Vous êtes sur la page 1sur 1425

AD

ID
IC
BL
PU
E
D

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA


HIDROGRÁFICA DEL RÍO COCORNÁ Y DIRECTOS AL MAGDALENA MEDIO
ENTRE LOS RÍOS LA MIEL Y NARE (CÓDIGO 2307)
PA

DIAGNÓSTICO
A
ET

AUTOR: CONSORCIO POMCAS ORIENTE ANTIOQUEÑO

MEDELLÍN, AGOSTO DE 2017


EN
Tabla de Contenido

1 CONSEJO DE CUENCA 3

AD
1.1 CONFORMACIÓN DEL CONSEJO DE CUENCA 3
Identificación, caracterización y priorización de actores clave de
1.1.1 4
la cuenca hidrográfica
1.1.2 Convocatoria para la elección y conformación del Consejo 7

ID
Recepción y análisis de la documentación presentada por los
1.1.3 11
postulados
1.1.4 Evaluación de requisitos de postulados 12

IC
1.1.5 Actores habilitados para elección del Consejo de Cuenca 13
1.1.6 Actores no habilitados 14
1.1.7 Elección y conformación del Consejo de Cuenca 15

BL
Encuentro participativo diagnóstico con actores clave y
1.1.8 20
consejeros de cuenca
Recomendaciones para el funcionamiento del consejo de
1.1.9 21
cuenca de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
1.1.10

2.
PU
Caja de herramientas comunicativas
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS-SISTEMATIZACIÓN
25

26
DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN
2.2.1 Introducción 26
Metodología para el diagnóstico participativo: Diálogo de
2.2.2 27
saberes entre los actores y el Consejo de Cuenca
E

2.2.3 Desarrollo de la metodología 28


D

2.2.4 Desarrollo de la etapa de participación 30


2.2.5 Recolección de información secundaria 35
2.2.6 Seguimiento a la estrategia de participación 35
PA

2.2.7 Espacios participativos ejecutados 42


2.2.8 Principales resultados del Diálogo de Saberes 52
Seguimiento del proceso participativo- Instrumento de
2.2.9 57
Evaluación
A

216 acompañamientos de actores clave para levantamiento de


2.2.10 62
información
ET

2.2.11 Registro de Acompañamientos 64


2.2.12 Construcción del tejido social participativo de la cuenca Río 68
3. CARACTERIZACIÓN DE LA CUENCA 89
Generación del producto cartográfico de la cuenca a través del
3.1 89
DEM
EN

3.2 Caracterización básica de la cuenca 90


4. CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO-BIÓTICO 91
4.1 CLIMA 91
4.1.1 Inventario de datos climáticos 91
4.1.2 Tratamiento de datos climáticos: homogenización y relleno de 92
series de precipitación y temperatura
Caracterización espacial y temporal del clima en la cuenca
4.1.3 102
hidrográfica
4.1.4 Análisis de valores extremos 132

AD
Clasificación climática de la cuenca hidrográfica según Caldas-
4.1.5 147
Lang
Variabilidad climática en la cuenca teniendo en cuenta el
4.1.6 149
fenómeno el ENSO
4.1.7 Cálculo del balance hídrico a largo plazo 156

ID
4.1.8 Estimación del Índice de Aridez 156
4.1.9 Carencias detectadas y necesidades futuras 157
4.2 GEOLOGÍA 159

IC
4.2.1 Metodología 159
4.2.2 Generalidades 159

BL
4.2.3 Litología 161
4.2.4 Unidades Geológicas Superficiales / Litología -facies 173
4.2.5 Profundidad del basamento 182
4.2.6 Profundidad del nivel freático
PU 184
4.2.7 Tectónica 185
4.3 HIDROGEOLOGÍA 188
4.3.1 Introducción 188
4.3.2 Estudios previos 188
4.3.3 Unidades hidrogeológicas 195
E

4.3.4 Conductividad hidráulica en el subsuelo 198


D

4.3.5 Calidad química del agua 203


4.3.6 Zonas de recarga 205
4.3.7 Evaluación de la recarga y transferencias 207
PA

4.3.8 Modelo Hidrogeológico Regional 208


4.4 HIDROGRAFÍA 211
Caracterización hidrográfica de la cuenca del Río Cocorná y
4.4.1 211
subcuencas
A

4.5 MORFOMETRÍA 218


Morfometría de la cuenca del Río Cocorná y Directos al
4.5.1 218
ET

Magdalena Medio y subcuencas


4.6 PENDIENTES 213
4.7 HIDROLOGÍA 215
4.7.1 Análisis de la red de estaciones hidrométricas 215
4.7.2 Caudales característicos 221
EN

4.7.3 Inventario de infraestructuras hidráulicas 221


Caracterización de los sistemas lénticos naturales en la cuenca
4.7.4 224
del Río Cocorná
4.7.5 Análisis de la información y ciclo de Sedimentos 224
4.7.6 Balance hídrico 224
4.7.7 Estimación de la oferta Hídrica Total y Disponible 225
Estimación de la demanda hídrica sectorial para la cuenca del
4.7.8 242
Río Cocorná
Demanda Potencial para la cuenca del Río Cocorná y Directos
4.7.9 248
al Magdalena Medio

AD
4.7.10 Indicadores de la presión sobre el recurso hídrico en la cuenca 255
4.7.11 Análisis del régimen de caudales extremos 270
4.7.12 Caudales mínimos 289

ID
4.7.13 Necesidades de información y conocimiento 291
4.8 CALIDAD DE AGUA 292
4.8.1 Descripción general de la cuenca 292

IC
4.8.2 Metodología fase de diagnóstico 293
Identificación y evaluación de las redes existentes de monitoreo
4.8.3 302
de calidad del agua

BL
4.8.4 Resultados y análisis de los monitoreos de calidad del agua 307
4.8.5 Evaluación del Índice de Calidad del Agua -ICA- 321
Identificación y caracterización de cargas y vertimientos de
4.8.6 350
aguas residuales

4.8.7
Agua (IACAL)
PU
Estimación del Índice de Alteración Potencial de la Calidad del
367

Descripción y análisis de los factores de contaminación en


4.8.8 aguas y suelos asociados al manejo y disposición final de 380
residuos sólidos
4.9 GEOMORFOLOGÍA 385
E

Geomorfología Según Lineamientos del Servicio Geológico


4.9.1 386
Colombiano
D

4.9.2 Geomorfología con criterios edafológicos 413


4.9.3 Componente geomorfológico con criterios edafológicos 421
4.10 CAPACIDAD DE USO DE LAS TIERRAS 443
PA

4.10.1 Introducción 443


4.10.2 Antecedentes 444
4.10.3 Aproximacion Metodologica 430
A

4.10.4 Descripción de Unidades Geomorfopedológicas 445


4.10.5 Capacidad de uso de las tierras 520
ET

4.10.6 Usos Principales Recomendados 539


4.11 COBERTURAS Y USO DE LA TIERRA 544
4.11.1 Introducción 544
4.11.2 Objetivos 545
4.11.3 Metodología 545
EN

4.11.4 Recopilación de información 546


4.11.5 Fotointerpretación visual, directamente en pantalla (PIAO) 549
Resultados del mapa de coberturas terrestres de la cuenca
4.11.6 561
hidrográfica del Río Cocorná y Directos al Magdalena.
4.11.7 Conclusiones Coberturas 579
4.11.8 Análisis multitemporal - Introducción 580
4.11.9 Metodología 581
4.11.10 Análisis multitemporal 581

AD
4.11.11 Cálculo de índices de estado actual de las coberturas naturales 595
4.12 CARACTERIZACIÓN DE VEGETACIÓN Y FLORA 635
4.12.1 Métodos 635
4.12.2 Análisis de la información 639

ID
4.12.3 Resultados 642
4.13 CARACTERIZACION DE FAUNA 677
4.13.1 Métodos 677

IC
4.13.2 Resultados 680
IDENTIFICACION DE ÁREAS PROTEGIDAS Y
4.14 726
ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS

BL
4.14.1 Ecosistemas estratégicos y áreas protegidas 729
4.14.2 Áreas protegidas del Orden Nacional y Regional Públicas 732
4.14.3 Áreas protegidas de Orden Nacional y Regional Privadas 735
4.14.4
4.14.5
PU
Áreas Complementarias para la Conservación
Áreas de importancia ambiental
738
744
4.14.6 Otras áreas de interés para la conservación. 754
4.14.7 Resumen indicadores de áreas protegidas 755
CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES SOCIALES,
756
E
5
CULTURALES Y ECONÓMICAS
5.1 SISTEMA SOCIAL 756
D

5.1.1 Metodología para el diagnóstico participativo 757


5.1.2 Caracterización socio-demográfica de la cuenca 763
5.1.3 Servicios sociales básicos 787
PA

Análisis Pobreza, Desigualdad y Vulnerabilidad Social en la


5.1.4 842
cuenca
5.1.5 Seguridad Alimentaria 853
5.1.6 Seguridad y Convivencia 873
A

5.2 CARACTERIZACIÓN CULTURAL 885


5.2.1 Dinámicas de apropiación del territorio 885
ET

5.2.2 Arqueología 915


5.3 CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA 919
5.3.1 Tamaño predial asociado a presión demográfica 919
5.3.2 Actividades agropecuarias y agroindustriales 945
EN

5.3.3 Actividad Pecuaria 949


5.3.4 Intensidad del sistema de producción 953
5.3.5 Usos económicos del suelo (ha) 954
Algunos Indicadores de la cuenca Cocorná y Directos al
5.3.6 956
Magdalena Medio
6 CARACTERIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVO 964
IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA INSTITUCIONAL EN
6.1 964
PERSPECTIVA AMBIENTAL
Principales instituciones y consideraciones sobre su
6.1.1 964
infraestructura institucional

AD
6.1.2 Institucionalidad ambiental de Colombia 965
Principales instituciones escala departamental en perspectiva
6.1.3 968
ambiental
Principales instituciones a escala regional en perspectiva

ID
6.1.4 968
ambiental
6.1.5 Principales instituciones escala local en perspectiva ambiental 970
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

IC
6.2 DE RECURSOS NATURALES DEFINIDOS O 971
IMPLEMENTADOS
ORGANIZACIÓN CIUDADANA: DESCRIPCIÓN DE

BL
6.3 INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN Y ACTORES SOCIALES 981
DE LA CUENCA
6.3.1 Organizaciones comunales 982
6.3.2 Juntas administradoras de acueducto 991
6.3.3

6.3.4
PU
Organizaciones No Gubernamentales
Instituciones y organizaciones asociadas a proyectos con
992

994
enfoque de derechos
Organizaciones asociadas a procesos de desarrollo,
6.3.5 998
productivos
E
Organizaciones asociadas a procesos académicos de
6.3.6 1000
investigación con perspectiva ambiental
6.3.7 Otras organizaciones 1001
D

7 CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE LA CUENCA 1004


7.1 CLASIFICACIÓN ASENTAMIENTOS URBANOS 1004
PA

ANÁLISIS FUNCIONAL DEL TERRITORIO RURAL PARA EL


7.2 1014
DESARROLLO URBANO Y LA AUTOGESTIÓN
7.2.1 Funcionalidad Municipio de Puerto Nare 1021
7.2.2 Funcionalidad del Municipio de Puerto Triunfo 1022
A

7.2.3 Funcionalidad del Municipio de San Francisco 1023


7.2.4 Funcionalidad del Municipio de San Luis 1024
ET

7.2.5 Funcionalidad del Municipio de Sonsón 1024


ANÁLISIS DE OFERTA ECOSISTÉMICA DESDE LA
7.3 1025
RURALIDAD
7.3.1 Cuerpos de agua 1026
7.3.2 Áreas de producción de alimentos 1028
EN

7.3.3 Áreas de protección ambiental 1029


7.3.4 Ecosistemas de conservación ambiental y bosques 1030
7.3.5 Resultados –índice de servicios ecosistémicos por vereda 1030
7.4 CAPACIDAD DE SOPORTE AMBIENTAL DE LA REGIÓN 1033
7.4.1 Capacidad de soporte ambiental de las fuentes hídricas 1033
7.4.2 Capacidad de soporte ambiental del componente biótico 1036
RELACIONES SOCIOECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
7.5 1040
EN LA CUENCA

AD
7.5.1 Generalidades de la cuenca 1040
7.5.2 Destinación económica de los predios 1043
Producto interno bruto (PIB) de cada una de los municipios que
7.5.3 1044
conforman la cuenca

ID
7.5.4 Organización empresarial de la cuenca 1048
7.5.5 Inversión pública de las administraciones municipales 1052
7.5.6 Proyectos estratégicos de desarrollo de la cuenca 1053

IC
ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DE LA CUENCA DE
7.6 1058
COCORNÁ Y DIRECTOS
7.6.1 Índice de competitividad de la Cuenca Cocorná y Directos 1059

BL
Análisis de competitividad para la subregión del Oriente
7.6.2 1061
Antioqueño
DENSIDAD VIAL Y EXTENSIÓN DE CARRETERAS DE LOS
7.7 1079
MUNICIPIOS DE LA CUENCA

7.8
CUENCA
PU
RELACIONES SOCIOECONÓMICAS VEREDALES DE LA
1081

8. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL RIESGO 1086


8.1 CARACTERIZACIÓN HISTÓRICA DE AMENAZAS Y EVENTOS
1090
AMENAZANTES
8.1.1 Metodología 1090
E

8.1.2 Resultados 1093


8.1.3 Análisis de la información 1104
D

IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN


8.2 DE FENÓMENOS AMENAZANTES Y EVOLUCIÓN DE LA 1121
AMENAZA
PA

8.2.1 Inundación 1121


8.2.2 Avenidas torrenciales 1147
8.2.3 Incendios Forestales 1178
8.2.4 Movimientos en Masa 1195
A

8.2.5 Eventos Volcánicos; Tsunamis, Desertización; Erosión Costera 1322


8.3 ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS 1322
ET

8.3.1 Análisis de vulnerabilidad 1323


8.3.2 Análisis de riesgo 1274
8.3.3 Elementos expuestos. 1281
8.3.4 Indicadores de vulnerabilidad. 1284
EN

8.3.5 Escenarios de riesgo. 1285


Análisis de los escenarios priorizados y su relación con la
8.3.6 1292
vulnerabilidad.
Propuesta de criterios para la mitigabilidad de los escenarios de
8.3.7 1294
riesgo.
Recomendaciones finales que definen propuestas de
8.3.8 1296
intervenciones.
8.3.9 Necesidades de información e investigación. 1297
9 ANÁLISIS SITUACIONAL 1298

AD
ANÁLISIS DE POTENCIALIDADES, LIMITANTES Y
9.1 1298
CONDICIONANTES
9.2 Análisis situacional por ejes temáticos 1316
9.2.1 Aspectos geológicos 1316

ID
9.2.2 Componente Capacidad de uso de las tierras 1318
9.2.3 Componente Calidad del agua 1319
9.2.4 Componente recurso hídrico 1320

IC
9.2.5 Componente Biótico 1322
9.2.6 Componente Coberturas 1323
9.2.7 Análisis de Competitividad y sostenibilidad 1324

BL
ANÁLISIS Y EVALUACIONES DE CONFLICTOS POR USO Y
9.3 1328
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
9.3.1 Conflictos por uso de la tierra 1328
9.3.2 Conflictos por Pérdida de Coberturas Naturales
PU 1338
9.3.3 Conflictos por uso del Recurso Hídrico 1342
9.4 ANÁLISIS DE TERRITORIOS FUNCIONALES 1346
Análisis situacional de la funcionalidad socioeconómica y
9.4.1 1346
ambiental de la cuenca
9.4.2 Análisis de oferta ecosistémica desde la ruralidad 1352
E

Análisis de territorios funcionales desde la perspectiva


9.4.3 1360
ecosistémica
D

Áreas de interés para la conservación y preservación de los


9.4.4 1361
recursos naturales renovables
9.4.5 Áreas críticas para el manejo del recurso hídrico 1365
PA

Áreas de interés por la prestación de servicios institucionales y


confluencia de población que generan presiones sobre los RNR
9.4.6 1367
en zonas críticas para el mantenimiento de la funcionalidad de
la cuenca.
Áreas para la preservación y conservación por los servicios
A

sociales actuales y previstos o que prestan servicios públicos


9.4.7 1367
como agua potable, alcantarillado, rellenos sanitarios,
ET

hidroenergía y otros.
Áreas para el desarrollo de actividades económicas que
9.4.8 demandan un uso y manejo sostenible de los recursos naturales 1368
que les sirven de soporte para la producción.
Áreas que prestan servicios culturales con influencia para la
9.4.9 1370
EN

cuenca.
10. SÍNTESIS AMBIENTAL 1371
10.1 POTENCIALIDADES, PROBLEMAS Y CONFLICTOS 1371
10.1.1 Priorización de problemas y conflictos: 1378
10.2 Determinación de áreas críticas 1383
Determinación de áreas críticas Cocorná y Afluentes Directos al
10.2.1 1387
Río Magdalena
10.3 Consolidación Línea Base de Indicadores 1389
Anexo: Hojas Metodológicas para la Consolidación de la línea base de
1393
indicadores.

AD
TEMÁTICA: HIDROLOGÍA 1393

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN
Lista de Figuras

Figura 1. Resultado de la evaluación con respecto a convocados vs

AD
participantes. 36
Figura 2. Participación cualificada de actores. 37
Figura 3. Evaluación del desarrollo del evento en aspectos académicos 37
Figura 4. Metodología para el análisis de información primaria. 53
Figura 5. Instrumento de evaluación aplicado en los espacios

ID
participativos. 58
Figura 6. Instrumentos de evaluación diligenciados por municipio. 59
Figura 7. Formas de cómo se enteró del evento. 60

IC
Figura 8. Evaluación de las actividades previas al evento. 61
Figura 9. Evaluación del desarrollo del evento en aspectos logísticos y
organizativos. 62

BL
Figura 10. Instrumento para verificación de trabajo de campo. 65
Figura 11. Porcentaje de acompañamientos diligenciados por municipio. 67
Figura 12. Cantidad de acompañamientos diligenciados por tipo. 68

Figura 14. Acceso al hogar.


PU
Figura 13. Actividades a la que se dedican. 72
74
Figura 15. Estado de la señal de celular en la casa. 75
Figura 16. Lugares donde acostumbra a mercar. 76
Figura 17. Forma de comunicación con el actor. 78
E
Figura 18. Medios de con los que se comunican organizaciones e
instituciones. 79
Figura 19. Instituciones, organizaciones o personas que considera
D

importantes en el territorio. 81
Figura 20. Participación en proyectos ambientales. 83
Figura 21. Proyectos y actividades ambientales en los que han participado. 84
PA

Figura 22. Vista general del DEM final ya recortado al área de los trabajos. 89
Figura 23. Delimitación cuenca Río Cocorná y Directos al Magdalena 90
Figura 24. Evaluación temporal de Precipitación para las estaciones
2308027- Rionegro La Macare, 2308064- Marinilla y 2308504- La Selva. 93
A

Figura 25. Evaluación estacional de Precipitación para las estaciones


2308021- La Fe, 2308027- Rionegro La Macare, 2308064- Marinilla,
2308504- La Selva y 2308760- REB BOM PLNT RN 1B. 94
ET

Figura 26. Mapa de estaciones con series de temperatura 96


Figura 27. Precipitación media mensual de estaciones representativas del
ámbito de estudio. 105
Figura 28. Isoyetas anuales en la cuenca. 107
EN

Figura 29. Isoyetas mensuales en la cuenca. 108


Figura 30. Temperatura media mensual en las estaciones completas (º C). 110
Figura 31. Isotermas Anuales. 112
Figura 32. Isotermas mensuales en la cuenca. 113
Figura 33. Relación temperatura media- altitud. 114
Figura 34. Distribución mensual de la temperatura máxima media (ºC) a lo
largo del año en las estaciones representativas. 118
Figura 35. Distribución mensual de la temperatura mínima media (ºC) a lo
largo del año en las estaciones representativas. 121
Figura 36. Distribución mensual de la humedad relativa (%) a lo largo del

AD
año en las estaciones representativas. 124
Figura 37. Distribución mensual de la velocidad del viento (m/s) a lo largo
del año en las estaciones representativas. 126
Figura 38. Rosa de los Vientos de la estación 2701507- Apto Olaya
Herrera 127

ID
Figura 39. Evapotranspiración Potencial. 130
Figura 40. Evapotranspiración Potencial mensual en la cuenca. 131
Figura 41. Evapotranspiración Real. 132

IC
Figura 42. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2302010-La
Victoria. 137
Figura 43. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2305023-
San José Pensilvan. 139

BL
Figura 44. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2308522-
San Carlos. 140
Figura 45. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2308555-
San Luis. PU 141
Figura 46. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2308504-La
Selva. 142
Figura 47. Diagrama de cajas sobre los valores extremos anómalos 144
Figura 48. Ajuste GEV sobre los valores máximos anuales de la estación
2308067 (La Arana) 145
Figura 49. Mapas de isomáximas para los períodos de retorno de 10, 50 y
E
500 años en la cuenca del río Cocorná y afluentes directos al Río
Magdalena entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el Río
Magdalena 146
D

Figura 50. Clasificación climática de la cuenca del Río Cocorná y afluentes


directos al Río Magdalena entre las confluencias de los Ríos Nare y La
Miel con el Río Magdalena Sur según Caldas- Lang. 149
PA

Figura 51. Evolución temporal del índice MEI. 151


Figura 52. Evolución temporal del índice SOI. 152
Figura 53 Estaciones meteorológicas distribuidas por la cuenca de
Cocorná. 153
A

Figura 54. Comparación gráfica entre los índices SPI, SOI y MEI. 154
Figura 55. Comparativa gráfica de la evolución mensual de un año tipo
afectado por el fenómeno del ENSO en sus distintas fases. 155
ET

Figura 56. Índice de Aridez para la cuenca del Río Cocorná y afluentes
directos al Río Magdalena entre las confluencias de los Ríos Nare y La
Miel con el Río Magdalena. 157
Tabla 35. Ejemplo de datos diarios de la tabla CLIMA_DIARIA 92
Tabla 36. Ejemplo de datos mensuales de la tabla CLIMA_MENSUAL 92
EN

Tabla 37. Series almacenadas en el banco de datos


BD_Clima_TRATADOS.mdb 92
Tabla 38. Estaciones con series de temperatura 95
Tabla 39. Listado de estaciones de temperatura con el número de años
completos. 97
Tabla 40. Listado de estaciones pluviométricas con el número de años
completos. 99
Tabla 41. Media mensual de la precipitación en las estaciones
completadas. 103
Tabla 42. Temperatura media mensual en las estaciones completas (º C). 109

AD
Tabla 43. Listado de estaciones con series de temperatura máxima y
número de años completos. 115
Tabla 44. Distribución mensual de temperatura máxima media (º C) en las
estaciones con series representativas. 116
Tabla 45. Listado de estaciones con series de temperatura mínima y

ID
número de años completos. 118
Tabla 46. Distribución mensual de temperatura mínima media (º C) en las
estaciones con series representativas. 119
Tabla 47. Listado de estaciones con series de humedad relativa y número

IC
de años completos. 122
Tabla 48. Distribución mensual de humedad relativa (%) en las estaciones
con series representativas. 123

BL
Tabla 49. Listado de estaciones con series de velocidad del viento y
número de años completos. 125
Tabla 50. Distribución mensual de velocidad del viento (m/s) en las
estaciones con series representativas. 125
Tabla 51. Listado de estaciones con series de brillo solar y número de
PU
años completos 128
Tabla 52. Valores estadísticos de la serie de precipitación máxima diaria
disponible. 136
Tabla 53. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de febrero 137
Tabla 54. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de mayo 138
E
Tabla 55. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de octubre. 139
Tabla 56. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de junio. 140
D

Tabla 57. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de noviembre. 142


Tabla 58. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de diciembre. 143
Tabla 59. Clasificación climática según Caldas. 147
PA

Tabla 60. Clasificación climática según Lang. 147


Tabla 61. Clasificación de Caldas-Lang 148
Tabla 62. Índice de correlación entre los índices SPI, SOI y MEI. 155
Figura 63. Aspecto general de la cuenca del Río Cocorná y afluentes
A

directos al Río Magdalena entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel
con el río Magdalena. 160
ET

Figura 64. Mapa Geológico de la cuenca del Río Cocorná y afluentes


directos al Río Magdalena entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel
con el río Magdalena 161
Figura 65. Mapa de Unidades Geológicas Superficiales. 174
Figura 66. Perfiles típicos de meteorización. 176
Figura 67. Estratigrafía generalizada de los suelos residuales en la
EN

Cuenca. 177
Figura 68. Estratigrafía generalizada de los depósitos de vertiente. 181
Figura 69. Profundidad del basamento en la Cuenca del Río Cocorná y
directos al Magdalena. 184
Figura 70. Profundidad del nivel freático en la cuenca del Río Cocorná y 185
afluentes directos al Río Magdalena.
Figura 71. Fallas y alineamientos en la Cuenca. 188
Figura 72. Zonas acuíferas Libres en los municipios de Puerto Berrío y
Puerto Nare. 190
Figura 73. Zonas acuíferas Confinadas en los municipios de Puerto Berrío

AD
y Puerto Nare. 191
Figura 74. localización de pozos en Puerto Triunfo. 192
Figura 75. Relación entre límite líquido y permeabilidad calculada a partir
de resultados de ensayos de consolidación. 199

ID
Figura 76. Nomograma para la evaluación de la permeabilidad en macizos
rocosos. 200
Figura 77. Flujo captado en un túnel por diaclasas al cruzar el macizo
rocoso fracturado en rocas masivas en el centro de Antioquia. 201

IC
Figura 78. Flujo captado en un túnel al atravesar una falla en el centro de
Antioquia. 202
Figura 79. Diagrama de Piper, pozos en Puerto Triunfo y veredas 204

BL
Figura 80. Modelo Hidrogeológico regional. Zonas de recarga y
direcciones de flujo 210
Figura 81. Límite obtenido por el Consorcio para la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Río Magdalena y límite entregado en pliegos. 212
Figura 82. Subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena
PU 213
Figura 83. Sistema de drenaje Cuenca Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio 216
Figura 84. Patrones de drenaje erosionales 217
Figura 85. Patrón de drenajes individuales o de alineamiento 218
Figura 86. Curva Hipsométrica de para la cuenca del Río Cocorná. 222
E

Figura 87. Distribución altitudinal del área en ordenación (Cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena). 223
D

Figura 88. Perfil altitudinal del Río Cocorná. 224


Figura 89. Curva hipsométrica subcuenca Río Cocorná Sur 228
Figura 90. Curva hipsométrica subcuenca Río Claro 228
PA

Figura 91. Perfil Altimétrico Río Cocorná Sur 229


Figura 92. Perfil Altimétrico Río Claro 229
Figura 93. Mapa de pendientes de la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena 214
A

Figura 94. Información existente en la serie de caudales medios diarios de


la estación 2307702 – Pte Ferrocarril (cuenca del río Cocorná). 216
Figura 95 Ubicación de la estación 2307702 – Pte Ferrocarril (cuenca del
ET

Río Cocorná). 216


Figura 96. Hidrograma de aportaciones medias mensuales de la estación
hidrométrica Pte Ferrocarril (río Cocorná) e identificación del período
dudoso (recuadro rojo) 217
Figura 97. Comparativa de la escorrentía registrada en la estación
2308719- La Garrucha (Río Samaná Norte) y la estación hidrométrica
EN

2307702- Pte Ferrocarril (Río Cocorná) e identificación del período dudoso


(recuadro rojo). 218
Figura 98. Comparativa de la escorrentía registrada en la estación
2308720- Pailania (Río Santo Domingo) y la estación hidrométrica
2307702- Pte Ferrocarril (Río Cocorná) e identificación del período dudoso
(recuadro rojo). 219
Figura 99. Variación mensual de la aportación a lo largo del año en la
estación 2307702- Pte Ferrocarril (Río Cocorná). 220
Figura 100. Tanques de almacenamiento de la Piscícola El Rosario 223
Figura 101. Balance Hídrico a Largo Plazo para la cuenca del Río Cocorná
y Directos al Magdalena 225

AD
Figura 102. Esquema conceptual modelo de tanques 227
Figura 103. Ubicación de las estaciones de calibración y simulación en la
cuenca del Río Cocorná 229
Figura 104. Caudales simulados para calibración, estación Puente
Ferrocarril. 230

ID
Figura 105. Caudales promedios simulados por subcuenca, cuenca del Río
Cocorná 232
Figura 106. Resultados Caudales medios año medio, húmedo, seco,

IC
neutro, Niña y Niño y Caudales ambientales según diferentes
metodologías, para la subcuenca Río Claro – Santa Rita. 235
Figura 107. Resultados Caudales medios año medio, húmedo, seco,
neutro, Niña y Niño y Caudales ambientales según diferentes

BL
metodologías, para la subcuenca Río Claro del Sur 235
Figura 108. Oferta Hídrica Total Disponible para año medio y para año
seco para la subcuenca del Río Cocorná Sur. 241
Figura 109. Oferta Hídrica Total Disponible para año medio y para año
seco para la subcuenca del Río Claro.
PU 241
Figura 110. - Demanda Real a partir de concesiones discretizada por
sector [l/s]. 244
Figura 111. Demanda real o por Concesiones por subcuenca [l/s]. 245
Figura 112. Demanda potencial por sector [l/s]. 250
Figura 113. Distribución espacial de las demandas calculadas para las
E
subcuencas del Río Cocorná y Directos. 251
Figura 114. Demanda potencial estimada por subccuencas [l/s]. 252
D

Figura 115. Ejemplo de curva de duración de caudales y área bajo el


caudal medio para obtener el Vp. 256
Figura 116. Índice de Retención Hídrica para la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena 258
PA

Figura 117. Índice de uso del agua para año medio. 261
Figura 118. Índice de uso del agua para año seco . 262
Figura 119. Índice de Vulnerabilidad por desabastecimiento en
condiciones medias para las subcuencas del Río Cocorná y Directos al
A

Magdalena 265
Figura 120. Índice de Vulnerabilidad por desabastecimiento en
condiciones secas para las subcuencas del Río Cocorná. 266
ET

Figura 121. Rendimientos medios anuales en condiciones de año medio


para la cuenca del Río Cocorná y Directos. 268
Figura 122. Rendimientos medios anuales en condiciones de año seco
para la cuenca del Río Cocorná y Directos. 269
Figura 123. Ajustes obtenidos a través de función de distribución de
EN

probabilidad GEV con L-Momentos de la estación de Pte Ferrocarril en la


cuenca de Cocorná. 271
Figura 124. Curvas IDF representativas para las 33 subcuencas de la
cuenca del Río Cocorná y Directos Magdalena. 276
Figura 125. Hietograma tipo. 277
Figura 126. Hidrograma Unitario adimensional del Soil Conservation 278
Service.
Figura 127. Hidrograma de escurrimiento directo. 279
Figura 128. Esquema de la Cuenca del río Cocorná y Directos Magdalena
modelizada con HEC-HMS. Fuente: Consorcio POMCAS Oriente
Antioqueño, 2016. 282

AD
Figura 129. Relación potencial entre los promedios de caudales medios y
caudales máximos anuales en ríos del ámbito de estudio. 286
Figura 130. Relación potencial entre los promedios de caudales medios y
la desviación típica de los caudales máximos anuales en ríos del ámbito de
estudio. 287

ID
Figura 131. Ajuste de caudales mínimos para la subcuenca Q. Dorada
(Cano Hondo). 290
Figura 132. Ubicación estaciones de muestreo de la calidad del agua de

IC
las redes de monitoreo existentes. 307
Figura 133. Resultados monitoreos realizados en la estación 2307702 –
Puente Ferrocarril. 2003-2012} 311
Figura 134. Resultados monitoreos realizados en la estación 2307703 –

BL
Puerto Perales. 2003-2014. 313
Figura 135. Resultados monitoreos realizados en la estación 2307705 –
San Fernando. 2004-2014. 315
Figura 136. Índice de Calidad del Agua -ICA-, 2015 – 2016.
PU 324
Figura 137. ICA tiempo seco (2015) y húmedo (2012) 349
Figura 138. Ubicación de los permisos de vertimiento otorgados en la
cuenca. 351
Figura 139. Ubicación de los vertimientos de los usuarios de tasa
retributiva de la cuenca. 352
Figura 140. Distribución espacial de la carga total vertida por subcuenca
E
(kg/año). 367
Figura 141. Niveles de presión por parámetro y subcuenca para año
medio. 372
D

Figura 142. Niveles de presión por parámetro y subcuenca para año medio 376
Figura 143. IACAL año oferta hídrica media. 379
PA

Figura 144. IACAL año seco. 380


Figura 145. Mapa Geomorfológico SGC de la cuenca del Río Cocorná y
afluentes directos al Río Magdalena. 389
Figura 146. Corte topográfico entre el valle de Aburrá y el Valle del
Magdalena que ilustra la hipótesis de la continuidad de la Superficie de
A

Erosión II, Rionegro, desplazada por el escarpe entre Guatapé y San


Lorenzo de la Superficie de Erosión III. 391
Figura 147. Relación altitudinal entre estos niveles de superficies de
ET

erosión en la cuenca del Río Cocorná y alfuentes directos al Río


Magdalena. 392
Figura 148. Corte topográfico SN de la Superficie de Erosión Caracolí-El
Jordán, en dirección Sur Norte, entre los municipios de Norcasia y
Caracolí. 393
EN

Figura 149. Esquema de un proceso de carsificación a raíz de la disolución


sufrida por una roca rica en carbonato cálcico al contacto con aguas
ácidas, se va disolviendo y formando diversas estructuras como cuevas,
estalactitas y estalagmitas. 397
Figura 150. Planta y sección longitudinal de la Caverna Los Guácharos en
el Cañón del Río Claro. 399
Figura 151. Procesos morfogenéticos en la cuenca del Río Cocorná y
afluentes directos al Río Magdalena. 406
Figura 152. Combinación de intensidad y duración de precipitación que
han dado lugar a deslizamientos en Nueva Zelandia. La x encerrada en un
círculo corresponde a la combinación más probable de iniciación de los

AD
deslizamientos en la cuenca del río San Carlos en 1991. 409
Figura 153. Umbral de Caine para el desencadenamiento de desgarres y
las curvas de intensidad-frecuencia-duración en Colombia. 409
Figura 154. Mapa de Unidades de Paisaje de la cuenca del Río Cocorná
Sur y afluentes directos al Río Magdalena 417

ID
Figura 155. Áreas afectadas por procesos erosivos moderados y severos
en la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena. 421
Figura 156. Estructura del sistema de clasificación multicategórico. 423
Figura 157. Mapa de la distribución de las unidades geomorfológicas con

IC
criterios edafológicos de Zinck de la cuenca del rio Cocorná y directos al
Magdalena. 425
Figura 158. Diagrama de distribución de los paisajes presentes en la

BL
cuenca del rio Cocorná. 426
Figura 159. Mapa de distribución de los paisajes presentes en la cuenca
del rio Cocorná. 427
Figura 160. Vista en planta de las filas y vigas a partir de una imagen de
submetrica de UltraCam y el patrón de pendientes del mismo sitio a partir
PU
del DTM de 10 m. 429
Figura 161. Vallecitos delineados en la primera figura y los valores más
altos (azules) con el algoritmo Índice topográfico de humedad en la
segunda figura. 431
Figura 162. Patrón de pendientes del relieve de lomas y colinas de la
cuenca del río Cocorná mediante imagen de la UltraCam y el DTM de
E

10m. 433
Figura 163. Vallecitos de lomerío separados de la cuenca del río Cocorná
D

e, índice topográfica de humedad a partir del DTM de 10m el cual resalta


los vallecitos. 435
Figura 164. Cuerpo del glacis coluvio aluvial en la cuenca del rio Cocorná y
directos al magdalena. 437
PA

Figura 165. Paisaje de valle en la cuenca del rio Cocorná 438


Figura 166. Paisaje de Planicie Aluvial de la Cuenca del Río Cocorná,
imagen de la UltraCam 440
Figura 167. Cubeta de desborde en el plano de inundación en el paisaje de
planicie en la cuenca del rio Cocorná y directos al Magdalena. 442
A

Figura 168. Complejo de orillares originados de la dinámica fluvial del rio


Magdalena. 443
ET

Figura 169. Mapa de zonificación climática de la cuenca del rio Cocorna y


directos al Magdalena según metodología IGAC adaptada de Holdridge
para estudios de suelos. 436
Figura 170. Vectorizado del modelo digital de pendientes, generado a
partir del modelo digital del terreno (DTM) de 10mts del área de la cuenca
del rio Cocorná, (Escala figura: 1:20.000). 437
EN

Figura 171. Mapa según las clases de pendientes (Escala figura


1:335.000) de todo el territorio de la cuenca del río Cocorná. 438
Figura 172. Interpretación en el ortofotomosaico de la erosión moderada y
ligera en un sector de la cuenca (Escala 1:25.000) 439
Figura 173. Mapa de erosión escala original 1:25.000 del área de la
cuenca del río Cocorná y directos al Magdalena (Escala 1:335.000). 440
Figura 174. Mapa de la distribución de unidades de suelos y
geomorfopedológicas a escala 1:25.000 de la cuenca del rio Cocorna y
directos al Magdalena. 446
Figura 175. Mapa de capacidad de uso de las tierras por clase de la
cuenca del rio Cocorna y directos al Magdalena. 526

AD
Figura 176. Mapa de los usos principales recomendados en la cuenca del
rio Cocorna y directos al Magdalena. 540
Figura 177. Flujo metodológico componente cobertura y uso de la tierra de
la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. 547
Figura 178. Ubicación geográfica de cuenca hidrográfica Río Cocorná y

ID
Directos al Magdalena, escala 1:25:000 561
Figura 179. Distribución de porcentaje de coberturas de uso de la tierra,
cuenca Río Cocorná y Directos al Magdalena. 562
Figura 180. Mapa de coberturas de la tierra a escala 1:25:000 cuenca

IC
hidrográfica de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. 563
Figura 181. Distribución porcentual por grupo de uso de las coberturas de
la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. 565
Figura 182. Distribución porcentual de uso actual de las coberturas y uso

BL
de la tierra de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. 566
Figura 183. Distribución porcentual grupos de uso de la tierra municipio de
Puerto Nare. 567
Figura 184. Distribución porcentual por uso actual de las coberturas y uso
PU
de la tierra municipio de Puerto Nare. 569
Figura 185. Distribución porcentual grupo de uso municipio de Puerto
Triunfo. 570
Figura 186. Distribución porcentual por uso actual de las coberturas y uso
de la tierra municipio de Puerto Triunfo. 571
Figura 187. Distribución porcentual por grupo de uso de la tierra municipio
E
de San Francisco. 572
Figura 188. Distribución porcentual por uso actual de las coberturas y uso
de la tierra municipio de San Francisco. 574
D

Figura 189. Distribución porcentual de grupo de uso de la tierra municipio


de San Luis. 575
Figura 190. Distribución porcentual por uso actual de las coberturas y uso
PA

de la tierra municipio de San Luis. 576


Figura 191. Distribución porcentual de grupos de uso de la tierra municipio
de Sonsón. 577
Figura 192. Distribución porcentual por uso actual de las coberturas y uso
de la tierra municipio de Sonsón. 578
A

Figura 193. Pre-procesamiento digital de Imágenes 583


Figura 194 Modelo general de la metodología Corine Land Cover (CLC). 584
ET

Figura 195. Procesamiento de imágenes para la obtención de patrones


visuales de las coberturas de la tierra. 586
Figura 196. Situación de agregación de un polígono pequeño ubicado
dentro un polígono grande – 112 (< 5 ha) y 211 (≥ 25 ha) 587
Figura 197 Funcionamiento de la Tabla de prioridades. 588
Figura 198. Situación de generalización de un polígono (< 5 ha) ubicado
EN

entre dos polígonos (≥ 5 ha) de índice de prioridad diferente 588


Figura 199 Situación de agregación de una unidad pequeña (< 25 ha)
ubicada entre tres unidades grandes (≥ 25 ha) con un índice de prioridad
diferente. 588
Figura 200. Situación de generalización de un polígono (< 5 ha) ubicado
entregados polígonos (≥ 5 ha) con un mismo índice de prioridad 589
Figura 201 Situación de agregación de una unidad pequeña (< 25 ha)
ubicada entre tres polígonos grandes (≥ 25 ha), en donde dos tienen un
índice de prioridad igual. 589
Figura 202. Situación de agregación de una unidad pequeña (< 25 ha)
ubicada entre tres unidades grandes (> 25 ha) con un índice de prioridad

AD
igual 590
Figura 203 Situación de generalización para los centros poblados. Las
unidades <5ha se agrupan según las líneas de las vías con el propósito de
formar una unidad ≥ 25ha. 590
Figura 204. Situación de generalización en la categoría 1 para fincas con

ID
áreas verdes largas. 590
Figura 205 Situación de generalización para el nivel 1, en el caso de la
delimitación de espacios libres dentro de los centros poblados. 591
Figura 206. Generalización de áreas industriales y comerciales 121 < 5ha

IC
a lo largo de las vías de los centros poblados 112 > 5ha. 591
Figura 207 Generalización de las infraestructuras industriales y
comerciales. 592
Figura 208. Generalización de las áreas asociadas a las vías de

BL
transporte. 592
Figura 209 Delimitación de bosque fragmentado en zona de bosque
denso. 593
Figura 210. Delimitación zona de mosaico en zona de bosque denso.
PU 593
Figura 211 Situación de agregación en el caso de una mezcla de
polígonos (< 25 ha) de diferentes tipos de cultivos. 593
Figura 212. Situación de agregación en el caso de una mezcla de
polígonos (< 25 ha) de cultivos y de pastos. 594
Figura 213 Situación de agregación y de delimitación de espacios
naturales (311 < 25 ha) ubicado dentro de un polígono de cultivos (211 ≥
E

25 ha). 594
Figura 214. Descripción de la clase 2.4.4. de la nomenclatura “CORINE
D

Land Cover Colombia” 595


Figura 215 Diagrama de flujo cálculo fragmentación cuenca de Río
Cocorná 600
Figura 216. Ganancias y pérdidas por coberturas en el periodo
PA

comprendido entre el año 1986 y 2011 en la cuenca del Río Cocorná y


Directos al Magdalena 608
Figura 217. Cambio neto de áreas por cobertura en el periodo entre 1986 y
2011 en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena 609
Figura 218 Cambios en las coberturas naturales en la cuenca del Río
A

Cocorná y Directos al Magdalena en el periodo 1986 – 2011. 611


Figura 219 Cambios en las coberturas naturales en los municipios de la
cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena 612
ET

Figura 220 Índice de vegetación remanente por biomas. 615


Figura 221. Distribución espacial del índice de vegetación remanente a
nivel municipal. 617
Figura 222. Vulnerabilidad de las coberturas en los municipios de la
cuenca del rio Cocorná y Directos al Magdalena. 620
EN

Figura 223. Índice de fragmentación por municipio para la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena. 622
Figura 224. Índice de fragmentación en la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena 623
Figura 225 Indicador de presión demográfica a nivel municipal para la
cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. 624
Figura 226 Distribución espacial del índice de ambiente crítico para la
cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. 625
Figura 227 Índice de estado actual de coberturas vegetales 626
Figura 228 Acueductos en las subcuencas del río Cocorná y Directos al
Magdalena y valores por subcuenca ponderados con respecto a la unidad

AD
que presentó el mayor número de acueductos. Fuente: Consorcio
POMCAS Oriente Antioqueño, 2016 629
Figura 229 Distribución de las coberturas naturales y antrópicas en las
subcuencas de la cuenca del Río Cocorná. 630
Figura 230 Puntos de restauración y predios de conservación en

ID
cabeceras de acueductos en las subcuencas del Río Cocorná y Directos al
Magdalena. 632
Figura 231 Distribución de las áreas de restauración en las subcuencas
abastecedoras en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena 633

IC
Figura 232. Parcelas circulares de muestreo de flora 638
Figura 233. Puntos de muestreo de flora 662

BL
Figura 234. Índice de Valor de Importancia, DAP > 10 cm. 664
Figura 235. Índice de Valor de Importancia, DAP < 10 cm 665
Figura 236. Índice de Predominancia Fisionómica, DAP > 10 cm 667
Figura 237. Índice de Predominancia Fisionómica, DAP < 10 cm.
PU 668
Figura 238. Índice de Posición Sociológica, DAP > 10 cm. 669
Figura 239. Localización de parcelas con especies importantes para la
conservación y número de especies por parcela 677
Figura 240. Decomisos por municipio de fauna destinada al tráfico ilegal en
la cuenca. 686
Figura 241. Tráfico ilegal de fauna en la cuenca. 687
E

Figura 242. Registros de fauna georeferenciados para la cuenca. 689


Figura 243. Estructura de la comunidad de anfibios por familias, según
D

número de especies. 691


Figura 244. Diversidad de anfibios en la cuenca. 693
Figura 245. Estructura de la comunidad de reptiles por familias, según
PA

número de especies. 694


Figura 246. Diversidad de aves en la cuenca. 700
Figura 247. Especies de aves amenazadas en la cuenca. 701
Figura 248. Especies de aves endémicas en la cuenca. 702
A

Figura 249. Estructura taxonómica de la comunidad de aves en la cuenca


del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 705
Figura 250. Estructura taxonómica de la comunidad de Passeriformes en
ET

la cuenca. 706
Figura 251. Preferencias tróficas de la comunidad de aves en la cuenca. 708
Figura 252. Red alimenticia en la que participa la comunidad de aves en la
cuenca. 709
Figura 253. Estructura taxonómica de la comunidad de mamíferos en la
EN

cuenca. 718
Figura 254. Preferencias tróficas de la comunidad de mamíferos en la
cuenca. 719
Figura 255. Red trófica donde participa la comunidad de mamíferos en la
cuenca. 720
Figura 256. Estructura de la comunidad de peces por familias, según 723
número de especies, reportados para la cuenca del río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio.
Figura 257. Biomas presentes en la cuenca. 732
Figura 258. Mapa de áreas protegidas en la cuenca Cocorná y Directos al
Magdalena 733

AD
Figura 259. Mapa de la Reserva Natural Cañón del Rio Claro-El Refugio. 737
Figura 260. Enfoque metodológico de diálogo de saberes. 758
Figura 261. Instrumentos del proceso técnico de diagnóstico 761
Figura 262. Metodología para el análisis de información primaria. 762

ID
Figura 263. Población censada de los municipios en el 2005 y proyección
poblacional municipal a 2015 y 2020. 764
Figura 264. Tasa de crecimiento intercensal de los municipios que

IC
conforman la cuenca (%). 767
Figura 265. Tasa de Mortalidad por cada mil habitantes por municipios en
la cuenca (2014). 769
Figura 266. Tasa de crecimiento vegetativo de la población durante el

BL
2014. 770
Figura 267. Población por lugar de residencia año 2005. 774
Figura 268. Distribución porcentual de la pirámide poblacional de la
cuenca. 777

municipios, 2015.
PU
Figura 269. Población en Edad de Trabajar (PET) por sexo, por

Figura 270. Población en Edad de Trabajar (PET) por sexo, según área
778

dentro de la cuenca de los municipios, 2013. 779


Figura 271. Distribución porcentual (%) de la Población Económicamente
Activa (PEA) en la Cuenca. 779
E
Figura 272. Distribución porcentual (%) de la Población Económica
Inactiva (PEI) en la cuenca. 780
Figura 273. Población de la cuenca, distribuida por municipio y zona de
D

ubicación. 781
Figura 274. Densidad poblacional por vereda, y títulos mineros en la
cuenca. 782
Figura 275. Relación Conclusiones de distribución geográfica, densidad
PA

poblacional y estructura poblacional. 786


Figura 276. Porcentaje de participación en nivel educativo de la población
de la cuenca. 790
Figura 277. Tasa de deserción escolar (%), según los municipios de la
cuenca en el 2014. 793
A

Figura 278. Relación Conclusiones/perspectivas de Educación. 797


Figura 279. Distribución poblacional (%) por municipio, según afiliación a
ET

régimen subsidiado y contributivo al 2013. 801


Figura 280. Conclusiones de Salud. 805
Figura 281. Conclusiones de vivienda. 814
Figura 282. A la izquierda, cobertura de acueducto por número de
viviendas en la cuenca; a la derecha, porcentaje de viviendas en la cuenca
EN

con cobertura de acueducto. 821


Figura 283. A la izquierda, cobertura de alcantarillado por número de
viviendas en la cuenca; a la derecha, porcentaje de viviendas en la cuenca
con cobertura de alcantarillado. 826
Figura 284. Relación perspectivas/Conclusiones de Servicios Públicos. 831
Figura 285. Relación Conclusiones de equipamientos recreativos y
comunitarios. 837
Figura 286 Mapa Niveles de vulnerabilidad social de la Cuenca. 847
Figura 287. Comparativo niveles de vulnerabilidad socioeconómica en la
cuenca. 849

AD
Figura 288 Niveles de vulnerabilidad socioeconómica por municipio. 850
Figura 289 Situación de desigualdad y pobreza en la cuenca 852
Figura 290. Agro-sistemas Cuenca. 859
Figura 291. Estructura usos del suelo en la Cuenca. 860

ID
Figura 292. Porcentaje (%) de locales en uso para comercializar productos
agrícolas y pecuarios. 864
Figura 293. Estado nutricional de menores de 4 años en la Cuenca. 869

IC
Figura 294. Relación perspectivas o percepción de sabios locales
/Conclusiones de Seguridad Alimentaria. 872
Figura 295. Tasa de homicidios en los municipios de la cuenca durante el
2013 y 2014. 877

BL
Figura 296. Tasas de hurtos en los municipios de la cuenca 2014, por
modalidad. 879
Figura 297. Tasa por cada 100 mil habitantes de exámenes médico legales
por presunto abuso sexual según sexo en los municipios de la cuenca.
2014.
Figura 298. Poblamiento prehispánico.
PU 881
887
Figura 299. Poblamiento años 50’s. 895
Figura 300. Poblamiento años 60’s. 896
Figura 301. Poblamiento años 70’s y 80’s. 899
E

Figura 302. Poblamiento años 90’s y 2000. 904


Figura 303. Conclusiones de Poblamiento y Sistema Cultural. 918
D

Figura 304. Extensión Territorial por municipio en la cuenca 920


Figura 305. Distribución de predios y área predial en zonas urbana y rural
de la cuenca. 921
PA

Figura 306. Rangos por número de predios de la cuenca (%). 923


Figura 307. Rangos por área de predios Cuenca Cocorná y Directos (%) 924
Figura 308. Coeficiente de Gini tierras de los municipios que conforman la
cuenca 925
A

Figura 309. Mapa distribución de tierras por rangos de área en la cuenca. 926
Figura 310. Rangos por número de predios para Puerto Nare (%) 928
ET

Figura 311. Rangos por área de predios para Puerto Nare. 928
Figura 312. Rangos por número de predios para Puerto Triunfo (%) 930
Figura 313. Rangos por área de predios para Puerto Triunfo 931
Figura 314. Rangos por número de predios para San Francisco. 932
Figura 315. Rangos por área de predios para San Francisco. 933
EN

Figura 316. Rangos por número de predios para San Luis (%). 934
Figura 317. Rangos por área de predios para San Luis. 935
Figura 318. Rangos por número de predios para Sonsón. 936
Figura 319. Rangos por área de predios para Sonsón. 937
Figura 320. Avalúo promedio por hectárea en los municipios de la cuenca. 939
Figura 321. Densidad poblacional por área total predial en la cuenca. 941
Figura 322. Densidad poblacional rural por área predial en la cuenca. 942
Figura 323. Densidad poblacional urbana por área predial en la cuenca. 943

AD
Figura 324. Densidad poblacional rural por número de predios (hab/ pred
rural). 944
Figura 325. Densidad poblacional urbana por número de predios (hab/
pred urb). 944
Figura 326. Distribución del área de producción agrícola y el volumen de

ID
producción por municipios. 949
Figura 327. Usos económicos del suelo en la cuenca. 956
Figura 328. Coeficiente de Gini tierras de los municipios que conforman la

IC
cuenca 957
Figura 329. Rangos por número de predios cuenca Cocorná y Directos (%) 957
Figura 330. Rangos por área de predios Cuenca Cocorná y Directos (%) 958

BL
Figura 331. Avalúo promedio de predios por hectárea en la cuenca. 958
Figura 332. Densidad poblacional por área total predial en la cuenca. 959
Figura 333. Densidad poblacional por área total predial en la cuenca
Cocorná y Directos. 959
PU
Figura 334. Usos económicos del suelo en la Cuenca Cocorná y Directos.
Figura 335. Distribución PIB por municipio Cocorná y directos, 2013.
960
961
Figura 336. Composición PIB por sector económico en la cuenca - Valores
en porcentajes (%) 961
Figura 337. Distribución porcentual de las empresas en los municipios de
la cuenca Cocorná y Directos por municipio – 2016 962
E

Figura 338. Inversión por municipio de la cuenca Cocorná y Directos (%) 962
Figura 339. Índice de Competitividad de la cuenca Cocorná y Directos. 963
D

Figura 340. Distribución porcentual de las empresas en los municipios de


la cuenca por municipio – 2016. 963
Figura 341. Instrumentos de planificación territorial. 977
PA

Figura 342. Relación de percepciones sabios locales/Conclusiones de


Oferta Institucional e instrumentos de planificación 980
Figura 343. Organización social de la Cuenca del Río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio 982
Figura 344. Relación Conclusiones del componente Organizacional Social. 1003
A

Figura 345. Área de influencia de los asentamientos urbanos de la


cuenca. 1009
ET

Figura 346. Principales vías cercanas al territorio veredal de la cuenca. 1012


Figura 347. Distancia a vías principales en el territorio de la cuenca 1014
Figura 348. Índice de ruralidad de los municipios pertenecientes a cuenca. 1017
Figura 349. Análisis funcional de las principales veredas de la cuenca. 1020
EN

Figura 350. Indicador Cuerpos de Agua de la cuenca. 1027


Figura 351. Indicador de Producción de Alimento en las veredas de la
cuenca. 1028
Figura 352. Indicador de áreas de Protección ambiental en las veredas de
la cuenca. 1029
Figura 353. Indicador de Áreas de Ecosistemas, Conservación Ambiental y
Bosques en las veredas de la cuenca. 1030
Figura 354. Índice de Servicios Ecosistémicos en las veredas de la
cuenca. 1032
Figura 355. Mapa delimitación de la cuenca Cocorná y Directos 1042
Figura 356. Mapa de destinación económica de los predios. 1044

AD
Figura 357. Distribución PIB por municipio, 2013. 1046
Figura 358. Composición PIB por sector económico en la cuenca - Valores
en porcentajes (%). 1047
Figura 359. Distribución porcentual de las empresas en los municipios de
la cuenca por municipio – 2016. 1049

ID
Figura 360. Distribución municipal de las empresas por activos asociados
a la cuenca – CCO, 2015. 1049
Figura 361. Inversión municipal en la cuenca, 2014. 1053

IC
Figura 362. Títulos mineros por propietario en la cuenca. 1054
Figura 363. Títulos mineros por propietario en la cuenca. 1055
Figura 364. Proyectos de hidrocarburos en la cuenca. 1056

BL
Figura 365. Presencia de centrales hidroeléctricas en la cuenca. 1057
Figura 366. Resultados del índice de competitividad por municipio 1061
Figura 367. Indicadores subregión de Oriente Antioqueño 1062
Figura 368. Integración Urbano-Regional de los municipios de la cuenca
PU
Cocorná y Directos 1075
Figura 369. Extensión vial en la Cuenca del Río Cocorná Sur y directos al
Río Magdalena. 1080
Figura 370. Densidad vial de la Cuenca del Río Cocorná Sur y directos –
2015. 1081
Figura 371. Relaciones socioeconómicas en la Cuenca - 2016 1084
E

Figura 372. Formato para el catálogo. 1092


Figura 373. Eventos de movimientos en masa ocurridos en la cuenca. 1097
D

Figura 374. Eventos de incendios forestales ocurridos en la cuenca. 1098


Figura 375. Distribución por número de eventos de cada clase para la
cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1100
PA

Figura 376. Distribución temporal de los eventos registrados en la cuenca


del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1101
Figura 377. Localización de movimientos en masa en la cuenca según
actores. 1102
Figura 378. Localización de inundaciones en la cuenca según actores. 1103
A

Figura 379. Localización de incendios forestales en la cuenca según


actores. 1104
ET

Figura 380. Distribución de los tipos de eventos en el total de eventos


ocurridos en la cuenca. 1108
Figura 381. Distribución de los tipos de eventos por municipio en la
cuenca. 1110
Figura 382. Distribución de los factores detonantes de los eventos
ocurridos. 1111
EN

Figura 383. Distribución de pérdidas y daños por la ocurrencia de eventos. 1113


Figura 384. Ocurrencia de avenidas torrenciales en los meses del año. 1114
Figura 385. Ocurrencia de inundaciones en los meses del año. 1115
Figura 386. Ocurrencia de movimientos en masa en los meses del año. 1115
Figura 387. Ocurrencia de incendios forestales en los meses del año. 1116
Figura 388.Distribución de los tipos de evento en la cuenca (sin
gerreferencia). 1117
Figura 389. Distribución de las inundaciones por municipio en la cuenca
(sin georeferencia). 1118
Figura 390. Distribución de los movimientos en masa por municipio en la

AD
cuenca (sin georeferencia). 1118
Figura 391. Distribución de las avenidas torrenciales por municipio en la
cuenca (sin georeferencia). 1119
Figura 392. Distribución de los incendios forestales por municipio en la
cuenca (sin georeferencia). 1120

ID
Figura 393. Inundaciones reportadas por municipio. 1126
Figura 394. Detalle de las unidades geomorfológicas fluviales en la zona
de Estación Cocorná según Carvajal (izquierda) y Zink (derecha) 1128

IC
Figura 395. Unidades geomorfológicas fluviales según SGC. 1129
Figura 396. Unidades geomorfológicas fluviales según los criterios de
Zinck. 1130
Figura 397. Puntos de inundación georrefenciados en la cuenca. 1132

BL
Figura 398. Susceptibilidad ante Inundación. 1133
Figura 399. Detalle de los resultados de Susceptibilidad en Estación
Cocorná. 1134
Figura 400. Amenaza ante Inundación para la cabecera de Estación
PU
Cocorná. 1136
Figura 401. Amenaza por Inundación en la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena Medio. 1138
Figura 402. Localización de sitios de verificación en campo de algunas
zonas inundables en la cuenca. 1140
Figura 403. Sismicidad superficial en el Oriente Antioqueño (AIS, 2009). 1152
E

Figura 404. Esquema orográfico de zonas de generación de enjambres de


movimientos en masa que producen avenidas torrenciales. 1153
D

Figura 405. Cabeceras del Río Claro en la cuenca del Río Cocorná y
directos al Magdalena Medio, se observa la topografía de colinas altas sin
vestigios de enjambres de movimientos en masa, solamente unas pocas
cicatrices pequeñas y aisladas. 1156
PA

Figura 406. Susceptibilidad ante avenidas torrenciales en la cuenca del


Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, a partir del análisis
geomorfológico. 1157
Figura 407. Espacialización de la densidad de drenaje en la cuenca. 1159
A

Figura 408. Espacialización de la pendiente media en la cuenca. 1160


Figura 409. Espacialización del coeficiente de compacidad en la cuenca. 1161
ET

Figura 410. Índice Morfométrico de Torrencialidad para la cuenca del Río


Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1164
Figura 411. Curva de caudales y ajuste en la quebrada San Antonio. 1165
Figura 412. Índice de Variabilidad. 1167
Figura 413. Mapa del IVET para la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio. 1169
EN

Figura 414. Esquema de la amenaza por avenida torrencial en la cuenca


del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1171
Figura 415. Amenaza ante avenidas torrenciales en la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1176
Figura 416. Susceptibilidad para: A. Tipo de combustible predominante, B.
Duración del combustible predominante, C. Carga total de combustibles y 1181
D. Susceptibilidad de la cobertura vegetal a incendios forestales en la
cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Figura 417. Niveles de amenaza por factores climáticos: A. Precipitación,
B. Temperatura en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena
Medio. 1183

AD
Figura 418. Niveles de amenaza por pendiente en la cuenca del Rio
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1185
Figura 419. Niveles de amenaza por frecuencia de incendios en la cuenca
del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1186
Figura 420. Niveles de amenaza por distancia a la vía en la cuenca del Rio

ID
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1188
Figura 421. Amenaza por incendios forestales en la cuenca del Rio
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1190
Figura 422. Mapa de Amenaza ante Incendios Forestales según estudio

IC
de CORNARE. 1193
Figura 423. Mapas temáticos empleados para el cálculo de la amenaza
ante incendios forestales en la jurisdicción de CORNARE. 1194

BL
Figura 424. MDT cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1207
Figura 425. Eventos históricos de movimientos en masa. 1208
Figura 426. Procesos morfodinámicos. 1209
Figura 427. Conjunto de puntos considerados como inestables para la
PU
realización del proceso. 1210
Figura 428. Mapa de unidades geológicas. 1211
Figura 429. Mapa de coberturas. 1212
Figura 430. Variable Elevación en la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio. 1213
Figura 431. Variable Orientación de las laderas en la cuenca del Río
E

Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1214


Figura 432. Variable Pendiente en la cuenca del Río Cocorná y Directos al
D

Magdalena Medio. 1215


Figura 433. Variable Insolación en la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio. 1216
Figura 434. Variable Área Acumulada en la cuenca del Río Cocorná y
PA

Directos al Magdalena Medio. 1217


Figura 435. Variable Longitud de drenaje en la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena Medio. 1218
Figura 436. Variable Densidad de drenaje en la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena Medio. 1219
A

Figura 437. Variable Distancia a vías en la cuenca del Río Cocorná y


Directos al Magdalena Medio. 1220
ET

Figura 438. Variable Distancia a corrientes en la cuenca del Río Cocorná y


Directos al Magdalena Medio. 1221
Figura 439. Variable Coberturas en la cuenca del Río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio. 1223
Figura 440. Variable Origen en la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio. 1224
EN

Figura 441. Variable Roca - Suelo en la cuenca del Río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio. 1225
Figura 442. Variable Espesor de Suelo en la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena Medio. 1226
Figura 443. Variable Zonas inestables en la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena Medio. 1228
Figura 444. Conjunto de puntos considerados como estables obtenidos de
forma aleatoria. 1239
Figura 445. Histogramas de representación del conjunto de variables
consideradas y la curva teórica ajustada a una distribución normal. 1247
Figura 446. Susceptibilidad por movimiento en masa en la cuenca del Río

AD
Cocorná y Directos al Magdalena Medio, a partir de la función
discriminante. 1256
Figura 447. Espacialización de la cohesión. 1260
Figura 448. Espacialización del ángulo de fricción. 1261

ID
Figura 449. Espacialización de la permeabilidad. 1262
Figura 450. Espacialización del peso unitario. 1263
Figura 451. Mapa de unidades geológicas. 1264

IC
Figura 452. Mapa de pendientes. 1266
Figura 453. Valores de profundidad de agua para una lluvia de 2 años de
período de retorno. 1268
Figura 454. Valores de profundidad de agua para una lluvia de 20 años de

BL
período de retorno. 1269
Figura 455. Valores de profundidad de agua para una lluvia de 50 años de
período de retorno. 1270
Figura 456. Valores de profundidad de agua para una lluvia de 100 años
de período de retorno.
PU
Figura 457. Mapa de amplificación sísmica.
1271
1277
Figura 458. Factor de Seguridad para el Escenario 1 (condición seca con
sismo). 1282
Figura 459. Factor de Seguridad para el Escenario 2 (condición seca sin
sismo). 1283
E

Figura 460. Factor de Seguridad para el Escenario 3 (Tr 2 con sismo). 1284
Figura 461. Factor de Seguridad para el Escenario 4 (Tr 2 sin sismo). 1285
D

Figura 462. Factor de Seguridad para el Escenario 5 (Tr 20 con sismo). 1286
Figura 463. Factor de Seguridad para el Escenario 6 (Tr 20 sin sismo). 1287
Figura 464. Factor de Seguridad para el Escenario 7 (Tr 50 con sismo). 1288
PA

Figura 465. Factor de Seguridad para el Escenario 8 (Tr 50 sin sismo). 1289
Figura 466. Factor de Seguridad para el Escenario 9 (Tr 100 sin sismo). 1290
Figura 467. Factor de Seguridad para el Escenario 10 (Tr 100 con sismo). 1291
A

Figura 468. Amenaza para el Escenario 1 (condición seca con sismo). 1295
Figura 469. Amenaza para el Escenario 2 (condición seca sin sismo). 1296
ET

Figura 470. Amenaza para el Escenario 3 (Tr 2 con sismo). 1297


Figura 471. Amenaza para el Escenario 4 (Tr 2 sin sismo). 1298
Figura 472. Amenaza para el Escenario 5 (Tr 20 con sismo). 1299
Figura 473. Amenaza para el Escenario 6 (Tr 20 sin sismo). 1300
Figura 474. Amenaza para el Escenario 7 (Tr 50 con sismo). 1301
EN

Figura 475. Amenaza para el Escenario 8 (Tr 50 sin sismo). 1302


Figura 476. Amenaza para el Escenario 9 (Tr 100 sin sismo). 1303
Figura 477. Amenaza para el Escenario 10 (Tr 100 con sismo). 1304
Figura 478. Amenaza ante movimientos en masa en la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1305
Figura 479. Superposición de procesos morfodinámicos e información del
catálogo en el mapa de amenaza por movimientos en masa. 1307
Figura 480. Mapa de amenaza por movimiento en masa del municipio de
Sonsón según estudio de CORNARE. 1308
Figura 481. Amenaza por movimientos en masa para el municipio de

AD
Sonsón según POMCA. 1309
Figura 482. Mapa de amenaza por movimiento en masa del municipio de
San Francisco según estudio de CORNARE. 1310
Figura 483. Amenaza por movimientos en masa para el municipio de San
Francisco según POMCA. 1311

ID
Figura 484. Mapa de amenaza por movimiento en masa del municipio de
San Luis según estudio de CORNARE. 1312
Figura 485. Amenaza por movimientos en masa para el municipio de San
Luis según POMCA. 1313

IC
Figura 486. Localización de sitios de verificación en campo de algunas
zonas con amenaza ante movimientos en masa en la cuenca. 1314
Figura 487. Zonas Homogéneas Centros Poblados en la cuenca. 1333

BL
Figura 488. Zonas Homogéneas Rurales en la cuenca. 1334
Figura 489. Zonas Homogéneas unificadas. 1335
Figura 490. Índice de Pérdida normalizado por Inundación. 1259
Figura 491. Índice de Pérdida normalizado por Movimiento en Masa.
PU 1261
Figura 492. Fragilidad Física ante inundación. 1262
Figura 493. Fragilidad Física ante movimiento en masa. 1263
Figura 494. Fragilidad Social en la cuenca. 1264
Figura 495. Fragilidad Cultural en la cuenca. 1265
E
Figura 496. Fragilidad Sociocultural en la cuenca. 1266
Figura 497. Fragilidad Ecosistémica en la cuenca. 1267
D

Figura 498. Índice de Fragilidad Total por Inundación. 1268


Figura 499. Índice de Fragilidad Total por Movimiento en Masa. 1269
Figura 500. Índice de Resiliencia. 1271
PA

Figura 501. Vulnerabilidad ante inundaciones. 1273


Figura 502. Vulnerabilidad ante movimiento en masa. 1274
Figura 503. Riesgo ante Inundaciones. 1279
Figura 504. Riesgo ante movimiento en masa. 1280
A

Figura 505. Elementos expuestos ante la amenaza por movimiento en


masa. 1282
ET

Figura 506. Elementos expuestos ante la amenaza por inundación. 1283


Figura 507. Elementos expuestos ante la amenaza por avenidas
torrenciales. 1284
Figura 508. Cruce entre categorías de riesgo para obtener escenarios de
riesgo. 1286
EN

Figura 509. Escenarios de riesgo en la cuenca. 1291


Figura 510. Evaluación de conflictos por el uso de la tierra 1328
Figura 511. Mapa de Áreas críticas de la cuenca. 1338
Figura 512. Mapa de conflicto por pérdida de coberturas en áreas y
ecosistemas estratégicos. 1341
Figura 513. Estadísticas de conflicto por pérdida de coberturas naturales 1342
en áreas y ecosistemas estratégicos en la cuenca del Río Cocorná
Figura 514. Área de influencia de los asentamientos urbanos de la cuenca. 1351
Figura 515. Indicador Cuerpos de Agua de la cuenca. 1355
Figura 516. Indicador de Producción de Alimento en las veredas de la

AD
cuenca. 1356
Figura 517. Indicador de áreas de Protección ambiental en las veredas de
la cuenca. 1357
Figura 518. Indicador de Áreas de Ecosistemas, Conservación Ambiental y
Bosques en las veredas de la cuenca. 1358

ID
Figura 519. Índice de Servicios Ecosistémicos en las veredas de la
cuenca. 1360
Figura 520. Análisis multitemporal de coberturas para la cuenca. 1363
Figura 521. Clases agrícolas de la cuenca del Río Cocorná y Directos al

IC
Magdalena Medio entre los Ríos La Miel y Nre 1374
Figura 522. Cambios 1986 – 2011 coberturas naturales 1375
Figura 523. Mapa de conflictos por uso de la tierra 1386

BL
Figura 524. Áreas afectadas por procesos erosivos moderados y severos
en la cuenca del Río Cocorná y Afluentes Directos al Río Magdalena. 1388

PU
E
D
A PA
ET
EN
Lista de Tablas

Tabla 1. Talleres realizados en la fase de Aprestamiento para

AD
socialización del Consejo de Cuenca. 5
Tabla 2. Número de actores postulados al Consejo de Cuenca 12
Tabla 3. Sectores campesinos postulados habilitadas para postulación
al Consejo de Cuenca. 13

ID
Tabla 4. Organizaciones que asocian o agremian sectores productivos
habilitados para postulación al Consejo de Cuenca 13
Tabla 5. Prestadores de servicios de acueducto y alcantarillado

IC
habilitados para postulación al Consejo de Cuenca 13
Tabla 6. Organizaciones No Gubernamentales habilitadas para
postulación al Consejo de Cuenca 13

BL
Tabla 7. Juntas de Acción Comunal habilitados para postulación al
Consejo de Cuenca 13
Tabla 8. Instituciones educativas habilitadas para postulación al
Consejo de Cuenca
PU
Tabla 9. Otros actores habilitados para postulación al Consejo de
14

Cuenca 14
Tabla 10. Actores elegidos para el Consejo de Cuenca del Cocorná y
Directos al Magdalena Medio 19
E

Tabla 11. Agenda de espacios de diagnósticos participativos


programados en la Cuenca de Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 21
D

Tabla 12. Participantes en el proceso de diagnóstico. 31


Tabla 13. Matriz de evaluación de la ejecución de la estrategia
PA

participativa. 39
Tabla 14. Instrumentos de evaluación diligenciados por municipio. 59
Tabla 15. Formas de cómo se enteró del evento. 59
Tabla 16. Evaluación de las actividades previas al evento. 60
A

Tabla 17. Aspectos académicos. 61


Tabla 18. Evaluación del desarrollo del evento en aspectos logísticos y
ET

organizativos. 62
Tabla 19. Acompañamientos telefónicos de guianza. 66
Tabla 20. Número de acompañamientos diligenciados por municipio. 66
Tabla 21. Cantidad de acompañamientos diligenciados por tipo. 67
EN

Tabla 22. Red de Tejido Social – Instrumento para la identificación de


tejedores de la cuenca del Rio Cocorná y Directos. 70
Tabla 23. Cantidad actores que responden al instrumento por
municipio 70
Tabla 24. Actividades a la que se dedican. 71
Tabla 25. Acceso al hogar Detallado. 73
Tabla 26. Acceso al hogar agrupado motor, camino y bestia. 74
Tabla 27. Estado de la señal de celular en la casa. 75

AD
Tabla 28. Lugares en que acostumbra a mercar. 76
Tabla 29. Forma de comunicación con el actor. 77
Tabla 30. Medios de con los que se comunican organizaciones e

ID
instituciones. 78
Tabla 31. Instituciones, organizaciones o personas que considera
importantes en el territorio. 80

IC
Tabla 32. Participación en proyectos ambientales. 83
Tabla 33. Proyectos y actividades ambientales en los que han
participado. 84

BL
Tabla 34. Listado de actores interesados para la conformación del
tejido social cuenca Cocorná y Directos 86
Tabla 35. Ejemplo de datos diarios de la tabla CLIMA_DIARIA 92
PU
Tabla 36. Ejemplo de datos mensuales de la tabla CLIMA_MENSUAL
Tabla 37. Series almacenadas en el banco de datos
92

BD_Clima_TRATADOS.mdb 92
Tabla 38. Estaciones con series de temperatura 95
Tabla 39. Listado de estaciones de temperatura con el número de años
E

completos. 97
Tabla 40. Listado de estaciones pluviométricas con el número de años
D

completos. 99
Tabla 41. Media mensual de la precipitación en las estaciones
completadas. 103
PA

Tabla 42. Temperatura media mensual en las estaciones completas (º


C). 109
Tabla 43. Listado de estaciones con series de temperatura máxima y
A

número de años completos. 115


Tabla 44. Distribución mensual de temperatura máxima media (º C) en
ET

las estaciones con series representativas. 116


Tabla 45. Listado de estaciones con series de temperatura mínima y
número de años completos. 118
Tabla 46. Distribución mensual de temperatura mínima media (º C) en
las estaciones con series representativas. 119
EN

Tabla 47. Listado de estaciones con series de humedad relativa y


número de años completos. 122
Tabla 48. Distribución mensual de humedad relativa (%) en las
estaciones con series representativas. 123
Tabla 49. Listado de estaciones con series de velocidad del viento y
número de años completos. 125
Tabla 50. Distribución mensual de velocidad del viento (m/s) en las
estaciones con series representativas. 125

AD
Tabla 51. Listado de estaciones con series de brillo solar y número de
años completos 128
Tabla 52. Valores estadísticos de la serie de precipitación máxima diaria
disponible. 136

ID
Tabla 53. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de febrero 137
Tabla 54. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de mayo 138

IC
Tabla 55. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de octubre. 139
Tabla 56. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de junio. 140
Tabla 57. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de

BL
noviembre. 142
Tabla 58. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de
diciembre. 143
Tabla 59. Clasificación climática según Caldas.
PU 147
Tabla 60. Clasificación climática según Lang. 147
Tabla 61. Clasificación de Caldas-Lang 148
Tabla 62. Índice de correlación entre los índices SPI, SOI y MEI. 155
Tabla 63. Características y Propiedades de los Suelos de las
E

Formaciones Superficiales en la Cuenca. 175


Tabla 64. Espesor del regolito y profundidad del nivel freático en el
D

Oriente Antioqueño 183


Tabla 65. Distribución regional del espesor del regolito en el Oriente
Antioqueño. 183
PA

Tabla 66. Puerto Triunfo, coordenadas pozos 192


Tabla 67. Prueba de bombeo de pozos en Puerto Triunfo. 193
Tabla 68. Parámetros hidráulicos en los pozos de Puerto Triunfo. 193
A

Tabla 69 Análisis químico en pozos de Puerto Triunfo. 203


Tabla 70. Tipo de agua de acuerdo a la composición química. 205
ET

Tabla 71. Resultados evaluación de vulnerabilidad de los acuíferos 211


Tabla 72. Código y Nombre de subcuencas del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio 214
Tabla 73. Valores interpretativos del factor de forma 220
EN

Tabla 74. Valores del Coeficiente de Compacidad y su relación con las


características de la respuesta. 220
Tabla 75. Rangos Índices de alargamiento 221
Tabla 76. Tiempos de concentración (Tc) estimados para la cuenca y el
valor promedio adoptado. 226
Tabla 77. Resumen Parámetros físicos Cuenca del Río Cocorná y área
en ordenación 226
Tabla 78. Parámetros fisiográficos y morfométricos de las subcuencas
del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio 211

AD
Tabla 79. Resultados análisis de pendientes para el área en ordenación
(cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena) 213
Tabla 80. Estaciones hidrométricas con datos de caudal en la cuenca
del Río Cocorná. 215

ID
Tabla 81. Resumen de caudales observados en la estación hidrométrica
analizada y caudales específicos. 220
Tabla 82. Caudales característicos de la estación 2307702- Pte

IC
Ferrocarril. 221
Tabla 83. Tipo y estado de estructuras de captación 222

BL
Tabla 84. Cantidad de estructura por sector identificado 223
Tabla 85. Información base para la ejecución del modelo Tanques. 227
Tabla 86. Estaciones empleadas para la modelación 229
Tabla 87. Factores de calibración y parámetros estadísticos de ajuste
PU
para la estación Puente Ferrocarril. 230
Tabla 88. Caudal promedio simulado por subcuenca y cierre de la
cuenca, período 01/01/1975 – 31/12/2014. 231
Tabla 89. Caudal ambiental subcuencas del Río Cocorná y Directos al
E
Magdalena Medio (m3/s) 236
Tabla 90: Oferta hídrica total, caudal ambiental y oferta hídrica
D

disponible para condiciones de año medio por subcuenca del Río


Cocorná y Directos al Magdalena Medio (m3/s) 238
Tabla 91. Demanda concesionada o real por subcuencas y sectores
PA

para el Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio 246


Tabla 92. Modelo de cálculo para la estimación de la demanda
multisectorial de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio. 248
A

Tabla 93. Demanda potencial multisectorial estimada por subcuencas


en l/s- Calculada. 253
ET

Tabla 94. Descripción y Clasificación del IRH. 256


Tabla 95. Valores intermedios e IRH para las subcuencas del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 257
Tabla 96. Descripción y Clasificación del IUA. 259
EN

Tabla 97. Valores numéricos y calificación del IUA para año seco y
medio en las subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio. 259
Tabla 98. Matriz Metodológica del IVH 263
Tabla 99. Valores del IVH para año medio y seco en las subcuencas del 264
Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio
Tabla 100. Valores de caudal obtenidos a partir de ley de frecuencia
con L-Momentos. 271
Tabla 101. Datos utilizados para calcular el tiempo de concentración de

AD
cada subcuenca 274
Tabla 102: Estación de referencia escogida para representar a cada
subcuenca mediante su curva IDF 275
Tabla 103. Caudales de avenida (m³/s) de la cuenca del Río Cocorná y

ID
Directos al Magdalena en los diferentes elementos del modelo He-
Hms. 283
Tabla 104. Caudales máximos (m³/s) en el cierre de las subcuencas del

IC
Río Cocorná y Directos al Magdalena a partir del análisis de
regionalización. 287
Tabla 105. Caudales mínimos (m³/s) en el cierre de las subcuencas de

BL
Río Cocorná y Directos al Magdalenaa partir del análisis de
regionalización. 290
Tabla 106. Principales Subcuencas de la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena
PU
Tabla 107. Variables y pesos del ICA cuenca del Río Cocorná y Directos
292

al Magdalena Medio 298


Tabla 108. Rangos de clasificación del ICA. 299
Tabla 109. Caracterización de los cuerpos de agua lóticos según su
E

caudal. 300
Tabla 110. Categoría de Clasificación del IACAL. 301
D

Tabla 111. Estaciones de la red de monitoreo de las principales fuentes


superficiales de agua. Parte 1. 303
PA

Tabla 112. Estaciones de la red de monitoreo de las principales fuentes


superficiales de agua. Parte 2. 303
Tabla 113. Parámetros monitoreados y número de monitoreos
realizados por estación. 304
A

Tabla 114. Estaciones red de monitoreo de las fuentes receptoras de


las descargas de aguas residuales municipales. 305
ET

Tabla 115. Valores máximos y rangos aceptables de algunas de las


variables monitoreadas para aguas de consumo humano. 308
Tabla 116. Valores máximos aceptables de las variables monitoreadas
con fines de protección y sostenimiento de la vida acuática. 309
Tabla 117. Resultado de la campaña de monitoreo. 320
EN

Tabla 118. Índice de Calidad del Agua estimado por las Corporaciones
Ambientales presentes en la cuenca 322
Tabla 119. Índice de Calidad del Agua ICA estimado en el período 2012-
2015, antes y después de las descargas de aguas residuales 322
municipales.
Tabla 120: Índice de la Calidad del Agua ICA de la estaciones
muestreadas en el año 2016. 324
Tabla 121. Índice de Calidad del Agua (ICA) por estación y condición

AD
climática 327
Tabla 122. Permisos otorgados y caudales estimados por sector
productivo de permisos de vertimiento 351
Tabla 123. Empresas y caudales de los usuarios de tasa retributiva. 353

ID
Tabla 124. Sistemas de tratamiento de aguas residuales STAR de los
usuarios sujeto a cobro de tasa retributiva. 354

IC
Tabla 125. Concentraciones usadas para la estimación de cargas
contaminantes con base en concentraciones típicas reportadas en
referencias nacionales e internacionales. 356

BL
Tabla 126. Caudales y cargas vertidas por los usuarios de tasa
retributiva. 357
Tabla 127. Caudales y cargas por sector productivo. 357
Tabla 128. Meta individual de usuario de tasa retributiva de
PU
CORANTIOQUIA según Acuerdo 445 de 2014. 358
Tabla 129. Cobertura de saneamiento básico de los municipios. 359
Tabla 130. Factores de vertimiento para aguas residuales domésticas
(ARD) 359
E
Tabla 131. Carga total generada por los vertimientos de AR en zona
rural. 360
D

Tabla 132. Efectos de las actividades agrícolas en la calidad del agua. 361
Tabla 133. Factores de pérdidas de suelos y de nutrientes en el suelo 363
Tabla 134. Cargas no puntuales o difusas generadas en la cuenca
PA

asociadas al uso del suelo. 364


Tabla 135. Cargas total por subcuencas generadas en la cuenca. 365
Tabla 136. Categorías y descriptores de presión clasificados de acuerdo
con los percentiles asignados al cociente carga (tonelada/año)/oferta
A

total (millones de metros cúbicos/año). 368


Tabla 137. Niveles de presión por parámetro para un año de oferta
ET

hídrica media. 368


Tabla 138. Niveles de presión por parámetro para un año seco. 372
Tabla 139. IACAL para año medio y año seco. 377
Tabla 140. Leyenda geomorfológica con criterios edafológicos de Zinck
EN

de la cuenca del rio Cocorná. 423


Tabla 141. Vacíos de conocimiento e imprecisiones detectadas en el
Estudio General de Suelos de la Cuenca de río Cocorná, basado en IGAC
(2007). 451
Tabla 142. Leyenda de suelos a escala 1:25.000 de la cuenca del Río
Cocornáy y Directos 428
Tabla 143. Estrategias para llenar vacíos de conocimiento, aclarar
imprecisiones y/o discriminar las fases cartográficas de acuerdo a las

AD
exigencias de la escala 1:25.000 (PLAN DE TRABAJO). 431
Tabla 144. Relación de tipo de observaciones realizadas en el trabajo
de reconocimiento de suelos en campo. 441
Tabla 145. Relación de muestreo en función de las unidades

ID
geomorfopedológicas (GMP*). 441
Tabla 146. Relación de perfiles de suelos de la cuenca del río Cocorná. 443
Tabla 147. Leyenda geomorfopedológica y de suelos de la cuenca del

IC
río Cocorná. 449
Tabla 148. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-.07. 457

BL
Tabla 149. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-.01 461
Tabla 150. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-.04. 464
Tabla 151. Propiedades químicas y granulométricas del perfil AS-168 467
Tabla 152. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-10.
PU 471
Tabla 153. Propiedades químicas y granulométricas del perfil AS-71 474
Tabla 154. Propiedades químicas y granulométricas del perfil A-402 476
Tabla 155. Propiedades químicas y granulométricas del perfil AS-149. 480
Tabla 156. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-20 483
E

Tabla 157. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-11 486


Tabla 158. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-06 490
D

Tabla 159. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-12. 493


Tabla 160. Propiedades químicas y granulométricas del perfil AS401 496
PA

Tabla 161. Propiedades químicas y granulométricas del perfil A432. 499


Tabla 162. Propiedades químicas y granulométricas del perfil A433. 503
Tabla 163. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-13 506
Tabla 164. Propiedades químicas y granulométricas del perfil A464 508
A

Tabla 165. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-16 512


ET

Tabla 166. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-14. 515


Tabla 167. Propiedades químicas y granulométricas del perfil CO-15. 519
Tabla 168. Leyenda de Capacidad de uso de las Tierras de la cuenca del
río Cocorná. 520
Tabla 169. Leyenda resumida de usos principales propuestos de la
EN

cuenca del río Cocorná. 539


Tabla 170. Leyenda de las coberturas terrestres de la Cuenca del río
Cocorná y Directos al Magdalena, Departamento de Antioquia
(Metodología CLC-Colombia). Esc 1:25.000 550
Tabla 171. Clasificación de los grupos de uso de coberturas de la tierra
cuenca Río Cocorná y Directos al Magdalena 559
Tabla 172. Clasificación por uso actual de las coberturas de la tierra
cuenca Río Cocorná y Directos al Magdalena. 560

AD
Tabla 173 Área por grupos de uso de coberturas de la tierra cuenca Río
Cocorná y Directos al Magdalena. 564
Tabla 174 Área por grupos de uso de coberturas de la tierra cuenca Río
Cocorná y Directos al Magdalena. 565

ID
Tabla 175. Área por grupos de uso de coberturas de la tierra municipio
de Puerto Nare. 567
Tabla 176. Área por uso actual de coberturas de la tierra municipio de

IC
Puerto Nare. 568
Tabla 177. Área por grupos de uso de coberturas de la tierra municipio
de Puerto Triunfo. 569

BL
Tabla 178. Área por uso actual de coberturas de la tierra municipio de
Puerto Triunfo. 570
Tabla 179. Área por grupos de uso de coberturas de la tierra municipio
PU
de San Francisco. 572
Tabla 180 Área por uso actual de coberturas de la tierra municipio de
San Francisco. 573
Tabla 181. Área por grupos de uso de coberturas de la tierra municipio
de San Luis. 574
E

Tabla 182 Área por uso actual de coberturas de la tierra municipio de


San Luis. 575
D

Tabla 183. Área por grupos de uso de coberturas de la tierra municipio


de Sonsón. 577
PA

Tabla 184. Área por uso actual de coberturas de la tierra municipio de


Sonsón. 578
Tabla 185. Metadato Cobertura de la Tierra. 585
Tabla 186. Índice de Vegetación remanente. 596
A

Tabla 187. Tasa de cambio de coberturas naturales. 598


Tabla 188. Índice de fragmentación. 601
ET

Tabla 189. Índice de la presión de la población sobre los diferentes


tipos de coberturas naturales. 602
Tabla 190 Índice de ambiente crítico. 603
Tabla 191. Índice de estado actual de coberturas naturales. 604
EN

Tabla 192. Coberturas con mayor extensión en el año 1986. 606


Tabla 193. Coberturas con mayor extensión en el año 2011 607
Tabla 194 Indicador de tasa de cambio para los municipios de la cuenca
del Río Cocorná y Directos al Magdalena 613
Tabla 195. Indicador cambio total coberturas de la tierra para los
municipios de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena,
periodo 1986 – 2011. 613
Tabla 196 Índice de vegetación remanente para los biomas

AD
identificados en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena 614
Tabla 197 Distribución de los valores del índice de vegetación
remanente en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena 616
Tabla 198 Índice de vegetación remanente para los municipios que

ID
componen la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena 616
Tabla 199 Coberturas según vulnerabilidad en la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena 618

IC
Tabla 200. Patrones generales del índice de fragmentación. 621
Tabla 201. Coberturas naturales y antrópicas en las subcuencas
abastecedoras de los acueductos de la cuenca del Río Cocorná y

BL
Directos al Magdalena 627
Tabla 202 Áreas de restauración en las subcuencas abastecedoras de
acueductos en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena 634
PU
Tabla 203. Especies de flora amenazada y en veda en la cuenca.
Tabla 204. Especies endémicas en la cuenca Cocorná y directos al
643

Magdalena medio. 647


Tabla 205. Uso de las especies árboreas presentes en la cuenca. 650
Tabla 206. Especies de flora invasora en la cuenca. 658
E

Tabla 207. Puntos de muestreo de flora en la cuenca. 660


D

Tabla 208. Especies amenazadas y vedadas econtradas en los


muestreos de campo. 663
Tabla 209. Índices de biodiversidad en la cobertura arbustal en la
PA

cuenca. 670
Tabla 210. Índices de biodiversidad en el bosque abierto alto en la
cuenca. 670
Tabla 211. Índices de biodiversidad en el bosque abierto bajo en la
A

cuenca del río Cocorná 671


Tabla 212. Índices de biodiversidad en el bosque denso en la cuenca
ET

del río Cocorná 671


Tabla 213. Índices de biodiversidad en el bosque fragmentado en la
cuenca del río Cocorná 671
Tabla 214. Índices de biodiversidad en la vegetación secundaria en la
EN

cuenca. 672
Tabla 215. Especies colectadas importantes para la conservación
localización y criterio de selección. 673
Tabla 216. Resumen de la diversidad de fauna reportada para la
cuenca. 688
Tabla 217. Especies de reptiles con valor sociocultural y
socioeconómico. 696
Tabla 218. Especies de serpientes que se suelen sacrificar en la cuenca. 697
Tabla 219. Índices de diversidad de la comunidad de aves en la cuenca. 710

AD
Tabla 220. Índice de similaridad de Jaccard en el ensamble de la
comunidad de aves en la cuenca del Rio Cocorná entre pares de
coberturas. 711
Tabla 221. Lista de especies de mastofauna detectados en la cuenca. 715

ID
Tabla 222. Índices de diversidad de la comunidad de mamíferos en la
cuenca. 721

IC
Tabla 223. Indice de similaridad de Jaccard en el ensamble de la
comunidad de mamiferos en la cuenca del Rio Cocorná entre pares de
coberturas 722

BL
Tabla 224. Áreas complementarias para la conservación de distinción
internacional y nacional. 726
Tabla 225. Áreas protegidas públicas y privadas. 727
Tabla 226. Áreas de importancia ambiental y reglamentación especial.
PU 728
Tabla 227. Ecosistemas en la cuenca hidrográfica río Cocorná y Directos
al Magdalena 731
Tabla 228. Zonificación Reservas Naturales de la Sociedad Civil en la
cuenca río Cocorná 736
E
Tabla 229. Áreas de protección e importancia ambiental al nivel
municipal en la cuenca. 738
D

Tabla 230. Indicadores de áreas protegidas dentro de la cuenca. 755


Tabla 231. Limitantes en los procesos de Gobernabilidad en la Cuenca.
Diagnósticos Participativos. 964
PA

Tabla 232. Propuestas de la población de la cuenca, en temas de


Gobernabilidad 965
Tabla 233. Instrumentos de planificación y manejo ambiental desde las
funciones institucionales. 972
A

Tabla 234. Instrumentos de planificación y manejo ambiental del


Sistema de Áreas Protegidas en la cuenca. 974
ET

Tabla 235. Políticas y reglamentaciones nacionales que adoptan las


CAR. 975
Tabla 236. Instrumentos de ordenamiento y manejo ambiental desde
los municipios de la cuenca. 976
EN

Tabla 237. Municipios que cuentan con Asocomunal en la cuenca. 983


Tabla 238. Juntas de Acción Comunal postulantes al Consejo de
Cuenca. 985
Tabla 239. JAC elegidas como representantes en el Consejo de Cuenca. 986
Tabla 240. Propuestas de la población de la cuenca, en relación al tema
de participación. 987
Tabla 241. Juntas de Acción Comunal con Personería Jurídica 989
Tabla 242. Ubicación Juntas de Acción Asocomunal del municipio de

AD
Puerto Triunfo. 991
Tabla 243. Ubicación ONGAS Puerto Triunfo 994
Tabla 244. Condición jurídica de las organizaciones 996

ID
Tabla 245. Ubicación geográfica organizaciones asociativas de trabajo
y/o solidarias 999
Tabla 246. Ubicación geográfica otras organizaciones en el municipio

IC
de Puerto Triunfo. 1001
Tabla 247. Clasificación de los municipios pertenecientes, influyentes e
influenciados por la Cuenca. 1005

BL
Tabla 248. Territorios seleccionados por su Funcionalidad rural en la
cuenca 1021
Tabla 249. Indicadores seleccionados para componer el Índice de
Servicios Ecosistémicos de la cuenca.
PU 1026
Tabla 250. Clasificación de la destinación económica de los predios. 1043
Tabla 251. Perfil económico sectorial de la cuenca (PIB – 2013) 1045
Tabla 252. PIB total de la cuenca por municipio, 2013. 1046
Tabla 253. Composición del PIB sectorial por municipios de la cuenca. 1047
E

Tabla 254. Participación de activos y número de empresas por


municipios en la cuenca. 1050
D

Tabla 255. Ranking de las primeras 50 empresas por activos en la


cuenca. 1050
Tabla 256. Tipo de explotación en los títulos mineros de la cuenca. 1053
PA

Tabla 257. Megaproyectos de la Cuenca Cocorná y Directos 1057


Tabla 258. Estado de las variables por municipios de la cuenca. 1059
Tabla 259. Ponderador de cada variable del índice de competitividad 1060
A

Tabla 260. Variación porcentual del PIB en la subregión del Oriente


Antioqueño, 2009-2015. 1068
ET

Tabla 261. Restricciones, potencialidades y lineamientos para el


Oriente Antioqueño, según LOTA 1073
Tabla 262. Distribución de la red vial jerarquizada de la cuenca – 2015. 1079
Tabla 263. Relaciones socioeconómicas - Cuenca del Río Cocorná Sur y
EN

directos – 2016. 1083


Tabla 264. Bases de datos que pueden espacializarse. 1095
Tabla 265. Antigüedad de los primeros reportes de las bases de datos. 1096
Tabla 266. Cantidad de eventos registrados en las encuestas. 1100
Tabla 267. Ocurrencia por períodos de tiempo. 1101
Tabla 268. Tipos de eventos ocurridos en la cuenca. 1108
Tabla 269. Tipos de eventos ocurridos por municipio. 1110
Tabla 270. Factores detonantes de los eventos ocurridos en la cuenca. 1111
Tabla 271. Pérdidas y daños ocurridos por tipo de evento. 1113

AD
Tabla 272. Inundaciones reportadas por año. 1126
Tabla 273. Caudal utilizado en el modelo de comprobación y contraste. 1134
Tabla 274. Relaciones para categorizar el Índice Morfométrico. 1157

ID
Tabla 275. Relación entre variables para el índice morfométrico. 1161
Tabla 276. Cálculo del Índice Morfométrico de Torrencialidad. 1161
Tabla 277. Clasificación del Índice de Variabilidad. 1164

IC
Tabla 278. Determinación del Índice de Variabilidad para cada
subcuenca. 1165

BL
Tabla 279. Clasificación del IVET según el Índice Morfométrico de
Torrencialidad y el Índice de Variabilidad. 1166
Tabla 280. IVET para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio. 1167

combustible predominante.
PU
Tabla 281. Calificación y categorías de amenaza por tipo de
1178
Tabla 282. Calificación y categorías de amenaza por duración del
combustible predominante y carga total de combustibles. 1179
Tabla 283. Calificación y categorización de la susceptibilidad en niveles
E

de amenaza. 1180
Tabla 284. Área por niveles de amenaza para tipo y duración de
D

combustible, carga total de combustibles y susceptibilidad en la cuenca


del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1181
Tabla 285. Calificación y categorización de la temperatura y
PA

precipitación en niveles de amenaza. 1182


Tabla 286. Áreas por niveles de amenaza por precipitación y
temperatura en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena
Medio. 1183
A

Tabla 287. Calificación y categorización de la pendiente por niveles de


ET

amenaza adaptada al dominio “Dom_PenSuelo”. 1184


Tabla 288. Calificación y categorización de la pendiente por niveles de
amenaza presentes en el protocolo. 1184
Tabla 289. Áreas por niveles de amenaza para la pendiente en la
cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1185
EN

Tabla 290. Áreas por niveles de amenaza para frecuencia de incendios


en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1187
Tabla 291. Calificación y categorización de amenaza por distancia a la
vía adaptados al dominio “Dom_Dist_Via”. 1188
Tabla 292. Calificación y categorización de amenaza por distancia a la
vía. 1188
Tabla 293. Áreas por niveles de amenaza para distancia a la vía en la
cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1189

AD
Tabla 294. Áreas por niveles de amenaza a incendios forestales en la
cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1191
Tabla 295. Escenarios de análisis de evaluación de amenaza por
movimientos en masa. 1205

ID
Tabla 296. Grados de estabilidad según rangos del FS para
movimientos en masa. 1206
Tabla 297. Clasificación unidades geología, variable Origen 1229

IC
Tabla 298. Clasificación del nivel 4 en la metodología Corine Land Cover 1232
Tabla 299. Descripción de las variables. 1241

BL
Tabla 300. Varianza total explicada. 1247
Tabla 301. Matriz de componentes. 1248
Tabla 302. Prueba de muestras independientes. 1249

las variables.
PU
Tabla 303. Coeficientes de la función discriminante obtenida con todas
1250
Tabla 304. Resultados de la clasificación utilizando todas las variables. 1250
Tabla 305. Coeficientes de la función discriminante eliminando la
variable Distancia a vías. 1250
E

Tabla 306. Resultados de la clasificación eliminando la variable


Distancia a vías. 1251
D

Tabla 307. Coeficientes de la función discriminante extrayendo las


variables Distancia a vías y Espesor. 1251
Tabla 308. Resultados de la clasificación extrayendo las variables
PA

Distancia a vías y Espesor. 1251


Tabla 309. Coeficientes de la función discriminante extrayendo las
variables Distancia a Vías, Espesor y Suelo. 1252
Tabla 310. Resultados de la clasificación extrayendo las variables
A

Distancia a Vías, Espesor y Suelo. 1252


ET

Tabla 311. Coeficientes de la función discriminante eliminando las


variables Distancia a Vías, Espesor, Suelo, Densidad y Origen. 1253
Tabla 312. Resultados de la clasificación eliminando las variables
Distancia a Vías, Espesor, Suelo, Densidad y Origen. 1253
Tabla 313. Coeficientes de la función discriminante eliminando las
EN

variables Área, Altura (DEM), Densidad, Distancia a vías, Insolación y


Orientación. 1253
Tabla 314. Resultados de la clasificación eliminando las variables Área,
Altura (DEM), Densidad, Distancia a vías, Insolación y Orientación. 1254
Tabla 315. Distribución en área de las categorías de susceptibilidad
ante movimientos en masa. 1257
Tabla 316. Parámetros geotécnicos de algunas unidades geológicas. 1257
Tabla 317. Codificación de las unidades geológicas encontradas y su

AD
asimilación con las unidades de la Tabla 316. 1259
Tabla 318. Clasificación de las pendientes para el cálculo de la amenaza
ante movimientos en masa. 1265
Tabla 319. Clasificación de los perfiles de suelo según la NSR-10. 1272

ID
Tabla 320. Valores de amplificación para aceleración de 0.1 por tipo de
perfil según la NSR-10. 1273

IC
Tabla 321. Valores de amplificación sísmica por tipo de perfil (Basado
en NSR 10). 1274
Tabla 322. Escenarios para evaluar la amenaza ante movimientos en

BL
masa. 1279
Tabla 323. Distribución en área de las categorías de amenaza ante
movimientos en masa. 1306
Tabla 324. Categorías para la densidad poblacional.
PU 1325
Tabla 325. Categorías para el relieve según la pendiente. 1326
Tabla 326. Índice de fragilidad física según nivel de amenaza. 1329
Tabla 327. ICV y Fragilidad Sociocultural. 1329
Tabla 328. Categorías para la evaluación de la fragilidad cultural. 1329
E

Tabla 329. Indicador de la fragilidad de ecosistemas estratégicos. 1330


Tabla 330. Categorías de fragilidad total. 1331
D

Tabla 331. Indicador de Falta de Resiliencia Económica. 1331


Tabla 332. Niveles de vulnerabilidad. 1332
PA

Tabla 333. Valores de las diferentes coberturas y elementos del


territorio utilizados en el análisis. 1336
Tabla 334. Distribución en área de la vulnerabilidad ante Inundaciones. 1351
Tabla 335. Distribución en área de la vulnerabilidad ante movimiento
A

en masa. 1352
Tabla 336. Área en hectáreas de cada categoría de Vulnerabilidad
ET

según cada tipo de evento. 1352


Tabla 337. Criterio de categorización del riesgo para los diferentes
eventos con base en amenaza probabilística. 1354
Tabla 338. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo
EN

del IR con amenaza probabilística. 1354


Tabla 339. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo
del IRt. 1355
Tabla 340. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo
del IRt con amenaza determinística 1356
Tabla 341. Distribución en área del Riesgo ante Inundaciones. 1357
Tabla 342. Distribución en área del Riesgo ante Movimiento en Masa. 1358
Tabla 343. Área en hectáreas de cada categoría de Riesgo según cada
tipo de evento. 1359

AD
Tabla 344. Indicadores de vulnerabilidad propuestos. 1362
Tabla 345. Análisis de Escenarios de Riesgo para la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Escenario 1. 1366

ID
Tabla 346. Análisis de Escenarios de Riesgo para la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Escenario 2. 1367
Tabla 347. Elementos expuestos en los escenarios de riesgo

IC
priorizados. 1370
Tabla 348. Importancia económica, social y ambiental de los elementos
expuestos. 1371

BL
Tabla 349. Propuesta de criterios para mitigación en escenarios de
riesgo. 1372
Tabla 350. Potencialidades y limitantes de la cuenca del río Cocorná y
Directos al Magdalena Medio PU 1376
Tabla 351. Resumen de las potencialidades y limitantes de la cuenca
del Río Cocorná desde el componente de capacidad de uso de la tierra 1397
Tabla 352. Matriz presiones y retos ambientales de la actividad
económica 1404
E
Tabla 353. Referencia de la salida cartográfica de las áreas críticas. 1407
Tabla 354. Resultado global por conflictos por uso de la tierra. 1409
D

Tabla 355. Uso actual y tipo de uso potencial cuenca del río Cocorná y
Directos al Magdalena 1409
Tabla 356. Lineamientos para determinar el conflicto por pérdida de
PA

cobertura en áreas y ecosistemas estratégicos 1418


Tabla 357. Conflicto por pérdida de cobertura en áreas y ecosistemas
estratégicos 1418
Tabla 358. Conflictos por uso del recurso hídrico año medio. 1421
A

Tabla 359. Conflictos por uso del recurso hídrico año seco. 1422
ET

Tabla 360. Resumen conflictos por uso del recurso hídrico. 1423
Tabla 361. Clasificación de los municipios pertenecientes, influyentes e
influenciados por la Cuenca. 1425
Tabla 362. Indicadores seleccionados para componer el Índice de
Servicios Ecosistémicos de la cuenca. 1431
EN

Tabla 363. Priorización de problemas y conflictos en la cuenca del Río


Cocorná y Directos Magdalena Medio Entre Los Ríos La Miel Y Nare 1458
Tabla 364. Bases de datos que pueden espacializarse. 1095
Tabla 365. Antigüedad de los primeros reportes de las bases de datos. 1096
Tabla 366. Cantidad de eventos registrados en las encuestas. 1100
Tabla 367. Ocurrencia por períodos de tiempo. 1101
Tabla 368. Tipos de eventos ocurridos en la cuenca. 1108
Tabla 369. Tipos de eventos ocurridos por municipio. 1110

AD
Tabla 370. Factores detonantes de los eventos ocurridos en la cuenca. 1111
Tabla 371. Pérdidas y daños ocurridos por tipo de evento. 1113
Tabla 372. Inundaciones reportadas por año. 1126

ID
Tabla 373. Caudal utilizado en el modelo de comprobación y contraste. 1135
Tabla 374. Relaciones para categorizar el Índice Morfométrico. 1158
Tabla 375. Relación entre variables para el índice morfométrico. 1162

IC
Tabla 376. Cálculo del Índice Morfométrico de Torrencialidad. 1162
Tabla 377. Clasificación del Índice de Variabilidad. 1165

BL
Tabla 378. Determinación del Índice de Variabilidad para cada
subcuenca. 1166
Tabla 379. Clasificación del IVET según el Índice Morfométrico de
Torrencialidad y el Índice de Variabilidad.
PU 1167
Tabla 380. IVET para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio. 1168
Tabla 381. Calificación y categorías de amenaza por tipo de
combustible predominante. 1179
E
Tabla 382. Calificación y categorías de amenaza por duración del
combustible predominante y carga total de combustibles. 1179
D

Tabla 383. Calificación y categorización de la susceptibilidad en niveles


de amenaza. 1180
Tabla 384. Área por niveles de amenaza para tipo y duración de
PA

combustible, carga total de combustibles y susceptibilidad en la cuenca


del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1182
Tabla 385. Calificación y categorización de la temperatura y
precipitación en niveles de amenaza. 1182
A

Tabla 386. Áreas por niveles de amenaza por precipitación y


temperatura en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena
ET

Medio. 1183
Tabla 387. Calificación y categorización de la pendiente por niveles de
amenaza adaptada al dominio “Dom_PenSuelo”. 1184
Tabla 388. Calificación y categorización de la pendiente por niveles de
amenaza presentes en el protocolo. 1184
EN

Tabla 389. Áreas por niveles de amenaza para la pendiente en la


cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1185
Tabla 390. Áreas por niveles de amenaza para frecuencia de incendios
en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1187
Tabla 391. Calificación y categorización de amenaza por distancia a la
vía adaptados al dominio “Dom_Dist_Via”. 1187
Tabla 392. Calificación y categorización de amenaza por distancia a la
vía. 1188

AD
Tabla 393. Áreas por niveles de amenaza para distancia a la vía en la
cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1189
Tabla 394. Áreas por niveles de amenaza a incendios forestales en la
cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio. 1190

ID
Tabla 395. Escenarios de análisis de evaluación de amenaza por
movimientos en masa. 1204
Tabla 396. Grados de estabilidad según rangos del FS para

IC
movimientos en masa. 1205
Tabla 397. Clasificación unidades geología, variable Origen 1229

BL
Tabla 398. Clasificación del nivel 4 en la metodología Corine Land Cover 1232
Tabla 399. Descripción de las variables. 1241
Tabla 400. Varianza total explicada. 1247
Tabla 401. Matriz de componentes.PU 1248
Tabla 402. Prueba de muestras independientes. 1249
Tabla 403. Coeficientes de la función discriminante obtenida con todas
las variables. 1249
Tabla 404. Resultados de la clasificación utilizando todas las variables. 1250
E

Tabla 405. Coeficientes de la función discriminante eliminando la


variable Distancia a vías. 1250
D

Tabla 406. Resultados de la clasificación eliminando la variable


Distancia a vías. 1250
Tabla 407. Coeficientes de la función discriminante extrayendo las
PA

variables Distancia a vías y Espesor. 1251


Tabla 408. Resultados de la clasificación extrayendo las variables
Distancia a vías y Espesor. 1251
Tabla 409. Coeficientes de la función discriminante extrayendo las
A

variables Distancia a Vías, Espesor y Suelo. 1252


ET

Tabla 410. Resultados de la clasificación extrayendo las variables


Distancia a Vías, Espesor y Suelo. 1252
Tabla 411. Coeficientes de la función discriminante eliminando las
variables Distancia a Vías, Espesor, Suelo, Densidad y Origen. 1252
Tabla 412. Resultados de la clasificación eliminando las variables
EN

Distancia a Vías, Espesor, Suelo, Densidad y Origen. 1253


Tabla 413. Coeficientes de la función discriminante eliminando las
variables Área, Altura (DEM), Densidad, Distancia a vías, Insolación y
Orientación. 1253
Tabla 414. Resultados de la clasificación eliminando las variables Área,
Altura (DEM), Densidad, Distancia a vías, Insolación y Orientación. 1253
Tabla 415. Distribución en área de las categorías de susceptibilidad
ante movimientos en masa. 1256

AD
Tabla 416. Parámetros geotécnicos de algunas unidades geológicas. 1257
Tabla 417. Codificación de las unidades geológicas encontradas y su
asimilación con las unidades de la Tabla 416. 1259
Tabla 418. Clasificación de las pendientes para el cálculo de la amenaza

ID
ante movimientos en masa. 1265
Tabla 419. Clasificación de los perfiles de suelo según la NSR-10. 1272

IC
Tabla 420. Valores de amplificación para aceleración de 0.1 por tipo de
perfil según la NSR-10. 1273
Tabla 421. Valores de amplificación sísmica por tipo de perfil (Basado

BL
en NSR 10). 1274
Tabla 422. Escenarios para evaluar la amenaza ante movimientos en
masa. 1279
Tabla 423. Distribución en área de las categorías de amenaza ante
PU
movimientos en masa. 1306
Tabla 424. Categorías para la densidad poblacional. 1325
Tabla 425. Categorías para el relieve según la pendiente. 1326
Tabla 426. Índice de fragilidad física según nivel de amenaza. 1329
E
Tabla 427. ICV y Fragilidad Sociocultural. 1329
Tabla 428. Categorías para la evaluación de la fragilidad cultural. 1329
D

Tabla 429. Indicador de la fragilidad de ecosistemas estratégicos. 1330


Tabla 430. Categorías de fragilidad total. 1330
Tabla 431. Indicador de Falta de Resiliencia Económica. 1331
PA

Tabla 432. Niveles de vulnerabilidad. 1331


Tabla 433. Valores de las diferentes coberturas y elementos del
territorio utilizados en el análisis. 1336
A

Tabla 434. Algunos ejemplos del proceso de cálculo del IP para


Inundación. 1259
ET

Tabla 435. Algunos ejemplos del proceso de cálculo del IP para


Movimiento en Masa. 1259
Tabla 436. Distribución porcentual de las categorías del Índice de
Pérdida normalizado ante Inundación. 1260
EN

Tabla 437. Distribución porcentual de las categorías del Índice de


Pérdida normalizado ante Movimiento en Masa. 1261
Tabla 438. Distribución porcentual de las categorías del Índice de
Fragilidad Total por Inundación. 1268
Tabla 439. Distribución porcentual de las categorías del Índice de 1270
Fragilidad Total por Movimiento en Masa.
Tabla 440. Distribución porcentual de las categorías del Índice de
Resiliencia. 1271
Tabla 441. Distribución en área de la vulnerabilidad ante Inundaciones. 1273

AD
Tabla 442. Distribución en área de la vulnerabilidad ante movimiento
en masa. 1274
Tabla 443. Área en hectáreas de cada categoría de Vulnerabilidad
según cada tipo de evento. 1274

ID
Tabla 444. Criterio de categorización del riesgo para los diferentes
eventos con base en amenaza probabilística. 1276

IC
Tabla 445. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo
del IR con amenaza probabilística. 1276
Tabla 446. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo

BL
del IRt. 1277
Tabla 447. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo
del IRt con amenaza determinística 1278
Tabla 448. Distribución en área del Riesgo ante Inundaciones.
PU 1279
Tabla 449. Distribución en área del Riesgo ante Movimiento en Masa. 1280
Tabla 450. Área en hectáreas de cada categoría de Riesgo según cada
tipo de evento. 1281
Tabla 451. Indicadores de vulnerabilidad propuestos. 1284
E
Tabla 452. Análisis de Escenarios de Riesgo para la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Escenario 1. 1288
D

Tabla 453. Análisis de Escenarios de Riesgo para la cuenca del Río


Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Escenario 2. 1289
Tabla 454. Elementos expuestos en los escenarios de riesgo
PA

priorizados. 1292
Tabla 455. Importancia económica, social y ambiental de los elementos
expuestos. 1293
Tabla 456. Propuesta de criterios para mitigación en escenarios de
A

riesgo. 1294
Tabla 457. Potencialidades y limitantes de la cuenca del río Cocorná y
ET

Directos al Magdalena Medio 1298


Tabla 458. Resumen de las potencialidades y limitantes de la cuenca
del Río Cocorná desde el componente de capacidad de uso de la tierra 1319
Tabla 459. Matriz presiones y retos ambientales de la actividad
EN

económica 1326
Tabla 460. Referencia de la salida cartográfica de las áreas críticas. 1329
Tabla 461. Resultado global por conflictos por uso de la tierra. 1331
Tabla 462. Uso actual y tipo de uso potencial cuenca del río Cocorná y 1331
Directos al Magdalena
Tabla 463. Lineamientos para determinar el conflicto por pérdida de
cobertura en áreas y ecosistemas estratégicos 1340
Tabla 464. Conflicto por pérdida de cobertura en áreas y ecosistemas

AD
estratégicos 1340
Tabla 465. Conflictos por uso del recurso hídrico año medio. 1343
Tabla 466. Conflictos por uso del recurso hídrico año seco. 1344

ID
Tabla 467. Resumen conflictos por uso del recurso hídrico. 1345
Tabla 468. Clasificación de los municipios pertenecientes, influyentes e
influenciados por la Cuenca. 1347

IC
Tabla 469. Indicadores seleccionados para componer el Índice de
Servicios Ecosistémicos de la cuenca. 1353
Tabla 470. Priorización de problemas y conflictos en la cuenca del Río

BL
Cocorná y Directos Magdalena Medio Entre Los Ríos La Miel Y Nare 1380
Tabla 471. Parámetros de tipificación de áreas críticas 1383
Tabla 472. Áreas críticas tificadas en la cuenca del Río Cocorná 1385
PU
Tabla 473. Consolidación Línea Base de Indicadores 1389

Lista de Fotos

Foto 1. Registro de la socialización del Consejo de Cuenca. 7


E
Foto 2. Publicación en el diario El Mundo. 9
Foto 3. Convocatoria en las páginas web de CORNARE y CORANTIOQUIA. 10
Foto 4. Aviso que se fijó en la cartelera de la Regional de Bosques de CORNARE. 11
D

Foto 5. Proceso participativo para el diagnóstico de la cuenca. 28


Foto 6. Aspectos generales del Corregimiento Doradal - Puerto Triunfo y del espacio
participativo realizado allí. 44
PA

Foto 7. Aspectos generales de Aquitania – San Francisco y del espacio participativo realizado
allí. 45
Foto 8. Aspectos generales de Aquitania – San Francisco y del espacio participativo realizado
allí. 47
Foto 9. Aspectos generales de espacio participativo que se realiza en Parque Educativo Perla
A

del Magdalena - Puerto Nare. 48


Foto 10. Aspectos generales de espacio participativo que se realiza San Luis (Asocomunal). 50
ET

Foto 11. Aspectos generales de espacio participativo que se realiza San Luis (Asocomunal). 52
Foto 12. Ortogneises graníticos. Autopista Medellín Bogotá. 162
Foto 13. Ortogneises graníticos. Autopista Medellín Bogotá. 163
Foto 14. Gneises cuarzo feldespáticos en el cauce de la quebrada Piedras Blancas, vereda
de San Miguel. 164
EN

Foto 15. Cuerpo de mármol en dirección Sur-Norte, corregimiento de La Danta. 165


Foto 16. Cantera de mármol corregimiento La Danta, municipio de Sonsón. 165
Foto 17. A y B Esquistos grafíticos. C y D Esquistos moscovíticos, cloríticos con cuarzo en la
vía que conduce Aquitania, municipio de San Francisco. 166
Foto 18. Saprolito del Batolito de Sonsón, encontrado sobre la vía Sonsón – Argelia. 168
Foto 19. Horizonte IV, gruss, del Batolito de Sonsón en la carretera Sonsón-Nariño. 168
Foto 20. Batolito Antioqueño: a) Cuarzomonzonita de Aquitania, b) Fracturas en
cuarzomonzoita de Aquitania. Vía que conduce Aquitania, municipio de San Francisco. 169
Foto 21. Aspecto Formación Mesa: a) y b) vía Puerto Triunfo estación Pita, c) vía San Miguel -
La Danta, d) corregimiento de La Danta. 171
Foto 22. Depósitos de planicie aluvial del río Magdalena, municipio de Puerto Nare. 172

AD
Foto 23. Cubeta de sedimentación, municipio de Puerto Triunfo. 172
Foto 24. A) y B) Dique natural del río Magdalena, municipio de Puerto Triunfo. 172
Foto 25. Suelo de textura limosa, color pardo amarillento derivado de roca intrusiva. Vía
Autopista Medellín Bogotá – Aquitania. 178
Foto 26. Suelo de textura limo arenosa, tonalidad pardo rojiza derivado de Neis. Vereda Santa

ID
Rita, Puerto Nare. 179
Foto 27. Suelo de color pardo rojizo con presencia de estructuras heredadas, de textura
limosa. Autopista Medellín Bogotá - conduce Aquitania. 180

IC
Foto 28. Suelo de tonalidad pardo amarillento y textura areno limosa. Vereda El Porvenir,
Puerto Nare. 180
Foto 29. Deposito aluvial de arena y grava hacia la superficie, vía San Miguel-La Danta. 182
Foto 30. Diaclasas ensanchadas por disolución, reserva natural Río Claro. 209

BL
Foto 31. Punto de muestreo, muestras recolectadas y preservadas en campo. 318
Foto 32. Vista panorámica hacia y desde el puente en el que se realizó el aforo 319
Foto 33. Troncos y tubos evidenciados desde el puente sobre el que se realizó el aforo 319
Foto 34. Aspecto de las colinas del Nivel Caracolí – Jordán de la Superficie de Erosión SIII al
PU
Occidente de la población de Doradal, vereda Monteloro. 392
Foto 35. Nivel Caracolí – Jordán de la Superficie de Erosión SIII. Autopista Medellín Bogota -
Aquitania. 393
Foto 36. Nivel Nare de la Superficie de Erosión SIII al occidente del corregimiento de La
Danta. 394
Foto 37. Nivel Nare de la Superficie de Erosión SIII al oriente de la vía que conduce Aquitania. 394
E

Foto 38. Aspecto de las lomas del Nivel Nare de la Superficie de Erosión SIII al Norte del
corregimiento de La Danta. 394
D

Foto 39. Panorámica de la Superficie de Erosión IV, vía San Miguel – La Danta, corregimiento
de San Miguel. 395
Foto 40. Colinas de la Superficie de Erosión IV. En primer plano, la superficie de abrasión; en
la base de la colina del centro de la imagen, evidencias de erosión superficial, terracetas y un
PA

depósito coluvial sensu stricto. Vía Puerto Triunfo-San Miguel. 396


Foto 41. Carso de Río Claro, vereda Altavista, San Francisco. 398
Foto 42. Caverna La Danta. 400
Foto 43. Caverna La Danta. 400
A

Foto 44. Dolinas del Carso del Río Claro. 401


Foto 45. Caverna del Cóndor. Vereda Las Mercedes, Puerto Triunfo. 401
ET

Foto 46. Mármoles en la caverna el Cóndor. Vereda Las Mercedes, Puerto Triunfo. 402
Foto 47. Vertiente sobre suelos residuales de rocas esquistosas, corregimiento de Aquitania. 403
Foto 48. Aspecto de vertientes sobre depósito gravitacional en cercanías del municipio de La
Danta. 404
Foto 49. Procesos de erosión superficial, donde el sobrepastoreo ha dejado el suelo
desprovisto de vegetación. Vía que conduce al Prodigio. 410
EN

Foto 50. Deposito aluvial entre colinas de la Superficie de Erosión IV, vereda San Miguelito. 411
Foto 51. Albardón en el municipio de Puerto Triunfo. 412
Foto 52. Albardón y cubeta de sedimentación en el municipio de Puerto Triunfo. 412
Foto 53. Aspecto característico de los sedimentos en un albardón cerca de Puerto Triunfo. 413
Foto 54. Sedimentación coluvial en la superficie de erosión IV. 414
Foto 55. Montaña, vía que conduce a Los Delirios. 418
Foto 56. Lomerio, vía que conduce a Las Merecedes. 419
Foto 57. Lomerio, vía que conduce a Los Delirios. 419
Foto 58. Planicie, vía que conduce a La Argelia. 420
Foto 59. Laderas de filas y vigas en la cuenca del rio Cocorná. 430

AD
Foto 60. Vega de Vallecito de Montaña de la Cuenca del Río Cocorná. 432
Foto 61. Complejo intrincado de pendientes suaves en cimas y fuertes en laderas en la
cuenca del rio Cocorná. 434
Foto 62. Forma del terreno de vega en vallecitos de lomerío de la cuenca del rio Cocorná 436

ID
Foto 63. Tipo de Relieve Plano de inundación en la cuenca del rio Cocorná 439
Foto 64. Napa de desborde en el plano de inundación de la planicie aluvial de la cuenca del
rio Cocorná y directos al Magdalena. 441
Foto 65. Fotografías del perfil de suelo CO-07 y su correspondiente panorámica 455

IC
Foto 66. Fotografías del perfil de suelo CO-01 y paisaje 459
Foto 67. Fotografías del perfil de suelo CO-04 y paisaje. 462
Foto 68. Fotografía del perfil de suelo AS-168, Fuente: IGAC, 2007. 465

BL
Foto 69. Fotografías del perfil de suelo CO-10 y paisaje. 469
Foto 70. Fotografías del perfil de suelo CO-20 y paisaje. 481
Foto 71. Fotografías del perfil de suelo CO-11 y paisaje. 484
Foto 72. Fotografías del perfil de suelo CO-06 y paisaje. 488
PU
Foto 73. Fotografías del perfil de suelo CO-12 y paisaje
Foto 74. Fotografías del perfil de suelo CO-13 y paisaje.
491
504
Foto 75. Fotografías del perfil de suelo CO-16 y paisaje. 510
Foto 76. Fotografías del perfil de suelo CO-14 y paisaje. 513
Foto 77. Fotografías del perfil de suelo CO-15 y paisaje. 517
Foto 78. Fotografía panorámica de las tierras de la clase 3 527
E

Foto 79. Fotografías panorámicas de las tierras de la clase 4, por pendiente, drenaje y clima 528
Foto 80. Fotografía panorámica de la clase 6 en pendientes 25-50% y con erosión moderada
D

por “patas de vaca”. 533


Foto 81. Fotografías panorámicas de la clase 7. Subclase por erosión moderada y por
pendiente 50-75%. 536
Foto 82. Proceso participativo para el diagnóstico de la cuenca. 759
PA

Foto 83. Parque Educativo de Puerto Triunfo 793


Foto 84. Parque Educativo de Puerto Nare 793
Foto 85. Hospital San Rafael del Municipio de San Luis. 798
Foto 86. Acueducto Municipal de Puerto Triunfo a la izquierda y Acueducto Municipal de San
A

Luis a la derecha. 817


Foto 87. Navegabilidad en el Río Magdalena hasta Puerto Nare, período de colonización.
ET

Tomado de: Mira, Ciudades de Antioquia. San José del Nare (Puerto Nare) Camino de la paz,
1990. 888
Foto 88. Navegabilidad en el Río Magdalena hasta Puerto Nare, actualmente. 888
Foto 89. Ferrocarril Puerto Triunfo. 890
Foto 90. Pescador en el río la miel al lado de las haciendas ganaderas de sus orillas. 892
Foto 91. Cambio en dinámicas de movilidad por transporte de carga hacía Argos en
EN

Jerusalén. Sonsón. 901


Foto 92. Argos, vía Jerusalén. Sonsón. 901
Foto 93. Autopista Medellín Bogotá, puente sobre el río Magdalena. Puerto Triunfo. 903
Foto 94. Extracción de maderas finas. Corregimiento de Aquitania. San Francisco. 906
Foto 95. Iglesia parque principal de San Luis. 910
Foto 96. Asentamiento nucleado de Aquitania, San Francisco. 913
Foto 97. Asentamiento nucleado de La Danta. Sonsón. 914
Foto 98. Conmemoración y resiliencia. Corregimiento La Danta, Sonsón. 915
Foto 99. Zona inundable en Río Claro. Punto 1. Área que corresponde a la llanura aluvial de 114
este río, dedicada a pastoreo de ganado. 0

AD
Foto 100. Zona inundable en Río Claro. Punto 2. Al fondo se observa el área que se inunda 114
periódicamente. 0
Foto 101. Zona inundable en Puerto Triunfo. Punto 3. Área que corresponde a la zona de 114
inundación del Río Magdalena. 1
114

ID
Foto 102. Inundación Puerto Nare - Cabecera municipal. 2
114
Foto 103. Inundación Puerto Nare - Otra imagen de la cabecera municipal. 2

IC
114
Foto 104. Inundación Puerto Nare- Pastos y cultivos. 3
114
Foto 105. Puerto Triunfo, Área Urbana. 3

BL
114
Foto 106. Puerto Triunfo, Área Urbana. 4
114
Foto 107. Puerto Triunfo, parque principal.
PU 4
Foto 108. Río Claro en la vereda La Hermosa. Cauce aluvial con bloques y clastos de alta 117
redondez. 2
Foto 109. Enjambre de cicatrices de movimientos en masa en las cabeceras de las quebradas 117
La Hermosa y Negra, afluentes del Río Claro. Imagen Google de 2015. 3
117
Foto 110. Cauces aluviales de las quebradas a) Negra, b) La Hermosa. 4
E
131
Foto 111. Vertientes con procesos erosivos en la parte alta de la cuenca. Punto 1. 5
Foto 112. Vertientes de fuertes pendientes con sobrepastoreo en la parte alta de la cuenca. 131
D

Punto 2. 6
Foto 113. Vertientes de fuertes pendientes con sobrepastoreo en la parte alta de la cuenca. 131
Punto 3. 6
PA

131
Foto 114. Sobrepastoreo y desgarres incipientes en la parte media de la cuenca. Punto 4. 7
131
Foto 115. Sobrepastoreo y desgarres incipientes en la parte media de la cuenca. Punto 5. 7
A
ET
EN
Anexos

Anexos Caracterización Social, Cultural y Económica:

AD
 Anexo 01 Consejo_Cuenca
 Anexo 02 Instrument_materia_trabajo
 Anexo 03 Soportes_procesos_particpac
 Anexo 04 Actores_cuenca
 Anexo 05 Caja_Herramientas

ID
 Anexo 06 Desplazamientos forzados
 Anexo 07 2 do Foro de Auditoria visible
 Anexo 08 Reuniones internas
 Anexo 09 Análisis_Vulnerabilidad_Social

IC
 Anexo 10 Eventos de Salud Pública
 Anexo 11 Mortalidad 10 primeras causas
 Anexo 12 Relación de encuentros participativos

BL
 Anexo 13 Soportes comunicaciones
 Anexo 14 Hojas metodológicas

Anexos Caracterización Físico Biótica:



Anexo 15 Clima
Anexo 16 Geología
PU
 Anexo 17 Hidrología
 Anexo 18 Calidad del Agua
 Anexo 19 Geomorfología
E
 Anexo 20 Capacidad de usos
 Anexo 21 Coberturas
 Anexo 22 Flora y Fauna
D

Anexos Caracterización de las condiciones de riesgo


PA

 Anexo 23 Gestión del Riesgo

Anexos Síntesis Ambiental

 Anexo 24 Hojas Metodológicas


A
ET
EN
INTRODUCCIÓN

La cuenca el Río Cocorná y Directos al Magdalena es una región enmarcada en procesos históricos
y socioeconómicos de una relevancia enorme en el desarrollo del departamento y el país, su pasado

AD
como región que conecta el centro y norte del país a través del complejo sistema de ferrocarriles y
su presente como centro de movilidad entre Medellín y Bogotá por la red de autopistas la hacen un
territorio que nunca ha estado ajeno al desarrollo, factor que ha determinado una dinámica

ID
socioeconómica compleja en la que se combina un crecimiento económico acelerado con una
población campesina y ribereña que guarda un entramado cultural y tejido social muy importante y
que se adapta a las dinámicas que implica la realidad actual a la vez que mantiene sus prácticas y

IC
costumbres con acciones de resistencia a nivel social, económico y ambiental.

BL
La llegada de grandes explotaciones energéticas, de hidrocarburos y minerales conjuntamente con
procesos de concentración de la propiedad y crecimiento poblacional acelerado determinan en buena
medida el devenir de la cuenca y su dinámica socioeconómica y de gobernanza, que guarda una
PU
relación estrecha con las elevadas demandas a la oferta ambiental.

En su dinámica actual se combinan la presencia de una cultura campesina de pequeñas propiedades


y economía de subsistencia con la irrupción del sector turismo y servicios a los viajeros del corredor
E
vial de la autopista Medellín-Bogotá que aunados a las ausencias en servicios sociales y
saneamiento básico presionan de forma diferenciada la cuenca hidrográfica.
D

La cuenca tiene una importancia en el desarrollo regional, en tanto cuenta con una oferta ambiental
que la visiona como motor de desarrollo económico a nivel regional, departamental y nacional;
PA

adicionalmente cuenta con atributos que le confieren relevancia a nivel demográfico, político y
cultural. Sus características de densidad poblacional y sus tendencias de desarrollo, enmarcadas en
la explotación de la oferta natural y en la prestación de servicios, la configuran como una región que
A

requiere de una planeación basada en un referente central: la trazabilidad de la cuenca.


ET

La fase de aprestamiento como antecesora del diagnóstico, posibilita la delimitación de unidades


territoriales y su viabilidad futura en la planeación territorial refiriendo el camino para la metodología
de transectos, además, permite la identificación de actores y esboza los análisis existentes a nivel
académico e institucional en cuanto a información secundaria, garantizando una visión holística de
EN

los antecedentes frente a las potencialidades de la cuenca y alistando un camino importante para el
diagnóstico en términos detallados que se desarrollan en el presente documento.

1
La presente fase permite dimensionar cada aspecto a tener en cuenta en el manejo y ordenación de
la cuenca hidrográfica, vislumbrando las necesidades, potencialidades y posibles riesgos con los que
se cuenta a nivel regional. Esta fase indaga por los aspectos económicos, demográficos, sociales,
culturales y ambientales, en una escala rural en conexidad con la urbana y a la vez con la región,

AD
que permite identificar focos de trabajo para la intervención en próximas fases y que se retoman a la
par de los aspectos físico-bióticos que inciden en su configuración.

ID
La amplia organización social y sectorial de la cuenca la configuran como una unidad potencial para
establecer iniciativas que procuren por un desarrollo sostenible a la vez que la amenazan como un
escenario de posibles conflictos, el consejo de cuenca como unidad que aglutina a los diferentes

IC
actores y por ende visiones diversas sobre el territorio se convierte en un ente central en la
orientación de una planificación adecuada de la cuenca que demuestre las posibilidades de los

BL
diferentes sectores de convivir en un espacio geográfico complejo con una orientación común y un
desarrollo social incluyente.

PU
E
D
A PA
ET
EN

2
1 CONSEJO DE CUENCA

1.1 CONFORMACIÓN DEL CONSEJO DE CUENCA

AD
Para la gestión adecuada y efectiva de la protección ambiental y la funcionalidad social y económica
de la cuenca, es relevante el fortalecimiento político y social de distintos actores que la habitan. No
sólo de manera institucional, sino también, en la promoción del fortalecimiento del tejido social (Ver

ID
anexo 03, carpeta 08 Red de Tejido Social). Así, es vital potenciar los niveles de cognición social1 y
permitir contar con los insumos y disposición necesaria para el mejor anclaje social 2 posible del
proceso general del POMCA.

IC
Para cumplir este objetivo, se desarrolla un paso a paso que se enmarca en la identificación,
caracterización y priorización de los actores clave; la socialización de los mecanismos y espacios de

BL
participación, de información (Auditorías Visibles) y el espacio de representatividad (Consejo de
Cuenca), por medio de encuentros participativos; la convocatoria para elegir y hacerse elegir como
representantes al órgano consultivo y un proceso formativo para que la participación sea efectiva,
PU
asertiva y atienda al bienestar común.

Este paso a paso, del que da cuenta este apartado, se centra en primera instancia en la identificación,
caracterización y priorización de actores de la cuenca, desarrollada en la fase de aprestamiento, que
E

ofrece la información necesaria para garantizar una participación efectiva de todos los actores que
habitan y presionan la cuenca, en la conformación del órgano consultivo. En segunda instancia, se
D

realiza el recuento de la convocatoria, el despertar de sentires, la comunicación y el acompañamiento


ofrecido por el Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño a los actores clave para que se dispusieran
PA

a participar de la elección3. En tercera instancia, se documenta el proceso de elección y conformación


del Consejo. En cuarto lugar, se relacionan los encuentros rurales diagnósticos de los cuales los
consejeros electos hicieron parte con sus aportes, reflexiones y capacidad de liderazgo. Por último,
A

relacionado con la caja de herramientas comunicativas (Ver Anexo 05) generada para el asertivo
intercambio de conocimientos de la cuenca, se observan los procesos formativos en los cuales los
ET

consejeros participaron.

1Grados de conciencia colectiva que se logra sobre algún aspecto en particular, para este caso, sobre las relaciones
EN

ambientales y eco-sistémicas.
2 Anclaje social remite a mecanismos, prácticas y discursos que asientan distintos procesos, y fundamentan fenómenos, en
el seno de comunidades y sociedades. Básicamente expresa el momento cuando los cambios sociales empiezan a devenir
en costumbres.
3 Importante mencionar en este apartado que, bajo un criterio de equidad, el Consorcio generó una estrategia para soportar
los gastos de los actores cuyas posibilidades para participar estaban limitadas por razones presupuestales.

3
1.1.1 Identificación, caracterización y priorización de actores clave de la cuenca
hidrográfica

Con el fin de identificar, caracterizar y priorizar los actores clave de la cuenca, conforme lo exige la

AD
Guía técnica para la elaboración de los Planes de Ordenación y Manejo de las Cuencas
Hidrográficas, el Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño y las Corporaciones Autónomas
Regionales, CORNARE y CORANTIOQUIA, generan encuentros de divulgación entre los pobladores

ID
y actores del área influencia de la cuenca con el propósito de comunicar, reflexionar y estimular en
los actores la participación en la conformación del Consejo de Cuenca. Para ello, se establecieron
tres criterios metodológicos:

IC
 Garantizar la participación de los actores involucrados.

BL
 Facilitar el acceso a la información utilizada para la formulación del plan.

 Formar a los actores involucrados para que su participación en la formulación del plan sea
efectiva y cualificada.
PU
 Contribuir al fortalecimiento del tejido social y proyección prospectiva posterior

El primer criterio es construido con base en el análisis realizado mediante trabajo de campo, en el
E

cual se concluye que una de las principales problemáticas que impide la participación de los actores
D

y pobladores en los espacios de participación y decisión son las dificultades económicas para asumir
el transporte, la alimentación y el hospedaje. Por esta razón, se diseña una metodología que permita
identificar a los actores que requieran soporte económico, contactarlos, comunicarles la estrategia
PA

de soporte y garantizar su participación.

El segundo criterio obedece a que una participación cualificada depende del acceso a la información
A

y formación con la que cuentan los actores involucrados. Así, el equipo social del Consorcio entabla
contacto continuo para socializar la Resolución 0509 de conformación de Consejos de Cuenca y el
ET

documento Manual de Consejeros de Cuenca. Asimismo, se dispone de líneas telefónicas para


resolver dudas y generar colaboraciones logísticas que permitan que el diligenciamiento de la
papelería necesaria para la postulación, cumpla con los requisitos que el proceso exige y que los
documentos tengan recibo en los tiempos y los espacios acordados. De esta manera se lleva a cabo,
EN

el tercer criterio, cuyo objetivo se centra en la formación de los actores clave para la participación
efectiva y cualificada.

4
En último término el proceso participativo desde la fase de aprestamiento hasta la formulación
propende por una participación continuada de los actores que permita una participación más
cualificada con un conocimiento del proceso técnico y los resultados de las diferentes fases
garantizando una trazabilidad de las apuestas de planificación resultantes.

AD
De esta manera, según la priorización de actores realizada en la fase de Aprestamiento, se
identifican seis grupos de actores clave en la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio: el

ID
sector Institucional (entes territoriales departamental y locales), el sector Productivo, el sector
Académico, el sector de las ONG y el sector de las Juntas de Acción Comunal y de Acueductos
Veredales (dada la alta capacidad organizativa comunitaria de los municipios que integran la

IC
cuenca)

Como se indica en la Tabla 1, la identificación, caracterización y priorización de actores clave

BL
conlleva a la realización de tres talleres que derivan en el evento de elección y conformación del
Consejo de Cuenca. Los talleres alcanzan los siguientes objetivos:


PU
Socializar y dar información general sobre el conocimiento de la normatividad, importancia,
estructura y funciones del Consejo de Cuenca.

 Contactar de forma directa a los actores que pueden hacer parte del Consejo de Cuenca y
brindarles asesoría para la presentación adecuada de la documentación requerida.
E

 Realizar las actividades pertinentes para la elección y conformación del Consejo de Cuenca.
D

 Ofrecer formación en temas pertinentes a sus funciones de los consejeros de cuenca.


PA

Tabla 1. Talleres realizados en la fase de Aprestamiento para socialización del Consejo de Cuenca.
Municipios No. de No. de
Fecha Lugar
convocados convocados asistentes
5 de Sonsón y San
Reserva Natural Río Claro 135 27
Noviembre Francisco
A

6 de Estación Cocorná (Sede Asociación Puerto Nare y


97 67
Noviembre Ambiental Futuro Verde) Puerto Triunfo
7 de San Luís y Puerto
ET

Doradal (Casa de la Cultura) 115 67


Noviembre Triunfo
Total 347 161

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La convocatoria de los actores involucrados se hizo en varias etapas; inicialmente se realizan


EN

reuniones con los directores de las Regionales de Bosques y Páramo y funcionarios de las
Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), posteriormente se realizan reuniones con líderes
comunitarios. El propósito de estas reuniones consiste en la depuración de las bases de datos
suministradas por CORNARE y CORANTIOQUIA de los actores asentados en la cuenca. Después

5
de la actualización se les envía la invitación por correo electrónico con diez días de anticipación a la
realización del taller. A los actores institucionales como la Gobernación de Antioquia, las alcaldías,
el sector educativo, las Juntas de Acción Comunal y el sector productivo, se les envía la invitación
en carta física firmada por el Director de la Regional de CORNARE.

AD
Para fortalecer dicha convocatoria se visitan sitios como la Estación Cocorná y se contactan otros
líderes como la señora Isabel Romero, directora de la Asociación de Ambientalistas Futuro Verde y

ID
Juan Guillermo Rodríguez de la Reserva de Río Claro.

Adicionalmente, la realización de los talleres se divulga mediante cuñas radiales en las emisoras

IC
comunitarias de los municipios de la cuenca, cinco veces al día durante siete días. Para esta
actividad fue fundamental la asesoría brindada por la Asociación de Emisoras en Red de Antioquia

BL
–ASENRED–.

El Orden del día seguido en cada uno de los tres talleres, contempla la presentación de los
organizadores y responsables de la formulación del POMCA, del personal de CORNARE y del
PU
Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, así como de cada uno de los actores involucrados y la
entidad a la que representan. El taller acerca a los participantes al concepto de cuenca hidrográfica,
orienta sobre la legislación que la ampara con énfasis en el Decreto 1640 del 2012, que establece
los lineamientos para esta formulación del POMCA, y la Resolución 0509 de 2013 del Ministerio de
E

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que estipula los lineamientos para la formulación del
Consejo de Cuenca. Finalmente se comunica la importancia de la participación en el Consejo de
D

Cuenca. En la Foto 1 se muestra el registro de la participación a los talleres.


A PA
ET
EN

6
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID

7
AD
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 1. Registro de la socialización del Consejo de Cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1.1.2 Convocatoria para la elección y conformación del Consejo


E

Como contexto importante para documentar la convocatoria para la postulación, elección y


D

conformación del Consejo de Cuenca, es importante observar que CORNARE y CORANTIOQUIA


inician oficialmente el proceso de convocatoria para la elección y conformación del Consejo de
Cuenca, con la publicación del aviso en el periódico El Mundo el 22 de noviembre de 2015 (ver Foto
PA

1). En el aviso se enuncian cada una de las organizaciones que pueden participar según los criterios
de la Resolución 0509.
A

Asimismo, la Comisión Conjunta divulga la convocatoria en sus respectivas páginas web, como lo
muestra la Foto 3 y se fija el aviso en la cartelera de la Regional Bosques, como lo muestra la Foto
ET

4.

Una vez realizada la convocatoria, se establece como fechas para la recepción de la documentación
del 23 de noviembre hasta el 17 de diciembre de 2015. Como espacio para la recepción la
EN

documentación, se ofrecen las sedes principales de CORNARE, en El Santuario, y de


CORANTIOQUIA, en Medellín, y en la Regional de Bosques en el municipio de San Luis. Los
documentos exigidos para la postulación son:

8
 Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica, expedido por la entidad
competente, dentro de los tres meses anteriores a la fecha límite para la recepción de
documentos.

AD
 La persona jurídica deberá haberse constituido por lo menos un (1) año de anterioridad a la fecha
de elección.

ID
 Presentación de un informe sobre las actividades desarrolladas en la respectiva cuenca durante
el último año.

IC
 Hoja de vida del candidato con los respectivos soportes.

 Copia del documento de la Junta Directiva o el órgano que haga sus veces, en el cual conste la

BL
designación del candidato.

Las actividades desarrolladas por el Consorcio POMCAS Oriente Antioqueños para apoyar el
PU
proceso de convocatoria, desarrolladas hasta el 17 de diciembre de 2015, arroja los siguientes
resultados:

 53 actores informados a través de correo electrónico, a quienes se les adjunta la convocatoria


pública de CORNARE y CORANTIOQUIA para esta elección.
E

 98 actores contactados telefónicamente.


D

 73 actores manifiestan la participación en el proceso de elección del Consejo de Cuenca.


PA

La elección se convoca con fecha del 25 de enero de 2016 a las 9:00 am, en el auditorio de la sede
principal de CORNARE, en el municipio de El Santuario.
A
ET
EN

9
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET

Foto 2. Publicación en el diario El Mundo.


Fuente: CORNARE, 2015.
EN

10
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET

Foto 3. Convocatoria en las páginas web de CORNARE y CORANTIOQUIA.


Fuente: CORNARE y CORANTIOQUIA, 2015.
EN

11
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Foto 4. Aviso que se fijó en la cartelera de la Regional de Bosques de CORNARE.


Fuente: CORNARE, 2015.
A

1.1.3 Recepción y análisis de la documentación presentada por los postulados


AP

En la fase de Aprestamiento el Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño identifica como una de las
principales problemáticas que impiden la participación de los actores, las dificultades económicas de
varios de ellos para asumir el transporte, la alimentación y el hospedaje, de aquellos que viven
ET

alejados de los espacios donde se realizan los eventos de participación. Por esta razón, se propone
un mecanismo que permita identificar a los actores postulados al Consejo de Cuenca, para conocer
la situación de los postulantes e identificar sus necesidades para que reciban apoyo que garantizar
el cubrimiento del transporte y la alimentación. De esta manera reducir las diferencias y asimetrías
EN

de recursos entre ellos, bajo el criterio de equidad.

Para facilitar el acceso a la información y formar a los actores involucrados para que su participación
sea efectiva en la formulación del plan, se pone a disposición un centro de atención al ciudadano,

12
que permite resolver dudas y generar colaboraciones logísticas que posibilitan que los documentos
requeridos para la postulación y la posterior elección, lleguen en los tiempos y los espacios
acordados para la recepción, así como para el diligenciamiento de la papelería que el proceso exige.

AD
1.1.4 Evaluación de requisitos de postulados

La Comisión Conjunta, a partir de la documentación recibida, realiza un proceso de evaluación de


las postulaciones para la habilitación de las mismas. En la cuenca del Cocorná y Directos al

ID
Magdalena Medio se priorizan nueve tipos de actores claves de los once posibles integrantes al
Consejo de Cuenca:

IC
 Organizaciones que asocien o agremien campesinos

BL
 Organizaciones que asocien o agremien sectores productivos

 Personas prestadoras de servicios de acueducto y alcantarillado


y los recursos naturales renovables
PU
Organizaciones no gubernamentales cuyo objeto exclusivo sea la protección del medio ambiente

 Las Juntas de Acción Comunal

 Instituciones de Educación Superior


E

 Municipios con jurisdicción en la cuenca


D

 Gobernación de Antioquia
PA

 Demás que resultaron del análisis de actores.

Los actores municipales que integran la cuenca (Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Francisco, San
Luis, Sonsón) según la Resolución, se eligen en forma autónoma, así como el representante de
A

Gobernación de Antioquia, único ente departamental con jurisdicción sobre la cuenca.


ET

En total, se postularon 24 actores clave de la cuenca, del sector campesino, productivo, servicios
públicos, ONG, juntas de acción comunal, académico y otros.

Tabla 2. Número de actores postulados al Consejo de Cuenca


EN

Sector Número de postulantes


Sector Campesino 1
Sector Productivo 3
Servicios Acueducto 3

13
Sector Número de postulantes
ONGS 4
JACS 7
Universidades 2

AD
Otros 4

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1.1.5 Actores habilitados para elección del Consejo de Cuenca

ID
Tabla 3. Sectores campesinos postulados habilitadas para postulación al Consejo de Cuenca.

IC
Actor Representante Municipio
Asociación Agropecuaria San Miguel La Atarraya Álvaro Sánchez López Sonsón

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
Tabla 4. Organizaciones que asocian o agremian sectores productivos habilitados para postulación al
Consejo de Cuenca

Entidad
ASOPESA (Asociación De Pescadores
Artesanales y Medio Ambiente)
PU Representante
Gloria Esperanza Sánchez Hidalgo
Municipio
Puerto Triunfo
Asopesmiel (Asociación De Pescadores Del Río
Carlos Antonio Bernal Quintero Sonsón
La Miel)
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

Tabla 5. Prestadores de servicios de acueducto y alcantarillado habilitados para postulación al


D

Consejo de Cuenca

Entidad Representante Municipio


Junta Administradora del Acueducto Del
A

Gonzalo Vahos Valencia Puerto Triunfo


Corregimiento Estación Cocorná
Martha Elena Velásquez
Asociación De Acueducto Veredal Monteloro San Luis
AP

Quiroz
Asociación De Usuarios Del Acueducto,
Luz Yurfai Arias López Sonsón
Alcantarillado Y Aseo, San Miguel
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

Tabla 6. Organizaciones No Gubernamentales habilitadas para postulación al Consejo de Cuenca

Actor Representante Municipio


Aafuver (Asociación Ambientalista Futuro Verde) Isabel Romero Gerez Puerto Triunfo
Asmirs (Asociación Ambientalista Para El Manejo
Feyber Yami Díaz Romero Puerto Triunfo
Integral De Los Residuos Sólidos)
EN

Fundación Amazonas Juan Guillermo Garcés San Francisco


Asociación Comunitaria Amigos Del Bosque Hernando De Jesús Loaiza San Luis

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 7. Juntas de Acción Comunal habilitados para postulación al Consejo de Cuenca

14
Actores Representante Municipio
Junta De Acción Comuna Vereda La Cumbre Alba Dilia Flórez San Luis
Junta De Acción Comunal San Miguel Damaris De La Cruz Cardona Quintero Sonsón
Junta De Acción Comunal Vereda Monteloro María Yolanda Palacio Castaño San Luis

AD
Junta De Acción Comunal Vereda La Mesa María Yolanda Ramírez Jiménez Sonsón
Junta De Acción Comunal Corregimiento De Gloria Elena Rúa De Holguín Sonsón
La Danta

ID
Junta De Acción Comunal Vereda La Paz San Diego Alexander Rendón Bernal Sonsón
Francisco
Junta De Acción Comunal Vereda El Porvenir Luz Mery Rendón Guerra Sonsón

IC
Junta De Acción Comunal Vereda La Hermosa José Albeiro Cosme Guzmán Sonsón

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
Tabla 8. Instituciones educativas habilitadas para postulación al Consejo de Cuenca

Actor Representante Municipio


Universidad De Antioquia
Fundación Tecnológica Coredi
PU
Luz Fernanda Jiménez Segura
Fabio Luis Jaramillo Vallejo
Medellín
Marinilla

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 9. Otros actores habilitados para postulación al Consejo de Cuenca


E

Actor Representante Municipio


Caltek Álvaro José Caicedo No registra
D

Argos Ximena Echeverri Bedoya Barranquilla


Ecopetrol Gloria Yorlem Herreño Barrancabermeja
Asociación De Mujeres Del Oriente Antioqueño Por
María Zoraida Vergara Higinio San Luis
PA

Un Futuro Sin Violencia Amofuvi


Mesa Ambiental De Puerto Nare Luz Noida Jiménez Puerto Nare
Asociación De Afrodescendientes Del Río La Miel Isabelina Mosquera Murillo Sonsón
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

1.1.6 Actores no habilitados


ET

Es inhabilitado el actor clave Asociación de Pescadores Río Samaná Sur ASOPESAM, dado que
según el Artículo Tercero de la Resolución 0509 del 2013, este tipo de actor debe presentar la
siguiente documentación: Certificado de existencia y representación legal, con máximo tres meses
de expedición a la fecha de cierre de la convocatoria y reseña de actividades desarrolladas en la
EN

cuenca. El actor presenta un certificado de existencia y representación legal del año 2012 y no
presenta reseña de actividades desarrolladas en la cuenca en el último año, razón que lo inhabilita
para participar en el proceso.

15
También es inhabilitado el actor clave Asociación de Junta de Acción Comunal El Último Palo,
dado que según la Resolución 0509 del 2013, debe presentar la siguiente documentación: Certificado
de existencia y representación legal, con máximo tres meses de expedición a la fecha de cierre de
la convocatoria y el actor presenta certificado del año 2012, razón que lo inhabilita para participar en

AD
el proceso.

1.1.7 Elección y conformación del Consejo de Cuenca

ID
Las corporaciones de la comisión conjunta y el Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño garantizan
la participación de los actores y pobladores postulados en la ceremonia de elección y conformación

IC
del Consejo de Cuenca de Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Así, se cubren los gastos de
transporte y alimentación de los postulantes que define la metodología con enfoque de equidad
mencionada anteriormente. Se garantiza, así el éxito de la ceremonia de elección, dada el 25 de

BL
enero del 2016, de 9 a 11 am, en el auditorio de la sede principal de CORNARE (El Santuario) 4, con
una asistencia de 43 personas, desarrollando el siguiente orden del día:

1. Palabras del Secretario General de CORNARE


PU
2. Himnos.
3. Elección del Presidente y Secretario de la reunión de elección del Consejo de Cuenca de
Cocorná y Directos al Magdalena Medio
E

4. Verificación de asistentes postulados al Consejo de Cuenca


5. Presentación del informe de evaluación para la conformación del Consejo de Cuenca.
D

6. Presentación de cada uno de los postulados a la elección (por actor).


7. Elección de los miembros de elección del Consejo de Cuenca (por actor).
PA

8. Resultados del proceso de elección de los miembros del Consejo de Cuenca


9. Citación a la primera sesión.
10. Cierre.
A

Se presenta a continuación apartes del acta de la ceremonia de elección levantada por funcionarios
ET

de la Corporación Autónoma Regional (CORNARE) y el secretario electo para la reunión, el delegado


enviado de la Gobernación de Antioquia.

“Como Presidente de esta sesión se designó al Secretario General de CORNARE y como Secretario
EN

se designó al representante de la Gobernación de Antioquia. Para la verificación de los asistentes el


Presidente procedió a realizar la confirmación de la asistencia llamando por su nombre a cada uno

4 Este es el primero de dos encuentros con el consejo de cuenca, el segundo fue desarrollado para la socialización de los
resultados de diagnóstico.

16
de los postulados y enunciando la entidad que representan, a este llamado no asistieron: la
Asociación de Acueductos veredal Monte Loro, la Junta de Acción Comunal Vereda La Mesa, la
Universidad de Antioquia, Caltek y Ecopetrol.

AD
El Subdirector General de Planeación de CORNARE, Juan Fernando López, presenta los aspectos
generales con relación al Consejo de Cuenca, aspectos normativos y el informe de evaluación del
proceso de convocatoria del mismo:

ID
 Contexto general: El Fondo Adaptación, cuyo objeto es atender la recuperación, construcción y
reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de "La Niña", es la entidad que financia

IC
la formulación de los POMCAS en el país. Con el Convenio 023-2014 entre CORNARE y el
Fondo Adaptación se está ejecutando la formulación de los POMCAS de las cuencas de los Ríos
Cocorná y directos al Magdalena Medio entre los Ríos La Miel y Nare, Samaná Norte, Samaná

BL
Sur, Nare y Negro. Formulación para la cual también se creó la Comisión Conjunta entre
CORNARE y CORANTIOQUIA.


PU
La Declaración en ordenación, proceso de selección del Consultor, interventoría por parte del
Fondo Adaptación, Contrato entre CORNARE y el Consultor seleccionado, Consorcio POMCAS
Oriente Antioqueño (Universidad de Medellín e INCLAM-Colombia) son los diferentes elementos
normativos de este proceso.
E

 Los municipios que se encuentran en la cuenca del Cocorná y Directos al Magdalena Medio son:
D

Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Francisco, San Luis y Sonsón).

 El Consultor, Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, en esta Formulación ya desarrolló la fase


PA

de Aprestamiento y se encuentra en este momento ejecutando la fase de Diagnóstico.

 Este POMCA se soportan en el Decreto 1640 de 2012 (recopilado en el Decreto 1076 de 2015)
A

y la Resolución 0509 de 2013, lineamientos generales para la conformación del Consejo de


Cuenca, que la define, establece las funciones, su modo de operación y quiénes lo integran.
ET

 Se aclara que el Consejo de Cuenca debe tener autonomía para elaborar su reglamento y se
indica que el período de elección de los Consejeros es por cuatro años.
EN

 En los municipios de la Cuenca del Cocorná y Directos al Magdalena Medio se ha llevado a cabo
cuatro talleres para la socialización del proyecto y motivación para la conformación del consejo
de cuenca en los que participaron 53 personas.

17
 Proceso de convocatoria del consejo se hizo con la publicación en el diario El Mundo el 22 de
noviembre de 2015, las páginas web de CORNARE y CORANTIOQUIA y la publicación en la
cartelera de la regional Bosques de San Luis; así mismo se mencionó el número de llamadas e
emails enviados por el componente social Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, para ampliar

AD
la convocatoria.

 Dentro de la evaluación de requisitos de los postulados se priorizaron nueve tipos de actores

ID
claves de los 11 posibles integrantes al Consejo de Cuenca, considerando que en el área de la
cuenca del Cocorná y Directos al Magdalena Medio no se presentan comunidades negras, ni
indígenas.

IC
 Los postulados para hacer parte del Consejo de Cuenca del Cocorná y Directos al Magdalena

BL
Medio son: Las Organizaciones que asocien o agremien campesinos, Organizaciones que
asocien o agremien sectores productivos, Personas prestadoras de servicios de acueducto y
alcantarillado, Organizaciones no gubernamentales cuyo objeto exclusivo sea la protección del
PU
medio ambiente y los recursos naturales renovables, Juntas de Acción Comunal, Instituciones
de Educación Superior, Municipios con jurisdicción en la cuenca, gobernación de Antioquia y los
demás que resultaron del análisis de actores. Se recordó que los entes territoriales:
departamentos y municipios, se eligen de hecho.
E

Después de esta exposición cada actor postulado y presente hace una corta presentación ante el
D

escenario de su quehacer y la importancia que representa para ellos pertenecer al Consejo de


Cuenca para luego el presidente de la reunión, el Secretario General de CORNARE, los invita a
ejercer el derecho a votar. En la entrada al auditorio a cada postulado le había sido entregado un
PA

paquete con "los tarjetones" por actor.

El coordinador POMCAS de CORNARE fue el encargado de recoger en un sobre la votación y el


A

delegado por la Gobernación de Antioquia, y un delegado de CORNARE se encargaron de realizar


el escrutinio de los votos. Estos fueron los resultados:
ET

Por sectores campesinos:

Actor Número de votos


Asociación Agropecuaria San Miguel La Atarraya 19
EN

N/A 4

Por organizaciones que asocian o agremian sectores productivos:

18
Actor Número de votos
ASOPESA (Asociación De Pescadores Artesanales y Medio
Ambiente).
9
ACP (Asociación Colombiana de Petróleo) 3
Asopesmiel (Asociación De Pescadores Del Río La Miel) 9

AD
N/A 2

Por personas prestadoras de servicios de acueducto y alcantarillado:

ID
Actor Número de votos
Junta Administradora Del Acueducto Del Corregimiento Estación
6
Cocorná

IC
Asociación De Acueducto Veredal Monteloro 6
Asociación De Usuarios Del Acueducto, Alcantarillado Y Aseo, San
10
Miguel
N/A 1

BL
Por Organizaciones No Gubernamentales:

Entidad
PU Número de votos
AAFUVER (Asociación Ambientalista Futuro Verde) 5
ASMIRS (Asociación Ambientalista Para El Manejo Integral De Los
3
Residuos Sólidos)
Fundación Amazonas 7
E
Asociación Comunitaria Amigos Del Bosque 6
N/A 1
Anulado 1
D

Por Juntas de Acción Comunal:


PA

Entidad Número de votos


Junta De Acción Comuna Vereda La Cumbre 3
A

Junta De Acción Comunal San Miguel 8


Junta De Acción Comunal Vereda Monte Loro 1
ET

Junta De Acción Comunal Vereda La Mesa


Junta De Acción Comunal Corregimiento De La Danta 2
Junta De Acción Comunal Vereda La Paz San Francisco 4
Junta De Acción Comunal Vereda El Porvenir
EN

Junta De Acción Comunal Vereda La Hermosa 3


N/A 1
Anulado 1

19
Se presentó un empate entre las Juntas de Acción Comunal de las veredas La Cumbre y La Hermosa
con 3 votos cada una, lo cual se dirimió quedando como representante la JAC La Cumbre.

Por instituciones de educación superior:

AD
Entidad Número de votos
Universidad De Antioquia 12
Fundación Tecnológica COREDI 8

ID
N/A 1
Anulado 2

IC
Por otros actores:

BL
Entidad Número de votos

Caltek 0
Argos
Ecopetrol
PU 8
4
Asociación De Mujeres Del Oriente Antioqueño Por Un Futuro Sin Violencia
4
AMOFUVI
E
Asociación De Afrodescendientes Del Río La Miel 6
Mesa Ambiental De Puerto Nare 1
D

Se presentó un empate entre Ecopetrol y la Asociación de Mujeres del Oriente Antioqueño por un
PA

Futuro sin Violencia, con cuatro votos cada una. Se dirimió quedando como representante AMOFUVI.

Los 13 representantes que fueron elegidos para constituirlo se enuncian a continuación:


A

Tabla 10. Actores elegidos para el Consejo de Cuenca del Cocorná y Directos al Magdalena Medio
ET

Tipo de actor Entidad


Sectores campesinos
Asociación Agropecuaria San Miguel la Atarraya
Sectores productivos Asopesa (Asociación de Pescadores Artesanales y Medio Ambiente)
Sectores productivos Acp (Asociación Colombiana del Petróleo)
Sectores productivos Asopesmiel (Asociación de Pescadores del Río la Miel)
EN

Servicio de acueducto Junta Administradora del Acueducto del Corregimiento Estación Cocorná
Servicio de acueducto Asociación de Acueducto Veredal Monte Loro
Asociación de Usuarios del Acueducto, Alcantarillado y Aseo, San
Servicio de acueducto
Miguel
Ongs AAFUVER (Asociación Ambientalista Futuro Verde)
Ongs Fundación Amazonas

20
Tipo de actor Entidad
Ongs Asociación Comunitaria Amigos del Bosque
Jac Junta de Acción Comuna vereda La cumbre-
Jac Junta de Acción Comunal San Miguel
Jac Junta de Acción Comunal Vereda La Paz

AD
Universidad Universidad de Antioquia
Universidad COREDI
Otros ARGOS
Asociación de Mujeres del Oriente Antioqueño por un Futuro sin
Otros
Violencia AMOFUVI

ID
Otros Asociación de Afrodescendientes del Río la Miel (AFROMIEL)

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
Los actores de los entes territoriales, con acta suscrita el mismo 25 de enero, eligieron al alcalde de
San Luis, la alcaldesa de Puerto Triunfo, y a la alcaldesa de Puerto Nare como representantes de

BL
los alcaldes al Consejo de Cuenca del Cocorná y Directos al Magdalena Medio. El delegado de la
Gobernación queda como representante del ente departamental.

Una vez terminada la elección, el Consejo de Cuenca fue convocado para la realización de la primera
PU
reunión, el 25 de febrero a las 9:00 a.m. en la sede Regional Bosques en el municipio de San Luis.

1.1.8 Encuentro participativo diagnóstico con actores clave y consejeros de cuenca


E
Para el desarrollo de la temática y productos de la fase de diagnóstico se organizan y convocan
reuniones con los consejeros de cuenca, sabios locales y líderes rurales. Se programan espacios de
D

diagnóstico participativo a escala veredal y corregimental en los seis municipios (ver Tabla 11).
Durante estos espacios se desarrollan procesos de discusión sobre conflictos, limitantes,
PA

condicionantes, potencialidades y propuestas sobre cada ente municipal, lo que arroja información
local que es sistematizada en matrices de análisis vitales para la generación de la síntesis ambiental
de la cuenca.
A

La participación activa de los consejeros de cuenca en dichos encuentros se fundamenta puesto que
el espacio permite dejar consignadas las apuestas, los intereses, las problemáticas, los conflictos,
ET

las potencialidades y las visiones que los diversos sectores tienen con respecto a la oferta ambiental
de la cuenca. A su vez, es un espacio que les permite asumir sus funciones de comunicación,
mediación de conflictos entre los pobladores y actores clave de la cuenca. También, este escenario
EN

permite a escuchar las problemáticas y argumentos de otros sectores no representados en el espacio


consultivo, lo que le ofrece información y argumentos para ejercer sus funciones en el Consejo de
Cuenca.

21
Tabla 11. Agenda de espacios de diagnósticos participativos programados en la Cuenca de Cocorná y
Directos al Magdalena Medio.

Municipio Número de participantes Lugar de encuentro


San Luis 40 ASOCOMUNAL

AD
San Francisco 11 AQUITANIA
Puerto Triunfo 10 Casa de la Cultura de Doradal
Puerto Nare 12 Parque Educativo

ID
Sonsón 30 Casa de los Abuelos
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
La convocatoria para estos espacios de diagnóstico se genera con base en un criterio de

IC
representatividad, en la medida en que son invitados al espacio líderes de reconocida trayectoria,
delegados de instituciones, organizaciones sociales, ONG, directivas de ASOCOMUNAL, juntas
directivas de acueductos veredales, presidentes de juntas de acción comunal, de los cascos urbanos

BL
y veredas que integran la Cuenca, líderes políticos locales, secretarios de ambiente, participación y
planeación, representantes de procesos productivos a baja, mediana y gran escala, entre otras
personas y entidades cuyos conocimientos permitieran un diagnóstico documentado, objetivo y
PU
técnicamente calificado. Así, los consejeros de cuenca tienen escenarios propicios para conocer las
dinámicas de la cuenca, las posiciones sobre la oferta natural y las potencialidades que los actores
proponen en las mesas temáticas y en la plenaria.
E

1.1.9 Recomendaciones para el funcionamiento del consejo de cuenca de la cuenca del Río
D

Cocorná y Directos al Magdalena

La historia de la participación en el país, ha propuesto diferentes figuras de la representatividad


PA

democrática en la toma de decisiones y el seguimiento, ejecución y control de la planeación


ambiental del territorio trae, bajo este contexto, el POMCA contiene la figura de consejeros de
cuenca; acompañantes de la planeación, visionarios del desarrollo local y regional, conocedores y
sabios del territorio.
A

Figura que se mezcla de manera compleja, entre actores campesinos, investigadores y directivos
ET

académicos, representantes de los sectores económicos, institucionales del gobierno local y


regional, organizacionales y de procesos locales en la administración del recurso hídrico. Esta
simbiosis, está enmarcada en una apuesta de rompimiento del paradigma de la participación dividida
EN

por actores y sectores, y propone un escenario de puesta en común de intereses, para superar los
particulares, y priorizar los comunes, los del colectivo que habita e interviene el territorio.

La cuenca cuenta con una diversidad de actores enorme tanto los económicos como
organizacionales en su seno presentan una fragmentación y división importante tanto por su

22
actividad principal o foco de intervención como la irrupción de conflictos de orden ambiental, social,
económico y político; el consejo de cuenca y las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) deben
encontrar camino para dirimir algunos de estos conflictos que permitan la instauración de una visión
planificadora y mecanismos de participación que medien la diversidad de intereses.

AD
La primera clave para el funcionamiento del consejo, es romper el paradigma de la participación, a
partir del enfrentamiento y la confrontación y empezar a dilucidar los puntos de inflexión, para llegar

ID
a los acuerdos del bien común, y el equilibrio ambiental; la estrategia de participación en todos los
niveles procuró el cumplimiento de este principio.

IC
Otro aspecto relevante parte de la diferencia de condiciones para ejercer como miembro del consejo
de cuenca, esto requiere formación cualificada, disponibilidad de tiempo, y recursos económicos,
para la logística participativa; movilidad, alimentación, materiales de estudio, tiempo, otros. Es

BL
importante recordar que las algunas de las tecnologías de la comunicación no están al alcance de
los pobladores rurales, y en este sentido, se puede aprovechar el registro puntual del estado
comunicacional que se construye durante el diagnóstico, con la Red del Tejido social del Rio.
PU
La cuenca del río Cocorná y Directos cuenta en una parte muy importante de su territorio con el
acceso a comunicaciones vía telefónica, razón por la cual se puede aprovechar esta potencialidad,
así como los medios de comunicación locales para establecer redes y puestas en común de espacios
E

de reunión e intervención del consejo de cuenca en escenarios de participación que impliquen lo


ambiental; a pesar de lo anterior, se deben mantener diversas estrategias de comunicación que no
D

sean excluyentes pues algunos pobladores no tienen un fácil acceso a tecnologías como el internet
o incluso a la telefonía celular; la incorporación de estas tecnologías es un elemento clave para el
PA

funcionamiento del consejo de cuenca conjuntamente con estrategias comunicativas incluyentes.

Si bien los actores académicos y de los sectores económicos, superan fácilmente estos
requerimientos para la participación, los miembros del consejo que son campesinos y/o presidentes
A

de juntas de acción comunal, fontaneros, presidentes de acueductos veredales y otras


ET

organizaciones similares, no tienen condiciones para ejercer la representación. El esquema debe


trazar el camino para mantener las garantías que requiere el consejo de la participación de estos
sectores.
EN

La trayectoria organizacional de la cuenca fue limitada en décadas anteriores si se le compara con


otras regiones aledañas, el conflicto armado fue uno de los limitantes a la organización social; en la
actualidad se encuentra un enorme potencial para la organización social y esta debe ser promovida
desde el Consejo de cuenca sumando a sus iniciativas las nuevas visiones de actores que se

23
consolidan en el panorama organizacional local; la ausencia de formalización y estructura
administrativa financiera y legal es otro elemento que se debe superar en la cuenca para realizar una
participación incluyente.

AD
El consejo de cuenca debe tener una estructura operativa, diseñada para su funcionamiento, con un
pasos a paso de procedimiento para el trabajo conjunto, teniendo en cuenta a detalle, los alcances
operativos, quienes son sus miembros, como cada uno tiene diferentes condiciones para participar,

ID
y en este sentido hay dos caminos iniciales, uno, la comisión conjunta puede proveer un rubro
permanente, que aporte a dicho funcionamiento, dos; los sectores académico y económico, pueden
crear un fondo común para su operación.

IC
En la visión futurista, una vez entre en acción la ejecución del POMCA, el consejo de cuenca debe
estar preparado para acompañar los planes, programas y proyectos propuestos, debe estar en tono

BL
planificador de armonía y proyección, sumado al cambio paradigmático de la participación por el bien
común. Los consejeros de cuenca deben ser cabeza en la difusión de los resultados de las diferentes
fases del POMCA y durante su ejecución establecer mecanismos de seguimiento de los actores que
PU
ejecuten los programas y proyectos del plan.

Desde el Fondo Adaptación al Cambio climático, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible


y la comisión conjunta, es fundamental que se inicie un plan estratégico de trabajo y de comunicación
E

directa con el consejo de cuenca, a mayor reconocimiento en la interlocución oficial gubernativa,


aumentan las posibilidades de la fuerza y posicionamiento del consejo de cuenca. La gran falencia,
D

no solo de la cuenca, sino del país, esta puesta en la gobernanza ambiental, este es el asunto que
requiere del mayor esfuerzo institucional, es el escollo más urgente, y el que crea la plataforma para
PA

la transformación territorial, y por ende para el funcionamiento del consejo de cuenca.

El decálogo se propone, como ruta inicial de recomendaciones para iniciar la operación.


A

1) Participar: El consejero de cuenca es un líder, un sabio local conocedor de la cuenca, de su


comunidad, de la entidad o sector que representa. Es un facilitador del proceso de participación,
ET

que vincula y motiva espacios de encuentro en los que los actores clave, los pobladores, las
mesas de trabajo ambiental, piensan, gestionan y planean el agua, bajo el principio del bien
común.
EN

2) Formación: el consejo de cuenca es, también, un escenario en el que los representantes de


actores clave y los pobladores generan conocimiento, se forman en legislación ambiental,
comprenden y estudian la situación y la síntesis ambiental de la cuenca, identifican las
problemáticas económicas, sociales, culturales, analizan y reflexionan sobre las tendencias en

24
el futuro, consolidando procesos acumulados de gestión del conocimiento, formación y
capacitación, como estrategias privilegiadas para impulsar el desarrollo.

3) Comunicar: el consejo de cuenca constituye un órgano representativo de los actores clave y los

AD
pobladores de la cuenca en lo que respecta a su ordenación y manejo, por lo cual entre los
consejeros y los actores representados debe existir procesos comunicativos claros, amplios,
asertivos, verídicos, basados en el principio del bien común. Así mismo, es vital establecer una

ID
red comunicativa que permita hacer partícipes a las poblaciones y comunidades sobre las
decisiones, retro-alimentarlas y socializarlas, para lo cual el consejo puede basarse en la
herramienta de Tejido Socio-ambiental del Rio y en la Caja de Herramientas Socio-Ambiental.

IC
4) Incidir: el Consejo de cuenca incide en los procesos de ordenación y manejo de la cuenca
hidrográfica. Tal incidencia debe basarse en un ejercicio participativo, sustentarse técnicamente

BL
en un proceso formativo-comunicativo y basarse en el principio del bien común.

5) Gestionar: el consejo de cuenca es también un escenario para la gestión social del agua y el
PU
territorio. La gestión implica la capacidad para fortalecer la gobernanza ambiental, desde la
perspectiva en la que actores institucionales, entes territoriales, actores económicos,
organizaciones sociales y la academia, garanticen que la oferta ambiental sea gestionada
participativamente y el acceso equitativo a los recursos.
E

6) Constituir alianzas: el consejo de cuenca es un espacio articulador y que aspira a la discusión y


D

consenso, para lo cual generar alianzas entre los gobiernos locales, las corporaciones, el sector
económico, las organizaciones sociales y la academia para asumir tareas conjuntas con
PA

responsabilidad y compromiso en lo que respecta a la oferta natural.

7) Planificar: el consejo de cuenca guía a los actores clave y a los pobladores en la identificación
de la visión o el escenario deseado de la cuenca, propone las metas, los compromisos y los
A

objetivos que se deben lograr para garantizar un escenario apuesta, formula las estrategias
necesarias para alcanzar la visión y los objetivos, incide y hace propuestas para asignar los
ET

recursos necesarios para alcanzar la visión y los objetivos, hace seguimiento y evaluación a las
metas, los compromisos, los objetivos y las formulaciones, para garantizar su cumplimiento,
ajuste o cambio.
EN

8) Ejecutar: el consejo de cuenca, las organizaciones y actores clave que lo componen, deben
comprometerse en la ejecución del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica,
su zonificación ambiental, sus programas y proyectos formulados. De la participación activa y

25
comprometida del consejo, y de la gestión comprometida de la institucionalidad, depende hacer
frente a las tendencias negativas que se observan en el futuro social y ambiental de la cuenca.

9) Bien común: el bien común y el acceso equitativo a la oferta natural es el principio ordenador de

AD
la participación, la formación, la comunicación, la incidencia, la gestión, la construcción de
alianzas, la planificación y ordenación de la cuenca, la ejecución de programas y proyectos, la
evaluación del proceso de gestión social del agua generado por el POMCA.

ID
10) Evaluar: el proceso de evaluación garantiza el avance del POMCA y los resultados esperados,
de manera que sea posible revertir las tendencias negativas identificadas en la cuenca

IC
hidrográfica.

1.1.10 Caja de herramientas comunicativas

BL
La caja de herramientas cuenta con un acumulado de conocimiento de la cuenca que mediante
videos, fotografías, textos de investigación y normativa, genera todas las posibilidades para que los
PU
consejeros de cuenca comuniquen el proceso de planificación, se formen y observen los soportes
de los resultados obtenidos en el diagnóstico.

Entre otras temáticas, existe un acumulado importante de información sobre los mecanismos de
participación ciudadana, en los que se considera importante resaltar los siguientes:
E
D

 El carácter ecológico de la Constitución.

 Las formas de participación en materia ambiental: administrativa, judicial y política.


PA

 Las audiencias públicas.

 El derecho de petición.
A

 La Acción de Tutela.
ET

 La Consulta previa

 La Acción Popular.

 La Veeduría ciudadana.
EN

Conclusiones Conformación Consejo de Cuenca

 En el Consejo de Cuenca quedan representados los sectores Campesino (agropecuario), Sector


Productivo (Asociaciones de Pescadores, actor de hidrocarburos), Servicios Acueducto (Juntas

26
Administradoras de Acueducto Veredales), ONGS (organizaciones dedicadas a temas
ambientales: bosques, ecoturismo, educación ambiental), organizaciones comunales,
Universidades (UdeA e Instituto Tecnológico COREDI), Otros (actores mineros, actores con
enfoque de derechos, actores con enfoque étnico).

AD
 Las limitantes presupuestales de los actores y la centralización de los procesos de decisión en
localidades distantes del territorio de la cuenca, limitan la participación efectiva de los actores

ID
clave.

 La comunicación más pertinente con los actores de la cuenca es la telefónica fija y celular, las

IC
emisoras y los correos electrónicos. La prensa no registra ningún dato, según el documento de
Red social de la cuenca.

BL
2 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS - SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO
DE PARTICIPACIÓN

2.1.1 Introducción
PU
El concepto de participación trasciende el paradigma del sujeto como objeto de estudio y lo establece
como actor y gestor de su propia realidad. La participación, entonces, se concibe como la
E

intervención activa de los miembros de la sociedad en todos los procesos que determinan la vida y
el desarrollo territorial. De acuerdo a esto, la participación e incidencia social en la planificación
D

ambiental ha adquirido una relevancia particular, al plantear problemas y retos en los aspectos
fundamentales de la administración ambiental del país: procesos de información y consulta, manejo,
PA

aprovechamiento y administración de recursos naturales, monitoreo y control de actividades que


pueden causar impactos ambientales.

Así, la metodología de la estrategia de participación se centra en generar espacios de diálogo inter-


A

actoral, en donde el relacionamiento es la estrategia en sí misma. Consiste en el accionar colectivo


ET

de diferentes actores frente a un objetivo de interés común, mediado por facilitadores que orientan,
escuchan y proponen, mientras que los sujetos interactúan entre sí y con los facilitadores alrededor
de una propuesta temática base. La reflexión y la discusión colectiva producen conocimiento,
evidencian problemáticas e ilustran soluciones concertadas. De esta manera, los análisis de los
EN

actores contextualizan los presupuestos teóricos y conceptuales del equipo técnico.

Este informe da cuenta de la aplicación de la estrategia de participación en la fase de diagnóstico,


basado en tres apartados fundamentales: la descripción y análisis de los encuentros participativos

27
en cada uno de los entes territoriales de la cuenca 5, en la escala local y regional; los procesos de
acompañamiento comunitario (216 en total) para el desarrollo de las actividades técnicas y la
construcción de la red socio-ambiental de la Cuenca del Rio.

AD
Se genera, en el apartado a continuación, la evaluación de la implementación de la estrategia de
participación en la fase de diagnóstico, según los indicadores planteados en la estrategia de
participación presentada en la fase de aprestamiento y aprobada por la interventoría.

ID
2.1.2 Metodología para el diagnóstico participativo: Diálogo de saberes entre los actores y
el Consejo de Cuenca

IC
El diálogo de saberes es la metodología utilizada para guiar el proceso de diagnóstico participativo.
El enfoque de este proceso consiste en generar espacios de encuentro en las diferentes escalas

BL
territoriales de la cuenca con el fin de escuchar la voz de los actores. De allí que los criterios básicos
para su realización sean la escala territorial, accesibilidad y construcción de información colectiva.
PU
La fase de diagnóstico requiere de estrategias de alta eficiencia para la obtención y refrendación de
información, propiciar la confluencia de los saberes locales y la injerencia de la capacidad
organizativa local en la construcción del documento. Así, la estrategia de participación, es dinámica,
en tanto depende y se flexibiliza con los participantes. Por tanto, entonces, una de estas
E
particularidades es que la conformación del territorio tiene su principal base en el campesinado que
ha forjado el espacio-temporal de la región y que por su trayectoria y aporte a la cuenca se le
D

denomina y reconoce como sabio local y/o sabio regional.

La metodología, entonces, registra información primaria y secundaria. Se vale de forma permanente


PA

del acompañamiento del Consejo de Cuenca, asume la triangulación de la información como


requisito básico para su fiabilidad y apunta a una visión de la cuenca en su dinámica regional,
municipal, corregimental y veredal.
A
ET
EN

5
Para dar cumplimiento al punto 1.3.10 de los Alcances Técnicos, que corresponde a las actividades complementarias (punto
a) y de los puntos de b y c que se relacionan con la ejecución de los espacios de encuentro con la comunidad.

28
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Foto 5. Proceso participativo para el diagnóstico de la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

2.1.3 Desarrollo de la metodología

El propósito de la estrategia participativa es generar espacios de encuentro en las diferentes escalas


A

territoriales de la cuenca, de manera que sea posible percibir en el diagnóstico la voz de todos los
actores y pobladores comprometidos. A su vez, tiene como objetivo que se consigne con celeridad
ET

la información sobre las restricciones, potencialidades, servicios sociales, el sistema económico y


las organizaciones que permitan conocer la realidad social, cultural y económica de la cuenca.

Se consideraron, a este respecto, tres criterios fundamentales para aplicar la estrategia participativa
EN

mediante la metodología del diálogo de saberes.

El primer criterio es la escala territorial, puesto que es necesario comprender que las concepciones,
presiones, intereses, potencialidades y restricciones difieren en la escala rural, de la escala municipal

29
y de la escala regional. Comprender cómo los campesinos que tienen la relación más cercana con
los recursos naturales, conciben la cuenca, cómo presionan o no los recursos, cuáles son las
problemáticas que observan, los conflictos a los que se enfrentan, las potencialidades que tienen,
dota a un diagnóstico de un contexto fundamental para decidir sobre su planeación y ordenamiento.

AD
Comprender así mismo las dinámicas municipales, las posibilidades institucionales en lo que
respecta a lo ambiental, las restricciones legales, económicas a las que se enfrentan, es importante
para diagnosticar la cuenca. A su vez, la mirada regional constituye una integración de saberes, un

ID
diálogo entre los actores, que permita tanto a la población rural, a las municipalidades y a los actores
regionales contribuir a los procesos de diagnóstico, planeación y ordenación de una unidad tan

IC
compleja y extensa como es la cuenca.

El segundo criterio es de accesibilidad. Se basa en que los encuentros deben realizarse en lugares

BL
cercanos, que los actores deben ser comunicados del proceso con suficiente antelación y en generar
las garantías logísticas para que la participación sea efectiva. Garantizar que las comunidades más
alejadas tengan acceso a la información y contribuyan con sus saberes en la realización del
PU
diagnóstico, genera confianza en el proceso, posibilita que la información se comunique de manera
amplia y permite al equipo técnico una interlocución clara con los actores de la cuenca, lo cual
legitima una visión acertada de las características de la cuenca hidrográfica.

El tercer criterio es sobre la información aportada por los participantes en los encuentros como
E

saberes transmitidos, queden consignados de manera fiel en los instrumentos de recolección de


D

información, constituyen un documento que es validador de los contenidos del diagnóstico,


legitimados por las firmas de los participantes. Posteriormente estos saberes son sistematizados,
cruzados con la información oficial y técnica, consignados en el diagnóstico y, por último,
PA

socializados con los actores clave y los pobladores de la cuenca. El resultado de este diálogo de
saberes, configura un texto diagnóstico que da piso firme, legítimo y pertinente con el contexto
territorial, para avanzar en la fase de prospectiva, zonificación y formulación.
A

Metodología de la comunicación popular: ¿cómo se hace la convocatoria y a quiénes se


ET

convoca?

Para los encuentros locales fueron citados los presidentes de las Juntas de Acción Comunal,
presidentes de Juntas de Acueductos Veredales, fontaneros, líderes campesinos, la institucionalidad
EN

ambiental del municipio y la institucionalidad de planeación. La convocatoria se realiza mediante


comunicación directa, personal, telefónicamente, mensajes de texto, mensajes parroquiales, avisos
en las emisoras locales con difusión sobre el área rural de la cuenca, enviando razones con medios
de transporte y mediante el voz a voz.

30
Existen dos instrumentos que hacen posible una comunicación eficaz y asertiva entre el equipo
técnico y los actores de la cuenca. El primer instrumento es la base de datos con actores priorizados
que se genera a partir del trabajo realizado en la fase de aprestamiento. El segundo instrumento
consiste en lo que se ha denominado La red del tejido social del río, que permite tener claridad acerca

AD
de cómo se comunican los pobladores de acuerdo con cada espacio rural de la cuenca y cuál es el
medio pertinente para establecer comunicación.

ID
2.1.4 Desarrollo de la etapa de participación

La estrategia de participación del POMCA plantea la interacción con las comunidades, lo que permite

IC
elaborar una síntesis ambiental basada en información secundaria y sustentada en la voz de actores
locales que vivencian el territorio a través del aprovechamiento y el cuidado de los recursos
naturales. Dichos actores se denominan durante el proceso de participación como sabios locales y

BL
sabios regionales que desde su habitabilidad dentro de la cuenca a nivel corregimental, veredal y
regional conocen el territorio y la forma en que éste se conecta con otras regiones para el desarrollo
de sus actividades. PU
De este modo la estrategia expone diversidad de herramientas que dan cuenta de las percepciones
de los actores locales, con el fin de consignar de forma fidedigna las formas de concebir la cuenca;
así mismo contempla diversidad de espacios que permitan el acercamiento tanto a los actores
E

veredales como a los actores regionales, buscan la inclusión de la mayor cantidad de participantes
y de actores claves durante la recolección de información.
D

La metodología de participación comprende dos espacios fundamentales:


PA

 Encuentros participativos con las veredas de los municipios de la cuenca, en lugares y fechas
acordadas con las comunidades.
A

 Encuentro regional, basado en el Foro Regional Hablemos de los Recursos Naturales en la


Planificación Regional de la Cuenca.
ET

Se desarrollaron de la siguiente manera:

Encuentros participativos municipales (corregimentales y veredales)


EN

Los encuentros participativos se desarrollan a nivel local, se convocan a actores ubicados en una
escala territorial micro, es decir, dentro de lo municipal, lo corregimental y lo veredal. En total se
realizan cinco encuentros en los que se desarrollan talleres de participación en torno a diversas

31
temáticas de interés para la integración al diagnóstico de la cuenca. A continuación, se referencian
los talleres de diagnóstico participativo:

Tabla 12. Participantes en el proceso de diagnóstico.

AD
Cantidad de
Municipio Lugar de encuentro Fecha Hora
participantes
Parque Educativo Perla del
Puerto Nare 18/02/2016 10:00 a. m. 14
Magdalena

ID
Casa de la Cultura de
Puerto Triunfo 6/03/2016 10:00 a. m. 7
Doradal
Auditorio Casa de la
San Francisco 4/03/2016 9:00 a. m. 11
Cultura

IC
San Luis ASOCOMUNAL 3/03/2016 10:00 a. m. 40
Casa de los Abuelos - La
Sonsón (La Danta) 16/03/2016 10:00 a. m. 24
Danta

BL
Total Participantes talleres con sabios locales 96
Foro Regional
Puerto Triunfo Parque Educativo 13/05/2016 9:00 a. m. 58
PU
Total Participantes Diagnóstico

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


154

Cada taller se desarrolla mediante 4 mesas temáticas (económica, servicios sociales, cultura,
potencialidades y limitantes). En cada mesa hay un motivador y un relator del equipo técnico que
E

mediante preguntas estimula a que los participantes reflexionen sobre su territorio y aporten la
información necesaria para hacer un diagnóstico contextualizado. La discusión es recogida mediante
D

una matriz de registro, que es firmada por los actores que la desarrollan, y una relatoría. En algunos
casos se realiza la marcación de un mapa (cartografía social) que da cuenta de la ubicación de
PA

aspectos económicos como por la producción, distribución agrícola y pecuaria, ubicación de los
servicios sociales, rutas de acceso y movilidad, aspectos culturales y arqueológicos. Dichas
marcaciones permiten enriquecer los análisis territoriales y una mayor precisión de los mapas
A

requeridos por componente. Las temáticas y las matrices se abordan a través de las siguientes
mesas de trabajo:
ET

Mesa Económica:

El objetivo de la mesa económica es recolectar información acerca de las principales actividades


EN

económicas de la cuenca, con el fin de identificar la oferta y demanda productiva, los principales
lugares de distribución, la vocación por municipio, los modelos de contratación y de ocupación de la
población y las presiones generadas desde los diferentes sectores productivos frente a los recursos
naturales.

32
Mesa de Servicios Sociales:

La matriz de servicios sociales define aspectos como la oferta y demanda en torno a servicios
educativos, de salud, de transporte público y de servicios públicos, demarcan las zonas de la cuenca

AD
que no cuentan con un acceso suficiente y adecuado.

Así mismo, define el estado de dichos servicios, su relación con los recursos naturales y su desgaste.
Es este aspecto la mesa cumple un papel fundamental, dado que permite el registro de información

ID
acerca de la disposición de servicios públicos, brinda un panorama a escala rural acerca de la
existencia de acueductos veredales, sistemas de recolección de residuos sólidos y diagnóstico

IC
sanitario basado en información primaria dentro de la cuenca.

Mesa Cultural:

BL
Esta mesa permite la recolección de información acerca de la dinámica de poblamiento de la cuenca.
En ella los pobladores describen los principales corredores de movilidad inter-veredal, intermunicipal
PU
y regional, se observan las principales rutas económicas y de movilidad social y cómo ello configura
las dinámicas actuales del territorio.

Así mismo, la mesa cultural permite identificar vestigios arqueológicos, lugares de interés cultural y
patrimonial, aspectos ligados a lo cultural, la identificación del diseño de las viviendas y los materiales
E

de construcción utilizados históricamente en del territorio.


D

Mesa Organizacional:
PA

La información recolectada en esta mesa se orienta hacia un registro detallado de las organizaciones
sociales y ambientales, de sus potencialidades, dinámicas de funcionamiento, trayectoria y ejecución
de proyectos, principales enfoques dentro del territorio y su relación con los recursos naturales,
necesidades y limitantes frente al desarrollo de estrategias que permitan la sostenibilidad de cada
A

organización y que posibiliten la continuidad de sus procesos.


ET

Mesa de Potencialidades y Limitantes:


EN

La matriz de potencialidades y limitantes busca aportar rigurosamente al diagnóstico y a la síntesis


ambiental a partir de los saberes locales en temas específicos y fundamentales para la planeación
de la cuenca. Los principales temas de esta mesa son:

33
 La oferta de agua referida a la existencia de acueductos veredales, su estado, su oferta y
demanda en términos hídricos y sus principales limitantes.

 El estado de los recursos naturales en términos de disponibilidad, riesgos y vulnerabilidad.

AD
 La gobernabilidad en términos de presencialidad y efectividad institucional.

 Asentamientos expuestos a riesgos.

ID
 La existencia de macro-proyectos en la cuenca, los beneficios que le otorgan a la cuenca y las

IC
presiones que le significan.

Esta matriz visibiliza los principales problemas de la cuenca, además las limitantes que propician

BL
escenarios poco favorables a futuro, también permite el registro de información acerca de las
potencialidades y posibilidades, además se registran las propuestas y puntos de vista relevantes
para los pobladores a tener en cuenta en la elaboración del diagnóstico.

Foro regional
PU
Los encuentros participativos locales desde las veredas y otros espacios de encuentro dan una visión
de la cuenca desde diferentes escalas acorde a la capacidad, entendimiento y conocimiento de los
E

sabios locales, en la que se recolecta información y se vislumbran los aportes que le otorga cada
municipio a la cuenca. El encuentro regional por su parte brinda la visión macro, en la que se sintetiza
D

todo lo recolectado durante la etapa de encuentros verdales y corregimentales. Este encuentro


contempla no solo sabios locales sino sabios regionales, que se basa en conocimientos otorgados
A

por estructuras institucionales y organizacionales con posicionamiento.


AP

Metodológicamente, el encuentro regional contempla el desarrollo de cinco mesas temáticas,


acompañadas por un experto, además por un moderador que orienta el diálogo de saberes y por un
relator encargado de registrar la información expresada por los participantes.
ET

En cada mesa se dispone de dos herramientas fundamentales para el registro de la información


directamente por parte de los actores asistentes. Las herramientas son, en primer lugar, una matriz
general en la que se registran potencialidades, limitantes y propuestas percibidas por los sabios
EN

regionales en torno a temas bióticos, sociales, económicos y gestión del riesgo. En segundo lugar,
una matriz individual que permite recolectar información de primera mano en torno a los saberes, los
sentires, las demandas y las propuestas de cada actor.

Las temáticas desarrolladas son:

34
 Mesa institucional: contempla la participación de sabios regionales institucionales por su vínculo
directo con administraciones municipales, mediante dependencias estratégicas para la
formulación del diagnóstico como los Alcaldes, Secretarías de Planeación, Secretarias de
Ambiente, UGAM, UMATA, Secretarios de Gobierno y representantes de las Corporaciones

AD
Autónomas Regionales.

 Mesa Organizacional: los sabios regionales juegan un papel fundamental en la interacción de

ID
discursos que confluyen en el Foro Regional, puesto que cuentan con un conocimiento vivencial
de la cuenca y además con apuestas organizacionales que propician un diálogo de saberes que
posibilita un escenario de diversos análisis.

IC
 Mesa Económica: el Foro Regional propone la congruencia de percepciones en torno a la

BL
cuenca. Es así como los actores económicos tienen la posibilidad de exponer sus apuestas en
torno al aprovechamiento de los recursos naturales y su aprovechamiento dentro de la cuenca,
las tensiones existentes en torno a la relación de actores dentro del territorio y los aportes que
PU
pueden otorgan con el fin de generar escenarios propicios para la sostenibilidad ambiental y un
aprovechamiento razonable que beneficie a las comunidades que ocupan el territorio.

 Mesa Académica: el conocimiento científico y la investigación a las problemáticas, restricciones


y limitantes de la cuenca, aporta a la potenciación de las posibilidades de la cuenca. Su aporte
E

es indispensable en clave de la oferta educativa.


D

 Mesa de Gestión del Riesgo: los actores de gestión del riesgo son fundamentales durante el
encuentro regional, al entender que este es un tema trasversal dentro del diagnóstico y que los
PA

actores posibilitan análisis precisos que sustentan la información secundaria y que se tienen en
cuenta dentro del diagnóstico para la formulación de las próximas fases.

Como resultado de la ejecución del diagnóstico participativo, y con el objeto de generar mecanismos
A

de construcción de conocimiento ambiental y fortalecimiento de las capacidades de las comunidades,


ET

se realiza una Caja de Herramientas socio-ambiental, estructurada a partir de cuatro ejes


fundamentales: 1) formativo, 2) comunicacional, 3) línea de base de la oferta de actores y 4)
verificación del proceso participativo (ver Anexo 05 Caja de Herramientas Socio-ambientales).
EN

El eje formativo contiene material didáctico, metodológico, conceptual y jurídico asociado a los temas
ambientales de carácter internacional y nacional. A su vez, se recoge la mayor parte de la oferta de
información temática pertinente en el universo de la planeación y el desarrollo ambiental. El eje
comunicacional, contiene videos, folletos, matrices, en los que los actores clave pueden acceder a
información contextual de la cuenca aportada por sus pobladores. El eje de línea de base de la oferta

35
de actores contiene las organizaciones e instituciones de la cuenca, los actores con especificidad en
consejeros de cuenca, sabios locales y sabios regionales. Finalmente, el eje de verificación contiene
material documental con los registros de cada uno de los procesos surtidos durante la construcción
participativa del diagnóstico.

AD
2.1.5 Recolección de información secundaria

En cuanto a la información secundaria se utiliza la suministrada por las Corporaciones Autónomas

ID
Regionales CORNARE y CORANTIOQUIA, a saber, los Planes de Gestión Ambiental Regional
(PGAR) vigentes, Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP), así como los POMCAS de las

IC
microcuencas de la jurisdicción del Río Cocorná y Directos, los Estudios de Impacto Ambiental de
proyectos licenciados, bases de datos actores, también, los acuerdos corporativos sobre áreas
protegidas y otros documentos de su producción; así como diferentes ejercicios de planificación para

BL
el Oriente Antioqueño y el resto del departamento, todos estos a fin de triangular su información con
los datos recopilados en los diferentes espacios de participación.
PU
Para los apartados Dinámica Poblacional y Servicios Sociales se utiliza información del DANE –
censo 2005, infraestructura colombiana de datos y proyecciones de población 2005-2020-, Ministerio
de Educación Nacional y Departamento Nacional de Planeación, además, los Esquemas y Planes
de Ordenamiento Territorial, Planes de Desarrollo y documentos de las diferentes dependencias
E

leídos críticamente a la luz de la información de campo. Asimismo, los datos del SISBEN 2013 y las
investigaciones surtidas por las universidades que han estudiado la cuenca.
D

2.1.6 Seguimiento a la estrategia de participación


PA

Cumplir con lo establecido en la estrategia de participación es fundamental para el proceso y para


validar la labor ejecutada. Tal como se plantea en la estrategia aprobada por la interventoría y por la
Comisión Conjunta, el seguimiento de la participación se fundamenta en los siguientes indicadores:
A

Nivel de participación, Nivel de participación cualificada, Nivel de receptividad hacia el proyecto y


Nivel de consecución de logros.
ET

A continuación, se hace un pormenor de los resultados de los indicadores:

Nivel de participación de actores: Media. Se convocaron 324 actores, participaron 154


EN

representantes de actores clave. Una participación del más del 47% de los convocados.

36
140
117
120 111

100

AD
80
58
60
40 43
40 24 24
12 17 14
20 11 7

ID
0
San Luis San Francisco Puerto Triunfo Puerto Nare Sonsón (La FORO
(Aquitania) Danta) REGIONAL

IC
Convocados Asistentes

BL
Figura 1. Resultado de la evaluación con respecto a convocados vs participantes.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La participación, según como se expresa en la estrategia, no se basa sólo en la amplitud de actores


PU
que son convocados y que participan. Por el contrario, para la planificación ambiental del territorio
es más importante la participación cualificada, comprometida y representativa de todos los actores.
Es por ese criterio que se diseña una estrategia basada en la representatividad de todos los actores
identificados, analizados y priorizados de la cuenca hidrográfica. Así, la estrategia procura convocar
y posibilitar la participación de los representantes de cada uno de los actores institucionales,
E

organizativos, económicos, comunitarios, académicos y de gestión del riesgo.


D

Nivel de participación cualificada de actores Alta: se obtienen más de un 95% del conocimiento
básico sobre la cuenca con soporte en 5 cartografías sociales, 23 matrices diligenciadas con
PA

temáticas económicas, de potencialidades y limitantes, de servicios sociales, de los espacios de


participación, el sector organizacional, el sector económico y el sector institucional, se obtienen 3
relatorías de las mesas por sector del Foro regional, para un total de 31 instrumentos diligenciados
A

con información primaria.


ET
EN

37
35
31
30
25

AD
20
15
10
10
5
5 3 3 3 3

ID
2 2
0

IC
BL
PU
Figura 2. Participación cualificada de actores.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Nivel de receptividad hacia el proyecto: Alta. para más del 80% de quienes diligenciaron las
E

evaluaciones fue excelente los aspectos relacionados con el manejo del tema, la claridad del plan
de trabajo, la finalización de los eventos, la conducción, los contenidos y los temas tratados.
D

45
39
PA

40 37 38
36 35 36 36
35
30
25
A

20
15
ET

8 9
10 7 7 7
4 5
5 1 1 1 1
0 0 0
0
Manejo del Claridad plna Espacios de Se terminarn Conducción Contenidos Temas con
tema de trabajo participación los temas del evento importantes profundidad
EN

Excelente Bueno Deficiente

Figura 3. Evaluación del desarrollo del evento en aspectos académicos


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

38
Nivel de consecución de logros: Alta puesto que se construye e incorpora en el diagnóstico los
siguientes productos:

 Mapeo de actores.

AD
 Análisis de la gestión del riesgo.

 Identificación de conflictos ambientales.

ID
 Análisis situacional inicial.

IC
 Procesos de Convocatoria.

BL
La matriz a continuación propone una evaluación de cada uno de los objetivos propuestos en la
estrategia de participación para dar cuenta del grado de ejecución generado por el proceso en la
fase de diagnóstico, principalmente en lo que respecta a lo comunicativo.
PU
E
D
A PA
ET
EN

39
AD
Tabla 13: Matriz de evaluación de la ejecución de la estrategia participativa.
Evaluación de estrategia

ID
Estrategia Objetivos Actividades Recursos
participativa
Establecer escenarios de  Crear lazos para la  Generar las bases de datos  Emisoras comunitarias  Se crean Bases de datos
confianza entre la Comisión cercanía con los actores. completa de medios de  Fuentes secundarias de actores
Conjunta, el equipo de  Fomentar las buenas comunicación existentes en (páginas web, directorios constantemente

IC
trabajo y los actores de la relaciones entre actores. la región. suministrados por actualizadas.
cuenca.  Reconocer la importancia  Contactar de forma directa entidades).  Se entabla relación con
de los actores mediante la con periodistas y personas  Teléfono fijo, celular, medios escritos, radiales,
valoración de su accionar claves en la comunicación. computador para web y televisivos que

BL
en la cuenca.  Redactar y difundir cuñas búsqueda de información existen en la cuenca.
 Complementar los radiales. y hacer llamadas y enviar  Se difunden cuñas
mecanismos de  Analizar la programación de correos electrónicos. radiales mediante
comunicación efectiva con emisoras de la región.  Página web corporación. Asenred.
los actores de la cuenca.  Participar en programas de  Boletines informativos  Se produce 1 plegable y 1

PU
 Difundir aspectos emisoras comunitarias con digitales. cd de Caja de
generales del POMCA, influencia en la zona.  Free press, en programas Herramientas
como: definición,  Diseñar y producir otros radiales. Socioambientales.
obligaciones de las medios para llegar a la  Medios impresos:  Se crean 5 espacios de
instituciones, importancia comunidad como boletines o Afiches participación local y uno
de la participación, entre impresos y virtuales de forma o Plegables regional en el que se
otras. periódica, afiches y invitan a participar todos

E
plegables. los actores priorizados de
la cuenca, que construye
D lazos de intercambio de
saberes, confianza y
retroalimentación técnica.
En estos espacios se
intercambia
PA
participativamente
información y se
socializan los hallazgos
encontrados por el equipo
técnico.
A

 La información
compartida por los
actores clave es
ET

incorporada en el
diagnóstico, lo cual
contextualiza y hace
pertinente cada uno de
EN

40
AD
Evaluación de estrategia
Estrategia Objetivos Actividades Recursos
participativa
los temas tratados en el

ID
documento.
Conformar un grupo de  Fomentar la participación  Revisar, clasificar, depurar y  Bases de datos de  Las bases de datos se
actores aliados y efectiva y representativa actualizar las bases de datos actores. actualizan
representativos (acorde a la por tipo de actor de de actores claves existentes  Logística general para constantemente.

IC
Resolución 0509) para la acuerdo a la legislación (CORNARE). convocatorias a eventos,  La convocatoria a todos
planificación de la cuenca. para la conformación del  Contactar y convocar a estos teléfonos, correos, cartas los espacios se hace con
Consejo de Cuenca. actores de forma directa. personalizadas y contacto telefónico
 Incentivar en la certificadas. directo, uno a uno.

BL
 Programar y ejecutar
comunidad el sentido de encuentros de participación  Logística total para  Se crea una identidad
pertenencia en la cuenca. con actores interesados en eventos gráfica para la cuenca y
 Posibilitar la creación de pertenecer al Consejo de o Fichas bibliográficas slogan, así como
redes sociales que Cuenca. o Marcadores pendones, volantes,

PU
comuniquen, gestionen y  Crear una imagen o Papel periódico. plegables y material
participen de las institucional y un eslogan de didáctico
decisiones en torno a la la cuenca que los identifique.  Mapas de riesgos,  La sistematización,
cuenca hidrográfica.  Diseñar y producir un conflictos, usos triangulación e
pendón para la imagen económicos del suelo. interpretación de la
corporativa.  Logo información aportada por
 Sistematizar los resultados  Eslogan los participantes se

E
de los encuentros de  Pendón incluye en el documento
participación. de manera sistemática.
 Interpretar e incorporar la  El Consejo de Cuenca
D información otorgada por los
actores clave en el
documento diagnóstico.
constituye el órgano
consultivo principal de la
cuenca. A su vez, la red
socio-ambiental del río
PA
constituye un colectivo de
actores que piensan,
gestionan, informan y se
empoderan de la oferta
natural de la cuenca
hidrográfica.
A

Conformar, mantener y  Determinar el estado en  Hacer un análisis previo, con  Teléfono fijo y celular  La información
fortalecer un sistema de red que se encuentran las fuentes secundarias de las  Formato de recolección secundaria es revisada,
ET

entre actores para relaciones entre los posibles relaciones que hoy de información primaria las organizaciones
retroalimentar la diferentes tipos de existen entre los diferentes  Computador: correo, locales son identificadas,
participación de la actores. tipos de actor. internet. analizadas y asociadas al
comunidad.  Fortificar las relaciones  Realizar visitas de campo  Fichas bibliográficas. documento.
existentes positivas y para detectar de primera
EN

41
AD
Evaluación de estrategia
Estrategia Objetivos Actividades Recursos
participativa
mitigar las relaciones mano cómo se puede

ID
 Papel periódico  Cada uno de los
negativas entre los conformar la red.  Marcadores. municipios de la cuenca
diferentes tipos de actor.  Hacer cartografía social en  Actas con compromisos. es visitado en su zona
 Buscar formas de generar los espacios de participación. urbana y rural.
lazos o alianzas de

IC
 Levantar actas con  La red socio-ambiental
retroalimentación entre compromisos entre actores. del río constituye un
actores clave.  Establecer comunicación colectivo de actores que
 Construir una ruta de directa y constante para piensan, gestionan,
comunicación efectiva con crear vínculos profesionales informan y se empoderan

BL
cada uno de los actores y afectivos con los de los recursos naturales
que autónomamente participantes de la red. de la cuenca hidrográfica.
deciden hacer parte de la  El diagnóstico construye
Red socio-ambiental del una metodología y genera
río. la información necesaria

PU
para enriquecer,
formalizar y fortalecerla.
 La ruta de comunicación
construida es clara, eficaz
y fácil de utilizar por todos
los miembros de la red.

E
Fomentar el tejido social de  Mantener el interés en el  Difundir los resultados de los  Emisoras comunitarias.  En el foro regional y
la cuenca centrado en el desarrollo de la encuentros de participación  Boletines de prensa. mediante comunicación
interés común del recurso formulación del POMCA en las emisoras, boletines  Base de datos de por correo electrónico, en
hídrico entre los diferentes
tipos de actores.
en la comunidad en

tipos de actores.
D
general y en los diferentes

 Identificar las entidades


virtuales y de forma directa y
mediante los correos
electrónicos.
 Revisar y depurar bases de
instituciones.
 Línea telefónica directa y
celular
el CD de Caja de
Herramientas Socio-
ambiental se entrega a
los participantes toda la
 Computador, cuenta de
PA
por tipo que puedan datos institucionales y correo electrónico e información generada
enriquecer a los POMCAS asociadas a procesos Internet. durante el diagnóstico.
desde información ambientales.  La red socio-ambiental
asociada a lo económico,  Contactar y mantener del río constituye un
lo político, lo social y lo informados a los actores colectivo de actores que
A

ambiental. estratégicos de la piensan, gestionan,


 Motivar y buscar formulación del POMCA en informan y se empoderan
mecanismos para que cada una de sus fases. de los recursos naturales
ET

actores estratégicos  Analizar la legislación en de la cuenca hidrográfica.


contribuyan al torno a obligatoriedad,
fortalecimiento del incentivos y otros procesos
POMCA. de soporte económico.
EN

42
2.1.7 Espacios participativos ejecutados

El proceso participativo tuvo como una de sus bases la participación del consejo de cuenca, con este
ente se realizaron varios encuentros entre ellos, el desarrollado para la elección de la junta directiva

AD
y otros roles del consejo de cuenca y la socialización de los resultados de diagnóstico que se
desarrolló conjuntamente con el foro regional de la cuenca del Rpio Cocornpa y Directos al
Magdalena.

ID
En las reuniones denominadas encuentros con sabios locales participan presidentes de
Asocomunales, presidentes de Juntas de Acción Comunal de cada una de las veredas y cabeceras

IC
con territorio en la cuenca, presidente de Juntas Administradoras, de acueductos veredales,
fontaneros, las autoridades ambientales, los entes territoriales, integrantes del Consejo de Cuenca y
otros actores sociales de la cuenca.

BL
Acorde a lo propuesto en la Estrategia de Participación, una vez finalizados los encuentros con
sabios locales, se realiza el encuentro con sabios regionales. Los hallazgos y la información
PU
suministrada por los sabios locales en los encuentros veredales y municipales, se pone en clave de
diálogo con los aportes realizados por los sabios regionales en el espacio deliberativo del Foro
regional Hablemos de los recursos naturales y las dinámicas territoriales en la planificación regional
de la cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los Ríos Nare y La
E

Miel, lo que permite una información a nivel micro de la cueca y su contraste regional. En el foro
regional participan los actores económicos, los actores institucionales, los actores académicos, los
D

actores organizacionales y un representante por cada municipio.


PA

A continuación, se describen detalles de las reuniones ejecutadas en cada uno de los municipios de
la cuenca.

Con motivo de la recolección de información en la fase de diagnóstico del plan de ordenación y


A

manejo de la cuenca hidrográfica del Río Cocorná y directos al Magdalena entre ríos la Miel y Nare
(MI)-SZH (2307), el equipo social realiza visitas en diversas fechas.
ET

Para dar cumplimiento con los parámetros del convenio y entendiendo la importancia de la
participación de las comunidades en este ejercicio, las invitaciones se realizaron a través de llamadas
EN

a cada participante de los espacios, publicidad en medios de comunicación locales y facilitadores


que conocen cada región y hacen parte de las instituciones locales o pertenecientes a
organizaciones sociales del territorio.

43
Dichas reuniones se llevaron a cabo de la siguiente forma:

Puerto Triunfo Corregimiento Doradal - Casa de la Cultura

AD
El espacio convocado para el domingo 6 de marzo de 2016 en la Casa de la Cultura del corregimiento
de Doradal cuenta con una baja participación de los sectores convocados, y para cubrir la mayor
cantidad de matrices se dividieron tres mesas de trabajo. Es necesario exaltar la experiencia y

ID
conocimiento de los participantes que manejaron todos los temas relacionados con las problemáticas
de la zona, sus dinámicas económicas, políticas y culturales, y realizaron excelentes aportes a la
construcción del Diagnóstico de esta cuenca.

IC
Conclusiones temáticas

BL
 Presencia de minería ilegal entre Puerto Triunfo y la zona conocida como San Miguel. Los
pobladores denuncian la presencia de pala-dragas y retroexcavadoras afectando el lecho de las
quebradas. PU
 En la zona conocida como Santiago denuncian un canal que genera gran contaminación por
descarga de residuos al Río Grande de la Magdalena.
E

 Antes de la zona conocida como Estación Pita, la quebrada Tolones se convierte en un caño
que arroja residuos al Magdalena.
D

 En la zona conocida como Tres Ranchos existen diferentes empresas mineras que extraen cal
PA

y que según pobladores generan serios problemas de contaminación por malos manejos
ambientales.

 En el corregimiento de Santiago del municipio de Puerto Triunfo solicita estudios para determinar
A

el riesgo generado por el pozo séptico y las posibles afectaciones a las zonas aledañas.
ET

 Puerto Triunfo es reconocida turísticamente por la Hacienda Nápoles, centro turístico que genera
importantes ingresos que según los habitantes no se ven invertidos en el ambiente de la cuenca.

 Según los participantes, el relleno sanitario tiene problemas, mal manejo.


EN

 Los veedores tienen miedo de hacer denuncias porque temen por su seguridad e integridad.

44
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 6. Aspectos generales del Corregimiento Doradal - Puerto Triunfo y del espacio participativo
realizado allí.
Fuente: Consorcio Pomcas Oriente Antioqueño, 2016.
E

Aquitania (San Francisco) - Sede Alcaldía Municipal


D

La reunión programada para el viernes 4 de Marzo de 2016 a las 11:00 A.M cuenta con diversos
inconvenientes: una fuerte tormenta imposibilita el acceso por la ruta seleccionada y la necesidad de
PA

utilizar una vía alterna alarga el tiempo de movilización para las comunidades que se encuentran
aisladas del punto de encuentro.
A

Los participantes que aún quedan en el lugar tienen como postura no brindar ningún tipo de
información para el ejercicio participativo, ni firmar ningún documento relacionado con el POMCA,
ET

debido a malentendidos generados con la declaración de una reserva forestal que a su parecer
afecta a los pobladores de Aquitania, la producción ganadera, agrícola, la cacería de subsistencia y
la extracción de madera. Luego de dar claridades a los asistentes y de minimizar la tensión existente,
los pobladores se comprometen a realizar en otro espacio programado previamente las matrices que
EN

se presentaron, debido al corto tiempo que queda y la necesidad de movilización de los participantes
a sus lugares de origen.

45
Se visibiliza un serio conflicto por tenencia de tierras, debido a baldíos que han sido habitados por
dos o tres generaciones de familias y que aún no han sido titulados en su totalidad, lo cual genera
preocupación por la incertidumbre en el futuro de quienes los habitan.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Foto 7. Aspectos generales de Aquitania – San Francisco y del espacio participativo realizado allí.
PA

Fuente: Consorcio Pomcas Oriente Antioqueño, 2016.

Sonsón, Corregimiento de La Danta - La Casa de los Abuelos


A

La reunión se realiza en la Casa de los Abuelos y cuenta con la participación de 24 representantes


de las veredas pertenecientes a los corregimientos de La Danta, San Miguel y Jerusalén. En términos
ET

generales el taller se desarrolla con una amplia participación por parte de los líderes convocados.

De acuerdo a información recibida por parte de la funcionaria del SARYMA del corregimiento la
vereda Butantan corresponde a una hacienda, Reserva Forestal corresponde a la reserva Rio Claro,
EN

La Flor del Tesoro y Campo Alegre no tienen JAC ya que no poseen población permanente.

Conclusiones temáticas

46
 La población de los corregimientos de La Danta y San Miguel no poseen títulos ni documentos
de propiedad sobre las tierras que habitan. Están declaradas como baldíos.

 El sector Honduras de la vereda La Linda no cuenta con infraestructura (acueducto,

AD
alcantarillado).

 Ya no se cultiva debido a que un 90% de la población trabaja en el corregimiento de Doradal. Se

ID
ha perdido la cultura campesina y el conocimiento de cómo sembrar la tierra.

 En La Danta, en el año de 1992, hubo una toma guerrillera y luego llegaron los paramilitares que

IC
hicieron presencia durante aproximadamente 25 años, tomando el papel estatal, construyendo
algunas obras públicas (construcción de carreteras, el hospital, casas para desplazados, regalos
de navidad para los niños), dinamizando la economía y financiando actividades culturales

BL
(emisoras y torneos de futbol). Esta zona fue motivo de disputas entre los carteles de Medellín y
Cali, los paramilitares de la zona se encontraban aliados con uno u otros


PU
Debido a la bonanza cocalera la zona fue afectada por fumigaciones con glifosato lo cual causa
pérdida de fertilidad en la tierra.

 Existe la percepción general de que denunciar frente a las autoridades ambientales es inútil y se
E
comentan casos en el que los presidentes de JAC han sido amenazados.
D

 Vereda La Mesa del Corregimiento de La Danta: indica que la quebrada principal se encuentra
seca debido al verano y a la actividad minera que se realiza cerca al nacimiento.
PA

 Vereda San Antonio del corregimiento de La Danta: no poseen acueducto, se surten de agua a
través de pozos con bombas.
A

 Los gestores municipales de los corregimientos de La Danta y San Miguel están en el proceso
de conformar mesas de trabajo ambiental que acompañen a los consejeros de cuenca en el
ET

proceso de los POMCAS

 En el corregimiento de La Danta predominan como actividades económicas: la explotación


minera (mármoles, cales) realizada por empresas como ARGOS, CALCO, Asociación de
EN

marmoleros de la Danta (ASOMARDAN); la actividad ganadera caracterizada por una intensa


deforestación para potrerizar y pocas cabezas de ganado y el turismo.

 ASOMARDAN tiene el proyecto de crear una reserva del ecosistema característico de La Danta
para preservar las cavernas con que cuentan en el territorio.

47
 Acueducto de La Danta: administrado por aguas del páramo se surte de la quebrada El Prado,
cumple con controles de calidad, cada semana se envían muestra a un laboratorio en Medellín
para realizar los controles. Surte a 850 familias, el 90% de la población de la cabecera
corregimental. Su construcción se inicia en 2012, es entregado en 2014.

AD
 Las personas argumentan que existen grandes sembrados de teca que al parecer hacen parte
de la reforestación generada por la empresa minera Argos.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Foto 8. Aspectos generales de Aquitania – San Francisco y del espacio participativo realizado allí.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET
EN

48
Puerto Nare (Parque Educativo Perla del Magdalena)

La reunión cuenta con la participación representantes de la UGAM, las Juntas de Acción Comunal,
La Asociación ASOPESNA (consejero de cuenca), entre otros.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Foto 9. Aspectos generales de espacio participativo que se realiza en Parque Educativo Perla del
Magdalena - Puerto Nare.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

San Luis (Asocomunal)


A

La reunión cuenta con la participación de 40 delegados de las Juntas de Acción Comunal y


ET

representantes de algunos de los acueductos veredales existentes en el municipio. Minutos antes se


realiza una visita a la emisora Comunitaria Manantial radio 105.4 FM, que en el momento de la visita
se encuentra manejando contenidos de entretenimiento pero que hizo una pausa para darnos paso
y recordar la invitación al evento, charlar un poco sobre el objetivo de nuestra visita y hablarle a los
EN

oyentes frente a la importancia de la realización del POMCA para su región y las dinámicas
económicas y de protección.

49
Aunque los participantes fueron muy activos y se presentaron muy conciliadores al momento de abrir
el escenario, presentaron diversas preguntas e inconformidades frente a proyectos hidroeléctricos
que se tienen planeados para la región. En recorrido por el territorio se observa el potencial en
recursos hídricos que ostenta el municipio, lo que ha generado conflictos entre las comunidades

AD
existentes y las instituciones y proyectos que se tienen planteados para la región, proyectos que
según los habitantes podrían generar nuevos desplazamientos ya no por el conflicto armado que
padecieron años atrás, sino por el cambio de uso del suelo y las garantías para que estos

ID
permanezcan en el territorio, en ocasiones anteriores la fuerte organización social logró frenar el
proceso de una hidroeléctrica que se pretendía montar sobre el Rio Dormilón, denominado, sin

IC
embargo, el conflicto está latente aun y

 En la vereda El Silencio, sobre el rio Dormilón en la vía que conduce hacia el municipio de San

BL
Carlos, se evidencia tala y quema de zonas boscosas para ampliar pastizales y potreros, lo cual
ha generado problemas de disminución de caudal en fuentes hídricas.

 PU
Existe desconfianza ante instituciones como CORNARE y el Gobierno Nacional.

 En la época más crítica del conflicto armado muchos campesinos fueron desplazados y sus
veredas perdieron la personería jurídica de la Juntas de Acción Comunal, lo que ha imposibilitado
la participación en la toma de decisiones y ha limitado a los habitantes que retornan el acceso a
E

algunos subsidios, programas y proyectos productivos.


D

 Se identifica deficientes vías de acceso en las zonas rurales.


PA

 Existe un modelo de comercialización e intercambio de productos agrícolas entre los pobladores


de la zona rural. El suelo es utilizado para el cultivo de productos de consumo familiar y el
excedente se intercambia mediante trueque o venta entre vecinos.
A
ET
EN

50
AD
ID
IC
BL
PU
E
Foto 10. Aspectos generales de espacio participativo que se realiza San Luis (Asocomunal).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

Foro Regional “Hablemos de los recursos naturales y las dinámicas territoriales en la


planificación regional de la cuenca hidrográfica y los acuíferos del Río Cocorná y Directos al
PA

Magdalena Medio”.

Realizado en el Parque Educativo “Mi Yuma” Municipio de Puerto Triunfo.


A

El ejercicio cuenta con la participación de 58 delegados de instituciones, organizaciones y empresas


ET

tales como ACP, Bomberos, JAC San Miguel, Asopesmiel, F. Amazonas, JAC Estación Cocorná,
Banco de Proyectos, Acueducto P. Blancas, Alcaldía San Francisco, Alcaldía Puerto Triunfo, UGAM
– UMATA, Piscícola El Rosario, JAC Hinojosa, Gobernación de Antioquia, CORNARE, Parque
educativo, Acueducto Monteloro, Arrofuv, Alcaldía – UGAM, Asopesan, Asocomunal, JAC Aquitania
EN

San Francisco, JAC San Francisco, E.S.P. Río Claro, Concejo Puerto Triunfo, Argos, JAC Sonsón.

Luego de presentar a los delegados de las instituciones ambientales y gubernamentales que


participan en la construcción del POMCA, se realiza la entrega de informe o auditoría visible donde
se da cuenta de los avances que hasta la fecha lleva el ejercicio de construcción de la fase de

51
diagnóstico, se resuelven dudas y se da paso a la conformación de las mesas de trabajo desde
donde se analizan las potencialidades, falencias y retos que tiene la cuenca en el ejercicio de
ordenación.

AD
Los asistentes al evento se dividieron en 4 mesas de trabajo entre las que encontramos la
organizacional, la institucional, de gestión del riesgo y los sectores económicos, donde se dieron
debates enmarcados en las potencialidades, limitantes y retos que le espera los habitantes de la

ID
cuenca para lograr coexistir y aprovechar las potencialidades de la cuenca.

Dentro de los elementos a resaltar encontramos se visibilizó un fuerte debate entre el sector

IC
ecoturístico en representación del señor Juan Guillermo Garcés y los representantes de la Piscícola
El Rosario, debido a los impactos ambientales que ha generado el vertimiento de los residuos de
este proyecto productivo a los causes de las quebradas y ríos, según aduce el participante, lo cual

BL
abrió un fuerte debate frente al control ambiental no solo de este sino de los demás proyectos
existentes en la región.
PU
El ejercicio participativo arroja diferentes posturas de los sectores económicos, organizaciones y
habitantes que coexisten en la cuenca y que servirán de insumo para la construcción del documento
de diagnóstico de la misma.
E
D
A PA
ET
EN

52
AD
ID
IC
BL
PU
E

Foto 11. Aspectos generales de espacio participativo que se realiza San Luis (Asocomunal).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

2.1.8 Principales resultados del Diálogo de Saberes


PA

Con el fin de lograr el objetivo del proceso participativo para el diagnóstico, se diseñan matrices para
la recolección de información y se realizan relatorías de las discusiones dadas en cada espacio de
intercambio de saberes (ver anexo 02 Instrumentos y material de trabajo). Estas matrices se
A

digitalizan y sistematizan para arrojar información de dos tipos: citas textuales de lo que plantean los
sabios y análisis de frecuencias de la información cualitativa en todo el territorio de la cuenca.
ET

Los análisis de frecuencia son usados en algunos capítulos del presente diagnóstico para corroborar
o contrastar información oficial y para ilustrar algunos elementos diagnósticos desde el lugar de las
comunidades. Las citas textuales son usadas desde dos lugares, el primero es la referencia textual
EN

que apoya o controvierte algún planteamiento al interior del documento y el segundo la generación
de conclusiones temáticas claves a partir del análisis detallado de la información cualitativa, que
busca que la información hable por si sola.

53
Este análisis detallado se hace en tres momentos. El primero es la agrupación de las citas textuales
en los bloques temáticos derivados de su asociación, es decir, no se dan categorías previas, sino
que se permite que sea el contenido de la información lo que conduzca la agrupación y posterior
clasificación. El segundo es la generación de las perspectivas. Las perspectivas clave que están

AD
expresando las citas textuales en la lectura de cada grupo temático, para ello es necesario leer
detenidamente, analizar cada grupo de información y encontrar los elementos relevantes. Estos
elementos se articulan en una redacción fidedigna que dé cuenta de lo que dicen los actores del

ID
territorio. Es fundamental que la redacción final emplee las mismas palabras usadas en las citas
textuales, pero conectada y articulada toda la información relevante.

IC
El tercer momento es la depuración. En este momento se lee nuevamente cada bloque temático, se
seleccionan las citas textuales más claras y se depura la perspectiva para que sea contundente y

BL
fidedigno y pueda realmente ser la voz de los actores del territorio que lo expresaron. En la Figura 4
se ilustra un ejemplo del proceso metodológico descrito: tema emergente de la información, cita
textual depurada y perspectiva.
PU
Tema emergente Cita textual Perspectiva

•"Lograr una buena comunicación entre •Los sabios regionales


todas las comunidades. Adecuar las vías de plantean que existe
E
acceso"(Retos, Administración Municipal, una deficente
Sonsón (La Danta), 13 de mayo de 2016) infraestructura vial en
•"No tenemos comunicación con parte relación con el estado
D

media y parte baja. de las vías, dificultando


• Conectividad y •Recibimos la contaminación de el acceso veredal, lo
que no posibilita una
movilidad arriba"(Condicionantes, Administración
Municipal, Sonsón (San Miguel), 13 de conectividad oportuna
PA

mayo de 2016) entre las comunidades


que ocupan el
•"Difícil acceso a las veredas que la
territorio. Por lo tanto
conforman"(Condicionantes,
plantean la necesidad
Administración Municipal, Secretaría de
de adecuar y mejorar
Desarrollo Agrícola, San Francisco, 13 de
las vías de acceso para
A

mayo de 2016)
lograr mejores
comunicaciones.
ET

Figura 4. Metodología para el análisis de información primaria.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

A continuación, se presentan los 11 temas emergentes del análisis de la información textual y las
perspectivas construidas a partir de la misma. Para un mayor detalle de la información se recomienda
ver el Anexo 03 Soportes del proceso de participación y el archivo de resultados en su interior. Cabe

54
resaltar que los temas emergentes se configuran, en el imaginario de los actores participantes en el
proceso, como temas importantes y estratégicos para la planeación de la cuenca, hay que tener en
cuenta que emergen de sus propias afirmaciones.

AD
 Perspectivas: temas aportados por los sabios locales y regionales de la cuenca

Potencialidades de la cuenca: Los sabios regionales reconocen la importancia de la diversidad


biológica y eco-sistémica de la cuenca y de la región en términos geoestratégicos a nivel nacional,

ID
identificando en ella un potencial natural para el desarrollo de diversas actividades y usos. Además
reconocen la existencia de algunas áreas de reserva declaradas y áreas de la sociedad civil,

IC
coberturas que posibilitan una oferta hídrica de buena calidad a través de múltiples microcuencas
para abastecimiento de las zonas más bajas de la cuenca.

BL
Potencial turístico: se plantean el fortalecimiento de actividades turísticas como potencialidad para
el sustento económico. Esto es mencionado a partir del reconocimiento de la amplia oferta natural,
además por la oferta hotelera y comercial existente. En este escenario los sabios regionales
PU
proponen el fortalecimiento de la red de turismo, así como el fomento del ecoturismo o turismo natural
que puede ser aprovechado para el entretenimiento, ocio y ecoturismo a partir de las áreas de
conservación existentes.
E
Servicios sociales: se identifica la existencia de acueductos veredales y de la buena calidad del
agua existente en la cuenca, así como de la existencia de algunos sistemas de alcantarillado y de
D

recolección de basuras. No obstante, exponen dificultades para el acceso a algunos servicios como
agua potable, salud y sistemas de saneamiento básico.
PA

Conectividad y Movilidad: existe una deficiente infraestructura vial que dificulta el acceso veredal,
lo que no posibilita conectividad entre las comunidades que ocupan el territorio, con todas las
consecuencias que esto trae a nivel de calidad de vida y de productividad.
A

Cultura en relación con lo ambiental: se identifica apatía, falta conciencia y de compromiso en


ET

torno a lo ambiental por parte de los pobladores de la cuenca, como una problemática que requiere
estrategias de sensibilización y concientización, a través de una mayor cobertura en educación
ambiental, capacitación para la producción responsable y demás temas de interés relacionados con
las demandas ambientales de la cuenca.
EN

Productividad: se precisa que la región cuenta con vocación agrícola, cultura campesina y tierras
aptas para la producción, además con la existencia de programas que apoyan e incentivan procesos
empresariales rurales y de producción agroecológica a través de instituciones como COREDI, que

55
ofrece la posibilidad de formar en temas asociados a las dinámicas productivas de la zona, sumado
a esto se identifica un arraigo y sentido de pertenencia de las comunidades por su territorio. Sin
embargo, los sabios regionales mencionan una serie de condicionantes, ligados específicamente a
la falta de apoyo técnico a pequeños productores y a la falta de propuestas viables, rentables y

AD
acordes con el perfil productivo, así como la necesidad de diversificar y recuperar las actividades
productivas tradicionales para evitar el condicionamiento del desarrollo económico a una sola fuente
de ingresos.

ID
Gobernanza ambiental: se reconoce la existencia de diferentes instituciones en el territorio; sin
embargo, se observa falta de funcionarios para atender problemáticas puntuales, baja presencia

IC
institucional para la intervención, poco apoyo institucional para la ejecución de proyectos en zonas
rurales, falta de interacción real con las comunidades, existencia de corrupción a la hora de impartir

BL
la norma y de generar conceptos sobre el desarrollo territorial y procesos burocráticos para efectos
de contratación de funcionarios.

Se plantea como un condicionante la baja asignación presupuestal a las instituciones, manifiestan la


PU
falta de recursos para dotación y potencialización de las labores que deben realizar las dependencias
de las administraciones municipales, instituciones y cuerpos de bomberos; además plantean la
necesidad de asignación de presupuesto para obtener un buen desempeño, así como para el
desarrollo de planes operativos. Atribuyen la falta de ejecución de planes existentes en torno a temas
E

de cambio climático y sistemas productivos amigables con el ambiente a la falta de partidas


D

presupuestales.

Los sabios regionales reconocen la existencia de instrumentos de planificación territorial y de una


PA

estructura de normas establecida. Manifiestan la existencia de condicionantes en torno a la inequidad


que soportan los campesinos frente a la estructura normativa que es aplicada a ellos y que limita la
sostenibilidad de sus familias, mientras que se favorece la proliferación de grandes proyectos a los
A

que se les atribuye una importante generación de recursos económicos.


ET

Reconocen, a su vez, las prioridades de conservación planteadas a nivel departamental y la


existencia de áreas de reserva, sin embargo exponen algunos conflictos en torno a dichas áreas,
entendiendo que éstas propician la conservación en un escenario que no permite la titulación de
predios, por lo que se plantea la necesidad de estudiar el acuerdo que reglamenta las áreas de
EN

protección y proponer la figura de reserva forestal protectora de la sociedad civil que posibilite la
titulación a propietarios; también exponen dificultades en cuanto a la inexistencia de Planes de
Manejo Ambiental, el establecimiento del acuerdo de conservación fundamentado bajo la figura de
la minería, la inexistencia de instrumentos legales que soporten las declaratorias de reserva de la

56
sociedad civil y la necesidad de identificar, vigilar y regular los vertimientos ilegales que soportan las
fuentes hídricas a causa de actividades económicas, como la piscícola que vierte al Rio Claro.

Los sabios regionales atribuyen un impacto importante al proyecto Banco2, lo ven como una iniciativa

AD
de asociatividad entre la propiedad privada y la mitigación del riesgo mediante la reducción de la
deforestación y en sí de la prevención de avenidas en torrenciales. Asimismo plantean el reto de
compensación en zonas de preservación y la recuperación de zonas explotadas.

ID
Planificación territorial: Los sabios regionales plantean la necesidad de planificar y regular los
asentamientos humanos propiciados por el aumento de la oferta de bienes y servicios, teniendo en

IC
cuenta la oferta y demanda de los recursos naturales, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la
cuenca.

BL
Gestión del conocimiento: se expresa que existen algunos planes y estudios sectoriales, sin
embargo mencionan la ausencia de información y estudios sobre la cuenca en general, por lo que
plantean como reto la conformación de una red ambiental en el territorio que permita cuantificar la
PU
cuenca en términos de hidrología, parámetros de calidad del agua, identificación y valoración de
especies de fauna y flora y divulgación de la información. No obstante para el cumplimiento de dichos
retos identifican varias dificultades para la generación y gestión del conocimiento, como la gran
extensión territorial y la falta de recursos económicos que permita la realización de estudios con
E

equipos y personal cualificado para la evaluación del territorio.


D

Flora y fauna: existe un acelerado proceso de deforestación. Se plantea que la pérdida de cobertura
vegetal incide directamente en el sistema biótico mediante la extinción de la fauna y en el cambio
PA

climático mediante la sequía y el desabastecimiento hídrico. En este escenario proponen la


protección de las microcuencas a través de proyectos de conservación.

Los sabios regionales reconocen la existencia de prácticas de cacería que afectan el sistema biótico,
A

aumentando las posibilidades de extinción; además denuncian la pervivencia de prácticas de rapto


de fauna silvestre para venderlas como mascotas.
ET

Riesgo: Los sabios regionales coinciden en que en algunos municipios de la cuenca existen
organismos para la atención a emergencias (Cuerpos de Bomberos, Defensa Civil y Comités para
Atención de Desastres y de Gestión del Riesgo); no obstante se tiene que las unidades existentes
EN

requieren fortalecimiento y dotación necesaria (vehículos, sedes, instrumentos, afiliación del


personal voluntario a seguridad social); asimismo se plantea la necesidad de fortalecer los sistemas
de alerta teniendo en cuenta que existe poca información acerca de eventos naturales y que la
información existente en ocasiones no concuerda con la suministrada por la institucionalidad.

57
Se reconoce la voluntad de algunas comunidades para hacer parte de los grupos de contingencia y
se precisa que la figura de voluntariado dificulta la atención inmediata ante emergencias, lo cual está
relacionado con la falta de grupos organizados y estructurados para esta función.

AD
Se identifican riesgos potenciales a falta de respeto a los retiros establecidos por la ley, por la
ubicación de viviendas en zonas de inundación o construidas con materiales inadecuados; también
mencionan un potencial riesgo por avalanchas que se pueden generar a causa de la deforestación.

ID
Se denuncia la pasividad o complicidad de las instituciones frente a este tema.

Megaproyectos: Los sabios locales plantean que durante la etapa de construcción de grandes

IC
proyectos no se ejecutan los procedimientos de socialización necesarios con las comunidades,
dichos proyectos no aportan notablemente en beneficio del ambiente y de las comunidades pese a
que explotan los recursos naturales.

BL
Adicionalmente, exponen que los megaproyectos contratan mano de obra externa a los territorios en
los que se asientan y que falta transparencia en las contrataciones, atribuyen afectaciones a las
PU
comunidades por los cambios que generan en los modos de vida y frecuentemente no cumplen con
las acciones de compensación ordenadas por la ley y por sus planes de manejo ambiental.

Tenencia y acceso a la tierra: Los sabios regionales invitan a la compra de predios por parte de la
E
institucionalidad municipal y de CORNARE para fines agrícolas y de conservación, teniendo en
cuenta la tenencia inequitativa de la tierra frente a la existencia de latifundios que no permiten
D

autosuficiencia alimentaria a las comunidades y propendiendo porque la distribución de la tierra no


se limite únicamente al uso ganadero y a la gran propiedad.
PA

2.1.9 Seguimiento del proceso participativo- Instrumento de Evaluación

Esta evaluación permite observar las dificultades y los aciertos de la implementación de la estrategia
A

participativa, retroalimentar lo ejecutado y obtener información valiosa para mejorar cada vez estas
actividades. Para esto se diseña un instrumento (Ver Figura 5), acorde a lo establecido en la
ET

Estrategia de Participación, cuyos criterios se basan en la trasparencia y en que los participantes lo


diligencian voluntariamente. Los puntos que contempla el formato permiten que los asistentes
evalúen cada espacio en relación a la convocatoria, a los aspectos académicos, logísticos,
organizativos y que puedan expresar sus observaciones o sugerencias.
EN

58
AD
ID
IC
BL
PU
E
Figura 5. Instrumento de evaluación aplicado en los espacios participativos.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

 Resultados de la evaluación
PA

Los asistentes a todos los espacios de participación diligenciaron voluntariamente un total de 44


instrumentos de evaluación (Ver Anexo 03 Soportes del proceso participativo, carpeta 5). En la Tabla
14 y la Figura 6 se hace la distribución de estos instrumentos por cada municipio.
A

Tabla 14. Instrumentos de evaluación diligenciados por municipio.


ET

Formatos diligenciados por


Municipio Porcentaje
Reunión
San Luis 24 55%

San Francisco - Aquitania 3 7%

Puerto Nare 4 9%
EN

Puerto Triunfo 5 11%

Sonsón 8 18%

Total 44 100%

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

59
Sonsón

AD
18%

Puerto
Triunfo
11% San Luis

ID
55%

Puerto Nare
9%

IC
San Francisco -
Aquitania
7%

BL
Figura 6. Instrumentos de evaluación diligenciados por municipio.

 Cómo se enteró–proceso de convocatoria


PU
Es de vital importancia evaluar cuáles son los canales de comunicación más indicados para la
transmisión de la información, cuáles son los mecanismos más efectivos por los cuáles los asistentes
se enteran y motivan para asistir. La Tabla 15 y la Figura 7 muestran las respuestas a esta pregunta.
E
Tabla 15. Formas de cómo se enteró del evento.

¿Cómo se enteró? Cantidad Porcentaje


D

Mensaje Escrito 4 8%
Otra persona-entidad 4 8%
PA

Medios Masivos 4 8%

Llamada 36 71%

Personalmente 2 4%
A

Otro 1 2%
ET

Total 51 100%
EN

60
Otro 1

Personalmente 2

AD
Llamada 36

Medios Masivos 4

ID
Otra persona-entidad 4

IC
Mensaje Escrito 4

0 5 10 15 20 25 30 35 40

BL
Figura 7. Formas de cómo se enteró del evento.

PU
Se concluye que el mecanismo más efectivo es el telefónico, 36 personas, el 71% de las personas
se enteraron por este medio. Importante es resaltar que el componente social llama una a una las
personas que aparecen en la base de datos. Se repiten llamadas para confirmar asistencia o para
contactar a quienes no hayan dado respuesta. (Ver Anexo 03 Soportes del proceso participativo,
carpeta 2). También se hacen dos solicitudes: que ofrezcan información de otras personas que
E

consideren deben hacer parte de este proceso y que hagan extensiva la invitación mediante la
D

metodología de voz a voz.

 Claridad, oportunidad y condiciones logísticas de la Convocatoria


PA

Se pregunta por la claridad de los objetivos de la reunión y la convocatoria oportuna y las condiciones
del sitio del encuentro. En la Figura 6 y en la Figura 8 se muestran estos resultados.
A

Tabla 16. Evaluación de las actividades previas al evento.


ET

Actividades previas SI % Regular % No % Total


Objetivo e invitación claros 42 95% 2 5% 0 0% 44
Convocatoria oportuna 40 91% 3 7% 1 2% 44

Sitio de encuentro accesible 40 91% 3 7% 1 2% 44


EN

61
45 42
40 40
40

35

AD
30

25

20

ID
15

10

5 2 3 3

IC
0 1 1
0
Objetivo e invitación claros Convocatoria oportuna Sitio de encuentro accesible

BL
SI Regular No

Figura 8. Evaluación de las actividades previas al evento.


PU
Para el 95% de los encuestados, los objetivos y la invitación están claros, para el 91% se hizo una
convocatoria oportuna y para 91% el sitio fue adecuado.

 Desarrollo del evento


E

A los asistentes se les solicita evaluar con las categorías de Excelente, Bueno o Deficiente el
desarrollo del evento en dos aspectos: académicos y logísticos.
D

La evaluación de los aspectos académicos se detalla en la Tabla 17 y se grafica en la ¡Error! No se


PA

encuentra el origen de la referencia..

Tabla 17. Aspectos académicos.

Desarrollo del evento Excelente % Bueno % Deficiente % Total


A

Manejo del tema 36 82% 8 18% 0 0% 44


ET

Claridad plan de trabajo 35 80% 9 20% 0 0% 44

Espacios de participación 37 84% 7 16% 0 0% 44

Se terminan los temas 39 89% 4 9% 1 2% 44

Conducción del evento 36 82% 7 16% 1 2% 44


EN

Contenidos importantes 36 82% 7 16% 1 2% 44

Temas con profundidad 38 86% 5 11% 1 2% 44

Promedio 83% 15% 1%

62
La evaluación de los aspectos logísticos y organizativos se detallan en la Tabla 18 y se grafican en
la Figura 9.

AD
Tabla 18. Evaluación del desarrollo del evento en aspectos logísticos y organizativos.

Aspectos Organizativos y Logísticos Excelente % Bueno % Deficiente % Total


Tiempo suficiente 27 73% 8 22% 2 5% 37

ID
Materiales adecuados y suficientes 30 81% 7 19% 0 0% 37

Preparación de facilitadores 31 84% 6 16% 0 0% 37

IC
Promedio 79% 19% 2%

BL
35 31
30
30 27
25
20
15
PU
10 8 7 6
5 2
0 0
E
0
Tiempo suficiente Materiales adecuados y Preparación de facilitadores
suficientes
D

Excelente Bueno Deficiente


PA

Figura 9. Evaluación del desarrollo del evento en aspectos logísticos y organizativos.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En promedio, para el 79% de quienes diligenciaron las evaluaciones es Excelente el manejo de los
A

aspectos organizativos y logísticos, el tiempo, los materiales utilizados y la preparación de los


facilitadores. Un 19% calificaron estos ítems como bueno y un 2% como deficiente.
ET

2.1.10 216 acompañamientos de actores clave para levantamiento de información

La interacción directa con los actores locales y regionales es fundamental para la identificación y
EN

comprensión de las potencialidades, limitantes y condicionantes de la cuenca. Los sabios locales y


regionales como habitantes conocedores tienen importantes referentes en información sobre fauna,
flora, ecosistemas, factores económicos, políticos, sociales, culturales, además de la movilidad y la
seguridad en el territorio. Así, además de los encuentros locales y regionales, la estrategia de

63
participación comprende un elevado número de acompañamientos 6 realizados por sabios locales
que guían a los equipos técnicos en campo, facilitan información contextual, guían la movilidad en
espacios con orden público inestable y aseguran que los equipos no entren en campos minados.

AD
Los criterios para elección de los guías o acompañantes son:

1. Suficiente conocimiento del territorio en aspectos de conectividad, movilidad, orden público,


referentes naturales y socioculturales para guiar al equipo por el territorio.

ID
2. Reconocimiento a nivel local por parte de la comunidad y conocimiento de actores clave dentro

IC
del territorio. Esto posibilita generar interlocución con otros actores clave para el proceso.

3. Asistencia a los talleres participativos previo acompañamiento a campo. Este aspecto es

BL
fundamental porque permite contextualizar al guía acerca del objetivo del acompañamiento.
(Para acompañamientos del componente social).

PU
4. Interés de participación en procesos participativos referentes a la cuenca y a la sostenibilidad
ambiental, lo cual permite identificar las habilidades, conocimientos y competencias del guía
referentes a temas socio-ambientales que posibiliten mejores resultados durante su
acompañamiento.
E

5. Aceptación de los actores clave de la cuenca frente al apoyo del guía al proceso. Los actores
D

participantes durante los talleres son quienes definen la pertinencia de cada guía dentro del
proceso.
PA

6. Disponibilidad del actor acompañante durante el momento requerido y en la totalidad del tiempo
necesario.

Las actividades definidas por el Consorcio POMCAS de Oriente para los acompañamientos son:
A

 Acompañamiento en guianza y aporte de información contextual y lectura territorial:


ET

acompañamiento en recorridos en parcelas para colectación de especies vegetales,


avistamiento de fauna, orientadores en muestreos de calidad de agua, recorridos para muestras
de suelo y registro fotográfico. Recorridos a acueductos veredales, acueductos municipales,
EN

6
Diseñar y llevar a cabo el diagnóstico con la participación de actores. Se deberá concertar con el equipo técnico de
la Comisión Conjunta el número mínimo de acompañamientos en que los actores participarán para el levantamiento
de información del Diagnóstico y la configuración de los productos de los diferentes componentes temáticos del mismo;
para lo cual se deberá suministrar los recursos logísticos necesarios (refrigerios, materiales, gastos de convocatoria).
En todo caso el consultor deberá facilitar como mínimo doscientos dieciséis (216) acompañamientos con comunidades
para el levantamiento de información.

64
fuentes hídricas abastecedoras, rellenos sanitarios, y sedes de organismos de gestión del
riesgo.

 Acompañamiento a la ejecución de los talleres de diagnóstico participativo: acompañar la

AD
organización del evento, gestión de espacios para el encuentro veredal, aporte de trasporte
equino, trasporte motorizado para garantizar la participación de presidentes de JAC, JAL y
Juntas Administradoras de Acueducto. Acompañamiento en el aporte de información primaria

ID
que garantice un análisis contextualizado de las condiciones socioeconómicas y culturales de
la cuenca.

IC
 Acompañamiento a la ejecución del Foro Regional: acompañar convocatorias, logística,
movilidad, gestión de espacio de encuentro, gestión de hospedaje, gestión de alimentación,

BL
relatores en las mesas de trabajo, entre otros aspectos para la exitosa realización del evento.

 Entrevistas a actores clave, sabios locales y sabios regionales: acompañamiento y aporte


de información primaria específicamente para reconstrucción de la memoria social del conflicto
PU
armado para contextualizar el documento de seguridad y convivencia. Acompañamiento y
aporte de información para definir hallazgos arqueológicos no registrados en información oficial
e identificación de patrimonios comunitarios para contextualizar la salida cartográfica de
hallazgos arqueológicos.
E

2.1.11 Registro de Acompañamientos


D

El instrumento Verificación de trabajo de campo, se diseña para sustentar de forma sencilla los
acompañamientos realizados por la comunidad (Figura 10). El formato no solicita firma del
PA

interlocutor, únicamente solicita el nombre. Con este registro se busca no comprometer a las
personas directamente con la labor, dado que durante los acompañamientos voluntarios muchos
actores se niegan a firmar o no saben hacerlo, por lo tanto, únicamente se registran los datos
A

necesarios para tener un control del total de acompañamientos y los lugares en los que se ejecutan.
ET
EN

65
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 10. Instrumento para verificación de trabajo de campo.


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

 Contraprestación a los acompañamientos


PA

Los acompañamientos se realizaron a través de personas habitantes de las veredas localizadas al


interior de la cuenca en virtud de su conocimiento detallado de los predios, de las características
topográficas, de los caminos y de los sitios bajo condición de orden público. Como contraprestación,
A

se les aportaron costos de transporte y se le suministraron refrigerios y alimentación provisional y no


ET

permanente. consultor (Anexo 3, carpeta 10)

En algunos casos el equipo técnico solicita guianzas o referencias de lugares en el territorio, por lo
cual, dichos acompañamientos se ejecutan de manera telefónica. En este caso la actividad es
registrada por el equipo en el formato de Verificación de trabajo de campo con fines de control
EN

numérico a la hora de graficar y adicionalmente en una tabla con el registro de los datos del
interlocutor que brindó la información, con el fin de diferenciar el acompañamiento de guianza. El
total de líderes que apoyaron telefónicamente el proceso es de cinco (5) y se referencian a
continuación:

66
Tabla 19 Acompañamientos telefónicos de guianza.

Acompañante Municipio Corregimiento Vereda Fecha


Eugenio Duque Velásquez San Luis El Prodigio El Prodigio 20/02/2016
Evelio Giraldo San Francisco No Aplica Pailania 18/02/2016

AD
Marco Osorno San Luis No Aplica La Ceiba 22/02/2016
Wilson Salazar Puerto Nare No Aplica El Trompezón 15/02/2016
En finca parcelada
Luis Antonio Giraldo Puerto Triunfo No Aplica 15/02/2016
cerca de Balsora

ID
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Para ejecutar todas las actividades que se requieren en la elaboración y desarrollo de la fase de

IC
diagnóstico se diligencia un total de 44 instrumentos que registran de 216 acompañamientos (Anexo
3, carpeta 10). De esta forma, se puede observar en la Tabla 20, los acompañamientos realizados

BL
por líderes y sabios en los diferentes municipios, para la elaboración del POMCA del río Cocorná y
Directos al Magdalena Medio.

Municipio
PU
Tabla 20 Número de acompañamientos diligenciados por municipio.

Cantidad
El Santuario 1
Cocorná 7
Puerto Nare 33
E

Puerto Triunfo 55
D

San Francisco 34
San Luis 35
Sonsón 50
PA

Total 216

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A
ET
EN

67
26,46%
24,22%

AD
15,25% 15,70%
14,80%

3,14%

ID
0,45%

El Cocorná Puerto Puerto San San Luis Sonsón

IC
Santuario Nare Triunfo Francisco

Figura 11. Porcentaje de acompañamientos diligenciados por municipio.

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la Figura 11 se presenta que los municipios donde mayor cantidad de acompañamientos fueron
requeridos, son Puerto Triunfo y Sonsón con 26,46% y 24,22% de los acompañamientos sobre el
PU
total, respectivamente. Por otra parte, se aprecia el acompañamiento de líderes de los municipios
del Santuario y Cocorná los cuales aunque no son municipios que pertenecen a la Cuenca, cuentan
con habitantes que son Sabios regionales, con amplios conocimientos de la región, por lo cual se
hace igualmente significativo su guianza en el proceso.
E

Acorde al tipo de actividades registradas en el instrumento de verificación, se hace la clasificación


D

por Tipo para una mejor comprensión como se muestra en la Tabla 21.
PA

Tabla 21. Cantidad de acompañamientos diligenciados por tipo.

Tipo de evento Cantidad


Foro 10
Taller 77
A

Reunión 11
Conversatorio 2
ET

Recorrido de campo 14
Con Guía 72
Entrevista con Actor clave 15
Entrevista con Sabio local 11
EN

Entrevista con Sabio regional 2


Total 216

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

68
36,77% 34,08%

AD
4,48% 4,93% 6,28% 6,73% 4,93%
0,90% 0,90%

ID
IC
Figura 12. Cantidad de acompañamientos diligenciados por tipo.

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La Figura 12 evidencia que la mayoría de acompañamientos se concentran en la ejecución de los


diferentes talleres realizados con las comunidades de la cuenca con un porcentaje de 36,77%,
PU
cumpliendo importantes funciones en temas de divulgación de información, convocatorias y
participación. También se identifica la guianza para el trabajo en campo como el segundo tipo de
acompañamiento, de mayor requerimiento por parte de consorcio, para poder llevar a cabo las
actividades del POMCAS, teniendo este un 34,08% de representatividad, en las formas de
E
acompañamiento. Por último se presencia que los conversatorios y las entrevistas a los sabios
regionales, fueron los tipos de acompañamientos menos requeridos en la realización de las
D

actividades del consorcio.


PA

2.1.12 Construcción del tejido social participativo de la cuenca Río

El tejido social hace referencia al conjunto de relaciones sociales que permiten la identificación de
propósitos comunes y posibilitan condiciones de interacción.
A

El proceso de participación implementado para la formulación y ordenación de la cuenca, tiene


ET

implícito la generación de espacios que favorecen la conformación de la Red de Tejido socio-


ambiental. Para lograrlo se realiza una identificación de actores mediante la aplicación de un
instrumento de recolección de información que permite el reconocimiento de los participantes en
función de la relación que han establecido con el territorio, los recursos naturales y las
EN

organizaciones sociales.

Su objetivo general es conformar, mantener y fortalecer una red entre actores y pobladores para
retroalimentar la participación de la comunidad, los actores institucionales y los actores económicos.

69
Fomentar el tejido social de la cuenca centrado en el interés común del recurso hídrico entre los
diferentes tipos de actores.

La red no representa el universo de los asistentes a los encuentros participativos con los actores

AD
clave de la cuenca. Representa, específicamente, a las personas que manifestaron interés por
conformar una red en la que piensen, gestionen, protejan y conserven el río más importante de la
región. Por esta razón se pregunta en el formato si la persona está dispuesta o no a pertenecer a la

ID
Red, con total autonomía para responder afirmativa o negativamente. En la cuenca se entregaron
95 registros, en nueve de ellos la respuesta es NO; el resto de los encuestados contestaron
afirmativamente.

IC
 Actividades para su construcción

BL
o Acompañar la co-ejecución de la planeación del POMCA.

o Realizar visitas y entrevistas para detectar intereses y consolidar la red.

o
PU
Levantamiento de actas con compromisos entre miembros de la red.

o Difusión de resultados de las actividades de la red en las emisoras, boletines virtuales, de


forma directa y mediante los correos electrónicos.

o Divulgación permanente de información a los actores y pobladores.


E

Agrupamiento y canalización de conocimientos de acuerdo a las labores a las que se dedican


D

Se desarrolla un plan de comunicaciones que incluya los mecanismos para la circulación de la


PA

información, mediante medios masivos, comunitarios y prácticas culturales comunicativas. Los


medios de comunicación se eligen basados en aspectos como las condiciones de movilidad y
conectividad entre los miembros. Así, el instrumento pregunta por las formas cómo mejor se
comunican los habitantes de la cuenca.
A

A continuación, se presenta el formato para la identificación de actores interesados en participar en


ET

la red del tejido social de la cuenca. Para la aplicación del instrumento se tiene en cuenta la
procedencia detallada del rural disperso, la vereda y el corregimiento, en aras de tener una
comprensión socio-espacial de la ruralidad que participa en la construcción del tejido.
EN

Los lazos inter-veredales, inter-corregimentales e intermunicipales se escalan a medida que se tejen


los nexos. El Consejo de Cuenca consolida la sinergia social del río, en tanto es el eje que jalona y
conecta la red, al lado de los sabios locales y regionales:

70
Tabla 22. Red de Tejido Social – Instrumento para la identificación de tejedores de la cuenca del Rio
Cocorná y Directos.
1. ¿A qué se dedica?
2. ¿Qué tipos de relaciones existe con otros actores y/o pobladores?

AD
3. ¿Cómo se relaciona con los vecinos, organizaciones e instituciones?
4. ¿Cuáles instituciones, organizaciones o personas le son importantes en su territorio?
5. ¿Cómo se accede a su casa?, ¿carro o moto?, ¿mula o caballo?, ¿caminando?
6. ¿Cómo se comunica? ¿Razón con la chiva7, escalera o chivero? ¿celular, emisora, otros canales?

ID
¿parroquia?, ¿radioteléfono? ¿voz a voz?
7. ¿Tiene señal de celular en su casa o parcela? ¿Necesita desplazarse para que le llegue la señal de

IC
telefonía celular?, ¿cuántas leguas?, ¿a qué hora lo hace frecuentemente?
8. ¿Cómo es su relación con el bosque, el agua, los minerales, los animales?
9. ¿Le gustaría participar en un red que piensen, gestionen, protegen y conserven el río más importante

BL
de la región?

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

 Sistematización del instrumento PU


La cuenca de la Cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio está conformada cinco municipios
a saber: San Luis, Sonsón, Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Francisco
E
La Tabla 23 detalla la cantidad de personas que tienen interés en conformar la red de tejido social
en cada uno de los municipios.
D

Tabla 23. Cantidad actores que responden al instrumento por municipio


PA

Municipio No. de instrumentos diligenciados


San Luis 34
Sonsón - La Danta 17
Puerto Nare 13
A

Puerto Triunfo 5
San Francisco 4
ET

Total general 73
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

73 personas responden al llamado, y dan su celular, 46 de ellos brindan la posibilidad de contactarlos


por medio de otra persona y 19 informan el correo electrónico.
EN

7 Medio de trasporte de pasajeros y de carga muy utilizado en la ruralidad antioqueña .

71
Ante la pregunta: ¿Le gustaría participar en una red que piensen, gestionen, protegen y conserven
el río más importante de la región? Solo una contesta que no, porque se encuentra muy ocupada
con el oficio que desempeña. Dado que en la región el tema de la financiación es muy complejo y
se constituye como uno de los obstáculos a la hora de fortalecer el tejido social y que se entiende

AD
este interés como una labor ad honoren, sin la posibilidad de retribución económica alguna es
significativo esta cifra de personas que muestran este interés.

ID
 ¿A qué se dedica?

El proceso de construcción del tejido social es la unión de conocimientos, experiencias e incluso de

IC
tiempos de cada uno de los actores. Se requiere conformar una estructura de sabios locales y
regionales que brinden elementos, directrices y tiempo para su buen funcionamiento de la red.

BL
Ante la pregunta ¿A qué dedica? la Tabla 24 y la Figura 13 detallan cada una de estas actividades.

Tabla 24. Actividades a la que se dedican.

Profesión u oficio
Agricultor
PU Cantidad
21
Porcentaje
29,2%
Ama de casa 12 16,7%
Oficios varios 7 9,7%
Ganadero 4 5,6%
E
Comerciante 4 5,6%
Independiente 3 4,2%
D

Pescador 3 4,2%
Estudiante 2 2,8%
Piscicultor 2 2,8%
PA

Minero 2 2,8%
Barequero 2 2,8%
Cabeza de familia 2 2,8%
Líder comunitario 2 2,8%
Pensionado 2 2,8%
A

A trabajar por la comunidad 2 2,8%


Presidente JAC 2 2,8%
ET

Total 72 100,0%
EN

72
25
21
20

15 12

AD
10 7
4 4 3 3
5 2 2 2 2 2 2 2 2 2
0

ID
IC
BL
Figura 13. Actividades a la que se dedican.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Predomina la agricultura en los hombres y en las mujeres predomina las actividades del hogar como
PU
amas de casa. Nueve agricultores reportan realizar por lo menos otra actividad como ganadería,
piscicultura, minería, oficios varios, guarda de seguridad, estudiar y como representante legal de una
corporación. Se puede observar que los oficios varios, la ganadería, el comercio, trabajar como
independiente y como pescador son los más nombrados. Adicional a las actividades que se leen en
E
la gráfica las otras 23 actividades mencionadas son:
D

 Representante legal de la Corporación de desplazados –Corporfut

 Tecnóloga en Manejo de Agua


PA

 Jornalero

 Secretaria de la JAC
A

 Consultora de Yambal

 Oficial de construcción
ET

 Coordinar de víctimas del municipio y departamento

 Fontanero
EN

 Asociación de Pescadores del Puerto Nare

 Conductor

 Guarda de seguridad

73
 En la industria petrolera Ecopetrol, MANSOROVI

 Desempleada

 Coordinadora de Mesa Ambiental

AD
 Coordinadora municipal MIRS (Manejo Integral de Residuos Sólidos)

 Ecoturismo

ID
 Consejero de cuenca

 Operador de transporte

IC
 Secretaria de Asistencia Rural y Medio Ambiente

 Técnico operativo Secretaría de Asistencia Rural y Medio Ambiente San Miguel

BL
 Alimenta trabajadores

 Hace parte de la organización y participa en los temas sociales y comunitarios

 Empleado
PU
 Operador de montacargas

Se destaca el representante legal de la Corporación de desplazados, Técnico operativo Secretaría


E

de Asistencia Rural y Medio Ambiente San Miguel, el miembro de Ecopetrol, las coordinadora de
Mesa Ambiental y del MIRS del municipio, entre otros, lo que fortalece el intercambio de saberes y
D

experiencias en diversos campos para enriquecer la red.


PA

Acceso al hogar

La red física de vías y accesos facilitan el fortalecimiento de la red, las distancias y los tiempos
necesarios para encuentros entorpecen o favorecen el proceso. La Tabla 25 detalla las respuestas
A

a esta pregunta de acuerdo a la forma como se hizo la pregunta.


ET

Tabla 25. Acceso al hogar Detallado.


Acceso al hogar Cantidad Porcentaje
En carro 45 38,8%
En moto 35 30,2%
EN

A pie 18 15,5%
Caballo 6 5,2%
Mula 5 4,3%
Transporte público 2 1,7%
Todas 5 4,3%
Total 116 100%

74
En el caso de las respuestas de carro, moto, las fincas, hogares de las personas que responden a
las encuestas, significa que hay carretera cercana o a las casas de los participantes, como se
muestra en la Tabla 26 y en la Figura 14.

AD
Tabla 26. Acceso al hogar agrupado motor, camino y bestia.

Acceso al hogar Cantidad Porcentaje

ID
Vehículo de motor (En carro y moto) 80 69,0%
Caminando 18 15,5%
Bestia (Caballo y mula) 11 9,5%

IC
Transporte público (bus y escalera) 2 1,7%
Todas 5 4,3%
Total 116 100,0%

BL
Transporte público
(bus y escalera)
PU
2% Todas
Bestia (Caballo 4%
y mula)
9%
E
D

Caminando
16%
Vehículo de motor
PA

(En carro y moto)


69%
A
ET

Figura 14. Acceso al hogar.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

El 69% tiene acceso por carretera. Más de la mitad expresa que se accede al hogar o en carro o en
moto y el 20% a pie o en bestia. El trasporte realizado a través de tecnologías como el moto-riel, que
se basa en las líneas del trasporte férreo, también es utilizado para algunas veredas.

75
 Estado de señal de celular en la casa

La conectividad es una de las bases fundamentales de la red. La Tabla 27 y la Figura 15 detallan la


respuesta a la pregunta si tiene señal de celular dentro de la casa o si es necesario un

AD
desplazamiento a otros sitios para obtener dicha señal.

Tabla 27. Estado de la señal de celular en la casa.

Señal de Celular Cantidad Porcentaje

ID
Si 58 78,4%
Débil 7 9,5%
Muy débil 3 4,1%

IC
No 2 2,7%
Toca desplazarse 2 2,7%
Buena señal 1 1,4%

BL
Regular 1 1,4%
Total 74 100,0%

Toca desplazarse
Buena señal
1%
PU
Regular
1%
3%
No
3%
Muy débil
4%
E

Débil
10%
D
PA

Si
78%
A
ET

Figura 15. Estado de la señal de celular en la casa.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

58 personas que representan el 78%, responden tener señal adecuada, lo que convierte este en una
EN

de las formas de comunicación más efectivas para fortalecer la red, para realizar convocatorias y
programar eventos entre otras actividades. Sin embargo, un 10% tienen señal débil, 4% muy débil
y al 3% le toca desplazarse.

76
 ¿En qué lugares acostumbra mercar?

Con las respuestas a esta pregunta se busca una aproximación a la conectividad entre ellos, a las
vías existentes entre municipios y veredas y a las facilidades de desplazamiento que tienen.

AD
En la Tabla 28 y la Figura 16 se detallan las respuestas a esta pregunta.

Tabla 28. Lugares en que acostumbra a mercar.

ID
Donde merca Cantidad Porcentaje
Cabecera municipal 20 26,7%
Supermercado 12 16,0%

IC
No responde 15 20,0%
Tienda 11 14,7%
Vereda 11 14,7%

BL
En el corregimiento 3 4,0%
Domingo 2 2,7%
En plazas de mercado 1 1,3%
Total PU 75 100,0%

En el Domingo En plazas de
corregimiento 3% mercado
E
4% 1%
D

Vereda Cabecera
15% municipal
27%
PA

Tienda
14%
A

No responde Supermercado
20% 16%
ET

Figura 16. Lugares donde acostumbra a mercar.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La mayor cantidad de respuesta fue que en el pueblo o cabecera municipal y gran parte de los que
EN

respondieron en supermercados y tiendas también lo hacen en la cabecera municipal, pero se


observa, que 20% no respondieron a esta pregunta, un 19% lo hacen en corregimientos y veredas,
solo tres personas dentro del mismo corregimiento o vereda, 11 de ellos se dirigen a otra sitio como
se ven en las siguientes respuestas:

77
 El Santuario, en la plaza

 En el corregimiento de Buenos Aires

 En la vereda La Josefina

AD
 En el corregimiento Estación Cocorná,

 En Doradal, cada 5 días

ID
 En supermercados Doradal

 En la vereda Jerusalén

IC
 Vereda San Diego Caldas - Argelia

 Vereda Piedras Blancas

BL
 Vereda San Miguel

 Vereda La Danta

 Forma de comunicación con el actor


PU
Como alternativas para la conectividad con los actores se les formula la pregunta: ¿Cómo nos
comunicamos con usted? La Tabla 29 y la Figura 17 visualizan las formas de comunicación con las
E

personas encuestadas.
D

Tabla 29. Forma de comunicación con el actor.

Items Cantidad Porcentaje


PA

Celular 58 55,2%
Emisora 15 14,3%
Teléfono 9 8,6%
Correo 7 6,7%
A

Razón 5 4,8%
Voz a voz 3 2,9%
ET

Parroquia 2 1,9%
Redes sociales 2 1,9%
Carta 1 1,0%
Mensaje de texto 1 1,0%
EN

Personalmente 1 1,0%
Cartelera 1 1,0%
Total 105 100,0%

78
70
58
60
50

AD
40
30
20 15
9 7
10 5 3 2 2 1 1 1 1

ID
0

IC
BL
Figura 17. Forma de comunicación con el actor.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Esta pregunta ratifica que el celular es la forma más efectiva hoy de conectividad entre actores o
PU
miembros de la red y el teléfono aparece aquí como tercera alternativa. Pero es significativo el papel
que pueden desempeñar las emisoras.

Las demás formas de comunicación no pierden importancia para el acceso a los miembros de la red,
E

sobretodo en algunos momentos se requiere utilizar la parroquia, el correo electrónico y enviar las
razones por bien sea por Asocomunal, el bus, el chivero o el vecino
D

Medios de con los que se comunica con las organizaciones e instituciones


PA

El conocer cómo comunicarnos con ellos requiere de la retroalimentación, cómo se comunican ellos
con las organizaciones e instituciones, para de esta forma completar el ciclo de comunicaciones
dentro del desarrollo de las estrategias comunicativas. En la Tabla 30 y la Figura 18 son los
A

resultados de las respuestas dadas a la forma de cómo ellos se comunican.


ET

Tabla 30. Medios de con los que se comunican organizaciones e instituciones.

Medios de comunicación organizaciones Cantidad Porcentaje


Celular 51 56,7%
Personal 11 12,2%
EN

Teléfono 11 12,2%
Correo 5 5,6%
Cartelera 3 3,3%
JAC 3 3,3%
Carta 2 2,2%

79
Medios de comunicación organizaciones Cantidad Porcentaje
Dejar razón 2 2,2%
Emisora 2 2,2%
Total 90 100,0%

AD
60
51
50

ID
40
30

IC
20
11 11
10 5 3 3 2 2 2

BL
0
Celular Personal Teléfono Correo cartelera JAC Carta Dejar Emisora
razón

PU
Figura 18. Medios de con los que se comunican organizaciones e instituciones.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Aunque el celular se mantiene como la forma de comunicación más usada, asistir personalmente a
las reuniones o visitarlas, en este caso, es el factor que más se ha de tener en cuenta. Quiere decir
E

que el proceso de fortalecimiento de la red se ha de incluir reuniones, actividades, talleres o


encuentros personales con ellos, para el encuentro cara a cara y la transmisión directa de la
D

información. Nuevamente, el papel de las emisoras entra en juego, pero llama la atención que los
medios escritos son todavía son fundamentales en la comunicaciones de los actores.
PA

Otras formas de comunicación mencionadas, que no aparecen en la gráfica y que es necesario tener
en cuenta fueron las siguientes:
A

 Alcaldía
ET

 Conversación directa

 El día viernes

 Invitaciones de instituciones
EN

 Alcaldía

 Oficina de Desarrollo Comunitario

 Perifoneo

80
 Redes sociales

 Salida al pueblo

 Voz a voz

AD
 Instituciones, organizaciones o personas que considera importantes en el territorio

Las respuestas fueron muy variadas, mencionan 44 entidades diferentes, en la Tabla 31 y la Figura

ID
19 se detallan 13 de las más destacadas por las personas a quienes se les aplicó el instrumento.

IC
Tabla 31. Instituciones, organizaciones o personas que considera importantes en el territorio.

Instituciones Cantidad Porcentaje


JAC 46 28,6%

BL
Alcaldía 24 14,9%
Escuela 14 8,7%
CORNARE 12 7,5%
Acueducto 8 5,0%
Parroquia
Cooperativa
PU 6
3
3,7%
1,9%
Organizaciones 3 1,9%
UMATA 3 1,9%
Todas 3 1,9%
Grupo de Mujeres
E
3 1,9%
Hospital 3 1,9%
Asocomunal 2 1,2%
D

Otros 31 19,3%
Total 161 100,0%
A PA
ET
EN

81
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

JAC 46

AD
Alcaldía 24

Escuela 14

ID
Cornare 12

IC
Acueducto 8

Parroquia 6

BL
Cooperativa 3

Organizaciones 3
PU
Umata 3

Todas 3
E
D

Grupo de Mujeres 3

Hospital 3
PA

Asocomunal 2

Otros 31
A
ET

Figura 19. Instituciones, organizaciones o personas que considera importantes en el territorio.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Para el 28,6% de ellos las Juntas de Acción Comunal son importantes dentro de su territorio, lo
EN

ratifica su papel impulsor dentro de la comunidad. En segundo lugar está la Alcaldía y en tercero la
escuela y en cuarto lugar las Corporaciones Autónomas Regionales. Los acueductos y la parroquia
también se consideran muy valiosas en este proceso articulador.

82
Otras instituciones mencionadas fueron:

 ASOFAGRA,

AD
 ASODEC

 Parque educativo

 Instituciones que aporte a la comunidad

ID
 Fundación Argos

 Prodepaz

IC
 CEAN

BL
 PENUD

 FUSOAN

 Policía PU
 Cooperativa San Luis

 Fábrica de cementos (en la Danta),

 Empresas con incidencia en el sector


E

 Secretaría de Desarrollo Social


D

 UGAM

 CORANTIOQUIA
PA

 Isagen

 Programa de Desarrollo para la Paz Magdalena Centro, PDPMC


A

 JAL
ET

 Grupo impulsor

 Comité de deporte

 Sarima
EN

 Asopesmile

 Asopesa

 Afromiel

83
 Asoprosma

 Las Minas de Mármol

 Hofacahon

AD
 Asociaciones ambientales

Más de 10 asociaciones u organizaciones ambientales se mencionan con nombre propio así como

ID
cinco entidades del sector económico.

 Participación en proyectos ambientales

IC
El 85% de las personas ya han participado en diferentes procesos ambientales de diversa índole,
solo cinco respondieron que no y seis más no dieron respuesta a esta pregunta, como se observa

BL
en la Tabla 32 y la Figura 20.

Tabla 32. Participación en proyectos ambientales.


PU
¿Ha participado en proyectos ambientales? Cantidad Porcentaje
No 5 6,8%
Si 62 84,9%
No contesta 6 8,2%
Total 73 100,0%
E
D

No No
contesta 7%
8%
A PA
ET
EN

Si
85%

Figura 20. Participación en proyectos ambientales.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

84
La Tabla 33 y la Figura 21 detallan las principales actividades en las que han participado los
encuestados.

Tabla 33. Proyectos y actividades ambientales en los que han participado.

AD
Entidades Cantidad Porcentaje
Convites 19 23,2%
Reforestación 11 13,4%
PRISER 6 7,3%

ID
CORNARE 5 6,1%
Veedurías 5 6,1%
Limpieza 5 6,1%

IC
Talleres ambientales 4 4,9%
Hogares ecológicos 2 2,4%
Reciclaje 3 3,7%

BL
Otros 22 26,8%
Total 82 100,0%

25
PU 22

20 19
E

15
D

11
10

6
PA

5 5 5
5 4
3
2

0
A
ET

Figura 21. Proyectos y actividades ambientales en los que han participado.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En convites es la mayor respuesta, con CORNARE y PRISER, para actividades de reforestación,


limpieza y reciclaje. La capacitación y la implementación de los hogares ecológicos son apenas una

85
muestra de la experiencia y el conocimiento que ha de ser canalizados para el fortalecimiento de la
red.

Otros proyectos y actividades mencionadas son:

AD
 Mirs

 Siembra de árboles

ID
 Otras

 Grupo de Mujeres

IC
 Comité de cafeteros

 Proyectos comunitarios

BL
 Familias en su tierra

 Escuela PU
 Guardabosques

 Piscicultura

 Limpieza de humedales de vida (India y Galeón)


E

 Reforestación y mejora del acueducto veredal, hogares ecológicos


D

 Luz solar, limpieza en quebradas caños y fogones

 Mesa Ambiental, capacitación ambiental


PA

 Protección de tortuga del río

 Siembra de árboles ribera del río La Miel


A

 SARIMA y CORNARE
ET

 Limpieza de río, manejo de residuos sólidos

 Limpieza y control y vigilancia como inspector ambiental

 Proyecto vigías del Río, ciudadano en proyectos de importancia de recursos del Estado
EN

 Construcción de un pozo en la vereda

86
 Interés de la conformación de la red

Los instrumentos para la sistematización de este sondeo sobre tejido social fueron entregados a las
personas que mostraron interés de conformar una red en la que piensen, gestionen, protejan y

AD
conserven el río más importante de la región. En toda la cuenca se entregaron 73, sólo una
respondió que no por sus ocupaciones, y aunque en seis de ellos no escribieron SI, en la casilla
desean hacer parte de esta red, se estima que si están interesados, algunos se mostraron muy

ID
interesados pese a la dedicación de tiempo que se requiere para una de red de esta índole y a la
carencia de recursos, que en términos generales son factores que inciden significativamente para
que una red no funcione.

IC
Observaciones realizadas al respecto fueron las siguientes:

BL
 Le interesa conformar la red, pese a que se retira el 24 de abril de la JAC

 Le interesan los proyectos de reforestación de los nacimientos de agua de la finca en la que vive.

 Quiere participar como guardabosques


PU
 Algunos expresaron que desean ser partícipe en la conservación de las cuencas hídricas y la
conservación ambiental.
E
 Uno de ellos expresó que le gustaría tener equipos necesarios para la comunicación.
D

Ruta De Comunicación para el Fortalecimiento del Tejido Social

En la Tabla 34 se lista, con nombre propio, todas las personas que responden al instrumento del
PA

tejido social y la forma de cómo se puede establecer comunicación con cada uno de ellos. La carpeta
Red de Tejido Social, el archivo Sistematización del tejido social, es un archivo en Excel donde se
encuentran los datos completos de la sistematización del Tejido social en la cuenca.
A

Tabla 34. Listado de actores interesados para la conformación del tejido social cuenca Cocorná y
ET

Directos

No. Nombre Teléfono Actividad a la que se dedica Municipio


1 Leonardo F. Marín 3128561882 Independiente San Francisco
2 Berto Arturo Gil 3136119900 Estudiante, bachillerato San Francisco
3 César Darío Daza 3128406245 Estudiante y agricultor San Francisco
EN

4 Octavio García 3116225465 Agricultor San Francisco


5 Elías de Jesús Soto 3128807268 Agricultor San Luis
6 Héctor Zuluaga 3147776583 Ganadero, agricultor, piscicultor San Luis
7 Julio César Salazar 3117523821 Oficios varios San Luis

87
No. Nombre Teléfono Actividad a la que se dedica Municipio
En moto o carro
hasta cierta parte,
8 Alcides Giraldo G. 3196198264 - 3122685209 caballo, a pie
Agricultor, oficios varios, minero,

AD
9 María Silvia Suárez 31278666677 jornaleo San Luis
10 Luis * 3128687617 Barequero artesanal San Luis
Cabeza de familia, ama de casa,
11 Rosa Giraldo 3216334074 oficios varios San Luis
12 Juan Crisostono Villegas 3128797944 Agricultor San Luis

ID
13 Hernando de Jesús Vélez 3122796279 Agricultor San Luis
14 Ramón Reyes 3136877432 Agricultor San Luis

IC
15 Luis Alfonso Cifuentes * 3137501857 Agricultor San Luis
Agricultor, representante legal de
la Corporación de desplazados -
16 Ángel Mira Correa 3508514083 Corporfut San Luis

BL
17 Erasmo Betancur 3128140050 Agricultor San Luis
18 Remedios Padilla Ortiz 3104768802 Agricultor San Luis
19 Adriana Osorio 3113677166 Tecnóloga en Manejo de Agua San Luis
20 Albeiro Franco
21 Luis Enrique Vergara
PU
3105904439 Jornalero
3206522738 Oficios varios
San Luis
San Luis
22 Jesús E. Gómez 3146942614 Independiente San Luis
Secretaria de la JAC, Ama de
23 Nelly Patricia Dua 3217230573 casa San Luis
24 Blanca Leticia * 3132430719 Consultora de Yambal San Luis
E

25 Verónica Guzmán 3207633802 líder comunitario, Comerciane San Luis


D

26 Ruperto Gómez 3127839186 Comerciante San Luis


27 José Eliécer Duque 3125977775 Agricultor San Luis
Minero, agricultor, oficial de
28 Eliécer Toro 3192328349 construcción San Luis
PA

29 Gabriel Tangarife 3122391778 Pensionado San Luis


En carro y otros
30 Eduardo San Martín 3127281660 - 3166305437 medios
31 Nury García G. 3166663040 Ama de casa San Luis
A

32 Yolanda Palacio 3167611562 Ama de casa San Luis


33 Alba Dilia Florez 3207655853 A trabajar por la comunidad San Luis
ET

34 María Cecilia Gómez C. 3127205729 Ama de casa San Luis


35 Jhonny 3116835156 Líder comunitario San Luis
36 Rubén Salazar 3188706550 Agricultor San Luis
37 Jhon Fredy 3105379955 Fontanero San Luis
EN

38 Belarmina Buitrago 3155879871 Agricultura San Luis


Lídere comunitario, presidente
39 Lina Ospina 3117210896 JAC vereda Los Limones Puerto Nare
Labor comunitaria (Asocomunal)
40 Doris Cano 3136333601 vereda Tambores Puerto Nare
41 René Giraldo 3017442080 Ganadero, piscicultor Puerto Nare

88
No. Nombre Teléfono Actividad a la que se dedica Municipio
Estudio, pertenezco a una
Asociación de Pescadores del
42 Liliana Guarín Ciro 3128492448 Puerto Nare, labor comunitaria Puerto Nare
43 Juan Quinchía Ceballos 3115139592 Agricultor Puerto Nare

AD
Conductor, guarda de seguridad,
44 Johan Sepúlveda 3137442310 agricultor Puerto Nare
Agricultor, actividades
45 José Luis Morales 3136200149 agropecuarias Puerto Nare
En la industria petrolera Ecopetrol,

ID
46 Libardo Giraldo 3144080221 mansorovi Puerto Nare
47 Alejandra Barrera 3117479895 Oficios varios Puerto Nare
48 Inés Durán 3144075603 Ama de casa Puerto Nare

IC
49 Éster Pérez 3148164520 Ama de casa Puerto Nare
Cabeza de familia, ama de casa,
50 Emilce Bustos 3127712518 desempleada Puerto Nare
Coordinadora municipal MIRS

BL
(Manejo integral de residuos
sólidos), coordinadora de Mesa
51 Luz Norelia Jiménez 3148123748 Ambiental Puerto Nare
52 Jesús M. Salazar 3142334468 Comerciante y ecoturismo Sonsón - La Danta
53 M. Amparo J.
54 Francisco A. Cárdenas
PU
3158629441 Comerciante
3507080932 Agricultor
Sonsón - La Danta
Sonsón - La Danta
55 Carlos Antonio Bernal 3217860127 Pescador, consejero de cuenca Sonsón - La Danta
Barequero, vereda Piedras
56 Juan Jairo D. * 3105218592 Blancas, San Miguel Sonsón - La Danta
E
57 Luz Omaira Quintero 3136267461 Ama de casa Sonsón - La Danta
58 Andrés Pulgarín 3226192803 Operador de transporte Sonsón - La Danta
D

59 Víctor Orozco 3105923888 Presidente JAC Sonsón - La Danta


Secretaria de asistencia rural y
60 Dora Arias 3196308991 Medio Ambiente Sonsón - La Danta
3137504138
PA

-
61 Francisco Alvaro Sánchez 3223424970 Oficios varios Sonsón - La Danta
62 Ana Rosa Cardona 3104342138 Ama de casa Sonsón - La Danta
Técnico operativo Secretaría de
Asistencia rural y medio Ambiente
A

63 José Alexander Martínez 3138902313 San Miguel Sonsón - La Danta


A trabajar por la comunidad,
ET

64 Ana Jorya * 3127838838 pensionado


65 Gloria Sotelo 3137295239 Ama de casa Sonsón - La Danta
66 Edilson Gómez 3216536907 Ganadero Sonsón - La Danta
Independiente, corregimiento
Danta, Sector La pineda Vía a la
67 Ramón Betancur 3206343457 Mesa Sonsón - La Danta
EN

68 Marta Adriana Molina 3216217583 Comerciante Sonsón - La Danta


69 Carlos Villada 3106224710 Pescador Puerto Triunfo
70 Duván A. Pachón 3122651542 Oficios varios Puerto Triunfo
Alimenta trabajadores, ama de
71 María Dávila * 3127542212 casa Puerto Triunfo

89
No. Nombre Teléfono Actividad a la que se dedica Municipio
Hace parte de la organización y
participa en los temas sociales y
72 Luis Gonzalo Vahos 3146224982 comunitarios Puerto Triunfo
Empleado, operador de

AD
73 Edwar Monsalve 3104244424 montacargas Puerto Triunfo

ID
IC
BL
PU
E
D
A
AP
ET
EN

90
3. CARACTERIZACIÓN DE LA CUENCA

3.1 Generación del producto cartográfico de la cuenca a través del DEM

AD
Metodológicamente se realizó un ejercicio de construcción a través de una serie de procesos
estadísticos y filtrados que buscaban corregir aquellos hallazgos o anomalías espaciales presentes
en la información fuente. De este modo los ejercicios de estadísticas focales y condicionales se

ID
aplicaron al mosaico, obteniendo el resultado de la siguiente ilustración.

IC
BL
PU
E
D

Figura 22. Vista general del DEM final ya recortado al área de los trabajos.
A

Este producto, fue sometido a evaluación de los expertos del Componente de Hidrología, que
AP

establecieron su uso como insumo en la generación de los productos temáticos del POMCA. Esta
versión fue mejorada a través del DEM de con resolución de 10x10m y profundidad de pixel de
32bits.
ET

Esta nueva fuente, mejora los problemas en las uniones de plancha y en costuras de empalme
como los segmentos de DEM entregados inicialmente, ventaja que fue aprovechada para generar
un ejercicio completo de aplicación de sentencias lógicas (Nulidad, estadísticas focales y
condicionales), así como fusión de datos esta vez entre fuente POMCAS, IGAC y un nuevo DEM
EN

estudiado proveniente de la Universidad Nacional de 12.5 de resolución de pixel y profundidad de


16 bits

91
3.2 Caracterización básica de la cuenca

La cuenca corresponde a la subzona hidrográfica del Río Cocorná clasificada por el IDEAM con
código 2307-01, con área aproximada de 1423.26 Km2. Con una altura máxima de 2225 msnm y su

AD
punto más bajo de 135 msnm. Con base en el Modelo Digital de Elevación de terreno (DEM) de
resolución 10m x 10m, generado por el Consorcio a partir de la cartografía base entregada por
CORNARE, utilizando las herramientas de cálculo hidrológico del ArcGis 10.1, se delimitó la

ID
cuenca tal como se muestra en la Figura 23. El limite este de la cuenca es el Río Magdalena en su
margen izquierda.

IC
BL
PU
E
D
A
AP
ET
EN

Figura 23. Delimitación cuenca Río Cocorná y Directos al Magdalena

92
4 CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO-BIÓTICO

4.1 CLIMA

AD
La climatología consiste en el estudio del clima, sus variaciones y extremos y su influencia en
varias actividades, sobre todo (aunque no exclusivamente) en los ámbitos de la salud, la seguridad
y el bienestar humanos. En sentido estricto, se entiende por clima las condiciones meteorológicas
normales correspondientes a un lugar y período de tiempo determinados. El clima puede explicarse

ID
mediante descripciones estadísticas de las tendencias y la variabilidad de elementos, como la
temperatura, la precipitación, la presión atmosférica, la humedad y los vientos, o mediante

IC
combinaciones de elementos, tales como tipos y fenómenos meteorológicos, que son
característicos de un lugar o región, o del mundo en su conjunto, durante cualquier período de

BL
tiempo (Organización Meteorológica Mundial - OMM, 2011).

Revisada la disponibilidad de información hidroclimática en la fase de aprestamiento, y con el


ánimo de garantizar la calidad y confiabilidad de los resultados, el Consorcio propone e implementa
PU
una metodología que va desde lo regional a lo local. Lo anterior implica un estudio de las variables
meteorológicas disponibles en toda la jurisdicción de Cornare y un análisis y producción de mapas
regionales, de los cuales se extrae posteriormente la información y los mapas para la cuenca del
Río Cocorná y Directos al Magdalena medio entre los Ríos La Miel y Nare.
E

4.1.1 Inventario de datos climáticos


D

La información recibida del IDEAM, EPM y CORNARE se ha recopilado en la base de datos:


DATOS_CLIMA_ORI.accdb del Anexo 15. Clima.
A

La información generada en el estudio de recursos se ha grabado en la base de datos:


AP

BD_Clima_TRATADOS.mdb del Anexo 15. Clima.

En la Tabla 37 se muestran las series grabadas así como el nombre de la tabla en la que se
ET

ubican dentro de la base de datos y el código de los campos variable_medida y


proceso_obtención para su identificación.

En el caso de la tabla de datos diarios CLIMA_DIARIA, para cada fila se muestran los
EN

identificadores de la variable medida junto con el año, mes y los valores desde el día 1 hasta el día
31 del correspondiente mes. Ejemplo:

93
Tabla 35. Ejemplo de datos diarios de la tabla CLIMA_DIARIA

VARIABLE_ VAL_
TIPO ESTACIÓN PROCESO_OBTENCIÓN AÑO MES VALOR _1 …..
MEDIDA 31
M 2302008 PRT ORI 1972 1 0 0

AD
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En el caso de las tablas de datos mensuales CLIMA_MENSUAL, para cada fila se muestran los
identificadores de la variable medida junto con el año, mes inicial y los valores de los 12 meses de

ID
un determinado año. Ejemplo:

IC
Tabla 36. Ejemplo de datos mensuales de la tabla CLIMA_MENSUAL

VARIABLE_ MES_I CAR VAL …. VAL


TIPO ESTACION PROCESO_OBTENCION AÑO
MEDIDA NI _1 _1 . _ 12

BL
M 2302008 PRT MOS 1975 1 140 270
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 37. Series almacenadas en el banco de datos BD_Clima_TRATADOS.mdb


PU
Proceso de Variable Tabla de la base Variable Proceso_
Periodicidad Descripción
Obtención Medida de datos medida Obtención
diaria CLIMA_DIARIA PRT ORI Datos de la
Series
Precipitación red de
originales mensual CLIMA_MENSUAL PRT ORI estaciones.
ESTACIONES
CLIMÁTICAS

diaria CLIMA_DIARIA TMD ORI Series


Series
E
Temperatura depuradas
originales mensual CLIMA_MENSUAL TMD ORI

Series
D

Precipitación mensual CLIMA_MENSUAL PRT MOS Series rellenas


rellenas
mediante
Series Moss-IV
Temperatura mensual CLIMA_MENSUAL TMD MOS
rellenas
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


AP

4.1.2 Tratamiento de datos climáticos: homogenización y relleno de series de


precipitación y temperatura

De la revisión de información secundaria realizada en la fase de aprestamiento se concluye que la


ET

Corporación dispone de una caracterización hidroclimática de la región consolidada hasta el año


2009, construida a partir de estudios realizados por la Universidad Nacional de Colombia, sede de
Medellín, y consultores particulares. En la fase de aprestamiento y para la continuidad del
diagnóstico, se consolida la información obtenida del IDEAM, EPM y CORNARE con series de
EN

variables hidroclimatológicas, hasta el año 2014. Los datos originales de las series recibidas se
encuentran en las bases de datos DATOS_CLIMA_ORI.accdb y BD_Clima_TRATADOS, del
Anexo 15. Clima.

94
4.1.2.1 Metodología aplicada

A partir de las series diarias de datos existentes, cuyos datos originales se pueden consultar en la
base de datos BD_Clima_TRATADOS.mdb del Anexo 15. Clima, se realizó un análisis visual del

AD
régimen de precipitación histórica, seleccionando aquellas estaciones más fiables y de mayor
longitud de registro. Este análisis visual se realizó en dos sentidos: por un lado se estudió la
evolución temporal a nivel mensual de estaciones cercanas (y que por tanto deberían tener una
evolución similar) a fin de detectar los valores que puedan existir fuera de rango como podemos

ID
ver en la Figura 24; por otro lado se analizó la evolución estacional (Figura 25) en la que se observa
el promedio mensual de toda la serie disponible de las estaciones disponibles a fin de ver la

IC
coherencia entre ellas. Se extrajeron los datos anómalos de las series detectando aquellos valores
que excedían considerablemente los rangos habituales presentados en las distintas estaciones.

BL
PU
E
D
A
AP
ET
EN

Figura 24. Evaluación temporal de Precipitación para las estaciones 2308027- Rionegro La Macare,
2308064- Marinilla y 2308504- La Selva.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

95
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 25. Evaluación estacional de Precipitación para las estaciones 2308021- La Fe, 2308027-
Rionegro La Macare, 2308064- Marinilla, 2308504- La Selva y 2308760- REB BOM PLNT RN 1B.
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

A partir de estas series se realizó un análisis de consistencia y en caso necesario se procedió a su


AP

corrección. Los detalles técnicos de la metodología aplicada se encuentran en en el numeral 1 del


Anexo 15. Clima. En el cuerpo de este informe se presentan los resultados más relevantes y las
series finales de temperatura y precipitación utilizadas para la caracterización climática de la
ET

cuenca.

4.1.2.2 Proceso de homogeneización y relleno de las series de temperatura


EN

4.1.2.2.1 Análisis de la información de temperatura

Se recopilaron las series de temperatura de un total de 27 estaciones climáticas. La mayor parte de


las estaciones se encuentra ubicada en las divisorias de las cuencas en ordenación y cuencas

96
adyacentes de los Ríos Cauca, Medellín, Nus, Guatapé y Magdalena. En la Tabla 38 se recogen las
características principales de las 27 estaciones disponibles.

Tabla 38. Estaciones con series de temperatura

AD
Coordenadas Altitud Período de
Código Nombre Tipo Fuente
x y (m.s.n.m.) registro
2302502 Esperanza La 927759 1073749 222 1978-2013 CO IDEAM
Aeropuerto

ID
2303502 936034 1096811 172 1979-2011 SP IDEAM
Palanquero
2307501 Rio Claro 914630 1139319 449 1986-2006 CP IDEAM
2308504 Selva La 851973 1169982 2090 1978-2014 AM IDEAM

IC
2308505 Sta Rita 879478 1190382 1875 1978-2015 CP EPM
2308508 Nus Gja Exp El 916024 1209027 835 1978-2015 CP IDEAM
2308514 San Francisco 886695 1151324 1306 1978-2015 CO IDEAM

BL
2308516 Corrientes 869864 1189875 1950 1978-2015 CO IDEAM
2308517 Penol El 873924 1181177 1880 1975-2015 CP EPM
1982-1987
2308521 Violetas Las 897621 1193911 1016 CP IDEAM
1997-2011
2308522 San Carlos 893583 1172769
PU 1113 1983-2015 CP IDEAM
2308523 Playas 901614 1192184 1210 2003-2015 CP IDEAM
2309501 Aeropuerto Pto Berrio 962973 1206673 150 1978-2013 CP IDEAM
2311501 Pto Boyaca 945839 1152866 350 1978-2012 CO IDEAM
2311502 Padilla 967996 1177364 100 1980-1981 CO IDEAM
2617503 Nacional Gja La 820888 1124543 1151 1978-2015 CP IDEAM
E

2617504 Tunez Hda 825711 1133383 530 1978-2015 CO IDEAM


2618501 Pelada La 859579 1108804 2180 1997-2015 CO IDEAM
D

2618502 Mesopotamia 862550 1142823 2314 1978-2015 CO IDEAM


Aeropuerto Olaya
2701507 832708 1179873 1490 1976-2015 SP IDEAM
Herrera
2701509 Tulio Ospina 836777 1190979 1438 1979-2015 CO IDEAM
A

2701515 Progreso El Hda 854051 1201196 1500 1978-2015 CO IDEAM


2701516 Clara La 831439 1162846 2500 1978-1978 AM IDEAM
AP

2701519 Guayabito 881712 1215172 1700 1979-2015 CO IDEAM


2701521 Vivero El 842576 1186784 2400 1982-1996 CP IDEAM
2701526 Salada La 828699 1160829 1680 1984-2015 AM IDEAM
2701527 Jardin Botanico 835579 1184987 1435 2006-2006 CO IDEAM
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la Figura 26 se localizan geográficamente las 27 estaciones disponibles para el presente


estudio distinguiendo cuáles han sido finalmente seleccionadas para la caracterización climática.
EN

En la figura se muestran además de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río
Magdalena entre las confluencias de los Ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena, otras cuencas
de jurisdicción de CORNARE ya que, como se mencionó anteriormente, el análisis climático se
realizó de manera regional.

97
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 26. Mapa de estaciones con series de temperatura

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Estas 27 estaciones se analizaron según la existencia de sus datos mensuales de temperatura (ver
E

carpeta 2 del Anexo15). Se considera un año completo cuando cuenta con todos los registros
D

mensuales del mismo, incompleto cuando falta alguno de ellos y vacío cuando carece de todos. En
la carpeta 2 del Anexo15, se recoge el registro mensual de la serie de temperatura histórica de las
estaciones citadas, con los datos originales.
A

Como se puede deducir de la Figura 26 donde se muestra la localización geográfica de dichas


AP

estaciones, el número disponible es muy escaso. La mayor parte de la información se concentra en


las divisorias y zonas aledañas a las cuencas objeto de ordenación, mientras que en el interior de
éstas, únicamente se cuenta con una o ninguna estación climática.
ET

Del conjunto de las series de temperatura existentes, 5 de ellas disponen de un registro más o
menos continuo a lo largo del período 1975-2014 y un número considerable de años completos
(más de 20). Es el caso de la estación 2308504- La Selva, ubicada en la cuenca del Río Negro y
EN

con 21 años completos, la estación 2701507- Apto Olaya Herrera, situada en la cuenca del Río
Medellín y con 30 años completos, las estaciones 2308517- El Peñol y 2308505- Sta. Rita
emplazadas en el Embalse de El Peñol que disponen respectivamente de 29 y 32 años completos

98
y finalmente, la estación 2617503- La Granja Nacional, situada en la cuenca del Río Cauca que
cuenta con 27 años completos.

El resto de las estaciones de la zona de estudio disponen de registros de poca longitud (como por

AD
ejemplo 2701521- El Vivero, 2618501- La Pelada, y 2308523- Playas) ó un período largo de datos
de más de 20 años, pero con un elevado número de lagunas, como es el caso de las estaciones
2302502- La Esperanza y la estación 2701519- Guayabito que con un período de datos que abarca

ID
prácticamente la totalidad del período de estudio (1975-2014) pero únicamente disponen de 4 y 2
años completos, respectivamente. Finalmente, cabe señalar la existencia de 3 estaciones que
únicamente estuvieron en operación durante 1 ó 2 años, como es el caso de las estaciones

IC
2311502- Padilla, 2701516- La Clara y 2701527- Jardín Botánico.

Como criterio general para la realización del estudio, se han desestimado estaciones con series

BL
poco representativas debido a que presentan información escasa. Concretamente se han
descartado en este proceso las estaciones con menos de 10 años de registro, las que tienen un
porcentaje de lagunas mayor al 50 % y aquéllas cuyo período de registro es inferior a 1/3 del
PU
período de estudio y disponen de menos de 10 años completos. Este constituye un primer filtro de
aceptación de estaciones. Tal y como se verá más adelante, en el proceso de análisis de
consistencia, se realizó un segundo filtro en el que se descartaron las estaciones que se
consideren poco fiables para realizar el cálculo de la temperatura atmosférica en las cuencas
E

objeto de ordenación.
D

En la Tabla 39 se muestra para cada estación los años con datos, el número de años completos y si
ha sido aceptada o descartada según el criterio especificado.
A

Tabla 39. Listado de estaciones de temperatura con el número de años completos.


AP

Años con Años % de datos


Código Nombre Criterio
dato completos fal tantes
ET

2302502 ESPERANZA LA 34 5 ACEPTADA 85


2303502 APTO PALANQUERO 30 11 ACEPTADA 63
2307501 RÍO CLARO 16 0 DESCARTADA -
2308504 SELVA LA 37 21 ACEPTADA 43
2308505 STA RITA 38 32 ACEPTADA 16
EN

2308508 NUS GJA EXP EL 38 16 ACEPTADA 58


2308514 SAN FRANCISCO 37 20 ACEPTADA 46
2308516 CORRIENTES 32 9 ACEPTADA 72
2308517 PENOL EL 41 29 ACEPTADA 29

99
Años con Años % de datos
Código Nombre Criterio
dato completos fal tantes

2308521 VIOLETAS LAS 16 5 DESCARTADA -

AD
2308522 SAN CARLOS 32 14 ACEPTADA 56
2308523 PLAYAS 13 9 DESCARTADA -
2309501 APTO PTO BERRIO 33 14 ACEPTADA 58
2311501 PTO BOYACA 34 12 ACEPTADA 65

ID
2311502 PADILLA 2 1 DESCARTADA -
2617503 NACIONAL GJA LA 38 27 ACEPTADA 29
2617504 TUNEZ HDA 35 17 ACEPTADA 51

IC
2618501 PELADA LA 16 2 DESCARTADA -
2618502 MESOPOTAMIA 32 15 ACEPTADA 53
2701507 APTO OLAYA HERRERA 39 30 ACEPTADA 23

BL
2701509 TULIO OSPINA 34 10 ACEPTADA 71
2701515 PROGRESO EL HDA 33 10 ACEPTADA 70
2701516 CLARA LA 1 0 DESCARTADA -
2701519 GUAYABITO 36
PU 2 DESCARTADA -
2701521 VIVERO EL 13 4 DESCARTADA -
2701526 SALADA LA 28 9 ACEPTADA 68
2701527 JARDIN BOTANICO 1 0 DESCARTADA 85

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E

4.1.2.2.2 Análisis de consistencia y relleno de series


D

Según se mencionó anteriormente, se analizó la consistencia y se completaron los datos faltantes


de las series, a partir de un análisis cuidadoso que involucró selección por grupos en base a
A

cercanía, altitud, vertiente y correlación. Para cada grupo se realizó un análisis de consistencia y
con base en éste se completaron las series. El proceso en detalle puede verse en la carpeta 1 del
AP

Anexo 15.

4.1.2.3 Proceso de homogeneización y relleno de las series de precipitación


ET

4.1.2.3.1 Análisis de la información pluviométrica

Se han recopilado las series pluviométricas de 128 estaciones climáticas pertenecientes al IDEAM
y EPM (ver Tabla 40). A partir de dicha información se han realizado los tratamientos necesarios
para su depuración y conversión a periodicidad mensual, la escala temporal que se empleará para
EN

la realización del estudio.

100
Tabla 40. Listado de estaciones pluviométricas con el número de años completos.

Años % de
Coordenadas Coordenadas
Código Nombre Cota completos datos Tipo Fuente

AD
geográficas_X geográficas_Y
(1975-2014) faltantes
2618502 MESOPOTAMIA 862550 1142823 2314 35 19 CO IDEAM

2618715 DERIVACION BP 9 849867 1151736 2430 8 - LG EEPP

2620503 FARALLONES 829506 1131507 860 0 - CO IDEAM

ID
2620508 ALDEA LA 820362 1193228 1638 23 47 ME IDEAM

2623014 PLACITA LA 814171 1235277 1250 36 16 PM IDEAM

2623018 LLANOS DE SAN JUAN 818523 1202748 1600 21 51 PM IDEAM

IC
2701035 CHORRILLOS 842581 1188628 2353 35 19 PG EEPP

2701078 BOQUERON 822305 1194218 2510 9 - PM IDEAM

2701080 MESETA LA SN PEDRO 830746 1199693 2600 36 16 PM IDEAM

BL
2701081 STA HELENA 840696 1177226 2550 31 28 PM IDEAM

2701082 CUCHILLA LA 847736 1196173 1600 39 9 PM IDEAM

2701111 ASTILLEROS 823101 1183961 2450 24 44 PM IDEAM

2701112

2701507
IGUANA LA

APTO OLAYA HERRERA


825150

832708
PU1190478

1179873
2300

1490
22

36
49

16
PG

SP
IDEAM

IDEAM

2701509 TULIO OSPINA 836777 1190979 1438 28 35 CO IDEAM

2701515 PROGRESO EL HDA 854051 1201196 1500 26 40 CO IDEAM

2701516 CLARA LA 831439 1162846 2500 2 - AM IDEAM


E

2701519 GUAYABITO 881712 1215172 1700 34 21 CO IDEAM

2701521 VIVERO EL 842576 1186784 2400 5 - CP IDEAM


D

2701526 SALADA LA 828699 1160829 1680 27 37 AM IDEAM

2701527 JARDIN BOTANICO 835579 1184987 1435 0 - CO IDEAM


A

2302008 MANZANARES 881750 1074150 2000 28 35 PG IDEAM

2302009 MARULANDA 868118 1075539 2637 40 7 PM IDEAM


AP

2302010 VICTORIA LA 907227 1080164 675 34 21 PM IDEAM

2302502 ESPERANZA LA 927759 1073749 222 34 21 CO IDEAM

2303001 ESPERANZA LA HDA 938403 1096287 170 0 - PM IDEAM

2303502 APTO PALANQUERO 936034 1096811 172 17 60 SP IDEAM


ET

2304003 IDEMA-DORADA 933633 1097674 270 31 28 PM IDEAM

2304005 BASCULA LA 929164 1092610 200 0 - PM IDEAM

2304006 PALMAR EL HDA 927317 1092612 200 0 - PM IDEAM

2304007 CAÑAVERAL 904580 1080536 920 36 16 PM IDEAM


EN

2305007 NORCASIA 929180 1107355 800 3 - PM IDEAM

2305008 MARQUETALIA 891365 1077791 1600 30 30 PM IDEAM

2305010 SAN MIGUEL 928154 1125512 160 29 33 PM IDEAM

2305023 SAN JOSE PENSILVAN 882787 1085977 2100 32 26 PM IDEAM

2305025 NORCASIA RADIO 909759 1108270 730 27 37 PM IDEAM

101
Años % de
Coordenadas Coordenadas
Código Nombre Cota completos datos Tipo Fuente
geográficas_X geográficas_Y
(1975-2014) faltantes
2305026 FLORENCIA 892238 1103719 1575 0 - PM IDEAM

2305507 ARGELIA 882454 1125614 1669 20 53 ME IDEAM

AD
2306009 YACOPI 967957 1099953 1416 0 - PM IDEAM

2306011 CAPARRAPI 953750 1083615 1270 28 35 PM IDEAM

2306016 SAN PABLO 957346 1098309 1200 34 21 PM IDEAM

2306017 PALMA LA 965462 1083295 1462 23 47 PM IDEAM

ID
2307001 CLARO DE LUNA 923463 1139464 180 40 7 PM IDEAM

2307501 RÍO CLARO 914630 1139319 449 15 65 CP IDEAM

2308021 FE LA 842522 1166503 2150 37 14 PG EEPP

IC
2308022 SEVERA LA 848106 1184926 2170 37 14 PG EEPP

2308023 PALMAS LAS 838846 1172044 2495 40 7 PG EEPP

BL
2308024 VASCONIA 844397 1177561 2510 39 9 PG EEPP

2308026 MOSCA LA 846276 1190461 2250 33 23 PG EEPP

2308027 RIONEGRO LA MACARE 857299 1171997 2070 40 7 PG EEPP

2308030 CARMEN EL 860972 PU1164614 2180 36 16 PM EEPP

2308035 SANTUARIO 868365 1170128 2150 34 21 PM EEPP

2308037 GUATAPE 879459 1181165 1900 34 21 PM EEPP

2308038 SAN VICENTE 861024 1186737 2155 36 16 PM EEPP

2308039 STO DOMINGO 879830 1207154 1901 27 37 PG IDEAM


E
2308044 CORRIENTES 868411 1190407 1980 37 14 PG EEPP

2308046 PRADERA LA 899760 1186657 1100 38 12 PG EEPP


D

2308050 SAN ROQUE 896115 1210627 1450 35 19 PM EEPP

2308052 COCORNA 877576 1162735 1210 35 19 PM EEPP

2308054 GRANADA 877595 1171952 2050 34 21 PM EEPP


A

2308055 SAN LUIS 897871 1160853 1080 35 19 PM EEPP

2308057 PITAL EL 908985 1188485 1110 38 12 PG EEPP


AP

2308063 TOPACIO EL 899779 1197717 1340 10 - PG IDEAM

2308064 MARINILLA 861585 1174319 2028 40 7 PM IDEAM

2308065 CAMPOALEGRE 860717 1163558 2137 39 9 PM IDEAM


ET

2308066 MORRO EL 883201 1206966 2210 11 - PG IDEAM

2308067 ARANA LA 886849 1186681 1260 32 26 PM EEPP

2308068 ALEJANDRIA 881338 1197752 1700 13 - PM IDEAM

2308072 CANTERAS 933512 1186237 125 16 63 PM IDEAM

2308073 TEJAR EL 894230 1188510 1020 13 70 PG IDEAM


EN

2308074 CONCEPCION 869261 1199284 1837 39 9 PM IDEAM

2308075 COCORNA 877653 1161260 1235 35 19 PM IDEAM

2308076 SAN ROQUE 896075 1209245 1412 38 12 PM IDEAM

2308079 LINDA LA 866475 1149853 2620 14 - PM IDEAM

102
Años % de
Coordenadas Coordenadas
Código Nombre Cota completos datos Tipo Fuente
geográficas_X geográficas_Y
(1975-2014) faltantes
2308080 PATIO BONITO 908965 1175582 975 11 - PG IDEAM

2308081 JORDAN EL 916933 1182888 858 26 40 PG IDEAM

AD
2308082 TAFETANES 884854 1171575 1878 17 60 PM IDEAM

2308083 RAPIDA LA 892372 1181140 1380 23 47 PM EEPP

2308084 TOCAIMA 885019 1194058 1570 23 47 PM EEPP

2308086 SAMARIA 885000 1184841 1350 25 42 PG EEPP

ID
2308087 PALMAS SAN ROQUE 905321 1203238 1100 23 47 PG EEPP

2308091 MEDIOS LOS 888662 1170087 1630 7 - PG IDEAM

2308092 SANTUARIO 867600 1170130 2107 18 58 PG IDEAM

IC
2308093 POPO EL 899744 1177440 1010 9 - PG IDEAM

2308094 PRESA SAN LORENZO 898292 1197858 1247 12 - PG IDEAM

BL
2308095 VIENTO EL 886874 1199585 890 9 - PG IDEAM

2308504 SELVA LA 851973 1169982 2090 32 26 AM IDEAM

2308505 STA RITA 879478 1190382 1875 35 19 CP EEPP

2308508 NUS GJA EXP EL 916024 PU1209027 835 24 44 CP IDEAM

2308514 SAN FRANCISCO 886695 1151324 1306 29 33 CO IDEAM

2308516 CORRIENTES 869864 1189875 1950 26 40 CO IDEAM

2308517 PENOL EL 873924 1181177 1880 37 14 CP EEPP

2308521 VIOLETAS LAS 897621 1193911 1016 18 58 CP IDEAM


E
2308522 SAN CARLOS 893583 1172769 1113 25 42 CP IDEAM

2308523 PLAYAS 901614 1192184 1210 9 - CP EEPP


D

2308709 RIOABAJO RN-4A 864709 1184885 1980 37 14 LG EEPP

2308754 BIZCOCHO EL RN 31 890541 1188517 1075 38 12 LG EEPP

2308760 REB BOM PLNT RN 1B 842517 1164660 2140 36 16 LG EEPP


A

2309002 VIRGINIAS 933143 1198799 639 40 7 PM IDEAM

2309004 PTO BERRIO 964328 1210543 125 2 - PM IDEAM


AP

2309009 POZOS LOS 966171 1210542 108 6 - PM IDEAM

2309010 SAN JUAN BEDUTH 958805 1221606 150 13 - PG IDEAM

2309501 APTO PTO BERRIO 962973 1206673 150 25 42 CP IDEAM


ET

2310005 BODEGA LA 963237 1234413 138 37 14 PM IDEAM

2310502 AMPARO EL 964344 1236347 150 1 - CP IDEAM

2311501 PTO BOYACA 945839 1152866 350 23 47 CO IDEAM

2311502 PADILLA 967996 1177364 100 3 - CO IDEAM

2616008 SALAMINA CONC BARC 843514 1088563 1744 37 14 PM IDEAM


EN

2616009 PACORA PLAZA FERIA 847340 1102603 1730 37 14 PM IDEAM

2616016 MARIA LA 833790 1109832 704 38 12 PM IDEAM

2617016 NACIONAL LA GJA 818405 1124163 1190 2 - PM IDEAM

2617017 PRADERA LA 823891 1103866 1950 11 - PM IDEAM

103
Años % de
Coordenadas Coordenadas
Código Nombre Cota completos datos Tipo Fuente
geográficas_X geográficas_Y
(1975-2014) faltantes
2617018 CARAMANTA 826706 1105462 2072 40 7 PM IDEAM

2617025 IRRA 823814 1074366 785 4 - PM IDEAM

AD
2617026 GUERRERITO 824062 1075997 810 28 35 PM IDEAM

2617029 RIOSUCIO 816862 1091915 1950 23 47 PM IDEAM

2617035 FLECHA LA 829414 1096476 650 0 - PM IDEAM

2617503 NACIONAL GJA LA 820888 1124543 1151 34 21 CP IDEAM

ID
2617504 TUNEZ HDA 825711 1133383 530 27 37 CO IDEAM

2618008 MESOPOTAMIA 862747 1133270 2415 30 30 PG EEPP

2618016 ABEJORRAL 850142 1131747 2190 35 19 PM IDEAM

IC
2618018 SONSON 865183 1123890 2402 38 12 PG IDEAM

2618019 AGUADAS 847791 1111184 2071 32 26 PM IDEAM

BL
2618022 PINTADA LA ALERTAS 831508 1126002 585 29 33 PM IDEAM

2618024 PAVAS LAS 854234 1102560 2591 15 65 PG IDEAM

2618025 VALLE ALTO 862520 1083495 3158 10 - PG IDEAM

2618026 MIRANDA LA 860785 PU1092034 2175 40 7 PM IDEAM

2618501 PELADA LA 859579 1108804 2180 17 60 CO IDEAM

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Para las series originales se realiza el mismo procedimiento aplicado a las series de temperatura.
E
En la carpeta 1 del Anexo 15, se recogen los detalles técnicos y resultados que permitieron obtener
las series completas de precipitación mensual para la zona. A partir del listado de existencias de
D

datos mensuales de cada estación climática, se han seleccionado aquellas estaciones que tienen
más de 15 años completos de registros de datos climáticos, quedando así noventa y tres
A

estaciones seleccionadas conforme al criterio anterior.


AP

4.1.2.3.2 Análisis de consistencia y relleno de series

Se realizó un análisis de consistencia para el 1975 –2014, agrupando las series a partir de la
cercanía, altitud y la región climática de Caldas-Lang (IDEAM, 2012) de las estaciones, quedando
ET

divido el ámbito de estudio en trece grupos. Los detalles del análisis de consistencia y completado
de la serie se presentan detalladamente en la carpeta 1 del Anexo 15. Como resultado de este
proceso se han obtenido las series rellenas que se presentan en la carpeta 1 y en la base de datos
BD_Clima_TRATADOS.mdb del Anexo 15.
EN

4.1.3 Caracterización espacial y temporal del clima en la cuenca hidrográfica

Se informaba en el numeral 4.1.2 que para la caracterización climática de las cuencas objeto de
ordenación y manejo, se aplica una metodología que va desde lo regional a lo local.

104
En este sentido, a partir de los datos climáticos disponibles, se analizaron distintas variables
climáticas que afectan en mayor o en menor medida a la generación de escorrentía: precipitación,
temperatura media, temperatura máxima y mínima, humedad relativa, velocidad del viento y brillo
solar. Las dos primeras variables juegan un papel clave en la generación de la Oferta Hídrica, y

AD
como tales, constituyen inputs del modelo hidrológico empleado. En los casos en los que se
contaba con información suficiente, se elaboraron mapas regionales de variables climáticas que
posteriormente se particularizaron para cada cuenca. En concreto, se realizaron mapas de

ID
precipitación (isoyetas anuales y mensuales), de temperatura media (isotermas anuales y
mensuales), evapotranspiración potencial (con periodicidad anual y mensual) y finalmente el mapa

IC
de la evapotranspiración real anual estimada a partir de la ecuación de Budyko.

4.1.3.1 Precipitación

BL
A partir de las series de precipitación completadas según lo descrito en el apartado anterior, se
analiza el comportamiento temporal y espacial de la precipitación. La Tabla 41 contiene la media
mensual de la precipitación a lo largo del año, en las estaciones cuyas series ya han sido
PU
completadas. El período del cual se obtienen los promedio es de 1975 a 2014. Este análisis
muestra un claro comportamiento bimodal de la precipitación identificándose así la época seca
entre los meses de junio a agosto y diciembre a marzo y la época húmeda en los meses restantes
del año (ver Figura 27).
E

Tabla 41. Media mensual de la precipitación en las estaciones completadas.


