Vous êtes sur la page 1sur 40

18 de noviembre de 2010

Carlos Loscertales Martínez

Darío Rivas Brasero

Asignatura: Traducción Científico-Técnica

Profesora: Esther Vázquez y del Árbol

SUSTITUCIÓN DE ANGLICISMOS EN
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
ORIGINALES DE NEUROLOGÍA
ÍNDICE DEL TRABAJO:

1. Artículos (en el CD se encuentran en la carpeta «corpus»):

1.1. Artículo nº 1: «Nueva mutación en el gen PSEN1 (E120G) asociada a


enfermedades de Alzheimer de inicio precoz»

1.2. Artículo nº 2: «Análisis descriptivo de la prescripción de antipsicóticos


atípicos de uso compasivo en el área sanitaria de Ferrol»

1.3. Artículo nº 3: «Variabilidad y tendencias en el uso de fármacos contra la


demencia»

1.4. Artículo nº 4: «Validación de un cuestionario diagnóstico para migraña


adaptado para encuesta telefónica asistida por ordenador»

1.5. Artículo nº 5: «Bloqueos de la marcha sin respuesta al estímulo


dopaminérgico con apomorfina en pacientes parkinsonianos graves»

1.6. Artículo nº 6: «Manifestaciones neurológicas en el adulto con


premutación X frágil»

1.7. Artículo nº 7: «Potenciales evocados cognitivos (P300) en pacientes con


hidrocefalia de presión normal»

1.8. Artículo nº 8: «Factores de riesgo vascular y rendimiento cognitivo en


personas de 50 a 65 años»

1.9. Artículo nº 9: «Estudio de shunt derecha-izquierda en la amnesia global


transitoria»

1.10. Artículo nº 10: «Conductas complejas durante el sueño inducidas por


zolpidem»

2. Introducción y metodología
3. Lista de términos

3.1. Abstract

3.2. APP

3.3. CATI

3.4. Estándar

3.5. Estrés

3.6. FMR1

3.7. Freezing

3.8. FXTAS

3.9. ICDH

3.10. MMSE

3.11. NPH

3.12. Off-on

3.13. Parkinsonismo

3.14. Post-marketing

3.15. REM

3.16. Shunt

3.17. Software

3.18. SSCP

3.19. Subtest

3.20. Tapping

4. Conclusión

5. Bibliografía
2. Introducción y metodología

En la profesión del traductor especializado, uno de los aspectos más importantes que se
deben dominar es la terminología, las palabras específicas y fuera del lenguaje
cotidiano, utilizadas sólo por los expertos. El traductor, en calidad de intermediario de
un mensaje, debe conocer el sentido de dicho mensaje para transmitirlo correctamente, y
eso implica no sólo conocer, sino dominar los términos. Pero el traductor especializado
(científico y técnico en este caso) tiene también la posibilidad (y la responsabilidad) de
controlar de qué forma se traducen los términos. Y lo cierto es que hoy en día los
anglicismos proliferan más que nunca, empobreciendo la capacidad creativa del
español. No sabemos si se deberá a que las palabras inglesas suelen ser más cortas que
las castellanas; quizá tenga que ver con un cierto afán por ser todavía más técnico (y
difícil de comprender si estás fuera del gremio); o puede que sea simple pereza o
desconocimiento traductológico a la hora de buscar un equivalente correcto, cayendo en
estructuras y siglas que no se ajustan a las normas españolas. Lo importante es que en
muchos de estos casos no es necesario crear un término nuevo en castellano, sino que ya
existe (y por tanto nada justifica el uso de los anglicismos).

Este trabajo, por tanto, pretende hacer una lista de 20 anglicismos encontrados en 10
artículos originales de investigación de la revista Neurología, publicación de la
Sociedad Española de Neurología (SEN). Presentaremos el término, ubicándolo en su
contexto, analizaremos por qué se ha empleado el anglicismo, propondremos todas las
formas que podrían emplearse en su lugar, y nos decantaremos por una de ellas,
basándonos en su utilización real (consultando páginas web y diccionarios,
principalmente).

Tuvimos alguna dificultad a la hora de tomar decisiones para escoger los términos que
íbamos a analizar (tuvimos en cuenta sus posibilidades y el corpus de textos paralelos
que pudimos encontrar). Un aspecto muy interesante que nos gustaría resaltar es el
hecho de que, para algunos términos, encontráramos el equivalente español en páginas
de organizaciones científicas sudamericanas, mientras que en las españolas apenas lo
encontramos (es notable el hecho de que geográficamente estos países están más cerca
de Estados Unidos y por tanto sería esperable que estuvieran más influidos por el inglés
que nosotros). Queríamos indicar también que debido al uso recurrente del Diccionario
crítico de dudas inglés-español de Medicina de Fernando Navarro (editorial McGraw
Hill, 2000), no nos referimos a él con su nombre completo, sino que hacemos referencia
al «diccionario de Navarro», «Navarro», «F. Navarro», «trabajo de Navarro», etc.
Asimismo, a los «Descriptores en Ciencias de la Salud» se les llama en el trabajo «los
DeCS», «DeCS», etc. Por otro lado, para hablar de los artículos de investigación
utilizados, hemos confeccionado una lista numerada del 1 al 10 para evitar repetir hasta
la saciedad los largos títulos de los mismos. La lista aparece en la sección de
Bibliografía, junto con el número de la revista en el que se incluye cada artículo (debe
tenerse en cuenta, claro está, que los artículos pertenecen a una revista, y que por tanto
la numeración de sus páginas no corresponde al corpus o al trabajo sino a la revista.
En cuanto a la organización de cada una de las entradas, hemos decidido agrupar las
secciones de Problema e Hipótesis en una sola, porque en ocasiones una de esas
secciones era demasiado corta, o estaba incluida en la otra. Por la misma razón, la
Justificación y el Resultado también se han fusionado (creemos que la elección de un
resultado no merece una sección propia).

