Vous êtes sur la page 1sur 337

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS

SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

POBLACIÓN Y
RECONSTITUCIÓN FAMILIAR DE HUNUCMÁ,
1746-1800.

T E S I S
QUE PARA OPTAR AL GRADO DE

DOCTORA EN HISTORIA
P R E S E N T A

Mtra. SUSANA ALEJANDRA SOTOMAYOR


SANDOVAL

DIRECTORA DE TESIS: DRA. AMERICA MOLINA DEL VILLAR

MÉRIDA, YUCATÁN
Agradezco el apoyo dado por el CONACYT para la realización de esta tesis y para el estudio

del programa de Doctorado en las instalaciones de CIESAS Peninsular.

2
ÍNDICE
Índice de ilustraciones....................................................................................................................... 4
Índice de cuadros............................................................................................................................... 5
Índice de Tablas................................................................................................................................. 5
Índice de Gráfica ............................................................................................................................... 7
Introducción....................................................................................................................................... 9
Capítulo 1. Contexto y conformación espacial de Hunucmá....................................................... 27
Introducción.......................................................................................................................................... 27
1.1 La población maya de Ah-Canul ................................................................................... 28
1.2 La conquista y reconfiguración religiosa: el clero regular .......................................... 30
Los franciscanos................................................................................................................................... 31
Congregaciones. Fundación de Hunucmá ..................................................................................... 35
El clero secular y los conflictos jurisdiccionales. Secularización de Hunucmá .................... 38
1.3 Reconfiguración Civil: la encomienda........................................................................... 40
1.4 El Camino Real de Tierra Bajo: La ruta al puerto de Sisal ........................................ 56
Camino Real de Tierra Bajo ............................................................................................................. 56
Puerto de Sisal ...................................................................................................................................... 60
Capítulo 2. La población de Hunucmá: fluctuaciones demográficas 1746-1800. ...................... 71
Introducción.......................................................................................................................................... 71
1.1 Bautizos ............................................................................................................................ 72
Comportamiento mensual de los bautizos ..................................................................................... 86
Legitimidad ........................................................................................................................................... 92
Los expósitos ......................................................................................................................................... 97
1.2 Matrimonios................................................................................................................... 107
Edad al matrimonio .......................................................................................................................... 117
Periodo intergenésico........................................................................................................................ 120
Estacionalidad .................................................................................................................................... 123
2.3 Defunciones .......................................................................................................................... 126
Estacionalidad .................................................................................................................................... 135
Causas de muerte registradas en los libros de Hunucmá ........................................................ 137
Testamentos ........................................................................................................................................ 139
Lugares de entierro ........................................................................................................................... 145
Cap. 3 Negros y castas en Hunucmá. ........................................................................................... 152
Introducción........................................................................................................................................ 152
3.1 Origen, puertos y los traficantes de esclavos ..................................................................... 155
3.2 Las leyes, los censos, el tributo y milicias .......................................................................... 158
3.3 Los negros en la península. Los negros y castas de Hunucmá ......................................... 160
Negros................................................................................................................................................... 171
Ojo ......................................................................................................................................................... 174
Chinos................................................................................................................................................... 176

3
Castizos ................................................................................................................................................ 177
Color ..................................................................................................................................................... 178
Pardos................................................................................................................................................... 179
Mestizos................................................................................................................................................ 179
Mulatos ................................................................................................................................................ 180
Hidalgos ............................................................................................................................................... 181
3.4 Patrones matrimoniales de los negros y castas ................................................................. 186
Capítulo 4. Reconstrucción de familias de Hunucmá ................................................................ 190
Introducción ............................................................................................................................... 190
4.1 Tipos de familias indias por lugar de procedencia ..................................................... 193
Urbana ................................................................................................................................................. 193
Familias procedentes de otros pueblos ......................................................................................... 199
4.2 Tipos de familias indias por lugar de residencia ........................................................ 203
Pueblos de visita y pueblos congregados ...................................................................................... 204
Haciendas o estancias ....................................................................................................................... 205
4.3 Tipos de familias de negros y castas. Familias pluriétnicas en Hunucmá ................ 214
4.4 Hidalguía entre las familias .......................................................................................... 218
Padrinazgo .......................................................................................................................................... 228
Consideraciones finales ................................................................................................................. 232
ANEXOS ........................................................................................................................................ 239
Anexos capítulo 2. La población de Hunucmá: Fluctuaciones demográficas 1746-1800. ... 240
Anexo capitulo 3. Negros y castas en Hunucmá...................................................................... 245
Familias reconstruidas con la asignación de Ojo en algunos de los bautizos de sus hijos.
................................................................................................................................................................ 245
Anexos capítulo 4. Reconstrucción de familias de Hunucmá ................................................ 251
Familias indias por lugar de procedencia. Urbana ................................................................... 251
Familias indias por lugar de procedencia. Otros pueblos. ...................................................... 267
Familias de pueblos de visita .......................................................................................................... 270
Familias de pueblos congregados................................................................................................... 274
Familias de haciendas o estancias .................................................................................................. 281
Familias de Negros y Castas ........................................................................................................... 291
Familias Pluriétnicas ........................................................................................................................ 297
Bibliografía .................................................................................................................................... 313
Fuentes primarias ...................................................................................................................... 313
Archivo Histórico del Arzobispado de Yucatán, México ......................................................... 313
Archivo General de la Nación, México ......................................................................................... 315
Archivo General de Indias, España .............................................................................................. 317
Bibliografía ................................................................................................................................. 318
Páginas web ................................................................................................................................ 336

Índice de ilustraciones
Ilustración 1. Traza de la ciudad de Mérida. ..................................................................................... 31
Ilustración 2. Mapa del área del camino real y los pueblos de Hunucmá. ........................................ 37

4
Ilustración 3. Representación de vigías en la cartografía de Yucatán. .............................................. 62
Ilustración 4.Reducto de Sisal, detalle del plano de Cotaire de 1722. .............................................. 64
Ilustración 5. Plano y vista frontal del fuerte de Sisal. ...................................................................... 66
Ilustración 6. Sistema de trincheras colocadas en los caminos de las costas a Mérida. .................... 68
Ilustración 7. Partida de bautismo del año de 1783. .......................................................................... 74
Ilustración 8. Portada del libro 9° de bautizos de Hunucmá. ............................................................ 77
Ilustración 9. Portada del libro 1° de bautizos de vecinos................................................................. 77
Ilustración 10. Portada del libro 5° de bautizos de Kinchil. .............................................................. 77
Ilustración 11. Partida de defunción y testamento de Blas Figueroa .............................................. 139
Ilustración 12. Esquema de parentesco de la familia Ventura-Martin y sucesión testamentaria. ... 144
Ilustración 13. Cuerpo del templo parroquial de Hunucmá con la ubicación de los entierros
mencionados.................................................................................................................................... 147
Ilustración 14. Partida de bautismo de negro adulto hijo de padres infieles de mina. .................... 172
Ilustración 15. Esquema de parentesco familia hidalgo Canul-Medina. ......................................... 184
Ilustración 16. Esquema de parentesco familia hidalgo Canul-Sonda ............................................ 184
Ilustración 17. Esquema de parentesco familia Tul-Pacheco. ......................................................... 185
Ilustración 18. Esquema de parentesco familia Chan-Uc asentada en Ulilá. .................................. 209
Ilustración 19. Esquema de parentesco familia May-Ek asentada en la hacienda Concepción. ..... 210

Índice de cuadros
Cuadro 1.Organización socio-política maya y los nombres asignados a cada nivel por los españoles.
........................................................................................................................................................... 35
Cuadro 2. Encomenderos de Hunucmá hasta 1689. .......................................................................... 45
Cuadro 3. Encomenderos de Sihumchén hasta 1688. ....................................................................... 47
Cuadro 4. Encomenderos de Yacubú hasta ca.1679. ........................................................................ 49
Cuadro 5. Encomenderos de Kinchil hasta ca.1699.. ........................................................................ 50
Cuadro 6. Encomenderos de Tetiz hasta ca.1688.............................................................................. 52
Cuadro 7. Encomenderos de Tzeme hasta 1688................................................................................ 55

Índice de Tablas
Tabla 1. Muestra de los días transcurridos para llevar a los párvulos a bautizar. ............................. 75
Tabla 2. Nombre de los libros de la serie bautizos, subserie Hunucmá 1746-1800. ......................... 79
Tabla 3. Nombre de los libros de la serie Vecinos 1754-1800. ......................................................... 80
Tabla 4. Nombre de los libros de las series Kinchil 1774-1783/1789-1796. .................................... 80
Tabla 5. Comparación de los bautizos de Hunucmá y Kinchil. ........................................................ 82
Tabla 6. Muestra de los bautizos anuales asentados en la serie de Hunucmá. .................................. 84
Tabla 7. Estacionalidad de Hunucmá.. .............................................................................................. 87
Tabla 8. Estacionalidad de Kinchil 1774-1782. ................................................................................ 88
Tabla 9. Estacionalidad de Kinchil 1789-1796. ................................................................................ 89
Tabla 10. Estacionalidad de la serie de Vecinos 1754-1800. ............................................................ 90
Tabla 11. Meses por años sin registro de bautizos. ........................................................................... 90
Tabla 12. Muestra de los años con mayor registro de hijos naturales en la serie de Hunucmá. ....... 95
Tabla 13. Muestra de los años que registran mayor número de hijos naturales en las series de
bautizos de vecinos 1755-1799. ........................................................................................................ 95
Tabla 14. Hijos naturales en la serie de Kinchil 1774-1783.............................................................. 96
Tabla 15. Hijos naturales en la serie de Kinchil 1790-1795.............................................................. 96
Tabla 16. Ejemplos donde los dueños de la casa donde fue expuesto el niño, se mencionan como
padres. ............................................................................................................................................... 98

5
Tabla 17. Casos en los que las personas de la casa en donde fueron expuestos los niños fungen
como padrinos. .................................................................................................................................. 98
Tabla 18. Exposición de niños a las puertas de Don Lorenzo Montalvo. ....................................... 100
Tabla 19. Exposición de niños a las puertas de Sebastián Dzel. ..................................................... 101
Tabla 20. Muestra de los años con mayor número de hijos expósitos en la serie de Hunucmá. ..... 101
Tabla 21. Registro de hijos expósitos en las series de Kinchil........................................................ 101
Tabla 22. Hijos expósitos de la serie de vecino 1775-1799. ........................................................... 102
Tabla 23. Comparación de legitimidad entre las series de bautizos de Hunucmá........................... 103
Tabla 24. Muestra de niños expósitos por calidad, 1746-1800. ...................................................... 103
Tabla 25. Porcentaje de legitimidad registrado en los bautizos de Hunucmá 1746-1800. .............. 105
Tabla 26. Únicos registros de la serie de vecinos en donde se trasmite la hidalguía al hijo expósito.
......................................................................................................................................................... 105
Tabla 27. Legitimidad anual de Kinchil 1790-1795........................................................................ 106
Tabla 28. Títulos y fechas de los libros de información, conciertos y matrimonios de Hunucmá. . 108
Tabla 29. Análisis realizado a los libros de Matrimonios de Hunucmá. ......................................... 109
Tabla 30. Comparación del aumento de los matrimonios de 1785-1797 a 1796-1799. .................. 113
Tabla 31. Comparación de los totales de mulatos asentados en los libros de 1796-1799. .............. 114
Tabla 32. Comparación de matrimonios 1800, serie Hunucmá indios y Hunucmá, españoles,
hidalgos y demás castas................................................................................................................... 115
Tabla 33. Segundas nupcias en las series de Hunucmá. .................................................................. 116
Tabla 34. Ejemplo de partidas certificadas, hombre y mujer en los bautizos de Hunucmá. ........... 117
Tabla 35. Edades de matrimonios. .................................................................................................. 119
Tabla 36. Media de hijos de las congregaciones de Hunucmá.. ...................................................... 121
Tabla 37. Media de nacimiento de las familias procedentes de otros pueblos. ............................... 121
Tabla 38. Media de hijos de las familias procedentes de barrios de Mérida. .................................. 122
Tabla 39. Estacionalidad de matrimonios. Muestreo 1746-1800. ................................................... 123
Tabla 40. Total de matrimonios asentados mensualmente en la muestra de 1746-1751/1785-1800.
......................................................................................................................................................... 126
Tabla 41. Defunciones de la familia Castilla-Matú. ........................................................................ 128
Tabla 42. Partida de defunción de adultos de corta edad en Hunucmá. .......................................... 131
Tabla 43. Registro de la epidemia de 1726 en los asientos de difuntos de Hunucmá. .................... 135
Tabla 44. Registro mensual de defunciones en Hunucmá, 1746-1800. .......................................... 136
Tabla 45. Causas de muerte asentadas en los libros de Hunucmá................................................... 137
Tabla 46. Comparación de los testigos rogados empleados en los tres testamentos de Hunucmá.. 141
Tabla 47. Disposiciones testamentarias de los tres ejemplos de Hunucmá. .................................... 142
Tabla 48. Análisis de la calidad por lugar de sepultura en las defunciones de Hunucmá.. ............. 146
Tabla 49. Distribución de habitantes de la península 1580-1790. ................................................... 161
Tabla 50. Periodicidad de las calidades asentadas en la serie de Hunucmá y Vecinos.. ................. 165
Tabla 51. Descenso de mestizos y mulatos frente a pardos. ........................................................... 166
Tabla 52. Comparación de las calidades asentadas a los padres, madres y bautizados en los libros de
bautizos de Hunucmá 1746-1800. ................................................................................................... 170
Tabla 53. Asiento del primer niño de color en los libros bautismales de Hunucmá.. ..................... 171
Tabla 54. Asientos de negros en los bautizos de Hunucmá. ........................................................... 172
Tabla 55. Familia López, Negro de Guinea. ................................................................................... 173
Tabla 56. Asiento de hijos de padres que anteriormente se registraron como negros y ahora sin
calidad. ............................................................................................................................................ 173
Tabla 57. Periodos en los que se asienta el término de "ojo" en los libros bautismales de Hunucmá.
......................................................................................................................................................... 174
Tabla 58. Bautizados bajo la calidad de chino con padres de distintas calidades. .......................... 176
Tabla 59. Ejemplos de la asignación de castizos en las partidas de bautizo de Hunucmá. ............. 177
Tabla 60. Ejemplos de asignación de calidad de mestizos. ............................................................. 180

6
Tabla 61. Mulatos de madres indias y sus variaciones.................................................................... 181
Tabla 62. Ejemplos de hijos naturales designados mulatos. ........................................................... 181
Tabla 63. Indios hidalgos con madres mulatas................................................................................ 182
Tabla 64. Hidalgos hijos de padres hidalgos con apellidos no indios. ............................................ 183
Tabla 65. Hidalgos hijos de madres hidalgas sin padre. ................................................................. 183
Tabla 66. Ejemplos de la trasmisión de la calidad por el padre. ..................................................... 185
Tabla 67. Matrimonios mixtos que se lograron reconstruir, 1746-1800. ........................................ 187
Tabla 68. Padres con calidad de chino. ........................................................................................... 188
Tabla 69. Procedencia de los barrios de las familias asentadas en Hunucmá 1746-1800. .............. 197
Tabla 70. Procedencia de los barrios de las familias asentadas en Kinchil 1774-1783. ................. 197
Tabla 71. Procedencia de los barrios de las familias asentadas en Kinchil 1789-1796. ................. 198
Tabla 72. Procedencia de las familias asentadas en Hunucmá 1746-1800. .................................... 199
Tabla 73. Procedencia de las familias asentadas en Kinchil 1774-1783. ........................................ 201
Tabla 74. Procedencia de las familias asentadas en Kinchil 1789-1796.. ....................................... 202
Tabla 75. Familias de los pueblos de Kinchil y Tetiz, visitas de Hunucmá.. .................................. 204
Tabla 76. Familias de los pueblos congregados en Hunucmá. ........................................................ 204
Tabla 77. Fincas de campo en la jurisdicción de Hunucmá. ........................................................... 205
Tabla 78. Estancias en Hunucmá y número de familias 1746-1800.. ............................................. 206
Tabla 79. Partidas de bautizos en las que se registran los vecinos de las haciendas o estancias de
Hunucmá. ........................................................................................................................................ 208
Tabla 80. Familia May-Ek. Registro de las partidas de bautizos. Fuente: Libros sacramentales de
Hunucmá. ........................................................................................................................................ 210
Tabla 81. Recuento y evolución de las estancias de Hunucmá, 1804, 1828, 1897. ........................ 212
Tabla 82. Total de familias que comparten calidad. 1746-1800.. ................................................... 215
Tabla 83. Comparación del total de las calidades asignadas a los padres y a los hijos. .................. 216
Tabla 84. Hijos naturales que heredad la hidalguía de su madre. ................................................... 218
Tabla 85. Registro del honorifico “Don” en uno de los asientos de bautizo de la familia Canul-Cua.
......................................................................................................................................................... 220
Tabla 86. Registro del honorifico “Don” en uno de los asientos de bautizo de la familia Canul-Pech-
Méndez. ........................................................................................................................................... 220
Tabla 87. Registro del honorifico “Don” en uno de los asientos de bautizo de la familia Canul-Uc.
......................................................................................................................................................... 221
Tabla 88. Distribución de la hidalguía por apellidos mayas. .......................................................... 223
Tabla 89. Distribución de la hidalguía por apellidos no mayas.. .................................................... 224
Tabla 90. Hidalguía entre los vecinos asentados en Hunucmá. ...................................................... 224
Tabla 91. Hijos hidalgos de padres sin calidad social, hijos naturales y expósitos. ........................ 227
Tabla 92. Tabla de bautizos, matrimonios y defunciones anuales por serie documental.. ............. 240
Tabla 93. Total de bautizos, matrimonios y defunciones de Hunucmá........................................... 242

Índice de Gráfica

Gráfica 1. Comparación de bautizos anuales asentados en la totalidad de los libros de Hunucmá. . 82


Gráfica 2. Ilegitimidad en las series de Hunucmá. ............................................................................ 94
Gráfica 3. Comparación de matrimonios de Hunucmá y Kinchil 1746-1773.. ............................... 111
Gráfica 4. Comparación de matrimonios de las tres parcialidades y mulatos, chinos, negros e
hidalgos. .......................................................................................................................................... 112
Gráfica 5. Comparación de los matrimonios de las tres parcialidades, mulatos, españoles, Kinchil.
......................................................................................................................................................... 112

7
Gráfica 6. Periodo intergenésico en los matrimonios de Hunucmá. ............................................... 121
Gráfica 7. Comparación de la estacionalidad en Encarnación, Bolaños y Taxiomara. ................... 124
Gráfica 8. Frecuencia de matrimonios. Muestreo 1746-1800. ........................................................ 125
Gráfica 9. Defunciones anuales de las tres parcialidades 1746-1795. ............................................ 130
Gráfica 10. Defunciones anuales por grupo de población de las tres parcialidades, 1746-1795. ... 132
Gráfica 11. Comparación defunción de párvulos y adultos en la serie de vecinos 1758-1800. ...... 133
Gráfica 12. Defunciones de vecinos 1758-1800. ............................................................................ 134
Gráfica 13. Comparación de la estacionalidad en las series de Defunción 1746-1800. .................. 137
Gráfica 14. Comparación de bautizos, matrimonios y defunciones de Hunucmá........................... 150
Gráfica 15. Total de castas e hidalgos registrados en los bautizos de 1746-1800........................... 167
Gráfica 16. Calidades de los padres asentados en los libros de bautizos 1746-1800. ..................... 168
Gráfica 17. Calidades de las madres asentadas en los libros de bautizos 1746-1800. .................... 169
Gráfica 18. Total general de calidades asentadas en los libros bautismales de Hunucmá entre 1746-
1800. ................................................................................................................................................ 169

8
Introducción
La presente tesis tiene como objetivo principal realizar un estudio histórico

demográfico1 de la parroquia de Hunucmá entre los años de 1746 a 1800,

empleando la metodología de reconstrucción de familias y siguiendo los conceptos

de Ciro Cardoso, para lograr un estudio demográfico cuantitativo, así como

cualitativo2 de su feligresía. La jurisdicción eclesiástica de dicha parroquia

comprendía los pueblos de Hunucmá, Tetiz y Kinchil; la capilla de este último fungió

como ayuda de parroquia de Hunucmá desde 1680 hasta el 24 de enero de 1796.

Es importante mencionar que por estos tres pueblos transitaba el Camino Real de

Tierra Bajo, única ruta existente para llegar de Mérida al puerto de Sisal. Este

trayecto es descrito por primera vez por Don Diego de Santillan en el siglo XVI,

como un camino de suma importancia para el tránsito de mercaderías. Por lo que la

realización de esta investigación nos permitió reconstruir por primera vez el contexto

socio-espacial de la parroquia de Hunucmá, espacio que a partir de 1786 se

denominó partido del Camino Real Bajo.

La temporalidad considerada en esta tesis fue establecida a partir del análisis

de los libros parroquiales (bautizos, matrimonios y entierros) de Hunucmá, en virtud

de que constituyen la principal fuente documental de esta investigación. Si bien las

fechas extremas de los libros (resguardados en el archivo del obispado de Yucatán)

van de 1689 a 1970, es importante señalar que los libros antes de 1689 no se han

logrado localizar, muy probablemente su extravío se deba a que la parroquia de

1
La demografía histórica es el estudio de la estructura poblacional de una sociedad histórica
determinada. Encargada de analizar y explicar los cambios que se producen en esta estructura a través
del tiempo por medio de información cuantitativa y cualitativa. Cardoso, Introducción, p. 97-98.
2
Santana, Pérez, Introducción, p. 448.

9
Hunucmá fue atendida primeramente bajo la figura de guardianía por los

franciscanos hasta que fue secularizada en 1680 y entregada a los seculares cerca

de 1689. De esta manera la fecha de inicio de esta investigación se marcó en 1746,

por ser la fecha en que empatan las tres series empleadas para nuestro análisis

documental, a saber: bautizos, matrimonios y defunciones, mientras que la fecha

final de 1800 se retomó, por ser el fin del libro donde se asientan todas las calidades

y castas en un mismo libro, marcando así un corte importante en la tipología

documental.3 Además este periodo nos permite analizar las afectaciones a la

población que causaron las plagas de langosta, sequías, hambrunas, epidemias y

otras eventualidades que impactaron a la península entre los años de 1765-1775.

Los años considerados en la tesis de 1746 a 1800 nos permite ver el impacto de

estas crisis en el comportamiento demográfico y contrastar sus repercusiones con

otros pueblos de Yucatán.4

Dado que el objetivo inicial de la tesis consistía en adentrarnos en el perfil

demográfico de la parroquia de Hunucmá, comenzamos con la paleografía y captura

de los registros de bautizos en una base de datos con el fin de hacer un conteo

anónimo del número de feligreses de la parroquia de Hunucmá. Es decir, hacer un

conteo agregativo estimado, con base en una muestra, considerando los

3
En archivística la tipología documental refiere al análisis y estudio de los distintos tipos o clases de
documentos generados por una función o trabajo determinado de una oficina o departamento. Son
documentos de la misma naturaleza, tienen el mismo modo de transmitir la información e idéntica
configuración física; es decir, tienen el mismo soporte, formato y forma. Rivas, La tipología,
consultado en
https://www.museodelferrocarril.org/archivo/pdf/archivoymemoria02/2J_13P_Pilar%20Rivas.pdf el
27 de noviembre de 2017.
4
Véase: Peniche, Ámbitos, Campos, Entre.

10
bautizados, ambos padres y los padrinos, empleando así el método inglés. 5 Sin

embargo, gracias a la riqueza de datos que encontramos asentados en cada una

de las partidas, así como a la falta de censos para nuestra área y periodo de estudio,

se decidió hacer un registro minucioso de las personas y los datos asentados en

cada registro, empleando el método francés 6 o de reconstrucción de familias con el

objetivo de enriquecer el análisis y aprovechar toda la información contenida en los

libros.

De esta manera el uso inicial de la información de bautizos, respetando los

ciclos vitales de los individuos, nos facilitó la reconstrucción de familias de diversas

castas y calidades. Este método nos posibilitó de manera más rápida y certera

cruzar con los otros registros de defunciones y matrimonios, permitiendo

caracterizar cada familia de acuerdo a su procedencia étnica y tipo de residencia,

en particular calcular el número promedio de hijos de cada unidad familiar.

Considero que el análisis de las partidas de bautizos son la ventana de estudio para

adentrarnos en las características del mestizaje, tema que nos llevó a formular

algunas hipótesis de la manera en cómo eran registradas las calidades por parte de

los curas.

Es importante subrayar que los estudios que utilizan el método de

reconstrucción de familias se hacen a partir de diferentes perspectivas. Por ejemplo,

donde se privilegia la formación de parejas mixtas más que el mestizaje familiar, se

5
El método ingles hace referencia a la recolección anónima de datos, sin tomar en cuenta la identidad
de las personas lo cual permite generar rapidez y es visto como una de sus principales ventajas.
Aisnara Perera, Metodología, p.1.
6
El método de reconstrucción de familias por su parte asienta todos los datos de cada partida y nos
permite conocer edades, intervalos intergenésicos, estructuras familiares, entre otros hechos
demográficos importantes. Aisnara Perera, Metodología, p.1.

11
analizan primeramente los datos de matrimonios, mientras que en textos donde se

estudia el mestizaje directamente en las familias, el análisis inicia por los bautizos.7

Para nuestra investigación consideré importante continuar con el análisis de

bautizos debido a que la información contenida en las partidas de nacimientos es

rica, lo que nos permitió acercarnos a patrones que en el análisis de otras series no

hubiera sido posible reconstruir, tales como establecer los periodos intergenésicos

por hijos, el número de hijos por familia, la fecundidad, el mestizaje, la edad del

matrimonio, etc. Una vez concluido este análisis se procedió a la revisión de las

partidas de defunciones para conocer los efectos de las epidemias y crisis en los

diferentes tipos de familias, así como establecer cifras probables de la baja

demográfica ocasionada por cada evento y finalmente con la revisión de los

matrimonios únicamente se reafirmaron los índices de fecundidad previamente

establecidos, además de confirmar la edad del matrimonio para cada sexo y grupo

de población.

El uso del método de reconstrucción de familias nos permitió ver y analizar

de manera detallada el proceso de mestizaje qué, a diferencia de otras zonas de la

Nueva España,8 no permeó al resto de la población de Hunucmá hacia inicios del

siglo XIX. Al contrario, los indios, españoles y castas de la parroquia mantuvieron

patrones endogámicos marcados, debido en parte porque la asignación de su

calidad estaba siempre en manos de los párrocos, como se puede apreciar con el

análisis de las partidas y que descarta las posibilidades de haber sido dictadas por

7
Véase: Carbajal, La población; Talavera, Las transformaciones; Castillo, Cholula; Gonzales,
Mestizaje; Torres, Matrimonio; Carbajal, Familias.
8
Véase: Talavera, Las transformaciones; Carbajal, La Población; Castillo, Cholula, etc.

12
los fieles, o por el estatus socioeconómico. Es así que esta investigación pretende

ser un aporte relevante con respecto a la historia demográfica de Yucatán, en

particular a la historia de la parroquia de Hunucmá, que no ha sido revisada por la

historiografía, salvo la monografía escrita por su cronista, titulado Breves datos

históricos y culturales del municipio de Hunucmá de Anacleto Cetina.9 De tal suerte

que la presente tesis constituye el segundo trabajo sobre la historia colonial de la

zona.

El procesamiento y análisis estadístico permitió conocer diversos aspectos

del comportamiento de la población de Hunucmá, destacando las fluctuaciones

demográficas de los feligreses de Hunucmá, para determinar sus patrones sociales

de comportamiento por calidad y casta; la repercusión de las plagas y crisis en las

fluctuaciones demográficas de Hunucmá; además de permitirnos establecer una

tipología de conformación de las familias indias urbanas y procedentes de otros

pueblos, así como la tipología de las familias negras y de castas, reconociendo la

existencia de familias plurietnicas; registrar y reconstruir el patrón de asentamiento

de cada tipo de familia reconstruida; además de demostrar que la endogamia de las

familias indias de Hunucmá permitió un estancamiento y un bajo índice de mestizaje

para fines del siglo XVIII, a diferencia del resto de la Nueva España. En tanto que

las familias de mestizos y calidades muestra patrones exogámicos, pero se fueron

homogenizando hacia finales del siglo XVIII.

Así mismo apreciamos la existencia de la calidad social de Hidalgos, misma

que con el avance de la presente investigación nos ha permitido demostrar que, a

9
Cetina, Breves, p. 30.

13
diferencia del cacicazgo, la hidalguía fue una institución de suma presencia en

Hunucmá y no decayó para el siglo XVIII, como se ha referido en otros estudios,

manteniéndose vigente entra las familias indias. Que se mantuvo específicamente

entre familias indias y que la transmisión de la calidad y los títulos, en particular, la

hidalguía en Hunucmá, no respetó un patrón patrilineal, como se ha argumentado

para toda la población maya yucateca colonial, sino una doble filiación empleada a

conveniencia por el declarante y el párroco. De tal suerte que la transmisión de la

hidalguía entre las familias no se vio afectada por el mestizaje.

La problemática que nos llevó a estos hallazgos fue considerar que el

mestizaje de la población de Hunucmá se aceleró dada la repercusión directa que

implicaba el comercio llevado a cabo en el puerto de Sisal, mismo que pertenecía a

la jurisdicción de Hunucmá. Por lo que, la parroquia abrigó a todos los atraídos por

la amplitud de trabajos ofertados y necesidad de mano de obra, favoreciendo así la

movilización de población perteneciente a diversas calidades y castas de los

diferentes barrios de Mérida y pueblos aledaños, trastocando de manera directa la

organización del pueblo de indios; favorecieron el mestizaje, principalmente entre la

población migrante, es decir en españoles, mestizos y castas con patrones

exogámicos mayoritariamente y conformación de familias jóvenes con numerosos

descendientes y un alto índice de ilegitimidad, en contraste con patrones

endogámicos y alta legitimidad por parte de los indios naturales o avecindados en

Hunucmá.

Es importante señala, que gracias a la reconstrucción espacial que se hizo

de la jurisdicción mediante la historiografía regional, se descartó prontamente

14
nuestro planteamiento, pero se llegó a nuevas interrogantes. En este sentido,

planteamos conocer ¿Cuáles fueron las fluctuaciones poblacionales antes, durante

y después de las plagas y crisis de los siglos XVIII y XIX? ¿Tuvieron una repercusión

directa afectando la dinámica poblacional de la feligresía de Hunucmá? Así, al

responder estas cuestiones el estudio pretende enriquecer y ser un aporte a la

historia demográfica de Yucatán. De estas preguntas se desprenden otras más

específicas. ¿Cuáles fueron los patrones de migración y las características de los

asentamientos? ¿Cómo se conformaron las familias, existió alguna diferencia entre

familias de distintas calidades o castas? Cuestionamientos que nos permitirán

establecer las tipologías familiares que predominaron, así como analizar las pautas

de mestizaje que siguieron.

En este plano también nos interesa ahondar hasta qué punto la asignación

de las calidades fueron declaradas por los propios fieles, o fueron impuestos por los

mismos párrocos encargados de asentar y elaborar los registros. ¿Podemos

confirmar tendencias endogámicas o exogámicas entre la variopinta feligresía?

¿Hasta qué grado este hecho favoreció o no el mestizaje de la feligresía de

Hunucmá? Los estudios realizados hasta el momento nos permiten afirmar que la

población de Hunucmá quedó al margen de este fenómeno, como también lo

muestra otras poblaciones del actual Yucatán, como fue Halachó, Acanceh y

Tekantó, estudiadas por Peniche10 y Maxcanú por Repetto. Lo anterior debido al

elevado número de población maya con respecto a los españoles y castas, así como

a la fuerte endogamia predominante entre los diferentes grupos, en contraste con el

10
Veasé: Peniche, Tiempos, 2010; Repetto, Demografía, 1997.

15
elevado mestizaje presente en el centro y norte de la Nueva España, propiciado en

gran medida a la caída demográfica de la población india.

Con la tipificación de las familias por grado de mestizaje, calidad y casta

formulamos las siguientes cuestiones ¿Cuál era la especificidad de la transmisión

de la hidalguía en Hunucmá en relación con otras familias mayas de la península

yucateca en el periodo colonial? ¿Se respetó la patrilinealidad en la trasmisión de

este título? ¿De no haber sido así, a qué se debió? ¿En las familias pluriétnicas se

respetó o perdió la hidalguía? Este análisis se centrará en tres aspectos

importantes, las cuales dieron particularidad al fenómeno de la transmisión de la

hidalguía en Hunucmá. Primeramente que las hidalguías en Hunucmá fueron

concedidas a los linajes más poderosos de las antiguas provincias prehispánicas y

no como se argumentaba,11 que en su origen los hidalgos no eran población maya,

sino descendientes de las tropas auxiliares, todos provenientes del altiplano, en su

mayoría tlaxcaltecas que acompañaron a los españoles en su segunda expedición

a Yucatán y a quienes se les concedió la hidalguía a perpetuidad en reconocimiento

a los servicios prestados durante la conquista. 12 Otra vía era que pertenecieran a

linajes chontales provenientes del Golfo y la costa oriental, entre los que se

encontraban los Pech, los Chel, los Camal y los Xiu, obteniendo estos sus

hidalguías por el buen recibimiento que tuvieron a los españoles.13 Otro tema a

estudiar es comprobar hasta qué punto la hidalguía era exclusivamente por vía

11
Farriss refiere que estos privilegios se le otorgaron solo a gente procedente del altiplano. Farriss,
La sociedad, p. 306.
12
Farriss, La sociedad, p. 305.
13
Farriss, La sociedad, p. 48.

16
patrilineal. 14 En cuanto al aspecto de la hidalguía entre personas de diversas castas

y como resultado de la transmisión por ambas líneas, la hidalguía en Hunucmá se

presenta en menor grado entre personas de otras castas, mostrando poca diferencia

entre los matrimonios desiguales, hecho que no se había mostrado en estudios de

otras poblaciones Yucatecas.15

Para sustentar estos planteamientos, echamos mano de elementos de la

demografía histórica, en particular, la definición de Thomas Henry Hollingsworth 16,

quien nos dice que la demografía histórica es “el estudio de la disminución y el

crecimiento de las cifras referentes a la humanidad en tiempo y espacio por medio

de una combinación de geografía e historia y utilizando estadísticas. Por tanto, la

principal preocupación es lograr estimaciones exactas de la población. 17

Lo anterior en tanto que los estudios demográficos nos permiten estudiar

la movilidad social en un periodo determinado, permitiendo de esa manera

analizar una serie de factores como densidad poblacional, ocupación laboral,

edad, es decir aquellos elementos que ayudan a construir una historia social.18

Otras fuentes de estudio es la revisión de crónicas, estudios sobre franciscanos y el

pueblo, así como la cuantificación de fieles con base en los registros sacramentales

y la elaboración de patrones de natalidad, mortalidad y nupcialidad.

Al mismo tiempo empleamos el método de reconstrucción de familias, el cual

consiste en “seguir la historia demográfica de cada pareja y sus descendientes

14
Thompson citado en Farriss, La sociedad, p. 307.
15
Falla, “Los hidalgos”, p. 77.
16
Hollinsworth, Demografía, p.30. Citado en Hernández; De doctrina, 2011.
17
Santana, Perez, Introducción, p. 97-98.
18
Malvido y Cuenya, Demografía, p. 274.

17
durante varias generaciones, denominado también la “vía real de la demografía

histórica”,19 término que fue empleado por primera vez en Europa en la década de

1950-1959 20 con excelentes resultados y que ha sido aplicado en diversas

poblaciones novohispanas. Uno de los pioneros de este tipo de estudios fue Thomas

Calvo, quien en 1989 21 estudió “la fracción más estable de la población”22 de

Guadalajara en la segunda mitad del siglo XVII. Este aspecto fue logrado

excluyendo de su estudio a las parejas con riesgo de movilidad, patronímicos

inexistentes o comunes. El autor argumentaba que solo se podía aplicar esta

metodología a poblaciones españolas, aunque en sus propios estudios no lo

implementó.23 Le siguieron los trabajos de Herbert Klein en Amatenango, Chiapas

1785-1816,24 quien propuso que para lograr mejores resultados el método debía

aplicarse en poblaciones indígenas rurales en zonas aisladas o comunidades

cerradas ya que las tasas de ilegitimidad son menores con escasa migración, con

registros parroquiales conservados y completos. Bajo este argumento logró

reconstruir 310 familias en Amatenango, Chiapas.

En 2001 se publicó el estudio de Castillo Palma en torno al mestizaje en la

población de Cholula entre 1649-179625 con la aplicación del método nominativo

para la recopilación de datos y la reconstrucción de familias a través de la

comparación de las calidades socio-raciales de la población.26 Por su parte,

19
Fleury y Henry, Nouveau, citado en Rabell, La población, p. 9.
20
Rabell, La población, p. 9.
21
Calvo, “Familias”, p. 31-6.
22
Carbajal, La población, p. 18
23
Robichaux, “Uso”, p. 100.
24
Klein, “Familia”, p. 112-122.
25
Castillo, Cholula, p. 526.
26
Castillo, Cholula, p. 75.

18
Robichaux 27 estudió 11,000 registros de 1652 a 1996 en Acoxtla del Monte

(Tlaxcala). A través del método de reconstrucción de familias determinó la edad al

matrimonio, los intervalos entre el matrimonio y el primer parto, los periodos

intergenésicos y la fecundidad, demostrando que es posible el uso del método en

poblaciones indias donde no se asentaron apellidos;28

Otro estudio relevante es el de David Carbajal sobre la población de Bolaños

entre 1740-1848. 29 Gracias a la reconstrucción familiar logró construir una tipología

de familias “pluriétnicas” y las pautas de mestizaje en una zona minera, donde se

argumentaba que la migración dificultaría emplear dicho método. Al tiempo de

identificar familias pluriétnicas, postuló la existencia de dos tipologías más: las

familias de calidad múltiple y las familias mestizo-españolas. Al respecto, cabe

referir un estudio más reciente, el de Gustavo González sobre Taximaroa, donde se

muestra que la asignación de calidades correspondía a conveniencias

económicas.30 En 2013 apareció publicado el estudio de Torres de la parroquia de

Encarnación, quien empleó una vez más el método de reconstrucción de familias,

permitiendo identificar los patrones y estrategias matrimoniales, las cuales se

circunscribían a un reducido grupo poblacional que buscaba mantener el poder y

dominio económico de la región.31

En 2010 se publicó un libro colectivo bajo este mismo método, Familias

pluriétnicas y mestizaje, editado por David Carbajal. En este estudio se reúnen

27
Robichaux, “Uso del método”, p. 100.
28
Carbajal, Reflexiones, p. 19.
29
Carbajal, La población, p. 355.
30
González, Mestizaje, p. 228
31
Torres, Demografía, p. 362.

19
diversas investigaciones que han empleado el método de reconstrucción de familias

para el caso poblaciones del norte de la Nueva España.32 En suma, en la tesis

retomamos todos estos estudios como un referente importante para emprender la

reconstrucción de las familias en la feligresía de Hunucmá.

Según McCaa,33 para poder emplear este método en poblaciones

novohispanas se requieren de las siguientes condiciones: a) patronímicos estables

b) pequeñas parroquias c) series completas de matrimonios, bautizos y defunciones

d) bajas tasas de ilegitimadas y e) bajas tasas de migración.34 Argumentando que

debido a que ninguna parroquia en la Nueva España las cumplía, su implementación

era riesgosa e imposible debido a la falta o duplicación de apellidos o patronímicos;

la gran amplitud de las parroquias, los subregistros derivados de esto, la constante

migración y elevado número de ilegitimidad.35 No obstante, los trabajos antes

citados han mostrado que la aplicación del método de reconstrucción de familias es

totalmente viable en las poblaciones novohispanas, a pesar de cumplir o no con las

cinco condiciones que McCaa enunció.

Los registros de la feligresía de Hunucmá cumplen con patronímicos

estables, trasmisibles y asentados en cada una de las partidas, bajas tasas de

ilegitimidad y migración. De tal suerte que consideré pertinente utilizar esta

metodología, obteniendo importantes resultados principalmente en el ámbito del

mestizaje, las edades al matrimonio y los periodos intergenésicos, aspectos que

constituyen el principal aporte de esta investigación.

32
Carbajal, Familias, p. 372.
33
McCaa, Robert, “Marriage”, s/n.
34
Robichaux, “Uso”, p. 101
35
Rabell, Oaxaca, p.18; Rabell, La población, p. 9.

20
En cuanto a los inconvenientes que pudiera haber presentado la parroquia

de Hunucmá, debemos mencionar las características de la extensión eclesiástica.

En este espacio estaba el templo de Kinchil como ayuda de parroquia, la cual

administraba los sacramentos a los habitantes de Tetiz y el mismo Kinchil. Lo

anterior llevó a contar con una diversidad de libros sacramentales. Empero, esta

cantidad de libros de diferentes lugares permitió hacer la reconstrucción familiar en

cada pueblo con diferentes características.

Por lo que se realizó un análisis de los libros parroquiales de Hunucmá,

rescatando la mayor cantidad de variables de cada partida sacramental,

recordemos que los libros parroquiales existentes se han clasificados en la

archivística moderna de la siguiente manera:

Fondos36: La parroquia que los produjo, en nuestro caso San Francisco Hunucmá

Secciones: disciplinar37 y sacramental. Y las series:38 bautizos, matrimonios,

defunciones, etc.39 En algunos casos se hace uso de subseries que corresponden

a especificaciones de cada serie, como pueden ser los casos de aquellas divididas

36
Recordemos que los archivos históricos se clasifican por los conceptos básicos de fondos, secciones
y series (de ser el caso: subseries, expedientes, legajos o fojas). De esta manera se clasifican por
agrupaciones naturales con cuyo nombre se identifica; seguidos de las series que son las divisiones
de los fondos, basadas en las atribuciones de cada dependencia o entidad de conformidad con las
disposiciones legales aplicables y las series que son las divisiones de las secciones correspondiendo
al conjunto de documentos producidos en el desarrollo de una misma atribución general y que versan
sobre una materia o asuntos específico. Dirección del sistema nacional de Archivos; Instructivo, p.
10 [Consultado en
http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/archivistica/pdf/instructivoCuadroClasificacion06072012.pd
f el 12 de mayo 2016.]
37
La sección disciplinar es en donde se resguardan los documentos producidos por la administración
y acciones complementarias que desempeña el párroco. Alba Jiménez, Trascendencia documental, p.
51.
38
Es importante señalar que en esta investigación nos referiremos a series a las subseries registradas
en los libros parroquiales de Hunucmá, que corresponden a las diferentes calidades y castas
especificadas en las tablas 1, 2 y 3.
39
Puede haber tantas series y subseries como sean necesarias.

21
por calidades o castas, dependiendo de la tipología de la parroquia, de esta manera

los elementos que cierran la catalogación archivística de los libros parroquiales son

el libro (número y título), el número de foja (frente “F” o vuelta “V”) y el número de

partida, si cuenta con ello.

Para el caso de Hunucmá ubicamos las series de Bautizos que cubren un

largo periodo de 1746 a 1970; la serie de Confirmaciones con fechas de 1727 a

1969; la serie de defunciones de 1689 a 1898; la serie de informaciones

matrimoniales de 1755 a 1799 y finalmente la serie de matrimonios de 1690 a 1970.

Si bien estas series son sumamente extensas es importante aclarar que para esta

investigación únicamente se transcribieron los registros de los años de 1746 a1800.

Estas series documentales estas subdivididas en libros con fechas específicas

(Véanse las tablas 1, 2 y 3 en el capítulo 2, p.83 y 84); los libros parroquiales de

Hunucmá están resguardados físicamente en el Archivo Histórico del Arzobispado

de Yucatán (AHAY), ubicado en el ex convento de Conkal, y de manera digital en la

página www.familysearch.com. Es importante señalar que la labor emprendida por

la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha sido vital para la

conservación de los libros parroquiales del país, ya que se han dado a la tarea de

digitalizar todos los libros existentes en las parroquias donde se les ha permitido el

acceso.

Se paleografiaron diez libros de bautizos de Hunucmá donde se contienen

en su mayoría los registros de indios y naturales de Hunucmá, así como de las

parcialidades40 de Sihumchén y Yacubú. Por otro lado, se analizaron los libros de

40
Entendemos parcialidad a los dos antiguos asentamientos mayas, Sihumchén y Yacubú,
congregados a manera de barrios en Hunucmá.

22
los pueblos de visita de Kinchil y Tetiz, al igual que tres libros de vecinos que nos

han permitido recolectar toda la información respecto a las castas y mestizos

asentados en Hunucmá durante nuestro periodo de estudio.41 Este análisis nos

permitió recopilar y reconstruir 2,796 familias, así como 13,778 mil registros de

bautizos, 1,604 partidas de matrimonio y 2,676 partidas de defunciones.

El 50% de los registros eran específicos y detallados, conteniendo

información puntual que nos permitió emplear el método de reconstrucción de

familias, registrando así el nombre del que recibió el sacramento, su calidad, su

legitimidad, el nombre de sus padres, de sus cuatro abuelos, sus lugares de origen,

sus calidades y las fechas de nacimiento, matrimonio o defunción, según fuera el

caso, así como el lugar de entierro o de nacimiento.

El registro y procesamiento de estos datos me permitió realizar bases de

datos, conteos mensuales y anuales, gráficas y tablas para interrelacionar la

información de cada sacramento impuesto y promediar los datos, así como sacar

porcentajes para obtener índices de natalidad y mortalidad. Un complemento fue

analizar las actas de matrimonio, lo que permitió analizar el mestizaje en cada

localidad y de ese modo reconstruir la historia social de Hunucmá. Es importante

señalar que esta información también facilitó realizar mapas de procedencia de los

contrayentes y mostrar los patrones de asentamiento de la feligresía de Hunucmá.

La precisión de la captura de la totalidad de los datos asentados en las

partidas hizo posible la reconstrucción de familiar con el objeto de caracterizar y

elaborar las tipologías de las familias asentadas en la parroquia distinguiéndolas por

41
Con el análisis realizado a los libros sacramentales de Hunucmá, entendemos el término de
vecinos como todos los registrados bajos las calidades de mestizos, españoles, negros y castas.

23
sus calidades, en virtud de cada una presenta un patrón de conformación

diferenciado dependiendo de su lugar de origen, tipo de asentamiento, calidad y

estatus social en el caso de los hidalgos. Es importante mencionar que se

reconstruyeron familias considerando primeramente el apellido y el nombre del

padre, seguido del nombre de la madre, cotejando con el nombre de los abuelos,

tanto maternos como paternos. En aquellos casos donde fuera muy necesaria una

rectificación, se cotejaban los nombres de los padrinos y las fechas de bautizos para

obtener el periodo intergenésicos y verificar que no hubiese algún error por

homonimia.

Por otra parte, para complementar esta información, se hizó una

revisión documental del Archivo General de la Nación, arrojandonos 38 expedientes

dispersos en los fondos: Indiferente Virreinal, Novohispano, Archivo Histórico de

Hacienda, Bienes Nacionales, Caminos y Calzadas, Inquisición, Operaciones de

guerra y Subdelegados. Cabe mencionar que de esta documentación dos

expedientes fueron escritos en lengua maya.

De la información contenida en estos legajos, solo cinco versan sobre

Hunucmá y el resto sobre el puerto de Sisal; con respecto a estos expedientes se

encontró un problema de homonimia, ya que no se diferencia entre San Bernardino

Sisal (Valladolid) y Santa María Sisal (Hunucmá). Por ejemplo, el documento

clasificado como AGN, Indiferente Virreinal, vol. 934, exp.15, fj.3-3v, hace un

recuento de los tributarios del pueblo de Sisal, pero gracias al cruce de información

proveniente de Roys y Bernal, sabemos que refiere a San Bernardino Sisal,

Valladolid y no de Santa María, ya que en este último no hubo un asentamiento de

población hasta el fin del periodo colonial.

24
Por otra parte, el grueso de los expedientes revisados nos dio cuenta del

inicio de la construcción de la calzada de Hunucmá a Sisal, del puente levadizo para

sortear la ciénega, la mano de obra empleada, el número de indios aportados por

cada pueblo, periodos de trabajo, pagos realizados, gastos de la construcción y

capitales aportados por las autoridades para las reparaciones, mejoras y conclusión

de la obra. Un número importante de expedientes consultados en el fondo

Indiferente Virreinal contienen todos los registros de la aduana de Sisal, que debido

a que salían de nuestro periodo de estudio no fueron integrados a la tesis, pero que

es importante referir para futuras investigaciones.

Para el caso de los expedientes referentes a Hunucmá, éstos abordan

únicamente pleitos con los párrocos, a saber, una demanda para la destitución del

párroco por cobros excesivos a los pobladores. Otro documento señala la compra

de tres haciendas en el pueblo de Santa Ana y finalmente un litigio de una pareja

que buscaba contraer matrimonio en Hunucmá, debido a que el cura se negó a

casarlos en la parroquia porque el contrayente era originario de Sisal.

Es de esta manera que se concluyó la revisión documental de las fuentes

primarias. Si bien el número de documentos consultados no es tan cuantioso, el tipo

de información recabada fue de suma importante para el desarrollo de nuestro

análisis, aunado a los datos arrojados por los análisis a las partidas, lo cual nos

permitió dar a esta investigación un equilibrio entre el análisis cuantitativo de los

elementos demográficos y cualitativo de los aspectos sociales que logramos

analizar.

Para finalizar esta introducción me gustaría agregar que la tesis estructurada

en cuatro capítulos. El primero, titulado: “El contexto y conformación espacial de

25
Hunucmá”, presentamos los antecedentes del asentamiento desde el periodo

prehispánico, las características de la parroquia y el establecimiento de la

encomienda, así como la conformación de su jurisdicción y su inserción en el

Camino Real de Tierra Bajo. Este capítulo nos pareció de vital importancia para

contextualizar la jurisdicción de la parroquia de Hunucmá y entender el desarrollo

poblacional que se aborda en el capítulo segundo. En dicho capítulo emprendemos

el análisis propiamente demográfico, donde presentamos los aspectos

demográficos, resultado de procesamientos estadísticos llevados a cabo a partir de

las actas sacramentales. En el tercer capítulo nos enfocamos únicamente al análisis

de los “negros y castas en Hunucmá”, analizando su arribo a Mérida y Hunucmá,

para posteriormente explicar los patrones matrimoniales y el mestizaje. Finalmente,

en el último capítulo hacemos la reconstrucción de familias de Hunucmá,

presentando las tipologías por lugar de origen y residencia, así como el mestizaje y

las familias plurietnicas. En dicho capítulo también nos adentramos en las

características de la transmisión de hidalguía. Posteriormente se presentan las

consideraciones finales, las fuentes documentales, bibliografía y un apartado final

con anexos, donde se asientan las familias reconstruidas pertenecientes a las

tipologías analizadas a lo largo de estas páginas.

26
Capítulo 1. Contexto y conformación espacial de Hunucmá
Introducción

El objetivo de este capítulo es analizar el contexto histórico-regional de Hunucmá:

desde su fundación en 1560; las implicaciones de la secularización de la parroquia

de San Francisco Hunucmá en 1680, hasta la conformación del Partido del Camino

Real de Tierra Bajo. Al respecto, es importante adentrarnos en la conformación de

la provincia de Yucatán. En esta configuración jurisdiccional debemos conocer los

avatares de la llegada de los franciscanos en 1542 y la formación del clero secular

con la fundación del obispado de Yucatán, así como el conflicto suscitado entre

ambos cleros y la configuración parroquial durante el periodo de estudio de esta

tesis entre 1746-1800. Cabe resaltar que el análisis de este último fenómeno es

importante, debido a la naturaleza de las principales fuentes utilizadas en el análisis

de la población de Hunucmá, como son los libros sacramentales (bautizos,

matrimonios y entierros) del templo de San Francisco entre 1746 a 1800. De

cualquier manera, para adentrarnos en las características histórico regionales de la

zona de estudio es necesario también conocer la conformación de la cabecera

parroquial de Hunucmá, sus pueblos congregados Sihumchén y Yacubú, al igual

que sus pueblos de visita Kinchil y Tetiz. Si bien el capítulo se sustenta en

bibliografía secundaría, nos pareció importante conocer la conformación y

desarrollo histórico del área de estudio. Es importante advertir que no existe un

trabajo específico sobre la jurisdicción parroquial, por lo que se decidió reunir en un

capítulo los indicios y referencias históricas que se había sobre Hunucmá, a partir

del amplia y profusa historiografía yucateca.

27
En este sentido nos parece central adentrarnos en aspectos como la

encomienda de los pueblos congregados en Hunucmá, de sus visitas, las rutas

comerciales terrestres y marítimas de la provincia de Yucatán, ya que el probable

crecimiento demográfico de Hunucmá se puede explicar con los movimientos de

mercancías y la función articuladora que este pueblo tenía como intermediario entre

Mérida y el puerto de Santa María Sisal, por lo que se abordará también la

conformación del puerto de Sisal, el fuerte, la aduana, así como el desarrollo del

Camino Real de Tierra Bajo que permitió la movilización de mercancías entre Mérida

y el puerto; todo ello con el fin de presentar un panorama general de la jurisdicción

de la parroquia de Hunucmá, para poder analizar desde un espacio delimitado las

tendencias demográficas.

Por las cuestiones antes expuestas, el capítulo se divide en cuatro apartados que

se muestran a continuación.

1.1 La población maya de Ah-Canul

Los pueblos fundados por los mayas prehispánicos en la costa noroeste de la

península cerca de T´ho, se concentraba en un racimo de pueblos independientes

pertenecientes al cuchcabaloob42 de Ah Canul (norte). Estos pueblos eran:

Sihumchén, Chochola, Bolonpoxche o Calakxan, Tahoxcum, Samahil, Kinchil,

Tzeme, Tetiz, Yacubú y Hunucmá.43 Todas estas localidades constituían

42
Siguiendo a Quezada, el Cuchcabaloob se conformaba por un espacio territorial gobernado por un
poder residente en un lugar determinado….hacia el siglo XVI era la institución político-territorial
más importante en la zona maya yucateca. Quezada, “Espacialidad indígena”, p. 419.
43
Gerhard, La frontera, p. 75-76.

28
batabiloob44 independientes gobernados por señores pertenecientes a un linaje,

pero que no estaban agregados a un poder central.45

Debido a su lejanía con la costa dependían de los recursos agrícolas y del

monte para su subsistencia.46 Si bien se han mencionado aldeas de pescadores y

recolectores de sal en Chuburná puerto y en Sisal para el postclásico, no se tiene

ninguna evidencia material que sustente estos comentarios retomados de las

crónicas españolas.47 Por otra parte, los asentamientos eran más dispersos en el

área comprendida entre Hunucmá y el litoral del Golfo (zona del Camino Real

Alto).48

Cabe señalar que el auge de estos centros de poder a la llegada de los

españoles se encontraba en decadencia, tratándose más bien de caseríos con una

sencilla organización.49 Así, Hunucmá estaba constituido por un núcleo

arquitectónico de tamaño mediano, con “chan acrópolis” o pequeña acrópolis, con

amplias plataformas bajas en desuso sobre las que alguna vez se levantaron

estructuras residenciales y basamentos piramidales de entre 3 y 5 m de altura, que

delimitan patios cerrados.50 Es sobre una de estas plataformas que posteriormente

se construiría el templo de San Francisco.

44
El Batabiloob refiere al lugar de residencia del batab, una unidad política prehispánica, dándosele
preferencia por parte de los españoles, para reducir los pueblos de indios o fundar los pueblos
coloniales. Quezada, Pueblos, p. 38.
45
Quezada, Pueblos, p. 157, 170.
46
Robles y Andrews, “Reconocimiento”, p. 55.
47
Robles y Andrews, “Reconocimiento”, p. 55.
48
Robles y Andrews, “Reconocimiento”, p. 49.
49
Robles y Andrews, “Reconocimiento”, p. 48.
50
Robles y Andrews, “Reconocimiento”, p. 49.

29
1.2 La conquista y reconfiguración religiosa: el clero regular

En este contexto, después de la guerra de conquista y tras alianzas entre los

españoles y mayas de los grupos Xiu y Pech, se dio el acto fundacional de la Mérida

novohispana en una sobreocupación de T´hó por parte de Francisco de Montejo,

“El Mozo”, hijo de “El Adelantado”,51 quien había recibido las capitulaciones para

conquistar la península bajo el título de gobernador, adelantado y capitán general

en 1526.52 La relación de Mérida de 1579 apunta que para dicha fundación se

asentaron 70 vecinos, pero Rubio Mañé señala que debieron ser 100 vecinos en 20

manzanas, mientras que Espadas señala que se establecieron 112 vecinos en 36

manzanas.53

La relación de Mérida refiere que los españoles que fundaron Mérida se

asentaron en la parte Oriente de la plaza central, la cual se destinó para la catedral,

mientras la sección del norte para las casas reales, el solar sur se reservó a

Francisco de Montejo, padre y quien erigió ahí su residencia; al poniente, donde

antes había un gran montículo prehispánico se otorgó a Alonso López; finalmente

el lote del sureste destinado a Juan de Esquivel.54

51
López, Historia, p. 265-266.
52
De la Garza, Relaciones, p. XIX.
53
De la Garza, Relaciones, p. 74; Rubio, Alcaldes, p. 9-16 en García Bernal, Yucatán, p. 10.
54
De la Garza, Relaciones, p. 66-86.

30
Ilustración 1. Traza de la ciudad de Mérida. Tomado de Victoria y Sánchez p. 11, elaborado
con base en Espadas, p. 19.

De esta manera quedó establecida la ciudad de Mérida, otrora centro

administrativo y social de la provincia de Yucatán. Una vez establecida esta ciudad

colonial se logró instaurar el control y dominio de los asentamientos mayas, hecho

que permitió el arribo de los franciscanos para la evangelización de los pueblos

mayas. La consolidación de las doctrinas en los pueblos indios fue un proceso de

suma importancia que debemos considerar en el estudio de Hunucmá, ya que de

estos asentamientos dependió el establecimiento del Hunucmá colonial en el que

está enfocado este estudio.

Los franciscanos

El estudio de la orden franciscana y su llegada al territorio maya, particularmente a

la península de Yucatán, ha sido ampliamente analizado por los historiadores antes

31
señalados.55 Gracias a esta abundante historiografía sabemos que una vez

establecidos los religiosos en la capital de la Nueva España y tras el sometimiento

del territorio peninsular por parte del adelantado Francisco de Montejo, partió la

primera expedición desde el centro de la Nueva España con rumbo a estas tierras,

impulsada y encabezada por Fray Jacobo de Testera entre los años 1535-1537,

concentrándose en la zona entre Champotón y Santa María de Victoria, arribando

a Mérida en 1542.56

Es importante señalar que este primer intento de los frailes por asentarse en

la provincia de Yucatán se vio imposibilitado debido a los conflictos ocurridos entre

frailes y españoles con motivo del sistema de trabajo y los impuestos excesivos que

se cobraban a los indios. Por lo anterior, los frailes se retiraron de la zona. 57 Y no

fue sino hasta la llegada de Fray Luis de Villalpando y Fray Lorenzo de Bienvenida

cuando se logró establecer la orden en Yucatán; este último llegó de Honduras a

Mérida entre los años de 1544-1545.58

Posteriormente llegó un segundo grupo de cuatro frailes procedentes de

Guatemala, enviado por Fray Jacobo de Testera; su llegada permitió consolidar la

provincia de San José de Yucatán e iniciar la construcción del convento grande de

San Francisco en la ciudad de Mérida, sobre un antiguo templo prehispánico. 59 Y

55
Véase: Rubial, “Las ordenes mendicantes evangelizadoras en Nueva España y sus cambios
estructurales durante los siglos virreinales” en Martínez, La iglesia en Nueva España, Problemas y
perspectivas de investigación Histórica, 2010, p. 215-236; Repetto, Demografía histórica de la
población maya-yucateca colonial: Maxcanú Yucatán (1682-1756), Tesis de Maestría en Ciencias
Antropológicas opción Etnohistoria, 1997, p. 291; Chamberlain, Conquista y Colonización de
Yucatán 1517-1550, Editorial Porrúa, 1974, p. 397; Quezada, Pueblos y Caciques Yucatecos, 1550-
1580. México, El Colegio de México, 1993. Entre otros.
56
Solís, La imposición, p. 58.
57
Chamberlain, Conquista, p. 298.
58
Chamberlain, Conquista, p. 321
59
Solís, La imposición, p. 59.

32
finalmente arribaron en 1546, provenientes de Campeche, cuatro frailes más, los

cuales fueron enviados por Fray Lorenzo de Bienvenida a fundar un segundo

convento en Maní. A estas fundaciones les sucederían los grandes conventos de

Conkal e Izamal.60

Gracias a la llegada de estos últimos frailes, en septiembre de 1549 durante

la celebración del primer capítulo provincial de la orden, en el convento grande de

San Francisco de México, se ratificó y formalizó la existencia de las cinco casas

franciscanas en la custodia61 de San José, la cual incluía los territorios de Yucatán

y Campeche. Para el año de 1561, con ocho doctrinas atendiendo a todos los

pueblos de Yucatán, se celebró el primer capítulo de la custodia.62 La manera

administrativa en cómo se organizó la custodia de San José para evangelizar el

territorio de la provincia de Yucatán fue a través de las guardianías, 63 es decir

jurisdicciones que agrupaban un determinado número de pueblos, denominados

60
Quezada, “Espacialidad”, p. 423.
61
En la orden de San Francisco se le llama custodia a el agregado de algunos conventos que por ser
pocos no llegaban a formar una provincia y dependía su gobierno de un custodio. RAE, Diccionario
de Autoridades, 1729, p. 712,1, consultado en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 10 de agosto de 2017.
62
Capítulo se define, según el diccionario de autoridades como: Junta de personas unidas en
comunidad, con voto decisivo para tratar de las materias tocantes a su régimen y gobierno. Esta voz
en este significado se entiende regularmente de las juntas que hacen…los monjes frailes y clérigos
regulares de las religiones, para hacer a sus tiempos las elecciones de oficios y tratar de otras cosas
propias de sus institutos. Rae a 1729, p. 150, 1. Mientras que la Custodia: Se llama en la Sagrada
Religión de San Francisco el agregado de algunos conventos, que por ser pocos no llegaban a formar
provincia, y dependía su gobierno de un custodio. RAE 1729. P. 712, 1. Consultados en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 15 de mayo de 2017. De
esta manera y debido al carácter de recién llegados los franciscanos al territorio de Yucatán, sus
conventos se conformaron como la custodia de San José dependiente de la provincia del Santo
Evangelio de México.
63
Guardianía: La dignidad o empleo de guardián de algún convento de la religión de San Francisco,
se llama también el distrito y lugares determinados, que tiene cada convento para pedir las limosnas.
RAE a 1734. p. 91, 1. Consultado en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 15 de mayo de 2017.

33
visitas en torno a otro denominado cabecera. Para erigir una guardianía y construir

una casa conventual, se reducían un determinado número de pueblos en torno a

otro. Al respecto, Sergio Quezada menciona que los frailes tomaban en cuenta tres

rasgos importantes que debía cumplir el lugar para llevar a cabo la reducción, estos

eran:

 Centro político: ser una capital política o haber sido un centro administrativo

de un señorío maya

 Centro religioso: haber sido un centro de actividad religiosa prehispánica

 Importancia poblacional: ser circundado o contener una gran densidad

poblacional indígena64

Tomando en cuenta estos tres aspectos, los franciscanos aprovecharon las

capitales prehispánicas y la organización socio-política de los mayas, para fundar

las cabeceras de doctrina y congregar a los pueblos dependientes65 de ellas, como

parcialidades en un mismo territorio.

64
Quezada citado en Román, El proceso, p. 31.
65
Quezada, “Espacialidad”, p. 429.

34
Cuadro 1.Organización socio-política maya y los nombres asignados a cada nivel por los españoles. Fuente: Sergio
Quezada, Espacialidad, p.420-423. Elaboración propia.

*Básicamente a cualquier lugar en donde existiera una autoridad, se le podía designar como pueblo, señorío o
cabecera.

Congregaciones. Fundación de Hunucmá

De esta manera con la llegada del oidor Don Tomás López Medel de la Audiencia

de Guatemala y siguiendo las políticas de congregaciones,66 los franciscanos

iniciaron el proceso de reducciones en 1552. Este hecho consistió en congregar a

los indios en los asentamientos de su cabecera prehispánica o el lugar donde vivían

los caciques. En el transcurso de ocho años y hasta 1560 se organizaron 165

pueblos. Debido a que este proceso también buscó reconfigurar las nuevas rutas

66
La política de congregaciones gestionada por el virrey Luis de Velasco contemplaba congregar y
reducir en pueblos a los indios, para facilitar la evangelización. José González, Mestizaje, p. 48.