D

Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
A

MANZANARES 189.0 238.6 309.6 371.3 350.4 163.8 131.4 163.5 269.4 374.0 363.6 267.0 3191.6
MANZANARES 189 238.6 309.6 371.3 350.4 163.8 131.4 163.5 269.4 374 363.6 267 3191.6
MARULANDA 61.9 94.3 147.2 205.2 243.7 168.8 143.4 139.4 213.0 215.1 153.8 101.1 1887.0
AP

VICTORIA LA 222.6 249.1 311.9 368.5 353.5 176.7 143.5 197.3 305.2 539.5 538.2 382.2 3788.1
ESPERANZA LA 57.7 100.5 146.5 227.9 209.4 86.2 71.0 90.3 166.7 265.4 242.8 139.9 1804.3
APTO
76.7 93.8 150.9 247.6 237.5 101.6 86.2 107.4 189.7 293.6 280.0 157.8 2022.8
PALANQUERO
IDEMA-
81.4 108.7 168.9 242.4 248.2 111.3 87.4 123.7 175.5 312.5 266.7 159.1 2085.7
ET

DORADA
CAÑAVERAL 331.3 320.0 418.5 455.0 431.8 197.4 158.9 242.3 372.3 600.7 662.8 526.5 4717.7
MARQUETALIA 231.1 278.5 311.4 333.3 337.0 186.8 151.2 192.0 284.6 367.0 339.1 264.6 3276.5
SAN MIGUEL 94.9 137.4 235.3 347.4 314.6 156.8 150.3 199.4 264.5 385.8 273.4 164.2 2724.1
SAN JOSE
176.4 235.6 303.6 357.0 355.7 195.2 162.9 196.9 303.3 367.4 322.1 221.5 3197.6
PENSILVAN
NORCASIA
224.8 255.4 338.8 479.7 421.5 214.4 184.3 291.1 366.4 555.6 529.4 365.4 4226.7
EN

RADIO
CAPARRAPI 50.4 86.4 141.7 229.7 188.7 117.7 62.9 91.9 152.3 253.1 213.7 95.2 1683.8
SAN PABLO 88.9 149.9 200.3 295.4 305.8 177.0 129.9 128.0 192.3 320.6 256.3 141.8 2386.3
PALMA LA 112.5 164.0 249.4 301.8 254.3 189.0 123.0 144.9 204.2 317.0 241.6 167.1 2468.8
FE LA 63.6 92.5 142.5 229.6 243.2 173.4 142.4 162.0 205.4 252.1 200.1 111.4 2018.3
SEVERA LA 59.2 86.3 135.5 207.1 225.3 162.0 136.6 155.1 190.6 239.4 198.7 113.3 1909.2
PALMAS LAS 76.1 91.0 159.4 240.0 248.1 173.0 145.1 159.6 211.7 264.8 225.7 129.6 2124.0

105
Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

VASCONIA 82.8 110.7 165.5 243.6 261.0 179.8 156.8 174.4 215.8 285.4 230.2 133.0 2239.0
MOSCA LA 60.1 76.0 131.1 209.0 237.5 164.6 148.6 171.0 192.6 258.3 191.6 101.9 1942.0
RIONEGRO LA
57.6 76.3 121.5 190.4 227.9 171.9 159.3 185.8 196.8 216.5 165.5 91.7 1861.2

AD
MACARE
CARMEN EL 99.6 134.1 173.4 285.6 337.3 294.9 265.7 286.1 315.4 265.0 192.2 117.1 2766.5
SANTUARIO 104.9 131.9 195.1 293.6 340.9 288.6 250.1 290.4 344.4 328.4 232.4 151.7 2952.5
GUATAPE 184.9 214.3 326.2 427.8 398.6 301.4 319.8 362.9 414.8 408.0 332.0 235.5 3926.1
SAN VICENTE 70.9 100.9 137.4 241.0 266.8 197.8 180.3 196.2 242.2 298.0 198.1 115.8 2245.2
CORRIENTES 88.2 120.8 165.9 255.6 282.7 250.1 238.0 251.9 276.7 306.5 218.3 119.7 2574.3

ID
PRADERA LA 107.0 135.1 219.9 350.0 393.0 286.2 257.1 328.0 391.1 461.9 338.6 193.5 3461.5
SAN ROQUE 105.8 128.8 231.7 377.8 453.7 299.8 285.5 347.8 407.1 422.1 304.8 170.3 3535.3
COCORNA 250.5 261.0 366.0 461.6 476.3 309.7 289.0 348.8 455.3 512.8 442.2 350.3 4523.4
GRANADA 117.6 146.0 223.7 319.7 354.3 305.9 266.3 328.5 388.4 385.2 252.0 167.5 3255.0

IC
SAN LUIS 217.1 234.6 338.6 495.8 482.4 332.6 317.9 393.0 506.4 637.5 533.2 364.2 4853.2
PITAL EL 99.3 113.0 201.5 336.8 381.3 299.0 246.6 316.8 361.2 431.5 303.5 168.0 3258.5
MARINILLA 59.3 84.2 132.4 219.7 240.3 173.1 179.0 200.9 239.2 259.1 179.6 102.2 2069.1
CAMPOALEGRE 100.0 131.9 176.6 269.3 330.8 282.1 260.0 274.9 303.5 278.6 196.8 123.6 2728.1

BL
ARANA LA 289.5 262.1 412.8 598.1 637.9 428.4 382.4 491.9 643.1 695.8 561.2 382.7 5785.8
CANTERAS 75.2 121.8 151.1 274.9 319.1 199.4 188.2 250.5 316.7 292.4 205.5 127.4 2522.2
CONCEPCION 89.0 130.5 191.7 309.9 359.9 290.4 300.1 309.7 325.7 358.7 257.7 128.7 3051.8
COCORNA 254.1 258.0 346.6 473.1 506.7 303.5 293.4 346.4 471.4 553.9 469.1 319.6 4595.7
SAN ROQUE 170.1 184.3 309.2 456.1 511.1 374.8 324.6 396.4 443.9 493.0 363.9 204.7 4232.1
JORDAN EL
TAFETANES
RAPIDA LA
83.5
175.8
185.9
109.9
217.9
194.4
190.1
332.8
323.1
327.9
450.9
515.4
PU
370.2
525.4
516.8
273.8
348.5
335.9
242.5
368.7
317.0
320.0
451.6
386.9
388.1
502.3
501.5
369.6
505.0
613.2
261.1
385.2
483.3
150.0
261.9
293.7
3086.6
4526.0
4667.1
TOCAIMA 202.2 210.9 317.6 459.0 530.1 390.7 350.4 458.0 513.1 569.3 452.7 310.4 4764.2
SAMARIA 316.5 283.8 463.4 632.1 643.5 470.0 422.1 540.9 719.7 698.1 606.5 418.0 6214.6
PALMAS SAN
56.5 89.5 143.3 296.5 336.5 241.0 208.7 267.6 298.6 324.2 209.7 121.6 2593.5
ROQUE
SANTUARIO 85.2 106.9 175.7 268.2 319.0 261.1 236.1 263.1 297.9 293.3 208.0 144.8 2659.2
E

SELVA LA 63.9 88.6 134.1 209.3 243.5 186.0 160.2 178.6 205.0 231.1 191.7 119.1 2011.1
STA RITA 274.2 300.2 391.8 598.0 637.3 477.4 478.9 534.1 672.4 586.5 442.8 327.3 5721.1
D

NUS GJA EXP


50.1 84.7 129.1 249.3 276.6 209.4 209.5 229.9 281.0 288.7 182.2 85.8 2276.2
EL
SAN
290.6 280.2 394.2 499.9 518.2 332.3 331.0 427.5 580.3 643.3 596.0 394.3 5287.9
FRANCISCO
CORRIENTES 95.2 140.7 177.4 281.3 307.0 271.8 263.7 284.2 301.5 324.1 233.5 135.1 2815.4
A

PENOL EL 101.3 113.6 187.9 273.1 287.8 220.0 216.2 249.3 279.6 317.7 234.6 150.5 2631.6
VIOLETAS LAS 111.6 149.1 232.2 379.2 422.2 303.0 281.2 367.3 448.0 501.8 353.7 215.7 3765.1
SAN CARLOS 179.3 211.0 332.1 521.5 499.4 312.6 308.1 386.7 469.4 600.9 480.7 299.9 4601.6
AP

RIOABAJO RN-
85.9 93.4 142.9 252.8 282.3 202.0 194.9 216.8 253.6 296.5 206.9 125.7 2353.7
4A
BIZCOCHO EL
197.0 201.7 324.8 464.0 490.5 329.4 312.4 419.9 517.3 604.9 482.0 278.9 4622.9
RN 31
REB BOM PLNT
64.1 93.2 146.0 233.0 244.8 174.7 143.5 162.6 206.5 260.0 203.0 112.9 2044.4
ET

RN 1B
VIRGINIAS 63.3 113.8 177.0 284.3 309.0 249.9 232.8 264.3 305.0 296.3 214.2 112.5 2622.5
APTO PTO
45.0 88.2 193.3 316.8 308.7 220.8 230.6 255.9 329.3 319.6 200.4 94.4 2602.8
BERRIO
BODEGA LA 50.3 85.4 152.7 283.2 351.4 271.8 244.5 272.2 327.7 338.1 198.9 112.2 2688.4
PTO BOYACA 61.8 102.6 191.4 273.3 250.2 159.0 151.0 160.3 246.4 285.3 198.9 118.0 2198.2
SALAMINA
95.8 120.7 156.6 210.7 193.6 94.7 84.8 100.6 163.7 251.1 207.0 134.3 1813.8
EN

CONC BARC
PACORA PLAZA
123.7 160.6 224.4 314.1 318.5 218.3 168.7 204.9 284.2 341.9 272.9 202.0 2834.3
FERIA
CARAMANTA 121.3 165.5 200.7 274.1 290.3 169.3 157.9 181.4 238.3 328.7 319.8 201.8 2649.0
GUERRERITO 97.1 110.8 141.9 207.5 239.5 156.8 101.8 127.3 197.5 229.3 199.4 156.2 1965.0
RIOSUCIO 136.7 150.8 211.8 261.4 251.0 171.4 143.4 166.9 214.8 316.6 273.2 202.1 2499.9
NACIONAL GJA
84.5 106.1 149.6 232.7 297.9 206.2 181.2 206.2 267.1 315.3 240.0 162.8 2449.7
LA

106
Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

TUNEZ HDA 52.3 72.3 116.4 177.7 234.6 161.4 144.8 160.3 197.5 252.6 206.4 119.0 1895.5
MESOPOTAMIA 149.5 207.5 245.1 307.7 377.1 337.5 309.4 302.8 346.3 293.0 229.8 172.8 3278.5
ABEJORRAL 94.8 115.6 177.5 235.7 249.3 150.2 122.6 152.5 227.8 293.4 262.6 173.3 2255.3

AD
SONSON 91.0 125.9 175.4 250.5 267.5 186.7 170.6 185.1 253.9 297.3 225.1 135.6 2364.6
AGUADAS 149.7 196.6 286.2 406.6 405.3 256.5 219.0 240.1 351.4 448.4 366.5 258.6 3584.9
PINTADA LA
62.7 81.3 115.2 199.3 260.0 142.1 137.7 171.3 232.1 293.5 213.8 125.0 2034.1
ALERTAS
MIRANDA LA 76.3 121.3 160.0 241.9 234.6 118.0 90.2 114.6 166.3 306.7 229.3 144.8 2004.0
PELADA LA 90.1 119.6 148.2 206.2 251.0 168.9 144.7 142.0 186.5 217.9 186.9 125.1 1987.0

ID
MESOPOTAMIA 162.6 217.8 254.7 327.1 397.4 356.5 331.0 325.9 370.4 307.5 240.3 192.8 3483.9
ALDEA LA 78.6 86.8 149.0 235.1 297.9 179.4 127.2 146.4 222.3 314.4 274.1 130.4 2241.5
PLACITA LA 67.0 90.8 129.4 225.4 247.0 178.6 151.5 163.0 213.9 260.2 203.9 114.6 2045.4
LLANOS DE
36.0 53.3 112.4 174.0 210.6 140.2 110.4 150.9 181.4 230.6 166.9 93.9 1660.6

IC
SAN JUAN
CHORRILLOS 58.9 78.2 123.2 210.5 232.1 151.0 129.7 160.0 195.1 239.1 178.3 104.1 1860.4
MESETA LA SN
63.2 72.5 110.2 199.5 236.3 192.2 166.0 178.4 211.7 267.9 216.5 112.3 2026.7
PEDRO
STA HELENA 99.6 120.7 172.7 307.0 329.2 214.7 188.0 213.6 261.0 358.5 283.5 154.8 2703.3

BL
CUCHILLA LA 42.1 65.0 105.1 194.8 247.6 164.4 143.3 174.6 207.0 249.4 159.2 92.2 1844.6
ASTILLEROS 83.7 95.4 164.2 259.5 287.3 186.1 154.4 155.2 211.3 285.9 233.5 133.6 2250.0
IGUANA LA 89.2 102.6 189.4 288.2 284.6 211.8 155.7 162.0 262.8 358.0 296.6 149.1 2550.1
APTO OLAYA
62.0 81.1 129.0 180.5 204.6 151.6 124.7 135.7 170.4 216.8 159.7 106.8 1722.7
HERRERA PU
TULIO OSPINA 35.8 52.9 93.4 171.6 199.2 141.7 113.8 128.8 162.3 214.8 145.4 78.3 1537.9
PROGRESO EL
56.2 76.6 117.2 190.7 239.2 203.6 186.9 194.0 222.7 237.3 161.6 80.7 1966.6
HDA
GUAYABITO 115.6 164.4 255.4 398.6 490.8 351.2 359.7 399.0 440.7 459.4 324.3 167.5 3926.8
SALADA LA 107.5 112.7 185.5 285.3 314.9 216.5 162.2 188.0 250.1 306.3 241.5 161.9 2532.3

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E
D
A
AP
ET
EN

Figura 27. Precipitación media mensual de estaciones representativas del ámbito de estudio.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

107
Para obtener la distribución espacial de la precipitación en la región, se interpolaron los datos de
precipitación promedio anual multianual de las estaciones presentadas. Se realizaron varias
interpolaciones con los métodos del Inverso de la distancia al cuadrado (IDW), el de Natural
Neighbor y Krigging Ordinario. En este último caso no se realizó el Krigging con deriva externa, ya

AD
que no se dispone de información suficiente para ésto, entendiendo que la deriva debe contener
información que relacione de alguna manera la variable a interpolar con otra variable externa. De
los tres métodos empleados, el que presenta mejores resultados de acuerdo a los diferentes

ID
estudios que se han realizado en la zona es el del Natural Neighbor.

El mapa de precipitación para la cuenca, extraído del mapa de precipitación para la región, se

IC
muestra en la Figura 28. La cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las
confluencias de los Ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena presenta una precipitación media

BL
anual de 3170 mm. La menor cuantía de precipitación se produce en la zona limítrofe con el río
Magdalena, donde se alcanzan valores de 2200 a 2400 mm anuales. La precipitación va
aumentando en sentido Este-Oeste a lo largo de la zona de estudio hasta alcanzar su máximo
PU
valor en su extremo occidental, concretamente en el municipio de San Francisco, donde se
presentan valores comprendidos entre los 4100-4400 mm anuales.

A partir de los datos de precipitación acumulada mensual en las mismas estaciones utilizadas para
el análisis anual, se obtuvieron los mapas de precipitación mensual promedio multianual (Ver Figura
E

29). En la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las confluencias de
D

los Ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena, la menor precipitación tiene lugar durante los meses
de enero y febrero. Concretamente, en el mes de enero, la precipitación mensual es mínima (61
mm) en la zona limítrofe al Río Magdalena y va aumentando en sentido Este-Oeste hasta alcanzar
A

su máximo valor en el extremo occidental (220 mm). La precipitación va incrementándose a lo largo


AP

del mes de marzo hasta producirse un primer máximo en el mes de abril llegándose a alcanzar
valores cercanos a los 450 mm en la zona occidental de la cuenca. A lo largo de los meses de junio
y julio comienza nuevamente a disminuir la precipitación, presentándose valores mínimos para el
mes de julio de entre 149 y 266 mm siguiendo el patrón espacial citado anteriormente. Finalmente,
ET

ésta comienza a aumentar en los meses siguientes hasta alcanzar un segundo máximo durante
el mes de octubre pudiendo registrarse cerca de los 554 mm mensuales en la zona occidental de la
cuenca.
EN

108
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A
AP
ET

Figura 28. Isoyetas anuales en la cuenca.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

109
Enero Febrero Marzo

AD
ID
Abril Mayo Junio

IC
BL
Julio Agosto
PU Septiembre
E
D

Octubre Noviembre Diciembre


A
AP
ET

Figura 29. Isoyetas mensuales en la cuenca.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

110
4.1.3.2 Temperatura media

Los datos faltantes de las series se completaron a lo largo del período común 1975-2014 en las
estaciones seleccionadas que no habían sido descartadas anteriormente, ni debido al análisis de

AD
consistencia o a tener una inadecuada correlación con el resto de estaciones de su grupo, lo que
supone un total de 40 años completos de la serie. El proceso de llenado se lleva a cabo con el
programa Monthly Streamflow Simulation (MOSS) a partir de las series con periodicidad mensual.
Para mayor detalle sobre el proceso ver Carpeta 1 del Anexo 15, donde se pueden consultar los

ID
resultados del programa Moss y las matrices de correlación antes y después del proceso de
relleno.

IC
Se presenta a continuación, la tabla que recoge la temperatura media mensual en las 16
estaciones finalmente seleccionadas, una vez completadas las series.

BL
Tabla 42. Temperatura media mensual en las estaciones completas (º C).

Código Estación

ESPERANZA
ENE FEB MAR
PU
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC MEDIA

2302502 28.1 28.4 28.3 27.9 27.8 28.1 29.0 29.5 28.6 27.6 27.4 27.5 28.2
LA
APTO
2303502 28.5 28.8 28.6 28.4 28.4 28.9 29.3 29.5 28.7 27.9 27.8 28.1 28.6
PALANQUERO
2308504 SELVA LA 16.6 16.8 17.0 17.1 17.1 17.0 16.9 17.0 16.9 16.6 16.5 16.6 16.8
E
2308505 STA RITA 17.0 17.2 17.4 17.5 17.8 17.9 17.9 17.8 17.4 17.0 16.9 16.9 17.4
NUS GJA EXP
2308508 23.2 23.6 23.7 23.6 23.6 23.7 23.7 23.7 23.5 23.1 23.0 23.0 23.5
EL
D

2308516 CORRIENTES 17.2 17.4 17.5 17.7 17.9 17.9 17.7 17.8 17.7 17.5 17.3 17.4 17.6

2308517 PENOL EL 17.4 17.6 17.7 18.0 18.1 18.3 18.2 18.2 17.9 17.5 17.5 17.3 17.8
A

2308522 SAN CARLOS 21.9 22.2 22.3 22.5 22.9 23.0 23.0 23.0 22.6 22.0 21.7 21.8 22.4
APTO PTO
2309501 28.8 28.9 28.7 28.5 28.5 28.6 28.6 28.6 28.2 27.9 27.8 28.2 28.4
BERRIO
AP

2311501 PTO BOYACA 28.0 28.3 28.0 27.6 27.7 27.9 28.2 28.2 27.5 26.9 27.0 27.4 27.7
NACIONAL GJA
2617503 22.6 23.3 23.4 22.9 22.5 22.5 22.7 22.8 22.4 21.8 21.9 22.1 22.6
LA
2617504 TUNEZ HDA 26.0 26.9 26.9 26.3 25.8 25.8 25.9 26.0 25.7 25.3 25.3 25.5 26.0

2618502 MESOPOTAMIA 14.5 14.7 14.9 15.1 15.3 15.1 14.9 15.0 14.8 14.7 14.6 14.6 14.9
ET

APTO OLAYA
2701507 22.3 22.6 22.6 22.4 22.5 23.0 23.1 23.0 22.4 21.7 21.8 21.9 22.5
HERRERA
2701509 TULIO OSPINA 21.7 22.2 22.2 22.0 21.9 22.2 22.4 22.4 21.9 21.3 21.3 21.4 21.9
PROGRESO EL
2701515 21.9 22.1 22.3 22.0 22.1 22.2 22.1 22.2 22.0 21.7 21.6 21.7 22.0
HDA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

Así mismo, en la carpeta 2 del Anexo 15, se recoge el registro medio mensual de la serie de
temperatura corregida, completada y extendida en las estaciones, en la que los meses que han
sido rellenados se identifican a continuación de su valor correspondiente, con la letra “E”.

111
De forma gráfica se presentan también los valores medios mensuales de la series de cada una de
las estaciones:

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A
AP

Figura 30. Temperatura media mensual en las estaciones completas (º C).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Como se puede apreciar en la figura anterior, la oscilación térmica anual es baja, presentando una
ET

amplitud entre 0.6 ºC y 2 ºC. El valor de la temperatura media anual aumenta ó disminuye según la
altitud de la estación considerada. La temperatura media anual más elevada- cerca de 28.5 º C-
tiene lugar en la estación 2303502- Apto Palanquero, situada en la cercanía del cauce del Río
EN

Magdalena a 200 msnm. Por el contrario, la menor temperatura media anual – cerca de los 15 ºC-
se registra en la estación 2618502- Mesopotamia, situada a 2314 msnm.

A partir de la información de temperatura media multianual en las estaciones de la región


presentadas en apartados anteriores, se realizó un análisis de correlación con la altura altura (ver

112
Figura 33), el cual permitió obtener valores de temperatura en sitios donde no se disponía de
información puntual. Lo anterior debido a que ya se ha comprobado para la zona andina, que esta
correlación da buenos resultados, tal es el caso de la ecuación que Cenicafé propone, en la cual se
puede estimar la temperatura media a partir solo de la altura sobre el nivel del mar del lugar. Para

AD
obtener el campo de temperatura sobre la región se interpolaron tanto los valores reales de
temperatura promedio multianual, obtenidos para el período 1975 a 2014 y los valores obtenidos
por medio de la correlación. Se utilizaron los métodos de Inverso de la distancia al cuadrado (IDW),

ID
el de Natural Neighbor y Krigging Ordinario. En el caso de la temperatura, la interpolación por
Krigging Ordinario presentó los mejores resultados de acuerdo a lo reportado en estudios

IC
anteriores, este Kriggin ordinario se aplicó al conjunto de estaciones existentes y a un conjunto de
estaciones ficticias en las que se obtuvo la temperatura media utilizando la relación entre
temperatura y altitud encontrada en la zona y que se muestra mediante la regresión encontrada

BL
que se muestra en la Figura 33.

En la Figura 31 se presenta el campo de temperatura para la cuenca, extraído del mapa regional
PU
elaborado. La temperatura promedio anual en la cuenca objeto de estudio es de aproximadamente
27 ºC. Esta cuenca presenta un gradiente de temperatura de aproximadamente 8 °C entre la zona
con temperaturas más bajas (cercanas a los 20 ºC) - que como resulta lógico están asociadas a las
zonas de mayor altitud (extremo Oeste de la cuenca)- y la región limítrofe con el Río Magdalena
E
donde tienen lugar temperaturas más elevadas, cercanas a los 29 º C.
D

Como se puede apreciar en la Figura 32 y tal y como se ha comentado anteriormente en el


presente informe, destaca la gran uniformidad de la temperatura a lo largo del año. La variación de
la temperatura entre el mes más frío (diciembre ó enero según la región) y el mes más cálido
A

(mayo ó junio según la región), es baja, presentando una amplitud entre 0.6 ºC y 2 ºC.
AP
ET
EN

113
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A
AP
ET

Figura 31. Isotermas Anuales.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

114
Enero Febrero Marzo

AD
ID
Abril Mayo Junio

IC
BL
Julio Agosto
PU Septiembre
E
D
A

Octubre Noviembre Diciembre


AP
ET

Figura 32. Isotermas mensuales en la cuenca.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

115
Los máximos valores de temperatura media mensual se dan en el período comprendido entre
enero y julio, mientras que los mínimos valores tienen lugar en el período comprendido entre
octubre y enero.

AD
Una vez rellena la serie de datos de temperatura de las estaciones, se procedió a realizar un
análisis de la distribución mensual de los valores de temperatura media con la altitud. Es decir, se
analizó, a partir de las series rellenas disponibles, si existen tendencias de variación claras de

ID
temperatura con la altitud, con el objeto de incorporar estaciones virtuales auxiliares en la cuenca,
que permitan corregir en lo posible la falta de estaciones reales. Para calcular esta recta de
regresión se dispone de un total de16 puntos temperatura-altitud.

IC
En el gráfico, que aparece a continuación, se representan en el eje de ordenadas los valores
medios anuales de la temperatura alcanzada en cada una de las estaciones existentes en la zona

BL
de estudio, mientras que en el eje de abscisas se representa la cota correspondiente a cada
estación. Según se desprende de dicho gráfico, existe una buena correlación entre ambas
variables disminuyendo la temperatura según aumenta la altitud. El gráfico incorpora un ajuste
PU
deducido de los valores puntuales facilitados por el conjunto de estaciones.
E
D
A
AP
ET
EN

Figura 33. Relación temperatura media- altitud.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

116
La relación obtenida es: Y=-0,006X + 29,582, con R²= 0,968

Dónde:

AD
Y = Temperatura media multianual (°C);

X = Altitud media del punto de interés (m.s.n.m.);

ID
R² = Coeficiente de regresión.

A partir del gráfico, y teniendo en cuenta el elevado coeficiente de correlación obtenido, podemos

IC
concluir que existe una relación lineal temperatura-altitud en la zona de estudio, con un gradiente
térmico negativo de aproximadamente 6ºC cada 1000 metros.

BL
4.1.3.3 Temperatura máxima y mínima

En las cuencas objeto de ordenación, se cuenta con un total de 22 estaciones que disponen de
PU
series de temperaturas máximas. En la siguiente tabla se muestran las estaciones disponibles, su
período de registro, así como el número de años completos. Tal y como se puede apreciar en la
siguiente tabla, prácticamente la mitad de las estaciones, posee 5 o menos años completos, y
únicamente se cuenta con 11 estaciones que disponen de al menos 8 años completos en el
E
territorio completo de estudio. La mayor parte de estas estaciones se encuentran ubicadas en las
cuencas adyacentes a las cuencas objeto del presente estudio: 4 se ubican en la cuenca del Río
D

Medellín (estaciones 2701526, 2701507,2701509 y 2701519), 3 estaciones en la cuenca del Río


Cauca (estaciones 2618502,2617503 y 2617504) y 1 estación en las proximidades del Río
A

Magdalena (estación 2309501). Únicamente existen 3 estaciones localizadas en el interior o en la


divisoria de las cuencas objeto de ordenación, la estación 2308504- La Selva (cuenca del Río
AP

Negro), la estación 23081514- San Francisco (cuenca del Río Samaná Norte) y la estación
2311501- Pto. Boyaca (cuenca del Río Cocorná).

Tabla 43. Listado de estaciones con series de temperatura máxima y número de años completos.
ET

Coordenadas Altitud Período Años


Código Nombre (m.s.n.m de complet Tipo Fuente
x y .) registro os
2302502 ESPERANZA LA 927759 1073749 222 1978-2013 1 CO IDEAM
APTO
2303502 936034 1096811 172 1984-2011 2 SP IDEAM
EN

PALANQUERO
2308504 SELVA LA 851973 1169982 2090 1979-2014 8 AM IDEAM
2308508 NUS GJA EXP EL 916024 1209027 835 1978-2015 4 CP IDEAM
2308514 SAN FRANCISCO 886695 1151324 1306 1978-2015 17 CO IDEAM
1978-1992
2308516 CORRIENTES 869864 1189875 1950 5 CO IDEAM
2006-2015

117
2308521 VIOLETAS LAS 897621 1193911 1016 1982-2011 0 CP IDEAM
2308522 SAN CARLOS 893583 1172769 1113 1983-2015 5 CP IDEAM
2309501 APTO PTO BERRIO 962973 1206673 150 1978-2013 15 PM IDEAM
2311501 PTO BOYACA 945839 1152866 350 1978-2012 12 CO IDEAM

AD
2311502 PADILLA 967996 1177364 100 1980-1983 0 CO IDEAM
2617503 NACIONAL GJA LA 820888 1124543 1151 1979-2015 25 PM IDEAM
2617504 TUNEZ HDA 825711 1133383 530 1978-2015 15 CO IDEAM
2618501 PELADA LA 859579 1108804 2180 1996-2015 1 CO IDEAM
2618502 MESOPOTAMIA 862550 1142823 2314 1978-2015 23 CO IDEAM

ID
APTO OLAYA
2701507 832708 1179873 1490 1976-2015 23 SP IDEAM
HERRERA
2701509 TULIO OSPINA 836777 1190979 1438 1978-2015 15 CO IDEAM
PROGRESO EL

IC
2701515 854051 1201196 1500 1978-2015 5 CO IDEAM
HDA
2701516 CLARA LA 831439 1162846 2500 1978 0 AM IDEAM
2701519 GUAYABITO 881712 1215172 1700 1979-2015 8 CO IDEAM

BL
2701521 VIVERO EL 842576 1186784 2400 1985-1996 0 CP IDEAM
2701526 SALADA LA 828699 1160829 1680 1984-2015 10 AM IDEAM

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PU
A continuación se reflejan las medias mensuales y media anual (ºC) en las 11 estaciones con datos
representativos, en los períodos en los que existen datos disponibles. En la carpeta 2 y en la base
de datos BD_Clima_TRATADOS.mdb del Anexo 15 se recoge el registro medio mensual de la
serie histórica de las estaciones existentes.
E

Tabla 44. Distribución mensual de temperatura máxima media (º C) en las estaciones con series
D

representativas.

Código Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC MEDIA
A

2308504 SELVA LA 22.3 22.5 22.8 22.6 22.8 22.9 22.9 23.1 23.0 22.4 22.1 22.0 22.6
SAN
AP

2308514 25.8 25.8 25.6 25.7 25.7 26.2 26.4 26.4 26.1 25.6 25.4 25.6 25.9
FRANCISCO
APTO PTO
2309501 33.4 33.6 33.0 32.4 32.4 32.6 33.0 33.1 32.3 31.8 31.9 32.6 32.7
BERRIO
2311501 PTO BOYACA 32.6 33.0 32.5 31.9 32.2 32.8 33.3 33.7 32.6 31.4 31.3 31.7 32.4
NACIONAL GJA
2617503 28.1 28.8 28.9 27.8 27.0 27.3 27.9 28.1 27.5 26.5 26.5 26.8 27.6
LA
ET

2617504 TUNEZ HDA 33.8 34.3 34.1 33.2 32.4 32.7 33.4 33.7 33.1 32.1 32.0 32.5 33.1

2618502 MESOPOTAMIA 20.0 20.3 20.4 20.6 20.8 20.5 20.3 20.6 20.6 20.3 20.2 20.1 20.4
APTO OLAYA
2701507 27.7 28.1 28.1 27.7 27.8 28.3 28.5 28.5 28.0 27.2 27.1 27.2 27.8
HERRERA
2701509 TULIO OSPINA 27.8 28.7 28.7 28.1 28.1 28.4 28.6 28.9 28.4 27.5 27.3 27.1 28.1
EN

2701519 GUAYABITO 26.4 27.0 27.0 26.7 26.6 27.1 27.4 27.6 27.1 25.9 26.0 25.9 26.7

2701526 SALADA LA 23.5 23.6 23.6 23.1 23.2 23.4 23.7 23.6 23.1 22.7 22.5 23.0 23.3

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

118
Se muestra a continuación la distribución gráfica de la temperatura máxima media a lo largo del
año en las estaciones representativas. Como resulta lógico, las temperaturas máximas medias son
más elevadas a menor altitud. La temperatura máxima media anual más elevada- cerca de 33 º C-
tiene lugar en la estación 2617504- Tunez Hda, situada en el valle del Río Cauca a 530 msnm. Por

AD
el contrario, la menor temperatura máxima media anual – cerca de los 20 ºC- se registra en la
estación 2618502- Mesopotamia, situada a 2314 msnm.

ID
Tal y como se aprecia en la citada figura, la oscilación térmica anual es baja, presentando un
promedio de amplitud térmica media anual (la diferencia entre la temperatura máxima y mínima a
nivel anual) en el conjunto de estaciones de 1.6 ºC. La mayor oscilación térmica tiene lugar en las

IC
estaciones situadas a menor cota, donde la temperatura puede llegar a variar a lo largo del año
aproximadamente 2.4 ºC. Por el contrario, en las estaciones en las que se registran menores

BL
temperaturas, la amplitud térmica es menor, siendo inferior a 1 º C en la estación más elevada
(2618502- Mesopotamia).

En la distribución mensual de la temperatura máxima media a lo largo del año, se puede apreciar
PU
en prácticamente todas las estaciones analizadas, la existencia de dos picos de temperatura
máxima, el primero de ellos tiene lugar en febrero ó marzo y el segundo se produce generalmente
en el mes de agosto. Los menores valores de temperaturas máximas se suelen producir entre los
meses de octubre y diciembre.
E
D
A
AP
ET
EN

119
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 34. Distribución mensual de la temperatura máxima media (ºC) a lo largo del año en las
D

estaciones representativas.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A

Los datos de temperatura mensual mínima en la cuenca son extraídos de las mismas estaciones
AP

meteorológicas que se utilizaron para definir las temperaturas máximas. En la siguiente tabla se
muestra para cada estación disponible su período de registro y el número de años completos. Al
igual que ocurría con las temperaturas máximas, las series disponibles son escasas, únicamente
ET

se dispone de 13 estaciones que disponen de más de 8 años completos, situándose la mayoría de


ellas en las cuencas adyacentes a las cuencas objeto de ordenación.

Tabla 45. Listado de estaciones con series de temperatura mínima y número de años completos.
EN

Coordenadas Altitud Años


Período de
Código Nombre (m.s.n.m. complet Tipo Fuente
x y registro
) os
2302502 ESPERANZA LA 927759 1073749 222 1978-2013 14 CO IDEAM
2303502 APTO PALANQUERO 936034 1096811 172 1984-2011 1 SP IDEAM
2308504 SELVA LA 851973 1169982 2090 1979-2014 17 AM IDEAM

120
Coordenadas Altitud Años
Período de
Código Nombre (m.s.n.m. complet Tipo Fuente
x y registro
) os
2308508 NUS GJA EXP EL 916024 1209027 835 1978-2015 6 CP IDEAM
2308514 SAN FRANCISCO 886695 1151324 1306 1978-2015 19 CO IDEAM

AD
1978-1993
2308516 CORRIENTES 869864 1189875 1950 15 CO IDEAM
1998-2015
2308521 VIOLETAS LAS 897621 1193911 1016 1982-2011 0 CP IDEAM
2308522 SAN CARLOS 893583 1172769 1113 1983-2015 8 CP IDEAM
2309501 APTO PTO BERRIO 962973 1206673 150 1978-2013 21 PM IDEAM

ID
2311501 PTO BOYACA 945839 1152866 350 1978-2012 6 CO IDEAM
2311502 PADILLA 967996 1177364 100 1980-1983 0 CO IDEAM
2617503 NACIONAL GJA LA 820888 1124543 1151 1979-2015 18 PM IDEAM
2617504 TUNEZ HDA 825711 1133383 530 1978-2015 17 CO IDEAM

IC
2618501 PELADA LA 859579 1108804 2180 1996-2015 4 CO IDEAM
2618502 MESOPOTAMIA 862550 1142823 2314 1978-2015 23 CO IDEAM
APTO OLAYA
2701507 832708 1179873 1490 1976-2015 27 SP IDEAM

BL
HERRERA
2701509 TULIO OSPINA 836777 1190979 1438 1978-2015 10 CO IDEAM
2701515 PROGRESO EL HDA 854051 1201196 1500 1978-2015 4 CO IDEAM
2701516 CLARA LA 831439 1162846 2500 1978 0 AM IDEAM
2701519
2701521
2701526
GUAYABITO
VIVERO EL
SALADA LA
881712
842576
828699
PU
1215172
1186784
1160829
1700
2400
1680
1979-2015
1982-1996
1984-2015
21
3
10
CO
CP
AM
IDEAM
IDEAM
IDEAM

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E
A continuación se reflejan las medias mensuales y media anual (ºC) en las 13 estaciones con datos
representativos, en los períodos en los que existen datos disponibles. En la carpeta 2 y en la base
D

de datos BD_Clima_TRATADOS.mdb del Anexo 15, se recoge el registro medio mensual de la


serie histórica de las estaciones existentes.
A

Tabla 46. Distribución mensual de temperatura mínima media (º C) en las estaciones con series
AP

representativas.

Código Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC MEDIA

ESPERANZA
2302502 22.3 22.3 22.6 22.5 22.6 22.4 22.1 22.3 22.2 22.2 22.3 22.4 22.4
ET

LA
2308504 SELVA LA 12.1 12.2 12.6 12.9 12.8 12.0 11.2 11.5 12.0 12.3 12.5 12.4 12.2
SAN
2308514 17.2 17.4 17.4 17.4 17.2 17.3 17.1 17.0 17.0 16.9 17.1 17.3 17.2
FRANCISCO
2308516 CORRIENTES 12.0 12.1 12.4 13.0 13.1 12.6 11.9 12.1 12.6 12.8 12.8 12.5 12.5

2308522 SAN CARLOS 17.3 17.5 17.6 17.9 17.8 17.6 17.2 17.0 17.2 17.3 17.4 17.4 17.4
EN

APTO PTO
2309501 22.9 23.1 23.2 23.2 23.2 23.1 22.7 22.6 22.5 22.7 23.0 23.0 22.9
BERRIO
NACIONAL GJA
2617503 18.3 18.6 18.8 18.9 18.8 18.7 18.2 18.3 18.2 18.2 18.5 18.4 18.5
LA
2617504 TUNEZ HDA 19.5 19.6 20.0 20.2 20.2 20.0 19.5 19.5 19.6 19.7 20.1 19.8 19.8

2618502 MESOPOTAMIA 9.8 10.1 10.3 10.6 10.6 10.0 9.5 9.7 10.0 10.1 10.2 10.0 10.1

121
Código Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC MEDIA

APTO OLAYA
2701507 17.2 17.5 17.7 17.8 17.8 17.5 17.2 17.2 17.1 17.1 17.3 17.3 17.4
HERRERA
2701509 TULIO OSPINA 16.4 16.7 17.1 17.4 17.4 17.0 16.6 16.9 17.0 17.0 17.0 16.8 17.0

AD
2701519 GUAYABITO 16.1 16.1 16.4 16.5 16.6 16.4 16.0 16.1 16.2 16.3 16.3 16.3 16.3

2701526 SALADA LA 12.8 12.8 12.9 13.3 13.5 13.0 13.2 13.3 13.3 13.5 13.7 13.6 13.2

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
Se muestra a continuación la distribución gráfica de la temperatura mínima media a lo largo del año
en las estaciones representativas. Como resulta lógico, las temperaturas mínimas medias son más

IC
elevadas a menor altitud. La temperatura mínima media anual más elevada- cerca de 23 º C- tiene
lugar en la estación 2309501- Apto Pto Berrio, situada en las inmediaciones del Río Magdalena a
150 msnm. Por el contrario, la temperatura mínima media anual más baja– cerca de los 10 ºC- se

BL
registra en la estación 2618502- Mesopotamia, situada a 2314 msnm.

Tal y como se aprecia en la citada figura, la variación de la temperatura a lo largo del año es muy
PU
baja, siendo incluso menor que la que tiene lugar en el caso de las temperaturas máximas. En
concreto, la amplitud térmica media en el conjunto de estaciones es de 0.9 º C. Al contrario que
como ocurría para el caso de las temperaturas máximas, la mayor oscilación se produce en las
estaciones situadas a mayor cota, donde la variación de la temperatura a lo largo del año es
E
superior a 1 ºC. Por el contrario, en las estaciones situadas a menor cota, la amplitud térmica es
menor, siendo inferior a 0.7 º C.
D

Al igual que ocurría para el caso de las temperaturas máximas, en la distribución mensual de la
temperatura mínima media a lo largo del año, se puede apreciar en prácticamente todas las
A

estaciones analizadas, la existencia de dos picos de temperatura mínima. El primer máximo de


AP

temperatura mínima se produce en los meses de marzo ó abril y el segundo pico tiene lugar en
los meses de noviembre ó diciembre, por lo que se producen en meses posteriores a los picos de
las temperaturas máximas. Los valores más bajos de temperaturas mínimas se suelen producir
entre los meses de julio y septiembre.
ET
EN

122
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 35. Distribución mensual de la temperatura mínima media (ºC) a lo largo del año en las
estaciones representativas.
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


AP

4.1.3.4 Humedad relativa

En las cuencas objeto de ordenación, se cuenta con un total de 27 estaciones que disponen de
ET

series de humedad relativa. En la siguiente tabla se muestran las estaciones disponibles, su


período de registro, así como el número de años completos. Tal y como se puede apreciar en la
siguiente tabla, prácticamente la mitad de las estaciones, posee 5 ó menos años completos, y
únicamente se cuenta con 13 estaciones que disponen de al menos 8 años completos en el
EN

territorio completo de estudio. De estas estaciones, la estación 2309501- Pto Berrio, a pesar de
contar con 26 años completos, presenta información incongruente, por lo que se ha descartado del
presente análisis. El resto de las estaciones se encuentran ubicadas en las cuencas adyacentes a
las cuencas objeto del presente estudio: 2 se ubican en la cuenca del Río Medellín (estaciones

123
2701507 y 2701509), 3 estaciones en la cuenca del Río Cauca (estaciones 2618502,2617503 y
2617504), 4 estaciones ubicadas en la cuenca del Río Guatapé (estaciones 2308517,2308505,
2308522 y 2308523) y 1 estación en la cuenca del Río Nus (estación 2308508). Únicamente
existen 2 estaciones localizadas en el interior de las cuencas objeto de ordenación, la estación

AD
2308504- La Selva (cuenca del Río Negro) y la estación 23081514- San Francisco (cuenca del Río
Samaná Norte).

ID
Tabla 47. Listado de estaciones con series de humedad relativa y número de años completos.

Coordenadas % de
Altitud Período de Años
Código Nombre datos fal
(m.s.n.m.) registro completos

IC
x y tantes
2302502 ESPERANZA LA 927759 1073749 222 1978-2013 1 -
APTO
2303502 936034 1096811 172 1979-2011 5
PALANQUERO -

BL
2307501 RÍO CLARO 914630 1139319 449 1986-2009 0 -
2308504 SELVA LA 851973 1169982 2090 1978-2014 16 56
1978-1982
2308505 STA RITA 879478 1190382 1875 22
1989-2015 27
2308508 NUS GJA EXP EL 916024 1209027
PU 835 1978-2015 11 60
2308514 SAN FRANCISCO 886695 1151324 1306 1977-2015 9 76
2308516 CORRIENTES 869864 1189875 1950 1978-2015 5 -
2308517 PENOL EL 873924 1181177 1880 1998-2015 13 24
2308521 VIOLETAS LAS 897621 1193911 1016 1982-2011 3 -
2308522 SAN CARLOS 893583 1172769 1113 1983-2015 11 66
E
2308523 PLAYAS 901614 1192184 1210 2002-2015 8 38
2309501 APTO PTO BERRIO 962973 1206673 150 1975-2013 26 32
D

2311501 PTO BOYACA 945839 1152866 350 1978-2012 3 -


2311502 PADILLA 967996 1177364 100 1980-1983 1 -
2617503 NACIONAL GJA LA 820888 1124543 1151 1979-2015 22 39
A

2617504 TUNEZ HDA 825711 1133383 530 1978-2015 11 70


2618501 PELADA LA 859579 1108804 2180 1996-2015 0 -
AP

2618502 MESOPOTAMIA 862550 1142823 2314 1978-2015 11 70


APTO OLAYA
2701507 832708 1179873 1490 1976-2015 31
HERRERA 21
2701509 TULIO OSPINA 836777 1190979 1438 1978-2015 8 88
PROGRESO EL
2701515 854051 1201196 1500 1978-2015 7
HDA -
ET

2701516 CLARA LA 831439 1162846 2500 1978 0 -


2701519 GUAYABITO 881712 1215172 1700 1979-2015 2 -
2701521 VIVERO EL 842576 1186784 2400 1982-1996 1 -
2701526 SALADA LA 828699 1160829 1680 1984-2015 7 -
2701527 JARDIN BOTANICO 835579 1184987 1435 2006 0 -
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

A continuación se muestran los valores medios mensuales y la media anual de humedad relativa
(%) en las 13 estaciones con datos representativos, en los períodos en los que existen datos

124
disponibles. En la carpeta 2 en la base de datos BD_Clima_TRATADOS.mdb del Anexo 15, se
recoge el registro medio mensual de la serie histórica de las estaciones existentes.

Tabla 48. Distribución mensual de humedad relativa (%) en las estaciones con series representativas.

AD
Código Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC MEDIA

2308504 SELVA LA 77.9 78.0 79.0 78.8 78.3 77.5 76.4 76.7 77.8 79.4 79.9 79.2 78.2

ID
2308505 STA RITA 89.7 89.3 89.5 89.9 88.6 86.2 83.8 83.4 86.3 89.4 90.5 90.6 88.1
NUS GJA EXP
2308508 81.6 80.3 81.4 84.1 84.3 82.9 80.5 80.4 83.3 85.0 86.1 85.5 83.0
EL
SAN
2308514 88.5 88.2 88.4 88.7 88.9 87.6 85.6 85.9 88.1 89.4 89.9 89.5 88.2
FRANCISCO

IC
2308517 PENOL EL 85.4 85.9 83.1 85.0 83.2 81.7 78.9 78.9 81.5 85.0 86.5 87.1 83.5

2308522 SAN CARLOS 86.0 85.0 85.3 86.2 84.8 82.4 79.9 80.9 83.9 86.0 88.2 87.4 84.7

2308523 PLAYAS 82.9 80.5 84.2 85.6 86.1 83.7 81.6 81.9 83.1 86.2 87.2 86.1 84.1

BL
NACIONAL GJA
2617503 80.5 78.1 78.3 82.1 85.7 84.4 81.4 79.8 82.2 84.9 85.7 84.4 82.3
LA
2617504 TUNEZ HDA 75.0 73.3 73.9 76.9 79.9 79.7 76.8 75.7 78.2 80.7 80.3 79.9 77.5

2618502 MESOPOTAMIA 87.6 87.3 87.5 87.4 87.1 84.6 83.4 83.6 85.2 87.1 87.8 87.8 86.4

2701507

2701509
APTO OLAYA
HERRERA
TULIO OSPINA
65.2

76.4
64.7

73.0
66.2

74.6
PU
69.6

77.1
69.3

78.4
65.1

75.2
61.8

72.2
62.5

71.6
66.5

74.3
70.6

78.2
71.4

79.4
69.5

79.0
66.9

75.8

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E
Se muestra a continuación la distribución gráfica de la humedad relativa media a lo largo del año
en las estaciones representativas. No se aprecia una correlación entre la humedad relativa y la
D

altitud de la estación, sino que más bien su valor es función de la localización geográfica de la
estación. En este sentido, los menores valores de humedad relativa tienen lugar en las cuencas del
Río Cauca y Río Medellín, donde las estaciones 2701507- Apto Olaya Herrera, 2617504- Tunez
A

Hda, 2701509- Tulio Ospina registran una humedad relativa media anual que oscila entre el 67 %
AP

y el 77%. También se observa un menor valor de humedad relativa en la estación 2308504- La


Selva, situada en la cuenca del Río Negro. Por el contrario, los mayores valores de humedad
relativa se dan en la estación 2308505- Sta Rita, ubicada en el Embalse de El Peñol y en la
estación 2308514- San Francisco, situada en la cuenca del Río Samaná Norte, donde se registran
ET

respectivamente valores de 88.1 % y 88.2 % de promedio anual.

En la distribución mensual de la humedad relativa a lo largo del año, se puede apreciar la


existencia de dos máximos, uno tiene lugar durante los meses de mayo ó abril y el segundo pico
EN

entre los meses de octubre y diciembre, coincidiendo como es lógico con la temporada de lluvias.
Por el contrario, el valor mínimo de humedad relativa tiene lugar generalmente en los meses de
julio ó agosto, que está asociado con la época seca. La diferencia entre el valor máximo y mínimo
de humedad relativa oscila entre un 3 % y un 9 % dependiendo de la estación. Concretamente, la

125
mínima variación se da en la estación 2308504- La Selva donde el mínimo valor de humedad
relativa es del 76.4 % (en el mes de julio) y el máximo valor de humedad relativa es de 79.9 % (en
el mes de noviembre). Por el contrario, la máxima variación tiene lugar en la estación 2701507-
Apto Olaya Herrera, donde el mínimo valor de humedad relativa es de 61.8 % (en el mes de julio) y

AD
el máximo valor es de 71.4% (en el mes de noviembre).

ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 36. Distribución mensual de la humedad relativa (%) a lo largo del año en las estaciones
A

representativas.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.1.3.5 Velocidad del viento

Se dispone de un conjunto de 10 estaciones que registran velocidad del viento en las cuencas del
EN

ámbito de estudio. La localización geográfica de dichas estaciones junto con su período de registro
y número de años completos se muestra en la siguiente tabla. De la información disponible, se
descartaron 5 estaciones para el presente análisis ya que disponen de registros muy cortos y con
escaso número de años completos. El resto de las estaciones, disponen de más de 9 años

126
completos. En concreto, cabe destacar la estación 2701526- La Salada que presenta un período de
registro de 40 años y prácticamente completo. Las 5 estaciones que poseen datos representativos
se sitúan en las cuencas adyacentes a las cuencas objeto de ordenación: 2 estaciones se sitúan en
la cuenca del Río Medellín (estaciones 2701526 y 2701507) y las otras 3 se ubican en la cuenca

AD
del Río Guatapé (estaciones 2308523, 2308505 y 2308517).

Tabla 49. Listado de estaciones con series de velocidad del viento y número de años completos.

ID
Coordenadas Período % de datos
Altitud Años
Código Nombre de fal tantes
x y (m.s.n.m.) completos
registro
2302502 ESPERANZA LA 927759 1073749 222 1997 0 -

IC
2303502 APTO PALANQUERO 936034 1096811 172 1979-1988 0 -
2308505 STA RITA 879478 1190382 1875 1998-2015 16 6
2308517 PENOL EL 873924 1181177 1880 1998-2015 14 13

BL
2308523 PLAYAS 901614 1192184 1210 2003-2015 9 25
2617504 TUNEZ HDA 825711 1133383 530 1975-1989 1 -
2620503 FARALLONES 829506 1131507 860 1983 0 -
APTO OLAYA
2701507 832708 PU 1179873 1490 1977-2011 10 71
HERRERA
2701509 TULIO OSPINA 836777 1190979 1438 1978-1999 2 -
2701526 SALADA LA 828699 1160829 1680 1975-2015 39 3

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E
A continuación se muestran los valores medios mensuales y la media anual de velocidad del viento
(m/s) en las 5 estaciones con datos representativos, en los períodos en los que existen datos
D

disponibles. En la carpeta 2 en la base de datos BD_Clima_TRATADOS.mdb del Anexo 15 se


recoge el registro medio mensual de la serie histórica de las estaciones existentes.
PA

Tabla 50. Distribución mensual de velocidad del viento (m/s) en las estaciones con series
representativas.
A

Código Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC MEDIA

2308505 STA RITA 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.8 1.8 1.8 1.8 1.6 1.6 1.5 1.7
ET

2308517 PENOL EL 2.7 2.8 2.5 2.5 2.5 2.5 2.6 2.6 2.5 2.4 2.5 2.5 2.5

2308523 PLAYAS 2.4 2.6 2.3 2.4 2.4 2.5 2.6 3.0 2.5 2.5 2.3 2.2 2.5
APTO OLAYA
2701507 2.5 2.5 2.4 2.3 2.2 2.3 2.3 2.4 2.3 2.1 2.1 2.2 2.3
HERRERA
2701526 SALADA LA 6.7 6.4 5.8 6.3 6.7 6.1 7.6 9.0 8.0 7.4 6.2 6.3 6.9
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Se muestra a continuación la distribución gráfica de la velocidad del viento media a lo largo del año
en las estaciones representativas. La estación 2701526- Salada La, presenta el mayor valor de

127
velocidad del viento media anual (7 m/s), mientras que el resto de las estaciones registran una
magnitud similar que oscila entre los 1.7 y 2.5 m/s.

La variación de la velocidad del viento es baja a lo largo de los meses del año, siendo ésta mayor

AD
en la estación 2701526- Salada La. En dicha estación la velocidad mínima de viento se produce en
el mes de marzo con un valor de 5.77 m/s, mientras que el máximo valor tiene lugar en el mes de
agosto con una velocidad media del viento de aproximadamente 9 m/s.

ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 37. Distribución mensual de la velocidad del viento (m/s) a lo largo del año en las estaciones
A

representativas.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

A continuación se presenta la Rosa de los Vientos correspondiente a la estación 2701507- Apto


Olaya Herrera.
EN

128
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 38. Rosa de los Vientos de la estación 2701507- Apto Olaya Herrera
PA

Fuente: IDEAM.

4.1.3.6 Brillo solar


A

En las cuencas objeto de ordenación, se cuenta con un total de 18 estaciones que disponen de
series de brillo solar. En la siguiente tabla se muestran las estaciones disponibles, su período de
ET

registro, así como el número de años completos. Tal y como se puede apreciar en la siguiente
tabla, más la mitad de las estaciones, posee 5 o menos años completos, y únicamente se cuenta
con 5 estaciones que disponen de al menos 8 años completos en el territorio completo de estudio.
EN

129
AD
Tabla 51. Listado de estaciones con series de brillo solar y número de años completos

Coordenadas Altitud Período de Años % datos


Código Nombre Tipo Fuente
x y (m.s.n.m.) registro completos faltantes

23025020 ESPERANZA LA BSd 927759 1073749 222 1979-2013 1 - CO IDEAM

ID
AEROPUERTO
23035020 936034 1096811 172 1979-2011 3 - SP IDEAM
PALANQUERO BSd
2308504 SELVA LA BSd 851973 1169982 2090 1979-2013 5 - AM IDEAM
23075010 RÍO CLARO BSd 914630 1139319 449 1986-2009 1 - CP IDEAM

IC
23085080 NUS GJA EXP EL BSd 916024 1209027 835 1979-2013 6 - CP IDEAM
23085160 CORRIENTES BSd 869864 1189875 1950 1984-2013 3 - CO IDEAM
23085210 VIOLETAS LAS BSd 897621 1193911 1016 1984-2011 1 - CP IDEAM

BL
23085220 SAN CARLOS BSd 893583 1172769 1113 1984-2013 3 - CP IDEAM
AEROPUERTO PTO
23095010 962973 1206673 150 1983-2013 11 63 CP IDEAM
BERRIO BSd
NACIONAL GJA LA
26175030 820888 1124543 1151 1979-2014 13 68 CP IDEAM
BSd
26175040
26185010
26185020
TUNEZ HDA BSd
PELADA LA BSd
MESOPOTAMIA BSd
825711
859579
862550
1133383
1108804
1142823
PU 530
2180
2314
1979-2013
2008-2009
1978-2013
3
0
9
-
-
74
CO
CO
CO
IDEAM
IDEAM
IDEAM
AEROPUERTO OLAYA
27015070 832708 1179873 1490 1967-2015 24 50 SP IDEAM
HERRERA BSd
27015090 TULIO OSPINA BSd 836777 1190979 1438 1979-1999 2 - CO IDEAM
E
27015190 GUAYABITO BSd 881712 1215172 1700 1979-2012 3 - CO IDEAM
27015210 VIVERO EL BSd 842576 1186784 2400 1981-1996 0 - CP IDEAM
D

27015260 SALADA LA BSd 828699 1160829 1680 1984-2013 9 69 AM IDEAM

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PA

4.1.3.7 Evapotranspiración potencial

La evapotranspiración potencial se estima a partir del método de Thornthwaite, que involucra


datos de temperatura para la zona, según las ecuaciones siguientes:
A
ET

.
EN

130
Donde ETP es la evapotranspiración potencial en mm/mes, T es la temperatura media mensual en
°C, N el número de horas de sol para el sitio donde se calcula la evapotranspiración, d el número
de días del mes.

AD
La evapotranspiración potencial anual será entonces:

12
ETPAnual   ETPm

ID
m1
Tradicionalmente en la región andina en Colombia se ha utilizado el método de Cenicafé (1997) el
cual establece una relación de la evapotranspiración potencial con la altura. Sin embargo en este

IC
estudio se decide implementar un modelo como el de Thornthwaite para aprovechar al máximo la
información de temperaturas, de la cual se dispone. En cualquier caso, la ecuación de Cenicafé ha
mostrado buenos resultados, pero su uso es apropiado sólo cuando no se dispone de registros de

BL
otras variables climatológicas, en caso contrario siempre será mejor utilizar los registros para dar
un valor más acorde a las condiciones de la zona. Los resultados para la zona se presentan en la
Figura 39. La evapotranspiración media anual en la cuenca completa del Río Samaná Norte
PU
alcanza un valor de 840 mm. A nivel regional, el menor valor de evapotranspiración (entre 545 y
630 mm) corresponde con la zona Oeste de la cuenca, donde se presenta una menor temperatura
asociada a un mayor relieve. La evapotranspiración va aumentando en sentido Oeste- Este, hasta
alcanzar en la desembocadura de la cuenca, donde se producen las temperaturas más elevadas,
E

su máximo valor (1345-1434 mm).


D
A PA
ET
EN

131
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 39. Evapotranspiración Potencial.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
APA
ET
EN

132
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 40. Evapotranspiración Potencial mensual en la cuenca.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E

4.1.3.8 Evapotranspiración real


D

La evapotranspiración real (ver Figura 41), se estima a partir de la evapotranspiración potencial y la


precipitación, por la ecuación de Budyko.
A PA
ET

Donde ETR es la evapotranspiración real en mm/año y P es la precipitación promedio multianual


en mm.

El mapa de evapotranspiración real para la cuenca se muestra en la Figura 41. La


EN

evapotranspiración real supera los 1000 mm anuales en la práctica totalidad del territorio
estudiado, salvo en la zona de mayor relieve de la cuenca del Río Cocorná, donde, como es lógico,
se alcanzan los menores valores de evapotranspiración real (entre 700 y 810 mm).

133
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 41. Evapotranspiración Real.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E

4.1.4 Análisis de valores extremos


D

Los sistemas hidrológicos son afectados de forma recurrente por sucesos extremos, tales como
sequías, o lluvias torrenciales. La magnitud de un evento extremo está inversamente relacionado
PA

con su frecuencia de ocurrencia (Chow, 1994). En este sentido el trabajo que se presenta en este
capítulo tiene como principal objetivo relacionar la magnitud de un evento determinado con la
frecuencia que éste se produce.
A

Para realizar este trabajo se partió de los datos de precipitación de las estaciones que superaron
ET

los filtros de calidad expuestos en el capítulo anterior y que se centran en descartar aquellas
estaciones que no disponen como mínimo de15 años registrados durante el período de trabaja
estipulado (1975-2014).
EN

A partir de estos datos el trabajo consiste en determinar la relación entre la precipitación máxima
diaria a nivel anual registrada en cada una de estaciones y la probabilidad de excedencia de un
determinado valor de caudal.

134
Para obtener esta relación se calculó el dato de precipitación máxima diaria anual para cada año
de la serie analizada y ésta se ajusta a la distribución de valores extremos GEV “Generalized
Extreme Value”. Generando los valores característicos de dicha distribución mediante la obtención
de los L-Momentos de cada una de las poblaciones estudiadas.

AD
4.1.4.1 Distribución de Frecuencia GEV, obtenida a partir de L-Momentos

La distribución de frecuencia seleccionada para analizar el conjunto de eventos extremos es la

ID
Generalized Extreme Value” GEV que utiliza los L-momentos para el relleno de las series de las
estaciones.

IC
La familia de funciones de valores extremos generalizados GEV es la solución del problema de
máximos o mínimos de series de datos independientes e idénticamente distribuidos planteados de

BL
la siguiente manera:

Sea una variable aleatoria cuya función de distribución es: G(x) = P(X ≤ x)
PU
La serie anterior puede estar representada por precipitaciones mensuales. Se divide la serie total
en subseries de longitud fija, k, para elegir el máximo o mínimo de cada una de ellas. La longitud
total de la serie es n y las longitudes parciales son k por lo que se tiene un número n/k de máximos
y mínimos.
E

Las funciones de distribución de los máximos y mínimos se denotan por M(x) y m(x).
D
PA

Tanto el máximo y mínimo de cada subserie, son máximos o mínimos de todos los valores de cada
A

subserie, por lo que:


ET
EN

Quedando planteada la condición sobre máximos y mínimos

135
La estimación de los parámetros de la distribución GEV se ha realizado mediante la aplicación de
L-momentos. Los momentos lineales surgen de combinaciones lineales de los momentos
ponderados probabilísticamente, introducidos por Greenwood et al. (1979), y constituyen un
sistema alternativo al método tradicional de los momentos convencionales para describir las

AD
funciones de distribución. Los momentos ponderados probabilísticamente, de la variable aleatoria X
con una función de distribución F(X), quedan definidos por la expresión:

ID
IC
donde E indica el valor de la Esperanza, siendo p, k y s números reales.

BL
Son particularmente útiles los casos en que p= 1 con k= 0, y p= 1 con s= 0, denotados como αr=
M1,0,r y βr= M1,r,0, respectivamente, siendo r = 0,1,2,...

En términos de estos momentos de probabilidad ponderada, los cuatro primeros momentos lineales
PU
λi quedan definidos por las siguientes expresiones:
E
D

El momento lineal de primer orden λ1 es el parámetro de localización o media de la distribución; el


PA

de segundo orden λ2 mide la escala de la distribución, indicando el grado de dispersión de los


datos; el momento de tercer orden λ3 hace referencia a su asimetría; y el de cuarto orden λ4 indica
la kurtosis (apuntamiento) de la distribución.
A

No obstante, para poder comparar diferentes estaciones resulta imprescindible definir los
ET

momentos lineales de forma adimensional. Por ello, se calculan los ratios o cocientes de momentos
lineales, dividiendo aquellos de mayor orden por la medida de escala λ 2 (Hosking y Wallis, 1997):
EN

dando así una idea de la forma de la distribución con independencia de su escala de medida.
Adquieren particular importancia los L-coeficientes de variación, asimetría y kurtosis:

136
AD
Se puede afirmar que, conceptualmente, los L-momentos son semejantes a los momentos
convencionales. Sin embargo, Hosking y Wallis (1997) constatan que son varias las ventajas de los
primeros desde el punto de vista teórico: capacidad para caracterizar un mayor rango de funciones
de distribución, mayor robustez en presencia de outliers y menor sensibilidad a la asimetría, entre

ID
otras.

IC
A nivel práctico, los L-momentos con los que se tiende a trabajar son la media λ 1, la escala λ2, el L-
CV τ, el L-Asimetría τ3, y el L-kurtosis τ4, expresados respectivamente como l1, l2, t, t3 y t4 cuando
hacen referencia a los valores muestrales de las observaciones.

BL
4.1.4.2 Valores anómalos

Los valores anómalos (outliers en inglés) son un problema omnipresente en la recolección de


PU
datos, son observaciones que se desvían en alguna dirección respecto al comportamiento general
del resto del conjunto de datos y pueden afectar los resultados de aplicar métodos estadísticos
univariantes o multivariantes.
E

Tomando como referencia la diferencia entre el primer cuartil (Q1) y el tercer cuartil (Q3), o valor
intercuartil, en un diagrama de caja se considera un valor anómalo el que se encuentra 1,5 veces
D

esa distancia de uno de esos cuartiles (anómalo leve) o a 3 veces esa distancia (anómalo
extremo).
PA

Al tratarse de valores extremos la fórmula que se ha considerado para la detección de estos


valores extremos es la siguiente:
A
ET

Donde:

Q3 es el valor del percentil 0.75


EN

IQR es la diferencia entre el percentil 0.75 y el percentil 0.25 (Q3-Q1)

Considerando los valores máximos diarios de toda la serie disponible se obtienen los siguientes
valores:

137
Tabla 52. Valores estadísticos de la serie de precipitación máxima diaria disponible.

ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

Q3 93.90 100.45 123.40 129.77 130.50 127.62 123.50 124.30 125.20 129.70 121.20 114.00

AD
Q1 54.00 63.00 78.00 82.75 84.62 75.00 72.70 72.20 75.80 80.00 74.27 68.89

IQR 39.90 37.45 45.40 47.02 45.88 52.62 50.79 52.10 49.40 49.70 46.92 45.11

ID
Valor
>213.60 >212.80 >259.60 >270.85 >268.13 >285.50 >275.88 >280.60 >273.40 >278.80 >261.97 >249.33
anómalo

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La media de estos valores anómalos en de 285.50, se procede a revisar los datos de las

BL
estaciones y analizar los valores que superen esta media a fin de determinar la bondad del dato

En la estación meteorológica 2302010-La Victoria se encuentran dos datos anómalos (ver Tabla 53
PU
y Tabla 54), uno perteneciente al mes de febrero del 2013 y el otro relativo al mes de mayo del
2014. Analizando los datos estaciones cercanas a 2302010-La Victoria de forma que se puedan
comparar los valores de las mismas para el mismo año en el que se detecta el valor anómalo. En la
Figura 42 puede verse la relación de las mismas.
E
D
A PA
ET
EN

138
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 42. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2302010-La Victoria.


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En este caso para el mes de febrero la precipitación máxima diaria registrada en las estaciones fue
PA

la siguiente:

Tabla 53. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de febrero


A

2302008 2302010 2302502 2304003 2304007 2305008 2305023 2305025


Día MANZAN VICTORIA ESPERAN IDEMA- CAÑAVE MARQUE SAN JOSE NORCASIA
ARES LA ZA LA DORADA RAL TALIA PENSILVAN RADIO
ET

3 14.90 22.50 0.00 87.00 65.00 -- 4.00 0.00


4 18.80 126.40 4.90 0.00 80.00 -- 11.00 0.00
5 31.50 603.60 0.50 0.00 42.00 -- 30.00 63.00
6 15.00 6.50 1.90 0.00 42.00 -- 8.00 4.00
7 56.70 6.60 14.00 0.00 6.90 -- 64.00 20.00
EN

8 15.30 36.20 0.00 0.00 24.00 -- 8.00 3.00


Máximos 64.60 603.60 27.00 87.00 114.00 -- 64.00 71.00

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

139
Como puede observarse el valor de la estación meteorológica 2302010-La Victoria es muy superior
al valor mostrado por las estaciones colindantes en el mes de febrero del mismo año. Una situación
similar se plantea al comparar estas estaciones en el mes de mayo de 2014, en la Tabla 54 se
puede ver que el valor máximo de la estación 2302010-La Victoria supera en índice de magnitud a

AD
las registradas en las estaciones cercanas.

Tabla 54. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de mayo

ID
Día 2302008 2302010 2302502 2304003 2304007 2305008 2305023 2305025
MANZAN VICTORI ESPERA IDEMA- CAÑAVE MARQU SAN JOSE NORCASIA
ARES A LA NZA LA DORADA RAL ETALIA PENSILVAN RADIO

IC
7 14.30 40.00 4.00 0.00 48.00 2.20 8.00 95.00
8 79.60 23.30 23.00 49.00 34.00 47.40 33.00 7.00

BL
9 13.90 304.00 3.00 2.00 4.90 5.10 24.00 5.00
10 14.50 2.50 0.00 3.00 2.70 7.00 19.00 7.00
11 8.90 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 1.00 0.00
12 1.90 33.30 0.00 PU0.00 2.50 2.00 5.00 0.00
Máximos 79.60 304.00 34.00 101.00 60.00 54.30 52.00 85.00

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la estación meteorológica 2305023-San José Pensilvan se observa un dato anómalo en octubre


E

de 1999. Analizando los datos estaciones cercanas a 2305023-San José Pensilvan de forma que
se puedan comparar los valores de las mismas para el mismo año en el que se detecta el valor
D

anómalo. En la Figura 43 puede verse la relación de las mismas.


A PA
ET
EN

140
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 43. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2305023-San José Pensilvan.


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Como puede observarse en la Tabla 55 el valor de la estación meteorológica 2305023-San José


PA

Pensilvan supera con creces el valor mostrado por las estaciones colindantes en el mes de
octubre.
A

Tabla 55. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de octubre.


ET

Día 2302008 2302009 2304007 2305008 2305023 2305025 2618025 2618026

MANZAN MARULA CAÑAVE MARQUE SAN JOSE NORCASIA VALLE MIRAND


ARES NDA RAL TALIA PENSILVAN RADIO ALTO A LA
14 0.90 3.00 0.00 0.00 0.00 10.00 1.00 0.00
15 44.40 20.00 14.00 40.00 41.90 15.00 19.00 0.00
16 23.30 3.00 65.00 17.00 409.10 41.00 2.00 43.00
EN

17 5.00 2.00 0.00 0.00 3.60 44.00 3.00 40.00


18 54.70 18.00 56.00 20.00 9.80 20.00 3.00 3.00
19 10.00 15.00 25.00 32.00 18.70 40.00 7.00 4.00
Máximos 60.00 23.00 85.00 74.00 409.10 79.00 60.00 43.00

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

141
De igual modo en la estación meteorológica 2308522-San Carlos se observó un dato anómalo en
junio de 2001. Analizando los datos estaciones cercanas a 2308522-San Carlos de forma que se
puedan comparar los valores de las mismas para el mismo mes y año en el que se detecta el valor
anómalo. En la Figura 44 puede verse la relación de las mismas.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 44. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2308522-San Carlos.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A

Como puede observarse en la Tabla 56 el valor de la estación meteorológica 2308522-San Carlos


ET

es muy superior al valor mostrado por las estaciones colindantes en el mes de junio.

Tabla 56. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de junio.


EN

2308055 2308082 2308083 2308093 2308522


Día
SAN LUIS TAFETANES LA RÁPIDA EL POPO SAN CARLOS
12 41.58 6.00 12.39 0.20 2.50
13 0.13 3.00 0.25 18.00 18.00
14 101.50 14.00 25.04 21.00 470.00

142
2308055 2308082 2308083 2308093 2308522
Día
SAN LUIS TAFETANES LA RÁPIDA EL POPO SAN CARLOS
15 11.24 8.00 6.20 1.00 0.00
16 22.51 23.00 0.00 8.00 11.70

AD
17 20.74 8.00 7.62 3.00 1.30
Máximo 101.50 23.00 25.04 26.00 470.00

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
El siguiente dato anómalo se encuentra en la estación meteorológica 2308055-San Luis, en
noviembre de 2011. Analizando los datos estaciones cercanas a 2308055-San Luis de forma que
se puedan comparar los valores de las mismas para el mismo mes y año en el que se detecta el

IC
valor anómalo. En la Figura 45 puede verse la relación de las mismas.

BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 45. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2308555-San Luis.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Como puede observarse en la Tabla 57 el valor de la estación meteorológica 2308555-San Luis


tiene valor superior al valor mostrado por las estaciones colindantes en el mes de noviembre.

143
Tabla 57. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de noviembre.

2308052 2308055 2308075 2308514 2308082


Día
CORCONA SAN LUIS CORCONA SAN FRANCISCO TAFETANES

AD
1 0.00 0.00 0.00 8.00 0.00
2 0.00 3.81 16.00 36.00 9.00
3 4.32 292.60 6.00 0.30 2.00
4 1.02 63.50 1.00 0.00 6.00
5 33.02 25.90 57.00 37.20 110.00

ID
6 49.02 34.29 6.00 4.00 --
Máximo 58.92 292.60 91.00 78.00 110.00

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
Por último, en la estación meteorológica 2308504-La Selva se encuentra un dato anómalo en
diciembre de 1998. Analizando los datos estaciones cercanas a 2308504-La Selva de forma que se

BL
puedan comparar los valores de las mismas para el mismo mes y año en el que se detecta el valor
anómalo. En la Figura 46 puede verse la relación de las mismas.
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 46. Relación de estaciones meteorológicas cercanas a 2308504-La Selva.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

144
Como puede observarse en la Tabla 58 el valor de la estación meteorológica 2308504-La Selva es
muy superior al valor mostrado por las estaciones colindantes en el mes de diciembre.

Tabla 58. Precipitación máxima diaria registrada en el mes de diciembre.

AD
2308021 2308024 2308027 2308030 2308504 2308760
Día
LA FE VASCONIA RIONEGRO LA MACARE EL CARMEN LA SELVA REB BOM PLNT RN 1B

1 3.29 19.02 30.46 5.89 676.90 3.29

ID
2 2.48 5.32 5.00 9.70 5.20 2.48
3 4.13 6.57 4.11 2.91 25.70 4.12
4 35.14 18.02 7.43 17.03 2.30 35.14

IC
5 15.01 9.24 4.56 12.07 5.90 15.01
6 25.73 9.96 15.52 18.86 21.00 25.73
Máximo 35.14 34.25 30.46 34.64 676.90 35.14

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Conclusiones
PU
A partir de análisis de los valores extremos y comparando los valores situados por encima de la
media del valor anómalo con los datos de la serie de la propia estación y de las estaciones
cercanas, como puede verse en Figura 47, se decide eliminar los siguientes máximos: máximo del
mes de mayo de la estación 2302010-La Victoria, máximo del mes de octubre de la estación
E

2305023-San José Pensilvan, máximo del mes de junio de la estación 2308522-San Carlos,
máximo del mes de diciembre de la estación 2308504-La Selva. Una vez eliminados los máximos
D

de las cuatro estaciones citadas, se han vuelto a calcular los máximos para cada uno de los
meses, así como las isomáximas de las cuencas de estudio.
A PA
ET
EN

145
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 47. Diagrama de cajas sobre los valores extremos anómalos

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E

4.1.4.3 Ajustes obtenidos a partir de las estaciones


D

La construcción de los mapas de isomáximas se ha realizado aplicando un ajuste de frecuencia de


valores máximos a cada una de las 128. En este caso se ha aplicado la ley de frecuencia
PA

“Generalized Extreme Value” (GEV) que engloba los 3 tipos de leyes de frecuencia de valores
extremos (EV1, EV2 y EV3).
A

Así mismo, el gran número de estaciones meteorológicas, 128 en total, obliga a decantarse por una
una única ley de frecuencia y de esta forma garantizar la homogeneidad en la representación de
ET

las isoyetas en el conjunto de la ámbito de estudio.

Además, la ley de frecuencia GEV acostumbra a ofrecer resultados adecuados en el conjunto de la


región. Por otro lado, siempre se debe tener presente que el ajuste se debe considerar adecuado
EN

en relación al análisis de bondad de ajuste, realizado utilizando el test Chi cuadrado. Aquellas
estaciones que no han superado el test realizado, ya sea por falta de datos o que no estén por
debajo del nivel de significancia establecido, se han descartado y no han sido utilizadas en la
generación de las isoyetas de valores máximos.

146
El resultado del ajuste a la distribución GEV se realiza para cada una de las estaciones analizadas,
aplicando un análisis de bondad del ajuste mediante el test Chi cuadrado, en el que se descartan
todos aquellos ajustes que no superan la significancia impuesta del 5%.

AD
La representación gráfica de cada uno de los ajustes se puede consultar en la carpeta 3 del Anexo
15, donde se puede apreciar el gráfico de los valores máximos para cada año obtenido, con la
fecha del registro en el que la precipitación se produjo, en la que se puede comprobar de forma

ID
visual la bondad del propio ajuste y por último el valor de la significancia estadística mediante el
Test del Chi Cuadrado, que para el ejemplo que se muestra en la Figura 48, corresponde al ajuste
la estación 2308067-La Arana y tiene un valor del 40.5%.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 48. Ajuste GEV sobre los valores máximos anuales de la estación 2308067 (La Arana)

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

4.1.4.4 Mapas de precipitación máxima diaria anual

Una vez se han obtenido el valor correspondiente a la precipitación relacionada con su probabilidad
de ocurrencia anual en cada una de las estaciones pluviométricas seleccionadas, se realiza un
geoprocesamiento estadístico que permite obtener los mapas de isomáximas para cada uno de los

147
períodos de retorno. De la misma forma que en el caso de la obtención de las isoyetas medias de
precipitación se ha aplicado el método de “Natural Neighbour” que es el que ha ofrecido un mejor
resultado. En la Figura 49 se muestra como ejemplo el resultado para 10, 50 y 500 años de período
de retorno, en los que se pude apreciar para esta última recurrencia en la zona Oeste de la cuenca

AD
(tomando como referencia el centro de la cuenca) se pueden llegar a alcanzar los 250 mm de
precipitación diaria.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 49. Mapas de isomáximas para los períodos de retorno de 10, 50 y 500 años en la cuenca del río
Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el
Río Magdalena

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

148
4.1.5 Clasificación climática de la cuenca hidrográfica según Caldas-Lang

Esta clasificación une los pisos térmicos determinados por Caldas (Tabla 59), con los tipos de clima
determinados por Lang (Ver Tabla 60), quedando así 30 combinaciones posibles. Bajo esta

AD
metodología, la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las
confluencias de los Ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena queda entonces zonificada como se
muestra en la Figura 50.

ID
La clasificación de Caldas fue ideada en 1802 por Francisco José de Caldas, se consideró
únicamente la variación de la temperatura con la altura (pisos térmicos) y su aplicabilidad es

IC
exclusiva para el trópico americano. En Colombia es la más conocida por el usuario común, pero
es incompleta, debido a que únicamente considera el factor térmico. Caldas estableció cinco pisos
térmicos que pueden verse en la Tabla 59.

BL
Tabla 59. Clasificación climática según Caldas.

PISO TÉRMICO
Cálido
Templado
0 - 1000
1001 - 2000
PU
ALTURA (m.s.n.m) TEMPERATURA (°C)
> 24
24 > T >= 17.5
SÍMBOLO
C
T
Frío 2001 - 3000 17.5 > T >= 12 F
Páramo bajo 3001 - 3700 12 > T >= 7 Pb
Páramo alto 3701 - 4200 T<7 Pa
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

La clasificación de Richard Lang, establecida en 1915, utiliza la precipitación anual en mm y la


D

temperatura media anual en °C. Los dos parámetros se relacionan mediante el cociente entre la
precipitación (P) y la temperatura (T), llamado factor de Lang, y se obtienen seis clases de clima
PA

(ver Tabla 60).

Tabla 60. Clasificación climática según Lang.


A

Factor de Lang (P/T) Clasificación de Clima SÍMBOLO


ET

0-20 Desértico D
20.1- 40 Árido A
40.1 - 60 Semiárido Sa
60.1 - 100 Semihúmedo Sh
100.1 – 160 Húmedo H
>160 Superhúmedo SH
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Schaufelberguer en 1962, unió la clasificación de Lang con la clasificación de Caldas con lo cual
obtuvo 25 tipos de climas que tienen en cuenta la elevación del lugar, la temperatura media anual y
la precipitación total media anual (ver Tabla 61)

149
Tabla 61. Clasificación de Caldas-Lang

Tipo climático Símbolo

Cálido superhúmerdo CSH

AD
Cálido húmedo CH
Cálido semihúmedo Csh
Cálido semiárido Csa

ID
Cálido árido CA
Cálido desértico CD
Templado superhúmerdo TSH

IC
Templado húmedo TH
Templado semihúmedo Tsh

BL
Templado semiárido Tsa
Templado árido TA
Templado desértico TD
Frío superhúmerdo
Frío húmedo
PU FSH
FH
Frío semihúmedo Fsh
Frío semiárido Fsa
E
Frío árido FA
Frío desértico FD
D

Páramo bajo superhúmerdo PBSH


Páramo bajo húmedo PBH
Páramo bajo semihúmedo PBsh
PA

Páramo bajo semiárido PBsa


Páramo alto superhúmedo PASH
Páramo alto húmedo PAH
A

Nieves perpétuas NH
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Bajo esta metodología, la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las
confluencias de los ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena queda entonces zonificada como se
muestra en la figura 50 donde puede observarse que la mayor parte del área corresponde un clima
EN

Cálido húmedo y Cálido semirhúmedo pasando a Templado superhúmedo en la parte más


suroeste de la cuenca.

150
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 50. Clasificación climática de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena
E

entre las confluencias de los Ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena Sur según Caldas- Lang.
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.1.6 Variabilidad climática en la cuenca teniendo en cuenta el fenómeno el ENSO


PA

El ENSO (El Niño/Oscilación del Sur) es un fenómeno oceánico-atmosférico, cíclico (entre 3-7
años), que consiste en la interacción de las aguas superficiales del Océano Pacífico tropical con la
A

atmósfera circundante. Además, el ENSO está relacionado con trastornos climáticos en muchas
partes del mundo, así como con alteraciones significativas en diversos tipos de ecosistemas tanto
ET

terrestres como marinos. Dicho fenómeno presenta. en su componente oceánica, un contraste


importante relacionado con las temperaturas superficiales del océano Pacífico tropical: dicho
contraste establece la aparición de dos eventos dependientes de estos valores de temperatura,
que son: El Niño, que se presenta al tener anomalía cálidas, y La Niña, que se presenta al tener
EN

anomalías frías de temperatura, ambos en el Océano Pacífico tropical.

El ENSO tiene, además de la componente oceánica (El Niño, La Niña), una componente
atmosférica, medida cuantitativamente por el Índice de Oscilación del Sur -SOI, por sus siglas en

151
inglés-, que es un reflejo del cambio relativo entre la presión atmosférica a nivel del mar entre los
sectores Occidental (alrededores de Darwin, Australia) y Central Oriental del Océano Pacífico
(alrededores de la Isla de Tahití).

AD
La variabilidad climática tiene como objetivo estudiar la variación espacio-temporal de la
precipitación, así como su relación con otros índices climáticos vinculados a procesos
meteorológicos de mayor ámbito, tales como el ENSO.

ID
4.1.6.1 Metodología

Gracias al tratamiento de los datos realizado en los apartados anteriores se obtuvo una serie de

IC
datos continua de precipitación y temperatura. A partir del análisis de dichas series se pudo
obtener la variabilidad interanual en la cuenca objeto de estudio que queda reflejada de forma

BL
clara mediante la obtención de indicadores que analizan la evolución de la lluvia en la cuenca. Uno
de estos indicadores es el SPI (Standard Precipitation Index), el cual es un índice normalizado que
muestra la variabilidad de la precipitación entorno a la mediana, donde los datos positivos
PU
representan épocas más húmedas y los valores negativos, épocas secas (OMM, 2012).

Se estudió la posibilidad de estudiar la tendencia interanual de estas variables; este tipo de


análisis se suele realizar utilizando series de almenos de 50 años, y que recoja la década de los 50
E
ya que es donde se aprecia un cambio de la tendencia claro de aumento del CO 2 a nivel mundial y
en consecuencia un cambio en la tendecia de la tempertura. En el caso que nos ocupa no se
D

dispuso de series de esa longintud tan extensa y por tanto no se ha podido de realizar este tipo de
análisis.
PA

Teniendo en consideración esto último, el ejercicio que se realizó, busca el grado de correlación
entre las épocas húmedas y secas marcadas por el SPI, y el grado la variabilidad climática
controlada por el fenómeno de El Niño que muestran indicadores como el Multivariate ENSO Index
A

(MEI) o Southern Oscillation Index (SOI).


ET

Esta correlación permite distinguir claramente los años en los que se produce el fenómeno del
ENSO, permitiendo de esta forma obtener una serie de precipitación representativa de este
fenómeno, por esta razón se y dado la gran variabilidad interanual que pueden llegar a presentar
estos índices se ha realizado un análisis conisderando la variación del SPI a 12 meses,
EN

considerando de esta forma las variaciones anuales de este fenómeno.

152
4.1.6.2 Multivariate ENSO Index (MEI)

El Multivariate ENSO Index (Índice ENSO multivariado), abreviado como MEI, es un método
utilizado para caracterizar las condiciones climáticas que contribuyen a la aparición y la fisiología

AD
del El Niño Oscilación del Sur evento (ENSO).Dado que ENSO surge de una compleja interacción
de una variedad de sistemas climáticos, el índice MEI es considerado como el más completo para
el seguimiento ENSO ya que combina análisis de múltiples componentes meteorológicos: Presión
a nivel del mar (P); componente zonal del viento superficial (U); componente meridional del viento

ID
superficial (V); temperatura superficial del mar (S); temperatura superficial del aire (A) y fracción
total de nubes en el cielo (C).Los valores negativos del MEI representan la fase fría del ENSO (La

IC
Niña), mientras que los valores positivos representan la fase cálida (El Niño). En la siguiente figura
se reflejan los valores de este índice en el período 1965-2013, recopilados del National Oceanic

BL
and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos (disponible en
http://www.esrl.noaa.gov/psd/enso/mei/table.html). En la carpeta 2 del Anexo 15. Clima se pueden
consultar los valores mensuales de esta evolución temporal
PU
E
D
A PA
ET

Figura 51. Evolución temporal del índice MEI.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

4.1.6.3 Southern Oscillation Index (SOI)

El índice SOI se define como la diferencia entre las presiones atmosféricas estandarizadas entre
un centro de alta presión cerca de Tahití (18 ̊S, 150 ̊O) en la Polinesia Francesa y un centro de baja

153
presión en Darwin (12 ̊S, 131 ̊E) en el Norte de Australia. Las anomalías negativas del SOI están
asociadas a los eventos cálidos sobre el océano (El Niño), y las anomalías positivas están
asociadas con los eventos fríos (La Niña). En la siguiente figura se reflejan los valores mensuales
de este índice, durante el período 1965-2013 (Oficina de meteorología del Gobierno de Australia.

AD
Disponible en http://www.bom.gov.au/climate/current/soihtm1.shtml). En la carpeta 2 del Anexo 15.
Clima se pueden consultar los valores mensuales de esta evolución temporal

ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 52. Evolución temporal del índice SOI.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016 a partir de los datos del Bureau of Meteorology.
PA

Australian Government.

4.1.6.4 Análisis de la relación entre las estaciones meteorológicas y el ENSO

Tal y como se ha comentado anteriormente se han comparado las evoluciones de los tres índices
A

antes descritos –SOI, MEI y SPI- con el objetivo de apreciar la existencia de patrones de
ET

comportamiento similares entre los tres indicadores antes comentados y corroborar de esta forma
la elevada influencia que existe entre los comportamiento global del fenómeno del ENSO y el
patrón de precipitación existente en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena.
EN

154
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 53 Estaciones meteorológicas distribuidas por la cuenca de Cocorná.
E
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

En primer lugar se escogió un conjunto de estaciones distribuidas por la cuenca y estaciones por
fuera de ella con fácil correlación - ver Figura 53- con la intención de tener la máxima
representatividad de la zona. Con estos datos de precipitación continuos en el tiempo a nivel
PA

mensual se ha calculado el índice SPI con intervalo anual.

Hay que tener en cuenta que se está comparando el SPI anual, por tanto el valor que ofrece el
A

cálculo siempre tiende a posicionarse en torno al cero y los que se presentan distantes de este
valor reflejan tendencias generalizadas, muy marcadas que se producen durante el año.
ET

La comparación de las dos series superpuestas muestra un comportamiento similar entre los
valores entre el SOI y el SPI, apreciándose una clara conexión entre los cambios de presión
atmosférica que se producen en el Pacífico y los regímenes de precipitación que se producen en la
EN

cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. Esta interconexión de fenómenos se puede
observar en todas las estaciones meteorológicas examinadas.

155
En el caso del índice MEI se aprecia una relación inversa que presentan tanto en el índice SPI y en
el índice SOI, comprobándose también una buena conexión entre este índice y la precipitación
registrada en las estaciones de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. En la Figura
54 se muestra de forma gráfica el grado de correlación que presentan los diferentes índices

AD
estudiados.

ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 54. Comparación gráfica entre los índices SPI, SOI y MEI.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A

Examinando a su vez el coeficiente de correlación existente entre estos índices se puede apreciar
que a nivel anual existe en la mayoría de las estaciones un coeficiente razonablemente alto,
ET

teniendo en consideración la diferencia de fenómenos que se están comparando, uno a nivel local
como es la precipitación en la cuenca de Río Cocorná y Afluentes de Magdalena y otro a nivel
global como es el fenómenos del ENSO. Estos resultados corroboran nuevamente la interconexión
entre ambos fenómenos. Los índices de correlación entre los diferentes indicadores se muestran
EN

en la Tabla 62.

156
Tabla 62. Índice de correlación entre los índices SPI, SOI y MEI.

AD
ESTACIONES METEOROLÓGICAS

Índice de correlación R2 2305010 2311501

(SOI/SPI) 0.24 0.17


(MEI/SPI) 0.25 0.16

ID
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Demostrada la conexión entre el fenómeno del ENSO y la precipitación en la cuenca del Río

IC
Cocorná y Directos al Magdalena se determina una lluvia media para un año tipo, influenciado por
el fenómeno del ENSO en sus fases fría, cálida o normal. La representación gráfica de esta

BL
variabilidad se puede observar en la Figura 55, donde se aprecia como la influencia del fenómeno
del ENSO en su fase fría tiene una mayor influencia sobre las precipitaciones que en su fase
cálida.
PU
E
D
PA

Figura 55. Comparativa gráfica de la evolución mensual de un año tipo afectado por el fenómeno del
A

ENSO en sus distintas fases.


ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En términos relativos, durante el fenómeno de la niña se puede ver aumentadas la precipitación en


un 107 % respecto un año normal. Por su parte, en promedio, durante el fenómeno del niño las
EN

precipitaciones respecto un año normal se sitúan en un 92 %.

157
4.1.7 Cálculo del balance hídrico a largo plazo

Los balances hídricos a largo plazo para esta cuenca se estimaron según los términos de
referencia y la metodología propuesta por la Guía Técnica para la Formulación de Planes de

AD
Ordenación y Manejo de Cuencas y se presentan en el apartado 3.7.4.

4.1.8 Estimación del Índice de Aridez

ID
El Índice de Aridez, es un indicador adimensional, que permite establecer el grado de suficiencia o
insuficiencia de la precipitación para el sostenimiento de los ecosistemas de una región (MADS,

IC
2013). Se define según la ecuación:

ETP  ETR
Ia 

BL
ETP
Un Índice de Aridez menor a 0.15 indica que hay altos excedentes de agua y un índice mayor a
0.6 se interpreta como un sistema altamente deficitario de agua (MADS, 2,013). El Índice de Aridez
PU
para la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las confluencias de los
Ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena, mostrado en la Figura 56, da como resultado valores
entre 0.15 y 0.19 en la parte baja de la cuenca, indicando excedentes de agua en esta zona, y en
el resto valores entre 0.04 y 0.15, lo que indica altos excedentes de agua para el sostenimiento de
los ecosistemas.
E
D
A PA
ET
EN

158
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 56. Índice de Aridez para la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre
E

las confluencias de los Ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena.


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.1.9 Carencias detectadas y necesidades futuras


PA

La cuenca de Cocorná es un gran territorio de unos 1400 km 2 que comprende una variación de
alturas de aproximadamente 2000 metros, lo que implica una alta variación de temperatura y
precipitación al interior de la cuenca. Actualmente la cuenca cuenta con 2 estaciones de
A

precipitación con registros que pueden ser analizados, con registros de precipitación a escala diaria
ET

y una longitud de registro mayor a 10 años. Sólo se ha detectado una estación de temperatura en
la cuenca cuya serie es demasiado corta como para tenerla en cuenta en el presente estudio.

Dado este panorama una necesidad de densificación de la red de estaciones de monitoreo


EN

climático, en especial precipitación y temperatura que permitan a futuro obtener una mejor
representación de la precipitación y la evapotranspiración real sobre la cuenca. En esta cuenca
juega un papel importante la distribución espacial de la precipitación, que con la información actual
tiene grandes incertidumbres en la zona que drena directamente al Río Magdalena. Adicionalmente
se requiere de mayor información sobre el territorio para detectar y analizar las tendencias y

159
cambios en los valores de largo plazo de precipitación y su distribución sobre la cuenca, de tal
manera que se puedan soportar en estos datos, planes de gestión para adaptarse y mitigar los
efectos del cambio climático en la cuenca.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A
AP
ET
EN

160
4.2 GEOLOGÍA

4.2.1 Metodología

AD
En esta etapa de diagnóstico se ha compilado y consolidado la información geológica disponible,
registrada en las referencias en la parte final del informe. La geología de esta región ha sido objeto
de numerosos trabajos desde principios del siglo XX. Los enfoques de los estudios disponibles

ID
varían según sea el objeto de cada uno de ellos. En este trabajo se hace énfasis en la litología,
tectónica, rasgos estructurales y la geomorfología de la cuenca del Río Cocorná y de los afluentes

IC
directos al Río Magdalena entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena,
como insumo necesario para la evaluación de amenazas naturales y la formulación de un plan de
ordenación y manejo.

BL
La cartografía geológica publicada del Servicio Geológico Colombiano pertinente a esta área
corresponde a la Plancha 5-09 compilada escala 1:500.000 y a las Planchas 148, 149, y 168,
PU
publicadas en escala 1:100.000 con base en el relevamiento geológico básico preparado a escala
1:25.000; en cada plancha del SGC, a escala 1:100.000, se encuentra el registro de los
responsables del levantamiento a escala 1:25.000 y de la consolidación de la información para su
publicación a escala 1:100000. Las discrepancias de nomenclatura entre las diferentes planchas a
E

escala 1:100000 han sido resueltas a partir de las descripciones de las formaciones geológicas que
se encuentran en los respectivos informes y de la cartografía generalizada del Atlas Geológico de
D

Colombia a escala 1:500.000 (Gómez, y otros, 2015).


A

4.2.2 Generalidades

El área objeto de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena se encuentra
AP

en una amplia zona montañosa de forma aproximadamente rectangular que está distribuida en dos
sectores: el primero una zona en el oriente de la cuenca, entre las confluencias del ríos Nare y
Magdalena, y de los ríos Samaná Sur y La Miel, formado por una amplia planicie con altitudes
ET

entre las cotas 150 y 200 msnm, que coincide en términos generales con la Formación Mesa y
ocupa aproximadamente el 40% de la cuenca, y el segundo, al occidente, limitado por las divisorias
de aguas con las cuencas de los ríos Samaná Norte y Samaná Sur y la línea general que forma la
cota 200 msnm, formado por una secuencia de lomas y cañadas sobre el núcleo igneometamórfico
EN

de la Cordillera Central. Las sedimentitas de la Formación Mesa y los extensos depósitos aluviales
que suprayacen al núcleo de la cordillera en el fondo del Valle del Magdalena ocupan una
superficie equivalente a dos quintas partes del área total de la cuenca en su porción oriental. La
Figura ilustra el aspecto general de esta cuenca.

161
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 63. Aspecto general de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre
las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena.
E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


D

Sobre el basamento igneometamórfico se encuentran sólo dos formaciones sedimentarias, los


conglomerados, areniscas y lutitas de la Sedimentitas de Samaná, y las arenitas y conglomerados
de la Formación Mesa; los depósitos aluviales son comunes en el fondo del Valle del Magdalena
A

en tanto que los depósitos de vertiente ocupan sólo una extensión menor en la cuenca; en las
AP

vaguadas de las colinas de la Formación Mesa y de las lomas sobre las rocas metamórficas, al
oeste de esta formación se acumulan delgados depósitos coluviales cuya extensión individual
impide su representación cartográfica.
ET

La geomorfología regional está controlada por los procesos de formación de la Cordillera Central,
por el emplazamiento de la Formación Mesa en la parte oriental de la cuenca y por los procesos de
erosión en masa en toda su extensión; los procesos sedimentarios recientes están limitados a la
formación de depósitos aluviales en las vegas de ríos y quebradas y de los depósitos de vertiente.
EN

La sedimentación del río Magdalena ha dado lugar a la formación de planos de inundación y


terrazas; en el borde de los planos de inundación es común la ocurrencia de diques naturales o
albardones y cubetas de sedimentación entre éstos y las colinas. En toda el área de la cuenca la
roca sana o ligeramente meteorizada aflora en algunos sitios a lo largo de las vías principales, en

162
canteras y en algunos tramos de ríos quebradas. La distribución de unidades litológicas en la
cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena está ilustrada en el mapa de
Unidades Geológicas de la Figura 64.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 64. Mapa Geológico de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre
las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena
Fuente: Compilación a partir de las Planchas 147, 148, 167, 168, 187 y 5-09 de INGEOMINAS, en la
A

actualidad Servicio Geológico Colombiano.


4.2.3 Litología
AP

Los estudiosos de la geología se encuentran de acuerdo en la afirmación básica que el basamento


rocoso está formado por rocas cristalinas fracturadas: granitoides del Batolito Antioqueño en la
parte noroccidental y suroccidental de la cuenca, neises y esquistos del Complejo Cajamarca en el
ET

occidente, varios cuerpos de mármol intercalado con cuarcitas y neises de forma alongada en
dirección general Norte en la parte central, y una formación sedimentaria cretácica, en el extremo
suroccidental, a la que no ha sido asignado un nombre formal y que llamaremos Sedimentitas de
Samaná en este informe.
EN

Las rocas metamórficas de la porción oriental de la cuenca fueron descritas en detalle por los
geólogos del Inventario Minero Nacional quienes hicieron una categorización cronológica muy
general (Feininger, T., 1972) y que ha sido agrupada luego en una categoría genérica denominada

163
Complejo Cajamarca (Moreno & Gómez, 2008). Dados la extrema generalidad de la nomenclatura
y la ausencia de nombres propios para las unidades litológicas en parte de la cartografía publicada
por el INGEOMINAS, hoy Servicio Geológico Colombiano, se ha recurrido a combinar la
nomenclatura y simbología convencional en la literatura geológica y la simbología de la compilación

AD
a escala 1:500.000 de (Gómez, y otros, 2015).

Las unidades litológicas presentes en la cuenca comprenden:

ID
4.2.3.1 Ortogneises graníticos (T-Pf)

Catalogados genéricamente como Rocas Metamórficas al Oeste de la Falla de Otú por Feininger et

IC
al, (1972), están compuestos por cuarzo deformado, feldespatos, sillimanita, clorita, moscovita y
biotita, con una fuerte textura porfiroblastica; se encuentran en la parte occidental de la cuenca. No
tienen una nomenclatura particular en la cartografía a escala 1:100000 publicada por el

BL
INGEOMINAS, en la actualidad Servicio Geológico Colombiano; la clasificación cronoestratigrafía
corresponde a (Gómez, y otros, 2015). En la Foto 12 y Foto 13 se aprecia el aspecto de esta
unidad. PU
E
D
A
AP
ET
EN

Foto 12. Ortogneises graníticos. Autopista Medellín Bogotá.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

164
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 13. Ortogneises graníticos. Autopista Medellín Bogotá.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

Los productos de meteorización fueron observados solo hasta el nivel de saprolito. Es posible que
se desarrolle un horizonte de gruss en esta formación, aunque no fue observado durante los
D

recorridos de campo.
A

4.2.3.2 Gneises cuarzofeldespáticos (TMmg3)


AP

Fueron catalogados genéricamente como Rocas Metamórficas al Oeste de Otú por (Feininger, T.,
1972); están formados por cuarzo, feldespatos y biotitas, con sillimanita, cordierita y hornblenda
como accesorios; se encuentran intercalados con anfibolitas, migmatitas, esquistos y mármoles y
ET

predominan en la mitad occidental de la cuenca. No tienen una nomenclatura particular; la


clasificación cronoestratigrafía corresponde a (Gómez, y otros, 2015). En la Foto 14 se ilustra el
aspecto de ésta unidad litológica.
EN

165
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 14. Gneises cuarzo feldespáticos en el cauce de la quebrada Piedras Blancas, vereda de San
Miguel.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Los productos de meteorización están formados por limos arenosos de color pardo amarillento, y
E
de baja plasticidad en los que puede apreciarse la textura y estructuras de la roca; no es común
encontrar el suelo residual maduro.
D

4.2.3.3 Mármoles (T-mm)


A

Mármoles emplazados en dos cuerpos principales en dirección Sur-Norte y numerosos cuerpos de


dimensiones menores. El primero de ellos a lo largo de la cuenca en el borde de su tercio central, y
AP

el segundo en el borde nororiental del tercio central de la cuenca. Son mármoles blancos y grises
con intercalaciones menores de cuarcitas y ortogneises graníticos. Feininger et al (1972) los
catalogó genéricamente como Rocas Metamórficas al Oeste de Otú. La clasificación crono
ET

estratigráfica corresponde a Gómez et al (2015). Su distribución es muy irregular. En la cuenca se


encuentra un cuerpo mayor elongado en dirección Norte – Sur, con contactos fallados y numerosos
cuerpos pequeños, menores de 100 hectáreas, con contactos normales. En la Foto 15 y Foto 16,
se aprecia cuerpos de mármol y una cantera de mármol.
EN

166
AD
ID
IC
BL
Foto 15. Cuerpo de mármol en dirección Sur-Norte, corregimiento de La Danta.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

PU
E
D
A
AP
ET

Foto 16. Cantera de mármol corregimiento La Danta, municipio de Sonsón.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Estos cuerpos de mármol forman el carso del río claro; normalmente los mármoles afloran en
superficie sin una cubierta de suelos residuales, y ocasionalmente el mármol está cubierto por
depósitos gravitacionales.

167
4.2.3.4 Esquistos grafíticos (T-Mbg3)

En esta cuenca se encuentran numerosos cuerpos menores y dos cuerpos principales; uno de
ellos como faja alargada en dirección Este-Noreste que cruza toda la cuenca en el límite occidental

AD
del tercio central, y el segundo como un cuerpo de forma triangular en el extremo sur del tercio
central de la cuenca. Estan compuestos por esquistos grafíticos, cuarzomoscovíticos, cloríticos y
anfibólicos y filitas, con intercalaciones de cuarcitas, mármoles, serpentinitas y ortogneises

ID
graníticos. Fueron catalogados genéricamente como rocas metamórficas al Oeste de la Falla de
Otú por Feininger et al (1972). No tienen una nomenclatura particular en la cartografía publicada a
escala 1:100.000 por el INGEOMINAS. La clasificación cronoestratigráfica corresponde a (Gómez,

IC
y otros, 2015). En la Foto 17 se aprecia el aspecto de esta unidad.

BL
PU
E
D
A
AP
ET
EN

Foto 17. A y B Esquistos grafíticos. C y D Esquistos moscovíticos, cloríticos con cuarzo en la vía que
conduce Aquitania, municipio de San Francisco.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

168
Es característico de estos esquistos la ausencia de suelo residual, que cuando existe tiene solo
unos pocos decímetros de espesor.

4.2.3.5 Batolito de Sonsón (E1-Pi/J-cds)

AD
Este cuerpo recibe su nombre del municipio del Sonsón, al suroeste del Departamento de
Antioquia. Cubre un área aproximada de 1.160 km 2 en la Cordillera Central, entre los
departamentos de Antioquia y Caldas.

ID
Su composición es homogénea; las rocas que lo constituyen son predominantemente tonalitas con

IC
algunos cuerpos satélites y facies de dioritas, aplitas y gabros localizadas al occidente del cuerpo
principal (González, 1980). La facies predominante está constituida por tonalitas y granodioritas de
color blanco moteado de negro. El Batolito de Sonsón intruye rocas metamórficas de bajo grado

BL
(esquistos micáceos y anfibólicos y cuarcitas) del Complejo Cajamarca. En el extremo
suroccidental el contacto con sedimentitas de la Formación Abejorral se caracteriza por la ausencia
de una aureola de contacto, lo que indica que su emplazamiento fue anterior al depósito de dicha
PU
formación del Cretácico Inferior.

Las edades radiométricas K/Ar en biotita de 160+/- 4 y 170 +/- 3 Ma (González, 1980) indican una
edad del Jurásico medio, aunque Pérez (1967) reporta una edad de 69 +/- 3 Ma que indica
E
Cretácico tardío/Terciario temprano. La posición estratigráfica y la ausencia de metamorfismo de
contacto en las sedimentitas de la Formación Abejorral, apoyan la edad pre-cretácica media para
D

este cuerpo (González, 1997) y están más cerca, de las edades Rb/Sr reportadas por Faure (1978)
de 190 +/- 10 Ma en roca total.
A

Toussaint (1995) considera estas rocas como parte de un cinturón magmático jurásico colombiano,
AP

localizado por entonces sobre el flanco oriental de la Cordillera Central, y que fue probablemente
generado por un proceso de subducción, cuya fosa estaba situada al occidente y noroccidente del
cinturón magmático. Gómez et al (2015) le asignan la clasificación crono estratigráfica E1-Pi.
ET

La meteorización de esta unidad da lugar a gruesos regolitos con horizontes de saprolito, de


carácter limoso, y gruss, de carácter arenoso, cuyo espesor alcanza decenas de metros. La Foto
18 ilustra el aspecto del horizonte saprolítico. Una característica destacada de esta unidad es la
ocurrencia generalizada en superficie del horizonte de gruss, IV, compuesto de arenas limosas con
EN

escaso desarrollo de suelo orgánico. La Foto 19 ilustra la ocurrencia del horizonte IV hasta la
superficie del terreno.

169
AD
ID
IC
BL
Foto 18. Saprolito del Batolito de Sonsón, encontrado sobre la vía Sonsón – Argelia.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
A
AP
ET
EN

Foto 19. Horizonte IV, gruss, del Batolito de Sonsón en la carretera Sonsón-Nariño.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

170
4.2.3.6 Batolito Antioqueño (K2-Pi/Kcda)

Cuerpo granitoide de más de 7000 km2 de extensión, emplazado en la zona central de Antioquia
cuya composición característica es cuarzodioritica. Existe consenso en asignar una extraordinaria

AD
homogeneidad a este batolito que presenta facies diferentes a la cuarzodiorita solo en algunas
áreas reducidas. (Gómez, y otros, 2015) extienden el cortejo de plutones satélites del Batolito
Antioqueño hasta el sur de la Cuenca del Río Cocorná. De ellos, la Diorita de Tres Mundos y la

ID
Cuarzomonzonita de Aquitania inicialmente fueron consideradas de edad terciaria. Clasificado
como K2-Pi por (Gómez, y otros, 2015); la nomenclatura de la cartografía a escala 1:100000 del
INGEOMINAS le asigna el símbolo Kcda. En la Foto 20 se aprecia la cuarzomonzonita de

IC
Aquitania.

En el área de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena afloran algunos

BL
cuerpos satélites de este batolito en contacto intrusivo con los neises y esquistos del Complejo
Cajamarca, el mayor de ellos en su extremo suroccidental que corresponde a la cuarzomonzonita
de Aquitania. PU
La cuarzomonzonita de Aquitania es un stock de 43 km 2, de edad cretácica, localizado al sur de la
población de Aquitania en el departamento de Antioquia, con predominio de rocas granodioriticas.
Incluye localmente facies de cuarzodiorita, cuarzodiorita con fayalita y tonalita; son comunes diques
E

félsicos y amplias zonas de autolitos más básicos especialmente hacia la zona del borde. Este
pluton hace contacto en parte fallado, en parte intrusivo con las Sedimentitas de Samaná, al
D

occidente, y contacto intrusivo con neises cuarzofeldespáticos al oriente (Gonzalez, H., 2002).
A
AP
ET
EN

Foto 20. Batolito Antioqueño: a) Cuarzomonzonita de Aquitania, b) Fracturas en cuarzomonzoita de


Aquitania. Vía que conduce Aquitania, municipio de San Francisco.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

171
4.2.3.7 Sedimentitas de Samaná (K1-Sct/Ksh)

Así el nombre de Sedimentitas de Samaná no esté consagrado en la literatura geológica, será


utilizado en este informe para designar un cuerpo alargado de conglomerados, areniscas, lodolitas

AD
y lutitas que se extienden desde la vecindad del caso urbano del municipio de San Luis hasta el
Este del casco urbano del municipio de Nariño. Clasificado como K1Sct por (Gómez, y otros, 2015)
la nomenclatura de la cartografía a escala 1:100000 del INGEOMINAS le asigna el símbolo Ksh.

ID
En la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena, las Sedimentitas del Samaná
se presentan como un cuerpo en dirección Norte-Noroeste; sus contactos se distribuyen así: un

IC
contacto normal con el Batolito de Sonsón en su extremo occidental; contacto fallado con la
Cuarzomonzonita de Aquitania en su borde oriental con dirección Norte-Noroeste y Sureste.
Contactos fallados presentan una fuerte expresión geomorfológica.

BL
4.2.3.8 Formación Mesa (N2Q1-VCc/Tsm)
PU
Las sedimentitas de la Formación Mesa, de edad Plioceno temprano (Dueñas & Castro, 1981),
ocupan una amplia extensión del Valle del Magdalena y están constituidas principalmente por
lodolitas, arenitas tobáceas y líticas, y conglomerados volcánicos con abundantes fragmentos de
andesitas y dacitas, dispuestas en estratos horizontales; sus características faciales permiten
E
interpretarla como una unidad depositada en ambiente fluvial coetáneo con una amplia actividad
volcánica, del sistema volcánico Ruiz - Tolima en el centro de Colombia. El contacto con las rocas
D

igneometamórficas de la Cordillera Central es erosivo. En esta cuenca las Sedimentitas de la Mesa


ocupan las dos quintas partes de ella. Clasificado como N2Q1-VCc por (Gómez, y otros, 2015); la
A

nomenclatura de la cartografía a escala 1:100000 del INGEOMINAS le asigna el símbolo Tsm. El


aspecto de las Sedimentitas de La Mesa está ilustrado en la Foto 21. En esta cuenca la Formación
AP

Mesa reposa sobre el núcleo ígneo-metamórfico de la Cordillera Central, en un contacto de tipo


erosivo; parcialmente reposa normalmente sobre la Formación San Antonio del Grupo Honda. Ha
sido reportado un espesor del orden de 340 m (De Porta, 1965), pero se desconoce el espesor en
ET

la zona objeto de este informe.


EN

172
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Foto 21. Aspecto Formación Mesa: a) y b) vía Puerto Triunfo estación Pita, c) vía San Miguel - La
Danta, d) corregimiento de La Danta.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

4.2.3.9 Depósitos Aluviales (Qal)


AP

Los depósitos de planicie aluviales de los ríos Magdalena y Claro y sus afluentes son comunes en
esta cuenca y comprenden, además de las planos de inundación, terrazas, diques naturales y
cubetas de sedimentación. En ellos predominan las arenas limosas y gravas. A lo largo de la orilla
ET

del Magdalena se han formado diques naturales cuya altura alcanza hasta 7 m por encima del nivel
medio del río y 4 m por encima de la cubeta de sedimentación aledaña. En la Foto 22, Foto 23 y
Foto 24 se aprecia el aspecto de los depósitos aluviales. CD-GL-07
EN

173
AD
ID
IC
Foto 22. Depósitos de planicie aluvial del río Magdalena, municipio de Puerto Nare.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
PU
E
D

Foto 23. Cubeta de sedimentación, municipio de Puerto Triunfo.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
AP
ET
EN

Foto 24. A) y B) Dique natural del río Magdalena, municipio de Puerto Triunfo.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

174
4.2.3.10 Depósitos de Ladera (Qv)

Estos depósitos están formados generalmente por una matriz de limo de color pardo amarillento a
pardo rojizo, que rodea cantos y bloques de roca. Algunos de los depósitos no están cubiertos por

AD
el manto de andosoles común en la zona, elemento indicador de su emplazamiento reciente. La
expresión geomorfológica de los depósitos de ladera es característica con pendientes regulares
entre 10 y 25%. Estudios anteriores llevados a cabo en el Valle de Aburra indican que los depósitos

ID
de ladera originados en suelos residuales de diferentes litologías muy similares entre sí (Hermelin,
M.; Hoyos, F, 1984), razón por la cual, en una primera aproximación, serán tratados como una sola
unidad.

IC
4.2.3.11 Depósitos antrópicos (Qda)

BL
Corresponden a los llenos controlados de las presas de pequeñas centrales hidroeléctricas y
terraplenes de vías, compuestos de limos seleccionados y compactados con base en diseños
especiales para cada caso, que no alcanzan a ser cartografiados en escala 1:25.000, sea por su
PU
extensión total en el caso de las presas o por la anchura de los terraplenes.

4.2.4 Unidades Geológicas Superficiales / Litología -facies

Salvo en el caso de las obras subterráneas, los aspectos de planeación de interés en la mayoría de
E

los proyectos incluyen las cuestiones pertinentes a la estabilidad del terreno, condiciones de
D

cimentación, excavabilidad, agresividad del terreno por corrosión y disponibilidad de materiales de


construcción, incluida la posibilidad de utilizar los materiales resultantes de las excavaciones. Las
propiedades geomecánicas de los suelos relevantes dependen tanto del protolíto como de las
A

condiciones de meteorización, de modo que es posible asignar valores propios de dichas


AP

propiedades a las diferentes unidades geológicas superficiales con base en la información


geotécnica disponible.

Las unidades geológicas superficiales identificadas en esta área comprenden:


ET

 Suelos residuales derivados de rocas intrusivas. Srri.


 Suelos residuales derivados de neises. Srrg.
 Suelos residuales derivados de esquistos. Srrme.
EN

 Suelos residuales derivados de rocas ultrabásicas. Srru.


 Suelos residuales derivados de rocas sedimentarias. Srrs.
 Formación Mesa. Rsb.

175
 Depósitos aluviales de arena y grava. Dsg.
 Depósitos gravitacionales de limos, de cantos y bloques. Dlg.

En el mapa de la Figura 65 se encuentra representada la distribución espacial de las Unidades

AD
Geológicas Superficiales.

ID
IC
BL
PU
E
D
A

Figura 65. Mapa de Unidades Geológicas Superficiales.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
AP

La relativa homogeneidad de las formaciones superficiales en grandes extensiones del terreno que
da lugar a unas cuantas formaciones superficiales o unidades geológicas superficiales, resulta en
la relativa homogeneidad de valores de las características y propiedades geomecánicas e
ET

hidráulicas de los materiales manifestada en la baja dispersión de los valores de dichas


características y propiedades, como puede apreciarse en el resumen de la Tabla 63.
EN

176
Tabla 63. Características y Propiedades de los Suelos de las Formaciones Superficiales en la Cuenca.

Formación
Srrmg Srrme Srrmm Srri Srru Srrs Dsg Dlb
Propiedad Unidad

AD
𝑋̅ 11,9 12,1 10,9 10,7 11 12,4 11,8
Peso unitario seco kN/m3
σ 1,6 0,9 1,1 1,0 2 1,42 2,4

𝑋̅ 17,2 17,3 16,6 16,5 16,7 17,3 17,2

ID
Peso unitario saturado kN/m3
σ 5,2 4,4 4,9 4,9 5,8 4,3 6,0

𝑋̅ 39 31 32 17 15,5 0 39

IC
Cohesión kPa
σ 23 7 25 5 12 21

𝑋̅ 25 20 21 27 24 27 18

BL
Angulo de fricción ◦
σ 9 5 8 3 7 9

𝑋̅ 6*10-7 4*10-6 6*10-7 5*10-6 4*10-7


Permeabilidad cm/s
σ

𝑋̅
10-1

4,2
PU
10-1

3,7
10-1

3,8
10-1

3,9
1*10-7

2,9 4 (e)
Infiltración cm/h
σ 3,1 2,7 2,1 1,8 2 3 (e)

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E

En esta tabla se encuentran los valores de tendencia central de las características y propiedades
D

de los suelos de las diferentes formaciones superficiales. En ella los valores medios se encuentran
en la celda superior, y las desviaciones estándar en la celda inferior. Puede observarse que las
propiedades de los suelos residuales son muy similares entre sí y con los de los depósitos de
A

vertiente, y difieren de las propiedades de los suelos de depósitos aluviales.


AP

El perfil típico de meteorización, ilustrado en la Figura 66, comprende, por debajo del horizonte
edáfico, un horizonte de suelo residual maduro de carácter predominantemente limoso,
correspondiente al horizonte IB, en el que no se observa textura alguna, cuyo espesor medio es del
ET

orden de 1 m aunque puede alcanzar tres a cuatro metros de profundidad. Es necesario anotar que
la condición más general en el Batolito de Sonsón es la ausencia de los horizontes de suelo
residual maduro
EN

Debajo del suelo residual maduro se encuentra un horizonte de saprolito, correspondiente al


horizonte IC, en el que predominan las arenas limosas, se conservan las diaclasas, y se puede
reconocer la textura de la roca original; el espesor de este horizonte puede alcanzar varias

177
decenas de metros. En este nivel puede encontrarse cantos y bloques de roca en un estado menos
avanzado de meteorización. En la Figura 66 está ilustrado el perfil típico de los suelos residuales.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 66. Perfiles típicos de meteorización.


Fuente: (Hoyos, F., 2000)
A

El horizonte inferior de meteorización, correspondiente a los horizontes IC y ID, es el llamado


gruss, de carácter arenoso, formado por agregados de minerales, algunos de ellos en un estado
AP

incipiente de meteorización; el color claro, de tonos pastel, característico de este horizonte es un


indicador de que los procesos de oxidación están menos avanzados que en el nivel de saprolito.
Su espesor puede alcanzar decenas de metros. En este nivel puede encontrarse cantos y bloques
ET

de roca fresca o en un estado incipiente de meteorización el perfil de meteorización. En la Figura


67 está ilustrado el perfil típico de los suelos residuales en el Valle de San Nicolás.
EN

178
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 67. Estratigrafía generalizada de los suelos residuales en la Cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.2.4.1 Suelos residuales derivados de rocas intrusivas. Srri


E

Los suelos residuales de rocas intrusivas son de tipo ferralítico ricos en caolinita, desarrollan un
D

perfil de meteorización típico en el que se distinguen tres niveles u horizontes: un suelo residual
maduro, del tipo ferruginoso, compuesto de limos de color ocre a pardo amarillento, de baja
compresibilidad, que puede tener varios metros de espesor, aunque usualmente apenas alcanza
A

una profundidad de 1,5 m; una zona saprolítica, del tipo fersialítico, abigarrada, compuesto de
AP

limos arenosos y arenas limosas oxidadas, muy susceptible a la erosión superficial, en cuyo interior
pueden encontrarse bloques de roca en diferentes grados de meteorización; su espesor, variable,
puede alcanzar varias decenas de metros; en el Batolito de Sonsón estos dos primeros niveles han
sido erosionados.
ET

El nivel inferior conocido como gruss es de color gris y crema en tonos pastel, compuesto de
arenas gruesas, limosas, con bloques de roca meteorizada, puede tener hasta varias decenas de
metros de espesor. En los últimos dos niveles se conservan la textura y las estructuras de la roca
EN

original, en particular diaclasas y fallas en cuyas paredes generalmente presentan una pátina de
óxidos de manganeso. Las estructuras heredadas pueden modificar sustancialmente la
permeabilidad de la masa del suelo residual que localmente puede ser uno o dos órdenes de
magnitud mayor que la permeabilidad del material en sí. La transición a la roca sana es gradual y

179
ocurre en unos pocos metros de espesor. La resistividad media de esta unidad es de 620 Ωm con
una desviación estándar de 270 Ωm. En la Foto 25 se aprecia el aspecto de esta unidad.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Foto 25. Suelo de textura limosa, color pardo amarillento derivado de roca intrusiva. Vía Autopista
Medellín Bogotá – Aquitania.
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


AP

4.2.4.2 Suelos residuales derivados de neises. Srrg

Son suelos de color pardo amarillento a pardo rojizo, de tipo ferralítico ricos en caolinita. En los
primeros decímetros, se encuentra el suelo residual maduro, de tipo ferruginoso, usualmente de
ET

color pardo amarillento en el que no se puede reconocer una textura particular, compuesto de limos
de alta compresibilidad y baja permeabilidad. Por debajo del suelo residual maduro se encuentra el
horizonte de saprolito, de tipo fersialítico de color pardo amarillento a pardo rojizo con bandas de
color, caracterizado por conservar la textura y las estructuras de la roca original, particularmente
EN

diaclasas cuyas paredes pueden estár cubiertas de una pátina negra de pirolusita. Aunque Las
propiedades mecánicas e hidráulicas de este horizonte son similares a las del suelo residual
maduro, se diferencian por un incremento en la fracción arenosa y en el ángulo de fricción, y el

180
predominio de los limos de baja compresibilidad. En la Foto 26 se aprecia el aspecto de esta
unidad.

AD
ID
IC
BL
PU
E
Foto 26. Suelo de textura limo arenosa, tonalidad pardo rojiza derivado de Neis. Vereda Santa Rita,
Puerto Nare.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño.
D

4.2.4.3 Suelos residuales derivados de esquistos. Srre


A

Son suelos de color pardo amarillento a pardo rojizo, de tipo ferralítico. En los primeros decímetros,
se encuentra el suelo residual maduro, compuesto por limos arenosos, de tipo ferruginoso,
AP

usualmente de color pardo amarillento sin una textura particular, compuesto de limos de alta
compresibilidad y baja permeabilidad. Por debajo del suelo residual maduro se encuentra el
horizonte de saprolito compuesto de arenas limosas, de tipo fersialítico, de color pardo amarillento
ET

a pardo rojizo con textura esquistosa y presencia de estructuras heredadas. Aunque Las
propiedades mecánicas e hidráulicas de este horizonte son similares a las del suelo residual
maduro, se diferencian de él por un incremento en la fracción arena y en el ángulo de fricción, y el
predominio de los limos de baja compresibilidad. El aspecto de esta unidad se aprecia en la Foto
EN

27.

181
AD
ID
IC
Foto 27. Suelo de color pardo rojizo con presencia de estructuras heredadas, de textura limosa.
Autopista Medellín Bogotá - conduce Aquitania.

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.2.4.4 Suelos residuales derivados de rocas metamórficas masivas. Srrmm

PU
Suelo limoso de color pardo amarillento a pardo rojizo, de alta compresibilidad y de permeabilidad
baja, de tipo ferruginoso. Es difícil distinguir diferentes horizontes en el perfil de meteorización en
esta unidad. En la Foto 28 se aprecia el aspecto de esta unidad.
E
D
A
AP
ET
EN

Foto 28. Suelo de tonalidad pardo amarillento y textura areno limosa. Vereda El Porvenir, Puerto Nare.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

182
4.2.4.5 Suelos residuales derivados de rocas sedimentarias. Srrs.

Limos arenosos con fragmentos de lutita y arenisca.


4.2.4.6 Formación Mesa. Rsb.

AD
Las sedimentitas de la mesa constituyen de por sí una unidad geológica superficial, dado que no
presenta alteración ni cobertura de andosoles.

ID
4.2.4.7 Depósitos gravitacionales de limos, cantos y bloques. Dlg.

Los depósitos de ladera presentan características y propiedades geomecánicas similares a las de

IC
los suelos residuales. Su espesor puede alcanzar decenas de metros. Están constituidos por una
matriz de limo de color pardo amarillento a pardo rojizo, que rodea cantos y bloques de roca. En la

BL
Figura 68 está ilustrado el perfil típico de los suelos en depósitos de ladera.

PU
E
D
A
AP
ET

Figura 68. Estratigrafía generalizada de los depósitos de vertiente.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

4.2.4.8 Depósitos aluviales de arena y grava. Dsg.

Los suelos de esta unidad son extraordinariamente heterogéneos en cada localidad y comprenden
desde limos de alta compresibilidad hasta gravas con arena de antiguos depósitos de cauce, y
depósitos de arena, grava, cantos y bloques en los depósitos torrenciales. Predominan en ellos los

183
limos arenosos con grava, que corresponden a depósitos de cauce y antiguas vegas aluviales. La
característica general más destacada de esta unidad es la ausencia de cohesión y un valor alto de
ángulo de fricción, del orden de 30º. En la Foto 29 se aprecia el aspecto de esta unidad.

AD
ID
IC
BL
PU
Foto 29. Deposito aluvial de arena y grava hacia la superficie, vía San Miguel-La Danta.
E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño.


D

4.2.5 Profundidad del basamento

Las condiciones del clima en el trópico húmedo dan lugar a procesos de meteorización química
A

que pueden resultar en espesores de meteorización de decenas de metros, a pesar de las


condiciones agresivas de erosión propias del ambiente tectónico de la cordillera de los Andes.
AP

En la Tabla 64 se encuentra un resumen de la información sobre espesor del regolito y posición del
nivel freático obtenida en 374 perforaciones para los proyectos hidroeléctricos en el Oriente
ET

Antioqueño (Universidad Nacional de Colombia, 1984), discriminados en cuatro categorías:

1: perforación localizada en el tercio superior de la pendiente.


2: perforación localizada en el tercio medio de la pendiente.
EN

3: perforación localizada en la vaguada.


4: perforación localizada en el tercio medio de la pendiente.

184
Tabla 64. Espesor del regolito y profundidad del nivel freático en el Oriente Antioqueño
Localidad P Espesor del regolito Profundidad de nivel freático
Máxima Mínima Media D.E. Máxima Mínima Media D.E.
Calderas 1 -- -- -- -- -- -- -- --

AD
2 72.4 28.7 4.5 12.7 60.5 14.7 31.9 12.4
3 69.7 18.1 33 14.9 23.5 10.0 15.2 4.5
4 30.8 0.0 23.6 16.2 5.º 0.0 2.4 2.6
65.4 0.0 41.3 18.6 60.5 0.0 19.8 15.3
Jaguas 1 75.5 37.0 65.4 -- 34.0 27.0 14.1 --
2 76.2 25.5 45.7 -- 34.1 1.7 14.8 --

ID
3 86.9 5.0 35.1 -- 9.0 0.0 9.0 --
4 51.0 18.7 34.7 -- 38,5 0.0 4.6 --
86.9 5.0 41.0 17.0 38.5 0.0 11.3 9.9
Playas 1 61.3 27.5 48.5 10.2 57.5 10.0 30.2 13.8

IC
2 54.7 10.0 35.2 3.3 36.4 1.0 20.4 11.9
3 62.8 6.8 29.4 11.7 25.5 1.0 13.3 7.3
4 40.5
69.8 5.8 34.0 14.7 56.2 0.0 16.9 12.9

BL
Punchiná 1 55.4 13.9 40.6 8.2 45.0 13.1 28.3 7.1
2 63.2 14.1 32.0 13.3 32.0 2.6 21.4 7.8
3 45.9 1.0 20.5 9.8 20.0 0.3 8.3 5.4
4 13.5 0.0 17.5 4.3 3.5 0.4 1.2 1.1
53.2 0.0 26.7 13.4 45.0 0.3 17.0 11.4
Puerto Velho 1 -- -- 45.0
PU -- -- -- -- --
2 -- -- 43.0 -- -- -- -- --
3 -- -- 31.0 -- -- -- -- --
4 -- -- 10.0 -- -- -- -- --
-- -- 31.0 14 -- -- -- --
Santa Rita 1 -- -- 46.0 13.5 -- -- -- --
2 -- -- 36.0 8.0 -- -- -- --
3 -- -- 26.0 8.0 -- -- -- --
E
4 -- -- 17.0 7.5 -- -- -- --
-- -- 40.0 13.0 -- -- --
Fuente: Bermúdez & Márquez, 1990; Universidad Nacional de Colombia, 1984
D

En la Tabla 65 se encuentra un resumen regional de la profundidad de la meteorización en el


Oriente Antioqueño, discriminada de la misma manera.
A
AP

Tabla 65. Distribución regional del espesor del regolito en el Oriente Antioqueño.
Posición Media Desviación Cantidad
1 60
(m) 12 (m)
estándar 55
2 40 15 72
3 27 14 103
ET

4 26 12 23
Fuente: (Bermúdez & Márquez, 1990).

La información contenida en estas dos tablas ha sido utilizada para estimar el espesor del regolito y
la profundidad del nivel freático. La extrapolación ha sido hecha en la totalidad de la cuenca bajo el
EN

supuesto que las rocas cristalinas ígneas metamórficas presentan una respuesta similar ante los
agentes de intemperismo que son esencialmente iguales en toda la cuenca. Además se ha tenido
en cuenta que en los escarpes y el fondo de los cañones el espesor de regolito es nulo; así mismo,

185
el espesor del regolito en los mármoles es nulo. El resultado de la estimación del espesor del
regolito se encuentra en el mapa de la Figura 69.

AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 69. Profundidad del basamento en la Cuenca del Río Cocorná y directos al Magdalena.
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.2.6 Profundidad del nivel freático


A

El nivel freático observado en las perforaciones ejecutadas para proyectos hidroeléctricos del
AP

Oriente Antioqueño cuya compilación se encuentra en (Universidad Nacional de Colombia, 1984)A


partir de esa información, del análisis estadístico y, de la morfología se ha preparado el mapa de la
Figura 70. Debe anotarse que la posición del nivel freático puede presentar cambios estacionales
ET

cuya magnitud puede ser de varios metros y, en consecuencia, esta información debe ser utilizada
con cuidado. Como una indicación general puede anotarse que han sido observadas variaciones
en el nivel freático entre 4 y 10 m en registros de 20 años de duración en ambientes
hidrogeólogicos diferentes en la terraza de Bucaramanga, en el Valle de la Vega (Yopal), y en las
EN

laderas del Valle de Aburrá.

186
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 70. Profundidad del nivel freático en la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río
E
Magdalena.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


D

4.2.7 Tectónica
A

La posición actual de la uenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las
confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena resultó de la elevación de la Cordillera
AP

Central durante la Orogenia Andina, movimiento que tuvo lugar a lo largo de unas cuantas fallas
maestras a lo largo de los ríos Magdalena y Cauca.
ET

La Cordillera de los Andes, con una historia de doscientos millones de años, es el resultado de la
subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana. La historia de la formación de los
Andes Colombianos puede categorizarse en dos etapas, una primera etapa te tipo extensional
desde Jurásico-Cretáceo Inferior y una segunda etapa compresional a partir del Cretáceo Superior
EN

al Reciente

La Protocordillera Central data del Triásico – Jurásico, época en la que fueron emplazados los
Batolitos de Segovia y de Sonsón. La elevación de esta protocordillera tuvo lugar en los períodos
Triásico y Jurásico, a medida que se desintegraba la Pangea. Durante el Cretáceo ocurrió una

187
transgresión marina en la que el mar existente al oriente de la Cordillera Central avanzó hacia el
Sur hasta el Putumayo. Las fallas de las márgenes de la Cordillera resultaron de la actividad
tectónica de esta época.

AD
La actividad tectónica durante el Paleoceno y Mioceno dio lugar a la Orogenia pre-andina,
plegando las estructuras, levantándolas por encima del nivel general de erosión y haciendo
desplazar las rocas más rígidas de la Cordillera Central. Los procesos erosivos de largo alcance

ID
generaron extensas penillanuras cuyos relictos, levantados durante la Orogenia Andina constituyen
los altiplanos actuales con sus diferentes niveles de superficies de erosión.

IC
El Cuaternario estuvo caracterizado por la elevación de la Cordillera Andina hasta su altura actual.
Hace aproximadamente un millón de años comenzó el Pulso Orogénico Andino Tardío con un
nuevo levantamiento y la reanudación de fuerte erosión.

BL
4.2.7.1 Fallamiento
PU
En la literatura geológica se han reportado numerosas fallas en el borde oriental de la Cordillera
Central; sin embargo los alineamientos identificables en la cartografía y en las imágenes de
sensores remotos permiten postular la existencia de un mayor número de ellos. El patrón de
alineamiento presenta una tendencia marcada en dirección Sur – Norte y Norte – Nordeste
E
característico del frente oriental de la Cordillera Central, combinado con un conjunto de
alineamientos en dirección Noroeste. El mapa de fallas y alineamientos en la cuenca del Río
D

Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel
con el río Magdalena se encuentra en la Figura 71.
A

Las fallas y alineamientos más destacados en la cuenca son:


AP

 Palestina. Falla mayor que se extiende en una longitud superior a los 410 Km en dirección
N 10° a 20°E, constituye la falla principal de la zona de falla (Feininger, T., 1972); corre a lo
largo del costado oriental de la cordillera, desde el Nevado del Ruíz hasta el Sur de
ET

Mompox; en algunos sitios incluye dos o más ramales poco espaciados uno de los cuales
toma un nombre particular. La Falla de Palestina se expresa fundamentalmente como una
depresión lineal notable formada por valles alargados y alineados y boquerones profundos
en las crestas de los cerros y desplazamientos abruptos de drenajes superficiales, aunque
EN

esos desplazamientos pueden ser atribuidos a la erosión diferencial y a la captura de


corrientes dada la inconsistencia en los cambios de dirección. Algunos desplazamientos
laterales izquierdos consistentes indican desplazamientos izquierdos ocurridos en el
Cenozoico Tardío (Woodward & Clyde Consultants; Integral S.A., 1983).

188
 Mulato. La Falla Mulato se extiende en dirección NS en una longitud superior a los 135 Km;
se separa de la Falla Palestina en el río Claro y se extiende hasta el río Recio, al sur de
Lérida. En el sur la falla marca valles lineales amplios del piedemonte de la Cordillera
Central. La superficie de erosión Río Negro esta levantada al oriente unos 50 a 100 m, a

AD
través del escarpe. La porción norte de la falla se expresa por alineamiento de valles
amplios y drenajes lineales. A lo largo de la quebrada La Iglesia, al oriente del volcán de
San Diego, se halla una línea de manantiales de 2 km de longitud relacionada con la falla.

ID
El grado de actividad es probablemente bajo (Woodward & Clyde Consultants; Integral S.A.,
1983).

IC
 Jetudo. La Falla Jetudo, de la zona de Falla de Palestina, pasa cerca a la población de Las
Mercedes y se extiende en una longitud de 60 km con rumbo. Su expresión geomorfológica

BL
más destacada es escarpe fresco que mira al oeste y valles y drenajes lineales; su extremo
sur está cubierta por sedimentitas terciarias. A 3 km al sur de Las Mercedes, las fallas de
Jetudo y Mulato se unen a través de una falla que se expresa según un alineamiento de
PU
boquerones y drenajes rectos de corrientes. La Falla Jetudo ha tenido desplazamientos
Cuaternarios. El grado de actividad se estima que es bajo (Woodward & Clyde Consultants;
Integral S.A., 1983). El corregimiento Las Mercedes se encuentra cerca de la traza de esta
falla.
E
 Cocorná sur: la Falla Cocorná es un ramal de la Falla Palestina que se desprende cerca del
río Cocorná a unos 8 Km al norte de San Diego y se extiende con un rumbo norte,
D

subparalelo a la Falla Palestina por unos 60 Km al oeste de la Falla Palestina y se une de


nuevo con la Palestina, en el río Cocorná y afluentes directos al río Magdalena entre las
A

confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena. Su expresión consiste de
valles lineales y colinas alineadas y paralelas a la falla, cerros aislados y hombreras en las
AP

laderas y deflexión de drenajes. Han sido reportadas evidencias de desplazamientos


Cuaternarios en la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las
confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena. La Danta es el centro poblado
ET

más cercano a la traza de esta falla, a 8 km de distancia; Las Mercedes se encuentra a 10


km, Doradal se encuentra a 15 km y Puerto Triunfo se encuentra a 26 km.

 La extensión norte de la Falla Cocorná se denomina Falla de Jordán y corresponde al tramo


comprendido entre el río Cocorná en el sur, y la Falla Nare, en el norte. Su extensión tiene
EN

unos 18 Km de longitud. La falla pone en contacto la cuarzodiorita del Batolito Antioqueño


con rocas metamórficas del Paleozoico. La superficie de erosión de Rionegro tiene un
aparente desplazamiento topográfico entre 25 a 100 m con levantamiento del lado oriental a

189
través de la falla. La Falla de Cocorná es probablemente activa y su grado de actividad es
probable que sea bajo a muy bajo (Woodward & Clyde Consultants; Integral S.A., 1983).

AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 71. Fallas y alineamientos en la Cuenca.


D

Fuente: Compilación a partir de las Planchas 147, 148, 167 y 168, de INGEOMINAS, (Woodward & Clyde
Consultants; Integral S.A., 1983) y Gómez et al, 2015.

4.3 HIDROGEOLOGÍA
A
AP

4.3.1 Introducción

La hidrogeología de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena, entre las
confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena, no ha sido estudiada en detalle hasta
ET

ahora, pero existen algunos estudios puntuales previos.

4.3.2 Estudios previos

a. Universidad Nacional
EN

La Universidad Nacional ejecutó estudios con miras a la evaluación del potencial acuífero en los
municipios de Puerto Berrío y Puerto Nare (CORANTIOQUIA, 2003), y para el abastecimiento de
aguas subterráneas en algunos corregimientos y veredas de Puerto Triunfo (CORNARE, 2011).

190
Del primer estudio (UNAL-CORANTIOQUIA, 2003) se resalta:

 La zona entre Puerto Berrío y Puerto Nare presenta una complejidad geológica, donde la
profundidad del basamento rocoso es variable, con bloques levantados y hundidos, y las

AD
unidades hidrogeológicas muestran discontinuidad lateral.

 Las rocas del basamento afloran en la zona occidental del área del estudio, en el
piedemonte de la Cordillera Central. Información proveniente de Omimez relaciona que la

ID
roca se presenta a profundidades de 8 m en algún sector de Puerto Nare y de 287 m en
algún sector de Puerto Berrío, y que existe una gran depresión de 1.000 m en el área de la

IC
petrolera.

 Las formaciones sedimentarias aflorantes, terciarias y cuaternarias, presentan cambios

BL
laterales y verticales, formando a veces depresiones que actúan como pequeñas
paleocuencas, con acumulaciones sedimentarias diferentes. Recomiendan en el estudio
que para la perforación de pozos y el aprovechamiento hidráulico subterráneo se tendrían


PU
que realizar estudios detallados en la zona, con la ayuda de la geoeléctrica.

En la zona entre Puerto Berrío y Puerto Nare existen acuíferos libres y confinados, en total
se identifican en el estudio 16 zonas acuíferas, 7 libres y 9 confinadas, cuya localización se
ilustra en la Figura 72 y Figura 73.
E
D
A
AP
ET
EN

191
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 72. Zonas acuíferas Libres en los municipios de Puerto Berrío y Puerto Nare.
Fuente: UNAL-CORANTIOQUIA, 2.003.
A

En el informe UNAL-CORANTIOQUIA (2003) fueron identificadas:


AP

 Zona acuífera ZAL-1G: corresponde a sedimentos aluviales de los ríos Cocorná y


Magdalena, y la Formación Mesa, con un espesor entre 5 y 88 m, en cercanía del río
Magdalena. En el sector de colinas y valles asociados se encuentran conglomerados de 23
ET

y 50 m de espesor, separados por una unidad arcillosa de 10 m de espesor

 Zona acuífera ZAC-1G: es la llanura de inundación, con paquetes de arenas finas, que
cambian a gravas y arenas gruesas, con espesores entre 32 y 61 m; las profundidades
EN

desde la superficie son de 28 a 74 m. Esta zona acuífera está suprayacida por la unidad
ZAL-1G y una capa confinante de materiales finos con espesores de 21 y 69 m, y
profundidades entre 5 y 52 m. El espesor total del acuífero en las colinas y valles es de 100

192
m, a una profundidad promedio de 66 m. El acuífero se caracteriza como capas de arenas y
arcillas en la parte superior, y arenas de 26 m en la inferior.

 Zona acuífera ZAC-1H: le subyace a la unidad ZAC-1G, mediante una capa confinante. La

AD
profundidad promedio es de 200 m, y lo constituyen intercalaciones de arenas y arcillas.

ID
IC
BL
PU
E
D
A
AP

Figura 73. Zonas acuíferas Confinadas en los municipios de Puerto Berrío y Puerto Nare.
Fuente: UNAL-CORANTIOQUIA, 2.003.
ET

La Universidad Nacional (2011) relaciona seis (6) pozos, perforados para la explotación de aguas
subterráneas, sin información sobre su profundidad.

Tabla 66 y la Figura 74 está registrada la georeferecnciación de los pozos.


EN

193
Tabla 66. Puerto Triunfo, coordenadas pozos

Coordenada Elevación Observación


Pozo
(m)

AD
X (m) Y (m)
San Martín – Puerto Perales 943217 1154231 201 Formación Mesa
Horizontes – Puerto Perales 943415 1154530 177 Formación Mesa
Pozo 1 – Puerto Triunfo 937581 1140933 173 Cabecera municipal

ID
Pozo 2 – Puerto Triunfo 937539 1140932 167 Cabecera municipal
Santiago Berrío 937389 1144978 164 Depósitos aluviales del río
Estación Pita 938353 1149990 159 Depósitos aluviales del río

IC
Fuente: Universidad Nacional (2011).

En la Tabla 67 se indican datos de las pruebas de bombeo realizadas en los pozos San Martín,

BL
Horizontes, Puerto Triunfo 1 y 2, y en la Tabla 68 se indican los parámetros hidráulicos de
transmisividad y el coeficiente de almacenamiento, calculados según diferentes métodos. Los
valores para la permeabilidad son bajos, del orden de 0.5 y 20 m/d, deducidos de pruebas de
PU
bombeo realizadas en el área urbana de Puerto Berrío y de pozos en el campo de Omimex.
E
D
A
AP
ET
EN

Figura 74. localización de pozos en Puerto Triunfo.

194
Fuente: Universidad Nacional (2011).

Tabla 67. Prueba de bombeo de pozos en Puerto Triunfo.

Pozo Nivel estático Duración de la prueba (minutos) Caudal (l/s) Abatimiento

AD
(m) máximo (m)
Bombeo Recuperación Total
San Martín 50.30 20 60 80 12.4 25.6
Horizontes 30.14 100 30 130 12.4 13.62
Pozo 2 4.27 60 30 90 15.0 3.50

ID
Pozo 1* 2.82 60 30 90 - 0.42

Fuente: Universidad Nacional (2011).

IC
Tabla 68. Parámetros hidráulicos en los pozos de Puerto Triunfo.
Pozo 1 Pozo 2 Pozo San Martín Pozo Horizontes

BL
Método
T (m2/s) S T (m2/s) S T (m2/s) S T (m2/s) S
Theis 628 1.59x10-3 628 6.52x10-7 28.6 7.21x10-3 17.5 1.45x10-1
Theis con
corrección de 700 1.30x10-3 700 PU 3.29x10-7 28 1.44x10-2 26.4 1.17x10-1
Jacob
Boulton 880 3.24x10-3 884 1.30x10-4 25 9.70x10-3 29 6.15x10-5
Cooper-
Bredehoeft- - - 60 5.00x10-1 39.8 9.20x10-3 27 3.33x10-1
Papadopulos
E

Fuente: Universidad Nacional, 2011.


D

UNAL-CORANTIOQUIA (2003), reporta un pozo localizado en la unidad geológica depósitos


aluviales de los ríos Magdalena y Cocorná, con una transmisividad entre 244 y 306 m 2/día.
A

Del análisis de las pruebas de bombeo se desprende:


AP

 Pozos en la Formación Mesa (San Martín, Horizontes, en Puerto Perales):

Nivel estático: entre 30.14 y 50.3 m


Capacidad específica: 0.48 a 0.91 l/s/m
ET

Caudal de bombeo: 12.4 l/s


Transmisividad, T (Theis): 17.5 a 28.6 m2/día
Coeficiente de almacenamiento, S (Theis): 7.21x10-3 a 1.45x10-1
EN

 Pozos en depósito aluvial-Formación Mesa (Puerto Triunfo, pozos 1 y 2):

Nivel estático: entre 2.82 y 4.27 m


Capacidad específica: 4.29 l/s/m

195
Caudal de bombeo: 15 l/s
Transmisividad, T (Theis): 628 m2/día
Coeficiente de almacenamiento, S (Theis): 1.59x10-3 a 6.52x10-7

AD
Del análisis de los datos anteriores se concluye:

 Nivel estático: es casi superficial para el depósito aluvial (<5 m), y profundo para el acuífero
de la Formación Mesa (>20 m).

ID
 Capacidad específica: es muy alta para el acuífero del depósito aluvial (>4 l/s/m) y media a
alta (0.5 a 1 l/s/m) para el de la Formación Mesa.

IC
 Caudal de bombeo: es alto para los dos tipos de acuíferos (>10 l/s).

BL
 Transmisividad, T: este parámetro es alto en los depósitos aluviales (>250 m 2/día) y bajo en
los de la Formación Mesa (<50 m 2/día).


Coeficiente de almacenamiento, S: los valores presentados para el acuífero de la Formación
PU
Mesa son característicos de un acuífero libre (10-2 a 10-1), mientras que el del depósito
aluvial es típico de un acuífero confinado a semiconfinado (10 -4 a 10-5), según conceptos
teóricos (Pulido J.L., 1.978).

b. Otra información hidrogeológica


E

Se menciona en este documento unos datos hidrogeológicos relacionados con estudios y


D

construcción de pozos en el costado oriental del río Magdalena, en la localidad de Puerto Boyacá,
los cuales permiten correlacionar, en términos geológicos e hidrogeológicos, con el sector de
A

Puerto Berrío, Puerto Nare y Puerto Triunfo.


AP

En la zona de Puerto Boyacá afloran depósitos aluviales y sedimentos de la Formación Mesa.


Existen pozos profundos para la explotación de aguas subterráneas en Puerto Boyacá, construidos
unos por el INSFOPAL en 1982, para el suministro de agua al acueducto municipal; también se
ET

inventariaron, en su momento, unos pozos ubicados en el barrio Pueblo Nuevo, con profundidades
entre 100 y 250 m, con caudales de 12 a 18 l/s.

El pozo construido por el INSFOPAL en 1.982, presenta los siguientes parámetros:


EN

 Profundidad de construcción: 134 m

 Nivel estático del agua: 1.5 m

 Caudal de bombeo de prueba: 21.5 l/s

196
 Nivel de bombeo: 3.7 m

 Capacidad específica: 9.8 l/s/m

 Transmisividad promedio: 2.387 m 2/día

AD
 Tipo de acuífero: libre hasta 47 m, y semiconfinado debajo de 47 m.

 Geoeléctrica: resistividades del orden de 50-70 ohm-m para la parte superior y saturada del

ID
subsuelo (acuífero libre), y de 15-20 ohm-m para la parte inferior (acuífero semiconfinado).

 Observación: el pozo fue diseñado para explotarse en su momento con 48 l/s. El agua es de

IC
buena calidad química, con parámetros inferiores al límite de potabilidad, a excepción del
ión hierro (0.46 ppm).

Se menciona también como referencia, en el sector intramontañoso existen unos valles, como en el

BL
río Claro, con una amplitud mayor de 70 m y un buen espesor del depósito aluvial (mayor de 10 m).
Este depósito aluvial está constituido por gravas, de material calcáreo, con alta permeabilidad. La
recarga del depósito subterráneo se atribuye a la escorrentía asociada al río y a través de fallas
PU
geológicas en el sector. En esta zona se encuentran nacederos de agua y cavernas con flujos de
agua subterránea, características de zonas cársticas. Esta situación hidrogeológica se puede
correlacionar con aquellas áreas de la cuenca donde los valles intramontanos son amplios y cuya
recarga principal proviene de la escorrentía.
E
D

4.3.3 Unidades hidrogeológicas

En la evaluación hidrogeológica de la cuenca debe anotarse de entrada que su potencial acuífero


A

está restringido a las Sedimentitas de la Mesa y a los depósitos aluviales y de terrazas en el Valle
del Magdalena. El basamento igneometamórfico en la cuenca no constituye un acuífero sensu-
AP

stricto, definido este como una masa de roca no permeable, y que no permite el flujo del agua, a no
ser que se encuentre fracturado (Bates & Jackson, 1980). Las rocas del basamento
igneometamórfico tienen una conductividad hidráulica muy baja, salvo en las zonas de fallas; los
ET

suelos residuales y los depósitos de vertiente son impermeables al flujo gravitacional y de baja
permeabilidad al flujo forzado por formas de energía diferentes a la gravitatoria.

Las unidades hidrogeológicas de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena,
EN

entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena, pueden clasificarse en
cuatro grandes categorías:

 Acuíferos libres en aluviones y terrazas

197
 Acuíferos en la Formación Mesa

 Acuitardos libres en suelos residuales, depósitos de ladera y andosoles

 Acuitardos en rocas fracturadas

AD
 Acuifugo en basamento rocoso

4.3.3.1 Acuíferos libres en aluviones y terrazas

ID
Los depósitos aluviales constituyen acuíferos libres, con flujo intergranular. Este tipo de acuífero se
ubica en el sector oriental de la cuenca del Río Cocorná, en el valle del río Magdalena y en los

IC
principales ríos, los cuales presentan gran amplitud y extensión, y en unos valles intramontanos,
con menor amplitud y extensión, como en los ríos Cocorná, Claro, entre otros. El espesor de este
acuífero es variable, y puede alcanzar los 30 m en el valle del río Magdalena, mientras que en

BL
otros valles intramontanos el espesor es menor. Se relaciona del estudio realizado por la UNAL-
CORANTIOQUIA (2011) una capacidad específica de 4 l/s/m, una permeabilidad de 10 -1 a 102
m/día, una transmisividad de 628 m 2/día, un coeficiente de almacenamiento de 1x10-3.
PU
La recarga de este acuífero proviene del agua lluvia y del agua de la escorrentía asociada. En el
informe de la UNAL-CORANTIOQUIA se calcula un porcentaje de infiltración del 5% al 26% para
la zona plana aledaña el río Magdalena. Es el sistema acuífero de mayor potencialidad en el área
E

de la cuenca del Río Cocorná.


D

4.3.3.2 Acuíferos en la Formación Mesa

Las sedimentitas de la Formación Mesa constituyen acuíferos de tipo libre, principalmente, con flujo
A

intergranular; se menciona, en algunos sectores del subsuelo se pueden encontrar dentro de esta
AP

formación geológica capas sellantes, impermeables, lo cual genera que el agua del subsuelo esté
confinada, con agua a presión. Esta formación geológica aflora en una extensa zona, a lado y lado
del río Magdalena, y ha sido explotada, al igual que la formación subyacente (Grupo Real) por
medio de pozos en Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Puerto Boyacá, entre otros. Pozos
ET

perforados en Puerto Boyacá (INSFOPAL, 1982) captaron espesores mayores de 100 m en este
acuífero.

Los parámetros hidrogeológicos para este acuífero se relacionan con una capacidad específica de
EN

0.5 a 1 l/s/m (pozo Omimex), hasta 9.8 l/s/m (pozo Puerto Boyacá, INSFOPAL), una permeabilidad
de 20 m/día (pozo Puerto Boyacá, INSFOPAL), una transmisividad de 2.387 m/día, un coeficiente
de almacenamiento menor de 10-4 (pozos en Puerto Triunfo).

198
Se resalta, el INGEOMINAS ha cartografiado sedimentos permeables del Grupo Real, areniscas,
con lodolitas y conglomerados, subyacentes a los del Mesa; el yacimiento de estas formaciones
geológicas en la planicie aledaña del río Magdalena lleva a potenciar el depósito de agua en este
sector. La recarga de este acuífero es de tipo regional, proveniente del agua lluvia infiltrada en el

AD
piedemonte de la cordillera y el agua de la escorrentía asociada. Este acuífero se clasifica como de
alta potencialidad hidráulica en la cuenca del Río Cocorná.

ID
4.3.3.3 Acuitardos en regolitos, depósitos de ladera y andosoles

Puede considerarse que en la totalidad de la extensión de la cuenca del Río Cocorná y afluentes

IC
directos al Río Magdalena existen acuitardos en los suelos residuales, depósitos de ladera y
andosoles. Estos depósitos cubren la superficie del terreno en algunos sectores, son de baja
permeabilidad y constituyen las celdas de circulación local de Toth (1963). La circulación del agua

BL
en estas formaciones es muy lenta por su baja permeabilidad, y cuando se produce el flujo lento
del agua se realiza a lo largo de las discontinuidades litológicas o estructurales, o a lo largo de
canales producto de bioturbación. PU
El espesor de estos depósitos es variable, y se infiere menor de 10 m en algunos sectores. No se
tiene referencia de los parámetros hidrogeológicos en estos depósitos. Se clasifican como de bajo
interés hidrogeológico.
E

4.3.3.4 Acuitardos en rocas fracturadas


D

Las rocas fracturadas del macizo rocoso se pueden clasificar como acuitardos o acuíferos,
dependiendo de la intensidad del fracturamiento, cercanía de zonas falladas, abertura de las
A

discontinuidades; pero en este documento se clasifican como acuitardos, en términos generales.


AP

Según evidencias del autor de este documento, este tipo de acuitardo se presenta en los Valles de
Aburrá y de La Ceja, y cuando el agua subterránea fluye en el basamento rocoso puede
encontrarse a una presión mayor que la hidrostática, ya que el sello del regolito sobre el
basamento impide en algunos sectores el flujo libre del agua hacia la superficie, generando un
ET

confinamiento. Se establece, la presión del agua en la base del regolito puede variar con el tiempo,
de manera que la condición de acuitardo confinado puede ser transitoria. Se clasifican como de
bajo interés hidrogeológico.
EN

4.3.3.5 Acuifugo en el basamento rocoso

En el macizo rocoso se identifican rocas que se clasifican como acuifugo; pero cuando existe flujo
de agua en estas rocas, este depende principalmente de la intensidad y del patrón de fracturación

199
de la roca. En ocasiones, el flujo del agua es de tal magnitud que puede constituir un sistema
acuífero. La combinación de intensidad de fracturamiento de la roca y la abertura media de las
discontinuidades permiten estimar el coeficiente de permeabilidad media de este macizo en 3*10 -6
cm/s en su parte superior y del orden de 10-6 a 10-7 cm/s en profundidad; en las zonas de falla este

AD
valor puede ser mayor. El flujo de agua en estas rocas fracturadas, cuando se produce,
corresponde en parte a la que Toth (1963) llama circulación intermedia y en parte a la circulación
local. Se clasifican como de muy bajo interés hidrogeológico.

ID
4.3.4 Conductividad hidráulica en el subsuelo

IC
En la preparación del modelo hidrogeológico es de importancia básica contar con los valores de la
conductividad hidráulica del terreno, tanto en la superficie como en el subsuelo.

BL
4.3.4.1 Conductividad hidráulica en el regolito

En la preparación del modelo hidrogeológico es de importancia básica contar con los valores de
PU
conductividad hidráulica del terreno, tanto en superficie como en el subsuelo. La distribución
vertical de la permeabilidad del regolito y del macizo rocoso comprende de manera general:

 Un suelo residual maduro compuesto de limos de baja permeabilidad, que normalmente


tiene varios metros de espesor y una permeabilidad de 10-7 a 10-8 cm/s.
E

 Una zona saprolítica de espesor variable que puede alcanzar varias decenas de metros de
D

limos arenosos y arenas limosas oxidadas, con permeabilidad del orden de 10-6 a 10-7 cm/s.

 Por debajo del saprolito se encuentra una zona de gruss que puede tener hasta varias
A

decenas de metros de espesor y un coeficiente de permeabilidad del orden de 10-5 cm/s.


AP

Los valores presentados en el párrafo anterior se refieren a la conductividad hidráulica de los


diferentes horizontes de los materiales de la masa del regolito. En la masa misma esta
conductividad está modificada por la ocurrencia de discontinuidades litológicas o estructurales a lo
ET

largo de las cuales ocurre una parte importante del flujo en los suelos cohesivos. Esta distribución
general está modificada localmente por las características propias del terreno donde puede faltar
uno o más de los elementos superiores, por la presencia de discontinuidades y canales
subterráneos, por efecto de tubificación o, en el caso del Carso del Río Claro, por las
EN

características especiales de circulación del agua en un terreno cruzado de diaclasas ensanchadas


por disolución y canales subterráneos comunicados con el exterior por sumideros o dolinas a
través de los cuales puede fluir la totalidad de la escorrentía.

200
La gráfica de la Figura 75 ilustra la relación entre el coeficiente de permeabilidad y el Límite Líquido
de suelos cohesivos.

AD
ID
IC
BL
PU
Figura 75. Relación entre límite líquido y permeabilidad calculada a partir de resultados de ensayos de
consolidación.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño.

El valor medio del Límite Líquido del regolito asociado a las rocas igneometamórficas es del orden
E

de 50, lo que implica un valor de coeficiente de permeabilidad, calculado a partir de ensayos de


compresibilidad-consolidación, del orden de 10-6 a 10-8 cm/s. Es necesario recalcar que la
D

permeabilidad en este tipo de regolito es una permeabilidad secundaria que depende de la


existencia, características y distribución de discontinuidades en la masa de suelo. La conductividad
A

del macizo rocoso en la zona central de Antioquia presenta valores del orden de 3*10 -4 cms-1 y
3*10-3 cms-1 en las zonas de falla, y del orden de 5*10-4 cms-1 a 5*10-5 cms-1 por efecto de las
AP

diaclasas

4.3.4.2 Conductividad hidráulica en el macizo rocoso


ET

La conductividad hidráulica del macizo rocoso depende de la ocurrencia y de las condiciones de las
discontinuidades, sean ellas diaclasas o zonas de falla. La conductividad del macizo rocoso en la
zona central de Antioquia presenta valores del orden de 3*10-4 cm/s y 3*10-3 cm/s en las zonas de
falla, y del orden de 5*10-4 cm/s a 5*10-5 cm/s por efecto de las diaclasas. A escala regional el
EN

conjunto de diaclasas tiene mayor importancia en la evaluación del flujo del agua subterránea; a
escala local la mayor importancia la tienen indudablemente las fallas.

201
La densidad del fracturamiento y la abertura modal de las discontinuidades controla la
permeabilidad secundaria en el macizo rocoso, de acuerdo con la expresión propuesta por Louis
(1967), ilustrada en la Figura 76. La abertura de diaclasas medida en superficie debe considerarse
como un valor máximo para efecto de los cálculos de permeabilidad secundaria del macizo rocoso.

AD
En el cálculo del coeficiente de conductividad hidráulica equivalente se ha utilizado la moda como
valor representativo de la abertura de las diaclasas debido al efecto de reducción que tienen éstas
cuando interceptan las aberturas mayores.

ID
Las aberturas de las diaclasas en profundidad pueden ser menores a las que se observa en
superficie, debido a la presión litostática que da lugar a una disminución de la abertura de las

IC
diaclasas; por otra parte, el agua cargada de iones deposita sales en ellas y forma rellenos que
disminuyen sustancialmente la conductividad hidráulica del macizo rocoso.

BL
La conductividad hidráulica a lo largo de las discontinuidades en el macizo rocoso tiene una
importante variación en el caso de las rocas calcáreas en las que la disolución de los carbonatos
resulta en una ampliación de las diaclasas y la formación de verdaderos conductos subterráneos
PU
con un elevado coeficiente de permeabilidad.

o
etr
E
Coeficiente de permeabilidad (cm/s)

s/ m
cl asa
dia o
etr
D

100 as/ m
a c las o
di etr
10 a/ m
A

a clas
i
1d
AP
ET
EN

Tamaño de abertura (cm)

Figura 76. Nomograma para la evaluación de la permeabilidad en macizos rocosos.


Fuente: (Hoek & Bray, 1981).

202
A modo de ilustración puede compararse la conductividad hidráulica resultante de un
espaciamiento entre diaclasas igual a 0.3 m con una abertura modal de 0.01 cm, y la conductividad
hidráulica resultante si la abertura de las diaclasas se reduce a la mitad. La permeabilidad del
macizo rocoso en el primer caso es del orden de 5*10-6 cm/s, y en el segundo de 5*10-7 cm/s.

AD
Estos valores han sido validados con la información disponible del caudal infiltrado durante la
construcción de túneles en este ambiente geológico. La conductividad hidráulica calculada con
base en la expresión de Louis es similar a la conductividad hidráulica media calculada con base en

ID
los datos de infiltración al Túnel de la Fe durante su construcción, 5*10 -7 cm/s, y a la estimada para
el Túnel de Occidente y para el Túnel de La Quiebra después de terminada su construcción. El

IC
registro de caudal captado en el Túnel de la Fe se encuentra en la Figura 77.

BL
PU
E
D
A
AP
ET

Figura 77. Flujo captado en un túnel por diaclasas al cruzar el macizo rocoso fracturado en rocas
masivas en el centro de Antioquia.
Fuente: (Hoyos, F., 2000).

Las zonas de falla pueden constituir conductos hidráulicos entre los acuíferos libres, ya sea en
regolito o en roca fracturada, y los acuíferos confinados en el basamento rocoso. Las condiciones
EN

de fracturamiento de las zonas de falla pueden dan lugar a una conductividad hidráulica en ellas
superior a 10-4 cm/s, en algunos sectores. Del cálculo de la conductividad hidráulica con base en
datos de varias zonas de falla en el Altiplano Central de Antioquia resultan valores entre 3*10 -6
cm/s y 3*10-5 cm/s. La Figura 78 ilustra la magnitud que puede tener la conductividad hidráulica en

203
una zona de falla; se menciona, el Túnel La Fe captó 8 m 3/s en una distancia de 500 m al atravesar
una de ellas.

El uso de métodos geofísicos aporta criterios que permiten entender mejor la posibilidad del flujo

AD
en medios fracturados. Los valores de resistividad obtenidos en los sondeos eléctricos verticales
en los valles de San Nicolás y de la Unión (Universidad Nacional de Colombia , 2000) (Hoyos, F.;
Arias, D., 2004) y en el Planalto de Santa Elena – Piedras Blancas indican que efectivamente

ID
existe un fuerte contraste en la permeabilidad del macizo rocoso en superficie, o inmediatamente
por debajo del regolito, y a mayores profundidades. El valor de la resistividad del orden de 1.500 a
3.000 ohm-m, medido por debajo del regolito fue interpretado como correspondiente a roca

IC
fracturada y saturada, en tanto que el valor de la resistividad en la roca sana del basamento es
mayor de 10.000 ohm-m.

BL
En el basamento se presentan variaciones importantes que se reflejan en los registros de los
sondeos eléctricos verticales y que han sido interpretados como rocas fracturadas con resistividad
del orden de 1.000 a 3.000 ohm-m, cuando están saturadas con agua corriente, y del orden de
PU
100, y aún menores, cuando están saturadas con agua salada.
E
D
A
AP
ET
EN

Figura 78. Flujo captado en un túnel al atravesar una falla en el centro de Antioquia.
Fuente: (Hoyos, F., 2000).

204
4.3.5 Calidad química del agua

Del análisis químico realizado en el agua de los pozos mencionados anteriormente (UNIVERSIDAD
NACIONAL-CORANTIOQUIA, 2011) y del agua en el río Magdalena, cuyos resultados se

AD
encuentran en la Tabla 69, se desprende:

 La alcalinidad total excede los límites de potabilidad en los pozos 1 y 2 de Puerto Triunfo.

ID
 El hierro y manganeso exceden el límite en todos los pozos, a excepción del pozo Pita
donde el elemento hierro presenta un valor inferior al de potabilidad.

IC
 El magnesio excede levemente el límite de potabilidad en el pozo 2.

En el estudio de la UNIVERSIDAD NACIONAL-CORNARE se menciona que existe contaminación

BL
en el pozo Santiago Berrío, desde un jaguey ubicado a escasos metros, y en el pozo Horizonte,
desde una estación de Servicio. Se infiere en el informe, el agua del río Magdalena podría
contaminar el agua del acuífero cercano, debido a los derrames químicos que se presentan en el
PU
río. También, las fugas del alcantarillado de las zonas pobladas podrían contaminar el agua del
acuífero superior.

Tabla 69 Análisis químico en pozos de Puerto Triunfo.


E
Río San Máximo
Parámetro Pozo 1 Pozo 2 Berrio Pita Horizonte
Magdalena Martín admitido
Alcalinidad total
28.31 239.60 233.03 170.20 142.55 182.50 160.00 200
D

(mg/L CaCO3)
Dureza total
32.50 188.00 204.25 138.25 118.50 103.00 66.50 300
(mg/L CaCO3)
Cloruros
2.74 0.68 0.97 1.00 0.97 1.25 1.99 250
PA

(mg/L Cl-)
Ortofosfatos
0.01 0.01 0.13 0.06 0.08 0.09 0.44 0.5
(mg/L PO43-)
Sulfatos
0.55 0.57 0.45 3.15 10.45 0.39 1.78 250
(mg/L SO42-)
Hierro total
A

4.80 8.21 2.07 2.79 0.23 1.64 0.53 0.3


(mg/L Fe+3)
Aluminio
0.03 0.04 0.03 0.03 0.04 0.04 0.04 0.2
ET

(mg/L Al +3)
Magnesio (mg/L
0.14 10.88 39.45 18.33 21.16 0.88 35.70 36
Mg)
Zinc
1.43 0.86 4.04 10.04 0.88 1.09 3.27 3000
(μg/L Zn)
Manganeso
24.48 606.85 545.95 372.95 231.40 360.00 184.00 100
EN

(mg/L Mn)
Fuente: Universidad Nacional, 2011.

205
En términos generales puede afirmarse que los parámetros del agua en los pozos que exceden a
la normatividad vigente, son turbiedad, color, alcalinidad total, hierro total, coliformes totales y E.
Coli; los valores de manganeso también superan los límites establecidos.

AD
En la Figura 79 se presenta el Diagrama de Piper de las muestras analizadas, según el informe
(UNIVERSIDAD-CORNARE, 2011). El agua analizada es de tipo bicarbonatada, según los
aniones, y según los cationes el agua es de tipo magnésica (pozos 1 y 2 Puerto Triunfo, pozo

ID
Horizonte) y de tipo sódica-potásica (pozo Pita, pozo San Martín y del río Magdalena).

En la Tabla 70. Tipo de agua de acuerdo a la composición química.Tabla 70 se indica el tipo de

IC
agua, de los pozos mencionados. Se concluye de los valores en esta tabla que las aguas son de
tipo manganeso-bicarbonatos, con iones principales de K, Mg y Na.

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 79. Diagrama de Piper, pozos en Puerto Triunfo y veredas


Fuente: Universidad Nacional, 2011.

206
Tabla 70. Tipo de agua de acuerdo a la composición química.

Muestra Tipo de Agua


Río Magdalena K - Mn - HCO3

AD
Cabecera-Pozo1-1 Mn - HCO3
Cabecera-Pozo1-2 Mn - HCO3
Cabecera-Pozo2-1 Mn - HCO3
Cabecera-Pozo2-2 Mn - Mg - HCO3

ID
Santiago Berrío-1 Mn - HCO3
Santiago Berrío-2 Mn - Mg - HCO3

IC
Estación Pita-1 Mn - Na - HCO3
Estación Pita-2 Mn - Mg - Na - HCO3
Puerto Perales – San Martin-1 Mn - Na - HCO3

BL
Puerto Perales – Horizonte-2 Mn - Mg - HCO3
Pozo 1 – Promedio Mn - HCO3
Pozo 2 – Promedio Mn - Mg - HCO3
Santiago Berrío – Promedio
Estación Pita – Promedio
PU Mn - HCO3
Mn - Na - Mg - HCO3

Fuente: Universidad Nacional, 2011

El agua subterránea en la zona montañosa, con flujo en rocas fracturadas, presenta por lo general
E

mayor concentración química que la de depósitos sedimentarios, atribuido al origen de la misma.


D

Por ejemplo, en el Altiplano Central de Antioquia se han encontrado zonas donde la concentración
salina es muy alta, en aguas aflorantes o nacederos de rocas relacionadas con el basamento; lo
anterior permite interpretar que en el subsuelo fracturado de la zona montañosa se pueden
PA

encontrar depósitos con agua salobre, como se ha interpretado de sondeos geoeléctricos


realizados en rocas ígneo metamórficas (Universidad Nacional, 2.000), y correlacionados con
fuentes saladas en la región, algunas de las cuales fueron objeto de explotación industrial hasta
A

bien entrado el siglo XX. El flujo del agua subterránea en muchas de estas zonas es de tipo
ascendente, sistema confinado, desde el subsuelo a través de fracturas existentes; se menciona
ET

que en una excavación en uno de los túneles del proyecto río Grande la concentración de sales en
el agua fue muy alta, de 165 g/l (165.000 ppm).

4.3.6 Zonas de recarga


EN

La infiltración del agua y la circulación posterior en el subsuelo es un proceso complejo que


depende al menos de tres conjuntos de factores:

207
1. Las características topográficas, estructurales y texturales del terreno. El relieve local bajo de
los parajes donde predomina la topografía plana u ondulada facilita la acumulación de materiales
relativamente sueltos. La topografía suave y la mayor capacidad de infiltración de la parte superior
del regolito permiten una alta tasa de infiltración. En contraste en laderas de alta pendiente

AD
predominan los escarpes rocosos o los suelos cohesivos de baja permeabilidad donde la tasa de
infiltración es muy baja y está limitada sólo a la parte más superficial del terreno. A escala regional
es preciso discriminar el papel de la topografía en el flujo del agua subterránea.

ID
El flujo del agua subterránea está controlado en gran medida por los gradientes locales y
regionales, y cada una de estas categorías determina la escala del flujo del agua subterránea

IC
(Toth, 1963, Freeze & Cherry, 1979). En las regiones donde son comunes los valles pequeños y
medianos puede definirse un sistema de flujo local cuyo nivel de base está dado por las vaguadas

BL
de los valles; es el caso de las cuencas de las quebradas en el Altiplano Central de Antioquia. A su
vez, las divisiones fisiográficas mayores dan lugar a un flujo a escala regional que circula por
debajo de las celdas locales, que en este caso corresponde al flujo que se establece entre el
PU
Altiplano Central de Antioquia, el Valle de Aburrá y la cuenca del Río Cocorná. Este sistema
complejo de flujos subterráneos locales y regionales, tiene interés en la medida en que permite
introducir un criterio de discriminación en el flujo de agua subterránea, y en consecuencia entender
la conexión hidráulica entre el Altiplano y la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río
E
Magdalena, entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena
D

Por debajo del primer horizonte permeable el flujo del agua procede en el regolito y en la masa
rocosa a lo largo de todo tipo de discontinuidades (macroporos, diaclasas, planos de estratificación,
zonas de falla). Tales discontinuidades, particularmente las zonas de fracturamiento asociadas a
PA

las fallas, funcionan como verdaderos conductos hidráulicos, y el macizo rocoso llega a ser un
acuífero en el sentido estricto del término; cuando el fracturamiento y la ocurrencia de amplias
aberturas son muy altos, el flujo subterráneo del agua puede ser dominante.
A

2. Las condiciones ambientales: temperatura, humedad relativa, régimen de vientos y cobertura


ET

vegetal. Estas condiciones controlan, en conjunto, el proceso de evapotranspiración cuyo efecto


neto consiste en la intercepción, evaporación y transpiración a través de la vegetación, del agua
tanto de la atmósfera como del suelo. Este proceso puede afectar hasta en varios metros el suelo,
particularmente donde existe vegetación freatófita.
EN

3. Precipitación acumulada y duración e intensidad de cada evento de lluvia. En la evaluación de


los sistemas hidrogeológicos no son los sistemas aislados los que determinan las variaciones de

208
interés, sino la distribución de la precipitación acumulada durante períodos relativamente extensos
y sobre áreas amplias.

Las características y la posición de las unidades geomorfológicas mayores permiten postular que

AD
una parte importante de la recarga de la precipitación en el sistema hidrogeológico que comprende
la cuenca del Río Cocorná y afluntes directos al Río Magdalena ocurre en las superficies de
erosión. Por otra parte, la planicie en el fondo del Valle del Magdalena en la cuenca del Río

ID
Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena presenta todas las características topográficas y
texturales propias de una zona de recarga y, si bien es cierto que puede postularse otras posibles
zonas de recarga por fuera de la cuenca, la contribución de esta zona en particular tiene una

IC
importancia clave en la recarga de los acuíferos de la cuenca cuya ocurrencia está limitada a esta
planicie.

BL
Las aguas subterráneas de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena, entre
las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena, tienen su origen principal en la
precipitación que cae en las zonas de relieve bajo de las Superficies de Erosión Caracolí-Jordán y
PU
Nare, y la recarga directa sobre la Formación Mesa y sobre los aluviones del Valle del Magdalena,
entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel con el río Magdalena. No es de descartar la
recarga desde los Valles de San Nicolás y La Unión, y desde la zona de los embalses de Guatapé,
San Lorenzo y Playas, a través del sistema de fallas; la verificación de esta recarga requiere de
E

técnicas que no están consideradas en la metodología y los alcances de este proyecto.


D

4.3.7 Evaluación de la recarga y transferencias


PA

Para evaluar la recarga en los acuíferos se deben tener en cuenta una serie de consideraciones
teóricas. En primer lugar se debe establecer la cantidad de agua que puede recibir cada acuífero a
partir de la cual se llena y las cantidades adicionales de agua deben salir como escorrentía;
también se debe considerar la capacidad que tiene la zona vadosa o zona no saturada del
A

subsuelo para transmitir agua. La magnitud de la recarga real se obtiene de un balance hídrico en
ET

la cuenca de acuerdo a estos planteamientos. El balance hídrico es la aplicación del principio de


conservación de la masa a un volumen de control; en un período de tiempo dado se establece que
la diferencia entre las entradas y salidas del sistema debe ser igual al cambio en la cantidad de
agua almacenada. En promedios de largo plazo se puede suponer que el cambio en el
EN

almacenamiento es insignificante y la ecuación de balance contiene las siguientes variables:

I = P - E - R - Th + Td
I: Infiltración total

209
P: Precipitación promedio multianual
R: Escorrentía directa promedio multianual
E: Evapotranspiración total promedio multianual

AD
Th: Transferencias hacia otras cuencas

Td: Transferencias desde otras cuencas

ID
4.3.8 Modelo Hidrogeológico Regional

Un modelo hidrogeológico permite explicar la ocurrencia y circulación del agua subterránea en un

IC
dominio geográfico dado. En general debe tenerse en cuenta que las cuencas hidrogeológicas no
siempre coinciden con las cuencas superficiales, debido a posibles transferencias de aguas
subterráneas entre cuencas, debido diferencias notables en altura y en condiciones hidráulicas del

BL
terreno. En general un modelo hidrogeológico debe definir los límites del sistema, el balance
hidrogeológico y las zonas de recarga, circulación y descarga del sistema. Por otra parte, dado que
el basamento cristalino no puede ser considerado un acuífero, en términos generales, el problema
PU
puede quedar reducido a la elaboración de un modelo hidrogeológico conceptual que permita
explicar la ocurrencia y flujo de aguas subterráneas que en esta cuenca debe ser orientado a la
comprensión de las condiciones de ocurrencia del agua subterránea en la planicie del fondo del
Valle del Magdalena entre los ríos La Miel y Nare.
E

La investigación hidrogeológica en el sistema Valle de San Nicolás – Valle de Aburrá – Valle de


D

San Pedro, en la que se ha utilizado con éxito los isótopos estables de Oxígeno e Hidrógeno como
trazadores naturales, han permitido identificar las zonas de recarga y las direcciones de flujo entre
PA

el Planalto de Santa Elena y los Valles de Aburrá y San Nicolás y entre éste y el Valle de Aburrá
(Hoyos,1990, 2000, 2010, 2012a, 2012b, Hoyos & Arnason, 1998 a, 1998b, Hoyos & Vélez, 1998,
Hoyos et al, 1998). Resultados similares han derivado de estudios hechos en el Macizo de
Santander, en el Parque Nacional los Nevados, cuenca del Río Otún y en el suroeste Antioqueño;
A

estas investigaciones pueden ser aplicadas por analogía a la cuenca del Río Cocorná y afluentes
ET

directos al Río Magdalena.

Con base en la información disponible puede presentarse un modelo hidrogeológico regional que
explica la recarga y circulación del agua subterránea en la cuenca del Río Cocorná y afluentes
EN

directos al Río Magdalena. El modelo hidrogeológico que se presenta en este capítulo explica, sin
cuantificar, la recarga de agua subterránea a partir de la generalización por analogía de la
distribución del contenido isotópico del agua lluvia y el agua subterránea en condiciones análogas,

210
la capacidad de infiltración en el suelo, y la conductividad hidráulica del regolito y del macizo
rocoso.

El sistema hidrogeológico de interés para este proyecto incluye, a más de la cuenca del Río

AD
Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena, entre las confluencias de los ríos Nare y La Miel
con el río Magdalena, por los valles de San Nicolás y La Unión, las cuencas de los ríos Guatapé y
San Carlos, la Superficie de Erosión de la Cordillera Central entre El Jordán y Guadualito.

ID
La zona de recarga regional del sistema se presenta desde los valles de San Nicolás y de La
Unión, la zona de los embalses San Lorenzo, Jaguas y Punchiná y las unidades Caracolí – El

IC
Jordán de la Superficie de Erosión de la Cordillera Central y la zona de relieve bajo en el Valle del
Magdalena entre los ríos Nare y La Miel. La extensión y características de esta zona hacen de ella
la principal zona de recarga a considerar; sin embargo, el aporte de los niveles del Nare y Caracolí-

BL
Jordán puede no ser despreciable, dada su extensión y la ocurrencia en el primero de ellos de una
zona cárstica en la que las dolinas y las diaclasas ensanchadas por disolución, ilustradas en la
Foto 30, facilitan la infiltración y circulación del agua de precipitación. La discriminación del aporte
PU
de cada una de las zonas de recarga propuestas es una tarea pendiente, en cuya ejecución
conviene utilizar técnicas isotópicas.
E
D
A PA

Foto 30. Diaclasas ensanchadas por disolución, reserva natural Río Claro.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

El agua infiltrada en la zona montañosa fluye a lo largo de las discontinuidades del regolito y de las
rocas que afloran en superficie, circula por el macizo rocoso igneometamórfico fracturado. La
circulación del agua en esta zona tiene lugar a lo largo de discontinuidades litológicas,
particularmente diaclasas y a lo largo de las zonas de falla y de los túneles o cavernas formadas
EN

por disolución de las rocas calcáreas. De ellas tienen importancia especial las fallas Balseadero,
Bizcocho, Calderas, Palestina, Cocorná, Mulato, Jetudo y Norcasia. La conductividad hidráulica
media del sistema es del orden de 10-7 cm/s. En las zonas de falla la conductividad hidráulica es
mayor que 10-4 cm/s; la conductividad hidráulica primaria del material del regolito puede ser menor

211
que 10-9 cm/s; la conductividad hidráulica secundaria de la masa del regolito puede ser del mismo
orden de magnitud que la del macizo rocoso. La Figura 80 ilustra gráficamente el modelo
propuesto.

AD
ID
IC
Figura 80. Modelo Hidrogeológico regional. Zonas de recarga y direcciones de flujo
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño.

BL
La unidad hidrogeológica constituida por el macizo igneometamórfico debe ser caracterizado como
un acuicludo así haya un flujo de agua subterránea que da lugar al caudal base de ríos y
quebradas permanentes.
PU
Los únicos acuíferos propiamente dichos en la cuenca del Río Cocorná se encuentran en la
planicie del fondo del Valle del Magdalena, entre las desembocaduras de los ríos Nare y La Miel.
De ellos, los acuíferos libres en aluviones tienen importancia por su productividad pero su
extensión constituye una limitante que debe tenerse en cuenta. Se menciona que los parámetros
E

hidráulicos de este acuífero, de alto interés hidrogeológico, se relaciona con una capacidad
D

específica de 4 l/s/m, una permeabilidad de 10-1 a 102 m/día, una transmisividad de 628 m 2/día, un
coeficiente de almacenamiento de 1x10-3 (UNAL-CORANTIOQUIA, 2003).
PA

Otros acuíferos de alto interés hidrogeológico en la cuenca se encuentran en la Formación Mesa,


donde se han perforado cuatro pozos, mencionados ya en este documento; a partir de las pruebas
de bombeo en ellos puede proponerse los siguientes parámetros hidráulicos típicos: una capacidad
A

específica de 0.5 hasta 9.8 l/s/m, una permeabilidad de 20 m/día, una transmisividad de 2.387
m/día, un coeficiente de almacenamiento menor de 10-4.
ET

La localización y el potencial estimado de los acuíferos del Valle del Magdalena ameritan una
investigación detallada que permita cuantificar dicho potencial y contar con criterios objetivos para
la definición de políticas de manejo de este recurso.
EN

4.3.8.1 Vulnerabilidad de acuíferos

Los acuíferos pueden estar sometidos a contaminación que procede de la superficie, de fuentes
difusas, i.e. agroquímicos, excrementos de ganadería extensiva, etc, o de fuentes puntuales, i.e.

212
lixiviados de rellenos sanitarios, letrinas y pozos sépticos, etc. La evaluación de la vulnerabilidad de
los acuíferos puede ser llevada a cabo mediante métodos paramétricos que combinen las variables
relevantes de dicha condición. En este trabajo consideraremos tres metodologías diferentes:
DRASTIC (Aller et al, 1987), GOD (Foster, 1987) y AVI (Stempvoort et al, 1992).

AD
El método DRASTIC tiene en cuenta siete variables: profundidad al acuífero, recarga, tipo de
acuífero, tipo de material sobre el acuífero, topografía, características de la zona no saturada y la

ID
conductividad hidráulica. El método AVI tiene en cuenta el espesor del material sobre el acuífero y
su conductividad hidráulica. El método GOD tiene en cuenta el tipo de acuífero, el tipo de material
sobre el acuífero y la profundidad al acuífero.

IC
Ya fue anotado que los acuíferos en la cuenca se reducen a las vegas aluviales y Formación Mesa.
La vulnerabilidad de estos acuíferos a la contaminación fue evaluada con los métodos AVI, GOD y

BL
DRASTIC. Los resultados de la aplicación de estos métodos coinciden en la calificación de
vulnerabilidad muy alta para ambas zonas. En la Tabla 71 se encuentran los resultados de la
evaluación de vulnerabilidad de acuíferos. PU
Tabla 71. Resultados evaluación de vulnerabilidad de los acuíferos
Cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Magdalena
E

Unidad geológica Método Calificación Descripción


AVI -2 Vulnerabilidad muy alta
D

Vegas aluviales GOD 5 Vulnerabilidad muy alta


DRASTIC 191 Vulnerabilidad muy alta
AVI -0,7 Vulnerabilidad muy alta
PA

Formación Mesa GOD 3 Vulnerabilidad muy alta


DRASTIC 162 Vulnerabilidad alta

Fuente: Consorcio POMCAS oriente Antioqueño, 2016.


A
ET
EN

213
4.4 HIDROGRAFÍA

Para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, se realizó un ajuste de los límites
geográficos de la misma, respecto a los límites iniciales establecidos en los términos de referencia,

AD
ya que la escala de los insumos que se tenían para dicha delimitación era una escala más
detallada y permitió ajustar dichos límites. La descripción de los ajustes realizados y la delimitación
final de la cuenca se encuentran explicados en detalle en el capítulo 2 del informe de diagnóstico,

ID
en la sección correspondiente con la caracterización de la cuenca.

4.4.1 Caracterización hidrográfica de la cuenca del Río Cocorná y subcuencas

IC
El área en ordenación denominada Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio corresponde a la
subzona hidrográfica del Río Cocorná clasificada por el IDEAM con código 2307-01, con área

BL
aproximada de 1423.26 km 2, con una altura máxima de 2225 msnm y su punto más bajo de 135
msnm. Respecto a la delimitación inicial entregada en los términos de referencia, el límite final
difiere un poco en la parte alta, tal como se muestra en la Figura 81. Este límite se obtiene a partir
PU
de las direcciones de flujo derivadas del Modelo Digital de Elevación de terreno (DEM) de
resolución 10m x 10m, generado por el Consorcio a partir de la cartografía base entregada por
CORNARE. Para hacer un chequeo del límite obtenido por el modelo, se verificó que los drenajes
efectivamente fueran en la dirección marcada por el límite a partir de la ortofoto del servicio WMTW
E

de la Gobernación de Antioquia, en escala 1:10000, disponible para el área.


D

Utilizando las herramientas de cálculo hidrológico del ArcGis 10.1 se obtienen las direcciones de
flujo y el flujo acumulado en toda el área. A partir del flujo acumulado se obtienen tres subzonas
A

dentro del área en ordenación. La primera corresponde con la que se denominará en adelante
cuenca del Río Cocorná, la cual constituye una unidad hidrológica como tal. La parte restante del
AP

terreno corresponde con dos grandes zonas de afluentes directos al Río Magdalena. La primera
zona ubicada aguas arriba de la desembocadura del Río Cocorná en el Río Magdalena y la otra
zona, ubicada aguas abajo de dicha desembocadura. Estas dos zonas no se pueden considerar
ET

como unidades hidrológicas, dado que, en ninguna de ellas, hay un único cauce que recoja toda la
escorrentía que se produce, y por lo tanto no hay un único punto de cierre para considerar estas
zonas como cuencas hidrográficas.
EN

214
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 81. Límite obtenido por el Consorcio para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Río
Magdalena y límite entregado en pliegos.
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


AP

A partir de las direcciones de flujo tanto de la cuenca del Río Cocorná como de las dos zonas de
afluentes directos, se obtuvieron las subcuencas en las que se ha dividido el territorio y para las
cuales se presenta el análisis de hidrografía y morfometría a continuación. Como se observa en la
Figura 82 las subcuencas que conforman la cuenca del Rio Cocorná son: Río Claro, Río Tigre, El
ET

Tigrel-Directos Río Cocorná Sur, El Jetudo, Rio Claro-Santa Rita, Serranías, Rio Cocorná Sur, Las
Mercedes, Doradal-Parte Alta, Doradal – Caño Hondo, Maquincal, La Mesa, La Argentina, Río
Cocorná-El Oro, Caño Valero, Río Cocorná Sur-La Esmeralda y Directos Cocorná, Las subcuencas
que conforman la zona de los directos ubicada aguas arriba de la desembocadura del Río Cocorná
EN

son: San Juan, San Antonio, Río Claro del Sur Parte Alta, Caño Agua Linda, Rio Claro del Sur,
Afluentes directos al Magdalena 4, Afluentes directos al Magdalena 3, Afluentes directos al
Magdalena 2, Tolón, Afluentes directos Caño Negro. En la zona aguas abajo de la desembocadura

215
del Río Cocorná, las subcuencas son: La Patiño, La Arenosa, Playas, Los Pilones y Caño San
Pedro, para un total de 33 subcuencas en toda el área en ordenación.

Las subcuencas obtenidas se han verificado sobre la base de la red de drenaje 1:10000 entregada

AD
por la Corporación. En algunos casos donde la red de drenaje no coincidía con la red generada a
partir del DEM, se decide dejar la delimitación obtenida con este último ya que se considera que
este resultado es de una resolución mayor que la red base. Sin embargo, en las zonas planas

ID
donde el drenaje resultante del modelo presenta errores, se ajusta la forma de las subcuencas
para que coincida con el drenaje 1:10000.

IC
BL
PU
E
D
A
AP
ET
EN

Figura 82. Subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

216
4.4.1.1 Codificación de subcuencas

Siguiendo la metodología presentada por el IDEAM, para la “Zonificación y codificación de las


cuencas hidrográficas en Colombia” (IDEAM, 2013), se han establecido para la cuenca del Río

AD
Cocorná y Directos al Magdalena los códigos de las subcuencas hasta el nivel subsiguiente 2. En
la Tabla 72, se presentan las subcuencas establecidas junto con el nombre asignado según la
corriente principal y el código. El orden en la codificación de los niveles se dio a partir del punto de

ID
entrega o desembocadura y por la derecha se inició la asignación de valores de forma consecutiva
comenzando por 01 hasta que se retornó al punto inicial.

IC
Tabla 72. Código y Nombre de subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
Código subcuenca Nombre subcuenca-corriente
230701-01 Directos al Magdalena 1
230701-02 PU Caño San Pedro
230701-03 Los Pilones
230701-04 La Arenosa
230701-05 Playas
230701-06 La Patiño
230701-07 Río Cocorná- El Oro
E

230701-08 El Jetudo
D

230701-09 La Mesa
230701-10 Serranías
230701-11 El Tigre- Directos Cocorná Sur
A

230701-12 La Argentina
230701-13 Río Cocorná Sur- La Esmeralda
AP

230701-14 Río Cocorná Sur


230701-15 Río Claro- Santa Rita
230701-16 Río Tigre
230701-17 Río Claro
ET

230701-18 Las Mercedes


230701-19 Maquincal
230701-20 Doradal-Caño Hondo
230701-21 Doradal Parte Alta
EN

230701-22 San Juan


230701-23 San Antonio
230701-24 Río Claro del Sur-Parte Alta
230701-25 Caño Agua Linda

217
Código subcuenca Nombre subcuenca-corriente
230701-26 Río Claro del Sur
230701-27 Directos Magdalena 4
230701-28 Tolón

AD
230701-29 Directos Magdalena 3
230701-30 Directos Magdalena Caño Negro
230701-31 Caño Valero
230701-32 Directos Cocorná

ID
230701-33 Directos Magdalena 2

IC
4.4.1.2 Caracterización de los sistemas y patrones de drenaje

BL
Con el fin de catalogar una cuenca como bien o mal drenada se utiliza la densidad de drenaje (Dd).
Establecida como la relación de la longitud de todos los ríos de una cuenca con su superficie. El
total de cursos de agua está dado por la suma de las longitudes de las corrientes de cada orden
PU
encontrado en la cuenca. Se puede considerar que valores de Dd mayores a 3 kms/km 2 indican la
eficiencia de la red de drenaje. Esta toma sus características, influenciada por las lluvias y la
topografía. Por esto se tiene que para un valor alto de la Dd corresponden a grandes volúmenes de
escurrimiento, al igual que mayores velocidades de desplazamiento de las aguas. Para la cuenca
del Río Cocorná (Sólo la unidad hidrográfica correspondiente al río Cocorná), la densidad de
E

drenaje es de 4.8 km/km 2, mayor a 3 km/km2 rango a partir del cual se consideran como zonas bien
D

drenadas.

La red de drenaje para la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio, se observa en la
A

Figura 83, donde a su vez se presenta el ordenamiento de la cuenca, de acuerdo al sistema de


Horton-Strahler. El orden obtenido para una cuenca depende en gran medida de la representación
AP

que se tenga del drenaje. Con base en el mapa de flujo acumulado, se determina un umbral de
área drenante, a partir de la cual se forma un cauce. Para la cuenca del Río Cocorná, este umbral
de área se modificó varias veces de tal manera que la red resultante del modelo, coincidiera en
ET

gran medida con la cartografía base del drenaje de 1:10.000


EN

218
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A
AP

Figura 83. Sistema de drenaje Cuenca Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

Según la clasificación de los patrones de drenaje mostrada en la Figura 84 La cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena, presenta un sistema de drenaje dendrítico.
EN

219
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 84. Patrones de drenaje erosionales
E

Fuente: Caracterización cuencas hidrográficas. Universidad del Tolima, Facultad de Ingeniería


D

Forestal, Ibagué, 2001.

Adicionalmente, según la clasificación de corrientes individuales, propuesta por Leopold y Wolman


A

(1957), la corriente del Rio Cocorná, tiene un patrón de alineamiento recto (ver Figura 85 ), con
una sinuosidad menor de 1.5, aunque su thalweg presenta un alineamiento sinuoso, discurriendo a
AP

través de barras alternas.


ET
EN

220
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 85. Patrón de drenajes individuales o de alineamiento
Fuente: Caracterización cuencas hidrográficas. Universidad del Tolima (2001)

4.5 MORFOMETRÍA
E

Los estudios morfométricos son de gran importancia en el estudio de cualquier cuenca, ya que
D

ofrecen un parámetro de comparación y/o interpretación de los fenómenos que ocurren en ésta. Un
ejemplo claro de esto se encuentra en el área, ya que constituye un criterio para establecer la
magnitud del caudal.
A

4.5.1 Morfometría de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio y


AP

subcuencas

Los parámetros físicos de una cuenca dan cuenta principalmente de su forma y de su red de
ET

drenaje y son relacionados de diversas formas con la respuesta de la cuenca ante un evento de
lluvia. Los parámetros principales son el área, expresada como la proyección horizontal de la
superficie de la cuenca, normalmente en km 2, y el perímetro, expresado en km o m. A
continuación, se presentan los coeficientes que describen la morfología de la cuenca del Río
EN

Cocorná y de toda el área en ordenación cuando haya sido posible calcularlos para esta última, ya
que como sea mencionado anteriormente, la zona definida por la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena, no constituye por sí sola una unidad hidrográfica, luego carece de sentido
hallar la longitud de toda la zona, el ancho medio de toda la zona y otros parámetros que sólo es

221
posible definir para una cuenca como tal. En la Tabla 77 se presenta un resumen de los
parámetros para la cuenca del Río Cocorná y para la zona en general y en la Tabla 78 se
presentan los valores obtenidos para las subcuencas.

AD
4.5.1.1 Área

Este parámetro es de gran importancia, por constituir el criterio de la magnitud del caudal, en
condiciones normales y así mismo crecen los caudales medios, mínimos y máximos a medida que

ID
la cuenca crece. Definida como la medida de la superficie de la cuenca, encerrada por la divisoria
topográfica. Es una de las características morfométricas más importantes de una cuenca y

IC
contribuye con la escorrentía superficial.

4.5.1.2 Perímetro

BL
El perímetro es la medición de la línea envolvente del área y se mide en unidades de longitud (m o
km).

4.5.1.3 Longitud y ancho de la cuenca


PU
La longitud de la cuenca (La), es la distancia medida en línea recta y paralela al cauce principal,
entre la salida de la cuenca y el punto más alejado de esta. El ancho medio de la cuenca (α), es la
relación entre el área y la longitud de la cuenca. Para la cuenca del Río Cocorná, su longitud es de
E

62.31 km y el ancho medio de la cuenca es de 22.84 km.


D

4.5.1.4 Factor forma de la cuenca (Hf)

Expresa la relación existente entre el área de la cuenca, y el cuadrado de la longitud de la cuenca.


A

Para la cuenca del Río Cocorná el factor es de 0.22.


AP

𝐴
𝐻𝑓 =
𝐿𝑏 2
Donde
A = Área de la cuenca
Lb2 = Longitud de la cuenca
ET

Los valores del factor de forma se pueden interpretar según la Tabla 73. Se observa entonces que
la cuenca es alargada por lo tanto puede decirse que no es susceptible de tener crecidas súbitas,
EN

cuando se presentan precipitaciones fuertes en su superficie.

222
Tabla 73. Valores interpretativos del factor de forma

Valores aproximados Forma de la cuenca

<0.222 Muy alargada

AD
0.22-0.3 Alargada
0.3-0.37 Ligeramente alargada
0.37-0.45 Ni alargada ni ensanchada

ID
0.45-0.60 Ligeramente Ensanchada
0.60-0.80 Ensanchada
0.80-1.20 Muy Ensanchada

IC
>1.2 Rodeando el Desagüe

Fuente: Jimenez, H. 2009.

BL
4.5.1.5 Coeficiente de Compacidad de Gravelius (Kc)

Es un índice que indica la semejanza de la forma de la cuenca, con un círculo. Se define como el
PU
perímetro de la cuenca dividido por el perímetro de un círculo de igual área. Para la cuenca del Río
Cocorná este valor es de 2.51.
𝑃
𝐾𝑐 = 0.282
√𝐴
E
Donde:

Kc: Coeficiente de compacidad


D

P: Perímetro de la Cuenca
A: Área de la cuenca
A

Según el valor de este coeficiente se pueden inferir ciertas características en la respuesta de la


AP

cuenca (Tabla 74).

Tabla 74. Valores del Coeficiente de Compacidad y su relación con las características de la respuesta.
Clase de Rangos de
Forma de la cuenca Características
ET

Forma clase
Casi redonda a oval-
Clase Kc1 De 1.0 a 1.25 Cuenca torrencial peligrosa
redonda
Oval redonda a oval- Presenta peligros torrenciales, pero no
Clase Kc2 De 1.25 a 1.50
oblonga iguales a la anterior
Oval-oblonga a rectangular- Son las cuencas que tienen menos
Clase Kc3 De 1.50 a 1.75
oblonga torrencialidad
EN

Fuente: Henao, S. 1998.

Según el resultado anterior la cuenca es de clase 3, de lo cual se infiere que, según su forma, no
es de régimen torrencial.

223
4.5.1.6 Índice de alargamiento (Ia) según Horton

Este índice se obtiene relacionando la longitud de la cuenca con el ancho medio. Para la cuenca
del Río Cocorná, se obtiene un valor de 2.15

AD
𝐿𝑎
𝐼𝑎 =
𝑎

ID
Donde:
Ia: Índice de alargamiento
La: Longitud de la cuenca

IC
α: Ancho medio

BL
Los rangos para el índice de alargamiento se presentan en la Tabla 75. El resultado de esta
relación está dentro del rango 1.5 a 2.8, “Moderadamente alargada”, lo que indicaría una baja
torrencialidad.
PU
Tabla 75. Rangos Índices de alargamiento
Rangos de Ia Clases de alargamiento
0.0 – 1.4 Poco alargada
1.5 - 2.8 Moderadamente alargada
2.9 - 4.2 Muy alargada
E

Fuente: Henao, S. 1998.


D

4.5.1.7 Curva Hipsométrica cuenca del Río Cocorná

A continuación, se presenta la curva hipsométrica de la cuenca del Río Cocorná. Para las otras dos
A

zonas en las que se divide el área en ordenación, esta curva hipsométrica carece de sentido físico
AP

ya que es la representación gráfica de la variación altitudinal de una cuenca desde su parte alta
hasta su punto de cierre o parte más baja. A partir de ella se puede establecer el porcentaje de
área que está por encima de determinada altitud y en función de su forma establecer si es una
cuenca en equilibrio desde el punto de vista de lo erosionado de su terreno. En la Figura 86 se
ET

presenta la curva hipsométrica y adicionalmente la distribución del área entre cotas y el porcentaje
que cada una representa en la cuenca. Se observa que la mediana de altitud para el 50% del área
en la curva es de 550 msnm. En la Figura 87, se muestra la distribución altitudinal del área en
ordenación. Las fajas altitudinales nos muestran que la mayor porción del área se encuentran entre
EN

las cotas 200 a 400 con 255.41 km 2, lo que representa el 29.85% del total del área en ordenación.

224
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 86. Curva Hipsométrica de para la cuenca del Río Cocorná.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
A
AP
ET
EN

225
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A
AP

Figura 87. Distribución altitudinal del área en ordenación (Cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

4.5.1.8 Pendiente media (S) de la cuenca del Río Cocorná.

Todo lo relacionado con este parámetro se presenta en profundidad, en la sección 4.6 en donde se
EN

muestra el mapa de pendientes y el análisis del mismo, según lo establecido por los términos de
referencia del presente estudio. Sin embargo, como una metodología alterna, la pendiente media
de la cuenca del Río Cocorná, se calculó mediante la ecuación siguiente, obteniendo un valor de
30%.

226
𝐷𝐿
𝑆=
𝐴

Dónde:

AD
D: Distancia entre curvas de nivel
L: Sumatoria de longitudes de curvas de nivel
A: Área de la cuenca

Según el resultado de este indicador, la cuenca presenta características consideradas como de

ID
baja disponibilidad para la formación de escorrentías y arrastre de materiales en gran parte de su
área.

IC
4.5.1.9 Perfil altitudinal del Río Cocorná.

BL
En la Figura 88, se presenta el perfil altitudinal del cauce del Río Cocorná. Como se observa, tiene
un desarrollo continuo a pesar de la unión de tributarios de diferente orden. Presenta una zona de
mayor pendiente a partir de su nacimiento y hasta los 700 msnm, y una zona plana en su recorrido
al final, antes de la desembocadura en el Río Magdalena.
PU
Perfil Cauce Río Cocorna
2.300
E
2.100
1.900
D

1.700
1.500
Altura (msnm)

1.300
A

1.100
900
AP

700
500
300
100
ET

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0
Longitud (km)

Figura 88. Perfil altitudinal del Río Cocorná.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

227
4.5.1.10 Pendiente media del cauce (P)

La pendiente se calculó por el método de los valores extremos, mediante la ecuación:

AD
𝐻𝑚á𝑥−𝐻𝑚í𝑛
𝑃𝑚 = 𝐿
100

Donde, L es la longitud del cauce, Hmáx, la altura máxima y Hmin la altura mínima.

ID
El valor obtenido para el cauce del Río Cocorná, es de 20.5%. Sin embargo como puede verse del
perfil altimétrico es un cauce con dos pendientes muy diferentes en su parte inicial y en su

IC
recorrido final, indicando una capacidad de erosión y arrastre alta en la parte alta de la cuenca y un
comportamiento típico de un rio en zonas planas en la parte baja, donde tendrá un régimen
torrencial bajo y de tipo aluvial.

BL
4.5.1.11 Índice Asimétrico (Ia)
PU
Este índice evalúa la homogeneidad de la cuenca en la distribución de la red de drenaje. Se
obtiene del cociente entre el área de la vertiente mayor y menor, las cuales son separadas por el
cauce principal, según la ecuación:
E
𝐴𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟
𝐴𝑑 =
𝐴𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟
D

Donde:
A

Ad = Índice Asimétrico
AP

Amayor= Área de la vertiente mayor (km2)

Amenor= Área de la vertiente menor (km2)


ET

Para la cuenca del Río Cocorná, con un valor del índice asimétrico de 1.22, su red de drenaje es
homogénea.

4.5.1.12 Tiempo de concentración (Tc)


EN

Para estimar el tiempo de concentración, se reportan en la literatura varias ecuaciones empíricas,


obtenidas con datos de cuencas de diferentes áreas y drenajes, por lo que pueden arrojar
resultados muy diferentes para una misma cuenca. Para la cuenca del Río Cocorná, se estimó el

228
tiempo de concentración por dos de los métodos más utilizados en Colombia. Los resultados se
muestran en las Tabla 76 y para todas las subcuencas del área en ordenación en la Tabla 78
respectivamente;

AD
Método de Kirpich:
𝐿 0,77
𝑇𝑐 = 0,06628 × ( 0,5 )
𝑆

ID
Donde:

IC
L = Longitud del cauce
S = Pendiente media del cauce: (m/m)

Método del California culverts practice:

BL
0,385
𝐿3
𝑇𝑐 = 0,0195 × ( )
𝐻

L = Longitud del cauce PU


H = Diferencia de altura

Tabla 76. Tiempos de concentración (Tc) estimados para la cuenca y el valor promedio adoptado.

California Culverts
Kirpich
practice
E

Tc
10.43 10.46
(horas)
D

Promedio: 10.45 horas

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A

A manera de resumen se ha preparado la siguiente tabla, donde se consignan los valores para los
AP

parámetros descritos anteriormente para la cuenca del Río Cocorná y adicionalmente aquellos
como el área y el perímetro para toda el área en ordenación.
ET

Tabla 77. Resumen Parámetros físicos Cuenca del Río Cocorná y área en ordenación

Parámetro Valor Unidad


Área (A) para el área en ordenación 1423.26 km2
Área (A) para la cuenca del Río Cocorná 855.79 km2
EN

Perímetro para el área en ordenación 297.36 km


Perímetro para la subcuenca del Río Cocorná 262.38 km
Longitud del cauce principal Río Cocorná 102.2 km

229
Parámetro Valor Unidad
Longitud de la cuenca del Río Cocorná 62.31 km
Ancho medio cuenca del Río Cocorná 22.84 km

AD
Altura máxima (H máx). cuenca del Río Cocorná 2230 msnm
Altura mínima (H mín). cuenca del Río Cocorná 131 msnm
Elevación media cuenca del Río Cocorná 1180.5 m
Área vertiente mayor para la cuenca del Río Cocorná 467.97 km2

ID
Área vertiente menor para la cuenca del Río Cocorná 383.48 km2
Pendiente media cauce Río Cocorná (Pm) 20.5 %

IC
Pendiente media cuenca (S) para la cuenca del Río Cocorná 30.0 %
Índice de Forma (Hf) para la cuenca del Río Cocorná 0.22 -
Índice de alargamiento (Ia) para la cuenca del Río Cocorná 2.15 -

BL
Coeficiente de compacidad (Kc) para la cuenca del Río Cocorná 2.51 -

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

PU
La Tabla 78 presenta los valores de los parámetros morfométricos para las subcuencas del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Las curvas hipsométricas de las subcuencas y el perfil
altitudinal del cauce del río principal de las subcuencas se presentan en el Anexo de Morfometria.
A manera de ejemplo en la Figura 89 y Figura 90 se presentan las curvas para las subcuencas del
E
Río Cocorná Sur y Río Claro. La hipsometría de las subcuencas que no constituyen una unidad
hidrográfica, como el caso de los Dir ectos al Magdalena 4, Doradal-Caño Hondo y otros más
D

puede resultar atípica, porque constituyen un área con muchos drenajes paralelos, que no
muestran ningún río específico. Igualmente, los perfiles de los cauces para estas intercuencas, se
PA

presentan atípicos y no permiten concluir sobre las características de torrencialidad que


usualmente se derivan de estos análisis. Los perfiles altimétricos del cauce del Río Cocorná Sur y
el Río Claro se presentan en la Figura 91 y Figura 92 respectivamente.
A

La mayoría de las subcuencas están dentro de los rangos de factor de forma (Hf) de 0.37 – 0.45
interpretado como ni alargadas ni ensanchadas y 0.45 – 0.60 como ligeramente ensanchadas. El
ET

índice de compacidad (Kc) se encuentra para la mayoría de subcuencas por encima de 1.75, es
decir que su forma va de oval-oblonga a rectangular oblonga y se caracterizan por ser menos
torrenciales. El índice de alargamiento está dentro de los rangos 1.5 – 2.8, es decir
EN

moderadamente alargadas y 2.9 – 4.2 como muy alargadas, como es el caso de la quebrada La
Patiño, Cocorná Sur y Río Claro-Santa Rita. Por su área y longitud, se consideran importantes
dentro de la cuenca, el Río Cocorná Sur, Río Claro-Santa Rita, Quebrada Las Mercedes y Río
Claro del Sur-Parte Alta.

230
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 89. Curva hipsométrica subcuenca Río Cocorná Sur
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
APA
ET
EN

Figura 90. Curva hipsométrica subcuenca Río Claro


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

231
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 91. Perfil Altimétrico Río Cocorná Sur
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
APA
ET
EN

Figura 92. Perfil Altimétrico Río Claro


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

232
AD
Tabla 78. Parámetros fisiográficos y morfométricos de las subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
Longitud Longitud de Ancho Elevación
Nombre Área Perímetro Tc*
cauce la cuenca medio Hmáx Hmin media Pm(%)* S (%)* Hf Ia Kc Dd
Subcuencas (km2) (km) (Hs

IC
(km) (km) (km) (m)*
Directos al
19.10 28.78 8.5 6.49 2.9 171 130 150.5 0.48 0.5 0.30 2.32 1.84 6.3 2.68
Magdalena 1
Caño San Pedro 41.12 42.95 13.5 10.10 4.1 300 129 214.5 1.27 1.32 0.35 1.68 1.88 8.6 2.64

BL
Los Pilones 31.4 37.34 13.0 7.53 4.2 589 222 405.5 2.8 2.85 0.55 1.19 1.86 7.6 1.89
La Arenosa 33.82 48.54 16.6 9.57 3.5 432 128 280.0 1.55 1.8 0.33 1.33 2.34 8.5 3.25

Playas 32.80 50.97 18.8 10.26 3.2 629 177 403.0 2.4 2.40 0.31 1.40 2.49 7.5 2.67

PU
La Patiño 50.85 74.30 28.1 14.74 3.4 620 133 376.5 1.52 1.7 0.24 3.43 2.92 8.2 4.78
Río Cocorná- El Oro 67.89 70.43 28.0 14.69 4.6 605 138 371.5 1.60 1.7 0.31 1.96 2.39 8.2 4.17
El Jetudo 17.38 25.37 11.4 8.03 2.2 632 348 490.0 2.48 2.5 0.27 2.23 1.70 7.8 1.79
La Mesa 29.66 40.17 13.2 6.85 4.3 557 153 355.0 3.05 3.1 0.62 0.86 2.07 7.5 1.85
Serranías 47.72 62.69 21.6 13.85 3.4 772 251 511.5 2.4 2.45 0.25 1.39 2.54 8.3 2.96
El Tigre- Directos

E
17.64 25.45 10.0 5.99 2.9 728 362 545.0 4.35 3.7 0.50 1.76 1.70 8.2 1.14
Cocorná Sur
La Argentina 13.92 30.47 10.3 5.62 2.5 457 155 306.0 2.9 2.92 0.44 1.44 2.29 8.2 1.56
Río Cocorná Sur- La
Esmeralda
Río Cocorná Sur
10.50

113.46
28.14

107.67
8.8

43.7
D6.09

20.55
1.7

5.5
464

1056
172

223
318.0

639.5
3.3

1.9
3.34

2.05
0.28

0.23
1.69

3.07
2.43

2.83
7.8

7.7
1.30

5.12
PA
Río Claro- Santa Rita 196.30 139.68 52.4 30.60 6.4 1212 231 790.0 1.9 5.46 0.75 4.14 2.79 8.0 1.88

Río Tigre 48.47 38.89 13.8 7.72 5.0 1862 514 1188.0 9.7 9.8 0.81 0.99 1.56 8.2 1.22
35.96
Río Claro 32.29 13.6 10.29 3.1 2230 569 1399.5 12.0 12.2 0.30 2.78 1.77 8.5 1.11
A

Las Mercedes 127.10 111.18 42.7 27.62 4.6 752 225 488.5 1.2 1.23 0.17 3.68 2.76 8.1 6.49
Maquincal 5.74 17.56 4.5 2.11 2.7 273 172 222.5 2.2 2.25 1.30 0.88 2.05 7.6 0.91
ET

Doradal-Caño Hondo 26.22 37.97 14.1 8.09 3.2 411 214 312.5 1.4 1.40 0.46 1.93 2.08 7.9 2.63
Doradal -Parte Alta 26.97 37.14 14.2 7.14 3.8 408 229 318.5 1.26 1.3 0.53 1.40 2.00 8.0 2.74
EN

211
AD
Longitud Longitud de Ancho Elevación
Nombre Área Perímetro Tc*
cauce la cuenca medio Hmáx Hmin media Pm(%)* S (%)* Hf Ia Kc Dd
Subcuencas (km2) (km) (Hs

ID
(km) (km) (km) (m)*
San Juan 30.12 61.22 21.6 9.30 3.2 483 158 320.5 1.50 1.50 0.22 2.07 3.12 8.0 3.56
San Antonio 39.53 53.23 22.6 13.42 2.9 470 165 317.5 1.3 1.35 0.23 2.24 2.37 8.1 3.83
Río Claro del Sur-

IC
93.68 64.85 29.5 17.55 5.3 496 157 326.5 1.1 1.15 0.30 2.28 1.88 8.3 5.02
Parte Alta
Caño Agua Linda 8.87 20.36 6.7 4.65 4.4 221 153 187.0 1.0 1.01 0.41 1.86 1.91 8.0 1.68
Río Claro del Sur 40.85 48.75 14.8 10.20 4.0 210 145 175.5 0.4 0.44 0.39 1.46 2.14 8.6 4.28

BL
Directos Magdalena 4 14.34 33.82 4.6 2.92 4.9 190 142 166.0 1.0 1.04 1.68 0.88 2.50 8.8 1.25
Tolón 81.84 74.56 26.7 15.30 5.3 241 163 188.5 0.3 0.39 0.35 1.91 2.31 8.5 7.01
Directos Magdalena 3 18.22 27.56 7.6 5.76 3.2 175 143 159.0 0.4 0.42 0.55 1.20 1.81 8.6 2.59
Directos Magdalena-
40.76 51.56 21.9 12.66 3.2 213 131 172.0 0.37 0.40 0.22 2.39 2.26 8.4 6.15

PU
Caño Negro
Caño Valero 39.16 46.0 13.6 9.79 4.0 228 136 182.0 0.67 0.7 0.41 1.58 2.06 8.4 3.38
Directos Cocorná 35.35 42.63 15.3 7.08 5.0 201 135 168.0 0.4 0.43 0.62 1.12 2.01 7.9 4.40
Directos Magdalena.2 3.82 11.92 3.0 2.14 1.8 180 135 157.5 1.5 1.52 0.85 1.43 1.71 8.4 0.77
*Pm = Pendiente media del cauce principal de la subcuenca *Hf = Factor forma

E
*Kc = Coeficiente de compacidad *Ia = Índice de alargamiento
Tc = Tiempo de concentración en hora
D
A PA
ET
EN

212
4.6 PENDIENTES

En este apartado se analizan en detalles las pendientes del área en ordenación y se presentan en
un apartado diferente al de morfometría ya que así se encuentra especificado en los términos de

AD
referencia. La pendiente se refiere al grado de inclinación del terreno expresado en porcentaje.
Con la ayuda del sistema de información geográfica (SIG), y a partir del modelo digital del terreno
(DEM) se obtuvo el mapa de pendientes para toda el área en ordenación (Figura 93), y, a partir de

ID
allí, se realizó el análisis por rangos de pendientes. En la Tabla 79 se presentan los rangos de
pendiente y su respectiva relación de área en dicho rango para la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena. De los resultados mostrados, se observa que el rango que representa la

IC
mayor área (30.77%) es 12-25% con 437.90 km 2.

BL
Tabla 79. Resultados análisis de pendientes para el área en ordenación (cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena)

Área de estudio Subcuenca Río Cocorná


Pendiente Rango
Área
PU km2 Área ha % Área km2 Área ha %

A nivel 0-1 28,29 2.828,99 1,98 8,79 879,38 1,03

Ligeramente plana 1 -3 163,38 16.337,77 11,48 57,89 5.789,19 6,76

Ligeramente inclinada 3 -7 337,57 33.756,94 23,72 149,57 14.956,61 17,48


E

Moderadamente inclinada 7 - 12 310,00 30.999,66 21,78 163,59 16.359,20 19,12


D

Fuertemente inclinada 12 - 25 437,90 43.789,95 30,77 337,67 33.766,75 39,46


PA

Ligeramente escarpada o
ligeramente empinada
25 - 50 144,58 14.457,86 10,16 136,77 13.676,86 15,98

Moderadamente escarpada o
moderadamente empinada
50 – 75 1,55 154,60 0,11 1,51 150,70 0,18

Fuertemente escarpada o 75 –
A

fuertemente empinada 100


0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
ET

Totalmente escarpada > 100 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


EN

213
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 93. Mapa de pendientes de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET
EN

214
4.7 HIDROLOGÍA

4.7.1 Análisis de la red de estaciones hidrométricas

AD
4.7.1.1 Información disponible

En la cuenca hidrográfica del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los Ríos La Miel y
Nare, únicamente se dispone de las series de caudales medios diarios de la estación 2307702- Pte

ID
Ferrocarril. Dicha información ha sido suministrada por los siguientes organismos: IDEAM (Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), CORNARE (Corporación Autónoma Regional

IC
de las cuencas de los Ríos Negro y Nare) y EPM (Empresas Públicas de Medellín).

La estación hidrométrica 2307702- Pte Ferrocarril se sitúa en el municipio Puerto Nare, en el tramo

BL
final del Río Cocorná, a aproximadamente 13 km aguas arriba de su confluencia con el Río
Magdalena. La estación controla el aporte de una superficie vertiente de 820 km2 lo que supone
prácticamente la totalidad de la cuenca del Río Cocorná. En las cuencas que drenan directamente
PU
sus aguas al Río Magdalena Medio no se dispone de estaciones hidrométricas. A partir de la serie
de caudales medios diarios suministrada, se han llevado a cabo los tratamientos informáticos
necesarios para la conversión del archivo de registros de dicha estación y su incorporación a un
banco de datos tanto a nivel diario como a mensual.
E

En la Tabla 80 se muestran las características de la estación disponible: localización geográfica, río


D

en el que se ubica, la fuente de dicha información, así como su período de registro. Asimismo, a
continuación de la tabla se muestra el listado de existencias de la serie disponible.
PA

En el listado de existencias de las series de caudales medios diarios se especifica para la estación
hidrométrica y su período de registro, los años que disponen de todos los datos, aquellos otros que
disponen de algunos datos parciales y, por último, los que no disponen de ningún dato.
A

Tabla 80. Estaciones hidrométricas con datos de caudal en la cuenca del Río Cocorná.
ET

Altitud Período
Código Nombre Norte Este Municipio Corriente Fuente
(m.s.n.m) registro
PTE PUERTO 1974-
2307702 1159324 937942 150 COCORNÁ IDEAM
FERROCARRIL NARE 2007
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

215
AD
ID
Figura 94. Información existente en la serie de caudales medios diarios de la estación 2307702 – Pte
Ferrocarril (cuenca del río Cocorná).

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la Figura 95 se muestra la localización de la estación hidrométrica 2307702- Pte Ferrocarril en

BL
la cuenca hidrográfica del Río Cocorná.

PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 95 Ubicación de la estación 2307702 – Pte Ferrocarril (cuenca del Río Cocorná).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

216
4.7.1.2 Análisis de la información de caudales

En este apartado, se analiza la información de caudales de la estación 2307702- Pte Ferrocarril.


En primer lugar, se ha llevado a cabo un análisis de consistencia visual de la serie de caudal

AD
disponible. Para ello, se ha elaborado la gráfica de caudales medios mensuales del período
completo de datos de la estación hidrométrica Pte. Ferrocarril. Este gráfico sirve para analizar la
consistencia de la información hidrológica en forma visual, e indicar el período ó períodos en los

ID
cuales la información es dudosa, lo cual se puede reflejar como “picos” muy elevados ó valores
muy bajos, saltos y/o tendencias. Los registros de caudal medio mensual se presentan en la
carpeta 5 del Anexo 17.

IC
En la Figura 96 se muestra la serie de caudal medio mensual del período completo de datos de la
estación hidrométrica analizada. En la carpeta 6 del Anexo 17, se muestran los gráficos de

BL
variación mensual de la aportación a lo largo del año en las estaciones analizadas.

PU
E
D
PA

Figura 96. Hidrograma de aportaciones medias mensuales de la estación hidrométrica Pte Ferrocarril
(río Cocorná) e identificación del período dudoso (recuadro rojo)
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la figura anterior se observa cómo a lo largo del período 1974-1984 la serie presenta varios
ET

picos superiores a los registrados a lo largo del período 1985-2007. Dichos picos de caudal se
registran concretamente en los meses de octubre y noviembre de los años 1974, 1975, 1978,
1979, 1980 y 1984.
EN

Al interior de la cuenca de estudio no se dispone de estaciones meteorológicas para contrastar las


series de caudal con las series de precipitación observadas a lo largo del período 1974-1984
(período dudoso). Por lo tanto, a falta de otra información, se han empleado las series de las
estaciones hidrométricas disponibles en la cuenca adyacente, Río Samaná Norte, para comprobar

217
la validez de la serie 2307702- Pte Ferrocarril. En la cuenca Samaná Norte se dispone de la
estación 2308720-Pailania, situada en el Río Santo Domingo y la estación 2308719- La Garrucha,
ubicada en el cauce principal del Río Samaná Norte.

AD
Dado que las áreas de drenaje de las estaciones hidrométricas analizadas son distintas, se han
realizado las comparaciones en términos de escorrentía (mm). En las gráficas siguientes se
muestra respectivamente la comparación de la escorrentía mensual registrada por la estación

ID
analizada 2307702- Pte Ferrocarril y las estaciones 2308719- La Garrucha y 2308720- Pailania.

Como era de esperar, dado que la precipitación en la cuenca del Río Samaná Norte es superior a

IC
la que tiene lugar en el Río Cocorná, la escorrentía registrada en las estaciones situadas en la
cuenca del Samaná Norte a lo largo del período 1985-2007, es superior a la medida por la estación
Pte Ferrocarril. Sin embargo, a lo largo del período 1974-1984, disminuye la diferencia entre la

BL
escorrentía generada en las estaciones de la cuenca del Río Samaná Norte y 2307702- Pte
Ferrocarril y puntualmente, en los meses antes citados, la escorrentía de esta última llega a
superar la escorrentía observada en las estaciones 2308719- La Garrucha y y 2308720- Pailania.
PU
Tras el análisis efectuado se concluye que el período 1974-1984 presenta información hidrométrica
poco fiable, mientras que el resto del período parece coherente con las series registradas en las
estaciones de la cuenca Samaná Norte.
E
D
A PA
ET
EN

Figura 97. Comparativa de la escorrentía registrada en la estación 2308719- La Garrucha (Río Samaná
Norte) y la estación hidrométrica 2307702- Pte Ferrocarril (Río Cocorná) e identificación del período
dudoso (recuadro rojo).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

218
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 98. Comparativa de la escorrentía registrada en la estación 2308720- Pailania (Río Santo
Domingo) y la estación hidrométrica 2307702- Pte Ferrocarril (Río Cocorná) e identificación del período
dudoso (recuadro rojo).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

La aportación total anual registrada en la estación 2307702- Pte Ferrocarril a lo largo del período
D

1985-2007 (descartando el período dudoso 1974-1984) es de 1616 hm 3 y se distribuye a lo largo


del año tal y como se muestra en la siguiente figura. En dicha figura se puede observar, la
PA

influencia del carácter bimodal de la precipitación, produciéndose dos picos de caudales, uno en
mayo y otro en noviembre. Estas gráficas pueden verse con más detalle en la carpeta 6 del Anexo
17Hidrología.
A
ET
EN

219
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 99. Variación mensual de la aportación a lo largo del año en la estación 2307702- Pte Ferrocarril
(Río Cocorná).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Finalmente, se calculó para la estación 2307702- Pte Ferrocarril su caudal específico en función de
los datos de caudal medio del período 1985-2007 y la superficie de su cuenca. Se obtiene un
A

caudal específico de 62.5 l/s/km 2, que es coherente teniendo en cuenta las características
climáticas e hidrológicas de la cuenca analizada.
ET

Tabla 81. Resumen de caudales observados en la estación hidrométrica analizada y caudales


específicos.
Caudal
Cuenca Caudal Escorrentía
Código Nombre Corriente Período específico
EN

(km²) (mm/año)
Hm³ m³/s (l/s/km²)
PTE 1985- 1616
2307702 COCORNÁ 820.1 51.24 62.5 1970.5
FERROCARRIL 2007 .00
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

220
4.7.2 Caudales característicos

Las estaciones de aforo tienen como finalidad permitir observar los caudales en puntos
característicos del río en una serie de años tan larga como sea posible. Cuando estas estaciones

AD
no existen en la densidad deseada, es necesario recurrir a métodos aproximados para la
estimación de los caudales de diseño, como son los métodos de regionalización.

El objeto de toda estación de aforo es poder establecer la curva de caudales contra el tiempo por

ID
medio de la cual se definen los caudales característicos, en la tabla a continuación se pueden ver
los caudales característicos hallados para la estación 2307702- Pte Ferrocarril.

IC
Tabla 82. Caudales característicos de la estación 2307702- Pte Ferrocarril.

BL
PU
E
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PA

A continuación se define los parámetros mostrados en la Tabla 82:

 Q80: para un año determinado, el caudal mostrado es igualado o superado en 80 días.


A

 QMED: caudal promedio de todo el año


ET

 10% QMED: el 10% del valor promedio de todo el año

 Q330: para un año determinado, el caudal mostrado es igualado o superado en 330 días.

4.7.3 Inventario de infraestructuras hidráulicas


EN

Las bases de información empleadas para identificar las estructuras hidráulicas, presentes en la
Cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena, corresponde a las bases de Registro de
Usuarios del Recurso Hídrico que proporcionaron CORNARE y CORANTIOQUIA, las cuales se
listan a continuación:

221
 Concesiones 2006-2015

 Concesiones 20012-2015

 Concesiones de agua 2013

AD
 Histórico Concesiones

 Base concesiones Corantioquia

ID
Tipos de estructura

De acuerdo a las bases de datos de RURH, se observa que la gran mayoría de usuarios cuenta

IC
con dispositivos de captación, en su mayoría mangueras de presión. En relación a los grandes
usuarios, como algunas industrias relacionadas con la explotación de material de cantera y/o

BL
agregados (Argos y Minerales), o grandes centros pecuarios como la Piscícola El Rosario, cuentan
con estructuras más complejas, que van desde tanques desarenadores, plantas de tratamiento,
tanques de almacenamiento y estructuras de captación, un ejemplo se reporta en la Tabla 83.
PU
Tabla 83. Tipo y estado de estructuras de captación

CAUDAL DE
ESTADO DE CONTINUIDAD
DISEÑO DE LA
TIPO CAPTACION MACROMEDICION LA DEL
CAPTACION
CAPTACION SERVICIO
(L/s)
E

Presa de derivación NO Bueno


D

Toma de rejilla SI
Cámara de toma
NO
directa
PA

Presa de derivación NO Bueno SI

Toma lateral NO Bueno 2 L/S SI


Toma sumergida NO Bueno 2 L/S SI
A

Toma de rejilla NO Bueno SI


ET

Presa de derivación Regular SI

Toma sumergida Regular SI


Toma sumergida Regular SI

Fuente: Base RURH CORNARE: Concesiones 2012-2015


EN

222
Por su tamaño muchas de estas obras son visibles, tal como se reporta en la Figura 100, donde se
observan los tanques para el proceso de cría y engorde de la Piscícola El Rosario y el canal de
derivación para alimentar dicho sistema.

AD
ID
IC
BL
PU
Canal derivación

Figura 100. Tanques de almacenamiento de la Piscícola El Rosario


E

Fuente: Imagen Satelital Google Earth 2016


D

En la siguiente tabla, se presentan clasificadas las estructuras hidráulicas de acuerdo a la tipología


de uso planteada por las corporaciones CORNARE y CORANTIOQUIA
PA

Tabla 84. Cantidad de estructura por sector identificado


Sector Cantidad
Comercial 7
Domestico 106
A

Generación Energía 1
Industrial 23
ET

Riego 7
Pecuario 30
Piscícola 10
Recreativo 2
Fuente. Base RURH _CORNARE- Concesiones CORANTIOQUIA
EN

Tal como se evidencia en la Tabla 84, la mayor concentración de estructuras hidráulicas se


presenta en los sectores doméstico, industrial, piscícola y pecuario. El sector de la industria y la
piscicultura ha venido creciendo en el área de influencia de la cuenca, a causa del tipo de suelo y

223
la riqueza hídrica. Los sectores de Riego y Recreativo, en contraste son los que menor cantidad de
infraestructuras reportan, puesto que la ganadería tiene mayor influencia y los suelos son
empleados para este uso, y el recreativo si bien la cuenca cuenta con lugares de alto valor
ambiental no es usual que se soliciten permisos para este tipo de aprovechamiento hídrico.

AD
4.7.4 Caracterización de los sistemas lénticos naturales en la cuenca del Río Cocorná

En la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio no se encuentran sistemas lénticos

ID
naturales que influyan en el ciclo hidrológico de la cuenca.

IC
4.7.5 Análisis de la información y ciclo de Sedimentos

Tal como se evidencia en el análisis de la red de estaciones en la cuenca, no se tuvo disponibilidad

BL
de las series de aforos sólidos, concentración de sedimentos o transporte de sedimentos en las
corrientes de la cuenca, que permitieran hacer un análisis de la dinámica de los sedimentos en la
cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.

4.7.6 Balance hídrico


PU
El balance hídrico en una cuenca está dado por la siguiente ecuación:

dS
E

I O 
dt
D

En donde I representa las entradas de agua, O las salidas y S el almacenamiento al interior de la


cuenca. A largo plazo, el cambio en el almacenamiento de agua al interior de la cuenca es cero. La
única entrada de agua de la cuenca es la precipitación, despreciando las entradas subterráneas
PA

que puedan existir. Las salidas de agua serán la evapotranspiración real y el caudal superficial del
punto de cierre. Los balances se realizan a nivel de cuenca, obteniendo el volumen de escorrentía
directa como la resta de la precipitación y la evapotranspiración real multiplicado por el área de la
A

cuenca. Este procedimiento puede llevar a valores sobre estimados del balance hídrico a largo
ET

plazo en las zonas de la cuenca donde la escorrentía directa es menor al promedio, y valores sub
estimados en zonas donde la escorrentía directa es mayor al promedio. Finalmente se realiza el
correspondiente cambio de unidades para representar los balances en caudales promedio de largo
plazo en m3/s. Este producto se entrega en formato raster, pero se presenta en este informe a
EN

manera ilustrativa en la Figura 101.

224
AD
ID
IC
BL
PU
E
Figura 101. Balance Hídrico a Largo Plazo para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

Para validar los balances en esta cuenca se dispone de la estación de caudales de Pte Ferrocarril,
cuya serie y características se describieron en la sección 4.7.1.2. El caudal de largo plazo en esta
PA

estación es de 51.24m3/s. El caudal de largo plazo a partir de los balances hídricos, en el sitio de
esta estación es de 52.2 m 3/s que corresponde con un error de estimación de los balances de
1.8%.
A

4.7.7 Estimación de la oferta Hídrica Total y Disponible


ET

Para obtener la oferta hídrica, se pueden utilizar tres aproximaciones según el Estudio Nacional del
Agua (IDEAM, 2014). A partir de series de caudales medios, modelos lluvia escorrentía y Balance
Hídrico. La oferta hídrica debe realizarse a nivel de cuenca y subcuencas. La primera aproximación
EN

en el caso de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena no es adecuada, ya que no


existen estaciones de caudal medio en cada una de las subcuencas. La segunda aproximación,
requiere información de la cuenca, como tipo de suelos, geología, coberturas y topografía de
algunas estaciones de aforo de caudal medio diario en la parte alta, media y baja de la cuenca y de

225
estaciones de precipitación con datos diarios, en un período simultáneo de tal manera que pueda
calibrarse y validarse el modelo. Para el caso de la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena, esta información está disponible y se decide entonces realizar la oferta hídrica total
superficial a través de un modelo-lluvia escorrentía.

AD
4.7.7.1 Oferta Hídrica superficial total a partir de la modelación lluvia – escorrentía

Para la estimación de la oferta hídrica en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena, se

ID
utilizó el modelo de Tanques desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín
(Amaya, et al., 2008). En términos conceptuales el modelo de tanques asume a la cuenca como

IC
una sola unidad territorial (modelo agregado), y realiza un balance hidrológico a escala diaria, en
cuatro tanques mediante los cuales están representados los diferentes almacenamientos que
ocurren al interior de la cuenca. En la Figura 102 se presenta el esquema conceptual del modelo.

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

226
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 102. Esquema conceptual modelo de tanques


Fuente: Amaya, et al., 2008

Los requerimientos de información del modelo se clasifican en dos categorías, la información


A

relacionada a climatología – hidrología y la información que da cuenta de las condiciones físicas de


ET

la cuenca. En la Tabla 85 se presenta la información mínima para aplicar el modelo de Tanques.

Tabla 85. Información base para la ejecución del modelo Tanques.

Información climatológica - hidrológica Información físico – espacial


EN

Precipitación (estaciones) Almacenamiento Capilar


Temperatura (estaciones) Conductividad Capa Superior
Caudales (estaciones para calibración y validación) Conductividad Capa Inferior

Fuente: (Amaya, et al., 2008)

227
La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena, como se especificó en el apartado de
morfometría, no constituye una unidad hidrográfica por si sola. Se compone de una cuenca
principal y dos zonas con afluentes directos al Río Magdalena. En una de estas zonas, uno de los
afluentes más importantes es el Río Claro del Sur. Otras cuencas más pequeñas, asociadas a

AD
caños también están presentes como el Caño San Pedro, Quebrada La Arenosa, Quebrada San
Juan, San Antonio, Agua Linda y Quebrada Tolón. El resto del terreno no conforma una unidad
hidrológica, ya que no tiene un solo punto de salida que recoja toda la escorrentía que se genera

ID
en la zona, sino que son drenajes directos al Río Magdalena. La división por subcuencas en esta
zona se ha hecho tratando de respetar la información de subcuencas original proporcionada por

IC
CORNARE, modificando los límites de acuerdo a las subcuencas que sí constituyen una unidad
hidrológica.

BL
4.7.7.1.1 Proceso de calibración del modelo

El proceso de calibración del modelo requiere de una serie de caudales diarios y una o varias
series de precipitación a la misma resolución temporal, para el mismo período de tiempo, de tal
PU
manera que los caudales simulados con el modelo puedan ser comparados con los reales y de
esta manera encontrar los valores de los parámetros del modelo que den como resultado el menor
error. El error se define en función de diferentes características, como el índice Nash, el error en el
volumen y el error cuadrático medio RMSE (por sus siglas en inglés).
E

El proceso de calibración en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena se realizó en la


D

estación Puente Ferrocarril, la cual se ubica sobre el cauce principal del Río Cocorná y el período
seleccionado fue del 1 de enero de 2002 hasta el 31 de diciembre del mismo año, este rango de
PA

datos garantizó que se incluyeran todos los períodos climáticos (Altas y bajas precipitaciones).

Para efectos de tener una modelación con un período tal que garantizara que los resultados de la
misma se pudieran considerar estadísticamente representativos, se generaron series sintéticas de
A

precipitación ubicados en los centroides de cada una de las subcuencas. Estas series se
generaron mediante un procedimiento de interpolación a partir de los datos originales de las series
ET

con información de precipitación diaria y de datos que provienen de un proceso de llenado de


series, bajo las condiciones estadísticas y metodológicas descritas en el apartado de Clima de este
mismo informe. El período de simulación que se obtuvo finalmente es de 40 años, desde el
EN

01/01/1975 hasta el 31/12/2014.

228
En la Tabla 86 se presentan las estaciones de caudal y temperatura definidas para realizar el
proceso de calibración y simulación en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena y en la
Figura 103 se observa la ubicación de las estaciones en la cuenca.

AD
Tabla 86. Estaciones empleadas para la modelación

Estación Código Variable


Puente Ferrocarril 2307702 Caudal

ID
Río Claro 2307501 Temperatura

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 103. Ubicación de las estaciones de calibración y simulación en la cuenca del Río Cocorná
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

El modelo se calibra para la cuenca del Río Cocorná, y se utilizan los mismos parámetros del
modelo para generar el caudal de las subcuencas restantes que hacen parte del área de estudio
denominadas Directos al Magdalena.
EN

En la Tabla 87 se observan los factores correctores definidos en la calibración y los estadísticos


obtenidos para esos parámetros en la estación Puente Ferrocarril. En la Figura 104 se observa el
comparativo entre los caudales simulados y medidos en la estación Puente Ferrocarril.

229
AD
Tabla 87. Factores de calibración y parámetros estadísticos de ajuste para la estación Puente
Ferrocarril.

Error en el
Factores correctores Valor Índice Nash
volumen

ID
Almacenamiento Capilar 271
Conductividad Capa Superior 321
Conductividad Capa Inferior 0
Perdidas Subterráneas 0

IC
Tiempo Medio de Residencia Flujo Superficial 7
Tiempo Medio de Residencia Flujo
9
Subsuperficial 0.460 30.9%
Tiempo Medio de Residencia Flujo Base 172

BL
Almacenamiento Capilar 10
Almacenamiento Agua Superficial 9
Almacenamiento Gravitacional Z Superior 0
Almacenamiento Gravitacional Z Inferior
560
(acuífero)
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
A PA
ET

Figura 104. Caudales simulados para calibración, estación Puente Ferrocarril.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

230
4.7.7.1.2 Proceso de validación del modelo

Adicional a la estación de caudal Puente Ferrocarril, no se identificaron en la cuenca otras


estaciones que permitieran realizar validaciones espaciales y temporales.

AD
4.7.7.1.3 Generación de series de caudal en la cuenca del Río Cocorná y subcuencas

El proceso de modelación finaliza con la simulación de las series de caudal en los puntos definidos

ID
para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Según lo descrito en el apartado
de hidrografía y morfometría, en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena se

IC
identificaron 33 subcuencas (incluyendo el cierre de la misma) para las cuales se generó la serie
de caudales. En la Figura 105 y Tabla 88 se presenta el caudal medio para condiciones de año
medio simulado para cada una de ellas, en el período1975 a 2014. Los caudales para las

BL
subcuencas: Directos al Magdalena 1, Directos al Magdalena 2, Directos al Magdalena 3, Directos
al Magdalena 4 y Directos Magdalena - Caño Negro, deben interpretarse con cuidado, ya que
como se mencionó anteriormente, estas subcuencas no constituyen una unidad hidrológica y no
PU
hay ninguna corriente en la cuenca que drene en realidad este caudal, por corresponder a una
porción de terreno que drena por varias salidas al Río Magdalena.

Tabla 88. Caudal promedio simulado por subcuenca y cierre de la cuenca, período 01/01/1975 –
E
31/12/2014.
Caudal promedio Caudal promedio
Subcuenca Subcuenca
simulado (m3/s) simulado (m3/s)
D

Río Claro del Sur


Río Claro 2.50 4.19
Parte Alta
Río Claro - Santa Rita 18.73 Río Claro del Sur 9.05
Río Cocorná sur - La
PA

32.22 San Juan 3.24


Esmeralda
La Argentina 42.07 San Antonio 1.86
Río Cocorná - El Oro 45.94 Caño Agua Linda 0.34
Directos Magdalena
Directos Cocorná 48.01 0.49
4
A

Directos Magdalena
Río Tigre 3.94 0.57
3
Río Cocorná Sur 12.95 Tolón 2.94
ET

El Tigrel directos Río Directos Magdalena


1.19 1.18
Cocorná Sur) - Caño Negro
Directos Magdalena
Serranías 2.55 0.12
2
El Jetudo 0.88 La Patiño 2.21
Las Mercedes 6.78 Caño San Pedro 7.72
EN

Maquincal 9.41 Playas 1.48


Doradal Parte Alta 1.27 La Arenosa 4.18
Doradal - Caño Hondo 2.44 Los Pilones 1.30
Directos Magdalena
La Mesa 1.29 0.42
1
Caño Valero 1.25

231
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 105. Caudales promedios simulados por subcuenca, cuenca del Río Cocorná
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

A partir de los caudales simulados en todos los puntos de cierre de las subcuencas se obtiene el
PA

caudal promedio multianual, y se establece como la oferta hídrica superficial total. Es necesario
aclarar que esta oferta se acumula en el sentido hidrológico, y que se establecen tres tipos de
subcuencas, las que constituyen por si solas una subcuenca hidrológica, es decir de afluentes, lo
A

que se denomina intercuencas y las denominadas directos al Magdalena. Las intercuencas, son
tramos del rio, entre un afluente y otro y los directos al Magdalena son zonas cuya escorrentía va
ET

al Magdalena, y no hay un único punto de drenaje. La oferta en las intercuencas se calcula como la
oferta total acumulada hasta ese punto, es decir el agua que aporta toda el área de la cuenca
acumulada hasta el punto de cierre de la intercuenca. Adicionalmente, se han calculado las ofertas
totales para año húmedo, año seco, año neutro, año Niño y año Niña. Estos resultados se
EN

presentan en el siguiente apartado.

232
El caudal ambiental se define como el volumen de agua necesario en términos de calidad,
cantidad, duración y estacionalidad para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos y para el
desarrollo de las actividades socioeconómicas de los usuarios aguas abajo de la fuente de la cual
depende tales ecosistemas (MAVDT, 2010) decreto 3930/2010. En la literatura, se encuentran

AD
diferentes metodologías para la estimación del caudal ambiental, que van desde los métodos
puramente hidrológicos, pasando por los de simulación del hábitat y los holísticos que consideran
el río de manera global. Para este plan de ordenamiento de la cuenca del Río Cocorná y Directos

ID
al Magdalena Medio, se estimarán los caudales ambientales desde el enfoque hidrológico,
considerando los resultados previos obtenidos de oferta hídrica a partir del modelo lluvia

IC
escorrentía. Para la estimación de los caudales ambientales, se han implementado cuatro
metodologías ampliamente utilizadas en el país, con el fín de presentar a la Corporación un
abanico de resultados y permitir que sea esta entidad la que determine con cual de los caudales

BL
ambientales se calculará la oferta disponible

4.7.7.2 Determinación de los caudales ambientales


PU
Según la Resolución 865 de 2004, puede utilizarse como una aproximación al caudal ambiental, el
valor máximo de caudal ecológico obtenido mediante la aplicación de alguno de estos métodos:

 Mínimo histórico: a partir de curvas de duración de caudales medios diarios, propone como
E

caudal mínimo ecológico el caudal promedio multianual que permanece el 97.5% del
tiempo.
D

 Porcentaje de descuento: el IDEAM ha adoptado como caudal mínimo ecológico un valor


aproximado del 25% del caudal medio mensual multianual más bajo de la corriente en
PA

estudio.

 Reducción por caudal ambiental: el caudal ecológico en esta aproximación corresponde al


A

25% del caudal medio multianual en condiciones de oferta media.

La cuarta metodología implementada, es la propuesta por el ENA, 2014, (IDEAM, 2014), basada
ET

en el Índice de Retención Hídrica (IRH). El valor del caudal ambiental corresponde al Q85% de la
curva de duración, este valor característico se aplica para un IRH superior a 0,7 (alta retención y
regulación). Para valores de IRH inferiores a 0,7, se adopta el valor Q75% de la curva de duración
de caudales medios diarios.
EN

La quinta metodología consiste en utilizar el caudal 7Q10. Se debe estimar el índice 7Q10
utilizando toda la serie histórica sin discriminar por mes ni condición hidrológica y el Q95%
discriminado por mes y para cada una de las tres condiciones hidrológicas (húmeda, promedio y

233
seca). El caudal ambiental resultará para cada uno de los 36 (3 condiciones hidrológicas x 12
meses) como el valor máximo entre el 7Q10 y el Q95% para el correspondiente mes y condición
hidrológica Finalmente los caudales ambientales calculados deben expresarse como una fracción
del caudal medio mensual multianual correspondiente (Pinilla-Agudelo et al. 2014).

AD
El caudal ambiental para las subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se
estima mediante las metodologías mencionadas anteriormente, con el fin de proporcionar a La

ID
Corporación un abanico de posibilidades y elegir entre todas, la que mejor se ajuste a las políticas
de gestión y ordenamiento del recurso hídrico que pretende implementar La Corporación. Así pues,

IC
para todas las subcuencas se obtuvieron cinco caudales ambientales por mes, cada uno obtenido
mediante las metodologías descritas anteriormente. En la Figura 106 y Figura 107 se presentan los
resultados de los caudales ambientales para 2 de las subcuencas del Río Cocorná y Directos al

BL
Magdalena Medio. El único caudal ambiental que según la metodología diferencia las condiciones
de año seco es el obtenido con la metodología del 7Q10. Todos los valores de caudales
ambientales se presentan en la carpeta 3, Anexo 17, resultados de Oferta para Rio Cocorná y
PU
Directos y se omiten en este informe por ser un volumen considerable de información que en
realidad es un paso intermedio realizado para la definición del caudal ambiental a utilizar.

Al comparar los resultados de los caudales ambientales (Ver para ejemplo Figura 106 y Figura 107)
E

se puede concluir que el valor más alto para todos los meses es el que se obtiene con la
metodología 7Q10, es decir que esta metodología es la más restrictiva en términos del caudal que
D

hay que garantizar en el río. En segundo lugar, se encuentran los caudales obtenidos con la
metodología sugerida por el ENA, 2014. Los caudales obtenidos como el caudal que permanece el
PA

97.5% del tiempo (Q97.5) y el 25% del Caudal Medio (metodologías de la Resolución 865 de
2004), s son menos restrictivos para el uso del recurso hídrico, considerando que son hasta en un
50% menores que los obtenidos con las dos primeras metodologías. Por último, se encuentra el
A

valor más permisivo, obtenido como el 25% del caudal más bajo de la serie histórica.
ET
EN

234
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 106. Resultados Caudales medios año medio, húmedo, seco, neutro, Niña y Niño y Caudales
ambientales según diferentes metodologías, para la subcuenca Río Claro – Santa Rita.
E
D
A PA
ET
EN

Figura 107. Resultados Caudales medios año medio, húmedo, seco, neutro, Niña y Niño y Caudales
ambientales según diferentes metodologías, para la subcuenca Río Claro del Sur
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

235
4.7.7.2.1 Caudal ambiental adoptado por La Corporación para las subcuencas del Río
Cocorná

A partir del análisis de los diferentes caudales ambientales obtenidos mediante las cinco

AD
metodologías expuestas, La Corporación decide adoptar como el caudal ambiental, el definido
según la metodología explicada ampliamente en el ENA 2014, que consiste en el caudal que
permanece el 85% ó el 75% del tiempo en la corriente, según el IRH de la cuenca. En la Tabla 89

ID
se presentan los caudales ambientales para cada subcuenca.

Tabla 89. Caudal ambiental subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio (m3/s)

IC
Subcuenca Caudal ambiental (m3/s)

Río Claro 0.920

BL
Río Claro - Santa Rita 6.540
Río Cocorná sur - La Esmeralda 11.160
La Argentina 14.000
Río Cocorná - El Oro PU 15.140
Directos Cocorná 15.570
Río Tigre 1.480
Río Cocorná Sur 4.250
El Tigrel directos Río Cocorná Sur) 0.400
E
Serranías 0.750
El Jetudo 0.240
D

Las Mercedes 1.980


Maquincal 2.710
Doradal Parte Alta 0.350
PA

Doradal - Caño Hondo 0.670


La Mesa 0.350
Caño Valero 0.440
Río Claro del Sur Parte Alta 1.540
A

Río Claro del Sur 3.460


San Juan 0.850
ET

San Antonio 0.480


Caño Agua Linda 0.120
Directos Magdalena 4 0.170
Directos Magdalena 3 0.190
EN

Tolón 1.090
Directos Magdalena - Caño Negro 0.380
Directos Magdalena 2 0.040
La Patiño 0.560

236
Subcuenca Caudal ambiental (m3/s)

Caño San Pedro 1.920


Playas 0.380

AD
La Arenosa 1.040
Los Pilones 0.310
Directos Magdalena 1 0.160

ID
4.7.7.3 Oferta Hídrica superficial disponible

IC
Restando de la oferta hídrica superficial total los caudales ambientales se obtiene la oferta hídrica
superficial disponible, tanto para año medio, como para año seco. Este resultado se entrega a
escala mensual, ya que la oferta varía con el ciclo anual, aunque los caudales ambientales

BL
permanecen constantes durante el año, según la metodología adoptada para su cálculo. En la
Tabla 90, se presenta un consolidado de la oferta total, el caudal ambiental y la oferta disponible
para año medio. En la Figura 108 y Figura 109 se presentan el ciclo anual de la oferta disponible
PU
para año medio y seco para dos de las subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio. El consolidado de estos resultados para todas las subcuencas se entrega como anexo en el
Anexo de resultados de Oferta hídrica.
E
D
A PA
ET
EN

237
AD
ID
Tabla 90: Oferta hídrica total, caudal ambiental y oferta hídrica disponible para condiciones de año medio por subcuenca del Río Cocorná y

IC
Directos al Magdalena Medio (m3/s)

Río Claro del Sur Parte


Doradal - Caño Hondo

Directos Magdalena 4

Directos Magdalena 3

Directos Magdalena 2

Directos Magdalena 1
Río Claro - Santa Rita

Río Cocorná - El Oro

Directos Magdalena -
El Tigrel directos Río
Río Cocorná sur - La

Doradal Parte Alta


Directos Cocorná

Caño Agua Linda


Río Claro del Sur
Río Cocorná Sur

Caño San Pedro


BL
Las Mercedes
Cocorná Sur)
La Argentina

San Antonio
Caño Valero

Caño Negro

Los Pilones
La Arenosa
Esmeralda

Maquincal
Serranías

El Jetudo

La Patiño
Río Claro

San Juan
Río Tigre

La Mesa
Caudal

Playas
Tolón
MES

Alta
PU
OHT 1.5 9.5 15.5 19.1 20.0 20.3 2.3 5.8 0.6 0.9 0.3 2.8 3.7 0.5 0.9 0.4 0.3 1.4 3.0 1.1 0.7 0.1 0.1 0.1 0.8 0.3 0.0 0.6 2.1 0.4 1.2 0.4 0.1
ENERO

CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2
OHD 0.5 3.0 4.3 5.1 4.9 4.7 0.9 1.5 0.2 0.1 0.0 0.8 1.0 0.1 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.2 0.0 0.1 0.0 0.0

E
OHT 1.4 9.6 15.7 20.1 21.3 21.8 2.2 5.9 0.6 1.0 0.3 3.2 4.3 0.6 1.0 0.4 0.4 1.9 3.9 1.4 0.8 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.7 2.5 0.5 1.4 0.4 0.1
FEBRERO

0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2
CA

OHD

OHT
0.5 3.0

1.8 13.6 22.3 29.3 31.5 32.9 2.9


4.5 6.1 6.1 6.2 0.7 1.6

8.3
0.2 0.2 0.1

0.8 1.4 0.5


D 1.2

4.9
1.6

6.7
0.2 0.4 0.1 0.0 0.3

0.9 1.7 0.8 0.8 3.0


0.5

6.5
0.6 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2

2.3 1.3 0.2 0.3 0.4 2.0 0.8 0.1 1.2


0.6

4.2
0.1

0.7
0.3

2.2
0.1

0.7
0.0

0.3
MARZO

PA
CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2
OHD 0.9 7.0 11.1 15.3 16.3 17.3 1.4 4.1 0.4 0.7 0.2 2.9 4.0 0.6 1.1 0.4 0.4 1.5 3.1 1.5 0.9 0.1 0.2 0.2 1.0 0.4 0.0 0.6 2.3 0.4 1.2 0.4 0.1
OHT 2.8 21.9 37.1 49.6 54.2 56.9 4.4 14.6 1.3 2.8 1.0 8.5 11.9 1.6 3.1 1.5 1.6 5.6 12.0 4.3 2.5 0.5 0.6 0.8 3.8 1.5 0.2 2.5 8.7 1.6 4.7 1.4 0.5
ABRIL

CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2
A

OHD 1.9 15.4 26.0 35.6 39.1 41.4 2.9 10.3 0.9 2.1 0.7 6.6 9.2 1.3 2.4 1.1 1.1 4.1 8.6 3.4 2.0 0.3 0.5 0.6 2.7 1.2 0.1 1.9 6.8 1.2 3.6 1.1 0.4

3.4 26.7 46.2 61.5 68.0 71.7 5.3 18.7 1.7 3.9 1.4 10.3 14.5 2.0 3.8 2.1 2.1 7.0 15.0 5.3 3.0 0.6 0.8 1.0 4.8 2.0 0.2 3.7 12.9 2.4 7.0 2.2 0.7
ET

OHT
MAYO

CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2
OHD 2.5 20.1 35.0 47.5 52.8 56.1 3.8 14.4 1.3 3.2 1.1 8.4 11.8 1.7 3.2 1.7 1.7 5.5 11.5 4.4 2.5 0.5 0.6 0.8 3.8 1.6 0.2 3.1 11.0 2.1 6.0 1.9 0.6
EN

238
AD
Río Claro del Sur Parte
Doradal - Caño Hondo

Directos Magdalena 4

Directos Magdalena 3

Directos Magdalena 2

Directos Magdalena 1
Río Claro - Santa Rita

Río Cocorná - El Oro

Directos Magdalena -
El Tigrel directos Río
Río Cocorná sur - La

Doradal Parte Alta


Directos Cocorná

Caño Agua Linda


Río Claro del Sur
Río Cocorná Sur

Caño San Pedro


ID
Las Mercedes
Cocorná Sur)
La Argentina

San Antonio
Caño Valero

Caño Negro

Los Pilones
La Arenosa
Esmeralda

Maquincal
Serranías

El Jetudo

La Patiño
Río Claro

San Juan
Río Tigre

La Mesa
Caudal

Playas
Tolón
MES

Alta

IC
2.1 16.6 30.0 39.2 43.7 46.1 3.3 12.9 1.2 2.8 1.0 6.2 8.7 1.2 2.3 1.4 1.4 3.8 8.4 3.0 1.7 0.3 0.5 0.6 3.0 1.3 0.1 2.6 9.0 1.8 4.9 1.6 0.5

BL
OHT
JUNIO

CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2
OHD 1.2 10.0 18.8 25.2 28.5 30.5 1.9 8.6 0.8 2.0 0.8 4.2 6.0 0.8 1.7 1.1 0.9 2.3 5.0 2.2 1.2 0.2 0.3 0.4 1.9 0.9 0.1 2.0 7.1 1.4 3.9 1.2 0.3
OHT 1.5 11.8 21.9 27.9 31.0 32.7 2.5 9.7 0.9 2.1 0.7 4.0 5.7 0.8 1.5 1.0 0.9 2.2 5.0 1.8 1.0 0.2 0.3 0.4 2.0 0.9 0.1 1.8 6.3 1.2 3.4 1.1 0.3
JULIO

PU
CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2
OHD 0.6 5.3 10.8 13.9 15.9 17.1 1.0 5.5 0.5 1.3 0.5 2.1 3.0 0.4 0.9 0.7 0.5 0.7 1.5 1.0 0.5 0.1 0.2 0.2 0.9 0.5 0.1 1.2 4.3 0.9 2.4 0.8 0.2
OHT 1.9 14.2 25.6 32.8 36.3 37.9 3.1 11.0 1.0 2.4 0.8 4.9 6.8 0.9 1.8 1.2 1.0 3.0 6.4 2.3 1.3 0.2 0.4 0.4 2.2 0.9 0.1 2.2 7.6 1.5 4.2 1.4 0.4
AGOSTO

CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2

1.0 7.7 14.5 18.8 21.2 22.4 1.6 6.7 0.6 1.6 0.6 2.9 4.1 0.6 1.1 0.8 0.6 1.4 3.0 1.5 0.8 0.1 0.2 0.2 1.1 0.5 0.1 1.6 5.7 1.1 3.2 1.1 0.2

E
OHD

OHT 2.9 21.7 38.8 49.6 54.9 57.5 4.7 16.4 1.5 3.5 1.2 7.3 10.2 1.4 2.7 1.8 1.5 4.2 9.3 3.4 1.9 0.3 0.5 0.7 3.3 1.4 0.1 3.1 11.0 2.2 6.1 1.9 0.5
SEPTIEMBRE

CA

OHD
0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5

2.0 15.2 27.7 35.6 39.8 41.9 3.2 12.2 1.1 2.8 1.0
4.3 0.4 0.8 0.2D 2.0

5.3
2.7

7.5
0.4 0.7 0.4 0.4 1.5

1.0 2.0 1.4 1.1 2.7


3.5

5.9
0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6

2.5 1.4 0.2 0.4 0.5 2.2 1.0 0.1 2.6


1.9

9.1
0.4

1.8
1.0

5.0
0.3

1.6
0.2

0.4
PA
OHT 3.9 30.1 52.3 68.9 75.7 79.5 6.2 21.2 1.9 4.3 1.5 11.2 15.7 2.1 4.1 2.2 2.2 7.0 15.3 5.4 3.1 0.6 0.9 1.0 5.2 2.1 0.2 3.8 13.3 2.5 7.2 2.2 0.7
OCTUBRE

CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2

OHD 3.0 23.6 41.1 54.9 60.5 64.0 4.7 17.0 1.5 3.5 1.3 9.2 13.0 1.8 3.5 1.9 1.8 5.5 11.8 4.6 2.6 0.5 0.7 0.8 4.1 1.7 0.2 3.3 11.4 2.2 6.1 1.9 0.6
A
NOVIEMBR

ET

OHT 4.1 29.9 50.0 65.2 70.5 73.3 6.4 19.3 1.8 3.6 1.2 10.6 14.6 2.0 3.7 1.8 1.7 6.6 14.2 5.1 2.9 0.5 0.7 0.8 4.3 1.6 0.2 3.0 10.3 2.0 5.6 1.7 0.6
E

CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2
EN

239
AD
Río Claro del Sur Parte
Doradal - Caño Hondo

Directos Magdalena 4

Directos Magdalena 3

Directos Magdalena 2

Directos Magdalena 1
Río Claro - Santa Rita

Río Cocorná - El Oro

Directos Magdalena -
El Tigrel directos Río
Río Cocorná sur - La

Doradal Parte Alta


Directos Cocorná

Caño Agua Linda


Río Claro del Sur
Río Cocorná Sur

Caño San Pedro


ID
Las Mercedes
Cocorná Sur)
La Argentina

San Antonio
Caño Valero

Caño Negro

Los Pilones
La Arenosa
Esmeralda

Maquincal
Serranías

El Jetudo

La Patiño
Río Claro

San Juan
Río Tigre

La Mesa
Caudal

Playas
Tolón
MES

Alta

IC
BL
OHD 3.2 23.3 38.8 51.2 55.3 57.7 4.9 15.0 1.4 2.8 1.0 8.6 11.9 1.6 3.1 1.4 1.3 5.1 10.7 4.2 2.4 0.4 0.5 0.6 3.2 1.2 0.1 2.4 8.4 1.6 4.5 1.4 0.4

OHT 2.6 18.4 30.4 39.3 42.1 43.6 4.1 11.5 1.1 2.0 0.7 6.3 8.6 1.1 2.1 1.0 0.9 3.6 7.9 2.9 1.7 0.3 0.4 0.4 2.4 0.9 0.1 1.6 5.7 1.1 3.1 0.9 0.3

PU
DICIEMBRE

CA 0.9 6.5 11.2 14.0 15.1 15.6 1.5 4.3 0.4 0.8 0.2 2.0 2.7 0.4 0.7 0.4 0.4 1.5 3.5 0.9 0.5 0.1 0.2 0.2 1.1 0.4 0.0 0.6 1.9 0.4 1.0 0.3 0.2

OHD 1.7 11.9 19.3 25.3 27.0 28.0 2.6 7.3 0.7 1.3 0.4 4.3 5.9 0.8 1.5 0.6 0.5 2.1 4.4 2.0 1.2 0.2 0.2 0.2 1.3 0.5 0.0 1.1 3.8 0.7 2.0 0.6 0.1

E
En la tabla: OHT = Oferta Hídrica Total (m 3/s), CA = Caudal Ambiental (m3/s), OHD = Oferta Hídrica Disponible (m3/s).
D
A PA
ET
EN

240
Oferta Hídrica Superficial Río Cocorná
Sur

AD
20

15
Caudal m3/s

10

ID
5

IC
0
0 2 4 6 8 10 12 14
Mes

BL
OHTD_medio OHTD_seco

Figura 108. Oferta Hídrica Total Disponible para año medio y para año seco para la subcuenca del Río
PU
Cocorná Sur.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Oferta Hídrica Superficial Río Claro


E

3,5
D

3
2,5
Caudal m3/s

PA

2
1,5
1
0,5
A

0
ET

0 2 4 6 8 10 12 14

OHTD_medio Mes OHTD_seco

Figura 109. Oferta Hídrica Total Disponible para año medio y para año seco para la subcuenca del Río
EN

Claro.

241
4.7.8 Estimación de la demanda hídrica sectorial para la cuenca del Río Cocorná

La demanda multisectorial para la cuenca del Río Cocorná fue analizada desde dos ópticas: la
primera en estimar lo que se denomina demanda real o concesionada, apartir de las bases RURH

AD
de CORNARE, las cuales contienen información de expedientes a partir del año 2006. La segunda
estimar la demanda potencial, mediante la propuesta matemática y metodológica que realiza el
Estudio Nacional de Agua –ENA (2014), fundamentado en registros de población, número de

ID
animales presentes en los municipios vinculados a la cuenca, análisis de cobertura, volumen útil de
embalses multipropósito e información de las industrias.

IC
En resumen, la estimación de la demanda hídrica multisectorial realiza de dos formas:

1. Demanda Real o Concesionada: Mediante la sumatoria de las concesiones otorgadas por la

BL
Corporación a los usuarios por expediente, lo cual se definió como demanda por concesiones

2. Demanda potencial: Se estimará en función de la metodología propuesta por el Estudio


PU
Nacional del Agua 2014, módulos de consumo Resolución 112-2316 de Cornare y título B del
RAS 2009 para estimación de la demanda del sector doméstico.

4.7.8.1 Demanda Real o Concesionada para la cuenca del Río Cocorná y Directos al
E
Magdalena Medio:
D

Con base en la información consignada en la base de datos de concesiones, se obtuvieron datos


de los caudales por destinación para la cuenca. Para el análisis por concesiones se toman en
cuenta los permisos vigentes al año 2014. Como primer paso se hace una revisión de la
PA

información y ajuste de los campos de las bases: Expediente, coordenadas, usos, vigencia, caudal
concesionado, subcuenca, municipio, código y tipo de resolución. Posteriormente se espacializa la
información, lo cual permitió corroborar que la información de las bases correspondiera con la
A

cuenca, subcuencas y la red hidrográfica.


ET

Una vez realizado el filtro se procede a efectuar una sumatoria por uso y totalizar los caudales
concesionados, tal como se presenta en la siguiente ecuación:

. Caudal _ Uso   usuarios _ vigentes (l / s)


EN

Ecuación 1

242
Para el análisis de demanda multisectorial, fundamentado en las bases de datos se identificó que
La autoridad ambiental CORNARE, define las siguientes destinaciones del recurso para asignar
concesiones de agua en la cuenca:
Domestico

AD
o
o Comercial
o Energía hidroeléctrica
o Energía cinética

ID
o Industrial
o Riego/ornamental/otros

IC
o Pecuario
o Piscícola
o Recreativo

BL
De análisis de la base de datos de concesiones, se encontraron algunos aspectos que
determinarán los resultados obtenidos:


PU
En la información disponible se encontraron algunos registros que cuyas coordenadas no se
encontraban al interior de la cuenca, razón por lo cual no se tuvieron en cuenta.

 Se presentó en la mayoría de los casos que a los usuarios/expedientes se le asignaba


E

renovación por días para luego otorgarla por un periodo mayor, lo cual afectó los cálculos
de sumatoria, situación que conllevo a una depuración de la información.
D

Los resultados de la demanda real para la cuenca y subcuencas del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio se presentan en la Tabla 91. En la Figura 110 se comparan las concesiones por
PA

sector. En dicha figura la demanda para energía hidroeléctrica y piscícola sobrepasan la escala del
eje vertical, para efectos de visualizar mejor los otros sectores que tienen órdenes de magnitud
mucho menores. La demanda concesionada piscícola corresponde en su mayoría a los 8760 l/s
A

concesionados a la Piscícola El Rosario, la demanda para generación de energía, corresponde con


1078.00 l/s reportados para generación de energía en proyectos a filo de agua, en las subcuencas
ET

de San Antonio y Río Claro - Santa Rita. Estos dos usos son los que mayor caudal concesionado
registran, comparados con otros sectores como es el caso del sector doméstico, con 116.71 l/s. El
cuarto sector en caudal concesionado es el industrial, que adquiere relevancia con un caudal total
concesionado de 67.93 l/s.
EN

243
AD
ID
IC
BL
Figura 110. - Demanda Real a partir de concesiones discretizada por sector [l/s].
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Realizando el análisis por subcuencas se puede observar en la Figura 111 que las concesiones
para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena son pocas en relación a su área. El mayor
caudal concesionado se presenta en la subcuenca de Río Claro-Santa Rita para uso piscícola,
E

seguido de dos concesiones para generación de energía en proyectos a filo de agua, en las
subcuencas de San Antonio y Río Claro-Santa Rita. En tercer lugar, se encuentra el sector
D

doméstico, seguido del industrial y agrícola. En términos generales las concesiones están
concentradas en las subcuencas de Rio Claro-Santa Rita, San Antonio, Las Mercedes, Doradal-
PA

Parte Alta, San Juan, Doradal-Caño Hondo, Río Claro del Sur-Parte Alta, Serranías, El Tigre-
Directos Río Cocorná Sur y Río Cocorná Sur.
A
ET
EN

244
AD
ID
IC
BL
Figura 111. Demanda real o por Concesiones por subcuenca [l/s].
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
APA
ET
EN

245
AD
ID
Tabla 91. Demanda concesionada o real por subcuencas y sectores para el Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio

Generación Total
Subcuenca Doméstica Agrícola Pecuaria Piscícola Industrial Térmica Comercial Recreativa
Hidroeléctrica [l/s]

IC
El Tigrel- Directos
0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.02 0.02
Río Cocorná Sur
El Jetudo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

BL
Doradal - Caño
4.16 1.96 0.60 0.00 0.00 0.00 0.00 4.52 11.23 4.16
Hondo
Río Claro 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PU
Río Tigre 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Río Cocorná Sur 0.84 0.00 0.02 0.00 0.86 0.84
Río Cocorná Sur-
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
La Esmeralda
Maquincal 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00

E
Río Claro-Santa
9.87 3.01 7.09 8766.13 78.00 66.76 1.55 15.00 8947.4 9.87
Rita
Las Mercedes
Doradal Parte Alta
21.52
28.70
0.00
31.08
D0.95
0.05
64.42
0.00
0.00
0.00
0.76
0.42
0.00
2.58
0.00
0.00
87.7
62.8
21.52
28.70
Serranías 0.11 0.00 0.07 0.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.3 0.11
PA
Río Cocorná- El
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
Oro
Directo Cocorná 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
A

Caño Valero 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
La Mesa 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
ET

La Argentina 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
Río Claro del sur- 9.36 0.00 0.83 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10.2 9.36
EN

246
AD
Generación Total
Subcuenca Doméstica Agrícola Pecuaria Piscícola Industrial Térmica Comercial Recreativa
Hidroeléctrica [l/s]

ID
Parte Alta
Directos
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
Magdalena 1

IC
Directos
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
Magdalena 4
Directos
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00

BL
Magdalena 2
Caño San Pedro 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
La Patiño 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00

PU
Playas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
Los Pilones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
La Arenosa 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
Directos
Magdalena- Caño 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00

E
Negro
Tolón 0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.02
Río Claro del Sur
San Juan
0.00
10.86
0.00
1.32
D0.00
0.21
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
3.43
0.0
15.8
0.00
10.86
PA
San Antonio 31.25 0.21 0.72 0.00 1000.00 0.00 0.00 0.53 1032.7 31.25
Caño Agua Linda 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0
Directos
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0 0.00
Magdalena 3
A
ET
EN

247
4.7.9 Demanda Potencial para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio

La demanda potencial de la cuenca, se estima a través de las ecuaciones definidas en el título B


del Reglamento de Agua Potable (Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico 2009), Estudio del

AD
Nacional del agua (2014) y mediante los módulos de consumo adoptados por la Corporación en el
2012. (CORNARE 2012).

El Estudio Nacional del Agua- ENA 2014, define la demanda como un volumen de agua que se

ID
extrae, se almacena y limita otros usos, la cual cumple funciones de insumo, materia prima en los
sectores doméstico y producción y finalmente el líquido es retornado a los cuerpos de agua

IC
(IDEAM, 2014).

En la siguiente tabla se referencian los modelos de cálculo utilizados para la estimación de la

BL
demanda potencial, según los diferentes sectores y se presenta la fuente de consulta que lo
sustenta. Como se observa para los sectores Piscícola, Recreativo y Comercial no se utilizará
ningún modelo de cálculo, ya que no se cuenta con la información básica, como cantidad de
PU
producción de las empresas del sector, necesaria como insumo de los modelos existentes. De esta
forma para estos tres sectores la demanda potencial será igual a la demanda real o concesionada.

Tabla 92. Modelo de cálculo para la estimación de la demanda multisectorial de la cuenca del Río
E
Cocorná y Directos al Magdalena Medio.

Demanda Modelo cálculo Referencia


D

d
d  neta
bruta 1  %P
Título B - RAS.
Población d
PA

Qmd  bruta (Viceministerio de Agua y


Doméstico
86400 Saneamiento Básico
(2009)
QMD  Qmd  k
1
QMH  QMD  k 2
A

DA  zona _ floricultivo[ ha] * mod ulo[l  ha / día] Resolución CORNARE


Agrícola
(2012)
ET

Generación Energía D _ GEH  prom _ anual _ vol _ util _ diario IDEAM (2014)
Hidroeléctrica

Industrial DI  Base _ RUA CORNARE

Resolución CORNARE
EN

Pecuaria DP  Numero _ animales* mod ulo _[l  animal / día] (2012)


Anuario agropecuario
Piscícola Sumatoria concesiones CORNARE
Recreativo Sumatoria concesiones CORNARE

248
Demanda Modelo cálculo Referencia
Comercial Sumatoria concesiones CORNARE

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

AD
Donde:

Dneta: Dotación neta por habitante corresponde a un módulo de consumo basado en el nivel de

ID
complejidad y el clima de territorio.

P: Pérdidas, todo sistema de acueducto o red de conducción presenta un porcentaje de pérdidas

IC
para el caso del cálculo se asignó del 30%, sugerido en la norma.

Dbruta: es una dotación estimada en función de la dotación neta y las perdidas.

BL
Qmd: caudal medio diario el que corresponde al promedio de los consumos diarios para un periodo
de un año.
PU
QMD: Caudal máximo diario, corresponde al consumo registrado en 24 horas a lo largo del año,
este caudal tiene un factor de seguridad denominado k1 que oscila entre 1 y 1.4

QMH: Caudal máximo horario, corresponde al caudal máximo registrado durante una hora en un
E

periodo de un año, este caudal también cuenta con un factor de seguridad k2 que oscila entre 1.3 y
1.7.
D

4.7.9.1.1 Análisis Sectorial de la demanda potencial para las subcuencas


PA

El cálculo de la demanda de acuerdo con la metodología planteada en la Tabla 92, se realizó para
el sector doméstico, agrícola y pecuario. Sobre este último se realizó una estimación indirecta
conociendo en los municipios de influencia de la subcuenca, el número de vacunos y el área de
A

pastos en la subcuenca. Para los demás sectores, no se tenía información suficiente que
permitiera calcular la demanda y se asume igual a la demanda por concesiones explicada en el
ET

apartado anterior. La demanda por Energía Hidroeléctrica en la cuenca del Río Cocorná
corresponde en su totalidad a proyectos denominados filo de agua, en los cuales el agua
concesionada retorna a la fuente unos kilómetros aguas abajo de la captación y no constituye un
EN

uso consuntivo del recurso, por lo tanto, no ejerce presión a la escala de subcuenca, sobre el
recurso hídrico y no se tiene en cuenta dentro de la demanda calculada. Sin embargo, a una
escala espacial más reducida, en las inmediaciones del proyecto, hacia aguas abajo, el impacto de

249
la disminución del caudal en el tramo del río afectado debe ser analizado con mayor detalle y se
escapa al alance de este POMCA.

La demanda agrícola se estimó con base en el mapa de coberturas para la cuenca, el porcentaje

AD
de área de las subcuencas en cada tipo de cultivo y los módulos de consumo de CORNARE. Para
la demanda doméstica, se utilizó la información de población para la cuenca, analizada y
suministrada en el apartado de caracterización demográfica de la cuenca, que hace parte del

ID
componente social.

Como se observa en la Figura 112, la demanda calculada para el sector agrícola excede en dos

IC
órdenes de magnitud al resto de sectores calculados. Esto se debe principalmente al área de la
cuenca en pastos y cultivos permanentes que tienen asociados módulos de consumo por parte de
CORNARE. La demanda calculada para uso pecuario crece en comparación con la demanda

BL
concesionada para el mismo uso, bajo la suposición de áreas de pastos y número de vacunos,
demandando 40.76 l/s. En la Figura 113 se presenta la distribución espacial de la demanda
calculada. PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 112. Demanda potencial por sector [l/s].


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

250
El análisis por subcuenca, se realizó a partir de la distribución de las coberturas y la población en
cada una de las subcuencas establecidas. Los resultados de la demanda potencial estimada se
presentan en la Tabla 93 y Figura 114. Los archivos que soportan los cálculos de estos valores se
encuentran Anexo 17, en la Memoria de cálculo de la demanda hídrica.

AD
La demanda calculada para el uso agrícola está ampliamente distribuida por la cuenca, siendo ésta
la que más se presenta, seguida de la doméstica y la pecuaria.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 113. Distribución espacial de las demandas calculadas para las subcuencas del Río Cocorná y
Directos.
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

251
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 114. Demanda potencial estimada por subccuencas [l/s].
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Las subcuencas que concentran la mayor demanda de agua son Las Mercedes, Río Claro-Santa
Rita, Río Claro del Sur-parte alta y Tolón. Según el mapa de distribución, en su mayoría las
E

demandas de estas subcuencas corresponden al uso agrícola. Las subcuencas con menor
D

demanda corresponden al Río Claro y Maquincal.


A PA
ET
EN

252
AD
ID
Tabla 93. Demanda potencial multisectorial estimada por subcuencas en l/s- Calculada.

Generación Total
Subcuenca Domestico Agrario Pecuario Piscícola Industria Comercial Recreativa
Hidroeléctrica Demanda

IC
El Tigrel- Directos Río
1.12 40.56 0.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 41.8
Cocorná Sur
El Jetudo 0.35 51.13 0.62 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 52.1

BL
Doradal - Caño Hondo 7.51 78.09 1.28 0.00 0.00 0.00 0.00 4.52 91.4
Río Claro 0.12 6.54 0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6.7
Río Tigre 0.53 31.23 0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31.8

PU
Río Cocorná Sur 9.64 208.35 0.33 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 218.3
Río Cocorná Sur- La
0.18 33.59 0.55 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 34.3
Esmeralda
Maquincal 0.00 22.27 0.36 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 22.6
Río Claro-Santa Rita 2.32 332.30 1.74 6.13 0.00 66.76 1.55 15.00 425.8

E
Las Mercedes 20.61 381.23 3.86 64.42 0.00 0.76 0.00 0.00 470.9
Doradal Parte Alta 7.62 81.60 0.84 0.00 0.00 0.42 2.58 0.00 93.1
Serranías
Río Cocorná- El Oro
0.83
1.50
148.91
180.49
D 2.20
2.20
0.12
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
152.1
184.2
Directo Cocorná 1.02 82.92 1.18 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 85.1
PA
Caño Valero 3.05 144.81 2.37 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 150.2
La Mesa 0.35 85.80 1.05 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 87.2
La Argentina 0.37 46.99 0.57 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 47.9
A

Río Claro del sur-Parte


1.57 334.45 1.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 337.9
Alta
Directos Magdalena 1 0.18 38.90 0.47 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 39.6
ET

Directos Magdalena 4 0.89 53.11 0.87 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 54.9
Directos Magdalena 2 0.44 40.56 0.66 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 41.7
EN

253
AD
Generación Total
Subcuenca Domestico Agrario Pecuario Piscícola Industria Comercial Recreativa
Hidroeléctrica Demanda

ID
Caño San Pedro 0.74 115.10 1.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 117.2
La Patiño 0.41 148.53 1.81 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 150.8
Playas 0.42 108.77 1.33 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 110.5

IC
Los Pilones 0.86 95.03 1.16 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 97.0
La Arenosa 0.17 98.35 1.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 99.7
Directos Magdalena-

BL
4.92 140.18 2.30 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Caño Negro 147.4
Tolón 2.50 294.70 4.83 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 302.0
Río Claro del Sur 19.43 159.28 0.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 179.6

PU
San Juan 1.50 100.75 0.60 0.00 0.00 0.00 0.00 3.43 106.3
San Antonio 1.81 123.99 0.74 0.00 0.00 0.00 0.00 0.53 127.1
Caño Agua Linda 0.17 33.58 0.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33.9
Directos Magdalena 3 1.18 63.26 1.04 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 65.5

E
D
A PA
ET
EN

254
4.7.10 Indicadores de la presión sobre el recurso hídrico en la cuenca

La comparación entre el recurso hídrico disponible (oferta hídrica) y la demanda, nos muestra el
grado de presión a la que está sometida la cuenca. Para poder evaluar esta relación se estiman un

AD
conjunto de indicadores que muestran de forma gráfica la disponibilidad de recurso, la presión al
que está sometido y la vulnerabilidad del medio.

Por orden estos indicadores son el Índice de Retención y Regulación Hídrica (IRH), Índice de Uso

ID
de Agua (IUA), y el Índice de Vulnerabiidad por desabastecimiento Hídrico (IVH). A continuación,
se presentan los resultados de la obtención de cada uno de estos índices.

IC
4.7.10.1 Índice de Retención y Regulación Hídrica (IRH)

BL
Este indicador muestra las condiciones del medio para retener o regular el agua, se calcula según
la ecuación 2.

PU
𝐼𝑅𝐻 =
𝑉𝑝
𝑉𝑡

Donde Vp es el volumen por debajo del caudal medio (área bajo la curva de duración de caudales
desde el caudal medio hacia abajo Vt es el volumen total (área total por debajo de la curva de
E
duración de caudales). En la Figura 116 se presenta este índice para la cuenca. En la Figura 115
se presenta a manera de ejemplo una curva de duración de caudales, en donde se ha sombreado
D

el área por debajo del valor medio. De esta forma el valor de Vt será el volumen obtenido como el
área bajo la curva total y el área sombreada corresponde con un valor de volumen igual a Vp.
A PA
ET
EN

255
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 115. Ejemplo de curva de duración de caudales y área bajo el caudal medio para obtener el Vp.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

En la Tabla 94 se presenta la descripción y clasificación de este índice según la guía metodológica


E
para la realización de los POMCAS (Ministerio de Medio Ambiente, 2013).
D

Tabla 94. Descripción y Clasificación del IRH.

Descripción Rango Valor


PA

Muy baja retención y


<0.5 Muy baja
regulación de humedad
Baja retención y regulación de
(0.5 – 0.65) Baja
humedad
Media retención y regulación
A

(0.65 – 0.75) Moderada


de humedad
Alta retención y regulación de
ET

(0.75 – 0.85) Alta


humedad
Muy alta retención y
>0.85 Muy alta
regulación de humedad

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, (2013)


EN

Los valores de Vp, Vt e IRH para cada una de las subcuencas se presentan en la Tabla 95. En la
Figura 116 se presenta el resultado distribuido espacialmente para la cuenca.

256
Tabla 95. Valores intermedios e IRH para las subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio.

IRH IRH
Subcuenca Vp [m3] Vt [m3]
(Numérico) Valor

AD
Río Claro del sur - Parte Alta 283.8 413.3 0.687 Moderado
Directos Magdalena 1 28.5 41.6 0.686 Moderado
Directos Magdalena 4 32.9 48.1 0.685 Moderado
Directos Magdalena 2 7.7 11.7 0.660 Moderado
Caño San Pedro 545.2 764.9 0.713 Moderado

ID
La Patiño 156.4 218.7 0.715 Moderado
Playas 105.2 146.6 0.718 Moderado
Los Pilones 90.7 128.7 0.705 Moderado
La Arenosa 295.4 414.0 0.713 Moderado

IC
Serranías 185.5 251.5 0.738 Moderado
Río Cocorná - El Oro 3396.1 4527.0 0.750 Alto
Directos Cocorná 3538.2 4733.0 0.748 Moderado
Caño Valero 83.6 123.1 0.679 Moderado

BL
La Mesa 92.6 127.4 0.726 Moderado
La Argentina 3114.4 4143.6 0.752 Alto
Directos Magdalena - Caño
Negro 77.1 116.5 0.661 Moderado
Río Cocorná Sur 958.4
PU 1274.0 0.752 Alto
Rio Cocorná Sur - La
Esmeralda 2407.3 3173.4 0.759 Alto
Maquincal 670.9 927.1 0.724 Moderado
Río Claro - Santa Rita 1398.4 1846.4 0.757 Alto
Las Mercedes 484.6 667.3 0.726 Moderado
Doradal - Parte Alta 89.6 125.1 0.716 Moderado
E
Tolón 200.5 289.5 0.692 Moderado
Río Claro del sur 620.3 892.6 0.695 Moderado
San Juan 225.1 319.7 0.704 Moderado
D

San Antonio 128.8 183.4 0.702 Moderado


Río Tigre 298.8 389.4 0.767 Alto
Río Claro 187.9 246.7 0.762 Alto
Caño Agua Linda 22.7 33.3 0.680 Moderado
PA

Directos Magdalena 3 37.7 56.3 0.669 Moderado


El Tigrel - Directos Río
88.0 116.7 0.753 Alto
Cocorná Sur)
El Jetudo 63.5 86.9 0.730 Moderado
Doradal - Caño Hondo 172.0 240.1 0.716 Moderado
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET
EN

257
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 116. Índice de Retención Hídrica para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

Como se observa en la Figura 116, las subcuencas asociadas al eje principal del Río Cocorná en
su mayoría presentan un Índice de Retención Hídrica Alto, con un 55.8% del total del área de la
cuenca. El restante 44.15% presenta un IRH Medio. En términos generales, esto implica que el Río
EN

Cocorná y el Río Claro tienen buena capacidad de regular los caudales si se consideran su parte
alta y a nivel de cuenca, considerando las intercuencas en los ríos principales. Sin embargo, los
afluentes del río principal, en especial en la parte media y baja, tienen una regulación moderada, lo
cual implica que presentan mayor variabilidad en el régimen de caudales durante el ciclo anual.

258
4.7.10.2 Índice de Uso del Agua Superficial (IUA):

Este índice se define como la relación porcentual entre la demanda y la oferta hídrica disponible,
según la ecuación siguiente:

AD
𝐷ℎ
𝐼𝑈𝐴 = ∗ 100
𝑂ℎ

ID
Donde Dh es la oferta disponible y Oh es la oferta total.

IC
Los valores que puede tomar este índice se presentan en la Tabla 96. Para la cuenca del río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio el resultado del IUA se puede ver en la Tabla 97 donde se
presenta el resultado para subcuencas y en la en la Figura 117 y Figura 118 se presenta este

BL
índice consolidado para la cuenca para año medio y seco.

Tabla 96. Descripción y Clasificación del IUA.

Descripción
PU Rango Valor
La presión de la demanda es
muy alta con respecto a la >50 Muy alto
oferta
La presión de la demanda es
E
(20.1 - 50) Alto
alta con respecto a la oferta
La presión de la demanda es
D

moderada con respecto a la (10.01 - 20) Moderado


oferta
La presión de la demanda es
(1 - 10) Bajo
PA

baja con respecto a la oferta


La presión de la demanda no
es significativa con respecto a ≤1 Muy bajo
la oferta
A

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, (2013)


ET

Tabla 97. Valores numéricos y calificación del IUA para año seco y medio en las subcuencas del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio.

IUA medio IUA seco


Subcuenca IUA medio IUA seco
(Numérico) (Numérico)
Río Claro del sur - Parte Alta 28.70 Alto 234.75 Muy Alto
EN

Directos Magdalena 1 14.70 Moderado 114.35 Muy Alto


Directos Magdalena 4 17.33 Moderado 101.72 Muy Alto
Directos Magdalena 2 52.51 Muy Alto 565.51 Muy Alto
Caño San Pedro 9.76 Bajo 42.74 Alto
La Patiño 9.02 Bajo 38.35 Alto

259
IUA medio IUA seco
Subcuenca IUA medio IUA seco
(Numérico) (Numérico)
Playas 9.90 Bajo 39.56 Alto
Los Pilones 9.62 Bajo 47.07 Alto
La Arenosa 9.63 Bajo 41.43 Alto

AD
Serranías 8.41 Bajo 32.05 Alto
Río Cocorná - El Oro 6.38 Bajo 23.04 Alto
Directos Cocorná 6.78 Bajo 24.22 Alto
Caño Valero 18.35 Moderado 135.95 Muy Alto

ID
La Mesa 9.21 Bajo 35.11 Alto
La Argentina 6.04 Bajo 22.54 Alto
Directos Magdalena - Caño
18.34 Moderado 182.95 Muy Alto
Negro

IC
Río Cocorná Sur 5.34 Bajo 21.08 Alto
Rio Cocorná Sur - La
4.56 Bajo 17.62 Moderado
Esmeralda

BL
Maquincal 10.30 Moderado 39.86 Alto
Río Claro - Santa Rita 3.78 Bajo 15.01 Moderado
Las Mercedes 10.00 Bajo 40.02 Alto
Doradal - Parte Alta 10.30 Moderado 40.64 Alto
Tolón
Río Claro del sur
PU
16.38
6.15
Moderado
Bajo
90.56
40.46
Muy Alto
Alto
San Juan 9.95 Bajo 47.17 Alto
San Antonio 9.40 Bajo 47.24 Alto
Río Tigre 1.29 Bajo 5.37 Bajo
Río Claro 0.42 Muy Bajo 1.89 Bajo
E

Caño Agua Linda 15.84 Moderado 113.59 Muy Alto


Directos Magdalena 3 17.18 Moderado 134.07 Muy Alto
D

El Tigrel - Directos Río


5.30 Bajo 21.74 Alto
Cocorná Sur)
El Jetudo 8.08 Bajo 30.84 Alto
PA

Doradal - Caño Hondo 10.61 Moderado 41.30 Alto


A
ET
EN

260
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 117. Índice de uso del agua para año medio.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

De la Figura 117, se observa que solo una subcuenca presenta un IUA en categoría Muy Alto y
ésta solo representa el 0.29% del área total de la cuenca. En condiciones medias la categoría más
representativa es Bajo con un porcentaje del 70.53% (ver Tabla 97). Estos resultados indican que
EN

en años donde no hay variaciones climáticas, la presión sobre la oferta hídrica disponible es baja y
no se identifican problemas importantes en la cuenca.

261
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 118. Índice de uso del agua para año seco .


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

Se puede observar de la Figura 118, que la situación en torno al IUA para condiciones secas
cambia drásticamente con relación a un año medio, ya que en este caso el área en categoría Muy
Alta pasa del 0.29% al 22.79%. Este mismo comportamiento se identifica para la categoría Alto
EN

donde en condiciones medias es del 6.86% y en condiciones secas aumenta al 60.29%. Estos son
cambios drásticos en la cuenca porque no se identifica una transición en el comportamiento del
IUA, sino que se pasa de una situación buena a una situación crítica de acuerdo al comportamiento
del clima. Las autoridades ambientales tienen una alerta a partir de los resultados de este

262
indicador, lo que permite la adopción de medidas que permitan reducir la presión sobre la oferta
hídrica en temporadas secas marcadas principalmente por el fenómeno de El Niño.

4.7.10.3 Índice de Vulnerabilidad por desabastecimiento Hídrico (IVH):

AD
Este índice es el resultado de combinar cualitativamente el IRH y el IUA. Expresa según la guía la
vulnerabilidad de la cuenca a sufrir desabastecimiento en función de su capacidad reguladora y de
la presión sobre el recurso. En la Tabla 98 se presenta la matriz metodológica para la construcción

ID
de este índice según la guía de los POMCAS (Ministerio del Medio Ambiente, 2013) y en la Tabla
99 los valores de este índice para las subcuencas.

IC
Tabla 98. Matriz Metodológica del IVH

Índice del Uso del Agua Índice de Regulación Hídrica Valor

BL
Muy bajo Alto Muy bajo
Muy bajo Moderado Bajo
Muy bajo PU Bajo Medio
Muy bajo Muy Bajo Medio
Bajo Alto Bajo
Bajo Moderado Bajo
Bajo Bajo Medio
E

Bajo Muy Bajo Medio


Medio Alto Medio
D

Medio Moderado Medio


Medio Bajo Alto
PA

Medio Muy Bajo Alto


Alto Alto Medio
Alto Moderado Alto
A

Alto Bajo Alto


Alto Muy Bajo Muy alto
ET

Muy Alto Alto Medio


Muy Alto Moderado Alto
Muy Alto Bajo Alto
Muy Alto Muy Bajo Muy alto
EN

263
Tabla 99. Valores del IVH para año medio y seco en las subcuencas del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio

Subcuenca IVH medio IVH seco


Río Claro del sur - Parte Alta Alto Alto

AD
Directos Magdalena 1 Bajo Alto
Directos Magdalena 4 Bajo Alto
Directos Magdalena 2 Bajo Alto
Caño San Pedro Bajo Alto
La Patiño Bajo Alto

ID
Playas Bajo Alto
Los Pilones Bajo Alto
La Arenosa Bajo Alto
Medio Alto

IC
Serranías
Río Cocorná - El Oro Bajo Alto
Directos Cocorná Bajo Alto
Caño Valero Medio Alto

BL
La Mesa Bajo Alto
La Argentina Bajo Medio
Directos Magdalena - Caño
Negro
Medio Alto
Río Cocorná Sur PU Bajo Medio
Rio Cocorná Sur - La
Esmeralda
Bajo Alto
Maquincal Medio Alto
Río Claro - Santa Rita Medio Alto
Las Mercedes Bajo Alto
Doradal - Parte Alta Bajo Alto
E

Tolón Bajo Alto


Río Claro del sur Bajo Bajo
D

San Juan Muy Bajo Bajo


San Antonio Medio Alto
Río Tigre Medio Alto
Río Claro Bajo Alto
PA

Caño Agua Linda Bajo Alto


Directos Magdalena 3 Medio Alto
El Tigrel - Directos Río
Cocorná Sur)
Alto Alto
El Jetudo Bajo Alto
A

Doradal - Caño Hondo Bajo Alto


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

En la Figura 119 y Figura 120 se presentan los resultados de este índice para año medio y año
seco respectivamente.
EN

264
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 119. Índice de Vulnerabilidad por desabastecimiento en condiciones medias para las
subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Los resultados obtenidos en el IVH guardan relación con los resultados del IUA, en condiciones
medias la categoría que predomina es la Baja con un 70.55% del área de la cuenca, mientras que
EN

la categoría Alto solo representa el 7.13%

265
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 120. Índice de Vulnerabilidad por desabastecimiento en condiciones secas para las
subcuencas del Río Cocorná.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Sin embargo, el cálculo del IVH para condiciones secas presenta una variación fuerte en la cuenca,
ya que la categoría predominante es la Alta con el 83.09% de la cuenca, situándola en una
EN

situación crítica. Al igual que el IUA, el IVH no presenta una transición entre las condiciones
medias y secas; se pasa de una situación buena a una situación crítica cuando se dan situaciones
climáticas que reducen la oferta hídrica. Para corroborar estos datos, la categoría Bajo pasa de un
70.55% en condiciones medias al 5.92% en condiciones secas. La implementación de estrategias

266
de adaptación al cambio climático debe ser definida en los programas de gobierno locales y planes
de acción de las autoridades ambientales para mitigar los efectos que se pueden generar en la
cuenca, principalmente en temporadas marcadas por el fenómeno de El Niño.

AD
4.7.10.4 Rendimientos

El rendimiento de una cuenca expresa la cantidad de agua por unidad de área que produce dicha
zona. Para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena, se calcularon los rendimientos

ID
para año hidrológico medio y seco (Ver Figura 121 y Figura 122). Para las intercuencas, el
rendimiento se calculó considerando el área acumulada que drena en el punto de cierre y el caudal

IC
simulado en dicho punto. Esto significa, por ejemplo, para la que se ha denominado subcuenca Río
Claro - Santa Rita, que el rendimiento asignado a esta subcuenca, en realidad corresponde a la
cuenca del Río Cocorná que drena hasta ese punto.

BL
El rendimiento para año medio promedio de la cuenca es de aproximadamente 48.5 l/s-km2 y el
rendimiento para año medio al cierre de la cuenca del Río Cocorná es de 56.15 l/s-km2. Los
PU
rendimientos en general para la cuenca son de un orden medio, comparados con los rendimientos
de cuencas vecinas como Samaná Sur o Samaná Norte. Los máximos rendimientos se localizan
en las subcuencas de la parte alta de la cuenca del Río Cocorná, en las subcuencas del Río Claro
y Río Tigre, que coinciden con las de mayor precipitación en la cuenca. Los menores rendimientos
E

se localizan en las subcuencas del norte de la cuenca: Los Pilones, Caño San Pedro, La Arenosa,
La Patiño con valores alrededor de los 35 l/s-km2 y en los directos al Río Magdalena donde el
D

rendimiento es de 30 l/s-km2, aproximadamente.


PA

En condiciones secas (Figura 122), el rendimiento promedio de la cuenca se reduce a 18 l/s-km2 y


el rendimiento a la salida de la cuenca del Río Cocorná se reduce a las subcuencas de San Miguel
y Dormilón disminuyen su rendimiento a un rango entre 34 – 36 l/s-km2, lo que indica que la
demanda también se debe ajustar a la variación de los rendimientos. En condiciones secas, los
A

rendimientos máximos están alrededor de 45 l/s-km2lo que representa una reducción aproximada
ET

del 50% en comparación a los rendimientos máximos en condiciones medias. Se observa


adicionalmente que para condiciones de año seco, los máximos rendimientos no se localizan en
aquellas subcuencas que presentaban los mayores rendimientos en año medio, sino en las
intercuencas en la parte media del río, indicando que ante disminución de la precipitación las
EN

subcuencas afluentes serán las que primero resulten afectadas, ya que las subcuencas que
consideran el Río Samaná Norte, al tener mayor área, presentan mejor regulación y por lo tanto
menor variación en sus rendimientos.

267
Estos resultados se convierten en una importante estrategia para las autoridades ambientales en
cuanto a la gestión integral del recurso hídrico, y se pueden generar propuestas como modificar las
concesiones de agua acorde a los períodos climáticos o limitar el uso para determinadas
actividades. De igual forma estos resultados podrían ser articulados por los entes territoriales para

AD
definir cuales subcuencas son adecuadas para desarrollar determinadas actividades en función de
la disponibilidad hídrica.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 121. Rendimientos medios anuales en condiciones de año medio para la cuenca del Río
Cocorná y Directos.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

268
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 122. Rendimientos medios anuales en condiciones de año seco para la cuenca del Río Cocorná
y Directos.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.7.10.5 Microcuencas Abastecedoras de acueductos municipales

En las bases de datos de las Corporaciones ambientales no se encuentran concesiones


EN

superficiales para acueductos municipales.

269
4.7.11 Análisis del régimen de caudales extremos

4.7.11.1 Estimación de caudales máximos

AD
En este apartado se estiman los caudales máximos representativos al conjunto territorial formado
por la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena. En el ámbito territorial que nos ocupa se
han obtenido caudales de crecidas para períodos de retorno de 2, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 50, 100 y
500 años tomando en consideración el conjunto de 33 subcuencas. Para ello se estableció una

ID
metodología que permite calcular una serie de parámetros hidrológicos para la zona de estudio.

IC
La obtención de estos caudales es necesario para definir las obras hidráulicas de drenaje y obtener
las zonas inundables de las principales corrientes que discurren por la cuenca y de esta forma
realizar un adecuado análisis de riesgo de las zonas adyacentes a los cauces de ríos y quebradas

BL
de la cuenca.

Para realizar este trabajo se consideró en primera instancia el estudio de los caudales registrados
PU
en las estaciones hidrométricas y en función de su idoneidad se obtuvieron los caudales para
diferentes períodos de retorno considerando aquel método que mejor refleje la respuesta de la
cuenca a eventos extremos.

En este sentido, los pasos que se siguieron para definir los caudales de diferentes períodos de
E

retorno se muestra a continuación:


D

 Análisis de los caudales máximos registrados en las diferentes estaciones de aforo


presentes en la cuenca.
PA

 Cálculo mediante métodos indirectos de los caudales para diferentes períodos de retorno en
los puntos de interés.
A

4.7.11.2 Análisis de las estaciones de aforo


ET

Para el Río Cocorná sólo se tiene disponible la estación 2307702- Pte Ferrocarril en la subcuenca
Río Cocorná - Q. El Oro. En base a los datos registrados en esta estación se realiza un análisis de
frecuencia de valores máximos con varias distribuciones de probabilidad. La distribución GEV fue
la que mejor resultado ofreció en el análisis de bondad del ajuste, el cual se muestra en la Figura
EN

123.

270
AD
ID
IC
BL
Figura 123. Ajustes obtenidos a través de función de distribución de probabilidad GEV con L-
Momentos de la estación de Pte Ferrocarril en la cuenca de Cocorná.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
Para los distintos períodos de retorno los valores son los siguientes:

Tabla 100. Valores de caudal obtenidos a partir de ley de frecuencia con L-Momentos.
E
Valores de caudal máximo (m3/s)

Estación
D

Q= Q= Q= Q= Q= Q= Q= Q= Q= Q=
Tr2.33 Tr5 Tr10 Tr25 Tr50 Tr100 Tr500 Tr1000 Tr5000 Tr10000
años años años años años años años años años años
Pte
293.5 360.7 432.6 552.5 668.9 814.0 1.307.6 1.613.9 2658.9 3308.0
Ferrocarril
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Para el objetivo del POMCA, es necesario obtener caudales máximos en los puntos de cierre de
las subcuencas y en algunos otros sitios de interés para la componente de riesgo. Mediante el
A

análisis de frecuencia solo es posible obtener los caudales máximos para la estación Pte
ET

Ferrocarril, pero no para otros puntos, por lo tanto, se recurre a métodos indirectos que permitan
obtener caudales máximos fiables para diferentes períodos de retorno.

4.7.11.2.1.1 Métodos indirectos de obtención de caudales máximos


EN

Existen diferentes métodos indirectos que permiten estimar los caudales máximos para distintos
períodos de retorno. En este trabajo se decidió utilizar un modelo lluvia-escorrentía y una

271
metodología de regionalización que permite comparar resultados y seleccionar el método que
mejor se adapte a las necesidades del trabajo.

4.7.11.2.1.2 Definición de los caudales a partir de un modelo lluvia-escorrentía

AD
La escasez de datos de caudales instantáneos distribuidos de forma homogénea en el conjunto de
la cuenca obliga a realizar una estimación de los caudales máximos, mediante la aplicación de
modelos de transformación lluvia-escorrentía, los cuales se obtienen en cada punto de interés de la

ID
cuenca.

IC
La construcción de estos modelos necesita la utilización de información base generada durante la
elaboración de la caracterización y el diagnóstico del POMCA. Geología, uso actual del suelo,
mapas de pendientes y los datos climáticos son unos insumos indispensables para construir este

BL
tipo de modelos.

4.7.11.2.1.3 Determinación de la lluvia efectiva


PU
De los diferentes métodos habituales para representar el comportamiento hidrológico del terreno se
ha escogido el método del Número de Curva, propuesto en su momento por el Soil Conservation
Service (actual Natural Resorces Conservation Service. NRCS) del Departamento de Agricultura de
Estados Unidos. Se ha optado por este método teniendo en cuenta que:
E
D

 Es uno de los métodos más utilizados y cuenta con una amplia información bibliográfica que
permite establecer correlaciones fiables que relacionan las características de un terreno
determinado en función de su tipo de suelo, cubierta vegetal, uso al que se destina,
PA

condiciones hidrológicas y condiciones antecedentes de humedad, con el valor del número


de curva del S.C.S que le corresponde

 Parte de suponer un comportamiento hidrológico del complejo suelo - vegetación variable a


A

lo largo de la tormenta, por lo que el coeficiente de escorrentía vaya aumentando en


ET

paralelo con el grado de saturación del terreno. Evidentemente, este planteamiento está
más cerca de la realidad que el de otros métodos en los que este coeficiente es constante

Los elementos esenciales del método del número de curva del S.C.S , que permite cuantificar la
interceptación, la retención, la infiltración y, en último lugar, la escorrentía, son la permeabilidad del
EN

terreno -dependiendo sobre todo de sus características litológicas y edafológicas- y las


características de la cubierta vegetal , esencialmente la vegetación y uso al que se destina el
terreno. En ese respecto se utilizó la información de geología descrita en el apartado 3.2.3 así

272
como la referida a vegetación y usos del suelo recogida en el apartado 3.10.4 y 3.10.6
respectivamente.

La relación entre precipitación y escorrentía directa se obtiene de forma empírica después de que

AD
en su día el S.C.S realizara el estudio de un gran número de cuencas en los Estados Unidos.
Donde se pudo analizar las características de pendiente, uso de suelo y tipo de suelo de cada una
llegando a la clasificación de cada una de las curvas que contiene el método.Es por este motivo

ID
que el método consiste en reclasificar las pendientes, uso y tipo de suelo, tal y como lo contempla
el método original para poder asignar el número de curva pertinente.

IC
Por otra parte, resulta también esencial, para la aplicación del método en una tormenta dada, el
conocimiento del estado de saturación del suelo al inicio de esta tormenta, a cuyos efectos se
consideran tres condiciones características, llamadas respectivamente tipo I, II y III. De ellas, la

BL
condición I, equivalente a un suelo muy seco, no es en absoluto habitual en estudios de crecidas,
ya que reduce extraordinariamente el coeficiente de escorrentía, situando los coeficientes del lado
de la inseguridad. Por ello, el análisis se ha centrado en las condiciones II y II, medio y húmedo
PU
respectivamente.

La ecuación básica que define la relación precipitación - escorrentía en el método del S.C.S. es la
siguiente:
E

R E
D


S P  P0
PA

Siendo: S la máxima retención posible, E la parte de la precipitación que produce escorrentía, R la


parte de precipitación retenida, P la precipitación y P0 el umbral de escorrentía.

La precipitación retenida en cada instante se define como:


A
ET

R  ( P  P0 )  E

La máxima retención posible S, obtenida de análisis empíricos realizados por S.C.S, con S en
milímetros es:
EN

25400  254 NC
S
NC

273
Se considera el valor de las pérdidas iniciales como:

Ia  0.2  S

AD
Siendo NC el número de curva explicado con anterioridad

4.7.11.2.1.4 Hietograma de diseño

ID
Se analizaron las precipitaciones máximas, para diferentes duraciones de lluvia, en el conjunto de
estaciones pluviométricas existentes en la cuenca. Transformando los datos disponibles de lluvia

IC
diarios en 24 horas para cada una de las estaciones y duraciones de lluvia consideradas se
realizado un ajuste de valores extremos tipo GEV (ajuste Generalizado de Valores Extremos)

BL
mediante el método de los L-Momentos tal y como se explica en el apartado 3.1.4.1 del presento
documento; con estos datos se creó un grid de Isomáximas para cada subcuencas a través de los
cuales se obtuvo la precipitación media para cada período de retorno en cada subcuenca.
PU
Por otra parte, mediante el método Kirpich, se calculó el tiempo de concentración (Tc) para cada
subcuenca mediante la fórmula:
E

Donde:
D

Tc es el tiempo de concentración de la subcuenca (horas)


PA

L es la longitud del cauce principal (km)

S la pendiente del cauce principal (m/m)= ∆H/L


A

Así pues, el tiempo de concentración dio los siguientes resultados para cada subcuenca
ET

Tabla 101. Datos utilizados para calcular el tiempo de concentración de cada subcuenca
Subcuenca Hmáx (msnm) Hmín (msnm) Longitud (km)
Río Claro del Sur 24,81 516,80 150,91
Afl. Dir. Magdalena 1 7,43 192,00 127,72
Afl. Dir. Magdalena 4 4,43 223,31 144,24
EN

Afl. Dir. Magdalena 2 2,51 190,23 134,06


Caño San Pedro 14,37 313,10 123,73
Q. Patiño 24,38 639,76 127,20
Q. Playas 16,40 641,92 144,31
Q. Los Pilones 10,03 605,52 146,33

274
Subcuenca Hmáx (msnm) Hmín (msnm) Longitud (km)
Q. La Arenosa 13,41 444,11 127,53
Q. Serranías 17,02 781,88 230,81
Río Cocorná - Q. El Oro 24,74 621,40 138,28
Afl. Dir. Cocorná 13,46 208,36 133,32

AD
Caño Valero 12,58 240,99 138,44
Q. La Mesa 11,00 584,17 146,91
Q. La Argentina 6,55 455,19 146,91
Afl. Magdalena - Caño Negro 11,13 261,82 132,81
Río Cocorná Sur 38,43 1084,49 201,60

ID
Río Cocorná sur - Q. La Esmeralda 6,00 477,09 151,65
Q. Maquincal 3,85 312,32 151,39
Río Claro - Q. Santa Rita 48,17 1228,80 201,89

IC
Q. Las Mercedes 33,97 756,44 179,70
Q. Doradal (parte alta) 11,81 442,47 215,45
Q. Tolón 21,62 262,69 139,80
Río Claro del sur parte alta 8,13 234,77 144,63

BL
Q. San Juan 17,51 492,77 151,23
Q. San Antonio 16,77 507,42 155,67
Río Tigre 12,04 1893,85 488,26
Río Claro 12,11 2234,30 487,78
Caño Agua Linda
Afl. Dir. Magdalena 3
Q. El Tigrel (afl. dir. Río Cocorná Sur)
PU 5,25
4,74
7,62
233,58
220,25
745,14
148,27
141,28
350,68
Q. El Jetudo 8,73 635,70 312,10
Q. Doradal (Caño Hondo) 6,78 418,70 178,35
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

A partir de las curvas IDF (curvas de intensidad/duración/frecuencia) realizadas por EPM para cada
D

una de las estaciones, se determinó el hietograma tipo para la cuenca del Río Cocorná mediante el
método de bloques alternos. El método de los bloques alternos permite obtener hietogramas a
PA

partir de curvas IDF con el que poder representar la distribución de la precipitación en una serie de
intervalos temporales a lo largo del tiempo en el que dura la lluvia. De todas las curvas IDF
disponibles se seleccionó la más representativa para cada subcuenca.
A

Tabla 102: Estación de referencia escogida para representar a cada subcuenca mediante su curva IDF
ET

IDF de
Subcuenca Área (km²)
Referencia
Río Claro del Sur 93.957 2308057 ElPital
Afl. Dir. Magdalena 1 12.831 2308057 ElPital
Afl. Dir. Magdalena 4 14.398 2308057 ElPital
Afl. Dir. Magdalena 2 3.916 2308057 ElPital
EN

Caño San Pedro 36.061 2308057 ElPital


Q. Patiño 53.450 2308057 ElPital
Q. Playas 32.941 2308057 ElPital
Q. Los Pilones 31.573 2308057 ElPital
Q. La Arenosa 35.699 2308057 ElPital

275
IDF de
Subcuenca Área (km²)
Referencia
Q. Serranías 47.843 2308057 ElPital
Río Cocorná - Q. El Oro 68.701 2308057 ElPital
Afl. Dir. Cocorná 31.132 2308057 ElPital

AD
Caño Valero 38.794 2308057 ElPital
Q. La Mesa 29.715 2308057 ElPital
Q. La Argentina 13.973 2308057 ElPital
Afl. Magdalena - Caño Negro 38.862 2308057 ElPital
Río Cocorná Sur 114.293 2308057 ElPital

ID
Río Cocorná sur - Q. La Esmeralda 10.606 2308057 ElPital
Q. Maquincal 5.766 2308057 ElPital
Río Claro - Q. Santa Rita 197.850 2308057 ElPital
Q. Las Mercedes 126.971 2308057 ElPital

IC
Q. Doradal (parte alta) 27.086 2308057 ElPital
Q. Tolón 83.171 2308057 ElPital
Río Claro del sur 41.298 2308057 ElPital

BL
Q. San Juan 30.772 2308057 ElPital
Q. San Antonio 39.557 2308057 ElPital
Río Tigre 48.670 2308057 ElPital
Río Claro 32.338 2308057 ElPital
Caño Agua Linda PU 8.350 2308057 ElPital
Afl. Dir. Magdalena 3 17.379 2308057 ElPital
Q. El Tigrel (afl. dir. Río Cocorná Sur) 17.352 2308057 ElPital
Q. El Jetudo 17.537 2308057 ElPital
Q. Doradal (Caño Hondo) 26.332 2308057 ElPital
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
A PA
ET
EN

Figura 124. Curvas IDF representativas para las 33 subcuencas de la cuenca del Río Cocorná y
Directos Magdalena.
Fuente: EPM

276
AD
ID
IC
BL
Figura 125. Hietograma tipo.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño a partir de datos de EPM
PU
Una vez establecido el hietograma tipo se procedió a obtener de los hietogramas de entrada para
diferentes períodos de retorno y subcuencas consideradas.

4.7.11.2.1.5 Hidrograma Unitario Sintético


E

Para obtener el hidrográma de escorrentía directa se hace uso del hidrograma unitario
D

adimensional desarrollado por el Servicio de Conservación de Suelos, cuya forma está


predeterminada. La escala de tiempo del hidrograma se expresa en unidades del período de
ascenso (Tp) del mismo y los caudales se expresan en unidades del caudal pico (qp).
PA

Para convertir las ordenadas adimensionales del hidrograma en valores reales, debe conocerse el
tiempo (Tp) y el caudal pico (qp). Este último se obtiene utilizando la relación obtenida del
A

hidrograma triangular sintético, como se muestra en el paso siguiente:


ET
EN

277
AD
ID
IC
Figura 126. Hidrograma Unitario adimensional del Soil Conservation Service.
Fuente: CEDEX

BL
qp = caudal pico o de punta;
PU
Q = volumen de escurrimiento directo (mm)

Tp = período de elevación o tiempo hasta el caudal pico;


E

TR= tiempo desde el caudal pico hasta el final del escurrimiento directo - recesión.
D

Analizando un gran número de hidrogramas, los autores del método, encuentran que en general
PA

se verifica (TR = 1.67 Tp), de manera que si se lo introduce en la ecuación anterior, queda:
A
ET

Introduciendo el área de aporte en km 2, se lleva el valor puntual a un valor representativo para


toda la cuenca, el escurrimiento directo en mm, el tiempo de elevación en horas, el caudal de punta
queda expresado en m 3/ s, de la siguiente forma:
EN

278
Dentro de esta metodología, se toma normalmente como período de tiempo unitario

AD
El tiempo al pico puede estimarse a partir del tiempo de concentración, según la relación empírica
Tp= 0.7* Tc, siendo Tc el tiempo de concentración calculado anteriormente.

ID
Con todos los valores ya calculados, se gráfica finalmente el hidrograma de escorrentía directa
producido por la tormenta dada, quedando una representación como la siguiente:

IC
BL
PU
E
D

Figura 127. Hidrograma de escurrimiento directo.


Fuente: http://ing.unne.edu.ar/
PA

4.7.11.2.1.6 Traslación del frente de avenida

De los diferentes métodos existentes se considera que es más idóneo utilizar, por su generalidad
que se ajusta a las diferentes tipologías de subcuencas, el de MUSKINGUM.
A

Para aplicar este método se requieren dos parámetros:


ET

 K, factor de proporcionalidad que se corresponde al tiempo de tránsito de una onda de


avenida y

 X un factor de ponderación en función de la forma del almacenamiento, que oscila entre 0 y


EN

0.5, y en ríos naturales es un parámetro que está entre 0.2 y 0.3. Tomando como valor 0.25,
este parámetro es muy poco sensible al resultado final del procedimiento.

279
Para el cálculo del tiempo de tránsito -K- Cunge (1969) determinó que considerando K y Δt
constantes se puede considerar que K = ΔX / ck siendo ck la celeridad de la onda cinemática.

4.7.11.2.1.7 Generación del modelo de simulación HEC-HMS

AD
Para poder transformar la precipitación y escorrentía directa, se ha construido un modelo numérico
de simulación basado en el programa de cálculo HEC – HMS (versión 3.5), desarrollado y
mantenido por el Centro de Ingeniería Hidrológica del Ejército de los Estados Unidos y, con toda

ID
seguridad, el más utilizado y comprobado todo el mundo.

IC
El uso de un modelo de simulación para el cálculo de caudales de avenida presenta una serie de
ventajas entre las que destacan las siguientes:

BL
 Permite aprovechar todos los datos disponibles, tanto los asociados con el régimen
meteorológico como los correspondientes a la respuesta hidrológica de la cuenca.

 Sólo utiliza la estadística para tratar aquellos datos, en concreto los pluviométricos, que no
PU
se pueden estudiar con métodos deterministas, los resultados son más comprobables.

 Es posible comprobar la calidad del método a través de la comparación de sus resultados


con la realidad observada.
E

 Permite deducir las consecuencias de cambios futuros en las características de la cuenca o


de la infraestructura que existe.
D

 Proporciona como resultado del hidrograma completo de la avenida y no sólo el caudal


punta. Esto es fundamental dado que en el dimensionamiento de muchas obras y
PA

especialmente el de las obras de laminación, depende más, en muchos casos, del volumen
de la crecida que dé este caudal máximo y de su distribución en el tiempo.

El programa permite simular la respuesta de una cuenca frente a una precipitación dada,
A

determinando dicha respuesta a través de una combinación de mecanismos hidráulicos e


ET

hidrológicos interconectados. Cada uno de estos mecanismos constituye uno de los componentes
del programa y se refiere a un aspecto del proceso precipitación-escorrentía. Cada módulo del
programa requiere de la definición de un conjunto de parámetros específicos, que se determinan
en función de las características particulares de las diferentes subcuencas. Estos parámetros son
EN

de aplicación a las relaciones matemáticas que describen los diferentes procesos físicos que
tienen lugar. El resultado final consiste en la obtención del hidrograma de avenida los puntos de
cálculo definidos por el usuario.

280
La cuenca total se simula a través de un conjunto de zonas interconectadas, de tal manera que
cada una se puede representar a través de parámetros que reflejan sus condiciones medias.

En síntesis, los procesos que tiene en cuenta el programa son:

AD
Generación de escorrentía. Para lo cual es necesario definir el hietograma de la tormenta de
cálculo, que es el dato de entrada para la determinación de la escorrentía en una subcuenca
parcial. La escorrentía superficial se obtiene sustrayendo del volumen total precipitado, en cada

ID
intervalo de tiempo, los volúmenes derivados de los efectos de infiltración, retención e
interceptación. En este caso, las pérdidas por evapotranspiración no se han tenido en cuenta en el

IC
cálculo de la lluvia limpia.