Por último, dado que todos los términos presentaban una dificultad similar, sin grandes
diferencias, optamos por emplear una enumeración alfabética y no por orden de
dificultad.

Sin más preámbulos, damos paso al listado de los 20 elementos.

3.1. Abstract

«Schenck et al presentaron (en forma “abstract”) los casos de 19 pacientes con SCDS
asociado a ZPD.»

[Extraído del artículo nº10: «Conductas complejas durante el sueño inducidas por
zolpidem».]

Problema e hipótesis: nos encontramos ante un anglicismo, una palabra tomada del
inglés e introducida sin modificaciones en la lengua española. Los motivos de su
inclusión son difíciles de imaginar: el abstract no es más que un resumen, una forma de
presentar una investigación de manera sucinta. Por tanto no se puede achacar su
inclusión más que a la comodidad del autor, ya que en español se dispone de multitud
de términos para expresar esta idea, como «resumen», «sinopsis», «sumario»,
«síntesis», «compendio», «repertorio» e, incluso, «extracto». En el Diccionario crítico
de dudas inglés-español de Medicina de F.Navarro1 encontramos una entrada especial
para esta palabra, en la que se nos dice:

«Abstract: Palabra polisémica, cuya traducción depende del contexto:


1. Abstracto
2. [Bibl.] No es “abstracto”, sino “resumen”, “sumario”, “sinopsis”,
“compendio” o “extracto”».

Propuestas: todos los términos anteriormente mencionados son nuestras propuestas de


traducción para abstract:

(a) Resumen.

(b) Sinopsis.
(c) Sumario.

(d) Síntesis.

(e) Compendio.

(f) Repertorio.

(g) Extracto.

Justificación y resultado: cualquier artículo original de investigación (y por supuesto en


el que nos ocupa) presenta una sección que en inglés se denomina abstract, y que en
castellano se traduce siempre por «resumen». Parece haber una cierta tendencia, al
menos en Internet, a llamar al resumen abstract por sistema, o al menos a incluir a
ambos en una especie de binomio bilingüe («resumen o abstract»). En nuestra opinión,
esto no tiene ninguna justificación, y menos aún si en el propio artículo ya aparece la
palabra «resumen» como traducción de abstract.

Por todos estos motivos, consideramos que de entre todas las propuestas de traducción,
es la propuesta (a), «resumen», la más adecuada, no sólo por ser prácticamente
monosémica (pues «compendio», «extracto» o «repertorio» tienen más de un
significado y pueden dar lugar a ambigüedades y dificultades de comprensión), sino
también por su extendido uso tanto en el ámbito especializado como en el no
especializado. No se ha encontrado prácticamente ninguna muestra del uso de las otras
propuestas en publicaciones científicas.
3.2. APP

«Se analizaron los exones 3-12 de PSEN1 y PSEN2 y los exones 16 y 17 de APP
mediante single strand conformation polymorphism (SSCP).»

[Extraído del artículo nº1: «Nueva mutación en el gen PSEN1 (E120G) asociada a
enfermedades de Alzheimer de inicio precoz».]

Problema e hipótesis: esta vez nos encontramos ante unas siglas no traducidas. «APP»
se define como «proteína precursora de amiloide», en inglés Amyloid precursor protein.
En el texto aparece varias veces la expresión «proteína precursora de amiloide» en
castellano, nunca en inglés. Por eso mismo resulta intolerable que se acompañe siempre
de la coletilla «APP», sus siglas en lengua inglesa.

Propuestas: nuestras propuestas son dos: las siglas en castellano (bastaría con indicar lo
que significan la primera vez que aparecen), o bien la expresión completa que, aunque
repetitiva, sería correcta lingüísticamente.

(a) PPA.

(b) Proteína precursora de amiloide.

Justificación y resultado: el diccionario de Navarro no nos da ninguna solución al


problema, pero en una noticia en castellano del Howard Hugues Medical Institute,
titulado «Evidencias de que la proteína de Alzheimer activa genes»2, encontramos la
siguiente referencia (entre otras):

«Los científicos concentraron sus esfuerzos en buscar una función para la proteína
precursora de amiloide (PPA)» 2.

