u n i d a d
La función de
aprovisionamiento
SUMARIO
■ El aprovisionamiento: concepto y objetivos
■ La función de aprovisionamiento
■ Necesidades e importancia
del aprovisionamiento
Copyright © 2010. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
OBJETIVOS
·· Definir la función de aprovisionamiento.
·· Describir un plan de aprovisionamiento.
·· Analizar la implicación de los diferentes
departamentos de la empresa en el
aprovisionamiento.
·· Valorar la importancia de una gestión de
aprovisionamiento eficiente.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
Unidad 1 - La función de aprovisionamiento 7
1 >> El aprovisionamiento
Todas las empresas, independientemente de su tipo, tamaño y actividad a
la que se dediquen, precisan materiales para desarrollar sus actividades.
Por lo tanto, en toda empresa es necesario llevar a cabo algún sistema
capaz de abastecerla de los materiales precisos. Ese sistema es lo que se co-
noce en el lenguaje empresarial como aprovisionamiento.
Proceso de aprovisionamiento
Etapa Descripción
Selección de las fuentes de Búsqueda de los proveedores adecuados para realizar las compras o recompras
Copyright © 2010. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
Valoración del logro de los objetivos del proceso de aprovisionamiento y control del
Evaluación y control
correcto desarrollo de las actividades de acuerdo a lo previsto.
Actividades propuestas
1·· El aprovisionamiento es una función básica en la empresa como lo es la producción. Señala las relaciones
que se pueden establecer entre estas dos funciones empresariales.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
8
Casos prácticos 1
Actividades propuestas
2·· Los objetivos del aprovisionamiento han de cumplirse al final del proceso, pero cada uno de ellos tiene
una incidencia mayor en una determinada etapa de dicho proceso de aprovisionamiento. Señala la etapa en la
que mayor incidencia tiene cada uno de los objetivos.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
Unidad 1 - La función de aprovisionamiento 9
Dirección Departamento
sistema organizativo de la empresa de
de producción de compras
forma coherente.
La forma en que se integra depende de
diferentes factores empresariales: tipo de Dirección Departamento de
comercial logística
actividad, tamaño de la empresa, criterios
organizativos, etc. La mayoría de las DIRECCIÓN
medianas y grandes empresas se organizan GENERAL Dirección Departamento de
de forma departamental y, en ese sistema administrativa comercialización
organizativo, la función de aprovisiona-
miento la realiza el departamento de
compras, que es uno de los que dependen Dirección de
recursos humanos
de la dirección comercial de la empresa.
El organigrama de la derecha muestra la
El departamento de compras dentro del organigrama de una empresa.
ubicación del departamento de compras.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
10
Departamento Contenido
– Establecimiento de objetivos.
– Determinación de la forma de hacer.
Dirección comercial
– Definición del presupuesto.
– Compra de los productos necesarios para realizar la función de dirección comercial.
– Necesidad de productos para el desarrollo de la función de producción, tanto en
Dirección de producción
cantidad como en calidad y frecuencia de uso.
– Actualización de los registros de información y contabilidad.
Dirección administrativa – Órdenes para que se realicen los pagos de las compras.
– Compra de los productos necesarios para realizar la función administrativa.
Dirección de recursos – Petición de personas que desarrollen los puestos de trabajo necesarios.
humanos – Compra de los productos necesarios para realizar la función de recursos humanos.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
Unidad 1 - La función de aprovisionamiento 11
Casos prácticos 2
Solución ·· Las ventajas y desventajas del sistema centralizado comparándolo con el descentralizado se pre-
sentan en el siguiente cuadro.
Actividades propuestas
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
12
Actividades propuestas
6·· El aprovisionamiento eficiente incluye, entre otras consideraciones, la necesidad de un sistema eficaz de
colaboración con los proveedores. Señala los beneficios económicos y de relaciones que le puede producir a la
empresa la colaboración con proveedores.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
Unidad 1 - La función de aprovisionamiento 13
Casos prácticos 3
Actividades propuestas
7·· Analiza las necesidades de aprovisionamiento y relaciona cada una de sus cuatro cuestiones básicas con
los objetivos de la función de aprovisionamiento.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
14
Análisis previo
– Estimación de los objetivos estratégicos de la empresa
– Valoración del plan anterior de aprovisionamiento
– Estudio del resto de planes de la empresa para determinar las necesidades
Puesta en marcha
– Desarrollo del proceso de compra
– Aplicación de los modelos apropiados de gestión de stocks
– Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación
Valoración y control
– Control del proceso para verificar que se ha realizado de acuerdo a lo
previsto
– Aplicación de parámetros de calidad para no cometer errores
– Valoración económica de los resultados obtenidos
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
Unidad 1 - La función de aprovisionamiento 15
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
16
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Señala las características más importantes del concepto de aprovisionamiento y describe un ejemplo para cada
una de ellas.
2·· Diferencia entre la función de aprovisionamiento y la gestión de compras, indicando la relación que existe entre
estas dos funciones empresariales.
3·· ¿Qué relación tiene la gestión de stocks con la función de aprovisionamiento?
4·· En la unidad se han descrito nueve objetivos para la función de aprovisionamiento. Señala, desde tu punto de
vista, cuáles son los cuatro más importantes. Justifica la respuesta.
5·· Define aprovisionamiento esporádico y aprovisionamiento sincronizado, señalando las diferencias más importantes
entre estos dos tipos de aprovisionamiento.
6·· Dibuja un esquema que contenga, de forma gráfica, las relaciones que existen entre el departamento de aprovi-
sionamiento y el resto de departamentos de la empresa.