Una vez determinado el volumen de lluvia neta, se genera el hidrograma de escorrentía para cada

BL
subcuenca mediante la aplicación del método del hidrograma unitario. Los caudales provenientes
de la infiltración que retornan al cauce por flujo subsuperficial no se han considerado en la
obtención del hidrograma. PU
Propagación de los hidrogramas generados a través de los cauces. Una vez definido el
hidrograma para cada subcuenca, producto de la convolución de todos los hidrogramas resultante
de cada bloque del hietograma, el programa realiza el traslado del mismo a través de los cauces,
E
obteniendo en los puntos de unión entre subcuencas, el hidrograma resultante de la suma de
estas. El esquema del modelo generado se pude observar en la siguiente figura:
D
A PA
ET
EN

281
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 128. Esquema de la Cuenca del río Cocorná y Directos Magdalena modelizada con HEC-HMS.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

El modelo se ha construido en régimen real, considerando la presencia de las infraestructuras de la


cuenca aunque su efecto laminador es prácticamente nulo.
A

4.7.11.2.2 Resultados de la simulación


ET

Previamente a la obtención de los resultados definitivos del modelo lluvia-escorrentía, es


conveniente calibrar el modelo. Aunque es una labor complicada, debido a que los datos de
registros de caudal durante una avenida son complejos de obtener, la mejor opción es mediante un
evento en el que se haya registrado tanto la precipitación acaecida sobre la cuenca y el caudal
EN

medido en un punto de control de la cuenca donde se sitúa una estación hidrométrica. En el caso
que nos ocupa, debido a la inexistencia de una serie de caudal medido durante los eventos
registrados, se han modificado algunos parámetros del modelo a partir de la información disponible
en cuencas cercanas y con características similares.

282
Finalmente, y después de realizar todas las corridas a los modelos para los diferentes períodos de
retorno que son objeto de estudio, se presentan los resultados de los caudales de avenida
calculados en los diferentes elementos que constituyen el modelo

AD
Tabla 103. Caudales de avenida (m³/s) de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena en los
diferentes elementos del modelo He-Hms.
Q= Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr Q=Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr
Q= Tr Q= Tr5
10 15 20 25 30 50 100 500
2 años años

ID
años años años años años años años años
29_Agua_Linda
45.3 57.2 64.5 67 69.5 72 73.4 76.8 80.6 86.1
(Caño Agua Linda)
Junction-29 (Caño
45.3 57.2 64.5 67 69.5 72 73.4 76.8 80.6 86.1
Agua Linda)

IC
1_Claro_Sur (Río
Claro del sur parte 394.3 485.1 533.8 548.6 563.7 578.9 582.8 604.6 630.8 670.2
alta)
26_San_Antonio
114.4 142.2 157.2 161.7 166.3 170.9 172.3 178.6 184.8 194.6

BL
(Quebrada San
Antonio)
25_San_Juan
(Quebrada San 87.7 110.7 124.2 128.4 132.6 136.9 138.4 144.2 150.1 159.5
Juan)
Junction-1_25_26 570.2 705.9 779.6 802.2
PU 825 848 854.5 886.8 923.6 979.8
Reach-24 550.9 681.8 753 774.8 796.8 819 825.3 856.5 892 946.1
24_Claro_Sur 73.3 93.5 106 110.3 114.5 118.8 121 127 133.4 143.7
Junction-24 (Río
617.4 766.6 849.1 874.8 900.7 926.9 935.2 971.9 1013.1 1076.8
Claro del Sur)
3_Afl_4 (Afluentes
Directos al 92.9 118.1 133.7 139.1 144.5 150 152.4 160.6 168.8 184
E
Magdalena 4).
Junction-3
(Afluentes Directos 92.9 118.1 133.7 139.1 144.5 150 152.4 160.6 168.8 184
D

al Magdalena 4)
30_Afl_3 (Afluentes
Directos al 107 136.3 154.5 160.8 167.2 173.6 176.2 186 196 214.8
Magdalena 3)
Junction-30
PA

(Afluentes Directos 107 136.3 154.5 160.8 167.2 173.6 176.2 186 196 214.8
al Magdalena 3)
23_Tolón (Quebrada
125.3 159.2 180.2 186.9 193.7 200.5 203 213 223.8 242.2
Tolón)
Junction-23
125.3 159.2 180.2 186.9 193.7 200.5 203 213 223.8 242.2
(Quebrada Tolón)
A

16_Afl_Mag_Negro
(Afluentes Directos
132.6 168.4 190.4 197.9 205.5 213.1 215.8 227.1 240.3 262.6
ET

al Magdalena
Magdalena – Caño
Negro)
Junction-16 (Afl.
Magdalena – Caño 132.6 168.4 190.4 197.9 205.5 213.1 215.8 227.1 240.3 262.6
Negro)
4_Afl_2 (Afluentes
42.3 53.4 60 62.4 64.7 67 67.8 71.2 75.4 82.3
EN

Directos al
Magdalena 2)
Junction-4
(Afluentes Directos 42.3 53.4 60 62.4 64.7 67 67.8 71.2 75.4 82.3
al Magdalena 2)
20_Santa_Rita 640.7 732.8 777.6 791.5 805.5 819.6 825.3 847.9 886.1 982
17_Cocorná_Sur 302.7 356.4 390.2 404 417.4 430.8 437.3 463 500.5 618.6

283
Q= Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr Q=Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr
Q= Tr Q= Tr5
10 15 20 25 30 50 100 500
2 años años
años años años años años años años años
(Río Cocorná Sur)
10_Serranías
152.4 181.3 198.2 203.9 209.2 214.7 216.6 224.6 236.2 256.4

AD
(Quebrada
Serranías)
32_Jetudo
(Quebrada El 126.4 154.5 170.9 176.1 181.1 186.2 187.9 194.9 204.9 219
Jetudo)
31_Tigrel (Quebrada
El Tigrel (afl. Dir. 90.7 108.3 119.1 123.1 126.8 130.7 132.3 138.7 148.4 171.3

ID
Río Cocorná Sur))
Junction-17_10_31 480.3 568 621.9 642.5 662.2 682.1 690.9 726.2 777.7 920.5
Reach-17 477.8 565.1 618.8 639.3 658.9 678.7 687.5 722.6 773.8 915.6

IC
27_Rio_Tigre (Río
56.3 65.1 71.3 73.9 76.6 79.4 80.8 86.8 100.3 136.3
Tigre)
28_Rio_Claro (Río
106.5 127.4 142 147.3 153 159 161.8 173.7 206 264.7
Claro)
Junction-27_28 112.1 133.6 148.7 154.3 160.2 166.4 169.3 181.8 215.6 278

BL
Reach-20 85.6 101.7 112.9 117.1 121.5 126.1 128.3 137.6 162.5 209.4
Junction-17_20 (Río
Claro – Quebrada 1139.7 1323.1 1424.7 1460.4 1495.4 1530.8 1545.9 1606.8 1705.5 1962.7
Santa Rita)
Reach-18 1130.9 1313.1 1414 1449.5
PU 1484.2 1519.4 1534.4 1594.9 1693.3 1948.6
21_Mercedes
(Quebrada Las 393.7 523.2 585.5 603.6 622 640.6 646.4 670.8 700.7 746.4
Mercedes)
22_Dorada
(Quebrada Doradal 96 120.4 134.3 138.7 143.1 147.5 149 155 161.3 171.1
(parte alta))
Junction-22
E
(Quebrada Doradal 96 120.4 134.3 138.7 143.1 147.5 149 155 161.3 171.1
(parte alta))
Reach-33 93.6 117.3 130.9 135.1 139.4 143.7 145.1 151 157.1 166.7
D

33_Hondo 137.3 173.6 194.6 201.2 207.8 214.5 216.8 226.2 236.9 253.4
Junction-21_33 534.4 700.5 784.3 809.1 834.2 859.7 867.8 901.7 942.4 1004.9
Reach-19 522.1 682.1 763.8 787.9 812.4 837.2 845.1 878.2 917.8 978.7
PA

18_Esmerlada 16.1 20.4 22.8 23.6 24.3 25.1 25.3 26.4 27.8 30
19_Maquincal
(Quebrada 35.9 45.5 51.2 53 54.8 56.7 57.3 59.9 63.1 67.9
Maquincal)
Junction-18_19 1233.7 1442.7 1558.5 1598.4 1637.5 1677.1 1693.5 1759.2 1861 2119.6
1224.5 1432.6 1547.7 1587.4 1626.3 1665.7 1682 1747.6 1848.9 2106
A

Reach-15
14_Mesa (Quebrada
45.4 57 63.8 66 68.1 70.2 70.9 73.9 78.1 84.1
La Mesa)
ET

15_Argentina 74.6 95.4 107.8 111.7 115.6 119.5 120.9 126.4 133.8 144.6
Junction-14_15 1270 1489.7 1611.7 1653.6 1694.6 1736.1 1753.2 1821.5 1927.1 2189.7
Reach-11 1253.3 1471.1 1592 1633.5 1674.2 1715.3 1732.2 1800 1904.6 2163.9
11_Oro 266.8 333.9 373.5 386.4 399.1 412 416.4 434.3 460 495.9
13_Valero (Caño
263.5 340.1 386.7 401.9 417.2 432.6 438 460.3 488.7 533
Valero)
EN

Junction-11_13 1264.1 1484.8 1607.5 1649.5 1690.7 1732.4 1749.4 1817.8 1922.9 2182.5
Reach-12 1250.6 1469.9 1591.9 1633.6 1674.5 1715.9 1732.8 1800.6 1904.9 2161.4
12_ Afluentes
229.7 301 344.9 360.1 375.5 390.9 396.5 418.8 448.4 494.7
Directos Cocorná
Junction-12
1250.6 1469.9 1591.9 1633.6 1674.5 1715.9 1732.8 1800.6 1904.9 2161.4
(Afluentes Directos

284
Q= Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr Q=Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr
Q= Tr Q= Tr5
10 15 20 25 30 50 100 500
2 años años
años años años años años años años años
Cocorná)
2_Afl_1 (Afluentes
51.4 65.2 73.4 76.2 79 81.9 82.9 86.9 92.5 101

AD
Directos al
Magdalena 1)
Junction-2 51.4 65.2 73.4 76.2 79 81.9 82.9 86.9 92.5 101
7_Playas (Quebrada
112.8 143.7 162.1 168 173.9 180 182 190.3 201.3 216.9
Playas)
8_Pilones
74.7 94.9 106.5 110.3 114.2 118.1 119.5 124.9 131.8 142.2

ID
(Quebrada Los
Pilones)
Junction-7_8 170.6 217.1 244.3 253.2 262.1 271.2 274.3 286.7 303.1 326.7
Reach-9 167.2 212.8 239.5 248.2 256.9 265.8 268.8 281.1 297.1 320.3

IC
6_Patiño (Quebrada
235.8 304.7 345.7 359.2 372.8 386.6 391.3 410.3 437.9 476.6
Patiño)
9_Arenosa 105.6 136.4 154.4 160.4 166.5 172.8 174.9 183.5 195.8 213.5
Junction-6_9 370.4 476.9 539.7 560.4 581.3 602.6 609.8 639.1 680.7 739.7

BL
Reach-5 359.2 461.9 522.5 542.4 562.6 583.1 590.1 618.3 658.2 714.9
5_Cañao (Caño San
102.4 129.6 145 150.4 155.7 161.2 163.1 170.5 180.9 196.1
Pedro)
Junction-5 (Caño
459.5 589.2 665 690.2 715.7 741.6 750.4 786 836.2 908
San Pedro)
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.7.11.2.3 Definición de los caudales a partir de una regionalización del ámbito de estudio

Otra manera de estimar los caudales extremos con diferente período de retorno en cualquier sitio
E

de la red hidrográfica es utilizando un método novedoso desarrollado por el equipo de investigación


D

que ha desarrollado el “Atlas Hipológico de Colombia (HidroSIG). Este método consiste en estimar
los caudales extremos a partir de la combinación de la teoría clásica de Chow (1951) con ideas de
escalamiento de caudales máximos o mínimos con el caudal medio multianual de la cuenca y su
PA

área de drenaje.

Existen claras relaciones potenciales entre los caudales medios y los caudales máximos o mínimos
anuales, a través de relaciones bien conocidas que vinculan los caudales medios con el área de la
A

cuenca. La estimación de caudales máximos Qmax (Tr), con distinto período de retorno (Tr),
ET

definido como el inverso de la probabilidad de excedencia para caudales máximos (Poveda, y


otros, 2007), se estima mediante:

𝑄max(𝑇𝑟) = 𝑄𝑚𝑎𝑥 + 𝐾𝑇𝑟 𝐷𝑠 (𝑄𝑚𝑎𝑥 )


EN

Donde Qmax representa el valor promedio de la serie de caudales máximos anuales, Kt


representa el factor de frecuencia, que depende de la función de distribución de probabilidades

285
supuestas para los caudales máximos y del período de retorno (Tr), y además Ds (Qmax)
representa la desviación típica de la serie de caudales máximos anuales.

Para nuestro caso, se usaron las funciones de probabilidad Log-Normal. La media Qmax y la

AD
desviación típica, Ds (Qmax), se estimaron a través de una relación potencial con el caudal medio
multinanual del ámbito de estudio, como:

𝑄𝑚𝑎𝑥 = 𝐶𝑚 𝑄𝛼

ID
𝐷𝑠(𝑄max⁡) = 𝐶𝑑 𝑄𝛽

IC
En donde Cm y Cd son constantes y α y β exponentes que se estiman a partir de los datos
muestrales.

BL
En este trabajo se efectúa una estimación de los exponentes, usando los registros de 27
estaciones de medición de caudales.
PU
E
D
A PA
ET

Figura 129. Relación potencial entre los promedios de caudales medios y caudales máximos anuales
en ríos del ámbito de estudio.
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

286
AD
ID
IC
Figura 130. Relación potencial entre los promedios de caudales medios y la desviación típica de los

BL
caudales máximos anuales en ríos del ámbito de estudio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Los resultados obtenidos a partir de la metodología de regionalización se presentan en la tabla


PU
siguiente.

Tabla 104. Caudales máximos (m³/s) en el cierre de las subcuencas del Río Cocorná y Directos al
Magdalena a partir del análisis de regionalización.
E
Q= Tr Q= Q= Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr Q=Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr
2 Tr5 10 15 20 25 30 50 100 500
años años años años años años años años años años
D

Afluentes directos Río Cocorná 248.73 329.57 397.62 439.44 469.91 493.97 322.34 322.34 322.34 322.34

Caño Agua Linda 5.12 9.22 12.67 14.80 16.34 17.56 8.85 8.85 8.85 8.85

Caño San Pedro 61.25 88.50 111.44 125.54 135.81 143.92 86.07 86.07 86.07 86.07
PA

Caño 14.53 23.57 31.18 35.86 39.27 41.96 22.77 22.77 22.77 22.77
Afluentes directos Río
13.90 22.64 29.99 34.51 37.81 40.41 21.86 21.86 21.86 21.86
Magdalena - Cano Negro
Afluentes directos Río
6.17 10.90 14.88 17.32 19.10 20.51 10.48 10.48 10.48 10.48
Magdalena 1
A

Afluentes directos Río


2.22 4.42 6.27 7.41 8.24 8.90 4.22 4.22 4.22 4.22
Magdalena 2
Afluentes directos Río
7.81 13.45 18.20 21.12 23.25 24.93 12.95 12.95 12.95 12.95
ET

Magdalena 3
Afluentes directos Río
6.88 12.01 16.33 18.98 20.92 22.44 11.55 11.55 11.55 11.55
Magdalena 4
La Arenosa 38.00 56.86 72.74 82.50 89.61 95.22 55.18 55.18 55.18 55.18

La Patino 23.04 35.89 46.70 53.35 58.20 62.02 34.74 34.74 34.74 34.74
15.24 24.61 32.50 37.35 40.88 43.67 23.78 23.78 23.78 23.78
EN

Los Pilones
Playas 16.83 26.94 35.45 40.68 44.49 47.50 26.04 26.04 26.04 26.04
Quebrada Doradal (Caño
24.46 37.91 49.23 56.19 61.26 65.26 36.71 36.71 36.71 36.71
Hondo)
Quebrada Doradal (parte alta) 14.64 23.73 31.39 36.09 39.52 42.22 22.92 22.92 22.92 22.92

287
Q= Tr Q= Q= Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr Q=Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr
2 Tr5 10 15 20 25 30 50 100 500
años años años años años años años años años años
Quebrada El Jetudo 11.12 18.50 24.70 28.52 31.30 33.49 17.84 17.84 17.84 17.84
Quebrada El Tigrel (afluentes
14.04 22.84 30.25 34.80 38.12 40.74 22.05 22.05 22.05 22.05

AD
directs Rio Cocorná Sur)
Quebrada La Argentina 224.45 299.08 361.90 400.50 428.63 450.84 292.41 292.41 292.41 292.41

Quebrada La Mesa 15.03 24.31 32.12 36.92 40.41 43.17 23.48 23.48 23.48 23.48

Quebrada Las Mercedes 54.27 79.10 99.99 112.83 122.19 129.58 76.88 76.88 76.88 76.88

ID
Quebrada Maquincal 70.09 100.34 125.79 141.44 152.84 161.84 97.63 97.63 97.63 97.63

Quebrada Serranias 25.65 39.60 51.34 58.56 63.82 67.97 38.35 38.35 38.35 38.35
Rio Claro - Quebrada Santa
120.31 166.27 204.95 228.72 246.04 259.72 162.16 162.16 162.16 162.16
Rita

IC
Rio Claro del Sur Parte Alta 37.24 55.82 71.45 81.06 88.06 93.59 54.15 54.15 54.15 54.15

Rio Claro del Sur 67.88 97.39 122.22 137.49 148.61 157.39 94.75 94.75 94.75 94.75

Rio Claro 25.13 38.86 50.42 57.53 62.70 66.79 37.63 37.63 37.63 37.63

BL
Rio Cocorná - Quebrada El Oro 240.37 319.09 385.35 426.07 455.74 479.16 312.05 312.05 312.05 312.05

Rio Cocorná Sur 90.60 127.49 158.54 177.63 191.53 202.50 124.19 124.19 124.19 124.19
Rio Cocorná sur - Quebrada La
183.07 246.75 300.35 333.29 357.29 376.24 241.06 241.06 241.06 241.06
Esmeralda PU
Rio Tigre 36.03 54.14 69.38 78.75 85.57 90.96 52.52 52.52 52.52 52.52

San Antonio 19.73 31.15 40.76 46.67 50.97 54.36 30.13 30.13 30.13 30.13

San Juan 30.52 46.46 59.88 68.12 74.13 78.87 45.03 45.03 45.03 45.03

Tolón 28.36 43.43 56.12 63.91 69.59 74.08 42.09 42.09 42.09 42.09
E
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

4.7.11.3 Selección de los caudales definitivos por los distintos períodos de retorno

Tal y como se ha visto en los apartados anteriores, las series de aforo disponibles en el ámbito de
PA

estudio son escasas y presentan una mala distribución. Además, se tiene que tener en cuenta que
las mediciones tomadas durante avenidas extraordinarias acostumbran a tener poca fiabilidad.
Estas problemáticas hacen que los caudales máximos obtenidos a partir del ajuste GEV por L-
A

Momentos sean poco creíbles.


ET

De las otras dos metodologías (modelo lluvia-escorrentía y método de la regionalización) se


obtiene resultados muy superiores en el modelo lluvia-escorrentía. Estas diferencias se deben, en
gran medida, a que el proceso de regionalización parte de los datos de caudales medios y
extremos disponibles en el ámbito de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de los
EN

Ríos Negro y Nare, CORNARE, y como hemos visto, en la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena se disponen de pocos registros, por tanto, los resultados de caudales máximos
obtenidos en la cuenca de estudio están influenciados por las mediciones realizadas en estaciones
de otras cuencas de la región. En cambio, el modelo lluvia-escorrentía se ejecuta a partir de datos

288
reales de precipitación registrados en la cuenca, que tal y como se comenta en el apartado de
climatología, presenta registros más elevados que el resto del ámbito de CORNARE.

Puesto que el objetivo de este apartado es obtener los caudales máximos para definir el diseño de

AD
las obras hidráulicas de drenaje y obtener las zonas inundables de los principales cursos, teniendo
en cuenta que el modelo lluvia-escorrentía proporciona los hidrogramas de salida, se han obtenido
caudales ligeramente superiores al método de regionalización -el cual solo proporciona el valor del

ID
caudal punta- y que parte de los registros reales de precipitación producidos en la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena. Es lógico definir como caudales máximos, aquéllos que son
sensiblemente superiores, quedándose en el lado de la seguridad, y que a su vez, proporcionan

IC
una información más completa.

BL
4.7.12 Caudales mínimos

La obtención de los caudales mínimos para diferentes períodos de retorno se realizó mediante el
ajuste estadístico de los caudales obtenidos de la aplicación del modelo hidrológico implementado
PU
para la obtención de la oferta hídrica.

Este modelo ofrece un registro en continuo de los caudales medios diarios en cada cierre de
subcuenca, sobre estos datos se seleccionaron los caudales mínimos circulantes para cada año
E
simulado, obteniendo una información indispensable para poder realizar este ajuste estadístico de
forma confiable en cada punto de cálculo. Habitualmente la función de distribución de probabilidad
D

que mejor se ajusta a los caudales mínimos es la EV1, más conocida por la distribución de
Gumbel. A modo de ejemplo se presenta en la Figura 131 el ajuste que se obtiene en el cierre de
PA

la cuenca de Río Cocorná, el conjunto de los ajustes realizados para cada subcuenca se puede
consultar el Anexo 17. Este es un método complementario a la obtención de los caudales
ecológicos.
A
ET
EN

289
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 131. Ajuste de caudales mínimos para la subcuenca Q. Dorada (Cano Hondo).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

El resultado para cada subcuenca se presenta en la Tabla 105, donde se muestran los valores
para cada período de retorno, cuando la distribución estadística ofrece valores negativos, ese
D

período demuestra valores plausibles y no se muestran en la tabla.


PA

Tabla 105. Caudales mínimos (m³/s) en el cierre de las subcuencas de Río Cocorná y Directos al
Magdalenaa partir del análisis de regionalización.
Q= Tr Q= Q= Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr Q=Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr
Subcuenca 2 Tr5 10 15 20 25 30 50 100 500
años años años años años años años años años años
A

Los Pilones 0.09 0.03 - - - - - - - -


Afluentes directos Cocorná 5.29 2.53 0.71 - - - - - - -
ET

Caño Agua Linda 0.55 0.20 - - - - - - - -


Caño San Pedro 0.55 0.20 - - - - - - - -
Caño Valero 0.07 0.02 - - - - - - - -
Directos Magdalena - Caño Negro 0.06 0.01 - - - - - - - -
Directos Magdalena 1 0.02 0.01 0.00 - - - - - - -
EN

Directos Magdalena 2 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.00
Directos Magdalena 3 0.03 0.01 - - - - - - - -
Directos Magdalena 4 0.03 0.01 0.00 - - - - - - -
La Arenosa 0.30 0.11 - - - - - - - -

290
Q= Tr Q= Q= Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr Q=Tr Q= Tr Q= Tr Q=Tr
Subcuenca 2 Tr5 10 15 20 25 30 50 100 500
años años años años años años años años años años
La Patino 0.16 0.06 - - - - - - - -
Playas 0.11 0.04 - - - - - - - -

AD
Quebrada Doradal (Caño Hondo) 0.19 0.09 0.03 - - - - - - -
Quebrada Doradal (parte alta) 0.10 0.05 0.01 - - - - - - -
Quebrada El Jetudo 0.07 0.03 - - - - - - - -
Quebrada El Tigrel (afl. dir. Rio
0.14 0.06 0.00 - - - - - - -

ID
Cocorná Sur)
Quebrada La Argentina 4.83 2.33 0.68 - - - - - - -
Quebrada La Mesa 0.11 0.04 - - - - - - - -

IC
Quebrada Las Mercedes 0.59 0.29 0.09 - - - - - - -
Quebrada Maquincal 0.79 0.38 0.12 - - - - - - -
Quebrada Serranias 0.24 0.09 - - - - - - - -

BL
Rio Claro - Quebrada Santa Rita 2.36 1.14 0.33 - - - - - - -
Rio Claro del Sur Parte Alta 0.26 0.12 0.03 - - - - - - -
Rio Claro del Sur 0.59 0.28 0.07 - - - - - - -
Rio Claro 0.36 0.16 0.03
PU - - - - - - -
Rio Cocorná- Quebrada El Oro 5.18 2.48 0.69 - - - - - - -
Rio Cocorná sur - Quebrada La
4.00 1.90 0.51 - - - - - - -
Esmeralda
Rio Cocorná Sur 1.48 0.64 0.09 - - - - - - -
Rio Tigre 0.57 0.25 0.04 - - - - - - -
E

San Antonio 0.13 0.06 0.02 - - - - - - -


San Juan 0.23 0.11 0.03 - - - - - - -
D

Tolón 0.18 0.07 0.00 - - - - - - -

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PA

4.7.13 Necesidades de información y conocimiento

Para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena, se detecta la necesidad de mejorar la red
A

de estaciones hidrométricas, en las principales corrientes. Sólo la subcuenca del Río Cocorná
cuenta con estación de caudales. Es necesario monitorear la parte alta de la cuenca donde se
ET

presentan los mayores rendimientos pues cualquier disminución de los mismos, implicaría cambios
en las condiciones aguas abajo. Adicionalmente, el resto de la cuenca no cuenta con estaciones de
caudal, siendo muy importante al menos monitorear el Río Claro del Sur, siendo esta la segunda
en importancia dentro de la gran cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena.
EN

291
4.8 CALIDAD DE AGUA

4.8.1 Descripción general de la cuenca

AD
La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena tiene un área aproximada de 1.450,8 km 2, de
los cuales 1.068,45 km2 hacen parte de la jurisdicción de CORNARE (73,65%). Los 382.35 km2
restantes hacen parte de CORANTIOQUIA (26,35%). Los municipios que comprende la cuenca

ID
son: San Luis, San Francisco, Sonsón, Puerto Nare y Puerto Triunfo.

IC
Los afluentes principales de la cuenca son el Río Cocorná (también conocido como río Claro –
Cocorná Sur), el río Tigre y las quebradas La Cristalina, La Mesa y Las Mercedes. El Río Cocorná
de código 23070500006 tiene una longitud cercana a los 101,4 km, hace parte del área hidrográfica

BL
del Magdalena Cauca, zona hidrográfica del Medio Magdalena y subzona hidrográfica de los Ríos
Directos al Magdalena, además su nacimiento se encuentra a los 2.250 m.s.n.m. en la cuchilla del
Tigre y La Osa en inmediaciones de los municipios de San Francisco y Argelia (CORNARE, 2015).
PU
Las principales subcuencas que hacen parte de la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena se presentan en la Tabla 106.
E
Tabla 106. Principales Subcuencas de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena

Nombre Área (km2)


D

Subcuenca Quebrada Serranías 64,7


Subcuenca Cocorná Sur 132,1
Subcuenca Quebrada Las Mercedes 214,4
A

Subcuenca Quebrada La Pita 205,1


Subcuenca media Río Claro 163,3
AP

Subcuenca Río Claro del Sur 165,1


Subcuenca Quebrada San Antonio 79,2
Subcuenca Río Tigre 70,9
Subcuenca Quebradas La Negra - La Mujarra 21,7
ET

Subcuenca Alto Río Claro 27,5


Subcuenca Caño San Pablo 122,0
Subcuenca Quebrada Las Playas 88,9

Fuente: CORNARE, 2015.


EN

292
4.8.2 Metodología fase de diagnóstico

A continuación se presenta la metodología planteada del componente de calidad del agua para la

AD
fase de diagnóstico. Esta metodología fue discutida, corregida y abalada por parte de CORNARE.

4.8.2.1 Identificación y evaluación de las redes de monitoreo existentes en la cuenca

ID
Con el fin de Identificar y evaluar las redes de monitoreo existentes en la cuenca, así como la
información de calidad del recurso hídrico que tienen las Corporaciones, se realizó una revisión
de toda la información entregada por CORNARE y CORANTIOQUIA que contenía la localización

IC
de las estaciones, fechas de los monitoreos, parámetros monitoreados y resultados de las
mediciones, entre otra información. Luego de la representación de dicha información en un sistema

BL
de información geográfico, se comprobó que algunas de las estaciones que hacían parte de la
cuenca tenían coordenadas erróneas y por lo tanto con ayuda de personal de las CAR, se realizó
la corrección de dichas coordenadas.
PU
Además, debido a que se encontró que algunas de las estaciones de monitoreo de calidad del agua
están ubicadas en puntos donde el IDEAM tiene instaladas estaciones hidrometeorológicas, se
consultó la base de estaciones del IDEAM para realizar una mejor descripción de las estaciones
E
encontradas.
D

4.8.2.2 Identificación de las actividades que se desarrollan en la cuenca y que generan


vertimientos de aguas residuales
A

Para la identificación de las actividades que se desarrollan en la cuenca por sector productivo y que
generan vertimientos de aguas residuales, además de la identificación de los sistemas de
AP

tratamiento existentes, se propone la siguiente metodología:

 Revisión y clasificación de los permisos de vertimiento que existen en la cuenca: en la fase de


ET

Aprestamiento se realizó una identificación preliminar de los permisos de vertimiento y por lo


tanto en la fase de Diagnóstico se verificó dicha información y además se realizó una
clasificación de las actividades desarrolladas por actividad productiva. Se describieron además
los sistemas de tratamiento de aguas residuales existentes.
EN

 Con el fin de complementar el listado de vertimientos de aguas residuales, se revisó la


información correspondiente a tasas retributivas: en esta información se encuentran
vertimientos generados por los municipios y por empresas que no tienen necesariamente un

293
permiso de vertimiento y que por lo tanto pueden o no encontrarse en el listado de permisos de
vertimiento mencionado en el punto anterior.

AD
4.8.2.3 Estimación de las cargas contaminantes vertidas a las corrientes principales por
los sectores presentes en la cuenca

Se realizó la estimación de cargas vertidas de los parámetros que son utilizados para la estimación

ID
del índice de alteración potencial de calidad del agua (IACAL). Estos parámetros son: Demanda
Bioquímica de Oxígeno, Sólidos Suspendidos Totales, Demanda Química de Oxígeno, Fósforo

IC
Total y Nitrógeno Total.

Para la estimación de dichas cargas se procesó la información referente a las tasas retributivas, en

BL
donde figuran concentraciones de sólidos suspendidos totales, demanda bioquímica de oxígeno y
caudales vertidos. También se tuvo en cuenta información de las autodeclaraciones reportadas por
los usuarios de tasa retributiva en las jurisdicciones de CORNARE y CORANTIOQUIA.
PU
Es importante resaltar que no todos los usuarios reportan concentraciones de nitrógeno total,
fósforo total y demanda química de oxígeno en sus autodeclaraciones, por lo tanto la estimación de
estas se realiza a través de información secundaria, principalmente estudios publicados en revistas
E
científicas nacionales e internacionales.
D

4.8.2.4 Campaña de monitoreo de calidad del agua

Para la realización de la campaña de monitoreo de calidad del agua, se siguieron las


A

recomendaciones dadas por el IDEAM en las guías llamadas “Guía para el monitoreo y
seguimiento del agua” (IDEAM, 2004) y “Guía para el monitoreo de vertimientos, aguas
AP

superficiales y subterráneas” (IDEAM, 2007). En dichas guías se establecen los criterios a tomar
para la selección de los puntos, además de los métodos de muestreo para la toma, preservación y
análisis de la muestra. Además se dan las recomendaciones a seguir para la protección del
ET

personal que toma la muestra. También se da información sobre los principales métodos de aforo y
su adecuada o no utilización de acuerdo a las condiciones particulares de cada sitio de muestreo.
El procedimiento general a seguir en la campaña de muestreo es el siguiente:
EN

4.8.2.4.1 Selección de estaciones de muestreo

Para la selección de los puntos de muestreo se tuvo en cuenta el Alcance Técnico de este
proyecto, en el cual se establece que los puntos seleccionados deberán ser representativos de la
cuenca, se deberán fijar puntos de muestreo en corrientes o tramos donde no exista información de

294
calidad del agua y en sitios previamente acordados con el comité técnico de la comisión conjunta y
la interventoría los cuales deberán ser georreferenciados. Teniendo en cuenta lo anterior se
propusieron sitios que cumplieran de ser posible algunas de las siguientes características:

AD
 Que estén ubicados antes y/o después de los vertimientos de aguas residuales de centros
poblados o cabeceras municipales.

ID
 Que carezcan de información de calidad del agua en los últimos dos años o más

IC
 Que estén ubicados en el punto de salida de las principales subcuencas de la cuenca de
interés

BL
 Que estén ubicados antes de las captaciones de agua de acueductos veredales o municipales
y que no hayan sido monitoreados en los últimos dos años


PU
Que estén ubicados antes y/o después de vertimientos de aguas residuales industriales y que
afecten la calidad del agua requerida para otros usos, especialmente para uso humano.

Adicionalmente se consideró que los factores y criterios que para la ubicación de sitios de
muestreo en cuerpos de agua superficial tiene en cuenta el IDEAM son los siguientes (IDEAM,
E

2007):
D

 Factores Fundamentales o Estructurantes: son los que determinan el por qué y el para qué de
la localización del sitio, e involucran aspectos tales como: condiciones de referencia,
A

principales vertimientos, confluencia con ríos principales, políticas relacionadas con el recurso
hídrico, zonas de desarrollo industrial y urbano existentes y potenciales, bocatomas de
AP

acueductos y distritos de riego, zonas de vida, usos del suelo, entre otros.

 Factores Condicionantes: son los que se refieren a las limitaciones propias de cada
ET

localización, que tienen que ver con: dificultad de acceso, seguridad de los equipos y del
personal, infraestructura existente, características hidráulicas de la sección y tramo, cercanía a
estaciones hidrológicas existentes, facilidad para realizar actividades hidrométricas y facilidad
para la recolección de muestras, entre otros.
EN

 Factores Limitantes: son los que se refieren al presupuesto y al equipo de medición


(capacidad, precisión, requerimientos de instalación, operación y mantenimiento), entre otros.

295
 Factores de registros históricos: puntos históricos existentes de monitoreo de los cuales se
tiene información para realizar una comparación de resultados.

AD
Con el fin de que los sitios de muestreo propuestos cumplieran con las características y factores
antes mencionados, se realizó una inspección cartográfica con ayuda de sistemas de información
geográfica, que permitiera visualizar los principales cauces de la cuenca, centros poblados y

ID
cabeceras municipales, vertimientos de aguas residuales, estaciones de monitoreo de la calidad
del agua y posibles carreteras o vías de acceso a los sitios seleccionados. Además se realizó una
visita de inspección a la cuenca para identificar o descartar posibles puntos.

IC
Luego de que tanto CORNARE como la Interventoría de este proyecto avalaran la selección de los
sitios de muestreo que se propusieron, se realizó la toma de las muestras siguiendo como se

BL
mencionó anteriormente las recomendaciones dadas en las guías del IDEAM, además los análisis
físico-químicos y/o microbiológicos de las muestras fueron realizados por un laboratorio acreditado
por esta misma entidad. PU
4.8.2.4.2 Tipo de muestra, número de puntos de muestreo y campaña de monitoreo

De acuerdo con los alcances técnicos de este proyecto, el monitoreo de parámetros fisicoquímicos
E
y microbiológicos se debía realizar en dos puntos diferentes de la cuenca donde no existiera
información previa de calidad del agua. La campaña de monitoreo se llevó a cabo en el mes de
D

abril de 2016 y para su realización se tuvo en cuenta que en cauces en los cuales el ancho de la
corriente era mayor a 3 m, el muestreo se hizo integrado tomando muestras a ¼, ½ y ¾ del ancho
A

de la corriente. Además el método de aforo de caudal fue seleccionado teniendo en cuenta el tipo
de cauce superficial y las condiciones de seguridad y acceso que había en cada punto.
AP

4.8.2.4.3 Variables a analizar en la campaña de monitoreo de calidad del agua

Los parámetros físico-químicos y microbiológicos que se muestrearon en la campaña de monitoreo


ET

de calidad del agua son los siguientes:

 pH

 Oxígeno disuelto
EN

 Coliformes fecales (Escherichia coli NMP/100ml)

 Sólidos Suspendidos totales (SST)

 Sólidos Totales (ST)

296
 Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5)

 Demanda química de oxígeno (DQO)

AD
 Conductividad Eléctrica

 Nitrógeno Total

 Fósforo Total

ID
 Temperatura

IC
 Caudal

4.8.2.5 Descripción y análisis de los factores de contaminación en aguas y suelos

BL
asociados al manejo y disposición final de residuos sólidos

Con base en información secundaria se analizaron los puntos críticos por disposición de residuos
PU
sólidos existentes en la cuenca y que pudieran afectar la calidad del agua superficial. Se incluyeron
en el análisis rellenos sanitarios, botaderos a cielo abierto, puntos de enterramiento y quema y
demás puntos que se identificaron. Para poder realizar este análisis fue fundamental la información
de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), en donde se encontraron algunos
E
vacíos de información al igual que datos y Planes de Gestión desactualizados.
D

4.8.2.6 Estimación del Índice de Calidad del Agua (ICA) para las corrientes principales de
la subzona hidrográfica
A

Para la estimación del Índice de Calidad del Agua (ICA) se utilizaron los resultados de los
monitoreos de calidad del agua realizados para este estudio. La metodología que se sugiere para
AP

la estimación del ICA es la utilizada por CORNARE actualmente en esta cuenca, la cual consiste
en una modificación de la metodología del ICA propuesta por el IDEAM, con algunos ajustes
realizados por esta Corporación Autónoma que tienen en cuenta las características de la región
ET

(CORNARE-UdeA, 2011) y que la hacen mucho más precisa, pues considera particularidades de la
zona como por ejemplo actividades productivas desarrolladas en la cuenca y por lo tanto
características de los vertimientos generados. El IDEAM en su hoja metodológica para calcular
este índice (IDEAM, s.f.), establece que los parámetros y factores de ponderación utilizados en una
EN

cuenca o zona, dependen entre otras condiciones, de la hidrogeología de los cauces, de las
actividades económicas particulares de la zona, de la capacidad operativa e instrumental con la
que cuentan y del conocimiento técnico que las Corporaciones tengan sobre ella y que por lo tanto
las variables y pesos de ponderación pueden cambiar según el criterio técnico de las CAR.

297
En la Tabla 107 se presentan las variables y pesos utilizados en la estimación del ICA. Los pesos
utilizados en las ponderaciones de las variables son valores recomendados por las características
de las cuencas de la región y las actividades económicas presentes en ellas (CORNARE-UdeA,

AD
2011).

Tabla 107. Variables y pesos del ICA cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio

ID
Variable Peso de Importancia (%)
IpH 8
IDBO5 17
Isst 15

IC
Icond 12
I%sat 30
IEcoli 18
Fuente: CORNARE-UdeA, 2011. Los factores de ponderación fueron actualizados con información dada por

BL
CORNARE para este estudio.

Las fórmulas para la estimación del ICA son las siguientes:


PU
SUBÍNDICE DE SATURACIÓN DE OXÍGENO DISUELTO (I%satOD)
Cuando el % de saturación de OD ≤ 100%:
I%satOD = 1 – (1- 0,01*% saturación de OD)
Cuando el % de saturación de OD > 100%:
I%satOD = 1 – (0,01*% saturación de OD-1)
E

SUBÍNDICE DE COLIFORMES FECALES (ICF), Escherichia coli (NMP/: ml)


D

Cuando los CF ≤ 50/100 ml:


ICF = 0,98
A

Cuando los CF > 50/100ml ≤ 1600/100 ml:


ICF = (0,98)*e((CF-50)*(-0,0009917754))
Cuando los CF > 1600/100 ml:
AP

ICF = 0

SUBÍNDICE DE SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES (Isst)


ET

Cuando los SST ≤ 4,5:


ISST = 1
Cuando los SST > 4,5 < 320:
ISST = 1 - (-0,02 + 0,003 * SST mg/L)
Cuando los SST ≥ 320:
ISST = 0
EN

SUBÍNDICE DE DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXIGENO (IDBO5)

Cuando la DBO5 ≤ 2:

298
IDBO5 = 1
Cuando la DBO5 > 2 < 30:
IDBO5 = 1 – (-0,05 + 0,70 Log10 DBO5)
Cuando la DBO5 ≥ 30

AD
IDBO5 = 0

SUBÍNDICE DE CONDUCTIVIDAD ELECTRICA (ICond)

ID
ICond = 1 – 10(-3,26 + 1,34 Log10 Conductividad)
Cuando ICond  0, entonces ICond  0

IC
SUBÍNDICE DE pH (IpH)

Cuando el pH < 4:

BL
IpH =0,10
Cuando el pH >=4<7:
IpH = 0,02628419*e(pH*0,520025)
Cuando el pH >=7<8:
IpH = 1 PU
Cuando el pH >=8<=11:

IpH = 1*e((pH-8) x -0,5187742)


E
Cuando el pH >11:
D

IpH = 0,10
A

Los rangos de clasificación del ICA estimado por CORNARE son los siguientes:
AP

Tabla 108. Rangos de clasificación del ICA.

Clasificación Rango Numérico Color


Muy malo 0 - 0.25 Rojo
Malo 0.26 - 0.50 Naranja
ET

Medio 0.51 - 0.70 Amarillo


Bueno 0.71 - 0.9 Verde
Excelente 0.91 - 1.00 Azul
Fuente: CORNARE, 2014.
EN

Adicionalmente se estimó el Índice Lótico de Capacidad Ambiental General (ILCAG), el cual tiene
en cuenta el caudal de la fuente hídrica y arroja información de la capacidad ambiental de una
fuente para recibir cargas contaminantes, sin que se afecte su calidad de forma considerable. Este
índice se calcula de la siguiente forma:

299
Cuando el caudal Total (Qm 3/s) < 1

ILCAG = 0

AD
Cuando el Q Total (m 3/s) >= 1

ILCAG = 0.333log10 Caudal (m3/s)

ID
La caracterización de los cuerpos de agua lóticos según su caudal es la siguiente, ver Tabla 109:

IC
Tabla 109. Caracterización de los cuerpos de agua lóticos según su caudal.
Caudal (m3/s) ILGAC Capacidad Ambiental
<1 0 Muy Baja

BL
>1 - 10 0 – 0,333 Baja
>10 - 100 -0,333 – 0,666 Media
>100 - 1000 0,666 – 1 Alta
>1000 1 Muy Alta
Fuente: CORNARE-UdeA, 2011.
PU
4.8.2.7 Estimación del Índice de Alteración Potencial de la Calidad del Agua (IACAL)

De acuerdo a la metodología del IDEAM (Orjuela & López , 2013), el IACAL se calcula a partir de
las estimaciones de las cargas contaminantes de sólidos suspendidos totales, demanda bioquímica
E

de oxígeno, nitrógeno total, fósforo total y la diferencia entre la demanda química de oxígeno y la
D

demanda bioquímica de oxígeno (DQO-DBO) por subzonas hidrográficas. Dichas cargas son
ponderadas por la oferta hídrica de las subzonas hidrográficas, tanto para un año medio como para
año seco, mediante análisis de una serie de tiempo de por lo menos 20 años. Los valores
A

obtenidos en cada una de las 5 estimaciones, tanto para año medio como para año seco, se
AP

comparan con los rangos establecidos en tablas de referencia construidas para cada uno de los
variables. Producto de la comparación, cada valor estimado queda clasificado en una categoría de
1 a 5, que representa un nivel de presión (de menor a mayor, respectivamente). El valor del
indicador surge de promediar el valor de las categorías de clasificación obtenidas para cada una de
ET

las variables. En la siguiente tabla se registran los rangos de los valores alternativos que puede
tomar el IACAL, la categoría de clasificación que se le asigna a cada uno de ellos, la calificación
del nivel de presión al que corresponde y el color que la representa.
EN

300
Tabla 110. Categoría de Clasificación del IACAL.
Rangos
IACALjt-añomed Categoría de clasificación Clasificación de la presión

AD
IACALjt-añosec
1,0 ≤ IACAL ≤ 1,5 1 Baja
1,5 < IACAL ≤ 2,5 2 Moderada
2,5 < IACAL ≤ 3,5 3 Media-Alta

ID
3,5 < IACAL ≤ 4,5 4 Alta
4,5 ≤ IACAL ≤ 5,0 5 Muy Alta

Fuente: Orjuela & López , 2013.

IC
BL
La fórmula para la estimación del IACAL para un año medio es la siguiente:

∑𝑛𝑖=1 𝑐𝑎𝑡𝑖𝑎𝑐𝑎𝑙𝑖𝑗𝑡−𝑎ñ𝑜 𝑚𝑒𝑑


𝐼𝐴𝐶𝐴𝐿𝑗𝑡−𝑎ñ𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 =
PU 𝑛
Donde:

 IACALjt-año med: Es el Índice de alteración potencial de la calidad del agua de una subzona
hidrográfica j durante el período de tiempo t, evaluado para una oferta hídrica propia de un
E
año medio.

 catiacalijt-año med: Es la categoría de clasificación de la vulnerabilidad por la potencial


D

alteración de la calidad del agua que representa el valor de la presión de la carga estimada
de la variable de calidad i que se puede estar vertiendo a la subzona hidrográfica j durante
A

el período de tiempo t dividido por la oferta hídrica propia de un año medio.

 n es el número de variables de calidad involucradas en el cálculo del indicador; n es igual a


AP

5.

 Para año seco se procede de igual forma pero la oferta hídrica utilizada es la referente a un
año seco.
ET

El cálculo de cada uno de los IACALijt-añomed o IACALijt-añosec para cada uno de los parámetros de
interés se realiza mediante la siguiente fórmula general:
EN

𝐶𝑖𝑗𝑡
𝐼𝐴𝐶𝐴𝐿𝑖𝑗𝑡−𝑎ñ𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 =
𝑂𝑎ñ𝑜−𝑚𝑒𝑑

𝐶𝑖𝑗𝑡
𝐼𝐴𝐶𝐴𝐿𝑖𝑗𝑡−𝑎ñ𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 =
𝑂𝑎ñ𝑜−𝑠𝑒𝑐

301
Donde:

 IACALijt-añomed o IACALijt-añosec son las estimaciones de las cargas de la variable de calidad i

AD
que se puede estar vertiendo a la subzona hidrográfica j durante el período de tiempo t
ponderado por la oferta hídrica estimada para un año medio o un año seco.
 Cijt Es la carga de la variable de calidad i que se puede estar vertiendo a la subzona

ID
hidrográfica j durante el período de tiempo t.
 Oaño-med o Oaño-sec son, respectivamente, la oferta hídrica estimada para un año medio y

IC
para un año seco.

BL
4.8.3 Identificación y evaluación de las redes existentes de monitoreo de calidad del
agua

En la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena se identificaron dos redes de monitoreo de
PU
la calidad del agua. La primera red está conformada por estaciones que son monitoreadas
regularmente por parte de las Corporaciones Ambientales, normalmente una vez al año, en las
cuales se miden diferentes parámetros físico-químicos y microbiológicos que posteriormente son
utilizados para estimar el índice de calidad del agua (ICA). Para efectos de este informe, esta red
E

de monitoreo fue denominada “Red de monitoreo de las principales fuentes superficiales de agua
(Red monitoreo principales FSA)”. Algunas de las estaciones utilizadas por esta red están
D

emplazadas en los mismos sitios donde se encuentran estaciones hidrometeorológicas del IDEAM
o de otras entidades públicas o privadas.
A

La segunda red está compuesta por estaciones de CORNARE ubicadas antes y después de las
AP

descargas de aguas residuales municipales, a las fuentes superficiales de agua en varios de los
municipios de la cuenca. Esta red tiene como fin evaluar los efectos que tienen estos vertimientos
en las fuentes hídricas por medio del cálculo del índice de calidad del agua. Para efectos de este
ET

informe, esta red de monitoreo fue denominada “Red de monitoreo de las fuentes receptoras de las
descargas de aguas residuales municipales (Red monitoreo descargas ARM)”.

4.8.3.1 Red de monitoreo de las principales fuentes superficiales de agua


EN

En la Tabla 111 y Tabla 112 se presenta un resumen de la información que caracteriza las
estaciones de muestreo de la red de monitoreo de las principales fuentes superficiales de agua,
dentro de la información reportada se encuentra:

302
 Código de identificación de la estación: código único que identifica la estación y que fue dado
por la entidad que hizo su instalación

AD
 Tipo de estación: convencional (CON) o automática (AUT)

 Clase: Meteorológica (MET) o Hidrológica (HID)

ID
 Categoría: Limnimétrica (LM), Limnigráfica (LG), Pluviográfica (PG)

 Estado: Activa (ACT), suspendida (SUS). Aplica sólo para la estación meteorológica y no para

IC
la de monitoreo de calidad del agua

BL
 Coordenadas: sistema de referencia Magna Sirgas Colombia - Bogotá

 Fecha de instalación y de suspensión si la estación está suspendida. Aplica sólo para la


estación meteorológica y no para la de monitoreo de calidad del agua
PU
 Entidad: entidad que instaló la estación y que hace la recolección de la información
hidrometeorológica.
E
Tabla 111. Estaciones de la red de monitoreo de las principales fuentes superficiales de agua. Parte 1.
Elevación
Código Nombre Municipio X Y Punto
D

(m)
Estación Puente Límite Puerto Nare-
2307702 937949,1 1159361,1 150 1
Ferrocarril Puerto Triunfo
2307703 Estación Puerto Perales Puerto Triunfo 943479,2 1153604,9 138 2
A

Estación San Fernando


2307705 Puerto Triunfo 940701,1 1143101,4 145 3
– Puerto Triunfo
AP

Pue_R_2-
Puerto Nare 944252,2 1175809,7 4
2307__C-A__
Fuente: Consorcio POMCAS de Oriente Antioqueño con información suministrada por CORNARE,
CORANTIOQUIA y del Catálogo Nacional de Estaciones del IDEAM.
ET

Tabla 112. Estaciones de la red de monitoreo de las principales fuentes superficiales de agua. Parte 2.
Fecha Fecha
Código Tipo Clase Categoría Estado Entidad Punto
Instalación Suspensión
2307702 CON HID LG ACT IDEAM 01/15/1943 1
2307703 CON HID LM ACT IDEAM 08/15/1974 2
EN

2307705 CON HID LM SUS IDEAM 10/15/1979 11/30/2009 3


Pue_R_2- CORAN-
4
2307__C-A__ TIOQUIA
Fuente: Consorcio POMCAS de Oriente Antioqueño con información suministrada por CORNARE,
CORANTIOQUIA y del Catálogo Nacional de Estaciones del IDEAM.

303
Como se puede observar en las tablas anteriores, el muestreo de la calidad del agua de las
principales fuentes superficiales se realiza en tres de las cuatros estaciones en puntos donde están
ubicadas las estaciones hidrometeorológicas del IDEAM, por tal motivo la información de fecha de

AD
instalación, tipo, categoría, clase y estado, hace referencia a las características de la estación
hidroclimatológica y no a la de monitoreo de la calidad del agua.

ID
Las variables físico-químicas que se han monitoreado en la cuenca por estación se presentan en la
Tabla 113, al igual que el número de muestras existentes por parámetro en el período de
realización de los monitoreos.

IC
Tabla 113. Parámetros monitoreados y número de monitoreos realizados por estación.

BL
No. Muestras Existentes por estación
Parámetro
2307702 2307703 2307705 Pue_R_2-
Puente Ferrocarril Puerto Perales San Fernando 2307__C-A__
% saturación oxígeno 0 PU 0 0 4
pH 15 12 12 4
Alcalinidad total 0 0 0 2
Coliformes totales 0 11 13 4
Conductividad eléctrica 15 12 12 3
E
Demanda bioquímica de 4
15 13 13
oxígeno
Demanda química de oxígeno 15 13 13 4
D

Dureza 0 0 0 2
Escherichia coli 0 11 13 4
Fosfatos 0 0 0 4
A

Fósforo disuelto total 3 2 4 3


Magnesio total 0 0 0 2
AP

Nitratos 0 0 0 4
Nitritos 0 0 0 2
Nitrógeno Kjeldahl Total 3 2 4 3
ET

Oxígeno disuelto 0 9 11 4
Sólidos disueltos totales 0 0 0 3
Sólidos suspendidos totales 15 13 13 4
Sólidos totales 15 13 13 4
Temperatura 15 12 12 4
EN

Turbidez 0 12 9 4
Total Número de Muestras 111 135 142 72
Período realización
2003-2012 2003-2014 2004-2014 2013-2014
monitoreos
% Parámetro acreditado 66,7 71,9 71,1 S.I

304
No. Muestras Existentes por estación
Parámetro
2307702 2307703 2307705 Pue_R_2-

AD
Puente Ferrocarril Puerto Perales San Fernando 2307__C-A__
% Parámetro no acreditado 33,3 28,1 28,9 S.I

Fuente: Consorcio POMCAS de Oriente con información secundaria entregada por las CAR. S.I: sin
información.

ID
En tres de las estaciones monitoreadas, más del 66% de los análisis realizados se han llevado a
cabo por laboratorios acreditados para realizar dichos ensayos. Esta acreditación es otorgada por

IC
el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, bajo los lineamientos de la
norma NTC-ISO/IEC 17025 “Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y
Calibración”, y según lo estipulado en el Decreto 1600 de 1994 y la Resolución No. 0176 del 31 de

BL
octubre de 2003 que derogó las resoluciones No. 0059 de 2000 y 0079 de 2002. De la estación
Pue_R_2-2307__C-A__ no se tiene este tipo de información.

PU
La información de esta red de monitoreo es de carácter pública y tanto CORNARE como
CORANTIOQUIA son las encargadas del análisis y sistematización de la información que cada
corporación recolecta.
E
4.8.3.2 Red de monitoreo de las fuentes receptoras de las descargas de aguas residuales
municipales
D

Como se mencionó anteriormente, esta red de monitoreo tiene como fin evaluar los efectos de las
descargas de aguas residuales domésticas sobre la fuente de agua que recibe el vertimiento y por
A

lo tanto generalmente se realizan muestreos una vez al año en dos puntos de la fuente: antes y
después de la descarga. En la Tabla 114 se presenta el listado de estaciones encontradas en la
AP

cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena.

Tabla 114. Estaciones red de monitoreo de las fuentes receptoras de las descargas de aguas
residuales municipales.
ET

Período
Municipio Fuente Estación X Y Punto
Información
Antes de recibir ARD del
Quebrada El
San Luis corregimiento El Prodigio 918870,4 1162300,4 2012-2013 5
Prodigio
QEP1
Después de recibir ARD del
EN

Quebrada El
San Luis corregimiento El Prodigio 919900,3 1162877,8 2012-2013 6
Prodigio
QEP2
Antes de recibir ARD del
Quebrada El
Sonsón corregimiento de Jerusalén 914987,0 1140348,0 2012-2014 7
Borniego
QEB1
Sonsón Quebrada El Después de recibir ARD del 914809,0 1143372,0 2012-2014 8

305
Período
Municipio Fuente Estación X Y Punto
Información
Borniego corregimiento de Jerusalén
QEB2

AD
Antes de la descarga de la
Puerto Quebrada
PTAR corregimiento Las 923011,0 1147636,0 2012-2014 9
Triunfo Las Mercedes
Mercedes QLM1
Después de la descarga de
Puerto Quebrada
la PTAR corregimiento Las 923049,0 1147798,0 2012-2014 10
Triunfo Las Mercedes
Mercedes QLM2

ID
Antes de recibir las ARD del
Puerto Quebrada
corregimiento de Doradal 925859,0 1143005,0 2012-2014 11
Triunfo Doradal
QDO1
Después de recibir las ARD

IC
Puerto Quebrada
del corregimiento de Doradal 927594,0 1144638,0 2012-2014 12
Triunfo Doradal
QDO2
Quebrada Antes de recibir las ARD del
Puerto
Dos corregimiento de Doradal 926399,0 1144664,0 2012-2014 13

BL
Triunfo
Quebradas QDQ1
Quebrada Después de recibir las ARD
Puerto
Dos del corregimiento de Doradal 927543,0 1144675,0 2012-2014 14
Triunfo
Quebradas QDQ2
PU
Fuente: Consorcio POMCAS de Oriente con información secundaria entregada por CORNARE.

Los parámetros monitoreados en las 10 estaciones antes mencionados son: demanda bioquímica
de oxígeno, demanda química de oxígeno, sólidos suspendidos totales, sólidos totales,
conductividad eléctrica, fósforo total, pH, oxígeno disuelto, coliformes fecales, coliformes totales,
E

turbiedad y temperatura.
D

En la Figura 132 se observan los puntos de muestreo de la calidad del agua existentes en la
cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena y que hacen parte de las dos redes de monitoreo
A

identificadas.
AP
ET
EN

306
E
RT
.

NO

o
SAN RAFAEL

itañ

Erm
MA
4

SA

Rio
O
RI
SAN CARLOS

AD
GRANADA PUERTO NARE
Ri
o
Do
rm
iló
n
6
5

ID
1

SAN LUIS
Río Cocorná Sur

RI
COCORNA

O
2

MA
o
ar
Cl
Ri

IC GD
oC
o
Ri
al d

AL
er PUERTO TRIUNFO

EN
a
ro

A
Cla

9
Rio

COCORNA 13 14 3

BL
8

LENA
11
r
SAN FRANCISCO l Su
7 de
AGDA
a ro
Cl
o
Ri
RIO M

SONSON
PU Estaciones Monitoreo
RIO
N Calidad Agua
E
GR
Estaciones de monitoreo
O
S UR
ANÁ
MIEL

AM Cabecera municipal y
ÍO S

RO
R

Rio
centros poblados
RÍO LA

NE G
Ne
ARGELIA Cuenca Rio Cocorna y Dir

grit
RIO
o
Rios
0 10
Municipios
E
Km
NARINO
D

Figura 132. Ubicación estaciones de muestreo de la calidad del agua de las redes de monitoreo
existentes.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

4.8.4 Resultados y análisis de los monitoreos de calidad del agua


AP

Con base en los resultados de los monitoreos históricos llevados a cabo por las CAR, se presenta
a continuación un compendio y análisis de los principales parámetros de calidad del agua medidos.
Lo anterior permite conocer la calidad del agua de las fuentes superficiales y además permite ver
ET

los efectos que generan las aguas residuales provenientes de las diferentes actividades
desarrolladas en la cuenca y que son descargadas a fuentes de agua. Adicionalmente se
presentan y analizan los resultados de la campaña de muestreo realizada en el año 2016 para la
Fase de Diagnóstico de este POMCA.
EN

307
4.8.4.1 Análisis de los monitoreos de calidad del agua realizados por CORNARE y
CORANTIOQUIA

AD
A continuación se presenta un análisis de los resultados más representativos obtenidos en los
monitores históricos de calidad del agua realizados en las estaciones que hacen parte de la Red de
monitoreo de las principales fuentes superficiales de agua de la cuenca del Río Nare. Los

ID
resultados obtenidos se compararon con los criterios de calidad del agua para diferentes usos
reportados en el Decreto 1076 en sus artículos 2.2.3.3.9.3 a 2.2.3.3.9.5. En estos artículos se
establecen los valores admisibles de diferentes parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, entre

IC
los que se encuentran parámetros de interés sanitario y de reconocido efecto adverso en la salud,
que debe tener el agua cruda para ser utilizada con diferentes fines. Además se consultaron otras

BL
fuentes bibliográficas de carácter internacional. Ver Tabla 115.

Tabla 115. Valores máximos y rangos aceptables de algunas de las variables monitoreadas para
aguas de consumo humano.

Decreto 1076/2015
Art. 2.2.3.3.9.3
PU Decreto 1076/2015
Art. 2.2.3.3.9.4
Decreto 1076/2015 Art.
2.2.3.3.9.5
Parámetro Consumo humano y Consumo humano y
doméstico (Tto. doméstico Uso agrícola
convencional)1 (Desinfección)2
Potencial de hidrógeno pH 5,0-9,0 6,5-8,5 4,5-9,0
E

Coliformes Totales 20.000 NMP/100 ml 1.000 NMP/100 ml 5.000 NMP/100 ml3


Coliformes fecales 2.000 NMP/100 ml 1.000 NMP/100 ml4
D

Nota: 1para su potabilización se requiere solamente tratamiento convencional. 2para su potabilización se requiere sólo
desinfección. 3El NMP de coliformes totales no deberá exceder de 5.000 cuando se use el recurso para riego de frutas que
se consuman sin quitar la cáscara y para hortalizas de tallo corto. 4El NMP de coliformes fecales no deberá exceder de
PA

1.000 cuando se use el recurso para el mismo fin del literal anterior

Para analizar más aspectos que simplemente la calidad del agua con fines antrópicos, se presenta
en la Tabla 116 un resumen de los parámetros de calidad del agua necesarios para mantener la
A

vida acuática. Tales parámetros son recomendados por la Comisión Europea de Naciones -CEE- y
ET

además clasifican las especies en cinco clases según la ecotoxicidad de las sustancias y los
parámetros de calidad que puedan estar presentes en el ambiente acuático. Según la
interpretación de las clases (UNECE, 1993), desde la tipo III se pueden presentar afectaciones a
comunidades de peces por la posible deficiencia en los niveles de oxígeno, además de un aumento
EN

en la cantidad de nutrientes y por lo tanto en los niveles de eutrofización de la fuente. En un


ambiente de clase tipo IV habrá eutrofización y sobresaturación o deficiencia de oxígeno disuelto y
la clase V sería un lugar en el cual los peces o las especies bentónicas estarían destinadas a
perecer. Las clases I y II permiten el sostenimiento de especies indicadoras de la calidad del agua

308
como por ejemplo salmónidas y ciprínidos, las cuales requieren de aguas de buena calidad para su
adecuado desarrollo y reproducción.

AD
Tabla 116. Valores máximos aceptables de las variables monitoreadas con fines de protección y
sostenimiento de la vida acuática.

Variables Clase I Clase II Clase III Clase IV Clase V


O.D. (mg/L) >7 7-6 6-4 4-3 <3

ID
DQO (mgO2/L) <3 3-10 10-20 20-30 >30
pH 9,0-6,5 6,5-6,3 6,3-6,0 6,0-5,3 <5,3
Nitrógeno total (mgN/L) <0,3 0,3-0,75 0,75-1,5 1,5-2,5 >2,5

IC
Fósforo total (mgP/L) <0,01 0,01-0,025 0,025-0,05 0,05-0,125 >0,125

Fuente: ECE standard statistical classification of surface freshwater quality for the maintenance of aquatic life

BL
(UNECE, 1993).

En cuanto a los valores máximos que debe tener la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) para la
protección de las especies de peces presentes en un ecosistema, el Consejo Directivo de la Unión
PU
Europea recomienda que la DBO debe ser menor de 3 mgO 2/L para especies muy sensibles como
los salmónidos y menor de 6 mgO2/L para los ciprínidos (Consejo de la Unión Europea, 1978).
Adicionalmente, el Programa Ambiental de las Naciones Unidad (UNEP, 2004) registró el promedio
latinoamericano de DBO en fuentes superficiales de agua en el período 1990-1999, el cual fue de
E

13 mgO2/L.
D

En relación a la conductividad del agua, el Consejo para el Medioambiente y Conservación de


Australia y Nueva Zelanda (Australian and New Zealand Environment and Conservation Council,
PA

2000), reporta que esta variable puede estar de forma natural entre los 30 y 350 us/cm en ríos de
zonas montañosas dependiendo de la geología de la cuenca. Sin embargo este valor puede ser
mucho mayor debido a las descargas de aguas residuales en la zona.
A

Debido a que en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena el uso de las fuentes
ET

superficiales con fines recreacionales con contacto directo o primario como la natación o deportes
acuáticos es bastante común, aspecto observado durante la realización de las actividades de
campo de este POMCA, también se realizó una comparación de los niveles de contaminación
bacteriana encontrados, con los estándares internacionales de E.coli para uso recreacional. De
EN

acuerdo con el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona (ADEQ, 2008), los valores máximos
de coliformes fecales en fuentes superficiales usadas para la recreación con contacto primario no
deben sobrepasar las 235 UFC/100 cm3 y con contacto secundario 575 UFC/100 cm 3.

309
 Estación 2307702 – Puente Ferrocarril

En la Figura 133 se presentan gráficamente los resultados de los monitoreos de parámetros físico-

AD
químicos y microbiológicos realizados en la estación Puente Ferrocarril, la cual está ubicada sobre
el río Claro – Cocorná Sur en el corregimiento de Estación Cocorná del municipio de Puerto
Triunfo, el análisis de dichos resultados es el siguiente:

ID
El pH en todos los muestreos es típico de fuentes naturales con una buena capacidad reguladora
de la acidez o basicidad, además se encuentra en el rango aceptado para la destinación del

IC
recurso para consumo humano si se realiza un tratamiento convencional de potabilización. La
conductividad eléctrica, la cual está relacionada con la cantidad de sales disueltas, presenta
valores normales para zonas montañosas como las existentes en la cuenca.

BL
En cuanto a materia orgánica presente, se encontró una demanda bioquímica de oxígeno promedio
de 3,29 mgO2/L, valor menor que el promedio latinoamericano en el período 1990-1999 y que
PU
además permite el crecimiento y sostenimiento de especies de salmónidos (UNECE, 1993). La
demanda química de oxígeno media fue de 23,14 mgO2/L, con un valor pico 104 mgO2/L que indica
contaminación media alta a alta por la presencia principalmente de materia orgánica no
biodegradable.
E

En dos de los tres análisis de nitrógeno total realizados por el método Kjeldahl se encontró una
D

concentración de nutrientes tal que indica niveles moderados de eutrofización (valores cercanos a
1,2 mgN/L), los cuales pueden afectar algunas especies acuáticas. Además, el resultado obtenido
PA

el 25 de febrero de 2003, arrojó un valor de 1.120 mgN/L que se considera muy elevado en
cuerpos lóticos de agua y que puede ser un error de transcripción de los datos pues no concuerda
con los otros dos resultados reportados.
A

Los sólidos suspendidos totales promedio fueron de 52,67 mg/L con un valor máximo de 243 mg/L
y un valor mínimo de 7,18 mg/L, ver Figura 133.
ET
EN

310
AD
ID
Acidez Total Conductividad Eléctrica

IC
BL
PU
Demanda química de oxígeno Demanda bioquímica de oxígeno
E
D
PA

Nitrógeno Kjeldahl Total Sólidos Suspendidos Totales


A
ET
EN

Temperatura
Figura 133. Resultados monitoreos realizados en la estación 2307702 – Puente Ferrocarril. 2003-2012}
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

311
 Estación 2307703 –Puerto Perales

El rango de pH encontrado en la estación Puerto Perales ubicada en el municipio de Puerto Triunfo

AD
en el corregimiento de Puerto Perales, permite la neutralización de ácidos o bases que puedan ser
vertidas a la fuente de agua, además se encuentra en el rango dado por el Decreto 1076 de 2015
para aguas de consumo humano que sólo requieren de tratamiento convencional para su uso. Así

ID
mismo, la conductividad eléctrica promedio del agua fue de 113,7 µS/cm, valor normal para fuentes
superficiales naturales. El oxígeno disuelto promedio fue de 5,82 mgO 2/L, con un mínimo de 4,81 y
un máximo de 8,44 mgO2/L, estos valores son representativos de aguas de mediana calidad, con

IC
posible deficiencia de oxígeno en algunos períodos de tiempo y posibles afectaciones a la calidad
de vida de algunas especies de peces.

BL
Los resultados encontrados para coliformes totales y fecales, evidencian contaminación de tipo
antrópica por el posible vertimiento de aguas residuales. Los valores reportados de estos
indicadores de contaminación de tipo bacteriana, sobrepasan de forma considerable los valores
PU
máximos dados en el Decreto 1076 de 2015 para aguas de uso recreativo con contacto primario o
secundario, además en los resultados del 30 de enero de 2007 se obtuvieron valores muy elevados
o aberrantes que podrían deberse a errores en los análisis de laboratorio o a un incremento
inusitado en los vertimientos de aguas residuales.
E

La demanda media de oxígeno para la degradación de la materia orgánica biodegradable fue de


D

5,33 mgO2/L. Esta concentración está en el rango aceptable para el sostenimiento de especies de
peces de indicadores de la calidad del agua como los ciprínidos. Por el contrario la DQO promedio
PA

sobrepasó el rango dado para aguas de buena a mediana calidad y con un valor de 23,86 mgO 2/L,
se puede clasificar en aguas clase IV. Ver Figura 134
A
ET
EN

pH Conductividad Eléctrica

312
AD
ID
Coliformes totales Coliformes fecales (Escherichia coli)

IC
BL
PU
Demanda química de oxígeno Demanda bioquímica de oxígeno
E
D
PA

Turbiedad Sólidos Suspendidos Totales


A
ET
EN

Oxígeno disuelto Temperatura


Figura 134. Resultados monitoreos realizados en la estación 2307703 – Puerto Perales. 2003-2014.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

313
 Estación 2307705 – San Fernando

La estación San Fernando se encuentra ubicada en el municipio de Puerto Triunfo,

AD
aproximadamente 4 km aguas abajo del casco urbano de éste y por lo tanto de la descarga del
efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales municipales al río Magdalena.

Los niveles medios de oxígeno disuelto, pH, conductividad eléctrica y demanda bioquímica de

ID
oxígeno permiten clasificar el agua de esta estación como agua de buena calidad, clase I a clase II.
Sin embargo la contaminación bacteriana, incluyendo contaminación de tipo fecal, presenta valores

IC
muy elevados de coliformes que provienen principalmente de las descargas de aguas residuales
domésticas del casco urbano del municipio de Puerto Triunfo, ubicado aguas arriba de este sitio de
monitoreo. Adicionalmente, la demanda química de oxígeno media es típica de aguas clase IV o de

BL
baja calidad.

En cuanto a nutrientes se refiere, se tienen valores de nitrógeno total que indican que se pueden
PU
dar problemas de eutrofización y por lo tanto la afectación de los ecosistemas acuáticos. Además,
la turbiedad del agua indica niveles medios de sólidos suspendidos que deterioran la calidad
paisajística y visual de esta fuente hídrica, ver Figura 135.
E
D
PA

pH
A

Conductividad Eléctrica
ET

Valor Media
Coliformes Fecales

1500000
(NMP/100ml)

1200000
900000
600000
300000
EN

Fecha

Coliformes totales Coliformes fecales (Escherichia coli)

314
AD
ID
Demanda química de oxígeno Demanda bioquímica de oxígeno

IC
Valor Media

600
500

BL
Turbiedad (UNT)

400
300
200
100
0

Fecha
PU
Turbiedad Sólidos Suspendidos Totales
E
D
PA

Oxígeno disuelto Nitrógeno Kjeldahl Total


Figura 135. Resultados monitoreos realizados en la estación 2307705 – San Fernando. 2004-2014.
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET

 Estación Pue_R_2-2307__C-A__

Esta estación está ubicada en el municipio de Puerto Nare sobre el río Magdalena aguas abajo de
los vertimientos de aguas residuales municipales. En los 4 monitoreos realizados, dos en el 2013 y
EN

dos en el 2014, se encontró una conductividad eléctrica promedio de 81,8 µs/cm con un valor
máximo de 141 µs/cm, la demanda biológica de oxígeno varió entre los 2 y los 7,6 mgO2/L, el pH
promedio fue de 7,2 unidades de pH y las concentraciones de oxígeno disuelto variaron entre los
5,4 y 6,4 mgO2/L. Estos resultados indican una fuente de agua con una adecuada capacidad

315
reguladora de ácidos y bases, bajos niveles de concentración de materia orgánica biodegradable y
de sales disueltas y concentraciones de oxígeno disuelto que favorecen el desarrollo y
sostenimiento de la mayoría de las especies acuáticas presentes en el cuerpo de agua.

AD
La demanda química de oxígeno promedio es de 31 mgO2/L con un valor máximo de 53,3 mgO2/L,
los sólidos suspendidos totales presentan una concentración promedio de 432,5 mg/L y la

ID
turbiedad media es de 295 UNT. Lo anterior refleja niveles de contaminación por materia orgánica
no biodegradable de aguas de mala calidad, además de concentraciones medias de materia
suspendida que le otorga una turbiedad media al agua.

IC
En cuanto a contaminación de tipo bacteriana se encontraron coliformes fecales y no fecales con
un promedio de 50.389 y 4.290 NMP/100ml respectivamente, lo cual pone en riesgo la salud de las

BL
personas que tengan contacto primario o secundario con este recurso.

El nitrógeno y el fósforo total fueron analizados en tres de los cuatro muestreos, obteniendo valores
PU
medios de 2,3 y 0,3 mg/L respectivamente. Ambos resultados indican aguas con niveles de
eutrofización elevados.

En el Anexo 4 se encuentran los resultados de los monitores antes analizados y además se incluye
E
información de la fecha y hora del muestreo.
D

4.8.4.2 Resultados de los muestreos de calidad del agua – 2016

Como parte de los alcances técnicos de este proyecto, se realizó la semana del 4 al 8 de abril de
PA

2016 la toma de muestras de agua para el análisis de variables fisicoquímicas y microbiológicas en


2 estaciones seleccionadas en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena.

Los muestreos y análisis de laboratorio de las muestras tomadas fueron realizados por la empresa
A

Analtec Laboratorios S.A.S identificada con NIT 42.063.861-8. Dicha empresa está acreditada por
ET

el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales mediante la Resolución 2657 de


octubre de 2013, acreditación que se renovó por medio de la resolución 3168 el 4 de noviembre de
2014 y que tiene vigencia hasta el 1 de noviembre de 2016. La acreditación otorgada por el IDEAM
cubre la realización de análisis de laboratorio de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos,
EN

además de la toma de muestras compuestas e integradas y la realización de mediciones de


parámetros in-situ como pH, oxígeno disuelto y caudal, entre otros. Ver Anexos\Anexos
Caracterizacion Físico - Biótico\Anexo 18. Calidad del Agua\Anexo_2_Resolución
Acreditación_Analtec_Cocorná_Dir

316
Las observaciones de campo tomadas el día del muestreo así como la georreferenciación de estos
se presenta a continuación:

AD
4.8.4.2.1 Observaciones de campo

 Punto 1 - Río Claro

ID
Municipio: Límite entre los municipios de Sonsón y San Francisco, Fecha: 05-04-2016 - 15:30
Coordenadas: 913.834, 1’144.406 (Magna Sirgas Bogotá), Altura: 367 m.s.n.m.

IC
Aforo por suspensión realizado sobre el puente de la autopista Medellín-Bogotá. El aforo y la toma
de muestras se realizaron inmediatamente después de la Reserva Natural del Cañón del Río Claro.

BL
En la margen derecha del río se encuentran varias viviendas y algunos establecimientos
comerciales al lado de la autopista.

PU
La calidad aparente del agua era buena, transparente, sin evidencia de basuras y sin olor aparente,
aunque en posteriores visitas a la zona se sintieron olores típicos de aguas residuales en este
mismo punto. El cauce del río es principalmente arenoso y tiene rocas de diámetro variables entre
30 y 80 cm aproximadamente. Ver Foto 31.
E
D
A PA
ET
EN

317
AD
ID
Aforo por suspensión Muestras recolectadas

IC
BL
PU
Vista panorámica del punto de muestreo
Foto 31. Punto de muestreo, muestras recolectadas y preservadas en campo.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

 Punto 2: Río Cocorná – Campo Teca Ecopetrol


D

Municipio: Límite entre el municipio de Puerto Nare y Puerto Triunfo, Fecha: 07-04-2016, 07:20
Coordenadas: 942.821, 1’159.825 (Magna Sirgas Bogotá), Altura: 149 m.s.n.m.
PA

Aforo y muestreo realizado sobre el puente que cruza el río Cocorná en los límites entre los
municipios de Puerto Triunfo y Puerto Nare, a la altura del campo extractivo Campo Teca de
Ecopetrol. Sobre el puente se presenta un alto flujo vehicular y debido a que la vía está sin
A

pavimentar, se levanta gran cantidad de polvo y arenas que pueden terminar sedimentándose en el
río.
ET

El agua presenta un color ligeramente turbio, el cual puede ser acentuado debido al fondo lodo-
arenoso del cauce. Se evidenciaron peces hasta de aproximadamente 20 cm de largo y una alta
cantidad de zancudos. Inmediatamente debajo del puente había algunos troncos e incluso tubos
EN

metálicos. Ver Foto 32 y Foto 33.

318
AD
ID
IC
Foto 32. Vista panorámica hacia y desde el puente en el que se realizó el aforo

BL
PU
E

Foto 33. Troncos y tubos evidenciados desde el puente sobre el que se realizó el aforo
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


A PA
ET
EN

319
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.8.4.2.2 Resultados de la campaña de monitoreo del 2016

AD
En la Tabla 117 se encuentran consignados los resultados de los parámetros fisicoquímicos y
microbiológicos medidos en campo y reportados por el laboratorio que realizó los análisis. La
información oficial y completa reportada por el laboratorio se puede consultar en el Anexo 1 en

ID
carpeta Anexos 3.7 Calidad del Agua.

IC
Tabla 117. Resultado de la campaña de monitoreo.
N Macro- Fósforo E. coli
DQO DBO5 ST SST Colif. totales T C.E. O.D.
Pto Kjeldahl total (NMP/ pH Sat. %
(mg/L) (mg/L) (mg/L) (mg/L) (NMP/100mL) (°C) (μS/cm) (mg/L)
(mg/L) (mg/L) 100mL)

BL
1 12 2 0,621 81 2,6 0,044 77.000 2’400.000 27,2 7,41 121,2 7,4 99,8

2 17,4 2 0,441 128 11,3 0,071 390 13.000 28,6 6,35 180,2 6,84 90

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PU
Según lo reportado en la tabla anterior, se puede analizar que el Río Claro (punto 1) tiene una
considerable carga microbiológica en comparación con el punto 2, esto se debe a que aguas arriba
del primer punto llegan las aguas residuales del centro poblado de Jerusalén, el cual no dispone
actualmente de un sistema de tratamiento. Estas aguas residuales son descargadas sobre la
E

quebrada La Borniego, la cual confluye con el Río Claro luego de pasar por las cuevas de los
D

Guácharos. Además también llega parte de la materia orgánica, suspendida y disuelta, y


contaminación de tipo bacteriana que se genera en los estanques piscícolas ubicados
aproximadamente 8 km aguas arriba del Refugio Río Claro, en los cuales se procesan 8 toneladas
PA

diarias de tilapia (CICE-Universidad EAFIT, 2015).

Adicionalmente, según lo establecido en el Decreto 1076 de 2015 en su artículo 2.2.3.3.9.7 los


A

coliformes fecales y totales no deben exceder de 200 NMP/100 ml y 1.000 NMP/100 ml


respectivamente, en aguas que tienen usos recreativos con contacto primario (Ministerio de
ET

Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015). Debido a lo anterior al analizar los resultados de estas
dos variables en el punto ubicado en el Refugio Río Claro (Tabla 117), se observa que se
sobrepasa de forma considerable los valores recomendados para aguas en las que se realizan
actividades con contacto primario y/o secundario como son los deportes acuáticos y la natación,
EN

situación que pone en riesgo la salud de las personas, pobladores y turistas, que usan este
preciado recurso con estos fines. En el punto 2 ubicado en la estación Campo Teca de Ecopetrol
también se sobrepasan los valores recomendados para aguas que pueden tener algún contacto
directo con las personas, aunque en este punto no se evidenció este tipo de uso.

320
Los valores obtenidos de la demanda química de oxígeno (DQO), necesarios para la degradación
de la materia orgánica, pueden presentar afectaciones para la vida acuática (Clase III según la
Tabla 116). Sin embargo, cuando analizamos los valores de O.D, demanda de oxígeno para la

AD
degradación de la materia orgánica biodegradable y pH, se observa que estos parámetros son
típicos de aguas de buena calidad, lo cual da cuenta de unas características aptas para el
sostenimientos de la vida acuática (Clase I y II según la Tabla 116).

ID
Los niveles de nitrógeno total Kjeldah, tanto para el punto 1 como para el 2, son típicos de aguas
Clase III, mientras que el fósforo total tiene valores de aguas clase III en el punto 1 y clase IV en el

IC
punto 2. Concentraciones de nutrientes como las encontradas favorecen el crecimiento excesivo de
especies que compiten por el consumo de oxígeno y que además al descomponerse generan

BL
malos olores.

A pesar de que algunos de los parámetros analizados dan resultados que indican una buena
calidad del agua en ambos puntos, esta fuente hídrica no se debe utilizar para el consumo humano
PU
directo sin un tratamiento previo de potabilización, además actividades recreativas mediante
contacto primario como las realizadas en la Reserva Natural del Cañón del Río Claro, tampoco se
deben realizar ya que la contaminación microbiana sobrepasa el valor máximo recomendado en el
Decreto 1076 de 2015 en el artículo 2.2.3.3.9.7, en donde se establece que aguas con estos fines
E

no deben tener una concentración mayor de 200 NMP/100ml para coliformes fecales y 1.000
D

NMP/100 ml para coliformes totales.

4.8.5 Evaluación del Índice de Calidad del Agua -ICA-


PA

El Índice de Calidad del Agua (ICA) da cuenta de la calidad de este preciado líquido en términos
cuantitativos y cualitativos, luego de ponderar diferentes parámetros fisicoquímicos y
microbiológicos. La metodología utilizada para su estimación se explica en el aparte 1.1.2.6. A
A

continuación se presentan los resultados del ICA calculado con base en los monitoreos
ET

previamente realizados en la cuenca por las autoridades ambientales (CORNARE y


CORANTIOQUIA) y con los resultados obtenidos en los muestreos realizados para la formulación
del presente POMCA.
EN

4.8.5.1 Índice de Calidad del Agua -ICA- (monitoreos realizados por las autoridades
ambientales)

A continuación se presenta el ICA estimado por las CAR en las estaciones de la red de monitoreo
de las principales fuentes superficiales de agua en diferentes años, Ver Tabla 118. Como se puede

321
observar, la calidad del agua del Río Claro – Cocorná del Sur es buena en todos los monitoreos de
la estación Puente Ferrocarril ubicada en el corregimiento Estación Cocorná. Aguas arriba de este
punto los niveles de intervención antrópica son bajos, lo que se ve reflejado en la calidad del agua.

AD
En la estación San Fernando ubicada aproximadamente 4 km aguas abajo del casco urbano de
Puerto Triunfo en el río Magdalena, presenta calidad media y buena con el 50% de los monitoreos
respectivamente. En la estación Puerto Perales se tiene calidad Mala en el monitoreo del 2010,

ID
media en el 2011 y 2012 y buena en el 2014. Este punto se ve afectado por las descargas de
aguas residuales del corregimiento de Puerto Perales. Finalmente, la estación ubicada en el
municipio de Puerto Nare, después de los vertimientos de aguas residuales (estación Pue_R_2-

IC
2307__C-A__) presenta calidad media tanto en el 2013 como en el 2014.

BL
Tabla 118. Índice de Calidad del Agua estimado por las Corporaciones Ambientales presentes en la
cuenca

Municipio Fuente Estación ICA 2010 ICA 2011 ICA 2012 ICA 2013 ICA 2014
2307703 PU
Río
Puerto 0,45 Malo 0,54 Medio 0,62 Medio 0,82 Bueno
Magdalena Perales
2307702
Puerto
Río Cocorná Puente 0,86 Bueno 0,84 Bueno 0,84 Bueno 0,82 Bueno
Triunfo Ferrocarril
2307705
Río
San 0,61 Medio 0,58 Medio 0,71 Bueno 0,71 Bueno
Magdalena
E
Fernando
Pue_R_2- 61,05 Medio 55,12 Medio
Puerto Río
2307__C-
D

Nare Magdalena A__ 55,98 Medio 64,62 Medio

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con base información suministrada por CORNARE y
CORANTIOQUIA.
PA

En la Tabla 119 se observa el índice de calidad del agua estimado antes y después de las
descargas de aguas residuales municipales para el período 2012-2015 en los municipios de San
Luis, Sonsón y Puerto Triunfo.
A

Tabla 119. Índice de Calidad del Agua ICA estimado en el período 2012-2015, antes y después de las
ET

descargas de aguas residuales municipales.

Munici-
Fuente Estación ICA 2012 ICA 2013 ICA 2014 ICA 2015
pio
Antes de recibir ARD del
Quebrada
corregimiento El Prodigio 0,77 Bueno 0,82 Bueno N,R N,R 0,88 Bueno
El Prodigio
EN

QEP1
San Luis
Después de recibir ARD
Quebrada
del corregimiento El 0,45 Malo 0,81 Bueno N,R N,R 0,58 Medio
El Prodigio
Prodigio QEP2
Antes de recibir ARD del
Quebrada
corregimiento de Jerusalén 0,78 Bueno 0,88 Bueno 0,87 Bueno 0,84 Bueno
Sonsón El Borniego
QEB1
Quebrada Después de recibir ARD 0,50 Malo 0,40 Malo 0,37 Malo 0,53 Medio

322
Munici-
Fuente Estación ICA 2012 ICA 2013 ICA 2014 ICA 2015
pio
El Borniego del corregimiento de
Jerusalén QEB2

AD
Quebrada Antes de la descarga de la
Las PTAR corregimiento las 0,50 Malo 0,81 Bueno 0,84 Bueno N.R N.R
Mercedes Mercedes QLM1
Quebrada Después de la descarga de
Las la PTAR corregimiento las 0,51 Medio 0,71 Bueno 0,84 Bueno N.R N.R
Mercedes Mercedes QLM2

ID
Antes de recibir las ARD
Quebrada
del corregimiento de 0,58 Medio 0,80 Bueno 0,90 Bueno 0,90 Bueno
Doradal
Puerto Doradal QDO1
Triunfo Después de recibir las ARD
Quebrada
del corregimiento de 0,58 Medio 0,47 Malo 0,46 Malo 0,49 Malo

IC
Doradal
Doradal QDO2
Quebrada Antes de recibir las ARD
Dos del corregimiento de 0,78 Bueno 0,89 Bueno 0,89 Bueno 0,90 Bueno
Quebradas Doradal QDQ1

BL
Quebrada Después de recibir las ARD
Dos del corregimiento de 0,36 Malo 0,42 Malo 0,36 Malo 0,35 Malo
Quebradas Doradal QDQ2

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con base información suministrada por CORNARE.
PU
La tabla anterior refleja los efectos negativos que se producen en los cuerpos de agua después de
que estos reciben las descargas de aguas residuales de los municipios. En el municipio de San
Luis los monitoreo realizados arrojan una buena calidad en el punto ubicado antes de dichas
descargas, mientras que después de los vertimientos la calidad del agua del año 2012 y 2015 cae
E

a mala y media respectivamente en el punto denominado quebrada El Prodigio QEP2. En Sonsón


pasa una situación similar, en donde la calidad pasa de buena a mala o a media luego de que la
D

fuente de agua recibe las descargas. Así mismo, en el municipio de Puerto Triunfo también se
observa una disminución de la calidad del agua en dos de las tres quebradas analizadas,
PA

quebradas Dos Quebradas y Doradal, en donde el índice de calidad del agua pasa de bueno a
malo. Por el contrario en la quebrada Las Mercedes no se observa un deterioro significativo de la
calidad de la fuente hídrica luego de que se realizan los vertimientos de aguas residuales del
A

corregimiento de igual nombre.


ET

4.8.5.2 Índice de Calidad del Agua -ICA- estimado con base en los monitoreos realizados
en abril de 2016

En la Tabla 120 se presenta el índice de la calidad del agua (ICA) calculado con base en los
resultados de los monitoreo realizados en el mes de abril de 2016 para este POMCA. Los valores
EN

obtenidos evidencian una calidad buena del agua en los puntos muestreados. Ver Tabla 120

323
Tabla 120: Índice de la Calidad del Agua ICA de la estaciones muestreadas en el año 2016.

AD
Icond
Sitio IpH lDQO lsst I%sat IEcoli ICA
(C.E.)

P1. R. Claro 1,00 0,02 1,00 0,66 1,00 0,00 0,78 BUENO

ID
P2. R. Cocorná Campo
0,71 0,00 0,99 0,42 0,90 0,70 0,82 BUENO
Teca

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
La representación gráfica del ICA obtenido en el 2015 con los monitoreos de las CAR y en el 2016
con los monitoreos realizados para este POMCA se presenta en la Figura 136.

BL
.
RIO
NAR

o
SAN RAFAEL

it añ
E

E rm
PU
Rio
SAN CARLOS

PUERTO NARE Rio Palm


Ri
GRANADA oD Rarito
or io E
mi rm
ló n it añ
o
E

SAN LUIS Río Cocor


RI

ná Sur
O
D

COCORNA
MA
o
ar

Ri
GD
Cl

oC
a ld
o

AL
Ri

er PUERTO TRIUNFO
a
EN
A
PA

COCORNA Índice de Calidad del Agua


A
ALEN

2015-2016 i
SAN FRANCISCO qu a
Cabecera municipal gu y
AGD

ua
centros poblados
o
G
Ri
A

RI
RIO M

O
ro RI SONSON CuencaNERio Cocorna y Dir
C la O G
Rio SA RO
Ri

Rios
L

M
ET

MIE

oC

UR AN
A NÁ S Municipios
ác

Á
S AM
LA

SU
Rio

ere

RÍO
GR

R
RÍO

s
Ne

ICA
NE
grit

ARGELIA
RIO

Bueno
o

Medio
NARINO
EN

0 10
Km Malo

Figura 136. Índice de Calidad del Agua -ICA-, 2015 – 2016.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

324
Comportamiento estacional de la calidad del agua

AD
De acuerdo con la caracterización temporal de la precipitación realizada en la sección
“Caracterización del medio Físico-Biótico - Clima de este POMCA”, la precipitación en la cuenca
del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio presenta un comportamiento bimodal con una

ID
época seca entre los meses de junio a agosto y diciembre a marzo y una época húmeda en los
demás meses del año. Así mismo, al consultar en la página web de la Administración Nacional

IC
Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (National Oceanic and Atmospheric Administration,
NOAA) la ocurrencia e intensidad del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (El Niño-Southern
Oscillation, ENSO por sus siglas en inglés), se encontró que en varios de los años en los que se

BL
realizaron monitoreos, incluyendo el 2016 (ver Tabla 121), se presentó la fase cálida (Niño) o fría
(Niña) de este fenómeno. Teniendo en cuenta que las variaciones temporales de la lluvia
generadas por el régimen de precipitaciones que se tiene en la cuenca y por la aparición de
PU
fenómenos como el mencionado pueden influir en la calidad del agua de las fuentes superficiales,
se presenta a continuación (ver Tabla 121) un compendio de los índices de calidad del agua
estimados por las CAR y de los cuales se contaba con la fecha de realización del muestreo y del
ICA estimado en abril de 2016 por el Consorcio POMCAS de Oriente para la ejecución de este
E

POMCA. En la tabla se observa además el período climático en el que se realizó el monitoreo y la


D

ocurrencia o no del fenómeno de El Niño.

Como se puede observar en la tabla mencionada, no hay una tendencia contundente de que la
PA

calidad del agua disminuya cuando se presenta un periodo seco, cuando se presenta el fenómeno
del niño, o cuando se presentan ambas situaciones a la vez. Lo anterior se puede deber, entre
otras cosas, a la variación en las cargas contaminantes que estaban presentes en cada uno de los
A

muestreos realizados. Es importante tener en cuenta que las concentraciones de contaminantes en


los vertimientos de aguas residuales domésticas e industriales depende de la hora del día en que
ET

se realiza la descarga y del día de la semana, debido a que hay variaciones en la actividad
doméstica y en la producción industrial, por lo tanto una variación en la hora del muestreo puede
generar diferencias significativas en los resultados encontrados. Además, el número de muestreos
realizados y su periodicidad no son suficientes para llevar a cabo este tipo de análisis. Lo anterior
EN

se puede evidenciar en la Figura 137, en la cual se muestran los monitoreos realizados por parte
de las CAR en los años con mayor cantidad de registros (2015 para año seco y 2012 para año
húmedo), sin embargo, debido a que los monitoreos no se llevaron a cabo en el mismo año ni en

325
los mimos puntos, es tipo de análisis pierde fuerza a la hora de llegar a identificar relaciones y
sacar conclusiones.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

326
AD
Tabla 121. Índice de Calidad del Agua (ICA) por estación y condición climática
Puerto Perales

ID
Fecha 02/03/10 30/11/10 01/02/11 22/05/12 20/08/13 25/09/13 10/02/14 10/06/14 02/09/14 19/01/15 04/05/15 30/06/15 05/04/16
ICA 0,45 0,54 0,54 0,62 0,82
Período climático Seco Húmedo Seco Húmedo Seco

IC
Ocurrencia fenómeno
Niño Niña Niña Neutro Neutro
Niño/Niña
Puente Ferrocarril

BL
Fecha 02/03/10 30/11/10 01/02/11 22/05/12 20/08/13 25/09/13 10/02/14 10/06/14 02/09/14 19/01/15 04/05/15 30/06/15 05/04/16
ICA 0,84 0,84 0,82
Período climático Seco Húmedo Seco
Ocurrencia fenómeno
Niña Neutro Neutro

PU
Niño/Niña
San Fernando
Fecha 02/03/10 30/11/10 01/02/11 22/05/12 20/08/13 25/09/13 10/02/14 10/06/14 02/09/14 19/01/15 04/05/15 30/06/15 05/04/16
ICA 0,61 0,61 0,58 0,71 0,71
Período climático Seco Húmedo Seco Húmedo Seco

E
Ocurrencia fenómeno
Niño Niña Niña Neutro Neutro
Niño/Niña
Pue_R_2-2307__C-A__
Fecha
ICA
Período climático
D
02/03/10 30/11/10 01/02/11 22/05/12 20/08/13 25/09/13 10/02/14 10/06/14 02/09/14 19/01/15 04/05/15 30/06/15
0,57
Seco
0,61
Húmedo
0,56
Seco
0,65
Húmedo
05/04/16
PA
Ocurrencia fenómeno
Neutro Neutro Neutro Neutro
Niño/Niña
Antes de recibir ARD del corregimiento El Prodigio QEP1
Fecha 02/03/10 30/11/10 01/02/11 22/05/12 20/08/13 25/09/13 10/02/14 10/06/14 02/09/14 19/01/15 04/05/15 30/06/15 05/04/16
0,88 0,88
A

ICA
Período climático Seco Húmedo
ET

Ocurrencia fenómeno
Niño Niño
Niño/Niña
EN

327
AD
Después de recibir ARD del corregimiento El Prodigio QEP2
Fecha 02/03/10 30/11/10 01/02/11 22/05/12 20/08/13 25/09/13 10/02/14 10/06/14 02/09/14 19/01/15 04/05/15 30/06/15 05/04/16

ID
ICA 0,62 0,53
Período climático Seco Húmedo
Ocurrencia fenómeno
Niño Niño

IC
Niño/Niña
Antes de recibir ARD del corregimiento de Jerusalén QEB1
Fecha 02/03/10 30/11/10 01/02/11 22/05/12 20/08/13 25/09/13 10/02/14 10/06/14 02/09/14 19/01/15 04/05/15 30/06/15 05/04/16

BL
ICA 0,84
Período climático Seco
Ocurrencia fenómeno
Niño
Niño/Niña

PU
Después de recibir ARD del corregimiento de Jerusalén QEB2
Fecha 02/03/10 30/11/10 01/02/11 22/05/12 20/08/13 25/09/13 10/02/14 10/06/14 02/09/14 19/01/15 04/05/15 30/06/15 05/04/16
ICA 0,53
Período climático Seco
Ocurrencia fenómeno
Niño
Niño/Niña

E
Antes de recibir las ARD del corregimiento de Doradal QDO1 (Q. Doradal)
Fecha 30/06/15
ICA
Período climático
Ocurrencia fenómeno
D 0,90
Seco

Niño
PA
Niño/Niña
Después de recibir las ARD del corregimiento de Doradal QDO2 (Q. Doradal)
Fecha 30/06/15
ICA 0,49
A

Período climático Seco


Ocurrencia fenómeno
Niño
Niño/Niña
ET
EN

328
AD
Antes de recibir las ARD del corregimiento de Doradal QDQ1 (Q. Dosquebradas)
Fecha 30/06/15

ID
ICA 0,90
Período climático Seco
Ocurrencia fenómeno
Niño

IC
Niño/Niña
Después de recibir las ARD del corregimiento de Doradal QDQ2 (Q. Dosquebradas)
Fecha 30/06/15

BL
ICA 0,35
Período climático Seco
Ocurrencia fenómeno
Niño
Niño/Niña

PU
P1. R. Claro
Fecha 05/04/16
ICA 0,78
Período climático Húmedo
Ocurrencia fenómeno
Niño
Niño/Niña

E
P2. R. Cocorná Campo Teca
Fecha 05/04/16
ICA
Período climático
Ocurrencia fenómeno
D 0,82
Húmedo

Niño
PA
Niño/Niña
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2017
A
ET
EN

329
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID
AD
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 137. ICA tiempo seco (2015) y húmedo (2012)


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2017

349
4.8.6 Identificación y caracterización de cargas y vertimientos de aguas residuales

Como se mencionó en la Metodología fase de diagnóstico de este componente, la identificación y

AD
descripción de los vertimientos de aguas residuales y de las cargas contaminantes que se
presentan en la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena, se realizó teniendo en cuenta el
listado de vertimientos legalizados de personas jurídicas y naturales en jurisdicción de CORNARE

ID
y CORANTIOQUIA. También se consideró información de las fichas individuales de los usuarios de
tasas retributivas, en las cuales se encuentran datos de la caracterización fisicoquímica del
vertimiento, de los afluentes y efluentes de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, datos

IC
de caudales vertidos y localización de los vertimientos.

Es importante resaltar que los vertimientos realizados por personas naturales o jurídicas y que no

BL
están legalizados no se incluyeron en el análisis de vertimientos, debido a que no se contaba con
información o inventario de estos.

4.8.6.1
PU
Tipo de vertimiento por sector productivo

En la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena se identificaron 36 permisos de vertimiento


otorgados a personas jurídicas en la jurisdicción de las dos Corporaciones Autónomas (información
E
detallada en el Anexo 3 en Carpeta Anexos 3.7 Calidad del Agua). El 86% de los permisos se
otorgaron a industrias relacionadas con el sector minero (calizas y petróleo principalmente), el
D

restante 14% de los permisos fueron entregados a empresas del sector servicios, entre los cuales
están las empresas del sector servicios en general (8%) y las Empresas de Servicios Públicos
E.S.P (6%). En la Tabla 119 se presenta el resumen del número de permisos otorgados por sector
PA

productivo y además se presenta un estimativo de los caudales autorizados a ser vertidos, sin
embargo, es importante mencionar que la información referente a los caudales no es precisa, ya
que debido a la ausencia de información sobre la duración y características de los vertimientos se
A

debió realizar algunos supuestos sobre dichos permisos (ver Anexo 3 en Carpeta Anexos 3.7
ET

Calidad del Agua). Adicionalmente, la distribución espacial de los vertimientos en la cuenca se


presenta en la Figura 138.
EN

350
Tabla 122. Permisos otorgados y caudales estimados por sector productivo de permisos de
vertimiento

Permisos Caudal vertido


Sector

AD
otorgados m3/año

Servicios 3 328.303
Minero 31 11’185.945
Servicios - E.S.P 2 20.814

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 138. Ubicación de los permisos de vertimiento otorgados en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

351
En la cuenca hay diferentes empresas que debido a los vertimientos que realizan a las fuentes
hídricas son sujetas del cobro de tasa retributiva. En la jurisdicción de CORNARE y
CORANTIOQUIA se encontraron en total 17 vertimientos, lo cuales están asociados a 11 usuarios

AD
de tasa retributiva. La diferencia en los dos números radica en que una empresa o entidad puede
ser responsables de más de un vertimiento, tal como es el caso del municipio de Puerto Triunfo,
quien además de ser responsable de la prestación del servicios de saneamiento en la cabecera

ID
municipal, también realiza esta labor en los corregimientos de Doradal, Estación Cocorná y Puerto
Perales (ver Figura 139).

IC
.
SAN RAFAEL Juanes La Sierra BOLIVAR
Puerto Garza
Vallejuelo
La Union

BL
Dos Quebradas
SAN CARLOS
El Chocó
Samaná Del Norte
PUERTO NARE La Argelia
Buenos Aires
GRANADA
PU El Prodigio
Los Delirios

Estación Cocorna

SAN LUIS
COCORNÁ

Puerto Perales
E
Monteloro
PUERTO BOYACÁ
PUERTO TRIUNFO Estación Pita
D

Las Mercedes

COCORNÁ
Jerusalem Doradal
PA

SAN FRANCISCO

Aquitania
La Danta

SONSÓN
A
ET

Guadualito 0 10
San Miguel
Km

ARGELIA

Usuarios tasa retributiva por sector productivo


PUERTO SALGAR

LA DORADA
NARIÑO NORCASIA
Usuarios por sector productivo
SAMANÁ
EN

Red hídrica Cabecera municipal


Agropecuario Servicios
Cuenca Centro Poblado Minero Servicios - E.S.P
YACOPÍ

VICTORIA

Figura 139. Ubicación de los vertimientos de los usuarios de tasa retributiva de la cuenca.

352
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la Tabla 123 se presenta el compendio de los vertimientos y caudales estimados por los

AD
usuarios sujetos a cobro de tasa retributiva. Del compendio se puede leer que aunque la mayoría
de los vertimientos son generados por las empresas de servicios públicos E.S.P., estas sólo
representan cerca del 1% del caudal total vertido, mientras que los dos vertimientos del sector
agropecuario generan el 98,7% del caudal total, lo cual no significa necesariamente que son estas

ID
las que mayor carga contaminante generan, el análisis de las cargas se presentará en el aparte
4.8.6.3.

IC
Tabla 123. Empresas y caudales de los usuarios de tasa retributiva.

Número de
Sector Caudal (m3/año) Porcentaje

BL
vertimientos
Agropecuario 2 204’453.196 98,730%
Minero 3 626.527 0,303%
Servicios 1 PU 9.461 0,005%
Servicios - E.S.P 11 1’994.206 0,963%

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en información suministrada por CORNARE
y CORANTIOQUIA.

4.8.6.2 Descripción de los vertimientos y de los sistemas de tratamiento de aguas


E

residuales –STAR
D

La descripción de los vertimientos generados por los usuarios que tienen un permiso de vertimiento
a fuentes superficiales se presenta en el Anexo 3 en Carpeta Anexos 3.7 Calidad del Agua. De la
PA

información presentada en dicho anexo se puede calcular que el 25% de los permisos de
vertimientos tienen algún sistema de pretratamiento de sus aguas residuales (trampas de grasas,
cribado y sistemas separadores). El 31% cuentan con sistemas primarios (pozos sépticos,
A

principalmente) y sólo el 28% cuentan con algún sistema secundario de tratamiento de sus aguas
residuales, entre los sistemas utilizados se destacan los filtros anaerobios y los FAFA. Se debe
ET

tener en cuenta que los porcentajes reportados corresponden a los sistemas de los que se cuenta
registro, lo cual no significa que la ausencia de información respecto a los demás vertimientos es
equivalente a que no haya sistema de tratamiento. Otro aspecto relevante, y del cual no se cuenta
con información completa, es la eficiencia o estado en el que se encuentran cada uno de los
EN

sistemas existentes.

En cuanto a los sistemas de tratamiento de aguas residuales utilizados por los usuarios sujetos al
cobro de tasa retributiva, se encontró que la mayoría de los vertimientos (76%) presenta algún

353
método para tratar sus aguas residuales antes de ser vertidas a las fuentes superficiales. Se
encontró además que en dos corregimientos no hay hasta el momento algún STAR en
funcionamiento (aunque están en construcción, según información de CORNARE) y de los

AD
vertimientos que se realizan en Puerto Nare no hay información referente a los sistemas de
tratamiento. El compendio con la información de los vertimientos se presenta en la Tabla 124.

ID
Tabla 124. Sistemas de tratamiento de aguas residuales STAR de los usuarios sujeto a cobro de tasa
retributiva.

Tipo
Razón social Sector Fuente Tipo de STAR Descripción del STAR

IC
vertim.
Cales de Colombia-
ARD Minero Caño Conejo Secundario Tanque séptico + FAFA
BCALCO
Calina ARD Minero Q. El Grillero Secundario Tanque séptico + FAFA

BL
Caño La
Cementos Argos-Río
ARD Minero Sapa-Caño Secundario Tanque séptico + FAFA
Claro
Feo
Caño
Hotel Yahaya ARD Servicios Primario Tanque séptico
Doradal
PU
Piscícola El Rosario ARI Agropecuario Río Claro Secundario Tanque séptico + FAFA
Sedimentación de alta tasa,
Puerto Triunfo (zona Servicios - Río
ARD Secundario digestor de lodos, lechos de
urbana) E.S.P Magdalena
secado y laguna de oxidación
Corregimiento Puerto Sedimentación primaria y filtro
Servicios - Río
Perales (Puerto ARD Secundario anaerobio de flujo ascendente
E
E.S.P Magdalena
Triunfo) FAFA.
Corregimiento Q. La Sedimentación primaria y filtro
D

Servicios -
Doradal (Puerto ARD Holanda-Dos Secundarioanaerobio de flujo ascendente
E.S.P
Triunfo) Quebradas FAFA
Cárcamo central con cribado en
Matadero Q. La
Servicios - Pretratamiento serie, desarenador, trampa de
PA

corregimiento Doradal ARI Holanda-Dos


E.S.P y Primario grasas, lechos de secado y
(Puerto Triunfo) Quebradas
tanque imhoff modificado - TIM.
Sedimentador primario de alta
Corregimiento Las
Servicios - Q. Las tasa, digestor tipo UASB para
Mercedes (Puerto ARD Secundario
E.S.P Mercedes los lodos, lechos de secado,
A

Triunfo)
FAFA y estación de bombeo
Corregimiento Estación de bombeo, canal de
Servicios - Río Claro
Estación Cocorná ARD Secundario entrada, rejas de cribado,
ET

E.S.P Cocorná Sur


(Puerto Triunfo) desarenador y canaleta Parshall
Corregimiento San Servicios - Q. El
ARD Ninguno Ninguno
Luis (El Prodigio) E.S.P Prodigio
Corregimiento de Servicios -
ARD Río Claro Ninguno Ninguno
Jerusalén (Sonsón) E.S.P
Sedimentador de alta tasa,
EN

Corregimiento de La Servicios -
ARD Q. Carrizales Secundario digestor de lodos (UASB),
Danta (Sonsón ) E.S.P
lechos de secado
Empresas Publicas Servicios - Río
ARD S.I. S.I.
de Puerto Nare E.S.P E.S.P Magdalena

354
Municipio de Puerto
Río
Nare (centro de ARI Agropecuario S.I. S.I.
Magdalena
beneficio de carne)
Municipio de Puerto
Servicios - Río

AD
Nare (usuarios sin ARD Ninguno Ninguno
E.S.P Magdalena
alcantarillado)
Fuente: CORNARE y CORANTIOQUIA. Nota: S.I.: Sin información.
4.8.6.3 Estimación de las cargas contaminantes

ID
Los datos referentes al caudal y a la carga contaminante vertida a las diferentes fuentes hídricas de
la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena, se obtuvieron de los informes de tasa
retributiva entregados por las Corporaciones Autónomas Regionales. El cálculo del monto a pagar

IC
por las empresas se basa en la carga vertida por los usuario, basados en dos parámetros de
calidad del agua: DBO5 y SST. Se debe destacar que debido a que algunos usuarios presentan un

BL
uso no consuntivo del recurso hídrico, el cálculo de las cargas para el cobro de la Tasa Retributiva
no se realiza sobre el 100% del volumen del agua manejada por los usuarios, sin embargo, para
este informe se consideró y utilizó el 100% del caudal para el cálculo de las cargas generadas,
PU
razón por la cual, los valores presentados en este informe son superiores a los que manejan las
CAR para el cobro de la tasa retributiva de algunos usuarios.

Para la estimación de la carga contaminante emitida debido a la materia orgánica biodegradable y


no biodegradable -DQO-, se utilizaron los datos reportados en las autodeclaraciones de los
E

usuarios de tasas retributivas y en los resultados de los muestreos realizados por la autoridad
D

ambiental competente. En los casos en que no se contaba con esta información, se asumió para
las aguas residuales de origen doméstico un relación DQO/DBO 5 de 2,5.
PA

Para la estimación de las cargas contaminantes de nitrógeno total y fósforo total, también se
utilizaron las autodeclaraciones de los usuarios de tasas retributivas y demás información
entregada por las corporaciones ambientales en jurisdicción de la cuenca. De la revisión de esta
A

información no se encontraron registros de cargas de nitrógeno y fósforo de todos los usuarios, por
lo tanto para su cálculo se utilizaron concentraciones y/o cargas teóricas de nitrógeno y fósforo
ET

generadas por diferentes actividades productivas reportadas en diversas fuentes bibliográficas,


principalmente en documentos técnicos y revistas científicas.

A continuación se presentan los valores de concentraciones típicas medias utilizadas para la


EN

estimación de cargas contaminantes en los casos en los cuales no se contaba con información
secundaria, ver Tabla 125.

355
Tabla 125. Concentraciones usadas para la estimación de cargas contaminantes con base en
concentraciones típicas reportadas en referencias nacionales e internacionales.

Industria de la carne (vacunos y porcinos)

AD
Variable Concentración mg/L Fuente
DQO 4000
DBO 2 500
SST 1 500 (Buchmann, 2001)

ID
NT 300
PT 50
Uso residencial

IC
Variable Concentración mg/L Fuente
DQO 475
DBO 190

BL
SST 210 (Metcalf & Eddy, 2003)
NT 40
PT 7

Variable Concentración mg/L


PU
Piscicultura
Fuente
NT 1 Agua de los estanques (CICE-Universidad EAFIT, 2015)
PT 0,30 Agua de los estanques (CICE-Universidad EAFIT, 2015)
E

Adicionalmente, para el cálculo de las eficiencias de remoción de los sistemas de tratamiento, se


D

utilizaron los valores reportados en el Reglamento Técnico del Sector de agua Potable –Ras 2000,
tabla E.4.2 (Ministerio de Desarrollo Económico, 2000). En esta tabla se dan los porcentajes típicos
de remoción de los procesos de tratamiento más comunes en Colombia.
PA

Cargas contaminantes generadas por los usuarios de tasa retributiva

La carga contaminante total vertida por los usuario de tasa retributiva se presenta en la Tabla 126,
A

con la información de esta tabla se pueden calcular las cargas por sector económico, información
ET

que se presenta en la Tabla 127.


EN

356
Tabla 126. Caudales y cargas vertidas por los usuarios de tasa retributiva.
Caudal
Verti- DBO5 SST DQO NT PT
Razón social Sector vertido
miento kg/año kg/año kg/año kg/año kg/año
(m3/año)

AD
Cales de Colombia-
ARD Minero 145 9 5 361 6 1
BCALCO
Calina ARD Minero 3.564 11 12 17 16
Cementos Argos-Rio
ARD Minero 622.819 1.506 2.105 5.457 24.913 4.360
Claro

ID
Hotel Yahaya ARD Servicios 9.461 1.022 1.466 3.094 378 66
Piscícola El Rosario ARI Agropecuario 204.447.888 564.337 1.410.837 1.410.843 207.792 61.892
Puerto Triunfo (zona Servicios -
ARD 420.611 26.586 51.782 109.200 11.816 683
urbana) E.S.P

IC
Corregimiento Puerto
Servicios -
Perales (Puerto ARD 104.463 28.337 25.653 79.911 4.179 731
E.S.P
Triunfo)
Corregimiento

BL
Servicios -
Doradal (Puerto ARD 925.431 119.200 80.105 299.345 31.465 5.506
E.S.P
Triunfo)
Matadero
Servicios -
corregimiento Doradal ARI 3.482 5.047 1.327 11.888 888 148
E.S.P
(Puerto Triunfo) PU
Corregimiento Las
Servicios -
Mercedes (Puerto ARD 81.087 4.339 3.607 12.219 2.919 511
E.S.P
Triunfo)
Corregimiento
Servicios -
Estación Cocorná ARD 95.607 21.798 25.049 54.499 3.824 669
E.S.P
(Puerto Triunfo)
E
Corregimiento San Servicios -
ARD 27.704 12.467 11.968 31.166 1.108 194
Luis (El Prodigio) E.S.P
Corregimiento de Servicios -
D

ARD 41.027 11.794 11.686 8.845 1.641 287


Jerusalén (Sonsón) E.S.P
Corregimiento de La Servicios -
ARD 95.729 27.519 27.268 20.639 3.255 570
Danta (Sonsón ) E.S.P
Empresas Publicas Servicios -
PA

ARD 136.547 41.817 42.503 104.544 5.462 812


de Puerto Nare E.S.P E.S.P
Municipio de Puerto
Nare (centro de ARI Agropecuario 5.308 3,8 6,2 9,4 1.593 265
beneficio de carne)
Municipio de Puerto
Servicios -
A

Nare (usuarios sin ARD 62.519 7.627 7.752 19.068 2.501 438
E.S.P
alcantarillado)
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con base información suministrada por CORNARE y
CORANTIOQUIA.
Tabla 127. Caudales y cargas por sector productivo.
Caudal DBO SST DQO NTotal Ptotal
Sector
(m3/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año)
EN

Agropecuario 204’453.196 564.341 1’410.843 1’410.852 209.385 62.158


Minero 626.527 1.526 2.122 5.835 24.934 4.361
Servicios 9.461 1.022 1.466 3.094 378 66
Servicios - E.S.P 1’994.206 306.532 288.701 751.325 69.057 10.549
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con base información suministrada por CORNARE y
CORANTIOQUIA.

357
Con el objetivo de regular y reducir la cantidad de vertimientos que van a las fuentes hídricas en la
jurisdicción de CORANTIQUIA, esta Corporación Ambiental fijó en compañía y consulta con los
usuarios de tasa retributiva las metas globales e individuales de vertimientos máximos para los

AD
parámetros de DBO5 y SST para el período 2014-2018. La definición de tales metas aparece en el
Acuerdo No. 411 de 2013, al cual se le hicieron algunas correcciones en el Acuerdo No. 445 de
2014. Dentro de los usuarios que tienen definidas sus metas en el Acuerdo No. 411 de 2013

ID
encontramos a la Empresa de Servicios Públicos de Puerto Nare E.S.P (Alcantarillado municipal) y
al Centro de Beneficio de Carne del Municipio de Puerto Nare. Por otro lado, dentro de la
información suministrada por CORANTIOQUIA se encontró una meta específica para el Municipio

IC
de Puerto Nare, referente a los usuarios sin alcantarillado, razón por la cual se incluye también en
la Tabla 128.

BL
Tabla 128. Meta individual de usuario de tasa retributiva de CORANTIOQUIA según Acuerdo 445 de
2014.
Carga PU Carga Carga
individual Carga
Meta Meta total total
DBO5 individual
Nombre o Individual Individual cuenca cuenca
Predio (kg/año) SST
razón social DBO5 SST DBO5 SST
2015 (kg/año)
(kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año)
2015
2015 2015
Empresas
E
Publicas de Alcantarillado
41.817,46 42.502,99 45.572 41.470 701.613 831.956
Puerto Nare municipal
E.S.P
D

Centro de
Municipio de
Beneficio de 3,76 6,19 1.433 262 701.613 831.956
Puerto Nare
Carne
PA

Municipio de Usuarios sin


7.627,32 7.752,36 8.315 7.566 701.613 831.956
Puerto Nare alcantarillado
A

Al analizar las metas individuales de los usuarios respecto a las cargas generadas para el año
2015, encontramos que las Empresas Públicas de Puerto Nare E.S.P y el Municipio de Puerto Nare
ET

(usuarios sin alcantarillado) cumplen las metas para DBO pero no cumplen las de SST, aunque los
valores para este último parámetro sobrepasan tan sólo en un 2,5% las metas individuales
existentes. El Centro de Beneficio de Carne del Municipio de Puerto Nare reporta cargas
contaminantes que se encuentran muy por debajo de las metas trazadas.
EN

358
Cargas contaminantes generadas en zonas rurales por el vertimiento de aguas residuales
domésticas (ARD)

AD
Las cargas contaminantes generadas por los habitantes en zona rural, fueron determinadas
usando la información de la población encuestada por el SISBEN para el año 2015, de la cual se
obtuvo la densidad poblacional en las zonas rurales de los municipios que conforman la cuenca y

ID
también se obtuvo información del tipo de servicio sanitario de estas zonas. Adicionalmente se
utilizaron los informes de cobertura en saneamiento básico de CORNARE. En la Tabla 129 se
presenta el compendio del tipo de saneamiento básico por municipio.

IC
Tabla 129. Cobertura de saneamiento básico de los municipios.

BL
% Pozos % Sin
Municipio Observaciones Fuente
sépticos sistema
(CORNARE,
San Luis 62 38
s.f.a)

San Francisco 25 75
PU
En la zona rural, se cuenta con una cobertura de
tratamiento del 25%, lo que es equivalente a 200
sistemas individuales.
(CORNARE,
s.f.a)

(CORNARE,
Sonsón 21 79
s.f.a)
E
(CORNARE,
Puerto Triunfo 55 45
s.f.a)
D

El restante 66,2% de la población se encuentra SISBEN, año


Puerto Nare 6,6 27,2
conectada al alcantarillado. 2013
PA

Para estimar las cargas contaminantes generadas por los vertimientos de aguas residuales
domésticas en las zonas rurales, se utilizaron factores de vertimiento asumidos para las aguas
residuales domésticas con (Economopoulos, 1993) y sin tratamiento (Metcalf & Eddy, 2003).
A
ET

Tabla 130. Factores de vertimiento para aguas residuales domésticas (ARD)


DBO SST DQO NTotal PTotal
Tipo de
kg/(persona – kg/(persona – kg/(persona – kg/(persona – kg/(persona –
tratamiento
año) año) año) año) año)
Pozo séptico 6,9 16 17,25 4,015 0,292
Sin tratamiento 22,63 24,82 56,575 4,015 0,292
EN

Conociendo la densidad poblacional en las zonas rurales, el tipo de saneamiento básico llevado a
cabo y los factores de contaminación por éstos, se realizó la estimación de las descargas por
subcuencas. La información se presenta en la Tabla 131.

359
Tabla 131. Carga total generada por los vertimientos de AR en zona rural.

DBO SST DQO NTotal Ptotal


Microcuenca
(kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año)

AD
La Patiño 980 1.158 2.451 201 15
Playas 887 1.047 2.217 182 13
La Arenosa 404 478 1.011 83 6
Río Cocorná - El Oro 6.436 8.449 16.089 1.602 116

ID
Directos Magdalena 4 5.479 7.828 13.698 1.574 114
Río Claro del Sur 12.311 15.428 30.778 2.821 205

IC
Rio Cocorná Sur - La Esmeralda 1.127 1.606 2.818 322 23
Maquincal 5.611 8.016 14.028 1.612 117
Río Claro - Santa Rita 37.205 48.034 93.013 8.993 654

BL
Las Mercedes 90.681 115.597 226.702 21.431 1.559
Doradal - Parte Alta 17.073 23.532 42.682 4.620 336
Doradal - Caño Hondo 24.185 34.549 60.461 6.946 505
Serranías 5.781
PU 8.449 14.452 1.723 125
La Mesa 975 1.189 2.437 213 15
La Argentina 2.426 3.434 6.065 686 50
Río Cocorná Sur 21.720 30.463 54.300 6.052 440
Tolón 43.299 61.584 108.247 12.347 898
E

Directos Magdalena 3 5.747 8.210 14.367 1.651 120


San Juan 8.438 10.226 21.096 1.819 132
D

San Antonio 5.961 7.083 14.901 1.238 90


Los Pilones 2.194 2.591 5.485 450 33
Caño San Pedro 1.875 2.214 4.686 385 28
PA

Caño Valero 11.292 16.126 28.231 3.242 236


Directos Magdalena - Caño Negro 20.976 29.965 52.440 6.025 438
Directos Magdalena 2 3.149 4.499 7.873 904 66
A

Directos Cocorná 8.898 12.546 22.244 2.501 182


Río Claro 653 782 1.632 138 10
ET

Río Tigre 3.299 3.990 8.247 708 52


Río Claro del sur - Parte Alta 15.835 18.818 39.587 3.290 239
El Tigre - Directos Río Cocorná Sur 4.290 6.446 10.724 1.337 97
Caño Agua Linda 2.578 3.064 6.445 536 39
EN

El Jetudo 883 1.043 2.208 181 13


Directos Magdalena 1 233 275 583 48 3

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

360
Cargas contaminantes de fuentes difusas o no localizadas

Además del análisis de las cargas contaminantes de los vertimientos de las fuentes puntuales, se

AD
hizo un análisis de las cargas de las fuentes no localizadas o difusas, las cuales son producidas
por diferentes actividades que no generan un único punto de vertimiento y que por la tanto no
permiten que se identifique de forma clara el sitio de descarga de éstas. Entre las fuentes de

ID
contaminación por aguas residuales no localizadas, se encuentran las aguas de escorrentía que se
generan por la precipitación que cae sobre un cultivo o área que ha sido asperjada con pesticidas,
fertilizantes o cualquier tipo de agroquímico y que genera en menor o mayor medida erosión de los

IC
suelos. Estas aguas arrastran sedimentos del suelo, nutrientes y compuestos tóxicos derivados de
los agroquímicos utilizados y fluyen por el suelo hasta llegar a los cuerpos de agua superficiales

BL
contaminándolos, o se infiltran hasta llegar a los acuíferos afectando la calidad del agua
almacenada en estos reservorios naturales.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación


PU
(FAO, 1997), la agricultura es el mayor usuario de agua dulce a escala mundial y además es el
principal factor de contaminación de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, como
consecuencia de la erosión y de la escorrentía química. Esta organización establece además que
los efectos de las actividades agrícolas en la calidad del agua son los siguientes:
E

Tabla 132. Efectos de las actividades agrícolas en la calidad del agua.


D

Actividad Efectos
Agrícola Aguas superficiales Aguas Subterráneas
PA

Sedimentos / turbidez: los sedimentos


Labranza / transportan fósforo y plaguicidas adsorbidos a
arado las partículas de estos; pérdida de hábitat,
desovaderos, etc.
Escorrentía de nutrientes, especialmente
fósforo, que da lugar a la eutrofización y Lixiviación del nitrato hacia las aguas
A

Aplicación
produce mal gusto y olor en el abastecimiento subterráneas; los niveles excesivos
de
público de agua, crecimiento excesivo de las representan una amenaza para la salud
fertilizantes
algas que da lugar a desoxigenación del agua pública
ET

y mortandad de peces.
Esta actividad se realiza como medio de
aplicación de fertilizantes; lo que puede
generar en aguas receptoras de este tipo de
Aplicación sustancias elevados niveles de Contaminación de las aguas subterráneas,
de estiércol contaminación por agentes patógenos, especialmente por el nitrógeno.
EN

metales, fósforo y nitrógeno, lo que da lugar a


la eutrofización y a una posible
contaminación.
La escorrentía de plaguicidas da lugar a la Algunos plaguicidas pueden lixiviarse en las
contaminación del agua superficial y la biota; aguas subterráneas, provocando problemas
Plaguicidas
disfunción del sistema ecológico en las aguas para la salud humana a través de los pozos
superficiales por pérdida de los depredadores contaminados.

361
Actividad Efectos
Agrícola Aguas superficiales Aguas Subterráneas
superiores debido a la inhibición del

AD
crecimiento y a los problemas reproductivos;
consecuencias negativas en la salud pública
debido al consumo de pescado contaminado.
Los plaguicidas son trasladados en forma de
polvo por el viento hasta distancias muy
lejanas y contaminan sistemas acuáticos que

ID
pueden encontrarse a miles de millas de
distancia (por ejemplo, a veces se encuentran
plaguicidas tropicales o subtropicales en los
mamíferos del Ártico).

IC
Contaminación del agua superficial con
Granjas / numerosos agentes patógenos (bacterias,
Posible lixiviación de nitrógeno, metales, etc.
parcelas de virus, etc.), lo que da lugar a problemas
hacia las aguas subterráneas.
engorde crónicos de salud pública. Contaminación por

BL
metales contenidos en la orina y las heces.
Erosión de la tierra, lo que da lugar a Perturbación del régimen hidrológico, muchas
elevados niveles de turbidez en los ríos, veces con incremento de la escorrentía
entarquinamiento del hábitat de aguas superficial y disminución de la alimentación
profundas, etc. Perturbación y cambio del de los acuíferos; influye negativamente en el
Tala PU
régimen hidrológico, muchas veces con agua superficial, ya que reduce el caudal
pérdida de cursos de agua perennes; el durante los períodos secos y concentra los
resultado es problemas de salud pública nutrientes y contaminantes en el agua
debido a la pérdida de agua potable. superficial.
Gran variedad de efectos; escorrentía de
plaguicidas y contaminación del agua
Silvicultura
superficial y de los peces; problemas de
E

erosión y sedimentación.
Descarga de plaguicidas (por ejemplo, TBT1)
y altos niveles de nutrientes en el agua
D

Acuicultura superficial y subterránea a través de los


piensos y las heces, lo que da lugar a
fenómenos graves de eutrofización.
Escorrentía de sales, que da lugar a la
PA

salinización de las aguas superficiales;


escorrentía de fertilizantes y plaguicidas hacia
las aguas superficiales, con efectos
ecológicos negativos, bioacumulación en
Riego
especies ícticas comestibles, etc. Pueden
A

registrarse niveles elevados de


oligoelementos, como el selenio, con graves
daños ecológicos y posibles efectos en la
ET

salud humana.
Fuente: FAO, 1997. Nota: TBT: Tributilestaño

Para estimar las cargas contaminantes no localizadas emitidas por la actividad agropecuaria y por
procesos naturales de erosión, se utilizó el mapa de coberturas vegetales que fue realizado para
EN

este POMCA. El área de cada cobertura fue multiplicada por los factores de pérdida de suelo,
fósforo y nitrógeno que se presentan en la Tabla 133. Ante la ausencia de información primaria que
hiciera referencia a los diferentes tipos de cobertura y a la pérdida de nutrientes y de sólidos
suspendidos totales de cada tipo, estos factores fueron calculados de acuerdo con los resultados

362
de pérdidas de nutrientes y de suelo reportados en literatura científica, en donde se encontró un
trabajo (Rodríguez, Sepúlveda, Camargo, & Quintero, 2009) basado en estudios realizados en la
zona Andina de Colombia, específicamente en el Valle del Cauca, en suelos con una pendiente del

AD
62% y una precipitación media entre 2500 a 2700 mm/año. Además, debido a que no se tenía
información del porcentaje de pérdida de suelo que correspondía a sólidos suspendidos o a sólidos
disueltos, se asumió que el 100% del porcentaje de pérdida de materia orgánica dado en el

ID
estudio, correspondía a sólidos suspendidos totales.

Tabla 133. Factores de pérdidas de suelos y de nutrientes en el suelo

IC
Pérdida M.O Pérdida N Pérdida P
Cobertura
(kg/(ha-año)) (kg/(ha-año)) (kg/(ha-año))
Guadua 0,10 0,00 0,02

BL
Bosque 0,29 0,02 0,07
Pasto 0,26 0,02 0,02
Cultivo limpio 3,87 0,15 0,22
Caña
Café
0,75
1,23
PU 0,03
0,05
0,12
0,48

Fuente: Tabla de elaboración propia con información de Rodríguez et al. (2009). Notas: M.O: materia
orgánica, N: nitrógeno, P: fósforo.
E
Con base en lo anterior se estimaron las cargas contaminantes de nitrógeno, fósforo y sólidos
suspendidos totales que producen todas las coberturas vegetales que actualmente hay en la
D

cuenca y que por escorrentía pueden llegar a las fuentes superficiales de agua. Para las coberturas
vegetales de las cuales no se contaba con un factor de vertimiento, se tomaron valores promedio
de los factores de vertimiento disponibles para otras coberturas con características similares, es
PA

decir, para áreas con coberturas que incluyeran cultivos y pastos el factor utilizado corresponde al
promedio entre los factores de pasto y cultivo limpio de la Tabla 133, en coberturas con zonas
arbóreas, arbustivas o espacios naturales y cultivos el factor utilizado es el promedio entre los
A

factores de bosque y cultivos limpios de esta misma tabla. Así mismo se procedió para los
ET

diferentes tipos de coberturas encontrados.

Es importante resaltar que debido a la falta de coeficientes de pérdida para todos los tipos de
cobertura que se encontraron y de estudios regionales que tuvieran en cuenta las prácticas
agrícolas usadas para la fumigación, riego y aplicación de fertilizantes y demás agroquímicos, los
EN

resultados encontrados tienen un alto nivel de incertidumbre y por lo tanto deben ser usados con
precaución debido a que pueden sobrestimar o subestimar las cargas contaminantes que en
realidad se generan.

363
En la Tabla 134 se presentan las cargas contaminantes no localizadas estimadas para cada
subcuenca de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena.

AD
Tabla 134. Cargas no puntuales o difusas generadas en la cuenca asociadas al uso del suelo.

ID
Microcuenca SST (kg/año) NTotal (kg/año) Ptotal (kg/año)

Caño Agua Linda 233 15 24


Caño San Pedro 972 62 124

IC
Caño Valero 912 60 80
Directos Cocorná 576 37 59
Directos Magdalena - Caño Negro 882 58 77

BL
Directos Magdalena 1 288 19 31
Directos Magdalena 2 87 6 10
Directos Magdalena 3 467 30 52
Directos Magdalena 4
Doradal - Caño Hondo
PU 339
686
22
44
30
88
Doradal - Parte Alta 642 40 75
El Jetudo 470 30 65
El Tigre - Directos Río Cocorná Sur 482 30 77
E

La Arenosa 825 53 102


La Argentina 363 23 42
D

La Mesa 802 51 110


La Patiño 1.234 79 155
PA

Las Mercedes 3.435 218 450


Los Pilones 838 53 109
Maquincal 151 10 15
Playas 892 57 106
A

Río Claro 936 55 217


Río Claro - Santa Rita 5.847 346 1.084
ET

Río Claro del sur 1.053 68 98


Río Claro del sur - Parte Alta 2.577 163 295
Río Cocorná - El Oro 1.598 102 210
Río Cocorná Sur 3.239 197 576
EN

Rio Cocorná Sur - La Esmeralda 278 18 35


Río Tigre 1.389 83 305
San Antonio 1.068 68 140
San Juan 810 52 95

364
Microcuenca SST (kg/año) NTotal (kg/año) Ptotal (kg/año)

Serranías 1.307 83 168

AD
Tolón 2.106 137 216
Total 37.788 2.367 5.318

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
Carga total de contaminante por subcuenca

IC
La cantidad de vertimientos puntuales generados por usuarios de tasa retributiva (Tabla 126), al
igual que los vertimientos generados por las aguas residuales de zonas rurales (Tabla 131) y

BL
aquellos debidos a fuentes difusas (Tabla 134); se suman para obtener la carga total por
subcuenca en la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena, los resultados se presentan en la
Tabla 135. Cabe recordar que para el cálculo de la carga total no se incluyó el parámetro de la
PU
DBO, debido a que este es simplemente la cantidad de la DQO que es susceptible a ser
biodegradada biológicamente.

Tabla 135. Cargas total por subcuencas generadas en la cuenca.


E
DBO SST DQO NTotal Ptotal Total sin
Subcuenca
(kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año) DBO (kg/año)
Caño Agua Linda 2.578 3.297 6.445 551 63 10.355
D

Caño San Pedro 51.323 53.448 128.308 10.002 1.668 193.425


Caño Valero 11.292 17.038 28.231 3.301 316 48.885
Directos Cocorná 30.696 38.171 76.743 6.363 910 122.187
PA

Directos Magdalena - Caño Negro 49.313 56.501 132.351 10.261 1.246 200.360
Directos Magdalena 1 233 564 583 67 35 1.247
Directos Magdalena 2 3.149 4.586 7.873 910 75 13.444
Directos Magdalena 3 5.747 8.677 14.367 1.681 172 24.897
A

Directos Magdalena 4 32.066 59.949 122.898 13.412 827 197.087


Doradal - Caño Hondo 24.185 35.235 60.461 6.990 593 103.280
Doradal - Parte Alta 142.342 107.073 357.009 37.391 6.132 507.604
ET

El Jetudo 883 1.513 2.208 211 78 4.011


El Tigre - Directos Río Cocorná Sur 4.290 6.928 10.724 1.368 174 19.194
La Arenosa 404 1.302 1.011 136 108 2.557
La Argentina 2.426 3.798 6.065 710 92 10.664
La Mesa 975 1.991 2.437 263 126 4.817
EN

La Patiño 980 2.392 2.451 280 170 5.293


Las Mercedes 122.547 149.912 259.922 27.828 3.090 440.752
Los Pilones 2.194 3.429 5.485 504 141 9.560
Maquincal 5.611 8.167 14.028 1.622 132 23.949
Playas 887 1.939 2.217 239 119 4.513

365
DBO SST DQO NTotal Ptotal Total sin
Subcuenca
(kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año) (kg/año) DBO (kg/año)
Río Claro 653 1.719 1.632 193 227 3.771

AD
Río Claro - Santa Rita 614.853 1.478.521 1.518.174 243.701 68.277 3.308.673
Río Claro del sur 12.311 16.481 30.778 2.889 303 50.450
Río Claro del sur - Parte Alta 15.835 21.396 39.587 3.453 534 64.970
Río Cocorná - El Oro 6.436 10.047 16.089 1.704 327 28.166
Río Cocorná Sur 21.720 33.703 54.300 6.248 1.016 95.267

ID
Rio Cocorná Sur - La Esmeralda 1.127 1.884 2.818 340 58 5.101
Río Tigre 3.299 5.379 8.247 791 357 14.775
San Antonio 5.961 8.152 14.901 1.306 230 24.589

IC
San Juan 8.438 11.036 21.096 1.870 227 34.229
Serranías 18.248 21.723 45.619 2.914 488 70.744
Tolón 43.299 63.689 108.247 12.484 1.114 185.535
Total 1.246.301 2.239.639 3.103.306 401.983 89.424 5.834.351

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Al analizar las cargas vertidas en las diferentes subcuencas, se puede notar que tan sólo en 7 de
PU
las 33 subcuencas, zonas en las que más cargas se generan, se realizan el 86,3% de las
descargas contaminantes de la cuenca, y específicamente en la subcuenca Río Claro - Santa Rita
se genera el 56,7% de dichas cargas, seguida por las subcuencas Doradal - Parte Alta (8,7%) y
Las Mercedes (7,6%). La característica común en estas subcuencas es que en ellas se ubican
diferentes centros poblados así como usuarios de tasa retributiva que realizan descargas en las
E

fuentes superficiales. En la Figura 140 se puede apreciar la distribución espacial de las cargas a
D

nivel de subcuenca.
A PA
ET
EN

366
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 140. Distribución espacial de la carga total vertida por subcuenca (kg/año).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.8.7 Estimación del Índice de Alteración Potencial de la Calidad del Agua (IACAL)
A

Para la estimación del índice de alteración potencial de la calidad del agua se estimaron las cargas
ET

contaminantes de nitrógeno total, fósforo total, demanda bioquímica de oxígeno, sólidos totales y
demanda química de oxígeno. Adicionalmente se calculó la relación de carga sobre oferta hídrica
de para los parámetros DBO, SST, Nitrógeno total, Fósforo total y DQO-DBO; tanto para año
medio como para año seco. Los percentiles de clasificación utilizados para evaluar la presión
EN

ejercida por cada contaminante fueron los reportados en el Estudio Nacional del Agua del 2010
(IDEAM, 2010), ver Tabla 136.

367
Tabla 136. Categorías y descriptores de presión clasificados de acuerdo con los percentiles asignados
al cociente carga (tonelada/año)/oferta total (millones de metros cúbicos/año).
Categoría Descriptor Percentiles Percentiles Percentiles Percentiles Percentiles

AD
de presión de presión DBO DQO - DBO SST Ntotal Ptotal
1 BAJA < 0,14 < 0,14 < 0,4 < 0,03 < 0,005
0,005 a
2 MODERADA 0,14 a 0,40 0,14 a 0,36 0,40 a 0,80 0,03 a 0,06
0,014
MEDIA- 0,014 a
3 0,40 a 1,21 0,36 a 1,17 0,80 a 1,90 0,06 a 0,14
0,036

ID
ALTA
0,036 a
4 ALTA 1,21 a 4,86 1,17 a 6,78 1,90 a 7,70 0,14 a 0,56
0,135
5 MUY ALTA > 4,86 > 6,78 > 7,70 > 0,56 > 0,135

IC
Fuente: (IDEAM, 2010).

Debido a que los procesos poblacionales, la distribución de la industria y la actividad agrícola no se

BL
realiza en la misma proporción ni de forma homogenea en el territorio, las descargas de
contaminantes en la cuenca y a su vez en las subcuencas difiere en cantidad. Con el objetivo de
analizar cómo cada uno de esos parámetros puede llegar a generar una alteración potencial a la
PU
oferta del recurso hídrico, se presenta en la Tabla 137 los niveles de presión por parámetro para
cada una de las subcuencas para un periódo de oferta hídrica media.

Tabla 137. Niveles de presión por parámetro para un año de oferta hídrica media.
E
(tonelada/hm3)

(tonelada/hm3)

(tonelada/hm3)

(tonelada/hm3)

(tonelada/hm3)
Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión
Subcuenca

DQO-DBO

DQO-DBO
D
NTotal

NTotal
DBO

DBO

PTotal
PTotal
SST
SST
PA

Río Claro 0,01 Baja 0,02 Baja 0,00 Baja 0,00 Baja 0,01 Baja
Río Tigre 0,03 Baja 0,04 Baja 0,01 Baja 0,00 Baja 0,04 Baja
Q. El Tigre (afl. dir. Río
0,11 Baja 0,18 Baja 0,04 Moderada 0,00 Baja 0,17 Moderada
Cocorná Sur)
Q. El Jetudo 0,03 Baja 0,05 Baja 0,01 Baja 0,00 Baja 0,05 Baja
A

Río Claro - Q. Santa Rita 1,05 Media Alta 2,53 Alta 0,42 Alta 0,12 Alta 1,55 Alta
Q. Serranías 0,23 Moderada 0,27 Baja 0,04 Moderada 0,01 Moderada 0,34 Moderada
ET

Río Cocorná Sur 0,07 Baja 0,10 Baja 0,02 Baja 0,00 Baja 0,10 Baja
Q. Las Mercedes 0,58 Media Alta 0,71 Moderada 0,13 Media Alta 0,01 Media Alta 0,65 Media Alta
Q. Doradal (parte alta) 3,60 Alta 2,71 Alta 0,95 Muy Alta 0,16 Muy Alta 5,43 Alta
Q. Doradal (Caño Hondo) 2,19 Alta 1,87 Media Alta 0,58 Muy Alta 0,09 Alta 3,30 Alta
Q. Maquincal 1,01 Media Alta 1,03 Media Alta 0,25 Alta 0,03 Media Alta 1,35 Alta
EN

Q. La Mesa 0,02 Baja 0,05 Baja 0,01 Baja 0,00 Baja 0,04 Baja
Q. La Argentina 0,71 Media Alta 1,39 Media Alta 0,25 Alta 0,06 Alta 1,02 Media Alta
Río Cocorná - Q. El Oro 0,68 Media Alta 1,30 Media Alta 0,23 Alta 0,06 Alta 0,97 Media Alta
Caño Valero 0,29 Moderada 0,44 Moderada 0,08 Media Alta 0,01 Moderada 0,43 Media Alta
Río Cocorná sur - Q. La
0,65 Media Alta 1,25 Media Alta 0,22 Alta 0,05 Alta 0,93 Media Alta
Esmeralda

368
(tonelada/hm3)

(tonelada/hm3)

(tonelada/hm3)

(tonelada/hm3)

(tonelada/hm3)
Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión
Subcuenca

DQO-DBO

DQO-DBO
NTotal

NTotal
DBO

DBO

PTotal
PTotal
SST
SST

AD
Afl. Dir. Cocorná 0,67 Media Alta 1,54 Media Alta 0,26 Alta 0,07 Alta 0,98 Media Alta
Río Claro del Sur (parte alta) 0,12 Baja 0,16 Baja 0,03 Baja 0,00 Baja 0,18 Moderada

ID
Afl. Dir. Magdalena 1 0,02 Baja 0,04 Baja 0,01 Baja 0,00 Baja 0,03 Baja
Afl. Dir. Magdalena 4 2,11 Alta 3,94 Alta 0,88 Muy Alta 0,05 Alta 5,96 Alta
Afl. Dir. Magdalena 2 0,85 Media Alta 1,23 Media Alta 0,24 Alta 0,02 Media Alta 1,27 Alta

IC
Caño San Pedro 0,23 Moderada 0,25 Baja 0,05 Moderada 0,01 Moderada 0,34 Moderada
Q. La Patiño 0,01 Baja 0,03 Baja 0,00 Baja 0,00 Baja 0,02 Baja
Q. Playas 0,02 Baja 0,04 Baja 0,01 Baja 0,00 Baja 0,03 Baja
Q. Los Pilones 0,05 Baja 0,08 Baja 0,01 Baja 0,00 Baja 0,08 Baja

BL
Q. La Arenosa 0,03 Baja 0,05 Baja 0,01 Baja 0,00 Baja 0,04 Baja
Afl. Magdalena - Caño Negro 1,33 Alta 1,53 Media Alta 0,28 Alta 0,03 Media Alta 2,24 Alta
Q. Tolón 0,47 Media Alta 0,69 Moderada 0,14 Media Alta 0,01 Moderada 0,71 Media Alta
Río Claro del sur 0,15 Moderada 0,20 PU Baja 0,03 Moderada 0,00 Baja 0,23 Moderada
Q. San Juan 0,14 Moderada 0,19 Baja 0,03 Moderada 0,00 Baja 0,21 Moderada
Q. San Antonio 0,10 Baja 0,14 Baja 0,02 Baja 0,00 Baja 0,15 Moderada
Caño Agua Linda 0,25 Moderada 0,31 Baja 0,05 Moderada 0,01 Moderada 0,37 Media Alta
Afl. Dir. Magdalena 3 0,32 Moderada 0,49 Moderada 0,09 Media Alta 0,01 Moderada 0,48 Media Alta

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E

Analizando de forma conjunta los niveles de presión de todas las subcuencas para los diferentes
D

parámetros de contaminación, se encuentra que el parámetro que genera las categorías más bajas
de presión son los Sólidos Suspendidos Totales (SST), pues el 66,6% de las subcuencas
presentan niveles “Bajos” (54,5%) o “Moderados” (12,1%) de presión, mientras que el 24,2%
PA

presenta una presión “Media Alta” por esta variable. De otra parte, la contaminación por nitrógeno
es la que genera las mayores afectaciones, pues ésta genera niveles de presión “Alto” en el 24,2%
de las subcuencas y “Muy Alto” en el 9,1%. Adicionalmente, la subcuenca que presenta los
A

mayores niveles de presión para los diferentes parámetros de calidad del agua es la Subcuenca de
la quebrada Doradal – Parte Alta, sobre la cual se encuentra ubicado el centro poblado de Doradal
ET

(Municipio de Puerto Triunfo). Además, de las 33 subcuencas diez presentan niveles de presión
“Baja” para todos los parámetros, indicando una relación favorable entre las cargas contaminantes
y la oferta hídrica. La ubicación espacial y los niveles de presión por cada parámetro se pueden
EN

apreciar a continuación (Figura 141).

369
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID

370
AD
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID

371
AD
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 141. Niveles de presión por parámetro y subcuenca para año medio.
E
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Las afectaciones que generan los vertimientos de contaminantes a las fuentes hídricas, varían
D

dependiendo del caudal de éstas; aquellos cuerpos de agua que presentan los mayores caudales
son los que menos se afectan por los vertimientos, es decir, tienen una mayor capacidad de
PA

“amortiguar” el efecto de las cargas contaminantes. El caudal de las fuentes hídricas a su vez está
condicionado por el régimen hidrológico, el cual varía, presentándose epocas de grandes lluvias y
epocas de muy poca lluvia, es decir, periódos secos. Debido a lo anterior se presenta a
continuacón la posible afectación que generan dichas cargas contaminantes en las subcuencas
A

para las épocas secas, es decir se presenta el resultado del nivel de presión que se ejerce por
ET

cada contaminante, ver Tabla 138.

Tabla 138. Niveles de presión por parámetro para un año seco.


EN

DBO (ton/hm3)

NTotal (ton/hm3)

PTotal (ton/hm3)
SST (ton/hm3)
Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión
Subcuenca

DQO-DBO

DQO-DBO
(ton/hm3)
NTotal
DBO

PTotal
SST

Río Claro 0,02 Baja 0,05 Baja 0,01 Baja 0,01 Moderada 0,03 Baja

372
DBO (ton/hm3)

NTotal (ton/hm3)

PTotal (ton/hm3)
SST (ton/hm3)
Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión

Nivel presión
Subcuenca

DQO-DBO

DQO-DBO

AD
(ton/hm3)
NTotal
DBO

PTotal
SST
Río Tigre 0,06 Baja 0,10 Baja 0,01 Baja 0,01 Moderada 0,09 Baja
Q. El Tigre (afl. dir. Río Cocorná Sur) 0,28 Moderada 0,45 Moderada 0,09 Media Alta 0,01 Moderada 0,42 Media Alta

ID
Q. El Jetudo 0,08 Baja 0,14 Baja 0,02 Baja 0,01 Moderada 0,12 Baja
Río Claro - Q. Santa Rita 2,46 Alta 5,90 Alta 0,97 Muy Alta 0,27 Muy Alta 3,61 Alta
Q. Serranías 0,56 Media Alta 0,66 Moderada 0,09 Media Alta 0,01 Media Alta 0,84 Media Alta

IC
Río Cocorná Sur 0,16 Moderada 0,25 Baja 0,05 Moderada 0,01 Moderada 0,24 Moderada
Q. Las Mercedes 1,46 Alta 1,78 Media Alta 0,33 Alta 0,04 Alta 1,63 Alta
Q. Doradal (parte alta) 9,18 Muy Alta 6,90 Alta 2,41 Muy Alta 0,40 Muy Alta 13,84 Muy Alta
Q. Doradal (Caño Hondo) 5,56 Muy Alta 4,75 Alta 1,48 Muy Alta 0,22 Muy Alta 8,38 Muy Alta

BL
Q. Maquincal 2,50 Alta 2,55 Alta 0,63 Muy Alta 0,08 Alta 3,36 Alta
Q. La Mesa 0,06 Baja 0,12 Baja 0,02 Baja 0,01 Moderada 0,09 Baja
Q. La Argentina 1,65 Alta 3,21 Alta 0,57 Muy Alta 0,14 Muy Alta 2,36 Alta
Río Cocorná - Q. El Oro 1,56 Alta 2,98
PU Alta 0,53 Alta 0,13 Alta 2,23 Alta
Caño Valero 0,98 Media Alta 1,47 Media Alta 0,29 Alta 0,03 Media Alta 1,46 Alta
Río Cocorná sur - Q. La Esmeralda 1,49 Alta 2,86 Alta 0,51 Alta 0,12 Alta 2,14 Alta
Afl. Dir. Cocorná 1,54 Alta 3,56 Alta 0,59 Muy Alta 0,16 Muy Alta 2,27 Alta
Río Claro del Sur (parte alta) 0,40 Moderada 0,54 Moderada 0,09 Media Alta 0,01 Moderada 0,60 Media Alta
Afl. Dir. Magdalena 1 0,06 Baja 0,14 Baja 0,02 Baja 0,01 Moderada 0,09 Baja
E
Afl. Dir. Magdalena 4 6,49 Muy Alta 12,14 Muy Alta 2,72 Muy Alta 0,17 Muy Alta 18,39 Muy Alta
Afl. Dir. Magdalena 2 3,56 Alta 5,18 Alta 1,03 Muy Alta 0,09 Alta 5,34 Alta
Caño San Pedro 0,63 Media Alta 0,70 Moderada 0,13 Media Alta 0,02 Media Alta 0,94 Media Alta
D

Q. La Patiño 0,04 Baja 0,09 Baja 0,01 Baja 0,01 Moderada 0,06 Baja
Q. Playas 0,05 Baja 0,11 Baja 0,01 Baja 0,01 Moderada 0,08 Baja
Q. Los Pilones 0,16 Moderada 0,25 Baja 0,04 Moderada 0,01 Moderada 0,24 Moderada
PA

Q. La Arenosa 0,07 Baja 0,14 Baja 0,02 Baja 0,01 Moderada 0,11 Baja
Afl. Magdalena - Caño Negro 5,43 Muy Alta 6,22 Alta 1,13 Muy Alta 0,14 Muy Alta 9,15 Muy Alta
Q. Tolón 1,38 Alta 2,03 Alta 0,40 Alta 0,04 Media Alta 2,07 Alta
Río Claro del sur 0,45 Media Alta 0,60 Moderada 0,10 Media Alta 0,01 Moderada 0,68 Media Alta
Q. San Juan 0,40 Media Alta 0,54 Moderada 0,09 Media Alta 0,01 Moderada 0,60 Media Alta
A

Q. San Antonio 0,30 Moderada 0,41 Moderada 0,07 Media Alta 0,01 Moderada 0,45 Media Alta
Caño Agua Linda 0,80 Media Alta 1,02 Media Alta 0,17 Alta 0,02 Media Alta 1,19 Alta
ET

Afl. Dir. Magdalena 3 1,17 Media Alta 1,76 Media Alta 0,34 Alta 0,03 Media Alta 1,75 Alta

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tal como se esperaba, la presión que ejerce la misma carga de contaminantes para un año seco
es mucho mayor que la ejercida para un año de oferta hídrica media. De la Tabla 138 y tal como se
EN

presenta en la Figura 142 se puede observar que la cantidad de subucencas con eleveados niveles
de presión aumentan para el período seco. Para el periodo medio se registró el 59,4% de las
subcuencas con niveles de presión “Baja” y “Moderada”, mientras que para el periodo seco sólo
llegaron al 39,4%. De forma análoga para el año de oferta hídrica media, los mayores niveles de

373
presión (“Alta” y “Muy Alta”) se registraron en el 20% de las subcuencas, y para el año seco estas
aumentaron al 41,8%. Para el perido seco las subcuencas Afluente Directo Magdalena 4 y Doradal
– Parte Alta son las que presentan los mayores niveles de presión para los diferentes

AD
contaminantes, pero en comparación con el el periodo medio, en el seco ninguna subucenca
presentó niveles “Bajos” de presión para todos los parámetros de contaminación analizados.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

374
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID

375
AD
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 142. Niveles de presión por parámetro y subcuenca para año medio
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

376
Luego de obtener los niveles de presión ejercidos por cada parámetro por subcuenca, estos se
promedian y se obtiene el Índice de Alteración Potencial de la Calidad del Agua (IACAL). De forma
análoga a los niveles de presión, el IACAL se analiza para un año de oferta hídrica media y para un

AD
año seco, los resultados se presentan en la Tabla 139.

Tabla 139. IACAL para año medio y año seco.

ID
Año medio Año seco
Subcuenca
IACAL Nivel presión IACAL Nivel presión
Río Claro 1,0 Baja 1,2 Baja

IC
Río Tigre 1,0 Baja 1,2 Baja
Q. El Tigre (afl. dir. Río Cocorná Sur) 1,4 Baja 2,4 Moderada
Q. El Jetudo 1,0 Baja 1,2 Baja

BL
Río Claro - Q. Santa Rita 3,8 Alta 4,4 Alta
Q. Serranías 1,8 Moderada 2,8 Media Alta
Río Cocorná Sur 1,0 Baja 1,8 Moderada
Q. Las Mercedes
Q. Doradal (parte alta)
PU 2,8
4,4
Media Alta
Alta
3,8
4,8
Alta
Muy Alta
Q. Doradal (Caño Hondo) 4,0 Alta 4,8 Muy Alta
Q. Maquincal 3,4 Media Alta 4,2 Alta
Q. La Mesa 1,0 Baja 1,2 Baja
E
Q. La Argentina 3,4 Media Alta 4,4 Alta
Río Cocorná - Q. El Oro 3,4 Media Alta 4,0 Alta
D

Caño Valero 2,4 Moderada 3,4 Media Alta


Río Cocorná sur - Q. La Esmeralda 3,4 Media Alta 4,0 Alta
Afl. Dir. Cocorná 3,4 Media Alta 4,4 Alta
PA

Río Claro del Sur (parte alta) 1,2 Baja 2,4 Moderada
Afl. Dir. Magdalena 1 1,0 Baja 1,2 Baja
Afl. Dir. Magdalena 4 4,2 Alta 5,0 Muy Alta
Afl. Dir. Magdalena 2 3,4 Media Alta 4,2 Alta
A

Caño San Pedro 1,8 Moderada 2,8 Media Alta


Q. La Patiño 1,0 Baja 1,2 Baja
ET

Q. Playas 1,0 Baja 1,2 Baja


Q. Los Pilones 1,0 Baja 1,8 Moderada
Q. La Arenosa 1,0 Baja 1,2 Baja
Afl. Magdalena - Caño Negro 3,6 Alta 4,8 Muy Alta
EN

Q. Tolón 2,6 Media Alta 3,8 Alta


Río Claro del sur 1,6 Moderada 2,6 Media Alta
Q. San Juan 1,6 Moderada 2,6 Media Alta
Q. San Antonio 1,2 Baja 2,4 Moderada
Caño Agua Linda 2,0 Moderada 3,4 Media Alta

377
Año medio Año seco
Subcuenca
IACAL Nivel presión IACAL Nivel presión
Afl. Dir. Magdalena 3 2,4 Moderada 3,4 Media Alta

AD
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

De la Tabla 139 se puede ver la clara diferencia entre los niveles de presión para las subcuencas
entre el periodo seco y el de oferta hídrica media. En general se puede apreciar que en tiempo

ID
medio el 60,6% de las subcuencas presentan presiones “Baja” (39,4%) y “Moderada” (21,2%),
mientras que para el periodo seco solo el 39,4% de las subcuencas presentaron estos niveles. Los

IC
niveles altos de presión (“Alta” y “Muy Alta”) para el año seco se presentaron en el 39,4% de las
subcuencas, mientras que para el año medio en ninguna subcuenca se presentó un nivel “Muy
Alto” de presión y la categoría “Alta” se identificó en el 15,2% de las subcuencas. La representación

BL
espacial del IACAL en la cuenca para año de oferta hídrica media se presenta en la Figura 143 y
para año seco en la Figura 144.
PU
E
D
A PA
ET
EN

378
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 143. IACAL año oferta hídrica media.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

379
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 144. IACAL año seco.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

4.8.8 Descripción y análisis de los factores de contaminación en aguas y suelos


ET

asociados al manejo y disposición final de residuos sólidos

El manejo de los residuos sólidos de los municipios es un aspecto clave que involucra el
componente social y ambiental. La disposición de los residuos se debe realizar en sitios
adecuados, con características específicas en cuanto a su ubicación, distancia a casas o centros
EN

poblados, retiro a fuentes hídricas, impermeabilidad del suelo, aspectos hidrometeorológicos y


acceso vial, entre otros. Dichas condiciones buscan que se logre realizar la disposición de los
residuos municipales y que al mismo tiempo se generen los menores impactos posibles al
ambiente y a las poblaciones cercanas.

380
En Colombia el manejo de los residuos ha sido irregular, algunos municipios han hecho bien la
tarea, pero otros siguen en deuda con sus comunidades y con los ecosistemas ambientales. Los
impactos que genera un manejo inadecuado (o inexistente) de los residuos sólidos involucra: la

AD
contaminación atmosférica; por liberación de gases efecto invernadero como el metano,
generación de malos olores, plagas de ratones y gallinazos que son atraídos por la acumulación de
los residuos, contaminación del suelo y del agua (superficial y subterránea) por los lixiviados

ID
generados por su descomposición. Estudios realizados en pozos cercanos a sitios de disposición
final de residuos sólidos, han revelado la presencia de altas cargas de contaminantes, e incluso
presencia de metales pesados como mercurio, cadmio, plomo y cromo en aguas subterráneas

IC
cercanas a los sitios de disposición de estos (OPS/OMS-MinAmbiente-MinSalud, 1996). Es de
resaltar, que si estos contaminantes atravesaron diferentes capas del suelo hasta llegar a los

BL
acuíferos, pueden llegar con mayor facilidad a las fuentes hídricas superficiales aledañas a los
rellenos sanitarios.

PU
La situación del manejo de los residuos sólidos en los municipios en la cuenca del Río Cocorná y
Directos al Magdalena se presenta a continuación, utilizando entre otras, información entregada
por CORNARE y CORANTIOQUIA para sus respectivas jurisdicciones. Se debe destacar que el
único relleno sanitario instalado en la cuenca es del municipio de Puerto Triunfo, sin embargo, se
E
hará la descripción de la situación actual del manejo y disposición de residuos en la cuenca.
D

Puerto Nare

Puerto Nare cuenta con el relleno sanitario El Pescado, ubicado en la vereda La Mina,
PA

aproximadamente a 12 km del casco urbano. El relleno cuenta con licencia ambiental para su
funcionamiento hasta el 2017, otorgada mediante la Resolución 130ZF-4201 de noviembre de 2010
por CORANTIOQUIA. Durante el año 2012 se depositaron 1.981 toneladas de residuos sólidos al
A

relleno El Pescado. Según información entregada por CORANTIOQUIA, en el relleno hay


tratamiento de lixiviados y luego se disponen estos a una fuente hídrica cercana, cuyo nombre no
ET

se pudo identificar. Este relleno no está ubicado dentro de la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena.

San Luis
EN

En el municipio de San Luis el porcentaje de cobertura de recolección de residuos sólidos en zona


urbana es del 99%, mientras que en zona rural es del 45%. La empresa encargada de la
recolección y disposición final es la Empresa Sanluisana de Servicios Públicos S.A E.S.P
(CORNARE, s.f.a).

381
Para la recolección de los residuos ordinarios se utiliza una volqueta la cual transporta los residuos
hasta el relleno sanitario municipal San Francisco el cual no está localizado en la cuenca. El relleno
ubicado en la vereda de igual nombre a 7 km del casco urbano, fue construido en el año 1994 y

AD
posee una licencia ambiental de operación y PMA aprobados mediante la Resolución 112-1341 de
abril de 2000, la cual fue prorrogada hasta el año 2012 y posteriormente hasta el 2025 por la
Resolución de CORNARE 112 - 3265 de agosto de 2013. En el municipio se generan alrededor de

ID
5.200 toneladas/año de residuos, de los cuales se recuperan aproximadamente el 15,5% (806
toneladas/año: 406 toneladas de residuos inorgánicos y 400 toneladas de orgánicos). La
Fundación Integral Ambiental de Recuperadores (FIAR) es la entidad que asocia a los recicladores

IC
del municipio para realizar el reciclaje.

BL
Para el manejo de los residuos peligrosos, 3 toneladas aproximadamente al año, el municipio
contrata los servicios de diferentes empresas autorizadas para tal fin, las cuales se encargan de
realizar la recolección y adecuada disposición final de estos (CORNARE, s.f.a).

San Francisco
PU
En el municipio de San Francisco la cobertura en la prestación del servicio de aseo y recolección
de los residuos sólidos en el casco urbano es del 100%, mientras que en la zona rural tan sólo
E
existe una cobertura del 20%. En promedio la generación de residuos por año es cercana a 192
toneladas, con un incremento del 3% anual. En cuanto al aprovechamiento se tiene que sólo un 5%
D

de los residuos es reciclado y reincorporado en procesos productivos y un 2% es llevado a las


composteras artesanales, el 93% restante es llevado al relleno sanitario del municipio (CORNARE,
s.f.a). La Asociación Municipal de mujeres de San Francisco (AMUSAFRA), es la encargada por
PA

subcontratación del municipio de realizar el manejo integral de los residuos, para lo cual se cuenta
con una bodega de reciclaje ubicada en el casco urbano (Alcaldía del Municipio de San Francisco,
s.f).
A

El relleno sanitario del municipio de San Francisco conocido con el nombre del El Paujil, fue
ET

construido en el año 1998 a una distancia del casco urbano de 2 km y con una proyección de su
vida útil hasta el año 2017, aunque para el año 2015 éste ya se encontraba en sus límites de
capacidad, situación por la cual se formuló su plan de cierre. Además ya se tienen los estudios y
diseños para poner en operación un nuevo relleno sanitario que cumpla con todos los
EN

requerimientos técnicos (Alcaldía del Municipio de San Francisco, s.f). Actualmente en el relleno no
se realiza el tratamiento de lixiviados, generando contaminación de los cuerpos de aguas
presentes en zonas cercanas, además tiene aprobado el Plan de Manejo Ambiental (PMA) bajo la
resolución 112 - 0479 del 11 de noviembre del 2010.

382
Para el manejo y disposición final de los residuos peligrosos, el municipio contrata los servicios de
diferentes empresas del Oriente Antioqueño, además no cuenta con escombrera para el manejo de
residuos de construcción y demolición, por lo que también tiene que contratar estos servicios con

AD
particulares.

De igual forma que para los municipios anteriores, el relleno sanitario de San Francisco no está

ID
dentro de los límites de la cuenca.

Sonsón

IC
El municipio de Sonsón tiene una cobertura en la prestación del servicio de aseo y recolección de
los residuos en zona urbana y zona rural del 100%, aunque de acuerdo con la actualización del

BL
PGIRS del municipio en el 2015, en la zona rural se ha observado que un porcentaje de la
población no entrega sus residuos sólidos, aspecto que deja una incógnita en la manera en que se
hace la disposición final de estos (Secretaría de Asistencia Rural y Medio Ambiente del Municipio
de Sonsón, 2015).
PU
Anualmente el municipio presenta un incremento aproximado del 7 % en la generación de residuos
ordinarios, además en total se generan alrededor de 2.223 toneladas al año, de los cuales el 5,3%
E
son residuos orgánicos. Los residuos recolectados y que no son aprovechados son dispuestos en
el relleno sanitario municipal ubicado a 5,8 km del casco urbano (en predios que se encuentran por
D

fuera de la cuenca). Para el reciclaje de residuos se dispone de 7 bodegas o lugares destinados al


almacenamiento y separación de estos, además en el municipio hay 28 recicladores informales que
se dedican a este oficio. En cuanto a la cantidad de material aprovechado se tiene que
PA

mensualmente se recicla un valor cercano al 15%. Además, para el manejo del volumen de
lixiviados generados en el relleno sanitario (5 m 3/mes aproximadamente), se cuenta con un sistema
de tratamiento el cual tiene una eficiencia de remoción cercana al 80%. Los residuos especiales y
A

peligros son recogidos y dispuestos en sitios adecuados por empresas autorizadas por la autoridad
ET

ambiental para tal fin.

En relación a la identificación de puntos críticos por la inadecuada disposición de residuos, en la


actualización del PGIRS (2015), se identificaron 5 puntos en zona rural (Llanadas Arriba, Anorí,
Manzanares Arriba, Sirgua Arriba y Llanadas Santa Clara) y 6 puntos en zona urbana (El Pasaje
EN

Vicentino, esquina de la calle 4 con carrera 4, esquina de la calle 4 con carrera 10, esquina de la
carrera 5 con calle 6, esquina de la carrera 6 con calle 10 y calle 12 con carrera 5), (Secretaría de
Asistencia Rural y Medio Ambiente del Municipio de Sonsón, 2015).

383
Puerto Triunfo

AD
En el municipio de Puerto Triunfo se generan mensualmente 520,6 toneladas de residuos en el
área urbana: 39,2 toneladas del sector industrial, 80 toneladas del sector comercial, 36,4 toneladas
del barrido de vías y 365 toneladas provenientes del sector residencial. El porcentaje de

ID
aprovechamiento de los residuos generados es del 5,96% en la cabecera municipal, y cercana al
2% en los centros poblados de Doradal, Las Mercedes, Estación Cocorná y Puerto Perales

IC
(Municipio de Puerto Triunfo, 2015).

La prestación del servicio de aseo es realizada por la Empresa de Servicios Públicos de Puerto

BL
Triunfo ESP, la cual cumple con las funciones de barrido, recolección, transporte y disposición final
de los residuos del municipio en zona urbana. Para la disposición final de los residuos sólidos
producidos en zona rural y urbana, el municipio cuenta con el relleno sanitario Las Bruselas,
PU
localizado a 4,5 km del casco urbano y el cual opera gracias a la autorización ambiental otorgada
por CORNARE bajo la resolución 112-4147 de 2005 y que tiene una vida útil de tres años a partir
del 2015 (CORNARE, s.f.a). Para el manejo de lixiviados se cuenta con una planta de tratamiento
con porcentajes de remoción de fósforo total, nitrógeno total Kjeldahl, DQO y DBO cercanos al
E

95%. La remoción de sólidos suspendidos totales tiene una eficiencia del 78% aproximadamente
(Municipio de Puerto Triunfo, 2015). Tal como se había mencionado antes, Las Bruselas es el
D

único relleno sanitario instalado a la fecha dentro de la cuenca.

La producción per-cápita de residuos es en zona rural cercana a los 3,8 kg/habitante/día y en zona
PA

urbana de 4,8 kg/habitante/día. La cobertura del servicio de recolección en zona urbana es del
100% y en zona rural del 93% con una frecuencia de recolección de una vez por semana.
A

En el municipio no se ha realizado el censo necesario para la identificación de puntos críticos por la


inadecuada disposición de residuos sólidos y por lo tanto el único punto de potencial contaminación
ET

de las fuentes hídricas, si no se maneja adecuadamente, es el relleno sanitario.


EN

384
4.9 GEOMORFOLOGÍA

La geomorfología, a diferencia de otras disciplinas y ciencias naturales, se debate entre las


metodologías y los énfasis propuestos y mantenidos por diversas escuelas en la descripción de los

AD
paisajes; usualmente los autores defienden su propuesta como la más adecuada para un objetivo
específico y, a partir de esta condición buscan darle una validez universal a ella. Desde los ciclos
de erosión de Davis (1846) a la geopoedología de Zinc (2012), la geomorfología estructural de

ID
Penck (1890), la geomorfología climática de Tricart (1965), la geomorfología fluvial de Leopold
(1963) y la geomorfología tropical de Thomas (1974) son sólo algunas de las propuestas
conocidas, alguna de las cuales ha sido pretendido ser calificada como una ruptura epistemológica.

IC
Por otra parte las categorías y la terminología geomorfológica son vagas y en no pocas ocasiones
confusas: el termino mismo geoforma es ambiguo por decir lo menos: en general es aceptado que

BL
es rasgo físico reconocible en la superficie de la tierra, con una forma propia característica y que
es el resultado de los procesos morfogenéticos que interactuan según el ambiente específico
donde se desarrollan, y el tiempo de duración de la acción de dichos procesos sobre los materiales
PU
y estructuras geológicas que las constituyen; sin embargo queda pendiente la cuestión de la
extensión, las geoformas pueden tener una extensión tal que las haga asimilables a unidades
geomorfológicas propiamente dichas como sería el caso de artesas, valles, mesetas, llanuras,
pueden ser geoformas simples, como es el caso de un thalweg por ejemplo, y geoformas
E
complejas, integradas por diferentes elementos o partes de ellas, como es el caso de un cauce,
que comprende: barrancas, fondo, etc. Es preferible reservar este término para rasgos individuales,
D

identificables en cartografía a escalas mayores que 1:10000, como escarpes, terrazas, conos
volcánicos, taludes (s.s), abanicos aluviales, etc. En este proyecto se ha hecho un esfuerzo por
PA

acotar al máximo el significado de los términos utilizados en él.

En los términos de referencia y en la guía de este proyecto se encuentra la exigencia de la


preparación de dos mapas geomorfológicos, el primero de acuerdo con los lineamientos del
A

Servicio Geológico Colombiano (Carvajal, 2008), el segundo de acuerdo con los lineamientos
adoptados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Zinck, 2012). Al comparar estas
ET

metodologías puede plantearse una correspondencia entre ellas hasta el nivel de unidades
geomorfológicas en la terminología de Carvajal y paisaje en la terminología de Zinck, y más aún en
el nivel de las geoformas que corresponden a las formas de terreno de Zinck. La escala del trabajo
EN

permite la delimitación de las Unidades Geomorfológicas o Unidades de Paisaje; en cada caso se


hará referencia al nombre particular de la unidad descrita en uno y otro sistema, no así la
delimitación de la mayoría de las geoformas o de las formas de terreno que no alcanzan a ser
cartografiadas individualmente, sea por cuestión de escala, en el caso de las torres cársicas o

385
cerros pepinos, o porque son geoformas banales por su ubicuidad, como el caso de las terracetas
o de las laderas, y las colinas en las superficies de erosión. Los movimientos en masa constituyen
los procesos morfogenéticos más importantes, razón por la cual se hizo el ejercicio de localizar las
cicatrices de deslizamientos identificables en los modelos de elevación digital del terreno y se

AD
elaboró un mapa especial para representarlos; en él fueron separadas las cicatrices de
deslizamiento en dos grupos: cicatrices de deslizamientos antiguos y cicatrices de deslizamientos
recientes

ID
La cartografía geomorfológica fue preparada a partir de información disponible en estudios
preparados para Cornare, ISA , SGC (CORNARE, 1989, 1994a, 1994b, CORNARE & Udem, 2005,

IC
2006, CONARE & UNAL, 2006a, 2006b, 2006c, 2006d, 2006e,2008 Page & James., 1981, Rendón
et al, 2011, Rendón et al, 2011, Universidad Nacional, 1984, Woodward & Clyde Consultants &

BL
Integral S.A, 1983,), y la elaboración propia de este proyecto con base en el examen de ortofotos,
modelos digitales de terreno, mapas de sombras, cartografía básica a escala 1:25000, con curvas
de nivel a 50 m y recorridos de campo registrados en el anexo correspondiente.

4.9.1
PU
Geomorfología Según Lineamientos del Servicio Geológico Colombiano

La totalidad de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena se encuentra en la
geomorfoestructura de la Cordillera de Los Andes, en la provincia geomorfológica de la Cordillera
E

Central y en la región geomorfológica del Suroriente Antioqueño de Antioquia. Las definiciones de


cada una de las categorías geomorfológicas que serán utilizadas en este informe se encuentran a
D

continuación:
PA

Área geográfica mayor caracterizada y definida por un conjunto de terrenos


geológicos, cada uno de ellos sometido a eventos comunes de intrusiones ígneas y
Geomorfoestructura
vulcanismo, sedimentación y metamorfismo, deformación y basculamiento;
corresponden a estructuras geológicas y topográficas regionales.
A

Área geográfica extensa definida por un macro relieve y una génesis geológica
Provincia
común; corresponde a una región natural que usualmente coincide con un terreno
ET

geomorfológica
geológico demarcado por suturas y megafracturas.
Amplia extensión de terreno donde se encuentra una agrupación de unidades
Región geomorfológicas y geoformas relacionadas genéticamente, definidas por los
geomorfológica ambientes geológicos, climáticos y morfogenéticos comunes. La escala de trabajo
EN

está definida entre 1: 250.000 y 1: 500.000.


Extensión de terreno caracterizado por un conjunto de rasgos topográficos o
Unidad
geomorfológicos homogéneos bien definidos y correlacionados genéticamente.
geomorfológica
Normalmente una unidad geomorfológica se desarrolla sobre una sola formación

386
superficial y su génesis fue controlada por un proceso geomorfológico mayor. La
unidad geomorfológica es una categoría básica de la cartografía geomorfológica
determinada con criterios genéticos, morfológicos y geométricos en función de la
escala de trabajo.

AD
Rasgo físico reconocible en la superficie de la tierra, con una forma propia
característica. Las geoformas son el resultado de los procesos morfogenéticos que
interactuan según el ambiente específico donde se desarrollan, y el tiempo de
duración de la acción de dichos procesos sobre los materiales y estructuras

ID
geológicas que las constituyen. Las geoformas pueden tener una extensión tal que
las haga asimilables a unidades geomorfológicas propiamente dichas como sería el
Geoforma

IC
caso de artesas, valles, mesetas, llanuras; pueden ser geoformas simples, como es
el caso de un thalweg por ejemplo, y geoformas complejas, integradas por
diferentes elementos o partes de ellas, como es el caso de un cauce, que

BL
comprende: barrancas, fondo, etc. Es preferible reservar este término para rasgos
individuales, identificables en cartografía a escalas mayores que 1:10000, como
escarpes, terrazas, conos volcánicos, taludes (s.s), abanicos aluviales, etc.
PU
La geomorfología de la Cordillera Central en su conjunto puede ser catalogada como un paisaje
estructural con profundas modificaciones erosivas y elementos deposicionales de segundo orden.
La geomorfología regional del Suroriente Antioqueño está controlada por los procesos de
E

formación de la Cordillera Central, directamente asociada a la actividad tectónica a partir de la


D

Orogenia Andina, y por los procesos de erosión en masa. En el Valle del Magdalena la
sedimentación en el Terciario dio origen a las formaciones Mesa y Honda; de ellas la Formación
Mesa, afectada por la erosión, que le confiere la morfología de una peneplanicie, ocupa el tercio
PA

oriental de la cuenca. Los procesos actuales de depositación están limitados a la formación de


depósitos de vertiente y depósitos aluviales en las planicies aluviales de los ríos Cocorná Sur y
Magdalena y sus afluentes.
A

En la Figura 145 se encuentra el mapa de Unidades Geomorfológicas de la cuenca del Río


ET

Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena, preparado siguiendo los lineamientos del Servicio
Geológico Colombiano (Carvajal, 2008). Las unidades de este mapa incluyen:

 Superficie de Erosión III Nivel Caracolí – El Jordán


EN

 Superficie de Erosión III Nivel Nare


 Superficie de Erosión IV
 Cañones
 Carso

387
 Vertientes en suelos residuales
 Vertientes en depósitos gravitacionales
 Planicie aluvial

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 145. Mapa Geomorfológico SGC de la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río
Magdalena.
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

388
4.9.1.1 Unidades Geomorfológicas

En la escala de este proyecto puede considerarse que las categorías cartográficas de orden mayor
que la unidad geomorfológica (geomorfoestructura, provincia geomorfológica y región

AD
geomorfológica), son comunes a toda la cuenca. En consecuencia, la cartografía en este proyecto
tiene como categoría mayor la unidad geomorfológica definida como una extensión de terreno
caracterizado por un conjunto de rasgos topográficos o geomorfológicos homogéneos bien

ID
definidos y correlacionados genéticamente. Normalmente una unidad geomorfológica se desarrolla
sobre una sola unidad geológica superficial y su génesis ha sido controlada por un proceso
geomorfológico mayor. Esta categoría es considerada como la unidad básica de la cartografía

IC
geomorfológica. Y está determinada con criterios genéticos y morfológicos en función de la escala
de trabajo.

BL
4.9.1.1.1 Unidades Erosivas

Superficies de erosión PU
Las superficies de erosión son penillanuras formadas por conjuntos de colinas bajas, cuyo origen
se atribuye prolongados períodos en los que los procesos erosivos reducen el relieve a un mínimo,
del orden de unas pocas decenas de metros y dan lugar a una topografía caracterizada por la
E
concordancia de las cimas de las colinas con un plano tangente a ellas. Las superficies de erosión
pueden ser elevadas por encima del nivel en que se formaron, por procesos de orogénesis. Es este
D

el caso de las superficies de erosión que se encuentran en la cuenca del Río Cocorná y afluentes
directos al Río Magdalena.
PA

La larga historia tectónica y morfogenética de la región ha dado lugar a la formación de varios


niveles de superficies de erosión separados por discontinuidades topográficas. (Page & James,
1981) (Woodward & Clyde Consultants; Integral S.A., 1983) identificaron en el Oriente Antioqueño
A

tres superficies de erosión la Superficie de Erosión SI que corresponde al Planalto de Santa Elena,
que llamaron también Superficie de Erosión de la Cordillera Central y la Superficie de Erosión SII,
ET

que llamaron también Superficie de Erosión Rionegro, que coincide de manera laxa a lo que se ha
llamado Valle de San Nicolás y una tercera superficie o etapa de erosión que denominaron SIII.

La superficie de Erosión SIII tiene la forma de espaldones en los cañones profundos y amplios
EN

valles elevados localizados entre 200 a 500 m sobre el nivel base actual de los ríos principales. El
corte topográfico de la Figura 146 ilustra la relación entre las superficies de erosión SI, SII y SIII. La
Superficie de Erosión III es más joven que la superficie del Río Negro y más antigua que el periodo

389
que tomó los ríos para formar las incisiones de 50 a 500 m. Se estima que su antigüedad es del
orden de un millón de años.

AD
ID
Figura 146. Corte topográfico entre el valle de Aburrá y el Valle del Magdalena que ilustra la hipótesis
de la continuidad de la Superficie de Erosión II, Rionegro, desplazada por el escarpe entre Guatapé

IC
y San Lorenzo de la Superficie de Erosión III.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

En este proyecto se propone la existencia de una cuarta superficie de erosión que coincide con la

BL
Formación Mesa; las cimas concordantes de las colinas son tangentes a una superficie horizontal
en la cota 200 m.
PU
(Woodward & Clyde Consultants; Integral S.A., 1983) consideran que “la Superficie de Erosión de
la Cordillera Central es el horizonte clave que ha registrado la deformación cenozoica tardía” y
“cada una de las fallas ha desplazado la Superficie de Erosión Rionegro entre unas pocas decena
hasta 150 m en sentido vertical”; estas superficies de erosión se encuentran inclinadas hacia el
E

Este. La realidad parece ser que un número limitado de superficies de erosión, probablemente las
tres propuestas por (Page & James, 1981) y (Woodward & Clyde Consultants; Integral S.A., 1983),
D

han sido fragmentadas y separadas por fallas durante el proceso de levantamiento de la Cordillera.
PA

El numeroso conjunto de zonas candidatas a ser clasificadas como superficies de erosión


independientes, y que de hecho han sido clasificadas como tales por Rendón et al (2011, 2015) y
Toro (1998), hace necesario un examen cuidadoso para definir el número real de superficies de
erosión que pueden ser limitadas a un conjunto de tres como propusieron (Page & James, 1981)
A

(Woodward & Clyde Consultants; Integral S.A., 1983), separadas por un conjunto de fallas, o cuatro
ET

si se incluye la Superficie de Erosión IV Mesa. La Superficie de Erosión III ha sido dividida en tres
niveles: Nivel San Lorenzo en la cota 1400 m, el Nivel Caracolí-Jordán en la cota 800, y el Nivel
Nare, inclinado hacia el Este entre las cotas 600 y 200. El Nivel Nare de la Superficie de Erosión III
es cubierto por la Formación Mesa en el Valle del Magdalena; de hecho Woodward & Clyde la
EN

denominan Superficie de Erosión Pre-Mesa.

En la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena han sido identificadas dos
unidades de lomerío que corresponden a dos niveles de las Superficie de Erosión III, Caracolí -

390
Jordán y Nare y la planicie de la Superficie de Erosión IV Mesa. El corte topográfico E-W entre el
río Magdalena, frente a Puerto Triunfo, y el río Samaná, en el puente sobre la carretera Medellín
Bogotá, la Figura 147 ilustra cabalmente la relación altitudinal entre estos niveles de superficies de
erosión.

AD
ID
IC
Figura 147. Relación altitudinal entre estos niveles de superficies de erosión en la cuenca del Río
Cocorná y alfuentes directos al Río Magdalena.

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Superficie de Erosión III. Nivel Caracolí- Jordán


PU
Esta unidad de colinas cuyas cimas concordantes, modeladas sobre suelos residuales derivados
de esquistos, neises, mármoles y granitoides, se encuentran aproximadamente entre las cotas 800
y 1000, se extiende en el Oriente del Departamento de Antioquia entre el municipio de Caracolí y el
caserío de San Diego. La Falla Cocorná la separa parcialmente de la Superficie de Erosión Nare.
E

En esta cuenca se encuentra en su parte alta-inferior sobre la vertiente norte del río Cocorná Sur.
D

La Foto 34 ilustra el aspecto de esta superficie de erosión al Occidente de la población de Doradal.


A PA
ET
EN

Foto 34. Aspecto de las colinas del Nivel Caracolí – Jordán de la Superficie de Erosión SIII al
Occidente de la población de Doradal, vereda Monteloro.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

391
AD
ID
IC
Foto 35. Nivel Caracolí – Jordán de la Superficie de Erosión SIII. Autopista Medellín Bogota -

BL
Aquitania.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

El corte S-N entre el río La Miel y Caracolí de la Figura 145 ilustra la morfología de esta unidad. La
PU
inclinación en dirección W-E apreciable en los cortes topográficos de las Figura 146 y Figura 147,
no es apreciable en la dirección del corte topográfico de esta figura.
E
D
PA

Figura 148. Corte topográfico SN de la Superficie de Erosión Caracolí-El Jordán, en dirección Sur
Norte, entre los municipios de Norcasia y Caracolí.
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET

Superficie de Erosión III. Nivel Nare

La Superficie de Erosión Nare forma un extenso cuadrilátero de colinas bajas, modeladas en


suelos residuales de esquistos, neises, mármoles y granitoides cuyas cimas concuerdan con un
EN

plano inclinado aproximadamente entre las cotas 200 y 600. El límite oriental de esta unidad está
definido por la secuencia sedimentaria de la Formación Mesa. El área del proyecto ocupada por la
Superficie de Erosión Nare corresponde aproximadamente a la tercera parte de la cuenca del Río
Cocorná y de los afluentes directos al Río Magdalena entre los ríos Nare y La Miel, como una faja

392
que se extiende al Norte en su parte central y oriental. En la Foto 36, Foto 37 y Foto 38 se aprecia
el aspecto de esta superficie de erosión.

AD
ID
IC
BL
Foto 36. Nivel Nare de la Superficie de Erosión SIII al occidente del corregimiento de La Danta.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

PU
E
D

Foto 37. Nivel Nare de la Superficie de Erosión SIII al oriente de la vía que conduce Aquitania.
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A
ET
EN

Foto 38. Aspecto de las lomas del Nivel Nare de la Superficie de Erosión SIII al Norte del corregimiento
de La Danta.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

393
Superficie de Erosión IV, Mesa

En el Valle del Magdalena, entre las desembocaduras de los ríos La Miel y Nare se encuentra un
conjunto de colinas, con un relieve local de 50 m, cuyas cimas concuerdan con un plano horizontal

AD
en la cota 200; en la Foto 39 se aprecia una panorámica de la Superficie de Erosión IV.

La totalidad de las colinas de esta unidad han sido modeladas sobre la Formación Mesa; el
aspecto de estas colinas queda ilustrado en la Foto 39. En la base de la Superficie de Erosión se

ID
encuentran extensos depósitos aluviales de los ríos La Miel, Nare y Magdalena y sus afluentes,
cuyo aspecto queda ilustrado en la fotografía de la Foto 40.

IC
BL
PU
E
D
PA

Foto 39. Panorámica de la Superficie de Erosión IV, vía San Miguel – La Danta, corregimiento de San
Miguel.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

394
AD
ID
IC
BL
Foto 40. Colinas de la Superficie de Erosión IV. En primer plano, la superficie de abrasión; en la base
de la colina del centro de la imagen, evidencias de erosión superficial, terracetas y un depósito
coluvial sensu stricto. Vía Puerto Triunfo-San Miguel.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Entre colinas de esta planicie se encuentran extensas superficies horizontales sin una corriente de
agua permanente que permita suponer que dicha superficie corresponde a la expresión
geomorfológica de depósitos aluviales; en este caso se trata de superficies de abrasión sobre la
E

Formación Mesa. En la base de las colinas y en su intersección con la superficie de abrasión, y en


las vaguadas se han acumulado depósitos coluviales, sensu stricto, de poco espesor.
D

4.9.1.1.2 Cañones
PA

El río Claro corta un cañón de 10 km de longitud en el Nivel Nare de la Superficie de Erosión IV


cuya profundidad se encuentra en el intervalo de 100 a 200 m entre la Reserva Natural Río Claro y
el extremo oriental del Cañon cerca del límite entre las superficies de erosión III y IV. Un segundo
A

cañón, de 5 km de longitud y 200 m de profundidad, corta el Nivel Caracolí-Jordán de la Superficie


de Erosión III en el extremo norte de la parte central de la cuenca.
ET

4.9.1.1.3 Carso del Río Claro

Las formaciones calcáreas de la cuenca han dado lugar a una unidad geomorfológica especial
EN

caracterizada por el espesor mínimo del regolito, generalmente reducido al Horizonte O, y las
geoformas carsicas. La meteorización en esta unidad está limitada a procesos de disolución de los
carbonatos que ocurre en superficie y a lo largo de las diaclasas y zonas de falla por efecto de las
aguas ácidas asociadas a la abundante vegetación de la zona que, al reaccionar con el carbonato

395
de calcio, forma bicarbonato de calcio, el cual es soluble. Los productos de meteorización son
arrastrados por el agua de escorrentía e infiltración. Los procesos de disolución de los carbonatos y
arrastre de la solución resultante dan lugar a un conjunto de geoformas que toman el nombre de
carso. En esta área se encuentran grutas, cavernas, dolinas y lomos cársicos. El esquema de este

AD
proceso está ilustrado en la Figura 149. Un aspecto general de la morfología del Carso de Río
Claro puede apreciarse en la fotografía de la Foto 41.

ID
IC
BL
PU
E
Figura 149. Esquema de un proceso de carsificación a raíz de la disolución sufrida por una roca rica en
carbonato cálcico al contacto con aguas ácidas, se va disolviendo y formando diversas estructuras
como cuevas, estalactitas y estalagmitas.
D

Fuente: Imagen tomada de cuevas-y-minas-de-cantabria.html.


A PA
ET
EN

396
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 41. Carso de Río Claro, vereda Altavista, San Francisco.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

En la Figura 150 se aprecia una sección longitudinal de la caverna los Guácharos en el Cañón del
D

Río Claro e imagen en planta de la misma.


A PA
ET
EN

397
AD
ID
IC
BL
Figura 150. Planta y sección longitudinal de la Caverna Los Guácharos en el Cañón del Río Claro.
Fuente: Reserva Natural Río Claro, imagen promocional exhibida en El Refugio.
PU
La caverna de La Danta está ubicada en el oriente Antioqueño, cerca de la población de La Danta,
en el municipio de Sonsón. Las características de ésta fueron descritas por Restrepo (2011. Esta
caverna está conformada por cuatro niveles; el desarrollo del primer nivel tiene dirección EW y 220
E

m de longitud. La entrada de la caverna presenta un salón de 35 m de altura, donde convergen tres


niveles con espeleotemas bien desarrollados. En la Foto 42 y Foto 43 se ilustra el aspecto de la
D

caverna.
A PA
ET
EN

398
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 42. Caverna La Danta.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
A PA
ET
EN

Foto 43. Caverna La Danta.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La caverna El Cóndor, aproximadamente con 500 metros de longitud, se encuentra en el


corregimiento Las Mercedes, municipio de Puerto Triunfo y está formada por un conjunto de

399
amplios salones de 30 m de altura por 20 m de ancho, aproximadamente. En las Foto 44 está
ilustrado el aspecto de una dolina y afloramientos de mármol en el terreno; en la Foto 45 puede
apreciarse la entrada a la Gruta de El Cóndor y algunas estalactitas; en la Foto 46 se ilustra el
aspecto interior de la caverna.

AD
ID
IC
BL
PU
Foto 44. Dolinas del Carso del Río Claro.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
A PA
ET
EN

Foto 45. Caverna del Cóndor. Vereda Las Mercedes, Puerto Triunfo.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

400
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 46. Mármoles en la caverna el Cóndor. Vereda Las Mercedes, Puerto Triunfo.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
4.9.1.1.4 Carso del Nare y Nus
D

En el oriente Antioqueño se encuentra un amplio corredor de mármol afectado por las trazas de las
Falla Otú y la Falla Palestina, que ha dado lugar una unidad geomorfológica especial a la que se ha
denominado Carso Nare-Nus. Las Cavernas del Nus, en el Municipio de Caracolí, constituyen el
PA

rasgo más conocido de esta Unidad geomorfológica. En la cuenca del Río Cocorná y afluentes
directos al Río Magdalena, esta unidad se encuentra en su extremo septentrional.
A

4.9.1.1.5 Vertientes sobre suelos residuales


ET

Las vertientes de la cordillera han sido modeladas durante centenares de miles de años por
procesos erosivos, desprendimientos y caídas de rocas, desgarres, deslizamientos rotacionales,
flujos de lodo y escombros. El resultado de estos procesos son las laderas con superficies
EN

irregulares y pendientes elevadas, normalmente mayores que 30%, y drenaje dendrítico, salvo
donde existe un control estructural. Esta unidad ocupa se encuentra en la parte occidental de la
cuenca y ocupa aproximadamente una tercera parte de ella. En la Foto 47 ilustra el aspecto de
esta unidad.

401
AD
ID
IC
BL
Foto 47. Vertiente sobre suelos residuales de rocas esquistosas, corregimiento de Aquitania.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
4.9.1.1.6 Vertientes sobre depósitos gravitacionales

Las vertientes sobre depósitos gravitacionales ocupan una extensión menor en esta cuenca; son
E

acumulaciones desordenadas de limos, cantos y bloques de roca, localizados a media ladera y en


la base de los escarpes y de las cuchillas, sobre los que se desarrolla un drenaje subparalelo. La
D

poca disección de estos depósitos y la ausencia del manto de andosoles, común en estos
depósitos, son indicadores de un emplazamiento reciente. La Foto 48 ilustra el aspecto de las
PA

vertientes sobre depósitos gravitacionales.


A
ET
EN

402
AD
ID
IC
BL
Foto 48. Aspecto de vertientes sobre depósito gravitacional en cercanías del municipio de La Danta.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
4.9.1.1.7 Unidades de depositación

Planos aluviales
E

Los depósitos aluviales en la parte media y alta de la cuenca tienen una extensión reducida; esto
es explicable en razón de las elevadas pendientes de los cauces encañonados de las corrientes
D

que inhiben la sedimentación. Los depósitos de planos aluviales de interés corresponden a la


planicie de inundación de los ríos Magdalena y Cocorná, y de sus afluentes, y se encuentran
PA

encajados en las sedimentitas de la Formación Mesa; en ellos predominan las arenas medias a
finas y lentes de gravas. La

Foto 50 ilustra este aspecto.


A
ET

4.9.1.2 Procesos morfogenéticos y geoformas

Ya fue anotado como la geomorfología regional está controlada por los procesos de formación de
la Cordillera Central, directamente asociados a la actividad tectónica, y por los procesos de erosión
en masa; los procesos sedimentarios están limitados a la formación de depósitos aluviales en las
EN

vegas de ríos y quebradas y de los depósitos de vertiente. La morfología de la Cordillera Central en


su conjunto puede ser catalogada como un paisaje estructural con profundas modificaciones
erosivas y elementos deposicionales de segundo orden. La ausencia generalizada de una cubierta

403
de cenizas volcánicas y de los andosoles asociados a ellas, y el reducido espesor del Horizonte A,
son indicadores de la fuerte incidencia de los procesos erosivos en esta cuenca. Erosión en masa

4.9.1.2.1 Erosión de orillas

AD
La erosión de orillas con frecuencia tiene asociados la caída de detritos por socavación,
odeslizamientos rotacionales por la modificación de la geometría de la ladera. Este proceso no
alcanza a ser representado de manera sistemática a la escala cartográfica del proyecto; donde fue

ID
identificado en campo quedó registrado en el respectivo formato.

IC
4.9.1.2.2 Deslizamientos rotacionales

El proceso morfogenético dominante en esta cuenca son los movimientos de masa, y de ellos los

BL
más conspicuos son los movimientos de masa de tipo rotacional. El número de cicatrices de
deslizamiento se cuenta por miles en la cuenca. En el proceso de generación de información
geomorfológica se hizo el ejercicio de localizar las cicatrices de deslizamientos identificables en los
PU
modelos de elevación digital del terreno y en las imágenes de satélite disponibles; las cicatrices de
deslizamiento fueron separadas en dos grupos: cicatrices de deslizamientos antiguos y cicatrices
de deslizamientos recientes, con base en tres criterios básicos: ausencia de vegetación, que indica
que el deslizamiento se encuentra activo u ocurrió en los últimos meses; la forma aguda de los
E
bordes de la corona indica un deslizamiento reciente por contraposición a las forma redondeada
que indica que ha transcurrido un tiempo prolongado desde la ocurrencia del deslizamiento; la
D

presencia de cobertura arbórea fue considerada como un indicador de un tiempo prolongado desde
la ocurrencia del deslizamiento. En los casos en los que la cicatriz de deslizamiento, en particular
PA

de los deslizamientos recientes fue identificada en campo, se registró en los respectivos formatos.
Las cicatrices de deslizamientos antiguos se cuentan por centenares y se encuentran distribuidos
en toda la cuenca, dato que es coherente con el hecho de que la mayor parte del área corresponde
a antiguas superficies de erosión. La Figura 151 ilustra la densidad de deslizamientos en la cuenca
A

del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena.


ET
EN

404
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 151. Procesos morfogenéticos en la cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río
Magdalena.
E
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Los procesos de erosión en masa pueden alcanzar dimensiones de varias hectáreas en las que la
D

erosión superficial ataca eficientemente la superficie descubierta en el proceso inicial de remoción


en masa y forma surcos y cárcavas profundas.
PA

(Hoyos, F., 1990), (Hoyos, F., 2000) y Hoyos et al (1992) consideran que los deslizamientos
rotacionales no necesariamente están asociados a la precipitación local y, en cambio, las
variaciones de largo plazo en el nivel piezométrico en respuesta a la recarga en zonas
A

relativamente distantes pueden constituir el factor desencadenante de un proceso que puede incluir
ET

también las modificaciones de la geometría de la ladera por erosión secular o por acción antrópica.

4.9.1.2.3 Desgarres

Los desgarres o deslizamientos someros pueden ser catastróficos y desencadenar avenidas


EN

torrenciales; las cicatrices de este tipo de movimiento pueden ser imperceptibles al cabo de un par
de decenas de años. Aparentemente los deslizamientos someros o desgarres no han tenido un
papel importante y su impronta en el terreno no es evidente en la morfogénesis de la cuenca. De
hecho, en 1991 ocurrió un evento catastrófico en la cuenca del Río San Carlos cuyos efectos están

405
registrados en la fotografía aérea de la Figura 30; las cicatrices de estos deslizamientos someros
no son apreciables hoy en las laderas. El único vestigio de los deslizamientos someros es la
ocurrencia de depósitos torrenciales.

AD
El desencadenamiento de desgarres están asociados a la ocurrencia de una combinación crítica de
intensidad y duración de la lluvia sobre un terreno susceptible a este tipo de deslizamiento. Caine
(1980) y Sidle et al (1985) presentaron una interesante generalización con base en datos

ID
registrados en Nueva Zelandia. En el gráfico de la Figura 152 se encuentra la línea que define el
umbral de las combinaciones de intensidad y duración de las precipitaciones que dieron lugar a
deslizamientos (Caine, 1980). La propuesta de Caine puede combinarse con las Curvas de

IC
Intensidad-Frecuencia-Duración para estimar la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos
someros en una zona. Lamentablemente esta propuesta no es aplicable directamente en

BL
Colombia: si se compara (Figura 153), el umbral propuesto por Caine (1980) con las curvas IDF en
Colombia, aun las combinaciones de intensidad y duración medias, con un período de retorno de
2.3 años desencadenarían desgarres, lo cual es contraevidente. Conviene en un futuro adelantar la
PU
investigación que permita definir el umbral intensidad y duración de las lluvias que ocasionan el
desencadenamiento de desgarres como una metodología de evaluación de la amenaza de este
tipo de eventos y de las avenidas torrenciales asociadas.
E
D
A PA
ET
EN

406
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 30. Desgarres en la cuenca del Río San Carlos desencadenados por un evento excepcional de
precipitación.
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET
EN

407
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 152. Combinación de intensidad y duración de precipitación que han dado lugar a
deslizamientos en Nueva Zelandia. La x encerrada en un círculo corresponde a la combinación
más probable de iniciación de los deslizamientos en la cuenca del río San Carlos en 1991.
Fuente: Caine (1980), Sidle (1986).
E
D
A PA
ET
EN

Figura 153. Umbral de Caine para el desencadenamiento de desgarres y las curvas de intensidad-
frecuencia-duración en Colombia.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con base en informción de Caine (1980 ) e IDEAM.

408
Son escasas las evidencias de desgarres y depósitos torrenciales asociados a ellos en esta cuenca.

4.9.1.2.4 Desprendimiento y caída de rocas

El desprendimiento y caída de rocas es un proceso de remoción en masa cuya ocurrencia en esta

AD
cuenca es escasa. No fueron identificados depósitos de talud en ortofotos y modelos digitales de
terreno. Sin embargo, la ocurrencia de Escarpes Rocosos hace probable este tipo de proceso.

ID
4.9.1.2.5 Erosión superficial

La ocurrencia de erosión superficial en la cuenca está limitada a algunos focos que corresponden a

IC
cultivos limpios, áreas afectadas por sobre pastoreo y sitios donde los movimientos en masa han
dejado expuesta la superficie del terreno. Estos sitios fueron identificados pero solo algunos de
ellos alcanzan a ser representados en la cartografía del proyecto.

BL
PU
E
D
PA

Foto 49. Procesos de erosión superficial, donde el sobrepastoreo ha dejado el suelo desprovisto de
vegetación. Vía que conduce al Prodigio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño.

4.9.1.2.6 Erosión Lineal


A

La erosión lineal ocurre en la cuenca en los taludes de la vía, particularmente donde ellos han sido
ET

cortados en suelos con baja cohesión, y en algunas entregas de alcantarillas. Los caminos de
herradura constituyen reales cárcavas excavadas por el paso de las bestias y por la acción de la
escorrentía que se concentra en ellas. Igualmente en el cuerpo de los deslizamientos activos se
forman surcos y cárcavas hasta conformar lavakas. La longitud de estas geoformas impide su
EN

representación en la cartografía del proyecto.

409
4.9.1.2.7 Sedimentación aluvial

La pendiente de las corrientes en la cuenca impide la sedimentación aluvial como un proceso


generalizado. La casi totalidad de los depósitos aluviales son acumulaciones de arena, grava y

AD
cantos de roca, en el fondo de pequeños valles; rara vez tienen una anchura mayor que 100 m y
una longitud mayor que 400 m. Los depósitos aluviales de los ríos Samana, Magdalena y Cocorná,
y sus afluentes, constituyen una importante excepción en esta cuenca cuyas geoformas

ID
características son las vegas y terrazas aluviales, y los diques naturales, llamados también
albardones, y las cubetas de sedimentación.

IC
Los diques naturales y las cubetas de sedimentación son geoformas propias de esta unidad
geomorfológica. En las riberas del río Magdalena se han formado diques naturales, camellones
alargados, y de sección transversal convexa formado por arena y gravas, depositados por el

BL
exceso de carga durante el desborde del río; entre los diques y las colinas se encuentran zonas
deprimidas respecto a unos y otras donde el agua de las crecientes no puede drenar al río
superficialmente. La Foto 51 ilustra la posición y el aspecto de un dique en las vecindades de
PU
Puerto Triunfo; la parte proxal de la zona de sedimentación se aprecia en la Foto 52. En la Foto 53
se puede observar las características granulométricas del material que conforma el dique natural.
E
D
A PA
ET
EN

Foto 50. Deposito aluvial entre colinas de la Superficie de Erosión IV, vereda San Miguelito.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

410
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 51. Albardón en el municipio de Puerto Triunfo.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
APA
ET
EN

Foto 52. Albardón y cubeta de sedimentación en el municipio de Puerto Triunfo.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

411
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Foto 53. Aspecto característico de los sedimentos en un albardón cerca de Puerto Triunfo.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

4.9.1.2.8 Terrazas aluviales

Depósitos de arenas y gravas por encima del nivel de las vegas de inundación, encajados en las
sedimentitas de la Formación Mesa.
A

4.9.1.2.9 Sedimentación torrencial


ET

Asociada a la ocurrencia de deslizamientos someros, se manifiesta en la ocurrencia de depósitos


de conos de deyección y en el fondo plano de cañadas estrechas. Las evidencias de
sedimentación torrencial son escasas.
EN

4.9.1.2.10 Sedimentación coluvial

Ocurre en las vaguadas y en el pie de las colinas y lomas de las superficies de erosión, asociada a
la escorrentía superficial; su extensión limitada hace difícil su representación cartográfica. En la

412
Foto 54esta ilustrada la ocurrencia de depósitos coluviales en la base y en las vaguadas de las
colinas.

AD
ID
IC
BL
PU
Foto 54. Sedimentación coluvial en la superficie de erosión IV.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
4.9.1.2.11 Escarpes
D

Esta geoforma está constituida por terrenos en forma de fajas largas y relativamente estrechas,
con pendientes abruptas, mayores que 75%, y fuerte control estructural o litológico, usualmente
asociadas a fallas regionales o en los límites de niveles de superficies de erosión. Las expresiones
PA

más destacadas de esta unidad se encuentran en el Cañón del Río Claro, lo largo de las fallas
Palestina, Nus y Cocorná, y en los cuerpos de mármol.
A

4.9.2 Geomorfología con criterios edafológicos


ET

El enfoque geomorfológico con criterios edafológicos, conocido como geopedología, puede


significar realmente estudio de la formación de los suelos apoyado en la geomorfología como factor
estructurante mayor del paisaje pedológico, bajo el supuesto que la geomorfología cubre una
amplia parte de las condiciones físicas de formación de los suelos (ZincK, 2012); el término
EN

geopedología estrictamente es una contracción de geomorfopedología. En todo caso se ha


procedido a elaborar la cartografía geomorfológica con la metodología y la terminología propuesta
por este autor y adoptada por el IGAC. En términos de Zinck (2012) “las relaciones entre
geomorfología y pedología como disciplinas científicas, y entre geoformas y suelos como objetos

413
de estudio de estas disciplinas, pueden enfocarse desde dos puntos de vista de acuerdo con el
centro de interés y el peso que se le dé a una u otra disciplina. En un caso se pone el énfasis en el
estudio de las geoformas y se usa información pedológica para contribuir a resolver cuestiones de
índole geomorfológica como, por ejemplo, caracterizar las geoformas o estimar la evolución del

AD
paisaje. Literalmente este enfoque corresponde a la expresión soil geomorphology, o
pedogeomorfología. En el otro caso el interés se centra en el estudio de la formación, evolución,
distribución, y cartografía de los suelos con la contribución de la geomorfología. Literalmente, este

ID
enfoque corresponde a la geomorfopedología y su contracción geopedología.“

En este caso se trata de elaborar la cartografía geomorfológica con los criterios y la terminología de

IC
la propuesta de Zinck, que puede ser utilizada en la elaboración de la cartografía edafológica. El
enfoque geopedológico en palabras del autor pone énfasis en la lectura del paisaje como insumo

BL
de la cartografía edafológica y a la interpretación de las relaciones entre geoformas y suelos.

Las categorías básicas de la cartografía en este método están definidas así:


PU
Extensa porción continental caracterizada por su macroestructura geológica, i.e:
Geoestructura cordillera, geosinclinal, escudo. La geoestructura es el último nivel de abstracción en el
sistema propuesto por Zinck (2012) y comprende cordilleras, geosinclinales y escudos.
Ambiente Área extensa caracterizada por un medio biofísico controlado por unos estilos propios de
E
morfogenético geodinámica y morfogénesis (ambiente estructural, deposicional, erosional, solucional.)
Categoría cartográfica definida como una amplia porción de terreno caracterizada por
D

sus rasgos fisiográficos; corresponde a una repetición de tipos de relieve similares o a


Paisaje una asociación de tipos de relieve disímiles. Las unidades de paisaje en este sistema
comprenden taxativamente: valle, planicie, altiplanicie, peneplanicie, lomerío, montaña,
PA

piedemonte.
Categoría cartográfica definida por las características de las rocas (p.e. gneis, caliza,
Litología/facies:
etc.) o por la naturaleza/origen del regolito (p.e. periglaciar, lacustre, aluvial, etc.).
A

Categoría cartográfica definida por un conjunto de rasgos del terreno cuyo origen se
considera controlado por la estructura (p.e. cuesta) y usada conjuntamente con la
ET

Relieve: categoría modelado, esta última en el sentido de geoforma determinada por condiciones
morfoclimáticas (p.e. glacis, abanico, terraza, delta) para definir unidades cartográficas
de tercer nivel de complejidad o abstracción en la propuesta de Zinck (2012).
Categoría cartográfica que agrupa un conjunto de elementos determinados por
EN

específicas condiciones morfoclimáticas o procesos morfogenéticos (p.e. glacis, terraza,


delta, etc.), y utilizada conjuntamente con la categoría relieve como conjunto de rasgos
Modelado:
del terreno cuyo origen se considera controlado por la estructura (p.e. cuesta) para
definir unidades cartográficas de tercer nivel de complejidad o abstracción. Los
elementos de relieve/modelado pueden ser agrupados en categorías según los

414
mecanismos que intervienen en su formación: estructural, erosional, deposicional,
disolucional y residual.
Sinónimo de geoforma; categoría cartográfica básica en el sistema propuesto por Zinck
(2012), definida como una extensión de terreno con una forma propia característica

AD
Forma de terreno
reconocible en la superficie de la tierra, como escarpes, terrazas, taludes (s.s), diques
naturales, etc., y representable a escalas 1:10000 o mayores.

ID
La metodología de trabajo utilizada es común con la metodología de la cartografía con criterios del
SCG y ha sido descrita en la introducción del numeral 4.

IC
La totalidad de la cuenca del Río Cocorná Sur y afluentes directos al Río Magdalena, se encuentra
en el ambiente morfogenético de la Cordillera Central, en la geoestructura de la Cordillera de Los

BL
Andes; las condiciones de relieve/modelado corresponden a un ambiente mixto
estructural/denudacional. Los elementos de litología/facies son complejos, pero pueden reducirse
al regolito del núcleo ígneo metamórfico de la Cordillera Central, de tipo predominantemente limoso
PU
en las dos terceras partes de la cuenca localizadas al Occidente. Un rasgo importante de este
regolito es su espesor medio estimado del orden de 40 m, salvo en las áreas con rocas calcáreas
donde no se ha desarrollado suelo residual. En el tercio oriental de la cuenca cambia su condición
general, y la litología facies corresponde a las arenitas y conglomerados de las sedimentitas de la
E

Formación Mesa. Los depósitos aluviales recientes están limitados a fajas relativamente estrechas,
encajadas en la planicie del Valle del Magdalena, a lo largo de los ríos Magdalena y Cocorná Sur.
D

La Cordillera Central, y en ella el Suroriente de Antioquia, puede ser clasificada como un ambiente
mixto tectónico-denudacional.
PA

En la Figura 154 se encuentra el Mapa de Unidades Geomorfológicas de la cuenca del Río


Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena, preparado siguiendo los lineamientos del IGAC
A

(Zinckl, 2012). Las unidades de paisaje de este mapa incluyen:


 Montaña
ET

 Lomerío
 Peneplanicie
 Planicie
EN

415
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 154. Mapa de Unidades de Paisaje de la cuenca del Río Cocorná Sur y afluentes directos al Río
Magdalena
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET

4.9.2.1 Unidades de Paisaje

Las unidades de paisaje que se encuentran en esta cuenca, con la correspondiente definición
descriptiva de Zinck (2012) incluyen:
EN

4.9.2.1.1 Montaña

Definida como una extensión de terreno amplia, elevada, escabrosa, profundamente disectada,
caracterizada por: alturas relativas importantes con relación a las unidades de paisaje circundantes

416
(externas) de posición más baja (p.e. planicies, piedemontes); importante disección interna,
generando una neta energía de relieve entre las áreas montañosas y los valles intercalados. Esta
unidad de paisaje ocupa una tercera parte de la cuenca del Río Cocorná Sur y se ha desarrollado
parcialmente sobre suelos residuales derivados de rocas metamórficas, parcialmente sobre

AD
depósitos gravitacionales y parcialmente sobre rocas calcáreas. No se encuentra en ella una
cubierta ubicua de andosoles que ha desaparecido por efecto de la intensa erosión descrita e
ilustrada ya en el numeral correspondiente a procesos morfogenéticos, en los apartes

ID
correspondientes a deslizamientos rotacionales y deslizamientos someros.

IC
BL
PU
E

Foto 55. Montaña, vía que conduce a Los Delirios.


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.9.2.1.2 Lomerío
PA

Amplia extensión de terreno caracterizada por una repetición de colinas redondas o lomas
alargadas, con cumbres a alturas variables, separadas por una red hidrográfica moderadamente
densa y vallecitos coluvio-aluviales. Los lomeríos corresponden a los niveles Caracolí-Jordán y
A

Nare de la Superficie de Erosión III.


ET
EN

417
AD
ID
Foto 56. Lomerio, vía que conduce a Las Merecedes.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

IC
4.9.2.1.3 Peneplanicie

BL
Amplia extensión de terreno ligeramente ondulada, caracterizada por una repetición sistemática de
cerros bajos, redondeados (colinas) o alargados (lomas), con cimas de similar altura, separados
por una densa red hidrográfica. Frecuentemente, una peneplanicie consta de una asociación de
PU
tres tipos de relieve/modelado: cerros rodeados por un cinturón de glacis y circunscritos en la
periferia por vallecitos coluvio-aluviales. En el Valle del Magdalena, las colinas bajas de la
Formación Mesa, constituyen una peneplanice que, en esta cuenca, ocupan solo una amplia
extensión que corresponde a una tercera parte de la cuenca. En esta unidad no fueron observados
E

andosoles.
D
A PA
ET

Foto 57. Lomerio, vía que conduce a Los Delirios.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

4.9.2.1.4 Planicie
EN

La planicie aluvial está formada en esta cuenca por los depósitos aluviales del río Magdalena y
afluentes aledaños. Es esta, de acuerdo con la definición de Zinck (2012) una porción de terreno
extensa, plana, no confinada, de posición baja, con poca energía de relieve (1-10 m de diferencia
de altura relativa) y pendientes suaves, generalmente menores a 3%.

418
AD
ID
Foto 58. Planicie, vía que conduce a La Argelia.

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

4.9.2.1.5 Procesos morfogenéticos y formas de terreno

BL
La categoría geomorfológica formas de terreno es equivalente a la categoría geoformas del
numeral 3.8.1.2. Zinck (2012) considera que el término forma de terreno es más apropiado para
designar las formas elementales y el de geoforma como concepto genérico para abarcar las
PU
unidades geomorfológicas de todos los niveles categóricos. Dado el hecho que, en cualquier
sistema de clasificación geomorfológica, la forma de terreno, o la geoforma, como ha sido utilizado
el término en este informe, se considera como el concepto genérico del nivel inferior del sistema
que corresponde a la unidad geomorfológica elemental, caracterizada básicamente por su
E

geometría, indicadora de la morfogénesis, puede afirmarse que las geoformas o formas de terreno
D

son elementos comunes a los diferentes sistemas de clasificación. En esa medida la información
suministrada en el numeral 3.8.1.2 es suficiente para la descripción y caracterización de las formas
del terreno en el formato Zinck-IGAC requerido en los términos de referencia y en la guía.
PA

Los procesos erosivos dominantes en la cuenca han sido los deslizamientos rotacionales, que en la
cartografía geomorfológica están discriminados entre deslizamientos antiguos y recientes con base
A

en los rasgos propios de unos y otros. Los nichos de deslizamientos antiguos son muy numerosos
en toda la cuenca como puede esperarse en una topografía antigua y sobre las superficies de
ET

erosión; los nichos de deslizamientos recientes son muy abundantes en las vertientes sobre suelos
residuales, particularmente en los desarrollados sobre las Sedimentitas de Samaná; menos
abundantes sobre los lomeríos de los niveles Caracolí-Jordán y Nare de la Superficie de Erosión III
y prácticamente ausentes en las colinas bajas de la Superficie de Erosión IV.
EN

Se ha definido como área critica con procesos erosivos calificados entre moderados y severos
aquella en la que se encuentran más de 10 cicatrices de deslizamientos recientes por kilómetro
cuadrado, equivalente a una distancia máxima de 700m entre dos deslizamientos, y donde los

419
procesos de erosión superficial o de carcavamiento ocupan una extensión superior a 5 ha. Es de
destacar que las áreas críticas afectadas por erosión representan solo el 7% de la extensión total
de la cuenca; el 10% del área calificada como sometida a erosión moderada y severa corresponde
a erosión superficial, como se aprecia en la Figura 155. Los cultivos limpios pueden ser afectados

AD
temporalmente por erosión superficial, lo que depende en gran medida de las prácticas culturales.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 155. Áreas afectadas por procesos erosivos moderados y severos en la cuenca del Río Cocorná
y afluentes directos al Río Magdalena.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño 2016.

420
4.9.3 Componente geomorfológico con criterios edafológicos

La geomorfología es la ciencia que estudia el relieve terrestre (su estructura, origen, historia y
dinámica actual); en la práctica permite la descripción y análisis de las formas y evolución del

AD
relieve mediante el estudio de los procesos del modelado. La importancia en los estudios de suelos
es clara por la estrecha relación entre la génesis de las unidades geomorfológicas y las edáficas.
Esta ciencia interviene en todas las etapas de los levantamientos de suelos, desde la

ID
fotointerpretación, hasta el mapeo de campo e interpretación de la génesis y evolución de los
suelos.

IC
El estudio de las formas del relieve, contribuye a mejorar el conocimiento de los suelos en términos
de su geografía, su génesis, y su estratigrafía. En retorno, la información pedológica alimenta al
dominio de la geomorfología, mejorando el conocimiento sobre los procesos morfogenéticos. Lo

BL
anterior necesita la integración de los datos geomorfológicos y pedológicos en un modelo
estructural compartido para identificar y mapear las unidades geopedológicas (Zinck A. , 2012).
PU
Para descripción y clasificación de las unidades geomorfológicas de la zona que comprende la
cuenca del río Cocorná, se utilizó el sistema geomorfológico taxonómico multicategórico
Jerarquizado de Zinck (Zinck A. , 1987). Este sistema consta de seis categorías, desde lo más
general en la primera, hasta el mayor detalle en esta última; para el presente estudio, se utilizó el
E

nivel de forma del terreno (Ilustración1).


D

El Sistema Taxonómico Multicategórico Jerarquizado de (Zinck A. , 1987), basado en atributos


cualitativos y cuantitativos, es la metodología utilizada para describir y clasificar las unidades
PA

geomorfológicas de las unidades funcionales, aplicables a la geomorfología de la región. El sistema


consta de seis categorías que van aumentando el nivel de detalle; en el presente estudio debido a
la escala 1:25.000, se utiliza hasta la categoría de forma del terreno (Figura 156); en esta
A

metodología se interrelaciona el complejo geoforma-suelo en la óptica del enfoque geopedológico


(Zinck & Valenzuela, 1990). Los datos del levantamiento de suelos se derivan típicamente de tres
ET

fuentes: interpretación visual y procesamiento digital de documentos de sensoramiento remoto,


incluyendo fotografías aéreas, imágenes, y modelos de elevación; observaciones y
determinaciones instrumentales de campo, incluyendo rasgos biofísicos, sociales, y económicos; y
determinaciones analíticas de propiedades mecánicas, físicas, químicas y mineralógicas en
EN

laboratorio. La importancia relativa de estas tres fuentes de datos varía de acuerdo a la escala y al
propósito del estudio. En términos generales, cuanto mayor es la escala del mapa final de suelos,
tantas más observaciones de campo y determinaciones de laboratorio se requieren para asegurar
un nivel apropiado de información (Zinck A. , 2012).

421
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 156. Estructura del sistema de clasificación multicategórico.
Fuente: (Zinck A. , 1987), ajustado por (VILLOTA, 1997)

Los suelos y las geoformas son cuerpos tridimensionales, por lo cual se describen y miden los
rasgos externos e internos (en relación a la superficie del terreno), con el fin de establecer y
E

delimitar unidades cartográficas de suelo. La combinación de la información sirve para describir las
D

condiciones ambientales y las dinámicas reales (erosión, inundación, agradación de sedimentos,


cambios de uso de las tierras, etc.) y así delinear las unidades de mapeo. A este nivel, la
implementación de criterios geomorfológicos mediante interpretación de sensores remotos y
PA

mediante prospección de campo juega un papel fundamental para la identificación y


caracterización de los patrones de distribución de suelos y la comprensión de su variabilidad
espacial (Zinck A. , 2012).
A

La combinación de la información suministrada permite caracterizar y cuantificar las propiedades


ET

de los materiales pedológicos, de las formaciones geomorfológicas de cobertura, y de los


substratos geológicos (Zinck A. , 2012).
EN

422
4.9.3.1 Proceso metodológico para el desarrollo del componente geomorfológico

Para la definición de la geomorfología con criterios edafológicos de Zinck, se desarrolló la


metodología que se describe a continuación, a través de las actividades realizadas:

AD
Actividades
 Línea base.

ID
- Análisis de las áreas con cobertura del Estudio Semidetallado Los Suelos De Las Áreas
Potencialmente Agrícolas Del Magdalena Medio, Departamento De Antioquia, IGAC (2007);

IC
teniendo en cuenta que en el citado estudio se establece la geomorfología con criterios
edafológicos de Zinck a nivel jerárquico de forma del terreno, con un área de cubrimiento en la
cuenca de 7.229,24 ha, correspondientes al paisaje de planicie aluvial principalmente.

BL
- Análisis de materiales litológicos a partir de la geología Servicio geológico colombiano.

- Análisis a partir del documento de Sistemas morfogénicos colombianos (IDEAM).


PU
-Adquisición de sensores remotos (DTM 10mts, Ortofotomosaico a partir de datos del sensor
UltraCam de 40cm resolución, fotografías aéreas IGAC).

 Generación de datos morfométricos.


E

Modelo de sombras, pendientes, longitud de la pendiente, índice topográfico de humedad,


D

curvaturas a partir de un modelo digital del terreno de 10 m.


 Fotointerpretación.
PA

-Análisis y delineación de geoformas en pantalla en un SIG a nivel de forma del terreno según el
sistema geomorfológico de Zinck, a partir de criterios morfogenéticos, morfométricos,
morfocronológicos.

-Construcción de la leyenda geomorfológica, a partir de la clasificación de las geoformas a nivel de


A

forma del terreno.


ET

 Verificación de campo

A través de recorridos en campo comprobando y rectificando el trabajo de fotointerpretación


geomorfológica en pantalla y complementado en el trabajo de reconocimiento de suelos,
mediante el análisis de la relación paisaje suelos.
EN

 Control de calidad cartográfica.

- Topología.

- Unidad mínima de mapeo (6.25 ha).

423
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID
AD
AD
4.9.3.2 Leyenda geomorfológica

ID
En la Tabla 140 se presenta la leyenda geomorfológica con criterios edafológicos de Zinck, donde se establece la relación hasta el nivel
jerárquico de las formas del terreno y la cartografía temática del anexo, que es presentada a nivel general en la Figura 157.

IC
Tabla 140. Leyenda geomorfológica con criterios edafológicos de Zinck de la cuenca del rio Cocorná.
Ambiente Forma del
Geoestructura Paisaje Tipo de relieve Material parental litológico Símbolo Área (ha) Área (%)

BL
morfogenético terreno
Ceniza volcánica sobre rocas metamórficas
MFLc 3.615,63 2,54
(esquistos).
Rocas ígneas (cuarzodioritas y

PU
granodioritas) y depósitos de cenizas MFLi 1.191,35 0,84
volcánicas.

Rocas metamórficas (esquistos). MFLe 8.868,90 6,23


Ambiente
Erosional (o Filas y vigas Laderas
denudacional) Montaña Rocas metamórficas (gneis y paragneis
MFLn 38.769,94 27,25
migmatítico).

E
Rocas metamórficas (gneis e inclusiones de
MFLm 18.067,50 12,70
Cordillera
D esquistos).
Rocas metasedimentarias y sedimentarias
(gneis, arcillolitas, areniscas,
conglomerados).
MFLms 3.539,45 2,49
PA
Ambiente
Vallecitos Sedimentos coluvioaluviales mixtos Vegas MVV 2.249,06 1,58
Deposicional
Rocas ígneas (cuarzodiorita, dioritas y
LLC 5.705,78 4,01
granodioritas).
Ambiente
A

Erosional (o Lomerio Lomas y colinas Rocas sedimentarias (arcillolitas) Cimas y laderas LCL 2.279,29 1,60
denudacional)
ET

Rocas sedimentarias (arcillolitas, areniscas,


LLL 36.617,78 25,74
conglomerados) y tobas andesíticas.
EN

423
AD
Ambiente Forma del
Geoestructura Paisaje Tipo de relieve Material parental litológico Símbolo Área (ha) Área (%)
morfogenético terreno

ID
Glacís coluvial Aluviones medios y gruesos Cuerpo LGC 622,58 0,44

Vallecitos Aluviones mixtos Vegas LVV 6.945,86 4,88

IC
Napa de
Sedimentos aluviales medios VPN 621,65 0,44
desborde

BL
Plano de
Valle
inundación

Aluviones finos y mixtos Vegas VPV 8.079,17 5,68

PU
Geosinclinal (o
Ambiente
cuenca
Deposicional
sedimentaria) Napa de
Sedimentos aluviales finos PTP 1.271,81 0,89
desborde

Planicie Plano de
aluvial inundación cubeta de

E
Sedimentos aluviales medios PPC 2.214,29 1,56
desborde

Complejo de
D
Cuerpo agua
Sedimentos aluviales gruesos y medios

AREA TOTAL
orillares, islas
PPO

CA
770,34

849,96
142.280,35
0,54

0,60
100,00
PA
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016
A
ET
EN

424
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 157. Mapa de la distribución de las unidades geomorfológicas con criterios edafológicos de
Zinck de la cuenca del rio Cocorná y directos al Magdalena.
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016
EN

425
4.9.3.3 Descripción de unidades geomorfológicas

A continuación se hace una descripción de las geoformas según el sistema multicategórico de


Zinck hasta el nivel de forma del terreno de la cuenca del Río Cocorná, presentando inicialmente

AD
las geoformas asociadas a los paisajes de montaña, de lomerío, valle y finalmente planicie aluvial
(ver Figura 158 y Figura 159).

ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 158. Diagrama de distribución de los paisajes presentes en la cuenca del rio Cocorná.
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016
A
ET
EN

426
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 159. Mapa de distribución de los paisajes presentes en la cuenca del rio Cocorná.
D

Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016


PA

4.9.3.3.1 Paisaje de montaña

El paisaje de montaña en la cuenca del rio Cocorná y directos al Magdalena, comprende una gran
elevación natural del terreno con más de 300 metros de desnivel, profundamente disectada,
A

caracterizada por alturas relativas importantes con relación a las unidades de paisaje circundantes
ET

de posición más baja (planicie, lomerío y valle).

Este paisaje presenta una importante disección interna, generando una energía neta de relieve
entre las áreas montañosas y los vallecitos intercalados. (Zinck A. , 2012). Ocurre en las partes
más altas de la Cuenca, particularmente en el costado occidental. El potencial hidrogravitatorio
EN

generado con la orogénesis se expresa plenamente en la montaña, así mismo la disección


profunda, la inestabilidad de vertientes por retroceso y movimientos en masa se presentan y son
evidentes (IDEAM, 2010).

427
La mayor parte del paisaje existente en la cuenca, corresponde a montaña, y según los sistemas
morfogénicos, a la montaña media, que la ubica dentro los espacios que altitudinalmente están
abajo de los 2300±100 m. Los sistemas morfogénicos en el paisaje de montaña son aquellos sin
influencia directa de los eventos glaciares y periglaciales del pasado o del presente, descritos para

AD
la alta montaña.

La cuenca del río Cocorná está constituída por 53,63 % en montaña; el cual corresponde a

ID
76.301,83 hectáreas. De esta área, el relieve filas y vigas, tiene una superficie de 74.052,77
hectáreas, que equivale al 52.05% del área total; y los vallecitos ocupan 6.945,86 hectáreas, que

IC
corresponden al 4.88% del total del área de la cuenca. Este paisaje es posible observarlo en los
municipios de Sonson, San Francisco, San Luis, Puerto Nare, Puerto Triunfo, y Argelia, en
respectivo orden de importancia por área en montaña.

BL
El paisaje está constituido por dos tipos de relieve, las filas y vigas, y los vallecitos. El relieve en
general de la montaña es escarpado, con sectores quebrados e inclinados.

Tipo de relieve de filas y Vigas


PU
Las filas y vigas son un tipo de relieve desarrollado sobre diferentes materiales litológicos
metamórficos (esquistos, gneis y paragneis migmatítico); ígneos (cuarzodioritas y granodioritas) y
E

rocas metasedimentarias, originando una configuración que se asemeja a la estructura de un


D

techo, con un eje axial (fila) y elementos transversales perpendiculares a la fila (vigas). Las vigas
alternan con vallecitos de torrentes (Zinck A. , 2012). Las formas del terreno que dominan el tipo de
relieve de filas y vigas son las laderas, en la Figura 160 se presentan una vista en planta de las
PA

filas y vigas a partir de una imagen de submetrica de UltraCam y el patrón de pendientes del
mismo sitio a partir del DTM de 10 m.
A
ET
EN

428
AD
ID
IC
BL
Figura 160. Vista en planta de las filas y vigas a partir de una imagen de submetrica de UltraCam y el
patrón de pendientes del mismo sitio a partir del DTM de 10 m.
PU
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016

Forma del terreno de laderas de filas y vigas


E

Las laderas de las filas y vigas en montaña (74.052,77 ha) es la noción genérica para designar las
geoformas a nivel de forma del terreno que se caracterizan por una inclinación y que corresponde a
D

una pendiente dominada (Foto 59). La configuración morfométrica de esta esta unidad son de
pendientes con longitudes largas, consecuencia de la orogénesis propia de la cordillera. Los
PA

procesos morfodinámicos son influenciados por la acción de la gravedad y del agua mediante la
acción de la escorrentía o de la infiltración del agua en el regolito originado de materiales ígneos o
metamórficos, causando procesos erosivos superficiales y de movimientos en masa, de lavado, de
profundización del regolito, en consecuencia de movimientos en masa.
A
ET

Las unidades de laderas en filas y vigas presentes en la cuenca son:

 MFLc - laderas de filas y vigas en material litológico metamórfico de esquistos con


recubrimientos de cenizas volcánicas (3.615,63 ha)
 MFLi - laderas de filas y vigas en material litológico ígneas (cuarzodioritas y granodioritas)
EN

con recubrimientos de cenizas volcánicas (1.191,35 ha).


 MFLe - laderas de filas y vigas en material litológico metamórfico de esquistos (8.868,90
ha).

429
 MFLn - laderas de filas y vigas en material litológico metamórfico de gneis y paragneis
migmatítico (38.769,94 ha).
 MFLm - laderas de filas y vigas en material litológico metamórfico de gneis e inclusiones de
esquistos (18.067,50 ha).

AD
 MFLms - laderas de filas y vigas en material litológico metasedimentarias (3.539,45 ha)

ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Foto 59. Laderas de filas y vigas en la cuenca del rio Cocorná.


Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016
A
ET

Tipo de relieve vallecito (MVV)

Los vallecitos de montaña que se encuentran en la cuenca de río Cocorná, son geoformas de
EN

menor tamaño, alargadas y angostas limitada por terrenos más altos como las laderas de las filas y
vigas presentes en la montaña; se presentan como producto de los procesos de disección
originados por erosión y fenómenos de remoción en masa, cuyos aportes son posteriormente
transportados hacia el cauce del rio y redepositados en las partes bajas y planas de su lecho o

430
curso principal. Los materiales constituyentes de estos depósitos son, sedimentos coluvioaluviales
mixtos, presentan relieve plano, con frecuencia plano cóncavo y son ocasionalmente inundables
por lo general se presentan formando cañones de taludes fuertemente escarpados (Figura 161).

AD
ID
IC
BL
PU
Figura 161. Vallecitos delineados en la primera figura y los valores más altos (azules) con el algoritmo
Índice topográfico de humedad en la segunda figura.
E

Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016


D

Vega de vallecito (MVV)


PA

La vega de los vallecitos (2.249,06ha) es la forma del terreno en el que está compuesta el tipo de
relieve de vallecito, con una forma estrecha y alargada, bordeando ambas márgenes el curso de
agua, que corresponde al área inundable anualmente, que cede y recibe continuamente aluviones
A

de lecho (Foto 60).


ET
EN

431
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 60. Vega de Vallecito de Montaña de la Cuenca del Río Cocorná.
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016
E

4.9.3.3.2 Paisaje de lomerío


D

Este paisaje se refiere a las elevaciones naturales del terreno de menor desnivel que una montaña
PA

(menos de 300m), cuyas laderas presentan pendientes que varían de 7 a 50% con longitudes
medias y cortas y, cuyas cimas están aproximadamente al mismo nivel.

El paisaje de lomerío ocupa el 36,67% de la cuenca, que corresponde a 52.171,30 hectáreas;


A

superficie que es ocupada en 44.602,85 hectáreas por lomas y colinas, que equivale a 31,35% de
la cuenca; y por vallecitos que se extienden por 6.945,86 hectáreas, representando el 4.88% de la
ET

cuenca; y glacís coluvio aluvial en un área de 622,58 hectáreas, que corresponden a 0.44% de la
cuenca Este paisaje lo podemos observar en los municipios Puerto Triunfo, , Puerto Nare, y
Sonson, en su respectivo orden de mayor a menor de acuerdo con el área en este tipo de paisaje.
EN

432
Tipo de relieve de lomas y colinas

Consiste en una serie lineal de lomas y colinas, estas constituyen relictos de superficies de
aplanamiento en el Batolito Antioqueño, que con la orogenia andina y el gran cambio climático

AD
generado, el potencial hidrogravitatorio dio paso al proceso de disección generalizada con la
formación de una red de drenaje que ha disectado y continúa disectando los relieves y modelado
emergidos, entre ellos a las superficies de erosión (Figura 162). Por esta razón, los vestigios de

ID
dichas superficies solo se encuentran en posición residual en las cimas o divisorias de agua de la
montaña (IDEAM, 2010).

IC
BL
PU
E
D

Figura 162. Patrón de pendientes del relieve de lomas y colinas de la cuenca del río Cocorná
PA

mediante imagen de la UltraCam y el DTM de 10m.


Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016
A

Cimas y laderas de lomas y colinas

Las cimas y laderas de lomas y colinas (33.794,69 ha) son originadas sobre materiales litológicos
ET

ígneos (cuarzodioritas, dioritas y granodioritas), rocas sedimentarias (arcillolitas) y rocas


sedimentarias (arcillolitas, areniscas, conglomerados) y tobas andesíticas; es la noción genérica
para designar a las geoformas a nivel jerárquico de forma del terreno que se caracteriza por un
EN

complejo intrincado entre laderas y cimas, que morfométricamente presenta pendientes suaves y
convexas en las cimas y, pendientes cortas y onduladas en las laderas (Martínez, 2010). Los
procesos morfodinámicos actuales son acelerados en muchos casos por la presencia de

433
terracetas, causadas por el sobrepastoreo (patas de vaca), así mismo la acción de la gravedad y
del agua mediante la acción de la escorrentía, generan procesos erosivos (Foto 61).

AD
ID
IC
BL
PU
E
Foto 61. Complejo intrincado de pendientes suaves en cimas y fuertes en laderas en la cuenca del rio
Cocorná.
D

Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016


PA

Las unidades de cimas y laderas de lomas y colinas presentes en la cuenca son:

 LLC - laderas de cimas y laderas de lomas y colinas en material litológico ígneo


(cuarzodioritas, dioritas y granodioritas) (5.705,78 ha).
A

 LCL - laderas de cimas y laderas de lomas y colinas en material litológico sedimentario de


ET

arcillolitas (2.279,29 ha).


 LLL - laderas de cimas y laderas de lomas y colinas en material litológico sedimentario
(arcillolitas, areniscas, conglomerados) y tobas andesíticas. (36.617,78 ha).
EN

434
Tipo de relieve de vallecitos. (LVV)

Al igual que todos los vallecitos, estos son geoformas de menor tamaño, alargados y angostos, que

AD
se encuentran limitados por terrenos más altos, que para este caso son las laderas de las colinas
en el paisaje de lomerío; Este tipo de relieve se presenta en consecuencia de los procesos de
disección erosivos, cuyos aportes son transportados hacia los cauces de las fuentes de agua y
redepositados en las partes bajas y planas de su lecho o curso principal. Estos vallecitos de la

ID
cuenca del Río Cocorná reciben aportes laterales de materiales de tipo coluvio-aluvial, que para
este caso específico son depósitos coluvio-aluviales medios en unos sectores y en otros depósitos

IC
coluvio-aluviales mixtos (Figura 163).

BL
PU
E
D
PA

Figura 163. Vallecitos de lomerío separados de la cuenca del río Cocorná e, índice topográfica de
humedad a partir del DTM de 10m el cual resalta los vallecitos.
A

Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016


ET
EN

435
Vega de vallecitos intercolinares (LVV).

La vega, del vallecito del lomerío (6.945,86 ha) de la cuenca es la porción de espacio más baja del
vallecito, con una forma generalmente plana, poco profunda, alargada y estrecha, bordeando

AD
ambas márgenes el curso de agua, que corresponde al área inundable anualmente, que cede y
recibe continuamente aluviones de lecho, es la vega la forma del terreno que compone el tipo de
relieve de vallecito, siendo esta el área mapeable más pequeña en este tipo de relieve (Foto 62.

ID
IC
BL
PU
E
D

Foto 62. Forma del terreno de vega en vallecitos de lomerío de la cuenca del rio Cocorná
PA

Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016

Tipo de relieve glacis coluvio aluvial (LGC)


A

Son geoformas de escasa extensión, con topografía regular, suavemente inclinada (pendientes de
ET

1 a 7%), localizadas al pie de colinas, lomas u ondulaciones formada por acumulación de aluviones
medios y gruesos por acción del escurrimiento difuso; formados al pie de las colinas, lomas u
ondulaciones por la depositación gradual de capitas de material de suelo y fragmentos menores
desprendidos por la erosión pluvial, laminar interfluvial y que fueron arrastrados por reptación o
EN

mediante saltación de partículas cuesta abajo por incidencia de la gravedad (Zinck A. , 2012).

436
Cuerpo de glacís (LGC)

El plano inclinado de glacís (622,58 ha) corresponde a la sección de terreno de menor pendiente,
su inclinación no supera el 25%, situada en al pie un tipo de relieve más elevado, formada por

AD
coalescencia, morfogeneticamente por acumulación coluvio aluvial (Figura 164).

ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 164. Cuerpo del glacis coluvio aluvial en la cuenca del rio Cocorná y directos al magdalena.
A

Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016


ET

4.9.3.3.3 Paisaje de valle

Es la porción de terreno alargada y plana, intercalada entre dos zonas circundantes de relieve más
alto (lomerío), drenado por el rio (Cocorná). Son frecuentes las confluencias de corrientes de agua.
EN

Para su reconocimiento, un valle debe tener un sistema de terrazas o de geoformas diferenciables


a nivel de formas del terreno dentro del plano de inundación.

437
Las geoformas están formadas por sedimentos aluviales medios en las napas y aluviones medios y
mixtos en las vegas, son bien drenados en las primeras y en las segundas tienen drenaje impedido
(Figura 165).

AD
ID
IC
BL
PU
Figura 165. Paisaje de valle en la cuenca del rio Cocorná
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016
E

El Paisaje de valle lo encontramos en un área de 6.972,26 hectáreas que representan el 4,90% del
D

área de la Cuenca. En este paisaje podemos detallar el tipo de relieve de plano de inundación en
una misma área de 6.972,26 hectáreas, es decir 4.90% del área de la cuenca, constituidos por
PA

napas de desborde y vegas, que ocupan 621,65 hectáreas (0.44%), y 6.350,61 hectáreas (4.46%)
respectivamente. Este paisaje es posible observarlo en los municipios de Puerto Triunfo, Puerto
Nare, Sonson, en su respectivo orden de importancia por el área en valle que representan. Para el
total de la cuenca.
A
ET

Relieve de plano de inundación

Es la porción del valle que está sujeta hoy día a las inundaciones periódicas y ocasionales; es el
tipo de relieve más joven del valle, de edad actual a subactual. El plano de inundación del rio
EN

Cocorná la comprende napas de desborde y la vega (Foto 63) (Martínez, 2010).

438
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 63. Tipo de Relieve Plano de inundación en la cuenca del rio Cocorná
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016
E

Napa de Desborde (VPN)


D

Son formas del terreno que ocupan un área extensa y presentan suelos generalmente bien a
moderadamente bien drenados, con sectores excepcionalmente mal drenados. Las texturas
PA

dominantes varían desde franca, franco limoso a franco arcillo limosa con algunas inclusiones de
texturas finas y limosas finas (IGAC, 2007). La napa de valle del rio Cocorná (621,65 ha) indica una
topografía, plana de una extensión de cierta amplitud y de poca pendiente (<1%), es una forma del
A

terreno intermedia en el plano de inundación, se caracteriza por presentar texturas medias y


ET

drenaje natural imperfecto a bueno, es una forma del terreno apto para la actividad agrícola
intensiva.
EN

Vega (VPV)

La vega del plano de inundación (6.350,61 ha) es la porción de espacio más baja del valle, con una
forma generalmente de cajón poco profunda, alargada y estrecha, bordeando ambas márgenes el
curso de agua, que corresponde al área inundable anualmente, que cede y recibe continuamente

439
aluviones de lecho. Es la vega la forma del terreno que compone el tipo de relieve del plano de
inundación, dado que otras geoformas propias del plano de inundación no presentan áreas
mapeables.

AD
4.9.3.3.4 Paisaje de Planicie Aluvial

ID
El IGAC (1995) define la planicie como un área extensa de tierra plana (con pendiente menor a
3%) o ligeramente ondulada (pendiente menor del 7%) con escasas desnivelaciones (menores de
10 metros). Para Zinck (1988), la planicie es una porción de tierra extensa, plana, no confinada y

IC
baja, con relieve de baja energía (1 a 10 metros de diferencia de altitud) y suaves pendientes
(generalmente menores a 3%), donde varios ríos contribuyen a formar un sistema fluvial complejo y

BL
donde confluencia de corrientes es frecuente. Encontramos en el área de la cuenca el tipo de
relieve de plano de inundación, el cual presenta un área de 4.256,44 hectáreas (2,99 %) (Figura
166).
PU
E
D
A PA
ET

Figura 166. Paisaje de Planicie Aluvial de la Cuenca del Río Cocorná, imagen de la UltraCam
EN

Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016

440
Tipo de Relieve de Plano de Inundación

Es la zona adyacente al curso del río Magdalena, sujeta a inundaciones periódicas y constituidas
por los aportes del mismo. En el área estudiada, su mayor extensión se encuentra en jurisdicción

AD
del municipio de Puerto Nare. En este tipo de relieve de acuerdo con el proceso de acumulación
diferencial de sedimentos, las principales formas del terreno se originaron en el siguiente orden:
albardones, napas de desborde, ejes de explayamiento, cubetas de desborde y cubetas de

ID
decantación; sin embrago en el área de la cuenca podemos encontrar únicamente napas, cubetas
de desborde, complejos de orillares, islas e islotes. Esta secuencia es debida a la fuerte dinámica
del río Magdalena que ha cambiado muchas veces su cauce, tal como lo evidencian las geoformas

IC
antes mencionadas y que se describen a continuación.

BL
Napas de desborde (PTP)

La napa (1.271,81 ha) indica una topografía, plana de una extensión de cierta amplitud y de poca
pendiente (<1%), es una forma del terreno intermedia en el plano de inundación entre las formas
PU
de borde como los albardones y las mas depresionales como las cubetas, se caracteriza por
presentar texturas con limos (franco-limoso, franco-arcillo-limoso) y drenaje natural imperfecto a
bueno, es una forma del terreno apto para la actividad agrícola intensiva (Foto 64).
E
D
A PA
ET
EN

Foto 64. Napa de desborde en el plano de inundación de la planicie aluvial de la cuenca del rio
Cocorná y directos al Magdalena.
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016

441
Cubeta de desborde (PPC)

Las cubetas de desborde (2.124,37), corresponden a depresiones o zonas de amortiguación de las


corrientes. La característica principal es su composición granulométrica, que oscila entre 40-50%

AD
de limo y 40-50% de arcilla. Sedimentos aluviales medios. Sus formas son generalmente
redondeadas y abiertas, sin estancamiento prolongado del agua (IGAC, 2007).

ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 167. Cubeta de desborde en el plano de inundación en el paisaje de planicie en la cuenca del rio
Cocorná y directos al Magdalena.
PA

Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016


A

Complejo de Orillares, islas (PPO)


ET

El complejo de orillares e islas (770,34 Ha), se define como un conjunto o sucesión de pequeños
albardones con depósitos gruesos bien a moderadamente bien drenados y de pequeñas
depresiones con depósitos finos y suelos mal drenados. Este tipo de unidad está sujeta a
inundaciones anuales por desbordamiento del río Magdalena (Figura 168) (IGAC, 2007).
EN

442
AD
ID
IC
BL
Figura 168. Complejo de orillares originados de la dinámica fluvial del rio Magdalena.
Fuente: Consorcio Pomcas oriente Antioqueño 2016.

PU
E
D
A PA
ET
EN

443
4.12 CARACTERIZACIÓN DE VEGETACIÓN Y FLORA

Parte fundamental para la cons olidación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del río
Cocorná y directos al Magdalena, lo constituye el componente de vegetación y flora, con base en el

AD
cual se define el potencial del bosque, tanto para su manejo y conservación, como para fines de
aprovechamiento, a través de un uso responsable y sostenible del bosque (Pinelo, 2004). Este
potencial se define a partir de evaluaciones cualitativas (composición florística) y cuantitativas del

ID
bosque (análisis fisionómico de estructura horizontal y vertical).

4.12.1 Métodos

IC
Inicialmente, se revisó la información secundaria disponible de la cuenca hidrográfica como los
EOTs, POTs y POMCAS de cuencas hidrográficas asociadas al río Cocorná y directos al

BL
Magdalena. Además se realizó una revisión de literatura especializada, catálogos virtuales de
colecciones botánicas y proyectos incluidos en el Sistema de Información sobre Biodiversidad de
Colombia (SIB Colombia, 2016). PU
Para levantar la información primaria, se diseñó una metodología con base en la Guía Técnica para
la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS (MADS,
2014a), a través de Evaluaciones Ecológicas Rápidas (Sayre et al., 2002). Esta información fue
E

debidamente sistematizada y analizada. A continuación, se detallan los aspectos metodológicos del


componente de flora.
D

4.12.1.1 Revisión de información secundaria


PA

Inicialmente se revisó la información secundaria disponible de la cuenca hidrográfica del río


Cocorná y directos al Magdalena, aportada por las corporaciones CORNARE y CORANTIOQUIA,
específicamente, los Planes de Ordenación y Manejo de las cuencas: El Oro (Puerto Nare), El
A

Prado, Jerusalén (Sonsón), La Corozal y Dosquebradas (Puerto Triunfo) y los Planes de


Ordenamiento Territorial de los municipios al interior de la cuenca.
ET

Adicionalmente, se revisaron otras fuentes de información especializada, tales como El Catálogo


de Plantas y Líquenes de Colombia (Bernal, Gradstein, & Celis, 2015), estudios del Herbario de la
Universidad Católica de Oriente (Herbario UCO, 2016), el Catálogo de Plantas Vasculares del
EN

Departamento de Antioquia (Idarraga, Ortiz, Callejas, & Merello, 2011), así como los registros
incluidos en el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB Colombia, 2016).
Esta revisión aportó información sobre endemismos, usos y finalmente, las categorías de nativas,
cultivadas o naturalizadas, como herramienta para identificar especies invasoras. Los nombres

635
científicos fueron corroborados en bases de datos del Missouri Botanical Garden (2016) y del
Jardín Botánico de Kew (The Plant List, 2013).

El listado de especies pertenecientes a alguna categoría de amenaza o en veda, se realizó a nivel

AD
internacional con base en la lista roja de especies amenazadas de la IUCN (2016), a nivel nacional
con la serie de libros rojos de especies amenazadas para Colombia (Calderón, 2002, 2007;
Calderón, Galeano, & García, 2005; Cárdenas & Salinas, 2007; García, 2007; García & Galeano,

ID
2006) y a nivel local con base en la resolución 192/2014 del Ministerio del Ambiente y Desarrollo
Sostenible (MADS, 2014b) y los acuerdos de 207/2008 (CORNARE, 2008), 262/2011 (CORNARE,
2011) y 3183/2000 (CORANTIOQUIA, 2000).

IC
4.12.1.2 Captura de información primaria

BL
En el levantamiento de la información primaria de las coberturas vegetales y seminaturales, se
aplicó la metodología de la Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y
Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS (MADS, 2014a). Si bien para fines socioeconómicos
PU
sería de un mayor interés el conocimiento que se tenga de la totalidad de las coberturas vegetales,
la superficie que se requiere ordenar es de tal magnitud que es necesario inferir por tipo de
cobertura, basado en un muestreo estadísticamente significativo sobre la población de bosques y
áreas seminaturalizadas en donde se potencializa tanto el tamaño de muestra como la forma de la
E

misma para la obtención confiable de los estimadores poblacionales, aplicando la metodología de


Evaluaciones Ecológicas Rápidas (Gentry, 1986; Sayre et al., 2002).
D

4.12.1.2.1 Puntos de muestreo


PA

Los puntos de muestreo en bosques y áreas seminaturalizadas se distribuyeron entre los diferentes
tipos de coberturas existentes al interior de la cuenca con base en la Leyenda Nacional de
Coberturas de la Tierra de “Bosques y Areas Seminaturales” (IDEAM, 2010), desarrollada ésta con
A

base en la interpretación de fotografías aéreas y de imágenes satelitales según la metodología


CORINE Land Cover (Bossard, Feranec, & Otahel, 2000; Büttner et al., 2002) en su versión
ET

adaptada para Colombia; la cartografía fue suministrada por CORNARE. Adicional a la superficie
ocupada de cada cobertura sobre la cuenca y de la selección de sitios poco estudiados, se tuvieron
en cuenta aspectos tales como: accesibilidad, representatividad, valor biológico y seguridad en la
EN

zona.

A través de sistemas de posicionamiento global (GPS, Global Positioning System), se localizaron


las coordenadas planas del sitio preseleccionado para el muestreo según el tipo de cobertura, con
base al Datum MAGNA-SIRGAS y con origen de coordenadas Bogotá (Gil, Zuleta, & Quintero,

636
2010). Algunos puntos de muestreo propuestos originalmente, fueron cambiados debido a la
inexistencia de la cobertura a muestrear, razón por la cual, se desplazó el sitio de muestreo a
sectores cercanos que aún conservasen el tipo de cobertura a evaluar.

AD
4.12.1.2.2 Establecimiento de parcelas de medición temporal

Una vez identificados y seleccionados los puntos de muestreo en las diferentes coberturas, se
procedió al establecimiento de parcelas temporales de medición, de acuerdo con la metodología de

ID
Evaluaciones Ecológicas Rápidas (Gentry, 1986; Sayre et al., 2002), citada en la Guía Técnica
para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS

IC
(MADS, 2014a). La metodología se basó en el método Dallmeier (Dallmeier, Kabel, & Rice, 1992;
Sayre et al., 2002), el cual fue modificado por el equipo técnico, para realizar parcelas circulares e
incluir la categoría de latizales o establecidos (Gentry, 1986). La implementación de parcelas

BL
circulares se seleccionó por presentar una menor periferia, lo cual minimiza el error, siendo éstas
de común uso en los inventarios de madera en pie de plantaciones forestales comerciales (Rivas,
Duran, & Mora, 2008). PU
En cada punto de muestreo se estableció una parcela circular de 400 m2 (Figura 232) donde se
censaron todos los individuos con un Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) mayor a 10 cm, tomado
a 1,30m de altura. Para la caracterización de latizales, es decir, individuos entre 2,5 y 10 cm de
E

DAP, se realizó una subparcela circular de 16 m2. Para la caracterización de la cobertura herbazal
se midió el porcentaje de ocupación de la cobertura de cada especie presente en parcelas de 100
D

m2. Cada parcela fue debidamente georreferenciada con base en el sistema de coordenadas del
Datum MAGNA-SIRGAS con origen de coordenadas en Bogotá (Gil et al., 2010).
A PA
ET
EN

637
AD
ID
IC
BL
ESTRATO
Latizales o
PU
DEFINICIÓN
Altura total superior a 300 cm, con
ÁREA PARCELA
16 m2
Establecidos diámetros entre 2.5 y 10 cm en DAP
Diámetro mayor o igual a 10 cm en
Fustales 400 m2
DAP
E
Figura 232. Parcelas circulares de muestreo de flora
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

Los individuos registrados al interior de las parcelas circulares, fueron debidalmente colectados,
PA

como se detalla en el Manual de Métodos para el Desarrollo de Inventarios de Biodiversidad


(Villareal et al., 2006), para asegurar una buena calidad de colección, embalaje, prensaje,
alcoholizado e identificación. En campo se registraron las características morfológicas que se
A

pierden en el proceso de secado, tales como olor, coloración, exudado, entre otros y que facilitaron
la posterior identificación en el Herbario de la Universidad de Antioquia (HUA, acreditado por el
ET

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Biológicas Alexander von Humboldt). Esta


identificación se realizó por comparación con especímenes de la colección de referencia, literatura
especializada (Missouri Botanical Garden, 2016; The Plant List, 2013), claves botánicas y/o
consulta a especialistas de algunos grupos taxonómicos.
EN

638
4.12.2 Análisis de la información

El listado de determinaciones botánicas proporcionado por el HUA, se incorporó a la base de datos


de campo para completar los datos de familia, género y especie, para proceder a realizar los

AD
análisis respectivos de composición florística y análisis estructurales (horizontales y verticales).

4.12.2.1 Composición florística

ID
Para realizar los análisis de composición florística, se utilizó el Índice de Valor de Importancia (IVI)
(Finol, 1976), por medio del cual se estimó el peso ecológico de las especies vegetales presentes

IC
en el área de estudio, con base en la abundancia, la frecuencia y la dominancia.

4.12.2.1.1 Indice de Valor de Importancia (IVI)

BL
Este índice, ampliamente utilizado en estudios descriptivos y cuantitativos de la estructura de los
tipos de bosques, permitió contrastar el peso ecológico de cada especie dentro del tipo de
PU
cobertura correspondiente. La expresión matemática es: IVI  Ar  Fr  Dr

Donde,
Ar: abundancia relativa, definida como el porcentaje de cada especie con relación al número total
de individuos de todas las especies encontradas en la muestra. Se calcula como:
E
D

 Aabs 
Ari    * 100%
  AabsTotal 
PA

Fr: frecuencia relativa, calculada como la frecuencia absoluta de una especie con relación a la
suma de frecuencias absolutas de todas las especies presentes en la muestra.
A

 Fabs 
Fri    * 100%
  FabsTotal 
ET

Dr: dominancia relativa. Es el porcentaje de la dominancia absoluta de una especie con respecto a
la suma de las dominancias absolutas de todas las especies presentes en la muestra. Se expresa
como:

 
EN

Dabs
Dri    * 100%
  DabsTotal 
A partir de dichos análisis se obtuvo la caracterización de la vegetación, con base al peso
ecológico de las especies de mayor representatividad con base al IVI.

639
4.12.2.1.2 Indice de Predominio Fisionómico (IPF) – Estructura horizontal

El índice de predominio fisionómico diferencia las especies según el peso que ocupan en la
ocupación del sitio, con base al área basal, la densidad del rodal y la cobertura de ocupación de las

AD
copas (Rangel & Velázquez, 1997). Se calcula como:

IPF  ABr(%)  Cr (%)  Dr (%)

ID
𝐴𝐵_𝑠𝑝 𝐶𝑂𝐵_𝑠𝑝(%) #_𝑠𝑝
𝐴𝐵𝑟(%) = ( ) ∗ 100 𝐶𝑂𝐵𝑟(%) = ∗ 100 𝐷𝑟(%) = ( ) ∗ 100
𝐴𝐵_𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐶𝑂𝐵_𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙(%) #_𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

IC
Donde: ABr: Área basal relativa, COBr: Cobertura relativa y Dr: Densidad relativa del rodal.

BL
4.12.2.1.3 Posición sociológica (PS) - Estructura vertical

El análisis fisionómico para la estructura vertical se fundamentó en el análisis de la posición


sociológica (PS) (Finol, 1971), la cual se determinó con base a la representatividad de cada
PU
especie, con base en su presencia o ausencia en los diferentes estratos verticales del bosque:
dominante (≥15m), codominante (≥8m y <15m) (Castro & Cain, 1959) y suprimidos (≥ 5m y <8m),
considerando para ello la totalidad de la superficie.
E

PS  DOM  COD  SUPR


D

 DOM   COD   SUPR 


DOM    *100% COD    *100% SUPR    *100%
  DOM Total    CODTotal    SUPRTotal 
PA

Donde: DOM: Dominantes, COD: Codominantes y SUPR: Suprimidos.


A

4.12.2.2 Índices de diversidad


ET

El análisis se complementó con estimaciones de riqueza específica, dominancia y equidad con


base en índices de diversidad presentados en el estudio de Diversidad Ecológica y su Medición
(Marrugan, 1989) y en el Manual de Métodos para el Desarrollo de Inventarios de Biodiversidad
(Villareal et al., 2006).
EN

4.12.2.2.1 Indice de Margalef

640
A través de éste índice se encuentra la relación entre el número de especies existentes en un
ecosistema dado y el número total de individuos que la componen, lo cual caracteriza la riqueza de
especies de una comunidad dada. Su expresión matemática es:

AD
𝑆−1
𝐷𝑀𝑔 =
𝐿𝑛(𝑁)

Donde S, es el número de especies y N, el número total de individuos

ID
4.12.2.2.2 Indice de Menhinick

IC
Al igual que el índice de Margalef, éste índice denota la relación entre el número de especies
existentes en un ecosistema dado y el número total de individuos que la componen. Se calcula

BL
como:

𝑆
𝐷𝑀𝑛 =
PU √𝑁

Donde S, es el número de especies y N, el número total de individuos

4.12.2.2.3 Indice de Simpson (λ)


E

El Indice de Simpson (λ) denota la dominancia, siendo éste índice fuertemente influenciado por las
especies que marcan la dominancia en un territorio dado. Se expresa como:
D

λ = ∑ p2i
PA

Donde p, es la abundancia proporcional de cada una de las especies

4.12.2.2.4 Indice de Berger-Parker


A

Es un índice que presenta una alta intuición de la dominancia de una comunidad en función de la
ET

especie que presenta la mayor frecuencia:

𝑁𝑀𝑎𝑥
d=
𝑁
EN

Donde Nmax, corresponde al número de individuos de la especie con más abundante y N, el número
total de individuos

4.12.2.2.5 Indice de Shannon-Wiener

641
A través de éste índice se denota la equidad, asumiendo que todas las especies del ecosistema se
encuentran representadas al interior de la muestra; siendo altamente influenciada por las especies
que presentan mayor abundacia:

AD
H ′ = ∑ 𝑝𝑖 ∙ 𝐿𝑛(𝑝𝑖 )

Donde p, es la abundancia proporcional de cada una de las especies.

ID
4.12.3 Resultados

IC
4.12.3.1 Revisión de información secundaria

En la revisión de POMCAS y POT de los municipios en jurisdicción de la cuenca hidrográfica del río

BL
Cocorná y directos al Magdalena y la revisión de un trabajo de pregrado (Fernández 2000), se
obtuvo un listado de 167 especies en la cuenca (Anexo 1 en carpeta Anexos 22 Caracterización
vegetación y flora). PU
4.12.3.1.1 Especies amenazadas, vedadas y endémicas

Con base en la información proveniente de las fuentes secundarias revisadas se identificaron 162
especies entre vedadas y evaluadas en su estado de conservación a nivel internacional (UICN),
E

nacional (Minambiente y Libros rojos) y local (Corporaciones y departamento) de estas hay setenta
D

(70) amenazadas, ocho (8) Casi Amenazadas y treinta y ocho (38) vedadas. Entre las
amenazadas, diez (10) especies se encuentran en Peligro Crítico (CR), veintinueve (29) En Peligro
(EN) y treinta y una (31) en estado Vulnerable (VU). Teniendo presente que una especie puede
PA

estár evaluada en tres estados diferentes en los tres ámbitos por diferentes entes encargados, la
cuenta anterior se hace con el estado de mayor riesgo, por ejemplo, Wettinia hirsuta está evaluada
por UICN como En Peligro (EN) y a nivel naciona y local está evaluada como en estado Vulnerable
A

(VU) para la sumatoria se incluye dentro de las especies En Peligro (EN). Tambien se tienen 38
especies vedadas por las Corporaciones que han retomado las vedas nacionales que promulgó el
ET

INDERENA. Se anota que además de algunas especies arbóreas maderables, está vedadas todas
las orquídeas, bromelias y especies de helechos arbóreos. En la Tabla 203, se presentan las
especies evaluadas en cada ámbito, con el respectivo resultado de esta valoración y las especies
EN

vedadas que en varios casos coinciden en cuanto que están amenazas y en veda, además hay
que tener en cuenta que todas las orquídeas, bromelias y helechos arbóreos se encuentran
vedadas a nivel nacional y local. Igualmente se pueden ver sesenta y ocho especies cuyo estado

642
de conservación es de preocupación menor (LC) y una que se consideró con datos insuficientes en
su evaluación (DD).

Tabla 203. Especies de flora amenazada y en veda en la cuenca.

AD
Amenaza
ID Familia Nombre científico Veda
IUCN Nacional Local

1 Acanthaceae Aphelandra tetroicia Wassh. VU

ID
2 Acanthaceae Aphelandra xanthantha Leonard VU/EN
3 Anacardiaceae Anacardium excelsum (Kunth) Skeels NT LC/NT
4 Annonaceae Duguetia antioquensis León & Maas LC

IC
5 Annonaceae Duguetia colombiana Maas VU
6 Apiaceae Centella asiatica (L.) Urb. LC
7 Apocynaceae Aspidosperma megalocarpon Müll. Arg. NT EN X

BL
8 Arecaceae Aiphanes parvifolia Burret EN
9 Arecaceae Astrocaryum triandrum Galeano EN EN
10 Arecaceae Bactris barronis L.H. Bailey LC LC
11
12
Arecaceae
Arecaceae
Bactris maraja Mart.
Bactris pilosa H. Kart.
PU LC
NT
LC
NT
13 Arecaceae Chamaedorea pinnatifrons (Jacq.) Oerst. LC LC
14 Arecaceae Chamaedorea ricardoi R. Bernal, Galeano & Hodel EN EN
15 Arecaceae Cryosophila kalbreyeri (Dammer ex Burret) Dahlgren NT VU VU
E

16 Arecaceae Dypsis lutescens (H. Wendl.) Beentje & J. Dransf. NT


17 Arecaceae Elaeis oleifera (Kunth) Cortés ex Prain EN EN
D

18 Arecaceae Euterpe precatoria Mart. LC


19 Arecaceae Geonoma chlamydostachys Galeano EN VU VU
20 Arecaceae LC LC
PA

Oenocarpus minor Mart.


21 Arecaceae Welfia regia Mast. LC LC
22 Arecaceae Wettinia hirsuta Burret EN VU VU X
23 Aspleniaceae Asplenium formosum Willd. LC
A

24 Asteraceae Achillea millefolium L. LC


25 Bignoniaceae Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson LC X
ET

26 Bignoniaceae Tabebuia guayacan (Seem.) Hemsl. VU X


27 Bignoniaceae Tabebuia striata A.H. Gentry VU NT/VU
28 Bromeliaceae Greigia danielii L.B. Sm. NT LC/NT X
29 Bromeliaceae Guzmania danielii L.B. Sm NT X
EN

30 Bromeliaceae Pitcairnia basincurva L.B. Sm. & Betancur VU X


31 Bromeliaceae Pitcairnia fluvialis L.B. Sm. & Betancur EN VU X
32 Bromeliaceae Tillandsia fasciculata Sw. LC X
33 Bromeliaceae Vriesea heliconioides (Kunth) Hook. ex Walp. LC X
34 Bromeliaceae Werauhia paupera (Mez & Sodiro) J.R. Grant VU X

643
Amenaza
ID Familia Nombre científico Veda
IUCN Nacional Local
35 Brunelliaceae Brunellia trianae Cuatrec. VU
36 Cactaceae Epiphyllum phyllanthus (L.) Haw. LC

AD
37 Campanulaceae Burmeistera truncata Zahlbr. VU
38 Campanulaceae Centropogon occultus Gleason EN
39 Caryocaraceae Caryocar amygdaliferum Mutis VU EN
40 Caryocaraceae Caryocar glabrum (Aubl.) Pers. VU X

ID
41 Chrysobalanaceae Licania apetala (E. Mey.). Fritsch LC
42 Chrysobalanaceae Licania silvae Prance VU VU
43 Commelinaceae Callisia gracilis (Kunth) D.R. Hunt LC

IC
44 Cordiaceae Cordia alliodora (Ruiz & Pav.)Oken LC
45 Costaceae Costus lasius Loes. LC
46 Costaceae LC

BL
Costus lima K. Schum.
47 Costaceae Costus villosissimus Jacq. LC
48 Cyatheaceae Cyathea andina (H. Karst.) Domin X
49 Cyatheaceae Cyathea fulva (M. Martens & Galeotti) Fée X
50
51
Cyatheaceae
Cyatheaceae
Cyathea gracilis Griseb.
PU
Cyathea kalbreyeri (Baker) Domin
X
X
52 Cyatheaceae Cyathea latevagans (Baker) Domin X
53 Cyatheaceae Cyathea lockwoodiana (P.G. Windisch) Lellinger X
54 Cyatheaceae X
E
Cyathea multiflora Sm.
55 Cyatheaceae Cyathea parvula (Jenman) Domin X
D

56 Cyatheaceae Cyathea pungens (Willd.) Domin X


57 Cyatheaceae Cyathea tryonorum (Riba) Lellinger X
58 Cyclanthaceae Carludovica palmata Ruiz & Pav. LC
PA

59 Cyperaceae Cyperus articulatus L. LC


60 Cyperaceae Fimbristylis dichotoma (L.) Vahl LC
61 Cyperaceae Fuirena incompleta Nees LC
62 Eriocaulaceae Tonina fluviatilis Aubl. LC
A

63 Fabaceae Abarema callejasii Barneby & J.W. Grimes VU


64 Fabaceae Bauhinia picta (Kunth) DC. LC
ET

65 Fabaceae Browneopsis excelsa Pittier VU


66 Fabaceae Centrolobium yavizanum Pittier VU
67 Fabaceae Clathrotropis brunnea Amshoff EN
68 Fabaceae Cojoba rufescens (Benth.) Britton & Rose LC
EN

69 Fabaceae Crotalaria nitens Kunth LC


70 Fabaceae Dalbergia monetaria L. f. LC
71 Fabaceae Desmodium adscendens (Sw.) DC. LC
72 Fabaceae Enterolobium schomburgkii (Benth.) Benth. LC
73 Fabaceae Hymenaea oblongifolia Huber LC

644
Amenaza
ID Familia Nombre científico Veda
IUCN Nacional Local

74 Fabaceae Inga macrophylla Humb. & Bonpl. ex Willd. LC


75 Fabaceae VU

AD
Inga mucuna Walp. & Duchass.
76 Fabaceae Inga polita Killip LC
77 Fabaceae Inga sapindoides Willd. LC
78 Fabaceae Macrolobium gracile Spruce ex Benth. LC
79 Fabaceae Mimosa albida Humb. & Bonpl. ex Willd. LC

ID
80 Fabaceae Ormosia antioquensis Rudd EN
81 Fabaceae Peltogyne paniculata Benth. NT
82 Fabaceae Swartzia amplifolia Harms LC

IC
83 Fabaceae Swartzia macrophylla Willd. ex Vogel DD
84 Fabaceae Swartzia oraria R.S. Cowan CR

BL
85 Fabaceae Swartzia simplex (Sw.) Spreng. LC
86 Fabaceae Zapoteca formosa (Kunth) H.M. Hern. LC
87 Gnetaceae Gnetum leyboldii Tul. LC
88 Humiriaceae Vantanea magdalenensis Cuatrec. EN X
89
90
Lamiaceae
Lamiaceae
Aegiphila panamensis Moldenke
PU
Hyptidendron arboreum (Benth.) Harley
VU
VU
91 Lauraceae Aniba perutilis Hemsl. CR CR X
92 Lauraceae Caryodaphnopsis cogolloi van der Werff EN CR X
93 Lauraceae LC
E
Ocotea aciphylla (Nees & Mart.) Mez
94 Lecythidaceae Cariniana pyriformis Miers NT CR CR X
D

95 Lecythidaceae Couratari guianensis Aubl. VU LC


96 Lecythidaceae Eschweilera coriacea (DC.) S.A. Mori LC LC
97 Lecythidaceae Eschweilera pittieri R. Knuth LC LC LC
PA

98 Lecythidaceae Grias haughtii R. Knuth VU LC VU


99 Lecythidaceae Gustavia nana Pittier VU
100 Lecythidaceae Gustavia romeroi S.A. Mori & García-Barr. EN EN
101 Lecythidaceae Gustavia speciosa (Kunth) DC. NT
A

102 Lecythidaceae Lecythis ampla Miers. LC


103 Lecythidaceae Lecythis mesophylla S.A. Mori VU
ET

104 Linderniaceae Lindernia crustacea (L.) F. Muell. LC


105 Magnoliaceae Magnolia silvioi (Lozano) Govaerts EN EN EN
106 Malvaceae Herrania laciniifolia Goudot CR
107 Marantaceae Calathea hagbergii H. Kenn. EN
EN

108 Melastomataceae Blakea granatensis Naudin CR


109 Melastomataceae Conostegia extinctoria (Bonpl.) D. Don ex DC. EN
110 Melastomataceae Graffenrieda grandifolia Gleason EN
111 Melastomataceae Henriettella goudotiana Naudin EN
112 Melastomataceae Miconia tomentosa (Rich.) D. Don ex DC. LC

645
Amenaza
ID Familia Nombre científico Veda
IUCN Nacional Local
113 Melastomataceae Tessmannianthus quadridomius Wurdack EN
114 Meliaceae Cedrela odorata L. VU EN

AD
115 Meliaceae Guarea pyriformis T.D. Penn. VU
116 Moraceae Ficus carica L. LC
117 Moraceae Ficus pallida Vahl LC
118 Moraceae LC

ID
Helicostylis tomentosa (Poepp. & Endl.) Rusby
119 Myristicaceae Compsoneura claroensis Janovec & A.K. Neill EN
120 Myristicaceae Iryanthera megistocarpa A.H. Gentry CR EN X
121 Ochnaceae Godoya antioquiensis Planch. CR X

IC
122 Ochnaceae Quiina colonensis (D'Arcy) D'Arcy VU
123 Olacaceae Aptandra tubicina VU
124 Onagraceae LC

BL
Ludwigia octovalvis (Jacq.) P.H. Raven
125 Orchidaceae Cyrtochilum halteratum (Lindl.) Kraenzl. LC X
126 Orchidaceae Dracula bellerophon Luer & R. Escobar EN X
127 Orchidaceae Dracula benedictii (Rchb. f.) Luer VU X
128 Orchidaceae
129 Orchidaceae
PU
Dracula cutis-bufonis Luer & R. Escobar
Dracula nycterina (Rchb. f.) Luer
VU
EN
X
X
130 Orchidaceae Epidendrum gentryi Dodson LC X
131 Orchidaceae Habenaria monorrhiza (Sw.) Rchb. f. LC X
132 Orchidaceae Masdevallia pescadoensis Luer & R. Escobar EN X
E

133 Orchidaceae Phragmipedium caudatum (Lindl.) Rolfe EN X


D

134 Orchidaceae Restrepia sanguinea Rolfe VU VU X

135 Poaceae Acroceras zizanioides (Kunth) Dandy LC LC


136 Poaceae Aegopogon cenchroides Humb. & Bonpl. ex Willd. LC
PA

137 Poaceae Axonopus scoparius (Flüggé) Kuhlm. LC


138 Poaceae Echinochloa colona (L.) Link LC
139 Poaceae Eleusine indica (L.) Gaertn. LC
140 Poaceae Homolepis aturensis (Kunth) Chase LC
A

141 Poaceae Lasiacis divaricata (L.) Hitchc. LC


142 Poaceae Paspalum conjugatum P.J. Bergius LC
ET

143 Poaceae Setaria parviflora (Poir.) Kerguélen LC


144 Polygonaceae Polygonum punctatum Elliott LC
145 Primulaceae Cybianthus cogolloi Pipoly VU
146 Rubiaceae Chiococca alba (L.) Hitchc. LC
EN

147 Rubiaceae Elaeagia pastoensis L.E. Mora VU


148 Rubiaceae Gonzalagunia pauciflora B. Ståhl VU
149 Salicaceae Banara ibaguensis Tul. EN
150 Salicaceae Casearia aculeata Jacq. LC
151 Sapindaceae Talisia bullata Radlk. CR

646
Amenaza
ID Familia Nombre científico Veda
IUCN Nacional Local
152 Sapindaceae Talisia setigera Radlk. EN
153 Sapotaceae Chromolucuma rubriflora Ducke LC

AD
154 Sapotaceae Pouteria krukovii (A.C. Sm.) Baehni VU
155 Sapotaceae Pouteria leptopedicellata Pilz VU
156 Thelypteridaceae Thelypteris fluminalis A.R. Sm. NT
157 Trigoniaceae VU CR

ID
Isidodendron tripterocarpum Fern. Alonso
158 Urticaceae Cecropia obtusifolia Bertol. LC
159 Violaceae Rinorea hirsuta Hekking LC

IC
160 Violaceae Rinorea ulmifolia Kuntze VU
161 Violaceae Rinorea haughtii L.B. Sm. & A. Fernández EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en POMCAS y POTS, serie libros rojos de

BL
plantas de Colombia, listados UICN (2015), Res. 463/1982 INDERENA, Res. 192/2014 Ministerio del Medio
Ambiente, Res. 3183/2000 CORANTIOQUIA, Acuerdos 207/2008 y 262/2011 CORNARE.

Para la identificación de especies endémicas, se tuvo en cuenta la información disponible de la


PU
Reserva El Tigre, el Calón y la Osa, así como el catálogo de la flora de Antioquia. Gracias a esta
revisión, se identificaron 114 especies endémicas, las cuales se presentan en la Tabla 204. De
este listado, se destacan por número de especies, grupos como las orquídeas (22 especies),
nigüitos (Melastomataceae, 10 especies), bromelias (9 especies), y yayas o cargaderos
(Annonaceae, 6 especies). Se resaltan además especies maderables importantes como
E

Caryodaphopsis cogolloi, Gustavia romeroi, Licania silvae y Vantanea magdalenensis, estas


D

últimas, en categorías de amenaza de extinción. Otras especies importantes por su grado de


endemismo son Minquartia guianensis (melcocho) y Peltostigma guatemalense, esta última
reportada para Colombia solo en el municipio de San Luis. (Fernández, 2000). Tambien
PA

Erythroxylum cogolloi Jara sp. nov., especie descrita en el año 2015 y circunscrita por el momento
al cañon del Rio Claro, la cual se ha incluido o confundido en herbarios con Erythroxylum
plowmanianum especie encontrada originalmente en la misma zona. (Jara M, O. 2015)
A
ET

Tabla 204. Especies endémicas en la cuenca Cocorná y directos al Magdalena medio.

ID Familia Especie
1 Acanthaceae Aphelandra tetroicia Wassh.
2 Acanthaceae Aphelandra xanthantha Leonard
EN

3 Acanthaceae Justicia sciera Leonard


4 Annonaceae Cremastosperma magdalenae Pirie
5 Annonaceae Cymbopetalum sanchezii N.A. Murray
6 Annonaceae Duguetia antioquensis León & Maas
7 Annonaceae Duguetia colombiana Maas
8 Annonaceae Pseudoxandra sclerocarpa Maas

647
ID Familia Especie
9 Annonaceae Unonopsis sessilicarpa Maas & Westra
10 Apiaceae Niphogeton killipiana Mathias & Constance
11 Apocynaceae Ditassa microneriifolia H. Daniel

AD
12 Apocynaceae Mandevilla antioquiana J.F. Morales
13 Araceae Anthurium chrysolithos Croat & Oberle
14 Araceae Anthurium cupreum Engl.
15 Araceae Anthurium subaequans Croat & Oberle
16 Araceae Chlorospatha antioquiensis Croat & L.P. Hannon

ID
17 Arecaceae Cryosophila kalbreyeri subsp. cogolloi R. Evans
18 Arecaceae Geonoma chlamydostachys Galeano
19 Arecaceae Geonoma rivalis Kalbreyer ex Burret

IC
20 Asteraceae Badilloa sonsonensis R.M. King & H. Rob.
21 Begoniaceae Begonia antioquensis (A. DC.) Warb.
22 Bromeliaceae Guzmania betancurii H. Luther

BL
23 Bromeliaceae Guzmania danielii L.B. Sm.
24 Bromeliaceae Pitcairnia alversonii L.B. Sm. & Read
25 Bromeliaceae Pitcairnia farinosa L.B. Sm. & Betancur
26 Bromeliaceae Pitcairnia fluvialis L.B. Sm. & Betancur
27
28
Bromeliaceae
Bromeliaceae
PU
Pitcairnia setipetiola L.B. Sm. & Betancur
Pitcairnia ventidirecta L.B. Sm. & Betancur
29 Bromeliaceae Puya ochroleuca Betancur & Callejas
30 Bromeliaceae Greigia danielii L.B. Sm.
31 Brunelliaceae Brunellia trianae Cuatrec.
E
32 Campanulaceae Centropogon carnosus Zahlbr.
33 Campanulaceae Centropogon vittariifolius McVaugh
34 Chrysobalanaceae
D

Licania silvae Prance


35 Cordiaceae Cordia barbata J. Estrada
36 Cordiaceae Cordia rubescens J. Estrada
37 Cucurbitaceae Pteropepon oleiferum Cogollo & Pipoly
PA

38 Cyatheaceae Cnemidaria tryoniana Stolze


39 Cyclanthaceae Dicranopygium harlingii G.J. Wilder
40 Cyperaceae Eleocharis cuatrecasii S. González & P.M. Peterson
41 Dilleniaceae Doliocarpus lopez-palacii Aymard
A

42 Dryopteridaceae Elaphoglossum betancurii A. Rojas


43 Ericaceae Cavendishia caudata A.C. Sm.
ET

44 Ericaceae Cavendishia speciosa A.C. Sm.


45 Ericaceae Satyria arborea A.C. Sm.
46 Erythroxylaceae Erythroxylum plowmanianum Cogollo & Pipoly
47 Erythroxylaceae Erythroxylum cogolloi Jara sp. nov.
48 Fabaceae Abarema callejasii Barneby & J.W. Grimes
EN

49 Fabaceae Ormosia antioquensis Rudd


50 Gentianacceae Macrocarpaea callejasii J.R. Grant
51 Gentianacceae Symbolanthus gaultherioides Ewan
52 Gesneriaceae Nautilocalyx antioquensis Wiehler
53 Gunneraceae Gunnera antioquensis L.E. Mora

648
ID Familia Especie
54 Heliconiaceae Heliconia lentiginosa Abalo & G. Morales
55 Heliconiaceae Heliconia sanctae-theresae Abalo & G. Morales
56 Humiriaceae Vantanea magdalenensis Cuatrec

AD
57 Lauraceae Caryodaphnopsis cogolloi van der Werff
58 Lauraceae Rhodostemonodaphne antioquensis Madriñán
59 Lecythidaceae Cariniana pyriformis Myers
60 Lecythidaceae Gustavia romeroi S.A. Mori & García-Barr.
61 Loranthaceae Ixocactus rhynchophyllus Kuijt

ID
62 Lythraceae Cuphea fluviatilis S.A. Graham
63 Malpighiaceae Pterandra colombiana C.E. Anderson
64 Malvaceae Matisia serpicostata Fern. Alonso

IC
65 Marcgraviaceae Schwartzia parrae Gir.-Cañas
66 Melastomataceae Adelobotrys antioquiensis Wurdack
67 Melastomataceae Allomaieta pancurana Lozano

BL
68 Melastomataceae Graffenrieda grandifolia Gleason
69 Melastomataceae Graffenrieda grandifolia Gleason
70 Melastomataceae Meriania albertiae Wurdack
71 Melastomataceae Miconia antioquiensis Wurdack
72
73
Melastomataceae
Melastomataceae
PU
Miconia rhodantha Wurdack
Mouriri colombiana Morley
74 Melastomataceae Tessmannianthus quadridomius Wurdack
75 Melastomataceae Tococa racemifera Wurdack
76 Mendonciaceae Mendoncia antioquiensis Wassh.
E
77 Mendonciaceae Mendoncia mirabilis Leonard
78 Menispermaceae Odontocarya tenacissima Diels
79 Myristicaceae
D

Compsoneura claroensis Janovec & A.K. Neill


80 Olacaceae Minquartia guianensis Aubl.
81 Orchidaceae Acronia fugax (Luer & R. Escobar) Luer
82 Orchidaceae Acronia glabra (Luer & R. Escobar) Luer
PA

83 Orchidaceae Acronia globosa (Luer & R. Escobar) Luer


84 Orchidaceae Cischweinfia colombiana Garay
85 Orchidaceae Dracula cutis-bufonis Luer & R. Escobar
86 Orchidaceae Epidendrum imperator Hágsater
A

87 Orchidaceae Epidendrum mutisii Hágsater


88 Orchidaceae Lepanthes cactoura Luer & R. Escobar
ET

89 Orchidaceae Lepanthes felis Luer & R. Escobar


90 Orchidaceae Lepanthes obovata Luer & R. Escobar
91 Orchidaceae Lepanthes ophelma Luer & R. Escobar
92 Orchidaceae Lepanthes stelidilabia Luer & R. Escobar
93 Orchidaceae Pleurothallis notabilis Luer & R. Escobar
EN

94 Orchidaceae Pleurothallis tanyrhina Luer & R. Escobar


95 Orchidaceae Scaphosepalum lima (F. Lehm. & Kraenzl.) Schltr.
96 Orchidaceae Scelochilus escobarianus Senghas
97 Orchidaceae Sobralia antioquiensis Schltr.
98 Orchidaceae Stelis asseris O. Duque

649
ID Familia Especie
99 Orchidaceae Stelis cochlearis Garay
100 Orchidaceae Stelis comica O. Duque
101 Orchidaceae Stelis papiliopsis O. Duque

AD
102 Orchidaceae Trichosalpinx vagans (Garay & Dunst.) Luer
103 Piperaceae Piper araquei Yunck.
104 Piperaceae Piper haughtii Trel. & Yunck.
105 Piperaceae Piper perpusillum Callejas
106 Polypodicaceae Lellingeria militaris (Maxon) A.R. Sm. & R.C. Moran

ID
107 Primulaceae Cybianthus cogolloi Pipoly
108 Primulaceae Geissanthus betancurii Pipoly
109 Rhamnaceae Colubrina spinosa Donn. Sm.

IC
110 Rubiaceae Coussarea antioquiana C.M. Taylor
111 Rubiaceae Simira hirsuta C.M. Taylor
112 Rutaceae Peltostigma guatemalense (Standl. & Steyerm.) Gereau

BL
113 Santalaceae Phoradendron crassicarpum Kuijt
114 Sapindaceae Melicoccus antioquensis Acev.-Rodr.
Fuente: (CORNARE & NCI, 2015; Fernández 2000; Idarraga et al., 2011).

4.12.3.1.2 Usos y percepciones


PU
Con base en los registros de flora disponibles en los POMCAS, se realizó una selección de los
usos y percepciones (Tabla 205), la cual fue enriquecida con los usos registrados en el Catálogo
de Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia (Idarraga et al., 2011). En este listado, se
E

encontraron 121 especies con algún uso real o potencial. Se destacan el uso maderable,
D

combustible, medicinal y ornamental.

Tabla 205. Uso de las especies árboreas presentes en la cuenca.


PA

ID Familia Nombre científico Usos y percepciones


1 Acanthaceae Aphelandra straminea Leonard Potencial ornamental
2 Acanthaceae Justicia namatophila Leonard Potencial ornamental
A

3 Acanthaceae Justicia phytolaccoides LeonardPotencial ornamental


Madera para estacones, cabos de herramientas y
4 Achariaceae Lindackeria laurina C. Presl
como combustible.
ET

5 Actinidiaceae Saurauia yasicae Loes. Combustible. Melífera, alimento avifauna


Madera para embarcaciones, bateas, pilones,
monturas de caballo y artesanías. Fruto como
Anacardium excelsum (Bertero &
6 Anacardiaceae alimento. Se dice que los indígenas utilizaban la
Balb. ex Kunth) Skeels
corteza machacada, en la pesca, para paralizar los
peces
EN

Ochoterenaea colombiana F.A. Madera fuente de combustible, potencial para


7 Anacardiaceae
Barkley restauración
Madera para carpintería, estacones, chapas y fuente
8 Anacardiaceae Tapirira guianensis Aubl.
de combustible
Guatteria aberrans Erkens & Madera construcciones rurales y estacones. Frutos
9 Annonaceae
Maas consumidos por la avifauna

650
ID Familia Nombre científico Usos y percepciones
Madera para herramientas y estacones. La corteza
Guatteria cargadero Triana &
10 Annonaceae para amarre de carga. Frutos consumidos por la
Planch.
avifauna.
Madera es utilizada como leña y para la fabricación

AD
11 Annonaceae Guatteria recurvisepala R.E. Fr. de cabos de herramientas. Frutos consumidos por la
fauna.
Madera es utilizada como leña y para la fabricación
12 Annonaceae Unonopsis aviceps Maas de cabos de herramientas. Frutos consumidos por la
avifauna.
Madera como combustible; por su resistencia, para

ID
13 Annonaceae Xylopia aromatica (Lam.) Mart. construcción de viviendas. Corteza usada para
amarres. Frutos consumidos por la avifauna
Condimento. Medicinal en infusión estimula el
14 Apiaceae Eryngium foetidum L.
apetito, disminuye la fiebre, propicia la menstruación.

IC
Himatanthus articulatus (Vahl) Su madera es utilizada como leña y para la
15 Apocynaceae
Woodson fabricación de viviendas.
16 Apocynaceae Mandevilla trianae Woodson Potencial ornamental por su floración y follaje

BL
Odontadenia verrucosa (Roem.
17 Apocynaceae Potencial ornamental por su floración y follaje
& Schult.) K. Schum. ex Markgr.
Stemmadenia grandiflora (Jacq.) Potencial ornamental por su tamaño, floración y
18 Apocynaceae
Miers follaje
Tabernaemontana amplifolia L. Potencial ornamental por su tamaño, floración y
19 Apocynaceae PU
Allorge follaje
Tabernaemontana amplifolia L. Potencial ornamental por su tamaño, floración y
20 Apocynaceae
Allorge follaje
Tabernaemontana sananho Ruiz Potencial ornamental por su tamaño, floración y
21 Apocynaceae
& Pav. follaje
Carludovica palmata Ruiz & Su fibra se utiliza en todo tipo de utensilios y
22 Araceae
Pav. artesanías. Alimento, se usa como palmito
E

Dracontium spruceanum (Schott) Medicinal, como antídoto para mordeduras de


23 Araceae
G.H. Zhu serpiente
D

Spathiphyllum lanceifolium Potencial ornamental por su tamaño, floración y


24 Araceae
(Jacq.) Schott follaje
Madera en la fabricación de muebles, formaletas,
Dendropanax arboreus (L.) palillos; pulpa para papel. Fuente combustible.
25 Araliaceae
PA

Decne. & Planch. Frutos dispersados especialmente por aves o


murciélagos
Madera para muebles, formaletas, palillos; pulpa
Dendropanax arboreus (L.)
26 Araliaceae para papel, leña. Frutos dispersados por aves o
Decne. & Planch.
murciélagos
Schefflera morototoni (Aubl.) Madera para la construcción de viviendas, muebles,
A

27 Araliaceae
Maguire, Steyerm. & Frodin puertas, cabos de herramientas y ataúdes.
Alimento, sus cogollos para consumo humano. Para
Attalea butyracea (Mutis ex L. f.)
28 Arecaceae elaborar bebidas alcohólicas, como el vino de palma.
ET

Wess. Boer
Hojas para techar.
Los tallos para chambranas o pasamanos. Frutos
29 Arecaceae Bactris pilosa H. Karst.
comestibles
Geonoma chlamydostachys
30 Arecaceae Hojas para techar.
Galeano
El fuste en construcción de viviendas, dividido en
EN

tablones, para techos y pisos, también como postes,


31 Arecaceae Wettinia hirsuta Burret
y en vallas y cercas, para tallar cerbatanas y lanzas
de pesca.
Madera liviana, de calidad regular para la armazón
Piptocoma discolor (Kunth)
32 Asteraceae de casas y como combustible. Potencial para
Pruski
restauración

651
ID Familia Nombre científico Usos y percepciones
Potencial ornamental por su tamaño, floración y
33 Bignoniaceae Arrabidaea florida DC.
follaje
Madera en tableros, cajas, palillos de fósforos,
Jacaranda copaia (Aubl.) D. mangos de escoba y en la producción de pulpa de
34 Bignoniaceae

AD
Don papel. Frutos en artesanías. Potencial para
restauracion
Madera fuente combustible. Frutos utilizados en
35 Bignoniaceae Jacaranda hesperia Dugand
artesanías. Ornamental
Martinella obovata (Kunth) Potencial ornamental por su tamaño, floración y
36 Bignoniaceae
follaje

ID
Bureau & K. Schum.
Madera en pulpa de papel. El kapok que protege las
Cochlospermum orinocense semillas es utilizado para elaborar almohadas.
37 Bixaceae
(Kunth) Steud. Potencial ornamental, por la forma de la copa y el
colorido de sus flores.

IC
Potencial ornamental por su tamaño, floración y
38 Boraginaceae Tournefortia cuspidata Kunth
follaje
Pitcairnia alversonii L.B. Sm. & Potencial ornamental por su tamaño, floración y
39 Bromeliaceae
follaje

BL
Read
Crepidospermum rhoifolium
40 Burseraceae Madera en construcciones rurales.
(Benth.) Triana & Planch.
Madera en la construcción de viviendas. El exudado
41 Burseraceae Protium apiculatum Swart y hojas son medicinales, se utilizan para el
PU tratamiento de tumores.
Madera en muebles de bajo costo y carpintería, en
Protium aracouchini (Aubl.)
42 Burseraceae chapas y contrachapados. La resina como barniz
Marchand
para pulir violines y para dar brillo a la cerámica
Madera en la construcción de viviendas y como
43 Clusiaceae Clusia pallida Engl. combustible. Potencial ornamental por su follaje,
arquitectura y floración.
E
Madera en la elaboración de cabos de herramientas,
estacones y como leña de excelente calidad.
44 Clusiaceae Tovomita stylosa Hemsl.
Potencial ornamental por la forma de la copa y el
D

colorido de su follaje
Madera en la elaboración de cabos de herramientas,
Tovomita weddelliana Planch. & estacones y como leña de excelente calidad.
45 Clusiaceae
Triana Potencial ornamental, por su arquitectura y el
PA

colorido de su follaje.
Potencial ornamental por su follaje y color de las
46 Costaceae Costus laevis Ruiz & Pav.
inflorescencias
Potencial ornamental, por el colorido de sus flores y
47 Costaceae Costus villosissimus Jacq.
su follaje.
A

Dimerocostus strobilaceus Potencial ornamental, por el colorido de sus flores y


48 Costaceae
Kuntze su follaje.
49 Cucurbitaceae Melothria trilobata Cogn. Frutos consumidos por aves y pequeños mamíferos.
ET

Rytidostylis carthagenensis
50 Cucurbitaceae Frutos consumidos por aves y pequeños mamíferos
(Jacq.) Kuntze
Frutos consumidos por la avifauna. Potencial
51 Dichapetalaceae Tapura guianensis Aubl. ornamental, por la forma de la copa y el colorido de
su follaje.
Erythroxylum citrifolium A. St.-
EN

52 Erythroxylaceae Frutos fuente de alimento para las aves


Hil.
Frutos consumidos por la avifauna. Potencial
Erythroxylum macrophyllum
53 Erythroxylaceae ornamental, por la forma de la copa y el colorido de
Cav.
su follaje.
54 Erythroxylaceae Erythroxylum panamense Turcz. Frutos fuente de alimento para las aves
55 Euphorbiaceae Alchornea glandulosa Poepp. Madera es combustible. Frutos consumidos por la

652
ID Familia Nombre científico Usos y percepciones
avifauna
Madera para ebanistería, construcción y talla. El
fruto es alimento crudo o tostado, cocido se extrae
Caryodendron orinocense H.
56 Euphorbiaceae un jugo lechoso para preparar cuajadas, sueros y

AD
Karst.
dulce de leche, el aceite sirve para mesa y cocina,
también tiene propiedades medicinales
Madera para la construcción de canoas y viviendas.
57 Euphorbiaceae Hura crepitans L.
Frutos para artesanías
58 Euphorbiaceae Omphalea diandra L. Frutos utilizados para obtener aceites

ID
59 Fabaceae Albizia carbonaria Britton Madera como leña. Frutos consumidos por la fauna
Madera como fuente combustible. Medicinal ya que
ha sido usado en la medicina tradicional, como
60 Fabaceae Brownea ariza Benth.

IC
laxante, contra la disentería, la diarrea, para
controlar las hemorragias (hemostático).
Madera como leña. Frutos comestibles. Las flores
Brownea macrophylla hort. ex son usadas comúnmente para controlar hemorragias
61 Fabaceae

BL
Mast. o detener el sangrado menstrual abundante
(menorragias).
Madera como leña. Los frutos son comestibles. Las
Brownea macrophylla hort. ex flores son usadas comúnmente para controlar
62 Fabaceae
Mast. hemorragias o detener el sangrado menstrual

63 Fabaceae
PU
Calliandra pittieri Standl.
abundante (menorragias).
Madera para estacones. Hojas como forraje.
Ornamental. Sombrío de cultivos.
Inga macrophylla Humb. &
64 Fabaceae Madera como leña. Frutos comestibles
Bonpl. ex Willd.
65 Fabaceae Inga nobilis Willd. Madera como leña. Frutos comestibles
E
66 Fabaceae Inga spectabilis (Vahl) Willd. Madera como leña. Frutos comestibles
67 Fabaceae Inga thibaudiana DC. Madera como leña. Frutos comestibles
D

68 Fabaceae Inga umbellifera (Vahl) Steud. Madera como leña. Frutos comestibles
69 Fabaceae Peltogyne paniculata Benth. Madera para muebles, pisos y artesanías
Madera para laminados, enchapados, aglomerados,
PA

Schizolobium parahyba (Vell.) puertas, cajas, maquetas, juguetería, tacos de


70 Fabaceae
S.F. Blake calzados, y embalajes; con características para la
elaboración de pulpa para papel
Senna bacillaris (L. f.) H.S. Irwin Madera como leña. Potencial ornamental, por la
71 Fabaceae
& Barneby forma de la copa y el colorido de sus flores.
Potencial ornamental por la coloración de su follaje y
A

72 Heliconiaceae Heliconia cordata L. Andersson


floración.
Madera en la elaboración de cabos de herramienta,
Vismia baccifera (L.) Triana &
ET

73 Hypericaceae estacones y como leña. Frutos consumidos por la


Planch.
avifauna. Potencial para restauración
Madera para estacones, construcciones rurales, y
como fuente combustible. Frutos consumidos por la
74 Hypericaceae Vismia macrophylla Kunth
avifauna. La resina es utilizada como colorante de
fibras. Potencial para restauración
Madera cortada en buen tiempo, es utilizada para el
EN

Hyptidendron arboreum (Benth.)


75 Lamiaceae armazón o la construcción de techos de viviendas.
Harley
Potencial ornamental
Caryodaphnosis cogolloi van der
76 Lauraceae Madera para construcciones
Werff
77 Lauraceae Caryodaphnosis sp nov Madera para construcciones

653
ID Familia Nombre científico Usos y percepciones
Madera para la construcción de viviendas, muebles,
78 Lecythidaceae Cariniana pyriformis Miers carrocerías y en la elaboración de piezas
aeronáuticas y navales
Madera para la construcción de viviendas, muebles,

AD
Gustavia romeroi S.A. Mori &
79 Lecythidaceae carrocerías y en la elaboración de piezas
García-Barr.
aeronáuticas y navales
Madera para la construcción de viviendas,
80 Malpighiaceae Byrsonima spicata (Cav.) DC. carpintería, ebanistería, estacones y como leña.
Frutos consumidos por la avifauna.
Madera para, construcción de balsas, tablilla

ID
decoración interiores, enchapes. Las semillas por su
alto contenido de aceites, se usan como brillantina y
Apeiba membranácea Spruce ex
81 Malvaceae tónico para el cabello. Las flores tienen propiedades
Benth.
medicinales y la corteza se usa en remedios caseros

IC
y en la obtención de fibras para la fabricación de
cuerdas
Madera para construcción de viviendas,
especialmente techos y estructuras livianas. La

BL
corteza para el aclareo en el proceso de la panela.
82 Malvaceae Apeiba tibourbou Aubl.
De sus semillas se extrae un aceite muy útil para
evitar la caída del cabello. Medicinalmente contra los
espasmos y el reumatismo.
PU La corteza posee un mucílago utilizado para la
83 Malvaceae Heliocarpus americanus L. clarificación de la panela. Potencial para procesos de
restauración.
Madera para la construcción de maquetas,
Ochroma pyramidale (Cav. ex
84 Malvaceae manualidades y artesanías. El kapok que protege las
Lam.) Urb.
semillas es utilizado para elaborar almohadas
Madera para la construcción de viviendas,
Trichospermum galeottii (Turcz.)
E
85 Malvaceae especialmente de techos y estructuras livianas.
Kosterm.
Potencial ornamental y para restauración
Potencial ornamental, por el tamaño de los
D

86 Marantaceae Calathea lutea (Aubl.) Schult. individuos, su follaje y el colorido de sus flores. Hojas
para envolver alimentos. Especie melífera.
Hojas para envolver alimentos, el tallo sin corteza es
Stromanthe jacquinii (Roem. &
87 Marantaceae materia prima en la fabricación de sombreros.
PA

Schult.) H. Kenn. & Nicolson


Potencial ornamental
Madera para estacones y como leña. Frutos
88 Melastomataceae Bellucia pentamera Naudin
comestibles. Potencial para restauración
Graffenrieda galeottii (Naudin)
89 Melastomataceae Madera para estacones y como leña.
L.O. Williams
Madera para la construcción de viviendas, estacones
A

90 Melastomataceae Miconia elata (Sw.) DC.


y como leña. Frutos consumidos por la avifauna.
Frutos consumidos por la avifauna. Potencial como
ET

91 Melastomataceae Tococa guianensis Aubl. ornamental por su follaje, coloración de frutos y


flores.
Madera para la construcción de viviendas, muebles
finos, puertas, fabricación de instrumentos
92 Meliaceae Cedrela odorata L.
musicales. Las raíces tabulares son utilizadas para
elaborar bateas.
Brosimum guianense (Aubl.) Madera para construcción de viviendas, muebles y
EN

93 Moraceae
Huber como leña. Frutos consumidos por la avifauna.
Madera en la elaboración de chapas, construcción
de interiores, fabricación de muebles, vigas,
Brosimum utile (Kunth) Oken ex
94 Moraceae viguetas, tableros de partículas, construcciones
J. Presl
ligeras y embalajes. Medicinal, el látex se bebe como
vermífugo y tónico. También para el tratamiento de

654
ID Familia Nombre científico Usos y percepciones
heridas abiertas, manchas producto del sol y el
tratamiento de fracturas. Asimismo se usa para tratar
la leucemia
Madera para construcción de viviendas, muebles y
95 Moraceae

AD
Ficus tonduzii Standl.
como leña. Frutos consumidos por la avifauna.
Madera para la elaboración de trapiches y
Maclura tinctoria (L.) D. Don ex construcciones pesadas, como pisos y durmientes
96 Moraceae
Steud. de ferrocarril. Medicinal, el exudado para la
extracción de muelas
Madera como fuente de combustible. Frutos

ID
97 Muntingiaceae Muntingia calabura L.
comestibles
Madera para la construcción de viviendas y como
98 Myristicaceae Compsoneura mutisii A.C. Sm.
leña. Frutos consumidos por la fauna.
Madera para la construcción de viviendas, muebles,

IC
99 Myristicaceae Virola sebifera Aubl. guacales, estacones y como leña. Frutos
consumidos por la fauna.
Cespedesia spathulata (Ruiz & Madera para la construcción de canoas y como leña
100 Ochnaceae
de excelente calidad

BL
Pav.) Planch.
Madera para la construcción de viviendas, cabos de
101 Ochnaceae Lacunaria jenmanii (Oliv.) Ducke herramientas y como leña. Frutos consumidos por la
fauna.
Potencial ornamental por el colorido de sus flores.
102 Passifloraceae Passiflora auriculata Kunth
PU Frutos comestibles
Madera para la construcción de viviendas, estacones
103 Peraceae Pera arborea Mutis
y como leña.
Madera en la construcción de viviendas, estacones y
104 Peraceae Pera colombiana Cardiel
como leña.
Madera para la construcción de viviendas, puentes,
Hieronyma alchorneoides
105 Phyllanthaceae durmientes de ferrocarril, estacones y como leña.
Allemão
E
Frutos consumidos por la avifauna
Madera para la construcción de viviendas y como
106 Primulaceae Myrsine pellucidopunctata Oerst.
leña. Frutos consumidos por la avifauna.
D

Faramea multiflora A. Rich. ex Frutos consumidos por la avifauna. Potencial


107 Rubiaceae
DC. ornamental, por el colorido de sus flores y su follaje.
Madera para estacones y como leña. Frutos
comestibles, con tintura para teñir fibras y realizar
PA

108 Rubiaceae Genipa americana L.


tatuajes en la piel. Potencial ornamental, por su copa
y el colorido de sus flores y follaje.
Potencial ornamental, por el colorido de sus flores y
109 Rubiaceae Isertia haenkeana DC.
su follaje.
Potencial ornamental, por el colorido de sus flores y
110 Rubiaceae Palicourea guianensis Aubl.
A

su follaje. Frutos consumidos por la avifauna.


Madera para construcciones rurales. Frutos
consumidos por pequeños roedores. Esta especie
111 Rubiaceae
ET

Ryania speciosa Vahl


posee un alcaloide llamado rianodina, el cual le
confiere un alto potencial como insecticida natural
Warszewiczia coccinea (Vahl) Potencial ornamental, por el colorido de sus flores,
112 Rubiaceae
Klotzsch frutos y follaje.
Madera para la construcción de viviendas, cabos de
113 Salicaceae Casearia arborea (Rich.) Urb. herramienta, estacones y como leña. Frutos
EN

consumidos por la avifauna.


Medicinal, se utiliza como depurativo hepático, actúa
Allophylus edulis (A. St.-Hil., A. como antiinflamatorio de las afecciones digestivas,
114 Sapindaceae Juss. &Cambess.) Hieron. ex mejora la insuficiencia de la secreción biliar, en
Niederl. casos de digestión lenta, actúa como laxante si la
persona posee estreñimiento crónico. Ornamental.
115 Sapindaceae Cupania cinerea Poepp. Madera como fuente de combustible. Frutos

655
ID Familia Nombre científico Usos y percepciones
consumidos por la avifauna.
Matayba arborescens (Aubl.) Madera para la construcción de viviendas rurales.
116 Sapindaceae
Radlk. Frutos consumidos por la avifauna.
Madera para construcción de viviendas, estacones y

AD
117 Sapotaceae Chrysophyllum argenteum Jacq. como leña de excelente calidad. Frutos alimento de
la fauna.
Hojas son utilizadas para repeler los insectos. Frutos
118 Siparunaceae Siparuna guianensis Aubl.
consumidos por la fauna.
Los tallos pueden ser utilizados en la fabricación de

ID
119 Urticaceae Cecropia peltata L. instrumentos musicales y bebederos. Frutos
consumidos por aves y murciélagos.
Medicinal; la decocción o infusión de la raíz se
emplea como antiinflamatoria y antidiabética, hojas

IC
como analgésico, aplicándolas sobre partes
Urera baccifera (L.) Gaudich. ex
120 Urticaceae adoloridas. La planta entera en decocción por vía
Wedd.
externa se usa para afecciones de la piel: tiña,
infecciones micóticas, úlceras, heridas y erisipelas.

BL
Frutos consumidos por avifauna.
Madera en la construcción de viviendas rurales y
121 Vochysiaceae Vochysia ferruginea Mart.
muebles. Ornamental.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016., con base en Alzate, s.f.; Cardona, David, Gómez, &
Roldán, 2011; Cardona, David, & Hoyos, 2010; Franco & Giraldo, s.f.; Gupta, Santana, & Espinosa, s.f; Museo
PU
Nacional de Costa Rica, 2016; SIB Colombia, 2016.

4.12.3.1.3 Especies invasoras

La definición y los términos usados sobre especies invasoras no tienen una aceptación global. En
E

Colombia, el Instituto Humboldt construyó la siguiente definición oficial: Especie introducida que se
establece y dispersa en ecosistemas o hábitats naturales o seminaturales; es un agente de cambio
D

y causa impactos ambientales, económicos o de salud pública (Baptiste et al., 2010).


PA

El uso de las especies de plantas invasoras en las cuencas hidrográficas (además de la fauna y
organismos genéticamente modificados) amenaza y pone en riesgo sus servicios ambientales
acorde con los impactos relacionados en la definición citada. Con relación a los impactos
ambientales, cabe anotar que las estadísticas muestran a las especies invasoras como la segunda
A

causa de pérdida de la biodiversidad (Drake, 1989, CBD & UN 1997, Drake et al. 1999, CBD &
ET

UNEP 2001 citados por Gutiérrez (2006)).

El desconocimiento del potencial de uso sustentable de nuestras especies, sumado a las múltiples
motivaciones e intereses que giran en torno a las especies introducidas (exóticas), ha definido una
tendencia a la importación de múltiples organismos, cuyos efectos y posibles interacciones
EN

negativas en muchos casos se desconocen. Estos impactos afectan no sólo la biodiversidad en su


funcionalidad y estructura, sino que pueden tener efectos en el ámbito económico, la salud pública
y la cultura.

656
Los estudios de especies invasoras en Colombia se basan en la herramienta de análisis de riesgo
de establecimiento e invasión, metodología “I3N” de Zalba & Ziller (2007) citados por (Cárdenas et
al., 2010), la cual se basa en 28 criterios agrupados en tres categorías: riesgo de establecimiento o
invasión, impacto potencial y dificultad de control o erradicación. Según la respuesta a cada

AD
criterio, se asigna un puntaje, cuya suma total indica el riesgo asociado a la introducción o invasión
de la especie evaluada, así:

ID
 B (bajo): valores entre 1 y < 3

 M (moderado): valores >=3 y <4.0

IC
 R (requiere mayor análisis): valores entre >= 4 y < 5. Indica que se necesita deberían hace
un análisis más amplio antes de llegar a un diagnóstico preciso

BL
 A (alto): valores >= 5 y < 10

Las especies clasificadas con un nivel de riesgo alto, serán consideradas como especies
PU
invasoras, por la capacidad de establecerse e invadir. Para las especies ubicadas en el rango
“requiere mayor análisis” hay que obtener más información para mejorar el análisis de riesgo y por
lo tanto no se puede tomar ninguna decisión sobre su introducción, hasta que no se defina y se
logre un resultado en cualquiera de los niveles: alto, moderado o bajo, reduciendo la incertidumbre.
E

De 83 especies evaluadas en Colombia, 42 presentan Alto riesgo (A) de invasión, de las cuales 11
D

especies se encuentran en la cuenca. El hábito dominante es el de hierba terrestre con siete


especies. Tres de estas especies, de la familia Poaceae, se usan como forrajeras; una de estas, la
PA

caña brava, se emplea para construcción; la guadua amarilla tiene uso ornamental (o maderable en
construcciones ordinarias) y el rabo de zorro, considerada maleza. La matandrea, de la familia
Zingiberaceae, se usa como ornamental. Hay tres especies de hierbas acuáticas, de las familias
Pontederiaceae, Hydrocharitaceae y Lemnaceae, que se usan como depuradoras de aguas
A

residuales y fuente de alimento animal (peces, cerdos). Finalmente, la leucaena, de la familia


ET

Fabaceae, se usa como forraje. En la Tabla 206 se muestran las especies invasoras reportadas
para la cuenca, con su origen, tipo de introducción y puntaje en la evaluación.

Dentro de las especies invasoras, no solo deben considerarse las plantas calificadas dentro de la
EN

categoría de alta amenaza, sino otras invasoras que están en cuencas aledañas, así como las
calificadas como potencialmente invasoras en la cuenca. También se deben evitar nuevas
introducciones, pues en un contexto de cambio climático, estas especies pueden cambiar de
categoría, es decir, de potencial amenaza (bajo o medio riesgo o con requerimiento de mayor

657
evaluación), a amenaza alta. Según Myers, Denothy & Shaben (2004) citados por The Nature
Conservancy (2008), "se ha propuesto que las respuestas de las especies invasoras y de los
métodos de control, ante el cambio climático global (CCG), requieren de análisis experimentales
caso por caso y no se pueden hacer generalizaciones”. Sin embargo, con base en observaciones y

AD
modelos de predicción, se plantea que las principales consecuencias del cambio climático global
sobre las especies invasoras son alteraciones en las vías de introducción y dispersión,
establecimiento de especies invasoras nuevas en los ecosistemas, los impactos de las especies

ID
invasoras ya existentes en un ecosistema, la distribución de las especies invasoras, la efectividad
de las actividades de control y, finalmente, la afectación a la resiliencia de los ecosistemas a las

IC
invasiones biológicas (Hellmann et al 2008, U.S. Environmental Protection Agency & EPA, 2008,
citados por The Nature Conservancy (2008)).

BL
Tabla 206. Especies de flora invasora en la cuenca.
Nombre
Familia Nombre científico Hábito Uso Intr. Puntos Origen
común
Maleza, alimento
Eichhornia crassipes Buchón de Hierba
PU Centro de
Pontederiaceae animal, V 8,07
(Mart.) Solms agua acuática Suramérica
depuración agua
Andropogon bicornis Rabo de
Poaceae Hierba Maleza I 6,84 Criptogénica
L. zorro
Heno
Poaceae Holcus lanatus L. Hierba Forrajera V 6,71 Asia y Europa
blanco
Melinis minutiflora P.
E
Poaceae Yaraguá Hierba Forrajera V 6,06 África
Beauv.
Maleza, alimento
Lemna aequinoctialis Lenteja de Hierba
Lemnaceae animal, I 5,93 Criptogénica
D

Welw. agua acuática


depuración agua
Hedychium
Zingiberaceae Matandrea Hierba Ornamental V 5,82 Asia
coronarium J. König
PA

Megathyrsus
maximus (Jacq.) B.K.
Poaceae Braquiaria Hierba Forrajera V 5,7 África
Simon &S.W.L.
Jacobs
Bambusa vulgaris
Guadua Ornamental
Poaceae Schrad. ex J.C. Hierba V 5,52 Asia
A

amarilla Maderable
Wendl.
Limnobium
Trébol Hierba
ET

laevigatum
Hydrocharitaceae Depuración agua I 5,24 Norteamérica
(Humb.&Bonpl. Ex acuático acuática
Willd.) Heine
Gynerium sagittatum Caña
Poaceae Hierba Construcción I 5,19 Criptogénica
(Aubl.)P. Beauv. brava
Leucaena
Centroamérica
Fabaceae leucocephala (Lam.) Leucaena Árbol Forrajera V 5,03
EN

y Caribe
de Wit
Introducción: I, involuntaria; V, voluntaria. Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en
(Cárdenas et al., 2010).

658
4.12.3.1.4 Especies acuáticas

Las plantas acuáticas y riparias y los ecosistemas que constituyen, cumplen un papel fundamental
desde todo punto de vista en las cuencas hidrográficas. Desde el enfoque de servicios

AD
ecosistémicos, suministran directa o indirectamente recursos alimenticios y económicos, además
de refugio, sitios de reproducción y corredores de flujo genético para la biota.

Para realizar la recopilación de especies acuáticas se revisó el estudio de “Plantas Acuáticas del

ID
Altiplano del Oriente Antioqueño” (Posada & López, 2011), teniendo en cuenta las especies
apropiadas o usadas comúnmente en la protección de cuencas, así como las especies con

IC
presencia natural en las riberas de cursos y cuerpos de agua. Además, algunas de ellas fueron
observadas en los recorridos de la cuenca. El concepto de plantas acuáticas tiene diferentes
clasificaciones y gradaciones según el autor y la metodología empleada, aquí se adopta la

BL
clasificación fisionómica propuesta por Velásquez (1994), basada en las formas de vida, que
comprende dos grupos, hidrófitas y helófitas, a saber:


PU
Hidrófitas: Tienen la mayor parte del cuerpo vegetativo sumergido, flotante o emergen en la
superficie del agua. En este grupo domina el hábito herbáceo.

 Helófitas: Son plantas cuya parte inferior (raíz) se encuentra sumergida y la superior
emerge (tallo o vástago). Se constituye principalmente de plantas herbáceas.
E

Además, deben considerarse las especies riparias, que se definen como:


D

 Riparias: Plantas terrestres que crecen en las orillas de las corrientes y cuerpos de agua;
algunas pueden soportar periodos de inundación (Posada & López, 2011).
PA

Las especies acuáticas y riparias listadas para la cuenca se obtuvieron a partir de la lista de
especies registradas en la fase de aprestamiento, las plantas colectadas durante el muestreo
A

diagnóstico y su comparación con las especies incluidas en estas categorías en dos bases de
datos: Database of Vascular Plant Species Associated With Neotropical Wetland (Ritter, 2016) y la
ET

base construida por la IUCN llamada “Especies para Restauración” (IUCN & ORMACC, 2015).
También se confrontaron con las listas suministradas por los siguientes estudios, “Flora de la
Estrella Fluvial de Inírida Guainía Colombia“ (Cardenas, Castaño, & Sua, 2009), “Plantas Acuáticas
del Altiplano del Oriente Antioqueño” (Posada & López, 2011), la memoria de la cartografía del
EN

Sistema de clasificación de los Ecosistemas del Ecuador (Chinchero et al., 2013), las Fichas de
patrones de cobertura vegetal para cartografia del Instituto SINCHI para bosques riparios, de
galería y herbazal denso inundable arbolado (Murcia & Rincón, 2009), especies de
Melastomataceae con potencial para la restauración de bosque ripario en bosque cerrado de Brasil

659
(Albuquerque, Aquino, Costa, Miranda, & Sousa, 2013), el plan de manejo de la reserva Bruno
Racua en Bolivia (Monte Verde, WWF, & Fernández, 2008) y Mesozonificación Ecológica y
Económica para el Desarrollo Sostenible de la Zona de Selva del Departamento de Huánuco,
Informe temático Vegetación (Zarate & Mori, 2010).