Pero no es esta la única referencia, sino que en un artículo de la Revista Cubana de


Investigaciones Biomédicas, titulado «Péptido beta amiloide, proteína TAU y
enfermedad de Alzheimer»3, encontramos lo siguiente:

«El ßA, péptido de longitud variable (de 39-43 aminoácidos) y un tamaño de 4-6 kDa,
es un producto natural del metabolismo de la proteína precursora de amiloide (PPA)».

Aún tenemos una tercera evidencia del uso de las siglas en español. En este caso es un
libro, Bases fisiológicas del envejecimiento y geriatría, de Paola S. Timiras. La autora
no es española, pero la traductora del libro es la Dra. Maria D. Catalá Amorós,
profesora titular de Fisiología de la Universidad de Valencia. En la página 136
encontramos esta referencia:
«La proteína beta-amiloide, que contiene justo 42 aminoácidos, está hecha como una
parte de una proteína de mayor tamaño llamada precursora de amiloide, (PPA)» 4.

Si bien en la traducción de la Dra. Catalá la sintaxis es un tanto dudosa, no cabe duda de


cuál ha sido su decisión a la hora de elegir las siglas de «proteína precursora de
amiloide». Por todas las pruebas anteriores, y por su mayor facilidad de lectura, nos
decidimos por traducir «APP» como «PPA» (propuesta (a)).
3.3. CATI

«De las 50 personas seleccionadas, 24 sujetos cumplían los criterios diagnósticos para
migraña estricta según entrevista telefónica CATI y 26, no.»

[Extraído del artículo nº 4: «Validación de un cuestionario diagnóstico para migraña


adaptado para encuesta telefónica asistida por ordenador».]

Problema e hipótesis: las siglas CATI significan Computer Assisted Telephone


Interview, y definen, claro está una clase de entrevista o encuesta. Creemos que el
anglicismo no es correcto, ya que en la misma frase se utilizan las palabras «entrevista»
y «telefónica», que forman parte de la sigla. La lógica de nuestro argumento es que si
alguien se ha molestado en explicar el núcleo de las siglas, bien podría haber incluido el
resto. Si CATI fuese un término tan claro, la frase quedaría como sigue: «migraña
estricta según CATI».

Propuestas: por todo ello, nuestras propuestas de traducción son tres. Las dos primeras
se basan en presentar la expresión completa y traducida (soluciones que resultan
demasiado densas a la hora de leer). La tercera propuesta, tal vez la más arriesgada pero
la más práctica, consiste en utilizar las siglas correspondientes a «Entrevista telefónica
asistida por ordenador»:

(a) Entrevista telefónica asistida por ordenador (incluida en el título del


artículo).

(b) Entrevista telefónica por asistencia computarizada: la expresión «asistencia


computarizada» aparece en el propio artículo de investigación, referida a este
tipo de entrevista.

(c) ETAO (entrevista telefónica asistida por ordenador): no se utiliza en la


práctica (no hay constancia de ello), pero en nuestra opinión, esto no es óbice
para que sea tan correcto y lógico como «CATI» lo es en inglés.

Justificación e hipótesis: una posible prueba que hemos encontrado para nuestra tercera
propuesta es la existencia de un concepto análogo. La forma inglesa computer-assisted
instruction (CAI) se traduce en español por «enseñanza asistida por ordenador (EAO)».
Desde un punto de vista lógico y gramatical, la solución de las siglas «ETAO» como
traducción de «CATI» es tan válida como las siglas «EAO» por «CAI». Por ello, nos
decantamos por la propuesta (c), que soluciona el problema de la densidad que
arrastraría una expresión completamente desarrollada.
3.4. Estándar

«La validez de los datos está avalada por el control de estos enfermos por los
especialistas, el consenso en el tratamiento con DDD estándares y por el uso casi
exclusivo de esos fármacos en esta enfermedad, unido al visado farmacéutico de la
inspección.»

[Extraído del artículo nº 3: «Variabilidad y tendencias en el uso de fármacos contra la


demencia».]

Problema e hipótesis: esta vez tenemos un préstamo, una palabra extranjera que ha
sufrido ciertas modificaciones ortográficas para adaptarse a las reglas del español.
Aunque en castellano se emplee con relativa normalidad, existen muchas otras palabras
no prestadas que cumplen la misma función, todas ellas son nuestras propuestas de
traducción.

Propuestas:

(a) Normales.

(b) Ordinarios.

(c) Corrientes.

(d) Típicos.

(e) Habituales.

(f) Usuales.

(g) Comunes.

Justificación y resultado: todas las propuestas que hemos incluido aquí están avaladas
por el diccionario de dudas de Navarro, y todas ellas se utilizan en el ámbito médico
junto con «dosis diaria» (DDD significa «dosis diaria definida»). De este modo,
podemos encontrar en multitud de páginas médicas (buscadas con Google académico)
«dosis diaria normal», «dosis diaria corriente», «dosis diaria típica», «dosis diaria
habitual», «dosis diaria usual», pero no encontramos «dosis diaria común» y «dosis
diaria ordinaria».