35
comerciales españolas, se redujeron 71 pueblos en 1767 congregaciones

particulares, en las cuales se asentaron a dos o más caciques con sus parcialidades

en una misma cabecera prehispánica.68 Así, las congregaciones fueron

establecidas aprovechando su ubicación estratégica en los grandes circuitos

comerciales que se comenzaron a definir en la administración de Don Diego de

Quijada (1561-1565). En el caso de Hunucmá, que fungía como cuchcabaloob, se

congregaron las parcialidades de Sihumchén y Yabucú,69 los cuales tenían la

misma jerarquía en la antigua organización sociopolítica maya (batabiloob) que

pertenecía al mismo tzucuboob Canul,70 pero se encontraban lejos de la nueva ruta

trazada. De esta manera, Hunucmá se convirtió dentro de la nueva configuración

económica española en un centro de distribución mercantil hacia la cual fluían una

diversidad de mercancías y gentes para llevar a cabo sus negocios. 71 Dada la

ubicación estratégica del pueblo, Quezada menciona que durante el periodo de

crisis demográfica del siglo XVI en el resto de la península, Hunucmá logró un

incremento poblacional, que su encomendero atribuyó a lo sano de su

establecimiento, en virtud de que “por el dicho pueblo, pasaba el Camino Real que

iba de esta ciudad (de Mérida) al puerto de Sisal”, uno de los principales puertos de

Yucatán en la segunda mitad del siglo XVI.72 Un fenómeno similar ocurrió en

Tizimín, que se encontraba entre Valladolid y Río Lagarto, siendo paso obligado de

67
Quezada, Pueblos y caciques, p. 84, “Espacialidad”, p. 429.
68
Quezada, Yucatán, p. 43-44.
69
Quezada, “Espacialidad”, p. 430.
70
Tzucuboob hace referencia al linaje que pertenecía un batabiloob. Quezada, Pueblos, p. 169-170.
71
Quezada, “Espacialidad”, p. 431.
72
Relación de Chuburná, citada en Quezada, Pueblos, p. 93.

36
comerciantes.73 De este modo, Hunucmá era un punto intermedio importante en la

nueva ruta mercantil que proyectaron los españoles: el Camino Real de Tierra

Bajo.74

Ilustración 2. Mapa del área del camino real y los pueblos de Hunucmá. Fuente: Google Earth.
Elaboración propia.

Una vez congregado, Hunucmá se constituyó como visita de Mérida, pero

debido a su incremento demográfico pronto se erigió como una guardianía

franciscana, es decir se conformó como una jurisdicción aparte de Mérida con sus

73
Quezada, “Espacialidad”, p. 430.
74
Solís, La imposición, p. 80.

37
pueblos visitas: Kinchil y Tetiz75 y sus pueblos congregados: Yaxcubu y Sihumchén,

estatus que permitió en 1581 la construcción de una casa conventual y un templo

bajo la advocación de San Francisco sobre una antigua plataforma maya.

El clero secular y los conflictos jurisdiccionales. Secularización de Hunucmá

En relación con la administración religiosa también debemos referirnos al

establecimiento en la provincia del clero secular en 1537, año en el que se instauró

la diócesis por dictado de la bula papal de León X el 24 de enero de 1518, la cual

establecía que la nueva diócesis sería sufragánea de la diócesis metropolitana de

Sevilla. Posteriormente, en 1593 pasó a depender de la diócesis de Chiapas. 76

Cabe indicar que la diócesis de Yucatán siempre luchó por buscar su independencia

y su erección en obispado, hecho que se logró en 1550 con el arribo de un deán,

pero fue hasta 1592 cuando llegó el primer obispo.77 Sin embargo, en 1580 solo se

encontraban 17 sacerdotes a cargo de 40 pueblos de los alrededores de Mérida,

Valladolid, Campeche y la única vicaría fundada en Peto.78 Fue hasta finales del

siglo XVI cuando se vio fortalecida la diócesis, por lo que dieron inicio las disputas

con los frailes franciscanos por los territorios a evangelizar.

En virtud de las características de las jurisdicciones eclesiásticas, la zona fue

objeto de constante disputas entre el clero regular y secular. En 1587 este tipo de

tensiones se agravaron. Al frente del obispado de Yucatán se encontraba el

franciscano fray Juan de Izquierdo, quien dio todo su apoyo al clero secular, ya que

75
Quezada, “Espacialidad”, p. 430.
76
Carrillo y Ancona, El obispado de Yucatán, p. 22
77
Carillo y Ancona, El obispado de Yucatán. Aun debemos ahondar más en este punto, ya que las
fechas de diversos autores que hablan sobre la diócesis fundación de Yucatán no cuadran.
78
Quezada, “Pueblos y caciques”, p. 81.

38
consideraba que el poder de los frailes era excesivo. 79 La primera petición formal

que hizo el obispo Izquierdo ante la Corona para aumentar los territorios seculares

fue la carta enviada en 1596 a España para solicitar les cedieran al obispado un

tercio de las 24 guardianías indígenas que en aquel momento estaban en manos

de los franciscanos. En respuesta, en 1602 se secularizaron Sotuta, Chancenote,

Ichmul, Hocabá y Tixcocob. En un segundo momento el obispo con ayuda del

gobernador llevó a cabo el mandato del Consejo de Indias en torno a la restitución

de los curatos que habían litigado los franciscanos contra los seculares durante los

últimos 100 años.80 En 1680 dio inicio la secularización cediendo las guardianías de

Umán, Hunucmá, Homún, Tecoh, Mama, Tizimín, Calotmul, Champotón,

Hecelchakán.81 Se ordenó a los frailes que al abandonar sus doctrinas retirasen

todos los ornamentos, cálices, custodias, libros y alhajas, por considerar que eran

propiedad de la orden, acción por la que fueron excomulgados por el obispo y

restituidos por la intercesión del fraile provincial. 82 La tercera gran etapa de

secularización ocurrió en 1754, cuando la Iglesia logró obtener las parroquias de

San Cristóbal (Mérida), Muna, Sisal de Valladolid, Chichimila, Campeche, Becal y

Maxcanú.83

Como hemos apreciado, la secularización ocurrió de manera escalonada, de

tal suerte que Hunucmá fungió como visita de Mérida de 1560, año de su

79
Quezada, “Pueblos y caciques”, p. 81.
80
Repetto, Demografía histórica, p. 61.
81
Quezada, “Pueblos y caciques”, p. 81-83.
82
Repetto, Demografía histórica, p. 62.
83
Quezada, “Pueblos y caciques”, p.81 Cabe señalar que con respecto a esta última etapa de la
secularización falta ahondar más, ya que fue un momento de suma importancia para la consolidación
del obispado de Yucatán.

39
congregación, hasta 1580 momento en que se constituyó como una guardianía

franciscana y fue una de las 34 parroquias secularizadas en 1680 gracias a la

petición del bachiller Pedro Sánchez de Aguilar ante el Consejo de Indias; además,

de haber tenido uno de los once templos reparados durante el proceso de

secularización, debido a las altas rentas que recibía por el elevado número de fieles

que atendía84.

1.3 Reconfiguración Civil: la encomienda

En el proceso de la conquista de la península de Yucatán, se empleó la estrategia

que Quezada ha descrito como romana, es decir, ir sometiendo pequeñas

localidades o territorios e ir encomendando los pueblos contenidos en ellos,

llamados pueblos sujetos y sus caciques; para así garantizar el dominio y la

colonización de una manera pronta y eficaz.85 Las encomiendas yucatecas se

caracterizaron por el aislamiento de pueblos sin importar el tipo de organización al

cual estaban adscritos.86 La encomienda fungió como un mecanismo de trabajo

forzoso con un triple fin de dominar, mantener e integrar.87 El encomendero estaba

obligado a facilitar la evangelización de los indios encomendados, siendo retribuido

por los tributos que los indios en calidad de vasallos debían entregarle. 88

Así, la encomienda sirvió como medio de dominación y como premio a los

conquistadores, además de fungir como una “institución de tránsito” que se apoyaba

en el cacique indígena y la organización socio-política prehispánica para encauzar

84
Kalisch, Procesos, p. 39-40.
85
Quezada, “Encomienda”, p. 662.
86
Quezada, “Encomienda”, p. 663.
87
García Bernal, “La encomienda”, p. 28. Citado en Campos, Entre, p. 93.
88
Campos, Entre, p. 93.

40
los recursos a los españoles al mando. De esta manera se evitaba una ruptura en

la organización social existente en las comunidades mayas, que complicara la

repartición de tributos.89

Cabe señalar que no se encomendaban los pueblos, ni las tierras, sino la

población sujeta a un cacique o señor. Es decir, la mano de obra de los pueblos, ya

que, debido a las características del suelo de la península, no existían recursos

explotables, como la minería u otros, excepto los recursos agrícolas. Así, los

españoles aprovecharon el elevado número de población indígena como mano de

obra y los productos elaborados por ellos mismos, que tributados aportaban los

insumos necesarios para la manutención de las familias españolas.90 Este proceso

de encomienda se instauró a cargo de Francisco de Montejo, quien recibió en

Granada el 8 de diciembre de 152691 la capitulación para la exploración, conquista

y colonización de “las islas de Yucatán y Cozumel”, concesión contenida en la Real

Ordenanza de 17 de noviembre de 1526,92 en la cual se disponía la encomienda de

los indios. Entre 1541-1545,93 y hasta 1549 la provincia estaba repartida en 110

encomiendas entre vecinos de Mérida, Valladolid y San Francisco Campeche.94

Debido a la proliferación de encomiendas en el centro del país en manos de

los más allegados a Cortés, de manera precautoria se ordenó a Montejo repartir

encomiendas a los vecinos asentados en Mérida, pero no menos de 100 vecinos

por cada uno, debido a la alta densidad poblacional maya. Al respecto, Beatriz de

89
Quezada, “Encomienda”, p. 664.
90
Machuca, El ocaso, p. 44.
91
García Bernal, Población, p. 186.
92
García Bernal, Población, p. 186.
93
Quezada, “Encomienda”, p. 662.
94
García Bernal, Población, p. 188-189.

41
la Garza refiere que solo el 71% de los vecinos españoles,95 es decir 90 de los 100

españoles asentados en Mérida eran encomenderos.96 Sin embargo, otros autores

sostienen que solo eran 70 españoles los beneficiados con encomiendas. 97 De

cualquier manera, la distribución y duración de las encomiendas nos deja ver que

era el medio de vida más redituable, si no es que el único.

En cuanto a la duración de la encomienda, en el primer momento de su

instauración se había acordado que a la muerte del encomendero, ésta regresaría

a la Corona, pero debido a las peticiones y los alegatos de los encomenderos y sus

familias, la Corona decretó el 20 de octubre de 1545 que los derechos de las

encomiendas podrían ser transmisibles hasta por cinco generaciones. 98 Fue así

que las Leyes de Indias establecieron que la encomienda debía sucederse al hijo

mayor varón y en caso de ausencia, se heredaba a las hijas. Si la heredera era

soltera, las Leyes establecieron que para conservarla debían casarse en un lapso

de un año. Para aquellas situaciones en la que no hubiera hijos la encomienda

pasaba a manos de la viuda.99

Hacia el año de 1607 el número de encomiendas se elevó a 118 debido a los

nuevos pueblos que se fueron congregado o por la partición de tributarios en dos,

tres o hasta cuatro encomiendas.100

La encomienda fue una institución imperante en el territorio de la Nueva

España hasta las Reformas Borbónicas que pretendieron la centralización de las

95
García Bernal, Población, p. 336, 337.
96
De la Garza, Relaciones, p. 34.
97
Quezada, “Pueblos”, p. 85.
98
Rodríguez, La encomienda, p.11 en Machuca, El ocaso, p. 44.
99
Machuca, El ocaso, p. 44.
100
García Bernal, Encomienda, p. 337.

42
instituciones, desapareciendo así la figura de la encomienda en todo el territorio

novohispano. Tal disposición se ratificó en los territorios del reino de Nueva Granada

y la provincia de Yucatán, debido a la pobreza y marginalidad de los territorios.101

Así, la encomienda continuó siendo fundamental en la estructura social, como

método de prestigio y eje de configuración política y económica en Yucatán.102 Cabe

señalar que en estos territorios desaparecieron hasta 1820, encontrándose

decadente y apenas en funcionamiento.103

En nuestro caso particular de estudio, Hunucmá con 180 tributarios estuvo

encomendado en 1549 junto con los pueblos de Chuburna, Tixkokob, Nolo,

Mococha y Buctzotz en primera vida al Capitán Francisco de Montejo,104 nieto del

adelantado Francisco de Montejo; a su muerte en 1572, su viuda la heredó y se

desposó en segundas nupcias con el gobernador Diego de Santillán, 105 quien al

recibirla en tercera vida, describió a Hunucmá como:

Un pueblo que está a cinco leguas de esta dicha ciudad [Mérida] al poniente, está en un
asiento sano y alegre donde se coge en abundancia maíz, frijoles y ají, y de más
legumbres que los naturales siembran. Y en los términos de él cerca de la mar hay
salinas donde sin beneficio humano se coge cantidad de sal muy buena y blanca, que
se lleva a otros pueblos de esta provincia y a otras partes. Es un pueblo de doscientos
cincuenta tributaros y los naturales de él van en crecimiento; el cacique se dice Don Juan
Canul señor natural del dicho pueblo. Y por el dicho pueblo pasa el camino real que va
de esta dicha ciudad [Mérida] al puerto de Sisal, que está a cuatro leguas del dicho
pueblo [Hunucmá] al noroeste…El dicho pueblo de Hunucmá…está en los términos de
la provincia que llaman Chakan, que es la más cercana a esta ciudad. De un año a esta
parte se ha fundado en el dicho pueblo un monasterio de frailes de la orden de San
Francisco, que tiene a su cargo la doctrina de los indios del dicho pueblo [Hunucmá] y

101
García Bernal, Encomienda, p. 447.
102
García Bernal, Encomienda,p. 448.
103
Machuca, El ocaso, p. 48.
104
De la Garza, Relaciones, p. 34-39.
105
Gerhard, La frontera, p. 78.

43
de los vecinos de Zihunchen y Yabacuy, pueblos de otros encomenderos que están
poblados en el mismo sitio y asiento del dicho pueblo de Hunucmá; así mismo, acuden
a la doctrina al dicho pueblo los vecinos de Zumahil que está a tres leguas de él
[Hunucmá] al sur.106

A la muerte de Santillán surgió una disputa sobre “la mejor y de más cantidad y

valor” de las encomiendas, ya que los oficiales reales pedían a la Corona que esta

no fuera encomendada de nuevo para desahogar la hacienda real y pagar sus

salarios. Obedeciendo a sus propios intereses, el gobernador dividió la encomienda

original en tres, cediendo Hunucmá y Tixkokob a Martin de Palomar,107 y solo

devolviendo a la Corona los pueblos de Mococha y Buctzotoz.108

Palomar, quien murió en 1612,109 la dejó en manos de su viuda Beatriz de

Bracamonte, con una renta anual de 1,500 pesos; 110 pero la Corona le retiró la

encomienda debido a lo alto de las rentas y a cambio se le otorgaron 200 ducados

de pensión de por vida con real cedula de 7 de mayo de 1616.111 En consecuencia

Hunucmá y Tixkokob se integraron a Pencuyut e Ixil para completar la encomienda

dispuesta por cedula real de 1573 a Don Diego García de Montalvo, nieto del

conquistador de Perú, que llegó a Yucatán a establecerse.

En manos de estas familias recién llegados del Perú, la encomienda pasó a

una segunda vida en manos de Don Jacinto de Montalvo y Olmo, quien la heredó a

su hijo Don Martín de Montalvo y Figueroa. Este personaje la mantuvo hasta en

tercera vida, de 1640 a 1676, momento en que probablemente haya pasado a

106
De la Garza, Relaciones, p. 34.
107
García Bernal, Población, p. 337.
108
García Bernal, Población, p. 250.
109
García Bernal, Población, p. 216.
110
García Bernal, Encomienda, p. 449; Población, p. 216.
111
García Bernal, Población, p. 218.

44
manos de su esposa, Doña Inés de Leyva, hasta 1678,112 cuando la encomienda

fue dividida de nuevo. La última noticia que se tiene es en 1678, cuando se le

entregó una pensión de dicha encomienda de Ixil y Hunucmá al clérigo Licenciado

Don Diego Tello de Aguilar,113 como se aprecia en el siguiente cuadro.

Cuadro 2. Encomenderos de Hunucmá hasta 1689. Fuente: Beatriz de la Garza, Relaciones, p.34
y Cristina García Bernal, Yucatán, p.218. Elaboración propia.

En adelante, se desconoce si la encomienda de Hunucmá fue dada a alguien

más, o si permaneció en manos de la Corona, salvo las tres pensiones que fueron

otorgadas entre 1676-1689.114 Con respecto a los otros pueblos congregados en

112
García Bernal, Población, p. 251, 252, 342.
113
García Bernal, Población, p. 490.
114
García Bernal, Población, p. 537.

45
Hunucmá, sabemos que Sihumchén con 380 tributarios estaba encomendado junto

con Cacalchén y Yaxa al regidor de Mérida, Francisco Tamayo Pacheco115 desde

1549-1579 en primera vida. En1607 sus tributos se registraron en segunda vida y

quedó en manos de Don Juan Fernández de Castro, esposo de Doña Juana Guiral

Pacheco, quien realmente era la encomendera. La encomienda probablemente fue

reasignada en 1629 a Miguel de Torres, cuyos datos desconocemos. En 1648 volvió

a reaparecer en primera vida con Manuel Álvarez Gamboa,116 quien la trasfirió en

segunda vida a Rodrigo Álvarez de Gamboa (1660-1688), probablemente su

hermano. Entre la primera y la segunda vida estaba en manos de la familia Gamboa,

asignando una pensión de once tributarios a una religiosa. Probablemente se

trataba de algún familiar de los hermanos Gamboa.

115
De la Garza, Relaciones, p. 34.
116
García Bernal, Encomienda, p. 50.

46
Cuadro 3. Encomenderos de Sihumchén hasta 1688. Fuente: Beatriz de la Garza, Relaciones, p.34.
Elaboración propia.

En cuanto a Yacubú, el otro pueblo congregado en Hunucmá, tenemos

diversas fuentes para reconstruir su encomienda, pero es importante mencionar que

no conocemos su posible ubicación, salvo el mapa que realizó García Bernal en su

libro, Población y Encomienda. En esta obra su muestra una posible ubicación entre

el pueblo de Ucú y Hunucmá. Otro aspecto destacable de este lugar fueron los

múltiples nombres con los que se asentó: Yaxcubu, Yabucu, Yahuacu, Yacubu,

Yaxbucu, a pesar de esto, sabemos que se trata del mismo pueblo, ya que en todos

los registros fue encomendado con la mitad de Caucel. Dicho lo anterior y debido a

la existencia de una hacienda con el nombre de Yabucú, he decidido emplear para

el resto de esta investigación y para no confundir al lector, el nombre de Yacubú,

47
además de ser este nombre, el más recurrente en los textos donde se menciona su

encomienda.

De esta manera el primer encomendero del que tenemos noticias es el

conquistador Juan de Portillo con 130 tributarios en 1549.117 Posteriormente

Quezada nos menciona a Giraldo Díaz, a quien se le concedió en 1565.118 Por otro

lado, Gerhard y García Bernal señalan que Juan Portillo la cedió en 1579 a Juan

López de Moya.119 Posteriormente quedó vacante en 1602, siendo reasignada en

1607 a Juan de Contreras Durán, quien la tuvo hasta 1623.120 En 1643 apareció en

poder de Juan de Cervantes con 176 ½ tributarios hasta 1666,121 en primera vida y

con Gabriel de Cervantes en segunda vida.122 Para el año de 1679 se reasignó en

primera vida a Juan González de Alcaudete con 71 ½ indios, quien la entregó en

segunda vida a Doña Francisca Rodríguez Vigario.123

El último encomendero del que se sabe es Don Nicolás de Marcos Bermejo

en primera vida en 1722 y en segunda vida, Doña Josefa de Marcos Bermejo,

suponemos su viuda. Por otra parte, Yacubú estuvo dado en pensión desde 1643 a

Juan del Puerto en primera vida, transfiriéndola a su hijo Nicolás del Puerto; siendo

reasignada en 1679 a Doña Magdalena de Magaña y Puerto, quien mantuvo la

posesión hasta 1683, aunque desconocemos en que año se le retiró.

117
García Bernal, Población, p. 41.
118
Quezada, Pueblos, p. 170.
119
Gerhard, La frontera, p. 78; García Bernal, Población, p. 321.
120
Gerhard, La frontera, p.78.
121
García Bernal, Población, p. 321.
122
García Bernal, Población, p. 482.
123
García Bernal, Población, p. 482.

48
Cuadro 4. Encomenderos de Yacubú hasta ca.1679. Fuente: Beatriz de la Garza, Relaciones, p.34; Yucatán, p.481-482;
Sergio Quezada, Pueblos, 170; Peter Gerhard, La frontera, p.78. Elaboración propia.

La jurisdicción de Hunucmá también comprendía los pueblos de Kinchil, Tetiz

y al parecer también a Tzeme. El primero, San Mateo Kinchil, fungió como ayuda

de parroquia de Hunucmá y fue encomendado desde 1549 a Gaspar Ruiz con 150

tributarios hasta 1607. En segunda vida se le encomendó a Bartolomé Jiménez

Tejeda con 10 tributarios más, probablemente hasta 1629 para quedar vacante en

1644, cuando se le otorgó en primera vida a Don Pedro de Avilés y Valdés con 124

tributarios. Y con todo y esta entrega se le daba una pensión de 30 pesos de la

49
misma encomienda al hospital de Nuestra Señora del Rosario. Desconocemos si la

pensión fue retirada en el mismo año de 1688, cuando la encomienda fue otorgada

en segunda vida a Doña María de Avilés, quien podemos inferir que era viuda del

anterior encomendero. Esta encomienda entregaba una pensión de 9 ½ indios al

convento de San Juan de Dios que al parecer solo duro un año. Por otra parte, la

encomienda pasó a manos de Doña Petrona Magaña con 40 ½ tributarios

únicamente, siendo la última encomendera de la que tenemos noticias.

Desconocemos en qué año fue reasignada o quedó vacante.

Cuadro 5. Encomenderos de Kinchil hasta ca.1699. Fuente: Beatriz de la Garza, Yucatán, p.493.

Elaboración propia.

50
En cuanto a Tetiz, que fue un pueblo de menor población, primeramente, fue

encomendado a Francisco y Ortiz de Quiroz y después probablemente a Sebastián

Vázquez de Andrada. Posteriormente, la mitad de su población se encomendó con

Dzudzal y la otra mitad con la mitad de Chalante y la tercera parte de Seye-Usil.

Esta congregación fue concedida el 17 de agosto de 1656 a Francisco Tello de

Aguilar124, quien a pesar de que en 1659 no presentó la confirmación de la

encomienda, la conservó hasta 1664, año en que se dio por vaca y se aplicó a vino

y aceite.125 La pensión de esta encomienda la tenía Don Diego Carrión Villasante

desde 1656 hasta 1666,126 año cuando probablemente le fue retirada. Las últimas

noticias que se tienen de ambas partes de la encomienda datan de 1688, cuando

sabemos que se encontraba en manos de Don Pablo de Aguilar con 28 tributarios

y Don Alonso Hernández de Cervera.127 Hasta el momento desconocemos cuántos

tributarios tenía.

124
García Bernal, Población, p. 335.
125
García Bernal, Población, p. 242.
126
García Bernal, Población, p. 335.
127
García Bernal, Población, p. 335.

51
Cuadro 6. Encomenderos de Tetiz hasta ca.1688. Fuente: Beatriz de la Garza, Yucatán, p.492-544.

Elaboración propia.

Se sabe que Tzeme constituía uno de los asentamientos más importantes durante

la época prehispánica, ubicándose a 8km en línea recta al oeste del actual pueblo

de Kinchil.128 Al momento de la conquista se encontraba medianamente poblado,

en comparación con Hunucmá y se constituyó como un pueblo de visita del

128
Ángel Góngora, Capilla, p. 77.

52
convento de Mérida, al igual que Hunucmá, Kinchil y Tetiz. En el momento en que

Hunucmá se constituyó como guardianía franciscana, este pasó a formar parte de

sus visitas.129

En fechas recientes se ha localizado su probable asentamiento,

caracterizándose por diversas plataformas prehispánicas con plaza y una capilla

colonial al centro, con probable techo de palma edificada alrededor de 1565.130 Se

ha postulado que Tzeme fue reducido dos veces. La primera de ellas en 1656,

regresando posteriormente a su asiento original131 y reducido definitivamente en

Kinchil en el siglo XVIII.132 Este aspecto se ha podido comprobar con el análisis de

las partidas de bautizos, pues de las de 51 familias reconstruidas originarias de

Tzeme, 41 se inscribieron en los libros sacramentales de Kinchil. Se sabe que la

localidad se dedicaban a la cosecha de sal, en el área de Celestún entre los años

de 1606-1608.133 Es muy probable que la congregación de la población de Tzeme

en Kinchil se debiera a la baja demográfica que se fue presentando, misma que se

vio reflejada en la cantidad de tributarios designados en las diversas vidas de la

encomienda de Tzeme. Durante su primera vida en 1607 estaba a manos de

Rodrigo Escalona Pacheco,134 quien registró 200 tributarios. Suponemos que para

su segunda vida en manos de Isabel de Vargas hubo una ligera alza en la concesión

de tributarios, ya que en su nueva asignación de primera vida en el año de 1629 su

129
Peter Gerhard, La frontera, p. 77.
130
Peter Gerhard, La frontera, p. 79.
131
Peter Gerhard, La frontera, p. 79.
132
Peter Gerhard, La frontera, p. 79; Ángel Góngora, Capilla, p. 78.
133
Alicia Contreras, “La sal”, p. 82.
134
Gerhard, La frontera, p. 77. Se tienen ciertas reservas con este dato, ya que el mismo autor señala
que hacia esa temporalidad Rodrigo Escalona Pacheco debió tener cerca de 100 años.

53
encomendero Don Antonio Méndez Canço y Lundibun recibió 272 tributarios,

pasando a manos de su esposa Doña Tomasa Méndez Cansío (Canço) en segunda

vida probablemente con el mismo número de tributarios.

A partir de este momento hay un descenso drástico en el número de

tributarios, reportando en 1640-1648 durante su tercera asignación de primera vida

a manos de Don Miguel Díaz del Valle, únicamente 168 tributarios y para su

segunda vida en 1688 con Don José Díaz del Valle únicamente 64 tributarios.

Finalmente, la última noticia que se tiene de esta encomienda fue en 1703 con Don

Carlos Carrillo de Albornoz, quien poseía solo 67 tributarios.135 Es así que

comparándolo con las 41 de las 51 familias reconstruidas, que se asientan desde

1774 hasta 1796 en Kinchil. Muy probablemente fue al terminó de su vida con Don

Carlos Carrillo que Tzeme fue reducida en Kinchil, aunque desconocemos si

continúo como encomienda.

135
García Bernal, Encomienda, p. 99, 122, 125, 123 y 523.

54
Cuadro 7. Encomenderos de Tzeme hasta 1688. Fuente: María García Bernal, Encomienda, p.99, 105, 122,125 y 523.
Elaboración propia.

Es así que tanto los pueblos congregados en Hunucmá, como los que incluía

su jurisdicción fueron encomendados de manera independiente e incluso

encomendados por fracciones como lo vimos con Tetiz. Como mencionamos antes,

el Camino Real de Tierra Bajo transitaba por la jurisdicción de Hunucmá, pasando

por el centro de dicha congregación, por lo que a continuación profundizaremos más

en su conformación, construcción y funcionamiento.

55
1.4 El Camino Real de Tierra Bajo: La ruta al puerto de Sisal

Camino Real de Tierra Bajo

Las mercancías que abastecían a Mérida y que eran llevadas a Campeche se

transportaban desde Mérida por medio de carretas y mulas136 hasta el puerto de

Sisal. Este trayecto se hacía a través de una antigua calzada que permitía la

comunicación entre el corazón de la provincia y su puerto de cabotaje, camino que

en 1572137 dio paso al Camino Real de Tierra Bajo; hecho que benefició a Hunucmá

al ser un punto intermedio en dicha ruta. Es importante señalar que los estudios del

Camino Real de Tierra Alto y Bajo, tanto en el área que comprendía Mérida como

en Campeche, son casi inexistentes, a pesar de que representaron una ruta

comercial de suma importancia para ambas villas. Las investigaciones que podemos

revisar se han concentrado principalmente en los caminos prehispánicos, desde el

punto de vista del material y procesos de construcción. Por el contrario, el estudio

de los caminos coloniales se encuentra en sus inicios. 138 Es así que poco se sabe

sobre el Camino Real de Tierra Bajo, que comprendía el tramo de Mérida a Sisal,

pasando por Hunucmá.

La importancia de este camino obedece a la existencia de tres puertos

coloniales: San Francisco de Campeche, Salamanca de Bacalar (la séptima) que

eran villas de españoles, y el puerto de Sisal, siendo el camino Real a Campeche el

más importante. El camino transitaba por la esquina noreste de Yucatán, limitando

al oeste por playas, lagunas y salinas, rodeadas de manglares y el oeste lindaba

136
De Landa, Relación,p. 173.
137
De Landa, Relación,p. 173.
138
Escamilla, Caminería, p. 9.

56
con los cerros de la cadena Puuc. A esta parte del camino se le conocía como el

Camino Real de Tierra Alto, desde el sur de Yucatán pasado por las comunidades

de Sihó, Kulcab, Halachó y Chulilhá; al este con Holpechén y Kopomá, por el

extremo norte en el último tramo, hacia el puerto de Sisal, transitaba por Tuchicán,

Maxcanú, Sihunchén, Chocholá, Bolonpoxché, Tahoxcum, Samahil, Kinchil,

Tzemé, Tetis, Yabucú y Hunucmá.139 La sección que pasaba de Mérida hacia el

puerto de Sisal, pasando por Caucel, Ucú y Hunucmá se conocía como Camino

Real Bajo. Después de las Reformas Borbónicas en 1775,140 se nombró a las

jurisdicciones de los antiguos pueblos como partidos. Estos sitios tomarían el

nombre del camino, conociéndose a toda el área de Maxcanú como partido Camino

Real Alto y al área de Hunucmá como partido Camino Real Bajo, quedando los

pueblos de Caucel y Ucú dentro del partido de Mérida.141

La construcción de este importante camino inició entre 1554 con la edificación

de la calzada de Sisal a Hunucmá, antecedente del Camino Real,142 ordenada por

el alcalde mayor Álvaro Carvajal, nombrado por la Audiencia de Guatemala. La

calzada o camino iniciaba de la punta de Ebtún y Sisal, “a un tiro de ballesta”143 de

la costa, legua y media hasta la tierra firme, debiendo atravesar la Ciénega; pasar

por Hunucmá y terminar en Mérida. La obra fue continuada por el alcalde mayor, el

bachiller Juan de Paredes en 1559, con quinientos pesos de oro anuales concedidos

139
Repetto, Demografía histórica…, p. 41.
140
Gerhard, La frontera…, p. 78.
141
Gerhard, La frontera, p. 78.
142
Molina, Historia de Yucatán, cap. II, P. 83. Citado en Escamilla; Caminería, p. 151.
143
La frase “a tiro de ballesta” hacía referencia a una distancia que dependía del alcance del tipo de
ballesta empleado; en 1605 alcanzaba los 100 y 200 metros, Macías, “Alborada” p. 231-232. Citado
en Escamilla; Caminería, p. 133.

57
por la Audiencia de Guatemala. La construcción fue supervisada por el visitador

García Jufré de Loaiza144, mediante una providencia expedida el 5 de diciembre de

1560 que señalaba la inversión de quinientos pesos de oro de minas sufragados

por el tesorero real para que continuase la obra, nombrando como superintendente

y tesorero a Joaquín de Leguízamo.145 El transporte por la ciénaga se hizo con

arriaz146 por las partes más insalubres e indios en las más firmes. El pago era de un

real de plata o su equivalente en cacao, siempre y cuando las cargas no excedieran

las dos arrobas equivalentes a 23 kilogramos.147

El alcalde mayor, doctor Diego Quijada, asignó un impuesto del 1% sobre las

mercancías que se exportasen por vía Sisal y Campeche, pues estaba determinado

a la construcción masiva de caminos, lo que se ganó el rechazo de los

encomenderos, como se mencionó anteriormente. El 16 de marzo de 1563 las

partes en conflicto: el cabildo de Mérida y el doctor Quijada, cada uno por su lado,

escribieron sus versiones del estado de la provincia al rey. Quijada se justificó por

implementar la tasación del uno por ciento a las exportaciones en Sisal y Campeche,

desde donde se embarcaban ochenta mil mantas de algodón y gran cantidad de

cera que valía más de doscientos y cincuenta mil pesos. El cobro ayudaría a la

144
Ferrer, “Historia de las comunicaciones”, p. 508, “Residencia de Quijada”, AGI, Justicia, 246 en
DDQAMY, t. I, pp. LXXXI-LXXXII, Casares et al, Yucatán en el tiempo, t. II, p. 38, Molina, Historia
de Yucatán, cap. II, pp. 83-84. Citado en Escamilla; Caminería, p. 152.
145
Ferrer, “Historia de las comunicaciones”, p. 508, “Residencia de Quijada” AGI, Justicia, 246 en
DDQAMY, t. I, pp. LXXXI-LXXXII, Casares et al, Yucatán en el tiempo, t. II, p. 38, Molina, Historia
de Yucatán, cap. II, pp. 83-84. Citado en Escamilla; Caminería, p. 152.
146
Arriaz: Parece genero de botón o virola que se ponía entre el hierro del puñal o cuchillo, y el
mango, para que no se corriese la mano, y se lastimase con el corte. Academia de Autoridades 1726,
p. 411, 2, consultado en http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El
17 de mayo 2016.
147
Ferrer, “Historia de las comunicaciones”, p. 508, “Residencia de Quijada” AGI, Justicia, 246 en
DDQAMY, t. I, pp. LXXXI-LXXXII, Casares et al, Yucatán en el tiempo, t. II, p. 38, Molina, Historia
de Yucatán, cap. II, pp. 83-84. Citado en Escamilla; Caminería, p. 152.

58
construcción de la calzada que redundaría en beneficio de los mismos

mercaderes.148 Fue hasta 1572, cuando el gobernador y futuro encomendero de

Hunucmá, Don Diego Santillán inició los trabajos de la aduana de Sisal. 149

Para estos años, Santillán describe el Camino de Tierra Bajo como

“[…]una calzada junto al mar, donde había una ciénega bien trabajosa

de pasar y con la dicha calzada pasan los caballos y carretas

fácilmente, en que se traen a esta ciudad las mercadurías que los

navíos y barcas traen al dicho puerto de la Nueva España y otras

partes”.150

Más adelante sabemos que el Camino Real de Tierra Bajo siguió con mejoras

y tránsito hasta el siglo XIX, en el que de manera paralela a su construcción se tiró

una línea para los “truck” que provenían de haciendas cercanas a Sisal y que

embarcaban la fibra de henequén en ese puerto. Si bien su importancia ocurrió

hasta el siglo XIX, debido en gran medida al auge henequenero de Yucatán y en

parte por la situación socio-política del país, el puerto de Sisal siempre fue

importante para el abasto de Mérida, así como para la venta de diversas

mercaderías. Empero, a pesar de la relevancia del puerto de Sisal, los estudios

sobre esta zona son escasos. A continuación, presento un breve acercamiento a su

148
“Carta del doctor Diego Quijada, alcalde de Mérida de Yucatán, al Rey Don Felipe II, dando cuenta
de diferencias habidas con el obispo de aquella diócesis, y de otros varios asuntos. Mérida, 15 de
marzo de 1563”, AHN, Nueva España, Justicias y regimientos en Cartas de Indias, vol. I, carta
LXVIII, pp. 388, Carta del cabildo de la ciudad de Mérida a Su Majestad, dando relación del estado
de la provincia, Mérida, 15 de marzo de 1563”, en DDQAMY, t. 2, pp. 46-52. Citado en Escamilla;
Caminería, p. 151.
149
Molina, Historia de Yucatán, cap. IV, p. 132-133. Citado en Escamilla; Caminería, p. 152.
150
De la Garza, Relación, p. 34.

59
historia y conformación, hechos que consideramos incidieron en el crecimiento

poblacional de Hunucmá.

Puerto de Sisal

Para esta investigación es importante considerar el papel del puerto de Santa María

Sisal, así como los cambios en el ámbito económico y territorial que ejerció en

Hunucmá. Lo anterior en virtud de que fue un punto de llegada y tráfico de

mercancías, hecho que de algún modo influyó en la migración hacia Hunucmá de

personas procedentes de otros sitios cercanos en busca de trabajo. En suma, la

zona fue un polo de atracción de personas originarias de distintos lugares,

fenómeno que podemos mostrar en el análisis de las características de su

población.

Desde el punto de vista demográfico, la población de Sisal no era relevante,

ya que durante la mayor parte del periodo colonial careció de habitantes, salvo los

vigías151 que temporalmente residían ahí, así como el encargado, algunos

cargadores de la aduana y los trabajadores estacionales de las pequeñas salinas

que eran explotadas desde la época prehispánica.152 Estas salinas no

representaban una actividad importante, ya que faltaban los posibles y fomentos”,

caso contrario de las salinas cercanas a Campeche, ya que se facilitaba su

transporte al puerto para su explotación.153 Además de que estas charcas salineras

no se hallan exactamente en lo que ahora es el puerto de Sisal, sino en la zona que

151
Los vigías eran los funcionarios o sujetos que vivían en las vigías, velas o atalayas instaladas a
los largo de las playas; su misión era celar el horizonte marítimo en prevención de algún barco
enemigo que se acercase a tierra y el desembarco de gente o producción no autorizadas en la
jurisdicción bajo su responsabilidad. Victoria; “Capitulo 5: Redes sociales; 2014, p. 272.
152
Gerhard, La frontera, p. 166.
153
Campos, Entre, p. 56.

60
corre de Punta real hacia Dzilam y de Punta Piedra hasta Celestún,154 es decir la

sal se extraía de parajes cercanos a Sisal, pertenecientes también a la jurisdicción

de Hunucmá, pero no precisamente de Sisal. Como señala Emiliano Canto y otros

autores, se trataba de una pequeña aldea de pescadores y productores de sal.155

En suma, estamos de acuerdo con lo señalado por García Bernal, Roys,

Chamberlain, Gerhard, Robles y Andrews y Victoria Ojeda, quienes aseguran que

después de la congregación de Hunucmá la costa se quedó vacía con excepción de

los trabajadores de la vigía y los productores de sal estacionarios.156 Esta

apreciación puede ser corroborada con la descripción que hace el ingeniero Rafael

Llobet en 1778, cuando menciona que a extramuros del fuerte de Sisal existían

“unas casitas de guano donde habita el vigía y cuatro indios con el objeto de dar

parte al capitán general de las necesidades que noten en la costa”;157 apreciación

rectificada en 1804 por Humboldt, quien menciona a Sisal como “un puertecillo con

unas bodegas de material perecedero, dos pozos, algunas chozas mayas y una

casa solitaria de cal y canto construida en 1587”.158 Podemos asegurar que los

primeros pobladores que se asentaron en Sisal datan del periodo de 1807-1871,

cuando fue empleado como puerto de altura y época del mayor auge del puerto.

154
Canto, “Sisal”, p. 60.
155
Canto, “Sisal”, p. 46.
156
García Bernal, Encomienda, p. 88.
157
Victoria, De la defensa, p. 71.
158
Citado en Canto, “Sisal”, p. 61.

61
Ilustración 3. Representación de vigías en la cartografía de Yucatán. Tomada de: Jorge Victoria, De la defensa, anexos,
ilustraciones 15 y 16.

Llama la atención que en esta descripción Humboldt haya olvidado

mencionar el fuerte159 de Santiago que para estas fechas ya tenía casi tres centurias

en funcionamiento, pues su construcción databa de 1596. Durante la primera 160 de

las cuatro etapas de construcciones defensivas que ubica Victoria Ojeda para la

provincia de Yucatán, esta primera fase responde a la prioridad de la corona

española del s. XVI de fortificar las costas de las colonias españolas, debido a la

159
Fuerte: Se entiende como la fortaleza. Ó sitio fortificado para poderse defender con poca gente de
la fuerza del enemigo. Dentro de la arquitectura militar, los fuertes constituyen una tipología
defensiva específica, son obras de fortificación pequeñas, permanentes o pasajeras, que defienden un
paso o constituyen parte de un sistema. Según su traza pueden ser abaluartados, aislados, abiertos,
avanzados, cerrados, de estrella, destacado, independientes, entre otros. Diccionario de autoridades
1791, p. 439, 3. Consultado en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 18 de junio de 2017. José
Calderón, Historia, p. 448.
160
La primera etapa corre de 1542 a 1607 con la fundación de Mérida; la segunda de 1656 a las
mejoras del fuerte de Campeche en 1690, a la par de las construcciones de los subterráneos para la
protección de Mérida; la tercera etapa y de mayor actividad ocurrió en el siglo XVIII, de 1717 a 1780,
cuando se concluyó el reducto de san Miguel en Campeche y finalmente la cuarta etapa desde 1812
con la instauración de las intendencias hasta la independencia en 1821. Victoria, Piratería, p. 43-61.

62
derrota de la “armada invencible” contra Inglaterra en 1588161 y el temor a ser

atacado; por lo que siguiendo los mandatos de Felipe II de 1561, reiterados en 1591

y 1611, los cuales disponían “que en los puertos donde convenga se pongan

atalayas”.162 Estas obras militares defensivas se construyeron con base en las

necesidades de los centros urbanos más vulnerables y no en todas las zonas

costeras debido a su gran costo.163 Estas atalayas164 contaban con dos o más

centinelas para vigilar, con un salario que sería pagado de la real hacienda, el

gobernador y el cabildo de la ciudad donde se ubicase.165

Para 1580 fray Alonso Ponce lo describe como un puerto con una torre, una

vela y una atalaya, que servía para defender y dar aviso a Mérida ante cualquier

amenaza.166 De esta manera las vigías del puerto de Sisal fueron el antecedente

del fuerte de Santiago, aunque debemos señalar que en toda la costa norte de la

península se construyeron vigías, que más adelante se reforzaron con trincheras y

baterías, conforme se fueron desarrollando los sistemas defensivos. 167 A pesar de

que Sisal contó con estas primeras vigías, en 1571168 sufrió un ataque pirata, que

logró ser repelido en 1596.169 Bajo las órdenes reales, Juan Miguel Agüero, maestro

mayor de la catedral de Mérida, visitó Sisal para dirigir la construcción de atalayas

161
Peraza, “La defensa”, p. 95.
162
Recopilación, citado en Victoria, De la defensa, p. 33-34.
163
Peraza, “La defensa”, p. 95.
164
Atalaya: Torre comúnmente hecha en lugar alto para registrar desde ella la campaña o la mar, y
dar aviso de lo que se descubre…Viene del árabe talaya, que vale escucha o centinela que está en la
torre. Diccionario de autoridades, p. 111, 3. Consultado en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 18 de junio 2017.
165
Victoria, De la defensa, p. 39.
166
Peraza, “La defensa”, p. 97.
167
Peraza, “La defensa”, p. 96.
168
Peraza, “La defensa”, p. 96.
169
Rubio, Movimiento, p. 27.

63
de madera y guardacostas, así como armar grupos milicianos y trazar el plano del

que sería el fuerte de Santiago, “situado…en un lugar conveniente para la defensa

de la calzada (el futuro Camino Real de Tierra Bajo)”.170 Si bien desconocemos la

fecha de su conclusión, para el año1697 ya era descrito por el viajero italiano

Gemelli Careri como un fuerte que se localizaba junto a una garita de madera y con

una seguridad de cuarenta o cincuenta milicianos.171 De esta manera Santa María

Sisal constituía la prevención y protección del brazo comercial de la capital

provincial.

Ilustración 4.Reducto de Sisal, detalle del plano de Cotaire de 1722. Tomado de: Victoria Ojeda,

De la defensa, anexos, ilustración 12.

Por otra parte, la primera descripción que tenemos sobre su estructura data

de 1722, visible en un plano levantado por Cotaire de toda la costa, en el que

170
Victoria, Piratería, p. 79.
171
Victoria, Piratería, p. 79.

64
menciona que es un pequeño reducto172 de forma cuadrada e irregular en los

ángulos; en uno de ellos tiene un baluarte173 y por el frente que da a tierra tiene otro

medio baluarte. Por el otro ángulo, se ve la planta cuadrada que semeja una torre o

caballero y tiene dos puertas de entrada,174 cuando se vieron modificadas en 1771,

ya que apareció el “reducto” de nombre San Antonio, que fue erigido en dicho año

con capacidad para 10 cañones, cuyo costo fue de 1,858 pesos y seis reales.175

Para el año de 1776, en los meses de enero a julio, el gobernador Don

Cristóbal de Zayas mando reedificar el surgidero176 o reducto, pero fue hasta 1778

con base en los planos de Rafael Llobet, que se llevó a cabo. Observamos que se

conservó la planta cuadrada, aunque se modificó el resto:

Siendo un castillo de muralla bien fabricada y de buena piedra de Cantos,

su elevación es de 10 a 12 varas, por todos lados, su forma es cuadrada,

no tiene más que una puerta muy chica por la parte sur colocada a 5 varas

de elevación de la superficie con una escalera postiza de madera para su

estrada.177

172
Reducto: Es un fuerte de cuatro lados, llano y sin baluartes, pero con sus fosos, parapetos,
banquetas y terraplén. Levantase regularmente en las líneas de circunvalación y contravalación, y en
las líneas de aproches. Diccionario de autoridades, p. 715, 2. Consultado en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 18 de junio de 2017.
173
Baluarte: Cuerpo de fábrica que en las plazas regulares se coloca en los ángulos para defender los
muros, con sus lados forma tres ángulos salientes, con las cortinas y los dos lados con que se une a
ellas, dos entrantes. En las plazas irregulares se colocan también los baluartes en la cortina a distancias
proporcionadas, cuando los de los ángulos no pueden defender todo el largo de la cortina. Diccionario
de autoridades, 127, 3. Consultado en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 19 de junio de 2017.
174
Victoria, Piratería, p.80
175
Peraza, “La defensa”, p. 97.
176
Surgidero: Sitio o paraje donde dan fondo las naves. Diccionario de autoridades, p.782, 3.
Consultado en http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 19 de junio
2017.
177
Peraza, “La defensa”, p. 98.

65
En cuanto a su armamento, se describe que contaba con cuatro cañones de

bronce de calibre 12, montados en el frente que daba al mar, otro en el suroeste y

otro en el oriente; estos dos de fierro y calibre 4, mientras que en su interior tenía

dos almacenes pequeños con municiones, granadas de mano cargadas, un

depósito de pólvora y varios fusiles. Además de una batería estacada de arena y

ramas con cuatro cañones de calibre 24 y dos cañones más de fierro calibre cuatro,

que podían transitar por la costa.178

Ilustración 5. Plano y vista frontal del fuerte de Sisal. Tomado de Jorge Victoria,
De la defensa, anexos, figura 14.

178
Victoria, Piratería, p. 80.

66
Mérida fue objeto de la fortificación de todos los caminos de acceso de la

costa a Mérida y sus asentamientos cercanos, permitiendo vigilar o repeler cualquier

tipo de agresiones.179 Para complementar la defensa del puerto de Sisal se

construyeron sistemas de trincheras de madera y arena de espesor suficiente y dos

retornos a los costados, que impedían el desembarco al camino de la playa; 180

ubicados a lo largo del manglar y la selva camino a Hunucmá, constituyeron

edificaciones bajas y alargadas que permitieron el uso de artillería ligera para

repeler el fuego enemigo. El registro más antiguo que se tiene es el de Cogolludo

de 1599, quien menciona que se hicieron trincheras de material perecedero,

reparando y cubriendo los vacíos con cuero para la defensa de Valladolid181 y de

nuevo en 1600, tras presentarse otra amenaza de piratas frente a las costas de

Sisal, donde “se hicieron 4 trincheras en las partes más convenientes para impedir

su salida a tierra…Así quedó el fuerte fortificado”.182 Como señala Victoria, las

trincheras se reconstruyeron y se reforzaron en la tercera etapa, específicamente

en el año de 1717183 para proteger los caminos a Mérida de cualquier ataque pirata.

De esta manera para el siglo XVIII, una vez concluidas las tres etapas constructivas,

Mérida se encontraba a salvo por medio de un conjunto defensivo compuesto por el

fuerte de Santiago, ubicado en la playa de Sisal. El grupo de vigías instaladas en

cada puerto secundario y sus trincheras ubicadas a lo largo de los caminos de la

costa a la capital y finalmente la ciudadela de San Benito y los túneles de refugio

179
Peraza, “La defensa”, p. 95.
180
Gerhard, La frontera,p. 80.
181
Peraza, “La defensa”, p. 97.
182
Peraza, “La defensa”, p. 97.
183
Victoria, Piratería, p. 56.

67
construidos bajo la ciudad de Mérida.184 Es importante señalar que otro recurso, sin

duda importante fue la formación de las milicias pardas, que se encargaban de

salvaguardar a la población y defender el puerto en caso de ser necesario.185

Ilustración 6. Sistema de trincheras colocadas en los caminos de las costas a Mérida. Tomado de: Jorge Victoria, El
Diario, p.3.

En cuanto al puerto como punto de defensa, sabemos que era un surgidero

incómodo y peligroso, ya que no tenía abrigo al norte:186

“[era un sitio] que dista del antecedente [Chuburna] seis leguas” donde

su surgidero es limpio, y es hondable, las embarcaciones grandes

pueden aproximarse una legua de tierra y a media las menores

184
Victoria, Piratería, p. 56.
185
Victoria, Piratería, p. 61.
186
Cante, “Sisal”,p. 62.

68
cargadas, están todas expuestas por los vientos que perjudican este

puerto…esta al sur del pueblo de Hunucmá que dista seis leguas…en el

citado camino [camino real] a un cuarto de legua de la vigía hay una

ciénaga bastante molesta en tiempo de lluvias y vestigios de un puente

que al presente está cegado con piedras y tierra…del puerto dista la

capital de Mérida doce leguas187

De acuerdo con García Bernal, desde 1560188 Hunucmá fue centro receptor

del comercio atlántico en la península yucateca, beneficiado con la construcción del

Camino Real de Tierra Bajo y sus puentes levadizos para sortear la Ciénega, la cual

era intransitable en tiempo de lluvias (aún en nuestro días).189 Logró su máximo y

fugaz apogeo a principios del siglo XIX. Así, durante el siglo XVI y hasta el siglo

XVIII llegaban al puerto de cabotaje190 de Sisal mercancías para abastecer a Mérida

provenientes de Veracruz o Campeche,191 en tanto las embarcaciones llevaban

diversas mercancías hacia Campeche.

Durante el periodo de estudio de esta tesis, Hunucmá formaba parte de las

seis regiones192 de la provincia de Yucatán. Primero, bajo la figura, de congregación,

cobijando a Sihumchén y Yaxcubu, teniendo como pueblos de visita a Kinchil y Tetiz

a cargo de religiosos franciscanos. Después con el establecimiento de las Reformas

187
Biblioteca Britanica, “Visita”, s/p., citado en Cante, “Sisal”,p. 62.
188
García Bernal, Campeche,p. 101.
189
Gerhard, La frontera, p. 166.
190
Un puerto de cabotaje es aquel de donde solo salen embarcaciones que van a otro puerto del mismo
país, es decir navegan únicamente bordeando las costas.
191
De Landa, Relación,p. 173.
192
A saber las cinco regiones eran: Mérida, la costa y el camino real bajo; Sierra alta y baja y
beneficios bajos; Tizimín, Valladolid y beneficios altos; Camino real alto, Campeche, Bolonche
Cauich y Sahcabchén; el presidio del Carmen y Tabasco; finalmente Bacalar. Contreras, “Población”,
p. 74.

69
Borbónicas y el sistema de las intendencias en la Nueva España, la zona se

estableció bajo el nombre de partido de Camino Real de Tierra Bajo, incluyendo

más pueblos hasta los límites jurisdiccionales con Campeche, mismo que no se

incluirán en este estudio, pero que constituyeron a la región como la de mayor

densidad demográfica y de mayor producción agrícola (maíz), cría de ganado

mayor, vacuno y caballar, contando con un numero de aproximadamente 40 sitios,

32 ranchos, y 99 haciendas de reducido tamaño y ubicadas en toda su jurisdicción193

y bajo la custodia del clero secular.

Como hemos podido apreciar, la configuración de la jurisdicción de Hunucmá

se dio a partir de la conquista de Yucatán y el proceso de congregaciones llevado a

cabo por los franciscanos. Proceso que dio la pauta para la construcción de la

parroquia de San Francisco Hunucmá que tenía como ayuda a la iglesia de Kinchil,

donde eran atendidos los feligreses también de Tetiz. En el siguiente capítulo

ahondaremos en las fluctuaciones poblacionales de Hunucmá y sus pueblos de

visita, lo que nos permitirá apreciar los ritmos estacionales de crecimiento que sufrió

y que lo consolidaron como uno de los pueblos de mayor densidad poblacional

durante el periodo de estudio.

193
Contreras, “Población”, p. 74-75.

70
Capítulo 2. La población de Hunucmá: fluctuaciones
demográficas 1746-1800.
Introducción

En este segundo capítulo nos adentraremos en el análisis de la población y sus

fluctuaciones. Este tema se aborda a partir del análisis de los registros parroquiales,

es decir las partidas asentadas en los libros de bautizos, matrimonios y defunciones.

El objetivo es analizar el comportamiento general de la población, identificar los

años de crecimiento y crisis, aspecto que es fundamental para hacer la

reconstrucción y características de las familias asentadas en Hunucmá.

Como he mencionado, el estudio se basa en el análisis de las partidas

asentadas en los libros parroquiales, los cuales son resultado de las disposiciones

asentadas en el Tercer Concilio Provincial Mexicano celebrado en 1585,194 el cual

ordenaba que la administración de sacramentos quedara anotada en libros

parroquiales expresos para cada uno. De esta manera los subtemas de este

capítulo corresponden al estudio de las principales actas sacramentales: bautizos,

matrimonios y entierros. Los primeros registros en analizar serán entonces los

bautizos, que si bien, este es el nombre del sacramento, los datos recabados en

estas partidas nos permiten acercarnos en cierta medida al número real de

nacimientos en Hunucmá, ya que la imposición de este sacramento era el único

registro que se realizaba a temprana edad a toda la población. En relación con las

defunciones, el registro era necesario en virtud de que se debía dar “cristiana

sepultura” al occiso, además de que ningún cuerpo se podía enterrar en campo

194
Carrillo; Manuscritos del concilio.

71
santo sin haber sido asentado en el libro correspondiente. Para el caso de los

matrimonios, se llevaban dos registros: la información matrimonial la cual se reunía

a partir de una entrevista a los contrayentes, a sus padres y sus padrinos con el fin

de evitar relaciones en grados sanguíneos prohibidos y la bigamia. Hay que

considerar la elevada movilidad de la población, por lo que era común encontrar

hombres o mujeres con matrimonios en distintos espacios geográficos. Una vez

reunida la información matrimonial se llevaban a cabo las amonestaciones

correspondientes tanto en la parroquia donde se efectuaría el matrimonio como en

la o las parroquias de origen de los contrayentes. Si bien ambos registros se

asentaban en libros diferenciados, en esta investigación únicamente utilizamos los

registros asentados en los libros de matrimonio, con el objeto de reconstruir las

tendencias generales y complementarla con los registros de bautizos. Es importante

señalar que la información de los registros parroquiales y su análisis minucioso nos

permitió a su vez a hacer la reconstrucción de familias, tema que desarrollaremos

en el último capítulo de la tesis.

1.1 Bautizos

De acuerdo al Tercer Concilio de 1585, el bautizo era…en el orden de los

sacramentos el primero…Es la puerta de todos los sacramentos, y libra el alma de

los males…Porque todo pecado…por grave que sea, se perdona por la virtud y

eficacia de este sacramento… 195

195
Venegas, Manual de párrocos p. 6. Consultado en
http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080043252/1080043252_01.pdf el 16 de mayo de 2016.

72
El bautismo se prefería llevar a cabo el día sábado de Pascua o de

Pentecostés, aunque se podía celebrar en cualquier momento en la pila bautismal

de la parroquia o en el bautisterio;196 para lo cual el sacerdote y uno o más clérigos

debían recibir al párvulo en el umbral de la puerta de la iglesia, y estando ahí se

debía preguntar a los padres: “¿Qué si es varón o hembra?; ¿Si en su casa se le ha

bautizado, y de qué modo?; ¿Quiénes han de ser sus padrinos?”. La ceremonia

continuaba tomando en sus dedos el índice y pulgar de la mano derecha del

bautizado, a quien le daban sal en la boca para posteriormente untarle saliva con el

dedo pulgar en la oreja derecha, luego la izquierda y después en la nariz.

Posteriormente se debía untar en el pulgar derecho oleo de los Catecúmenos en

forma de cruz sobre el pecho y espalda. Finalmente se le echaba tres veces agua

sobre la cabeza entre oraciones.197

Para finalizar el ritual, el recién bautizado era registrado en el libro

sacramental correspondiente. De este modo, en cada una de las partidas de los

libros bautismales de Hunucmá se estipuló que se le aplicaron los santos oleos en

referencia a que los niños han sido ungidos con el óleo de los catecúmenos como

símbolo del bautizo. En algunas partidas, aparece la leyenda de “bautizado antes

en caso de necesidad”,198 debido a que el infante corría algún riesgo de morir.

Excepto este caso, podemos decir que los registros son homogéneos,

conteniendo en algunos casos, mínimamente los datos más importantes del

196
Pequeña capilla destinada a la administración del bautismo; de planta circular o poligonal, adjunta
o cercana a la iglesia. Academia de Autoridades, 1726, p. 548, 1. Consultado en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. El 17 de mayo de 2016.
197
Sotomayor, Dentro, p. 60.
198
Libros de bautizos de Hunucmá. Consultados en www.familysearch.com el 3 de febrero de 2016.

73
bautizado, como se dictaba en el Concilio Mexicano y el manual de párrocos; a

saber, la fecha, el nombre del bautizado, nombre de sus padres, de sus padrinos y

la firma del párroco que lo bautizó.199

Ilustración 7. Partida de bautismo del año de 1783. Fuente: Libro en que se asientan los bautizos de Hunucmá
correspondiente a 1746. Tomada de www.famulysearch.com

En otros casos y siempre dependiendo de los encargados de asentar la

partida, podían contener también los nombres de los cuatro abuelos, su calidad, su

procedencia y el día de nacimiento. Gracias al registro de la fecha de alumbramiento

en 900 partidas que corren del 19 de julio de 1777 al 21 de diciembre de 1782,200

pudimos apreciar que se respetó el mandato del concilio, que dictaba que los

párvulos debían ser bautizados antes de nueve días de nacidos “a no ser por causa

de enfermedad…cuando haya sido bautizado en caso de necesidad fuera de la

iglesia…esto no difiera por más de 15 días, a no ser por enfermedad”.201 Para

Yucatán esta norma fue ratificada por el obispo Gómez de Parada en sus

constituciones sinodales de 1722, en la cual escribió qué:

199
Venegas, Manual, p. 20.
200
Libro de nacimientos de Hunucmá de 1776-1782.
201
“Concilio III provincial”, p. 202-203.

74
“para avivar el descuido de llevar a bautizar a los hijos y que no peligre

su salud eterna por la negligencia de sus padres estatuimos el que

desde el octavo día hasta el décimo de su nacimiento estén los padres

obligados a llevarlos para que se bauticen y pasado el día décimo por

cada día que lo difiriesen hayan de pagar otro tanto más de derechos

parroquiales de los que se señalan en el arancel. En cuio lugar

substituimos para los indios (a quienes no se debe imponer pena

pecuniaria) la de asistir a la doctrina y servir a la iglesia de su pueblo

otros tantos días cuantos hubiese dilatado el bautismo de su hijo fuera

de los diez días”202

Así, en Hunucmá el 1.43% de los infantes se bautizó a los 7 días de nacido,

mientras que el 1.06% y el 0.74% se bautizaron a los 8 y 6 días respectivamente.

Véase la siguiente tabla.

Tabla 1. Muestra de los días transcurridos para llevar a los párvulos a bautizar. Fuente: Libros Bautismales de
Hunucmá. Elaboración propia.

Párvulos Porcentaje de párvulos


Días de nacido
bautizados bautizados
7 114 1.43%
8 107 1.06%
6 75 0.74%
9 68 0.67%
5 56 0.55%
4 41 0.40%
10 37 0.36%

202
Repetto, Demografía, p. 21-22.

75
Si bien un número importante de infantes fue bautizado antes de los días

indicados, hubo tres y dos casos en los que fueron presentados ante el cura hasta

los 27 y 28 días de nacidos respectivamente, representando la minoría.

Como he mencionado, las partidas de bautizos son homogéneas,

esporádicamente siendo más específicas, pero siguiendo una tendencia general en

los datos, lo cual permitió distinguir tres momentos en los libros bautismales de

Hunucmá. El primero cubre el periodo de 1746 a octubre de 1754, momento en el

que los registros de vecinos e indios de Hunucmá, Sihunchén y Yacubú se hicieron

en uno mismo, mientras que los primeros cuatro libros de Kinchil, que fungía como

ayuda de parroquia de Hunucmá, atendiendo a los habitantes de Tetiz y el mismo

Kinchil, están extraviados. Disponemos de una primera serie correspondiente a

Hunucmá de 1746-1800, con un evidente número elevado de bautizos en los

primeros ocho años, los cuales disminuyeron en el noveno libro, debido a la apertura

de libros exclusivos para vecinos en noviembre de 1754. La segunda serie

correspondiente a Kinchil, dividida en dos periodos 1774-1783 y 1789-1796 con una

laguna de seis años y la tercera serie de vecinos que cubre los años de 1754 a

1799.

76
Ilustración 8. Portada del libro 9° de bautizos de Hunucmá.

Ilustración 9. Portada del libro 1° de bautizos de vecinos. Tomada de www.familysearch.com

Ilustración 10. Portada del libro 5° de bautizos de Kinchil. Tomada de www.familysearch.com

77
Con respecto a la apertura de los libros para vecinos, es importante señalar

que esta orden se dio por Real Cedula y quedó asentado en los libros de

informaciones matrimoniales como mandato de Fray Ignacio de Padilla, obispo de

Yucatán; él cual especificó que “en adelante el asiento de los extranjeros, vagos,

españoles y mestizos se haga en un libro específico”, mientras que

“los negros, mulatos y chinos se registren en otros”203 ”…porque

se desdeñan de que se les iguale con los indios…separarles de

los indios en la enseñanza de la doctrina, se les separe y señale

maestro o perfecto de ella que no sea indio, ni les enseñe ni ellos

reciten la doctrina y oraciones en lengua maya como los indios

sino en lengua castellana como se previene por los Concilios…

para que acostumbrándose a nuestra lengua tomen de nuestras

costumbres más, que de las rudas de los miserables indios” 204

Este mandato se vio favorecido con el crecimiento de este sector de la

población que también podemos apreciar en los libros parroquiales de Maxcanú,205

sitio donde también se elaboraron libros exclusivos para los mestizos, pardos y

mulatos, aunque esto se hizo tres años después.

Para el caso de Hunucmá, solo se acató la separación de los registros de

indios de los vecinos (españoles, negros y castas). De tal suerte que disponemos

de dos series: la de los indios y vecinos. Para el registro de los indios, como he

203
Instrucción, f.1-3; Libro de informaciones parroquiales de Hunucmá 1755-1777 consultado en
https://familysearch.org/ark:/61903/3:2:77TD-2J9?wc=3PSL-
7M9%3A180274801%2C180273502%2C181458301&cc=1909116 el 26 de julio de 2017.
204
Repetto, Maxcanú, p. 25.
205
Repetto, Maxcanú, p. 24.

78
mencionado antes, tenemos dos series, a saber: la de Hunucmá (que incluye sus

reducciones Sihumchén y Yacubú) y la serie de Kinchil (capilla auxiliar de

Hunucmá), donde también se atendía a la feligresía de Tetiz. En relación con la

capilla de Kinchil, desconocemos el año de su creación, ya que son nulos los datos

sobre la edificación del templo, pero como también advierte Román Kalish, se puede

suponer que fue a la par del nombramiento de Hunucmá como guardianía y

parroquia franciscana entre 1580-1581.206

Tabla 2. Nombre de los libros de la serie bautizos, subserie Hunucmá 1746-1800. Fuente: Libros bautismales de
Hunucmá. Elaboración propia.