AD
En la revisión se encontraron entre los tres grupos de plantas (hidrófitas, helófitas y riparias), un
total de 328 especies agrupadas en 107 familias y 239 géneros. Dentro de las hidrófitas se

ID
encontraron 3 hierbas acuáticas, pertenecientes a 3 familias, la familia Pontederiaceae con
Eichhornia crassipes Hydrocaritaceae con Limnobium laevigatum y Alismataceae con Limnocharis
flava. Las helófitas, todas con hábito de hierba, se agrupan en 9 familias, 12 géneros y 24

IC
especies. Las familias con mayor riqueza de especies son Cyperaceae con 9 especies, Lythraceae
con 4 y Juncaceae con 3. Los géneros con mayor número de especies son Cuphea y Cyperus con

BL
4 especies y Juncus con 3.

Las riparias se distribuyen en 96 familias, 225 géneros y 302 especies. Las familias con más
taxones son Fabaceae con 22, Melastomataceae con 20 y Asteraceae, Poaceae y Rubiaceae con
PU
11 taxones. Estas 5 familias agrupan una cuarta parte de las especies (25%). Hay alta proporción
de géneros, pues las 302 especies se encuentran dentro de 225 géneros. Los de mayor riqueza de
especies son: Miconia con 8, Inga y Heliconia con 6 y Ficus con 5 especies; estos cuatro géneros
comprenden tan solo el 4% de las especies. Los hábitos más comunes son: árboles para 115
E

especies, hierbas para 84; 23 especies son arbustos y otras 23 pueden ser árboles o arbustos. El
D

listado de especies acuáticas se presenta en el Anexo 2 en Carpeta Anexos 22 Caracterización


vegetación y flora.
PA

4.12.3.2 Puntos de muestreo

En la cuenca Cocorná y Directos, se presentaron las coberturas de bosque denso, bosque abierto
alto y bosque abierto bajo, como se muestra en la Tabla 207 y Figura 233.
A
ET

Tabla 207. Puntos de muestreo de flora en la cuenca.

Parcela Coord X Coord Y Municipio Vereda Cobertura


1.1 929955 1168107 Puerto Nare La Patiño Bosque denso
1.2 934725 1167161 Puerto Nare La Patiño Bosque denso
1.3 937491 1176691 Puerto Nare Peña Flor (Cuenca Nare) Bosque denso
EN

1.4 938010 1175596 Puerto Nare Peña Flor Bosque denso


2.1 917291 1160038 San Luis El Prodigio Bosque abierto alto
2.2 917861 1156078 San Luis Las Confusas Bosque abierto alto
2.3 913167 1148830 San Luis Altavista - Rio Claro Bosque abierto alto
2.4 912194 1157214 San Luis La Independencia Bosque abierto alto

660
Parcela Coord X Coord Y Municipio Vereda Cobertura
2.5 912912 1148576 San Luis Altavista - Rio Claro Bosque abierto alto
2.6 907535 1151625 San Luis La Josefina Bosque abierto alto
2.7 924381 1146072 Puerto Triunfo Doradal Bosque abierto bajo

AD
2.8 915687 1137357 Sonsón La Danta Bosque abierto alto
2.9 917881 1138073 Sonsón La Danta Bosque denso
3.1 926657 1141026 Sonsón Parcelas Vegetación secundaria
3.2 918538 1140649 Sonsón La Danta Bosque abierto alto
3.3 926148 1141801 Sonsón Parcelas Bosque abierto bajo

ID
3.4 921026 1146275 Puerto Triunfo La Florida - Tres Ranchos Bosque denso
4.1 924742 1142400 Sonsón Parcelas Bosque fragmentado
4.2 928173 1140173 Sonsón San Miguelito Bosque abierto alto

IC
4.3 930571 1135702 Sonsón San Miguelito Vegetación secundaria
4.4 933200 1139736 Sonsón San Miguelito Bosque fragmentado
5.1 930542 1158661 Puerto Nare La Esmeralda Herbazal denso

BL
5.2 917595 1147651 Puerto Triunfo Barsora Bosque abierto bajo
5.3 922808 1154380 San Luis Las Confusas Herbazal denso
5.4 911132 1142407 San Francisco La Fé Herbazal denso
6.1 922475 1144747 Puerto Triunfo Alto del Pollo Bosque abierto alto
6.2
6.4
912310
943793
1145845
1158106
San Francisco
Puerto Triunfo
PU
Altavista
Puerto Perales
Arbustal
Bosque abierto bajo
6.5 943073 1156967 Puerto Triunfo Puerto Perales Bosque abierto bajo
6.6 917969 1162150 San Luis El Prodigio Arbustal
6.7 933198 1177503 Puerto Nare Peña Flor Bosque abierto bajo
E
6.8 937090 1174391 Puerto Nare Peña Flor Bosque abierto bajo
7.1 943516 1157243 Puerto Triunfo Puerto Perales Bosque fragmentado
D

* Las coordenadas planas corresponden al sistema MAGNA-SIRGAS, con centro de origen en Bogotá.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016., 2016,, con base en cartografía suministrada por
CORNARE.
A PA
ET
EN

661
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 233. Puntos de muestreo de flora


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con cartografía suministrada por CORNARE.
A

4.12.3.3 Caracterización de vegetación y flora


ET

A partir de la información obtenida en las parcelas establecidas de muestreo, se determinó la


composición florística, la estructura horizontal y vertical, la dinámica de la regeneración natural y
los índices de diversidad biológica. Además, se identificaron las especies amenazadas en los
libros rojos de plantas de Colombia y listados CITES.
EN

En la cuenca cuenca hidrográfica del río Cocorná y directos al Magdalena medio, se realizaron 26
parcelas: cuatro en cobertura arbustal, 12 en bosque abierto alto, seis en bosque denso, dos en
bosque fragmentado y una parcela en herbazal denso

662
4.12.3.4 Composición florística

En total se censaron 914 individuos. La sistematización de la información de campo, se muestra en


el Anexo 3, en carpeta Anexos 22 Caracterización vegetación y flora. En el muestreo de campo, se

AD
identificaron algunas especies de interés por encontrarse en veda o en alguna categoría de
amenaza que se presentan en la Tabla 208.

ID
Tabla 208. Especies amenazadas y vedadas econtradas en los muestreos de campo.

ID Familia Nombre científico


1 Bignoniaceae Tabebuia guayacan (Seem.) Hemsl.

IC
2 Lauraceae Aniba perutilis Hemsl.
3 Lauraceae Aniba puchury-minor (Mart.) Mez
4 Lauraceae Aniba sp.
5 Apocynaceae

BL
Aspidosperma megalocarpon Müll. Arg.
6 Cariopteridaceae Dendrobangia boliviana Rusby
7 Chrysobalanaceae Licania arborea Seem.
8 Fabaceae Clathrotropis brunnea Amshoff
9 Meliaceae PU
Cedrela odorata L
10 Lecythidaceae Cariniana pyriformis Miers
11 Lecythidaceae Lecythis mesophylla S.A. Mori
12 Lecythidaceae Gustavia nana Pittier
13 Lecythidaceae Gustavia romeroi S.A. Mori & García-Barr
14 Lecythidaceae Gustavia speciosa (Kunth) DC.
E

15 Trigoniaceae Isidodendron tripterocarpum Fern. Alonso. Pérez Zab. & Idárraga


16 Violaceae Rinorea haughtii L.B. Sm. & A. Fernández
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.12.3.4.1 Índice de Valor de Importancia (IVI)


PA

Para la categoría de los fustales (DAP > 10 cm) por tipo de cobertura (Figura 234, anexos 4 al 9 en
Anexos\Anexos Caracterizacion Físico - Biótico\Anexo 22. Caracterización vegetación y flora), se
destacan entre las especies de mayor peso ecológico con base al IVI, Jacaranda copaia (58,17%)
A

en la cobertura arbustiva, tanto por ser la especie más abundante (33,96%), como a su vez la más
ET

dominante (20,36%), sin embargo, en el bosque abierto alto es la especie más representativa con
un IVI de 18,10%, dada su abundancia (5,44%), frecuencia (3,20%) y dominancia (9,45%). Algo
similar se presenta en el bosque denso, donde Jacaranda copaia con un IVI de 18,79%, es la más
abudante (87,09%) y dominante (9,31%), pero la mayor frecuencia de 5,95% la comparten Tapirira
EN

guianensis y una especie no determinada. En el bosque abierto bajo, Guazuma ulmifolia posee un
mayor peso ecológico (20,01%), principalmente por su abundancia (10,30%), siguiéndole de cerca
Inga alba, en especial, al ser la especie de mayor dominancia (17,44%), dado que la frecuencia la
comparten, Sapium glandulosum y Xylopia amazónica, ambas alcanzando un valor de 4,17%. En el

663
bosque fragmentado, el mayor IVI de 31,66% lo obtuvo una especie no identicada, la cual a su vez
presentó la mayor abundancia (12,50%) y dominancia (14,40%). En la cobertura de vegetación
secundaria sucede algo similar con Cupania latifolia, posee el mayor peso ecológico (99,16%) en
función de su abundancia (47,06%) y dominancia (43,77%).

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 234. Índice de Valor de Importancia, DAP > 10 cm.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

Para la categoría de los latizales (DAP > 2,5 y < 10 cm) por tipo de cobertura (Figura 235, anexos
10 al 15 en carpeta Anexos 22 Caracterización vegetación y flora), se destacan entre las especies
ET

de mayor peso ecológico con base al IVI, Croton killipianus (85,92%), siendo la especie más
abundante (42,88%) y dominante (33,06%) en la cobertura arbustiva. En el bosque abierto alto, se
encuentra en primer lugar Phyllanthus attenuatus (11,57%) la cual presenta a su vez la mayor
frecuencia (3,39%), junto con Tovomita weddelliana, Goupia glabra, Virola sebifera, Miconia
EN

minutiflora, y en cuanto a la abundancia, se caracteriza por la presencia de Oenocarpus bataua


(6,25%) y en dominancia, Euterpe precatoria (5,30%). En el bosque abierto bajo, la especie más
abundante (12,63%), Mabea occidentalis, posee de igual manera el mayor peso ecológico
(25,27%), y la mayor dominancia (10,58%), Muntingia calabura. En bosque denso por su parte, se

664
caracteriza por una alta abundancia (12,12%) y dominancia (14,41%) de Gustavia dubia, quien con
base a lo anterior presento el mayor IVI de 30,53%. Algo similar sucede en el bosque
fragmentado, donde la especie de mayor abundancia (35,29%) y dominancia (26,07%) presenta el
mayor peso ecológico, Senna reticulata (71,36%) y en la cobertura de vegetación secundaria,

AD
donde Croton schiedeanus, presenta un IVI de 151,64%, con una abundancia del 60% y una
dominancia del 58,30%.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 235. Índice de Valor de Importancia, DAP < 10 cm


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

4.12.3.4.2 Índice de Predominancia Fisionómica (IPF) – estructura horizontal

Para la categoría de los fustales (DAP > 10 cm) por tipo de cobertura (Figura 236, anexos 16 al 21
en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora), se destacan entre las especies de
EN

mayor representación en la estructura horizontal por su área basal: Jacaranda copaia en la


cobertura arbustiva y en el bosque abierto bajo (26,47 y 24,78%, respectivamente), Inga alba
(17%) en el bosque abierto bajo, una especie no determinada en el bosque denso y en el bosque
fragmentado (17,26 y 20,96%, respectivamente), y Cupania latifolia (66,10%) en la vegetación

665
secundaria. Para el caso de aquellas especies que presentaban una mayor ocupación del sitio por
cobertura de copas se tenía, Inga multijuga (36,24%) en la cobertura arbustiva, Jacaranda copaia
(11,43%) en la cobertura arbustiva, Tapirira guianensis (11,77%) en el bosque abierto bajo, una
especie no determinada en el bosque denso y en el bosque fragmentado (20,46 y 19,36%,

AD
respectivamente), y Cupania latifolia (40,20%) en la vegetación secundaria. Y con relación, a la
ocupación por el número de individuos por superficie se tiene: Jacaranda copaia en la cobertura
arbustiva, en el bosque abierto bajo y bosque denso (41,86, 17,54 y 12,50%, respectivamente),

ID
Guazuma ulmifolia (11,03%) en el bosque abierto bajo, una especie no determinada (20%) en el
bosque fragmentado, y Cupania latifolia (69,57%) en la vegetación secundaria

IC
Donde los mayores índices de Predominancia Fisionómica lo presentaron:

 Inga alba (28,85%) en el bosque abierto bajo, con un mayor énfasis por su mayor área

BL
basal sobre las demás especies.

 Una especie no determinada (45,37%) en el bosque denso, por su área basal y cobertura
de copas PU
 Jacaranda copaia (41,86%), por su área basal y densidad poblacional en el componente
arbustivo

 Jacaranda copaia (53,76%) en bosque abierto alto, Cupania latifolia (175,86) en la sucesión
E

de vegetación secundaria y una especie no determinada (60,33%) en el bosque


fragmentado, por ser las especies más representativas alcanzando los máximos niveles en
D

área basal, cobertura de copas y densidad poblacional.


A PA
ET
EN

666
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 236. Índice de Predominancia Fisionómica, DAP > 10 cm


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la categoría de los latizales (DAP > 2,5 y < 10 cm) por tipo de cobertura (Figura 237, anexos 22
PA

al 26 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora), se destacan entre las especies de
mayor representación en la estructura horizontal por su mayor área basal: Croton killipianus
(41,24%) en la cobertura arbustiva, Phyllanthus attenuatus (12,69%) en el bosque abierto alto,
A

Mabea occidentalis (18,62%) en el bosque abierto bajo, y Gustavia dubia (18,40%) en el bosque
denso. Las especies que presentaban una mayor ocupación del sitio por cobertura de copas son:
ET

Ochoterenaea colombiana (37,44%) en la cobertura arbustiva, Pouteria subrotata (41,45%) en el


bosque abierto alto, Mabea occidentalis (15,13%) en el bosque abierto bajo, y Gustavia dubia
(30,30%) en el bosque denso. La mayor representación por número de individuos la poseen:
Croton killipianus (47,73%) en la cobertura arbustiva, Phyllanthus attenuatus (9,09%) en el bosque
EN

abierto alto, Mabea occidentalis (22,22%) en el bosque abierto bajo, y Gustavia dubia (15,38%) en
el bosque denso

Los mayores índices lo presentaron:

667
 Croton killipianus (118,33%) en la cobertura arbustiva, siendo a su vez la especie de mayor
área basal y densidad poblacional

 Pouteria subrotata (45,28%) en el bosque abierto alto, en especial, por su mayor cobertura

AD
de copas

 Mabea occidentalis (54,70%) en el bosque abierto bajo, dominando la cobertura de copas y


la densidad poblacional

ID
 Gustavia dubia (64,09%) siendo la especie más representativa en el bosque denso, en
todos los niveles (i.e. área basal, cobertura de copas y densidad poblacional)

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 237. Índice de Predominancia Fisionómica, DAP < 10 cm.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

668
4.12.3.4.3 Posición Sociológica (PS) – estructura vertical

Para la categoría de los fustales (DAP > 10 cm) por tipo de cobertura (Figura 238, anexos 27 al 30
en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora), se destacan entre las especies de

AD
mayor representación en la estructura vertical por pertenecer al estrato de especies dominantes del
bosque, Guatteria asplundiana (15,75%) en el bosque abierto alto, con un valor de 32,14%, Licania
arbórea, Sapium glandulosum y Chrysophyllum lucentifolium, en el bosque abierto bajo, Gustavia

ID
dubia (20,76%) en el bosque denso, y en el bosque fragmentado, los árboles dominantes están
representados en partes iguales por: Xylopia amazónica, Jacaranda copaia y una especie no
determinada. Entre las especies sobresalientes en el estrato codominante se encuentran: Quiina

IC
blackii (46,15%) en el bosque abierto alto, Licania arbórea (100%) en el bosque abierto bajo,
Gustavia dubia y Pouteria cf. Arcuata, ambas con 44,44%, en el bosque denso.

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 238. Índice de Posición Sociológica, DAP > 10 cm.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

669
4.12.3.5 Índices de biodiversidad

Para la cuenca del río Cocorná, se presenta una relación cercana a 3:1 entre la riqueza de
especies en fustales con relación a los latizales en las coberturas arbustal, y bosque denso, una

AD
relación cercana a 2:1 en el bosque abierto alto, bosque abierto bajo y bosque fragmentado, y de
4:1 en la vegetación secundaria, con el agravante que en ésta última cobertura se presenta una
alta dominancia en tanto en los fustales como en los latizales con un Índice de Simpson (0,228 y

ID
0,300, respectivamente) equivalente a una moderada heterogeneidad del 77,18% en fustales y
70% en latizales, con una menor equidad según el índice de Shannon-Wiener (2,30 en fustales y
1,51 en latizales), ocasionada en este caso por Cupania latifolia, en fustales y Croton schiedeanus,

IC
en latizales; las cuales tiende a conformar coberturas monoespecífica. Y en menor proporción en
la cobertura arbustiva, donde se alcanzaron condiciones moderadas de heterogeneidad del

BL
77,81%, en latizales.

Tabla 209. Índices de biodiversidad en la cobertura arbustal en la cuenca.


PU Fustal Latizal

Riqueza de especies 26 10
Indice de Margalef 6.30 2.31
Índices de Riqueza Específica
Indice de Menhinick 3.57 1.43
E
Índice de Simpson (ʎ) 0.130 0.222
Índices de Dominancia 1 - ʎ (Heterogeneidad) 87.01% 77.81%
D

Estructura Abundancia
Proporcional Indice de Berger Parker 0.340 0.429
Equidad Indice de Shannon-Wiener 3.12 2.21
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Tabla 210. Índices de biodiversidad en el bosque abierto alto en la cuenca.

Fustal Latizal
A

Riqueza de especies 97 54
18.05 12.43
ET

Indice de Margalef
Índices de Riqueza Específica
Indice de Menhinick 6.79 6.41
Índice de Simpson (ʎ) 0.030 0.010
Índices de Dominancia 1 - ʎ (Heterogeneidad) 97.02% 98.99%
Estructura Abundancia
Proporcional Indice de Berger Parker 0.147 0.056
EN

Equidad Indice de Shannon-Wiener 5.92 5.39


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

670
Tabla 211. Índices de biodiversidad en el bosque abierto bajo en la cuenca del río Cocorná

Fustal Latizal

Riqueza de especies 64 34

AD
Indice de Margalef 12.25 8.44
Índices de Riqueza Específica
Indice de Menhinick 4.89 4.81
Índice de Simpson (ʎ) 0.025 0.024
Índices de Dominancia 1 - ʎ (Heterogeneidad) 97.48% 97.63%

ID
Estructura Abundancia
Proporcional Indice de Berger Parker 0.094 0.120
Equidad Indice de Shannon-Wiener 5.23 4.30

IC
Fuente: POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 212. Índices de biodiversidad en el bosque denso en la cuenca del río Cocorná

BL
Fustal Latizal

Riqueza de especies 66 24
PU Indice de Margalef 12.72 6.52
Índices de Riqueza Específica
Indice de Menhinick 5.12 4.12
Índice de Simpson (ʎ) 0.028 0.023
Índices de Dominancia 1 - ʎ (Heterogeneidad) 97.18% 97.68%
Estructura Abundancia
Proporcional Indice de Berger Parker 0.108 0.118
E
Equidad Indice de Shannon-Wiener 5.20 3.81
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

Tabla 213. Índices de biodiversidad en el bosque fragmentado en la cuenca del río Cocorná
PA

Fustal Latizal

Riqueza de especies 21 10
Indice de Margalef 5.77 3.18
Indices de Riqueza Específica
Indice de Menhinick 3.71 2.43
A

Índice de Simpson (ʎ) 0.030 0.125


Índices de Dominancia 1 - ʎ (Heterogeneidad) 96.98% 87.50%
ET

Estructura Abundancia
Proporcional Indice de Berger Parker 0.125 0.353
Equidad Indice de Shannon-Wiener 3.57 2.42
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

671
Tabla 214. Índices de biodiversidad en la vegetación secundaria en la cuenca.

Fustal Latizal

Riqueza de especies 12 3

AD
Indice de Margalef 3.12 1.24
Índices de Riqueza Específica
Indice de Menhinick 2.06 1.34
Índice de Simpson (ʎ) 0.228 0.300
Índices de Dominancia 1 - ʎ (Heterogeneidad) 77.18% 70.00%

ID
Estructura Abundancia
Proporcional Indice de Berger Parker 0.471 0.600
Equidad Indice de Shannon-Wiener 2.30 1.51

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.12.3.6 Especies colectadas con importancia para la conservación

BL
Entre las especies colectadas se hallaron 55 que se consideran importantes para la conservación,
con base en cinco criterios que las califican y agrupan, se anota que muchas de estas especies
cumplen con más de un criterio, lo cual es un punto a tener en cuenta para priorizarlas cuando se
PU
planteen acciones en la formulación. Los criterios y característica de los grupos se presentan a
continuación.

 Estado de conservación con algún grado de amenaza, o casi amenazada. En este grupo
E

se tiene un total de dieciséis especies, de ellas doce amenazadas y cuatro casi


amenazadas (NT). Entre las amenazadas hay tres en estado Crítico (CR), cinco En Peligro
D

(EN) y cinco en estado Vulnerable (VU).

 Endemismo o distribución restringida. Aquí se consideran tres especies, se destaca el


PA

Yumbe cañabravo (Caryodaphnopsis sp nov.) especie aun no descrita, su distribución no


está bien definida pero parece ser endémica de la cuenca, es un madera sobre explotada,
no está evaluada en su estado de conservación el cual puede ser Critico. En la parcela
A

donde se colectó se encontraron cuatro individuos (dos en latizal y dos en fustal).


ET

 Recurso genético. Se mira este aspecto considerando que la especie tenga madera
valiosa o comercial, que sea una planta cultivada en estado silvestre o su pariente. Muchas
de las especies de este grupo con madera valiosa están dentro de las amenazadas. Se
destacan tres especies del genero Aniba, entre ellas el comino (Aniba perutilis), el abarco
EN

(Cariniana pyriformis, el sapàn (Clathrotropis brunnea Amshoff) colectado en varias parcelas y


el ya nombrado Yumbe cañabravo (Caryodaphnopsis sp nov.)

 Especie poco frecuente o abundante. Se trata de buscar una aproximación a las especies
raras ya que estas constituyen la mayor cantidad cuando se considera la riqueza de

672
especies de la biodiversidad. Para su selección, teniendo en cuenta que el muestreo no da
información suficiente para decir si la especie es rara, se escogieron las que dieron los
menores valores de abundancia y frecuencia en el Índice de Valor de Importancia (IVI) y se
consultaron bases de datos y reportes de algunos inventarios. En este grupo se incluyen 25

AD
especies, algunas es posible sean abundantes o frecuentes en otras áreas. Se destaca
Allophylus edulis (A. St.-Hil., A. Juss. & Cambess.) Hieron. ex Niederl, especie comestible y
medicinal, con distribución en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, en Colombia

ID
se encontraron dos reportes, uno, en un inventario de angiospermas en la Reserva Natural
Sanguaré (Sucre) y el segundo en un estudio de impacto ambiental (EIA) para una

IC
microcentral en el municipio Argelia (Antioquia).

A nivel de parcelas por el número y calidad de las especies importante colectadas se destacan en
el municipio San Luis la 6.6, con 8 especies, en el municipio Sonson la 5.2 y la 3.4 con 6 especies

BL
y en el municipio Puerto Nare la parcela 1.2 con 5 especies.

Los nombres de las 55 especies, el código de las parcelas donde se colectaron, la jurisdicción
PU
municipal y los criterios y cualidades por los que se consideran importantes para la conservación
se encuentran en la Tabla y en la Figura la ubicación en el mapa de la cuenca de las parcelas
donde se colectaron.
E
Tabla 215. Especies colectadas importantes para la conservación localización y criterio de selección.
Municipio P X Y Nombre científico Criterio
D

Cordia bogotensis Benth. Poco frecuente, poco abundante


Isidodendron tripterocarpum Amenazada local (CR), nacional
Fern. Alonso. Pérez Zab. & (VU). Recurso genético, madera
1.1 929955 1168107 Idárraga valiosa
PA

Recurso genético, madera


Jacaranda copaia (Aubl.) D.
comercial. Planta cultivada en
Don
estado silvestre
Compsoneura mutisii A.C. Sm. Poco frecuente, poco abundante
Aspidosperma desmanthum Recurso genético, madera
A

Benth. ex Müll. Arg. valiosa


Amenazada (EN). Endémica de
Puerto 1.2 934725 1167161 Clathrotropis brunnea Amshoff Colombia y Panamá. Recurso
ET

Nare genético, madera valiosa


Duguetia colombiana Maas Endémica de Antioquia
Casi amenazada (NT). Recurso
Peltogyne paniculata Benth.
genético, madera valiosa
Gustavia nana Pittier Amenazada (VU)
Rinorea haughtii L.B. Sm. & A. Amenazada (EN). Poco
EN

Fernández frecuente, poco abundante


1.3 937491 1176691
Recurso genético, madera
Chrysophyllum cainito L.
valiosa
Hirtella americana L. Poco frecuente, poco abundante
Amenazada (VU). Recurso
1.4 938010 1175596 Lecythis mesophylla S.A. Mori
genético, madera valiosa

673
Municipio P X Y Nombre científico Criterio
Gustavia dubia (Kunth) O. Berg Poco frecuente, poco abundante
Recurso genético, planta
Schizolobium parahyba (Vell.)
6.7 6,20095 74,68112 cultivada en estado silvestre,
S.F. Blake
madera comercial

AD
Licania arbórea Seem. Amenazada (EN)
Hirtella americana L. Poco frecuente, poco abundante
6.8 6,17292 74,64588
Terminalia amazonia (J.F. Recurso genético, planta
Gmel.) Exell cultivada en estado silvestre.
Guatteria scytophylla Diels Poco abundante

ID
3.3 5,878090 74,744380 Jacaranda copaia (Aubl.) D. Recurso genético, planta
cultivada en estado silvestre,
Don
madera comercial
Poco frecuente, poco abundante,

IC
pocos registros en Colombia, en
Annona amazónica R.E. Fr. la zona ninguno. Recurso
genético, pariente silvestre de
planta cultivada.
Puerto 4.1 917595 1142400

BL
Recurso genético, planta
Triunfo Jacaranda copaia (Aubl.) D.
cultivada en estado silvestre,
Don
madera comercial.
Maprounea guianensis Aubl. Poco frecuente, poco abundante
Poeppigia procera C. Presl.
PU Poco frecuente, poco abundante
Bactris pilosa H. Karst. Casi amenazada (NT)
Talisia cerasina (Benth.) Radlk. Poco frecuente, poco abundante
4.2 928173 1140173 Amenazada (CR) Recurso
Cariniana pyriformis Miers genético, madera valiosa.
Vedada
Poeppigia procera C. Presl. Poco frecuente, poco abundante
4.3 930571 1135702
E
Coccoloba cf. coronata Jacq. Poco frecuente, poco abundante
Aniba puchury-minor (Mart.) Recurso genético, madera
valiosa.
D

Mez
Batocarpus costaricensis Poco frecuente, poco abundante.
4.4 933200 1139736 Standl. & L.O. Williams Amenazada en Centroamérica
Coussarea macrocalyx Standl. Poco frecuente, poco abundante
PA

Aspidosperma megalocarpon Casi Amenazada (NT) Recurso


Müll. Arg. genético, madera valiosa
Gloxiniopsis racemosa (Benth.)
Poco frecuente, poco abundante
Roalson & Boggan
5.3 5,98998 74,77248
Puerto Symbolanthus pterocalyx
Poco frecuente, poco abundante
A

Triunfo Struwe
Recurso genético, planta
Jacaranda copaia (Aubl.) D.
cultivada en estado silvestre,
Don
ET

madera comercial
6.1 922475 1144747
Recurso genético, planta
Ochroma pyramidale (Cav. ex
cultivada en estado silvestre,
Lam.) Urb.
madera comercial
Brachycylix vageleri (Harms)
Poco frecuente, poco abundante
R.S. Cowan
EN

Rinorea dasyadena A. Robyns Poco frecuente, poco abundante


6.4 943793 1158106
Pocas especies del genero están
Pleurothyrium sp.
determinadas en el país
Hippotis mollis Standl. Poco frecuente, poco abundante
Gustavia speciosa (Kunth) DC. Casi amenazada (NT)
San Fco 2.5 912912 1148576 Jacaranda copaia (Aubl.) D. Recurso genético, planta
Don cultivada en estado silvestre,

674
Municipio P X Y Nombre científico Criterio
madera comercial
Recurso genético, planta
Schizolobium parahyba (Vell.)
cultivada en estado silvestre,
S.F. Blake
madera comercial

AD
6.2 912310 1145845 Guatteria scytophylla Diels Poco frecuente, poco abundante
Amenazada (VU). Recurso
Dendrobangia boliviana Rusby
genético madera comercial.
2.1 917291 1160038 Recurso genético, planta
Jacaranda copaia (Aubl.) D.
cultivada en estado silvestre,
Don
madera comercial

ID
Amenazada, nacional (EN),
2.2 917861 1156078 Cedrela odorata L.
internacional (VU)
Amenazada (VU). Recurso
2.4 912194 1157214 Dendrobangia boliviana Rusby
genético, madera comercial.

IC
Aniba puchury-minor (Mart.) Recurso genético, madera
2.6 907535 1145845
Mez valiosa
Aniba puchury-minor (Mart.) Recurso genético, madera

BL
Mez valiosa
Poco frecuente, poco abundante,
pocos registros en Colombia, en
Annona amazónica R.E. Fr. la zona ninguno. Recurso
genético, pariente silvestre de
PU
Clathrotropis brunnea Amshoff
plantas cultivadas.
Amenazada (EN). Endémica de
Colombia y Panamá. Recurso
San Luis genético, madera valiosa
6.6 917969 1162150 Gustavia romeroi S.A. Mori &
Amenazada (EN)
García-Barr.
Recurso genético, planta
E
Jacaranda copaia (Aubl.) D.
cultivada en estado silvestre,
Don
madera comercial
D

Lacunaria jenmanii (Oliv.)


Poco abundante
Ducke
Preslianthus pittieri (Standl.)
Poco frecuente, poco abundante
Iltis & Cornejo
Recurso genético, pariente
PA

Theobroma glaucum H. Karst.


silvestre de planta cultivada
Recurso genético, planta
Jacaranda copaia (Aubl.) D.
cultivada en estado silvestre,
Don
madera comercial
Recurso genético, planta
A

Jacaranda copaia (Aubl.) D.


2.3 913167 1148830 cultivada en estado silvestre,
Don
madera comercial
Recurso genético, planta
ET

Schizolobium parahyba (Vell.)


cultivada en estado silvestre,
S.F. Blake
madera comercial
Compsoneura mutisii A.C. Sm. Poco frecuente, poco abundante
2.8 915687 1137357 Heisteria latifolia Standl. Poco frecuente, poco abundante
Compsoneura mutisii A.C. Sm. Poco frecuente, poco abundante
EN

Gloeospermum sphaerocarpum
Poco frecuente, poco abundante
Sonsón Triana & Planch.
2.9 917881 1138073 Recurso genético, planta
Jacaranda copaia (Aubl.) D.
cultivada en estado silvestre,
Don
madera comercial
Amenazada (VU) Recurso
3.2 917881 1140649 Lecythis mesophylla S.A. Mori
genético madera valiosa

675
Municipio P X Y Nombre científico Criterio
Ladenbergia magdalenae L. Poco frecuente, poco abundante
Andersson Distribución restringida
Recurso genético, planta
Jacaranda copaia (Aubl.) D.
cultivada en estado silvestre,
Don

AD
madera comercial
Amenazada (CR). Recurso
Aniba perutilis Hemsl. genético, madera valiosa.
Vedada
Recurso genético, madera
valiosa. El Acuerdo CORNARE

ID
Aniba sp. 262 de 2011veda una especie
Aniba sp? sin asociarla a un
nombre común
3.4 921026 1146275 Amenazada (EN). Endémica de

IC
Clathrotropis brunnea Amshoff Colombia y Panamá. Recurso
genético, madera valiosa
Lacunaria jenmanii (Oliv.) Poco abundante. Recurso
Ducke genético

BL
Licania hypoleuca Benth.
Tabebuia guayacan (Seem.) Amenazada (VU). Recurso
Hemsl. genético, madera valiosa
Endémica. Recurso genético,
PU madera valiosa. Es muy probable
Caryodaphnopsis sp nov.
que su estado de conservación
esté en Peligro Critico (CR)
Recurso genético, planta
Jacaranda copaia (Aubl.) D.
cultivada en estado silvestre,
Don
madera comercial
Allophylus edulis (A. St.-Hil., A. Poco frecuente, poco abundante.
5.2 917595 1147651
E
Juss. & Cambess.) Hieron. ex Con muy pocos reportes y
Niederl. registros en Colombia.
Guatteria cestrifolia Triana &
Poco frecuente, poco abundante
D

Planch.
Amenazada (CR). Recurso
Aniba perutilis Hemsl.
genético, madera valiosa
Dulacia candida (Poepp.)
PA

Poco frecuente, poco abundante


Kuntze
Fuente: elaboración propia con base en: Base de datos GBFI Global Biodiversity Information Facility. Catálogo
en línea de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia, Colombia. Missouri Botanical Garden, St.
Louis, MO. Acuerdo CORNARE 207 de 2008, Herbario Universidad de Antioquia (HUA) 2016. Idarraga et al
2011.
A
ET
EN

676
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 239. Localización de parcelas con especies importantes para la conservación y número de
especies por parcela
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.13 CARACTERIZACION DE FAUNA


A

4.13.1 Métodos
ET

La caracterización de la fauna se realizó con base en información secundaria disponible de la


cuenca e información primaria recolectada en campo. Únicamente se realizó el diagnóstico para los
grupos de vertebrados más representativos, Anfibios (Amphibia), Reptiles (Reptilia), Aves (Aves),
Mamíferos (Mammalia) y Peces dulceacuícolas (Actinopterygii y Elasmobrachii).
EN

Para ello se revisaron los catálogos virtuales de colecciones y proyectos incluidos en el Sistema de
Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB Colombia, 2016), literatura científica o
institucional (trabajos de investigación y trabajos de grado de las universidades) como del Catálogo

677
de los mamíferos del Oriente Antioqueño: estado y conservación (Navarro, Hincapie, & Silva,
2005), el Informe final caracterización del estado de los felinos (Carnivora: Felidae) y su interacción
con el hombre en el oriente de Antioquia (Arias, Botero, Sánchez, & Solari, 2012) y el informe final
del proyecto “Identificación de las áreas de importancia para la conservación de la biodiversidad

AD
articulada al sistema de información ambiental del departamento de Antioquia” (González et al.,
2014). Para este último tanto CORNARE como CORANTIOQUIA proporcionaron la información de
decomisos por tráfico ilegal de fauna en los municipios de su jurisdicción. Se revisó también

ID
información suministrada por las corporaciones autónomas de CORNARE y CORANTIOQUIA de
inventarios generales de fauna y planes de gestión ambiental regional (CORANTIOQUIA, 2016;

IC
CORNARE, 2016). Asimismo se analizó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto
hidroeléctrico Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) Entre Aguas (Ambiental Mente SAS, 2015).
También se analizó información suministrada por CORNARE de POMCAS de cuatro subcuencas:

BL
El Prado, Jerusalén, en el municipio de Sonsón (CORNARE & IDEA, 2009b, 2009c) y, La Corozal y
Dosquebradas en el corregimiento de Doradal en el municipio de Puerto Triunfo (CORNARE &
IDEA, 2009a, 2009d). Se estudiaron los POT (PBOT o EOT según el caso) de los municipios que
PU
tienen jurisdicción en la cuenca y se extrajo la información apropiada para el diangóstico de la
fauna de la cuenca. Además, se estudió el plan de manejo del área protegida declarada dentro del
Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP) y que tienen un importante porcentaje de área
dentro de la cuenca, es decir, la Reserva Forestal Protectora Regional Cuchilllas del Tigre, el Calón
E

y La Osa (CORNARE & NCI, 2015). Finalmente se examinó la caracterización de fauna que se
realizó para los ecosistemas kársticos de la región (Fundación Natura, 1994).
D

Se actualizó la clasificación taxonómica corroborando las distribuciones según los listados de


PA

especies de fauna, nacional y regional con base a la literatura especializada: anfibios y reptiles
(Frost, 2016; V. Páez, Bock, Ortega, Estrada, & Daza, 2002), aves (McMullan, Donegan, &
Quevedo, 2014; McMullan, Quevedo, & Donegan, 2011), peces dulceacuícolas (Froese & Pauly,
2012; Maldonado et al., 2005; Mojica, Galvis, Sánchez, Castellanos, & Villa, 2006) y mamíferos
A

(Solari et al., 2013). Se eliminaron los registros que no concordaban con las distribuciones
ET

actualizadas encontradas en la literatura. Habiendo consolidado la lista de especies presentes en


la cuenca se determinaron las especies en alguna categoría de amenaza según la Resolución No.
0192 del 10 de febrero de 2014, “Por la cual se establece el listado de las especies silvestres
amenazadas de la diversidad biológica colombiana que se encuentran en el territorio nacional, y se
EN

dictan otras disposiciones” (MADS, 2014), al igual que la Lista Roja de Especies Amenazadas de la
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2016). Como la mayoría de las
especies de peces dulceacuícolas no se encuentran catalogados por la IUCN se revisó el Libro rojo
de peces dulceacuícolas de Colombia (Mojica, Usma, Álvarez, & Lasso, 2012). En cuanto a las

678
vedas nacionales para fauna silvestre se estudiaron las resoluciones correspondientes
(INDERENA, 1969a, 1969b, 1970a, 1970b, 1973c, 1977). Adicionalmente se examinaron las
restricciones, vedas y en general la legislación existente para la explotación pesquera en la cuenca
(Lasso & Morales, 2011). Por otra parte, se verificaron las especies que tienen comercio

AD
internacional regulado, es decir, que se encuentran listadas en alguno de los apéndices de la
Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
(CITES). Finalmente para la verificación de especies migratorias e invasoras se consultó El Plan

ID
Nacional de las Especies Migratorias (MAVDT & WWF, 2009), y sus respectivas distribuciones en
las bases de datos concernientes a cada grupo.

IC
Por su parte, la información primaria se recolectó a través del encuentro de evidencias o
avistamientos directos de la fauna de los grupos focales en recorridos durante los muestreos en las

BL
parcelas de flora, en el área de la parcela o en coberturas cercanas, cuyos registros fueron
debidamente georreferenciados. Se realizaron entrevistas no estructuradas a los guías de campo y
personas de las comunidades cercanas a las parcelas con el fin de ampliar la información de
PU
fauna. Se tuvo especial cuidado al momento de avistar aquellas especies que se encuentran con
alguna categoría de amenaza. En el caso de las aves se reconocieron las características
principales de la especie avistada y se confrontaron con claves especializadas (McMullan et al.,
2014; McMullan et al., 2011). Posteriormente se corroboraron los mapas de distribución para tener
E
certeza de la identificación. En el caso de los mamíferos, la información primaria se amplió con los
conocimientos que posee la comunidad, siendo esta estructurada mediante entrevista y
D

visualización de claves pictóricas (Eisenberg, 1989; Emmons & Feer, 1997); de igual manera las
huellas observadas en campo se identificaron comparando con literatura de referencia (Navarro et
PA

al., 2005; Navarro & Muñoz, 2000).

Se realizaron análisis estadísticos para determinar la variabilidad de las diferentes coberturas


correspondiente con los registros en campo. Se calcularon índices de diversidad alfa mediante el
A

programa PAST (Hammer, Harper, & Ryan, 2001). La diversidad α se determinó mediante la
riqueza de especies (N° de especies) en la cuenca, así como con el índice de Margalef (N° de
ET

especies de acuerdo al N° de individuos), e índice de Shannon-Weaver de acuerdo a lo


recomendado por Villareal et al. (2006). Se calculó también el índice de diversidad de Simpson,
para establecer si existen especies dominantes en las diferentes coberturas. La representatividad
EN

del muestreo se calculó mediante curva de rarefacción acogiendo el estimador no paramétrico


Chao1 que se calcula con datos de abundancia y riqueza de especies, además de tener en cuenta
las especies “singletons” y “doubletons”.

679
4.13.2 Resultados

La cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio es una región con una gran
biodiversidad. Esto obedece por un lado a la variedad de pisos térmicos que se encuentran en ella.

AD
La parte alta de la cuenca, en los municipios de San Francisco y Sonsón presenta hábitats por
encima de los 2000 m.s.n.m., mientras que en la parte baja, en los municipios de Puerto Nare y
Caracolí, se encuentran otros por debajo de los 150 m.s.n.m. Esto permite la existencia de

ID
numerosos ecosistemas y por ende la presencia de un considerable número de especies de fauna
que brindan un sinnúmero de servicios ecosistémicos a las comunidades de la cuenca. Sin
embargo, esta gran biodiversidad se encuentra enormemente amenazada. En la parte baja de la

IC
cuenca principalmente por la expansión del fenómeno de potrerización de las coberturas naturales
por la actividad pecuaria con prácticas de ganadería extensiva. Por otra parte, en la parte alta de la

BL
cuenca, se encuentra la mayoría de la cobertura boscosa natural que aún conserva la cuenca, pero
igualmente se encuentra amenazada por la expansión tanto de la frontera agropecuaria como por
prácticas antrópicas como la minería. Lo anterior corrobora la precisión hecha en la fase de
PU
Aprestamiento sobre que esta cuenca pertenece a un denominado “hotspot” de biodiversidad. Los
andes tropicales son designados así por encontrar en ellos una gran diversidad de especies, pero
al mismo tiempo estas especies se encuentran amenazadas en su mayoría (Conservation
International, 2016).
E

La caracterización de la fauna en los POMCA existentes de subcuencas en el área de la cuenca


D

hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio fue realizada por medio de recolección
de información secundaria. De allí que los listados obtenidos correspondan a especies comunes,
carismáticas, afines a la comunidad y al uso o provecho por parte de esta. Se registra en estos
PA

documentos que la fauna silvestre presente en la zona está muy dispersa debido al
fraccionamiento de los bosques y la pérdida de corredores biológicos. Se anota que también ha
experimentado procesos de extinción y deterioro poblacional por degradación del hábitat, con los
A

consecuentes cambios climáticos y alteraciones de los ecosistemas. Se recomienda realizar


estudios más detallados de la fauna para dilucidar mejor su estructura, dinámica dentro del
ET

ecosistema, cuantificar las poblaciones, distribución y comportamiento; además acompañar los


estudios con la implementación de proyectos que involucren a la comunidad como planes de
educación ambiental para que la población conozca y cuide este recurso y sea una alternativa de
EN

desarrollo turístico y económico para la región, así como también conseguir detener los cambios
drásticos del paisaje, que conllevan casi siempre la pérdida de biodiversidad.

Según el POMCA Dosquebradas-Doradal en términos generales (CORNARE & IDEA, 2009a), la


riqueza faunística del municipio de Puerto Triunfo está concentrada principalmente en los

680
ecosistemas boscosos ubicados en los sistemas colinados del valle del río Magdalena y en los
ecosistemas acuáticos (ríos, quebradas, caños y ciénagas) de las cuencas del río Claro-Cocorná
Sur y La Miel. Se menciona que en zonas adyacentes al río Claro-Cocorná Sur se encuentran
varias ciénagas y humedales que mantienen el recambio con el río Magdalena en épocas de

AD
invierno, indispensables para el desove y propagación de las especies ícticas de la región (como el
bocachico y el bagre rayado). Por otro lado, asevera que los los ecosistemas acuáticos de la
planicie aluvial de Puerto Triunfo son hábitat indispensable para reptiles como tortugas

ID
(Podocnemis sp.), babillas (Caiman cocodrylus) y cocodrilos aguja (Crocodylus acutus). De este
último se resalta que, aunque se distribuye naturalmente por casi toda Centro América, algunas

IC
islas del Caribe y el norte de Sur América, es considerado como una especie en peligro de
extinción por el World Conservation Monitoring Centre (1999). En el caso del Magdalena Medio su
población local se considera amenazada, razón por la cual CORNARE financia actualmente un

BL
proyecto enfocado al inventario y definición de su hábitat a lo largo de la cuenca baja del Río Claro-
Cocorná Sur. El Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño no pudo establecer si dicho proyecto
aún continúa en ejecución. Se menciona también en este POMCA la presencia de nutrias (Lontra
PU
longicaudis) y aves como pisingos (Dendrocygna autumnalis), martín pescador (Chloroceryle
americano, Ceryle torcuata), garzas morenas (Ardea cocoi), garzas reales (Casmerodius albus),
garzas bueyeras (Bubulcus ibis), ibis negro o caracolero (Phimosus infuscatus), jacanas (Jacana
jacana), pollos de agua o gallinetas (Gallinula chloropus, Porphyrula martinica), cormoranes
E

(Phalacrocorax olivaceus), chavarrias (Anhima cornuta), andarríos (Actitis macularia) y viuditas


(Fluvicola pica). Hacia la desembocadura de la quebrada Dosquebradas ha sido observado como
D

visitante uno de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles, lo que indica ser un sitio favorable como
área cenagosa para este tipo de especies. Este POMCA señala que la fauna silvestre de los
PA

ecosistemas boscosos es mucho más amplia, sin embargo, las actividades de cacería y la
destrucción de los hábitats han diezmado muchas de estas poblaciones. Los informes oficiales
recientes indican que la guagua (Agouti paca), el guatín (Dasyprocta punctata), el gurre (Dasypus
A

novemcintus), oso hormiguero (Tamandua mexicana), zorro (Cerdocyon thous), mono maicero
(Cebus albifrons), guacharacas (Ortalis sp.) y loros son algunas de las especies que aún persisten
ET

en estos ecosistemas, a pesar de la presión directa que se puede ejercer sobre ellas. Hace alusión
además a otro hábitat singular que es la Cueva del Cóndor, gruta asociada a sistemas Kársticos y
localizada en jurisdicción de Florida Tres Ranchos, donde existen poblaciones de guácharos
(Steatornis caripensis) y varias especies de murciélagos (Peropterix sp., Artibeus spp., Platyrrhinus
EN

spp., Molossus molossus, entre otros. También se plantea en este POMCA que el proceso de
extinción de la fauna silvestre en la región obedece fundamentalmente a la presión directa ejercida
sobre ciertas especies bien sea con fines de autoconsumo o para comercio, y a la alteración y
reducción de sus hábitats. Por otro lado, las importantes infraestructuras viales existentes en el

681
municipio facilitan actividades como la cacería con fines comerciales, poniendo en alto peligro
muchas de las especies silvestres que aún se conservan en el territorio. Al ser una actividad ilegal,
se carece de cifras o estadísticas al respecto, pero para la Unidad de Gestión Ambiental Municipal
(UGAM), es claro que estos delitos ambientales están presentes en el municipio (En sectores como

AD
Puerto Perales, existe una periódica captura de loros, en los periodos de anidación), varios de ellos
han sido denunciados ante CORNARE y ante la UGAM. El municipio de Puerto Triunfo se convierte
en un sitio estratégico para el tráfico de fauna, al este ser paso obligado entre otros municipios

ID
vecinos donde también se explota la fauna y algunos centros importantes de comercialización, por
ejemplo: Medellín y Bogotá. Según el listado de especies producto de tráfico en el departamento de

IC
Antioquia buena parte de ellas están distribuidas en la Subregión Bosques Húmedos Tropicales,
por lo que este aspecto merece la apropiada atención tanto de las entidades oficiales como de la
comunidad en general. Finalmente se indica que de acuerdo a las denuncias presentadas ante

BL
CORNARE y la UGAM del municipio de Puerto Triunfo, especies como monos cariblancos,
guaguas, loros entre otras aves, siguen sometidos a procesos de presión por cacería para
comercio y autoconsumo. A la par se presentan los procesos de deforestación que desplazan las
PU
especies del bosque natural hacia los relictos de bosque que aún están protegidos, lo cual implica
mayor demanda de recursos y competencia en el ecosistema, y posiblemente problemas para las
especies existentes y las recién llegadas (CORNARE & IDEA, 2009a, 2009b, 2009c, 2009d)
E
En comparación, la caracterización que se hace en un EIA, es mucho más exhaustiva y técnica
pues además se relizaran muestreos para la obtención de información primaria. El EIA de la PCH
D

Entre aguas presentó rigurosos muestreos y unos pertinentes análisis estadísticos que
complementaron la información obtenida. Se encuentra la composición taxonómica de la
PA

comunidad de los grupos de vertebrados presente tanto en el área de influencia directa como en la
indirécta (AID y AII, respectivamente), análisis de diversidad alfa y beta comparando las coberturas
encontradas en el lugar. Adicionalmente se señala la red trófica y la presencia de especies
importantes para la conservación. Sin embargo no se mencionan las especies con valor
A

sociocultural y socioeconómico en cuanto a los vertebrados terrestres, pero si lo hacen para los
ET

peces dulceacuícolas (Ambiental Mente SAS, 2015).

La cuenca hidrográfica del río Cocorná y directos al Magdalena Medio entre los ríos Miel y Nare
cuenta con el Sistema Kárstico de la Danta (Sonsón), delimitado por La Fundación Natura
EN

(Fundación Natura, 1994). Uno de los principales elementos de importancia en los sistemas
Kársticos, es la relación existente entre las comunidades de fauna (i.e. artrópodos, aves y
murciélagos) que habitan al interior de las cavernas con elementos externos del ecosistema.
Donde las restricciones ambientales extremas existentes (luz, humedad, temperatura, entre otros)
determinan los taxa que pueden explotar dichos ambientes. Bajo la restricciones existentes y

682
teniendo en cuenta la fauna que las habita (en especial artrópodos), dichas comunidades están
principalmente constituidas por arácnidos y orthopteros, cuyos tamaños poblacionales depende en
gran medida de la abundancia de guano (Fundación Natura, 1994). En cuanto a las aves, el
guácharo Steatornis caripensis, es el principal aportante de energía a las cavernas donde habitan,

AD
introduciendo semillas regurgitadas y guano. Estas aves son frugívoras exclusivas, por lo que
dependen de los bosques como única fuente de alimento y de las cavernas como única área de
reproducción y refugio ante depredadores. Consumen más de 40 frutos provenientes de diversos

ID
árboles y palmas, y pueden llegar a recorrer cada noche más de 100 km, lo que los convierte en
unos grandes dispersores de semillas en los bosques tropicales (Fundación Natura, 1994). Los

IC
murciélagos por su parte, utilizan las cavernas como área de refugio y reproducción, en las cuales
están protegidos de la mayoría de sus depredadores naturales. Estás áreas les permite conformar
poblaciones muy altas de individuos, lo que favorece su interrelación con los demás elementos del

BL
ecosistema del cual dependen. Por tanto, las poblaciones de murciélagos en zonas de cavernas
aportan fuertemente al mantenimiento de la diversidad de los bosques tropicales. Otras especies
de mamíferos pueden utilizar las cavernas de forma transitoria, ya sea para protegerse ellos, o a
PU
sus crías de los depredadores. Entre ellas, la zorra (Didelphis marsupialis), la rata espinosa
(Proechymis spp.), el ñeque (Dasyprocta sp.) y la guagua (Agouti sp.). Sin embargo, este sistema
está siendo afectado drásticamente por la minería. No solo al deforestar las zonas aledañas a la
explotación cambian las condiciones al interior de la caverna, por el depósito de material vegetal y
E

detritos arrastrados por el agua, sino que se han derrumbado paredes y ventanas al interior de las
cavernas, por el uso de la dinamita en su explotación a gran escala (Restrepo, 2007a, 2007b).
D

También han sido convertidas en depósitos de basura y afectadas por aguas negras de las
comunidades aledañas. Resulta entonces imperativo la reglamentación de las figuras legales de
PA

conservación de estos ecosistemas que se proponen en el trabajo de la Fundación Natura (1994) y


que a la fecha ninguna ha sido comformada según el Plan de Ordenamiento Territorial del
municipio de San Francisco.
A

De los municipios de la cuenca ninguno cuenta con un inventario de fauna reciente. Se evidencia
ET

en los POT (o EOT según el caso) la carencia de estudios técnicos sobre fauna. Las
caracterizaciones que presentan los documentos son asociadas a usos de la comunidad sobre el
recurso fauna, es decir, sólo se encuentran listados de especies comunes y que tengan algún uso
particular ya sea alimentación, ornamentación o aprovechamiento de productos secundarios
EN

(pieles). La información que se puede encontrar está levantada con base en entrevistas a
pobladores u observaciones esporádicas no sistematizadas de los consultores. Dentro de los
mamíferos los grupos más conocidos son grandes roedores como guaguas (Cuniculidae) y ñeque
(Dasyproctidae), Armadillos (Cingulata), que son utilizados como alimento y algunos del orden

683
Carnivora ya que son depredadores de animales domésticos. Dentro de las aves los loros
(Psittacidae) son el grupo más reconocido pues son usualmente capturados y conservados como
mascotas. En este sentido la riqueza de anfibios y reptiles y algunos mamíferos como los
murciélagos y pequeños roedores y marsupiales es subvalorada en los estudios y son

AD
representados sólo por los muestreos sistemáticos realizados a través del levantamiento de
información primaria, alguna de esta información fue extraída de los trabajos de consultoría
mencionados en metodología y el Sistema de Información Biológica (SIB) para Colombia. Se

ID
menciona en algunos POT (PBOT o EOT según el caso) la cacería de subsistencia como una
actividad de significativa de importancia en los municipios, especialmente para las comunidades

IC
campesinas que reciben los menores ingresos; tanto en los ecosistemas forestales maduros, como
en los estadios iniciales e intermedios de la sucesión natural. Es común la caza de mamíferos
como la cajucha (tatabra), el conejo de monte (guatín o ñeque), la guagua y el gurre (armadillo).

BL
Esta observación se podría extender en toda la cuenca ya que es una costumbre arraigada de la
población rural en los departamentos.

PU
Resulta importante resaltar que en el Acuerdo 026 del 2000 en el que se adopta el EOT de Puerto
Nare, se incluye un artículo que prohíbe la caza de fauna. “Artículo 133: Sobre la caza y
comercialización de especies animales. Se prohíbe la caza y comercialización de especies
animales como las serpientes, loros, iguanas, perro de monte, zaino, guizas y en general toda la
E
fauna silvestre del municipio. Parágrafo: Se prohíbe hacer quemas o incendios para acorralar,
hacer huir y dar muerte a la presa; usar explosivos, sustancias venenosas, exportar animales vivos
D

de la fauna silvestre y mantener cautivos animales silvestres” (Municipio de Puerto Nare, 2000)

En el Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de San Luis (Municipio de San Luis,
PA

2001), se menciona de manera oficial que no es posible establecer si existe una economía basada
en la cacería de fauna silvestre con fines comerciales (enfocada a la captura de animales vivos
para el mercado ilícito), sin embargo, se reconoce que eventualmente, el campesino puede cazar y
A

vender algunos animales silvestres (micos, loras, boas y aves cantoras entre otros) con este
objetivo. Los decomisos de fauna silvestre en Medellín, señalan la región del Magdalena Medio y el
ET

oriente antioqueño como una de sus principales procedencias, lo que indica que este fenómeno no
es insignificante y obedece principalmente a las limitaciones operativas de los organismos de
control (caso similar al mercado de las maderas). La localización estratégica del municipio de San
EN

Luis como zona de explotación o sitio de paso dentro del tráfico de fauna silvestre, exige una
mayor atención a este fenómeno adelantando programas de educación y sensibilización a todos
los grupos sociales, integrados al Sistema de Información Ambiental Municipal (SIAM).

684
En el 2014 la Gobernación de Antioquia en convenio con la Fundación Jardín Botánico de Medellín
Joaquín Antonio Uribe realizaron la identificación de las áreas de importancia para la conservación
de la biodiversidad articulada al sistema de información ambiental del departamento de Antioquia
(González et al., 2014). En dicho proyecto se realizó un diagnóstico de la biodiversidad en el

AD
departamento de Antioquia. Se analizaron las distribuciones de especies de fauna, las áreas de
conservación, las coberturas naturales, las diferentes amenazas hacia la biodiversidad (el acceso
humano, el desarrollo potencial de las actividades mineras, actividades agropecuarias, la potencial

ID
expansión de las zonas urbanas, la deforestación actual y el cambio climático) y el tráfico de fauna,
para definir unas áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad. Los resultados de este

IC
estudio particulares a cada grupo animal se presentan en los respectivos capítulos subsecuentes.
Sin embargo, para este trabajo tanto CORANTIOQUIA como CORNARE proporcionaron un
consolidado de los decomisos de fauna por tráfico ilegal entre los años 2008-2013. De los registros

BL
que contienen estos consolidados algunos poseen georreferenciación del decomiso, pero muchos
sólo referencian el municipio donde se llevo a cabo la incautación, rescate o entrega voluntaria. De
allí que los resultados que se muestran deben interpretarse cuidadosamente pues no son
PU
necesariamente individuos que provengan de la cuenca, sino que fueron incautados en un
municipio que pertenece a esta. Sin embargo, que se presenten dichos eventos corresponde a una
dinámica de tráfico ilegal en el oriente antioqueño en la que la cuenca forma parte de un corredor
utilizado para la distribución de la fauna capturada en otras áreas del departamento, así como
E

también constituye, por su gran biodiversidad, una de las fuentes más importantes de fauna para el
tráfico ilegal. En total para la cuenca se registraron 60 decomisos e igual número de individuos
D

(Figura 240) de los cuales aproximadamente el 41.67% corresponden al municipio de Puerto


Triunfo. La especie más traficada fue la lora frentiamarilla (Amazona ocrocephala), con el 25% de
PA

los decomisos correspondientes a 15 individuos. Esta especie no se encuentra catalogada en


ninguna categoría de amenaza según la IUCN o el MADS, sin embargo, se encuentra en el
apéndice II de la CITES. Además, se tienen registros de decomisos de especies amenazadas
A

como el tití gris (Saguinus leucopus), y las tortugas hicotea (Trachemys callirsotris) y morrocoy
(Chelonoidis carbonaria). Como se mencionó anteriormente estos datos son discriminados por
ET

municipio y aunque todas las especies decomisadas se distribuyen naturalmente en la cuenca no


se puede establecer exactamente si los eventos de captura sucedieron en el área estrictamente de
esta.
EN

685
30
25
25
22

AD
20

15

10
7

ID
5
5
1
0

IC
PUERTO NARE PUERTO SAN SAN LUIS SONSON
TRIUNFO FRANCISCO

BL
Figura 240. Decomisos por municipio de fauna destinada al tráfico ilegal en la cuenca.
Fuente: Adaptado de González et al. (2014).

Complementando la información de las corporaciones, González et al. (2014) realizaron un mapa


PU
con las rutas más probables de tráfico de fauna, de acuerdo a los decomisos realizados por las
corporaciones, las carreteras y la accesibilidad humana (ver Figura 241). De allí se puede observar
que no existe un patrón generalizado en la cuenca, sino un potencial en los municipios para el
tráfico de fauna por una alta y generalizada accesibilidad humana a casi todo el territorio. Además,
E

un núcleo urbano como Medellín cerca puede generar, como se mencionó anteriormente, que la
D

cuenca se convierta en un foco para la extracción y distribución de la fauna silvestre destinada al


tráfico ilegal.
A PA
ET
EN

686
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 241. Tráfico ilegal de fauna en la cuenca.


A

Fuente: Adaptado de González et al. (2014).


ET

La información primaria por parte del Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño se obtuvo
principalmente para mamíferos y aves. Se avistaron algunos reptiles y anfibios, pero al ser un
número tan reducido de individuos no se llevaron a cabo los diferentes análisis estadísticos. Sin
embargo, estos registros se georreferenciaron y plasmaron en el listado final de especies
EN

presentes en la cuenca.

En la Tabla 216 se resume la diversidad faunística encontrada en la cuenca hidrográfica del río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio. En total se registraron 909 especies de los grupos

687
estudiados que corresponde al 17.27% de la diversidad reportada para los mismos en todo el
territorio colombiano. De este total, 63 especies son endémicas para Colombia, 58 especies están
catalogadas en algún grado de amenaza nacional o internacional y finalmente 103 especies
poseen comercio regulado, es decir, se encuentran listadas en alguno de los apéndices de la

AD
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
(CITES). En la Figura 242 se pueden apreciar todos los registros de fauna georeferenciados para
la cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio (SIB Colombia, 2016).

ID
Tabla 216. Resumen de la diversidad de fauna reportada para la cuenca.

IC
N° Especies Endémicas Amenazadas CITES
Grupo
Colombia Cuenca % Colombia Cuenca % Colombia Cuenca % Cuenca
Aves 1826 436 23.88 76 9 11.84 213 14 6.57 64

BL
Anfibios 824 67 8.13 367 19 5.18 55 5 9.09 2
Mamíferos 479 196 40.92 34 9 26.47 40 19 47.50 30
Reptiles 601 99 16.47 115 10 8.70 25 5 20.00 7
Peces 1533 112 7.31 -- PU 63 53 19 35.85 --
Total 5263 910 17.29 592 110 18.58 386 62 16.06 103

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en los documentos mencionados en la
metodología.
E
D
A PA
ET
EN

688
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 242. Registros de fauna georeferenciados para la cuenca.


ET

Fuente: Adaptado de (SIB Colombia, 2016).

A continuación, se detalla el diagnóstico concerniente a cada grupo para la cuenca hidrográfica del
río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Se listan las especies registradas, aquellas endémicas
para Colombia, las especies introducidas o invasoras, las que se encuentran clasificadas en alguna
EN

categoría de amenaza (ya sea internacional para la IUCN o nacional según el MADS), las que
presentan tráfico regulado por la CITES y aquellas de valor sociocultural y socioeconómico.
Además, se hace un análisis específico de la información que se mencionó en la metodología,
precisando lo disponible y relevante para cada grupo taxonómico. Por último, en los grupos en los

689
que se pudo obtener información primaria, se puntualizan las especies encontradas, la
composición taxonómica de la comunidad, las preferencias y la red trófica, y los usos que la
comunidad de la cuenca tiene destinados para las especies encontradas.

AD
4.13.2.1 Anfibios

Todas las especies de anfibios cumplen un papel ecológico de control poblacional, dado que la
mayoría poseen una dieta basada e insectos, por lo que son considerados controladores de

ID
plagas. Los anuros controlan las poblaciones de invertebrados desde sus primeras etapas (larvas
de insectos) hasta estadíos adultos. Por otra parte, dada la importancia biológica de los anfibios es

IC
necesario generar soluciones para preservar a este grupo de vertebrados máxime cuando
constituyen un importante componente de la biomasa de vertebrados y son elementos claves en
las cadenas alimentarias; son principal fuente de alimento para reptiles, pequeños mamíferos y

BL
aves, los cuales se benefician de su vulnerabilidad (pocas defensas) y su gran número de
individuos (Blaustein & Wake, 1995). Finalmente, los anfibios proveen beneficios ambientales
indirectos por ser bioindicadores de la calidad del medio en que habitan, por la vulnerabilidad a la
PU
contaminación, la pérdida del hábitat, degradación del ambiente, cambios climáticos, entre otros.

Para la cuenca hidrográfica del río Cocorná y directos al Magdalena Medio se reportan un total de
67 especies de anfibios, agrupados en tres órdenes y 14 familias (Anexo 31 en carpeta Anexos 22.
E

Caracterización vegetación y flora), representando el 8.13% de la diversidad total de anfibios para


Colombia (Frost, 2016). El orden Anura presentó la mayor riqueza de especies, con 57
D

especímenes distribuidos en 10 familias; siendo la familia Hylidae la más representativa con 17


especímenes. Los restantes órdenes, Caudata y Gymnophiona, estuvieron representados por una
PA

y tres familias respectivamente (Anexo 31 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y


flora). Siendo un territorio tan pequeño en comparación al territorio nacional el porcentaje es
considerable, sin embargo, la diversidad en los otros grupos estudiados muestra que la cuenca
A

posee un gran potencial en cuanto a recursos biológicos, por lo que este número de especies
podría ser bajo, debido en parte a la fata de estudios y caracterizaciones que registren la
ET

diversidad de anfibios real presente en la cuenca.

En esta cuenca, se registraron seis especies con algún grado de amenaza para Colombia, la
salamandra Bolitoglossa lozanoi, y las ranas Cryptobatrachus fuhrmanni, Pristimantis penelopus,
EN

Rulyrana susatamai en estado Vulnerable (VU), el sapito Rhinella sternosignata casi amenazado
(NT), y la rana Sachatamia punctulata catalogada en peligro (EN).

690
La Figura 243 muestra la abundancia total de las especies de anfibios reportadas en la cuenca del
río Cocorná y directos al Magdalena Medio, siendo evidente la predominancia de las familias
Hylidae (17 especies) y Craugastoridae (8 especies) sobre las demás familias, superando en mas
del doble a las familias Bufonidae (5 especies) y Centrolenidae (5 especies). Esta figura muestra,

AD
además, la típica forma en “J invertida”, característica de las comunidades de vertebrados en
ambientes tropicales.

ID
Caeciliadae

Typhlonectidae

IC
Aromobatidae

Eleutherodactylidae

BL
Siphonopidae

Hemiphractidae

Ranidae
PU
Caeciliidae
Familias

Microhylidae
E
Plethodontidae

Dendrobatidae
D

Centrolenidae

Bufonidae
PA

Leptodactylidae

Craugastoridae
A

Hylidae

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
ET

Número de especies

Figura 243. Estructura de la comunidad de anfibios por familias, según número de especies.
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en los documentos mencionados en la
metodología.

En la cuenca no se registraron especies reconocidas como migratorias según el Plan Nacional de


Especies Migratorias (Naranjo & Amaya, 2009). Este comportamiento no aplica para los anfibios
debido a que utilizan microhábitats para su supervivencia y necesitan condiciones ambientales con

691
poca variación debido a su fragilidad fisiológica. Además de esto, la energía que los anfibios
adquieren es empleada principalmente en comportamientos etológicos que aseguren su
permanencia como los son la vocalización para la búsqueda de pareja y el encuentro de fuentes de
alimento. Sin embargo, puede deberse también a falta de documentación de este tipo de procesos

AD
dentro de este grupo taxonómico.

Se registró la presencia de la rana toro (Lithobates catesbeianus), que es una especie de anfibio

ID
proveniente del suroriente de los Estados Unidos que se encuentra en el listado de las 100
especies invasoras más peligrosas de la IUCN (IUCN, 2016). Por otro lado, el sapo común
(Rhinella marina), es una especie nativa de la región neotropical que ha sido introducida en

IC
algunos lugares de Europa y Australia. Allí es considerada una plaga por sus hábitos generalistas y
su gran capacidad adaptativa (Solís et al., 2009).

BL
Como se mencionó anteriormente los POMCAS de subcuencas pertinentes para esta cuenca, no
contienen caracterizaciones de fauna rigurosas, sino listados basados en recorridos o en
encuestas a los pobladores de las zonas aledañas. De allí que no se reporta ninguna especie de
PU
anfibio.

La caracterización de anfibios contenida en el EIA de la PCH Entre Aguas presentaba listados de


especies con identificación de las especies focales e importantes para la conservación. Estos se
E

revisaron y complementó el listado general de especies de anfibios de la cuenca (Anexo 31 en


carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora). En particular se reportan pocas especies
D

de anfibios en el área de influencia directa del proyecto. Del análisis de este estudio se desprende
que la mayor diversidad de anfibios se reporta siempre en las coberturas naturales (Ambiental
PA

Mente SAS, 2015). De allí que resulta primordial conservar este tipo de ecosistemas para asegurar
la supervivencia de dicha diversidad.

Según González et al. (2014) la diversidad de anfibios en la cuenca es uniforme en toda el área de
A

la cuenca, presentándose unos valores un poco superiores en la parte baja cerca al río Nare
ET

(Figura 244). Sin embargo, estos mapas se basan en los modelos de distribuciones proyectados
para las especies de anfibios, es decir, debe interpretarse como la posibilidad de una mayor
diversidad en la parte baja y una menor en la parte alta de la cuenca, más puede resultar diferente
si se hacen muestreos exhaustivos.
EN

692
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 244. Diversidad de anfibios en la cuenca.


A

Fuente: Adaptado de González et al. (2014).


ET

4.13.2.2 Reptiles

Se reportaron un total de 99 especies de reptiles incluidas en tres órdenes y 26 familias. El orden


Squamata presentó la mayor diversidad con 91 especies, dentro del cual el suborden Serpentes
EN

(serpientes) presentó 51 especies, el suborden Lacertilia (lagartos) 39 especies y el suborden


Amphisbaena (culebras ciegas) únicamente una especie. Este número de especies representa el
16.47% de la diversidad total de reptiles reportada para Colombia (601 especies, Uetz & Hošek,
2016), lo que resalta la importancia de la cuenca para la conservación de la biodiversidad

693
colombiana. Las familias Dipsadidae y Colubridae (culebras), presentaron el mayor número de
especies registradas (21 spp. Cada una), seguidas por una familia de lagartos (Dactyloidae) con 15
especies (Anexo 32 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora). Esto concuerda con
la diversidad mundial del orden Squamata y la familia Dipsadidae (Gauthier, Kearney, Maisano,

AD
Rieppel, & Behlke, 2012; Pyron, Burbrink, & Wiens, 2013).

La Figura 245 muestra la abundancia total de las especies de reptiles reportadas en la cuenca del

ID
río Cocorná y directos al Magdalena Medio. Predominan las serpientes, siendo estas
representadas por las dos familias de reptiles más abundantes Dipsadidae y Colubridae, seguida
por la familia de lagartos más abundante, Dactyloidae; las restantes familias están por debajo de

IC
las cinco especies. Esta figura muestra, además, la típica forma en “J invertida”, característica de
las comunidades de vertebrados en ambientes tropicales.

BL
Gekkonidae
Geomydidae
Alligatoridae
(blank)
Testudinidae
PU
Emydidae
Scincidae
Crocodylidae
Amphisbaenidae
E

Leptotyphlopidae
Phyllodactylidae
D

Iguanidae
Familias

Polychrotidae
Podocnemididae
Hoplocercidae
PA

Boidae
Elapidae
Kinosternidae
Sphaerodactylidae
Corytophanidae
A

Teiidae
Viperidae
ET

Gymnophtalmidae
Dactyloidae
Dipsadidae
Colubridae
0 5 10 15 20 25
EN

Número de especies

Figura 245. Estructura de la comunidad de reptiles por familias, según número de especies.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en los documentos mencionados en la
metodología.

694
Se registraron diez especies endémicas para Colombia en la cuenca. Entre estas se encontraron
seis especies de lagartos del género Anolis, además dos especies de serpientes y finalmente dos
especies de tortugas.Todas esta información se consignó en el Anexo 32 en carpeta Anexos 22.
Caracterización vegetación y flora. El riesgo de extinción del 95% de los reptiles presentes en la

AD
cuenca no ha sido evaluado (NE) por la IUCN, es decir no se conoce el riesgo de vulnerabilidad de
sus poblaciones. Sólo se registraron en total cinco especies de reptiles en riesgo global o nacional,
el cocodrilo aguja (Crocodylus acutus) y las tortugas de río (Podocnemis lewyana), hicotea

ID
(Trachemys callirostris), morrocoy (Chelonoidis Carbonaria) y palmera (Rhinoclemmys
melanosterna).

IC
Los POMCAS de subcuencas existentes reportan pocas especies asociadas a las comunidades.
Entre estas las falsas corales (Erythrolamprus bizona, Lampropeltis triangulum, Erythrolamprus

BL
epinephelus), la lomo de machete (Chrionius montícola), la falsa mapaná (Sibon nebulata), y la
culebra ciega (Ninia atrata). Además de algunas especies venenosas como las víboras. Como se
mencionó anteriormente, los POMCAS de subcuencas en cuanto a información de fauna
PU
proporcionan unos listados de especies que tienen relación cercana con las comunidades. De allí
que en lo concerniente a Reptiles se mencionan las especies: Boa, mapaná, falsa coral, coral
verdadera, verrugoso, rana, tortuga de río, camaleón e iguana.

En el EIA de la PCH Entre Aguas se realizó una caracterización exhaustiva de los reptiles
E

presentes en el área de influencia directa del proyecto (Ambiental Mente SAS, 2015). Se
D

registraron únicamente tres especies, las cuales, según el informe, son especies típicas de
ecosistemas intervenidos y resistentes a las presiones antrópicas. Ninguna de estas se encuentra
en alguna categoría de amenaza nacional o internacional, al igual que ninguna de ellas es
PA

endémica para Colombia.

En el área de estudio, no se registró ninguna especie considerada como migratoria según el Plan
A

Nacional de Especies Migratorias (Naranjo & Amaya, 2009) así como tampoco, según la serie de
Biología y Conservación de Tortugas Continentales de Colombia (Páez, Morales, Lasso, Castaño,
ET

& Bock, 2012). Aunque en este último se menciona que tanto la tortuga de río como la tortuga
hicotea poseen patrones de movimiento que pueden ser interpretados como pequeñas
migraciones. Por otra parte se reportó la presencia de una especie introducida. El gecko de casa o
salamanqueja (Hemidactylus brookii), ampliamente distribuído en todo el territorio colombiano. Se
EN

cree que la especie es originaria del suroriente asiático pues la mayoría de especies cercanas se
distribuyen allí (Uetz & Hošek, 2016). Tiene hábitos nocturnos y se alimenta generalmente de
insectos. No existen estudios sobre los efectos de la introducción de este gecko en los ecosistemas

695
naturales de Colombia, aunque se considera que la afectación no es mucha pues generalmente la
especie se asocia a hábitats altamente antropizados.

Las principales amenazas para las especies de reptiles colombianos, en especial para las tortugas,

AD
son la sobreexplotación para consumo de su carne y huevos, la pérdida y alteración del hábitat y la
colecta para el comercio de mascotas. Sin embargo, el uso humano de este grupo no se limita al
aprovechamiento para consumo, ya que en el caso de las tortugas también son utilizadas para la

ID
elaboración de productos medicinales, ornamentales y en ceremonias folklóricas. Todos estos usos
se combinan para generar un tráfico ilegal considerable que afecta a las poblaciones naturales.
Hay evidencias de que en Colombia se aprovechan 22 de las 27 especies de tortugas presentes en

IC
el territorio nacional generando una fuerte presión antrópica sobre este grupo taxonómico (Páez,
Morales-Betancourt, Lasso, Castaño-Mora, & Bock, 2012). A continuación se muestran las

BL
especies de reptiles reportadas en la cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio las cuales presentan algún tipo de valor socioeconómico o importancia sociocultural (Tabla
217), este reporte se hace por medio de las entrevistas llevadas a cabo a pobladores de la zona
PU
así como por observaciones directas de los profesionales, o resultado del análisis de las fuentes
secundarias. Algunas como la tortuga de río (Podocnemis lewyana) tienen un gran valor
socioeconómico y sociocultural pues se comercializan sus huevos y su carne para consumo
humano, mientras que su caparazón se utiliza como ornamento. Por otra parte, los individuos
E
juveniles son ampliamente comercializados como mascotas. En cuanto al uso medicinal se
encuentran aceites y ungüentos utilizados para la preparación de cremas para la piel y el cabello y
D

productos que se cree evitan la gripe o que curan luxaciones del cuerpo, también para la
preparación de bebidas alcohólicas o supuestamente afrodisiacas (Páez et al., 2012).
PA

Tabla 217. Especies de reptiles con valor sociocultural y socioeconómico.


Especie Nombre común Tipo de uso
Caiman crocodylus Babilla ECN, C
Cocodrilo aguja ECN, C
A

Crocodylus acutus
Chelonoidis carbonaria Morrocoy ECN, O, T, C
Podocnemis lewyana Tortuga de río ECN, O, T, C, M
ET

Kinosternon leucostomum Tortuga tapaculo ECN, O, T, C, M


Trachemys callirostris Tortuga hicotea ECN, T, C, M
Rhinoclemmys melanosterna Tortuga orito T, O
Boa constrictor Boa, Pó ECN, M
Clelia clelia Granadilla ECN
Iguana ECN, T, C
EN

Iguana iguana
ECN: económico; O: ornamental; T: tenencia; C: consumo; M: medicinal.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016., con base en los documentos mencionados en la
metodología.

696
Cabe resaltar la presencia de siete especies de serpientes venenosas en la cuenca hidrográfica del
río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, entre estas encontramos dos especies de coral, la
coral común (Micrurus dumerilii) y la rabo de ají (Micrurus mipartitus). Además de cinco especies
de víboras, la mapaná verdadera o equis (Bothrops asper), la víbora pestañuda o verrugoso

AD
(Bothriechis schlegelii), el verrugoso (Lachesis acrochorda) y dos especies diferentes de patoco o
“24” (Porthidium lansbergii y Porthidium nasutum). Estas especies cargan un alto valor sociocultural
pues alrededor de ellas se desarrollan gran cantidad de mitos y creencias. De allí que muchas

ID
especies que no son venenosas son sacrificadas por creerlas así, y todas aquellas que se sabe
bien que son venenosas también sufren el mismo destino por la protección de animales domésticos

IC
y hasta la seguridad personal de los pobladores de la cuenca. Adicionalmente se presenta en la
cuenca la serpiente que causa más accidentes ofídicos en Colombia, la mapaná o equis (Bothrops
asper), que causa aproximadamente el 70% de los accidentes ofídicos en el noroccidente del país

BL
(Otero et al., 2002; Walteros, Paredes, & León, 2014). En la Tabla 218 se listan las especies de
serpientes venenosas y aquellas que no lo son pero que aún así son sacrificadas por su parecido
con las que si. PU
Tabla 218. Especies de serpientes que se suelen sacrificar en la cuenca.
Especie Nombre común Venenosa Observaciones
Drymobius rhombifer Falsa mapaná No Sacrificada por similitud con Bothrops asper
Leptodeira septentrionalis Falsa mapaná No Sacrificada por similitud con Bothrops asper
E
Erythrolamprus
Falsa coral No Sacrificada por similitud con Micrurus dumerilii
epinephelus
Erythrolamprus aesculapii Falsa coral No Sacrificada por similitud con Micrurus dumerilii
D

Lampropeltis triangulum Falsa coral No Sacrificada por similitud con Micrurus dumerilii
Leimadophis
Falsa coral No Sacrificada por similitud con Micrurus dumerilii
pseudocobella
Falsa coral No Sacrificada por similitud con Micrurus dumerilii
PA

Pseudoboa neuwiedii
Falsa coral
Oxyrhopus petola No Sacrificada por similitud con Micrurus dumerilii
macho
Sacrificada por creencia de ser venenosa dado
Boa constrictor Boa, Pó No que su mordedura puede causar infecciones si no
es tratada
A

Spilotes pullatus Granadilla No Sacrificada por creencia de ser venenosa


Micrurus dumerilii Coral Si Sacrificada por venenosa
ET

Micrurus mipartitus Rabo de ají Si Sacrificada por venenosa


Bothriechis schlegelii Víbora pestañuda Si Sacrificada por venenosa
Porthidium lansbergii Patoco, 24 Si Sacrificada por venenosa
Porthidium nasutum Patoco, 24 Si Sacrificada por venenosa
Bothrops asper Mapaná, equis Si Sacrificada por venenosa
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016. con base en los documentos mencionados en la
metodología.

Por último, la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio es pionera en la conservación
de reptiles en el país. En diciembre de 2009 surgió el proyecto “Manejo y Conservación de la
Tortuga de Río (Podocnemys lewyana)” de la Asociación Ambientalista Futuro Verde (AAFUVER)

697
en convenio con CORNARE y CORANTIOQUIA que dio como resultado la creación del Tortugario
o Centro de Conservación de la Especie Tortuga de río, ubicado en el corregimiento de Estación
Cocorná, en el municipio de Puerto Triunfo (Romero, 2011). Este centro se dedica a la recolección
de huevos, incubación, mantenimiento de neonatos y liberación posterior de individuos de dicha

AD
especie en sus hábitats naturales. Programa que debería extenderse a otras especies cuyas
poblaciones son diesmadas por las actividades antrópicas como son la tortuga hicotea, y la
morrocoy.

ID
4.13.2.3 Aves

IC
Para la cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, se reportó la presencia
de 436 especies distribuidas en 23 órdenes y 59 familias, representando aproximadamente el
23.88% de la diversidad total de aves para Colombia (1826 especies; (McMullan et al., 2014;

BL
McMullan et al., 2011)). Lo que demuestra la importancia de la cuenca para la avifauna a nivel
nacional. Resulta entonces primordial conservar los ecosistemas que propicien el mantenimiento
de esta biodiversidad en la cuenca, como son las coberturas naturales que se encuentran en las
PU
partes altas y los humedales en la parte baja. Como es típico de la región neotropical,
Passeriformes fue el orden más diverso con 242 especies y las familias Tyrannidae y Thraupidae
las más representativas, con 60 y 39 especies, respectivamente Anexo 33 en carpeta Anexos 22.
Caracterización vegetación y flora.
E

Se registraron nueve especies endémicas de Colombia, la guacharaca colombiana (Ortalis


D

columbiana), el tucancito o torito (Capito hypoleucus), el orejero coronigrís (Leptopogon


superciliaris), el tiranuelo apical (Myiarchus apicalis), el tiranuelo antioqueño (Phylloscartes
PA

lanyoni), la había ceniza (Habia gutturalis) el paujil de pico azul (Crax alberti), el carpintero bonito
(Melanerpes pulcher) y el cacique candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster). Además, se encontraron
13 especies catalogadas en alguna categoría de amenaza por la IUCN. De las cuales siete también
A

se encuentran catalogadas como amenazadas según la resolución del Gobierno nacional (MADS,
2014). Cabe resaltar paujil pico azul (Crax Alberti) que se encuentra catalogada como en peligro
ET

crítico (CR). Por su parte, especies de las familias Accipitridae (20 especies), Trochilidae (21
especies), Falconidae (10 especies), Psittacidae (8 especies) y Pandionidae (una especie), están
regulados por el apéndice II de la CITES dado el alto tráfico ilegal que presentan; lo cual prohíbe
cualquier tipo de comercialización de estas especies. Finalmente, en total se registraron 36
EN

especies migratorias. Toda esta información también se consignó en el listado final de las especies
presentes en la cuenca (Anexo 33. en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora).

698
La cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio tiene influencia en un Área
de Aves Endémicas (EBA por sus siglas en inglés). Estos sitios son los espacios más importantes
para la conservación de aves basada en hábitats a nivel mundial, dado que albergan gran cantidad
de especies que tienen una distribución restringida a estos lugares. El EBA que se encuentran en

AD
la cuenca es las Tierras Bajas del Nechí. Abarca los municipios de Puerto Nare, Puerto Triunfo y
Sonsón (BirdLife International, 2016).

ID
Se pudo determinar que en todo el territorio nacional existe la veda para la caza deportiva de todas
las especies de aves silvestres(INDERENA, 1977). La única especie introducida que se reporta
para la cuenca es la paloma europea (Columba livia), una especie proveniente de Eurasia e

IC
introducida en la actualidad en casi el resto del mundo (BirdLife International, 2016). Aunque no
hay estudios de los efectos de sus poblaciones en los hábitats naturales del territorio colombiano si

BL
resulta importante tenerla en cuenta pues al ser una especie generalista acapara gran cantidad de
recursos y puede competir con especies nativas afectando sus poblaciones.

Como se mencionó anteriormente, los POMCAS de subcuencas en cuanto a información de fauna


PU
proporcionan unos listados de especies que se obtienen de información secundaria. De allí que en
aves se reportaron las siguientes especies: pisingos (Dendrocygna autumnalis), martín pescador
(Chloroceryle americano, Ceryle torquata), garzas morenas (Ardea cocoi), garzas reales
(Casmerodius albus), garzas bueyeras (Bubulcus ibis), ibis negro o caracolero (Phimosus
E

infuscatus), jacanas (Jacana jacana), pollos de agua o gallinetas (Gallinula chloropus, Porphyrula
D

martinica), cormoranes (Phalacrocorax olivaceus), chavarrias (Anhima cornuta), andarríos (Actitis


macularia), viuditas (Fluvicola pica), guacharacas (Ortalis sp.), loros y guácharos (Steatornis
caripensis).
PA

Según González et al. (2014) la diversidad de aves en la cuenca del río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio es uniforme en toda su extensión (Figura 246). Por otra parte en cuanto a
A

especies endémicas y amenazadas según este estudio se mantiene el patrón de uniformidad,


aunque si existen algunas diferencias en cuanto a especies endémicas, presentándose los
ET

mayores números de especies en la parte alta de la cuenca (Figura 247 y Figura 248). Asimismo,
cabe resaltar que donde se presenta el mayor número de especies endémicas, concuerda con el
área de la RFPR Cuchillas El Tigre, El Calón y La Osa, y destaca así la importancia de dicha área
protegida para la conservación de la avifauna de la cuenca.
EN

699
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA

Figura 246. Diversidad de aves en la cuenca.


ET

Fuente: adaptado de González et al. (2014).


EN

700
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA

Figura 247. Especies de aves amenazadas en la cuenca.


ET

Fuente: Adaptado de González et al. (2014).


EN

701
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 248. Especies de aves endémicas en la cuenca.
Fuente: Adaptado de González et al. (2014).
E

En el Anexo 36 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora, se detalla el listado de


D

especies residentes encontradas en la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Se
hallaron 144 especies agrupadas en 16 órdenes, 44 familias y 120 géneros.
PA

Se destacan como endémicas( Mapa de localización Figura 248), la guacharaca colombiana


(Ortalis columbianus) y el cacique candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster), el capito o tucancito
(Capito hypoleucus), el carpintero (Melanerpes pulcher) y el tiranuelo antioqueño (Phylloscartes
A

lanyoni) (MCMullan & otros, 2014). El cacique candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster), es una
especie perteneciente a un género monotípico (que solo tiene una especie). Se distribuye entre los
ET

800 a 2750 m.s.n.m. en paisajes de bosques maduros y secundarios en diferentes estados


sucesionales, alimentándose de frutas e invertebrados (Cuervo, 2002). Ochoa & Cuervo (1998)
observaron a esta especie consumiendo frutos de de varias especies de plantas entre las que se
encuentran: cordoncillo (Piper spp.), mestizo (Cupania cinerea), carate (Vismia baccifera), tabaidá
EN

(Melastomataceae) y Ficus spp. Vive en grupos grupos conformados por 6 a 8 individuos, excepto
en época de reproducción, cuando se separan en parejas o individuos solitarios (Hilty, Brown,
Alvarez, & Tudor, 2001), incluso parejas cuidando el nido con un tercer miembro como ayudante
(Ochoa & Cuervo, 1998). La principal amenaza del taxón es la pérdida del hábitat (63.9%) por

702
presión antrópica (Cuervo, 2002), habiendo disminuido su tráfico como especie exótica (fue
llamado Chamón de la India) (Ocampo et al., 2012).

Ortalis columbiana es una especie común, bulliciosa y conspicua, en los bosques húmedos desde

AD
los 300 a los 2000 m.s.n.m. Vive en parejas o en pequeñas bandadas, alimentándose de semillas,
por lo que cumple un gran papel como dispersor, y hace los nidos de palillos en arboles bajos
(Peña & Quirama, 2014). Esta guacharaca se reporta alimentándose de frutos tipo bayas como los

ID
de la especie Guarea guara (Meliácea) y de Cecropia spp. (Urticaceae), además de Henriettella
hispidula (Melastomataceae), Cupania latifolia (Sapindaceae) y Miconia rubiginosa
(Melastomataceae) (Acosta, Munoz, Torres, & Corredor, 2012), especies comunes en valles

IC
interandinos de Colombia y por lo tanto muy probablemente presentes en el área de la cuenca en
estudio. De otro lado este taxón cobra gran relevancia en la dinámica de las coberturas vegetales

BL
dado que se ha demostrado su eficacia en el movimiento de las semillas de los frutos que
consume, como por ejemplo las pequeñas semillas de melastomatáceas, dando como resultado la
regenerando los bosques (Acosta et al., 2012). Por otra parte, no es reportada en los CITES, pero
PU
en las listas rojas de la UICN aparece en preocupación menor (LC), aunque sus poblaciones están
en decrecimiento.

El tiranuelo antioqueño (Phyloscartes lanyoni), es una especie pocas veces avistada y


referenciada, descubierto en 1945 en El Pescado, Puerto Valdivia (Antioquia), cuenca del río
E

Cauca (Holotipo) pero solo descrito en 1998 (Graves, 1988), avistado luego en el Cañón del Rio
D

Claro, Sonsón Antioquia (1987). Posteriormente se referencia en La Victoria, Caldas (1990). En


este trabajo evaluando la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, se avistó y
fotografió un individuo en un Bosque Denso (Bd) localizado en la vereda Alta Vista, cercana al
PA

Cañón del río Claro, municipio de Sonson, a 759 m.s.n.m. coordenadas: N 5.93929°, W 74 86401°.
Phylloscartes lanyoni es una especie catalogada según la UICN como en peligro (EN), con criterio
B1, es decir que la especie enfrenta un riesgo alto de desaparecer en estado de vida silvestre,
A

debido a que el área de ocupación es menor de 5000 kilómetros cuadrados, con presencia
severamente fragmentada, pocos individuos maduros detectados y pocas poblaciones donde ha
ET

sido avistada.

Capito hypoleucus, también endémica, es considerada Vulnerable (VU) por la UICN, por enfrentar
un riesgo alto de extinción en estado de vida silvestre. Es de preferencias frugívoras y
EN

generalmente deambula en bandadas familiares. La distribución de la especie abarca el valle


medio del río Magdalena y las vertientes de las cordilleras Central y Oriental que llegan al río. Por
su estado de pertenecer al gremio de las aves frugívoras se considera importante por ser
gestionadora de procesos de revegetación.

703
De las especies avistadas se reportan en CITES en el apéndice II: Gampsonyx swainsonii,
Caracara cheriway, Leucopternis princeps y Elanoides forficatus, Falco sparverius, Accipiter
bicolor, Accipiter striatus, Falco columbarius y Milvago chimachima (Falconiformes), Ara severus

AD
Aratinga wagleri, Pyrilia pyrilia, Pionus menstruus, Amazona amazónica, Brotogeris jugularis y
Forpus conspicillatus (Psittaciformes), Florisuga mellivora, Doryfera ludovicae, Chalybura buffonii,
Amazilia tzacatl, Amazilia amabilis, Chlorostilblon gibsoni, Anthracothorax nigricollis (Trochiidae).
Tyto alba (Titonidae), y Ciccaba virgata (Strigidae). En CITES III: Sarcoramphus papa y Otus

ID
choliba. Accipritides y Falconides se incorporan en su totalidad al apéndice de Cites II por ser de
gran sensibilidad a la destrucción de hábitat naturales y a la fragmentación, en especial las

IC
especies de selva (Márquez, Bechard, Gast, & Vanegas, 2005). Su ausencia puede ser indicador
de cambios drásticos en los sitios donde habita y por lo tanto han sido utilizados para evaluar
esfuerzos de conservación en diferentes ecosistemas (Burnham, Jenny, & Whitacre, 1988). En ese

BL
mismo orden de ideas los Chupaflores o colibrís (Trochilidae), listados todos en CITES II, son
importantes debido a que resisten grados de alteración de las selvas (Stouffer & Bierregaard,
1995), aunque su abundancia puede disminuir en bosques muy cerrados o áreas de praderas con
PU
escasez de árboles y arbustos (Magrach, Larrinaga, & Santamaría, 2011). Son sugeridos por lo
tanto como indicadores de la integridad del ecosistema (Navarro, Leirana, Hernández, & Guerrero,
2016), y podrían ser usados en esta cuenca para ampliar la base de indicadores faunísticos en
torno a variables de monitoreo en ecosistemas estratégicos.
E

En cuanto a las especies catalogadas por la UICN, el 93% de las especies de aves de la cuenca
D

del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se encuentran en preocupacion menor (LC), pero
de estas el 61.1% tienen sus poblaciones en decrecimiento, el 26.1% estables y el 12.6% en
PA

aumento. Tres especies están listadas como casi amenazadas (NT), Chauna chavarria, Aburria
aburri y Tinamus major, dos son vulnerables (VU), Capito hypoleucus e Hypopyrrhus
pyrohypogaster y en peligro (EN) Phylloscartes lanyoni.
A

En cuanto al uso que la comunidad hace de las especies del listado, resaltan como alimento los
Tinamidae (tinamús) y Cracidae (guacharacas), como mascotas los Psittacidae (loros) y
ET

ornamentales los Icteridae (turpiales, toches) y el sinsonte (Mimus guilvus). Chauna chavarria es
amansada para usarla como mascota.

La estructura taxonómica de la comunidad de aves se puede ver en la Figura 249, resaltando el


EN

orden Passeriformes como el más numeroso en participación de especies con el 45.1%, seguido
del órden Falconiformes con el 9% de las especies. Piciformes 6.9%, Apodiformes 6.2%, y
Ciconiformes 5.5% y Psittaciformes 4.8%, Galliformes y Columbiformes con 2.7%. Los de menor

704
participación fueron Anseriformes, Tinamiformes, Charadriformes y Caprimulgiformes con el 2% de
representatividad cada uno. Y finalmente Coraciformes con el 1%.

Los Passeriformes son aves especializadas, que participan en el control de poblaciones de

AD
insectos, dispersan semillas y polinizan plantas ayudando a conservar los ecosistemas naturales
(Kattan y Serrano 1998). Agrupan cerca del 60% de las aves conocidas vivientes (Machado y Peña
2000). Su estructura taxonómica se detalla en la Figura 250.

ID
IC
BL
45,10%
PU
9,00%

6,90%
6,20%
5,50%

4,80%
2,70%

2,70%
2,00%

2,00%

2,00%

2,00%

2,00%

2,00%

2,00%

1,30%
E
D
PA

Figura 249. Estructura taxonómica de la comunidad de aves en la cuenca del río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en los avistamientos en campo.
A

El ensamble de Passeriformes muestra a Thraupidae como la familia de mayor participación con el


ET

24.6% de las especies. Este taxón prefiere las frutas como recurso alimentario (Hilthy y Brown
2001), lo que le da una ventaja comparativa a otros grupos dado que las frutas son uno de los
principales elementos nutricionales disponibles en los bosques del neotrópico.
EN

Otra familia importante dentro de los Passeriformes lo constituye Tyrannidae (20%) y Icteridae
(12.3%), Fringillidae (10.7%), Parulidae (7.6%), Furnariidae (4.5%), Turdidae, Troglodytidae,
Dendrocolaptidae y Pipridae con el 3% cada uno. Emberizidae, Coerebidae, Mimidae,
Hirundinidae, y Corvidae cada uno con el 1.5%.

705
AD
24,60%
20,00%

ID
10,70% 12,30%
7,60%
1,50% 1,50% 3,00%1,50%3,00%1,50% 3,00%4,50%3,00%1,50%

IC
BL
Figura 250. Estructura taxonómica de la comunidad de Passeriformes en la cuenca.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en los avistamientos en campo.

Las preferencias tróficas Figura 251) dejaron ver que el grupo de los especialistas en insectos y
frutas son el 31.2% y el 29.1% respectivamente. Los Insectívoros listaron en el ensamble a familias
como Picidae (Carpinteros), Tyrannidae (atrapamoscas), Hirundinidae (golondrinas), Parulidae
E

(reinitas), Dendrocolaptidae (trepatroncos) y Furnariidae (hormigueros), esenciales en la


depredación de entomofauna.
D

Los insectívoros actuán de diferentes formas, capturando al vuelo, perforando cortezas, buscando
en el follaje y siguiendo hormigas, llegando a través de estos mecanismos a convertirse en
PA

excelentes controladores de plagas (Bullock, Mooney, & Medina, 1995), importante mecanismo en
la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, dado que el área geográfica que ocupa,
por ser debajo de los 1000 m.s.n.m. es propicia para varias enfermedades tropicales humanas que
A

tienen como vectores insectos, como es el dengue, chikungunya, sika, fiebre amarilla, paludismo,
ET

tripanosomiasis, leishmaniasis entre otras.

Los comedores de fruta en los puntos muestreados de la cuenca del río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio fueron Cracidae, Psittacidae, Capitonidae, Icteridae, Steatornithidae y
Thraupidae principalmente. Este recurso es abundante en bosques neotropicales durante todo el
EN

año, y aunque en general las frutas son deficientes en proteínas, pero ricas en alimentos
reguladores como minerales y vitaminas, las aves recurren al eclecticismo alimenticio, es decir a su
capacidad de variar de fuente nutricional y consumen todo tipo de invertebrados e insectos,
buscando el nutriente formador de tejidos. De las familias referenciadas como frugívoras en la

706
cuenca, solo Steatornithidae tiene un género que es monotípico y no es endémico, este género
contiene la especie Steatornis caripensis (guácharo). Esta ave anida en los sistemas Kársticos del
Magdalena Medio y de otras regiones de Colombia y el Nor-este de Sur América. Es de actividad
nocturna y regresa a la cueva después de alimentarse para regurgitar y alimentar de esta forma a

AD
sus polluelos con las semillas de los frutos consumidos. Se considera que son dispersores de
semillas debido a su amplio rango de vuelo. No es raro que los guacharos pasen varias noches
forrajeando sin regresar al nido, y por lo tanto defequen diásporas de árboles a grandes distancias

ID
de este donde condiciones de germinación sean favorables (Bosque 1994 citado por (Rojas et al.,
2012)). Se alimenta principalmente de frutos de Arecaceae (62.5%), Lauraceae (31.25%) y

IC
Myrtaceae (6.2 %) (Rojas et al., 2012).

Las plantas poseen mecanismos mutualistas con los animales para que sus frutas sean comidas y

BL
dispersadas lejos de la planta madre. En ese orden de ideas el ensamble de frugívoros en la
cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio estuvo representado por especies de las
familias Thraupidae, Icteridae, Ramphastidae, Psittacidae, Tinamidae y Steatornithidae, los cuales
PU
participarían activamente en la conservación de los ecosistemas naturales de la cuenca, y merecen
tenerlos en cuenta en los planes de manejo. Igualmente, los carnívoros aportaron el 11.8% de las
especies y fueron de las familias Tytonidae, Strigidae, Caprimulgidae, Nyctibidae, Cathartidae,
Falconidae y Accipritidae. Este grupo de aves se localiza en la cúspide de la pirámide alimenticia
E
gracias a la depredación que llevan a cabo, indicando el estado de los ecosistemas, de tal forma
que una comunidad de aves rapaces íntegra y diversificada denota un territorio bien manejado
D

(Marquez 2005). Constituyen por si mismas un sistema de monitoreo ambiental, que deberíamos
leer continuamente para determinar la salud de la cuenca. Otros especialistas importantes en las
PA

preferencias tróficas observadas en la Figura 251, lo constituyen los comedores de semillas (9%),
de la familia Fringillidae y Columbidae principalmente asociados a pastos, y que demuestran la
tendencia en la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio como en otras cuencas del
oriente del departamento de Antioquia para ampliar la frontera agrícola derribando bosques e
A

instalando pasturas para ganadería extensiva.


ET
EN

707
Invertebrados;
2,70%

AD
Insectos;
Hojas; 0,69 31,20%
semillas; 8,30%

ID
Frutas; 29,10%

IC
Carne; 11,80%
Omnivoros; Nectar; 5,50%

BL
2,70% Peces; 4,10%

Figura 251. Preferencias tróficas de la comunidad de aves en la cuenca.


PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en los avistamientos en campo.

En la Figura 252 observamos la red alimenticia en la que participa la comunidad de aves en la


cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio y con la que se puede ampliar el asunto del
uso del recurso nutricional en la cuenca. Partiendo de producción primaria terrestre y acuática la
E
energía es transferida a consumidores de primer orden como son invertebrados, insectos, peces,
roedores, nectarívoros, folívoros, frugívoros y semillívoros, los cuales al ser depredados pasan la
D

energía a los consumidores de segundo orden en este caso piscívoros, insectívoros y omnívoros.
Finalmente, en la cúspide de la trama encontramos a las rapaces diurnas y nocturnas,
PA

representadas en este ensamble por las familias Falconidae, Accipritidae y Cathartidae (Diurnas),
Tytonidae, Strigidae, Caprimulgidae y Nyctibidae (nocturnas). Es interesante resaltar lo intrincado
de la trama, propia de ambientes del Neotrópico, donde predominan todavía coberturas
importantes como bosques y rastrojeras. Resaltamos la participación de Steatornis caripensis en la
A

trama dado que es un gran consumidor y presumiblemente dispersador de semillas de grupos


ET

importantes de plantas en los ecosistemas de la cuenca como son las Arecaeae (palmas),
Lauraceae (laureles) y Myrtaceae (mirtos y eucaliptos), que a su vez serán aprovechadas por
especies de mamíferos como Tayassuidae (sainos y tatabras) y Rodentia (roedores), en especial
especies de Arecaceae como la palma mil pesos (Oenocarpus yessenia), común en el área.
EN

Participando de la red trófica, fundamentalmente integrando ecosistema acuático y terrestre, el


gremio de las aves piscívoras, aunque minoritario en este ensamble (solo el 4.1%), son un grupo
muy importante por ser categorizadas dentro de las aves acuáticas, que en Colombia se reportan

708
225 especies de las cuales muchas consumen peces, invertebrados y material vegetal, o dieta
combinada. Su hábitat lo componen humedales, pantanos, ciénagas, ríos, lagos, incluso el mar y
ambientes estuarinos, donde forman parte importante en el control de poblaciones de peces e
invertebrados, aportando nutrientes al ecosistema y de hecho impactando positivamente el paisaje,

AD
siendo una de las visuales más bellas de las tierras bajas de la cuenca del río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio. Sin embargo a pesar de la importancia de este grupo de aves los
ecosistemas donde habitan están siendo seriamente amenazados en la cuenca básicamente por

ID
expansión de la frontera ganadera que seca humedales y afecta no solo las aves sino procesos
reofílicos de la ictiofauna, procesos de industrialización minera, derivación de contaminantes de

IC
todo tipo, introducción de especies foráneas, entre otros elementos antrópicos que terminan
afectando la avifauna acuática, y generando perdida de la diversidad y erosión genética.

BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 252. Red alimenticia en la que participa la comunidad de aves en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en los avistamientos en campo.
EN

La biodiversidad es objeto central de la teoría ecológica y ha sido tema de amplias discusiones


(Marrugan, 1989). En la actualidad el significado y rol ecológico de la biodiversidad no están en
duda y se han desarrollado una gran cantidad de parámetros para medirla como un indicador del
estado de los sistemas ecológicos, con aplicabilidad práctica para fines de conservación, manejo y

709
monitoreo ambiental (Spellerberg & Sawyer, 1996). En este trabajo los índices de diversidad (Tabla
219) se calcularon con el programa estadístico PAST (Hammer et al., 2001), basándose en una
riqueza de 137 taxas y una abundancia total de 439 individuos. Allí se ve que la diversidad de
Shannon–Weaver (H), marcó 4.448, indicando diversidad alta, propia de ecosistemas tropicales,

AD
como los de la cuenca de estudio. De igual forma el cálculo de Margalef mostró 22.35 indicador de
diversidades altas corroborando lo apreciado mediante Shannon-Weaver.

ID
Tabla 219. Índices de diversidad de la comunidad de aves en la cuenca.

Índices Valor
Taxas 144

IC
Individuos 498
Dominancia_D 0,02197

BL
Simpson_1-D 0,978
Shannon_H 4,415
Equidad_e^H/S 0,5743
Brillouin PU 4,033
Menhinick 6,453
Margalef 23,03
Equitabilidad_J 0,8884
Fisher_alpha 67,92
E

Berger-Parker 0,1004
Chao-1 207,1
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en análisis estadísticos de información
primaria recolectada en campo.
PA

El alto índice de Simpson (1-D) (0.98), y la alta Equitabilidad de Jaccard (0.8884) indica que
aunque hay algunas especies muy abundantes, su dominacia es baja como lo muestra el bajo
índice de dominancia D (0.02197). También podría decirse que este índice de dominancia tan bajo
A

esta en correlación a los altos índices de diversidad y pudo deberse a que los muestreos se
realizaron cercanos a coberturas naturales que ofrecen múltiples recursos a las especies. Se
ET

puede complementar la información anterior con el valor del índice Berger-Parker. Este índice
disminuye su valor con alta Equitabilidad y menor Dominancia de especies detectadas en el
muestreo, como se puede ver con el valor de 0.1004 presente en la Tabla 219. De otro lado Chao1
muestra que las especies esperadas serían 208.5, y al compararlas con las 137 observadas en el
EN

muestreo, indica que la representatividad del muestreo fue del 65.7 %, faltando por avistar cerca de
71 especies (Villareal et al., 2006).

710
La Tabla 220 de índices de similaridad de Jaccard, asocian la comunidad de aves a las coberturas
donde fueron avistadas. En ese sentido se puede decir que en todos los pares de comparaciones
la similaridad fue baja, indicando que el ensamble de la Ornitofauna es diferente en las distintas
coberturas y por lo tanto los recursos que estas ofrecen son también diversos, quizás por ser de

AD
diferente composición estructural.

Tabla 220. Índice de similaridad de Jaccard en el ensamble de la comunidad de aves en la cuenca del
Rio Cocorná entre pares de coberturas.

ID
Bd Baa Bab Hb Ar
Bd 1 0.30 0.30 0.13 0.34

IC
Baa 0.30 1 0.32 0.21 0.17
Bab 0.30 0.32 1 0.04 0.07
Hb 0.13 0.21 0.04 1 0.4

BL
Ar 0.34 0.17 0.07 0.4 1

Nomenclatura coberturas: Baa, Bosque abierto alto. Bab Bosque abieto bajo. Bd Bosque denso. Ar arbustal
Her Herbazal.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Sin embargo algunas especies de la lista son numerosas al mostrarse en colonias como Steatornis
caripensis y loros (Psittacidae), palomas (Columbidae), gallinazos (Cathartidae), garzas (Ardeidae),
turpiales (Icteridae) y en especial los semilleros o pinzones (Fringillidae). Este último grupo de
E

preferencias trófica por las semillas es indicador de la tendencia actual en la cuenca hacia ampliar
la frontera ganadera estableciendo pasturas, ricas en semillas, donde antes había coberturas
D

naturales.
PA

Comparando esta información primaria con la secundaria se deduce que se encontraron mediante
evaluación ecológica rápida el 25% de las especies, el 72% de los órdenes y el 72% de las
familias, cifras que sirven como punto de partida para futuras evaluaciones de monitoreo. Además
se reporta igual que en la información secundaria a Passeriformes como el orden predominante y
A

dentro de este a Thraupidae y Tyrannidae como las familias con mayor aporte de especies en el
ET

ensamble taxonómico. De otro lado de las 9 especies endémicas registradas en la información


secundaria para la zona se avistaron Ortalis columbiana, Phyloscartes lanyoni y Melanerpes
pulcher.
EN

4.13.2.4 Mamíferos

Los mamíferos estuvieron representados por 196 especies incluidas en 10 órdenes y 38 familias lo
que representa el 40.92% de la diversidad de mamíferos reportada para Colombia (479 Spp.,
Andrade-C, 2011). El orden Quiroptera presentó por mucho la mayor riqueza con 112 especies,

711
seguido por Rodentia y Carnivora, con 31 y 19 especies, respectivamente. La familia con mayor
número de especies fue Phillostomatidae con 65 especímenes, seguida por Molossidae con 15
(Anexo 34 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora). Este reporte presenta un
sesgo hacia los murciélagos, debido a que se realizó un muestreo de esta taxa en la zona de río

AD
Claro (Fundación Natura & CORNARE) y otro en Puerto Triunfo (Muñoz, 1990), aún cuando los
murciélagos junto con los roedores (Rodentia), son en la actualidad las taxa más exitosas dentro
de los mamíferos neotropicales.

ID
Se registraron nueve especies endémicas, el mico tití gris (Saguinus leucopus), el murciélago
(Sturnira aratathomasi), el mono lanudo (Lagothrix lugens) y seis especies de roedores (Sciurus

IC
pucheranii, Handleyomys intectus, Proechimys magdalenae, Zigodontomys brunneus, Nectomys
magdalenae, Microsciurus santanderensis). Adicionalmente se encontraron 20 especies listadas a

BL
nivel global por la UICN como amenazadas. De estas 11 se encuentran categorizadas con riesgo
para Colombia (MADS, 2014).

Cabe resaltar la presencia del jaguar (Panthera onca) en la cuenca. Esta es una especie
PU
considerada sombrilla (aquellas especies que cuentan con condiciones ecológicas especiales y
que con base en estas se pueden tomar decisiones para la conservación de otras especies y en
especial para la protección de ecosistemas sensibles). Según la IUCN (Caso et al., 2008) la
especie se encuentra en categoría casi amenazada (NT) y se distribuye en los municipios de
E

Puerto Nare y Puerto Triunfo. Según Arias et al. (2012) esta especie se reporta en el municipio de
D

San Luis. Adicionalmente en el 2015 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible firmó un


convenio con la Fundación Panthera (ONG internacional) para crear un corredor biológico para la
especie, conservando los bosque en los que se distribuye desde México hasta Argentina (Panthera
PA

Corporation, 2016). Los grandes depredadores usualmente juegan roles críticos dentro de los
ecosistemas afectando las poblaciones de sus presas o la estructura y la composición de la
vegetación secundaria. Sin embargo, estos grandes mamíferos son altamente vulnerables a la
A

extirpación causada por los humanos lo que posteriormente lleva a la severa contracción de sus
rangos de distribución. Es por esto que poblaciones de grandes depredadores intactas son tan
ET

raras en la naturaleza (Morrison, Sechrest, Dinerstein, Wilcove, & Lamoreux, 2007). Resulta
primordial establecer con exactitud la distribución de esta especie emblemática y realizar acciones
en pro de su conservación.
EN

En el territorio nacional todos los mamíferos de los órdenes Carnivora, Artiodactyla y Primates
tienen vedada su caza y comercialización (INDERENA, 1973a, 1973c). Sin embargo las especies
pertenecientes al orden Primates pueden ser cazadas para fines científicos con unas cuotas
establecidas (INDERENA, 1973b). De allí que, de las especies reportadas para la cuenca, 31

712
presentan algún tipo de veda en el territorio nacional. En la cuenca no se registra ninguna especie
migratoria según Según el Plan Nacional de especies Migratorias (Naranjo & Amaya, 2009). Sin
embargo, se registró la presencia de cuatro especies introducidas, tres roedores y los conocidos
hipopótamos (Hippopotamus amphibius) de la Hacienda Nápoles. Los roedores son la rata negra

AD
(Rattus rattus), la rata marrón (Rattus novergicus) y el ratón casero (Mus musculus). La rata negra
es una especie originirariamente indomalaya, pero fue ampliamente introducida como resultado de
las actividades humanas. La rata marrón originariamente native del suroriente de Siberia,

ID
nororiente de China y partes de Japón, también se encuentra distribuída a nivel mundial por la
introducción de los humanos. Finalmente el ratón casero era una especie originaria de la region

IC
Paleártica y fue al igual introducida a través del globo por su cercanía a las actividades humanas
(Amori, 2015; Musser et al., 2008; Ruedas, 2008). Estas tres especies se presentan como plagas
por su demanda de recurso y son importantes vectores de diferentes enfermedades que afectan a

BL
las comunidades. En cuanto a los hipopótamos de la Hacienda Nápoles, son animales
provenientes del continente africano, que están causando unas problemáticas en la cuenca que
pueden escarlarse a nivel nacional. PU
A continuación, se reseña un comunicado oficial del MADS sobre la situación que se vive en la
cuenca con los mencionados mamíferos:

“Autoridades Ambientales alertan al Magdalena Medio por presencia de hipopótamos. El Comité


E

Interinstitucional de Flora y Fauna Silvestre de Antioquia hace un llamado a la ciudadanía para que
D

tenga precaución y tome las medidas de cuidado necesarias. En la actualidad, el crecimiento de la


población de hipopótamos no cuenta con ninguna medida de control y se requiere de un trabajo
conjunto. El Comité Interinstitucional de Flora y Fauna Silvestre de Antioquia –CIFFA- advierte a
PA

las comunidades del Magdalena Medio sobre la presencia de hipopótamos que se han dispersado
desde la Hacienda Nápoles, y hace un llamado para que tomen los cuidados necesarios con el fin
de evitar accidentes.
A

Estos animales son de un temperamento altamente agresivo, en especial cuando se sienten


ET

amenazados, y pueden causar heridas mortales con sus largos colmillos, lo que sumado a su gran
fuerza y tamaño los hace extremadamente peligrosos; además tienen la potencialidad de transmitir
enfermedades como la salmonelosis, leptospirosis, tuberculosis, brucelosis, carbunco bacteriano y
paratuberculosis entre otras.
EN

Durante los últimos meses las autoridades ambientales del Departamento, articuladas a través del
CIFFA y la Gobernación de Antioquia, han estado trabajando de manera conjunta en estrategias y
planes que permitan mitigar el riesgo que esta especie animal representa para la integridad de los

713
habitantes de dicha región. Dentro de las acciones de manejo para esta especie se han explorado
alternativas como la captura para la reubicación, esterilización; cercamiento y confinación; y
reubicación de juveniles; las cuales fueron consignadas en el plan de manejo desarrollado entre
Cornare y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el año 2009.

AD
El Comité Interinstitucional de Fauna y Flora de Antioquia, CIFFA, considera primordial desarrollar
este plan, para lo cual gestionará con el Gobierno Nacional la consecución de recursos.

ID
Entre las recomendaciones que debe tener en cuenta las comunidades asociadas a la cuenca de
Río Magdalena, están:

IC
 En caso de que se sospeche o sepa de la presencia de hipopótamos, evitar transitar en
horas de la noche. Si lo tiene que hacer asegurarse de llevar una buena linterna y

BL
compañía. Al percatarse de la presencia del animal, evitar acercársele, atacarlo o
capturarlo, y reporte esta situación a la autoridad ambiental o a la administración municipal.


PU
No transitar en canoa, nadar o caminar en las orillas de los ríos, caños o ciénagas en donde
se conozca o sospeche de su presencia.

 Retirar el ganado de potreros en los que se sospeche o sepa que el animal cruza o utiliza
para comer.
E

De esta manera, el CIFFA pone a disposición las siguientes líneas telefónicas en caso de ser
D

requerido: CORANTIOQUIA 4938888 extensión 1299 ó 1293; CORNARE 5461616; Policía


Nacional 123; Línea Verde (Antioquia): 01 8000 414 123.”
PA

Debe hacerse un seguimiento a la población de estos hipopótamos con las corporaciones para
asegurar la conservación de los ecosistemas del Magdalena Medio y que estos mamíferos no
afecten las comunidades cercanas.
A

Por otra parte, los mamíferos son fuertemente comercializados por su piel, carne o como mascota,
ET

es por esto que la convención CITES prohíbe el comercio de algunas de ellas. De las presentes en
la cuenca ocho están reguladas en el apéndice I, 13 más en el apéndice II y otras nueve en el
apéndice III, aunque no solicitadas por Colombia, el país debe colaborar con las otras naciones
que así lo soliciten al hacer parte del convenio (Anexo 34 en carpeta Anexos 22. Caracterización
EN

vegetación y flora).

La comunidad de mamíferos según la información primaria recolectada en la cuenca del río


Cocorná y Directos al Magdalena Medio está representada por 9 ordenes, 19 familias, 34 generos

714
y 38 especies de las cuales solo el tití gris (Saguinus leucopus) es reportada como endémica
(Emmons & Feer, 1997).

De dicho listado se encuentran en CITES I: la nutria (L. longicaudis), el ocelote (L. pardalis), el

AD
tigrillo (L. tigrinus), el jaguar (P. onca), el puma (Puma concolor), el jaguarundi (Puma
yaguaroundi), el margay (Leopardus wiedii), la zorra (S. venaticus) y el mico tis tis (S. leucopus).
En CITES II: el mico aullador rojo (A. seniculus), la marteja (A. lemurinus), el mico capuchino

ID
(Cebus capuchinus), el peresozo (B. variegatus), la zorra (C. thous), el saino (P. tajacu) y la tatabra
(T. pecari). En CITES III: la guagua castellana (C. paca) y el guatín (D. punctacta).

IC
En la IUCN aparecen registradas 27 especies en preocupación menor (LC), debido a que son
taxones abundantes y de amplia distribución, aunque la mayoría muestran un retroceso en la
abundancia de sus poblaciones. Cuatro especies casi amenazadas (NT), S. venaticus, L. wiedii, L.

BL
longicaudis y P. onca, tres vulnerables (VU), L. tigrina, P. tajacu y T. pecari, las cuales enfrentan
riesgo alto de extinción en estado de vida silvestre. Finalmente aparece S. leucopus en peligro
(EN), considerándose que esta especie enfrenta un riesgo muy alto de extinción en estado de vida
PU
silvestre.

El tití gris (Saguinus leucopus), es el único primate endémico de Colombia, presente en la cuenca
del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio que se pudo identificar por información primaria.
E

Como se mencionó antes es reportada en el apéndice I de la CITES y en categoría EN (En Peligro)


por la UICN. Esta categoría de amenaza se debe principalmente al tráfico ilegal y a la destrucción y
D

fragmentación de su hábitat natural, el cuál ha sido destruido en un 86% (Morales, 2006). Los
límites de distribución de esta especie, se encuentran en la orilla oriental del bajo río Cauca, la
PA

orilla occidental del medio río Magdalena (incluyendo todas las grandes islas del río) y el
piedemonte de la Cordillera Central hasta los 1500 m de altura (Castañeda, Barítica G, & Barbosa,
2010). Esta especie es uno de los principales atractivos de los turistas que visitan la Reserva
A

Natural Cañón Del Río Claro, avistándose permanentemente tropas de hasta 15 a 20 individuos.
ET

En la Tabla 221 se muestra la lista de especies con nombre científico, nombre común, gremio
trófico, tipo de registro, uso por la comunidad, cobertura asociada, reporte en CITES, y categoría
de la UICN.
EN

Tabla 221. Lista de especies de mastofauna detectados en la cuenca.


Nombre Nombre
Abundancia Gremio Uso Cobertura Tipo UICN CITES
científico común
Metachirus
Chucha 1 Om Ninguno Bd Com LC
nudicaudatus
Caluromys lanatus Chucha lanuda 2 Om Ninguno Bd,Baa Com LC

715
Nombre Nombre
Abundancia Gremio Uso Cobertura Tipo UICN CITES
científico común
Chucha cuatro
Philander opossum 1 Om Ninguno Bd, Bab Com LC
ojos
Didelphis marsupialis Chucha 5 Om Ninguno Bd, Hb Rastro LC

AD
Chucha de
Chironectes minimus 1 Pec Ninguno Bd,Baa Rastro LC
agua
Bradypus variegatus Oso perezoso 2 Fol Ninguno Bd Com LC II
Oso
Tamandua mexicana 2 I Ninguno Bd,Baa Com LC
hormiguero

ID
Myrmecophaga Oso
1 I Ninguno Bd,Baa, Com VU
tridactyla hormiguero
Dasypus Alimento/
Gurre 5 Om Bd,Baa,Ar Rastro LC
novemcinctus medicinal

IC
Saginus leucopus Tití gris 8 Fr Mascota Bd,Baa,Ar Avis EN I
Allouatta seniculus Aullador 5 Fr Ninguno Bd Avis II
Aotus lemorinus Marteja 4 Fr Ninguno Baa,Ar Avis II

BL
Cebus albifrons Mico 2 Fr Ninguno Baa, Rr Com LC II
Murciélago
Desmodus rotundus 8 San Ninguno Bd, Ar Com LC
vampiro
Murciélago
Carollia perspicillata 10
PU Fr Ninguno Bd,Baa Com LC
común
Procyon cancrivorus Mapache 1 Inv Ninguno Baa, , Heb Rastro LC
Potos flavus Perro monte 1 Fr Ninguno Bd,Baa Com LC
Nasua nasua Cuzumbo 1 Inv Medicinal Baa,Ar Com LC
Cerdocyon thous Zorra 2 Om Ninguno Baa, Ar, Hb Rastro LC II
E

Speothos venaticus Zorra 2 Car Ninguno Bd Com NT I


Eira barbara Tayra 1 Car Ninguno Bd,Baa Com LC
D

Mustella frenata Comadreja 1 Car Ninguno Ar, Hb, Bab Com LC


Alimento/
Lontra longicaudis Nutria 2 Pec Baa Ar Rastro NT I
piel
PA

Conepatus
Zorrillo 1 Car Ninguno Bd,Ar Com LC
semistriatus
Herpailurus
Tigrillo 1 Car Ninguno Bd,Bab Com I
ygouarondi
Puma concolor Puma 1 Car Ninguno Car Com LC I
A

Panthera onca Jaguar 1 Car Ninguno Bd,Baa Com NT I


Leopardus tigrina Tigrillo 2 Car Ninguno Bd Com VU I
ET

Leopardus wiedii Tigrillo 2 Car Ninguno Baa,Bd Com NT I


Leopardus pardalis Ocelote 3 Car Ninguno Bd Com LC I
Tayassu pecari Tatabra 8 Fr Alimento Bd,Baa Com VU II
Tayassu tajacu Saino 6 Fr Alimento Bd,Baa Com VU II
EN

Rattus rattus Rata 10 Om Ninguno Peri Com


Coendou prehensilis Erizo 2 Om Ninguno Bd, Ar Com LC
Alimento/
Agouti paca Guagua 6 Fr Bd,Baa, Rastro LC III
piel
Dasyprocta punctacta Guatín 8 Fr Alimento Ar Rastro LC III

716
Nombre Nombre
Abundancia Gremio Uso Cobertura Tipo UICN CITES
científico común
Alimento/
Sciurus grantensis Ardilla 8 Fr Bd, Baa, Ar Avis LC
piel
Alimento/
Sylvilagus brasiliensis Sabanero 2 Fol Baa Com LC

AD
piel

Baa: bosque abierto alto; Bab: bosque abieto bajo; Bd: bosque denso; Ar: arbustal;
Hb herbazal; Peri: peridoméstico; In: insectos. Se: semillas. Car: carne. Fr: frutas. Ne: néctar.
Om: omnívoros. Pc: peces. Fol: folívoro; Inv: invertebrados San: sangre.

ID
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en la información primaria obtenida en
campo.

IC
El uso que las comunidades de la zona Andina de Colombia hacen de los recursos naturales ha
sido tratado por (Racero, Vidal, Ruiz, & Bastelleros, 2008), entre otros, los cuales coinciden en que
hay elementos culturales, sociales y económicos en el aprovechamiento del recurso. En la cuenca

BL
del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, como en otros lugares de la zona Andina las
comunidades hacen uso medicinal del báculo (hueso peneano) de los cusumbos (Procyonidae),
concha y sangre del gurre (Cingulata: Dasypodidae), como alimento los Rodentias (guagua, guatín,
PU
ardilla), Logomorpha (conejo sabanero), Tayassuidae (saino y tatabra), Mustellidae (nutria), como
piel los Mustellidae (nutria), y como mascota el tití gris (Saginus leucopus).

La estructura taxonómica observada en la Figura 253 muestra a Carnivora como el taxón de más
E
aporte de especies con el 39,4% seguida de Marsupialia 13.1%, Primates y Rodentia con 10.4%
cada uno son también fundamentales. Aunque su participación en familias y especies sea menor,
D

los órdenes Pilosa (7.8%), Cingulata (2.6%), Quiroptera (5.2%), Artiodactyla (5.2%) y Logomorpha
(2.6%).
PA

Los carnívoros como grupo mastozoológico predominante en esta cuenca, son depredadores por
excelencia, aunque algunos varían su dieta con frutas o invertebrados y se considera que juegan
un papel clave en los ecosistemas dado que mantienen la biodiversidad, haciendo control de
A

poblaciones y manteniendo estable la cadena trófica de los ecosistemas (Gittleman, 2001).


ET
EN

717
39,40%

AD
13,15%
10,40% 10,40%

ID
7,80%
5,20% 5,20%
2,60% 2,60%

IC
BL
Figura 253. Estructura taxonómica de la comunidad de mamíferos en la cuenca.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en la información primaria obtenida en
campo.

En cuanto a las preferencias tróficas, la comunidad de mamíferos mostró (Figura 254) como grupo
mayoritario a los frugívoros con el 29%, seguido de los carnívoros con el 27%, omnívoros con el
21%. Folívoros, insectívoros, piscivoros e invertebrados cada uno con el 5% de representatividad y
E

finalmente los hematófagos el 3%. Esta figura del ensamble de gremio trófico de los mamíferos en
D

la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, determina a las frutas como principal
recurso alimenticio y a sus comedores como elementos de un mutualismo entre planta-animal que
permite al vertebrado beneficiarse de la pulpa nutritiva y a la planta asegurar el movimiento de las
PA

semillas, asegurando la regeneración de poblaciones de plantas.

Como corolario del anterior análisis podría decirse que las especies que movilizan semillas son
A

importantes para la cuenca, toda vez que en esta área como en otras del oriente del departamento
de Antioquia la tala indiscriminada de las coberturas nativas pone en peligro los ecosistemas
ET

naturales y por lo tanto taxones como los susodichos ayudan a la colonización de hábitat vacantes,
ayudando a la restauración.
EN

718
Invertebrados Sangre
5% 3%

AD
Omnívoro
21%
Carne
27% Peces
5%

ID
Hojas
5%

IC
Insectos
Frutas
5%
29%

BL
Figura 254. Preferencias tróficas de la comunidad de mamíferos en la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en la información primaria obtenida en
campo.
PU
En cuanto a las preferencias por el recurso alimentario, el análisis se refuerza con la red alimenticia
que se estructura en la Figura 255. Las flechas indican el direccionamiento de la energía, y
detállese que el ensamble de la comunidad de mamíferos es dependiente tanto de la producción
E
primaria acuática como terrestre, toda vez que los consumidores de primer orden (en amarillo) son
acuáticos y terrestres, e igualmente tenemos consumidores de segundo orden (en verde) de
D

ambos ecosistemas, y de tercer y cuarto orden (rojo) que depende de ambos ecosistemas.
Observe que el grupo de carnívoros está en la cúspide de la cadena convirtiéndose en los
PA

controladores de las poblaciones de guagua y guatín entre otras especies cuando no interviene la
población humana, la cuál es la máxima especie depredadora.
A
ET
EN

719
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 255. Red trófica donde participa la comunidad de mamíferos en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en la información primaria obtenida en
campo.
A

Ahora bién, en torno a los índices de diversidad calculados con el programa estadístico PAST,
podemos observar en la Tabla 222, que fueron calculados con base en 38 especies y 129
ET

individuos detectados. El índice de diversidad de Shannon–Weaver fue de 3.317 y el de Margalef


7.613 indicando altas diversidades de especies en la comunidad de mamíferos, propios de
ambientes medianamente alterados como los de la cuenca del río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio.
EN

720
Tabla 222. Índices de diversidad de la comunidad de mamíferos en la cuenca.

Índices Valor

AD
Taxas 38
Individuos 129
Dominancia_D 0,04501
Simpson_1-D 0,955

ID
Shannon_H 3,317
Equidad_e^H/S 0,7261

IC
Brillouin 2,93
Menhinick 3,346
Margalef 7,613

BL
Equitabilidad_J 0,912
Fisher_alpha 18,16
Berger-Parker 0,07752
Chao-1 PU 44,5

Fuente.Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en la información primaria obtenida en
campo.

Continuando con la Tabla 222, el índice de Simpson (1-D), al marcar un alto nivel de 0.955 muestra
E

que no hay dominancia de especies, y la Equitabilidad es alta, en concordancia con el valor de


0.912 que indicó Jaccard. También se puede observar allí, que la Dominancia (D), que marcó un
D

bajo 0.04501 corrobora las deducciones sobre dominancia y Equitabilidad, toda vez que este índice
decrece con Equitabilidades altas, proponiendo que no hay mayor dominancia de especies en el
PA

ecosistema muestreado, aunque haya habido especies muy abundantes como los Quiroptera y
Callitrichidae de comportamiento grupal. Igualmente, el índice de Berger-Parker al marcar 0.07752
corrobora la alta Equitabilidad y baja dominancia de especies, propia de ambientes heterogéneos
A

como se muestra con los índices de Sahannon-Weaver y Margalef.


ET

La representatividad del muestreo se calculó comparando las especie registradas (38) con las
especies esperadas según estadística no paramétrica del método Chao 1, y contenido en la Tabla
222 de índices de diversidad. En ese sentido la representatividad mostró ser del 85.3%, faltando
cerca de 7 especies por identificar, y concluyendo que es aceptable (Colwell & Coddington, 1994;
EN

Chao, 1984; Villareal et al., 2006). Lo anterior aplicable a las áreas cercanas a las parcelas de
muestreo de flora realizadas en este trabajo.

721
La Tabla 223 de índices de similaridad de Jaccard, asocian la comunidad de mamíferos a las
coberturas donde fueron avistadas. En ese sentido se puede decir que en todos los pares de
comparaciones la similaridad fue baja, indicando que el ensamble de la Mastofauna es diferente en
las distintas coberturas y por lo tanto los recursos que estas ofrecen son también diversos, quizás

AD
por ser de diferente composición estructural.

Tabla 223. Indice de similaridad de Jaccard en el ensamble de la comunidad de mamiferos en la


cuenca del Rio Cocorná entre pares de coberturas

ID
Bd Baa Bab Hb Ar
Bd 1 0.42 0.07 0.03 0.17

IC
Baa 0.42 1 0.0 0.09 0.32
Bab 0.07 0.0 1 0.0 0.05
Hb 0.03 0.09 0.0 1 0.0

BL
Ar 0.17 0.32 0.05 0.0 1
Nomenclatura coberturas: Baa, Bosque abierto alto. Bab Bosque abieto bajo. Bd Bosque denso. Ar arbustal
Hb Herbazal
PU
Fuente.Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

4.13.2.5 Peces

Según la revisión de información secundaria se reporta una lista de 112 especies de ictiofauna
E

presentes en los cuerpos de agua de la cuenca del río Cocorná y directos al Magdalena Medio,
incluidas en siete órdenes y 28 familias, Lo que representa el 86.8% de las especies (129 Spp.)
D

reportadas para la cuenca media del río Magdalena (Galvis & Mojica, 2007) y el 7.31% de las
especies de peces dulceacuícolas de Colombia (1533 Spp., Maldonado-Ocampo y otros, 2008). El
PA

orden con mayores representantes fue Siluriformes con 50 especies, seguido por Characiformes
con 44. Characidae fue la familia de mayor riqueza con 23 especies, seguida de Astroblepidae con
13 (Anexo 35 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora). Este patrón es
consistente con lo reportado para los sistemas lóticos tropicales, donde los Siluriformes y
A

Characiformes predominan en relación con otros órdenes taxonómicos (McConnell & Lowe, 1987).
ET

La Figura 256 muestra la abundancia total de las especies de peces reportadas en la cuenca del
río Cocorná y directos al Magdalena Medio. Predominan las familias Characidae y Loricariidae, con
22 y 20 especies, respectivamente, superando con el doble de especies a la familia Astroblepidae
EN

(10 especies); las restantes familias no superan las seis especies. Esta figura muestra, además, la
típica forma en “J invertida”, característica de las comunidades de vertebrados en ambientes
tropicales.

722
Erythrinidae
Ctenoluciidae
Cetopsidae
Centrarchidae

AD
Lebiasinidae
Rivulidae
Synbranchidae
Auchenipteridae
Pseudopimelodidae

ID
Potamotrygonidae
Sternopygidae
Hypopomidae
Prochilodontidae
Familias

IC
Apteronotidae
Curimatidae
Anostomidae
Poeciliidae

BL
Aspredinidae
Parodontidae
Crenuchidae
Heptapteridae
Cichlidae PU
Bryconidae
Pimelodidae
Trichomycteridae
Loricariidae
Astroblepidae
Characidae
E

0 5 10 15 20 25
Número de especies
D

Figura 256. Estructura de la comunidad de peces por familias, según número de especies, reportados
PA

para la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en los documentos mencionados en la
metodología.

El 56.2% de las especies que se registraron son endémicas para Colombia. Entre estas resaltan
A

algunas como la sabaleta Brycon henni, el comelón (Leporinus muyscorum), la dorada (Brycon
ET

moorei), el bagre rayado del Magdalena (Pseudoplatystoma magdaleniatum) entre muchas otras.
Como se mencionó en la metodología la categoría de amenaza de muchos peces en el listado aún
no ha sido evaluado por la IUCN e incluso peces que se encuentran sometidos a fuertes presiones
como la sabaleta (B. henni) no están en ninguno de los listados. Sin embargo, según el libro rojo de
EN

los peces dulce acuícolas de Colombia, de las especies que se registraron en la cuenca, 19 están
catalogadas en alguna categoría de amenaza, resaltando el ya mencionado bagre rayado, que se
encuentra en la categoría peligro crítico (CR). Por otra parte, no se registró ninguna especie listada
en la convención CITES. Todos estos resultados, las categorías de amenaza y las especies

723
endémicas fueron consignados también en el listado final de especies presentes en la cuenca
(Aenxo 35 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora).

Por otra parte, de las especies que se registraron en la cuenca, 11 presentan algún tipo de

AD
migración. Se consignaron los peces migratorios y su tipo de migración según el Plan Nacional de
Especies Migratorias (Naranjo & Amaya, 2009) y la Guía de Especies Migratorias de la
Biodiversidad en Colombia (Zapata & Usma, 2013).

ID
Cuatro especies no son nativas, han sido introducidas para explotación piscícola, o para tenencia
como mascotas posteriormente invadiendo los ríos de la cuenca y algunos sistemas lénticos

IC
artificiales. Estas son el gupi (Poecilia reticulata), el pez espada de acuario (Xiphophorus helleri), la
tilapia (Oreochromis niloticus), y la perca americana (Micropterus salmoides).

BL
En cuanto a especies migratorias, sus dinámicas poblacionales, sitios de desove, características
dietarias, patrones reproductivos, entre otras particularidades, se destacan algunos estudios
realizados sobre las especies con más valor socioeconómico y sociocultural en la región del
PU
Magdalena Medio. Si bien no todos tienen puntos de muestreo directamente en el área de la
cuenca, se revisaron algunos llevados a cabo en la cuenca media del Río Magdalena y con
especies focales que han sido reportadas para la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena.
Entre estos encontramos estudios sobre la recuperación de la estructura de la ictiofauna en ríos
E

regulados (con embalses u otro tipo de intervención) y los efectos generales de esta regulación en
la migración (Jiménez, Maldonado, & Pérez, 2014; López, Jiménez, & Pérez, 2014). Algunos sobre
D

el desove de las especies y sus dinámicas migratorias (Jiménez, Palacio, & Leite, 2010). Estudios
que pueden servir de referencia para la toma de decisiones sobre afectaciones a fauna silvestre
PA

por megaproyectos.

Como se mencionó anteriormente, los POMCAS de subcuencas en cuanto a información de fauna


proporcionan unos listados de especies que tienen relación cercana con las comunidades y que
A

son obtenidos de información secundaria. Sin embargo, no se menciona en el capítulo de fauna de


ET

ninguno de los POMCAS de subcuencas, alguna especie de fauna íctica. Mas se menciona como
un parte esencial de la economía de los habitantes de la cuenca la actividad pesquera tanto en el
río Cocorná como en el Magdalena y sus otros afluentes (CORNARE & IDEA, 2009a, 2009b,
2009c, 2009d).
EN

Por otra parte en la caracterización del medio biótico para el EIA de la PCH Entre Aguas
(Ambiental Mente SAS, 2015) se realizó un muestreo de la fauna íctica en el que se hallaron 170

724
individuos pertenecientes a ocho especies, las cuales se revisaron y se añadieron a la lista final de
las presentes en la cuenca (Anexo 35 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora).

Por último para el diagnóstico de la fauna íctica se anexa un listado de los acuerdos y normas que

AD
rigen los recursos pesqueros continentales en Colombia que tienen relación con las especies que
se reportan para la cuenca (Anexo 38 en carpeta Anexos 22. Caracterización vegetación y flora).
Algunos de estos vedan la caza de las diferentes especies o regulan su comercio, mientras que

ID
otros definen las tallas mínimas de pesca así como los aparejos con los que se puede llevar a cabo
dicha actividad.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

725
4.14 IDENTIFICACION DE ÁREAS PROTEGIDAS Y ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS

Para la definición y clasificación de las áreas protegidas, se consideraron las denominaciones


consignadas en el Anexo A de la Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y

AD
Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS (MADS, 2014a). En la cuenca, estas áreas se
identificaron con base en la información suministrada por CORNARE y CORANTIOQUIA, así como
la información disponible del SINAP (PNNC, 2016), RUNAP (PNNC, 2016) y de las Corporaciones

ID
(CORANTIOQUIA, 2016; CORNARE, 2016). Las áreas estratégicas de la cuenca se definieron
según las categorías de las Tabla 224 y Tabla 225 y Tabla 226.

IC
Tabla 224. Áreas complementarias para la conservación de distinción internacional y nacional.
Áreas complementarias para la conservación Entidades competentes
de distinción internacional

BL
Reservas de Biosfera: Zonas de ecosistemas terrestres o Las Reservas de Biosfera son incluidas en la
costeros/ marinos, o una combinación de los mismos, Red Mundial mediante decisión del Consejo
reconocidas como tales en un plano internacional en el Internacional de Coordinación del MAB de la
marco del Programa MAB (El hombre y la biosfera) de la UNESCO (Artículo 5 del Marco Estatutario) con
UNESCO. PU base a las propuestas presentadas. Cada diez
En Colombia existen cuatro reservas de la biosfera pero no años cada Reserva de Biosfera de la Red
se localizan en el área de estudio. Mundial es evaluada de acuerdo con la
disposición del Artículo 9 - Revisión Periódica -
del Marco Estatutario.
Sitios Ramsar; Humedales de importancia internacional: Las Partes Contratantes, Secretaría de la
En Colombia se han establecido 6 sitios RAMSAR. Convención de Ramsar, el Comité Permanente
En el área de estudio de la cuenca de Rio Cocorná y y la Secretaría de la Convención con el
E

directos al Magdalena, no se localiza ningún sitio Ramsar asesoramiento del organismo subsidiario de
expertos, el Grupo de Examen Científico y
Técnico (GECT), y el respaldo de las
D

Organizaciones Internacionales Asociadas


(OIA).
AICAS (Áreas de Importancia para la Conservación de El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa
Aves): Es una Área Importante para la Conservación de las global liderada por BirdLife Internacional y en
PA

Aves en Colombia y el Mundo que se identifican con base la actualidad, el programa AICAS-Colombia lo
en criterios técnicos que consideran la presencia de coordina el Instituto Alexander von Humboldt -
especies de aves que de una manera u otra son prioritarias IAvH, y la Asociación Calidris con el apoyo de
para la conservación. la Red Nacional de Observadores de Aves –
En la cuenca hidrográfica del río Cocorná y directos al RNOA
A

Magdalena, la reserva privada Refugio cañon de Rio Claro


fue declarada área AICAS en el año 2008.
Reserva Forestal de ley segunda de 1959: Minambiente.
ET

Resolución 1922 de 2013. Por la cual se adopta la La zonificación y ordenamiento de la Reserva


zonificación y el ordenamiento de la Reserva Forestal Forestal de ley 2 de 1959, deberán ser
Central, establecida en la Ley 2ª de 1959 y se toman otras considerados en la formulación y ajuste de los
determinaciones. Planes de Ordenación y Manejo de la Cuenca
Hidrográfica (POMCA). Numeral 3 de art 5 de
resolución 1922 de 2013
EN

Zonas de protección POT´s, Esquemas de Ordenamiento Municipios, Entidades públicas con funciones
Territorial. ambientales
Otras áreas regionales que no hacen parte del SINAP,
(metropolitanas, departamentales, distritales y municipales)
Fuente: Consorcio POMCAS, Oriente Antioqueño, 2016 Adaptado de MADS (2014a), decretos 2811 de 1974
y 2372 de 2010 (MADS, 2010). (Alisos, 2016; IAvH, 2016; RAMSAR, 2013; UNESCO, 2016).

726
Tabla 225. Áreas protegidas públicas y privadas.
Áreas protegidas públicas y privadas
áreas protegidas de orden nacional y regional Entidades competentes
declaradas, públicas o privadas
Sistemas de Parques Nacionales

AD
Parque Nacional: Consiste en un área en la que sus
ecosistemas no han sido alterados por el hombre y por lo
tanto hay un proceso de regulación ecológica. En estas
áreas las especies de fauna y flora tienen valores La reserva, delimitación, alinderación y
científicos, educativos, estéticos y recreativos. declaración de las áreas del Sistema de
Área natural única: Área que posee condiciones Parques Nacionales Naturales corresponde al

ID
especiales de flora o gea, es escenario natural raro. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Santuario de fauna y/ o Flora: Área dedicada para Territorial y las acciones necesarias para su
preservar especies o comunidades vegetales o animales administración y manejo corresponden a la
para conservar recursos genéticos de la fauna y/o flora Unidad Administrativa Especial del Sistema de

IC
nacional. Parques Nacionales Naturales.
Vía parque: Faja de terreno con carretera que posee
bellezas panorámicas singulares o valores naturales o
culturales conservada para fines de educación y

BL
esparcimiento.
Reserva forestal protectora: Espacio geográfico en el que
los ecosistemas de bosque mantienen su función, aunque La reserva, delimitación, alinderación,
su estructura y composición haya sido modificada y los declaración y sustracción de las Reservas
valores naturales asociados se ponen al alcance de la
PU Forestales que alberguen ecosistemas
población humana para destinarlos a su preservación, uso estratégicos en la escala nacional,
sostenible, restauración, conocimiento y disfrute. Pueden corresponde al Ministerio de Ambiente,
ser nacionales o regionales.
Parque natural regional: Áreas en donde los paisajes y La reserva, delimitación, alinderación,
ecosistemas estratégicos en escala regional mantienen la declaración y administración de los Parques
estructura, composición y función, así como los procesos Naturales Regionales corresponde a las
ecológicos y evolutivos que los sustentan. Sus objetivos son Corporaciones Autónomas Regionales, a
E

la preservación, restauración, conocimiento y disfrute. través de sus Consejos Directivos.


La declaración, delimitación, alinderación, y
D

sustracción de los DMI que alberguen paisajes


y ecosistemas estratégicos en la escala
Distrito de Manejo Integrado: Espacio geográfico, en el nacional, corresponde al Minambiente y La
que los paisajes y ecosistemas mantienen su composición y administración podrá ser ejercida a través de la
PA

función, aunque su estructura haya sido modificada y cuyos Unidad Administrativa Especial del Sistema de
valores naturales y culturales asociados se ponen al Parques Nacionales o mediante delegación en
alcance de la población humana para destinarlos a su uso otra autoridad ambiental. Si la delimitación se
sostenible, preservación, restauración, conocimiento y efectúa a escala regional, su alinderación,
disfrute. delimitación sustracción y/o declaración
corresponde a las CARS y se denominan
A

Distritos Regionales de Manejo Integrado.


DRMI
Distrito de Conservación de Suelos: Áreas donde los
ET

paisajes y ecosistemas estratégicos en escala regional


mantienen su función y la estructura, aunque su
composición haya sido modificada, estas áreas aportan La reserva, delimitación, alinderación,
bienes y servicios ambientales. Se delimita para someterla declaración, administración y sustracción
a un manejo especial orientado a la recuperación de suelos corresponde a las Corporaciones Autónomas
alterados o degradados o la prevención de fenómenos que Regionales,
EN

causen alteración o degradación en áreas especialmente


vulnerables por sus condiciones físicas o climáticas o por la
clase de utilidad que en ellas se desarrolla.
Áreas de recreación: Áreas donde los paisajes y La reserva, delimitación, alinderación,
ecosistemas estratégicos en escala regional mantienen su declaración, administración y sustracción,
función y la estructura, aunque su composición haya sido corresponde a las Corporaciones Autónomas
modificada, con un potencial significativo de recuperación y Regionales,

727
Áreas protegidas públicas y privadas
áreas protegidas de orden nacional y regional Entidades competentes
declaradas, públicas o privadas
cuyos valores naturales y culturales asociados, se ponen al
alcance de la población humana para destinarlos a su
restauración, uso sostenible, conocimiento y disfrute.

AD
Reserva Natural de la Sociedad Civil: Parte o todo del Corresponde a la iniciativa del propietario del
área de un inmueble que conserve una muestra de un predio, de manera libre, voluntaria y autónoma,
ecosistema natural y sea manejado bajo los principios de destinar la totalidad o parte de su inmueble
sustentabilidad en el uso de los recursos naturales y que como reserva natural de la sociedad civil.
por la voluntad de su propietario se destina para su uso La regulación de esta categoría corresponde

ID
sostenible, preservación o restauración con vocación de en su integridad a lo dispuesto por el Decreto
largo plazo. 1996 de 1999.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en MADS (2014b), decretos 2811/1974 y
2372/2010.

IC
Tabla 226. Áreas de importancia ambiental y reglamentación especial.

BL
Áreas de importancia ambiental Entidades competentes
Ecosistemas estratégicos (páramos, humedales,
manglares, bosque seco, entre otros.
CARs, municipios, entidades ambientales de
Para la cuenca del rio Cocorná y directos al magdalena, se
orden Nacional, departamental, metropolitano.
identifican humedales que se pueden considerar como
PU
iniciativas de conservación.
Zonas de protección, en los diferentes esquemas y planes
de Ordenamiento Territorial de los municipios incluidos al
interior de la cuenca hidrográfica. Áreas de páramo, y de ley
segunda
Otras áreas regionales que no hacen parte del SINAP,
metropolitanas, departamentales, distritales y municipales.
E

Otras áreas identificadas de interés para conservación de la


cuenca.
D

Áreas de reglamentación especial Entidades competentes


Entidades Territoriales Indígenas (ETIs)
Territorios étnicos.
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Áreas de patrimonio cultural e interés arqueológico.
PA

–ICANH–
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en MADS (2014b), decretos 2811/1974 y
2372/2010.

Una vez determinadas las áreas de los ecosistemas identificados como estratégicos, se calcularon
A

los porcentajes de áreas protegidas del SINAP, áreas complementarias para la conservación con
otra estrategia de conservación del nivel regional y local, áreas de ecosistemas estratégicos
ET

presentes y otras áreas de importancia ambiental (en ha).

En este documento se describen los atributos que hacen posible la declaratoria de las zonas de
protección declaradas a la fecha en la cuenca, se documenta el uso del suelo y la zonificación
EN

provisional propuesta durante el proceso de declaratoria que considera áreas para la preservación,
protección, rehabilitación y uso sostenible. Documenta también las áreas de importancia ambiental
de las áreas de protección, conservación y riesgo ambiental consignadas en los diferentes Planes

728
de Ordenamiento Territorial de los municipios que cumplen con lo estipulado en el Decreto 3600 de
2007 al interior de la cuenca.

4.14.1 Ecosistemas estratégicos y áreas protegidas

AD
Los ecosistemas son unidades estructurales y funcionales de la naturaleza, conformadas por
conjuntos de organismos que interactúan entre sí y con el entorno físico o hábitat, a través de
intercambios de materia, energía e información. Gran parte de la regularidad en el funcionamiento

ID
de la naturaleza deriva del control que los ecosistemas ejercen sobre las condiciones del medio
físico y sobre las poblaciones de especies vivientes que los conforman. De su estructura y

IC
funcionamiento, la especie y las sociedades humanas derivan así mismo una serie de bienes,
como los recursos naturales y servicios ecosistémicos, tales como la oferta climática, hídrica,
energética y edáfica, fundamentales para la agricultura, la ganadería y la mayoría de las

BL
actividades humanas.

El carácter estratégico de algunos ecosistemas se puede asignar con base en criterios como la
PU
diversidad biológica (riqueza de especies y/o de endemismos), los niveles de riesgo por presión
poblacional o por deforestación, singularidad biológica y el estado de conservación (Márquez,
2003).

Entre los criterios considerados para seleccionar los sitios que deben ser protegidos, se consideran
E

dos criterios fundamentales de evaluación: su irreemplazabilidad y su vulnerabilidad (González et


D

al., 2014).

La irreemplazabilidad se refiere a la capacidad de un sitio para mantener poblaciones viables de la


PA

mayor cantidad de especies posibles, reduciendo así su probabilidad de extinción. Por tanto, sitios
con mayor cantidad de especies endémicas y/o amenazas son altamente irremplazables (González
et al., 2014).
A

La vulnerabilidad se refiere a la probabilidad de desaparición de un sitio, debido a las acciones que


ET

amenazan su subsistencia. Las amenazas son todos aquellos fenómenos derivados de las
actividades humanas como la extensión de la frontera agrícola, la minería intensiva, la
sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación industrial y doméstica, además de los
cambios climáticos globales y locales que han avanzado en las últimas décadas (González et al.,
EN

2014).

729
Las áreas protegidas deben:

 Conservar la composición, estructura, función y potencial evolutivo de la biodiversidad.

AD
 Contribuir a las estrategias de conservación regionales.

 Mantener la diversidad de paisajes o hábitats y de las especies y ecosistemas asociados.

 Tener un tamaño suficiente que asegure la integridad y el mantenimiento a largo plazo de

ID
los objetivos de conservación.

 Definir un plan de gestión y de un programa de monitoreo y evaluación.

IC
Por su parte, la metodología empleada por IDEAM (2007) considera el concepto de Bioma para
determinar los ecosistemas estratégicos a nivel regional, el cual se define como una comunidad

BL
ecológica que habita en una zona determinada. Los biomas se diferencian entre sí por el tipo de
flora, fauna y clima que predomine en ellos. En consecuencia, es la expresión de las condiciones
ecológicas de un lugar para ser habitado por determinadas especies de animales y plantas. De allí
PU
que también se conozcan como paisajes bioclimáticos o áreas bióticas.

La cuenca hidrográfica Cocorná y Directos al Magdalena presenta dos Orobiomas, el Orobioma


Medio de los Andes y el Orobioma Bajo de Los Andes. En menor proporción se encuentra el
E
Zonobioma húmedo Tropical y el Helobioma del Magdalena y el Caribe como se aprecia en la
Figura 257. Las definiciones de las unidades descritas, se presentan a continuación:
D

 Zonobiomas: Son áreas que comparten características biofísicas delimitadas por zonas
PA

climáticas.

 Orobiomas: Delimitados por la presencia de montañas.

 Pedobiomas: Definidos por otras características asociadas a condiciones hidrológicas.


A

 Helobiomas: Son áreas con tipos especiales de Pedobiomas con mal drenaje.
ET

El Zonobioma húmedo tropical del Magdalena y Caribe, presenta una cobertura de pastos
predominante con un 40.8% del total del área de la cuenca y del 10,7% en el Orobioma Bajo de los
EN

Andes, seguida de una vegetación secundaria del 18% del área y del 12% en el Zonobioma
húmedo tropical del Magdalena y Caribe. Como puede apreciarse en la Tabla 227, la cobertura de
pasto indica una alta fragmentación de los ecosistemas naturales. Los bosques naturales en el
Orobioma Bajo de Los Andes, representan el 7,7% del área y los bosques plantados en el

730
Zonobioma Húmedo Tropical del Magdalena representan el 4,4% del área de la cuenca. Como se
muestra en la Tabla 227 y en la Figura 257, el Zonobioma húmedo tropical del Magdalena y Caribe
es el ecosistema que tiene la mayor transformación en la actualidad.

AD
Tabla 227. Ecosistemas en la cuenca hidrográfica río Cocorná y Directos al Magdalena

Área
Ecosistemas %
(ha)
Aguas cont. naturales - HeloB Magdalena-Caribe 773,3 0,54

ID
Áreas agrícolas heterogéneas - HeloB Magdalena-Caribe 34,05 0,02
Áreas agrícolas heterogéneas - OroB Bajo Andes 1854,74 1,30

IC
Áreas agrícolas heterogéneas - ZHT Magdalena-Caribe 1374,28 0,97
Áreas urbanas - ZHT Magdalena-Caribe 1128,87 0,79
Bosques naturales - HeloB Magdalena-Caribe 28,56 0,02

BL
Bosques naturales - OroB Bajo Andes 11021,08 7,75
Bosques naturales - OroB Medio Andes 296,85 0,21
Bosques plantados - ZHT Magdalena-Caribe 6300,71 4,43
Pastos - HeloB Magdalena-Caribe PU 2168,2 1,52
Pastos - OroB Bajo Andes 15259,96 10,73
Pastos - ZHT Magdalena-Caribe 58158,07 40,88
Vegetación secundaria - HeloB Magdalena-Caribe 678,22 0,48
Vegetación secundaria - OroB Bajo Andes 25980,46 18,26
E

Vegetación secundaria - ZHT Magdalena-Caribe 17222,97 12,10


Área Total 142280,32 100,00
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en información aportada por CORNARE
(2016).Base de datos cartográfica CORNARE Recibida el 18 de enero de 2016.
A PA
ET
EN

731
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 257. Biomas presentes en la cuenca.


Fuente: (IDEAM, 2007).
ET

4.14.2 Áreas protegidas del Orden Nacional y Regional Públicas

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en la Política Nacional de


Biodiversidad (MADS, 2012), la conservación debe ser entendida y gestionada a partir del balance
EN

entre acciones de preservación, uso sostenible, generación de conocimiento y restauración de la


biodiversidad, de manera que se mantenga o incremente la resiliencia de los sistemas socio-
ecológicos y con ella el suministro de servicios ecosistémicos fundamentales para el bienestar
humano.

732
En Colombia, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas SINAP, se consolidó en 1994 a través de la
Ley 165/1994, en la cual se suscribió el convenio de Diversidad Biológica y se definió la Política
Nacional de Biodiversidad (MADS, 2012). Esto determinó las acciones de conservación y las
necesidades de protección de los ecosistemas y especies en el territorio colombiano.

AD
Las áreas protegidas del orden nacional y regional dentro de la cuenca del río Cocorná y Directos
al Magdalena se pueden observar en la Figura 258. Las áreas protegidas al interior de la cuenca

ID
declaradas a la fecha, solo incluyen la Reserva Forestal Protectora Regional El Tigre, El Calón y La
Osa y la Reserva Natural de la Sociedad Civil Fuente Viva.

IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 258. Mapa de áreas protegidas en la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena


Fuente: Áreas protegidas SIRAP (2015), IGAC (2010), base de datos cartográfica
CORNARE Recibida en 2016.
ET

4.14.2.1 Reserva Forestal Protectora Regional El Tigre, El Calón y La Osa

Fue declarada mediante el Acuerdo 324 del 1 de julio de 2015 como un área de especial
EN

importancia ecológica para la conservación de los recursos hídricos de las cuencas del río Samaná
Norte, Samaná Sur y río Claro. En esta, se encuentran territorios desde los 2400 msnm hasta los
500 msnm. Nacen los ríos Samaná Norte y Río Claro; posee áreas con bosques primarios y
secundarios y paisaje de montaña en clima frío húmedo que garantiza la conformación de

733
corredores de conectividad biológica para el tránsito de especies de fauna y flora amenazadas y en
vía de extinción, así como la sobrevivencia de especies endémicas entre el bosque Alto Andino, el
Complejo Páramo de Sonsón, los Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo y Reserva
Forestal de Ley 2a de. 1959.

AD
La Reserva declarada tiene un área de 30.942,60 ha localizadas en los municipios de Sonsón, San
Francisco y Argelia. La cobertura en bosques primarios, secundarios, así como bosques

ID
secundarios intervenidos es aproximadamente es de 20636 ha aprox. que representan el 77% del
área. En la cuenca del rio Cocorná y Directos al Magdalena, corresponde a un área de 9418

IC
hectáres, lo que indica que el 30,4% de la reserva se localiza al interior de la cuenca del río
Cocorná.

BL
Se ha identificado la presencia de fauna con algún grado de vulnerabilidad. En mamíferos: mono
cariblanco (Cebus albifrons); mono lanudo colombiano (Lagothrix lagotricha); marteja (Aotus
lemurinus); titi gris (Saguinus leucopus); nutria (Lontra longicaudis); armadillo coletrapo
PU
(Cabassous centralis); perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni); puma (Puma concolor);
tigrillo (Leopardus wiedii); tigrillo machete (Leopardus pardalis) y jaguar (Panthera onca). En aves,
el paujil (Crax Alberti). En anfibios: rana (Pristimantis dorsopictus); ranas de cristal (Centrolene
savagei; Sachatamia punctulata), entre otras.
E

Entre las especies de flora se reportan especies con algún grado de vulnerabilidad. Bromeliaceae:
D

Guzmania danielii, Pitcairnia basincurva, P. veritidirecta, P.fluvialis. Lauraceae: Caryodaphnopsis


cogolloi; Myristicaceae: Compsoneura claroensis. Orchidaceae: Dracula cutis-bufonis, D. nycterina
PA

y Masdevallia pescadoensis.

El Río Claro nace en Las Cuchillas de El Tigre El Calón y La Osa en el municipio de San Francisco,
A

a unos los 2.250 msnm. Confluye con el Río Cocorná Sur y continúa llamándose Río Claro -
Cocorná Sur, hasta desembocar en la margen izquierda del Río Magdalena, a los 135 msnm. Gran
ET

parte de su recorrido, discurre por formaciones de mármol que presentan karstificación (forma de
relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso,
entre otras, compuestas por minerales solubles en agua) y forma diferentes cavernas, sumideros,
manantiales de Karst y cañones de mármol. Estas formaciones geológicas albergan una fauna
EN

asociada a estas. Los bosques en algunas áreas son primarios y varias áreas se han conservado
prístinas gracias a las iniciativas privadas.

734
En el momento de declaratoria de la reserva existían cinco títulos mineros y cinco solicitudes para
minerales y metales preciosos. La zonificación preliminar del área propone que se destinará un
48.7% del área en preservación, 27.3% en restauración y un 23.8% en uso sostenible.

AD
4.14.3 Áreas protegidas de Orden Nacional y Regional Privadas

En esta categoría se consideran las Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC). En la cuenca
hidrográfica río Cocorná y Directos al rio Magdalena se reportan dos solicitudes de registro de

ID
Reservas Naturales de la Sociedad Civil, ante la Unidad Parques Naturales Nacionales adscrita al
Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. A la fecha la RNSC Fuente Viva ha sido

IC
declarada RNSC por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se describen a
continuación.

BL
4.14.3.1 Reserva Natural de la Sociedad Civil Fuente Viva

Localizada en el sector Naranjal de la vereda Monteloro del municipio de San Luis, inscrita ante la
PU
Unidad de Parques Naturales Nacionales, adscrito al Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible mediante el Auto No 214 del 7 de septiembre de 2015 y declarada Reserva Natural de
la Sociedad Civil mediante la resolución número 106 del 08 de septiembre de 2016. El predio tiene
un área total de 151 hectáreas y la zonificación del predio delimitó para la conservación 150,26 ha,
E
como se especifica en la Tabla 228.
D

Conforme la revisión del Grupo de Información, Sistemas y Radiocomunicaciones (GS1R) del 24


de mayo de 2016 señala que el área no presenta traslape con títulos de hidrocarburos, pero si
tiene traslape con solicitudes mineras, para explotación de minerales de oro y sus concentrados.
PA

(MADS 2016)

4.14.3.2 Reserva Natural de la Sociedad Civil La Vega


A

Localizada en la cuenca del río Claro Cocorná Sur en el municipio de Sonsón, tiene un área de 191
ET

hectáreas. Durante el año 2014, se inicio el registro de Reserva Natural de la Sociedad Civil ante la
Unidad de Parques Naturales Nacionales de Colombia, adscrita al Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible. El inicio del tramite esta verificado mediante el Auto No 014 del 06 de
febrero de 2015. La zonificación preliminar se ilustra en la ilustra en la Tabla 228.
EN

735
Tabla 228. Zonificación Reservas Naturales de la Sociedad Civil en la cuenca río Cocorná

Reserva Zonificación Área (ha)


Amortiguación y manejo especial 0,35
Conservación 150,26

AD
RNSC Fuente Viva
Uso intensivo 0,39
Área total 151,00
Amortiguación y manejo especial 105,78

ID
Conservación 64,77
RNSC LaVega
Uso intensivo 20,46
Área total 191,01

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en resolución 106 de 2016, Auto No 014 del
06 de febrero de 2015. e información suministrada por CORNARE en 2016.

BL
4.14.3.3 Iniciativas Privadas de Áreas Protegidas

Entre las iniciativas privadas se localiza la Reserva natural Cañón del Rio Claro-El Refugio,
ubicada entre los municipios de San Francisco y Sonsón, a 40 km del nacimiento del río, en el Alto
PU
del Tigre y el Calón y la Osa (Sonsón) y a 57 km de la desembocadura en el río Magdalena.
Reserva no declarada como tal ante las entidades competentes. El área de esta reserva es de 450
hectáreas.
E
Los bosques de este cañón presentan una alta biodiversidad y endemismo por ser bosques
húmedos tropicales kársticos, que posiblemente eran un reducto de la biota de un antiguo refugio
D

forestal del Pleistoceno (Prance, Haffer y Hernández (1982) citados por Fundación Natura (1994)).
Diferentes estudios realizados desde hace 35 años en esta reserva y en áreas aledañas confirman
PA

la rica diversidad de estos ecosistemas.

Esta reserva privada ha sido considerada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo la
mejor en acciones para la conservación de la naturaleza, los ecosistemas y las especies; por la
A

elaboración y ejecución de un manual de procedimientos y prácticas sostenibles para la reserva.


Obtuvo el primer lugar en el Primer premio de turismo sostenible realizado por el Ministerio de
ET

Industria y Turismo en el año 2014. (Abrew Q.N 2014)

En la Figura 259 se aprecia el área y forma de la reserva, la cual puede contribuir a conformar
corredores de conectividad luego de que se estudien en detalle las coberturas vegetales
EN

existentes.

736
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 259. Mapa de la Reserva Natural Cañón del Rio Claro-El Refugio.
Fuente: Mapa patrimonio geológico; Obtenido de: http://www.rioclaroreservanatural.com/es/patrimonio-
natural/patrimonio-biologico-y-geologico/patrimonio-geologico-2/.

737
4.14.4 Áreas Complementarias para la Conservación

Se consideran áreas protegidas de distinción internacional y nacional.

AD
4.14.4.1 Áreas protegidas de Distinción Internacional

Dentro de las áreas de distinción internacional, se consideran las consignadas en la Tabla 225.

Para la cuenca del río Cocorná y directos al Magdalena, La organización BirdLife International,

ID
declaró desde el año 2008 como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAS) a
la Reserva Natural privada Cañon del Rio Claro, localizada entre los municipios de San Francisco y

IC
Sonsón en la región del Magdalena Medio, desde el año 2008. Tiene un área de 450 ha. de área
protegida de distinción internacional. La zona de piedemonte de cordillera donde se encuentra Río

BL
Claro está cubierta parcialmente por bosques y éstos se encuentran bien protegidos dentro de los
límites de la reserva. Sin embargo, fuera de ella hay extensas áreas de potreros y los bosques
remanentes que se encuentran seriamente amenazados. Hasta el momento, se tienen registros de
PU
301 especies de aves en la reserva y sus alrededores inmediatos, La biodiversidad de la reserva
es muy alta. En investigaciones realizadas en Río Claro, se han reportado mas de 950
especies de plantas, de las cuales alrededor de 20 han resultado ser nuevas para la ciencia.
Entre estas: Erythroxylum plowmanianum, Caryodaphnopsis cogolloi, Mouriri colombiana,
E
Colubrina cogolloi y Simira hirsuta (Birdlife 2016)).
D

4.14.4.2 Otras áreas Complementarias de Disposición Nacional

Se consideran áreas complementarias para la conservación de disposición nacional, las


PA

consignadas en la Tabla 226. En la Tabla 229, se resumen las zonas de protección definidas en los
Planes de Ordenamiento Territorial (POT), Planes Básicos de Ordenamiento Territorial (PBOT) y
Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT), formulados en los municipios que hacen parte de la
A

cuenca del rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio, Se incluye también información de los
Planes de Ordenamiento y Manejo de Microcuencas que se han realizado a la fecha de la red de
ET

drenaje de la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena.

Tabla 229. Áreas de protección e importancia ambiental al nivel municipal en la cuenca.


Documento
Municipio Categoría Caracterización del ecosistema
EN

Legislativo
POMCA de la Área 647,12 ha, abastece agua a corregimiento Las
Cuenca La Corozal Mercedes.
Área de
Corregimiento Las
Puerto Triunfo protección
Mercedes, Puerto Zonificación.
hídrica
Triunfo Cornare U Zona de protección recursos naturales 215,36 ha
Nal (33,3%)

738
Documento
Municipio Categoría Caracterización del ecosistema
Legislativo
convenio 055 2008 Protección recurso hídrico
99,81 ha (15,4%)
Área de recuperación para recurso hídrico 80,73 ha
(12,5%)

AD
Área de recuperación de recursos Naturales 37,23
ha (5,8%)
POMCA de la
Cuenca La Corozal Zonificación
Corregimiento Las Área para las actividades agroforestales
Área de

ID
Mercedes, Puerto Puerto Triunfo 170,34 ha (29,8%)
producción
Triunfo Cornare U Áreas para las actividades forestales
Nal productoras - protectoras 19,73 ha (3%)
convenio 055 2008

IC
POMCA de la
Cuenca La Corozal
Corregimiento Las Zona de
Mercedes Puerto Puerto Triunfo amenaza y Amenaza alta por inundación lenta (Aail).

BL
Triunfo Cornare U riesgo
Nal
convenio 055 2008
216,52 ha. Área en vereda La Danta. Abastece el
acueducto del corregimiento de Jerusalén

POMCA de la
PU
Área de
Zonificación.
Zona de protección Recursos. Naturales. 121,3 ha
Cuenca Jerusalén
Sonsón protección (56,1%)
Municipio de
hídrica Protección recurso hídrico 29,5 ha (13,6%)
Sonsón.
Área de recuperación para Recursos. Hídrico 14, 8
(6,8%)
E
Área de recuperación de Recursos. Naturales. 24,2
ha (11,2%)
Zonificación:
D

POMCA de la
Área para las actividades agroforestales: 5,5 ha
Cuenca Jerusalén Área de
Sonsón (2,5%)
Municipio de producción
Áreas para las actividad minera: 16,8 ha (7,8%).
Sonsón.
Área para el desarrollo urbano: 0,3 ha (0,0%).
PA

Amenaza media por erosión y procesos de remoción


POMCA de la
Zona de en masa (Amrm).mayor probabilidad en cuenca
Cuenca Jerusalén
Sonsón amenaza y media y altaAmenaza alta por inundación lenta,
Municipio de
riesgo mayor probabilidad en áreas planas a cóncavas de
Sonsón.
llanura de inundación.
A

Área 411,09 ha en veredas Alto El Pollo, Doradal.


POMCA de la
Zonificación:
Cuenca Dos
Zona de protección Rec. Naturales: 117,21 ha
Quebradas
ET

Área de (29,03%)
Corregimiento
Puerto Triunfo protección Protección recurso hídrico: 88,75 ha (21,98%).
Doradal
hídrica Área de recuperación para Rec. Hídrico 54,22 ha
Puerto Triunfo
(13,43%)
Cornare U Nacional
Área de recuperación de Rec. Naturales: 49,82 ha
convenio 055 2008
(12,35%)
EN

POMCA de la
Zonificación
Cuenca Dos
Área para las actividades agroforestales
Quebradas
Área de 82,73 ha (20,49%)
Corregimiento Puerto Triunfo
producción Áreas para actividad forestal protectora productora:
Doradal
3,37 ha (0,84%)
Pto triunfo Cornare
Área para el desarrollo urbano 7,64 ha (1,89 %)
U Nal

739
Documento
Municipio Categoría Caracterización del ecosistema
Legislativo
convenio 055 2008
POMCA de la
Cuenca Dos

AD
Quebradas
Zona de
Corregimiento Amenaza alta por inundación lenta (Aail).en áreas
Puerto Triunfo amenaza y
Doradal planas a cóncavas de la llanura de inundación
riesgo
Puerto triunfo
Cornare U Nal
convenio 055 2008

ID
POMCA de la
Cuenca El Prado
Corregimiento La Zona de Amenaza alta por inundación lenta (Aail).en áreas
Danta Sonsón amenaza y planas a cóncavas de la llanura de inundación de la

IC
Municipio Sonsón riesgo quebrada El Prado
Cornare U Nal
convenio 055 2008
Zonificación.

BL
POMCA de la Zona de protección recursos naturales 283,1 ha
Cuenca El Prado (42,2%)
Corregimiento La Área de Protección recurso hídrico
Danta Sonsón protección 67,2ha (10,0%)
Municipio Sonsón hídrica Área de recuperación para recurso hídrico 52,6 ha
Cornare U Nal
convenio 055 2008
PU (7,8%)
Área de recuperación de recursos Naturales 17,3 ha
(2,65%)
POMCA de la
Cuenca El Prado ZonificaciónÁrea para las actividades
Corregimiento La agroforestales76,7 ha (11,4%) Áreas para las
Área de
Danta Mpio Sonsón Sonsón actividades forestales productoras - protectoras 17,3
producción
E
Cornare U ha 2,6%. Área para actividades agrícolas con
Nalconvenio 055 técnicas apropiadas de producción: 156,1 ha 23,3%
2008
D

Microcuenca de la quebrada Caño Conejo y


Revisión y ajuste del
Área de Microcuenca de la quebrada La Toche que
EOT del municipio
Puerto Triunfo protección abastecen el acueducto de la vereda Tres Ranchos y
de Puerto Triunfo
hídrica la microcuenca de la quebrada La Florida, que
PA

2013
abastece el acueducto de la vereda La Florida.
Amenaza alta por inundación Parte norte de
Revisión y ajuste del Estación Cocorná, inundada por el Río Claro –
Zona de
EOT del municipio Cocorná Sur; los costados norte y oriental de Puerto
Puerto Triunfo amenaza y
de Puerto Triunfo Perales, inundados por el río Grande de la
riesgo
A

2013 Magdalena; la parte central de la vereda Estación


Pita,
Corregimiento de Doradal, puede ser inundado por
ET

Revisión y ajuste del las quebradas que lo rodean y áreas al sur y norte de
Zona de
EOT del municipio la cabecera municipal, con probabilidad de ser
Puerto Triunfo amenaza y
de Puerto Triunfo inundadas por el río Grande de la Magdalena. Estas
riesgo
2013 áreas ocupan 3.107,25 ha, equivalente al 8,02% del
área zonificada.
Amenaza por erosión:
Revisión y ajuste del
EN

Zona de La franja paralela al Río Grande de la Magdalena


EOT del municipio
Puerto Triunfo amenaza y ubicada desde el barrio la Caracola, hasta el
de Puerto Triunfo
riesgo cementerio, entre el cauce activo del río y la carrera
2013
10.
Revisión y ajuste del Zona de valor
Estación del Ferrocarril y su área inmediata de
EOT del municipio Puerto Triunfo histórico o
entorno en un área circundante de 20 m.
de Puerto Triunfo arquitectónico

740
Documento
Municipio Categoría Caracterización del ecosistema
Legislativo
2013
Diagnostico EOT Zonas de Formaciones de mármoles y Calizas en la cuenca de
San Luis
San Luis 2000 protección Rio Claro.

AD
Áreas de las veredas Las Confusas, El Prodigio y
Los Medios, donde se encuentran relictos de
Diagnostico EOT Zonas de
San Luis bosques húmedos tropicales, fuentes de agua y
San Luis2000 protección
algunos sectores de montes pepinos (formaciones
kársticas) poco explotados para el uso recreativo.
Quebradas El Prodigio cauce y rondas hídricas y Q.

ID
Salvavidas. Abastecen acueducto urbano de
corregiiento el Prodigio. Conflitos por uso del suelo,
Revisión y ajuste Zonas de
minería ilegal. Bosques y rastrojo natural existentes
EOT del municipio San Luis protección
en nacimientos de microcuencasde acueducto
de San Luis 2016 hidrica

IC
urbano de el Prodigio y las fuentes que abastecen
losacueductos veredales del área de influencia del
rio Claro Cocorna Sur.
Áreas de
Revisión y ajuste Zona 1. Zona de protección ambiental. Codigo

BL
conservación
EOT del municipio San Luis sección B código Div IS: #s 5,6,7,8,9,Prohibida la
y protección
de San Luis 2016 actividad minera, entre otros.
ambiental
Áreas de
Revisión y ajuste Zona 3 Zonas de protección de caminos de
conservación
EOT del municipio San Luis PU herradura y petroglifos. Codigo sección B código Div
y protección
de San Luis 2016 IS: #s 5,6,7,8,9,Prohibido la actividad minera
ambiental
Protección de Codigo sección B código Div IS: #s 5,6,7,8,9.
Revisión y ajuste
áreas de Prohibida la actividad minera, explotación de
EOT del municipio San Luis
servicios bosques, pesca y acuicultura, agricultura, ganadería,
de San Luis 2016
públicos industria manufacturera, actividades inmobiliarias.
Cuenca El Oro. Extensión de 2.233,56 ha. Abastece
E

el acueducto del corregimiento Estación Cocorná del


municipio de Puerto Triunfo
Plan de Ordenación Zonificación:
D

y Manejo de la Zonas de Protección, 802,11 ha (35,91%); recuperación


microcuenca El Oro Puerto Nare protección 19,9%;, desarrollo socioeconómico 16,7%;
en municipio de Hídrica protección recurso hídrico 610,29ha (27,32%);
Puerto Nare recuperación para el recurso hídrico, 322,62 ha
PA

(14,4%); recuperación recursos naturales, 123,46 ha


(5,53%); recuperación para actividades forestales
protectoras productoras 0,73 ha (0,03%).
Zonificación: actividades agroforestales 62,15ha
Plan de Ordenación
(2,78%); actividades forestales productoras
y Manejo de la
A

Zonas de protectoras 95,36 ha (4,27%);


microcuenca El Oro Puerto Nare
producción Actividades agrícolas cultivo denso 118,50 ha
en municipio de
(5,31%); actividades pecuarias 98,08 ha (4,39%);
ET

Puerto Nare
áreas para el desarrollo urbano 0,33 ha (0,01%).
Área 647,12 ha, abastece agua a corregimiento Las
Mercedes.
POMCA de la
Zonificación.
Cuenca La Corozal
Zona de protección recursos naturales 215,36 ha
Corregimiento Las Área de
EN

(33,3%)
Mercedes, Puerto Puerto Triunfo protección
Protección recurso hídrico
Triunfo Cornare U hídrica
99,81 ha (15,4%)
Nal
Área de recuperación para recurso hídrico 80,73 ha
convenio 055 2008
(12,5%)
Área de recuperación de recursos Naturales 37,23
ha (5,8%)

741
Documento
Municipio Categoría Caracterización del ecosistema
Legislativo
POMCA de la
Cuenca La Corozal Zonificación:
Corregimiento Las Área para las actividades agroforestales
Área de
Mercedes, Puerto Puerto Triunfo 170,34 ha (29,8%)

AD
producción
Triunfo Cornare U Áreas para las actividades forestales
Nal productoras - protectoras 19,73 ha (3%)
convenio 055 2008
POMCA de la
Cuenca La Corozal

ID
Corregimiento Las Zona de
Mercedes Puerto Puerto Triunfo amenaza y Amenaza alta por inundación lenta (Aail).
Triunfo Cornare U riesgo
Nal

IC
convenio 055 2008
216,52 ha. Área en vereda La Danta. Abastece el
acueducto del corregimiento de Jerusalén.
POMCA de la Zonificación.
Área de

BL
Cuenca Jerusalén Zona de protección Recursos Naturales: 121,3 ha
Sonsón protección
Municipio de (56,1%); protección recurso hídrico 29,5 ha (13,6%);
hídrica
Sonsón. área de recuperación para Recursos. Hídrico 14, 8
(6,8%); área de recuperación de Recursos.
Naturales. 24,2 ha (11,2%)
POMCA de la
Cuenca Jerusalén
Municipio de
Sonsón
PU
Área de
producción
Zonificación:
Área para las actividades agroforestales: 5,5 ha
(2,5%); áreas para la actividad minera 16,8 ha
Sonsón. (7,8%); área para el desarrollo urbano 0,3 ha (0,0%)
Amenaza media por erosión y procesos de remoción
POMCA de la
Zona de en masa. Mayor probabilidad en cuenca media y alta.
Cuenca Jerusalén
Sonsón amenaza y Amenaza alta por inundación lenta, mayor
Municipio de
E
riesgo probabilidad en áreas planas a cóncavas de llanura
Sonsón.
de inundación.
POMCA de la Área 411,09 Ha en veredas Alto El Pollo, Doradal,
D

Cuenca Dos Zonificación.


Quebradas Zona de proteccion Rec. Nat. 117,21 ha (29,03%)
Área de
Coregimiento Protección recurso hídrico 88,75 ha (21,98%)
Puerto Triunfo protección
Doradal Área de recuperación para Rec. hídrico 54,22 ha
PA

hídrica
Pto Triunfo Cornare (13,43%)
U Nal Área de recuperación de Rec. Nat. 49,82 ha
convenio 055 2008 (12,35%)
POMCA de la
Cuenca Dos Zonificación
A

Quebradas Área para las actividades agroforestales


Coregimiento Área de 82,73 ha (20,49%)
Puerto Triunfo
Doradal producción Áreas para las actividad forestales protectora
ET

Pto triunfo Cornare productora 3,37 ha (0,84%)


U Nal Área para el desarrollo urbano 7,64 ha (1,89%)
convenio 055 2008
POMCA de la
Cuenca Dos
Quebradas Zona de
Amenaza alta por inundación lenta (Aail) en áreas
EN

C. Doradal Puerto Triunfo amenaza y


planas a cóncavas de la llanura de inundación
Pto Triunfo Cornare riesgo
U Nal
convenio 055 2008
POMCA de la Zona de Amenaza alta por inundación lenta (Aail).en áreas
Cuenca El Prado Sonsón amenaza y planas a cóncavas de la llanura de inundación de la
Corregimiento La riesgo quebrada El Prado

742
Documento
Municipio Categoría Caracterización del ecosistema
Legislativo
Danta
Mpio Sonsón
Cornare U Nal
convenio 055 2008

AD
Zonificación.
POMCA de la
Zona de protección recursos naturales 283,1 ha
Cuenca El Prado
(42,2%)
Corregimiento La Área de
Protección recurso hídrico 67,2ha (10,0%)
Danta Sonsón protección
Área de recuperación para recurso hídrico 52,6 ha
Municipio Sonsón hídrica

ID
(7,8%)
Cornare U Nal
Área de recuperación de recursos Naturales 17,3 ha
convenio 055 2008
(2,65%)
POMCA de la

IC
Cuenca El Prado Zonificación: Área para las actividades
Corregimiento La agroforestales76,7 ha (11,4%). Áreas para las
Área de
Danta Municipio Sonsón actividades forestalesproductoras - protectoras 17,3
producción
Sonsón Cornare U ha 2,6%. Área para actividades agrícolas con

BL
Nacional convenio técnicas apropiadas de producción 156,1 ha 23,3%
055 2008
Microcuenca de la quebrada Caño Conejo y
Revisión y ajuste del
Área de Microcuenca de la quebrada La Toche que
EOT del municipio
Puerto Triunfo protección abastecen el acueducto de la vereda Tres Ranchos y
de Puerto Triunfo PU
hídrica la microcuenca de la quebrada La Florida, que
2013
abastece el acueducto de la vereda La Florida.
Amenaza alta por inundación Parte norte de
Revisión y ajuste del Estación Cocorná, inundada por el Río Claro –
Zona de
EOT del municipio Cocorná Sur; los costados norte y oriental de Puerto
Puerto Triunfo amenaza y
de Puerto Triunfo Perales, inundados por el río Grande de la
riesgo
2013 Magdalena; la parte central de la vereda Estación
E
Pita,
Corregimiento de Doradal, puede ser inundado por
Revisión y ajuste del las quebradas que lo rodean y áreas al sur y norte de
D

Zona de
EOT del municipio la cabecera municipal, con probabilidad de ser
Puerto Triunfo amenaza y
de Puerto Triunfo inundadas por el río Grande de la Magdalena. Estas
riesgo
2013 áreas ocupan 3.107,25 ha, equivalente al 8,02% del
área zonificada.
PA

Amenaza por erosión:


Revisión y ajuste del
Zona de La franja paralela al Río Grande de la Magdalena
EOT del municipio
Puerto Triunfo amenaza y ubicada desde el barrio la Caracola, hasta el
de Puerto Triunfo
riesgo cementerio, entre el cauce activo del río y la carrera
2013
10.
A

Revisión y ajuste del


Zona de valor
EOT del municipio Estación del Ferrocarril y su área inmediata de
Puerto Triunfo histórico o
de Puerto Triunfo entorno en un área circundante de 20 metros.
ET

arquitectonico
2013
Diagnostico EOT Zonas de Formaciones de mármoles y Calizas en la cuenca de
San Luis
San Luis protección Rio Claro.
Áreas de las veredas Las Confusas, El Prodigio y
Los Medios, donde se encuentran relictos de
Diagnostico EOT Zonas de
San Luis bosques húmedos tropicales, fuentes de agua y
San Luis protección
EN

algunos sectores de montes pepinos (formaciones


kársticas) poco explotados para el uso recreativo.
Plan de Ordenación
y Manejo de la Zonas de
microcuenca El Oro Puerto Nare protección Cien
en municipio de Hídrica
Puerto Nare

743
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en POTS, EOTS, PBOTS y POMCAS de la
cuenca.

4.14.5 Áreas de importancia ambiental

AD
Los humedales son considerados ecosistemas estratégicos, y de alta productividad, porque son
reguladores de los caudales de los ríos, contribuyen a la estabilización del clima del planeta,
almacenan y regulan el agua, controlan su calidad, albergan una rica y variada biota y conforman
paisajes de gran calidad escénica. En consecuencia, esta riqueza natural, genera grandes e

ID
importantes servicios ecosistemicos al territorio y a la sociedad.

IC
4.14.5.1 Humedales

Se consideran áreas de importancia ambiental, de acuerdo a lo consignado en la Tabla 226 La

BL
localización de estos humedales se aprecian en la Figura 258. Algunas de estas presentan
deterioro por intervención antrópica, colmatación y presencia de plantas invasoras; situación que
debe analizarse con cierta periodicidad para implementar acciones para su recuperación y
conservación.
PU
En la cuenca del río Cocorná y directos al Magdalena, se identifican humedales en las áreas de
influencia al rio Magdalena. El complejo de humedales existente en la cuenca Rio Cocorná tiene un
área de 7039,88 hectáreas. Los humedales mas representativos de este ecosistema fueron
E

identificados en estudios realizados por CORNARE y CORANTIOQUIA, consistieron en la


D

caracterización de los humedales, localizados en el corregimiento de estación Cocorná del


municipio de Puerto Triunfo en el año 2008. El municipio de Puerto Nare también realizó estudio
de las cienagas La India y el caño San Pablo en el año 2012.
PA

La mayoría de estos ecosistemas son formados por meandros abandonados (madres viejas), y
pertenecen a la categoría de ciénagas de Morfotipo I, aplicando dentro de los conceptos de Van
A

der Hammen, 2008. (citado por Fundación Natura 1994).


ET

Los estudios relacionados anteriormente caracterizan los principales humedales localizados en la


cuenca baja del río Claro Cocorná Sur, en jurisdicción de los Municipios de Puerto Triunfo, regional
Bosque Húmedos Tropicales de CORNARE y Puerto Nare en la Territorial Zenufaná de
CORANTIOQUIA; en la cuenca media del río Magdalena en su parte occidental, los cuales se
EN

describen a continuación.

4.14.5.1.1 Ciénaga Caraqueño

744
Área 10.67 hectáreas. Localizada al noroccidente del corregimiento Estación Cocorná, en
jurisdicción de CORANTIOQUIA. El espejo de agua existente, está cubierto por lenteja de agua
(Lemnna minor), la cual contribuye en gran medida al proceso de anoxia del escaso espejo de
agua. Es la ciénaga más grande de todo el sistema cenagoso del delta del río Claro Cocorná Sur, y

AD
a su vez es una de las mas colmatadas debido a la falta de flujo hídrico entre el caño de esta y el
río. Posee un parche grande de bosque natural. El tamaño del cuerpo de agua esta afectado por la
intervención del caño de comunicación con el rio debido a su ampliación y profundización para

ID
utilizar el agua como drenaje de varios potreros aledaños. El caño tiene una longitud 1.479 metros
hasta su comunicacióncon el río. Presenta alta colmatación en su intersección con la ciénaga. El

IC
95% de la ciénaga se encuentra eutroficada. Generada principalmente por gramíneas, entre estos;
el pasto alemán (Echynochloa polystachya), cortadera (Cyperus diffusus), guaduilla (Homolepis
aturensis) y clavo pantano.

BL
4.14.5.1.2 Ciénaga Aurora 1

Área de 8,95 hectáreas. Se encuentra al oriente de Estación Cocorná, en jurisdicción de


PU
CORNARE, cerca de la desembocadura del rio Cocorná Sur Rio Claro en el río Magdalena. Esta
es la más extensa de las tres ciénagas que componen el conjunto de las Auroras. Se encuentra
completamente eutroficada presentando plantas acuáticas. Esta ciénaga se divide en dos cuerpos
de agua los cuales se unen por un caño secundario.
E
D

4.14.5.1.3 Ciénaga Aurora 2

Área. 4,52 hectáreas. Localizada en predios compartidos de la Empresa Colombina de Petróleos -


PA

ECOPETROL (Campo Cocorná) y la Hacienda la Aurora, al norte del área urbana de Puerto
Perales, en jurisdicción de CORNARE. No posee caño de comunicación al río, lo que favorece la
eutroficación por falta de flujo hídrico, el espejo de agua de esta ciénaga es regulada por el nivel
A

freático y por el aporte directo del río en sus eventos de crecidas. La profundidad de la ciénaga es
de aproximadamente 3 metros. Presenta áreas eutroficadas principalmente por pasto alemán,
ET

cortadera, guaduilla y helecho de agua. En el extremo norte presenta un relicto de vegetación


arbórea de estrato medio a alto y un guadual dentro del cual se encuentra un caño abandonado de
comunicación al río. Desprotegida de cobertura en el costado occidental.
EN

4.14.5.1.4 Ciénaga Aurora 3

Área 5,86 hectáreas. Localizada en en los predios compartidos de ECOPETROL y la Hacienda la


Aurora, al norte del casco urbano de Puerto Perales, en jurisdicción de CORNARE. Se encuentra

745
completamente colmatada. Posee pequeños espejos de agua cubiertos de lenteja de agua. Para
su recuperación el estudio realizado por Cornare y Corantioqua en el 2008, recomienda la
construcción de mínimo dos boscolver con compuertas que doblen en tamaño al existente, para
garantizar un mejor recambio de agua en la ciénaga y la limpieza periódica del caño.

AD
El espejo de agua de la ciénaga se encuentra fuertemente intervenida, debido a la construcción de
una vía utilizada para el acceso a dos pozos petroleros y el asentamiento de los oleoductos que

ID
por allí cruzan, por esto se interrumpió el intercambio natural de agua con el río (flujo hídrico). Sin
protección de cobertura en el costado suroeste y con cobetura arbórea en el costado occidental.

IC
4.14.5.1.5 Ciénaga Buenos Aires

Área de 7,7 hectáreas. Localizada al occidente del corregimiento Estación Cocorná, en jurisdicción

BL
de CORNARE. Esta ciénaga presenta un espejo de agua en un 70% despejado, ya que presenta
varios lotes de taruya flotante: Para la fecha de realización del estudio se hallaba en un buen
estado de conservación; presenta una gran diversidad de especies faunísticas y florísticas,
PU
principalmente en su margan derecha (aguas abajo). La ciénaga es repoblada cada año con
alevinos de bocachico (Prochilodus magdalenae) en el marco del proyecto de “Repoblamientos con
Especies Ictiológicas Nativas” realizado por CORNARE, CORANTIOQUIA y CORMAGDALENA.
E

4.14.5.1.6 Ciénaga Paticos.


D

Área 5 hectáreas. Localizada al nordeste de Estación Cocorná, en jurisdicción de


CORANTIOQUIA. presenta un 95% de su espejo de agua despejado, resultado de los proyectos de
PA

conservación y mantenimiento que la comunidad local adelanta, con las autoridades ambientales
competentes. Las constantes crecidas del río (desbordamientos), favorecen la invasión del cuerpo
deagua por el pasto guaduilla. El caño de comunicación al río tiene una longitud de 633,18 metros,
A

lo que facilita el intercambio de agua, nutrientes, y la migración y reproducción de especies ícticas


que habitan en la ciénaga, debido a que se han efectuado programas de limpieza y recuperación
ET

del caño.
EN

4.14.5.1.7 Ciénaga Florencia

746
Área de 2,74 hectáreas. Localizada al Noroccidente del corregimiento de Estación Cocorná, en
jurisdicción de CORNARE. Esta ciénaga hace parte del proyecto, “Repoblamientos con especies
Ictiológicas Nativas” que se realiza anualmente en la región. Es una de las ciengas en mejor estado
de conservación, deido a las constantes limpiezas que se efectúan, producto de los trabajos de

AD
recuperación. Por el repoblamiento efectuado. El espejo de agua es uno de los más profundos de
todas las ciénagas del deltadel rio Claro Cocorna Sur. Los cazadores ejercen fuerte presión por sus
recursos, ya que alberga alta diversidad de especiesicticas, entre estas, la babilla (Caiman

ID
crocodylus fuscus) y el chigüiro (Hydochaeris hydrochaeris). Posee una importante franja de
vegetación natural en su margen derecha (aguas abajo), la cual alberga una cantidad considerable

IC
de avifauna. En su margen izquierda presenta un relicto de árboles nativos, un guadual (Guadua
angustifolia), un pequeño parche de caña brava (Gynerium sagittatum) y una gran cantidad de
gramíneas como: cortadera (Cyperus diffusus), pasto alemán (Echynochloa polystachya) y

BL
guaduilla o paja amarga (Homolepis aturensis).

4.14.5.1.8 Ciénaga Bélgica,


PU
Área 3,51 hectáreas. Localizada al occidente del corregimiento de Estación Cocorná, en
jurisdicción de CORANTIOQUIA, Presenta una cobertura vegetal dispersa en pequeños
fragmentos, varios espejos de agua sectorizados y con evidencia de la proliferación de la especie
invasora lenteja de agua (Lemna minor). Presenta alta sedimentacióny estado avanzado de
E

eutroficación por por pasto guaduilla, pasto alemán y helecho de agua. Requiere una inmediata
D

intervención de mantenimiento, principalmente en su caño de comunicación al río, para recuperar


el flujo hídrico que naturalmente debe realizarse.
PA

4.14.5.1.9 Ciénaga La Culebra 1.

Área 2,55 hectáreas. Localizada en predios de la Hacienda La Culebra (aguas abajo), al occidente
del corregimiento Estación Cocorná, en jurisdicción de CORANTIOQUIA. El 80% de la ciénaga
A

está cubierta por gramíneas, las cuales se extienden desde la zona riparia hasta el espejo de agua.
ET

Posee escasa cobertura vegetal en la periferia, presentando árboles aislados a lo largo de ésta. No
posee un espejo de agua bien definido. Presenta alto grado de colmatación, posee varios espejos
de agua aislados en toda el área de la misma, presencia de zonas de pastoreo en el área de
influencia del humedal. Se encontró la planta acuática, (Hydrocharis morsas-ranae) o mordisco de
EN

rana, que solo se presentó en dos de las ciénagas del estudio.

4.14.5.1.10 Ciénaga La Culebra 2

747
Área de 6,22 ha Localizada al occidente del corregimiento Estación Cocorná en jurisdicción de
CORANTIOQUIA. Presenta escasa vegetación arbórea en la zona riparia. Los árboles existentes se
encuentran bastante aislados entre sí, con excepción de un guadual (Guadua angustifolia), que se
ubica en el extremo sur de la ciénaga (aguas abajo).

AD
4.14.5.1.11 Ciénaga La Culebra 3.

ID
Área 3,12 hectáreas. Localizada en predios de la Hacienda La Culebra (aguas abajo), al
noroccidente del corregimiento Estación Cocorná, en jurisdicción de CORANTIOQUIA.

IC
Por el costado sur de la ciénaga ingresa el caño La Culebra, con flujo constante a lo largo de la
ciénaga. El espejo de agua es de poca profundidad, en el cual se observaban algunos individuos
de bocachico (Prochylodus magdalenae). El caño de conexión al río de 857,66 metros de longitud

BL
se encuentra completamente cubierto por pasto alemán (Echynochloa polystachya) y cortadera
(Cyperus diffusus), en su intersección con la ciénaga. Se evidencia la presencia de Chiguiro en el
área de influencia de intersección del caño la Culebra, con la ciénaga. La quebrada La Culebra, es
PU
la que sostiene hidrológicamente la ciénaga, y aporta a la cienga sedimentos, lo que puede generar
redución de la profundidad y facilitar el avance del proceso de eutroficación.

4.14.5.1.12 Ciénaga Costa Rica


E

Área 3,19 hectáreas. Localizada al noroccidente del área urbana de Estación Cocorná, en
D

jurisdicción de CORANTIOQUIA. Posee un caño de comunicación al río con 224,25 metros de


longitud en el cual se reporta la presencia de babilla (Caimán crocodilus), individuos de mojarra
PA

amarilla (Caquetaia kraussii) y agujetas (Ctenolucios hujeta). Esta ciénaga se ha repoblado con
bocahico (Prochilodus magdalenae) dorada (Brycon moorei) y blanquillo (Sorubin lima). El 90% de
esta ciénaga se encuentra eutroficada, predominando en este proceso la gramínea guaduilla o paja
amarga (Homolepis aturensis). En la cienaga existe alto grado de perturbación por el
A

establecimiento de un rebaño de búfalos (Bubalus bubalis), desde hace varios años, generando la
ET

compactación del suelo, disminución del espejo de agua, muerte de ictiofauna por ahogamiento
ocasionado por el lodo removido, desplazamiento de especies propias de la ciénaga y la
proliferación de las gramíneas utilizadas para el pastoreo.
EN

4.14.5.1.13 Ciénaga Normandía

Área 3,16 hectáreas. Localizada al noroccidente del corregimiento de Estación Cocorná, en


jurisdicción de CORANTIOQUIA. Posee dos espejos de agua los cuales presentan un avance
significativo de eutroficación, es favorable su recuperación por la ubicación cerca al río y el espejo

748
de agua existente. Se requiere recuperarel flujo hidráulico, recuperando el caño de conexión con el
río.

En el caño hay vegetación aborea. Se han observado en esta ciénaga, algunas aves, entre estas;

AD
pollas de agua (Porphirio martinica), garza real (Ardea alba) y vaco colorado (Tigrisoma lineatum).
Posee un caño de comunicación al río de 512,18 metros de longitud, se encuentra completamente
eutroficado en su intersección con la ciénaga, es invadido por pasto guaduilla, cortadera y pasto

ID
alemán. El 70% del espejo de agua tiene un avanzado estado de eutroficación, predominan plantas
herbáceas como: pasto alemán (Echynochloa polystachya), guaduilla o paja amarga (Homolepis
aturensis), Cortadera (Cyperus diffusus) y clavo pantano

IC
4.14.5.1.14 Complejo de Ciénagas Carrilera

BL
Área 8,6 héctareas. Localizada en la estación Cocorná en jurisdicción de CORNARE. Conformada
por seis ciénagas, denominadas ciénagas carrilera 1,2,3,4,5, y 6 respectivamente. Presentan
eutroficacion en diferentes grados, principalmente por gramíneas, entre estas, cortadera (Cyperus
PU
diffusus), lenteja de agua (Lemna minor), pasto alemán (Echynochloa polystachya), algunas
ciengas presentan eutroficación con helecho de agua (Azolla sp), pasto vende aguja, y algunas
algas del genero Elodea.
E
Se reporta la presencia de fauna en algunas de las ciénagas, entre esta: Tortuga icotea
(Pseudemys sp), tortuga de río (Podocnemis lewiana) una gran cantidad de Iguanas (Iguana
D

iguana) y babillas (Caimán crocodylus fuscus)


PA

4.14.5.1.15 Ciénagas El Cerro

Área 1,87 hectáreas. Conformada por dos ciénagas denominadas El Cerro 1 y El Cerro 2, con un
área de 0,45 ha y 1,42 ha respectivamente. Se localizan al oriente del corregimiento de Estación
A

Cocorná, en jurisdicción de CORANTIOQUIA. Presentan espejos de agua pequeños, rodeados de


una matriz de pasto guaduilla, clavo pantano y pasto alemán que eutrofican cerca del 90% del
ET

espejo de agua la ciénaga cerro 1 la mas pequeña tien un caño de comunicación con el río de 156
metros y es de fácil recuperación. La ciénaga El Cerro 2 es un meandro del rio Cocorná, esta
afectada por la cercanica al cauce del rio Cocorná, debido a esto es posible que desapareca por la
dinámica del rio, se genera erosión por el choque de la corriente contra la margen que los separa.
EN

749
4.14.5.1.16 Ciénaga La Posada.

Área 1,50 hectáreas. Localizada al nordeste de Estación Cocorná, en jurisdicción de


CORANTIOQUIA, en predios de la compañía petrolera ECOPETROL. Alberga una rica diversidad

AD
íctica. Posee un espejo de agua desprovisto de macrófitas con excepción del extremo sur, y el
costado oriental donde presenta algunas franjas de pasto alemán. Localizada cerca a la margen
del rio. Presenta varios estratos vegetales, uno arbóreo alto que alberga la mayoría de la avifauna

ID
presente en la ciénaga.

4.14.5.1.17 Ciénaga El Porvenir

IC
Área 1,14 hectáreas. Localizada al norte del área urbana de Estación Cocorná, en jurisdicción
CORANTIOQUIA. El 50% de este acuífero se encuentra eutroficado, presentando gramíneas como

BL
pasto guaduilla, cortadera (Cyperus diffusus). Dentro de la vegetación acuática presente en esta
ciénaga se encuentra la lenteja de agua (Lemna minor), y laplanta denominada mordisco de rana
(Hydrocharis morsas-ranae), además de algunos estratos de algas rojas (cianofitas) en el extremo
PU
sur. Esta ciénaga no posee caños de comunicación con el río, se clasifica en la categoría de las
ciénagas de Morfotipo IV, dependiendo únicamente del desbordamiento del río y los periodos de
invierno para realizar el recambio y oxigenación de sus aguas, aporte y descarga de nutrientes,
entre otros procesos biológicos.
E

4.14.5.1.18 Ciénaga La Viuda


D

Área 1,42 hectáreas. Localizada en el área urbana de Estación Cocorná en su extremo sur,
jurisdicción de CORNARE. se encuentra completamente eutroficada por pasto alemán, cortadera,
PA

vende aguja, helecho de agua y arbustos de leguminosas. Presenta tres espejos de agua
pequeños, uno en el costado occidental que se comunica con el boscolver de drenaje, el segundo,
ubicado en el extremo sur, y el tercer espejo en extremo norte, el cual se encuentra cubierto de
A

lenteja de agua (Lemna minor). Para la ciénaga, se formulo una propuesta para el establecimiento
de un zoocriadero de Chigüiros con fines conservación según informa la Asociación Ambientalista
ET

Futuro Verde (AAFUVER, citado por Corantioquia, Cornare 2008). En la ciénaga se ha detectado
un vertimiento puntual de aguas residuales domesticas. Se encontraron dos individuos juveniles de
tortuga tapaculo (Kinostermun dunni ) e iguana (Iguana iguana). (Corantioquia, Cornare 2008)
EN

4.14.5.1.19 Ciénaga de La India

Área 219,6445 hectáreas. Localizada al occidente del país, en el Municipio de Puerto Nare, a 7
kilómetros del área urbana del municipio. Se ha formado por la acción erosiva del río Magdalena,

750
que la originó. La ciénaga se une al río Magdalena por un caño denominado San Pablo. La
Cienaga la India y el Caño San Pablo están formados a su vez por varias ciénagas y Humedales
entre los mas importantes: La Cienaga La Martica y Cienaga la Montañita, entre otros que
representan un total de 191,04 hectáreas. en épocas de creciente se ha visto mermada por los

AD
taponamientos del caño San Pablo y construcción de drenajes que obstaculizan el flujo normal de
agua río-ciénaga-río.

ID
Entre la vegetación acuática reportada en este complejo de ciénagas se identifica; lirio de pantano
(Eichornia crassipes), tarulla (Pistia stratiotes), oreja de ratón (Salvinia natans y Marsilia sp.),
lenteja de agua (Azolla filiculoides) y loto o lechuga de agua (Nymphaea goudotiana). En el caño

IC
son frecuentes las comunidades de pajonales densos e inundados de cortadera (Lagenocarpus
guianensis).

BL
La fauna reportada en la ciénaga: La garza real (Casmerodius albus), garcita del ganado (Bubulcus
ibis), pato yuyo (Phalcrocorax olivaceus), garza paleta (Ajaia ajaja), pisingos (Dendrocygna viduata,
Dendrocygna bicolor y Dendrocygna autumamnalis), pato turrio (Oxyura jamaiciensis andina) y
PU
tingua (Rallus semiplumbeus) entre otros. Estos ecosistemas también constituyen el hábitat de
aves migratorias como barraquete aliazul (Anas discors), cerceta (Anas americana), paleador
(Anas clypeata) y pato pequeño (Aythya affinis). Mamiferos como chigüiros, nutrias y reptiles.
E

Los peces representan la principal fuente de alimento y de sustento de los pescadores y de los
habitantes de estos ecosistemas. Entre los peces de importancia comercial se encuentran el bagre
D

pintado (Pseudoplatystoma fasciatum, Pseudoplatystoma tigrinum), bocachico (Prochilodus


magdalenae), y nicuro (Pimlelodius clarias).
PA

La ciénaga se ha viso afectada por vertimientos, la sedimentación y las plantas acuáticas,


actividades agropecuarias. El caño San Pablo tien una longitud desde la ciénaga hasta su
desembocadura al rio Magdalena de 11,112 kilómetros. Presenta grandes fírmales de vegetación
A

flotante, que dificultan la navegación taponan la conexión entre este y las Ciénagas y Humedales,
ET

reduciendo el volumen de agua en épocas de sequia. La Cienaga ha perdido profundidad en forma


acelerada en los últimos años por acumulación de sedimentos.

La acción antrópica ha generado efectos negativos sobre el humedal como son aguas
EN

negras/basuras, apertura y cierra de caños naturales, dragado y canalización de ríos, cercado, y


pastoreo en playones y bajos, quemas, deforestación, sobreexplotación recurso pesquero y
contaminación con agroquímicos. (Municipio de Puerto Nare 2010)

751
4.14.5.2 Formaciones kársticas

Durante el año 1994, la Fundación Natura realizó el estudio sobre los sistemas kársticos de
mármoles y Calizas de la región de Rio Claro. El área de estudio se localiza en el Suroriente del

AD
departamento de Antioquia, en la subregión de Bosques Húmedos, muy Húmedos Tropicales y
Premontanos de la cuenca del Rio Claro- Cocorná Sur, en los municipios de San Francisco,
Sonsón, Puerto Triunfo, Puerto Nare y San Luis.

ID
Existe numerosa fauna asociada a los sistemas kársticos. En cuanto a las aves, el guácharo
Steatornis caripensis, es el principal aportante de energía a las cavernas donde habitan,

IC
introduciendo semillas regurgitadas y guano. Estas aves son frugívoras exclusivas, por lo que
dependen de los bosques como única fuente de alimento y de las cavernas como única área de
reproducción y refugio ante depredadores. Consumen más de 40 frutos provenientes de diversos

BL
árboles y palmas y pueden llegar a recorrer cada noche más de 100 km, lo que los convierte en
unos grandes dispersores de semillas en los bosques tropicales (Fundación Natura & CORNARE,
1995). PU
Los murciélagos por su parte, utilizan las cavernas como área de refugio y reproducción, en las
cuales están protegidos de la mayoría de sus depredadores naturales. Estás áreas les permite
conformar poblaciones muy altas de individuos, lo que favorece su interrelación con los demás
E

elementos del ecosistema del cual dependen. Por tanto, las poblaciones de murciélagos en zonas
de cavernas aportan fuertemente al mantenimiento de la diversidad de los bosques tropicales. Son
D

también dispersores de semillas como el guácharo, se registran más de 32 especies de


Quirópteros. Otros mamíferos también utilizan las cuevas: entre estos, Marsupiales (Didelphis
PA

marsupialis, algunos roedores de la familia Cricetidae, ratas espinosas (Proechymis spp) de la


familia Echymidae y roedores de mediano tamaño como las pacas, lapas y ñeques (familias
Agoutidae y Dasyproctidae) (Fundación Natura, 1994).
A

El estudio de los sistemas kársticos identifica a los siguientes sitios como áreas estratégicas y de
ET

manejo especial:

4.14.5.2.1 Área de Manejo especial de carácter regional

Se delimita un área de 7398 ha, localizada entre el rio Cocorná, al norte, y el nacimiento de la
EN

quebrada Negra, al sur, áreas que albergan bosque primario, bosques intervenidos, paisaje
kárstico cerro pepino, doloinas, golges, valles ciegos, cavernas y espeleotemas y bosques
primarios poco intervenidos.

752
4.14.5.2.2 Área natural única

Área de 306 ha, localizada al norte y sur del territorio mármoles y calizas cercano a los
corregimientos de El Prodigio y La Danta. Posee paisajes karsticos: cerros pepinos y cavernas.

AD
4.14.5.2.3 Caverna La Danta

Se localiza al suroccidente del caserío de La Danta tiene espelotemas y formas de las secciones

ID
transversales que conforman un maravilloso conjunto escénico. Presenta varios tramos
interconectados en estado crítico, siendo la más importante de la imagen turística de la región,

IC
específicamente del corregimiento de La Danta. Es notoria la fracturación y caída de bloques del
techo en varios tramos, lo que indica inestabilidad potencial de la caverna. Se aduce que ese
fenómeno también se debe a fenómenos fluviokarsticos. La actividad minera ha destruido casi la

BL
totalidad de su entorno.

4.14.5.2.4 Caverna El Cóndor


PU
No es muy visitada por el turismo debido a su aislamiento y dificultad de acceso y de hecho se
requiere de un plan de manejo de acceso turístico y de un plan regional de educación ambiental de
conservación del fenómeno kárstico ubicado en fincas privadas, ya que presenta grafitis en sus
paredes. Se debe transitar por flujo de agua y no hay guías para esta actividad. Es uno de los
E

fenómenos kársticos más bellos y rico de la región. Si se maneja un adecuado plan de manejo,
D

será el de mayores probabilidades de éxito (Natura 1994).

4.14.5.2.5 El túnel de los Guacharos


PA

Requiere de un plan de manejo especial efectivo similar al requerido para el Cóndor y el


saneamiento ambiental externo e interno a la cueva. Requiere restricciones mucho más estrictas al
ingreso turístico, por riesgo de inundación. El agua que discurre por esta caverna capta aguas
A

domiciliarias no tratadas provenientes del caserío Jerusalén, localizado en la vía a la planta de


ET

Cementos Rio Claro hoy Cementos Argos. Para esta caverna se debe efectuar un plan de manejo
ambiental que esté complementado con el Plan de Manejo Ambiental de la reserva privada Refugio
Rio Claro.
EN

4.14.5.2.6 Cañón de Rio Claro

753
Zona de mejor manejo en la región por la presencia de la reserva privada denominada El Refugio -
Rio Claro. Zona bien conservada, en su interior se encuentra una zona de formaciones kársticas:
cuevas fósiles, cuevas sumergidas, cuevas activas, entre estas. La Vicky y El Indio.

AD
El río presenta contaminación del agua por residuos provenientes de la cueva El Túnel y otras
quebradas que arrastran sedimentos de la actividad minera de dragas auríferas y por el
establecimiento de estación piscícola de carácter industrial aguas arriba.

ID
La explotación minera de las formaciones de mármoles y calizas, indica que en un periodo de
tiempo determinado estas formaciones quedarán diezmadas. Por lo anterior, se requiere de la

IC
conformación de acuerdos y políticas que garanticen la protección de estos ecosistemas donde
existe menor demanda por estos recursos por parte de la industria. Se deberá declarar un área
protegida que incluya cavernas, grutas localizadas al interior de la misma, que garantice la

BL
preservación de estos ecosistemas tan especiales y de extensión tan reducida en la región.

4.14.6 Otras áreas de interés para la conservación.


PU
Bosques incluidos en el programa BanCo2

Estrategia de conservación formulada durante la fase de ejecución del proyecto “Mas Bosques”
proyecto ejecutado por CORNARE con el apoyo de Programa de las Naciones Unidas para el
E

Desarrollo (PNUD).
D

El programa BanCo2 consiste en la compensación económica a familias vinculadas al programa


que tienen bosques naturales en los diferentes ecosistemas estratégicos de la región de la
PA

jurisdicción de CORNARE, el pago por servicios ambientales lo hacen entidades, empresas y


sociedad en general que desee vincularse al programa y compensar la huella de carbono que
desarrolla en las diferentes actividades, a través de una compensación económica calculada en la
A

plataforma Banco2 que a través de preguntas sencillas calcula las emisiones de CO2 y la tarifa
monetaria para compensar, la cual puede ser retribuida a alguna(s) de las familias incluidas en el
ET

programa.

Para la cuenca del rio Cocorná rio Claro del Sur y y Directos al Magdalena el área en bosques de
las familias que se han vinculado al programa asciende a 1123,06 hectáreas, esto representa el
EN

0,78% del área de la cuenca. Los bosques se localizan en el municipio s de San Luis (401,01 ha) y
en el municipio de Sonsón (471,06 ha), en el municipio de San Francisco (224,86 ha) y en el
municipio de Puerto Triunfo (26,11 ha),

754
Esta iniciativa ha tenido gran acogida del nivel regional y nacional y ya existen algunas CARs de
otros departamentos, empresas del sector

4.14.7 Resumen indicadores de áreas protegidas

AD
En la Tabla 230 se resumen los indicadores de las áreas protegidas en la cuenca Cocorná y
Directos al Magdalena Medio.

ID
El porcentaje de área protegida al interior de la cuenca del río Cocorná y Directos al río Magdalena
es de 6,93% del área total. El área protegida con estrategia Regional corresponde a la RFPR El

IC
Tigre El Calón y La Osa y la Reserva Natural de la Sociedad Civil Fuente Viva, y representan el
6,72% del área de cuenca. El área de ecosistemas estratégicos de importancia ambiental
existentes en la cuenca corresponde al area de humedales, estos ocupan 4,94% del área de la

BL
cuenca , este complejo de humedales se ilustra en la Figura 258.

Se requiere desarrollar una adecuada valoración ambiental y económica de los humedales, que
PU
contrarreste el valor de la tierra por metro cuadrado construido.

Tabla 230. Indicadores de áreas protegidas dentro de la cuenca.

Indicadores
E
Área de la cuenca (Ha) 142280
N° de áreas protegidas SINAP 1
D

N° de ecosistemas estratégicos 6,72%


N° de RNSC* 1
Área (Ha) de áreas protegidas** 9418,56
PA

% de áreas protegidas en la cuenca


Área con estrategia Internacional (Ha) 0
Área con estrategia nacional (Ha) 0
Área con estrategia regional (Ha) 9418,56
A

Área con estrategia local (Ha) 151


ET

Área de ecosistemas estratégicos*** 7039,88

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, 2016. *Reservas Nacionales de la Sociedad Civil.
**Incluye todas las áreas del SINAP y ecosistemas estratégicos. *** Páramos, humedales, bosque seco.
EN

755
5 CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES SOCIALES, CULTURALES Y
ECONÓMICAS

AD
5.1 SISTEMA SOCIAL

La estructura conceptual del proceso participativo tiene en cuenta el enfoque sistémico y la


ecología política: El enfoque sistémico muestra pertinencia instrumental en la interacción entre los

ID
expertos de todos los componentes, lo cual señala la interdependencia en las lecturas de la
enorme madeja que contienen los elementos de la cuenca y la región en su dinámica ambiental. Lo
sistémico es a la vez la posibilidad de entretejer los ejes temáticos clave en términos de las

IC
incidencias, presión, causa y efecto y lugar desde donde emerge el sentido analítico del agua en su
acepción de ordenadora del territorio. Los sistemas físico, biofísico y social se analizan en clave de

BL
su interacción permanente y su transversalidad en el ordenamiento ambiental.

La construcción del diagnóstico del sistema social tiene como base un enfoque de trabajo multi-
PU
temático en una lectura con dos elementos centrales: en primera instancia, la oferta natural, su
aprovechamiento y las formas en que se configuran iniciativas para su cuidado; en segundo
término, el territorio habitado, intervenido y deseado que permite entrever las trayectorias efectivas
para ser modelado por medio del POMCA para contribuir a su sostenibilidad.
E

La Ecología Política acompaña una lectura de la cuenca que pone al descubierto la multiplicidad de
D

escenarios de conflictos ambientales: desafíos, distanciamientos, intereses privados, disputas y


crisis, la configuración de la demanda y el acceso a la oferta natural de la cuenca. Los actores en
disputa son de diversa índole: sectores económicos, organizacionales e institucionales que
PA

muestran una interacción constante y muestra el panorama actual de la cuenca donde puede
leerse las diferentes situaciones de poder que configuran sus relaciones.
A

El abordaje conceptual plantea la necesidad de asumir con mayor profundidad los análisis de la
ruralidad, por lo que se ha diseñado un enfoque de Funcionalidad Rural para el Desarrollo Urbano
ET

y la Autogestión Territorial, que complementa la metodología de Rondinelli. Esto permite a la vez


un distanciamiento y complemento a los análisis funcionales que tienen como centralidad lo
urbano, sin distinción clara de lo rural. En este escenario emerge la importancia de lo rural en la
dinámica socioeconómica a la vez que espacio geográfico que garantiza la prestación de los
EN

servicios ecosistémicos y la capacidad de soporte de la cuenca.

En último término, el análisis territorial bajo la metodología de transectos permite la lectura de la


interacción de los diferentes sistemas en una geografía específica bajo la configuración de unas

756
características similares que permiten una lectura holística de la relación entre la oferta natural con
la realidad socioeconómica de la zona. Los transectos se convierten en un desarrollo
complementario que deriva en lecturas territoriales más específicas que demuestran la diversidad
de la cuenca en sus diferentes espacios geográficos y las construcciones culturales y sociales que

AD
derivan de las formas de aprovechamiento y cuidado de la oferta natural.

5.1.1 Metodología para el diagnóstico participativo

ID
En la aplicación metodológica se hace necesario construir un abanico de conceptos a partir de los
cuales se aborda el proceso participativo y que otorgan un peso prioritario y fundamental a las

IC
lecturas aportadas por los actores en la reconstrucción del panorama actual de la cuenca. Además
de lo anterior, se complementa con información secundaria que deriva en metodologías e
indicadores que contribuyen a la lectura territorial.

BL
De acuerdo con lo anterior, se acuñan conceptos como sabios locales para denominar a los
pobladores con una trayectoria en lo ambiental, lo que permite darle diferenciación y lograr una
PU
condición escalada de la participación comunitaria en el proceso. Por sabios locales se entienden a
los pobladores rurales que por el habitar el territorio, lo conocen, intervienen, sienten, integran,
defienden, interpretan y gestionan.
E
Por otro lado, los actores participantes en el foro regional se denominan sabios regionales,
quienes, desde un ámbito geográfico mayor a los sabios locales conocen y gestionan el territorio
D

en esferas administrativas de lo público, privado, organizacional, económico e institucional, incluida


la academia. Asimismo, la categoría de consejeros de cuenca sugerida por la guía ha sumado a los
PA

sabios locales y regionales una condición que legitima su participación, crea sentido de pertenencia
y valida su aporte planificador.

Para la consolidación del presente diagnóstico, se apuntalan dos miradas en relación con la
A

información que alimenta los análisis presentados: la primera es un trabajo de revisión y análisis de
fuentes secundarias, a partir de información oficial, bibliografía pertinente e investigaciones, la
ET

segunda mirada, es la construcción participativa en diálogo de saberes con los actores sociales de
la cuenca, mediante talleres con sabios locales en los municipios que conforman la cuenca y un
espacio de Foro que convoca a sabios locales y sabios regionales1.
EN

1 En las veredas y corregimientos de cada municipio de la cuenca hidrográfica se realizó un taller de diagnóstico
participativo con población rural, donde fueron debatidos temas comunes, tales como: aspectos económicos, culturales, de
seguridad y convivencia, de potencialidades y limitantes territoriales, entre otros, con los principales actores de la
comunidad. Además de un foro regional con los diferentes actores que tienen presencia en la cuenca y fueron distribuidos
por sectores para el trabajo (ver Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y econo\Anexo 03
Soportes_proceso_participación).

757
En la Figura 260 se muestra el mosaico metodológico que correlaciona y entreteje desde diferentes
escenarios técnicos la lectura y análisis del entramado socioambiental de la cuenca.

AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 260. Enfoque metodológico de diálogo de saberes.


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

El enfoque de este proceso permite generar espacios de encuentro en las diferentes escalas
PA

territoriales (veredal, municipal, regional) con el fin de escuchar la voz de los actores, de allí que los
criterios básicos para su realización hayan sido la escala territorial, la accesibilidad y la
construcción de información colectiva. El proceso busca el reconocimiento con información de
A

primera mano, de la realidad socio-económica de la cuenca, la relación entre el hombre y la


naturaleza y la identificación de elementos potenciales y restrictivos.
ET

La metodología propone la realización de encuentros participativos con población rural, con criterio
de accesibilidad2, diálogo de saberes y horizontalidad de la información, bajo un objetivo central:
consecución de la información construida colectivamente entre los actores participantes, con el
EN

rescate de las especificidades territoriales.

2 Como garantías a la participación, se genera la accesibilidad a los espacios de participación propiciando las condiciones
económicas y logísticas para que los actores interesados puedan participar.

758
AD
ID
IC
Foto 82. Proceso participativo para el diagnóstico de la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
Los encuentros rurales participativos se dan a través de mesas temáticas: cultural, económica, de
servicios sociales, organizacional y de potencialidades y limitantes, se dividen de esta forma de
acuerdo con los ejes de conocimiento estratégico de la caracterización propuesta por la guía
PU
POMCAS. Por su parte, el Foro Regional establece los parámetros de concreción del diagnóstico,
en tanto que su reflexión central parte de discutir sobre los avances desarrollados con los sabios
locales y la presentación de indicadores construidos con información secundaria.
E

La estrategia metodológica para la realización del Foro Regional consta de la subdivisión por
sectores para conservar el diálogo y la vocería: Sector organizacional, Económico, Gestión del
D

riesgo e Institucional y un escenario final de plenaria en donde se presenta las conclusiones a las
que llega cada sector. El ejercicio participativo de esta escala permite contrastar, profundizar, llegar
PA

a acuerdos y apuestas en común sobre las circunstancias en las que se comparte el territorio.

El proceso tuvo la participación de 154 personas de los territorios pertenecientes a la cuenca 3, una
participación activa y cualificada que puso de manifiesto las realidades específicas de cada sector
A

(Tabla 231).
ET

Tabla 231. Asistentes al proceso de diagnóstico participativo.

Municipio Lugar de encuentro Fecha Hora Participantes


EN

Parque Educativo Perla del


Puerto Nare 18/02/2016 10:00 a. m. 14
Magdalena

3 Ver Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y econo\Anexo 03 Soportes_proceso_participación, lista de asistencia de


los participantes.

759
Municipio Lugar de encuentro Fecha Hora Participantes

Puerto Triunfo Casa de la Cultura Doradal 6/03/2016 10:00 a. m. 7

Auditorio Casa de la

AD
San Francisco 4/03/2016 9:00 a. m. 11
Cultura
San Luis ASOCOMUNAL 3/03/2016 10:00 a. m. 40
Casa de los Abuelos - La
Sonsón (La Danta) 16/03/2016 10:00 a. m. 24
Danta

ID
Total Participantes talleres con sabios locales 96
Foro Regional
Puerto Triunfo Parque Educativo 13/05/2016 9:00 a. m. 58

IC
Total Participantes fase de Diagnóstico 154

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
Asimismo, el diálogo de saberes es sistematizado mediante la herramienta metodológica
denominada Caja de Herramientas socio-ambiental4, estructurada a partir de tres ejes
fundamentales: formativo, comunicacional, línea de base de la oferta de actores y verificación del
PU
proceso participativo. Esta herramienta es el resultado de la ejecución del diagnóstico participativo
y basa su objeto en generar mecanismos de construcción de conocimiento y el fortalecimiento de
las comunidades en los temas ambientales.
E

El eje formativo contiene material didáctico, metodológico, conceptual y jurídico asociado a los
temas ambientales de carácter internacional y nacional, que recoge la mayor parte de la oferta de
D

información temática pertinente en el universo de la planeación y el desarrollo ambiental. El eje


comunicacional, está compuesto por diferentes tipos de piezas comunicativas: videos, folletos,
PA

matrices y carteles. El eje de línea de base de la oferta de actores, contiene las organizaciones e
instituciones de la cuenca, los actores consejeros de cuenca, los sabios locales y los sabios
regionales. Finalmente, el eje de verificación, contiene material documental con los registros de
A

cada uno de los procesos surtidos durante la construcción participativa del diagnóstico. Las
evidencias que sustentan el proceso participativo incluyen análisis y muestra de la red del tejido
ET

social de la cuenca que configura una red de actores interesados en continuar en las fases
siguientes del POMCA incluyendo su ejecución y que se encuentran interesados en una interacción
mayor con otros actores de la cuenca.
EN

4
Ver Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y económico\Anexo 03 Soportes_proceso_participac\05. Evaluaciones

760
El conjunto de instrumentos que apoyan el proceso se presenta en la siguiente figura. Con ellos se
construye la operatividad del enfoque teórico aplicado y fue la base de instrumentalización del
proceso de incorporación de información primaria al diagnóstico.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 261. Instrumentos del proceso técnico de diagnóstico


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

5.1.1.1 Manejo de la información primaria


ET

Con el fin de lograr el objetivo del proceso participativo para el diagnóstico son diseñadas matrices
específicas para la recolección de información y se realizan relatorías de las discusiones dadas en
cada espacio de intercambio de saberes (Ver Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y
econo\Anexo 02 Instrument_materia_trabajo\2. Matrices_recolección_informacion y decálogo de
EN

participación). Estas matrices son digitalizadas y sistematizadas para arrojar información de dos
tipos: citas textuales de lo que plantean los sabios y análisis de frecuencias de la información
cualitativa en todo el territorio de la cuenca.

761
Los análisis de frecuencia son usados en el cuerpo del diagnóstico con el fin de soportar o
contrastar información secundaria y para ilustrar algunos elementos desde la percepción de los
actores. Las citas textuales son usadas desde la referencia textual que apoya o controvierte algún
planteamiento al interior del documento y o bien la generación de conclusiones temáticas claves a

AD
partir del análisis detallado de la información cualitativa.

Este análisis detallado se hace en tres momentos: el primero es la agrupación de las citas textuales

ID
en los bloques temáticos, es decir, no se dan categorías previas, sino que se permite que sea el
contenido de la información lo que conduzca la agrupación y posterior clasificación.

IC
El segundo es la generación de las perspectivas, de acuerdo a lo expresado en las citas textuales
de cada grupo temático, para ello es necesario leer detenidamente, analizar cada grupo de
información y encontrar los elementos relevantes. Estos elementos se articulan en una redacción

BL
fidedigna que dé cuenta de lo que están diciendo los actores. Es fundamental que la redacción final
emplee las mismas palabras usadas en las citas, pero conectando y articulando toda la información
relevante. PU
El tercer momento es la depuración, en este se lee nuevamente cada bloque temático, se
seleccionan las citas textuales más claras y se depura la perspectiva para que sea contundente y
fidedigno y pueda ser la voz de los actores del territorio que lo expresaron. En la Figura 262 se
E

ilustra un ejemplo del proceso metodológico descrito.


D

Tema emergente Cita textual Perspectiva

•"Lograr una buena comunicación entre •Los sabios regionales


PA

todas las comunidades. Adecuar las vías plantean que existe


de acceso"(Retos, Administración una deficente
Municipal, Sonsón (La Danta), 13 de mayo infraestructura vial en
de 2016) relación con el estado
•"No tenemos comunicación con parte de las vías,
dificultando el acceso
A

media y parte baja.


•Recibimos la contaminación de veredal, lo que no
• Conectividad y arriba"(Condicionantes, Administración posibilita una
ET

conectividad oportuna
movilidad Municipal, Sonsón (San Miguel), 13 de
entre las comunidades
mayo de 2016)
que ocupan el
•"Difícil acceso a las veredas que la
territorio. Por lo tanto
conforman"(Condicionantes,
plantean la necesidad
Administración Municipal, Secretaría de
de adecuar y mejorar
Desarrollo Agrícola, San Francisco, 13 de
las vías de acceso para
mayo de 2016)
EN

lograr mejores
comunicaciones.

Figura 262. Metodología para el análisis de información primaria.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

762
Los resultados de este proceso de análisis de la información primaria son contrastados y
complementados con el análisis de fuentes secundarias y el manejo técnico respectivo que dicha
información requiere. Por ello, en cada capítulo se presenta la perspectiva que desde la voz de los
actores habla del tema en cuestión, y se enuncian las citas textuales claras que explican dicha

AD
construcción, para luego ser desarrollado y contrastado el tema con base en la información
secundaria.

ID
5.1.2 Caracterización socio-demográfica de la cuenca

El análisis de los procesos demográficos en la cuenca tiene como base la información estadística

IC
del Departamento Nacional Administrativo de Estadística -DANE, dada su condición de autoridad
estadística a nivel nacional, y el Departamento Nacional de Planeación -DNP, sin embargo, la
información suministrada por estas entidades corresponde a la escala municipal, por ello, se toma

BL
como segunda fuente de información el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de
Programas Sociales -SISBEN5, en cuya base se especifican los datos por unidad territorial de
escala veredal, cabeceras urbanas y centros poblados. Esta información se usa con la claridad que
PU
esta base no representa un censo, puesto que la población registrada en el SISBEN no recoge la
totalidad de personas que habitan en el territorio.

De esta manera, la información del SISBEN6 consolidada al 2013, permite generar un contraste
E

con los datos otorgados por el Censo general de población del DANE del 2005 y las proyecciones
al 2015.
D

5.1.2.1 Dinámica y Tamaño Poblacional de la cuenca


PA

Los tres municipios del Oriente Antioqueño que interactúan con la cuenca (San Francisco, San Luis
y Sonsón) representan un 60,75% de la población a nivel municipal, frente a los dos municipios del
Magdalena Medio (Puerto Nare y Puerto Triunfo) que registran un 39,25% de participación en la
A

población total (ver Tabla 232). Las densidades poblacionales a nivel municipal muestran un
indicador mayor en los municipios del Oriente Antioqueño.
ET

5 Esto resulta de la comparación de las proyecciones poblacionales del DANE con la cobertura SISBEN, ambos al año
EN

2013. La gran cobertura de encuestados por el SISBEN hace sus datos una base robusta para aproximarse a la realidad de
la vida de las personas en los municipios. Antioquia, a febrero de 2013, tenía 4.952.106 personas encuestadas en el
SISBEN, que representan el 79% de la población proyectada a 2013.

6 Se utiliza la base SISBEN, 2013, entregada por el departamento de Antioquia a la Consultoría en 2015, dado su
disponibilidad para el Proyecto y porque esta base contempla todos los campos que permiten espacializar e incorporar a la
base cartográfica del POMCA.

763
Tabla 232. Población por departamento y región año 2015

Total población por


Región Total Población General % de participación
municipios en la cuenca

AD
Antioquia 6.456.299 - -
Magdalena Medio 115.662 23.249 39,25%
Oriente 582.352 35.973 60,75%

ID
Subtotal 884.548 - -

Fuente: DANE, Proyecciones con base en el Censo. 2005.

IC
La población de la subregión del Magdalena Medio Antioqueño representa apenas el 1,80% del
total departamental proyectado a 2015, mientras tanto el Oriente Antioqueño donde los patrones de
poblamiento tuvieron mucho que ver con la expansión de Medellín y la consolidación de un

BL
crecimiento económico, representa el 9,02% de la población de Antioquia.

Los municipios de San Francisco, San Luis y Sonsón muestran una reducción poblacional en el
PU
periodo 2005 y 2015 que contrasta con la realidad subregional que tiende a un crecimiento
importante, por otra parte, Puerto Nare y Puerto Triunfo en el mismo periodo proyectaban un
crecimiento acelerado que concuerda con la dinámica proyectada para el Magdalena Medio. Es de
aclarar que las proyecciones poblacionales 2005 a 2020 se dieron en el marco de la etapa más
E
aguda del conflicto armado nacional, fenómeno de importante incidencia en los procesos
migratorios y la concentración de población en áreas urbanas.
D

38.779
35.405
45.000

33.598
PA

40.000
35.000
22.161
20.062
19.545

30.000
18.654
16.690

16.248

25.000
11.009
10.939
10.908

20.000
A

6.395

15.000
5.318
4.825

10.000
ET

5.000
0
Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

2005 2015 2020


EN

Figura 263. Población censada de los municipios en el 2005 y proyección poblacional municipal a 2015
y 2020.
Fuente: DANE, Proyecciones de población 2005-2020

764
Al dejar de lado la dinámica municipal y concentrándose en el territorio de la cuenca, encontramos
que los municipios del Magdalena Medio cuentan con gran área de territorio en la cuenca, en
contraposición a San Luis, San Francisco y Sonsón que aportan un porcentaje bajo. De acuerdo a
la población SISBEN (ver Tabla 233), los cinco municipios de la cuenca suman una población de

AD
31.010 habitantes que se encuentran específicamente en la cuenca, de los cuales, San Francisco,
San Luis y Sonsón suman apenas 9.257 habitantes, mientras que Puerto Nare y Puerto Triunfo,
cuentan con 21.753 habitantes, estos últimos incluye su población urbana.

ID
La cuenca tiene una gran fuerza poblacional concentrada en las áreas rurales, a pesar que los
municipios de la región del Oriente Antioqueño no tienen integradas sus cabeceras municipales

IC
aportan un importante porcentaje de población a ella, por la existencia de centros poblados,
cabeceras corregimentales y veredas densamente pobladas; Sonsón por ejemplo cuenta con tres

BL
importantes corregimientos en la cuenca (Jerusalén, La Danta y San Miguel 7).

El municipio de Puerto Triunfo también permite observar la importancia y la fuerza que la ruralidad
ejerce sobre la cuenca. En este municipio se puede ver cómo del total de la población SISBEN
PU
(15.095 personas) el 19,6% de la población (2.960 personas) son de la cabecera municipal,
mientras el resto 80,4% (12.135 personas) se encuentran en las áreas rurales, comprendida entre
los centros poblados y rural disperso.
E

Tabla 233. Datos SISBEN 2013 de los municipios de la cuenca.


D

Total
Población Total Población
Veredas Población Población población
Cabecera población Cabecera
Municipio en la Rural del Rural en en la
cuenca Municipio En la la Cuenca
PA

Municipio Municipio Cuenca


Cuenca
Puerto Nare 20 4.655 9.215 13.870 3.687 3.278 6.965
Puerto
13 2.960 12.135 15.095 2.960 11.828 14.788
Triunfo
A

San
17 2.796 3.230 6.026 0 737 737
Francisco
ET

San Luis 9 6.250 6.609 12.859 0 2.265 2.265


Sonsón 19 14.824 19.438 34.262 0 6.255 6.255
Total 78 31.485 50.627 82.112 6.647 24.363 31.010

Fuente: Departamento Nacional de Planeación, SISBEN. 2013.


EN

7
Este no tiene su centro poblado dentro de la cuenca, sin embargo, aporta algunas veredas que se encuentran densamente
pobladas.

765
De acuerdo a las proyecciones poblacionales del DANE para el año 2015, se puede observar como
hay un alto porcentaje representatividad de la población SISBEN. El municipio de Puerto Nare
presenta una proyección de 18.654 habitantes al 2015, frente a 13.870 habitantes según SISBEN.
San Francisco presenta 6.026 personas en SISBEN, frente a una proyección del DANE al 2015 de

AD
5.318 habitantes, lo cual muestra la insuficiencia de las proyecciones poblacionales en la lectura de
las condiciones actuales de los municipios del Oriente Antioqueño y la necesidad de recurrir a otras
fuentes de información que permitan una lectura más actualizada del territorio.

ID
5.1.2.2 Crecimiento Poblacional y proyecciones de población

IC
El periodo intercensal entre los años de 1973 a 1985, muestra crecimiento en cinco municipios de
la cuenca, Sonsón tiene la tasa más baja, mientras Puerto Triunfo y San Francisco registraron el
mayor incremento de población. El único municipio que tuvo decrecimiento fue Puerto Nare,

BL
fenómeno que se concentró en el área rural con una tasa de -4,64%, mientras, la cabecera urbana
creció un 2,77%, así, la tasa global de decrecimiento de -2,78%.
PU
Según el Anuario Estadístico de Antioquia, el período intercensal comprendido entre los años 1993
al 2005 presenta una tendencia de crecimiento poblacional en los municipios del Magdalena Medio,
mientras que los del Oriente Antioqueño muestran decrecimiento, fenómeno concentrado en las
áreas rurales. Para este período intercensal Puerto Nare y Puerto Triunfo generan un crecimiento
E

de 1,51% y 3,13% respectivamente, en contraste, -2,58% para San Francisco, -2,87% para San
Luis y -1,22% para Sonsón.
D

Tabla 234. Distribución poblacional por municipios según la tasa de crecimiento de los últimos tres
censos nacionales.
PA

1985 - 1993 1993 - 2005


MUNICIPIOS Cabecera Cabecera
Total % Resto % Total % Resto %
% %
A

Puerto Nare -2,78 2,77 -4,64 1,51 3,29 0,54


Puerto Triunfo 2,58 5,29 1,81 3,13 4,45 2,65
ET

San Francisco 2,42 -2,38 4,11 -2,58 2,02 -4,34


San Luis 1,53 3,34 0,68 -2,87 -1,02 -4,03
Sonsón 0,43 0,70 0,27 -1,22 -0,63 -1,60

Fuente: Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia, 2014.


EN

El territorio de la cuenca se ha visto afectado por procesos de violencia, desplazamiento forzado y


masacres, a partir de esto, es posible determinar la incidencia en el crecimiento poblacional de la

766
cuenca que han tenido los períodos e intensidad de la violencia sufridos por cada uno de los
municipios.

AD
6
5
4
3
2

ID
1
0
-1

IC
-2
-3
-4

BL
1973 - 1985 1985 - 1993 1993 - 2005

Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

PU
Figura 264. Tasa de crecimiento intercensal de los municipios que conforman la cuenca (%).
Fuente: Consorcio POMCAS de Oriente, 2016. Con base en Anuario Estadístico de Antioquia. 2013.

De acuerdo con el portal periodístico Rutas del Conflicto, del Centro de Memoria Histórica, la
Fundación Con Lupa y VerdadAbierta.com8, en el municipio de Puerto Nare sucedió una masacre
E

en el corregimiento de la Sierra y en la vereda Caño de Trapo durante el año 1986, efectuada por
integrantes de las FARC en disputa por el territorio con actores armados del paramilitarismo “al
D

mando de Fidel Castaño que usaban nombres como ‘Muerte a Revolucionarios del Nordeste’, ‘Los
Tangueros’ y ‘Los Magníficos’. Cientos de civiles murieron por la guerra que libraron estos grupos”
PA

(Centro de Memoria Histórica, 2016). De esta manera, se puede observar cómo el período
neurálgico en que se disputaron territorios en el municipio de Puerto Nare, por actores armados
ilegales y del Estado, concuerda con el período en que se da un decrecimiento de su población.
A

Además, se presentaron otras dos masacres de consecuencias importantes en el municipio de


ET

Sonsón en el año 1996 en la vereda La Paloma y 2003 en el Corregimiento de la Danta (Centro de


Memoria Histórica, 2016), este último integrado directamente al territorio de la cuenca. En la
masacre de La Paloma la incursión fue realizada por Paramilitares de ACCU (Autodefensas
Campesinas de Córdoba y Urabá), mientras en la Danta la masacre se adjudica a integrantes de la
EN

guerrilla de las FARC.

8 “RutasDelConflicto.com es un proyecto del Centro de Memoria Histórica, la Fundación Con Lupa y VerdadAbierta.com que
recopila información relacionada con masacres ocurridas en el conflicto armado en Colombia desde 1982 y las presenta al
público usando herramientas de fácil navegación en dispositivos móviles y computadores personales”.
http://rutasdelconflicto.com/proyecto/#sthash.9HRN5BsQ.dpuf

767
5.1.2.3 Dinámica de crecimiento natural o vegetativo

5.1.2.3.1 Natalidad

AD
En lo que respecta a natalidad, el Oriente Antioqueño registra una tasa de 12,41 nacidos por cada
mil habitantes y el Magdalena Medio de 11,2. Ambas subregiones presentan una tasa bruta de
natalidad cercana al promedio departamental del año 2014, con una tasa de 11,85 (ver Tabla 235).

ID
Tabla 235. Tasa bruta de natalidad por 1000 habitantes en las subregiones de la cuenca.

Región/Subregión Nacidos Vivos Tasa Bruta de Natalidad

IC
Antioquia 75.610 11,85
Oriente 7172 12,41
Magdalena Medio 1277 11,20

BL
Fuente: Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. Indicadores básicos de salud. 2014.

La información que arroja la tasa de natalidad, al ser contrastada con las proyecciones
PU
poblacionales a 2015 (Figura 263), permite observar cómo los municipios que muestran un
decrecimiento poblacional, son a su vez los que mayores tasas de natalidad presentan. Por otra
parte, los municipios del Magdalena Medio son los de menor tasa de natalidad, a su vez, en las
Proyecciones del DANE se muestran con crecimiento poblacional.
E

5.1.2.3.2 Mortalidad
D

La tasa de mortalidad comporta estabilidad con leve tendencia a la baja. Con la tasa agregada de
los municipios podemos intuir que la urbanización creciente conlleva extensión en la esperanza de
PA

vida por agregación de servicios sociales de forma densa.

Las subregiones de Oriente y Magdalena Medio presentan una tasa de mortalidad cercana a la
registrada a nivel departamental 4,36 defunciones por cada mil habitantes, el desescalamiento del
A

conflicto armado ha provocado una reducción muy importante de la tasa de mortalidad en todo el
ET

departamento. El análisis de las causas de mortalidad se amplía en el apartado de Morbilidad y


Mortalidad, para el año 2014 las muertes violentas no se encuentran dentro de las primeras causas
de mortalidad.
EN

768
Tabla 236. Tasa bruta de mortalidad en las subregiones de la cuenca.

General
Región (Todas las muertes excepto fetales)
No. Casos Tasa x mil habitantes

AD
Total Antioquia 27.815 4,36
Oriente 2.824 4,88
Magdalena Medio 378 3,32

ID
Fuente: Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. Indicadores básicos de salud,
2014.

En todos los casos, tanto las dos subregiones como los cinco municipios, la tasa de natalidad

IC
supera la de mortalidad, lo cual indica que existe una dinámica de crecimiento natural para el año
2014, tendencia que continúa acentuándose en la actualidad.

BL
7,00 6,67

6,00 PU 5,51
5,35

5,00

4,00 3,76
E

3,00 2,49
D

2,00

1,00
PA

0,00
Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

Figura 265. Tasa de Mortalidad por cada mil habitantes por municipios en la cuenca (2014).
A

Fuente: Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, Indicadores básicos de salud, 2014.
ET

Se encuentra una consistencia en la regulación del crecimiento natural de la población, ya que los
municipios con natalidad alta, son a su vez los que registran mayor mortalidad, donde se mantiene
la relación entre las tasas de natalidad y mortalidad, esto es propio de entidades territoriales con
una dinámica rural muy acentuada. Sólo en el caso del municipio de Sonsón, se observa una
EN

relativa paridad entre la tasa de mortalidad y natalidad, razón por la cual el crecimiento vegetativo
presenta un dato inferior (ver Tabla 235 y Figura 266).

769
5.1.2.3.3 Crecimiento vegetativo

El crecimiento vegetativo o natural, da cuenta de la relación entre las defunciones y los nacimientos
en un mismo período. De esta manera al obtener un dato positivo, significa que la mortalidad

AD
durante el año analizado es menor que la natalidad, lo cual no sucede en todos los municipios que
componen la cuenca.

ID
2 1,46
1,38
1
1

IC
1
1
0,55
1 0,49

BL
0 0,34

0
0
Puerto Nare Puerto Triunfo PU
San Francisco San Luis Sonsón

Figura 266. Tasa de crecimiento vegetativo de la población9 durante el 2014.


Fuente: Consorcio POMCAS de Oriente con base en Indicadores básicos en salud, de la Secretaria Seccional
de Salud y Protección Social de Antioquia. 2014.
E

Se puede observar que los municipios con asocio directo al río Magdalena (Puerto Nare 0,34,
Puerto Triunfo 0,55 y Sonsón 0,49) presentan un crecimiento vegetativo bajo, al tener tasas
D

menores al 1% de su población. Los municipios que se encuentran ubicados en el costado


Occidental del río Cocorná, más cercanos a la cuenca del rio Samaná Norte, al Valle de San
PA

Nicolás y al Valle de Aburra, tienen un nivel medio con relación al crecimiento vegetativo, San
Francisco con tasa de 1,38 y San Luis con 1,46.
A

5.1.2.3.4 Fecundidad

El análisis de fecundidad expresa la cantidad de hijos por mujer e indica tendencias para el
ET

crecimiento poblacional, dadas por factores de orden biológico, económico y sociocultural. La


urbanización, acceso a métodos anticonceptivos, el aumento del nivel educativo y el ingreso
creciente de las mujeres en el mercado laboral han sido esenciales en la reducción de la natalidad
EN

y el número de hijos a nivel nacional, departamental y municipal. A nivel departamental se observa


que para Antioquia en el periodo de 1985 a 2005 la cantidad de hijos por cada mujer disminuye de
un promedio de 2,95 a 2,54 hijos.

9 El crecimiento vegetativo fue calculado con la fórmula: CV= N° de nacidos - N° de defunciones / N° de habitantes*100

770
Los municipios con mayor fecundidad son San Luis y San Francisco, con 95,35 y 83,73
nacimientos por cada mil mujeres, respectivamente. De esta manera, se guarda relación con los
datos de natalidad donde los municipios de Puerto Nare, Puerto Triunfo y Sonsón, son los de
menor tasa de fecundidad (ver Tabla 237).

AD
Tabla 237. Tasas De Fecundidad (2014).

Región Tasa General Fecundidad

ID
Tasa Global Fecundidad Total
Municipio por cada 1000 habitantes

Puerto Nare 0,88 25,18 109

IC
Puerto Triunfo 1,18 40,12 191
San Francisco 2,87 83,73 105
San Luis 3,07 95,35 240

BL
Sonsón 1,26 39,74 379

Fuente: Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, Indicadores básicos de salud. 2014.

5.1.2.3.5 Esperanza de vida PU


La esperanza de vida es una estimación del número de años que una persona espera vivir si los
patrones de mortalidad vigentes al momento de su nacimiento permanecen estables a lo largo de
la vida. Como se puede observar en la Tabla 238, a lo largo de una década, la esperanza de vida
E

para el Departamento aumentó 4,66 años, tendencia que se ha mantenido, lo que se traduce en
una reducción de muertes a edades tempranas y un aumento en la calidad de vida. Otro aspecto
D

asociado al aumento del indicador en el departamento es la reducción de las tasas de mortalidad


infantil y juvenil en el período analizado (DANE, 2005).
PA

Tabla 238. Edad de esperanza de vida para Antioquia desde el 2003 hasta el 2013.

Esperanza de Vida
Años
A

Total Hombres Mujeres


2003 71,64 67,26 76,24
ET

2004 72,08 67,87 76,51


2005 72,52 68,48 76,78
2006 72,96 69,1 77,04
2007 73,41 69,72 77,31
EN

2008 73,74 70,15 77,53


2009 74,07 70,58 77,75
2010 74,4 71,02 77,97
2011 74,74 71,46 78,2

771
Esperanza de Vida
Años
Total Hombres Mujeres
2012 75,07 71,9 78,42

AD
2013 75,3 72,18 78,61

Fuente: Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia. 2013.

5.1.2.4 Dinámica de migración y retorno

ID
Los movimientos poblacionales dentro de la cuenca se presentan por dos factores preponderantes,
a saber: el desplazamiento forzado por la presencia de los actores del conflicto armado y la

IC
búsqueda de mejores condiciones socioeconómicas. Los municipios fueron epicentro de grupos
ilegales desde la década de 1980, este panorama junto con la confrontación armada con la fuerza
pública, presencia de minas antipersona y otros artefactos explosivos, cultivos ilícitos y diferentes

BL
formas de victimización, fueron la causa de oleadas de familias o individuos desplazadas del
territorio, entre 1998 y 2006 se presentaron el mayor número de casos.
PU
Los tres municipios que mayor población desplazada por la violencia registran son: San Luis con
30.315 registros, Sonsón con 23.084 y San Francisco con 18.253, son los mismos que muestran
una tendencia de decrecimiento demográfico en las proyecciones del 2015. Mientras que Puerto
Nare y Puerto Triunfo, registran 2.199 y 1.878 personas desplazadas respectivamente.
E

Con la claridad que las proyecciones poblacionales generadas desde el censo del 2005 están
D

construidas a partir de las tendencias inter-censales de los años anteriores, es razonable


considerar que la población que actualmente soportan los municipios, podría ser superior a la
PA

proyectada. La información que otorga el Registro Único de Víctimas, puede soportar en buena
medida este enunciado. Como se puede identificar en la tabla a continuación, la frecuencia de
población expulsada disminuye considerablemente desde el año 2006 (Unidad para las víctimas,
2016), para mayor ampliación en el Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y económico\Anexo
A

06 Desplazamientos forzados.
ET

Tabla 239. Población desplazada, según unidad territorial.

Población Población Población


expulsada expulsada expulsada Población expulsada
Unidad Territorial
entre 1985- entre 1994- entre 2006- entre 1985 y 2015
EN

1993 2005 2015


Puerto Nare 370 1028 801 2.199
Puerto Triunfo 316 878 684 1.878
San Francisco 519 16514 1220 18.253
San Luis 1080 27835 1400 30.315

772
Población Población Población
expulsada expulsada expulsada Población expulsada
Unidad Territorial
entre 1985- entre 1994- entre 2006- entre 1985 y 2015
1993 2005 2015
Sonsón 680 17104 5300 23.084

AD
Total Municipios de la Cuenca 2965 63359 9405 75.729
Total Territorial Antioquia 32.667 624.495 287.713 944.875
Total Nacional 248.988 4.134.874 2.767.070 7.150.932

ID
Fuente: Red Nacional de Información, Registro Único de Víctimas (RUV), 2016.

Los datos de acompañamiento al retorno de la población desplazada (ver Tabla 240) generados

IC
por la Unidad Municipal de Atención y Reparación a las Víctimas de la Alcaldía de Medellín desde
el 2008, revela como los municipios con mayores acompañamientos son los ubicados en la
subregión del Oriente Antioqueño que fue donde se vivió de forma más aguda la salida de

BL
población. Es de aclarar que muchos de los retornos de población se realizaron de forma
espontánea, es decir, sin apoyo de un programa específico o institución.
PU
En los municipios del Magdalena Medio sólo se observa un acompañamiento al retorno para
Puerto Nare. De acuerdo a la contraloría de Bogotá, el Distrito Capital es el segundo receptor de
población desplazada después de Antioquia, siendo el departamento antioqueño el mayor
generador de población desplazada en el país (Contraloria de Bogotá, 2012), la subregión del
E

Magdalena Medio encuentra facilidades para interconectarse con el centro del país, factor que
permite entender que la población desplazada de Puerto Triunfo y Puerto Nare, migró en gran
D

medida hacia el centro del país.


PA

La información anterior se constata por medio de los aportes otorgados por los sabios locales,
estos argumentan que las migraciones de las personas del Magdalena Medio se dan hacia Bogotá.
Adicional a lo dicho, es importante agregar que de los municipios que conforman la cuenca, Puerto
Triunfo y Puerto Nare presentan el menor nivel de expulsión de población.
A
ET

Tabla 240. Número de familias con acompañamiento para el retorno de población a los municipios de
la cuenca.

Año de acompañamiento
Municipio Zona Total
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Rural 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
EN

Puerto Nare Urbano 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1


Total 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

Puerto Rural 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Triunfo Urbano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

773
Año de acompañamiento
Municipio Zona Total
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AD
Rural 0 1 1 1 1 0 1 61 0 66
San
Urbano 1 0 2 0 3 18 1 11 0 36
Francisco
Total 1 1 3 1 4 18 2 72 0 102
Rural 0 0 3 2 5 0 49 12 0 71

ID
San Luis Urbano 3 1 2 3 3 3 12 8 1 36
Total 3 1 5 5 8 3 61 20 1 107

IC
Rural 0 0 0 0 1 0 0 15 0 16
Sonsón Urbano 0 0 1 0 1 4 0 9 0 15
Total 0 0 1 0 2 4 0 24 0 31

BL
Fuente: Alcaldía de Medellín. Unidad Municipal de Atención y Reparación a las Víctimas, 2016.

Los procesos de migración entre los años 2000 y 2005 muestran que, en el Magdalena Medio,
Puerto Nare con 10,38%, y Puerto Triunfo con 7.7% registran una importante población residente
PU
en otros municipios. Es de destacar, también, que Puerto Nare es el segundo mayor receptor de
población de otros municipios de la cuenca con 10,38%, lo cual puede interpretarse como
población atraída por la oferta laboral del municipio (ver Figura 267).
E
73,1%

72,4%

80,4%

73,7%

80,4%
90,0%
80,0%
D

70,0%
60,0%
50,0%
PA

40,0%
15,0%
12,5%
11,4%

11,0%

11,0%
10,8%

10,6%
10,4%

30,0%
8,2%

8,0%
7,7%

7,4%
5,2%

20,0%
0,9%
0,6%

0,2%
0,1%
0,0%
0,0%

0,0%

10,0%
0,0%
A

Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

No había nacido En el mismo municipio En otro municipio En otro país No Informa


ET

Figura 267. Población por lugar de residencia año 2005.


Fuente: DANE, Censo General. 2005.

Los municipios de San Francisco y Sonsón muestran un comportamiento similar en cuanto a la


EN

población proveniente de otros municipios con 8,2% y 8% de su población a 2005 compuesta por
habitantes que residían en otros municipios. El municipio de San Luis hizo recepción de una buena
cantidad de población, 15% en este quinquenio.

774
5.1.2.5 Estructura y composición de la población

A partir de la distribución poblacional, se establece la base de la estructura de los municipios que


configuran la cuenca. A Partir de esto, se establecen características básicas de la fuerza laboral

AD
existente en la cuenca y su proyección en el mercado, además, la posibilidad de los fenómenos de
fecundidad, mortalidad y crecimiento migratorio, en última instancia contribuye a la posibilidad de
establecer políticas diferenciales de acuerdo al sexo y la edad de la población.

ID
En la distribución de la población por sexo para 2015, se observa una clara preponderancia de
presencia de hombres con 47.059 sobre las mujeres con 43.319, con una diferencia de 3.740

IC
personas, que refiere al 4,13% en una población total de 90.378 habitantes de los cinco municipios
que conforman la cuenca.

BL
De esta manera el Índice de Masculinidad (IM= H/M*100) se encuentra en un 108,63% con un
8,63%, en los casos en que, el Índice de Masculinidad genera un dato de preponderancia
masculina, nos devela procesos migratorios en la mayoría de los casos, relacionados con
PU
oportunidades de empleo o megaproyectos que atraen fuerza laboral. En el caso de los procesos
que se generan en la cuenca, la agroindustria, la extracción de materiales minerales y de
hidrocarburos, son los principales polos de atracción de fuerza productiva.
E
La preponderancia de actividades agrícolas es otro fenómeno que contribuye a un alto índice de
masculinidad, en regiones agrícolas la preponderancia de las fuentes de empleo se encuentra del
D

lado de los hombres e impulsa a la migración de mujeres.

Tabla 241. Proyección poblacional por sexo, por municipios 2015.


PA

Municipio Total Población Hombres Mujeres Índice masculinidad


Puerto Nare 18,654 10,109 8,545 118.30 %
Puerto Triunfo 20,062 10,620 9,442 112.48 %
A

San Francisco 5,318 2,752 2,566 107.25 %


San Luis 10,939 5,824 5,115 113.86 %
ET

Sonsón 35,405 17,754 17,651 100.58 %


Total 90,378 47,059 43,319 108.63 %

Fuente: DANE, Censo General. 2005.


EN

El Índice de Masculinidad más destacado es Puerto Nare, donde se identifica una relación de 118,3
hombres por cada 100 mujeres, se puede identificar que la extracción de petróleo por parte de
actores clave como Ecopetrol y Mansarovar que demandan fuerza de trabajo masculina portan a
esta distribución. De igual forma Puerto Triunfo cuenta con un IM de 112,48%, San Luis con

775
113,86%, San Francisco 107,25% y Sonsón con 100,58%. En este sector de la cuenca, se puede
observar la presencia de empresas como ARGOS que, a través de explotación de calizas y
mármoles, generan también atracción de población masculina.

AD
Al concentrar los análisis en la cuenca hidrográfica, se observa mayor presencia de hombres en la
cuenca, esto de acuerdo con la información del SISBEN. El municipio con la mayor diferencia es
San Francisco (con 128,9% de índice de masculinidad), mientras Puerto Triunfo presenta un Índice

ID
de Masculinidad de 95,3%, que devela una mayor presencia de mujeres sobre hombres.

Tabla 242. Población por sexo e índice de masculinidad, por área dentro de la cuenca de los

IC
municipios 2013.

Índice de
Municipios Hombre Mujer Total personas
Masculinidad

BL
Puerto Nare 103,5% 3543 3422 6965
Puerto Triunfo 95,3% 7217 7571 14788
San Francisco 128,9% 415 322 737
San Luis
Sonsón
110,1%
104,5%
PU 1187
3196
1078
3059
2265
6255
Total Cuenca 100,7% 15558 15452 31010

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.
E

La pirámide poblacional muestra un comportamiento particular, con una base ancha que se reduce
conforme aumenta la edad, lo que indica, según se expuso anteriormente, los procesos de
D

migración de jóvenes y adultos.


PA

En la pirámide poblacional del total de los municipios que conforman la cuenca (ver Figura 268),
nos muestra una estructura de población joven, con un ensanche importante en la población entre
20 a 24 años, donde tanto para los hombres como para las mujeres, resulta ser el quinquenio de
edad más representativo. Los quinquenios 0-4, 5-9, y 10-15, comprenden el 37,42% de la
A

población, lo cual especifica una población joven en la cuenca, esto indica unas tasas elevadas de
ET

fecundidad a la vez que la llegada de adolescentes, jóvenes y adultos.


EN

776
80 y más
75-79
70-74
65-69

AD
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39

ID
30-34
25-29
20-24
15-19

IC
10-14
5-9
0-4

BL
% Mujeres % Hombres

Figura 268. Distribución porcentual de la pirámide poblacional de la cuenca.


Fuente: Gobernación de Antioquia, Fichas Municipales. 2015.
PU
También es de importancia resaltar como los grupos de edad de 45-49 años y 50-54 sobresalen
con respecto a los quinquenios que los preceden y prosiguen, en estos se presenta una cantidad
mayor de hombres que mujeres.
E

5.1.2.6 Población económicamente activa


D

Para el análisis del mercado laboral de la cuenca, se ha determinado la revisión de tres variables
fundamentales: la Población en Edad de Trabajar -PET, la Población Económicamente Activa -PEA
PA

y la Población Económicamente Inactiva -PEI. Los indicadores presentados se encuentran


construidos con la base de datos del DANE, sin embargo, se realiza un acercamiento desde la
base de datos del SISBEN que representan una muestra del universo de poblacional, esto se
A

realiza para obtener una información actualizada ante su ausencia para los municipios y veredas
de la cuenca.
ET

5.1.2.6.1 Población en edad de trabajar (PET), Económicamente Activa (PEA), y


Económicamente Inactiva (PEI)
EN

Para el año 2005, la PET de los cinco municipios que conforman la cuenca es de 73.229 habitantes
que corresponden al 81,02% de la población (ver Figura 268).

777
35000

29114
30000

25000

AD
15987
15036
20000

14576
14538
15000

8825
8510
8222

ID
7477
6814

10000

4723
4267

4102
2206
2061
5000

IC
0
Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

Hombre 10 años y más Mujeres 10 años y más Total

BL
Figura 269. Población en Edad de Trabajar (PET) por sexo, por municipios, 2015.
PU
Fuente: DANE, Censo General. 2005.

De los municipios de la cuenca, el que más población en edad de trabajar presenta es Sonsón con
29.114 habitantes entre los 10 años y más, correspondientes al 39,75% del total de PET de los
municipios de la cuenca, mientras San Rafael es el que menos aporta con un 5,82% de Población
E

en Edad de Trabajar del total de población. De los cinco municipios, el único que cuenta con mayor
cantidad de mujeres que hombres, en el rango de 10 años o más, es Sonsón con 14.576 mujeres
D

frente a 14.538 hombres proyectados al 2015. Debido a las características rurales de la cuenca, se
espera que gran parte de su población empiece a realizar actividades productivas desde temprana
PA

edad, aún mientras se llevan a cabo los períodos académicos de manera simultánea.

De acuerdo a la información suministrada por el SISBEN (ver Figura 270), se identifica que el 74.9%
de la población de la cuenca se encuentra dentro del grupo PET. Puerto Triunfo se posiciona como
A

el municipio con la mayor fuerza laboral, al registrar 11.034 personas en edad de trabajar, de las
ET

cuales la mayoría (5.687) son mujeres, frente a 5.347 hombres.


EN

778
23251
25000

20000

11633
11618
11034
15000

AD
10000

5687
5347
5342

4653
2727
2615

2370
2283
1679
5000

874
805
543
315
228

ID
0
Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón Total general

Hombres mayores a 10 años Mujeres mayores a 10 años Total general

IC
Figura 270. Población en Edad de Trabajar (PET) por sexo, según área dentro de la cuenca de los
municipios, 2013.

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.

Con relación a la Población Económicamente Activa (PEA), en el área de la cuenca se identifica


una mayoría de la población con ocupación (80,5%) y el resto de la población que busca empleo
PU
(19,5%). Se aclara nuevamente que este indicador versa sobre una muestra del universo
poblacional de la cuenca.

90,0
80,5
E

80,0
70,0
D

60,0
50,0
Trabajando
40,0
PA

Buscando trabajo
30,0
19,5
20,0
10,0
A

0,0
% Población
ET

Figura 271. Distribución porcentual (%) de la Población Económicamente Activa (PEA) en la Cuenca.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.

La Población Económicamente Inactiva (PEI) identifica las personas de la cuenca en edad de


EN

trabajar que no realizan ninguna actividad productiva, ni se encuentran en búsqueda de integrarse


al campo productivo durante un periodo determinado.

779
70
58,8
60

50

AD
40

30 24,7
19,6
20 13,9

ID
10
0,1 0,3 0,2
0
Sin actividad Estudiando Oficios del Rentista Jubilado, Invalido Total general

IC
hogar pensionado

BL
Figura 272. Distribución porcentual (%) de la Población Económica Inactiva (PEI) en la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.

Para la cuenca, se observa que el 58,8% de su población se encuentra dentro de la PEI, lo que
PU
presume una tendencia de dependencia económica. La población que se encuentra en oficios de
hogar representa el mayor fragmento de la PEI al registrar un 24,7% lo cual debe ser considerado
en las discusiones que se dan en la actualidad al respecto, donde se busca generar un nuevo
paradigma que entienda las ocupaciones del hogar, como parte de la vida productiva. Las
E
personas sin ninguna actividad, representan el 19,6% de la población en edad de trabajar, mientras
los estudiantes el 13,9%.
D

5.1.2.7 Distribución geográfica y densidad poblacional: relación entre fuentes hídricas y


centros poblados
PA

En los municipios que conforman la cuenca, se identifica una baja densidad poblacional, donde
sobresale San Francisco con 14,5 habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²), seguidos de San
A

Luis y Sonsón con 23.9 y 26.4 hab/km² respectivamente.


ET

El municipio de Puerto Nare presenta 27,9 hab/km², Puerto Triunfo es el de mayor densidad
poblacional al presentar 55 hab/km². Estos municipios concentran mayor cantidad de población en
sus cabeceras municipales y corregimentales, mientras los municipios del Oriente Antioqueño,
cuentan con mayor población distribuida en las áreas rurales dispersas.
EN

Tabla 243. Densidad poblacional por municipio. 2015.

% del área del


Densidad Poblacional área del Municipio en Km2 Municipio en la Población por km2
cuenca

780
% del área del
Densidad Poblacional área del Municipio en Km2 Municipio en la Población por km2
cuenca
Puerto Nare 668 26,44% 27.9

AD
Puerto Triunfo 365 24,77% 55
San Francisco 368 11,81% 14.5
San Luis 458 9,86% 23.9
Sonsón 1.339 27,10% 26.4

ID
Total Cuenca 3.198 100% 55

Fuente: Gobernación de Antioquia, Fichas Municipales. 2015.

IC
De acuerdo a lo analizado en los datos demográficos, se genera la percepción de una presión baja
sobre los servicios ecosistémicos de la cuenca, debido a la baja densidad poblacional. Sin

BL
embargo, la valoración de la presión sobre los recursos, no debe limitarse a la presencia o no de
asentamientos de mayor densidad poblacional, sino que debe ser analizada de forma conjunta con
el uso de los recursos y la intensidad de la extracción con fines económicos, conjuntamente con las
PU
formas de apropiación y conflictos por la oferta natural que se conjugan con las formas culturales
que contribuyen o van en detrimento de la sostenibilidad de la cuenca.
E
7489
Total general 16874
6647
D

2886
Sonsón 3369
0

1608
PA

San Luis 657 Rural Disperso


0
Centro Poblado
737
San Francisco 0 Cabecera
0
A

877
Puerto Triunfo 10951
2960
ET

1381
Puerto Nare 1897
3687

Figura 273. Población de la cuenca, distribuida por municipio y zona de ubicación.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.

La cuenca presenta una alta demanda sobre los recursos naturales generada por la ganadería
extensiva y la extracción minera, principalmente. En la Figura 274, se pueden identificar los títulos
mineros existentes, relacionados con la extracción de arcillas, arenas y gravas naturales,

781
calcáreos, caolín, mármol, metales preciosos, minerales metálicos y no metálicos. También se
observa que las áreas donde menor densidad poblacional se encuentra son, a su vez, donde
mayor actividad ganadera se genera.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 274. Densidad poblacional por vereda, y títulos mineros en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con información del SISBEN, 2013.
PA

Es importante identificar que el territorio del Municipio de Sonsón que está dentro de la cuenca es
de 444 km², ya que no integra la cabecera municipal y se encuentra configurado por grandes
territorios destinados a la ganadería extensiva.
A

En Sonsón se puede observar cómo hay tres importantes corregimientos asociados a tres fuentes
ET

hídricas. La Danta que se encuentra ubicado en cercanía al afluente Caño Cagado. Jerusalén
presenta un desarrollo demográfico directamente relacionado con la mina de Argos, ubicada en
inmediaciones al Río Cocorná. También se encuentra San Miguel, cuya cabecera no está en área
territorial de la cuenca, debido a que su poblado se ubica al borde del Río La Miel. Sin embargo,
EN

las veredas asociadas al corregimiento de San José si están dentro de la cuenca del Río Cocorná.

Las veredas del Municipio de San Francisco que se encuentran dentro de la Cuenca, están bajo la
jurisdicción corregimental de Aquitania, sin embargo, la cabecera corregimental se encuentra sobre
la cuenca lindante de Samaná Norte (ver Figura 274), razón por la cual, este municipio representa

782
una baja cantidad de población. De esta forma, la población que aporta el municipio de San
Francisco a la cuenca, está conformada especialmente por una población rural dispersa,
estructurada en su mayoría, en pequeñas propiedades. Esta característica es similar en el
municipio de San Luis y su corregimiento de El Prodigio cuya cabecera corregimental si se

AD
encuentra en la cuenca.

El territorio de Puerto Nare, tiene su cabecera municipal dentro de la cuenca, ubicada en la ribera

ID
del Río Magdalena y el afluente Caño San Pablo. El Corregimiento de La Unión se encuentra
ubicado sobre el nacimiento de la quebrada La Arenosa, mientras el corregimiento Los Delirios
está asociado a la quebrada El Oro que aporta al Río Cocorná. El corregimiento de La Argelia, por

IC
su parte, se encuentra al borde del Río Magdalena y rodeado por la quebrada La Patiño.

Puerto Triunfo tiene, igualmente, sus poblados asociados a fuentes hídricas. La quebrada Doradal,

BL
donde se ubica el corregimiento que lleva su nombre, al igual que la quebrada Las Mercedes que
circunda al corregimiento homónimo, Estación Pita se encuentra cercana a la quebrada Tolón, que
es uno de los afluentes Directos al Magdalena. Estación Cocorná, se encuentra en la ribera del Río
PU
Cocorná, y su poblamiento está ligado al corredor ferroviario del Ferrocarril de Antioquia. Puerto
Perales, está asentado en el borde del río Magdalena a la altura del Municipio de Puerto Boyacá,
ubicado al costado oriental del río.
E

Al observar la Figura 274, se puede identificar la relación que existe entre las densidades
demográficas, con la ocupación del territorio y su relación con los usos económicos del suelo. La
D

baja densidad demográfica que prima sobre la Cuenca, especialmente sobre el municipio de
Puerto Nare, está ligado directamente al uso de grandes extensiones de tierra para la ganadería.
PA

Solo en el territorio de Doradal y Florida-Tres Ranchos en Puerto Triunfo, y la vereda la Cristalina


en San Francisco, logran aumentar significativamente la densidad poblacional sobre el resto del
territorio de la cuenca.
A

Doradal es un corregimiento que surge en 1970 a partir de la construcción de la autopista Medellín-


ET

Bogotá, donde su activa oferta de servicios turísticos y hoteleros especialmente, hacen que su
población haya aumentado hasta registrar 4.921 habitantes (Alcaldía de Puerto Triunfo, 2012). Es
por esta razón, que el corregimiento de Doradal difiere de las lógicas económicas que priman en el
resto de la cuenca.
EN

783
5.1.2.8 Conclusiones de dinámica poblacional

 De acuerdo al DANE, el Municipio de Sonsón es el de mayor población, entre los cinco que
conforman la cuenca con 38.779 habitantes al 2005, seguido por Puerto Triunfo con 20.062 y

AD
Puerto Nare con 18.654.

 Los Municipios del Oriente Antioqueño presentan un decrecimiento poblacional del 2005 al
2015, de acuerdo a las estadísticas oficiales del DANE. Mientras los municipios del Magdalena

ID
Medio que hacen parte de la Cuenca, presentan en este mismo período crecimiento
poblacional.

IC
 En el periodo 1973-1985 ninguno de los municipios decreció, la tasa más baja de crecimiento
la tuvo Sonsón, por debajo del 1%.

BL
 En periodo 1985-1993, Sonsón mantiene un crecimiento bajo. Mientras Puerto Nare reporta
una baja abrupta en su tasa de crecimiento poblacional, al registrar un valor negativo de -
2,78%.
PU
 En el inter-censo 1993-2005, los municipios del Oriente Antioqueño registran decrecimiento
poblacional, mientras la población de los municipios del Magdalena Medio crece. Esto en
relación al incremento del conflicto armado, (ver el apartado 5.1.6.7 Eventos de Conflicto
E

Armado) y el fortalecimiento de los grupos paramilitares, los cuales disputan los territorios que
tradicionalmente estuvieron bajo el control de grupos guerrilleros.
D

 Durante el año 2014, ningún municipio registra una tasa de crecimiento vegetativo negativa.
PA

 La mayor tasa de crecimiento vegetativo la tienen los municipios de San Luis y San Francisco,
con 1,46 y 1,38 respectivamente.

 Las menores tasas de crecimiento vegetativo al 2014 las presentan Puerto Nare con 0,34;
A

Puerto Triunfo con 0,55 y Sonsón con 0,49.


ET

 De acuerdo al RUV el Departamento de Antioquia es el que más población desplazada genera


en el país. Los municipios que conforman la cuenca representan el 8,01% del total de
desplazados registrados para el departamento.
EN

 Los municipios que mayor población desplazada registran en la cuenca, son los que
pertenecen al Oriente Antioqueño. Esto coincide con los acompañamientos para el retorno,
generados desde la Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas de la Alcaldía de
Medellín.

784
 Según el DANE, los Municipios de San Luis y Puerto Nare, son los que mayor población
proveniente de otros municipios acogieron, con relación al Censo del 2005. San Luis recibió un
equivalente al 14,08% de su población y Puerto Nare un 10,38%.

AD
 El nivel de dependencia económica de la población en la cuenca, se encuentra por encima de
la mitad de su población, al tener al 58,8% de la población sin ocupación alguna ni en
búsqueda para ingresar al campo laboral.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

785
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 275. Relación Conclusiones de distribución geográfica, densidad poblacional y estructura poblacional.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
EN

786
5.1.3 Servicios sociales básicos

Los servicios sociales básicos son considerados indispensables para establecer condiciones
dignas en el desarrollo de la población, el fortalecimiento de la institucionalidad, el desarrollo

AD
territorial de un espacio, asimismo, dan respuesta de las demandas y necesidades de las
poblaciones e influyen sobre su calidad de vida. A partir de los lineamientos de la Guía para la
formulación de planes de manejo y ordenación de cuencas hidrográficas (POMCA), se consideran

ID
servicios sociales básicos la educación, la salud, la vivienda, servicios públicos, recreación,
equipamientos comunitarios y los medios de comunicación.

IC
Para realizar un diagnóstico de los servicios sociales es necesario evaluar tanto su cobertura como
su calidad, estas dimensiones generan una imagen concreta de la situación en que se encuentra la
población de la cuenca, sus necesidades, limitantes, potencialidades y su relación con la oferta

BL
ambiental. En este apartado se presenta información secundaria que triangulada a la luz de
diversas fuentes y con la inclusión de información primaria, permite realizar la empresa descrita
anteriormente. PU
En educación, se referencian datos de cobertura, grado de escolaridad, equipamientos, deserción,
y educación ambiental; en el apartado salud, son presentados los datos sobre cobertura, población
vinculada al sistema de seguridad social, morbilidad y mortalidad y eventos de interés en salud
E

pública; en vivienda, se abordan el déficit habitacional, hacinamiento, tipologías y formas de


tenencia.
D

En el apartado de servicios públicos, se analizan las formas de abastecimiento de agua,


PA

saneamiento básico, disposición de residuos sólidos y electrificación, se abordan los principales


elementos de los equipamientos comunitarios, recreación, deporte y cultura, entendidos como los
espacios o infraestructuras al servicio del encuentro social, comunitario o bien los procesos
económicos asociativos, como las casetas comunales, casas campesinas, entre otros; Por último,
A

se da cuenta de los medios de comunicación presentes en la cuenca hidrográfica.


ET

Las fuentes secundarias de entidades como el DANE (Censo general del 2005 y estadísticas
posteriores); Gobernación de Antioquia a través del Anuario estadístico del 2014; secretaria
Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia; el Ministerio de Educación Nacional;
EN

Departamento Nacional de Planeación se complementan con los registros del SISBEN del año
2013.

Para analizar los datos generados por el SISBEN, es importante advertir que se ha tomado el
registro a partir de la base del año 2013. Además, se toma en cuenta exclusivamente la población

787
que se encuentra en el territorio que comprende la cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio, por lo cual los datos que se generan a este nivel difieren de los municipales.

5.1.3.1 Educación

AD
En este apartado se analizan la cobertura, infraestructura existente, población vinculada, deserción
y educación ambiental brindada desde la oferta institucional existente. La educación se considera
como uno de los principales mecanismos de la movilidad social y su acceso tanto como su calidad

ID
determinan las condiciones de desarrollo.

IC
5.1.3.1.1 Cobertura educativa

En todos los municipios hay mayor cobertura en la educación básica primaria, mientras la

BL
educación básica secundaria, aún presenta importantes niveles de déficit. Los datos sobre
equipamientos permiten interpretar que la razón para que tenga una mayor cobertura la educación
primaria frente a la educación secundaria, se encuentra en la presencia de equipamientos y
PU
extensión de programas educativos de este nivel en las áreas rurales.

En lo que respecta a los equipamientos para educación básica secundaria, las instituciones que
prestan el servicio se encuentran principalmente en las cabeceras municipales o en cabeceras
corregimentales, generan dificultades de conexión o desplazamientos para las personas en edad
E

escolar que habitan las veredas, los centros poblados y la ruralidad dispersa.
D

De acuerdo a los datos municipales el de mayor cobertura, tanto en primaria como en básica
secundaria, es San Luis. Puede verse, cómo la tasa neta en educación primaria (que registra la
PA

población matriculada en el rango de edad de 7 a 11 años, sobre el total de población del municipio
en este rango de edad), nos muestra una cobertura de 111,9%, lo cual ocurre igualmente para el
caso de San Francisco con un superávit de 3,1%. De esta manera, es posible identificar el hecho
A

que para ambos municipios hay una atracción de población escolar de otros municipios.
ET

Estos datos permiten identificar que existe una demanda de servicios educativos que no
corresponden siempre con los límites territoriales de los municipios, y que, se basan en la relación
espacial entre poblaciones de diversos territorios con equipamientos escolares cercanos.
EN

788
Tabla 244. Tasa de cobertura bruta10 y neta en educación primaria y secundaria por municipio al 2014.

Tasa porcentual
Municipio Primaria Secundaria

AD
Tasa Bruta Tasa Neta Tasa Bruta Tasa Neta
Puerto Nare 96,5% 75,2% 84,5% 56,0%
Puerto Triunfo 113,2% 84,3% 107,5% 64,8%
San Francisco 138,0% 103,1% 135,1% 73,8%

ID
San Luis 149,5% 111,9% 138,1% 86,4%
Sonsón 122,8% 95,7% 98,8% 71,4%

IC
Fuente: Departamento Nacional de Planeación, Fichas Municipales. 2016.

Los municipios con menor tasa neta de cobertura, tanto para primaria como para secundaria son

BL
los de la región del Magdalena Medio, al tener Puerto Nare un 75,2% para primaria y un 56% en
secundaria, y Puerto Triunfo con una tasa de 84,3% en primaria y 64,8% para secundaria. El difícil
acceso a la educación secundaria y media, sumado al ingreso temprano a actividades laborales
PU
relacionadas con la producción agrícola, son factores relevantes para explicar las bajas tasas
registradas.

La oferta de educación superior es aún más limitada y obliga a la población de la cuenca a


trasladarse a centralidades urbanas o bien a radicarse en ciudades cercanas para acceder a la
E

oferta educativa, a pesar de lo anterior, existen programas de descentralización de universidades y


centros de Educación superior, aunque esta realidad es muy incipiente.
D

5.1.3.1.2 Grado de escolaridad


PA

El porcentaje más amplio de población se encuentra en el nivel de educación primaria con un


registro del 55,75%. En segundo lugar, se encuentra la población con básica secundaria, con el
29,86%. Se observa que 12,55% del total de las personas de siete años o más, que habitan la
A

cuenca no tiene grado de escolaridad alguna, donde el municipio de Sonsón es el que tiene mayor
población sin estudios, con un 17,98%, seguido por San Francisco con un 14,71%11.
ET

10 La tasa bruta muestra una cifra superior al 100% debido a que la metodología compara toda población matriculada,
contra la población en el rango de edad que corresponde al grado educativo analizado (Ministerio de Educación Nacional,
2016). De esta manera, la población extra-edad, aporta el 49,5% de población matriculada en primaria del municipio de San
EN

Luis. En san Francisco, la población matriculada en extra-edad sobrepasa en un 38%, en Sonsón un 22,8% y en 13,2%.

11 Si se contrastan los datos del SISBEN con las tasas de analfabetismo referenciadas por los Planes de Desarrollo
Municipales, se observa un registro de una tasa de 17% para Puerto Nare, 12.8% en Puerto Triunfo, 13,03% en San
Francisco y 13,8% para San Luis. Por su parte, el Plan de Desarrollo del municipio de Sonsón no informa su tasa de
analfabetismo, lo que significa que no fueron incluidos proyectos para mejorar los indicadores de grado de escolaridad en la
planificación del desarrollo del municipio.

789
Por último, el grado de escolaridad de técnica y tecnológica, universitaria y posgrado, tiene niveles
muy bajos, sólo el municipio de Puerto Nare presenta una relación de graduados en técnica-
tecnológica de 2,75% de su población, universitaria con el 1,33% y un 0,21% de población con
estudios de Posgrados (ver Figura 276), se observa que el municipio de Puerto Nare tiene una baja

AD
cobertura en educación primaria y secundaria con relación a los demás municipios de la cuenca. A
partir de estos dos aspectos es posible deducir que la población que cuenta con algún título
profesional asentada en el municipio, está determinada por la demanda de mano de obra calificada

ID
de los actores mineros y de hidrocarburos.

IC
120

100
17,48

BL
23,90
80 31,69 32,13
31,87

60

40 51,98 56,50
PU 67,16
56,42
56,68

20

11,86 14,71 17,98


10,79 10,42
0
E

Puerto Nare Puerto triunfo San Francisco San Luis Sonsón

Ninguno Primaria Secundaria Técnica y Tecnológica Universitaria Postgrado


D

Figura 276. Porcentaje de participación en nivel educativo de la población de la cuenca.


PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.

El municipio de Sonsón cuenta con sede de la Universidad de Antioquia, lo cual permite a los
pobladores cercanos a la cabecera municipal acceder a la oferta de educación superior. Sin
A

embargo, esta población cualificada se encuentra concentrada en la cabecera municipal, por lo


cual la mayoría de los profesionales no se registran en los territorios de la cuenca.
ET

5.1.3.1.3 Equipamiento Educativo

El Municipio de Sonsón es, entre todos los que conforman la cuenca, el que mayor cantidad de
EN

Centros e Instituciones Educativas registra a nivel municipal, en buena medida por su extensión
territorial. Esto incide de forma positiva en las tasas de cobertura educativa a nivel municipal (ver
Tabla 244), sin embargo, si se relaciona el número de equipamientos educativos totales con las
veredas de la cuenca (19), se encuentra sólo 10 centros en la cuenca.

790
De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal del período electivo 2012-2015, las prioridades de
inversión en la educación básica, deben estar direccionadas al “mantenimiento y/o construcción de
nuevas instituciones, ambientes complementarios e inmuebles afectados o destruidos por
diferentes fenómenos naturales o sociales (como el abandono de infraestructura por el

AD
desplazamiento forzado)” (Alcaldía de Sonsón, 2012), sin embargo, el documento de planeación no
ofrece una ubicación veredal de estos inmuebles, lo que no permite observar la influencia de estos
procesos en la cuenca.

ID
Tabla 245. Número de centros educativos e instituciones educativas, oficiales y no oficiales por
municipio.

IC
# de Instituciones
dentro la Cuenca
Oficial No oficial

Total Municipal
educativo12

educativa13
Institución

Institución
educativo

educativa
Centro

Centro
Municipios

BL
Total

Total
Puerto Nare 18 7 25 PU 2 0 2 27 17
Puerto Triunfo 5 6 11 2 0 2 13 7
San Francisco 3 1 4 1 1 2 6 8
San Luis 24 5 29 2 1 3 32 9
Sonsón 79 10 89 0 1 1 90 10
E

Fuentes: 1- Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia. 2014. 2- Consorcio POMCAS


Oriente. 2016.
D

El municipio de San Luis, ocupa el segundo lugar en cantidad de equipamientos educativos, para
ofertar el servicio con 32 equipamientos, 9 de ellos dentro de la cuenca hidrográfica. En tercer
PA

lugar, se encuentra Puerto Nare con 25 equipamientos de primaria, para 20 veredas de la cuenca
en este municipio, existen 17 instituciones, este aspecto puede incidir en las tasas de cobertura
educativa indicadas anteriormente. Es importante considerar que la población del municipio se
A

encuentra concentrada en centros poblados y corregimientos lo cual impide que haya suficiente
demanda de población estudiantil en la ruralidad dispersa. Por otra parte, el Plan de Desarrollo del
ET

municipio expresa que “se hace necesario gestionar frente a la Secretaria de Educación
Departamental, la Inclusión al sistema de matrícula de 164 niños y jóvenes que se encuentran en la
zona rural y cuyos Centros Educativos están cerrados desde el año 2006” (Alcaldía de Puerto
Nare, 2012).
EN

12 Centro Educativo: Establecimiento donde se imparte enseñanza, por lo general para los grados 0 a 5 de primaria

13 Institución Educativa: Establecimiento donde se da enseñanza para los grados de 0 a 11, de 0 a 9 o de 6 a 11.

791
Puerto Triunfo, cuenta con 13 equipamientos educativos a nivel municipal de acuerdo a la
información del DANE, en términos de mejoramiento de calidad de los servicios de educación, el
Plan de Desarrollo plantea la necesidad de llevar a cabo las siguientes acciones:

AD
Remodelación de las instituciones educativas; Embellecimiento de exteriores e interiores de las
instituciones educativas; Adecuación y dotación de laboratorios (Física y Química); Adecuación y
dotación de restaurantes escolares; Adecuación y mantenimiento de baterías sanitarias;

ID
Construcción aulas de clases en las diez instituciones educativas (Alcaldía de Puerto Triunfo,
2012).

IC
Por último, el municipio de San Francisco cuenta con cuatro instituciones que prestan servicio de
educación primaria y secundaria de tipo Oficiales, y dos no Oficiales. La información para la cuenca
se reporta un total de ocho equipamientos educativos, que cubren la demanda para diez y siete

BL
veredas.

Según la información consultada, esto no representa un problema para la cobertura del servicio, lo
PU
cual se observa en el Plan de Desarrollo donde se plantea que:

San Francisco cuenta en la actualidad14 con una matrícula de 1.390 estudiantes según reporte del
SIMAT, que arroja una cobertura del 90% en el área rural y un 95% en el área urbana, con un
E
índice de deserción del 5% de los estudiantes matriculados, permanencia del 92% y traslados del
3% (Alcaldía de San Francisco, 2012).
D

La cobertura educativa en el municipio de San Francisco es elevada por la presencia de Centros


de Educación Rural (CER), especialmente para los grados de primaria, sin embargo, De los “25
PA

Establecimientos Educativos que existen en el municipio sólo 2 están debidamente legalizados


ante Secretaria de Educación, los 23 restantes están iniciando con el proceso” (Alcaldía de San
Francisco, 2012), sin embargo su valor se encuentra en que permiten la cercanía de la población a
A

los servicios educativos básicos, especialmente en la ruralidad. Algunos aspectos del estado de la
infraestructura, también requieren atención:
ET

En cuanto a la infraestructura existen 3 escuelas (La Iraca, Miraflores, El Venado), que requieren
intervención en su planta física […], tampoco cuentan con energía eléctrica, 20 tienen problemas
en sus techos, paredes, pisos, unidades sanitarias, pintura, mantenimiento de sus redes eléctricas
EN

y acueducto. El CER San Juan de Aquitania requiere construcción de 6 aulas adicionales (Alcaldía
de San Francisco, 2012).

14 Información generada en el año 2012 para el Plan de Desarrollo del Municipio.

792
AD
ID
Foto 83. Parque Educativo de Puerto Triunfo Foto 84. Parque Educativo de Puerto Nare

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño y Secretaria de Educación de Antioquia. 2016.

BL
Todos los municipios cuentan con bibliotecas, centros de consulta, salas de internet e
infraestructura educativa asociada con facilidades de acceso para la población de las cabeceras
urbanas y la cercana a los corregimientos, lo que disminuye las posibilidades para quienes están
emplazados en el rural disperso.
PU
5.1.3.1.4 Deserción Escolar

La deserción escolar es una de las problemáticas más álgidas en lo que se refiere a educación y
E

cierre de brechas, de acuerdo con las estadísticas históricas para el país, este indicador se ha
D

reducido de forma importante en las últimas décadas, sin embargo, sigue presentándose con
bastante frecuencia. El ingreso temprano a la actividad laboral es una de las principales causas de
la deserción entre las que se encuentran también grandes desplazamientos para llegar a las
PA

instituciones educativas, estas causas se agravan a nivel rural.

8
6,83

7
5,89
5,76
5,55
5,52

5,8
A
5,05

5,03

6
4,78

4,76
4,9

4,47
4,36

4,02

5
3,83

3,67
3,55
3,7
ET

3,08

4
2,82
2,43

3
2
1
0
EN

Magdalena Puerto Nare Puerto Triunfo Oriente San Francisco San Luis Sonsón
Medio

Tasa(%) Urbana Tasa(%) Rural Tasa(%) Total

Figura 277. Tasa de deserción escolar (%), según los municipios de la cuenca en el 2014.

793
Fuente: Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.

A escala regional, los municipios del Magdalena Medio presentan mayor deserción con una tasa de
4,9% frente a los del Oriente Antioqueño con 3,7%. San Luis es el municipio con mayor tasa de

AD
deserción al presentar un registro de 5,89%, al mismo tiempo, registra la mayor población
matriculada (ver Tabla 244), al sectorizar la información entre la cabecera y lo rural, se puede
apreciar que el municipio con mayor deserción rural es Puerto Triunfo con 5,8%, mientras San Luis
reporta un 5,03% de deserción para la ruralidad. El municipio con menor deserción tanto en su

ID
área rural con 3,08%, como en la urbana 2,43% es San Francisco, con una tasa de deserción
consolidada en 2,82%.

IC
5.1.3.1.5 Educación Ambiental

BL
De acuerdo con la información primaria, la educación ambiental no hace parte de los currículos de
todas las instituciones educativas, sin embargo, las Corporaciones Ambientales Regionales y las
administraciones municipales a través de las secretarias o unidades de desarrollo rural o gestión
PU
ambiental, ofrecen capacitaciones permanentes en asuntos como: manejo de residuos sólidos,
buenas prácticas agrícolas y estrategias de conservación de los ecosistemas con el sector
económico; para lo que vinculan a las instituciones educativas y se han creado las mesas
ambientales.
E

En la fase de diagnóstico participativo, se mencionó la existencia de proyectos de reciclaje escolar


D

y recolección de residuos de agroquímicos en la zona rural. Las organizaciones sociales, mesas


ambientales y Juntas de Acción Comunal, han realizado tareas relacionadas con el manejo del
recurso hídrico y la conservación de bosques. La transmisión de saberes tradicionales sobre lo
PA

ambiental cobra mucha importancia a nivel familiar y veredal, ya que constituye un capital simbólico
a partir del cual se gestan formas de relacionarse con el territorio.
A

La Política Nacional de Educación Ambiental tiene como objetivo: “promover la concertación, la


planeación, la ejecución y la evaluación conjunta a nivel intersectorial e interinstitucional de planes,
ET

programas, proyectos y estrategias de Educación Ambiental formales, no formales e informales, a


nivel nacional, regional y local” (Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Educación Nacional,
2002, pág. 14).
EN

A nivel regional, en su documento PGAR 2014-2032, CORNARE se articula a la Política de


Educación Ambiental en la medida en que:

794
Propende por el manejo y uso adecuado del Medio Ambiente en su relación con los
procesos educativos e incluye dentro de sus estrategias fundamentales la
consolidación de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental
(CIDEAM), cuyo objetivo principal es buscar desde lo interinstitucional e

AD
intersectorial, dinamizar la Educación Ambiental en todos los entes territoriales
(CORNARE, 2014, pág. 48).

ID
Para realizar una evaluación y seguimiento de los procesos de educación ambiental se ha tomado
como referencia el informe de gestión del año 2015 generado por CORNARE que propone una
información de su gestión a nivel regional. Para el año 2015, se genera el siguiente informe de

IC
gestión:

BL
 CONVENIO MARCO CORNARE- EPM un rubro no especificado se invirtió en el
acompañamiento a Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental – PROCEDAS

 Para el 2015 la meta programada fue de 745 capacitaciones y jornadas, se realizaron 1.530 en
PU
temas ambientales en los 26 municipios. Se contó con la participación de 40.000 personas.

 En el 2015 se realizó el festival de la cultura ambiental a través de la motivación con la Película


“Colombia Magia salvaje”, la cual llegó a 10.458 niños de los municipios, los niños y niñas
E

luego de ver la película escribieron el cuento ecológico.


D

 Se realizaron 18 campañas de educación ambiental en el año 2015, con una participación de


52.431, campañas dirigidas a diferentes grupos poblacionales en temas ambientales
PA

 Se realizaron 150 jornadas de Sensibilización del proyecto “Recuperando Sueños” de las 122
jornadas programadas para el 2015 dirigidas a 4527 personas procedentes de 140
Instituciones Educativas urbanas y rurales de la región, grupos organizados y empresas de
A

servicios públicos.
ET

 Apoyo a la educación formal, para el año 2015 se programa implementar y fortalecer 46


PRAES, con los cuales se fortalecieron 244 instituciones educativas, mediante la realización de
253 capacitaciones en los siguientes temas: Recuperando sueños, con énfasis en el manejo,
uso y aprovechamiento de los residuos reciclables en centros educativos en los 26 municipios
EN

de la región, y mediante la implementación de semilleros de educación ambiental.

 Desarrollo de procesos de asesoría a los 26 municipios de la jurisdicción en la implementación


de la Política Nacional De Educación Ambiental para la elaboración de los Planes de

795
Educación Ambiental -Ley 1549 de 2012. Asimismo, se fortalecieron los comités
interinstitucionales de educación ambiental.

 Se realizó el Proceso de socialización e implementación de la versión 2014 del concurso

AD
Presupuesto Participativo con énfasis en Adaptación al Cambio Climático y Servicios
Ecosistémicos, así: Socialización con las Juntas de Acción Comunal en todos los municipios de
la Jurisdicción. En total se recibieron 185 propuestas de Juntas de Acción Comunal, de las

ID
cuales se seleccionaron para cofinanciar por CORNARE 81 proyectos de 72 programados para
el año 2014. 15 procesos PRISER en la regional Bosques, sin especificaciones de Municipio y
vereda. Total inversión Ambiental CORNARE con Juntas de Acción Comunal: 1.620 Millones

IC
 Se realizaron 4 encuentros con ONGS Ambientalistas de 4 programados para el 2015, que

BL
impactaron la cuenca sólo el proceso de Escuela de líderes, que tiene un nivel regional.

Para contrastar esta información, el diagnóstico se vale de los aportes realizados en los talleres
rurales y en el Foro Regional por parte de los sabios locales y los sabios regionales de la cuenca,
PU
se identifican problemáticas como procesos de educación ambiental eventuales, sin continuidad,
que no desarrollan procesos a mediano y largo plazo y cuyos avances tienen dificultades para su
seguimiento y evaluación, ausencia de indicadores de impacto, más allá de número de eventos
realizados y número de participantes15.
E
D
A PA
ET
EN

15 Información consolidada a partir de los resultados del Foro Regional y de los talleres con sabios locales.

796
AD
Conclusiones educación:

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 278. Relación Conclusiones/perspectivas de Educación.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
EN

797
5.1.3.2 Salud

La salud como servicio social, integra lo relacionado con los equipamientos, la situación de
cobertura y calidad de los servicios y las condiciones que éstas prestan a los pobladores de la

AD
cuenca. Los criterios relacionados con el servicio de salud determinan el análisis que a
continuación se presenta para evaluar la situación en temas de afiliación al Sistema General de
Seguridad Social en Salud (SGSSS), servicios de salud con los que se cuenta, las principales IPS

ID
y la dinámica social para el acceso a este servicio.

5.1.3.2.1 Cobertura en salud

IC
Respecto a la existencia de servicios hospitalarios, los municipios que conforman la cuenca,
cuentan con una cobertura básica en servicios de salud, a partir de la presencia de al menos un

BL
hospital -IPS (ver Tabla 246) en la cabecera. Los servicios que se prestan a partir de la
infraestructura existente, son de primer nivel de atención, se genera una demanda de servicios
especializados que es suplida en otros territorios.
PU
E
D
A PA
ET

Foto 85. Hospital San Rafael del Municipio de San Luis.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

A partir del taller participativo de diagnóstico realizado en el municipio de Puerto Nare, el 18 de


Febrero del 2016, se identifica que, para la población acceder a servicios de mayor complejidad en
EN

salud, deben trasladarse a Puerto Berrío, Puerto Boyacá o en casos de alta complejidad deben
remitirse a Rionegro y Medellín, caso similar a Puerto Triunfo.

798
Los Municipios del Oriente Antioqueño que integran la cuenca, direccionan las remisiones de los
casos de salud que requieren servicios especializados al municipio de Rionegro y Medellín
principalmente, en provecho de la conexión por medio de la autopista Medellín-Bogotá.

AD
Tabla 246. Equipamiento en Salud en la cuenca.

Municipio Equipamientos en Salud


Puerto Nare Empresa Social Del Estado Hospital Octavio Olivares

ID
Puerto Triunfo Ese Hospital La Paz
San Francisco Ese Hospital San Francisco De Asís
San Luis Ese Hospital San Rafael

IC
Sonsón Empresa Social Del Estado San Juan De Dios

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente. 2016.

BL
En lo que respecta a la calidad de la infraestructura y del servicio, el municipio de San Luis plantea
en su Plan de Desarrollo Municipal que:
PU
La infraestructura hospitalaria del municipio presenta un atraso con relación al
crecimiento de la población, toda vez que hay un evidente retorno de población
desplazada, migraciones de familias procedentes de diferentes regiones del país,
presencia de población flotante expectante frente a megaproyectos hidroeléctricos o
E

la explotación del recurso aurífero (Alcaldía de San Luis, 2012).


D

Lo anterior, denota una desconexión entre las cifras poblacionales actuales y los procesos que se
dan en el momento, lo que impide que la oferta de los servicios sea congruente con la cambiante
demanda.
PA

La red Hospitalaria del municipio de Puerto Nare está “constituida por la ESE Hospital Octavio
Olivares, el Centro de Salud la Sierra y 5 Puestos de Salud ubicados en el área rural dispersa”
A

(Alcaldía de Puerto Nare, 2012), esta situación, permite una cercanía a la población rural del
municipio y la prestación de los servicios básicos de salud, sin embargo, se plantea que “el servicio
ET

de urgencias de la ESE Hospital Octavio Olivares es deficiente para la atención de la población.


Adicionalmente, los Puestos de Salud del Corregimiento La Pesca y Vereda Los Delirios se
encuentran en condiciones inhospitables” (Alcaldía de Puerto Nare, 2012).
EN

Las necesidades identificadas con mayor premura en el ESE hospital del municipio de San
Francisco son:

799
Ampliación y dotación especialmente en la construcción de una sala de paso
(morgue), así como la dotación de un equipo y sala de RX, y la actualización del
parque automotor (Ambulancia), […] Igualmente, se tiene un Centro de salud en el
Corregimiento de Aquitania, que requiere de mantenimiento y ampliación a sus

AD
instalaciones locativas. […] Se cuenta además con dos puestos de salud localizados
en las veredas el Tagual y Pocitos que actualmente no prestan servicios a la
comunidad (Alcaldía de San Francisco, 2012).

ID
La red Hospitalaria de Puerto Triunfo, la integran un hospital, más dos Centros de Salud en los
corregimientos de Doradal, Puerto Perales y dos Puestos de Salud en los corregimientos de La

IC
Merced y Estación Cocorná. Además, la vereda La Florida-Tres Ranchos cuenta con un Promotor
en Salud (Alcaldía de Puerto Triunfo, 2012).

BL
5.1.3.2.2 Población vinculada al Sistema General de Seguridad Social (SGSS)

Los municipios del Magdalena Medio son los que presentan la tasa de afiliación más baja al
PU
Sistema General de Seguridad Social (SGSS). Puerto Triunfo, con un 47,7% y Puerto Nare con
38,8% de población sin cobertura, este último es el segundo en porcentaje de afiliación al SGSS a
través del régimen contributivo, lo que indica una alta generación de empleos formales en el
municipio, generados en gran medida por la presencia de las industrias petroleras.
E

Los municipios de San Luis y San Francisco sobrepasan su misma población al tener un porcentaje
D

de 118,40% y 103,42% de afiliación al SGSS respectivamente. Esto se da principalmente por tres


razones:
PA

 “Municipios que tienen mayor población afiliada al Sistema de la que se tiene proyectada por el
DANE, dado que son municipios que por sus características industriales o de economía, el
Régimen Contributivo los reporta para este municipio, así el municipio de residencia del
A

usuario sea otro.


ET

 Municipios que reciben traslados del régimen subsidiado de otros municipios.

 Son municipios que reciben población desplazada de otros municipios” (Gobernación de


Antioquia, 2015).
EN

El Municipio de San Luis sobresale por ser el que mayor población afiliada al régimen contributivo
registra, frente al resto de municipios de la cuenca, con un 29%. Este aspecto indica la generación
de empleo formal en el municipio, lo cual se encuentra ligado a la influencia de actores clave

800
económicos asociados a la cuenca y cercanos al municipio, como Argos, Caltek, Mansarovar,
Ecopetrol, entre otros.

Tabla 247. Distribución poblacional por municipio, según afiliación a régimen subsidiado y

AD
contributivo al 2015.

Régimen
Cobertura Total
Municipios Subsidiado Contributivo %
Cobertura% Cobertura %

ID
Puerto Nare 41% 20% 61,20%
Puerto Triunfo 43% 9% 52,30%
San Francisco 96% 8% 103,42%

IC
San Luis 90% 29% 118,40%
Sonsón 69% 15% 83,21%

BL
Total Municipios de la cuenca 61% 16% 77,06%

Fuente: Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, Fichas municipales. 2016.

De acuerdo a la información del SISBEN, el municipio con mayor cantidad de población en régimen
PU
subsidiado es San Francisco con el 88,3%, en concordancia con la información del DANE, este
municipio a su vez, es el que menor población registra en régimen contributivo con tan solo 5% del
total de su población en la cuenca.
E

Puerto Nare es el municipio con mayor población afiliada al régimen contributivo con un registro de
23,3%, pero al mismo tiempo con una alta cifra de población que no se encuentra afiliada al
D

sistema general de seguridad social en salud, y Puerto Triunfo es el municipio con la mayor
representación de población sin afiliación con el 35% de su población.
PA
88,3

70,3

65,4

54,0
50,1

A
46,7
35,0

28,9
26,6
23,3

23,1
ET

18,9
18,3

17,2
11,5
10,9
6,6
5,0

Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón Total Cuenca
EN

Regimine Contributivo Régimen Subsidiado Ninguna

Figura 279. Distribución poblacional (%) por municipio, según afiliación a régimen subsidiado y
contributivo al 2013.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con base en el SISBEN 2013. 2016.

801
En términos generales, todos los municipios de la cuenca tienen un alto porcentaje de población
afiliada al régimen subsidiado, con un 54% del total de la población, seguido en todos los casos por
un considerable porcentaje de población sin ninguna afiliación, el 28,9% del total de la cuenca.
Estos dos elementos demuestran altos niveles de vulnerabilidad social que serán detallados en el

AD
apartado de pobreza, desigualdad y vulnerabilidad social.

5.1.3.2.3 Morbilidad y Mortalidad

ID
La Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, identifica estadísticas
relacionadas con las diez primeras causas de consulta, urgencias y hospitalización. También

IC
registra informe sobre los principales eventos de interés en salud pública por cada municipio (ver
Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y económica\Anexo 10 Eventos de Salud Pública). El
análisis de la morbilidad, para este caso, se vincula principalmente a los aspectos ambientales,

BL
donde se encuentran intoxicaciones por metales pesados y plaguicidas, enfermedades transmitidas
por vectores y aquellas asociadas a contaminantes en el agua.
PU
En relación con las intoxicaciones por plaguicidas, la mayor cantidad de registros se encuentran en
la región del Oriente Antioqueño con tasa de 36,7 casos por cada cien mil habitantes, frente a la
región del Magdalena Medio con 17,5; Sonsón cuenta con un mayor registro de intoxicaciones por
plaguicidas con una tasa de 61,5 casos por cien mil habitantes, seguido de San Luis con 27,4. Es
E

de resaltar que el municipio de San Francisco no registra casos para el año 2015. Los municipios
de Puerto Nare y Puerto Triunfo, de 10,8 y 10,2 respectivamente, lo que indica un nivel de
D

producción agropecuaria y prácticas de manejo similares.


PA

Ninguno de los cinco municipios de la cuenca, reporta casos de intoxicación por metales pesados
durante el transcurso del año 2014, lo que expone una baja actividad extractiva de material aurífero
con uso de metales pesados como el mercurio.
A

En tanto las enfermedades transmitidas por vectores, entendidas como los patógenos que se
trasmiten por animales, donde los mosquitos son los más representativos en esta categoría
ET

(Organización Mundial de la Salud - OMS -, 2016). Toda enfermedad transmisible por vectores se
presentan en tasas/cien mil habitantes.

El dengue es el vector de mayor frecuencia al reportarse en todos los municipios de la cuenca,


EN

concentrado especialmente en los municipios del Magdalena Medio, donde Puerto Nare registra al
2014 una tasa de 124,5 casos por cada 100 mil habitantes y Puerto Triunfo 244.2 casos por cada
100 mil habitantes. En los municipios del Oriente Antioqueño, el de mayor tasa es San Luis con
100,5 casos por cada cien mil habitantes, seguido de San Francisco con una tasa de 73,8 mientras

802
presenta la menor tasa con 19,6, esto se explica en gran medida al ser un municipio que tiene gran
parte de su territorio en la zona de páramos, donde no se desarrolla el vector, a pesar de ello, el
territorio de Sonsón que corresponde a la cuenca, es propenso a presentar casos de
enfermedades trasmitidas por este mosquito, al encontrarse entre el Río Magdalena y el Río

AD
Cocorná, con una altura sobre el nivel del mar que permite la incubación del vector. La Malaria solo
fue registrada en el municipio de Puerto Nare, con una tasa de 16,2 casos por cada 100 mil
habitantes.

ID
Con la leishmaniasis la relación se invierte, es decir, los municipios del Oriente Antioqueño son los
que mayor cantidad de casos reportan; San Luis es el de mayor afectación con una tasa de 638,6

IC
casos por cada 100 mil habitantes, seguido por San Francisco con 290,9; seguido de Sonsón con
71,8. En los municipios del Magdalena Medio, sólo Puerto Triunfo presenta casos de leishmaniasis
con una tasa de 59,8 ya que Puerto Nare no registra eventos.

BL
En tanto las enfermedades vehiculizadas por alimentos, se registraron casos de Hepatitis A en los
municipios de San Francisco y San Luis, con 18,5 y 18,3 casos por cada 100 mil habitantes
PU
respectivamente. La Hepatitis A es transmitida por deficiencias en el saneamiento básico o por
ingestión de alimentos contaminados (Organización Mundial de la Salud - OMS -, 2016). Otro tipo
de enfermedades trasmitidas por alimentos generaron reportes en los dos municipios del
Magdalena Medio, con 37,9 casos por cada cien mil habitantes en Puerto Nare y 20,4 en Puerto
E
Triunfo16.

En cuanto a las causas de mortalidad, la principal causa son las enfermedades isquémicas del
D

corazón (ver Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y econo\Anexo 11 Mortalidad 10 primeras


causas), esto en todos los municipios con excepción de Puerto Triunfo, donde la principal causa es
PA

“accidente de transporte de motor y secuelas”, en San Luis, es la segunda de mortalidad. Ambos


municipios son atravesados por la autopista Medellín-Bogotá.

Las deficiencias de la infraestructura vial a nivel nacional inciden directamente sobre las
A

estadísticas, por lo cual “los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en Colombia”
(Diario La República , 2014). Todos los municipios, a excepción de Puerto Nare, encuentran entre
ET

sus primeras 10 causas de mortalidad los “accidentes de transporte de motor y secuelas”. Para
San Francisco y Sonsón los accidentes viales son la novena causa de mortalidad.

En el Foro Regional (realizado el día 13 de mayo del 2016 en el Municipio de Puerto Triunfo), se
EN

planteó la inexistencia de responsabilidad por parte de la concesión vial de DEVIMED, con relación
a las tasas de accidentalidad en la autopista Medellín-Bogotá. Este aspecto, requiere revisión, en la

16 La información hasta aquí registrada, con relación a casos de morbilidad, se puede ver detallada en el Anexo 10 de
Eventos de Salud Pública.

803
medida de poder plantear quién es el actor responsable a la hora de asumir costos en la saturación
de los servicios hospitalarios municipales (calculados sólo bajo las proyecciones poblacionales de
cada municipio, sin tener en consideración la población flotante, que transita por la autopista).

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

804
AD
Conclusiones en salud:

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 280. Conclusiones de Salud.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
EN

805
5.1.3.3 Vivienda

La información usada para reconocer las condiciones habitacionales de la población asentada en la


cuenca proviene del Censo del DANE 2005 y de los registros del SISBEN 2013 que otorga datos

AD
de las veredas y centros poblados que se encuentran en la cuenca y se entiende como una
muestra representativa del universo de habitantes. Asimismo, se toma información de los
Esquemas de Ordenamiento Territorial, los Planes de Desarrollo y los Presupuestos municipales,

ID
en estos aparecen elementos que proyectan y estructuran acciones sobre la vivienda y su
importancia dentro de su escenario regional y local.

IC
A partir de los encuentros participativos realizados en los municipios (Ver Anexos\Anexos
Caracteriza Social, cultural y económico\Anexo 12 Relación de Encuentros Participativos), se
identificaron limitantes en relación a las condiciones de habitabilidad en la cuenca en Puerto Nare,

BL
Puerto Triunfo y San Francisco (ver Tabla 248). Estos se relacionan con situaciones de riesgo, por
asentamientos de viviendas en zonas propensas a deslizamientos.
PU
A nivel regional, a partir de las percepciones generadas por los sabios locales y regionales, en lo
que respecta a las viviendas en condición de riesgo, se plantean las siguientes formulaciones:

Los sabios regionales denuncian riesgos potenciales a falta de respeto a los retiros
E
de fuentes hídricas, la ubicación de viviendas en zonas de inundación o construidas
con materiales inadecuados. También mencionan un potencial riesgo por
D

avalanchas que se pueden generar a causa de la deforestación. Se denuncia la


pasividad o complicidad de las instituciones frente a este tema. (Foro Regional,
PA

cabecera municipal Puerto Triunfo, 13 de mayo de 2016).

Algunas de las percepciones de las limitantes en el tema de vivienda de acuerdo a los sabios
locales durante los encuentros participativos veredales son:
A

Tabla 248. Limitantes en las condiciones de asentamiento en la cuenca. Diagnóstico participativo.


ET

Limitante Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco

Asentamientos humanos en zonas de riesgo X X

Asentamientos humanos que vierte residuos sólidos X


directamente a las fuentes hídricas
EN

Deslizamientos de tierra cerca de asentamientos humanos X


Infraestructuras en riesgo de colapso X
Proyectos que requieren reubicación de viviendas sin planes
X
claros

806
Limitante Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.


Dentro de las propuestas de los actores se cuentan acciones encaminadas a la solución de las

AD
principales dificultades en las condiciones de habitabilidad, donde el mayor compromiso debe ser
asumido por las instituciones competentes, en relación a los procesos de planificación responsable
que regule de forma adecuada el otorgamiento de licencias de construcción, también, se plantea la
necesidad de un accionar institucional encaminado a la reubicación de viviendas en riesgo y

ID
construcción de obras de mitigación donde sean requeridas.

IC
Tabla 249. Propuestas de la población de la cuenca, en temas de asentamiento poblacional.

Puerto Puerto San


Propuesta
Nare Triunfo Francisco

BL
Acciones de mitigación a los asentamientos expuestos al riesgo X
Diagnósticos de planeación antes de licenciar construcciones X
Inversión financiera para la construcción de puentes rurales
X
adecuados PU
Mayor apoyo institucional y disposición de espacios adecuados para
X
la construcción de viviendas y equipamientos colectivos
Programas de reciclaje y capacitación para el manejo adecuado de
X
residuos sólidos
Reubicación de viviendas asentadas en zonas de riesgo X
E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.


D

5.1.3.3.1 Déficit habitacional17

El DANE (2005) en su ficha metodológica para el estudio de déficit de vivienda, establece que los
PA

datos reflejan dos tipos de déficit habitacional: El cuantitativo que estima la cantidad de viviendas
que la sociedad debe construir o adicionar para que exista una relación uno a uno entre las
viviendas adecuadas y los hogares que necesitan alojamiento, es decir, se basa en la comparación
A

entre el número de hogares y el número de viviendas apropiadas existentes; segundo el déficit


cualitativo, que hace referencia a las viviendas que presentan carencias habitacionales en los
ET

atributos asociados al Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas NBI, referentes a la estructura,


espacio, hacinamiento y la disponibilidad de servicios públicos domiciliarios y por tanto, requieren
mejoramiento o ampliación de la unidad habitacional en la cual viven.
EN

17 El déficit cuantitativo de vivienda estima la cantidad de viviendas que la sociedad debe construir o adicionar al stock para
que exista una relación uno a uno entre las viviendas adecuadas y los hogares que necesitan alojamiento, es decir, se basa
en la comparación entre el número de hogares y el número de viviendas apropiadas existentes. […] El déficit cualitativo
hace referencia a las viviendas particulares que presentan deficiencias en la estructura del piso, espacio (hacinamiento
mitigable y cocina), a la disponibilidad de servicios públicos domiciliarios y, por tanto, se requiere de dotación de servicios
públicos, mejoramiento o ampliación de la unidad habitacional”. (DANE, 2009)

807
Tabla 250. Hogares y déficit habitacional en los municipios de la cuenca.

AD
% de Hogares en déficit Hogares en déficit
Total hogares Hogares
Hogares cuantitativo cualitativo
Municipio en
en Cabecera
Total Cabecera Resto déficit
déficit Cabecera% Resto% %
Resto%

ID
Puerto Nare 4.588 1.641 2.947 1.741 37,96 15,97 8,59 16,72 32,30
Puerto
936 3.510 1.735 39,02 15,04 18,08 29,48 19,47
Triunfo 4.446

IC
San
620 1.099 1.011 58,81 7,58 1,46 16,29 77,07
Francisco 1.719
San Luis 3.097 1.373 1.724 1.448 46,75 1,60 2,09 8,81 73,61

BL
Sonsón 9.642 4.303 5.339 4.293 44,53 3,82 5,09 7,51 66,19

Fuente: DANE, censo general, 2005.

Con relación al déficit cuantitativo, los municipios de la región del Magdalena Medio aparecen
PU
nuevamente con un indicador mayor con 15,97% en Puerto Nare y 15,04% en Puerto Triunfo en las
cabeceras municipales, en el área rural registran un déficit de 8,59% y 18,08% respectivamente.
Entre los municipios del Oriente Antioqueño San Francisco es el que mayor déficit cuantitativo
registra en la cabecera municipal con 7,58%, mientras en el área rural el mayor déficit lo presenta
E

Sonsón con 5,09%.


D

En términos de déficit cualitativo, los municipios del Magdalena Medio son los que presentan el
mayor registro en las cabeceras municipales, al informar un 29,48% para Puerto Triunfo y un
PA

16,72% para Puerto Nare, mientras de la región del Oriente Antioqueño, San Francisco tiene un
déficit cualitativo en su cabecera similar al de Puerto Nare, con un registro de 16,29%. En las áreas
rurales, los municipios del Oriente Antioqueño son los que mayor déficit cualitativo presentan con
un 77,07% de las viviendas en San Francisco, 73,61% en San Luis y 66,19 en Sonsón. Una de las
A

razones de esta situación es la actividad agraria, pues tiene mayor desarrollo en los municipios del
ET

Oriente, por lo que hay en esta región mayor presencia de viviendas campesinas, con relación al
Magdalena Medio, lo que influye en las estadísticas de déficit habitacional sobre el área rural.
EN

808
5.1.3.3.2 Hacinamiento18

El hacinamiento se concibe como de 2.5, 3 o más personas por habitación, así pues, el municipio
de San Luis tiene las mejores condiciones habitacionales respecto a esta medición, al registrar una

AD
tasa de 1,8 personas por habitación, luego se encuentra Sonsón con 1,86 personas por habitación,
seguido de San Francisco con un promedio de 2,07 personas por habitación, estos municipios
cuentan con buenos índices de habitabilidad.