Por todo ello, y puestos en la tesitura de tener que elegir entre opciones igualmente
válidas y convenientes, nos decidimos por la opción (e), «dosis diaria habitual», o según
el texto, «tratamiento con DDD habitual», simplemente por ser la más frecuente.
3.5. Estrés

«Tampoco se valoró la carga de estrés del cuidador.»

[Extraído del artículo nº2: «Análisis descriptivo de la prescripción de antipsicóticos


atípicos de uso compasivo en el área sanitara de Ferrol».]

Problema e hipótesis: este es un préstamo que también se ha adaptado a las reglas del
castellano, con mayor fortuna que «estándar», ya que se han formado los derivados
«estresar», «estresado» y «estresante». No obstante, sigue siendo un préstamo
innecesario, ya que en castellano poseemos varios equivalentes para este concepto.

Propuestas: hemos encontrado ocho.

(a) Tensión emocional.

(b) Tensión psíquica.

(c) Tensión nerviosa.

(d) Ansiedad.

(e) Nerviosismo.

(f) Fatiga.

(g) Angustia.

(h) Agotamiento.

Justificación y resultado: una vez más, en el diccionario de Navarro encontramos la


siguiente entrada para stress:

«Nunca debe escribirse «stress» en español; esta palabra inglesa tiene al menos cuatro
acepciones frecuentes, y conviene recordar que la RAE ha admitido este anglicismo
(con la grafía «estrés») sólo para la primera de ellas.
1. [Psi.] Estrés, tensión psíquica, tensión nerviosa […] Se usa con frecuencia
también como si fuera sinónimo de “ansiedad” y “nerviosismo”»

Por tanto, Navarro respalda las propuestas (b) y (c). No obstante, por el contexto de la
frase, descartaríamos las propuestas (e), (f), (g), (h), por describir un estado distinto al
que se refiere la frase, demasiado concreto y específico. Las opciones más cercanas al
sentido original son la (a), la (b), la (c) y la (d), pero nos inclinamos por la opción (b),
«tensión psíquica», porque tiene un matiz de generalidad del que carecen todas las
demás propuestas (lo psíquico engloba lo emocional, lo nervioso…).

3.6. FMR1

«Por lo tanto, en varones adultos con aparición tardía de ataxia, temblor de acción,
parkinsonismo, deterioro cognitivo o neuropatía, sólo está justificado el estudio
genético FMR1 si hay historia familiar de retraso mental o trastornos del espectro
autista, o cuando la RM es indicativa.»

[Extraído del artículo nº 6: «Manifestaciones neurológicas en el adulto con premutación


X frágil».]

Problema e hipótesis: nos encontramos ante unas siglas no traducidas, correspondientes


al nombre de un gen (Fragile X-linked Mental Retardation type 1), que en castellano se
traduce como «retraso mental ligado al X de tipo 1», y que es el causante de una
enfermedad que se conoce como «Síndrome del X frágil» (fragile X síndrome).
Normalmente se deja en castellano el nombre del síndrome, pero el gen causante suele
aparecer con las siglas correspondientes al nombre en inglés, como efectivamente
aparece aquí. Esto, en nuestra opinión, es una incongruencia que lleva a dudas y
equívocos. Se debe probablemente a motivos de comodidad del autor.

Propuestas: nuestras propuestas de traducción en este caso son reducidas:

(a) Gen RMLX1 (retraso mental ligado al X de tipo 1).

(b) Gen RMLX (retraso mental ligado al X) de tipo 1.

Justificación y resultado: hemos encontrado evidencias del uso práctico de «RMLX»


como denominación del gen. La fuente principal que nos gustaría citar es la página web
de la Revista de Neurología (www.revneurol.com), donde encontramos la siguiente
referencia:

«Se asume que el número de genes RMLX aumentará en los próximos años mediante el
desarrollo de nuevas técnicas, que facilitarán el diagnóstico y asesoramiento genético en
un futuro más o menos lejano»5.

Tenemos ante nosotros, por tanto, una prueba del uso real en el ámbito académico de
nuestras propuestas. Sólo nos queda, por tanto, escoger una de las dos. Por analogía al
FMR1, escogeríamos la opción (a), si bien no hemos encontrado pruebas del uso
concreto de «RMLX1» como tal. Sin embargo, estimamos que merece la pena
arriesgarnos y escoger la opción (a) por ser más sencillo y fácil de asimilar en un texto.
3.7. Freezing

«El freezing se cuantificó de 0 (ausente) a 4 (severa interferencia con la marcha).»

[Extraído del artículo nº 5: «Bloqueos de la marcha sin respuesta al estímulo


dopaminérgico con apomorfina».]

Problema e hipótesis: lo cierto es que este error es un tanto incomprensible. El freezing


se suele traducir como «bloqueo de la marcha» o, más literal, «congelación de la
marcha». Podría argumentarse, por tanto, que en el artículo se ha utilizado freezing por
ser más sucinto y versátil que las otras formas, más elaboradas. Así es, los barbarismos
en inglés terminados en -ing poseen una gran ambivalencia gramatical, al poder
funcionar como nombres y verbos.