Fondo: Parroquia de San Francisco de Asís; Sección: Sacramental; Serie: Bautizos


Subserie: Hunucmá 1746-1800
Libro Fecha Fecha
Nombre del libro
inicio final
1 10 nov. 29 agos. Libro de bautismos. Libro 9° incluye todas las clases de gente
1746 1758 del años de 1754 y sigue con indios hasta 1758. Libro 9°
2 30 agos. 24 ene.
Prosigue del año 1758.
1758 1767
3 Libro de bautismos de las tres parcialidades de Hunucmá,
26 ene.
1 jun.1776 Sihumchen y Yabucú…Libro 11. Bautismos… (Al interior, f.2
1767
prosigue del de 1767).
4 3 jun. 21 dic.
Siguen los bautismos de Hunucmá de 1776
1776 1782
5 Libro 13…de bautismos…de las tres parcialidades de Hunucmá
21 dic. 20 dic.
Sihumchen y Yabucú (f.1 siguen las partidas de bautizos en
1782 1786
diciembre de 82)
6 Bautismos Libro 14 de las tres parcialidades de Hunucmá,
20 dic. 31 mayo
Yabucú y Sihumchen (primer hoja: Sigue del mes de diciembre
1786 1791
de 86)
7 10 jun. 19 ene. …los bautismos de las tres parcialidades de Hunucmá, Yabucú y
1791 1796 Sihunchen
8 25 ene. 26 Libro de bautizos de españoles, mestizos …indios de Hunucmá,
1796 Mayo1799 Tetiz Kinchil
9 26 mayo 29 ene.
[portada ilegible]
1799 1800
10 1 11 abril
Libro de bautismos de indios…del pueblo de Hunucmá…
feb.1800 1804

206
Arturo Román Kalish, El proceso, p. 184.

79
Tabla 3. Nombre de los libros de la serie Vecinos 1754-1800. Fuente: Libros bautismales de Hunucmá. Elaboración
propia.

Fondo: Parroquia de San Francisco de Asís; Sección: Sacramental; Serie: Bautizos


Subserie: Hunucmá 1746-1800
Libro Fecha
Fecha Nombre de los libros parroquiales de Hunucmá. Serie Vecinos
de
final 1754-1800.
inicio
1 Libro en que se asientan las partidas de baptismos de todos los
12 nov. 19 nov. hijos de vecinos de este partido de Hunucmá fecho en ocho de
1754 1775 noviembre de 1754 años. Vecindario Libro 1° (Nota posterior) Libro
1 de todos los vecinos.
2
25 nov. 2
Libro de bautismos…Libro 3°
1775 jul.1787

3
17 23 ene. Libro 3° bautismos de vecinos…(primera foja: sigue el año de 1787
jul.1787 1800 en …de julio)

Tabla 4. Nombre de los libros de las series Kinchil 1774-1783/1789-1796. Fuente: Libros bautismales de Hunucmá.
Elaboración propia.

Fondo: Parroquia de San Francisco de Asís; Sección: Sacramental; Serie: Bautizos


Subserie: Hunucmá 1746-1800
Libro Fecha
Fecha Nombre de los libros parroquiales de Hunucmá. Series Kinchil
de
final 1774-1783/1789-1796.
inicio
1 11 dic. 27 abril
Libro de Bautizos de Kinchil 1774 Libro 5°
1774 1783
2 3 dic. 24 ene.
Libro 7° de bautizos del pueblo de Kinchil…
1789 1796

En cuanto al término de los libros de vecinos, vemos que aparece en 1799, pero

desde tres años antes, en 1796 y al mismo tiempo del cambio definitivo del párroco

por Don Domingo Almeyda, el número de registros se redujo a la mitad, observando

un aumento en los registros de mestizos y mulatos en el libro de Hunucmá desde la

fecha mencionada. Otro dato importante para este momento (1796) es la

coincidencia con el término de los libros de Kinchil, por lo que a partir de esa fecha

80
en los registros de los libros de Hunucmá encontramos los asientos de Kinchil, Tetiz,

mestizos y mulatos vecinos por igual. El fenómeno de aumento o disminución de

determinadas calidades, aunados al cambio de sacerdotes, también se comprueba

en el estudio de Gustavo González sobre Taximaroa durante los años de 1782-

1798, cuando aumentaron los bautizos de castizos, disminuyendo el número de los

mestizos. A este fenómeno el autor denomina españolización de las castas, hecho

que no se aplica para nuestro estudio.207

Es así que las partidas revisadas en los libros bautismales nos han permitido

saber que en la parroquia de San Francisco Hunucmá se bautizaron 10,019

párvulos, de los cuales 5,085 fueron niños y 4,876 niñas. Por su parte, se registraron

2,108 vecinos entre 1754-1800. En tanto en la ayuda de parroquia de Kinchil se

bautizaron 836 infantes entre 1774-1783 y 815 párvulos en 1789-1796.

207
Véase: (p.146) José Gustavo González Flores, Mestizaje de Papel. Dinámicas Demográfica y
Familias de Calidad Múltiple en Taximaroa (1667-1826), México, El Colegio de Michoacán, 2016,
p. 302.

81
Gráfica 1. Comparación de bautizos anuales asentados en la totalidad de los libros de Hunucmá. Fuente: libros
parroquiales de Hunucmá. Elaboración propia.

500

450

400

350
Total
300
Hunucmá
250
Total
200 Vecinos
150
Total
100 Kinchil

50

0
1746
1749
1752
1755
1758
1761
1764
1767
1770
1773
1776
1779
1782
1785
1788
1791
1794
1797
1800
Es importante notar que las tendencias de bautizos de la serie de vecinos y

Hunucmá siguen la misma dinámica, a pesar de registrarse un número mucho

menor de vecinos. Es así que podemos ver caídas drásticas de bautizos del año de

1771 y 1774 en ambas series; mientras que las series de Kinchil se comportaron de

manera totalmente opuesta, salvo en los años de recuperación de Hunucmá y del

registro de vecinos (1779 y 1782), cuando Kinchil superó mucho su media anual de

bautizos, llegando a igualarse con los bautizos registrados en ese año en Hunucmá.

Tabla 5. Comparación de los bautizos de Hunucmá y Kinchil. Fuente: libros bautismales de Hunucmá.

Elaboración propia.

Año Total Hunucmá Total Kinchil


1779 174 108
1782 163 126
Media de
182 97
bautizos

82
Por otra parte, podemos observar un alza en los bautizos de la segunda serie

de Kinchil (1789-1795), que empata y crece de la misma manera que los bautizos

de Hunucmá y vecinos; un crecimiento poblacional importante que despuntó desde

1793. Desafortunadamente a partir del 25 de enero de 1796 se fusionan los registros

de Hunucmá y Tetiz, por lo que solo podemos rastrear este crecimiento en la serie

de Hunucmá que duplica el número de bautizos anuales hasta 1799. Es importante

señalar que lo que pareciera un contra ciclo corresponde a la falta de registro entre

1784-1788 (Véase la tabla 4).

Fue en este último año cuando ocurrió otro rompimiento importante en las

series, pues en los libros de Hunucmá se comenzó a registrar de nuevo los vecinos,

mestizos y mulatos bautizados. Este se venía realizando desde 1796, aunque de

una manera muy discreta, motivo por el cual, probablemente los registros de los

libros de vecinos comenzaron a disminuir por debajo de la media anual de 182.16.

Hasta el 23 de enero de 1799 fue cuando se asentó el último registro. A partir del 3

de febrero de 1800 los registros de “vecinos, mestizos y españoles” se asentaron

en el libro de “Hunucmá, Kinchil, vecinos y sus parcialidades”. Como he mencionado

antes, el descenso de registros de vecinos empata con la aparición de registro de

españoles y mestizos en los asientos de los libros de Hunucmá, lo que nos hace

pensar que ya se venía previendo la fusión de los registros de vecinos en un solo

libro como sucedía antes de 1754.

Concentrándome únicamente en el análisis de la serie de Hunucmá,

podemos ver importantes descensos de los bautizos para los años de 1760, 1771y

1774. Sí recordamos que desde 1761 comienza una tendencia de recuperación

83
poblacional hasta llegar a su punto más alto en 1765, iniciando un descenso

pronunciado hasta llegar al nivel más bajo en 1773. Posteriormente la tendencia es

estable con una recuperación hacia 1784.208

Tabla 6. Muestra de los bautizos anuales asentados en la serie de Hunucmá. Fuente: Libros
parroquiales de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha/ anual Total Hunucmá


1754 195
1755 141
1756 192
1757 155
1758 184
1759 108
1760 88
1761 143
1762 146
1763 168
1764 149
1765 169
1766 155
1767 189
1768 154
1769 158
1770 167
1771 65
1772 128
1773 142
1774 91
1775 264
1776 207
1777 214
1778 146
1779 174
1780 174

El ligero descenso de 1760 corresponde a una serie de brotes epidémicos de

viruela y sarampión entre 1758 y 1759, que propiciaron una pobre y “pérdida

208
Campos, Entre crisis, p. 171-173.

84
repentina” de cosecha y algunos episodios estacionales de hambre.209 Es posible

que su baja repercusión se debiera a que esa generación ya se encontraba inmune,

pues se trataba de personas sobrevivientes de las epidemias de 1726 y 1731.210

Como se observa en la tabla 6, existe una caída importante de registros de

bautizos durante 1771 y 1774. Consideramos que esta disminución puede ser

atribuida a la plaga de langosta (saak`) que se instaló en Yucatán por casi una

década (1765-1774), registrando su presencia en todas las jurisdicciones de los

partidos, fenómeno analizado respectivamente por Peniche y Campos.211 Los

estragos y consecuencias de los eventos sucedidos en ese periodo de crisis fueron

tales que obligaron al cabildo de la ciudad de Mérida a solicitar ayuda de otras

zonas. Inclusive el gobernador pedía la autorización para que los víveres llegaran

directamente al puerto de Sisal, en lugar de entregarlos por el Camino Real;

ofreciendo los caballos necesarios para transportarlos de Sisal a Mérida. 212 De este

modo, podemos observar la urgencia y necesidad prevaleciente en Mérida. Fue tal

la escasez de esos años, que muchos párrocos se vieron obligados a abandonar

sus parroquias, trasladándose a las cabeceras, con excepción del párroco de

Maxcanú,213 lo que nos habla de un menor impacto de las carestías en el partido

del Camino Real Bajo, zona a la que pertenecía Hunucmá. También podemos

explicar la caída de los bautizos hasta 1771 y 1774, así como la rápida recuperación

de Hunucmá para el año de 1772, pues ya durante las crisis del siglo XVI su

209
Peniche, Tiempos, p. 161
210
Peniche, Tiempos, p. 161
211
Campos, Entre crisis, p. 30.
212
Campos, Entre crisis, p. 135.
213
Campos, Entre crisis, p. 116.

85
encomendero mencionaba que Hunucmá logró un incremento poblacional por lo

sano de su establecimiento, en virtud de que “por el dicho pueblo…pasa el camino

real que va de esta ciudad (de Mérida) al puerto de Sisal”.214

En cuanto al marcado declive de 1771, se puede explicar por la escasez de

víveres de 1770, debido al recrudecimiento de la plaga de langosta, reminiscencia

de 1764. Entre 1769 y 1770 ocurrió una hambruna generalizada desde 1769 a 1770,

pero en 1771, a pesar de la plaga, se tuvo una cosecha abundante que alcanzó

hasta principios de 1773. Desafortunadamente en 1772 la langosta de nuevo volvió

a mermar las cosechas, además del embate del huracán del 4 de septiembre, la

falta de lluvias y plaga de 1773, fenómenos que afectaron las cosechas hasta 1774,

regularizándose en 1775.215

Comportamiento mensual de los bautizos

Como he mencionado líneas arriba, las caídas en el número de bautizos ocurrieron

en 1760, 1771 y 1774. Existen vacíos en la serie de Hunucmá en abril y junio,

mientras que en mayo y julio solo se registra uno, antecedidos con dos bautizos

respectivamente en febrero, agosto y septiembre. Aunque los meses de marzo y

abril son los de menor número de bautizos durante todo el periodo de análisis,

identificamos un promedio mensual de 14 bautizos, en contraste con enero, junio y

julio con 16 bautizos en promedio, es decir con una diferencia de dos bautizos. Por

214
Relación de Chuburná , citada en Quezada, Pueblos, p. 93.
215
Campos, Entre crisis, p. 30.

86
otra parte, en el análisis en conjunto por mes, se aprecian las diferentes tendencias

estacionales entre cada serie de Hunucmá.

Como toda sociedad colonial, el comportamiento mensual del número de

bautizos se relaciona con la actividad agrícola. En el caso de Hunucmá observamos

un ligero descenso en los meses de marzo y octubre, caída que puede explicarse a

que durante este periodo hubo probablemente menos concepciones,216 atribuido a

un arduo trabajo en la milpa. Durante los meses de noviembre a enero se levantaba

la cosecha y procedía el desmonte. Por otra parte, los meses con la media de

natalidad son noviembre y diciembre, en contraste con otras parroquias del centro

y norte de la Nueva España.217 En el caso de Hunucmá encontramos que este

fenómeno no se cumplía rigurosamente en el periodo de abstinencia sexual

impuesto durante los meses de la cuaresma de marzo y abril. Los descensos de

bautismos de agosto y septiembre nos hablarían de una abstinencia mayor en los

meses de diciembre y enero, tal vez por las fiestas religiosas, aunque también lo

podríamos entender por la mayor demanda de trabajo en el campo.

Tabla 7. Estacionalidad de Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Mes de concepción Meses Bautizos mensuales 1746-1800


nov-dic Marzo 763
junio-julio Octubre 771
dic.-enero Abril 784
abril-mayo Agosto 793
mayo-junio Septiembre 793
julio-agos. Noviembre 818
agos.-sep Diciembre 835
oct.-nov. febrero 844
ene.-feb. mayo 845
sep.-oct. Enero 891

216
Rabell, La población, p. 90.
217
Véase: Carbajal, La población; Pescador, De bautizados.

87
feb.-marzo Junio 918
marzo-abril Julio 946

Para las series de Kinchil 1774-1782 encontramos que los meses con menos

registros responden a una caída de las concepciones entre junio y julio, noviembre-

diciembre y septiembre-octubre, correspondiendo respectivamente a la siembra del

maíz grueso “xnuk nal”, a la cosecha del maíz “xmejen na” y “xmejen nal” y a la

siembra del frijol enredadera “tsamá” y el “tsuk xpeelon”, además del doblado del

maíz “xmejen nal” y “xnuk nal”.218 De tal suerte que podemos relacionar el descenso

de bautizos con una menor concepción debido al trabajo realizado en la milpa. En

tanto el aumento en los registros correspondería a una mayor concepción en la

temporada de doblado de maíz entre los meses de septiembre-octubre; a la siembra

de jícama (julio-agosto) que suponemos se hizo en menor medida y extrañamente

al periodo de siembra del maíz grueso “xnuk nal”, la calabaza y diversos tipos de

frijoles.

Tabla 8. Estacionalidad de Kinchil 1774-1782. Fuentes: Libros de bautizos de Kinchil y Tetiz.


Elaboración propia.

Estacionalidad Kinchil Total de bautizos por mes


Mes de concepción
1774-1782 1775-1782
Ene.-feb. Octubre 48
Jun.-julio Marzo 57
Abril-mayo Enero 58
Feb.-marzo Noviembre 60
Marzo-abril Diciembre 61
Agos.-sep. Mayo 62
Nov.-dic. Agosto 65
Dic.-enero Septiembre 67
Oct.-nov. Julio 71

218
Todas las correlaciones con cosecha y siembra, así como los nombres de los tipos de maíz y frijol,
han sido retomados de la tabla de “Calendario del sistema de milpa de Yucatán. Su relación con el
clima y las amenazas” de Campos, Entre, p. 36-37.

88
Sep.-oct. Junio 72
Julio.-agos. Abril 78
Mayo-jun. Febrero 86

Tabla 9. Estacionalidad de Kinchil 1789-1796. Fuentes: Libros de bautizos de Kinchil y Tetiz.


Elaboración propia.

Mes de concepción Estacionalidad Kinchil 1789-1796 Total


Dic.-enero Septiembre 51
Agos.-sep. Mayo 53
Ene-feb. Octubre 60
Oct.-nov. Julio 65
Abril-mayo Enero 67
Jul.-agosto Abril 67
Mayo-jun. Febrero 69
Nov.-dic. Agosto 69
Jun.-julio Marzo 70
Feb.-marzo Noviembre 74
Sep.-oct. Junio 79
Mar.-abril Diciembre 80
67 media mensual

En la segunda serie de Kinchil 1789-1796 encontramos que la baja de

bautizos coincide de nueva cuenta con los meses de cosecha del maíz “xnulk nal”,

la calabaza, los frijoles de tipo “tsuk xpeelon, xmejen bu´ul y xwach bu´ul” y chile.

Es importante señalar que la temporada de siembra de esta triada va de mayo a

julio. Había un periodo de resiembra de maíz de junio a julio.

Para el caso de los meses con más bautizos, debemos señalar que éstos

coinciden con el fin de la cosecha y el descanso de la milpa, distribuyéndose entre

febrero, marzo y abril; la dobla del maíz y en menor medida la siembra de jícama en

los meses de septiembre-octubre. Atribuimos la disparidad de la estacionalidad en

las series de Kinchil a los descensos demográficos de la población de Hunucmá en

general, aunque en menor medida con respecto al resto de Yucatán.

89
Por otra parte, el comportamiento estacional que vemos en la serie de

vecinos es totalmente distinto, mostrando un ligero descenso de bautizos en los

meses de agosto y septiembre, pero debemos tener mucho cuidado en esta serie,

ya que como referiremos más adelante en 17 años no hubo registros de bautizos

en varios meses. También debemos considerar el descenso demográfico que afectó

de manera notoria a las castas asentadas en Hunucmá.

Tabla 10. Estacionalidad de la serie de Vecinos 1754-1800. Fuente: Libros de bautizos de vecinos de la

parcialidad de Hunucmá. Elaboración propia.

Mes de concepción Mes Total de nacimientos vecinos


Nov.-dic. Agosto 138
Dic.-ene. septiembre 146
Mayo-jun. Febrero 150
Jun.-julio Marzo 153
Jul.-agosto Abril 153
Agos.-sep. Mayo 159
Mar.-abril Diciembre 166
Feb.-marzo Noviembre 167
Ene.-feb. Octubre 173
Abril-mayo Enero 185
Oct.-nov. Julio 187

Sep.-oct. Junio 220

Tabla 11. Meses por años sin registro de bautizos. Fuente: Libros de bautizos de vecinos de la parcialidad de
Hunucmá. Elaboración propia.

Total de Numero de meses


Año Meses
bautizos sin bautizos
1758 39 1 dic.
1760 41 1 dic.
1761 30 1 dic.
1762 43 1 dic.
1763 33 1 dic.
1764 50 1 Enero
1765 27 5 Ene/ feb/abril/jun/agos.
1766 25 2 feb/ sep.
1769 22 2 Agos/ sep.
1770 36 2 sep./dic

90
1771 7 7 ene-mayo/ jul/sep.
1772 23 5 ene-feb/ abril/jun/sep.
1773 6 9 ene/mayo-nov
1794 66 1 dic.
1796 43 1 dic.
1797 35 1 dic.
1798 39 1 Junio

Como podemos observar en la tabla 11, en 17 años de 45 que completan la

serie de vecinos hubo una falta de registros en diversos meses, sobresaliendo

diciembre que durante nueve años no presentó registro alguno, lo que nos habla de

una escasa participación de los vecinos en las cuestiones agrícolas, ya que en los

meses de concepción (marzo-abril) se levantaban las últimas cosechas. Por tanto,

se pensaría en una abundancia de alimento, pero no fue así, por lo que podemos

presumir la intervención de otras actividades no agrícolas que pudieron regular el

calendario de las concepciones. En este grupo identificamos algunos oficios como

zapateros, aprendices y más tarde la milicia.219

En la misma tabla 11 podemos ver que a la ausencia de registros de

diciembre le sigue septiembre con nueve años sin bautizos y enero con cinco. Es

importante notar que estos drásticos descensos de bautizos coinciden con los años

de crisis recrudecida por la plaga de langosta de 1765-1773, así como por la

escasez de cosechas y de alimentos que afectó a todo Yucatán. Si bien estos

descensos no son tan marcados en la serie de Hunucmá, me parece que se hacen

perceptibles en la serie de vecinos, porque la población era menor y al no participar

219
En el capítulo 3 se profundiza sobre las labores y empleos que ocupaban las castas.

91
de la siembra, no eran autosuficientes, dependiendo directamente del abasto de la

ciudad (Mérida) y Hunucmá.

Legitimidad

La tendencia de legitimidad de las series antes analizadas revela un bajo y

constante índice de hijos ilegítimos, que atribuimos al patrón endogámico que

presentaron las castas y calidades asentadas en Hunucmá, aunado al bajo número

de población asentada en cada pueblo de la jurisdicción y la poca afectación de

otras grandes crisis alimentarias y epidemiológicas, excepto los años de 1765-1773,

cuando la plaga de langosta afectó con severidad a la zona, hecho que se ve

reflejado en la estacionalidad anual de los bautizos analizada anteriormente.

Todos estos factores permitieron la constitución de parejas eclesiásticamente

unidas, por lo que identificamos un número muy bajo de hijos naturales y de

expósitos, mientras que los comportamientos urbanos, como los revisados en

Guadalajara y Ciudad de México,220 muestran un patrón totalmente opuesto, es

decir, una alta tasa de ilegitimidad, favorecido principalmente por disminución de la

observación y control eclesiástico a dichos enlaces, como nos menciona Rabell:

“cuando los indígenas viven en sus comunidades y están sujetos al control

eclesiástico, las presiones sociales tienden a mantener la cohesión del grupo”.221

Así la población de Hunucmá presentó un bajo índice de ilegitimidad, observados

también en pueblos con mayoría de población india como Zacatelco, Acatzingo y

Uruapan analizados por Morín, Calvo y Talavera,222 respectivamente.

220
Carbajal, La población, 2009; Pescador, De bautizados, 1992.
221
Rabell, La población, p. 21.
222
Morin, Santa Inés Zacatelco, 1973; Calvo, Acatzingo, 1973; Talavera, La Transformación, 2007.

92
La escasa ilegitimidad presentada en las series de Hunucmá ocurrió en tres

tipos: los hijos naturales, los expósitos y en menor medida los hijos de padres no

conocidos. Cabe señalar que este registro no fue común en ninguna de las series

de Hunucmá, por lo que solo encontramos dos bautizados hijos de padres no

conocidos en la serie de Hunucmá y uno en los vecinos. Este término hacía

referencia a un neonato producto de una pareja que cohabitaba sin haberse casado,

o bien tenían algún impedimento por parte de alguno de los padres o de ambos o

nacido de una relación forzada.223 Llama la atención que fueran los menos

registrados en las partidas, lo que nos permite pensar que el cumplimiento del

sacramento del matrimonio era respetado en su mayoría.

Los registros de hijos naturales y expósitos muestran particularidades y

tendencias independientes para cada serie, como se aprecia en la siguiente tabla.

Es importante señalar que en ninguno de los casos existe una correlación entre un

descenso de la población y un alza en la ilegitimidad de hijos, como se pensaría,

debido a la dificultad de manutención de hijos en momentos de crisis que han

argumentado diversos autores para el resto de la Nueva España. Así, por ejemplo,

en Taximaroa la ilegitimidad de las castas, españoles y mestizos fluctúa de manera

opuesta en la medida que la población pasó por la “españolización de castas”.224

En el caso de Pátzcuaro se explica por presiones y crisis socio-demográficas225 y

en Tula es evidente la inferencia directa de los periodos de epidemias y crisis

agrícolas con el alza de la ilegitimidad, dado que el abandono sistemático

223
González, Mestizaje, p. 198.
224
González, Mestizaje, p. 199; Talavera, La Transformación, p. 221-222.
225
McGovern, Colonial, p. 212-222, citado en Talavera, La Transformación, p. 223.

93
representaba una forma de control del tamaño de la familia y la mano de obra

indígena.226

Gráfica 2. Ilegitimidad en las series de Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

200 185
180
160
140
120
Hunucmá
100 Kinchil
81
80 69 65 Kinchil
60 Vecinos
40
22
20 10 5 0 0 1 2 2
0
hijo natural hijo padres no exposito
conocidos

En cuanto a los hijos naturales, son los “habido en cualquier…unión no

matrimonial, siempre que los padres tuvieran capacidad para contraer matrimonio,

sin necesidad de dispensa, en el momento de la concepción o del parto, y fuese

reconocido por el padre…”,227 por lo que en algunos casos las madres se

declaraban solteras, en menor medida como viudas y únicamente en un caso se

menciona “de marido huido” en 1760.228 Es así que los hijos naturales bautizados

en Hunucmá durante nuestro periodo de estudio ascendió a 286, de los cuales 181

correspondían a la serie de Hunucmá: 85 niños y 96 niñas.

226
Malvido, El abandono, p. 538-539.
227
María Acuña y Doriam Chavarría, El mestizaje, p.125 citados en Kattia Sánchez, “Niños”, p. 2.
228
Libro de bautizos de vecinos de 1760, consultado en www.familysearch.com

94
En el año de 1753 con 155 bautizos (4 bautizos más que la media anual) se

presentó el mayor asiento de hijos naturales, registrando 11 que representan el 7%

del total de los bautizos, un porcentaje muy bajo, lo cual puede explicarse dado el

alza de nacimientos anual.

Tabla 12. Muestra de los años con mayor registro de hijos naturales en la serie de Hunucmá. Fuente: Libros de
bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Hijos de padres no
Año Hijos legítimos hijos naturales Expósitos
conocidos
1753 155 11 0 1
1750 115 9 1 1
1798 440 9 0 1
1747 128 8 1 0
1799 447 8 0 0
1748 142 7 0 0
1777 205 7 0 2
1756 186 6 0 0
*El orden de los años corresponde al orden descendente del registro de hijos naturales.

La serie de vecinos registró la cifra más alta de hijos naturales en el año de

1779 con un total de 8 hijos naturales.

Tabla 13. Muestra de los años que registran mayor número de hijos naturales en las series de bautizos de vecinos
1755-1799. Fuente: Libros de bautizos de vecinos. Elaboración propia.

Hijos naturales en la serie de vecinos 1754-1799


hijos padres no
Años de bautizos hijo legitimo hijos naturales Expósitos
conocidos
1779 45 8 0 0
1776 40 5 0 4
1757 40 4 1 1
1774 21 4 0 4
1762 36 3 0 4
1768 29 3 0 1
1770 29 3 0 3
1772 20 3 0 0
1759 37 2 0 2

95
En la primera serie de Kinchil de 1774-1783 encontramos el mayor número

de hijos naturales con 6, 5 y 4 registros en los años de 1780, 1779 y 1781,

respectivamente, cuando solo 1781 respondían a una baja de bautizos registrando

88 bautizos con respecto al máximo que fue de 126 para esta serie.

Tabla 14. Hijos naturales en la serie de Kinchil 1774-1783. Fuente: Libros de bautizos se Kinchil.
Elaboración propia.

Hijos naturales de la serie de Kinchil 1774-1783


Legitimidad anual hijos hijo
Expósito
1774-1783 legítimos natural
1780 73 6 0
1779 102 5 0
1781 84 4 0
1782 122 3 1
1776 94 1 0
1777 94 1 0
1778 90 1 0
1775 102 0 1

Para la segunda serie de Kinchil, podemos ver que los años de 1791 a 1793

presentan tres hijos naturales cada año, siendo el mayor número anual, a pesar de

que esta serie mantenían su tendencia de bautizos con una media de 134 por año.

Tabla 15. Hijos naturales en la serie de Kinchil 1790-1795. Fuente: Libros de bautizos de Kinchil.

Elaboración propia.

Hijos naturales de la serie de Kinchil 1790-1795


Año de
hijos legítimos hijo natural hijo expósito hijo espurio
bautizos
1791 141 3 0 0
1792 120 3 0 1
1793 132 3 0 0
1795 140 1 1 0
1790 134 0 0 0
1794 126 0 0 0

96
Como podemos observar, ninguna de las series de bautizos presenta una

correspondencia entre la caída de bautizos y el alza de ilegitimidad (Véase tabla 13)

Por ejemplo, el año con menos hijos legítimos registrados es 1774 con solo 29

bautizos de los cuales 4 eran hijos naturales y 4 expósitos, en contraste con 8 hijos

naturales de 1779 y 4 expósitos de 1762, 1774 y 1776, tema al que nos referiremos

a continuación.

Los expósitos

En relación con los niños expósitos, en otros estudios se han señalado como los

recién nacidos indeseados en el núcleo materno, cuyos padres carecían de los

medios para criarlos. Otra razón era para ocultar la paternidad de los hijos, por lo

que eran abandonados en algún lugar, a las puertas de la iglesia, de alguna casa o

en algún paraje público. Así se pretendía que fueran criados por alguna institución

caritativa.229

Es importante señalar que la exposición de hijos se dio de la misma manera

que en otros lugares de la Nueva España, a las puertas de casas de personas

acaudaladas,230 aunque el asiento de estos niños se dio de tres maneras diferentes.

El más común, la partida lo refiere como “hijo expósito de (nombres del matrimonio

de la casa donde fue expuesto), fueron sus padrinos (nombre de otras personas)”,

por lo que se registran como “padre y madre” las personas de la casa donde se

expuso, mientras que otra pareja ocupa el lugar de los padrinos.

229
Bartolomé García, Demografía, p.213 citado en Kattia Sánchez, “Niños”, p. 2; Claudia Ferreira,
“Niños”, p. 119.
230
Gonzalbo, Introducción, p. 142

97
Tabla 16. Ejemplos donde los dueños de la casa donde fue expuesto el niño, se mencionan como padres. Fuente:
Libros bautismales de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre Observaciones


Mex, Hija expósita de Don
Catum, Don
1768 Petronila Expósita Doña Ascencio Catum y
Ascencio
Juana doña Juana Mex
Ojeda, Hija expósita de
1771 Felipa expuesta Cua, Phelis
María Phelipe Cua
May, Hijo expósito de Blas
1771 Francisco expuesto Uc, Blas
Nicolasa Uc
Hija expósita de
Rejón,
1796 Cayetana Mestiza expósita Solís, Andrés Andrés Solís y de
Micaela
Micaela Rejón

En menor medida se presenta a los dueños de la casa como los padrinos y

la partida refiere a “hijo expósito a las puertas de (nombres)…y fueron sus padrinos

(mismos nombres)”

Tabla 17. Casos en los que las personas de la casa en donde fueron expuestos los niños fungen como padrinos.
Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Calidad
Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padrino Madrina Observaciones
social
Cuan,
Pech, Expuesto a las
María
1762 Antonio hidalga Expósito Eusebio puertas de Eusebio
de los
(hidalgo) Pech
Santos
Acababa de nacer
cuando la hallaron
Francisco Can a las
Al puertas de su casa el
María Can,
1789 parecer Expósita día 29 del próximo
Josefa Francisco
india pasado marzo como
a las 3 de la
madrugada sin
billete alguno
Al Lo encontró
Yama,
1789 Gregorio parecer Expósito Leonardo Yama a las
Leonardo
indio puertas de su casa
A las puertas de
María Mex, Montal, Pasqual Mex natural
1792 Expósita
Romualda Pasqual Ignacia y vecino de
Hunucmá. Hallada

98
por el dicho Pasqual
Mex a las diez de la
noche a siete del
presente siendo
testigos haberse
hallado a esta hora
Simona Cambrones y
María Ramos
Balam, "Fue hallado en las
Al
María puertas de Felix
1794 Patricio parecer Expósito
del Balam". [Natural de
indio
Carmen Chibxul]
Francisco Castro lo
José Castro, hallo a las puertas de
1797 mestizo Expósito
Andrea Francisco su casa sin billete
alguno
Andres Quintal y
Petrona Peña
Al declararon haberla
María Quintal, Peña,
1799 parecer Expósita hallado en la puerta
Lorenza Andrés Petrona
mestiza de su casa el día
nueve de dicho mes
sin billete alguno.
Expuesto a las
puertas de Don
Simón Alpuche y
María Gómez. [Al
margen]: Aunque se
Poot, Euan,
1798 José Cleto Expuesto dice en la partida ser
Doroteo Petrona
expósito, se ha
declarado ser hijo de
Doroteo Poot de
Sácala y de Petrona
Euan
Expuesto a las
puertas de Felipe
Uicab hidalgo y
Hilaria Euan…declaro
Manuel Uicab, Euan,
1800 Expósito haberlo encontrado
Espíritu Felipe Hilaria
en la dicha puerta de
su casa el día seis
como a las 12 de la
noche.

Finalmente, la manera en cómo aparecían los expósitos se identifica en un

caso. Así, tenemos un registro que señala lo siguiente: “hijo expósito a la puertas

99
de (nombres), bautizado a caridad de la iglesia, fueron sus padrinos (diferentes

nombres)”.231

A lo largo de las partidas también llama la atención una familia a la que se

les expusieron tres niños y a otra dos niños expósitos. Atribuimos esta incidencia en

la exposición de niños a la familia Montalvo debido al estatus económico que

ostentaban, confirmado por el empleo del honorifico Don en dos de las tres partidas,

desconociendo si se le intitulaba “don” por ser hidalgo o alguna autoridad española,

pero al ser el expuesto de color, nos hace reafirmar que se trataba de alguna familia

acaudalada o incluso que el niño pudiera haber sido hijo de alguno de sus criados.

Tabla 18. Exposición de niños a las puertas de Don Lorenzo Montalvo. Fuente: Libros bautismales de Hunucmá.
Elaboración propia.

Fecha de
Bautizado Calidad Legitimidad Observaciones
bautizo
expuesto a la caridad de Lorenzo
01/05/1750 Pedro expósito
Montalvo
Expuesto a las puertas de Don
Lorenzo Montalvo. Certificada a
05/1752 Juana Color expósita
pedimento de parte hoy 25 de abril
820.
Manuel de expuesto a las puertas de Don
04/1753 Color expósito
los Dolores Lorenzo Montalvo

Para el caso de la familia Dzel, no contamos con ningún indicio que nos hable

de su status social, por lo que podemos pensar que se trataba de una familia con

acceso a trabajo y holgura económica, por lo que muy probablemente estos niños

eran educados y empleados en las mismas casas de sus padrinos, incluso donde

laboraran sus padres.

231
Libros de bautizos de Hunucmá 1746-1800, consultados en www.familysearch.com

100
Tabla 19. Exposición de niños a las puertas de Sebastián Dzel. Fuente: Libro bautismales de Hunucmá. Elaboración
propia.

Fecha de
Nombre Legitimidad Observaciones
bautizo
Dominga
06/02/1752 expósita expuesto en la puerta de Sebastián Dzel
Manuela Luisa
expuesto a la caridad de Sebastián Dzel
05/12/1754 Andrés expósito
Certificada para Kelchakan

Las cifras de expósitos en Hunucmá no fue generalizada, ya que son muy bajas con

respecto a los hijos legítimos que ascienden a 13,781 frente a 150 expósitos. De

éstos, 65 corresponden a la serie de Hunucmá. Observamos que 1771 fue el de

mayor declive poblacional, cuando solo se registraron a dos niños expósitos, siendo

la cifra más alta, cinco expósitos al año. En 1754 fue cuando se presentó una ligera

baja demográfica.

Tabla 20. Muestra de los años con mayor número de hijos expósitos en la serie de Hunucmá. Fuente: Libros de
bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Muestra de los años con mayor número de hijos expósitos de la serie de


Hunucmá.
hijos Hijos de padres no
Año Hijos legítimos Expósitos
naturales conocidos
1751 123 4 0 4
1754 185 5 0 5
1770 160 3 0 4
1774 84 3 0 4

Por su parte en las series de Kinchil, únicamente se registraron tres hijos

expósitos, cada uno en distintos años.

Tabla 21. Registro de hijos expósitos en las series de Kinchil. Fuente: Libros de bautizos de Kinchil.
Elaboración propia.

Registro de hijos expósitos en las series de Kinchil

Años hijos legítimos hijo natural expósito


1775 102 0 1

101
1782 122 3 1
1795 140 1 1

En los años de 1778 y 1781 encontramos las cifras más altas de hijos expósitos

registrados en los libros de vecinos, a saber 8 expósitos de 3 bautizos en 1778 y 6

de 61 en 1781 en comparación a la media de un expósito anual. Cabe señalar que

ambos años (1778 y 1781) presentaron nacimientos por arriba de la media anual

que se situó en 36 bautizos.

Tabla 22. Hijos expósitos de la serie de vecino 1775-1799. Fuente: libros de bautizos de vecinos.
Elaboración propia.

Registro de hijos expósitos en las series de Vecinos


hijos
Año hijo legitimo hijos padres no conocidos Expósitos
naturales
1778 34 1 0 8
1781 54 1 0 6
1764 43 1 0 5
1762 36 3 0 4
1774 21 4 0 4
1775 26 1 0 4
1776 40 5 0 4
1777 41 2 0 4

En un análisis en conjunto podemos notar que la ilegitimidad se caracterizó

distintamente entre cada calidad. Si bien ya hemos visto que la caída poblacional

no afectó de manera directa la legitimidad de los niños en general, descartando

como causas las dificultades económicas, crisis, epidemias, sequias232 o bien el

crecimiento demográfico como un factor que elevara la ilegitimidad, como ocurrió

en otras zonas de la Nueva España.233 En contraste en el caso de Hunucmá vemos

que la calidad sí fue un parteaguas importante en cuanto a la tendencia de

232
Alejandro Díaz-Barriga, “Niños”, p. 12.
233
Kattia Sanchéz, “Niños”, p. 2.

102
exposición de hijos. En la siguiente tabla comparativa de calidad y legitimidad entre

las series podemos notar que el número más elevado de hijos expósitos se registró

en los libros de vecinos, superando el número de hijos expósitos de Hunucmá, a

pesar de reportar 7,843 registros menos.

Tabla 23. Comparación de legitimidad entre las series de bautizos de Hunucmá. Fuente: Libros de
bautizos de Hunucmá 1746-1800. Elaboración propia.

hijo hijo padres no


Bautizos 1746-1800 hijo legitimo Expósito
natural conocidos
Hunucmá 9698 185 5 65
Kinchil 1754-1783 812 22 0 2
Kinchil 1789-1796 793 10 0 2
Vecinos 1855 69 1 81
Total 13158 286 6 150

Es importante señalar que, de estos 150 niños expósitos, 2 se registran como

blancas, uno como “español rayado mulato”, 9 indios, 12 mestizos, 4 mulatos, 2

pardas, 2 de color y uno “ojo”; a los 118 restantes probablemente no se le asignó

calidad porque el sacerdote no tenía certeza de la calidad a la que pertenecía.

Tabla 24. Muestra de niños expósitos por calidad, 1746-1800. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración
propia.

Muestra de niños expósitos por calidad 1746-1800.

Fecha Nombre Calidad legitimidad Padrino Madrina Observaciones

María
Figueroa,
17/12/1783 Francisca Blanca Expósita
Andrés
Xaviera
A las puertas de
Juan (Español
Francisco Martin
08/01/1751 Esteban del Rayado) Expósito
quien lo caso de
Loreto Mulato
pila.
[Se señala
María del Ojeda,
13/10/1783 India Expósita mestizo al
Rosario Nicolás
padrino]

103
Joseph Indio Gomes, León, A las puestas de
18/3/1790 Expósito
Ignacio hidalgo Alexandro Juliana Alexandro Gómez

Al Balam, "Fue hallado en


16/03/1794 Patricio parecer Expósito María del las puertas de
Indio Carmen Félix Balam".
[Se señala a
[Ilegible], Peña,
21/05/1776 Bonifacio Mestizo Expósito Miguel como
Miguel Josefa
mestizo]
Polanco,
[Se señala a la
10/06/1777 Luciana Mulata Expósita María
madrina mulata]
Candelaria
Montalvo, Gomes,
4/01/1797 Juana María Parda Expósita
Victorino María
Francisca
a las puertas de
04/02/1752 Cathalina de Ojo Expósita
Juan Martínez.
Paula
a las puestas de
Manuel de
04/01/1753 Color Expósito Don Lorenzo
los Dolores
Montalvo
Madrina
Hijo
03/01/1749 Manuel Color Florencia Chacón
Expósito
(color)

El número elevado de niños expósitos y naturales en los registros de vecinos

se puede atribuir a una mayor pobreza entre las castas, imposibilitando la

manutención de los neonatos, por lo que tenían la necesidad de abandonarlos.234

De tal suerte que podemos ver cómo la exposición de niños no se produce en

función de una variable única. También se puede atribuir a una búsqueda por

conservar la honra de la madre debido a que eran concebidos fuera del matrimonio

o en relaciones adulteras,235 en menor medida se puede atribuir a la muerte de

ambos padres, enfermedad o bien a un aumento poblacional.236

234
Alejandro Díaz-Barriga, “Niños”, p. 12.
235
Alejandro Díaz-Barriga, “Niños”, p. 11-12.
236
Bartolomé García, Demografía, p. 246 citado en Kattia Sánchez, “Niños”, p. 2.

104
No obstante, en virtud de las características en que se presenta a los

expósitos podemos atribuir sus motivos a cuestiones de pobreza, dado que la

mayoría de ellos pertenecían a alguna casta asentada en la serie de vecinos y en

la serie de Hunucmá.

Tabla 25. Porcentaje de legitimidad registrado en los bautizos de Hunucmá 1746-1800. Fuente: Libros de bautizos de
Hunucmá. Elaboración propia.

Bautizos 1746-1800 hijo legitimo hijo natural hijo padres no conocidos expósito
Hunucmá 97.43% 1.85% 0.05% 0.65%
Kinchil 97.12% 2.63% 0% 0.23%
Kinchil 98.50% 1.24% 0% 0.24%
Vecinos 92.47% 3.43% 0.04% 4.03%
Porcentaje total 96.75% 2.10% 0.04% 1.10%

En las partidas analizadas llama la atención la especificidad por registrar la

transmisión de la hidalguía por parte del “padre” de la casa en donde eran expuestos

los niños. De esta manera, el dueño de la casa, junto con su esposa eran inscritos

como su madre y padre, respectivamente mientras que otra pareja funge como sus

padrinos. Partidas como ésta nos ha dado los elementos necesarios para analizar

las características de la hidalguía en Hunucmá, análisis al que dedicamos más

adelante un capítulo.

Tabla 26. Únicos registros de la serie de vecinos en donde se trasmite la hidalguía al hijo expósito. Fuente: Libros de
bautizos de vecinos de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha de Calidad Calidad


Nombre Legitimidad Padre Madre
bautizo social social
Canul, Matú,
06/15/1770 Antonio hidalgo Expósito hidalgo
Thomas Fabiana
Pech, Cuan, María
20/6/1762 Antonio hidalga Expósito hidalgo
Eusebio de los santos
24/11/1778 Cecilia hidalga Expósito
02/12/1779 Laureano hidalgo Expósito
Joseph Indio
18/3/1790 Expósito
Ignacio hidalgo

105
Es importante notar la mención a un hijo espurio, caso único para todas las

series de Hunucmá que se asentó en el libro de Kinchil del año de 1792, como

podemos ver en la siguiente tabla.

Tabla 27. Legitimidad anual de Kinchil 1790-1795. Fuente: Libros de bautizos de Kinchil. Elaboración propia.

Hijos hijo hijo hijo


Legitimidad anual 1790-1795
legítimos natural expósito expurio
1791 141 3 0 0
1792 120 3 0 1
1793 132 3 0 0
1795 140 1 1 0
1790 134 0 0 0
1794 126 0 0 0

Se sabe que en el capital de la Nueva España “los indios, negros y sus

mezclas utilizaron el recurso [de la exposición de niños] para no pagar las cargas

tributarias que les correspondían”.237 Sin embargo, para el caso de Hunucmá

parece que eso no fue necesario, o al menos no constituyó un recurso común

empleado por la población, pues la ilegitimidad representó tan solo el 3.24% del total

de bautizos de 1746 a 1800.

Es importante mencionar la diferencia en los patrones de ilegitimidad

detectados en otras parroquias novohispanas, donde el mayor número de niños

ilegítimos se registró entre las castas, seguido de los mestizos, lo que llevó a una

especie de “españolización de la población”.238 En el caso de Hunucmá vemos que

la ilegitimidad entre las castas fue “mayor” en relación con el resto de las calidades

consignadas. Empero, para la población total el porcentaje fue mínimo, pues solo

representó el 1.11% del total de bautizados en el periodo de estudio. Lo anterior nos

237
Reyes, “Expósitos”, p. 3.
238
González, Mestizaje, p. 199.

106
permite afirmar que había una fuerte obediencia al matrimonio eclesiástico y un

menor grado de relaciones consensuadas. En el siguiente apartado nos referiremos

con mayor detalle a las características del comportamiento de los matrimonios. Este

análisis a su vez nos permitirá conocer el ritual del matrimonio, la conformación de

los matrimonios en cuanto a calidades, edades, primeras y segundas nupcias. De

igual manera, veremos los patrones endogámicos y exogámicos en relación con

cada una de las calidades consignadas, aspecto que es fundamental para conocer

la conformación de las familias, tema central de esta tesis.

1.2 Matrimonios

El matrimonio es el séptimo de los sacramentos que también recibía el nombre de

“bendiciones nupciales”. Para poder celebrarlo, se debía comprobar que ninguno de

los pretendientes tuviera un impedimento canónico, es decir, si estaban casados

anteriormente, si vivían en pecado, si tenían parentesco espiritual o consanguíneo

o eran menores a la edad permitida: 14 años los varones y 12 años para las

mujeres.239 Estos datos se obtenían por dos procedimientos. El primero consistía

en una entrevista a los contrayentes, sus padres y testigos, que era asentada en el

libro de informaciones matrimoniales y el segundo, la lectura de las amonestaciones

de los novios dentro de un periodo de tres días festivos en la misa mayor. En caso

de que los contrayentes provinieran de diferentes parroquias, era necesario notificar

en ambos templos o pueblos; en estos se permitía leerlas solo tres veces a lo largo

de un día.

239
TCPM, libro IV, Título I. Tít. I, § IV.- Háganse las proclamas matrimoniales según lo prescrito
por el tridentino.

107
Una vez corridas las amonestaciones se celebraba la bendición nupcial.

Después de confesarse, los novios pronunciaban las palabras de aceptación

y recibían una bendición, así como las arras y los anillos, antes de escuchar

la misa.240 Posteriormente se asentaba la partida del matrimonio en los libros

parroquiales. En las partidas o actas consultadas para Hunucmá no identificamos

ningún impedimento y en un acta firmó el párroco a cargo.241 La serie de

matrimonios inicia el 12 de diciembre de 1725, cuyo libro incluye los “casamientos

de las tres parcialidades de Hunucmá, Sihumchén y Yacubú”. De esta manera el

corpus documental de los matrimonios de Hunucmá está compuesto de 15 libros de

información matrimonial y 11 libros de matrimonios, todos separados por la calidad

de los contrayentes. A continuación, elaboramos la siguiente tabla en la que se

especifican las fechas de cada libro:

Tabla 28. Títulos y fechas de los libros de información, conciertos y matrimonios de Hunucmá. Fuente: Libros
parroquiales de Hunucmá consultados en www.familysearch.com Elaboración: propia.

Titulo de los libros Fechas de los registros de los libros


Probable de las tres
1643-1773
parcialidades
1800-
Hunucmá, Sihumchén y 1743-1782
1725-1743 1784-1796 1790 1807
Yabucú 1774-1777
1800
Hunucmá 1640-1708
Sihumchén 1690-1724
Kinchil 1744-1777 1784-1795
Hunucmá, Tetiz, Kinchil,
1796-1800
mestizos y mulatos
Españoles y mestizos 1755- 1784-1795 1800 1800-
1822
Mulatos, negros, chinos, 1784-1799 1800-
1755-1784
hidalgos. 1793-1799 1819

240
Danièle Dehouve, El matrimonio indio frente al matrimonio español (siglo XVI al XVII), en “El
Matrimonio en Mesoamérica ayer y hoy: unas miradas antropológicas”, David Robichaux,
compilador, México, Universidad Iberoamericana, 2003, p. 87.
241
En ambos libros firmó Fray Juan de la Vega, Párroco. Caja 95, libro 1 y 2, AHSM.

108
*Las letras en rojo son las fechas de los libros de información y conciertos matrimoniales;
mientras que las negras son las fechas de los libros de matrimonios.

Siguiendo el corte temporal de la presente investigación, el análisis

estadístico comenzó en el libro correspondiente a “…matrimonios…tres

parcialidades” que inicia el 12 de enero de 1643 al 22 de diciembre de 1773. Vale

la pena mencionar que las series de los libros de matrimonios no se encuentran

completas, por lo que solo se realizó un muestreo de los enlaces matrimoniales,

rescatando la información pormenorizada de los libros de “Hunucmá” y “Kinchil” de

1746 a 1751; “Españoles, mestizos y mulatos de Hunucmá, Tetiz y Kinchil 1796”,

“indios de Hunucmá de 1800” y el libro de “españoles, hidalgos y demás castas de

todo el partido de 1800”. Para los libros de “Mulatos y chinos, negros y hidalgos” y

de “las tres parcialidades” de los años 1784-1795 se realizó un conteo anual y un

conteo general de los libros de “Españoles y mestizos” y “Kinchil” por estar

totalmente ilegibles, por lo que se hizo el mayor esfuerzo para rescatar un

aproximado de matrimonios asentados en dichos años.

Tabla 29. Análisis realizado a los libros de Matrimonios de Hunucmá. Fuente: Libros de matrimonios de Hunucmá.
Elaboración propia.

Fechas de los libros Nombre Análisis realizado


12 enero 1643 Paleografía y conteo
Ilegible [matrimonios] [tres parcialidades?]
22 diciembre 1773 general
No analizado. Fechas
12 septiembre 1725 Libro de casamientos…de las tres parcialidades de fuera de
10 enero 1743 Hunucmá, Syhumchen y Yabucu. Año de 1725 temporalidad con
estudio
3 mayo 1744 Paleografía y conteo
Matrimonios [Kichil?] 1744
11 mayo 1777 general
24 enero 1774 Siguiente libro de casamientos de Hunucmá,
Conteo
7 julio 1777 Sihumchen y Yacubu en el año de 1774
1784-1795 libro de casamientos de españoles y mestizos conteo

109
1 Junio 1784 Siguen los casamientos del pueblo de Kinchil de 1 de
Conteo
23 septiembre 1795 junio de 1784- septiembre 23 de 1795

30 agosto 1784 Siguen los casamientos de las tres parcialidades de


Conteo
5 enero 1796 Hunucmá, Yabucú y Sihumchen
28 julio 1784 Siguen los casamientos de los mulatos y chinos, negros
Conteo
20 diciembre 1799 y hidalgos en Hunucmá a 28 de julio de 1784

Libro de casamientos de Hunucmá, Tetiz y Kinchil de


12 enero 1796 Paleografía y conteo
españoles, mestizos y mulatos de esta parroquia 1796
20 febrero 1800 general
al año de 1800
Libro de casamientos de indios…de
1 febrero 1800
Hunucmá…comienza el primero de febrero de mil paleografía
11 junio 1807
ochocientos años
Libro casamientos de españoles, hidalgos y demás
15 mayo 1800
castas de todo el partido…comienza a primero de Paleografía
11 junio 1822
febrero de mil ochocientos

Este análisis nos permitió reconstruir las series Hunucmá y Kinchil de 1746 a

1777, las cuales siguen una tendencia de crecimiento, con una primera elevación

significativa entre 1750 a 1754, de 17 a 33 matrimonios. En tanto, en Kinchil creció

de 4 a 11 matrimonios, cayendo en 1751 para duplicarse al año siguiente en 1752,

cuando comenzó una caída que se detuvo hasta 1756 con solo 5 enlaces. Esta

caída solo se presentó en 1754 en Hunucmá, volviendo a mostrar en ambas series

otra caída importante en 1760. A partir de este año continúa una tendencia de cierta

estabilidad hasta 1773, cuando los matrimonios de Hunucmá volvieron a disminuir

de 41 a 23. Dos años después volvieron a repuntar con 45 y 80 matrimonios al año,

cayendo a 61 en 1776. Mientras que en Kinchil los matrimonios volvieron a

recuperarse desde 1767 y manteniendo una tendencia homogénea sin grandes

cambios desde 1772 hasta 1775. En este último año volvieron a recuperarse,

alcanzando 28 matrimonios en el último año, en 1776.

110
Gráfica 3. Comparación de matrimonios de Hunucmá y Kinchil 1746-1773. Fuente: Libros de matrimonios de
Hunucmá. Elaboración propia.

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
1760

1776
1746
1747
1748
1749
1750
1751
1752
1753
1754
1755
1756
1757
1758
1759

1761
1762
1763
1764
1765
1766
1767
1768
1769
1770
1771
1772
1773
1774
1775
3 parcialidades Kinchil

En un análisis individual de las series podemos apreciar que la serie de

Hunucmá registró el mayor número de matrimonios en 1753, 1775 y 1776 con 49,

80 y 61 respectivamente, mientras sus caídas más importantes ocurrieron en 1746,

1749, 1754 y 1760 con 17 matrimonios en los cuatro casos. La media anual de

matrimonios ascendía a 30. En la serie de Kinchil tenemos a 1753 y 1773 con 24

matrimonios y 28 en 1776, siendo los años con menos matrimonios en 1756, 1760

con 5 y 1749 con cuatro enlaces.

En la muestra de 1784-1795, se aprecia el continuo crecimiento de la serie

de Hunucmá, la cual inició en 1750, duplicando el número de matrimonios hacia

111
1792. Únicamente identificamos tres momentos de relativo descenso (1787, 1791 y

1793), pero siempre con una tendencia al alza. En 1787 contabilizamos 14

matrimonios, 15 en 1791 y una media anual de 35 en 1793. Por su parte, la serie de

“mulatos, chinos, negros e hidalgos” muestra el mismo patrón, pero con números

siempre inferiores, debido a que los registros de la casta eran menos, en

comparación con el total de la población en Hunucmá, presentándose siete

matrimonios en 1787 y 1790 y nueve en 1794 con una medida anual de 10

matrimonios.

Gráfica 4. Comparación de matrimonios de las tres parcialidades y mulatos, chinos, negros e hidalgos. Fuente: Libros
de matrimonios de Hunucmá. Elaboración propia.

Matrimonios de las parcialidades y castas 1784-1795.


60

40

20

0
1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795

3 parcialidades mulatos, chinos, negros y hidalgo

Gráfica 5. Comparación de los matrimonios de las tres parcialidades, mulatos, españoles, Kinchil. Fuentes: Libros de
Matrimonios. Elaboración propia.

500
391
400
312
300

200 136
110
100

0
Años 1784-1795
3 parcialidades mulatos, chinos, negros y hidalgo españoles y mestizos Kinchil

112
Por su parte, la comparación de los matrimonios de los cuatro libros

correspondientes a 1784-1795, nos permitió observar que el número más elevado

de enlaces se presentó en la serie de Hunucmá y tres parcialidades con 391

enlaces, seguido de Kinchil con 312, presentando una minoría de matrimonios en

los libros de mulatos, chinos, negros e hidalgos con 136 y en los libros de españoles

y mestizos con 110.

Si bien desconocemos las tendencias que siguieron anualmente estas

últimas dos series, podemos afirmar con base en lo observado en su

correspondencia en bautizos y defunciones, que no hubo un marcado proceso de

mestizaje, ya que ambas series se mantuvieron de la misma manera, es decir, los

mestizos y españoles hasta 1800 mantuvieron una baja presencia en Hunucmá con

respecto a los indios y castas (como veremos a continuación).

Los registros de 1796 a 1799 de la serie “Hunucmá, Tetiz, Kinchil, españoles,

mestizos y mulatos” revela un ligero aumento con respecto a los registros de

españoles y mestizos del libro que lo antecede 1784-1795, donde el conteo total fue

de 100 matrimonios, en comparación de 94, 94, 129 y 92 de 1796 a 1799

respectivamente.

Tabla 30. Comparación del aumento de los matrimonios de 1785-1797 a 1796-1799. Fuente: Libros de
Matrimonios de Hunucmá consultados en www.familysearch.com Elaboración propia.

Años 1785-1795 1796 1797 1798 1799

Matrimonios 100 94 94 129 92

Cabe destacar el aumento de uniones entre mulatos en 1796 y 1799, hecho

que se explica por la unificación de los asientos de mulatos con los de españoles y

113
mestizos. Estos registros conjuntos de mulatos y estos grupos nos hicieron plantear

hasta qué punto hubo una duplicidad de actas ya que para la misma temporalidad

se tiene otro libro que incluyen mulatos, titulado “mulatos, chinos, negros e

hidalgos”. No obstante, al realizar el análisis detallado partida por partida

descartamos este problema, quedando asentados los mulatos únicamente en el

título del libro

Tabla 31. Comparación de los totales de mulatos asentados en los libros de 1796-1799. Fuente: Libros
De matrimonios de Hunucmá. Elaboración propia.

Siguen los asientos de los mulatos


Libros de casamientos de Hunucmá, Tetiz y
Año y chinos, negros e hidalgos en
Kinchil de españoles, mestizos y mulatos
Hunucmá
1796 94 7
1797 129 6
1798 94 5
1799 92 5
Total 424 23

La serie de “mulatos, chinos, negros e hidalgos” también se presenta de

manera opuesta al libro anterior de 1784-1795, en el cual se registraron 136

matrimonios en total con una media de 10 enlaces anuales y para la serie de 1796-

1799 apenas se registraron 23 nupcias en total, como pudimos apreciar en la gráfica

31.

Por otra parte, para la muestra de 1800 se emplearon los únicos dos libros

que abarcan el periodo de estudio: el “libro de indios”, el de “españoles, hidalgos y

demás castas”. Observando que la serie de indios registró 38 matrimonios, de los

cuales un enlace fue entre hidalgos y 11 fueron segundas nupcias; mientras que,

en la serie de otras calidades, se asentaron 9 enlaces de los cuales solo 3 fueron

celebrados entre hidalgos. Como mencionamos al inicio de este tema, dado el

114
estado de algunos libros, únicamente se realizó un conteo general, por lo que no se

identificaron datos específicos como primeras o segundas nupcias, edades o

nombres de los contrayentes, para la serie de “españoles, hidalgos y demás castas”.

En cuanto a la hidalguía debemos señalar qué desde los primeros años de la

colonia, “la Corona aprobó los matrimonios entre indios y españolas con el objeto

de propiciar una mejor asimilación y difusión de la fe, además de facilitar el acceso

al cacicazgo por parte de españoles casados con hijas da caciques. 242 En tanto no

es raro encontrar uniones entre contrayentes de diversas calidades sin la perdida

de la hidalguía. A pesar de ello en los libros de matrimonios únicamente

encontramos el registro de 19 matrimonios hidalgos, en la mayoría de los casos

ambos contrayentes ostentaban dicho título.

Tabla 32. Comparación de matrimonios 1800, serie Hunucmá indios y Hunucmá, españoles, hidalgos y demás castas.
Fuentes: Libros de matrimonios de Hunucmá. Elaboración propia.

Matrimonios
Hunucmá indios. Hunucmá, españoles, hidalgos y castas.
1800
2da
Matrimonios Hidalgos Matrimonios Hidalgos 2da nupcias
nupcias
01/1800 0 0 0 0 0 0
02/1800 1 0 0 0 0 0
03/1800 1 0 1 0 0 0
04/1800 6 0 2 0 0 0
05/1800 9 0 2 2 0 0
06/1800 5 0 0 3 0 0
07/1800 0 0 0 0 0 0
08/1800 5 1 3 0 0 0
09/1800 0 0 0 2 1 0
10/1800 0 0 0 0 0 0
11/1800 7 0 2 1 1 0
12/1800 4 0 1 1 1 0
Total 38 1 11 9 3 0

242
Negroe, “Las complicaciones”, p. 84.

115
Son escasos los casos de segundas nupcias que encontramos en los análisis

de matrimonios realizados, presentándose 22 en la serie de las tres parcialidades y

13 en la de Kinchil, de las cuales 14 y 4, respectivamente, fueron entre viudos. En

ambas series son mayores los casos de viudos casados con solteras, seis en

relación a las tres parcialidades y nueve para Kinchil, en comparación de solo dos

viudas con solteros en las tres parcialidades. Es importante mencionar qué de las

75 segundas nupcias registradas en los libros de Hunucmá, únicamente cuatro se

celebraron entre calidades, específicamente entre pardos; dichos enlaces quedaron

asentados en el libro de las tres parcialidades de 1746-1777.

Tabla 33. Segundas nupcias en las series de Hunucmá. Fuente: Libros de matrimonios de Hunucmá. Elaboración
propia.

Segunda Tres parcialidades Kinchil 1746- Hunucmá Españoles, mestizos y


nupcias 1746-1777 1777 indios 1800 mulatos 1796-1800
Viudos 14 4 6 21
Viudo-soltera 6 9 3 7
Soltero-viuda 2 0 3 4
Total 22 13 12 32

El total de segundas nupcias se presentaron entre 1746-1747 y 1749-1751,

acentuándose en este último año en las tres parcialidades y 1748-1750 en el pueblo

de Kinchil, predominando la unión entre viudos y solteras específicamente en dos

años. A todos los periodos en que se acentúan las segundas nupcias les antecedió

una “alza de defunciones”, específicamente el pico de 1747 y 1749. Para ninguna

de las temporalidades observadas se encontró una correlación directa con alguna

crisis o epidemia. En el análisis específico de las defunciones no fue posible apreciar

el grupo de edad con mayor afectación, dado que los asientos de defunciones

únicamente distinguían entre masculino y femenino sin aportar mayor información

hasta 1756. Al respecto, no podemos argumentar mucho sobre las segundas

116
nupcias, que en otros pueblos como Tekantó, Acanché y Halachó respondieron a

una estrategia para resistir la adversidad de las calamidades, principalmente entre

viudos jóvenes, que aún estaban en edad fecunda (15 a 25).243 Llama la atención

los hallazgos de Peniche con respecto a la edad entre los viudos jóvenes, ya que

en las partidas de Hunucmá se pudo observar que la edad de los contrayentes para

las primeras nupcias fue mucho mayor, como analizamos a continuación.

Edad al matrimonio

Son escasos los registros en los que aparece la edad del contrayente, por lo que

estos datos han sido sacados principalmente de los registros de bautizos

certificados, en donde se inscribía la fecha a contraer matrimonio y el lugar. De esta

manera haciendo un cálculo con la fecha de bautizo y la de certificación, se pudo

obtener una edad estimada en el momento de contraer matrimonio. Al respecto,

véase el siguiente ejemplo:

Tabla 34. Ejemplo de partidas certificadas, hombre y mujer en los bautizos de Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos de
Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha de Orige Edad


Nombre Padre Madre Certificación
bautizo n aproximada

Chuc, Ytza, certificada para casarse en 14 años 5


09/09/1772 Rosalía Tekal
Manuel María Umán hoy 1 de febrero [17]87 meses

Eusebio Coyi, Canul, certificada para casarse en 26 años 6


19/12/1789
María Francisco Apolonia Izamal 21 de junio [1]816 meses

De esta manera las partidas de bautizos de las tres parcialidades 1746-1777,

certificadas para casarse en diversos lugares, nos permitieron aproximarnos a la

edad en que las parejas contraían matrimonio. La edad media al matrimonio era de

243
Peniche, Tiempos, p. 277-279.

117
22 años con un margen de los 16 a los 36 años para los varones. En tanto para las

mujeres era de 19 años con una edad mínima de 13 y un máximo de 34 años. A

pesar de que los libros de vecinos entre 1754-1775 no están certificados, en los

registros de 1787 a 1800 hay 16 certificaciones para matrimonios entre castas, los

cuales nos han permitido apreciar que la edad promedio entre los varones era de

22 años, teniendo como limites los 16 y 27 años. Por su parte, la edad promedio de

las mujeres al momento de contraer matrimonio era de 22, oscilando entre los 16 y

36 años.

En el libro de matrimonios de Hunucmá, Tetiz y Kinchil de españoles,

mestizos y mulatos que inician el 12 de enero de 1796,244 durante el mes de

diciembre se consignó la edad de los contrayentes, permitiéndonos conocer la edad

de once personas de un total de 781 casos. En todos los matrimonios que consignan

la edad se trataban de primeras nupcias. La edad promedio al matrimonio de los

varones era de 18 años con un mínimo de 16 años y un máximo de 20. Mientras

que para las mujeres 15 años era la edad media, 13 la mínima y 19 la máxima.

Es así que en general la edad promedio para casarse de los varones

residentes en la jurisdicción de Hunucmá era de 20 y 19 para las mujeres. Los

indios, españoles y mestizos son los que registraron la edad más temprana al

matrimonio. En los varones era de 16 años y 13 años para las mujeres.

244
Libro de casamientos de indios [ilegible] de Hunucmá mandado hacer por el presbítero Don Juan
José Cavero…, Consultado en www.familysearch.com [enero 2018].