ID
Los municipios del Magdalena Medio que integran la Cuenca, presentan mayor población en
hacinamiento mitigable, al registrar un promedio de 2,64 personas por habitación en Puerto Triunfo,

IC
y 2,47 personas en promedio por habitación en Puerto Nare.

Con relación a la cantidad de habitaciones por vivienda, se observa que la mejor situación la

BL
presenta Sonsón, con 2,79 cuartos por vivienda en promedio. Puerto Triunfo por su parte, es el de
menor promedio de habitaciones por vivienda, con 2,06.
PU
Tabla 251. Número de hogares, promedio de personas por cuarto para dormir, número de viviendas y
promedio de cuartos por vivienda, por municipio.

Personas por cuarto Cuartos por vivienda


Municipios Hogares Viviendas
para dormir (Prom.) (Prom.)
Puerto Nare 4588 2,47 4806 2,17
E

Puerto Triunfo 4446 2,64 4338 2,06


San Francisco 1719 2,07 2017 2,10
D

San Luis 3097 1,80 3877 2,33


Sonsón 9642 1,86 11316 2,79
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016, con base en el censo del DANE, 2005.

Las condiciones de hacinamiento propician problemas sociales como violencia intrafamiliar, abuso
de menores, enfermedades y develan problemáticas de acceso a ingresos y bajos niveles
A

económicos, todos los municipios cuentan dentro de sus planes de desarrollo con proyectos para
mitigar las condiciones de hacinamiento, sin embargo, el crecimiento poblacional y la ausencia de
ET

recursos suficientes no permiten solventarlo.


EN

18 “El hacinamiento “mitigable”, […] se refiere a los hogares que habitan en viviendas con más de tres y menos de cinco
personas por cuarto. […] hacinamiento “no mitigable”, que son aquellos en los cuales habitan cinco o más personas por
cuarto” (DANE, 2009)

809
5.1.3.3.3 Tipología de la vivienda

La cuenca presenta una situación habitacional estructurada en su mayoría por “Casa o


apartamento” al presentar un 78,47% de los hogares que habitan en esta categoría. El municipio

AD
con mayor cantidad de hogares habitando “Casa o apartamento” es Puerto Nare con el 89,86%,
seguido de San Luis y Sonsón con una relación de 85,30% y 84,39% respectivamente.

El municipio de Puerto Triunfo es el que menor cantidad de “Casa o apartamento” tiene, al

ID
representar esta categoría un 70,29%, mientras que el registro hogares en “Cuarto”, para este
municipio, es del 29,10%, esto denota una alta población flotante, donde se devela el alto índice de

IC
ocupación de corregimientos como Doradal.

Tabla 252. Tipo de vivienda por municipio en la cuenca, 2013.

BL
Otro tipo de
Casa o Casa indígena
Municipio Cuarto (%) unidad de
apartamento (%) (%)
vivienda (%)
Puerto Nare 89,86 PU 9,63 0,50 0,00
Puerto Triunfo 70,29 29,10 0,54 0,07
San Francisco 72,28 27,72 0,00 0,00
San Luis 85,30 13,32 1,38 0,00
Sonsón 84,39 15,44 0,17 0,00
E

Total Cuenca 78,47 20,99 0,51 0,03


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.

En la cuenca, solo se registró hogares habitando en “Casa indígena” en el municipio de Puerto


PA

Nare, con una representación del 0,07% del total de las soluciones de vivienda existentes en el
municipio.

5.1.3.3.4 Tipología de las construcciones


A

Las viviendas de la cuenca presentan un porcentaje de 60,75% construidas con materiales


ET

apropiados definido como “Bloque, ladrillo, piedra, madera pulida”. El segundo material más
encontrado en la cuenca, para la construcción de viviendas, es la “Madera burda, tabla, tablón” al
representar el 27,34% de las viviendas de la cuenca.
EN

En el territorio de los municipios de San Francisco y San Luis que corresponden a la Cuenca,
presentan un mayor porcentaje de viviendas construidas en “Madera burda, tabla, tablón” con un
76,92% y un 40,71% respectivamente, frente a un 7,69% para San Francisco y un 34,51% en San
Luis de viviendas construidas en materiales idóneos de construcción.

810
Lo anterior se relaciona a que estos dos municipios no tienen sus cabeceras municipales al interior
de la cuenca, donde en las áreas urbanas se encuentra la mayor cantidad de viviendas con
material idóneo de construcción y además es donde se concentran las políticas de vivienda de los
municipios.

AD
Las viviendas construidas en madera plantean una de las formas de presión sobre la oferta natural
y las coberturas de bosque que además de la construcción del hábitat son talados para su uso en

ID
infraestructura productiva o como envaradera para los cultivos.

IC
Tabla 253. Material predominante en los muros de las viviendas, en los municipios de la cuenca.

Tipo de Material en los Puerto Puerto San

BL
San Luis Sonsón Total
muros de las viviendas Nare Triunfo Francisco
Bloque, ladrillo, piedra,
51,68% 71,93% 7,69% 34,51% 57,83% 60,75%
madera pulida
Tapia pisada, adobe 18,99% 0,91%
PU 15,38% 22,12% 6,63% 7,90%
Bahareque 1,96% 0,52% 0,00% 0,00% 0,30% 0,75%
Material prefabricado 0,56% 1,57% 0,00% 0,88% 0,30% 1,00%
Madera burda, tabla, tablón 24,02% 23,11% 76,92% 40,71% 32,23% 27,34%
Guadua, caña, esterilla, otro
E
1,40% 0,78% 0,00% 1,77% 2,11% 1,25%
vegetal
Zinc, tela, cartón, latas,
D

1,12% 1,17% 0,00% 0,00% 0,60% 0,94%


desechables, plásticos
Sin paredes 0,28% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,06%

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.
PA

Con relación al material de los pisos el 75,86% está construida en “Cemento o gravilla”, seguido de
un significativo porcentaje de viviendas (15,36%) con pisos en “Tierra o arena”. Aspecto que inside
en las condiciones de salubridad para las familias que habitan en ellas,debido a que estos
A

materiales generan elevanción de polvo, de manera que insidie sobre la salud y la calidad de vida
ET

de sus habitantes.

Tabla 254. Material predominante en los pisos de las viviendas, en los municipios de la Cuenca.

Tipo de Material en los Puerto Puerto San


San Luis Sonsón Total
EN

pisos de las viviendas Nare Triunfo Francisco


Alfombra o tapete, mármol,
parque, madera pulida y 1,12% 0,91% 0,00% 0,00% 0,60% 0,82%
lacada
Baldosa, vinilo, tableta o
7,82% 5,35% 3,85% 0,88% 2,11% 4,89%
ladrillo

811
Tipo de Material en los Puerto Puerto San
San Luis Sonsón Total
pisos de las viviendas Nare Triunfo Francisco
Cemento o gravilla 75,98% 76,50% 53,85% 78,76% 75,00% 75,86%
Madera burda, madera en
1,40% 3,66% 19,23% 1,77% 2,41% 3,01%

AD
mal estado, tabla o tablón
Tierra o arena 13,69% 13,58% 23,08% 17,70% 19,88% 15,36%
Otro 0,00% 0,00% 0,00% 0,88% 0,00% 0,06%

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.

ID
Solo el 5,71% de las viviendas de la Cuenca se encuentran con materiales adecuados de
construcción en sus pisos, en materiales de lujo como “Alfombra o tapete, marmol, parqué, madera

IC
pulida y lacada” o “Baldosa, vinilo, tableta o ladrillo”.

BL
5.1.3.3.5 Tenencia de la vivienda

En la tabla “tenencia de la vivienda” (ver Tabla 255), se observa que la población que integra la
Cuenca presenta un limitado acceso a la propiedad, lo que corrobora la información suministrada
PU
por el DANE (ver Tabla 250). De esta forma, la población de la Cuenca perteneciente al municipio
de Puerto Nare es, entre los cinco que conforman la cuenca, el que mayor población con vivienda
“Propia pagada” tiene, con un registro apenas de 52,23%, seguido por San Francisco con el
42,31% de población con viviendas en esta categoría. Sonsón tiene la menor cantidad de
E

población con vivienda propia al ser solo de 21,99%.


D

En el total de municipios que conforman la cuenca, se observa que la categoría más reiterada, es
de población que se encuentra en “Otra condición”, con una representación de 34,23% de los
PA

habitantes de la cuenca. Esta categoría incluye la población que se encuentra en comodato, pero
igualmente, quienes se encuentran en posesión. Las cifras denotan un alto porcentaje de población
sin propiedad, en especial, al sumarle la población que vive en “Arriendo” cuya frecuencia denota
un porcentaje de 31,66% de la población.
A
ET

Tabla 255. Tenencia de la vivienda en los municipios de la cuenca.

Municipio Arriendo Propia pagando Propia pagada Otra condición

Puerto Nare 27,37% 0,28% 52,23% 20,11%


Puerto Triunfo 34,99% 1,04% 26,89% 37,08%
EN

San Francisco 7,69% 11,54% 42,31% 38,46%


San Luis 23,01% 2,65% 35,40% 38,94%
Sonsón 33,43% 3,61% 21,99% 40,96%
Total municipios 31,66% 1,69% 32,41% 34,23%

812
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, Análisis con información del SISBEN 2013. 2016.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

813
AD
Conclusiones de vivienda:

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 281. Conclusiones de vivienda.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
EN

814
5.1.3.4 Servicios Públicos Domiciliarios

En este apartado se identifican las condiciones de los siguientes servicios: abastecimiento de agua,
saneamiento básico, recolección de residuos sólidos y el servicio de electrificación; en términos de

AD
cobertura, calidad y principales problemáticas para los cinco municipios.

Los sabios locales y regionales manifiestan la existencia de dificultades en saneamiento básico por
falta de sistemas de alcantarillado a nivel rural, ausencias en la gestión para construcción y

ID
mantenimiento de pozos sépticos, disposición inadecuada de las basuras y poca periodicidad en la
recolección de basuras, se asocia la contaminación del recurso hídrico a vertimientos realizados

IC
por falta de dichos sistemas.

En referencia al recurso agua, es pertinente observar el cambio de consideración que se ha dado

BL
en Colombia desde la promulgación de la Constitución Nacional de 1991 y de modo particular la
suscripción del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), a
partir de los cuales se ha pasado de la simple apreciación como un servicio público a cargo del
PU
Estado (que aún se mantiene), al reconocimiento como derecho fundamental. En efecto, la Corte
Constitucional Colombiana, sobre el derecho fundamental al agua, ha manifestado que:

En nuestra Constitución Política no se consagra expresamente el derecho al agua


E
como un derecho fundamental. Sin embargo, en virtud del contenido del artículo 93
Superior que preceptúa: “Los tratados y convenios internacionales ratificados por el
D

Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los
estados de excepción, prevalecen en el orden interno”, esta garantía hace parte del
PA

catálogo de derechos fundamentales que cualquier ciudadano puede invocar para


solicitar su protección bajo nuestro ordenamiento constitucional, teniendo en cuenta
que es reconocida en varios instrumentos internacionales de derechos humanos,
como más adelante se analizará. En otras palabras, en virtud de la figura jurídica del
A

bloque de constitucionalidad, el derecho al agua ha sido incorporado al


ET

ordenamiento jurídico interno para enriquecer el capítulo de derechos


fundamentales de la Carta Superior. (Sentencia T 790/2014, 2014)

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), es uno de los


EN

instrumentos internacionales a partir de los cuales se ha reconocido el derecho al agua. También la


Corte Constitucional en referencia a la vida en condiciones dignas y el derecho al agua, ha
expresado lo siguiente:

815
Dentro del contenido normativo de la observación se indicó que “el agua debe tratarse como un
bien social y cultural, y no fundamentalmente como un bien económico”, sin desatender que el
ejercicio del derecho debe ser sostenible, de manera que se garantice el suministro del bien para
las generaciones presentes y futuras. De este modo, en el texto, se establecieron tres factores

AD
determinantes para el ejercicio del derecho al agua: i) La disponibilidad, ii) La calidad y iii) La
accesibilidad (Sentencia T 270/2007, 2007)19.

ID
Un elemento vital en la planeación y ordenación de las cuencas es la inclusión del paradigma del
agua como derecho fundamental, pues en amplios sectores del territorio nacional constituye un
elemento de inequidad y pugna por las dificultades a su acceso, de modo que se generen acciones

IC
contundentes para la superación del estado de vulnerabilidad manifiesta relacionada con el agua.
Asimismo, es necesario insistir en la importancia de la gobernanza del agua, la cual de acuerdo

BL
con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible:

Se define como los procesos de coordinación y cooperación de distintos y diversos


actores sociales, sectoriales e institucionales que participan en su gestión integrada;
PU
y asume al territorio y a la cuenca como entidades activas en tales procesos, con el
fin de evitar que el agua y sus dinámicas se conviertan en amenas para las
comunidades, y de garantizar la integridad y diversidad de ecosistemas, para
asegurar la oferta hídrica y los servicios ambientales. En este sentido, la
E

gobernanza plantea nuevas maneras de entender la gobernabilidad, en tanto ubica


D

la autoridad del Estado en función de su capacidad de comunicación y concertación


con roles y responsabilidades claras, para acceder al agua de manera responsable,
equitativa y sostenible. (DNP, 2013).
A PA

19 A partir de los artículos 11 - derechos derivados del derecho a tener un nivel de vida adecuado "incluso alimentación,
vestido y vivienda adecuados"- y 12 - derecho al más alto nivel posible de salud- del Pacto Internacional Derechos
Económicos Sociales y Culturales, y acorde con otros derechos principalísimos consagrados en la Carta Internacional de
ET

Derechos Humanos, como los derechos a la vida y a la dignidad humana, en el año 2002 el Comité de Derechos
Económicos Sociales y Culturales, en el 29º período de sesiones en Ginebra, presentó la observación número 15, en la
cual se expresaron los fundamentos jurídicos sobre el derecho al agua, en los siguientes términos:

«El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es
indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos (…)
El derecho humano al agua es el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso
EN

personal y doméstico. Un abastecimiento adecuado de agua salubre es necesario para evitar la muerte por deshidratación, para reducir
el riesgo de las enfermedades relacionadas con el agua y para satisfacer las necesidades de consumo y cocina y las necesidades de
higiene personal y doméstica (…)
El agua es necesaria para diversas finalidades, aparte de los usos personales y domésticos, y para el ejercicio de muchos de los
derechos reconocidos en el Pacto. Por ejemplo, el agua es necesaria para producir alimentos (el derecho a una alimentación adecuada)
y para asegurar la higiene ambiental (el derecho a la salud). El agua es fundamental para procurarse medios de subsistencia ( el
derecho a ganarse la vida mediante un trabajo) y para disfrutar de determinadas prácticas culturales (el derecho a participar en la vida
cultural). Sin embargo, en la asignación del agua debe concederse prioridad al derecho de utilizarla para fines personales y domésticos.
También debe darse prioridad a los recursos hídricos necesarios para evitar el hambre y las enfermedades, así como para cumplir las
obligaciones fundamentales que entraña cada uno de los derechos del Pacto».

816
Lo anterior, constituye un reto para los actores institucionales y los actores que hacen un
aprovechamiento económico de la oferta natural, toda vez que contempla la exigencia de una
participación efectiva que tenga como fin último la protección, conservación y el acceso al recurso.
Esto es, que supere la mirada utilitaria tanto del agua, como de quienes pueden tener interés en

AD
ella; lo anterior implica establecer mecanismos para la superación de brechas sociales históricas
que conducen a que se identifiquen casos extremos de marginalidad y deficiencia en políticas
públicas con criterios de inclusión que garanticen los mínimos vitales para sus pobladores.

ID
5.1.3.4.1 Abastecimiento de agua

IC
El diagnóstico presenta un análisis del servicio de acueducto las fuentes de abastecimiento del
sistema, la cobertura de agua potable, las formas alternas de abastecimiento como pozos,
nacimientos y demás medios por los cuales las familias acceden al agua, el porcentaje de

BL
viviendas en la cuenca con cobertura de acueducto, además de la percepción de los pobladores en
cuanto a limitantes y potencialidades en la oferta hídrica en los diferentes municipios.
PU
E
D
PA

Foto 86. Acueducto Municipal de Puerto Triunfo a la izquierda y Acueducto Municipal de San Luis a la
derecha.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
A

En la Tabla 256, puede observarse que Puerto Nare tiene mayor cantidad de medidores de
ET

acueducto20 instalados en la cabecera municipal con 4.272 en total, 3.669 de estos en servicio, con
una movilización de 1’030.000 m3 de agua al año. Por su parte, el municipio de San Francisco
registra el número más bajo de medidores instalados, 750 en total, de los cuales no se tiene
registro de cuántos se encuentran en servicio. Puerto Triunfo cuenta con 992 medidores instalados
EN

y 975 en servicio. Finalmente, los municipios de San Luis y Sonsón, no cuentan con información
registrada en esta variable. Es de anotar que ninguno de los municipios presentó racionamientos

20 Permite contabilizar la cantidad de agua que pasa a través de él, en una instalación de acueducto.

817
para el año 2014 lo que indica una oferta de agua constante por medio de acueductos para las
cabeceras municipales.

Tabla 256. Servicio de acueducto según entidad administradora, medidores instalados y agua

AD
producida en la cabecera de los municipios de la Cuenca.

Medidores Racionamiento Agua


Municipio Entidad administradora En Horas producida
Instalados Si/No (m³/año)
servicio al día

ID
Empresas Públicas de Puerto Nare
Puerto Nare 4.272 3.669 No 0 1.030.000
E.S.P.
Puerto Acueductos y Alcantarillados
992 975 No 0 203.169

IC
Triunfo Sostenibles S.A E.S.P.
San Empresa de Servicios Públicos de San
750 ... No 0 ...
Francisco Francisco

BL
Empresas Públicas de San Luis S.A.
San Luis ... ... No 0 860.933
E.S.P.

Sonsón Aguas del Páramo ... ... ... ... ...


PU
Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.

La Tabla 257, recoge la información de las fuentes de agua que abastecen estos acueductos y la
capacidad de su caudal, lo que lleva a garantizar la cobertura en las cabeceras de las unidades
territoriales de la Cuenca.
E

Tabla 257. Fuente de abastecimiento y capacidad de los componentes del sistema de acueducto, en la
D

cabecera de los municipios en la cuenca.

Componentes del sistema de acueducto


Fuente de abastecimiento Cabeceras Municipales
PA

Municipio
Caudal mínimo Caudal otorgado
Nombre de la fuente
lts/seg
Puerto Nare La Soná 35 52,54
A

Puerto Triunfo Pozo No 1 y Pozo No 2 20 10,21


San Francisco Microcuenca La Aguada 13,97 9,38
ET

San Luis Quebradas La Risaralda y Cristalina 77 27


Sonsón (2013) Río Sonsón21 57 58

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.


EN

El municipio de Puerto Nare, al igual que la cabecera municipal de Sonsón, presenta un caudal
otorgado mayor que el caudal mínimo en el registro histórico de la fuente de agua, lo que permite

21 El Río Sonsón abastece el acueducto de la cabecera municipal de Sonsón, no los acueductos de La Danta, San Miguel y
Jerusalén, fuentes que no cuentan con información en el Anuario Estadístico de Antioquia.

818
interpretar que en tiempos de sequía el acueducto demanda más recurso hídrico que el que la
fuente abastece. San Luis, que se abastece de una fuente de agua superficial, y Puerto Triunfo,
que se abastece de aguas subterráneas, cuentan con registros históricos de caudal mínimo que
sobrepasan por más del doble el caudal demandado, por lo que es posible interpretar un

AD
abastecimiento que no se afecta en temporadas de verano. San Francisco, por su parte, cuenta
con un margen pequeño entre el caudal demandado y el caudal histórico mínimo de la fuente, lo
que le exige un cuidado importante del afluente y un seguimiento y evaluación de la evolución del

ID
caudal mínimo, para tomar medidas a tiempo que le permitan abastecerse de agua sin
inconvenientes.

IC
En términos de la cobertura de acueducto, según las fichas municipales de la Dirección Seccional
de Salud de Antioquia, en la Tabla 258 se enumeran los sistemas de acueducto de agua potable

BL
por municipio, tanto a nivel urbano como rural.

Tabla 258. Acueductos con agua potable en los municipios de la cuenca.

Municipio
Numero de Acueductos
PU
Cobertura Acueductos
con Agua Potable (%)
Cobertura de Viviendas
con Agua Potable (%)
Urbano Rural Total Urbano Rural Total Urbano Rural Total
Puerto Nare 1 11 12 0 18,2 16,7 0,0 0,0 0,0
Puerto Triunfo 1 9 10 100 22,2 30 100,0 47,5 58,2
E

San Francisco 1 8 9 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0


San Luis 2 14 16 50 0,0 6,3 66,0 0,0 22,7
D

Sonsón 1 13 14 100 0,0 7,1 99,6 10,1 48,3

Fuente: Fichas Municipales Dirección Seccional de Salud de Antioquia. 2014.


PA

La tabla permite observar que cada municipio cuenta con acueducto municipal, administrado por
empresas públicas municipales. Asimismo, existe una importante infraestructura de acueductos
que abastecen zonas rurales en cada uno de los municipios.
A

La gestión comunitaria del agua es un determinante en la sobrevivencia de la población, de esto


ET

hace parte la fuerza identitaria rural frente al recurso hídrico, su afán de proteger las fuentes de
agua y el entorno ecosistémico deriva en un proyecto comunitario permanente, a través del cual se
reconoce este medio de vida.
EN

El acueducto veredal es la expresión misma de la fuerza comunitaria colectiva, las prácticas


rudimentarias están aún en la ruralidad, al lado del proyecto de la modernidad, se consolida una
condición histórica dispar, desigual, con distancia social, en donde los beneficios de los avances
científicos y tecnológicos son asuntos lejanos que benefician a unos pocos.

819
El acueducto como sistema de transporte y distribución facilita el acceso al agua proveniente de
una fuente natural, por parte de la comunidad, la cual busca un aprovisionamiento de la misma en
condiciones de potabilidad, para la satisfacción de sus necesidades básicas. La función de instalar,
reparar y mantener las instalaciones y sistemas de distribución de agua potable, al igual que los

AD
sistemas de alcantarillado y drenaje de desperdicios, ha estado históricamente asociada al oficio
del fontanero, quien asume un importante rol en el uso, manejo y aprovechamiento adecuado del
recurso hídrico, con destrezas tanto a nivel doméstico, como comercial e industrial.

ID
Tabla 259. Porcentaje de cobertura de los acueductos veredales en los municipios de la cuenca.

IC
Municipio Número de Veredas Número de Acueductos Veredales

Puerto Nare 26 11

BL
Puerto Triunfo 12 9
San Francisco 41 8
San Luis 46 14
Sonsón PU
101 17

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, tomado de Fichas Municipales Dirección Seccional de Salud
de Antioquia. 2015.

Seguido a esto, se registra el porcentaje de viviendas con cobertura de acueducto, asociado al


E
número de viviendas asentadas en la cuenca, con datos de la encuesta del SISBEN del año 2013,
como se visualiza en la Tabla 260 y la Figura 282.
D

Tabla 260. Cobertura de acueducto por número de viviendas asentadas en la cuenca.


PA

Viviendas Con Viviendas Sin


Número de Porcentaje de viviendas con
Municipio Cobertura de Cobertura de
viviendas cobertura de Acueducto
Acueducto Acueducto

Puerto Nare 1706 277 1983 86%


A

Puerto Triunfo 3965 471 4436 89%


San Francisco 28 156 184 15%
ET

San Luis 102 551 653 16%


Sonsón 1041 708 1749 60%
Total 6842 2163 9005 75%

Fuente: SISBEN Departamental 2013. 2016.


EN

Los municipios con más bajo porcentaje de cobertura de acueducto, son San Luis con un 16%, y
San Francisco con un 15%; es necesario recordar que las cabeceras municipales de estos dos
municipios no se encuentran en la cuenca, por lo que estos porcentajes sólo corresponden a sus
áreas rurales.

820
Cobertura de acueducto por numero Porcentaje de viviendas en la cuenca
de viviendas en la cuenca con cobertura de acueducto
Cobertura de Acueducto
Numero de viviendas
86% 89%

AD
4436 60%
3965

1983
1706 1749
15% 16%
1041

ID
653
28 184 102

Puerto Puerto San San Luis Sonsón Puerto Puerto San San Luis Sonsón
Nare Triunfo Francisco Nare Triunfo Francisco

IC
Figura 282. A la izquierda, cobertura de acueducto por número de viviendas en la cuenca; a la
derecha, porcentaje de viviendas en la cuenca con cobertura de acueducto.

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, tomado de SISBEN Departamental. 2013.

Existen otros tipos de abastecimiento de agua, sumados al servicio de acueducto, que están
presentes en los municipios de la Cuenca, como lo son el pozo con bomba, el pozo sin bomba-
PU
jagüey, el agua lluvia, los ríos, quebradas, manantiales o nacimientos, la pila pública, el carro
tanque, el aguatero o por donación, en la Tabla 261 se muestran estas otras formas de
abastecimiento, por parte de las viviendas asentadas en la cuenca.
E
Tabla 261. Frecuencia de tipos de abastecimiento de agua por viviendas asentadas en la cuenca.

Rio,
Pozo Pozo sin
D

Agua quebrada, Pila


Municipio Acueducto con bomba, Aguatero Donación
lluvia manantial, pública
bomba jagüey
nacimiento
Puerto Nare 1697 31 24 4 192 1 15 19
PA

Puerto
3937 82 40 12 327 1 2 35
Triunfo
San
27 3 2 1 151 0 0 0
Francisco
A

San Luis 93 55 1 0 496 2 6 0


Sonsón 1031 9 3 2 704 0 0 0
ET

Total 6785 180 70 19 1870 4 23 54

Fuente: SISBEN Departamental. 2013.

A partir de la información del SISBEN del 2013 y según se observa en la tabla, el principal tipo de
EN

abastecimiento de agua para las viviendas asentadas en la cuenca es el acueducto con 6.875
viviendas, 75% del total, seguido de 1.870 viviendas, 21% del total mediante los ríos, quebradas,
manantiales y nacimientos. Sobre abastecimiento de agua, se recogen las impresiones de los
pobladores y actores clave de la cuenca, durante el Foro Regional:

821
Expresan la generación de impactos por parte de la industria minera y de explotación de
hidrocarburos mediante el desgaste ambiental generado por el alto y desmedido uso del
recurso hídrico, vertimientos a las fuentes y explotación de caliza indiscriminada.
Reconocen la minería como la principal actividad económica de la cuenca, por lo que se le

AD
atribuye a ello el desbordamiento de esta industria. Plantean la necesidad de revegetalizar
áreas degradadas por dicha actividad económica y la apuesta por integrar a la industria
local para el apoyo financiero que requiere la responsabilidad social en la mitigación de los

ID
impactos sobre el recurso. (Foro Regional, cabecera municipal Puerto Triunfo, 13 de mayo
de 2016).

IC
Los sabios locales de los cinco municipios, refieren algunas limitantes en lo que se refiere a la
oferta de agua. En la Tabla 262 se presentan las diferentes variables de la oferta hídrica y los

BL
municipios donde se repiten las problemáticas, de acuerdo a lo que manifestaron los asistentes a
los encuentros con los diferentes grupos poblacionales.

PU
Tabla 262. Limitantes en la oferta hídrica para los municipios en la cuenca. Diagnósticos
participativos.

Puerto Triunfo

San Francisco

Sonsón/San
Puerto Nare

Sonsón/La

Miguel
Danta
Limitante
E

Abuso del consumo de agua por falta de sistemas de control X


D

Acueducto en mal estado X X


Contaminación por vertimientos a las fuentes hídricas X X
PA

Deforestación asociada a las fuentes hídricas X X X


Disminución y desaparición de los caudales de las fuentes hídricas X
Disminución y desaparición de los caudales de las fuentes hídricas
X
asociadas a los acueductos veredales
A

El agua suministrada a través de los acueductos no cumple con los


X
parámetros físico-químicos y bacteriológicos para el consumo humano
ET

Falta de control por parte de la autoridad ambiental X

Fuentes hídricas que surten acueductos veredales en propiedad privada X

Inexistencia de programas para la gestión de turismo sostenible X


Inexistente seguimiento por parte de la institucionalidad a los programas
EN

X
y proyectos implementados en la zona
Mal manejo de residuos sólidos X
No cuenta con acueducto X
No cuenta con acueducto veredal X

822
Puerto Triunfo

San Francisco

Sonsón/San
Puerto Nare

Sonsón/La

Miguel
Danta
Limitante

AD
Preocupación generalizada por construcciones proyectadas cerca de las
X
fuentes hídricas asociadas a los acueductos veredales
Problemas de erosión asociadas a las bocatomas y fuentes hídricas X

ID
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

Uno de los mayores limitantes identificados tiene que ver con la deforestación asociada a las

IC
fuentes hídricas, variable que se repite a nivel municipal, en los municipios de San Francisco,
Sonsón y Puerto Triunfo; que refieren una “falta de gestión en cuanto al cuidado y la protección de
bosques asociados a las micro cuencas”22; lo que identifica la necesidad de reforestar la zona

BL
cerca de las fuentes hídricas y controlar la ampliación de la frontera agrícola.

Otra variable representativa entre las identificadas por la población es la de Acueductos en mal
PU
estado, situación presente en los municipios de Puerto Nare y Sonsón/La Danta, debido a
problemas en la infraestructura y el mal estado de los sistemas de acueducto en sus municipios.
En el caso de La Danta, los sabios locales argumentan que existe “contaminación de la quebrada
que abastece el acueducto por descargas de pozos sépticos”. (Condicionantes, Administración
E
Municipal, Sonsón (La Danta), 13 de mayo de 2016)
D

En los municipios de Puerto Triunfo y Sonsón, coinciden en que la contaminación por vertimientos
a las fuentes hídricas se configura como otra limitante en la oferta hídrica y de manera específica la
contaminación asociada a la contaminación pecuaria a las bocatomas por falta de cercados en las
PA

fuentes de agua, y contaminación por la minería en veredas de Sonsón.

Es también una limitante en la oferta hídrica en la vereda Tres Ranchos y en el corregimiento


A

Estación Cocorná en el municipio de Puerto Triunfo, la disminución y desaparición de los caudales


de las fuentes hídricas asociadas a los acueductos veredales, que, a pesar de contar con planta de
ET

tratamiento para aguas, no están en funcionamiento por falta de agua para llenar los tanques,
según informan sus pobladores.

Tabla 263. Potencialidades en la oferta hídrica para los municipios en la cuenca. Diagnósticos
EN

Participativos

22 Asistente del Taller de Diagnóstico participativo en el Municipio de San Francisco (Aquitania) el 04 de Marzo de 2016.

823
Sonsón/San
Puerto Nare

Sonsón/La
Francisco
Triunfo
Puerto

Miguel
Danta
San
Potencialidad

AD
Acueducto con condiciones técnicas adecuadas X
Acueducto cuenta con predios propios asociados a las fuentes hídricas
X
que lo abastecen
Acueductos veredales constituidos legalmente X

ID
Alta disponibilidad de fuentes hídricas en la zona X X
Alta disponibilidad del recurso hídrico X

IC
Buena calidad en la prestación del servicio de acueducto X X
Disponibilidad de mano de obra X
Existencia de flora y fauna nativas X

BL
Existencia de zonas de reserva forestal asociadas a las fuentes
X
hídricas
Suficiente disponibilidad de recurso hídrico X
Vocación eco-turística a nivel municipal PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
X

Entre las potencialidades en la oferta hídrica, los pobladores de las veredas Piedras Blancas,
Jerusalén, San Antonio y los Limones en el municipio de Sonsón, destacan la buena calidad en la
E

prestación del servicio de acueducto, en el caso de la vereda Piedras Blancas resaltan que existe
buena infraestructura en redes, sin embargo, el agua no es potable, pero es accesible y con buena
D

cobertura. En las veredas Jerusalén, San Antonio y Los Limones, factor que se repite para una
buena parte de los acueductos veredales de la cuenca, resaltan que el sistema de redes e
PA

infraestructura de Aguas del Páramo23 que abastece un 90% de la población y es apta para el
consumo humano.

En el corregimiento Estación Cocorná del Municipio de Puerto Triunfo señalan como una
A

potencialidad la alta disponibilidad de fuentes hídricas en la zona y la capacidad de la bocatoma del


ET

acueducto que los abastece. Similar a lo sucedido en Sonsón con la fuente de agua que abastece
el acueducto comunitario de San Miguel.

Como potencialidades en la oferta hídrica del municipio de San Francisco se exponen la vocación y
potencial eco-turístico a nivel municipal, la existencia de flora y fauna nativas, la disponibilidad de
EN

mano de obra y la alta disponibilidad del recurso, caso similar a Puerto Nare.

23 Empresa de Servicios Públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo del Municipio de Sonsón- Corregimiento
La Danta.

824
Tabla 264. Propuestas de la población de la cuenca, para el manejo del recurso hídrico.

Francisco

an Miguel
Sonsón/S
Sonsón/L
a Danta
Triunfo
Puerto

Puerto
Nare

San
Propuesta

AD
Compra de terrenos asociados a las fuentes hídricas que surten los
X X X
acueductos
Eficiencia por parte de la administración municipal para solucionar las
X
problemáticas relacionadas con el agua

ID
Financiación y construcción de acueductos veredales X
Fortalecer a la Asociación de Acueductos Veredales del municipio y de
X
acueductos veredales independientes

IC
Generación de proyectos productivos para que las comunidades
reemplacen las actividades económicas de gran impacto para la X X
cuenca

BL
Implementación de programas de educación ambiental X
Mayor acompañamiento y asesoría técnica y administrativa por parte
de la institucionalidad a las juntas administradoras de acueductos X
veredales
Mayor control por parte de la autoridad ambiental
PU
Reforestación de zonas asociadas a las fuentes hídricas X
X
X

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

5.1.3.4.2 Saneamiento Básico


E

En el tema de saneamiento básico se aborda de manera específica aquellas acciones relacionadas


D

con el manejo de los vertimientos de aguas residuales y la disposición de los residuos sólidos en
los municipios que conforman la cuenca. El análisis comprende el acceso a sistemas de
PA

alcantarillado y otros tipos de servicio sanitario, a partir del número de viviendas asentadas en los
municipios que componen la cuenca.

Una de las principales problemáticas, identificadas por los pobladores de la cuenca asistentes a los
A

talleres de diagnóstico participativo, es el déficit en la cobertura del saneamiento básico ligado a los
ET

pocos conocimientos sobre el uso debido de los pozos sépticos e inadecuadas prácticas agrícolas,
situación recurrente en cada uno de los municipios que hacen parte de la cuenca.

En el municipio de San Francisco asistentes al taller manifiestan su preocupación por el sistema de


alcantarillado del municipio que puede ocasionar dificultades de salud pública y a nivel veredal
EN

expresan la necesidad de tener más pozos sépticos. Así, según las palabras de los asistentes a los
encuentros veredales la “cobertura en saneamiento básico es baja” (Condicionantes,
Administración Municipal, Secretaría de Desarrollo Agrícola, San Francisco, 13 de mayo de 2016).
En el municipio de Sonsón informan sobre la necesidad en educación ambiental para concientizar

825
de la importancia del buen manejo de las aguas residuales.24. En la Figura 283 se visualiza el
porcentaje de viviendas con cobertura de alcantarillado, asociado al número de viviendas y a la
ubicación.

AD
El 57,34% de las viviendas asentada en la cuenca cuentan con cobertura de alcantarillado,
asociadas principalmente a las cabederas municipales de Puerto Triunfo y Puerto Nare y sus
centros poblados y a los corregimientos de Sonsón y San Luis. El 42,66% de las viviendas no

ID
cuentan con cobertura en alcantarillado, lo cual está principalmente asociado a las veredas y rural
disperso de los 5 municipios.

IC
Cobertura de Alcantarillado por Porcentaje de viviendas con
numero de viviendas en la cuenca cobertura de Alcantarillado
Cobertura de Alcantarillado Numero de viviendas

BL
75%
69%

4436
3308
27%
1983 1749 PU 18%
1368
653
1 184 178 309 1%

Puerto Puerto San San Luis Sonson Puerto Puerto San San Luis Sonson
Nare Triunfo Francisco Nare Triunfo Francisco
E
Figura 283. A la izquierda, cobertura de alcantarillado por número de viviendas en la cuenca; a la
derecha, porcentaje de viviendas en la cuenca con cobertura de alcantarillado.
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, tomado de SISBEN Departamental. 2013.

En los municipios que hacen parte de la cuenca, predomina como el tipo más común el Inodoro
con conexión a alcantarillado, con 5.090 viviendas del total de viviendas en la cuenca equivalente a
PA

un 57,34%; seguido del servicio de inodoro sin conexión a alcantarillado ni a pozo séptico con
1.869 viviendas con acceso, que corresponde a un 21% del total de las viviendas, este elemento
genera presión sobre el recurso suelo y recurso agua por la ausencia de Plantas de Tratamiento de
A

Aguas Residuales (PTAR) en varias zonas y el vertimiento directo a las fuentes.


ET
EN

24 Información proporcionada por los asistentes a los talleres de Diagnóstico Participativo realizados en las veredas de los
cinco municipios de la cuenca.

826
Tabla 265. Tipo de servicio sanitario por zonas en la cuenca (conteo de frecuencia).

Inodoro
Inodoro sin
Inodoro con con
conexión a Letrina,
Municipio Zona conexión a conexión a No tiene
alcantarillado ni a bajamar

AD
alcantarillado pozo
pozo séptico
séptico
Cabecera 889 8 136 4 6
Puerto Nare Centro Poblado 454 30 47 9 11
Rural Disperso 6 91 160 20 112

ID
Cabecera 760 43 75 30 20
Puerto Triunfo Centro Poblado 2498 409 215 50 50

IC
Rural Disperso 8 166 81 7 24
Cabecera 0 0 0 0 0
San Francisco Centro Poblado 0 0 0 0 0

BL
Rural Disperso 0 92 33 9 50
Cabecera 0 0 0 0 0
San Luis Centro Poblado 156 PU 27 13 3 6
Rural Disperso 14 188 140 30 76
Cabecera 0 0 0 0 0
Sonsón Centro Poblado 273 23 626 10 18
Rural Disperso 32 267 343 29 128
E

Totales 5090 1344 1869 201 501


D

Fuente: SISBEN Departamental. 2013.

el Inodoro con conexión a pozo séptico es otra de las opciones presentes en los municipios de la
PA

cuenca, de allí que 1.344 viviendas equivalentes a un 15% del total puedan acceder a este
sistema; el servicio sanitario menos usado es el de letrina o bajamar con 201 viviendas que hacen
uso de este tipo de servicio sanitario; así mismo, 501 viviendas asentadas en la cuenca no cuentan
con ningún tipo de servicio sanitario, donde el municipio con la deficiencia más alta frente a la
A

gestión en saneamiento básico es Sonsón, a pesar que cuenta con otros servicios y muchas de las
ET

viviendas tienen acceso a este.

5.1.3.4.3 Disposición de residuos sólidos

La adecuada disposición de residuos sólidos constituye parte fundamental para la gestión


EN

ambiental, por lo que es pertinente identificar los principales tipos de disposición entre los que se
encuentran, la recolección a través de empresas prestadoras del servicio, la quema, los entierros y
la disposición en campo abierto o fuentes hídricas.

827
Tabla 266. Tipo de disposición de residuos por viviendas asentadas en la cuenca (conteo de
frecuencia).

La tiran al La tiran al
La recogen los La eliminan
La La patio, lote, rio, caño,
Municipio servicios de de otra

AD
entierran queman zanja o quebrada,
aseo forma
baldío laguna
Puerto Nare 1579 33 317 38 6 10
Puerto Triunfo 3851 102 426 41 6 10
San Francisco 10 15 109 40 4 6

ID
San Luis 338 34 224 42 7 8
Sonsón 944 133 596 59 3 14

IC
Total 6722 317 1672 220 26 48

Fuente: SISBEN Departamental. 2013.

BL
Como lo indica la fuente, el principal método de disposición de residuos sólidos utilizado por los
habitantes de la cuenca es la recolección por empresas de aseo, un total de 6.722 viviendas tienen
acceso a este servicio (74,64%); seguido de 1.672 (21,89%) viviendas que eliminan los residuos
mediante la quema.
PU
Otro tipo de disposición de los residuos, es el entierro con un total de 317 (3,5%) viviendas de las
asentadas en los municipios de la cuenca. Un dato importante es que sólo 26 (0,2%) de las
E
viviendas sisbenizadas en la cuenca desechan sus residuos sólidos a ríos, caños, quebradas o
lagunas, lo que permite observar que existe una cultura importante de sentido de pertenencia y
D

conservación del recurso hídrico.

5.1.3.4.4 Electrificación
PA

En lo que respecta a la electrificación, se toma el porcentaje de viviendas en la cuenca con


suministro de energía eléctrica, de igual forma se presentan los tipos de combustible o fuentes de
A

energía destinados para la preparación de los alimentos.


ET

Tabla 267. Porcentaje de viviendas con suministro de energía eléctrica en la cuenca.

Porcentaje de viviendas
Cobertura de Sin Cobertura de
Municipio Total viviendas con suministro de energía
Energía Eléctrica Energía Eléctrica
eléctrica
Puerto Nare 1878 105 1983 95%
EN

Puerto Triunfo 4170 266 4436 94%


San Francisco 112 72 184 60%
San Luis 539 114 653 83%
Sonsón 1459 290 1749 83%

828
Porcentaje de viviendas
Cobertura de Sin Cobertura de
Municipio Total viviendas con suministro de energía
Energía Eléctrica Energía Eléctrica
eléctrica
Total cuenca 8158 847 9005 90.59%

AD
Fuente: SISBEN Departamental. 2013.

En términos de porcentaje, las viviendas del municipio de Puerto Nare son las que cuentan con un
mayor acceso al suministro de energía eléctrica con un 95% del total; luego Puerto Triunfo con una

ID
cobertura del servicio eléctrico de 94% con 4.170 viviendas. San Luis y Sonsón tienen un
porcentaje de cobertura del 83%. Por su parte, el municipio de San Francisco tiene un 60% de
cobertura. El 9,4% de las viviendas sisbenizadas en la Cuenca no cuentan con servicios de energía

IC
eléctrica. En la Tabla 268 se identifican otros tipos de acceso al suministro de energía y alumbrado.

BL
Tabla 268. Tipos de Alumbrado por viviendas en la cuenca.

Solar, bioenergía, Kerosene, petróleo,


Municipio Vela Ninguno
otros gasolina
Puerto Nare 5 PU 9 96 7
Puerto Triunfo 10 17 245 14
San Francisco 1 4 67 1
San Luis 2 0 111 3
Sonsón 17 2 270 2
E

Total tipos de Alumbrado por


35 32 789 27
Viviendas
D

Fuente: SISBEN Departamental. 2013.

Entre los tipos de acceso a la energía y alumbrado, se encuentran la energía solar, de la cual
PA

hacen uso 35 viviendas en todos los municipios de la cuenca; el kerosene, petróleo o gasolina, los
utilizados por 32 viviendas en 4 de los municipios; el uso de velas después de la energía eléctrica
es el tipo de alumbrado más usado en las viviendas, un total de 789 (8,79%), con una participación
A

importante de Sonsón con 270 viviendas; 27 de las viviendas asentadas en la cuenca no tienen
acceso a ningún tipo de iluminación.
ET

En el caso de la preparación de los alimentos, las familias que habitan la cuenca, recurren además
de la energía eléctrica, a medios como el Gas Propano, el petróleo y sus derivados, el carbón
mineral, materiales de desecho, leña o carbón de leña. En la Tabla 269 se identifican el número de
EN

viviendas por municipio que usan cada una de estas fuentes de energía para cocinar sus
alimentos.

829
Tabla 269. Tipos de combustible o fuente de energía utilizada para cocinar en las viviendas de la
cuenca.

Kerosene, Material de
Gas
petróleo, desecho,
Gas natural propano Carbón

AD
Municipio Electricidad gasolina, leña, Ninguno
domiciliario (en cilindro mineral
cocinol, carbón de
o pipeta)
alcohol leña
Puerto Nare 27 0 1694 3 0 225 34
Puerto Triunfo 48 2 3411 5 0 863 107

ID
San Francisco 6 0 34 0 1 143 0
San Luis 4 0 439 0 0 197 13

IC
Sonsón 8 0 1129 4 1 562 45
Total tipos de
combustible por 93 2 6707 12 2 1990 58
Viviendas

BL
Fuente: SISBEN Departamental. 2013.

El principal elemento utilizado para la preparación de sus alimentos es el gas propano, sobre todo
PU
en Puerto Triunfo, Puerto Nare y Sonsón, las viviendas que utilizan este tipo de combustible en la
cuenca suman 6.707, el uso del gas propano adquirió mucha relevancia por los altos costos de la
energía eléctrica con este fin.

El uso de material de desecho y leña, es otro de los medios más utilizado en las viviendas para la
E

cocción de los alimentos y está presente en todos los municipios, con 1.990 viviendas que lo
D

utilizan, este medio genera presión sobre el recurso bosque; el uso de la electricidad para la
cocción de los alimentos está presente en los 5 municipios de la cuenca y suma 93 viviendas; el
petróleo y sus derivados es usado solo en 12 viviendas; 58 de las viviendas de la Cuenca, no
PA

tienen acceso a ningún tipo de combustible para la preparación de los alimentos.


A
ET
EN

830
AD
Conclusiones Servicios Públicos:

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 284. Relación perspectivas/Conclusiones de Servicios Públicos.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
EN

831
5.1.3.5 Equipamientos en Recreación, Deporte y Turismo

La infraestructura de escenarios deportivos se observa en el número de equipamientos existentes


en los municipios. No existe información que permita observar la calidad, ni los programas que

AD
gestionan y realizan los municipios desde los equipamientos, por lo que el análisis se restringe a
este elemento cuantitativo.

Sonsón es el municipio más extenso territorialmente y cuenta con la mayor cantidad de “Canchas

ID
de fútbol” y “placas polideportivas” con 32 y 92 respectivamente. Los demás escenarios deportivos
quedan relegados a una presencia. Destaca, la presencia de las canchas de tejo, actividad

IC
deportiva y recreativa muy afín a las comunidades campesinas.

Tabla 270. Número de equipamientos deportivos en los municipios de la Cuenca.

BL
Parque infantil

Cancha de tejo

Placa cubierta
Cancha fútbol

polideportiva
Pista atlética

Gimnasio
Pista de
bicicrós
Coliseo
Piscina
Placa

Municipios
PU
Puerto Nare 20 1 13 4 1 8 13 7 0 2
Puerto Triunfo 8 0 24 1 1 6 0 2 0 1
San Francisco 1 0 21 3 0 6 0 1 0 1
E

San Luis 9 0 45 0 1 4 2 3 0 1
D

Sonsón 32 1 92 4 1 53 9 2 1 3
Tota
equipamientos 70 2 195 12 4 77 24 15 1 8
PA

Fuente: Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.

Con relación a la vocación turística de los municipios, se puede identificar una alta disposición para
ofrecer servicios de “turismo de naturaleza” y “Turismo de aventura”, también denominados eco-
A

turísticos, relacionados con el paisajismo en escenarios naturales y actividades en el exterior, ya


que todos los municipios registran tener este tipo de oferta en su territorio 25 (ver Tabla 271).
ET

Sonsón, es el municipio que cuenta con mayor infraestructura y oferta turística. Resalta el turismo
cultural, mediante su importante oferta de museos y las festividades basada en la cultura del maíz,
el turismo religioso, principalmente en la Semana Santa, festividad referente del ámbito religioso en
EN

el país, además del turismo de naturaleza y aventura ya mencionados.

25 A excepción del municipio de Puerto Nare que no suministro información a la Gobernación, para el diligenciamiento de
este ítem en el anuario estadístico de Antioquia.

832
Tabla 271. Vocación turística en los municipios de la cuenca.

Turismo Turismo de Turismo de Turismo Turismo


Municipios Agroturismo
cultural naturaleza aventura religioso étnico
Puerto Nare ... ... ... ... ... ...

AD
Puerto Triunfo No Si No Si No No
San Francisco No Si No Si Si No
San Luis No Si No Si Si No

ID
Sonsón Si Si Si Si Si No

Fuente: Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.

IC
Cada municipio está provisto de una casa de la cultural y al menos una Biblioteca municipal,
Sonsón cuenta con tres. También se identifica la presencia de tres bibliotecas de entidades
privadas en Puerto Triunfo y una en Sonsón, este último cuenta con cuatro Museos, aspecto que

BL
se genera por la importancia que tiene este municipio en el desarrollo de la historia de la región del
Oriente Antioqueño (Álvarez Gaviria, 1998).
PU
Tabla 272. Número de sitios de interés cultural en los municipios de la cuenca.

Casas de la Bibliotecas Bibliotecas Templos,


Municipios Museos
cultura municipales privadas iglesias
Puerto Nare 1 0 1 0 2
Puerto Triunfo 1 0 1 3 6
E

San Francisco 1 0 1 0 1
D

San Luis 1 0 1 0 2
Sonsón 1 4 3 1 12
Total equipamientos 5 4 7 4 23
PA

Fuente: Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.

Sobresale la cantidad de iglesias que tiene el municipio de Sonsón frente al resto de municipios de
la Cuenca, al registrar 12 templos, Puerto Triunfo es el segundo en cantidad de templos con un 6.
A

Esto se encuentra directamente relacionado con la presencia de la diócesis Sonsón-Rionegro con


ET

jurisdicción del Oriente Antioqueño, que incluye además, los municipios de Puerto Nare y Puerto
Triunfo (Diócesis Sonsón-Rionegro, 2016), con el objeto de prestar sus servicios, los cuales no se
limitan a las actividades litúrgicas relacionadas directamente con la religión, sino que ofrecen una
completo portafolios de servicios sociales, como contratistas de proyectos con el Estado y Fondos
EN

de Cooperación Internacional.

833
5.1.3.5.1 Equipamientos Comunitarios

A partir de los Planes de Desarrollo Municipal y de los EOT o PBOT se realiza un registro de los
equipamientos colectivos con los que se cuenta en los municipios que integran la cuenca. Los

AD
equipamientos colectivos, en su mayoría, se encuentran concentrados en las cabeceras
municipales y centros poblados.

En general, los municipios de la cuenca cuentan con equipamientos para la atención especializada

ID
de grupos etarios, con relación a la atención prestada por ICBF, especialmente para la primera
infancia.

IC
Se identifican escenarios para el encuentro de jóvenes, además de al menos un equipamiento para
la atención de adultos mayores por cada municipio. San Franciscos cuenta con “La Casa Museo

BL
San Rafael”, se bastan de algunos espacios básicos como las casetas comunales y el uso de las
escuelas y colegios para suplir las falencias de los mismos en las áreas rurales. Una muestra de lo
anterior, se da en el municipio de San Francisco que cuenta con 20 cacetas comunales para 42
PU
veredas (ver Tabla 273). Sonsón tiene una Escuela de Música y tres museos, lo que amplía la oferta
cultural de estos municipios.

Puerto Triunfo cuenta con un logro a resaltar debido a que presenta una descentralización de los
E
equipamientos de cultura al contar con espacios, no sólo en su cabecera municipal sino en los
corregimientos de Doradal, Puerto Perales y Las Mercedes. De igual forma, Puerto Triunfo
D

presenta servicios descentralizados para la atención del adulto mayor en los corregimientos del
Jordán, Estación Cocorná, Puerto Perales, Las Mercedes y Doradal.
PA

Tabla 273. Equipamientos comunitarios en los municipios de la cuenca.

Municipio Equipamiento
Caseta comunal vereda Porvenir Río Cocorná
A

Parque Infantil vereda La Mina


ET

Biblioteca municipal
Puerto Nare Casa de huéspedes
Hogares infantiles
Centro de bienestar del anciano “Jesús Nazareth”
EN

Casa de la cultura
Casa de la cultura Alfredo Sánchez Martínez en la cabecera municipal
Puerto Triunfo Casa de la cultura en Doradal
Casa de la cultura en Las Mercedes

834
Municipio Equipamiento
Casa de la cultura en Puerto Perales
Biblioteca municipal

AD
Parques recreativos área urbana
Centro de bienestar del anciano urbano
Centro de bienestar del anciano corregimiento El Jordán
Hogar juvenil campesino

ID
Hogares de Bienestar Familiar
Hogar comunitario en Santiago Berrío

IC
Hogar grupal infantil La Esmeralda
Centro día del adulto mayor en Estación Cocorná
Centro de bienestar del anciano en Puerto Perales

BL
Casa del Abuelo en Las Mercedes
Centro día para adultos mayores en Doradal
Centro de bienestar diurno para la tercera edad
PU
Hogar infantil Ilusiones
20 casetas comunales rurales
Biblioteca municipal
Casa de la cultura
E
Asocomunal
Corporación el niño Alegre
D

Casa museo San Rafael


San Francisco Hogar juvenil campesino
PA

Hogar juvenil Rosita Callejas


Hogares FAMI (6)
Hogares ICBF (3 en cabecera y 5 en el Corregimiento de Aquitania)
Centro de Desarrollo Infantil Temprano Rincón de Amores
A

Centro de Desarrollo Infantil Temprano Pentagrama


ET

Centro de bienestar del anciano


Asilo
Casa campesina
Hogar juvenil campesino
EN

San Luis Casa de la cultura


Centro de Bienestar del Anciano
Centro de Desarrollo Infantil Temprano (2)
Hogares de Bienestar Familiar Tradicionales y FAMI (19)

835
Municipio Equipamiento
Biblioteca (en la Casa de la Cultura)
Casa de la Cultura “Roberto Jaramillo Arango”

AD
Centro de Protección Social del Adulto Mayor (Cpsam) San Antonio
Casa de los Abuelos Museo Folclórico de Sonsón
Biblioteca Pública Municipal “Miryam Correa Palacio”
Biblioteca Pública San Miguel

ID
Hogar Juvenil Campesino (La Danta)
Centro de Recuperación Nutricional “Aurita Ramírez González”
Sonsón

IC
Escuela de Música
Hogar Juvenil Teresa Toda
Museo Costumbrista Casa de los Abuelos

BL
Teatro Itere
Sala Arqueológica Sonsón
Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar
PU
Museo de Arte Religioso Tiberio de J. Salazar y herrera

Fuente: Esquemas de Ordenamiento Territorial y Planes de Desarrollo Municipal 2012-2015.


E
D
A PA
ET
EN

836
AD
Conclusiones recreación, deportes y equipamientos comunitarios:

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 285. Relación Conclusiones de equipamientos recreativos y comunitarios.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
EN

837
5.1.3.6 Medios de Comunicación

La revista La posada Número 6, del mes de septiembre del 2008 en su artículo “hacia una
estrategia de una comunicación territorial” ve al oriente antioqueño como un escenario

AD
comunicativo complejo y diverso, donde la diversidad existente puede ser el escenario de
iniciativas políticas y económicas que incentivan el desarrollo de la región.

La comunicación, tiene la bondad de aportar a la construcción de tejido social, la participación y

ID
gobernabilidad, permite espacios de encuentro, reconocimiento, interacción, dialogo, concertación
y disensos entre los individuos que interactúan en un territorio; su adecuado uso constituye una

IC
herramienta de información, formación y entretenimiento, al tiempo que apoya y complementa los
proyectos que se ejecutan.

BL
Desde estos escenarios comunicativos se ha logrado difundir los pensamientos y percepciones que
la gente tiene sobre su territorio, evidenciar las diferencias interculturales existentes en las
subregiones, que ayudan a la movilización y organización social, en sus intereses colectivos y
PU
sectoriales.

Los medios comunitarios y locales han desempeñado un papel fundamental en el conflicto armado,
al humanizar el conflicto a partir de narrar la otra cara de la región y mediante la difusión de
E
propuestas de alternativas para la búsqueda de la paz. Estas miradas se logran gracias a ejercicios
de formación como el desarrollado por PRODEPAZ, que enfocan la comunicación como una
D

herramienta para el desarrollo, una comunicación como diálogo de saberes que se organiza y
trabaja por la memoria y la identidad local que ayuda a quienes por las circunstancias del conflicto
PA

huyeron de su tierra pero se organizaron en colonias y mantienen su arraigo por el territorio, lo que
los lleva a retornar en fechas específicas de festividades y mantenerse al tanto de las actividades y
sucesos que ocurren en sus municipios.
A

Gracias al trabajo que se ha desarrollado para replantear el papel de los medios de comunicación,
estos se han convertido en un elemento fundamental para todos los procesos sociales, políticos y
ET

culturales de las comunidades debido a la influencia y relevancia de sus contenidos.

En la cuenca, cada municipio cuenta con un medio de comunicación televisivo, digital o una
emisora radial que, en algunos casos, cubre varios municipios, permite la interacción regional y la
EN

interconexión entre todos los procesos organizativos existentes en la región, a pesar de lo anterior,
el ejercicio comunicativo impreso en la cuenca es muy débil: no se ha logrado encontrar a la fecha
un medio escrito que narre directamente desde los municipios, a excepción del municipio de
Sonsón.

838
Los medios radiales tienen un alcance importante a nivel rural y urbano. Las programaciones
tienen diversidad de contenidos en los que priman las noticias, eucaristías, promoción y prevención
de la salud, algunos espacios para hablar de temas ambientales y otros que generan información
que beneficia directamente al campesino: servicios sociales, mensajes de complacencia e

AD
información sobre actividades y dinámicas relevantes para la zona de influencia.

En su mayoría, los medios radiales están organizados en red (ASENRED) y en algunos casos son

ID
el producto de procesos organizativos de las juntas de acción comunal y otras organizaciones
colectivas.

IC
Tabla 274. Medios de comunicación radiales en los municipios de la cuenca.

Municipio Nombre de la Emisora Frecuencia

BL
Puerto Nare Dimensión Nare 104.4 FM
Puerto Triunfo Triunfadora estéreo 107.4 FM
San Francisco Ventana Estéreo 89.4 FM

San Luis
PU
Manantial Radio
Castellón Estéreo; San Luis Estéreo
105.4 FM
90.3 FM
Capiro Estéreo 104.4 FM
Sonsón
Radio Sonsón 104.4 FM
E
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, elaborado a partir de la información de la Pagina Web de
ASENRED. 2016.
D

Otro espacio de articulación importante, específicamente para medios impresos, es la Red de


Medios Impresos y Virtuales del Oriente Antioqueño, REDORIENTE. Sus objetivos principales son:
PA

 “Realizar una comunicación al servicio del desarrollo.

 Promover la capacitación de los operadores, administradores y personal que labora en los


diferentes medios.
A
ET

 Buscar el apoyo económico para los medios y así fortalecer el servicio de la comunicación.

 Gestionar ante diversos organismos, proyectos y programas que beneficien las comunidades
donde operan los medios comunitarios.
EN

 Realizar campañas de convivencia pacífica, solidaridad ciudadana y de conservación del


medioambiente

 Servir como impulsadores de paz en nuestros pueblos y campos.

839
 Capacitar a los directores y colaboradores de los medios de comunicación para que den
información objetiva y veraz, siempre respetando los derechos de la comunidad y los principios
éticos del periodismo”. (Redoriente, 2016)

AD
Tabla 275. Medios de comunicación virtuales en los municipios de la Cuenca.

Nombre del medio Dirección web


Periódico virtual alternativa
www.alternativaregional.com
regional

ID
Periódico digital con marca propia http://www.conmarcapropia.com/portal/
Periódico digital mi oriente https://www.facebook.com/mioriente/ www.mioriente.com

IC
Red de medios impresos y
http://redoriente.com.co/index.php
virtuales del oriente antioqueño
Red Antioquia http://redoriente.com.co/

BL
http://www.colombia.com/radio/i350/ventana-estereo-89-4-fm-san-
Emisora ventana estéreo
francisco-antioquia
Inforitente Antioquia http://www.inforiente.info/
La víbora
Tahami estéreo
PU http://www.lavibora.com.co/
http://tunein.com/radio/tahami-estereo-s175019/
Alcaldía de Sonsón Antioquia http://www.sonson-antioquia.gov.co/index.shtml
Periódico digital el páramo http://periodicoelparamo.jimdo.com/
Alternativa regional http://www.alternativaregional.com/
E

Mioriete http://www.mioriente.com/
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

Al hacer referencia a la televisión comunitaria y su impacto en la cuenca, se encuentra que a nivel


PA

nacional hasta hace pocos años existió una fuerte tención por marco jurídico que las rige, debido a
los intereses y la puja entre poderes políticos, económicos y sectores sociales por el control de
estos medios y el papel que juegan en la línea de contenidos.
A

El Oriente Antioqueño se encuentra en un proceso de retorno por parte de las víctimas del
conflicto, la efectividad de la intervención estatal en materia de seguridad y apropiación de territorio
ET

ha facilitado el flujo y la circulación de la población y de visitantes en estos lugares, sin embargo,


ha sido necesario reconstruir no solo los lugares destruidos por el conflicto, sino promover
mecanismos capaces de reconstruir el tejido social, de generar procesos donde los retornantes
EN

vuelvan a generar un reconocimiento de lo local, la construcción y reconstrucción de los símbolos y


del hábitat social, escenarios donde las dinámicas de interacción socio-afectivas de la comunidad
tengan espacios de difusión propios y auténticos, marcados por prácticas incluyentes, participativas
y democráticas.

840
Esto nos lleva a la necesidad de ampliar la oferta televisiva con medios que permitan generar
construcciones del imaginario social local que permiten mostrarse y narrarse como se ven a sí
mismos y como observan, viven y conciben la realidad y el entorno que les rodea. En este ejercicio
se logra realizar un muestreo del territorio, donde se encuentra una amplia oferta en la mayoría de

AD
las cuencas que conforman esta subregión.

Tabla 276. Medios de comunicación televisivos en los municipios de la cuenca.

ID
Municipio Nombre del Canal
Puerto Nare Asociación de Telecomunicaciones de Puerto Nare “ASOTELNARE”
Puerto Nare Correg.

IC
Asociación Cívica La Sierra Acisierra
La Sierra
Puerto Triunfo,
Asociación Antena Parabólica de Doradal
Correg. de Doradal

BL
Puerto Triunfo Asociación Cable Puerto Triunfo “Tevetriunfo”
San Francisco Asociación Sistema Digital Comunitario San Francisco “SIDICOSANFRA”
San Luis Asociación Proantena Parabólica del Municipio de San Luis
Sonsón
Sonsón Correg. San
PU
Cooperativa Integral de Servicios Públicos de Sonsón Ltda. “Servicoops E.S.P”

Corporación de Televidentes de San Miguel “SAN MIGUEL TV”


Miguel

Fuente: Agencia Nacional de Televisión, Directorio de operadores comunitarios. 2016.


E

Los Medios de comunicación son la base para el Plan Estratégico del Oriente Antioqueño hacia el
2013, un proyecto que busca generar un pacto “alrededor de acuerdos fundamentales como son:
D

desarrollo humano, productivo, ambiente y territorio, convivencia, paz y derechos humanos,


gobernabilidad democrática, institucionalidad regional y participación comunitaria”26.
PA

La propuesta del plan PLANEO busca generar una metodología pedagógica que brinde elementos
que permitan generar un dialogo constante que permita generar una construcción colectiva del
territorio desde el escenario cultural, mediada por los diferentes medios de comunicación y las
A

nuevas tecnologías que atraen otras miradas y otros modelos culturales que han sido apropiados
ET

por los jóvenes y otros actores que poco a poco se familiarizan con conceptos, terminologías y
modelos comunicativos.
EN

26 Proyecto Plan Estratégico para un Pacto Social por el Desarrollo del Oriente Antioqueño.

841
Conclusiones comunicaciones:

 Las comunicaciones de la cuenca se concentran en medios radiales con influencia y


contenidos propuestos para las zonas rurales, televisivas (con importancia en audiencia en

AD
cabeceras municipales y corregimentales) y en medios digitales de carácter regional.

 Los medios escritos tienen una presencia débil en los territorios de la cuenca.

ID
5.1.4 Análisis Pobreza, Desigualdad y Vulnerabilidad Social en la cuenca

Superar la desigualdad social y el estado de pobreza está entre los grandes desafíos de los países

IC
en América Latina. A pesar de avances de las últimas décadas en el mundo en el desarrollo
humano, la región no ha podido extender el goce de los derechos económicos y sociales a grandes

BL
sectores de su población y figura como una de las regiones de mayor desigualdad. Una de cada
tres personas en el mundo vive en la pobreza (OXFAN 2016).

PU
De acuerdo a la CEPAL la desigualdad en América Latina se caracteriza por disparidades
excesivas y diferenciales con alta concentración económica espacial, dinamismos de las ciudades
que no se irriga a los territorios y una reproducción territorial de la pobreza. La pobreza se entiende
como las limitaciones para acceder a servicios básicos que van en detrimento de la calidad de vida.
E
La desigualdad se asume como la diferenciación evidente de la concentración de la riqueza en
pequeños grupos de la población y marcadamente entre territorios urbano-rurales, con
D

consecuencias en las oportunidades del desarrollo humano (CEPAL-ILPES, 2015).

La desigualdad, la baja movilidad social, la transmisión intergeneracional de la pobreza y las


PA

diferenciaciones territoriales urbano rurales, son obstáculos al desarrollo (PNUD, 2011). En el


reciente foro económico mundial WEF, realizado en Medellín, sorprende positivamente el llamado a
estos países a enfrentar con fuerza y compromiso la reducción de la inequidad y a acabar
A

consistentemente con la corrupción. Se insta a los gobiernos, a los empresarios a compromisos


para no seguir siendo una región que crece para unos pocos, sino una región en donde el valor y la
ET

importancia de la generación de riqueza, significa oportunidades para todos.

El escenario de pobreza y desigualdad en el país es más crítico en la Colombia rural. Es


reconocida la diferenciación de los territorios urbanos y rurales, en términos del acceso a los
EN

servicios y al desarrollo da capacidades para el desarrollo humano. En particular la desigualdad, se


expresa con más fuerza en las zonas urbanas y la pobreza con más agudeza en las zonas rurales,
con diferenciaciones entre los territorios rurales y urbanos en las dotaciones básicas, y mucho más
en materia de educación, salud e igualdad de género.

842
Los territorios de la cuenca, indudablemente, están insertos en este contexto social de desigualdad
y pobreza, su creciente presión sobre la base natural y el contexto de conflicto armado, han
conllevado la transformación del paisaje agrario con significativos costos para la población local
quienes han sufrido pérdidas de su patrimonio de herencia y existencia, mientras se asientan en el

AD
territorio proyectos económicos estratégicos en el aprovechamiento de los recursos naturales y la
oferta ambiental de la Cuenca.

ID
En relación a la interpretación e intervención de las condiciones socio-territoriales de los contextos
de pobreza y desigualdad, se ha acudido de diversas maneras y conceptos que se convierten en
instrumentos de política pública para medir la calidad de vida de las personas y los territorios.

IC
Desde la conceptualización asumida se desprenden el tipo de intervenciones. Para el caso de la
pobreza existen algunos indicadores que evalúan la satisfacción de las necesidades básicas y el

BL
acceso a ciertos servicios, y para el caso de la desigualdad indicadores que evalúan la
concentración de la riqueza en las personas y los territorios.

Para reconocer y caracterizar el estado de pobreza y desigualdad de la Cuenca, buscando


PU
aproximarse a una interpretación que permita construir la imagen de la situación socioeconómica
de la Cuenca de manera apropiada y contando con las fuentes de información disponibles, se
recurre a la interpretación de la vulnerabilidad socioeconómica, desde las bases de registro del
SISBEN y se retoma el Índice de Pobreza Multidimensional, IPM, los índices Gini de ingresos y de
E

concentración de la tierra, estos últimos indicadores registrados a nivel municipal.


D

La interpretación del SISBEN, permite espacializar la situación socio-ambiental de la población,


desde sus datos de Personas y Vivienda, y mediante análisis multicriterio se interpretan gradientes
PA

de vulnerabilidad social. A diferencia de los indicadores analizados, permite establecer


diferenciaciones precisas en la Cuenca, a nivel veredal y en el área específica de la Cuenca, como
sea que la fuente de referencia es el dato veredal, además se constituye en síntesis de los
A

indicadores analizados en los apartes anteriores de servicios sociales e integra la condición


económica de la población. Se alcanza así, desde la dimensión espacial mayor aproximación al
ET

estado socio-ambiental de la Cuenca. Las variables SISBEN son analizadas y ponderadas desde la
interpretación del peso en las capacidades para el desarrollo de las personas y el territorio como
son: oportunidades de empleo e ingresos y acceso a servicios de educación, salud, educación,
vivienda y servicios públicos.
EN

El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) avanza en la concepción de la pobreza y la considera


como una conjunción de diferentes dimensiones de la vida; así, se evalúan las privaciones de la
personas para llevar una vida digna. El IPM para Colombia lo propone el Departamento Nacional

843
de Planeación siguiendo la metodología desarrollada por Sabina Alkire y James Foster (Alkire,
2007).

El IPM refleja el grado de privación de las personas en un conjunto de dimensiones del desarrollo,

AD
entre ellas el acceso a servicios públicos, por lo cual da una aproximación al estado de la población
asociado al uso de los recursos naturales y va más allá de la interpretación del estado de la
población solo desde ingresos. Desde el 2010, sustituye en los análisis de las naciones y las

ID
regiones, a los Índices de Pobreza Humana (IPH e IPH-1/IPH-2)27.

Los Índices Gini sea de Ingresos o de tierras, miden el grado de desigualdad de la distribución del

IC
ingreso en las personas o de tierras en un territorio determinado, interpreta la desigualdad de la
riqueza de una región, en donde 0 es igualdad total y 1, desigualdad absoluta. La mayor criticidad
del Gini se refleja cuando el indicador se mueve hacia 1. El índice GINI de Ingresos asigna un valor

BL
absoluto a la desigualdad y permite acercar a conclusiones sobre el nivel de concentración de
ingresos en una población determinada. El índice Gini de tierras de igual manera asigna un valor
absoluto a la desigualdad y permite acercar a conclusiones sobre el nivel de concentración de
PU
tierras en una zona determinada

Los datos analizados, para IPM y Gini son referidos a nivel de los municipios que tienen territorios
en la Cuenca, se utilizan en el análisis para efectuar comparaciones atemporales y entre
E

localidades (municipios, Departamento).


D

Se busca así referir el estado socioeconómico de la Cuenca de los ríos Cocorná Directos al
Magdalena desde la interpretación del desarrollo humano. Se entiende el desarrollo humano como
PA

el desarrollo de las personas mediante la creación de capacidades humanas, desde la mejora de


sus vidas, mediante su participación activa en los procesos que determinan sus vidas. Se trata de
un enfoque más amplio que se acerca a los requerimientos de la formulación del POMCA.
A

5.1.4.1 Análisis de vulnerabilidad socioeconómica de la cuenca


ET

Para evidenciar en mayor detalle el panorama de situación de pobreza y desigualdad, se recurre


en primer lugar al análisis de vulnerabilidad socioeconómica a partir de la interpretación de las
variables del SISBEN, sustentado en el hecho de ser una base de datos que permite espacializar
EN

27
El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM-Colombia) es fuente DNP y se construyó con base en el indicador
desarrollado por el Oxford Poverty & Human Development Initialitive (OPHI) que refleja el grado de privación de las
personas en un conjunto de dimensiones. En Colombia se tuvieron en cuenta 5 dimensiones (condiciones educativas de los
miembros hogar, condiciones de niñez y juventud, salud, trabajo y servicios públicos domiciliarios asociados a las
condiciones de la vivienda) y 15 variables. Cálculos DNP, DDS, SPSCV con base en ECV 2008 del DANE. Estimaciones de
valores absolutos con base en las proyecciones de población del DANE.

844
resultados por veredas. Y también teniendo presente que la cobertura del SISBEN alcanza
porcentajes entre el 60% y el 80% de la población de los municipios de la Cuenca. Ello permite
asumir los datos como representativos de la población de la cuenca. Ver detalles de cálculo y
sistematización del SISBEN en Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y económico\Anexo 12

AD
Relación de Encuentros Participativos.

La interpretación se realiza con un ejercicio multicriterio con el equipo técnico socioeconómico del

ID
POMCA, siguiendo los siguientes pasos:

 Selección de las variables que brinda el SISBEN asociadas a condiciones del desarrollo

IC
humano como son: oportunidades de empleo e ingresos y acceso a servicios de educación,
salud, educación, vivienda, servicios públicos.

BL
 Identificación de referentes de estas variables en la información secundaria desde indicadores
Departamentales y/o Nacionales, como son los referidos a estado de la población en los
Departamentos de Antioquia y Caldas, de los Objetivos del Milenio, de parámetros
PU
establecidos por la Organización Mundial de la salud y por el Consejo de Política Social y
Económica de Colombia CONPES.

 Ponderación multicriterio de las variables seleccionadas de acuerdo al peso que puedan tener
E

en las condiciones de desarrollo humano, de 1 a 7.


D

 Definición de niveles de referencia de las variables seleccionadas asociadas a los referentes


identificados, al estado de la población y de la vivienda en las variables registradas en el
PA

SISBEN. Los niveles de referencia dan un valor más bajo a escenarios más favorables y uno
más alto a condiciones más críticas de la siguiente manera: bajo un valor de uno (1), medio un
valor de tres (3), alto un valor de cinco (5) y critico un valor de siete (7).
A

 Cálculo de un algoritmo que consiste en la suma del valor de ponderación de cada una de las
variables por el valor asignado a cada uno de los niveles de referencia.
ET

 Análisis de resultados según desviación estándar y media estadística

 Establecimiento de rangos de vulnerabilidad social, ver Figura 286.


EN

Ver Esquema metodológico en Hoja Metodológica Vulnerabilidad socioeconómica, A


continuación, se incorpora la hoja metodológica de Estado de Vulnerabilidad socioeconómica de la
Cuenca. (Ver Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y econo\Anexo 14 Hojas metodológicas).

845
Una vez se obtuvo un valor total de ponderación para cada una de las variables y teniendo en
cuenta que los datos se ajustan a una distribución normal, se construyeron a partir de la media y
desviaciones estándar nuevamente cuatro (4) rangos: medio, bajo, alto y crítica. La media y la
desviación estándar arrojó los siguientes valores:

AD
Media 36,469872
Desviación estándar 4,201349

ID
De acuerdo a los resultados, los rangos agrupan se agrupan entre los siguientes valores:

IC
Categoría Rangos
Bajo 20,600000 - 32,268523

BL
Medio 32,268524 - 36,469872
Alto 36,469873 - 40,671221
Critico 40,671222 - 46,200000
PU
Para las veredas que no tenían una correspondencia de valores en el SISBEN, se asignó un valor
del promedio de las veredas colindantes, utilizando así un criterio de similitud de comunidades por
E

la frecuencia de la ocurrencia de determinados eventos en el espacio.


D

Los resultados arrojados, evidencian como el desarrollo urbano, aún en los niveles funcionales de
los municipios de la Cuenca, favorece relativamente el acceso a servicios, como sea que en las
PA

cabeceras municipales de Puerto Nare y Puerto Triunfo se alcanzan niveles bajos de vulnerabilidad
socioeconómica. No obstante la situación interna de desigualdad es notoria, lo cual se asimila a los
gradientes de mayor ruralidad con menores posibilidades de acceso a servicios sociales, empleo e
A

ingresos. Ver Figura 286.


ET
EN

846
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 286 Mapa Niveles de vulnerabilidad social de la Cuenca.
E
Fuente: Elaboración propia a partir de SISBEN 2013.

La disponibilidad de datos del SISBEN también nos permite concluir el ejercicio interpretando la
D

participación de las personas, las viviendas y el área de la cuenca en los niveles de vulnerabilidad
social. Ver Tabla 277.
PA

Se encuentra que a nivel de las personas, la participación en el nivel Crítico de vulnerabilidad es


menos significativo (7,82%), pero sumado al nivel Alto, la vulnerabilidad social alcanza el 43,44%,
lo cual ya es bastante revelador del estado de afectación de las personas frente a sus posibilidades
A

de desarrollo humano.
ET

El que las proporciones de población en los niveles Medio y Bajo alcancen a ser del 56.56%,
representa una población que puede jalonar el desarrollo en la cuenca. A su vez el estado de las
viviendas frente a la vulnerabilidad social, presenta cierta similitud con la situación de la población,
siendo el nivel Bajo- Medio del 57-51%, mientras el nivel crítico alcanza el 7.75%.
EN

847
Tabla 277 Vulnerabilidad social en la cuenca.

Municipio/grado
Critica Alta Media Baja
vulnerabilidad
La Patiño, Monte Cristo,

AD
Santa Rita, Playas, La Esmeralda, La Unión,
Puerto Nare La Angelita Porvenir Rio Cocorná, El Peña Flor, El Puerto Nare
Oro, El Paraíso, Los Delirios, Porvenir
Hoyo Rico, Serranías, Mulas
Puerto Triunfo,

ID
Balsora, La Las Mercedes,
Esmeralda, Santiago Berrio,
La Florida -
Puerto Triunfo Estrella - Rio Puerto Pita Doradal, Puerto
Tres Ranchos
Claro, Puerto Perales, Alto del

IC
Triunfo Pollo, Estación
Cocorná
San Agustín,
La Floresta, Miraflores, El Altavista, El

BL
San Francisco Jardín de Aquitania, La Brillante, Los El Arrebol
Florida, La Cristalina Yerbales, La
Fe
Altavista - Rio Claro, Las
PU
Confusas, La Arauca,
San Luis La Cumbre El Prodigio
Monteloro, La
Independencia, Los Medios
Campo Alegre, La Linda, La La Danta
Mulato Abajo, Mesa, Santo Domingo, San Miguelito
Sonsón Reserva
San Antonio Piedras Blancas, La Flor del Parcelas
Forestal
E
Tesoro, La Hermosa

Fuente: Elaboración propia a partir de SISBEN 2013. 2016.


D

Llama la a tención que la distribución de la vulnerabilidad social de las personas tiene una
concentración mayor en los niveles Bajo y Medio, siendo del 81.07% en estos rangos; en los
PA

niveles crítico y alto es menos el número de personas, el 18.93%. Mientras la vulnerabilidad de la


viviendas en estos los niveles Bajo y Medio es el 64.65% dado que en el nivel de vulnerabilidad
alta e clasifica al 33.87%, no obstante en el nivel crítico de viviendas se ubica solo el 1.48%. Se
A

evidencia además menor nivel de vulnerabilidad en el área urbana de la Cuenca.


ET

A nivel territorial la vulnerabilidad de la Cuenca refleja desigualdad territorial con una distribución
amplia de los niveles alto y crítico, en el 52.54% del territorio, mientras el nivel medio está
distribuido en el 19.33% del territorio y el Nivel Bajo en el 28.14%. Ver Figura 287.
EN

848
70,00 64,24

60,00

50,00
43,40

AD
40,00 34,48 33,87
30,17
28,14
30,00
19,33
20,00 16,83 16,41

9,14
10,00

ID
2,52 1,48
0,00
% Ärea % Habitantes % Viviendas

Bajo Medio Alto Critico

IC
Figura 287. Comparativo niveles de vulnerabilidad socioeconómica en la cuenca.

BL
Fuente: Elaboración propia, Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

Se evidencia que la distribución espacial de la pobreza y la desigualdad supera los límites


municipales, lo cual implica que la concentración de la pobreza no está dada por características y
PU
relaciones administrativas sino adicionalmente por condiciones locales y del territorio, este punto es
central para las implicaciones del ordenamiento de la cuenca, el cual debe interactuar con la región
y tener en cuenta las características del territorio que superan las fronteras administrativas. Los
municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo que tienen la cabecera municipal en a Cuenca, son los
E

que registran mayor población en el menor nivel de vulnerabilidad socioeconómica, por su parte el
municipio de San Luis, es el que reporta mayor población en el nivel Alto-Crítico. La mayor área en
D

nivel Bajo, la registra el municipio de Puerto Triunfo, mientras Puerto Nare y San Luis, reportan un
área mayor en condición Alto-Crítica. Ver Figura 288.
A PA
ET
EN

849
120,00

100,00 87,71 89,24


80,00 68,96

AD
60,00
34,28 36,77
40,00 28,41
17,77
20,00 11,08
5,52
0,00

ID
0,00
Puerto Nare Puerto Sonson San Luis San
Triunfo Francisco
Bajo % Area Bajo % Habitantes

IC
Medio % Area Medio % Habitantes
Alto-Critico % Area Alto-Critico % Habitantes

BL
Figura 288 Niveles de vulnerabilidad socioeconómica por municipio.
Fuente: Consorcio POMCS Oriente Antioqueño, basado en SISBEN 2013.
PU
A continuación, se incorpora la hoja metodológica de Estado de Vulnerabilidad socioeconómica de
la Cuenca, (Ver Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y econo\Anexo 14 Hojas
metodológicas)

5.1.4.2 Análisis de desigualdad: Índices GINI ingresos y tierras, Índice de Pobreza


E

Multifuncional
D

El Gini de Ingresos se interpreta como desigualdad de ingresos y expresa igualdad total en tanto se
acerca a 0 –sociedad igualitaria- y desigualdad absoluta cuando alcanza la Unidad, en la Cuenca,
PA

se denota Alta desigualdad de ingresos en los municipios que la conforman. El Gini Ingresos
alcanza valores entre 0.62 y 0.83, es decir son valores con gran acercamiento a la unidad. Ver
Tabla 278.
A

Tabla 278. Condición de pobreza y desigualdad en la cuenca.


ET

GINI INGRESOS GINI TIERRAS


MUNICIPIO IPM (2014)
(2011) (2011)
Puerto Nare 0,67 0,79 0,68
Puerto Triunfo 0,77 0,76 0,81
EN

San Francisco 0,73 0,62 0,76


San Luis 0,73 0,61 0,63
Sonsón 0,80 0,80 0,61
Departamento 0,537 0,81 0,45

850
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente basado en DNP 2011, 2014, en Catastro Departamental, Gobernación
de Antioquia (2015) y en Universidad de EAFIT, Estudio “Estructura de la propiedad de la tierra rural en
Antioquia 2011”.

La cuenca presenta situaciones muy agudas de concentración de ingresos con niveles más

AD
inequitativos que los reflejados por el Departamento (0.537) que es considerado de alta
desigualdad en la concentración de los ingresos. Sin embargo se presentan diferenciaciones entre
los municipios. El municipio Sonsón manifiesta el mayor nivel de inequidad de ingresos. A su vez
se acerca a este rango el municipio de Puerto Triunfo con 0,77. En rangos de menor

ID
concentración, pero aún bastante significativas se encuentran en su orden los municipios de San
Francisco y San Luis, con 0.73 en GINI Ingresos. De lo cual se evidencia que no se presentan en la

IC
cuenca municipios jalonadores significativos de situaciones de mayor equidad a nivel de ingresos,
sin embargo podría decirse que es Puerto Nare el municipio que se acerca a esta función.

BL
Por su parte, el comportamiento del Índice Gini de tierras expresa una Cuenca hidrográfica de gran
desigualdad con alta concentración de la propiedad de la tierra en un número bajo de propietarios,
siendo más aguda la situación en el municipio de Sonsón, el que equipara el Gini con el estado
PU
departamental, 0.81. Los municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo le segundan en esta
condición con 0.79 y 0.76, respectivamente y, en menor concentración de tierras, están los
municipios de San Francisco y San Luis (ver Tabla 278).
E

Desde el punto de vista de multi-dimensiones asociadas a la pobreza, el IPM, es el municipio de


Puerto Triunfo el que refleja mayor afectación de la población con privación en dimensiones para
D

una vida digna, seguido del municipio de San Francisco, alcanzan respectivamente valores de 0,81
y 0,76. Mientras los municipios de Puerto Nare y San Luis se mantienen en una situación
PA

intermedia con 0.68 y 0.63. Sonsón resulta ser el jalonador a mejores condiciones de vida, no
obstante alcanza una proporción que resulta también significativa de población en situación de
pobreza, de 0.61. Se encuentra así que de la situación de pobreza en la Cuenca es aún más aguda
que el Departamento28.
A
ET

Ahora bien, para efectos el ejercicio se permite la comparación de los tres indicadores así sean de
base anual diferente, dado que permiten efectuar comparaciones atemporales y entre localidades,
como sea que las tendencias en los indicadores en el país no presentan cortes significativos, ver
Figura 289.
EN

28
http://www.dane.gov.co/index.php/esp/estadisticas-sociales/pobreza/87-sociales/calidad-de-vida/6507-pobreza-monetaria-y-multidimensional-
2015. Consultada Abril 2016

851
Se observa en general situaciones de desigualdad y pobreza equiparadas entre los municipios de
la Cuenca, anunciando niveles de concentración de ingresos, de tierras y una afectación
significativa de población por condiciones de pobreza. Sin embargo hay diferenciaciones entre los
municipios de la cuenca, las cuales son menos marcadas en términos de desigualdad que en

AD
términos de pobreza. Llama la atención que en municipios con alta desigualdad de ingresos y de
tierras como es el caso de Sonsón, la situación de Pobreza Multifuncional sea menos aguda que
en los demás municipios, lo cual se interpreta como mayores oportunidades de servicios para la

ID
población aún en el círculo de la desigualdad, que asociado, entre otras circunstancias, al nivel de
correlación de éste municipio como centro de mayor nivel de funcionalidad en su categoría de

IC
Centro de Relevo Secundario.

Esta situación que no se equipara en el municipio de Puerto Triunfo, donde con altos GINI de

BL
ingresos y tierras, la condición de privación de condiciones de vida digna afecta a un grueso de la
población bastante significativa. Por su parte en el municipio de Puerto Nare, la concentración de
tierras le resta la oportunidad de ser un polo generador de buenas condiciones de vida. En el
PU
municipio de San Francisco, en una condición de relativa menor concentración de tierras, es aguda
la condición de desigualdad de ingresos y la situación de pobreza de la población. Y en el
municipio de San Luis, la condición de concentración de tierras y de población en condiciones de
pobreza en menor criticidad de la Cuenca, su GINI de Ingresos manifiesta bastante desigualdad.
E

1
D

0,79 0,770,760,81 0,73 0,76 0,73


0,800,80 0,81
0,8 0,67 0,68
0,62 0,610,63 0,61
0,6 0,537
0,45
PA

0,4
0,2
0
Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón Departamento
A

GINI INGRESOS (2011) GINI TIERRAS (2011) IPM (2014)


ET

Figura 289 Situación de desigualdad y pobreza en la cuenca

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Se evidencia así, como la Cuenca está sumergida en situación de desigualdad de ingresos y de


EN

tierras y de pobreza de la población, lo que le significa inhibición a condiciones de una vida digna, y
obstáculos al desarrollo humano y territorial, no obstante las potencialidades de desarrollo
económico que ofrece su oferta ambiental y el aprovechamiento de la productividad de sus
recursos naturales.

852
A modo de conclusión, la situación en términos de desigualdad en la Cuenca, manifiesta una
situación de brecha social, en tanto los indicadores Gini de ingresos y de tierras tienen valores más
cercanos a la unidad, incluso en niveles más altos que el del Departamento, que para el período de
análisis registra Gini de ingresos en 0.537 y Gini tierras en 0.81. Sin embargo la pobreza, medida

AD
por el IMP, se encuentra en proporciones diferenciadas por municipio a la registrada para el
Departamento de Antioquia, el cual es de 0.4477.

ID
Esta situación es totalmente coherente con lo señalado para los territorios rurales y para el país
desde la CEPAL en el Programa Social 2015, donde se cataloga a Colombia entre los países más
desiguales de América Latina y del mundo (Sarmiento, 2016), situación que no es coherente con la

IC
interpretación de mayor oportunidad de desarrollo en los territorios de altas ofertas ambientales.
Llama así la atención sobre la contradicción de bajas oportunidades para la condición de vida de la

BL
población ante un territorio de grandes oportunidades de desarrollo económico

Por su parte la distribución espacial de la vulnerabilidad social en el territorio de la Cuenca


evidencia la desigualdad territorial con niveles de alta vulnerabilidad socioeconómica ante las
PU
oportunidades del desarrollo humano en el contexto del desarrollo territorial de la Cuenca.

5.1.5 Seguridad Alimentaria


E
La seguridad alimentaria como categoría analítica para la realización de diagnósticos en los
procesos de formulación de Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas hidrográficas, es
D

considerada como eje fundamental porque permite describir e interpretar la relación existente entre
la población y los recursos naturales, bajo su condición funcional de fuentes de abastecimiento
PA

para la alimentación. De esta manera, éste concepto se enmarca en un enfoque de derecho, en


principios del desarrollo sostenible y del bienestar integral de la población, que le otorga un nivel de
superioridad en los ejercicios de planificación.
A

Según la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (1996) “existe seguridad alimentaria cuando todas
las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y
ET

nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos
a fin de llevar una vida activa y sana”. Esta condición implica la existencia de cuatro dimensiones
que son ejes orientadores para el análisis de la realidad actual y la descripción del estado de la
EN

seguridad alimentaria en los territorios que conforman la cuenca: Disponibilidad física de los
alimentos, Acceso económico y físico, Utilización y Estabilidad29.

29
Disponibilidad física de los alimentos: asociada con la oferta y la calidad adecuada de alimentos, en función de la
existencia, la producción y comercialización de éstos. Acceso económico y físico: la disponibilidad de alimentos de calidad

853
Por otra parte, es reconocido que en América Latina y el Caribe que el hambre no es un problema
de producción sino de acceso a alimentos. Es justamente por esa razón que la seguridad
alimentaria está relacionada con la superación de la pobreza y la desigualdad que, en la práctica,
se traduce en la capacidad de una familia de cubrir los gastos de una alimentación adecuada

AD
(Fundación AVINA, 2014).

La seguridad alimentaria para este diagnóstico se instala como un componente complejo de

ID
connotación socio-política, que permite realizar análisis sistémicos de la relación hombre–
naturaleza–territorio y específicamente del uso que los pobladores asignan a los recursos en
función de la alimentación, como práctica fundamental para la conservación de la vida. La

IC
identificación de estas dinámicas contribuye a definir el objeto central y la ruta para la planificación
del recurso hídrico.

BL
El concepto de “Soberanía Alimentaria” está inmerso en este enfoque de análisis, en tanto
descubre determinantes enmarcadas en las relaciones de poder y control de tejidos frente a los
recursos naturales y a su explotación con fines de producción y alimentación, e induce a
PU
reflexiones basadas en el desarrollo humano, la autonomía de los pueblos, la conservación de los
recursos naturales, el desarrollo sostenible y equilibrado de los territorios30.

“Mientras que la seguridad alimentaria es la posibilidad de tener las mínimas condiciones


E

nutricionales diarias para vivir dignamente, la soberanía alimentaria trasciende este rasero: es la
posibilidad de decidir autónomamente qué, cuándo y cómo comer. Implica tener la propiedad de
D
PA

debe complementarse con la garantía de acceso a los recursos suficientes, adecuados y deseados para una alimentación
A

nutritiva. Utilización: el aprovechamiento biológico de los alimentos, incluyendo el uso de agua potable, la implementación
de prácticas de salubridad y atención médica, para alcanzar un estado nutricional adecuado y la satisfacción de todas las
necesidades fisiológicas. Estabilidad: hace referencia a la existencia y el acceso permanente y prolongado a los alimentos.
ET

Permite identificar el grado de vulnerabilidad en que se encuentran los territorios, con respecto a la existencia o no de los
recursos naturales y las prácticas sociales que aseguran la alimentación para la población. Así se deben tener en cuenta
aspectos como el cambio climático, las decisiones y voluntades políticas, condicionantes de tipo económico y
transformaciones culturales. Recuperado de: http://www.fao.org/docrep/014/al936s/al936s00.pdf. El 16 de marzo de 2016.

30
La soberanía alimentaria se define como:
EN

“…el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y
ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo (…) La soberanía alimentaria da prioridad a las
economías locales y a los mercados locales y nacionales, y otorga el poder a los campesinos y a la agricultura familiar, la
pesca artesanal y el pastoreo tradicional, y coloca la producción alimentaria, la distribución y el consumo sobre la base de la
sostenibilidad medioambiental, social y económica. La soberanía alimentaria promueve el comercio transparente, que
garantiza ingresos dignos para todos los pueblos, y los derechos de los consumidores para controlar su propia alimentación
y nutrición.” (Carrasco, 2008)

854
una despensa alimenticia (entre más variada mejor) y que dicha despensa sea manejada
autónomamente y con independencia por la sociedad a la que le pertenece”31.

Así, la seguridad alimentaria se enmarca en un enfoque de derecho, en principios del desarrollo

AD
sostenible y del bienestar integral de la población, que le otorga un nivel vinculante en los ejercicios
de planificación. Entendida como el derecho de los individuos, mujeres y hombres de diferentes
edades, comunidades, pueblos y países a decidir autónomamente sus propias políticas agrícolas,

ID
laborales, pesqueras, alimentarias y de tierra, de forma que sean ecológica, social, económica y
culturalmente apropiadas a sus circunstancias únicas.

IC
Este enfoque, reconoce la alimentación como un derecho, al que las Naciones han comprometido
aportar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible32. La alimentación como un derecho que debe ser
garantizado y preservado desde los ejercicios de planificación del territorio, del manejo de los

BL
recursos naturales, es decir, desde la perspectiva de la ordenación y manejo de los recursos
naturales como la pretendida por el POMCA.

La seguridad
PU
alimentaria incorpora el reconocimiento al derecho a la alimentación y a la
producción de alimentos; lo que significa tener en todo momento acceso a una alimentación
inocua, nutritiva y culturalmente apropiada, a los recursos para la producción de alimentos y a la
capacidad para mantenerse a sí mismos y a sus sociedades. Propugna entonces, por prácticas
E

agrícolas que favorezcan una subsistencia de las comunidades rurales. Esto incluye la protección
de semillas no modificadas y el reconocimiento y protección de los conocimientos de botánica y
D

medicina tradicional. Significa la urgencia de una política pública de protección y fomento de la


economía propia de los pueblos, con un enfoque decidido hacia la resiliencia, la equidad y la
PA

sostenibilidad, con políticas para el fortalecimiento del cambio técnico y la agroecología, la


Adaptación al Cambio Climático y la disminución de importación de alimentos. Planet Under
Pressure: New know ledge towards solutions, Conferencia RIO +20, 2012).
A
ET

31
Juan López Samudio, en http://www.elespectador.com/opinion/soberania-alimentaria-motor-de-desarrollo, explica
como la soberanía alimentaria es un motor de desarrollo: “De hecho, la soberanía alimentaria no sólo garantiza la seguridad
alimentaria, sino que también propicia condiciones para un desarrollo sostenible para el pequeño, mediano y gran
productor; ulteriormente crea las condiciones para la independencia económica de los productores, minando la posición
leonina de las compañías de biotecnología cobijadas por los TLC hechos a su medida, y la dependencia de los precios de
EN

los cada vez más limitados, monopolísticos y dispares mercados agrícolas internacionales. La soberanía alimentaria va más
allá de un discurso romántico y costoso pues, fomentando la diversidad e independencia, crea mercados nuevos y
oportunidades de negocio al diversificar y ampliar nuestra oferta de bienes y servicios” Consultado 30/ 06/ 2016.

32
Hambre cero es el segundo de los 17 Objetivos Mundiales de la nueva Agenda para el Desarrollo
Sostenible. “Objetivo 2 Hambre Cero: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y
promover la agricultura sostenible”.

855
Así entendida la seguridad alimentaria, se atienden en el presente análisis las indicaciones
técnicas de la guía POMCAS, de la siguiente manera: 1) Estructura productiva agroalimentaria de
los municipios que conforman la cuenca, como condición de abastecimiento alimentario,
localización o identificación de lugares en los que se realizan prácticas agrícolas sostenibles. 2)

AD
Distribución de alimentos: localización de lugares que permiten el intercambio y/o abastecimiento
de alimentos-existencia de infraestructura en los territorios para el abastecimiento. 3) Definición del
indicador numérico de seguridad alimentaria para la cuenca. 4) Niveles de desnutrición de la

ID
población de la Cuenca y acceso a los alimentos.

5.1.5.1 Estructura Productiva Agroalimentaria

IC
Interesa la identificación de la estructura productiva agroalimentaria en tanto permita identificar el
estado de la producción agroalimentaria en la Cuenca. Se da cuenta así de la composición y el

BL
comportamiento productivo de los territorios que conforman la cuenca. Se recurre a la
interpretación de datos ofertados por el Anuario Estadístico del Departamento de Antioquia 2013 y
el estudio realizado por la FAO 2015: Sistemas de Abastecimiento Alimentario, bases para la
PU
inclusión de la agricultura familiar.

La producción de alimentos se desprende del aprovechamiento de la oferta natural y de las


maneras como se establecen las formas sociales para acceder a estos recursos. Las condiciones
E

de sostenibilidad de la producción agroalimentaria son garantía para la sostenibilidad ambiental y la


integración funcional y social tanto rural-urbana, como a nivel de la Cuenca Hidrográfica. A su vez
D

una oferta de producción agroalimentaria sostenible es, en primera medida, la garantía al acceso,
la calidad y la disponibilidad de alimentos.
PA

En la condición de ruralidad de la Cuenca como un territorio de significativo poblamiento


campesino que en el desmonte de bosques densos y las presiones de diversa índole, sobre la
capacidad ambiental especialmente su oferta calcárea e hídrica, para el poblamiento campesino, el
A

acceso a ingresos y a la tierra para producción, se constituye en el pilar fundamental de la


ET

permanencia de la población. Y lo es más significativo aún, especialmente en una región donde la


separación y ruptura de cohesiones socio territoriales ha sido una amenaza constante en las
últimas décadas, donde los conflictos sobre el uso del suelo y los recursos naturales se han
derivado en conflicto armado y despojo con pérdida del patrimonio principalmente para la población
EN

campesina, cuyos sistemas de producción son garantes de la oferta de alimentos en sus


localidades y en la región.

856
La dinámica productiva agroalimentaria en los sectores de la cuenca es diferenciada, como
diferenciado es el territorio de la Cuenca, en la conjunción de factores ecológicos, sociales y
económicos subyacentes que lo determinan.

AD
En tanto la seguridad alimentaria va inexorablemente ligada a los sistemas socioeconómicos y a
las condiciones ambientales, en la Cuenca hay diferenciaciones en cuanto a las posibilidades que
le brinda la humedad de su clima y las derivaciones de sus zonas de vida, las dinámicas e

ID
integración rural–urbana, regional y a los niveles de información y acceso a tecnologías y
mercados, el apoyo institucional, las condiciones de poblamiento y de implantación de actividades
económicas que favorecen la concentración poblacional, entre otras dinámicas que configuran la

IC
estructura territorial de la Cuenca y establecen diferenciaciones en los sistemas los Agro-sistemas
a través de la Cuenca.

BL
Así, las diferencias se marcan en los municipios de la Cuenca: los municipio de San Luis y San
Francisco, pertenecen a la Unidad de Planificación Bosques de la Subregión Oriente Antioqueño,
con vertientes muy húmedas (hasta 4.500 mm de precipitación anual) y pendientes agudas en
PU
alturas que van desde los 200 hasta los 1.300 msnm, por lo que el 55,17% de su territorio se
encuentra en el piso térmico cálido y el 41,84% en el medio (Perfil de la subregión, 2003). Mientras
el municipio de Sonsón se ubica en la unidad de Planificación Páramos, no obstante el sector de la
Cuenca presenta mayor similitud con los municipios del Magdalena Medio. A su vez los municipios
E

de Puerto Triunfo y Puerto Nare, municipios ribereños, pertenecen a la subregión Magdalena


D

Medio, en la planicie cálida del río Magdalena, con altitudes entre 75 y 800 msnm, y la vertiente
cálida y húmeda orientada hacia el mismo río conformada por largas y empinadas pendientes con
alturas entre 800 y 1.200 msnm que poseen suelos superficiales y afloramientos rocosos, áreas
PA

boscosas en las cuales se encuentran los últimos remanentes de bosques naturales de la zona y
los más grandes yacimientos de roca caliza del Departamento. Así, las actividades económicas
predominantes en la Cuenca son la pesca, la ganadería extensiva de carne, la extracción de
A

petróleo, material calcáreo y oro; alternada esta actividad económica en la ocupación del territorio
con la extracción de madera y ampliación de la frontera agropecuaria, la disminución del bosque
ET

natural, como sea que la cuenca contiene uno de los más grandes relictos de bosque tropical en el
departamento.

En la cuenca se diferencian dos agro-ecosistemas o transectos, desde el punto de vista de


EN

abastecimiento agroalimentario y la configuración del paisaje:

Paisaje de agrosistemas cuenca media y alta: Corresponde a áreas con bosques primarios y
secundarios, integra la Reserva Forestal Protectora Regional El Tigre, El Calón y La Osa y paisaje

857
de montaña y lomas en clima frío húmedo, presenta mayor concentración de minifundio y bajas
densidades poblacionales.

Paisaje de agrosistema de áreas boscosas, ganaderización, relictos de bosques,

AD
formaciones kársticas: donde la concentración de la propiedad de la tierra privilegia como
actividad económica la ganadería extensiva y limita la producción al autoconsumo. Con mayor
densidad poblacional a lo largo de la Autopista Medellín Bogotá y su conexión a la Autopista del

ID
Sol y a los favorecidos poblamientos rurales asociados a la explotación de suelos, como es el caso
de los conglomerados de Argos en Jerusalén y la explotación petrolera en Campo Teca y Estación
Cocorná. El desarrollo de proyectos de minería se convierte en el jalonador del poblamiento y en

IC
las opciones de ingresos, con extracción de material de mármol, calizas y auríferas; materia prima
para la producción de cemento y cal; de igual manera se extraen arcillas ferruginosas, utilizadas

BL
igualmente como insumo en la industria cementera. También tiene un potencial acuícola con
desarrollo de piscicultura empresarial para exportación, asociado a abastecimiento en sectores
externos a la cuenca y piscicultura familiar. Además la condición ambiental asociada a la re-
PU
significación de los espacios del narcotráfico favorece el desarrollo del turismo.

El constante incremento de la frontera ganadera, lleva consigo la extracción de maderas de los


bosques y la afectación a las áreas de protección de las ciénagas y humedales del Magdalena
Medio, en tanto la implantación de pastos facilita el secamiento de las ciénagas y humedales,
E

fenómeno más marcado en los municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo.


D
A PA
ET
EN

858
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 290. Agro-sistemas Cuenca.
Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
E

Por otra parte, la configuración de usos del suelo en los municipios que contiene la Cuenca,
D

expresa una significativa baja utilización de los suelos en uso agrícolas, mientras los bosques,
seguidos de los pastos presenta mayores proporciones de uso. Sonsón es el municipio que
presenta mayor proporción en uso agrícola, no obstante, se debe aclarar que se está
PA

referenciando todo el municipio, y como se anotó atrás, el sector que pertenece a la Cuenca, tiene
un comportamiento muy similar a los municipios del Magdalena Medio, por ser el sector de tierras
cálidas húmedas, donde prolifera la ganadería en asocio a relictos de bosques33. Por otra parte, es
A

de resaltar La alta participación de pastos, en los municipios de Sonsón, Puerto Triunfo y Puerto
Nare. Mientras la participación de bosques es más significativa en Sonsón, San Francisco y San
ET

Luis, Ver Figura 291.


EN

33
La encuesta de Calidad de Vida del 2009 refleja que en el Magdalena Medio el 63.43% de los hogares presentan
algún nivel de inseguridad alimentaria, lo que la ubica en el tercer lugar después de Urabá y el Bajo Cauca. Los estratos
socioeconómicos más afectados son el uno y el dos.

859
80.000 73.797
70.000
60.000

AD
50.000 46.022
42.927
38.141 36.295
40.000
30.000 26.210
17.899
20.000

ID
9.542 9.985
10.000 6.913
458 303 2.2951.136 1.077
0

IC
Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

Pastos Total agrícola y forestal Bosques y otros usos

BL
Figura 291. Estructura usos del suelo en la Cuenca.
Fuente: Anuario Estadístico Agropecuario del Departamento, 2013.

En los talleres de participación del POMCA, se evidenció la condición de inseguridad alimentaria de


PU
la población, por el desplazamiento de cultivos alimenticios de pan coger causado por la expansión
de monocultivos como el de la palma de aceite o por la extensión de la frontera pecuaria. Por su
parte la ganadería extensiva en la zona ribereña desarrollada en grandes latifundios que amenaza
las áreas de bosque en laderas y la explotación maderera con fines comerciales, tienen en peligro
E

áreas de gran representatividad ecosistémica.


D

Por otra parte, para ilustrar la situación de seguridad alimentaria de la Cuenca, vale la pena
relacionar indicadores que tiene mayor desarrollo en las condiciones económicas expuestas en
PA

este documento. Se trata de la relación de desigualdad referida a condición de ingresos y tenencia


de la tierra, expresadas en Gini de Ingreso y de tierras. Se evidencia así, cómo la Cuenca presenta
dificultadas en términos de seguridad alimentaria, en tanto la desigualdad manifestada en bajas
A

oportunidades en el acceso a la tierra con opciones de producción, como sea que estos índices,
manifiestan alta concentración o distribución inequitativa. Y por otra parte frente al acceso a
ET

oportunidades de ingresos para consecución de alimentos, se evidencia una situación de


concentración de ingresos inequitativa, en cuanto el GINI de Ingresos alcanza niveles cercanos a la
unidad, situación que se desarrolla en este documento en capítulo 4.2. Caracterización Cultural.
EN

Queda así reflejado cómo en la Cuenca los usos del suelo preferentemente en bosques y en
pastos, el desarrollo de actividades económicas que concentran la población, como la producción
cementera explotación de calizas y producción de cemento entre otros, la exploración y explotación
de hidrocarburos, generación termoeléctrica, los servicios logísticos y de servicios asociados a la

860
oferta turística en el corredor vial de la Autopista, las incursiones en producción intensiva
comercial, especialmente la piscicultura, en una situación de concentración de la tierra y de
ingresos, no es un escenario propiamente de seguridad alimentaria para la población.

AD
5.1.5.2 Distribución de alimentos

La fuente de información secundaria que alimenta el análisis relacionado con el abastecimiento y la


distribución de alimentos es el estudio realizado por la Gerencia de Seguridad Alimentaria y

ID
Nutricional MANA de la Gobernación de Antioquia y la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura FAO, para el año 2015, Sistemas de Abastecimiento Alimentarios.

IC
Bases para la Inclusión de la Agricultura Familiar y los Lineamientos de Ordenamiento Territorial
para Antioquia (LOTA), (Comisión Tripartida, 2012).

BL
Infraestructura: La infraestructura como componente de análisis de seguridad alimentaria, se
relaciona con los recursos físicos y espacios complementarios a la producción de alimentos, que
son necesarios y determinantes para definir el acceso, mantener la calidad y garantizar la oferta de
PU
los mismos.

Infraestructura Vial: Según el documento Sistemas de Abastecimiento Alimentarios. Bases para


la Inclusión de la Agricultura Familiar, las subregiones del Oriente Antioqueño y el Magdalena
E
Medio, al igual que el resto de Departamento presentan condiciones limitadas en la red vial
primaria, secundaria y terciaria, teniendo en cuenta las exigencias y los nuevos retos del mercado.
D

Con relación a las vías de orden primario en la cuenca, presenta buena articulación con el nivel
nacional “se encuentran la Autopista Medellín–Bogotá, la vía Medellín–Puerto Berrio y la Troncal
PA

del Magdalena Medio o troncal de la Paz, la cual permite la conexión de la subregión con el
Magdalena Medio colombiano, aunque sólo las dos primeras tienen tramos en jurisdicción de la
Subregión que equivalen a 90 km y el Río Magdalena como principal arteria fluvial del país”
A

(Gobrenación de Antioquia; Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la


Agricultura (FAO), 2015).
ET

Estas vías se identifican como una fortaleza para la subregión, teniendo en cuenta sus excelentes
condiciones técnicas y la intervención continua del Estado. También se consolidan como redes de
conexión con las principales ciudades del país. Asimismo “la Subregión (específicamente los
EN

municipios ribereños) cuenta con posibilidad de transporte fluvial a través del río Magdalena, y con
el sistema férreo inactivo que comunica con Bogotá, Medellín y la Costa Atlántica, aunque en el
momento no está en uso y presenta deterioro”. Sistemas de Abastecimiento Alimentarios”.

861
(Gobrenación de Antioquia; Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la
Agricultura (FAO), 2015).

El Municipio de Puerto Nare se conecta con el interior y el centro del país por medio de la autopista

AD
Medellín-Bogotá y la Troncal del Magdalena. A través del corredor del Magdalena, establece
vínculos estrechos con Puerto Boyacá, Puerto Berrio, Barrancabermeja, Bucaramanga y Cúcuta.
Sobre el área que se localiza cerca del límite con Boyacá se encuentra el corregimiento La Sierra

ID
que pese a estar por fuera de la Cuenca su significativa actividad industrial irriga su influencia en
este territorio. El municipio de Puerto Triunfo presenta relaciones intensas con La Dorada, Puerto
Boyacá, Puerto Salgar y Barrancabermeja, se ha ligado históricamente por el río del Magdalena y

IC
el ferrocarril del Atlántico. La vía Medellín – Bogotá es uno de los ejes que articula este territorio
con el centro del país y el oriente de Antioquia, y se encuentran en la influencia directa de los

BL
trazados de las Autopistas para la Prosperidad.

El flujo económico que mantienen estos municipios y la subregión Magdalena Medio con el exterior
es mucho más fuerte y dinámico que los que mantiene con sus respectivos municipios y con sus
PU
centros poblados. En general, se presenta una mayor articulación de los municipios de la subregión
con municipios de departamentos vecinos, derivada del mal estado de las vías de comunicación
hacia el interior del Departamento y de las mejores posibilidades para el acceso a bienes y
servicios de otros departamentos. La integración territorial de la cuenca se afecta, porque la red
E

vial terciaria no logra articular a todos los centros poblados rurales, los núcleos de servicios y los
D

centros de producción, almacenamiento y distribución, desconectando de esta manera a estos con


los mercados; retrasando el desarrollo subregional debido a un sistema vial ineficiente, sin una
adecuada jerarquización (Comisión Tripartida, 2012).
PA

En el Magdalena Medio como región de frontera, con lazos comerciales estrechos con el centro del
país y especialmente con Barrancabermeja, existe una relación de cercanía y vecindad que se
A

manifiesta en términos culturales y económicos, en tanto constituye el centro de acopio y


comercialización de bienes y un centro al cual se le demandan diversidad de servicios en
ET

específico. Esta región, presenta una red vial débil, insuficiente, en mal estado y sin las
especificaciones técnicas requeridas para el desarrollo moderno, lo que afecta la integración e
interconexión entre las áreas urbanas, rurales, el ámbito regional y nacional. Esta compleja
situación impacta negativamente el funcionamiento de la red de abastecimiento alimenticio de los
EN

territorios que conforman la Cuenca, afectando los tiempos para la conservación de la calidad de
los productos y elevando sus costos.

862
En cuanto al Oriente Antioqueño, el estudio “Sistemas de Abastecimiento Alimentarios. Bases para
la Inclusión de la Agricultura Familiar” (Gobrenación de Antioquia; Organización de las Naciones
Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 2015), plantea que la red vial primaria está
altamente conectada con el valle de Aburrá y con el municipio de Medellín. “Actualmente, la

AD
jerarquía de los sistemas viales se da desde: la autopista Medellín-Bogotá y las vías Las Palmas –
Aeropuerto, Marinilla – El Peñol – Guatapé, y La Ceja – La Unión – Sonsón; con Rionegro como
núcleo central” (Gobrenación de Antioquia; Organización de las Naciones Unidad para la

ID
Alimentación y la Agricultura (FAO), 2015).

Plantas de beneficio animal: Este tipo de infraestructura garantiza un proceso seguro e higiénico,

IC
acorde con la normatividad para el sacrificio y comercialización de productos cárnicos básicos para
garantizar la seguridad alimentaria de la población.

BL
La existencia de estas instalaciones para el sacrificio de animales como centro de degüello y la
elaboración de productos cárnicos, deja ver los vínculos existentes con la producción pecuaria que
se acentúa en los municipios de Puerto Triunfo, Puerto Nare y Sonsón. Asimismo, estas
PU
localidades que cumplen la función de centralidades regionales, prestan servicios en función del
sistema productivo pecuario y absorben la oferta de servicio de sacrificios porcinos y bovinos, pero
también se perciben como espacios físicos altamente demandantes del recurso hídrico, ver Tabla
279.
E
D

Tabla 279. Infraestructura para beneficio animal en la cuenca.

Nº de
Municipios que Volumen de
Plantas de
Conforman la Relación de Carácter Regional Sacrifico
Beneficio
PA

Cuenca Mensual
Animal
Puerto Nare 1 Cobertura local 60 bovinos en
Municipio de San Luís y algunos Corregimientos
Puerto Triunfo 1 168 bovinos
de Sonsón.
A

Ubican el servicio en el Municipio de Puerto


San Francisco 0
Triunfo
ET

Ubican el servicio en el Municipio de Puerto


San Luis 0
Triunfo
1 frigorífico en construcción, para prestar el
Sonsón 1 S/I
servicio a la zona de Páramo.
EN

Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. Datos suministrados por Sistemas de
Abastecimiento Alimentarios”. Bases para la Inclusión de la Agricultura Familiar. 2016.

Llama la atención que el frigorífico del municipio de Sonsón, construido para prestar el servicio a la
zona de Páramo, aún no está en funcionamiento.

863
Plazas de Mercado y Centros de Acopio: Las plazas de mercado son centros para el
abastecimiento de alimentos que dinamizan la comercialización agropecuaria pero, también son
espacios de encuentro colectivo donde se fluye información que fortalece las prácticas
tradicionales de producción campesina, condición esencial para lograr la seguridad y soberanía

AD
alimentaria de los pueblos. Éstas a la vez se convierten en eje fundamental para el desarrollo y la
conservación de la economía local y regional.

ID
De los cinco Municipios que conforman la cuenca solo tres cuentan con plazas de mercado en sus
cabeceras municipales, Puerto Nare, San Luís, Sonsón; es decir en la Cuenca se carece de
plazas de mercado. Los Municipios de San Francisco y Puerto Triunfo, realizan la comercialización

IC
de productos en tiendas localizadas en las centralidades de las áreas urbanas, lo cual es
expresión de la carencia de espacios públicos que faciliten el intercambio directo de productos y

BL
de información que integran las Plazas de Mercado, acercando productores, consumidores e
intermediarios. Por el contrario se afianza así el papel de intermediarios que subvaloran los costos
de producción real y por otra parte elevan los precios finales que paga el consumidor, con el fin de
PU
lograr mayores ganancias en una relación completamente desigual para el campesino productor.
(Gobernación de Antioquia; Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la
Agricultura (FAO), 2015). Bases para la Inclusión de la Agricultura Familiar. Subregión Oriente y
Magdalena Medio.
E
D

Sonsón 23%
PA

San Luís 49%


A

Puerto Nare 3,60%


ET

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00%

Locales en uso para productos agricolas y pecuarios


EN

Figura 292. Porcentaje (%) de locales en uso para comercializar productos agrícolas y pecuarios.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, basado en Sistemas de Abastecimiento Alimentarios”.
Bases para la Inclusión de la Agricultura Familiar. Subregión Oriente y Magdalena Medio.

864
La información anterior devela la débil situación en las redes para la comercialización de productos
agrícolas y pecuarios en los municipios que conforman la Cuenca, lo que induce a la fragmentación
del sistema de producción campesino, afectando directamente el valor de los productos, la
confianza y la garantía del retorno de la inversión por parte del productor, amenazando

AD
directamente la labor campesina con fines de producción alimentaria en la región. Sin embargo,
según el texto Sistemas de Abastecimiento Alimentarios (Gobernación de Antioquia; Organización
de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 2015), en la zona de Páramo

ID
“sobresale la plaza del municipio de Sonsón, a la que entran productos agropecuarios de sus
veredas y de municipios vecinos (Argelia, Nariño y Abejorral), y de donde, a su vez, se distribuye a

IC
los demás municipios de la zona Páramo y a Rionegro”. Esta afirmación reconoce un potencial
importante en este municipio como polo de producción alimentaria y/o centro de atracción para la
comercialización de productos agrícolas y pecuarios, y aun estando por fuera de la Cuenca, su

BL
influencia es marcada en este territorio.

Con relación a los centros de acopio, las diferentes fuentes de información secundaria consultadas
PU
coinciden con revelar la inexistencia de centros de acopio de productos agrícolas y pecuarios, con
excepción de una mediana infraestructura para el almacenamiento de leche, en los municipios de
Puerto Triunfo34 y Puerto Nare.

Mercados campesinos: Los mercados campesinos son iniciativas populares e institucionales que
E

permiten la comercialización directa de los productos por parte de los campesinos, a través de
D

circuitos cortos de comercialización. También son espacios relevantes para el encuentro, el


intercambio de información, la conservación y defensa de las tradiciones y prácticas de la cultura y
la economía campesina.
PA

La existencia de este tipo de iniciativas en los territorios que conforman la Cuenca es débil, de los
cinco municipios, sólo Puerto Nare realiza cada seis meses una feria campesina. Lo que insinúa el
A

predominio de otras formas de comercialización e incluso de producción basadas en las dinámicas


de la economía de mercado y de alta intermediación.
ET

Conclusiones de Distribución de alimentos en la cuenca

34
Proyecto de organización a través del modelo cooperativo que se concretó a finales de 1997. Lo inician 30 productores de
leche organizados que recibieron apoyo de la Gobernación de Antioquia en capacitación, en cooperativismo y les aportó un
EN

capital semilla de 45 millones de pesos. También recibieron apoyo en la parte técnica para la operación del negocio, lo
mismo que en la organización del modelo empresarial, por parte de la Cooperativa Lechera de Antioquia (Colanta). Cuentan
con un lote en el que construyeron el centro de acopio lechero en la inspección de Doradal. El centro de acopio fue dotado
mediante la línea de crédito Finagro, con 48 millones de pesos, que les fue aprobada para financiar la compra de los
equipos requeridos. La asociación, posteriormente, consigue ser beneficiario de Incentivo a la Capitalización Rural (ICR).
Hoy acopian y venden 8.000 litros de leche diarios) (El Tiempo Casa Editorial, 2000) y Comité de Ganaderos. (Municipio de
Puerto Triunfo, 2011, pág. 30)

865
 La infraestructura vinculada a la producción, acopio, selección, procesamiento,
almacenamiento, comercialización y transporte de alimentos en estos municipios, posee
algunas fortalezas en el componente de infraestructura vial de la red primaria, fluvial y férrea,
aunque esta última está en proceso de rehabilitación, en jurisdicción de los municipios de

AD
Puerto Triunfo, Puerto Nare y Sonsón.

 Se identifican debilidades en la red secundaria y terciaria en los territorios que conforman la

ID
cuenca, aunque en los últimos años se reconoce una intervención por parte del gobierno
departamental sobre las vías de orden secundario, que ha permitido la recuperación de
corredores viales subregionales, facilitando el transporte de carga y la movilidad de productos

IC
alimenticios desde el área metropolitana, hasta las centralidades urbanas de los municipios
que conforman la cuenca.

BL
 Inexistencia de una malla vial rural suficiente y eficiente en sus características técnicas, que
posibiliten la conexión e inclusión directa de la ruralidad, a escala veredal, área donde
PU
tradicionalmente se concentra la mayor producción de alimentos en los territorios que
conforman la cuenca, con las áreas urbanas, la región, el departamento y el resto del País.

 Los municipios que conforman la cuenca cuentan con limitadas instalaciones e infraestructura
física que no permiten un proceso eficiente para el abastecimiento de productos alimenticios.
E

Si bien tienen fortalezas en cuanto a las plantas de beneficio animal, se reconoce que no existe
D

complementariedad del sistema en la cadena de frío, toda vez que el único frigorífico planeado
para la región, no está en funcionamiento.
PA

 Ausencia de una red de servicios de logística, distribución y comercialización que permitan el


acceso a los alimentos en cantidad, calidad, diversidad y buen precio.

5.1.5.3 Índice de seguridad alimentaria para la Cuenca


A

Se presenta el Índice de Seguridad Alimentaria propuesto por la guía POMCA, ISA. Este índice es
ET

entendido como la participación de la producción interna, medida en número de productos de la


canasta básica alimentaria, respecto al número total de estos productos, tal como lo estable el
Anexo de la Guía técnica para la formulación de POMCAS, en la cual se advierte “solo permite
EN

observar la seguridad alimentaria en términos de los productos que se producen en la región, sin
tener en cuenta la calidad, innocuidad, accesibilidad, entre otros aspectos.” (Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2014)

ISA= PCBA*100/CBA

866
Dónde: PCBA: productos de la canasta básica alimentaria. CBA: Canasta Básica Alimentaria

Desde el Perfil Alimentario y Nutricional de Antioquia, la canasta básica recomendada corresponde


a la composición de 12 grupos con 37 alimentos. Ahora bien, en la Cuenca, tal como se

AD
evidenciaen la Tabla 280, se cuenta con 24 alimentos registrados con producción en la Cuenca.
En estos términos el Índice de Seguridad Alimentaria se expresa en el 64.86%, con una categoría
de Seguridad Alimentaria media.

ID
Tabla 280. Productos canasta básica alimentaria de la cuenca.

Productos

IC
Productos Canasta
Canasta Básica
Canasta Básica Alimentaria Canasta Básica Alimentaria Básica alimentaria
alimentaria de la
de la Cuenca
Cuenca
Arroz Plátano Verde X

BL
Pastas
Plátano Maduro X
Alimenticias

Productos de Guineo
Cereales X PU Plátanos y X
Panadería
Tubérculos
Maíz X Papa Común X
Arepas de
X Papa Criolla X
Maíz
leguminosas y Fríjoles X Yuca X
E
mezclas
vegetales Lentejas Queso o quesito X
D

Carne de Leche y Productos


X Leche en polvo
Res lácteos
Leche líquida
Pollo X
Pasteurizada
PA

Carnes
Carne de
X Panela X
Cerdo
Pescado X Azúcares Azúcar
A

Huevo de
Sustitutos de X Gaseosa
Gallina
Carne
ET

Embutidos X Banano x
Café X Tomate de árbol x
Bebidas Chocolate Frutas Naranja X
pasta
Cebolla de
EN

Guayaba X
huevo
Verduras Tomate de
X Aceite
Aliño Grasas
Zanahoria Margarina

867
Productos
Productos Canasta
Canasta Básica
Canasta Básica Alimentaria Canasta Básica Alimentaria Básica alimentaria
alimentaria de la
de la Cuenca
Cuenca
Condimentos Sal

AD
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño basado en Clasificación Perfil Alimentario y Nutricional y
Anuario Estadístico de Antioquia, 2013.

Es este indicador reflejo del desequilibrio en la Cuenca, respecto a la producción de alimentos y

ID
una creciente demanda de alimentos de una población con tendencia a la concentración urbana,
así sea en pequeños centros poblados.

IC
5.1.5.4 Niveles de desnutrición

BL
La desnutrición es un estado de salud producto de la escasez de alimentos o de la ingesta
inadecuada de estos, como patología su padecimiento trae consecuencias irreversibles y puede
ocasionar la muerte. Se mide a través de categorías que marcan niveles de desnutrición global,
aguda y crónica, sus mediciones se centran en la población infantil y juvenil, por su grado de
PU
vulnerabilidad y prioridad para el Estado35. La información que se presenta en este aspecto se
extrae de fuentes secundarias proporcionadas por la Gerencia de Seguridad Alimentaria y
Nutricional (MANA) de la Gobernación de Antioquia, para el año 2014 por municipio. Es importante
advertir que no se disponen de datos suficientes para los demás grupos poblacionales, ni
E

diferenciados para el área específica de la cuenca.


D
PA

Tabla 281. Estado nutricional en menores de 4 años.


A

35
Desnutrición crónica: Retardo de altura para la edad (A/E). Asociada normalmente a situaciones de pobreza, con
consecuencias para el aprendizaje y menos desempeño económico. Este índice muestra déficits acumulativos de
privaciones nutricionales a través del tiempo, tanto generacional como durante el desarrollo temprano del niño. Carencia
ET

estructural, asociada a insuficiente acceso a alimentos y a episodios repetidos de enfermedades.

Desnutrición aguda: afecta el peso, se expresa en la reducción del peso en función de la talla, (P/A). Muestra los efectos
que sobre el estado nutricional tienen las privaciones alimentarias, los problemas agudos de salud o el saneamiento
ambiental precario. Fenómeno reversible mediante la mejora de las condiciones de vida.

Desnutrición global: Deficiencia de peso para la edad. Se trata de un indicador general de desnutrición, pues no tiene en
EN

cuenta los factores estructurales de la sociedad ni la pérdida de peso reciente. Se considera un indicador general de
desnutrición sensible a privaciones alimentarias y a la presencia de enfermedades recientes. Se define a partir de menos de
dos (-2) desviaciones estándar del peso medio Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social. Plan de acción para la
salud, primeros 1000 días, 2012-2021. Ministerio de la Protección Social, Programa Mundial de Alimentos, Organización
Panamericana de la Salud - OPS/OMSOMS.2013. Disponible en:

868
Nombre del Indicador
Área Geográfica Desnutrición Global Desnutrición Aguda Desnutrición Crónica
% % %
Total para el

AD
1,85 0,80 6,68
Departamento
Total para la Región de
2,54 0,65 9,05
Oriente
Total para la Región

ID
4,14 0,95 6,66
Magdalena Medio
Puerto Nare 1,87 0,00 7,09
Puerto Triunfo 4,62 2,45 6,88

IC
San Francisco 1,62 0,00 4,87
San Luis 0,00 0,00 2,23

BL
Sonsón 0,00 0,00 14,54

Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño con datos tomados de Dirección de Sistemas de
indicadores. Gobernación de Antioquia. Reportados a Marzo 2016.
PU
Los registros existentes para medir la desnutrición global, aguda y crónica, en los municipios que
conforman la cuenca, muestran que el municipio de Puerto Triunfo, registra niveles críticos de
desnutrición infantil, incluso por encima del promedio Departamental y Regional en cuanto a
desnutrición Global, Aguda y Crónica. De igual manera sobresale en los índices de desnutrición
E
infantil global y crónica el municipio de Puerto Nare, marcando porcentajes de 1,87 y 7,09
respectivamente. Ver Tabla 281 y Figura 293.
D

16
14
PA

12
10
8
6
A

4
2
ET

0
R. Oriente R. Magdalena Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón
Departamento Medio
Desnutrición Global Desnutrición Aguda Desnutrición Crónica
EN

Figura 293. Estado nutricional de menores de 4 años en la Cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

869
El indicador estado de Desnutrición Crónica resulta ser el indicador de mayor relevancia, en
cuanto demuestra privación nutricional prolongada y un estado histórico de la población por estar
asociado a carencias estructurales que afectan el consumo inadecuado de alimentos y la
proliferación de enfermedades; ésta última asociada a la calidad del agua consumida, que se

AD
incorporó como indicador relacionado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y hasta el 2010
estuvo asociado a los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio). El bajo acceso al agua potable
provoca que niños y niñas niños beban aguas contaminadas y sufran infecciones y diarreas y

ID
pierdan los pocos nutrientes que comen.

La afectación en Desnutrición Crónica en general de las subregiones que contienen la Cuenca,

IC
presenten, en relación al Departamento, proporciones mayores de población menor de cuatro años
con Desnutrición Crónica, presentando la región Oriente mayor proporción de población que en el

BL
Departamento y la Región Magdalena Medio, con un comportamiento de afectación ligeramente
menor que el Departamento.

Sonsón es el municipio de la Cuenca que presenta mayor población menor de 4 años con
PU
Desnutrición crónica, en una proporción de 14.54%. El municipio de Puerto Nare, segunda en esta
afectación con 7.09%, una proporción de población menos de 4 años en este estado, proporción
mayor que en la región que lo contiene y que el Departamento. Los municipios de San Luis y San
Francisco, presentan menores proporciones, 2.23 % y 4.87%, respectivamente.
E

Los datos anteriores revelan una situación nutricional compleja para los municipios que conforman
D

la cuenca. Esta situación supera la realidad de los municipios que la conforman y se agrava
teniendo en cuenta que para la subregión del Oriente Antioqueño se ha identificado que “el 48,15%
PA

de la población, presenta carencias en diferentes dimensiones del desarrollo humano, tales como
salud, educación y nivel de vida. Comportamiento que se acentúa en el área rural con el 65,39%”,
(Gobernación de Antioquia; Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la
A

Agricultura (FAO), 2015). Así mismo en la subregión del Magdalena Medio se observa que “el
69,03% de la población presenta carencias en diferentes dimensiones del desarrollo humano”
ET

(Gobernación de Antioquia; Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la


Agricultura (FAO), 2015), y para el área rural se evidencia una situación más crítica con el 80,56%.
Al interior de la Subregión los municipios de Puerto Triunfo presentan una población con mayor
nivel de privaciones.
EN

Se evidencian serias dificultadas en términos de seguridad alimentaria, como sea que el índice de
seguridad alimentaria alcanza un valor de 64.86, la oferta local está afectada por sistemas
productivos de baja productividad, concentración de la propiedad de la tierra con mayor uso del

870
suelo en pastos y limitaciones al uso agrícola en áreas de bosques, limitaciones en la
comercialización por la carencia de espacios públicos como son las plazas de mercado, con
afianzamiento de intermediarios en una relación completamente desigual para el campesino
productor y el poblador local consumidor, se carece de complementariedad del sistema en la

AD
cadena de frío con las plantas de beneficio animal. Sin embargo la Cuenca es favorecida por la
conexión vial con el centro del País, no obstante la red vial interna dificulta la distribución de
alimentos y la conexión de los productores con los mercados locales.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

871
AD
Conclusiones de seguridad alimentaria:

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 294. Relación perspectivas o percepción de sabios locales /Conclusiones de Seguridad Alimentaria.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.


EN

872
5.1.6 Seguridad y Convivencia 36

En este apartado se realizará un acercamiento a temas como las tendencias del conflicto armado
en las últimas décadas y sus efectos sobre el territorio, así como factores asociados a la

AD
delincuencia común y organizada y otras formas de violencia como son: de género y familiar y
otros elementos que permitan entender la dinámica propia de seguridad y convivencia ciudadana
para los municipios de la cuenca. Los eventos de tránsito son tratados en el apartado de salud del

ID
presente documento 5.1.3.2.3 Morbilidad y Mortalidad.

5.1.6.1 Elementos históricos del conflicto armado regional

IC
Los municipios de la cuenca han sido focos de concentración histórica del conflicto armado,
epicentros de movilidad de los grupos armados y de la confrontación entre actores legales e

BL
ilegales que dejaron como resultado a una sociedad civil víctima de diversos hechos, entre
desplazamientos, secuestros, masacres, desapariciones forzadas, minas antipersona, y otras, que
han marcado la memoria colectiva en los últimos años.
PU
En la segunda mitad del siglo XX Los procesos de represión violenta del gobierno frente a la ola de
invasiones de tierras, generadas despues de la reforma agraria impulsada por el gobierno en la
decada de los setenta, impulsa la expansión de campesinos a “colonizar nuevas tierras en el
E
oriente del país y en el Magdalena Medio. Esta represión fortaleció las guerrillas que desde los
años 50 y 60 dominaban estas regiones” (Molano, 2006).
D

Como panorama general de la región puede plantearse que las problemáticas de violencia,
seguridad y convivencia de los municipios asociados a la cuenca, constan principalmente de
PA

situaciones asociadas a la violencia política de actores insurgentes (FARC-EP, ELN, milicias) y


actores armados paramilitares, durante las décadas del 90 y 2000. Con relación al territorio de la
Cuenca, es de gran importancia, la configuración paramilitarismo, como respuesta a la insurgencia
A

revolucionaria que operaba en la región. El Magdalena Medio, es una de las cunas del
paramilitarismo, se fundan en ella las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, las cuales
ET

hicieron parte del proceso de desmovilización del 2006:

En respuesta a los secuestros, extorsiones, boleteos y homicidios de las Farc en la región, Ramón
Isaza solicitó a ganaderos como Evelio Monsalve, Ignacio Ríos, Alberto Villegas, John Yepes Lada
EN

y Carlos Salazar su apoyo para crear un grupo de autodefensas en 1977. Ese mismo año se

36 Los datos referenciados en este apartado son municipales y no corresponden con las porciones territoriales de los
municipios bajo influencia de la cuenca. No existe información de seguridad y convivencia que pueda circunscribirse al
territorio de la cuenca hidrográfica.

873
entregó el primer millón de pesos para financiar la compra de ocho escopetas al primer grupo de
ocho “contrarrevolucionarios”. Entre septiembre de ese año y febrero de 1978 ‘Los Escopeteros’
asesinaron a diez insurgentes en Puerto Triunfo (Antioquia). Para ese momento ya eran 25 los
integrantes de la organización de Ramón Isaza. (Prensa El Espectador, 2013)

AD
El Magdalena Medio ha sido un territorio de atracción para diferentes sectores de la población
colombiana ya que cuenta con condiciones privilegiandas en la integración de varios

ID
departamentos de la región andina de Colombia. Se considera como el corazón del país por
encontrarse en la centralidad y tener como arteria principal, el Río Magdalena que atravieza el
territorio nacional. Desde este territorio se puede controlar gran parte de la dinpamica

IC
socioeconómica del centro del país y Antioquia, dos de los epicentros del desarrollo económico del
país.

BL
El Paramilitarismo ha disputado el control del territorio del Magdalena Medio, es esta una de las
regiones de mayor actividad paramilitar en todo el país, junto con el Uraba antioqueño, Córdoba,
los Llanos Orientales y Putumayo. Respecto al territorio específico del Magdalena Medio, el control
PU
ha estado enfocado en sectores de la población que buscan desarrollar actividades economicas
relacionadas con “[…] la ganadería extensiva, el cultivo de la palma africana, la minería de oro y la
explotación petrolera” (Molano, 2006).
E

El desescalamiento del conflicto y otros factores asociados como la reducción de las


confrontaciones dieron lugar a la irrupción de grupos de delincuencia común y organizada que se
D

asentaron en el territorio. A pesar de lo anterior, se instalan procesos de retorno y reconfiguración


de tejido social y territorial afectado por las acciones bélicas.
PA

5.1.6.2 Instrumentos de planificación sobre seguridad y convivencia

Dentro de la jerarquía de los documentos de planeación de la seguridad y la convivencia en


A

Colombia, se da la generación de indicadores y la creación de estrategias, programas y proyectos


para contrarrestar las problemáticas asociadas a la seguridad y convivencia. En Colombia los
ET

documentos de mayor importancia son:

 Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.


EN

 Política Nacional de Seguridad y Defensa para la Prosperidad.

 Plan de Desarrollo de las entidades territoriales.

 Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana – PISCC.

874
Desde principios de la década del 90, en el marco de la Ley 62 de 1993, que determina la
organización de la Policía Nacional, se da origen a la figura de Planes Integrales de Seguridad y
Convivencia Ciudadana (PISCC), a realizarse cada primer año de gobierno. Los principales
objetivos de este documento son “el logro de mayores niveles de seguridad y reconoce la

AD
importancia de la convivencia ciudadana dentro de este propósito. Es así como […] incorpora la
directriz de desarrollar una política nacional de largo plazo que a partir de un enfoque integral
atienda factores determinantes, reconozca la especificidad territorial del fenómeno, priorice

ID
acciones y poblaciones en riesgo, e incorpore los resultados de experiencias exitosas” (Ministerio
de Interior, 2013).

IC
El Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana concibe la seguridad integral como el Bien
Público que propicia las condiciones estructurales necesarias para la vida digna y el goce pleno de

BL
los Derechos Humanos y la Convivencia, en un ambiente de solidaridad y desarrollo armónico, con
sujeción a las normas establecidas, la seguridad Integral, como bien público, es responsabilidad
del Estado.
PU
Para este apartado sobre seguridad y convivencia de la Cuenca, se tiene en cuenta los principales
Indicadores de Seguridad y Convivencia Ciudadana para Colombia 37, basados en la información
encontrada en los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) que se
encuentran como información libre en la web. A partir del rastreo a los planes de los municipios, en
E

relación a sus postulados sobre seguridad y convivencia, se observa unos faltantes en la


D

información accesible al público de los documentos PISCC, es el Municipio de San Luis el único
que cuenta a la fecha con un Plan de Seguridad y Convivencia.
PA

5.1.6.3 Problemáticas locales de seguridad y convivencia

En el Plan de seguridad y convivencia ciudadana 2012-2015 del municipio de San Luis (Secretaría
de Gobierno, Municipio de San Luis Antioquia, 2016) plantea que el delito más común el homicidio,
A

al reportar 26 casos ocurridos durante el 2012 al 2014, también se especifica las lesiones comunes
ET

como el de mayor incremento, pasando de un promedio de cinco 5 casos por año a 22 casos
durante el 2014. El hurto, de acuerdo a su Plan de seguridad y convivencia 2012-2015, fue el delito
que más redujo sus tasas, registrando dos 2 denuncias durante el 2014 (Secretaría de Gobierno,
Municipio de San Luis Antioquia, 2016).
EN

Indicadores de seguridad según guía metodológica para la elaboración, implementación y seguimiento de los planes
integrales de seguridad y convivencia ciudadana (Ministerio del Interior, 2013, pág. 27).

875
Por su parte, en el Plan de desarrollo 2012-2015 del municipio de San Francisco, plantea como
una limitante, la inexistencia de un plan de seguridad y convivencia ciudadana, lo que no permite
una gestión ordenada y eficiente, con seguimiento e indicadores claros y dificulta la relación de
información en los documentos de planeación.

AD
Los municipios de Sonsón y Puerto Triunfo, no registran planes de seguridad y convivencia
ciudadana, además, en sus Planes de Desarrollo Municipal, no se menciona la necesidad o

ID
inexistencia de ellos. Para el caso de Puerto Nare, el Plan de desarrollo determina sobre Seguridad
y orden Público lo siguiente:

IC
En el área urbana los delitos más comunes es el hurto, la violencia intrafamiliar y las lesiones
personales que demandan un mayor esfuerzo de las autoridades policivas en el control y

BL
prevención de los mismos. […] En su mayoría los delitos de hurto que se presentan son cometidos
por delincuencia juvenil no organizada.

Uno de los delitos de mayor incidencia en la localidad, son las lesiones personales consecuencia
PU
de la violencia intrafamiliar, a éste se suma los accidentes de tránsito en motocicleta. Hecho de
gran preocupación por el alto índice presentado, en especial en el Corregimiento de La Sierra,
acrecentado en los días festivos. […] Otro de los grandes problemas de seguridad y orden público
del municipio de Puerto Nare, está relacionado con la proliferación de cultivos ilícitos en el área
E

rural, debido a la falta de ingresos sostenibles para este sector (Alcaldía de Puerto Nare, 2012).
D

Con relación a las contravenciones registradas en el municipio de Puerto Nare atribuidas a la


delincuencia juvenil no organizada, es relevante hacer una revisión de las políticas encaminadas al
PA

sistema educativo del municipio, teniendo en cuenta las estadísticas que ubican al municipio de
Puerto Nare con la tasa de Cobertura Neta y Bruta en educación secundaria más baja entre los
municipios de la Cuenca (ver Tabla 244).
A

5.1.6.4 Tasa de Homicidios


ET

Durante el 2013, el municipio con la mayor tasa de homicidio es San Luis con 109,5 casos por
cada cien mil habitantes. Al mismo tiempo éste es el municipio con la reducción más alta de su
tasa en el 2014, al registrar 54,8 casos por cada cien mil habitantes para el año 2014. San
Francisco (con una tasa de 55,4 al 2014), es el segundo municipio en reportar mayor tasa de
EN

homicidios para el 2014. El municipio de Sonsón, al 2013, presentó una tasa de 16,6 casos por
cada cien mil habitantes, cercana a la de Puerto Nare y para el 2014 una tasa de 25,2 casos por
cada cien mil habitantes.

876
El municipio de menores tasas de homicidio es Puerto Nare, que registra al 2013, 16,4 casos por
cada cien mil habitantes, con una reducción de 5,6 puntos en la tasa para el año 2014 donde se
registró 10,8 homicidios por cada cien mil habitantes.

AD
Se puede observar en la Figura 295, que los municipios de la región del Magdalena Medio, han
mantenido tasas de homicidio más bajas que las que se registran en los Municipios del Oriente
Antioqueño. Puerto Triunfo, para el año 2014, tiene la tasa de homicidios más baja de todos

ID
municipios.

En el Anexo 11, se identifican las “Agresiones (homicidios) y secuelas” dentro de las primeras 10

IC
causas de mortalidad en los cinco municipios de la cuenca durante el 2015. En San Francisco
aparece como el segundo causante; en Puerto Triunfo las “Agresiones (homicidios) y secuelas” se
encuentran en cuarta posición; para San Luis es la quinta causa de muertes; para Sonsón la sexta,

BL
y en Puerto Nare, es la novena causa.(ver Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y
econo\Anexo 11 Mortalidad 10 primeras causas)

120
PU 109,5
100
80
55,4 54,8
60
E

36,34 36,2
40 25,2
D

16,4 16,6
20 10,8 10,2

0
Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón
PA

Homicidios 2013 Tasa x cien mil habitantes Homicidios 2014 Tasa x cien mil habitantes

Figura 295. Tasa de homicidios en los municipios de la cuenca durante el 2013 y 2014.
A

Fuente: Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquía, indicadores. 2015.

Varios factores influyen en la tasa de homicidios que se presentan en los años 2013 y 2014, entre
ET

los primeros se encuentra a la expansión de dinámicas delictivas desde Medellín y el área


metropolitana y el altiplano del oriente antioqueño, además, las pujas por territorios para la
producción, venta y distribución de estupefacientes.
EN

La reducción del conflicto armado en la zona hizo que la tasa de homicidios redujera
sustancialmente en todos los municipios durante la última década, aunque la ausencia de grupos
armados en los corredores viales más importantes hace que la delincuencia se asiente en la zona

877
para establecer un control territorial de los medios de transporte y puede explicar en buena medida
la concurrencia de homicidios en los municipios de la cuenca.

5.1.6.5 Delincuencia Común y Organizada

AD
Durante los últimos años se ha hecho común en el panorama de la cuenca la presencia de
delincuencia organizada en toda la cuenca, a la vez que la presencia de la institucionalidad razón
por la cual se presentan de forma constante eventos como hurtos y extorsiones y un aumento de

ID
capturas y procesos judiciales a bandas o particulares de la zona. La concurrencia de hurtos a
residencias y a comercios, así como extorsiones se da en la zona del Magdalena Medio, tanto los

IC
municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo como el área de Sonsón cercana al valle del
Magdalena.

BL
De acuerdo con las fichas municipales del Departamento Nacional de Planeación (ver Figura 296),
la modalidad de hurto más frecuente es el “hurto a personas”. El municipio de Sonsón presenta la
tasa más alta en esta modalidad con un registro de 39,16 casos por cada cien mil personas para el
PU
año 2014. El segundo municipio con mayor registro de hurtos es Puerto Triunfo, que reporta una
tasa de 35,61 casos por cada cien mil personas.

En cuanto a “hurtos a residencias”, Sonsón mantiene la mayor tasa, con un registro de 39,16 casos
E
por cada cien mil habitantes, seguido por Puerto Nare con 10,83 casos por cada cien mil habitantes
y Puerto Triunfo con una tasa de 10,18. Por otra parte, los dos municipios restantes de la Cuenca,
D

que hacen parte del Oriente Antioqueño (San Luis y San Francisco) no registran tasas de hurto a
residencias ni a comercio.
PA

2
Sonsón 39,16
39,16
2,8
A

2
San Luis 0 Hurto a automotores
27,4
0
ET

1 Tasa de hurto a residencias por


San Francisco 0 100 mil habitantes
18,45
0
tasa de hurto a personas por 100
6 mil habitantes
Puerto Triunfo 10,18
Tasa de hurto a comercio por
EN

35,61
15,26
100 mil habitantes
0
Puerto Nare 10,83
5,41
5,41

0 10 20 30 40 50

878
Figura 296. Tasas de hurtos en los municipios de la cuenca 2014, por modalidad.
Fuente: DNP, Fichas Municipales. 2016.

Sonsón es el municipio con mayor cantidad de registros de extorción, al registrar un total de 14

AD
casos entre el 2005 y el 2014. San Luis reporta 2 casos, San Francisco 5, y en Puerto Nare y en
Puerto Triunfo 2 respectivamente.

Tabla 282. Número de denuncias de extorsiones en los municipios de Antioquia, por subregión. Años

ID
2005 – 2014.

Total de
Subregiones y
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 extorsiones del
municipios

IC
2005 al 2014
Puerto Nare 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2
Puerto Triunfo 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2

BL
Magdalena
3 1 2 1 7 3 7 6 6 6 42
Medio
San Francisco 0 0 0 0 0 2 1 0 1 1 5
San Luis 0 0 0 0 0
PU 0 1 0 0 1 2
Sonsón 1 0 0 0 3 2 2 0 5 1 14
Oriente 18 21 8 11 19 21 35 27 48 25 233

Fuente: Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.


E
Los casos de extorsión en los municipios de la cuenca a partir del 2008 so en su mayoría atribuidos
a grupos de delincuencia común y coinciden con la reducción de las acciones de grupos
D

insurgentes, es de aclarar que muchos de los casos se tratan de antiguos militantes de las
autodefensas y guerrillas que aun operan en la zona sin la estructura organizativa de los grupos
PA

armados. Los casos de extorsión aumentan de forma importante en los años 2011 y en 2013 año
en que se presentan un poco más del doble de la media de los otros años

5.1.6.6 Violencia Intrafamiliar y sexual


A

La violencia entre familiares es una preocupante problemática en el territorio, una de sus


ET

principales expresiones es la violencia de pareja, sin embargo, las estadísticas de la frecuencia de


este tipo de hechos se ven alteradas, pues algunas conductas arraigadas y los escenarios de
conflicto armado provocan que este tipo de delitos pocas veces se denuncien ante las autoridades
competentes (Instituto Colombiano de Medicina legal y ciencias forenses , 2013).
EN

879
Tabla 283. Casos de violencia intrafamiliar en los municipios de la cuenca, 2014.

Violencia a niños,

AD
Violencia al Violencia de Violencia entre
niñas y

habitantes
municipio

adulto mayor pareja otros familiares

100,000
Tasa x
adolescentes

Hombre

Hombre

Hombre

Hombre
Mujer

Mujer

Mujer

Mujer
Total

Total

Total

Total

ID
Puerto Nare - - - - - - 1 - 1 - 1 1 10,83
Puerto Triunfo - - - - - - - 1 1 - 1 1 10,18

IC
San Francisco - - - - - - - 1 1 - - - 18,45
San Luis 1 2 3 - - - 2 8 10 - 1 1 127,85
Sonsón 1 5 6 - - - 1 25 26 4 2 6 106,29

BL
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Comportamiento de la violencia
intrafamiliar, Colombia. 2014.

San Luis presenta la mayor tasa de violencia intrafamiliar entre los cinco que configuran la Cuenca,
PU
con un reporte de 127,85 casos por cada cien mil habitantes durante el 2014. Los actos de
violencia se concentran especialmente sobre las mujeres, con un registro de 8 casos de 10 en
violencia de pareja. Sonsón presenta un comportamiento similar al del San Luis en todas las
formas de violencia intrafamiliar. Estos dos municipios presentan tasas muy superiores a los de
E

otros municipios cercanos del Oriente antioqueño, el alto oriente caldense y el Magdalena caldense
D

para el mismo periodo. Los municipios restantes presentan estadísticas similares a los de estas
subregiones.
PA

Es importante destacar que en los municipios de Puerto Nare, Puerto Triunfo y San Francisco, no
se registra ningún caso de violencia en niños y adolescentes. Respecto a actos de violencia frente
al adulto mayor, no se registró ningún caso en los cinco municipios de la Cuenca (ver Tabla 283).
A

La violencia sexual abarca una serie de aspectos que incluyen violencia verbal, física, intimidación,
ET

presión social y una serie de coacciones en contra de una persona; los datos más fidedignos
provienen de encuestas, se calcula que alrededor del 5% de la población víctima de violencia
sexual denuncia los casos frente a la policía (Organización Mundial de la Salud, 2016)
EN

880
200
175,5
180
160
140
117,9

AD
120
100 82,2
80 67,1
60
38,2
40

ID
18,5 16,7
20 9,6 10,8 10,2
0,0 0,0
0
Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

IC
Hombre . Mujer . Total .

BL
Figura 297. Tasa por cada 100 mil habitantes de exámenes médico legales por presunto abuso sexual
según sexo en los municipios de la cuenca. 2014.
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses –Forensis-, 2014.
PU
Con relación a los registros de exámenes médico-legales realizados por presuntos delitos sexuales
durante el año 2014, se identifica el municipio de San Luis con el mayor registro, los cuales se
concentran en mujeres con una tasa de 175,5 casos por cada cien mil habitantes. Sonsón es el
segundo municipio con mayor cantidad de exámenes médico-legales relacionados con abusos
E
sexuales, al registrar una tasa preponderante en los casos a mujeres con 117,9 casos por cada
cien mil habitantes, mientras los exámenes a hombres generan una tasa para este municipio de
D

16,7 casos por cada cien mil habitantes.

El Municipio de Puerto Triunfo presenta, en general, la tasa más baja de exámenes médico-legales
PA

realizados por presuntos abusos sexuales con un registro de 10,2 casos por cada cien mil
habitantes. El municipio de Puerto Nare, no registra datos frente al Instituto Nacional de Medicina
Legal y Ciencias Forenses.
A

5.1.6.7 Eventos de Conflicto Armado


ET

La dinámica del conflicto estuvo marcada acciones de enfrentamientos entre las Autodefensas,
FARC, ELN y el ejército nacional, generando el desplazamiento de grandes masas de población
expulsadas principalmente de la zona rural. En la actualidad en parajes de algunas veredas de la
EN

cuenca, se encuentran los vestigios del abandono de fincas y casas como consecuencia del
conflicto y donde persisten minas antipersonas.

881
De acuerdo a la información registrada por Registro Único de Víctimas, se especifican los hechos
victimizantes generados en el período de tiempo comprendido desde 1985 hasta el 2015. Durante
este período, se puede identificar que el dato de mayor relevancia se encuentra en la población
desplazada, donde el municipio de San Luis registra la mayor cantidad de casos con 29.726

AD
personas, lo cual debe contrastarse con municipios como Sonsón que teniendo mayor población,
presentan menor cantidad de desplazados.

ID
De la misma manera sucede con las desapariciones forzadas, donde San Luis supera a Sonsón en
casos con un registro de 707 para el primero y 426 para el segundo. Estos dos hechos puntuales,
muestran que la intensidad en que el conflicto armado se desarrolló para el caso de San Luis.

IC
San Francisco presenta, en este mismo sentido, datos de relevancia si se considera que es un
municipio que cuenta con aproximadamente la mitad de la población de San Luis 38. De esta forma

BL
las 387 desapariciones forzadas y los 16.624 desplazamientos en San Francisco, son muestra
contundente de un desarrollo crítico del conflicto armado en este municipio.
PU
El alto registro de pérdida de bienes tiene incidencia sobre las condiciones de pobreza y
desigualdad que se generan en la población de la cuenca, en este sentido, San Francisco es el
municipio con el mayor registro, al presentar 239 casos de “Perdida de Bienes Muebles o
Inmuebles”, seguido por San Luis con 220 casos y Sonsón con 124 casos, mientras en el Municipio
E

de Puerto Triunfo, se registran solo 8 casos.


D

Tabla 284. Víctimas por tipo de hecho victimizante acumulado histórico de “antes de 1985” al 2015.

Puerto Puerto San


Hecho Victimizante San Luis Sonsón
PA

Nare39 Triunfo Francisco


Acto terrorista/Atentados/Combates/
- 10 191 128 153
Hostigamientos
Amenaza - 127 391 340 721
A

Delitos contra la libertad y la integridad


- 21 57 24 97
sexual
ET

Desaparición forzada - 495 387 707 426


Desplazamiento - 1.873 16.624 29.726 22.509
Homicidio - 721 1.303 1.959 2.918
Minas antipersonal/Munición sin
EN

- 1 91 75 68
explotar/Artefacto explosivo

38 San Luis 10.939 habitantes; San Francisco 5.318 habitantes, (Departamento Nacional de Planeación DANE, 2005).

39 El Municipio de Puerto Nare, no registra información.

882
Puerto Puerto San
Hecho Victimizante San Luis Sonsón
Nare39 Triunfo Francisco
Perdida de Bienes Muebles o Inmuebles - 8 239 220 124
Secuestro - 34 246 187 341

AD
Tortura - 5 11 27 67

Vinculación de Niños Niñas y Adolescentes - 2 21 27 15

Fuente: Red Nacional de Información; Unidad para las Víctimas, Registro Único de Victimas (RUV), 2016.

ID
La presencia de minas antipersona, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados
(MAP, MUSE y AEI), es tema central en los procesos de reparación, retorno y reubicación de las

IC
víctimas a sus tierras. En los últimos años diferentes organizaciones apoyadas por ONG
internacionales e instituciones del Estado, han realizado esfuerzos para garantizar las condiciones

BL
apropiadas para el retorno; los municipios del Oriente antioqueño fueron los de mayor concurrencia
de esta forma de violencia y concuerda con los territorios con mayor cantidad de desplazados.

Los eventos de atentados terroristas registrados desde el año 2011 hasta el 2014, visualizan el
PU
proceso de desescalamiento del conflicto armado. De las dos regiones de Antioquia que tributan
territorio a la cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena, la que mayor cantidad
de atentados terroristas registra es el Magdalena Medio con 9 casos entre el 2011 y 2014. El
Oriente Antioqueño registra 6 atentados terroristas durante el mismo período. En lo que respecta
E

específicamente al territorio de la Cuenca, solo se determina un atentado terrorista en el transcurso


D

del período analizado, el cual se localizó en el municipio de Puerto Triunfo durante el 2014.

Tabla 285. Atentados terroristas en los municipios de Antioquia, por subregión, años 2011 – 2014.
PA

Atentados terroristas
Subregiones y municipios
2011 2012 2013 2014 Total
Puerto Nare 0 0 0 0 0
A

Puerto Triunfo 0 0 0 1 1
San Francisco 0 0 0 0 0
ET

San Luis 0 0 0 0 0
Sonsón 0 0 0 0 0
Región del Magdalena Medio 4 3 0 2 9
Región del Oriente Antioqueño 2 1 2 1 6
EN

Fuente: Gobernación de Antioquia, Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.

883
Conclusiones de Seguridad y Convivencia:

 San Luis presenta las siguientes condiciones: Los delitos y contravenciones más
problemáticos son el homicidio, las lesiones comunes, mientras el hurto es el delito que más

AD
redujo sus tasas con una reducción del 50% en tasas en 2014 frente al 2013., además, registra
la mayor tasa de violencia intrafamiliar con un registro de 127,85 casos por cada 100 mil
habitantes y la tasa más alta de exámenes médicos legales, realizados a mujeres por presunto

ID
abuso sexual (175,47 casos por cada 100 mil habitantes). Presenta las cifras más altas de
desplazamientos registrados en el período entre 1985 al 2015, con 29.726 personas
reportadas y desapariciones forzadas con 707 personas reportadas.

IC
 San Francisco presenta la tasa más alta de homicidio al 2014, con un registro de 55,4 casos

BL
por cada cien mil habitantes. También, presenta al 2015 las “Agresiones (homicidios) y
secuelas” como su segunda causa de mortalidad.

 En Puerto Nare los delitos más comunes en el área urbana, según su Plan de Desarrollo, son
PU
el hurto, la violencia intrafamiliar y las lesiones personales. Los delitos de hurto están
asociados a delincuencia juvenil no organizada. Esta problemática se relaciona con el déficit de
cobertura educativa para básica secundaria existente en el municipio. En cuanto a hurtos a
personas, presenta el registro más bajo de los municipios de la cuenca, con 5,41 casos por
E

cada 100 mil habitantes.


D

 Puerto Triunfo es el municipio con la tasa de homicidio más baja al 2014 con un registro de
10,2 casos por cada cien mil habitantes, con una importante reducción frente al año anterior
PA

donde registró una tasa de 36,34 casos por cada cien mil habitantes. Este municipio es el que
menor reporte de población desplazada genera, con un registro de 1.873 personas.

 Sonsón presenta el registro más alto de hurto a personas con una tasa de 39,16 casos por
A

cada 100 mil habitantes. Reporta 39,16 casos de hurto a residencia por cada 100 mil
ET

habitantes. La mayor cantidad de extorciones, con un total de 14 denuncias en lo recorrido


desde el 2005 al 2014. Tasas de violencia intrafamiliar más altas (106,29 casos por cada 100
mil habitantes). En el período entre 1985 al 2015, Sonsón registra un total de 153 actos
terroristas y 341 secuestros.
EN

 Con excepción de San Luis, los municipios no cuentan con PISCC para la gestión integral de la
seguridad y la convivencia de sus ciudadanos de lo que se infiere una ausencia de

884
lineamientos para tratar los hechos problemáticos en seguridad y convivencia que no se
refieren a delincuencia común como las riñas.

 La violencia contra las mujeres es reiterativa en los municipios de la Cuenca.

AD
 Desde el año 2011 sólo se ha registrado un atentado terrorista en los cinco municipios que
conforman la cuenca. Este fue en Puerto Triunfo.

ID
 Se observa un desescalamiento y reducción del conflicto armado en los últimos cuatro años
con una ocupación de los territorios por la delincuencia común y restos de grupos armados

IC
ilegales.

5.2 CARACTERIZACIÓN CULTURAL

BL
5.2.1 Dinámicas de apropiación del territorio

5.2.1.1 Etnohistoria PU
Según las crónicas de conquista el occidente del Magdalena Medio estuvo habitado por grupos los
Amaníes (Castillo, 1988), grupos belicosos y con organización política centrada, contaban con un
grupo intrínseco llamado Palaguas, su concentración se relaciona principalmente con lo que hoy
E

denominamos el municipio de Puerto Nare, con desplazamientos hacia el interior, en especial hacia
Sonsón en el corregimiento de San Miguel, lugar al que se movilizan en busca del alimento (Unión
D

Europea-DPS-PNUD, 2014).
PA

El segundo referente de poblamiento indígena es el de los Anaconas, su territorio, se identifica


entre los municipios de Cocorná y San Francisco, con una relación fuerte con las dinámicas de la
cuenca y por las dinámicas de movilidad hacia los principales ríos, también fueron importantes en
la consolidación de la empresa colonial del incipiente comercio hacia el Magdalena.
A

A lo largo de los siglos XVII y XVIII la comunicación del interior de la Provincia con el exterior se
ET

hacía por el oriente hasta Juntas e Islitas, cerca del Río Magdalena; esto posibilitó la presencia de
un número considerable de indígenas “anaconas” y cargueros al servicio de los grandes
comerciantes que transportaban mercancías por estos caminos. Muchos comerciantes eran
EN

forasteros procedentes de distintas provincias del Nuevo Reino. El Resguardo de El Peñol se creó
con el propósito de agrupar a esta población indígena dispersa por varios lugares de la Provincia
de Antioquia (CORNARE-INER, 1990, pág. 29).

885
A partir de 1780 se generan migraciones que desataron conflictos por la tierra entre la población
libre y los indígenas asentados en el territorio de la cuenca, propiciando el desplazamiento de los
últimos hacia otras regiones del departamento buscando la colonización de nuevos asentamientos.
El estudio de localidades realizado por CORNARE y el INER hace un análisis basado en los

AD
apellidos identificados en los censos poblacionales concluyendo que no quedan vestigios
relevantes de población étnica en el municipio de San Francisco (CORNARE-INER, 1990, págs.
30-31).

ID
5.2.1.2 Poblamiento colono y movilidad: el Gran Río, la arriería y el ferrocarril

IC
La cuenca se constituye históricamente como un importante corredor de movilidad que propicia la
ocupación del territorio, este goza de tres poblamientos importantes. El primero se posibilita por la
relación de las poblaciones con el “Gran Río de La Magdalena” y con importantes afluentes como

BL
el Río Nare, Claro y La Miel y su complejo sistema de caminos de arriería. El segundo se posibilita
a través de la relación producida entre los asentamientos y la vía férrea y el tercero hace parte de
los poblamientos generados a partir de la creación de la Autopista Medellín-Bogotá. Otro hito
PU
importante de la dinámica poblacional concierne a la incidencia de la violencia, que tuvo lugar a
partir de los años 50’s y que propicia diversas dinámicas de movilidad y ocupación en la cuenca.
E
D
A PA
ET
EN

886
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET

Figura 298. Poblamiento prehispánico.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

887
Desde épocas prehispánicas la cuenca se ha caracterizado por ser un importante eje de movilidad,
siendo poblada por mineros y pescadores, que durante la colonia se establecieron en las terrazas
aluviales y en las llanuras de las cimas de las colinas, este modelo de poblamiento se mantendría
casi intacto con un viraje importante a partir de 1950 hacia un poblamiento de tierras utilizadas por

AD
cultivadores de caña, plátano, cacao y café que aseguraban la sobrevivencia de las familias en la
adquisición de alimentos (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014).

ID
Las dinámicas de movilidad de población propiciadas por el Río Magdalena posibilitan el poblado
de Puerto Nare y otras localidades cercanas, además, la creación de un complejo sistema de
asentamientos y poblados alrededor del Magdalena y sus afluentes más importantes.

IC
BL
PU
E

Foto 87. Navegabilidad en el Río Magdalena hasta Foto 88. Navegabilidad en el Río Magdalena
D

Puerto Nare, período de colonización. Tomado hasta Puerto Nare, actualmente.


de: Mira, Ciudades de Antioquia. San José del
Nare (Puerto Nare) Camino de la paz, 1990.
PA

Fuente: Consorcio POMCAS oriente Antioqueño. 2016.

El ejemplo más claro del poblamiento alrededor del Magdalena Medio es Puerto Nare, desde 1600
se constituye como el primer puerto intermedio en el paso de mercancías sobre el Magdalena
A

hacia la ciudad de Honda y en centro de apoyo de movilidad para el centro del país, también se
ocupa de cultivos de importancia como el cacao y se convierte en un centro importante en la
ET

movilidad regional (Mira, Ciudades de Antioquia. San José del Nare (Puerto Nare) Camino de la
paz, 1990, pág. 9).

A finales de 1800 con la colonización antioqueña40, se fortalecen los caminos a causa del comercio
EN

de mercancías entre el Río Magdalena y lo que hoy se conoce como la Villa de Medellín. Entre

40 El principal referente de la colonización antioqueña es la adjudicación de baldíos y la activación de la economía a través


del cultivo del café que posteriormente derivó en comercio e industria. Dicho proceso data de finales del siglo XVIII hasta
comienzos del siglo XX y corresponde a la llegada de familias de Antioquia a causa de la decadencia aurífera, hacia
territorios cercanos caracterizados por el aislamiento geográfico y por ser cuna de tribus indígenas. Las principales zonas

888
estos polos se generan algunas rutas estratégicas para el paso y para el asentamiento de nuevos
poblados, además, se dinamiza la dinámica socioeconómica de la cuenca alrededor de las rutas
comerciales que conectaban el centro del país con Medellín y otras que conectaban el
departamento de Antioquia con el norte del país. La vida republicana trasforma la zona

AD
convirtiéndose en epicentro de la ocupación de tierras para agricultura, minería, ganadería,
comercio y otras actividades económicas.

ID
La ruta Nare-Medellín fue la principal vía donde Antioquia se vincula con el resto del país y el
exterior (Mira, Ciudades de Antioquia. San José del Nare (Puerto Nare) Camino de la paz, 1990,
pág. 21). Dicha trazabilidad de movilidad permite la consolidación del poblado San José de Nare,

IC
hoy conocido como Puerto Nare, dado el ejercicio del control y recepción de impuestos por la
llegada y salida de mercancías, además porque el puerto se concibe como un lugar para pernoctar

BL
y descansar. De este modo Puerto Nare se convierte en uno de los puntos de conexión con los
municipios de la cuenca, con otros municipios del departamento de Antioquia y con la Villa de
Medellín:
PU
En la zona actual del Magdalena Medio Antioqueño fue de vital importancia el camino de Nare;
éste había sido un camino indígena que unía el Río Magdalena con el interior de Antioquia. Un
viaje de Nare a Medellín duraba entre 12 y 14 días. Debido al mal clima y las dificultades de
transporte se abrió posteriormente un camino a Juntas cerca de Nare, en la confluencia del Río
E

Nare con el Río Samaná, cien leguas arriba del Río Magdalena; éste camino se utilizó por muchos
D

años (Parsons, 1979, pág. 30).

En décadas posteriores se traza el camino de Juntas que une a Sonsón con el Río Magdalena
PA

(1867), con proximidad al Río La Miel (CORNARE-INER, 1990, pág. 30). Se incrementa el
asentamiento de población en las áreas aledañas a éstos, el camino de Nare pierde un poco
relevancia41, aunque ambos se continuaron usando el camino de Sonsón suponía varias ventajas
A

en tiempo y costos, además, su poblamiento fue más acelerado constituyéndose con capacidad
para suplir las demandas de viajeros y comerciantes.
ET

El municipio de Puerto cuenta con mayor proximidad con el municipio de Puerto Nare y tiene
similitudes geográficas y culturales conferidas por ser parte del Magdalena Medio, por lo tanto
EN

colonizadas se ubican al sur de Antioquia, logrando llegar hasta Caldas, Risaralda, Quindío, el norte del Tolima y el Valle
del Cauca. (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1986).

41 Aunque el camino de Nare es el del tráfico ordinario para el comercio de la Villa de Medellín, abiertos los dos, de Sonsón
y Las Juntas, será muy raro que se caminasen por aquél; porque la misma abertura de éstos, bajaría los costos de los
fletes, abreviaría el camino, y, aún los comerciantes de aquella Villa y esta capital se dirigirían por ellos” (Mira, 1990, pág.
20)

889
también tiene como eje estructurante de su historia de poblamiento al “Gran Río”, dado que desde
la conquista hasta el siglo XIX goza de la implementación de proyectos viales y caminos
construidos para comunicar a Antioquia con el Río Magdalena y con otras regiones del país
(CORNARE-INER, 1990, pág. 29). La construcción del ferrocarril desde 1874 a 1928, reemplaza el

AD
camino de Nare, genera nuevas dinámicas poblacionales ligadas a la vía férrea, que redujo los
tiempos de traslado desde Medellín.

ID
De acuerdo a la información suministrada por los sabios locales y por la investigación de
localidades realizada por CORNARE y el INER42, la construcción total del Ferrocarril del
Magdalena genera una aceleración del poblamiento de las zonas aledañas a las estaciones

IC
ferroviarias que dieron un mayor impulso a la generación de poblados en el municipio de Puerto
Triunfo, tales como Estación Pita, Santiago Berrío y Estación Cocorná. Los asentamientos

BL
poblacionales se generaron no sólo con filiación al ferrocarril, sino con una cercanía importante a
los ríos, como el caso de Estación Cocorná, cuyos límites físicos son el río y la estación ferroviaria.

PU
E
D
A PA

Foto 89. Ferrocarril Puerto Triunfo.


ET

Fuente: Consorcio POMCAS de Oriente Antioqueño. 2016.

En la historia de poblamiento alrededor de finales del siglo XIX y principios del XX, Puerto Triunfo
se constituye como eje estratégico del Río Magdalena, con la dinámica de movilidad propiciada por
los caminos de arriería (camino de Nare y camino de Juntas) que se continuaron utilizando como
EN

alimentadores del ferrocarril, la instalación de la línea férrea y múltiples estaciones en su territorio,

42 Instituto de Estudios Regionales Universidad de Antioquia

890
ya a mediados del siglo XX con la entrada en declive del ferrocarril pierde un poco de importancia
que recupera con el trazado de la autopista Medellín-Bogotá43.

Es a partir de estás dinámicas de movilidad de economías y de ocupación que Puerto Triunfo

AD
genera una relación con el municipio de Sonsón y los corregimientos La Danta y San Miguel, que
se consolidaron mediante la movilidad a través de caminos de arriería y en el caso de Jerusalén
por la llegada de la minería a gran escala, sin embargo; la dinámica de poblamiento de Sonsón se

ID
alimenta de una migración generada desde los municipios de Rionegro y Marinilla, por poblaciones
expulsadas o en búsqueda de tierras prósperas y nuevos predios (CORNARE-INER, 1990, pág.
43). Fue a partir de dicha migración que los corregimientos de Sonsón tomaron mayor fuerza y

IC
movilidad en sus dinámicas de ocupación.

En 1950 la población que se ubicaba en la cabecera municipal de Sonsón empieza a disiparse y a

BL
buscar otras tierras productivas para su sostenibilidad, además atraídas por la riqueza mineral de
la zona y por la posibilidad de comercialización de productos, en provecho del eje del Río
Magdalena y en medio de una pugna por la obtención y titulación de las tierras, asimismo lo
PU
hicieron pobladores del norte de Caldas y Boyacá asentándose en la margen sur de la cuenca.

El caso del corregimiento de San Miguel es claro como producto de esta dinámica de ocupación
que fue posterior a su creación, los pobladores aprovechaban el caudal del Río La Miel44, que
E

ofrece condiciones para la navegabilidad hasta el Río Magdalena. La Miel además, le otorgaba un
valor especial a los suelos de sus orillas. Así, el poblado de San Miguel antes de su fundación se
D

caracterizó por ser un punto privilegiado puesto que goza de suelos propicios para la agricultura, la
minería y su cercanía al río posibilita la pesca (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 36):
PA

El río siempre fue un canal de acceso a recursos, una vía natural de penetración, de intercambio y
de comunicación que demuestra que los asentamientos y movimientos poblacionales se
comprenden en la medida de los recursos disponibles y de las vías que permiten aprovecharlos.
A

Por eso el territorio que hoy ocupa el corregimiento de San Miguel ha tenido vocación de enclave
ET

productivo (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 36).

43 El trazado de caminos que buscaban el Río Magdalena como eje comercial, atrajo gentes que se fueron asentando por
estos lugares en búsqueda de recursos maderables. En los procesos migratorios nacionales, la búsqueda de baldíos llevó a
la apertura de nuevas fronteras. Una de ellas fue Puerto Triunfo que aún conserva la atracción para migrantes de la
montaña herederos de la arriería de antaño. […] Las distintas oportunidades económicas fueron nucleando los
asentamientos: Estación Cocorná se inclina por la explotación maderera que sacan por el río que lleva su nombre, en el que
EN

pescan suficiente para su dieta; Puerto Perales está signado por la explotación petrolera y su auge y nivel organizativo está
a la sombra de la Texas Petroleum Company; Doradal debe su existencia al turismo que propició la autopista; Las
Mercedes gira en torno a prácticas mineras y Puerto Triunfo cabecera vive del Río Magdalena y del ferrocarril que impuso
una dinámica específica hoy muy decaída (CORNARE-INER, 1990, pág. 50).
44 Este espacio, antes de constituirse como corregimiento, constituye la despensa alimenticia de pueblos precolombinos
como el de los amaníes que adoptaron como principal actividad la cacería para la sobrevivencia.

891
AD
ID
IC
BL
Foto 90. Pescador en el río la miel al lado de las haciendas ganaderas de sus orillas.
PU
Fuente: Tomado de Unión Europea-DPS-PNUD, 2014.

El corregimiento de San Miguel se caracteriza por contar con una relación limítrofe con San
Francisco y con el corregimiento de Aquitania. Es por ello que durante las décadas de 1950 y 1960,
el poblado experimenta una oleada de recepción de migrantes que provienen de San Francisco y
E

del corregimiento de Aquitania, en ese entonces perteneciente a Cocorná, así como de Argelia y de
los corregimientos de Sonsón como Río Verde de Los Montes y Río Verde de Los Henao 45.
D

Los pobladores en las zonas de montaña, correspondientes a San Luis y San Francisco, no tenían
PA

acceso a los caminos de arriería referenciados por lo tanto en la búsqueda por movilizarse hacía el
Río Magdalena, se constituyó el corregimiento El Prodigio (San Luis) como parte de la dinámica de
ocupación que genera el paso por las inmediaciones del famoso camino denominado La Trocha,
que de San Luis conduce a Puerto Triunfo, su dinámica comercial se orientó hacia el Magdalena
A

supliendo de bienes agrícolas a las aglomeraciones urbanas alrededor de los caminos comerciales
ET

de los siglos XVIII y XIX y posteriormente a los pobladores alrededor del ferrocarril.

Los sanluisanos se encaminaban hacia el Magdalena impulsados por el comercio y por la


esperanza de colonizar nuevas tierras (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 94). Los pobladores
EN

de San Francisco, durante la década de 1950, utilizan el camino de Mulatos que conduce desde
Puerto Triunfo a Medellín pasa por La Danta y Aquitania, posibilitando el fortalecimiento de la

45 Las fuentes refieren, a su vez, importante migración del centro del país y la región que se conoce hoy día como el
Magdalena Caldense.

892
región tanto económica como poblacionalmente. Los caminos de arriería tienen gran importancia
para la cuenca y para corregimientos como Aquitania, San Miguel y La Danta que se fundan o
fortalecen como posaderas y descanso de las recuas:

AD
El camino departamental al Río Magdalena que salía desde Santuario y pasa por Granada,
Cocorná, San Francisco, Aquitania y Puerto Triunfo, adquiere frenética actividad con el ramal que,
partiendo del mismo camino en la vereda Mulatos, llega hasta San Miguel. Bajan los arrieros con

ID
sus muladas cargadas de maíz, fríjol, madera, cacao y café. Y con ellos también llegan los peones
que requieren las haciendas. San Miguel empieza a gestar su merecida fama de lugar propicio
para el trabajo, el comercio, el encuentro y el ocio (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 39).

IC
La construcción de la vía Sonsón-Dorada que se encuentra geográficamente ubicada en las
cuencas del río Samaná Sur y río La Miel inciden directamente en el corregimiento de Aquitania,

BL
posibilitan la entrada y la colonización de tierras que antes eran inaccesibles y posibilita la
movilidad hacia San Miguel (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 22), estos colonos vivían de la
rocería (tumba y quema para el cultivo de maíz y fríjol) y de la ganadería de doble propósito (Unión
PU
Europea-DPS-PNUD, 2014), dinámicas económicas que se mantienen en la actualidad de acuerdo
a la percepción de los sabios locales y regionales.

5.2.1.3 De la Violencia partidista al poblamiento actual


E

Como es conocido en la historia nacional, la violencia partidista fue uno de los fenómenos de
D

mayor importancia en todo el territorio colombiano; el Magdalena Medio y el Oriente antioqueño no


fueron ajenos a ella, aunque muchos de sus poblados no tuvieron en su historia una confrontación
PA

directa entre liberales y conservadores los procesos migratorios y la violencia simbólica e


ideológica si se dejó sentir en el territorio46.

La violencia se encarga de desplazar a muchas familias47 a las cabeceras municipales de


A

Cocorná, El Santuario, Puerto Boyacá, San Carlos y Caracolí principalmente, como también a los
caseríos de San Luis y San Francisco. En esta coyuntura, los territorios de Puerto Nare y Puerto
ET

Triunfo son receptores de familias desplazadas tanto de la cuenca como de otras regiones de
EN

46 La violencia bipartidista tiene cabida en Colombia a partir de 1948 y hasta 1954, se genera a partir del asesinato del
candidato a la presidencia del partido liberal (Jorge Eliecer Gaitán) y la pugna entre partidos (liberal y conservador),
desencadenando una serie de protestas y actos bélicos a nivel nacional, es especial en la zona rural, conllevando la
conformación de guerrillas campesinas, la dictadura de Rojas Pinilla y el Frente Nacional. (Pécaut, 1986).

47 Información obtenida durante los diálogos personalizados con los sabios locales y los conversatorios con las
comunidades durante el Diagnóstico Participativo.

893
Antioquia y de otros departamentos: el norte del Tolima, el Valle del Cauca y el centro del país
(ALIANDES, 1998).

En la década de 1950 el desplazamiento no alcanza grandes dimensiones en los municipios de

AD
Puerto Nare y Puerto Triunfo en comparación con Sonsón, San Francisco y San Luis, puesto que
esto se refleja en que las densidades poblacionales no se elevan en esta década 48, sin embargo,
como consecuencia de la violencia, la configuración y usos del suelo en el valle aluvial del

ID
Magdalena y sus afluentes, soporta algunas transformaciones: los pocos pobladores que habitaban
grandes zonas de baldíos a finales de 1950, son remplazados por terratenientes y grandes
ganaderos (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014).

IC
Mediados del siglo XX fue una época de muerte y destierro para familias de la parte montañosa de
la cuenca, los caminos que comunican El Prodigio en San Luis, La Danta en Sonsón y Aquitania en

BL
San Francisco, se convirtieron en corredores de movilidad de los chusmeros o bandoleros que se
dedican a asediar e imponer terror tanto a familias liberales como conservadoras. El cuatrero más
recordado es Alpidio Sánchez, alias Satanás, quien comandaba una banda conformada por unos
PU
20 hombres que mantuvo desolada la región por varios años (Gómez, 2009).
E
D
A PA
ET
EN

48 Se identifican algunas casas de pescadores en la parte del valle aluvial del Río Magdalena, una zona boscosa y
asentamientos de poca relevancia; por lo tanto la expulsión de población no llega a grandes cantidades.

894
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 299. Poblamiento años 50’s.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

Posterior a las expresiones de la violencia partidista, en la década de 1960 la región del valle del
EN

Magdalena entra en la crisis de protesta social ante las petroleras que se asentaron en la región, y
que ocupaban una buena parte del corredor del Magdalena desde el norte del Tolima hasta
Bolívar. Para entonces, el Estado establece de manera definitiva dos batallones del ejército,

895
quienes inician una campaña para obtener el control del territorio, esto propicia la llegada de
organizaciones campesinas y actores armados que les harían frente.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 300. Poblamiento años 60’s.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

EL devenir del conflicto hizo que en décadas ulteriores aparecieran victimizaciones como
homicidios selectivos, desapariciones, torturas y el desplazamiento, desde el valle del Madalena
hasta las partes altas (ALIANDES, 1998); tanto las FARC, como el ELN, entran a ejercer su

896
dominio en toda la cuenca, aparecen paralelamente un grupo de autodefensas conocido como los
escopeteros apoyados por el batallón del ejército Bárbula de Puerto Boyacá (Unión Europea-DPS-
PNUD, 2014).

AD
Progresivamente los grupos paramilitares se van haciendo el control territorial del Magdalena
Medio con pujas constantes con las guerrillas por el poder territorial, San Miguel y La Danta
conjunto con otros centros poblados se convierten en epicentros de acción de los grupos ilegales

ID
que ejercen un control sobre la dinámica económica y social de toda la región con interacción y
enfrentamiento constante con las guerrillas que se asentaron en el Oriente antioqueño. (Unión
Europea-DPS-PNUD, 2014).

IC
Durante la década de 1960 se da otro hito diferente al del conflicto armado, a saber, el
corregimiento de San Miguel de Sonsón inicia un movimiento para su constitución como municipio

BL
alegando varias ausencias políticas y administrativas de la municipalidad y motivados por una
creciente dinámica económica jalonada por los sectores mineros y los servicios.
PU
La prosperidad sostenida de San Miguel y el surgimiento vigoroso del corregimiento La Danta, llenó
de confianza a este sector de Sonsón y aumentó el ánimo separatista del centro municipal. Ahora
querían constituirse en municipio. El discurso de que la riqueza que aportaban al municipio era
poco retribuida en inversión pública en la zona, se convirtió en convicción que, a su vez,
E

propiciaron las acciones encaminadas a gestionar su erección como municipalidad (Unión


Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 52).
D

En la década de 1970 las tierras de la cuenca en la zona más cercana al magdalena empiezan a
PA

cobrar valor por la creciente dinámica económica de la zona y las posibilidades de conectividad
que se avizoraban para la zona incluida la construcción de la autopista Medellín-Bogotá, este
fenómeno aunado al conflicto armado da las posibilidades de acaparar tierras para el
establecimiento de grandes fincas ganaderas o dedicadas al monocultivo o la ocupación de áreas
A

con fines recreativos (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014).


ET

Los efectos del narcotráfico se visibilizan, se aumenta el financiamiento de los paramilitares, la


explotación ilegal de madera y de minería, se profesionaliza el sicariato, se fortalece el sector
ganadero y latifundista en la zona (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014). En algunas regiones el
EN

cultivo de marihuana cobra fuerza y es controlado por los paramilitares de la época.

Durante 1980 y los años siguientes las dinámicas de poblamiento más relevantes le corresponden
a la instalación de grandes empresas explotadoras de minerales e hidrocarburos, esto a pesar del
conflicto armado que seguía latente en la zona. Si bien la población nativa o recién asentada se

897
aproxima a los corregimientos de Sonsón ya adelantaba iniciáticas económicas de explotación,
nuevas fuerzas con proyecciones mayores se asientan, generando nuevas dinámicas productivas y
de habitabilidad en el territorio:

AD
En los ochenta, los trabajos de construcción de la fábrica cementos Río Claro en el paraje
Jerusalén, cercano a La Danta, favoreció el crecimiento de una nueva concentración de población
que se sumó a la iniciativa. Según algunas versiones de líderes locales, el entusiasmo se fue

ID
disolviendo por la división entre La Danta y San Miguel, en el que cada uno quería constituirse en
cabecera municipal, pero también, expresan que otro factor de incidencia fueron los manejos
políticos y los cálculos de conveniencia de sus líderes (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 52).

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

898
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 301. Poblamiento años 70’s y 80’s.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

899
El corregimiento de Jerusalén inicia un proceso de aumento de población alrededor de las nuevas
dinámicas que le significa la llegada de Cementos Río Claro, los sabios locales recuerdan esta
década como presencia de las guerrillas que ejercían control sobre las actividades productivas. Los
grupos guerrilleros son observados como los actores que ejercen el control de las extracciones de

AD
madera y oro, y su entrada al territorio se concluye hasta ese momento sin represión ni violencia.

En los años siguientes estos actores se toman violentamente los caseríos más predominantes de

ID
la cuenca, en la que cumplen un papel fundamental los corregimientos (Unión Europea-DPS-
PNUD, 2014), esto provoca un fenómeno de desplazamiento hacia Medellín, Bogotá, Puerto
Boyacá y La Dorada (ALIANDES, 1998).

IC
La construcción de la autopista Medellín-Bogotá a partir de 1978, permite nuevos flujos
comerciales que restan importancia a algunas localidades que venían siendo importantes en las

BL
décadas anteriores y se la otorga a otras localidades que se conectaron con su infraestructura,
esto manifiesta el declive definitivo de las localidades conectadas con las vías férreas, además
otorgo la posibilidad de mayor rentabilidad a las actividades ganaderas y de cultivos ilícitos que
PU
aumentaron durante la década de 1980.

Desde la puesta en servicio de la autopista Medellín-Bogotá, cuya consecuencia inmediata fue la


ostensible reducción del flujo vehicular por la antigua vía Sonsón-Dorada, así como la construcción
E

de una salida para la producción de mármol de La Danta conectada con la nueva vía, se marginó a
San Miguel y su carácter de centro productivo declinó. Igualmente, Aquitania también buscó su
D

conexión con la autopista, primero por el camino a La Josefina y luego con la construcción de la
carretera finalizando la década del 80. El camino de Mulato ya no traía a San Miguel las muladas
PA

cargadas de maíz y madera. El ganado de las haciendas no competía con la rentabilidad del oro y
de la coca, además, ya las fincas estaban abiertas en pasto y la demanda de mano de obra para
su administración es escasa, temporal y mal remunerada. Para sumar a todo esto, la lucha por el
A

control territorial entre la guerrilla, replegada en las montañas, y los paramilitares, buscando
proteger las tierras ganaderas, así como las grandes inversiones en la región, por medio del
ET

dominio de las vías principales, sembró el miedo y la sospecha entre las zonas de influencia de
uno otro bando, al punto de aislar el vínculo familiar que diseminaron los colonos durante cuatro
décadas (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014).
EN

900
AD
ID
IC
Foto 91. Cambio en dinámicas de movilidad por

BL
transporte de carga hacía Argos en Jerusalén.
Sonsón. Foto 92. Argos, vía Jerusalén. Sonsón.

Fuente: Tomado de Unión Europea-DPS-PNUD, 2014 y POMCAS Oriente Antioqueño.


PU
Entrada la década de 1990 los paramilitares se fortalecieron en el Magdalena Medio e intentaron
controlar las partes montañosas de los municipios de San Luis, San Francisco y Sonsón e inician
una arremetida contra las guerrillas (ALIANDES, 1998); los cultivo de coca se mantuvieron en la
zona y estaban completamente contralados por los grupos armados, la población rural se vio
E

imbuida en un escenario de confrontación que generó desplazamientos, especialmente en las


D

zonas rurales.

Con el abandono de fincas, se genera deserción escolar rural, múltiples asesinatos, y por supuesto
PA

cambios en la estructura productiva y de usos del suelo de la cuenca, asimismo, se incrementa el


impacto en sus recursos naturales, apertura de nuevas zonas para extracción maderera, se da
incremento de la ganadería y reducción de la agricultura. (Gómez, 2009).
A

Además de lo anterior, inicia una etapa de inversión de ganaderos e industriales en la cuenca, que
ET

posibilita la instauración de un ciclo de cambios en los usos del suelo que deriva en la creación y
consolidación de latifundios y la irrupción de la explotación de sus canteras de mármol, arcillas y
otros materiales. No más de diez propietarios concentran el 60% de las tierras cercanas al valle del
Río Magdalena y de los poblados corregimentales. En la zona de montaña también se encuentran
EN

finqueros que siguen ampliando sus predios con nuevas compras (Gómez, 2009).

La llegada de la carretera de 33 kilómetros entre la autopista en el paraje Altavista y Aquitania se


recibe con júbilo, pero no impide que […] se convierta en territorio de frontera y su centro poblado
en un punto periférico en la montaña. Quedan aquitaneños habitando por el camino al Magdalena:

901
en Río Claro, La Danta, Jerusalén y San Miguel. Muy pocos vuelven. Resulta irónico pero exacto
decir que cuando se acortaron los tiempos de desplazamiento, se alargaron las distancias. En
suma, la autopista Medellín-Bogotá y los conflictos generados por las nuevas disputas sobre el
territorio, redefinen su ocupación de manera definitiva (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 26).

AD
La producción y comercialización de los alimentos es controlada, al igual que el ingreso de
visitantes y familiares, la pauperización de las actividades productivas deviene en la necesidad y

ID
obligatoriedad a través del reclutamiento de los campesinos de ocuparse en los laboratorios de
coca o su para su participación en las estructuras armadas (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014).
Para contar con la aceptación de las comunidades, los paramilitares hacen control social en la

IC
cuenca, celebran las fiestas principales de navidad y amor y amistad e imponen en La Danta la
fiesta del mármol (Gómez, 2009).

BL
En la década del 2000 con la negociación entre el gobierno nacional y los paramilitares en sus
inicios y el repliegue de las guerrillas a partir de 2006, la cuenca entra en un período de receso del
conflicto armado, lo que le permite el retorno de algunas familias, sin embargo, la tenencia de la
PU
tierra para ese entonces ya ha soportado transformaciones y un proceso de concentración; además
en términos de la oferta natural el panorama denota un desgaste visibilizado en la tala de extensas
áreas boscosas (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014).
E

Las dinámicas de ocupación del territorio para esta década se encontraban definidas por la
situación de conflicto que reconfiguró el flujo poblacional de la cuenca y que años atrás había
D

generado grandes movimientos migratorios hacia las grandes ciudades, posibilitados por la
existencia de la autopista Medellín-Bogotá.
PA

La zona dejó de ser atractiva para la llegada de nuevos pobladores, sin embargo, el receso de la
violencia permitió no sólo un retorno de la población desplazada, sino un proceso acelerado de
aprovechamiento de los recursos naturales en la cuenca, posibilitado por el despeje de las zonas
A

de conflicto y la optimización de las vías de acceso.


ET

En esta nueva configuración territorial Puerto Triunfo y en especial Doradal, adquieren una relación
directa con San Miguel y con municipios aledaños a la autopista, asimismo Aquitania ligó su
movilidad a dicho eje, logra una independencia abrupta de San Francisco, pese a ser parte del
EN

municipio.

Hoy día la relación de San Miguel, continúa más activa con La Dorada y Puerto Triunfo. Ha
superado los años más oscuros de la violencia, la ganadería continúa siendo su renglón productivo
esencial y las haciendas ya están asentadas en su historia y su devenir. Los ánimos separatistas

902
menguaron, el río su factor de identidad, cohesión y vínculo, tanto que, con la desmovilización de
los paramilitares y la inclusión de su territorio como área de influencia de la central hidroeléctrica
Miel I, se reactivó el movimiento organizacional de las comunidades de la cuenca media y baja,
inaugurando una nueva etapa en su devenir histórico (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014, pág. 54).

AD
ID
IC
BL
PU
Foto 93. Autopista Medellín Bogotá, puente sobre el río Magdalena. Puerto Triunfo.
Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño. 2016.
E

En la actualidad la cuenca cuenta con diversos actores que presionan los recursos naturales a
D

través de un vasto aprovechamiento aprovechando la movilidad con la autopista Medellín-Bogotá,


actividades productivas como la minería, la explotación de hidrocarburos, la explotación maderera,
la ganadería y el turismo se consolidan en su territorio. Esta dinámica económica ha generado una
PA

movilidad importante de población flotante.

A su vez, proyectos como la reactivación del ferrocarril demarcan una nueva dinámica de
ocupación puesto que está fomentando procesos migratorios para la reubicación de algunos
A

corregimientos de Puerto Triunfo. La relación de construcción histórica de ocupación del territorio y


ET

de identidad de la población con el río aún se mantiene a expensas de la minería y la pesca.


EN

903
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 302. Poblamiento años 90’s y 2000.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
ET

5.2.1.4 Referentes identitarios y culturales de la cuenca

La cuenca posee elementos culturales diferenciables, demarcados por el contraste geográfico


entre la zona montañosa y valle aluvial, la colonización paisa ligada a municipios como San
EN

Francisco, San Luis y Sonsón y la ocupación del territorio por parte de migrantes o comuneros de
otras regiones del país con actividades económicas como la pesca, la minería, la extracción de
maderas y la ganadería introducidas a través del Río Magdalena a los municipios de Puerto Nare y

904
Puerto Triunfo, tejieron una cultura mezclada entre opita, valluna, santandereana, boyacense y
antioqueña.

La cuenca fue una de las regiones donde se realizaron los primeros asentamientos coloniales que

AD
se dedicaron a la explotación minera, además, se convierte en una conexión fundamental entre las
nuevas provincias colonizadas y España, a través de la navegación del Río Magdalena (Mira,
Ciudades de Antioquia, San José del Nare (Puerto Nare), 1990).

ID
La llegada de misioneros y la introducción de esclavos para el trabajo de la minería, hicieron que
su fortaleza como región se diera por la comercialización de mercancías entre el Río Magdalena y

IC
Medellín, incidiendo en la creación y el fortalecimiento de los caminos de herradura y propiciando la
fundación de poblados y municipios, posteriormente, su construcción socioeconómica se da por los
flujos económicos que permiten la construcción del ferrocarril, dando mayor impulso a la región y

BL
una importancia a nivel departamental (Gobernación de Antioquia, 2012).

Esta diversidad le imprime una particularidad que se hace notoria en la población, los modos de
PU
habitar el territorio y de aprovechar los recursos naturales; la presencia de rasgos especiales de la
cultura paisa cimentada en los arrieros que movieron la economía entre el Magdalena Medio,
Medellín y Manizales y los explotadores de oro de aluvión provenientes del nordeste antioqueño,
como también la notable presencia de los ribereños o habitantes del norte del Tolima (ALIANDES,
E

1998).
D

Estas culturas tradicionales conviven actualmente en la cuenca. La región para algunos


investigadores es una realidad diversa que se estructura y construye a partir de una gran
PA

multiplicidad de imaginarios y fragmentos socioculturales dentro de los cuales se da un


enfrentamiento permanente entre los actores sociales por la construcción siempre inestable de un
orden deseado (ALIANDES, 1998).
A

Las condiciones geográficas y las diferentes alturas sobre el nivel del mar, hacen de la cuenca dos
sectores culturalmente definidos: el de montaña y el valle del Magdalena:
ET

El primero se encuentra asociado históricamente a la arriería y tradición conservadora y católica, la


expansión de la frontera agrícola y nuevas áreas para la ganadería, extracción selecta de maderas
blancas y finas (ver Foto 94), estas características culturales se mantienen en la actualidad. Se
EN

trata de una cultura tradicional con pocos hitos históricos de colonización que se ha consolidado y
se mantiene en el tiempo.

905
AD
ID
IC
Foto 94. Extracción de maderas finas. Corregimiento de Aquitania. San Francisco.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

BL
Los pobladores del valle del Río Magdalena, se caracterizan por ser pescadores por aprovechar la
minería de aluvión, culturalmente están en constante adaptación a los sistemas tradicionales de los
departamentos del Tolima, Caldas, Santander y Boyacá, como también de otras regiones
PU
representadas y traídas por población fluctuante y de comuneros empleados en las haciendas
ganaderas, empresas mineras y petroleras en la cuenca (Gobernación de Antioquia, 2012). Se
trata de una cultura ribereña imbuida en la realidad de una colonización y ocupación constante que
introduce una cultura diversa y en un estado constante de trasformación.
E

5.2.1.5 El catolicismo como referente cultural identitario


D

Los referentes históricos y arquitectónicos de la cuenca se generaron a partir de la creación de las


capillas o iglesias como puntos fundamentales que demarcaban la existencia de un pueblo
PA

evangelizado en el que el párroco representaba una de las máximas autoridades, este participa
como fundador del poblado y orienta las decisiones en lo que respecta a la distribución de tierras
baldías y otros aspectos de la administración local, así, se asignan las principales locaciones
alrededor de una plaza en la que se ubicaban por lo general la parroquia y la cárcel. Puerto Triunfo
A

es un caso atípico pues no tuvo iglesia hasta después de cumplida la Ordenanza para su
ET

conformación (CORNARE-INER, 1990, pág. 25).

A continuación se presentan algunos relatos históricos que dan cuenta de las formas de
distribución a la hora de erigir los municipios, cuestión que fue replicada en las cinco
EN

municipalidades que conforman la cuenca.

Para el caso del municipio de Sonsón:

906
Los terrenos se distribuyeron inicialmente alrededor de la plaza, formada por 1200 varas en cada
uno de sus cuatro lados. Para la iglesia se destinó un lote de 60 varas de largo por 30 de ancho.
Así mismo se eligieron los terrenos para la casa de gobierno, la casa cural y la cárcel (CORNARE-
INER, 1990, pág. 29).

AD
Sonsón cuenta con una historia importante de catolicismo, es el municipio que cuenta con mayor
número de parroquias o templos (12) de los que hacen parte de la cuenca, en las que se incluyen

ID
las ubicadas en los corregimientos de San Miguel y La Danta, demostrando la importancia que le
significaba a sus fundadores y a su población, la edificación de templos católicos.

IC
Para el caso del municipio de Puerto Nare:

dándonos por demarcación y linderos de la nueva población que solicitamos desde los peñoles de

BL
Velasco, Río de Nare hasta la Guardia de Carare, pues para ello nos obligamos en toda forma de
derecho a edificar a nuestra propia costa una Iglesia decente de cinco varas de largo con sus
correspondientes paredes de envarado y cubierta de paja con un Altar Mayor y uno de cada lado
PU
amparada de un ornamento completo como también nos obligamos a edificar una cárcel de diez
varas y para lo que se hace preciso de que el cura que nombre se le asigne congrua suficiente; en
iguales términos nos obligamos a que le daremos por el término de tres años entable, doscientos
pesos por cada año y que debe satisfacer a más de los derechos de funciones de iglesia,
E

bautismo, entierros y noveno diezmo que le corresponde (Mira, Ciudades de Antioquia, San José
del Nare (Puerto Nare, 1990, pág. 11).
D

En el municipios de San Francisco encontramos que la colonización de Aquitania se dio por ser un
PA

lugar de paso característico para el descanso de arrieros y comerciantes que se trasladaban desde
el Altiplano del Oriente Antioqueño en busca del Río Magdalena y la salida hacia otras regiones e
incluso, el exterior del país. Allí también fue considerada la necesidad de una parroquia como
referente fundamental que reafirmara el catolicismo y la evangelización del caserío: “Se localizaron
A

inicialmente en Pocitos, muy cerca al actual Aquitania. Posteriormente se trasladaron a Playa Linda
ET

donde construyeron un caserío. Dos años después Aquitania contaba con cura propio que
administraba los sacramentos” (CORNARE-INER, 1990, pág. 36).

De este modo la cuenca se configura como una unidad territorial conformada por varios municipios
EN

que se erigen utilizando como elemento físico de cohesión las iglesias o parroquias. La religión
juega un papel fundamental en lo que posteriormente demarcaría una cultura conservadora y
católica que configuraron su sistema cultural a partir del catolicismo, el arraigo a la productividad y
a los recursos naturales.

907
5.2.1.6 Festividades: recursos naturales, productividad y cultura ambiental

Las festividades constituyen la muestra viva del arraigo histórico de las comunidades hacia
elementos, creencias, valores y prácticas: la relación de las festividades con los procesos

AD
productivos, la oferta natural y la vocación de los suelos representan otro elemento identitario
importante de todos los municipios de la cuenca.

Para Sonsón las fiestas del maíz, en la región del páramo, el mármol para el caso del

ID
corregimiento de La Danta (Unión Europea-DPS-PNUD, 2014) y el Río La Miel para el caso del
corregimiento de San Miguel, constituyen los referentes culturales de la mayor importancia.

IC
Asimismo, se nota prevalencia de festividades alusivas a la religiosidad y a la vocación productiva
en otras localidades, como las Fiestas de La Madera en el municipio de San Luis, las Fiestas del

BL
Turismo en el municipio de Puerto Triunfo (específicamente en el corregimiento de Doradal) y las
Fiestas eco-turísticas de San Juan y San Pedro en Puerto Nare, también se visibilizan los recursos
naturales como parte fundamental del sistema cultural de la cuenca, tal cual y lo vislumbran las
PU
Fiestas del Bosque y El Retorno en San Francisco.

Tabla 286. Festividades de la cuenca.

Municipio Festividad Mes de celebración


E

Festividades de repoblamiento en el corregimiento de Estación


Agosto
Cocorná
D

Fiestas de la Virgen del Carmen - Corregimiento de Las


Julio
Mercedes
Puerto Triunfo Fiestas del Limón en el corregimiento de Santiago Berrío Octubre
PA

Fiestas del Mango corregimiento de Puerto Perales Mayo


Fiestas del Turismo en el corregimiento de Doradal Junio
Las Fiestas del Limón y La Simpatía Noviembre
A

Fiestas eco-turísticas de San Juan y San Pedro Junio


Puerto Nare
Fiestas eco-turísticas del Cacique Nare Enero
ET

Encuentro de colonias Noviembre


San Francisco Fiestas del Bosque y el Retorno Junio
Fiestas patronales Septiembre
Efemérides Sanluisanas Agosto
EN

Encuentro de colonias Enero


San Luis Festividad navideña Diciembre
Fiesta de La Virgen de los Conductores Julio
Fiesta del Campesino Junio

908
Municipio Festividad Mes de celebración
Fiestas de la Madera Junio
Paseo Comunitario Agosto

AD
Semana Santa en Vivo Semana Santa
Viernes Culturales Cada dos meses
Festival de la Palabra Noviembre
Festival de Música Religiosa Octubre

ID
Festival de teatro Caña Brava Septiembre
Fiesta de la Luz Diciembre

IC
Fiesta de la Virgen del Carmen Julio
Fiesta del Café corregimiento Los Medios Julio
Fiesta del Maíz Agosto

BL
Sonsón
Fiesta del Mármol, corregimiento La Danta Junio

Fiesta del río La Miel, corregimiento San Miguel (Magdalena


Octubre
Medio)
PU
Mes de la Niñez
Semana Clásica de la Mujer Sonsoneña
Abril
Marzo
Semana de la Cultura y las Bibliotecas Abril
Semana Santa Semana Santa
E
Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia. 2014.

Además de las festividades de la cuenca, se retoman los equipamientos como parte fundamental
D

para la gestión cultural y la identidad y arraigo cultural local, espacios como museos, casas de la
cultura y bibliotecas municipales, agregando templos o iglesias como equipamientos reconocidos
PA

por los habitantes de la cuenca hacen parte de estas construcciones.

Como lo visibiliza la Tabla 272 los elementos físicos oficializados de mayor relevancia son los
templos o iglesias. En el caso de San Luis, el Anuario Estadístico no registra información, sin
A

embargo, durante los recorridos de lectura territorial realizados por el equipo se constató la
ET

existencia de un templo en la plaza principal de la cabecera municipal.


EN

909
AD
ID
IC
BL
Foto 95. Iglesia parque principal de San Luis.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
PU
Otro elemento fundamental en el sistema cultural de la cuenca es el entorno natural, los recursos y
la relación y arraigo de la población hacia ellos; históricamente la población asentada en la cuenca
ha establecido una relación con el “gran río” y con las fuentes hídricas asociadas a él. En este
entramado histórico de la relación de identidad y aprovechamiento que posibilitan los recursos
E

naturales, se han generado nuevas actividades productivas en torno al aprovechamiento a través


del eco-turismo, en los que se destacan balnearios, cascadas, cavernas, quebradas, cerros e
D

infraestructura ligada a estos como: malecones, senderos ecológicos, miradores y parques


naturales (Gobernación de Antioquia, 2016). Al respecto, en el foro Regional:
PA

Los sabios regionales plantean el fortalecimiento de actividades turísticas como potencialidad para
el sustento económico, esto es mencionado a partir del reconocimiento de la amplia oferta natural,
además por la oferta hotelera y comercial existente. En este escenario los sabios regionales
A

proponen el fortalecimiento de la red de turismo o la creación de una nueva, así como el fomento
ET

del ecoturismo o turismo natural que puede ser aprovechado para el entretenimiento, ocio y eco-
turismo a partir de las áreas de conservación existentes. (Foro Regional, cabecera municipal de
Puerto Triunfo, 13 de mayo de 2016).
EN

910
Tabla 287. Sitios Turísticos de los municipios de la cuenca.

Municipio Sitio turístico Lugar


Balneario La Pesca Corregimiento de La Pesca

AD
Cascada La Soná Cañón del Rio Nare
Cascada Gatico Cañón del Rio Nare
Cabañas El Refugio Cañón del Rio Nare
Puerto Nare Quebrada La Cristalina Vía Puerto Nare - San Carlos

ID
Balneario La Arenosa ...
Balneario La Cascada Vereda La Mina

IC
Cavernas del Nus Cañón del Rio Nare
Quebrada Balsamito Vía Puerto Nare - La Sierra
Malecón municipal Cabecera municipal

BL
Parque recreativo La Esmeralda Cabecera municipal
Parque temático Hacienda Nápoles Corregimiento de Doradal
Cascada de San Juan Corregimiento de Doradal
Aldea Doradal
Quebrada Las Mercedes
PU Corregimiento de Doradal
Entrada al corregimiento de Las Mercedes
Puerto
Triunfo Gruta Del Cóndor Autopista, en la vía a Puerto Triunfo
Quebrada La Sonia Corregimiento de Doradal
E
Reserva natural cañón del Río Claro El Rio Claro autopista Medellín - Bogotá
Refugio
D

Muelle Malecón Turístico Corregimiento de Puerto Perales


Río Cocorná Sur Buena Pesca Corregimiento de Estación Cocorná
Sendero ecológico microcuenca La Corozal Corregimiento de Las Mercedes
PA

Balneario Pailania Rio Santo Domingo


Cascadas del Amor Vereda Pailania

San Cascadas del Tagual Vereda Tagual


A

Francisco Cerro de La Vieja Vereda Morritos


Quebrada Las Aguadas Vereda Las Aguadas
ET

Rio Claro Cocorná sur


Cascada La Cuba Vía principal 15 minutos antes de San Luis
Río Dormilón Calle Colombia
Río Las Piedras Vereda La María
EN

San Luis Río La Planta Desembocadura del río Dormilón


Rio El Balseadero Calle del Fondo Obrero a 10 minutos
Cascada La Manuela ...
Refugio Río-Claro Vía San Luis - Puerto Triunfo

911
Municipio Sitio turístico Lugar
Sendero ecológico Cerro el Castellón Calle del Fondo Obrero a 10 minutos
Parque de Las Heliconias Zona urbana cerca al parque principal

AD
Petroglifos (1) El Prodigio Vereda El Prodigio
Centro experimental “El Faisán” Autopista Medellín Bogotá a 30 minutos
antes de San Luis
Vereda Las Confusas Vía San Luis - Puerto Triunfo

ID
Cerro Tutelar Capiro 6 Km al occidente de la cabecera municipal
Mirador del Páramo Vía a Argelia, Km 6 Los Cristos
Cascada y Sendero Santa Mónica Vereda Roblalito A

IC
Sonsón
Centro Histórico de Sonsón Zona urbana
Cultivos de higo Corregimiento Alto de Sabanas

BL
Cavernas y cascadas de La Danta Cercano al Poblado

Fuente: Gobernación de Antioquia, 2014.

La Tabla 287 de Sitios Turísticos visibiliza la amplia oferta natural de la zona, no se puede obviar
PU
que los lugares naturales referenciados hacen parte del sistema cultural de la cuenca, como
referentes fundamentales que demarcaron desde el siglo pasado la relación de los pobladores con
el río y con los recursos naturales, sin embargo, los lugares más significativos culturalmente son:
en Sonsón el Páramo y el Lago Etnobotánico y en San Luis la Ruta Bosques y Cavernas asociada
E

al corregimiento El Prodigio, las Cascadas La Cuba y La Planta. Para los cuales existen recorridos
especiales dada la declaratoria de reservas naturales y su riqueza arqueológica (Gobernación de
D

Antioquia, 2016). A continuación se presenta la descripción de estos referentes naturales y


culturales:
PA

Ruta Biodiversidad y cultura Páramo de Sonsón: Está integrada al Páramo de Sonsón, Argelia,
Nariño y Abejorral asociado a la cuchilla El Tigre, El Calón y La Osa, es un ecosistema estratégico
que está en proceso de declaratoria como área protegida del departamento de Antioquia por su
A

biodiversidad evidente en los helechos, las orquídeas, y la fauna característica como el armadillo.
ET

Se destacan sus fuentes hídricas como El Río Tasajo y la Quebrada Negra; y su belleza
paisajística. El páramo posee un paisaje natural y cultural en constante evolución, que por los
bienes y servicios ambientales que brinda, precisa ser conservado y valorado.
EN

El Lago Etnobotánico: Se encuentra en el casco urbano del municipio de Sonsón entre los barrios
Buenos Aires y La Cabaña, es un lugar de entorno natural, en el cual es posible apreciar una serie
de especies arbóreas representativas de la región. Es un lugar recorrido por las familias
sonsoneñas y visitantes desde hace más de cien años, época en que fue uno de los principales

912
atractivos turísticos y de encuentro familiar. En la actualidad alberga la Ciudadela Educativa y
Cultural”.

Ruta Bosques y Cavernas: Está integrada por la reserva natural y arqueológica corregimiento El

AD
Prodigio, una de las áreas protegidas identificadas en el departamento de Antioquia como
prioritarias para la conservación y protección del patrimonio natural de carácter municipal.

Cascada La Cuba: Ubicada sobre la carretera que conduce hacia la cabecera municipal de San

ID
Luis. Posee aguas cristalinas y tres grandes saltos de forma consecutiva. Cuenta con charcos
naturales, zona de cebadero para la recuperación de la fauna existente en la región y una hermosa

IC
vista al Río Dormilón.

Cascada La Planta: Es el sitio de mayor belleza en el municipio. Forma el charco más grande del

BL
oriente antioqueño, su diámetro es de 50 metros aproximadamente. Se llama así porque allí estuvo
situada la planta hidroeléctrica que generó la energía para el municipio desde 1959 y hasta 1976.

5.2.1.7
PU
Características culturales ligadas a las configuraciones socio-espaciales

El sistema cultural de la cuenca, se diferencia en dos núcleos identificables, el de montaña con un


patrón de asentamiento disperso, sobre las laderas de las colinas en terrazas antrópicas, y en
llanuras naturales ubicadas en las cimas de las montañas con patrones de poblamientos nucleados
E

(Foto 96), con actividades económicas centradas en la extracción forestal, ganadería de doble
D

propósito y la agricultura itinerante de maíz y fríjol asociados a cultivos de café y caña.


A PA
ET
EN

Foto 96. Asentamiento nucleado de Aquitania, San Francisco.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

913
El otro núcleo cultural corresponde a las tierras de los valles aluviales y colinas bajas del
Magdalena y sus afluentes, con patrones de asentamiento siguiendo el curso de las fuentes
hídricas y la antigua carrilera del tren o las vías y caminos antiguos, y un patrón de poblamiento
concentrado o nucleado en caseríos que cuentan en la actualidad con oferta de bienes y servicios

AD
(Foto 97), y con actividades económicas sustentadas en la pesca, el comercio, el turismo y la
ganadería.

ID
IC
BL
PU
E
Foto 97. Asentamiento nucleado de La Danta. Sonsón.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

Durante los talleres participativos, diferentes espacios de interacción con los sabios locales y
regionales y un rastreo bibliográfico de la historia y de las dinámicas socioeconómicas de la
PA

cuenca, se han identificado algunas características culturales de importancia:

 Es un área de colonización temprana con predominio de migrantes provenientes de la región


andina.
A

 La hacienda ganadera es el renglón económico fundamental en el valle del Magdalena.


ET

 Posee históricamente comunicación vial y una mayor integración con las redes del mercado
local y nacional.
EN

 Allí se da una presencia temprana del narcotráfico que invierte fundamentalmente en tierras.

 Se ha caracterizado como un área periférica de frontera interior y colonización, en el que se


condensan grandes conflictos de la historia del país, especialmente durante el siglo XX.

914
 Es un territorio en el que se ha erigido una sociedad de supervivencia, de resistencia y
confrontación con un fuerte arraigo sobre el territorio y una memoria construida sobre el mismo
(Foto 98).

AD
 Ha sido un territorio disputado en el cual convergen diferentes intereses económicos, sociales
y políticos.

ID
 Su economía se basa en la explotación de los recursos forestales, minerales y la ganadería
que cuenta con terrenos extensos y la producción agrícola en tierras fértiles con abundantes
aguas. (ALIANDES, 1998).

IC
BL
PU
E
D

Foto 98. Conmemoración y resiliencia. Corregimiento La Danta, Sonsón.


PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

5.2.2 Arqueología
A

A continuación, se presentará un panorama general de los principales hallazgos y desarrollos


sobre el tema arqueológico que tienen que ver con los poblamientos prehispánicos de la cuenca,
ET

esto de acuerdo a algunos de los principales estudiosos sobre la zona y las monografías locales y
regionales que recopilan información en este aspecto.

El valle del Magdalena Medio se han realizado algunas investigaciones arqueológicas realizadas
EN

por los esposos Reichel–Dolmatoff que datan de la década de los 40’s, estos hicieron el primer
acercamiento de la clasificación de la cerámica y los líticos encontrados, asociados al rastreo de la
identificación de los grupos prehispánicos según las crónicas de conquista. Como resultado

915
describen similitud en las variables decorativas y morfológicas en la cerámica hallada en corredor
del Magdalena Medio, pertenecientes a varios grupos relacionados lingüística y culturalmente.

Gonzalo Correal en las décadas de los 60’s y 70’s afirma y amplia lo encontrado por Reichel–

AD
Dolmatoff y considera que el Magdalena Medio concentra un gran valor arqueológico, por ser un
lugar estratégico en el poblamiento prehispánico. (CONEQUIPOS, 2012).

En la década de los 80’s, el arqueólogo Carlos Castaño retoma igualmente las investigaciones de

ID
Reichel–Dolmatoff como referente para sus desarrollos sobre el Río La Miel. Encuentra urnas y
vasijas decoradas con figuras antropomorfas y zoomorfas, y adornos de conchas blancas a veces

IC
en pares o en parejas enfrentadas (CONEQUIPOS, 2012). . En la zona de la cuenca, se definen
los complejos cerámicos Colorados y Butantán (Castaño, 1985).

BL
Como último referente, entrada la década de 1990 Carlo Emilio Piazzini, realiza una periodización
preliminar para la zona, que da cuenta de las especialidades de la región en seis momentos.


PU
Período precerámico temprano (11.000 a.c – 3.000 a.c). En éste primer período Carlos López
describe, que la región estaba conformada por grupos de cazadores recolectores, nómadas y
que preferían las terrazas altas de origen terciario entre las estribaciones de la cordillera
central y el Río Magdalena (López, 1990).
E

 Período precerámico tardío (3.000 – 400 a.c). Es característico del período la transformación
D

de los patrones de asentamiento, distribuidos en patrones dispersos paralelos al Magdalena,


para la época se utiliza una tecnología lítica, también se introduce la alfarería (López, 1990).
PA

 Período medio (400 a.c – 700 d.c). Los asentamientos se dan en aldeas nucleadas con una
forma de vida sedentarizada y ribereña y a través de los afluentes del Río Magdalena
(CONEQUIPOS, 2012).
A

 Período tardío 1 (700 d.c – 1.200 d.c). Se identifican cambios en la estructura social a través
ET

de las urnas funerarias y el tipo de enterramiento de pozo con cámara lateral y los complejos
cerámicos Colorados y Butantán49, se dan asentamientos en entornos no inundables, terrazas
de colinas bajas, además el inicio de la agricultura (Piazzini, 2002).
EN

49 La cerámica Butantán fue reportada por Carlos Castaño (1986), quien la definió como la fase tardía del horizonte de
urnas funerarias del Magdalena Medio y un fenómeno local del río La Miel. Para Piazzini y López (2004), la cerámica
Butantán es un complejo que en la cuenca del río La Miel, posee una temporalidad intermedia de poca duración, entre 700
d.C. y 1.200 d.C. (Piazzini y López, 2004:) (Emilio Piazzinni, 2004).

916
 Período tardío 2 (1.200 d.c - 1.500 d.c). Se considera el último momento de ocupación de
tierras bajas y se expande la ocupación a las vertientes cordilleranas (Piazzini, 2002) y se
identifica el estilo cerámico Oro50, visibilizado en la parte baja del Río La Miel (Castaño, 1985).

AD
 Período colonial (1.550 – 1.800 d.c). (Piazzini, 2002). Según los datos de carácter
arqueológico, las comunidades que poblaron la vertiente oriental de la cordillera central y del
valle del Magdalena Medio, eran los Amaníes, tal y como se mencionó anteriormente, fueron

ID
quienes poblaron los valles de los afluentes del Magdalena. Durante las excavaciones en
proyectos y prospectivas arqueológicas, se identificaron 6 momentos de ocupación que
abarcan desde el asentamiento de grupos cazadores y recolectores hasta la época del

IC
contacto, con grupos agroalfareros.

BL
PU
E
D
A PA
ET

50 El complejo cerámico Oro fue reportada inicialmente por Castaño, en 1985, para la cuenca del río, La Miel, quién la
EN

ubicó, cronológicamente, anterior a las fases Colorados y Butantán, por lo que consideró que el formativo tardío dio paso a
un periodo de desarrollo floreciente regional, caracterizado por la cerámica del complejo El Oro, como inicio de lo que sería
un “Horizonte Tardío de Urnas Funerarias” en la región del Magdalena Medio (Cardona L. C., 2009b).

917
AD
Conclusiones de Referentes identitarios y culturales de la cuenca

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 303. Conclusiones de Poblamiento y Sistema Cultural.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

918
5.3 CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA

5.3.1 Tamaño predial asociado a presión demográfica

AD
5.3.1.1 Entorno departamental

Los principales resultados contenidos en el estudio, “Estructura de la propiedad de la tierra rural en


Antioquia, 2006-2011”, (Muñoz y Zapata, 2011), muestran que “Antioquia se caracteriza por una

ID
estructura de la propiedad rural donde predominan los predios privados con destino económico
agropecuario. Para el 2011, éstos concentran el 77.97% del área de terreno, seguidos por los del

IC
Estado e Instituciones con el 14.21 %, Minorías con el 5.82% y los predios con destino no
agropecuario que ocupan el 1.45 %.

BL
Ahora bien, en cuanto a la distribución de la propiedad privada agropecuaria, se encuentra que no
tuvo cambios importantes entre 2006 y 2011, se caracteriza por el predominio de la mediana y gran
propiedad, tanto desde el punto de vista del tamaño de los predios como del área por propietario.
PU
Así pues, la mediana y la gran propiedad ocupa el 52.92% y el 28.26% de la tierra, distribuida entre
el 15.12% y el 1.12% de las unidades prediales, respectivamente. Por su parte, el 46.83% y el
34.73% de la tierra está distribuida entre el 13.42% y el 1.23% de los propietarios, cuyas
E
propiedades en el departamento suman áreas correspondientes a mediana y gran propiedad,
respectivamente”.
D

Según dicho estudio, el 57.42% y el 19.5% de los propietarios son micro y minifundistas. Esta
estructura desigual se refleja en los índices de Gini, que muestran unos niveles altos de inequidad
PA

de la propiedad sobre la tierra que han tendido a mantenerse durante los últimos cinco años. A
pesar de que los Gini descienden al ser corregidos por calidad, los niveles siguen siendo
considerables y generalmente el efecto de las diferencias entre propietarios es superior al que
A

existe entre predios.


ET

Además, al considerar de manera aproximada el efecto de la medición con hogares sin tierra, se
encuentra un escenario todavía más desigual (Muñoz y Zapata, 2011).

5.3.1.2 Caracterización general de predios de la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena


EN

Medio

La cuenca se encuentra casi en su totalidad en la llamada subregión del Oriente Antioqueño y en la


jurisdicción de CORNARE, estando conformada por cinco municipios, pertenecientes a la
Subregión del Magdalena Medio (Puerto Nare y Puerto Triunfo) y el Oriente (San Francisco, San

919
Luis y Sonsón), en la cual, solo el municipio de Puerto Triunfo se encuentra totalmente incluido en
la cuenca, le sigue Puerto Nare con el 66% de su territorio en la cuenca, San Luis con el 47% y
Sonsón con el 31% de su extensión en la misma y finalmente San Luis con solo el 22% de ella,
según se muestra en la Figura 304.

AD
Sonsón 134643,77
40582,83

ID
San Luis 42561,78
9292,47

IC
San Francisco 35634,17
16886,24

Puerto Triunfo 39989,91


36497,67

BL
Puerto Nare 66929,25
44415,54

0 20000 40000 60000


PU 80000 100000 120000 140000 160000

Área total municipio Área del municipio en la cuenca

Figura 304. Extensión Territorial por municipio en la cuenca


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

El municipio de Sonsón tiene la mayor extensión de la cuenca con el 31,7%, seguido por los
D

municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo con el 28,8% y 24,3%, respectivamente (ver Tabla
288). Esta participación de los municipios en la cuenca, muestra que cerca del 80% es ribereña al
PA

río Magdalena, donde predominan los sistemas ganaderos en predios de grandes extensiones,
como se muestra más adelante.

Tabla 288. Distribución predial total de la cuenca por municipio (2016).


A

Municipio Número de Predios % Área predial (ha) %


ET

Cuenca 8.817 100 158.101,32 100


Puerto Nare 1.466 16,6 42.675 28,8%
Puerto Triunfo 4.616 52,4 36.056 24,3%
San Francisco 554 6,3 16.080 10,8%
EN

San Luis 1.030 11,7 16.262 11,0%


Sonsón 1.151 13,1 47.028 31,7%

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la


Gobernación de Antioquia, 2016.

920
Al observar la distribución de predios entre zonas urbana y rural, se encuentra que en la cuenca
predomina el área predial rural con un 93,3% del total de la misma, como se muestra en la Figura
305. Sin embargo, al observar la distribución del número de predios se encuentra que la zona
urbana es más representativa con el 54,4%. Esta situación devela el mayor fraccionamiento que se

AD
presenta en las zonas urbanas con respecto a las rurales, consecuencia de la acelerada
urbanización e incorporación de nuevas áreas para estos usos urbanos.

ID
100,0% 93,3%
90,0%
80,0%

IC
70,0%
60,0% 54,4%

BL
50,0% 45,6%

40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
PU 6,7%

0,0%
Rural Urbano

Predios Área Predial


E
D

Figura 305. Distribución de predios y área predial en zonas urbana y rural de la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016.
PA

En cuanto a la distribución de predios y área predial en los municipios que conforman la cuenca, se
encontraron dinámicas interesantes a partir de los centros poblados, ya que solo Puerto Nare y
Puerto Triunfo tienen su cabecera municipal dentro de la cuenca, pero los municipios de Sonsón y
A

San Luis tienen centros poblados, los cuales en este análisis serán considerados áreas urbanas,
por lo tanto, habrá dinámicas poblacionales distintas, como muestra Tabla 289. En este orden de
ET

ideas, el único municipio que no cuenta con área urbana es San Francisco. En la zona rural, el
municipio de Puerto Triunfo tiene cerca del 30% del total de predios rurales de la cuenca, seguido
de Sonsón con el 26,3%. Igualmente, estos dos municipios presentan la mayor participación por
área predial con el 28,1% y 24,9%. Sin embargo, es importante resaltar la situación de Puerto
EN

Nare, que tiene la menor cantidad de predios en la cuenca (12,3% o 494 predios), pero su
participación por área predial es del 24,8%. Los resultados de este municipio develan la presencia
de predios con grandes extensiones, característicos de la subregión del Magdalena (con áreas en
pastos dedicadas a ganadería y a especulación).

921
Tabla 289. Distribución predial por zona rural y urbana de la cuenca por municipio (2016).

Zona Rural Zona Urbana

AD
Municipio Número
Número de Área Área
% % de % %
Predios predial (ha) predial (ha)
Predios
Cuenca 4.021 100 138.510,11 100 4.796 100 19.591,21 100

ID
Puerto Nare 494 12,3 40.887,47 24 ,8 972 20,3 1.787,85 9,1%
Puerto Triunfo 1.177 29,3 27.930,00 24,9 3.439 71,7 8.126 41,5%
San Francisco 554 13,8 16.080,00 11,8 0 0 0 0,0%

IC
San Luis 738 18,4 12.325,14 10,4 292 6,1 3.936,86 20,1%
Sonsón 1.058 26,3 41.287,50 28,1 93 1,9 5.740,5 29,3%

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016.

En lo que respecta a la zona urbana y teniendo presente la existencia de importantes centros


PU
poblados en los municipios de Sonsón y San Luis principalmente, el municipio de Puerto Triunfo
representa el 71,7% de los predios urbanos, como se muestra en la Tabla 289. Sigue en
importancia el municipio de Puerto Nare (20,3%), San Luis (6,1%) y Sonsón (1,9%). En el área
predial, no se mantiene este mismo orden de participación de los municipios, dado que Puerto
E

Triunfo sigue teniendo la mayor participación en la zona urbana (41,5%), pero ahora es el
municipio de Sonsón el que le sigue con un 29,3% del área predial urbana. Esto se explica por el
D

hecho de que Sonsón cuenta con un centro poblado en la vereda La Danta, la cual cuenta con
5.770 has. En el último lugar se encuentra el municipio de Puerto Nare con un 41,5% del área
PA

predial urbana de la cuenca.

5.3.1.3 Análisis de la cuenca en la zona rural


A

En su conjunto, la propiedad rural de la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio presenta


un importante nivel de concentración de la tierra, pues los predios con áreas inferiores a las 20ha
ET

representan más del 68% de los predios de la cuenca, como se muestra en la Tabla 290. No
obstante, el área de estos predios no alcanza a representar el 7% del área rural total de la cuenca.
Esta pequeña propiedad coexiste con la mediana y gran propiedad. En efecto, los predios con
áreas prediales superiores a las 20ha representan cerca de la tercera parte de los predios rurales,
EN

pero en total suman más del 93% del área.

Tabla 290. Número de predios y áreas rurales en la Cuenca.

Rango Número de Predios % Área predial (ha) %

922
Rango Número de Predios % Área predial (ha) %
Total 4.021 100 138.510,13 100
Inferior a 1ha 1.415 35,2% 240,4 0,2%

AD
1ha<3ha 447 11,1% 801,62 0,6%
3ha<5ha 191 4,8% 739,01 0,5%
5ha<10ha 282 7,0% 2.037,56 1,5%
10ha<15ha 219 5,4% 2.410,60 1,7%

ID
15ha<20ha 183 4,6% 3.061,23 2,2%
20ha<50ha 578 14,4% 17.916,45 12,9%

IC
50ha<100ha 350 8,7% 24.255,07 17,5%
100ha<200ha 194 4,8% 26.387,98 19,1%
200ha<500ha 134 3,3% 40.082,15 28,9%

BL
500ha<1000ha 24 0,6% 15.539,83 11,2%
Más de 1000ha 4 0,1% 5.038,23 3,6%

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la


PU
Gobernación de Antioquia, 2016.

En la cuenca de Cocorná y Directos al Magdalena Medio, los microfundios (predios con menos de
1ha) representan el 35,2% de los predios rurales, seguido de los predios entre las 20 y 50
hectáreas que representan el 14,4%, como lo muestra la Figura 306. En cambio, al analizar el área
E

predial, los predios que tienen mayor participación en la cuenca son aquellos superiores a las
50ha, que superan el 85% del área total rural (ver Figura 307).
D

40,0%
35,2%
PA

35,0%

30,0%

25,0%
A

20,0%
14,4%
15,0%
ET

11,1%
8,7%
10,0% 7,0%
5,4% 4,8% 4,8% 4,6%
5,0% 3,3%
0,6% 0,1%
0,0%
EN

Figura 306. Rangos por número de predios de la cuenca (%).

923
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016.

35,0%

AD
28,9%
30,0%

25,0%
19,1%
20,0% 17,5%

ID
15,0% 12,9%
11,2%
10,0%

IC
5,0% 3,6%
2,2% 1,7% 1,5%
0,6% 0,5% 0,2%
0,0%

BL
PU
Figura 307. Rangos por área de predios Cuenca Cocorná y Directos (%)
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016.
E
5.3.1.4 Caracterización de la equidad en la distribución GINI de la propiedad de la tierra

Para tener una primera aproximación a la situación de la propiedad territorial (tenencia,


D

concentración, fraccionamiento), se ha utilizado el coeficiente Gini, que permite apreciar la


inequidad en la distribución de la propiedad territorial51. Cuando el coeficiente de Gini es cercano a
PA

la unidad, indica una situación de completa inequidad en la distribución de la tierra, y cuando es


cercano a 0 se presenta una equidistribución perfecta en ésta.
A
ET

51
El coeficiente de Gini (o índice de Gini) es una medida utilizada para medir la distribución de una variable (ingresos, tierr a, riqueza) entre
un conjunto de la población. El índice de Gini para medir la concentración de la tierra se puede definir como la distancia entre la
distribución real de la tierra y la equidistribución o distribución ideal de la tierra de acuerdo al número de propietarios y el número de
predios (IGAC, 2012a). Los valores del índice de Gini están entre cero (0) y uno (1), de tal manera que si el Gini se acerca a uno existe
mayor desigualdad, puesto que un alto porcentaje del área del terreno estará en manos de un bajo porcentaje de la población; de manera
análoga, si la distribución está cerca del estado de equidistribución, es decir el Gini está cercano a cero, habrá menor desigualdad (IGAC,
2012b)
EN

Para el cálculo del índice de Gini existen diferentes metodologías que dependen del tipo de información y de las necesidades del
investigador. En este estudio se propone un índice de tierras obtenido a partir de la siguiente ecuación:

𝑛 𝑛
1
𝐶𝐺 = ( 2 ) ∑ ∑|𝑦𝑖 − 𝑦𝑗 |
2𝑛 𝜇
𝑖=1 𝑗=1

donde 𝑛 es el número total de propietarios, 𝑦𝑖 corresponde al área del propietario 𝑖, 𝜇 indica el nivel medio de área por propietario.

924
El coeficiente de Gini de la cuenca se sitúa en un valor de 0.76, lo que muestra que,
comparativamente con el índice del Departamento (0,81), en la cuenca existe una menor inequidad
en la distribución territorial (ver Figura 308). Sin embargo, este valor es distante a la situación ideal
de perfecta distribución de la tierra (0), dada la primacía de pequeños predios (fraccionamiento) en

AD
cuanto a número, a la par que existen menos predios de más de 20ha que ocupan la mayor parte
del territorio (90%), como se mostró anteriormente.

ID
0,90
0,79 0,81 0,81
0,80 0,76 0,76

IC
0,70
0,61 0,62
0,60

BL
0,50

0,40

0,30

0,20

0,10
PU
0,00
San Luis San Cuenca Puerto Puerto Nare Sonson Antioquia
Francisco Triungo
E
D

*Calculo tomado de Muñoz y Zapata (2011).


Figura 308. Coeficiente de Gini tierras de los municipios que conforman la cuenca
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
PA

Gobernación de Antioquia, 2016.

Los municipios que presentan una mayor inequidad en la distribución de la tierra son Puerto Nare,
Puerto Triunfo y Sonsón, que se sitúan por encima de la cuenca. Esto refleja que en estos
A

municipios se presenta una mayor concentración de la tierra, en comparación con los otros
municipios que componen la cuenca (ver Figura 308 ). De hecho, en los talleres de participación
ET

con sabios locales y regionales, estos manifestaron que en la cuenca ha comenzado un acelerado
proceso de concentración de la tierra para establecer haciendas ganaderas, lo cual va en
detrimento de las áreas destinadas a la agricultura que se desarrolla en predios de menor tamaño.
Esto, por supuesto, repercute en una disminución en la cantidad de tierras disponibles para la
EN

provisión de alimentos.

Los municipios de San Francisco y San Luis, que tienen un Gini por debajo del promedio de la
cuenca, aunque presentan una mejor distribución de la tierra en comparación con los demás

925
municipios, sus resultados siguen siendo preocupantes. De hecho, como se observa en la Figura
309, en estos municipios también predominan los predios con áreas superiores a las 20hectáreas.
En el siguiente apartado se desarrolla un análisis por municipios, que permite identificar las
características de la concentración de la tierra rural en cada municipio.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 309. Mapa distribución de tierras por rangos de área en la cuenca.


PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

5.3.1.5 Descripción por municipios área rural


A

Puerto Nare
ET

La estructura predial del municipio de puerto Nare muestra un comportamiento de alta


concentración de la tierra, en donde el mayor porcentaje de predios corresponden a aquellos con
un área inferior a una hectárea (25,3%), como se evidencia en la Tabla 291, sin embargo, es
seguido por los predios con áreas de 20 a 50 hectáreas (20,65%). Estas desproporciones se
EN

comprenden más cuando se analiza cuáles predios ocupan el mayor porcentaje del área de la
cuenca. En este caso la situación es completamente distinta, donde los predios con altas áreas
ocupan un gran porcentaje del territorio, ocupando el primer lugar los predios de 200 a 500 has
(35,55% del total del área de la cuenca), seguido por predios de 100 a 200 has (18,71%). Es

926
indudable que este fraccionamiento de la propiedad en la cuenca, contribuye al aumento de las
condiciones de desigualdad presentes en la cuenca y en el estado de vulnerabilidad de social.

AD
Tabla 291. Número de predios y área para Puerto Nare.

Número de Tamaño promedio predio


Rangos % predios Área(ha) % área
predios por rango

ID
Inferior a 1ha 125 25,30% 40,57 0,10% 0,3
1ha<3ha 18 3,64% 48,08 0,12% 2,7

IC
3ha<5ha 16 3,24% 98,43 0,24% 6,2
5ha<10ha 30 6,07% 403,93 0,99% 13,5
10ha<15ha 20 4,05% 527,6 1,29% 26,4

BL
15ha<20ha 16 3,24% 575,38 1,41% 36,0
20ha<50ha 102 20,65% 4199,55 10,27% 41,2
50ha<100ha 76 15,38% PU 5926,85 14,50% 78,0
100ha<200ha 45 9,11% 7648,52 18,71% 170,0
200ha<500ha 39 7,89% 14534,82 35,55% 372,7
500ha<1000ha 6 1,21% 5017,59 12,27% 836,3
1000ha<2000ha 1 0,20% 1865,69 4,56% 1865,7
E

Total 494 100,00% 40887,01 100,00% 67,54


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la


Gobernación de Antioquia, 2015.

En la Figura 310 podemos observar que los predios con área inferior a una hectárea corresponden
PA

al 25,3% del total de los predios, mientras que los predios con áreas muy altas (de 500 has en
adelante) no alcanzan a sumar el 3% del total de predios.
A
ET
EN

927
30,00%
25,30%
25,00%
20,65%

AD
20,00%
15,38%
15,00%

9,11%
10,00% 7,89%

ID
6,07%
4,05% 3,64%
5,00% 3,24% 3,24%
1,21%
0,20%
0,00%

IC
BL
Figura 310. Rangos por número de predios para Puerto Nare (%)
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
PU
Gobernación de Antioquia, 2015.
Sin embargo, en la Figura 311 se muestra que la mayor parte del área del municipio de Puerto
Nare está conformada por predios de 200 a 500 has y de 100 a 200 has. Si bien estos predios no
son los más extensos posibles, sí son considerablemente altos. En conclusión, los predios con
áreas entre 100 y 500 has suman más del 54% del área total de la cuenca, mientras que los
E

predios entre 1 ha y 20 has alcanza a sumar solo 4,14% de área total de la cuenca.
D

40,00%
35,55%
35,00%
PA

30,00%

25,00%
18,71%
20,00%
A

14,50%
15,00% 12,27%
10,27%
10,00%
ET

4,56%
5,00% 1,41% 1,29% 0,99% 0,24% 0,12% 0,10%
0,00%
EN

Figura 311. Rangos por área de predios para Puerto Nare.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2015.

928
Puerto Triunfo

En la Tabla 292 se puede ver el número de predios y área para el municipio de Puerto Triunfo. Se
presenta un importante nivel de concentración de la tierra, pues los predios de menos de 20ha

AD
representan más del 80% de los predios totales de la cuenca, pero en área menos del 5% del área
rural de la cuenca. Esta pequeña y mediana propiedad coexiste con predios de mayor tamaño
(superiores a las 20ha), los cuales representan un poco menos del 20% del total de predios rurales,

ID
pero en área equivalen al 93,8% de toda el área rural de la cuenca. Estas cifras revelan un alto
nivel de concentración de tierras, por lo que el indicador Gini es uno de los más altos.

IC
BL
PU
Tabla 292. Número de predios y área para Puerto Triunfo.
Tamaño
Número de promedio
Rangos % predios Área(ha) % área
predios predio por
rango
Inferior a 1ha 653 55,48% 85,1 0,30% 0,14
E

1ha<3ha 146 12,40% 255,1 0,91% 1,82


3ha<5ha 46 3,91% 171,12 0,61% 3,97
D

5ha<10ha 49 4,16% 351,35 1,26% 7,38


10ha<15ha 29 2,46% 341,22 1,22% 12,22
PA

15ha<20ha 28 2,38% 516,93 1,85% 17,59


20ha<50ha 85 7,22% 2140,69 7,66% 33,08
50ha<100ha 59 5,01% 3926,85 14,06% 70,41
100ha<200ha 38 3,23% 5131,78 18,37% 138,13
A

200ha<500ha 39 3,31% 11921,9 42,68% 308,44


500ha<1000ha 4 0,34% 2015,03 7,21% 606,26
ET

1000ha<2000ha 1 0,08% 1073,2 3,84% 1093,2


Total 1177 100,00% 27930,27 100,00% 26,31

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la


Gobernación de Antioquia, 2015.
EN

En la Figura 312 se muestra el porcentaje de predios según área para el municipio de Puerto
Triunfo. Como se puede observar, la situación anteriormente mencionada se reconfirma, en donde
los predios con áreas inferiores a 1 ha representan el 55,48 % del total de los predios del

929
municipio, mientras que aquellos con áreas superiores a las 500 has muestran los valores más
bajos.

AD
60,00% 55,48%

50,00%

40,00%

30,00%

ID
20,00% 12,40%
10,00% 7,22% 5,01% 4,16% 3,91% 3,31% 3,23% 2,46% 2,38% 0,34% 0,08%

IC
0,00%

BL
Figura 312. Rangos por número de predios para Puerto Triunfo (%)
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2015.

Sin embargo, cuando queremos analizar el nivel de concentración de los predios, resulta necesario
observar cuales predios ocupan la mayor parte del municipio. En la Figura 313 se puede observar
unas dinámicas de concentración considerablemente altas, en donde los predios con un área de
E

200 a 500 has representan el 42,68% del área total del municipio de Puerto Triunfo, seguido por los
D

predios con un área entre 100 y 200 has con un 18,37%. Por otro lado, los predios con áreas entre
cero y 20 hectáreas representan tan solo el 6,1% del área territorial total.
PA

45,00% 42,68%

40,00%
35,00%
A

30,00%
25,00%
ET

20,00% 18,37%
14,06%
15,00%
10,00% 7,66% 7,21%
3,84%
5,00%
EN

1,85% 1,26% 1,22% 0,91% 0,61% 0,30%


0,00%

930
Figura 313. Rangos por área de predios para Puerto Triunfo
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2015.
San Francisco

AD
En Tabla 293 se puede ver el número de predios y área para el municipio de San Francisco. Al
igual que en los municipios anteriores y para la cuenca en su totalidad, se continua presentando
un importante nivel de concentración de la tierra aunque en menor proporción que Puerto Triunfo,

ID
pues los predios de menos de 20ha representan el 69,13% de los predios totales de la cuenca,
pero en área tan solo 5,13% del área rural de la cuenca. Esta pequeña y mediana propiedad

IC
coexiste con predios de mayor tamaño (superiores a las 20ha), los cuales representan un poco
más del 30% del total de predios rurales, pero en área equivalen al 6693% de toda el área rural de
la cuenca.

BL
Tabla 293. Número de predios y área para San Francisco.

Tamaño promedio
Rangos Número de predios % predios Área (ha) % área

Inferior a 1ha 156


PU
28,16% 51,37 0,32%
predio por rango
0,33
1ha<3ha 70 12,64% 151,04 0,94% 2,16
3ha<5ha 39 7,04% 169,72 1,06% 4,35
5ha<10ha 50 9,03% 452,6 2,81% 9,05
E

10ha<15ha 41 7,40% 588,15 3,66% 14,35


15ha<20ha 27 4,87% 531,93 3,31% 19,70
D

20ha<50ha 93 16,79% 3372,22 20,97% 36,26


50ha<100ha 50 9,03% 3991,63 24,82% 79,83
PA

100ha<200ha 21 3,79% 4012,02 24,95% 191,05


200ha<500ha 6 1,08% 2216,86 13,79% 369,48
500ha<1000ha 1 0,18% 542,46 3,37% 542,46
A

Total 554 100,00% 16080 100% 25,07

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la


ET

Gobernación de Antioquia, 2015.

Como se muestra en la Figura 314 los predios se 500 has o más, representan los niveles más
bajos del número total de los predios para el municipio de San Francisco, mientras que aquellos
con un área inferior a las 100 has se encuentran dentro de los niveles más altos, siendo los predios
EN

con menos de una hectárea los que más sobresalen en el municipio (28,16% del total de los
predios).

931
30,00% 28,16%

25,00%

AD
20,00%
16,79%

15,00% 12,64%

9,03% 9,03%
10,00%

ID
7,40% 7,04%
4,87%
5,00% 3,79%
1,08%
0,18%

IC
0,00%

BL
Figura 314. Rangos por número de predios para San Francisco.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2015.

Cuando se analiza esta misma dinámica pero en área de predios respecto al área total de la
cuenca la situación es diferente, evidenciando un considerable grado de concentración de la tierra
en predios de mediana propiedad principalmente. Los predios con áreas entre 20 y 500 hectáreas
E

representan más del 80% del área total del municipio. Esta situación muestra una leve diferencia
D

respecto a los municipios anteriormente estudiados, ya que si bien se presentan altos niveles de
concentración de la tierra, en el municipio de San Francisco predominan los predios medianos y no
aquellos con áreas superiores a 500 has (Ver Figura 315).
A PA
ET
EN

932
30,00%

24,95% 24,82%
25,00%

AD
20,97%
20,00%

15,00% 13,79%

ID
10,00%

IC
5,00% 3,66% 3,37% 3,31% 2,81%
1,06% 0,94%
0,32%

BL
0,00%

PU
Figura 315. Rangos por área de predios para San Francisco.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2015.
E

San Luis
D

En la Tabla 294 se puede ver el número de predios y área para el municipio de San Luis.
Nuevamente se presenta un importante nivel de concentración de la tierra, pues los predios de
PA

menos de 20ha representan el 77,3% de los predios totales de la cuenca, pero en área
corresponde a aproximadamente el 17% del área rural de la cuenca. Por su lado, los predios de
mayor tamaño (superiores a las 20ha) representan aproximadamente el 22,7% del total de predios
rurales, pero en área equivalen al 82,64% de toda el área total de la cuenca.
A
ET

Tabla 294. Número de predios y área para San Luis.

Número de Tamaño promedio


Rangos % predios área(ha) % área
predios predio por rango
EN

Inferior a 1ha 281 38,1% 51,69 0,42% 0,2


1ha<3ha 76 10,3% 135,95 1,10% 1,8
3ha<5ha 39 5,3% 144,50 1,17% 3,7
5ha<10ha 77 10,4% 510,39 4,14% 6,6

933
Número de Tamaño promedio
Rangos % predios área(ha) % área
predios predio por rango
10ha<15ha 60 8,1% 685,96 5,57% 11,5
15ha<20ha 37 5,1% 612,08 4,97% 16,3

AD
20ha<50ha 101 13,7% 3083,25 25,02% 30,6
50ha<100ha 37 5,1% 2523,53 20,47% 67,3
100ha<200ha 24 3,3% 3023,96 24,54% 125,5

ID
200ha<500ha 5 0,7% 1553,69 12,61% 290,2
Total 738 100,0% 12325,00 100,00% 17,74

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la

IC
Gobernación de Antioquia, 2015.

En la Figura 316 se muestra el porcentaje de predios por rangos en el municipio de San Luis. Se

BL
puede ver que los predios con área inferior a una hectárea representan el 38,1% del número total
del municipio, seguido por los predios de 20 a 50 has (13,7%) y por los predios de 5 a 10 has
(10,4%). En los últimos lugares se encuentran los predios con 200 o más hectáreas, los cuales no
PU
representan ni el 1% del total de los predios totales para el municipio de San Luis.

40,0% 38,1%

35,0%

30,0%
E

25,0%
D

20,0%
13,7%
15,0%
10,4% 10,3%
PA

10,0% 8,1%
5,3% 5,1% 5,1%
5,0% 3,3%
0,7%
0,0%
A
ET

Figura 316. Rangos por número de predios para San Luis (%).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2015.
EN

Cuando se analiza esta misma distribución de predios pero respecto al área del municipio que está
dentro de la cuenca, se ve que si bien no hay una alta concentración de minifundios en el territorio,
tampoco tiene un papel protagónico los predios de grandes áreas (latifundios), sino más bien

934
aquellos de mediana propiedad, es decir, aquellos municipios entre 20 y 200 has, los cuales
representan aproximadamente el 70%.

30,00%

AD
25,02% 24,54%
25,00%
20,47%
20,00%

ID
15,00% 12,61%

10,00%

IC
5,57% 4,97%
4,14%
5,00%
1,17% 1,10% 0,42%

BL
0,00%

PU
Figura 317. Rangos por área de predios para San Luis.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2015.
E

Sonsón
D

Finalmente, para el municipio de Sonsón se muestra el número y área de los predios según los
rangos de área. En la Tabla 295 se puede ver el número de predios y área para el municipio de
PA

Sonsón. Se presenta un importante nivel de concentración de la tierra, pues los predios de menos
de 20ha representan el 72,65% de los predios totales de la cuenca y en área corresponde a
aproximadamente el 7% del área total de la cuenca. Por su lado, los predios con áreas superiores
a las 20has representan aproximadamente el 27,35% del total de predios rurales, pero en área
A

equivalen al 93,26% de toda el área total de la cuenca.


ET

Tabla 295. Número de predios y área para Sonsón.

Número de Tamaño promedio


Rangos % predios área(ha) % área
predios predio por rango
Inferior a 1ha 444 41,97% 79,36 0,19% 0,18
EN

1ha<3ha 133 12,56% 279,98 0,68% 2,11


3ha<5ha 45 4,21% 212,35 0,51% 4,76
5ha<10ha 56 5,24% 514,64 1,25% 9,27
10ha<15ha 45 4,29% 699,45 1,69% 15,40

935
Número de Tamaño promedio
Rangos % predios área(ha) % área
predios predio por rango
15ha<20ha 46 4,37% 1000,10 2,42% 21,62
20ha<50ha 130 12,24% 5302,78 12,84% 40,94

AD
50ha<100ha 84 7,95% 7234,69 17,52% 86,02
100ha<200ha 40 3,81% 7003,58 16,96% 173,53
200ha<500ha 24 2,30% 9359,63 22,67% 383,91

ID
500ha<1000ha 10 0,95% 8248,84 19,98% 816,72
1000ha<2000ha 1 0,09% 1352,39 3,28% 1352,39
Total 1058 100,00% 41287,8 100,00% 31,23

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2015.

BL
Al igual que en los municipios anteriores, los predios con áreas inferiores a una hectárea
representan el mayor número de predios para el municipio de Sonsón, seguido por aquellos de 1 a
3 has, los cuales representan el 12,56% del número total de predios. Aquellos con áreas muy altas
PU
(superiores a 500 has), representan niveles mínimos del total de predios del municipio.

45,00% 41,97%
40,00%
E
35,00%
30,00%
D

25,00%
20,00%
15,00% 12,56% 12,24%
PA

10,00% 7,95%
5,24% 4,37% 4,29% 4,21% 3,81%
5,00% 2,30%
0,95% 0,09%
0,00%
A
ET

Figura 318. Rangos por número de predios para Sonsón.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
EN

Gobernación de Antioquia, 2015.

En la Figura 319 se muestra el porcentaje de área que ocupan los predios según los rangos
anteriormente definidos. En este caso se puede ver una gran dispersión entre los municipios de
grandes áreas y algunos más pequeños. El primer lugar lo ocupan los predios con áreas de 200 a

936
500 has (22,7% del área total del municipio), seguido por aquellos con área de 500 a 1000 has
(20% del área). Finalmente, los predios con pequeñas áreas (inferior a 50has) representan los
niveles más bajos del área total del municipio.

AD
25,00% 22,67%
19,98%
20,00%
17,52% 16,96%

ID
15,00% 12,84%

10,00%

IC
5,00% 3,28%
2,42%
1,69% 1,25%

BL
0,68% 0,51% 0,19%
0,00%

PU
Figura 319. Rangos por área de predios para Sonsón.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
E
Gobernación de Antioquia, 2015.
D

5.3.1.6 Valor de la propiedad rural en la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio

Con base en la información catastral disponible para el año 2016, se establecieron los avalúos
PA

totales de los predios rurales de la cuenca desagregados por municipio, según la destinación
económica de los mismos. La cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio, conformada por
4.021 predios en su zona rural y un área predial de 140.881,5ha, tienen un avalúo total de
$177.838.649.771, equivalente a un avalúo promedio por hectárea de $1.262.327,84, como se
A

muestra en la Tabla 296. El destino económico agropecuario presenta el mayor avalúo de la


ET

cuenca, equivalente al 73% del total de la cuenca, seguido de los predios de equipamiento social
que representan el 7,7% y la destinación industrial con el 7,3%. Los predios mineros tienen una
participación dentro del avalúo de la cuenca con un 1,2%, que se explica porque este destino es
menos de 31ha. Igual sucede con las vías que tienen 50,6ha prediales y solo representan el 0,01%
EN

de la cuenca.

Tabla 296. Avalúo de los predios rurales por destinación económica en la cuenca.

Destinación Económica Área total (ha) Avalúo Total ($) Avaluó Promedio ($/ha)

937
Destinación Económica Área total (ha) Avalúo Total ($) Avaluó Promedio ($/ha)
Cuenca 140.881,5 177.838.649.771,00 1.262.327,84
Agropecuario 127.210,6 129.582.877.243,00 1.018.648,80

AD
Bien de Dominio Público 1.362,6 121.086.796,00 88.867,40
Comercial 157,1 5.164.138.293,00 32.876.984,78
Equipamiento social 625,2 13.756.776.567,00 22.004.917,67
Habitacional 1.537,0 3.478.251.930,00 2.263.010,60

ID
Industrial 1.013,6 13.126.823.581,00 12.950.647,13
Lote 5.035,5 7.248.259.960,00 1.439.421,32

IC
Minero 2.414,7 2.125.315.081,00 880.152,36
Otros 31,1 10.111.827,00 324.720,63

BL
Parcela habitacional 994,5 3.204.485.044,00 3.222.258,99
SC 449,1 - -
Vías 50,6 20.523.449,00 405.797,10
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016.

En lo que respecta al avalúo promedio por hectárea, los predios comerciales y de equipamientos
tienen un valor de 32.8 millones y 22 millones, respectivamente, que son los más altos de las
E
destinaciones económicas. Después de estas dos destinaciones los predios industriales son los
que mayor avalúo tienen ($12.950.647 por hectárea), que está relacionado con la generación de
D

valor agregado que se desarrolla por este sector económico, y que se refleja en su importancia en
el perfil sectorial del PIB de la cuenca, como se mostrará más adelante. En cambio, los bienes de
dominio público tienen un avalúo de $88.867 por hectárea, lo cual se encuentra asociado a que
PA

estos predios están enmarcados en zonas de protección ambiental.

Es importante destacar como esta cuenca presenta unos avalúos relativamente altos en relación
A

con otras cuencas del oriente antioqueño y en genera asumimos que estos avalúos se acercan a
los valores comerciales, lo cual puede explicarse por recientes formaciones catastrales en esta
ET

cuenca y por el proceso especulativo, que genera barreras al acceso a la propiedad territorial.

También es significativo el relativo mayor valor de los predios comerciales, de equipamientos


sociales e industriales, que son resultado del ingreso a la cuenca de proyectos económicos
EN

importantes en su mayoría de enclave) que han jalonado los precios hacia arriba por las
adecuaciones urbanísticas y el mejoramiento que han tenido en sus condiciones de explotación,
aprovechamiento y utilización (accesibilidad, dotación der servicios, etc.)

938
El municipio con mayor avalúo dentro de la cuenca es Sonsón (más de 68 mil millones de pesos),
seguido Puerto Triunfo (56 mil millones) y Puerto Nare (cerca de 30 mil millones), como se muestra
en la Tabla 297. Esto se explica por ser estos municipios aquellos donde se realizan las
actividades ganaderas y de especulación de tierras, asociadas a proyectos mineros y petroleros. Al

AD
considerar el valor promedio por hectárea, se observa que el municipio con mayor valor es Sonsón
con 1.7 millones aproximadamente, seguido de Puerto Triunfo con 1.6 millones (ver Figura 320).

ID
Tabla 297. Numero de predios y avalúo en pesos por municipio en el área rural, 2016.

Municipio Área predial (ha) Avalúo ($) Avalúo promedio ($/ha)


Cuenca 138.510,11 177.838.649.771 1.262.328

IC
Puerto Nare 40.887,47 29.977.135.780 857.047
Puerto Triunfo 27.930 56.374.825.234 1.608.821

BL
San Francisco 16.080 1.066.538.510 63.916
San Luis 12.325 21.995.781.221 1.503.699
Sonsón 41287 68.424.369.026 1.730.127
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016.

2.000,00

1.800,00 1.730,13
E
1.608,82
1.600,00 1.503,70
D

1.400,00 1.262,33
1.200,00

1.000,00
PA

857,05
800,00

600,00

400,00
A

200,00 63,92
ET

-
Sonsón Puerto Triunfo San Luis Cuenca Puerto Nare San Francisco

*Valores en miles de pesos


EN

Figura 320. Avalúo promedio por hectárea en los municipios de la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016.

939
En lo que respecta a la participación de la destinación económica de los predios por municipios, en
la Tabla 298 se presentan los resultados para la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
En el total del avalúo de los predios, el municipio de Sonsón tiene la mayor la participación con un
38,5%, seguido de Puerto Triunfo con el 31,7% y Puerto Nare con el 16,9%. Esto se explica, entre

AD
otras cosas, porque estos municipios tienen la mayor participación del número de predios en la
cuenca y porque en estos municipios también predominan los predios agropecuarios, de
equipamiento social, comerciales e industriales, que son los que tienen mayor avalúo total y por

ID
hectárea dentro de la cuenca. En efecto, en el municipio de Sonsón se concentra el 33,2% del total
de avalúo agropecuario y el 90,8% del industrial; en Puerto Triunfo el 81,4% del avalúo comercial y

IC
el 90,1% de los avalúos de equipamiento social; en Puerto Nare se destaca su participación en los
avalúos agropecuarios (22%), el minero (51,7%) y las vías (98,7%).

BL
En esta tabla se aprecia como Puerto Nare, Puerto Triunfo y Sonsón son predominantemente
agropecuarios. Por su parte, Puerto Triunfo prima en comercio y en equipamiento social, Sonsón
predomina en industria y Puerto Nare en minería, perfiles asociados a la presencia de proyectos en
PU
cada una de estas ramas que, desde la ocupación del suelo, inciden en la dinámica económica de
la cuenca, lo cual se podrá apreciar en la estructura económica definida a partir del PIB
territorializado de la cuenca.
E
Tabla 298. Avalúo total de los predios rurales de la cuenca por destinación económica.

Bien de Equipa Parcela


Agrope Comer Habita Indust
D

Municipio Total Dominio miento Lote Minero Otros habitac Vías


cuario cial cional rial
Público social ional

Cuenca 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
PA

Puerto Nare 16,9 22 0,2 2,2 1,5 0,1 51,7 98,7


- - - -

Puerto
31,7 28,7 46,2 81,4 90,1 37,1 9,1 0 0,5 100 0,3 1,3
Triunfo

San
0,6 0,6 3,8 0,6 0,4 0 0
A

Francisco - - - - -

San Luis 12,4 15,5 1,8 2,8 2,6 32,1 0,1 12,1
- - - -
ET

Sonsón 38,5 33,2 52 11,8 4,6 29 90,8 99,8 35,7 99,7


- -

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la


Gobernación de Antioquia, 2016.
EN

5.3.1.7 Densidad poblacional y estructura predial

A continuación, se hace un aporte al análisis del tamaño predial asociado a presión demográfica,
teniendo en cuenta la afectación actual y esperada de la oferta ambiental de la cuenca,

940
identificando en primera instancia el tamaño de los predios y la distribución predial y su relación
con la presión demográfica y los tipos de actividades económicas que se desarrollan en los
territorios aledaños a la cuenca.

AD
Se partió de la información catastral existente, reconociendo los tamaños prediales y su
distribución municipal y veredal, por el tamaño de los predios por área (Menor de 1ha, 1 a 5ha, 5 a
20ha, 20 a 50ha, 50 a 100ha y mayor de 100ha); así como la información de Sisbén (2013) sobre

ID
la población actual e información secundaria sobre las actividades económicas que se realizan
actualmente en la cuenca. Finalmente, se hace una calificación de los predios pequeños y la
presión demográfica y se construye una matriz cruzando los resultados de tamaño de predios con

IC
la presión demográfica resultante.

En la Figura 321 se puede observar la densidad poblacional por municipio a partir del área total

BL
predial. En ésta se aprecia que en general hay una baja densidad poblacional en la cuenca (0,22
hab/ha), en comparación con otras cuencas del Oriente Antioqueño; el municipio de Puerto Triunfo
presenta la mayor densidad poblacional con 0,46 habitantes/ha, lo cual es explicado principalmente
PU
porque su cabecera municipal hace parte de la cuenca. Este municipio tiene diferentes centros
poblados como Doradal y Puerto Perales, en los cuales se tiene una fuerte actividad económica
que incentiva la aglomeración de población en dichos centros. El municipio de Puerto Nare
también tiene su cabecera municipal dentro de la cuenca, aunque su densidad poblacional es
E

inferior a la total de esta. Este municipio se caracteriza por ser uno de los municipios con mayor
D

dinámica urbana, asociada al desarrollo de actividades terciarias (comercio, hotelería y


administración pública y transporte y logística).
PA

0,50 0,46
0,45
0,40
0,35
A

0,30
0,25 0,22
0,20
ET

0,20 0,17
0,14
0,15
0,10
0,05
0,05
EN

-
Puerto Triunfo Cuenca Puerto Nare San Luis Sonsón San Francisco

Figura 321. Densidad poblacional por área total predial en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016 y SISBÉN, 2013.

941
Los municipios de San Luis, Sonsón, y San Francisco están por debajo del promedio de la cuenca
con densidades entre 0,17, 0,14 y 0,05 habitantes por hectárea. En el caso de Sonsón es
importante mencionar que este municipio no tiene una densidad alta, a pesar de contar con la
mayor extensión territorial en la cuenca.

AD
En el municipio de San Luis los resultados son similares a los de Sonsón (0,17 habitantes/ha),
aunque en este caso la población está menos concentrada, pero la participación del municipio

ID
dentro de la cuenca es la más baja. De esta manera, la demanda de recursos naturales para
atender a la población es más baja a la que se presenta en zonas más pobladas como Puerto Nare
y Puerto Triunfo (ver capítulo de hidrografía sobre la demanda del recurso agua en la cuenca).

IC
En la zona rural, los resultados difieren de los presentados en el total de la cuenca. Lo primero que
se puede observar en la Figura 322, es que el promedio de la cuenca pasa de 0,23 habitantes/ha

BL
en el total del área a 0,11 habitantes/ha, en la zona rural. Esto es explicado porque el área predial
rural representa el 99,8% del total de la cuenca, y en términos de población la rural representa el
73% de toda la población de la cuenca Estos resultados develan la importancia de los centros
PU
urbanos en la concentración de la población alrededor de estos centros.

0,300

0,250
0,250
E

0,200
D

0,150 0,127
0,108 0,114
PA

0,100

0,048 0,048
0,050
A

-
Puerto Triunfo San Luis Sonsón Cuenca San Francisco Puerto Nare
ET

Figura 322. Densidad poblacional rural por área predial en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016 y SISBÉN, 2013.
EN

Ahora bien, el municipio con mayor densidad poblacional es Puerto Triunfo (0,25). Le siguen, en su
orden, los municipios de San Luis y Sonsón con 0,127 y 0,108 habitantes por hectárea. En el caso
de estos dos municipios, sus cabeceras municipales no entran en la cuenca y la población se
encuentra principalmente en el área rural y al no presentarse una diferencia significativa (menos

942
del 0,1%) entre las áreas rurales y totales, es de esperarse que la densidad en ambos permanezca
igual. Las densidades rurales más bajas se presentan en san Francisco y Puerto Nare (0,05 y
0,05), por las vastas extensiones rurales altamente despobladas que presentan.

AD
En lo que respecta al área urbana, solo dos municipios registran su cabecera municipal dentro de
la cuenca Puerto Nare y Puerto Triunfo. Aun así, los municipios de San Luis y Sonsón cuentan con
grandes centros poblados, los cuales son considerados áreas urbanas. En el caso de San Luis, se

ID
tienen los centros poblados ubicados en las veredas El Prodigio y Monteloro, mientras que para
Sonsón tenemos La Danta. Adicionalmente, en Puerto Triunfo y Puerto Nare también se
consideraron sus centros poblados, es decir, Doradal y La Unión, respectivamente. Finalmente,

IC
está San Francisco, cuyo territorio es completamente rural. (Ver Figura 323).

BL
4,00
3,56
3,50

3,00 PU
2,50

2,00

1,50
1,17
E
0,99
1,00
0,41
D

0,50 0,29
0,00
0,00
Puerto Nare Puerto Triunfo Cuenca Sonsón San Luis San Francisco
PA

Figura 323. Densidad poblacional urbana por área predial en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016 y SISBÉN, 2013.
A

Ahora bien, cuando se analizan las densidades poblacionales por números de predios rurales se
tiene que el promedio de la cuenca es de 3,92 hab/pred rural. Se encuentran por encima del
ET

promedio de la cuenca los municipios de Puerto Triunfo, Sonsón y Puerto Nare. Mientras que los
municipios de San Luis y San Francisco cuentan con densidades inferiores al de la cuenca con 2,1
y 1,4 habitantes por predio rural. Esto se explica en gran medida porque la fragmentación de tierras
EN

en estos dos municipios no es tan grande en comparación con los municipios que se encuentran
por encima del total de la cuenca. De hecho, también influencia el hecho de que estos dos
municipios cuentan con significativos centros poblados que se excluyen de los cálculos de
densidad poblacional rural, aun cuando se encuentran localizados en veredas. (Ver Figura 324)

943
7,0

5,9
6,0

AD
5,0
4,2
4,0 3,92
4,0

3,0

ID
2,1
2,0
1,4

IC
1,0

-
Puerto Triunfo Sonsón Puerto Nare Cuenca San Luis San Francisco

BL
Figura 324. Densidad poblacional rural por número de predios (hab/ pred rural).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016 y SISBÉN, 2013.
PU
En cuanto a las densidades por número de predios urbanos, se tiene un comportamiento muy
interesante para el municipio de Sonsón, con la densidad más alta, es decir, 25,1 personas por
predio urbano. Esto se explica casi en su totalidad por la existencia del centro poblado de la Danta,
en el cual se concentra un alto número de habitantes (2.334 personas), en un bajo número de
E

predios. Como se puede ver en la Figura 325, el municipio de San Francisco no cuenta con
D

densidad poblacional urbana, dado que la parte del municipio al interior de la cuenca no cuenta con
área urbana. Los municipios de San Luis y Puerto Triunfo representan los valores más bajos, 3,88
y 2,8 habitantes por predio urbano, respectivamente.
PA

30,0
25,1
25,0
A

20,0
ET

15,0

10,0
6,5
4,0 3,88
5,0 2,8
EN

-
Sonsón Puerto Nare Cuenca San Luis Puerto Triunfo

Figura 325. Densidad poblacional urbana por número de predios (hab/ pred urb).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.con base en Catastro Departamental de la
Gobernación de Antioquia, 2016 y SISBÉN, 2013.

944
5.3.2 Actividades agropecuarias y agroindustriales

5.3.2.1 Condiciones de los sistemas

AD
En los municipios que conforman la cuenca de Cocorná y Directos existe una variada producción
agrícola, que va desde cultivos de pancoger hasta importantes volúmenes de comercialización a
los centros poblados de la cuenca. El desarrollo de las actividades agrícolas está principalmente
ligado a las economías familiares campesinas, con sistemas de producción intensivos en mano de

ID
obra, principalmente de los miembros de la familia o de jornaleros pertenecientes a la misma
vereda o vecinas. También se caracterizan por tener procesos de comercialización precarios, en

IC
los cuales el proceso de venta se hace generalmente a través de intermediarios que impiden a los
productores obtener mejores beneficios (FAO-MANA, 2015).

BL
Desde una aproximación estadística, basada en el Anuario Estadístico de Antioquia (2015), en el
que se presentan datos para el año 2013 y 2014, se pueden apreciar algunas características
básicas de la actividad agrícola de la cuenca Cocorná y Directos. La información del Anuario se
PU
encuentra en una escala municipal, por lo cual en este ejercicio se propuso una metodología que
permite tener una aproximación a los volúmenes y área de producción agropecuaria de los
municipios que conforman la cuenca. Para ello se utilizó como ponderador de la producción
municipal en la cuenca, la extensión que cada municipio tiene en ésta. De esta manera, los
E

municipios que tienen toda su extensión dentro de la cuenca tendrán un ponderador igual a uno (1)
y, por lo tanto, el área y el volumen de producción será igual a la reportada en el Anuario. Por el
D

contrario, cuando un municipio sólo incorpora una tercera parte de su área en la cuenca, entonces
se utilizará el equivalente a esta área.
PA

Como se puede observar en la Tabla 299, esta cuenca cuenta con un total estimado en el Anuario
de 1420 has de producción agrícola, que arrojan un total de 4755,95 toneladas de productos
agrícolas, destacándose el municipio de San Francisco con 561 has y 1639 toneladas de producto
A

agrícola, seguido de Puerto Triunfo con 273 has de producción agrícola. Las demás extensiones de
ET

la cuenca presentan áreas y producciones mucho menos significativas. También es importante


mencionar la diversidad de cultivos en la cuenca, siendo los cultivos de pancoger como el plátano,
maíz tradicional y yuca, comunes en todos municipios que conforman la unidad de análisis.
También se observa el potencial en cultivos como el cacao, que han sido muy impulsados en estos
EN

territorios en el marco de la cadena cacaotera de la Gobernación de Antioquia.

945
Tabla 299. Caracterización de los cultivos agrícolas por municipios de la cuenca, 2013.

Área Volumen
Municipio Rubros Producción Producción
(ha)* (Tn)*

AD
Puerto Nare Cacao, caña, limón, maíz tradicional, plátano y yuca 177,20 798,47
Cacao, Caucho, Limón Pajarito, Limón Tahití, Plátano En
Puerto Triunfo 273,50 639,49
Asocio, Maíz Tradicional y Yuca
Cacao, Café, Caña, Fique, Guayaba, Plátano En Asocio, Fríjol

ID
San Francisco Arbustivo, Maíz Tradicional, Tomate Chonto Bajo Invernadero 561,97 1.639,79
y Yuca
Cacao, Café, Caña, Fique, Fríjol Arbustivo, Maíz Tradicional y
San Luis 218,46 464,70
yuca

IC
Aguacate, Cacao, Café, Caña, Cebolla Junca, Cebollín, Flores,
Granadilla, Higo, Maracuyá, Palma De Aceite, Plátano En
Sonsón Asocio, Tomate De Árbol, Arveja, Chócolo, Frijol verde y 189,61 1.213,5

BL
voluble, Lechuga, Papa, Papa Criolla, Repollo, Tomate bajo
invernadero y zanahoria

Cuenca 1.420,74 4.755,95


PU
Fuente: Anuario Estadístico del Sector Agropecuario, 2013. Gobernación de Antioquia, 2015.

En la Tabla 300 se aprecia la distribución de los tres tipos de cultivos (anuales, transitorios y
permanentes) que se presentan en todos los municipios. En los municipios que conforman la
cuenca, la mayor área de producción se encuentra en los cultivos permanentes (984 has) que
E

representan el 69% del área total agrícola de los municipios. Le siguen, en representatividad por
área, los cultivos transitorios (29%) y los anuales (2%).
D

Tabla 300. Caracterización empleo por tipo de cultivo en la cuenca.


PA

Área en Volumen de
Tipo de Rendimiento Volumen
producción producción Empleo Empleo/ha
Cultivo (Tn/ha) producción/empleo
(ha) (Tn)
Cuenca 1.420,74 4.755,95 3,35 1.560,6 3,05 1,098
A

Anuales 31,40 177,80 5,66 1,8 96,98 0,058


ET

Permanentes 984,79 2360,31 2,40 1.170,9 2,02 1,189


Transitorios 404,56 2217,84 5,48 387,9 5,72 0,959

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en el Anuario Estadístico de Antioquia, 2013
y Gobernación de Antioquia, 2015.
EN

En lo que respecta a la producción, los cultivos permanentes son los que mayor volumen de
producción registran en los municipios de la cuenca con 2360 toneladas, equivalentes al 49,6% del
volumen total de la cuenca (4755 toneladas). Le siguen muy de cerca los cultivos transitorios con
46,6% del total producido en la cuenca, y los cultivos anuales (yuca) con un 3,8%. No obstante, al

946
comparar los tipos de cultivos por su rendimiento por hectárea, se encuentra que los mejores
niveles los presentan los cultivos anuales con 5,6 tn/ha, seguido por los cultivos transitorios con
5,48 ton/ha, y los permanentes con 2,4 tn/ha. Estas diferencias en los rendimientos están
asociadas con el tipo de tecnologías utilizados en la cuenca, que como se muestra más adelante,

AD
son intensivos en mano de obra; y a los tipos de suelos, que son más aptos para el desarrollo de
cultivos transitorios. Además, estos cultivos permiten a los productores hacer rotaciones de cultivos
e intercalación de los mismos que contribuyen a mejorar los rendimientos de los cultivos.

ID
En la Tabla 301 se presenta el top cinco de productos en la cuenca, según el tipo de cultivos. En
los cultivos anuales sólo se registra producción de yuca. En cuanto a los cultivos permanentes, el

IC
cultivo de café tiene la mayor participación en área de producción dentro de los primeros 5
productos con un 46,9%, seguido del plátano en asocio con 26,5%. Sin embargo, los cultivos con

BL
mayor volumen de producción son el plátano en asocio y el aguacate con 53,0% y 16,4%,
respectivamente. Esta situación es resultado de los mayores rendimientos que presentan estos dos
productos (7,2tn/ha para el plátano y 10tn/ha para el aguacate). En tercer lugar, se sitúa el café
(cerca del 15% del volumen total y 2 ton/ha).
PU
En los cultivos transitorios, los de mayor representatividad en la cuenca, el frijol voluble y la papa
criolla, que tienen la mayor participación por área en producción con un 30,7% y 26,7%,
respectivamente. Pero al analizar el volumen de producción se observa que la zanahoria
E

representa el 44% del total de producción de los primeros 5 productos, seguido de la papa con el
D

33% y el chócolo con el 14%

Tabla 301. Top cinco de los productos en la cuenca por área de producción
PA

Tipo/Producto Área en producción (ha) Volumen de producción (Tn) Rendimiento (Tn/ha)


Anuales
Yuca 82,9 1.303,6 15,7
A

Transitorios
Fríjol Voluble 256,71 693,90 2,7
ET

Papa Criolla 223,15 4.900,98 22,0


Maíz Tradicional 141,61 242,36 1,7
Chócolo 110,74 1683,74 15,2
frijol verde 104,03 702,97 6,8
EN

Permanentes
Café 1.173,89 2.370,56 2,0
Plátano En Asocio 661,91 8.005,12 12,1
Caña 343,29 2.051,10 6,0

947
Tipo/Producto Área en producción (ha) Volumen de producción (Tn) Rendimiento (Tn/ha)
Cacao 175,17 191,11 1,1
Aguacate 146,64 2.477,42 16,9

AD
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en el Anuario Estadístico de Antioquia, 2013
y Gobernación de Antioquia, 2015.

Una característica fundamental de los sistemas productivos, es su capacidad para generar


empleos. Es importante anotar que los datos de empleos están calculados a partir de la demanda

ID
por jornales que requieren los cultivos, y por lo tanto no indican el número de personas
efectivamente empleadas en la cuenca; por este motivo, los datos de empleo pueden ser

IC
superiores a la población total de la cuenca. Teniendo en cuenta lo anterior, como se observa en la
Tabla 300, en la cuenca se generan un total de 3.240 empleos, de los cuales 2.359 están
asociados a los cultivos permanentes. Esto está relacionado con el área de producción de estos

BL
cultivos, y por la demanda de mano de obra que tienen estos cultivos sobre los demás. De hecho,
estos cultivos tienen una relación de 0,91 empleos/ha, superior a los de los cultivos anuales (0,59)
y los transitorios (0,78). PU
El volumen de producción por empleos, o productividad del trabajo, es superior en los cultivos
anuales (26,58) con respecto a la cuenca (10,76) y los demás tipos de cultivos (ver Tabla 300). Los
resultados obtenidos en los cultivos anuales están asociados al método de producción de la yuca,
E

que no demanda mucha mano de obra por hectárea, pero permite obtener altos volúmenes de
producción (2.299,5 toneladas en un área inferior a las 250 en los municipios de la cuenca). Los
D

cultivos permanentes, con una productividad de 7,34 ton/empleo, presentan el resultado más bajo
para la cuenca, lo cual contrasta la mayor extensividad en empleos por hectárea (0,54), que
PA

requieren estos cultivos en promedio para su producción.

5.3.2.2 Superficie sembrada y cosechada


A

Los municipios que conforman la cuenca de Cocorná y Directos al Magdalena suman un total de
1.420 has dedicadas a la producción de cultivos agrícolas. El municipio de San Francisco tiene la
ET

mayor área cultivada dentro de la cuenca con un 39,6%, lo cual es explicado por la importancia de
las áreas dedicadas a los cultivos de pancoger, las hortalizas y el café, donde se destaca como el
municipio con mayor área en producción. Le sigue, en su orden, los municipios de Puerto Triunfo y
San Luis con el 19,3% y el 15,4%, del área cultivada, respectivamente (ver Figura 326). En estos
EN

municipios la producción agrícola está siendo desplazada por las actividades ganaderas y de
extracción de madera, de allí que sus áreas de producción agrícolas sean tan bajas. Los
municipios de Sonsón y Puerto Nare, presentan las menores áreas de producción agrícola, porque
en éstos son más importantes las áreas dedicadas a las actividades de minería y ganadería.

948
50,0%
45,0%
39,6%
40,0%
34,5%
35,0%

AD
30,0% 25,5%
25,0%
19,3%
20,0% 15,4% 16,8%
13,4% 13,3% 12,5%
15,0% 9,8%
10,0%

ID
5,0%
0,0%
San Francisco Puerto Triunfo San Luis Sonsón Puerto Nare

IC
% Área de pdcción % Volumen Pdcción

Figura 326. Distribución del área de producción agrícola y el volumen de producción por municipios.

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En lo que respecta a los volúmenes de producción, lo primero que se puede destacar es que la
PU
producción y el área en producción, aunque presentan una relación positiva, no son
proporcionales. En efecto, el municipio de Sonsón presenta una alta participación por volumen de
producción (25,5%), superada únicamente por el municipio de San Francisco (34,5%). Esto se
explica por la importancia que tienen los cultivos transitorios, que tienen mayores rendimientos que
los permanentes, y que son más importantes en este municipio.
E
D

5.3.3 Actividad Pecuaria

5.3.3.1 Producción bovina


PA

En la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio, la actividad pecuaria ha adquirido una


mayor preponderancia, como se manifestó anteriormente, en detrimento de las actividades
agrícolas. Según la Tabla 302, en la cuenca existen un total de 69.935 cabezas de ganado, de las
A

cuales el 55% son hembras. El municipio de Puerto Triunfo concentra el 46,5% del total de
cabezas de la cuenca, seguido de los municipios de Puerto Nare (30%) y Sonsón (19%). Estos
ET

resultados son acordes con la evolución histórica de estos municipios, ribereños al Río Magdalena,
con tierras en planicies que se han adaptado al desarrollo de pastos dedicado a la explotación de
ganado.
EN

El municipio de San Francisco tiene la menor participación dentro de la cuenca con un 0,8%, aun
cuando las áreas dedicadas a pastos en el municipio son más representativas, como se mostró
anteriormente en el numeral sobre usos económicos del suelo. En este municipio predomina la
explotación de maderas y de actividades agrícolas de pancoger.

949
Tabla 302. Número de cabezas de ganado por municipio, 2013.

Municipio Total, Bovinos Hembras Machos


Total, Cuenca 69.935,6 38.018 31.918

AD
Puerto Nare 13.553,6 8.210 5.344
Puerto Triunfo 37.383,6 20.692 16.692
San Francisco 603,4 439 164
San Luis 3.330,5 1.821 1.510

ID
Sonsón 15.064,5 6.856 8.208

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en el Anuario Estadístico de Antioquia, 2013
y Gobernación de Antioquia, 2015.

IC
Con relación a las áreas en pastos en cada municipio, se observa que de las 69.089ha en pastos
de la cuenca, el municipio de Puerto Triunfo presenta la mayor área (24.860ha), seguido del

BL
municipio de Puerto Nare (18.422ha), como se muestra en la Tabla 303. Esto muestra una
correlación entre el área en pastos y el total de ganado en los municipios, pues estos dos
municipios también son los que presentan la mayor cantidad de cabezas de ganado.
PU
El municipio de Puerto Nare presenta un sistema de ganadería extensiva, siguiendo los resultados
de la relación cabezas de ganado/hectárea (Tabla 303), pues en éste la relación es igual 0,74;
mientras que en el municipio de Sonsón la relación es igual a la unidad. El municipio con menor
E
relación es San Luis (0,35), pues en este municipio se ha venido dando un cambio en el uso de la
tierra rural, pasando de bosques que se han explotado con fines comerciales a una agricultura que
D

permitió el cambio a pastos para la entrada de ganado o tierras en descanso, deforestadas, no


aprovechadas. Por estos motivos, ahora predominan más las áreas en pastos que las agrícolas o
PA

en bosques para estos municipios, como se mostrará más adelante en el análisis económico de las
coberturas de la cuenca.

Tabla 303. Áreas en pastos y cabezas de ganado por hectárea en los municipios de la cuenca.
A

Municipio Área en pasto (ha) Número de cabezas bovinas Cabezas/ha


ET

Total, Cuenca 69.089,1 69.936 1,01


Puerto Nare 18.422,6 13.554 0,74
Puerto Triunfo 24.860,4 37.384 1,50
San Francisco 1.231,9 603 0,49
EN

San Luis 9.619,9 3.331 0,35


Sonsón 14.954,3 15.064 1,01

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en el Anuario Estadístico de Antioquia, 2013
y Gobernación de Antioquia, 2015.

950
Según el Análisis de Competitividad y Desarrollo Económico de las Subregiones de Antioquia
elaborado por la Comisión Regional de Competitividad (CRC) en 2010, el 44% de las cabezas de
ganado tienen un tipo de explotación de doble propósito, las destinadas a producción de leche
representan el 34% (con un rendimiento cercano a los 452.401 litros día), y el 21% restante a la

AD
producción de carne.

5.3.3.2 Producción porcícola

ID
El inventario porcino registrado en la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio para 2013,
muestra que en total existen 820 animales, de los cuales 520 (63%) se encuentran en fincas con

IC
métodos tradicionales de producción y 300 (37%) pertenecen a procesos tecnificados (ver Tabla
304). Es necesario advertir que, aunque estos datos parecen no realistas en relación con la
cuenca, son el registro proporcional encontrado en el anuario estadístico agropecuario de Antioquia

BL
y lo tomamos como referente, para mostrar que no es una actividad intensiva o sea que es de
menor importancia en la cuenca.
PU
Es importante observar, que la actividad porcícola, según la información suministrada por el
Anuario Estadístico de Antioquia, sólo se realiza en dos municipios: en Puerto Nare se concentra
todo el inventario tradicional y en Sonsón todo el tecnificado. En los demás municipios no se
encuentra ningún reporte de esta actividad.
E

Tabla 304. Cantidad de porcinos por municipio en la cuenca, 2013.


D

Inventario porcino
Municipio
Tecnificado Tradicional Total
PA

Cuenca 300 520 820


Puerto Nare 0 520 520
Puerto Triunfo 0 0 0
San Francisco 0 0 0
A

San Luis 0 0 0
ET

Sonsón 300 0 300

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia, 2013, Gobernación de Antioquia, 2015.

5.3.3.3 Producción avícola


EN

El inventario avícola en la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio, muestra que en el total
de los municipios que conforman la cuenca existen 32.750 animales, que en su totalidad son de
traspatio, como lo muestra la Tabla 305. Es decir, el desarrollo de estas actividades está asociado
a las economías familiares campesinas, cuya producción está muy asociada a satisfacer el

951
consumo interno del hogar y sólo parte de los excedentes son para la venta. El municipio que
tienen mayor participación dentro del inventario de la cuenca es Sonsón con el 44% (14.400),
seguido de San Luis y San Francisco con el 28,5% y 18,3%, respectivamente.

AD
Tabla 305. Inventario avícola por municipio en la cuenca, 2013.

Inventario avícola
Municipio
Engorde Postura Traspatio

ID
Cuenca 0 0 32.750
Puerto Nare 0 0 0
Puerto Triunfo 0 0 3.000

IC
San Francisco 0 0 6.000
San Luis 0 0 9.350

BL
Sonsón 0 0 14.400

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia, 2013, Gobernación de Antioquia, 2015.

5.3.3.4 Actividades piscícolas PU


Las actividades piscícolas en los municipios de la cuenca se concentran en cinco especies:
cachama, bocachico, tilapia o mojarra roja, tilapia negra y trucha, como muestra la Tabla 306. La
producción total estimada en la cuenca es de 443.203 kilos al año, correspondientes a un total de
E
1.663.492 animales cosechados en 500 granjas productoras. En el municipio de Sonsón se
reportan los mayores niveles de producción con un total de 357.523kg de producción estimada,
D

equivalente a cerca del 80% del total de la cuenca. La tilapia negra es la especie con mayor
representatividad en la cuenca, pues su producción es superior al 46%, seguido de la cachama con
PA

un 32% y la mojarra roja con un 13%.

Tabla 306. Caracterización de las actividades piscícolas por municipio en la cuenca, 2011.

Área
A

Estan- Granjas
estimada Nº. Animales Producción
Municipio ques Especie produc- Estanque
espejo de Cosechados Estimada
Totales toras s en uso
ET

agua (m2) Kg

Cuenca 1.170 204.188 500 1.095 1.663.492 443.203


Puerto Nare 52 6.600 Cachama 40 27.000 7.560
Puerto Triunfo 6 3.080 Bocachico 1 4 7.000 3.500
EN

300 25.000 Cachama 100 250 110.000 41.800

San Carlos Tilapia o


130 6.000 Mojarra 40 120 54.000 15.120
Roja
San Francisco 305 10.675 Cachama 305 305 35.000 17.500

952
Área
Estan- Granjas
estimada Nº. Animales Producción
Municipio ques Especie produc- Estanque
espejo de Cosechados Estimada
Totales toras s en uso
agua (m2) Kg

AD
Tilapia o
13 455 Mojarra 13 13 400 200
Roja
160 32.000 Cachama 30 160 316.000 79.000
Tilapia o

ID
30 13.500 Mojarra 5 30 135.000 33.750
Sonsón Roja
Tilapia
133 106.400 1 133 957.600 239.400

IC
Negra
41 478 Trucha 5 40 21.492 5.373

Fuente: Anuario Estadístico de Antioquia, 2013, Gobernación de Antioquia (2015).

BL
5.3.4 Intensidad del sistema de producción

La intensidad de los sistemas de producción en la cuenca se ha realizado a partir de las


PU
estructuras de producción de algunos de los sistemas productivos representativos de los
municipios, las cuales fueron establecidas por el INCODER, CORANTIOQUIA y la Gobernación de
Antioquia (2014) para determinar las Unidades Agrícolas Familiares en el Departamento. Según los
resultados obtenidos en la Tabla 307, en el sector agrícola el 58,9% de los costos producción de
E

producción están asociados a la utilización de mano de obra, en cultivos como el maíz, frijol, caña,
D

café, plátano y cacao.

En el sector pecuario, por el contrario, predomina la participación del capital con un 73%, lo cual
PA

también se manifestó durante los talleres por parte de la población, que indicó que las grandes
haciendas están llevando a un aumento de la ganadería que requiere menos mano de obra.
Finalmente, en las actividades forestales, predominantes en los municipios de San Luis y San
A

Francisco, la participación de la mano de obra tiene un promedio del 32%.


ET

Tabla 307. Intensidad de los sistemas de producción en los municipios de la cuenca, 2014.

Participación mano Participación


Municipios Sector Productos
de obra capital
Maíz, Frijol, Caña, Café-
Agrícola 58,90% 41,10%
plátano, Cacao
EN

Total, Cuenca Silvopastoril doble


Pecuario 26,70% 73,30%
propósito y ceba
Forestal Teca, Acacia 45,30% 54,70%

Puerto Nare y Agrícola Maíz 79,90% 20,10%

953
Participación mano Participación
Municipios Sector Productos
de obra capital
Puerto Triunfo Sistema Silvopastoril
Pecuario 28,80% 71,20%
Ceba

AD
Silvopastoril doble
22,60% 77,40%
propósito
Forestal Acacia 32,80% 67,20%
Teca 31,50% 68,50%

ID
Agrícola Caña 36,20% 63,80%
Café-plátano 76,40% 23,60%
San Francisco,

IC
Sistema silvopastoril
Sonsón y San Pecuario 29,60% 70,40%
doble propósito
Luis
Forestal Acacia 32,80% 67,20%

BL
Teca 31,50% 68,50%

Fuente: Elaboración propia con base a INCODER et al, 2014.

5.3.5 Usos económicos del suelo (ha) PU


Teniendo en cuenta el mapa de coberturas elaborado por el Consorcio, se presenta la siguiente
información (Tabla 308) en las que se destaca la primacía de las áreas de bosques (53.304) y las
áreas de pastos (84.091), así como la baja aparición de áreas de usos agrícola. Los usos de
E

minería y cultivos son incipientes.


D

Tabla 308. Usos económicos del suelo (has).

Planta-
Asentami Cuerpos Cultivos Cultivos
Municipi Infraes- Otros ciones Tejido
PA

ento Bosques de aguas perma- transito- Minería Pastos Total


o tructura usos fores- Urbano
Rural naturales nentes rios
tales

Cuenca 130,71 53.304,72 4.111,27 283,98 54,42 664,18 377,46 217,41 82.091,45 145,15 194,94 141.575,68

Puerto
7,45 10.444,59 2.256,64 7,98 11,80 25,18 71,69 38,85 22.749,19 37,28 29,52 35.680,18
Nare
A

Puerto
23,85 7.585,89 1.661,19 44,50 481,18 154,33 146,42 25.247,08 96,73 150,06 35.591,25
Triunfo
ET

San
Francisc 19,44 13.358,01 66,73 39,63 4,06 15,47 3.402,14 16.905,47
o

San Luis 16,67 7.150,92 35,92 21,23 19,58 12,44 17,67 10,20 6.843,29 13,21 14.141,14

Sonsón 63,30 14.765,32 90,78 170,64 18,97 129,91 133,76 21,93 23.849,75 11,14 2,14 39.257,63

Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño, con base en Catastro Departamental, Gobernación de
EN

Antioquia, 2015.

En la Tabla 309 se puede ver el porcentaje de participación de cada municipio respecto a los usos
económicos del suelo de la cuenca. Se destaca una alta participación de Sonsón en Asentamiento
rural, Bosques y Cultivos Permanentes (48,2%, 27,7% y 60,09% respectivamente). Puerto Triunfo

954
muestra una alta participación en Infraestructura (72,45%) seguido por Sonsón (19,56%). En
Minería también sobresalen los municipios de Puerto Triunfo y Sonsón, con 40,89% y 35,44%
respectivamente. Finalmente, en Plantaciones Forestales y Tejido Urbano se encuentran los
municipios de Puerto Triunfo y Puerto Nare.

AD
Tabla 309. Uso económico del suelo por municipio (%).

Cuerp
Plantaci
Asenta os de Cultivos Cultivos Infrae

ID
Bosque Mine- Otros ones Tejido Total
Municipio miento aguas permane transito- struc- Pastos
s ría usos foresta- Urbano general
Rural natural n-tes rios tura
les
es
100,0 100,0 100,0

IC
Cuenca 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00
0 0 0
Puerto
5,70 19,59 54,89 2,81 21,69 3,79 18,99 17,87 27,71 25,68 15,14 25,20
Nare

BL
Puerto
18,25 14,23 40,41 15,67 - 72,45 40,89 67,35 30,75 66,64 76,98 25,14
Triunfo
San
14,87 25,06 1,62 13,96 7,47 2,33 - - 4,14 - - 11,94
Francisco
San Luis
Sonsón
12,76
48,42
13,42
27,70
0,87
2,21
7,47
60,09
PU
35,98
34,87
1,87
19,56
4,68
35,44
4,69
10,09
8,34
29,05 7,68
- 6,78
1,10
9,99
27,73

Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño, con base en Catastro Departamental Gobernación de
Antioquia, 2015.
E
Tabla 310. Composición del uso económico del suelo por municipio (%).

Asenta Cuerpos Cultivos Cultivos Infrae Plantacio Tejido Total,


Municip Bosq Mine- Otros Pasto
D

miento de aguas permane transitori struct nes Urban gener


io ues ría usos s
Rural naturales ntes os ura forestales o al

Cuenca 0,09 37,65 2,90 0,20 0,04 0,47 0,27 0,15 57,98 0,10 0,14 100
PA

Puerto
Nare 0,02 29,27 6,32 0,02 0,03 0,07 0,20 0,11 63,76 0,10 0,08 100
Puerto
100
Triunfo 0,07 21,31 4,67 0,13 - 1,35 0,43 0,41 70,94 0,27 0,42
A

San
Francis 100
0,11 79,02 0,39 0,23 0,02 0,09 - - 20,12 - -
co
ET

San
100
Luis 0,12 50,57 0,25 0,15 0,14 0,09 0,12 0,07 48,39 - 0,09

100
Sonsón 0,16 37,61 0,23 0,43 0,05 0,33 0,34 0,06 60,75 0,03 0,01

Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño, con base en Catastro Departamental Gobernación de
EN

Antioquia, 2015.

En la Figura 327 se puede ver que, en la cuenca, los bosques y pastos representan gran parte de
los usos económicos del suelo. Estas dos categorías sobresalen en mayor o menor proporción
según el municipio. Por ejemplo, en los municipios de San Francisco y San Luis se observa una

955
alta participación de Bosques, mientras que en Sonsón y Puerto Triunfo se encuentran Pastos en
mayor proporción.

100%

AD
90%
80%
70%
60%
50%

ID
40%
30%
20%

IC
10%
0%
Cuenca Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

BL
Asentamiento Rural Bosques Cuerpos de aguas naturales
Cultivos permanentes Cultivos transitorios Infraestructura
Minería Otros usos Pastos
Plantaciones forestales Tejido Urbano
PU
Figura 327. Usos económicos del suelo en la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño, con base en Catastro Departamental Gobernación de
Antioquia, 2015.
E
5.3.6 Algunos Indicadores de la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio
D

A continuación de recapitulan algunos indicadores contenidos en el documento de diagnóstico, que


permiten visualizar la situación d económica de la cuenca para fines del análisis tendencial, que se
debe emprender inmediatamente después, dentro del alcance de formulación del POMCA.
A PA
ET
EN

956
5.3.6.1 Indicadores prediales

0,90
0,81 0,81
0,79

AD
0,80 0,76 0,76

0,70
0,61 0,62
0,60

0,50

ID
0,40

0,30

IC
0,20

0,10

BL
0,00
San Luis San Cuenca Puerto Puerto Nare Sonson Antioquia
Francisco Triungo
PU
*Calculo tomado de Muñoz y Zapata (2011).
Figura 328. Coeficiente de Gini tierras de los municipios que conforman la cuenca
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, a partir de información de Catastro Departamental de
Antioquia, para el año 2015.
E

40,0%
35,2%
D

35,0%

30,0%
PA

25,0%

20,0%
14,4%
15,0%
11,1%
8,7%
A

10,0% 7,0%
5,4% 4,8% 4,8% 4,6%
5,0% 3,3%
0,6%
ET

0,1%
0,0%
EN

Figura 329. Rangos por número de predios cuenca Cocorná y Directos (%)
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, a partir de información de Catastro Departamental de
Antioquia, para el año 2015.

957
35,0%
28,9%
30,0%

25,0%

AD
19,1%
20,0% 17,5%

15,0% 12,9%
11,2%
10,0%

ID
5,0% 3,6%
2,2% 1,7% 1,5% 0,6% 0,5% 0,2%
0,0%

IC
BL
Figura 330. Rangos por área de predios Cuenca Cocorná y Directos (%)
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, a partir de información de Catastro Departamental de
Antioquia, para el año 2015.

2.000,00

1.800,00 1.730,13
1.608,82
E

1.600,00 1.503,70

1.400,00
D

1.262,33
1.200,00

1.000,00 857,05
PA

800,00

600,00

400,00
A

200,00 63,92
-
ET

Sonsón Puerto Triunfo San Luis Cuenca Puerto Nare San Francisco

Figura 331. Avalúo promedio de predios por hectárea en la cuenca.


Valores en miles de pesos.
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, a partir de información de Catastro Departamental de
Antioquia, para el año 2015.

958
0,45 0,42

0,40

0,35

AD
0,30
0,25
0,24
0,25

0,20 0,17 0,17

ID
0,15

0,10
0,05
0,05

IC
-
Puerto Triunfo Puerto Nare Cuenca Sonsón San Luis San Francisco

BL
Figura 332. Densidad poblacional por área total predial en la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base en Catastro Departamental de Antioquia,
para el año 2016.

0,50
0,46
PU
0,45
0,40
0,35
E

0,30
D

0,25 0,22
0,20
0,20 0,17
0,14
0,15
PA

0,10
0,05
0,05
-
A

Puerto Triunfo Cuenca Puerto Nare San Luis Sonsón San Francisco
ET

Figura 333. Densidad poblacional por área total predial en la cuenca Cocorná y Directos.
Fuente: Elaboración propia con base en Catastro Departamental, Gobernación de Antioquia, 2016.
EN

959
5.3.6.2 Usos económicos en la cuenca

100%
90%

AD
80%
70%
60%
50%
40%

ID
30%
20%
10%
0%

IC
Cuenca Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis Sonsón

Asentamiento Rural Bosques Cuerpos de aguas naturales

BL
Cultivos permanentes Cultivos transitorios Infraestructura
Minería Otros usos Pastos
Plantaciones forestales Tejido Urbano

PU
Figura 334. Usos económicos del suelo en la Cuenca Cocorná y Directos.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

5.3.6.3 PIB de la cuenca Cocorná y Directos


E

Tabla 311. Perfil sectorial de la cuenca, 2013


D

Cuenca Primario Secundario Terciario Total


203,44 89,49 293,17 586,11
Cocorná y DM
35% 15% 50% 100%
PA

*Valores en miles de millones de pesos, 2013.

Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia, 2016.

Tabla 312. PIB total de la cuenca por municipio, 2013


A

Municipio PIB*
ET

Cuenca 586,11
Puerto Nare 333,97
Puerto Triunfo 109,47
San Francisco 5,92
EN

San Luis 30,45


Sonsón 104,16
*Valores en miles de millones de pesos, 2013.

Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia,
2016.

960
1,0%

5,2% San Francisco

AD
17,8% San Luis

Sonsón

ID
57,0% Puerto Triunfo
18,7%

Puerto Nare

IC
BL
Figura 335. Distribución PIB por municipio Cocorná y directos, 2013.
Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia, 2016.

4,3
2,7
PU
0,6
0,0
Agricultura
Ganadería
12,9
Pesca
Forestal
7,9 17,1 Carbón, petroleo y gas
E
Minerales
Industria
Comercio
D

7,7
Energia
6,7
Actividades inmobilarias
1,7 2,8 Administración Pública
PA

Servicios sociales y salud


4,4
13,8 Construcción
8,0 Derechos e impuestos
Otros Sector Terciario
9,5
A

Figura 336. Composición PIB por sector económico en la cuenca - Valores en porcentajes (%)
ET

Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia, 2016.
EN

961
5.3.6.4 Indicadores de competitividad

1,9% 1,3% 1,8% 2,1% 3,6%


0,0%

AD
Agricultura y otros

Comercio

Construcción
24,7%

ID
Extractivas (forestal y
acuicultura)
Industrias manufactureras

IC
Minería

Servicios Económicos
64,6%

BL
Servicios Públicos

PU
Figura 337. Distribución porcentual de las empresas en los municipios de la cuenca Cocorná y
Directos por municipio – 2016

3,6%
E

6,7%
D

San Francisco

38,7%
San Luis
19,2%
PA

Sonsón

Puerto Nare
A

Puerto Triunfo
29,2%
ET

Figura 338. Inversión por municipio de la cuenca Cocorná y Directos (%)


Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS de Oriente con base a Fichas Municipales, DNP, 2015.
EN

962
0,16
0,14
0,14 0,13
0,12
0,12 0,11 0,11

AD
0,10

0,08
0,06
0,06

ID
0,04

0,02

IC
0,00
Sonsón Puerto Nare Puerto Triunfo Cuenca San Luis San Francisco

BL
Figura 339. Índice de Competitividad de la cuenca Cocorná y Directos.
Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS de Oriente Antioqueño., 2016.
PU
Organización empresarial en la cuenca, 2015

1,9% 1,3% 1,8% 2,1% 3,6% Agricultura y otros


0,0%
E
Comercio

Construcción
D

Extractivas (forestal y
24,7% acuicultura)
Industrias manufactureras
PA

Minería

Servicios Económicos

Servicios Públicos
64,6%
A
ET

Figura 340. Distribución porcentual de las empresas en los municipios de la cuenca por municipio –
2016.
EN

Fuente: Cámara de Comercio del Oriente, 2016.

963
6 CARACTERIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVO

6.1 IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA INSTITUCIONAL EN PERSPECTIVA

AD
AMBIENTAL

Con base en las indicaciones del Anexo A de la guía Técnica para la Formulación de POMCAS, se
considera necesario realizar una identificación y descripción “de las principales instituciones de

ID
nivel nacional, departamental, regional y local que ejercen funciones administrativas en materia
ambiental (Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Autoridades
Ambientales Urbanas, Áreas Metropolitanas, Parques Nacionales); identificar la infraestructura

IC
existente para el desarrollo de sus funciones y la prestación de los servicios”. (Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2014).

BL
6.1.1 Principales instituciones y consideraciones sobre su infraestructura institucional

La cuenca tiene influencia de instituciones de orden internacional, nacional, departamental,


PU
regional y local, con trayectoria en procesos urbanos y rurales, definidos en su gestión y con
conocimiento en procesos de articulación, a partir de sus objetivos misionales, de sus planes,
programas, proyectos y sus grupos de interés.
E
Tabla 231. Limitantes en los procesos de Gobernabilidad en la Cuenca. Diagnósticos Participativos.

Puerto Puerto San


D

Limitante Frecuencia
Nare Triunfo Francisco
Indiferencia por parte de la comunidad frente a 1
X
procesos que afectan los recursos naturales
PA

Insuficiente acompañamiento a los asuntos 2


ambientales por parte de la Autoridad Ambiental y X X
demás instituciones
Lenta atención y reacción a quejas y denuncias por 1
X
parte de la Autoridad Ambiental
A

Suspensión de proyectos por cambio de 1


X
administración
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

A partir de los encuentros participativos realizados en los municipios de la Cuenca (Ver


Anexos\Anexos Caracteriza Social, cultural y econo\Anexo 12 Relación de Encuentros
EN

Participativos), se identificaron limitantes relacionados con la gestión de las instituciones regionales


que tiene por responsabilidad la reglamentación y el ordenamiento de la oferta ambiental (ver Tabla
232), siendo los municipio de Puerto Triunfo y San Francisco donde se plantearon las dificultades
expuestas.

964
De la misma forma, en los dos municipios de Puerto Triunfo y San Francisco, se plantean rutas de
acción para dar respuesta a los principales limitantes de gobernabilidad, como: la autonomía de los
proyectos para que no dependan de los cambios administrativos, mayor acompañamiento e

AD
inversión económica por parte de la institucionalidad en conjunto con la comunidad, en pro de dar
continuidad a los procesos, promoviendo además una mayor sinergia entre ambas instancias.

Tabla 232. Propuestas de la población de la cuenca, en temas de Gobernabilidad

ID
Puerto Puerto San
Propuesta Frecuencia
Nare Triunfo Francisco

IC
Autonomía de los proyectos para que no dependan de los 1
X
cambios de administración
Generar proyectos productivos con enfoque diferencial X 1

BL
Integración entre la institucionalidad y las comunidades para 1
X
generar procesos conjuntos y efectivos
Mayor acompañamiento y asesoría por parte de la Autoridad 1
X
Ambiental y demás instituciones que operan en el territorio

procesos de fortalecimiento de organizaciones


PU
Mayor inversión económica por parte de la institucionalidad a
X
1

Mayor rapidez por parte de la Autoridad Ambiental para 1


X
responder a solicitudes, quejas y denuncias

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.


E

6.1.2 Institucionalidad ambiental de Colombia1


D

La oferta institucional nacional genera los programas y proyectos que impactan los departamentos,
las regiones y los municipios, la proyección y sostenibilidad institucional y el sistema de
PA

relacionamiento interno y externo.

La oferta ambiental nacional formaliza su interacción mediante un conjunto de reglas, normas y


procedimientos, para la investigación, gestión, explotación, conservación y preservación de la
A

oferta natural y es operativizada en la cuenca en sintonía con las metas planteadas en los
ET

documentos de planeación regional realizados por las Corporaciones Autónomas (CORNARE,


CORANTIOQUIA).

Se enumera a continuación la institucionalidad ambiental de orden nacional:


EN

1
La cuenca no cuenta con influencia de Parques Nacionales, de áreas marinas y costeras, del Instituto de Investigaciones
Ambientales del Pacífico "John von Neumann”, del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, Sinchí.

965
 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: según el decreto único 1017 de mayo del
2015, artículo 1.1.1.1.1, el “Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el rector de la
gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables, encargado de orientar y regular el

AD
ordenamiento ambiental del territorio y de definir las políticas y regulaciones a las que se
sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente de la Nación,

ID
a fin de asegurar el desarrollo sostenible, sin perjuicio de funciones asignadas a otros
sectores”. (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015)

IC
 Sistema Nacional Ambiental –SINA: según el mismo artículo “corresponde al Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible dirigir el Sistema Nacional Ambiental (SINA), organizado de
conformidad con la Ley 99 de 1993, la adopción y ejecución de las políticas, planes, programas

BL
y proyectos respectivos, en orden a dar cumplimiento de los deberes y derechos del Estado y
de los particulares en relación con el ambiente y el patrimonio natural la Nación. (Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015, pág. 2)
PU
 Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA: Es la encargada de que los
proyectos, obras o actividades sujetos de licenciamiento, permiso o trámite ambiental de
proyectos de orden nacional cumplan con la normativa, de tal manera que contribuyan al
E

desarrollo sostenible ambiental del País. (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015,
pág. 4)
D

 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM: en los objetivos


PA

que expresa el Artículo 1.1.2.1.1 del decreto único.

Es importante mencionar los Órganos, Comités y Consejos de Asesoría y Coordinación que


cuentan con influencia en la cuenca según el Artículo 1.2.3.1 del decreto único que son instancias
A

complementarias que tienen influencia sobre las Corporaciones Ambientales Regionales (CAR);
estos son:
ET

 Consejo Nacional Ambiental.


 Consejo Técnico Asesor de Política y Normatividad Ambiental.
EN

 Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno.


 Comité Sectorial de Desarrollo Administrativo.
 Comité Gerencial
 Comisión de Personal

966
A su vez, es necesario mencionar la estructura de financiamiento que respalda la oferta ambiental
nacional y la ejecución de los programas y proyectos que se encarga de operativizar
financieramente los programas y proyectos ambientales a la vez que algunas instituciones dentro

AD
del ordenamiento ambiental nacional.

 Fondo Nacional Ambiental, “FONAM": según el Artículo 1.2.4.1.1, “el FONAM será un
instrumento financiero de apoyo a la ejecución de las políticas ambientales y de manejo de los

ID
recursos naturales renovables” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015, pág. 8).

IC
Asimismo, existe una oferta institucional que tramita procesos tales como la gestión del riesgo, los
procesos productivos asociados a la ruralidad, la vivienda, los servicios públicos, cuyas políticas,
directrices, formulaciones, programas y proyectos impactan la oferta ambiental del país. Entre

BL
otros, estos son los más importantes:

 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.




Ministerio de Salud y Protección Social.
PU
Oficina de Asuntos Sociales y Ambientales del Ministerio de Minas y Energía.
 Grupo de Monitoreo del Sistema General de Participaciones de Agua Potable y Saneamiento
Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
E

 Viceministerio para la Participación y la Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior.


 Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
D

 Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios.


 Policía Ambiental.
PA

La oferta institucional que aborda asuntos ambientales a partir de las políticas agropecuarias,
mineras, de servicios públicos, de participación ciudadana, gestión riesgo y los entes de control,
instrumentalizan y operativizan sus acciones a partir de políticas públicas, normativas, directrices,
A

estrategias y programas que dejan entrever una compleja red institucional y normativa que se
ET

encuentra en proceso de consolidación y articulación, es frecuente observar ausencias en la


comunicación entre instituciones que genera desgaste de la capacidad participativa de los
ciudadanos, factor que provoca un menor impacto de los programas y proyectos ejecutados.
EN

Las Corporaciones Autónomas Regionales de la comisión conjunta plantean su ejercicio territorial


articulando sus Planes de Acción a las metas del PGAR y este a su vez a los lineamientos que el
Plan de Desarrollo Nacional vigente genere sobre los asuntos ambientales y los de la Gobernación
de Antioquia.

967
6.1.3 Principales instituciones escala departamental en perspectiva ambiental

A nivel departamental pueden observarse otras instituciones que gestionan lo ambiental desde

AD
políticas complementarias o con énfasis en situaciones específicas del contexto territorial del
departamento. Tales son:

 Secretaría del Medio Ambiente Gobernación de Antioquia.

ID
 Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación de Antioquia.
 Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia.

IC
 Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de
Desastres.

BL
Estas dependencias generan procesos que son materializados mediante políticas, iniciativas,
programas y proyectos, la oferta institucional ambiental de orden departamental, se articula con las
acciones de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y los Municipios, en un espacio como
PU
el Consejo Territorial Departamental. Como se expresa en el documento PGAR 2014-2032 de
CORNARE, esta corporación “ha formado parte del Consejo Territorial Departamental, en el cual
se discuten y definen las acciones ambientales a ser incorporadas en el Plan de Desarrollo del
Departamento, el que a su vez es tenido en cuenta a la hora de formular el Plan de Acción
E

Corporativo, identificando acciones que les sean comunes y que les posibiliten generar sinergias
para su ejecución” (CORNARE, 2014, pág. 18).
D

6.1.4 Principales instituciones a escala regional en perspectiva ambiental


PA

Existen dos instituciones importantes en la cuenca que constituyen comisión conjunta para
garantizar el desarrollo del POMCAS de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio:
CORNARE y CORANTIOQUIA2.
A

Bajo la tutela de CORNARE, la escala regional del Oriente Antioqueño ha generado


ET

tempranamente experiencias de Ordenamiento Ambiental, planteando procesos que han


enriquecido los análisis e incluso constituido referentes importantes a nivel nacional (CORNARE,

2
Según el Artículo 1.2.5.1.1 del decreto 1076 de mayo de 2015, las corporaciones autónomas regionales y desarrollo
EN

sostenible “son corporativos de carácter público, creados por la ley, integrados por las entidades territoriales que por sus
características constituyen geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeográfica o
hidro geográfica, dotados de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados por
la ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender
por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible”. (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015, pág. 8)

968
2014, pág. 184). La primera fase de generación de experiencias de planeación ambiental en la
región, según el PGAR 2014-2032, se dan en el marco de la Ley 60 de 1983 de Planificación del
Desarrollo y Electrificación Rural, iniciando desde 1986 un proceso de planeación que culmina

AD
con la formulación del Protocolo para el Desarrollo Regional Estratégico (CORNARE, 2014,
pág. 185).

El Protocolo para el Desarrollo Regional […] se constituyó en el punto de partida para la

ID
definición y formulación de un plan de acción estratégico de carácter regional e institucional
para el desarrollo del oriente antioqueño hacia el año 2010. Como resultado de la consulta

IC
y discusión entre las fuerzas sociales de la región y las instituciones que en ella actúan, se
generaron varias propuestas, entre ellas las que tienen que ver con la subregionalización
del Oriente Antioqueño, la creación y apoyo a las asociaciones de municipios, la

BL
generación de espacios de participación y concertación permanente, la articulación
institucional y la descentralización de funciones de CORNARE a través de la creación de
seccionales, hoy direcciones regionales. (CORNARE, 2014, pág. 185).
PU
Asimismo, puede considerarse el impacto ambiental de instituciones regionales que han
participado y liderado procesos ambientales desde la academia (Universidad de Antioquia y
Universidad Católica de Oriente), las asociaciones de municipios y las instituciones encargadas de
E

gestionar los procesos asociados a lo económico y productivo: Corporación Empresarial del


Oriente, Fundación Solidaria del Oriente (FUSOAN) y Cámara de Comercio del Oriente
D

Antioqueño.
PA

Dentro de las percepciones de los sabios locales y regionales recogidas durante el foro regional
para la fase de diagnóstico del POMCA realizado en el municipios de Puerto Triunfo cuando se
hizo referencia al tema de la gobernanza ambiental y la institucionalidad del orden regional se
encuentra que:
A

La Autoridad Ambiental hace presencia en el territorio, sin embargo, mencionan la


ET

desigualdad en la aplicación de las normas, manifestando que se le da preferencia al


empresario y se menosprecia al campesino, adicionando que la norma no protege
mediante alternativas e incentivos a los actores que se ocupan de la conservación.
Además plantean la necesidad de seguimiento y regulación a la labor de la CAR así como
EN

su fortalecimiento en términos presupuestales para aumentar la cantidad de personal y con


ello mejorar los servicios. (Foro Regional, cabecera municipal Puerto Triunfo, 13 de mayo
de 2016).

969
Como potencialidad y reto para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental, los sabios locales y
regionales, reconocen la existencia de:

AD
“Algunos planes y estudios sectoriales, sin embargo, mencionan la ausencia de
información y estudios sobre la cuenca en general, por lo que plantean como reto la
conformación de una red ambiental en el territorio que permita cuantificar la cuenca en
términos de hidrología, parámetros de calidad del agua, identificación y valoración de

ID
especies de fauna y flora y divulgación de la información. No obstante para el cumplimiento
de dichos retos identifican varias dificultades para la generación y gestión del

IC
conocimiento, como lo son: la gran extensión territorial y la falta de recursos económicos
que permita la realización de estudios con equipos y personal cualificado para la
evaluación del territorio. (Foro Regional, cabecera municipal Puerto Triunfo, 13 de mayo de

BL
2016).

A su vez, los sabios reconocen la importancia de un proyecto como BANCO 2, planteando que a
PU
nivel regional es una iniciativa con reconocimiento e impacto que a su vez plantea la necesidad de
extenderse:

Existe un impacto importante al proyecto Banco2, lo ven como un arquetipo de


E
asociatividad entre la propiedad privada y la mitigación del riesgo mediante la reducción de
la deforestación y en sí de la prevención de avenidas en masa. Asimismo plantean el reto
D

de compensación en zonas de preservación y la recuperación de zonas explotadas. (Foro


Regional, cabecera municipal de Puerto Triunfo, 13 de mayo de 2016).
PA

6.1.5 Principales instituciones escala local en perspectiva ambiental

A nivel general, la oferta ambiental institucional a escala local principalmente es ofrecida por las
A

alcaldías municipales y los prestadores de servicios públicos. Frecuentemente no ofertan


programas de construcción propia, sino la ejecución de programas y proyectos ofertados por las
ET

escalas nacionales, departamentales y regionales. Dentro de las dependencias más importantes


que gestionan lo ambiental, encontramos:

 Secretarías de Planeación.
EN

 Secretaría de Agricultura y/o Medio Ambiente.


 UMATAS.
 Actores representantes de entidades prestadoras de servicios de acueducto y alcantarillado.
 Juntas Administradoras Locales.