Pero ni siquiera tenemos que recurrir al diccionario de Navarro (que, efectivamente,


recomienda el uso de «bloqueo motor») para encontrar argumentos en contra de esto.
Sorprendentemente, los tenemos todos en el mismo artículo de investigación.

En efecto, en el mismísimo título del artículo encontramos «bloqueo de la marcha».


Incomprensible, por tanto, que luego se utilice sistemáticamente el freezing. Se podría
considerar, razonablemente, que sigue siendo más sencillo emplear el anglicismo, pero
en la página 28 del artículo encontramos una frase reveladora:

«La alteración de la marcha en la EP que llamamos freezing, bloqueo de la marcha o


congelación de la marcha (CDM) empezó a describirse de forma más explícita a partir
de 1970, cuando el beneficio motor conseguido con la levodopa en otros síntomas de la
EP no era tan evidente para este peculiar trastorno.»

Así es, en una misma frase se nombran las tres denominaciones del concepto, y de la
última de ellas («congelación de la marcha») se proporcionan incluso unas siglas
(CDM). El lector que llega a este punto supone que a partir de ese punto se emplearán
las siglas, la forma más sencilla sin lugar a dudas. Pero en el resumen del artículo
encontramos una frase poco esperanzadora:

«En todos los pacientes, el síntoma más incapacitante era la aparición de episodios de
CDM (freezing) durante el “on”».

Como se puede observar, esta vez se ha empleado el anglicismo para explicar las siglas:
sencillamente incoherente.
Propuestas: por todo lo anterior, es el mismo artículo el que nos ha suministrado las
propuestas de traducción:

(a) Bloqueo de la marcha.

(b) Congelación de la marcha.

(c) CDM.

Justificación y resultado: a pesar de lo tentador que pueda resultar utilizar las siglas, por
ser la forma más sencilla de expresar el concepto, no debemos olvidar que provienen de
«congelación de la marcha», pseudo-calco del anglicismo freezing, y que realmente no
es correcto hablar de «congelación» cuando, en palabras de Navarro, «son procesos que
nada tienen que ver con el hielo ni con el frío».

Por este motivo, recomendamos el uso de la opción (a), «bloqueo de la marcha», pues
aunque existan otras más sucintas, estéticas y, por decirlo de algún modo, «científicas»,
lo cierto es que la opción (a) es más cercana al sentido original de freezing, que tampoco
se relaciona con el frío.
3.8. FXTAS

«Al mismo tiempo, se han ido describiendo casos de FXTAS en mujeres, si bien en
menor número y con un fenotipo menos severo, explicable por la presencia de un
segundo alelo normal y una inactivación aleatoria del X.»

[Extraído del artículo nº6: «Manifestaciones neurológicas en el adulto con premutación


X frágil».]

Problema e hipótesis: las siglas FXTAS quieren decir Fragile X-Associated


Tremor/Ataxia Syndrome, que en castellano se traduce generalmente por «síndrome del
X frágil con temblor/ataxia», o por «síndrome de temblor/ataxia asociado al X frágil».
Exactamente igual que en el término nº 6, las siglas no se suelen traducir, sin ningún
motivo. En nuestra opinión, el hecho de mantener el anglicismo ha de obedecer a
motivos de comodidad, o a una especie de afán por ser críptico y difícil de comprender
para un lego en la materia.

Propuestas: la solución sería bien sencilla, utilizar las siglas correspondientes al nombre
en castellano (o a los nombres, ya que se usan varios):

(a) SXFTA (síndrome del X frágil con temblor/ataxia).

(b) STAXF (síndrome de temblor/ataxia asociado al X frágil).

Justificación y resultado: hemos de confesar que no hay registro alguno de que se


emplee ninguna de estas siglas. No obstante, creemos que su uso sería mucho más
lógico que el uso de FXTAS, que corresponde a una denominación en otro idioma. La
cuestión ahora es elegir cuál de las dos opciones deberíamos emplear. Ya que realmente
no se emplean, nos basaremos en el uso de sus formas desarrolladas, esto es, «síndrome
del X frágil con temblor/ataxia» y «síndrome de temblor/ataxia asociado al X frágil».

En un artículo científico original de la revista Medicina Clínica, titulado «Síndrome de


temblor y ataxia asociado a síndrome del cromosoma X frágil: un nuevo tipo de
ataxia cerebelosa asociada a los portadores del síndrome del cromosoma X
frágil», encontramos el siguiente párrafo:

«Estos portadores, durante su vida, pueden presentar un tipo de ataxia cerebelosa


llamada FXTAS (fragile X tremor ataxia síndrome, “síndrome de temblor y ataxia
asociado a X frágil”). El objetivo de este trabajo es describir el FXTAS y su
penetrancia»6.
En la página web de la National Fragile X Foundation (www.fragilex.org), se
denomina en castellano al FXTAS como «Síndrome de temblor/ataxia asociado al
X frágil».