118
Tabla 35. Edades de matrimonios. Fuentes: Libros de matrimonios Hunucmá. Elaboración propia.

Edad mínima de Edad media de Edad máxima de


matrimonio matrimonio matrimonio

Calidades Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Indios 16 13 22 19 36 34
Españoles y
16 13 18 15 20 19
mestizos

Vecinos (negros y
16 16 22 22 27 36
castas)

Como hemos podido apreciar, la edad promedio de matrimonio no tiene un

patrón definido, ya que los rangos de edad son muy amplios para todas las

calidades. Con respecto a las edades de matrimonio observadas entre los indios,

éstos contraen matrimonio más grande en comparación con la población estudiada

por Klein en Amatenango, Chiapas, quien identificó una edad promedio de 16.8

años para mujeres y 19.6 para los varones. Por su parte, en Hunucmá identificamos

19 y 22 años respectivamente. En el menor de los casos la edad mínima al

matrimonio pudo haber sido marcada por la menarquia, es decir contraían

matrimonio en cuanto era biológicamente posible concebir (13 años). En este

sentido, a pesar de que consideramos a Hunucmá como una parroquia rural, su

comportamiento en cuanto edades de matrimonio correspondería más a los

hallazgos de Thomas Calvo en una parroquia urbana de Guadalajara, donde se

contraía matrimonio a una avanzada edad con un consecuente menor número de

hijos, como veremos a continuación.245

245
Klein, Amatenango, p. 283.

119
Periodo intergenésico

Debido al estado de los libros parroquiales, no hemos podido recabar toda la

información necesaria para cruzar las partidas matrimoniales con las familias

reconstruidas, lo que nos ha complicado saber el tiempo transcurrido entre la

celebración de las nupcias y el bautizo (nacimiento) del primer hijo e indagar en la

edad estimada de menarquia y el periodo de infertilidad246 de las mujeres de

Hunucmá. Lo que sí hemos podido calcular con base en los datos con los que

contamos, son los periodos intergenésicos, encontrando que, en una muestra de

438 familias, en 209 casos los partos ocurrían cada dos 2 años; en 107 cada 3 años

y en 60 cada año. Lo anterior nos habla de un periodo promedio de lactancia de dos

años, independientemente de la calidad y del número de hijos que procrearan. De

tal suerte que no identificamos un patrón homogéneo entre cada hijo, mostrando

diferentes periodos intergenésicos.

246
Klein, Amatenango, p. 283.

120
Gráfica 6. Periodo intergenésico en los matrimonios de Hunucmá. Fuente: Libros de Bautizos de Hunucmá.
Elaboración propia.

4.33%

5.90%

13.69% 2 años
3 años
47.70% 1 año
4 años
5 años
24.42%

Si comparamos esta información con el promedio de hijos por cada familia,

encontramos que la media de hijos entre las familias de los pueblos congregados

en Hunucmá era de 3; al igual que la media de hijos de las familias de vecinos

asentados en Hunucmá.

Tabla 36. Media de hijos de las congregaciones de Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos.
Elaboración propia.

Pueblos congregados en Hunucmá Media de hijos


Sihumchén 3
Yacubú 3

Tabla 37. Media de nacimiento de las familias procedentes de otros pueblos. Fuente: Libros de bautizos.
Elaboración propia.

Hunucmá 1746- Kinchil 1774- Kinchil 1789-


1800 1783 1796
Total de pueblos de procedencia de
61 36 30
las familias asentadas
Total de hijos 192 98 74
Media de hijos por familia 3 3 3

121
Mientras que la media de hijos de sus parcialidades (Kinchil y Tetiz), así como

de los matrimonios de vecinos asentados en dichos pueblos era de 3.5 hijos, cifra

superior a la media de dos hijos por familia entre los naturales de Hunucmá.

Finalmente, las familias procedentes de los distintos barrios de Mérida registraban

una media de 2.5 hijos en total.

Tabla 38. Media de hijos de las familias procedentes de barrios de Mérida. Fuente: Libros de Bautizos de Hunucmá.
Elaboración propia.

Barrios de Mérida de procedencia Hunucmá Kinchil 1774-


Kinchil 1789-1796
de las familias asentadas en: 1746-1800. 1783
Mejorada 3 4 3
Mérida 2 0 0
San Cristóbal 4 7 2
San Sebastián 2 2 3
Santa Ana 3 3 2
Santa Catarina 3 2 0
Santiago 2 2 0
San Marcos de la villa* 3 0 0
Total 22 20 10
media de hijos 2.7 2.5 1.2

Por este mismo análisis pudimos apreciar que la media de hijos que

componía a las familias de las estancias era de 6 hijos con un espacio intergenésico

de 2 años un mes o tres, temporalidad que es tendencia entre el grueso de las

familias reconstruidas de Hunucmá. De esta manera podemos apreciar que las

familias más numerosas eran las asentadas en las estancias circundantes a

Hunucmá, tal vez por mejores condiciones de vida de mayor acceso a comida y

trabajo. Las concepciones solo eran afectadas por el calendario religioso y las

actividades de la milpa.

122
Estacionalidad

En el análisis detallado que se hizo a diversas series pudimos identificar la

estacionalidad de los matrimonios, destacando la presencia de nupcias en el mes

de marzo en solo un año de la serie de 21 años que conforma la muestra. Después

tenemos el mes de diciembre con 15 faltantes, octubre con 12 y julio con 11.

Tabla 39. Estacionalidad de matrimonios. Muestreo 1746-1800. Fuente: Libros de matrimonios.

Total de años en los que NO


Mes Periodo religiosos y de milpa
se registran matrimonios

Prohibidas por cuaresma/preparación de la


Marzo 20
tierra para la siembra

Diciembre 15 Prohibición por adviento


siembra del frijol enredadera “tsamá”, “tsuk
Octubre 12 xpeelon”, doblado del maíz “xmejen nal” y
“xnuk nal”
Julio 11 siembra del maíz grueso “xnuk nal”
Febrero 9
Noviembre 9 maíz “xmejen na” y “xmejen nal”
Agosto 7
Mayo 7 fin de la cuaresma
Septiembre 7
siembra del frijol enredadera “tsamá”, “tsuk
Enero 7 xpeelon”, doblado del maíz “xmejen nal” y
“xnuk nal”
Abril 5 fin de la cuaresma
Junio 5 siembra del maíz grueso “xnuk nal”

La ausencia en 20 años del mes de marzo en los registros se puede explicar

por las restricciones eclesiásticas para llevar acabo velaciones debido al periodo de

cuaresma, ya que las celebraciones que conllevaban los matrimonios podían causar

distracciones en la observancia religiosa; aunado a este hecho, coincide con la

123
temporada de preparación de la tierra para la siembra (tumba y quema), lo que

implica mayores jornadas de trabajo en el campo.247. Bajo el mismo precepto de

observación religiosa, pero más relajada, se presenta la temporada de adviento en

el mes de diciembre. Esta estacionalidad en los matrimonios, regida por las

restricciones religiosas, fue compartida con otras poblaciones como Taximaroa,

Zacatelco, Acatzinco, Encarnación y Bolaños.248

Gráfica 7. Comparación de la estacionalidad en Encarnación, Bolaños y Taxiomara. Fuente: Carbajal, La población,


p.106; Torres, ¿Entre?, p.130; González, Mestizaje, p.88. Elaboración propia.

247
José González, Mestizaje, p. 87-88.
248
José González, Mestizaje, p. 87-88. Thomas Calvo, Acatzingo, p.; Carmen Torres, ¿Entre?, p. 130;
David Carbajal, La población, p. 106.

124
Gráfica 8. Frecuencia de matrimonios. Muestreo 1746-1800. Fuente: Libros de matrimonios de Hunucmá.
Elaboración propia.

12

10

Las gráficas anteriores revelan que el comportamiento de la estacionalidad

matrimonial de Hunucmá en los meses de mayo, julio, octubre y diciembre coincide

con las presentadas en otras parroquias de la Nueva España. Identificamos ciertas

especificidades como una caída de los matrimonios en los meses de febrero, mayo,

agosto y octubre a la baja y junio la alza. El descenso de los cuatro primeros meses

mencionados se puede explicar por la ausencia de matrimonios en periodos de

crisis, atribuidos a la escasez de alimento a consecuencia de la plaga de langosta,

lo que nos da una estacionalidad muy particular.

Esta misma eventualidad nos permite ver que el número de matrimonios

asentados no coinciden con la estacionalidad, es decir los meses en que se

registraron las cifras más elevadas de matrimonios no coinciden con el

comportamiento habitual de la nupcialidad. Por ejemplo, podemos mencionar el mes

de junio, en el que se celebraron 429 matrimonios en 13 años, siendo el mayor

número de matrimonios registrados para toda la muestra. Veamos la siguiente tabla.

125
Tabla 40. Total de matrimonios asentados mensualmente en la muestra de 1746-1751/1785-1800. Fuentes: Libros de
matrimonios de Hunucmá. Elaboración propia.

Número de años que SI registran Número de matrimonios


matrimonios (1746-1751/1785-1800) mensualmente
Junio 16 429
Abril 16 99
Mayo 14 84
Enero 14 69
Septiembre 14 48
Febrero 13 136
Agosto 13 62
Noviembre 12 41
Julio 10 72
Octubre 9 49
Diciembre 6 40
Marzo 1 95

Por el contrario, los meses en los que regularmente se asentaban más matrimonios

eran enero, mayo, agosto y septiembre, permitiéndonos entender el alza de las

concepciones calculadas con base en las partidas de bautizos en nuestro periodo

de estudio. Este comportamiento ocurrió a pesar de coincidir con periodos de

siembra de diversos productos de la milpa, como se puede apreciar en la tabla 39.

2.3 Defunciones

Las defunciones en la Nueva España iban seguidas de tres ritos fundamentales,

determinados por el Tercer Concilio Provincial Mexicano de 1585 y guiados por el

manual de párrocos vigente para esos años. 1) Ayudar al bien morir del cristiano,

lo que implicaba la imposición de los sacramentos (confesión, comunión-viatico y

126
extremaunción 249) y efectuar el testamento. 2) El entierro-oficios de difunto;250 3)

Novenario (en la enfermedad, la agonía y la muerte); sufragios (en el entierro) y

honras (en el duelo).251

En las partidas de Hunucmá encontramos registrado la imposición de los

sacramentos, la elaboración del testamento, el entierro y los oficios de difuntos;

aunque no de manera detallada en todas las partidas, ya que la información

asentada en cada una variaba dependiendo del encargado en asentarla. Así

encontramos tres tipos diferentes de partida:

“[Fecha] fue sepultado con rito y oficio propio a las veinte y quatro horas de su
dichoso tránsito en esta santa iglesia parroquial…”
“[Fecha] fue religiosamente sepultado a las veinte y quatro horas de su
fallecimiento en el […] tramo de esta santa iglesia parroquial…hice este entierro
con misa cantada y vigilia…”
“[Fecha] fue religiosamente sepultado a las veinte y quatro horas de su
fallecimiento en esta santa iglesia parroquial…el cuerpo difunto de…murió
naturalmente con confesión, viático y santo oleo…”252

En los tres tipos de partidas se declaraba la sepultura después de las 24 horas

de fallecimiento, este periodo era el más indicado de velar al difunto en la casa o en

la iglesia, “para quitar toda duda de su muerte”; posteriormente se procedía a la

249
La extremaunción es el quinto sacramento de los necesarios. Esta debía darse a los enfermos en
peligro de muerte procurando no juntarla con el viatico, conforme al ritual que pedía que se dieran
por separados y que no fueran consecutivos. Rodríguez, Usos, p. 83.
250
Rodríguez, Usos, p. 73.
251
Rodríguez, Usos, p. 73 y 74.
252
Tomadas de los libros de defunciones de Hunucmá.

127
sepultura, en el caso de ser un indigente se le colocaba en el depósito para

cadáveres que debía haber en todas las iglesias.253

Es así que la mayoría de las partidas de defunciones de Hunucmá no

contienen especificaciones importantes, salvo temporalidades muy específicas en

que el encargado de su registro asienta el nombre de los padres en caso de ser

párvulo o el nombre del cónyuge de que le sobreviva, por lo cual, interrelacionar la

información de defunciones con los bautizos y matrimonios resultó imposible. Sólo

pudimos reconstruir la familia del inglés George de Castilla a partir de los registros

de defunciones.

Tabla 41. Defunciones de la familia Castilla-Matú. Fuente: Libros de defunciones de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha Párvulo Difunto Calidad Padre Calidad Madre Cónyuge Obs.

De Castilla,
30/10/1768 Manuel Inglés Matú, Luisa
1 Jorge
Castilla,
14/10/1770 Fernando Inglés Matú, Luisa
George
Castilla,
06/01/1772 1 Julián Inglés Matú, Luisa
George de
Juan de los Castilla,
27/01/1772 1 Inglés Matú, Luisa
Santos George
Castilla, Matú,
15/04/1779 español Sdt*
George Luisa
*Sdt: Sin disposición testamentaria

Podemos apreciar que hacia 1779 de la familia Castilla-Matú únicamente

sobrevivía la madre Luisa Matú, de la que no sabemos que pasó después a la

muerte su esposo, pues en los posteriores registros de defunciones no se encuentra

253
Rodríguez, Usos, p. 90.

128
y en los libros de matrimonio existe un vacío de 1777 hasta 1796, por lo que tampoco

se pudo saber si contrajo segundas nupcias.

La homogeneidad y escasos datos en las partidas de defunciones de

Hunucmá nos permitió detectar dos series con un corte temporal: la serie de las tres

parcialidades de 1746 a 1795 y de 1800, así como la serie de vecinos de 1758 a

1800. En la primera podemos apreciar cinco alzas muy pronunciadas a lo largo del

estudio con una tendencia general al alza y un periodo de estancamiento, a saber

1749 con 69 defunciones, 1759-1760 con 180-164 respectivamente con una

tendencia al alza agudizada entre 1764-1771 con su máximo en 1770 con un

numero de 420 defunciones de una media de 62 defunciones al año. El periodo de

crisis es superado en 1773 con una tendencia estable hasta 1781 y 1782, cuando

se triplicó y duplicó respectivamente la media anual de defunciones. A partir de este

periodo el número de defunciones anuales mantuvo un alza constante hasta 1793,

cuando se elevaron los registros a 386. La serie cierra en 1795 con relativa

estabilidad, pero por arriba de la media anual.

129
Gráfica 9. Defunciones anuales de las tres parcialidades 1746-1795. Fuente: Libros de defunciones de Hunucmá.
Elaboración propia.

450

400

350

300

250

200

150

100

50

0
1758

1772

1786
1746
1748
1750
1752
1754
1756

1760
1762
1764
1766
1768
1770

1774
1776
1778
1780
1782
1784

1788
1790
1792
1794
En los asientos de 1800 vemos un incremento en las defunciones entre los

meses de abril a diciembre, en algunos meses incluso duplicando la media de 14

defunciones por mes. Esta elevación podría explicarse porque en aquellos años se

reunieron en un solo libro todas las calidades y fieles. En el conjunto de las series y

temporalidades se registraron seis tipos de individuos, a saber, los asentados como

párvulos, los hijos legítimos y los solteros, a todos los cuales se les consignó el

nombre de los padres; además tenemos a solteros, casados y viudos a los que no

se asentó ningún familiar.

Dada la ausencia del registro de la edad en los libros de entierros, se ha

recurrido a otros estudios demográficos para conocer la edad del fallecimiento en

las distintas parroquias de la Nueva España. Por ejemplo, en el estudio de Gustavo

130
González254 sobre Taxiomara, el autor infiere la edad a partir del estado

sacramental del difunto. Los párvulos eran todos los que no estaban en edad de

casarse al momento de morir, niños y adolescentes mencionados en Derecho

Canónico Hispano e Indiano de los 0 a los 14 años y mujeres de 0 a 12 años,255 ya

que los que alcanzaban dicha edad, biológicamente podían ser potencialmente

padres, por lo tanto dejaban de ser párvulos y pasaban a ser solteros (doncellas,

adulto o adulta) en espera de contraer nupcias. Finalmente, los casados y los viudos

eran los adultos, mayores de 12 y 14 años, que ya habían contraído matrimonio.256

Coincidimos en el uso del estado sacramental para hacer la diferenciación entre

párvulos y adultos, pero debido a tres registros de edad en donde se especifica que

son adultos a la edad de 7 y 9 años para los varones y 7 para la mujer, seguimos lo

que nos dice Diaz-Barriga,257 apoyado en el uso de fuentes de Yucatán, para

establecer que eran considerados párvulos a los individuos de 0 a 7 años, siendo

mucho menores que la edad mencionada por González.

Tabla 42. Partida de defunción de adultos de corta edad en Hunucmá. Fuente: Libro 2° entierros 1787-1800.
Elaboración propia.

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Calidad Obs.

Atanasio de
Juan Ignacio Josefa de 9 años
04/11/1793 pardo la cruz pardo parda
Romero Solís (adulto)
romero

254
González, Mestizaje, p. 95.
255
Canales, “Propuesta”, p. 72-73; Manuel Miño, “El otoño”, p.606. Consultado el 9 de julio de 2018
en https://www-jstor-
org.proxy.ciesaslibrary.mx/stable/41759201?Search=yes&resultItemClick=true&searchText=parvul
os&searchUri=%2Faction%2FdoBasicSearch%3FQuery%3Dparvulos&refreqid=search%3A7548c
b6978a9311ea263d18e30aa9397&seq=17#page_scan_tab_contents
256
González, Mestizaje, p. 97.
257
Díaz, “Niños”, p. 3.

131
María Bernardino Francisca de 7 años
05/11/1793 mulata pardo
Ventura ventura Poot (adulta)
Petrona
Joseph Francisco de 10 años
06/11/1793 mestizo de la mestiza
Ignacio López (adulto)
peña

Para nuestro estudio rescatamos las clasificaciones anteriores con el fin de

contabilizar como adultos a todos los que no fueron asentados explícitamente como

párvulos, es decir a los hijos legítimos, hijos ilegítimos, los solteros, los casados y

los viudos.

Bajo esta consideración el mayor número de decesos durante todo el periodo

analizado se registró entre los párvulos.

Gráfica 10. Defunciones anuales por grupo de población de las tres parcialidades, 1746-1795. Fuente: Libros de
defunciones de Hunucmá. Elaboración propia.

300

250

200

Adultos
150

100 Párvulos

50

0
1762

1782
1746
1748
1750
1752
1754
1756
1758
1760

1764
1766
1768
1770
1772
1774
1776
1778
1780

1784
1786
1788
1790
1792
1794

132
Esta tendencia de mayor repercusión entre los párvulos también se dio en la

serie de vecinos de 1758-1800, cerrando con 658 adultos y 900 párvulos con una

media de 9 y 16 muertes respectivamente.

Gráfica 11. Comparación defunción de párvulos y adultos en la serie de vecinos 1758-1800. Fuente: Libros de
defunciones Hunucmá. Elaboración propia.

120

100

80

60
Adultos

40 Párvulos

20

0 1792
1758
1760
1762
1764
1766
1768
1770
1772
1774
1776
1778
1780
1782
1784
1786
1788
1790

1794
1796
1798
1800
En cuanto a las tendencias que sigue la serie de vecinos, encontramos los

años de 1799 con 70 defunciones, 1793 con 95, 1797 con 108, 1798 con 131 y 1796

con 179, siendo los registros más elevados. Mientras que 1773, 1778 y 1776 son

los años con menor número de defunciones presentando 5, 8 y 9 respectivamente;

de una media anual de 25 decesos.

133
Gráfica 12. Defunciones de vecinos 1758-1800. Fuente: Libros de defunciones de Hunucmá. Elaboración propia.

200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
1758
1760
1762
1764
1766
1768
1770
1772
1774
1776
1778
1780
1782
1784
1786
1788
1790
1792
1794
1796
1798
1800
Es importante señalar que desde 1782 comenzaron a asentarse indios,

mientras que los registros de mulatos en la serie de vecinos empiezan a decaer,

desapareciendo completamente en 1790. En este mismo año aparecen los pardos,

tanto en los libros de defunciones como en los de bautizos; el aumento de indios se

dio en los libros de Hunucmá y de vecinos, mientras que el de pardos ocurrió

únicamente en este último libro. Ambos fenómenos se presentan también en el libro

de bautizos y de manera contraria a lo que sucede en otras parroquias como la de

Bolaños, Cholula, el Sagrario y Santa Veracruz,258 donde la calidad en aumento es

la de mestizos y españoles, mientras que la de indios y otras castas son dejados de

lado. Se ahondará más sobre este tema en el capítulo 3 relativo a los registros de

Negros y castas en Hunucmá.

258
Carbajal, La población, p. 77-82.

134
Por otra parte, me gustaría hacer la mención de tres registros que se hicieron

durante 1726,259 los cuales nos indica que los asentados ahí fallecieron durante una

epidemia. Estas partidas nos dan indicios de que en Hunucmá este fue el único

periodo en el que se presentó una eventualidad de esta magnitud, ya que, en ningún

otro año, ni libro encontramos asientos así.

Tabla 43. Registro de la epidemia de 1726 en los asientos de difuntos de Hunucmá. Fuente: “Libro de difuntos de las
tres parcialidades de Hunucmá, Syhumchen y Yabucu. Años de 1725 y 1726 de 1727”. Elaboración propia.

Fecha Total de
Observación
inicio/fin registros
11/01/1726 “entran los de Sihumchen que fallecieron en la epidemia
7
07/10/1726 de el hambre enero de 1726”
28/04/1726 “entran los de Yabucu que fallecieron en la epidemia enero
8
25/09/1726 de 1726”
06/02/1726 “entran los de dichas estancias y de dichas partes que
21
25/09/1726 fallecieron en la epidemia henero año de 1726”

Otro dato importante recabado con el análisis estadístico de nuestras

partidas, fue el ritmo mensual que siguieron las defunciones a lo largo de los años

estudiados presentándose de la siguiente manera.

Estacionalidad

El comportamiento estacional de las defunciones en Hunucmá muestra una

elevación en los meses de agosto, septiembre, diciembre y enero con 491-167, 436-

170, 412-167 y 397-160, respectivamente en las series de las tres parcialidades y

vecinos.

259
Es importante mencionar que el año de 1726 queda fuera de nuestro periodo de estudio, pero
quisimos mostrarlo para apreciar el tipo de partidas múltiples que se realizaron en periodos de alta
mortalidad, mismos que no se presentaron en el periodo de la investigación 1746-1800.

135
Tabla 44. Registro mensual de defunciones en Hunucmá, 1746-1800. Fuente: Libros de

defunciones de Hunucmá. Elaboración propia.

Defunciones Defunciones
Mes
Hunucmá vecinos
Enero 397 118
Febrero 258 113
Marzo 275 98
Abril 211 78
Mayo 188 111
Junio 193 97
Julio 317 131
Agosto 491 167
Septiembre 436 179
Octubre 388 160
Noviembre 390 146
Diciembre 412 170
Total 3956 1568

Desde octubre se aprecia un relativo descenso que continua hasta junio. Al

respecto, Peniche reporta un comportamiento muy similar para Acanceh “con un

descenso apenas terminada la cosecha…en los meses más cálidos y…secos del

año [marzo, abril, mayo]…alcanzando su punto más bajo en junio…cuando

comienzan las lluvias”260 Dicho comportamiento marcado principalmente por

fenómenos climatológicos es compartido en zonas tan alejadas como Uruapan,

Cuautitlán y Encarnación,261 siendo explicado por el inicio de las lluvias y las

enfermedades que pueden traer consigo, como las gastrointestinales, eruptivas y la

malaria.262

260
Peniche, Tiempos, p. 341.
261
Talavera, Las transformaciones, p. 254; Torres, ¿Entre?, p. 94.
262
Peniche, Tiempos, p. 341; Carbajal, La población, p. 146.

136
Gráfica 13. Comparación de la estacionalidad en las series de Defunción 1746-1800. Fuente: Libros de defunciones de
Hunucmá. Elaboración propia.

600

500

400
Tres
300 parcialidades

200 Vecinos

100

Esta estacionalidad es muy similar entre ambas series y coincide con la

presentada por los bautizos, donde los meses con menos registros de nacimientos

corresponden a los meses con mayor número de defunciones

Causas de muerte registradas en los libros de Hunucmá

Las partidas de defunciones de los libros de Hunucmá son mayormente

homogéneas. De nuestro universo de 4142 registros, únicamente 110 especifican

la causa de muerte; de ellas 44 hacen referencia a una muerte repentina o súbita.

Veamos la siguiente tabla:

Tabla 45. Causas de muerte asentadas en los libros de Hunucmá. Fuente: Libros de defunciones de
Hunucmá. Elaboración propia.

Causas de muerte en los libros de Defunciones de


Cantidad
Hunucmá
murió de repente o súbitamente 44
hallado muerto/ encontrado muerto en el monte 3
murió de forma violenta 4
de un rayo 1

137
ahorcado 1
apuñalado 1
Ahogado en el mar de Sisal 1
Quemado en su milpa 1
por acelerarse su muerte 2
naturalmente 52
Total 110

Como hemos podido apreciar, otro registro importante es el de las muertes

naturales con 52 casos. Mientras que, en las defunciones por muerte violenta,

únicamente una partida especificó que el occiso fue arrastrado por un caballo.

Queda en duda el significado del registro “por acelerarse su muerte”. Al respecto,

podemos suponer que se agravó de algún padecimiento del que sufría en vida,

aunque en ningún caso se menciona “por estar enfermo o de alguna enfermedad”.

Es importante señalar que de las muertes repentinas únicamente tres fueron

de párvulos: un niño y dos niñas. Además del registro de un “mostenco”,263 entre los

adultos una sucedió camino a Sisal y otra en el lugar (Sisal), aparte del ahogado en

el mar. Con respecto a esto, podemos ver que el tránsito entre Hunucmá y Sisal era

algo común, a pesar de que en Sisal no había una población residente, salvo el vigía

que hemos mencionado en el primer capítulo.

Las especificidades de estas muertes quedaron registradas a manera de

justificación porque no se les impusieron los santos oleos, los cuales eran de suma

importancia. De tal suerte que se requería registrarlos de esta manera para poder

sepultarlos en “campo santo”.

263
Mostrenco: Hace alusión al que no tiene dueño, casa, ni hogar, ni señor, o amo conocido; el
ignorante, o tardo en el discurrir o aprehender. Consultado el 9 de julio en
http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.1.0.0.0.

138
Hasta el momento la revisión de las partidas de defunciones de Hunucmá

nos ha permitido no solo conocer datos cuantitativos de la población, sino también

cualitativos, dado las peculiaridades dentro de la homogeneidad generalizada,

derivadas del escribano encargado de asentarlas en distintos momentos. Uno de

estos datos es el registro del sitio de enterramiento del cuerpo del difunto y la

existencia de testamento.

Testamentos

En las partidas de entierros quedaron asentados algunos testamentos, como

podemos observar en la siguiente imagen. Primero se asienta la partida de

defunción y seguido el testamento, sin ninguna acotación especial o alguna

diferenciación. En la imagen siguiente podemos observar primeramente la partida y

debajo de la línea roja el testamento que concluye en la siguiente foja.

Ilustración 11. Partida de defunción y testamento de Blas Figueroa, asentada el 23 de febrero de 1784 por el
Bachiller Pedro Cabrera. Fuente: Libro de defunciones de vecinos de 1758-1787. Realización propia.

139
Como ya referimos, dictar el testamento constituía un paso importante para

alcanzar una buena muerte, ya que el moribundo quedaba en paz con Dios y con

sus allegados, pues distribuía sus bienes, rendía cuentas y aseguraba el futuro de

su alma.264 Así, los testamentos coloniales fueron una expresión combinada de

obligación religiosa y civil, los cuales fueron empleados por hombres y mujeres,

ricos y pobres desde principios de la colonia. A través de estos instrumentos se

disponía el destino de los bienes terrenales (muebles e inmuebles, fijos y

semovientes).265 Para el caso de Hunucmá, desconocemos desde que fechas se

hizo uso del testamento, ya que únicamente tenemos registro de tres: el primero de

1783, 1784 y 1786. En tanto en el resto de las partidas de 1746-1800 solo se

asentaron las leyendas: “sin disposición testamentaria por ser muy pobre” o

simplemente “sin disposición testamentaria”.

Los requerimientos necesarios para dictar testamento eran:

 Asegurarse de que el enfermo hablara y entendiera bien.

 Llamar de seis a diez testigos, que no fueran vecinos, deudos o familiares

del enfermo. Todos debían de ser varones de edad, es decir que no fueran

muchachos, ni viejos, que tuvieran buen juicio y discreción.

 Alejar a toda la gente de manera que no pudieran oír lo que dijera el

enfermo.266

264
Rodríguez, Usos, p. 87.
265
Teresa Rojas, Elsa Rea, Constantino Medina, Vidas, p. 17.
266
Rodríguez, Usos, p. 87.

140
 Al concluir le era leído y si sabía escribir lo firmaba o uno de los testigos lo

firmaba por todos.267

En cuanto al uso de testigos, en la elaboración de los testamentos de

Hunucmá, se solicitó la participación de 7 testigos debido a que no eran vecinos,

coincidiendo en cinco casos e incluso uno de los testadores fungió años atrás como

testigo de Pedro Ventura el 30 de enero de 1783. Véase la siguiente tabla:

Tabla 46. Comparación de los testigos rogados empleados en los tres testamentos de Hunucmá. Fuente: Libro de
defunciones de Hunucmá 1757-1787. Elaboración propia.

Fecha: 30 enero 1783 23 febrero 1784 08 enero 1786


Testamento
Pedro Ventura Blas Figueroa Josef Pérez*
de:
Josef Perez*
Agustín Solís Agustín Solís
Andrés Figueroa Andrés Figueroa
Don Raymundo de
Don Raymundo de Aguilar
Aguilar
Teniente Capitán de
Don Miguel de Xibaxa Guerra Don Miguel
de Xilaxa

Testigos Don Jacinto


Don Simón? Alpuche Don Jacinto Alpuche
Alpuche

Don Josef de
Alarcón
Don Pedro del
Luciano Ávila Don Ignacio Novelo
Castillo
Rafael Galas Thiburcio Montero
Don Luis de Ojeda
Francisco de Castro
Don Francisco
Argaez
Josef Gomez

267
Rodríguez, Usos, p.87

141
Los tres testamentos de Hunucmá se componen por dos cláusulas

fundamentales de los testamentos coloniales: las espirituales y las patrimoniales.268

Solo en uno de los casos no se mencionan las cuestiones de los bienes como

podemos apreciar a continuación:

Tabla 47. Disposiciones testamentarias de los tres ejemplos de Hunucmá. Fuente: Libro de defunciones de Hunucmá.
Elaboración propia.

Disposiciones
testamentarias de: Pedro Ventura Blas Figueroa Josef Pérez

Religiosas 3 misas por su Misa de cuerpo presente 8 misas por su alma


alma 30 misas de San Gregorio Misa con 6 reales de
2 reales para 6 reales a las mandas limosna
cada una de las forzosas Mandas forzosas
mandas Cuatro reales a la casa de 23 reales se repartan
forzosas Jerusalén a los pobres
4 reales a la Una corona y media
casa santa de luna de plata para la
Jerusalén imagen de su casa
Misa cantada

Materiales Un ternero*
Una ternera*
Un potro de 3 años°
Remanente del quinto en
partes iguales+

Herederos *María Ek (criada) 5 hijos


°Leonarda Gio (criada)
+Mujer y 6 hijos

De esta manera podemos apreciar que los principios testamentarios

espirituales tenían una mayor importancia para los testadores, como se ha

apreciado entre los “naturales” del resto de la Nueva España. Una manera de

268
Teresa Rojas, Elsa Rea, Constantino Medina, Vidas, p. 35.

142
ordenar los asuntos vinculados con las cosas del alma y sus destinos, el propio

cuerpo y las obligaciones religiosas contraídas a lo largo de la vida.269 Para tal

motivo, los testadores debían disponer del quinto de sus bienes para el pago del

entierro mediante obras pías, graciosas, ceras, misas; el sobrante para mejorar

alguna herencia y para la salvación del alma.270

Para cumplir de manera correcta lo dispuesto por el testador, se requerían

como hemos mencionado, testigos que dieran fe de lo dispuesto. En el caso del

primer testamento asentado en los libros de Hunucmá podemos apreciar todas las

figuras involucradas en la acción de testar. A saber: el testador, en este caso Pedro

Ventura, quien dictó su testamento al Teniente de Cura, Bachiller Pedro Cabrera,

quien fungió como escribano frente a siete testigos que dieron fe de lo asentado.

Los herederos, la hija y nietos de Pedro Ventura. Debido a la minoría de edad de

los nietos, se vio en la necesidad de nombrar a Policarpo de la Peña como Albacea,

dado que su sobreviviente mayor era una mujer y no podía fungir como albacea y

heredera total de la herencia, únicamente de un quinto de esta. Aunque si es

nombrada como tenedora de los bienes, es decir, quien los posee a nombre de sus

sobrinos menores aún, pero compartiendo responsabilidades con Policarpo de la

Peña.

Como podemos observar, era común heredar a los hijos y nietos, pero en el

caso de ser menores de edad no podían disponer de los bienes y en el caso de ser

mujeres solo podían heredar el quinto de los bienes, por lo que se debía nombrar

269
Teresa Rojas, Elsa Rea, Constantino Medina, Vidas, p. 17.
270
Maribel Reyna, Los testamentos, p. 184.

143
un administrador o albacea que cuidara e hiciera producir las propiedades,271 para

entregarlo posteriormente entre los herederos.272 Cabe señalar que en caso de no

haber descendientes legítimos, los herederos forzosos serían los ascendentes,

padres o incluso abuelos. Así mismo, existía la posibilidad de heredar a otros

parientes: tíos, sobrinos, hermanos, hijos naturales, expósitos o adoptivos e incluso

al alma mediante obras piadosas o legados secretos. La mujer era susceptible de

heredar solo en último término, ya que solo la esposa podía recibir un legado de

hasta el quinto de los bienes o la totalidad de la herencia en el caso de no haber

ascendientes ni descendientes.273 Véase el siguiente diagrama:

Ilustración 12. Esquema de parentesco de la familia Ventura-Martin y sucesión testamentaria. Fuente: Libro de
defunciones de vecinos de Hunucmá 1758-1787. Elaboración propia.

271
Reyna, “Los testamentos”, p. 182.
272
Reyna, Los testamentos, p. 186.
273
Zárate, Los nobles, p. 127.

144
Analizando todas las características anteriores podemos argumentar que los

tres testamentos existentes para Hunucmá son de carácter abierto o nuncupativo,

ya que son dictados frente a un religioso y no a un escribano público. Se solicitaba

a varios testigos en el caso de aquellos que no eran vecinos de las zonas, pero eran

solicitados por el testador y recibían el nombre de testigos rogados.274

Lugares de entierro

En cuanto a los sitios de sepultura registrados en las partidas de Hunucmá,

podemos mencionar que desde fechas muy tempranas hubo una preocupación por

la cristiana sepultura de los difuntos, por lo que el 18 de julio de 1539, el emperador

Carlos V expidió una ley, por la cual: “los vecinos y naturales de las Indias se puedan

enterrar en los monasterios o iglesias que quisieren […] estando benditos”;275 siendo

la iglesia la más socorrida seguida del atrio o capillas posas.276

En el centro de la Nueva España la iglesia constituyó el sitio privilegiado

reservado para dar sepultura a las clases sociales altas,277 donde la cercanía o

lejanía del altar determinaba la importancia, el costo y rango social del entierro. Así,

en Hunucmá una muestra de 89 adultos registró su sitio de enterramiento sin seguir

un patrón definido por calidad o casta, título social (hidalgo, Don, Doña), edad (salvo

los párvulos) o “estado civil”. Esto es debido tal vez a la inexistencia de un gran atrio,

dado los procesos constructivos del templo,278 mostrando únicamente una

274
Maribel Reyna, “Los testamentos”, p. 187.
275
Rodríguez, Usos, p. 55.
276
María Rodríguez, Usos, p. 56.
277
Rodríguez, Usos, p. 62
278
Al respecto corre el rumor, dado cierto hallazgos modernos, que el sitio de enterramiento era
(mencionado como “fosa” por los pobladores en la actualidad) el patio interior del templo, que se
encuentra a nivel del suelo, a diferencia del templo y el atrio que se encuentran sobre un antiguo
basamento, lo cual podría haber dificultado los entierros en dicho lugar.

145
tendencia de entierros en el segundo y primer tramo del templo con 30 y 29 entierros

respectivamente, de los cuales predominan los mestizos en el 2° tramo y mulatos

en el 1°; mientras que de la capilla mayor solo se registraron 3 entierros, uno de

español, mestizo y un individuo sin consignar calidas. Véase la siguiente tabla:

Tabla 48. Análisis de la calidad por lugar de sepultura en las defunciones de Hunucmá. Fuente: Libro de Defunciones
de Hunucmá. Elaboración propia.

sin
Calidad/lugar de Indio Español Mestizo Mulato Pardo Negro consigna Total
sepultura de calidad
capilla mayor 0 1 1 0 0 0 1 3
8vo tramo 0 0 0 0 0 0 1 1
7mo 0 0 0 0 0 0 1 1
5to 0 0 0 1 0 0 0 1
4to 0 2 3 4 0 1 2 12
3er 0 0 4 4 0 0 2 10
2do 1 2 9 13 1 0 4 30
1er 0 2 12 7 2 1 5 29
Puerta del costado 0 0 2 0 0 0 0 2
Total 1 7 31 29 3 2 16 89

Es interesante anotar que “según Rodrigo Gil de Hontañon, arquitecto

español del siglo XVI, la capacidad de la iglesia se calculaba de acuerdo con la

población […] se hacía un cómputo del área de la iglesia en términos de un número

estimado de los entierros que se necesitarían […]”.279 En este sentido la iglesia de

Hunucmá sufrió diversas modificaciones y ampliaciones debido a la cantidad de

feligresía a la que atendía. Debido a la falta de estudios arqueológicos realizados

en dicho templo y las pocas alusiones a enterramientos al interior del templo,

279
Rodríguez, Usos, p. 65.

146
desconocemos si éstas eran frecuentes. No obstante podemos suponer que

siguieron los dictámenes canónigos, alineándose perpendicularmente a la nave, por

lo que debieron tener un pavimento o suelo especial que permitiera la rápida

excavación de la fosa como podría ser en ocasiones sólo tierra apisonada, lápidas

o losas de piedra, pisos de madera o tablones de madera que tenían oquedades

para meter los dedos y poder levantarlas fácilmente.280 Aunque desconocemos cual

fue el material utilizado en el templo de Hunucmá, hemos podido reconstruir la

distribución de los entierros según lo asentado en las partidas de defunciones,

quedando de la siguiente manera:

Ilustración 13. Cuerpo del templo parroquial de Hunucmá con la ubicación de los entierros mencionados
en las partidas de defunciones. Fuente: Román Kalish, El Proceso, p.183; Libros parroquiales de Hunucmá.
Elaboración propia.

280
Rodríguez, Usos, p. 65.

147
Es importante señalar que los entierros registrado en el plano anterior son

únicamente de adultos, ya que en el caso de los párvulos no se especificó el sitio

de entierro, salvo que se hace “con separación de los demás cadáveres en la iglesia

de San Francisco de este pueblo”, porque los niños no tenían derecho a la selección

de sepultura; para el entierro sus cuerpos debían ser vestidos según el uso de su

edad, se les ponía una guirnalda de flores o de hierbas aromáticas en señal de su

virginidad.281 A estos entierros se les denomina “de los angelitos”, por su inocencia

y la misa llamada “de los angelitos” celebrada antes del oficio de sepultura.282

En resumen, en el presente capítulo analizamos las fluctuaciones

demográficas de la población de Hunucmá. Gracias a este análisis distinguimos tres

series de datos correspondientes a dicha jurisdicción, recapitulando: la serie de

Hunucmá de 1746 a 1800, la serie de vecinos de 1754-1799 y finalmente dos series

para la ayuda de parroquia de Kinchil, ya que solo se cuenta con los libros que

corren de 1774-1783 y 1789-1796.

Así, el análisis de estas series nos ha permitido apreciar las fluctuaciones

demográficas de la población asentada en la jurisdicción eclesiástica de Hunucmá.

Observamos que las crisis que se presentaron a lo largo del periodo analizado (177-

1800) no afectó de manera directa e importante a toda la población, por lo que en

general las bajas demográficas se ven retardadas en comparación con los años de

afectación de dichas crisis, misma apreciación que tuvieron los testigos directos y

otros investigadores para el área de estudio.

281
Rodríguez, Usos, p. 94.
282
Rodríguez, Usos, p. 95.

148
Por otra parte, en un análisis específico para cada serie, podemos apreciar

que cada una de las calidades mostraron un comportamiento demográfico

independiente, lo cual se puede explicar de acuerdo al oficio dado las áreas de

empleo de cada uno. Por ejemplo, la estacionalidad de las series de Hunucmá que

están compuestas en su mayoría por gente sin consigna de calidad, pero de apellido

maya, sigue un patrón similar a los periodos de siembra y cosecha, en tanto las

castas tuvieron fluctuaciones con coincidencia a las crisis alimentarias y de

desabasto que se registraron en Yucatán. Por si parte, las series de Kinchil y Tetiz

muestran un desarrollo diferente, lo que atribuimos a la “lejanía” con la cabecera de

la jurisdicción (Hunucmá) por lo que no se tenía acceso a los mismos recursos.

Cabe resaltar los altos índices de legitimidad en los pueblos indios de la cabecera,

lo cual atribuyó a la poca población asentada en dichos espacios.

Es importante señalar que cada serie tiene un comportamiento estacional

bien diferenciado, pero correspondiendo al ciclo agrícola en los casos de Hunucmá

y Kinchil, y a los periodos de escasez y crisis en el caso de la serie de vecinos

debido a que este grupo no dependía de manera directa de la agricultura. Esta

misma serie muestra vacíos o falta de registros de bautizos, principalmente en los

meses de diciembre y septiembre; aunado a esta carencia, la serie de vecinos es la

que presenta el índice de ilegitimidad más alto de las tres series, a pesar de registrar

el menor número de bautizos, siendo la exposición de niños la principal

característica de ilegitimidad, a diferencia de la serie de Hunucmá que muestra una

tendencia hacia los hijos naturales. Este comportamiento nos habla de una menor

capacidad de manutención y de acceso a los recursos por parte de los vecinos, lo

149
cual tuvo incidencias directas en la conformación de las familias de castas, como

veremos en el siguiente capítulo.

Gráfica 14. Comparación de bautizos, matrimonios y defunciones de Hunucmá. Fuente: Libros parroquiales de
Hunucmá. Elaboración propia.

600

500

400

300
Bautizos

200 Matrimonios
Defunciones
100

0
1746
1749
1752
1755
1758
1761
1764
1767
1770
1773
1776
1779
1782
1785
1788
1791
1794
1797
1800
En este capítulo hemos podido observar las fluctuaciones que presentó la

población de Hunucmá, dándonos como dato primordial, que Hunucmá quedó “casi”

exento de los estragos que causaron las epidemias y escasez alimentaria que se

presentaron en las zonas aledañas y que afectaron poblaciones como las de Mérida.

Al respecto suponemos que esto fue gracias a la organización misma de sus

habitantes que aprovecharon las tierras fecundas de la zona, la recolección en los

montes cercanos y los huertos caseros.

Otro tema a destacar en el análisis de los tres registros vitales (bautizos,

matrimonios y defunciones) es el predominio de la población india, en contra parte

de las castas, españoles y mestizos, manteniéndose como grupos endogámicos y

150
sin sufrir un proceso de mestizaje que se dio en distintos lugares de la Nueva

España hacia finales del siglo XIX, como ya analizamos líneas arriba.

En ese sentido, en su organización de pueblo de indios con predominio de

población india, las fluctuaciones mensuales y anuales giraron en torno a los ciclos

del campo, siembra y cosecha, con excepción de las castas y otros, quienes

presentaron especificidades no solo en sus fluctuaciones, sino también en los

patrones de legitimidad e ilegitimidad.

En resumen, este análisis nos ha dado luz sobre cuestiones que dábamos

por sentadas como la asignación de calidad entre padres e hijos, los índices de

ilegitimidad entre castas exclusivamente y la trasmisión de la hidalguía, que se creía

era única de la población india, en conjunto de elementos que analizaremos con

mayor detalle en el siguiente capítulo.

151
Cap. 3 Negros y castas en Hunucmá.

Introducción

A raíz de su reconocimiento en el contexto del decreto del año internacional de los

afrodescendientes (2011) y de la reciente entrega de la cátedra UNESCO

Afrodescendientes en México (CIESAS-INAH), se ha logrado resaltar y remarcar la

existencia e importancia de la población negra en lugares donde se afirmaba era

indispensable encontrarla, permitiendo asegurar que su presencia fue indiscutible

en la mayoría del territorio novohispano.

Diversos estudios publicados sobre Yucatán refieren a la presencia de

negros esclavos, libres y castas en esta zona del sureste novohispano. En este

sentido, esta investigación ha arrojado información relevante sobre su presencia en

Hunucmá, la cual era desconocida hasta el momento. La cantidad de datos

recabados de los tres libros de matrimonios, tres de bautizos y tres de defunciones

dio cuenta de un número importante de negros y sus descendientes. Este hecho

nos motivó a dedicar un capítulo sobre la población asentada en Hunucmá.

El análisis de las actas sacramentales nos da cuenta de un alto número de

individuos denominados bajo estas calidades en comparación con la población

maya asentada en dicho pueblo. Así para dar constancia de estos registros hemos

decidido dedicarle un capítulo aparte, en el que podamos detallar las características

de estos registros, su frecuencia e influencia en el comportamiento general de la

población de Hunucmá durante nuestro periodo de estudio.

152
Para el caso de Mérida, se han hecho diversos acercamientos a esta

población que han dado aportes importantes, como el de Fernández Repetto y

Negroe Sierra,283el cual aborda desde un enfoque antropológico la existencia de

dicha población, el mestizaje que hubo entre sus habitantes, su asiento en la ciudad

y los oficios en que estos se desempeñaron. Por otra parte, encontramos el estudio

de Restall284 que aborda a la población negra de la ciudad de Mérida y hace

estimaciones sobre el número de individuos que se encontraban asentados en ella;

seguidos de este texto, se tienen trabajos como los de Victoria,285 Canto286 y

Zabala,287 en los cuales, por medio de diversas fuentes logran caracterizar a los

negros y sus descendientes, que se establecieron en la península durante el

periodo colonia. Otro trabajo de igual importancia es el de Campos,288 quien aborda

a los descendientes de negros principalmente a los pardos en el siglo XIX y la

manera en cómo estos fueron empleados en las milicias, permitiéndoles así poder

obtener la ciudadanía ante las autoridades, junto con otra serie de privilegios.

Empero nos hace falta profundizar más en la población negra desde el punto

de vista demográfico con el fin de mostrar sus relaciones con otros sectores, como

podría haber sido el mestizaje. Si bien hay numerosos estudios históricos y

antropológicos de los negros, la mayoría se centra en la ciudad de Mérida, dejando

vacíos sumamente importantes en la zona. Tal es el caso de San Francisco de

Padúa sobre la cual solo hay un artículo de Victoria Ojeda y Repetto, en el cual se

283
Repetto, Negroe, Una población, p. 64.
284
Restall, “The black middle”, p. 456.
285
Victoria, “San Fernando”, p. 281.
286
Canto, Victoria, “La aventura”, p. 70-87.
287
Zavala, Tiesler, “La presencia”, p. 67-88.
288
Campos, Castas, p. 175.

153
menciona que esta población se formó a partir de negros rebeldes llegados de Haití

y la convivencia que se dio con la comunidad maya. Por otra parte y al igual que

Hunucmá, la localidad de San Francisco de Paula requiere de más estudios, ya que

solo se han hecho recorridos arqueológicos, resultando el informe de Andrews y

Burgos.289 Por lo anterior, proponemos que los negros de Hunucmá se fueran a

residir en dicho sitio.

De esta manera, en este capítulo nuestro objetivo es analizar las

características de la población negra asentada en la comunidad de Hunucmá, al

igual que de otros grupos no mayas y que se denominaron con el genérico de

castas. Y dada la revisión bibliográfica anterior, creímos necesario hacer un

recuento global del probable origen de esta población en Yucatán, específicamente

en Hunucmá a modo de que el presente trabajo sirva como instrumento de consulta

a quien desee investigar a los negros y castas asentadas en Yucatán y que requiera

un estudio de caso para contextualizar o comparar el propio.

Gracias al análisis sistemático de las partidas sacramentales de Hunucmá

hemos podido distinguir el uso de las categorías: negro, color, mulato, chino y

mestizo, las cuales se distinguen del resto de las categorías utilizadas en la Nueva

España, que denotaban y daban cuenta de una mayor mezcla racial.

Los negros se mezclaron con otros grupos y para conocer sus características

en la primera parte del capítulo nos adentraremos en algunos aspectos generales

289
Anthony Andrews, y Rafael Burgos, “Los asentamientos históricos en la región noroeste de
Yucatán”, en Fernando Robles Castellanos y Anthony Andrews, Proyecto Costa Maya:
reconocimiento arqueológico en el noroeste de Yucatán, México, Reporte Interino, Temporada 2002,
Informe para el Consejo Nacional de Arqueología de México/ Centro INAH Yucatán/ National
Geographic Society, Mérida, octubre 2003, p. 97.

154
del tráfico de esclavos en la Nueva España. Es importante referir a las diversas

clasificaciones asignadas a los negros con base en consideraciones de su estatus

social, laboral y grado de evangelización. Con el tiempo los negros y castas de

Hunucmá se asentaron como libres, hecho que permite apreciar los diversos

mecanismos legales que utilizaron para su liberación. Así, podemos conocer los

rasgos generales del arribo de los negros a la península y su empleo como mano

de obra cautiva y posteriormente libre.

3.1 Origen, puertos y los traficantes de esclavos

Para poder hablar sobre la población africana en el Hunucmá colonial, es necesario

indagar la manera en cómo llegaron a tierras novohispanas. Gracias a los estudios

de Eltis, Richardson y Lovejoy290 sabemos que cuatro de cada cinco africanos

partieron de alguno de los 62 puertos de la costa africana. En la región de

Senegambia destacan los fuertes de Saint Louis en Senegal y Saint James en

Gambia que concentró un 42% de embarcaciones; mientras que en la costa de oro,

de los puertos de Anomabuy Cape Coast salieron el 87%291 de navíos, siendo la

zona con un mayor número de esclavos traficados. El puerto de Whydah en la Bahía

de Benín fue primigenio en abrirse a este comercio. De ahí salieron el 51% de las

embarcaciones entre 1676 y 1832; en tanto la zona de Biafra hizo su aparición

posteriormente. Después de 1740 los embarques se concentraron en el puerto de

Old Calabar en un 28% de navíos y en el puerto de Bonny un 53%292. Estos puertos

se convirtieron en los principales lugares de tráfico de esclavos negros en el siglo

290
Cáceres, Migraciones, p. 88.
291
Cáceres, Migraciones, p. 88.
292
Cáceres, Migraciones, p. 88.

155
XVIII. En el área de Angola-Congo, se encontraban los puertos de Cabinda,

Benguela y Luanda de donde zarparon 2/3 partes de los embarques a América.293

Este tráfico de personas fue intermitente. Cáceres distingue cinco momentos

de mayor afluencia: el primero de 1670 a 1690; seguido de 1713-1740; 1748-1775;

1783-1793 y finalmente 1815-1830. Cabe señalar que del puerto de Luanda

partieron el 48% de los esclavos traídos a América entre 1595 y 1867,294 con destino

principal Brasil. De aquí se distribuyeron hacia la zona entre Veracruz y Cartagena.

Los principales traficantes de esclavos en la posteriormente conocida como “Costa

de los esclavos” fueron hasta la década de 1620 los portugueses, quienes los

llevaban a la isla de Sao Tomé, cerca de la costa africana de donde eran

transportados a Brasil y al resto de América. Este tráfico continuó hasta las décadas

de 1630-1640, cuando fueron desplazados por los holandeses que solo

permanecieron algunos años en la trata de esclavos, ya que rápidamente fueron

reemplazados por los ingleses que una vez más se iniciaron en el tráfico en 1650.

Diez años más tarde fueron sustituidos por los franceses en 1670295 hasta finales

del siglo XVIII,296 siendo estos últimos por excelencia los comerciantes de esclavos.

La mayoría de los esclavos traficados por estos tratantes eran prisioneros de

guerra de diversas aldeas, dado que en la costa africana varios pueblos se

disputaban el territorio y se realizaban verdaderas batallas donde se obtenían a

personas como botines. De ahí provino la mayoría de los negros que se trajeron a

América como esclavos, mientras una cantidad menor fueron obtenidos mediante

293
Cáceres, “Prólogo”, p. 88.
294
Cacéres, “Prólogo”, p. 11. (ruta de la esclavitud)
295
Cacéres, “Prólogo”, p. 33.
296
Cacéres, “Prólogo”, p. 30.

156
tributo, secuestro o comercio o en castigo por robo, adulterio, apuestas o deudas en

sus comunidades.297 Se sabe que al menos 11,689 millones de africanos fueron

comercializados en el periodo 1500-1870298 y traslados a América desde las

regiones comprendidas entre Senegal, Nigeria, Congo y Mozambique, a través de

puertos antes mencionados a manos de los diversos traficantes.

Para el caso específico de la Nueva España fue la Compañía de Guinea la

encargada de introducir a los esclavos, hasta la Cédula del 26 de marzo de 1713,299

cuando se otorgó la concesión de exclusividad por parte de la Corona española a

los ingleses para introducir esclavos en las Indias. En este ámbito, a partir de mayo

de 1713, acordaron introducir 4,800 esclavos anuales hasta finalizar con 144,000

en un lapso de treinta años. Las características de los esclavos serían de 7 palmos,

es decir 1.60 metros de estatura, aproximadamente, por los cuales se pagaría 33

pesos escudos de plata y un tercio por impuestos. Cabe señalar que el contrato

celebrado con la Corona española contemplaba que este precio solo recaería en

400 esclavos anuales, los restantes 800300 tenían la merced de la Corona, por lo

que la compañía no pagaría ningún impuesto por su introducción a tierra firme.

Los precios que podían llegar a alcanzar estos esclavos eran hasta de 300

pesos por los hombres jóvenes, de buen tamaño y capaces para el trabajo, aunque

por su parte Masferrer León apunta que por un esclavo joven de 21 a 25 años se

podía pagar hasta 370 pesos, mientras que los mayores de 50 años y menores de

5, el precio oscilaba entre los 120 o 170 pesos y en cuanto a las mujeres de 30 a 35

297
Cacéres, “Prólogo”, p. 48.
298
Cacéres, “Prólogo”, p. 10.
299
García de León, “La Real”, p. 115.
300
García de León, “La Real”, p. 18.

157
años se podía pagar 400 pesos, mientras que las niñas y las mayores de 50 años

se vendían en 200 pesos. Las madres con hijos pequeños se podían vender como

una pieza y alcanzaban el precio de 576 pesos aproximadamente. Las féminas en

edad fértil eran las más cotizadas; por ejemplo: entre los 21 y 25 años alcanzaban

los 486 pesos y las de 26 a 30 años 522 pesos.301

3.2 Las leyes, los censos, el tributo y milicias

Las autoridades virreinales al ver el número tan creciente de negros en las ciudades

novohispanas desplegaron una serie de reglamentaciones para limitar a esta

población y así evitar cualquier tipo de levantamiento o rebelión. Las primeras

disposiciones dictadas en 1587 y 1598302 ordenaron reducir a los negros a vivir con

los españoles, así como empadronarlos y cobrarles tributos. Cabe señalar que hubo

una gran oposición ante esta disposición y durante muchos años de manera

intermitente y no a toda la población negra se le cobró el tributo acordado por la

Corona.303

Los argumentos para estos mandatos fueron las malas costumbres de los

negros, la embriaguez, los robos, las malas ideas, el vagabundaje y el temor por

posibles alianzas entre corsarios protestantes, negros cimarrones e indios. Así, el

Consejo de Indias reiteró en 1609 la reducción no solo los negros, sino también los

azambaigados, los negros libres y los mestizos con sus respectivos “amos

conocidos” con el fin de facilitar el cobro del servicio personal.304

301
Cristina Masferrer, Mulekes, p. 80.
302
Caceres, “Políticas”, en línea http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=1303
303
Cunin y Juárez, Antología, p. 8, 12-13.
304
Caceres , “Politicas”, en línea http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=1303

158
Estas disposiciones siempre encontraron impedimentos. Así se sabe que

siempre hubo negros y castas viviendo en las ciudades de manera “libre”, así como

en los pueblos de indios, a pesar de las disposiciones de la Corona. Otro mecanismo

para calcular su número fueron las matrículas, pero debido a la abundancia de

castas éstas no contabilizaron del todo a la población y no tuvieron una continuidad,

ni constancia. El interés por registrar y controlar a las castas y negros continuó hasta

fines de la colonia, cuando ya no se les podía rastrear al suprimirse las calidades

en los libros parroquiales.

Otro medio para mantener a esta población en cierto orden y que causó

diversas opiniones fue la conformación de las milicias pardas, con el fin de proteger

las ciudades novohispanas. En el caso de Mérida, se buscaba una protección contra

el contrabando, los indios huidos y los corsarios.305 Su importancia se fortaleció con

la reglamentación de 1755 que permitía la formación de agrupamientos de mestizos,

mulatos y pardos, propiciados por la rebelión de 1761 de Jacinto Canek.306

Finalmente, el Reglamento de 1778 estableció la formación de dos batallones de

“pardos libres” con ocho compañías establecidas en las ciudades de Campeche y

Mérida, así como en los pueblos de Muna, Hunucmá, Izamal y Hoctún.307 Para el

caso específico de Hunucmá, sabemos que ahí se ubicaba la sexta compañía de

pardos con 85 milicianos,308 que velaban por la seguridad de Hunucmá, el Camino

Real y sobre todo se empleaban en la vigía del puerto de Sisal y en evitar alguna

incursión pirata. Estos milicianos que se enlistaban como pardos libres eran

305
Campos, Castas, p. 87.
306
Fernández y Negroe, Una población, p. 19-20, citado en Campos, Castas, p. 88.
307
Fernández y Negroe, Una población, p. 19-20, citado en Campos, Castas, p. 88.
308
Campos, Castas, p. 88.

159
residentes de Hunucmá. El interés por tener un puesto a la milicia propició un

aumento en el número de registros anotados con esta calidad, aspecto que veremos

más adelante. Hasta el momento desconocemos cómo es que estos “pardos” y

demás castas se asentaron en Hunucmá. Empero, a continuación, esbozamos una

posible respuesta.

3.3 Los negros en la península. Los negros y castas de Hunucmá

El crecimiento económico de la Nueva España del siglo XVII permitió cierta

movilidad económica de africanos y afrodescendientes, al mismo tiempo que

lograron obtener su libertad, empleándose como artesanos, funcionarios,

comerciantes, capataces, arrieros o en milicias.309 Todos los autores coinciden en

que el primer negro que se conoció en la península fue el esclavo del conquistador

Montejo, Sebastián Toral, obteniendo su libertad por su participación en la conquista

de la península.310 Después su antiguo amo, Francisco de Montejo, sería el primer

comerciante de esclavos de la zona, ya que obtuvo en 1533 la autorización para

comerciar 100 esclavos. Es así que la investigación de Zabala apunta que entre los

años de 1551 y 1604 se introdujeron en el territorio meridense 52 esclavos,

destinados al servicio de obispos, del tesorero, del contador, un abogado y un

capitán,311 mientras que Fernández y Negroe sostienen la presencia de 84 esclavos

y negros libres entre hombres y mujeres entre los años de 1567-1601.312 De estas

cifras las más aceptadas hasta el momento son las proporcionadas por Restall de

1580 a 1790, cifras que no distan tanto con las proporcionadas por Aguirre Beltrán,

309
Velázquez, “Africanos”, p. 14.
310
Victoria, Afrodescendientes,p. 156.
311
Zabala, La presencia, p. 205-207, citado en Victoria, Afrodescendientes,p. 157.
312
Fernandez y Negroe, Una población, p. 27-28.

160
quien apunta que el tráfico de esclavos organizado desde Campeche permeó a toda

la provincia con esta población, alcanzando la cifra de 35,712 mulatos en 1742.313

Tabla 49. Distribución de habitantes de la península 1580-1790. Tomada de Jorge Victoria, Afrodescendientes; p. 150.

Españoles y Negros y
Año Mayas
mestizos Castas
c. 1580 170.000 500 500 (0,3 %)

c. 1645 200.000 16.000 16.000 (6,9 %)


c. 1725 190.000 37.000 36.000 (13,7 %)
c. 1790 270.000 55.000 45.000 (12,2 %)*
* De las altas cifras de los negros y sus castas de 1790, el mayor porcentaje procede de los “pardos”
incluidos los negros y castas, ya que incluía a los asentados en Tabasco.

No solo el número de negros y castas son tema de discusión, sino también

su asiento y su asimilación entre la población de la provincia de Yucatán. Los negros

se asentaron en la ciudad de Mérida y sus barrios. Los que residían en la ciudad

vivían con sus amos en sus casas “pobladas”, mientras los residentes en los barrios,

esclavos y libertos vivían en barrios exclusivos, como fue durante 1580-1620 en

Santa Lucía314 y posteriormente en el barrio del Santo Nombre de Jesús con su

templo construido en 1686, edificación exclusiva para los negros y sus castas. 315

En virtud de que el control y registro de la población afrodescendiente y africana,

esclava y liberta nunca se llevó a cabalidad, a fines del siglo XVIII se levantaron

censos y padrones, donde se enumeraron diversas castas: “mulato, negro, morisco,

313
Elisabetg Cunin. Negros, p. 33.
314
Cabe señalar que hay una discusión vigente sobre el asiento de negros en el barrio de Santa Lucía
durante los primeros años de la dominación española y podemos leer referente a esto en Jorge Victoria
Ojeda, Afrodescendientes.
315
Jorge Victoria, “Afrodescendientes”, p. 152.

161
lobo, albino, coyote y chino”,316 los cuales se encontraban diseminados por toda la

provincia, asentándose en los pueblos mayas y las ciudades españoles.

Sabemos poco del arribo de los negros a Hunucmá. Si bien y como mencioné

en la introducción de este capítulo, se tienen registros muy tardíos de su presencia

en el poblado de San Francisco de Paula, ubicada a 7km al sur del puerto de

Sisal,317 gracias al registro arqueológico de Robles y Andrews sabemos que entre

este pueblo y Hunucmá había un asentamiento presumiblemente colonial con

evidencias materiales de jarras para aceite fabricadas durante el siglo XVIII:

(…) con una extensión de 400 x 300 metros con una serie de cerca de

28 lotes de forma regular demarcados por una red de albarradas de

piedras levantadas “a junta seca”. Los predios están separados por

callejones y en su interior aún se pueden apreciar partes de los muros

de lo que otrora fueron las casas, cocinas y pequeñas “bodegas”.318

Según la tradición oral, el último mulato en vivir ahí abandonó el lugar en

1920 para irse a residir a Sisal.319 A pesar de los hallazgos materiales, no podemos

asegurar que los negros y castas asentados en los libros parroquiales de Hunucmá

sean los mismos habitantes de San Francisco de Paula, es decir que haya sido un

asiento constante de personas de color u otra comunidad maya dependiente de

Hunucmá. Lo que sí podemos afirmar gracias a los registros parroquiales del templo

de San Francisco de Hunucmá, es que en este pueblo de indios se asentaron

316
Velázquez, “Africanos”, p. 15.
317
Robles y Andrews, “Reconocimiento”, p. 55.
318
Robles y Andrews, “Reconocimiento”, p. 55.
319
Robles y Andrews, “Reconocimiento”, p. 56.

162
personas negras libres desde 1748, cuando identificamos que comenzaron los

registros de los niños de color. Como bien señala Carrol, no se tiene una fecha

generalizada para el inicio de registro de castas en los libros parroquiales de la

Nueva España, pero por otra parte se conocen ejemplos regionales que nos

permiten apreciar que Hunucmá inició sus registros exclusivos para castas en un

periodo muy tardío, en contraste con Oaxaca en 1630 y Veracruz a finales del siglo

XVI y principios del siglo XVII.320 Esto se puede deber a la baja población de esta

calidad asentada en la jurisdicción de Hunucmá, ya que como veremos más

adelante las castas fueron una minoría en comparación con la población maya de

Hunucmá.

Es importante señalar qué en todos los libros existentes de vecinos de

Hunucmá, nunca se asentó ningún esclavo, por lo que no hubo la necesidad de

especificar que los registrados fueran libres. Lo anterior puede responder la cuestión

en torno a la inexistencia de esclavos, debido a la tardía fecha de los registros. Cabe

recordar que el periodo de mayor tráfico de esclavos en la Nueva España fue desde

1660 hasta fines del siglo XVII.321 Los negros (libres) se emplearon en diversos

gremios, como aprendices o ayudantes, incluso en algunos casos como maestros,

destacándose como sastres, zapateros, peones en obrajes, porteadores, criados,

cocheros y cargadores. Por su parte, las mujeres se desempeñaban como nanas,

curanderas, parteras, vendedoras, en el servicio doméstico y prostitutas. 322 Esta

situación cambió radicalmente hacia la segunda mitad del siglo XIX, pues los

320
Patrick J. Carrol, “El debate” en María Velázquez, Debate, p. 119.
321
Ben Vison III, “Moriscos”, p. 168.
322
Cristina Masferrer, Mulekes, p. 86.

163
registros de calidades por parte de los párrocos desaparecieron permitiendo una

invisibilización de su existencia.