970
 Comité Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA.
 Mesas Ambientales3.

AD
De la oferta institucional ambiental ofertada por los entes territoriales, los sabios locales y
regionales reunidos en el Foro Regional, realizan los siguientes aportes:

Existe baja asignación presupuestal a las instituciones que ofertan servicios ambientales

ID
que se expresa en la falta de recursos para dotación y potencialización de las labores que
deben realizar las dependencias de las administraciones municipales, instituciones y

IC
cuerpos de bomberos. Además, plantean la necesidad de asignación de presupuesto para
obtener un buen desempeño, así como para el desarrollo de planes operativos. Atribuyen a
la falta de partidas presupuestales, la deficiente ejecución de planes en torno a temas de

BL
cambio climático y sistemas productivos amigables con el ambiente. (Foro Regional,
cabecera municipal Puerto Triunfo, 13 de mayo de 2016).

6.2
PU
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
NATURALES DEFINIDOS O IMPLEMENTADOS

En relación con los instrumentos de planificación, es pertinente evidenciar que existe una
E

apropiación comunitaria y un reconocimiento de parte de los sabios locales y regionales de la


importancia de planear el territorio con instrumentos y metodologías contextualizadas, pertinentes y
D

participativas. Así, los sabios reconocen la “necesidad de planificar y regular los asentamientos
humanos propiciados por el aumento de la oferta de bienes y servicios, teniendo en cuenta la
PA

oferta y demanda de los recursos naturales, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la cuenca”.
(Percepciones, Foro Regional, cabecera municipal de Puerto Triunfo, 13 de mayo de 2016).

Los instrumentos de Planificación y Administración de Recursos Naturales son mecanismos


A

orientados a la ejecución de la Política Nacional Ambiental y de Desarrollo Sostenible, sobre la


ET

base de los principios establecidos en la Ley que permiten a las administraciones públicas ordenar
las distintas actividades para compatibilizar el desarrollo económico y social con el mantenimiento
de las funciones o servicios ambientales de los mismos desarrollos (IDEAM, 2011).
EN

La Cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, por estar en los territorios de
incidencia de las CAR, Corporación Autónoma Regional Centro de Antioquia - CORANTIOQUIA y
Corporación Autónoma Regional de los Ríos Negro y Nare – CORNARE, cuenta con dos

3
Promovidas desde las Corporaciones Ambientales Regionales CORNARE y CORANTIOQUIA para los municipios de
Puerto Nare.

971
principales instrumentos de Planificación y Administración de Recursos Naturales de mediano y
largo plazo: los Planes de Gestión Ambiental Regional con vigencia de mínimo 10 años y los
Planes de Acción con proyección de 4 años.

AD
Por otra parte, son también instrumentos del largo plazo los que se desprenden de los POT, PBOT
o EOT de los municipios de la Cuenca. Y en el mediano plazo los acogidos por el Plan de
Desarrollo Departamental (Ver Tabla 233).

ID
Tabla 233. Instrumentos de planificación y manejo ambiental desde las funciones institucionales.

IC
Entidad Instrumentos de Planificación
Funciones
Planificadora Ambiental y Marco Legal
Son la máxima autoridad ambiental en
el área de su jurisdicción y tienen por

BL
objeto la ejecución de políticas, planes,
PGAR CORNARE 2014-2032.
programas y proyectos sobre medio
PGAR CORANTIOQUIA 2007-2019
Las Corporaciones ambiente y recursos naturales
EL Decreto Único reglamentario del sector
Autónomas renovables, así como dar cumplida y
ambiente y desarrollo sostenible, Dec 1076
Regionales oportuna aplicación a las disposiciones
PU de 2015, en su ARTÍCULO 2.2.8.6.2.1
CORNARE en los legales vigentes sobre su disposición,
(Decreto 1200 de 2004, art.3 y Ley 1263
Municipios de administración, manejo y
de 2008, art.3), establece a las
Sonsón, Puerto aprovechamiento.
Corporaciones Autónomas Regionales
Triunfo, San El Artículo 31 de la ley 99 de 1993:
para el desarrollo de la Planificación
Francisco, San Luis. determina como una de las funciones
Ambiental Regional en el largo, mediano y
Y CORANTIOQUIA de las Corporaciones Autónomas
corto plazo, contar con el Plan de Gestión
en el municipio de Regionales: La identificación, lectura y
E
Ambiental Regional (PGAR), el Plan de
Puerto Nare análisis de los Planes, políticas y
Acción Cuatrienal y el Presupuesto anual
directrices Internacionales, nacionales
de rentas y gastos.
D

o regionales, en materia ambiental, que


se encuentren vigentes y que aplica a
las CAR.
PA

Ejercen funciones de promoción y Ley 99 de 1993, artículos 64, 65 y 67; Ley


ejecución de programas y políticas 715 de 2001.
ambientales, la expedición de El Departamento en el PDD. “Antioquia
Entidades
disposiciones necesarias para el piensa en grande 2016 – 2019”.
Territoriales:
control, la preservación y la defensa Los EOT de los municipios de la Cuenca.
Departamento de
A

del patrimonio ecológico de sus Según ARTÍCULO 2.2.8.6.3.1 del Decreto


Antioquia, Municipios
territorios, la dirección y coordinación 1076/15, las entidades territoriales
de Puerto Nare, de
de las actividades de control y considerarán las líneas estratégicas
ET

Sonsón, Puerto
vigilancia ambientales, y la promoción, definidas en el Plan de Gestión Ambiental
Triunfo, San
cofinanciación y ejecución de obras y Regional en la formulación y/o ajuste de
Francisco, San Luis.
proyectos relacionados con el los Planes de Ordenamiento Territorial de
adecuado manejo y aprovechamiento que trata la Ley 388 de 1997, así como en
de las cuencas hidrográficas. sus Planes de Desarrollo.
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

972
Las Corporaciones ambientales, en desarrollo del PGAR y en cumplimiento de las normas que les
competen, establecen figuras de ordenamiento de los recursos naturales, que configuran los
determinantes ambientales que ha de retomar el POMCA en su proceso de formulación.

AD
Adicionalmente, existen dos procesos ambientales de nivel departamental destacables por su
importancia y por su continuidad: el Sistema Departamental de Áreas Protegidas (SIDAP) y los
procesos asociados al Sistema de Gestión Integral del Riesgo.

ID
El Sistema de Áreas Protegidas de Antioquia -SIDAP, busca construir una estrategia de
articulación interinstitucional, direccionar la gestión de las diferentes entidades, instituciones y la

IC
sociedad civil, componentes del Sistema Nacional Ambiental-SINA, en torno a la realización de
acciones de conservación y protección de áreas naturales como soporte estratégico del territorio,

BL
reconociendo las relaciones rurales-urbano-regionales como soporte de su gestión en la búsqueda
de un nuevo modelo de desarrollo que permita el mejoramiento de la calidad de vida de la
población. (CORANTIOQUIA, 2016). PU
El SIDAP es articulado a la región de influencia de las Corporaciones Ambientales Regionales
CORNARE y CORANTIOQUIA como ejercicio del SIRAP en sus respectivas jurisdicciones. Los
elementos del SIDAP con influencia en la Cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio,
E
se constituyen así en los nodos que jalonan la planificación ambiental, consolidan la estructura
ecológica y en conjunto con las áreas establecidas desde los municipios en los Planes de
D

Ordenamiento Territorial. Asimismo, constituyen el punto de partida para las zonificación y las
unidades de manejo que establezca el POMCA.
PA

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas -SIDAP está articulado a la región de influencia de


CORNARE desde las áreas protegidas en cada una de las regionales “en torno a la realización de
acciones que han permitido articularse a iniciativas sociales e institucionales, en zonas
A

estratégicas, como soporte del ordenamiento del territorio y desarrollo regional y se ha venido
consolidando a través de diferentes ejercicios SIRAP, Nodos y corredores ecológicos” (CORNARE,
ET

2016).

Al respecto, son resaltables para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena el Acuerdo
Corporativo 324 de julio 1 del 2015, que declara zonas de la cuenca como corredores biológicos,
EN

973
exentas de minería, se suma al SIRAP con incidencia en la Cuenca y constituyen en determinantes
ambientales que ha de abordar el POMCA4.

AD
Tabla 234. Instrumentos de planificación y manejo ambiental del Sistema de Áreas Protegidas en la
cuenca.

Acto
Nombre Municipios Veredas
Administrativo.

ID
Argelia El Perú, Mesones

RFPR El Arrebol, El Brillante, El Jardín de Aquitania, El


Acuerdo 324 de
reserva Forestal Venado Chumurro, La Floresta, La Nutria,-
2015 San Francisco
Protectora Regional Caunzales, Miraflores, San Agustín, San Pedro-

IC
CORNARE
Tigre-La Osa Buenos Aires
Campo Alegre, La Flor del Tesoro, Reserva
Sonsón
Forestal, Santa María, Santa Rosa-La Danta

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, a partir de la información de Parques Nacionales. 2016

Los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCAS), desde la


promulgación del Decreto 1729 de 2002, definen la formulación de 42 Planes de Ordenación y
PU
Manejo de Cuencas, con criterio de abastecimiento de los acueductos municipales y/o
multiveredales. Asimismo, a partir de la normatividad generada en el 2012 se plantean la ejecución
de 5 POMCAS en las cuencas de los Ríos Negro, Nare, Cocorná y Directos al Magdalena Medio,
entre los Ríos La Miel y Nare, Samaná Norte, Samaná Sur, priorizadas bajo el criterio de inclusión de
E

la variable riesgo y la variable participación dentro del instrumento planificador. Estos últimos,
D

definen en gran medida el manejo futuro de las cuencas.

Por otra parte, es necesario tener presente que tanto CORNARE como CORANTIOQUIA como
PA

delegatarias de aplicación de las disposiciones legales vigentes, se acogen a la ejecución y


garantía de cumplimiento de las siguientes Políticas de orden Nacional y reglamentaciones que
articulan las CAR desde planeación ambiental del territorio, manejo del recurso hídrico,
biodiversidad, gestión ambiental sectorial y urbana, educación ambiental, gestión del riesgo y
A

adaptación al cambio climático (ver Tabla 235).


ET
EN

4
El Dec 1076 de 2015, ARTÍCULO 2.2.2.1.2.10. (Decreto 2372 de 2010, Art. 18) Determinantes ambientales. La reserva,
alinderación declaración, administración y sustracción de las áreas protegidas bajo las categorías de manejo integrantes del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas, son determinantes ambientales y por lo tanto normas de superior jerarquía que no
pueden ser desconocidas, contrariadas o modificadas en la elaboración, revisión y ajuste y/o modificación de los Planes de
Ordenamiento Territorial de los municipios y distritos, de acuerdo con la Constitución y la ley

974
Tabla 235. Políticas y reglamentaciones nacionales que adoptan las CAR.

ÁMBITO POLÍTICAS Y REGLAMENTACIONES


 Plan Metrópoli “Hacia la integración regional sostenible” 2007-2020

AD
 Lineamientos de Ordenamiento Territorial para Antioquia- LOTA
Planeación Ambiental
 POMCAS
Del Territorio
 Ley 3887 de 1997
 Decreto 3600 de 2007
 Ley 154 de 2011 LOOT

ID
 Política Nacional para la gestión del recurso hídrico
Recurso Hídrico  Ley 373 de 1997 (Uso eficiente y ahorro del agua)
 Decreto 1323 de 2007 (Sistema de Información del Recurso Hídrico -SIRH)
 Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales Municipales – PMAR

IC
 Política Nacional de Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos-2012
 Programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de alta
montaña colombiana

BL
 Plan Nacional de Desarrollo Forestal- 2000
 Política de Bosques - CONPES 2834 de 1996
 CONPES 3680 SINAP "Lineamientos para la consolidación del sistema nacional
de áreas protegidas"
Biodiversidad
 Estrategia Nacional para la prevención y el control del tráfico ilegal de especies



silvestres-2012
PU
Estrategia Nacional de prevención, control, seguimiento y vigilancia forestal
Política para la gestión ambiental de la fauna silvestre en Colombia-1997
 Plan Nacional de Restauración con enfoque de restauración Ecológica,
Rehabilitación y
 Recuperación de áreas disturbadas
 Política de gestión ambiental urbana 2008
E

 Política Nacional de Investigación Ambiental Política de producción y consumo


Gestión Ambiental sostenible
D

Sectorial y Urbana  Política Nacional de educación ambiental-2002


 Política Nacional para la gestión integral de residuos sólidos
 Política Nacional para la gestión integral de residuos peligrosos
 Política para la prevención y control de la calidad del aire.
PA

 Política de gestión ambiental urbana 2008


Educación Ambiental  Política Nacional de Investigación Ambiental
 Política de producción y consumo sostenible
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A

Los municipios de la Cuenca, en su ejercicio de ordenamiento territorial, han de incorporar los


instrumentos de planeción y manejo ambiental declarados por parte de las CAR y en aplicación de
ET

la reglamentación de los usos del suelo que les compete. Sin embargo llama la atención el estado
de actualización y ajuste de los POT, donde la mayoría de los municipios no alcanzan a considerar
los mandatos del Decreto 3600 de 2007, que busca orientar los procesos de desarrollo de los
suelos rurales considerando la vocación agropecuaria, forestal y estableciendo las categorías de
EN

protección a la conservación, protección del medio ambiente y de los recursos naturales; a la


producción agrícola, ganadera; al patrimonio cultural; al sistema servicios públicos domiciliarios y a
amenazas y riesgos. Ello se interpreta como una baja capacidad para ejercer el ordenamiento

975
territorial y garantizar el precepto constitucional de la función social y ecológica de la propiedad, ver
Tabla 236.

AD
Tabla 236. Instrumentos de ordenamiento y manejo ambiental desde los municipios de la cuenca.
Instrumento de
Municipio ordenamiento y Áreas Protegidas POMCA
manejo ambiental
Complejo de ciénagas Magdalena Medio
EOT

ID
Puerto Nare Estación Cocorná
Acuerdo 028 de Micro-cuenca El Oro
En adopción por el Municipio y
2000
CORANTIOQUIA.
Complejo de ciénagas Magdalena Medio Q La Corozal, Corregimiento

IC
en Adopción por el Municipio Las Mercedes
Acuerdo 2013 - Iniciativa privada Reserva natural Cañón Resolución 112-8563 de 2008
Puerto Triunfo
Actualizado del Rio Claro-El Refugio. Reserva no Dosquebradas Corregimiento
declarada como tal ante las entidades Doradal

BL
competentes Resolución 112-8563 de 2008
RFPR
Acuerdo 2000 - sin Dosquebradas-La Aguada
San Francisco reserva Forestal Protectora regional
actualizar Resolución 112-8563 de 200
Tigre la Osa

San Luis
EOT, en
PU
RNSC Fuente viva
Iniciativa privada Reserva natural Cañón
del Rio Claro-El Refugio. Reserva no
La Cristalina – La Risaralda
concertación Resolución 112-8563 de 2008
declarada como tal ante las entidades
competentes

RFPR
E
reserva Forestal Protectora regional
Cuenca Jerusalén
Tigre la Osa
EOT. Resolución112-8563 de 2008
RNSC La Vega
D

Sonsón Acuerdo 2000 - sin El Prado, Corregimiento La


Iniciativa privada Reserva natural Cañón
actualizar Danta
del Rio Claro-El Refugio. Reserva no
Resolución 112-8563 de 2008
declarada como tal ante las entidades
competentes
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con información de Parques Nacionales. 2016.
A
ET
EN

976
AD
ID
Instrumentos de planificación y manejo ambiental del Sistema de Áreas Protegidas en la
Cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio, entre los Ríos La Miel y Nare

IC
Complejo de ciénagas
RFPR
Magdalena Medio Complejo de ciénagas
Reserva Forestal Protectora regional Tigre
Estación Cocorná. En Magdalena Medio en

BL
adopción por el Municipio Acuerdo 324 de 2015 Adopción por el Municipio.
Puerto Nare CORNARE RNSC La Vega
Iniciativa privada Reserva

PU
EOT San Francisco Sonsón
Acuerdo 2013 - Actualizado
Acuerdo 028 de 2000
EOT San Francisco- Acuerdo Acuerdo año 2000 - sin
año 2000 - sin actualización actualización Puerto Triunfo
RNSC Fuente viva

E
Iniciativa privada Reserva
El Arrebol, El Brillante, El Jardín Campo Alegre, La Flor
natural Cañón del Rio Claro-
de Aquitania, El Venado del Tesoro, Reserva CONVENCIONES
El Refugio. Reserva no
declarada como tal ante las
San Luis
D
Chumurro, La Floresta, La
Nutria,-Caunzales, Miraflores,
Forestal, Santa María,
Santa Rosa-La Danta
Nombre
Acto Administrativo
San Agustín, San Pedro-
PA
Municipios
En Concertación

PGAR CORNARE 2014-2032.


PGAR CORANTIOQUIA 2007-2019
A
ET

Figura 341. Instrumentos de planificación territorial.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
EN

977
Los municipios, en cumplimiento de sus obligaciones de actualización de los Planes de
Ordenamiento Territorial, acompañados por las Autoridades Ambientales respectivas, deben
asumir la incorporación de los mandatos de la Ley 388 de 1997 y del Decreto 3600 de 2007, en
cuanto a la preservación de las áreas de importancia en la preservación y gestión ambiental, así

AD
como a las áreas de importancia para la producción agrícola y pecuaria. Además, requieren
incorporar los Lineamientos Ambientales para la incorporación del componente de riesgos en los
POT.

ID
Llama la atención el municipio de Puerto Triunfo que en su EOT reglamenta las áreas de
protección de interés público y/o importancia eco-sistémica y prioriza la incorporación al Sistema de

IC
Áreas Protegidas los siguientes ecosistemas:

BL
 Áreas Insulares del Río Grande de la Magdalena.

 Zona de Protección Especial de Ciénagas.


PU
Corredores de Bosques Húmedos Tropicales del Suroriente Antioqueño definido en el Sistema
Departamental y Regional de Áreas Protegidas como ecosistema estratégico.

 Bosques de la Casa de Piedra localizados en el corregimiento Puerto Perales.


E

 Cañón del Río Claro-Cocorná Sur.


D

 Ecosistemas en recuperación de la finca La Perla (Alto del Pollo), localizada sobre la cuenca
de la quebrada Las Mercedes.
PA

 Ecosistemas en recuperación de Campo Teca ubicado en cercanía al área urbana del


corregimiento Puerto Perales.
A

 Ciénagas del Río Claro-Cocorná Sur.


ET

 Centro Agroambiental Hacienda Nápoles. (Municipio de Puerto Triunfo- DAP, 2013).

Por su parte, El Plan de Desarrollo Departamental “Pensando en Grande 2016 – 2019”, se


constituye en un instrumento de planeación que ha de asumir el POMCA. En la línea 4,
EN

Sostenibilidad Ambiental, se resalta el agua como elemento esencial que garantiza la sostenibilidad
del Departamento. Los componentes de esta línea a los cuales se articulan los Planes de Acción
2016-2019 de las CAR son:

978
 Gestión Integral de Cambio Climático: Adaptación y mitigación al cambio climático. Plan
Departamental de Cambio Climático.

AD
 Gestión Ambiental: Protección y conservación del recurso hídrico. Conservación de
ecosistemas estratégicos. Educación y cultura para la sostenibilidad ambiental del
departamento de Antioquia.

ID
 Gestión del Riesgo: Conocimiento del riesgo. Reducción del riesgo. Manejo de desastres.
Sistema departamental de información de gestión del riesgo de desastres. Transformación

IC
social y cultural en gestión del riesgo.

 Minería y Medio Ambiente: Minería en armonía con el medio ambiente.

BL
A modo de conclusión se presenta la siguiente gráfica de instrumentos de planeación.

PU
E
D
A PA
ET
EN

979
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 342. Relación de percepciones sabios locales/Conclusiones de Oferta Institucional e instrumentos de planificación
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

980
6.3 ORGANIZACIÓN CIUDADANA: DESCRIPCIÓN DE INSTANCIAS DE
PARTICIPACIÓN Y ACTORES SOCIALES DE LA CUENCA

La organización social del Oriente Antioqueño ha generado múltiples experiencias que van desde

AD
asociaciones de municipios, espacios de articulación para enfrentar las problemáticas de la
violencia, agremiaciones económicas y organizaciones sociales, campesinas y urbanas enfocadas
en la gestión y reivindicación de los derechos culturales, sociales, económicos y ambientales.

ID
Desde la década de 1980 con el Movimiento Cívico del Oriente antioqueño se generó un referente
de organización social e intervención en los asuntos sociales y ambientales del territorio por parte

IC
de la sociedad civil; de esta organización se desprenden propuestas a nivel regional como las
Asambleas Comunitarias, cuyo papel fundamental consiste en defender el tejido social amenazado

BL
por la confrontación armada y el fortalecimiento de los procesos económicos, sociales y de
derechos5.

Esta amplia experiencia participativa crea un sistema de organización social a nivel regional que
PU
integra a líderes, instituciones públicas, actores privados, ONG, la iglesia, entre otros, con acciones
encaminadas hacia la concertación de políticas, los proyectos de alcance subregional y regional.
Esta red está conformada principalmente por las siguientes entidades:
E

 Asociaciones de Municipios (CORPOBOSQUES).


 Asociación de Concejales del Oriente Antioqueño.
D

 Asociación de Consejeros Territoriales del Oriente Antioqueño.


 Asociación de Líderes del Oriente (ALO).
PA

 Comité de Encuentro de Líderes del Oriente.


 Asociación de Organizaciones Ambientalistas del Oriente (ADOA).
 Federación Colombiana de Municipios - Capítulo Antioquia.
A

A nivel municipal, según el recuento elaborado por el PGAR 2014-2032 de CORNARE, “en 20
ET

municipios de la región existen 289 organizaciones diferentes a las juntas de acción comunal, que

5
Promovieron la creación de asambleas ciudadanas municipales en los 23 municipios del Oriente, la formación y
fortalecimiento de la Asociación Regional de Mujeres del Oriente (AMOR) y el fortalecimiento de una Red Subregional de
EN

Jóvenes. A este movimiento social también confluyó la organización de 217 núcleos zonales, con sus correspondientes
juntas coordinadoras concentradas en el diagnóstico de la situación social y económica de la población urbana y rural y en
la definición de prioridades de inversión social. En el año 2000, la Asamblea Provincial y el Consejo Provincial de Paz, que
han sesionado periódica e ininterrumpidamente desde su formación hasta hoy, propusieron a los grupos armados un
acuerdo humanitario (CORNARE, 2014, pág. 37).

981
realizan actividades económicas, gremiales, eclesiásticas, ecológicas, culturales, deportivas y
comunitarias no comunales, como las asociaciones de padres de familia” (CORNARE, 2016). El
presente texto, parte de fuentes como el PGAR, los instrumentos de planeación de los municipios y

AD
medios digitales, genera un recuento de estos movimientos organizacionales en la Cuenca.

Los espacios de articulación organizacional a nivel regional son soportados por una red de 248
organizaciones, la mayor parte de estas, corresponden a organizaciones comunales (Juntas de

ID
Acción Comunal, Asocomunales y Juntas Administradoras de Acueductos Veredales), en segundo
lugar se encuentran las organizaciones que responden a intereses productivos y/o solidarios,

IC
seguidos de las ONG ambientales, las organizaciones de mujeres y otras con enfoque de
derechos.

BL
Total

Sonsón
PU
San Luis

San Francisco
E

Puerto Triunfo
D

Puerto Nare

0 20 40 60 80 100 120 140


PA

Otras Acacémicos ambientales


Organizaciones con enfoque de derechos Organizaciones de Mujeres
Productivo y/o solidario ONG ambientales
A

Juntas Administradoras de Acueducto Asocomunales


JAC
ET

Figura 343. Organización social de la Cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
EN

6.3.1 Organizaciones comunales

Según Rocío Londoño, citada por (Jaramillo, 2009, pág. 58), las Juntas de Acción Comunal, junto
con el sindicalismo, representan las dos formas de organización comunitaria más importantes en el

982
país, según Londoño (1994: 50) las JAC “se han convertido en la forma de organización más
estable en el ámbito rural y han ido adquiriendo un peso considerable en los barrios populares”.
Asimismo, constituyen un actor importante para la gestión y ejecución de proyectos asociados a

AD
servicios sociales, a infraestructura de equipamientos comunitarios, vías, entro otros. Según
(Jaramillo, 2009, pág. 58) “el movimiento comunal sostiene que las juntas de acción comunal han
construido más del 30% de la infraestructura del país”.

ID
La Ley 743 de 2002, en su Artículo 8, define la Junta de Acción Comunal como “una organización
cívica, social y comunitaria de gestión social, sin ánimo de lucro, de naturaleza solidaria, con

IC
personería jurídica y patrimonio propio, integrada voluntariamente por los residentes de un lugar
que aúnan esfuerzos y recursos para procurar un desarrollo integral, sostenible y sustentable con
fundamento en el ejercicio de la democracia participativa”. Este movimiento está integrado por

BL
estas instancias principalmente:

 Juntas de Acción Comunal6 PU


 ASOCOMUNALES de nivel municipal
 Red de Asociaciones de Juntas de Acción Comunal a nivel subregional y regional

Para la Cuenca, según las fuentes consultadas, no existe Red de Juntas de Acción comunal a nivel
regional en el Magdalena Medio, sin embargo, en el Oriente Antioqueño se observa que las
E

Asocomunales de los municipios cuentan con experiencias de articulación regional, que no se


D

encuentran documentadas. En cuanto a las Asocomunales, la Gobernación de Antioquia reporta


que el municipio de Puerto Triunfo no cuenta con esta instancia comunitaria; San Francisco, por su
parte, cuenta con dos Asocomunales, una asociada a las juntas de la cabecera municipal y otra al
PA

corregimiento de Aquitania; demás municipios cuentan cada uno con una Asocomunal.

Tabla 237. Municipios que cuentan con Asocomunal en la cuenca.


Subregión Municipio Nombre del organismo
A

Magdalena Medio Puerto Nare Asociación De Juntas De Acción Comunal


ET

Magdalena Medio Puerto Triunfo No Tiene Asocomunal


Oriente San Francisco Asociación De Juntas De Acción Comunal
Oriente San Luis Asociación De Juntas De Acción Comunal
Oriente Sonsón Asociación De Juntas De Acción Comunal
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, basados en datos de Gobernación de Antioquia. 2016.

6
“Las juntas de acción comunal tienen comisiones o comités de trabajo que cada organización define según sus
necesidades o intereses. Los más comunes son obras, salud, educación, deportes y adquieren un carácter permanente,
otros como pro-carretera, pro-electrificación, pro-navidad pueden ser más temporales o tener más dinamismo en un
determinado período”. (Jaramillo, 2009, pág. 55)

983
Según Jaramillo las Juntas de Acción Comunal “en muchos casos son la única organización de la
vereda y debido a sus facultades para interlocutar con el Estado y sus instituciones, afiliarse
supone la posibilidad de acceder a sus beneficios, convirtiéndose en una especie de ciudadanía de

AD
los campesinos (Jaramillo, 2009, pág. 63). De esta manera, estar afiliado a una JAC, posibilita
acceder a la institucionalidad, a los servicios sociales y a la administración de justicia.

Los procesos productivos que se consolidan mediante la asociatividad son, con frecuencia,

ID
jalonados por las Juntas de Acción Comunal, lo que las hace fundamentales para las economías
de los habitantes rurales, asimismo, son importantes en la gestión de los acueductos veredales y

IC
multiveredales, las Juntas Administradoras de Acueductos en gran parte coinciden con las Juntas
de Acción Comunal, en tanto que las dos instancias se encuentran conformadas por los mismos
miembros o bien las JAC hacen la administración de la prestación de este servicio con un criterio

BL
de igualdad de acceso.

Las organizaciones comunitarias son un importante actor político7 dentro de las dinámicas
PU
electorales, pues posibilitan niegan espacios para el acercamiento entre los candidatos y las
poblaciones de las zonas rurales (Jaramillo, 2009, pág. 65), de esta manera, constituyen un
importante fortín electoral que, en ocasiones, adquieren dinámica de clientelismo.
E
En la perspectiva ambiental, las JAC son actores importantes en el desempeño de la oferta
institucional, la construcción de procesos ambientales propios, la reivindicación del derecho al
D

ambiente sano, los escenarios de participación generados por las Corporaciones Autónomas
Regionales, los escenarios de planificación del desarrollo de los entes territoriales y de los
PA

Consejos de Planeación Territorial.

El movimiento comunal es el interlocutor principal, también, para el desarrollo de proyectos


económicos privados o públicos de niveles macro, medio y micro (minero-energético,
A

hidrocarburos, agroindustrial), son las principales depositarias de los programas y proyectos


sociales y de infraestructura asociados a los Planes de Manejo Ambiental de los proyectos
ET

asentados en la Cuenca, a la responsabilidad social empresarial, así como los principales gestores
de recursos a nivel municipal y regional, a pesar de lo anterior, los sabios locales y regionales, en
el marco del Foro Regional, manifiestan que:
EN

7
“En la coyuntura preelectoral, la reunión de ASOCOMUNAL es uno de los primeros y más importantes espacios para el
acercamiento entre los candidatos y los líderes de la zona rural. En este espacio se exponen las propuestas y también se
inician los contactos para visitar las veredas, pues es el presidente es quien canaliza las relaciones con los actores políticos
y avalan su participación en las reuniones que se realizan en la vereda”. (Jaramillo, 2009, pág. 65)

984
Durante la etapa de construcción de grandes proyectos no se ejecutan los procedimientos
de socialización necesarios con las comunidades, dichos proyectos no aportan
notablemente en beneficio del ambiente y de las comunidades pese a que explotan los

AD
recursos naturales, adicionalmente, exponen que los megaproyectos contratan mano de
obra externa a los territorios en los que se asientan y que falta transparencia en las
contrataciones, atribuyen afectaciones a las comunidades por los cambios que generan en

ID
los modos de vida por lo tanto solicitan que las acciones de compensación deben ser
llevadas a cabo exclusivamente dentro de los territorios explotados. (Foro Regional,
cabecera municipal Puerto Triunfo, 13 de mayo de 2016)

IC
En el escenario de participación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica,
según la Resolución 5909 del 2013, ostentan participación en tres puestos del Consejo de Cuenca.

BL
las Juntas de Acción Comunal que participaron en la elección del Consejo de Cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio se pueden observar en la Tabla 238.
PU
Tabla 238. Juntas de Acción Comunal postulantes al Consejo de Cuenca.

JAC Representante Municipio


Junta De Acción Comuna Vereda La Alba Dilia Flórez San Luis
Cumbre
E
Junta De Acción Comunal San Miguel Damaris De La Cruz Cardona Sonsón
Quintero
D

Junta De Acción Comunal Vereda La Mesa María Yolanda Ramírez Jiménez Sonsón
Junta De Acción Comunal Corregimiento Gloria Elena Rúa De Holguín Sonsón
De La Danta
PA

Junta De Acción Comunal Vereda La Paz Diego Alexander Rendón Bernal Sonsón
San Francisco
Junta De Acción Comunal Vereda El Luz Mery Rendón Guerra Sonsón
Porvenir
A

Junta De Acción Comunal Vereda La José Albeiro Cosme Guzmán Sonsón


Hermosa
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con base en datos de CORNARE. 2016.

El proceso de elección que se surtió en la sede principal de CORNARE en municipio de El


Santuario, determinó tres Juntas de Acción Comunal como las representantes comunales al
Consejo de Cuenca que se pueden observar en la Tabla 239.
EN

985
Tabla 239. JAC elegidas como representantes en el Consejo de Cuenca.

Tipo de actor Entidad Representante


Junta de Acción Comunal
JAC Alba Dilia Flórez

AD
Vereda La Cumbre
Junta de Acción Comunal Damaris De La Cruz Cardona Quintero. Delegado: Carlos
JAC
San Miguel Fernando Quiñonez.
Junta de Acción Comunal
JAC Diego Alexander Rendón Bernal
Vereda La Paz

ID
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, con base en datos de CORNARE. 2016.

Tanto en la postulación, como en la elección, puede observarse la ausencia de las juntas de los

IC
municipios del Magdalena Medio, por lo que puede interpretarse una organización comunitaria más
débil en los municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo, con respecto a los del Oriente Antioqueño.

BL
El informe de prensa de la Gobernación de Antioquia reporta la elección a 2016 de los
representantes a la Juntas de Acción Comunal del Departamento, describe que “entre las
PU
novedades reportadas en el territorio estuvieron la suspensión de la votación en los municipios de
[…] Puerto Nare, […] Puerto Triunfo, […] Sonsón, debido a diversas circunstancias entre las que se
destacan incumplimiento en la normatividad comunal, orden público, entre otros” (Gobernación de
Antioquia, 2016). Por su parte, y para reafirmar este argumento, el Plan de Desarrollo de Puerto
E
Nare 2008-2012, manifiesta que la organización social en el municipio se encuentra deteriorada,
especialmente las organizaciones que representan a la ruralidad8.
D

Con respecto al estado de la organización comunal en los corregimientos y veredas asociadas al


Sonsón del Magdalena Medio, según el Plan de Ordenación y Manejo de la cuenca hidrográfica de
PA

las microcuencas Jerusalén y El Prado, el aislamiento geográfico respecto a la cabecera del


municipio de Sonsón ha originado por años una ausencia del Estado y de los servicios
institucionales que ofrece el municipio […] originando un bajo nivel organizativo ante la poca
A

implementación de espacios y mecanismos de participación. (CORNARE-UNAL Sede Medellín,


2009, pág. 69).
ET

8
Actualmente […] se tiene una debilidad marcada en la organización de una estructura social comunitaria. No existe el
suficiente empoderamiento sobre los procesos de participación para la incidencia y la toma de decisiones que generen
EN

beneficio comunitario. Algunas Juntas de Acción Comunal no se encuentran legalizadas. Muchos de los líderes
comunitarios, especialmente los de las veredas, no cuentan con un buen grado de escolaridad, lo que dificulta el manejo
administrativo y jurídico de la Junta. Además, la Administración Municipal no las tiene en cuenta para la ejecución de
contratos municipales, generando desmotivación y apatía a los procesos participativos 8 (Alcaldía de Puerto Nare, 2008, pág.
159).

986
Tabla 240. Propuestas de la población de la cuenca, en relación al tema de participación.

Puerto Puerto San San


Propuesta Frecuencia
Nare Triunfo Francisco Luis

AD
Capacitación a las organizaciones en temas 1
X
administrativos y contables
Control y regulación efectiva por parte de las 1
Autoridades Ambientales para que las
X
empresas cumplan con la responsabilidad

ID
social
Diagnóstico a las organizaciones rurales para 1
identificar potencialidades y aspectos a X
mejorar

IC
Disolución legal de las asociaciones que no 1
X
están activas
Mayor acompañamiento y capacitación a 3

BL
organizaciones para mejorar capacidad de
X X X
gestión de proyectos y disminuir la
dependencia frente a la institucionalidad
Reorganización y motivación a las PU 1
X
asociaciones para su continuo desarrollo

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

En la Tabla 240 se pueden identificar propuestas generadas por los asistentes de los encuentros
participativos, que buscan el fortalecimiento de los escenarios de participación comunitaria en la
E

Cuenca.
D

Las principales propuestas plantean la necesidad de generar capacitación en temas contables y


administrativos a las organizaciones , la reorganización y motivación para su continuo desarrollo;
PA

también se plantea disolver legalmente las organizaciones inactivas, para poder visualizar un
panorama real de los escenarios de participación existentes en la Cuenca; como generalidad se
propone un mayor acompañamiento de la institucionalidad en los procesos de participación
comunitaria y las posibilidad de realizar veedurías sobre las empresas para garantizar que cumplan
A

con las responsabilidades sociales que requiere la legislación ambiental.


ET

Dentro de la cuenca existen las siguientes Juntas de Acción Comunal, dentro de este listado se
incluyen algunas que tienen una trayectoria de varias décadas con una elevada capacidad de
incidencia a nivel municipal y que participan activamente de los espacios de encuentro regional,
EN

además, otras que apenas inician su trayectoria organizativa.

987
6.3.1.1 Sonsón

Según (Jaramillo, 2009, pág. 64), en Sonsón existen ciento diecinueve (119) Juntas de Acción

AD
Comunal, ciento uno (101) son rurales y dieciocho (18) de los barrios de la cabecera urbana; en
1980 se creó una ASOCOMUNAL” que aglomera todas las JAC rurales. En el territorio de la
cuenca se encuentran activas las siguientes:

ID
 JAC La Hermosa

 JAC La Danta

IC
 JAC La Linda

 JAC La Mesa

BL
 JAC Piedras Blancas

 JAC San Antonio

 JAC San Miguelito


PU
 JAC Santa Rosa (La Danta)

 JAC Santo Domingo


E

 JAC Corregimiento de Jerusalén


D

 ASOCOMUNAL del Bajo Sonsón.


PA

6.3.1.2 San Francisco

Según el Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de San Francisco, se listan 45 Juntas
de Acción Comunal (Alcaldía de San Francisco, 2016, pág. 18) en lo que respecta a
A

Asocomunales, reporta que en la cabecera funciona la Asocomunal y la Junta de Acción Comunal


ET

Central que reúne a las Veredas Farallones, Boquerón, Guacales, La Esperanza, Pajuí y El
Porvenir; en el corregimiento de Aquitania existe una Asocomunal que integra las veredas de
Positos [sic], La Florida, El Arrebol y La Floresta. (Alcaldía de San Francisco, 2016, pág. 184).
EN

988
Tabla 241. Juntas de Acción Comunal con Personería Jurídica

Organización con personería jurídica a 2016 Si No


Asociación de Juntas de Acción Comunal “Asocomunal San Francisco”. X

AD
3 Juntas de Acción Comunal urbanas: Central urbana, María Auxiliadora y Las Delicias. X
22 Juntas de Acción Comunal rurales: Asiento Grande, El Pajuí, La Esperanza, Dos Quebradas,
La Maravilla, Guacales, Las Aguadas, Santa Isabel, La Eresma, El Tagual, La Lora, San Isidro,
Cañada Honda, Farallones, La Ventana, Boquerón, Rancho Largo, El Jardín Campo Alegre, El
Porvenir, El Castillo, La Loma y La Nutria. Pailania y La Veta tienen personería jurídica, pero X

ID
están afiliadas a Asocomunal Cocorná, municipio con el que se comparte territorio.
Área de Influencia del Corregimiento de Aquitania Asociación de Juntas de Acción Comunal de
X
Aquitania “Asocomunal Aquitania”.

IC
Junta de Acción Comunal urbana en Aquitania X
Juntas de Acción Comunal rurales: La Holanda, Comejenes, La Floresta, El Jardín, La Fe, La
Honda, Los Yerbales, La Quiebra, El Portón, El Venado Chumurro, La Cristalina, San Pedro, El x

BL
Arrebol, La Florida, San Rafael.
Juntas en San Rafael, San Agustín, Miraflores, La Iraca X
Las Juntas de Acción Comunal de Altavista y La Arauca están afiliadas a la Asocomunal del
X
municipio de San Luis con el que se comparte territorio.
PU
Fuente: (Alcaldía de San Francisco, 2016).

En el municipio de San Francisco concentrándose exclusivamente en el territorio de la cuenca,


recordando que no se encuentra incluida la cabecera municipal las JAC existentes son:
E

 JAC El Arrebol
D

 JAC El Jardín de Aquitania

 JAC La Cristalina
PA

 JAC La Florida

 JAC Los Yerbales


A

 ASOCOMUNAL Aquitania
ET

6.3.1.3 San Luis

Los documentos de ordenamiento del desarrollo y territorial del municipio de San Luis no
referencian el listado de sus Juntas de Acción Comunal, en el proceso de conformación del
EN

Consejo de cuenca ninguna de sus juntas participó en la postulación, la Asociación de Acueducto


Veredal Monteloro se postuló a la elección. Dentro de los espacios participativos de la fase de
diagnóstico fueron invitadas un total de 36 Juntas de Acción Comunal que pertenecen a veredas de
la cuenca; estas son:

989
 JAC Junta Obrero

 JAC Alta Vista-Rio Claro

AD
 JAC Altavista

 JAC Buenos Aires

 JAC El Cruce

ID
 JAC El Olivo

 JAC El Popal

IC
 JAC El Porvenir

BL
 JAC El Silencio

 JAC La Arabia


JAC La Arauca (Tulipán)

JAC La Cristalina
PU
 JAC La Cumbre
E
 JAC La Estrella

 JAC La Garrucha
D

 JAC La Gaviota
PA

 JAC La Josefina

 JAC La Linda

 JAC La Palestina
A

 JAC La Palma
ET

 JAC La Tebaida

 JAC Las Confusas

 JAC Las Margaritas


EN

 JAC Los Medios

 JAC Los Planes

 JAC Manizales

990
 JAC Montenegro

 JAC Pescado

AD
 JAC Prodigio

 JAC Rio Claro

 JAC Salambrina

ID
 JAC San Francisco

IC
6.3.1.4 Puerto Triunfo

El Municipio cuenta con 16 barrios en la cabecera municipal, 4 corregimientos y 7 veredas. Se

BL
registra, en total, 12 Juntas de Acción Comunal. El municipio no cuenta con Asocomunal, según
información de la Gobernación de Antioquia.

Centro poblado
PU
Tabla 242. Ubicación Juntas de Acción Asocomunal del municipio de Puerto Triunfo.

Junta Acción Comunal


Cabecera Municipal 2
Corregimiento de Doradal 2
E
Corregimiento de Puerto Perales 1
Corregimiento de La Merced 1
D

Corregimiento de Estación Cocorná 1


Vereda La Florida Tres Ranchos 1
Vereda Santiago Berrío 1
PA

Vereda Estación Pita 1


Vereda Balsora 1
Vereda La Estrella – Río Claro 1
A

Total 12
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

6.3.2 Juntas administradoras de acueducto

6.3.2.1 Puerto Triunfo


EN

 Junta Administradora del Acueducto y Alcantarillado de Puerto Perales. (Municipio de Puerto


Triunfo, 2011, pág. 30)

991
 Junta Administradora de Acueducto de Estación Cocorná. (Municipio de Puerto Triunfo, 2011,
pág. 31)

AD
 Junta Administradora del Acueducto Vereda Florida Tres Ranchos (Municipio de Puerto
Triunfo, 2011, pág. 31)

 Junta Administradora de Acueducto Vereda Estación Pita (Municipio de Puerto Triunfo, 2011,

ID
pág. 33)

6.3.2.2 San Luis

IC
 Junta Administradora Acueducto Monteloro

BL
6.3.2.3 Sonsón

 Asociación de Usuarios del Acueducto, Alcantarillado y Aseo, San Miguel (Postulante al


Consejo de Cuenca)
PU
6.3.3 Organizaciones No Gubernamentales

Según el PGAR de CORNARE pueden observarse escalas diferenciadas de acción de las


E

organizaciones a nivel regional9, subregional10 y local. Según las fuentes consultadas, en los
D

municipios que hacen parte de la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena, se registran las
siguientes ONG ambientales en los municipios de San Luis, San Francisco, Puerto Nare y Puerto
Triunfo. Sonsón, no registra organizaciones no gubernamentales ambientales.
PA

6.3.3.1 San Luis

 Asociación Comunitaria Amigos del Bosque (ASCAB) 11


A
ET

9
Asociación de Organizaciones Ambientalistas del Oriente Antioqueño, organización de cuarto nivel, alberga representantes
de las ONG subregionales, municipales y de primer nivel, existentes en el oriente. ADOA agrupa 160 ONGA´s
aproximadamente de los 23 Municipios (CORNARE, 2014, pág. 36). Asimismo, la Asociación de Ambientalistas del Oriente
Antioqueño (AVANSO), agrupa organizaciones con carácter de interés socio-económico y ambiental con sede en la región
del Oriente Antioqueño.
EN

10
Organizaciones subregionales: dentro de esta escala hay socios de primer y segundo nivel, que tienen un compromiso
y un interés subregional. En el Oriente Antioqueño son cinco subregiones, de las cuales cuatro están conformadas como
ONGA Subregional (CORNARE, 2014, pág. 36).

11
Su misión se enfoca en “ser una organización con solidez y destacada que promueva los productos no maderables del
bosque y la riqueza natural de la región como alternativa sostenible al desarrollo regional, fomentando el uso económico de
los productos no maderables del bosque para mejorar la calidad de vida y el progreso de la región”. (ASCAB, 2016)
(Presidencia Consejo de Cuenca)

992
 Asociación de Grupos Ambientalistas de La Subregión de Bosques (Asoambientales)

 Asociación Ambientalista Del Municipio de San Luis (Asosanlu)

AD
 Asociación Ambientalista Municipal Perla Verde “Amopev”

 Asociación Protectora de Animales

ID
 Asociación Comunitaria Amigos Del Bosque

IC
6.3.3.2 San Francisco12

 Asociación Ecológica Mujeres Activas de Guacales MIRS (sin personería jurídica)

BL
 Asociación Ecológica Montaña Viva (sin personería jurídica)

 Grupo Ecológico Alegre Cordilleras de Aquitania (sin personería jurídica)


PU
 Fundación Amazona (personería jurídica) (miembro consejo de Cuenca)

 Asociación ambientalista Sol y Cielo


E

6.3.3.3 Puerto Nare


D

 Corporación Sangre Verde13


PA

 Mesa Ambiental De Puerto Nare (miembro Consejo de Cuenca)

6.3.3.4 Puerto Triunfo


A

El Plan de Desarrollo 2012-2015, observa que existen 20 organizaciones cuya razón social se
relaciona con asuntos ambientales, de los cuales 9 están ubicados en la cabecera municipal.
ET
EN

12
No existe información que permita describir las organizaciones

13
Ha desarrollado, en convenio con CORANTIOIQUIA, procesos como "EDUC-ARTE", que propicia escenarios para la
educación ambiental de los habitantes del Municipio de Puerto Nare, los corregimientos La Pesca y La Sierra, mediante el
arte y la música, motivando la relación de los habitantes con la conservación del medio ambiente.

993
Tabla 243. Ubicación ONGAS Puerto Triunfo

Centro poblado Ambientalistas


Cabecera Municipal 9

AD
Corregimiento de Doradal 2
Corregimiento de Puerto Perales 2
Corregimiento de La Merced 1

ID
Corregimiento de Estación Cocorná 3
Vereda La Florida Tres Ranchos 1
Vereda Santiago Berrío 1

IC
Vereda Estación Pita 1
TOTALES 20

BL
Fuente: (Municipio de Puerto Triunfo, 2011)

Para destacar, se encuentran los siguientes:

 Afuver (miembro Consejo de Cuenca)14


PU
 Asamirs (Asociación Ambientalista para el Manejo Integral de los Residuos Sólidos) (postulante
al Consejo de Cuenca)
E

 Grupo Ambientalista en Puerto Perales (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 30)
D

 Comité Ecológico de Estación Cocorná (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 31)

Grupo Ecológico Vereda La Florida-Tres Ranchos (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 31)
PA

 Grupo Ecológico Vereda La Estrella-Río Claro. (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 32)
A

 Comité Ecológico Vereda Estación Pita (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 33)
ET

 Grupo Ecológico Vereda Balsora l. (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 32)

6.3.4 Instituciones y organizaciones asociadas a proyectos con enfoque de derechos

Desde las décadas del 70 hasta el 2000, se observa en el Oriente Antioqueño y en el Magdalena
EN

Medio una arremetida del conflicto armado con consecuencias devastadoras para la red social, la
economía, la cultura, el ambiente y las familias habitantes de estas subregiones. Esta situación
14
El municipio de Puerto Triunfo tiene una gran riqueza natural, con exuberante flora y fauna, con enormes fuentes hídricas,
por tanto el ONG vela por la conservación de todos estos recursos. (Alcaldía de Puerto Triunfo, 2016)

994
genera procesos de desplazamiento forzado de grandes dimensiones y afecta a muchas familias,
que perdieron seres queridos por asesinato, desaparición forzada, reclutamiento y secuestro. Así,
podría considerarse que gran parte de la población que hoy habita esta región puede ser

AD
considerada víctima de la violencia, según los criterios que exige la Ley 1448 de Víctimas.

Dada esta situación, las estrategias, programas y proyectos, ordenados por la ley para la
reparación y atención a las víctimas de la violencia, tiene un despliegue importante en la zona a

ID
partir de infraestructuras estatales, ONG internacionales, nacionales y locales, y asociaciones de
víctimas cuyos objetivos misionales se encuentran enfocados en procesos de restitución de

IC
derechos de las víctimas. Las organizaciones, comités, asociaciones, redes y corporaciones más
importantes que tienen influencia en la cuenca son:

BL
 CONCIUDADANÍA15

 Programa de Desarrollo para la Paz Magdalena Centro, PDPMC (asistente a los encuentros
rurales)
PU
 Corporación Vida, Justicia y Paz del Oriente antioqueño16

 PRODEPAZ17
E

 Asociación de Mujeres del Oriente Antioqueño -AMOR18


D

 Asociación Provincial de Victimas a Ciudadanas y Ciudadanos -APROVIACI19


PA

15
“Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana
para la construcción y gestión democrática de territorios sustentables, reconciliados y en paz, mediante el ejercicio de la
ciudadanía plena de hombres y mujeres en el marco del Estado Social de Derecho, definido por la Constitución Política de
Colombia “Para que los Derechos sean Hechos” (CONCIUDADANÍA, 2016)
A

16
“Organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, regida para todos los efectos legales por las leyes canónicas y
civiles colombianas. Con cobertura en los 23 municipios del Oriente Antioqueño y otros, que por su cercanía geográfica
ET

están dentro del área de influencia de algunas instituciones con presencia en la región”. (Vida, Justicia y Paz, 2016)

17
Programa de Desarrollo y Paz –PDP de la región, entidad coordinadora y supervisora del Laboratorio de Paz II de la
Unión Europea en el Oriente Antioqueño. Desarrolla proyectos en toda la región, cubre además de los 23 municipios del
Oriente Antioqueño, 4 del Nordeste (Santo Domingo, San Roque, Caracolí y Maceo) y uno del Magdalena Medio (Puerto
Triunfo). (Inforiente, 2016)
EN

18
Organización conformada a partir de las dinámicas locales de las mujeres. Desde su inicio ha enfocado todos sus
esfuerzos en la búsqueda de la paz, la exigencia del respeto a la población civil de parte de los grupos armados y el
protagonismo femenino en los procesos de paz. Desarrollan propuestas de empoderamiento de las mujeres, formación,
incidencia política y reconciliación. (Inforiente, 2016)

Reúne las organizaciones municipales de víctimas, sus marchas, sus jornadas de formación, la reconstrucción de la
19

memoria y el fortalecimiento de la organización como tal han sido sus objetivos. (Inforiente, 2016)

995
 Asociación de Personeros del Oriente de Antioquia -ASPOA

 Corporación Ayuda Humanitaria20

AD
 Comité Inter-sindical del Oriente

 Comité Regional de Reconciliación

ID
 CINEP

IC
 Red Regional de Víctimas

 Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

BL
 Organización Internacional para Migraciones (OIM)

 HANDICAAP CISP PU
De destacarse, es que Puerto Nare no referencia organizaciones en este sentido. A escala
municipal, según las fuentes estudiadas, encontramos las siguientes organizaciones con énfasis en
el enfoque de derechos.
E

6.3.4.1 San Francisco


D

Para el caso de San Francisco, se observa una informalidad importante en la organización social
que dedica sus esfuerzos a la reivindicación de derechos, puesto que sólo dos de ellas cuentan
PA

con personería jurídica.

Tabla 244. Condición jurídica de las organizaciones

Organización sociales con personería jurídica Sí No


A

Asociación de Mujeres de San Francisco “AMUSAFRA” X


ET

Asociación Mujeres Progresar (confecciones). X


Grupos de Mujeres en El Pajuí, La Esperanza, San Isidro con énfasis en mejoramiento de
X
vivienda.
Asociación Corregimental Género con Equidad de Aquitania X
ACOGEPROMA X
EN

Grupos de mujeres en San Pedro, Aquitania, El Arrebol, La Floresta X

20
“Organización sin ánimo de lucro y neutral, que presta ayuda humanitaria y promueve el desarrollo a población socio
económicamente vulnerable. Trabajamos por el bienestar integral del ser humano, basados en los cánones del respeto, la
honestidad y a la ética”. (Corporación Ayuda Humanitaria, 2016)

996
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016

6.3.4.2 San Luis

AD
Según el Plan de Desarrollo 2012-2015 del municipio de San Luis, se tiene un reporte de 9
asociaciones de mujeres tanto en la zona urbana como rural, algunas de estas se encuentran
operando, otras están conformadas pero no operan y otras son iniciativas nuevas. 21”. (Alcaldía de

ID
San Luis, 2012, pág. 17).

Particularmente, fueron identificadas estas organizaciones de mujeres:

IC
 Asociación Municipal de Mujeres Del Municipio (AMUSAL)

BL
 AMOFUVI (Asociación de Mujeres del Oriente Antioqueño por un Futuro Sin Violencia
(postulado Consejo de Cuenca)

Organizaciones asociadas a los derechos de las víctimas:


PU
 Mesa Municipal de Víctimas (Alcaldía de San Luis, 2012, pág. 49)

 ASFACONFU: Asociación de Familias Con Futuro


E

 Asociación Proyectos Niños Alegres


D

 AMDESAL Asociación de Desplazados


PA

6.3.4.3 Puerto Triunfo

 Asociación de Mujeres Vereda Santiago Berrío (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 30)
A

6.3.4.4 Sonsón
ET

 Asociación Los Comuneros (asistente al foro regional)


EN

21
Todas presentan debilidades a nivel organizacional, administrativo y presupuestal. Las necesidades prioritarias para estas
organizaciones de mujeres se enfocan principalmente a su fortalecimiento grupal, al funcionamiento organizacional y
administrativo; requieren asesoría y acompañamiento en capacitación con temas como liderazgo, empoderamiento,
emprendimiento, trabajo en equipo, fomento de valores, buen trato y en relación al conocimiento específico para cada uno
de los grupos de acuerdo a su actividad”. (Alcaldía de San Luis, 2012, pág. 17)

997
 AFROMIEL (Asociación Afrodescendientes Corregimiento de San Miguel) (miembro Consejo
de Cuenca)

AD
 Asociación de Mujeres de Jerusalén.

6.3.5 Organizaciones asociadas a procesos de desarrollo, productivos

ID
En lo que respecta a los procesos económicos y de fortalecimiento de lo productivo, se encuentran
organizaciones que se ocupan de la economía solidaria, asociaciones de productores agrícolas,
pecuarios y de transporte.

IC
6.3.5.1 San Francisco

BL
 Cooperativa Juan Pablo II

 Cooperativa de Caficultores del Oriente Antioqueño


PU
Microempresas de Velas del Grupo de la Tercera Edad.

 Asociación Mujeres Progresar (confecciones)


E
6.3.5.2 San Luis
D

 Cooperativa Lechera San Luis: lácteos con sabor a campo (invitada a foro regional)

 AGROSANS (asistente al foro regional)


PA

 ASOPANELUIS

 ASOPAJUZ
A

 Asociación de Productores de Fruta


ET

 Asociación De Trabajo Comunitario De San Francisco

 Asociación Cultural de Servicios Agropecuarios


EN

 ACOSERA (Asociación Comunitaria y de Servicios Agroambientales)

 ASODEPEVE

998
 ASOPISANLUIS

 Asociación Municipal de Usuarios Campesinos AMUC

AD
Sonsón

 Sociedad de Mejoras Públicas

ID
 Asociación Productores de Plátano (Vereda El Caunzal)

 Asociación Productores Agropecuarios- ANUC (San Miguel)

IC
 Grupo Productores Aguacate

BL
 ASOPESMIEL (asociación de pescadores del río La miel)

 ASOPROSMA


PU
Asociación Agropecuaria San Miguel La Atarraya (miembro Consejo de Cuenca)

6.3.5.3 Puerto Nare


E

El Plan de Desarrollo 2012-2015, plantea que “se encuentran establecidas 10 organizaciones


agropecuarias legalmente constituidas, las cuales se encuentran debilitadas por la falta de
D

asistencia técnica, escasos recursos económicos para emprendimiento de proyectos productivos y


poco acompañamiento para la solicitud de créditos y recursos”. (Alcaldía de Puerto Nare, 2012,
PA

pág. 116), entre los que se menciona con razón social sólo a la Asociación de Pescadores del
Puerto Nare y la Asociación Agropecuaria, participante en los talleres rurales realizados durante la
fase diagnóstica del POMCA.
A

6.3.5.4 Puerto Triunfo


ET

A nivel general, el Plan de Desarrollo de 2012-2015, plantea las siguientes tablas para listar las
organizaciones sociales dedicadas a temas productivos y/o solidarios. Se encuentran 5
asociaciones de empresas de trabajo y 5 iniciativas asociadas al sector solidario.
EN

Tabla 245. Ubicación geográfica organizaciones asociativas de trabajo y/o solidarias

Centro Poblado Empresa asociativa de trabajo y/o solidaria


Cabecera Municipal 7
Corregimiento de Doradal 1

999
Corregimiento de Puerto Perales 1
Corregimiento de La Merced 1
TOTAL 10

AD
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

En las revisiones de documentación realizada para generar este diagnóstico, se encuentran


descritos los siguientes procesos organizativos:

ID
 Comité de Ganaderos

IC
 ASOPESA (Asociación de Pescadores Artesanales y Medio Ambiente) (miembro Consejo de
Cuenca)

BL
 Asociación de Agricultores del Magdalena Medio22

 COOLETRIUNFO (Cooperativa Multi-activa Lechera de Puerto Triunfo) 23


PU
6.3.6 Organizaciones asociadas a procesos académicos de investigación con perspectiva
ambiental

Fundación Tecnológica COREDI (miembro del Consejo de Cuenca)


E

D

 Universidad de Antioquia (miembro del Consejo de Cuenca)

 SENA
PA

 Corporación de Estudios, Investigación y Educación Ambiental (CEAM)


A
ET

22
En el 2013, además de adecuar nuevas zonas para cultivo, ARGOS les acompaña para que se consolide como negocio
sostenible y realizar inversiones para mejorar las condiciones de las viviendas de los asociados (Argos, 2016)

23
Proyecto de organización a través del modelo cooperativo que se concretó a finales de 1997. Lo inician 30 productores de
leche organizados que recibieron apoyo de la Gobernación de Antioquia en capacitación, en cooperativismo y les aportó un
EN

capital semilla de 45 millones de pesos. También recibieron apoyo en la parte técnica para la operación del negocio, lo
mismo que en la organización del modelo empresarial, por parte de la Cooperativa Lechera de Antioquia (Colanta). Cuentan
con un lote en el que construyeron el centro de acopio lechero en la inspección de Doradal. El centro de acopio fue dotado
mediante la línea de crédito Finagro, con 48 millones de pesos, que les fue aprobada para financiar la compra de los
equipos requeridos. La asociación, posteriormente, consigue ser beneficiario de Incentivo a la Capitalización Rural (ICR).
Hoy acopian y venden 8.000 litros de leche diarios) (El Tiempo Casa Editorial, 2000) y Comité de Ganaderos. (Municipio de
Puerto Triunfo, 2011, pág. 30)

1000
6.3.7 Otras organizaciones

6.3.7.1 De carácter regional

AD
 Diócesis Sonsón Rionegro

 Asociación de Casas de la Cultura de Oriente –ASOCOA-. (Corporación Programa Desarrollo

ID
para la Paz - PRODEPAZ, 2008, pág. 108).

6.3.7.2 San Francisco

IC
 Grupo Comunitario Niños Alegres

BL
 Asociación de Padres Comunitarios Bienestar del Niño

 Asociación de Madres Comunitarias

6.3.7.3 Puerto Triunfo


PU
El Plan de Desarrollo 2012-2015, plantea un número total de 20 organizaciones clasificadas como
otras. No es claro el documento cuál es la razón social de las organizaciones, ni sus intereses, sin
E

embargo, plantea su ubicación geográfica, donde destacan la Cabecera municipal, el corregimiento


de Puerto Perales, Estación Cocorná y la vereda Florida-Tres Ranchos con varias iniciativas
D

organizacionales.

Tabla 246. Ubicación geográfica otras organizaciones en el municipio de Puerto Triunfo.


PA

Centro Poblado Otras


Cabecera Municipal 5
Corregimiento de Doradal 1
A

Corregimiento de Puerto Perales 3


Corregimiento de La Merced 2
ET

Corregimiento de Esta. Cocorná 3


Vereda La Florida Tres Ranchos 3
Vereda Santiago Berrío 1
Vereda Estación Pita 1
EN

Totales 20

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.

1001
El documento, sin embargo, lista las siguientes organizaciones con razón social y ubicación
geográfica:

AD
 Grupos Religiosos de Puerto Perales. (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 30)

 Grupos Religiosos Estación Cocorná. (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 31)

ID
 Asociación de Padres de Familia Vereda Florida-Tres Ranchos (Municipio de Puerto Triunfo,
2011, pág. 31)

IC
 Asociación de Padres de Familia Vereda La Esmeralda. (Municipio de Puerto Triunfo, 2011,
pág. 33)

BL
 Asociación de Padres de Familia Vereda Estación Pita (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág.
33)


PU
Asociación de Padres de Familia de Estación Cocorná

 Junta de Deportes Vereda Florida-Tres Ranchos (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 31)

 Madres Comunitarias Vereda la Estrella Rio Claro. (Municipio de Puerto Triunfo, 2011, pág. 32)
E
D

6.3.7.4 Sonsón

 Consejo Directivo Estudiantil del corregimiento de Jerusalén


PA

 Asociación de Padres de Familia del corregimiento de Jerusalén


A
ET
EN

1002
AD
Conclusiones Organización social

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 344. Relación Conclusiones del componente Organizacional Social.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. 2016.
ET
EN

1003
7 CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE LA CUENCA

La caracterización funcional de la cuenca se desarrolla a través de un marco conceptual y


metodológico que articula la funcionalidad de los asentamientos urbanos y sus relaciones con la

AD
ruralidad y los procesos de desarrollo, con un enfoque bidireccional entre estas zonas del territorio,
apoyado en la metodología de Denis Rondinelli1; la cual propone hacer una lectura de la
funcionalidad del territorio que trascienda el componente socio-espacial urbano, que busque

ID
superar la planificación que prioriza la lectura unidireccional.

Se plantea superar el paradigma de concebir la ruralidad como, productora bienes y servicios

IC
ecosistémicos, de aprovisionamiento (alimentos, madera, agua), con una población dedicada a las
actividades económicas y de producción para suplir las necesidades y demandas de las urbes y

BL
centros urbanos, por el de concebirla, como territorio con posibilidades de proyección
socioeconómica y cultural en la búsqueda disminuir la inequidad social y mejorar la calidad de vida

El enfoque propone la ruralidad como eje del sostenimiento social y ecosistémico, según las
PU
demandas de servicios ambientales de las zonas urbanas. Al incluir en el modelo de análisis, la
producción de los servicios ambientales de las zonas rurales, especialmente el aprovisionamiento
de alimentos, posibilita una lectura e interpretación más integral de las relaciones de equilibrio e
integralidad en el contexto del territorio. Asimismo evidencia la proporción de la ruralidad que
E

transforma bienes e insumos o extrae recursos que proveen la demanda de los servicios
D

ecosistémicos necesarios para subsistir las poblaciones de las áreas urbanas y centros
poblados.
PA

7.1 CLASIFICACIÓN ASENTAMIENTOS URBANOS

Los asentamientos urbanos son definidos como puntos de concentración espacial de población y
actividades económicas, estos dinamizan flujos de diverso tipo a través de las redes que articulan
A

el sistema de ciudades; este sistema está formado por la agrupación y distribución de


ET

asentamientos o cabeceras municipales, sus características funcionales y sus relaciones dependen


de la infraestructura, la conectividad y las políticas orientadas al desarrollo y a la articulación de
territorios. De acuerdo con Rondinelli (1988) “el concepto de integración funcional espacial hace
referencia a un sistema articulado e integrado de centros de crecimiento de diferentes tamaños y
EN

1 Rondinelli (1988) a través del concepto de integración espacial habla de la Funcionalidad Urbana para Desarrollo
Rural – FUDR, o sea, las funciones urbanas como elemento potencializado del desarrollo rural. Por su parte, y completando
este análisis, desde el Consorcio se plantea que “El análisis funcional de la cuenca, será estructurado teniendo en cuenta la
Funcionalidad Rural para el Desarrollo Urbano y su Autogestión Territorial– FRDUAT” (Consorcio POMCAS Oriente, 2016).

1004
características funcionales que facilita la difusión del desarrollo regional” en (Gobernación de
Antioquia, 2006).

Los asentamientos se clasifican en ocho niveles jerárquicos según su complejidad y dinámica socio

AD
espacial con base en los criterios: forma de integración funcional, espacial, infraestructuras y
actividades económicas (ver Tabla 247).

La estructura jerárquica de los asentamientos urbanos se establece a partir de elementos que

ID
analizan su funcionalidad y la capacidad de polarizar dentro de la cuenca hidrográfica y de influir en
el territorio. Polarizar se entiende un proceso que ocurre en una fracción del territorio en la cual e

IC
se concentran y atraen servicios, infraestructuras, equipamientos y funciones, en relación con las
que no los poseen estos viene y servicios, o sea que examina la capacidad de generación de polos
en términos funcionales.

BL
Tabla 247. Clasificación de los municipios pertenecientes, influyentes e influenciados por la Cuenca.

Nivel jerárquico PUDefinición

Su territorio concentra servicios administrativos, sociales,


Municipios

financieros, económicos, culturales y de informática, característicos


de una ciudad global con dimensiones e influencia a nivel local,
regional y nacional. Ofrece a los asentamientos urbanos cercanos y Bogotá*
Metrópoli Nacional
de menor categoría todos los beneficios de los que carecen. Así
E
pues, la complejidad en su funcionamiento ejerce poder como polo
urbano que transciende en la escala regional y los ámbitos político,
económico y cultural.
D

Concentra un alto porcentaje de la totalidad de funciones de


servicios especializados, se destacan las actividades financieras,
comerciales, industriales, sector salud, cultural, recreativo,
PA

Metrópoli Regional educación básica, media y superior, sector administrativo y Medellín*


religioso. Este nivel jerárquico es responsable de generar otros
centros y espacios geográficos, que proporcionen los servicios que
carecen las subregiones del departamento.
A

Contiene un nivel razonable de elementos de bienes y servicios


especializados, genera dinámicas socio espaciales que ayudan a
Centro Rionegro*
desconcertar la metrópoli regional. Tales centros se presentan como
ET

Subregional
una alternativa para la localización de actividades industriales,
servicios y desarrollo urbanístico.

Destacan en las funciones relacionadas con los servicios


financieros, administrativos y comerciales; brindan soporte a las
Centros de Relevo actividades económicas de los centros subregionales y vincula La Dorada*
EN

Principal diversos centros de relevo secundario a su alrededor, crea una Puerto Berrío*
relación de dependencia entre los municipios de menor jerarquía
urbana. Puerto Boyacá*

1005
Nivel jerárquico Definición Municipios

Contienen en su estructura funciones económicas con énfasis en lo


agropecuario, servicios administrativos, comerciales y sociales. A
pesar de poseer equipamientos básicos en un nivel aceptable, estos El Carmen de

AD
Centros de Relevo Viboral*
centros dependen directamente de los servicios y equipamientos de
Secundario
los asentamientos urbanos de jerarquía superior que concentran Sonsón.
una mayor complejidad de funciones y servicios (centros de relevo
principal, centro subregional y metrópoli regional).

ID
Estos centros desarrollan la mayoría de sus funciones en torno a San Carlos*
actividades económicas y comerciales. Estos centros locales
Centros Locales Puerto Nare
apoyan los centros de niveles jerárquicos superiores (concentran
Principales
algunos servicios básicos) y centros jerárquicos inferiores Puerto Triunfo

IC
(garantizan tales servicios básicos en lo público y en lo social).

Concentran algunas funciones económicas y comerciales, ejercen el Cocorná**


Centros Locales rol de prestar funciones básicas para garantizar el suministro a
San Luis.

BL
Secundarios poblaciones próximas de mayor importancia y a un nivel territorial
local.

Tales centros urbanos apoyan a su entorno rural y no desarrollan Argelia**


Centros Urbanos funciones de mucha complejidad, de manera general, poseen
Básicos o PU
actividades relacionadas con el comercio y algunos servicios Caracolí**
Primarios básicos, fundamentales para el suministro de su población. San Francisco

*Municipios no pertenecientes a la cuenca hidrográfica con influencia en la misma.


** Municipios que son influenciados por las dinámicas territoriales de la cuenca.
E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, a partir de datos disponibles en Gobernación de
Antioquia, 2006.
D

Las relaciones de dependencia y vínculos territoriales entre los municipios de la cuenca y los
centros urbanos localizados en cuencas más distantes y con mayor nivel jerárquico, configuran un
PA

mosaico de articulaciones y conexiones, muestran la funcionalidad entre los diferentes


asentamientos urbanos (ver Figura ). Es posible entender, a partir de la figura, la influencia de los
centros de mayor nivel jerárquico (Medellín y Rionegro) sobre los centros de menor nivel
A

jerárquico, más cercanos, estas relaciones crean centralidades importantes para el desarrollo
urbano y rural del territorio municipal por el soporte que aportan al desarrollo de la cuenca y el
ET

territorio. Las centralidades contenidas, en las diferentes escalas, deben ofrecer dinámicas y
elementos urbanos, no obstante, esta función, no determina el predominio de lo urbano sobre lo
rural, ya que en la configuración de estos territorios prevalece la influencia de las dinámicas rurales
sobre las urbanas. A continuación, se presentan en orden de jerarquía de la escala superior hacia
EN

abajo, las funciones, clasificación e interrelaciones entre y en los niveles de la escala jerárquica.

1006
 La Metrópoli Nacional Bogotá, establece relaciones con todo el territorio nacional, concentra
funciones y configura conexiones de servicios a nivel local, regional, nacional e internacional,
ésta característica, sumada a su centralidad político-administrativa fundamenta los vínculos
existentes entre los municipios de la cuenca y la metrópoli nacional.

AD
 El Centro Subregional Rionegro y la Metrópoli Regional Medellín, por la proximidad
territorial y la conectividad vial, son las ciudades con mayor influencia y dinamizadoras de la

ID
cuenca, se comportan como territorios adyacentes, le ofrecen servicios de educación,
financieros, administrativos y de salud especializados principalmente, lo que suplen la
demanda local.

IC
 Centros de Relevo Principal, en los municipios, La Dorada, Puerto Boyacá y Puerto Berrio

BL
tiene funciones relacionadas con los servicios financieros, administrativos y comerciales;
brindan soporte a las actividades económicas de los centros subregionales y vinculan diversos
centros de relevo secundario a su alrededor, creando una relación de dependencia entre los
municipios de menor jerarquía urbana.
PU
 Centro de Relevo Secundario, Municipio Sonsón. Es su cabecera urbana, localizada fuera
de la cuenca, es el asentamiento con mayor influencia en el territorio de la cuenca del Rio
Cocorná y de mayor nivel de jerarquía, concentra más oferta y capacidad para desarrollar y
E

ofrecer servicios y funciones sociales, económicas y comerciales a los municipios con territorio
D

dentro de la cuenca, a escala de región ejerce el papel de centralidad, sus relaciones e


influencia trascienden varias cuencas y subregiones. Este municipio junto con San Luis y San
Francisco todos con jurisdicción territorial en la cuenca y tiene los principales corregimientos y
PA

centros poblados de los tres municipios, en Sonsón están La Danta y Jerusalén, Aquitania de
San Francisco, El Prodigio para San Luis. Los tres centros poblados son responsables por
aportar infraestructuras de servicios propios de una relativa dinámica territorial urbana
A

 Centros Locales Principales de los municipios Puerto Nare y Puerto Triunfo. son las
ET

únicas cabeceras municipales asentadas en la cuenca, las dos junto con la cabecera urbana
de San Luis, asentadas fuera de la cuenca, en el mismo nivel jerárquico de los anteriores,
son centros que ofrecen los servicios básicos a la población cercana y a la de los Centros
Locales Secundarios.
EN

 Centros Locales Secundarios, en los municipios Cocorná y San Luis. Con funciones
relacionadas con los servicios financieros, administrativos y comerciales; brindan soporte a las
actividades económicas de los centros subregionales y vincula diversos centros de relevo

1007
secundario a su alrededor, crea una relación de dependencia entre los municipios de menor
jerarquía urbana.

 Centros Urbanos Básicos de los Municipios San Francisco y San Luis. El primero,

AD
clasificado como, contiene el corregimiento Aquitania y el segundo clasificado como un Centro Local
Secundario, contiene el corregimiento El Prodigio.

ID
Municipios y centros urbanos fuera de la cuenca

Fuera del territorio, considerando la escala de región y subregión, los centros urbanos y poblados

IC
que ejercen el papel de centralidad y atracción territorial, con un papel de centralidad y atracción
territorial en orden de influencias y flujos son: Medellín, Rionegro, La Dorada, Puerto Boyacá y en
menor proporción los municipios de El Carmen del Viboral y La Ceja.

BL
 Centros de Relevo Principal en los mmunicipios La Dorada y Puerto Boyacá. Contienen
en su estructura funciones económicas con énfasis en lo agropecuario, servicios
PU
administrativos, comerciales y sociales. A pesar de poseer equipamientos básicos en un nivel
aceptable, estos centros dependen directamente de los servicios y equipamientos de los
asentamientos urbanos de jerarquía superior que concentran una mayor complejidad de
funciones y servicios (centros de relevo principal, centro subregional y metrópoli regional).
E

 Centros urbanos básicos en Argelia y Caracolí; Apoyan su entorno rural, no desarrollan


D

funciones con mucha complejidad, tienen actividades de comercio y oferta de algunos servicios
básicos. Estos municipios tienen relaciones de dependencia de las dinámicas socio-espaciales
PA

de la cuenca.
A
ET
EN

1008
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA

Figura 345. Área de influencia de los asentamientos urbanos de la cuenca.


ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

1009
4.1 Relaciones Urbano-Rurales y Regionales en la Cuenca

Según el Plan Nacional de Desarrollo 2008, “la estructura urbana en Colombia está conformada
por un sistema de ciudades jerarquizado, compuesto en su primer nivel por cuatro ciudades con

AD
población mayor a un millón de habitantes, que alberga el 38,4% de la población urbana, seguido
por un conjunto de 33 ciudades con población entre cien mil y un millón de habitantes
(denominadas ciudades intermedias), las cuales albergan el 29,8% de la población urbana. El resto

ID
del sistema urbano lo conforman las cabeceras municipales de menos de cien mil habitantes, las
cuales representan aproximadamente 96,6% del número total de ciudades del país, pero solo
concentran el 31,7% de la población urbana” (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

IC
Territorial, 2008).

BL
Los municipios pertenecientes a la cuenca se encuentran agrupados entre el 96,6% de centros
urbanos con población inferior a cien mil habitantes y que presentan una dinámica territorial más
ligada a lo rural que lo urbano. El espacio urbano y rural se presenta con diferentes características
PU
definidas en el espacio, entendidas a través de distintas formas, funciones, procesos y estructuras.
Tal configuración permite comprender los elementos comunes y contradictorios en las relaciones
establecidas entre lo urbano y lo rural en esta región.

La cuenca hidrográfica presenta un su territorio algunos centros urbanos (cabeceras municipales


E

de los municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo) que ofrecen servicios básicos para la población
de la cuenca y son responsables de ejercer un lento proceso de expansión urbana, relacionado
D

principalmente con la incorporación de nuevas áreas próximas a las cabeceras municipales y a


centros poblados. En el caso de Puerto Triunfo, el corregimiento de Doradal presenta una
PA

significativa oferta de equipamientos urbanos y desarrolla un rol de segunda centralidad urbana en


el municipio.

Como se menciona anteriormente, la cuenca tiene como característica territorial el predominio de


A

una dinámica ligada a lo rural, este aspecto es reforzado por el recorte espacial que dibuja los
ET

límites territoriales de la cuenca, que no contempla los límites políticos administrativos


establecidos, sino los elementos hidrográficos del territorio.

La cuenca tiene centros poblados que actúan como puntos espaciales de prestación de bienes y
EN

servicios, algunos de ellos asumen funcionalidades de soporte en servicios y equipamientos


sociales colectivos a las demandas del espacio rural. El espacio rural agrupa una mayor extensión
de área en la cuenca y presenta una dinámica particular, pues, concentra la mayor parte de sus

1010
habitantes (población rural) cercana a los centros poblados y presenta una baja densidad
poblacional en los demás territorios.

El rural disperso2 forma parte del paisaje de la cuenca, cuenta con características como la

AD
concentración de tierras para el uso agrícola (en menor escala), ganadería, minería y extracción de
hidrocarburos, esta dinámica es el soporte a la creación de dinámicas de poblamiento y ocupación
del suelo. Otra característica destacada que posee la cuenca está representada por los problemas

ID
generados por la baja conectividad existente en el territorio; la autopista Medellín-Bogotá es la
principal arteria de conectividad de la cuenca, pasa por la parte central y crea fragmentación con
los pobladores que se encuentran lejanos a ella y a su dinámica socioeconómica. Cercano al

IC
territorio de la cuenca existen otras vías primarias que posibilitan la conectividad con otras áreas
del territorio colombiano: la vía Medellín–Puerto Berrío y la Troncal del Magdalena Medio o Troncal

BL
de la Paz. Los Ríos Cocorná y Magdalena ejercen en el territorio la función de movilidad de
personas y mercancías, de esta manera, ayudan y conectan áreas de la cuenca que presentan
bajos índices de conectividad vial.
PU
Las grandes distancias con relación a la autopista y a otras vías secundarias y terciarias, son
responsables por generar problemas de aislamiento en el territorio, este elemento se encuentra
relacionado con las características geográficas, geomorfológicas, topográficas y la orientación del
desarrollo económico que se concentra sobre el corredor de los principales ejes viales; lo anterior
E

afecta el desarrollo social y la movilidad de los habitantes perteneciente a estas áreas.


D

Estas barreras físicas y estructurales crean una ruptura entre el tejido urbano y el espacio rural,
fragmenta y segrega áreas, e imposibilita la conectividad entre poblaciones. La situación de la red
PA

existente de vías terrestres, genera problemas de interconexión entre las veredas, lo cual dificulta
el acopio de los productos y la movilidad de la población dentro de los municipios, como con los
aledaños (ver Figura 346).
A
ET
EN

2
Rural disperso: es el área que se caracteriza por la disposición dispersa de viviendas y explotaciones agropecuarias. No
cuenta con un trazado o nomenclatura de calles, carreteras, avenidas, y demás (DANE, 2005).

1011
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 346. Principales vías cercanas al territorio veredal de la cuenca.
Fuente: Consocio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

En la Figura 346, es posible observar las veredas cercanas a la autopista Medellín-Bogotá (color
D

verde); las cercanas a las vías secundarias (color salmón y rosado) y las cercanas a las vías
terciarias (color verde claro). En este análisis se retoma la información sobre la red de vías (vías
primarias, secundarias, terciarias y caminos rurales) existentes en la cuenca, no fueron tomados en
PA

cuenta la línea férrea y La Ruta del Sol (cercana al territorio), a pesar que también hacen parte de
los equipamientos que influencian en la conectividad de los territorios de la cuenca.
A

De esta manera, se observa que la cuenca presenta una baja conectividad, con cerca de 60% de
su territorio con elevadas distancias a vías primarias y secundarias, articulados apenas a través de
ET

vías terciarias y caminos rurales, lo que demuestra dificultades en la movilidad de personas y


mercancías al interior de la cuenca. Los Lineamientos de Ordenamiento Territorial para Antioquia
(LOTA-Fase II) apuntan que “el análisis del sistema urbano-regional del Departamento deja
conclusiones claras: las zonas más aisladas coinciden con las áreas que registran mayor presencia
EN

de actividades ilícitas y reflejan los mayores índices de pobreza material” (Comisión Tripartida,
2012).

1012
Las vías existentes son de fundamental importancia para la conectividad entre los municipios de la
región, ellas son responsables por acercar y articular la región a nivel interno y con otros
departamentos, establecen posibilidades de desarrollo funcional en la cuenca, y articulan el
espacio rural al tejido urbano de los municipios (ver Figura 347). Según Villar & Ramírez Juan

AD
(2014) “por la Ley 105 de 1993 que descentralizó las competencias del sector transporte, las vías
secundarias y terciarias están, en su mayor parte, en cabeza de los gobiernos departamentales y
municipales, que son los responsables de su gestión, planeación, construcción y mantenimiento. A

ID
esta asignación de competencias, sin embargo, se contrapone la debilidad institucional de muchos
entes territoriales, la cual ha limitado en la práctica la posibilidad de asumir eficientemente dichos

IC
roles”.

En la Figura 347 es posible observar a nivel veredal un promedio de las distancias entre las

BL
infraestructuras viales, las áreas clasificadas como críticas son las más lejanas a las vías pues
presentan aproximadamente 7.000 metros de distancia a las vías. Los territorios de Puerto Nare y
San Francisco presentan una mayor concentración de áreas críticas en relación con las distancias
a infraestructuras viales.
PU
En la cuenca es visible la falta de infraestructura que posibilite una mejor relación y cobertura de
servicios entre los municipios, la conectividad funciona como facilitadora de la movilidad de la
población y mercancías entre regiones y entre los principales centros urbanos, así pues, presentan
E

insuficiente cobertura en una escala micro de análisis, es decir, como enlace entre corregimientos y
D

veredas. Además de lo anterior, espacios urbanos también presentan deficiencias en su movilidad


y en la infraestructura vial que las conecta con otros territorios; esta debilidad supera el alcance de
los Planes de Desarrollo y Esquemas de Ordenamiento Territorial de los municipios.
A PA
ET
EN

1013
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 347. Distancia a vías principales en el territorio de la cuenca
Fuente: Consocio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

7.2 ANÁLISIS FUNCIONAL DEL TERRITORIO RURAL PARA EL DESARROLLO


D

URBANO Y LA AUTOGESTIÓN

Aquí se presenta un análisis de la funcionalidad rural de las veredas basado en información


PA

cuantitativa sobre la conectividad y la concentración y densidad poblacional, complementada con


información cualitativa aportadas en los talleres participativos con sabios locales y regionales. Se
muestran e interpretan las dinámicas espaciales, sus relaciones de poder, atracción y centralidad
A

frente a otros territorios, así como aspectos relacionados con su historia y geografía física de la
ET

cuenca, como insumos y elementos fundamentales para estructurar un análisis crítico y coherente
sobre su funcionalidad; estos aspectos influyen directamente en la forma como los habitantes
producen económicamente y apropian socialmente de su entorno.

El concepto de funcionalidad rural parte de entender e interpreta las interrelaciones establecidas


EN

en el territorio entre el conjunto de veredas, centros poblados, corregimientos y las cabeceras


municipales que articulan, construyen y fundamentan la dinámica de desarrollo socio-espacial de la
cuenca. Dichas relaciones tejen una malla de fuerza social y organizacional que se integra a la vida
municipal y genera elementos que posibilitan la creación de un tejido territorial. El aporte al

1014
desarrollo urbano-rural y la autogestión está medido por una estructura de indicadores que revelan
su capacidad de aporte y calibran su importancia social y ambiental.

La metodología para acercarse a la configuración territorial y a la funcionalidad rural en la cuenca,

AD
se construye y estructura a partir de la superposición y análisis de los elementos relacionados en
los indicadores definidos, que posibilitaron entender cuáles veredas, en su dimensión territorial,
concentran dinámicas demográficas, sociales, económicas y ambientales. La superposición de

ID
elementos demográficos, como población por vereda y densidad demográfica, con los elementos
que componen la infraestructura vial, como la presencia de vías y la distancia a las vías principales,
son elementos que muestran cuáles veredas actúan como polos de desarrollo, qué actividades o

IC
funciones articulan y conectan otras partes del territorio.

A través del análisis de indicadores como: oferta de cuerpos de agua, capacidad para la

BL
producción de alimentos, conjunto de áreas protegidas, oferta de ecosistemas estratégicos, de
conservación ambiental y de bosques, se describe e interpreta, a escala de vereda, el estado de la
oferta ecosistémica y se establece el índice de ruralidad, también a escala de vereda. La
PU
transversalidad y aplicabilidad de estos últimos indicadores en el análisis se abordará en el capítulo
siguiente.

Para descifrar las conexiones y el poder de atracción que configuran los elementos estructurantes
E

territoriales existentes en la cuenca, se necesita poner el espacio rural y su ruralidad en el centro


de tales análisis, entendidas las singularidades, es posible visualizar que el desarrollo local de esta
D

región está asociado a las actividades productivas como la agroindustria y agricultura, ganadería,
explotación de maderas, minería y extracción de hidrocarburos. Los territorios pertenecientes a la
PA

cuenca, en su gran mayoría, se destacan por tener pequeñas centralidades urbanas, que
presentan una dinámica funcional de articulación entre los centros poblados, cabeceras
municipales y las áreas rurales de la cuenca.
A

A partir del análisis poblacional de los municipios de la cuenca (ver capítulo Caracterización socio-
ET

demográfica), la población que se concentra en las cabeceras urbanas presenta un número menor
a lo que se denomina la ruralidad dispersa que concentra una parte muy importante de personas y
es motor del funcionamiento territorial y la dinámica socioeconómica de la cuenca.
EN

En cuanto a la distribución del espacio territorial, por actividad económica en el área rural, el
crecimiento, extensión y desarrollo de actividades económicas se concentra en el subsector
agropecuario, con amplia diferencia frente a las otras actividades, también en la actividad
económica de extracción de recursos naturales no renovables y renovables, dicha actividad muy

1015
interrelacionada con el componente biótico. El crecimiento y desarrollo define una estructura de
ocupación territorial caracterizada por la dispersión de viviendas en el territorio, en predios que en
algunos sectores son muy extensos. Los centros poblados no tienen delimitaciones, trazado o
nomenclatura de calles y carreteras y. en la mayoría no hay servicios públicos ni otro tipo de

AD
facilidades propias de las áreas urbanas”. (DANE (2005)

Los territorios urbanos de la cuenca, tiene una dinámica funcional de relaciones de dependencia

ID
con la ruralidad y los flujos poblacionales y de los recursos naturales que componen los espacios
rurales. Un elemento que se incorpora es el análisis del índice de ruralidad, instrumento que sirve
para entender las predominancias espaciales y cómo los municipios tienen conectados sus

IC
territorios a través de sus funciones y equipamientos viales (ver Figura 348). El índice de ruralidad
fue desarrollado a partir del modelo realizado para el proyecto de las Autopistas de la

BL
Prosperidad3, que tiene como objetivo reconocer la diversidad de las condiciones de la ruralidad
del departamento de Antioquia como una característica del desarrollo territorial urbano y como un
elemento fundamental para el ordenamiento territorial local.
PU
Considerando la cuenca como un sistema contenido dentro otros sistemas de mayor extensión que
configuran regiones, los centros poblados y urbanos dependen de, la oferta y demanda en cantidad
y calidad de las existencias de recursos naturales y de a posibilidad de transformarlos y
suministrarlos como Servicios Ecosistémicos. Los centros urbanos y la aglomeración de población,
E

causan impactos negativos a la funcionalidad de ecosistema, las concentraciones de población


D

impactan los recursos crecen en funciones con incrementos altos con el aumento de la población,
en contraste el impacto generado por la misma cantidad de población que habite dispersa en igual
área del territorio. Se requieren más flujos económicos para sostener los impactos de una
PA

población creciente con mayor actividad económica y mayor demanda de servicios ecosistémicos y
recursos almacenados finitos. Por lo que su funcionamiento implica mayores costos para la
población, por la necesidad de más infraestructura para proveer recursos y servicios ecosistémicos
A

y además para mitigar los impactos sobre el ecosistema por el incremento en poca extensión de
las demandas de los servicios requeridos en los centros urbanos, aumento en generación y
ET

concentración de materiales y residuos sólidos, aumento en el volumen y concentración de


vertimientos y contaminación del agua para uso doméstico y las actividades económicas. Además,
EN

3 El Índice de Ruralidad está representado por el análisis de la densidad demográfica del municipio y, el acceso y distancia
a los centros urbanos principales. Donde se trata de: Distancia promedio a las ciudades “grandes” (km); calculada como
distancia euclidiana promedio, en kilómetros, desde un municipio a las ciudades consideradas “grandes”. Densidad
poblacional (personas/km2): Número promedio de personas que habitan en un kilómetro cuadrado del municipio y del
Departamento.

1016
se debe considerar en el modelo, la influencia del componente del componente antrópico a través
de su concepción y relación con la naturaleza.

AD
ID
IC
BL
PU
Figura 348. Índice de ruralidad de los municipios pertenecientes a cuenca.
E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


D

Este índice de ruralidad relaciona, la densidad de población con las distancias a los centros
urbanos, agrupados según el número de habitantes; se obtiene mediante la técnica estadística de
los “componentes principales”. El indicador se obtiene del logaritmo natural de la relación entre la
PA

dos variables, población y distancia), (Gobernación de Antioquia; INER; UPB, 2015).

En la Figura 348 se observa que San Francisco presenta una calificación de intensamente rural,
A

este calificativo revela la falta de equipamientos viales fundamentales y la dificultad de conectividad


y movilidad en este territorio; Puerto Nare, Sonsón y San Luis presentan una calificación de rural a
ET

pesar de tener importantes equipamientos viales, contienen en sus territorios áreas de difícil
acceso o sin posibilidad de acceso al sistema vial; Puerto Triunfo es el único municipio que
presentó una calificación de transición Rural-Urbano, la autopista Medellín-Bogotá (que atraviesa el
municipio de este a oeste) y la existencia de vías secundarias en el territorio, que conectan los
EN

corregimientos a la cabecera municipal, posibilita este calificativo y lo convierte en el indicador más


elevado.

1017
Aproximadamente el 70% del territorio presenta características espaciales relacionadas con la
ruralidad, esto expresa de manera general los problemas de conectividad y articulación en la
cuenca, ya que, uno de los principales indicadores tomado para el análisis, está relacionado con
las distancias a las vías y los principales centros urbanos.

AD
El análisis de la configuración territorial de la cuenca permite identificar dos particularidades
básicas, corroboradas a partir de información primaria:

ID
 Baja conectividad vial. la conectividad territorial de los municipios que integran la cuenca
tienen baja conectividad vial, con la vía Medellín-Bogotá como arteria vial fundamental que

IC
conecta los territorios municipales en su trayecto a través de la cuenca y la región, pero no se
evidencian ejes viales derivados que articulen el territorio

BL
 Prevalece, la figura de centros poblados con opciones de ser centros de desarrollo y
transformación socio-espacial junto a los corregimientos y veredas,


PU
Las cabeceras municipales de Puerto Nare y Puerto Triunfo, a pesar de su nivel jerárquico, no
ejercen influencia evidente sobre el territorio de la cuenca y la región. Hay veredas y
corregimientos que concentran población, actividades productivas y estructuras viales,
configurándose en pequeños polos de atracción, crecimiento y desarrollo, a pesar de
E

presentar tener algunas características que dificultan el ejercicio de conexión y articulación de


los elementos contenidos en el desarrollo funcional local y de la región
D

 Los polos de atracción rural configuran respuestas a las problemáticas de conectividad e


PA

intercambios sociales y económicos de las poblaciones, se convierten en referentes culturales,


simbólicos y económicos y suplen algunas de las funciones básicas de las cabeceras urbanas
con una mayor cercanía para la población rural.
A

Se busca construir un análisis funcional cercano a la configuración geográfica de la cuenca, para


lograrlos se observaron los elementos socio-espaciales (Población, Territorio, Estructuras Viales y
ET

Equipamientos Básicos) y se incorporaron algunos indicadores y elementos metodológicos para


comprender el territorio como un sistema potencializado hacia el desarrollo local y regional.

Para establecer el análisis funcional a nivel veredal y a partir de polos de atracción rural, se
EN

utilizaron datos de población total por vereda y densidad demográfica, y datos e información con
respecto a las vías, infraestructura con la función de conector las áreas rurales entre sí y con las
cabeceras municipales. De acuerdo con los valores de los indicadores se seleccionaron los

1018
territorios que más influyen en la dinámica territorial de la cuenca hidrográfica (véase Figura 349 y
Tabla 248).

Considerando la cuenca como un sistema contenido en otros sistemas de mayor extensión que

AD
configuran regiones, los centros poblados y urbanos dependen de, la oferta y demanda en cantidad
y calidad de las existencias de recursos naturales y de a posibilidad de transformarlos y
suministrarlos como Servicios Ecosistémicos. Los centros urbanos y la aglomeración de población,

ID
causan impactos negativos a la funcionalidad de ecosistema, las concentraciones de población
impactan los recursos en funciones de crecimiento alto, en contraste el impacto generado por la
misma cantidad de población, dispersa en igual área del territorio. Se requieren más flujos

IC
económicos para sostener los impactos de una población creciente con mayor actividad económica
y mayor demanda de servicios ecosistémicos y recursos almacenados finitos. Por lo que su

BL
funcionamiento implica mayores costos para la población, por la necesidad de más infraestructura
para proveer recursos y servicios ecosistémicos y además para mitigar los impactos sobre el
ecosistema por el incremento en poca extensión de las demandas de los servicios requeridos en
PU
los centros urbanos, aumento en generación y concentración de materiales y residuos sólidos,
aumento en el volumen y concentración de vertimientos y contaminación del agua para uso
doméstico y las actividades económicas. Además, se debe considerar en el modelo, la influencia
del componente del componente antrópico a través de su concepción y relación con la naturaleza.
E
D
A PA
ET
EN

1019
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 349. Análisis funcional de las principales veredas de la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1020
Tabla 248. Territorios seleccionados por su Funcionalidad rural en la cuenca

Municipio Nombre de la Vereda División Territorial4

AD
La Angelita Vereda
La Pesca* Corregimiento
Puerto Nare La Sierra* Corregimiento
La Unión Corregimiento

ID
Doradal Corregimiento
Estación Cocorná Corregimiento
Puerto Triunfo
Las Mercedes Corregimiento

IC
Puerto Perales Corregimiento
San Pedro – Buenos Aires Corregimiento
San Francisco
(Aquitania)*

BL
El Prodigio Corregimiento
Sal Luis
Monteloro Vereda
La Danta Corregimiento
Sonsón Jerusalén
PU Corregimiento
San Miguel* Corregimiento

* Áreas no pertenecientes a la cuenca hidrográfica con influencia directa en la misma.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E

7.2.1 Funcionalidad Municipio de Puerto Nare


D

Sobresalen la vereda La Angelita que presenta en su territorio una red vial secundaria a cargo del
Departamento de Antioquia, que le conecta hacia la cabecera municipal de Puerto Nare y Puerto
PA

Triunfo, su área de influencia está compuesta por aproximadamente 10 veredas.

La vereda La Pesca concentra una importante densidad poblacional, asociada al desarrollo de


actividades y dinámicas socioeconómicas propias de una comunidad ribereña, con el
A

aprovechamiento de los recursos que les proveen los ríos cercanos. En su territorio predominan las
vías terciarias y los caminos rurales. Se conecta hacia la cabecera municipal y otras veredas del
ET

municipio de Puerto Nare, su área de influencia está compuesta de aproximadamente 10 veredas.

4 Según el (DANE, 2005), estas tipologías representan: Centro poblado (CP): es un concepto creado por el DANE para
EN

fines estadísticos, útil para la identificacióń de núcleos de población. Se define como una concentración de mínimo veinte
(20) viviendas contiguas, vecinas o adosadas entre sí, ubicada en el área rural de un municipio o de un Corregimiento
Departamental. Dicha concentración presenta características urbanas tales como la delimitación de vías vehiculares y
peatonales. Corregimiento (C): es una división del área rural del municipio, la cual incluye un núcleo de población,
considerada en los Planes de Ordenamiento Territorial, P.O.T. El artículo 117 de la ley 136 de 1.994 faculta al concejo
municipal para que mediante acuerdos establezca esta división, con el propósito de mejorar la prestación de los servicios y
asegurar la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos de carácter local.

1021
El corregimiento de La Sierra constituye una centralidad muy importante para el territorio del
municipio y presenta dinámicas poblacionales similares a la cabecera municipal; según el EOT del
municipio “el Corregimiento (…) supera ampliamente al casco urbano del municipio, ya que cuenta
con un total de 22 barrios, los cuales son; 13 de Mayo, 4 de Agosto, Alto de Carburo, Alto Inmarco,

AD
Barrio 20 de Enero, Brisas del Magdalena, Carrilera Abajo, Carrilera Arriba, El Carmelo, El Centro
La Sierra, El Tierrero, El Vergel, La Angostura, La Coquera, La Esperanza, La Estación, La Trece,
Moradelia, Parcelas I, Parcelas II, Pueblo Nuevo y Puerto Velo” (Alcaldía de Puerto Nare, 2000),

ID
mientras, la cabecera cuenta con 16 barrios; este corregimiento concentra vías5 secundarias y
terciarias que posibilitan su conectividad hacia la cabecera municipal y hacia otras veredas del

IC
municipio; su área de influencia es compuesta por aproximadamente 15 veredas.

La vereda La Unión hace parte de un importante corregimiento homónimo, este concentra un

BL
conjunto de vías terciarias y caminos rurales que distribuyen y canalizan la producción local y
conecta otras veredas y la cabecera del municipio, su área de influencia está compuesta de
aproximadamente 15 veredas. Según el EOT del municipio, el corregimiento de La Unión presenta
PU
“tendencias de crecimiento altas y por ser este un importante centro de prestación de servicios a
nivel rural” es una centralidad muy importante en las dinámicas de movilidad en la zona (Alcaldía
de Puerto Nare, 2000).
E
7.2.2 Funcionalidad del Municipio de Puerto Triunfo

En el municipio de Puerto Triunfo sobresalen varios corregimientos: Doradal, Estación Cocorná,


D

Las Mercedes y Puerto Perales. Doradal presenta una infraestructura vial y una población total
superior a la encontrada en la cabecera, según el Plan de Desarrollo del municipio, “surgió́ en el
PA

año 1970, como resultado de la construcción de la autopista Medellín- Bogotá́ , a 13 km de la


Cabecera Municipal, en el sector occidental” (Alcaldía de Puerto Triunfo, 2012); ese centro poblado
se encuentra conectado con los municipios de Puerto Boyacá, San Luis, San Francisco y Sonsón a
A

través de vías primarias y con el municipio de Puerto Nare a través de vías secundarias; su área de
influencia está compuesta de aproximadamente 25 veredas.
ET

Estación Cocorná concentra diversas vías secundarias, terciarias y caminos rurales que posibilitan
su conexión con el territorio de todo el municipio, además, la antigua línea férrea también es
utilizada para el desplazamiento de personas y productos hacia la cabecera de Puerto Triunfo,
EN

mediante la apropiación de tecnologías asociadas a motocicletas que integran un vagón a la vía


férrea para movilizar carga y pasajeros. Según el Plan de Desarrollo, “existe en el corregimiento

5 El Plan de Desarrollo 2012- 2015 referencia como una problemática grave la accidentalidad asociada a motocicletas en
las vías del corregimiento.

1022
Estación Cocorná́ el servicio de moto balinera sobre la línea férrea, vía que está en proyecto para
ser reutilizada hasta Santa Marta, entre tanto la comunidad transporta habitantes entre el
corregimiento Estación Cocorná́ hasta Puerto Triunfo y viceversa” (Alcaldía de Puerto Triunfo,
2012); su área de influencia es compuesta de aproximadamente 15 veredas.

AD
Las Mercedes, ubicado 2 Km al norte de la autopista Medellín–Bogotá́ , por este aspecto presenta
importantes relaciones de conectividad con los territorios cercanos a su centro poblado, además,

ID
concentra una importante cantidad de vías secundarias y terciarias, que posibilita la movilidad
hacia otras zonas del municipio y con Sonsón, San Luis y Puerto Nare. Su área de influencia está
compuesta de aproximadamente 20 veredas.

IC
Puerto Perales presenta una importante cantidad de población y concentra diversas vías
secundarias y terciarias; según el Plan de Desarrollo del municipio, el corregimiento está

BL
“localizado a 18 km de distancia de la Cabecera Municipal en el Cordón vial que conforman el
ferrocarril del Atlántico, el Río Magdalena y la vía Intermunicipal que comunica al Corregimiento de
San Miguel (Sonsón) con el Municipio de Puerto Berrio, pasando por los municipios de Puerto
PU
Triunfo y Puerto Nare” (Alcaldía de Puerto Triunfo, 2012), también se encuentra conectado con los
municipios de Puerto Boyacá, San Luis y Sonsón; su área de influencia está compuesta de
aproximadamente 20 veredas.
E

7.2.3 Funcionalidad del Municipio de San Francisco


D

En el municipio de San Francisco se destaca el papel de centralidad del corregimiento Aquitania


que incluye un centro poblado; comprende las siguientes veredas: San Agustín, El Brillante, El
PA

Jardín Aquitania, El Arrebol, La Nutria, El Venado, Chumurro, San Pedro Buenos Aires, La
Floresta, Yerbales, La Unión, La Florida, Pocitos, La Honda, Comejenes, San Rafael La Iraca, La
Cristalina (La Mesa), La Fe (La Hinojosa), La Holanda, El Portón, La Arauca, Alta Vista-
Componente Río Claro, Miraflores y La Quiebra; a pesar de presentar problemas relacionados a la
A

conectividad vial este corregimiento ejerce una importante centralidad en la zona y establece
ET

relaciones con un número representativo de veredas que se encuentra a su alrededor. Según el


Plan de Desarrollo del municipio 2012-2015 “en el centro poblado de Aquitania es urgente la
adecuación y mantenimiento a la vía de acceso, ya que ésta se encuentra en pésimo estado en
todo el tramo de la autopista hasta el centro poblado”.
EN

Es necesaria la recuperación y construcción de nuevas obras transversales, trabajo de rocería,


ampliación y maquinado para nivelar y remover los derrumbes, adecuación de drenajes, además

1023
se debe acondicionar con material de playa o afirmado para que el desplazamiento y el tránsito por
esta vía sea fácil contribuyendo con esto a mejorar la calidad de vida de la población” (Alcaldía de
San Francisco, 2012); Aquitania entabla relaciones con otras veredas del municipio, con los
municipios de San Luis y Sonsón principalmente con el corregimiento La Danta; su área de

AD
influencia está compuesta de aproximadamente 20 veredas.

7.2.4 Funcionalidad del Municipio de San Luis

ID
Sobresalen pos su funcionalidad el corregimiento de El Prodigio y la vereda Monteloro: El primero
de ellos hace parte del centro zonal del municipio de San Luís que lleva su nombre, contiene un

IC
importante centro poblado que es área de influencia rural entre las veredas de Los Medios, Las
Confusas y La Independencia; de forma general, presenta relaciones a través de vías secundarias
y terciarias con territorios de los municipios de Puerto Nare, Puerto Triunfo y Sonsón; su área de

BL
influencia está compuesta de aproximadamente 20 veredas. Según el EOT del municipio “El
Prodigio tiene una dinámica especial que se ha venido generando desde hace tiempo en el ámbito
económico y poblacional debido a sus inicios en la extracción de madera y posteriormente la
PU
actividad ganadera y la extracción de mármol y calizas. Actualmente, con la construcción de la
carretera El Prodigio - Puerto Nare, pueden variar las relaciones entre dicho corregimiento y la
cabecera municipal de Puerto Nare, por lo que San Luis debe fortalecer sus vínculos a través de la
presencia permanente de la administración en este lugar. De lo contrario le pasaría lo que
E

actualmente sucede con el corregimiento de Aquitania, en el municipio de San Francisco” (Alcaldía


D

de San Luís , 2000), pues, la falta de infraestructuras viales adecuadas, las relaciones de
conectividad y movilidad entre el corregimiento y la cabecera municipal son reducidas.
PA

En la vereda Monteloro hay un centro poblado; conformado por las veredas: Monteloro, La
Josefina, Altavista, con presencia de Rioclaro y La Arauca, allí se promueven relaciones con
territorios de los municipios de San Francisco y Puerto Triunfo a través de vías secundarias y
A

terciarias; su área de influencia está compuesta de aproximadamente 10 veredas.


ET

7.2.5 Funcionalidad del Municipio de Sonsón

En el territorio de Sonsón con influencia importante en la cuenca hidrográfica del Río Cocorná y
Directos al Magdalena, se destacan los corregimientos La Danta y Jerusalén. También se incluye
EN

el corregimiento de San Miguel fuera de la cuenca pero que ejerce influencia notoria en el territorio.
El corregimiento de La Danta está conformado por las veredas: Mulato Alto, La Paz San Francisco,
La Danta, La Mesa y Santo Domingo. Se conecta a través de una carretera primaria (autopista
Medellín-Bogotá) y carreteras secundarias con los municipios Puerto Triunfo, San Francisco y San

1024
Luis, y con carreteras terciarias con el resto de territorios del municipio de Sonsón; su área de
influencia está compuesta por aproximadamente 20 veredas.

El corregimiento de Jerusalén, ubicado sobre la autopista Medellín-Bogotá, posee un importante

AD
centro poblado y agrupa las veredas de: La Hermosa, Campo Alegre, El Tesoro, Santa Rosa, Playa
Linda y Jerusalén; posee conectividad con Puerto Triunfo, San Luis y San Francisco a través de la
autopista y con carreteras secundarias y terciarias con los otros territorios del municipio de Sonsón;

ID
su área de influencia está compuesta de aproximadamente 15 veredas.

El corregimiento de San Miguel está conformado por las veredas: San Miguel, Butantán, Limones,

IC
Mulato Bajo, San Rafael, San Antonio, Piedras Blancas y Parcelas; este cuenta con una vía
secundaria que conecta hacia Puerto Triunfo y la autopista Medellín – Bogotá, se comunica
también con las demás áreas del territorio del municipio de Sonsón a través de vías terciarias; su

BL
área de influencia está compuesta de aproximadamente 15 veredas.

7.3 ANÁLISIS DE OFERTA ECOSISTÉMICA DESDE LA RURALIDAD


PU
En este apartado se realiza un acercamiento a las dinámicas rurales del territorio de la cuenca
desde la perspectiva de la oferta de servicios ecosistémicos, para tal fin, el análisis parte de la
superposición de indicadores ambientales, con una lectura de la dimensión local desde las
E

unidades territoriales veredales. La importancia de analizar y establecer indicadores sobre las


dinámicas de oferta de los ecosistemas a nivel veredal está dada por su influencia en la
D

configuración socioeconómica de la cuenca, el desarrollo social y en el bienestar de las


poblaciones locales, comprende así, tanto los territorios que ofertan tales recursos y ecosistemas,
PA

como la identificación de los territorios que los demandan.

Según CORNARE (2014) desarrollar indicadores para evaluar la sostenibilidad de un área surge en
la Conferencia sobre Medio Ambiente – Río 92, conforme está registrado en el capítulo 40 de la
A

agenda 21:
ET

Los indicadores comúnmente utilizados, como el producto nacional bruto (PNB) o las mediciones
de las corrientes individuales de contaminación o de recursos, no generan indicaciones precisas de
la sostenibilidad. Los métodos de evaluación de la interacción entre diversos parámetros
sectoriales del medio ambiente y el desarrollo sostenible, son imperfectos. Es necesario
EN

indicadores de desarrollo sostenible que sirvan de base sólida para adoptar decisiones en todo el
nivel y que contribuyan a una sostenibilidad autorregulada de los sistemas integrados del medio
ambiente y del desarrollo (Naciones Unidas, 1992).

1025
El acercamiento al análisis espacial de la oferta territorial de las veredas de la cuenca hidrográfica,
en relación a la oferta ambiental, permite establecer algunos indicadores que dan como resultado
un índice calificador de la oferta de servicios ecosistémicos. Para la construcción del índice se
considera el uso de los indicadores de la Tabla 249.

AD
Tabla 249. Indicadores seleccionados para componer el Índice de Servicios Ecosistémicos de la
cuenca.

ID
Valores Peso de
Indicador Concepto Conducta Escalares Participación
en el Índice
Cuerpos de - Espacialización de los Ríos Alta presencia 3

IC
Agua principales, afluentes y quebradas 40%
existentes en las veredas. Media Presencia 2

Baja Presencia 1

BL
Producción de - Selección de los siguientes usos Alta 3
Alimentos del suelo: Agricultura, Agropecuario, Concentración
Ganadería, Agrosilvopastoril,
Silvopastoril, Agroforestal. 20%
Media 2
- Proporción de los respectivos usos
PU Concentración
en el área de la vereda presente en
la cuenca. Baja 1
Concentración

Áreas de - Áreas de Protegidas del SIRAP6 Alta 3


Protección 2015 y Ley 2 de 19597. Concentración 20%
E

- Proporción del área protegida de la Media 2


vereda presente en la cuenca Concentración
D

hidrográfica.
Baja 1
Concentración
Áreas de - Selección de las siguientes Alta 3
PA

Ecosistemas, coberturas del suelo: Ecosistemas Concentración 20%


Conservación Conservación y Bosques.
Ambiental y - Proporción del área de Media 2
Bosques ecosistemas, conservación y Concentración
bosques en el área de la vereda en Baja 1
A

la cuenca hidrográfica. Concentración


ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

7.3.1 Cuerpos de agua

El indicador relacionado con la localización de los cuerpos de agua (ríos principales, afluentes y
EN

quebradas) en los territorios de las veredas correspondientes a la delimitación territorial de la

6 SIRAP - Sistemas Regionales de Áreas Protegidas.

7 Por el cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables.

1026
cuenca, presenta un porcentaje dominante de veredas con niveles alto y medio en presencia de
cuerpos de agua, y con puntos aislados de concentración de baja presencia de cuerpos de agua
(Figura 350).

AD
Sólo algunas veredas obtuvieron una clasificación de baja concentración de los cuerpos de agua,
que corresponden a Sonsón: las veredas Campo Alegre, Santo Domingo, La Mesa y San Miguelito;
en San Francisco con las veredas de San Agustín, El Arrebol y La Floresta; en Puerto Triunfo con

ID
Santiago Berrío, Puerto Perales y la cabecera municipal; en Puerto Nare con la vereda La Angelita.
Algunas de estas veredas se ubican cerca del río Magdalena, pero obtienen una calificación baja,
por su tamaño territorial y la baja proporción de red hídrica en sus áreas.

IC
Con alta concentración de cuerpos de agua se encuentran en Sonsón: la vereda La Linda; en San
Francisco, las veredas San Pedro – Buenos Aires, La Cristalina, La Florida y Altavista; en San Luís,

BL
las veredas y corregimientos: Altavista – Río Claro, Las Confusas, Los Medios y El Prodigio, en
Puerto Nare: Santa Rita, El Porvenir, La Esmeralda, El Paraíso, Serranías, Hoyo Rico y Playas y
en el municipio de Puerto Triunfo: Estrella–Río Claro, Alto del Pollo y Las Mercedes. PU CARACOLI

RIO NUS
SAN RAFAEL
EM

INDICADOR DE CUERPOS DE AGUA CUENCA


BA
LS
R io C hu r imo

RI
E

O
P

NA
U

GUATAPE
N

RE

COCORNA Y DIRECTOS AL MAGDALENA


C
H

ALE NA
IN

AP R IO
Á

AT NA
GU RE
RIO
R

AGD
IO
G
U

EL PENOL

RIO M
AT
AP
E

SAN CARLOS
E
GRANADA PUERTO NARE
NORT E

EL SANTUARIO
R io


Taf

R IO SA MA
e
t an
es

R io

R
E rm

io
E
RT

Pa
ita
NO

lm
ño

ar
MA

ito
RIO C AL DER

SA
O R io
RI Er
mi
ta ño
Ri
oT
afe
R IO tan
A

R IO C OC O R N Á CO es
R IO COCO RNÁ

CO
RN
Á
R

RIO M AGDA LENA


io
D
or
m
iló
n
Ri

SAN LUIS
o
Do
rm
iló
PA n

COCORNA
ur
áS
or n
C oc

RO
R io

C LA
R IO
RI
O

PUERTO TRIUNFO
C
AL
DE

Cartografía Base
RA

EL CARMEN DE VIBORAL
e
Ve r d

Área cuenca Río Negro


Rio

Municipios
A

Cuerpos de agua
SAN FRANCISCO
L ENA

Cartografía temática
A GDA

RIO
C LA
RIO M

R io Verde de los Montes r


Su
ET

RO
el Drenajes
od
ar
Cl
R io

SONSON
Indicador de cuerpos de agua
ui
aq
gu
RIO

ua

Bajo aq
ui
G
NE

R
l IO agu
io

za Gu
GR

un L LA
R io
Ca MIE
O

M
R io LA IE
R IO L
Medio
R IO N EG RO

O
R IO

GR
Rio C ác er es

NE
NA

R IO
N EG
R IO N EG
RO
NE
LE

RO
R IO
DA

GR

R IO
Alto
AG

SA
M

MA

O


RI

LA DORADA
0 10
A MA
RIO S

ARGELIA
R io

NORCASIA
SAMANÁ
Km
Negr
ito
EN

Figura 350. Indicador Cuerpos de Agua de la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1027
7.3.2 Áreas de producción de alimentos

El indicador de porcentajes de área de Producción de Alimentos por veredas, evidencia que el


territorio presenta niveles altos y medianos de producción de alimentos (ver Figura 351).

AD
Las veredas que presentan baja producción de alimentos son las siguientes: en Sonsón las
veredas de Reserva Forestal, La Flor del Tesoro, La Hermosa, La Danta, La Linda, Parcelas,
Piedras Blancas y Mulato Alto; en San Francisco las veredas de El Brillante, San Agustín,

ID
Miraflores, El Arrebol, El Jardín de Aquitania, La Floresta, La Florida, La Cristalina, La Fe y
Altavista; en San Luís las veredas de La Arauca, Altavista–Río Claro, Las Confusas, Los Medios y

IC
El Prodigio; en el municipio de Puerto Nare, las veredas de Santa Rita, El Porvenir, El Paraíso, Los
Delirios, El Oro, La Esmeralda, Porvenir Río Cocorná, La Patiño, Hoyo Rico, Playas, Monte Cristo y
Mulas; en Puerto Triunfo todas las veredas fueron calificadas con un alto nivel de producción de

BL
alimentos (Balsora, La Florida – Tres Ranchos, Alto del Pollo, Doradal, Las Mercedes, Santiago,
Berrío, La Esmeralda, Puerto Pita, Estrella, Estación Cocorná y Puerto Perales).
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 351. Indicador de Producción de Alimento en las veredas de la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1028
7.3.3 Áreas de protección ambiental

El indicador referido a las áreas de Protección ambiental en las veredas de la cuenca, presenta
información para aquellas áreas que se encuentran sobrepuestas a las delimitaciones del SIRAP,

AD
áreas de Parques Nacionales y de la Ley 2 de 1959. De esta manera, aproximadamente el 90%
del territorio de la cuenca no presenta valores para este análisis, pues no cuenta con áreas de
protección ambiental del orden nacional o regional.

ID
Entre las áreas calificadas, algunas de las veredas muestran concentración de áreas de protección
ambiental. El municipio de San Francisco, el único que contiene un área en la figura de protección

IC
ambiental, en la Reserva Forestal Protectora Regional Las Cuchillas de El Tigre, El Calón y La
Osa8. Esta reserva interactúa con veredas de calificación alta y media: como: El Brillante, San
Agustín, El Arrebol, La Foresta, Miraflores y El Jardín de Aquitania. En otras veredas a un nivel

BL
bajo de Áreas de protección, particularmente en veredas ubicadas en el municipio de Sonsón,
como La Flor del Tesoro y Santa Rosa, y en veredas localizadas en el municipio de San Francisco
como San Pedro–Buenos Aires (Figura 352). PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 352. Indicador de áreas de Protección ambiental en las veredas de la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

8
Reserva de carácter regional declarada mediante el acuerdo 324 del 1 de julio de 2015 de CORNARE.

1029
7.3.4 Ecosistemas de conservación ambiental y bosques

El último indicador utilizado, el cual relaciona información de la concentración de Áreas de


Ecosistemas, Conservación Ambiental y Bosques en las veredas de la cuenca, muestra la

AD
existencia de áreas de baja concentración en Sonsón, Puerto Triunfo y Puerto Nare. Los demás
territorios presentaron una clasificación media y alta (ver Figura 353).

Presentaron altas concentraciones de áreas de conservación, en Sonsón: las veredas de Reserva

ID
Forestal, La Flor del Tesoro y La Hermosa; en San Francisco: El Brillante, San Agustín, El Arrebol,
Miraflores, El jardín de Aquitania, La Florida, La Fe, La Cristiana y Altavista; y en Puerto Triunfo: la

IC
vereda Balsora.

BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 353. Indicador de Áreas de Ecosistemas, Conservación Ambiental y Bosques en las veredas de
la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

7.3.5 Resultados –índice de servicios ecosistémicos por vereda


EN

A partir de la superposición de los indicadores en el Sistema de Información Geográfica–SIG, a


través de la herramienta (Raster Calculator–Map Algebra), se realiza una suma ponderada, que

1030
genera la cartografía final que geo-referencia el índice de Servicios Ecosistémicos por veredas en
la cuenca hidrográfica (ver Figura 354).

Gran parte de la cuenca está clasificada con altos y medios niveles en la oferta de los recursos

AD
ecosistémicos, representando una dimensión aproximada del 75% de su territorio. Por otro parte
las áreas críticas o clasificadas con bajos niveles de oferta de los servicios ecosistémicos
representan aproximadamente 25% del territorio.

ID
Es importe mencionar que las veredas que hacen parte del análisis funcional (las que integran el
área delimitada de la cuenca) actúan como pequeños centros o polos de atracción, conexión y

IC
producción a nivel local, además, presentan en su mayoría un nivel medio y alto de concentración
de servicios ecosistémicos.

BL
Para garantizar el desarrollo rural y la sostenibilidad urbana de los territorios, es necesario
entender que los centros poblados ejercen un papel fundamental de soporte y apoyo al territorio
rural de la cuenca y que además funcionan como polos atractores de dinámicas y determinan la
PU
forma de uso y demanda de los recursos ecosistémicos.

El índice de servicios ecosistémicos sirve para ratificar la importancia de los espacios rurales en la
gestión territorial de la cuenca, pues concentran los principales elementos medioambientales, los
E
recursos naturales y la producción que abastece parte de la región. Por esta razón, se hace
necesario fomentar estrategias de autogestión que disminuyan la pobreza y las desigualdades
D

sociales presentes en la cuenca.


A PA
ET
EN

1031
AD
EM CARACOLI
BA
SAN RAFAEL

ID
LS

NA
E RI

CALIFICATIVO INDICADORES VEREDAS CUENCA PU O

LE
N NA
C RE

DA
H
GUATAPE IN E

AG
Á AP R IO
AT

M
NA
GU
COCORNA Y DIRECTOS AL MAGDALENA

R IO
RE
O
RI

R
IO
G
U
AT
A
P
E
EL PENOL
SAN CARLOS

IC
GRANADA PUERTO NARE

N O RTE
EL SANTUARIO


R io

R IO S AMA

BL
Ta
fet

Rio
an
es

R
Er

io
E

mi
RT

Pa
NO

ta ñ

lm

ar
o
Rio MA

ito
R IO C AL DE

Tafe
t an e SA
s O R io
RI Er
m it

o
RA

R IO
CO
CO

RIO CO C ORN Á
RN
Á

RIO M AGDA LENA


io
D
or
m
iló
n
R
SAN LUIS

PU
io
D
or
m
iló
n

ur
áS
COCORNA

or n
C oc

RO
R io

C LA
RIO
R
IO

PUERTO TRIUNFO
C
AL
D
ER
A
Ve rde

EL CARMEN DE VIBORAL
Rio

E
Cartografía Base
Área cuenca Río Negro
SAN FRANCISCO

Municipios

D
LE NA
Cuerpos de agua

AG DA
R IO
CL

RIO M
R io Verde de los Montes AR r
Su
O el
od
ar
Cl
o
Ri
ui

SONSON
Cartografía temática G
ua
gu
aq

R io

Calificativo indicadores veredas


PA

RI
O
ui
aq

NE
l ag u

R
za
0 - 1.4 Bajo
L
M IE Gu

io
un R io

RO
Ca

C
LA
R IO

ác
R io

er
es
RO
RO EG RIO NEG R O
1.5 -R2
IO NMedio

R IO
G

Rio C ác eres
NE N

NA
R IO O
RI EG

NE
LE
RO

DA

GR
AG
R IO

O
LA DORADA
2.1 - 2.6 Alto
SAM

M
AN

O
N Á Á

RI
S A MA
RIO R IO LA M I

0 10

Rio Ne
ARGELIA
NORCASIA
EL

Km
SAMANÁ

itogr
A

Figura 354. Índice de Servicios Ecosistémicos en las veredas de la cuenca.


ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

1032
7.4 CAPACIDAD DE SOPORTE AMBIENTAL DE LA REGIÓN

7.4.1 Capacidad de soporte ambiental de las fuentes hídricas

AD
De acuerdo con la UNEP (UNEP, 2010), fuentes de agua superficiales con buena calidad son de
vital importancia para la supervivencia de todos los organismos vivos y para el buen
funcionamiento de los ecosistemas, comunidades y de la economía de una región.

ID
Desafortunadamente la calidad del agua de ríos y quebradas alrededor del mundo se está
deteriorando debido al crecimiento poblacional, industrial y a la expansión de la frontera agrícola,

IC
además el cambio climático altera el ciclo hidrológico natural de estos cuerpos de agua, afectando
su función reguladora y por lo tanto poniendo en riesgo la estabilidad de los hábitats naturales y la
disponibilidad de agua para uso humano.

BL
En la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio el desarrollo y crecimiento de las
zonas urbanas de los dos municipios que tienen el casco urbano dentro de la Cuenca (Puerto
PU
Triunfo y Puerto Nare) y los centros poblados de estos municipios y de Sonsón, San Luis y San
Francisco, demandan recursos naturales renovables y no renovables para su aprovechamiento,
como por ejemplo el uso de las fuentes hídricas superficiales para el vertimiento de las aguas
residuales. A pesar de la baja densidad poblacional de la Cuenca y a que la mayoría de las
E
descargas de aguas residuales a fuentes de agua o al suelo son tratadas antes de su vertimiento,
los sistemas de tratamiento existentes no remueven la totalidad de las cargas contaminantes y
D

además, no tienen la capacidad necesaria para brindar un 100% de cobertura y/o los procesos
unitarios realizados para la descontaminación no son los adecuados para el tipo de contaminante
PA

presente. Además, algunos centros poblados como el corregimiento de Jerusalén de Sonsón


carecen en su totalidad de estos sistemas, generando conflictos por el uso del agua y problemas
de contaminación de las fuentes hídricas.
A

Según la información analizada del pago de la tasa retributiva por las descargas de aguas
residuales a fuentes de agua en la Cuenca, la demanda anual de oxígeno para la biodegradación
ET

de la materia orgánica es de 873,4 toneladas y la descarga de sólidos suspendidos totales (SST)


es de 1.703,1 toneladas/año. La demanda química de oxígeno para la degradación de la materia
orgánica (DQO) es de 2.171,1 toneladas/año y la descarga anual de nitrógeno y fósforo total es de
EN

303,8 y 77,1 toneladas respectivamente. Estas descargas se hacen sobre el río Claro – Cocorná
Sur, río Magdalena y sobre las quebradas La Holanda-Dos Quebradas, Las Mercedes, Carrizales,
El Grillero y los caños Conejo Doradal. De los 17 usuarios de tasas retributivas que generan las
cargas antes mencionadas, 11 (65%) pertenecen al sector servicios E.S.P, tres al sector minero

1033
(18%), dos al sector agropecuario (12%) y uno al sector servicios ordinario (5%). Dentro del sector
servicios E.S.P se encuentran las empresas de servicios públicos domiciliarios que se encargan de
la recolección y tratamiento de las aguas residuales de los centros poblados y cascos urbanos.
Dentro del sector agropecuario se encuentra una empresa piscícola, la cual vierte anualmente al

AD
Río Claro 204,4 hm3 de aguas residuales con altas concentraciones de materia orgánica, sólidos
suspendidos, nitrógeno y fósforo.

ID
Las descargas de aguas residuales antes mencionadas, generan un deterioro del paisaje de las
fuentes hídricas más cercanas a los centros poblados y cascos urbanos de los municipios. La
presencia de malos olores, la turbiedad del agua y la presencia de basuras, afectan la belleza

IC
paisajística de los cauces y de sus llanuras de inundación. Además, el deterioro de la calidad del
agua afecta los ecosistemas de flora y fauna presentes.

BL
De acuerdo con la descripción de las actividades agropecuarias y agroindustriales realizadas en la
Caracterización Económica de este POMCA, en la Cuenca existe una variada producción agrícola
con un total de 1.420 ha de producción, ubicadas principalmente en los municipios de San
PU
Francisco y Puerto Triunfo y en menor medida en San Luis, Sonsón y Puerto Nare. Dicha actividad
demanda el riego de cultivos con agroquímicos y pesticidas los cuales cuando se dan procesos de
erosión natural, aportan materia orgánica y sedimentos a los sistemas hídricos y arrastran restos
de nutrientes y trazas de metales pesados y de otros compuestos químicos a los cuerpos de agua
E

alterando sus características naturales.


D

Es importante recordar que el enriquecimiento excesivo con nutrientes como el fósforo y el


nitrógeno de las fuentes de agua es el problema de contaminación más común en todo el mundo,
PA

sumado a la contaminación microbiana. Valores elevados de estos compuestos aumentan la tasa


de producción primaria a niveles excesivos con el consecuente incremento desmedido de algunas
plantas y algas y por lo tanto con una disminución del oxígeno disuelto en la columna de agua
A

(UNEP, 2010). Adicionalmente algunas de estas algas como las cianobacterias, pueden generar
toxinas que afectan a los seres vivos que las consumen. Una concentración de nutrientes que
ET

genera aguas con altos niveles de eutrofización puede también generar una acidificación de los
ecosistemas acuáticos impactando su biodiversidad (UNEP, 2010).

Otra fuente de contaminación de las aguas superficiales en zona rural son las descargas de aguas
EN

residuales domésticas sin un tratamiento previo o insuficiente para la remoción de contaminantes.


Aproximadamente un 63% de las aguas residuales en zona rural no cuentan con algún sistema de
tratamiento y por lo tanto son descargadas al suelo o a la fuente hídrica más cercana, además la
eficiencia de remoción y el estado de operación del 37% que si cuenta con tratamiento (tanque

1034
séptico) se desconoce. En total se estima que por el vertimiento de aguas residuales domésticas
en zona rural se descargan a las fuentes hídricas 498,7 toneladas de sólidos suspendidos totales,
95,8 toneladas de nitrógeno y 6,9 toneladas de fósforo aproximadamente. Además la demanda de
oxígeno para la degradación de la materia orgánica es de 932,2 toneladas/año.

AD
La contaminación fecal es otro de los grandes problemas que se tienen en zona rural debido a la
descarga de aguas residuales sin tratamiento previo o con un tratamiento inadecuado. La cantidad

ID
de coliformes fecales y totales detectada en los ríos y quebradas de la Cuenca, supera en todo
momento la cantidad recomendada para aguas que son utilizadas con fines recreativos de contacto
primario o secundario como son la natación y deportes acuáticos, además fuentes que son usadas

IC
para consumo humano también tienen este tipo de contaminación y si no se realiza un tratamiento
adecuado de desinfección la salud de la población que consume este tipo de agua se puede ver

BL
comprometida. Específicamente en el Refugio Río Claro, sitio turístico donde se realizan
actividades acuáticas, se encontró una alta concentración de materia fecal relacionada con la
descarga de aguas residuales domésticas del corregimiento de Jerusalén de Sonsón y
PU
posiblemente de una empresa piscícola ubicada aproximadamente 8 km aguas arriba. También se
detectó la presencia de malos olores y un aumento en la turbiedad del agua.

A pesar de las fuentes de contaminación antes mencionadas y luego de hacer una revisión de los
monitoreos periódicos de calidad del agua realizados por CORNARE y CORANTIOQUIA, además
E

de los obtenidos en los monitoreos realizados para este POMCA en el 2016, se observa que a
D

excepción de la contaminación fecal y por nutrientes, los niveles de contaminación de las fuentes
hídricas no son muy elevados: las concentraciones de materia orgánica biodegradable, sales
disueltas, pH, sólidos suspendidos y oxígeno disuelto son típicas de aguas de mediana calidad que
PA

favorecen el crecimiento de diferentes especies acuáticas y que posibilitan el uso de los ríos y
quebradas de la Cuenca para diferentes fines.
A

El manejo de los residuos sólidos en la Cuenca se hace teniendo en cuenta las relaciones locales y
regionales que se dan en todos los municipios que hacen parte de este ecosistema hídrico. La
ET

disposición final de los residuos que son recogidos tanto en zona urbana como rural se realiza en
los rellenos sanitarios que cada municipio tiene para tal fin y que a excepción del relleno de
municipio de Puerto Triunfo, se encuentran ubicados por fuera de la Cuenca. El relleno sanitario
Las Bruselas, ubicado a 4,5 km del casco urbano de Puerto Triunfo, al ser el único relleno ubicado
EN

dentro de la cuenca, se convierte en una potencial fuente de contaminación del agua y del suelo
debido a los lixiviados que allí son generados y por la posible proliferación de malos olores y el
crecimiento de vectores transmisores de enfermedades como moscos, roedores, aves, entre otros,
que se pueden generar si no se hace un manejo adecuado. Sin embargo, de acuerdo con

1035
información del Municipio de Puerto Triunfo (Municipio de Puerto Triunfo, 2015) para el manejo de
lixiviados se cuenta con una planta de tratamiento con porcentajes de remoción de fósforo total,
nitrógeno total Kjeldahl, DQO y DBO cercanos al 95%. La remoción de sólidos suspendidos totales
tiene una eficiencia del 78% aproximadamente.

AD
En cuanto a la calidad del agua subterránea se refiere, con la información que existe actualmente
no se puede inferir con exactitud su calidad, sin embargo, debido a los procesos naturales de

ID
filtración se podría presentar algún nivel de contaminación por metales pesados, compuestos
químicos derivados de los agroquímicos y por materia orgánica.

IC
Desde el punto de vista regional, se debe tener en cuenta que la cuenca del río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio es un afluente importante del río Magdalena y por lo tanto los problemas de
contaminación que persistan en la parte baja de la cuenca del Río Nare deberán ser asimilados por

BL
este importante sistema fluvial.

7.4.2 Capacidad de soporte ambiental del componente biótico


PU
En países tropicales donde existe la mayor diversidad del planeta, la intervención humana ha
generado cambios rápidos en los ecosistemas naturales. Las transformaciones del territorio afectan
la oferta de los servicios ecosistémicos, las comunidades rurales han intervenido el territorio para
E
suplir sus necesidades básicas, en la zona la deforestación es alta porque se han trasformado más
del 50% del territorio para la ampliación de actividades agropecuarias. Los recursos maderables
D

han sido los más explotados en la cuenca, se comercializan sin generar valor agregado pues es
escaso el proceso de transformación en la región, esto incrementa la presión por los recursos
PA

naturales ya representan ingresos marginales para la población.

Las áreas más conservadas se localizan en sitios cada vez más alejados de las vías y en regiones
que hasta hace poco fueron sitio de tránsito y permanecía de grupos al margen del ley que
A

ejercieron presión en las comunidades y forzó la expulsión de población, asi como la reducción de
acceso a los bosques en sitios declarados como territorios minados, esto favoreció la recuperación
ET

de masas boscosas en el municipio de San Francisco y y de san Luis La baja densidad de vías
terciarias en la cuenca alta, así como su características geomorfológicas, han contribuido a que
aún exista una relativa conservación de los bosques localizados en los nacimientos del rio Claro, lo
EN

que contribuye a garantizar el intercambio y flujo genético de la biota, de regiones de páramo hacia
los bosques húmedos tropicales del Magdalena Medio, características que han contribuido al
desarrollo de una gran biodiversidad .

1036
Las áreas protegidas declaradas a la fecha solo representan el 6,6% del área total de la cuenca, se
considera muy baja representatividad de áreas protegidas declaradas en la cuenca.

Existen iniciativas privadas que han contribuido a la conservación de ecosistemas pristinos en las

AD
formaciones de kars, lo que garantiza el repoblamiento y la permanencia de especies de gran valor
ecológico y el refugio de una diversa fauna que habita en estas formaciones.

Estos ecosistemas están sometidos a fuerte presión por la actividad minera y por la deforestación

ID
de áreas circundantes que pueden vulnerar su capacidad de dispersión y flujo genético.

IC
A continuación, se exponen algunos de los servicios ecosistémicos de la flora y se reseña la
problemática generada por la introducción y la distribución de algunas especies en el ecosistema
de aguas lenticas de la parte baja de la cuenca, el cual tiene importancia económica y ecológica.

BL
Entre los servicios ecosistémicos que ofrece el recurso flora se consideran:

PU
Aprovisionamiento de maderas La composición florística en esta cuenca es de amplia
diversidad y endemismo, las maderas duras eran abundantes en los bosques secundarios,
anteriormente abundantes de gran tamaño y exuberantes, la vía Medellín Bogotá y el
desarrollo de actividades industriales derivadas de los recursos mineros existentes en la región
incrementaron la demanda por maderas valiosas y finas a nivel local y para regiones y cuencas
E

distantes, este servicio actualmente están disminuidas por la sobreexplotación y el crecimiento


D

de la frontera pecuaria, las existencias actuales, no son suficientes para satisfacer demandas
comerciales, ni garantizar su sostenibilidad, no obstante, hay algún flujo local o hacia otras
cuencas. Además, las especies que suministraron maderas finas tienen veda, uso restringido o
PA

prohibida su extracción por la autoridad ambiental (CORNARE).

La erosión genética por la extracción selectiva de especies ha reducido la oferta de maderas


A

valiosas e incrementado el uso de las especies de menor valor denominadas comunes, que
tiene demanda en el sector de la construcción y en embalaje de productos agrícolas entre otros
ET

usos y es comercializada para abastecer mercados de las subregiones del magdalena medio,
valles de Rionegro y Aburrá.

Recursos genéticos y biodiversidad. Entre las especies colectadas se hallaron cincuenta y


EN

cinco consideradas importantes para la conservación con base en cuatro argumentos: su


estado de conservación: si tiene algún grado de amenaza, o está casi amenazado; son un
recurso genético los individuos existentes de especies de maderas duras y finas presentan la
posibilidad de ser fuente de semillas para los programas de recuperación y restauración de

1037
sus poblaciones, de especial interés las especies endémicas o de distribución restringida,
especies poco frecuentes o abundantes.

Servicios ecosistémicos potenciales. La potencialidad de la flora de la cuenca para suministrar

AD
servicios ecosistémicos es amplia, en una revisión preliminar, considerando las especies existentes
de hábitos diversos tanto las especies registradas en fuentes secundarias y las identificadas en la
fase del diagnóstico, se reportan 243 especies con usos actuales y potenciales de uso medicinal,

ID
maderable, combustible (leña, carbón), alimento (humano y para la fauna), materia prima para
procesos industriales y artesanales, fibras, forraje, meliponicultura, y ornamental.

IC
Flora invasora con impacto en la capacidad de soporte de la cuenca y de la región.

La capacidad de soporte de los ecosistemas lénticos de la cuenca y de la región se impacta

BL
negativamente por plantas invasoras, la cual en asociación con otros factores están deteriorando
estos ecosistemas. Estudios realizados en los sistemas de humedales de la cuenca así lo
confirman. PU
Una muestra de lo anterior se encuentra en el estudio del ecosistema formado por la ciénaga La
India y El caño San Pablo ubicado a siete kilómetros de la zona urbana de Puerto Nare
(Consultores Y Constructores Asociados Y Cía. Ltda. 2010) allí siete plantas acuáticas han
E
formado en el espejo de agua islas o zonas firmes, tres de estas plantas acuáticas están incluidas
en la lista de especies invasoras de la cuenca, oficialmente reconocidas por el Instituto Alexander
D

von Humboldt (Baptiste et al 2010), las otras tres si bien no son reconocidas oficialmente por el
citado instituto, muestran este comportamiento. La proliferación de plantas acuáticas en los
PA

humedales, las coberturas de pastos en las áreas pecuarias la alta deforestación en las áreas
circundantes a los sistemas de humedales y el vertimiento de cargas contaminantes a los cuerpos
de agua, así como los cambios hidráulicos en los caños generan presión y degradación del hábitat
acuático. El estudio incluye como parte de la problemática, la falta de intervención del ente
A

responsable. Lo anterior favorece la reducción de la funcionalidad de estos valiosos y productivos


ET

ecosistemas acuáticos y socava la provisión de alimentos para la población local, la regulación de


caudales, el hábitat para la fauna.

Entre los servicios ecosistémicos que ofrece el recurso fauna se consideran:


EN

Las poblaciones de fauna han estado sometidas a presión por caza, por ser fuente de proteína
para una población humana especialmente rural (69%). De acuerdo con la información
socioeconómica, presenta índices de desnutrición crónica entre el 2.2 % y 14.5% en menores de 4
años. Las especies más apetecidas para el consumo en esta cuenca como en otras del oriente del

1038
departamento son los cerdos salvajes (Saíno y Tatabra) ( Tayasuidae), con piaras grandes de
acuerdo a lo manifestado por los pobladores. La Guagua, Ardilla, Conejo Sabanero, El Gurre, la
guacharaca y las pavas para uso medicinal (Gurre y Cusumbo); las poblaciones de dichas
especies están, al parecer estables en el área correspondiente al municipio de Sonsón, cuyo índice

AD
de estado actual de coberturas naturales muestra mejor conservación y podrían estar en declive en
los municipios de Puerto triunfo y Puerto Nare donde las coberturas están transformadas y
medianamente transformadas Tales taxones suplen en mínima parte la deficiencia de nutrientes

ID
estructurales de la población humana en partes de la cuenca donde el índice de pobreza
multifuncional varía entre 0.61 y 0.81 que impiden tener acceso a la ingesta de proteína adecuada

IC
(índice de seguridad alimentaria baja con 64.8%). El impacto de la caza sumada a la perdida de
coberturas naturales (39%), generadora de fragmentación y de aislamiento de poblaciones podría
presionar para declinar más intensamente las poblaciones de taxones objeto de extracción.

BL
Además, por ser especies de preferencias tróficas frugívoras, al disminuir sus poblaciones, el
efecto regenerador de vegetación del traslado de semillas se vería afectado.

PU
Es factible que, para algunas especies de la fauna, empleadas tradicionalmente por la población
rural con fines medicinales, se reduzca la presión por su cacería por el empleo de fármacos
sustitutos. Por ejemplo, el empleo del (Báculo), del cusumbo para contrarrestar la impotencia
sexual, puede ser sustituido por el producto farmacológico del Sildenafilo (Viagra), molécula que
E
reemplazaría los efectos del raspado del Báculo del cusumbo. El Gurre, del cual aparte de la carne
como fuente de proteína, se usa el raspado de la concha como fuente de calcio, y en menor
D

medida la sangre como fuente de vitalidad que por su ingestión, puede ser un vector de
transmisión del hemato-flagelados como Tripanosoma cruzi y Leishmania trópica, agentes
PA

etiológicos del Mal de Chagas y Leishmaniasis respectivamente, presentes en la zona en áreas por
debajo de los 1500 msnm.

La oferta de ornito fauna en Colombia muestra una riqueza de 1912 especies, siendo el país de
A

mayor diversidad de este taxón en el mundo En la cuenca hidrográfica del Rio Cocorna y directos
al Magdalena tal oferta de aves cuenta con un inventario importante de 144 especies detectadas
ET

con información primaria y 436 con secundaria, algunas endémicas, lo que muestra el gran
potencial para planes de ecoturismo nacional e internacional, que sumada a la cercanía de áreas
protegidas (6% del territorio) y amplios territorios de coberturas en estado de conservación sobre
EN

todo en el pie de monte, se potencializan como zonas de avistamientos. La cuenca del rio Cocorná
y directos al Magdalena mostro, dadas sus características actuales de oferta de recursos naturales,
mayor riqueza de especies que los reportes para las cuencas del Rio Negro y la cuenca del Rio
Nare, y la hace atractiva para el avistamiento de aves para visitantes internacionales y nacionales.

1039
La oferta de ornito fauna con preferencia trófica insectívora (31.2%) permite a la comunidad
humana disfrutar de una mejor perspectiva en salud debido a que las aves depredadoras de
insectos controlan poblaciones de vectores de enfermedades tropicales como paludismo, dengue,
chicunguña entre otras de común ocurrencia en alturas por debajo de los 1000 m.s.n.m.

AD
La cuenca del Rio Cocorná y directos al Magdalena cuenta con oferta de fauna Íctica que permite a
las comunidades urbanas y rurales disponer de una fuente de proteína animal y de esparcimiento

ID
con pesca deportiva a partir del recurso natural, en especial a partir de la amplia gama de especies
de subienda. Sin embargo, el recurso por el momento está en recuperación con programas
establecidos desde la corporación regional, y podría someterse a sobrepesca y declinamiento de

IC
sus poblaciones si no se regula.

La cuenca, por su localización cercana al centro del país y presentar paisajes singulares como ríos

BL
navegables y formaciones kársticas, es objeto de amplia demanda por actividades turísticas y de
investigación a nivel regional nacional e internacional.
PU
La planificación de un turismo organizado que integre a las comunidades que habitan en la cuenca
representaría ingresos importantes para para la industria eco turística y a las comunidades locales
al ser vinculadas los planes turísticos que se desarrollen para la región. A su vez promoverá a
futuro la dinámica educativa en torno al medio ambiente y los recursos naturales.
E

7.5 RELACIONES SOCIOECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EN LA CUENCA


D

7.5.1 Generalidades de la cuenca


PA

Con base en los registros institucionales de CORNARE sobre la cuenca del río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio entre los ríos La Miel y Nare, encontramos una descripción general de la
cuenca hidrográfica del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los ríos La Miel y Nare
A

(con código 2307) ubicada en el departamento de Antioquia, con una extensión de 142.280,25ha
de las cuales el 69.93% corresponden a la jurisdicción Cornare y el restante 30.07% hacen parte
ET

de la jurisdicción de CORANTIOQUIA (ver Figura 355).

A esta cuenca pertenecen veredas de los municipios de San Luis, San Francisco, Sonsón, Puerto
Triunfo de CORNARE y Puerto Nare de CORANTIOQUIA.
EN

En cuenca alta, el Río Claro – Cocorná Sur nace en los 2.250 m.s.n.m. en las cuchillas del Tigre y
la Osa en inmediaciones de los municipios de San Francisco y Argelia, vierte sus aguas en el río

1040
Cocorná Sur y luego en la margen izquierda del Río Magdalena. Sus principales afluentes son Río
Tigre, El Criadero, La Quebrada La Cristalina y Las Mercedes con sus respectivos afluentes.

La precipitación media anual varía entre 3.500 y 4.500 mm y las temperaturas promedio, anuales

AD
oscilan entre 16 y 26˚C. La cuenca comprende zonas de vida de bh - T, bmh - PM.

La parte alta de la cuenca, en las estribaciones del Páramo de Sonsón, Argelia y Nariño, presenta
precipitaciones desde 4.000 a 8.000 mm/año, bp – PM (bosque pluvial Premontano); relieve de

ID
montañas escarpadas con pendientes fuertes y largas que forman cañones en V. Es una zona de
nacimientos del Río Claro, con gran número de afluentes como las Quebrada Honduras, Arrebol y

IC
Chorros de la Peña, que vierten sus aguas al río Criadero, este al río Tigre y luego al Río Claro.
Cuenca que corresponde a un área de manejo especial y los Humedales del Río Claro- Cocorná
Sur.

BL
En esta se encuentra el último relicto de bosque primario, de insustituible y enorme potencial para
la investigación genética y fenológica; riqueza mineral representada en petróleo, mármoles y
PU
calizas y producción ganadera; adicional a ello se encuentran los humedales del Magdalena Medio,
los cuales constituyen un ecosistema prioritario para el país en cuanto a protección y conservación
de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.
E
La parte baja, se caracteriza por tener bosque húmedo tropical (bh T), temperaturas menores de
24˚C, promedio anual de lluvias entre 2.000 y 4.000 mm y una faja altimétrica entre 0 – 900, la cual
D

pertenece al Valle del Magdalena Medio.

En la Figura 355 se puede apreciar la delimitación político administrativa de la cuenca en la que se


PA

aprecia la inserción parcial de los municipios de San Luis, Sonsón, San Francisco, y Puerto Nare
(jurisdicción de CORANTIOQUIA) y toda la extensión de Puerto Triunfo, así conformada esta
cuenca, podemos asumir como una primera aproximación parcial, su estructuración subregional
A

asociada a la subregiones denominadas “Bosques” (parte alta) y “Magdalena medio” (parte baja).
ET

En esta cuenca se aprecia una importante interacción de las áreas de cobertura boscosa, que
presentan un gran potencial de servicios ambientales, por su riqueza hídrica y potencial
hidroeléctrico, productos maderables, fauna y flora, situados en la parte alta y media de la cuenca,
a la par con una agricultura y ganadería extensivas, con bajas y medias productividades, con
EN

sistemas productivos tradicionales, con presencia de una economía campesina importante (parte
alta), de frontera agrícola y con áreas de pastos de ganadería extensiva en áreas deforestadas con
cultivos de precarios a tecnificados, en la parte media y baja de la cuenca.

1041
La cuenca está atravesada por el eje vial de la autopista Medellín Bogotá, que le permite una
configuración de espina de pescado, en la que convergen los flujos poblacionales y de recursos
naturales y productos agrícolas y pecuarios de distinto tipo, conformándose un sistema de servicios
centrado en las cabeceras municipales de Puerto Triunfo y Puerto Nare y en centros poblados

AD
articulados a los ejes viales que brindan soporte a una economía de enclave asociada a la minería,
hidrocarburos y energía y al mercado subregional y metropolitano, advirtiendo que la parte alta está
relativamente incomunicada, presentando dificultades de acceso y circulación y procesos de

ID
deforestación gradualmente crecientes.

Claramente esta cuenca presenta una degradación creciente de la riqueza ambiental, perdiendo

IC
áreas de conservación que se convierten en áreas agrícolas y eventualmente ganaderas, que
finalmente se valorizan y adquieren vocaciones recreativas y de asentamientos industriales y de

BL
servicios, estimulados por la metrópoli regional y por la propia dinámica del altiplano oriente.

PU
E
D
A PA
ET

Figura 355. Mapa delimitación de la cuenca Cocorná y Directos


EN

Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño

1042
7.5.2 Destinación económica de los predios

La destinación económica de los predios corresponde a una clasificación realizada por la Dirección
de Catastro del Departamento de Antioquia con base al IGAC (2011). En la Tabla 250 se presentan

AD
los conceptos utilizados para la destinación económica de los predios, así como la agrupación
propuesta en este Estudio para hacer una lectura económica de los predios según su destinación.

ID
Tabla 250. Clasificación de la destinación económica de los predios.

A. Habitacional: Predios destinados a vivienda. Se incluyen dentro de esta clase los Habitacional
parqueaderos, garajes y depósitos contenidos en el reglamento de propiedad horizontal,
ligado a éste destino.

IC
B. Industrial: Predios en los cuales se desarrollan actividades de elaboración y Industrial
transformación de materias primas.
C. Comercial: Predios destinados al intercambio de bienes y/o servicios con el fin de Comercial

BL
satisfacer las necesidades de una colectividad.
D. Agropecuario: Predios con destinación agrícola y pecuaria. Agropecuario
E. Minero: Predios destinados a la extracción y explotación de minerales. Minero
PU
F. Cultural: Predios destinados al desarrollo de actividades artísticas e intelectuales. Equipamiento
social
G. Recreacional: Predios dedicados al desarrollo o a la práctica de actividades de Equipamiento
esparcimiento y entretenimiento. social
H. Salubridad: Predios destinados a clínicas, hospitales y puestos de salud. Equipamiento
E
social
J. Educativo: Predios destinados al desarrollo de actividades académicas. Equipamiento
D

social
I. Institucionales: Predios destinados a la administración y prestación de servicios del Equipamiento
Estado y que no están incluidos en los literales de éste artículo. social
PA

K. Religioso: Predios destinados a la práctica de culto religioso. Equipamiento


social
L. Agrícola: Predios destinados a la siembra y aprovechamiento de especies vegetales. Agropecuario
M. Pecuario: Predios destinados a la cría, beneficio y aprovechamiento de especies Agropecuario
animales.
A

N. Agroindustrial: Predios destinados a la actividad que implica cultivo y transformación en Industrial


los sectores agrícola, pecuario y forestal.
ET

O. Forestal: Predios destinados a la explotación de especies maderables y no maderables. Forestal


P. Uso Público: Predios cuyo uso es abierto a la comunidad y que no están incluidos en Uso Público
los literales anteriores.
Q. Servicios Especiales: Predios que genera alto impacto ambiental y /o Social. Entre Equipamientos
EN

otros, están: Centro de Almacenamiento de Combustible, Cementerios, Embalses, productivos


Rellenos Sanitarios, Lagunas de Oxidación, Mataderos, Frigoríficos y Cárceles.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente, 2016 con base en Resolución 0070 de 2011 del IGAC.

1043
Según los resultados descritos en la sección del Valor de la propiedad rural, en la cuenca
predominan los predios con destinación agropecuaria con un 90,2% del total de predios de la
cuenca, seguido de la destinación lote con un 3,6% (ver Figura 356). Es decir, según la destinación
económica de los predios, la cuenca Cocorná y Directos tiene una fuerte tendencia hacia el uso de

AD
actividades agropecuarias de la cuenca, lo cual está muy relacionado con el análisis económico del
suelo y de las actividades económicas que predominan en la cuenca.

ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 356. Mapa de destinación económica de los predios.


Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Dirección de Catastro de
A

Antioquia, 2015.
ET

7.5.3 Producto interno bruto (PIB) de cada una de los municipios que conforman la
cuenca

El objetivo de esta sección es analizar el comportamiento del PIB, con el fin de identificar las
principales actividades que se desarrollan en la cuenca de la cuenca, a nivel sectorial y municipal.
EN

Los datos del PIB, obtenidos en los Indicadores Municipales de la Gobernación de Antioquia
(2015), se encuentran a nivel municipal, por lo cual fue necesario realizar un procedimiento
metodológico que permitiera hacer un ajuste del PIB al área de la cuenca. Para ello se calcula el
PIB per cápita del municipio perteneciente total o parcialmente a la cuenca, a partir de la relación

1044
entre el PIB municipal y la población total del municipio según cálculos del DANE. Este PIB per
cápita municipal se multiplica por la población estimada en la cuenca, según SISBEN (2013), con lo
cual se obtiene una composición del PIB a escala de cuenca. De esta manera, el PIB que se
considera en este apartado expresa los valores en la cuenca y no los municipales.

AD
Así las cosas, al considerar la composición de Producto Interno Bruto de la cuenca, esta alcanza
para el año 2013, el valor de $0,586 billones COP, que equivalen al 0,6% del PIB total

ID
Departamental y como se aprecia en la Tabla 24, están representados sectorialmente por la
primacía del sector terciario que recoge las diferentes modalidades de servicios de comercio,
servicios técnicos, profesionales, sociales y asistenciales, con un 50% del PIB de la cuenca,

IC
seguido del sector primario que recoge minería, agricultura, ganadería y actividades extractivas,
con un 35%, mientras que el sector secundario que recoge la industria manufacturera y de

BL
transformación, con un 15%, lo cual es muy significativo, pues muestra una tendencia de
conformación de un sector industrial importante en la cuenca de Cocorná y Directos al Magdalena
Medio.
PU
Es decir que la predominancia del terciario hace que los servicios urbanos brinden apoyo al
desarrollo rural, principalmente minero y agropecuario, mientras que la industria presenta un nivel
relativamente importante de desarrollo, reconociendo la presencia de algunos enclaves que hacen
el valor.
E

Tabla 251. Perfil económico sectorial de la cuenca (PIB – 2013)


D

Cuenca Primario Secundario Terciario Total


203,44 89,49 293,17 586,11
PA

Cocorná y DM
35% 15% 50% 100%

*Valores en miles de millones de pesos, 2013.


Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia, 2016.
A

En lo que respecta a la composición del PIB de la cuenca por municipio, la Tabla 252 y la Figura
ET

357 muestran el comportamiento de la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena Medio. El


municipio que tiene mayor participación dentro del PIB total es Puerto Nare con 333,9 miles de
millones de pesos (equivalentes al 57%), seguido de Puerto Triunfo con el 18,7% y Sonsón con el
17,8%. Los municipios con menos representatividad en la cuenca son San Francisco y San Luis
EN

con 5,2% y 1%, respectivamente. En los municipios ribereños al Río Magdalena, el tamaño de su
PIB está asociado a las actividades petroleras, a la industria y la minería, como se muestra con
más detalle a continuación.

1045
Tabla 252. PIB total de la cuenca por municipio, 2013.

Municipio PIB*
Cuenca 586,11

AD
Puerto Nare 333,97
Puerto Triunfo 109,47
San Francisco 5,92
San Luis 30,45

ID
Sonsón 104,16

*Valores en miles de millones de pesos, 2013.

IC
Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia, 2016.

1,0% 5,2%
San Francisco

BL
San Luis
17,8%
PU Sonsón

57,0%
18,7% Puerto Triunfo

Puerto Nare
E
D

Figura 357. Distribución PIB por municipio, 2013.


Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia, 2016.
PA

Se destaca la importancia del sector petróleo con el 17,1% del PIB de la cuenca, aunque todo en
su totalidad está concentrado en los municipios de Puerto Nare (99,97%) y Puerto Triunfo (0,03%),
como lo muestra la Figura 358 y la Tabla 253. Le sigue el sector industrial con el 13,8%, el cual
A

está asociado a actividades de trasformación en la aglomeración petrolera y como soporte a la


ET

minería, le sigue la rama llamada “otros”9, con el 12,9%, como soporte del sector terciario
concentrados en las áreas urbanas y en los corredores de transporte, por la presencia de las
explotaciones petroleras de Puerto Triunfo y Puerto Nare, sigue el comercio con el 9,5% y energía
EN

9
En la categoría otros se encuentran los siguientes sectores: gas, agua, transporte, intermediación financiera, servicios a las empresas, educación, eliminación de
desperdicios, actividades de esparcimiento, servicios domésticos y actividades de asociaciones

1046
con el 8% y luego derechos e impuestos10 con el 7,9%, seguido de la construcción con el 7,7%,
minerales el 6,7%, la agricultura con el 4% y actividades inmobiliarias con el 4%.

De menor importancia aparecen la actividad de ganadería y la pesca, advirtiendo que no vemos

AD
una correspondencia clara con la presencia de piscicultura que en gran medida es artesanal y no
se refleja en el valor del PIB.

ID
0,6
4,3 0,0
12,9 2,7 Agricultura
Ganadería

IC
Pesca

7,9 17,1 Forestal


Carbón, petroleo y gas
Minerales

BL
Industria
7,7 Comercio
6,7 Energia
Actividades inmobilarias
1,7 2,8 Administración Pública
4,4

8,0
PU
13,8
Servicios sociales y salud
Construcción
Derechos e impuestos
Otros Sector Terciario
9,5

Figura 358. Composición PIB por sector económico en la cuenca - Valores en porcentajes (%).
E

Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia, 2016.
D

Tabla 253. Composición del PIB sectorial por municipios de la cuenca.

Municipio PIB Total Agricultur Ganadería Pesca Carbón, Minerales Industria


a petróleo y
PA

gas
Cuenca 100 100 100 100 100 100 100

Puerto Nare 44,58 1,25 30,22 0,16 99,97 5,52 38,46


Puerto Triunfo 9,15 0,82 16,30 0,00 0,03 3,55 4,40
A

San Francisco 3,45 5,37 1,01 1,15 0,00 0,00 0,07


ET

San Luis 8,32 3,82 8,95 0,00 0,00 24,91 1,27

Sonsón 34,51 88,74 43,52 98,69 0,00 66,03 55,80


EN

Municipio Comercio Energía Activida Administ Servicio Constru Derecho Otros


des ración s cción se Sector
inmobili Pública sociales impuest Terciario

10
En las cuentas nacionales, el PIB se calcula como la suma del valor agregado de las diferentes actividades económicas del país más los derechos e impuestos.
Los derechos hacen alusión a aquellas cuotas que pagan los importadores de mercancías.

1047
arias y salud os

Cuenca 100 100 100 100 100 100 100 100

AD
Puerto Nare 41,44 82,15 15,28 21,59 16,80 21,96 44,58 28,84

Puerto Triunfo 6,57 4,41 20,92 18,83 14,48 28,64 9,15 17,38

San Francisco 11,85 0,24 5,18 7,27 7,63 6,32 3,45 5,53

ID
San Luis 5,26 1,00 15,22 13,16 17,65 26,83 8,32 11,17

Sonsón 34,88 12,20 43,40 39,15 43,44 16,24 34,51 37,09

IC
Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a Gobernación de Antioquia, 2016.

BL
7.5.4 Organización empresarial de la cuenca

El informe de sociedades de la Cámara de Comercio del Oriente revela una estructura con base en
los activos empresariales, diferente a la del PIB de la cuenca, destacándose lo siguientes
PU
resultados (ver Figura 359):

 67 empresas con $67.675 millones en activos.

 Primer lugar, construcción (65)


E

 Extractivas, segundo lugar, 25%.


D

 Comercio: 4%

 Agricultura y Minería (2% cada uno)


A PA
ET
EN

1048
1,9% 1,3% 1,8% 2,1% 3,6%
0,0%
Agricultura y otros

Comercio

AD
24,7% Construcción

Extractivas (forestal y
acuicultura)
Industrias

ID
manufactureras
Minería

Servicios Económicos
64,6%

IC
Servicios Públicos

BL
Figura 359. Distribución porcentual de las empresas en los municipios de la cuenca por municipio –
2016.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a CCOA, 2015.

Sonsón cuenta con el mayor registro correspondiente a 49 empresas que representan el 64% del
total de la cuenca, con un mayor grado de formalización y además acumula solo el 10% de los
activos empresariales. En segundo lugar, se encuentra San Luis, con el 29% de los registros y el
E

65% de los activos. En tercer lugar, está San Francisco con el 8% de las empresas y el 25% de los
activos. (Ver Figura 360 y Tabla 254).
D
PA

8%

San Francisco
San Luis
A

29% Sonson
ET

64%
EN

Figura 360. Distribución municipal de las empresas por activos asociados a la cuenca – CCO, 2015.
Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a CCOA, 2015.

1049
Tabla 254. Participación de activos y número de empresas por municipios en la cuenca.

Municipio Número de empresas Total, activos Participación activos

Cuenca 77 67.675.754.196 100,0


San Francisco 6 17.102.188.769 25,3

AD
San Luis 22 43.862.512.741 64,8
Sonsón 49 6.711.052.686 9,9
Puerto Nare N.D N.D N.D

ID
Puerto Triunfo N.D N.D N.D

Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a CCOA, 2015.

IC
Finalmente, en la Tabla 255 se presenta un ranking de las primeras 50 empresas de la cuenca a
partir de los activos de las mismas registradas en la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

BL
Tabla 255. Ranking de las primeras 50 empresas por activos en la cuenca.

Activos Totales
Ranking Razón social Municipio Sector
($)

1 Servicios Industriales San Luis S.A.S


PUSan Luis Construcción
43.231.381.489
Extractivas
2 Piscícola El Rosario S.A.S San Francisco (forestal y 16.626.893.390
acuicultura)
E
3 Ceproagro S.A. Sonsón Agricultura y otros
1.360.945.114
Asociación De Marmolejos Del
4 Sonsón Minería
D

Corregimiento De La Danta 1.208.037.000


5 Aguas Del Páramo De Sonsón S.A.S E.S.P. Sonsón Servicios Públicos 1.099.346.000
PA

6 Mercamas Ltda. Sonsón Comercio


850.000.000

7 Segave S.A.S. Sonsón Comercio


600.000.000

8 Amr Servicios E.U San Francisco Construcción


A

380.000.000
Classe Premium Logística y Transporte Servicios
9 San Luis
ET

S.A.S. Económicos 214.000.000


Servicios
10 Arca Ingeniería & Obras S.A.S. Sonsón
Económicos 202.000.000
Servicios
11 Bonaire Servicios Especiales S.A.S Sonsón
Económicos 201.500.000
EN

Ferretería Y Deposito de Materiales El


12 Sonsón Comercio
Progreso S.A.S 200.000.000

13 Ferretería El Progreso de Sonsón S.A.S. Sonsón Comercio


200.000.000
14 Arcadio Vélez Botero y Sucesores S.A.S Sonsón Comercio

1050
Activos Totales
Ranking Razón social Municipio Sector
($)
100.000.010

15 Ecominerales El Páramo S.A.S. Sonsón Minería

AD
100.000.000

16 Droguería Central Limitada Sonsón Comercio


98.000.000

17 Roll Motos S.A.S. San Luis Comercio


77.486.251

ID
Empresa De Servicios Públicos De San
18 San Francisco Servicios Públicos
Francisco Antioquia S.A.S E.S.P. 68.974.000

IC
Extractivas
19 Truchas Sonsón S.A.S Sonsón (forestal y
62.000.000
acuicultura)
Servicios

BL
20 Asociación Comunitaria Los Comuneros Sonsón
Económicos 55.000.000

21 Estación de Servicio La Troja S.A.S. San Luis Comercio


53.000.000

22 Servicimel S.A.S
PU San Luis Construcción
52.000.000

23 Depósito Los Hoyos S.A.S. San Luis Comercio


50.000.001
Servicios
24 Funeraria San Luis Beltrán S.A.S. San Luis
Económicos 41.000.000
E

25 Comercializadora Páramo S.A.S Sonsón Comercio


37.367.562
D

Servicios
26 Sociedad Silleteros de Transporte S.A.S. Sonsón
Económicos 37.000.000
Empresas Públicas de San Luis S.A.S.
27 San Luis Servicios Públicos
PA

E.S.P. 36.113.000

28 Industrial Pecuaria San Ángel S.A.S Sonsón Agricultura y otros


30.002.000
Comercializadora M.R. S.A.S. En
29 Sonsón Comercio
A

Liquidación 30.000.000

30 H Y J Store S.A.S. Sonsón Comercio


27.000.000
ET

31 Ing-Dic S.A.S. Sonsón Construcción


24.000.000
Inversiones Expreso Medellín Sonsón Servicios
32 Sonsón
Argelia Ltda. & Cía. S.C.A. Económicos 23.000.000
EN

Servicios
33 Inversiones Páramo Ltda. Sonsón
Económicos 22.000.000
Industrias
34 Metálicas y Servicios JM S.A.S. San Luis
manufactureras 21.822.000
35 La Sexta Salud S.A.S. Sonsón Servicios Públicos

1051
Activos Totales
Ranking Razón social Municipio Sector
($)
21.000.000

Estación de Servicio Estrella de Belén


36 San Luis Comercio

AD
S.A.S 20.000.000
Servicios
37 Asociación Ambientalista Sol y Suelo San Francisco
Económicos 19.121.379

38 Conservación y Servicios Viales S.A.S San Luis Construcción


17.110.000

ID
39 Santa Mónica IPS Diagnostica Ltda. Sonsón Servicios Públicos
15.000.000

IC
40 Vélez Giraldo Limitada Sonsón Comercio
13.800.000

41 Flores y Frutos del Campo Ltda. Sonsón Comercio


12.000.000

BL
Servicios
42 Asados Llamarada S.A.S Sonsón
Económicos 11.000.000
Servicios Técnicos Industriales Y De
43 San Luis Construcción
Mantenimiento S.A.S. PU 10.800.000
Servicios
44 Consult-Orant S.A.S. Sonsón
Económicos 10.400.000
Salazar Jiménez y Cía. S.A.S. En
45 Sonsón Comercio
Liquidación 10.005.000
E
46 Jiménez Molina Oran Alberto Sonsón Minería
10.000.000
D

47 Creaconfort S.A.S. San Luis Construcción


10.000.000
Servicios
48 Coind Colombia S.A.S. San Luis
Económicos 10.000.000
PA

Productores y Comercializadores De Frutas


49 Sonsón Comercio
y Legumbres Chilimani Limitada 9.500.000
Servicios
50 Invermur S.A. Sonsón
Económicos 9.000.000
A

Fuente: Consorcio POMCAS del Oriente Antioqueño con base a CCOA, 2015.
ET

7.5.5 Inversión pública de las administraciones municipales

Partiendo de los presupuestos de inversión pública municipal con base en los gastos de capital por
municipio, encontramos que los municipios que más invierten en la cuenca, son en su orden:
EN

Puerto Triunfo (39%), Puerto Nare (29%) y Sonsón (19%). (Ver Figura 361)

En menor proporción lo hacen San Francisco y San Luis, con el 3,6% y el 6,7%, en su orden:

1052
3,6%

6,7%

AD
San Francisco San Luis
Sonsón Puerto Nare
38,7% Puerto Triunfo
19,2%

ID
IC
29,2%

BL
Figura 361. Inversión municipal en la cuenca, 2014.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

7.5.6 Proyectos estratégicos de desarrollo de la cuenca


PU
A continuación, se relacionan registros disponibles de los más importantes proyectos de inversión
privada y pública, que jalonan la dinámica económica de la cuenca Cocorná y Directos, se hace
una representación cartográfica que permitirá la construcción de escenarios de desarrollo y de
E
presión ambiental.

7.5.6.1 Proyectos de hidrocarburos y desarrollo minero que cuenten con licencia


D

ambiental

En la cuenca se encuentran un total de 41 titulos mineros con licencia ambiental, donde el tipo de
PA

minería que más predomina es la de explotación de calizas con 20 titulos, seguido del marmol con
11. Las explotaciones de materiales de construcción y de arcillas suman un total de 9 títulos,
mientras que la de oro (o materiales preciosos) es de un solo título (Tabla 256). Esto muestra una
A

clara tendencia en la cuenca hacia la explotación de materiales para la industria cementera, que
ET

predomina en la cuenca y que se ve reflejada en la presencia de empresas como Cementos Argos


S.A., Cementos del Valle y Holcim Colombia (ver Figura 362 y Figura 363).

Tabla 256. Tipo de explotación en los títulos mineros de la cuenca.

Mineral Cantidad
EN

Materiales de construcción 7
Arcillas 2
Calizas 20
Mármol 11

1053
Mineral Cantidad
Oro 1
Total 41

AD
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base a cartografía básica.

ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 362. Títulos mineros por propietario en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base a cartografía básica.
A
ET
EN

1054
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 363. Títulos mineros por propietario en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base a cartografía básica.
PA

En cuanto a la explotación de hidrocarburos, en la Figura 364, se muestra que la localización de las


áreas de exploración se concentra en la zona ribereña de la cuenca, esto es, los municipios de
Puerto Nare, Puerto Triunfo y Sonsón. Los principales campos de explotación en la cuenca son El
A

Remanso y Campo Teca Cocorná (ver Figura 365).


ET
EN

1055
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 364. Proyectos de hidrocarburos en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base a cartografía básica.
A PA
ET
EN

1056
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 365. Presencia de centrales hidroeléctricas en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, con base a cartografía básica.
PA

7.5.6.2 Otros proyectos estratégicos de la Cuenca Cocorná y Directos

A continuación, se realiza una amplia descripción de los megaproyectos actuales en la cuenca,


junto con su área de influencia directa.
A
ET

Tabla 257. Megaproyectos de la Cuenca Cocorná y Directos

Nombre Descripción Área de influencia directa


megaproyecto
intervención o
PCH’s
EN

Red Férrea Central Rehabilitación y Mantenimiento del tramo Dorada (Caldas), hacia el Norte,
Chiriguaná-La Dorada (523 km) Sonsón, Puerto Nare y Puerto Triunfo.
Centros poblados en la Cuenca:
Estación Cocorná, la Cabecera de
Puerto Triunfo, Estación Pita.
Extracción Minera de Extracción de mármoles y piedras calizas,

1057
Nombre Descripción Área de influencia directa
megaproyecto
intervención o
PCH’s
Argos en el cañón del río Claro

AD
Extracción Minera La empresa PROCECAL S.A.S dedicada al Autopista Medellín Bogotá KM 157;
PROCECAL S.A.S. procesamiento industrial de cales vivas y Doradal, Antioquia
cales hidratadas
Recuperación de la Concesión está dividida en dos partes: una Trayecto de 256 kilómetros entre

ID
navegabilidad del río corresponde a las obras civiles de Puerto Salgar y Barrancabermeja:
Magdalena encauzamiento entre Puerto Salgar y pasando por los municipios de Sonsón,
Barrancabermeja, para que el río tenga un Puerto Triunfo y Puerto Nare
solo caudal a lo largo de 256 kilómetros. y

IC
la otra garantizará la navegabilidad entre el
puerto petrolero y Barranquilla a lo largo de
630 kilómetros.
Laboratorio de Con recursos de Fedegán y la Secretaría Puerto Nare, Puerto Triunfo

BL
diagnóstico animal en de Agricultura de Antioquia, ganaderos de
Puerto Berrío 9 municipios podrán realizarles diferentes
tipos de exámenes a sus reses y optimizar
su productividad.
Extracción petrolera
de Ecopetrol
CAMPOTECA
PU
Este contrato fue suscrito en 1980 entre
Ecopetrol y la compañía Texas Petroleum
Company, empresa que operó el campo
Puerto Nare, Puerto Triunfo

hasta el año 1985. Luego cedió los


derechos de producción a Omimex de
Colombia LTD., que en el año 2006
cambió la razón social por la de
E
Manzarovar Energy Colombia LTD,
compañía que hizo la entrega del campo a
Ecopetrol.
D

Extracción petrolera Petrolera mediana, tiene tres campos Puerto Nare, Puerto Triunfo
de Manzarovar productores en asociación con Ecopetrol,
uno propio y uno más en exploración. El
PA

año pasado extrajo cerca del 4 por ciento


del total de la producción de crudo
nacional. Sin embargo, ha perforado un
poco más del 12 por ciento de los pozos
de desarrollo que se ha hecho en el país.
A

Piscícola el Rosario Empresa dedicada a la producción de Vereda La Hinojosa, Municipio de San


Filete Fresco de Tilapia para el mercado Francisco. Antioquia
internacional y nacional.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

7.6 ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DE LA CUENCA DE COCORNÁ Y DIRECTOS


EN

Para comprender mejor la situación de competitividad de la cuenca del río Cocorná y directos del
Magdalena, abordamos diferentes aproximaciones desde el índice de competitividad, la
competitividad subregional y de la propia cuenca y de los entornos del oriente antioqueño, desde
diferentes aproximaciones de planificación, lo cual podemos apreciar en los siguientes numerales.

1058
7.6.1 Índice de competitividad de la Cuenca Cocorná y Directos

El objetivo de esta sección es desarrollar un índice que permita evidenciar el estado actual de
competitividad de la cuenca y de cada uno de los municipios que la componen. Para realizar este

AD
trabajo se utilizaron las siguientes variables:

 Participación PIB en la cuenca (mercado)

ID
 Inversión Municipal (soporte institucional)

 Población en edad de trabajar (oferta laboral)

IC
 Activos de las empresas (inversión tecnológica)

BL
 Número de empresas (organización empresarial)

 Necesidades Básicas Insatisfechas (Calidad de vida)


PU
 Densidad vial (infraestructura)

Con este índice se busca tener un ranking municipal que permita hacer comparaciones entre los
E
municipios para identificar cuál ofrece mejores condiciones de desarrollo económico (en términos
de competitividad). La única variable que se consideró con un signo negativo fue la proporción de
D

población con Necesidades Básicas Insatisfechas, pues se parte del hecho que aquellos
municipios que concentran más pobrezas, tienen menos posibilidad de aumentar su nivel de
competitividad. En la Tabla 258 se presentan los resultados de las variables ajustados a cada área
PA

de los municipios.

Tabla 258. Estado de las variables por municipios de la cuenca.


A

Variable Puerto Puerto San San Luis Sonsón


Nare Triunfo Francisco
ET

Participación Empresas (%) 1,67 15,56 6,67 23,33 52,78


Densidad Vial (Km/Km2) 0,11 0,23 0,17 0,11 0,08
PIB (%) 56,98 18,68 1,01 5,20 17,77
Inversión Municipal (%) 29,20 38,74 3,58 6,73 19,16
EN

Activos empresariales (%) 0,00 0,00 25,27 64,81 9,92


Población en Edad de Trabajar (%) 76,08 74,29 78,07 76,70 79,25
Proporción de personas pobres (%) 31,94 33,65 49,92 33,57 33,75

Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS de Oriente Antioqueño, 2016.

1059
Para realizar la ponderación de cada variable se utilizó el método de Componentes Principales,
mediante el paquete estadístico SPSS. Este método permite obtener un valor de la importancia
relativa de cada variable de análisis, a partir de la variabilidad de la misma dentro del conjunto de
las demás. Los resultados de este proceso estadístico se muestran en la Tabla 259. Se encuentra

AD
que las variables más importantes para medir la competitividad de la cuenca son la participación de
las empresas, que mide la organización empresarial, y la infraestructura (estimada a partir de la
densidad vial). Le sigue en importancia el tamaño de mercado de los municipios, que se estimó a

ID
partir de la participación del PIB de cada municipio en la cuenca.

Tabla 259. Ponderador de cada variable del índice de competitividad

IC
Variable Ponderador
Participación Empresas 0,134

BL
Densidad Vial (Km/Km2) 0,129
PIB (%) 0,127
Inversión Municipal (%) 0,114
Activos empresariales PU 0,065
Población en Edad de Trabajar 0,016
Proporción de personas pobres -0,020

Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS de Oriente Antioqueño, 2016.


E
En la Figura 366 se presentan los resultados del índice de competitividad para la cuenca. Se
encuentra que el municipio de Sonsón tiene el mejor resultado (0,14), lo cual está relacionado con
D

el número de empresas (organización empresarial), la oferta laboral y las inversiones en


tecnologías (activos de las empresas). Le siguen los municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo,
PA

que tienen la mayor participación del PIB de la cuenca, es decir, el tamaño del mercado;
adicionalmente, presentan los mejores resultados en cuanto a la infraestructura vial y la inversión
pública municipal. El municipio de San Francisco presenta los peores resultados, lo cual se explica
por los bajos niveles de inversión pública, el tamaño del mercado y los activos empresariales;
A

además tiene uno de los más altos niveles de pobreza (como se muestra en la Tabla 258 y en el
ET

análisis de vulnerabilidad social de los municipios)


EN

1060
0,16
0,14
0,14 0,13 0,12
0,12 0,11 0,11

AD
0,10
0,08
0,06
0,06
0,04

ID
0,02
0,00
Sonsón Puerto Nare Puerto Triunfo Cuenca San Luis San Francisco

IC
Figura 366. Resultados del índice de competitividad por municipio
Fuente: Elaboración Consorcio POMCAS de Oriente Antioqueño, 2016.

BL
7.6.2 Análisis de competitividad para la subregión del Oriente Antioqueño

7.6.2.1 Indicadores de Competitividad de Antioquia y sus regiones: Resultados y


PU
Jerarquías (Documento tripartita)

Como un referente de contexto regional, para abordar una estimación y caracterización de la


situación de competitividad e la Cuenca Cocorná y directos al Magdalena medio, queremos tener
E

en cuenta entre otros, el informe que hace parte del convenio interinstitucional suscrito entre la
Comisión Tripartita conformada el Departamento de Antioquia, el Área Metropolitana, el Municipio
D

de Medellín y la Universidad de Antioquia y en cuyo financiamiento también participó la Cámara de


Comercio de Medellín para Antioquia y que tenía por objeto la medición y examen de la
PA

competitividad de las regiones de Antioquia, se presentan los resultados obtenidos para las
regiones y los municipios del Valle de Aburrá y los rankings respectivos para el indicador global y
cada uno de los factores.
A

Como un valor agregado adicional se muestran los resultados obtenidos de un ejercicio estadístico
ET

de clústeres para los municipios de Antioquia que pueden ser útiles para el diseño de políticas de
desarrollo y competitividad.

El Oriente antioqueño es evaluado de acuerdo con la siguiente figura de indicadores:


EN

1061
90
83
80 77
72 72 71
70

AD
59
60
52
50

40

ID
32
30

20

IC
10

0
Gest Pub. Geog. Infraest. Cal. Vida Ind. Global Fort. Ecca Cap. Hum. Rec Nat.

BL
Figura 367. Indicadores subregión de Oriente Antioqueño
Fuente: Lotero et al (2006).
PU
7.6.2.2 Las tensiones en Horizontes 2030 - hipótesis

El estudio denominado Horizontes 2030, ya referenciado en este documento, plantea alguna


hipótesis para el oriente antioqueño, que adquieren validez y que pueden verificarse en la etapa
E

siguiente de construcción der escenarios y que destacamos a continuación:


D

 Prevalece la informalidad de la actividad minera y agropecuaria, el Empresarismo


individual sobre la Asociatividad, se privilegia la organización, la formalidad y la capacidad
PA

económica de las grandes empresas, como grupos económicos, liderados desde Medellín

 Se ha promovido una competitividad basada en bajos costos salariales,


deslaboralización y tercerización, que mantiene altos índices de desempleo, subempleo e
A

informalidad empresarial, sin incorporar una visión sistémica (organización, sostenibilidad,


ET

Infraestructura, tecnología, calidad de vida, cultura global, regulación apropiada)

 Se consideran las vocaciones productivas tradicionales locales, no estratégicas que


pudieran configurar la competitividad territorial. No se ha hecho una lectura de vocaciones
EN

regionales (modelo de desarrollo regional), en el entorno económico global

 La riqueza hídrica, paisajística, ambiental y energética, de los territorios, no es valorada


apropiadamente y no se redistribuyen equitativamente, los beneficios del desarrollo

1062
 Prevalece el modelo de crecimiento empresarial concentrado de enclave, generando
inequidad económica y social en el territorio regional,

 Hay una gran desarticulación entre lo urbano y lo rural, la actividad agropecuaria, no

AD
cuenta con suficiente respaldo, se comporta como actividad marginal de baja productividad y
baja competitividad, no hay una agricultura regional (Distrito Agrario), ni se rescata y construye
una cultura de la ruralidad regional

ID
 En el ordenamiento territorial no se establecen opciones de equilibrio e integración regional
intersectorial y no se crea un marco institucional y regulatorio de estímulos y restricciones,

IC
apropiado para dinamizar y regular la actividad económica regional

7.6.2.3 Macroproyectos en sus diferentes fases, que inciden en el desarrollo del Oriente

BL
Antioqueño

La Cuenca del río Cocorná y directos al magdalena medio, se ve atravesada por la dinámica de la
PU
inversión regional, en especial por el desarrollo de proyectos de infraestructura y proyectos
estratégicos de servicios regionales del oriente antioqueño, en sus diferentes cuencas, ya que se
encuentra articulada orgánicamente al territorio departamental y nacional a través de sus sistemas
de transporte, comunicaciones, energía, agua potable, saneamiento, y a través de la red de
E

equipamientos de salud, educación, recreación y deportes, así como de los sistemas de riego,
drenaje y protección, destacándose actualmente el desarrollo y la operación de las siguientes
D

infraestructuras, redes y equipamientos:


PA

 Conexión Medellín – Bogotá por el corredor de Puerto Triunfo

 Conexión las palmas – Variante al Aeropuerto JMC- vía a Llano grande.

 Vía Llano Grande - la Ceja – San Antonio - El Retiro


A

 Vía alterna al suroccidente Colombiano Medellín – Sonsón


ET

 Vía alterna Medellín - El Retiro – Montebello – río Cauca

 Vía alterna Rionegro – Santo domingo – Puerto Berrío

 Vía Rionegro – El Peñol – San Rafael y Circuito turístico de los embalses


EN

 Vía Rionegro – El Santuario – San Carlos

 Energía con el sistema de embalses e hidroeléctricas de La Fe, El Peñol - Guatapé, San Carlos
(Juanes) – Punchiná, Jaguas – San Lorenzo y Central Calderas

1063
 Microcentrales en operación, en ejecución, diseño y factibilidad

 Aeropuerto Internacional José María Córdoba y plan de expansión aeroportuaria

 Proyectos mineros y energéticos en operación de río Nare – Magdalena (cementos rio claro,

AD
pozos de campo petrolero de Cocorná, ubicado en Puerto Nare

 Parques industriales, tecnológicos, zonas francas en operación en la cuenca alta del rio negro

ID
 Parques educativos del oriente antioqueño

 Sistema hospitalario regional

IC
 Universidad de Antioquia seccional oriente (proyectada a 15.000 estudiantes) y aglomeración
educativa y de educación superior.

BL
 Actualmente se avanza en la gestión de grandes macroproyectos que impactarán el desarrollo
del oriente antioqueño, entre los que se destacan los siguientes:

 Acueducto Regional del Valle de San NicolásPU


 Sistema sanitario regional del altiplano

 Proyecto energético Celsia – Porvenir 2 (río Samaná)

 Construcción y operación el túnel de oriente y sus Accesos Aburrá y Oriente (Medellín –


E

Rionegro - Concesión Túnel Aburrá - Oriente S.A.)


D

 Ampliación el aeropuerto José maría Córdoba

 Doble calzada Autopista Medellín – Bogotá


PA

 Doble calzada a El Peñol

 Conexiones viales:
A

o Medellín - La Unión - Sonsón INVIAS y Gobernación de Antioquia


o Medellín - El Santuario Concesionario DEVIMED S.A.
ET

o El Santuario- Puerto Triunfo - Cruce Ruta 45


o La Fe - El Retiro
o Don Diego - Rionegro - Marinilla
o Rionegro - El Carmen de Víboral
EN

o La Ceja - Rionegro
o Variante Las Palmas (Glorieta Palmas - Glorieta Sajonia)
o Autopista (Ruta 60) - Glorieta Aeropuerto

1064
 Navegabilidad del río Magdalena

 Desarrollos hidroeléctricos alternativos

 Desarrollo de equipamientos turísticos y ecológicos

AD
 Conformación del Área Metropolitana del oriente antioqueño

 Distrito Agrario del Oriente antioqueño

ID
 Sistema de transporte público masivo

7.6.2.4 Articulación de la cuenca al oriente antioqueño

IC
En estudios adelantados por diferentes entidades se hace énfasis en el hecho de que “Entre
mediados y finales del siglo XX, el Oriente cambia su vocación de la agricultura a la industria. Un

BL
proceso que está jalonado en dos direcciones, a) por una parte por el surgimiento de pequeñas
industrias de abastecimiento para la misma subregión y para el Valle de Aburrá, y, no menos
importante, b) por la reubicación de empresas, o filiales de las mismas, provenientes de la
PU
metrópoli regional, para asentarse en el Valle de San Nicolás” (Planeación Metropolitana 1981:6).

Dentro de las propuestas de visión al año 2023 se pretende tener un territorio equilibrado a partir
de la consolidación de las nueve cabeceras municipales del Valle de San Nicolás como un sistema
E

de centros poblados que opere como centro Subregional, que dé soporte a otros tres sistemas de
centros poblados menos dependientes del Valle de Aburrá, ellos son:
D

 El de Páramo: (Sonsón, Abejorral, Argelia y Nariño) que en el 2023 se ve crecientemente


PA

relacionado con el Magdalena Medio, con el Norte de Caldas y Suroeste de Antioquia, con
producciones agropecuaria, forestal, Piscícola y agro-ecoturística; se articularía al sistema
urbano Valle de San Nicolás, en primera instancia por La Unión y La Ceja.
A

 El de Bosques (Cocorná, San Francisco, San Luis, San Carlos y Granada) en el 2023 se ve
crecientemente relacionado con el Magdalena Medio, con producción agropecuaria, forestal
ET

Piscícola y agro-eco-turística; se articularía al sistema urbano Valle de San Nicolás, en primera


instancia, por El Carmen de Viboral y el corredor El Santuario- Marinilla.

 El de embalses (El Peñol, Guatapé, San Rafael, Concepción y Alejandría) en el 2023 se ve


EN

crecientemente relacionado con el Nordeste de Antioquia, dando albergue a los principales


desarrollos turísticos de la Subregión, por lo que está fuertemente relacionado con el país, con
un manejo autónomo de la producción hidroeléctrica y producciones agropecuarias forestales y

1065
piscícolas; se articularía al sistema urbano del Valle de San Nicolás, en primera instancia, por
San Vicente, Marinilla y El Santuario. (Gobernación de Antioquia, 2010:293)

Si bien no es explícita la articulación del oriente antioqueño con el Magdalena medio antioqueño y

AD
de Caldas, Boyacá, Cundinamarca y Santander, si se puede evidenciar la interacción necesaria
con el Valle de Aburrá, con el altiplano oriente y se evidencian también las influencias centrífugas
del corredor del Magdalena, que ameritan un manejo diferenciado y balanceado de estas

ID
articulaciones funcionales

7.6.2.5 Relaciones con el entorno regional del oriente antioqueño

IC
La subregión conformada en la cuenca del rio Cocorná y directos al Magdalena medio, hace parte
en gran medida de la subregión oriente, reconocida en las dinámicas de planeación y desarrollo

BL
departamental, siendo necesario establecer algunas consideraciones de este orden para entender
la dinámica económica y competitiva de esta cuenca.
PU
En el Plan Estratégico de Desarrollo del Oriente Antioqueño - PLANEO, se propone como
estrategia de desarrollo, aprovechar las tierras más productivas, para lograr condiciones más
óptimas, mayor generación de empleo y aprovechamiento más eficiente de los mejores suelos”.
Igual se propone para lo forestal comercial, lo ganadero, minero, turístico, pesca y acuicultura y lo
E
ambiental en forma tal que toda autoridad territorial, todo inversionista y todo emprendedor debería
conocer:
D

 “Áreas de Conservación: sectores en los que se deben materializar acciones para mantener la
condición original de la vida silvestre, reduciendo la intervención humana a un nivel mínimo.
PA

Allí se promueven actividades que contribuyen al mantenimiento de los recursos naturales


renovables en su estado propio y que fomentan el equilibrio biológico de los ecosistemas”
A

 “Áreas de Protección: sectores en los cuales es necesario conservar y utilizar con especial
cuidado los recursos naturales, bien sea por su susceptibilidad a sufrir degradación o por su
ET

importancia relevante en el resguardo del bienestar de la comunidad. Estas zonas son


orientadas al aprovechamiento eficaz y eficiente de los recursos naturales y su ambiente, con
el objeto de asegurar su permanencia en el tiempo y su capacidad de regeneración. Por ello
todas las acciones están encaminadas al mantenimiento, la utilización sustentable, la
EN

restauración y al mejoramiento del ambiente natural”

1066
 “Áreas de Recuperación: son áreas y/o recursos del ambiente que presentan diverso grado de
deterioro en sus condiciones naturales y, por lo tanto, requieren de la implementación de
acciones necesarias para la recuperación y restauración total o parcial”.

AD
Para la Subregión del Oriente la aplicación de estos criterios de restricción espacial significaría casi
la exclusión productiva de una parte importante de sus municipios. Hay coincidencia en el sentido
de los planteamientos y restricciones ya expuestos.

ID
Se requiere identificar y distinguir las áreas productivas y las áreas que con los criterios dados
deban considerarse de conservación, protección o recuperación. Se comprueba una vez más, la

IC
importancia y utilidad de tener y mantener un Plan de Ordenamiento Territorial en cada municipio.

Reconocida la importancia del medio ambiente y del ordenamiento territorial, el primer paso para

BL
examinar lo productivo es mirar el estado de la ocupación de suelos de la Subregión.

En los Lineamientos para el Ordenamiento Territorial de Antioquia - LOTA (2012), se reconocen las
PU
actividades, forestal comercial, agrícola, pecuaria, minera, turística, acuícola y ambiental,
agrupadas en tres subsistemas: productivo, ambiental y subsistema de redes y sistemas urbanos.

7.6.2.6 Tensiones económicas en el entorno regional del oriente antioqueño


E

En el estudio “Horizontes 2030 (pág. 60)”, se reconocen las siguientes tensiones a ser estudiadas
D

en sus particularidades subregionales y locales:

 Crecimiento económico concentrado vs. Equidad


PA

 Centralización vs descentralización

 Rural vs. Urbano


A

 Legalidad vs. Ilegalidad

 Especialización vs. Diversificación


ET

 Capital social vs. Desarticulación y marginalidad

 Asistencia social vs. Asistencialismo


EN

La subregión del Oriente Antioqueño y jalonada por los Municipios de la cuenca del Rionegro,
constituyen una región que presenta un dinamismo económico positivo y que ha venido en
crecimiento en los últimos años. Su Producto Interno Bruto se ha aumentado en un 51% en los

1067
últimos seis años pasando de 5.754 miles de millones en 2009 a 8.694 miles de millones en 2014,
con un crecimiento promedio anual del 9% (ver Tabla 260).

Tabla 260. Variación porcentual del PIB en la subregión del Oriente Antioqueño, 2009-2015.

AD
Año PIB Variación
2009 5.754
2010 6.087 6%

ID
2011 6.867 13%
2012 7.441 8%
2013 7.889 6%

IC
2014 8.694 10%

Fuente: CCOA, 2015.

BL
Su cercanía con el Valle Aburrá, infraestructura vial, conexión con el Centro del país, la existencia
del Aeropuerto José María Córdoba y su Zona Franca, así como su gran variedad de recursos
naturales, de pisos térmicos y riqueza histórica y cultural hacen de esta subregión una fuente de
PU
potencial crecimiento y desarrollo sostenible con una gran capacidad competitiva en el largo plazo.

Adicionalmente, en conjunto con la subregión oriental de Antioquia, “representa un papel


determinante en el desarrollo departamental y nacional, lo que lo ha posicionado como una zona
E

geoestratégica, nodo del sistema eléctrico y energético colombiano, con seis embalses y cinco
centrales hidroeléctricas (Playas, Guatapé, San Carlos, Jaguas, y Calderas) que generan el 29%
D

de la energía nacional y el 73% del total departamental” (CCOA, 2015).


PA

En términos de competitividad, la región ha venido haciendo esfuerzos importantes desde finales


del siglo anterior conjuntamente con la Gobernación de Antioquia y otras instituciones tanto
públicas como privadas. “En mayo de 2003 se creó el Consejo Subregional de Empleo del Oriente
Antioqueño (CSE), liderado por la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, promovido por el
A

Ministerio de Protección Social, con la participación del SENA, la Alcaldía de Rionegro, sindicatos,
ET

cajas de compensación, entre otros.” (CCOA, 2015).

En documento, elaborado por la Comisión Subregional de Competitividad, se proponen 29


iniciativas subregionales y valida otras 122, que están consignadas dentro del Plan Regional de
EN

Competitividad, enmarcadas en los cinco pilares de política de competitividad establecidos en la


Política del Consejo Nacional de Competitividad y el Conpes 3527.

La base de esta propuesta está en los resultados de una serie de investigaciones, varias de ellas
elaboradas en el Oriente, en consenso con actores decisivos del territorio, que nos han dado una

1068
visión general sobre problemas estructurales que influyen en términos de competitividad, así como
las alternativas para comenzar a enfrentarlos.

7.6.2.7 Propuesta de la Cámara de Comercio del Oriente en el marco de la mesa de

AD
competitividad subregional

Es importante destacar, de acuerdo con el estudio de la Cámara de Comercio del Oriente – CCO,
2015, que el desarrollo empresarial para el oriente antiqueño presenta un comportamiento

ID
creciente en el tiempo, dinamizando aspectos económicos que se reflejan en los indicadores de
crecimiento del PIB corriente y PIB per cápita regional y municipal.

IC
En tal sentido se identifican subregiones como la del Altiplano y Embalses con condiciones
favorables para expansión y crecimiento, del mismo modo las otras subregiones, aunque a escala

BL
menor respecto de la región a nivel de municipio presentan crecimientos.

La formalización y registro de empresas, representa un avance significativo en dichos procesos,


PU
reflejados en una mayor base empresarial en la trayectoria de 2009 a 2015 y con procesos de
depuración de bases de datos al interior de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño,
traducido en indicadores fidedignos para la toma de decisiones en inversión.

Así mismo, en temas de exportación e importación, los análisis reflejan un sistema productivo de
E

región con procesos de comercio internacional, destacándose reglones específicos como


D

potenciales, que permiten tranzar bienes y servicios desde el oriente antioqueño dadas las
condiciones terrestres y de infraestructura vial, sus cercanías al aeropuerto internacional José
María Córdova y a la zona franca de Rionegro.
PA

En el siguiente Esquema se resumen las “Iniciativas subregionales de competitividad para el


Oriente Antioqueño 2012-2020, publicadas por la Cámara de Comercio en septiembre de 2010:
A

LÍNEA ESTRATÉGICA / ACCIONES


ET

DESARROLLO EMPRESARIAL

 Fortalecimiento del sector agroindustrial con potencial de crecimiento basado en innovación y


desarrollo tecnológico.
EN

 Priorizar el sector de biodiversidad como apuesta productiva, crear iniciativa de clúster de


biodiversidad.

1069
 Creación de un fondo subregional de cobertura de riesgo, y línea blanda de crédito, para
facilitar acceso a los empresarios.

 Implementar un programa de simplificación de trámites para facilitar la creación y operación de

AD
empresas en los 23 municipios.

 Replicar los Centros Regionales para la Competitividad Empresarial CRECE en las 4 zonas del
Oriente Antioqueño, para promover el emprendimiento enfocado a las apuestas productivas de

ID
la región.

 Alinear el desarrollo del sector productivo de la región a los clústeres.

IC
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

 Elaborar un Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación

BL
 Fortalecimiento y ampliación de infraestructura del Parque Tecnológico de Antioquia;
convertirlo en zona Franca Tecnológica


PU
Aumentar la inversión pública en actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, hasta
alcanzar el 1% del presupuesto de los municipios.

 Consolidar centros de investigación en las instituciones de educación superior del Oriente


Antioqueño.
E

 Fortalecimiento de la estrategia de articulación del Comité Universidad-Empresa-Estado-


D

Sociedad, capítulo Oriente

INFRAESTRUCTURA
PA

 Diseño y construcción de una malla vial moderna para Valle de San Nicolás, con un plan vial al
año 2050, liderado principalmente por la Gobernación.
A

 Construcción de un Sistema Vial para conexión entre las zonas del oriente y de éste con otras
subregiones.
ET

 Sistema de transporte público masivo: Valle San Nicolás; Valle de San Nicolás –Valle de
Aburrá.

 Elaborar un plan integral de desarrollo en torno al aeropuerto José María Córdova


EN

 Construcción de centros de carga en el Oriente Antioqueño y terminales de transportes de


pasajeros.

 Construcción de microcentrales.

1070
 Proyecto de expansión de acueducto y alcantarillado Valle de San Nicolás (Empresas Públicas
de Oriente - EPO y tratamiento de residuos sólidos.

 Conectividad inalámbrica para los sitios públicos y de Gobierno, de toda la región.

AD
DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

 Oferta académica pertinente que responda a las necesidades de la región

ID
 Aumentar la oferta y fomentar la demanda de programas de educación técnica y tecnológica,
para mejorar las competencias de la población

IC
 Crear un programa de formación de recurso humano altamente especializado (Maestrías y
Doctorados).

BL
 Implementar un observatorio laboral y ocupacional para evaluar la pertinencia de la educación.

 Implementar un programa de bilingüismo para los 23 municipios de la subregión.

INTERNACIONALIZACIÓN PU
 Convertir la exportación de bienes y servicios en la principal fuente de desarrollo económico de
la región
E
 Establecer un plan de promoción de la región.

 Implementar un sistema de información turística regional digital.


D

 Implementar un programa de Gestión Pública de Turismo en los municipios con vocación y


potencial
PA

 Insertar los principales municipios de la región, en una medición de regulación empresarial.

7.6.2.8 El Plan Regional de Competitividad para Medellín y Antioquia - PRC y el Oriente


A

Antioqueño
ET

El Plan de competitividad regional 2009, para Antioquia contempla una mirada estratégica del
desarrollo del oriente que fue consignada así:

Visión: La Subregión Oriente se caracterizará en el año 2023 por tener:


EN

 Gestión pública democrática previsora, integrada y eficiente.

 Economía dinámica, asociativa, productiva, innovadora y sostenible.

1071
 Sociedad educada, equitativa, solidaria, pacífica y constructora de sí misma, sostenida por la
ciencia, la tecnología y la innovación.

 Territorio armónico con la naturaleza, equilibrado en su ocupación y en relación activa con el

AD
país y el mundo.

 Población democrática, pluralista y pacifica distinguida por su cohesión social.

ID
Cabe destacar dentro de esta visión varios atributos. En primera instancia, es clara la importancia
que para la subregión tiene el manejo de la gestión pública como instrumento de desarrollo
competitivo, hecho que se ha confirmado en algunos municipios, como Rionegro, que han logrado

IC
simultáneamente un desempeño fiscal eficiente y un mejoramiento en las condiciones de vida de
su población. Segundo, es visible la necesidad de la subregión en avanzar en estrategias que

BL
aprovechen economías de escala, de aglomeración y la incorporación de la innovación para
generar productos y servicios de alto valor agregado, para lo cual es imperativo fortalecer la
educación, la ciencia y la tecnología en el territorio.
PU
Por último, queda explicito que todo el desarrollo económico y productivo de la región debe
sustentarse en un ambiente pacífico, amigable con el medio ambiente y articulado a las realidades
globales.
E

El PRC, precisa algunas vocaciones productivas de la Subregión de Oriente, entre las que se
destacan:
D

 AGRÍCOLA Y FORESTAL: Café, cana, plátano, aguacate, frijol voluble, frutales (mora,
PA

guayaba), explotación forestal controlada

 INDUSTRIA: Agroindustria (flores), manufactura encadenada con la estrategia Clúster


A

 PECUARIA: Producción de leche, carpicultura y cunicultura, piscicultura, avicultura de postura


ET

 TURISMO Y SERVICIOS: Turismo histórico, ecoturismo, agroturismo; turismo de salud,


generación de energía

7.6.2.9 Componente Productividad de los Lineamientos de Ordenamiento Territorial para


EN

Antioquia – LOTA

El documento “Lineamientos de Ordenamiento Territorial para Antioquia – LOTA (2014)”,


contempló una serie de consideraciones con respecto a la situación de productividad de la

1072
actividad económica situada en el oriente antioqueño, identificando restricciones, potencialidades y
lineamientos, que se sintetizan en la siguiente matriz:

Tabla 261. Restricciones, potencialidades y lineamientos para el Oriente Antioqueño, según LOTA

AD
Restricciones Potencialidades Lineamientos
Las utilizaciones dadas al El agua y la energía Las áreas aptas para la producción
territorio no son siempre las hidroeléctrica son los principales agrícola son escasas y tradicionalmente
más indicadas conforme a su factores productivos de la han sido ocupadas para la ganadería.

ID
aptitud natural, lo que atenta subregión. Por tal motivo, se busca aprovechar las
contra la productividad y que, tierras más productivas, para lograr
si bien debieran corregirse, el condiciones más óptimas, mayor
respeto exagerado a las generación de empleo y

IC
autonomías individuales por aprovechamiento más eficiente de los
encima del interés colectivo mejores suelos”. Otro tanto se hace para
no hace viable lo forestal comercial, lo ganadero,
inmediatamente tales minero, turístico, pesca y acuicultura y lo

BL
correcciones. ambiental.
Acelerado cambio en los usos La localización más adecuada Fortalecimiento de la ruralidad a partir
del suelo que desplaza a las en las tierras más aptas para el de: el ajuste y complementación de los
actividades agropecuarias. caso y destinadas a las procesos
producciones de caña panelera,
PU productivos en las áreas campesinas
hortalizas de clima frío, maíz, afectadas por procesos de urbanización,
papa, fríjol de arbusto y frutales para darles competitividad frente a los
de clima frío como la mora, la
uchuva, la fresa, la breva y el usos urbanos y recreacionales; ajustes y
tomate de árbol, entre otros. complementación de los procesos
productivos en las restantes zonas de
producción campesina, a fin de hacerlos
E
más sostenibles y competitivos en los
mercados departamental y nacional; y
reconversión de la actual unidad de
D

producción campesina a sistemas de


producción más limpia, con metodologías
que partan de la planificación predial y se
articulen al manejo de microcuencas y a
PA

la consolidación del sistema de áreas


protegidas, utilización sostenible de
bosques.
Falta de infraestructura La agroindustria, fuertemente En la búsqueda de la sostenibilidad
productiva y de apoyo en el influenciada por el cultivo de forestal: el desarrollo de sistemas
A

Oriente Antioqueño. flores, sobresale por la alternativos de asentamiento y


importancia de la demanda producción, asociado a la consolidación
internacional, seguida del del sistema de áreas protegidas del
ET

mercado nacional y subregional; SIDAP (Sistema Departamental de


el sector industria tiene un Áreas Protegidas), con componentes
mercado escalonado de productivos forestales, agroforestales,
importancia de creciente hacia lo piscícolas y agro-eco-turísticos.
internacional, nacional,
departamental y subregional
EN

Falta de centros de acopio A nivel productivo, las Para la consolidación del sistema de
para la comercialización, actividades agropecuarias son áreas protegidas: el desarrollo de
mecanismos de las más destacadas en la estrategias que vinculen a los moradores
comercialización y de Subregión del Oriente de los bosques a los procesos de
conocimiento del mercado por Antioqueño La producción restauración y consolidación de reservas
parte del campesino. campesina hace que este naturales; la asociación de estos a su

1073
Restricciones Potencialidades Lineamientos
territorio sea el principal utilización ecoturística es necesaria.
abastecedor de productos
perecederos al Valle de Aburrá.
Tal producción, en conjunto con

AD
las flores, la ganadería y la caña
panelera, son destacables en
este contexto por el empleo que
generan y el valor de su
producido.

ID
Asociado a las malas En la zona de embalse es
condiciones de las vías también un polo turístico.
terciarias. El sistema de
intermediación de la

IC
producción de alimentos
perjudica a los cultivadores,
los mantiene en la pobreza y
da lugar a la emigración.

BL
En el Valle de San Nicolás y
su área de influencia del
embalse Peñol-Guatapé, las
poblaciones rurales
son desplazadas por usos
recreativos, urbanos
industriales, incluyendo los
e
PU
cultivos en invernadero.
En las otras Zonas las áreas
campesinas dan paso a
cultivos empresariales, a la
E

ganadería extensiva y a
cultivos ilícitos, o se dedican
al cultivo de caña panelera, la
D

cual enfrenta creciente


problemas de integración al
mercado nacional, además de
ser llevada a cabo en
PA

minifundios que ocupan


generalmente suelos muy
pendientes de baja fertilidad.
El Páramo de Sonsón, área
protegida de alta prioridad que
A

forma parte de la Reserva


Forestal decretada por la Ley
ET

2ª de 1959, es propiedad
privada en su mayor
extensión.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

1074
7.6.2.10 Articulación de los municipios de la cuenca Cocorná y Directos al Magdalena
Medio al ordenamiento del Oriente Antioqueño, el Valle de Aburrá y el Occidente de
Antioquia

AD
El estudio “Horizontes 2030 (2014)”, planteó para el Oriente antioqueño, las siguientes
orientaciones en una perspectiva de articulación con el valle de Aburrá y el occidente de Antioquia:

ID
7.6.2.11 Subregión Oriente

“…La subregión del oriente tanto por su dinámica social como económica, ha buscado definir su

IC
identidad desde sí misma. En esta dinámica maneja un nivel de tensión a su interior que se refleja
en las diferentes propuestas de los actores. Los actores económicos de “Elite”, que en el altiplano
promueven su propia Área Metropolitana, han configurado una institucionalidad económica que

BL
apunta a la adopción de estrategias adelantadas en el Valle de Aburrá, a pesar de querer lograr
una independencia económica de este centro (ver Figura 368).
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 368. Integración Urbano-Regional de los municipios de la cuenca Cocorná y Directos


Fuente: Ramírez (2010).

1075
De otro lado los actores sociales de la sociedad civil con una amplia gama de organizaciones de
carácter subregional promueven una articulación que en los últimos 20 años la han pretendido
concretar en la propuesta de “La provincia del Oriente Antioqueño” como entidad territorial. Esta
perspectiva de articulación la han logrado poner como referente en los dos últimos planes de

AD
gobierno departamental y en el documento de sistema departamental de Planeación del 2006.

Esta histórica agenda por la provincia del oriente, que en trabajos realizados en el Instituto de

ID
Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia – INER, han llevado a definirla como región -
sujeto, que expresa múltiples tensiones, debates y propuestas desde las organizaciones de la
región a la hora de definir su articulación con Medellín y la subregión del Valle de Aburra.

IC
El taller desarrollado en su momento (2014), por el Proyecto Horizontes, en esta subregión, los
planes de desarrollo departamental, el Planeo, la observación de la dinámica reciente en el

BL
proceso de gestión de la provincia y otros documentos, son la base de los planteamientos que se
presentan frente a los municipios de esta subregión.

PU
Lineamientos para la Transformación del Territorio de Oriente

COMPETITIVIDAD SINÉRGICA CON FUNDAMENTO EN POTENCIAL SUBREGIONAL


Situación Actual Horizonte 2030
Es la segunda subregión del departamento. Armonizar las relaciones con sus vecinos cercanos,
Presenta unos buenos índices de competitividad al de tal forma que las fortalezas de ambos territorios
E
compararlo con las demás regiones. Lleva un permitan, a través de relaciones gana-gana,
proceso de fortalecimiento institucional bastante generar un Sistema Productivo Territorial que
adelantado que le ha permitido dar grandes pasos articule el sistema de actividades que se vienen
D

para su competitividad. Sin embargo, las políticas desarrollando en ambos territorios.


en materia económica siguen ligadas a las
decisiones del Valle de Aburrá y por tanto, sus
efectos en el largo plazo serán similares a los de
PA

ese centro urbano: concentración de la riqueza,


informalidad laboral, entre otros.
MODELO DE DESARROLLO PARA LA ARTICULACIÓN EQUILIBRADA, EQUITATIVA Y SOSTENIBLE
Situación Actual Horizonte 2030
A

El Oriente cuenta con unas En la síntesis de propuestas del planeo se plantea la “Atención sistémica
Zonas más desarrolladas de lo productivo rural tradicional, donde se plantee darle al productor
ET

que otras; los indicadores nuevas opciones de innovación para que pueda aprovechar los recursos
señalan que el Valle de San potenciales con los que goza la subregión. De igual forma, se pretende
Nicolás es la Zona con más darle fuerza a los sistemas de producción limpios que propendan por el
desarrollo en todos los cuidado del ambiente como elemento diferenciador en el mercado.
niveles y mayor También se piensa en el fomento de nuevas especies agrícolas, forestales
concentración de la y pecuarias que puedan ser productivas dentro de la región pero que no
población. Lo anterior se han sido producidas tradicionalmente allí. A la par se espera darle un
EN

explica en parte por el empuje al marketing del territorio que ayuden a los productores rurales a
asentamiento de importantes comercializar sus productos. Por último se plantea que los productores
actividades económicas, deben asociarse, tener mayor capacidad de gestión y participación de la
industriales y de servicios población rural”.
como la creación de la En el taller de Oriente se hicieron propuestas como “Articular los POT, son
autopista Medellín – Bogotá, el norte de los municipios, si no el corredor que nos une adquiere
el aeropuerto internacional

1076
José María Córdova, la Zona disparidades que lo hacen inmanejable” …”los recursos del túnel invertidos
Franca, el establecimiento en creación de fuentes de empleo y reforestar todas las microcuencas del
de universidades como la oriente, unir todos los pueblos de la provincia con el tranvía que no
Universidad Católica de contamine, unir los pueblos, el aeropuerto, en educación, en capacitación
Oriente, Universidad EAFIT, al campesino para reducir fungicidas, redes de alcantarillado. Sería una
U de A, principalmente en región piloto en conservación, desarrollo, transporte, empleo. No sirve el

AD
los municipios de Rionegro, túnel para el desarrollo pues es de pasajeros”
Marinilla, Guarne, La Ceja y Su propuesta estratégica se resume en la configuración de una provincia
El Retiro” (Planeo, 2009: como entidad territorial con acceso a recursos y autonomía. Los ejes
194) … estructurantes de la provincia que se han presentado en este tiempo son:
“La Zona del Valle de San La Provincia del Oriente debe constituirse en un acuerdo socio-territorial y

ID
Nicolás, se encuentra político para la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible.
articulada a la dinámica de
expansión del Valle de Para:
Aburrá como centro Una instancia provincial integrada por actores sociales, políticos,

IC
complementario de institucionales y económicos para la concertación del proyecto Provincial y
desarrollo, presenta la generación permanente de bienes públicos, para el goce y disfrute de
requerimientos de expansión todos los pobladores. Una asociatividad territorial para la gobernanza
por su oferta de recursos democrática, la autonomía decisional, la inclusión socio territorial y la

BL
naturales, calidad paisajista capacidad de movilizarse por objetivos comunes.
y oferta de infraestructura. Un distrito agrario que articula el mundo rural y urbano, tejiéndose sobre la
Su cercanía al Área base del desarrollo sostenible y la equidad territorial capaz de garantizar la
Metropolitana le permite un seguridad alimentaria y la cultura agrícola familiar campesina. El distrito
intercambio constante de agrario como un sistema productivo territorial para la innovación, donde el
PU
servicios y productos, territorio es un lugar para la vida y articula sinergias para que producción
beneficiándose mutuamente distribución y consumo se configuren sobre una base de riqueza, equidad y
las poblaciones respectivas”. solidaridad.
(Planeo, 2009: 196) …
Un plan de construcción, recuperación y mantenimiento de la malla vial que
En las posturas permita la articulación e integración de los municipios del oriente
referenciadas en el taller de antioqueño, aporte a la competitividad y equidad de la Provincia.
oriente se identificaron
E
Un sistema de ciencia y tecnología que articula universidades, centros de
reiterativamente posiciones
pensamiento y capital social territorial, comprometido con los proyectos de
como esta” el modelo es de
la ciudadanía y el territorio.
D

centro periferia, de enclave y


es una correlación de Unas empresas de servicios públicos que se configuran como un sistema
estructuras de poder. El de base territorial humana, ambiental y económicamente sostenible y
centro subyuga a la periferia equitativo. Allí el territorio gestiona en diálogo con otros territorios, su agua,
y se hace en función del la producción de energía –entre ellas el control de las microcentrales-,
PA

centro” fortalece tejido social como el de acueductos veredales potenciándolos


como empresas asociativas que crean a la vez riqueza y tejido social,
redistribuyendo los beneficios. Una Provincia del agua y del bosque, donde
los desarrollos productivos, industriales e infraestructurales, encuentren
caminos para un diálogo armónico con el medio ambiente.
A

Un programa de minería como proyecto de producción territorial que


permite oportunidad para la generación de recursos para las comunidades
y el desarrollo sustentable y equitativo del territorio, en el que se concertan
ET

abiertamente los beneficios.


Un fondo de desarrollo para la equidad y la sustentabilidad territorial que
permita la financiación de proyectos estratégicos provinciales con recursos
de la cooperación internacional, el gobierno nacional, el gobierno
departamental y los actores del territorio del oriente.
Una Provincia para que el territorio sea reparado integralmente por las
EN

consecuencias del conflicto armado interno y un modelo de desarrollo que


se ha decidido por fuera y no retribuye los beneficios a los que le daría
derecho la riqueza ambiental, social y económica del territorio.
Ampliar el poder y la voz local de los actuales alcaldes, concejales y de la
ciudadanía organizada y la sociedad en su conjunto configurando
socioterritorialmente una escala territorial que dá capacidad de

1077
negociación.
Desatar la capacidad solidaria acumulada desde las economías y el
empresarismo social, el cooperativismo y otras expresiones organizativas
en asociación.

AD
Fuente: Horizontes 2030 (2013)

7.6.2.12 El planteamiento económico de Horizontes 2030

Como resultado final del Proyecto Horizontes, se hizo la siguiente síntesis de los aspectos

ID
económicos que inciden en la conformación espontánea y planificada de la subregión Occidente –
valle de Aburrá – Oriente, que redefine la dinámica espacial, económica y social en este territorio:

IC
 Las tensiones

Sobre la base de los enunciados del Quinto Congreso de Ciudad, de una lectura crítica de

BL
diferentes ejercicios de planeación del desarrollo de la ciudad y de la región, de una lectura del
estado del desarrollo económico de la región Oriente – Aburrá – Occidente y de una lectura social
de su estadio de desarrollo, se ha llegado a establecer un conjunto de tensiones en las relaciones
PU
económicas de la ciudad y de la región circundante que se expresan en los siguientes enunciados:

o Prevalece el Empresarismo individual sobre la Asociatividad, se privilegia la


organización, la formalidad y la capacidad económica de las grandes empresas, como
E

grupos económicos, liderados desde Medellín


D

o Se ha promovido una competitividad basada en bajos costos salariales,


deslaboralización y tercerización, que mantiene altos índices de desempleo, subempleo
e informalidad empresarial, que privilegia el mercado global, monopoliza el mercado
PA

interno y deteriora las condiciones económicas de la población trabajadora, sin incorporar


una visión sistémica (organización, sostenibilidad, Infraestructura, tecnología, calidad de
vida, cultura global, regulación apropiada).
A

o Se consideran las vocaciones productivas tradicionales locales, no estratégicas que


ET

pudieran configurar la competitividad territorial. No se ha hecho una lectura de vocaciones


regionales (modelo de desarrollo regional), en el entorno económico global.

o Prevalece el modelo de crecimiento empresarial concentrado, generando inequidad


económica y social en el territorio regional, pues hay una centralización en la ciudad, de los
EN

sectores estratégicos para la competitividad, no se permite la creación de empresas


regionales, los clústeres seleccionados, no permiten la integración regional, ni la
dinamización de las MIPYMES.

1078
o Hay una gran desarticulación entre lo urbano y lo rural, la actividad agropecuaria, no
cuenta con suficiente respaldo, se comporta como actividad marginal de baja productividad
y baja competitividad, no hay una agricultura regional (Distrito Agrario), ni se rescata y
construye una cultura de la ruralidad regional.

AD
o El ordenamiento territorial tiende a generar el “Zoning”, propiciando la especialización
y la competencia por usos en los territorios, no se establecen opciones de equilibrio e
integración regional intersectorial y no se crea un marco institucional y regulatorio de

ID
estímulos y restricciones, apropiado para dinamizar y regular la actividad económica
regional.

IC
o La riqueza hídrica, paisajística, ambiental y energética, de los territorios, no es
valorada apropiadamente y no se redistribuyen equitativamente, los beneficios del

BL
desarrollo.

7.7 DENSIDAD VIAL Y EXTENSIÓN DE CARRETERAS DE LOS MUNICIPIOS DE LA


CUENCA
PU
De acuerdo con la Tabla 262, la Figura 369 y la Figura 370, se puede apreciar que la cuenca
cuenta con un total de 3.617 km de carreteras discriminadas entre, 60 Km de vías primarias
(Pavimentadas de doble vía, doble calzada o mejor), 37 km de vías secundarias (En afirmado o
E

pavimento estrecho intermunicipal) y 3.519 km de vías terciarias (sin pavimento, débil afirmado e
D

interveredales o intermunicipales, presentando una densidad media de la cuenca de 1,39 km de


vías carreteras por cada Km2 de extensión territorial.
PA

Tabla 262. Distribución de la red vial jerarquizada de la cuenca – 2015.

Área del
Secundaria Terciaria
Municipio Primaria (Km) Total Densidad municipio en
(km) (km)
cuenca (Km2)
A

Puerto Triunfo 35,20 28,24 1.094,08 1.157,51 3,21 360,57


Puerto Nare 0,00 6,65 956,83 963,48 1,71 565,01
ET

San Luis 9,11 0,00 389,18 398,29 0,78 509,20


Sonsón 11,43 2,21 861,77 875,41 0,67 1.298,11
San Francisco 4,52 0,00 217,70 222,22 0,56 397,29
Total 60,26 37,10 3.519,56 3.616,92 1,39 3.130,18
EN

Fuente: Consorcio POMCA del Oriente Antioqueño a partir de cartografía básica suministrada por Cornare
2015.

Es importante destacar que el Municipio de Puerto Triunfo cuenta con la mayor extensión vial
(1.158 km de vías), seguido de Puerto Nare y Sonsón, con 963 y 875 km de vías, respectivamente,

1079
mientras que los municipios de San Luis y San Francisco, presentan las menores extensiones de
vías con 398 y 222 km, en su orden.

Es clara la mayor primacía que presenta el municipio de Puerto Triunfo que cuenta con 35 km de

AD
vías primarias, 28 km de vías secundarias y 1.094 km en vías terciarias, seguido de Puerto Nare,
con grandes diferencias de accesibilidad sin vías primarias, solo 7 km de vías secundarias,
dependiendo altamente de vías terciarias.

ID
Considerando las vías terciarias, vemos como la menor extensión corresponde a San Francisco y
San Luis (217 y 389 km).

IC
En síntesis, podemos afirmar que esta cuenca presenta una muy baja accesibilidad dependiendo
altamente de la autopista Medellín Bogotá a través de Puerto Triunfo, para las conexiones

BL
interregionales, sin contar con una conexión lineal de la cuenca entre Puerto Triunfo y Puerto Nare
de buenas especificaciones como vía primaria o secundaria y las vías secundarias y terciarias son
de muy bajas especificaciones acentuando la deficiencia en conectividad vial entre los centros
PU
poblados, las áreas urbanas y los corredores viales y comercio que articulan la cuenca al sistema
urbano regional del departamento de Antioquia y del país.

1.400,00
E

1.157,51
1.200,00
963,48
D

1.000,00 875,41

800,00

600,00
PA

398,29
400,00
222,22
200,00
A

0,00
Puerto Triunfo Puerto Nare San Luis Sonsón San Francisco
ET

Figura 369. Extensión vial en la Cuenca del Río Cocorná Sur y directos al Río Magdalena.
Fuente: Consorcio POMCA del Oriente Antioqueño, 2016.

En términos de densidad vial, el promedio de la cuenca se sitúa en 1,39 Km/km 2, mientras que esta
densidad vial promedio por municipio es mayor en los municipios de Puerto Triunfo y Puerto Nare
EN

(3,21; 1,71) y es muy inferior a la media en los municipios de San Luis, Sonsón y San Francisco
(0,78; 0,67; 0,56).

1080
3,50 3,21

3,00
2,50

AD
2,00 1,71
1,39
1,50
1,00 0,78 0,67
0,56
0,50

ID
0,00
Puerto Triunfo Puerto Nare Cuenca San Luis Sonsón San Francisco

IC
Figura 370. Densidad vial de la Cuenca del Río Cocorná Sur y directos – 2015.
Fuente: Consorcio POMCA del Oriente antioqueño, 2016.

BL
Esta situación se refleja en muy baja movilidad que presenta la cuenca en su conjunto, lo cual
genera desequilibrios en la competitividad, tal como se aprecia en la construcción del índice de
competitividad presentado en este diagnóstico y que incorpora la densidad vial, como un factor
clave de competitividad.
PU
También es necesario advertir que la baja movilidad, en términos de longitudes y densidades
viales, implica una carga alta de las vías en transporte intermunicipal de carga y pasajeros,
E
aumentando el deterioro en la calidad de las vías, aumentando la presión que este sector ejerce
sobre la oferta ambiental, por las emisiones atmosféricas y la atracción de asentamientos
D

económicos y humanos que incrementan la demanda y el uso del recurso hídrico, con el
consiguiente agotamiento y deterioro de este recurso y los mayores requerimientos de nuevas
fuentes y el tratamiento de los vertimientos y los desechos sólidos que genera el sector de
PA

transporte.

7.8 RELACIONES SOCIOECONÓMICAS VEREDALES DE LA CUENCA


A

Partiendo de la capa de veredas de la cuenca disponible en el Sistema de Información Geográfico


ET

(SIG), se procedió a realizar una lectura territorial fundamentada en los recorridos de campo y en la
recolección de información primaria durante la fase de diagnóstico, se identificaron las relaciones
sociales, culturales y económicas más importantes a nivel veredal y las entidades territoriales -
Municipios, veredas, centros poblados- entre las que se realizan.
EN

Se definió como criterio básico de evaluación, la definición de la relación geográfica más


importante, estableciendo una categoría única de relación económica para cada vereda, así las
categorías de elección se definen de acuerdo con el dominio del tipo de actividad económica

1081
registrado en la GEODATABASE, en la que se encuentran signadas las siguientes categorías, para
establecer el Tipo de Relación Predominante: Comercial, Histórico-Cultural, Saneamiento,
Servicios Sociales e Institucionales, Agrícola o Industrial, Turístico y Otras.

AD
Se procedió a calcular la suma del área de las veredas, asociada al uso principal o relación
predominante, lo cual permite establecer las áreas en las que priman las relaciones
socioeconómicas por categoría predominante de la cuenca, en relación con las centralidades

ID
urbanas de la cuenca.

La elección se realiza sobre una sola de la categoría de análisis y se realiza mediante la

IC
consideración de cuál es la más relevante en términos de aprovisionamiento de recursos o bienes
y servicios que realiza la población de la vereda, sobre las unidades geográficas de la cuenca o por
fuera de ellas.

BL
En la Tabla 263 y la Figura 371, se puede apreciar como predominan en primero y segundo lugar,
las relaciones asociadas a los usos de servicios sociales e institucionales (94.310 ha), que
PU
demandan servicios asistenciales y de educación, salud y recreación y las relaciones comerciales
(57.340 ha), que garantizan el aprovisionamiento y la distribución de bienes y servicios de las
empresas y las familias, aparecen con muy alta intensidad e influencia, lo cual hace presumir que
hay una alta dependencia de los centros poblados y los centros urbanos para este tipo de
E

aprovisionamientos, mostrando baja movilidad poblacional, incluso reducción de la población rural,


con la salvedad de que Puerto Nare muestra una leve intensidad en la actividad comercial en
D

buena medida explicada por la presencia de dependencia comercial rural.


PA

Se destacan en un tercer orden de primacía, las relaciones asociadas a la tradición histórica y


cultural (6.452 ha), entendidas como relaciones familiares, étnicas, o formativas, que también
marcan una alta dependencia de los centros urbanos y poblados.
A

Las relaciones asociadas a las actividades agrícolas, que incluyen actividades agrícolas,
ganaderas y forestales, no aparecen como predominantes, lo cual se explica justamente por la
ET

relativamente baja actividad productiva agrícola, dado que son actividades altamente extensivas y
dispersas y dependientes de los centros urbanos de apoyo al desarrollo rural).

Las relaciones asociadas a la actividad industrial que son predominantemente urbanas, ocupan
EN

una extensión marginal del territorio y se sitúan en los perímetros urbanos, centralidades urbanas y
corredores viales y de comercio o aglomeraciones económicas y dependen altamente del sistema
urbano regional y por lo tanto presentan un carácter de enclave que las hace poco incidentes en
sus entornos rurales.

1082
Por su parte la actividad turística también se revela como altamente dependiente del entorno
regional y no atractiva de las relaciones socioeconómicas internas de las veredas de la cuenca, si
bien irradian beneficios a los pobladores en términos laborales, de ingreso, mas no como sujetos
beneficiarios de los servicios turísticos y recreativos.

AD
La cuenca muestra en general, una alta influencia externa de flujos provenientes del valle de
Aburrá y del corredor oriental del valle de Río Magdalena, que sustentan estas actividades y una

ID
alta dependencia de los centros poblados y las áreas urbanas, mostrando una incipiente autonomía
local y de la ruralidad asociada al autoabastecimiento y las bajas coberturas y demandas de
servicios, lo cual a nuestro modo de ver significa la alta dependencia del valle de Aburrá y del

IC
sistema de Urbano regional nacional, como subregión enclave de la actividad de minería,
hidrocarburos, industria y turismo, con una incipiente autonomía y autogeneración de estas

BL
actividades.

Tabla 263. Relaciones socioeconómicas - Cuenca del Río Cocorná Sur y directos – 2016.

Municipio
Servicios
Sociales e
PU
Comercial
Histórico -
Cultural
Turístico Industrial Total
Institucionales

Puerto Nare 22.125,93 16.556,83 3.992,57 0,00 0,00 42.675,34


E
Puerto Triunfo 30.300,22 5.756,68 0,00 0,00 0,00 36.056,90
Sonsón 23.013,49 24.015,15 0,00 0,00 0,00 47.028,65
D

San Luis 2.790,14 11.012,13 2.459,89 0,00 0,00 16.262,17


San Francisco 16.080,36 0,00 0,00 0,00 0,00 16.080,36
Total 94.310,15 57.340,80 6.452,46 0,00 0,00 158.103,41
PA

Fuente: Consorcio POMCA del oriente antioqueño, 2016.

En cuanto a las primacías municipales, se destaca la mayor participación de los municipios de


Puerto Triunfo, Sonsón y Puerto Nare, en la actividad de Servicios Sociales e Institucionales
A

(30.300, 23.013 y 22.125 has), seguidos con menor intensidad de las relaciones sociales e
ET

institucionales de San Francisco (16.080 ha) y San Luis (2.790 ha).

Las relaciones comerciales siguen similar orden de primacías municipales, al anterior,


destacándose en su orden, Sonsón, Puerto Triunfo y Puerto Nare y muy por debajo San Luis, sin
EN

registrar primacías en San Francisco.

Las relaciones asociadas a las actividades industrial y turística, no presentan primacía en ninguno
de los municipios de la cuenca.

1083
Historico-Cultural
4%

AD
Comercial
36%

ID
Servicios Sociales e
Institucionales
60%

IC
BL
Figura 371. Relaciones socioeconómicas en la Cuenca - 2016
PU
Fuente: Consorcio POMCA del Oriente antioqueño, 2016.

En términos relativos el orden de primacía en las relaciones socioeconómicas de la cuenca, se


destacan en primer lugar, relaciones en lo Social e institucional (60%),en segundo lugar, en lo
Comercial (36%) y en tercer lugar, en lo Histórico – cultural (4%), lo cual permite suponer y apreciar
E

que hay una relación clara entre la extensión territorial asociada al hábitat rural (servicios sociales e
D

instituciones y comerciales) , por los sectores económicos asociados al uso asignado, lo cual
puede apreciarse en el análisis de valor agregado y de participación y composición del Producto
Interno Bruto – PIB, presentado en el numeral anterior y una alta marginalidad social en relación
PA

con las actividades industrial y turística, que se caracterizan como actividades de enclave,
dependientes de las redes de comercio regional y global.
A

Otra característica asociada a las relaciones socioeconómicas, es el hecho de que las actividades
sociales, institucionales, comerciales y culturales, en tanto constituyentes del hábitat rural de la
ET

cuenca ejercen una alta y creciente presión en el entorno natural y ambiental y generan efectos
burbuja o acumulativos sobre el agotamiento, la calidad e intensidad de uso del agua y sobre la
calidad de los suelos, los procesos erosivos, la pérdida de coberturas vegetales, la afectación de
ecosistemas, la calidad del aire entre otros efectos adversos, si bien es importante destacar el
EN

hecho de que generan un proceso de valorización del ambiente, los recursos naturales y los
servicios ambientales, que fortalece la llamada economía ambiental.

1084
No obstante es importante advertir que las actividades de enclave, si viene están sometidas a un
mayor control ambiental jerárquico de las autoridades ambientales, tienden a desestructurar la
relaciones socioeconómicas del entorno rural de la cuenca y a ejercer una alta presión ambiental y
socioeconómica que deben ser intervenidas para dinamizar el desarrollo endógeno de la cuenca y

AD
a internalizar los beneficios del desarrollo minero industrial y turístico que la caracterizan
actualmente y en el futuro.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1085
8. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL RIESGO

Durante los últimos años, numerosas entidades del Estado colombiano han adelantado
investigaciones y trabajos en las técnicas de zonificación de Riesgo del territorio para los fines de la

AD
planificación y el ordenamiento del territorio. Desde su fundación, el IDEAM fue encargado del
levantamiento y manejo de la información científica y técnica sobre los ecosistemas para establecer
las bases técnicas para clasificar y zonificar el uso del territorio nacional para los fines de la

ID
planificación y el ordenamiento del territorio (Ley 99 de 1993).

El Decreto 1640 de 2012, incluye la gestión del riesgo en la planificación territorial y define las

IC
directrices para la ordenación de cuencas. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, emitió
la Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas

BL
Hidrográficas –POMCA (Resolución 1907 de 2013). En el Anexo B de la citada Guía se presenta la
conceptualización general y definición de los requerimientos mínimos a tener en cuenta para incluir
la Gestión del Riesgo en la formulación o ajuste de los POMCA.
PU
Considerando lo novedoso del desarrollo de la temática de Gestión del Riesgo, desde un punto de
vista integral con las demás temáticas en la Guía Técnica de POMCA, se aporta el protocolo como
una herramienta de apoyo, incorporando el componente de gestión del riesgo como determinante
del ordenamiento territorial.
E

De acuerdo con la Ley 1523 de 2012, se debe integrar la Gestión del Riesgo en la planificación
D

territorial y del desarrollo; en los POMCA desde la fase de aprestamiento hasta la fase de
formulación, considerando la Gestión del Riesgo, como un condicionante para el uso y ocupación
PA

del territorio, lo que vuelve transversal a este componente en los POMCA.

La Gestión de Riesgos en los POMCA contempla la probabilidad de ocurrencia de fenómenos


amenazantes de origen natural en la cuenca hidrográfica, que pueden afectar gravemente las áreas
A

para la biodiversidad y los ecosistemas, los asentamientos humanos y la infraestructura y las áreas
ET

donde se desarrollan actividades productivas. Se tiene como objetivo establecer las medidas
necesarias para evitar el deterioro de los recursos naturales, la afectación del desarrollo económico
y social y evitar la configuración de nuevas condiciones de vulnerabilidad y riesgo.
EN

La Gestión del Riesgo en el POMCA se orienta a:

 Identificar las posibilidades de afectación en la cuenca, principalmente para los


asentamientos humanos, la infraestructura y los medios de producción, por la ocurrencia de

1086
eventos amenazantes, incluyendo condiciones de variabilidad climática por eventos
hidrometeorológicos extremos.

 Propender por una localización segura para las actividades socio-económicas en la cuenca,

AD
teniendo en cuenta una sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático.

 Identificar la tendencia de las condiciones de amenaza, de la vulnerabilidad de elementos


expuestos y de los escenarios de riesgo identificados en la cuenca hidrográfica, para

ID
proponer y concertar acciones para la reducción del riesgo.

 Identificar los condicionamientos de uso y ocupación del suelo, priorizar programas para el

IC
conocimiento y la reducción de los riesgos existentes para evitar nuevas condiciones de
riesgo.

BL
Adicionalmente, la Ley 1523 de 2012 por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo
de Desastres y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres plantea en su artículo
segundo:
PU
“La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio
colombiano. En cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades públicas, privadas y
comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento
del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito
E

de actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
D

Desastres”.

Como norma específica en el tema de riesgo, donde se define la Política Nacional de Gestión del
PA

Riesgo y se asigna responsabilidades en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo del Desastre a
las diferentes entidades públicas y privadas en el territorio nacional, además ajusta o da alcance a
las normas anteriores sobre el tema.
A

El principio de sostenibilidad ambiental “El riesgo de desastre se deriva de procesos de uso y


ET

ocupación insostenible del territorio, por tanto, la explotación racional de los recursos naturales y la
protección del medio ambiente constituyen características irreductibles de sostenibilidad ambiental y
contribuyen a la gestión del riesgo de desastres” (Ley 1523 de 2012, artículo 3, numeral 9).

Las CAR como parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, tienen dentro de sus funciones,
EN

apoyar las entidades territoriales de su jurisdicción en todos los estudios para el conocimiento y la
reducción del riesgo y los deben integrar a los planes de ordenamiento de cuencas, de gestión
ambiental, de ordenamiento territorial y de desarrollo (artículo 31, Ley 1523 de 2012).
Adicionalmente deben integrar en los POMCA “(…) el análisis del riesgo en el diagnóstico biofísico,

1087
económico y socio-ambiental y, considerarán el riesgo de desastres, como un condicionante para el
uso y la ocupación del territorio, procurando de esta forma evitar la configuración de nuevas
condiciones de riesgo (artículo 39 de la Ley 1523 de 2012).

AD
Los alcances de la Gestión del Riesgo en la etapa de diagnóstico son:

 La identificación de la susceptibilidad de amenazas en la cuenca a ser afectada por


movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales, incendios forestales y actividad

ID
volcánica (información suministrada por la autoridad competente, esto es, el Servicio
Geológico Colombiano - SGC).

IC
 La identificación, evaluación y zonificación de las amenazas naturales en las zonas
identificadas como de susceptibilidad crítica en la cuenca hidrográfica. Los métodos usados

BL
deben estar conforme al nivel de la información básica existente, con el fin de conocer la
probable ubicación y severidad de los fenómenos naturales peligrosos, así como la
probabilidad de que ocurran en un tiempo y área específicos.


PU
La identificación, caracterización y clasificación de los elementos expuestos, que son
vulnerables ante los diferentes eventos amenazantes analizados, en las áreas identificadas
como de amenaza media y alta.
E
 La determinación del análisis de vulnerabilidad dada en el grado de afectación representado
en las pérdidas o posibles daños que pueda ocasionar un determinado evento
D

potencialmente peligroso, de origen natural, sobre elementos vulnerables como las


superficies agrícolas, población, viviendas, infraestructura vital y equipamientos. El grado de
vulnerabilidad se puede obtener mediante una evaluación cualitativa y semi-cuantitativa.
PA

 Realizar un análisis de riesgos a partir de la identificación y análisis de la vulnerabilidad, el


cual tiene como objetivo servir como base para definir y priorizar escenarios de riesgos y los
A

planes y programas de reducción de riesgos en las cuencas hidrográficas.

A continuación se presenta el desarrollo del diagnóstico para el componente Gestión del Riesgo en
ET

el POMCA de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los Ríos La Miel y
Nare.

La metodología aplicada hace referencia al estudio de Gestión de Riesgo en la Fase de Diagnóstico


EN

para conocer la Susceptibilidad y Amenaza del territorio de la cuenca a la ocurrencia de los eventos,
evaluar la Amenaza en las zonas críticas identificada como de susceptibilidad media y alta, estudiar
la Vulnerabilidad de los elementos expuestos y analizar el Riesgo producto de la concurrencia de la

1088
Amenaza y la Vulnerabilidad, para los diferentes escenarios de la amenaza evaluada. Los pasos son
los siguientes:

1. Uso de la información identificada y recopilada en la Fase de Aprestamiento como:

AD
 Revisión y consolidación de información existente sobre Gestión de Riesgos:

 Información cartográfica

ID
 Fotografías Aéreas e Imágenes Satelitales

 Estudios de Amenaza Vulnerabilidad y Riesgo

IC
 Registro Histórico de Eventos

 Mapas temáticos existentes

BL
2. Uso de la información levantada en la Fase de Diagnóstico, referente a la caracterización Básica
y Biofísica de cada una de las cuencas como: Clima, Geología, Geomorfología, Unidades
PU
Geológicas Superficiales, Hidrología, Hidrogeología, Cobertura Vegetal, Uso actual del Suelo,
Registro de eventos ocurridos con su localización, magnitud, duración e identificación de las
probables causas, Infraestructura y viviendas y asentamientos existentes.
E

3. Posteriormente con la información anterior se debe:


D

 Proceder con la identificación de la susceptibilidad de amenazas en la cuenca a ser afectada


por movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales, incendios forestales.
PA

 Realizar la identificación, evaluación y zonificación de las amenazas naturales en las zonas


identificadas como de susceptibilidad crítica (media y alta) en la cuenca hidrográfica. Se trata
de conocer la probable ubicación y severidad de los eventos peligrosos, así como la
A

probabilidad de que ocurran en un tiempo y área específicos.


ET

 Realizar la identificación, caracterización y clasificación de los elementos expuestos (de


infraestructura estratégica, socio económicos y de los recursos naturales) que son
vulnerables ante los diferentes eventos analizados como de amenaza alta.

 Posteriormente determinar la vulnerabilidad de acuerdo con en el grado de afectación


EN

representado en las pérdidas o posibles daños que pueda ocasionar un determinado evento
potencialmente peligroso, de origen natural, sobre los elementos vulnerables que conforman
los ecosistemas, superficies agrícolas, población, viviendas, infraestructura vital y

1089
equipamientos. El grado de vulnerabilidad se puede obtener mediante una evaluación
cualitativa y semi-cuantitativa.

 Finalmente realizar un análisis de riesgos a partir de la identificación y análisis de la

AD
vulnerabilidad, para cada una de las amenazas, para que sirva como base para definir y
priorizar escenarios de riesgos y los planes y programas de reducción del riesgo en la cuenca
hidrográfica

ID
En la descripción de cada uno de los eventos amenazantes (Inundación, Avenidas Torrenciales,
Movimientos en Masa, Incendios Forestales), se explica con más detalle la metodología y
procedimiento realizado para cada uno de ellos.

IC
8.1 CARACTERIZACIÓN HISTÓRICA DE AMENAZAS Y EVENTOS AMENAZANTES

BL
Las áreas montañosas correspondientes a las vertientes y valles que forman parte de las diversas
unidades geomorfológicas que componen la Cordillera Central de Colombia, se han caracterizado
históricamente por presentar diferentes tipos de eventos naturales que han generado afectaciones
PU
importantes en vidas humanas, viviendas, infraestructura de todo tipo, cultivos, actividades
económicas e industriales y en general en la calidad de vida de las poblaciones involucradas.

Para realizar de manera acertada la caracterización de las condiciones de riesgo, se debe comenzar
E

por conocer los antecedentes que ha presentado el territorio que conforma la cuenca, lo cual entrega
líneas generales sobre la forma como se ha comportado el mismo ante la ocurrencia de los
D

fenómenos amenazantes, sus causas, la influencia antrópica en su generación, los efectos que se
han ocasionado, la recurrencia de los eventos, su magnitud y demás características que llevan a
PA

definir patrones de comportamiento. Además, permite determinar relaciones de causalidad entre los
mismos fenómenos analizados.

Metodología
A

La caracterización histórica parte de recopilar y analizar los inventarios y registros existentes, de


ET

eventos históricos ocurridos en la cuenca, a partir de información proveniente de estudios ejecutados


en la misma, o desde informes técnicos elaborados por entidades con misión de atención de
desastres o gestión de riesgos naturales.
EN

En particular se realizaron consultas en CORNARE y CORANTIOQUIA como entidades encargadas


de la gestión del riesgo a nivel regional, así como en el DAPARD cuyas labores cotidianas han
incluido la atención de eventos en el Departamento de Antioquia. De igual manera se realizaron
consultas en el Servicio Geológico Colombiano y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de

1090
Desastres para determinar la situación regional de cada tipo de evento, y se realizó la consulta y
análisis de la base de datos DESINVENTAR, la cual contiene registros de eventos históricos
ocurridos en todo el País.

AD
Una vez recopilada la información, se procedió a realizar un primer filtro a la misma, con el más
importante criterio a evaluar, el cual corresponde a determinar si los datos se encuentran
espacializados, es decir, si los eventos que hacen parte de la respectiva base de datos poseen

ID
coordenadas. Lo anterior permitió definir aquella información que es susceptible de ser espacializada
y la que no lo permite. En el segundo caso, no implica desechar la información, en su lugar se trabaja
con ella a nivel de referencia, permitiendo determinar zonas amplias del territorio que han sido

IC
afectadas por la ocurrencia de los fenómenos.

De manera simultánea se realizó un diseño del formato a partir de lo exigido en los Alcances Técnicos

BL
para la formulación del POMCA; la información que el catálogo debe contener como mínimo es la
siguiente:

 Fecha de ocurrencia
PU
 Lugares afectados y su georreferenciación

 Damnificados
E

 Daños e impactos
D

 Magnitud del evento

 Mecanismos de generación
PA

El formato utilizado para registrar los eventos, se presenta en la ¡Error! No se encuentra el origen
de la referencia. se procedió posteriormente a la descarga de los datos en este formato.
A
ET
EN

1091
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 372. Formato para el catálogo.
Fuente: Alcances Técnicos POMCAS.
E

Una vez diligenciado el formato, se realizó la labor de espacialización en aquellos casos que la
D

información lo permitió, por poseer coordenadas. Esto fue ejecutado por medio del software ArcGIS,
y se realizó de acuerdo con lo exigido en los Alcances Técnicos, según lo cual “se debe generar una
PA

salida cartográfica por cada tipo de fenómeno. Estas salidas deben contemplar como mínimo la
delimitación de los puntos o polígonos de afectación asociados a períodos de ocurrencia
diferenciados por colores, siguiendo la estructura que se presenta a continuación:
A

 Rojo: eventos más recurrentes, es decir, más de un evento en los últimos quince años.
ET

 Naranja: un evento en los últimos quince años o los ocurridos en un período de tiempo
comprendido entre los 15 a 50 años.

 Amarillo: para los eventos pasados, es decir, para los ocurridos por encima de los 50 años”.
EN

Ya elaboradas estas salidas cartográficas, se procedió a realizar el análisis de la información


generada, análisis que tuvo varios asuntos como focos de la atención del equipo de profesionales:

 Agrupamiento de varios eventos en una misma zona, sector o porción de vereda.

1092
 Recurrencia de eventos en un mismo sitio, con un margen de 200 metros alrededor de cada
punto ubicado.

 Ubicación de eventos en los polígonos definidos como de alta amenaza ante movimientos

AD
en masa, inundaciones y avenidas torrenciales, en la cartografía generada para los Estudios
de Riesgo que elaboró CORNARE para cada uno de los municipios de su jurisdicción.

Una vez realizadas estas observaciones, se elaboró el informe correspondiente el cual contiene el

ID
desarrollo de cada una de estas fases metodológicas. Es importante anotar que la metodología
general utilizada en el diagnóstico de este POMCA, fue previamente avalada por CORNARE.

IC
Los mapas y salidas cartográficas generadas, se presentan en los productos cartográficos globales
del presente proyecto.

BL
Resultados

8.1.2.1 Bases de datos encontradas y analizadas


PU
En la búsqueda de información realizada como parte de la primera fase del presente estudio, fueron
consultadas siete fuentes de información:

DESINVENTAR:
E

Es un sistema de adquisición, consulta y despliegue de información sobre desastres de pequeños,


D

medianos y grandes impactos, con base en datos preexistentes, fuentes hemerográficas y reportes
de instituciones. Se presentan los datos sobre fecha de ocurrencia, lugar (en la mayoría de casos no
PA

georreferenciado), afectaciones, damnificados, causas (en algunos casos no se presenta).

DAPARD:
A

Contiene los registros de visitas técnicas realizadas por funcionarios del departamento DAPARD
adscrito a la Gobernación de Antioquia, de acuerdo con situaciones de riesgo potencial o con la
ET

ocurrencia de eventos, que son reportadas desde los municipios. Se presentan estos registros en un
formato cuyo diseño es interno de la dependencia mencionada, el cual permite presentar de manera
organizada la información recogida en campo y los análisis efectuados a la misma por el profesional
asignado a atender el caso.
EN

UNGRD:

1093
Base de datos del nivel nacional, que señala eventos ocurridos en todo el País, fue consultada la
información correspondiente a los municipios que hacen parte de la cuenca. No presenta
espacialización precisa del sitio donde ocurrió cada evento, solo menciona el municipio donde tuvo
lugar y el tipo de evento.

AD
SIMMA:

Corresponde al Sistema de Información de Movimientos en Masa, el cual coordina el Servicio

ID
Geológico Colombiano, y que se materializa en un mapa a escala 1:100.000 donde se presentan las
amenazas ante movimientos en masa en las categorías Muy Alta (rojo), Alta (naranja), Media

IC
(amarillo) y Baja (verde). La información se presenta de dos maneras: datos de inventario que
corresponden a informes técnicos levantados en campo por profesionales del SGC, ubicados
espacialmente y caracterizados de manera precisa; y los datos de catálogo que corresponden a la

BL
recopilación de información secundaria, la cual en muchos casos tiene relación con reportes de
prensa. Se puede consultar los daños causados y las pérdidas sufridas por la ocurrencia del evento,
desde la fecha que se quiera realizar la búsqueda.
PU
CORNARE:

La información proveniente de la Corporación se puede clasificar en dos partes:


E

 Datos provenientes de los estudios denominados “Evaluación y zonificación de riesgos por


D

avenida torrencial, inundación, movimiento en masa y dimensionamiento de procesos


erosivos”, realizados por CORNARE para cada uno de los municipios de su jurisdicción.
Corresponde a visitas realizadas a diferentes sitios de cada municipio, donde se evaluó la
PA

ocurrencia de un evento, los daños producidos, las causas, y se realizaron propuestas y


diseños para mitigación. Esta información se encuentra georreferenciada en las fichas
correspondientes a la carpeta 1 del Anexo 23 de estos estudios.
A
ET

 Información derivada de visitas técnicas producto del trabajo cotidiano que realiza la
Corporación desde la Oficina de Ordenamiento Territorial y Gestión del Riesgo, con el fin de
atender situaciones de amenaza y riesgo que son reportadas desde los municipios o la
comunidad. Posee la ubicación georeferenciada de cada evento, la fecha de atención y el
EN

procedimiento interno surtido para cada visita.

1094
CORANTIOQUIA:

La base de datos que suministró esta Entidad posee el registro de los eventos atendidos, sin
embargo no posee fecha de ocurrencia (dato que es fundamental para efectos de la cartografía del

AD
presente proyecto). De igual manera no presenta registro de daños ni afectaciones. Sin embargo si
posee georeferenciación.

ACTORES DE LA GESTIÓN DEL RIESGO:

ID
En cada uno de los municipios que conforman la cuenca, se tienen actores que hacen parte de los

IC
procesos que involucra la gestión del riesgo, entre los cuales se tiene la Oficina Municipal de Gestión
del Riesgo, Bomberos, Defensa Civil, Hospital, entre otros. A estos actores les fue aplicada una
encuesta en la cual describieron de manera general algunos eventos sucedidos en su municipio

BL
dentro de los cuatro tipos que se analizan en el presente trabajo. Este formato, para cada tipo de
evento, corresponde a los requeridos en el Protocolo para la Incorporación de la Gestión del Riesgo
en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (Figuras 3-7, 3-8, 3-11, 3-17).
PU
8.1.2.2 Depuración de bases de datos

Se procedió a aplicar filtros a la información, en relación con su carácter de cartografiable o no


cartografiable; para ello se verificó si poseían coordenadas, y se separaron aquellos datos que las
E

poseían respecto a las que no las tenían.


D

Se determinó que las bases de datos se clasifican, según este criterio, de la siguiente manera:
PA

Tabla 364. Bases de datos que pueden espacializarse.

POSEE COORDENADAS
BASE DE DATOS
SI NO
A

DESINVENTAR X
DAPARD X
ET

UNGRD X
SIMMA X
CORNARE visitas técnicas X
CORNARE estudios riesgo X
EN

CORANTIOQUIA X
Información desde comunidad X

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1095
Otro asunto fundamental es la antigüedad de los datos, de manera más precisa se trata de establecer
desde qué año posee reportes cada base de datos. La situación es la siguiente:

Tabla 365. Antigüedad de los primeros reportes de las bases de datos.

AD
POSEE DATOS DESDE CUÁNDO
BASE DE DATOS
Menos de 15 años Entre 15 y 50 años Más de 50 años
DESINVENTAR X (desde 1935)

ID
DAPARD X (desde 2012)
UNGRD X (desde 1998)
SIMMA Todos los años

IC
CORNARE visitas técnicas X (desde 2013)
CORNARE estudios riesgo X (desde 2012)

BL
CORANTIOQUIA No posee fechas
Información desde comunidad Todos los años

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

8.1.2.3 Formato para el catálogo


PU
Una vez descargada toda la información en el formato establecido para el proyecto, el resultado
obtenido corresponde a un archivo en Excel (Carpeta 1, Anexo 23), en el cual se observa que no
E

todas las bases de datos poseen la totalidad de la información solicitada en dicho formato.
D

8.1.2.4 Espacialización de la información del catálogo

La herramienta ArcGIS permitió generar los mapas que contienen la localización de los eventos
PA

ocurridos en la cuenca, uno por cada tipo de evento. Estos mapas se presentan a continuación en
la Figura 373 y ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. Es de anotar que los eventos
de inundaciones no se encuentran espacializados en las bases de datos. De otra parte, se presenta
A

un solo evento de avenidas torrenciales, ubicado en la zona aledaña al Río Magdalena, lo cual no
es técnicamente probable; este error en la georeferencia puede deberse a confusiones por parte de
ET

la persona que registró el evento, entre las avenidas torrenciales y las inundaciones; por lo tanto, no
se presenta la figura correspondiente a avenidas torrenciales, con el fin de evitar la presentación de
información errada.
EN

1096
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET

Figura 373. Eventos de movimientos en masa ocurridos en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

1097
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 374. Eventos de incendios forestales ocurridos en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

8.1.2.5 Encuestas a los actores de la gestión del riesgo en la cuenca

A partir de la base de datos suministrada por el componente Social del proyecto, que contiene los
actores de la gestión del riesgo en la cuenca, se procedió a elaborar unas encuestas con dichos
actores. El procedimiento fue el siguiente:

1098
 Recopilación y análisis de la base de datos de los actores. Una vez adquirida la base de
datos, fue analizada y filtrada la información para la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio (Carpeta 2, Anexo 23).

AD
 Preparación de formatos de encuestas. Extraídos del documento del Protocolo.

 Contacto a los actores de la gestión del riesgo. Por las vías que permitió la información
contenida en la base de datos: celular, teléfono fijo, correo electrónico. Se llevó un registro

ID
de los contactos realizados y los contactos fallidos. Este registro se presenta en la carpeta
3 del Anexo 23.

IC
 Explicación del procedimiento a los actores. Al momento de contactarlos se les socializó el
proyecto, y se les explicó el objetivo y contenido de la actividad. Se les indagó sobre su
antigüedad en el cargo que actualmente desempeñan, y se les comunicó que se les enviaría

BL
los formatos vía correo electrónico. Se les informó que tendrían un plazo de quince (15) días
para diligenciarlos y enviarlos al correo del proyecto.


PU
Envío de los formatos a cada actor de la gestión del riesgo.

 Recepción de los formatos y organización y archivo de los mismos. Los formatos se


encuentran en la carpeta 3 del Anexo 23.

 Análisis y sistematización de los formatos recibidos.


E

 Elaboración del informe correspondiente a los actores de la cuenca.


D

Los resultados de la aplicación de las encuestas se presentan a continuación.


PA

A través de la labor de contacto solo se pudieron obtener registros de algunos de los eventos
ocurridos en Puerto Nare y San Luis, el resto de municipios quedaron sin información para ser
analizada.
A

El mayor número de registros que se pudieron obtener de esta cuenca, aluden a la ocurrencia de
incendios forestales (Figura 375). El otro evento que se registra es una avenida torrencial. Si bien
ET

algunos incendios se dan por épocas de sequias, la mayoría adjudican su ocurrencia a la


intervención antrópica en bosques de la zona, para creación de tierras para el cultivo y la ganadería.
EN

1099
Numero de Eventos

AD
Movimientos en
masa

Inundaciones

ID
Avenidas torrenciales

IC
Incendios forestales

BL
Figura 375. Distribución por número de eventos de cada clase para la cuenca del Río Cocorná y
PU
Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 366. Cantidad de eventos registrados en las encuestas.


E

NUMERO DE EVENTOS
D

Movimientos en masa No registro

Inundaciones No registro

Avenidas torrenciales 1
PA

Incendios forestales 9

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A

En la Figura 376 se puede notar que no se pudo recolectar información de eventos anteriores al año
ET

2011. La causa probable es la inexistencia de registros sistemáticos en las entidades de control, por
lo que no se podría hablar de forma imparcial acerca de la ocurrencia de estos fenómenos. En esta
figura el eje horizontal corresponde al número de eventos ocurridos.
EN

1100
Ocurrencia de los eventos cuenca Cocorná

Mov. Masa

AD
Incendio…

Avenida…

ID
Inundación

IC
0
< 5 años 5
10

BL
Figura 376. Distribución temporal de los eventos registrados en la cuenca del Río Cocorná y Directos
al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
Tabla 367. Ocurrencia por períodos de tiempo.

OCURRENCIA POR PERÍODOS DE TIEMPO

< 5 años 10
E

Entre 5 y 15 años No registro


D

Entre 16 y 30 años No registro

Entre 31 y 50 años No registro


PA

Entre 51 y 75 años No registro

Hace más de 75 años No registro

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A
ET

En las siguientes Figuras se presenta la espacialización aproximada de la información suministrada


por los actores entrevistados. Es importante anotar que no fueron reportadas avenidas torrenciales
por los actores consultados.
EN

1101
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 377. Localización de movimientos en masa en la cuenca según actores.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
APA
ET
EN

1102
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 378. Localización de inundaciones en la cuenca según actores.


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


APA
ET
EN

1103
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 379. Localización de incendios forestales en la cuenca según actores.


D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Análisis de la información
PA

A partir de los mapas anteriores y del análisis del catálogo generado, puede observarse lo siguiente
en relación con la calidad de los datos encontrados y con la información en general:
A

8.1.3.1 Sobre las bases de datos consultadas


ET

Algunas bases de datos presentan vacíos importantes, dado que no se guarda concordancia entre
ellas, no se manejan campos unificados; es así como SIMMA, DAPARD, CORANTIOQUIA y
CORNARE presentan georeferenciación mientras que DESINVENTAR, UNGRD y la información
proveniente de los actores de la gestión del riesgo no la tiene. Algunas bases de datos enumeran
EN

y/o describen daños o pérdidas, como DESINVENTAR, DAPARD y SIMMA, y la que proviene de los
estudios de riesgo de CORNARE, mientras que las demás no tienen esa información. Asociada con
esta situación, se encuentra la variedad de formas que se utilizan para georeferenciar desde
diferentes sistemas de coordenadas, lo cual complejiza el proceso de georeferenciación.

1104
Existen campos en las bases de datos, que no reflejan totalmente lo que implica la caracterización
de un fenómeno que ha ocurrido. Ejemplo de ello es la gama de campos utilizados para señalar las
pérdidas o daños, los cuales no permiten hacer distinción entre diferentes tipos de estructuras físicas
como viviendas o equipamientos.

AD
De igual manera se presenta en algunos casos, ausencia de precisión en la ubicación del evento,
pues además de que muchos reportes no presentan georeferenciación, mencionan como sitio de

ID
ocurrencia por ejemplo “zona urbana” o “zona rural”, lo cual no permite espacializar ni asociar el
evento a unas características del territorio en un sector determinado.

IC
La fecha del evento, dato que es fundamental para efectos de llevar a espacialización esta
información en el presente proyecto, en pocos casos corresponde a la fecha real de ocurrencia del
mismo, pues en muchos de ellos se trata de la fecha del reporte del evento, el cual pudo darse varios

BL
días e incluso meses después de ocurrido el evento. De manera particular, la base de datos
proveniente de CORANTIOQUIA no posee fecha de ocurrencia, lo cual para el presente trabajo le
otorga una dificultad en términos de utilidad de esta información para efectos de cartografiarla.
PU
La identificación misma del tipo de evento tiene bajo nivel de confiabilidad en bases de datos como
DESINVENTAR, la cual procede principalmente de reportes extraídos de periódicos. Quien reportó
periodísticamente los eventos en años anteriores e incluso quien lo reportó desde el municipio
E

respectivo, no poseía en muchos casos la claridad técnica suficiente para definir el tipo de evento,
distinguiendo por ejemplo una inundación de una avenida torrencial, o los diferentes tipos de
D

movimientos en masa. Esta situación le asigna a esta base de datos un grado de confiabilidad que
no facilita su incorporación a los análisis.
PA

En concordancia con lo anterior, se encuentra por ejemplo el reporte de algún evento sucedido, que
pudo ser ocasionado por otro evento diferente, es el caso de movimientos en masa que ocasionan
avenidas torrenciales, y en la base de datos pudo ser reportado solo uno de los dos. Otro caso es
A

cuando varios movimientos en masa ocurren de manera simultánea en un mismo sector, debido por
ET

ejemplo a lluvias fuertes, y el evento se reporta como un solo deslizamiento, lo cual reduce de manera
significativa la importancia que debe asignarse al evento ocurrido.

En adelante se debe hacer un énfasis especial en el análisis de las causas de los eventos, ya que
EN

en muy pocas bases de datos este campo tiene importancia. Es fundamental reseñarlo con rigor
técnico pues las soluciones que se planteen deben estar orientadas a atacar o mitigar las causas
que los generan.

1105
8.1.3.2 Sobre la información encontrada para la cuenca

El catálogo ayuda a visualizar algunos detalles sobre la recurrencia o la frecuencia en que algunos
sitios presentan los mismos fenómenos; es el caso de algunas vías que comunican los centros

AD
urbanos que conforman la cuenca, las vías de salida de estas zonas urbanas, las crecientes de las
quebradas que atraviesan los territorios municipales, las inundaciones de las quebradas que cruzan
algunos centros urbanos.

ID
La fecha siempre se constituye en una información fundamental, dado que permite señalar las
épocas de año donde abundan o se concentran en ocasiones cierto tipo de fenómenos. Es claro por

IC
ejemplo en el catálogo, que los meses de abril, mayo, octubre y noviembre son las épocas donde se
manifiesta un mayor número de eventos de inundaciones y movimientos en masa, mientras que los
meses de enero y febrero contienen la mayor cantidad de incendios forestales.

BL
Los centros urbanos de Puerto Nare y Puerto Triunfo se caracterizan por presentar un importante
número de eventos de inundaciones. En particular el Río Magdalena, ha presentado históricamente
PU
varios eventos de crecientes e inunda las áreas aledañas que se encuentran totalmente urbanizadas,
ocasionando en ocasiones tragedias con población damnificada que se cuenta en cientos e incluso
miles de personas.
E
No se reporta una importante cantidad de eventos de avenidas torrenciales en la cuenca; esto es
debido a que son pocas las corrientes que presentan características que las conduzcan a generar
D

crecientes súbitas, es decir, el sistema geomorfológico no permite que se den cambios bruscos de
pendiente y en general los cauces son largos, lo cual aumenta los tiempos de transito del agua. Por
PA

el mismo motivo, hay mayor tendencia a presentar crecientes lentas como las que en efecto se dan
en los municipios mencionados en el párrafo anterior.

La mayor parte de eventos que reportan las bases de datos consultadas, presentan una afectación
A

notoria de viviendas, vías, damnificados y en ocasiones en líneas o sistemas de suministro de


servicios públicos, o en afectaciones económicas y en las industrias de la zona, lo cual debería
ET

tratarse de manera más detallada y precisa, dado que son dos temas estructurales al momento de
la atención de las consecuencias del evento y en la etapa post desastre.

Existen municipios con amplio historial de movimientos en masa, como Sonsón, San Francisco y
EN

San Luis. Las áreas que hacen parte del suroccidente de la divisoria general de la cuenca, así como
las correspondientes a las subcuencas más importantes en ese sector, presentan mayores
susceptibilidades ante este fenómeno. Sin embargo las bases de datos a excepción del SIMMA, no

1106
precisan los diferentes tipos de movimientos en masa, lo cual no permite analizar las tendencias en
este sentido.

Sin duda el factor detonante que predomina en el medio en el que se ubica la cuenca, que

AD
corresponde al trópico, es la lluvia, pues este factor se presenta de manera cotidiana, permanente y
en ocasiones con intensidades que sobrepasan la tasa de infiltración de los suelos, facilitando la
ocurrencia de los eventos de movimientos en masa e hidroclimáticos. De igual manera en las épocas

ID
de escasas lluvias, se facilita la ocurrencia de los incendios forestales; en el catálogo puede
apreciarse que existen municipios con mayor susceptibilidad a presentarlos, en particular aquellos
donde aún se conservan coberturas boscosas.

IC
8.1.3.3 Sobre la aplicación de las encuestas a los actores de la gestión del riesgo

BL
El inconveniente más importante fue que el registro de estos eventos no se ha llevado a cabo de
forma sistemática en los municipios, y en la mayoría de los casos, estos sucesos se conocen por los
recuerdos de los pobladores y otras personas asociadas al manejo y prevención de desastres,
PU
recuerdos que en muchas ocasiones no son precisos.

Por otra parte, muchas de las personas contactadas inicialmente, en la actualidad, no hacen parte
de los entes de gestión del riesgo, por lo que no poseían información al respecto. También algunos
E
contactos en las bases de datos no tenían los datos actualizados, por lo que el número de teléfono
móvil o dirección de correo electrónico estaban errados o no hubo respuesta.
D

Por último, varios de los encuestados no enviaron la información que se les solicitó, a pesar de que
en múltiples ocasiones se les recordó hacerlo.
PA

Otro elemento a tomar en cuenta es que el registro histórico de estos eventos no ha sido
sistematizado correctamente en las alcaldías y entidades de control que tienen la cuenca, ya que
A

muchas de estas personas argumentaron no tener registros de estos eventos, o si los hay, el
cubrimiento histórico es muy reciente, ya que en épocas anteriores no se le daba un correcto manejo
ET

a estos datos.

De otra parte, aún en los actores con formación técnica fue evidente la confusión en los conceptos
de inundación y avenida torrencial, lo cual no permitió delimitar esos eventos como uno u otro, y por
EN

esta razón, no fueron llevados a la cartografía social.

1107
Es importante anotar que en general, los registros de las inundaciones corresponden a los sitios
definidos con amenaza ante este tipo de evento, mientras que los movimientos en masa definen
áreas que el catálogo no reporta.

AD
8.1.3.4 Análisis gráfico

8.1.3.4.1 Tipos de eventos ocurridos en la cuenca.

ID
La distribución de los tipos de eventos en el universo de eventos ocurridos en la cuenca, se presenta
en la Figura 380 y en la Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
Tabla 368.

BL
PU
E
D

Mov en masa Inundación Av torrencial Incendio forestal


PA

Figura 380. Distribución de los tipos de eventos en el total de eventos ocurridos en la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

Tabla 368. Tipos de eventos ocurridos en la cuenca.


ET

TIPO DE EVENTO NÚMERO DE EVENTOS OCURRIDOS

Inundación 100

Avenida torrencial 21
EN

Incendio forestal 29

Movimiento en masa 215

TOTAL 365

1108
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Se observa de la Figura y Tabla anteriores, que los movimientos en masa predominan ampliamente
sobre los demás tipos de eventos; esto se debe al carácter montañoso de la cuenca. Sin embargo,

AD
por las características de las formaciones superficiales presentes, conformadas por suelos arenosos,
y debido a la presencia de lluvias en algunos períodos del año, se presenta una susceptibilidad
relativa a presentar desgarres y en general erosiones superficiales.

ID
Por otra parte, la presencia de zonas inundables derivadas de la actividad de quebradas y ríos que
surcan algunas áreas principalmente la parte baja de la cuenca, genera áreas de pendiente suave

IC
que son fácil y frecuentemente inundables, lo cual ha ocasionado algunos eventos importantes,
constituyéndose la inundación en el segundo tipo de evento más frecuente en la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio.

BL
En relación con las avenidas torrenciales, y tal como se mencionó en la evaluación de la información
proveniente de las bases de datos, no se tiene certeza sobre la veracidad de los reportes, pues al
PU
parecer se presenta confusión entre los reportes de avenidas torrenciales e inundaciones. Como se
verá más adelante en el numeral correspondiente a Avenidas Torrenciales, en la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio se presentan algunos depósitos torrenciales en zonas donde
se dan las condiciones para que existan cuencas de carácter torrencial. Esta situación implica que
E

en adelante deben enfocarse esfuerzos en la manera como se reportan técnicamente los eventos
que continuarán alimentando las bases de datos.
D

8.1.3.4.2 Tipos de eventos ocurridos por municipio.


PA

La distribución de los tipos de eventos en los municipios que conforman la cuenca, se presenta en
la Figura 381 y en la Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

Tabla 369. En esta figura el eje vertical corresponde al número de eventos ocurridos.
ET
EN

1109
AD
ID
IC
BL
Figura 381. Distribución de los tipos de eventos por municipio en la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
Tabla 369. Tipos de eventos ocurridos por municipio.
MUNICIPIO TIPO DE EVENTO
Inundación Avenida torrencial Incendio forestal Movimiento en masa
Sonsón 13 14 3 29
Puerto Nare 32 0 7 10
E
Puerto Triunfo 50 4 18 23
San Francisco 2 0 0 14
San Luis 3 3 1 103
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La mayor cantidad de movimientos en masa ha sido reportada en el municipio de San Luis, seguido
PA

de Sonsón y Puerto Triunfo. De igual manera, la mayor cantidad de inundaciones se ha presentado


en Puerto Triunfo, seguido de Puerto Nare y Sonsón.
A

Como ya se ha mencionado, las avenidas torrenciales son relativamente escasas en la cuenca,


presentando reportes más numerosos en el municipio de Sonsón. Por otra parte, los incendios
ET

forestales han predominado en Puerto Triunfo y en segundo lugar Puerto Nare.

8.1.3.4.3 Detonantes de los eventos ocurridos en la cuenca.


EN

Los factores detonantes de la ocurrencia de eventos en la cuenca, se presentan en la Figura 382 y


en la Tabla 370. En esta figura el eje vertical corresponde al número de eventos ocurridos.

1110
140

120

100

AD
80

60

ID
40

20

IC
0

BL
PU
Figura 382. Distribución de los factores detonantes de los eventos ocurridos.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


Tabla 370. Factores detonantes de los eventos ocurridos en la cuenca.
E
FACTOR DETONANTE EVENTOS
Lluvia 120
Vendaval 7
D

Error humano 4
Condiciones geológicas 1
Minería 1
PA

No reportada 1
No se sabe 9
No se especifica 7
Otros 43
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

Sin duda la lluvia es el factor detonante que predomina sobre los demás, lo cual es de esperarse si
ET

se tiene en cuenta que la zona recibe importantes cantidades de lluvias durante todo el año con
excepción de dos temporadas que si bien presentan reducción de las mismas, no son exentas de
precipitaciones lo cual genera importantes cantidades de eventos. Como puede apreciarse en la
Figura y Tabla anteriores, las lluvias han ocasionado la mayor cantidad de eventos, muy por encima
EN

de los demás detonantes reportados.

Especial atención merece la ausencia en los reportes consultados, del detonante Sismo; esto se
explica por dos razones: la primera tiene relación con la escasa influencia de este fenómeno en la

1111
generación de eventos en la cuenca, dado que los sismos con fuente dentro de este territorio son
bastante escasos, y además no poseen magnitud mayor a 5 en la escala de Ritcher, lo anterior no
exime de responsabilidad a los sismos ocurridos en la generación de eventos, pero si reduce la
probabilidad de ocurrencia por esta causa.

AD
La segunda corresponde a la falta de experticia del personal que en ocasiones reporta los eventos,
pues en ocasiones se trata de personal técnico de los municipios que no ha recibido la información

ID
suficiente para saber diferenciar los diversos detonantes que pueden ocasionar los eventos. Incluso
esto puede haber sucedido de igual manera en el personal que ha reportado eventos desde las
autoridades ambientales o entidades estatales con mayor criterio técnico y experiencia, dado que en

IC
la mayoría de casos no se trata de personal experto en el tema de sismos.

BL
8.1.3.4.4 Pérdidas y daños por tipo de evento.

En muchos de los eventos se han presentado pérdidas y daños, los cuales en algunos casos se han
reportado en las bases de datos consultadas; estas afectaciones por la ocurrencia de eventos en la
PU
cuenca, se presentan en la Figura 383 y en la Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D

Tabla 371. En esta figura el eje vertical corresponde al número de afectaciones producidas.
PA

40000

35000

30000
A

25000
ET

20000

15000

10000

5000
EN

1112
Figura 383. Distribución de pérdidas y daños por la ocurrencia de eventos.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

AD
ID
Tabla 371. Pérdidas y daños ocurridos por tipo de evento.

PÉRDIDAS Y DAÑOS POR LA OCURRENCIA No, DE PÉRDIDAS


DE UN EVENTO
Vidas 304

IC
Heridos 87
Damnificados 34.854
Vías 201
Servicios 40

BL
Obras lineales 0
Edificaciones 4861
Cultivos 53
Bosques 31
Semovientes
Otros
PU 6
4
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Es importante anotar que, debido a que las bases de datos no presentan unicidad en sus campos,
E
en particular los correspondientes a pérdidas y daños en ocasiones reportan número de pérdidas
como vidas, heridos, damnificados, edificaciones, entre otras, mientras que algunos reportan la
D

existencia de esas pérdidas pero no se cuantifican, lo cual no permite unificar los métodos de análisis.
Por lo anterior, en la Figura y Tabla anteriores se reporta la ocurrencia de pérdidas y daños en los
PA

eventos, sin cuantificarlas, con el fin de utilizar toda la información encontrada y no despreciar
ninguna; es decir, se determina en cuántos eventos se han tenido las pérdidas o daños.

Las mayores pérdidas las han ocasionado los movimientos en masa, en particular los daños y
A

pérdidas se han producido mayoritariamente en edificaciones y vías; el número de damnificados por


la ocurrencia de este tipo de eventos es importante, al igual que el número de vidas perdidas y los
ET

heridos producidos. El suministro de servicios públicos se ha visto afectado en igual proporción.


Similar comportamiento presenta la ocurrencia de inundaciones, con importante influencia en la
afectación a edificaciones, cultivos, vías y generación de damnificados.
EN

En relación con los incendios forestales, las afectaciones como es lógico se han dado en los cultivos
y los bosques aunque han afectado edificaciones y han dejado damnificados. Por otra parte, las
afectaciones de las avenidas torrenciales en la cuenca se han presentado principalmente en
edificaciones y vías incluyendo puentes.

1113
8.1.3.4.5 Temporalidad de los eventos.

Existe la tendencia a presentarse los eventos en épocas del año muy definidas; por ejemplo, las
inundaciones y movimientos en masa presentan aumentos importantes en los meses finales del año,

AD
siendo además evidente que las avenidas torrenciales presentan un aumento importante en el mes
de febrero, aunque aumenta también a fin de año como las inundaciones. Estas últimas presentan
dos épocas de aumento importante en los periodos de abril - mayo y octubre - noviembre – diciembre.

ID
Son estas las dos épocas que presentan aumento de las lluvias, corresponden a las dos temporadas
lluviosas del año. Por otra parte, los incendios forestales tienen un aumento en el mes de febrero,
para luego reaparecer de manera muy fuerte en julio. Las Figura 384 a Figura 387 presentan estas

IC
tendencias en el año para cada tipo de evento. En estas figuras el eje vertical corresponde al número
de eventos ocurridos.

BL
9
8
7
6
PU
5
4
3
2
E

1
0
D
PA

Figura 384. Ocurrencia de avenidas torrenciales en los meses del año.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1114
18
16
14

AD
12
10
8

ID
6
4
2

IC
0

BL
Figura 385. Ocurrencia de inundaciones en los meses del año.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

60
E

50
D

40

30
PA

20

10
A

0
ET
EN

Figura 386. Ocurrencia de movimientos en masa en los meses del año.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1115
18
16
14

AD
12
10
8

ID
6
4
2

IC
0

BL
Figura 387. Ocurrencia de incendios forestales en los meses del año.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
8.1.3.4.6 Información no georeferenciada.

Debido a que existe mucha información que no posee georeferencia en la base de datos, se realizó
E

un trabajo particularizado con esa información, a pesar de la dificultad por encontrarse sin
coordenadas de ningún tipo; para el efecto se definieron las tendencias por municipio y por veredas
D

donde la información lo permitió.


PA

En primer lugar, se definió la prevalencia de los tipos de evento en la cuenca, lo cual puede
apreciarse en la Figura 388. En esta figura el eje vertical corresponde al número de eventos
ocurridos.
A
ET
EN

1116
120

100

AD
80

60

ID
40

20

IC
0
Inundaciones Movimientos en Avenidas torrenciales Incendios forestales

BL
masa

Figura 388.Distribución de los tipos de evento en la cuenca (sin gerreferencia).


PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Las inundaciones predominan en la cuenca sobre los demás tipos de evento, ligeramente superior a
los movimientos en masa; este resultado difiere un poco del presentado en el análisis de los registros
georeferenciados, donde predominan los movimientos en masa. Esto se debe a que existen muchos
E

registros de inundaciones que no se encuentran georeferenciados, lo que no sucede en los registros


georeferenciados.
D

Por otra parte, se determinó la ubicación de los tipos de eventos por municipio, tal como se presenta
PA

desde la Figura 389 a la Figura 392. En estas figuras el eje vertical corresponde al número de eventos
ocurridos.
A
ET
EN

1117
60

50

AD
40

30

ID
20

IC
10

BL
Sonsón Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis

Figura 389. Distribución de las inundaciones por municipio en la cuenca (sin georeferencia).
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

De la misma manera como ocurre con los eventos georeferenciados, las inundaciones predominan
ampliamente en Puerto Triunfo, seguido de Puerto Nare y Sonsón. Con baja participación se
presentan San Luis y San Francisco en su orden. Estos eventos son comunes en las islas del Río
E

Magdalena, en Estación Cocorná, en la cabecera de Puerto Triunfo, Las Mercedes y Doradal.


D

40

35
PA

30

25
A

20
ET

15

10

5
EN

0
Sonsón Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis

Figura 390. Distribución de los movimientos en masa por municipio en la cuenca (sin georeferencia).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1118
De la misma manera como ocurre con los eventos georeferenciados, los movimientos en masa
predominan ampliamente en San Luis, seguido de Sonsón. Con baja participación se presentan San
Francisco, Puerto Triunfo y Puerto Nare en su orden. Son recurrentes los movimientos en masa
reportados en la Autopista Medellín – Bogotá en jurisdicción de dichos municipios, así como en la

AD
vía San Luis – Medellín, y en varias vías de Sonsón.

ID
5

IC
4

BL
3

1
PU
0
Sonsón Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis
E

Figura 391. Distribución de las avenidas torrenciales por municipio en la cuenca (sin georeferencia).
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Las avenidas torrenciales predominan ampliamente en Sonsón, seguido de Puerto Triunfo y San
PA

Luis. En San Francisco y Puerto Nare no se encuentran registros. Para este tipo de evento no se
observa tendencia a la recurrencia pues la mayoría de los registros no poseen ubicación respecto a
vereda o sitio de ocurrencia.
A
ET
EN

1119
20

18

16

AD
14

12

10

ID
8

IC
2

BL
Sonsón Puerto Nare Puerto Triunfo San Francisco San Luis

Figura 392. Distribución de los incendios forestales por municipio en la cuenca (sin georeferencia).
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

De la misma manera como ocurre con los eventos georeferenciados, los incendios forestales
predominan ampliamente en Puerto Triunfo, seguido de Puerto Nare, Sonsón y San Luis, estos dos
E

últimos con muy baja participación. La gran mayoría de los eventos registrados corresponde a sitios
referenciados como predios, con lo cual se hace difícil determinar recurrencias a la escala del
D

presente trabajo. Se puede inferir su presentación de manera predominante en Puerto Triunfo y


Puerto Nare, debido a las altas temperaturas que se presentan en esa zona.
PA

Se concluye, después de analizar la información georeferenciada y la no georeferenciada, que en


ambos casos las tendencias son iguales, por lo tanto el análisis realizado con la información no
georeferenciada, ratifica los resultados obtenidos en el análisis de la información georeferenciada.
A

Es importante resaltar que la información total encontrada para esta cuenca, corresponde a 370
ET

registros, de los cuales el 35,7% está georeferenciado mientras que 64,3% no lo está; esta situación
es preocupante debido a las falencias importantes que se han tenido al realizar los registros, aunque
los anteriores análisis señalan tendencias iguales. Sin embargo esto obliga a las entidades
EN

encargadas del tema, a tomar medidas decididas al respecto, necesidad que deberá ser tenida en
cuenta en la Fase de Formulación del presente POMCA.

1120
8.2 IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FENÓMENOS
AMENAZANTES Y EVOLUCIÓN DE LA AMENAZA

A continuación se presentan los análisis de susceptibilidad y amenaza ante los cuatro tipos de evento

AD
analizados: Inundaciones, Avenidas Torrenciales, Incendios de la Cobertura Vegetal y Movimientos
en Masa. Es importante anotar que los mapas y salidas cartográficas generadas, se presentan en
los productos cartográficos globales del presente proyecto. La escala utilizada en la representación

ID
de los resultados obtenidos es 1:25.000. En el apartado de recomendaciones finales se insta a la
realización de estudios de detalle en aquellos lugares donde se han encontrado zonas de amenaza
alta para los distintos fenómenos. Esta recomendación también se incorpora en el componente

IC
programático elaborado en la fase de formulación del Plan de Gestión.

BL
Inundación

La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se caracteriza en general por sus
pendientes medias |a bajas en su parte alta, mientras que en su parte media - baja posee zonas con
PU
pendientes mayores, las cuales se atenúan en la zona cercana a la desembocadura de sus afluentes
al Río Magdalena. Estas áreas son surcadas por corrientes de agua que presentan crecientes e
inundaciones cuyas manchas afectan de manera importante a asentamientos humanos ubicados en
ellas, principalmente Puerto Nare, Doradal, Las Mercedes, Estación Cocorná, Puerto Perales, La
E

Argelia, Puerto Triunfo, entre otros, los cuales presentan eventos cuyos efectos han obligado a las
D

Alcaldías municipales y a las entidades ambientales, a realizar esfuerzos técnicos y económicos con
miras a solucionar estas problemáticas. En general se trata de inundaciones lentas que si bien han
producido afectaciones importantes en bienes e infraestructura, no han tenido el poder destructivo
PA

que tienen eventos como las avenidas torrenciales.

Es por esto que se hace necesario realizar un análisis detallado de las condiciones del territorio en
A

relación con la susceptibilidad y amenaza ante inundaciones, el cual señala las condiciones
generales de la cuenca en relación con los temas o atributos que se utilizan para este tipo de análisis.
ET

8.2.1.1 Metodología

El documento “Protocolo para la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenación
EN

y manejo de cuencas hidrográficas” (MINAMBIENTE, MINHACIENDA, Fondo Adaptación, 2014), el


cual hace parte integral de los términos de referencia para este proyecto, determina la metodología
a seguir en el caso específico de las inundaciones, tanto para susceptibilidad como para amenaza.
Es importante anotar que en este proyecto se abordan solamente las inundaciones fluviales lentas;
los encharcamientos no son considerados en el análisis. A continuación se describen los pasos que

1121
se indican en el Protocolo para la identificación de la susceptibilidad y amenaza frente a
inundaciones.

Susceptibilidad ante Inundaciones

AD
 Se integran los eventos de inundaciones fluviales lentas identificados en el análisis
situacional inicial, al igual que en el análisis de eventos históricos, los cuales fueron validados
y sistematizados según lo establecido por el mencionado Protocolo.

ID
 Los eventos históricos se analizan considerando:

IC
 Estudio evolutivo del medio fluvial, para éste fue desarrollado un análisis multitemporal
de imágenes de sensores remotos o fotografías aéreas de algunos con el fin de observar
las huellas de inundación existentes en algunos sitios de la cuenca.

BL
 Trabajo de campo con comunidades y actores de la zona. Fueron elaboradas las
encuestas establecidas por el Protocolo para este tipo de fenómeno.
PU
 Validación de eventos históricos: esta actividad fue desarrollada mediante la
comparación de diferentes fuentes de información, como la información del catálogo,
entre otros, con las huellas de inundación observadas en las fotografías aéreas.
E

 Jerarquización de la magnitud de eventos validados a partir de variables como: caudales


D

registrados en estaciones más próximas al área o tramo de estudio, magnitud registrada


en los formatos de eventos históricos, número de encuestas que aluden a un mismo
evento, extensión de la inundación, otras fuentes de datos.
PA

 Sistematización en el respectivo formato.

 Análisis geomorfológico considerando las salidas cartográficas de la temática. Descripción


A

de los “sistemas de terreno” que tengan incidencia en el área, con énfasis en el paisaje de
ET

valle en donde se deben considerar las “unidades de terreno” o unidades geomorfológicas.


Además, considerar los procesos morfodinámicos identificados por el componente
Geomorfología del presente proyecto.

 Considerar la región geomorfológica Ambiente Fluvial según el método de Carvajal


EN

(2011) con sus respectivas unidades y subunidades geomorfológicas (terrazas aluviales,


deltas, desborde, deltas lagunares, barras).

1122
 Considerar los paisajes geomorfológicos Valle y Planicie según el método de Zinck
(2012) con sus tipos de relieve y geoformas (albardón de orilla, napa de desborde,
cubeta de desborde, cubeta de decantación).

AD
 A partir de lo anterior se definen unidades inundables desde: los puntos o polígonos
identificados en el análisis de eventos históricos y desde el análisis geomorfológico
(identificación de geoformas de origen fluvial tales como: valles aluviales, planos de

ID
inundación, terrazas, albardones, meandros, deltas de desborde, entre otros).

 Cuando el análisis de eventos históricos refleja la existencia de otra tipología de

IC
inundaciones (pluviales, costeras u otras), dicho fenómeno deberá ser estudiado en detalle
y por lo tanto deberá ser propuesto en el componente programático del POMCA.

BL
 Las áreas identificadas como susceptibles de inundarse son consideradas para la definición
de tres grados de susceptibilidad a partir de los siguientes criterios:

 Susceptibilidad alta: geoformas que denotan procesos activos o inundaciones periódicas


PU
(ej. Valles aluviales, planos de inundación, terrazas bajas, albardón, trenzado, entre
otras) y áreas en donde coincidan dos o más puntos o polígonos de eventos históricos.

 Susceptibilidad media: geoformas que denotan procesos intermitentes (ej. Terrazas


E
medias, meandros, entre otras), y áreas en donde al menos un punto o polígonos de
evento histórico haya sido identificado.
D

 Susceptibilidad baja: geoformas que denotan procesos antiguos (ej. Terrazas altas).
PA

La definición de áreas críticas sujetas a evaluación de amenaza se realiza considerando las


categorías de Susceptibilidad Alta y Media.
A

Amenaza ante Inundaciones

La metodología definida por el Protocolo establece que se tienen tres vías para la definición de
ET

categorías de amenaza, las cuales se describen a continuación.

1. Cuando las áreas críticas no tienen relieves complejos o la geomorfología no está muy alterada
por la acción humana, y no existe información topográfica y batimétrica que permita realizar una
EN

modelación hidrológico – hidráulica de eventos extremos se deberán identificar en campo


evidencias sobre la frecuencia de eventos históricos, integrándola con la información proveniente
del análisis geomorfológico – histórico de la fase previa. Esta es la vía escogida en el presente
trabajo, ya que cumple con todas esas condiciones, pues no se tiene esa información. Se deben

1123
considerar los siguientes criterios diferenciales en el análisis para la definición de las categorías
de amenaza:

 Amenaza Alta: geoformas asociadas a procesos activos (ej. Valles aluviales, planos de

AD
inundación, terrazas, bajas, albardón, trenzado, entre otras), evidencias efímeras (restos
flotantes o arribazones fluviales, depósitos sueltos de granulometría) o evidencias erosivas
y sedimentarias nítidas (microtopografía muy irregular, altas pendientes y superposición de

ID
formas erosivas y sedimentarias, además de evidencias de inundaciones recientes o
actividad fluvial reiterada identificadas en el análisis multitemporal y de eventos históricos
con recurrencias menores o iguales a 15 años.

IC
 Amenaza Media: geoformas asociadas a procesos intermitentes (ej. Terrazas medias,
meandros, entre otros), procesos erosivos o sedimentarios suavizados o flujos secundarios

BL
representados por evidencias de morfologías canaliformes de poca definición y continuidad
pero identificables en campo, además de eventos históricos con recurrencia mayor a 15 y
hasta 100 años de periodo de retorno.
PU
 Amenaza Baja: recurrencia de eventos mayores a 100 años y hasta 500 años de periodo de
retorno o mayores, se identifica cuando la información geomorfológico – histórica así lo
permita considerando los siguientes criterios: el análisis de eventos históricos señala una
unidad inundable con una sola evidencia de evento ocurrido, evidencias topográficas en
E

campo que señalen terrenos con mayor altura a las dos categorías anteriores y que sea
D

coincidente con una geoforma asociada a procesos fluviales antiguos (terrazas altas).

En la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, no se dispone de información


PA

topográfica de detalle que permita realizar modelaciones para llegar a los resultados mencionados.

8.2.1.2 Resultados
A

Aplicación y resultado de la susceptibilidad frente a inundaciones.


ET

Para la elaboración de la susceptibilidad relacionada con inundaciones de origen fluvial se ha


utilizado la metodología descrita en el Protocolo para la Incorporación del Riesgo en los POMCA y
en la Guía Metodológica de POMCAS, incorporando algunas modificaciones a la misma para
adaptarla a las características propias de la cuenca en estudio. En primer lugar fue utilizada la
EN

geomorfología realizada para la cuenca donde se distingue un conjunto de geoformas de origen


fluvial a gran escala que permite identificar el máximo alcance de una inundación en este ámbito
territorial.

1124
De acuerdo con la salida cartográfica geomorfológica basada en el método de Carvajal (2011) se
consideró la región geomorfológica Ambiente Fluvial con sus respectivas unidades y subunidades
geomorfológicas. Con la salida cartográfica geomorfológica basada en el método de Zinck (2012) se
consideraron paisajes geomorfológicos de Valle y Planicie, tipos de relieve y modelado

AD
principalmente deposicional y erosional, y geoformas aluviales.

El objetivo de esta parte del trabajo fue determinar cuáles son las zonas con problemas de inundación

ID
y que más afectan la comunidad. En algunos casos las afectaciones están asociadas a la ocurrencia
de los eventos (frecuencia), y en otros a la magnitud de éstos (impacto en la comunidad), que puede
tener consecuencias importantes. La primera fuente de información se obtuvo de la base de datos

IC
de los eventos históricos, los cuales ya fueron estudiados en el numeral sobre el catálogo de eventos.

Sin embargo, la calidad y cantidad de los registros no es suficiente para realizar un proceso de

BL
validación y jerarquización adecuado. Los registros existentes no poseen coordenadas confiables,
además normalmente no es claro para la persona que reporta, la diferencia entre inundación y
avenida torrencial. Por otra parte, no se tiene en los registros información precisa sobre afectaciones,
PU
causas, intensidad, extensión de la inundación, así como los caudales alcanzados. Teniendo en
consideración estas situaciones, y trabajando con toda la información con la que se cuenta, se puede
afirmar que los únicos datos que se repiten con alguna frecuencia corresponden a inundaciones en
San Miguel y La Danta en Sonsón, Estación Cocorná, Las Mercedes y Doradal en Puerto Triunfo, y
E

en varios barrios de Puerto Nare. Estos eventos se han presentado repetidamente en los meses de
D

abril, mayo, octubre y noviembre. Sin embargo no se encuentra en las bases de datos, información
que ofrezca más datos para realizar y completar un adecuado análisis de recurrencia, por lo tanto
esta información no se considera suficiente para realizar los análisis solicitados.
PA

Utilizando como insumo el catálogo de eventos se tiene que en esta cuenca fueron reportados ciento
un (101) eventos de inundación, en un periodo comprendido entre los años 1944 y 2014; en la
A

siguiente figura es posible observar la cantidad de eventos reportados por municipio, siendo Puerto
Triunfo y Puerto Nare, los municipios con mayor registro.
ET
EN

1125
Inundaciones por Municipio
1944-2013

AD
51

33

ID
12

IC
3 2

San Luis San Francisco Sonsón Puerto Triunfo Puerto Nare

BL
Figura 393. Inundaciones reportadas por municipio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
Esta información da cuenta de la frecuencia de las inundaciones presentadas en los últimos 69 años,
con la cual se puede concluir que la mayor cantidad de inundaciones en la cuenca ocurrió en los
años 1996, 2010 y 2011, como puede observarse en la siguiente tabla.
E

Tabla 372. Inundaciones reportadas por año.


D

AÑO NUMERO DE EVENTOS


1944 2
PA

1963 1
1972 1
1973 1
A

1981 2
1982 4
ET

1984 1
1988 6
1996 10
1997 1
1998 4
EN

1999 7
2002 4
2003 3
2004 1

1126
AÑO NUMERO DE EVENTOS
2005 5
2006 4
2007 4

AD
2008 12
2009 2
2010 10

ID
2011 10
2012 1
2013 5

IC
2014 1
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
La construcción de este mapa de susceptibilidad se ha realizado a partir de la información
geomorfológica elaborada para el presente proyecto en el apartado de Geología y Geomorfología. A
partir de esta información se han seleccionado únicamente aquellas geoformas de origen fluvial,
PU
pues son estas las que presentan una mayor susceptibilidad a padecer inundaciones de forma
recurrente, tal y como se ha explicado en el apartado de Metodología.

Esta selección mostró un conjunto de áreas susceptibles de ser inundadas, adyacentes a los cursos
E
fluviales principales, únicamente en la parte baja de la cuenca, lo cual es coherente con las
características topográficas de la misma. Pero no permite apreciar una continuidad de rasgos
D

geomorfológicos en el conjunto de los cursos existentes en la cuenca.

En las figuras siguientes es posible observar las geoformas asociadas al ambiente fluvial basadas
PA

en los métodos de Carvajal (2011), que para este caso fue nombrado “geomorfología SGC”, y Zinck
(2012) que fue nombrado “geomorfología IGAC”.
A

Para apreciar con detalle la selección de las geoformas que se tienen en consideración en la
delimitación de las zonas inundables, se ha ampliado la imagen en las inmediaciones del núcleo
ET

poblado de Estación Cocorná debido al grado de exposición que tiene en relación a este tipo de
evento.
EN

1127
AD
ID
IC
BL
Figura 394. Detalle de las unidades geomorfológicas fluviales en la zona de Estación Cocorná según
PU
Carvajal (izquierda) y Zink (derecha)

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño.

Como se puede ver en la figura anterior, debido a los distintos niveles de detalle de las capas de
geomorfología se decidió usar el DEM para intentar homogeneizar resultados. Se puede observar
E

que en la imagen correspondiente a la geomorfología de Zink, el núcleo poblado mencionado queda


D

fuera de la zona susceptible de ser inundada según su clasificación por geoforma.


A PA
ET
EN

1128
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA

Figura 395. Unidades geomorfológicas fluviales según SGC.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, tomado de SGC.
ET
EN

1129
En la figura anterior se observan las unidades denominadas Cauce de río, Plano aluvial y Plano
sobre terrazas aluviales, en tonalidades de azul, dispersas por varios sitios de la cuenca.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 396. Unidades geomorfológicas fluviales según los criterios de Zinck.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, tomado de IGAC (2012).
ET

En la figura anterior se observan las unidades denominadas Cauce de río y Depósito aluvial, en color
gris, las cuales se localizan de manera dispersa por varios sitios de la cuenca.

Por último y con la finalidad de darle coherencia y homogeneidad al conjunto del área de inundación,
EN

se ha utilizado el DEM para ajustar a una determinada cota de terreno la zona inundable que fue
denominada Envolvente Geomorfológica. Esto permite que ambos márgenes presenten unas zonas
consistentes.

1130
Este método consiste en definir los límites de la susceptibilidad (alta, media y baja) extraídos de la
geomorfología anteriormente citada y utilizando el DEM 10 x 10 estableciendo en base a un calado
equivalente, los límites de las diferentes zonas, consiguiendo de esta forma una lámina homogénea
para todo el conjunto del área de estudio.

AD
El calado o profundidad de agua equivalente se obtiene mediante el uso de una aplicación que
permite ajustar una profundidad de agua a partir talweg de los distintos cauces. Esta profundidad se

ID
va aumentado hasta que se ajusta de forma visual con los límites máximos geomorfológicos.

Estas zonas se aprecian más desarrolladas en las inmediaciones de la cabecera municipal de Puerto

IC
Triunfo y Puerto Nare, cerca de la desembocadura del Río Cocorná en el Río Magdalena.

Como paso final, a partir de la consulta de los eventos históricos de inundación que fueron obtenidos

BL
de las encuestas realizadas a los actores clave de la cuenca, las bases de datos consultadas para
la construcción del catálogo de eventos históricos, el análisis multitemporal de imágenes y fotografías
aéreas disponibles como insumo fundamental para determinar la susceptibilidad a inundaciones, se
PU
puede determinar la ocurrencia de eventos de inundaciones en sectores definidos de la cuenca, que
han afectado los corregimientos de Las Mercedes, Doradal, La Argelia, Estación Cocorná, Puerto
Perales y la cabecera de Puerto Triunfo principalmente. Sin embargo, las bases de datos consultadas
y los registros encontrados de manera georeferenciada permiten determinar la localización,
E

únicamente de los puntos de inundación identificados en el catálogo de eventos, los cuales se


observan en la Figura 397, lo cual coincide con el resultado de la susceptibilidad que se muestra en
D

la Figura 398.
A PA
ET
EN

1131
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 397. Puntos de inundación georrefenciados en la cuenca.


PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La Figura 398 presenta el resultado de la susceptibilidad de inundación asociada a las áreas


adyacentes a los cauces que forman la red hidrográfica principal de la cuenca del Río Cocorná y
A

Directos al Magdalena Medio, a partir de los análisis anteriormente descritos.


ET
EN

1132
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 398. Susceptibilidad ante Inundación.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A

El mapa de Susceptibilidad ante Inundación indica que existen áreas importantes que presentan Ata
susceptibilidad, asociada principalmente a las zonas bajas de las subcuencas, donde la
ET

geomorfología indica su carácter inundable, en jurisdicción de los municipios de Puerto Triunfo y


Puerto Nare. En general la susceptibilidad Media y Baja se encuentra en los bordes de aquellas
áreas catalogadas con susceptibilidad Alta.
EN

Con el objetivo de mostrar un detalle de la susceptibilidad, en la siguiente figura se observa el


resultado de susceptibilidad para la zona de Estación Cocorná. Como se infería de la información
geomorfológica, Estación Cocorná está situada en una zona en la que prácticamente no hay
susceptibilidad de inundación. Se puede apreciar que hacia el Norte hay zonas con riesgo bajo que

1133
pasan a alto en la zona situada dentro del cauce. Este detalle muestra además el grado de ajuste
alcanzado con el DEM mediante la aplicación del método antes explicado.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 399. Detalle de los resultados de Susceptibilidad en Estación Cocorná.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño.

Aplicación y amenaza por inundación.


EN

Los eventos de inundaciones están asociados principalmente a las características geomorfológicas


y climáticas, sin embargo la intervención del hombre ha creado situaciones detonantes en la
ocurrencia de desastres por inundación, como la ocupación y modificación de cauces con
edificaciones y obras de infraestructura o para ganar terreno con fines agrícolas, la deforestación,

1134
las obras de drenaje o de paso de los cauces con diseños insuficientes, la sedimentación acelerada,
falta de mantenimiento a los canales de las quebradas y ríos y lanzamiento de residuos sólidos a los
cauces, entre otros.

AD
La determinación del rango de amenaza se ha realizado mediante el análisis de las geoformas
identificadas en los diferentes estudios realizados y que presentan una coincidencia con aquellos
ámbitos que ya se han detectado en el análisis de susceptibilidad. Debido a que no existe información

ID
topográfica de detalle (batimetría, levantamiento de estructuras transversales a los cursos fluviales,
topografía detallada) no ha sido posible utilizar modelos hidráulicos para definir el nivel de amenaza,
aunque sí han sido utilizados de forma puntual para verificar la delimitación realizada. Estos modelos,

IC
además sirven para comprobar la asignación de la frecuencia ya que esta no se ha podido calcular
mediante la utilización de los eventos históricos debido al grado de incertidumbre que estos

BL
presentan.

Estos modelos no se han realizado en el conjunto de cursos que conforman la cuenca hidrográfica;
la validación antes descrita se ha realizado únicamente en aquellas zonas que presentan un especial
PU
interés para su análisis ya que inundan zonas sensibles como núcleos urbanos o centros poblados,
además se debe tener en consideración que el DEM no debe presentar errores importantes que
puedan comprometer el resultado obtenido. Para la cuenca del Río Cocorná y Afluentes Directos del
Magdalena se seleccionó el núcleo de Estación Cocorná.
E

Este modelo simplificado se ha realizado a partir de la información de caudales máximos calculados


D

en el apartado de hidrología del POMCA, aplicando una relación de rendimiento o caudal específico
al punto de interés o de cálculo. El caudal máximo utilizado en el modelo simplificado se presenta en
PA

la Tabla 373.

Tabla 373. Caudal utilizado en el modelo de comprobación y contraste.


A

Q para Tr = 100 años de período de


Localización
retorno
ET

Río Cocorná en la cabecera de Estación


1922.90 m3/s
Cocorná

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

El modelo utilizado para realizar este cálculo es el modelo bidimensional GUAD 2D, que simula el
movimiento del agua en régimen variable, resolviendo las fórmulas Saint Venant mediante un
esquema implícito de volúmenes finitos.

1135
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 400. Amenaza ante Inundación para la cabecera de Estación Cocorná.


ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la figura anterior, se muestra que la lámina de amenaza alta obtenida con criterios
geomorfológicos presenta una delimitación semejante en gran parte del tramo analizado aplicando
la modelización hidráulica.
EN

Hay que recordar que estos resultados tienen como objetivo planificar a escala 1:25.000 y en ningún
caso deben substituir a los estudios de detalle que se deben realizar en estas poblaciones.

1136
El mapa de amenaza por inundación para la cuenca se presenta a continuación en la Figura 401. De
este mapa se concluye que tiene una gran semejanza con el mapa de Susceptibilidad, esto debido
a que la recurrencia no es un factor diferenciador entre ambos temas para el caso específico de esta
cuenca. Las áreas ubicadas en toda la franja oriental hacia el Río Magdalena, se constituyen en las

AD
más bajas topográficamente y por tanto las que más fácilmente serán inundadas en eventos de
crecientes.

ID
Los eventos de inundaciones están asociados principalmente a las características geomorfológicas
y climáticas de la misma, en particular en las partes bajas de las subcuencas; sin embargo la
intervención del hombre ha creado situaciones detonantes en la ocurrencia de desastres por

IC
inundación, como son la ocupación y modificación de cauces con edificaciones y obras de
infraestructura o para ganar terreno con fines agrícolas, la deforestación, las obras de drenaje o de

BL
paso de los cauces con diseños insuficientes, la sedimentación acelerada, falta de mantenimiento a
los canales de las quebradas y ríos y lanzamiento de las basuras a los cauces, entre otros.

PU
E
D
A PA
ET
EN

1137
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 401. Amenaza por Inundación en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
ET

Verificación de los resultados en campo.

Una vez se obtuvieron los resultados anteriores, se procedió a realizar una verificación en campo de
los límites encontrados. Esta validación se realizó en algunos sectores de la cuenca, los cuales se
EN

aprecian en la Figura 402. En todos ellos se corroboró la existencia de área de inundación según el
mapa de amenaza por inundaciones.

1138
Estos puntos de control fueron seleccionados a la luz de los resultados del mapa de amenaza, dado
que en esta área de los municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo se concentra la amenaza Alta y
Media, además de la zona de desembocadura, y debido a que es un área con fuertes dinámicas
antrópicas debido a la cercanía e importancia de estos dos centros urbanos, el equipo de expertos

AD
consideró fundamental la verificación de las condiciones de amenaza en esta zona. Se consideró
además que la verificación en las otras zonas aledañas al Río Magdalena, no aporta
significativamente en la delimitación y ajuste de la categoría, dada su geomorfología evidentemente

ID
aluvial, lo cual no genera ninguna duda al interior del equipo de expertos.

En las fotos a continuación se observa la intensa intervención antrópica que ha generado la

IC
eliminación de coberturas naturales en las franjas aledañas a los cursos de agua. Las actividades
ganaderas se desarrollan hasta las mismas márgenes. Las fincas de recreo han convertido en pastos

BL
las áreas que debieron estar cubiertas de vegetación protectora.

El control de campo realizado permitió ratificar la delimitación de las categorías de amenaza en el


mapa respectivo; es importante señalar que la escala de trabajo no permite entrar en detalles
PU
observados puntualmente en campo, por lo cual se verificó que las delimitaciones generales
correspondieran a la realidad del territorio. Para una delimitación más precisa se deberán efectuar
estudios de detalle que permitan validar y precisar las categorías establecidas.
E
D
A PA
ET
EN

1139
AD
ID
2
1
3

IC
BL
PU
E

Figura 402. Localización de sitios de verificación en campo de algunas zonas inundables en la cuenca.
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

A continuación se presenta un registro fotográfico que sirvió de apoyo para corroborar la zonificación
PA

de la amenaza por inundaciones realizada.


A
ET
EN

1140
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 94. Zona inundable en Río Claro. Punto 1. Área que corresponde a la llanura aluvial de este río,
dedicada a pastoreo de ganado.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
A PA
ET
EN

Foto 95. Zona inundable en Río Claro. Punto 2. Al fondo se observa el área que se inunda
periódicamente.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1141
AD
ID
IC
BL
Foto 96. Zona inundable en Puerto Triunfo. Punto 3. Área que corresponde a la zona de inundación del
Río Magdalena.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Antecedentes de Inundación en la cuenca.

En las siguientes fotografías se observan imágenes sobre los antecedentes de inundaciones


E

ocurridos en la cuenca, todos ellos en el año 2011 asociados al fenómeno de La Niña; en ellas es
posible observar la magnitud de las afectaciones ocasionadas por las inundaciones en los municipios
D

de Puerto Nare y Puerto Triunfo, los cuales ya se han identificado en el presente proyecto como los
más susceptibles a ser afectados por este tipo de evento. Estos registros ratifican que las partes
PA

bajas de la cuenca en jurisdicción de ambos municipios, son las que mayores afectaciones reciben
por las inundaciones, y las que generalmente las padecen en épocas de intensas lluvias. Lo anterior
se concluye al integrar en el análisis la base de datos y estas fotos. De igual manera, evidencia que
en las épocas del fenómeno La Niña se pueden esperar este tipo de situaciones en las áreas
A

mencionadas.
ET
EN

1142
AD
ID
IC
BL
Foto 97. Inundación Puerto Nare - Cabecera municipal.
PU
Fuente: El Colombiano, 25 de abril de 2011.
E
D
APA
ET

Foto 98. Inundación Puerto Nare - Otra imagen de la cabecera municipal.


EN

Fuente: El Colombiano, 25 de abril de 2011.

1143
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 99. Inundación Puerto Nare- Pastos y cultivos.
Fuente: El Colombiano, 25 de abril de 2011.
E
D
APA
ET

Foto 100. Puerto Triunfo, Área Urbana.


EN

Fuente: El Colombiano, 15 de noviembre de 2011.

1144
AD
ID
IC
BL
PU
Foto 101. Puerto Triunfo, Área Urbana.
Fuente: El Colombiano, 15 de noviembre de 2011.
E
D
APA
ET
EN

Foto 102. Puerto Triunfo, parque principal.


Fuente: Revista Semana, 23 de septiembre de 2011.

1145
Limitaciones en los resultados.

La delimitación de la susceptibilidad y amenaza por inundaciones se ha realizado utilizando la


metodología de identificación de geoformas susceptibles de sufrir inundaciones de forma recurrente.

AD
La metodología hidrológica - hidráulica no se ha podido aplicar en la zona de estudio debido a que
no se dispone de una cartografía topográfica con el suficiente detalle para poder realizar este análisis
de forma adecuada. No existe tampoco un levantamiento de estructuras para poder incorporarlo a

ID
los modelos y por tanto el análisis hidráulico no es posible realizarlo.

La ausencia de una topografía de detalle limita ostensiblemente el proceso de modelación y sus

IC
resultados; al recurrir a estudios locales como los correspondientes a las rondas hídricas de algunas
corrientes en la cuenca, se encontraron inconsistencias en la topografía y en las manchas de
inundación generadas en dichos estudios. Esta Consultoría procedió a realizar modelaciones

BL
específicas con el fin de subsanar esta situación, y si bien los resultados son en general
satisfactorios, debe tenerse en cuenta que a nivel de detalle pueden haberse generado imprecisiones
en la definición de la amenaza ante inundaciones.
PU
La ausencia de un número representativo de eventos en el catálogo construido y en la consulta
realizada a las comunidades, genera una debilidad en la determinación de la recurrencia, y por tanto
en la definición de la amenaza, generando baja confiabilidad al análisis. Un registro adecuado y
E

sistemático de los eventos que sucedan, deberá ser la constante en las entidades encargadas de
ello, bajo los criterios mínimos definidos en el catálogo construido para este POMCA.
D

Necesidades de información e investigación.


PA

La precariedad en la información disponible actualmente, precisa la gestión institucional oportuna y


activa con el fin de comenzar a llevar a cabo el registro de eventos de manera apropiada, de modo
que sea efectivamente utilizada en procesos de ordenación del recurso y a nivel territorial.
A

Es importante que las personas que registran eventos, en adelante tengan total claridad en relación
ET

con las diferencias que existen entre las inundaciones y las avenidas torrenciales; realizando
registros adecuados de eventos realmente ocurridos, se podrá contar con una base de datos
coherente y confiable.
EN

Las tecnologías sencillas que están al alcance de los entes territoriales para medir parámetros
básicos en las corrientes de agua, así como el apoyo de la institucionalidad y del sector académico,
son herramientas fundamentales para avanzar en el conocimiento del comportamiento de estos
cuerpos de agua, llevando así a encontrar acciones que permitan mitigar este tipo de amenazas.

1146
Se considera prioritario generar una apropiación fuerte de este tema por parte de las entidades
territoriales encargadas de la gestión del riesgo, con el fin de convertirse en actores muy activos en
los procesos de conocimiento del riesgo, no solo en la respuesta como es tradicional.

AD
En relación con lo anterior, es fundamental continuar con el estudio en detalle de algunos afluentes,
en especial en áreas de desembocadura, con el fin de definir las áreas susceptibles de inundación a
escalas de trabajo que permitan dar elementos para el uso y ocupación del suelo al ordenamiento

ID
territorial.

Se hace necesaria la implementación de redes hidrometeorológicas y de medición de caudales,

IC
modernas y efectivas, que permitan realizar un monitoreo permanente y adecuado de las corrientes
que tradicionalmente presentan eventos en la cuenca, lo cual será fundamental para la mitigación
de este tipo de amenaza.

BL
Avenidas torrenciales
PU
Para abordar la temática de torrencialidad en las cuencas de la jurisdicción de CORNARE, se tuvo
en cuenta en principio la recomendación del “Protocolo para la incorporación de la gestión del riesgo
en los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas” (MINAMBIENTE, MINHACIENDA,
Fondo Adaptación, 2014), donde en su orden se debe investigar en primer instancia la susceptibilidad
E
a este tipo de eventos, para posteriormente evaluar la amenaza donde se encuentre susceptibilidad
crítica.
D

8.2.2.1 Metodología
PA

Los aspectos metodológicos para la evaluación de las avenidas torrenciales se tratan en el protocolo
POMCA (op. cit.), como una serie de combinaciones de conceptos hidrológicos y geológicos. Para
la elaboración de esta investigación se siguen las directrices metodológicas de Parra y otros (1986),
A

la cual parte de un concepto básico que consiste en caracterizar sedimentológicamente los depósitos
que presenten sus márgenes, los que evidencian si una cuenca ha sido torrencial o no, es decir,
ET

distinguir entre los generados por condiciones de depósito relativamente tranquilas con fluidos de
bajo contenido de sólidos, y las torrenciales, con alta energía y fluidos con alto contenido de ellos.
Dicho de otro modo, si una cuenca no tiene depósitos que evidencien la ocurrencia previa de
avenidas torrenciales, no debe ser considerada como de amenaza por este tipo de fenómeno, de
EN

manera similar al volcanismo, donde si una zona no presenta depósitos volcánicos, no presenta
amenaza significativa por ellos.

1147
8.2.2.2 Caracterización

Una avenida torrencial se puede definir como una creciente excepcional que afecta una cuenca o
parte de ella, con caudales que superan los niveles conocidos o esperados mediante estudios

AD
hidrológicos. Johnson (1984), define un flujo de escombros (avenida torrencial con poca agua y alta
cantidad de rocas, suelo y escombros) como: “Una pared de bloques, rocas de todos los tamaños y
lodo húmedo que aparece súbitamente en el fondo de un cañón precedido por un ruido sordo.

ID
Mientras la pared pasa el canal permanece lleno, con un torrente de escombros compuestos de lodo
y bloques, rodando, chocándose y moliéndose entre sí. Cuando llega a un abanico aluvial arrasa
estructuras, vehículos y cubre carreteras, cultivos y campos como un tapete de escombros que

IC
lentamente se va deteniendo dejando un montículo frontal“.

Toda cuenca tiene zonas laterales al cauce o áreas de menores gradientes donde se depositan

BL
materiales aluviales durante sus crecientes y las características de tales depósitos permiten
identificar el tipo de flujo que los formó.
PU
Aunque no existe un límite absoluto entre flujos asociados a avenidas torrenciales y los relacionados
con crecientes “normales” de una cuenca, los depósitos formados con alta cantidad de sólidos (que
en hidrología se conocen como flujos laminares), se diferencian de los formados por fluidos con
porcentajes discretos de sólidos (turbulentos), por una serie de características texturales y
E

estructurales que se estudian por métodos geológicos tradicionales de estratigrafía y sedimentología


(Costa, 1988). Es preciso advertir que los períodos de recurrencia de las avenidas torrenciales son
D

en general muy largos, del orden de centenares a miles de años, y por tal razón, los métodos
hidrológicos carecen casi por completo de registros de este tipo de eventos, por lo que ellos no son
PA

aptos para modelar el fenómeno.

Algunas de las diferencias básicas entre los depósitos formados por flujos turbulentos (aluviales) y
laminares (torrenciales), son las siguientes:
A

 Aluviales: Clastos redondeados, tangenciales entre sí, gradación normal, clasto-soportados,


ET

estructura con estratos bien definidos, buena selección, imbricación de clastos, matriz
arenosa, depósito con pendiente muy baja, menor de 3°, tendencia a formar planicies
aluviales con cauces meándricos.
EN

 Torrenciales: Mayoría de clastos angulares, estructura caótica, estratos mal definidos,


gradación inversa, matriz o clasto-soportados, mala selección, matriz areno-lodosa muy
compacta, depósitos con pendientes de 3 a 10°, asociados a cauces de montaña y tendencia
a formar sistemas de terrazas y conos aluviales con cauces trenzados a rectos.

1148
La presencia o ausencia de algunas de las propiedades anteriores, permite calificar un cauce como
aluvial o torrencial; en el primer caso, sí es posible aplicar métodos hidrológicos convencionales para
estimar los caudales máximos y mínimos de los ríos, en el segundo no, debido a la carencia de datos
e investigación específica sobre el tema en Colombia.

AD
Si se tiene en cuenta la definición del término Amenaza (Naciones Unidas, 1992), “Evento
amenazante, o probabilidad de que ocurra un evento potencialmente dañino dentro de un área y

ID
período de tiempo dado”, a la caracterización de torrencialidad de una cuenca debe agregarse el
concepto de recurrencia del fenómeno, que en este caso, por tratarse de un tipo de evento altamente
catastrófico dado el número de víctimas y destrucción involucradas, la imposibilidad actual de

IC
predicción y además por la baja recurrencia, su grado de amenaza debe considerarse en términos
más amplios de tiempo que otros fenómenos como las inundaciones y los movimientos en masa que

BL
son de mayor periodicidad.