Lo cierto es que los únicos ejemplos de uso de la forma desarrollada de la propuesta (a),
«síndrome del X frágil con temblor/ataxia» corresponden a textos traducidos y no
originales en castellano. De ello deducimos que la opción más adecuada es la (b),
la única que, según nuestras comprobaciones, utilizan los expertos en la materia
en lengua española. Por lo tanto, nuestra propuesta definitiva de traducción es
«STAXF».
3.9. ICDH

«Para la realización del estudio PALM, sobre prevalencia de la migraña en España, se


ha diseñado el cuestionario para el diagnóstico de la migraña, que tenía por base los
criterios de la ICDH-II (2004).»

[Extraído del artículo nº 4: «Validación de un cuestionario diagnóstico para migraña


adaptado para encuesta telefónica asistida por ordenador».]

Problema e hipótesis: las siglas corresponden a la International Classification of


Headache Disorders, una clasificación de tipos de cefalea. Sus siglas se han utilizado
aquí en inglés. Precisamente por ser una clasificación internacional, debería utilizarse el
nombre traducido a la lengua en la que se escribe el artículo.

Propuestas: nuestras propuestas de traducción son:

(a) CIDC (clasificación internacional de dolores de cabeza).

(b) CIDDC (clasificación internacional de los desórdenes del dolor de cabeza).

(c) CIC (clasificación internacional de cefaleas).

(d) CIJ (clasificación internacional de jaquecas).

Justificación y resultado: ya de entrada, descartamos la opción (d). En realidad, la


jaqueca es uno de esos tipos de dolor de cabeza que aparecen en esta clasificación y por
tanto no es conveniente utilizarla en el nombre de la clasificación.

La opción (b) es un calco, una traducción palabra por palabra que puede encontrarse en
algunas páginas web poco o nada científicas, así que la descartamos también.

Para elegir entre las opciones (a) y (c), vamos a recurrir a algunas fuentes documentales.
En primer lugar, en el artículo de investigación «Migraña y otras cefaleas primarias en
la infancia y la adolescencia», de la revista Medicina de Buenos Aires, nos aparece la
forma «CIC» como siglas de «Clasificación Internacional de Cefaleas». Por si cupiese
alguna duda de la equivalencia entre la CIC y la ICDH (por si existiesen dos
clasificaciones distintas), las siglas CIC nos remiten a una referencia bibliográfica, que
no es otra que la siguiente:

«Olesen, J. The International Classification of Headache Disorders, 2nd Edition (ICDH-


II)» 7.
Esta evidencia apoya a la propuesta (c), como también lo hace la siguiente fuente
documental. En una carta al director de una publicación de la Unidad de Neurocirugía
RGS, titulada «Representación de la cefalea numular en una consulta general de
neurología»8 aparece lo siguiente:

«La Clasificación Internacional de las Cefaleas (CIC-II) codifica en su apéndice […]».

También aparece aquí la correspondiente referencia bibliográfica a la ICDH-II,


reforzando el peso de la propuesta (c). Creemos que estas dos pruebas son suficientes
para justificar la elección de la propuesta (c) para traducir el anglicismo.
3.10. MMSE

«Se excluyó a las personas con historia de ictus, accidente isquémico transitorio,
eventos cardiovasculares, deterioro cognitivo (MMSE < 25), afección neurológica,
psiquiátrica u otra enfermedad médica que pudiese interferir con los resultados de las
evaluaciones.»

[Extraído del artículo nº 8: «Factores de riesgo vascular y rendimiento cognitivo en


personas de 50 a 65 años».]

Problema e hipótesis: en este caso, las siglas corresponden a Mini Mental State
Examination, un tipo de análisis del estado mental de una persona. A menudo se utilizan
las siglas en inglés, sin tener en cuenta para nada que en castellano disponemos de
términos para nombrar este concepto y, por tanto, de siglas, mucho más convenientes
que las siglas inglesas.

Propuestas: nuestras propuestas de traducción son las siguientes:

(a) MEC (miniexamen cognoscitivo).

(b) MEC (mini-examen cognoscitivo).

(c) MEEM (mini-examen del estado mental).

(d) MEEM (miniexamen del estado mental).

Justificación y resultado: en principio, el diccionario de Navarro aprueba ambas, como


podemos comprobar:

«Mini Mental State Examination (MMSE, también llamado mini-mental test). Escala de
valoración diseñada en 1975 por Folstein y McHugh con la idea de disponer de un
análisis breve, rápido y normalizado del estado mental para diferenciar, en los pacientes
psiquiátricos, los trastornos funcionales de los orgánicos. En español hubiéramos muy
bien podido llamarlo “miniexamen del estado mental”, pero la versión española
validada por Antonio Lobo en 1999 lo fue con el título de Mini-Examen Cognoscitivo
(MEC; en realidad, lo correcto sería “Miniexamen Cognoscitivo”)».

