PRÁCTICA No 9
DISEÑO DE AMPLIFICADOR MULTIETAPA
CON ACOPLAMIENTO CAPACITIVO
INFORME
Luis Alexander Suquillo Tipán.
Escuela Politécnica Nacional – Ingeniería en Electricidad
luis.suquillo@epn.edu.ec
2
I. INTRODUCCIÓN
A. Los amplificadores multietapa son circuitos electrónicos Fig.2. Diseño segunda etapa
formados por varios transistores (BJT o FET), que pueden ser
acoplados en forma directa o mediante capacitores. Las
Comentario
configuraciones clásicas son el par Darlington (alta impedancia
de entrada e incremento de la ganancia de corriente), el par
diferencial (Relación de rechazo en modo común elevada), el La ganancia fue un poco grande, por lo que reducimos el
amplificador cascode (alta impedancia de salida). voltaje Vcc 3 voltios y la simulacion se estabilizo, y la
ganacia dio exacto al preparatorio.
B. Justificación
B. Presentar una tabla con las mediciones AC y DC
- Se llama amplificador multietapa a los circuitos o realizadas en la práctica, junto con los valores teóricos
sistemas que tienen múltiples transistores y además pueden calculados en el trabajo preparatorio. (En caso de haber
ser conectadas entre sí para mejorar sus respuestas tanto en realizado modificaciones al circuito diseñado, es necesario
ganancia, impedancia de entrada (Zin), impedancia de realizar el recálculo de los valores correspondientes, o en
salida (Zout) o ancho de banda. su defecto simular el circuito implementado, para obtener
los nuevos valores teóricos).
b. Objetivos
Valores DC
TABLA 2
VTEORICO VMEDIDO
VE(V) 1.25 1.02
Diseño primera etapa 1 VB(V) 1.95 1.07
VC(V) 4.50 4.46
VR1(V) 5.80 5.77
VR2(V) 1.80 1.67
IE(A) 0.69m 0.67m
IC(A) 0.68m 0.66m
IB(A) 6.5u 6.6u
Segunda Etapa
Valores recalculados
Fig.1. Diseño primera etapa
Valores AC
Diseño segunda etapa TABLA 3
VTEORICO VMEDIDO
Vin(V) 1.5 1.6
Vo(V) 6 6.2
Av 4 4.3
3
Valores AC
TABLA 5 D. Realizar los cálculos necesarios para determinar la
V.T V.M ERROR(%)
ganancia de voltaje, compararla con el valor teórico
Vin(V) 0.25 0.28 12
calculado. Obtenga el porcentaje de error y justifique el
Vo(V) 1.5 1.6 6.66
Av 6 6.2 3.33 mismo.
Primera Etapa
Valores DC Valores recalculados
TABLA 6
V.T V.M ERROR(%)
Valores AC
VE(V) 1.25 1.06 15.2
TABLA 9
VB(V) 1.95 1.07 45.12
VTEORICO VMEDID1O
VC(V) 4.50 4.46 0.88
Vin(V) 0.25 0.28
VR1(V) 5.80 5.77 0.51
Vo(V) 1.5 1.6
VR2(V) 1.80 1.67 7.22 Av 6 6.2
IE(A) 0.69m 0.67m 2.89
IC(A) 0.68m 0.66m 2.94 Segunda Etapa
IB(A) 6.5u 6.6u 1.53
Valores recalculados
III. RECOMENDACIONES
6.2
Av= =3.874 1. Se recomiendo usar muy bien el osciloscopio, para
1.6
poder visualizar bien las gráficas y reconocer las escalas
en el sistema internacional.
Av=Av1*Av2=22 2.Aprender a usar muy bien el programa Qucs, ya que
a través de estos dos programas podemos verificar nuestros
Comentario cálculos.
3.Realizar los pasos de diseño ordenadamente para
Como se menciono anterirormente los errores presentados poder tener la ganancia de voltaje de la hoja guía y no
se generan debido a factores externos que modificaron las tener errores en el osciloscopio.
magnitudes de los valores reales, y la salida del diseño de
base comun no fue lo esperado por lo que aumentamos el IV. CONCLUSIONES
Vcc para poder subir la ganancia.
1. El diseño de EC –EC tiene una característica en el
voltaje de salida porque sale en fase con Vin y Vo, por la
E. Graficar en hojas de papel milimetrado a escala, las relación de ganancia total que es la multiplicación de las
señales de voltaje en todos los terminales del TBJ ganancias por etapa.
observadas en el osciloscopio, explique las diferencias o
semejanzas con las señales obtenidas en la simulación. 2. Al momento de llevar a la práctica influyen en el análisis
del transistor los valores de beta dependientes de la
temperatura ambiente, y los valores del capacitor afectados
por la frecuencia, los cuales a su vez hacen variar la
ganancia de salida lo que no se ve reflejado al momento de
realizar los cálculos analíticos
REFERENCIAS
Grafica de la señal de salida y entrada del amplificador [2] Electrical Fundamentals and Applications, H.
Postlethwaite. Publicación: United States Naval Academy,
2012.
Comentario