Criterios de edad
PU
Para complementar este concepto a las cuencas, se utilizan los criterios de edad de los depósitos
indicados en la metodología de Parra et. al. (1986). Una vez que se forma un depósito por un evento
de remoción en masa, se comienzan a producir cambios en ellos que permiten asignar un rango de
edad aproximado, con el fin de estimar su período de recurrencia para Colombia, de la siguiente
E

manera:
D

 Años: Depósito con bloques de roca limpios, vegetación de rastrojo bajo en el depósito y
superficies carentes de vegetación en las zonas de arranque de los movimientos en masa.
PA

 Decenas de años: Aparición de líquenes en los bloques esmerilados (lisos) de rocas


depositados por el evento que quedan expuestos al sol, negros de 20 a 40 años, blancos de
40 a 60 años y verdes en más de 60 años. En las superficies de zonas de arranque de los
A

movimientos en masa, a partir de los 20 años se desarrolla rastrojo bajo que las enmascara
en aerofotografías.
ET

 Centenares de años: Cerca de 100 años redondean los flancos de las zonas de arranque y
pueden tener desarrollo de bosque maduro, al igual que en el depósito; el redondeamiento
de las coronas comienza a los 200, proceso que se completa llegando a los mil años.
EN

 Miles de años: El desarrollo edafológico de los horizontes A y B de suelo, al igual que el perfil
de meteorización se comienzan a manifestar (Harden, 1990); para lo cual en la zona andina
(hasta unos 2.800 msnm, donde se manifiestan glaciaciones y condiciones de depositación
de turbas), se puede asumir que ellos crecen en Colombia a una tasa aproximada de 1

1149
cm/1.000 años (Page & James, 1981, Parra, 2016 en preparación). En este rango de edad
se comienza a apreciar oxidación de la matriz y meteorización de granos de la fracción arena.

 Decenas de miles de años: La meteorización de la matriz avanza hasta descomponer los

AD
fragmentos de tamaño arena, gravas y superficialmente a los bloques. Los horizontes A y B
siguen creciendo aproximadamente a la misma tasa.

 Centenares de miles a millones de años: En este intervalo el indicador de edad es el

ID
horizonte C o perfil de meteorización que crece hasta millones de años. Como ejemplo de lo
anterior en Colombia, el estudio de los perfiles de Meteorización en el Batolito Antioqueño
(que hace parte de la zona de este estudio), muestra espesores del orden de 60 metros

IC
desarrollados en seis millones de años Page & James (1981), mientras que en el valle de
Aburrá, en perfiles de meteorización de 20 m de espesor se encontraron edades de 2.09

BL
M.a. y de manera similar en un depósito meteorizado de 18.4 m de espesor se obtuvo una
edad de 2.33 M.a. (Rendón y otros, 2008), lo que indica una tasa de meteorización en los
perfiles cercana a 1cm/1.000 años, que puede ser aplicable al estudio de las amenazas,
PU
midiendo su espesor y teniendo en cuenta de manera minuciosa los factores externos que
hayan podido alterarlo.

Exploración de campo
E
Se diseñó una malla de puntos de control en quebradas de aproximadamente 50 Km² de área,
teniendo en cuenta que una avenida torrencial como la de San Carlos en 1990 muestra depósitos
D

hasta más de 10 km de distancia desde la fuente, con lo que resultaron 13 puntos para la cuenca del
Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Este trabajo fue nutrido por los testimonios verbales de
PA

algunos habitantes de las áreas visitadas, los cuales permitieron ratificar las observaciones
realizadas por el equipo de trabajo en campo. Los resultados de esta exploración se presentan en el
numeral respectivo más adelante.
A

Generación de los mapas de susceptibilidad y amenaza


ET

Con base en los anteriores pasos que incluyen la caracterización, la definición de los criterios de
edad y la exploración de campo, se elaboró la cartografía respectiva.

8.2.2.3 Susceptibilidad y amenaza por avenidas torrenciales en el Oriente Antioqueño


EN

Dependiendo de la causa, la torrencialidad se asocia con paisajes donde ella pueda desarrollarse,
con lo que resultan zonas “no aptas para ser torrenciales”, a lo que en este caso se va a llamar
susceptibilidad. En la zona de estudio ellas no se pueden presentar en los siguientes espacios.

1150
 Por causas sísmicas: Prácticamente no existen sismofuentes superficiales capaces de
generar sismos de M>6,5 en la jurisdicción, de acuerdo con el registro sísmico disponible
hasta el presente, tal como se muestra en la Figura 403 (AIS, 2009). El estudio “Panorama
de la Amenaza Sísmica en los 26 Municipios de la Jurisdicción de CORNARE (2012), señala

AD
que “en los municipios de la jurisdicción de CORNARE se han registrado 252 sismos hasta
febrero de 2012, los cuales tienen magnitud variable entre 0.6 y 4.5 en la escala de Richter
y profundidades entre 0 y 400 Km, siendo los superficiales los más comunes con

ID
profundidades menores a 40 Km. Según los datos instrumentales los sismos desde 1993,
han sido continuos y con magnitudes entre 2 y 3 con escasos eventos que sobrepasan estas

IC
magnitudes”. Sin embargo, dice que “en la región del Valle de San Nicolás, se han
identificado indicios de actividad neotectónica, se ha establecido la ocurrencia de
paleoterremotos desde hace 880.000 años hasta 37.000 años como mínimo, donde se

BL
estimaron magnitudes de sismos cercanos a 6.4 en promedio en la escala de Richter”.

 Por causas volcánicas: Podrían asociarse a los Volcanes San Diego (que es un Maar) y El
Escondido, pero ellos están extintos, tal como lo evidencia su grado de incisión y baja
PU
conservación de la geoforma original, además, no se encontraron depósitos piroclásticos en
la zona del Samaná Sur, indicio de que ellos ya se erosionaron.

 Por causas hidrometorológicas: Se asocian con barreras montañosas (Figura 404) y ríos de
E
montaña, no de meandros, luego las Superficies de Erosión como la de Rionegro y la de la
planicie del Magdalena no las contienen, sin embargo para este estudio se visitaron buena
D

parte de los cauces con el fin de verificar su carácter.


PA

A lo anterior se suman cauces pequeños que pueden producir eventos de flujos de escombros
relativamente pequeños como los originados por un movimiento en masa único, que en ocasiones
descargan sobre ríos caudalosos capaces de diluir su densidad y en consecuencia minimizar sus
efectos nocivos tal como ocurre con algunos afluentes menores del Río Concepción, en la zona
A

localizada aguas arriba del embalse San Lorenzo o el caso del Río Calderas, afluente del Samaná
ET

Norte después de su confluencia con el Río Verde – Santo Domingo o en el tramo comprendido entre
Puerto Venus y Puente Linda en el Río Samaná Sur. Por el contrario, en las áreas donde los cauces
son meándricos, que se asocian a planicies aluviales, se definen cuencas no torrenciales; algo similar
ocurre con zonas de colinas donde ellas no representan un obstáculo orográfico importante para las
EN

masas nubosas que vienen cargadas de agua desde las zonas bajas extensas como en este caso
la planicie del Magdalena.

1151
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 403. Sismicidad superficial en el Oriente Antioqueño (AIS, 2009).
Fuente: AIS (2009).

Contexto geomorfológico regional de las avenidas torrenciales


E

El Oriente Antioqueño tiene unas características muy particulares en el desarrollo de su paisaje en


D

el sentido de que ella conserva los rasgos morfológicos impresos desde el Plioceno por el
levantamiento de la Cordillera Central a través del tiempo. Existen estudios que han identificado
PA

varios niveles de superficies de erosión correspondientes a pulsos del levantamiento, con sus
respectivos escarpes, lo que da un relieve escalonado, desde la superficie más antigua que se
localiza en el corregimiento de Santa Elena (Page & James, 1981, INGEOMINAS – CORNARE,
1997) hasta el sector más bajo en la planicie actual del Río Magdalena que representa el paisaje
A

más reciente. En algunos sitios especiales de la zona de escarpes se generan obstáculos orográficos
ET

para las masas nubosas y de este modo son áreas aptas para la generación de avenidas torrenciales
por episodios de lluvias extremas, al igual que en grandes curvas de los cañones de los ríos.

En todas las superficies de erosión mencionadas se encuentran cauces meándricos, lo que implica
EN

que por ellos no transitan avenidas torrenciales, mientras que en los escarpes se pueden localizar
los sectores en los cuales si se pueden generar eventos de este tipo y hacia su extremo inferior
formar los depósitos correspondientes como terrazas y abanicos, los que fueron revisados en campo
con el detalle suficiente para caracterizarlos como torrenciales o aluviales. Igualmente, en los cauces

1152
de montaña se analizaron las imágenes correspondientes a las ortofotos, proporcionadas por
CORNARE, donde fue posible distinguir las cicatrices de enjambres de movimientos en masa (que
se pueden preservar por espacio de unos 20 años para que se puedan observar en estas imágenes)
y de esta manera, programar visitas de control en campo con el fin de racionalizar el trabajo de

AD
campo respectivo.

ID
IC
BL
PU
Figura 404. Esquema orográfico de zonas de generación de enjambres de movimientos en masa que
E
producen avenidas torrenciales.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

Torrencialidad histórica
PA

Se supone que la torrencialidad histórica del Oriente Antioqueño se encuentra documentada en la


base de datos oficial de Colombia a la que se accede por desinventar.org, pero ella contiene
numerosas inconsistencias que fueron ya mencionadas en este informe en el aparte de los eventos
históricos; se estima que toda investigación que se base en este conjunto de datos se puede
A

considerar como pobremente documentado. Es necesario aclarar que las bases de datos de
ET

Colombia nacieron de la consulta de los periódicos de las principales ciudades del País, sin
verificaciones posteriores de campo ni ajustes por documentos históricos locales o por ejemplo
complementación con registros de defunciones en cada municipio, con el fin de verificar los
testimonios directos de informantes locales. Para efectos del presente informe, se recurrió a la base
EN

histórica de 1992 de INGEOMINAS (hoy Servicio Geológico Colombiano), sede Medellín, la que
contiene datos del periódico El Colombiano hasta 1990 y se complementó con referencias de
atención de emergencias del DAPARD y testimonios locales.

1153
Los resultados de la investigación se muestran mediante la descripción de los depósitos encontrados
en los cauces investigados.

8.2.2.4 Evaluación de la susceptibilidad a las avenidas torrenciales

AD
La evaluación de la susceptibilidad considera tres pasos fundamentales:

 El análisis de eventos históricos.

ID
 El análisis geomorfológico.

 La estimación del Índice de Vulnerabilidad a Eventos Torrenciales (IVET).

IC
A continuación se desarrolla cada uno de los pasos mencionados.

BL
Análisis de eventos históricos:

Este tema ya ha sido presentado y evaluado en el numeral 2.2.1. En dicho numeral se hace notar
PU
que los registros históricos de eventos poseen algunas dificultades que limitan su utilización. En el
caso de las avenidas torrenciales, además de resaltar todos los mencionados en ese numeral, es
importante destacar que muchos de esos registros podrían corresponder en realidad a inundaciones,
dado que la persona que registró cada evento no posee una formación técnica suficiente para
E
determinar si un evento es una avenida torrencial o una inundación. Se evidenció en muchos casos
esta confusión de términos, lo cual no hace confiable el registro en general.
D

Análisis geomorfológico:
PA

Para determinar la susceptibilidad a las avenidas torrenciales en la zona se utilizaron los criterios de
descarte de las zonas correspondientes a las Geoformas de Planicies, que se componen de colinas
o llanuras de inundación atravesadas por ríos de meandros, donde no existen condiciones para la
A

formación de flujos de alta energía. En las zonas de escarpes se trató de corroborar en campo las
características de los depósitos, no obstante se visitaron algunos sitios para observar sus
ET

características sedimentológicas y corroborar el comportamiento aluvial de sus crecientes, las cuales


se describen en el numeral correspondiente a la amenaza.

Otra actividad que permitió delimitar las áreas con mayor probabilidad de presentar avenidas
EN

torrenciales, fue el análisis de los sensores remotos (Ortofotos o imágenes satelitales disponibles en
Google Earth), mediante el reconocimiento de enjambres de cicatrices de movimientos en masa en
condiciones de carencia de cubierta vegetal, las que indican una ocurrencia de ellos de hace menos
de 20 años, que es lo que tardan las cicatrices en cubrirse de vegetación que los enmascare.

1154
También se identificaron efectos erosivos de avenidas torrenciales sobre los cauces y seguir su traza
hasta encontrar los eventos que las causaron. Estas actividades facilitaron la definición de las zonas
de mayor susceptibilidad y facilitaron la búsqueda de evidencias en campo para completar el trabajo.

AD
La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio es la zona más baja de la jurisdicción de
CORNARE, se compone principalmente de colinas muy bajas, con excepción del sector occidental
donde se encuentra una topografía de colinas medias a altas, que en conjunto no parecen alcanzar

ID
a formar una barrera topográfica que detenga las nubes que se dirigen hacia la parte alta de la
Cordillera Central; en consecuencia, no existe mayor potencial de generar enjambres de
movimientos en masa que produzcan avenidas torrenciales.

IC
La revisión detallada de las imágenes remotas permitió localizar en la quebrada Negra, afluente del
Río Claro en la vereda Santo Domingo, localizada al suroeste de La Danta, municipio de Sonsón

BL
(Figura 405), un enjambre de movimientos en masa relativamente menor, de 2 Km de diámetro, con
menos de 10 años de antigüedad de acuerdo con su parcial revegetalización que aparece en la
imagen Google de 2013, pero no en la ortofoto de 2008. El enjambre consta de unas 20 cicatrices,
PU
pero las márgenes de la quebrada se observan sin mayor afectación, lo que se puede interpretar
como una creciente importante de la quebrada que no alcanzó a tener una cantidad suficiente de
sólidos como para formar una avenida torrencial. La cuenca está limitada al occidente por una
serranía de más de 200 m de altura que es el obstáculo para la celda de lluvia proveniente del valle
E

del Magdalena.
D
A PA
ET
EN

1155
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 405. Cabeceras del Río Claro en la cuenca del Río Cocorná y directos al Magdalena Medio, se
observa la topografía de colinas altas sin vestigios de enjambres de movimientos en masa, solamente
unas pocas cicatrices pequeñas y aisladas.
E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


D

Las cabeceras del Río Claro, principal cuenca del sector, carecen de zonas con rasgos de
movimientos en masa importantes y sus terrazas cuando llega al sector plano, muestran únicamente
PA

depósitos de tipo aluvial.


A
ET
EN

1156
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 406. Susceptibilidad ante avenidas torrenciales en la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio, a partir del análisis geomorfológico.
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Cálculo del IVET:


A

El Índice de Vulnerabilidad a Eventos Torrenciales (IVET) indica la relación existente entre las
características de la forma de una cuenca que son indicativos de la torrencialidad en la misma, en
ET

relación con las condiciones hidrológicas en dicha cuenca.

Para el cálculo del Índice de Vulnerabilidad a Eventos Torrenciales (IVET) se siguió la metodología
indicada en el documento “Lineamientos conceptuales y metodológicos para la Evaluación Regional
EN

del Agua – ERA” (IDEAM, 2013).

Según esta metodología se deben calcular dos índices para la obtención del IVET; el primero es el
Índice Morfológico de Torrencialidad y el segundo el Índice de Variabilidad.

1157
Índice Morfológico de Torrencialidad.

Se obtiene mediante la relación entre los parámetros morfométricos como el coeficiente de


compacidad o de forma, la pendiente media de la cuenca y la densidad de drenaje. El primer paso

AD
es hallar los valores de los parámetros descritos, asignados mediante la siguiente tabla.

Tabla 374. Relaciones para categorizar el Índice Morfométrico.

ID
ÁREA DE LA
ÍNDICE CATEGORÍAS
CUENCA DE
MORFOMÉ ESCALA
DRENAJE
TRICO
(KM2 ) 1 2 3 4 5

IC
1:10.000 < 15 < 1.50 1.51 - 2,00 2.01 – 2.50 2.51 - 3,00 >3
Densidad 1:25.000 16 a 50 < 1.20 1.21 – 1,80 1.81 – 2.00 2.01 – 2,50 > 2.5
de Drenaje
(Km/Km2) 1:100.000 > 50 < 1.00 1.01 – 1,50 1.51 – 2.00 2.01 – 2,50 > 2.5

BL
Baja Moderada Moderada Alta Alta Muy Alta
1:10.000 < 15 < 20 21 – 35 36 – 50 51 – 75 > 75
Pendiente
media de la 1:100.000 > 50 < 15 16 – 30 30 – 45 46 – 65 > 65
cuenca (%) Accidentad
o
>1.625
PU Fuerte

1.376 -1.500
Muy Fuerte

1.251- 1.375
Escarpado
Muy
Escarpado
1.126 – 1.250 1.00 – 1.125
Coeficiente
de Oval-
compacida oblonga a Casi redonda a oval-
Oval-redonda a oval- oblonga
d (Kc) rectangular redonda
- oblonga
E

Fuente: Lineamientos conceptuales y metodológicos para la Evaluación Regional del Agua – ERA. IDEAM
(2013).
D

Para ello se utilizó la información elaborada para el apartado de Hidrografía y Morfometría del
PA

documento de diagnóstico; la representación cartográfica de las variables utilizadas se presenta a


continuación en la Figura 407 a Figura 409.
A
ET
EN

1158
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 407. Espacialización de la densidad de drenaje en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
APA
ET
EN

1159
AD
ID
IC
BL
PU
E
Figura 408. Espacialización de la pendiente media en la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D
APA
ET
EN

1160
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 409. Espacialización del coeficiente de compacidad en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

Una vez calculados estos parámetros se cruzaron según la siguiente matriz para obtener el Índice
PA

Morfológico de Torrencialidad.
A
ET
EN

1161
Tabla 375. Relación entre variables para el índice morfométrico.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Fuente: Lineamientos conceptuales y metodológicos para la Evaluación Regional del Agua – ERA. IDEAM
PA

(2013).

Para las subcuencas del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, el Índice Morfométrico de
Torrencialidad queda como se muestra en la siguiente tabla.
A
ET

Tabla 376. Cálculo del Índice Morfométrico de Torrencialidad.

DD PENDIENTE CATEGORÍAS ÍNDICE


SUBCUENCA Kc
(KM/KM2) MEDIA (%) DD PENDIENTE Kc MORFOLÓGICO

Río Claro del Sur (parte alta) 1.8 14.34 1.86 3 1 1 Baja
EN

Afl. Dir. Magdalena 1 1.36 5.36 2.54 1 1 1 Muy Baja


Afl. Dir. Magdalena 4 1.3 8.77 2.52 1 1 1 Muy Baja
Afl. Dir. Magdalena 2 1.13 10.16 1.9 1 1 1 Muy Baja
Caño San Pedro 1.65 5.58 2.25 2 1 1 Baja

1162
DD PENDIENTE CATEGORÍAS ÍNDICE
SUBCUENCA Kc
(KM/KM2) MEDIA (%) DD PENDIENTE Kc MORFOLÓGICO

Q. Patiño 1.89 13.74 3.37 3 1 1 Baja

AD
Q. Playas 1.84 22.51 2.51 3 2 1 Baja
Q. Los Pilones 1.81 20.96 1.88 3 2 1 Baja
Q. La Arenosa 2.18 11.75 2.69 4 1 1 Moderada
Q. Serranías 1.82 22.28 2.55 3 2 1 Baja

ID
Río Cocorná - Q. El Oro 2.07 14.60 2.37 4 1 1 Moderada
Afl. Dir. Cocorná 1.97 8.17 2.1 3 1 1 Baja

IC
Caño Valero 1.92 11.19 2.04 3 1 1 Baja
Q. La Mesa 1.9 22.91 2.07 3 2 1 Baja
Q. La Argentina 1.93 16.99 2.3 2 1 1 Baja

BL
Afl. Magdalena - Caño Negro 1.58 9.52 2.41 2 1 1 Baja
Río Cocorná Sur 1.78 26.32 2.87 3 2 1 Baja
Río Cocorná sur - Q. La
2.33 PU 25.72 2.43 3 2 1 Baja
Esmeralda
Q. Maquincal 1.86 13.92 2.07 2 1 1 Baja
Río Claro - Q. Santa Rita 1.77 27.63 2.77 3 2 1 Baja
Q. Las Mercedes 1.95 19.65 2.75 3 2 1 Baja
Q. Doradal (parte alta) 2 11.56 2.02 3 1 1 Baja
E

Q. Tolón 1.84 11.76 2.31 3 1 1 Baja


D

Río Claro del Sur 1.77 9.32 2.07 2 1 1 Baja


Q. San Juan 2.05 14.36 3.06 4 1 1 Moderada
Q. San Antonio 2.01 15.14 2.34 4 1 1 Moderada
PA

Río Tigre 1.76 31.27 1.58 2 2 1 Baja


Río Claro 1.5 29.83 1.76 2 2 1 Baja
Caño Agua Linda 1.1 12.97 1.79 1 1 1 Muy Baja
A

Afl. Dir. Magdalena 3 1.73 7.48 1.8 2 1 1 Baja


Q. El Tigrel (afl. dir. Río
2.16 21.78 1.68 1 2 1 Muy Baja
ET

Cocorná Sur)
Q. El Jetudo 1.87 24.88 1.69 3 2 1 Baja
Q. Doradal (Caño Hondo) 2.03 12.11 2.09 4 1 1 Moderada
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

Su espacialización puede apreciarse en la Figura 410.

1163
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 410. Índice Morfométrico de Torrencialidad para la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio.
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Índice de Variabilidad.
PA

Se obtiene de la curva de duración de caudales; muestra cómo es la variabilidad de los caudales en


una determinada cuenca. Una cuenca torrencial es aquella que presenta una mayor variabilidad, es
A

decir, existen diferencias grandes entre los caudales mínimos y los valores máximos.
ET

Representando de forma logarítmica la curva de caudales para cada subcuenca de la cuenca del
Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, se halló la curva de ajuste para cada una. En la Figura
411 pueden observarse las representaciones de la curva de duración de caudales de la quebrada
San Antonio y su ajuste logarítmico, las curvas para el resto de subcuencas pueden consultarse en
EN

la carpeta 4 del Anexo 23.

1164
AD
ID
Figura 411. Curva de caudales y ajuste en la quebrada San Antonio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
Para obtener el índice de variabilidad se utilizó la siguiente expresión:

BL
Índice de variabilidad = (Log(Qi) – Log(Qf))/ (Log(Xi) – Log(Xf))

Ecuación 1. Índice de Variablidad para calcular el IVET.


PU
Donde, Qi y Qf representan los valores logarítmicos de dos caudales tomados de la curva de
duración de caudales (el primero y el último valores positivos de la curva), y Xi y Xf los logaritmos
de los porcentajes de tiempo en que se exceden los caudales Qi y Qf, respectivamente. Una vez
obtenido este parámetro se clasifica según la siguiente tabla:
E
D

Tabla 377. Clasificación del Índice de Variabilidad.

ÍNDICE DE VARIABILIDAD VULNERABILIDAD


< 10° Muy baja
PA

10,1° - 37° Baja


37,1° - 47° Media
47,1° - 55° Alta
A

> 55° Muy alta

Fuente: Lineamientos conceptuales y metodológicos para la Evaluación Regional del Agua – ERA. IDEAM
ET

(2013).

Los resultados de esta operación para la Cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio
pueden observarse en la siguiente tabla:
EN

1165
Tabla 378. Determinación del Índice de Variabilidad para cada subcuenca.

ÍNDICE DE
SUBCUENCA VULNERABILIDAD
VARIABILIDAD

Río Claro del Sur (parte alta) 21.6 Baja

AD
Afl. Dir. Magdalena 1 6.2 Muy Baja
Afl. Dir. Magdalena 4 8.3 Muy Baja
Afl. Dir. Magdalena 2 0.0 Muy Baja

ID
Caño San Pedro 22.5 Baja
Q. Patiño 15.2 Baja
Q. Playas 12.7 Baja

IC
Q. Los Pilones 13.8 Baja
Q. La Arenosa 19.2 Baja
Q. Serranías 14.1 Baja

BL
Río Cocorná - Q. El Oro 29.7 Baja
Afl. Dir. Cocorná 30 Baja
Caño Valero 12.7 Baja
Q. La Mesa
Q. La Argentina
PU 10.7
29
Baja
Baja
Afl. Magdalena - Caño Negro 13.5 Baja
Río Cocorná Sur 23 Baja
Río Cocorná sur - Q. La Esmeralda 27.7 Baja
E

Q. Maquincal 23.3 Baja


Río Claro - Q. Santa Rita 25.4 Baja
D

Q. Las Mercedes 21.4 Baja


Q. Doradal (parte alta) 12.9 Baja
PA

Q. Tolón 17.6 Baja


Río Claro del Sur 25.2 Baja
Q. San Juan 19.2 Baja
Q. San Antonio 16.4 Baja
A

Río Tigre 16.9 Baja


Río Claro 14.1 Baja
ET

Caño Agua Linda 10.9 Baja


Afl. Dir. Magdalena 3 9.0 Muy Baja
Q. El Tigrel (afl. dir. Río Cocorná Sur) 9.5 Muy Baja
Q. El Jetudo 8.5 Muy Baja
EN

Q. Doradal (Caño Hondo) 16.2 Baja

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1166
La expresión cartográfica del Índice de Variabilidad se observa en la Figura 412.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 412. Índice de Variabilidad.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Una vez obtenidos estos dos índices (Índice Morfométrico de Torrencialidad e Índice de Variabilidad),
se vuelve a cruzar la información para obtener el IVET según la siguiente matriz:
A

Tabla 379. Clasificación del IVET según el Índice Morfométrico de Torrencialidad y el Índice de
Variabilidad.
ET

ÍNDICE DE ÍNDICE MORFOMÉTRICO DE TORRENCIALIDAD


VARIABILIDAD
Muy baja Baja Media Alta Muy alta
Muy baja Baja Baja Media Alta Alta
Baja Baja Media Media Alta Muy alta
EN

Media Baja Media Alta Alta Muy alta


Alta Media Media Alta Muy alta Muy alta
Muy alta Media Alta Alta Muy alta Muy alta
Fuente: Lineamientos conceptuales y metodológicos para la Evaluación Regional del Agua – ERA. IDEAM
(2013).

1167
El cruce del Índice Morfológico de Torrencialidad con el Índice de Variabilidad genera los siguientes
resultados para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio:

Tabla 380. IVET para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.

AD
ÍNDICE DE
SUBCUENCA ÍNDICE MORFOLÓGICO IVET
VARIABILIDAD
Río Claro del Sur (parte alta) Baja Baja Media
Afl. Dir. Magdalena 1 Muy Baja Muy Baja Baja

ID
Afl. Dir. Magdalena 4 Muy Baja Muy Baja Baja
Afl. Dir. Magdalena 2 Muy Baja Muy Baja Baja
Caño San Pedro Baja Baja Media

IC
Q. Patiño Baja Baja Media
Q. Playas Baja Baja Media
Q. Los Pilones Baja Baja Media

BL
Q. La Arenosa Moderada Baja Media
Q. Serranías Baja Baja Media
Río Cocorná - Q. El Oro PU Moderada Baja Media
Afl. Dir. Cocorná Baja Baja Media
Caño Valero Baja Baja Media
Q. La Mesa Baja Baja Media
Q. La Argentina Baja Baja Media
E
Afl. Magdalena - Caño Negro Baja Baja Media
Río Cocorná Sur Baja Baja Media
D

Río Cocorná sur - Q. La Esmeralda Baja Baja Media


Q. Maquincal Baja Baja Media
Río Claro - Q. Santa Rita Baja Baja Media
PA

Q. Las Mercedes Baja Baja Media


Q. Doradal (parte alta) Baja Baja Media
Q. Tolón Baja Baja Media
Río Claro del Sur Baja Baja Media
A

Q. San Juan Moderada Baja Media


Q. San Antonio Moderada Baja Media
ET

Río Tigre Baja Baja Media


Río Claro Baja Baja Media
Caño Agua Linda Muy Baja Baja Baja
Afl. Dir. Magdalena 3 Baja Muy Baja Baja
EN

Q. El Tigrel (afl. dir. Río Cocorná Sur) Muy Baja Muy Baja Baja
Q. El Jetudo Baja Muy Baja Baja
Q. Doradal (Caño Hondo) Moderada Baja Media

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1168
La espacialización de este índice para la Cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio
puede apreciarse en la Figura 413.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 413. Mapa del IVET para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Análisis de los resultados de la susceptibilidad.


A

El resultado proveniente del análisis geomorfológico define unas corrientes con susceptibilidad a
presentar avenidas torrenciales, dadas sus características topográficas o geomorfológicas, y a la
ET

presencia de depósitos antiguos. En criterio del equipo de expertos del componente Gestión del
Riesgo, este resultado es real pues corresponde con lo observado en campo y es acorde a las
características de cada cuenca que fue señalada como susceptible a partir de este paso en la
metodología.
EN

Por otra parte, los resultados obtenidos en el cálculo del IVET corresponden a la categoría Media en
gran parte de la cuenca, lo cual no se ajusta a la realidad encontrada en el trabajo de campo, debido
a lo siguiente:

1169
 Al 90% de la cuenca se le asigna torrencialidad media, donde en mayor parte la forma de los
cauces es meándrica, lo que equivale a una contradicción con la realidad observada en
campo. Esto es debido entre otros factores a como está definido el propio índice, ya que en
la mayoría de los casos aunque los subíndices que componen el IVET muestran como

AD
resultado un valor relativo “bajo”, la combinación de ambos ofrece un valor “medio” de
resultado del IVET. Esta cuestión es importante tenerla en consideración en el momento de
interpretar el resultado con el objetivo de no sacar conclusiones erróneas.

ID
 Esta torrencialidad media incluye cauces aferentes directos al Río Magdalena que nacen en
colinas de menos de 50 m de altura y desembocan en la planicie aluvial de este río, los

IC
cuales por su sólo gradiente no tienen capacidad de arrastre para ser torrenciales. Este
índice además está muy condicionado por el tamaño de la cuenca, los subíndices de

BL
densidad de drenaje o el mismo índice de compacidad dependen en gran medida del tamaño
de cuenca seleccionado. Por tanto, es importante tener esto en consideración debido a que
en estudios de planificación de grandes cuencas el grado de discretización aplicado depende
mucho de una adecuada caracterización hidrológica asociada al recurso hídrico.
PU
De igual manera, no puede ser señalada la totalidad de la cuenca con categorías de susceptibilidad,
debido a que este fenómeno se presenta solo en los cauces y su depósito en áreas aledañas.

Por lo anterior, el equipo de expertos del componente Gestión del Riesgo definió como la
E

susceptibilidad ante avenidas torrenciales el producto del análisis geomorfológico.


D

8.2.2.5 Evaluación de la amenaza por avenidas torrenciales


PA

En el “Protocolo para la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenación y manejo
de cuencas hidrográficas” (MINAMBIENTE, MINHACIENDA, Fondo Adaptación, 2014), se proponen
unos criterios de edad de los depósitos según Parra (1995), los que deben contribuir a una
categorización de la amenaza basada parcialmente en su longevidad, pero los rangos de edad para
A

la calificación de la amenaza se establecen de acuerdo con una mezcla de criterios que no se pueden
ET

cumplir en la realidad. En esta investigación se asignó a los depósitos una edad de acuerdo con el
espesor de los horizontes de suelos edáficos A y B que cubren los depósitos, además de los otros
criterios mencionados en el capítulo de metodología. Para evitar ambigüedades con estos términos,
para este trabajo, la escala de edades se correlaciona directamente con la categorización de la
EN

amenaza de la siguiente manera:

 Depósitos recientes  Edad menor de 10.000 años  AMENAZA ALTA

 Depósitos maduros  Edades entre 10.000 y 20.000 años  AMENAZA MEDIA

1170
 Depósitos antiguos  Edades mayores a 20.000 años  AMENAZA BAJA

En el caso de no tener acceso a los depósitos y que se observaran directamente las cicatrices en
las imágenes remotas, bien fuera de ellos o de las zonas de arranque de los movimientos de masa

AD
o enjambres que las originaron, se les asignó también el calificativo de Amenaza Alta.

Para una rápida comprensión, se presenta en la Figura 414 un esquema de la amenaza por avenidas
torrenciales en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 414. Esquema de la amenaza por avenida torrencial en la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1171
La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se caracteriza por su relieve escalonado
que parte desde el occidente en una serranía que la separa de la cuenca del Río Samaná Norte que
no supera los 2.000 m.s.n.m. y más adelante pasa a ser colinas altas, de unos 600 m, que luego
bajan a 100 sobre la planicie aluvial del Río Magdalena.

AD
En el tema de susceptibilidad se estableció que estas zonas bajas tenían poca aptitud a tener cauces
torrenciales en razón de su baja topografía, lo que se pudo verificar en la zona de los corregimientos

ID
Las Mercedes y El Prodigio, donde los cauces de las quebradas Doradal, Las Mercedes, Caño Seco,
Playas y el Río Cocorná Sur muestran corrientes no sólo de baja velocidad, sino que cruzan áreas
de colinas, donde fácilmente se podrían conservar depósitos aluviales o torrenciales, pero ellos

IC
prácticamente no existen. Estos cauces corren por valles relativamente amplios donde el fondo de
sus canales tiene pequeños depósitos laterales de carácter aluvial, evidenciado por el tamaño de los

BL
clastos que rara vez muestran bloques, en general tienen texturas finas consistentes en arenas,
limos y en menor proporción gravas, estas últimas redondeadas.

Río Claro PU
Nace en la parte más alta de la serranía, en el Alto de Santa María y es el cauce más importante de
toda la cuenca; transcurre en dirección noreste hasta el norte del corregimiento Doradal, donde
confluye con el Río Cocorná Sur y cambia su nombre a Río Cocorná para desembocar al Río
E

Magdalena.
D

Desde la parte superior, el cauce principal lo conforma un río de montaña con cascadas en roca y
charcos retenedores de sedimentos que recibe numerosos afluentes consistentes en caños cortos
PA

de alta pendiente que bajan entallados en roca. Las zonas de colinas altas que conforman sus
cabeceras muestran topes con alto redondeamiento que revelan una alta madurez del paisaje y baja
influencia de fenómenos morfodinámicos, concretamente movimientos en masa. Las escasas
cicatrices de movimientos en masa que se encuentran en la zona se asocian a intervención
A

antrópica, especialmente vías de penetración.


ET

Se visitaron algunos puntos del río como control de datos al trabajo, en especial aguas arriba de su
confluencia con el Río Cocorná Sur y se tuvo especial cuidado en la revisión de las imágenes remotas
de la zona montañosa buscando evidencias de cauces asociados con posibles depósitos
EN

torrenciales, lo que no fue posible encontrar. Con excepción de las quebradas del área de la vereda
La Hermosa que se describen más adelante, todos los depósitos tienen características netamente
aluviales, en especial el Río Claro desde dicha vereda (Foto 103),

1172
AD
ID
IC
BL
Foto 103. Río Claro en la vereda La Hermosa. Cauce aluvial con bloques y clastos de alta redondez.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
Quebradas La Hermosa y Quebrada Negra

Las cuencas de estas quebradas se localizan aproximadamente 8 km al suroeste del Corregimiento


E
La Danta, municipio de Sonsón y desembocan al Río Claro en la vereda La Hermosa. Se trata de
dos cuencas pequeñas, pero su importancia radica en un pequeño enjambre de movimientos en
D

masa que se puede atribuir a la temporada invernal del año 2012, puesto que sus cicatrices no se
encuentran en la ortofoto de 2008, pero en la imagen Google de 2015 se destacan claramente sobre
PA

el paisaje boscoso circundante (Foto 104). Las anteriores cicatrices inducen a creer que ellas se
hayan formado por un evento de lluvia por encima de lo normal de la zona en 2011-2012 y que como
consecuencia hayan formado alguna avenida torrencial o creciente importante en sus cauces,
aunque en la misma imagen no se aprecian huellas en los cauces.
A

Las observaciones anteriores llevan a pensar que el fenómeno disparador de lluvias estuvo cerca
ET

del umbral de detonar una avenida torrencial, pero se quedó corto al ser insuficiente la masa que
cayó al cauce y la energía de éste para formar un flujo de características torrenciales, lo que se
aprecia en la siguiente foto, donde la trayectoria de las zonas inmediatamente por debajo de los
EN

movimientos en masa o “colas”, se aprecian con un ancho menor que las zonas de desprendimiento.
Cabe anotar también que la pendiente moderada del cauce puede contribuir en este caso a que no
se generen condiciones suficientes de viscosidad y que además el flujo formado se haya diluido

1173
antes de la desembocadura al Río Claro. De todas maneras, no se observaron barras torrenciales
en sus márgenes que indicaran una creciente importante.

AD
ID
IC
BL
PU
Foto 104. Enjambre de cicatrices de movimientos en masa en las cabeceras de las quebradas La
Hermosa y Negra, afluentes del Río Claro. Imagen Google de 2015.
E
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D

La ocurrencia del enjambre de movimientos en masa la puede explicar la serranía que conforma sus
cabeceras, que se destaca por tener una altura relativa de unos 300 m sobre las colinas localizadas
al oriente, contra la que la celda de lluvia respectiva chocó, produciendo el evento.
PA

La revisión estratigráfica llevada a cabo en las márgenes de los cauces de estas quebradas en la
zona de su desembocadura al Río Claro, muestra condiciones de depositación aluvial (Foto 105), es
decir, bloques y gravas con contactos tangenciales entre sí, con matriz de arenas y limos, y una
A

amplia zona aluvial en la que se destacan dos niveles de terrazas de pendientes menores del 3%,
ET

evidencia de depósitos de ambiente no torrencial. Las observaciones anteriores podrían indicar una
amenaza mínima por estos eventos, pero las cicatrices recientes revelan lo contrario.
EN

1174
AD
ID
IC
Foto 105. Cauces aluviales de las quebradas a) Negra, b) La Hermosa.

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Las anteriores observaciones muestran que aunque se formó un enjambre de unos 20 movimientos
en masa pequeños en sus cabeceras, no se encontraron evidencias de un evento torrencial. Las
PU
personas que viven en la zona no reportaron una creciente anormalmente grande en estos cauces,
pero puede ser que no se hayan entrevistado testigos con suficiente memoria de hechos pasados o
que no estaban presentes al momento del evento. En Desinventar se reportan para Puerto Triunfo
avenidas torrenciales el 08/11/2010 y el 13/11/2011, pero afectando veredas muy lejanas como
E

Estación Cocorná y Las Mercedes, donde el Río es netamente meándrico. Los hechos indican la
D

ocurrencia de un evento de gran importancia que afectara esta zona de la cuenca, lo que indica que
pudo haberse tratado más bien de una creciente notable con bajo contenido de sólidos que no dejó
materiales sobre las márgenes, y por lo tanto que el reporte es errado en cuanto a la tipología del
PA

evento.

De acuerdo con estas observaciones, en especial el redondeamiento de las colinas, lo ocurrido en


A

2012 parece ser un evento de muy baja recurrencia y en razón a que, para evitar la posibilidad de
que a corto o mediano plazo se densifique la población en la terraza aluvial, se califican estos dos
ET

cauces como de amenaza alta por avenidas torrenciales.


EN

1175
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 415. Amenaza ante avenidas torrenciales en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

8.2.2.6 Consideraciones finales a los resultados obtenidos.

Se puede afirmar que en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, se presenta
A

amenaza Alta por avenidas torrenciales en las quebradas Negra y La Hermosa, dadas las señales
ET

encontradas de un enjambre de deslizamientos ocurridos en años recientes, los cuales pudieron


haber generado una avenida torrencial de pequeñas proporciones y que se diluyó rápidamente, de
la cual no se encontraron huellas en el trabajo de campo. La categoría de amenaza es una asignación
en términos de prevención ante la futura ocupación de las terrazas encontradas.
EN

8.2.2.7 Limitaciones en los resultados.

Respecto a la metodología planteada por el Protocolo, es importante plantear tres aspectos


fundamentales.

1176
El índice de Vulnerabilidad a Eventos Torrenciales (IVET):

El IVET identifica la totalidad del área de la cuenca como vulnerable, cuando el peligro mayor puede
radicar en el fondo del cauce, ejercicio ya realizado y verificado para varias cuencas por CORNARE.

AD
Por lo tanto, si bien el mapa resultado del IVET marca una categoría para cada punto de la cuenca,
el equipo de expertos considera que esto no aplica, pues el fenómeno solo se presenta en los cauces
y su depósito en unos cuantos metros a cada lado en algunas áreas. Por otra parte, al tener como

ID
factores de entrada la geomorfología y la curva de duración de caudales, lo que finalmente genera
este índice es un insumo para la susceptibilidad, no es en realidad un índice de vulnerabilidad.

IC
De otro lado, el IVET debe reflejar la susceptibilidad ante la ocurrencia de avenidas torrenciales en
la cuenca. Los resultados de la aplicación de la metodología del IDEAM (2013) muestran lo siguiente:

BL
Dentro del área delimitada en la cuenca alta con la categoría de susceptibilidad Media, se encuentran
las cabeceras de algunos centros poblados o corregimientos, como La Danta, Doradal, Las
Mercedes, El Prodigio, Los Delirios, ninguno de las cuales históricamente ha sido afectado por
PU
avenida torrencial alguna; caso particular se presenta en la cabecera de Puerto Nare y en general
en la parte baja de la cuenca, donde las condiciones del territorio no aplican para la ocurrencia de
avenidas torrenciales.
E
Los resultados del IVET deben mostrar coherencia con los registros históricos. Lo anterior permitiría
elaborar los escenarios indispensables para poder formular planes de contingencia ante la ocurrencia
D

de este fenómeno.

La escala de los depósitos torrenciales vs. La escala de trabajo:


PA

Cabe anotar que por su naturaleza, las cuencas donde ocurren avenidas torrenciales en Colombia
tienen una escala que se relaciona parcialmente con las causas ya descritas, si son volcánicas o
A

sísmicas pueden afectar áreas que incluyen varias cuencas, impactando a veces varios centenares
de Km², hidrometeorológicas (por enjambres de movimientos en masa), de 5 a 100 Km² y por bloqueo
ET

de cauces causados por movimientos en masa únicos, de 5 a 30 Km². En consecuencia, si en los


POMCAS se trata de separar cuencas torrenciales, no existe limitación cartográfica para delimitarlas
en los mapas regionales con colores que indiquen amenaza alta, media o baja.
EN

No es posible delinear los eventos sobre planchas a escala 1:25.000, porque sus dimensiones como
depósito producido por un evento torrencial dependen de la forma del canal, desde unos pocos
metros de ancho por decenas de longitud hasta abanicos cartografiables a escala 1:100.000 o
mayores. Es decir, como mínimo un evento cartografiable a escala 1:25.000, requeriría una

1177
dimensión que supere los 3 mm en el mapa, lo que equivale a más de 70 metros en el terreno,
condición que cumplen muy pocos de los eventos reconocidos durante el proyecto.

De acuerdo con lo anterior, la inmensa mayoría de terrazas torrenciales no se pueden expresar en

AD
un mapa de la escala citada y con mayor razón si se piensa en la altura del flujo torrencial, que casi
siempre es del orden de menos de 10 metros sobre el nivel de aguas medias y en consecuencia su
representación es más esquemática que real. Para alcanzar esta precisión se estaría hablando de

ID
bases cartográficas del orden de 1:2.000 o mayores, requerimiento que pocos municipios tienen en
el País, aún en su área urbana, con costos por fuera de su capacidad económica.

IC
En resumen, dada su naturaleza, el concepto de escala difícilmente aplica para las avenidas
torrenciales y la delimitación cartográfica de sus depósitos para ser incluidos en la geodatabase; en
este caso, la identificación de sus depósitos, el estudio de sus características en el campo, edad y

BL
génesis particular de los eventos ocurridos previamente en una cuenca, lo que es indispensable para
formular los escenarios de riesgo y los planes de contingencia. Por esta razón, la indicación de
torrencialidad en el presente estudio considera solamente colorear el cauce sobre la cartografía, con
PU
el fin de resaltar y hacer ser visibles los cauces con amenaza de este tipo en la geodatabase exigida.
Para complementar el concepto, se delinearon las áreas mojadas de los eventos estimados por
depositación – erosión sobre las fotos disponibles de cada subcuenca con algún grado de
torrencialidad de tal manera que el lector pueda dimensionar la magnitud del fenómeno.
E
D

8.2.2.8 Necesidades de información e investigación.

Se requiere realizar estudios de detalle en las quebradas identificadas con alguna categoría de
PA

amenaza, con el fin de determinar con mayor precisión la probabilidad de ocurrencia de este tipo de
eventos, y definir así la vulnerabilidad de elementos expuestos y por consiguiente en nivel de riesgo.

Es fundamental recuperar información histórica sobre este tipo de eventos, pues los registros
A

existentes no entregan información suficiente y además confiable, lo cual ha dificultado los análisis.
ET

Incendios Forestales

Para desarrollar la evaluación y zonificación de la amenaza por incendios forestales en la cuenca del
Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio a escala 1:25.000, se utilizó como marco conceptual el
EN

documento “Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios de la


cobertura vegetal escala 1:100.000” (IDEAM, 2011), donde se especifica que la amenaza debe
evaluarse a partir de cinco factores: susceptibilidad de la cobertura vegetal a incendios, factores
climáticos (precipitación y temperatura), factor del relieve, factor histórico y accesibilidad.

1178
Sin embargo, como la metodología planteada dentro del Protocolo para la Incorporación de la
Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas
(MINAMBIENTE, MINHACIENDA, FONDO ADAPTACIÓN, 2014), especifica que los mapas deben
realizarse a escala 1:25.000, se ajustaron algunas de las clases del protocolo de incendios de IDEAM

AD
con el fin de alcanzar coincidencia con la base de datos del presente proyecto.

A continuación, se presenta un resumen de la metodología empleada y salidas cartográficas que

ID
resultaron del proceso de evaluación de la susceptibilidad y amenaza ante incendios forestales. La
información de apoyo para el proceso se presenta en la carpeta 5 del Anexo 23.

IC
8.2.3.1 Susceptibilidad de la Cobertura Vegetal a los Incendios

Se realizó con base en el shapefile de coberturas vegetales generado en este proyecto,

BL
específicamente el Nivel 3 de la metodología Corine Land Cover (IDEAM-IGAC-CORMAGDALENA,
2007). Las coberturas vegetales se clasificaron, categorizaron y calificaron de acuerdo a tres
factores: tipo de combustible predominante, duración del combustible predominante y carga total
PU
(biomasa) de combustibles. Las calificaciones y categorías de amenaza para cada uno de los
anteriores factores se presentan a continuación:

Tabla 381. Calificación y categorías de amenaza por tipo de combustible predominante.


E

TIPO DE COMBUSTIBLE CATEGORÍA DE AMENAZA CALIFICACIÓN


D

No combustibles Muy baja 1

Áreas urbanas Muy baja 1


PA

Árboles Baja 2

Árboles y arbustos Moderada 3

Arbustos Alta 4
A

Hierbas Alta 4
ET

Pastos/hierbas Muy alta 5

Pastos Muy alta 5

Sin información Sin información 6


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 382. Calificación y categorías de amenaza por duración del combustible predominante y carga
total de combustibles.

1179
DURACIÓN DE LOS CARGA TOTAL DE CATEGORÍA DE CALIFICACIÓN
COMBUSTIBLES COMBUSTIBLES AMENAZA

No combustibles No combustibles Muy baja 1

AD
Áreas urbanas Áreas urbanas Muy baja 1

100 horas 1-50 Ton/ha Baja 2

10 horas 50-100 Ton/ha Moderada 3

ID
1 hora > 100 Ton/ha Alta 4

Sin información Sin información Sin información 6

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
Las coberturas vegetales que no se encontraron en el documento guía se consultaron en el anexo 2
de este mismo. Las coberturas vegetales “Tejido urbano discontinuo” y “Construcciones rurales” no
se encontraron en ambos documentos pero al ser “coberturas no naturales” el tipo de combustible
PU
correspondiente es “No combustibles” (CAR & IDEAM, 2014). Adicionalmente, aquellos polígonos
con presencia de nubes o sombras se les asignó la categoría “Sin información” a tipo, carga y
duración de combustible predominante (Tabla 383 y Tabla 384) (CAR & IDEAM, 2014).

El valor de susceptibilidad se obtuvo al sumar las calificaciones de los tres factores anteriormente
E

mencionados para cada tipo de cobertura; el resultado de esta suma se normalizó ( Ecuación 2),
D

obteniendo valores de susceptibilidad entre 0 y 1; esto permitió realizar la calificación y


categorización de la susceptibilidad en 5 niveles, tal como se muestra en la siguiente tabla:
PA

𝑥 − 𝑚𝑖𝑛
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜 =
𝑚𝑎𝑥 − 𝑚𝑖𝑛
A

Ecuación 2. Normalización de factores.


ET

Tabla 383. Calificación y categorización de la susceptibilidad en niveles de amenaza.

SUSCEPTIBILIDAD CATEGORÍA DE AMENAZA CALIFICACIÓN

0 – 0,02 Muy baja 1


EN

0,02 – 0,04 Baja 2

0,04 – 0,06 Moderada 3

1180
SUSCEPTIBILIDAD CATEGORÍA DE AMENAZA CALIFICACIÓN

0,06 – 0,08 Alta 4

AD
0,08 - 1 Muy alta 5

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
A B

IC
BL
PU
E
D

C D
A PA
ET
EN

Figura 416. Susceptibilidad para: A. Tipo de combustible predominante, B. Duración del combustible
predominante, C. Carga total de combustibles y D. Susceptibilidad de la cobertura vegetal a incendios
forestales en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1181
Tabla 384. Área por niveles de amenaza para tipo y duración de combustible, carga total de
combustibles y susceptibilidad en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Tipo de Duración Carga de
Susceptibilidad
Calificación Categoría combustible combustible combustibles
Área Área Área Área

AD
Área (Ha) Área (Ha) Área (Ha) Área (Ha)
(%) (%) (%) (%)
1 Muy baja 4685,938 3,293 4685,938 3,293 4685,938 3,293 4685,938 3,293
2 Baja 43288,606 30,425 43288,606 30,425 85861,226 60,347
3 Moderada 7652,597 5,379 8096,763 5,691 8356,341 5,873 43288,606 30,425

ID
4 Alta 444,165 0,312 86120,804 60,529 43288,606 30,425 8096,763 5,691
5 Muy alta 86120,804 60,529 86120,804 60,529

IC
Total 142192,111 100 142192,111 100 142192,111 100 142192,111 100
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

BL
La cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio presenta principalmente dos tipos de
amenaza por susceptibilidad a incendios, la categoría que más área ocupa es amenaza muy alta,
con el 60,5% de la cuenca y corresponde al rango más alto de susceptibilidad (0,8-1). A esta
PU
categoría le siguiente amenaza moderada, ocupando el 30,4% de la cuenca (Tabla 384).

8.2.3.2 Factores Climáticos

Se evaluó la precipitación y temperatura media anual, para esto se utilizó un raster de isoyetas e
E

isotermas respectivamente; este raster se reclasificó en 5 niveles (Tabla 385) y después se llevó a
representación gráfica como polígono.
D

Tabla 385. Calificación y categorización de la temperatura y precipitación en niveles de amenaza.


PA

PRECIPITACIÓN (MM) TEMPERATURA (°C) CATEGORÍA DE AMENAZA CALIFICACIÓN


Árido (0-500) Nival (< 1,5) Muy baja 1
Pluvial > 7000 Extremadamente frío Muy baja 1
(1,5-6)
A

Muy húmedo (3000-7000) Muy frío (6-12) Moderada 2


Húmedo (2000-3000) Frío (12-18) Moderada 3
ET

Seco (1000-2000) Templado (18-24) Alta 4


Muy seco (500-1000) Cálido (> 24) Muy alta 5

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

1182
A B

AD
ID
IC
BL
Figura 417. Niveles de amenaza por factores climáticos: A. Precipitación, B. Temperatura en la cuenca
PU
del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 386. Áreas por niveles de amenaza por precipitación y temperatura en la cuenca del Rio Cocorná
y Directos al Magdalena Medio.
E

CALIFICACIÓN CATEGORÍA PRECIPITACIÓN (MM) TEMPERATURA (°C)


Área (Ha) Área (%) Área (Ha) Área (%)
D

2
Moderada 142280,348 100
3
PA

4 Alta 7134,841 5,015


5 Muy alta 135145,507 94,985
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

La cuenca del Río Cocorná y directos al Magdalena Medio presenta en la totalidad de su área
amenaza moderada por precipitación, lo cual corresponde a dos rangos de precipitación (mm): 2000-
ET

3000 y 3000-7000. En cuanto a la temperatura aproximadamente el 100% de la cuenca presenta


amenaza muy alta, lo cual corresponde a una temperatura (°C) > 24.

8.2.3.3 Factor del Relieve


EN

Para evaluar este factor se utilizó el shapefile de pendientes en porcentaje. Este shapefile tenía la
pendiente clasificada de acuerdo al dominio “Dom_PenSuelo” con el fin de integrar la información a
la Geodatabase “POMCAS ORIENTE”. Como consecuencia a esto, fue necesario realizar una

1183
adaptación a la calificación y categorización de la amenaza para este factor, tal como se muestra en
la siguiente tabla:

Tabla 387. Calificación y categorización de la pendiente por niveles de amenaza adaptada al dominio

AD
“Dom_PenSuelo”.

RANGO PENDIENTE (%) CATEGORÍA DE AMENAZA CALIFICACIÓN


0-1 Muy baja baja 0

ID
1-3 Muy baja 1
3-7 Muy baja 1
7-12 Baja 1

IC
12-25 Moderada 2
25-50 Moderada alta 3

BL
50-75 Alta 4
75-100 Muy alta 5
>100 Muy alta 5
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
La Tabla 388 presenta las categorías y calificaciones de amenaza para el factor relieve presentes
en el protocolo de incendios forestales utilizado.

Tabla 388. Calificación y categorización de la pendiente por niveles de amenaza presentes en el


E

protocolo.
PENDIENTE (%) CATEGORÍA DE AMENAZA CALIFICACIÓN
D

0–7 Muy baja 1


PA

7 – 12 Baja 1

12 – 25 Moderada 2
A

25 – 75 Alta 3
ET

> 75 Muy alta 4

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

1184
AD
ID
IC
BL
Figura 418. Niveles de amenaza por pendiente en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena
Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
Tabla 389. Áreas por niveles de amenaza para la pendiente en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al
Magdalena Medio.

CALIFICACIÓN CATEGORÍA PENDIENTE (%)


Área (Ha) Área (%)
E

0 Muy baja baja 8048,236 5,657


D

1 Muy baja 10126,188 7,117


1 Baja 1440,921 1,013
2 Moderada 19561,467 13,749
PA

3 Moderada alta 63050,787 44,314


4 Alta 33826,971 23,775
5 Muy alta 6225,779 4,376
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio presenta principalmente 3 tipos de
ET

categorías de amenaza por pendiente, de mayor a menor área de ocupación son: moderada alta
(44,3%), alta (23,8%) y moderada (13,7%). Estas categorías corresponden respectivamente a los
siguientes rangos de pendientes en porcentaje: 25-50, 50-75 y 12-25.
EN

1185
8.2.3.4 Factor Histórico

Se evaluó a partir de la frecuencia de incendios, la cual se obtuvo a partir de la siguiente ecuación:

AD
𝑎
1
𝐹𝐼 = ∑ 𝑛𝑖
𝑎
1

ID
Ecuación 3. Frecuencia de incendios.

Donde “FI” es la frecuencia de incendios, “a” es el número de años y “ni” es el número de incendios

IC
de cada año. La información de los años y el número de incendios se obtuvo a partir del catálogo de
información recopilada para cada una de las cuencas analizadas y la espacialización de los eventos
se realizó a nivel de municipio y vereda cuando no se contaba con una coordenada exacta del evento

BL
ocurrido. Aquellos eventos que no tenían año de ocurrencia no se tuvieron en cuenta para este
análisis.
PU
La información de la ubicación de los eventos se almacenó en un shapefile de puntos, en el cual se
creó un campo con la frecuencia de incendios y otro con la frecuencia normalizada ( Ecuación 2), con
este último dato se procedió a realizar la interpolación (herramienta Kriging) de la frecuencia a toda
el área de la cuenca, el resultado de esto es un raster, el cual se reclasificó en los mismos niveles
E

de amenaza usados para la susceptibilidad (Tabla 390).


D
A PA
ET
EN

Figura 419. Niveles de amenaza por frecuencia de incendios en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al
Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1186
La mayor parte del área de la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio presenta
amenaza baja por frecuencia de incendios, pues ocupa el 72,4% de la cuenca; esta categoría de
amenaza corresponde a frecuencia de incendios entre 0,2 y 0,4. La siguiente categoría que ocupa
más área es amenaza muy baja, con el 23,4% de la cuenca.

AD
Tabla 390. Áreas por niveles de amenaza para frecuencia de incendios en la cuenca del Rio Cocorná y
Directos al Magdalena Medio.

ID
CALIFICACIÓN CATEGORÍA FRECUENCIA DE INCENDIOS
Área (Ha) Área (%)
1 Muy baja 33357,508 23,445

IC
2 Baja 103021,741 72,408
3 Moderada 3353,647 2,357

BL
4 Alta 1915,459 1,346
5 Muy alta 631,994 0,444
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

8.2.3.5 Accesibilidad
PU
Se evaluó con base en el shapefile de vías primarias, secundarias y terciarias de la Gobernación de
Antioquia (2015). Este mapa se intersectó con el área de las cuencas y posteriormente se
construyeron 6 zonas de buffer de grosor variable (Tabla 391), esto con el fin de usar las categorías
E

del dominio “Dom_Dist_Via” e integrar la información a la Geodatabase “POMCAS ORIENTE”. Al


D

igual que con el factor del relieve, fue necesario hacer una adaptación a la calificación y
categorización de la amenaza (Tabla 391), además, para este análisis se usaron las vías terciarias.
PA

Tabla 391. Calificación y categorización de amenaza por distancia a la vía adaptados al dominio
“Dom_Dist_Via”.

DISTANCIA A LA CATEGORÍA DE
VÍA (M) AMENAZA CALIFICACIÓN
A

0-50 Muy alta alta 5


ET

51-100 Muy alta alta 5


101-500 Muy alta 4
501-1000 Alta 3
1001-3000 Moderada 2
EN

3001-5000 Baja 1
>5000 Muy baja 1
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1187
La Tabla 392 muestra las categorías y calificaciones de amenaza para el factor accesibilidad
presentes en el Protocolo.

Tabla 392. Calificación y categorización de amenaza por distancia a la vía.

AD
DISTANCIA A LA VÍA (M) CATEGORÍA DE AMENAZA CALIFICACIÓN
0 -500 Muy alta 5

ID
500 – 1000 Alta 4

1000 – 1500 Moderada 3

IC
1500 – 2000 Baja 2

BL
> 2000 Muy baja 1

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 420. Niveles de amenaza por distancia a la vía en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al
Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1188
Tabla 393. Áreas por niveles de amenaza para distancia a la vía en la cuenca del Rio Cocorná y
Directos al Magdalena Medio.

CALIFICACIÓN CATEGORÍA DISTANCIA A LA VÍA


Área (Ha) Área (%)

AD
1 Muy Baja 9576,356 6,731
1 Baja 7760,325 5,454
2 Moderada 56336,649 39,596

ID
3 Alta 30116,850 21,167
4 Muy alta 31454,640 22,108
5 Muy alta alta 7035,528 4,945

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio presenta principalmente 3 categorías de

BL
amenaza, de mayor a menor área de ocupación son: moderada (39,6%), muy alta (22,1%) y alta
(21,2%). En su totalidad estas categorías ocupan aproximadamente el 80% de la cuenca y
corresponde respectivamente a las siguientes distancias a la vía (m): 1001-3000, 101-500 y 501-
PU
1000.

8.2.3.6 Evaluación de la Amenaza

Para obtener la amenaza total por incendios forestales, se hizo una unión de los shapefiles con la
E

información de los 5 factores anteriormente descritos, después se procedió a calcular la amenaza


D

mediante una suma ponderada de las calificaciones de cada factor, tal como se muestra en la
siguiente ecuación:
PA

Amenaza = Susceptibilidad de la vegetación ∗ (0,17) + Precipitación ∗ (0,25) + Temperatura ∗ (0,25)


+ Pendiente ∗ (0,03)+Frecuencia*(0,05) + Accesibilidad ∗ (0,03 )
A

Ecuación 4. Cálculo de la amenaza.

Para calificar y categorizar la amenaza total, se realizó una normalización de la suma ponderada,
ET

mediante la Ecuación 2 y esta se clasificó en los mismos niveles de amenaza usados para la
susceptibilidad (Tabla 394 y Tabla 383).
EN

1189
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 421. Amenaza por incendios forestales en la cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena
Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Tabla 394. Áreas por niveles de amenaza a incendios forestales en la cuenca del Rio Cocorná y
Directos al Magdalena Medio.
A

CATEGORÍA AMENAZA POR INCENDIOS FORESTALES


Área (Ha) Área (%)
ET

Muy Baja 238,308 0,167


Baja 13256,321 9,317
Media 34542,537 24,278
Alta 53992,272 37,948
EN

Muy Alta 40162,673 28,228


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1190
La cuenca del Rio Cocorná y Directos al Magdalena Medio presenta principalmente 3 tipos de
categorías de amenaza, de mayor a menor área de ocupación son: alta (38%), muy alta (28,2%) y
moderada (24,3%). Estas categorías ocupan en total el 90% de la cuenca y corresponden a rangos
de amenaza de: 0,6-0,8; 0,8-1 y 0,4-0,6; respectivamente.

AD
8.2.3.7 Limitaciones en los resultados

Se presentan limitaciones debido a que la susceptibilidad arroja un resultado muy preocupante, dada

ID
la gran cantidad de territorio con alta susceptibilidad ante la ocurrencia de incendios forestales, lo
cual en la realidad del territorio no es preciso. Se considera desde el equipo de expertos de Gestión

IC
del Riesgo, que lo anterior se debe a la calificación de amenaza Muy Alta que se asigna a la cobertura
Pastos en la metodología aplicada para la susceptibilidad (CAR & IDEAM, 2014).

BL
Si bien el grado de detalle en las coberturas para el presente POMCA es adecuado para la escala
exigida, en la metodología del IDEAM la calificación dada a los pastos, la cual es de 5, y que
responde a la categoría Muy Alta, ocasiona una generalización de esta categoría en casi toda la
PU
cuenca, al predominar en la realidad esta cobertura, con amplias variaciones desde pastos limpios
a pastos arbolados, pasando por áreas de parcelación, mosaicos de pastos, entre otras, categorías
que no son tenidas en cuenta en la metodología seguida. Si esto se contrasta con la ocurrencia de
eventos de este tipo, se concluye que no existe coherencia en estos resultados, pues los eventos
E

han ocurrido en áreas muy definidas donde se tiene otro tipo de coberturas, como los rastrojos.
D

Es importante destacar que esta situación fue reportada ante la Interventoría oportunamente en
diferentes reuniones y comunicaciones escritas. Dado que por indicación de estas instancias, la
PA

metodología del IDEAM rige la aplicación de este análisis, se decidió presentar los resultados de
manera fiel a dicha aplicación, aunque teniendo en cuenta que no corresponden a la realidad total
del territorio. Lo anterior señala la necesidad de realizar ajustes a los productos obtenidos a partir de
la aplicación de esta metodología, con el fin de generar mejores resultados en la cartografía
A

resultante, de manera que se obtengan productos más acordes con el territorio en estudio. Esto parte
ET

del replanteamiento de estas valoraciones desde el IDEAM.

Por otra parte, el análisis de susceptibilidad basado en la fórmula que se incluye en la metodología,
genera incertidumbre debido a que los pesos de las variables no corresponden al 100% cuando son
EN

sumados, pues en realidad suman 78%. Deben asignarse entonces unos porcentajes adecuados de
acuerdo con las características particulares del territorio.

Amenaza = Susceptibilidad de la vegetación ∗ (0,17) + Precipitación ∗ (0,25) + Temperatura ∗ (0,25)


+ Pendiente ∗ (0,03)+Frecuencia*(0,05) + Accesibilidad ∗ (0,03 )

1191
De otro lado, la representatividad de las variables Temperatura y Precipitación debe ser replanteada,
dado que los pesos o porcentajes que tienen en la fórmula para el cálculo de la amenaza influyen en
gran medida en los resultados, lo cual ocasiona generalizaciones y no permiten obtener un adecuado
detalle en la cartografía. Debe recalcularse los porcentajes de estas dos variables en la fórmula,

AD
además esto debe realizarse de manera particular para áreas específicas del territorio nacional de
acuerdo con sus características propias.

ID
Los datos históricos que sirven de base para el análisis, poseen muchos vacíos pues no presentan
en muchos casos la georeferencia, o en ocasiones cuando la presentan no corresponde con el
territorio de la cuenca en estudio. En otros casos no describe afectaciones o causas del evento.

IC
En el año 2012, CORNARE elaboró el estudio “Zonificación de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo

BL
de Incendios Forestales en la Jurisdicción de CORNARE”. En este estudio fueron determinadas para
el territorio de la jurisdicción, las categorías de amenaza Muy Alta, Alta, Media, Baja. Las condiciones
más desfavorables se presentan en las zonas perimetrales de la jurisdicción, como se observa en la
Figura 422. PU
Este mapa difiere de manera sustancial con el que fue generado por el presente proyecto, debido a
que la base metodológica para su elaboración fue muy distinta; la diferencia radica en que el IDEAM
utiliza métodos básicamente cuantitativos, mientras que CORNARE ha utilizado un análisis
E

heurístico en el que se trabajaron las variables que se observan en la Figura 423 con su respectiva
ponderación.
D

En la metodología del IDEAM se utiliza unos valores para las coberturas, y como ya se ha
PA

mencionado, los pastos tienen asignada una valoración alta (valor 5) y los árboles y arbustos una
valoración de 2 y 3 (en una escala de 1 a 6), mientras que en la metodología utilizada por CORNARE
en el año 2012, los pastos poseen un valor 2 y los bosques naturales un valor 3 en una escala 1 a
10. Es evidente la diferencia conceptual entre ambos caminos, la cual lleva a resultados tan
A

diferentes como los que se aprecian en ambos productos.


ET
EN

1192
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 422. Mapa de Amenaza ante Incendios Forestales según estudio de CORNARE.
D

Fuente: Zonificación de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo de Incendios Forestales en la Jurisdicción de


CORNARE, CORNARE (2012).
A PA
ET
EN

1193
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 423. Mapas temáticos empleados para el cálculo de la amenaza ante incendios forestales en la
jurisdicción de CORNARE.
Fuente: Zonificación de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo de Incendios Forestales en la Jurisdicción de
CORNARE, CORNARE (2012).
E
D
A PA
ET
EN

1194
Movimientos en Masa

La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se caracteriza en general por un relieve
suavemente ondulado, y montañoso en algunos sectores de la cuenca alta. Sin embargo, se han

AD
presentado movimientos en masa de medianas y pequeñas proporciones que han afectado vías y
sectores aislados tanto rurales como urbanos. En este sentido es muy importante estudiar la
amenaza ante movimientos en masa, máxime si se tiene en cuenta que esta cuenca se encuentra

ID
sometida actualmente a procesos de ocupación que de alguna manera alteran sus condiciones
naturales y pueden potenciar la ocurrencia de movimientos en masa.

IC
8.2.4.1 Objetivo

Determinar, a partir de la aplicación de la metodología exigida en los Alcances Técnicos del presente

BL
trabajo, la situación actual de la Susceptibilidad y la Amenaza ante movimientos en masa en la
cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.

8.2.4.2 Resumen
PU
En la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se presentan condiciones naturales
variables en general, desde geoformas de tipo colinado hasta vertientes en áreas de la cuenca alta.
La susceptibilidad refleja estas condiciones intrínsecas del territorio, generando unas categorías
E

altas y medias en la parte alta de la cuenca, y bajas en la parte media baja y zona de la
D

desembocadura. Mientras tanto la amenaza en general es Media y Baja, con énfasis en la categoría
Media para la parte media. Los usos actuales del suelo tienen una importante influencia en estos
resultados, aunque la misma metodología y los datos de entrada del modelo estadístico permiten
PA

precisar para la escala de trabajo.

En la cuenca se tienen antecedentes recientes de estudios previos sobre Amenaza y Riesgo. Los
A

estudios realizados por CORNARE para los municipios de su jurisdicción en el año 2012 presentan
la situación del territorio de manera acertada, aunque son producto de otro tipo de metodología.
ET

8.2.4.3 Generalidades

La cuenca Rio Cocorná y Directos al Magdalena entre el río La Miel y Nare, está conformada por
EN

cinco municipios, uno de ellos en jurisdicción de CORANTIOQUIA (Puerto Nare). La parte alta de la
cuenca, donde ocurren los procesos de recarga hídrica y donde se da inicio al caudal mayor (Rio
Claro), pertenece al municipio de San Francisco, el cual aporta a la cuenca 16.886 ha (11% del total
de la extensión de la cuenca). Este territorio se caracteriza por una baja densidad poblacional, que

1195
se traduce en una menor intervención antrópica sobre el ecosistema, contribuyendo a la
permanencia de afloramientos y drenajes que alimentan el Rio Claro Cocorná Sur.

El sector medio de la cuenca localizado entre los 833 msnm y los 1544 msnm, está conformado por

AD
los municipios de San Francisco, San Luis y en menor medida Sonsón. Estos municipios
desempeñan un rol especial en la cuenca, al ser el territorio donde el rio principal se ensancha,
permitiendo la generación de una estructura ecológica que se aprovecha del aumento del caudal.

ID
Esta zona, considerada “bosques” según la división de CORNARE, es de gran importancia para la
provisión de servicios ecosistémicos en toda la región del oriente antioqueño. Sonsón, con un 28%
de su territorio en áreas de la cuenca, y San Luis, con un 6% sobre la misma, son junto a San

IC
Francisco (11%), los municipios donde se ubica la región media de la cuenca Cocorná y directos al
Magdalena entre los Ríos Miel y Nare.

BL
La cuenca baja, conformada por los municipios de Puerto Nare y Puerto Triunfo, aportan a la cuenca
el 55% del territorio que la conforma, con un área de 80.915 ha.
PU
Los principales afluentes son el Río Tigre y las quebradas La Cristalina, La Mesa y Las Mercedes.
La cuenca es el último relicto de bosque primario con alto potencial de investigación, fuente de
explotación petrolera, extracción de mármoles y calizas y producción ganadera y acuícola. También,
tiene un potencial turístico por sus características paisajísticas.
E

8.2.4.4 Metodología
D

El procedimiento metodológico para evaluar la susceptibilidad y la amenaza ante movimientos en


masa, está dado desde el documento del Fondo Adaptación “Protocolo para la Incorporación de la
PA

Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas”.

Susceptibilidad ante Movimientos en Masa.


A

El análisis se realiza a través de un modelo simple de ladera con las siguientes condiciones del
ET

entorno:

 Las laderas están constituidas por un substrato impermeable (roca) y no recibe aguas de
infiltración procedentes de cuencas vecinas.
EN

 Sobre este substrato se tiene un depósito de material superficial de diverso origen (residual,
coluvial, etc) permeable y susceptible a la generación de fallas.

1196
 Si el substrato es de tipo arcilloso, la parte superior puede meteorizarse, desarrollando
fisuras por donde se infiltre el agua y dar lugar a fallas del material. Se adopta como agente
desencadenante principal el agua procedente de la precipitación.

AD
Paso A. Modelo Digital del Terreno (MDT).

Se debe generar el MDT a escala 1:25.000.

ID
Paso B. Inventario de eventos.

Se identifican los diferentes movimientos en masa que han sido inventariados en la cuenca,

IC
entendiendo que algunos son antiguos, otros recientes y otros activos al momento de su evaluación.
Para ello se requiere los siguientes datos:

BL
 Eventos obtenidos del catálogo de eventos: espacializados y representados en tipología
punto.


PU
Eventos recientes y/o activos: a partir de un inventario de eventos en campo, mediante el
diligenciamiento de un formato de campo dado por el Protocolo. Las características
reseñadas allí se llevan a una base de datos y se estructura sobre la cartografía. Así se
E
identifican los movimientos en masa activos asociados a la cartografía geológica y
geomorfológica. Se compilan en una base de datos las características de cada uno de los
D

procesos.

Paso C. Determinación de zonas inestables.


PA

Se realiza a partir del inventario de eventos y las geoformas asociadas a los eventos antiguos
obtenidos desde la cartografía geomorfológica. Desde dicha cartografía se delimitan zonas
A

homogéneas geomorfológicas a nivel de sub unidad, estableciendo zonas de inestabilidad reciente.


La determinación de zonas inestables se realiza con el uso del SIG mediante la suma de tres
ET

componentes:

ZONAS INESTABLES = CATÁLOGO DE EVENTOS (geometría del punto) + INVENTARIO DE


EVENTOS (geometría de polígono y/o punto) + SUBUNIDADES GEOMORFOLÓGICAS asociadas
EN

a la inestabilidad (mapa geomorfológico – geometría de polígono)

Las zonas inestables se convierten en la variable de agrupación que se usará para el análisis
estadístico y la selección de la muestra. Esta variable deberá ser denominada y codificada.

1197
Paso D. Factores de propensividad.

Caracterización geológica básica: procedente del mapa de geología básica.

AD
Cobertura: Procedente del mapa de cobertura y uso de la tierra, polígonos que serán reclasificados
para obtener variables categóricas.

Paso E. Generación y selección de variables.

ID
Se utilizan las siguientes variables:

IC
Con base en la cartografía base (variables cuantitativas):

 MDT

BL
 Pendiente

 Orientación de las laderas PU


 Insolación

 Distancia a vías

 Distancia a cauces
E

 Densidad de drenaje
D

 Tamaño de la cuenca

Con base en la cartografía temática:


PA

 Unidades de rocas y suelos (desde el mapa de geología)

 Cobertura y uso (reclasificada desde el mapa de cobertura)


A

 Densidad de fracturamiento (desde el mapa de geología)


ET

VARIABLES PRIMARIAS:

 SUSC= ZON INES = zonas inestables antiguas y recientes.

 VARIABLES CATEGÓRICAS:
EN

 VEG = vegetación o cobertura vegetal en rangos de 1 a 10

 ROC SUE = presencia o ausencia de un depósito o de suelo. Valor 1 sin depósito, 2 con
depósito.

1198
 ESPESOR = espesor del depósito de suelo. Categorías desde sin depósito hasta valores
variables de alturas del depósito.

 ORIGEN = origen y composición de los depósitos. Valores ponderados para dar categorías

AD
de acuerdo con su comportamiento mecánico.

 DENS FRAC = densidad de fracturamiento en materiales rocosos. Valores ponderados entre


celdas sin fracturas hasta densamente fracturadas.

ID
VARIABLES A PARTIR DEL MDT:

Obtenidas a partir de la cartografía base. Producto de la cartografía base se obtiene el MDT y a partir

IC
de él las diferentes variables asociadas las cuales se obtienen con la herramienta SIG.

BL
Paso F. Análisis estadístico y SIG.

PROCEDIMIENTO:
PU
Se realiza un análisis discriminante, cuya función discriminante es:

di = bo + b1Xi1 + …..+ bpxip

Ecuación 5. Función discriminante teórica.


E

Donde:
D

di es el valor de la función discriminante para el caso i


PA

p es el número de predictores

bj es el valor del j-ésimo coeficiente de la función


A

Xij es el valor del caso i-ésimo para el predictor j


ET

Los pasos para realizar el análisis estadístico son los siguientes:

1. Selección de las variables a utilizar.


EN

2. Generación del MDT.

3. Reducir al máximo las variables primarias no derivadas del MDT, es decir, reducir al máximo
las variables categóricas a usar en el modelo.

1199
4. Generar las variables derivadas del MDT.

5. Rasterización de las variables vectoriales (SIG).

AD
6. Ajuste / categorización de las variables (SIG).

7. Obtención de la muestra (SIG): malla con presencia o ausencia de zonas de inestabilidad.


Cada celda se caracteriza de acuerdo a las variables definidas.

ID
8. Depuración de los datos mediante el uso de análisis estadísticos (análisis de errores). Dentro
de ese proceso de realiza chequeo del ajuste a una distribución normal de las variables,

IC
chequeo de variables independientes, análisis de contraste entre las variables con mayor
grado de dependencia, selección de las variables independientes de mayor importancia

BL
estadística para construir la función discriminante, creación de variables compuestas, y
recodificación cuantitativa de las variables cualitativas, calificación de atributos o adopción
de pesos o valores numéricos de acuerdo al criterio de experto. Construcción y definición de
PU
la función discriminante, definición de la susceptibilidad y del mapa de susceptibilidad con la
herramienta SIG, validación de la función y el mapa.

OBTENCIÓN DE LA MUESTRA:
E

 Una vez calculado el tamaño total de pixeles se extrae un porcentaje de la población total o
D

muestra que debe ser escogida de forma aleatoria y que sea representativa de la población
total.

 Para realizar la extracción de la muestra cada pixel debe tener un identificador único de tal
PA

forma que el método utilizado extraiga uno a uno los individuos según los porcentajes
propuestos.
A

 Mediante el SIG se convierten los pixeles en puntos que tienen un identificador único, de
esta forma se tienen poblaciones con individuos completamente independientes.
ET

 Se divide de forma aleatoria la población en dos grupos, la muestra y el residuo aplicando


un porcentaje de extracción, con el uso de herramientas estadísticas en el software SIG
utilizado.
EN

OBTENCIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD Y VALIDACIÓN:

Para establecer los niveles o categorías de susceptibilidad se dividen los valores de la malla regular
discriminante en rangos iguales, en este caso tres. Las descripciones de las categorías de

1200
susceptibilidad deben estar asociadas a los resultados de la función discriminante y los valores
obtenidos para cada variable, como la geometría (pendiente), geología (unidades de roca y suelo),
cobertura, etc.

AD
Las categorías son Alta, Media, Baja. A partir de este mapa de susceptibilidad se seleccionan para
la evaluación de la amenaza por movimientos en masa las zonas de susceptibilidad alta y media, y
otras que se seleccionan de acuerdo a criterios técnicos establecidos entre la Interventoría, la

ID
Supervisión del Proyecto y el Consultor.

Amenaza ante Movimientos en Masa.

IC
Según el Protocolo para la Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenación y
Manejo de Cuencas Hidrográficas (MINAMBIENTE-MINHACIENDA-FONDO ADAPTACIÓN, 2014),

BL
la evaluación de la amenaza por movimientos en masa se desarrolla a través de los siguientes pasos,
los cuales se detallan en el mencionado documento:


PU
Determinación de los parámetros geológico – geotécnicos de las áreas en estudio.

 Determinación de los detonantes a aplicar para diferentes escenarios: niveles freáticos y


amplificación sísmica.
E

 Cálculo del Factor de Seguridad (FS) para las áreas en evaluación.


D

 Generación del mapa de amenaza en función de probabilidades, teniendo en cuenta la


afectación del material debido a la ocurrencia de sismos y al cambio del volumen de
PA

infiltración de aguas en los taludes (agentes detonantes).

 Validación y calibración de la amenaza con las áreas dinámicas por procesos naturales y
antrópicos existentes.
A

 Determinación de incertidumbres en la producción del mapa de amenaza.


ET

Se define como método el de talud infinito para la totalidad de las áreas en evaluación de amenazas,
pues la modelación de la amenaza mediante el uso de esta técnica genera un adecuado
acercamiento a la realidad del territorio en estudio. Se asume la interfaz depósito de ladera – roca
EN

como plano de falla. Los mecanismos de falla tipo rotacional se evalúan para los sitios seleccionados
a partir del análisis geomorfológico con métodos de equilibrio límite.

A continuación se explica cada uno de los pasos mencionados.

1201
Determinación de los parámetros geológico – geotécnicos de las áreas en estudio.

Los datos se generan para cada unidad homogénea del mapa de Unidades Geológicas Superficiales
Cuantitativo (UGS) con base en los análisis de muestras de campo y bibliografía. Como datos de

AD
entrada para el cálculo del FS se requieren los siguientes, los cuales se obtienen a partir de la
cartografía de UGS: espesor promedio del suelo y/o depósito, parámetros de las UGS (cohesión,
peso unitario del suelo y ángulo de fricción), Capacidad de carga y descarga de las rocas (porosidad

ID
y permeabilidad), obtenidos del mapa de UGS cuantitativo.

Determinación de los detonantes a aplicar para diferentes escenarios: niveles freáticos.

IC
La posición del nivel freático es un factor fundamental en la estabilidad de una vertiente, por lo tanto
su determinación es clave dentro de cualquier cálculo de este tipo. El presente desarrollo plantea

BL
diferentes escenarios de período de retorno para el cálculo del Factor de Seguridad en estabilidad
de taludes, por lo que se hace necesario calcular el nivel freático para dichos períodos de retorno.
PU
Existen numerosos modelos que buscan determinar la variación de los niveles de agua en un suelo,
en relación con eventos extremos de lluvia, donde se tienen modelos de medición directa en campo
con piezómetros, criterio de expertos, modelos conceptuales y físicos apoyados en herramientas de
Sistemas de Información Geográfica, como son el SHIA y el SHALSTAB entre otros (Aristizabal et
E
al, 2015 y Aristizabal, Vélez et al 2015) y modelos de tipo determinístico como el de Mora-Vahrson
(1994) u Ocampo Araya (2016).
D

Todos los modelos o métodos antes planteados tiene sus ventajas y desventajas, y su escogencia
depende de factores como escala de trabajo y variables requeridas y consideraciones de su
PA

aplicabilidad en medios tropicales húmedos con regolitos espesos como es el caso en estudio, donde
los modelos antes mencionados han sido trabajados en Colombia (SHALSTAB, SHIA) o en medios
similares como Costa Rica, Venezuela, Nicaragua como los métodos de Mora-Vahrson y Ocampo,
A

todos a nivel de cuencas de pocos kilómetros cuadrados y en ningún caso a nivel macro.
ET

La profundidad del nivel piezométrico se ha obtenido mediante la combinación hidrológica simple


para la generación de presión de poro para un talud infinito. Esta combina la ley de Darcy y se asume
que el flujo subterráneo poco profundo sigue el gradiente topográfico. Este es un método habitual
utilizado en programas como el SINMAP o SHALSTAB.
EN

La combinación de estas dos ecuaciones da como resultado la expresión siguiente:

𝐼 𝐴
𝑑 = ( )( )
𝐾 𝑏𝑠𝑖𝑛𝜃

1202
Ecuación 6. Profundidad de la tabla de agua.

Donde:

AD
d: la profundidad del nivel piezométrico

I: infiltración expresada como % de la Precipitación

ID
K: permeabilidad

A: Área de aportación

IC
b: Longitud de circulación de caudal

BL
θ: ángulo de la pendiente

Determinación de los detonantes a aplicar para diferentes escenarios: niveles freáticos y


amplificación sísmica. PU
Se deben desarrollar los siguientes pasos:

 Para evaluar el grado de afectación se introduce la incidencia de la aceleración horizontal,


E

determinada por la magnitud máxima de un evento sísmico en un período de retorno


determinado. Estos valores se obtienen a partir de los datos del SGC, mapas de estudios
D

locales o desde la NSR-10. El período de retorno del estudio es de 475 años y la aceleración
máxima regional.
PA

 Modificar la aceleración obtenida por un factor de amplificación que depende de las


características del sitio. Se toma el factor de amplificación producto del efecto topográfico
que depende de la altura y la inclinación o pendiente del talud y el factor de amplificación por
A

materiales (NSR10). Para ello se utiliza el MDT y funciones de vecindad para marcar las
ET

zonas de cambios topográficos importantes (mayor de 40° de pendiente).

 Si es posible se puede modificar el espectro respuesta para este valor de aceleración.

 Si es posible se puede plantear una red de monitoreo que permita establecer con menor
EN

incertidumbre estos factores de amplificación.

Cálculo del Factor de Seguridad (FS) para las áreas en evaluación.

1203
La probabilidad de ocurrencia de un fenómeno dado se calcula con base en la recurrencia de
detonantes como la lluvia y el sismo. La siguiente es la expresión utilizada para el cálculo de los FS
en un talud infinito de una unidad de área:

AD
ID
Ecuación 7. Cálculo del Factor de Seguridad.

IC
Donde:

c´ = intercepto de cohesión

BL
Ø´ = ángulo de fricción

Ɣ = peso unitario de la capa de suelo PU


Β = inclinación del terreno

α = coeficiente de aceleración horizontal y amplificación sísmica


E

h = espesor de la capa de suelo


D

mh = Zw = profundidad de la tabla de agua o posición del nivel freático


PA

FS = Factor de Seguridad

La anterior expresión se programa en el SIG considerando condiciones estáticas y pseudoestáticas


utilizando el tamaño de pixel correspondiente a la escala de trabajo. Una vez consideradas las
A

diferentes variables que se introducen para el cálculo del FS se generan con la ayuda del SIG los
ET

productos cartográficos para diferentes escenarios de amenaza de acuerdo con la siguiente tabla:

Tabla 395. Escenarios de análisis de evaluación de amenaza por movimientos en masa.

PERIODO DE RETORNO
ESCENARIO
EN

Precipitación Sismicidad

1 Seca Con sismo


2 Seca Sin sismo
3 2 Con sismo

1204
PERIODO DE RETORNO
ESCENARIO
Precipitación Sismicidad

4 2 Sin sismo

AD
5 20 Con sismo
6 20 Sin sismo
7 50 Con sismo
8 50 Sin sismo

ID
9 100 Sin sismo
10 100 Con sismo

IC
Fuente: Protocolo para la Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenación y Manejo de
Cuencas Hidrográficas (MINAMBIENTE-MINHACIENDA-FONDO ADAPTACIÓN, 2014),

BL
Para cada uno de los escenarios se obtiene un valor del FS para cada celda, los cuales se agruparán
en categorías de diferente grado de amenaza. De esta forma se establece con mayor certeza qué
áreas son potencialmente inestables, cuáles estables y cuáles pueden pasar a ser inestables para
PU
cada uno de los escenarios en evaluación. Los grados de estabilidad de acuerdo al FS se definen
con base en la siguiente tabla:

Tabla 396. Grados de estabilidad según rangos del FS para movimientos en masa.
RANGOS GRADOS DE ESTABILIDAD
E

Menos de 1,2 Alta


1,2 – 1,5 Media
D

Más de 1,5 Baja

Fuente: Protocolo para la Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenación y Manejo de
PA

Cuencas Hidrográficas (MINAMBIENTE-MINHACIENDA-FONDO ADAPTACIÓN, 2014),

Cálculo de la amenaza final.


A

Se ponderan los diferentes escenarios calculando la varianza de FS final para cada celda de cada
ET

uno de los diez escenarios. Con el valor de la varianza se calcula la desviación estándar y el área
bajo la curva normal, se calcula la probabilidad de ocurrencia de acuerdo a la siguiente ecuación:

1 – Fs P = (0,5 + Z) 100
Z = -------------------------------
EN

σ Fs P = (0,5 – Z) 100

Ecuación 8. Probabilidad de ocurrencia.

1205
Donde:

Z = Distancia entre el FS y la ordenada en la curva normal. Siempre representa un área menor a 1.

AD
σ Fs = Desviación estándar del FS

P = Probabilidad de ocurrencia de falla

ID
Una vez obtenido la cartografía del FS con las condiciones actuales del terreno se efectuará un
control en campo del mismo con el propósito de verificar si los resultados obedecen a las condiciones
reales del área en estudio y se efectuará la correspondiente calibración. El mapa de amenaza final

IC
será afinado con el mapa de áreas dinámicas (inventario de eventos).

BL
8.2.4.5 Resultados

Susceptibilidad ante Movimientos en Masa.


PU
Con base en la metodología antes expuesta se ha realizado el conjunto de pasos que permite obtener
una función discriminante que identifique las zonas susceptibles a padecer un movimiento en masa.
En la descripción de proceso que se explica a continuación se pone especial énfasis en aquellas
consideraciones particulares que se han tenido que realizar para adecuar la metodología a las
E

características físicas de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.


D

Paso A. Modelo Digital del Terreno (MDT).

A continuación se presenta la imagen del MDT generado, que se utilizó como insumo para el análisis
PA

de susceptibilidad. Este MDT presenta una resolución de 10 metros de paso de malla. Este grado
de definición permite hacer un trabajo de obtención de las diferentes variables que se utilizan en el
proceso de generación de la susceptibilidad. Fue obtenido a partir de la información cartográfica
A

base suministrada por el IGAC.


ET
EN

1206
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 424. MDT cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

Paso B. Inventario de eventos.


D

Este paso es uno de los más críticos del procedimiento ya que es el que diferencia las poblaciones
entre celdas o puntos inestables, de aquellos otros que se consideran inestables. Para hacer este
PA

trabajo se han recogido datos de dos fuentes diferentes, las cuales se explican a continuación.

 Eventos obtenidos del catálogo de eventos: espacializados y representados en tipología


punto. Del universo de eventos registrados en el catálogo como movimientos en masa,
A

fueron tomados para el análisis aquellos que presentan georreferenciación dentro de la


ET

cuenca; esto se aclara debido a que existen muchos registros encontrados en las bases de
datos, que dicen corresponder a alguno de los municipios que hacen parte de la cuenca pero
en realidad no pertenecen a ella, pues su localización georeferenciada se ubica por fuera de
la cuenca. También fueron excluidos del análisis aquellos eventos que fueron ubicados en
EN

alguno de estos municipios según las bases de datos consultadas, pero que no tenían
georeferenciación. El total de puntos activos en la cuenca es 770.

1207
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 425. Eventos históricos de movimientos en masa.


PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

 Eventos recientes y/o activos: a partir de un inventario de eventos en campo, realizado por
el componente Geomorfología. El reporte de este tema se encuentra en el numeral
A

correspondiente a Geomorfología del presente trabajo.


ET
EN

1208
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 426. Procesos morfodinámicos.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Paso C. Determinación de zonas inestables.

Tal y como se ha comentado anteriormente se ha compuesto una cobertura de puntos de zonas


A

inestables que considera todos los puntos inventariados de las dos fuentes antes descritas. El
resultado final se muestra en la Figura 427.
ET
EN

1209
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 427. Conjunto de puntos considerados como inestables para la realización del proceso.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Paso D. Factores de propensividad.

Caracterización geológica básica: procedente del mapa de geología básica.


A
ET
EN

1210
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 428. Mapa de unidades geológicas.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Las unidades geológicas utilizadas son las que aparecen en el mapa, y no son reclasificadas:

Batolito de Sonsón Sedimentitas de Samaná


A

Ortogneises graníticos Batolito Antioqueño


Neises cuarzo-feldespáticos Sedimentitas de La Mesa
ET

Mármoles Batolito de Segovia


Esquistos grafíticos Terrazas aluviales
Dunitas Depósitos aluviales
EN

Cobertura: Procedente del mapa de cobertura y uso de la tierra generado por el Proyecto, con base
en la metodología Corine Land Cover.

1211
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 429. Mapa de coberturas.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

Paso E. Generación y selección de variables.


D

El análisis considera todas las variables exigidas por el Protocolo, las cuales son:
PA

Factores derivados del MDT

 Elevación: Esta se determina a partir del Modelo Digital de Elevación (MDE), con celda de
10 m de lago, generado por el grupo SIG para los diferentes procesos hidrológicos. Archivo
A

CO_DEM.
ET
EN

1212
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 430. Variable Elevación en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

1213
 Orientación: Este factor determina la orientación de cada una de las celdas del raster de
elevación, MDE, para esto se utilizó el programa QGIS, la función Raster/analisisdel
terreno/orientación, para obtener el archivo CO_orienta.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 431. Variable Orientación de las laderas en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio.

1214
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

 Pendiente: Este factor determina la pendiente, en grados, de cada una de las celdas del
raster de elevación, MDE, para esto se utilizó el programa QGIS, la función

AD
Raster/analisisdelterreno/pendiente, para obtener el archivo CO_pend.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 432. Variable Pendiente en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1215
 Insolación. Este factor determina el grado de radiación solar sobre una zona, para lo cual
con base en el MDE, se utilizó la herramienta arealsolarradiaton del módulo Solarradiation
ARCGIS, generando un archivo raster denominado CO_insola.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 433. Variable Insolación en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1216
 Área de cuenca: Esta variable fue definida a partir del MDE generado dentro del proyecto.
Para esto se utilizó dentro del módulo Hydrtology de ARC-GIS, inicialmente se realizó aplicó
la herramienta fill, que elimina cualquier inconsistencia, si la hubiese, del MDE.
Posteriormente se utilizaron las herramientas FLODIRECTION – FLOW ACUMULATION,

AD
generando un archivo raster, base que luego fue multiplicado por 100, que es el valor de
área de cada celda, para así obtener el área acumulada en m2. El archivo generado es
CO_acuenca.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 434. Variable Área Acumulada en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1217
 Longitud de drenaje: Esta variable fue definida a partir del MDE generado dentro del
proyecto, para esto se utilizó dentro del módulo Hydrology de ARC-GIS, inicialmente se
realizó aplicó la herramienta fill, que elimina cualquier inconsistencia, si la hubiese, del MDE.
Posteriormente se utilizaron las herramientas FLOWDIRECTION – FLOW LENGHT,

AD
generando un archivo raster, base que luego fue divido por el coseno de la pendiente, para
así obtener el valor en m de las corrientes. El archivo generado es CO_longcorr.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 435. Variable Longitud de drenaje en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1218
 Densidad de drenaje. Este factor fue calculado con la herramienta RASTER-CACULATOR
de ARC-GIS, mediante la cual se realizó la división de la longitud de drenaje el área
acumulada, obtenido la densidad de drenaje en m/m2. El archivo generado es un raster
denominado CO_ddrenje.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 436. Variable Densidad de drenaje en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1219
 Distancia a vías. Para esto se creó una malla de puntos mediante la función createfishnet de
ARC-GIS. Con estos puntos se realizó un cálculo de la menor distancia euclidiana de los
puntos definidos a las vías, el resultado generado, dio lugar a muchos valores por cada punto
(valores a diferentes vías o a la misma varias veces), de los valores obtenidos se conservó

AD
el menor, y dicha capa de puntos fue convertida a raster mediante la función point to raster
de ARC-GIS. Se obtuvo el archivo CO_DVIAS.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 437. Variable Distancia a vías en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1220
 Distancia a corrientes. Para esto se creó una malla de puntos mediante la función
createfishnet de ARC-GIS. Con estos puntos se realizó un cálculo de la menor distancia
euclidiana de los puntos definidos a las corrientes. El resultado generado, dio lugar a muchos
valores por cada punto (valores a diferentes vías o a la misma varias veces), de los valores

AD
obtenidos se conservó el menor, y dicha capa de puntos fue convertida a raster mediante la
función point to raster de ARC-GIS. Se obtuvo el archivo CO_dcorr.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 438. Variable Distancia a corrientes en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio.

1221
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Otros Factores

AD
 Cobertura Vegetal: Este factor, representa la cobertura vegetal de la zona de estudio, para
esto se utilizó la capa de cobertura vectorial en polígonos, definida por el grupo de trabajo
respectivo del proyecto y se convirtió en un archivo tipo raster, para lo cual se utilizó la
función v.to.rast, de Qgis, donde se consideró como campo de transformación el campo del

ID
Nivel 4 de cobertura. El archivo obtenido fue CO_cveg.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1222
Figura 439. Variable Coberturas en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

 Origen. Esta variable clasifica las características de los diferentes materiales que componen
los suelos (tanto regolitos como depósitos) en la zona de estudio, para lo cual se tomó la

AD
capa de geología generada por el grupo de trabajo respectivo, de esta se eliminó el embalse
de Punchiná y se clasificó en números ordinales, de acuerdo a sus características
geomecánicas. Para esto se tomó la cobertura tipo vector/polígono, se le asignaron los

ID
valores respectivos de acuerdo y se realizó la conversión de vector a raster, mediante la
función de ARC-GIS; polygontoraster. Generando el archivo CO_origen.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1223
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 440. Variable Origen en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

1224
 Roca-suelo. Esta variable fue determinada a partir del mapa de Formaciones Superficiales
generado por el grupo de Geología. Para esto se generó un campo adicional en dicho archivo
denominado SUELO_ROCA, donde los elementos denominados Roca Ígnea y Roca
Metamórfica del campo T_MATERIAL se denominaron con el número 0 en el nuevo campo

AD
y los restantes elementos como son: DEPÓSITO Y SUELO RESIDUAL fueron denominados
con el número 1, en el nuevo campo. Esta cobertura fue transformada a Raster, mediante al
herramienta Poligon To Raster, con el campo SUELO_ROCA, como el de transformación

ID
generando así el archivo CO_sueroc 2 roca, 3 suelo.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 441. Variable Roca - Suelo en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1225
 Espesor de Suelo. Para esto se tomó la cobertura generada por el grupo de Geología, y se
realizó una multiplicación con el Raster de Suelo-roca, donde la roca está marcada con 0 y

AD
el suelo con 1, generando asi el raster respectivo, denominado CO_espsuelo.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 442. Variable Espesor de Suelo en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1226
 Densidad de fracturamiento: La información sobre densidad de fracturamiento es de tipo
discreto que no es susceptible de interpolación o extrapolación. Esta información, en los
sitios donde es pertinente, se encuentra en los formatos de campo, entregados como Anexos
del Componente Geología; en los atributos de la capa de estaciones de campo, en el mapa

AD
de geología, aparece el dato de Jb. Como una generalización puede afirmarse que en las
zonas de falla la roca está triturada, lo que corresponde a una densidad de fracturamiento
del orden de 10 a 20 fracturas/m, en tanto que en el conjunto del macizo rocoso, la roca

ID
diaclasada tiene una densidad de fracturamiento media del orden de 2,5 fracturas/m, con
valores extremos entre 0,5 y 5,0 fracturas/m”. Estos sin embargo son promedios y no pueden

IC
ser cartografiados extrapolando a la escala del presente trabajo.

 Zines. Esta es la variable primaria del análisis y comprende la suma de la información de

BL
procesos morfodinámicos de varias fuentes como: catálogo de eventos, mapeo de procesos
y formaciones superficiales. Este proceso se realizó mediante la suma de los procesos
obtenidos en el catálogo, capa vectorial tipo punto, y los procesos tipo punto generados por
PU
el grupo de Geología, igualmente capa vectorial tipo punto, esta capa fue convertida en
raster mediante la herramienta pointtoraster de ARCGIS, donde a los procesos menores a
15 años se les asignó el número 1 y a los mayores a 50 el número 2. A su vez la información
de depósitos de vertiente fue rasterizada mediante la herramienta poligontoraster, donde los
E
polígonos de estos depósitos fueron calificados con el número 3. Una vez con estas dos
capas raster se procedió a realizar su suma mediante la herramienta Rastercalculator. El
D

archivo obtenido es CO_ZINES.


A PA
ET
EN

1227
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 443. Variable Zonas inestables en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Criterios de Reclasificación.

Para utilizar la información de las variables consideradas dentro de la ecuación discriminante, se


requiere que éstas se encuentren clasificadas de manera numérica, es por esto que variables como
A

Cobertura Vegetal y Geología, que son cualitativas deben transformarse a valores numéricos, para
ET

lo cual se utilizaron los procedimientos que se describen a continuación.

Origen:

Para la Geología, la cual se considera dentro de la variable denominada Origen, se adoptó un criterio
EN

de relación del tipo de unidad geológica mapeada y la ocurrencia de movimientos en masa. Este
criterio se basa en la experiencia de los expertos del componente Gestión del Riesgo; los valores
asignados no son unívocos, ya que el mismo valor puede estar asignado a diferentes unidades por
considerarse que tiene comportamiento similar (Tabla 397).

1228
Tabla 397. Clasificación unidades geología, variable Origen

NOMBRE VALOR PARA ORIGEN


Cuerpo agua 0
Depósitos Palustres 1

AD
Depósitos Aluviales 2
Depósitos Aluviales 2
Depósitos de Ladera 3
Depósitos Antrópicos 4
Terrazas 5

ID
Sedimentitas de La Fe 6
Batolito Antioqueño 7
Complejo Cajamarca - Esquistos de Ancón 7

IC
Dunitas de Medellín 8
Granofels de Normandía 9
Migmatitas de Puente Peláez 9

BL
Neis Milonítico de Sajonia 9
Anfibolitas de La Ceja 10
Anfibolitas de Medellín 10
Gabro de Carrizales
PU 11
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Suelo – Roca:
E
La variable Suelo-roca es una variable de presencia - ausencia, para su definición se tomó el mapa
de Unidad Geológica Superficial, generado por el componente Geología y se reclasificó con base en
D

el campo de T_MATERIAL, donde se resalta si el material es un suelo, un depósito o es roca, así


todo lo que fuese suelo o depósito se reclasificó como suelo y aquello que está definido como roca,
sin importar su tipo (ígnea, sedimentaria o metamórfica), fue clasificado como roca.
PA

Espesor:
A

Para el espesor de suelo, se tomó del mapa respectivo generado por el componente Geología, donde
se presentan los valores de dicha variable; a su vez, a dicho mapa se le realizó un cruce con la
ET

variable Suelo - roca. En dicho cruce la variable Suelo - roca se clasificó así: 0 Roca y 1 Suelo, así
se realizó una multiplicación entre las variables de Espesor de Suelo y Suelo - roca, por medio de la
herramienta raster_calculator.
EN

Coberturas Vegetales:

La reclasificación de la cobertura vegetal, no adopta criterios relativos a su propensión o resistencia


a la generación de movimientos en masa, sino que toma el método de caracterización utilizado
(Corine Land Cover), el cual clasifica la Cobertura vegetal en niveles, de acuerdo con un sistema de

1229
nomencladores numéricos; así el procedimiento consistió en asignarle a cada cobertura su
nomenclador respectivo definido en el nivel 4 por dicho método, como puede observarse en la
cobertura respectiva que se encuentra en la Tabla 398.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1230
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID
AD
AD
Tabla 398. Clasificación del nivel 4 en la metodología Corine Land Cover

ID
NIVEL CODIFICACIÓN
1 2 3 4 UTILIZADA

IC
1.1.1 Tejido urbano continuo
1.1 Zonas urbanizadas
1.1.2 Tejido urbano discontinuo
1.2.1.1 Zonas industriales 1211
1.2.1 Zonas industriales o comerciales

BL
1.2.1.2 Zonas comerciales 1212

1.2.2 Red vial, ferroviaria y terrenos 1.2.2.1 Red vial y territorios asociados 1221
asociados 1.2.2.2 Red ferroviaria y terrenos asociados 1222
1.2 Zonas industriales o

PU
1. TERRITORIOS ARTIFICIALIZADOS

comerciales y redes de 1.2.3.1 Zonas portuarias fluviales 1231


comunicación 1.2.3 Zonas portuarias
1.2.3.2 Zonas portuarias marítimas 1232
1.2.4.1 Aeropuerto con infraestructura asociada 1241
1.2.4 Aeropuertos
1.2.4.2 Aeropuerto sin infraestructura asociada 1242

E
1.2.5 Obras hidráulicas
1.3.1.1 Otras explotaciones mineras 1311
D
1.3.1 Zonas de extracción minera
1.3.1.2 Explotación de hidrocarburos
1.3.1.3 Explotación de carbón
1312
1313
PA
1.3.1.4 Explotación de oro 1314
1.3.1.5 Explotación de materiales de construcción 1315
1.3 Zonas de extracción minera y
escombreras 1.3.1.6 Explotación de sal 1316
1.3.2.1 Otros sitios de disposición de residuos a
1321
A

cielo abierto
1.3.2.2 Escombreras 1322
ET

1.3.2.3 Vertederos 1323


1.3.2.4 Relleno sanitario 1324
EN

1232
AD
NIVEL CODIFICACIÓN
UTILIZADA

ID
1 2 3 4
1.4.1.1 Otras zonas verdes urbanas 1411
1.4.1.2 Parques cementerios 1412

IC
1.4.1.3 Jardines botánicos 1413
1.4.1 Zonas verdes urbanas 1.4.1.4 Zoológicos 1414
1.4 Zonas verdes artificializadas 1.4.1.5 Parques urbanos 1415

BL
no agrícolas
1.4.1.6 Rondas de cuerpos de agua de zonas
1416
urbanas
1.4.2.1 Áreas culturales 1421

PU
1.4.2 Instalaciones recreativas 1.4.2.2 Áreas deportivas 1422
1.4.2.3 Áreas turísticas 1423
2.1.1 Otros cultivos transitorios
2.1.2.1 Arroz 2121

E
2.1.2.2 Maíz 2122
2. TERRITORIOS AGRÍCOLAS

2.1.2 Cereales 2.1.2.3 Sorgo 2123


D 2.1.2.4 Cebada
2.1.2.5 Trigo
2124
2125
PA
2.1.3.1 Algodón 2131
2.1 Cultivos transitorios
2.1.3.2 Ajonjolí 2132
2.1.3 Oleaginosas y leguminosas 2.1.3.3 Fríjol 2133
2.1.3.4 Soya 2134
A

2.1.3.5 Maní 2135


2.1.4.1 Cebolla 2141
ET

2.1.4 Hortalizas 2.1.4.2 Zanahoria 2142


2.1.4.3 Remolacha 2143
EN

1233
AD
NIVEL CODIFICACIÓN
UTILIZADA

ID
1 2 3 4
2.1.5.1 Papa 2151
2.1.5 Tubérculos
2.1.5.2 Yuca 2152

IC
2.2.1.1 Otros cultivos permanentes herbáceos 2211
2.2.1.2 Caña 2212
2.2.1.3 Plátano y banano 2213

BL
2.2.1 Cultivos permanentes herbáceos
2.2.1.4 Tabaco 2214
2.2.1.5 Papaya 2215
2.2.1.6 Amapola 2216

PU
2.2.2.1 Otros cultivos permanentes arbustivos 2221
2.2.2.2 Café 2222
2.2.2 Cultivos permanentes arbustivos 2.2.2.3 Cacao 2223
2.2 Cultivos permanentes
2.2.2.4 Viñedos 2224

E
2.2.2.5 Coca 2225
2.2.3.1 Otros cultivos permanentes arbóreos 2231
D
2.2.3 Cultivos permanentes arbóreos
2.2.3.2 Palma de aceite
2.2.3.3 Cítricos
2232
2233
PA
2.2.3.4 Mango 2234
2.2.4.1 Pastos y árboles plantados 2241
2.2.4 Cultivos agroforestales
2.2.4.2 Cultivos y árboles plantados 2242
A

2.2.5 Cultivos confinados


2.3.1 Pastos limpios
ET

2.3 Pastos 2.3.2 Pastos arbolados


2.3.3 Pastos enmalezados
2.4.1 Mosaico de cultivos
EN

1234
AD
NIVEL CODIFICACIÓN
UTILIZADA

ID
1 2 3 4

2.4.2 Mosaico de pastos y cultivos

IC
2.4 Áreas agrícolas 2.4.3 Mosaico de cultivos, pastos y
heterogéneas espacios naturales

BL
2.4.4 Mosaico de pastos con espacios
naturales
2.4.5 Mosaico de cultivos con espacios
naturales

PU
3.1.1.1 Bosque denso alto 3111
3.1.1 Bosque denso
3.1.1.2 Bosque denso bajo 3112
3.1.2.1 Bosque abierto alto 3121
3. BOSQUES Y ÁREAS SEMI NATURALES

3.1.2 Bosque abierto


3.1.2.2 Bosque abierto bajo 3122

E
3.1.3.1 Bosque fragmentado con pastos y cultivos 3131
3.1 Bosques
3.1.3 Bosque fragmentado 3.1.3.2 Bosque fragmentado con vegetación
3132
D
3.1.4 Bosque de galería y ripario
secundaria

3.1.5.1 Plantación de coníferas 3151


PA
3.1.5 Plantación forestal
3.1.5.2 Plantación de latifoliadas 3152
3.2.1.1 Herbazal denso 3211
3.2.1 Herbazal
3.2.1.2 Herbazal abierto 3212
A

3.2 Áreas con vegetación 3.2.2.1 Arbustal denso 3221


3.2.2 Arbustal
herbácea y/o arbustiva 3.2.2.2 Arbustal abierto 3222
ET

3.2.3 Vegetación secundaria o en 3.2.3.1 Vegetación secundaria alta 3231


transición 3.2.3.2 Vegetación secundaria baja 3232
EN

1235
AD
NIVEL CODIFICACIÓN
UTILIZADA

ID
1 2 3 4
3.3.1.1 Playas 3311
3.3.1 Zonas arenosas naturales 3.3.1.2 Arenales 3312

IC
3.3.1.3 Campos de dunas 3313

3.3 Áreas abiertas, sin o con 3.3.2 Afloramientos rocosos


poca vegetación 3.3.3 Tierras desnudas y degradadas

BL
3.3.4 Zonas quemadas
3.3.5.1 Zonas glaciares 3351
3.3.5 Zonas glaciares y nivales
3.3.5.2 Zonas nivales 3352

PU
4.1.1 Zonas pantanosas
4. ÁREAS HÚMEDAS

4.1 Áreas húmedas 4.1.2 Turberas


continentales
4.1.3 Vegetación acuática sobre
cuerpos de agua

E
4.2.1 Pantanos costeros
4.2 Áreas húmedas costeras 4.2.2 Salitral
D
4.2.3 Sedimentos expuestos en bajamar
5.1.1 Ríos (50 m)
5. SUPERFICIES DE AGUA

PA
5.1.2 Lagunas, lagos y ciénagas
naturales

5.1 Aguas continentales 5.1.3 Canales


5.1.4.1 Embalses 5141
A

5.1.4 Cuerpos de agua artificiales 5.1.4.2 Lagunas de oxidación 5142


5.1.4.3 Estanques para acuicultura continental 5143
ET

5.2.1 Lagunas costeras


5.2 Aguas marítimas
5.2.2 Mares y océanos 5.2.2.1 Otros fondos 5221
EN

1236
AD
NIVEL CODIFICACIÓN
UTILIZADA

ID
1 2 3 4
5.2.2.2 Fondos coralinos someros 5222
5.2.2.3 Praderas de pastos marinos someras 5223

IC
5.2.2.4 Fondos someros de arenas y cascajo 5224
5.2.3 Estanques para acuicultura marina

BL
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

PU
E
D
A PA
ET
EN

1237
Paso F. Análisis estadístico.

El análisis discriminante consiste en aprovechar la información contenida en las variables


independientes para crear una función 𝐷 que es combinación lineal de 𝑋1 , 𝑋2 , … 𝑋𝑛 capaz de

AD
diferenciar lo más posible a ambos grupos.

𝐷 = 𝑏1 𝑋1 + 𝑏2 𝑋2 + ⋯ + 𝑏𝑛 𝑋𝑛

ID
Ecuación 9. Función discriminante.

Donde 𝒃𝒊 son las ponderaciones 𝑖 = 1,2, … , 𝑛 que consiguen hacer que los sujetos de uno de los

IC
grupos obtenga puntuaciones máximas en 𝑫 y los sujetos del otro grupo, puntuaciones mínimas.

BL
1. Selección de los puntos estables

Como paso previo a la realización del análisis estadístico se debe seleccionar un conjunto de puntos
que muestran aquellas zonas que se consideran estables. Estos puntos se han generado de forma
PU
aleatoria en el conjunto cuenca. La muestra de zonas estables seleccionadas de forma aleatoria se
muestra en la Figura 444.
E
D
A PA
ET
EN

1238
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 444. Conjunto de puntos considerados como estables obtenidos de forma aleatoria.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

Selección de la muestra.

Para el análisis de esta cuenca se tiene 13 variables que son:


A

Variables independientes
ET

X1 : Altura (Dem_1)

X2 : Área acumulada
EN

X3 : Cobertura (variable categórica)

X4 : Densidad

X5 : Distancia a corrientes

1239
X6 : Distancia a vías

X7 : Espesor

AD
X8 : Insolación

X9 : Longitud

ID
X10 : Orientación

X11 : Origen (variable categórica)

IC
X12 : Pendiente

BL
X13 : Suelo Roca (variable categórica)

Variable Dependiente

Proceso o movimiento. 1: proceso estable


PU 2: proceso inestable.

TAMAÑO MUESTRAL
E
Para el cálculo de la muestra se tiene un tamaño poblacional en la cuenca de N= 13.260, donde se
tienen 7.050 procesos estables y 6.210 procesos inestables. Para esta cuenca se establece un nivel
D

de confianza de 95% y un error muestral de 0.02.

Selección de la muestra.
PA

 𝑁=13.260

 𝑒(error muestral) =0.02. Establecido por el investigador.


A
ET

 𝑝 = 𝑞 = 0.5*

 𝑘 =1.96 Valor crítico de la distribución normal

 Nivel de confianza= 95%


EN

*Se toma el peor escenario o el peor de los casos: donde se supone que 50% de la población tienen
proceso estable y el 50% restante tienen un proceso inestable, este supuesto proporciona un tamaño
de muestra (n) mayor para el margen de error.

1240
AD
Ecuación 10. Cálculo del tamaño de la muestra.

Obteniendo un tamaño muestra de n = 2.034 puntos o registros.

ID
Para la extracción de la muestra se divide la población en dos: población de puntos estables y
población de puntos inestables, con el fin de seleccionar de forma aleatoria el mismo número de

IC
puntos de cada población, esto se realiza para evitar la influencia en los resultados finales de alguna
de las dos poblaciones, ya que el análisis discriminante trabaja bien cuando las dos poblaciones
tienen un tamaño similar en la muestra. Por medio de la función sample del programa estadístico R

BL
se seleccionan 1.017 puntos de cada población de forma aleatoria.

La inclusión de la información del catálogo en el análisis se realizó mediante un análisis detallado de


PU
su ubicación, para esto se tomó como base la información de coordenadas de los procesos y fueron
revisadas de acuerdo a la cartografía disponible, en los casos que las coordenadas presentasen
alguna incongruencia, como por ejemplo estar fuera de la cuenca o en un municipio diferente, se
hacía una revisión de posibles consistencias, como por ejemplo coordenadas X y Y trocadas, en
E
caso de que este proceso de revisión no diera resultado positivo el proceso se descartaba. Y en caso
de no contarse con información de coordenadas se descartaba ese proceso.
D

2. Análisis de las variables y prueba de normalidad


PA

Una vez se tiene la muestra seleccionada para el conjunto de las variables se debe garantizar que
las diferentes variables seleccionadas se ajusten a una distribución normal. Esta es una condición
preestablecida del análisis discriminante. A aquellas variables que no se ajustan de forma adecuada
A

a una distribución normal se ha realizado una transformación de la variable.


ET

Tabla 399. Descripción de las variables.


VARIABLE O DESVIACIÓN
MÍNIMO MÁXIMO MEDIA
FACTOR ESTÁNDAR
Área 0.0000 19919800.0000 40738.994415 580032.1251465
126.5015 2095.4540 442.691859 302.2564647
EN

Dem_1
Densidad 0.0000 .2258 .088863 .0606704
Distancia corrientes 3.4563 1412.5490 88.910215 101.2721773
Distancia vías 4.1176 1997.7470 226.975818 269.9256387
Espesor 0.0000 57.7472 17.123694 16.1500327

1241
VARIABLE O DESVIACIÓN
MÍNIMO MÁXIMO MEDIA
FACTOR ESTÁNDAR
Insolación 1201207 1920527 1609871.51 93573.615
Longitud 0.0000 11523.9500 86.719263 452.1483599

AD
Orientación 0.0000 179.5649 94.617427 48.2491616
Pendiente 0.0000 54.6397 22.759007 11.9305838

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
Esta transformación se ha realizado teniendo en consideración el sesgo de la muestra, las muestras
de sesgo positivo se han transformado considerando el logaritmo decimal de cada uno de los datos

IC
de cada variable.

A continuación se muestra un conjunto de gráficos que presenta la distribución de los datos de la

BL
muestra conjuntamente y la distribución normal teórica, además se muestra aquel conjunto de
variables que se han transformado donde se aprecia una mejoría notable en alguna de ellas en
relación a la bondad del ajuste.

DISTRIBUCIÓN VARIABLE
PU DISTRIBUCIÓN VARIABLE TRANSFORMADA
E
D
A PA
ET
EN

1242
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID

1243
AD
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID

1244
AD
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID

1245
AD
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID

1246
AD
AD
ID
IC
BL
Figura 445. Histogramas de representación del conjunto de variables consideradas y la curva teórica
ajustada a una distribución normal.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PU
Ninguna variable cumple el supuesto de normalidad y su transformación mejora la distribución de la
variable pero es posible cumplir con este supuesto, aun así se trabaja con la variable transformada
por su mejor ajuste a la distribución normal.
E

3. Identificación de la dependencia entre variables. Análisis de factores


D

El siguiente paso a realizar es determinar el grado de dependencia entre variables, para ello se
realiza un análisis por factores y se muestra una matriz de correlación entre variables (Tabla 400).
PA

Tabla 400. Varianza total explicada.

AUTOVALORES INICIALES
COMPONENTE
Total % de la varianza % acumulado
A

1 4.182 32.167 32.167

2 2.330 17.923 50.090


ET

3 1.442 11.091 61.180

4 1.096 8.433 69.613

5 .975 7.502 77.115

6 .732 5.628 82.744


EN

7 .650 4.999 87.743

8 .545 4.194 91.937


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1247
La Tabla 400 presenta los porcentajes de varianza explicada por cada componente, la primera
componente explica el 32.167%, la segunda componente explica el 17.923%, por consiguiente las
dos primeras componentes explican el 50.090%, las ocho componentes explican el 91.937% de la
variabilidad.

AD
De la tabla anterior se deduce que las variables que conforman las 4 primeras componentes son
aquellas que deben ir en el análisis discriminante ya que se alcanza más de un 50% de variabilidad.

ID
Por lo tanto y según la siguiente tabla de componentes, para el análisis discriminante se emplean
todas las variables.

IC
Tabla 401. Matriz de componentes.
COMPONENTE

BL
VARIABLE
1 2 3 4
PEND_1 .874 -.145 .149 -.144
DEM_1_T .865 .174
ESPESOR_1_T PU .743 .306 -.435 .247
INSOLACION_1 -.653 -.107 -.354 .220
COBERTURA_1 .638 .207 .526
SUELO_1 -.606 -.289 .433 -.321
ORIGEN_1 .598 .339 -.257 -.184
AREA_1_T -.397 .833 .152
E

LONG_1_T -.322 .814 .248 .128


D

DENSIDAD_1 .434 -.536 -.297


DIS_VIAS_T .307 .631 .320
DIS_CORRIENTES_T -.493 .241 .560
PA

ORIENT_1_T -.108 .208 .184 -.552

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

A continuación se evalúa la capacidad de clasificación de cada una de las variables, es decir, si


A

existe diferencia significativa en las poblaciones (estables e inestables) para cada variable.
ET

Hipótesis a contrastar:

𝐻0 : 𝑁𝑜 𝑒xiste diferencia significativa entre poblaciones


EN

vs

𝐻1 : Existe diferencia significativa entre las poblaciones

1248
A nivel de significancia del 5%. α =0.05

La anterior prueba de hipótesis se evalúa con una prueba t-student (prueba de muestras
independientes).

AD
Tabla 402. Prueba de muestras independientes.

VARIABLE O FACTOR VALOR P α DECISIÓN

ID
ORIENT_1_T .045 0.05 No Rechaza H0
ESPESOR_1_T .000 0.05 Rechazo H0

IC
PEND_1 .000 0.05 Rechazo H0
ORIGEN_1 .000 0.05 Rechazo H0
SUELO_1 .000 0.05 Rechazo H0

BL
COBERTURA_1 .000 0.05 Rechazo H0
DIS_CORRIENTES_T .000 0.05 Rechazo H0
DIS_VIAS_T .230 0.05 No Rechaza H0
LONG_1_T
DEM_1_T
PU .000 0.05 Rechazo H0
.786 0.05 No Rechaza H0
AREA_1_T .437 0.05 No Rechaza H0
DENSIDAD_1 .080 0.05 No Rechaza H0
INSOLACION_1 .987 0.05 No Rechaza H0
E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


D

Las variables que menos aportan en la clasificación de los puntos en inestables y estables, puesto
que no existe diferencia entre las poblaciones son: Orientación, Distancia_Vías_1_T, Dem_1_1
PA

(altura), Área, Densidad e Insolación. Estas variables no se eliminan del análisis pero se ingresan al
final en el análisis discriminante.
A

4. Obtención de la función discriminante


ET

Después de realizar el proceso antes descrito se obtiene la función discriminante utilizando el método
de inclusión por pasos en el que se va trabajando con un conjunto de variables paso a paso. Las
siguientes tablas ilustran varias funciones discriminantes obtenidas con las variables seleccionadas.

Función discriminante obtenida con todas las variables.


EN

Tabla 403. Coeficientes de la función discriminante obtenida con todas las variables.

COEFICIENTES ESTANDARIZADOS DE LA FUNCIÓN DISCRIMINANTE

1249
Variable Coeficiente
SUELO_1 .221
DIS_CORRIENTES_T .369
LONG_1_T -.231

AD
PENDIENTE_1_T .932
ORIENT_1 .185

ID
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 404. Resultados de la clasificación utilizando todas las variables.

IC
RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓNa
Grupo de
pertenencia

BL
pronosticado
Estable Inestable Total
Recuento Estable 625 392 1017
Inestable 173 844 1017
% Estable
PU 61.5 38.5 100.0

Inestable 17.0 83.0 100.0


a. Clasificados correctamente el 72.2% de los casos agrupados originales.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


E

Proceso = 0.932 X12 + 0.369 X5 +0.221 X13 + 0.185 X10 – 0.231 X9


D

 Función obtenida al eliminar la variable Distancia a Vías.


PA

Tabla 405. Coeficientes de la función discriminante eliminando la variable Distancia a vías.


COEFICIENTES ESTANDARIZADOS DE LA FUNCIÓN DISCRIMINANTE
A

Variable Coeficiente
SUELO_1 .221
ET

DIS_CORRIENTES_T .369
LONG_1_T -.231
PENDIENTE_1_T .932
ORIENT_1 .185
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 406. Resultados de la clasificación eliminando la variable Distancia a vías.


RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓN a
Grupo de pertenencia
pronosticado Total

1250
Estable Inestable
Recuento Estable 625 392 1017
Inestable 173 844 1017
% Estable 61.5 38.5 100.0

AD
Inestable 17.0 83.0 100.0
a. Clasificados correctamente el 72.2% de los casos agrupados
originales.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
En este caso se puede ver que el porcentaje de clasificación no varía respecto a la anterior, por lo

IC
que esta variable no aporta información en la función discriminante.

Proceso = 0.932 X12 + 0.369 X5 +0.221 X13 + 0.185 X10 – 0.231 X9

BL
 Función al extraer del análisis las variables Distancia a Vías y Espesor.

PU
Tabla 407. Coeficientes de la función discriminante extrayendo las variables Distancia a vías y
Espesor.

COEFICIENTES ESTANDARIZADOS DE LA FUNCIÓN DISCRIMINANTE

Variable Coeficiente
E
SUELO_1 .221
DIS_CORRIENTES_T .369
D

LONG_1_T -.231
PENDIENTE_1_T .932
ORIENT_1 .185
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 408. Resultados de la clasificación extrayendo las variables Distancia a vías y Espesor.
A

RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓNa
Grupo de
ET

pertenencia
pronosticado
Estable Inestable Total
Recuento Estable 625 392 1017
Inestable 173 844 1017
EN

% Estable 61.5 38.5 100.0


Inestable 17.0 83.0 100.0
a. Clasificados correctamente el 72.2% de los casos agrupados originales.

1251
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Proceso = 0.932 X12 + 0.369 X5 +0.221 X13 + 0.185 X10 – 0.231 X9

AD
 Función al extraer del análisis las variables Distancia a Vías, Espesor y Suelo.

Tabla 409. Coeficientes de la función discriminante extrayendo las variables Distancia a Vías, Espesor

ID
y Suelo.

COEFICIENTES ESTANDARIZADOS DE LA FUNCIÓN DISCRIMINANTE

IC
Variable Coeficiente
ORIGEN_1 -.183
DIS_CORRIENTES_T .350

BL
LONG_1_T -.256
PENDIENTE_1_T .973
ORIENT_1 .196
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 410. Resultados de la clasificación extrayendo las variables Distancia a Vías, Espesor y Suelo.

RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓNa
E
Grupo de
pertenencia
pronosticado
D

Estable Inestable Total


Recuento Estable 626 391 1017
Inestable 198 819 1017
PA

% Estable 61.6 38.4 100.0


Inestable 19.5 80.5 100.0
a. Clasificados correctamente el 71.0% de los casos agrupados originales.
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET

Proceso = 0.973 X12 + 0.35 X5 +0.196 X10 – 0.183 X11 – 0.256 X9

 Función al eliminar del análisis las variables Distancia a Vías, Espesor, Suelo, Densidad y
Origen.
EN

Tabla 411. Coeficientes de la función discriminante eliminando las variables Distancia a Vías, Espesor,
Suelo, Densidad y Origen.
COEFICIENTES ESTANDARIZADOS DE LA FUNCIÓN DISCRIMINANTE
Variable Coeficiente

1252
DIS_CORRIENTES_T .380
LONG_1_T -.259
DEM_1_T -.116
PENDIENTE_1_T .969

AD
ORIENT_1 .196
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 412. Resultados de la clasificación eliminando las variables Distancia a Vías, Espesor, Suelo,

ID
Densidad y Origen.

RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓNa
Grupo de

IC
pertenencia
pronosticado
Estable Inestable Total
Recuento Estable 617 400 1017

BL
Inestable 187 830 1017
% Estable 60.7 39.3 100.0
Inestable 18.4 81.6 100.0
PU
a. Clasificados correctamente el 71.1% de los casos agrupados originales.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Proceso = 0.969 X12 + 0.38 X5 +0.196 X10 – 0.116 X11 – 0.259 X9


E

 Función al eliminar del análisis las variables Área, Altura (DEM), Densidad, Distancia a vías,
D

Insolación y Orientación.

Tabla 413. Coeficientes de la función discriminante eliminando las variables Área, Altura (DEM),
Densidad, Distancia a vías, Insolación y Orientación.
PA

COEFICIENTES ESTANDARIZADOS DE LA FUNCIÓN DISCRIMINANTE

Variable Coeficiente

SUELO_1 .213
A

DIS_CORRIENTES_T 1.140
LONG_1_T -.307
ET

PENDIENTE_1_T .698
Coeficientes no tipificados

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

T: indica variable transformada

Tabla 414. Resultados de la clasificación eliminando las variables Área, Altura (DEM), Densidad,
Distancia a vías, Insolación y Orientación.

RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓNa

1253
Grupo de pertenencia
pronosticado
1 2 Total
Estable 581 368 949
Recuento

AD
Inestable 161 793 954
Estable 61.2 38.8 100.0
%
Inestable 16.9 83.1 100.0
a. Clasificados correctamente el 72.2% de los casos agrupados originales.

ID
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Proceso = 0.698 X12 + 1.140 X5 +0.213 X13 – 0.307 X9

IC
La función clasifica en un 83.1% bien los puntos inestables.

BL
Se elige esta función puesto que tiene un porcentaje de clasificación muy similar a otras funciones
obtenidas pero la conforman menos variables. Con el porcentaje de clasificación obtenido queda
evidenciada su sensibilidad clasificando adecuadamente; además es la función que utiliza las
PU
variables que el equipo de expertos considera con mayor pertinencia para el análisis de
susceptibilidad para esta cuenca. Por lo tanto es ésta la función escogida.

Función Discriminante:
E

Proceso/Mvto: Estable= 1 Inestable=2


D

X12: Pendiente0.5
PA

X5: log(Distancia a corrientes)

X13: Suelo Roca


A

X9: log(longitud)
ET

Proceso = 0.698 X12 + 1.140 X5 +0.213 X13 – 0.307 X9

5. Elaboración del mapa de susceptibilidad


EN

A partir de la función discriminante anterior, se construye el mapa de susceptibilidad, el cual se


presenta en la Figura 446. El correspondiente Raster se encuentra reclasificado de la siguiente
manera:

1254
1 = Baja

2 = Media

AD
3 = Alta

En la Tabla 415 se presenta la distribución areal de las categorías de susceptibilidad; se puede


apreciar que la categoría Baja predomina en la cuenca con 40,6%, seguida de la Media con 35% y

ID
por último la categoría Alta con 3,8%. Estos resultados son consecuentes con la realidad del
territorio, el cual presenta en general susceptibilidad baja asociada a las suaves pendientes que tiene

IC
la cuenca en sus tramos medio y bajo. En la parte alta de la cuenca se encuentra la susceptibilidad
Alta, correspondiente a las vertientes que se encuentran allí.

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1255
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 446. Susceptibilidad por movimiento en masa en la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio, a partir de la función discriminante.
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 415. Distribución en área de las categorías de susceptibilidad ante movimientos en masa.

1256
CATEGORÍA DE AREA EN Has AREA EN %
SUSCEPTIBILIDAD
Alta 5.372,83873 3,78
Media 49.780,3425 34,98

AD
Baja 57.740,8757 40,58
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Amenaza ante Movimientos en Masa.

ID
A continuación se presentan los pasos seguidos de acuerdo con la metodología establecida en el
Protocolo, para la obtención de la amenaza ante movimientos en masa.

IC
Paso 1. Asignar atributos geotécnicos a las unidades geológicas.

BL
Este paso consistió en agregar los respectivos atributos de cohesión, ángulo de fricción y peso
específico a los polígonos de las unidades geológicas. Esta información fue suministrada por el
PU
componente Geología, y consta de una serie de datos extraídos de ensayos de campo e información
secundaria. Esta información resumida se presenta a continuación en la Tabla 416. Cada unidad
geológica cartografiada por el componente Geología, se enlaza con las unidades de la Tabla 416 de
acuerdo con la codificación de la Tabla 417.
E

Los insumos son los siguientes:


D

 Pendiente: Este factor determina la pendiente, en grados, de cada una de las celdas del
raster de elevación, MDE, para esto se utilizó el programa QGIS, la función
PA

Raster/analisisdelterreno/pendiente, para obtener el archivo CO_pend, que se encuentra en


los factores para determinar la susceptibilidad.

 Cohesión. Se definió con base en los valores otorgados a las diferentes unidades en el
A

estudio geológico del presente proyecto y consultas de información en literatura (DEACIVIL,


ET

2014, INTEINSA; 2011, 2014). El mapa se obtuvo mediante la función de ARC-GIS;


poligontoratester, donde el campo de transformación es el de cohesión. Se obtuvo el mapa
CO_cohe.

 Angulo de Fricción. Se definió con base en los valores otorgados a las diferentes unidades
EN

en el estudio geológico del presente proyecto y consultas de información en literatura


(DEACIVIL, 2014, INTEINSA; 2011, 2014). El mapa se obtuvo mediante la función de ARC-
GIS; poligontoratester, donde el campo de transformación es el de Angulo de Fricción. Se
obtuvo el mapa CO_africcion.

1257
 Peso Unitario. Se definió con base en los valores otorgados a las diferentes unidades en el
estudio geológico del presente proyecto y consultas de información en literatura (DEACIVIL,
2014, INTEINSA; 2011, 2014). El mapa se obtuvo mediante la función de ARC-GIS;
poligontoratester, donde el campo de transformación es el de peso unitario Se obtuvo el

AD
mapa CO_peuni.

 Funciones de pendiente, y fricción. Para obtener las funciones requeridas para el cálculo del

ID
factor de seguridad, como son seno, coseno y coseno cuadrado de la pendiente, y la
tangente del ángulo de fricción. Se utilizó la herramienta raster calculator de ARC-GIS. Con
la función respectiva y generando los archivos raster requeridos: CO_cospend,

IC
CO_coscuadpen, CO_senpend, CO_tanfricc.

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1258
AD
Tabla 416. Parámetros geotécnicos de algunas unidades geológicas.

ID
Residuales de
Residuales de Residuales de Residuales de Residuales de Residuales de Depósitos de
UNIDAD metamórficas Aluviales
gneises esquistosas intrusivas ultramáficas sedimentarias vertiente
masivas
CÓDIGO 1 2 3 4 5 6 7 8

IC
Desviaci Desviaci Desviaci Desviaci Desviaci Med Medi Desviaci Medi Desviaci
Media Media Media Media Media Desviación
ón ón ón ón ón ia a ón a ón
Peso unitario
18,4 1,6 18,4 0,9 18,1 1,1 17,5 1 16,7 2 17,4 1,42 16,5 17,4 2,4
(KN/m3)

BL
Cohesión 39 23 31 7 32 25 27 5 25 12 2 0 0 23 21
Angulo de
fricción 25 9 20 5 21 8 29 3 26 7 29 27 25 9
(grados)

PU
Angulo de 0,50 0,43
0,4363 0,3490 0,08726 0,13962 0,5061 0,45378 0,12217 0,47
fricción 0,15708 0,36652 0,05236 614 0 0 633 0,15708
3333 6667 667 667 4667 667 333 124
(radianes) 667 333
Permeabilidad 0,0000 0,00000 0,0000 0,00000 0,00000 0,00000 0,0000 0,00000 0,00000 0,00000 0,00 0,00
(cm/seg) 006 01 04 01 06 01 05 01 04 01 003 003

E
Infiltración
4,2 3,1 3,7 2,7 3,8 2,1 3,9 1,8 2,9 2 4 3
(cm/hora)

D
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A PA
ET
EN

1257
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID
AD
Tabla 417. Codificación de las unidades geológicas encontradas y su asimilación con las unidades de
la Tabla 416.
UNIDAD GEOLÓGICA CARTOGRAFIADA CÓDIGO EN LA Tabla 416
Anfibolitas de La Ceja 1

AD
Anfibolitas de Medellín 1
Batolito Antioqueño 4
Complejo Cajamarca – Esquistos de Ancón 2

ID
Cuerpos de Agua 0
Depósitos aluviales 7
Depósitos palustres 7

IC
Depósitos antrópicos 8
Depósitos de ladera 8

BL
Dunitas de Medellín 5
Gabro de Carrizales 4
Granofels de Normandia PU 1
Migmatitas de Puente Peláez 4
Neis de La Ceja 1
Neis Milonítico de Sajonia 1
Sedimentitas de La Fe 6
E

Terrazas 7
Batolito de Segovia 4
D

Dunitas 5
Esquistos grafíticos 2
PA

Fm La Cristalina 6
Formación Mesa 6
Mármoles NA
A

Neises cuarzofeldespáticos 1
Ortoneises graníticos 1
ET

Sedimentitas de Segovia 6

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En las Figura 447 a Figura 450 se presenta la espacialización de los parámetros geotécnicos.
EN

1259
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 447. Espacialización de la cohesión.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1260
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 448. Espacialización del ángulo de fricción.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1261
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 449. Espacialización de la permeabilidad.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1262
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 450. Espacialización del peso unitario.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1263
Paso 2. Conversión de los polígonos de unidades geológicas a formato raster.

En este paso, se utilizó la herramienta Polygon to Raster del software ArcGIS 10.3 para generar
archivos raster para cada parámetro de suelo en las distintas unidades geológicas existentes en la

AD
cuenca. Los argumentos ingresados son los siguientes:

ID
Field: c, phi, gam (uno cada vez)
Processing Extent: el área de la cuenca [Cuenca_CO]
Snap Raster: el modelo de elevación digital de la cuenca [dem]

IC
Cell Size: 10 m
Mask: modelo de elevación digital de la cuenca [dem]

BL
La Figura 451 presenta la información de unidades geológicas que fue utilizada.

PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 451. Mapa de unidades geológicas.

1264
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Paso 3. Generación del mapa de pendientes.

AD
Para la generación de este mapa se usó la función Slope del software, utilizando como insumo
principal el modelo de elevación digital.

Los argumentos ingresados son:

ID
Output measurement: Degree

IC
Z: 1

La pendiente fue clasificada en 5 rangos, con base en los criterios definidos en el Acuerdo

BL
Metropolitano 09 de 2012 (AMVA, 2012), que parte de la clasificación de las pendientes en función
de su estabilidad para labores de planificación en el Valle de Aburrá, definiendo cuatro categorías
básicas, a las cuales para el presente estudio se adiciona una quinta, con el fin de dar mayor detalle
PU
a un rango que se considera muy amplio en el documento original.

Tabla 418. Clasificación de las pendientes para el cálculo de la amenaza ante movimientos en masa.
RANGO DE PENDIENTE CLASIFICACIÓN
E
(grados)
0-5 Baja
D

>5-15 Moderada
>15-30 Alta
PA

>30-45 Muy Alta


>45 Escarpada
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

La Figura 452 presenta la salida gráfica de pendientes que fue utilizada para el análisis.
ET
EN

1265
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 452. Mapa de pendientes.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño2, 2016.
A

Paso 4. Obtención de los raster asociados a la pendiente.


ET

Con el mapa de pendientes se procedió a generar archivos raster para:

 Seno de la pendiente [sen_pen]


EN

 Coseno de la pendiente [cos_pen]

 Coseno2 de la pendiente [cos_cua_pen]

1266
Paso 5. Obtención del mapa de TanPhi.

Para la obtención de este mapa fue necesario convertir el raster de ángulo de fricción [phi] a radianes.
La fórmula para hacer esta conversión fue:

AD
Phi * 3,1415926535) / 180

ID
Una vez obtenido el raster del ángulo Phi en radianes se procedió a calcular la tan de este raster.
La fórmula aplicada fue:

IC
Tan (Phi_rad)

BL
Paso 6. Consideración del Nivel Freático.

Los datos requeridos para realizar este cálculo se obtuvieron del estudio hidrológico elaborado en
PU
este POMCA cuya obtención se puede consultar en el capítulo 3 del documento de Diagnóstico. Se
han recogido los valores de precipitación máxima diaria para los diferentes períodos de retorno, y
del estudio hidrológico realizado con el modelo de Tanques se ha determinado la infiltración
multianual como porcentaje de la precipitación media diaria. En base a estos dos parámetros se ha
E

calculado el valor de I (infiltración) para los diferentes períodos de retorno.


D

Los valores de Permeablidad (K) se han recogido directamente de los datos que se muestran en el
capítulo 3.3 donde cada litología está asociada a unos parámetros hidráulicos.
PA

El resto de parámetros se obtienen para cada celda directamente del DEM como son el Área
acumulada, Longitud de cauce y Pendiente.
A

De la aplicación de esta fórmula se obtiene una profundidad de nivel piezométrico en valor absoluto,
la cual se transforma en valor de m, calculando el valor relativo en función del espesor de la capa
ET

movilizable.

La relación entre la Intensidad de lluvia para distintos períodos de retorno y la ¡Error! No se


encuentra el origen de la referencia. se aplica sobre el parámetro I, que define al porcentaje de
EN

agua que se infiltra dada una precipitación de una intensidad determinada.

Por tanto a partir de los cálculos de P diaria para los diferentes Tr calculados en el apartado de Clima,
se obtiene una infiltración que se define como el valor medio de recarga regional obtenido de la

1267
aplicación de los modelos hidrológicos en la cuenca, dato obtenido a partir de los modelos
hidrológicos realizados en el apartado correspondiente. Esta relación proporciona un valor de I
(infiltración) para los diferentes Tr aplicados.

AD
Así con estos valores, se procedió a aplicarlos a los valores de lluvia máximos para los escenarios
de lluvia máxima de los años 2, 20, 50 y 100 y se obtuvo el valor de m (profundidad del nivel
piezométrico), requerido en la ecuación de Factor de Seguridad. Este procedimiento se realizó

ID
mediante la reclasificación de los valores de lluvia generados en archivo Raster, y cuyos resultados
se presentan en la carpeta valoresdem (Carpeta 6, Anexo 23). En las Figura 453 a Figura 456 se
presentan las imágenes de estos valores de lluvia para los períodos de retorno especificados.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 453. Valores de profundidad de agua para una lluvia de 2 años de período de retorno.

1268
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 454. Valores de profundidad de agua para una lluvia de 20 años de período de retorno.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

1269
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 455. Valores de profundidad de agua para una lluvia de 50 años de período de retorno.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1270
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 456. Valores de profundidad de agua para una lluvia de 100 años de período de retorno.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

Paso 7. Remuestreo de los raster de Nivel Freático.


ET

Desde el componente Geología se allegó información de niveles freáticos de la zona de estudio


considerando períodos de retorno de 2, 20, 50 y 100 años. A estos raster, si bien estaban con
resolución de 10 metros, fue necesario aplicar una función de remuestreo, pues es importante que
EN

exista una correspondencia de pixeles en todos los archivos raster que intervienen en el análisis, es
decir, que la coordenada X, Y de la esquina inferior izquierda de cada pixel Pij, corresponda con la
coordenada X, Y de la esquina inferior izquierda de cada pixel Qij.

1271
Para operativizar esta idea se utilizó la herramienta Resample del software. Los argumentos
ingresados para esta herramienta fueron:

Output Cell Size X: 10

AD
Output Cell Size Y: 10
Resampling Technique: Nearest
Processing Extent: el área de la cuenca [Cuenca_CO]

ID
Snap Raster: el modelo de elevación digital de la cuenca [dem]
Mask: modelo de elevación digital de la cuenca [dem]

IC
Paso 8. Consideración de la Amplificación Sísmica.

BL
Dentro de la ecuación propuesta para el cálculo de Factor de Seguridad (FS), para falla planar en
talud infinito, la variable que involucra la influencia de la actividad sísmica tiene dos componentes: la
Aceleración Horizontal y la Amplificación Sísmica.PU
La Aceleración Horizontal corresponde a aquellos valores máximos de aceleración asignados a una
zona o región, de acuerdo a estudios técnicos. En Colombia este parámetro está definido en el Mapa
de amenaza sísmica y Aceleración (NSR 10), que para la zona de trabajo plantea un valor de 0.1 lo
E
que la califica en categoría Intermedia a nivel nacional, donde este mapa considera los valores
menores a 0.1 bajos y mayores a 0.2 altos.
D

La Amplificación Sísmica, también conocida como Efectos Locales, plantea que los efectos del sismo
se ven incrementados por las características de los lugares donde se presenta el evento y que
PA

involucran los materiales que conforman la zona afectada, ya sea suelo o rocas y el relieve.

Para la amplificación sísmica por las características de los materiales que conforman el perfil de
A

suelo o roca, en el título A de la NSR 10, se califican 6 tipos de perfiles (Tabla 419) y que van desde
roca fresca competente, como la mejor categoría, hasta suelos expansibles, orgánicos o licuables,
ET

como la categoría de mayor amplificación, esta última requiriendo de estudios específicos de sitio
para evaluar su aplicación.

Tabla 419. Clasificación de los perfiles de suelo según la NSR-10.


EN

TIPO DE PERFIL DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN


A Perfil de roca competente vs >= 1500 m/s
B Perfil de roca de rigidez media 1500 m/s > vs >= 760 m/s

1272
TIPO DE PERFIL DESCRIPCIÓN DEFINICIÓN
C Perfiles de suelos muy densos o roca 760 m/s> vs >= 360 m/s
blanda, que cumplan con el criterio de
velocidad de la onda de cortante, o
N >= 50, o

AD
Perfiles de suelos muy densos o roca
blanda, que cumplan con cualquiera de los su >= 100 kPa (>=1 kgf/cm²)
dos criterios
D Perfiles de suelos rígidos que cumplan con 360 m/s > vs >=180 m/s

ID
el criterio de velocidad de la onda de
cortante, o
50 > N >= 15, o
Perfiles de suelos rígidos que cumplan
100 kPa (>=1 kgf/cm²) > su 􀂕 50 kPa (>=0.5

IC
cualquiera de las dos condiciones
kgf/cm²)
E Perfil que cumpla el criterio de velocidad de 180 m/s > vs
la onda de cortante, o

BL
IP > 20
Perfil que contiene un espesor total H
w >= 40%
mayor de 3 m de arcillas blandas

F
PU 50 kPa (=0.50 kgf/cm²) > su
Los perfiles de suelo tipo F requieren una evaluación realizada explícitamente en el sitio por un
ingeniero geotecnista de acuerdo con el procedimiento de A.2.10. Se contemplan las siguientes
subclases:
F1 — Suelos susceptibles a la falla o colapso causado por la excitación sísmica, tales como: suelos
E
licuables, arcillas sensitivas, suelos dispersivos o débilmente cementados, etc.
F2 — Turba y arcillas orgánicas y muy orgánicas (H > 3 m para turba o arcillas orgánicas y muy
D

orgánicas).
F3 — Arcillas de muy alta plasticidad (H > 7.5 m con Índice de Plasticidad IP > 75)
F4 — Perfiles de gran espesor de arcillas de rigidez mediana a blanda ( H > 36 m)
PA

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Tabla 420. Valores de amplificación para aceleración de 0.1 por tipo de perfil según la NSR-10.
TIPO PERFIL ACELERACIÓN <= 0.1
A

A 0.8
B 1.0
ET

C 1.2
D 1.6
E 2.5
F Para cada sitio
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1273
De acuerdo a la tabla anterior y lo descrito en el título de la norma mencionada, para la cuenca del
Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se consideraron 3 amplificaciones por tipo de perfil como
se muestra en la Tabla 421.

AD
Tabla 421. Valores de amplificación sísmica por tipo de perfil (Basado en NSR 10).
TIPO PERFIL CARACTERÍSTICAS AMPLIFICACIÓN
A Espesor de suelo menor de 0,5 0,8 veces aceleración base

ID
B Suelo entre 0,5-10 1 veces aceleración base
D Espesor de suelos mayor de 10 1,6 veces aceleración base
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
El perfil tipo A es en aquellas zonas donde aflora roca o donde los espesores de suelo son mínimos,
como se observa en la tabla, y se considera roca competente, ya que las rocas que afloran en la

BL
cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, pertenecen al Macizo Metamórfico de la
Cordillera Central.

PU
El perfil Tipo B, el cual es asignado a rocas de rigidez media, se asignó en zonas donde se presenta
perfil de roca a poca profundidad, menor de 10 m, ya que las características para asignar los tipos
de perfiles de suelo, consideran velocidades de onda promedio para perfiles de más de 30 m de
espesor del material, así, si se define un tipo de perfil a zonas con nivel de roca superficial, se genera
E
una sobrevaloración de la amplificación.
D

El perfil Tipo D se asignó a aquellos perfiles con más de 10 m de suelo de forma generalizada en
toda la cuenca, esto considerando que los suelos tienen valores de compresión que cumplen este
criterio, pero su velocidad de onda no permite clasificarlos como Tipo C.
PA

En la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio no se clasificaron suelos Tipo E y F,
los cuales son de muy bajas características y alta amplificación.
A

La amplificación por relieve o topografía plantea que la forma de las vertientes genera efectos que
ET

amplifican la onda de un sismo y por ende sus efectos y a este respecto la NSR 10 en su numeral A
2.4.5.7, plantea que estos efectos serán definidos a partir de estudios de zonificación a nivel
municipal, como por ejemplo Estudio de Microzonificación Sísmica del Área Metropolitana del Valle
de Aburrá (GSM, 2002), entre otros, y si no existen dichos estudios, se deberán realizar estudios
EN

particulares de sitio, dando a entender así que es algo de carácter detallado.

Los primeros estudios en considerar la influencia del relieve en los efectos de un sismo fueron Idriss
and Seed, 1967 (en Messaoudi, et al 2012) y a partir de dicho trabajo se han presentado desarrollos

1274
de tipo experimental y de evidencias de campo que han documentado ampliamente este fenómeno,
entre los que se encuentra el sismo de Armenia 1998 referenciado por Restrepo and Cowan, 2000
(en Messaoudi, et al 2012).

AD
Los estudios muestran que se tiene numerosas variables que pueden afectar la aplicación por relieve
como son amplitud de la onda, atenuación de suelos, relación del relieve local, rigidez del suelo,
frecuencia natural del suelo, frecuencia de la topografía, entre otros, como los reportan autores como

ID
Messaoudi et al (2012), Shafique et al (2001), Ashford et al (1997), Massa et al (2012) y Silva (2015),
aunque no existe coincidencia de cómo y en qué porcentaje es la influencia de estas variables.

IC
Dado lo anterior, es de esperar diversas aproximaciones para determinar la amplificación por efecto
del relieve. Para el presente estudio se escogió el parámetro definido en el Eurocódigo 8 parte 5,
que propone valores de amplificación de 1.4 veces para vertientes mayores a 30°, la cual fue la que

BL
el equipo de expertos asumió para el análisis. Para obtener este resultado, se tomó el raster de
Pendientes y se reclasificó, de acuerdo al criterio antes expuesto, generando el archivo
CC_ampl_topo. PU
El estudio “Panorama de la Amenaza Sísmica en los 26 Municipios de la Jurisdicción de CORNARE
(2012), señala que “en los municipios de la jurisdicción de CORNARE se han registrado 252 sismos
hasta febrero de 2012, los cuales tienen magnitud variable entre 0.6 y 4.5 en la escala de Richter y
E

profundidades entre 0 y 400 Km, siendo los superficiales los más comunes con profundidades
menores a 40 Km. Según los datos instrumentales los sismos desde 1993, han sido continuos y con
D

magnitudes entre 2 y 3 con escasos eventos que sobrepasan estas magnitudes”. Sin embargo, dice
que “en la región del Valle de San Nicolás, se han identificado indicios de actividad neotectónica, se
PA

ha establecido la ocurrencia de paleoterremotos desde hace 880.000 años hasta 37.000 años como
mínimo, donde se estimaron magnitudes de sismos cercanos a 6.4 en promedio en la escala de
Richter”. Esta información fue tomada en consideración en el análisis del factor sísmico para efectos
A

del presente análisis.


ET

Paso 9. Generación del raster de amplificación sísmica .

Para la obtención del raster de coeficiente de aceleración y amplificación sísmica se consideraron


los análisis y las reflexiones al interior del equipo de expertos del componente Gestión del Riesgo,
EN

concluyendo que la amplificación es el resultado de sumar la aceleración base más las


amplificaciones. De lo anterior, se infiere la siguiente ecuación:

Factor de Aceleración=Aceleracion base+amplificación topografía+amplificación terreno

1275
Ecuación 11. Factor de aceleración.

La aceleración base es 0.1 para toda la zona de estudio.

AD
La amplificación por topografía es:

 Para terrenos con pendiente mayor a 40°, es 1.4 veces equivalentes a 0.24.

ID
 Para terrenos menores a 40°, no hay aceleración, así que el factor queda en 0.1.

IC
Desde el punto de vista operativo en el software ArcGIS, el raster de factor de aceleración se obtiene
mediante la herramienta Raster Calculator, donde la sentencia es como se muestra a continuación:

BL
Con (pend < 40, 0.1, 0.24)

Al ejecutar la operación se genera un raster el cual se denominó [caas].


PU
La Figura 457 presenta el resultado gráfico del análisis de amplificación sísmica.
E
D
A PA
ET
EN

1276
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 457. Mapa de amplificación sísmica.


A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET

Paso 10. Obtención de los factores de seguridad para los 10 escenarios propuestos.

Para la obtención de estos factores se utilizó la siguiente fórmula, dada desde el Protocolo:
EN

1277
AD
ID
IC
BL
La profundidad del nivel piezométrico se ha obtenido mediante la combinación hidrológica simple
PU
para la generación de presión de poro para un talud infinito. Esta combina la ley de Darcy y se asume
que el flujo subterráneo poco profundo sigue el gradiente topográfico. Este es un método habitual
utilizado en programas como el SINMAP o SHALSTAB.
E
La combinación de estas dos ecuaciones da como resultado la expresión siguiente:
𝐼 𝐴
D

𝑑 = ( )( )
𝐾 𝑏𝑠𝑖𝑛𝜃

Ecuación 12. Profundidad de la tabla de agua.


PA

Donde:
d la profundidad del nivel piezométrico
A

I infiltración expresada como % de la Precipitación


ET

K permeabilidad
A: Área de aportación
b: Longitud de circulación de caudal
θ ángulo de la pendiente
EN

En relación con la variable h “espesor de la capa de suelo”, se ha tomado con un valor de 5 m. Esto
se justifica desde dos vías:

1278
 El trabajo de campo realizado permitió determinar que la profundidad frecuente en los
deslizamientos ocurridos no supera el espesor mencionado.

 Estudios como el realizado por Terlien (1998) citado por Aristizábal et al (2010), concluyen

AD
que para ambientes tropicales de montaña, los movimientos detonados por lluvias
antecedentes pueden alcanzar superficies de falla de 6 m, aunque los suelos con alta
porosidad efectiva producen generalmente deslizamientos superficiales.

ID
De acuerdo a la metodología explicada en el Protocolo, es necesario realizar el análisis para 10
escenarios, los cuales se muestran a continuación:

IC
Tabla 422. Escenarios para evaluar la amenaza ante movimientos en masa.

BL
PU
E

Fuente: Protocolo para la Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenación y Manejo de
D

Cuencas Hidrográficas (MINAMBIENTE-MINHACIENDA-FONDO ADAPTACIÓN, 2014)

Siendo consecuentes con esta metodología, se procedió a generar archivos raster que representan
PA

el Factor de Seguridad (FS) para los 10 escenarios propuestos. A continuación se muestran las
sentencias ingresadas al software ArcGIS para los 10 cálculos.
A

Escenario 1
ET

("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "caas" * 8 * "gam" * "sen_pen" * "cos_pen") * "tan_phirad") / ("gam" * 8 *


"sen_pen" * "cos_pen" + "caas" * "gam" * 8 * "cos_cuad_pen")

R/: fs_esc_1
EN

Escenario 2

("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" * "tan_phirad")) / ("gam" * 8 * "sen_pen" * "cos_pen")

R/: fs_esc_2

1279
Escenario 3

("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "caas" * 8 * "gam" * "sen_pen" * "cos_pen" - "nf_02" * 9.8 * "cos_cuad_pen")
* "tan_phirad") / ("gam" * 8 * "sen_pen" * "cos_pen" + "caas" * "gam" * 8 * "cos_cuad_pen")

AD
R/: fs_esc_3

Escenario 4

ID
("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "nf_02" * 9.8 * "cos_cuad_pen") * "tan_phirad") / ("gam" * 8 * "sen_pen" *
"cos_pen")

IC
R/: fs_esc_4

BL
Escenario 5

("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "caas" * 8 * "gam" * "sen_pen" * "cos_pen" - "nf_20" * 9.8 * "cos_cuad_pen")
* "tan_phirad") / ("gam" * 8 * "sen_pen" * "cos_pen" + "caas" * "gam" * 8 * "cos_cuad_pen")
PU
R/: fs_esc_5

Escenario 6
E

("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "nf_20" * 9.8 * "cos_cuad_pen") * "tan_phirad") / ("gam" * 8 * "sen_pen" *


"cos_pen")
D

R/: fs_esc_6
PA

Escenario 7

("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "caas" * 8 * "gam" * "sen_pen" * "cos_pen" - "nf_50" * 9.8 * "cos_cuad_pen")
* "tan_phirad") / ("gam" * 8 * "sen_pen" * "cos_pen" + "caas" * "gam" * 8 * "cos_cuad_pen")
A

R/: fs_esc_7
ET

Escenario 8

("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "nf_50" * 9.8 * "cos_cuad_pen") * "tan_phirad") / ("gam" * 8 * "sen_pen" *


EN

"cos_pen")

R/: fs_esc_8

1280
Escenario 9

("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "nf_100" * 9.8 * "cos_cuad_pen") * "tan_phirad") / ("gam" * 8 * "sen_pen" *


"cos_pen")

AD
R/: fs_esc_9

Escenario 10

ID
("c" + ("gam" * 8 * "cos_cuad_pen" - "caas" * 8 * "gam" * "sen_pen" * "cos_pen" - "nf_100" * 9.8 * "cos_cuad_pen")
* "tan_phirad") / ("gam" * 8 * "sen_pen" * "cos_pen" + "caas" * "gam" * 8 * "cos_cuad_pen")

IC
R/: fs_esc_10

BL
Las Figura 458 a Figura 467 presentan el resultado del Factor de Seguridad para cada uno de los
10 escenarios modelados. Los rangos utilizados son los determinados desde el Protocolo (Fondo
Adaptación, 2014), los cuales se presentaron en la Tabla 396.
PU
Los archivos adjuntos en la carpeta 6 del Anexo 23, se entregan con los resultados totales y
reclasificados así:

< 1.2 = 1: Equivale a Bajo


E

1.2-1.5 = 2 Equivale a Medio


D

> 1.5 = 3 Equivale a Alto


A PA
ET
EN

1281
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET

Figura 458. Factor de Seguridad para el Escenario 1 (condición seca con sismo).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

1282
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 459. Factor de Seguridad para el Escenario 2 (condición seca sin sismo).
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1283
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 460. Factor de Seguridad para el Escenario 3 (Tr 2 con sismo).


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1284
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 461. Factor de Seguridad para el Escenario 4 (Tr 2 sin sismo).


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1285
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 462. Factor de Seguridad para el Escenario 5 (Tr 20 con sismo).


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1286
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 463. Factor de Seguridad para el Escenario 6 (Tr 20 sin sismo).


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1287
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 464. Factor de Seguridad para el Escenario 7 (Tr 50 con sismo).


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1288
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 465. Factor de Seguridad para el Escenario 8 (Tr 50 sin sismo).


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A
ET
EN

1289
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 466. Factor de Seguridad para el Escenario 9 (Tr 100 sin sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A
ET
EN

1290
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 467. Factor de Seguridad para el Escenario 10 (Tr 100 con sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A

Paso 11. Calculo de la desviación estándar de los valores de FS.


ET

Con los 10 raster obtenidos en el paso anterior, se procedió a calcular la desviación estándar del FS
para cada celda de cada uno de los 10 escenarios.
EN

Este procedimiento se realizó en la herramienta Raster Calculator del software ArcGIS, en la que se
ingresó la siguiente fórmula:

CellStatistics(["fs_esc_1","FS_Esc_2","FS_Esc_3","FS_Esc_4","FS_Esc_5","FS_Esc_6",
"FS_Esc_7", "FS_Esc_8", "FS_Esc_9", "FS_Esc_10"], "STD", "NODATA").

1291
El raster resultante  [desstd], se utiliza más adelante para calcular Z.

Paso 12. Normalización de los datos.

AD
Conocidos los valores de FS, se obtuvo la desviación estándar de éstos (), y con este valor se
procedió a calcular el valor Z, es decir, el valor de FS normalizado, o lo que es lo mismo, la distancia
entre el FS y la ordenada en la curva normal; con lo anterior se busca que los datos tengan un

ID
comportamiento de curva normal con media cero (0) y desviación estándar uno (1).

El valor Z se obtuvo a partir de la herramienta Raster Calculator, y la sentencia ingresada es como

IC
sigue:

1 − FS

BL
𝑍=

PU
Ecuación 13. Cálculo del valor de Z.

Esta ecuación se aplicó para los 10 raster con valores de FS, para obtener 10 raster de Z.

Paso 13. Cálculo de la probabilidad de falla.


E

Para cada una de las celdas del raster con valores de Z, se procedió a encontrar la función de
D

probabilidad normal (P(f)), o lo que es lo mismo, el área acumulada bajo la curva normal. Este
procedimiento se hizo generando un archivo en Excel, el cual contiene el valor Z y en una nueva
columna se calculó el área bajo la curva normal. La fórmula en Excel es como se muestra a
PA

continuación:

P(f) = DISTR.NORM.ESTAND.N(C2;VERDADERO)
A

Ecuación 14. Probabilidad de falla.


ET

Donde:

C2 es la celda con valores de Z

Los valores obtenidos varían entre cero (0) y uno (1), así que para obtener la probabilidad de falla,
EN

estos valores se multiplican por cien (100). De esta manera, se obtienen valores que varían desde
cero (0%) hasta cien por ciento (100%).

1292
Desde el punto de vista operativo en el software, se eligió con base en el criterio de los expertos del
componente Gestión del Riesgo, el FS del escenario 5 (período de retorno de 20 años y con sismo),
como aquel que mejor representa la condición esperada. Esto debido a que 20 años es un período
de retorno en el que se esperan consecuencias importantes, y además la consideración del sismo

AD
debe asumirse siempre, dado que la región no está exenta de sufrir las afectaciones derivadas de
un sismo, aunque no se esperan magnitudes muy altas.

ID
La información detallada sobre el cálculo de la probabilidad de falla en los 10 escenarios, se presenta
en la carpeta 6 del Anexo 23 Gestión del Riesgo.

IC
Paso 14. Categorización de las amenazas.

De acuerdo a la metodología, las áreas (celdas) con probabilidad de falla menor al 30% entrarán en

BL
la categoría de Amenaza Baja, las áreas con probabilidad de falla mayor a 30% y menor a 75%,
tendrán Amenaza Media y las áreas mayores del 75% tendrán Amenaza Alta. Con estos criterios se
procedió a reclasificar el raster de Amenaza, para obtener un raster de números enteros, el cual se
PU
vectorizó para generar los shapes de Amenaza.

Es importante recordar que se excluyen del análisis las áreas con susceptibilidad baja ante
movimientos en masa, es decir, las áreas planas y semiplanas, correspondientes en general a las
E
vegas de inundación y zonas de terrazas en los principales ríos y quebradas de la cuenca.
D

En la Figura 468 a Figura 477 se presenta la espacialización de las amenazas para cada uno de los
10 escenarios.
PA

A partir de estos mapas de amenaza, el equipo de expertos del componente Gestión del Riesgo
analizó cada escenario resultante con el fin de escoger el escenario que finalmente se tomó como
mapa de amenazas por movimientos en masa para la cuenca del Río Cocorná y Directos al
A

Magdalena Medio. El análisis es el siguiente:


ET

 Los escenarios 1 y 2 presentan una condición seca, bien sea con sismo o sin sismo no debe
ser escogido ninguno de estos dos escenarios debido a que en la cuenca se presentan
precipitaciones en ocasiones intensas, momento en el cual ambos escenarios perderán
validez. Como se puede apreciar en las Figura 468 y Figura 469, mientras que la amenaza
EN

Media predomina en la parte alta y media de la cuenca para el escenario 1, resulta ser Media
para toda la cuenca en el escenario 2. Ambos escenarios resultan alejados de la realidad
del territorio.

1293
 El escenario 3, si bien otorga resultados relativamente coherentes con el territorio, al señalar
amenaza Alta en algunos sectores de la parte alta de la cuenca, no se recomienda su
escogencia debido a que un periodo de retorno de la precipitación de 2 años significa un
corto tiempo que no representaría una condición de humedad significativa para condiciones

AD
de saturación del suelo que puedan generar movimientos en masa. Además, no se ve
reflejado este periodo de retorno en la información de eventos históricos.

 Con el escenario 4 sucede de igual manera que el escenario 2, al presentar amenaza Media

ID
en toda la cuenca, lo cual se aleja de la realidad de la cuenca.

 El escenario 5 refleja coherentemente la situación del territorio. El periodo de retorno de 20

IC
años corresponde de manera muy aproximada a lo observado en el registro de eventos
históricos, donde se observan retornos entre 15 y 30 años en general.

BL
 El escenario 6 presenta la amenaza media en toda la cuenca, lo cual se aleja de la realidad
de la cuenca.


PU
El escenario 7 presenta similar respuesta que el escenario 5, sin embargo no se recomienda
su escogencia ya que corresponde a periodo de retorno de lluvias de 50 años, el cual si bien
se ha presentado esporádicamente en la región, no es el fenómeno usual, tal como se
concluyó del análisis del registro de eventos históricos.
E

 Los escenarios 8 y 9 presentan similar respuesta a los escenarios 2, 4 y 6.


D

 Con el escenario 10 sucede igual que el 7, corresponde a periodo de retorno de lluvias de


100 años, el cual si bien se ha presentado esporádicamente en la región, no es el fenómeno
usual, tal como se concluyó del análisis del registro de eventos históricos.
PA

Por los motivos anteriormente expuestos, el escenario que mejor refleja la condición del territorio, y
que otorga una combinación técnicamente adecuada entre el periodo de retorno de la lluvia y la
A

sismicidad, es el escenario 5. Un periodo de retorno de 20 años en combinación con la presencia de


ET

sismo, es un escenario bajo el cual la planificación ambiental del territorio se puede realizar con la
certeza de estar considerando unas condiciones complejas para ambas variables, y bajo las cuales
se presentarán movimientos en masa que pueden ocasionar afectaciones importantes en el territorio,
tal como ha sucedido según se aprecia en los registros históricos. Este resultado del escenario 5 se
EN

convierte así en el mapa de amenaza por movimientos en masa considerado para la cuenca.

1294
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 468. Amenaza para el Escenario 1 (condición seca con sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1295
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 469. Amenaza para el Escenario 2 (condición seca sin sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1296
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 470. Amenaza para el Escenario 3 (Tr 2 con sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1297
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET

Figura 471. Amenaza para el Escenario 4 (Tr 2 sin sismo).


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1298
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 472. Amenaza para el Escenario 5 (Tr 20 con sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1299
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 473. Amenaza para el Escenario 6 (Tr 20 sin sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1300
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 474. Amenaza para el Escenario 7 (Tr 50 con sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1301
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET

Figura 475. Amenaza para el Escenario 8 (Tr 50 sin sismo).


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1302
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA
ET
EN

Figura 476. Amenaza para el Escenario 9 (Tr 100 sin sismo).

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1303
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 477. Amenaza para el Escenario 10 (Tr 100 con sismo).


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En la Figura 478 se presenta el mapa de amenaza por movimientos en masa en la cuenca del Río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio.

1304
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 478. Amenaza ante movimientos en masa en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A

En la Tabla 423 se presenta la distribución areal de las categorías de amenaza; se puede apreciar
ET

que la categoría Media predomina de manera determinante en la cuenca con 62%, seguida de la
Baja con 32,4% y por último la categoría Alta con 1,1%.

Estos resultados son consecuentes con la realidad del territorio de la cuenca, el cual presenta en
EN

general episodios de movimientos que no son tan frecuentes, la mayoría de ellos localizados en las
partes altas de la cuenca, jurisdicción de los municipios de Sonsón y San Luis debido a una
inadecuada intervención antrópica manifestada a partir de apertura de taludes para viviendas y vías,
ocupación de laderas de alta o media pendiente, inapropiado manejo de aguas residuales y de

1305
escorrentía, entre otras razones. De otro lado existe una importante cantidad de territorio en la
cuenca que presenta baja amenaza ante movimientos en masa, correspondiente al 32% del total.

Tabla 423. Distribución en área de las categorías de amenaza ante movimientos en masa.

AD
CATEGORÍA DE AMENAZA AREA EN Has AREA EN %
Alta 1.536,67 1,08
Media 88.555,20 62,24

ID
Baja 46.094,13 32,40
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
Al comparar los mapas de Susceptibilidad y de Amenaza ante movimientos en masa, puede
observarse lo siguiente:

BL
- Existe mucha coincidencia entre ambos mapas.
- Las áreas con susceptibilidad Alta guardan bastante coherencia con las de amenaza Alta.
- PU
La susceptibilidad Baja corresponde a las áreas definidas con categoría Baja en el mapa de
amenaza. De igual manera se aprecia para la categoría Media.

Validación de los resultados con los inventarios de procesos.


E
Obtenido el mapa de amenazas, se procedió a superponerle la información que se ha allegado sobre
procesos:
D

 Los procesos morfodinámicos levantados por el Componente Geomorfología (numeral


Geomorfología del presente trabajo), tanto los procesos activos como los inactivos.
PA

 Los datos que se compilaron en el catálogo.

El resultado de esta superposición se presenta en la Figura 479. En ella se aprecia una alta
A

concentración de procesos antiguos en la parte suroccidental (parte alta de la cuenca), y en los


ET

sectores de la parte media donde se encuentran pendientes medias y bajas. Esto debe ser
consecuencia de la generalización que se realizó desde el Componente Geomorfología a ciertos
rasgos del terreno, identificados desde la ortofoto de la cuenca. Debido a esta generalización, no es
posible realizar un análisis de la relación entre los puntos inestables y las áreas de amenaza alta,
EN

pues el resultado de este análisis tendrá incongruencias al señalar puntos con procesos en zonas
sanas.

1306
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 479. Superposición de procesos morfodinámicos e información del catálogo en el mapa de


amenaza por movimientos en masa.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1307
Verificación de los resultados con estudios anteriores.

Una vez se obtuvieron los resultados anteriores, se procedió a realizar una verificación con los
estudios de riesgo realizados por CORNARE en los municipios de su jurisdicción, en el año 2012. A

AD
continuación se presenta el análisis para tres de los municipios que conforman la cuenca.

Sonsón:

ID
El estudio realizado por CORNARE en Sonsón generó el siguiente resultado (se señala la parte del
Municipio que corresponde a la cuenca):

IC
BL
PU
E
D

Figura 480. Mapa de amenaza por movimiento en masa del municipio de Sonsón según estudio de
CORNARE.
PA

Fuente: Evaluación y Zonificación de Riesgos y Dimensionamiento de Procesos Erosivos en los 26 Municipios


de la Jurisdicción de CORNARE. Convenio CORNARE – Gobernación de Antioquia No. 2011-CF-12-0051 y
217-2011. Municipio de Sonsón.
A

Realizando un acercamiento al mapa generado por el presente POMCA, se observa que para este
ET

municipio fueron determinados unos niveles de amenaza un poco más bajos que los señalados en
el estudio de CORNARE. En este último se aprecia amenaza Alta al lado derecho del área señalada
en la Figura anterior, categoría que no se define en el POMCA para este sector de la cuenca.
EN

1308
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 481. Amenaza por movimientos en masa para el municipio de Sonsón según POMCA.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

1309
San Francisco:

El estudio realizado por CORNARE en San Francisco generó el siguiente resultado:

AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 482. Mapa de amenaza por movimiento en masa del municipio de San Francisco según estudio
D

de CORNARE.

Fuente: Evaluación y Zonificación de Riesgos y Dimensionamiento de Procesos Erosivos en los 26 Municipios


PA

de la Jurisdicción de CORNARE. Convenio CORNARE – Gobernación de Antioquia No. 2011-CF-12-0051 y


217-2011. Municipio de San Francisco.

Realizando un acercamiento al mapa generado por el presente POMCA, se observa que para este
A

municipio fueron determinados para la parte alta de la cuenca, unos niveles de amenaza similares a
los señalados en el estudio de CORNARE, con categoría Alta. Hacia el oriente CORNARE determinó
ET

unos niveles de amenaza Baja, los cuales para el POMCA corresponden a Media.
EN

1310
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 483. Amenaza por movimientos en masa para el municipio de San Francisco según POMCA.
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


A PA
ET
EN

1311
San Luis:

El estudio realizado por CORNARE en San Luis generó el siguiente resultado:

AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 484. Mapa de amenaza por movimiento en masa del municipio de San Luis según estudio de
CORNARE.
PA

Fuente: Evaluación y Zonificación de Riesgos y Dimensionamiento de Procesos Erosivos en los 26 Municipios


de la Jurisdicción de CORNARE. Convenio CORNARE – Gobernación de Antioquia No. 2011-CF-12-0051 y
217-2011. Municipio de San Luis.
A

Realizando un acercamiento al mapa generado por el presente POMCA, se observa que para este
ET

municipio también fueron determinados unos niveles de amenaza más bajos que los señalados en
el estudio de CORNARE, pues este POMCA determinó amenaza Media en esta zona, mientras que
en el estudio de CORNARE existen varias áreas con amenaza Alta y Baja.
EN

1312
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 485. Amenaza por movimientos en masa para el municipio de San Luis según POMCA.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Verificación de los resultados en campo.


EN

Una vez se obtuvieron los resultados anteriores, se procedió a realizar una verificación en campo de
los límites encontrados. Esta validación se realizó en algunos sectores de la cuenca, los cuales se
aprecian en la Figura 486. En todos los puntos se corroboró la existencia de área con amenaza ante
movimientos en masa según el mapa de amenaza correspondiente. En general el área verificada en

1313
el municipio de San Francisco presenta una alta susceptibilidad, dadas las condiciones de pendiente
y el tipo de suelo. En los sitios verificados en Sonsón se observó que la amenaza efectivamente es
Media.

AD
Estos puntos de control fueron seleccionados a la luz de los resultados del mapa de amenaza, dado
que en esta área del municipio de San Francisco se concentra una importante zona, la única de la
cuenca en amenaza Alta, y debido a que es una zona con unas dinámicas antrópicas importantes,

ID
el equipo de expertos consideró fundamental la verificación de las condiciones de amenaza en esta
zona.

IC
BL
PU
E
D

5
PA

3 4

1
A
ET

Figura 486. Localización de sitios de verificación en campo de algunas zonas con amenaza ante
movimientos en masa en la cuenca.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

A continuación se presenta un registro fotográfico que sirvió de apoyo para corroborar la zonificación
de la amenaza por movimientos en masa realizada. En estas fotos se observa la intensa intervención
antrópica que ha generado la eliminación de coberturas naturales, creando extensas áreas para la

1314
ganadería y fincas de recreo, ocasionando así fenómenos erosivos como sobrepastoreo, desgarres
y movimientos de tipo superficial. Si bien la magnitud y densidad de los procesos observados en
campo no es alta, deben tomarse medidas en el corto plazo con el fin de ajustar los usos actuales
del suelo a las condiciones naturales y prevenir así futuros procesos.

AD
El control de campo realizado permitió ratificar la delimitación de las categorías de amenaza en el
mapa respectivo; es importante señalar que la escala de trabajo no permite entrar en detalles

ID
observados puntualmente en campo, por lo cual se verificó que las delimitaciones generales
correspondieran a la realidad del territorio. Para una delimitación más precisa se deberán efectuar
estudios de detalle que permitan validar y precisar las categorías establecidas, para lo cual se se

IC
propone considerar las áreas delimitadas en las categorías Alta y Media como áreas en condición
de amenaza, mientras se realizan los estudios mencionados.

BL
PU
E
D
A PA

Foto 106. Vertientes con procesos erosivos en la parte alta de la cuenca. Punto 1.
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

1315
AD
ID
IC
BL
Foto 107. Vertientes de fuertes pendientes con sobrepastoreo en la parte alta de la cuenca. Punto 2.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PU
E
D
A PA
ET

Foto 108. Vertientes de fuertes pendientes con sobrepastoreo en la parte alta de la cuenca. Punto 3.
EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1316
AD
ID
IC
BL
Foto 109. Sobrepastoreo y desgarres incipientes en la parte media de la cuenca. Punto 4.
PU
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E
D
A PA
ET
EN

Foto 110. Sobrepastoreo y desgarres incipientes en la parte media de la cuenca. Punto 5.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1317
8.2.4.6 Limitaciones en los resultados.

En relación con los eventos históricos:

AD
Los datos provenientes de las bases de datos no son confiables dado que, como ya se expuso en el
numeral correspondiente a los eventos históricos, tienen falencias importantes en relación con la
georeferenciación y con la definición del tipo de evento en el caso de inundaciones y avenidas
torrenciales. Tal como se mencionó en el numeral correspondiente a eventos históricos, una

ID
inundación fácilmente puede ser tomada como una avenida torrencial, y viceversa, por parte de quien
lo reportó, si no se posee el criterio técnico suficiente, lo que al parecer sucedió en la mayoría de los

IC
casos.

En relación con la susceptibilidad:

BL
Los procesos morfodinámicos que fueron suministrados como insumo por parte del componente
Geomorfología, poseen un grado de incertidumbre importante, dado que su definición se dio a partir
PU
de imágenes de satélite y la ortofoto, lo cual involucra la posibilidad de determinar como proceso una
expresión del terreno que probablemente no lo sea. En verificación de campo realizada por el
componente Gestión del Riesgo, se pudo observar que existen puntos en la cartografía, definidos
como procesos morfodinámicos, que en el territorio corresponden en realidad a vaguadas o sectores
E
de nacimiento de aguas.
D

Dentro de las variables de análisis se toman las variables INSOLACIÓN y ORIENTACIÓN DE LAS
LADERAS, cuyo análisis no es relevante para zonas tropicales como la correspondiente a las
cuencas en estudio, y son más útiles en latitudes diferentes donde dichas variables si son
PA

fundamentales por ejemplo para planificación agrícola. Sin embargo dichas variables fueron
aplicadas en la modelación estadística aunque la insolación en la cuenca es constante y homogénea,
no es muy variable durante el día.
A

De igual manera sucedió con la variable DISTANCIA A VÍAS, ya que esta variable es importante
ET

cuando se realizan análisis que tienen relación con el efecto de la apertura de vías o con su
operación, lo cual se encuentra por fuera del alcance del presente trabajo. Sin embargo fue asumida
e incorporada al modelo.
EN

Con la variable ESPESOR se tiene un planteamiento confuso desde el Protocolo. Se define el


espesor como “la capa de depósitos superficiales y regolitos de alteración”, y esta definición por
supuesto es asumida en todas las fases del análisis de susceptibilidad; sin embargo, la superficie
potencialmente deslizable no necesariamente corresponde por ejemplo al espesor del saprolito del

1318
Batolito Antioqueño, pues este puede llegar en algunas zonas a valores de varias decenas de metros,
y en la realidad del territorio no se ha presentado nunca un movimiento en masa que involucre
decenas de metros, esta es una situación prácticamente imposible en términos físicos. Debe existir
una capa de este espesor de regolito que sea la que potencialmente puede deslizar, pero la

AD
metodología no plantea su definición.

Los resultados del modelo estadístico permitieron una clasificación relativamente adecuada de las

ID
variables, pues al estar en un poco más de 80% de clasificación, genera un margen de incertidumbre
relativamente bajo, que hace que los resultados de la susceptibilidad pueden ser utilizados de
manera relativamente confiable en el análisis de amenazas.

IC
En relación con la amenaza:

BL
Para el análisis del detonante NIVEL FREÁTICO, con miras a calcular el factor de seguridad, el
Protocolo presenta una correlación semi empírica para determinar la tabla de agua (Zw) en
condiciones normales del área, el cual corresponde a la variable mh en la fórmula del factor de
PU
seguridad.

Se presentan unas referencias para abordar el tema, las cuales no se encuentran en ninguna
búsqueda. Para esta aplicación se requiere calcular el parámetro R correspondiente a la “capacidad
E
de carga y descarga de las rocas”; esta definición no es clara dado que el concepto que normalmente
se utiliza para estos análisis es la Recarga; la porosidad y permeabilidad, si bien son variables
D

asociadas al tema, no definen completamente la recarga. Por otra parte no se encontró información
secundaria que presentara estudios realizados al respecto en la zona, y tampoco se encontró una
PA

correlación que defina dicha recarga de manera aplicable al territorio en estudio.

Dice el Protocolo que “deben correlacionarse las fechas de los deslizamientos con las de los eventos
activadores, especialmente lluvia, con el fin de definir los períodos de retorno que se usarán en los
A

diferentes escenarios de análisis”. Sin embargo estos escenarios ya vienen dados por el mismo
Protocolo como se presentan en la Tabla 3-2 del Protocolo, por lo tanto estos son los que se asumen.
ET

Para el análisis del detonante AMPLIFICACIÓN SÍSMICA, se tiene también una confusión, dado que
la amplificación por relieve o topografía plantea que la forma de las vertientes genera efectos que
amplifican la onda de un sismo y por ende sus efectos y a este respecto la NSR 10 en su numeral A
EN

2.4.5.7, plantea que estos efectos serán definidos a partir de estudios de zonificación a nivel
municipal, como por ejemplo Estudio de Microzonificación Sísmica del Área Metropolitana del Valle
de Aburrá (GSM, 2002), entre otros, y si no existen dichos estudios, se deberán realizar estudios
particulares de sitio, dando a entender así que es algo de carácter detallado. Por lo tanto el concepto

1319
de amplificación sísmica no es aplicable a un estudio de una cuenca en escala 1:25.000 como el que
se está ejecutando. Sin embargo esta Consultoría aplicó los valores de amplificación sísmica para
una aceleración de 0,1 que es la que se asume para la región del Oriente Antioqueño según el Mapa
de amenaza sísmica y Aceleración (NSR 10), y que aparecen en las Tabla 420 y Tabla 421 del

AD
presente documento.

A pesar de que en el Protocolo es claro según los pasos 11, 12 y 13, que se debe generar un mapa

ID
de amenaza ante movimiento en masa obtenido con “las condiciones actuales del terreno”, a partir
del cálculo de los factores de seguridad correspondientes a cada uno de los 10 escenarios, en la
reunión virtual sostenida con personal del Ministerio de Ambiente y la Interventoría el día jueves 27

IC
de octubre de 2016 vía Skype, desde el Ministerio se dio la instrucción de generar 10 mapas de
amenaza, uno para cada escenario. Esto generó una situación compleja desde lo metodológico,

BL
dado que esos 10 mapas de amenaza deberían llevarse al análisis de vulnerabilidad, el cual por sí
mismo es bastante complejo, y por supuesto al análisis de riesgo, lo que llevaría a obtener 10 mapas
de riesgo. Por otra parte, esos 10 mapas de amenaza entran a alimentar la zonificación ambiental,
PU
para lo cual no existe en el Protocolo un procedimiento definido claramente.

Por otra parte, en el Protocolo no se entregan los criterios para definir “las condiciones actuales”.
Este paso debe suceder posterior a la definición de los 10 escenarios planteados para el FS, por lo
tanto el camino seguido por esta Consultoría fue escoger uno de los 10 escenarios de acuerdo con
E

las condiciones normales en la cuenca. Se definió entonces el escenario 5 como el más adecuado,
D

y la respectiva probabilidad de falla se retomó como el mapa de amenaza ante movimientos en masa
para la cuenca, y con este escenario trabajar la vulnerabilidad y el riesgo ante movimientos en masa.
PA

Recomendaciones finales que definan las propuestas de intervenciones.

Si bien la zonificación ambiental producto del presente POMCA, define los usos y actividades que a
nivel general deberán desarrollarse en las áreas ocupadas por las diversas categorías que este
A

producto determina, es importante realizar algunas anotaciones relacionadas con el tema, haciendo
ET

claridad en que la fase de formulación del presente POMCA trae incluida dentro de su desarrollo,
una serie de recomendaciones e ideas de proyecto que permitirán abordar de manera efectiva las
problemáticas relacionadas con la amenaza ante movimientos en masa.
EN

En relación con la amenaza alta, la restricción total a su ocupación deberá ser la premisa para las
autoridades e instancias que tienen relación con el otorgamiento de permisos y licencias en los
municipios que conforman la cuenca. Por fortuna en el caso de la cuenca del Río Cocorná y Directos

1320
al Magdalena Medio, la amenaza alta se encuentra restringida a las partes más pendientes en la
cuenca alta, donde la ocupación y procesos antrópicos no son muy intensos.

La amenaza media, la cual predomina de manera general en la cuenca, deberá ser objeto de

AD
intervención con el fin de controlar los usos del suelo. Esto es especialmente importante en el
territorio de los municipios de Sonsón, San Francisco y Santo Domingo, los cuales ocupan la parte
alta y media de la cuenca y es donde recae la importancia del cuidado de los recursos que sustentan

ID
el mantenimiento de la oferta hídrica.

Por otra parte, la escala del presente POMCA no permite determinar el nivel de amenaza de manera

IC
detallada en las diferentes áreas del territorio, por lo tanto se requiere la realización de estudios
detallados a la escala de cada proyecto de intervención, que incluya exploración geotécnica precisa
y ensayos de laboratorio que lleven a determinar de manera puntual lo que sucede en cada sitio,

BL
definiendo así la susceptibilidad y amenaza detallada ante la presencia del proyecto de intervención
respectivo. La realización y presentación de estos estudios detallados deberá hacer parte de una
política corporativa de la autoridad ambiental, en la que los alcances de los análisis y estudios se
PU
adecúen a los objetivos y alcances de las intervenciones. En los casos puntuales, estudios de detalle
deberán hacer parte de los requisitos exigidos para otorgar un permiso o una licencia. Esto es
particularmente importante en las áreas urbanas, donde la presencia de actividades antrópicas con
mayores densidades expone de manera más amplia y directa a la población y la infraestructura.
E
D

Necesidades de información e investigación.

El reporte de eventos debe ser homologado entre las diferentes entidades que gestionan esta
PA

información; las CAR, las alcaldías municipales, los organismos para la gestión del riesgo, deben
realizar un trabajo coordinado en este sentido, de modo que se maneje la misma información en
dichos reportes, y que contenga como mínimo los datos que se trabajan en el catálogo de eventos
que se presenta en la carpeta 1 del Anexo 23 del presente POMCA.
A

Deben realizarse estudios que permitan, a través de exploración geotécnica detallada, la


ET

determinación de parámetros geotécnicos precisos por cada tipo de unidad geológica o superficial.
De igual manera debe realizarse una determinación de la posición y condiciones del nivel freático en
diferentes áreas de la cuenca. Un monitoreo de las variaciones del nivel freático en las diferentes
EN

condiciones de lluvias que se presentan en el año, se hace necesario con el fin de definir estas
variaciones de acuerdo con el período de retorno de lluvias.

1321
Eventos Volcánicos; Tsunamis, Desertización; Erosión Costera

Las características del territorio en estudio, no ofrecen la posibilidad de ocurrencia de ninguno de


estos eventos. Por una parte, la cuenca no posee ni tiene cerca ningún volcán, por lo tanto no se

AD
esperan efectos producidos por erupciones volcánicas, a excepción de la recepción de cenizas
provenientes principalmente del complejo Ruiz – Tolima.

Tampoco se encontrará la cuenca bajo el efecto de la ocurrencia de tsunamis. Su ubicación

ID
geográfica, en la parte media de la cordillera central, garantiza que no será alcanzado por oleajes de
ningún tipo.

IC
La misma explicación anterior es válida cuando se habla de erosión costera; al no poseer costas,
esta región del oriente Antioqueño no podrá verse afectada por este tipo de evento.

BL
La desertización es un evento que se presenta bajo ciertas condiciones geográficas y climáticas que
esta cuenca no posee.
PU
Por lo anterior, estos tipos de eventos no son analizados en el presente trabajo.

8.3 ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS


E

Según el Protocolo para la Incorporación de la Gestión del Riesgo en los Planes de Ordenación y
Manejo de Cuencas Hidrográficas (MINAMBIENTE-MINHACIENDA-FONDO ADAPTACIÓN, 2014),
D

“la vulnerabilidad es el factor del riesgo interno al sujeto, objeto o sistema expuesto a una amenaza,
que corresponde a su disposición intrínseca a ser dañado. El análisis del riesgo tiene como objetivo
PA

fundamental determinar las pérdidas que pueden sufrir en lapsos dados los activos expuestos, como
consecuencia de la ocurrencia de amenazas naturales, integrando de manera racional las
incertidumbres que existen en las diferentes partes del proceso”.
A

En el contexto del análisis de riesgo, la vulnerabilidad se presenta de la siguiente manera, de acuerdo


ET

con lo estipulado en el Protocolo mencionado:

RIESGO= AMENAZA X VULNERABILIDAD

A continuación se presenta el desarrollo de ambos análisis dentro del proyecto. Es importante


EN

señalar que estos análisis se llevan a cabo para los siguientes tipos de eventos: Inundaciones,
Movimientos en Masa y Avenidas Torrenciales.

1322
Análisis de vulnerabilidad

8.3.1.1 Antecedentes

AD
No se tienen en la cuenca, antecedentes de análisis de vulnerabilidad a esta escala de trabajo y con
metodologías como la aplicada en el presente trabajo.

8.3.1.2 Objetivos

ID
Determinar la vulnerabilidad de los elementos expuestos en la cuenca, ante la ocurrencia de eventos
de tipo movimiento en masa, inundaciones y avenidas torrenciales.

IC
8.3.1.3 Alcances

BL
El alcance de esta parte del trabajo, está dado por los términos de referencia del contrato, en
particular los documentos Alcances Técnicos y Protocolo. De igual manera, la escala de trabajo
determina un alcance en términos del grado de detalle al que se debe llegar, lo cual implica la
PU
necesidad de realizar posteriormente estudios de detalle a nivel de manzana o barrio.

8.3.1.4 Metodología
E
Se retoma la relación anterior:
D

RIESGO= AMENAZA X VULNERABILIDAD

Ecuación 15. Evaluación del Riesgo.


PA

Donde la VULNERABILIDAD se define como:


A

VULNERABILIDAD= (Exposición x Fragilidad x Falta de resiliencia)


ET

Lo anterior expresado en índices es:

VULNERABILIDAD= (Índice de pérdidas o de exposición IP x Índice de fragilidad) / Índice


de resiliencia
EN

Ecuación 16. Cálculo de la Vulnerabilidad por medio de Índices.

1323
Los conceptos EXPOSICIÓN, FRAGILIDAD Y FALTA DE RESILIENCIA se explican a continuación,
de acuerdo con la definición adoptada por el Protocolo referenciado.

EXPOSICIÓN: Inventario de bienes naturales o no (elementos expuestos) que pueden ser afectados

AD
por los diferentes eventos amenazantes y se expresa en términos de activos y de población. La
exposición se mide de acuerdo al porcentaje de daño y se calcula mediante el Índice de Pérdidas
(IP) el cual está afectado por los niveles de confianza de la valoración y varía entre 0 y 1.

ID
SUSCEPTIBILIDAD O FRAGILIDAD: Es el grado de fragilidad de los diferentes elementos y
sectores (económico, social, ambiental) para soportar el embate de los eventos amenazantes

IC
involucrados dentro del estudio de cuencas hidrográficas, establecido a través del análisis de índices
e indicadores particulares que los caracteriza; se mide como un Índice de Fragilidad y varía de
acuerdo a esta propuesta entre 0 y 3. La fragilidad socioeconómica puede representarse mediante

BL
indicadores de pobreza, analfabetismo, desempleo, inflación, inseguridad, degradación ambiental,
etc.
PU
RESILIENCIA: Se refiere a la falta de (SIC) capacidad para enfrentar el impacto de los fenómenos
amenazantes y se relaciona con el nivel de desarrollo y la existencia explícita de una gestión del
riesgo; esta se puede representar mediante indicadores de gobernabilidad, protección financiera,
capital humano, desarrollo tecnológico, etc. Se mide como un Índice de Falta de Resiliencia y varía
E

entre 0 y 1.
D

El análisis de vulnerabilidad se realiza entonces retomando los tres factores descritos: EXPOSICIÓN,
FRAGILIDAD Y FALTA DE RESILIENCIA, de acuerdo con la metodología descrita por el Protocolo
PA

del Fondo Adaptación. A continuación se describe la metodología utilizada para el análisis de estos
tres factores, según la mencionada metodología.

8.3.1.5 Análisis de la exposición.


A

Para este análisis se tomaron como elementos expuestos aquellos que se encuentren dentro de la
ET

descripción de las coberturas en la metodología Corine Land Cover. Por este motivo, con base en el
mapa de coberturas generado en el presente proyecto se realizan las siguientes actividades:

1. Efectuar una zonificación para obtener zonas homogéneas para centros poblados (ZHCP) y
EN

zonas homogéneas rurales (ZHR).

2. Asignar a las zonas homogéneas obtenidas previamente una serie de índices e indicadores
que permitan establecer el modelo de exposición de la zona en estudio.

A continuación se detallan los requerimientos para cada uno de los dos temas anteriores.

1324
1. Zonas homogéneas.

Para las Zonas Homogéneas Centros Poblados (ZHCP):

AD
A partir del mapa de coberturas se extraen los polígonos que definan centros poblados, a los cuales
se les asignará los siguientes atributos:

 Área de la zona en km2.

ID
 Uso de la zona: tipo residencial, comercial, educación, salud, etc, según el mapa de
coberturas.

IC
 Densidad de población: número de habitantes / km2 de construcción para el periodo del día
en el cual se prevé la mayor ocupación, ya sea el día o la noche. Se definen tres rangos:

BL
Densidad baja (DB), Densidad media (DM) y Densidad alta (DA) de la siguiente manera:

Tabla 424. Categorías para la densidad poblacional.

DENSIDAD POBLACIONAL

Menor de 25 hab/km2
PU CATEGORÍA

Baja

Entre 25 y 75 hab/km2 Media

Mayor de 75 hab/km2 Alta


E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


D

 Densidad promedio de construcciones: número de construcciones / km2 de terreno,


obtenido a partir del SIG.
PA

Para las Zonas Homogéneas Rurales (ZHR):

Se realiza la zonificación con base en tipos de cultivos, bosques, densidad de vegetación mediante
A

una reclasificación del mapa de cobertura y uso. Se extraen de estas zonas todos los centros
poblados, los cuales entran en la categoría ZHCP. Esta zonificación tendrá los siguientes atributos:
ET

 Área de la zona en hectáreas.

 Cobertura y uso principal de la zona: tipo de cultivos, bosques, etc, según el mapa de
coberturas.
EN

 Relieve: plana, ondulada, montañosa. De acuerdo con el mapa de pendientes se reclasifica


de la siguiente manera:

1325
Tabla 425. Categorías para el relieve según la pendiente.

CATEGORÍA DE RELIEVE PENDIENTE

Plano 0–7

AD
Ondulado 7,1 – 25

Montañoso Más de 25
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
 Categoría socioeconómica: alta, media, baja. Se asimila con el producto del análisis de
vulnerabilidad social elaborado en el presente proyecto, en el cual se tomaron en cuenta

IC
variables sociales básicas que permiten determinar una alta vulnerabilidad a la categoría
socioeconómica correspondiente al nivel bajo, y de manera similar, una baja vulnerabilidad

BL
social para el nivel más alto.

2. Índice de pérdida o daño.


PU
El objetivo es obtener los valores de reposición estimados del bien en los casos que ello aplique.
Para ello inicialmente se definen indicadores económicos y posteriormente se determina el índice de
pérdida o daño.

INDICADORES:
E

Para las Zonas Homogéneas Centros Poblados (ZHCP):


D

Se indica el tipo de infraestructura y su valor de reposición, el cual se calcula con base en los índices
de precios por m2 o km2 o ml para la zona de estudio. La infraestructura que se considerará es: Red
PA

vial primaria y secundaria, puentes en dicha red vial, infraestructura de servicios. Para cada zona
homogénea de análisis y con base en la densidad de habitantes por km2 se obtiene el IVE o índice
de precios por km2. Mediante el SIG se realiza el cálculo de la longitud de vías primarias y
A

secundarias en el polígono, así como los puentes existentes o cruces importantes de vías con
ET

corrientes de agua. Estos datos se combinan con valores estimados de la infraestructura


considerada.

Los indicadores de exposición para centros poblados son:


EN

 Área total construida en la zona: (área ocupada promedio/ km2) x área del polígono.

 Valor total de reposición: (área total construida de la zona) x índice de precios unitarios por
m2 promedio de la zona. Este valor se convierte a km2.

1326
Vuso (US$) = CM (km2) x IVE (US$/km2)

Ecuación 17. Valor de reposición en zonas homogéneas centros poblados.


Donde:

AD
Vuso = valor expuesto de cada uso o valor total de reposición

CM = cantidad de área construida para cada uso

ID
IVE = índice de precios unitarios por km2 promedio de la zona

IC
 Ocupación: (índice promedio de ocupación) x área total construida en la zona. Se define así:

Ouso (hab) = CM (km2) x IH (hab/km2) x PO (%)

BL
Ecuación 18. Índice de ocupación.

Donde:
PU
Ouso = cantidad de personas ocupando un uso, Ocupación
E
CM = cantidad de área construida para cada uso
D

IH = índice de ocupación para cada uso

PO = porcentaje de ocupación de cada uso y para cada escenario (día o noche). Si no se tiene ese
PA

dato se define este valor como 1 pensando en una ocupación total ya sea en el día o en la noche.

Para las Zonas Homogéneas Rurales (ZHR):


A

El indicador se obtiene a partir del precio estimado por hectárea en cada zona, los cuales se
extrajeron de información proveniente de las entidades departamentales que trabajan en el tema
ET

agrícola. Las áreas de ecosistemas estratégicos, zonas de reserva o áreas protegidas se excluyen
del análisis.

 Valor de reposición para las zonas productivas (agrícolas, ganaderas, etc) o áreas
EN

estratégicas generadoras de servicios ambientales.

 Área total zonas productivas (agrícolas, ganaderas, etc) o áreas estratégicas generadoras
de servicios ambientales = (área ocupada promedio por tipo de uso/ha) x área del polígono.

1327
 Valor total de reposición = área total zonas productivas (agrícolas, ganaderas, etc) o áreas
estratégicas generadoras de servicios ambientales de la zona x índice de precios unitarios
por ha promedio de la zona.

AD
Vuso (US$) = CM (ha) x IVE (US$/ha)

ID
Ecuación 19. Valor de reposición en zonas homogéneas rurales.

IC
Donde:

Vuso = valor expuesto de cada uso o valor total de reposición

BL
CM = cantidad de área dedicada a cada uso (ha)

PU
IVE = índice de precios unitarios por ha promedio de la zona

ÍNDICE DE PÉRDIDA O DAÑO:

El porcentaje de daño o índice de pérdida (IP) se define para cada una de las zonas homogéneas
E

analizadas, y se define como:


D

IP = (Vi - Vf)
---------------------
Vi
PA

Ecuación 20. Índice de pérdida o daño.


Donde:
A

Vi = valor inicial del bien (antes del evento)


ET

Vf = valor final del bien (después del evento o valor de reposición Vuso)
EN

8.3.1.6 Análisis de la fragilidad.

Se trabajan los siguientes análisis:

1328
 Fragilidad física (Ff): condición de susceptibilidad de los asentamientos humanos de ser
afectados por estar en el área de influencia de los fenómenos peligrosos y por su falta de
resistencia física ante los mismos. Se expresa según las siguientes categorías:

AD
Tabla 426. Índice de fragilidad física según nivel de amenaza.
NIVEL DE AMENAZA ÍNDICE DE FRAGILIDAD FÍSICA
Alta 1
Media 0,5

ID
Baja 0
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
 Fragilidad sociocultural (Fsc): predisposición que surge como resultado de nivel de
marginalidad y segregación social del asentamiento humano y sus condiciones de

BL
desventaja y debilidad relativa por factores socio económicos. Es la suma del Índice de
Calidad de Vida (ICV) y el Índice de Fragilidad Cultural. Para efectos de este trabajo, y dado
que no se cuenta con el ICV, se asume el Índice de Pobreza Multifuncional calculado en el
PU
presente proyecto, el cual para su determinación asumió factores similares al ICV. Las
categorías y valores que se asumen son las siguientes:

Tabla 427. ICV y Fragilidad Sociocultural.


VALOR ICV CATEGORÍA
E

0,1 Mayor de 80 Baja


0,25 Mayor de 67 y menor que 80 Media
D

0,5 Menor de 67 Alta

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PA

Tabla 428. Categorías para la evaluación de la fragilidad cultural.


ÁREAS DE PATRIMONIO NATURAL O
VALOR CATEGORÍA
DIMENSIÓN CULTURAL
A

0,0 ------------ Baja


0,25 ------------ Media
ET

0,5 ------------ Alta


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La fragilidad sociocultural será entonces la suma de:


EN

Fragilidad sociocultural = Condiciones de vida (ICV) + Dimensión cultural (Fc)

Ecuación 21. Fragilidad sociocultural.

1329
 Fragilidad ecosistémica (Fe): índice que varía entre 0 y 1. Si la cobertura se encuentra en un
área protegida, el valor de la fragilidad siempre será 1 o categoría alta. SI no se encuentra
en área protegida, a juicio de expertos o de acuerdo a categorizaciones existentes en
ecosistemas similares, se debe determinar si es un ecosistema estratégico y se evaluará de

AD
la siguiente manera:

Tabla 429. Indicador de la fragilidad de ecosistemas estratégicos.

ID
ÁREAS Y ECOSISTEMAS
VALOR CATEGORÍA
ESTRATÉGICOS

Satisfacción de necesidades básicas y

IC
1,00 Alta
equilibrio natural

0,75 Productividad y equilibrio natural Media

BL
0,30 Productividad Baja

No constituye un área o ecosistema


0,00 PU Ninguna
estratégico en la cuenca
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

La fragilidad total se establece de la siguiente manera:


E
Fragilidad física + Fragilidad sociocultural + Fragilidad ecosistémica
Fragilidad = _________________________________________________________
D

3
PA

Ecuación 22. Fragilidad total.

El índice varía entre 0 y 1 de la siguiente manera:


A
ET

Tabla 430. Categorías de fragilidad total.

VALOR CATEGORÍA

0,75 - 1 Alta

0,5 - 0,75 Media


EN

0 - 0,5 Baja

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1330
8.3.1.7 Análisis de la resiliencia.

La falta de resiliencia expresa las limitaciones de acceso y movilización de recursos del asentamiento
humano, su incapacidad de respuesta y sus deficiencias para absorber el impacto. Aborda la

AD
afectación de las actividades productivas y de la infraestructura estratégica de transporte, servicios
públicos, etc. La evaluación se realiza de la siguiente forma:

ID
Tabla 431. Indicador de Falta de Resiliencia Económica.

VALOR ÁREAS Y ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS CATEGORÍA

IC
Se localizan las más importantes actividades productivas para el desarrollo
económico de la región y/o hay presencia de infraestructura estratégica o
1,00 Muy Alta
vital. Hay destrucción total del medio ambiente físico. Recuperables en el

BL
largo plazo.

Se desarrollan algunas actividades económicas y se localiza


0,75 infraestructura estratégica. Daños ambientales muy grandes difíciles de Alta
PU
reparar. Recuperables en el mediano plazo.

Hay pocas actividades productivas o de servicios. Pérdidas ambientales


0,50 Media
serias pero reparables. La recuperación se puede dar en el corto plazo.

Hay pocas actividades productivas o de servicios locales. Pérdidas


E
0,25 Baja
ambientales locales. La recuperación se puede dar en el corto plazo.
D

No se desarrollan actividades productivas y no hay infraestructura.


0,0 Cero
Elementos ambientales intactos.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PA

8.3.1.8 Valor final de la vulnerabilidad.

Luego de evaluados cada uno de los elementos que hacen parte del modelo de vulnerabilidad, esta
A

se establece de la siguiente forma:


ET

Índice de vulnerabilidad (IV) = (Índice de pérdida x Índice de fragilidad x Índice de falta de resiliencia)

Ecuación 23. Índice de vulnerabilidad.


EN

La clasificación de los niveles de vulnerabilidad se presenta en la siguiente tabla:

Tabla 432. Niveles de vulnerabilidad.

1331
VALOR ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SÍMBOLOS

0,75 - 1 Alta

0,30 - 0,75 Media

AD
0 - 0,30 Baja

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

ID
8.3.1.9 Resultados

A continuación se presenta el análisis de vulnerabilidad para la cuenca del Río Cocorná y Directos

IC
al Magdalena Medio. Es importante recordar que los incendios forestales no son objeto de este
análisis, tal como lo reseñan los Alcances Técnicos. Por otra parte, en el caso de las Avenidas

BL
Torrenciales no se generaron polígonos de amenaza, sino que la amenaza corresponde a tramos de
líneas de los cauces afectados; por lo tanto, la baja superficie de los depósitos descritos con
amenaza alta impide que se realice un análisis de vulnerabilidad y riesgo a la escala prevista en el
PU
POMCA y que necesitan un mayor detalle para su evaluación; en este sentido, dentro del
componente programático se definen las medidas necesarias para realizar el análisis de
vulnerabilidad y riesgo ante los eventos torrenciales en la cuenca.

La información de entrada, todos los insumos y bases de datos que soportaron este análisis, se
E

presentan en la carpeta 7 del Anexo 23.


D

Resumen.
PA

La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio presenta unos altos índices de pérdida
por la ocurrencia de inundaciones en Puerto Nare y Puerto Triunfo, así como en su parte media por
los movimientos en masa. En Puerto Nare se presenta las mayores fragilidades físicas y sociales
ante inundación. La fragilidad cultural es igual en toda la cuenca (Baja), y la sociocultural de igual
A

manera es baja en toda la cuenca excepto en las zonas inundables, donde es Media. La fragilidad
ET

ecosistémica se asocia con las coberturas protectoras que se encuentran por toda la cuenca,
principalmente en su parte alta. Los índices de fragilidad total se concentran entonces en Puerto
Nare y Puerto Triunfo, y son menores al tratarse de movimientos en masa. La resiliencia es Alta en
gran parte de la cuenca. Finalmente la vulnerabilidad ante inundación varía entre baja y media en
EN

Puerto Nare, y ante movimientos en masa es mayoritariamente baja en gran parte de la cuenca. El
comportamiento del riesgo es más Alto en Puerto Nare y Puerto Triunfo ante inundaciones, y en
general es Bajo ante movimientos en masa.

1332
ANÁLISIS DE LA EXPOSICIÓN

El análisis de exposición se determina a través de dos insumos: las Zonas Homogéneas y el Índice
de Pérdida o Daño. A continuación se presentan estos insumos.

AD
Zonas Homogéneas.

Zonas Homogéneas Centros Poblados (ZHCP):

ID
En la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se identificaron como Zonas
Homogéneas Centros Poblados los siguientes:

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 487. Zonas Homogéneas Centros Poblados en la cuenca.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

Se observa que los Centros Poblados en la cuenca, corresponden a las cabeceras municipales,
corregimientos y centros poblados que se encuentran dentro del territorio de la cuenca.

1333
Zonas Homogéneas Rurales (ZHR):

Para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se identificaron las siguientes:

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 488. Zonas Homogéneas Rurales en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A

Las anteriores zonas homogéneas aplican para todos los tipos de eventos. Por esta razón se
ET

presentan en este apartado pero en los otros tipos de eventos solo se mencionan, no se presentan
nuevamente ambas figuras.

Con ambas zonas homogéneas, la de los centros poblados y las rurales, se genera un producto
EN

unificado de Zonas Homogéneas, el cual es el siguiente:

1334
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 489. Zonas Homogéneas unificadas.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

A partir de esta zonificación, y su ubicación respecto a los diferentes niveles o categorías de


amenaza, se construyen los diferentes indicadores que llevan a obtener el valor de reposición y el
índice de ocupación, que permiten obtener el Índice de Pérdida.
A

Índice de Pérdida o Daño.


ET

Este índice de Pérdida se calcula para cada uno de los tipos de evento analizados. El cálculo se
realiza a partir de información sobre costos de las diferentes coberturas y elementos construidos,
datos encontrados en diversas fuentes del orden nacional y regional. En la siguiente tabla se
EN

presenta esta información, la cual sirvió de base para la aplicación de la metodología.

1335
Tabla 433. Valores de las diferentes coberturas y elementos del territorio utilizados en el análisis.

AD
PRODUCTO PRECIO ($)
Casco Urbano 70000
Otros tejidos urbanos discontinuos 70000

ID
Área urbana con espacios verdes en el interior 40000
Vivienda rural dispersa - Vivienda Campesina o del productor agrícola 750000
Vivienda rural nucleada - Centro poblado - Asentamientos rurales
Inspecciones de policía 70000

IC
Condominio de vivienda con encerramiento 750000
Zonas industriales 80000
Zonas comerciales

BL
60000
Red vial y territorios asociados 40000
Aeropuerto con infraestructura asociada 200000
Aeropuerto sin infraestructura asociada
PU 160000
Bocatomas y tanques de acueducto 40000000
Presa 343979166
Explotación de hidrocarburos 3210953
Explotación de oro 250000
E
Explotación de materiales de construcción 160000
Escombreras 160000
D

Relleno sanitario 400000000


Áreas culturales 30000
Áreas deportivas 25000
PA

Áreas turísticas 35000


Parques recreativos 35000
Maíz 2700000
Fríjol 4500000
A

Papa 13150000
ET

Otros cultivos permanentes herbáceos 4000000


Caña 5100000
Plátano y banano 4050000
Fresa 11200000
Otros cultivos permanentes arbustivos 3500000
EN

Café 13306000
Tomate de árbol 11300000
Lulo 4100000
Mora 6800000

1336
PRODUCTO PRECIO ($)
Otros cultivos permanentes arbóreos 3500000
Palma de aceite 350000
Aguacate 1730000

AD
Pastos y árboles plantados 7332860
Otros cultivos confinados 152000000
Flores 18000000

ID
Viveros 4000000
Bosque denso alto 1200000
Bosque denso bajo 1200000

IC
Bosque abierto alto 1100000
Bosque abierto bajo 1100000
Bosque fragmentado con pastos y cultivos 1300000

BL
Bosque fragmentado con vegetación secundaria 1200000
Guadua asociada a cuerpos de agua 700000
Bosque de galería arbolado 700000
PU
Bosque de galería con arbustal y herbazal
Bosque de galería mixto
800000
800000
Plantación de coníferas 10000000
Plantación de latifoliadas 8000000
Mixta: Plantación y espacios naturales 7000000
E

Herbazal denso 700000


Herbazal abierto 500000
D

Arbustal denso 800000


Arbustal abierto 700000
PA

Vegetación secundaria alta 400000


Vegetación secundaria baja 400000
Playas 4016430
Arenales 4016430
A

Afloramiento rocoso masivo 912500


Áreas erosionadas 912500
ET

Remoción en masa 912500


Zonas quemadas antrópicas 2308215
Embalses 25000
Lagunas de oxidación 25000
EN

Flores y follajes 18000000


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Con base en la anterior información, la cual se encuentra detallada en el Anexo 7 Vulnerabilidad y


Riesgo, en el archivo Excel denominado “precios_ives_zhr_zhcp”, y aplicando fielmente la

1337
metodología exigida, se ha llegado a los siguientes resultados para cada tipo de evento. Los valores
de pérdida para cada uno de los polígonos definidos en el análisis, se encuentran en el Anexo 7
Vulnerabilidad y Riesgo, en los archivos Excel denominados “ValoresTabla_IP_INUNDACION” y

AD
“ValoresTabla_IP_MM”.

Un ejemplo del proceso ilustrado en los archivos Excel del Anexo mencionado, se presenta a
continuación en las Tabla 434 y Tabla 435; en ellas se ilustra, para cada Objectid, el paso a paso

ID
según la metodología exigida, desde los datos básicos como área, tipo de cobertura, relieve, valor
de uso, precios de coberturas, área afectada, valor del daño, área final afectada, entre otros
parámetros.

IC
Para obtener el valor de índice de pérdida se considera como valor inicial el valor obtenido de la
multiplicación del valor unitario expuesto en la tabla anterior por la superficie total del polígono

BL
analizado. Para considerar el valor de reposición se considera la destrucción total de toda la
superficie expuesta a los diferentes eventos. La intersección entre las zonas de amenaza y las zonas
homogéneas proporcionan el valor de reposición.
PU
El valor final del índice de pérdida es el resultado de la normalización del conjunto del resultado
obtenido del valor de la pérdida recogiendo el valor de pérdida o reposición en cada uno de los
polígonos, considerando cada evento por separado.
E
D
A PA
ET
EN

1338
AD
ID
Tabla 434. Algunos ejemplos del proceso de cálculo del IP para Inundación.

Area_Afectada_Km2
Area_Total_Km2

IC
Valor_del_Daño
IVE_ZHCP_ZHR
CM_Area_Km2

Shape_Length
Valor_U_Km2

CM_Area_Ha
N4_COBERT

N2_COBERT

Shape_Area
OBJECTID

T_Relieve

Origen
ID_ZH
VUS0

BL
24 3144 80000000 31 25-50 8,586724351 0,085867244 6869379,481 0,085867244 6631 800000 ZHR 0,023942992 1915439,339 2179,477177 23942,99174

PU
25 3144 80000000 31 50-75 1,995808818 0,019958088 1596647,054 0,019958088 6632 800000 ZHR 0,010339489 827159,1404 1115,939912 10339,48925
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Tabla 435. Algunos ejemplos del proceso de cálculo del IP para Movimiento en Masa.

Area_Afectada_Km2
VUS0_ZHR_ZHCP
IVE_ZHR_ZHCP

Valor_del_Daño
CM_Area_Km2

Shape_Length
Valor_U_Km2
CM_Area_Ha
N4_COBERT

T_Cobertura

Shape_Area
OBJECTID

D Origen

ID_ZH
PA

1 3222 3222 0,104458942 0,001044589 ZHR 700000 73121,25935 1 70000000 0,000318223 22275,63611 81,27678895 318,223373
2 3211 3211 1,163701933 0,011637019 ZHR 700000 814591,3532 2 70000000 0,005535345 387474,1692 952,2526024 5535,345275
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


ET
EN

1259
EN
ET
APA
D
E
PU
BL
IC
ID
AD
El resultado obtenido del índice de pérdida se puede observar en los mapas siguientes para cada
evento por separado.

Inundación.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 490. Índice de Pérdida normalizado por Inundación.


A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


ET

Puede apreciarse en la Figura anterior, que las mayores pérdidas por la ocurrencia de inundaciones
se esperan en las áreas aledañas al Río Magdalena en Puerto Triunfo y en Puerto Nare. Igualmente
algunas áreas en La Danta, Las Mercedes y Doradal. Estudios de detalle a realizar posteriormente,
deberán definir de manera precisa, las pérdidas esperadas en estos sectores, de acuerdo con
EN

levantamientos de información primaria, de tipo físico, social y económico, los cuales se encuentran
por fuera del alcance del presente POMCA.

1259
La distribución porcentual de las categorías del Índice de Pérdida ante Inundación, se presentan en
la siguiente Tabla.

Tabla 436. Distribución porcentual de las categorías del Índice de Pérdida normalizado ante

AD
Inundación.
CATEGORÍA DEL IP ÁREA (Ha) %
< 0,25 3329,199707 21
>0,75 10863,30521 69

ID
0,25-0,5 1214,633617 8
0,5-0,75 344,2913158 2
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

IC
Lo anterior indica que el Índice de Pérdida ante Inundación es mayoritario (casi 70%) para los valores

BL
mayores de dicho índice, es decir, en las áreas inundables señaladas en el mapa anterior, las
pérdidas serán altas (más del 0,75 de pérdidas).

Movimiento en masa. PU
E
D
A PA
ET
EN

1260
Figura 491. Índice de Pérdida normalizado por Movimiento en Masa.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

La mayor parte del territorio de la cuenca está sometida a pérdidas importantes; esto se debe

AD
primordialmente al valor del suelo y de las construcciones, y al uso y ocupación del suelo en esta
zona. Las actividades turísticas también contribuyen al aumento de este índice. De igual manera a
las Inundaciones, posteriores estudios de detalle deberán definir de manera precisa, las pérdidas

ID
esperadas en estos sectores, de acuerdo con levantamientos de información primaria, de tipo físico,
social y económico, los cuales se encuentran por fuera del alcance del presente POMCA.

IC
La distribución porcentual de las categorías del Índice de Pérdida ante Movimiento en Masa, se
presentan en la siguiente Tabla.

BL
Tabla 437. Distribución porcentual de las categorías del Índice de Pérdida normalizado ante
Movimiento en Masa.
CATEGORÍA DEL IP ÁREA (Ha) %
< 0,25
>0,75
PU
29367,38526
96632,79815
22
71
0,25-0,5 5943,773924 4
0,5-0,75 3897,090123 3
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
E

Lo anterior indica que el Índice de Pérdida ante Movimiento en Masa es mayoritario (71%) para los
D

valores mayores de dicho índice, es decir, en las áreas a ser afectadas por Movimiento en Masa
señaladas en el mapa anterior, las pérdidas serán altas (más del 0,75 de pérdidas).
PA

La información de base para calcular la pérdida en relación con las coberturas, se observa en la
carpeta 7 del Anexo 23.
A

En relación con la pérdida de vidas humanas, éstas se encuentran asociadas en la literatura de


análisis de riesgos, a la intensidad con la que se genera el fenómeno, como velocidad y profundidad
ET

de agua en el caso de las inundaciones fluviales o torrenciales o al volumen de material movilizado


en el caso de los movimientos en masa; la escala en la que se han desarrollado estos análisis no
han permitido calcular el número de posible pérdida de vidas humanas y por tanto en la fase del
componente programático de la etapa de Formulación se definirán las bases para realizar este
EN

cálculo en estudios de mayor detalle.

ANÁLISIS DE LA FRAGILIDAD

1261
La Fragilidad se analiza desde los siguientes factores, ya explicados en la metodología:

 Fragilidad Física

AD
 Fragilidad Sociocultural

 Fragilidad Ecosistémica

A continuación se presenta el análisis y la espacialización de cada uno de ellos en la cuenca, por

ID
tipo de evento. Estudios de detalle a realizar posteriormente, de acuerdo con levantamientos de
información primaria, de tipo físico, social y económico, permitirán establecer los niveles de fragilidad
con mayor detalle, lo cual se encuentra por fuera del alcance del presente POMCA.

IC
Inundación.

BL
Fragilidad Física:

PU
E
D
A PA
ET
EN

Figura 492. Fragilidad Física ante inundación.

1262
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

En general la Fragilidad Física Alta por inundación se presenta en áreas cerca de Puerto Triunfo y
Puerto Nare, aledañas a las corrientes que presentan áreas inundables. En general se presenta esta

AD
categoría en todas las corrientes que desembocan al Río Magdalena. Se observa Fragilidad Física
Media ante este tipo de evento en las demás corrientes que surcan la cuenca.

Movimiento en masa.

ID
Fragilidad Física:

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 493. Fragilidad Física ante movimiento en masa.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

La Fragilidad Física Alta ante movimiento en masa se presenta en el sector de la parte alta de la
cuenca donde la amenaza es de igual categoría. En general la Fragilidad Física es Media en gran

1263
parte de la cuenca alta y en toda la cuenca media. Es Baja en las zonas bajas de la cuenca donde
las pendientes se suavizan.

Fragilidad Sociocultural:

AD
Para construir esta fragilidad se definieron dos insumos: la Fragilidad Social y la Fragilidad Cultural,
los cuales aplican para todos los tipos de eventos analizados en el presente POMCA.

ID
IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 494. Fragilidad Social en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

En la cuenca no se presenta Fragilidad Social Alta. En general es Baja en las franjas que ocupan las
EN

principales quebradas de la cuenca. Es Media en la zona de Puerto Nare.

1264
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 495. Fragilidad Cultural en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

En la cuenca en general se presenta Fragilidad Cultural Baja, a excepción del sector de Doradal
donde la categoría es Media.
A

El cruce de las anteriores fragilidades, la social y la cultural, genera la fragilidad Sociocultural, la cual
se presenta a continuación.
ET
EN

1265
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 496. Fragilidad Sociocultural en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

En términos generales, la Fragilidad Sociocultural es Baja en prácticamente toda la cuenca, con


excepción de las áreas inundables, en las cuales esta fragilidad es Media.
A

Fragilidad Ecosistémica:
ET

Esta Fragilidad también aplica para el análisis de todos los tipos de eventos.
EN

1266
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 497. Fragilidad Ecosistémica en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

La Fragilidad Ecosistémica se asocia principalmente al área de la parte alta de la cuenca y a


coberturas de bosque que se encuentran en la parte media de la cuenca. De igual manera, a algunas
áreas inundables con amenaza Alta.
A

Combinando las anteriores fragilidades de la manera que indica la metodología, el resultado es el


ET

Índice de Fragilidad Total, cuya espacialización para cada tipo de evento es la siguiente:
EN

1267
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 498. Índice de Fragilidad Total por Inundación.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

La Fragilidad Total ante la inundación en la cuenca es en general Alta en las áreas sujetas a
inundación que se encuentran aledañas al Río Magdalena, y en gran parte del sector de la
desembocadura del Río Cocorná desde aguas arriba de Estación Cocorná; de igual manera en varios
A

sectores de la parte baja en jurisdicción de Puerto Nare. En la categoría Media se encuentran


ET

sectores aledaños a Puerto Perales y los centros de La Danta, Las Mercedes y Doradal, así como
las áreas aledañas a Río Claro del Sur.

Al mirar los porcentajes de cada categoría del Índice de Fragilidad Total por Inundación, se encuentra
EN

que para toda la cuenca predomina la Fragilidad Baja, con 45%, seguida de la Media con 35% y por
último la Alta con 20%, aunque es esta última la que predomina en las áreas bajas aledañas al Río
Magdalena, tal como ya se mencionó.

Tabla 438. Distribución porcentual de las categorías del Índice de Fragilidad Total por Inundación.

1268
CATEGORÍA DEL IF ÁREA (Ha) %
Alta 3085 19,59
Media 5497 34,90
Baja 7169 45,51

AD
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Tal como se ha recalcado, posteriores estudios de detalle, de acuerdo con levantamientos de


información primaria, de tipo físico, social y económico, permitirán establecer los niveles de fragilidad

ID
de manera precisa a nivel de edificaciones e infraestructura y coberturas, lo cual se encuentra por
fuera del alcance del presente POMCA.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 499. Índice de Fragilidad Total por Movimiento en Masa.


EN

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

La Fragilidad Total ante movimiento en masa en la cuenca es Baja en general, con algunas áreas
en la parte alta con categoría Media. Hacia la parte baja disminuye notablemente este índice.

1269
Al observar los porcentajes de cada categoría del Índice de Fragilidad Total por Movimiento en Masa,
se encuentra que para toda la cuenca predomina la Fragilidad Baja, con 68%, seguida de la Media
con 31,7% y por último la Alta con un mínimo porcentaje de 0,01%.

AD
Tabla 439. Distribución porcentual de las categorías del Índice de Fragilidad Total por Movimiento en
Masa.
CATEGORÍA DEL IF ÁREA (Ha) %
Alta 19 0,01

ID
Media 43111 31,74
Baja 92711 68,25

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1270
ANÁLISIS DE LA RESILIENCIA

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 500. Índice de Resiliencia.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Este índice, que aplica para todos los tipos de eventos analizados, es en general Alto en gran parte
A

del territorio, mientras que en algunos sectores de la parte alta de la cuenca y al centro – norte es
Bajo.
ET

La distribución porcentual de las categorías de este índice, se presenta en la siguiente tabla.

Tabla 440. Distribución porcentual de las categorías del Índice de Resiliencia.


EN

CATEGORÍA DEL IF ÁREA (Ha) %


Alta 96509,90293 72
Baja 38616,47457 28
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

1271
VALOR FINAL DE LA VULNERABILIDAD

AD
De acuerdo con la Ecuación 23, la vulnerabilidad se construye a partir de los anteriores tres índices:
índice de Pérdida, Índice de Fragilidad y el Índice de Falta de Resiliencia. El resultado para la cuenca
es el siguiente:

ID
Inundaciones.

La vulnerabilidad ante inundaciones es Baja en gran parte de las áreas de la cuenca afectadas por

IC
este fenómeno, mientras que existen unas áreas dispersas correspondientes a la categoría Media,
las cuales se asocian con algunas condiciones particulares de fragilidad, en La Danta, Las Mercedes,

BL
Doradal y Estación Cocorná.

PU
E
D
A PA
ET
EN

1272
Figura 501. Vulnerabilidad ante inundaciones.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Tabla 441. Distribución en área de la vulnerabilidad ante Inundaciones.

AD
CATEGORÍA DE VULNERABILIDAD ÁREA (ha) %

Baja 11.152 71

Media 4.600 29

ID
Alta 0 0
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

IC
Movimientos en masa.

BL
Se observa en la siguiente figura, que predomina la Vulnerabilidad Baja ante movimientos en masa;
la categoría Media se presenta fundamentalmente en pequeñas áreas en San Francisco y San Luis,
y parte de Sonsón. PU
E
D
A PA
ET
EN

1273
Figura 502. Vulnerabilidad ante movimiento en masa.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Tabla 442. Distribución en área de la vulnerabilidad ante movimiento en masa.

AD
CATEGORÍA DE VULNERABILIDAD ÁREA (ha) %

Baja 121.372 89

Media 14.469 11

ID
Alta 0 0
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

IC
Avenidas torrenciales.

BL
De acuerdo con la aplicación de la metodología, y dado que no se presentan áreas cuyo tamaño sea
cartografiable a la escala del presente POMCA, no fueron determinados los polígonos con
vulnerabilidad ante la ocurrencia de este tipo de evento.
PU
Compilando todos los tipos de eventos, se tiene para la cuenca del Río Cocorná y Directos al
Magdalena Medio, la siguiente situación en relación con la Vulnerabilidad:

Tabla 443. Área en hectáreas de cada categoría de Vulnerabilidad según cada tipo de evento.
E

CATEGORÍA DE VULNERABILIDAD
D

TIPO DE EVENTO BAJA MEDIA ALTA

Inundación 11.152 4.600 0


PA

Movimiento en masa 121.372 14.469 0


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A

Como se observa en la tabla anterior, predomina la vulnerabilidad Baja ante movimiento en masa,
por encima de los demás tipos de eventos. La categoría Alta no se presenta en la cuenca.
ET

Análisis de riesgo

8.3.2.1 Metodología
EN

El método de análisis de riesgo depende del método de evaluación de amenaza aplicado, de la


siguiente manera:

Amenaza probabilística:

1274
El riesgo por amenazas naturales es comúnmente descrito mediante la llamada curva de excedencia
de pérdidas que especifica las frecuencias, usualmente anuales, con que ocurrirán eventos en que
se exceda un valor especificado de pérdidas. Se conoce también como tasa de excedencia y puede
calcularse mediante la siguiente ecuación:

AD
ID
Ecuación 24. Tasa de excedencia.

IC
Donde:

v(p) = tasa de excedencia de la pérdida p

BL
Fa (Eventoi) es la frecuencia anual de ocurrencia del evento i

Pr(P>p\Eventoi) es la probabilidad de que la pérdida sea superior a p, dado que ocurrió el i-esimo
PU
evento

La suma en la ecuación anterior se hace para todos los eventos potencialmente dañinos. El inverso
de v(p) es el periodo de retorno de la pérdida p, identificado como Tr.
E

A partir de la ecuación presentada, la secuencia de cálculo probabilista de riesgo es la siguiente:


D

 Para un escenario, determinar la distribución de probabilidades de la pérdida en cada uno


de los bienes expuestos.
PA

 A partir de las distribuciones de probabilidad de las pérdidas en cada bien, determinar la


distribución de probabilidad de la suma de estas pérdidas, tomando en cuenta la correlación
que existe entre ellas.
A

 Una vez determinada la distribución de probabilidad de la suma de las pérdidas en este


ET

evento, calcular la probabilidad de que esta exceda un valor determinado, p.

 La probabilidad determinada en el inciso anterior, multiplicada por la frecuencia anual de


ocurrencia del evento, es la contribución de este evento a la tasa de excedencia de la pérdida
p.
EN

Para estos POMCAS el Protocolo plantea que el riesgo se calcule como la multiplicación de la
probabilidad de ocurrencia del evento amenazante por el índice de vulnerabilidad (IV) ya descrito, es
decir:

1275
IR = Pf (de cada evento amenazante) x IV

AD
Ecuación 25. Índice de Riesgo.
Donde:

Pf = amenaza en términos de la probabilidad de ocurrencia del evento amenazante

ID
IV = índice de vulnerabilidad

IC
El riesgo se cataloga dependiendo de las pérdidas esperadas a nivel anual, tal como se presenta en
la siguiente tabla.

BL
Tabla 444. Criterio de categorización del riesgo para los diferentes eventos con base en amenaza
probabilística.

CATEGORÍA DEL RIESGO PU CRITERIO

Alta Las pérdidas esperadas anuales superan el 50% (IR promedio ≥ 0,5)

Las pérdidas esperadas anuales se encuentran entre el 25% y 50% (IR


Media
promedio entre 0,25 y 0,5)
E
Baja Las pérdidas esperadas anuales son inferiores al 25% (IR promedio ˂ 0,25)
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
D

Con los datos presentados para los niveles de amenaza para el escenario seleccionado y los niveles
de vulnerabilidad calculados a partir de los índices propuestos, se calculan los niveles de riesgo para
PA

el escenario seleccionado. Este análisis se debe efectuar para los diferentes tipos de amenazas.

Tabla 445. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo del IR con amenaza
probabilística.
A

NIVELES DE VULNERABILIDAD (IV)


NIVELES DE NIVEL DE
Nivel 1 ALTA Nivel 1 MEDIA Nivel 1 BAJA
ET

AMENAZA (Pf) RIESGO (IR)


(75% a 100%) (30% a 75%) (˂ 30%)
ALTA
(75% a 95%)
MEDIA
(30% a 75%)
BAJA
EN

(˂ 30%)
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Las pérdidas físicas y humanas asociadas a cada uno de los niveles de riesgo se calculan a partir
de los índices descritos previamente para el escenario seleccionado.

1276
Se usa un factor denominado Coeficiente de Agravamiento, el cual considera los efectos o impactos
directos pueden ser iguales o del mismo orden que los impactos indirectos. El Protocolo para los
POMCAS sugiere el uso de un factor de 1,7 para el caso de inundaciones y avenidas torrenciales, y
1,5 para movimientos en masa. Por lo tanto, el riesgo total es el que se presenta a continuación:

AD
IRt = IR x F

ID
Ecuación 26. Índice de Riesgo Total.
Donde:

IC
IRt = índice de riesgo total

IR = índice de riesgo

BL
F = coeficiente de agravamiento: 1,5 para MM y 1,7 para inundaciones y avenidas torrenciales

Tabla 446. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo del IRt.
PU
NIVELES DE VULNERABILIDAD (IV) NIVEL NIVEL DE
DE RIESGO (IRt)
NIVELES DE Nivel 1 Nivel 1 NIVEL DE
RIESGO Inundaciones
AMENAZA ALTA MEDIA Nivel 1 BAJA RIESGO
(IRt) Avenidas
(Pf) (75% a (30% a (˂ 30%) (IR)
MM torrenciales
100%) 75%)
IRx1,5 IRx1,7
E
ALTA
(75% a 95%)
MEDIA
D

(30% a 75%)
BAJA
(˂ 30%)
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

La leyenda asociada a cada uno de los niveles de riesgo deberá describir los aspectos referidos al
evento amenazante y las condiciones de vulnerabilidad asociadas a las características de la zona
A

homogénea, pérdida en vidas y bienes, etc.


ET

Amenaza determinística:

Con los datos presentados para los niveles de amenaza para el escenario seleccionado y los niveles
de vulnerabilidad calculados a partir de los índices propuestos, se calculan los niveles de riesgo con
EN

el uso del SIG por superposición de la capa de amenaza para el evento en evaluación y los niveles
de vulnerabilidad dados por el índice de vulnerabilidad, para el escenario seleccionado.

1277
Tabla 447. Matriz propuesta para la categorización de niveles de riesgo del IRt con amenaza
determinística

NIVELES DE VULNERABILIDAD (IV)

AD
NIVELES DE AMENAZA (Pf) Nivel 1 ALTA Nivel 1 MEDIA Nivel 1 BAJA

(75% a 100%) (30% a 75%) (˂ 30%)

ALTA ALTO ALTO MEDIO

ID
MEDIA ALTO MEDIO BAJO

BAJA MEDIO MEDIO BAJO

IC
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Al igual que en el caso de la amenaza probabilística, la leyenda asociada a cada uno de los niveles

BL
de riesgo deberá describir los aspectos referidos al evento amenazante y las condiciones de
vulnerabilidad asociadas a las características de la zona homogénea, pérdidas en vidas y bienes,
etc. PU
8.3.2.2 Resultados

Inundación.
E

El riesgo ante inundaciones es Bajo en gran parte de las áreas expuestas a este tipo de evento,
D

dados los factores de vulnerabilidad ante este tipo de evento, que son favorables, y la amenaza Baja
en áreas importantes. Este riesgo Bajo se encuentra circunscrito a sectores asociados a la amenaza
Media y Baja, correspondientes a las márgenes de las corrientes que desembocan al Río Magdalena,
PA

y a los centros La Danta, Las Mercedes y Doradal. Mientras que existen unas áreas correspondientes
a la categoría Media, las cuales se asocian con algunas condiciones particulares de baja a media
vulnerabilidad, en áreas aledañas a las zonas de categoría Alta. Esta última categoría se presenta
A

en las áreas con amenaza Alta, cerca de la desembocadura al Río Magdalena.


ET
EN

1278
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 503. Riesgo ante Inundaciones.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

Tabla 448. Distribución en área del Riesgo ante Inundaciones.

CATEGORÍA DE RIESGO ÁREA (has)


A

Bajo 8,127,287
ET

Medio 3.948,711

Alto 3.558,473
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
EN

Movimiento en Masa.

Se tiene en general un riesgo Bajo ante movimiento en masa en la cuenca. La categoría Media se
presenta en pequeñas áreas en San Luis, San Francisco y Sonsón. Estos resultados guardan

1279
coherencia con los obtenidos para el análisis de vulnerabilidad, en el cual estas mismas áreas se
señalaron con vulnerabilidad Media, y corresponden con la realidad de estos territorios.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 504. Riesgo ante movimiento en masa.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A

Tabla 449. Distribución en área del Riesgo ante Movimiento en Masa.


ET

CATEGORÍA DE RIESGO ÁREA (has)

Bajo 119.840,888

Medio 15.998,097
EN

Alto 2,062
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

1280
Avenidas Torrenciales.

Según el argumento presentado en el aparte de Vulnerabilidad, al no ser generados polígonos


cartografiables a la escala del presente POMCA, no se determinan áreas en Riesgo ante este tipo

AD
de evento. Estas áreas deben ser definidas a partir de estudios detallados a realizarse en las
corrientes identificadas en el presente trabajo.

Compilando todos los tipos de eventos, se tiene para la cuenca del Río Cocorná y Directos al

ID
Magdalena Medio la siguiente situación en relación con el Riesgo:

IC
Tabla 450. Área en hectáreas de cada categoría de Riesgo según cada tipo de evento.

CATEGORÍA DE RIESGO

BL
TIPO DE EVENTO BAJO MEDIO ALTO

Inundación 8,127,287 3.948,711 3.558,473

Movimiento en masa
PU
119.840,888 15.998,097
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
2,062

Como se observa en la tabla anterior, predomina el riesgo Bajo ante movimiento en masa por encima
de los demás tipos de eventos. La categoría Alta en movimiento en masa es mínima, solo 2 has.
E

Elementos expuestos.
D

Movimientos en masa.
PA

En la Figura 505 se observan los elementos expuestos ante la amenaza por movimiento en masa;
en este mapa pueden observarse en color rojo las áreas con amenaza alta ante movimientos en
masa; allí fundamentalmente se encuentra cobertura boscosa que podría verse afectada ante la
A

ocurrencia de movimientos en masa.


ET

La cobertura que se encuentra expuesta mayoritariamente a la amenaza Media es la correspondiente


a Pastos, pues muchas de las áreas en esta categoría se encuentran en esta cobertura.

En general son pocas las construcciones que se verían afectadas por este tipo de evento. Sin
EN

embargo, las vías son las que generalmente han presentado afectaciones por movimientos en masa,
asociados a taludes con alta pendiente e inadecuado manejo de aguas de escorrentía en la parte
superior, principalmente en épocas de intensas lluvias. La autopista Medellín – Bogotá presenta
frecuentemente esta situación, así como las vías terciarias.

1281
En las cabeceras municipales no se presenta afectación por la ocurrencia de movimientos en masa,
a excepción de la cabecera de San Francisco y San Luis, los cuales en las laderas que los bordean
ha presentado algunos eventos importantes.

AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 505. Elementos expuestos ante la amenaza por movimiento en masa.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A

Inundación.
ET

La mayoría de las zonas bajas de la cuenca presentan elementos expuestos ante inundaciones; se
trata de sectores de Puerto Nare, Río Claro y Puerto Triunfo, los cuales en épocas de intensas lluvias
presentan afectaciones en viviendas aledañas y en actividades principalmente pecuarias. En el resto
del territorio, las quebradas afluentes afectan áreas que en su mayoría presentan coberturas en
EN

pastos (Figura 506).

1282
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 506. Elementos expuestos ante la amenaza por inundación.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

Avenidas torrenciales.

No se han presentado ni se prevén afectaciones por la ocurrencia de avenidas torrenciales en la


A

cuenca, salvo las que puedan darse a nivel puntual en la franja que bordea las quebradas
identificadas con esta amenaza, la cual solo es Alta en las quebradas Negra y La Hermosa, sectores
ET

en los que se encuentran predios pertenecientes al suelo rural, poco habitados, así como actividades
agropecuarias de pequeña escala (Figura 507).
EN

1283
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 507. Elementos expuestos ante la amenaza por avenidas torrenciales.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA

Indicadores de vulnerabilidad.

Para las coberturas y usos del suelo en la cuenca, y en general para los elementos expuestos, se
definen los siguientes indicadores de vulnerabilidad:
A

Tabla 451. Indicadores de vulnerabilidad propuestos.


ET

ELEMENTO EXPUESTO INDICADOR

Bosque Número de hectáreas de bosque expuesto a amenaza alta /


Número de hectáreas totales en bosque
EN

Número de especies expuestas a amenaza alta / Número


total de especies

1284
ELEMENTO EXPUESTO INDICADOR

Pasto Número de hectáreas de pasto expuestos a amenaza alta /


Número de hectáreas totales en pasto

AD
Número de unidades productivas expuestas a amenaza alta /
Número total de unidades productivas

ID
Cultivos Número de hectáreas de cultivos expuestos a amenaza alta /
Número de hectáreas totales en cultivos

Número de unidades productivas expuestas a amenaza alta /

IC
Número total de unidades productivas

Viviendas Número de viviendas expuestas a amenaza alta / Número

BL
total de viviendas

Personas Número de personas expuestas a amenaza alta / Número


PU total de personas

Vías Número de metros lineales de vías expuestas a amenaza


alta / Número total de metros lineales de vías

Equipamientos Número de equipamientos expuestos a amenaza alta /


E

Número total de equipamientos


D

Infraestructura de Número de elementos de la infraestructura de servicios


servicios públicos públicos expuestos a amenaza alta / Número total de
PA

elementos de la infraestructura de servicios públicos

Aseguramiento Número de predios asegurados ante riesgos / Número total


de predios
A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


ET

Escenarios de riesgo.

La Figura 508 ilustra la situación del riesgo al cruzar los riesgos definidos en la Figura 503 y Figura
504. Se realizó el cruce entre las diferentes categorías de riesgo para los dos tipos de evento para
EN

los cuales se concluyó el riesgo, es decir, movimientos en masa e inundaciones. En esta figura se
observa que las áreas donde se presenta la categoría de riesgo Alto con mayor definición, se
encuentran en las zonas inundables de la parte baja de la cuenca, principalmente en Puerto Nare y
en los afluentes directos al Río Magdalena.

1285
AD
ID
IC
BL
PU
E

Figura 508. Cruce entre categorías de riesgo para obtener escenarios de riesgo.
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

A la luz de lo anterior, y con miras a la definición de los escenarios de riesgo para la cuenca, se
PA

analizan dos aspectos fundamentales, considerando lo planteado por la Guía Municipal para la
Gestión del Riesgo (República de Colombia - Dirección de Gestión del Riesgo, 2010):
A

 El tipo de evento amenazante: Se refiere a las condiciones de riesgo generadas por la


ocurrencia de un evento. Para este análisis se toman dos de los tipos de eventos
ET

esperados en la cuenca: Movimiento en masa e Inundación. Para Avenidas Torrenciales


ya se ha presentado la debida explicación sobre la necesidad de estudios de detalle para
definir la vulnerabilidad y el riesgo de manera específica en las corrientes identificadas
con potencial de presentar este tipo de evento.
EN

 El tipo de elemento expuesto: Se refiere a los elementos que se verían afectados por la
ocurrencia de un evento. Para este análisis se consideran las coberturas, vías,
equipamientos y viviendas.

1286
Para desarrollar este análisis, se consideran los dos periodos de lluvias que se presentan
normalmente al año, es decir, los meses de abril – mayo y octubre - noviembre. Se escogen esos
dos periodos de tiempo porque es en ellos donde se presenta la mayor probabilidad de generación
de crecientes e inundaciones, y además se desarrollan los mayores niveles de saturación del suelo

AD
que detonan movimientos en masa. La presencia de lluvias intensas sería entonces el Escenario 1.

De manera contraria, los periodos de escasas lluvias son favorables a la ocurrencia de incendios

ID
forestales, por lo cual se considera de igual manera como un escenario particular, Escenario 2.

Con esta información se definen los escenarios de riesgo de acuerdo con la matriz que se presenta

IC
en las Tabla 452 y Tabla 453. Este análisis aplica fundamentalmente para las áreas definidas en los
mapas de riesgo que se presentan en la Figura 503 y Figura 504. Es importante anotar que de
acuerdo con el Protocolo (Fondo Adaptación, 2014), las cabeceras urbanas no se incluyen en el

BL
análisis de riesgo para el presente POMCA.

PU
E
D
A PA
ET
EN

1287
AD
Tabla 452. Análisis de Escenarios de Riesgo para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Escenario 1.

ID
DESCRIPCIÓN DEL
TIPO DE Movimiento PRIORIDAD DE ÁREA DE
Inundación
ELEMENTO EVENTO en masa INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN

IC
ESCENARIO DE RIESGO
EXPUESTO

Coberturas 2 3 1-A. Intensas lluvias con movimientos en masa que afectan 1 Puerto Nare, Puerto Triunfo

BL
bosques en las zonas de ladera en veredas ubicadas en las
partes altas de la cuenca. 2 San Francisco, San Luis,
Sonsón,

PU
3

Viviendas y 2 3 1-B. Intensas lluvias con movimientos en masa que afectan 1 Puerto Nare, Puerto Triunfo

equipamientos viviendas y equipamientos de las zonas de ladera en


veredas ubicadas en las partes altas y medias de la cuenca, 2 San Francisco, San Luis,

E
en los municipios de Sonsón, San Francisco y San Luis. Con Sonsón,
inundaciones que afectan las áreas bajas de Puerto Nare y

Vías y líneas eléctricas 2 3


D Puerto Triunfo.

1-C. Las intensas lluvias afectan taludes y banca de vías,


3

1
PA
principalmente la Autopista Medellín – Bogotá, y algunas
veredales. 2 Autopista Medellín – Bogotá y
vías veredales en amenaza
A

3 Vías terciarias en general y


líneas de alta tensión
ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


EN

1288
AD
ID
DESCRIPCIÓN DEL
TIPO DE Movimiento PRIORIDAD DE ÁREA DE
Inundación
ELEMENTO EVENTO en masa INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN
ESCENARIO DE RIESGO
EXPUESTO

IC
Baja afectación
1 Prioridad 1 Atención urgente

BL
2 Media afectación Prioridad 2 Atención mediano plazo

3 Alta afectación Prioridad 3 Mitigación

PU
Tabla 453. Análisis de Escenarios de Riesgo para la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio. Escenario 2.

DESCRIPCIÓN DEL
TIPO DE PRIORIDAD DE ÁREA DE
Incendios forestales

E
ELEMENTO EVENTO INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN
ESCENARIO DE RIESGO
EXPUESTO

Coberturas 3
D 2-A. Incendios forestales que afectan las coberturas vegetales
principalmente los bosques en sus diferentes categorías,
1

ubicados en la parte alta de la cuenca. 2 San Francisco, San Luis,


PA
Sonsón,

3 Todas las coberturas


boscosas de la cuenca
A

ubicadas en alguna
categoría de amenaza
ET

Viviendas y equipamientos 1 1
EN

1289
AD
ID
DESCRIPCIÓN DEL
TIPO DE PRIORIDAD DE ÁREA DE
Incendios forestales
ELEMENTO EVENTO INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN
ESCENARIO DE RIESGO
EXPUESTO

IC
2-B. Incendios forestales que afectan viviendas y equipamientos 2
en áreas rurales.

BL
3 Todas las viviendas y
equipamientos ubicadas
en alguna categoría de
amenaza

PU
Vías y líneas eléctricas 1 2-C. Incendios forestales que afectan vías y líneas eléctricas. 1

E
3 Todas las vías en general
y líneas de alta tensión

D
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
PA
1 Baja afectación Prioridad 1 Atención urgente

2 Media afectación Prioridad 2 Atención mediano plazo


A

3 Alta afectación Prioridad 3 Mitigación


ET
EN

1290
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 509. Escenarios de riesgo en la cuenca.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A

Escenario 1A Escenario 2A
ET

Escenario 1B Escenario 2B
EN

Escenario 1C Escenario 2C

1291
Análisis de los escenarios priorizados y su relación con la vulnerabilidad.

AD
El comportamiento de los elementos expuestos ante la ocurrencia de un tipo de evento amenazante,
depende sin duda del tipo de evento, además del grado de exposición al mismo, de la fragilidad del
elemento expuesto y de su resiliencia, tal como fue analizado en el numeral donde fue definida la
vulnerabilidad.

ID
A partir de los escenarios de riesgo priorizados y definidos en el numeral 7.3.4, y espacializados en

IC
la Figura 509, se analizó la relación entre ellos y la vulnerabilidad definida anteriormente, teniendo
en cuenta que la vulnerabilidad de los elementos expuestos en los escenarios de riesgo priorizados,
deberá ser objeto de atención urgente desde las instancias pertinentes.

BL
En la Tabla 454 se definen los diferentes elementos expuestos en los escenarios priorizados en las
Tabla 452 y Tabla 453.
PU
Tabla 454. Elementos expuestos en los escenarios de riesgo priorizados.

ESCENARIO ELEMENTOS EXPUESTOS


E

Bosques densos, abiertos y fragmentados al suroeste.


1A
D

Bosques en las partes altas de los sectores medios de la cuenca.

1B Barrios y sectores situados aledaños a quebradas y ríos cerca o en


PA

las cabeceras urbanas de Puerto Nare y Puerto Triunfo. Sectores


rurales por los que transcurren las quebradas y ríos que presentan
inundaciones, como en Estación Cocorná.
A
ET

1C La Autopista Medellín – Bogotá en todo el tramo que atraviesa la


cuenca.

2A Coberturas vegetales expuestas a amenaza Alta ante incendios


EN

forestales según el mapa de amenaza respectivo.

2B Viviendas y equipamientos en áreas de la cuenca aledañas a


coberturas en amenaza Alta ante incendios forestales.

1292
2C Vías y líneas eléctricas en áreas de la cuenca aledañas a
coberturas en amenaza Alta ante incendios forestales.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

AD
En la Tabla 455 se presenta el análisis de cada escenario en términos de la importancia económica,
social y ambiental de los elementos expuestos en cada uno de ellos.

ID
Tabla 455. Importancia económica, social y ambiental de los elementos expuestos.

ESCENARIO ELEMENTOS EXPUESTOS IMPORTANCIA

IC
1A Bosques densos, abiertos y Escasas coberturas boscosas en la cuenca,

BL
fragmentados al suroeste, por lo tanto deben protegerse. La
bosques en las partes altas importancia de los bosques ubicados en las
de los sectores medios de la
PU partes altas, como proveedores de servicios
cuenca. ambientales principalmente el agua. En
particular el bosque ubicado en el sector del
nacimiento o parte alta de la cuenca.
E
D

1B Barrios y sectores situados Muchas viviendas cercanas a las quebradas


aledaños a quebradas y ríos y ríos que surcan las concentraciones de
cerca o en las cabeceras población y viviendas, las afectaciones en
PA

urbanas de Puerto Nare y ellas generan problemáticas sociales y


Puerto Triunfo. Sectores económicas teniendo en cuenta además los
rurales por los que niveles socioeconómicos de estas viviendas,
A

transcurren las quebradas y los cuales comúnmente son bajos. Muchas


ET

ríos que presentan viviendas rurales poseen cultivos de


inundaciones, como en subsistencia y actividad ganadera, los cuales
Estación Cocorná. se verían también afectados por movimientos
en masa e inundaciones, con la consecuente
EN

afectación económica y social.

1293
ESCENARIO ELEMENTOS EXPUESTOS IMPORTANCIA

AD
1C La Autopista Medellín – Vía de importancia estratégica para
Bogotá en todo el tramo que Antioquia y el centro del País, conecta a
atraviesa la cuenca. Medellín con Bogotá, permite el tránsito de la
población y el transporte de alimentos e

ID
insumos. Importante oferta de servicios en
sus bordes.

IC
2A Coberturas vegetales Afectación ambiental importante por las
expuestas a amenaza Alta implicaciones del fuego en las coberturas y

BL
ante incendios forestales en el suelo. En particular el bosque ubicado
según el mapa de amenaza en el sector del nacimiento o parte alta de la
respectivo. cuenca. Afectaciones en algunos cultivos,
PU muchos de ellos de subsistencia.

2B Viviendas y equipamientos en No se han reportado afectaciones


áreas de la cuenca aledañas importantes por incendios forestales en
E
a coberturas en amenaza Alta viviendas y equipamientos. Tampoco se
ante incendios forestales. espera que se presenten.
D

2C Vías y líneas eléctricas en No se han reportado afectaciones


áreas de la cuenca aledañas importantes por incendios forestales en vías
PA

a coberturas en amenaza Alta y líneas eléctricas. Tampoco se espera que


ante incendios forestales. se presenten.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A

Propuesta de criterios para la mitigabilidad de los escenarios de riesgo.


ET

En la Tabla 456 se presentan las propuestas que se consideran fundamentales para reducir el riesgo
en los escenarios identificados.
EN

Tabla 456. Propuesta de criterios para mitigación en escenarios de riesgo.

1294
ESCENARIO ELEMENTOS EXPUESTOS IMPORTANCIA

AD
1A Bosques densos, abiertos y Protección a las escasas coberturas
fragmentados al suroeste, boscosas en la cuenca, a través de la
bosques en las partes altas aplicación de la normatividad local y regional,
de los sectores medios de la y el control de la autoridad ambiental.

ID
cuenca.

1B Barrios y sectores situados Control efectivo desde la normatividad a los

IC
aledaños a quebradas y ríos asentamientos en áreas cercanas a las
cerca o en las cabeceras quebradas y ríos que surcan los centros

BL
urbanas de Puerto Nare y urbanos y centros poblados rurales. Para
Puerto Triunfo. Sectores esto debe fortalecerse la institucionalidad
rurales por los que con el fin de abordar esta tarea de manera

ríos que presentan


PU
transcurren las quebradas y adecuada y oportuna, con el apoyo de un
fuerte proceso de sensibilización en relación
inundaciones, como en con la amenaza y el riesgo.
Estación Cocorná.
E
Establecimiento de espacios públicos y
verdes en esas áreas para evitar su
D

ocupación por viviendas.

Medidas de mitigación ante la inundación y el


PA

movimiento en masa: obras de protección,


obras de contención, revegetalización,
zanjas, drenajes de escorrentía,
A

reconformación de taludes.
ET

1C La Autopista Medellín – Control a las aguas de escorrentía y


Bogotá en todo el tramo que subterráneas.
atraviesa la cuenca.
EN

Reconformación de taludes.

Revegetalización.

1295
ESCENARIO ELEMENTOS EXPUESTOS IMPORTANCIA

AD
2A Coberturas vegetales Protección a las escasas coberturas
expuestas a amenaza Alta boscosas en la cuenca, a través de
ante incendios forestales normatividad local y regional, y el control de
según el mapa de amenaza la autoridad ambiental.

ID
respectivo.
Aplicación de sanciones a quienes los
provoquen.

IC
Educación ambiental fortalecida y aplicada.

BL
2B Viviendas y equipamientos en Educación ambiental fortalecida y aplicada.
áreas de la cuenca aledañas
a coberturas en amenaza Alta
PU
ante incendios forestales.

2C Vías y líneas eléctricas en Educación ambiental fortalecida y aplicada.


áreas de la cuenca aledañas
E

a coberturas en amenaza Alta


ante incendios forestales.
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


PA

Recomendaciones finales que definen propuestas de intervenciones.

La escala de trabajo en el presente POMCA no permite determinar el nivel de riesgo de manera


detallada en las diferentes áreas del territorio, en particular para las avenidas torrenciales, por lo
A

tanto se requiere la realización de estudios detallados a la escala de cada proyecto de


intervención, que incluya la evaluación de vulnerabilidad que lleve a determinar de manera puntual
ET

lo que sucede en cada sitio de manera precisa y considerando todos los aspectos físicos, sociales,
económicos, ecosistémicos e institucionales, definiendo así la real situación del riesgo implícito o el
producido ante la presencia del proyecto de intervención respectivo. La realización y presentación
de estos estudios detallados deberá hacer parte de una política corporativa de la autoridad ambiental,
EN

en la que los alcances de los análisis y estudios se adecúen a los objetivos y alcances de las
intervenciones. En casos puntuales, estudios de detalle deberán hacer parte de los requisitos
exigidos para otorgar un permiso o una licencia. Esto es particularmente importante en las áreas
urbanas, donde la presencia de actividades antrópicas con mayores densidades expone de manera

1296
más amplia y directa a la población y la infraestructura. En consecuencia, el riesgo debería ser
señalado específicamente para los elementos realmente expuestos.

Necesidades de información e investigación.

AD
Debe realizarse a nivel institucional, una investigación y definición de metodologías para el análisis
de la vulnerabilidad y el riesgo a escalas detalladas, que incluyan variables cuyos valores y
comportamiento puedan ser adecuados a las condiciones de cada territorio, y que la información de

ID
base sea de fácil acceso. Esto es particularmente importante para el grado de exposición, en el cual
la relación de los elementos expuestos con la amenaza debe ser más clara en la metodología,

IC
señalando de manera directa las afectaciones que pueden darse por la ocurrencia de un evento.

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1297
9 ANÁLISIS SITUACIONAL

De acuerdo con lo establecido en el Anexo A, Diagnóstico, de la Guía Técnica para la Formulación


de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas, del Ministerio de Ambiente y

AD
Desarrollo Sostenible; se presenta a continuación el Análisis Situacional de la cuenca del río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los ríos La Miel y Nare, en el que fueron identificadas
las Potencialidades, Limitantes, Conflictos por Uso y Manejo de Recursos Naturales; el cual se

ID
elaboró considerando los resultados de la caracterización de la cuenca por componentes,
representando de esta manera una herramienta para la consolidación de la Síntesis Ambiental
presentada en el siguiente capítulo.

IC
9.1 ANÁLISIS DE POTENCIALIDADES, LIMITANTES Y CONDICIONANTES

BL
El análisis de potencialidades y limitantes de la cuenca muestra por un lado aquellos aspectos que
pueden ser una barrera u obstáculo al proceso de cambio que se debe iniciar en la cuenca de Río
Cocorná, y por el otro identifica los aspectos coadyuvantes que pueden ser identificados como
PU
palanca que favorece el cambio y donde las futuras medidas formuladas en el plan deberán operar,
para obtener el éxito esperado.

Tanto los limitantes como los condicionantes fundamentales de la cuenca se han sintetizado en la
E

Tabla 457, donde por cada componente y temática se muestran las respectivas potencialidades y
limitantes, describiendo a su vez cuales son los aspectos más importantes que se han tenido en
D

consideración para su elaboración.


PA

De forma complementaría a esta tabla se ha realizado una descripción adicional de los limitantes y
condicionantes de aquellas componentes que se consideran más críticas, para la posterior
implantación del plan de gestión.
A

Tabla 457. Potencialidades y limitantes de la cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio
ET

Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
Litología
(esquistos, Disponibilidad de
gneises, materiales de Conflicto de potencial
Geología mármoles, construcción y minero y potencial
EN

Geología sedimentitas). materias primas para ecoturístico


Geomorfología Posible ocurrencia la industria cementera.
Hidrogeología de fallas activas.
Pendientes <25%: La topografía de lomas Destrucción de geoformas
Geomorfología 30% y colinas posibilita la cársicas con valor
Pendientes 25%- construcción de estético, por explotación

1298
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
50%: 43% infraestructura y la de canteras, a menos que
Pendientes >50%: ocupación del se tomen medidas
27% territorio. Escenarios preventivas.

AD
naturales apropiados Elevada susceptibilidad a
En el Carso de Río para proyectos de
Claro se la erosión en masa en la
ecoturismo. parte occidental de la
encuentran
elementos Potencial de cuenca.
identificados como generación Conflicto de potencial

ID
bienes de hidroeléctrica. hidroeléctrico con el
patrimonio potencial ecoturístico
geológico.
Área superficial del

IC
potencial de acuíferos:
400 km2. Acuíferos
confinados. Zona de
recarga en superficies

BL
Vulnerabilidad alta a la
Hidrogeología Acuíferos de erosión III y IV. contaminación.
Potencial de
extracción de aguas
subterráneas por
PU infiltración ribereña.
Las áreas Directas al
Magdalena, no conforman
una subcuenca desde el
La cuenca del Río punto de visa hidrológico,
Cocorná, como unidad ya que el área drena por
varios puntos al río
E
hidrológica, presenta
buenos rendimientos. Magdalena. Esto implica
La demanda del que la oferta no está
D

recurso hídrico aún es concentrada en un solo


baja comparada con la cauce. La capacidad de
oferta disponible en la regulación es moderada
mayoría de la cuenca, en las subcuencas
Hidrología
PA

indicando que aún no afluentes del río Cocorná


Recurso Hídrico
hay una fuerte presión y en todas las
y
sobre el recurso subcuencas denominadas
Calidad de directos. Esto implica una
hídrico para esta
Agua. vulnerabilidad moderada
subcuenca.
(Análisis de la al desabastecimiento en
A

cantidad y épocas de verano


calidad del . concentrada en los
territorios que drenan
ET

recurso hídrico)
directamente al
Magdalena.

Balance positivo entre


precipitación y En el horizonte de
EN

Evapotranspiración. El planificación del POMCA,


agua que recibe la los valores de
Clima cuenca es suficiente precipitación medio no
para abastecer sus cambiarán
propios ecosistemas. significativamente.
Presenta altos
excedentes de agua

1299
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
en la zona
correspondiente a la
cuenca del río

AD
Cocorná y excedentes
de agua en el resto del
territorio.

Calidad del agua La calidad del agua de 13


"Buena" en el 50% de (25%) de los monitoreos

ID
los monitoreos realizados por las CAR es
realizados por las CAR “Mala”, aspecto que
entre el 2010 y el 2015 indica una reducción de la
(26 monitoreos) y oferta hídrica disponible

IC
"Media" en un 25% (13 para otros usos y
monitoreos). En los afectaciones de las
monitores realizados especies de flora y fauna,
para el POMCA en el además del deterioro de

BL
2016 los dos puntos la calidad del paisaje.
analizados tienen una
"Buena" calidad. Una La contaminación
buena calidad del generada por las
PU agua favorece el descargas de aguas
crecimiento de residuales de los cascos
diferentes especies urbanos y centros
acuáticas y además poblados disminuye la
posibilita el uso de calidad del agua
este preciado recurso reduciendo sus
para diversas posibilidades de uso.
actividades
E

productivas y La caracterización
Calidad del agua humanas. fisicoquímica de los
de las fuentes Índice de Calidad
D

vertimientos realizados
hídricas del Agua (ICA) Monitoreo periódico de por los usuarios de tasa
superficiales la calidad del agua en retributiva, no incluye el
14 puntos diferentes monitoreo de parámetros
de la cuenca,
PA

de interés sanitario o de
incluyendo las fuentes reconocido efecto
de agua que reciben adverso sobre la salud
las descargas de como por ejemplo
aguas residuales. metales pesados y
nutrientes, aspecto que
A

Debido a los bajos no permite conocer los


niveles de intervención impactos que dichos
antrópica en la parte vertimientos generan
ET

media de la cuenca, sobre los cuerpos de


como consecuencia de agua.
la baja densidad
poblacional en esta El ICA es un indicador
zona, las afectaciones puntual que no tiene en
al recurso hídrico y los cuenta las variaciones
EN

ecosistemas son muy temporales de la calidad


bajas. Además, no hay del agua y por lo tanto los
vertimientos puntuales resultados que arroja no
significativos de aguas se pueden extrapolar en
residuales y la el tiempo, además no
contaminación difusa o incluye algunos
no localizada se parámetros de interés

1300
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
presenta como por ejemplo
principalmente en la metales pesados, entre
parte baja de la otros.

AD
cuenca, en las
cabeceras municipales La contaminación
de Puerto Nare y bacteriana encontrada,
Puerto Triunfo. incluida la de tipo fecal y
no fecal, sobrepasa los
valores máximos

ID
recomendados para
aguas de uso recreativo
con contacto primario,
situación que pone en

IC
riesgo la salud de las
personas que utilizan el
agua con estos fines.
Este problema se

BL
presenta especialmente a
la altura de la Reserva
Natural de Río Claro en
donde se encontraron
PU valores de coliformes
fecales de 77000
NMP/100 ml, el cual
sobrepasa en más de un
99% el valor máximo
recomendado por la
norma colombiana
(Decreto 1076 de 2015).
E

Para condiciones Para condiciones


hidrológicas de año medio
D

hidrológicas de año
medio, el 39,4% de las el 24,2% de las
subcuencas subcuencas presentan un
analizadas presentan nivel de presión "Medio
un nivel de presión Alto" y un 15,2%
PA

"Bajo", mientras que presentan un nivel de


en un 21,2% el nivel presión "Alto", es decir,
de presión es las cargas contaminantes
"Moderado", es decir, pueden afectar la calidad
los niveles de del agua de forma
A

Alteración Índice de contaminación significativa en estos


potencial de la Alteración generados en estas sistemas hídricos. Para
calidad del agua Potencial de la subcuencas pueden año seco los niveles de
ET

por descargas de Calidad del Agua ser asimilados por las criticidad aumentan con
aguas residuales (IACAL) fuentes de agua sin un 27,3% de las
que su calidad se subcuencas con niveles
afecte de presión “Alto” y un
significativamente. 12,1% “Muy Alto”.
EN

En tiempo seco el No existen estudios que


24,2% de las permitan conocer la
subcuencas presentan contaminación difusa o no
niveles de presión localizada generada por
“Bajo” y un 15,2% los procesos de erosión
“Moderado”. natural que se dan en la
cuenca y por el uso de

1301
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
agroquímicos y
pesticidas.

AD
No hay información sobre
las cargas de nitrógeno y
fósforo generadas por el
sector industrial y de
servicios.

ID
Este indicador no incluye
parámetros de interés y
de reconocido efecto

IC
adverso sobre la salud
humana como metales
pesados en la cuenca.

BL
82 especies
amenazadas 20 En
peligro Crítico Alta diversidad,
(CR), 28 En peligro especies con valor
(EN) y
PU 34 comercial y de uso.
vulnerables. 44
especies vedadas.
20% de las
especies
endémicas de
Antioquia
Deforestación, ampliación
E
(114 de 569 en
de la frontera
Antioquia)
agropecuaria, sobre
explotación de algunas
D

Colección en el
diagnóstico de 13 especies.
especies Posibilidad de
amenazadas. 3 En monitoreo y estudios
PA

Peligro crítico de las especies


Biótico Flora (CR), 5 En Peligro Ubicación de posibles
(EN), 3 fuentes de propágalos
Vulnerables (VU), para restauración
También se Posibilidad de
colectaron 4 poblaciones viables de
A

especies Vedadas especies amenazadas


y 2 especies Casi
amenazadas (NT)
ET

Una especie de género


Lemna afecta como
invasora
Presencia del 26% los humedales,
de las especies propiciando su
EN

catalogadas en eutrofización y otros


Colombia efectos conexos (entre
como invasoras otros: hábitat de vectores
(11 de 42) de enfermedades
humanas, competencia
por hábitat con especies
nativas)

1302
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
N° de especies de
taxones de aves Presencia de varias
indicadoras de la especies agrupadas

AD
Estos grupos son
salud del dentro de los Carnívoros
especies indicadoras
ecosistema (Félida, Canidae y
biológicas para
(información 1ª) = Procyonidae) que
evaluar los cambios
15 especies de depredan animales
ocurridos en el
rapaces 9 diurnas domésticos, y generan
ecosistema

ID
y 6 nocturnas y 7 conflicto con la
especies de comunidad
Trochilidos
La fragmentación de

IC
bosques favorece el
aumento de las
La regulación de las poblaciones de aves que
Índice de
poblaciones de consumen y dispersan

BL
insectívora = 31 %
insectos por las aves semillas de pastos, en
aves
insectívoras. algunos casos muy
invasoras y que podrían
presionar sobre las
PU coberturas naturales
Dispersión de plantas
invasoras por efecto de la
alimentación de algunas
especies de aves.
La preferencia trófica
por las frutas en aves
La pérdida de hábitat, e
Fauna y mamíferos es alta y
E
incremento de tamaño
Índice de frugivoría favorece la generación
entre fragmentos de
en aves y de procesos de
bosque, puede generar
D

mamíferos = 29 % regeneración de las


aislamiento de
en aves y 29 % en coberturas vegetales
poblaciones de fauna
mamíferos por dispersión de
terrestre, que favorecen
semillas.
procesos de endogamia;
PA

Heterogeneidad en la
por consiguiente, erosión
población de aves
genética por pérdida de la
heterosis y discapacidad
genética para afrontar
cambios ambientales.
A

Carencia de información
Endemismo = 5
sobre el estado de sus
especies de aves
poblaciones.
ET

endémicas El endemismo nos El incremento en la


detectadas con muestra especies que fragmentación tiende a
información 1ª pueden ser disminuir el libre acceso
(Hypopyrrhus emblemáticas para la a sitios de nidación,
pyrohypogaster, cuenca por su refugio y alimento, lo que
Capito hypoleucus, distribución restringida genera disminución de su
EN

Ortalis columbiana y que podrían servir capacidad reproductiva, lo


y Melanerpes para abanderar que favorece la
pulchery programas de disminución del potencial
Phyloscartes educación ambiental. biótico, disminución de
lanyoni) y 1 de
diversidad biológica,
mamíferos
tendencia a la
(Saguinus
homogeneidad de los

1303
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
leucopus) ecosistemas.

AD
Carencia de información

ID
Índice de sobre el estado de sus
diversidad Niveles altos y medios poblaciones.
Shannon –weaver de diversidad en aves Afectación de las
= 4.4 aves, 3.3 y mamíferos. diferentes poblaciones de

IC
mamíferos fauna, por alteración de
las coberturas vegetales.

Los valores de Carencia de información


dominancia indican la sobre el estado de sus

BL
Índice de poblaciones.
heterogeneidad de las
dominancia D =
poblaciones de aves y Afectación de las
0.04 aves y 0.02
mamíferos y por lo diferentes poblaciones de
mamíferos
tanto de los fauna, por alteración de
PU ecosistemas. las coberturas vegetales.
Alto potencial
El 6,6% del área ecoturístico por
Baja representatividad de
de la cuenca esta paisajes de gran
áreas protegidas
en áreas belleza escénica y
declaradas a nivel
protegidas de abundantes recursos
nacional
SINAP. hídricos.
E

Son sitos de gran


D

importancia ecológica
por los servicios
ecosistémicos que
El área de ofrecen a la sociedad,
PA

Afectados por la
humedales es entre estos: Suministro
intervención antrópica.
inferior al 1% y se de agua dulce,
Desecación de
localiza en el área alimentos y materiales
humedales.
de influencia de la de construcción, y
Ecosistemas Presión por convertir
llanura de biodiversidad,
estas áreas para la
A

inundación de regulación hídrica, lo


actividad pecuaria y
afluentes del río que favorece el control
explotación de
Magdalena. de crecidas, recarga
hidrocarburos.
ET

de aguas subterráneas
y mitigación del
cambio climático.
Sitios de reproducción
de la fauna íctica.
0,3% del área de la Al interior de la cuenca no
EN

La Iniciativa privada de
cuenca está existe un área protegida
sociedad civil ha
considerada área declarada de ecosistema
garantizado la
de interés para la kársticos. Aunque existen
conservación y
conservación de formaciones de cavernas
preservación de este
las aves, AICAS que conforman sistemas
singular ecosistema
localizada en el singulares de mármoles y
frente a presiones por
área del refugio Calizas, que ameritan su

1304
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
Río Claro. la actividad minera. conservación por medio
Se reportan especies de alguna categoría de
de rango restringido área protegida.

AD
como Crax alberti, Concesiones mineras en
Steatornis caripensis, formaciones kársticas de
Pionopsitta pyrilia áreas contiguas al refugio
especie amenazada a Río Claro, ejercen presión
nivel global. sobre el ecosistema lo
que limita su

ID
entre otros
conservación a mediano y
largo plazo.
El 1,96% solo presentan

IC
pendientes fuertemente
escarpadas mayores a
Pendientes suaves 75%; pendientes entre 50
menores del 25% y 75% ocupan el 16,18%

BL
ocupan el 35,73%, y restringiendo su uso a
Pendiente tan solo 15,16% del sistemas forestales y
área de estudio con pendientes que varían de
pendientes menores a 25-50% representan el
7% 45,53% limitando su uso
PU a sistemas forestales
productores
silvopastoriles
y

El 4,76% muestran Erosión moderada


Degradación erosión ligera y sin 45,22%; erosión severa
erosión el 49,41% 0,01%
Suelos
E

Tan solo el 0,73%


El 85,41 % presenta presenta drenaje natural
Humedad del suelo
drenaje natural bueno pobre, y muy pobre el
D

12,82%
Capacidad Uso Se presentan
de la Tierra inundaciones ocasionales
PA

de corta duración en
Suelo 4,88% del área
Fertilidad moderada el Fertilidad natural baja y
16,95% y alta el 0,73% muy baja en un 48,04%
A

El 1,17% presenta
El 85,41% presenta
profundidad efectiva
Clima profundidad efectiva
superficial y muy
ET

profunda
superficial el 12,82%

Topografía amigable Conflicto entre la


para el desarrollo de explotación de recursos
infraestructura y minerales y proyectos de
asentamientos ecoturismo.
humanos.
EN

Topografía abrupta y
Geología Escenarios naturales escarpada en parte de la
apropiados para el cuenca que limita su
desarrollo de potencial para la
proyectos de ocupación humana.
ecoturismo. Vulnerabilidad de
Existencia de recursos acuíferos alta y muy alta.

1305
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
minerales para la
industria de la
construcción.

AD
Potencial
hidrogeológico en la
planicie entre los ríos
Nare y La Miel,
aproximadamente la

ID
tercera parte de la
cuenca.
Población de la Población concentrada La población rural se
cuenca al 2016 en cabeceras encuentra dispersa y se

IC
36.634 de acuerdo municipales, dificulta la prestación de
a proyecciones del corregimentales y los servicios sociales.
Consorcio centros poblados que Bajo nivel educativo a
POMCAS con facilitan la prestación nivel técnico, tecnológico

BL
base DANE- de servicios sociales. y profesional.
SISBEN.
Condiciones de
población
asociadas a la
PU
densidad: 55
Hab/Km2 (DANE) Población joven, en
edades productivas
Según el DANE,
entre los 15 a los 29
del 2005 al 2015,
Densidad años, que representa
los municipios de
poblacional el 27,46% de la
Puerto Triunfo y
población, lo que
E
Puerto Nare tienen Mayor presión sobre los
indica un bono
un porcentaje de recursos naturales en la
demográfico
crecimiento cuenca baja, relacionada
D

satisfactorio.
poblacional de con una mayor densidad
19% y 10,5% Baja presión sobre los y crecimiento poblacional.
Social respectivamente. recursos naturales
San Francisco, especialmente en la
PA

Sonsón y San Luis cuenca alta donde se


muestran un registra el mayor
decrecimiento decrecimiento de
poblacional en el población.
mismo periodo de
A

16,8%, 8,7% y
0,6%
respectivamente.
ET

El 16% de la Precariedad en
población se infraestructura
encuentra afiliada hospitalaria.
al Régimen Baja presión sobre los
contributivo y el recursos naturales Bajo porcentaje de
61% al Régimen especialmente en la población vinculada al
Servicios
EN

subsidiado. cuenca alta donde se SGSSS a través del


sociales
Condiciones de registra el mayor régimen contributivo, con
cobertura de decrecimiento de baja formalización del
Salud: Promedio población. trabajo.
de cobertura en
salud municipios Alta dependencia de la
de la cuenca población a los

1306
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
según SISBEN del programas de bienestar
71,1%. social del estado.
El 15,64% está en

AD
régimen Según SISBEN el 28,9%
contributivo y el de la población se
53,96% en encuentra por fuera del
régimen Sistema de Seguridad
subsidiado. Social que corresponde a
8962 personas.

ID
IC
La población rural
Condiciones para
dispersa tiene problemas
la cobertura Facilidad de acceso a
de conexión vial con los
educativa neta las instituciones
centros educativos de

BL
básica secundaria educativas de primaria
básica secundaria.
y media (DNP): en la zona rural por
Se identifican centros
Entre el 56% y el cercanía a las mismas.
educativos cerrados
86,4%
desde el año 2006 en el
Tasa de cobertura Disminución de
PU municipio de Puerto
educativa bruta en riesgos asociados a la
Triunfo.
educación primaria necesidad de
Baja oferta de educación
en la ruralidad: desplazamiento.
técnica, tecnológica y
Sobre el 96,5%
profesional.
Condiciones de
vivienda (DANE):
E
El 7,87% de los
El déficit cuantitativo y
hogares presentan
cualitativo de vivienda
déficit cualitativo
D

representa riesgos para la


de vivienda y el NA
salud, la convivencia y la
35,67% déficit
integridad de sus
cuantitativo, para
habitantes.
un total de 43,53%
PA

de hogares de la
cuenca en déficit.
Condiciones de
cobertura de La alta conectividad a
energía: 90,59% la energía eléctrica
A

de viviendas con posibilita una mayor


Presión sobre los
conexión a energía productividad,
recursos naturales por el
ET

(SISBEN) conservación de
uso de leña como
Condiciones del alimentos, acceso a
combustible con fines
combustible para educación en horarios
domésticos.
cocinar: 22% de nocturnos, disminución
viviendas que de percepción de
cocinan con leña o inseguridad.
desecho de leña
EN

Condiciones de
cobertura de Riesgo al incremento de
Alcantarillado enfermedades por
NA
(SISBEN): 57,34% condiciones de
del territorio salubridad.
Puerto Triunfo

1307
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
(75%) y Puerto
Nare (69%).
Sonsón (18%),

AD
San Francisco
(1%) y San Luis
(27%)
Según SISBEN el
75% de las

ID
viviendas tienen
El 25% de la población se
acceso a Incidencia en la
encuentra sin cobertura
acueducto. gobernanza del agua
de acueducto, lo que
Alta cobertura en por parte de las
aumenta el índice de

IC
Puerto Triunfo comunidades en la
pobreza multifuncional e
(89%) y Puerto administración y
incrementa las
Nare (86%), funcionamiento de
enfermedades de origen
Sonsón (60%), acueductos veredales.
hídrico.

BL
San Luis (16%) y
San Francisco
(15%).
Condiciones de
vulnerabilidad
PU
socioeconómica
(Acceso a servicios
sociales y a
La Vulnerabilidad
condiciones de La población ubicada
socioeconómica de la
empleo e ingresos) en el rango bajo de
población refleja
Nivel bajo: El vulnerabilidad social
desigualdad territorial en
E
28,14% del se encuentra
el acceso a servicios
Vulnerabilidad territorio y el 64% concentrada y podría
sociales, a condiciones de
Socioeconómica. de las personas posibilitar un
ingresos y de empleo. La
D

Nivel Alto-Crítico: jalonamiento para la


población en nivel alto-
el 52,54% del superación de la
crítico se localiza de
territorio y el vulnerabilidad y el
manera dispersa en la
18,92% de las desarrollo del territorio.
cuenca.
PA

personas
Nivel Medio:
19,33% del
territorio y 16,82%
de las personas
A
ET
EN

1308
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
No se presentan en la
Cuenca municipios
jalonadores significativos

AD
de situaciones de mayor
equidad y menor pobreza.
En el municipio de Puerto
Índice de GINI de Triunfo, con alto Gini de
ingresos: los ingresos y tierras, la

ID
municipios condición de privación de
El municipio de
alcanzan valores Sonsón, con grandes condiciones de vida digna
entre 0,62 y 0,83. afecta a un grueso de la
inequidades en la
población. En el municipio
distribución del ingreso

IC
de Puerto Nare, la
y de la tierra, presenta
El IPM con valores concentración de tierras
una condición más
entre: 0,61 y 0,81. le resta la oportunidad de
favorable en cuanto a
ser un polo atractor de
cantidad de población
Desigualdad y buenas condiciones de

BL
Marcada en pobreza
pobreza vida. En el municipio de
desigualdad en la multifuncional, lo cual San Francisco, en una
distribución de se interpreta como condición de relativa
ingresos en la mayores menor concentración de
cuenca por encima oportunidades
PU de
tierras, es aguda la
de los promedios servicios para la
condición de desigualdad
departamentales, población aún en el
de ingresos y la situación
acompañada de círculo de la
de pobreza de la
altos niveles de desigualdad población. Y el municipio
Pobreza de San Luis, la condición
multifuncional. de concentración de
E
tierras y de población en
condiciones de pobreza
en menor criticidad de la
D

Cuenca, su Gini de
Ingresos manifiesta
bastante desigualdad.
Condiciones
PA

Condiciones de El aprovechamiento de desfavorables para la


Seguridad productividad en el protección de los
Alimentaria: Índice uso de los recursos derechos y el desarrollo
de seguridad naturales en un de la primera infancia en
alimentaria: 64,86. contexto de conflicto algunos sectores de la
A

armado con población.


Desnutrición asentamiento de
crónica del 2,23% proyectos económicos Oferta agroalimentaria
ET

y el 14,54% en estratégicos conlleva local afectada por


Seguridad niños menores de la transformación del sistemas de baja
alimentaria 4 años. paisaje agrario con productividad,
Alcanza significativos costos concentración de la
proporciones para la población local propiedad de la tierra con
mayores a las en la pérdida de su mayor uso del suelo en
EN

Departamentales patrimonio de herencia pastos y limitaciones al


(6,68%). Puerto y existencia. aprovechamiento
Nare (7,09%), sostenible de bosques
Puerto Triunfo
(6,68%) y Sonsón De los cinco La integración territorial
(14,54%) Municipios que de la cuenca se afecta,
conforman la cuenca, porque la red vial terciaria

1309
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
tres cuentan con no logra articular a todos
plazas de mercado los centros poblados
(Puerto Nare, San rurales, los núcleos de

AD
Luís, Sonsón). Los servicios y los centros de
Municipios de San producción,
Francisco y Puerto almacenamiento y
Triunfo, realizan la distribución,
comercialización de desconectando de esta
productos en tiendas manera a estos con los

ID
localizadas en las mercados.
centralidades de las
áreas urbanas, lo cual
es expresión de la

IC
carencia de espacios
públicos que faciliten
el intercambio directo
de productos y de

BL
información que
acercan productores,
consumidores e
intermediarios.
PU
Condiciones para
la cultura de la
Acueductos veredales
y multiveredales con
organización social y
gestión social y
gestión comunitaria
comunitaria del
que administra el
agua: 5 empresas
servicio domiciliario y Pérdida de confianza
prestadoras de
gestionan acciones comunitaria hacia la
servicio en áreas
E
hacia los recursos autoridad ambiental.
urbanas.
ambientales.
Sistema cultural
Elevada afectación a los
D

48 acueductos
Los liderazgos paisajes naturales por el
veredales en los
vinculados a la gestión desarrollo y la expansión
municipios de la
social del agua en las de la actividad ganadera.
cuenca, algunas
comunidades
PA

veredas
asentadas de carácter
abastecidas por las
rural gozan de alta
empresas de
capacidad de cohesión
servicios públicos.
social y legitimidad.
Existencia de
A

proyectos
relacionados con la Falta de recursos
Condiciones de
ET

gestión ambiental y financieros para la gestión


participación y
presencia de local de proyectos
gestión ambiental
Gobernanza organizaciones ambientales y gestión
comunitaria: 90%
ambiental y sociales de carácter comunitaria. Presencia de
de los participantes
Gestión Socio- ambiental. conflictos entre
encuestados han
Ambiental Presencia de comunidades y diferentes
participado de
organizaciones sectores económicos por
EN

proyectos
sociales y la demanda de los
ambientales
comunitarias con recursos ambientales.
incidencia en el
territorio

1310
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
Déficit en la capacidad de
Condiciones de respuestas de las
articulación y entidades del sistema de

AD
concurrencia en la Presencia institucional gestión ambiental
gestión territorial y de nivel regional y territorial.
planificación de los local con oferta en Desarticulación
servicios temas ambientales. interinstitucional que
ecosistémicos de conlleva a la ineficiencia

ID
la cuenca en la ejecución de los
recursos.
Existencia de
instrumentos de Baja e inadecuada

IC
planificación para la armonización entre los
gestión socio instrumentos de
Condiciones de ambiental del territorio: planeación y gestión.
presencia los Planes de Gestión Municipios con EOT sin

BL
planificadora dada Ambiental Regional ajustar al corto y largo
por los con vigencia de plazo y sin incorporar el
instrumentos de mínimo 10 años y los decreto 3600 de 2007 y
gestión ambiental. Planes de Acción con sus instrumentos de
PU proyección de 3 años. protección ambiental y de
Municipio de Puerto áreas de producción
Triunfo con EOT agropecuaria.
actualizado
Baja oferta de servicios y
equipamientos sociales
La Ruralidad en la cuenca.
Condiciones de
E
(corregimientos y
funcionalidad
veredas) de la cuenca Dificultades de acceso a
territorial:
aporta importantes servicios sociales básicos
D

Estructura funciona
servicios y especializados para los
l: Un centro de
ecosistémicos que habitantes de áreas
relevo secundario
contribuyen a nivelar rurales dispersas.
(Sonsón), dos
las cargas generadas
PA

centros locales
por las cabeceras La influencia de la
principales (Puerto
municipales. Metrópoli regional
Nare y Puerto
Funcional Medellín y el centro
Triunfo), un centro
Veredas y subregional de Rionegro
local secundario
corregimientos que sobre los municipios de
(San Luís) y un
A

concentran funciones Sonsón, San Francisco y


centro urbano
de polos de atracción San Luís y de Puerto
primario (San
y albergan Boyacá y Bogotá sobre
Francisco).
ET

equipamientos básicos Puerto Nare y Puerto


e infraestructura para Triunfo generan
Diez veredas que
la producción y la dependencia regional y
actúan como polos
autogestión del restringen las
de atracción.
desarrollo local. posibilidades de
desarrollo endógeno del
territorio.
EN

1311
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
En las cabeceras
municipales hay vías
que posibilitan

AD
Baja conectividad vial
el acceso y la
genera una fragmentación
movilidad de la
espacial y un
población.
Condiciones de encarecimiento de los
conectividad y costos de producción y
Las mejores
accesibilidad: movilidad en la cuenca.

ID
condiciones de
Aproximadamente
conectividad se
80% de las En la ruralidad dispersa
encuentran asociadas
veredas del se da una significativa
a los territorios
territorio están desigualdad de acceso a

IC
cercanos a la
ubicadas a una vías principales. La
Autopista Medellín-
distancia de hasta interconectividad de las
Bogotá (Montebello,
500m a vías áreas rurales entre sí y
Altavista - San Luís,
principales. con las cabeceras
La Florida, Alto del

BL
municipales, limita y
Pollo, Doradal,
dificulta el desarrollo del
Santiago Berrio -
territorio.
Puerto Triunfo, La
Danta, Jerusalén -
PU Sonsón).
Condiciones de
seguridad
ciudadana
asociada a La firma del acuerdo
homicidios: tasa de con las FARC
homicidio de propiciará una
E

27,70/100.000 hab disminución de los


año 2014 eventos de Presión sobre los
desplazamiento recursos naturales sino se
D

Seguridad y
forzado a causa del atiende institucionalmente
Convivencia Condiciones conflicto armado. el retorno de la población
asociadas al desplazada.
desplazamiento Aumento del número
PA

forzado: desde de familias que


1980 al 2015 se retornan a sus
tiene un promedio territorios.
de desplazamiento
de 2357,7
A

personas por año


La alta subdivisión de los
predios campesinos,
ET

Oferta amplia de
tierras para el menores de 10 ha.
desarrollo agrícola, Pérdida de productividad
pecuario y mixto, con por tamaños decrecientes
GINI promedio de productividades de los predios y tendencia
Distribución de la a mayor uso habitacional
Socioeconómico 0,76, con valores potenciales de medias
tierra rural Inestabilidad económica
entre 0,61 y 0,81 a altas en buena parte
EN

de la extensión del de propietarios y


territorio trabajadores rurales
Gradual valorización Fraccionamiento de la
de la propiedad propiedad territorial, que
afecta la productividad y
la comercialidad

1312
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
inmobiliaria

AD
Posibilidad territorial

ID
de recibir
megaproyectos e
infraestructuras de
desarrollo social y

IC
Las actividades económico.
inmobiliarias Atracción de demanda
representan el habitacional
Fragmentación territorial,
4,36% del PIB de Desarrollos de
aislamiento del espacio
la cuenca equipamientos y redes

BL
rural y baja conectividad
El sector de la de servicios de
Infraestructura, Densificación poblacional
construcción transporte,
Construcción y concentra la demanda
representa el 7,7% comunicaciones,
Actividades habitacional y encarece el
del PIB de la energía
inmobiliarias acceso a la vivienda
cuenca PU Demanda de
Afectación de flujos
La infraestructura equipamientos
poblacionales y de
representa el industriales
movilidad
0,47% de los usos Incremento de la
económicos del oferta habitacional
suelo urbana y rural
Desarrollo de parques
E
tecnológicos, de
innovación y desarrollo
industrial y de
D

servicios

Aprovechamientos de
El sector minero
calizas en crecimiento
representa el 6,7% Agotamiento de
PA

y transformación
del PIB de la materiales de
Aprovechamientos de
cuenca construcción
materiales de
Minería La minería Presencia de informalidad
construcción
representa el minera puede alterar la
crecientes
0,27% de los usos dinámica económica,
Potencial aurífero alto
A

económicos del social y ambiental


con bajos niveles de
suelo
explotación formal
ET

Las plantaciones Aparición de Perdida de potencial del


forestales actividades de bosque
representan el aprovechamiento Ecosistema con alto
Servicios 0,7% de los usos sostenible del bosque, índice de conservación,
ambientales, económicos del turismo de naturaleza, sometido a extracción
bosques, suelo protección de cuencas indiscriminada (presión de
EN

extracción La pesca abastecedoras, minería, ganadería


forestal, representa el 0,6% intercambios de CO2 extensiva, industria
plantaciones del PIB de la Consultoría y extractiva)
forestales, pesca cuenca asistencia técnica Fragilidad de ecosistemas
Los bosques ambiental creciente y bajas productividades
representan el Soporte institucional económicas de áreas de
37,7% de los usos para las transacciones conservación

1313
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
económicos del ambientales Áreas de protección y de
suelo Alto potencial para el reserva insuficientes
desarrollo de sistemas

AD
agroforestales y de
aprovechamiento de
Servicios Ambientales
Alto potencial
hidroeléctrico
Valorización de los

ID
servicios públicos por
protección de fuentes
de agua
Potencial agro

IC
ecoturístico por la
diversidad natural y
cultural y por la
existencia de sitios de

BL
interés patrimonial,
ecológico y turístico.
Concentración de la
propiedad que limita el
PU acceso a la tierra y los
usos intensivos y a
proyectos asociativos
Vulnerabilidad de los
Los cultivos sistemas productivos
representan el campesinos, y
0,24% de los usos explotación minera que
E

económicos del degrada los suelos y


suelo de la cuenca disminuye el potencial de
Disponibilidad de producción agrícola y
D

áreas y suelos con uso degrada ecosistemas


La agricultura potencial agrícola Vocaciones productivas
representa el 4,3% comercial tradicionales locales, no
del PIB de la Presencia de un estratégicas que pudieran
PA

Agricultura, cuenca. campesinado configurar la


floricultura, autogestionario y de competitividad territorial.
fruticultura, cultivos al año, producción agrícola Desarticulación entre lo
horticultura, etc. 34.869 ton, así: potencialmente auto urbano y lo rural, la
o cultivos sostenible actividad agropecuaria,
A

anuales,1.303 Población campesina no cuenta con suficiente


ton de con sentido de respaldo, se comporta
1 pertenencia y arraigo como actividad marginal
ET

o cultivos en el territorio de baja productividad y


transitorios, baja competitividad, no
17.305 ton hay una agricultura
o cultivos regional (Distrito Agrario),
permanentes, ni se rescata y construye
16.260 ton de una cultura de la ruralidad
EN

regional
Desplazamiento y
atracción poblacional
hacia núcleos urbanos
deterioran la economía
campesina

1314
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
La ganadería
representa el 2,7%
del PIB de la

AD
cuenca
Los pastos Bajos precios del suelo
representan el propician la
57,9% de los usos transformación
Potencial de doble
económicos del En los usos económicos
propósito y cárnico

ID
suelo del suelo prevalecen los
intensivos, lechero y
69.935 cabezas de Pastos frente a bajos
de trasformación
Ganadería, ganado usos agrícolas y alta
Posible conversión de
porcicultura 1.01 cabezas/ha participación de bosques
ganadería extensiva a

IC
apicultura, 300 porcinos en Las exigencias
intensiva y a
avicultura, sistema tecnificado ambientales condicionan
agricultura comercial
por año los aprovechamientos
Aumento de la
520 porcinos en agroindustriales
actividad piscícola,
sistema tradicional Las fluctuaciones de

BL
porcícola y avícola
por año precios y de mercados,
32.750 animales desestabilizan los
avícolas en proyectos pecuarios
traspatio
443.203kg PU de
pescados en
estanques al año
Crecimiento gradual
de la inversión y el
empleo en industria Demanda regional,
estratégica nacional e internacional
E

principalmente minera Dinámica gremial y


y energética empresarial con baja
D

Aumento de la oferta integración subregional


de empleo, generación Deficiente industria local
de valor agregado en Informalidad de la
la cuenca e irrigación actividad comercial e
Industria de infraestructura y industrial
PA

La industria
manufacturera y equipamientos El soporte de
representa el
de Presencia de conocimiento es aún
13,81% del PIB de
transformación y actividades incipiente y las dinámicas
la cuenca
agroindustria industriales y subregionales son aun
artesanales de incipientes
A

pequeña escala No se han configurado los


orientadas a la encadenamientos y
demanda local – clústeres estratégicos
ET

Mipymes para la región


Cercanía fuentes de Deficiencias en el
materias primas aprovisionamiento
permite proyectos industrial
agroindustriales de
valor agregado
EN

1315
Aspectos a
Componente Temática Potencialidad Limitante
considerar
Crecimiento de la
demanda de bienes y
Aprovisionamiento de la
servicios subregional y

AD
El comercio metrópoli regional
de la oferta comercial
representa el Demanda estacionaria y
a los flujos de turismo
9,55% del PIB de débil articulación regional
y recreación
Comercio y la cuenca afecta la actividad
Gasto público
servicios Otros servicios comercial y de servicios
ambiental e
representan el Expectativas excesivas

ID
institucional factor
12,9% del PIB de sobredimensionan el
dinamizador del
la cuenca crecimiento deseado de la
mercado subregional
inversión
Núcleos urbanos en

IC
consolidación
Sector financiero
Servicios financieros dependiente de la
locales y metrópoli, orientado al

BL
subregionales consumo, con debilidad
El sector financiero integrados a la en la inversión de riesgo
Intermediación
representa el metrópoli regional regional
financiera e
9,55% del PIB de Gestión pública con Inversión pública
institucional
la cuenca PU capacidad técnica, y desorientada que no
financiera atiende las presiones y
(departamento, potencialidades locales y
nación, municipios) subregionales, privilegia
los enclaves

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


E

9.2 Análisis situacional por ejes temáticos


D

9.2.1 Aspectos geológicos


PA

 Geología: La litología de la Cuenca Cocorná y Afluentes Directos al Río Magdalena se


distingue por la ocurrencia de granitoides del Batolito Antioqueño, Batolito de Sonsón y Batolito
de Segovia, esquistos, neises y mármoles del Complejo Cajamarca, Sedimentitas de Samaná
y Sedimentitas de la Formación Mesa. Las Sedimentitas de Samaná y de la Formación Mesa
A

ocupan el 50% de la cuenca; en el restante 50% predominan las rocas metamórficas. Fallas de
ET

centenares de kilómetros de longitud, varias de ellas activas cruzan la cuenca en dirección


Norte-Sur.

o Potencialidades
EN

Disponibilidad de materiales de construcción y materias primas para la industria cementera.

 Geomorfología: Geomorfología controlada por procesos tectónicos y sedimentarios, y


modelada por la erosión en masa. Tres niveles de superficies de erosión, denominadas

1316
Caracolí-Jordán, Nare y Mesa, que forman extensos peldaños en la vertiente de la cordillera.
La Superficie de Erosión Mesa ocupa el 40% del área de la cuenca.

o Potencialidad

AD
 La topografía de lomas y colinas posibilita la construcción de infraestructura y la
ocupación del territorio. Escenarios naturales apropiados para proyectos de
ecoturismo.

ID
Potencial de generación hidroeléctrica.

IC
o Limitantes

BL
 Destrucción de geoformas cársicas con valor estético, por explotación de canteras, a
menos que se tomen medidas preventivas.

 Elevada susceptibilidad a la erosión en masa en la parte occidental de la cuenca.


PU
 Conflicto de potencial hidroeléctrico con el potencial ecoturístico

 Hidrogeología: La magnitud de la precipitación media anual y la geomorfología de esta


E
cuenca favorecen la infiltración. Existen evidencias de trasvase de aguas subterráneas del
Valle de La Unión hacia el Valle de San Nicolás y de este hacia los sistemas hidrogeológicos
D

de las cuencas vecinas.

o Potencialidad
PA

 Existencia de depósitos aluviales y conglomerados en la Formación Mesa que


constituyen acuíferos.
A

Potencial de extracción de aguas subterráneas por infiltración ribereña.


ET

o Limitantes

 Vulnerabilidad alta de acuíferos dada su topografía plana, nivel freático somero y


permeabilidad alta.
EN

Infiltración directa en la Formación Mesa es baja debido a la baja permeabilidad de las


arenitas.

1317
9.2.2 Componente Capacidad de uso de las tierras

Potencialidades

AD
La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los ríos La Miel y Nare, tiene las
siguientes potencialidades con respecto al componente de capacidad de uso de la tierra:

Las pendientes menores del 25% se presentan en un 35,73%, tan solo el 15,16% corresponden a

ID
pendientes inferiores al 7%; el 49,41% de los suelos no tienen erosión, mientras el 4,76% muestran
erosión ligera; el 85,41% de los suelos tienen buen drenaje natural. Los suelos presentan el

IC
16,95% de fertilidad moderada y alta el 0,73%; profundidad efectiva del 85,41% es profunda y el
67,47% se encuentran en clima húmedo.

BL
Limitantes

Las limitantes con respecto al componente de capacidad de uso de la tierra que tiene la cuenca del
PU
Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los ríos La Miel y Nare, son las siguientes:

Las tierras con relieve fuertemente escarpado, con pendientes mayores del 75% se encuentran con
el 1,96%, en moderadamente escarpado con pendientes entre 50 a 75% ocupan el 16,18%, valor
que restringe su uso a sistemas forestales y en relieve fuertemente quebrado con pendientes entre
E

25 a 50% presentes en un 45,53% limitando su uso a sistemas forestales productores y


D

silvopastoriles; las zonas con erosión moderada son del 45,22%, las de erosión severa están en un
0,01%; tan solo el 0,73% presenta drenaje natural pobre y muy pobremente drenados el 12,82%;
se presentan inundaciones ocasionales de corta duración en 4,88 % del área; la fertilidad natural
PA

baja y muy baja se presenta en un 48,04%; el 1,17% presentan profundidad efectiva superficial y
muy superficial el 12,82%; el 31,67% se presenta en clima muy húmedo y el 0,27% en clima
pluvial.
A

En la Tabla 458, se condensa las potencialidades y limitantes de la cuenca del Río Cocorná y
ET

Directos al Magdalena Medio entre los ríos La Miel y Nare.


EN

1318
Tabla 458. Resumen de las potencialidades y limitantes de la cuenca del Río Cocorná desde el
componente de capacidad de uso de la tierra

Aspectos a
Temática Potencialidad Limitante
considerar

AD
El 1,96% solo presentan
pendientes fuertemente
escarpadas mayores a 75%;
pendientes entre 50 y 75%
Pendientes suaves menores del 25% ocupan ocupan el 16,18% restringiendo
el 35,73%, y tan solo 15,16% del área de su uso a sistemas forestales y

ID
Pendiente
estudio con pendientes menores a 7% pendientes que varían de 25-
50% representan el 45.53%
limitando su uso a sistemas
forestales productores y

IC
silvopastoriles

El 4,76% muestran erosión ligera y sin erosión Erosión moderada 45,22%;


Degradación
el 49.41% erosión severa 0,01%

BL
Capacidad Tan solo el 0,73% presenta
de uso de El 85,41 % presenta drenaje natural bueno drenaje natural pobre, y muy
las tierras
PU pobre el 12,82%
Humedad
Se presentan inundaciones
ocasionales de corta duración
en 4,88% del área

Fertilidad natural baja y muy


Fertilidad moderada el 16,95% y alta el 0,73%
baja en un 48,04%
E
Suelo
El 1,17% presenta profundidad
El 85,41% presenta profundidad efectiva
efectiva superficial y muy
D

profunda
superficial el 12,82%

El 31,67% se presenta en
El 67,47% se encuentran en clima húmedo clima muy húmedo y el
PA

Clima
0,27% en clima pluvial

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016


A

9.2.3 Componente Calidad del agua


ET

La calidad del agua de las fuentes superficiales monitoreadas entre el 2010 y 2016, incluyendo los
monitores de CORNARE y CORANTIOQUIA en el período 2010 - 2015 y los realizados para este
POMCA en el 2016 es “Buena” en el 52% de las monitoreos realizados, “Media” en el 24% y “Mala”
en el 24% restante. En general la mayoría de las fuentes monitoreadas tienen una calidad que
EN

favorece el crecimiento de diferentes especies acuáticas y posibilita el uso de este preciado


recurso para diversas actividades industriales y domésticas. Sin embargo se encontró
contaminación de tipo bacteriana, fecal y no fecal, y concentraciones elevadas de nutrientes y
sólidos suspendidos totales que afectan principalmente la calidad del agua de las fuentes

1319
receptoras de las descargas de aguas residuales. Además, debido al uso de los ríos y quebradas
de la cuenca para el uso recreativo con contacto primario como los deportes acuáticos, el riesgo de
contagio de enfermedades de origen hídrico se incrementa.

AD
El Índice de Alteración Potencial de la Calidad del Agua -IACAL-, el cual relaciona las cargas
contaminantes vertidas a las fuentes de agua con la oferta hídrica, presenta para condiciones
hidrológicas de año medio, que el 39,4% de las subcuencas tienen niveles de presión “Baja”,

ID
mientras que en un 21,2% la presión es “Moderada”, en un 24,2 “Media Alta” y en el restante
15,2% “Alta”. Es decir, la relación de la carga contaminante con respecto a la oferta hídrica en el
60,6% de las subcuencas puede ser asimilada sin que se afecte la calidad del agua

IC
considerablemente. Para año seco las subcuencas con presión “Alta” o “Muy Alta” representan el
39,4% de estos sistemas hídricos, presión “Media” se tiene en el 21,2% y “Moderada” o “Baja” en

BL
39,4% restante. Este aumento en los niveles de presión se da debido a la disminución de la oferta
hídrica y por tanto a la reducción de su capacidad ambiental para asimilar contaminantes.

Al analizar la red de monitoreo de calidad del agua que actualmente hay en la cuenca (14
PU
estaciones en total), se observa que los puntos de mayor intervención antrópica en cascos urbanos
y centros poblados están siendo analizados. Sin embargo, se considera que las estaciones Río
Claro y Cocorná Campo Teca que fueron monitoreados como parte de los alcances técnicos de
este POMCA, deben ser incluidas de forma permanente en dicha red, ya que por su ubicación
E

permiten conocer la calidad del agua del Río Claro - Cocorná Sur en puntos estratégicos. El
D

primero punto es reconocido como una reserva natural que conserva mucha biodiversidad y
belleza paisajística, y además es un sitio de interés turístico visitado por extranjeros y colombianos
durante todo el año y usado para el disfrute de sus aguas, además la muestra de agua tomada
PA

presenta una elevada carga microbiana que puede afectar la salud de las personas que se bañan
en el río. El segundo punto está ubicado al cierre de la cuenca en una zona de explotación
petrolera, motivo por el cual se debería realizar el seguimiento de la calidad del agua en este lugar,
A

en el que se incluyan parámetros adicionales a los analizados en el resto de la cuenca.


ET

9.2.4 Componente recurso hídrico

La cuenca del Río Cocorná, como unidad hidrográfica, presenta una concentración de la oferta
asociada al Río Claro, Río Cocorná Sur y Las Mercedes, aportando entre estas 3 subcuencas e
EN

intercuencas el 72% de la oferta total del Río Cocorná. Los afluentes tanto de la margen derecha
como izquierda presentan una oferta mucho menor aportando el 28% de la oferta total de la
cuenca. El caudal promedio en condiciones de año medio, a la salida de la cuenca es de 47,84

1320
m3/s. Este valor para condiciones de año seco se reduce a 20,88 m3/s, que corresponde a una
disminución en la oferta de 43%.

 Demanda

AD
Las concesiones para la cuenca del Río Cocorná son pocas en relación al área de la cuenca. Se
presentan dos concesiones para generación de energía en proyectos a filo de agua, en las
subcuencas de San Antonio y Río Claro Santa Rita. Estos dos proyectos son los que mayor caudal

ID
concesionado registran comparados con otros sectores. En segundo lugar en caudal concesionado
se encuentra el sector doméstico, seguido del piscícola, industrial y agrícola. En términos

IC
generales las concesiones están concentradas en 10 subcuencas de las 33 en las que se ha
dividido todo el territorio incluyendo los Directos al Magdalena (Río Claro Santa Rita, Doradal Caño
Hondo, Doradal Parte Alta, Las Mercedes, Río Claro del Sur Parte Alta, San Juan , San Antonio,

BL
Serranías, El Tigrel- Directos Río Cocorná Sur y Cocorná Sur).

A partir de la población y de las actividades económicas en la cuenca se calcularon las demandas


PU
domésticas, agrícolas y pecuarias. La Energía cinética no se incluye en el cálculo de demanda ya
que el agua concesionada para este uso retorna a la fuente, lo que implica que no afecta la oferta
total y disponible y por lo tanto no implica presión por el recurso hídrico. La demanda Agrícola
representa la mayor demanda calculada, seguida de la doméstica y la pecuaria.
E

 Relación demanda-oferta disponible


D

La relación que existe entre la demanda calculada y la oferta disponible se representa a partir del
Índice de Uso del Agua. Un índice Muy Alto indica que la demanda es igual o mayor al 50% de la
PA

oferta disponible. Para la cuenca del Río Cocorná, el mayor valor del índice es el nivel Medio, que
se presenta en las cuencas de Doradal Parte Alta, Doradal Caño Hondo, Maquincal y Caño Valero,
correspondiente a un 12,3% del área de la cuenca. Sólo un 4% de la cuenca se encuentra en un
valor Muy Bajo, y el resto de la cuenca presenta un IUA Bajo, debido principalmente a la demanda
A

que en términos generales es mucho menor a la oferta hídrica.


ET

Para condiciones de año seco, la presión sobre el recurso aumenta en toda la cuenca, quedando el
66% del área de la cuenca en un valor Alto y un 4,9% en valor Muy Alto correspondiente a la
subcuenca del Caño Valero.
EN

Las subcuencas asociadas al eje principal del Río Cocorná en su mayoría presentan un Índice de
Retención Hídrica Alto, con un 55,8% del total del área de la cuenca. El restante 44,15% presenta
un IRH Medio. En términos generales, esto implica que el Río Cocorná y Río Claro tienen buena
capacidad de regular los caudales si se consideran su parte alta y a nivel de cuenca, considerando

1321
las intercuencas en los ríos principales. Sin embargo, los afluentes del río principal, en especial en
la parte media y baja, tienen una regulación moderada, lo cual implica que presentan mayor
variabilidad en el régimen de caudales durante el ciclo anual.

AD
A partir de la capacidad de regulación y el índice de uso del agua se establece la vulnerabilidad de
la zona a quedar desabastecida en época de verano. Para la cuenca no se presentan subcuencas
en las categorías Altas y Muy Altas para condiciones de año medio. Se presenta en su mayoría

ID
una vulnerabilidad baja al desabastecimiento, con el 83,6% del área de la cuenca. Los valores de
vulnerabilidad media se alcanzan en aquellos afluentes al río principal que presentan una
regulación hídrica media, y demandas relativamente altas respecto del resto, correspondiente a las

IC
subcuencas de Doradal Parte Alta, Doradal Caño Hondo, Maquincal y Caño Valero. Los cambios
de vulnerabilidad entre condiciones de año medio y seco, se reflejan en la categoría Alta pasando a

BL
tener para año seco, el 70.93% del área de la cuenca en este valor, asociada a los afluentes y
parte baja del río Cocorná. La vulnerabilidad se vuelve Moderada en el 18,91% del área de la
cuenca asociada a la parte media del río en la intercuenca del Río Claro Santa Rita y Río Cocorná
PU
Sur – La Esmeralda. Las únicas dos subcuencas que presentan una baja vulnerabilidad al
desabastecimiento son Río Claro y Río Tigre en la parte alta de la cuenca.

9.2.5 Componente Biótico


E

El componente biótico caracteriza la flora y la fauna y las áreas protegidas. En la cuenca, de


acuerdo con información secundaria, existen 2324 especies de flora. En los muestreos de campo,
D

se encontraron 307 especies. Muchas de estas especies tienen usos no maderables, se


encuentran al menos 36 especies con uso ornamental, 11 para alimentación humana, 10 medicinal
PA

y 11 para artesanías. Lo anterior sugiere que estos bosques deberían ser destinados a un manejo
que garantice su perdurabilidad.

En cuanto a la fauna, la información secundaria reporta en el territorio habitando o circulando un


A

total de 910 especies de 5 grupos de fauna vertebrada, anfibios, aves, reptiles, mamíferos y peces.
ET

Dichas cifras se basan en información secundaria. Los grupos con mayor número de especies son
las aves, con 436 y los mamíferos con 196. En el trabajo de campo se realizaron recorridos de
campo donde se registró la fauna observada y se entrevistó a la comunidad, con guías ilustradas
se encontraron 144 especies de aves y 38 especies de mamíferos, ratificando los reportes de la
EN

información secundaria. De las especies de aves la comunidad usa como Alimento 6, mascota 5,
medicina 1 y ornamental 3 especies. De las especies de mamíferos usa 7 como alimento, 2 como
medicina y 1 como mascota.

1322
La cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena Medio, posee una participación
moderada en áreas con estrategias de conservación de tan solo un 6%, de la totalidad de la
superficie que comprende la cuenca. Allí se albergan muchas de las especies de flora y fauna
endémicas, amenazadas y raras. Presenta ecosistemas kársticos de gran riqueza biológica, alto

AD
endemismo y área de importancia para la conservación de las aves (AICAS).

9.2.6 Componente Coberturas

ID
La cuenca del río Cocorná para el año 2011 presentaba un área de coberturas naturales que
cubría el 40,7% de la cuenca donde la cobertura más importante fue bosque denso cubriendo el

IC
17% del área.

Los municipios que presentan el mayor porcentaje de vegetación natural en la cuenca son San

BL
Francisco que tiene el 84%, seguido por San Luis y Sonsón con el 61 y 37% respectivamente,
mientras que el que presenta el menor porcentaje es Puerto Triunfo con el 21%.
PU
Entre los años 1986 y 2011 se presentó una pérdida del 33% de las coberturas naturales con una
tasa neta de cambio anual de 1,61 ha/año. Los municipios que presentaron las mayores pérdidas
fueron Puerto Nare que perdió el 51% de sus coberturas naturales seguido por Puerto Triunfo y
San Luis que perdieron el 44% y 35% respectivamente.
E

Entre los cambios detectados en las coberturas naturales también se presentaron ganancias
D

cuando una cobertura natural se regeneró en el tiempo analizado. En este sentido los municipios
que presentaron mayores valores de regeneración natural fueron Puerto Nare y Sonsón.
PA

Por otro lado, también se presentaron coberturas naturales que se conservaron en el tiempo
denominadas persistencias. En esta categoría los municipios que más conservaron sus coberturas
naturales fueron San Francisco y Sonsón.
A

La fragmentación de las coberturas naturales es el nivel de ruptura que presentan o su ruptura en


ET

muchos pedazos. Partiendo de esto, los municipios en la cuenca presentan en su mayoría valores
medios de fragmentación. Los mayores niveles se presentaron en los municipios de Puerto Nare y
Puerto Triunfo.
EN

Las poblaciones humanas al hacer uso del entorno han afectado y pueden afectar las coberturas
naturales por la necesidad de usar el espacio para actividades productivas. El índice de ambiente
crítico relaciona la presión que las personas podrían hacer sobre la vegetación que aún queda en
el municipio o vegetación remanente. Según este índice el 40% de los municipios presenta un

1323
estado relativamente estable conservado y sin amenazas inminentes, mientras que el 20%
presenta un estado vulnerable de conservación aceptable y amenazas moderadas que puede ser
sostenible con medidas de protección adecuadas y el 20% en peligro de baja conservación y
presiones fuertes con probabilidades medias y bajas de persistencia y el restante 20% en estado

AD
crítico con estado de conservación bajo y presiones fuertes.

El índice de estado actual de coberturas de la tierra resume toda la información mostrada

ID
anteriormente (Reducción a lo largo del tiempo, vegetación remanente, fragmentación e índice de
ambiente critico) con el fin de mostrar el estado de conservación de la cobertura natural en la
cuenca. Según este índice el 46,4% de la cuenca esta conservada, el 28,8% medianamente

IC
transformada y el 24,8% transformada.

BL
9.2.7 Análisis de Competitividad y sostenibilidad

Para esta caracterización se tiene en cuenta el enfoque de competitividad sistémica, que define
dimensiones interrelacionadas incidentes en la situación de competitividad y sostenibilidad de un
PU
territorio y que abordan los niveles, mico, meso, macro y meta de la competitividad.

Aquí nos centramos en la situación meso territorial de competitividad y sostenibilidad.


E
 Competitividad der la cuenca
D

o Organización: dinámica gremial y empresarial predominantemente, orientada a la energía,


minería, construcción, a las actividades extractivas como bosques y acuicultura, al
comercio y a la agricultura formal, coexistente con múltiples formas de producción
PA

relativamente informales y desarticuladas de los procesos gremiales, en las que prevalece


un alto grado de informalidad y baja sostenibilidad económica

o Conectividad: Restricciones de conectividad asociadas a un deficiente sistema de


A

movilidad entre las cabeceras municipales de los municipios de la cuenca, con un gran
ET

potencial de conectividad asociado al eje troncal Medellín – Puerto Triunfo y al corredor del
río Magdalena y al acercamiento gradual de las cabeceras municipales a los centros
regionales de desarrollo, creciente integración subregional y articulación a corredores de
comercio regional, nacional e internacional, con gradual globalización y regionalización.
EN

o Accesibilidad: Desarticulación del corredor del río Magdalena en la jurisdicción


antioqueña, que genera dispersión funcional entre riberas, si bien atrae flujos de bienes y
servicios ambientales de la subregión de bosques y de las Cuenca Samaná Norte y
Samaná Sur y concentra población y actividades económicas y sociales en los ejes viales,

1324
principalmente de la utopista Medellín – Bogotá en el tramo antioqueño, dependiendo
altamente del corredor oriental del río Magdalena.

o Talento humano (CTi): Cultura del agua, de la energía, de la minería, exógena, que

AD
promueve transformaciones internas de la cuenca, coexistiendo con una cultura campesina
en desplazamiento, con prácticas extractivas tradicionales y de ganadería extensiva,
asociada al latifundio, dependiente de la mediana y gran propiedad del corredor del
Magdalena, con deficiente acceso a servicios regionales de educación y bajos índices de

ID
calidad de vida (alta vulnerabilidad social).

o Mercados: Débil mercado subregional, con potencial articulación al corredor del comercio

IC
del Magdalena, participación de sectores de enclave en la economía subregional y
desequilibrio en el PIB de la cuenca entre sectores y entre territorios

BL
o Inversiones y Financiación: presencia de inversión privada creciente en busca de
oportunidades mineras, energéticas, de turismo, recreación, comercio, con alta
dependencia de las dinámicas metropolitanas, de inversión estratégica del exterior.
PU
o Marco regulatorio: Falta de regulación de accesos a servicios ambientales, de comercio
internacional, con restricciones del influjo del Valle de Aburrá, falta de estímulos de
inversión, desestimulo a actividades de soporte a los sectores más dinámicos, inversión
pública municipal incipiente y desequilibrada entre territorios y entre ofertas de servicios
E

Sostenibilidad y ordenamiento ambiental


D

o Sostenibilidad: Ecosistema con altas potencialidades de servicios ambientales, en áreas


de conservación y protección, de aprovechamiento minero, hídrico, de proyectos
PA

hidroeléctricos, forestales y de servicios ambientales asociados a la conservación y a la


sostenibilidad ecológica y ambiental, con presión creciente de la minería, la ganadería
extensiva, la industria extractiva, que deterioran gradualmente la oferta ambiental, con una
A

economía industrial de crecimiento incipiente y gradual, que estimula la urbanización de


centros urbanos y corredores de comercio local, regional y global situación de bienestar
ET

relativo, y altos índices relativos de pobreza y desempleo, con lo cual se intensifica el


deterioro ambiental y la oferta ambiental de la cuenca.

o Ordenamiento ambiental: El aprovechamiento indiscriminado y desordenado del


EN

patrimonio ambiental de la cuenca, sin que se planifiquen los retornos de ingresos y


beneficios ambientales, para asegurar la renovabilidad de los recursos naturales y
ambientales, hace que se desestructuren los asentamientos humanos y económicos, que
se privilegien economías de enclave, explotaciones transitorias, sin adecuados

1325
desmantelamientos y con una creciente urbanización, desplazamiento rural – urbano y
regional.