En base a esto, podemos descartar nuestras opciones (b) y (c) por llevar un guión
innecesario. Navarro aprueba las propuestas (a) y (d), de modo que tendremos que
recurrir a algunos textos paralelos más para decidirnos por una de ellas.
El término «miniexamen cognoscitivo» fue creado por Antonio Lobo, que hizo una
versión del susodicho examen. Sin embargo, encontramos algunas pruebas del uso de
«miniexamen del estado mental», aunque mucho menores en número que las de
«miniexamen cognoscitivo». Por ejemplo, en la Revista Cubana de Medicina Militar
nos aparece lo siguiente (el extracto corresponde al artículo de investigación «Valor del
miniexamen mental en combatientes con deterioro cognitivo leve»):

«En este sentido, el miniexamen del estado mental (MEEM) de Folstein es un test breve
y rápido, que puede realizarse en 5 ó 10 min y es ampliamente usado para evaluar el
declive cognitivo»9.

En vista del amplio uso que se hace de ambas formas, y por una mera cuestión
cuantitativa (una vez más, mediante búsqueda en Google Académico), nos decantamos
por la opción (a), «miniexamen cognoscitivo». Como decimos, es la más utilizada.
3.11. NPH

«En los pacientes con sospecha del síndrome, los estudios de la dinámica del LCR y la
monitorización continua de la presión intracraneal constituyen los pilares fundamentales
del diagnóstico de la NPH.»

[Extraído del artículo nº 7: «Potenciales evocados cognitivos (P300) en pacientes con


hidrocefalia de presión normal».]

Problema e hipótesis: NPH proviene de Normal Pressure Hydrocephalus, por lo que


esta sigla no se ha adaptado al español, constituyendo un barbarismo. El uso muy
extendido del término hace que sus usuarios se relajen en las normas de adaptación y
creación de términos al castellano.

Propuestas de sustitución:

(a) Hidrocefalia de presión normal.

(b) Hidrocefalia a presión normal.

(c) Hidrocefalia con presión normal.

(d) Hidrocefalia normotensiva.

(e) Hidrocéfalo normotenso.

(f) Hidrocefalia normotensa.

(g) Síndrome de Hakim.

(h) Hidrocéfalo de presión normal.

Justificación y resultado: la propuesta (a) aparece en la entrada de «hidrocefalia» de


http://espanol.ninds.nih.gov10, la opción (b) está en la ficha de www.infodoctor.org de
«hidrocefalia a presión normal»11, (c) aparece en una revisión sobre la ataxia en
www.medspain.com12 de septiembre de 199911, (d) está recomendada por Navarro y las
últimas cuatro se consideran sinónimas entre sí según DeCS13. El contexto indica que
sería precisa una opción que permita crear una sigla similar a NPH. (a), (b), (c) y (h)
cumplirían con este propósito. Elegimos (a) porque es la que presenta una incidencia
mayor en artículos académicos (comparamos resultados con Google Academico14), y
sobre todo, porque aparece en el título de nuestro artículo, por lo que nuestra solución es
«HPN (Hidrocefalia de presión normal)».
3.12. On-off

«Todos los pacientes presentaban las complicaciones motrices habituales tras años de
enfermedad y tratamiento, en forma de fluctuaciones motrices (8 pacientes, deterioros
de fin de dosis y 2 fluctuaciones más complejas on-off) y discinesias (los 10 pacientes
sufrían corea de beneficio de dosis, 4 distonía off y 3 discinesias bifásicas).»

[Extraído del artículo nº 5: Bloqueos de la marcha sin respuesta al estímulo


dopaminérgico con apomorfina en pacientes parkinsonianos graves.]

Problema e hipótesis: on-off es un barbarismo que se debe evitar por no estar adaptado
al castellano. La proliferación del inglés en los textos especializados científico-técnicos
y la brevedad del término deben de favorecer su uso extendido. Creemos además, que
utilizar la voz en inglés, tiene una función eufemística, dado que de alguna forma se
embellece o disimula su significado.

Propuestas de sustitución:

(a) oscilaciones al azar.

(b) encendido/apagado.

(c) encendido-apagado.

(d) apagado/encendido.

(e) desactivación/activación.

(f) activación-desactivación.

Justificación y resultado: la propuesta (a) es la que recomienda F.Navarro, la (b) figura


en el tutorial interactivo sobre el síndrome parkinsoniano de MedlinePlus 15. (c) aparece
en el Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología de Cuba en «GUIA PARA
LA PRACTICA CLINICA: enfermedad de parkinson y síndrome extrapiramidal
inducido por neurolépticos», en el Boletín No. 17 Septiembre 2003 ISSN: 1608-751816.
(d) y (e) aparecen en «Fármacos Antiparkinsonianos»17, de Igor Ramones, de la
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Vanezuela). (f) aparece en el folleto de
Ropirinol18. Teniendo en cuenta que en el contexto on-off viene modificado por
«fluctuaciones», nuestra solución sería incorporar (a) reformulando el orden
sintagmático para no descuidar el estilo. Es decir, en vez de «fluctuaciones más
complejas on-off» usaremos «oscilaciones al azar más complejas».
3.13. Parkinsonismo

«El parkinsonismo se expresa como moderada bradicinesia, ligera rigidez en las


extremidades superiores y temblor de reposo que, en algunos casos, es indistinguible del
parkinsonismo idiopático.»