Como se ha mencionado, los libros bautismales son resultado de las

disposiciones dictadas en el Tercer Concilio Provincial y gracias a estos registros

hemos logrado contabilizar una amplia gama de castas y mestizos en las series

bautismales de la parroquia de Hunucmá, así como en sus pueblos de visita Kinchil

y Tetiz durante 1746 a 1800. Es importante señalar que en los dos libros que

corresponden a estas visitas, no se asientan castas, sino únicamente 51 mestizos.

Si bien he mencionado que solo tres libros corresponden a los vecinos

de Hunucmá, el recuento de estas calidades se ha llevado a cabo en todas las

series, ya que se inscribieron periódicamente indistintamente a los feligreses en uno

u otro libro de las series de Hunucmá y vecinos. Es con base en el análisis de estos

libros que hemos encontrado temporalidades bien definidas para cada una de las

calidades, como podemos observar en la siguiente tabla.

164
Tabla 50. Periodicidad de las calidades asentadas en la serie de Hunucmá y Vecinos. fuente. Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha de los registros de calidades


1746- 1761- 1775- 1780- 1782- 1788- 1794-
Calidad 1756 1758 1777 1785 1787 1791 1796
1754 1767 1776 1781 1783 1790 1795
(1751-
Ojo 1754) Hunucmá
Hunucmá
(1767) (1784)
Negro Vecinos Vecinos Vecinos
Vecinos Vecinos
Color Hunucmá
(1788)
Pardo Hunucmá Vecinos Vecinos Vecinos (1792-1799) Vecinos
Vecinos
(1762)
Hunucmá
Hunucmá
(1755-1760) (1768-
Mulato Hunucmá (1768- (1768-1795) Vecinos Hunucmá
Vecinos 1795)
1795)
Vecinos
Vecinos
Mestizo Hunucmá (1755-1760) Vecinos Hunucmá (1768-1796) Vecinos Hunucmá

(1756-1760) (1784-1789)
Chinos Hunucmá
Vecinos Vecinos
Castizos Vecinos Vecinos Vecinos Vecinos Vecinos Vecinos

Españoles Hunucmá Hunucmá


Párvulo
sin Hunucmá
calidad
Padres
sin Hunucmá
calidad

165
En esta asignación tan particular de calidades, llama la atención el asiento de

negros únicamente en el libro de 1756, así como el aumento considerable de pardos

entre los años 1795-1799 mientras que los mulatos y mestizos para dichos años

disminuyen drásticamente.

Tabla 51. Descenso de mestizos y mulatos frente a pardos. Fuente: Libros de bautizos
de Hunucmá. Elaboración propia.

Calidades 1794 1795 1796


Mestizos 36 33 1
Mulatos 24 8 0
Pardos 1 22 46

En el caso de las series de Kinchil, únicamente encontramos un mestizo en

1782, así como cuatro hijos de tres familias de mestizos en 1790-1791, 1793 y 1795.

En esta periodicidad de registro de calidades, podemos notar diversos hechos de

suma importancia. El primero relativo a que las fluctuaciones en las apariciones de

las calidades dependen directamente del párroco en turno, por lo que todos los

libros de bautizos de la serie de Hunucmá presentan un vacío de asignación de

calidad entre 1761-1767. Segundo, además el despunte de la calidad de pardos

entre 1795 y 1799, invirtiéndose los registros anteriores de 1768 a 1794, periodo

donde se asignaron en su mayoría mulatos y mestizos. Esta tendencia coincide con

la formación de las milicias pardas en Yucatán, tema que abordaremos más

adelante.

González registró para el caso de Taximaroa un aumento de familias

mestizo-españolas a conveniencia de los sacerdotes, ya que estas “nuevas” familias

debían pagar más por la impartición de los sacramentos. De esta manera cuando

un nuevo sacerdote llegaba y desconocían los beneficios económicos, las familias

166
mestizo-españolas iban a la baja.323 En el caso específico de Hunucmá, no

podemos asegurar que se tratara de algo similar, ya que los mestizos siempre

representaron una minoría entre la población, incluso fueron desplazados por los

pardos hacia el cierra de la investigación, como he mencionado, coincidiendo con

la formación de las milicias pardas, mismas que conferían ciertos privilegios a sus

milicianos y familias. De tal suerte que dicha calidad pudo ser empleada la estrategia

como una estrategia para favorecer a las castas en específico y aumentar así la

posibilidad a cierto sector de la población para enlistarse en las milicias.

Gráfica 15. Periodicidad de castas e hidalgos registrados en los bautizos de 1746-1800. Fuente: Libros de bautizos de
Hunucmá 1746-1800. Elaborada por la autora.

Otros aspectos a destacar serían, la intermitente presencia de la calidad

de chinos, que se mantiene en dos grandes periodos, de 1756-1760 y de 1784-

1789, además de tres registros en la serie de Hunucmá en el año de 1787 y la casi

323
González, Mestizaje, p. 228-229.

167
nula presencia de negros a los largo de los registros de 1756-1790, lo que nos

permite señalar que el origen de las castas en Hunucmá no se debió directamente

al asiento de negros en esta jurisdicción, sino a la residencia o migración de familias

pluriétnicas que se asentaron con mayor fuerza en el periodo de 1754.

En cuanto a las calidades asentadas para los padres en los mismos

libros de bautizos, podemos ver casi el mismo comportamiento, con un vacío entre

1748-1752 para el caso de los padres, en tanto en el caso de las madres esta

omisión va de 1746 hasta 1781, cuando hay un discreto registro de calidades. Las

mulatas comenzaron a sobresalir desde 1755 con un despunte en 1779, cuando en

general observamos que aparecen un mayor número de registros de diversas

calidades, sobresaliendo las mestizas además de las mulatas, dejando de lado al

resto de las calidades hasta 1795, año en que comenzó aumentar la población

parda. Finalmente, en 1800 dejaron de consignarse las calidades, como se observa

en las siguientes gráficas.

Gráfica 16. Calidades de los padres asentados en los libros de bautizos 1746-1800. Fuente: Libros de bautizos.
Elaboración propia.

40

35 ingles

30 español
castizo
25
mestizo
20
mulato
15
chino
10
pardo
5
color
0 negro
1767

1800
1746
1749
1752
1755
1758
1761
1764

1770
1773
1776
1779
1782
1785
1788
1791
1794
1797

168
Gráfica 17. Calidades de las madres asentadas en los libros de bautizos 1746-1800. Fuente: Libros de Hunucmá.
Elaboración propia.

40

35

30 española

25 castiza
mestiza
20
mulata
15
china
10 pardo
5 color

0
1758

1767

1776

1785
1746
1749
1752
1755

1761
1764

1770
1773

1779
1782

1788
1791
1794
1797
1800
De esta manera la preeminencia de mestizos y mulatos en el conteo

general de castas entre los bautizados es muy notable, al igual que el de los padres,

como se aprecia en la siguiente gráfica.

Gráfica 18. Total general de calidades asentadas en los libros bautismales de Hunucmá entre 1746-1800. Fuente:
Libros parroquiales de Hunucmá. Elaboración propia.

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0
negro Ojo chino Castizo Español Color pardo Mestizo Mulato

169
Y en comparación con la calidad de los padres, encontramos que a

ninguno se le asignó la calidad de “ojo”, por lo que los bautizados bajo esa calidad

registran padres sin calidad. Por otro lado, para el caso de los bautizados bajo las

calidades de pardos, el total de los padres asignados bajo esa calidad casi se iguala,

lo cual sería acertado en un escenario donde cada matrimonio pardo tuviera un hijo

de la misma calidad, pero no fue así. Con respecto a las calidades de castizos y

color, llama la atención que el total de bautizados es mayor con respecto a los

padres asignado bajo esa calidad. Estas disparidades se pueden explicar dado la

heterogeneidad en el asiento de calidades tanto a padres como bautizados a lo largo

de los libros bautismales, mismo hecho que en el ejercicio de reconstrucción de

familias nos ha arrojado un número importante de familias pluriétnicas.

Tabla 52. Comparación de las calidades asentadas a los padres, madres y bautizados en los libros de bautizos de
Hunucmá 1746-1800. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

1746-
ingles español mestizo castizo mulato pardo color Ojo Chino negro
1800
Padre 3 63 608 6 785 128 3 0 6 5
Madre 0 25 290 2 339 110 0 0 2 0
Bautizado 0 68 714 53 810 238 106 17 19 5

Es importante señalar que en este conteo general no se muestran la

calidad de indio, ya que son mayoría (3,941 vs 2,030 castas), por lo que las gráficas

resultantes no iban a permitían apreciar el comportamiento de las calidades entre

sí. Es así que las calidades predominantes fueron la de mulatos y mestizos, a pesar

de que los pardos pasaron por un periodo de aumento, dejando muy atrás a los

negros, chinos y ojos, que muestran el número más bajo de las calidades asignadas.

Sabemos que el primer registro de “color” fue el 28 de noviembre de

1746 correspondiendo a Clemente, hijo legítimo. Mientras que, de un total de 13,781

170
niños bautizados, 810 se registraron como mulatos con alguno de los dos padres

mulatos o pardos y 238 recibieron la designación de pardos, 106 la de color, 17 ojo,

19 chinos y solo 5 negros. Podemos apreciar que el mayor número de registros

señala castas, hecho que nos permite ver el mestizaje de la población negra, de la

cual no tenemos rastros anteriores. Los registros de niños pertenecientes a alguna

calidad o casta representan apenas el 14.87% de los niños bautizados en Hunucmá

en el periodo de 1746-1800.

Tabla 53. Asiento del primer niño de color en los libros bautismales de Hunucmá. Fuente: Libro de bautizos de
Hunucmá 1746-1775. Elaboración propia.

Primer registro de niño de color bautizado en Hunucmá.


No. de
Fecha Nombre Calidad Padre Madre Observaciones
registro
De Gio, Rodríguez, Parece decir
6 11/1746 Clemente De color?
Joseph María Clemente de Color

A continuación, nos referiremos a cada una de las castas consignadas


en los registros de bautizos.
Negros

Encontramos únicamente cinco registros de negros en los libros de vecino, dos de

ellos eran adultos cuyos padres no son registrados y otro apareció como hijo de

“negros infieles de mina”.

171
Ilustración 14. . Partida de bautismo de negro adulto hijo de padres infieles de mina. Fuente: Libro de bautizos de
vecinos de 1754-1775. Elaboración propia.

Tabla 54. Asientos de negros en los bautizos de Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración
propia.

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Calidad Madre


Feliz No tiene
11/1756 Negro
Manuel padres
Juan Negro
2/1767
Francisco (adulto)
Negro
4/1767 Joseph
(adulto)
López, Polanco,
Atanasio de
5/8/1768 negro Juan negro Juana
la Cruz
Francisco Bautista

En estos registros llama la atención del negro Juan Atanasio de la Cruz

López, ya que en su partida de bautizo se asentó como negro con sus padres como

vecinos de Hunucmá. Empero, en los libros de bautizos de sus hijos, el mismo

individuo se registró como proveniente de Guinea y casado con una india del mismo

pueblo.

172
Tabla 55. Familia López, Negro de Guinea. Fuente: Libro de bautizo de Vecinos. Elaboración propia.

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Abuelo Abuela

Atanasio López, Polanco,


~5/1768 de la negro Juan negro Juana
Cruz Francisco Bautista
López, Poot,
*20/11/ Diego López, Polanco,
mulato Juan de negro Guinea María
1791 María Francisco Juana
la Cruz Dolores
López,
Poot,
*02/01/ María Atanasio Poot, Canul,
negra Guinea María india
1794 Manuela de la Francisco Gregoria
Dolores
Cruz
~Partida de bautizo de Juan Atanasio de la Cruz López; *Partidas de bautizo de los hijos de Juan Atanasio de la Cruz
López.

Tabla 56. Asiento de hijos de padres que anteriormente se registraron como negros y ahora sin calidad. Fuente: Libros
de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen

María López, Borges,


25/5/1788 negra Hunucmá Hunucmá
Isidora Francisco Leonarda

María López, Borges,


28/02/1790 negra Hunucmá Hunucmá
Gertrudis Francisco Leonarda

Hasta aquí podemos observar que las asignaciones de castas no respetaban

como tal las uniones de uno u otra calidad. De este modo, se confirma el

señalamiento de Melchor Campos con respecto a que los registros en las parroquias

yucatecas se hicieron probablemente siguiendo un criterio de tonalidad de piel.324

Por ejemplo, negros si se trataba de esclavos o libres u horros, morenos, mulatos,

pardos y chinos. Se trataban de términos ambiguos, ya que un moreno se podría

referir a un negro; o bien un mulato podía ser descendiente de un español y una

negra casados probablemente. Por otra parte, los pardos que eran hijos de negros

324
Campos, Casta, p.175.

173
con indias. En tanto los chinos eran los hijos de una mezcla de negro con india. 325

Más adelante, en el análisis de las familias pluriétnicas ahondaremos en los

patrones de mestizaje en Hunucmá que dio origen a numerosas castas.

Ojo

Este apartado en el que agrupamos los registros de bautizos que aparecen bajo la

denominación de “ojo”, no significa que al término estemos atribuyendo una calidad

específica. Sin embargo, si no gustaría hacer la anotación sobre el registro de “ojo”,

asignado a hijos de los cuales nunca se especifica la calidad de los padres en las

familias que registran varios hijos. La tendencia es que el primero sea asignado

como color y los siguientes como ojo. No encontramos alternadas las calidades de

color u ojo entre los hijos de una misma familia, lo que me ha permitido formular dos

hipótesis. La primera es que el uso del término “ojo” refiera al hecho de mirar, es

decir que el escribano llamaba poner atención, a querer dejar en claro que algo

resaltaba de ese niño bautizado. Por ejemplo, el niño inscrito con el término de “ojo”

no coincidiera con el fenotipo de la calidad que le atribuían sus padres. Sin embargo,

después de revisar detenidamente el contexto de estos registros nos dimos cuenta

de que el término se asentó únicamente en la serie de bautizos de Hunucmá, con

periodicidad especifica de 1751 a 1754 con 17 asignaciones de un total de 183

asientos de calidades, como se aprecia en la siguiente tabla:

Tabla 57. Periodos en los que se asienta el término de "ojo" en los libros bautismales de Hunucmá. Fuente: Libros de
bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Periodicidad del término “Ojo” en los registros de bautizos.


Fecha Mes Frecuencia
agosto 2
1751
diciembre 1

325
Campos, Castas, p.21.

174
abril 1
1752
mayo 1
enero 1
febrero 4
1753
marzo 1
septiembre 1
mayo 1
1754 julio 2
septiembre 2

La temporalidad de registro de la calidad “ojo” se puede atribuir también al

escribano encargado de asentar dichas partidas, en virtud de que en el resto de los

libros no la volvemos a encontrar. Con esta apreciación y apoyándome de la

reconstrucción de familias, he formulado la segunda hipótesis de que el uso de “ojo”

pudo ser una forma abreviada de color. Si bien se podría pensar que gráficamente

no corresponde a algún tipo de abreviatura de la palabra color, o que tenía un mayor

parecido a las grafías de horro. Ante estas interrogantes, ahondé en diversos

estudios parroquiales de Mérida y otros lugares, donde se asentaron negros y

esclavos, pero en ninguno de los casos aparece este mismo término de ojo.

Únicamente hallamos su mención en la parroquia de Cholula en Puebla, analizada

por Norma Castillo.326 Esta autora nos señala que, al igual que en el caso de

Hunucmá, no se hallan los registros a cargo de los frailes franciscanos anteriores a

la secularización, además del descuido de los nuevos párrocos tras la

secularización de la parroquia por el asiento de los nombres y calidad de los padres

en las actas de bautizo. En este contexto, Castillo halló la anotación de “ojo” al que

atribuye pudiera ser un esclavo o un hijo de la iglesia.327 De tal suerte que

326
Castillo, Cholula, p.67.
327
Castillo, Cholula, p.67.

175
consideramos que el término “ojo” se refiere a una apreciación del cura encargado

de hacer el registro, tema que ojalá sea rescatado en futuras investigaciones.

Chinos

El registro de chinos es interesante con respecto a otras calidades, ya que, aunque

aparece desde el primer libro de 1754 hasta 1800 en que concluimos el análisis,

solo contamos con unos cuantos registros. No ocurrió lo mismo con las calidades

de los padres, debido a que un gran número de padres se designaron como chinos

y sus hijos con otras calidades: indios, pardos, color, mulatos, e incluso hidalgo. En

el caso de los bautizados bajo la calidad de chinos, los padres son de apellido

“negro” y apellido maya, o ambos padres de alguna casta, como podemos apreciar

en la siguiente tabla. Entendemos en un principio que la calidad “chino” como una

casta resultante de la mezcla un negro y una india, como aparece en los cuadros

de castas para la Nueva España, pero que no fue respetado en el caso de Hunucmá.

Tabla 58. Bautizados bajo la calidad de chino con padres de distintas calidades. Fuente: Libro de bautizos de
Hunucmá. Elaboración propia.

Año Nombre Calidad Padre Calidad Madre Calidad

Andrés
11/1749 Petrona china -------- Clara Ceh --------
Sonda

Apenas china
Toha?
02/1751 Dionisia pero más es Lucas Peña ------- -------
Palomar
india

Leonarda Petrona
11/1754 china Pasqual Gio ------ -------
María Tzab

Bonifacio Rafaela
14/01/1787 Luciana china hidalgo Mulata
Canul Medina
Vicente
10/01/1787 Baltasar chino hidalgo Luisa Leon Mulata
Poot
Doroteo María de
22/01/1787 Hilario chino Indio Mulata
Poot la

176
Natividad
Ventura

Matheo Andrea
13/01/1788 Juana María china Mestizo Mulata
Villamil Silba

Pasqual Marcela
19/11/1789 Gregoria china Mestizo Mulata
Mendez Leon

Castizos

La asignación de la calidad de castizos se asentó únicamente cuando se

presentaron padres españoles o castizos, por lo que su presencia en los libros de

bautizos se da esporádicamente en los años de 1777, 1782-1783, 1785, 1787, 1791

y 1794-1795 y son parte de la minoría de las calidades en las series de Hunucmá,

representando solo el 0.3 por ciento. Es importante señalar que, a pesar de que hay

un aumento de españoles para los años de 1774-1800, los registros de castizos se

mantuvieron estables y desaparecieron en 1795; esta omisión no significa que estas

mezclas no siguieran existiendo.

La asignación de la calidad de castizo obedeció principalmente a cinco

tipos de mestizaje: hijos de padre mestizo y madre con el título de “Doña”; aunque

a veces no se especifica si era española y en otros sí; hijo de padre castizo con

madres sin calidad; hijos de padre mestizo con madre registrada como “Doña” y con

calidad española; hijo de padre español con madre mestiza; hijo de castizos o hijo

de padres sin calidad.

Tabla 59. Ejemplos de la asignación de castizos en las partidas de bautizo de Hunucmá. Fuente: Libros bautismales de
Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Calidad


Juan Velasco, Doña
Avilés,
27/06/1777 Manuel Castizo Mestizo Manuela
Pedro
Josef Encarnación

177
Pedro López, Osalde,
14/07/1777 Castizo Castizo
Josef Juan Julián Atanasia
Rosales,
Josef Peña, María
04/03/1783 Castizo Nicolás Mestiza
Matías Josefa de la
Francisco
María Solís, Canto, Doña
19/03/1785 Castiza Mestizo Española
Santos Pedro Manuela del
Pamplona,
Solís,
04/04/1785 Sixto Castizo Mestizo Doña Española
Tiburcio
Cayetana
Pedro Canto,
07/07/1785 Castizo Español Gio, Baltasara Mestiza
Josef Josef de
Canto,
10/01/1787 Juan Josef Castizo Español Gio, Paola Mestiza
Rufino del
María Aguilar, Güemes,
21/11/1794 castiza Castizo Castiza
Feliciano Feliciano Petrona
María Castilla,
19/06/1795 castiza Solís, Josefa
Antonia Mariano

Color

En cuanto a los niños de color, podemos observar que solo se inscriben en el libro

de Hunucmá de 1746 a 1754, siendo mayoría durante este periodo. Después la

calidad desapareció en los registros, lo que hace suponer que estas personas no

se mezclaron con otras castas, favoreciendo su desaparición en los registros. De

los 106 niños registrados de color, solo tres son hijos de padres de color: un hijo de

español con madre sin calidad, dos hijos de padre sin calidad y madre de color pardo

y otro niño de color es hijo de mulatos. En el resto de las 101 partidas de infantes

registrado de color, los padres aparecen sin consignar la calidad.

Tabla 60. Ejemplos de la asignación de color en las partidas bautismales de Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos de
Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Calidad

Juan Manuel
12/1753 color Benito Llanes Josefa Gil
Eulalia

178
Agripina Isabel Feliciana
7/1753 color Pablo Pérez Español de color
Gualberta Martin

de color de color
7/1753 Pedro Phelipe Rozel Úrsula Chacón
pardo pardo

Juan Santiago Dominga de color


7/1753 María Atanasia color
Gio Ventura pardo

Baltasar María de la
1/5/1754 Leonardo color Mulato Mulata
Sánchez Asunción León

Pardos

Los pardos son una calidad importante en los registros de Hunucmá, ocupando el

segundo sitio después de los negros durante 1746 a 1754. Estas calidades dejaron

de registrarse en 1756, al tiempo que los mestizos y los mulatos aumentaron en

número. Ya para el año de 1792 volvieron a aparecer los pardos con cifras que

superaron de nuevo a mestizos y mulatos hasta 1799, ya que su registro dejó de

aparecer en 1800.

En 1792-1799 volvieron a registrarse pardos, lo cual pudo obedecer al

incremento de milicias pardas en Mérida y Campeche, particularmente a raíz de la

conformación del batallón de Hunucmá, que contaba con 85 plazas, 328 las cuales

resguardaban principalmente el camino real y el puerto de Sisal.

Mestizos

Los mestizos comenzaron a registrarse en 1755 manteniéndose en constante alza

hasta 1800, con excepción del periodo de 1761 a 1767, años en los que no se

registraron calidades en los libros de bautizos. Así, podemos apreciar que la

designación de mestizo era empleada indistintamente para descendientes de

328
Campos, Castas, p. 88.

179
mulatos y en algunos casos pardos. En consecuencia, no necesariamente daba

cuenta a una mezcla estricta entre indios y españoles o negros e indios.

Tabla 60. Ejemplos de asignación de calidad de mestizos. Fuente: libro de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Calidad

Santos,
10/03/1783 Ramón Mestiza Ojeda, Juan Mulato Mulata
Petrona

Cime,
13/11/1787 Hilario Mestizo Romero, Juan Mulato India
Marcela

Negrón,
20/8/1788 Hipólito Mestizo Pérez, Pedro Mulato Mulata
Apolonia

María Molina,
2/3/1789 Mestiza Mestizo Ventura, Luisa Mulata
Cesaría Estanislao

María Méndez,
20/10/1795 Mestiza mestizo León, Marcela parda
Teresa Pascual Bailón

El caso del aumento de mestizos se puede deber, como ya han señalado

otros autores, a una estrategia de blanqueamiento por parte de los padres, pero

esta calidad no es la que cuenta con el mayor número de registros en los libros de

Hunucmá. En total contabilizamos 714 mestizos contra 810 mulatos. Además, en la

zona de estudio no ocurrió un proceso de mestizaje de la población a finales de siglo

XIX, como fue visible en otros lugares de la Nueva España, como el real de minas

de Bolaños o en la villa de Cholula.329

Mulatos

Como he mencionado antes, los mulatos son los que cuenta con el mayor número

de registros en Hunucmá, particularmente entre los años de 1754-1755 y 1782-

1800. Es importante señalar que, de estos niños, 56 corresponden a madres con

329
Carbajal, La población; Castillo, Rabell, Cholula.

180
apellidos mayas con padres mulatos, pardos y un negro. Sólo diez de los registros

con hijos naturales corresponden a madres mulatas.

Tabla 61. Mulatos de madres indias y sus variaciones. Fuente: Libros de bautismos de Hunucmá. Elaboración propia.

Año Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad

Josef Manuel Nicolasa


26/3/1791 Mulato Indio Hunucmá mulata
María Mex León
María
Diego Juan de la
20/11/1791 Mulato Negro Guinea Dolores _____
María Cruz
Poot
Pedro Bernardo Francisca
12/07/1792 Mulato Pardo
Pablo Ventura Poot

Juan Marcela
12/06/1794 Meregildo Mulato Pardo india
Romero Cime

Silverio Teodoro Tomasa


27/6/1794 Mulato Pardo Hunucmá hidalga
María Peña Canul

Tabla 62. Ejemplos de hijos naturales designados mulatos. Fuente: Libros de bautismos de Hunucmá. Elaboración
propia.

Año s Nombre Calidad Legitimidad Madre Calidad


Bernardina
01/1769 Silvestre Mulato Hijo natural
Polanco
Dorothea
01/1770 Thomas Mulato Hijo natural Mulata
Sonda
Phelipa
6/1768 Isidora Mulata Hija natural
Borges
María Petrona
5/1769 Mulata Hija natural Mulata
Atanasia Santos
Lauriana
1/1770 manuela Mulata Hija natural Mulata
Méndez

Hidalgos

Con respecto a los hidalgos podemos argumentar, que sí bien están considerados

en este apartado, no se trata de una calidad determinada, si no de una distinción

181
social. Es así que se pudo apreciar que la transferencia de la misma se hacía por

línea paterna, independientemente de la calidad de la madre, en los casos de ser

hijos legítimos con padre negro, mestizo o de alguna casta, ilegítimos o naturales,

no había inconvenientes para que la madre transmitiera el título. Sin embargo, para

el caso de los descendientes de color encontramos registros de 19 madres

registradas como indias hidalgas con padres mulatos o pardos. Empero, en este

caso a sus hijos se les asigna la calidad del padre, es decir perdían el título de

hidalguía. Identificamos otros casos, cuando las madres se anotaban bajo alguna

casta y el padre era hidalgo, entonces el niño se designa hidalgo y no solo eso sino

indio-hidalgo.

Tabla 63. Indios hidalgos con madres mulatas. Fuente: Libro de bautizos 1782. Elaboración propia.
*Hermanos

Año Nombre Calidad Padre Calidad Madre Calidad


Manuel
Ceferina
14/07/1783 Isabel hidalga Dolores hidalgo Mulata
Canul
Canul

*María India Bonifacio Rafaela


02/01/1785 hidalgo Mulata
Tomasa hidalga Canul Medina
India Atanasia
15/05/1785 Atanasia Juan Canul hidalgo Mulata
hidalga Sonda
India Bartola
04/02/1786 Juliana Rafael Tul hidalgo Mulata
hidalga Pacheco
María de la India Leonardo Leonarda
27/03/1786 hidalgo Mulata
Encarnación hidalga Canul Ek

Manuel
Indio Felipa
17/07/1786 Enrique Dolores hidalgo Mulata
hidalgo Ventura
Cauich

María Eugenio Tomasa


27/11/1786 hidalga hidalgo Mulata
Gertrudis Canul Ventura
*Petrona India Bonifacio Rafaela
08/07/1788 hidalgo Mulata
Paula hidalga Canul Medina

182
Domingo Indio Atanasia
13/08/1789 Juan Canul hidalgo Mulata
María hidalgo Sonda

Tabla 64. Hidalgos hijos de padres hidalgos con apellidos no indios. Fuente: Libro de bautizos de 1746. Elaboración
propia.

Año Nombre Calidad Padre Calidad Madre Calidad


Isidro María
01/1751 Marcela Hidalga Hidalga
Villamil Matú
Ildefonsa Dionisio hidalgo de Pascuala
02/1752 Hidalga
Candelaria Narváez? Campeche Unic
Juan Francisco Feliciana
06/1753 hidalgo hidalgo
Manuel de la Peña Col
Vicenta Eugenia
01/1754 María hidalga hidalgo
Gomes Yama
Francisco Feliciana
11/1755 Raphaela hidalga hidalgo
Peña Col
Vicente Eugenia
07/1756 Vicente hidalgo hidalgo
Gómez Lama

Tabla 65. Hidalgos hijos de madres hidalgas sin padre. Fuente: Libro de bautizos de 1746. Elaborado por la autora.

Calidad/calidad
Año Nombre Calidad Legitimidad Madre
social
Petrona
04/1750 Gregoria hidalga hija hidalga
Canul
Manuel Phelipa
04/1751 hidalgo hijo natural soltera hidalga
Dolores Canul
hijo
02/1752 Raymundo hidalgo María Tec viuda hidalga
legitimo

Gracias al hallazgo de este tipo de registros hidalgos hemos podido

reconstruir tres familias cada una con dos hijos. La familia Canul-Medina, en la cual

el registro de bautizo del primer hijo los padres no fueron consignados con una

determinada calidad, en tanto al niño se le asignó el título de hidalgo. Por otro lado,

en el asiento del bautizo de su segunda hija, una inda hidalga, el padre fue

183
registrado como hidalgo y la madre como mulata. En los registros de las otras dos

familias que veremos a continuación las calidades fueron omitidas antes de 1785.

Ilustración 15. Esquema de parentesco familia hidalgo Canul-Medina. Fuente: libro de bautizos 1782.
Elaborado por la autora.

Ilustración 16. Esquema de parentesco familia hidalgo Canul-Sonda. Fuente: libro de bautizos 1782.
Elaborado por la autora.

184
Ilustración 17. Esquema de parentesco familia Tul-Pacheco. Fuente: libro de bautizos 1782.
Elaborado por la autora.

Nos atrevemos a suponer que debido a que la calidad la asignaba el

párroco basado en el fenotipo del bautizado, no se ponía énfasis en la calidad de la

madre, por lo que solo en algunos casos se asentaba y en menor medida su

procedencia. Aunque el descuido de no asentar a un padre como hidalgo, podría

hacernos suponer que probablemente dicho título no era relevante en el día a día.

Por lo pronto podemos pensar que se trató de una omisión.330 Esta tabla es un

ejemplo más donde la trasmisión de la calidad fue a través del padre y el título de

hidalguía se omitió en el padre.

Tabla 66. Ejemplos de la trasmisión de la calidad por el padre. Fuente: Libro de bautizos de 1781. Elaborado por la
autora.

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Calidad


Franco, Solís,
11/10/1758 Juan Antonio Mestizo Mestizo
Martín Isabel
Ávila, Juan Puc, María
05/29/1760 Juan Santiago Mulato Mulato
Antonio Asunción

330
Gonzalbo, La sociedad, p. 362.

185
López, Polanco,
Atanasio de
05/8/1768 Negro juan Negro Juana
la Cruz
francisco Bautista
Sonda,
María de la León,
05/29/1774 Parda Juan Pardo
Asunción María
Bautista
Chan Chac,
05/03/1795 Pablo María hidalgo
Molin, Luis Juana

Hasta el momento nos hemos referido a las nueve calidades asignadas a los

bautizados registrados en los libros de Hunucmá, apreciando una cierta omisión o

descuido en la asignación de la calidad, aspecto que de igual forma hemos

detectado en los matrimonios celebrados durante este periodo de estudio, como

veremos a continuación.

3.4 Patrones matrimoniales de los negros y castas

Durante la colonia muchos fueron los intentos de la Corona por mantener a los

negros alejados de los indios, pero este hecho fue imposible desde el inicio del

establecimiento de las poblaciones. Así, la Corona recurrió a varios métodos de

control y conteo, como La Pragmática Sanción de matrimonios desiguales de 1776

y los padrones para el cobro de impuestos a los negros. Sin embargo, debido al

rápido mestizaje de la población fue imposible el cobro de tal impuesto, así como

impedir la mezcla de la población.

La Pragmática Real de Matrimonios de 1776 fue ordenada por Carlos III para

regular desde el orden civil las uniones desiguales, principalmente las uniones de

personas de origen africano.331 Oficialmente entró en vigor por la Cédula del 7 de

abril de 1778, en la que el rey extendió su aplicación a las Indias

331
Velázquez, “Africanos”, p. 19.

186
En este mandamiento se estipulaba lo siguiente:

Los hijos de las familias, varones y mujeres menores de 25 años, debían solicitar

y obtener…consentimiento de su padre, en su defecto de la madre; y a falta de

ambos, de otros parientes…Los ascendientes de los aspirantes al matrimonio

podían negar su consentimiento por una justa y racional causa; y quedó

establecido que si el matrimonio ofendiese gravemente al honor de la familia o

al Estado, ello se consideraría una justa y racional causa.”332

Pero si bien existía este mandato, en la realidad sabemos que no se respetó del

todo, o se usó a conveniencia, además de que en el caso particular de Hunucmá

las uniones entre desiguales, es decir de negros con otros grupos fueron casi nulas

y muchas de ellas antecedieron a esta disposición. Tenemos los registros

únicamente en tres años de cinco uniones de negros con indias. Fue hasta 1751

cuando comenzaron a elevarse el número de uniones entre castas, registrándose

80 a lo largo de ese año. Al respecto, debo aclarar que fue en ese año cuando se

empezó a elaborar un libro exclusivo para consignar los matrimonios de castas, por

lo que la mayoría de las uniones contabilizadas pertenecen a este volumen. A

continuación, presentamos el recuento de los casos de matrimonios mixtos:

Tabla 67. Matrimonios mixtos que se lograron reconstruir, 1746-1800. Fuente: Libros parroquiales de Hunucmá.
Elaboración propia.

Mulata Chinas Mestizas Sin calidad Hidalga*


Negro 1 0 0 0 0
Mulatos 37 7 8 0 2
Chino 6 0 0 4 0
Hidalgos 5 0 0 0 1
*La asignación social de Hidalgos se considero en esta tabla, ya que es importante mostrar la laxitud de la
trasmisión de dicho termino entre las calidades, a diferencia de lo que la historiografía había registrado.

332
Andreucci, La pragmática, s/p (archivo HTLM).

187
Como se puede apreciar, los mulatos predominaron en estos registros,

manteniendo una tendencia endogámica, al casarse mayoritariamente con

mulatas. Desafortunadamente este fue el único caso donde se pudo observar

la calidad de los contrayentes. Por otra parte, tenemos datos que se tomaron

de los bautizos, como los ejemplos que se aprecian a continuación:

Tabla 68. Padres con calidad de chino. Fuente: Libro de matrimonios de Hunucmá. Elaborada por la autora.

Año Nombre Padre Calidad Madre

09/1761 María Francisco Borges chino María a Rosel

07/1762 Horacio Isidoro Villamil chino María Matú

02/1764 Ildefonso Julián Sonda chino Isabel Flores

04/1766 Juan Pascual Gio chino Petrona Dzab

En estos casos retomamos los asientos de padres con calidad de chino

donde no se les asignó la calidad a los hijos ni a las esposas. Al igual que estos

ejemplos, en la mayoría de los registros a las cónyuges no se les registra la calidad,

salvo casos esporádicas, con temporalidades específicas que siempre estaban en

correlación con el cambio de sacerdote.

En cuanto a los oficios de estas familias podemos pensar que en Hunucmá

los negros se desarrollaron en diversos gremios, como aprendices o ayudantes, e

incluso en algunos casos como maestros, ya que son los oficios que se reportan

para el caso de los barrios de Mérida donde también se asentaron negros. 333 En su

333
Campos, Castas, p.28-29.

188
mayoría se destacaron como sastres, zapateros, herreros y labradores.334 Por su

parte, en la ciudad de México, las mujeres se desempeñaban como nanas,

curanderas, parteras, vendedoras, en el servicio doméstico y como prostitutas.335

Como hemos podido apreciar en esta breve exposición del análisis de

bautizos y matrimonios de Hunucmá, los grupos de negros y castas se mantuvieron

en cierta medida endogámicos ante la población maya y española asentada en

Hunucmá. Hasta el momento podemos referir a algunos hallazgos de importancia.

Primero, la mención de chinos o rayados, la trasmisión del estatus de hidalgo,

independiente de la calidad de los padres, la indiferencia o descuido por asignar

determinada calidad a los hijos de las mismas familias, el predominio de la

trasmisión de la calidad por línea paterna. Ante esta consideración aún falta mucho

por hacer. Por ejemplo, todavía se requiere un análisis más detallado de los

patrones utilizados para la asignación de las calidades. Podemos adelantar breves

hipótesis en cuanto a la laxitud en el uso de las categorías y calidades, lo que nos

habla de una sociedad heterogénea, aun tomando en cuenta el fuerte predominio

de mayas en la zona. También es interesante señalar cómo ciertos grupos

procedentes de otros orígenes se auto adscriben con apellidos mayas o españoles.

Lo anterior hace ver que no había barreras fijas de adscripción a determinada

calidad o calidad social.

334
Campo, Castas, p.28.
335
Masferrer, Mulekes, p.86.

189
Capítulo 4. Reconstrucción de familias de Hunucmá
Introducción

Se sabe que desde 1907 el alemán O.K.R. Roller comenzó a perfilar la metodología

que posteriormente se designaría como reconstrucción de familias, su

implementación fue en un estudio de la población de Durlach; le seguiría el genetista

W. Sheid en el año de 1928 con la elaboración de cuadros genealógicos en los

cuales recopilaba la información de los registros parroquiales. Por su parte, en 1942

H. Hyrenius utilizó métodos analógicos para poblaciones de suecos en Estonia.

Finalmente, en 1950 se definió el método de reconstrucción de familias, tal

como se conoce actualmente. A partir de un procedimiento sistemático los franceses

Louis Henry y Michel Fleury,336 lograron alcanzar un alto grado de abstracción

comparable con el de la demografía histórica, controlando y corrigiendo337 el uso de

los datos con el empleo de fichas individuales donde se registraba la información

parroquial,338 insistiendo en la “recuperación de datos”339 nominales y “teniendo

cuidado con la selección involuntaria conocida como sesgo”.340

Debido a la información parroquial necesaria para llevar a cabo las fichas

individuales, durante varios años se dejó de lado el uso de este método para

poblaciones novohispanas, ya que la mayoría de los libros solo registraron el

nombre de los bautizados y los padres, por lo que la homonimia era abrumadora,

entre otros escollos metodológicos.341 De ahí que los estudios poblacionales en la

336
Henry, Fleury; Manual, p.279.
337
Burquiere; Diccionario, p.187.
338
Moreno, Familias, p.25
339
Burquiere; Diccionario, p.187.
340
Burquiere; Diccionario, p.188.
341
Rabell, La población, p.9.

190
Nueva España por mucho años se limitaban a estudios “anónimos y de simple

conteo” 342 o análisis agregativos. Un ejemplo al respecto es el realizado con

anterioridad por los indios extravagantes de la cofradía del Rosario del convento de

Santo Domingo de México.343

No fue hasta los exitosos estudios de Klein, Calvo, Robichaux, Talavera,

Castillo, Carbajal y Dimas344 que se implementó la metodología de reconstrucción

de familias en distintas poblaciones novohispanas con resultados importantes para

cada área de estudio. De esta manera, el avance ha sido muy importante como

referimos en la introducción de esta tesis, destacando las aportaciones de Carbajal

con el concepto de familias pluriétnicas, la cuales como hemos venido mencionando

a lo largo de nuestro capitulado, hace referencia a aquellas parejas

eclesiásticamente unidas a las cuales uno o varios de sus hijos presentaba una

calidad distinta a los padres.345

Para el caso específico de esta investigación, se decidió emplear dicho

método gracias a lo detallado de la información contenida en los libros parroquiales

yucatecos, principalmente al empleo de nombres y apellidos, así como en algunos

de los casos, el registro de los nombres de los “abuelos” y la continuidad de los

registros, el empleo del método pudó ser usado con una puntualidad y detallismo;

gracias al empleo de esta metodología logramos distinguir 2,790 familias, de las

cuales 1,916 corresponden a las familias asentadas en los libros de bautizos de

342
Morin, Santa, p.29.
343
Sotomayor, Los indios, Tesis de licenciatura en Etnohistoria, inédita.
344
Klein, “Familias”, 1986; Calvo, “Familias”, 1989, Robichaux, “Uso”, 2001, Talavera, La
transformación, 2007; Castillo, Cholula, 2008; Carbajal, Población, 2009.
345
Carbajal, Población, p.223.

191
Hunucmá, 419 a los asentados en los libros de vecinos y españoles; mientras que

461 se registraron y residían en los pueblos de Kinchil y Tetiz entre 1774-1783 y

1789-1796.

Es así que esta reconstrucción familiar y la falta de calidades en los asientos

de 1782-1800 en los libros de bautizos de Hunucmá, nos han arrojado datos de

suma importancia sobre la migración y la diferenciación de tipos de familias indias

urbanas y procedentes de otros pueblos. En cuanto a la migración, hemos podido

rastrear 40 pueblos de procedencia entre las familias. El problema al que nos

enfrentamos es que no sabemos o no podemos asegurar la fecha en qué inicia la

migración, ya que se detectó que, si de un grupo familiar el “abuelo” fue el primero

que migró hacia Hunucmá, aun hasta sus “nietos” (nacidos en Hunucmá) seguían

inscribiéndose como originarios o naturales de otro lugar y vecinos de Hunucmá, o

uno de sus pueblos sujetos (Kinchil o Tetiz). Estos registros aunados a la falta de

lugar de origen del 90% de las madres de cada familia, nos ha dificultado acercarnos

a un porcentaje aproximado de los matrimonios foráneos, ya que hacer un conteo

de las familias que asientan ambos padres un lugar de origen pertenecientes a la

segunda, tercera o cuarta generación de un grupo familias, nos reflejaría una

dinámica de migración, continua e irreal.

Atribuyo el asiento del lugar de procedencia por varias generaciones a

los nacidos en Hunucmá en un grupo familiar en principio migrante, por tratarse de

indios matriculados, probablemente estos debían volver periódicamente a sus

pueblos para pagar sus tributos, a pesar de llevar varios años avecindados en otro

lugar. Me inclino a pensar esto, ya que, en los registros de los libros de vecinos y

españoles, los lugares de origen de las familias no eran asentados rigurosamente,

192
de esta manera de un total de 1,138 familias. Así, se contabilizaron 121 sin lugar de

origen, probablemente porque las castas y españoles se encontraban libres del

tributo.

Para explicar dichos hallazgos he determinado dividir el capítulo en seis

apartados. Primero iniciamos con la tipología de las familias indias que no eran

originarias de Hunucmá, pero que hemos designado familias indias de acuerdo a su

lugar de procedencia. Al respecto, reconocemos dos grandes grupos: las

procedentes de los centros urbanos como Mérida, Valladolid o Campeche y las que

hemos definido como procedentes de otros pueblos de Yucatán o Campeche.

Por otra parte, en el segundo apartado titulado “familias indias por lugar

de residencia” se han distinguido tres tipos de configuración familiar: las familias

provenientes de Tetiz o Kinchil, que fungieron como pueblos de visitas de Hunucmá

y las familias congregadas en Hunucmá, que aun refieren como su lugar de

procedencia el lugar de donde fueron congregados. Y finalmente se analizan las

familias asentadas en las haciendas o ranchos vecinos de Hunucmá.

Así mismo el registro de calidades en las partidas de los libros

bautismales de Hunucmá y la reconstrucción de familias nos han permitido conocer

419 familias de vecinos, por lo que su análisis nos ha dado datos importantes sobre

la hidalguía, el mestizaje y la conformación de familias pluriétnicas, temas que son

abordados en los últimos tres subtemas de este capítulo.

4.1 Tipos de familias indias por lugar de procedencia

Urbana

Para efectos de esta investigación y a consecuencia de las características que las

familias asentadas en Hunucmá y sus pueblos presentan, se ha denominado

193
urbanas a aquellas que refieren como origen algún barrio o sitio de las villas de

Mérida, Valladolid o Campeche, ya que eran los grandes centros comerciales de la

provincia de Yucatán durante los años en que se desarrolla nuestra investigación.

Entendemos estas tres villas y sus barrios como urbanos debido a que eran las

fuerzas sociales dominantes, base de la explotación de los recursos naturales y

humanos;346 centros aglutinadores del comercio, intercambio, producción, además

de integrar un sistema que daba coherencia a una región y se relacionaba con otros

espacios y regiones a kilómetros de distancia.347

Para este análisis debemos recordar que posterior a la fundación de Mérida,

los franciscanos se encargaron de organizar la división parroquial de la ciudad;

atendiendo únicamente a los indios en los barrios o doctrinas designados

exclusivamente para ellos, mientras que el clero secular se encargó de la población

española en el espacio central de la villa.348 Esta división “expresa en la Ley 19, libro

6, Titulo 1 de la Novísima Recopilación de las Leyes de Indias, disponía que los

indios debían vivir juntos y concertadamente, en cristiandad y política”,349 por lo que

desde su traza fundacional (1542), se destinó el centro para que los conquistadores

construyeran sus casas y en las afueras en asentamientos más irregulares

estuvieran los hogares mayas y de los mexicanos que acompañaron a Montejo en

la conquista.350 Los españoles recibían los sacramentos en tres parroquias: la

catedral en el centro de la ciudad; Santiago que además tenían a su cargo los

346
Aguirre, “La constitución”, p.32.
347
Oziel Talavera, La transformación, p.181.
348
Sotomayor, Dentro, p.4.
349
Silva; Impacto p.81.
350
Millet, Mérida, p165.

194
barrios de Santa Catalina, San Sebastián, y Santa Ana; la parroquia de San

Cristóbal que atendía a los pueblos de Chuburná, Itzimná, Kanasin, Caucel y Ucú.

Por otra parte, el barrio de la Mejorada que fungió como un barrio independiente

con sus propias autoridades indias, pero administrado por la parroquia de San

Cristóbal.351

Los límites definitivos de los barrios se fijaron en 1765 resultando un trazo

más regular de la ciudad. Por ejemplo, los límites del barrio de la Mejorada eran por

el sur toda la calle 63 desde su extremo oriental hasta cruzarse con la calle 50; hacia

el lado poniente la división continuaba sobre la calle 50 hasta un punto claramente

no definido en la actualidad.352 Por este costado se encontraban los límites con el

centro de la ciudad y casi al término se tocaba con el barrio de Santa Ana. Por el

lado norte y oriente el barrio de Mejorada se extendía hasta las últimas casas de la

ciudad hasta la calle 47 y la calle 36.353

Los arcos que se erigieron en la periferia del núcleo central se construyeron

a finales del siglo XVII. En 1690 fueron edificados por el ingeniero militar Don

Manuel de Zezera, y originalmente se proyectó construir 8; dos a cada uno de los

puntos cardinales, su principal función era la de enfatizar y remarcar la dualidad de

la ciudad…ya que más allá de los arcos se encontraban los pueblos de indios que

se convertirían en barrios, donde habitaban los indios, negros y mulatos.354

De esta manera, el centro de la ciudad quedó bajo el gobierno del cabildo de

la ciudad, compuesto en totalidad por los nuevos pobladores y posteriormente por

351
Millet, Mérida, p165.
352
Millet, Mérida, p165.
353
Millet, Mérida, p165.
354
Días, La reivindicación, p.157

195
sus descendientes y otras gentes de evidente origen europeo;355 mientras que los

barrios funcionaba, cada uno como auténticos subcentros urbanos ya que en ellos

había un alto grado de autonomía de vida y actividad urbana. 356

Los barrios se desarrollaron en torno a las parroquias e iglesias erigidas

sobre los vestigios de templos prehispánicos, a la vez que tomaron el nombre de

los santos patronos de cada una de ellas. En los barrios de Santiago, San Cristóbal,

Santa Ana, Santa Catalina y San Sebastián la autoridad recayó en los miembros de

la antigua nobleza indígena, los hidalgos; fueron organizados como repúblicas bajo

la autoridad de un cacique o batab.357 No se sabe con certeza sí San Juan y Santa

Lucia tuvieron sus autoridades indígenas en el siglo XVI, pero a principios del siglo

XVII pasaron a formar parte del barrio de Santiago.358

Es así que las familias reconstruidas de los libros de Hunucmá proceden de

estos barrios “urbanos”, por lo que en un primer momento, pensé que se trataría de

pocas familias, ya que las facilidades de supervivencia en centros urbanos serían

mayores que en un pueblo de indios, pero los resultados fueron contrarios, se

contabilizaron 132 familias procedentes de los cinco barrios de la ciudad de Mérida,

siendo el más numeroso el barrio de Santiago en el caso de Hunucmá con 76

familias; San Sebastián en el caso de Kinchil 1774-1783 con 8 y 19 para 1789-1796.

355
Millet, Mérida, p165.
356
Díaz, La reivindicación, p.157
357
Millet, Mérida, p165.
358
Millet, Mérida, p165.

196
Tabla 69. Procedencia de los barrios de las familias asentadas en Hunucmá 1746-1800. Fuente: Libros de bautizos de
Kinchil. Elaboración propia.

Familias
Barrios de Mérida procedentes de promedio de hijos observaciones
barrios de Mérida

Mejorada 14 3.6
Mérida 1 2
1 familia con 12
San Cristóbal 6 4.6
hijos
San Marcos de la villa 1 3

San Sebastián 15 2.2


Santa Ana 4 3

Santa Catarina 15 3.8

1 familia con 9
Santiago 76 2.7
hijos
Total 132 24.9
Media de hijos por
3.11
familia

Tabla 70. Procedencia de los barrios de las familias asentadas en Kinchil 1774-1783. Fuente: Libros de bautizos de
Kinchil. Elaboración propia.

Familias asentadas en Kinchil 1774-1783

Promedio de hijos por


Barrios de Mérida Total de familias
familia
Mejorada 2 4
San Cristóbal 1 7

San Sebastián 8 2
Santa Ana 1 3
Santa Catarina 1 2
Santiago 7 2
Total 20 20
Media de hijos por
2.5
familia

197
Tabla 71. Procedencia de los barrios de las familias asentadas en Kinchil 1789-1796. Fuente: Libros de bautizos de
Kinchil. Elaboración propia.

Familias asentadas en Kinchil 1789-1796


Total de familias
Promedio de hijos
Barrios de procedencia procedentes de
por familia
barrios de Mérida

Mejorada 1 4
San Cristóbal 1 2
San Sebastián 19 3
Santa Ana 4 2
Total de familias 25 11
Media de hijos por
2.75
familia

Es importante señalar que en Hunucmá las familias procedentes de los

barrios de Mérida representan el 6.88% de 1,916 familias contabilizadas. Mientras

que en Kinchil las familias procedentes de la urbe forman el 9.70% de 206 familias

de 1774-1786 y el 12.04% de 249 familias reconstruidas en los años de 1789-1796.

Propongo que la migración de familias de los barrios urbanos a Hunucmá, se

debió a consecuencia de la plaga de langosta, fenómeno que se dejó sentir en

mayor grado en el centro de Mérida y sus alrededores, aunado a la carestía de

alimentos debido a las nulas cosechas anteriores a 1771 y la baja producción de

1773 y 1774, lo que ocasionó un desabasto general que sufría la alhóndiga de

Mérida,359 orillando así a la migración de las personas más afectadas a sitios con

mayor oportunidad.

359
Campos, Entre crisis, p.39, 53.

198
Otro de los elementos observables en las familias con procedencia urbana y

que hemos analizado a detalle en el tema de periodo intergenésico es el número de

hijos, el cual mantiene una marcada diferencia con respecto a la media entre las

familias procedentes de otros pueblos; a saber, las primeras (urbanas) tuvieron una

media de 2.5 por familia, mientras que el resto, independientemente de su calidad,

una media de 3 hijos. A pesar de no ser tan grande la brecha entre ambas, podemos

atribuirlo a las mejores condiciones alimenticias, propiciadas por la cercanía del

monte y las cosechas, a diferencia de la zona urbana, donde los alimentos se podían

ver escasos por diversos factores.

Familias procedentes de otros pueblos

Nos referimos a las familias procedentes de otros pueblos a aquellas procedentes

de otros pueblos de indios. Es importante mencionar que la ubicación de los pueblos

no respeta ningún patrón circundante a Hunucmá, ya que se refieren pueblos tanto

cercanos como Umán o lejanos como Pixoy.

Tabla 72. Procedencia de las familias asentadas en Hunucmá 1746-1800. Fuente: Libros de bautizos
de Hunucmá. Elaboración propia.

familias procedentes
Pueblos de Distancia aproximada
de pueblos en
procedencia en km de Hunucmá
Hunucmá
Baca 64.1km 45
Becal 101km 2
Bokobá 90.7km 2
Cacalchén 89.5km 10
Cansahcab 95.6km 2
Caucel 26.5km 2
Chacsinkín 166km 3
Cheltún No se localizó 3
Chikindzonot 240 km 6
Chicxulub 70.8 km 29
Chuburná 33.3km 54

199
Chumayel 122km 10
Citicum No se localizó 1
Conkal 62.2km 12
Dzán 144km 2
Dzemul 79km 35
Dzidzantún 108km 4
Sudzal 119km 2
Ekmul 74.4km 6
Euán 85.9km 1
Halachó 101km 26
Hocabá 89km 8
Hoctún 89.5km 13
Hozuc No se localizó 1
Huhí 105km 3
Ixil 5.1km 2
Kantunil 108km 22
Kiní 78.1km 24
Komilchen No se localizó 10
Kopomá 71.1km 1
Maní 135 km 2
Maxcanú 88.8km 27
Mocochá 71.8km 12
Mopila 192km 16
Motul 75.3km 13
Nohcacab 189km 7
Oxkutzcab 153km 2
Peto 179km 2
Pixoy 206km 1
Sacala 111km 1
Sacalum 119km 11
Sahcabá 97.1km 2
San Juan Yaxa
153km 1
(Oxkutzcab)
Sicpach 57.4km 28
Sucilá 206km 5
Tekal 127km 12
Tekantó 113km 5
Telchac 85.8km 1
Telchaquillo 90.2km 3
Temax 112km 22
Tepakán 123km 1

200
Teya 99.8km 1
Ticul 108km 49
Tinum 193km 16
Tixcacal 35.7km 1
Tixcocob 68.8km 26
Tzeme ¿8km? 12
Sucopó 211km 1
Ucú 14.8km 4
Yaxkukul 72.3km 1
Total 629

Tabla 73. Procedencia de las familias asentadas en Kinchil 1774-1783. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá.
Elaboración propia.

Pueblos de procedencia de las familias Distancia aproximada en Total de


asentadas en Kinchil 1774-1783 km de Kinchil familias
Acalcehcheltun No se localizó 3
Baca 77.5km 1
Cacalchen 99.2km 1
Calakmul 481km 2
Chablekal 57.9km 2
Chaksikin 176km 1
Cholul 67.5km 2
Citulum No se localizó 1
Dzemul 92.5km 1
Dzidzantun 125km 1
Sudzal 128km 4
Halachó 85.1km 2
Hocaba 98.7km 2
Hoctún 99.3km 1
Huhí 115km 1
Hunucmá 14.3km 1
Ixil 67.9km 3
Kimbilá 109km 1
Maní 105km 4
Maxcanú 94.1km 5
Mocochá 72.4km 9
Mopila 162km 13
Motul 85km 2
Nohcacab 199km 1
Nolo 75.4km 1
Pomuch 122km 3

201
Sacalum No se localizó 1
Sahcabá 107km 1
Samahil 7.7km 1
Sitilpech 127km 5
Tekantó 123km 1
Telchac 99km 2
Ticul 115km 3
Tinum 203km 1
Tixkokob 77.8km 1
Tizimín 209km 2
Tzeme ¿8km? 23
Ucí 91.8km 2
Total 111

Tabla 74. Procedencia de las familias asentadas en Kinchil 1789-1796. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá.
Elaboración propia.

Pueblos de procedencia de Distancia Total de familias


las familias asentadas en aproximada en km procedentes de
Kinchil 1789-1796 de Kinchil pueblos
Acancechcheltun No se localizó 2
Baca 77.5km 3
Cheltun No se localizó 8
Chicxulub 71.5km 1
Cholul 67.5km 2
Conkal 72km 1
Cuzamá 97.4km 1
Dzidzantun 125km 1
Sudzal 128km 3
Halachó 85.1km 2
Hecelchakán 148km 1
Hocaba 98.7km 1
Hoctún 99.3km 4
Huhí 115km 1
Kantó ¿172km? 1
Komchén 53.2km 3
Mocochá 72.4km 2
Motul 88.7km 1
Peto 189km 1
Sicpach 67.2km 1
Sitilpech 127km 1

202
Tetiz 5.4km 1
Ticul 115km 7
Tinum 203km 1
Tixkokob 77.8km 4
Tizimín 209km 1
Tzeme ¿8km? 18
Yaxcabá 162km 2
Yaxkukul 72.9km 1
Total de familias 76

A diferencia de las familias urbanas asentadas en Hunucmá, las que son

originarias de otros pueblos, son más numerosas, representando un valor de

32.93% de 1,916 familias. Para el caso de Kinchil, las familias de otros pueblos

representan más de la mitad de sus habitantes. Para 1774-1783 representan el

53.88% de 206 familias, procediendo de 38 pueblos distintos y para 1789-1796

procediendo de 29 lugares distintos representan el 30.52% de 255 familias

reconstruidas.

Es importante mencionar que entre el total de 2,377 familias

contabilizadas en los libros de Hunucmá y Kinchil, encontramos 184 familias que

refieren distintos lugares de procedencia en cada uno de los registros de sus hijos.

4.2 Tipos de familias indias por lugar de residencia

Las familias descritas a continuación, pertenecientes a los pueblos de visita de

Hunucmá, han sido tomadas de los libros parroquiales de dicho templo, ya que en

los primeros años en la parroquia de Hunucmá los pobladores de Kinchil y Tetiz

debían acudir a la parroquia de San Francisco a recibir los sacramentos hasta el

año de 1774, cuando se iniciaron los libros sacramentales de la ayuda de parroquia

203
en Kinchil, en donde acudían las familias de dicho pueblo, de Tetiz y Tzeme (muy

probablemente).

Pueblos de visita y pueblos congregados

Los registros nos han permitido contabilizar un total de 165 familias para Kinchil,79

para el periodo de 1774-1783 y 64 para 1789-1796. En cuanto a Tetiz, solo se

lograron reconstruir 14 familias, 12 asentadas en la serie de Hunucmá y 1 en cada

serie de Kinchil.

Tabla 75. Familias de los pueblos de Kinchil y Tetiz, visitas de Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá.
Elaboración propia.

Familias registradas Familias registradas Familias registradas en


Total de
Origen en el libro de en el libro de Kinchil el libro de Kinchil
familias
Hunucmá 1774-1783 1789-1796
Kinchil 22 79 64 165

Tetiz 12 1 1 14

Por otra parte, las familias congregadas de Sihumchén y Yaxcubu

únicamente se asientan en los libros de Hunucmá. Si bien la congregación se dio a

mediados del siglo XVI, hasta el año de 1800 se siguen registrando familias tanto

de Yacubú como de Sihumchén.

Tabla 76. Familias de los pueblos congregados en Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos de
Hunucmá. Elaboración propia.

Lugar de procedencia Total de familias

Sihumchén 101

Yacubú 72

Más no así los registros de las familias asentadas en haciendas o estancias

de la jurisdicción de Hunucmá, las cuales analizaremos a continuación, no sin antes,

ahondar en la formación de estas unidades de trabajo.

204
Haciendas o estancias

Las mercedes en tierras realengas dadas a los primeros vecinos de Mérida como

agradecimiento a su servicio durante el proceso de conquista y diversos factores

como la ausencia de recursos agrícolas o mineros, el aislamiento geográfico y

comercial;360 favorecieron la evolución de la hacienda, muy tempranamente en

Yucatán. En un primer momento se les llamó estancias,361 ya que la mayoría

iniciaron como estancias de ganado mayor, 362 con licencia para situar 25 cabezas,

siendo su principal producción, además del maíz y para acrecentar la producción,

se dependía del capital disponible, siendo asunto de varias décadas. Por lo que en

el siglo XVII las estancias sólo disponían, de una casa principal de paja y otras para

uno o dos vaqueros que le servían, corrales hechos de albarrada sencilla, un pozo

con noria y el bebedero.363

La distribución de las haciendas en la zona de Mérida, se concentró en sus

alrededores y lo que posteriormente sería conocido como el partido del camino real

bajo,364 zona que incluía Hunucmá, Kinchil y Tetiz. Para esta zona, se tiene un

listado de 32 estancias en 1804 las cuales se vieron aumentadas hacia 1828 con

34 haciendas, 1 rancho y 22 sitios. Finalmente, en 1897, solamente se tiene noticias

de 10 antiguas estancias-haciendas que se transformaron en fincas de campo.

Tabla 77. Fincas de campo en la jurisdicción de Hunucmá. Elaboración con base en Arrigunaga,
Demografía, p.399.

Relación de las fincas de campo pertenecientes a la jurisdicción


de esta parroquia

360
Casanova, “Estancias”, p. 51.
361
Farriss, La sociedad, p. 289.
362
Bracamonte, Sociedades, p. 55.
363
Bracamonte Sociedades, P. 55.
364
Joaquín de Arrigunaga, Demografía, p. 399.

205
Finca Propietario
Texan D. Ernesto de Regil

Chél D. Remigio Nicolí

Ulilá D. Joaquín Peón

Huncanab D. Antonio Bolio

Nohuayum D. Joaquín Peón

Yedzic D. Antonio Zaldivar

Yunchen D. Antonio Rivas

Bella-flor Lic. José D.´s Rivero F.

Cauzumal Da. Candelaria Echánove

Sta. María Viuda de E. Villamil

De estas unidades productivas asentadas en la jurisdicción de Hunucmá, en

los asientos parroquiales solo hemos podido distinguir 7, que para nuestro periodo

de interés se inscribieron como estancias, en las cuales se asentaban un total de

17 familias, es importante mencionar que el registro de estos lugares ha sido

excepcional y exclusiva de los años de 1782 , 1793, 1795 y 1796, momento en que

los bachilleres Pedro Castro y Peraza, Gregorio Novelo, Lucas Barbosa, Joseph

Marin Dominguez y Juan Francisco Dominguez fungieron como escribanos.365

Tabla 78. Estancias en Hunucmá y número de familias 1746-1800. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá.
Elaboración propia.

Nombre de la estancia No. de familias


Chunyá 3
Ulilá 3
Texán 1
Chunkunche 2

365
Nombres rescatados de los libros sacramentales de Hunucmá.

206
Cholul 1
Chel 1
Chicche 4
Sitio de Ponponsit 1
Hacienda Concepción 2

Usando esta información y empleando el método de reconstrucción de

familias, pudimos rastrear a las familias completas de las partidas donde se refieren

como vecinos de alguna hacienda o estancia. Logramos conocer detalles del mismo

registro, aunque desconocemos cuál pudo haber sido su función en dichas

estancias o el tipo de residentes eran. Recordemos que existían tres tipos de

trabajadores en las estancias, de los cuales dos, los asalariados y los luneros o

colcabales que residían permanentemente en dichas tierras. Los primeros a cambio

de salario, en tanto los segundos laboraban por un día de trabajo en favor de la

finca; mientras que los trabajadores temporales solo acudían a cumplir el servicio

que debían realizar por su pertenencia a una república.366 Por otra parte, Farriss

refiere que los trabajadores eran reclutados por turnos durante cierto tiempo, por lo

que mudaban su residencia a la estancia o hacienda sin desapegarse del pueblo

de origen;367 constituyendo pequeños asentamientos permanentes en los solares

de la hacienda o estancia, a manera de aldea interior, insertos en una estructura

jerárquica determinada por la actividad en el trabajo, manteniéndose sujetos social

y administrativamente al pueblo de indios.368 De esta manera se puede pensar que

366
Peniche, Tiempos, p.103.
367
Farriss, La sociedad, p.85.
368
Bracamonte, Sociedad, p.54.

207
únicamente se trató de familias de trabajadores temporales, aunque no tenemos

más elementos para dicha afirmación.