 Situación actual frente a Presiones y retos ambientales de la actividad económica

AD
En la siguiente matriz se hace un análisis de la situación ambiental que se desprende del balance
de potencialidades y condicionantes económicos para la sostenibilidad de la cuenca que se deben
incorporar en la síntesis ambiental, en el próximo capítulo, no obstante se presentan aquí para

ID
tener un referente de los énfasis temáticos de la dinámica económica de la cuenca.

IC
Tabla 459. Matriz presiones y retos ambientales de la actividad económica

Sector - Indicador Presión ambiental Retos

BL
Inequidad por la Usos inadecuados del suelo – Plan de desarrollo agropecuario
concentración de la deterioro y perdida der suelo orgánico, sostenible para la cuenca en escenarios
propiedad de la tierra erosión postconflicto, que redistribuyan la
propiedad territorial
En los usos Deterioro de ecosistemas y pérdida de
PU Fortalecimiento de la agricultura
económicos del suelo servicios ecosistémicos comercial sostenible
prevalecen los Pastos Conflictos de conservación y
frente a bajos usos aprovechamiento del bosque y fuentes
agrícolas y alta hídricas
participación de
bosques
E

Áreas de Deforestación indiscriminada Afianzar la oferta de servicios


conservación, Procesos erosivos, sedimentación en ambientales en las vertientes y mesetas
protección y bosques de la cuenca, para aprovechamiento
D

corrientes
energético sostenible

La alta subdivisión de Agotamiento de tierras productivas Afianzamiento del distrito agrario y


PA

los predios Aumento de las cargas contaminantes desarrollo de estrategias integradas de


campesinos, menores por asentamientos dispersos no manejo ambiental campesino
de 10 has controlados y por actividades agrícolas
no planificadas
Coexistencia de Competencia por el uso del agua Ordenamiento económico del territorio
A

medianas y grandes Emisiones atmosféricas y cargas Regulación de las explotaciones mineras


empresas con contaminantes químicas y energéticas regionales
expectativas de
ET

inversión en los
sectores de minería
(calizas, oro),
energéticas
(electricidad, petróleo y
gas) y de agricultura
EN

comercial
Infraestructura, Presión sobre usos del suelo y Impulso da las alianzas público privadas y
Construcción y recursos naturales sociales en el desarrollo de
Actividades infraestructura, equipamientos y sistemas
inmobiliarias de servicios, que incorporen el
Presión sobre el recurso agua para componente ambiental y de protección y
consumo humano y como caudal de

1326
Sector - Indicador Presión ambiental Retos
dilución manejo de riesgos
Agotamiento de tierras productivas Establecimiento de sistemas e
Conflictos de usos del suelo generan financiamiento y gestión ambiental de
proyectos estratégicos

AD
competencia entre actividades y
dificulta la dinámica económica Regulación de instalaciones industriales,
de equipamiento y de infraestructura y
redes
Minería, oro, calizas, Deterioro de zonas mineras, pérdida Ordenamiento minero

ID
materiales de de suelos y vegetación Reglamentación ambiental minera
construcción Persistencia de la informalidad y la Formalización, legalización minera
ineficiencia en la actividad minera
tradicional

IC
Servicios ambientales, Conflictos de conservación y Aprovechamiento sostenible del bosque,
bosques, extracción aprovechamiento del bosque y fuentes servicios ambientales sostenibles
forestal, plantaciones hídricas Reglamentación de la protección y
forestales, pesca

BL
conservación ambiental
Desarrollo de áreas para servicios
ambientales
Agricultura, floricultura, Agotamiento de suelos, perdida de Agricultura sostenible, urbana.
fruticultura, vegetación PU Orgánica y responsable
horticultura, etc. Cargas contaminantes orgánicas y
químicas Tecnificación y desarrollo de agro
ecosistemas
Desplazamiento y empobrecimiento
del campesinado Distritos agrarios y áreas de protección
Agotamiento de los recursos renovales campesina
E
y no renovables Conquista de mercados verdes,
responsables
D

Liberación de predios rurales para


seguridad alimentaria

Ganadería, Cargas contaminantes orgánicas y Intensificación de la ganadería bovina


piscicultura, químicas
PA

Control ambiental de las ganaderías


porcicultura apicultura, Afectación social de la población estabuladas, confinadas e intensivas
avicultura,
Emisiones atmosféricas Transformación de producciones
pecuarias, porcícolas, avícolas y
porcícolas
A

Industria Agotamiento de recursos hídricos, Reglamentación de usos industriales


manufacturera y de Cargas contaminantes orgánicas y compatibles urbanos y rurales
transformación y
ET

químicas Establecimiento de tasas retributivas por


agroindustria descontaminación y protección
Alteraciones en los usos del suelo y en
el ordenamiento ambiental del territorio
Comercio y servicios Desechos sólidos contaminación Afianzar el mercado regional de
biológica productos agrícolas y pecuarios (ferias,
cadenas de frío y conservación,
EN

aprovechamiento de residuos orgánicos,


Presión sobre el transporte y aumento comercialización campesina)
de la contaminación atmosférica
Redes de servicios y procesos de
innovación de mercados sostenibles y
Presión sobre la oferta hídrica y sobre competitivos
la capacidad de tratamiento de aguas

1327
Sector - Indicador Presión ambiental Retos
residuales
Restricciones asociadas a la
protección y renovabilidad de los
recursos naturales y ambientales

AD
Desorden en el crecimiento urbano
Intermediación Desechos sólidos contaminación Afianzamiento corporativo del sistema
financiera e orgánica financiero regional
institucional Desplazamiento poblacional,

ID
desarraigo y empobrecimiento Financiamiento ambiental para el
desarrollo sostenible

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

IC
9.3 ANÁLISIS Y EVALUACIONES DE CONFLICTOS POR USO Y MANEJO DE LOS
RECURSOS NATURALES

BL
9.3.1 Conflictos por uso de la tierra

PU
Son el resultado de discrepancias entre el uso que el hombre hace del medio natural y aquel que
debe tener con la oferta ambiental. Estos conflictos se presentan cuando la tierra es utilizada
inadecuadamente ya sea por sobreutilización o subutilización.

La metodología utilizada se fundamenta en la comparación y análisis espacial de la capacidad de


E

uso de la tierra, la cual determina la oferta que nos da el medio biofísico y la cobertura y uso del
D

suelo actual de la cuenca hidrográfica del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los
ríos La Miel y Nare, la cual nos indica la demanda que tiene el medio Figura 510.
A PA
ET
EN

Figura 510. Evaluación de conflictos por el uso de la tierra


Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2013

1328
Para poder determinar los conceptos de discrepancia y concordancia, se elaboró una matriz
bidimensional de decisión, la cual nos permite confrontar cada par de unidades cartográficas de
capacidad de uso y la cobertura actual en un mismo nivel dentro de la estructura.(ver Tabla 460)

AD
Tabla 460. Referencia de la salida cartográfica de las áreas críticas.
USO ACTUAL
Vivienda, Zoo

ID
Industria, Ganadería Ganadería Agrosilvopast Aprov. Recuperac
Agrícola/ Agrícola/ Protección/ criader
comercio, / / oril/ forestal/ ión
o
USO Transporte
POTENCIAL , Minería, Agroindustria Agroindustria
Pastoreo Pastoreo Agroforestal selectivo Conservación /Pesca
zonas de l l

IC
disposició
n de Cultivos Cultivos
Intensivo Extensivo
residuos transitorios permanentes
Cultivos
transitorios O3 A S1 S2 S2 S2 S3 S3 S3 -

BL
intensivos-CTI
Cultivos
transitorios
semi-intensivos- O3 A S1 S2 S2 S2 S3 S3 S2 -
CTS
Cultivos
permanentes O3 O1 A S1PU S1 S1 S3 S3 S2 -
intensivos-CPI
Cultivos
permanentes
semi-intensivos-
O3 O2 A S1 S1 S1 S3 S3 S2 -
CPS
Pastoreo
intensivo-PIN
O3 O2 O1 A S1 S1 S3 S3 S2 -
Pastoreo semi-
E
intensivo-PSI
O3 O2 O1 A S1 S1 S2 S3 S2 -
Pastoreo
extensivo-PEX
O3 O2 O1 O1 A S1 S2 S3 S1 -
D

Agrosilvícola-
AGS
O3 O3 O2 O1 O1 A S1 S2 S1 -
Agrosilvopastoril
-ASP
O3 O3 O2 O1 O1 A S1 S2 S1 -
Silvopastoril-
PA

SPA
O3 O3 O2 O1 O1 A S1 S2 S1 -
Forestal
productor-FPD
O3 O3 O2 O2 O2 O1 A S1 S1 -
Forestal
protector-FPR
O3 O3 O3 O3 O3 O1 O1 A A -
Conservación y
A

recuperación- O3 O3 O3 O3 O3 O2 O1 A A -
CRE
Humedales-
O3 O3 O3 O3 O3 O3 O2 A A A
ET

PHU

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

De la comparación de los dos aspectos mencionados anteriormente, resulta la definición de


concordancia o discrepancia en el uso; cuando se presenta concordancia quiere decir que el uso
EN

de la tierra no presenta conflictos con su vocación de uso, o sea que es el adecuado. Cuando se
presenta discrepancia, quiere decir que el uso que se le está dando al recurso no es el adecuado;
se pueden obtener dos tipos de resultado que son la subutilización y la sobreutilización; en cada
uno de los resultados se determinó el grado de intensidad del conflicto de la siguiente manera:

1329
 Tierras sin conflictos de uso o uso adecuado (A):

Bajo esta categoría se calificó a las tierras donde la capacidad de uso de la tierra dominante
guarda correspondencia con la vocación de uso principal o con un uso compatible. El uso actual no

AD
causa deterioro ambiental, lo cual permite mantener actividades adecuadas y concordantes. El
resultado del análisis fue del 3,45%, donde las tierras tienen un uso adecuado o no presentan
conflicto.

ID
 Tierras con conflictos por subutilización (S):

IC
Calificación dada a las tierras donde la capacidad de uso de la tierra dominante corresponde a un
nivel inferior de intensidad de uso, si se compara con la vocación de uso principal o la de los usos
compatibles. Se diferencian tres tipos de intensidad así:

BL
Subutilización ligera (S1):

PU
Donde el 31,69% de las tierras cuyo uso actual es muy cercano al uso principal, por ende a los
usos compatibles, pero que se ha evaluado como de menor intensidad al recomendado.

Subutilización moderada (S2):


E

En el que 9,14% de las tierras cuyo uso actual está por debajo, en dos niveles de la capacidad de
uso de la tierra principal recomendada, según la capacidad de producción de las tierras.
D

Subutilización severa (S3):


PA

El 7,83% de las tierras cuyo uso actual está muy por debajo, en tres o más niveles de la capacidad
de uso de la tierra de uso principal recomendada.
A

 Tierras con conflictos por sobreutilización (O):


ET

Calificación dada a las tierras donde el uso actual dominante es más intenso en comparación con
la vocación de uso principal natural asignado a las tierras, de acuerdo con sus características
agroecológicas. Se diferencian tres tipos de intensidad así:
EN

Sobreutilización ligera (O1):

En el que 15,28% de las tierras cuyo uso actual está cercano al uso principal, pero que se ha
evaluado con un nivel de intensidad mayor al recomendado y por ende al de los usos compatibles.

1330
Sobreutilización moderada (O2):

Donde el 27,47% de las tierras en las cuales el uso actual se encuentra por encima, en dos niveles,
de la capacidad de uso de la tierra principal recomendada, según la capacidad de producción de

AD
las tierras. Es frecuente encontrar rasgos visibles de deterioro de los recursos, en especial la
presencia de procesos erosivos activos.

ID
Sobreutilización severa (O3):

El 4,29% de las tierras en las cuales el uso actual supera en tres o más niveles, la clase de la

IC
capacidad de uso de la tierra principal recomendado, presentándose evidencias de degradación
avanzada de los recursos, tales como procesos erosivos severos, disminución marcada de la
productividad de las tierras, procesos de salinización, entre otros.

BL
Teniendo en cuenta la anterior descripción, la Tabla 461 muestra el resultado global obtenido para
la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena.
PU
Tabla 461. Resultado global por conflictos por uso de la tierra.

Uso Símbolo Área (ha) Área (%)


Adecuado A 4.910,36 3,45
O1
E
21.741,79 15,28
Sobreutilizado O2 39.089,59 27,47
D

O3 6.098,71 4,29
S1 45.085,25 31,69
Subutilizado S2 13.010,74 9,14
PA

S3 11.147,33 7,83
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

La siguiente Tabla 462 muestra los resultados de confrontar el uso actual y el tipo de uso potencial
A

encontrados en la cuenca.
ET

Tabla 462. Uso actual y tipo de uso potencial cuenca del río Cocorná y Directos al Magdalena
Área Área
Uso actual Tipo de uso potencial Símbolo
(ha) (%)
Cultivos permanentes semiintensivos Sistemas agrosilvícolas (AGS) 14,42 0,01
con pastoreo extensivo
EN

Sistemas silvopastoriles (SPA) 1,27 0,00


Pastoreo extensivo (PEX) Pastoreo extensivo (PEX) 1.904,24 1,34
Producción-protección Sistemas forestales protectores (FPR) A 100,92 0,07
Protección Sistemas forestales protectores (FPR) 2.544,08 1,79
Sistema forestal productor (FPD) Sistema forestal productor (FPD) 11,67 0,01
Sistemas combinados de agricultura Sistemas agrosilvícolas (AGS) 2,88 0,00

1331
Área Área
Uso actual Tipo de uso potencial Símbolo
(ha) (%)
y forestería
Sistemas combinados de agricultura,
ganadería y forestería Sistemas agrosilvícolas (AGS) 1,35 0,00

AD
Sistemas combinados de ganadería Sistemas agrosilvícolas (AGS) 109,68 0,08
y forestería Sistemas silvopastoriles (SPA) 6,06 0,00
Sistemas silvopastoriles (SPA) Sistemas agrosilvícolas (AGS) 188,73 0,13
Tierras en descanso Cultivos transitorios intensivos (CTI) 25,07 0,02
Cultivos permanentes intensivos Pastoreo extensivo (PEX) 47,45 0,03

ID
(CPI) Pastoreo semi-intensivo (PSI) 11,61 0,01
Cultivos permanentes semi- Sistema forestal productor (FPD) 111,52 0,08
intensivos con pastoreo extensivo Sistemas forestales protectores (FPR) 0,46 0,00

IC
Cultivos transitorios intensivos (CTI) Cultivos permanentes intensivos (CPI) 0,20 0,00
18.938,7
Pastoreo extensivo (PEX) Sistemas agrosilvícolas (AGS) 7 13,31

BL
Sistemas silvopastoriles (SPA) O1 1.720,24 1,21
Sistemas combinados de agricultura
y forestería Sistema forestal productor (FPD) 8,21 0,01
Sistemas combinados de agricultura,
ganadería y forestería Sistema forestal productor (FPD) 1,48 0,00
Sistemas combinados de ganadería
y forestería
PU
Sistema forestal productor (FPD)
Sistemas forestales protectores (FPR)
376,51
0,13
0,26
0,00
Sistemas silvopastoriles (SPA) Sistema forestal productor (FPD) 330,15 0,23
Tierras en descanso Cultivos permanentes intensivos (CPI) 195,04 0,14
Cultivos permanentes intensivos Sistema forestal productor (FPD) 186,67 0,13
(CPI)
E
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 27,05 0,02
Cultivos transitorios intensivos (CTI) Pastoreo semiintensivo (PSI) 2,65 0,00
O2 38.474,2
D

Pastoreo extensivo (PEX) Sistema forestal productor (FPD) 0 27,04


Pastoreo extensivo (PEX) 85,90 0,06
Tierras en descanso
Pastoreo semiintensivo (PSI) 313,13 0,22
PA

Sistema forestal productor (FPD) 0,05 0,00


Comercial
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 0,89 0,00
Sistema forestal productor (FPD) 28,55 0,02
Cultivos transitorios intensivos (CTI)
Sistemas silvopastoriles (SPA) 0,27 0,00
A

Cultivos permanentes intensivos (CPI) 0,01 0,00


Cultivos transitorios intensivos (CTI) 4,84 0,00
Industrial Pastoreo extensivo (PEX) 33,23 0,02
ET

Pastoreo semiintensivo (PSI) 17,73 0,01


Sistema forestal productor (FPD) O3 1,96 0,00
Cultivos permanentes intensivos (CPI) 3,48 0,00
Pastoreo extensivo (PEX) 63,18 0,04
Pastoreo semiintensivo (PSI) 2,89 0,00
EN

Materiales de construcción Sistema forestal productor (FPD) 83,64 0,06


Sistemas agrosilvícolas (AGS) 12,89 0,01
Sistemas forestales protectores (FPR) 1,06 0,00
Sistemas silvopastoriles (SPA) 6,58 0,00
Minerales energéticos (petróleo, Áreas para la conservación y/o 18,70 0,01

1332
Área Área
Uso actual Tipo de uso potencial Símbolo
(ha) (%)
carbón, uranio) recuperación de la naturaleza,
recreación (CRE)
Cultivos permanentes intensivos (CPI) 4,07 0,00

AD
Cultivos transitorios intensivos (CTI) 25,15 0,02
Pastoreo semiintensivo (PSI) 125,47 0,09
Sistema forestal productor (FPD) 12,31 0,01
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 5,22 0,00
Sistemas silvopastoriles (SPA) 0,17 0,00

ID
Pastoreo extensivo (PEX) Sistemas forestales protectores (FPR) 55,13 0,04
Pastoreo extensivo (PEX) 7,16 0,01
Sistema forestal productor (FPD) 10,73 0,01

IC
Producción
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 2,03 0,00
Sistemas silvopastoriles (SPA) 0,00 0,00
Cultivos permanentes intensivos (CPI) 136,64 0,10

BL
Cultivos transitorios intensivos (CTI) 29,20 0,02
Pastoreo extensivo (PEX) 3,19 0,00
Pastoreo semiintensivo (PSI) 224,93 0,16
Recreacional, Deportivo o Turístico
Sistema forestal productor (FPD)
PU 11,70 0,01
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 80,69 0,06
Sistemas forestales protectores (FPR) 0,13 0,00
Sistemas silvopastoriles (SPA) 2,29 0,00
Cultivos transitorios intensivos (CTI) 17,41 0,01
Pastoreo extensivo (PEX) 40,92 0,03
E
Pastoreo semiintensivo (PSI) 36,16 0,03
Residencial
Sistema forestal productor (FPD) 57,15 0,04
D

Sistemas agrosilvícolas (AGS) 33,84 0,02


Sistemas silvopastoriles (SPA) 1,17 0,00
Sistema forestal productor (FPD) 3.722,21 2,62
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 102,30 0,07
PA

Tierras en descanso
Sistemas forestales protectores (FPR) 86,52 0,06
Sistemas silvopastoriles (SPA) 976,85 0,69
Cultivos permanentes intensivos (CPI) 0,01 0,00
Transporte Cultivos transitorios intensivos (CTI) 7,86 0,01
A

Sistemas agrosilvícolas (AGS) 0,13 0,00


Cultivos permanentes semiintensivos Cultivos permanentes intensivos (CPI) 4,68 0,00
ET

con pastoreo extensivo Pastoreo extensivo (PEX) 4,00 0,00


Cultivos permanentes intensivos (CPI) 601,93 0,42
Pastoreo extensivo (PEX) 12.932,2
Pastoreo semiintensivo (PSI) 5 9,09
Producción-protección Sistema forestal productor (FPD) S1 2.991,41 2,10
EN

28.379,4
Protección Sistema forestal productor (FPD) 1 19,95
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 21,35 0,02
Sistema forestal productor (FPD)
Sistemas silvopastoriles (SPA) 31,38 0,02
Sistemas combinados de agricultura
y forestería Pastoreo extensivo (PEX) 0,11 0,00

1333
Área Área
Uso actual Tipo de uso potencial Símbolo
(ha) (%)
Cultivos permanentes intensivos (CPI) 2,54 0,00
Sistemas combinados de ganadería
y forestería Pastoreo extensivo (PEX) 0,02 0,00
Pastoreo semiintensivo (PSI) 13,09 0,01

AD
Cultivos permanentes intensivos (CPI) 8,72 0,01
Sistemas silvopastoriles (SPA) Pastoreo extensivo (PEX) 7,96 0,01
Pastoreo semiintensivo (PSI) 86,40 0,06
Pastoreo extensivo (PEX) Cultivos transitorios intensivos (CTI) 952,99 0,67

ID
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 119,18 0,08
Producción-protección
Sistemas silvopastoriles (SPA) 1.102,52 0,77
Sistemas agrosilvícolas (AGS) 1.763,43 1,24
Protección S2

IC
Sistemas silvopastoriles (SPA) 8.991,89 6,32
Pastoreo extensivo (PEX) 0,87 0,00
Sistema forestal productor (FPD)
Pastoreo semiintensivo (PSI) 53,09 0,04
Sistemas silvopastoriles (SPA) Cultivos transitorios intensivos (CTI) 26,77 0,02

BL
Cultivos permanentes intensivos (CPI) 337,95 0,24
Cultivos transitorios intensivos (CTI) 15,89 0,01
Producción-protección
Pastoreo extensivo (PEX) 41,58 0,03
PU
Pastoreo semiintensivo (PSI)
Cultivos permanentes intensivos (CPI)
Cultivos transitorios intensivos (CTI)
S3
376,40
3.414,80
377,32
0,26
2,40
0,27
Protección
Pastoreo extensivo (PEX) 642,32 0,45
Pastoreo semiintensivo (PSI) 5.914,27 4,16
Sistema forestal productor (FPD) Cultivos permanentes intensivos (CPI) 26,80 0,02
E

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


D

Al analizar la confrontación entre el uso actual y el tipo de uso potencial de la cuenca del río
Cocorná y Directos al Magdalena Medio (Tabla 462), se encuentran los siguientes conflictos:
PA

Por sobreutilización severa (O3)

 Tierras en descanso y cuyo uso potencial es de sistema forestal productor (FPD). este sistema
A

forestal puede satisfacer la demanda industrial de productos derivados del bosque; este tipo de
productos está relacionado con maderas, pulpas y materias primas. En la cuenca del río
ET

Samaná Sur se encuentran 3.722,21 hectáreas equivalentes al 2,62%, que presentan este
conflicto.

 Tierras en descanso donde su uso potencial es de sistemas silvopastoriles (SPA), este sistema
EN

permite el establecimiento integrado de bosques y pastos, así: producción de forraje en


bosques plantados y pasturas arboladas; en consecuencia, las alternativas de uso pueden ser:
ganadería intensiva y bosque productor; ganadería semi-intensiva y bosque productor;

1334
ganadería extensiva y bosque protector. En el área de influencia de la cuenca se encuentran
976,85 hectáreas correspondientes a un 0,69%.

Por sobreutilización moderada (O2)

AD
 Áreas cuyo uso actual está en pastoreo extensivo (PEX), y cuyo uso potencial es de sistema
forestal productor (FPD). este sistema forestal puede satisfacer la demanda industrial de
productos derivados del bosque; este tipo de productos está relacionado con maderas, pulpas

ID
y materias primas. En la cuenca del río Samaná Sur se encuentran 38.474,20 hectáreas
equivalentes al 27,04%, que presentan este conflicto.

IC
Por sobreutilización ligera (O1)

BL
 Zonas donde actualmente hay pastoreo extensivo (PEX), y cuyo uso potencial es de sistemas
agrosilvícolas (AGS). Este sistema es apto para el establecimiento de sistemas asociados a
especies forestales con cultivos transitorios o permanentes; por tratarse de asociaciones, las
PU
tierras calificadas para este uso presentan diversas alternativas tales como cultivos transitorios
y bosque productor, cultivos transitorios y bosques protector productor, cultivos permanentes y
bosque productor, cultivos permanentes y bosque protector-productor. En la cuenca del río
Cocorná se encuentran 18.938,77 hectáreas equivalentes al 13,31%, que presentan este
E

conflicto.
D

 Áreas con pastoreo extensivo (PEX), donde el uso potencial es de sistemas silvopastoriles
(SPA), este sistema involucra la producción de forraje entre el bosque plantado y las pasturas
arboladas; en consecuencia, la alternativa de uso puede ser ganadería extensiva y bosque
PA

productor. En el área de influencia de la cuenca se encuentran 1.720,24 hectáreas


correspondientes a un 1,21%.
A

Por Subutilización severa (S3)


ET

 Zonas cuyo uso actual es de protección, pueden ser utilizadas con mayor beneficio en
pastoreo semi- intensivo (PSI), mediante la utilización de paquetes tecnológicos que aseguren
moderados rendimientos en la explotación ganadera; se desarrolla la actividad bajo programas
de ocupación de potreros con mediana capacidad de carga (generalmente mayor de una res
EN

por cada dos hectáreas); requiere moderadas prácticas de manejo, especialmente en lo


relacionado con rotación de potreros, aplicación de fertilizantes, uso de ganado seleccionado y
controles fitosanitarios adecuados. Se encuentran 5.914,27 hectáreas correspondientes al
4,16% del área de la cuenca.

1335
 Áreas en protección, pueden estar con cultivos permanentes intensivos (CPI), mediante el
establecimiento de cultivos con ciclo de vida mayor de un año, y que requieren para su
establecimiento alta inversión de capital, adecuada tecnología y mano de obra calificada; no
requieren laboreo frecuente del suelo, ni dejarlo desprovisto de cobertura vegetal por largos

AD
períodos de tiempo. Hay 3.414,80 hectáreas equivalentes al 2,40%.

Por Subutilización moderada (S2)

ID
 Zonas cuyo uso actual es de protección, pueden ser utilizadas en sistemas silvopastoriles
(SPA), donde se involucra la producción de forraje entre el bosque plantado y las pasturas

IC
arboladas; en consecuencia, las alternativas de uso potencial pueden ser ganadería intensiva y
bosque productor; ganadería semiintensiva y bosque productor; ganadería extensiva y bosque

BL
productor. En la cuenca se encuentran 8.991,89 hectáreas correspondientes al 6,32% del área
total de la cuenca.

 Áreas en protección pueden estar con sistemas agrosilvícolas (AGS). Este sistema es apto
PU
para el establecimiento de sistemas asociados a especies forestales con cultivos transitorios o
permanentes; por tratarse de asociaciones, las tierras calificadas para este uso presentan
diversas alternativas tales como cultivos transitorios y bosque productor, cultivos transitorios y
bosques protector productor, cultivos permanentes y bosque productor, cultivos permanentes y
E

bosque protector-productor. En la cuenca del río Cocorná se encuentran 1.763,43 hectáreas


D

equivalentes al 1,24%, que presentan este conflicto.

 Zonas cuyo uso actual es producción-protección, pueden ser utilizadas en sistemas


PA

silvopastoriles (SPA), donde se involucra la producción de forraje entre el bosque plantado y


las pasturas arboladas; en consecuencia, las alternativas de uso potencial pueden ser
ganadería intensiva y bosque productor; ganadería semiintensiva y bosque productor;
A

ganadería extensiva y bosque productor. En la cuenca se encuentran 1.102,52 hectáreas


correspondientes al 0,77%.
ET

Por Subutilización ligera (S1)

 Áreas en protección que pueden estar en sistema forestal productor (FPD). Este sistema
EN

forestal puede satisfacer la demanda industrial de productos derivados del bosque; este tipo de
productos está relacionado con maderas, pulpas y materias primas. En la cuenca del río
Cocorná se encuentran 28.379,41 hectáreas equivalentes al 19,95%, que presentan este
conflicto.

1336
 Tierra cuyo uso actual es pastoreo extensivo (PEX), donde su uso potencial es pastoreo semi-
intensivo (PSI), mediante la utilización de paquetes tecnológicos que aseguren moderados
rendimientos en la explotación ganadera; se desarrolla la actividad bajo programas de
ocupación de potreros con mediana capacidad de carga (generalmente mayor de una res por

AD
cada dos hectáreas); requiere moderadas prácticas de manejo, especialmente en lo
relacionado con rotación de potreros, aplicación de fertilizantes, uso de ganado seleccionado y
controles fitosanitarios adecuados. Se encuentran 12.932,35 hectáreas correspondientes al

ID
9,09% del área de la cuenca.

 Zonas en producción-protección, pueden implementarse en sistema forestal productor (FPD).

IC
Este sistema forestal puede satisfacer la demanda industrial de productos derivados del
bosque; este tipo de productos está relacionado con maderas, pulpas y materias primas. En la

BL
cuenca se encuentran 2.991,41 hectáreas equivalentes al 2,10%.

Las zonas en las categorías de conflictos por uso del suelo por sobreutilización o subutilización se
PU
representan y delimitan cartográficamente en la Figura 511.
E
D
A PA
ET
EN

1337
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 511. Mapa de Áreas críticas de la cuenca.


A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET

9.3.2 Conflictos por Pérdida de Coberturas Naturales

Para la obtención del conflicto por pérdida de coberturas naturales en áreas y ecosistemas
estratégicos, se parte de la capa consolidada en el diagnóstico, que incluye las áreas protegidas
EN

del orden nacional, regional y local, las áreas complementarias a la conservación, y todas aquellas
áreas que por su importancia ambiental o para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos,
ameritan su conservación. En estas áreas y ecosistemas estratégicos deben primar los procesos
ecológicos esenciales que mantienen los ecosistemas, por lo que la pérdida de la cobertura

1338
natural, y con ella su funcionalidad, constituye un conflicto en el territorio, pues representa la
disminución, alteración o amenaza para la conservación de la biodiversidad, o para la capacidad de
prestación de servicios ecosistémicos que sustenta la productividad en la cuenca y las demandas
de las comunidades humanas. Las áreas identificadas en la cuenca del Río Cocorná y Directos al

AD
Magdalena, pertenecen a las siguientes categorías:

 Áreas protegidas: Del orden regional, incluidas en el SIRAP (RFPR El Tigre – La Osa),

ID
 Áreas complementarias a la conservación: Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC
La Vega y RNSC Fuente Viva)

IC
 Ecosistemas estratégicos: Ecosistema de humedal.

BL
 Áreas de importancia ambiental: Subcuencas abastecedoras de acueductos, bosques
húmedos del sistema cárstico del suroriente antioqueño, predios comprados con destino a
protección o conservación como Granjas Charco Azul, La Corozal, La Siberia y Villa Patuca,
PU
entre otros.

Para los lugares en donde se traslapan varias categorías de áreas o ecosistemas estratégicos, se
discriminó el nivel territorial más detallado, con el fin de evidenciar posibles conflictos al interior de
E
áreas de mayor tamaño.
D

A partir de la identificación de estas áreas y ecosistemas estratégicos, la calificación del conflicto


por pérdida de cobertura natural, se establece con base en una matriz con la calificación de los
indicadores de: vegetación remanente, tasa de cambio de la cobertura, fragmentación y ambiente
PA

crítico, que determinan el nivel de disminución, alteración o amenaza para la conservación de la


biodiversidad. Según la Guía de POMCAS, define el conflicto cuando la tasa de cambio es alta y
muy alta; la vegetación remanente es inferior al 30% (muy transformado y completamente
A

transformado), el índice de fragmentación es fuerte y extremo y el índice de ambiente crítico se


encuentra en la calificación de crítico y muy crítico.
ET

En la Tabla 463 se presenta la calificación de conflicto por pérdida de cobertura en áreas y


ecosistemas estratégicos, de acuerdo con los lineamientos de la Guía para la Formulación de
POMCAS (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADS, 2014).
EN

1339
Tabla 463. Lineamientos para determinar el conflicto por pérdida de cobertura en áreas y ecosistemas
estratégicos
Calificación del Calificación Calificación de Calificación Definición del Categoría de
indicador del indicador índice de Índice de grado de uso y manejo
vegetación tasa de fragmentación ambiente conflicto final de la

AD
remanente cambio de la crítico zonificación
cobertura ambiental
Muy Alta (5) Fuerte (5) Crítico (5) Alto (IEACN = Restauración
transformado (5) 20) ecológica
Completamente Muy alto (0) Extremo (0) Muy Crítico (0) Muy alto Rehabilitación
transformado (0) (IEACN = 0)

ID
Fuente: (Adaptado a partir de (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADS, 2014)

IC
A partir de estos lineamientos, y de los cruces reales obtenidos de IVR, TCCN, IF e IAC en las
áreas y ecosistemas estratégicos de la cuenca, que superan las combinaciones mencionadas en la
anterior tabla, se estableció la Tabla 464 para la calificación del conflicto por pérdida de coberturas

BL
en áreas y ecosistemas estratégicos, en donde se tomaron todas las combinaciones con IEACN
igual o menor a 20 como conflicto alto, manteniéndose el IEACN = 0, como conflicto muy alto.
PU
Tabla 464. Conflicto por pérdida de cobertura en áreas y ecosistemas estratégicos
Categoría de
Definición uso y manejo
DESCRIPCIÓN IEACN del grado de final de la
conflicto zonificación
ambiental
E
Área o ecosistema estratégico completamente 0 Muy alto Rehabilitación
transformado, con tasa de cambio de coberturas
naturales muy alta, fragmentación extrema, y
D

ambiente crítico en nivel muy crítico.


Área o ecosistema estratégico muy o altamente 5 – 20 Alto Restauración
transformado, o con tasa de cambio alta y muy alta, o ecológica
con nivel de fragmentación fuerte a extremo, o
PA

ambiente crítico en nivel crítico a muy crítico.


Área o ecosistema estratégico cuya sumatoria de sus 25 – 50 Medio Condicionamiento
indicadores de IVR, TCCN, IF e IAC muestran un nivel al uso
de transfomación medio de las coberturas naturales.
Área o ecosistema estratégico cuya sumatoria de sus 55 – 75 Bajo Condicionamiento
A

indicadores de IVR, TCCN, IF e IAC muestran un nivel al uso


de transfomación bajo de las coberturas naturales.
Área o ecosistema estratégico no transformado, con 80 Nulo Uso sugerido
ET

tasa de cambio, baja de coberturas naturales, mínima


fragmentación y relativamente estables.

De esta forma, con base en los resultados de IVR, TCCN, IF e IAC calculados para las 43.136,2
EN

hectáreas identificadas en la cuenca, la Figura 512 presenta el mapa de conflicto por pérdida de
coberturas naturales en áreas y ecosistemas estratégicos. Por su parte, la Figura 513 presenta las
estadísticas respectivas del análisis del conflicto.

1340
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 512. Mapa de conflicto por pérdida de coberturas en áreas y ecosistemas estratégicos.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
A
ET
EN

1341
Grado de 100,0% 97,2%
Conflicto Tamaño (Ha) Tamaño (%) 80,0%

Tamaño (%)
Muy alto 189,1 0,4% 60,0%
Alto 2,7 0,0% 40,0%

AD
Medio 1.008,5 2,3% 20,0% 0,4% 0,0% 2,3% 0,0%
Bajo 41.935,9 97,2% 0,0%
Muy Alto Medio Bajo Nulo
Nulo 0,0 0,0% alto
Total 43.136,2 100,0%

ID
Grado de Conflicto

IC
Figura 513. Estadísticas de conflicto por pérdida de coberturas naturales en áreas y ecosistemas
estratégicos en la cuenca del Río Cocorná
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

BL
De las 43.136,2 hectáreas identificadas como áreas y ecosistemas estratégicos en la cuenca del
Río Cocorná y Directos al Magdalena, se encontraron muy pocas áreas en conflicto muy alto,
PU
equivalentes a 189,1 Ha (0,4%) que requieran acciones de rehabilitación, y no se encontraron
áreas en conflicto alto que requieran acciones de restauración ecológica de las coberturas
naturales orientada a la conectividad estructural y funcional y el restablecimiento ecosistémico. Se
encuentran 1.008,5 Ha (2,3 %) en conflicto medio y 41.935,9 Ha (97,2 %) en conflicto bajo, las
cuales determinan la necesidad de establecer condicionamientos al uso y zonas resultantes en la
E

zonificación.
D

El conflicto muy alto tiene lugar de forma concentrada en la RNSC La Vega, ubicada en el
municipio de Puerto Triunfo, donde todos los indicadores se tienen en el grado máximo de
PA

transformación, asociado al establecimiento de sistemas productivos donde predominan los pastos


limpios para ganadería, con lo cual se pone en riesgo la importancia ambiental identificada.

En las áreas y ecosistemas estratégicos predominantes con conflicto medio (2,3%) y bajo (97,2 %),
A

se recomienda adelantar el uso sugerido por la zonificación del POMCA, con condicionamientos de
ET

uso que se orienten al empleo de especies nativas, la protección de las coberturas naturales, y el
fomento de la conectividad entre las mismas.

9.3.3 Conflictos por uso del Recurso Hídrico


EN

Los conflictos por el uso del recurso hídrico se dan principalmente por la alta demanda de agua
para uso doméstico y no domestico con respecto a la oferta de agua disponible. Una demanda alta
implica la reducción de caudales en la fuente, necesarios para el sostenimiento de los ecosistemas

1342
acuáticos y además limita la cantidad de agua disponible para otros posibles usos. La
disponibilidad de agua depende entre otros factores de las características climáticas de la región,
entre las que se encuentran la precipitación, la temperatura y la evapotranspiración; las
condiciones de humedad y capacidad de infiltración del suelo y de la calidad del agua de las

AD
fuentes superficiales. Esta última está relacionada con la descarga de aguas residuales a los ríos y
quebradas.

ID
Al hacer la relación entre el índice de usos del agua -IUA- y el índice de alteración potencial de la
calidad del agua (IACAL), se encontró para año medio que el 42,4% de las subcuencas presenta
conflicto “Medio” por el uso del agua, el 39,4% conflicto “Bajo” y el 18,2% restante conflicto “Alto”,

IC
es decir, la calidad del agua de estas fuentes debido a la descarga de aguas residuales y a la
oferta hídrica de ríos y quebradas, puede limitar su uso para el desarrollo de diferentes actividades

BL
entre las que se encuentra el consumo humano. Además el desarrollo de algunas especies de flora
y fauna se puede ver afectado. Las subcuencas que presentan conflicto “Alto” son: río Claro –
quebrada Santa Rita, quebrada Doradal (parte alta), quebrada Doradal (Caño Hondo), quebrada
PU
Maquincal, Río Claro del Sur y Afluente Directo Magdalena 4.

En tiempo seco la relación entre el índice de usos del agua (IUA) y el índice de alteración potencial
de la calidad del agua (IACAL), arrojó que el 75,8% de las subcuencas (25 subcuencas) tiene
conflicto Alto por el uso del agua, el 18,2% presenta conflicto Medio (6 subcuencas) y el restante
E

6,1% (2 subcuencas) conflicto Bajo. Las subcuencas con conflicto Bajo son las subcuencas de los
D

ríos Claro y Tigre.

En la Tabla 465 y
PA

Tabla 466 se presenta para cada subcuenca la categoría de conflictos por uso del recurso hídrico
en tiempo medio y en tiempo seco respectivamente, teniendo en cuenta las categorías
establecidas para IUA e IACAL determinados para la cuenca y presentados en el diagnóstico.
A

Tabla 465. Conflictos por uso del recurso hídrico año medio.

IACAL Nivel Conflictos por


ET

Subcuenca IUA medio Calificación


medio presión uso del RH
Río Claro 6.78 Bajo 1.0 Baja Conflicto Bajo
Río Tigre 14.70 Moderado 1.0 Baja Conflicto Medio
Q. El Tigrel (afl. dir. Río Cocorná Sur) 52.5 Muy Alto 1.4 Baja Conflicto Medio
EN

Q. El Jetudo 17.18 Moderado 1.0 Baja Conflicto Medio


Río Claro - Q. Santa Rita 17.33 Moderado 3.8 Alta Conflicto Alto
Q. Serranías 18.34 Moderado 1.8 Moderada Conflicto Medio
Río Cocorná Sur 15.84 Moderado 1.0 Baja Conflicto Medio
Q. Las Mercedes 9.76 Bajo 2.8 Media Alta Conflicto Medio

1343
IACAL Nivel Conflictos por
Subcuenca IUA medio Calificación
medio presión uso del RH
Q. Doradal (parte alta) 18.35 Moderado 4.4 Alta Conflicto Alto
Q. Doradal (Caño Hondo) 10.61 Moderado 4.0 Alta Conflicto Alto

AD
Q. Maquincal 10.30 Moderado 3.4 Media Alta Conflicto Alto
Q. La Mesa 8.08 Bajo 1.0 Baja Conflicto Bajo
Q. La Argentina 5.30 Bajo 3.4 Media Alta Conflicto Medio
Río Cocorná - Q. El Oro 9.63 Bajo 3.4 Media Alta Conflicto Medio

ID
Caño Valero 6.04 Bajo 2.4 Moderada Conflicto Bajo
Río Cocorná sur - Q. La Esmeralda 9.21 Bajo 3.4 Media Alta Conflicto Medio
Afl. Dir. Cocorná 9.01 Bajo 3.4 Media Alta Conflicto Medio

IC
Río Claro del Sur (parte alta) 10.00 Bajo 1.2 Baja Conflicto Bajo
Afl. Dir. Magdalena 1 9.62 Bajo 1.0 Baja Conflicto Bajo

BL
Afl. Dir. Magdalena 4 10.30 Moderado 4.2 Alta Conflicto Alto
Afl. Dir. Magdalena 2 9.90 Bajo 3.4 Media Alta Conflicto Medio
Caño San Pedro 9.40 Bajo 1.8 Moderada Conflicto Bajo
Q. La Patiño 9.95
PU Bajo 1.0 Baja Conflicto Bajo
Q. Playas 8.40 Bajo 1.0 Baja Conflicto Bajo
Q. Los Pilones 16.38 Moderado 1.0 Baja Conflicto Medio
Q. La Arenosa 0.42 Muy Bajo 1.0 Baja Conflicto Bajo
Afl. Magdalena - Caño Negro 3.78 Bajo 3.6 Alta Conflicto Medio
E
Q. Tolón 6.15 Bajo 2.6 Media Alta Conflicto Medio
Río Claro del sur 28.70 Alto 1.6 Moderada Conflicto Alto
D

Q. San Juan 6.38 Bajo 1.6 Moderada Conflicto Bajo


Q. San Antonio 5.34 Bajo 1.2 Baja Conflicto Bajo
Caño Agua Linda 4.56 Bajo 2.0 Moderada Conflicto Bajo
PA

Afl. Dir. Magdalena 3 1.28 Bajo 2.4 Moderada Conflicto Bajo


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

Tabla 466. Conflictos por uso del recurso hídrico año seco.

IACAL Nivel Conflictos por


ET

Subcuenca IUA seco Calificación


seco presión uso del RH

Afl. Dir. Cocorná 24.22 Alto 4.4 Alta Conflicto Alto


Afl. Dir. Magdalena 1 114.35 Muy Alto 1.2 Baja Conflicto Medio
Afl. Dir. Magdalena 2 565.51 Muy Alto 4.2 Alta Conflicto Alto
EN

Afl. Dir. Magdalena 3 134.07 Muy Alto 3.4 Media Alta Conflicto Alto
Afl. Dir. Magdalena 4 101.72 Muy Alto 5.0 Muy Alta Conflicto Alto
Afl. Magdalena - Caño Negro 182.95 Muy Alto 4.8 Muy Alta Conflicto Alto
Caño Agua Linda 113.59 Muy Alto 3.4 Media Alta Conflicto Alto
Caño San Pedro 42.74 Alto 2.8 Media Alta Conflicto Alto

1344
IACAL Nivel Conflictos por
Subcuenca IUA seco Calificación
seco presión uso del RH

Caño Valero 135.95 Muy Alto 3.4 Media Alta Conflicto Alto
Q. Doradal (Caño Hondo) 41.30 Alto 4.8 Muy Alta Conflicto Alto

AD
Q. Doradal (parte alta) 40.64 Alto 4.8 Muy Alta Conflicto Alto
Q. El Jetudo 30.84 Alto 1.2 Baja Conflicto Medio
Q. El Tigrel (afl. dir. Río Cocorná Sur) 21.74 Alto 2.4 Moderada Conflicto Alto
Q. La Arenosa 41.43 Alto 1.2 Baja Conflicto Medio

ID
Q. La Argentina 22.54 Alto 4.4 Alta Conflicto Alto
Q. La Mesa 35.11 Alto 1.2 Baja Conflicto Medio

IC
Q. La Patiño 38.35 Alto 1.2 Baja Conflicto Medio
Q. Las Mercedes 40.02 Alto 3.8 Alta Conflicto Alto
Q. Los Pilones 47.07 Alto 1.8 Moderada Conflicto Alto

BL
Q. Maquincal 39.86 Alto 4.2 Alta Conflicto Alto
Q. Playas 39.56 Alto 1.2 Baja Conflicto Medio
Q. San Antonio 47.24 Alto 2.4 Moderada Conflicto Alto
Q. San Juan 47.17
PU Alto 2.6 Media Alta Conflicto Alto
Q. Serranías 32.05 Alto 2.8 Media Alta Conflicto Alto
Q. Tolón 90.56 Muy Alto 3.8 Alta Conflicto Alto
Río Claro 1.89 Bajo 1.2 Baja Conflicto Bajo
Río Claro - Q. Santa Rita 15.00 Moderado 4.4 Alta Conflicto Alto
E
Río Claro del sur 40.46 Alto 2.6 Media Alta Conflicto Alto
Río Claro del Sur (parte alta) 234.75 Muy Alto 2.4 Moderada Conflicto Alto
D

Río Cocorná - Q. El Oro 23.04 Alto 4.0 Alta Conflicto Alto


Río Cocorná Sur 21.08 Alto 1.8 Moderada Conflicto Alto
Río Cocorná sur - Q. La Esmeralda 17.62 Moderado 4.0 Alta Conflicto Alto
PA

Río Tigre 5.37 Bajo 1.2 Baja Conflicto Bajo


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
A

Tabla 467. Resumen conflictos por uso del recurso hídrico.

Tiempo Medio Tiempo Seco


ET

Conflicto No. Subcuencas


No. Subcuencas en conflicto Porcentaje % Porcentaje %
en conflicto
Conflicto Bajo 13 39.4 2 6.1
Conflicto Medio 14 42.4 6 18.2
Conflicto Alto 6 18.2 25 75.8
EN

TOTAL 33 100 33 100


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

1345
Como se puede observar en las tablas antes presentadas, para tiempo medio la calidad del agua
es el principal limitante de la cantidad de agua aprovechable en la Cuenca. Esto se ve al identificar
que la mayoría de las subcuencas que presentan conflicto alto por el uso del recurso hídrico,
también presentan un nivel de presión alto por la relación calidad/oferta hídrica (IACAL), a

AD
excepción de las subcuencas de la quebrada El Tigrel (afl. dir. Río Cocorná Sur) y del río Claro del
Sur, donde la relación demanda/oferta hídrica (IUA) generan un mayor conflicto que la relación
calidad/oferta.

ID
En tiempo seco la disminución de la oferta hídrica es el principal factor que influye en el aumento
de subcuencas en conflicto.

IC
9.4 ANÁLISIS DE TERRITORIOS FUNCIONALES

BL
La cuenda del Río Cocorná y directos al Magdalena, como un territorio funcional establece una
interacción entre la oferta y demanda ambiental, que explica la dinámica de los subsistemas que la
componen, en el futuro si se mantienen las tendencias actuales y permite visualizar los cambios
PU
que sería necesario implementar, en la perspectiva de desarrollo sostenible de la cuenca.

La funcionalidad implica reconocer cuáles son las relaciones que ordenan el territorio y cómo lo
hacen, seguidamente hay que identificar cuáles de éstas relaciones son las que actúan con mayor
E
predominancia y cómo se prevé que incidirán en las tendencias de configuración de las mismas y a
partir de allí evaluar si estas tendencias favorecen o no la funcionalidad de la cuenca como sistema
D

o si va en detrimento para la prestación servicios en el tiempo.

Después de elaborada la información y los indicadores pertinentes, se realizó un ejercicio


PA

interdisciplinario que permitió precisar el análisis situacional de la cuenca en la perspectiva de su


funcionalidad espacial y ambiental que se presenta a continuación, tanto en la perspectiva
socioeconómica, como en la perspectiva ecosistémica.
A

9.4.1 Análisis situacional de la funcionalidad socioeconómica y ambiental de la cuenca


ET

Los asentamientos urbanos son definidos como puntos de concentración espacial de población y
actividades económicas, estos asentamientos dinamizan flujos a través de las redes que articulan
el sistema de ciudades. Dicho sistema está formado por la agrupación y distribución de tales
asentamientos o cabeceras municipales. Sus características funcionales y sus relaciones
EN

dependen de la infraestructura, la conectividad y las políticas orientadas al desarrollo y a la


articulación de dichos territorios.

1346
Según Dennis Rondinelli “el concepto de integración funcional espacial hace referencia a un
sistema articulado e integrado de centros de crecimiento de diferentes tamaños y características
funcionales que facilita la difusión del desarrollo regional” (Rondinelli, 1988), en Gobernación de
Antioquia, 2006. Es a través del análisis de la forma de integración funcional espacial, es decir, del

AD
poder de polarizar en el respectivo asentamiento urbano según sus funciones, infraestructuras y
actividades económicas1, que se posibilita clasificar tales asentamientos en siete niveles
jerárquicos según su complejidad y dinámicas socio espaciales (ver Tabla 468).

ID
La tabla sobre la estructura jerárquica de los asentamientos urbanos, fue establecida a partir de
elementos que analizan la funcionalidad y capacidad de polarización de los asentamientos urbanos

IC
de los municipios pertenecientes a la cuenca hidrográfica del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio y que influencian directamente el respectivo territorio.

BL
Tabla 468. Clasificación de los municipios pertenecientes, influyentes e influenciados por la Cuenca.

Nivel
Definición Municipios
Jerárquico
PU
Su territorio concentra servicios administrativos, sociales, financieros,
económicos, culturales y de informática, característicos de una ciudad
global con dimensiones e influencia a nivel local, regional y nacional.
Metrópoli Bogotá*
Ofrece a los asentamientos urbanos cercanos y de menor categoría
Nacional
todos los beneficios que carecen estos centros. Su poder de
polarización transciende en la escala regional y los ámbitos político,
económico y cultural.
E

Concentra prácticamente todas las funciones de servicios


especializados, destacándose las actividades financieras, comerciales,
D

Metrópoli industriales, salud, culturales, recreativas, educación segundaria y


Regional superior, servicios administrativos y religiosos. Este nivel jerárquico es Medellín*
responsable de atraer otros centros y espacios geográficos,
proporcionando los servicios de los que carecen las subregiones.
PA

Contiene un nivel razonable de elementos de bienes y servicios


especializados, generando otras dinámicas socio espaciales que ayudan Rionegro*
Centro
a desconcertar la metrópoli regional. Tales centros se presentan como
Subregional
una nueva alternativa de localización de actividades industriales, de
servicios y de desarrollo urbanístico.
A

Se destacan por las funciones relacionadas con los servicios


financieros, administrativos y comercio. Actúa dando soporte a las La Dorada*
ET

Centros de actividades económicas de los centros subregionales y polarizando


Relevo Principal diversos centros de relevo secundario a su alrededor, creando una Puerto Berrío*
relación de dependencia entre estos municipios de menor jerarquía Puerto
urbana. Boyacá*
EN

1
Industria, servicios sociales, equipamientos.

1347
Nivel
Definición Municipios
Jerárquico
Los centros de relevo secundario contienen en su estructura funciones
económicas con énfasis en lo agropecuario, servicios administrativos, El Carmen de
Centros de comerciales y sociales. A pesar de poseer equipamientos básicos en un

AD
Viboral*
Relevo nivel aceptable, estos centros dependen directamente de los servicios y
Secundario equipamientos de los asentamientos urbanos de jerarquía superior que Sonsón.
concentren una mayor complejidad de funciones y servicios (centros de
relevo principal, centro subregional y metrópoli regional).
Estos centros desarrollan la mayoría de sus funciones a través de San Carlos*

ID
actividades económicas y comerciales. Ellos apoyan los centros de Puerto Nare
Centros Locales
niveles jerárquicos superiores (concentrando algunos servicios básicos)
Principales Puerto Triunfo
y centros jerárquicos inferiores (garantizando servicios básicos en lo
público y en lo social).

IC
Los centros locales secundarios concentran algunas funciones Cocorná**
Centros Locales económicas y comerciales. Tienen un rol de ejercer funciones básicas San Luis.
Secundarios para garantizar el suministro a poblaciones próximas de mayor

BL
importancia y a un nivel territorial local.
Tales centros urbanos apoyan a su entorno rural y no desarrollan Argelia**
Centros Urbanos
funciones de mucha complejidad, de manera general, poseen Caracolí**
Básicos o
actividades relacionadas con el comercio y algunos servicios básicos,
Primarios San Francisco
fundamentales para el suministro de su población.
PU
*Municipios no pertenecientes a la cuenca hidrográfica con influencia en la misma.
** Municipios que son influenciados por las dinámicas territoriales de la cuenca.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016, a partir de datos disponibles en Gobernación de
Antioquia (2006).
E

La metrópoli nacional de Bogotá establece relaciones con todo el territorio nacional, polariza
funciones y configura conexiones de servicios a nivel local, regional, nacional e internacional. Esta
D

característica, sumada a la centralidad político-administrativa de este asentamiento urbano,


fundamenta los vínculos existentes entre los municipios de la cuenca y la metrópoli nacional.
PA

Debido a su proximidad territorial y a la posibilidad de conectividad vial, la metrópoli regional de


Medellín y el centro subregional de Rionegro, son las principales ciudades dinamizadoras de este
territorio y se comportan como territorios adyacentes que ofrecen servicios (especialmente de salud
A

especializada, educación, financieros, administrativos) que suplen la demanda y, en algunos casos,


ET

la ausencia de estos servicios a nivel local en la cuenca.

En relación a los municipios que integran la cuenca, Sonsón es el asentamiento urbano clasificado
con mayor nivel jerárquico, siendo éste centro de relevo secundario, que contiene una mayor
EN

cantidad de funciones económicas y comerciales, pero que aún dependen de las relaciones
establecidas con los municipios como El Carmen de Viboral, La Dorada, Puerto Boyacá, Marinilla,
La Ceja, Rionegro y Medellín. Según (Gobernación de Antioquia, 2006) los “centros de relevo
secundario como Sonsón, El Santuario y El Carmen de Viboral tienen estrecha relación con

1348
Rionegro – centro subregional”. Es importante mencionar que el asentamiento urbano o cabecera
de este municipio no pertenece a la delimitación territorial de la cuenca, pero ejerce un papel de
centralidad en este territorio.

AD
San Carlos, Puerto Nare y Puerto Triunfo pertenecen a la jerarquía de los centros locales
principales y garantizan los servicios básicos para la población cercana a estos territorios. Cocorná
y San Luis fueron ubicados como centros locales secundarios, es decir, centros que concentran

ID
algunas funciones económicas y comerciales y apoyan el suministro de servicios básicos para su
población y poblaciones cercanas. Por último, los municipios de Argelia, Caracolí y San Francisco
son catalogados como centros urbanos básicos o primarios; apoyan a su entorno rural y no

IC
desarrollan funciones que tengan mucha complejidad, poseen actividades relacionadas con el
comercio y algunos servicios básicos.

BL
A nivel externo, existen algunos municipios que ejercen un papel de centralidad y atracción
territorial (Medellín, Rionegro, La Dorada, Puerto Boyacá y en menos proporción los municipios de
El Carmen de Viboral y La Ceja). PU
De otro lado, algunos municipios que son dependientes de las dinámicas socio-espaciales
generadas por la cuenca hidrográfica, son los municipios de Argelia, Caracolí y Cocorná. En
relación con las dinámicas territoriales internas de la cuenca, algunos municipios ejercen una
E

función de centralidad a nivel interno del territorio, como son los municipios de Sonsón, Puerto
Triunfo y Puerto Nare. De otro lado, algunos municipios son funcionalmente dependientes (San
D

Francisco y San Luis).


PA

Es importante mencionar que los municipios de Sonsón, San Luis y San Francisco no cuentan con
las cabeceras municipales incluidas en el área territorial de la cuenca. Estos municipios contienen
en el territorio de la cuenca sus principales corregimientos y centros poblados (La Danta y
Jerusalén – Sonsón, Aquitania – San Francisco, y El Prodigio – San Luis). Ellos son responsables
A

por aportar infraestructuras de servicios propios de una relativa dinámica territorial urbana a estas
ET

zonas. Puerto Nare y Puerto Triunfo, a diferencia de los demás municipios, presentan sus
cabeceras municipales en el territorio de la cuenca, y sus centros poblados cumplen funciones
mínimas de apoyo a las condiciones de la ruralidad.
EN

En el territorio de la cuenca, existen centralidades de diversas escalas, responsables por ofrecer


dinámicas y elementos urbanos, pero, esta característica territorial, no determina el predominio del
urbano sobre el rural, ya que, las dinámicas rurales en la cuenca, influencian la configuración de
estos territorios.

1349
Las relaciones de dependencias y vínculos territoriales existentes entre los municipios de la cuenca
y los centros urbanos con mayores niveles jerárquicos cercanos a estos territorios, configuran un
mosaico de articulación y conexión, a la vez que crea un diseño que revela la funcionalidad entre
tales asentamientos urbanos.

AD
Es posible entender, a partir de la Figura 514, que los centros de mayores niveles jerárquicos
(Medellín y Rionegro) influencian los centros de menor nivel jerárquico más cercanos. Estas

ID
relaciones crean centralidades y son importantes para el desarrollo urbano y rural del territorio, ya
que estas cabeceras municipales dan soporte al desarrollo de la actividad productiva de los
municipios y de la Cuenca.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1350
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA

Figura 514. Área de influencia de los asentamientos urbanos de la cuenca.


ET

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


EN

1351
9.4.2 Análisis de oferta ecosistémica desde la ruralidad

En este capítulo se realiza un acercamiento a las dinámicas rurales del territorio de la cuenca,

AD
teniendo en consideración la oferta de servicios ecosistémicos por veredas a partir de la
superposición de indicadores ambientales.

Analizando desde una dimensión local y acercándose a una escala funcional del territorio, se

ID
desarrolla un análisis con relación a las dinámicas de oferta de estos recursos naturales y servicios
ecosistémicos asociados a la división territorial por veredas.

IC
La importancia de analizar y establecer indicadores sobre las dinámicas de oferta de los
ecosistemas a nivel veredal está dada por su influencia en el sistema económico, en el desarrollo

BL
social y en el bienestar de las poblaciones locales ubicadas en la cuenca, comprendiendo así, no
sólo los territorios que ofertan tales recursos y ecosistemas, sino también identificando los
territorios que demandan de ellos. PU
Según (CORNARE, 2014) la idea de desarrollar indicadores para evaluar la sostenibilidad de un
área surgió en la Conferencia sobre Medio Ambiente – RIO 92, conforme está registrado en el
capítulo 40 de la agenda 21:
E

Los indicadores comúnmente utilizados, como el producto nacional bruto (PNB) o las mediciones
D

de las corrientes individuales de contaminación o de recursos, no generan indicaciones precisas de


la sostenibilidad. Los métodos de evaluación de la interacción entre diversos parámetros
sectoriales del medio ambiente y el desarrollo sostenible, son imperfectos. Es necesario
PA

indicadores de desarrollo sostenible que sirvan de base sólida para adoptar decisiones en todo el
nivel y que contribuyan a una sostenibilidad autorregulada de los sistemas integrados del medio
ambiente y del desarrollo (UNITED NATIONS , 1992).
A

El acercamiento al análisis espacial de la oferta territorial de las veredas de la cuenca hidrográfica,


ET

en relación a los recursos naturales presentes, permite establecer algunos indicadores que dan
como resultado un índice calificador de la oferta de servicios ecosistémicos.

Para la construcción del índice se considera el uso de los siguientes indicadores (Tabla 469):

 Indicador de Cuerpos de Agua


EN

 Indicador de Producción de Alimentos

 Indicador de Áreas de Protección

 Indicador de Áreas de Ecosistemas, Conservación Ambiental y Bosques.

1352
Tabla 469. Indicadores seleccionados para componer el Índice de Servicios Ecosistémicos de la
cuenca.
Valores Peso de
Indicador Concepto Conducta Escalares Participación
en el Índice

AD
Cuerpos de - Espacialización de los ríos Alta presencia 3
Agua principales, afluentes y quebradas 40%
existentes en las veredas. Media Presencia 2

Baja Presencia 1

ID
Producción de - Selección de los siguientes usos Alta Concentración 3
Alimentos del suelo: Agricultura,
Agropecuario, Ganadería, 20%
Agrosilvopastoril, Silvopastoril, Media Concentración 2
Agroforestal.

IC
- Proporción de los respectivos
usos en el área de la vereda Baja Concentración 1
presente en la cuenca.

BL
Áreas de - Áreas Protegidas del SIRAP2 Alta Concentración 3
Protección 2015 y Ley 2 de 19593. 20%
- Proporción del área protegida de Media Concentración 2
la vereda presente en la cuenca PU
hidrográfica. Baja Concentración 1

Áreas de - Selección de las siguientes Alta Concentración 3


Ecosistemas, coberturas del suelo: Ecosistemas 20%
Conservación Conservación y Bosques.
Ambiental y - Proporción del área de Media Concentración 2
Bosques ecosistemas, conservación y
E

bosques en el área de la vereda en


la cuenca hidrográfica. Baja Concentración 1
D

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


PA

El indicador relacionado con la localización de los cuerpos de agua (ríos principales, afluentes y
quebradas) en los territorios de las veredas correspondientes a la delimitación territorial de la
cuenca hidrográfica, presentó un porcentaje dominante de veredas con niveles alto y medio de
presencia de cuerpos de agua, y con puntos aislados de concentración de baja presencia de
A

cuerpos de agua (Figura 515).


ET

Sólo algunas veredas obtuvieron una clasificación de baja concentración de los cuerpos de agua
en la cuenca, que corresponden al municipio de Sonsón: las veredas Campo Alegre, Santo
Domingo, La Mesa y San Miguelito; en el municipio de San Francisco las veredas de San Agustín,
EN

El Arrebol y La Floresta; en el municipio de Puerto Triunfo, las veredas de Santiago Berrío, Puerto
Perales y la cabecera municipal; y en el municipio de Puerto Nare, la vereda La Angelita. Algunas
de estas veredas presentan una ubicación geográfica al lado del río Magdalena, importante recurso

2
SIRAP - Sistemas Regionales de Áreas Protegidas.
3
Por el cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables.

1353
hídrico de este territorio, pero obtuvieron una calificación baja, por su tamaño territorial y por la baja
proporción de red hídrica en sus áreas.

Obtuvieron una clasificación de alta concentración de cuerpos de agua en la cuenca las siguientes

AD
veredas, del municipio de Sonsón: la vereda La Linda; en el municipio de San Francisco, las
veredas San Pedro – Buenos Aires, La Cristalina, La Florida y Altavista; en el municipio de San
Luís, las veredas Altavista – Río Claro, Las Confusas, Los Medios y El Prodigio; en el municipio de

ID
Puerto Nare, las veredas de Santa Rita, El Porvenir, La Esmeralda, El Paraíso, Serranías, Hoyo
Rico y Playas; y en el municipio de Puerto Triunfo, las veredas Estrella–Río Claro, Alto del Pollo y
Las Mercedes.

IC
El indicador desarrollado para mostrar los porcentajes de área de Producción de Alimentos por
veredas en la cuenca, evidencia que el territorio de la cuenca presenta niveles altos y medianos de

BL
producción de alimentos, estando apenas algunas veredas, ubicadas en el límite fronterizo, las
que obtuvieron un calificativo bajo. En este indicador, es fundamental mencionar que las áreas
dedicadas al uso de la ganadería, fueron las que mayor aportaron para la obtención del resultado
PU
obtenido por la cuenca (ver Figura 516).
E
D
A PA
ET
EN

1354
CARACOLI

RIO NUS
SAN RAFAEL

EM
INDICADOR DE CUERPOS DE AGUA CUENCA

BA
LS
R io C hu r imo
RI

E
O

P
NA

U
GUATAPE

N
RE

COCORNA Y DIRECTOS AL MAGDALENA

C
H
E

ALE NA
IN
AP R IO

Á
AT N AR
GU E
RIO

AGD
IO
G
U
EL PENOL

RIO M
AT
AP
E
SAN CARLOS

AD
GRANADA PUERTO NARE

NORT E
EL SANTUARIO
R io


Taf

R IO SA MA
e
t an
es

R io

R
E rm

io
E
RT

Pa
ita
NO

lm
ño

ar
MA

ito
RIO C AL DER

SA
O R io
RI Er
mi
ta ño
Ri
oT
afe
R IO tan
A

R IO C OC O R N Á CO es

R IO COCO RNÁ
CO
RN
Á

RIO M AGDA LENA


io
D
or
m
iló

ID
n
Ri
SAN LUIS

o
Do
rm
iló
n
COCORNA

ur
áS
or n
C oc

RO
R io

C LA
R IO
RI
O

PUERTO TRIUNFO
C
AL
DE

Cartografía Base
RA

IC
EL CARMEN DE VIBORAL
e
Ve r d

Área cuenca Río Negro


Rio

Municipios

Cuerpos de agua
SAN FRANCISCO

L ENA
Cartografía temática

BL
A GDA
RIO
C LA

RIO M
R io Verde de los Montes r
RO Su
el Drenajes
od
ar
Cl
R io

SONSON
Indicador de cuerpos de agua

ui
aq
gu
RIO

ua
Bajo aq
ui

G
NE
R
l IO agu

io
za Gu

GR

R
un L LA
R io
Ca MIE

O
M
R io LA IE
R IO L
Medio

R IO N EG RO
O

R IO
GR

Rio C ác er es
NE

NA
R IO
N EG
R IO N EG
RO

NE
LE
RO
R IO

DA

GR
R IO
Alto

AG

O
SA

M
MA

O

RI
LA DORADA

ARGELIA
RIO S
A MA

PU 0 10

R io
NORCASIA
SAMANÁ
Km

Negr
ito
Figura 515. Indicador Cuerpos de Agua de la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.

En relación con este indicador, las veredas que presentaron baja producción de alimentos son las
E

siguientes: en el municipio de Sonsón, las veredas de Reserva Forestal, La Flor del Tesoro, La
D

Hermosa, La Danta, La Linda, Parcelas, Piedras Blancas y Mulato Alto; en el municipio de San
Francisco, las veredas de El Brillante, San Agustín, Miraflores, El Arrebol, El Jardín de Aquitania,
La Floresta, La Florida, La Cristalina, La Fe y Altavista; en el Municipio de San Luís, las veredas de
PA

La Arauca, Altavista–Río Claro, Las Confusas, Los Medios y El Prodigio; en el municipio de Puerto
Nare, las veredas de Santa Rita, El Porvenir, El Paraíso, Los Delirios, El Oro, La Esmeralda,
Porvenir Río Cocorná, La Patiño, Hoyo Rico, Playas, Monte Cristo y Mulas; y en el municipio de
A

Puerto Triunfo, todas las veredas fueron calificadas con un alto nivel de producción de alimentos
(Balsora, La Florida – Tres Ranchos, Alto del Pollo, Doradal, Las Mercedes, Santiago, Berrío, La
ET

Esmeralda, Puerto Pita, Estrella, Estación Cocorná y Puerto Perales).


EN

1355
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 516. Indicador de Producción de Alimento en las veredas de la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

El indicador referido a las áreas de Protección ambiental en las veredas de la cuenca hidrográfica,
presenta información sólo para las que contienen áreas sobrepuestas a las delimitaciones de las
D

áreas de protección del SIRAP, áreas de Parques Nacionales y de la Ley 2 de 1959. De esta
manera parte del territorio de la cuenca, aproximadamente 90%, no presentaron valores para este
PA

análisis.
En relación a las áreas calificadas, algunas veredas presentaron una concentración de áreas de
protección ambiental en sus territorios. Algunas con un nivel alto y medio, en el municipio de San
A

Francisco las veredas de: El Brillante, San Agustín, El Arrebol, La Foresta, Miraflores y El Jardín de
Aquitania; y otras en menor proporción con un nivel bajo, en el municipio de Sonsón, las veredas
ET

de La Flor del Tesoro y Santa Rosa, y en el municipio de San Francisco, la vereda de San Pedro–
Buenos Aires (Figura 517).
EN

1356
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 517. Indicador de áreas de Protección ambiental en las veredas de la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

El último indicador utilizado corresponde con la concentración de Áreas de Ecosistemas,


D

Conservación Ambiental y Bosques en las veredas de la cuenca. Datos que muestran la existencia
de áreas de baja concentración entre los municipios de Sonsón, Puerto Triunfo y Puerto Nare. Los
demás territorios presentaron una clasificación media y alta en relación al indicador (ver Figura
PA

518).
Presentaron altas concentraciones de áreas de conservación, en el Municipio de Sonsón: las
veredas de Reserva Forestal, La Flor del Tesoro y La Hermosa; en el municipio de San Francisco:
A

las veredas El Brillante, San Agustín, El Arrebol, Miraflores, El jardín de Aquitania, La Florida, La
Fe, La Cristiana y Altavista; y en el municipio de Puerto Triunfo: la vereda Balsora.
ET
EN

1357
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 518. Indicador de Áreas de Ecosistemas, Conservación Ambiental y Bosques en las veredas de
la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
E

A partir de la superposición de los indicadores en el Sistema de Información Geográfica–SIG, a


D

través de la herramienta (Raster Calculator–Map Algebra), se realiza una suma ponderada, que
genera la cartografía final que geo-referencia el índice de Servicios Ecosistémicos por veredas en
PA

la cuenca hidrográfica (ver Figura 519).

De manera general, gran parte de la cuenca está clasificada con altos y medianos niveles en la
oferta de los recursos ecosistémicos, que representa una dimensión aproximada del 75% de su
A

territorio. Las áreas críticas o clasificadas con bajos niveles de oferta de los servicios ecosistémicos
representan aproximadamente el 25% del territorio de la cuenca.
ET

Es importante mencionar que las veredas que hacen parte del análisis funcional (las que integran
el área delimitada de la cuenca) actúan como pequeños centros o polos de atracción, conexión y
producción a nivel local y rural. Además, presentaron en su mayoría un nivel medio y alto de
EN

concentración de servicios ecosistémicos.

Para garantizar el desarrollo rural y la sostenibilidad urbana de los territorios, es necesario


entender que este territorio cuenta con considerables centros poblados, que ejercen un papel

1358
fundamental de soporte y apoyo al territorio rural de la cuenca y funcionan como polos atractores
de dinámicas, determinando la manera de utilización y demanda de los recursos ecosistémicos.

El índice de servicios ecosistémicos sirve para ratificar la importancia de los espacios rurales en la

AD
gestión territorial de la cuenca, pues, ellos son el sitio donde se encuentran los principales
elementos medioambientales, los recursos naturales y la producción que abastece parte de la
región. Por esta razón, se hace necesario fomentar estrategias de autogestión que disminuyan la

ID
pobreza y las desigualdades sociales presentes en la cuenca.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1359
AD
ID
IC
BL
PU
Figura 519. Índice de Servicios Ecosistémicos en las veredas de la cuenca.
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016
E

9.4.3 Análisis de territorios funcionales desde la perspectiva ecosistémica


D

La evaluación de los ecosistemas del mundo realizada por Naciones Unidas concluyó hace una
década que más del 60% de los servicios que ofrecen los diferentes ecosistemas del planeta se
PA

han degradado.

En países tropicales donde existe la mayor diversidad del planeta, la intervención humana ha
A

generado cambios rápidos en los ecosistemas naturales. Las transformaciones del territorio afectan
la oferta de los servicios ecosistémicos cuando no está garantizada la sostenibilidad de los
ET

recursos que se usufrutuan. Gran porcentaje de la población que habita en las áreas rurales,
dependen directamente del acceso a suministros continuos que provienen de los recursos
naturales como alimentos, materiales y medicina. las transformaciones de bosques densos para el
establecimiento de sistemas agrarios y sistemas pecuarios en áreas marginales, han diezmado la
EN

biodiversidad de los bosques tropicales a una mayor tasa en el último siglo.

Se consideran los servicios ecosistémicos definidos como como aquellos beneficios que la
sociedad obtiene de los ecosistemas para garantizar su supervivencia.
La regulación del ciclo hidrológico es uno de los servicios tangibles de mayor impacto en el mundo
entero, y su perturbación ha aumentado el impacto sobre la población más vulnerable, que
depende del mencionado recurso para obtener agua potable, hidroenergía o riego para las
actividades agropecuarias (Martínez et al., 2010)

AD
Para la Cuenca del Río Cocorná y afluentes directos al Río Magdalena entre las confluencias de
los ríos Nare y La Miel con el Río Magdalena, en el sector occidental de la cuenca, la

ID
geomorfología caracterizada por fuertes pendiente en la cuenca alta, un clima de alta pluviosidad y
altas temperaturas y las características de los suelos formados a partir de granitoides del batolito
Antioqueño, de Sonsón y de Segovia, favorecen procesos erosivos que pueden ser severos si no

IC
se efectúan adecuadas prácticas de manejo que garanticen la conservación de suelo.

En la cuenca media las formaciones de Neiss y mármoles han incidido en la dinámica del territorio,

BL
la construcción de la vía Medellín Bogotá creo las condiciones favorables para dar inicio a la
extracción minera de mármoles y calizas para la industria y facilito la demanda por la rica oferta de
recursos biológicos que fueron sometidos a extracción selectiva y continua en áreas de influencia
PU
de la vía Medellín Bogotá

Para el análisis de la funcionalidad de la cuenca se consideran los servicios ecosistémicos de


soporte, que son los que contribuyen con la producción primaria como el suelo el ciclo de
E

nutrientes, entre otros, los servicios ecosistémicos de aprovisionamiento como la provisión de


alimento, agua y productos derivados de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos de regulación
D

que tiene relación con los procesos de regulación de los ecosistemas como el clima, el
saneamiento del agua, el control biológico de plagas y enfermedades y los servicios culturales que
PA

ofrecen los recursos naturales. y los centros urbanos de la cuenca.

Se describen las áreas de interés para la conservación de acuerdo a los servicios que ofrecen.
A

9.4.4 Áreas de interés para la conservación y preservación de los recursos naturales


ET

renovables

Los registros para la cuenca ratifican la gran diversidad biológica que alberga la cuenca. Se han
reportado 2324 especie florísticas, que representan el 8,4% de la riqueza del país, en cuanto a la
fauna se identifican en el territorio habitando o circulando un total de 910 especies, (17,1%) de las
EN

especies reportadas para Colombia, de cinco grupos de fauna vertebrada, anfibios, aves, reptiles,
mamíferos y peces.

1361
Presenta ecosistemas kársticos de gran riqueza biológica, alto endemismo de especies y áreas de
importancia para la conservación y la recreación.

La cuenca ha experimentado una reducción de su cobertura boscosa, esto disminuye la

AD
productividad del suelo, que está condicionada al ciclo de nutrientes producido por el aporte de
biomasa de la vegetación y organismos bióticos, la rápida descomposición en el suelo, por el
predominio de altas temperaturas y alta humedad, favorece la formación del suelo y el ciclaje de

ID
nutrientes que es lo que garantiza la alta productividad de los bosques húmedos del trópico.

El análisis multitemporal de las coberturas para un periodo de 25 años (1986 a 2011), indica una

IC
ampliación de la cobertura de pastos, una reducción de las coberturas naturales y los sistemas
agrícolas. Solo en las áreas que conforman el nacimiento del rio Claro en los municipios de San
Francisco, el Índice de Vegetación remanente (IVR), representa una sostenibilidad alta por la

BL
escasa transformación de las coberturas naturales. En el corregimiento El Prodigio y veredas
colindantes del municipio de San Luis, el IVR indica que ha ocurrido una mediana transformación,
que indica que las coberturas naturales se han transformado entre un 30% y 50%, véase la Figura
PU
520, mientras que para el municipio de Sonsón en los corregimientos de San Miguel y La Danta las
coberturas han experimentado una transformación superior a 50%, esto representa una
sostenibilidad media baja. Las áreas más transformadas en cuanto a coberturas se localizan en los
municipios de Puerto Triunfo y Puerto Nare con un índice de vegetación remanente, inferior al 30%.
E

lo que representa una alta transformación y una baja sostenibilidad ambiental


D

Gran parte del territorio de la cuenca se ha transformado en tierras agrícolas, para el año 2011 el
58,10% del área se encuentra en pastos, los pastos limpios equivalen al 52% de las áreas
PA

transformadas. Las coberturas de Bosque Denso Alto representan el 17 %; del área, el Bosque de
galería arbolado el 7,44%, la vegetación Secundaria Baja equivale al 3,61 %; del área y el Bosque
Abierto Alto el 3,26 %.del área total de la cuenca.
A
ET
EN

1362
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
PA

Figura 520. Análisis multitemporal de coberturas para la cuenca.


A

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.


ET

Con relación a los servicios ecosistémicos de aprovisionamiento, los muestreos puntuales


realizados en el 2016 reportan 82 especies amenazadas 20 En peligro Crítico (CR), 28 En peligro
(EN) y 34 vulnerables. 44 especies vedadas. El 20% de las especies endémicas de Antioquia (114
de 569 en Antioquia). Esto representa una gran posibilidad de restaurar áreas degradadas por
EN

cambios en sus coberturas y de enriquecer los bosques existentes que han estado sometidos a
extracción selectiva, por medio de introducción de las especies nativas que representan alguna
amenaza a la extinción ya que aún existen estos recursos genéticos en la cuenca.

1363
La gran diversidad biológica y alto endemismo reportado en la cuenca, se constituye en un servicio
ecosistémico de gran valor y requiere el desarrollo de programas que incrementen el conocimiento
a través de la investigación y monitoreo permanente de largo plazo para evaluar el restablecimiento
y o mejoramiento de la funcionalidad ecosistémica del recurso biótico.

AD
Las Corporaciones Autónomas Regionales Corantioquia y Cornare, que tienen injerencia en la
cuenca, así como otras instituciones, han realizado numerosas investigaciones sobre los recursos

ID
biológicos, que contiene información valiosa sobre fenología de las especies métodos de
propagación, que son insumos de gran valor para implementar programas de restauración
ecológica

IC
Con relación a la flora, se identifican el 26% de las especies catalogadas como invasoras en
Colombia, lo que puede generar tensión por competencia del hábitat de las especies nativas, entre

BL
estas 11 catalogadas como de alta amenaza, que bajo condiciones de cambio climático pueden
representar un mayor riesgo de propagación en el ecosistema, aunque estas aseveraciones
requieren de análisis experimentales para cada caso particular.
PU
A nivel faunístico, en la cuenca se identificaron 15 especies de rapaces 9 diurnas y 6 nocturnas y 7
especies de trochilidos que son indicadores de la salud del ecosistema. El 29% de las especies de
aves y mamíferos reportados en la cuenca son de hábitos frugívoros lo que representa un potencial
E

para el repoblamiento natural de las especies por la dispersión de semillas.


D

Las áreas protegidas declaradas a la fecha solo representan el 6% del área total de la cuenca y la
conforman La reserva Forestal Protectora Regional la RFPR Cuchillas de El Tigre, El Calón y La
PA

Osa ofrecen bienes y servicios de gran valor, que forman conexiones con otras áreas, que
permiten el flujo de especies de importancia ecológica y que además representan ecosistemas con
potencial ecoturístico. Las particularidades orográficas de esta zona, ha permitido que se mantenga
aislada de la expansión agrícola, por lo que alrededor del 80% de sus coberturas son boscosas,
A

conecta la región del páramo con los bosques húmedos tropicales, forma un corredor boscoso
ET

entre la reserva de Ley 2da (Ley 2 de 1959), las Reservas Forestales Regionales y los Distritos de
Manejo Integrado del oriente antioqueño. es una región poco investigada y presenta un alto grado
de endemismo,
EN

El incremento en la fragmentación tiende a disminuir el libre acceso a sitios de nidación, refugio y


alimento, a la fauna silvestre, lo que genera disminución de su capacidad reproductiva, favorece la
disminución del potencial biótico, la reducción de diversidad biológica e incrementa la tendencia a
la homogeneidad de los ecosistemas.

1364
Para reducir las tasas de deforestación se requiere formulación e implementación de propuestas de
desarrollo que permitan satisfacer las necesidades básicas de la población que habita en áreas
rurales, el desarrollo de programas de educación ambiental y de sistemas productivos que generen
una cultura de respeto y uso justo de los recursos naturales existentes en áreas de desarrollo

AD
económico y en áreas de protección y conservación, desarrollar métodos de valoración adecuada
de los servicios ecosistémicos que ofrecen los recursos naturales. Para esto, se requiere fortalecer
el conocimiento de procesos y funciones ecológicas que permitan valorar económicamente estos

ID
servicios, para retribuir adecuadamente el pago por garantizar su permanecía y sostenibilidad en
las áreas que los generan.

IC
9.4.5 Áreas críticas para el manejo del recurso hídrico

La cuenca de rio Cocorná tiene buena oferta hídrica y una demanda baja tiene interrelaciones

BL
funcionales y de regulación hidrogeológica con las cuencas vecinas, pero a la fecha faltan estudios
que confirmen con certeza estas afirmaciones.
PU
Las zonas de recarga de acuíferos se localizan en las tarrazas aluviales del rio Magdalena y río
Claro, en las que predominan una alta permeabilidad. Lo que indica una alta vulnerabilidad por la
contaminación de los acuíferos por el transporte de cargas contaminantes causados por las
actividades agrarias, industriales y domésticas.
E

En contraste en laderas de alta pendiente de baja permeabilidad donde la tasa de infiltración es


D

muy baja y está limitada sólo a la parte más superficial del terreno.

La cuenca presenta un sistema de humedales en las terrazas aluviales del rio magdalena y rio
PA

Claro que representan el 2,12% del área de la cuenca. Los humedales son considerados
ecosistemas estratégicos, y de alta productividad, porque son reguladores de los caudales de los
ríos, contribuyen a la estabilización del clima del planeta, almacenan y regulan el agua, controlan
A

su calidad, albergan una rica y variada biota y conforman paisajes de gran calidad escénica
ET

El área está sujeta a inundación y conforma sistemas de humedales en el sector oriental en Puerto
Triunfo y Puerto Nare. están sometidos a una fuerte intervención antrópica, que genera aporte de
cargas contaminantes, por residuos de agroquímicos, aguas residuales, apertura y cierre de caños
naturales, que incrementan la sedimentación y colmatación de las mismas, por dragado y
EN

canalización de ríos, cercado, pastoreo en playones y bajos, quemas, deforestación,


sobreexplotación del recurso pesquero, lo que altera la funcionalidad de este ecosistema.La alta
tasa de deforestación ha incrementado la sedimentación, reducido el hábitat para una amplia

1365
variedad de fauna acuática, y aumentado la presión por cacería. El complejo de ciénagas más
representativo en área es el complejo de ciénagas La India localizado en Puerto Nare.

Los cuerpos de aguase ven afectados por la proliferación de vegetación acuática ( fitomasa

AD
flotante) que altera el intercambio natural del flujo entre el río-ciénaga-río, reduciendo el volumen
de agua en épocas de sequía, y aumentado la sedimentación, que reduce la profundidad del
cuerpo de agua afectación que se ha incrementado en forma acelerada en los últimos años por por

ID
las altas tasas de deforestación existentes en la cuenca.

Las ciénagas ofrecen servicios ambientales socialmente aprovechables de aprovisionamiento de

IC
alimento, esparcimiento y recreación, pero se requieren controles más efectivos para reducir las
intervenciones que afectan la funcionalidad y productividad de estos sistemas acuáticos, aunque se
han realizado programas de repoblamiento de fauna ictíca y educación ambiental a las

BL
comunidades rurales, la actividad ganadera sigue afectando estos sistemas. Aun se pueden
recuperar pero requieren del apoyo decidido de instituciones responsables de garantizar un manejo
adecuado, mediante el desarrollo de programas de sensibilización a la comunidades sobre el
PU
importante función de estos ecosistemas y de las prácticas de manejo y restauración activa que
debe realizarse a los biotopos que han sido alterados.

El suministro del recurso hídrico de las áreas urbanas y en los corregimientos se abastecen de las
E

fuentes hídricas de las cuenca, las subcuencas de las quebradas La Corozal, Dos quebradas,
Jerusalén, El Oro, suministran el agua al acueducto de los corregimientos, Las Mercedes y
D

Doradal de Puerto Triunfo, la vereda Jerusalén, el área urbana de Puerto Nare, respectivamente y
las subcuencas de quebradas El Oro y el Prado abastecen el acueducto del corregimiento La
PA

Danta del municipio de Sonsón y el e Estación Cocorná del municipio de Puerto Nare. Estas
cuencas están en ordenación y representan en área de 4178,4 ha (2,93% del área de la cuenca),
las áreas de protección representan el 36,83% del área, de estas, se deben restaurar para
A

garantizar la regulación hídrica y protección de los recursos naturales el 16,68% del área total. Las
áreas para la producción sostenible de actividades económicas son de 9,5% del área para
ET

actividades agroforestales, 3,2% del área para actividades forestales de producción, y 6,57 % y
2,34% para el desarrollo de las actividades agrícolas y pecuarias.

Los conflictos por uso del suelo que presentan conflictos por subutilización y sobreutilización del
EN

suelo en la cuenca y con las mayores pérdidas de coberturas en los municipios de Puerto Nare
Sonsón y Puerto Triunfo

1366
Para mejorar la calidad y disponibilidad del recurso hídrico, se requiere generar propuestas para
valorar adecuadamente los servicios ecosistémicos como los servicios de regulación hídrica,
control de inundaciones y abastecimiento de agua potable, esto implica el conocimiento de algunas
relaciones con la ecohidrologia. (MADS 2008).

AD
ID
9.4.6 Áreas de interés por la prestación de servicios institucionales y confluencia de
población que generan presiones sobre los RNR en zonas críticas para el
mantenimiento de la funcionalidad de la cuenca.

IC
La cobertura de acueducto tiene un cubrimiento del 75%mientras que la cobertura de alcantarillado
es del 57% esto representa una amenaza para la calidad del recurso hídrico por las características

BL
de los suelos y la geomorfología donde se asientan los centros urbanos, puede afectar la calidad
de los acuíferos, por la disposición final de las cargas contaminantes.
PU
La concentración de la propiedad presenta una alta inequidad predomina los minifundios y
microfundios en un 69% de las propiedades que no favorece la adecuada provisión alimentaria, e
incrementa los niveles de desnutrición y la desigualdad en la distribución de ingresos, la baja
densidad de vías terciarias también favorece la concentración de población en los centros urbanos
E
esta condición disminuye la posibilidad de acceso a la vivienda e incrementa la demanda por
servicios básicos
D

El corregimiento de Doradal del municipio de Puerto Triunfo, presenta una significativa oferta de
equipamientos urbanos y desarrolla un rol de segunda centralidad urbana y su localización en la
PA

vía Medellín, Bogotá, posibilita la mayor prestación de servicios a los diferentes centros urbanos
que existen en la cuenca.
A

9.4.7 Áreas para la preservación y conservación por los servicios sociales actuales y
previstos o que prestan servicios públicos como agua potable, alcantarillado,
ET

rellenos sanitarios, hidroenergía y otros.

La localización de infraestructura de servicios y algunos sectores de las cuencas que son


proveedoras del recurso hídrico presentan riesgos que pueden alterar su funcionalidad
EN

En la cuenca La Corozal abastecedora de agua para en el corregimiento de Las Mercedes en el


municipio de Puerto Triunfo existe amenaza alta por inundación lenta.

1367
La cuenca Jerusalén abastecedora de acueducto de vereda Jerusalén, presenta amenaza media
por erosión y procesos de remoción en masa con mayor probabilidad en cuenca media y alta.
Amenaza alta por inundación lenta, mayor probabilidad en áreas planas a cóncavas de llanura de
inundación.

AD
Cuenca el Prado abastece el agua del corregimiento de la Danta presenta amenaza alta por
inundación lenta en áreas planas a cóncavas de la llanura de inundación de la quebrada El Prado.

ID
En el corregimiento el Prodigio se presentan conflictos por minería ilegal en áreas de la
microcuenca Salvavidas que abastece el acueducto del área urbana

IC
La parte norte de Estación Cocorná, presenta riesgo de inundación por el rio magdalena así como
los costados norte y oriental de Puerto Perales, y la parte central de la vereda Estación Pital

BL
A nivel veredal se debe considerar suelos de protección de acueductos veredales del municipio de
Puerto Triunfo Microcuenca de la quebrada Caño Conejo y Microcuenca de la quebrada La Toche
PU
que abastecen el acueducto de la vereda Tres Ranchos, microcuenca de la quebrada La Florida,
que abastece el acueducto de la vereda La Florida.

Se deben efectuar programas de educación prevención y atención de emergencias a la población


que habita en los territorios que presentan amenaza por inundación, para reducir el riesgo de
E

afectación en la población, posibilitar la atención oportuna para atender esta clase de emergencias
D

estos deben estar relacionados con los programas de educación y manejo de los humedales.

9.4.8 Áreas para el desarrollo de actividades económicas que demandan un uso y manejo
PA

sostenible de los recursos naturales que les sirven de soporte para la producción.

Las formaciones de cars y calizas existentes en la cuenca están asociadas a una diversidad
biológica de alta mega diversidad, la actividad minera reduce y altera puntalmente estos recursos
A

generando presión en las áreas circundantes a los frentes de explotación donde se concentra
ET

población que ejerce presión por los recursos de su entorno la concentración de la población en los
centros urbanos la minería de oro en diferentes veredas de Sonsón ejerce presión por la
contaminación del recurso hídrico y por la informalidad de esta actividad.
EN

Los humedales son ecosistemas de regulación hídrica que representan servicios ambientales de
provisión de alimento y recreación regulan el caudal que puede generar inundaciones y tiene una
alta productividad, los que existen en la cuenca están sometidos a fuerte presión por la expansión
de la frontera agropecuaria, la alteración hidráulica, quemas, conformación de terraplenes,

1368
conformación de asentamientos humanos. Si no se desarrollan procesos de educación ambiental y
procesos de restauración y manejo en los biotopos más afectados, se degradarán cada vez más y
reducirán drásticamente su funcionalidad. Complementariamente se deben organizar actividades
económicas orientadas al aprovechamiento sostenible del bosque y a la prestación de servicios

AD
ambientales que garanticen la conservación a la par con la supervivencia de los pobladores e
incluso la generación de valor agregado ambiental compatible con el patrimonio ambiental, como
los intercambios de CO2, las actividades extractivas no maderables, entre otras.

ID
Los sistemas de producción agraria son marginales no representan cultivos industriales de gran
impacto ni alta productividad y deben ser manejados ambientalmente, de modo que no solo

IC
reduzcan el impacto sobre el ambiente, sino que además potencien la productividad natural de los
ecosistemas y mejoran las condiciones económicas y culturales del campesinado.

BL
En Puerto Nare existen hidrocarburos y esta actividad petrolera en sus diferentes etapas ocasiona
contaminación y cambios en el uso del suelo, remoción de materiales para la construcción de vías
e instalaciones y pozos, Alteración de los patrones naturales de drenaje que altera las áreas de
PU
humedales, puede generar contaminación de los recursos hidrogeológicos del rio Magdalena. Los
principales factores de contaminación conexos con la explotación de petróleo en esta zona
corresponden a Fenoles, Hidrocarburos Aromáticos Polinucleares, Cobre, Sodio, Cloruros, Boro,
Cromo, Bario y Estroncio, Arsénico, Plata, Titanio, Zirconio y Sulfatos. Son conocidos los efectos
E

de bioacumulación de los metales pesados y de algunos hidrocarburos y su alta residualidad en la


D

cadena trófica. Hasta el presente no existe un estudio espacio-temporal sobre los impactos reales
en cuanto a magnitud y cobertura que estos compuestos hayan venido causando a la biota y al
hombre (Avellaneda. A. sf).
PA

Es importante destacar la situación que se presenta actualmente por la presencia de


asentamientos industriales dedicados a la transformación de las extracciones mineras, de
A

hidrocarburos y madereras, que asociadas a las actividades industriales de soporte a la actividad


minera y a la propia actividad industrial en la forma de encadenamientos (clústeres), que ocupan
ET

los corredores viales y los centris urbanos, ejercen fuerte presión sobre el entorno ambiental y
socioeconómico y que ameritan un ordenamiento ambiental, que no acelere la actividad extractiva
de manera indiscriminada.
EN

1369
9.4.9 Áreas que prestan servicios culturales con influencia para la cuenca.

 Áreas de importancia para la conservación y la recreación

AD
Áreas de las veredas Las Confusas, El Prodigio y Los Medios, donde se encuentran relictos de
bosques húmedos tropicales, fuentes de agua y algunos sectores de montes pepinos (formaciones
kársticas), poco explotados para el uso recreativo y presentan zonas de protección de caminos de
herradura y petroglifos.

ID
En áreas de interés cultural o patrimonial en el municipio de San Luis en veredas Los Medios, Las

IC
Confusas y El Prodigio, existen zonas de protección de caminos de herradura y petroglifos.

Sistema kárstico asociado a rio Claro en el municipio de San Francisco: Hábitat de fauna endémica

BL
y de gran importancia biológica como polinizadora y dispersora de la vegetación asociada a estos
ecosistemas

PU
Caverna el Cóndor localizada en el municipio de Puerto Triunfo y la reserva forestal protectora
regional Cuclillas El Tigre el Calón y La Osa que presenta áreas bien conservadas en los
nacimientos de rio Claro.

Reserva privada Refugio Cañón de rio Claro, localizado en el municipio de San Francisco:
E

Presenta uno de los sistemas kársticos mejor conservados. Área de interés para la conservación
D

de las aves, recreación y deportes de aventura, presenta un manejo sostenible de la actividad


turística, reconocido por el Ministerio de Industria y Turismo de la República de Colombia.
PA

La cuenca posee atributos naturales de gran calidad escénica que pueden ser una alternativa
sostenible para los habitantes de la cuenca, si se implementan planes integrales de turismo de la
naturaleza donde se incluya la participación de las comunidades que habitan en los sitios de
A

interés. Los ingresos percibidos por el turismo pueden ser mayores a los beneficios percibidos por
las actividades extractivas de los recursos naturales existentes.
ET
EN

1370
10. SÍNTESIS AMBIENTAL

10.1 POTENCIALIDADES, PROBLEMAS Y CONFLICTOS

AD
La cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio se constituye históricamente como un
importante corredor de movilidad que propicia la ocupación del territorio gozando de tres
poblamientos importantes. El primero por la relación de las poblaciones con el “gran río

ID
Magdalena” y con importantes afluentes como el río Nare, Claro y La Miel y su complejo sistema de
caminos de arriería. El segundo se posibilita a través de la relación producida entre los
asentamientos y la vía férrea y el tercero hace parte de los poblamientos generados a partir de la

IC
creación de la Autopista Medellín-Bogotá.

Los municipios pertenecientes a la cuenca hidrográfica del Río Cocorná y Directos al Magdalena se

BL
encuentran agrupados entre los 96,6% de centros urbanos con población inferior a cien mil
habitantes y que presentan una dinámica territorial más relacionada con lo rural que con lo urbano.
PU
De acuerdo con la información del DANE al 2015, se presentan de 5.318 habitantes, lo cual
demuestra, que las proyecciones poblacionales se encuentran determinadas por períodos de
decrecimiento poblacional, que no coinciden con las condiciones actuales de los municipios del
Oriente Antioqueño.
E

De esta forma, San Luis y San Francisco (municipios del Oriente, que en las proyecciones tienen
D

tendencias de decrecimiento demográfico), cuentan con las tasas de natalidad más altas en la
Cuenca, siendo de 21,28 y 19,19 nacimientos por cada mil habitantes, respectivamente. Por su
parte, Puerto Nare y Puerto Triunfo (municipios del Magdalena Medio, que en las proyecciones
PA

tienen tendencias al crecimiento demográfico), cuentan con las tasas de natalidad más bajas en la
Cuenca, en su orden, 5,85 y 9,31 nacimientos por cada mil habitantes. Este contraste de datos
posibilita plantear que pese a que las proyecciones demográficas dan a la baja para la población
A

del Oriente Antioqueño, la realidad demográfica de estos municipios está por encima del número
proyectado de habitantes para el 2015 por el DANE.
ET

Debido a su proximidad territorial y a la posibilidad de conectividad vial, la metrópoli regional de


Medellín y el centro subregional de Rionegro, son las principales ciudades dinamizadoras de este
territorio y se comportan como territorios adyacentes que ofrecen servicios (principalmente de
EN

salud especializada, educación, financieros, administrativos) que suplen la demanda y, en algunos


casos, la ausencia de estos servicios a nivel local en la cuenca.

1371
En relación a los municipios que integran la cuenca, Sonsón es el asentamiento urbano clasificado
con mayor nivel jerárquico, siendo éste centro de relevo secundario, que contiene una mayor
cantidad de funciones económicas y comerciales, pero que aún dependen de las relaciones
establecidas con los municipios como El Carmen del Viboral, La Dorada, Puerto Boyacá, Marinilla,

AD
La Ceja, Rionegro y Medellín.

En relación con el tema de la capacidad de uso de las tierras, ésta se clasifica principalmente con

ID
base en sus limitaciones permanentes y para ello se tiene en cuenta el número y el grado de las
mismas. La regla general establece que si una limitación es severa, su ocurrencia es suficiente
para ubicar las tierras en una clase de menor potencial para el uso comercial, sin importar que las

IC
otras limitaciones sean de menor grado. Además, por su magnitud, las limitaciones pueden ser
generales y específicas; las primeras, indican las limitaciones globales referidas a la erosión, la

BL
pendiente, el suelo, la humedad y el clima ambiental; las segundas identifican la clase de limitación
específica dentro de la general; por ejemplo: fertilidad, salinidad, etc.

La importancia de conocer los suelos de una cuenca hidrográfica en proceso de ordenamiento


PU
radica en el hecho de que este recurso es uno de los integrantes fundamentales de los
ecosistemas, el soporte de la biodiversidad y un indicador eficiente del éxito o de las
equivocaciones del hombre en el manejo del entorno físico biológico.
E

En la cuenca del Río Cocorná se presentan cuatro paisajes: valle con 6.972,26 hectáreas, que
corresponden al 4,90%, planicie aluvial con 5.985,01 hectáreas que corresponden al 4,21%,
D

lomerío con 52.171,30 hectáreas, que corresponden al 36,67%, montaña con 76.301,83 hectáreas
que corresponden al 53,63%, y los cuerpos de agua con 849,96 hectáreas que corresponde al
PA

0,6%. En general son suelos profundos, bien drenados, de fertilidad baja a moderada. La cuenca
presenta una superficie de 14,28 hectáreas aproximadamente, y se encuentran las siguientes
clases agrológicas (Figura 521): clase 3 con 0,61% del área de la cuenca; clase 4 con 32,34%;
A

clase 5 con 2,78%; clase 6 con el 45,52%; clase 7 con el 16,19% y la clase 8 con el 1,96%.
ET

La clase agrologica 3, son tierras aptas para cultivos transitorios, pastoreo y sistemas
agroforestales; cuyas principales limitaciones para un uso y manejo sostenible son: reacción
fuertemente ácida, fertilidad baja y moderada saturación de aluminio.
EN

En la clase agrologica 4, las limitaciones se incrementan en lo referente al uso y a la vulnerabilidad


del suelo al deterioro. Esta agrupación se restringe solo a cultivos específicos que exigen prácticas
cuidadosas de manejo y conservación. Se pueden utilizar en ganadería con praderas. La

1372
agroforestería es una buena opción en los sectores de pendientes más pronunciadas y en aquellos
en los que hay erosión.

La clase agrologica 5, se considera como especial, puesto que son tierras relativamente planas,

AD
tienen limitaciones severas para el uso.

La clase agrológica 6, es apta para sistemas agroforestales (agro-silvopastoril, silvo-pastoril) y


bosque productor. Las principales limitaciones para su utilización sostenible son: pendientes 25 -

ID
50%, pedregosidad, familias texturales contrastantes, alta susceptibilidad al deterioro, erosión
moderada y severa, y clima muy húmedo y pluvial que ocurre en amplios sectores de la cuenca.

IC
La clase agrológica 7, es apta para sistemas de bosques protectores y productores; las limitaciones
principales estan dadas por pendientes moderadamente escarpadas(p), erosión moderada y

BL
severa (e), condiciones de humedad excesiva (muy humedo y pluvial) (h), suelo (s) y climas calido,
templado, frio, muy frio y extemadamente frio (c).
PU
Las tierras para la conservación y/o recuperación de la naturaleza, corresponden a la clase 8, con
limitaciones severas por pendiente fuertemente escarpadas (p), y erosión moderada, severa y muy
severa (e), que las hacen inadecuadas para actividades relacionadas con el uso comercial
sostenible.
E
D
A PA
ET
EN

1373
AD
ID
IC
BL
PU
E
D

Figura 521. Clases agrícolas de la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio entre los
Ríos La Miel y Nre
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
PA

La cuenca del Río Cocorná para el año 2011 presentaba un área de coberturas naturales que
cubría el 40,7% de la cuenca donde la cobertura más importante fue bosque denso cubriendo el
17% del área.
A

Los municipios que presentan el mayor porcentaje de vegetación natural en la cuenca son San
ET

Francisco que tiene el 84%, seguido por San Luis y Sonsón con el 61 y 37% respectivamente,
mientras que el que presenta el menor porcentaje es Puerto Triunfo con el 21%.

Entre los años 1986 y 2011 se presentó una pérdida (rojo) del 33% de las coberturas naturales con
EN

una tasa neta de cambio anual de 1,61 ha/año. Los municipios que presentaron las mayores
pérdidas fueron Puerto Nare que perdió el 51% de sus coberturas naturales seguido por Puerto
Triunfo y San Luis que perdieron el 44% y 35% respectivamente.

1374
Las poblaciones humanas al hacer uso del entorno han afectado y pueden afectar las coberturas
naturales por la necesidad de usar el espacio para actividades productivas. El índice de ambiente
crítico relaciona la presión que las personas podrían hacer sobre la vegetación que aún queda en
el municipio o vegetación remanente. Según este índice el 40% de los municipios presenta un

AD
estado relativamente estable conservado y sin amenazas inminentes mientras que el 20% presenta
un estado vulnerable de conservación aceptable y amenazas moderadas que puede ser sostenible
con medidas de protección adecuadas y el 20% en peligro de baja conservación y presiones

ID
fuertes con probabilidades medias y bajas de persistencia y el restante 20% en estado crítico con
estado de conservación bajo y presiones fuertes.

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET

Figura 522. Cambios 1986 – 2011 coberturas naturales


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

La cuenca del Río Cocorná, como unidad hidrográfica, presenta una concentración de la oferta
asociada al río Claro, río Cocorná Sur y Las Mercedes, aportando entre estas 3 subcuencas e
intercuencas el 72% de la oferta total del río Cocorná. Los afluentes tanto de la margen derecha

1375
como izquierda presentan una oferta mucho menor aportando el 28% de la oferta total de la
cuenca. El caudal promedio en condiciones de año medio, a la salida de la cuenca es de
47,84m3/s. Este valor para condiciones de año seco se reduce a 20,88 m3/s, que corresponde a
una disminución en la oferta de 43%.

AD
Para la cuenca del río Cocorná, el mayor valor del índice de IUA, demanda y oferta disponible, es
de nivel Medio, que se presenta en las cuencas de Doradal Parte Alta, Doradal Caño Hondo,
Maquincal y Caño Valero, correspondiente a un 12,3% del área de la cuenca. Sólo un 4% de la

ID
cuenca se encuentra en un valor Muy Bajo, y el resto de la cuenca presenta un IUA Bajo. Debido
principalmente a la demanda que en términos generales es mucho menor a la oferta hídrica.

IC
Al revisar los resultados de los monitoreos de calidad del agua que han realizado las
Corporaciones Ambientales entre el 2010 y el 2015 se puede observar que el paso de los ríos y

BL
quebradas por las cabeceras municipales y centros poblados de la cuenca genera un impacto
negativo sobre la calidad del agua de estas fuentes. Los vertimientos de aguas residuales
domésticas son descargados a las fuentes de agua más cercanas disminuyendo su calidad por el
PU
vertimiento de materia orgánica, sólidos suspendidos, materia disuelta, cantidades significativas de
nutrientes y materia fecal proveniente de los sanitarios, entre otras. Por el contrario se observa que
fuentes de agua que no son usadas para la disposición de residuos líquidos presentan una buena
calidad con bajas concentraciones de contaminantes.
E

Además de las descargas de aguas residuales domésticas, también se presentan vertimientos de


aguas residuales industriales provenientes de centros de beneficio de carne y de una empresa
D

piscícola ubicada en la región, en la parte media alta de la cuenca. Los sectores productivos que
generan los vertimientos son los de Servicios E.S.P, sector minero (cales y sus derivados) y
PA

agropecuario, siendo el sector agropecuario, debido a la empresa piscícola, el que mayores cargas
de materia orgánica, sólidos suspendidos totales, fósforo y nitrógeno total aporta, seguido por las
empresas de servicios públicos y en menor medida por el sector minero.
A

Otro factor que influye de forma importante en la contaminación del agua es la inexistencia de
sistemas de tratamiento de aguas residuales o las bajas eficiencias de remoción de contaminantes
ET

de los ya existentes. A pesar de que la mayoría de los vertimientos generados por los usuarios de
tasas retributivas disponen de algún sistema de tratamiento, los porcentajes de cobertura de estos
sistemas no son del 100% y las condiciones de operación no son las más adecuadas, situación por
EN

la cual los porcentajes de remoción tampoco son los mejores. Así mismo, en zona rural, los
porcentajes de viviendas que cuentan con algún sistema de tratamiento individual o colectivo es
muy bajo, en el municipio de San Francisco, Sonsón y Puerto Nare estos porcentajes son cercanos
al 20%, mientras que en San Luis y Puerto Triunfo son cercanos al 60%.

1376
Debido a que en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena Medio el uso de las fuentes
superficiales con fines recreacionales con contacto directo o primario como la natación o los
deportes acuáticos es bastante común, especialmente en la parte media alta de la cuenca, la
contaminación de las fuentes hídricas es un factor de riesgo importante para el contagio de

AD
enfermedades de origen hídrico. Las concentraciones de coliformes fecales y totales encontradas
en el puente de la autopista Medellín-Bogotá a la altura del Refugio de Río Claro, sector en donde
hay un número frecuente de bañistas, sobrepasan los valores máximos permitidos para aguas que

ID
son usadas con contacto primario y/o secundario. Además, en las visitas de campo que se
realizaron a la zona, se comprobó la presencia de malos olores y de un aumento en la turbiedad

IC
del agua. Este punto está siendo impactado actualmente por los vertimientos sin ningún
tratamiento del corregimiento de Jerusalén del municipio de Sonsón, y por las descargas de una
empresa piscícola ubicada aproximadamente 8 km aguas arriba del Refugio.

BL
El monitoreo de la calidad del agua de la cuenca es realizado en 14 puntos diferentes de este
sistema hídrico. La ubicación de los sitios de muestreo permite conocer la calidad de las fuentes
receptoras de las descargas de aguas residuales antes y después de dichas descargas, situación
PU
por la cual estos puntos de muestreo están distribuidos por toda la cuenca en sitios cercanos a
centros poblados y cascos urbanos. A pesar de que los puntos de mayor intervención antrópica
son monitoreados, se considera que los dos puntos analizados en este POMCA en el 2016, deben
ser incluidos en la red de monitoreo de las CAR, ya que están ubicados sobre el cauce principal
E

(Río Claro – Cocorná Sur), uno a la autopista Medellín-Bogotá a la altura del Refugio de Río Claro
D

y el segundo en la parte baja de la cuenca cerca al cierre de esta, en cercanías al Campo Teca de
Ecopetrol.
PA

En cuanto a las variables analizadas para determinar la calidad del agua de las fuentes
superficiales, se tienen variables organolépticas, fisicoquímicas y microbiológicas que dan cuenca
de problemas de contaminación, generados principalmente por descargas de origen doméstico. Sin
embargo, no se monitorean sustancias de interés sanitario y de reconocido efecto adverso sobre la
A

salud de las personas y que se pueden generar por el desarrollo de actividades mineras y/o en la
ET

explotación petrolera y por el uso de agroquímicos y pesticidas en agricultura, actividades todas


que se presentan en la cuenca.

En cuanto al manejo de los residuos sólidos, no se identificaron puntos críticos o focos de


contaminación importante en la cuenca, a excepción del relleno sanitario del municipio de Puerto
EN

Triunfo (Las Bruselas), el cual está ubicado dentro de los límites de este ecosistema hídrico y por
tanto un inadecuado manejo del relleno y de los lixiviados que allí se producen, podría convertirse
en una potencial fuente de contaminación del suelo y del recurso agua. Los rellenos sanitarios del
resto de municipios que hacen parte de la cuenca no se encuentran dentro de los límites de ésta.

1377
La calidad del agua de las fuentes superficiales monitoreadas por las CAR entre el 2010 y 2015 fue
“Buena” en el 50% de los monitoreos, “Media” en el 25% y “Mala” en el 25% restante. Por otra
parte, en los dos puntos monitoreados en el 2016 se encontró un agua con calidad “Buena”. En
general la mayoría de las fuentes monitoreadas tienen una calidad que favorece el crecimiento de

AD
diferentes especies acuáticas y posibilita el uso de este preciado recurso para diversas actividades
industriales y domésticas.

El Índice de Alteración Potencial de la Calidad del Agua -IACAL-, el cual relaciona las cargas

ID
contaminantes vertidas a las fuentes de agua con la oferta hídrica, presenta para condiciones
hidrológicas de año medio, que el 39,4 % de las subcuencas tienen niveles de presión “Media-Alta”

IC
a “Alta”, “Moderada” el 21,2% y “Baja” el 39,4%, es decir, los niveles de contaminación generados
en el 39,4% de las subcuencas afectan la calidad del agua y por ende de las especies acuáticas
que allí habitan. Para un año seco las cargas contaminantes generan mayor afectación a la calidad

BL
del agua por la reducción en la oferta hídrica. Lo anterior genera que el 60,6% de las subcuencas
presenten niveles “Media - Alta”, “Alta” o “Muy Alta” de presión. Mientras que los niveles “Baja” y
“Moderada” se halla en el 24,2 y 15,2% de las subcuencas, respectivamente.
PU
10.1.1 Priorización de problemas y conflictos:

En la siguiente tabla se presenta la priorización de problemas y conflictos, que permite otorgar un


orden y una relevancia, asignando pesos de importancia según los criterios mínimos que determina
E

la guía.
D

Se identificaron y analizaron los principales problemas y conflictos presentes en la cuenca por el


uso y manejo de los recursos naturales, como se presenta en la siguiente tabla, partiendo del
PA

análisis de potencialidades, limitantes y conflictos ambientales descritos en el capítulo anterior.

Priorización de Problemas y Conflictos: Para la priorización de los problemas identificados se


utilizó la metodología propuesta en la Guía, partiendo de hacer un listado de los problemas
A

identificados, asignando un valor a cada una de las variables a calificar con la asignación que se
ET

presenta a continuación:

 Urgencia: es imprescindible actuar ahora (2), es indiferente (1) o se puede esperar (0)
 Alcance: afecta a muchas personas en la comunidad (2), a algunas (1) o a pocas (0)
EN

 Gravedad: ¿qué aspectos claves están afectados? mayor gravedad (2), intermedia (1) y
menor (0)
 Tendencia o evolución: tiende a empeorar (2), está estable (1) o tiende a mejorar (0)

1378
 Impactos sobre otros problemas o conflictos: relaciones causa-efecto entre situaciones:
central y relacionado con muchos problemas (2), intermedio (1), aislado (0)
 Oportunidad: este problema haría que la comunidad se movilizara y participara en la
posible solución y/o tiene mucho consenso (2), moderadamente (1), la comunidad es

AD
indiferente (0)
 Disponibilidad de recursos: se cuenta con los fondos necesarios (2), no requiere fondos
(2) existe la posibilidad de obtenerlos (1) hay que buscarlos (0).

ID
Las problemáticas se priorizaron según la calificación obtenida, el mayor puntaje fue de 13 puntos
para el problema de “Crecimiento acelerado de la población, lo cual podría generar una presión

IC
fuerte sobre los recursos”, seguido “Deterioro de la calidad del agua de fuentes superficiales por las
descargas de aguas residuales” con 12 puntos

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1379
AD
Tabla 470. Priorización de problemas y conflictos en la cuenca del Río Cocorná y Directos Magdalena Medio Entre Los Ríos La Miel Y Nare

ID
IMPACTO
TENDENCIA O SOBRE OTROS OPORTUNIDA DISPONIBILIDAD PUNTAJE
PROBLEMAS URGENCIA ALCANCE GRAVEDAD
EVOLUCIÓN PROBLEMAS O D DE RECURSOS TOTAL
CONFLICTOS

IC
Deterioro de la calidad del agua de fuentes
superficiales por las descargas de aguas
residuales, lo que disminuye la oferta
2 2 2 2 2 1 1 12
hídrica disponible para consumo humano y

BL
para el sostenimiento y desarrollo de la
fauna acuática.
Crecimiento acelerado de la población, lo
cual podría generar una presión fuerte
sobre los recursos. El municipio de Puerto
Triunfo con un valor de 135,7 presenta un 2 2 2 2 2 2 1 13

PU
crecimiento excesivo de la población, lo
cual podría representar una fuerte
amenaza para la sostenibilidad.
Baja oferta agroalimentaria local afectada
por sistemas de baja productividad, con
concentración de la propiedad de la tierra
2 2 1 1 2 1 2 11
con mayor uso del suelo en pastos y
limitaciones al aprovechamiento sostenible

E
de bosques
Falta de recursos financieros para la
gestión local de proyectos ambientales y 2 2 2 1 2 1 1 11
gestión comunitaria.
Porcentajes de cobertura menores al 100%
de los sistemas de recolección, transporte
y tratamiento de aguas residuales en zona
2
D 2 1 2 1 1 1 10
PA
urbana.
Bajos porcentajes de cobertura de los
sistemas individuales y colectivos de
2 1 1 2 1 2 1 10
tratamiento de aguas residuales en zona
rural.
Alta deforestación por ampliación de la
2 2 2 2 1 0 1 10
A

frontera agropecuaria.
Pérdida de hábitat e incremento de tamaño
entre fragmentos de bosque, que genera
ET

aislamiento de poblaciones de fauna


terrestre, favoreciendo procesos de
2 1 2 1 2 1 1 10
endogamia; por consiguiente, erosión
genética por pérdida de la heterosis y
discapacidad genética para afrontar
cambios ambientales.
EN

1380
AD
Desecación de humedales por presión por
convertir estas áreas para la actividad 2 1 2 1 1 1 2 10
pecuaria y explotación de hidrocarburos.

ID
Alta presión sobre el ecosistema por
concesiones mineras en formaciones
kársticas de áreas contiguas al refugio Rio 2 1 1 1 2 2 1 10
Claro, las cuales limita su conservación a

IC
mediano y largo plazo.
Alta dispersión de la población rural lo cual
dificulta la prestación de los servicios 2 2 1 0 2 2 1 10
sociales.
No se realiza el monitoreo de sustancias

BL
de interés sanitario y sustancias peligrosas
2 2 2 1 1 1 1 10
como metales pesados, agroquímicos y
nutrientes presentes en el agua
La alta subdivisión de los predios
1 2 2 2 2 1 0 10
campesinos, menores de 10 hectáreas.

PU
Presencia de conflictos entre comunidades
y diferentes sectores económicos por la 2 2 1 2 1 1 0 9
demanda de los recursos ambientales.
Baja implementación e inadecuada
armonización entre los instrumentos de
planeación y gestión. Municipios con EOT
sin ajustar al corto y largo plazo y sin 1 1 1 1 2 1 2 9

E
incorporar el decreto 3600 de 2007 y sus
instrumentos de protección ambiental y de
áreas d producción agropecuaria.
Baja conectividad vial genera una
fragmentación
encarecimiento de
espacial
los costos
y

producción y movilidad en la cuenca.


un
de
2
D
2 1 1 2 1 0 9

Alta eutrofización de los humedades por la


PA
presencia de la una especie invasora de
género Lemna que propicia también
efectos conexos (entre otros: hábitat de 2 1 1 2 1 1 0 8
vectores de enfermedades humanas,
competencia por hábitat con especies
nativas).
A

Bajo porcentaje de población vinculada al


SGSSS a través del régimen contributivo,
con baja formalización del trabajo, lo que 0 2 1 1 1 2 1 8
ET

lleva a una alta dependencia a los


programas de bienestar social del estado.
Aumento del índice de pobreza
multifuncional representado en el 25% de 1 2 1 1 1 1 1 8
la población sin cobertura de acueducto.
EN

1381
AD
Conflicto entre la explotación de recursos
1 1 1 1 1 1 1 7
minerales y proyectos de ecoturismo
Pérdida de confianza comunitaria hacia la

ID
1 1 1 1 1 1 1 7
autoridad ambiental.
Alta presencia de especies agrupadas
dentro de los Carnívoros (Félida, Canidae
y Procyonidae) que depredan animales 1 0 1 1 1 1 1 6

IC
domésticos, y generan conflicto con la
comunidad.
Baja representatividad de áreas protegidas
2 0 1 1 1 0 1 6
declaradas a nivel nacional.
Bajo nivel educativo a nivel técnico,

BL
1 2 0 0 1 1 1 6
tecnológico y profesional.
Déficit en la capacidad de respuestas de
las entidades del sistema de gestión
ambiental territorial y desarticulación 0 1 1 1 1 1 1 6
interinstitucional que conlleva a la

PU
ineficiencia en la ejecución de los recursos.
Sobre explotación de algunas especies
2 0 1 1 1 0 0 5
forestales en los relictos de bosque.

Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016

Urgencia: es imprescindible actuar ahora (2), es indiferente (1) o se puede esperar (0)

E
Alcance: afecta a muchas personas en la comunidad (2), a algunas (1) o a pocas (0)
Gravedad: ¿qué aspectos claves están afectados? mayor gravedad (2), intermedia (1) y menor (0)
D
Tendencia o evolución: tiende a empeorar (2), está estable (1) o tiende a mejorar (0)
Impactos sobre otros problemas o conflictos: relaciones causa-efecto entre situaciones: central y relacionado con muchos problemas (2), intermedio (1), aislado (0)
Oportunidad: este problema haría que la comunidad se movilizara y participara en la posible solución y/o tiene mucho consenso (2), moderadamente (1), la comunidad es indiferente (0)
PA
Disponibilidad de recursos: se cuenta con los fondos necesarios (2), no requiere fondos (2) existe la posibilidad de obtenerlos (1) hay que buscarlos (0)
A
ET
EN

1382
10.2 Determinación de áreas críticas

Para la determinación de las áreas críticas se toma la tipificación de amenazas por conflictos en
usos de la tierra, amenazas por inundación, incendios forestales, coberturas y área protegidas.

AD
Las áreas críticas tipificadas se muestran en la siguiente tabla.

Tabla 471. Parámetros de tipificación de áreas críticas

ID
CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN INUNDACIONES ALTAS
Número de hectáreas en zona de inundación Porcentaje
Área Critica alta área

IC
Adecuado 148,687524 1,76
Sobreutilizado 506,451873 5,99
Subutilizado 7251,590886 85,77

BL
CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN INCENDIO ALTAS Porcentaje
Área Critica Valor has en zona de incendio alta área
Adecuado
Sobreutilizado
PU
2111,372282
62717,47709
2,24
66,61
Subutilizado 29081,78904 30,89

CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN AVENIDAS


TORRENCIALES ALTAS
E
Porcentaje
Número de hectáreas de avenidas torrenciales área
Área Critica
alta
D

Adecuado 0
Sobreutilizado 0
Subutilizado 0
PA

CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN INUNDACIONES MEDIA


Número de hectáreas en zona de inundación Porcentaje
Área Critica media área
A

Adecuado 732,316074 12,38


Sobreutilizado 351,327982 5,94
ET

Subutilizado 4653,608056 78,65

CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN INCENDIO MEDIA


Número de hectáreas en zona de incendio Porcentaje
EN

Área Critica media área


Adecuado 1445,323158 4,18
Sobreutilizado 3276,128268 9,48
Subutilizado 29644,95401 85,82

1383
CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN AVENIDAS
TORRENCIALES MEDIA Porcentaje

AD
Número de hectáreas en zona de avenidas área
Área Critica
torrenciales media
Adecuado 0
Sobreutilizado 0

ID
Subutilizado 0

IC
CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN INUNDACIONES BAJA
Número de hectáreas en zona de Porcentaje
Área Critica inundación baja área

BL
Adecuado 4029,36036 3,15
Sobreutilizado 66072,12027 51,66
Subutilizado 57324,15672 44,82
PU
CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN INCENDIO BAJA
Número de hectáreas en zona de Porcentaje
Área Critica incendio baja área
Adecuado 1353,668511 10,03
Sobreutilizado 933,561157 6,92
E

Subutilizado 10515,42923 77,92


D

CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN AVENIDAS


TORRENCIALES BAJA Porcentaje
Número de hectáreas en zona de área
Área Critica
PA

avenidas torrenciales baja


Adecuado 0,800965 6,32
Sobreutilizado 0,81196 6,40
Subutilizado 11,069889 87,28
A
ET

CUENCA RÍO COCORNÁ TIPIFICACIÓN ECOSISTEMAS


ESTRATEGICOS (SIRAP) Porcentaje
Número de hectáreas en zona de ecosistemas área
Área Critica
estratégicos (SIRAP)
Adecuado 1554,061863 5,02
EN

Sobreutilizado 949,275177 3,07


Subutilizado 6845,201131 22,12
Fuente: Elaboración propia de la consultoría en el cruce de información.

1384
En la siguiente tabla se muestra la distribución en el territorio.

Tabla 472. Áreas críticas tificadas en la cuenca del Río Cocorná

ÁREAS CRÍTICAS TIPIFICADAS CUENCA RÍO COCORNÁ (TOTAL)

AD
Área crítica Total hectáreas
Adecuado 4910,363958
Sobreutilizado 66930,08979
Subutilizado 69243,31823

ID
Inundaciones 8454,445149
Categoría Alta

Inundaciones

IC
5917,16827
Categoría Media

Inundaciones 127894,5806
Categoría Baja

BL
Incendio Categoría 94154,94498
Alta

Incendio Categoría 34542,53709


Media

Incendio Categoría
PU 13494,62914
Baja

Avenidas 0
Torrenciales Alta
Avenidas
E
0
Torrenciales Media

Avenidas
D

12,682814
Torrenciales Baja

Ecosistemas 30942,16564
estratégicos SIRAP
PA

Fuente: Elaboración propia de la consultoría en el cruce de información.


A

En la siguiente figura se muestran los conflictos espacializados en el territorio.


ET
EN

1385
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
APA

Figura 523. Mapa de conflictos por uso de la tierra


ET

Fuente: Elaboración propia de la consultoría en el cruce de información.


EN

1386
10.2.1 Determinación de áreas críticas Cocorná y Afluentes Directos al Río Magdalena

Laderas con procesos erosivos moderados y severos

AD
Se ha definido como área critica con procesos erosivos calificados entre moderados y severos
aquella en la que se encuentran más de 10 cicatrices de deslizamientos recientes por kilómetro
cuadrado, equivalente a una distancia máxima de 700m entre dos deslizamientos, y donde los
procesos de erosión superficial o de carcavamiento ocupan una extensión superior a 5 ha.

ID
En la cuenca del Río Cocorná y Directos, predominan las unidades geomorfológicas

IC
correspondientes a las superficies de Erosión III y IV, que pueden ser caracterizadas como un
conjunto de colinas y lomas de relieve bajo; las Superficies de Erosión III presenta una inclinación
hacia el este y queda cubierta por las sedimentitas de la Formación Mesa sobre las que se han

BL
desarrollado la Superficie de Erosión IV.

Los procesos erosivos dominantes en la cuenca han sido los deslizamientos rotacionales, que en la
PU
cartografía geomorfológica están discriminados entre deslizamientos antiguos y recientes con base
en los rasgos propios de unos y otros. Los nichos de deslizamientos antiguos son muy numerosos
en toda la cuenca como puede esperarse en una topografía antigua y sobre las superficies de
erosión; los nichos de deslizamientos recientes son muy abundantes en las vertientes sobre suelos
E
residuales, particularmente en los desarrollados sobre las Sedimentitas de Samaná; menos
abundantes sobre los lomeríos de los niveles Caracolí-Jordán y Nare de la Superficie de Erosión III
D

y prácticamente ausentes en las colinas bajas de la Superficie de Erosión IV.

Los cultivos limpios pueden ser afectados temporalmente por erosión superficial, lo que depende
PA

en gran medida de las prácticas culturales. En todo caso, no es común que se encuentren áreas
cultivadas continuas mayores que 5 ha, y el proceso erosivo es discontinuo en el espacio y el
tiempo.
A

Es de destacar que las áreas críticas afectadas por erosión representan solo el 7% de la extensión
ET

total de la cuenca; el 10% del área calificada como sometida a erosión moderada y severa
corresponde a erosión superficial, como se aprecia en la Figura 524.
EN

1387
AD
ID
IC
BL
PU
E
D
A PA

Figura 524. Áreas afectadas por procesos erosivos moderados y severos en la cuenca del Río Cocorná
ET

y Afluentes Directos al Río Magdalena.


Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
EN

1388
10.3 Consolidación Línea Base de Indicadores

Tabla 473. Consolidación Línea Base de Indicadores

AD
COMPONENTE INDICADOR RESULTADO

El índice de aridez da como resultado valores entre 0.15 y 0.19 en


Índice de aridez la parte baja de la cuenca, indicando excedentes de agua en esta
(IA) zona, y en el resto valores entre 0.04 y 0.15, lo que indica altos
excedentes de agua para el sostenimiento de los ecosistemas.

ID
En condiciones de año medio, solo una subcuenca presenta un
IUA en categoría Muy Alto y ésta solo representa el 0.29% del
área total de la cuenca. En condiciones medias la categoría

IC
Índice de uso del más representativa es Bajo con un porcentaje del 70.53%.
agua superficial El IUA para condiciones secas cambia drásticamente con relación a
(IUA) un año medio, ya que en este caso el área en categoría Muy Alta
pasa del 0.29% al 22.79%. Este mismo comportamiento se

BL
identifica para la categoría Alto donde en condiciones medias es del
6.86% y en condiciones secas aumenta al 60.29%
Índice de Las subcuencas asociadas al eje principal del Río Cocorná en su
retención y mayoría presentan un Índice de Retención Hídrica Alto, con un
regulación hídrica 55,8% del total del área de la cuenca. El restante 44,15% presenta
(IRH) PU
un IRH Medio.
En condiciones de año medio los resultados obtenidos en el IVH
guardan relación con los resultados del IUA, en condiciones medias
Índice de
la categoría que predomina es la Baja con un 70.55% del área de la
vulnerabilidad por
cuenca, mientras que la categoría Alto solo representa el 7.13%.
desabastecimiento
Para condiciones secas presenta una variación fuerte en la cuenca,
hídrico (IVH)
ya que la categoría predominante es la Alta con el 83.09% de la
E
cuenca, situándola en una situación crítica.
Calidad del agua "Buena" en el 50% de los monitoreos realizados
BIOFÍSICO por las Corporaciones Autónomas Regionales entre el 2010 y el
D

2015, "Media" en el 25% y “Mala” en el 25% restante. En los


Índice de calidad monitores realizados para el POMCA en el 2016 los dos puntos
de agua (ICA) analizados tienen una "Buena" calidad. En los puntos con calidad
buena se favorece el crecimiento de diferentes especies acuáticas
PA

y además se posibilita el uso de este preciado recurso para


diversas actividades productivas y humanas.
Para condiciones hidrológicas de año medio el 39,4% de las
subcuencas presentan un nivel de presión “Bajo”, el 21,2%
“Moderado”, el 24,2% "Medio Alto" y un 15,2% presentan un nivel
A

de presión "Alto", es decir, las cargas contaminantes descargadas a


Índice de
las a las fuentes de agua en el 60,6% de las subcuencas en tiempo
alteración
medio, pueden ser asimiladas sin que se afecte la calidad del agua
potencial de la
ET

significativamente.
calidad del agua
(IACAL)
En tiempo seco los niveles de presión aumentan y un 12,1% de las
subcuencas presentan una “Muy Alta” presión, 27,3% “Alta”, 21,2%
“Media Alta” y el 39,4% restante “Moderada” o “Baja”. Ver
Anexos\Anexo Síntesis Ambiental\Anexo 24. Hojas Metodologicas
EN

Municipio TNNC Descriptor Calificación


Tasa de cambio (%)
de las coberturas

Puerto Nare -2,83 Bajo 20

1389
COMPONENTE INDICADOR RESULTADO

Puerto Triunfo -2,29 Bajo 20

AD
Sonsón -1,72 Bajo 20

San Luis -1,45 Bajo 20

ID
San Francisco -0,04 Bajo 20

IC
Municipio CTCN Descriptor- Calificación
cambio total
de cobertura

BL
Puerto 50,77% Muy alta 0
Nare

Cambio total de PU
Puerto 43,65% Muy alta 0
las coberturas
naturales de la Triunfo
tierra (TCCN)
Sonsón 34,98% Alta 5
E
San Luis 30,40% Medianamente 10
alta
D

San 0,88% Baja 20


Francisco
PA

Indicador de El índice de vegetación remanente para la totalidad de la cuenca


vegetación dio un valor de 37%, lo cual mostro que es un área medianamente
remanente (IVR) transformada de sostenibilidad media baja
El índice de fragmentación en la cuenca del Río Cocorná y Directos
al Magdalena mostró valores de calificación entre mínimo y
A

Índice de extremos para las áreas con coberturas naturales dentro de la


fragmentación cuenca. La mayor parte de las áreas presentaron un índice de
fragmentación medio (39,9%), seguido de las áreas con valores
ET

moderados (24,5%) y mínimos (25,1%)


Indicador de El índice de presión demográfica muestra que el 60% de los
presión municipios presentó valores por debajo de uno (1), lo cual indica
demográfica-IPD que la unidad expulsó población a lo largo del tiempo.
Índice de Relativamente estable en el municipio de San Francisco.
ambiente crítico- Vulnerable en el municipio de Sonsón. Crítico en el municipio de
IAC Puerto Triunfo y muy crítico en el municipio de Puerto Nare.
EN

Porcentaje de Resultados En cuanto a las áreas de intervención, se


área (ha) con implementaron actividades relacionadas con restauración en 384,7
coberturas ha en la totalidad de las subcuencas. Las unidades que
naturales en las presentaron los mayores áreas de intervención fueron Qda. Las
cuencas Mercedes con 206.5 ha (53%), seguido por la Qda. Doradal (parte
abastecedoras alta) (42%), mientras la que presentó las menor área fue el Río

1390
COMPONENTE INDICADOR RESULTADO

municipales o Claro - Qda. Santa Rita con 14,6 ha (3,8%). De estas acciones las
rurales de tipo pasivo se extendieron en el 97% del área (Figura 209).

AD
Porcentaje de
área (ha) de áreas El 6,93% del área de la cuenca está en áreas protegidas del
protegidas del SINAP.
SINAP
El área de humedales es inferior al 1% y se localiza en el área de
Porcentaje de influencia de la llanura de inundación de afluentes del río

ID
área (ha) de Magdalena.
ecosistemas 0,32 % del área de la cuenca está considerada área de interés
estratégicos para la conservación de las aves, AICAS localizada en el área del
refugio Río Claro

IC
Índice del estado El 46,4% de la cuenca esta conservada, el 28,8% medianamente
actual de las transformada y el 24,8% transformada.
coberturas
naturales

BL
Porcentaje de las Adecuado: 3,45%, sobreutilización ligera: 15,28%; moderada en
áreas con 24,7% y severa de 4,29%; subutilización ligera de 31,69%
conflictos de uso moderada de 9,14% y severa de 7,83%.
del suelo
Densidad
55 Hab/Km2
PU
poblacional
1993 - 2005
MUNICIPIOS
Total %
Puerto Nare 1,51
Tasa de Puerto Triunfo 3,13
crecimiento
E
poblacional San Francisco -2,58
San Luis -2,87
D

Sonsón -1,22

Seguridad SA= 24/37*100


alimentaria SA=64.86% , Nivel Medio
PA

ISE promedio del las veredas de la cuenca – 1,81 (Corresponde a


Índice de servicios un nivel medio de servicios ecosistémicos en la cuenca.
ecosistémicos ISE
Aproximadamente 80% del territorio de la cuenca presenta un nivel
medio y alto de servicios ecosistémicos.
A

Las actividades inmobiliarias representan el 4,36% del PIB de la


cuenca
Porcentajes de El sector de la construcción representa el 7,7% del PIB de la
ET

áreas de sectores cuenca


económicos La infraestructura representa el 0,47% de los usos económicos del
suelo. El sector minero representa el 6,7% del PIB de la cuenca
La minería representa el 0,27% de los usos económicos del suelo
Población con 75%
cobertura de
EN

acueducto

1391
COMPONENTE INDICADOR RESULTADO

AD
ID
IC
BL
PU
GESTION DEL RIESGO

Hectáreas de
áreas de la CATEGORÍA AMENAZA POR INCENDIOS FORESTALES
cuenca en
amenaza alta, Área (Ha) Área (%)
media y baja por
inundaciones, Muy baja 238,308 0,167
E
incendios,
avenidas Baja 13256,321 9,317
torrenciales.
D

Moderada 34542,537 24,278

Alta 53992,272 37,948

Muy alta 40162,673 28,228


PA

SUSCEPTIBILIDAD INCENDIOS
CATEGORÍA
FORESTALES
A

Área (Ha) Área (%)


ET

Muy baja 4685,938 3,293

Baja

Moderada 43288,606 30,425

Alta 8096,763 5,691


EN

Muy alta 86120,804 60,529

142192,111 100

1392
Anexo: Hojas Metodológicas para la Consolidación de la línea base de indicadores.

TEMÁTICA: HIDROLOGÍA

AD
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE ARIDEZ (IA)

Establecer el grado de suficiencia o insuficiencia de la precipitación para el


Objetivo sostenimiento de los ecosistemas de la cuenca del Río Cocorná.

ID
Es una característica cualitativa del clima, que permite medir el grado de suficiencia o
insuficiencia de la precipitación para el sostenimiento de los ecosistemas de una región.
Identifica áreas deficitarias o de excedentes de agua, calculadas a partir del balance
Definición hídrico superficial. Integra el conjunto de indicadores definidos en el Estudio Nacional

IC
del Agua - ENA 2010 (IDEAM)

ETP  ETR
Fórmula Ia 

BL
ETP
Donde:
Ia: índice de aridez (adimensional)
Variables y Unidades ETP: evapotranspiración potencial (mm)
ETR: evapotranspiración Real (mm)
PU
Se requiere información de las variables: precipitación, temperatura y caudal.
Adicionalmente las variables requeridas para el cálculo de la evapotranspiración
potencial (ETP). La principal fuente de datos es el IDEAM con las series históricas de las
Insumos redes de monitoreo hidrometeorológicas. Adicionalmente las series de datos de redes
regionales de monitoreo de autoridades ambientales (CAR, AAU, PNN) y de empresas
de servicios de agua potable como EPM Y EAAB. Para la cartografía básica en
E

diferentes escalas la fuente de datos oficial es el IGAC.

El índice de aridez da como resultado valores entre 0.15 y 0.19 en la parte baja de la
D

Resultados cuenca, indicando excedentes de agua en esta zona, y en el resto valores entre 0.04 y
0.15, lo que indica altos excedentes de agua para el sostenimiento de los ecosistemas.

Ámbito
PA

Calificador Color
Numérico
Altos excedentes de agua (< 0.15)
Excedentes de agua (0.15 – 0.19)
Interpretación de la (0.20 – 0.29)
Moderado y excedente de agua
A

calificación
Moderado (0.30 - 0.39)
Moderado y deficitario de agua (0.40 - 0.49)
ET

Deficitario de agua (0.50 - 0.59)


Altamente deficitario de agua (> 0.60)
El resultado indica que la cuenca cuenta con altos excedentes de agua. Para una mejor
Análisis de resultados interpretación de estos resultados ver numeral 3.1.8 “Estimación del Índice de Aridez”
del Diagnóstico de la cuenca del Río Cocorná.
EN

Observaciones

1393
TEMÁTICA: HIDROLOGÍA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE USO DE AGUA SUPERFICIAL (IUA)


Estimar la relación porcentual entre la demanda de agua con respecto a la oferta

AD
Objetivo hídrica disponible.
El índice de uso del agua (IUA) corresponde a la cantidad de agua utilizada por los
diferentes sectores usuarios, en un periodo de tiempo t (anual, mensual) y en una
Definición unidad espacial de referencia j (área, zona, subzona, etc.) en relación con la oferta
hídrica superficial disponible para las mismas unidades de tiempo y espacio.

ID
Relación porcentual de la demanda de agua en relación a la oferta hídrica
disponible.
Fórmula 𝐷ℎ
𝐼𝑈𝐴 = ∗ 100

IC
𝑂ℎ
Donde:
IUA: índice de uso del agua
Variables y Unidades Dh: demanda hídrica sectorial que corresponda OH:

BL
oferta hídrica superficial disponible.
Véase el capítulo 8 numeral 8.1.3 Estudio Nacional del Agua ENA, 2010
Los insumos para el cálculo de este índice son: las demanda hídrica sectorial por
subcuenca (consumos por sectores) y series históricas de caudal diario y mensuales
Insumos PU
con longitud temporal mayor a 15 años.

En condiciones de año medio, solo una subcuenca presenta un IUA en categoría


Muy Alto y ésta solo representa el 0.29% del área total de la cuenca. En condiciones
medias la categoría más representativa es Bajo con un porcentaje del 70.53%.
Resultados El IUA para condiciones secas cambia drásticamente con relación a un año medio,
ya que en este caso el área en categoría Muy Alta pasa del 0.29% al 22.79%. Este
E
mismo comportamiento se identifica para la categoría Alto donde en condiciones
medias es del 6.86% y en condiciones secas aumenta al 60.29%
D

Rango Color
Categoría Significado
(Dh/Oh)*100 IUA

La presión de la demanda es muy


PA

Muy alto alta con respecto a la oferta ( > 50)


disponible
La presión de la demanda es alta (20.01 – 50)
Interpretación de la Alto con respecto a la oferta disponible
calificación
La presión de la demanda es
A

Moderado moderada con respecto a la oferta (10.01 -20)


disponible
La presión de la demanda es baja (1-10)
ET

Bajo con respecto a la oferta disponible


La presión de la demanda no es
Muy bajo significativa con respecto a la (≤ 1)
oferta disponible
Para mayor detalle en la interpretación de resultados ver numeral 3.7.10.2 Índice de Uso
Análisis de resultados
del Agua Superficial (IUA).
EN

1394
TEMÁTICA: HIDROLOGÍA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
El índice se calcula únicamente para fuentes de agua superficial tales como ríos y
quebradas. No incluye en la oferta la disponibilidad de aguas subterráneas o de cuerpos

AD
de agua tales como lagunas, ciénagas o lagos. El cálculo del índice para algunas áreas
Observaciones está limitado por la disponibilidad de la información necesaria para su cálculo, por lo
tanto se hacen aproximaciones con factores de consumo de zonas semejantes, lo cual
dificulta la estimación de la demanda potencial de agua.

ÍNDICE DE RETENCIÓN Y REGULACIÓN HÍDRICA (IRH)

ID
NOMBRE Y SIGLA
Objetivo Estimar la capacidad de la subzona de mantener los regímenes de caudales

Este índice mide la capacidad de retención de humedad de las cuencas con base en la
distribución de las series de frecuencias acumuladas de los caudales diarios. Este índice

IC
Definición se mueve en el rango entre 0 y 1, siendo los valores más bajos los que se interpretan
como de menor regulación. (IDEAM, 2010a).

BL
𝑉𝑡
Fórmula 𝐼𝑅𝐻 =
𝑉𝑡

Donde: PU
IRH: índice de Retención y Regulación Hídrica.
Vp: volumen representado por el área que se encuentra por debajo de la línea de caudal
Variables y Unidades medio.
Vt: volumen total representado por el área bajo la curva de duración de caudales diarios.

La principal fuente de datos es el IDEAM con las series históricas de caudales


provenientes de la red de monitoreo de referencia nacional. Algunas series de datos de
E

Insumos caudal de redes regionales de monitoreo de las autoridades ambientales (CAR, AAU,
PNN) y de empresas de servicios de agua potable como EPM Y EAAB. Así como la
D

cartografía básica del IGAC en diferentes escalas.

Índice de retención en las subcuencas asociadas al eje principal del Río Cocorná en su
mayoría presentan un Índice de Retención Hídrica Alto, con un 55.8% del total del área
PA

Resultados
de la cuenca. El restante 44.15% presenta un IRH Medio.

Descripción Rango del indicador Color


A

Muy baja retención y regulación de humedad ( < 0.50) Muy baja

Baja retención y regulación de humedad (0.50 – 0.65) Baja


ET

Interpretación de la
calificación Media retención y regulación de humedad media (0,65 – 0.75)
Moderada
Alta retención y regulación de humedad (0.75 - 0.85 ) Alta

Muy alta retención y regulación de humedad ( > 0.85) Muy alta


EN

Para mayor detalle en la interpretación de resultados ver numeral 3.7.10.1 Índice de


Análisis de resultados Retención Hídrica (IRH)

1395
TEMÁTICA: HIDROLOGÍA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Los datos disponibles de caudales medios y diarios de series históricas mayores de 15
años, de estaciones representativas. La limitación principal para obtener este indicador

AD
Observaciones es la carencia de estaciones hidrológicas y densidad de la red de monitoreo en las
unidades hidrográficas representativas en la regiones.

NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE VULNERABILIDAD POR DESABASTECIMIENTO HÍDRICO (IVH)


Objetivo Determinar la fragilidad de mantener la oferta de agua para abastecimiento

ID
Grado de fragilidad del sistema hídrico para mantener la oferta para el abastecimiento
de agua, que ante amenazas –como periodos largos de estiaje o eventos como el
Definición Fenómeno Cálido del Pacífico (El Niño) – podría generar riesgos de desabastecimiento.

IC
El IVH se determina a través de una matriz de relación de rangos del índice de
Fórmula regulación hídrica (IRH) y el índice de uso de agua (IUA) (Ver ENA, capítulo 8, numeral
8.1.4)
Variables y unidades Adimensional

BL
La información básica requerida para el cálculo de este indicador son los índices
Insumos de regulación hídrica (IRH) y de uso de agua (IUA).

En condiciones de año medio los resultados obtenidos en el IVH guardan relación


con los resultados del IUA, en condiciones medias la categoría que predomina es
PU
la Baja con un 70.55% del área de la cuenca, mientras que la categoría Alto solo
Resultados representa el 7.13%. Para condiciones secas presenta una variación fuerte en la
cuenca, ya que la categoría predominante es la Alta con el 83.09% de la cuenca,
situándola en una situación crítica.

Índice de Uso de Incide de Regulación Hídrica - Categoría de


E
Agua - IUA IRH Vulnerabilidad

Muy bajo Alto Muy bajo


D

Muy bajo Moderado Bajo


Muy bajo Bajo Medio
Muy bajo Muy bajo Medio
PA

Bajo Moderado Bajo


Bajo Bajo Bajo
Índice de Uso de Incide de Regulación Hídrica - Categoría de
Agua - IUA IRH Vulnerabilidad
A

Interpretación de la Bajo Medio


Bajo
calificación
Bajo Muy bajo Medio
ET

Medio Alto Medio


Medio Moderado Medio
Medio Bajo Alto
Medio Muy bajo Alto
Alto Alto Medio
EN

Alto Moderado Alto


Alto Bajo Alto
Alto Muy bajo Muy alto
Muy alto Alto Medio
Muy alto Moderado Alto

1396
TEMÁTICA: HIDROLOGÍA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

Muy alto Bajo Alto


Muy alto Muy bajo Muy alto

AD
Análisis de Para mayor detalle en la interpretación de resultados ver numeral 3.7.10.3 “Índice de
resultados Vulnerabilidad por desabastecimiento Hídrico (IVH)”.
Observaciones

ID
TEMÁTICA: CALIDAD DEL AGUA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

IC
NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA - (ICA)
Objetivo Determinar el estado de la calidad de agua en la cuenca

Determina condiciones fisicoquímicas generales de la calidad de un cuerpo de agua y,

BL
en alguna medida, permite reconocer problemas de contaminación en un punto
determinado, para un intervalo de tiempo específico. Permite además representar el
Definición estado general del agua y las posibilidades o limitaciones para determinados usos en
función de variables seleccionadas, mediante ponderaciones y agregación de variables
físicas, químicas y biológicas.
PU
La fórmula se encuentra en el capítulo 6 numeral 6.2.5 del Estudio Nacional del Agua -
Fórmula ENA (IDEAM, 2010)

(L/seg) caudal
(% de saturación)oxígeno disuelto (OD)
(mg/l)sólidos en suspensión (mg/l)demanda
E

química de oxígeno (DQO)


(µS/cm)conductividad eléctrica (C.E)
Variables y Unidades
D

(Unidades de PH) Ph total


Nota: Las variables y pesos de importancia podrán ser modificados según lineamientos
conceptuales y metodológicos para las Evaluaciones Regionales del Agua a ser
Información primaria y secundaria sobre monitoreos del recurso hídrico de calidad y
PA

Insumos cantidad en el tramo a evaluar

Resultados Calidad del agua "Buena" en el 50% de los monitoreos realizados por las
Corporaciones Autónomas Regionales entre el 2010 y el 2015, "Media" en el 25% y
“Mala” en el 25% restante. En los monitores realizados para el POMCA en el 2016
A

los dos puntos analizados tienen una "Buena" calidad. En los puntos con calidad
buena se favorece el crecimiento de diferentes especies acuáticas y además se
posibilita el uso de este preciado recurso para diversas actividades productivas y
ET

humanas. Ver archivo 1.1 Anexo 24. Hoja Metodológica.


Descriptor Ámbito numérico Color
Muy malo ( 0 – 0.25)

Malo (0.26 – 0.50)


EN

Interpretación de la
calificación Regular (0.51 – 0.70)

Aceptable (0.71 – 0.90)

Bueno (0.91 – 1.00)

1397
TEMÁTICA: CALIDAD DEL AGUA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

Análisis de resultados Los resultados obtenidos del índice de calidad del agua para la cuenca del Río Cocorná

AD
se pueden ver en mayor detalle en el numeral 3.8.5.

Observaciones

ID
NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE ALTERACIÓN POTENCIAL A LA CALIDAD DEL AGUA - (IACAL)

Estimar la afectación al cuerpo de agua por las presiones de actividades


Objetivo socioeconómicas.

IC
Refleja la contribución/alteración potencial de la calidad del agua por presión de la
actividad socioeconómica, a escala de subzonas hidrográficas y subcuencas, pues se
calcula en función de la presión ambiental, entendida como la contribución potencial de
Definición cada agente social o actividad humana (población, industria, agricultura, minería) a las

BL
alteraciones del medio ambiente por consumo de recursos naturales, generación de
residuos (emisión o vertimiento) y transformación del medio físico.

La fórmula se encuentra descrita en el capítulo 6 numeral 6.2.2 del Estudio Nacional del
Agua - ENA (IDEAM, 2010) – Proceso metodológico para la estimación de cargas
Fórmula contaminantes a partir de información secundaria.
PU
E
D
A PA
ET
EN

1398
TEMÁTICA: CALIDAD DEL AGUA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

AD
P: población municipal (número de personas)
Xps: fracción de la población conectada al alcantarillado
PS: población conectada al alcantarillado (Nro. personas)
PPs: población conectada a pozo séptico (Nro. personas)
FiP: factor de emisión de DBO5 por persona, según si está conectada al alcantarillado o

ID
a pozo séptico
XRT: fracción de remoción de materia orgánica, sólidos y nutrientes dependiendo del
tipo de tratamiento de agua residual doméstica
PC: producción municipal de café como número de sacos de 60 kg de café pergamino

IC
seco
XBE: fracción de beneficio ecológico nacional de café XBNE: fracción de beneficio no
ecológico nacional de café

BL
PI: producción industrial (cantidad) para las actividades económicas de interés de la
unidad de análisis.
CMP: consumo de materias primas para una industria determinada
XRT: fracción de remoción de vertimientos según tecnología prototipo de cada
Variables y Unidades
subsector PU
Fi: factor de emisión para una unidad productiva específica en kg DBO5, DQO,
SST, NT y PT/ton producto final o materia prima consumida
WGVP: tonelada de animal (vacuno) en pie WGPP: tonelada de animal (porcino) en
pie
KP: carga de DBO5 proveniente de la población en ton/año
KC: carga de DBO5 proveniente del beneficio del café en ton/año
E

Kind: carga de DBO5 proveniente de la industria (actividades de interés) en ton/año


KSG: carga de DBO5 proveniente del sacrificio de ganado en ton/año K: carga
D

municipal de DBO5 en ton/año


KZ: carga de otra variable de interés de otras actividades económicas específicas
de la unidad de análisis, en toneladas /año. P. Ej. : Minería, etc.
Nota: KZ es tomado de los lineamientos conceptuales y metodológicos para las
PA

Evaluaciones Regionales del Agua a ser publicados por el IDEAM para el cálculo del
IACAL, el cual fue modificado para tener en cuenta las cargas contaminantes de otras
actividades económicas
A
ET
EN

1399
TEMÁTICA: CALIDAD DEL AGUA
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Cargas contaminantes estimadas a partir de inventario consistente en la aplicación de
factores de vertimiento de la Organización Mundial de la Salud (1993).

AD
Población cabeceras municipales (proyección)
Actividades industriales (DANE, 2008)
• Doméstico
• Cafetero
• Industria

ID
• Sacrificio de ganado
Insumos • Minería de oro y plata
• Cultivos

IC
Información Primaria Variables:
• Materia orgánica: DBO, DQO, DQO-DBO
• Sólidos en suspensión: SST

BL
• Nutrientes: N total, P total
• Oferta hídrica

Para condiciones hidrológicas de año medio el 39,4% de las subcuencas presentan un


PU
nivel de presión “Bajo”, el 21,2% “Moderado”, el 24,2% "Medio Alto" y un 15,2%
presentan un nivel de presión "Alto", es decir, las cargas contaminantes descargadas a
las a las fuentes de agua en el 60,6% de las subcuencas en tiempo medio, pueden ser
Resultados asimiladas sin que se afecte la calidad del agua significativamente.
En tiempo seco los niveles de presión aumentan y un 12,1% de las subcuencas
presentan una “Muy Alta” presión, 27,3% “Alta”, 21,2% “Media Alta” y el 39,4%
E
restante “Moderada” o “Baja”. Ver archivo Anexos\Anexo Síntesis Ambiental\Anexo 24.
Hojas Metodológicas.
D

PROMEDIO CATEGORÍA (NT+PT+SST+DBO+(DQO-DBO)/5


Categoría Valor Color
Baja 1
Interpretación de la
PA

calificación Moderada 2
Media alta 3
Alta 4
Muy alta 5
A
ET

Observaciones
EN

1400
TEMÁTICA: COBERTURAS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NOMBRE Y SIGLA INDICADOR DE TASA DE CAMBIO DE LAS COBERTURAS NATURALES DE

AD
LA TIERRA (TCCN)
Medir la pérdida o recuperación de los diferentes tipos de coberturas naturales con
Objetivo relación al tiempo en años.
El indicador mide los cambios de área de las coberturas naturales del suelo a partir de
un análisis multitemporal en un período de análisis no menor de 10 años, mediante el

ID
Definición cual se identifican las pérdidas de hábitat para los organismos vivos. La tasa de cambio
estima el grado de conservación de la cobertura, la cantidad de hábitat natural intacto y
los patrones de conversión. (Modificado de IAvH, 2002)

IC
Fórmula TNNC=( ln ATC2 - ln ATC1 )*100/(t2 -t1 )

TCNN: tasa de cambio de las coberturas naturales en (%)

BL
ATC2: área total de la cobertura en el momento dos (o
final) ATC1: área total de la cobertura en el momento uno
(o inicial)
Variables y Unidades
(t2 – t1): número de años entre el momento inicial (t1 ) y el momento final (t2)

Insumos
PU
Ln: logaritmo natural

Mapa de cobertura de la tierra actual y mapa de cobertura de la tierra de una época


anterior, como mínimo 10 años.

Este indicador dio como resultado que la totalidad de las áreas de los municipios
presentaron valores de cambio bajo con valores como negativos, sin embargo en
E
Resultados ninguno de los casos supera el 10%. Para mayor detalle ver 3.11.11.3.2 “Tasa
anual de cambio de las coberturas naturales”
D

Categoría Descriptor Calificación

Baja menor del 10% 20


PA

Interpretación de la Media entre 11-20% 15


calificación
Medianament 10
e alta entre 21-30%
A

Alta entre 31-40% 5

Muy alta mayor 40% 0


ET

Análisis de resultados Ver numeral 3.11.11.3.2 “Tasa anual de cambio de las coberturas naturales”
EN

Observaciones El rango toma valores positivos o negativos, dependiendo de si la tasa es de aumento o


disminución del parámetro observado, para el presente análisis se identificarán y
delimitarán cartográficamente las áreas que presenten tasas con valores tanto negativos
como positivos.

1401
TEMÁTICA: COBERTURAS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NOMBRE Y SIGLA INDICADOR VEGETACIÓN REMANENTE (IVR)
Cuantificar el porcentaje de vegetación remanente por tipo de cobertura vegetal a través

AD
Objetivo del análisis multitemporal, con énfasis en las coberturas naturales.

El indicador de vegetación remanente expresa la cobertura de vegetación natural de un


área como porcentaje total de la misma; dicho indicador se estima para cada una de las
Definición coberturas de la zona en estudio. (Márquez, 2002, con modificación).

ID
AVR
Fórmula IVR= ( ) *100
At

IC
AVR: es el área de vegetación remanente.
Variables y Unidades At: es el área total de la unidad, en kilómetros cuadrados o hectáreas.

BL
Mapa de cobertura actual de la tierra y de una época anterior, lo más antigua posible
Insumos

El índice de vegetación remanente para la totalidad de la cuenca dio un valor de 37%, lo


Resultados cual mostro que es un área medianamente transformada de sostenibilidad media baja
PU
Descriptor Rango Calificación

NT: No transformado o escasamente


IVR ≥ 70% 20
transformado. Sostenibilidad alta
E

Interpretación de la PT: Parcialmente transformado. Al menos el


70% de la vegetación primaria permanece sin IVR ≥ igual
calificación al 50% y <
alterar. Sostenibilidad media 15
D

del 70%

IVR ≥ a
MDT: Medianamente transformado.
30% y < del 10
Sostenibilidad media baja
PA

50%

IVR ≥ a
MT: Muy transformado. Sostenibilidad baja 10% y < 5
30%
A

CT: Completamente transformado. IVR < 10% 0

Análisis de resultados El reslutado del índice de vegetación remanente muestra que la cuenca es un área muy
ET

transformada de sostenibilidad baja (calificación 5).


Para mayor detalle ver numeral 3.11.11.3.3 “índice de vegetación remanente”

Categorías con condiciones de muy transformado y completamente transformado, se


Observaciones consideran áreas críticas a ser consideradas en el análisis de conflictos por pérdida de
EN

la biodiversidad.

1402
TEMÁTICA: COBERTURAS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE FRAGMENTACIÓN (IF)

Objetivo Cuantificar el grado o tipo de fragmentación de los diferentes tipos de cobertura natural

AD
de la tierra.

La fragmentación se entiende como la división de un hábitat originalmente continuo en


relictos remanentes inmersos en una matriz transformada (Sanders et ál., 1991). Con el
Definición fin de conocer el índice de fragmentación se aplicará la metodología de Steenmans y

ID
Pinborg (2000) que tiene en cuenta el número de bloques de vegetación y su grado de
conectividad.

IC
Fórmula IF=psc/(ps/cs*16)*(ps/16)

Siendo psc las celdillas sensibles conectadas, ps las celdillas sensibles; y, cs los
complejos sensibles.

BL
16 es el número de grillas en estudio según artículo original.

Número de bloques, conectividad de los bloques. Números decimales y enteros entre


Variables y Unidades
0.01 y 100.

Insumos
PU
Mapa de cobertura actual de la tierra de la cual se extraen las coberturas naturales
exclusivamente

El índice de fragmentación en la cuenca del Río Cocorná y Directos al Magdalena


mostró valores de calificación entre mínimo y extremos para las áreas con coberturas
Resultados naturales dentro de la cuenca. La mayor parte de las áreas presentaron un índice de
E

fragmentación medio (39,9%), seguido de las áreas con valores moderados (24,5%) y
mínimos (25,1%).
D

Descriptor Rango Calificación


Mínima <0.01 20
Media Entre 0.01 y 0.1 15
PA

Interpretación de la
calificación Moderada Entre 0.1 y 1 10
Fuerte Entre 1 y 10 5

Extrema Entre 10 y 100 0


A

Análisis de resultados Para mayor detalle ver numeral 3.11.11.3.4 “Índice de fragmentación”.
ET

Índices de fragmentación con rangos de fuerte y extremo con valores superiores a 10


presentan pérdidas críticas de cobertura de uso del suelo, lo cual se asocia a pérdidas
Observaciones
EN

de hábitat

1403
TEMÁTICA: COBERTURAS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NOMBRE Y SIGLA INDICADOR PRESIÓN DEMOGRÁFICA – IPD

Objetivo Medir la presión de la población sobre los diferentes tipos de coberturas naturales de la

AD
tierra.

Mide la tasa de densidad de la población por unidad de análisis, lo cual indica la presión
sobre la oferta ambiental en la medida en que, a mayor densidad mayor demanda
Definición ambiental, mayor presión, mayor amenaza a la sostenibilidad (Márquez, 2000). El

ID
tamaño de la población denota la intensidad del consumo y el volumen de las demandas
que se hacen sobre los recursos naturales.

Fórmula IPD= d*r

IC
Variables y Unidades d = densidad poblacional, r = tasa de crecimiento (intercensal)
El índice de presión demográfica muestra que el 60% de los municipios presentó valores
Resultados

BL
por debajo de uno (1), lo cual indica que la unidad expulsó población a lo largo del
tiempo.
Mapas de cobertura de la tierra (de los cuales se extraen las coberturas naturales)
Insumos y dato de densidad por municipio.
Para la aplicación del indicador el autor calculó la tasa de crecimiento a partir de la
PU
siguiente expresión del crecimiento poblacional:
N2=N1.ert
Donde :
N1 = población censo inicial N2 = población censo final
Observaciones e = base de los logaritmos naturales(2.71829) r = tasa de
crecimiento
E

t = tiempo transcurrido entre los censos


D

Rango Descriptor

IPD <1 La unidad expulsa población y la sostenibilidad podría mantenerse o


recuperarse; presión de la población baja y sostenibilidad alta.
PA

IPD>1<10 Población y amenazas crecientes pero normales, presión de la


Interpretación de la
población y sostenibilidad media.
calificación
A

IPD>10 Crecimiento acelerado de la población; presión de la población alta


ET

IPD> 100 Crecimiento excesivo, grave amenaza a la sostenibilidad.

Análisis de resultados Para mayor detaller ver numeral 3.11.11.3.5 “Indicador de Presión demográfica (IPD)”
EN

Obervaciones

1404
TEMÁTICA: COBERTURAS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE AMBIENTE CRÍTICO - IAC

Objetivo Identificar los tipos de cobertura natural con alta presión demográfica

AD
Combina los indicadores de vegetación remanente (IVR) y el índice de presión
demográfica (IPD), de donde resulta un índice de estado-presión que señala a la vez
Definición grado de transformación y presión poblacional. Para calificar las áreas se adopta la
matriz utilizada por Márquez (2000) con modificación.

ID
Fórmula Se califica a través de una matriz construida con el IVR y el IPD
Variables y Unidades IVR e IPD
Mapa actual de cobertura de la tierra (de donde se extraen las coberturas naturales) y
Insumos

IC
mapa de presión demográfica por municipio.

El índice de ambiente crítico mostro un comportamiento heterogéneo en los


municipios que componen la cuenca, con valores relacionados con áreas
Resultados relativamente estables hasta críticas, donde el 40% de los municipios presentó la

BL
calificación relativamente estable (San Francisco y San Luis), las demás categorías
fueron presentadas por un municipios.
Matriz de calificación del índice de ambiente crítico
Indicador de PU
Vegetación Índice de presión demográfica - IPD
Remanente
Categorías <1 >1<10 >10<100 >100
NT I I II II
PT I I II II
E
MDT II II III III
MT III III IV IV
D

CT III III IV V

Interpretación de la
calificación NT: escasamente transformado, PT: parcialmente transformado, MDT: medianamente
transformado, MT: muy transformado, CT: completamente transformado
PA

I: relativamente estable o relativamente intacto; conservado y sin


amenazas inminentes.(calificación 20)
II: vulnerable, conservación aceptable y/o amenazas moderadas-. Sostenible en
el mediano plazo, en especial con medidas de protección. (calificación 15)
III: en peligro, baja conservación y/o presiones fuertes. Sostenibilidad con
A

probabilidades medias a bajas de persistencia en los próximos 15 años. (calificación


10) IV: crítico, conservación baja y presiones fuertes. Pocas probabilidades en los
ET

próximos 10 años.(calificación 5)
V: muy crítico (extinto) sostenibilidad improbable; transformación radical y presiones muy
elevadas. (calificación 0)

Análisis de resultados Para mayor detalle ver numeral 3.11.11.3.6 “Índice de ambiente crítico”
EN

Observaciones

1405
TEMÁTICA: COBERTURAS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

PORCENTAJE (%) DE ÁREAS (HA) RESTAURADAS EN CUENCAS


NOMBRE Y SIGLA
ABASTECEDORAS DE ACUEDUCTOS.

AD
Cuantificar las áreas restauradas a través de acciones de reforestación, regeneración
Objetivo natural y/o aislamiento en el área de influencia de acueductos municipales y/o rurales
Define y cuantifica las áreas restauradas y/o en proceso de restauración a través de
Definición acciones de reforestación, regeneración natural y/o aislamiento en el área de influencia

ID
de acueductos municipales y/o rurales
(Número de Ha restauradas en la cuenca abastecedora/ total área cuenca
Fórmula abastecedora)*100

IC
Ha coberturas naturales
Variables y Unidades
área total (Ha) cuenca abastecedora
Cartografía con la delimitación de las cuencas y subcuencas, mapas de división Político

BL
administrativa.
Insumos
Mapas e inventarios de áreas para manejo y restauración de la Corporación en la
cuenca
En cuanto a las áreas de intervención, se implementaron actividades relacionadas con
restauración en 384,7 ha en la totalidad de las subcuencas. Las unidades que
PU
presentaron los mayores áreas de intervención fueron Qda. Las Mercedes con 206.5 ha
Resultados
(53%), seguido por la Qda. Doradal (parte alta) (42%), mientras la que presentó las
menor área fue el Río Claro - Qda. Santa Rita con 14,6 ha (3,8%). De estas acciones las
de tipo pasivo se extendieron en el 97% del área (Figura 209).
Interpretación de la
Porcentaje de área (Ha)
calificación
E

Para mayor detalle ver numeral 3.11.11.4 “Acciones de restauración en cuencas


Análisis de resultados abastecedoras de acueductos municipales y veredales”
D

Observaciones

NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DEL ESTADO ACTUAL DE LAS COBERTURAS NATURALES


PA

Mostrar de manera consolidada los resultados de las calificaciones relacionadas con el


estado actual por tipo de cobertura natural a través de los indicadores de vegetación
Objetivo
remanente, tasa de cambio de la cobertura, índice de fragmentación e índice de
ambiente crítico (modificado de MAVDT, IGAC, 2010)
Definición Cuantifica el estado actual por tipo de coberturas naturales de la tierra
A

Fórmula Se integra la calificación de dos indicadores y dos índices, cada uno de estos tiene un
peso de 25%, valor máximo de la suma de indicadores =80
ET

Variables y Unidades Las variables están dadas por cada uno de los indicadores, unidad en valor absoluto
Resultados El 46,4% de la cuenca esta conservada, el 28,8% medianamente transformada y el
24,8% transformada

Calificación del indicador vegetación remanente, tasa de cambio de las coberturas


Insumos naturales, índice de fragmentación e índice de ambiente crítico
EN

Rango Categoría
Interpretación de la Mayor de 60 Conservada
calificación Entre 41 y 59 Medianamente transformada
Entre 21 y 40 Transformada

1406
TEMÁTICA: COBERTURAS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Entre 1 y 20 Altamente transformada
0 Completamente transformada

AD
Análisis de resultados Los municipios que presentaron los mayores niveles de transformación fueron Puerto
Nare y Puerto Triunfo donde los niveles de transformación más altos los presento este
último municipio.
Para mayor detalle ver numeral 3.11.11.3.7 “Índice de estado actual de coberturas
naturales”.

ID
Observaciones

IC
BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1407
TEMÁTICA: ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NOMBRE Y SIGLA PORCENTAJE Y ÁREA (HA) DE ÁREAS PROTEGIDAS DEL SINAP
Definir la participación en porcentaje de las áreas protegidas del SINAP dentro de la

AD
Objetivo extensión total de la cuenca de interés
Representa la participación en porcentaje de las áreas protegidas i dentro de un área
Definición de interés h.

Fórmula PAPih = [ATEih]/Ah x 100 (h = 1, 2 .... r)

ID
PAPih = porcentaje de áreas protegidas i en un área de interés h
ATEi h = superficie total de las áreas protegidas i (ha) en un área de interés h Ah =
Variables y Unidades
superficie total del área de interés h (ha)

IC
r = número de áreas de interés
Insumos Mapa de áreas protegidas del SINAP
Resultados 6,93%

BL
El área protegida con estrategia regional corresponde a la RFPR El tigre El calón y La
Osa con un área que representa el 6,61% del área de la cuenca Cocorná y Directos al
Magdalena.
Interpretación de la El área de humedales identificados y con información sobre el estado de conservación
PU
calificación en la cuenca, es de 298,17 hectáreas, que representan el 0,20% del área de la cuenca.
Las áreas con estrategia local se refieren a áreas de Reserva Natural de Sociedad
Civil. A la fecha, solo ha sido declarada RNSC la Reserva Fuente Viva, con 151
hectareas, que representan el 0,1% del área de la cuenca

Las áreas protegidas declaradas en la cuenca son inferiores al 10% del área de la
cuenca.
E

Análisis de resultados Las áreas de importancia ambiental a nivel local representan el 0,1% del área total
En términos generales es un porcentaje bajo inferior al 10% .
D

Rango : 0<PAPih<100
Se acerca a 0 cuando el ecosistema correspondiente i casi no existe en el área de
Observaciones interés h, y aumenta a medida que se incrementa su presencia en la totalidad de la
PA

extensión del área de interés

NOMBRE Y SIGLA PORCENTAJE DE ÁREAS CON OTRA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL


NIVEL INTERNACIONAL, NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL
A

Definir la participación en porcentaje de áreas con estrategias de conservación del nivel


Objetivo
internacional, nacional, regional y local dentro de la extensión total de la cuenca de
interés
PAEC ih representa la participación en porcentaje de las áreas protegidas del nivel
ET

Definición regional y local i dentro de un área de interés h.

Fórmula PAEC ih = [ATEih]/Ah x 100 (h = 1, 2 .... r)

ATEi h = superficie total de las áreas protegidas i (ha) en un área de interés h Ah =


superficie total del área de interés h (ha)
EN

Variables y Unidades r = número de áreas de interés

Insumos Mapa de áreas protegidas del nivel internacional, nacional, regional y local.
Resultados 0,32%

1408
TEMÁTICA: ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

Interpretación de la
AICAS de la Reserva Forestal privada del Refugio localizado en el cañón de rio Claro.
calificación

AD
Las áreas de interés ambiental en la cuenca del rio Cocorná y Directos al magdalena es
Análisis de resultados del 0,316% es inferior al 1% del área total
En términos generales es un porcentaje muy bajo inferior al 10%

ID
Rango:0< PAECih<100
se acerca a 0 cuando el ecosistema correspondiente i casi no existe en el área de

IC
Observaciones interés h, y aumenta a medida que se incrementa su presencia en la totalidad de la
extensión del área de interés.

BL
PU
E
D
A PA
ET
EN

1409
PORCENTAJE DE LAS ÁREAS CON CONFLICTOS DE USO DEL SUELO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NOMBRE Y SIGLA PORCENTAJE DE LAS ÁREAS CON CONFLICTOS DE USO DEL SUELO
Objetivo Evaluar las áreas con conflictos de uso del suelo en la cuenca

AD
Definición Análisis y comparación entre las coberturas de la tierra y las unidades de capacidad de
uso.
(cobertura de uso de la tierra) ∩ (cobertura con capacidad de uso de la tierra)= Mapa de
Fórmula conflictos de Uso de la Tierra.

ID
Variables y Unidades Capacidad de uso y coberturas de la tierra.
Resultados Tierras con uso:
 Adecuado: 3,45%

IC
 Sobreutilización
- ligera: 15,28%
- Moderada en 24,7%

BL
- Severa de 4,29%
 Subutilización
- Ligera de 31,69%
- Moderada de 9,14%

Conflicto
PU
- Severa de 7,83%.
Grado Color
Adecuado
Ligero

Interpretación de la Subutilizado moderado


E
calificación Severo
Ligero
D

Moderado
Sobre utilizado
Severo
Estudio de suelo, puntos de muestreo, mapas de cobertura y capacidad de uso
PA

Insumos

Para mayor detalle ver numeral 8.3.1 “Conflictos por uso del suelo”
Análisis de resultados
A

Este es un indicador se construye a partir de análisis y superposiciones cartográficas


en donde se determina las zonas que poseen conflictos de uso de acuerdo a su
capacidad o potencial de uso y el actualmente implantado en la cuenca.
Observaciones
ET
EN

1410
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NOMBRE Y SIGLA DENSIDAD POBLACIONAL (DP)
Determinar la cantidad de población en una unidad de área y así, visibilizar las

AD
posibles problemáticas y presiones generadas sobre la oferta ambiental por la
Objetivo presencia de habitantes en el territorio, así mismo, indica el comportamiento
particular de fenómenos demográficos como el crecimiento natural o vegetativo y las
migraciones
La densidad poblacional es una medida de distribución de la población que relaciona

ID
su cantidad en una unidad de determinada, bien sea una unidad político
Definición
administrativa como un país, departamento, municipio o vereda o una unidad de
superficie como hectáreas o kilómetros 2
Su medición se da a partir de la división de cantidad de la cantidad de habitantes por

IC
unidad territorial y la cantidad de área de cada unidad territorial –Cabecera Municipal,
Forma de medición
Centro Poblado o Vereda- expresada en hectáreas de acuerdo a los polígonos del
Sistema de Información Geográfica (SIG)
DP = Hab/Km2

BL
Donde:
Fórmula DP: Densidad Poblacional.
Hab: Habitantes.
Ha: Hectáreas. PU
Unidades Frecuencia de habitantes en cada unidad territorial/ Hectáreas: 10.000 metros2

Nivel Rango Color

Muy Bajo 0-160 Hab/Km2


E

Bajo 160,1-320 Hab/Km2


Interpretación de la
D

calificación
Medio 320,1-480 Hab/Km2

Alto 480,1-640 Hab/Km2


PA

Muy Alto Mayor a 640 Hab/Km2

Resultados
55 Hab/Km2
A

Interpretación de El indicador muestra una baja densidad poblacional que contrasta con grandes
resultados impactos ambientales y demanda de recursos naturales por la utilización económica
ET

del suelo. Existe un patrón de poblamiento muy definido alrededor de las principales
fuentes hídricas de la cuenca a fin de aprovechar sus recursos, todos los centros
poblados de la cuenca se encuentran asentados en torno a afluentes o directos al
Magdalena de mucha importancia y configuran formas de presión localizada sobre la
oferta ambiental de la cuenca asociada a vertimientos de aguas residuales.
Observaciones
EN

NOMBRE Y SIGLA TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL


Objetivo Determinar el crecimiento de la población de un territorio en un periodo de tiempo
determinando la relación entre los principales fenómenos demográficos como son
crecimiento natural o vegetativo y el migratorio.
Definición La tasa de crecimiento de la población expresa el comportamiento de aumento o
disminución de una población en un periodo de tiempo asociado a la dinámica de

1411
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
nacimiento y defunciones, es la suma de la tasa de crecimiento natural y migratorio.
Para el caso de estudio se realizó el cálculo a nivel municipal.

AD
Forma de medición Su medición se da a partir del cociente anual de crecimiento por la resta entre la
población total del año inicial y el año final y su división entre el número de años.
Para el caso de la cuenca se utilizó el periodo entre los dos últimos censos de
población de DANE, es decir el periodo 1993 a 2005. Para elevar la tasa de
crecimiento a un cálculo porcentual se multiplica por 100.
Fórmula (Pi-Pf) (1/N)-1

ID
Donde:
Pi: Población año inicial.
Pf: Población año final

IC
N: número de años
Unidades PI: Población año 1993; Pf Población año 2005; N: Años (12 para los municipios de la
cuenca)

BL
Resultados MUNICIPIOS
1993 - 2005
Total %
Puerto Nare 1,51
Puerto Triunfo 3,13
PU San Francisco
San Luis
-2,58
-2,87
Sonsón -1,22

Interpretación de En las últimas décadas todos los municipios de la cuenca presentan un crecimiento
E
resultados natural positivo, sin embargo, en el periodo intercensal que va de 1993 a 2005 los
municipios del Oriente antioqueño presentaron decrecimiento poblacional lo que
indica un saldo migratorio negativo promovido en gran medida por la ola de violencia
D

que generó desplazamientos; en el caso de los del Magdalena medio presentaron


crecimiento poblacional con un saldo migratorio muy superior al crecimiento natural.
Interpretación de la Se realiza comparación entre las tasas de crecimiento de los municipios de
calificación la cuenca con las de otros municipios y subregiones del departamento.
PA

NOMBRE Y SIGLA ISA: ÍNDICE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA


Objetivo Reflejar el estado de seguridad alimentaria de la Cuenca en términos de la oferta
local de alimentos producidos que están contenidos en la Canasta Básica de
Alimentos
A

Definición El ISA refiere la disponibilidad física de los alimentos: Entendida como la participación
de la producción interna, medida en número de productos de la canasta básica
ET

alimentaria, respecto al número total de productos de canasta básica alimentaria.


Forma de medición Proporción de la oferta alimentaria, en la Cuenca Ríos Cocorná Directos al
Magdalena soportado en el Anuario Estadístico del Departamento de Antioquia, con
respecto a los productos de la Canasta básica Alimentaria, ajustada por el Perfil
Alimentario del Departamento de Antioquia (2005)
Fórmula Relación porcentual del Número de Alimentos producidos en la Cuenca en relación al
EN

Número de Alimentos de la Canasta Básica Alimentaria ajustada para el


Departamento de Antioquia
SA = PCBA / CBA * 100

1412
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Unidades Número de Alimentos de la Canasta básica de alimentos ajustada por el Perfil
Alimentario de Antioquia (2005) producidos en la Cuenca: Tomado del Anuario
estadístico del Departamento de Antioquia (2014)

AD
Número de Alimentos de la Canasta Básica Alimentaria ajustada para el
Departamento de Antioquia: Tomado del Perfil Alimentario del Departamento de
Antioquia (2005)
Resultado SA= 24/37*100

ID
SA=64.86% , Nivel Medio
Interpretación de la Nivel de seguridad alimentaria
calificación
Nivel Rango Color

IC
Menos del 55% de los productos se producen en
Baja
la Cuenca

BL
Entre el 56% y el 85% de los productos se
Media
producen en la Cuenca

Más del 86% de los productos se producen en la


Alta
PU Cuenca

Observaciones Metodología sugerida por la Guía POMCAS referida a la oferta alimentaria producida
en la Cuenca. Calculado por el Consorcio POMCAS Oriente, Abril de 2016.
Solo permite observar la seguridad alimentaria en términos de los productos que se
producen en la Cuenca, sin tener en cuenta la calidad, innocuidad, accesibilidad,
estabilidad, entre otros aspectos. Sin embargo se presenta como una aproximación
E
para determinar la disponibilidad de alimentos que tiene la Cuenca Ríos Cocorná
Directos al Magdalena
NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE RURALIDAD
D

Reconocer la diversidad de las condiciones de la ruralidad del Departamento como


Objetivo una característica del desarrollo territorial urbano y como un elemento fundamental
para el ordenamiento territorial local
PA

El índice de ruralidad se encuentra estructurado a partir de la evaluación de las


Definición condiciones de conectividad y accesibilidad que tienen las unidades territoriales de la
cuenca con las cabeceras de los municipios y con otras áreas territoriales

El índice de ruralidad relaciona densidad de población con las distancias a los centros
A

urbanos agrupados de acuerdo al número de habitantes. Mediante la técnica


Forma de medición estadística llamada “componentes principales” se obtiene la expresión para el
indicador, llevada al logaritmo natural de estas dos variables.
ET

Índice de Ruralidad= ln(Promedio ajustado de Tiempo de viaje a mayores centros


urbanos /Densidad poblacional2).
Fórmula El tiempo de viaje a mayores centros urbanos es calculado a partir de la siguiente
fórmula:
IR=100(IR1-125- Min(IR)/ Max(IR)-Min(IR).
EN

1413
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Índice de Ruralidad= ln(Distancia /Densidad poblacional 2). Donde de trata de:
Distancia promedio a las ciudades “grandes” (km); calculada como distancia

AD
euclidiana promedio, en kilómetros, desde un municipio a las ciudades consideradas
Unidades
“grandes”.
Densidad poblacional (personas/km2): Número promedio de personas que habitan en
un kilómetro cuadrado del municipio y del Departamento.
IR PROMEDIO= 72,4%; Calificación = Rural
Resultado

ID
San Francisco presenta una calificación de intensamente rural, este calificativo releva
la falta de equipamientos viales fundamentales y la dificultad de conectividad y
movilidad en este territorio; Puerto Nare, Sonsón y San Luis, presentan una

IC
calificación de rural pues, a pesar de tener importantes equipamientos viales,
contienen en sus territorios áreas de difícil acceso o sin posibilidad de acceso al
sistema vial; Puerto Triunfo es el único municipio que presentó una calificación de
transición Rural-Urbano, la autopista Medellín-Bogotá (que atraviesa municipio de

BL
Interpretación de este a oeste) y la existencia de vías secundarias en el territorio, que conectan los
resultados corregimientos a la cabecera municipal posibilita este calificativo y lo convierte en el
de indicador más elevado.
Aproximadamente el 70% del territorio presenta características espaciales
relacionadas con la ruralidad, esto expresa de manera general los problemas de
PU
conectividad y articulación en la cuenca, ya que, uno de los principales indicadores
tomado para el análisis, está relacionado con las distancias a vías y a los centros
urbanos principales
La propuesta otorga mayor relevancia a la variable accesibilidad sobre la variable
distancia. La accesibilidad referida al promedio ajustada de tiempo de viaje a los
centros urbanos de categoría mayor de funcionalidad. Se elude así considerar como
E
variable determinante la distancia a centros mayores medida como distancia
euclidiana, que para nuestra geografía resulta ser de gran sesgo. Esta variable
Observaciones además permite observar el grado de sub-urbanización o dependencia de estos
D

municipios. Así, se considera el acceso a los principales centros urbanos con mayor
grado de funcionalidad, como un aspecto del gradiente urbano rural que determina
importantes oportunidades y restricciones para los habitantes
PA

NOMBRE Y SIGLA ÍNDICE DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS - ISE


El objetivo de este índice fue analizar espacialmente la oferta territorial de las veredas
Objetivo de la cuenca hidrográfica del río Cocorná y Directos al Magdalena en relación a los
recursos ecosistémicos presentes.

El Índice de Servicios Ecosistémicos se encuentra estructurado a partir de la


A

Definición construcción de cuatro indicadores que desvelan la condición de la oferta de los


recursos ecosistémicos por vereda en la cuenca.
ET

A partir de la sobreposición de los indicadores en el Sistema de Información


Geográfica – SIG, a través de la herramienta (Raster Calculator – Map Algebra) se
Forma de medición realizó una suma ponderada, que generó la cartografía final para el índice de
Servicios Ecosistémicos por veredas en la cuenca hidrográfica del río Cocorná y
Directos al Magdalena.
EN

Índice de Servicios Ecosistémico (ISE)= Promedio entre ICA + IPA + IAP + IAE
Siendo:
Fórmula
ICA - Indicador de Cuerpos de Agua
IPA - Indicador de Producción de Alimentos

1414
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
IAP - Indicador de Áreas de Protección
IEA - Indicador de Áreas de Ecosistemas

AD
 Indicador de Cuerpos de Agua - Espacialización de los Ríos principales, afluentes
y quebradas existentes en las veredas.
 Indicador de Producción de Alimentos - Selección de los siguientes usos del
suelo: Agricultura, Agropecuario, Ganadería, Agrosilvopastoril, Silvopastoril,
Agroforestal. Proporción de los respectivos usos en el área de la vereda presente

ID
en la cuenca.
Unidades  Indicador de Áreas de Protección -Áreas de Protegidas del SIRAP1 2015.
Proporción del área protegida de la vereda presente en la cuenca hidrográfica.
 Indicador de Áreas de Ecosistemas, Conservación Ambiental y Bosques -

IC
Selección de las siguientes coberturas del suelo: Ecosistemas Conversación y
Bosques. Proporción del área de ecosistemas, conservación y bosques en el área
de la vereda en la cuenca hidrográfica.

BL
ISE promedio de las veredas de la cuenca – 1,81 (Corresponde a un nivel medio de
servicios ecosistémicos en la cuenca.
Resultado
Aproximadamente 80% del territorio de la cuenca presenta un nivel medio y alto de
servicios ecosistémicos.
PU
San Francisco presenta una calificación de intensamente rural, este calificativo releva
la falta de equipamientos viales fundamentales y la dificultad de conectividad y
movilidad en este territorio; Puerto Nare, Sonsón y San Luis, presentan una
calificación de rural pues, a pesar de tener importantes equipamientos viales,
contienen en sus territorios áreas de difícil acceso o sin posibilidad de acceso al
sistema vial; Puerto Triunfo es el único municipio que presentó una calificación de
E

transición Rural-Urbano, la autopista Medellín-Bogotá (que atraviesa municipio de


Interpretación de este a oeste) y la existencia de vías secundarias en el territorio, que conectan los
resultados
D

corregimientos a la cabecera municipal posibilita este calificativo y lo convierte en el


de indicador más elevado.
Aproximadamente el 70% del territorio presenta características espaciales
relacionadas con la ruralidad, esto expresa de manera general los problemas de
PA

conectividad y articulación en la cuenca, ya que, uno de los principales indicadores


tomado para el análisis, está relacionado con las distancias a vías y a los centros
urbanos principales.
A
ET
EN

1
SIRAP - Sistemas Regionales de Áreas Protegidas.

1415
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

AD
Valores Peso de
Escalares Participació
Indicador Conducta n en el
Índice

Cuerpos de Agua Alta presencia 3

ID
40%
Media Presencia 2

Baja Presencia 1

IC
Alta Concentración 3

BL
Producción de Media Concentración 2 20%
Alimentos
Observaciones
Baja Concentración 1
PU Alta Concentración 3

Media Concentración 2
Áreas de 20%
Protección Baja Concentración 1
E

Alta Concentración 3
D

Áreas de
Ecosistemas, Media Concentración 2
Conservación 20%
PA

Ambiental y
Bosques Baja Concentración 1

NOMBRE Y SIGLA NIVEL DE VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA


Objetivo Reflejar el estado de condiciones de desarrollo humano y territorial de la Cuenca
A

desde acceso a servicios sociales (educación, salud, vivienda, servicios públicos) y a


oportunidades de empleo e ingresos
ET

Definición El Nivel de Vulnerabilidad socioeconómica refiere condiciones de desarrollo humano


y territorial de la Cuenca Ríos Cocorná Directos al Magdalena desde acceso a
servicios sociales (educación, salud, educación, vivienda, servicios públicos) y a
oportunidades de empleo e ingresos.
Forma de medición
 Selección de las variables que brinda la base SISBEN 2013, asociadas a
condiciones del desarrollo humano como son: oportunidades de empleo e
EN

ingresos y acceso a servicios de educación, salud, educación, vivienda, servicios


públicos.
 Identificación de referentes de estas variables en la información secundaria
desde indicadores Departamentales y/o Nacionales, como son los referidos a
estado de la población en los Departamentos de Antioquia, de los Objetivos del
Milenio, de parámetros establecidos por la Organización Mundial de la salud y

1416
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
por el Consejo de Política Social y Económica de Colombia CONPES.
 Ponderación multicriterio de las variables seleccionadas asociadas a los

AD
referentes identificados y al estado de la población y de la vivienda en las
variables registradas en el SISBEN, de 1 a 7, de acuerdo al peso que puedan
tener en las condiciones de desarrollo humano.
 Definición de niveles de referencia de las variables seleccionadas asociadas a
los referentes identificados y al estado de la población y de la vivienda en las

ID
variables registradas en el SISBEN. Los niveles de referencia dan un valor más
bajo a escenarios más favorables y uno más alto a condiciones más críticas de la
siguiente manera: bajo un valor de uno (1), medio un valor de tres (3), alto un
valor de cinco (5) y critico un valor de siete (7).

IC
 Cálculo de vulnerabilidad socioeconómica partir de un algoritmo que consiste en
la suma del valor de ponderación de cada una de las variables por el valor
asignado a cada uno de los niveles de referencia.

BL
 Análisis de resultados según desviación estándar y media estadística
 Establecimiento de rangos de vulnerabilidad social según media estadística.

Estado Variable Referentes


PU
Fórmula: Proceso metodológico

Pond Nivel de referencia


eraci
ón Bajo Medio Alto Crítico

1. Acceso a ODM: Lograr tasa de 1% 7 0-4% 4.1%- 10.1%- 20.1% y más


E
Educación: mayor para personas entre 15 y 10% 20%
porcentaje de 24 años.
Población
D

analfabeta: Nivel Colombia: 5.9% (2010)


educativo ninguno Departamento: 5.98%
(2013)
PA

2. Acceso a ODM: Lograr un aumento 7 1.61% - 0.51%- 0.11%- 0%-0.10%


Educación: menor de 2 en el número de y más 1.60% 0.50%
población con años promedio de
grado de técnica, educación para la
universidad y población entre 15 y 24
A

posgrado años.
Departamento: 0.63%
ET

3. Población con OMS: Alrededor del 15% 5 0%-1% 1.1%- 2.51%- 6.41% y más
discapacidad: de la población mundial 2.5% 6.4%
mayor porcentaje
de población con Colombia: 2.3% (DANE
discapacidad 2005, proyección 2013)
EN

Estudio JICA: Nacional.


6.3% (2015)2

2 Para el análisis de población con discapacidad se tomó el estudio de JICA. Tener discapacidad es un indicio
de la vulnerabilidad de esa población por el medio en el que viven y las dificultades de acceso a
oportunidades.

1417
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Departamento:1.24%
(DANE, proy 2010)

AD
4. Acceso a OMS: 400 millones de 7 0-9% 9.1%- 15.1%- 25.1% y más
servicios de personas sin acceso a 15% 25%
salud: Mayor servicios de salud en el
porcentaje de mundo.
población con
Departamento: 10.14%

ID
ninguna afiliación al
Sistema de (Indicadores PDD, 2013)
Seguridad Social

IC
5. Acceso a The World Bank: 7 30.1% 15.1% - 10.1%- 0%-10%
ingresos: menor y más 30% 15%
Porcentaje de Hombre = 77%.
población Mujer = 50%.

BL
trabajando, rentista
y jubilado Departamento: 46.73%
(Indicadores PDD, 2013)

6. Acceso a The World Bank: 7 0%-5% 5.1%- 20.1%- 35.1% y más


ingresos:
Porcentaje
población
Mayor
de
sin
Hombre (15-24) = 13%.
Mujer (15-24) = 16%.
PU 20% 35%

ingresos ni Departamento: 5.031%


estudiando:
(Indicadores PDD, 2013)
E
7. Estrato Departamento: 2.94% 7 0%-5% 5.1%- 20.1%- 40.1% y más
socioeconómico (Anuario Estadístico, 20% 40%
de la vivienda: 2014)
D

Mayor porcentaje
de viviendas en
estrato 0 y 1
PA

8. Acceso a 3 0%- 25.1%- 40.1%- 60% y más


servicios 25% 40% 60%
públicos: mayor Departamento: 24.46%
porcentaje de (DANE, 2005)
viviendas sin
A

alcantarillado

OMS: El 96% de la 7 %0- 10.1%- 30.1%- 50.1% y más


ET

9. Acceso a
servicios población mundial 10% 30% 50%
públicos: mayor urbana utiliza fuentes de
porcentaje de agua potable mejoradas,
viviendas sin frente al 84% de la
acueducto población rural. Ocho de
cada 10 personas aún
EN

sin acceso a fuentes de


agua potable viven en
zonas rurales.

1418
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Departamento: 25.28%
(Indicadores PDD, 2013)

AD
10. Acceso a Banco Mundial: El 40% 7 0%- 10.1%- 20.1%- 30.1% y más
servicios de la población mundial 10% 20% 30%
públicos: mayor sin acceso a servicios
porcentaje de sanitarios de calidad
viviendas sin

ID
servicio sanitario: Departamento:12.74%
recolección de (DANE, 2005)
basura

IC
BL
Nivel de vulnerabilidad socioeconómica
Estado Variable
Nivel de
Rangos de acuerdo a
Vulnerabilidad PU Color
media estadística
socioeconómica

Critico 40,671222 - 46,200000

Alto 36,469873 - 40,671221


E

Medio 32,268524 - 36,469872


D

Bajo 20,600000 - 32,268523

RESULTADO NIVEL AREA (Has) % Ärea Habitantes % Habitantes VIVIENDAS % Viviendas


Bajo 44.486,45 28,14 21581 64,24 6313 34,48
PA

Medio 30.556,98 19,33 5655 16,83 5525 30,17


Alto 68.616,58 43,40 5512 16,41 6202 33,87
Critico 14.443,41 9,14 847 2,52 271 1,48
TOTAL 158.103,41 100,00 33595 100,00 18311 100,00
A

Bajo Bajo Medio Medio Alto-CriticoAlto-Critico


Municipio % Area % Habitantes
% Area % Habitantes
% Area % Habitantes
Puerto Nare 0,09 87,71 3,89 1,21 96,01 11,08
ET

Puerto Triunfo 68,25 89,24 2,53 5,24 29,23 5,52


Sonson 39,77 34,28 14,10 37,31 46,12 28,41
San Luis 0,00 0,00 13,52 31,04 86,48 68,96
San Francisco 7,04 17,77 59,51 45,45 33,45 36,77
Total 28,14 69,59 13,27 13,64 58,60 16,76
EN

Observaciones Metodología establecida por el Consorcio POMCAS Oriente, Abril de 2016. Permite
evidenciar en mayor detalle el panorama de acceso a condiciones de desarrollo
humano y territorial a partir de la interpretación de las variables del SISBEN,
espacializando resultados por veredas y teniendo presente que la cobertura del
Sisben alcanza porcentajes entre el 60% y el 80% de la población de cada vereda de
los municipios de la cuenca. Se asume así los datos como representativos de la

1419
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
población de la cuenca.
PORCENTAJE DE ÁREA DE SECTORES ECONÓMICOS DE LA CUENCA DEL
Nombre y Sigla

AD
RÍO NEGRO
Objetivo Determinar las áreas con incidencia directa de los diferentes sectores económicos
presentes en la cuenca del Río Cocorná y directos, a partir del análisis asociado al
uso de la tierra y el registro de la destinación económica de los predios
Definición Según el análisis desarrollado para la destinación económica de los predios de la

ID
cuenca del Río Cocorná y directos y de la determinación de las coberturas de la
tierra, se puede asociar un uso a estas y a la vez se puede asociar un sector
económico determinado a dichas unidades dependiendo de la actividad desarrollada.
Fórmula % Área SEj= (Área SEj/ At) * 100

IC
Dónde: SEj = cantidad de hectáreas asociadas al sector económico j (Ver tabla de
áreas).
j va desde 1…n = 10 (Ver tabla de sectores)

BL
At = área total de la cuenca = 92.954 Hectáreas (ha)
Variables y Unidades Área de la cuenca, áreas destinadas a los diferentes sectores económicos
Insumos Fuente de cartografía:
• Mapa de coberturas de la tierra, 2016
PU
• Mapa de destinación económica de los predios suministrado por Cornare y
bases de datos geográficas de Catastro del Departamento de Antioquia, basado en
planchas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC, para el año 2015
Análisis económico de la cuenca del río Cocorná y directos:
Se encuentra que el área de los predios registrados de la cuenca del Río Cocorná y
directos es de 121.076 ha.
E

La destinación agropecuaria, que incluye usos, forestal, agrícola y pecuario,


representan el 97% del área registrada de la cuenca, el uso en equipamientos
sociales representan el 0,33%, en tanto que los bienes de dominio público (1,13%),
D

los usos habitacional, comercial e industrial representan el e0,3%, 0,21% y 0,3%,


respectivamente, los cuales son marginales pues solo usan el suelo como ubicación
Observaciones Los sectores económicos a considerar son los reconocidos por el DANE, dentro de
PA

los que se tiene agricultura, industria y servicios y otras categorías análogas que
permiten establecer las áreas destinadas a actividades económicas reconocidas
como tales:
 Minero
 Forestal
A

 Agropecuario
 Industrial
ET

 Equipamiento social
 Agropecuario
 Industrial
 Equipamientos productivos
 Comercial
EN

 Habitacional
 Uso Público
 Otros

1420
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Tabla de equivalencias de las categorías utilizadas

AD
A. Habitacional: Predios destinados a vivienda. Se incluyen dentro Habitacional
de esta clase los parqueaderos, garajes y depósitos contenidos en
el reglamento de propiedad horizontal, ligado a éste destino.

B. Industrial: Predios en los cuales se desarrollan actividades de Industrial

ID
elaboración y transformación de materias primas.
C. Comercial: Predios destinados al intercambio de bienes y/o Comercial
servicios con el fin de satisfacer las necesidades de una
colectividad.

IC
D. Agropecuario: Predios con destinación agrícola y pecuaria. Agropecuario
E. Minero: Predios destinados a la extracción y explotación de Minero
minerales.

BL
F. Cultural: Predios destinados al desarrollo de actividades Equipamient
artísticas e intelectuales. o social
G. Recreacional: Predios dedicados al desarrollo o a la práctica de Equipamient
actividades de esparcimiento y entretenimiento.
PU o social
H. Salubridad: Predios destinados a clínicas, hospitales y puestos Equipamient
de salud. o social
J. Educativo: Predios destinados al desarrollo de actividades Equipamient
académicas. o social
E
I. Institucionales: Predios destinados a la administración y Equipamient
prestación de servicios del Estado y que no están incluidos en los o social
literales de éste artículo.
D

K. Religioso: Predios destinados a la práctica de culto religioso. Equipamient


o social
L. Agrícola: Predios destinados a la siembra y aprovechamiento Agropecuario
PA

de especies vegetales.
M. Pecuario: Predios destinados a la cría, beneficio y Agropecuario
aprovechamiento de especies animales.
N. Agroindustrial: Predios destinados a la actividad que implica Industrial
A

cultivo y transformación en los sectores agrícola, pecuario y


forestal.
ET

O. Forestal: Predios destinados a la explotación de especies Forestal


maderables y no maderables.

P. Uso Público: Predios cuyo uso es abierto a la comunidad y que Uso Público
no están incluidos en los literales anteriores.
EN

Q. Servicios Especiales: Predios que genera alto impacto Equipamient


ambiental y /o Social. Entre otros, están: Centro de os
Almacenamiento de Combustible, Cementerios, Embalses, productivos
Rellenos Sanitarios, Lagunas de Oxidación, Mataderos,
Frigoríficos y Cárceles.

Tabla de indicadores de destinación económica de los predios calculados por área en hectáreas y por

1421
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
número de predios para el año 2016, Cuenca del Río Cocorná y directos

Bien

AD
Destinación
de Equipam Total
económica Equipa
Habitaci Industr Comer Agrope Forest Domini ientos por
Cuenca Río miento Minero Otros
onal ial cial cuario al o producti munici
Cocorná y Social
Públic vos pio
Directos
o
Total, por 121.07

ID
355 250 359 117.833 397 0 0 1.362 0 520
destinación 6

Participación 100,00
porcentual 0,2934 0,2067 0,2965 97,3214 0,3280 0,0000 0,0000 1,1246 0,0000 0,4293 00

IC
Figura de indicadores de destinación económica de los predios calculados por área en hectáreas y por
número de predios para el año 2016, Cuenca del Río Cocorná y directo
Usos del suelo en la Cuenca del Río Cocorná y Directos al

BL
magdalena 2015 (% de ha)

140.000 121.076
117.833
120.000 PU
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000 355 250 397 1.362 520
359
0 0 0 0
E
D
PA

Total por destinación Participacion porcentual

Figura Participación (%) de la destinación económica de los predios por área predial en la cuenca del Río Cocorná y
A

Directos

Nombre y sigla Población con cobertura de acueducto


ET

Objetivo Determinar la cantidad de población en una unidad de área que acceden a


agua mediante acueductos

Definición El indicador de cobertura de acueducto muestra el porcentaje de personas que


acceden al recurso hídrico para consumo humano a través de redes de
EN

distribución con procesos de potabilización.

Forma de medición Su medición se da a partir de la división de cantidad de personas que acceden


al agua por acueducto dividida sobre la población total y se multiplica por 100
para dar una expresión porcentual.

1422
TEMÁTICA: SOCIOECONÓMICO
ELEMENTO DESCRIPCIÓN

Fórmula Población con acceso acueducto/Población Total *100

AD
Unidades Porcentaje de población con cobertura de acueducto

Interpretación Muy alto 81,1% a 100%


de la
calificación Alto 60,1% a 80%

ID
Medio 40,1% a 60%

IC
Bajo 20,1% a 40%

Muy Bajo 0 a 20%

BL
Resultados 75%

Análisis de Existe una elevada cobertura de acueducto promovida por inversiones locales en
resultados infraestructura para la prestación del servicio, la concentración poblacional en varios
PU
centros poblados y cabeceras municipales y los patrones de poblamiento seminucleado
a nivel rural presentan facilidades para la extensión de redes de acueducto, sin
embargo, gran parte de los acueductos no cuentan con tratamiento de agua o bien con
el servicio de agua potable.

Observaciones
E

-
Fuente: Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño, 2016.
D
A PA
ET
EN

1423
Bibliografía

A. Van Wambeke y T. R, F. (2013). Criterios para el uso de la taxonomia de suelos en la


denominación de unidades cartográficas. Washington D.C.

AD
Aboshi, T. (1977). Concentrated rainfall and slope failure, Manual for Zonation on Areas
Susceptible to Rain Induced Slope Failure, Asian Technical Committee on Geotechnology
for Natural Hazards. . ISSMFE, Japanese Geotechnical Society.

ID
ABREW QUIMBAYA, N. 2014: Plan de turismo sostenible sí paga. Periódico el Colombiano 27 de

IC
febrero de 2014. Consultado en:

Acosta, D. (2011). Plan de Manejo y Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas que Abastencen

BL
Acueductos Urbanos en la subregión Porce Nus, en su primera etapa. Tesis de grado,
Facultad de Ciencias, Medellín.

PU
Acosta, D., Munoz, M., Torres, A., & Corredor, G. (2012). Diet and seed dispersal: does the
Colombian Chachalaca (Ortalis columbiana) affect germination of ingested seeds?
Ornitología Neotropical, 23(3), 439-453.

Acuerdo 264 de 2011 CORNARE Por medio del cual se delimita, reserva y declara la Reserva
E

Forestal Protectora Regional cuchilla l Tigre El Calón y La Osa.


D

ADEQ. (2008). Water Quality Standards. Obtenido de


http://apps.azsos.gov/public_services/Title_18/18-11.pdf
PA

AIS, 2009. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Estudio General de Amenaza Sísmica de
Colombia, 220 p. Bogotá.
A

Albarracín, H., Nivia, A., Salazar, G., S. J., Sepúlveda, L., Rodríguez, G., & Zapata, G. (2010).
Geología de la Plancha 131 Santa Rosa de Osos. Bogotá: Ingeominas.
ET

Albuquerque, L., Aquino, F., Costa, L., Miranda, Z., & Sousa, S. (2013). Espécies de
Melastomataceae Juss. com potencial para restauração ecológica de mata ripária no
cerrado. Polibotánica, 1-19.
EN

Alcaldía de Medellín. 2012. Plan de Abastecimiento y Distribución de Alimentos para la Ciudad de


Medellín (PADAM). Medellín.
Alcaldía de Medellín. Unidad Municipal de Atención y Reparación a las Víctimas. (2016).
Componente de retorno y reubicaciones. Medellín.

Alcaldía de Puerto Nare. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Puerto Nare (Antioquia):

AD
Alcaldía de Puerto Nare.

Alcaldía de Puerto Nare. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, Luz de oportunidades.
Puerto Nare.

ID
Alcaldía de Puerto Triunfo. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Puerto Triunfo

IC
(Antioquia): Alcaldía de Puerto Triunfo.

Alcaldía de San Francisco. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. San Francisco

BL
(Antioquia): Alcaldía de San Francisco.

Alcaldía de San Francisco. (2016). Esquema de Ordenamiento Territorial, libro diagnóstico. San
Francisco. PU
Alcaldía de San Luis. (2012). Plan de Desarrollo 2012-2015. San Luis Emprendedor y Participativo.
San Luis.
E

Alcaldía de Sonsón. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Sonsón (Antioquia): Alcaldía
de Sonsón.
D

Alcaldía del Municipio de San Francisco. (s.f). Plan de Desarrollo 2012-2015. Obtenido de
http://sanfrancisco-antioquia.gov.co/apc-aa-
PA

files/31636134353662343162663033386538/plan_de_desarrollo_documento_final.pdf

ALIANDES. (1998). Diagnóstico socioeconómico de los municipios en el Magdalena medio


A

colombiano. Bogotá.
ET

Alisos 820169 http:// www.alisos.net/index.php/es7sostenibilidad20/7 medio ambiente y naturaleza


/6457 estrella fluvial del Inirida sector sitio Ramsar en Colombia

Alisos. (2016). Estrella fluvial del Inírida: sexto sitio Ramsar en Colombia. Referencia en línea
EN

http://www.alisos.net/.

Alkire, S. a. (2007). Counting and Multidimensional Poverty Measures OPHI Working Paper 7.
Oxford Poverty and Human Development Initiative, University of Oxford.
Álvarez Gaviria, J. M. (1998). Las raíces del poder regional: el caso de Antioquia. Medellín:
Universidad de Antioquia.

Álvarez, A., & Ruíz, L. (1986). Propiedades físicas de algunos suelos residuales tropicales de

AD
Antioquia. Tesis de Grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas,
Medellín.

Álvarez, J., Rico, H., & Hall, R. (1972). Geología de parte de los departamentos de Antioquia y

ID
Caldas (Sub-Zona II-A). Boletín Geológico, 020(001), 1-85.

IC
Alvarez, R. (1971). Fracturamiento en el Batolito Antioqueño. Tesis de grado. Medellín: Facultad de
Minas.

BL
Alzate, C. (s.f.). Especies promisorias de los bosques de la jurisdicción CORNARE. Convenio
CORNARE Asociación Comunitaria Amigos del Bosque, 103.

PU
Ambiental Mente SAS. (2015). Estudio de Impacto Ambiental PCH Entre Aguas.

Amori, G., Hutterer, R., Kryštufek, B., Yigit, N., Mitsain, G. & Palomo, L.J. (Producer). (2015). The
IUCN Red List of Threatened Species. Rattus rattus. The IUCN Red List of Threatened
Species. Retrieved from
E

http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015.RLTS.T19360A80732662.en.
D

Andrade-C, G. M. (2011). Estado del conocimiento de la biodiversidad en Colombia y sus


amenazas. Consideraciones para fortalecer la interacción Ciecia-Política. Rev. Acad.
PA

Colomb. Cienc., 491-506.

Angarita, H. D. Sanmartín, S. D. Mercado, G. J. Nuevos Registros Corològicos para Sucre


(Sanguarè – Colombia) Rev Colombiana Cienc Anim 2014; 6(2):327-334. Obtenido en
A

http://www.recia.edu.co/documentos-recia/vol6num2/originales/A-06-ORIGINAL-
ET

ANGIOSPERMAS-SUCRE-06-2-2014.pdf

Arbelaez, A., Posada, L., & Velez, M. (2002). Usos de suelo en la zona inundable del río San
Carlos, Colombia. Memorias, XV Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología, Medellín.
EN

Arbelaez, A., Vélez, M., & Posada, L. (2001). Delimitación y reglamentación de zonas inundables
aplicación al río San Carlos. Tesis de grado MI, Universidad Nacional de Colombia -
Facultad de Minas, Medellín.
Arboleda, J., & Clavijo, L. (1992). Perfiles de meteorización y caracterización de los suelos de la vía
Alto de Palmas-Aeropuerto José María Córdova. Tesis de grado, Universidad Nacional de
Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

AD
ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ, 2012. Directrices y lineamientos para la
elaboración de los estudios geológicos geomorfológicos, hidrológicos, hidráulicos,
hidrogeológicos y geotécnicos para intervenciones en zonas de ladera en el Valle de

ID
Aburrá. Medellín. Acuerdo Metropolitano 009 de 2012.

Arenas, J., Quinceno, M., Posada, L., & Quinceno, C. (2004). Análisis morfodinámico de la cuenca

IC
de la quebrada la Sopetrana. Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad
de Minas, Medellín.

BL
Arias, Botero, Sánchez, & Solari. (2012). Caracterización del estado de los felinos (Carnivora:
Felidae) y su interacción con el hombre en el oriente de Antioquia. CORNARE, CTUA.
PU
Arias, D., Tobón, J., & Jaramillo, M. (2004). Propiedades física e hidráulicas de las cenizas
volcánicas en la terraza de Llanogrande, Rionegro Antioquia. DYNA, 000(0142), 7-10.

Arismendy, R., Salazar, J., & Vélez, M. (2003). Evaluación del potencial acuífero de los municipios
de Puerto Berrío y Puerto Nare [recurso electrónico]. Tesis de Grado, Universidad Nacional
E

de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.


D

ARISTIZABAL EDIER, MARTINEZ HERNÁN, VELEZ JAIME IGNACIO, 2010. Una revisión sobre el
estudio de movimientos en masa detonados por lluvia. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 34
PA

(131): 209-227, 2010. ISSN 0370-3908.

ARISTIZÁBAL, E., VÉLEZ, J., MARTÍNEZ., E & JABOYEDOFF. M. 2015. SHIA_Landslide: a


distributed conceptual and physically based model to forecast the temporal and spatial
A

occurrence of shallow landslides triggered by rainfall in tropical and mountainous basins.


ET

Landslides, iCL Journal, Springer, 23 p.

ARISTIZABAL. E., GARCIA, E., & MARTÍNEZ, C. 2015. Susceptibility assessment of shallow
landslides triggered by rainfall in tropical basins and mountainous terrains. Natural hazards,
EN

Springer, 14 P.

Arroyave, C. (1995). Lineamientos generales para la formulación de un plan de ordenación para la


microcuenca de la quebrada barbacoas en el municipio de Marinilla, Antioquia. Facultad de
Ciencias Agropecuarias, Medellín.
ASHFORD, S., SITAR, N. & LYSM, J. 1997. Topographic Effects on the Seismic Response of
Steep Slopes. Bulletin of the Seismological Society of America, Vol. 87, No. 3, pp. 701-709.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA. 2010. “Normas Colombianas de Diseño y

AD
Construcción Sismo Resistente, NSR-10”. Bogotá, Colombia: AIS.

Australian and New Zealand Environment and Conservation Council. (2000). Recuperado el 25 de
Septiembre de 2016, de

ID
http://www.agriculture.gov.au/SiteCollectionDocuments/water/nwqms-monitoring-
reporting.pdf

IC
Ayarde, H. (1995) Estructura de un sector de selva pedemontana. Reserva Fiscal Parque La
Florida, Tucumán (Argentina), pp. 69-78. En: Brown, A.D. y H.R. Grau (Eds.).

BL
Investigación, conservación y desarrollo en selvas subtropicales de montaña. Proyecto de
Desarrollo Forestal, LIEY, Tucumán, Argentina. 270 pp En: Administración de Parques
Nacionales. Sistema de Información de Biodiversidad. www.sib.gov.ar»
PU
Banco Mundial. (01 de 08 de 2016). Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial:
http://datos.bancomundial.org/tema/cambio-climatico

Baptiste, M., Castaño, N., Cárdenas, D., Gutiérrez, F., Gil, D., & Lasso, C. (2010). Anal̀isis de
E

riesgo y propuesta de categorización̤ de especies introducidas para Colombia: Instituto de


D

investigación̤ de Recursos Biolg̤icos Alexander von Humboldt.

Bates, & Jackson. (1980). Glossary of Geology, American Geological Institute, Falls Church.
PA

Virginia.

Bermúdez, H., & Márquez, J. (1990). Estabilidad de laderas en el reborde del Embalse de San
Lorenzo. Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.
A
ET

Bernal, R., Gradstein, S., & Celis, M. (2015). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Instituto
de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Recuperado de:
http://catalogoplantascolombia.unal.edu.co.

BirdLife International. (2016). Global Species Programme.


EN

Blaustein, A. R., & Wake, D. B. (1995). The puzzle of declining amphibian populations. Scientific
American, 272, 52-57.
Bossard, M., Feranec, J., & Otahel, J. (2000). CORINE land cover technical guide: Addendum
2000: European Environment Agency Copenhagen.

Botero, G. (1963). Contribución al conocimiento de la geología de la Zona Central de Antioquia.

AD
Anales de la Facultad de Minas - Universidad Nacional de Colombia, Medellín.

Botero, G., & Rico, H. (1965). Mapa geológico del Cuadrángulo I-8 Medellín. Escala 1:200.000.

ID
BOUL, S., HOLE, F., & MACCRACKEN, R. (1981). Génesis y Clasificación de Suelos. México.

Buchmann, A. H. (2001). Impacto ambiental de la acuicultura: el estado de la investigación en Chile

IC
y el mundo: un análisis bibliográfico de los avances y restricciones para una producción
sustentable en los sistemas acuáticos. Terram.

BL
Bullock, S., Mooney, H., & Medina, E. (1995). Seasonally dry tropical forests. Universidad de
Cambridge.
PU
Burnham, W., Jenny, J., & Whitacre, D. (1988). Maya project: use of raptors as environmental
indices for design and management of protected areas and for building local capacity for
conservation in Latin America (Vol. 2): Peregrine Fund, World Center for Birds of Prey.
E

Büttner, G., Feranec, J., Jaffrain, G., Steenmans, C., Gheorghe, A., & Lima, V. (2002). CORINE
land cover update 2000. Technical guidelines. Copenhagen, Denmark: European
D

Environment Agency.

CABALLERO, H., MEJÍA, I., 1988. Algunos comentarios acerca del evento torrencial de la
PA

quebrada Ayurá, Envigado, el 14/04/1988 y sus implicaciones en la evaluación de la


amenaza al Municipio.
A

Caine, N. (1980). Rainfall intensity duration control of shallow slides and debris flows. (Vol. 62A).
Geografiska Annalen.
ET

Calderón, E. (2002). Libro rojo de plantas fanerógamas de Colombia: Volumen 1:


Chrysobalanaceae, Dichapetalaceae y Lecythidaceae: Instituto Alexander von Humboldt.
EN

Calderón, E. (2007). Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 6: Orquídeas, primera parte: Serie
Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto Alexander von Humboldt y
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá. Pg.
Calderón, E., Galeano, G., & García, N. (2005). Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 2:
Palmas, frailejones y zamias: Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas de
Colombia. Bogotá, Colombia. Instituto Alexander von Humboldt-Instituto de Ciencias
Naturales de la Universidad Nacional de Colombia-Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda

AD
y Desarrollo Territorial.

Cámara de Comercio de Medellín. 2010. Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo No. 2.

ID
Acceso el 6 de febrero de 2012. Disponible en:
http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/Biblioteca/raed-Numero-2-
dfhfgh.pdf.

IC
Cano, C., Otálvaro, I., Salazar, I., & Hincapié, J. (2001). Clasificación y caracterización de suelos
tropicales del stock gabroico de San Diego. Tesis de grado, Universidad Nacional de

BL
Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

CAR, & IDEAM, 2014. Memoria Técnica de zonificación del riesgo a incendios de la cobertura
PU
vegetal - Escala 1:100.000. Bogotá.

Cárdenas, D., & Salinas, N. (2007). Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 4. Especies
maderables amenazadas: Primera parte (Vol. 4): Instituto Amazónico de Investigaciones
E
Científicas" SINCHI".
D

Cárdenas, D., Arboleda, C., Cárdenas, N., Cárdenas, J., Castaño, N., & Toro, J. (2010). Análisis de
riesgo de especies de plantas introducidas para Colombia. Retrieved from
PA

Cardenas, D., Castaño, N., & Sua, S. (2009). Flora de la Estrella Fluvial de Inírida (Guainía,
Colombia). Biota Colombiana, 10.

Cardona, N., David, H., & Hoyos, S. (2010). Flora de la Miel, Central Hidroeléctrica Miel I, Oriente
A

de Caldas, Guía ilustrada. ISAGEN-Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de


ET

Antioquia (HUA), Medellín, Colombia.

Cardona, N., David, H., Gómez, S., & Roldán, F. (2011). Flora de Embalses, Centrales
Hidroeléctricas de ISAGEN en el Oriente Antioqueño San Carlos, Jaguas y Calderas. Guía
EN

Ilustrada. . ISAGEN - Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de Antioquia,


Medellín, Colombia, 230.

Carrillo, J. (1973). Propiedades físicas de los suelos derivados del Batolito Antioqueño. Trabajo de
grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.
Caso, López, C., Payan, E., Eizirik, E., de Oliveira, T., Leite, R., Kelly, M., & Valderrama, C. (2008).
Panthera onca. The IUCN Red List of Threatened Species. Disponible en
www.iucnredlist.org. Consulta: 2016-02-10.

AD
Castañeda, F., Barítica G, E., & Barbosa, I. (2010). Tití gris (Saguinus leucopus GUNTHER 1876):
algunos aspectos biológicos y de interés veterinario sobre la especie.

Castaño, C. (1985). Secuencias y correlaciones arqueológicas en el río La Miel. Bogotá: Fundación

ID
de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. sp.

IC
Castaño, C. (2005). Caracterización mineralógica de las cenizas volcánicas en la terraza de
Llanogrande en Rionegro-Antioquia. Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia -
Facultad de Minas, Medellín.

BL
Castillo, N. (1988). Complejos arqueológicos y grupos étnicos en el siglo XVI en el occidente de
Antioquia. Museo del Oro.
PU
Castro, G., & Cain, S. (1959). Manual of vegetation analysis. New York, 325.

Ceballos, J., & Posada, L. (2011). Modelación hidráulica y morfodinámica de cauces sinuosos
aplicación a la quebrada La Marinilla. Tesis de grado M, Universidad Nacional de Colombia
E

- Facultad de Minas, Medellín.


D

Centro Nacional de Memoria Histórica. (27 de Junio de 2016). Rutas del Conflicto. Obtenido de
http://rutasdelconflicto.com/interna.php?masacre=726
PA

CEPAL-ILPES. (2015). Desigualdades territoriales en América Latina. Ciudades, Metrópolis y


regiones habitables. Medellín.
A

Chao, A. (1984). Nonparametric estimation of the number of classes in a population. Scandinavian


Journal of statistics, 265-270.
ET

Chinchero, M., Medina-Torres, B., Herrera, X., Morales, C., Guevara, J., Santiana, J., & Aguirre, C.
(2013). Sistema de Clasificación de los Ecosistemas del Ecuador Continental: Región
Litoral. Ministerio del Ambiente del Ecuador, 34-74.
EN

Chow, V. T. (1994). Hidrología aplicada. Bogotá: McGRAW-HILL.

Chow, V. T. (1994). Hidrología aplicada. Bogotá: McGRAW-HILL.


CICE-Universidad EAFIT. (2015). Impacto de la Psicícola El Rosario sobre el ecosistema, las
comunidades y el turismo en el Cañón del Río Claro.

Colwell, R., & Coddington, J. (1994). Estimating terrestrial biodiversity through extrapolation.

AD
Philosophical Transactions of the Royal Society of London B: Biological Sciences,
345(1311), 101-118.

Comisión Tripartida. (2012). LOTA FASE II: Lineamientos de Ordenación Territorial para Antioquia.

ID
Medellín. Recuperado el 13 de 02 de 2016, de http://antioquia.gov.co/PDF2/lota/

IC
Comisión Tripartita y Universidad del Rosario. 2012. Tres Valles, el territorio de la economía.
Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, 416p.

BL
CONEQUIPOS. (2012). Prospeccion y Plan de Manejo Arqueológico para los pozos Wolf, Loc 3
3D, Sofía y Lucía, área de la plataforma exploratoriamultipozo. Municipio de Sonsón.
Departamento de Antioquia. Bogotá: CONEQUIPOS.
PU
Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 del 2006 Código de Infancia y
adolescencia. Bogotá: Congreso de la República de Colombia.

Consejo de la Unión Europea. (Julio de 1978). Recuperado el Febrero de 2016, de


E

http://www.who.int/water_sanitation_health/resourcesquality/wpcchap2.pdf
D

Conservation International. (2016). Conservation International. Disponible en


http://www.conservation.org/Pages/default.aspx. Consulta: 2016-02-15.
PA

Contraloría de Bogotá. (2012). Informe Sectorial, Atención a población en situación de


desplazamiento en el Distrito Capital. Bogotá DC: Contraloría de Bogotá.
A

CORANTIOQUIA y CORNARE 2008. Convenio Interadministrativo 349-2008 CORANTIOQUIA.


342- 2008 CORNARE
ET

CORANTIOQUIA. (20 de 07 de 2016). Centro de Información Ambiental. Obtenido de Centro de


Información Ambiental: http://cia.corantioquia.gov.co/cgi-bin/koha/opac-
detail.pl?biblionumber=13472
EN

CORANTIOQUIA. (2000). Resolución 3183 "Por medio del cual se restringe en todo el territorio de
jurisdicción de la Corporación el uso y aprovechamiento de las especies, que presentan
algún grado de riesgo, y han desaparecido en algunas regiones de la jurisdicción".
CORANTIOQUIA. (2016). Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia. Consultas en
https://www.corantioquia.gov.co.

CORNARE - Universidad Nacional de Colombia. (2005). Plan de Ordenación Y Manejo de La

AD
Cuenca La Brizuela, Municipio de Guarne. Informe, El Santuario.

CORNARE - Universidad Nacional de Colombia. (2006). Plan de Ordenación y Manejo de La


Cuenca Barbacoas, Municipio de Marinilla. Informe, El Santuario.

ID
CORNARE - Universidad Nacional. (2006). Plan de Ordenación Y Manejo de La Cuenca Pantanillo,

IC
Municipio de El Retiro. Informe, El Santuario.

CORNARE, & IDEA. (2009a). Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca Dosquebradas,

BL
Corregimiento de Doradal, Municipio de Puerto Triunfo. CORNARE, Instituto de Estudios
Ambientales - Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.

PU
CORNARE, & IDEA. (2009b). Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca El Prado, Municipio
de Sonsón. CORNARE, Instituto de Estudios Ambientales - Universidad Nacional de
Colombia sede Medellín.

CORNARE, & IDEA. (2009c). Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca Jerusalén,


E

Municipio de Sonsón. CORNARE, Instituto de Estudios Ambientales - Universidad Nacional


D

de Colombia sede Medellín.

CORNARE, & IDEA. (2009d). Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca La Corozal,


PA

Municipio de Puerto Triunfo. CORNARE, Instituto de Estudios Ambientales - Universidad


Nacional de Colombia sede Medellín.

CORNARE, & NCI. (2015). Reserva Forestal Protectora Regional Cuchillas de El Tigre, El Calón y
A

La Osa - Plan de Manejo Ambiental. Nature and Culture International – CORNARE.


ET

Convenio 112-2015.

CORNARE. (1989). Plan de ordenamiento y manejo microcuenca La Bolsa municipio de Marinilla.


Secretaria de Agricultura de Antioquia.
EN

CORNARE. (1994). El Páramo de Sonsón, Argelia y Nariño a vuelo de águila.

CORNARE. (1994)¿Para dónde va el río claro? Medellín: CORNARE.


CORNARE. (2008). Acuerdo 207 "Por la cual se declaran en peligro de extinción algunas especies
de la flora silvestre que se encuentra en la jurisdicción de Cornare".

CORNARE. (2011). Acuerdo 262 "Se declara la veda indefinida para algunas especies forestales

AD
en la jurisdicción de Cornare".

CORNARE. (2012). Zonificación de riesgo por movimientos en masa inundación y avenidas


torrenciales. Atención de áreas afectadas por eventos desastrosos. Municipio de Santo

ID
Domingo.

IC
CORNARE. (2014). PGAR CORNARE 2014-2032. El Santuario: CORNARE.

CORNARE. (2014). Plan de Gestión Ambiental Regional 2014 - 2032. El Santuario. Recuperado el

BL
24 de 02 de 2016, de http://www.cornare.gov.co/PGAR/Final-PGAR-2014-2032.pdf

CORNARE. (2014). Plan Gestión Ambiental Regional 2014-2032. El Santuario: Corporación


PU
Autónoma Regional de las cuencas de los rio Negro y Nare (CORNARE).

CORNARE. (2015). Recuperado el 20 de Mayo de 2015, de


http://www.cornare.gov.co/POMCAS/DESCRIPCION/DESCRIPCION_GENERAL_DE_LA_
CUENCA_DEL_RIO_COCORNA_Y_DIRECTOS_AL_MAGDALENA_MEDIO_ENTRE_RIO
E

S_LA_MIEL_Y_NARE.pdf
D

CORNARE. (2016). Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Rios Negro y Nare.
Consultas en https://www.cornare.gov.co.
PA

CORNARE. (2016). Plan de Acción Institucional CORNARE 2016-2019. El Santuario (Antioquia):


Corporación Autónoma Regional de las Cuencas del Río Negro y Nare.
A

CORNARE. (s.f.a). Referentes ambientales para la construcción de los planes de desarrollo en los
municipios del Oriente Antioqueño. Obtenido de http://www.cornare.gov.co/sala-de-
ET

prensa/informativo/noticias-corporativas/421-ingrese-a-los-referentes-ambientales

CORNARE. 2012. Módulos de Consumo. 112. Vol. 2316. http://www.cornare.gov.co/Tramites-


Ambientales/Formatos/Recurso-Agua/Resolucion_112-2316_del_21_Junio_2012.pdf.
EN

CORNARE. 2012. Módulos de Consumo. 112. Vol. 2316. http://www.cornare.gov.co/Tramites-


Ambientales/Formatos/Recurso-Agua/Resolucion_112-2316_del_21_Junio_2012.pdf.
CORNARE; CORANTIOQUIA. (2002). Vigías del río: proyecto control y vigilancia de los recursos
naturales de la cuenca baja del río Claro, Cocorná Sur y sector del río Magdalena desde
Puerto Triunfo hasta Puerto Nare. El Santuario.

AD
CORNARE; Universidad de Medellín. (2005). Actualización del Plan de Manejo y Ordenamiento de
La Cuenca Pozo, Municipios de El Peñol y Marinilla, Antioquia. Informe, El Santuario.

CORNARE; Universidad de Medellín. (2005). Actualización del Plan de Ordenamiento y Manejo

ID
Integral de la Cuenca Cuervos, en el Municipio de San Rafael, Antioquia. Informe, San
Rafael, Antioquia.

IC
CORNARE; Universidad Nacional de Colombia. (2006). Plan de Ordenación y Manejo de la
Cuenca Abreo-Malpaso, Municipio de Rionegro. El Santuario.

BL
CORNARE; Universidad Nacional de Colombia. (2008). Plan de Ordenación y Manejo de La
Microcuenca La Cristalina – La Risaralda, Municipio De San Luis. El Santuario.
PU
CORNARE-INER. (1990). Puerto Triunfo, Colección de estudios de localidades. Medellín:
CORNARE-INER.

CORNARE-INER. (1990). Puerto Triunfo, Colección de estudios de localidades. Medellín: INER.


E

CORNARE-INER. (1990). San Francisco, Colección de estudios de localidades. Medellín: INER.


D

CORNARE-INER. (1990). Sonsón, Colección de estudios de localidades. Medellín: CORNARE-


INER.
PA

CORNARE-UdeA. (2011). Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) en los tramos
receptores de vertimientos líquidos de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional
A

de los ríos Negro y Nare. El Santuario.


ET

CORNARE-UNAL Sede Medellín. (2009). POMCA MICROCUENCA JERUSALÉN. El Santuario.

Corporación Programa Desarrollo para la Paz - PRODEPAZ. (2008). Construyendo territorio: seis
experiencias de región, desarrollo y paz. Rionegro: Impresol Ediciones Ltda.
EN

COSTA, JOHN, 1988 Rheologic, geomorphic, and sedimentologic differentiation of water floods,
hyperconcentrated flows, and debris flows. In Flood geomorphology, Baker, Victor et al.,
John Wiley & Sons, New York pp.113-122.
Cuervo, A. (2002). Hypopyrrhus pyrohypogaster. Libro Rojo de Aves de Colombia (LM Renjifo, AM
Franco, JD Amaya, GH Kattan, and B. López–Lanús, Editors). Instituto Alexander von
Humboldt, Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá, Colombia, 463-469.

AD
Dallmeier, F., Kabel, M., & Rice, R. (1992). Long-term monitoring of biological diversity in tropical
forest areas: methods for establishment and inventory of permanent plots. . MAB Digest,
11, 11-46.

ID
DANE. (2005). División político administrativa - Conceptos básicos. . Recuperado el 12 de 02 de
2016, de http://www.dane.gov.co/files/inf_geo/4Ge_ConceptosBasicos.pdf

IC
DEACIVIL. 2014. “Estudios de Microzonificación Geológico – Geotecnia, de Suelos, e Hidrológicos
y Análisis de Estabilidad de Laderas para la Recuperación de Zonas de Riesgo en

BL
Sectores del Cerro Pan de Azúcar Influenciadas por los Proyectos del Cinturón Verde
Metropolitano en la Ciudad de Medellín”.
PU
Decreto 2372 de (20109 MINAMBIENTE. Por el cual se reglamenta el Decreto-ley 2811 de 1974, la
Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto-ley 216 de 2003, en relación con el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se
dictan otras disposiciones.
E

Decreto 3600 de (2007) MINAMBIENTE por el cual se reglamentan las disposiciones de las Leyes
D

99 de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y
al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo
y se adoptan otras disposiciones
PA

Departamento de Antioquia Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia - SIDAP.


(2010). Atlas De Áreas Protegidas Departamento De Antioquia. Medellín, Antioquia. 154
A

pp.
ET

Departamento Nacional de Planeación DANE. (2005). Censo general. Bogotá: DANE.

Diario La República. (07 de Febrero de 2014). La República. Obtenido de LR:


http://www.larepublica.co/infraestructura/se%C3%B1alizaci%C3%B3n-de-80-
EN

kil%C3%B3metros-por-hora-en-v%C3%ADas-de-120_109306

Díaz, C., & Madrigal, N. (1986). Comportamiento mecánico de algunos suelos residuales tropicales
de Antioquia. Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas.
Diezemann, W., & Delgado, C. (1972). Condiciones hidrogeológicas para un acueducto de agua
subterránea en Puerto Berrío, departamento de Antioquia.

Diócesis Sonsón-Rionegro. (02 de 07 de 2016). Diócesis Sonsón-Rionegro. Obtenido de Bula in

AD
apostolici muneris: http://diosonrio.org.co/diocesis/bula-in-apostolici-muneris/

DNP, M.-D. &. (2013).


https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=1957:gobernanza

ID
-del-agua.

IC
Dueñas, H., & Castro, G. (1981). Asociación Palinológica de la Formación Mesa en la región de
Falán, Tolima, Colombia. Geología Norandina, (3) 27-36.

BL
Duque, J. (1982). Metodología para cuantificar las pérdidas por infiltración en cuencas. Tesis de
grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

PU
Durango, J. (1975). Erosión y formación de terrazas fluviales en climas tropicales, terrazas del
Rionegro y de sus afluentes. Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia -
Facultad de Minas, Medellín.

E.R. Dahmen, M. H. (1991). Screening of Hydrological Data : Tests for Stationarity and Relative
E

Consistency (1 ed.). Wageningen, Países Bajos: ILRI (International Institute for Land
D

Reclamation and Improvement).

E.R. Dahmen, M. H. (1991). Screening of Hydrological Data : Tests for Stationarity and Relative
PA

Consistency (1 ed.). Wageningen, Países Bajos: ILRI (International Institute for Land
Reclamation and Improvement).

EAFIT. (2014). Geomorfología. Anexos de la Memoria explicativa de la zonificación de la


A

susceptibilidad y la amenaza relativa por movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha


ET

147 Medellín Oriental.

EAFIT. (2014). Mapa Geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha
147 Medellín Oriental.
EN

Eastman, J.R. (2009) IDRISI 16: The Taiga Edition. Worcester, MA: Clark University.

Echeverri, M. C. (1996). Dimensionamiento de procesos Erosivos en el Municipio de San Carlos.


CORNARE.
Echeverri, R. (1987). Prediagnóstico de la cuenca del Rionegro y proyecto de plan de ordenación.
El Santuario.

Economopoulos, A. (1993). Assessment of sources of air, water, and land pollution. Geneve: WHO.

AD
Eisenberg, J. (1989). Mammals of the Neotropics. v. 1. The northern neotropics: Panama,
Colombia, Venezuela, Guyana, Suriname, French Guiana. University of Chicago Press.

ID
Emmons, L., & Feer, F. (1997). Neotropical rainforest mammals. A field guide, 2.

Empresas Públicas de Medellín -EPM-. (1956-1957). Río Nare: centrales de Santa Rita y

IC
Alejandría, Colombia.

BL
EUROCODE 8, 2003. Design Provisions for Earthquake Resistance of Structures — Part 5:
Foundations, retaining Structures and Geotechnical Aspects” ENV 1998-5, CEN European
Committee for Standardisation, Brussels.
PU
FAO. (1997). Capítulo 4: Los plaguicidas, en cuanto contaminantes del agua. En Lucha Contra la
Contaminación Agrícola de los Recursos Hídricos. Burlington, Canadá: FAO. Obtenido de
http://www.fao.org/docrep/W2598S/w2598s06.htm
E

FAO. (2.005). Land Cover Classification System (LCCS), version 2:Classification Concepts and
User Manual.By A. Di Gregorio. 208 pages, .
D

Feininger, T. (1969). Pseudokarst on quartzdiorite, Colombia, Neue Folgband 13, Heft 3,. Zeitscrifft
für Geomorphologie, 3(13), 287 –296.
PA

Feininger, T. (1972). Geología de parte de los departamentos de Antioquia y Caldas (Sub-Zona II-
B). Boletín Geológico, 020(0002), 1-173.
A

Feininger, T. (1999). Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia. Batolito de Sonsón


ET

(Jts) - Cordillera Central - Jurásico.

Feininger, T., & G., B. (1982). Geologic Map of the Antioquian Batholith. Publicaciones Geológicas
Especiales del INGEOMINAS (12).
EN

Fernández, S. (2000). Aproximación a una clasificación de especies vegetales por grupos


ecológicos para un ecosistema de bosque húmedo tropical. . Trabajo de grado Ingeniería
Forestal. Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
FERNANDEZ-LAVADO, C., FURDADA, G. MARQUÉS, M.A. 2007. Geomorphological method in
the elaboration of hazard maps for flash-floods in the municipality of Jucuarán (El
Salvador). Nat. Hazards and Earth Systems Sciences, Vol 7, pp 455-465.

AD
Finol, H. (1971). Nuevos parámetros a considerar en el análisis estructural de las selvas vírgenes
tropicales. Revista Forestal Venezolana (Venezuela).

Finol, H. (1976). Estudio Fitosociológico de las Unidades 2 y 3 de la reserva forestal de Carapo.

ID
Acta Botanica Venezolana, 10(1-4), 15-103.

IC
FONDO ADAPTACIÓN, 2014. Alcances técnicos. Consultoría para la elaboración del plan de
ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del Río Cocorná y Directos al Magdalena
Medio (2307), localizada en el Departamento de Antioquia, en jurisdicción de la

BL
Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los Ríos Negro y Nare (CORNARE),
105 p.
PU
Franco, F., & Giraldo, H. (s.f.). Uso de bancos de germoplasma in-vivo e in-vitro para la
conservación de recursos fitogenéticos. Universidad Rural y Agropecuaria de Colombia,
48.

Freeze, R., & Cherry, J. (1979). Groundwater. Englewood Cliffs: Prentice Hall.
E
D

Froese, R., & Pauly, D. (2012). FishBase. . Disponible en http://www.fishbase.org/. Consulta 2016-
01.
PA

Frost, D. (2016). Amphibian species of the world: an online reference


http://research.amnh.org/herpetology/amphibia/index.php (Consultado marzo/2016).
American Museum of Natural History, New York.
A

Fundación AVINA. (2014). La Paradoja de la Crisis Alimentaria en América Latina y El Caribe.


ET

Buenos Aires: Fundación AVINA.

FUNDACION NATURA (1994) estudio detallado del territorio de Mármoles y calizas de manejo
especial de la cuenca del Río Claro- Cocorná. Sur Bógotá. Convenio Cornare-Fundación
Natura CCRN 13493 224p.González-Caro S., Z. Restrepo, C. Yusti, S. Botero, B. López, L.
EN

Posada, A. Peña, O. Mejía, E.Alvarez.2014. Antioquia un territorio para conservar.


Convenio 4600000674 Gobernación de Antioquia-Jardín Botánico de Medellín. Medellín,
Colombia.
Fundación Natura, & CORNARE. (1995). Estudio detallado del territorio de mármoles y calizas de
manejo especial de la cuenca del río Claro - Cocorna Sur. Santa Fé de Bogotá, 191.

Fundación Natura. (1994). Estudio detallado del territorio de mármoles y calizas de manejo

AD
especial de la cuenca del río Claro - Cocorná Sur. CORNARE - Fundación Natura.
Convenio CCRN 13493.

Fundación Natura. (1994). Estudio detallado del territorio de mármoles y calizas de manejo

ID
especial de la cuenca del río Claro - Cocorná Sur. CORNARE - Fundación Natura.
Convenio CCRN 13493.

IC
Galvis, G., & Mojica, J. I. (2007). The Magdalena River fresh water fishes and fisheries. Aquatic
Ecosystem Health & Management, 10, 127-139.

BL
GARCÍA, CAROLINA, 2006. Estado del conocimiento de los depósitos de vertiente en el Valle de
Aburrá. Bol. Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional, Medellín,
PU
García, N. (2007). Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 5: Las magnoliáceas, las
miristicáceas y las podocarpáceas: Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas de
Colombia. Bogotá, Colombia. Instituto Alexander von Humboldt-Instituto de Ciencias
Naturales de la Universidad Nacional de Colombia-Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda
E

y Desarrollo Territorial.
D

García, N., & Galeano, G. (2006). Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 3: Las bromelias, las
labiadas y las pasifloras: Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia.
PA

Bogotá, Colombia. Instituto Alexander von Humboldt-Instituto de Ciencias Naturales de la


Universidad Nacional de Colombia-Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial.
A

Gauthier, J., Kearney, M., Maisano, J., Rieppel, O., & Behlke, A. (2012). Assembling the squamate
ET

tree of life: perspectives from the phenotype and the fossil record. Bulletin of the Peabody
Museum of Natural History, 53(1), 3-308.

Gentry, A. (1986). Species richness and floristic composition of Chocó region plant communities.
EN

Caldasia, 71-91.

Gil, S., Zuleta, M., & Quintero, O. (2010). Determinación de parámetros de transformación local
para escalas cartográficas grandes: Apoyo al proceso de migración de Internacional
Bogotá a MAGNA SIRGAS. Gestión y Ambiente, 13(2), 59.
Giraldo, A. (1996). El Río Negro en la historia progresos y desarrollo de Antioquia. Medellín:
CORNARE.

Gittleman, J. (2001). Carnivore conservation (Vol. 5): Cambridge University Press.

AD
Gobernación de Antioquia. (14 de 07 de 2016). Gobernación de Antioquia. Obtenido de
Gobernación de Antioquia: http://antioquia.gov.co/index.php/component/k2/item/526-con-
buen-balance-la-gobernación-de-antioquia-celebra-elecciones-comunales-2016.

ID
Gobernación de Antioquia. (15 de Julio de 2016).

IC
http://www.antioquia.gov.co/images/pdf/anuario2014/Ejecutar.html. Obtenido de
http://www.antioquia.gov.co/images/pdf/anuario2014/Ejecutar.html.

BL
Gobernación de Antioquia. (2006). Análisis Funcional del Sistema de Asentamientos Urbanos en el
Departamento de Antioquia. Recuperado el 10 de 02 de 2016, de
http://antioquia.gov.co/antioquiav1/organismos/planeacion/descargas/publicaciones/asenta
mientos_urbanos.pdf
PU
Gobernación de Antioquia. (2012).
http://www.guiaturisticadeantioquia.com/magdalenamediotxt.html. Obtenido de
http://www.guiaturisticadeantioquia.com/magdalenamediotxt.html.
E
D

Gobernación de Antioquia. (2015). Anuario Estadístico de Antioquia. Obtenido de


http://antioquia.gov.co/images/pdf/anuario_2013/Ejecutar.html.
PA

Gobernación de Antioquia. 2010. Censo Minero de Antioquia. Informe Final V 1.0. Consorcio
Ambiental Antioqueño. Medellín, 629 p.

Gobernación de Antioquia. 2013. Anuario Estadístico del Sector Agropecuario, 2013. Medellín.
A

Gobernación de Antioquia. 2014. Identificación y caracterización de la actividad minera en


ET

municipios priorizados que no se incluyeron en el Censo 2010-2011. Proingecon LTDA.


Medellín, 340p.

Gobernación de Antioquia; INER; UPB. (2015). Un Análisis de las Implicaciones Sociales y


EN

Económicas de las Autopistas de la Prosperidad. Gobernación de Antioquia, Medellín.


Gobernación de Antioquia; Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la
Agricultura (FAO). (2015). Sistemas de abastecimiento alimentario; Bases para la inclusión
de la agricultura familiar. Medellín.

AD
Gómez, A. (2009). Crónicas de corregiminetos de oriente antioqueño. Rionegro.

Gómez, E. (1962). Informe geológico sobre el área del río Nare, embalse de El Peñol. Tesis de
grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

ID
Gómez, F. (1964). Reconocimiento detallado de los suelos del Valle del río Negro. Tesis de grado,

IC
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Agronomía, Medellín.

Gómez, I., & Hermelin, M. (1970). Estudio mineralógico de la fracción arenosa de algunos suelos

BL
de Antioquia (de Yarumal a Sonsón). Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia -
Facultad de Ciencias Agrícolas, Medellín.

PU
Gómez, J., Nivia, A., Montes, E., Jiménez, D., Sepúlveda, J., Gaona, T., . . . Velásquez, M. (2015).
Atlas Geológico de Colombia, Escala 1:500000. Servicio Geologico Colombiano, Bogotá.

Gómez, L. (1984). Geomorfología de la cuenca del río Nusito y parte del Nare. Tesis de grado,
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.
E

González, H. (1978). Geología de las hojas 167 (Sonsón) y 187 (Salamina) del Mapa Geológico de
D

Colombia, Informe 1760. 262 p. Medellín: INGEOMINAS.

González, H. (1980). Geología de las planchas 167 (Sonsón) y 187 (Salamina). Boletín Geológico,
PA

023(001), 1-174.

González, H. (1999). Batolito Antioqueño (K2ta) - Cordillera Central - Departamento de Antioquia -


A

Cretácico. Catálogo de unidades litoestratigráficas de Colombia.


ET

Gonzalez, H. (1999). Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia. Granodiorita de Tres


Mundos (K2gdtm) - Departamento de Antioquia - Cretácico Superior.

Gonzalez, H. (1999). Catálogo de Unidades Litoestratigráficas de Colombia - Diorita de Segovia


EN

(Batolito de Segovia) (Jds) - Cordillera Central - Departamentos de Antioquia y Bolívar.

Gonzalez, H. (2000). Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia. Neis de Río Verde
(PZnrv) - Cordillera Central - Departamento de Antioquia - Paleozoico Superior.
Gonzalez, H. (2001). Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia. Gabro de San Diego
(Jgbds) (Stock de San Diego) - Cordillera Central - Departamento de Antioquia. -Jurásico.

Gonzalez, H. (2002). Catálogo de las Unidades Litoestratigraficas de Colombia. - Granodiorita de

AD
La Unión (K2gdlu) - Cordillera Central - Departamento de Antioquia. -Cretácico Superior.

Gonzalez, H. (2002). Catálogo de las Unidades Litoestratigraficas de Colombia. - Neis de Samaná


(PZns) - Cordillera Central - Departamento de Antioquia - Paleozoico Superior Devonico.

ID
Gonzalez, H. (2002). Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia. Granodiorita de

IC
Aquitania (K2dga) - Cordillera Central - Departamento de Antioquia -Cretácico Superior.

Gonzalez, H. (2002). Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia. Neis de Abejorral

BL
(Pznab) Cordillera Occidental departamento de Antioquia. Paleozoico Superior.

González, H., & Maya, A. (1995). Edades y dataciones de algunas intrusivas de Antioquia.
Medellín: INGEOMINAS. PU
González, M. (1983). Meteorización química en la parte occidental de las cuencas de los ríos
Guatapé y San Carlos. Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de
Minas, Medellín.
E

González, S., Restrepo, Z., Yusti, C., Botero, S., López, B., Posada, L., Peña, A., Mejía, O., &
D

Alvarez, E. (2014). Antioquia un territorio para conservar. Convenio 4600000674


Gobernación de Antioquia-Jardín Botánico de Medellín. Medellín, Colombia.
PA

Goulven, L. (1988). Homogenización de los datos pluviométricos. Seminario "Dia Mundial de la


Meteorología" INAMHI.
A

Graves, G. (1988). Phylloscartes lanyoni, a new species of bristle-tyrant (Tyrannidae) from the
lower Cauca Valley of Colombia. Wilson Bull, 100(4), 529-534.
ET

GRP. (2008). Geología de la Plancha 149 Puerto Serviez. Ingeominas, Bogotá.

Guillermo Amaya, Carlos Restrepo Tamayo, María Victoria Vélez, Jaime Ignacio Vélez, Oscar
EN

David Álvarez. Modelación del comportamiento hidrológico de tres cuencas en el Urabá


Antioqueño – Colombia, revista Avances en Recursos Hidraúlicos – Número 19, octubre de
2008 – junio de 2009, Medellín – Colombia – ISSN 0121-5701)

Gupta, M., Santana, I., & Espinosa, A. (s.f). Plantas medicinales de Panamá.
Gutiérrez, F. (2006). Estado de conocimiento de especies invasoras: Propuesta de lineamiento
para el control de los impactos. Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander
Von Humboldt.

AD
Hammer, O., Harper, D., & Ryan, P. (2001). PAST: Paleontological Statistics Software Package for
education and data analysis. . Palaeontolia Electronica, 4(1), 9.

HARDEN, Jennifer W., 1990. Soil development on stable landforms and implications for landscape

ID
studies. Geomorphology, V 3, pp.391-398, Amsterdam.

IC
Hassler M. (2016). World Plants: Synonymic Checklists of the Vascular Plants of the World (version
Oct 2016). In: Species 2000 & ITIS Catalogue of Life, 31st October 2016 (Roskov Y.,
Abucay L., Orrell T., Nicolson D., Flann C., Bailly N., Kirk P., Bourgoin T., DeWalt R.E.,

BL
Decock W., De Wever A., eds). Digital resource at www.catalogueoflife.org/col. Species
2000: Naturalis, Leiden, the Netherlands. ISSN 2405-8858
PU
Henao, A., & Sossa, H. (1983). Geomorfología y sedimentología en la cuenca Alejandría-Santo
Domingo (Antioquia). Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de
Minas, Medellín.

Herbario UCO. (2016). Universidad Católica de Oriente Consultas en


E

http://www.uco.edu.co/floraorienteantioquia (Consultado 10 Marzo/2016).


D

Hermelin, M. (1978). Excursión Zona Central de Antioquia (Valle de Aburrá y sus alrededores),
Hoja de Ruta. II Congreso Colombiano de Geología, Bogotá.
PA

Hermelin, M. (1980). Cenizas volcánicas cuaternarias en el Oriente Antioqueño, Guía de Excursión


Rionegro – Santa Fe de Antioquia. Primer Seminario sobre el Cuaternario de Colombia,
Bogotá.
A
ET

Hermelin, M. (1982). Guía para excursión geología y geomorfología del oriente antioqueño. Boletín
de Ciencias de la Tierra, 000(07-8), 130-141.

Hermelin, M. (1992). Los suelos del Oriente Antioqueño un recurso no renovable. Bulletin d´Institut
Francais d´Etudes Andines, 21(1), 25-36.
EN

Hermelin, M. y Asociados. (1998). Aspectos geológicos y geomorfológicos del área de jurisdicción


de CORNARE. Medellín.
Hermelin, M., & Geale, B. (1991). Meteorización química de batolito antioqueño en la zona de San
Carlos, Departamento de Antioquia. Medellín: Universidad EAFIT.

Hermelin, M., & Toro, G. (2000). Mapificación, cuantificación y caracterización de las cenizas

AD
volcánicas en la cuenca del Rio Negro. Medellín: Universidad EAFIT.

Hermelin, M.; Hoyos, F. (1984). Physico-mechanical characteristics of saproliths and mudflow


deposits derived from igneous and metamorphic rocks in the Central Cordillera: genetic

ID
aspects. Bulletin of the International Association of Engineering Geology(28), 129-132.

IC
Hernández, C. (1986). Estudio geológico – geotécnico de estabilidad de taludes en la autopista
Medellín – Bogotá, entre los municipios de El Santuario y Puerto Triunfo. Tesis de grado,
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

BL
Hernández, J., & Jiménez, J. (1989). Geología y aspectos genéticos del yacimiento dolomítico de la
Quebrada Pavas, Municipio de San Luis. Proyecto de grado, Universidad EAFIT, Medellín.
PU
Herrera, J., Hoyos, F., & Vélez, J. (2007). El acuífero cársico de las dunitas de Medellín. Memorias,
Primer Congreso Colombiano de Hidrogeología, Medellín.

Hidalgo, C., & Hoyos, F. (1998). Recarga de acuiferos y corrientes superficiales en la ladera
E

occidental del Valle de Aburrá. Trabajo dirigido de grado, Universidad Nacional de


D

Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

Hidalgo, C., & Hoyos, F. (1998). Recarga de acuiferos y corrientes superficiales en la ladera
PA

occidental del Valle de Aburrá. Trabajo de grado dirigido, Universidad Nacional de


Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

Hilty, S., Brown, W., Alvarez, H., & Tudor, G. (2001). Guía de las aves de Colombia: American Bird
A

Conservancy.
ET

Hincapié, A., Echeverri, O., & Nino, M. (1994). Manejo de zonas de riesgo por deslizamiento en el
municipio de Marinilla. Tesis de grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de
Minas, Medellín.
EN

Hoek, E., & Bray, J. (1981). Rock Slope Engineering, Institution of Mining and Metallurgy. London.
Hoyos, F. (1985). Régimen de aguas subterráneas en suelos residuales profundos derivados de
rocas cristalinas en la Cordillera Central. Memorias, II Simposio Colombiano de
Hidrogeología, Bogotá.

AD
Hoyos, F. (1990). Efecto de infiltraciones distantes en la inestabilidad de laderas de alta pendiente.
Boletín de Vias, XVII - Universidad Nacional(71), 97 - 128.

Hoyos, F. (1996). Del altiplano al valle: una conexión hidráulica inferida a partir de información

ID
isotópica. Memorias, Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Guayaquil.

IC
Hoyos, F. (2000). Estudio hidrogeológico del corredor del Túnel Aburrá Oriente y su manejo
ambiental. Departamento de Antioquia – Concesión Túnel Aburrá Oriente, Medellín.

BL
Hoyos, F. (2012). Hidrogeología de la Zona Central de Antioquia. Obtenido de www.academia.edu.

Hoyos, F. (2013). Discriminación de flujos de agua subterránea entre el Planalto de Santa Elena, el
PU
Valle de San Nicolás y el Valle de Aburrá mediante el uso de isótopos estables. Obtenido
de www.academia.edu

Hoyos, F., & Arnason, B. (1995). Stable isotopes for high mountain hydrogeology in Colombia.
IAEA Symposium on Water Resources Management. Poster session 59, Viena.
E

Hoyos, F., & Arnason, B. (1998). El caso del gradiente cero: isótopos estables en la hidrogeología
D

de la Zona Central de Antioquia. Memorias, XII Seminario Nacional de Hidráulica e


Hidrología, Bogotá.
PA

Hoyos, F., Arnason, B., & Salazar, B. (1998). Del altiplano al valle: una conexión hidráulica inferida
a partir de información isotópica. Memorias, XVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica,
Guayaquil.
A

Hoyos, F., Hermelin, M., & Toro, G. (1985). Régimen de aguas subterráneas en suelos residuales
ET

profundos derivados de rocas ígneas y metamórficas en la Cordillera Central de Colombia.


Memorias, Congreso Colombiano de Hidráulica, Bogotá.

Hoyos, F., Vélez, J., & Vélez, M. (1992). Variación regional en la composición isotópica del agua
EN

lluvia en Colombia. Memorias, XV Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Cartagena.


Hoyos, F., Vélez, M., Múnera, J., & Arias, D. (2001). Sistemas hidrogeológicos de los Valles de San
Nicolás y La Unión en la Zona Central de Antioquia. Memorias, Congreso Latinoamericano
de Hidrogeología, Montevideo.

AD
Hoyos, F.; Arias, D. (2004). Las aguas subterráneas de los Valles de San Nicolás. Memorias,
Primer Congreso Colombiano de Hidrogeología, Medellín.

Hoyos, F.; Arnason, B. (1998). El caso del gradiente cero: isótopos estables en la hidrogeología de

ID
la Zona Central de Antioquia. Memorias, XII Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología,
Bogotá.

IC
Hoyos, F.; Arnason, B.; Salazar, B. (1998). Del altiplano al valle: una conexión hidráulica inferida a
partir de información isotópica. Memorias, XVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica,

BL
Guayaquil.

Hoyos, F.; Vélez; M.V. (1998). Recarga de acuíferos en la Cordillera Central de Colombia
PU
determinada mediante isótopos ambientales. Memorias, XVIII Congreso Latinoamericano
de Hidráulica, Montevideo.

http://www.elcolombiano.com/historico/plan_de_turismo_sostenible_si_paga-DWEC_284153
E

http://www.rioclaroreservanatural.com/es/patrimonio-natural/patrimonio-biologico-y-
D

geologico/patrimonio-geologico-2/

http://www.wmo.int/pages/prog/wcp/ccl/guide/documents/wmo_100_es.pdf (2015). Estudio


PA

Nacional del Agua 2014. Bogotá D.C.

Huggett, R. J. (2011). Fundamentals Of Geomorphology. New York.


A

Hüller, A., Coelho, G., Lucchese, O., & Schirmer, J. (2009). A comparative study of four tree
species used in riparian forest restoration along Uruguay River, Brazil. Revista Árvore,
ET

33(2), 297-304.

IAvH (2016). thttp://www.humboldt.org.co/es/servicios/conservacion-de-aves-aicas


EN

IAvH. (2016). Áreas importantes para la conservación de las aves AICAS. Consultado en
http://www.humboldt.org.co/. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander
von Humboldt.
Idarraga, A., Ortiz, R., Callejas, R., & Merello, M. (2011). Flora de Antioquia: catálogo de las plantas
vasculares. vol. II. Listado de las plantas vasculares del departamento de Antioquia.
Programa Expedición Antioquia-2103. Series Biodiversidad y Recursos Naturales.
Universidad de Antioquia, Missouri Botanical. Disponible en:

AD
http://www.tropicos.org/Project/CV.

Idárraga-Piedrahíta, Á., Ortiz, R. del C., Callejas Posada, R., & Merello, M. (2011). Flora de

ID
Antioquia. Catálogo de las plantas vasculares, vol. II. Listado de las Plantas Vasculares del
departamento de Antioquia. Universidad de Antioquia

IC
IDEAM – IGAC – CORMAGDALENA, 2007. Mapa de Cobertura de la Tierra Cuenca Magdalena-
Cauca, Metodología Corine Land Cover Adaptada para Colombia, escala 1:100.000.

BL
IDEAM (2.012). Catalogo de patrones de cobertura de la tierra

IDEAM (2007). Mapa de ecosistemas continentales, marinos y costeros. En


PU
http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/mapa-ecosistemas-continentales-costeros-
marinos

IDEAM (2010). Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover
adaptada para Colombia Escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
E

Ambientales. Bogotá, D. C., 72 pp.


D

IDEAM (2012). Catálogo de patrones de coberturas de la tierra Colombia. Instituto de Hidrología,


Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá, D. C., 8 pp.
PA

IDEAM (2013). Zonificación y codificación de unidades hidrográficas e hidrogeológicas de


Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá, D. C., 46
pp.
A
ET

IDEAM, 2011. Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios de la


cobertura vegetal - Escala 1:100.000.

IDEAM, 2013. Desarrollo y validación de la evaluación regional del agua en la cuenca hidrográfica
del Río Tunjuelo, riesgos, producto 3. Alcaldía de Bogotá. 35 p.
EN

IDEAM, IGAC & CORMAGDALENA. 2008. Mapa de Cobertura de la Tierra Cuenca Magdalena-
Cauca: Metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia a escala 1:100.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico Agustín
Codazzi y Corporación Autónoma Regional del río Grande de La Magdalena. Bogotá, D.C.,
200p.

IDEAM. (2004). Guía para el monitoreo y seguimiento del agua. Bogotá D.C.

AD
IDEAM. (2007). Guía para el monitoreo de vertimientos, aguas superficiales y subterráneas.
Bogotá.

ID
IDEAM. (2007). Mapa de ecosistemas continentales, marinos y costeros. Consultado en
http://www.ideam.gov.co.

IC
IDEAM. (2010). Estudio Nacional del Agua 2010. Bogotá D.C.

BL
IDEAM. (2010). Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover
adaptada para Colombia Escala 1: 100.000: Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales, Bogotá D. C.
PU
IDEAM. (2010). Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover
adaptada para Colombia Escala 1:100.000.

IDEAM. (2010). Sistemas morfogénicos del territorio colombiano. Bogota DC.


E

IDEAM. (2011). EL recurso hídrico en Colombia.


D

http://www.ordenamientoriochichimene.org/planificacion-recurso-hidrico/#seccion11.

IDEAM. (s.f.). Hoja metodológica del indicador índice de calidad del agua (versión 1,00). Sistema
PA

de Indicadores Ambientales de Colombia - Indicadores de Calidad del agua superficial.

IDEAM. 2014. Estudio Nacional del Agua 2014. Bogotá D.C.


A

http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023080/ENA_2014.pdf.
ET

IDEAM. 2014. Estudio Nacional del Agua 2014. Bogotá D.C.


http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023080/ENA_2014.pdf.

IGAC. (1995). Suelos de Colombia, origen, evolución, clasificación, distribución y uso. Bogotá:
Subdirección de Agrología.
EN

IGAC. (1998). Metodologías de los Levantamientos de Recursos de Tierras. Bogotá: Subdirección


Agrología.
IGAC. (2007). Estudio General de suelos y Zonificación de Tierras del departamento de Antioquia.
Bogotá: IGAC.

IGAC. (2007). Estudio general de suelos y Zonificación de Tierras, Departamento de Antioquia.

AD
Bogota DC.

IGAC. (2007). Estudio Semidetallado de Suelos de las Áreas Potencialmente Agrícolas. Magdalena
Medio. Departamento de Antioquia. Bogotá D.C.

ID
IGAC. (2010). Instructivo para los levantamientos de suelos (manual de codigos). Bogotá: Grupo

IC
interno de trabajo levantamiento de suelos.

IGAC. (2010). Manual de Codigos para Levantamientos de Suelos.

BL
IGAC. (2010). Metodología Para la Clasificación de las Tierras por su Capacidad de Uso. Bogota
DC.
PU
IGAC. (2010). Metodología Para la Clasificación de las Tierras por su Capacidad de Uso. Bogota
DC.

IGAC. (2014). Instructivo Zonificación Climática para Levantamientos de Suelos. Bogota DC.
E

INCIGAM (2015). Estudio Geotécnico preliminar para la construcción de la primera etapa del
D

proyecto 13 de Noviembre en el Proyecto Barios Sostenibles, en desarrollo del objeto de la


Contratación Directa No. 67 de 2013, celebrado entre la Universidad y la Empresa de
Desarrollo Urbano –EDU.
PA

Incoder, Gobernación de Antioquia & Corantioquia. 2013. Determinación de la Unidad Agrícola


Familiar por Zonas Relativamente Homogéneas en Antioquia. Informe final Convenio No.
A

833 de 2011, Medellín, 221 p.


ET

INDERENA. (1969a). Resolución No 0564 del 24 de julio de 1969 "Que establece la veda de la
caza de algunas especies de la fauna silvestre". Instituto de Desarrollo de los Recursos
Naturales Renovables.
EN

INDERENA. (1969b). Resolución No 1003 del 25 de noviembre de 1969 "Por el cual se establece
la veda de caza de algunas especies de la fauna silvestre". Instituto de Desarrollo de los
Recursos Naturales Renovables.
INDERENA. (1970a). Resolución No 0174 del 20 de marzo de 1970, "Por la cual se establece la
veda de la caza de algunas especies de fauna silvestre". Instituto de Desarrollo de los
Recursos Naturales Renovables.

AD
INDERENA. (1970b). Resolución No 0530 del 29 de julio de 1970 "Por la cual se veda la caza y el
comercio de los productos de dos especies de la fauna silvestre". Instituto de Desarrollo de
los Recursos Naturales Renovables.

ID
INDERENA. (1973a). Resolución No 0392 del 18 de abril de 1973 "Por el cual se establecen
normas para la caza de primates no humanos”. Instituto de Desarrollo de los Recursos

IC
Naturales Renovables.

INDERENA. (1973b). Resolución No 0407 del 25 de abril de 1973 "Por la cual se autoriza la caza

BL
de un cupo máximo de individuos de algunas especies de primates no humanos". Instituto
de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables.
PU
INDERENA. (1973c). Resolución No 0849 del 6 de agosto de 1973 “Por el cual se veda la caza
comercial de saínos, cafuches, boas, anacondas y aves en todo el país”. Instituto de
Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables.

INDERENA. (1977). Resolución No 0787 del 22 de junio de 1977, "Por la cual se veda la caza
E

deportiva de mamíferos, aves y reptiles de la fauna silvestre". Instituto de Desarrollo de los


D

Recursos Naturales Renovables.

INGEOCILCÓN LTDA (2009). Estudio de Suelos para el Parque de la Memoria de Villa Tina en
PA

Desarrollo de los convenios suscritos entre la Secretaría del Medio Ambiente de Medellín y
la Empresa de Desarrollo Urbano-EDU.

INGEOMINA; , UPTC. (2015). Memoria explicativa del mapa geomorfológico aplicado a


A

movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 132 Yolombó.


ET

INGEOMINAS – CORNARE, 1997. Geoformas fuente de materiales de construcción en la cuenca


alta del Río Negro. Convenio INGEOMINAS – CORNARE.

INGEOMINAS. (1393). Planos Topográfico y Geológico de Los Municipios de El Carmen de Viboral


EN

- La Unión - Cocorná. Departamento de Antioquia.

INGEOMINAS. (1939). Plano Topográfico y Geológico de El Carmen de Viboral - Antioquia.


INGEOMINAS. (1970). Geología de la Plancha 148, San Carlos, Escala 1:100.000. Bogotá.

INGEOMINAS. (1970). Geología de la Plancha 168, Argelia, Escala 1:100.000. Bogotá.

AD
INGEOMINAS. (1972). Geología de parte de los Departamentos de Antioquia y Caldas (Sub-Zona
II-B). Boletín Geológico, 2.

INGEOMINAS. (1972). Geología de parte de los Departamentos de Antioquia y Caldas (Sub-Zona

ID
II-B). Boletín Geológico, 2.

INGEOMINAS. (1975). Geología de la Plancha 132, Yolombó, 167, Escala 1:100.000. Bogotá.

IC
INGEOMINAS. (1980). Geología de la Plancha 167, Sonsón, Escala 1:100.000. Bogotá.

BL
INGEOMINAS. (2005). Geología de la Plancha 147, Medellín Oriental, Escala 1:100.000. Bogotá.

INGEOMINAS. (2005). Geología de la Plancha 147, Medellín Oriental, Escala 1:100.000. Bogotá.
PU
INGEOMINAS. (2005). Geología de la Plancha 147, Medellín Oriental. Escala 1:100.000.

INGEOMINAS. (2005). Mapa Geológico plancha 147 Medellín oriental. Parte 1. Escala 1:50.000.
Geología de la Plancha 147, Medellín Oriental. Departamento de Antioquia.
E

INGEOMINAS. (2005). Mapa Geológico plancha 147 Medellín oriental. Parte 2. Escala 1:50.000.
D

Geología de la Plancha 147, Medellín Oriental. Departamento de Antioquia.


PA

INGEOMINAS. (2008). Geología de la Plancha 149, Puerto Serviez, Escala 1:100.000. Bogotá.

INGEOMINAS. (2009). Cartografía geológica y muestreo geoquímico escala 1:100.000 de la


plancha 149 - Puerto Nare (Puerto Serviez).
A

INGEOMINAS. (2010). Geología de la Plancha 131, Santa Rosa de Osos, Escala 1:100.000.
ET

Bogotá.

INGEOMINAS. (2012). Geología de la Plancha 133, Puerto Berrío, Escala 1:100.000. Bogotá.
EN

INGEOMINAS. (2012). Informe mapa de geomorfología de la Plancha 132 Yolombó en el


Departamento de Antioquia. Escala 1:100.000.

INGEOMINAS; UPTC . (2014). Memoria explicativa del mapa geomorfológico aplicado a


movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 167 Sonsón.
INGEOMINAS; UPTC. (2011). Cartografía geológica de la Plancha 133 Puerto Berrío. Escala
1:100.000.

INGEOMINAS; UPTC. (2014). Anexo B. Geomorfología. Anexos de la Memoria explicativa de la

AD
zonificación de la susceptibilidad y la amenaza relativa por movimientos en masa escala
1:100.000. Plancha 167 Sonsón.

INGEOMINAS; UPTC. (2014). Geomorfología. Anexos de la Memoria explicativa de la zonificación

ID
de la susceptibilidad y la amenaza relativa por movimientos en masa escala 1:100.000.
Plancha 148 San Carlos.

IC
INGEOMINAS; UPTC. (2014). Mapa Geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala
1:100.000. Plancha 131 Santa Rosa de Osos.

BL
INGEOMINAS; UPTC. (2014). Mapa Geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala
1:100.000. Plancha 148 San Carlos.
PU
INGEOMINAS; UPTC. (2014). Mapa Geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala
1:100.000. Plancha 167 Sonsón.

INGEOMINAS; UPTC. (2014). Mapa Geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala


E

1:100.000. Plancha 168 Argelia.


D

INGEOMINAS; UPTC. (2014). Memoria explicativa del mapa Geomorfológico aplicado a


movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 131 Santa Rosa de Osos.
PA

INGEOMINAS; UPTC. (2014). Memoria explicativa del mapa geomorfológico aplicado a


movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 168 Argelia.
A

INGEOMINAS; UPTC. (2015). Mapa Geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala


1:100.000. Plancha 132 Yolombó.
ET

Instituto Colombiano de Energía Eléctrica. (1984). Aprovechamiento hidroeléctrico del río Samaná
medio: estudios de factibilidad. Medellín.
EN

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). 2012a. Atlas de de la distribución de la propiedad


rural en Colombia. Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, 540p.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). 2012b. Anexo Metodológico y Tratamiento de la


Información. Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, 540p.
Integral. (2001). Estudio de factibilidad para el abastecimiento de agua potable y saneamiento en
los sectores Santa Elena, Las Palmas y zonas aledañas al Embalse La Fe.

INTEINSA. 2011. Estudio geológico - geotécnico para la ubicación de un tanque de impulsión en el

AD
municipio Medellín en el sector Llanaditas. Preparado para EPM. I-2189-ELL-02, Informe
Final.

INTEINSA. 2013. Estudio geológico geotécnico para la reubicación del tanque de almacenamiento

ID
Llanaditas. Preparado para EPM. I-2300-011-ELL-03, Informe Final.

IC
Irusta, F., & Fortoul, E. (1955). Estudio de los suelos del municipio de La Ceja. Medellín:
Universidad Nacional de Colombia.

BL
IUCN, & ORMACC. (2015). Especies para la restauración. Obtenido en
http://www.especiesrestauracion-uicn.org/.

PU
IUCN. (2015). IUCN Red List of threatened species: IUCN, The World Conservation Union.

IUCN. (2016). IUCN Red List of threatened species: IUCN, The World Conservation Union.

IVERSON, RICHARD M., 2014. Debris Flow, behavior and hazard assessment. Geology Today,
E

Vol 30, N°1, London, pp. 15-20.


D

Jaime, I. V, Mesa, O. J., Cuartas, A., Mantilla, R. I., Mej, J. F., Hoyos, C. D., … Montoya, M. I.
(2007). Linking Long-Term Water Balances and Statistical Scaling to Estimate River Flows
along the Drainage Network of Colombia. Journal of Hydrologic Engineering, 12(1), 4–13.
PA

http://doi.org/10.1061/(ASCE)1084-0699(2007)12:1(4)

Jaime, I. V, Mesa, O. J., Cuartas, A., Mantilla, R. I., Mej, J. F., Hoyos, C. D., Montoya, M. I. (2007).
A

Linking Long-Term Water Balances and Statistical Scaling to Estimate River Flows along
the Drainage Network of Colombia. Journal of Hydrologic Engineering, 12(1), 4–13.
ET

http://doi.org/10.1061/(ASCE)1084-0699(2007)12:1(4)

Jaime, I. V, Mesa, O. J., Cuartas, A., Mantilla, R. I., Mej, J. F., Hoyos, C. D., … Montoya, M. I.
(2007). Linking Long-Term Water Balances and Statistical Scaling to Estimate River Flows
EN

along the Drainage Network of Colombia. Journal of Hydrologic Engineering, 12(1), 4–13.
http://doi.org/10.1061/(ASCE)1084-0699(2007)12:1(4)
Jaramillo, O. E. (2009). El Ejercicio del Poder en las Juntas de Acción Comunal Rurales; El Caso
del Municipio de Sonsón, Antioquia. Santa Fé de Bogotá.

JIBSON, RANDALL W., 1996. Use of landslides for paleoseismic analysis. Engineering Geology, V

AD
43, pp.291-323, Elsevier, Amsterdam.

Jiménez, L., Maldonado, J., & Pérez, C. (2014). Gradiente de recuperación longitudinal en la
estructura de la ictiofauna en un río andino regulado. Biota Colombiana, 15(2).

ID
Jiménez, L., Palacio, J., & Leite, R. (2010). River flooding and reproduction of migratory fish species

IC
in the Magdalena River basin, Colombia. Ecology of freshwater fish, 19(2), 178-186.

JRC-IES, (2.005) Image 2000 and CLC2000. Products and Methods.Italy. 150 pages

BL
Jurado, J. (2002). Cálculo de la sedimentación mediante un sistema de información geográfica.
Estudio de caso: embalse Punchina, San Carlos, Antioquia. XV Seminario Nacional de
Hidráulica e Hidrología, Medellín. PU
Kammer, A., & Parra, L. (1990). Deformaciones dúctiles y frágiles a lo largo de la falla Palestina.
Boletín de Ciencias de la Tierra(9), 86-94.
E

Lasso, C., & Morales, M. (2011). Catálogo de los recursos pesqueros continentales de Colombia.
D

Londoño T German Actualización Estudio Puntual Valorativo de los Humedales aledaños al delta
del Río Claro Cocorná Sur, Municipios de Puerto Triunfo y Puerto Nare, Antioquia.(2009)
Convenio Interadministrativo números 349 – 2008 CORANTIOQUIA 342 – 2008
PA

CORNARE El santuario Antioquia 127p.

López, C. (1990). Cazadores recolectores tempranos en el Magdalena Medio. Puerto Berrío


A

Antioquia. Boletín de Arqueología FIAN Vol 5 N°2.


ET

López, S., Jiménez, L., & Pérez, C. (2014). Peces migratorios al interior de una central
hidroeléctrica: caso Miel I, cuenca del río Magdalena (Caldas-Antioquia), Colombia. Biota
Colombiana, 15(2), 26-39.
EN

MADS (2014). Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de las
cuencas hidrográficas (POMCAS). Anexo A. Diagnóstico. Bogotá: Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible. 112 p.
MADS, Parques Nacionales Naturales de Colombia (2014) Auto No 014 del 06 de febrero de 2015.
Por medio del cual se inicia el trámite de registro de la Reserva Natural de La Sociedad
Civil “Zona de la biodiversidad de La Vega”. RNSC -091-2014. 6 p.

AD
MADS, Parques Nacionales Naturales de Colombia (2016) Resolución 0106 del 8 de septiembre de
2016, Por medio de la cual se registra la reserva natural de la sociedad civil "Fuenteviva"
RNSC 068-15. 6p.

ID
MADS. (2010). Acuerdo 2372 "Por el cual se reglamenta el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 99 de
1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto-ley 216 de 2003, en relación con el Sistema

IC
Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras
disposiciones".

BL
MADS. (2012). Política Nacional para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios
ecosistémicos (PNGIBSE).
PU
MADS. (2014). Resolución No 0192 del 10 de febrero de 2014 Por la cual se establece el listado de
especies silvestres amenazadas de la diversidad biológica colombiana que se encuentran
en el territorio nacional. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

MADS. (2014a). Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de
E

Cuencas Hidrográficas POMCAS. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


D

MADS. (2014b). Resolución 192 de 2014 "Por la cual se establece el listado de especies silvestres
amenazadas de la diversidad biológica colombiana que se encuentran en el territorio
PA

nacional". Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Magrach, A., Larrinaga, A., & Santamaría, L. (2011). Changes in patch features may exacerbate or
compensate for the effect of habitat loss on forest bird populations. PloS one, 6(6), e21596.
A
ET

Maldonado, J., Ortega, A., Usma, J., Galvis, G., Villa, F., Vásquez, L., Prada, S., & Ardila, C.
(2005). Peces de los Andes de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt, Bogotá, DC.

Márquez German (2003) Ecosistemas Estratégicos de Colombia. 15 p. en


EN

http://www.sogeocol.edu.co/documentos/07ecos.pdf
Márquez, C., Bechard, M., Gast, F., & Vanegas, V. (2005). Aves rapaces diurnas de Colombia:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Bogotá,
Colombia.

AD
Márquez, G. (2003). Ecosistemas estratégicos de Colombia. Revista de la Sociedad Geográfica de
Colombia, 133, 87-103.

MÁRQUEZ, G. 2000. Vegetación, población y huella ecológica como indicadores de sostenibilidad

ID
en Colombia. Gestión y Ambiente 5: 33 – 49.

IC
Marrugan, A. (1989). Diversidad ecológica y su medición. Vedra, Barcelona.

Martínez, N. J. (2010). Propuesta De Definiciones Geomorfológicas De Acuerdo Con El Manual De

BL
Campo De La Subdireccion De Agrologia . Bogotá D.C.: IGAC.

MASSA M., LOVATI, S. & BARANI, S. Seismic amplification in presence of topography and their
PU
consequences for ground motion predictions and seismic code for building: the case of
Italy. 15 WCEE 2012, Lisboa.

Maturana, E., & Abello, L. (1994). Correlación entre el índice de compresión y el límite líquido para
limos y arcillas provenientes del Batolito Antioqueño en el municipio de El Santuario. Ttesis
E

de grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.


D

MAVDT, & WWF. (2009). Plan Nacional de las especies migratorias Diagnóstico e identificación de
acciones para la conservación y el manejo sostenible de las especies migratorias de la
PA

biodiversidad en Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; WWF


Colombia.

MAVDT; IGAC. (2007). Definición De Usos Alternativos Y Sostenibles Para La Ocupación De Las
A

Tierras A Nivel Nacional (Colombia). Bogota: Imprenta Nacional.


ET

MAVDT; IGAC. (2007). DEFINICIÓN DE USOS ALTERNATIVOS Y SOSTENIBLES PARA LA


OCUPACIÓN DE LAS TIERRAS A NIVEL NACIONAL (COLOmBIA). Bogota: Imprenta
Nacional
EN

McConnell, R., & Lowe, R. (1987). Ecological studies in tropical fish communities: Cambridge
University Press.
McMullan, M., Donegan, T., & Quevedo, A. (2014). Field guide to the birds of Colombia: Fundación
ProAves.

McMullan, M., Quevedo, A., & Donegan, T. (2011). Guia de Campo de las Aves de Colombia.

AD
Fundación ProAves, Bogotá.

Mesa, R., López, M & González, J. 2009. Medición y características del mercado laboral del
municipio de Rionegro Antioquia. Editorial Universidad de Antioquia, Medellín, 136p.

ID
MESSAOUDI, A., LAOUAMI, N. & MEZOUER, N. Topograpghic effects on the seismic responses

IC
on slopes. 15 WCEE 2012, Lisboa.

Metcalf & Eddy. (2003). Wastewater Engineering: Treatment and Resource Recovery. Mc Graw Hill

BL
Education.

MINAMBIENTE Y PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA (2015) Auto número


PU
214 de 7 de septiembre de 2015. Por medio del cual se inicia el trámite de registro de la
reserva natural de la sociedad civil Fuente Viva.

MINAMBIENTE, MINHACIENDA, FONDO ADAPTACIÓN, 2014. Planes de Ordenación y Manejo


de Cuencas - POMCA. Bogotá.
E

MINAMBIENTE, MINHACIENDA, FONDO ADAPTACIÓN, 2014. Protocolo para la incorporación de


D

la gestión del riesgo en los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas.


Proyecto “Formulación e Implementación de Acciones de Ordenamiento Ambiental del
PA

Territorio en las Cuencas Hidrográficas Afectadas por el Fenómeno de la Niña 2010-2011,


como una Estrategia para la Reducción de las Nuevas Condiciones de Riesgo del País”.

MINHACIENDA, FONDO ADAPTACIÓN. 2015. Lineamientos para la gestión del riesgo en la fase
A

de diagnóstico. Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico. 74 p. Bogotá.


ET

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS. 2013. Guía Técnica para la Formulación
de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS. Anexo A.
Diagnóstico. Bogotá D. C., Colombia. 100 páginas. Documento Electrónico. Disponible en
URL: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/537-plantilla-
EN

gestion-integral-del-recurso-hidrico-24%23publicaciones#publicaciones

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS. 2014. Guía Técnica para la Formulación
de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS. Bogotá D. C.,
Colombia. 104 páginas. Documento Electrónico. Disponible en URL:
http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/537-plantilla-gestion-
integral-del-recurso-hidrico-24%23publicaciones#publicaciones

AD
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Anexo A. Guía técnica para la formulación
de los planes de ordenamiento y manejo de Cuencas Hidrográficas. Santafé de Bogotá:
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

ID
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreto 1076 de 2015. Santa Fé de
Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

IC
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1076 de 2015.

BL
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2008). Política de Gestión ambiental
Urbana. Recuperado el 14 de 02 de 2016, de
https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Politìca
PU
s_de_la_Dirección/Politica_de_Gestion_Ambiental_Urbana.pdf

Ministerio de Desarrollo Económico. (2000). Reglaménto Técnico del Sector de Agua Potabla y
Saneamiento Básico RAS - 2000. Sección II, Título E: Tratamiento de aguas residuales.
Bogotá D.C.
E
D

Ministerio de Educación Nacional. (28 de 06 de 2016). Educación de calidad el camino para la


prosperidad. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-123926.html
PA

Mira, G. A. (1990). Ciudades de Antioquia, San José del Nare (Puerto Nare). Medellín.

Mira, G. A. (1990). Ciudades de Antioquia. San José del Nare (Puerto Nare) Camino de la paz.
A

Missouri Botanical Garden. (2016). Nomenclatural and specimen database of the Missouri
Botanical Garden: Consultas en http://www.tropicos.org/NameSearch.aspx
ET

Mojica, J., Galvis, G., Sánchez, P., Castellanos, C., & Villa, F. (2006). Peces del valle medio del río
Magdalena, Colombia. Biota Colombiana, 7(1), 23-38.
EN

Mojica, J., Usma, J., Álvarez, R., & Lasso, C. (2012). Libro rojo de peces dulceacuícolas de
Colombia 2012. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,
Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, WWF Colombia y
Universidad de Manizales. Bogotá, DC, Colombia.
Molano, A. (2006). Aproximaciones Históricas al Paramilitarismo. Barcelona.

Monte Verde, WWF, & Fernández, B. (2008). Plan de Manejo de la Reserva de Vida Silvestre
Departamental Bruno Racua. Santa Cruz, Bolivia. Obtenido en

AD
http://www.wwf.org.bo/?145164, 142.

MORA, S. & VAHRSON, W.-G. (1994). Macrozonation methodology for landslide hazard
determination. Assoc. Eng. Geol., XXXI: 49–58.

ID
Morrison, J. C., Sechrest, W., Dinerstein, E., Wilcove, D. S., & Lamoreux, J. F. (2007). Persistence

IC
of large mammal faunas as indicators of global human impacts. Journal of Mammalogy,
88(6), 1363-1380.

BL
Municipio de Cocorná (2015) Ajuste al Esquema de Ordenamiento Territorial Libro Diagnostico. 303
p.

PU
Municipio de Guarne y Universidad Católica de Oriente. 2014. Componente General I. Revisión y
Ajuste Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Municipio de Guarne. 197p.

Municipio de Puerto Nare. (2000). Acuerdo 026 de 2000 "Por el cual se adopta el Esquema de
Ordenamiento Territorial para el Municipio de Puerto Nare".
E

Municipio de Puerto Triunfo- DAP. (2013). Revisión y Ajuste de Largo Plazo del EOT. Puerto
D

Triunfo, Antioquia: Municipio de Puerto Trinfo.

Municipio de Puerto Triunfo. (2011). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Puerto Triunfo:
PA

Alcaldía de Puerto Triunfo.

Municipio de Puerto Triunfo. (2015). Actualización Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
A

Puerto Triunfo.
ET

Municipio de Puerto Triunfo. (2015). Actualización Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Puerto Triunfo.

Municipio de San Francisco (2000) Esquema de Ordenamiento territorial municipio de San


EN

Francisco Libro de formulación

Municipio de San Luis (sf). Esquema de Ordenamiento territorial del municipio de San Luis. Libro
Diagnostico. Convenio Municipio- Universidad Nacional. 245p.
MUNICIPIO DE SAN LUIS 2016. Revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial
Diagnostico. 323p.

Municipio de San Luis. (2001). Acuerdo 009 de 2001 "Por el cual se adopta el Esquema de

AD
Ordenamiento Territorial para el Municipio de San Luis".

MUNICIPO DE PUERTO TRIUNFO. 2010. Inventario de los ecosistemas lacustres de la ciénaga


La India y el caño San Pablo. 95p.

ID
Muñoz, C. (1983). Geología, geoquímica y petrogénesis del batolito de Samaná, Departamento de

IC
Caldas, Colombia. Bogotá.

Muñoz, J. & Zapata, O. 2011. Estructura de la propiedad de la tierra rural en Antioquia, 2006-2011.

BL
Informe final. Universidad Eafit y Gobernación de Antioquia. Medellín, 141p.

Muñoz, J. (1990). Diversidad y hábitos alimenticios de murciélagos en transectos altitudinales a


PU
través de la cordillera Central de los Andes en Colombia. Studies on Neotropical Fauna
and Environment, 25(1), 1-17.

Murcia, U., & Rincón, E. (2009). Fichas técnicas de los patrones de las coberturas de la tierra de la
Amazonia colombiana: Bogotá: Instituto Sinchi.
E

Museo Nacional de Costa Rica. (2016). Portal Nacional de Biodiversidad Costarricense. Obtenido
D

en http://ecobiosis.museocostarica.go.cr/index.aspx. (Consultado: 5 Julio/2016).

Musser, G., Amori, G., Hutterer, R., Kryštufek, B., Yigit, N., & Mitsain, G. (Producer). (2008). The
PA

IUCN Red List of Threatened Species. Mus musculus. The IUCN Red List of Threatened
Species. Retrieved from
http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2008.RLTS.T13972A4374382.en.
A

Naranjo, & Amaya, J. (2009). Plan nacional de las especies migratorias: diagnóstico e identificación
ET

de acciones para la conservación y el manejo sostenible de las especies migratorias de la


biodiversidad en Colombia. MAVDT-WWF. Bogotá DC. Retrieved from

Nations United. (1992). Agenda 21. Rio de Janeiro, Brasil: United Nations Conference on
EN

Environment & Development. Recuperado el 12 de 04 de 2016, de


http://www.sidsnet.org/docshare/other/Agenda21_ UNCED.pdf
Navarro, & Muñoz, J. (2000). Manual de huellas de algunos mamíferos terrestres de Colombia:
Edición de campo.

Navarro, Hincapie, S., & Silva, L. (2005). Catálogo de los mamíferos del oriente antioqueño: estado

AD
y conservación. CORNARE - Universidad Católica del Oriente. Retrieved from

Navarro, Leirana, Hernández, & Guerrero. (2016). Palomas (Columbidae), pájaros carpinteros
(Picidae) y colibríes (Trochilidae) como indicadores de sucesión en la selva baja de Dzilam,

ID
Yucatán, México. Huitzil, Revista Mexicana de Ornitología, 17(1), 1-7. Retrieved from

IC
Nieto, M., Guzmán, M., & Steinaker, D. (2014). Emisiones de gases de efecto invernadero:
simulación de un sistema ganadero de carne típico de la región central Argentina.
Argentina.

BL
OCAMPO ARAYA, M. 2016. Sistema de Classificação Geotécnica de Encostas para Projetos de
Estradas Baseado no Índice de Qualidade HSQI: Aplicação na Costa Rica. Tesis de
PU
Maestría en Geotecnia. FACULDADE DE TECNOLOGIA, Universidad de Brasilia, P 109 -
119.

Ocampo, D., Estrada, M., Muñoz, J., Londoño, L., David, S., Valencia, G., Morales, P., Garizábal,
J., & Cuervo, A. (2012). Breeding biology of the Red-bellied Grackle (Hypopyrrhus
E

pyrohypogaster): A cooperative breeder of the Colombian Andes. The Wilson Journal of


D

Ornithology, 124(3), 538-546.

Ochoa, J., & Cuervo, A. (1998). Apuntes sobre la anidación del Cacique Candela Hypopyrrhus
PA

pyrohypogaster, en el municipio de Barbosa, Antioquia. Bol. Soc. Antioq. Ornitol, 9, 61-68.

OPS/OMS-MinAmbiente-MinSalud. (1996). Análisis Sectorial de Residuos Sólidos en Colombia.


Washington: OPS/OMS.
A
ET

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, 1992. Glosario multilingüe de términos conocidos


internacionalmente relativos a la Gestión de Desastres. Ginebra, 83 p.

Organización Meteorológica Mundial - OMM. (2011). Guía de prácticas climatológicas Edición de


2011 OMM N° 100. Retrieved from:
EN

Organización Mundial de la Salud - OMS -. (Febrero de 2016). Organización Mundial de la Salud.


Obtenido de http://www.who.int/es/
Orjuela, L., & López, M. O. (2013). Hoja metodológica del indicador Índice de alteración potencial
de la calidad del agua (versión 1,00). Sistema de Indicadores Ambientales de Colombia.
IDEAM. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/24155/125581/14-
3.22_HM_IACAL_3_FI.pdf/d0fd2f35-c3e8-4449-90fb-44a9700590a8

AD
Osorio, V., Blandón, L., & Pineda, L. (1999). Indicadores para la gestión ambiental en cuencas
hidrográficas: estudio de un caso: cuenca de la quebrada chachafruto municipio de

ID
Rionegro-Antioquia. Tesis de grado M,, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de
Ciencias Agropecuarias, Medellín.

IC
Ospina, E. O., Francy, L., Cuervo, N., Cristina, M., Acosta, B., Jazmín, N. Charry, D. Z. (2014).
Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas
Hidrográficas POMCAS.

BL
Otero, R., Gutiérrez, J., Mesa, B., Duque, E., Rodríguez, O., Arango, J., Gómez, F., Toro, A., Cano,
F., Rodríguez, L., Caro, E., Martínez, J., Cornejo, W., Gómez, L., Uribe, F., Cárdenas, S.,
PU
Núñez, V., & Díaz, A. (2002). Complications of Bothrops, Porthidium, and Bothriechis
snakebites in Colombia. A clinical and epidemiological study of 39 cases attended in a
university hospital. Toxicon, 40(8), 1107-1114.
E
Oyola, M., & Duque, A. (1989). Distribución y correlación de cenizas volcánicas en el oriente
antioqueño. Tesis de grado, Universidad EAFIT, Medellín.
D

Páez, Morales, M., Lasso, C., Castaño, O., & Bock, B. (2012). Biología y conservación de las
Tortugas Continentales de Colombia. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros
PA

Continentales de Colombia. Instituto de Investigación de los Recursos Biológicos


Alexander von Humboldt (IAvH), Bogotá, DC, Colombia. Retrieved from
A

Páez, V., Bock, B., Ortega, A., Estrada, J., & Daza, J. (2002). Guía de campo de algunas especies
de anfibios y reptiles de Antioquia: Colciencias.
ET

Page, W., & James, M. (1981). The antiquity of the erosion surfaces and Late Cenozoic Deposits -
Primer Seminario sobre el Cuaternario de Colombia. CIAF, 1-3(6), 421-453.
EN

PAGE, W.D., JAMES, M.E, 1981. The antiquity of erosion surfaces and late Cenozoic deposits near
Medellín, Colombia: Implications to tectonic and erosion rates. Rev. CIAF, Vol. 6, N° 1-3,
Bogotá.
Panthera Corporation. (2016). Jaguar corridor initiative. Disponible en:
https://www.panthera.org/initiative/jaguar-corridor-initiative.

Parques Nacionales Naturales de Colombia, (2016). https://www.parquesnacionales.gov.co

AD
PARRA, E., VIANA, R., GONZÁLEZ, M., 1986. Metodología para la Evaluación de la
Torrencialidad, caso oriente antioqueño. Mem. VI Congreso Colombiano de Geología.
Bogotá, pp. 189-201.

ID
Parra, L. (1983). Geomorfología, petrografía y tectónica del río Concepción. Tesis de grado,

IC
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

Parsons, J. (1979). La colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Bogotá: Carlos

BL
Valencia Editores.

Peláez, C. (2004). Petrografía, geoquímica y geología isotópica de los granitos neisicos del Flanco
PU
Oriental de la Cordillera Central: Neis de Samaná y Neis de Rio Verde. Medellín:
Universidad EAFIT.

Peña, R., & Quirama, Z. (2014). Guía Ilustrada Aves Cañón del río Porce Antioquia. EPM E.S.P.
Universidad de antioquia. Herbario Universidad de Antioquia.
E

Pérez, C. (1992). Proyecto de estudios para una propuesta de ordenamiento, manejo y gestión
D

territorial de la cuenca hidrográfica del río claro-Cocorná sur, Antioquia. Medellín:


Universidad Nacional de Colombia.
PA

Piazzini, E. (2002). Proyecto arqueológico la Miel I. Programa de rescate Arqueológico. Medellín:


ISAGEN Strata.
A

Pinelo, G. (2004). Manual de inventario forestal integrado para unidades de manejo Reserva de la
Biósfera Maya, Petén Guatemala: WWF-PROARCA.
ET

Pinilla-Agudelo, G., Rodriguez-Sandoval, E.. & Camacho-Botero, L.., 2014. Propuesta


metodológica preliminar para la estimación del caudal ambiental en proyectos licenciados
por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Colombia.
EN

Pinilla-Agudelo, G., Rodriguez-Sandoval, E.. & Camacho-Botero, L.., 2014. Propuesta


metodológica preliminar para la estimación del caudal ambiental en proyectos licenciados
por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Colombia.
PNNC. (2016). Parques Nacionales Naturales de Colombia. Consultas en
https://www.parquesnacionales.gov.co.

PNUD. (2011). Colombia rural: Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo

AD
Humano. Bogotá: PNUD.

Posada, B. (2001). Sensores remotos y SIG en la cartografía de cenizas volcánicas. Tesis de grado
M., Universidad EAFIT, Medellín.

ID
Posada, J., & López, M. (2011). Plantas Acuáticas del Altiplano del Oriente Antioqueño U. C. d.

IC
Oriente (Ed.) Grupo de Limnología y Recursos Hídricos

Pyron, R., Burbrink, F., & Wiens, J. (2013). A phylogeny and revised classification of Squamata,

BL
including 4161 species of lizards and snakes. BMC evolutionary biology, 13(1), 1.

Racero, J., Vidal, C., Ruiz, O., & Bastelleros, J. (2008). Percepción y patronos de uso de la fauna
PU
silvestre o comunidades indigenas Embera-Katíos en la cuenca del río San Jorge, zona
amortiguadora del PNN-Paramillo. Revista de estudios sociales(31), 118-131.

RAMSAR. (2013). Manual de la Convención de Ramsar: Guía a la Convención sobre los


Humedales (Ramsar, Irán, 1971), 6a. edición S. d. l. C. d. Ramsar (Ed.)
E

Rangel, J., & Velázquez, A. (1997). Métodos de estudio de la vegetación. Colombia diversidad
D

biótica II. Tipos de vegetación en Colombia. Instituto de Ciencias Naturales. Universidad


Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
PA

Redoriente. (02 de 07 de 2016). Red de medios impresos y virtuales del Oriente Antioqueño.
Obtenido de http://redoriente.com.co/index.php/nosotros
A

Rendón, A., Caballero, H., Arias, A., González, J., Arenas, A., & Gallego, J. (2011). Estudio
geológico-geomorfológico en el oriente cercano a Medellín, como apoyo a la búsqueda de
ET

actividad tectónica reciente. Boletín de Ciencias de la Tierra(29), 39-54.

Rendón, A., Gallego, J., Jaramillo, J., González, A., Caballero, H., Lalinde, -P., & Arias, A. (2015).
Neotectonic activity and paleoseismological analysis in Eastern of Antioquia, in the vicinity
EN

of Medellin city – Colombia. Boletín de Ciencias de la Tierra(37), 5-19.

REPÚBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA. Dirección de Gestión


del Riesgo. Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. (2010). Guía
Municipal para la Gestión del Riesgo. Proyecto Asistencia Técnica en Gestión Local del
Riesgo a Nivel Municipal y Departamental en Colombia. Crédito BIRF 7293-CO Banco
Mundial. Bogotá

AD
Restrepo, A., & Vargas, D. (1981). Propiedades de las cenizas volcánicas desde el punto de vista
vial. Tesis de grado,, Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

Restrepo, C. (2007a). Deterioro del sistema kárstico de la Danta (Sonsón-Antioquia). Património

ID
Geológico, Arqueológico e Mineiro em Regioes Cársicas. Batalha, 47-53.

IC
Restrepo, C. (2007b). El Sistema Karstico de la Danta (Sonsón-Antioquia) Colombia. Dyna rev. fac.
nac. minas, 78(169).

BL
Restrepo, J., & Toussaint, J. F. (1987). El Grupo Ayurá Montebello ¿tiene todavía validez
estratigráfica? Seminario Gerardo Botero Arango, Medellín.

PU
Rincón, E., Murcia, U., Huertas, C., Rodríguez J. & Castellanos, H. (2009). Fichas técnicas de los
patrones de las coberturas de la tierra de la Amazonia colombiana. Bogotá: Instituto
Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI. 172 pp.

Ritter. (2016). Neoaquatica: A Database of Vascular Plant Species Associated With Neotropical
E

Wetlands. Obtenido en http://www.botanize.com.


D

Rivas, L., Duran, M., & Mora, A. (2008). Evaluación del método de muestreo de parcelas de áreas
fijas circulares en presencia de correlación espacial. Revista Forestal Venezolana, 2(055).
PA

Rodríguez, G., Zapata, G., González, H., & Cossio, U. (2005). Mapa geológico de la Plancha 147
Medellín Oriental a escala 1:50.000. Bogotá: INGEOMINAS.
A

Rodríguez, J., Sepúlveda, I., Camargo, J., & Quintero, J. (2009). Pérdidas de suelo y nutrientes
bajo diferentes coberturas vegetales en la zona Andina de Colombia. Acta Agronómica,
ET

160-166.

Rodriguez, R., Llasat, M. C., & Wheeler, D. (1999). Analysis of the Barcelona precipitation series
1850-1991. International Journal of Climatology, 19(7), 787–801.
EN

http://doi.org/10.1002/(SICI)1097-0088(19990615)19:7<787::AID-JOC382>3.0.CO;2-2
Rojas, V., Garcés, M., Ayerbe, F., Gutiérrez, C., Saavedra, C., Roncancio, N., & WCS Colombia.
(2012). Plan de Conservación y Manejo del Perico Paramuno (Leptosittaca banickii).
Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero Colombiano. Pereira. SIRAP-EC.

AD
Rondinelli, D. (1988). Método aplicado de Análisis Regional, la Dimensión Espacial de la Política de
Desarrollo. Colombia.: Banco Central Hipotecario.

Ruedas, L. (Producer). (2008). The IUCN Red List of Threatened Species. Rattus norvegicus. The

ID
IUCN Red List of Threatened Species. Retrieved from
http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2008.RLTS.T19353A8866848.en.

IC
RUNAP (2016). https://runap.parquesnacionales.gov.co

BL
Salazar, W., & Villamizar, A. (1993). Aportes al problema de estabilidad de la vía Medellín-Bogotá
del km 3+640 al km 3+845. Tesis de Grado, Universidad Nacional de Colombia - Facultad
de Minas, Medellín.
PU
SANTACANA, NURIA. 2001. Análisis de la susceptibilidad del terreno a la formación de
deslizamientos superficiales y grandes deslizamientos mediante el uso del SIG –
Aplicación a la cuenca alta del Río Llobrega. Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de
Cataluña. Barcelona.
E
D

Sarmiento, E. (11 de 07 de 2016). Correctivos a la distribución del ingreso. Obtenido de El


Espectador: http://www.elespectador.com/opinion/correctivos-distribucion-del-ingreso
PA

Saunders D., Hobbs R. & Margules C. (1991). Biological consequences of ecosystem


fragmentation: A review. Conservation Biology 5(1): 18-32.

Sayre, R., Roca, E., Sedaghatkish, G., Young, B., Keel, S., Roca, R., & Sheppard, S. (2002). Un
A

enfoque en la Naturaleza, Evaluaciones Ecológicas Rápidas. The Nature Conservancy.


ET

USA.

Secretaría de Asistencia Rural y Medio Ambiente del Municipio de Sonsón. (2015). Plan de gestión
integral de los residuos sólidos (PGIRS). Sonsón.
EN

Secretaría de Gobierno, Municipio de San Luis Antioquia. (06 de 07 de 2016). SlideShare.


Obtenido de Plan de seguridad y convivencia ciudadana San Luis 2012-2015:
http://es.slideshare.net/jhonaloe/plan-de-seguridad-y-convivencia-ciudada-san-luis
Secretaría de la Convención de Ramsar, 2013. Manual de la Convención de Ramsar: Guía a la
convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), 6a. edición. Secretaría de la
Convención de Ramsar, Gland (Suiza). 120 P.

AD
Sentencia T 270/2007 (Corte Constitucional Colombiana 2007).

Sentencia T 790/2014 (Corte Constitucional Colombiana 2014).

ID
SGC; UPTC . (2014). Memoria explicativa del mapa geomorfológico aplicado a movimientos en
masa escala 1:100.000. Plancha 167 Sonsón.

IC
SHAFIQUE, M. VAN DER MEIJDE, M. & KERLE, N. 2001. Impact of DEM source and resolution on
topographic seismic amplification International Journal of Applied Earth Observation and

BL
Geoinformation. V 13 p 420-427.

SIB Colombia. (2016). Sistema de información sobre biodiversidad de Colombia: Obtenido de


PU
http://www.sibcolombia.net (Consultado: 10 Marzo/2016).

SILVA, M. R. 2015. Evaluación de efectos de amplificación topográfica debidos a eventos sísmicos


en las laderas de la Comuna 14 en la ciudad de Bucaramanga. Tesis de Maestría, en
Ingeniería,-Geotecnia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 157 p
E

Solari, Muñoz, Y., Rodríguez, J., Defler, T., Ramírez, H., & Trujillo, F. (2013). Riqueza, endemismo
D

y conservación de los mamíferos de Colombia. Mastozoología neotropical, 20(2), 301-365.

Solís, F., Ibáñez, R., Hammerson, G., Hedges, B., Diesmos, A., Matsui, M., Hero, J.-M., Richards,
PA

S., Coloma, L., Ron, S., La Marca, E., Hardy, J., Powell, R., Bolaños, F., Chaves, G., &
Ponce, P. (Producer). (2009). Rhinella marina. The IUCN Red List of Threatened Species.
The IUCN Red List of Threatened Species. Retrieved from
A

http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2009-2.RLTS.T41065A10382424.en.
ET

Spellerberg, I., & Sawyer, J. (1996). Standards for biodiversity: a proposal based on biodiversity
standards for forest plantations. Biodiversity & Conservation, 5(4), 447-459.

Stanescu, S., Sánchez, F., & Ramírez, J. (1970). Proyecto para organizar la red de estaciones
EN

hidrométricas en las cuencas hidrográficas de los ríos La Miel-Samaná Sur, Gualí y


Guarino (Medio Magdalena). Bogotá: SCMH.
Steenmans, C. y U. Pinborg (2000): “Anthropogenic fragmentation of potential semi-natural
and natural areas”, en Comisión Europea (Ed.): From Land Cover to Landscape
Diver sity in the European Union. Luxemburgo, Office for Official Publications of
the European Communities. Disponible en

AD
http://europa.eu.int/comm/agriculture/publi/landscape/ch5.htm

Stouffer, P., & Bierregaard, R. (1995). Effects of forest fragmentation on understory hummingbirds

ID
in Amazonian Brazil. Conservation biology, 9(5), 1085-1094.

TECNISUELOS LTDA (2013). Estudio para la construcción del parque ecoturístico y recreativo

IC
Trece de Noviembre, ubicado en el cerro Pan de Azúcar. Informe 87/2013.

TECNISUELOS-ICC LTDA (2010). Estudio de suelos para línea de metro cable Miraflores. Informe

BL
61/2010. Medellín

The Nature Conservancy. (2008). Especies Invasoras y Cambio Climático Un reto para la Biología
PU
de la Conservación. Congreso Mexicano de Ecología en tiempos de cambio global. México.

The Plant List. (2013). Real Jardín Botánico de Kew y Jardín Botánico de Missouri. Consultas en
http://www.theplantlist.org.
E

Tobón, J., & Vélez, J. (2003). Infiltración en la terraza Llano grande. Rionegro (Antioquia):
D

Aproximación al fenómeno. Publicación seriada(10), 63-72.

Tobón, J., Arias, D., & Jaramillo, M. (2004). Propiedades físicas e hidráulicas de las cenizas
PA

volcánicas en la terraza de Llanogrande (Rionegro, Antioquia). Publicación seriada,


71(142), 1-10.

Toro, G. (1988). Caracterización del volcanismo de San Diego y estudio de los depósitos de San
A

Diego (Caldas y de Nariño (Antioquia)). Colombia.


ET

Toro, G., Hermelín, M., Echeverri, G., Posada, B., & Vera, C. (2000). Mapificación, cuantificación y
caracterización de las cenizas volcánicas en la cuenca del río Negro; definición de la
importancia.
EN

Tóth, J. (1963). A theoretical analysis of groundwater flow in small drainage basins, Journal of
Geophysical Research.
Toussaint, J. F. (1996). Evolución Geológica de Colombia. Cretácico. Universidad Nacional de
Colombia.

Uetz, & Hošek. (2016). The reptile database. Disponible en http://reptile-database.reptarium.cz/.

AD
Consulta: 2016-02-15. Retrieved from

UNECE. (1993). Conference of European Statisticians: Readings in International Environment


Statistics. New York. Obtenido de

ID
http://www.unece.org/fileadmin/DAM/env/documents/1993/esc.pdf

IC
UNEP. (2005). GEO YEAR BOOK: An Overview of Our Changin Environment 2004/5. Obtenido de
http://www.unep.org/yearbook/2004/pdf/geo_yearbook_2004.pdf

BL
UNEP. (2010). Recuperado el Febrero de 2017, de
http://www.unep.org/PDF/Clearing_the_Waters.pdf

PU
UNESCO (2016) www.unesco.org.uy/mab/es/areas-de-trabajo/ciencias.../reservas-de-biosfera.hT

UNESCO. (2016). Las Reservas de la Biósfera en el mundo. Consultado en


http://www.unesco.org/.
E

Unidad de Planeación Minero Energética –UPME. 2005. Distritos Mineros: Exportaciones e


infraestructura de transporte. Bogotá, 120p.
D

Unidad de Planeación Minero Energética –UPME. 2013. Plan Nacional de Desarrollo Minero 2010-
2018. Versión preliminar para discusión. Bogotá, 137p.
PA

Unidad para las víctimas. (27 de 06 de 2016). Red Nacional de Información. Obtenido de Registro
único de víctimas: http://rni.unidadvictimas.gov.co/RUV
A

Unión Europea-DPS-PNUD. (2014). El Camino Sembrado: Crónicas. Estudio de caso del proceso
ET

de apropiación y poblamiento de los corregimientos de Aquitania, El Prodigio, San Miguel,


Jerusalén y La Danta. El camino en el departamento de Antioquia. Rionegro: PNUD.

Universidad Nacional de Colombia . (2000). Investigación de aguas subterráneas región valles de


EN

San Nicolás, Fase ll.

Universidad Nacional de Colombia y Alcaldía de Medellín. 2011. Síntesis del Diagnóstico y Diseño
del Plan de Abastecimiento y Distribución de Alimentos para la ciudad de Medellín.
Medellín, 175p.
Universidad Nacional de Colombia, 2009. Atlas Hidrológico. Medellín: s.n

Universidad Nacional de Colombia. (1984). Investigación y estudio general sobre geomorfología,


erosión y sedimentación en las cuencas de los ríos San Carlos, Guatapé, Caldera, Nare y

AD
San Lorenzo. Informe, Interconexión Electrica S.A., Medellín.

Universidad Nacional de Colombia. (1988). Modelos de estimación de caudales máximos


instantáneos medios y mínimos en 180 subcuencas en la región – CORNARE. Medellín.

ID
Universidad Nacional de Colombia. (1997). Evaluación hidrogeológica preliminar para los

IC
municipios de El Retiro, Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, Guarne y Marinilla.
Medellín.

BL
Universidad Nacional de Colombia. (2000). Investigación de aguas subterráneas región valles de
San Nicolás, Fase ll.

PU
Universidad Nacional de Colombia. (2003). Evaluación del Potencial Acuífero de los Municipios de
Puerto Berrio y Puerto Nare.

Universidad Nacional de Colombia; ISAGEN. (1997). Estudio hidrológico e hidráulico de las


planicies de inundación de los ríos San Carlos, Tafetanes, Guatapé, Nare, Nusito y
E

Calderas: informe final. Informe Final, Facultad de Minas, Medellín.


D

Universidad Politécnica de Valencia (U.P.V) 2012, Descripción del modelo conceptual distribuido
de simulación hidrológica TETIS V. 8.1. Valencia. España
PA

Universidad Politécnica de Valencia (U.P.V) 2012, Descripción del modelo conceptual distribuido
de simulación hidrológica TETIS V. 8.1. Valencia. España
A

UNODC Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito. (2014). Cultivos de coca.
Estadísticas municipales. Censo 31 de diciembre de 2013. Bogotá: Proyecto SIMCI.
ET

Valdiri, J. (s.f.). Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (Colombia). Memorias, III
Simposio colombiano de hidrogeología, Bogotá.
EN

VALENCIA, M. Modelación Hidrológica Distribuida de tipo Conceptual como elemento


para Ordenación y Manejo Ambiental de Cuencas Hidrográficas. Caso de estudio:
Cuenca Hidrográfica del río La Miel. Departamento de Caldas - Colombia. Tesis de
Maestría. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. 2008.
Van Der Hammen, T. (1958). Estratigrafía del Terciario y del Maestrichtiano y Tektogenesis de los
Andes Colombianos - Un Estudio Basado en Correlaciones Palinológicas.

Van Der Hammen, T. (1958). Estratigrafía del Terciario y del Maestrichtiano y Tektogenesis de los

AD
Andes Colombianos - Un Estudio Basado en Correlaciones Palinológicas.

VARNES, D. 1978. Slope movements, types and processes. In R. L. Shuster and R. J. Krises
editions, Landslides, analysis and control. Transportation Res. Board. Washington. Special

ID
report 176.

IC
Velásquez, E., & Mejía, O. (1991). Procesos y depósitos asociados al aguacero de septiembre 21
de 1990 en el área de San Carlos (Antioquia). Tesis de grado, Universidad Nacional de
Colombia - Facultad de Minas, Medellín.

BL
Vélez, M., & Martínez, S. (1977). Pegmatitas de Montebello y La Ceja. Boletín de Ciencias de la
Tierra, 000(002), 159-161.
PU
Vélez, M., R., S., Hoyos, F., & Montoya, R. (1998). Evaluación hidrogeológica preliminar de cinco
municipios del Oriente Antioqueño. Boletín de Ciencias de La Tierra Universidad Nacional
de Colombia, Sede de Medellín.
E

Vélez, M., Tobón, J., Vélez, J., & Jaramillo, M. (2003). Infiltración en la terraza de Llanogrande,
D

Rionegro (Antioquia): aproximación al fenómeno. Avance en Recursos Hidráulicos,


000(010), 63-72.
PA

Vélez, N., & Restrepo, J. (1997). Inventario y caracterización de los ojos de aguas en el centro de
Antioquia. Medellín: Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia -
CORANTIOQUIA -.
A

Vera, C. (2002). Aplicación algunos modelos empíricos de infiltración en el altiplano de San


ET

Nicolás, Antioquia. XV Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología, Medellín.

Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico. 2009. Reglamento Técnico Del Sector de Agua
Potable Y Saneamiento Básico-RAS. Título B. Sistema de Acueducto. 2nd ed. Universidad
de los Andes
EN

Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico. 2009. Reglamento Técnico Del Sector de Agua
Potable Y Saneamiento Básico-RAS. Título B. Sistema de Acueducto. 2nd ed. Universidad
de los Andes.
Villa, V. y Franco, G. 2012. Extracción de recursos minerales en el Oriente Antioqueño:
Sostenibilidad y repercusión en el medio ambiente. Boletín de Ciencias de la Tierra, No.31,
julio de 2012, Medellín, 97-106.

AD
Villar, L., & Ramírez, J. M. (2014). Infraestructura regional y pobreza rural. 2(61).

Villareal, H., Álvarez, M., Córdoba, S., Escobar, F., Fagua, G., Gast, F., Mendoza, H., Ospina, M., &
Umaña, A. (2006). Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad.

ID
Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá. Colombia.

IC
Villegas, F. (1981). Construcción de presas de tierra en condiciones climáticas difíciles e
implicaciones para su estabilidad en caso de sismo. Tercer Seminario Internacional sobre

BL
Ingeniería Sísmica, Bogotá.

Villegas, J. (2004). Análisis del conocimiento en la relación agua- suelo – vegetación para el
PU
departamento de Antioquia. Revista EIA, 73-79.

VILLOTA, H. (1997). Sistema de Clasificación Fisiográfica. En H. VILLOTA, Sistema de


Clasificación Fisiográfica (pág. pp). Colombia: Unidad de Suelos – CIAF.
E

Walteros, D., Paredes, A., & León, L. J. (2014). Protocolo de Vigilancia en Salud Pública: Accidente
D

Ofídico. Retrieved from Bogotá D.C.:

White, A. (1939). Salados de El Retiro. Informe Técnico, Regional Minera de Medellín.


PA

Woodward & Clyde Consultants; Integral S.A. (1983). Seismic Geology and Seismicity of
Northwestern Colombia, Informe Técnico a ISA.
A

Woodward; Clyde Consultants; Integral S.A. (1983). Seismic Geology and Seismicity of
Northwestern Colombia. Informe Técnico a ISA.
ET

Zalba, S., & Ziller, S. (2007). Manual de Herramientas de Prevención de Invasiones Biológicas: I3N.
Não publicado.
EN

Zapata, L. A., & Usma, J. S. (2013). Guía de las Especies Migratorias de la Biodiversidad en
Colombia - Peces. Bogotá D.C.: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / WWF-
Colombia
Zarate, R., & Mori, T. (2010). Mesozonificación Ecológica y Económica para el Desarrollo
Sostenible de la Zona de Selva del Departamento de Huánuco. Informe temático
Vegetación. Convenio entre el IIAP, DEVIDA. Iquitos - Perú. Obtenido en:
www.iiap.org.pe/cdpublicaciones2011/documentos/pdf/proterra/pu/46.pdf, 106.

AD
Zinck, A. (1987). Aplicación de la geomorfología al levantamiento de suelos en zonas. Bogotá.

Zinck, A. (2012). GEOPEDOLOGIA. Elementos de geomorfología para estudios de suelos y de

ID
riesgos naturales . Enschede, The Netherlands: ITC Special Lecture Notes Series .

IC
ZINCK, A. 2012. Geopedología: Elementos de geomorfología para estudios de suelos y de riesgos
naturales. ITC Special Lecture Notes Series, ISBN: 90 6164 339 2´

BL
Zinck, Alfred. (1987). Aplicación de la geomorfología al levantamiento de suelos en Zonas Aluviales
y Definición del Ambiente Geomorfológico Con fines de Descripción de Suelos. Bogotá.

PU
E
D
A PA
ET
EN

Vous aimerez peut-être aussi