7·· La implementación de calidad en los procesos de compras produce a la empresa beneficios económicos y
técnicos. Identifícalos, justificando la respuesta.
8·· Describe la importancia que tiene el aprovisionamiento en el logro de la buena calidad de los productos fabricados
por una empresa.
9·· Indica la relación que existe entre las necesidades de aprovisionamiento de una empresa y el contenido del plan
de aprovisionamiento de la misma.
10·· En la unidad se indican las ventajas del e-procurement. Analízalas y señala los inconvenientes que puede
generar la aplicación de este sistema de relación con los proveedores.
.: APLICACIÓN :.
1·· Una empresa que dedica su actividad a la fabricación de productos electrónicos para el automóvil quiere
contratar a un trabajador para que lleve a cabo la función de aprovisionamiento. Para determinar el perfil del puesto
de trabajo es preciso resolver las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué objetivos debe lograr?
Copyright © 2010. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
2·· Existen en el mercado una gran cantidad de aplicaciones para desarrollar totalmente la gestión comercial de la
empresa y, por tanto, el aprovisionamiento como parte de esta gestión.
Entra en la página http://tienda.sage.es de Internet. En el apartado Programas, que se encuentra en la parte
inferior, pincha Facturación y, a continuación, accede a la información sobre la versión FacturaPLus Elite. Analiza la
ficha y describe las funciones que desarrolla para gestionar el aprovisionamiento.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
Unidad 1 - La función de aprovisionamiento 17
Caso final 4
Solución ·· Para desarrollar un plan de aprovisionamiento es preciso seguir el proceso que responde a la si-
guiente secuencia de preguntas: ¿cuál es la situación actual?, ¿cómo es la situación a la que se quiere llegar?
y ¿qué hay que hacer para lograrlo?
¿Cuál es la situación actual?
Hay que analizar la situación actual para determinar el punto de partida del plan. Para ello es preciso obtener
información sobre las necesidades de aprovisionamiento de la empresa, los objetivos estratégicos y la forma
de hacer las cosas, consultando las siguientes fuentes:
– Plan estratégico de la empresa, para conocer los objetivos estratégicos.
– Plan del periodo anterior, para detectar los posibles errores cometidos y desarrollar potenciales mejoras.
– Planes departamentales de la empresa, para conocer las necesidades de cada uno de los departamentos.
¿Cómo es la situación a la que se quiere llegar?
El objetivo es lograr un aprovisionamiento eficiente que minimice los costes de pedido y almacenaje poniendo
a disposición de la empresa los productos y servicios necesarios, en las cantidades y momentos precisos. Para
desarrollar esta parte del plan se han de consultar las siguientes fuentes de información:
– Plan de aprovisionamiento del periodo anterior, para determinar los materiales que son necesarios en cada
momento.
– Contabilidad de la empresa, para determinar los costes de pedido y almacenaje.
– Fuentes de información sobre proveedores, para determinar las condiciones de compra.
– Plan de logística, para conocer la distribución de los almacenes y su capacidad.
¿Qué hay que hacer para lograrlo?
Copyright © 2010. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
18
Ideas clave
Identificación de necesidades
Selección de fuentes
Gestión de stocks
Evaluación y control
Técnico
Criterios de
funcionamiento
Económico-financiero
Esporádico
Matricial
Económica
Importancia para
En las relaciones
la empresa
Copyright © 2010. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
Técnica
¿Qué comprar?
¿Cuándo comprar?
Necesidades que
cubre
¿A quién comprar?
¿Cómo comprar?
Gestión interna
Aplicación de
TIC
Colaboración entre cliente y proveedor
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.
Unidad 1 - La función de aprovisionamiento REVISTA ADMINISTRATIVA
Ser
comercio electrónico en España a través de enti-
dades de medios de pago”, correspondiente al
1 trimestre de 2010, publicado por la CMT (Comi-
para evadir, o como poco aminorar,
los efectos de la actual crisis que
sufre el tejido empresarial de forma generalizada.
sión del Mercado de las Telecomunicaciones), el
En este sentido, el comercio y la industria están
volumen de negocio generado en Internet es de
generando negocio desde sus propias páginas web.
1 669,9 millones de euros, lo que supone un 34,8%
Pero también están cobrando especial importancia
más que en el mismo trimestre del año 2009.
los mercados electrónicos, también conocidos como
De este total de operaciones comerciales realizadas e-marketplaces (por su terminología en inglés), que
en España, 715,2 millones de euros pertenecen a vienen a desempeñar un papel similar a los centros
operaciones realizadas dentro del territorio nacional. de negocios o centros comerciales físicos.
Es factible presuponer que estas cifras son bastante Uno de estos mercados electrónicos que ha comen-
mayores, pues el informe solo engloba las operacio- zado a operar este año en España, es:
nes comerciales cuyo pago ha sido formalizado a
www.proveedoresdeespaña.com
través de una entidad bancaria, mediante tarjeta de
crédito, de débito o transferencia. Omite, por tanto, Este mercado electrónico se dirige al comercio entre
el resto de operaciones que fueron pagadas por otros empresas y está abierto a cualquier sector comercial
medios de pago, como puede ser contrarreembolsos, o industrial. Su principal característica, que le dife-
cheques o simplemente las que no fueron abonadas rencia del resto de sitios web dedicados al comercio
directamente a través de la página web. electrónico entre empresas, es que está enfocado en
Copyright © 2010. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
la gestión de compras.
Lo que sí reflejan claramente estas cifras es
que la empresa española está apostando
fuertemente por el comercio electrónico, Fuente: www.bureaudeprensa.com
Actividades
Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2019-11-16 20:44:14.