Tabla 79. Partidas de bautizos en las que se registran los vecinos de las haciendas o estancias de Hunucmá. Fuente:
Libros parroquiales de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha de
Bautizado Padre Origen Madre Origen
bautizo
Canul,
09/06/1782 Ubaldo Dzemul en Chunyá Dzul, Juana
Faustino
Huh,
13/06/1782 Marcelina Ek, Pedro Temax en Chicché
Petrona
Natural de la ciudad
de San Bernabé de
Villamil, Mérida y vecino de Silva,
23/06/1782 Victorino Vecina de Hunucmá
Mateo Hunucmá y Andrea
residente en la
estancia de Texán
Tixkokob vecino de
María Chan,
31/07/1782 la estancia de Ek, Juana
Magdalena Andres
Chicché
Dzul, Hocaba residente en Cantun,
21/08/1782 Ciriaco
Manuel Chicché Juana
María Uc, Chuburná residente Chable,
21/08/1782
Josefa Leonardo de Ulilá Rosa
Cauich, Mococha residente Mex,
07/07/1782 Venancio
Antonio de Chunya Antonia
Canul, Dzemul residente de Couoh,
10/07/1782 Pedro
Andres Chunkunche Hilaria
Natural de Baca y
Hoil, Huchim,
14/3/1793 Thomas vecino de la estancia Natural de Halachó
Theodoro Rafaela
San Gerónimo
Natural de Motul y Natural de Kini y
Asueta, Huh, Maria
25/3/1793 Patricio vecino de la estancia vecina de la estancia
Pasqual Martina
de Cholul de Cholul

Natural de Saclum y Peña, Santiago y vecina de


Maria Coyoc,
27/3/1793 vecino de la estancia Dorothea la estancia Chel
Benita Juan
Chel (hidalga)

Natural de Hunucmá
Matu, cantunil, Vecina de la
Maria y vecino de la
1/4/1793 Juan Maria estancia de
Francisca estancia de
Estevan [Ilegible] Chunkumche
Chunkunche
Chan, Natural de Chuburná
Uc,
25/6/1793 Margarita Juan Natural de Santiago vecina de la Cita.
Dominga
Romero Ulilá

208
Cacalchen y vecino San Cristóbal vecina
Pat,
28/6/1793 Luis Pat de la estancia de Puc, María de la estancia de
Enrique
Chunyá Chunya
Natural de
Natural de Santiago
Kantum, Dzidzantun vecino
9/8/1793 Ysidora Ek, Rafaela y vecina de la
Juan de la estancia de
parcialidad de Texan
Texan
Natural de Mejorada Natural de Mejorada
y vecino de la Ek, Maria y vecina de la
May,
25/8/1793 Lorenso hacienda de de la hacienda de
Lorenso
Concepción de este Asunpcion Concepción de este
distrito distrito
29/8/1795 Uc, Natural de Chuburná Tamay, Natural de Kimbilá y
Ypolito
[sic] Marcos y vecino de Ulilá Faviana vecina de Ulilá
Natural de Sacalaca y
Maria Couoh, Vecina de la
2/1/1796 vecino de la Ac, Maria
Manuela Theodoro Concepción
Concepción

Ilustración 18. Esquema de parentesco familia Chan-Uc asentada en Ulilá. Fuente: Libros parroquiales
de Hunucmá. Elaboración propia.

209
Athanacio Fabiana Manuel Andrea
Chan Tec Uc Tuz

Juan María
Romero Dominga
Chan UC

1795 1793 1797 1799


219
223 225 221

Fancisco Margarita José Enrique


Chan Chan Antonio Chan
Chan

Ilustración 19. Esquema de parentesco familia May-Ek asentada en la hacienda Concepción. Fuente: Libros
parroquiales de Hunucmá. Elaboración propia.

*En la partida de Lorenzo May es en donde se registran como vecinos de la hacienda de Concepción.

Tabla 80. Familia May-Ek. Registro de las partidas de bautizos. Fuente: Libros sacramentales de Hunucmá. Elaboración
propia.

210
Familia May-Ek asentados en la hacienda Concepción ca. 1793.
Fecha de
Bautizado Padre Origen Madre Origen
bautizo

May, Ek, Maria de la


12/3/1783 Casimira Mérida Temax
Lorenzo Asunción

May, Ek, Maria de la


11/8/1785 Ygnacia Mejorada Temax
Lorenzo Asunción

May, Ek, Maria de la


7/8/1787 Cayetano Mejorada Temax
Lorenzo Asunción

Natural de
Natural de Mejorada
Mejorada y
y vecino de la
May, Ek, Maria de la vecina de la
25/8/1793 Lorenso hacienda de
Lorenso Asunción hacienda de
Concepción de este
Concepción de
distrito
este distrito
May, Ek, Maria de la Natural de
14/3/1795 Tomasa Natural de Mejorada
Lorenzo Asunción Temax

Maria Ek, Maria de la


10/7/1797 May, Hunucmá Hunucmá
Josefa Asunción
Lorenzo

Abuelos May,
Mex, Uc, Felipa*
paternos Matheo
Andrea°

Abuelos Chay,
Ek, Ciprian
maternos Francisca

° Andrea Mex, probable primera esposa. *Felipa Uc, probable segunda esposa.

De esta manera, las familias registradas en los libros de Hunucmá pudieron

pertenecer a los primeros dos grupos de trabajadores. Peniche refiere que la

permanencia de las familias en estos sitios se debió a las ventajas de vivir lejos de

la supervisión de las autoridades civiles y eclesiásticas de los pueblos de indios.

Sugiero que, aunado al motivo anterior, la estancia también aseguraba en cierta

medida el alimento durante todo el año, beneficio que pudo haber favorecido a estas

211
familias, por lo que el número de hijos es el más elevado que se presenta en todo

nuestro estudio, con una media de 6 hijos por familia y un periodo intergenésico

largo de 2 años tres meses a 3 años en comparación del resto de la muestra (2

años).

Solo por mencionar, sabemos que la hacienda Concepción mantuvo su

producción hasta el siglo XX como un “plantío de Henequén” con nueve jornaleros

con deudas al dueño que van desde los 400 a los 150 pesos; mientras que la

hacienda Ulilá, hacia 1903 pertenecía a la señora Loreto Peón y Peón.369 Esta

hacienda se mantuvo en funcionamiento hasta el siglo XXI y un habitantes de

Hunucmá confirma que sus padres y abuelos (aún con vida) migraron de dicho

lugar, para establecerse en Hunucmá debido al cierre de los sitios de producción en

años recientes.370

Tabla 81. Recuento y evolución de las estancias de Hunucmá, 1804, 1828, 1897. Fuente: De Arrigunaga, Demografía,
p.102-105, 379. Elaboración propia.

Recuento y evolución de las estancias de Hunucmá, 1804, 1828, 1897.

Fecha 1804 1828 1897

Nombre estatus habitantes estatus habitantes estatus propietario


San Geronimo estancia 12 hacienda 11
Ca** estancia 14

Bo*****n estancia 12

Buenavista estancia 46 hacienda 6

Sabacabal estancia 25 sitio 4


finca de
Ulila estancia 143 hacienda 1 D. Joaquín Peón
campo
Chunchunche estancia 10 hacienda 2

369
Nickel, El peonaje, p.289.
370
Comunicación personal con Renán Navarrete Chacón, nativo de Hunucmá.

212
Chicche estancia 47 hacienda 5

Chac estancia 12 hacienda 11

Sodzil estancia 33 sitio 1

Chulul estancia 36 hacienda 9


Chakzinicche estancia 17 hacienda 6
finca de
Chel estancia 37 hacienda 9 D. Remigio Nicolí
campo
Santa Rosa estancia 19 sitio 1
Chuhcabchen estancia 99 hacienda 46
finca de
Huncanab estancia 62 hacienda 33 D. Antonio Bolio
campo
finca de
Texan estancia 93 hacienda 85 D. Ernesto Regil
campo
Chunya estancia 87 hacienda 10
Pomponzith s/e 14
Sihumchén sitio 29 sitio 2
Tzuccacab estancia 21 sitio 1
San Antonio sitio 6
Concepción estancia 33 hacienda 3
finca de
Nohuayum estancia 55 hacienda 40 D. Joaquín Peón
campo
Sisal puerto vigia
Kuxub estancia 38 hacienda 12
Tumpech estancia 125 hacienda 8
Boxactun s/e 17 hacienda 4
Pachul estancia 9 hacienda 1
Sa***abal estancia 6
Dzedz estancia 4*5 hacienda 60
Santa María y San
s/e 111
José
Tzucche estancia 26 hacienda 2

Sahcaba hacienda 2
Cehchan hacienda 12
Kopxán hacienda 1
San Luis hacienda 5
Purgatorio hacienda 8
Vella Unión hacienda 4
Ppontoo hacienda 4
Tacubaya hacienda 8

213
Santa Cruz hacienda 9
Thiz hacienda 2
San Eduardo hacienda 4
Kumak hacienda 3
finca de viuda de E.
Santa María hacienda 10
campo Villamil
Concepción rancho 78
San José 1ro sitio 3
Haltunchen sitio 5
Dolores sitio 3
Abal sitio 5
Santa Cruz sitio 6
San José 2do sitio 1
Barros sitio 2
Aguilar sitio 1
Sacador sitio 1
Encarnación sitio 1
San Pedro sitio 2
Cab sitio 1
Chun Cruz sitio 1
Hubactun sitio 1
San Carlos sitio 1
Quintal sitio 1
Perez sitio 1
finca de D. Antonio
Yedzic
campo Saldivar
finca de
Yunchen D. Antonio Rivas
campo
finca de L. José D.´s
Bella-Flor
campo Rivero F.
finca de Doña Candelaria
Cuzumal
campo Echánove
aprox.
Total de habitantes 559
1700

4.3 Tipos de familias de negros y castas. Familias pluriétnicas en


Hunucmá

214
Desde el primer libro sacramental de Hunucmá del que tenemos constancia, se

registraron calidades; años más tarde en 1754 se inició el registro de las castas en

libros exclusivos para ellos, bajo los títulos de “libros de bautizos de los vecinos y

españoles de Hunucmá”. Es así que el conteo total de las calidades asentadas en

los libros de 1746 a 1800, muestran padres a los que se les asignan toda una gama

de calidades y castas: color, mulatos, pardos y ojo. De esta manera, en la mayoría

de las partidas no hay una correspondencia entre la calidad de los hijos y la

“resultante” del cruce de calidades de los padres, como se ha establecido hasta el

momento, lo cual hemos atribuido a la laxitud en el registro anotado por los

sacerdotes encargados de las partidas. Por otra parte, en el universo de las familias

reconstruidas podemos contabilizar 45 en las cuales todos los integrantes

comparten calidad, con excepción de la madre, a la cual en muy pocos casos se le

registra calidad. Es así que el grueso de estas familias corresponde a mulatos.

Tabla 82. Total de familias que comparten calidad. 1746-1800. Fuente: libros bautismales de Hunucmá.
Elaboración propia.

Total de familias que comparten calidad. 1746-1800


Familias que no registran la calidad de la
Calidad Total de familias
madre
Mulatos 22 18
Mestizos 16 6
Pardos 7 0
Total 45 24

215
Tabla 83. Comparación del total de las calidades asignadas a los padres y a los hijos. Fuente: Libros parroquiales de Hunucmá. Elaboración propia.

padres con la misma


padres con padres con la padre con padres con
padres sin calidad que los hijos padres
Calidades distinta calidad misma calidad distinta calidad la misma
calidad pero diferente entre monoétnicos
que los hijos que los hijos entre cada hijos calidad
hermanos

hijos con la
11
misma calidad
hijos con y sin
77
calidades
hijos con
distintas
44 26 70 86
calidades entre
hermanos

hijos sin calidad 18 32

hermanos
46
monoétnicos

216
A diferencia de lo que encuentra Campos para el caso de Mérida,371 una duplicación

del número de matrimonios de pardos hacia principios del siglo XVIII, en Hunucmá

no se da el caso a pesar de la existencia de un regimiento de pardos, que es el

motivo al que Campos atribuye la proliferación de pardos, como ya se observó en

el análisis de los bautizos y en la tabla anterior de las familias monoétnicas. Así

mismo las familias mestizas se mantuvieron por debajo de las familias de mulatos y

las familias sin calidad, pero con evidente ascendencia india.

En cuanto a los libros de Hunucmá de 1796-1800, se asientan niños mestizos

con padres de apellido que anteriormente hemos registrado como padres de niños

de color. También en este libro hemos localizado que todos son “vecinos” de

Hunucmá (véase tabla 2, p. 89).

Para el caso de los libros de bautizos Kinchil, la asignación de calidad

depende del párroco en turno, por lo que hay bloques de años o meses en los que

se asigna a todos los registrados la calidad de indios y otras secciones en donde no

se asienta ningún señalamiento al respecto. Un hecho evidente en estos años es la

ausencia total de calidades, en ninguno de los casos se asienta la calidad de los

padres. Por lo que no tenemos registros de mestizos en dichos libros.

De esta manera la mayoría de las familias pluriétnicas372 están en los libros

de vecinos, los cuales dan inicio el 12 de noviembre de 1754 y concluyen el 23 de

enero de 1800 (véase la tabla 2, p. 89), permitiéndonos hacer un análisis detallado

371
Campos, Castas, p. 21.
372
El concepto de familias pluriétnicas hace referencia a parejas eclesiásticamente unidas con hijos
biológicos legítimos, pero con calidades étnicas distintas en al menos uno de ellos; acuñado por David
Carbajal. Carbajal, La población, p. 13.

217
de la asignación de calidad en las familias, de las cuales cabe mencionar que son

pocas en comparación al total de 1,138 bautizados. Pero, a diferencia de los libros

de naturales de Hunucmá, el libro de vecinos de 1754-1775 pocas veces inscribe la

calidad del bautizado y la madre, pero no así la del padre, por lo que tenemos

familias donde únicamente el padre tiene calidad.

Este hecho comparado con los registros de naturales y las tendencias de la

transmisión de la hidalguía entre los indios y castas nos ha permitido concluir

temporalmente que, a diferencia del título de hidalguía, la transmisión de la calidad

para el caso de las castas seguía un patrón patrilineal, salvo los casos de hijos

naturales, hijos de solteras y viudas, donde se respeta la doble filiación, asignando

la calidad de la madre y no del abuelo materno como se había argumentado hasta

el momento para otras poblaciones mayas.373

Tabla 84. Hijos naturales que heredad la hidalguía de su madre. Fuente: libros parroquiales de Hunucmá. Elaboración
propia.

Fecha de
Bautizado Calidad social Legitimidad Madre Calidad social
bautizo
¿?/04/1750 Gregoria hidalga Hija Canul, Petrona hidalga
Manuel soltera
¿?/04/1751 hidalga hijo natural Canul, Phelipa
Dolores hidalga
¿?/02/1752 Raymundo hidalga hijo natural Tec, María viuda hidalga
0/12/1752 Diego hidalgo hijo natural Canul, Margarita Hidalga
02/01/1766 Esteban hidalgo hijo natural Ek, María Hidalga
2?/09/1773 Cipriana hidalga hija natural Canul, Francisca Hidalga

4.4 Hidalguía entre las familias

Se decidió dedicar un apartado exclusivo para referirnos a la hidalguía, ya que,

gracias al análisis de los matrimonios y el empleo del método de reconstrucción de

373
Véase: Peniche, Ámbitos.

218
familias, se logró apreciar un fenómeno particular y único hasta el momento entre

las parejas de Hunucmá. Se trata de la transmisión de la hidalguía por línea

materna, entre hijos expósitos (adoptivos) y castas. Es así que el objetivo de este

apartado es demostrar que la transmisión de la hidalguía entre los habitantes de

Hunucmá no fue exclusivamente patrilineal como se ha argumentado hasta el

momento, refutando la idea de la exclusividad de la patrilinealidad en la transmisión

de la calidad y la hidalguía que se había afirmado hasta el momento en la

historiografía yucateca.374

Para comenzar a dar cuenta sobre la hidalguía en Hunucmá, debemos

puntualizar que no se debe confundir con la hidalguía desarrollada en el centro y

norte de la Nueva España, donde se toma el término como sinónimo de cacicazgo,

refiriendo a cargos políticos y heredables en cada pueblo de indios. En estos

contextos, los caciques solían ser los principales de cada pueblo y fueron

denominados de tal manera por los españoles desde el momento de la conquista y

ratificados posteriormente con la instauración de los cabildos y los gobiernos en los

pueblos de indios. Pero para el área de Yucatán, el término no forzosamente implica

un poder político de este tipo.375

Los cacicazgos en el resto del territorio novohispano surgen como un

reconocimiento por parte de la política española al orden jurídico preexistente,

siendo un conjunto de privilegios formales que se usaron como mecanismo para

hacer patente su prestigio y autoridad desde los primeros años coloniales. Así desde

374
Thompson, Tekantó, p. 153-156; Farriss, La sociedad, p. 361-362; Quezada, Pueblos, p. 127-129.
375
Veáse: Menegus, El cacicazgo; Münch, El cacicazgo; De Rojas, Cambiar.

219
sus inicios en la segunda mitad del siglo XVI, según Hansen y Bastarrechea, 376 el

honorifico “Don” iba implícito con el título de hidalgo o cacique antepuesta a los

nombres ya cristianos de estos "nobles" indígenas.377

De esta manera y siguiendo los hallazgos de los libros parroquiales se

observa que solo en dos ocasiones se asientan a Canules como “Don” y “Doña”. Lo

anterior hace suponer que se trataba del cacique en turno de dicho pueblo durante

el año de 1756, 1793 y 1795, ya que en el resto de los asientos de sus hijos el “Don”

desaparece para dar paso al hidalgo.

Tabla 85. Registro del honorifico “Don” en uno de los asientos de bautizo de la familia Canul-Cua. Fuente: Libros
de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Fecha Nombre Calidad social Padre Calidad social Madre

Canul, Don
173/1756 Simona Hidalga Hidalgo Cua, Viviana
Gaspar

14/2/1758 Juana Canul, Gaspar Hidalgo Cua, Viviana

Tabla 86. Registro del honorifico “Don” en uno de los asientos de bautizo de la familia Canul-Pech-Méndez. Fuente:
Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Calidad Calidad Calidad


Fecha Nombre Padre Origen Madre Padrino Madrina
social social social
1° esposa
Leocadia Canul, Pech, Canul, Poot,
20/12/1790 hidalgo Hunucmá hidalga
Maria Pablo María Gaspar Margarita
Manuela

Natural y Pech,
Jose Canul, Canul, Poot,
15/12/1791 Hidalgo Hidalgo vecino de María Hidalga
Maria Pablo Gaspar Margarita
Muxuip Manuela

Canul, Natural y Tun,


Pech, Pech,
17/11/1793 Maria Hidalga Don vecino de Hidalga María
María Bernardino
Pablo Hunucmá Thomasa
Canul, 2° esposa
Pech, Tun,
21/03/1795 Patricio Hidalgo Don Mendez,
Bernardo Josefa
Pablo Felipa

376
Quezada, Pueblos, p.128.
377
Quezada, Pueblos, p.128; Farriss, La sociedad, p.48

220
Canul, Mendez,
27/12/1796 Tomas hidalgo Hunucmá
Pablo Felipa

Tabla 87. Registro del honorifico “Don” en uno de los asientos de bautizo de la familia Canul-Uc. Fuente: Libros de
bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Calidad Calidad
Fecha Nombre Padre Origen Madre
social social
María Canul, Natural y vecino
12/10/1793 Hidalga Hidalgo Uc, Ysabel
Francisca Bernardo de Hunucmá

Canul, Don Uc, María


13/07/1795 Lauriano Hidalgo
Bernardo Ysabel

Uc, María
17/07/1797 Jose hidalgo Canul, Bernaldo Hunucmá
Ysabel
Uc, María
14/12/1799 Barbara hidalgo Canul, Bernaldo Hunucmá
Ysabel

En el caso específico de Yucatán, se reconoció como caciques de los pueblos

indios a los antiguos bata´oob,378 a los que se les otorgaron diversos privilegios y

beneficios hasta principios de la sexta década del siglo XVI,379 como montar a

caballo, vestir a la española con capas de paño, zaragüelles,380 medias, botas y

sombreros de fieltro, además de construir sus casas de cal y canto; usufructuar el

trabajo de los indios y recibir tributos.381

Diferenciándose los caciques del centro de la Nueva España y los de Yucatán

por los numerosos bienes que poseían los primeros (tributos, servicios, mayeques,

tierras, terrazgueros, etc.), mientras que los caciques yucatecos no tenían

378
Durante la época colonial los bata´oob fueron entendidos como los caciques de los pueblos,
aunque su cargo en la época prehispánica era mucho más complejo. Quezada, Pueblos, p. 128.
379
Quezada, Pueblos, p. 129.
380
Zaragüeyes: Especie de calzones, que se usaban antiguamente, anchos y follados en pliegues.
Diccionario de autoridades, 1739, p. 561, 2.
381
Quezada, Pueblo, p. 129.

221
posesiones cuantiosas, salvo sus casas y básicamente contaban solo con la mano

de obra de los indios que se les asignaban.382

De tal suerte que la designación de hidalgos en Yucatán no implicaba un

poder político de cacique; en relación con su origen Farriss nos menciona que

provenían de dos vertientes, al menos en su origen. Los hidalgos que no eran

población maya, sino descendientes de las tropas auxiliares provenientes del

altiplano, en su mayoría eran tlaxcaltecas que acompañaron a los españoles en su

segunda expedición a Yucatán y a quienes se les concedió la hidalguía a

perpetuidad en reconocimiento a los servicios prestados durante la conquista.383 Al

respecto, Farriss también señala que otros hidalgos pertenecían a linajes chontales

recién llegados del Golfo y la costa oriental, entre los que se encontraban los Pech,

los Chel, los Camal y los Xiu, obteniendo éstos su hidalguía por el buen recibimiento

que tuvieron a los españoles.384 En ambos casos estos indios para argumentar su

hidalguía rememoraban su ascendencia a los mencionados linajes con el fin de

evadir las cargas tributarias.

Es importante señalar que para el caso de Hunucmá, Farriss hace referencia

a las familias tlaxcaltecas o del altiplano. Empero, en las partidas parroquiales del

periodo de estudio no encontré ninguna referencia. Por el contrario, encontramos

una pertenencia casi exclusiva al apellido Canul con 121 hombres y 296 hijos con

ese título y 55 mujeres hidalgas, lo cual se puede explicar dada la pertenencia de

Hunucmá a la provincia prehispánica de Ah Canul. Por otra parte, se hallaron

382
Quezada, Pueblo, p. 138.
383
Farriss, La sociedad, p. 361-362.
384
Farriss, La sociedad, p. 48.

222
también 43 hidalgos, 90 hijos y 7 mujeres con apellido Pech, representando tan solo

el 18% de la hidalguía; en cuanto al resto de los apellidos que Farriss refiere (Chel,

Camal, Xiu) no encontramos ninguna referencia de hidalgos.

Tabla 88. Distribución de la hidalguía por apellidos mayas. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración
propia.

Distribución de la hidalguía por apellidos mayas 1746-1800


Apellido Cantidad Apellido Cantidad Apellido Cantidad
Ac 1 Cime 2 Mex 3
Ake 1 Cocom 1 Miam 9
Cah 1 Dzib 1 Pech 140
Camal 1 Dzul 3 Poot 7
Canche 3 Ek 8 Seviam 1
Cante 1 Hau 3 Tec 1
Canul 472 Ku 1 Tun 1
Cauich 2 Mam 1 Tuz 1
Chan Molin 37 May 1 Uicab 38
Chan 22 Matu 1 Xiu 1

Meam(de
Che 1 4 Yam 2
Santiago)

Cu 1

Por otra parte existe una minoría de registros de hidalgos que recaen en

personas con apellidos no mayas, pertenecientes a diversas castas, lo que nos lleva

a pensar que se podía de tratar de las personas que afirmaban descender de

conquistadores, es decir que en un principio eran mayas, pero que se mezclaron

223
con descendientes de conquistadores para legitimar su título de hidalgo, como

señala Farriss.385

Tabla 89. Distribución de la hidalguía por apellidos no mayas. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Fuente: Libros
de bautizos de Hunucmá. Elaboración propia.

Distribución de la hidalguía por apellidos no mayas


Apellido Cantidad Apellido Cantidad
Aldana 1 Manzanilla 1
Arroyo 1 Millán 2
Cetina 2 Molina 1
De la Peña 4 Narváez 2
Figueroa 1 Pacheco 2
Gómez 4 Pérez 2
López 1 Romero 2
Lugo 1

Con respecto a la minoría de hidalgos, se encontraron personas que registran

alguna casta pero que conservan apellido maya, puntualmente Canul, Pech y Chan

Molin, reafirmando la indistinción para la transmisión de la hidalguía entre los

matrimonios mixtos, hecho que no se había mostrado en estudios de otras

poblaciones yucatecas.

Tabla 90. Hidalguía entre los vecinos asentados en Hunucmá. Fuente: Libros de bautizos de Hunucmá. Elaboración
propia.

De las cuales: Total de Hijos Esposas sin Total de Hijos


Apellido Total
Esposas hidalgas hijos hidalgos calidad hijos hidalgos
Canul 4 3 4 3
Chan
1 1 1 1
Molin*
Pech 1 1 1 1

*Desconocemos por que el registro de este bautizo está en el libro de vecinos, si los cuatro registros anteriores de hijos
de esta misma pareja están asentados en los libros de Kinchil y Tetiz.

385
Farriss, La sociedad, p. 48.

224
Todos los datos analizados nos han permitido demostrar que el argumento

de la transmisión exclusiva por vía patrilineal, es decir la trasmisión del título por

parte exclusiva del padre o los hijos varones, como lo reafirma Thompson, no era

rigurosa en Hunucmá. Thompson menciona que era a él párroco al que le

correspondía establecer la calidad del papá y en los casos de los hijos ilegítimos,

asignarles la calidad del abuelo materno, incluyendo la hidalguía. De tal suerte que

si una mujer se desposaba con un hombre no hidalgo, los hijos perdían el título,

pero no se respetaba rigurosamente como lo han mencionado hasta ahora diversos

autores.386 Al menos para el caso de Hunucmá hemos podido apreciar que los

hidalgos no se ciñeron a pautas patrilineales. Diferenciándose así de los casos de

Ixil y Tekantó, en donde la transmisión se dio netamente de manera patrilineal,

llegando a subvertir el sistema a tal punto que practicaron durante siglos la

endogamia, ostentándose como almahen´ob387 y monopolizando durante siglos los

principales puestos de poder político en los cabildos de sus pueblos. 388

Para el caso de Hunucmá desconocemos sí los hidalgos gozaban de

privilegios, a diferencia del grueso de la población. De acuerdo con Hansen y

Bastarrechea y Farriss, los hidalgos estaban exentos del pago de tributos, así como

la exención del pago de otras contribuciones civiles y eclesiásticas, además de no

acudir a los servicios personales como lo hacían los indios del común389 y recibir

386
Farriss, La sociedad; Gibson, Los aztecas; Thompson, Tekantó; García Bernal, Los mayas; entre
otros.
387
Este término hace referencia al cacique o autoridad de un pueblo en la antigua organización maya.
Quezada, Pueblos, p. 343.
388
Peniche, Ámbitos, p. 343.
389
Falla, “Los hidalgos”, p. 77.

225
tandas de trabajadores.390 En el caso de los hidalgos de Hunucmá presuponemos

que no recibían los mismos beneficios, por lo que la transmisión de los títulos de

hidalguía conformó categorías aparte de la herencia de propiedad no material entre

la sociedad indígena.391 De ahí que la trasmisión de la hidalguía fuera presente y

continua en los registros revisados hasta el momento, pero no rigurosa y a capricho

del párroco o escribano en turno. Cuando un hidalgo se casaba con una mujer no

hidalga, sus hijos podían heredar el mismo título con todos los beneficios que ello

implicaba, pero cuando lo hacía una hidalga con alguien de menor estatus, como

un indio tributario, sus hijos tenían la misma condición que su padre en los casos

donde el párroco así lo decidiera. Hasta el momento ha sido la reconstitución de

familias la que nos ha permitido apreciar este fenómeno, sumamente claro en las

distintas temporalidades analizadas, especialmente en las que coincidieron con un

cambio de párroco o escribano. En algunas familias se registraron los padres como

hidalgos e hijos hidalgos y no hijos hidalgos de padres sin categoría que

anteriormente habían sido inscritos como hidalgos.

En resumen, interesa destacar que la investigación realizada hasta el

momento nos permite afirmar que la exclusividad de la herencia de la hidalguía por

patrilinealidad no fue la única vía de obtención de la Hidalguía en Hunucmá, ya que,

en el caso de los hijos ilegítimos de madres hidalgas, los hijos se designaban solo

como hijos, no ilegítimos, ni naturales, ni de padres no conocidos, u otro; además

las mujeres se inscriben como solteras y el niño es asentado como hidalgo. Para

los casos donde las hidalgas contraen matrimonio con desiguales, la transmisión de

390
Farriss, La sociedad, p. 48.
391
Peniche, Ámbitos, p. 343-344.

226
la hidalguía no se pierde, los hijos eran registrados como hidalgos. Por ejemplo, en

el libro de Hunucmá se registraron tres hijos naturales hidalgos, así como 3 hijos

expósitos que heredan la hidalguía de los propietarios de las casas donde fueron

expuestos, por lo que suponemos eran criados por ellos mismos y 71 hijos legítimos

de padres sin hidalguía inscrita en las partidas.

Tabla 91. Hijos hidalgos de padres sin calidad social, hijos naturales y expósitos. Fuente: Libros de bautizos
de Hunucmá. Elaboración propia.

Legitimidad hidalgos 1746-1800


Apellido Expósito Natural Legitimo Total
Canul 2 3 71 76
Chan Molin 16 16
Chan 6 6
Ek 1 0 1
Manzanilla 1 1
Miam 5 5
Narváez 1 1
Pech 1 23 24
Peña 3 3
Perez 1(mestizo) 1
Poot 2 2
Uicab 20 20
Yam 1 1
Ilegible 3 3
Total 3 4 153 160

Así, los hidalgos eran un grupo de principales indígenas dentro de los

pueblos, cuyo número e influencia variaba de lugar en lugar; ya que las repúblicas

cuidaban de mantener sus matrículas de indígenas hidalgos como un mecanismo

básico de reproducción y reconocimiento del antiguo linaje gobernante. Es por eso

qué dependiendo de los pueblos, el número e influencia de los hidalgos variaba; por

ejemplo, Falla Carrillo nos menciona que se tienen contabilizados 22 hidalgos en

227
Abala en el año de 1781 y 64 en Tekax durante 1787.392 Para el caso de Hunucmá

tenemos registradas cifras más elevadas, pues registramos 257 hombres hidalgos

con 553 hijos hidalgos y 121 esposas hidalgas, distribuidos en un total de 2,796

familias.393

Bracamonte calcula que a principios del siglo XIX había poco menos de cinco

mil indios hidalgos frente a una población aproximada de ochenta y un mil

tributarios, es decir, apenas 6% del total. Hacia el siglo XVII, Ralph Roys distingue

doscientos cincuenta apellidos hidalgos distribuidos en toda la península yucateca.

Para el caso de Hunucmá se ha detectado la distribución de la hidalguía en 50

apellidos. Como ya se había mencionado, la mayoría se concentra entre los Canul,

seguido de los Pech y los Uicab.394 Es importante señalar qué del grueso de estos

hidalgos encontrados, no todos eran originarios de Hunucmá, pues se han

registrado 14 lugares diferentes de procedencia declarados en las partidas.

Padrinazgo

Otro aspecto importante que no ocurre en Hunucmá es el que nos menciona Hansen

y Bastarrechea,395 quienes señalan que se puede apreciar en los registros de

matrimonios de las familias hidalgas, el empleo del término vecinos y los

compadrazgos con personas no mayas. Por ejemplo, en los libros donde se

asientan los vecinos, únicamente se asientan personas pertenecientes a algunas

castas con o sin título de hidalgos, así como una o dos familias españolas; entre los

cuales se asientan solo 5 padres hidalgos. Es importante señalar que el mayor

392
Falla, “Los hidalgos”, p. 77.
393
Libros de bautizos de Hunucmá pertenecientes a los años de 1746-1800.
394
Libros de bautizos de Hunucmá consultados en www.familysearch.com en 2015-2017.
395
Hansen y Bastarrache, “Mérida”, p. 39-40, citado en Falla, “Los hidalgos”, p. 76.

228
número de asientos de familias hidalgas se inscriben en los libros de indios. En

cuanto a los padrinos, la tendencia es que el padrino sea el abuelo y en menor

medida el abuelo materno. En relación con las madrinas, en su mayoría solían ser

la esposa u otra mujer no familiar directo (madre o suegra), pero siempre

perteneciente al grupo o casta de los padres del bautizado o los desposados. A

diferencia de lo planteado por los autores, pero en concordancia con el

señalamiento de Peniche, quien menciona que los compadrazgos en Tekantó se

daban entre parejas que tenían una relación de filiación, pero de este tema

ahondaremos en otro apartado.396

Para la doctrina cristiana el parentesco espiritual se contraía a raíz de los

sacramentos cristianos del bautismo, la confirmación y matrimonio. Según el Obispo

Toral, se trataba de hijos y padres espirituales y comadres o compadres.397 De esta

manera un padrino o madrina compartían la labor de los padres. Este procedimiento

se reafirmaba con la oración final asentada en cada partida “le advertí su parentesco

espiritual”.

Villa Rojas398 reportó que en 1930 Tusik un padrino estaba facultado para dar

a su ahijado su propio apellido, si así lo deseaba. Incluso registró un caso de un

recién nacido que tras haber perdido a su madre, fue amamantado por su madrina

de bautizo.399

Paola Peniche señala que en Tekantó la elección de compadres se daba

entre parejas con quienes se tenía una relación precedente de parentesco por

396
Peniche, Tiempos, p. 267.
397
Citado en Peniche, Ámbitos, p. 79.
398
Villa, 1992, p.261; citado en Peniche, Ámbitos, p. 81.
399
Peniche, Ámbitos, p. 81.

229
filiación, es decir por unión, compromiso, lealtad y ayuda, por lo que los apellidos

jugaban un papel importante de solidaridad, trazada a través de los hombres o

mujeres en igualdad de importancia, fenómeno que podemos corroborar en nuestro

estudio a través del análisis de los registros bautismales de Hunucmá, en donde

observamos que en mayor medida los abuelos paternos fungían como padrinos,

seguidos de los abuelos maternos y en menor medida otras personas que no

compartían apellidos, pero que probablemente compartían un vínculo con el

bautizado, ya que solían aparecer en otras partidas de hijos de la misma familia.400

En el último siglo colonial es difícil discernir la línea que dividía a los nobles

de los hidalgos, pues en algunos pueblos ambos grupos eran diferenciables. En

otros los títulos de nobleza e hidalguía se concentraban en un mismo grupo

parental. Lo cierto es que en este momento los españoles reconocieron a los

hidalgos, en tanto que no avalaron a los nobles, tendiendo a borrar el estrato social

de los almehen´ob para sustituirlo por uno creado por el mismo sistema, los

hidalgos.401 Para mediados del siglo XIX, el título de hidalgo surgido desde la

colonia, defendido en el siglo XVII y XVIII, ya estaba en decadencia, aunque se

siguió otorgando a los mayas que presentaron sus servicios en la guerra de

castas.402

Así, en el presente capítulo hemos podido apreciar cómo el empleo de

reconstrucción de familias ha sido posible con los datos poblacionales de Hunucmá,

permitiéndonos conocer cómo se conformaron las familias residentes en Hunucmá

400
Peniche, Ámbitos, p. 269.
401
Peniche, Ámbitos, p. 342.
402
Falla, Los hidalgos, p. 77.

230
y sus pueblos de visita, mostrándonos cinco tipos de familias: las urbanas, las

procedentes de otros pueblos, las de los pueblos de visitas y de los pueblos

congregados, así como las familias de vecinos. Todas ellas con patrones

diferenciados principalmente por el número de hijos, dependiendo siempre del

espacio de residencia. Cabe señalar que estos comportamientos familiares han sido

registrados con anterioridad, como los hallados por Molina entre las familias de doce

parroquias del centro de la nueva España y que también Guerra403 confirma,

explicando que la conformación de las familias estaba relacionada por el lugar de

residencia. Las familias asentadas en haciendas, ranchos o en nuestro caso

estancias eran más numerosas en comparación con las familias “urbanas”.404

El análisis por familias aplicado a las familias de vecinos nos mostró una

tendencia de mestizaje que atribuimos totalmente a la designación de calidad por

parte del párroco en turno, ya que la periodicidad de las castas empata

completamente con el cambio de párrocos, como analizamos en el capítulo anterior.

Finalmente, en este capítulo analizamos las especificidades de la hidalguía en

Hunucmá, la cual muestra un patrón de transmisión totalmente distinto a lo que se

había estudiado hasta el momento sobre ella, mostrando principalmente que la

hidalguía no se vio afectada en ningún momento por el mestizaje.

403
Guerra, “Población”, p. 190.
404
Molina, Diversidad, p. 351-353.

231
Consideraciones finales

Los hallazgos de esta tesis giran en torno a distintos temas, desde la localización

de poblaciones extraviadas a través de los siglos, hasta la reconstrucción de

patrones de mestizaje por parte de la población de Hunucmá, que nos han permitido

conocer una muestra de la variopinta sociedad que habitó la península en tiempos

coloniales. Hay que recordar que el objetivo principal de esta investigación fue

realizar un estudio demográfico cualitativo y cuantitativo de la feligresía de la

parroquia de Hunucmá entre los años de 1746 a 1800, empleando la metodología

de reconstrucción de familias. Para alcanzar dicho objetivo se paleografiaron y

procesaron estadísticamente las partidas bautismales, matrimoniales y de

defunción de la parroquia de Hunucmá y su ayuda Kinchil. Así, se analizaron los

datos de 18,058 partidas en total distribuidas en diez libros sacramentales y con

series específicas para Hunucmá, Kinchil (y Tetiz) y vecinos (serie que contiene

mestizos, españoles y castas. Véanse tablas 2, 3 y 4.

Primeramente, para la contextualización de estos datos y un mejor análisis

cualitativo, fue necesario una extensa revisión documental y bibliográfica que nos

permitió reconstruir y entender el espacio geográfico y el entorno donde se asentó

la feligresía atendida en la parroquia de Hunucmá, objeto de nuestro estudio. Así,

ahondamos en el uso y evolución del puerto de Sisal, información que había sido

esbozada en diversos estudios, pero que no se había reunido en un solo texto. De

esta manera, logramos conocer que el puerto de Sisal se encontraba deshabitado

hasta entrado el siglo XIX, cuando se establecieron las haciendas henequeneras

232
para distribuir su producto de una manera más eficiente y rápida, siendo el periodo

de mayor auge, con la apertura comercial del puerto a Cuba y España,

principalmente. Antes de este siglo fungió como un puerto menor para la recepción

y envió de granos y tributos (mantas principalmente) con destino a Campeche, por

lo que en su asiento se contaban únicamente con los vigías en torno del fuerte de

Santiago y algunos trabajadores temporales de las salinas. Nuestros hallazgos

empíricos y análisis se confrontaron con la hipótesis inicial de que considerábamos

qué había una población importante asentada en el puerto, que directamente había

determinado la migración de mulatos y mestizos por ser requeridos como mano de

obra. De esta manera, los datos asentados en esta investigación constituyen un

primer acercamiento a la historia del puerto de Sisal. Queda pendiente emprender

un estudio más profundo que analice el papel de la aduana, del fuerte, la fundación

del pueblo en los años de mayor auge comercial y su posterior nombramiento como

comisaria ejidal que mantiene hasta el día de hoy. En cuanto a la jurisdicción

eclesiástica de Hunucmá, localizamos los registros de la población de Tzemé,

asiento que, según las crónicas y el último recorrido arqueológico realizado en el

2000, se identificó que era un asiento prehispánico, con una capilla colonial de

manufactura perecedera del cual se desconoce el motivo y la fecha de su abandono.

A partir de los registros de Kinchil, se lograron reconstruir 41 familias provenientes

de dicho pueblo, que nos permite pensar que fue reducido en Kinchil de manera

definitiva alrededor de 1776.

Por otra parte, se logró tener un panorama amplio de la población asentada

en el pueblo de indios de Hunucmá que, hasta el cierre de esta investigación en

1800, mantuvo una fluctuación muy específica en cada lugar de asiento, es decir, la

233
población de Hunucmá y vecinos fluctuaba de manera independiente a la asentada

en Tetiz y Kinchil, pueblos que se ubicaban aproximadamente a 8.30 y 13.40 km de

distancia respectivamente, pero que estaban constituidos dentro de su jurisdicción.

Las series de Hunucmá y vecinos presentan una caída para los años de 1771 y

1774, que no se presenta en los registros de Kinchil. No obstante, el alza de bautizos

registrada en 1779 y 1782 se presenta de manera homogénea en todas las series.

Es importante señalar que, a pesar de que las series de Hunucmá y vecinos

fluctuaron de la misma manera, los bautizos de vecinos siempre fueron menos,

muestra de esto es el conteo total de 10,090 registros de Hunucmá frente a 2,018

de vecinos para el periodo de estudio.

En relación con el impacto de las epidemias, cuyas repercusiones

consideramos que habían repercutido de manera importante en la población de

Hunucmá, el análisis estadístico nos permitió observar diversos aspectos. Solo los

brotes epidémicos de viruela y sarampión ocurridos entre 1758-1759 provocaron la

pérdida de cosechas, periodos de escasez y hambres estacionales, que

repercutieron de manera directa en la población de Hunucmá en los registros de

1760. Otro evento fue la plaga de langosta que afectó las cosechas de maíz y desoló

a Yucatán durante una década (1765-1774), acentuándose por temporadas. La

caída mayor de la población ocurrió en 1771 y 1774, años en que se acentuó la

sequía y los estragos del huracán del 4 de septiembre de 1773. Estos tres años de

crisis (1760,1771,1774) son visibles también en el alza de defunciones presente en

las tres series.

La estacionalidad de la serie de bautizos permitió conocer que no hubo un

acatamiento rigoroso de la abstinencia según el calendario litúrgico. Predominaron

234
en los meses de concepción un patrón de correspondencia con los tiempos de la

milpa, registrándose en menor medida bautizos durante los meses de marzo que

corresponderían a los meses de concepción de noviembre-diciembre, periodo en el

que la milpa demanda mayor trabajo por la siembra del maíz grueso “xnuk nal”.

Mientras que los meses con mayor número de bautizos fueron junio y julio con

fechas de concepción entre febrero-abril, tiempo únicamente de siembra de

complementos de la milpa (jícama y variedades de frijol). Por otra parte, las series

de vecinos presentan una estacionalidad totalmente distinta que se puede explicar

por el empleo de esta población en otras labores y no en la siembra. Cabe señalar

que la serie presenta una ausencia de registros en los meses de diciembre,

septiembre y enero en nueve y cinco años respetivamente, hecho no relacionado

con las prohibiciones impuestas por la Iglesia en los periodos de cuaresma y

adviento. En cambio, en el análisis de los matrimonios logramos identificar la

rigurosa observancia a los periodos de cuaresma y la prohibición de celebrar

matrimonios en dichas fechas, ya que las partidas se encuentran en menor número.

Por otra parte, hay una correspondencia entre meses con bajos registros de

bautizos con un elevado número de defunciones, pertenecientes a los meses de

agosto y septiembre. Desafortunadamente la información contenida en las

defunciones no nos permitió saber si el grupo de población más afectado fue el de

párvulos, ya que se podría pensar en una alta mortalidad infantil dado la

vulnerabilidad de los mismos a las cuestiones climatológicas de dichos meses.

La legitimidad fue otro aspecto analizado en la población de Hunucmá, donde

prevaleció esta condición en mayor grado en la población de apellido maya

designados o no como indios. En contraste, en la población de castas se presentó

235
en mayor medida, principalmente en la exposición de niños, que hemos explicado

por la incapacidad de manutención principalmente en periodos de crisis que es

cuando se acentuó el fenómeno de la exposición de infantes entre los vecinos.

El análisis puntual y la captura de todos los datos asentados en las partidas

de bautizos mayormente nos permitió emplear el método de reconstrucción de

familias, resaltando así los patrones endogámicos que prevalecieron entre las

calidades, además de permitirnos reconocer diversas tipologías familiares,

predominando los enlaces entre parejas que rondaban en los 22 y 25 años con un

número de hijos que dependían directamente del lugar de residencia. De tal suerte

que tenemos familias con una media de seis hijos que habitan en las haciendas y

estancias aledañas; familias con tres hijos residentes en las cabeceras Hunucmá,

Tetiz y Kinchil y familias de castas con uno o dos hijos.

En el estudio se destaca el predominio de registros en los que no se consigna

la calidad en ciertos grupos. La omisión de esta variable se presentó en los libros

de la serie de Hunucmá. Por lo anterior, afirmamos que la falta de calidad responde

a la especificad del libro para indios como lo especifica el título. En este caso el cura

encargado de asentar dichas partidas no asentó la calidad, con excepción de los

curas que ocuparon temporalmente el cargo, por lo que la aparición de la calidad en

los indios es esporádica e intermitente, sin responder a ningún patrón específico.

De esta manera y siguiendo tal afirmación, el registro de calidades se hizo bajo el

criterio del escribano encargado en tal momento, por lo que tenemos partidas donde

se asienta la calidad de las madres omitiéndose en la mayoría de los hijos; periodos

en los que únicamente los bautizados son asentados con calidad o partidas donde

un mismo individuo aparece con calidades distintas, hecho que nos llevó a registrar

236
la existencia de familias pluriétnicas en Hunucmá, a pesar del bajo número de

personas pertenecientes a las distintas castas asentadas.

Si bien argumentamos que la asignación de la calidad se dio a juicio de los

curas, es importante mencionar que estos también pudieron responder a

conveniencia de sus intereses, ya que, a diferencia del resto de la Nueva España,

en Hunucmá se da una repentina elevación de la población parda, dejando de lado

a los mulatos y mestizos, por lo que el fenómeno de mestizaje de la población hacia

finales del siglo XIX no está presente en Hunucmá. Esta alza en la población parda

coincide con el periodo de la formación de las milicias pardas, de las cuales se

encontraban la sexta compañía de Primera División en Hunucmá, la cual se

encargaba de repeler cualquier ataque pirata al puerto de Sisal y truncar su paso

por el Camino Real de Tierra Bajo antes de llegar a Hunucmá si fuera necesario.

En cuanto a la asignación de la calidad social de Hidalgo, esta condición

enfrentó las mismas peripecias que la asignación de calidades, es decir por ciertos

periodos fue asignado únicamente a los padres. En otros casos fue asignado a los

padres y los hijos, en muy esporádicos casos a madre, padre e hijo y en los casos

de hijos naturales o hijos de madres solteras la asignación se podía asentar

únicamente al hijo o a ambos, siempre dependiendo del cura que registrara la

partida. De este modo reiteramos que la asignación de calidades se dio a

conveniencia y criterio de los párrocos encargados de los libros parroquiales, por lo

que la calidad registrada en la mayoría de los individuos no corresponde a el

resultado de determinada calidad con otro (por ejemplo: indio-español: mestizo). Si

consideramos este hecho a los patrones observados en la trasmisión de la calidad,

podemos afirmar que muy probablemente la asignación de la calidad correspondía

237
más a una apreciación fenotípica que a la posición económica o al prestigio social

de los individuos, ya que se asentaron hidalgos en distintas calidades, saltando a la

vista lo argumentado hasta el momento sobre la hidalguía exclusiva de indios y

trasmitida por vía patrilineal.

238
ANEXOS

239
Anexos capítulo 2. La población de Hunucmá: Fluctuaciones demográficas 1746-1800.

Tabla 92. Tabla de bautizos, matrimonios y defunciones anuales por serie documental. Fuentes: Libros parroquiales de Hunucmá. Elaboración propia.

Bautizos Matrimonios Defunciones

Serie
Serie Serie Hunucmá.
Mulatos,
Serie Serie Serie Serie Tres Serie Españoles Tetiz, Kinchil, Serie Tres Serie
Año chinos
Hunucmá Vecinos Kinchil parcialidades Kinchil y mestizos españoles, mestizos parcialidades Vecinos
negros y
(ilegibles) y mulatos
hidalgo
1746 18 0 0 21 5 0 0 0 18 0
1747 137 0 0 21 17 0 0 0 35 0
1748 149 0 0 22 18 0 0 0 18 0
1749 123 0 0 20 6 0 0 0 69 0
1750 126 0 0 38 16 0 0 0 24 0
1751 131 0 0 37 8 0 0 0 16 0
1752 158 0 0 34 17 0 0 0 6 0
1753 167 0 0 49 12 0 0 0 20 0
1754 195 7 0 17 9 0 0 0 20 0
1755 141 34 0 34 9 0 0 0 16 0
1756 192 39 0 29 5 0 0 0 32 0
1757 155 46 0 31 10 0 0 0 52 0
1758 184 39 0 46 24 0 0 0 66 17
1759 108 41 0 29 18 0 0 0 180 33
1760 88 41 0 17 5 0 0 0 164 22
1761 143 30 0 40 15 0 0 0 49 14
1762 146 43 0 28 12 0 0 0 71 25
1763 168 33 0 30 13 0 0 0 72 24
1764 149 50 0 40 10 0 0 0 112 26

240
1765 169 27 0 47 17 0 0 0 54 18
1766 155 25 0 27 7 0 0 0 155 26
1767 189 42 0 40 19 0 0 0 156 21
1768 154 33 0 28 15 0 0 0 211 47
1769 158 22 0 31 19 0 0 0 133 28
1770 167 36 0 29 14 0 0 0 420 46
1771 65 7 0 30 18 0 0 0 258 47
1772 128 23 0 41 23 0 0 0 86 22
1773 142 6 0 23 24 0 0 0 60 5
1774 91 29 7 45 22 0 0 0 53 18
1775 264 32 103 80 19 0 0 0 32 14
1776 207 49 95 61 28 0 0 0 37 9
1777 214 47 95 17 4 0 0 0 20 10
1778 146 43 91 0 0 0 0 0 45 8
1779 174 59 108 0 0 0 0 0 37 16
1780 174 55 79 0 0 0 0 0 51 19
1781 159 62 88 0 0 0 0 0 255 56
1782 163 57 126 0 0 0 0 0 149 39
1783 165 63 44 0 0 0 0 0 62 28
1784 155 63 0 21 ilegibles 10 ilegibles 0 64 33
1785 216 77 0 25 ilegibles 15 ilegibles 0 48 26
1786 176 61 0 26 ilegibles 10 ilegibles 0 72 23
1787 191 68 0 14 ilegibles 7 ilegibles 0 52 27
1788 158 75 0 22 ilegibles 8 ilegibles 0 88 25
1789 179 67 11 37 ilegibles 12 ilegibles 0 67 29
1790 223 81 136 35 ilegibles 7 ilegibles 0 60 27
1791 194 63 144 15 ilegibles 12 ilegibles 0 107 24
1792 194 73 123 52 ilegibles 11 ilegibles 0 84 31
1793 218 77 136 35 ilegibles 14 ilegibles 0 386 95

241
1794 216 66 126 52 ilegibles 9 ilegibles 0 167 22
1795 202 68 142 57 ilegibles 21 ilegibles 0 82 25
1796 415 43 0 0 0 7 0 94 0 179
1797 395 35 0 0 0 6 0 129 0 108
1798 450 39 0 0 0 5 0 94 0 131
1799 455 32 0 0 0 5 0 92 0 70
1800 220 0 0 38 0 9 0 15 162 55
Total 10019 2108 1654 1489 757 169 110 424 1270 1568
*Los años que registran 0 bautizos, son los años inexistentes de cada serie.

Tabla 93. Total de bautizos, matrimonios y defunciones de Hunucmá. Fuentes: Libros parroquiales
de Hunucmá. Elaboración propia.

Año Bautizos Matrimonios Defunciones


1746 18 26 18
1747 137 38 35
1748 149 40 18
1749 123 26 69
1750 126 54 24
1751 131 45 16
1752 158 51 6
1753 167 61 20
1754 209 26 20
1755 209 43 16
1756 270 34 32
1757 247 41 52
1758 262 70 66
1759 190 47 180
1760 170 22 164

242
1761 203 55 49
1762 232 40 71
1763 234 43 72
1764 249 50 112
1765 223 64 54
1766 205 34 155
1767 273 59 156
1768 220 43 211
1769 202 50 133
1770 239 43 420
1771 79 48 258
1772 174 64 86
1773 154 47 60
1774 163 67 53
1775 534 99 32
1776 495 89 37
1777 498 21 20
1778 414 0 45
1779 508 0 37
1780 442 0 51
1781 459 0 255
1782 529 0 149
1783 379 0 62
1784 281 31 64
1785 370 40 48
1786 298 36 72
1787 327 21 52
1788 308 30 88
1789 335 49 67

243
1790 657 42 60
1791 608 27 107
1792 586 63 84
1793 644 49 386
1794 600 61 167
1795 622 78 82
1796 501 101 0
1797 465 135 0
1798 528 99 0
1799 519 97 0
1800 220 15 169
Total 13781 2936* 1912**
*422 matrimonios se contabilizaron de manera general y no anual, por lo que el total de matrimonios de 1746-1800 se ve alterado.
** De 22 bautizos se desconoce el sexo, por lo que se sumaron en el total.

244
Anexo capítulo 3. Negros y castas en Hunucmá.

Familias reconstruidas con la asignación de Ojo en algunos de los bautizos de sus hijos.

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

Pasos, Poot,
04/1749 Leonarda color hija legitima
Sebastian Cathalina
Domingo
Pasos, Poot,
08/1751 Manuel Ojo hijo legitimo
Sebastian Callethana
Asunción
Pasos, Poot,
10/1753 María color hija legitima
Zebastian Calletana

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

Mendez,
02/1749 Dorotheo pardo hijo legitimo Leon, Hilario
Ignacia
Mendez,
08/1751 Luisa Rosa Ojo hija legitima Leon, Ylario
Ignacia
Mendez,
08/07/1754 Juana Isabel parda hija legitima Leon, Ilario
Ignacia

Romero, Ventura,
11/1748 Simon pardo hijo legitimo
Ambrosio Anastacia
Francisco Romero, Ventura,
12/1751 Ojo hijo legitimo
Viviano Ambrocio Ana

245
Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

Maldonado,
De Romero,
11/1748 Simona color hija legitima Zepherina
Bernardo
Ignacia
Romero, Maldonado,
06/1750 Manuel color hijo legitimo
Bernardo Ignacia
Pablo Romero, Maldonado,
05/1752 ojo hijo legitimo
Thoribio Bernardo Seraphina
Romero, Maldonado,
09/1753 Agustín color hijo legitimo
Bernardo Zeraphina

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

Ventura, Arzique,
01/1747 María parda hija legitima
Nicolas Petrona
Ventura, Arisque,
02/1750 Feliz pardo hijo legitimo
Nicolas Petrona
Francisco Ventura, Arisque,
02/1753 Ojo hijo legitimo
Xavier Nicolas Petrona

Lugar de Lugar de
Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Calidad Madre Calidad
origen origen

Dionicia
Gomez, Mendoza,
02/1753 Valentina ojo hija legitima
Pablo Maria
Petrona

246
Juan Gomez, Montero,
22/7/1788 mestizo hijo legitimo mestizo Hunucmá mestiza Hunucmá
Salbador Pablo Martina

Juan Maria
Gomez, Montero,
11/4/1790 de los mestiza hija legitima mestizo Hunucmá mestiza Hunucmá
Pablo Martina
Dolores
Manuela
Montero,
30/06/1797 de la mestiza hija legitima Gomez, Hunucmá Hunucmá
Martina
Trinidad Pablo mestizo

Lugar de
Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Calidad Madre origen
Borges,
07/1748 Juan Pablo color hijo legitimo Ceh, María
Francisco

Borges,
10/1750 Luis pardo hijo legitimo pardo Ceh, María
Francisco

María Borges,
02/1752 Color hija legitima ¿Ek?, Maria Hunucma
Chrisostoma Francisco

Borges,
24/08/1763 Ignacia hija legitima ¿Ek?, Maria Hunucma
Francisco Mulato

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

Peña,
04/1749 María color hija legitima Lopez, Blas
Gregoria
Peña,
06/1751 Juan Enrique mestissos hijo legitimo Lopez, Blas
Gregoria

247
Francisca Peña, María
09/1753 Ojo hija legitima Lopez, Blas
Thomasa Gregoria

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

Benita de los Lopez, ventura,


04/1748 hija legitima
Dolores Antonio Juana
Lopez, Ventura,
04/1750 Juana María color hija legitima
Antonio Juana
Juana de la Lopez, ventura,
05/1752 color hija legitima
Asunción Antonio Juana
Marcos Lopez, Ventura,
04/1754 Ojo hijo legitimo
Manuel Antonio Joana

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

Palomar,
07/1748 Pedro color hijo legitimo Peña, Lucas
Josepha

apenas
Palomar,
02/1751 Dionisia china pero hija legitima Peña, Lucas
Toha?
más es india

Palomar,
09/07/1754 Pedro Pablo Ojo hijo legitimo Peña, Lucas
Josepha

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

248
Martin, Juan Fuentes,
11/1747 Theodoro color hijo legitimo
Salvador Margarita

Fuentes,
06/1750 Manuel color hijo legitimo Martin, Juan
Margarita
Cristoval Fuentes,
09/1752 color hijo legitimo Martin, Juan
Lucas Margarita
Domingo de Fuentes,
23/09/1754 Ojo hijo legitimo Martin, Juan
la Cruz Lino Margarita

Fecha Nombre Calidad Legitimidad Padre Madre

Petrona
hija ceballos, Lopez,
07/1752 Paula de la color
legitimaa Juan Narcisa
Cruz

Miguel ceballos, Lopez,


30/09/1754 ojo hijo legitimo
Geronimo Juan Narcisa

Fecha Nombre Calidad Origen Legitimidad Padre Origen Madre Origen Padrino Madrina

May, Puc,
13/1/1773 Juan Estevan hijo legitimo Maxcanu
Lusiano Felisiana
May,
12/1/1776 Manuela hija legitima Maxcanu Puc, Faviana May, Lucas Ceh, Luisa
Lusiano
May, Puc,
22/05/1777 Dionisia ojo hija legitima Macanú Puc, Juan Chay, Lucia
Luciano Felisiana

249
María May, Puc, Montalbo,
06/03/1782 hija legitima Maxcanu
Cesaría Luciano Feliciana Francisco Ek, Luisa
May, Puc,
11/6/1789 Marcelino indio hijo legitimo Maxcanu Maxcanu
Luciano Feliciana
Natural y Natural y
5 Noviembre Maria May, Puc,
India Maxcanu hija legitima vecino de vecina de
1791 [Nastosa] Luciano Feliciana
Maxcanu Maxcanu
Natural y
23 Marzo Joseph May, Natural de Puc,
Indio Maxcanu hija legitima vecina de
1795 Maria Luciano Maxcanu Felisiana
Maxcanu

250
Anexos capítulo 4. Reconstrucción de familias de Hunucmá

A continuación, se presenta una muestra de las familias reconstruidas de la jurisdicción de Hunucmá, la manera de
exposición serán los subtemas empleados en el capítulo cuarto del presente estudio. Cabe señalar que en todas las tablas
se respetó la ortografía original tanto de los lugares de procedencia como de los nombres de los registrados, para hacer
visible la heterogeneidad de los nombres.

Familias indias por lugar de procedencia. Urbana

Familias de la Mejorada

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Chan, Balam,
29/8/1760 Bartholina t de la Mexorada
Gregorio Maria
Chan, Balam,
6/5/1762 Phelipe t de la Mexorada
Gregorio Maria
Balam,
Chan,
15/4/1764 Dionisio t de la Mexorada Maria
Gregorio
Magdalena
Balam,
Chan,
25/3/1766 Pablo nlo de la Mexorada Maria
Gregorio
Magdalena
Chan, Balam,
25/12/1768 Julia Mejorada
Gregorio María

251
Fecha Nombre Padre Origen Madre

Chan, nlo de la Colli,


10/4/1764 Teodoro
Juan Mexorada Juliana
Chan, nlo de la Colli,
16/2/1766 Dorothea
Juan Mexorada Juliana
Chan, Colli,
30/1/1768 Yldefonsa Mejorada
Juan Juliana
Chan, Colli,
4/2/1770 María Paula Mejorada
Juan Juliana

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Chan,
8/1753 Margarita Mejorada Uc, Petrona
Manuel

Chan, tributario de la
12/7/1757 Athanacia Uc, Petrona
Manuel Mejorada

Chan,
20/4/1760 Leonardo t de la Mexorada Uc, Petrona
Manuel

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen
paterno paterna materno materna Testigo
Dzib, Chan, Collic, Zek,
11/9/1797 Lorenzo Mexorada Kinchil Dzib, Diego Chan, Pedro Batum, Maria
Eusebio Casilda Tomasa Leonarda

252
Dzib, Chan, Colli, Zek,
23/12/1798 Ambrocio Mexorada Kinchil Dzib, Diego Chan, Pedro Batun, Maria
Eusebio Casilda Tomasa Leonarda

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Dzib, Juan Can, Dzib, Pol, Can, Tzuc, Cauich,


4/9/1796 Augustin Mejorada Mococha ,
de Dios Basilia Leonardo Basilia Sebastian Luisa Clara
Dzib, Juan Can, Dzib, Pol, Can, Zuc, Can, Cauich,
27/10/1798 Francisco Mexorada Kinchil
de Dios Bacilia Leonardo Bacilia Sebastian Luisa Sebastian Clara

Fecha Nombre Padre Origen Madre

may, angel triburaio de la zel,


4/7/1757 paulina
juan mejorada pasquala
zel,
may, angel
24/8/1761 lorenso t de la mexorada pasquala
Maria
14/04/1778 May, Angel Mejorada zel, Pascual
Simona

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen
paterno paterna materno materna
Testigo
Canul,
May, Natural de Zel, Natural de May, Zel, Kunum, Canul, Don
13/6/1795 Pedro Maria
Apolonio Mexorada Juliana Sihumchén Petrona Pedro Maria Pablo
Jacoba

Zel, May, Zel, Kumun, Canul, Canul,


18/1/1800 Baltesara May, Mexorada Hunucmá Maria
Juliana Petrona Pedro Bentura Pablo
Apolonio Jacoba

253
Abuelo Abuela Abuelo Abuela
Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Couoh,
9/4/1785 Francisco May, Josef Mexorada Konichen
Ygnacia
May, Josef Couoh, May, Uci, Covoh, Tuyu, Covoh, Tuyu,
27/5/1787 Santiago Mexorada Sacalaca
Damaso Ygancia Matheo Felipa Gaspar Bernardina Gaspar Bernardina
May, Canul,
Couoh, May, Covoh, Tuyu, May,
26/10/1789 Petrona Joseph Mexorada Komichen Uc, Felipa Maria
Ygnacia Matheo Gaspar Bernardina Marcos
Damaso Dolores

Canul,
May, Jose Natural de Couoh, Natural de May, Uc, Covoh, Kuyoc, May,
11/11/1795 Carlos Maria
Damaso Mexorada Ygnacia Komichen Mateo Felipa Gaspar Bernardina Marcos
Dolores

Couoh, May, Uc, Covoh, Tuyu, Canul,


14/6/1798 Antonio Mexorada Hunucmá , Maria
Ygnacia [Marco] Felipa Gaspar Bernaldina
May, Jose Dolores

Familias de Mérida

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Maria del cervera, Ventura, Zerbera, Guzman, Ventura, Figueroa,


17/7/1788 española Merida mestiza Hunucmá
Carmen Mariano Maria Fermin Eugenia Gertrudis Andres

Maria cervera, Ventura, Zervera, Guzman, Ventura, Calbo,


6/12/1790 española español Merida español Hunucmá
Ysavel Mariano Maria Fermin Eugenia Getrudis Juan

254
Familias de San Cristóbal

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Cauich,
San Colli, Chan, Coyi, Coyi,
13/3/1796 Luciano Chan, Juan Kinchil Maria Ek, Pedro Chan,
Christoval Apolonia Gregorio Maria Pasqual
Ramon Gertrudiz Thomasa
Chan, Juan San Colli, Chan, Colli, Cauich, Chan,
1/9/1799 Pedro Kinchil Uc, Ana Ek, Pedro
Ramon Cristobal Polonia Gregorio Pasqual Gertrudis Tomasa

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Ek, coyoc,
8/1747 Petrona San Cristobal
Roberto Pascuala
Ek, coyoc,
9/1749 Zepherino San Cristobal
Roberto Pascuala

María Ek, coyoc,


28/7/1754 San Cristobal
Magdalena Roberto Pasquala

ek, tributario de san coyoc,


23/10/1757 teresa
roberto christobal pasquala

ek, coyoc,
9/7/1759 pedro t de san cristobal
roberto pasquala
ek, coyoc,
26/11/1761 clemente t de san cristobal
roberto pasquala

255
Fecha Nombre Padre Origen Madre

Manuela Ake,
22/6/1756 Oy, Joseph San Cristobal
Bacilia Manuela
ake,
oy, joseph
6/8/1761 ygansio San Cristobal manuela
Ake,
1/6/1769 Felisiana Oy, Joseph San cristobal
Manuela

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Puc, San May, Puc, Ek, May, Puc, Puc,


17/8/1796 Maria Justa india Maxcanu Cob, Andres
Roberto Christoval Dionicia Marcos Patricia Luciano Felisiana Petrona
Puc, San May, Puc, Ek, May, Puc, Puc,
27/5/1798 Maria Ycidra indio Hunucmá Cob, Andres
Roberto Cristobal Dionicia [Mar]cos Patricia Luciano Feliciana Petrona
Maria del Puc, San May, Puc, Ek, May, Puc, Puc,
5/11/1800 india Maxcanu Cob, Andres
Rosario Roberto Cristobal Dionicia Marcos Patricia Lusiano Felisiana Petrona

256
Abuelo Abuela Abuelo Abuela
Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Puc, San Ek,
03/04/1777 Roberto
María Cristobal Patricia
María Puc, San Ek,
04/09/1779
Sesaria Marcos Cristobal Patricia
María
Puc, San Ek,
24/07/1781 del
Marcos Cristobal Patricia
Carmen
Puc, San Ek,
19/7/1783 Rufino indio Hunucmá
Marcos Cristibal Patricia
Maria Puc, San Ek,
26/8/1785 india Hunucmá
Jacoba Marcos Christoval Patricia
Puc,
Puc, San Ek, Chan, Tho, Maria Tho,
16/7/1787 Rufino indio San Cristoval Domingo Ek, Felis Zel, Luis
Marcos Cristoval Patricia Bartolina Geronima Feliciana
Espiritu

Puc,
Puc, San Ek, Chan, Can, Figueroa,
10/9/1789 Esteban indio Hunucmá Domingo Ek, Felis Tho, Maria
Marcos Christoval Patricia Bartolina Francisco Thomasa
Espiritu

Natural y Natural y
Puc,
Esteban Puc, vecino de Ek, vecina de Chan, Tho, Maria Canul, Figueroa,
9/8/1791 Indio Domingo Ek, Felix
Santiago Marcos San Patricia San Bartolina Geronima Francisco Thomasa
Espiritu
Cristobal Cristoban

Natural de Natural y Puc,


Joseph Puc, Ek, Chan, Cob, Don Puc, Doña
10/8/1794 Indio San vecina de Domingo Ek, Felix Too, Maria
Sixto Marcos Patricia Bartolina Andres Petrona
Cristobal San Cristobal Espiritu

257
Natural de Natural y Puc,
Puc, Ek, Chan, Figueroa,
10/8/1794 Santiago Indio San vecina de Domingo Ek, Felix Too, Maria
Marcos Patricia Bartolina Tomasa
Cristobal San Cristobal Espiritu

Espiritu
San Ek, Chan, Tho,
6/5/1797 Atanacia india Puc, Hunucmá Puc, Ek, Felis , Figueroa,
Christoval Patricia Bartolina Geronima
Marcos Domingo Thomasa
Puc,
San Ek, Chan, Can,
2/2/1799 Petrona india Puc, Hunucmá Domingo Ek, Felis Tho, Maria Figueroa,
Cristobal Patricia Bartolina Francisco
Marcos Espiritu Tomasa

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Cuitun,
18/3/1769 Casimiro Puc, Pasqual San cristobal
Eugenia
Cuitun,
19/3/1769 ? Puc, Pasqual San cristobal
Eugenia

Familias de San Marcos de la Villa

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Barrio de San Marcos


23/6/1754 Antonio Canche, Juan Huchim, Basilia
de la Villa

671/1756 Juan Canche, Juan San Marcos de la Villa Huchim, Basilia

tributario del barrio


5/6/1757 petrona canche, juan de san marcos de la huctum, basilia
villa

258
Familias de San Sebastián

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

coyoc, Ek, Kuyoc, Ku, Tzuc, Ek, Zuc,


9/7/1797 Margarita San Sebastian Kinchil Ek, Eucebio
Luis Ygnacia Santiago Eugenia Marsela Visente Marisela
Maria coyoc, Ek, Kuyoc, Ku, Maria Z[uc], Ek, Zuc,
11/8/1799 San Sebastian Kinchil Ek, Eucebio
Matea Luis Yganacia Santiago Eugenia Marcela Vicente Marcela

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen
paterno paterna materno materna Testigo
Chuc,
San Ek, Cime, Chuc, Pacheco,
23/4/1797 Tiburcio Maria Tetis ,
Sebastian Lorenzo Maria Martin Manuela
Ek, Francisco Olaya Cime, Maria
Chuc,
San Ek, Can, Chuc, [ilegible], Chuc,
26/5/1799 Bernaldina Maria Tetis [Pache],
Sebastian Lorenso Maria Manuel Manuela Martin
Ek, Francisco Ylaria Manuela

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Ku, Juan San Pool, Kuyoc,
27/4/1775 Pedro Ku, Juana
Lasaro Sebastian Juliana Gaspar

Ku, Juan San Pool, Chan, Chan, Colli, Euan,


06/1/1799 Silvestre Ku, Juan Kus, Juan
Lasaro Sebastian Juliana Leonarda Feliciano Juliana Eucebia

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Ku, San Chan, San Chan, Ku, Euan,


04/12/1796 Basilia Ku, Juan Pol, Juliana Ku, Bernarda
Pedro Sebastian Marsela Cristoval Felisiano Juan Eucebia

259
Ku, San Chan, Ku, Chan, Cuku, Kus, Euan,
07/10/1798 Pedro Kinchil Pol, Juliana
Pedro Sebastian Marsela Lasaro Feliciano Bernaldina Lasaro Eusebia

Abuelo Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Abuela paterna Testigo Testigo
paterno materno materna

Ku, San Pech, Ku, Pech, Canche, Pol, Viz,


11/9/1796 Roman Kinchil Tolosa, Angela
Vicente Sebastian Ygnacia Ysidro Nicolas Petrona Dionicio Dorotea
Maria Ku, San Pech, Ku, Tolosa, Pol, Vib,
13/8/1798 , ,
Jacoba Vican Sebastian Ygnacia Ycidro Ana[?]la Dionicio Dorotea

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

May, San Chuil, May, Tzuc, Maria Chuil, Juan de Euan, Uc, Cuitum,
04/2/1798 Juliana Kinchil
Andres Sebastian Leonarda Felipe Carmen la Cruz Secilia Francisco Victoria
May, San Chuil, May, Zuc, Maria Euan, Cuytun,
19/1/1800 Paulino Kinchil Chuil, Juan Uc, Juan
Andres Sebastian Leonarda Felipe Carmen Cesilia Victorina

Familias de Santa Ana

Fecha Nombre Padre Origen Madre

26/8/1759 lorensa che, pablo t de santa anna ek, andrea

2/5/1762 alexandro che, pablo t de santa anna ek, andrea

5/7/1764 pedro che, pablo t de santa anna ek, andrea

17/6/1766 phelisiano che, pablo nlo de santa anna ek, andrea

260
Abuelo Abuela Abuelo Abuela
Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo
paterno paterna materno materna

Ek, Chi,
18/03/1780 Gregorio Hunucmá
Lucas Lorenza

Barrio de Santa
Ek, Chi,
3/3/1783 Blas Hunucmá Anna de la ciudad
Lucas Lorenza
de Merida

Ek, Chi,
25/10/1785 Pedro Hunucmá Santa Anna
Lucas Lorenzo
Natural
Ek, Chi, Natural del barrio Ek, Chay, Chi, Ek, Chable,
13/9/1792 Josef de
Lucas Lorenza de Santa Ana Gaspar Faustina Pablo Andrea Pablo
Hunucma

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Canul,
Jose Santa Pech, May, Canul, Chay, Tus,
18/7/1796 indio Pech, Juana Kinchil Canul,
Laureano Ana Felipe Manuela Gregorio Marria Cayetano
Domingo Crisostoma Josefa
Pech, Santa Canul, Pech, May, Canul, Chay, Tus, Canul,
22/12/1798 Maria india Kinchil
Domingo Ana Juana Felipe Manuela Gregorio Maria Cayetano Josefa

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo
paterno paterna materno materna
Maria Pech, Santa Chuil, Pech, Chay, Chuil,
02/4/1797 india Tzeme Dzul, Fabiana
Florentina Ygnacio Ana Francisca Felisiano Barbara Manuel Dzul, Fabiana
Juan de la Pech, Santa Chuil, Pech, Chuil,
02/12/1798 indio Kinchil Chay, Bacilia Dzul, Fabiana
Cruz Ygnacio Ana Francisca Feliciano Manuel Dzul, Fabiana

261
Familias de Santa Catarina

Fecha Nombre Padre Origen Madre Calidad Testigo Testigo

Canul, Santa Peña,


12/7/1767 María , ,
Marcos Cathalina Dionisia
Peña ,
Canul, Santa Cuitun,
31/3/1769 Juan Dionicia ,
Marcos Catharina Maria
Manuela
Canul, Santa Peña, Canul,
1/10/1770 María mulata Cuy, Maria
Marcos Catharina Deonisia Luis

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Canul, Santa Poot,


4/1747 Marcos
Thomas Catharina Thomasa
Canul, Sta Poot,
1/1749 Fulgencio
Thomas Catharina Thomasa

María Canul, Santa Poot,


1/1753
Juliana Paula Tomas Catharina Tomasa

Fecha Nombre Padre Origen Madre

canul, juan t de santa puc,


29/12/1761 maria paulino catharina bonifacia
Canul, Joan Santa Puc,
22/2/1768 Valentin
? Cathalina Bonifacio

262
María Canul, Juan Santa Puc,
10/10/1769
Angela Parlino Catharina Bonifacia
Canul, Juan Santa Puc,
4/12/1771 Andrea
Paulino Catharina Bonifacia
Canul, Juan Santa Puc,
4/12/1772 Andrea
Paulino Catharina Bonifacia
Canul, Juan Santa Puc,
19/12/1773 Luciano
Paulino Catharina Bonifacia

Canul, Juan? Santa Puc,


08/09/1776 Petoriano?
Paulino Catharina Bonifacia

Canul, juan Santa Puc,


16/05/1779 Antonio
Paulino Catarina Bonifacia
Canul, Juan Santa Puc,
30/06/1781 eusebia
Paulino Catalina Bonifacia
Thiburcia de
Canul, Juan Santa Puc,
27/4/1783 Santa
Paulino Catarina Bonifacia
Catharina
Canul, Juan Santa Puc,
5/3/1785 Balentina
Paulino Catalina Bonifacio
Canul, Juan Santa Puc,
21/10/1787 Petrona
Paulino Catalina Bonifacia

Fecha Nombre Padre Origen Madre Calidad Testigo Testigo

Peña ,
Canul, Santa
12/7/1767 María Dionicia
Marcos Cathalina
Manuela

263
Peña ,
Canul, Santa Cuitun,
31/3/1769 Juan Dionicia ,
Marcos Catharina Maria
Manuela

Peña ,
Canul, Santa
1/10/1770 María Dionicia mulata Canul, Luis Cuy, Maria
Marcos Catharina
Manuela

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Canul, Juan Pech,
15/10/1780 Marcos hidalgo hidalgo
Pasqual Petrona
Tec,
Canul, Juan Pech, Canul, Pech, Pech,
07/12/1782 Andres hidalgo hidalgo María
Pasqual Petrona Leonardo Petrona? Marcos
Ines
Canul, Juan Pech,
23/4/1786 Leonarda hidalga hidalgo Hunucmá Santiago
Pasqual Petrona

Canul, Juan Pech, Canul, Pech, Tec, Naal, Noh,


5/8/797 Cristobal hidalgo Hunucmá Hunucmá Pech, Ana
Pasqual Petrona Leonardo Marcos Ynes Pedro Toribio

Fecha Nombre Padre Origen Madre Calidad Testigo Testigo

Peña ,
Canul, Santa
12/7/1767 María Dionicia , ,
Marcos Cathalina
Manuela

Peña ,
Canul, Santa Cuitun,
31/3/1769 Juan Dionicia ,
Marcos Catharina Maria
Manuela

264
Peña ,
Canul, Santa
1/10/1770 María Dionicia mulata Canul, Luis Cuy, Maria
Marcos Catharina
Manuela

Familias de Santiago

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Balam, Ek, María de


25 abril 1755 Gregorio Santiago
Leonardo la Cruz

francisco balam, tributario de ek, maria de


16/12/1757
xavier leonardo santiago la cruz

maria de la balam, ek, maria de


31/7/1762 cruz leonardo t de santiago la cruz
Francisca Balam, Ek, María de
10/3/1768 Santiago
Romana Leonardo la Cruz

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Camal, Camal,
30/1/1785 Francisco Santiago Santiago
Vicente Luisa
Camal, Camal, Camal, Chi, Camal, Mex, Castilla,
5/2/1787 Martina Santiago Santiago ,
Vicente Luisa Marcelo Thomasa Gaspar Angela Pedro

265
Juana Camal, Camal, Camal, Chi, Camal, Mex, Maria Franco, Maria
5/7/1788 Santiago Santiago ,
Bautista Vicente Luisa Marcelo Thomasa Gaspar Angela Bibiana

Juana Camal, Camal, Camal, Chi, Camal, Mex, Camal,


17/1/1791 Santiago Santiago Chi, Thomasa
Maria Vicente Lucia Marcelo Thomasa Gaspar Thomasa Blas

Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen

9/1751 Dionisio Canul, Diego Santiago Uc, Phelipa Santiago

23/12/1755 Faustino Canul, Diego Santiago Uc, Phelipa

canul, diego Uc, phelipa


7/6/1762 juan t de santiago

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Canul, Montalvo,
30/12/1771 Manuel Santiago
Dionisio Simona
Canul, Montalvo,
30/12/1772 Manuel Santiago
Dionisio Simona

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Canul,
11/1750 Santiago Santiago Panti, Luisa
Francisco
Canul,
12/1752 Andrea Santiago Panti, Lusia
Francisco

266
Canul,
8/10/1754 Francisca Santiago Panti, Luisa
Francisco

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Canul,
11/1750 Santiago Santiago Panti, Lusia
Francisco
Canul,
12/1752 Andrea Santiago Panti, Lusia
Francisco
Canul,
8/10/1754 Francisca Santiago Panti, Lusia
Francisco

Familias indias por lugar de procedencia. Otros pueblos.

Familias de Acancehcheltún (asentadas en Kinchil 1774)

Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo

Ek, Juan Cazim,


18/01/1778 Julian Ek, Geronimo Acanceh Ku, Petrona
de Dios Marsela
Ek, Miguel Ek, Juan Catzim,
25/02/1776 Olalla Acancehcheltun Ku, Petrona
Gregorio de Dios Petrona

Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo

Ek, Juan de Catzim, Mena,


24/04/1776 Alexandro Cheltun ?, Felipa
Dios Marcela Juan

267
Ek, Juan de Catzim, Mena, Martines,
15/08/1778 Tiburcio Acancehcheltun
Dios Marsela Juan Felipa

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Acancehche Camal, Ku, Moo,
21/03/1779 Francisco Vicab, Juan
ltun Manuela Bartolome Ygnacia
Juan de la Acancehche Camal, Vicab, Camal, Ku, Pech,
12/05/1782 indio Vicab, Juan Nolo Yx, Juliana Can, Diego
Cruz ltun Manuela Martin Bernardino Juana Francisca

Familia de Dzemul (asentadas en Kinchil 1774)

Fecha Nombre Origen Padre Origen Madre Testigo Testigo

Chable, May, Chan,


23/07/1775 Buenaventura Dzemul Dzemul Ku, Juana
Manuel Gregoria Isidoro
Chable, May, Cauich,
8/03/1778 Luisa Ekmul Ku, Juana
Manuel Gregoria Marcos
Chable, May, Canche,
7/05/1780 Juan de la Cruz Ekmul Ku, Juana
Manuel Gregoria Marcos
Chable, May, Cauich,
7/04/1782 Juana Tinum Ku, Juana
Manuel Gregoria Marcos

268
Familias de Halachó

Una familia con dos generaciones asentadas en Kinchil para 1774. Este es un ejemplo de como aun que ya sea la segunda o la tercera generación en el pueblo
asentado, se es sigue refiriendo como naturales de su lugar de origen.

Fecho Nombre Origen Padre Origen Madre Testigo Testigo

Cauich,
Coyi, Tzuc, María
19/02/1775 Juliana Halacho Halacho María May, Felipe
Pascual del Carmen
Gertrudis

Cauich,
Coyi,
9/02/1777 Felipa Halacho Maria Canul, Juan Matu, Juana
Pasqual
Gertrudis

Cauich,
Coyi,
18/04/1779 Apolonia Halacho Maria Canul, Juan Matu, Juana
Pasqual
Gertrudis

Cauich,
Maria Coyi, Gomez, Montero,
4/07/1781 Halacho Maria
Manuela Pasqual Pablo Martina
Gertrudis

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Cauich,
Coyi, Chan, Coyi, Chan, Ek, Chan,
26/12/1791 Jose Lazaro indio Halacho Baca Maria ,
Manuel Tomasa Pasqual Roverto Tomasa Roverto
Gertrudis

Cauich,
Maria Coyi, Chan, Coyi, Chan, Ek, Chan, Chay,
1/6/1794 india Halacho Baca Maria
Bernardina Manuel Tomasa Pasqual Roberto Tomasa Enrrique Anastacia
Gertrudis

269
Cauich,
Coyi, Chan, Coyi, Chan, Ek, Chan, Chay,
17/7/1796 Pedro Jose indio Halacho Kinchil Maria
Manuel Tomasa Pasqual Roverto Tomasa Enrrique Atanacia
Gertrudis

Cauich,
Coyi, Chan, Coyi, Chan, Ek, Chan, Chay,
17/7/1796 Pedro Jose indio Halacho Kinchil Maria
Manuel Tomasa Pasqual Roverto Tomasa Enrrique Atanacia
Gertrudis

Familias de pueblos de visita

Familia de Tetiz

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Cauich,
Jose Colli, Colli, Colli, Dzul, Colli, Covoh,
19/5/1793 indio Tetiz Halacho Maria Dzul, Juana
Ysidro Gregorio Petrona Dionicio Juana Pasqual Lorenzo
Gertrudis

Cauich,
Colli, Colli, Colli, Dzul, Colli, Covoh,
26/4/1795 Ancelma india Tetiz Halacho Maria Dzul, Juana
Gregorio Petrona Dionicio Juana Pasqual Lorenzo
Gertrudis

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Domingo Colli,
8/1753 Tetis Dzul, Juana
Bernardo Dionicio
Colli,
29/9/1756 Michaela Tetis Dzul, Juana
Dionisio
tributario de
20/2/1758 juana colli, dionisio dzul, juana
tetiz

270
colli, dionisio dzul, juana
13/9/1759 lorenso t de tetiz

colli, dionisio dzul, juana


29/3/1762 benita t de tetiz

colli, dionisio dzul, juana


23/3/1766 thomas nlo de tetiz

Fecha Nombre Padre Origen Madre

colli, tributario de
20/6/1758 bernabe pech, maria
santiago tetis

Colli, Santiag ,
5/8/1763 Rufino Tetiz
colli,
pech, maria
6/9/1766 bernarda santiago nlo de tetiz

Abuelo Abuela Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materna
Juan Cuitun, uicab, Cuitun, Cuxim, Vicab, Uc, Tuyu,
3/7/1796 Tetis Tetis
Bautista Bonifacio Marsela Pedro Rafaela Maria Bernardino Fabiana
Cuitun, uicab, Cuitum, Cuxim, Vicab, Uc, Tuyu,
27/5/1798 Bernaldina Tetis Tetis
Bonifacio Marcela Pedro Rafaela Maria Bernaldino Fabiana

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Cuitun, Tinal, Regin Cuitun, Tuhi, Tinal, May, Serda,
26/1/1797 Antonia Tetis Tetis
Francisco Francisca Juan Ermenegilda Gregorio Luisa Luis ,
Maria Cuitun, Tinal, Tah, Tinal, May, Sel[?], Ek,
15/12/1799 Tetis Tetis Cuitum, Juan
Barbara Francisco Francisca Meregilda Gregorio Maria Luis Maria

271
Abuelo Abuela Abuelo Abuela
Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Maria Cuitun, Cuxim, Cuitun, Tinal, Cuxim, Canche, Cuxim, Bee, Maria
20/5/1796 Tetiz
Urbana Julian Damiana Tiburcio Maria Alexandro Juliana Alexandro Theresa
Cuitun, Cuxim, Cuitum, Tinal, Cuxim, Canche, Na,
2/2/1799 Maria Paula Tetis
Julian Damiana Tiburcio Maria Alexandro Juliana Bernaldino Uc, Feliciana

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Regin
Campos, Uc, Tuyu,
5/3/1797 Marcelo Cuitun, Tetis Uc, Felipa Cuitun, Col, Tiburcio Huh,
Luisa Bernardino Juana
Pedro Juan Francisca
Cuitun, Cuitum, Campos, Uc, Tuyu, Cuitum, May,
3/3/1799 Timotea Tetis Uc, Felipa
Pedro Juan Luisa Bernaldino Juana Bentura Juana

Familias de Tzeme

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Canche,
Canul, May, San Canul, Chay, May, Canul, Canul,
31/7/1790 Cristina india Tzeme Maria
Vicente Maria Sebastian Matias Petrona Ysidro Matias Bonifacia
Lucia
Maria Canul, May, San Canul, Chay, May, Canche, Canul, Canul,
1/10/1792 india Tzeme
Tomasa Vicente Maria Sebastian Mateo Petrona Ysidro Luisa Mateo Bonifacia
Canul, May, San Canul, Chay, May, Canche, Canul,
21/6/1795 Juana india Tzeme ,
Vicente Maria Sebastian Matias Petrona Ysidro Luisa Mathias

272
Abuelo Abuela Abuelo Abuela
Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Maria Chay, Chay, Poot, [ilegible], Chan, Chay,
6/3/1790 india Tzeme Mo, Juliana Chay, Juana
Silberia Antonio Tzeme Manuel Leonarda Andres Augustina Manuel
Joseph Chay, Moo, Chay, Pool, Moo, Chan, Chay,
18/2/1793 Tzeme Kinchil Pool, Leonarda
Ynes Antonio Juliana Manuel Leonarda Andres Augustina Manuel
Chay, Moo, Chay, Pot, Moo, Chan, Chay,
26/4/1795 Gregorio indio Tzeme Tzeme Pot, Leonarda
Antonio Juliana Manuel Leonarda Andres Augustina Manuel

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Puc,
Jose Chay, Dzul, Chay, Chay, Dzul, Juan Poot,
9/8/1792 indio Tzeme Mopila Maria ,
Santiago Domingo Alexandra Francisco Pasquala de la Cruz Petrona
Asuncion
Puc,
Maria Chay, Dzul, Chay, Chay, Dzul, Juan Zuc, Canul,
24/8/1794 india Tzeme Mopila Maria
Jacinta Domingo Alexandra Francisco Pasquala de la Cruz Leonardo Gregoria
Asuncion

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Chay,
Dzuc, Chay, Pech, Zuc, Ake, Covoh, Dzul,
20/4/1795 Leonarda india Juan Tzeme Tzeme
Marcela Juan Bernardina Simon Maria Lorenzo Juana
Alberto
Chay,
Dzuc, Chay, Pech, Zuc, Ake, Huchim, Pech,
4/8/1792 Jose Rufino indio Juan Tzeme Kinchil
Marsela Juan Bernardina Simon Ylaria Gregorio Tomasa
Roberto
Chay,
Dzuc, Chay, Pech, Tzuc, Huchim, Pech,
21/12/1796 Ambrocio indio Juan Tzeme Kinchil Ek, Maria
Marcela Juan Bernardina Simon Gregorio Tomasa
Roberto

273
Abuelo Abuela Abuelo Abuela
Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Maria Chay, Ek, Chay, Euan, Ek, Pol, Ek,
21/6/1791 india Tzeme Zicpach Pol, Juana
Bacilia Roman Juana Marcelo Francisca Bartolome Juana Bartolome
Maria Chay, Ek, Chay, Euan, Ek, Pol, Ek, Pool,
28/4/1793 india Tzeme Sitipech
Manuela Roman Juana Marceo Francisca Bartolome Juana Bartolome Juana
Maria Chay, Ek, Chay, Euan, Ek, Poot, Tamay,
21/7/1795 india Tzeme Sicpach Ba, Maria
Magdalena Roman Juana Marcelo Francisca Bartolome Juana Pedro

Familias de pueblos congregados

Familias de Sihumchén

Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo

Cahum, Cauich,
20/11/1756 Martin Zihumchen
Manuel Valentina

maria cahum, tributario de cauich,


9/4/1758
benita manuel sihumchén balentina

maria cahunm, cauich,


23/6/1759 manuela manuel t de sihunchén balentina
cahum, cauich,
25/11/1760 diego manuel t de sihunchén bernardina
cahum, cauich,
5/10/1762 maurisia manuel t de sihunchén balentina
cahum, cauich,
20/2/1764 apolonia manuel nlo de sihunchén balentina

274
maria cahum, cauich,
4/1/1766 thomasa manuel nlo de sihunchén balentina
Cahum, Cauich, Cahum,
21/7/1767 Rufino Zihumchén ,
Martin Balentina Juana
Cahum, Cauich, Bentura,
4/7/1769 Juan Sihumchén ,
Manuel Balentina Feliciana
Cahum, Cauich, Cauich, Matu,
21/1/1775 Dionisio Sihumchén
Manuel Balentina Matias Gabriela
Cahum, Cauich,
29/08/1777 Bernardo Sihumchén
Manuel Balentina
Cahum, Cauich,
07/09/1779 Rosa Sihumchén
Manuel Balentina

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
María Chan,
28/01/1780 Cahum,? Sihumchén
Sesaria Dionisia
Cahum, Chan,
24/10/1781 Andrea Sihumchén
Pedro Dionisia

Barrio de
Cahum, Chan, Santiago de
6/3/1783 Severino Sihumchén
Pedro Dionicia la ciudad de
Merida

Maria de la Cahum, Chan,


14/5/1785 Sihumchén Santiago
Asumpcion Pedro Dionicia

Cahum, Chan, Cahum, Zel, Chan, Cob, Chan, Cob,


13/10/1787 Francisco Sihumchén Santiago
Pedro Dionicia Juan Gerbas Petrona Gregorio Micaela Gregorio Micaela

275
Maria Cahum, Chan, Cahum, Zel, Chan, Cob, Chan, Cob,
6/2/1790 Sihumchén Sihumchen
Ygnacia Pedro Dionicia Juan Gerbas Petrona Gregorio Micaela Gregorio Micaela

5 Noviembre Cahum, Natural de Chan, Natural de Cahun, Juan Zul, Chan, Cob, Chan, Cob,
Pablo
1794 Pedro Sihumchén Dionicia Santiago [Gerbas] Petrona Gregorio Micaela Gregorio Micaela

Cahum,
26 de enero Chan, Zel, Chan, Cob, Chan,
Yldefonsa Cahum, Sihumchén Hunucmá Juan Cob,
1799 Dionicia Petrona Gregorio Micaela Gregorio
Pedro Geronimo Micaela

Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo

Cahum, Chi,
26/12/1771 Faustina Sihumchén , ,
Leonardo Pasquala
Cahum, Chi, Chan, Cuxim,
26/12/1772 Faustina Sihumchén
Leonardo Pasquala Pasqual Manuela
Cahum, Chi, Cahum, Juan Chay, Juana
21/4/1775 Dionicio Sihumchén
Leonardo Pasquala Angel Manuela
Cahum,
20/09/1778 Florentina Sihumchén Chi, Pascuala
Leonardo
Cahum, Chi,
5/10/1786 Maria Sihumchén Hunucmá
Leonardo Pasquala

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Cahum,
4/1748 Manuela Sihuchén Cob, Isidora
Alexandro
Cahun,
4/1750 Pedro Sihumchén Cob, Isidora
Alexandro

276
Cahum,
21/11/1754 Martin Zihumchén Cob, Ysidora
Alejandro
Phelipe de Cahum,
12/02/1756 Sihumchén Cob, Ysidora
Jesus Alexandro
cahum, t de
16/5/1762 pedro cob, ysidora
alexandro sihunchén
cahum, nlo de
22/5/1765 bonifasio cob, ysidora
alexandro sihunchén
María Cahum,
16/8/1770 Sihumchén Cob, Ysidora
Romana Alexandro

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Maria Cahum, Cahum, Cauich, Uc, Cahum, Cauich,
13/10/1790 Sihumchén Ek, Marcela Yabucu Ek, Santiago
Dionicia Rufino Manuel Balentina Jacinta Manuel Balentina

Cahum, Natural de Natural de Cahum, Cauich, Uc, Cahum, Cauich,


4/12/1793 Josefa Ek, Marcela Ek, Santiago
Rufino Sihumchén Sihumchen Manuel Balentina Jacinta Manuel Balentina

Marcelo Cahum, Natural de Natural de Cahum, Cauich, Uc, Cahum, Cauich,


02/03/1795 Ek, Manuela Ek, Santiago
Cahum Rufino Sihumchén Yabucu Manuel Balentina Jacsinta Manuel Balentina

Cahum, Cahum, Cauich, Uc, Cahum, Cauich,


24/04/1797 Toribia Sihunchén Ek, Marcela Yabucu Ek, Santiago
Rufino Manuel Balentina Jasinta Manuel Balentina
Cahum, Cahum, Cauich, Uc, Cahum, Cauich,
12/03/1799 Casimiro Sihunchén Ek, Marcela Hunucmá Ek, Santiago
Rufino Manuel Balentina Jacinta Manuel Balentina

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo
paterno paterna materno materna
Cahum, Koh,
01/10/1784 Mauricio Sihumchén Baca
Diego Casilda

277
Cahum, Koh,
23/9/1786 Felipe Sihumchén Baca
Diego Casilda
Cob,
Cahum, Koh, Cahum, Cauich, Koh, Cob, Maria
28/2/1788 Marcela Sihumchén Baca Maria
Diego Casilda Manuel Balentina Pasqual Dolores
Dolores
Cob,
Cob, Maria
Juan Cahum, Koh, Cahum, Cauich, Koh, Maria de
3/7/1790 Sihumchén Baca de los
Maria Diego Casilda Manuel Ventura Pasqual los
Dolores
Dolores
Natural de
Natural y
Cahum, Sihunchén Koh, Cahum,
06/08/1792 [Ilegible] vecina de [Ilegible] [Ilegible] [Ilegible] [Ilegible]
Diego parcialidad de Casilda Manuel
Baca
este pueblo

Familias de Yabucú

Fecha Nombre Padre Origen Madre

Moo,
07/1747 Phelipe Chable, Blas Yabucu
Pascuala
Moo,
10/1750 Michaela Chable, Blas Yabucu
Pascuala

Fecha Nombre Padre Origen Madre

chable, blas
26/1/1761 hilario t de yabucu pat, maria
candelario
chable, blas
29/6/1765 atanael nlo yabucu pat, maria
candelario

278
Chable, Blas
Miguel
3/10/1767 Candelaria Yabucu Pat, María
Antonio
Chable

Chable, Blas
15/9/1770 Nicolas Yabucu Pat, María
Candelaria

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Chable,
22/07/1778 Enrique Yabucu Ek, Basilia
Ciprian
Chable, Ek,
16/11/1784 Domingo Yabucu
Cyprian Rosalia
Chable, Ek, Chable, Puc, Peres, Galas,
3/7/1787 Segundino Yabucu Ek, Lucas Puc, Sesilia
Cyprian Rosalia Ysidro Feliciana Francisco Maria
Bartolo Chable, Chable, Puc, Perez, Galas,
1°/?/1790 Yabucu Ek, Rosa Ek, Lucas Puc, Secilia
Maria CYprian Ysidro Feliciana Francisco Maria
Yabucu
Joseph Chable, parcialidad Uc, Chable, Puc, Puch, Galas,
21/3/ 1795 Ek, Lucas
Florencio Ciprian de este Rosalia Ysidro Felisiana Cesilia Maria
pueblo

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo
paterno paterna materno materna
Chan,
10/06/1776 Feliciana Chable, felis Baca
Biviana
Chable, Chan,
20/04/1778 Juliana Yabucu
Felis Bibiana
Chable, Chan,
15/08/1780 Alexo Yabucu
Felis Viviana

279
Chable, Chan, Chable, Canche,
16/07/1782 Juan Yabucu Ek, Felipa chan, Josef
Felis Viviana Matheo Felipa
Chable, Chan,
11/ERROR/1784 Estevan Yabucu Baca
Felis Biniana
Francisco Chable, Chan, Chable, Canche,
9/12/1788 Yabucu Baca Ek, Felipa Chan, Josef Ek, Pasquala
Xavier Felis Bibiana Matheo Felipa

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
chable, t de uc, micaela
6/3/1762 mathias felis yabucu
chable, nlo de uc,
6/11/1766 raphael felis yabucu michaela
María Chable, Uc, Pot, Camal,
6/8/1769 Yabucu
Jacoba Felis Michaela Ysidro Catharina
Chable, Puc, Yanes,
25/6/1775 Manuela Yabucu ,
Felipe Margarita Petrona
Chable, Puc,
29/06/1777 Bictoriana Yabucu
Felipe Margarita
Chable, Puc,
17/08/1779 Lorenza Yabucu
Felipe Margarita
Chable, Puc, Chable, Euan, Puc,
16/07/1782 Claudio Yabucu Zel, Juana
Felis Margarita Blas Pasquala Francisco
Chable, Puc,
20/11/1784 Martina Yabucu
Felipe Margarita
Feliciano Chable, Puc, Chable, Mo, Puc, Ventura, Martines,
17/6/1789 Yabucu Zel, Juana
Maria Felipe Margarita Blas Pasquala Francisco Francisco Francisca
Chable,
3/5/1783 Josef Cleto Yabucu Chi, Felipa
Francisco

280
Maria Chable,
4/12/1785 Yabucu Chi, Felipa
Josefa Francisco
Chi,
Chable, Chable, Puc, Dzul,
25/12/1787 Eucebia Yabucu Chi, Felipa Esteban , Puc, Juana
Francisco Ysidro Feliciana Manuela
Santiago
Chi, Mendes,
Miguel Chable, Chable, Puc, Dzul,
12/7/1790 Yabucu Chi, Felipa Esteban Juan de Puc, Juana
Maria Francisco Ysidro Feliciana Juana
Santiago Dios

Familias de haciendas o estancias

Hacienda Chicche

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre
paterno paterna materno materna
Manuel Chuburna en Pech, Pech, Xol,
18/06/1782 Uc, Angel Uc, Pablo Chan, Luisa
Antonio Chicche Francisca Balentin Manuela

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Chan, Camal, Tulum,
16/3/1773 Juan de Dios Tixkokob EK, Juana
Andres Domingo Juana
Chan, Chan, Yx,
1/2/1776 Juana Tixkokob Ek, Juana
Andres Carlos Manuela
Chan,
12/03/1778 Casimiro Tixkokob Ek, Juana
Andres
Chan,
15/04/1780 Dionisio Tixkokob Ek, Juana
Andres

281
Tixkokob
María Chan, vecino de la Chan, Noh, Ek, Cauich,
31/07/1782 Ek, Juana
Magdalena Andres estancia de Ermenegildo Catarina Leonardo Angela
Chicche
Juan Chan,
9/ERROR/1784 Tixkokob Ek, Juana
Estevan Andres
Chan, Chan, Noh, Ek, Cauich, Villamil, Montalvo,
15/1/1788 Maria Tina Tixkokob Ek, Juana
Andres Meregildo Bernardina Leonardo Angela Leandro Anfrea

Chan, Chan, Juana Chan, Cauich, Chan, Cauich, Puch,


6/8/1797 Pantaleon Pokmuch Uc, Ana
Andres Crisostoma Alexandro Dionicia Gregorio Urbano Margarita

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Dzul, cantun, Gomes,
25/6/1770 Marcelina Hocaba ,
Simon Juana Ylaria
Dzul, cantun,
08/06/1777 Marcelina Hocaba
Manuel Juana
Dzul, cantun,
19/07/1779 Enrique Hocaba
Manuel Juana
Hocaba
Dzul, cantun, Dzul, Balam, Kantun, Canul,
21/08/1782 Ciriaco residente en
Manuel Juana Manuel Sebastiana Juan Juana
Chicche
Dzul, cantun,
12/8/1785 Lorenzo Hocaba
Manuel Juana
Dzul, cantun, Dzul, Balam, Kantun, Canul, Ek, Dzul,
25/12/1787 Josef Hocaba
Manuel Juana Manuel Sebastiana Juan Juana Lucas Ysidora
Marcos Dzul, cantun, Dzul, Balam, Kantun, Canul, Kuyoc, Chable,
3/6/1790 Hocaba
Maria Manuel Juan Manuel Sebastiana Juan Juana Martin Maria

282
Dzul, Natural de cantun, Dzul, Balam, Kantun, [Ilegible], Kuyo, Peña,
5/2/1794 Juliana
Manuel Hocoba Juana Manuel Zebastiana Juan Juana Juan Dorotea

Dzul, cantun, Dzul, Balam, Kantun, Canul, Kuyoc, Peña,


24/8/1797 Jacinto Hocaba
Manuel Juana Manuel Sevastiana Juan Juana Juan Dorotea
Dzul, cantun, Dzul, Balam, Kantum, Canul, Kuyoc, Peña,
30/4/1799 Petrona Hocaba
Manuel Juana Manuel [Petrona] Juan Juana Juan Dorotea

Abuelo Abuela Abuelo


Fecha Nombre Padre Origen Madre Abuela materna Testigo Testigo
paterno paterna materno
Ek,
30/03/1780 Bictorina Temax Huh, Petrona
Pedro

Ek, Temax en Ek, Cauich, Huh, Cocom, María


13/06/1782 Marcelina Huh, Petrona
Pedro Chicche Leonardo Angela Manuel Candelaría

Ek,
2/10/1784 Simona Temax Huh, Petrona
Pedro
Ek,
2/9/1786 Bartolome Temax Huh, Petrona
Pedro

Juan Ek, Ek, Cauich, Huh, Cocom, Maria Huh, Ek,


16/9/1789 Maxcanu Huh, Petrona
Francisco Pedro Leonardo Angela Manuel Candelaria Paulino Francisca

283
Hacienda Concepción

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo Observaciones
paterno paterna materno materna

Don Joaquin
Couoh, Natural de Ac, Natural de Covoh, Yama, Ac, Chable, Balam,
8/12/1793 Barbara Castellanos
Teodoro Komichen Eucebia [vorvona] Fermin Maria Marcelo Manuela Pedro
cura ynterino

Natural de
Maria Couoh, Sacalaca y Ac, Vecina de la Covoh, Yam, Ac, Chable, Covoh, Yam,
2/1/1796
Manuela Theodoro vecino de la Maria Concepción Fermin Maria Marcos Manuela Fermin Maria
Concepcion

Couoh, Ac, Covoh, Yam, Ac, Chable, Covoh, Yam,


31/12/1799 Ygnacio Komichen Hunucmá
Theodoro Eucebia Fermin Maria Marcelo Manuela Fermin Maria

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo Observaciones
paterno paterna materno materna

May, Ek, Maria de la


12/3/1783 Casimira Merida Temax
Lorenzo Asumpcion

May, Ek, Maria de la


11/8/1785 Ygnacia Mexorada Temax
Lorenzo Asumpcion

May, Ek, Maria de la May, Mex, Ek, Chay, Covoh,


7/8/1787 Cayetano Mexorada Temax Uc, Maria
Lorenzo Asumpcion Matheo Andrea Cyprian Francisca Felipe

284
Natural de Natural de
Mexorada y Mexorada y
vecino de la vecina de la Mendez,
May, Ek, Maria de la May, Uc, Ek, Chay,
25/8/1793 Lorenso hacienda de hacienda de Maria del
Lorenso Asumpcion Mateo Felipa Siprian Francisca
Concepcion Concepion CArmen
de este de este
distrito distrito

May, Natural de Ek, Maria de la Natural de May, Uc, Ek, Chay, Naal, Don Joaquin
14/3/1795 Tomasa
Lorenzo Mejorada Asumpcion Temax Mateo Felipa Ciprian Francisca Matias Castellanos

Maria Ek, Maria de la May, Uc, Ek, Chay,


10/7/1797 May, Hunucmá Hunucmá , Alpuche,
Josefa Asumpcion Mateo Felipa Ciprian Francisca
Lorenzo Josefa

Estancia Chunyá

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Canul, Dzemul en Canul, Chi, Dzul, Ake,
09/06/1782 Ubaldo Dzul, Juana
Faustino Chunya Cosme ypolita Domingo Feliciana
Canul,
25/6/1783 Juan Dzemul Dzul, Juana
Faustino
Canul,
1°/11/1785 Simona Dzemul Dzul, Juana
Faustino
Canul, Canul, Chi, Canul, Chi, Dzul, Ake,
24/8/1788 Joaquin Dzemul Dzul, Juana
Faustino Cosme Hylaria Cosme Hypolita Domngo Feliciana
Canul, Canul, Chi, Dzul, Ake, Canul, Kuyoc,
27/7/1790 Maria Anna Dzemul Dzul, Juana
Faustino Cosme Hipolita Domingo Feliciana Thomas Maria

285
Natural y
Maria Canul, Canul, Chi, Dzul, Ake, Canul, Kuyoc,
18/12/1791 vecino de Dzul, Juana
Guadalupe Faustino Cosme Apolonia Domingo Feliciana Thomas Thomas
Dzemul

Canul, Canul, Chi, Dzul, Ake, Canul, Kuyoc,


24/4/1796 Thoribio Dzemul Dzul, Juana
Faustino Carmen Ypolita Domingo Feliciana Thomas Maria
Canul, Canul, Chi, Dzul, Ake, Canul, Kuyoc,
4/6/1797 Pedro Dzemul Dzul, Juana
Faustino Cosme Ypolita Domingo Felisiana Tomas Maria
Canul, Canul, Chi, Dzul, Ake, Canul, Kuyoc,
2/12/1799 Jose Maria Dzemul Dzul, Juana
Faustino Cosme Ypolita Domingo Feliciana Tomas Maria

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Mococha
Cauich, Mex, Cauich, Tun, Mex, Canul,
07/07/1782 Venancio recidente de
Antonio Antonia Pedro Thomasa Ambrocio Petrona
Chunya
Cauich, Mex,
28/9/1783 Mauricia Mococha
Antonio Antonia
Cauich, Mex,
20/12/1785 Eusebio Mococha
Antonio Antonia
Cauich, Mex, Cauich, Mex, Canul, Canul,
27/4/1788 Marcos Mococha Uc, Juana Pat, Lucas
Antonio Antonia Pedro Ambrocio Petrona Petrona

Cauich, Mex, Cauich, Tun, Mex, Canul, Cauich, Juan


25/4/1791 Maria Mococha ,
Antonio Antonia Pedro Thomasa Ambrocio Petrona Thomas

Natural y
Cauich, Mex, Cauich, Tun, Mex, Canul, Uc,
27/6/1795 Paulina vecino de Cauich, Tomas
Antonio Antonia Pedro Tomasa Ambrosio Petrona Tomasa
Mococha

286
Abuelo Abuela Abuelo Abuela
Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Juan Puc, Maria San
31/5/1784 Pat, Enrique Cacalchen
Francisco Merced Cristobal
San
20/12/1785 Lucia Pat, Enrique Cacalchen Puc, Maria
Christoval
Maria San Pat, Kuyoc, Puc, Pat, Peña, Fuentes,
23/3/1788 Pat, Enrique Cacalchen Puc, Maria
Florentina Cristoval Benito Benita Pedro Micaela Atanacio Rosalia
Puc, Maria San Pat, Kuyoc, Puc, Pat, Kuyoc,
27/11/1790 Felis Maria Pat, Enrique Cacalchen Pat, Benito
Merced Christoval Benito Benita Pedro Micaela Benita
San
Cacalchen y
Cristobal
Pat, vecino de la Pat, Kuyoc, Puc, Pat, [Gio],
28/6/1793 Luis Pat Puc, Maria vecina de la
Enrrique estancia de Benito Benita Pedro Micaela Francisco
estancia de
Chunya
Chunya
Puc, Maria
San Pat, Kuyoc, Puc, Pat,
5/2/1796 Maria Pat, Cacalchen de la Gio, Estevan
Cristoval Benito Benita Pedro Micaela
Enrrique Merced ,
Pat, Pat, Kuyoc, Puc, Pat, Gomes,
27/5/1798 Bernaldino Cacalchen Puc, Maria Hunucmá ,
Enrrique [Basilio] Benita Pedro [Manuela] Bernalda

Estancia Chel

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Calidad Origen Observaciones
paterno paterna materno materna
Bachiller Don Pedro
Coyoc, Peña, Kuyoc, Chable, Peña, Cua, Castro Theniente de
28/10/1784 Pasqual Sactum hidalga Hunucmá
Juan Dorotea Martin Maria Thomas Bibiana Cura de esta
parroquia
Coyoc, Peña, Kuyoc, Noh,
21/4/1786 Leonarda Saslum hidalga Hunucmá
Juan Dorotea Antonio Maria

287
Juan Coyoc, Peña,
29/12/1787 Saclum hidalga Saclum
Esteban Juan Dorotea
Coyoc, Peña,
27/12/1789 Maria Saclum hidalga Saclum
Juan Dorotea
Natural de
Santiago y vecina
Maria Coyoc, Sacluum y Peña,
27/3/1793 Hidalga de la estancia
Benita Juan vecino de la Dorothea
Chel
estancia Chel
Coyoc, Natural de Peña, Vecina de
3/9/1795 Barthola Hidalga
Juan Sachum Dorothea Hunucma
Maria Coyoc, Peña,
16/1/1798 Sacalum Hunucmá
Josefa Juan Petrona
Maria Coyoc, Peña,
30/3/1800 Sacalum Hunucmá
Francisca Juan Dorotea

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Testigos Testigos
paterno paterna materno materna
Huh, Coh,
17/3/1783 Gregorio Kini Mopila
Sebastian Felipa
Huh, Cua,
11/4/1785 Ysidora Kini Mopila
Sebastian Felipa
Huh, Ceh, Huh, Covoh, Ceh, Cua, Huh, Chable,
7/8/1787 Cayetano Kini Ticul
Sebastian Felipa Ambrocio Marta Andres Clara Manuel Manuela
Huh, Ceh, Ceh, Covoh, Ceh, Cua, Chable,
11/12/1790 Maria Kini Mopila ,
Sebastian Felipa Ambrocio Maria Juan Clara Manuela
Natural de Kini y Natural de mopila
Huh, vecino de la Ceh, y vecina de la Huh, Covoh, Ceh, Cua, Ceh, Kuyoc,
[…]/10/1793 Simon
Sebastian hacienda Chel Felipa acienda Chel de Ambrosio Marta Andres Clara [Ilegible] [Ilegible]
de este distrito este distrito

288
Estancia Texán

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Padre Origen Madre Origen Padrino Madrina
paterno paterna materno materna

Us, Maria de
Kantum, Ek, Kantun,
22/2/1776 Faustino Dzidzantun la
Juan Rafaela Eugenio
Encarnacion
Kantum, Ek,
22/03/1778 Julian Dzidzantun
Juan Rafaela
Kantum, Ek,
27/10/1779 Marcos Dzidzantun
Juan Rafaela
Cantun, Ek,
22/07/1781 Buenaventura Dzidzantun
Juan Rafaela
Francisco Kantum, Ek,
10/12/1784 Dzidzantun Santiago
Xavier Juan Rafaela
Kantum, Ek,
26/10/1786 Petrona Dzidzantun Santiago
Juan Rafaela

Kantum, Ek, Kantun, Uc, Maria Ek, Canche, Kantun, Us, Maria
27/8/1788 Joaquina Dzidzantun Santiago
Juan Rafaela Eugenio Encarnacion Andres Marcela Eugenio Encarnacion

Us, Maria de
Kantum, Ek, Kantun, Ek, Canche, Kantun, Us, Maria
31/12/1790 Juana Maria Dzidzantun Santiago la
Juan Rafaela Eugenio Andres Manuela Eugenio Encarnacion
Encarnacion

Natural de Natural de
Dzixantun Santiago y
Kantum, Ek, Kantun, Uc, Maria Ek, Canche,
9/8/1793 Ysidora vecino de la vecina de la [ilegible] [Ilegible]
Juan Rafaela Eugenio Encarnacion Andres Marcela
estancia de parcialidad
Texan de Texan

289
Maria de los Kantum, Natural de Ek, Natural de Kantun, Uc, Maria EK, Canche, Kantun,
/11/1794
Dolores Juan Dzidzantun Rafaela Santiago Eugenio Encarnacion Andres Marsela Nicolas

Kantum, Ek, Kantum, Ek, Canche, Kantum,


4/5/1798 Toribio Dzidzantum Hunucmá Us, Maria Us, Maria
Juan Rafaela Eugenio Andres Marcela Ylario

Fecha Nombre Calidad Origen Padre Calidad Origen Madre Calidad Origen Observaciones

Natural de la ciudad [se señala soltera la


de San Bernabe de abuela paterna] [Al
Villamil, Merida y vecino de Silva, Vecina de margen:] Certificada
23/06/1782 Victorino Mestiso Texan Mestiso
Mateo Hunucma y Andrea Hunucma para casarse en Texan
residente en la oy 6 de septiembre de
estancia de Texan 809
[Al margen:]
Maria Natural y
Villamil, Natural y vecino de Silva, Certificada para
01/11/1785 Petrona Mestisa Hunucma Mestiso vecina de
Matheo Hunucma Andrea casarse en Merida oy
Alcantara Hunucma
8 de Enero de 808

Villamil, Natural y vecino de Silva,


14/01/1786 Gaspar Mulato Hunucma Mulata
Matheo Hunucma Andrea

Villamil, Silba,
3/2/1790 Maria Paula mulata mulato Hunucmá mulatos Hunucmá
Matheo Andrea
certificada para
Villamil, Silba, casarse en San
13/1/1788 Juana Maria china mestizo Hunucmá mulata Hunucmá
Matheo Andrea Cristobal hoy 3 de
noviembre de 1807
Maria
Villamil,
30/06/1791 Manuela Silba,
Matias
Eduarda mulata mulato Hunucmá Andrea mulata Hunucmá

290
Jose Villamil, Silva,
20/01/1793
Antonio mulato Matias Hunucmá Andrea Hunucmá

Familias de Negros y Castas

Familias pardas

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Origen Testigo Testigo

Maldonado, Maria
2/2/1798 Maria Borges, Diego Medina, Maria Gertrudis
Paula parda pardo Hunucmá Yldefonsa parda Hunucmá

Borges, Maldonado, Maria


12/8/1799 Maria Borges, Diego Medina, Tomas Gertrudis
Nieves parda pardo Hunucmá Yldefonsa parda Hunucmá

Borges, Diego Borges, Maldonado, Maria


28/11/1796 Maria Medina, Maria
Francisco Tomas Gertrudis
Ysabel parda pardo Hunucmá Yldefonsa parda Hunucmá

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo
Medina, Maldonado,
Borges,
02/02//1798 Maria , Maria
Diego
Maria Paula parda pardo Hunucmá Yldefonsa parda Gertrudis
Maldonado,
Borges, Borges,
12/08//1799 Maria Medina, Maria
Diego Tomas
Nieves parda pardo Hunucmá Yldefonsa parda Gertrudis
Borges, Medina, Maldonado,
Borges,
28/11/1796 Maria Diego Maria Maria
Tomas
Ysabel parda Francisco pardo Hunucmá Yldefonsa parda Gertrudis

291
Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo

Ventura, Montalvo, Romero,


25/12/1795 Maria Zetina,
Alexandro Francisco Clara
Laureana parda pardo Hunucmá Sipriana parda
Ventura, Ventura, Martines,
4/3/1798 Zetina, Maria
Alexandro Francisco Francisca
Mateo pardo pardo Hunucmá Cipriana parda

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Origen Testigo Testigo
Sonda,
Reyes, Castilla,
10/04/1796 Maria de la ,
Manuel Josef
Josef Maria pardo pardo Hunucmá Cruz parda Hunucmá

Reyes, Sonda, Peres, Maria


27/05/1798 Maria Maria de la ,
Manuel Encarnacion
Benancia parda pardo Hunucmá Cruz parda Hunucmá

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo
Montalvo,
Romero, Sona, Borges,
16/11/1795 Joseph Maria
Simon Crisanto Juana
Coronado pardo pardo Hunucmá Gregoria parda
Borges,
Romero, Sonda,
19/01/1798 Montalvo, Juana
Simon Crisanto
Yginio pardo pardo Hunucmá Maria parda Maria

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo
Cosme Rodriguez, Jose Reyes, Rodriguez,
4/10/1795 ,
Damian pardo Teodoro pardo Hunucmá Maria parda Casimiro
Rodriguez, Reyes, Dorantes, Dorantes,
25/02/1798
Policarpo pardo Teodoro pardo Hunucmá Maria parda Mateo Simona

292
Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo
Reyes,
Carranza,
02/04/1798 Sonda, Jose Maria Gio, Julian
Maria Olalla
Roberto pardo pardo Hunucmá Teresa parda

Reyes, Ventura,
Carranza,
25/11/1795 Josef Sonda, Josef Maria Juan
Maria Olalla
Gregorio pardo pardo Hunucmá Theresa parda Salvador

Familias mulatas

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Origen Testigo

Abila, Polanco, Puc, Maria


3/4/1788 Francisco mulato mulato Hunucmá mulatos Hunucmá
Marcelo Marcela Pasquala
Manuel
Abila, Polanco, Puc, Maria
17/6/1790 Antonio mulato mulato Hunucmá mulatos Hunucmá
Marcelo Marcela Pasquala
Maria

Fecha Nombre Calidad Origen Padre Calidad Madre Testigo Testigo

Bentura, polanco,
6/7/1774 Urbano mulato mulato
Diego maria
Polanco, Polanco,
Bentura, Lopes, Juan
19/05/1776 Pedro Josef mulato Hunucma mulato Maria Juana
Diego Francisco
Biviana Baptista
Polanco,
Bentura, Polanco, Lopes,
26/05/1778 Ysidro mulato Hunucma mulato Juana
Diego Bibiana Francisco
Baptista

293
Fecha Nombre Calidad Origen Padre Calidad Madre Testigo Testigo

borges, montiel,
12/20/1772 eusebio mulato mulato
andres ana maria

Maria Borges, Montero, Borges, Ceh,


29/6/1776 mulata Hunucma Mulato
Petrona Andres Ana Francisco Maria

Borges, Montero, Canto, Don


10/5/1778 Marcelo mulato Hunucma Mulato
Andres Maria Ana Felix del

Fecha Nombre Calidad Origen Padre Calidad Madre Testigo


Testigo
Borges, Montiel,
12/20/1772 Eusebio mulato mulato
Andres Ana maria

Maria Borges, Montero, Borges,


29/06/1776 mulata Hunucma mulato Ceh, Maria
Petrona Andres Ana Francisco

Borges, Montero, Canto, Don


10/05/1778 Marcelo mulato Hunucma mulato
Andres Maria Ana Felix del

Maria Borjes, Montero, Solis, Gomes,


[..]/03/1780 mulata Hunucma mulato
Leandra Andres Ana Agustin Catalina

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Origen Testigo Testigo
Casanoba, Polanco, de Herrera, Herrera,
6/8/1787 Mariana mulata mulato Uman mulatos Hunucmá
Domingo Atanacia Juan Manuela
Cassanoba, Polanco, Cassanoba, Borjes,
7/09/1782 Julian Mulato Mulato Mulata
Domingo Atanacia Luis Damiana

294
Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Origen Testigo
Casanoba, Sonda, Aguallo,
23/04/1788 Bacilia mulata mulato Hunucmá mulatos Hunucmá
Juan Juliana Paulina
Maldonado,
Casanova,
14/07/1794 Jose Sonda, Maria
Juan
Lauriano mulato mulato Hunucmá Juliana mulata Hunucmá Asumpcion

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre

Lopes,
4/15/1770 Francisca mulata Castro, Luis mulato
Benita
Lopes,
Pedro Castro, Luis
3/3/1768 mulato mulato Benita
Joseph Bartholome
Dolores

Familias mestizas

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad
paterno paterna materno materna
Natural y vecino
Juana Billamil, de Sihumchen Montalbo, Billamil, Matu, Montalbo, Lopez,
7/7/1783 mestisa mestiso mestisa
Paula Leonardo de esta Andres ysidro Marcela Simona Raymundo
parcialidad
Maria de Villamil, Montalvo, Villamil, Matu, Montalvo, Villamil,
23/7/1787 mestiza mestizo Hunucmá mestizo
la Cruz Leandro Andrea Ysidro Maria Simona Francisco
de
Maria Villamil, Montalbo, Villamil, Matu, Montalbo,
21/12/1789 mestiza mestizo Hunucmá mestizo Almeyda,
Olaya Leandro Andrea Ysidro Maria Simona
Juan
de
Villamil,
14/8/1791 Maria Montalvo, Villamil, Matu, Montalvo, Almeyda,
Leandro
Lorenza mestiza mestizo Hunucmá Andrea mestiza Ysidro Maria Simona Juan

295
Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Testigo

Gio, Maria Bracamonte,


29/07/1781 Rufino Mestizo Eredia, Juan Mestiso
Rosa Juana

Heredia, Gio, Maria B[…]amonte,


30/07/1777 Apolinar Mestiso Mestiso
Juan Andres Rosa Juana

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

17/04/179 Gio, Chacon, Quintal,


3 Josef Sebastian Galas, Maria Gio, Santos, Galas, Rosel, Julian Felipa
Apolonio mestizo mestizo Hunucmá de los Santos mestiza Francisco Maria Rafael Petrona

Gio, Chacon,
3/11/1794 Juan de Galas, Maria Gio, Santos, Galas, Rocel, ,
Sebastian Julian
la Cruz mestizo mestizo Hunucmá de los Santos mestiza Francisco Ygnacia Rafael Maria

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Testigo

Maria Gongora, Yanes, Almeida,


11/08/1776 Mestisa Mestiso
Niebes Santiago Antonia Don Juan
Petronila Gongora, Yanes, Almeida,
7/07/1778 Mestisa Mestiso
Manuela Santiago Antonia Don Juan

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo
paterno paterna materno materna

Natural y
Mendes, Duran, Mendes, Duran, Castilla, Medina,
11/12/1785 Petrona Mestisa Mestiso vecino de Mestisa Canul, Juan
Feliciano Dionicia Maria Francisco Maria Sesilia
Hunucma

296
Medina,
Maria Mendes, Duran, Mendes, Duran, Castillo, Lopez,
14/10/1789 mestiza mestizo Uman mestizo Maria
Bruna Feliciano Dionicia Maria Juan Juana Antonio
Secilia

Lopes, Medina,
Mendes,
23/10/1791 Maria Duran, Mendes, Duran, del Castillo, Manuel Maria
Feliciano
Tereza mestiza mestizo Hunucmá Dionicia mestiza Maria Juan Juana Antonio Sesilia

Mendes, Garsia,
26/9/1793 Duran, Mendes, Duran, del Castillo, ,
Feliciano Pantaleon
Tomas mestizo mestizo Hunucmá Dionicia mestiza Maria Juan Juana
Maria Mendes, Duran, Mendes, Duran, Castilla, Medina,
2/9/1787 mestiza mestiz Hunucmá mestizo ,
Sesaria Felis Dionicia Maria Juan Juana Sesilia

Mendes, Garcia, Galas, Maria


21/11/1794 Maria Duran, Mendes, Duran, Castilla,
Felisiano Pantaleon Angela
Faustina mestiza mestizo Hunucmá Dionicia mestiza Maria Juan Juana

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre


Andres Martines,
12/14/1768 mestiso Mena, Juan mestiso
María Phelipa
martines,
12/26/1772 thomas mestiso mena, juan mestiso
felipa

Familias Pluriétnicas

Familias con hijos de la misma calidad y padre que no consignan calidad

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Origen Padre Origen Madre Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
Argaez, Vasquez, Salas, [Ilegible],
Maria Natural de Alpuche, Argaez, Alpuche,
1/03/1784 Española Hunucma Don Doña Doña Doña
Martina Mérida y Doña Lorenzo Francisco
Francisco Francisca Feliciana [Ilegible]

297
vecino de Maria
Hunucma Josefa

Natural de Alpuche,
Argaez, Argaez, Vasquez, Alpuche, Salas, Brito,
Josef Mérida y Doña
3/02/1785 Español Hunucma Don Don Doña Don Doña Don
Policampo vecino de Maria
Francisco Lorenzo Francisca Francisco Feliciana Manuel
Hunucma Josefa
Alpuche,
Argaiz, Caldera,
Josef Doña
29/04/1781 Español Hunucma Don Doña
Manuel Maria
Francisco Josefa
Josefa

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Testigo
paterno paterna materno materna
Bentura, Borjes, Ventura, Arsique, Borjes, Carransa, Carransa,
13/11/1792
Maria Leandra parda Feliciano Hunucmá Lorensa Nicolas Petrona Manuel Francisca Francisca
Bentura, Borges, Carranza,
15/07/1796
Buenaventura pardo Feliciano Hunucmá Lorensa Francisca

Fecha Nombre Calidad Origen Padre Calidad Madre Testigos Testigos


Maria Bentura, Torres,
2/12/1775 Mulata Hunucma Mulato EK, Rafaela
Romana Bictorino Teresa

Maria de la Bentura, Urbista, Don


14/07/1777 Mulata Hunucma Mulato Ek, Rafaela
Luz Bictorino Rafael

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Testigos


Juan de Dios Borges, Fraancisco Alvares,
15/03/1770 mulato mulato
Maria Xavier Maria
Alvares,
21/10/1774 Maria Francisca mulata Borges, Francisco mulato
Ygnasia

298
Borges, Francisco Alberes, Rodriguez, Don
28/08/1776 Josef Maria mulato mulato
Xabier Ygnacia Josef

Albores,
Borges, Francisco Alpuche, Don
17/04/1778 Maria Ynes mulata mulato Maria
Xabier Jasinto
Ygnacia

Borges, Francisco Albares, Alpuche, Don


17/04/1780 Patrisio mulato mulato
Xabier Ygnasia Jasinto

Borges, Francisco Albares,


3/8/1773 Juan de Dios mulato mulato
Xavier Ygnasia

Albares,
10/3/1771 Maria multa Borges, Paulino mulato Maria
Ygnasia

Familias con hijos de la misma calidad y padres de distinta calidad

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Origen Testigos Testigos

Romero,
Borges, Romero,
17/6/1799 Maria Sales, Josefa
Francisco Atanacio
Felis pardo Hunucmá Gertrudis Hunucmá
Borges, Romero, Romero,
9/8/1796 Francisco Maria Atanacio de Zeles, Josefa
Maria Marta parda Maria pardo Hunucmá Gertrudis parda Hunucmá la Cruz
Borges, Romero,
23/12/1793 Maria Francisco Romero, Atanacio de Solis, Josefa
Albina mulata Mariano Hunucmá Gertrudis Hunucmá la Cruz

299
Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre
Alpuche, Alpuche,
20/08/1787 Lorenzo español Merida
Manuel Maria
Alpuche, Alpuche,
14/08/1792
Josef Justo español Manuel español Hunucmá Maria

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Origen Testigo

Natural de San
Natural y Puc,
Juana Abila, Juan Yam, Sebastian y
7/07/1783 Mulata Mulato vecino de India Maria
baptista de Manuela vecina de
Hunucma Pasquala
Hunucma

Natural y Puc,
13 Enero Manuel Abila, Juan Yam,
Mulato Mulato vecino de India Maria
1787 Josef Santiago Manuela
Hunucma Pasquala

Abila, Juan Yam, Puc,


12/6/1788 Bernabe mulato mulato Hunucmá Hunucmá
Santiago Manuela Maria

Puc,
Agustin Abila, Juan Yam,
2/9/1790 mulato mulato Hunucmá mulatos Hunucmá Maria
Maria Santiago Manuela
Pasquala

Abuela
Abuelo Abuelo Abuela
Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad patern Testigo Testigo
paterno materno materna
a

Natural y
Josef Billamil, Martin, Billamil, Matu, Martin, Abila,
31/7/1783 mestiso mestiso vecino de mestisa Ek, Ysabel
Apolinario [Ilegible] Theresa Ysidro Maria Francisco Luciano
Hunucma

300
Billamil, Peña,
18/10/1793 Maria Martin, Billamil, Matu, Martin, Ek, ,
Narciso Petrona
Josefa mestiza Hunucmá Teresa Ysidro Maria Francisco Bernardina
[Roto],
Villamil, Natural de Martin, Villamil, Matu, Martin, EK,
12/7/1787 Fermin mestiso mestiso mestisa Maria
[Roto] Hunucma Theresa Ysidro Maria Francisco [roto],arda
Ysabel
Natural y
Villamil, Martin, Villamil, Mata, Martin, Ek, Abila,
13/6/1785 Fernando mestiso mestiso vecino de mestisa
Nasario Theresa Ysidro Maria Francisco Bernarda Luciano
Hunucma
Maria Villamil, Martin, Villamil, Matu, Martin, Ek, Maria Quintal,
10/2/1790 mestiza Hunucmá ,
Candelaria Nasario Thereza Ysidoro Maria Francisco Ysabel Andres

Familias con hijos de distinta calidad y padres que no consignan calidad. El único caso de las familias reconstruidas

Fecha Nombre Calidad Padre Origen Madre Origen Testigo Testigo

Josef Campos, Garrido, Sonda,


3/08/1793 Cruz, Angel
Nasario mulato Bernaldino Tetis Alexandra Hunucmá Calletana
de la Cruz,
Campos, Sonda,
20/07/1797 Garrido, Remigio
Bernaldino Cayetana
Pedro Pablo pardo Hunucmá Alexandra Hunucmá Angel

Familias con hijos de distintas calidades y padres de la misma calidad

Fecha Nombre Calidad Origen Padre Calidad Madre Testigo Testigo

Borges, Ojeda, Quintal, Peres,


11/09/1777 Rosalia mulata Hunucma mulato
Mateo Petrona Carlos Maria
Pedro borges, Oxeda,
15/05/1772 mulato mulato
Joseph mathias Perla

301
Francisco borges, Ojeda,
12/20/1765 mulato
Roman matias Petrona

Juana Borges, Ojeda, Quintal, Peres,


4/08/1779 mulata Hunucma Mulato
Maria Matias Petrona Carlos Maria

Fecha Nombre Calidad Origen Padre Calidad Madre Testigo


Juan de la Borges, Romero,
9/13/1767 mulato
Rosa Nicolas Luisa
Borges, Romero,
6/1/1775 Maria Rita mulata mulato
Nicolas Lucia

Borges, Romero, Alberes,


1/05/1777 Toribia mulata Hunucma mulato
Nicolas Lusiana Teresa

Borges, Romero, Alberes,


23/05/1779 Pedro mulato Hunucma mulato
Nicolas Maria Lucia Tomasa

Borges, Romero, Lopez,


9/10/1780 Maria mulata Hunucma mulato
Nicolas Maria Luz Juliana
Borges, Romero, Lopez,
25/02/1782 Juliana mulata Hunucma mulato
Nicolas Luciana Juliana

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre

Borges,
21/10/1772 Nicasia mulata mulato Sulu, Clara
Manuel
Borges,
6/3/1766 Juana mulato Sulu, Clara
Manuel

302
Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre

Santos, Pacheco,
5/16/1762 Juana mulato
Basilio Luisa
Santos, Pacheco,
7/8/1764 Juan Pablo mulato
Basilio Lucia
Santos, Pacheco,
10/7/1768 Syprian mulato mulato
Basilio Lucia

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre

Santos, Pacheco,
3/23/1765 Julian mulato
Polito Maria
Pacheco,
Santos,
19/07/1767 Fermin mulato Maria
Ypolito
Asumpcion

Pacheco,
Santos,
17/12/1769 Leocadio mulato mulato Maria
Ypolito
Asumcion

Familias con hijos que migran de calidad igual que el padre

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo
paterno paterna materno materna
De Guemes, De la
Maria Aguilar, Villa de Guemes, Alcozer, Castro, Quintal,
28/9/1790 mestiza mestizo mestiza Aguilar, Juan Peña,
Matiana Feliciano Valladolid Petrona Maria Bernardina Andres
Juan Gaspar Petrona
Güemes,
Aguilar, Güemes, Aguilar, Alcoser, de Castro, Acosta,
30/9/1792 Joseph Lino mestizo mestizo Valladolid mestiza Juan ,
Feliciano Petrona Juan Maria Bernardina Teodora
Gaspar

303
Güemes,
Maria Aguilar, Güemes, Aguilar, Alcoser, de Castro, Gines,
21/11/1794 castiza castizo Hunucmá castiza Juan ,
Feliciana Felisiano Petrona Juan Maria Bernardina Catarina
Gaspar
Alpuche,
Aguilar, Guemes,
4/2/1782 Yldefonso mestiso mestiso Don
Felix Petrona
Jasinto
Natural
villa de Gomes, Alpuche,
Aguilar, Gomes, Aguilar, Alcoser, Castro,
4/4/1785 Maria mestisa Valladolid Juan Don
Felix Petrona Juan Maria Josefa
y vecino Gaspar Jasinto
Hunucma
Acosta, Huemes,
Josef Aguilera, Huemes, Aguilar, Castro, Solis,
14/11/1787 mestizo mestizo Hunucmá mestizo Maria Juan ,
Leandro Felis Petrona Juan Bernardina Maria
Albina Gaspar

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo

Carrion, Montalvo,
17/11/1793 Maria Amaya, ,
Pedro Maria
Carlos mulata mulato Hunucmá Antonia mulata
Amaya,
Carrion, Lopes, Juan Montero,
19/7/1797 Maria del Maria
Pedro de los Santos Atanacia
Carmen parda pardo Hunucmá Antonia parda

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo
paterno paterna materno materna
franco,
francisco castilla,
12/12/1774 español español maria
xavier pedro
antonia
Franco,
Castilla, Solis,
3/8/1778 Marta Mestisa Mestiso Maria
Pedro Bernarda
Antonia

304
Castilla, Franco, Solis,
18/6/1781 Bernave Mestiso Mestiso
Pedro Maria Benita
Natural y Franco,
Juan Castilla, Castilla, Franco, Solis, Solis,
16/8/1783 Mestiso Mestiso vecino de Maria Mestisa Matu, Luisa
Roman Pedro George Martin Bernarda Bernarda
Hunucma Antonia
Franco,
Joseph Castilla, Castilla, Franco, Solis, Solis,
1°/11/1789 mestizo Hunucmá Maria Matu, Luisa
Crisanto Pedro Francisco Martin Bernardina Bernardina
Antonia
Franco,
Maria Castilla, Castilla, Franco, Solis, Solis,
3/10/1791 mestiza mestizo Hunucmá Maria mestiza Matu, Luisa
Justina Pedro Francisco Martin Bernardina Bernardina
Antonia
Castilla, Osalde, Osalde, Quintal,
1/2/1781 Visente Mestiso Mestiso
Josef Juliana Felix Manuela
Natural y Alpuche,
Maria Castilla, Osalde, Castilla, Osalde, Quintal,
25/1/1783 Mestisa Mestiso vecino de Mestisa Matu, Luisa Don
Paula Josef Juliana George Felix Manuela
Hunucma Jasinto

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo
paterno paterna materno materna
Zetina,
Manuel Lopes, Bachiller
25/6/1776 Mestiso Mestiso Gil, Ana
Antonio Josef Don
Josef
Natural y Novelo,
Manuel Lopes, Gil, Anna Lopes, Ventura, Gil,
6/4/1784 Mestiso Mestiso vecino de Mestisa Doña
Nepomuseno Josef Maria Antonio Juana Petrona
Hunucma Felipa

Lopes, Gil, Anna


3/23/1763 Maria Josepha mestiso
Joseph Jacob
Lopes, Gil, Ana
6/16/1766 Juachin mestiso
Joseph Jacoba

305
Lopez, Lopez,
29/07/1779 Juan Maria mestiso mestiso Gil, Ana
Jose Juliana

Familias con hijos que no consignan calidad y padres de distintas calidades

Fecha Nombre Padre Calidad Madre


Villami,
2/28/1760 Leandro mulato Matu, Maria
Ysidoro
Villamil,
7/31/1762 Horacio chino Matu, Maria
Ysidoro
Cayetana Villamil,
8/21/1755 mulato Matu, Maria
Maria Ysidro

Fecha Nombre Padre Calidad Madre


Campos,
4/3/1756 Juan Chin mestiso Reyes, Juana
Bernardino
Campos,
1/26/1760 Antonio mestiso Reyes, Juana
Bernardo
Nicolas Campos,
10/6/1763 mestiso Reyes, Juana
Florentino Bernardo
Maria Campos,
10/2/1766 mulato Reyes, Juana
Rosalia Bernardo

Fecha Nombre Padre Calidad Madre


Carrillo, Sonda,
21/2/1760 Juana mestiso
Ygnacio Susana
Carrillo, Sonda,
5/9/1761 Lauriano
Ygnasio Susana

306
Fecha Nombre Padre Calidad Madre

De la Crus
Medina,
4/30/1761 Basilia Romero,
Josepha
Athanasio

De la Crus Medina,
5/26/1763 Venansio Romero, mulato Maria
Athanasio Josepha

De la Crus Medina,
3/22/1760 Joachin Romero, mestiso Phelipa
Athanasio Josepha

Fecha Nombre Padre Calidad Madre


Castilla,
Rosalia del Castilla,
11/30/1761 Theniente español
Sacramento Doña Maria
Don Antonio
De Castilla y
Maria
De Castilla, Valdes,
9/22/1759 Raphaela
Don Antonio Doña Maria
Catharina
Anna

Familias con hijos que no consignan calidad y padre de la misma calidad

Fecha Nombre Padre Calidad Madre


Borges, Mendes,
25/07/1759 Maria Ysabel mulato
Stanislao Balentina
Borgues, Mendes,
18/03/1764 Patricio mulato
Athanasio Balentina

307
Fecha Nombre Padre Calidad Madre

Pacheco,
Chacon,
22/04/1757 Ysidora mulato Phelipa de la
Juan Thomas
Cruz
Maria Chacon, Pacheco,
12/9/1754 mulato
Florencia Thomas Phelipa
Chacon, Pacheco,
5/17/1762 Antonio mulato
Thomas Phelipa
Pacheco,
Maria Chacon,
8/1/1764 mulato Phelipa de la
Magdalena Thomas
Crus

Fecha Nombre Padre Calidad Madre


Castro, De la Peña,
12/30/1764 Sebastian mulato
Matheo Florencia
Castro,
2/15/1767 Phelipe mulato Peña, Flora
Matheo
De Castro,
4/14/1763 Theodoro mulato Peña, Flora
Matheo

Fecha Nombre Observación Padre Calidad Madre


Ventura, Leon,
1/10/1762 Thomas mulato
Heugenio Sipriana
Ventura, Leon,
5/29/1766 Domingo mulato
Heugenio Sipriana
Ventura, Leon,
3/1/1764 Marcelo mulato
Heugenio Sipriana

308
gemelos Ventura, Leon,
6/17/1755 Marcelino mulato
uterinos Heugenio Sipriana
gemelos Ventura, Leon,
6/17/1755 Petrona mulato
uterinos Heugenio Sipriana
Manuel Ventura, Leon,
4/9/1758 mulato
Roberto Heugenio Sipriana
Jasinto Ventura, Leon,
9/5/1759 mulato
Roque Heugenio Sipriana

Fecha Nombre Padre Calidad Madre

Martin,
30/05/1762 Manuel Lopes, Diego mestiso
Maria Olaya
Raymundo Martin,
09/07/1757 Lopes, Diego mestiso
de la Rosa Maria Olaya

Martin,
15/11/1764 Theodoro Lopes, Diego mestiso
Maria Olaya

Martin,
30/12/1765 Thomas Lopes, Diego mestiso
Maria Olaya

Familias Monoetnicas

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad
paterno paterna materno materna
Natural y
vecino de
Juana Billamil, Montalbo, Billamil, Matu, Montalbo, Lopez,
7/7/1783 mestisa mestiso Sihumchen de mestisa
Paula Leonardo Andres Ysidro Marcela Simona Raymundo
esta
parcialidad

309
Maria de Villamil, Montalvo, Villamil, Matu, Montalvo, Villamil,
23/7/1787 mestiza mestizo Hunucmá mestizo
la Cruz Leandro Andrea Ysidro Maria Simona Francisco
Maria Villamil, Montalbo, Villamil, Matu, Montalbo, De Almeyda,
21/12/1789 mestiza mestizo Hunucmá mestizo
Olaya Leandro Andrea Ysidro Maria Simona Juan

Maria Villamil, Montalvo, Villamil, Matu, Montalvo, De Almeyda,


14/8/1791
Lorenza mestiza Leandro mestizo Hunucmá Andrea mestiza Ysidro Maria Simona Juan

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Testigo

Gio, Maria Bracamonte,


29/07/1781 Rufino Mestizo Eredia, Juan Mestiso
Rosa Juana

Heredia, Gio, Maria B[…]amonte,


30/07/1777 Apolinar Mestiso Mestiso
Juan Andres Rosa Juana

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo Testigo
paterno paterna materno materna

Gio, Chacon, Quintal,


17/04/1793 Josef Galas, Maria Gio, Santos, Galas, Rosel,
Sebastian Julian Felipa
Apolonio mestizo mestizo Hunucmá de los Santos mestiza Francisco Maria Rafael Petrona

Gio, Chacon,
3/11/1794 Juan de la Galas, Maria Gio, Santos, Galas, Rocel,
Sebastian Julian
Cruz mestizo mestizo Hunucmá de los Santos mestiza Francisco Ygnacia Rafael Maria

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre Testigo

Maria Gongora, Yanes, Almeida,


11/08/1776 Mestisa Mestiso
Niebes Santiago Antonia Don Juan

310
Petronila Gongora, Yanes, Almeida,
7/07/1778 Mestisa Mestiso
Manuela Santiago Antonia Don Juan

Abuelo Abuela Abuelo Abuela


Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo
paterno paterna materno materna

Natural y
Mendes, Duran, Mendes, Duran, Castilla, Medina,
11/12/1785 Petrona Mestisa mestiso vecino de mestisa Canul, Juan
Feliciano Dionicia Maria Francisco Maria Sesilia
Hunucma

Maria Mendes, Duran, Mendes, Duran, Castillo, Lopez, Medina,


14/10/1789 mestiza mestizo Uman mestizo
Bruna Feliciano Dionicia Maria Juan Juana Antonio Maria Secilia
Lopes,
Mendes, Medina,
23/10/1791 Maria Duran, Mendes, Duran, del Castillo, Manuel
Feliciano Maria Sesilia
Tereza mestiza mestizo Hunucmá Dionicia mestiza Maria Juan Juana Antonio
Mendes, Garsia,
26/9/1793 Duran, Mendes, Duran, del Castillo, ,
Feliciano Pantaleon
Tomas mestizo mestizo Hunucmá Dionicia mestiza Maria Juan Juana
Maria Mendes, Duran, Mendes, Duran, Castilla, Medina,
2/9/1787 mestiza mestiz Hunucmá mestizo ,
Sesaria Felis Dionicia Maria Juan Juana Sesilia

Maria Mendes, Duran, Mendes, Duran, Castilla, Garcia, Galas, Maria


21/11/1794
Faustina mestiza Felisiano mestizo Hunucmá Dionicia mestiza Maria Juan Juana Pantaleon Angela

Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Madre

Andres Martines,
12/14/1768 mestiso Mena, Juan mestiso
Maria Phelipa
Martines,
12/26/1772 Thomas mestiso Mena, Juan mestiso
Felipa

311
Abuelo Abuela Abuelo Abuela
Fecha Nombre Calidad Padre Calidad Origen Madre Calidad Testigo
paterno paterna materno materna

Joseph Mendes, Seballos, Mendes, Peres, Seballos, Lopes, Lopes,


16/04/1792
Maria mestizo Francisco mestizo Hunucmá Maria Josefa mestiza Felipe Feliciana Juan Narcisa Narcisa
Lopez,
Mendez,
15/12/1793 Joseph Seballos, Mendes, Peres, Seballos, Lopes, Maria
Francisco
Nicolas mestizo mestizo Hunucmá Josefa mestiza Felipe Feliciana Juan Marsisa Ylaria

312
Bibliografía
Fuentes primarias

Archivo Histórico del Arzobispado de Yucatán, México

Libros parroquiales de la parroquia de San Francisco Hunucmá


Bautismos 1746-1775 Libro de bautizos que incluye todas las clases de gente y
sigue con indios.
Bautismos 1767-1787 Libro de bautizos de las tres parcialidades de Hunucmá,
Sihumchen y Yacubú.
Bautismos 1782-1800 Libro 13. Libro para asentar las partidas de bautizos de los
niños indios de las tres parcialidades de Hunucmá, Sihumchen y
Yacubú…Parroquia de San Francisco Hunucmá.
Bautismos 1791-1796 Libro 7° de bautismo del pueblo de Kinchil
Bautismos 1796-1804 Libro de bautismos de españoles, mestizos y pardos de todo
el partido. Libro 6°.
Bautismos1800-1813 Libro de bautizos de españoles, mestizos y pardos de todo el
partido.
Bautismos 1808-1921 Libro de bautizos de indios de Hunucmá
Bautismos 1813-1822 Libro de bautizos de españoles, mestizos y pardos de todo el
partido. Libro 7°.
Bautismos 1818-1829 Libro 22 de bautismos de indios e hidalgos de este pueblo de
Hunucmá, comienza en 16 de diciembre.
Bautismos 1828-1837 Libro de bautismos de Hunucmá mandado hacer por el señor
cura Antonio de Angüas y comienza a veinte y cinco de noviembre de mil
ochocientos veinte y ocho años
Bautismos 1832-1845 Libro 23 de bautismos de indios y vecinos del pueblo de
Kinchil auxiliar de esta parroquia de Hunucmá, que comienza el primero de enero
de 1832.
Bautismos 1841-1868 Libro decimo de bautismos de indios y vecinos del pueblo de
Tetiz, auxiliar de esta parroquia de Hunucmá
Bautismos 1845-1857 Libro 28 de bautismos de indígenas de Hunucmá
Bautismos 1855-1873 Libro 12 de bautismos de vecinos de Hunucmá.

313
Bautismos 1864-1875 Libro 31 de bautismos de indios de Hunucmá
Bautismos 1870-1880 Libro 14 de bautizos de vecinos de Hunucmá
Bautismos 1878-1886 Libro 28 de bautismos de vecinos e indígenas del pueblo de
Kinchil, auxiliar de esta parroquia de Hunucmá
Bautismos 1885-1894 Libro 29 de bautismos en general del pueblo de Kinchil,
auxiliar de la parroquia de Hunucmá
Bautismos 1889-1901 Libro 59 de bautismos en general del pueblo de Kinchil,
auxiliar de la parroquia de Hunucmá
Bautismos 1893-1895 Libro 20 en general de la parroquia de San Francisco de la
villa de Hunucmá
Confirmaciones 1727-1758 Libro de confirmaciones de esta cabecera de Hunucmá
y sus anexas, Tetis y Kinchil
Confirmaciones 1804-1842, 1864-1903 Libro de confesiones de este pueblo de
Hunucmá
Información matrimonial 1755-1776 Libro de informaciones y casamientos de los
mulatos, chinos y negros de este partido de Hunucmá
Información matrimonial 1771-1784 Libro segundo de informaciones y casamientos
de mulatos, negros, chinos e hidalgos de este partido de Hunucmá
Información matrimonial 1782-1793 S/N
Información matrimonial 1784-1799 Libro de informaciones de españoles y mestizos
con separación de los casamientos…del pueblo de Hunucmá
Matrimonios 1690-1756 Libro de conciertos de Hunucmá
Matrimonios 1743-1777 S/N
Matrimonios 1774-1795 Libro de casamientos de Hunucmá, Sihumchen y Yacubú
Matrimonios 1784-1805 Siguen los casamientos de las tres parcialidades de
Hunucmá, Sihumchen y Yacubú
Matrimonios 1800-1822 Libro de casamientos de indios de este partido de Hunucmá
Matrimonios 1805-1819 S/N primeras seis hojas destruidas
Matrimonios 1818-1829 Libro de informaciones de indios de todo el partido
Matrimonios 1822-1839 Libro de casamientos de vecinos de todo el
partido…parroquia de Hunucmá

314
Matrimonios 1829-1846 Libro de informaciones de vecinos de todo el partido
Matrimonios 1839-1884 Libro de casamientos de vecinos e indígenas de todo el
partido
Matrimonios 1846-1858 S/N (Kinchil)
Matrimonios 1858-1870 Libro de informaciones de vecinos e indios de todo el
partido
Matrimonios 1870-1882 Libro de informaciones de vecinos e indios de todo el
partido
Matrimonios 1877-1899 (Este libro se eliminó de la serie ya que es de Celestún)
Matrimonios 1886-1920 Libro 2. Informaciones del pueblo de San Miguel Kinchil
Defunciones 1689-1759 Libro de difuntos de Hunucmá
Defunciones 1758-1795 Libro de difuntos…toda gente de…partido de Hunucmá
Defunciones 1787-1808 Siguen los entierros de vecinos de toda gente de color
Defunciones 1800-1820 Libro de entierros de españoles, mestizos, hidalgos y
demás castas de todo el partido
Defunciones 1818-1825 Libro de entierros de indios, vecinos y demás del pueblo de
Tetiz (Desde el folio 65 se empezaron a asentar las partidas de entierros de esta
cabecera en el año de septiembre año de 1820).
Defunciones 1826-1831 Libro de entierros de Hunucmá y Tetiz…y empieza a dos
de abril de mil ochocientos veinte y seis años cuatro de la república federada.
Así mismo Kinchil que empieza once de junio del presente año
Defunciones 1831-1853 Libro 3°. Libro de entierros de Hunucmá, Tetiz y Kinchil
Defunciones 1840-1880 Libro de entierros de Hunucmá y sus auxiliares Tetiz y
Kinchil
Defunciones 1844-1859 S/N
Defunciones 1859-1868 Libro 11 de entierros de Hunucmá, Tetiz y Kinchil
Defunciones 1868-1893 Libro 12 de entierros de Hunucmá, Tetiz y Kinchil

Archivo General de la Nación, México

AGN, Indiferente Virreinal, caja- exp. 3091-007 1811. Sobre la habilitación del paraje
a Sisal

315
AGN, Indiferente Virreinal, caja- exp. 5482-038 1797, Reparación del camino a Sisal
AGN, Indiferente Virreinal, caja- exp. 5291-020 1811, Apertura de Sisal como puerto
menos de surgidero
AGN, Indiferente Virreinal, caja- exp. 6458-025 1807, Costo del puente elevadizo
hacia Sisal
AGN, Indiferente Virreinal, caja- exp. 3150-008 1631, Encomienda de los indios de
Sisal
AGN, Indiferente Virreinal, caja- exp. 0934-015 1764, Tasaciones sobre los tributos
a pagar
AGN, Indiferente Virreinal, caja- exp. 5284-005 1767, Tasaciones sobre los tributos
a pagar
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 1 exp., 1, Actas notariales de Hunucmá
1808-809
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 8 exp., 29, Queja del párroco por
impedir casamiento de vecinos de Sisal
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 13 exp., 16, Contra el párroco
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 15 exp., 13, Contra el párroco
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 20 exp., 30, Contra el párroco
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 26 exp., 6, Contra el párroco
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 26 exp., 55, Contra el párroco
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 28 exp., 69, Contra el párroco
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 40 exp.,11, Contra el párroco por la
jurisdicción de una hacienda
AGN, Novohispano, Bienes Nacionales, vol., 307 exp., 2, Queja del presbítero de
Sisal
AGN, Novohispano, Inquisición, vol. 7, fs. 181-193, Idolatría
AGN, Novohispano, Inquisición, vol. 1, fs.1-91, Idolatría
AGN, Novohispano, Subdelegados, vol. 44, exp.8, fs.323-329, Si se puede nombrar
un subdelegado
AGN, Novohispano, Archivo Histórico de Hacienda, legajo 513, exp.8, fs.323-329,
Propuesta de los intendentes

316
AGN, Novohispano, Archivo Histórico de Hacienda [Inventario], legajo 2164, año
1758-1855, Subdelegados
AGN, Novohispano, Archivo Histórico de Hacienda [Inventario], legajo 351, año
1827-1828, Subdelegados
AGN, Novohispano, Archivo Histórico de Hacienda [Inventario], legajo 349, año
1827, Subdelegados
AGN, Novohispano, Marina, vol. 164, exp. 12, fs.338-350v. Gastos para el puerto
de Sisal
AGN, Novohispano, Tierras, vol.1421, exp. 13, fs.34, Tierras realengas
AGN, Novohispano, Bienes de comunidad, vol. 2, exp. 325, fs. 411-411v, Mejorar el
camino a Sisal
AGN, Novohispano, Bienes de comunidad, vol. 2, exp. 366, fs. 467, Pago de peaje
AGN, Novohispano, Caminos y calzadas, vol. 4, exp. 5, fs.13-130, Camino a Sisal
AGN, Novohispano, Caminos y calzadas, vol. 4, exp. 6, fs. 271-338, Camino a Sisal
AGN, Novohispano, Caminos y calzadas, vol. 22, exp. 9, fs. 256-272, Gastos de la
reparación del camino a Sisal
AGN, Novohispano, Operaciones de guerra, vol. 877, exp. 2 (8 fs.), fs. 16-96,
Guardias de fuerte
AGN, Novohispano, Operaciones de guerra, vol. 877, exp. 4 (6 fs.), fs. 162-229,
Guardias de fuerte
AGN, Novohispano, Operaciones de guerra, vol. 878, exp. 15 (3 fs.), fs. 38-40,
Guardias de fuerte
AGN, Novohispano, Operaciones de guerra, vol. 881, exp. 24 (27 fs.), fs. 91-117r,
Guardias de fuerte

Archivo General de Indias, España

AGI, escribanías, 305 A, fol.3


AGI, Audiencia de México, legajos (242 a 255)
AGI, Escribanías de cámara, legajos (315-318 A-B)
AGI, México, 1.035
AGI, México, 365

317
Bibliografía

• Aceves Gutiérrez; “Imágenes de la inocencia eterna, El arte del ritual de la


muerte niña” en Artes de México 15, México, 1992, pp.27-47.
• Acuña, María de los Ángeles y Cavaría, Doriam, El mestizaje: la sociedad
multirracial en la ciudad de Cartago (1738-1821), Tesis para optar el grado de
Licenciadas en Historia, Universidad de Costa rica, San José, 1991.

• Aguirre Beltrán, Gonzalo, El Esclavo Negro en Nueva España, la Formación


Colonial, la Medicina Popular y Otros Ensayos, México, INI/UV/CIESAS/FCE,
p.211, 1994.
• Aguirre Beltrán, Gonzalo, “Bailes de negros”, en Desacatos, Revista de
Antropología Social, México, CIESAS, otoño 2001, pp.151-156.
• Aguirre, Carlos; “La constitución de lo urbano: ciudad y campo en la Nueva
España” en Historias, México, INAH, número 1, julio-septiembre 1982, p.30-40.
• Alban, Bensa. 2010, “Antropología e historia”, en Istor, Revista de Historia
Internacional, año X, número 40, primavera 2010, p.108-116.
• Andreucci Aguilera, Rodrigo. (2000). “La pragmática de Carlos III sobre el
matrimonio de los hijos de familia y su pervivencia en el derecho chileno
en Revista de estudios Histórico-jurídicos, (22), p. 213-223. Consultado en
https://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552000002200010 [30 diciembre 2018].
• Augusto Quezada, Sergio Prudencio; El Comercio Marítimo entre Sisal y
Campeche a Mediados del siglo XVIII: El Orden, La Producción y El Capital
Comercial en la Provincia de Yucatán, México, UNAM, s/numeración, 1977.
• Araya Espinoza, Alejandra, “Heredar en la memoria y testar en la Historia.
Testamentos nahuas coloniales” en Revista de Historia Indígena, no.6,
Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, 2002, p.152.
• Ben Vinson III; Bobby Vaughn; “Afroméxico, El pulso de la población negra” en
México: una historia recordada, olvidada y vuelta a recordar; Herramientas para
la historia; México, CIDE-FCE, 2004, p.135
• Bernand, Carmen; Negros Esclavos y Libres en las Ciudades
Hispanoamericanas, Madrid, España, Fundación Histórica Tavera, Universidad
de Virginia, 2001, p.203.

318
• Bojórquez, Daniel; Informe General Sobre la Exploración del Municipio de
Hunucmá, México, UADY, Tesis de licenciatura en Medicina, 1941, p.35.
• Böttcher, Nikolaus, Bernd Hausberger y Mx S. Hering Torres (coordinadores);
El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico, México,
El Colegio de México (Centro de Estudios Históricos), p.320, 2011.
• Burquiere, Andrés; Diccionario Akal de ciencias históricas; vol.6, Ediciones Akal,
p.702, 1991.
• Bracamonte y Sosa, Pedro; 1993, Amos y Sirvientes: Las Haciendas de
Yucatán, 1789-1860, Mérida, México, UADY, p.274.
• Bracamonte y Sosa, Pedro; La conquista Inconclusa de Yucatán: Los Mayas de
las Montañas, 1560-1680, Colección peninsular, México, CIESAS, p.385, 2001.
• Bretos, Miguel Ángel; Iglesias de Yucatán, Editorial Dante, Mérida,
México, p.12, 1992.
• Cáceres, Rina, "Políticas de control social para negros, mulatos y pardos libres
durante el siglo XVII", en Dimensión Antropológica, vol.14, septiembre-
diciembre, 1998, pp.37-53. Disponible en:
http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=1303

• Cáceres, Rina, (comp.), Rutas de la esclavitud en África y América Latina, San


José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica, p.491, 2001.
• Cáceres Gómez, Rina; Del Olvido a la Memoria: Africanos y Afromestizos en la
Historia Colonial de Centroamérica, San José Costa Rica, UNESCO, p.104,
2008.

• Calvo, Thomas; Historia y Población en México (Siglos XVI-XIX), México, El


Colegio de México, p.304, 1994.

• Cámara Rivas, Manuel; Parasitosis Intestinal y Exploración Sanitaria de la Villa


de Hunucmá, Estado de Yucatán, México, Tesis de licenciatura en Medicina,
México, p. 54, 1947.
• Campos García, Melchor; 2018, “Casas españolas y matrimonios afromayas en
Mérida de Yucatán, siglo XVI”; en Historia Mexicana, vol.67, no.3, enero/marzo
2018, p.1087-1134.

319
• Campos García, Melchor; Castas, Feligresía y Ciudadanía en Yucatán.
Los Afromestizos Bajo el Régimen Español, 1750-1822, Mérida, México,
UADY-CONACYT, p.175, 2005.
• Campos Goenaga, María Isabel; Entre crisis de subsistencia y crisis colonial. La
sociedad yucateca y los desastres en la coyuntura 1765-1774; México,
CONACULTA-INAH-ENAH, CONACyT, p. 274, 2011.
• Canin, Elizabeth y Juárez Huet Nahayeilli; Antología de Textos Sobre
Afrodescendientes en la Península de Yucatán; México, CIESAS, Cuaderno de
trabajo 12, s/numeración, 2011.
• Canto Mayén, Emiliano, Sisal: Comercio y vida cotidiana (1806-1871), en Ivett
García Sandoval, Peréz Domínguez, Marisa, Rozón León, José; Puertos y
comercio en el Golfo en México (siglo XIX); Colección Venablo, México,
Ediciones Morbo, p.57, 2014.
• Carbajal Lopez, David; La población de Bolaños. Dinámica demográfica, familia
y mestizaje, 1740-1848, Zamora, El Colegio de Michoacán, p.355, 2008.
• Carbajal Lopez, David; Familias pluriétnicas y mestizaje en la Nueva España y
el Río de la Plata, México, Universidad de Guadalajara, Coordinación editorial,
p.372, 2014.
• Carbajal Lopez, David; “Reflexiones metodológicas sobre el mestizaje en la
Nueva España. Una propuesta a partir de las familias del Real de Bolaños,
1740-1822” en Letras Históricas, núm.1, otoño-invierno, 2009, p.13-38.
• Cardoso, Ciro y H. Pérez Brignoli, Los métodos de la historia. Introducción a los
problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social,
Barcelona, Crítica, p91-167, 1999.
• Carrillo Cázares, Alberto; Manuscritos del concilio tercero provincial mexicano
(1585), México, El Colegio de Michoacán, s/p, 2006.
• Carrillo y Ancona, Crescencio; El obispado de Yucatán. Historia de su
Fundación y de sus Obispos Desde el Siglo XVI Hasta el XIX, 2 tomos, México,
Fondo editorial de Yucatán, p.1102, 1979.

320
• Castañeda García, Rafael; “Hacia una sociología fiscal. El tributo de la población
de color de la Nueva España, 1770-1810” en Fronteras de la Historia, vol.9, n.
°1, p.152-173, enero-junio de 2014.

• Castillo Palma, Norma Angélica; Cholula, sociedad mestiza en ciudad india: Un


análisis de las consecuencias demográficas, económicas y sociales del
mestizaje en una ciudad novohispana (1649-1796), México, UAM, p.526, 2001.

• Castillo Sosa, Enrique, Casa conventual y Capilla-Hunucmá, Tesis de


licenciatura en Arquitectura, UADY, Mérida, 1999, CD ROOM.

• Cetina Aguilar, Anacleto; Breves Datos Históricos y Culturales del Municipio de


Hunucmá, Yucatán, p.200, 1996.

• Chamberlain, Robert S.; Conquista y Colonización de Yucatán 1517-1550,


Editorial Porrúa, p.397, 1974.
• Cibeira Taboada, Miguel; Yucatán visto por Fray Alonso Ponce, México,
Ediciones de la universidad de Yucatán, p.130, 1977.
• Ciudad Real, Antonio; Metcalfe, Grace; Guerrero, Raúl;, Relación Breve y
Verdadera de Algunas Cosas de las Muchas que Sucedieron al Padre Fray
Alonso Ponce en las Provincias de la Nueva España: Siendo Comisario General
de Aquellas Partes. Trátanse Algunas Particularidades de Aquella Tierra, y
Dícese su Ida á Ella y Vuelta á España, con Algo de lo que en el Viaje le
Aconteció hasta Volver á su Provincia de Castilla; Madrid, España, La viuda de
Calero, p.1120, 1873.
• Cobá Noh, Lorgio; El “indio ciudadano”. La tributación y La Contribución
Personal Directa en Yucatán, 1786-1825; México, Instituto Mora, p.299, 2009.
• Cohn, Bernard; “History and Anthropology: The State of Play” en Comparative
Studies in Society and History, Vol. 22, No. 2 (Apr., 1980), Estados Unidos, pp.
198-221.

• Conde Vinacur, Jorge; Fernández, Mercedes; Guevel, Carlos; Marconi, Elida


Intervalo interembarazo o intergenésico Revista del Hospital Materno Infantil

321
Ramón Sardá, vol. 20, núm. 1, 2001, Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
Buenos Aires, Argentina, pp. 20-23.

• Coontz, Stephanie; Historia del Matrimonio. Cómo el Amor Conquistó el


Matrimonio, Barcelona, España, Gedisa, p. 536, 2006.

• Cortéz Jácome, María Elena; “Negros amancebados con indias. Siglo XVI”, en
Gabriela Becerra (coords.), Familia y Sexualidad en Nueva España, México,
FCE/SEP, p.285-293, 1982.
• Contreras Sánchez, Alicia del Carmen, Población, economía y empréstitos en
Yucatán a fines de la época colonial, Michoacán, México, Tesis doctoral en
Historia, COLMICH, p.200, 2004.

• Cunin, Elisabeth; “Negros y negritos en Yucatán en la primera mitad del siglo


XX. Mestizaje, región y raza” en Península, vol.IV, núm.2, otoño de 2009,
México, IRD, CIESAS y U.Q.Roo, 2009, p.33-54.

• Dávila Moreno, María Elena; El cambio Institucional en México. La


Transformación Económica Regional en el Noroeste y la Península de Yucatán
Siglos XVIII y XIX; México, UNAM, Posgrado en Economía, Tesis Doctoral en
Economía, p.329, 2011.
• De Arrigunaga, Peón, Joaquín, Demografía y Asuntos Parroquiales en Yucatán,
1797-1897, EU, University of Oregon, Deparment of Antropology, 1982, p.453.
• De Landa, Fray Diego, Relación de las cosas de Yucatán, México, Dante, p.64,
1994.

• De la Serna Herrera, Juan Manuel; Rutas de convivencia étnica en la América


Latina Colonial (Indios, negros, pardos y esclavos), México, CCYDEL; Gobierno
del estado de Guanajuato, p.368, 2005.

• De la Garza, Beatriz coord.; Relaciones Histórico Geográficas de la


Gobernación de Yucatán (Mérida, Valladolid y Tabasco), tomo I y II, México,
UNAM, p.494, 1983.
• Del Paso y Troncoso, Epistolario de Nueva España, Tomo X, México, José
Porrúa e hijos, s/p, 1939.

322
• De Solano y Perez-Lila, Francisco; La población indígena de Yucatán durante
la primera mitad del siglo XVII; Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-
Americanos; 1971, p.1-36.
• Díaz-Barriga Cuevas, A. Alejandro, “Niños huérfanos y expósitos. Un reflejo de
la sociedad novohispana de siglo XVIII”, Ponencia presentada en el XIX
encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano, Querétaro, 2006.
Consultado el 20 de octubre 2017 en
https://es.scribd.com/document/197900699/Ninos-huerfanos-y-expositos-1
• Escalona Ramos, Alberto; Un Puerto para Yucatán: Sisal; México, UNAM,
p.127, 1931.
• Escosteguy, Ana Carolina, “Una mirada sobre los estudios culturales
latinoamericanos”, en Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, vol. VIII,
núm.15, junio, Colima, México, Universidad de Colima, 2002, p.35-55.

• Esteinou, Rosario; La Familia Nuclear en México: Lectura de su Modernidad.


Siglos XVI al XX; México, CIESAS, Miguel Ángel Porrúa, p.243, 2008.

• Estrada Iguíniz, Margarita y Molina del Villar, América (ed.); Estampas de


Familias en Iberoamérica. Un Acercamiento desde la Antropología y la Historia,
México, Publicaciones de la casa Chata, CIESAS, p.273, 2010.

• Estrada Iguíniz, Margarita y Molina del Villar, América (ed.); Matrimonio.


Intereses, afectos, conflictos, México, Publicaciones de la casa Chata, p.363,
2015.

• Falcón Gutiérrez, José Tomás, “Mulatos y mestizos como oficiales en las


repúblicas de indios de la Alcaldía Mayor de León, 1770-1780”, en Juan Manuel
de la Serna (coords.), Pautas de Convivencia Étnica en la América Latina
Colonial (Indios, Negros, Mulatos, Pardos y Esclavos), Guanajuato, México,
CCyDEL-UNAM, 2005, pp.347-368.
• Falla Carrillo, Marlene, “Los hidalgos de Izamal en el siglo XVIII. Los apellidos
sí hacen la diferencia” en Machuca Gallegos, Laura, Grupos privilegiados en la

323
península de Yucatán, siglos XVIII y XIX, México, Publicaciones de la casa
Chata, p.269, 2014.
• Farriss, Nancy; La Sociedad Maya Bajo el Dominio Colonial: la Empresa
Colectiva de la Supervivencia, México, INAH-CONACULTA, p.653, 1992.
• Fernández Justino; Catalogo de Construcciones Religiosas del Estado de
Yucatán, vol.2, México, Comisión de inventarios de la cuarta zona, 1929-1933,
Talleres Gráficos de la nación, vol.1 y 2, 1945.
• Fernán Repetto, Francisco y Negroe Sierra Genny; Una Población Perdida en
la Memoria: Los Negros de Yucatán, Mérida, Yucatán, UADY, p.64, 1995.
• Garcés Fierros, Cuauhtemoc Fernando, coord.; Los Retablos Virreinales
de Yucatán, México, UNAM, p.80.
• García Bernal, Manuela Cristina; La Sociedad de Yucatán, 1700-1750, Sevilla,
España, Editorial CSIC Press, p.206, 1972.
• García Bernal, María Cristina, Los servicios personales en el Yucatán durante
el siglo XVI, Valladolid, Universidad de Valladolid, p. 1-11, 1976.
• García Bernal, Manuel Cristina; Población y Encomienda en Yucatán Bajo los
Austrias, Sevilla, España, Editorial CSIC Press, p.610, 1978.
• García Bernal, Manuela Cristina, Fuentes para la historia demográfica de
Yucatán; La población india durante la segunda mitad del siglo XVI, Sevilla,
Escuela de Estudios Hispano-americanos de Sevilla, p.1-166, 1978.
• García Bernal, Manuela Cristina; Apuntes sobre la sociedad urbana de Yucatán
en el siglo XVI; Separata del tomo Xi del anuario de Estudios Americanos,
Escuela de Estudios Hispano-americanos; Sevilla, 1983, p.38.
• García Bernal, Manuela Cristina, La aristocracia de Yucatán (siglo XVII),
Granada, p.317-331, 1988.
• García Bernal, Manuela Cristina; Indios y españoles en Yucatán: Utopía y
realidad del proyecto colonizador; Madrid; Realidad de la Historia, p.387-427,
1992.

• García Bernal, Manuela Cristina; Encomienda y sociedad: Auge y declive de


una institución colonial, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-americanos,
p.435-448, 1997.

324
• García Bernal, Manuela Cristina, Economía, política y sociedad en el Yucatán
colonial, México, Universidad Autónoma del Estado de Yucatán, p.460, 2005.

• García Bernal, Manuela Cristina; Desarrollo agrario en el Yucatán colonial:


repercusiones económicas y sociales, México, Universidad Autónoma de
Yucatán, p.346, 2006.

• García Bernal, Manuela Cristina; Las ayudas de costas en el Yucatán colonial


(siglo XVI), España, Universidad de Huelva, p.155-189, 2007.

• García Bernal, Manuela Cristina; Los comerciantes Yucatecos en el tráfico


Atlántico a finales del siglo XVI (1590-1600); Sevilla, Universidad de Sevilla;
p.53-76, s/f.

• García González, Francisco; 1992, “Los muros de la vida privada y la familia:


casa y tamaño familiar en Zacatecas. Primeras décadas del siglo XIX,
Zacatecas”, en Estudios Demográficos y Urbanos, vol.7, no.1(19) (enero-abril,
1992), p.35-52

• García Flores, Raúl, “De como las calidades dejaron de ser útiles. Mestizaje e
indefinición sociorracial en San Felipe de Linares durante la segunda mitad del
siglo XVII” en Carbajal López, David (coordinador), Familias pluriétnicas y
mestizaje en la Nueva España y el Río de la Plata, Guadalajara, México,
Universidad de Guadalajara, 2010, p.211-234.
• García Icazbalceta, Joaquín; Bautista Pomar, Juan; De Zurita, Alonso; Códice
Franciscano, Siglo XVI. Informe de la Provincia del Santo Evangelio al Visitador
lic. Juan de Ovando. Informe de la Provincia de Guadalajara al Mismo. Cartas
de Religiosos, 1533-1569; México, Editorial Salvador Chávez Hayhoe, s/p.,
1941.
• García Jiménez, Bartolomé, Demografía Rural andaluza: Rute en el Antiguo
Régimen, Córdoba, Estudios Cordobeses, Publicaciones de la Excelentísima
diputación provincial, p. 430, 1987.

325
• García Sandoval, Ivett; Pérez Domínguez, Marisa; Ronzón León, José; Puertos
y comercio en el Golfo de México (siglo XIX); Colección Venablo, México,
Ediciones Morbo, p. 180, 2014.
• Gerhard, Peter; La Frontera Sureste de la Nueva España, México, UNAM,
p.166, 1991.
• Gonzáles Cicero, María; Perspectiva Religiosa de Yucatán 1517-1571, México,
COLMEX, Centro de Estudios Históricos, p.254, 1979.
• González Muños, Victoria; Cabildos y grupos de poder en Yucatán (siglo XVII),
Sevilla, Diputación de Sevilla, p. 372, 1994.
• Gonzalbo Aizpuru, Pilar (coord.); Familias Novohispanas. Siglos XVI al XIX.
Seminario de Historia de la Familia, México, Centro de Estudios Históricos,
COLMEX, p.399, 1990.

• Gonzalbo Aizpuru Pilar; “La familia y las familias en el México colonial” en


Estudios Sociológicos, México, COLMEX, Centro de Estudios Sociológicos,
vol.10, no.30 (sept.-dic. 1992), 1992, p.693-711.

• Gonzalbo Aizpuru, Pilar, Rabell Romero, Cecilia; Familia y Vida Privada en la


Historia de Iberoamérica, México, COLMEX, UNAM, p. 550, 1996.

• Gonzalbo Aizpuru, Pilar, “19. Conflictos y ruinas de la vida familiar” en Gonzalbo


Aizpuru, Pilar; Historia de la Vida Cotidiana en México. Tomo III El Siglo XVIII:
Entre Tradición y Cambio; México, COLMEX, CFE, 2005, p.553-578.

• Guerra Ulaje, Angélica, “Población y familias en Santiago Jilotepec, alcaldía


mayor de Cuernavaca, 1715-1793”, en América Molina del Villar y David
Navarrete (coords.), Problemas demográficos vistos desde la historia. Análisis
de fuentes, comportamiento y distribución de la población en México, siglos XVI-
XIX, El Colegio de Michoacán-CIESAS-CONACYT, México, 2006, p.157-198.

• Guevara Guillermo, Rubén Isaías; Centro Cultural: Hunucmá, Yucatán; México,


Tesis de Licenciatura en Arquitectura, p.30, 1989.

326
• Humberto Ruz, Mario; “9. Fastos y piedades fúnebres en el ámbito maya” en
Gonzalbo Aizpuru, Pilar; Historia de la Vida Cotidiana en México. Tomo III El
Siglo XVIII: Entre Tradición y Cambio; México, COLMEX, CFE, p.247-286, 2005.

• Jiménez Escobar, Alba, Trascendencia documental de los archivos


parroquiales, México, Tesis de licenciatura en Bibliotecología, UNAM, FFyL,
Colegio de Bibliotecología, p.90, 2013.

• Keith Thomas, “Historia y antropología” en Historia Social, núm. 3 (Invierno),


México, pp. 62-80, 1989.

• Klein Herbert S.; “Familia y fertilidad en Amatenango, Chiapas, 1785-1816”, en


Historia Mexicana, México, vol. XXXVI, num.2, 1986, p.273-286.

• Landa, Fray Diego de; Relación de las Cosas de Yucatán, México, Consejo
editorial de Yucatán, p.251, 1986.

• León Cob, Luis Paulino, Chikin cab: Historia de Hunucmá (Tierra del Poniente),
CONACULTA, PACMYC, p.238, 2003.

• López-Beltrán, Carlos; “Sangre y temperamento: pureza y mestizajes en las


sociedades de castas americanas”, In F. Gorbach, & C. López-Beltrán
(Eds.), Saberes locales: ensayos sobre historia de la ciencia en América Latina,
Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2008, pp. 289-342.

• Lopéz Cogolludo, Fray Diego; Historia de Yucatán, 5ª ed., México, Academia


Literaria, p.760, 1957.
• López de Velasco, Juan, Geografía y Descripción Universal de las Indias,
Madrid, España, Establecimiento Tipográfico de Fortanet, p.808, 1894.
• Machuca Gallegos, Laura; Ayuntamientos y Sociedades en el Tránsito de la
Época colonial al Siglo XIX. Reinos de Nueva España y Guatemala; México,
CIESAS, p.356, 2014.
• Machuca Gallegos, Laura; Grupos privilegiados en la península de Yucatán,
siglos XVIII y XIX, México, CIESAS, Gobierno del Estado de Yucatán,
CONACULTA, p.269, 2014.

327
• Machuca Gallegos, Laura, “El ocaso de la encomienda en Yucatán, 1770-1821”,
en Estudio de Estudios Novohispanos 54 (2016), p. 31-49.
• Malvido, Elsa; “El abandono de los hijos: Una forma de control del tamaño de la
familia y del trabajo indígena-Tula (1693-1730)” en Historia Mexicana, vo.29,
no.4 (abril-junio, 1980), p.521-561. Consultado en
www.jstor.org/stable/25135709 [el 29 de octubre de 2017].
• Malvido Elsa y Miguel Ángel Cuenya; Demografía Histórica de México. Siglo
XVI-XIX; México, Universidad Autónoma Metropolitana, p.274, 1993.
• Masferrer León, Cristina V., Muleke, Negritas y Mulatillos. Niñez, Familia y
Redes Sociales de los Esclavos de Origen Africano en la Ciudad de México,
Siglo XVII, México, INAH-CONACULTA, p.348, 2013.
• McCaa, Robert, “Calidad, clase and Marriage en Colonial Mexico: The Case
Parral, 1788-1790”, en The Hispanic American Historical Review, vol. 64, no.
64, Agosto, 1984, p. 477-501.
• McCaa, Robert, “Race and Class in Colonial Latin America: A Critique”,
Comparative Studies in Society and History, 21: 3, 1979, pp. 421-433.
• Melville, Elionor G. K.; Plaga de Ovejas. Consecuencia Ambientales de la
Conquista de México, México, Fondo de Cultura Económica, p. 299, 1999.
• Menegus Margarita, Morales Francisco, Mazin Oscar; La secularización de las
doctrinas de indios en la Nueva España. La pugna entre dos iglesias; México,
IISUE-UNAM; p. 211, 2010.
• M. Fleury, L. Henry; Manuel de dépouillement et d´exploitation de l´état civil
ancient, Institut National d´Etudes, París, Inedito, 1956.
• Mintz Sidney W., Price Richard; El Origen de las Culturas Africano-Americanas.
Una Perspectiva Antropológica; México, El Colegio de México, p.146, 2013.
• Molina del Villar, América; Diversidad Socioétnica y Familias Entre Las
Calamidades y Crisis del Siglo XVIII. Población en Pueblos, Haciendas y
Ranchos en Doce Parroquias del Centro Novohispano; México, Publicaciones
Casa Chata, CIESAS, p. 560, 2009.

• Molina Solís, Juan Francisco, Historia de Yucatán: dominación española vol.1,


Mérida, México, Consejo Editorial de Yucatán, p.100, 1988.

328
• Moreno, Alicia del Carmen; familias y matrimonios en la primera mitad del siglo
XIX, Editorial Dunken, p.224, 2014.

• Moreno Toscano, Alejandra, Geografía Económica de México (siglos XVI),


México, El Colegio de México, p.177, 1968.
• Nah Puc, Luis Alfredo; Factores Asociados a la Presencia
de Cervicovaginitis en Mujeres en Edad Fértil Atendidas en UMF No.19 del
IMSS Hunucmá, Yucatán; México, UADY, Tesis de especialidad en Medicina
Familiar, p.55, 2011.
• Naveda Chávez-Hita Adriana; "San Lorenzo Cerralvo, Pueblo de negros libres.
Siglo XVII", en Úlua. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, 19/Enero-junio de
2012; Jalapa, Veracruz, México, Universidad Veracruzana, Instituto de
Investigaciones Histórico-Sociales; 2012, p.61-79.

• Nickel, Herbert J.; El Peonaje en las Haciendas Mexicanas: Interpretaciones,


Fuentes, Hallazgos; México, Universidad Iberoamericana, p.464, 1997.

• Núñez Mendoza, Manuel, Programa Básico de Salud para la Población de


Hunucmá, Yucatán, México, Tesis de licenciatura en Medicina, p.45, 1974.
• Oliver Sánchez, Lilia; "Algunas aportaciones de la demografía histórica en el
occidente de México. Siglos XVIII y XIX" en Papeles de Población, vol.6,
núm.26, octubre-diciembre, 2000, Universidad Autónoma del Estado de México,
México, p.207-220.
• Otero Hernán; "De la demografía histórica a la historia de la población", en
Poblaciones Históricas. Fuentes, Métodos y Líneas de Investigación, Rio de
Janeiro, Brasil, Editorial Asociación Latinoamericana de Población, 2009, p.13-
39.
• Peniche Moreno, Paola; Ámbitos de parentesco. La sociedad maya en tiempos
de la colonia; México, CIESAS, Editorial Miguel Ángel Porrúa, p.378, 2007.
• Peniche Moreno, Paola, Tiempos aciago. Las calamidades y El Cambio Social
del Siglo XVIII Entre los Mayas de Yucatán, México, Colección peninsular,
CIESAS, Miguel Ángel Porrúa, p.389, 2010.

329
• Peter, Gerhard; La Frontera Sureste de la Nueva España, México, UNAM,
Instituto de Investigaciones Estéticas, p.166, 1991.
• Pierre Guillaume, Jean-Pierre Poussou, Démographie Historique; Armand
Colin, Michigan, Estados Unidos, p.414, 1970.
• Pinet Placensia, Adela, La Península de Yucatán en el Archivo General de la
Nación, México, Archivo General de la Nación, UNAM, p.432, 1998.
• Pietschmann Horst; Las Reformas Borbónicas y el sistema de intendencias en
Nueva España. Un estudio político administrativo; México, Fondo de Cultura
Económica, p. 322, 1996.
• Quezada, Sergio, Encomienda, Cabildo y Gubernatura Indígena en Yucatán,
1541-1583, México, Ponencia presentada en el simposio “Indios y Campesinos
en México: Investigaciones Históricas Sobre Temas Políticos y
Sociales”, P.662.
• Quezada Sergio, “Espacialidad indígena y poder colonial en Yucatán (siglo
XVI)”, en María Josefa Iglesias Ponce de León y Francesc Logorred, eds.
Perspectivas antropológicas del mundo maya, Sociedad Española de Estudios
Mayas/Generalitat de Catalunya/Ajuntamiento de Girona, 1993, p.419-431.
• Quezada Sergio, La Colonización de los Mayas Peninsulares, México, Gobierno
del Estado de Yucatán, p.136, 2011.
• Quezada Sergio, Pueblos y Caciques Yucatecos 1550—1580; México, El
Colegio de México, p. 227, 1993.
• Quezada Sergio, Relación Documental para la Historia de la Provincia de
Yucatán (1520-1844), Yucatán, México, UADY, p.398, 1992.
• Quezada, Sergio, Yucatán, serie Historia Breve, EL Colegio de México, FCE,
México, p.289, 2011.
• Quintal Moquel, José Armando, Asociación Entre el Nivel Socioeconómico en
Niños Menores de 5 Años en Hunucmá, Yucatán, México, UADY, Tesis de
licenciatura en Medicina, p.73, 2012.
• Redondo, Brígido; Negritud en Campeche, Campeche, México, H Congreso del
Estado de Campeche LIV Legislatura, p.143, 1994.

330
• Repetto Tió, Beatriz Eugenia, Demografía Histórica de la Población Maya-
Yucateca Colonial: Maxcanú Yucatán (1682-1756), Yucatán, México, UADY,
Tesis de Maestría en Ciencias Antropológicas opción Etnohistoria, p.291, 1997.
• Restall, Matthew; “Otredad y ambigüedad: las percepciones que los españoles
y los mayas tenían de los africanos en el Yucatán colonial” traducción de
Adriana Sandoval en Signos Históricos, II.4 (diciembre 2000), México, UNAM,
Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2000, p.15-38.

• Reyes, Cayetano, “Expósitos e Hidalgos, la polarización social de la Nueva


España” en Boletín del Archivo General de la Nación, México, D.F., AGN,
Tercera Serie, tomo V, no.2 (16) abril-, 1981, p.3-5.

• Reyes G., Juan Carlos; La sal en México II, México, Universidad de Colima,
p.473, 1998.

• Rivas Quinzaños, Pilar; La tipología documental y las edades de los


documentos en los archivos de empresa en Presentación de la Segundas
Jornadas de Archivo y Memoria, Madrid, 2006, consultado en
https://www.museodelferrocarril.org/archivo/pdf/archivoymemoria02/2J_13P_Pi
lar%20Rivas.pdf el 27 de noviembre de 2017.

• Robichaux, David; “Uso del método de la reconstrucción de familias en las


poblaciones indígenas” en Papeles de Población, vol.7, núm.28, abril-julio,
2001, México, UAEM.

• Robles Castellanos, Fernando y Anthony P. Andrews; Proyecto Costa Maya:


Reconocimiento arqueológico de la esquina noroeste de la Península de
Yucatán; en XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala,
editado por J.P. Laporte, B. Arroyo, H. Escobedo y H. Mejia, Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Guatemala, 2003, p.41-60.

• Rocher Salas, Adriana; “La política eclesiástica regia y sus efectos en la diócesis
de Yucatán” en Revista Complutense de Historia de América, vol. 30, España,
2004, p. 53-76.

331
• Rodríguez Álvarez, María de los Ángeles, Usos y costumbres funerarias en la
Nueva España, México, El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, p.317,
2001.

• Rojas Rabiela, Teresa, Rea López, Elsa Leticia, Medina Lima, Constantino;
Vidas y bienes olvidados: testamentos indígenas novohispanos. Testamentos
en castellano del siglo XVI y en náhuatl de Ocotelulco de los siglos XVI y XVII.
Vol. 1; México, CIESAS, p.384, 1999.

• Roman Kalisch, Manuel Arturo; El Proceso de Constructivo de Apoyos, -


Cubiertas y sus Transformaciones en la Arquitectura Religiosa, Yucatán,
México, UADY, Tesis de Doctorado en Arquitectura, Facultad de Arquitectura,
p.391, 2005.

• Rubial, García, Antonio, “Las ordenes mendicantes evangelizadoras en Nueva


España y sus cambios estructurales durante los siglos virreinales”, en La iglesia
en Nueva España. Problemas y Perspectivas de Investigación, México, UNAM,
Instituto de Investigaciones Históricas, 2010, p.215-236. Descargado de
www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/iglesiane.html
• Rubio Mañe, Jorge Ignacio, Movimiento marítimo entre Veracruz y Campeche,
1801-1810, México, p.232, 1954.

• Salvia Agustín;, “La familia y los desafíos de su objetivación: enfoques y


conceptos” en Estudios Sociológicos, México, COLMEX, Centro de Estudios
Sociológicos, vol.13, no.37 (enero-abril 1995), 1995, p.143-162.

• Sanchéz Chaves, Katia; “Niños expósitos y huérfanos en la provincia de Costa


Rica, siglo XVIII”, en Diálogos Revista electrónica de Historia, vol. 5, núm.1-2,
abril-agosto, 2005, p.1-13. Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de
Oca, Costa Rica.

• Santana Cardoso, Ciro Flamarion; Perez Brignoli, Héctor; Introducción a los


Problemas, Métodos y Técnicas de la Historia Demográfica, Económica y
Social; México, Grijalbo, pp.438, 1977.

332
• Santiago Pacheco, Edgar Augusto; La política eclesiástica borbónica y la
secularización de parroquias franciscanas en Yucatán: 1750-1825; Yucatán,
UADY-Facultad de Ciencias Antropológicas, p.205, 1993.
• Sarmiento Berzunza, Deosdedy Ramón; La construcción y los inicios de la
institucionalización campechana en el siglo XIX, México, Tesis de maestría en
Historia, CIESAS, p. 218, 2012.
• Sarabia Viejo; María Justina; “El estanco de la sal en Yucatán (1591-1610)”,
Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-americanos, 1978, p.379-405.
• Silveira Saénz, Landy Mireya, Sindicalismo Obrero Independiente en Yucatán:
Estudio de Caso el Conflicto Sindical Avícola de Tetiz y Hunucmá de 1990;
Yucatán, México, UADY, Tesis de Licenciatura en Ciencias Antropológicas,
p.158, 1990.
• Solano y Pérez-Lila, Francisco de Paula, “La población indígena de Yucatán
durante la primera mitad del siglo XVIII", en Anuario de Estudios Americanos
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Escuela de Estudios
Hispanoamericanos, Sevilla), 28, (1971), 1951, p.399-441.
• Solange, Alberro, “Los indios y los otros: miradas cruzadas. Tlaxcala, México,
Madrid, 1753-1779”. En Alberro, Solange y Pilar Gonzalbo, La sociedad
novohispana. Estereotipos y realidades, México, El Colegio de México, pp. 197-
327, 2013.
• Solís Robleda, Gabriela, La Imposición de la Fe: Conflictos por el Control de la
Sociedad Maya Yucateca, Siglo XVI; Mérida, Yucatán, México, UADY, Tesis
Maestría, p.220, 1993.
• Solís Robleda, Gabriela; Entre la Tierra y el Cielo. Religión y Sociedad en los
Pueblos Mayas de Yucatán Colonial; Colección peninsular, Yucatán, México,
CIESAS, p.382, 2005.
• Sotomayor Sandoval, Susana Alejandra; Dentro de la traza española: los indios
mixtecos extravagantes de la capilla de Nuestra Señora del Santísimo rosario
de la ciudad de México 1703-1753, México, Tesis de licenciatura, ENAH-INAH,
p.128, 2011.

333
• Sherburne Friend Cook, Woodrow Borah; Ensayo Sobre la Historia de la
Población. México y el Caribe; México, Editorial Siglo XXI, p. 305, 1998.
• Sholes, France Vinton y Adams, Eleanor; Don Diego Quijada- Alcalde Mayor de
Yucatán-1561-1565, Vol.14, México, J. Porrúa e hijos, p.360, 1938.
• Talavera Íbarra, Oziel Ulises, La transformación de Uruapan en la época
colonial. Demografía y sociedad; segunda mitad del siglo XVII y siglo XVIII,
Tesis de Doctorado en Historia, UAM, México, p.366, 2007.
• Tanck de Estrada, Dorothy, "Escuelas y cajas de comunidad al final de la
colonia", en Historia Mexicana, El Colegio de México, vol.43, no.3, Yucatán: una
peculiaridad no desmentida (Jan.-Mar., 1994), p.401-449.
• Tank de Estrada, Dorothy; “Muerte precoz. Los niños en el siglo XVIII”, en
Historia de la Vida Cotidiana en México. Tomo III El Siglo XVIII: Entre Tradición
y Cambio, México, COLMEX, CFE, p.213-246, 2005.

• Tiesler, Vera; Zabala, Pilar; “La presencia africana en Yucatán durante los
primeros dos siglos de la Colonia: llegada, asimilación y muerte de una
población negroide en la Ciudad de Campeche”, en Emiliano Gallaga Murrieta
(ed.), ¿Dónde están? Investigación sobre afromexicanos, Colecciones Selva
Negra, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, 2010,
p.67-88.

• Torres Franco, Paulina, ¿Entre parientes? Demografía, familia y estrategias


matrimonioales en la parroquia de Encarnación, 1778-1822, Tesis de doctorado,
Zamora, El Colegio de Michoacan, p.408, 2013.

• Torres Torres, Ligia Rosa, Cine: Hunucmá, Yucatán, México, UADY, Tesis de
Licenciatura en Arquitectura, p.35, 1989.
• Treviño C. Salvador; “La vida urbana en el real se San Francisco de Cuéllar de
Chihuahua”, en Gonzalbo Aizpuru, Pilar; Historia de la Vida Cotidiana en
México. Tomo III El Siglo XVIII: Entre Tradición y Cambio, México, COLMEX,
CFE, 2005, p.97-122.

334
• Trujillo Bolio, Mario; El péndulo marítimo-mercantil en el atlántico novohispano
(1798-1825) comercio libre, circuitos de intercambio, exportación e importación,
México, Publicaciones casa chata-CIESAS, p.428, 2009.

• Trujillo Bolio, Mario; Catalogo de fuentes para el estudio de los puertos en el


golfo de México, siglo XIX, México, CIESAS, CONACyT, CD., 2003.

• Trujillo Bolio, Mario; El golfo de México en la centuria decimonónica, México,


CIESAS-Miguel Ángel Porrúa, p.196, 2005.

• UNESCO, Afrodescendencia. Aproximaciones Contemporáneas de América


Latina y el Caribe, p.189, 2011.

• Velázquez, Elisa, Mujeres de Origen Africana en la Capital Novohispana, Siglos


XVII y XVIII; México, INAH, PUEG/UNAM, Vol. 2 de colección de Africanía,
p.515, 2006.
• Velásquez García, Erik; “Vida Cotidiana de los mayas durante el periodo clásico”
en Gonzalbo Aizpuru, Pilar; Historia de la Vida Cotidiana en México. Tomo I:
Mesoamérica y los Ámbitos Indígenas de la Nueva España; México, COLMEX,
FCE, 2005, p.99-136.

• Velázquez, María Elisa; Antología de textos: africanos y afrodescendientes en


México, Cuaderno de trabajo no.3, 2da edición, México, AFRODESC, s/p.,
2010.

• Velázquez, María Elisa; “Africanos y afrodescendientes en México: premisas


que obstaculizan entender su pasado y presente”, en Revista Cuicuilco, vol.18,
núm.51, Mayo-Agosto, México, ENAH, p.11-22, 2011.

• Venegas, Miguel, Manual de párrocos, para administrar los Santos


Sacramentos y executar las demás sagradas funciones de sus ministerios,
México, p.649, 1811. Consultado en
http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080043252/1080043252_01.pdf [16 de mayo de
2016].

335
• Ventura SJ et al. Report of final natality statistics, 1995. Hyattsville, Maryland:
US Department of Health and Human Services, CDC, National Center for Health
Statistics, 1997 (Monthly vital report 1997; 45(11) suppl)
• Victoria Ojeda, Jorge; Canto, Alcocer, Jorge, “La aventura imperial de España
en la revolución Haitiana. Impulso y dispersion de los negros auxiliaries: el caso
de San Fernando Aké, Yucatán”, Secuencia, Nueva Época, núm. 49, enero-
abril, p.70-87.
• Victoria Ojeda, Jorge; De la defensa a la clandestinidad. El sistema de vigías de
Yucatán, México, UNAM-Facultad de Filosofía y Letras, Tesis Doctorado en
Historia, p. 259, 1999.
• Victoria Ojeda, Jorge, Sanchéz, Aurelio; “Interetnicidad y espacios de
convivencia. Españoles, indígenas y africanos en la Mérida novohispana, 1542-
1620” en Secuencias, año 2015, vol. 92, mayo-agosto, p. 8-36.
• Victoria Ojeda, Jorge; Mérida de Yucatán de las indias. Piratería y estrategia
defensiva; Yucatán, México, Ed. Ayuntamiento de Mérida, p. 277, 1995.
• Von Grafestein Gareis, Johanna; El golfo-caribe y sus puertos, Tomo I, 1600-
1850; México, Historia Internacional, Instituto Mora, p. 547, 2006.
• Von Grafestein Gareis, Johanna; El golfo-caribe y sus puertos, Tomo II, 1850-
1930; México, Historia Internacional, Instituto Mora, p. 522, 2006.
• Yrolo Calar, Nicolás de, “La política de escrituras”, en María del Pilar Martínez
López-Cano (coord.), México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas,
1996, p.113.
• 1936; Documentos para la historia de Yucatán, Vol. I,II,III; Yucatán, México,
Compañía tipográfica yucateca, S.A.

Páginas web

 Archivo General de la Nación (México), Dirección del Sistemas Nacional de


Archivos, Instructivo, p.10. Consultado en
http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/archivistica/pdf/instructivoCuadroClas
ificacion06072012.pdf [el 12 de mayo 2016].

336
 Diccionario de Autoridades consultado en la Real Academia de la lengua en
línea: http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUISalirNtlle 2016-2017 [el 12 de mayo
2016].

337

Vous aimerez peut-être aussi