[Extraído del artículo nº 6: Manifestaciones neurológicas en el adulto con premutación


X frágil.]

Problema e hipótesis: «parkinsonismo» es una derivación de «Parkinson» (por la


enfermedad de Parkinson o por el médico James Parkinson, que la describió por primera
vez). Aunque se trata de un apellido, «Parkinson» es una palabra inglesa, así que sería
mejor encontrar un término que contenga el mismo concepto y que no utilice esta
palabra, sino una denominación española. Probablemente esta derivación con el sufijo
«–ismo» se haya creado porque «enfermedad de Parkinson» puede resultar largo y
como alternativa en un texto en el que se repita mucho este concepto. «Parkinson» a
secas es coloquial, y en su forma no incluye una marca que indique el significado de
«enfermedad». Con «parkinsonismo» se deja ver que es una enfermedad, y se acorta la
denominación.

Propuestas de sustitución:

(a) Enfermedad de Parkinson.

(b) Síndrome parkinsoniano.

(c) Parálisis agitante.

(d) Síndrome de Parkinson.

(e) Mal de Parkinson.

(f) Enfermedad de Parkinson idiopática.

(g) Enfermedad de Parkinson con cuerpos de Lewy.

(h) Parkinsonismo primario.

(i) Enfermedad de Parkinson primaria.

Justificación y resultados: las propuestas (a) y (b) están incluidas en el Diccionario


crítico de dudas inglés español de Medicina de F.Navarro. Las propuestas (c) y (d) se
puede encontrar en fuentes expertas como el diccionario de la Organización Médica
Colegial de España19. La solución (e) se encuentra en fuentes expertas como
MedlinePlus20. Utilizar «Parkinson» como núcleo del sintagma nominal como «el
Parkinson» o «tiene Parkinson», está aceptado por la RAE, pero se trata de un
coloquialismo admitido (según F. Navarro). Por admitido que esté, nos parece
innecesario proponer esta solución tan poco elegante. Las propuestas (f), (g) y (h) son
sinónimos de «enfermedad de Parkinson» según DeCS. (i) se encuentra, por ejemplo, en
www.infodoctor.org21.

Optamos por «parálisis agitante», ya que transmite el concepto sin mencionar el


epónimo «Parkinson», extraño a la lengua española, está incluido en los DeCS y se
puede crear la sigla «PA» (parálisis agitante), similar a PD (Parkinson’s Disease) para
mayor comodidad.
3.14. Post-marketing

«Dos estudios post-marketing publicaron en 1988 y 1995 una incidencia de


sonambulismo de 1 de 96 pacientes (1%) y 7 de 192 pacientes (0,3%)
respectivamente1,2 .»

[Extraído del artículo nº 10: «Conductas complejas durante el sueño inducidas por
zolpidem».]

Problema e hipótesis: el vocablo está en lengua inglesa sin adaptar, se trata de un


barbarismo que hay que evitar, si bien la RAE acepta marketing sin siquiera adaptarse a
«márquetin» (que seguiría siendo un anglicismo, adaptado pero desaconsejado
igualmente). La afluencia del inglés en las áreas de especialidad modernas hace que se
produzca una relajación a la hora de cumplir las normas del castellano, pues se induce
que utilizar un vocablo en lengua inglesa sin adaptar no dificulta la comunicación
especializada. Por otro lado, marketing es una palabra difícil de traducir, y sus
propuestas no gustan demasiado a los usuarios especializados de esta voz.

Propuestas de sustitución:

(a) post-mercadotecnia.
(a)’ post mercadotecnia.

(b) post-comercialización.
(b)’ post comercialización.

(c) post-comercial.
(c)’ post commercial.

(d) después de la venta (u otras paráfrasis similares)

Justificación y resultado: en el trabajo de F.Navarro comprobamos que el anglicismo


marketing se puede sustituir con las propuestas (a), (b), (c) y (d) si añadimos el prefijo
«post-». Podemos encontrar (a) utilizado en un documento de información al paciente
del centro de Guadalajara PET22 y (a)’ en un documento escrito en español sobre la
privacidad de los pacientes del Center for Spinal Surgery23. La propuesta (b) en los
compromisos de post-comercialización de Pzier24 o en el vademécum del grupo
Menarini sobre el medicamento Alerlisin25. (b)’ se ve reflejada en artículos como el de
la Dra. Elizabeth Benites Estupiñán «Responsabilidad del patrocinador después de un
ensayo clínico»26 así como en el del Dr. Ivan Goldberg «El uso a largo plazo de
latanoprost no aumenta el riesgo de toxicidad en la córnea» alojado en
www.intramed.net27. En www.westpharma.com28 podemos ver aplicada la solución (c),
mientras que en «Informe especial sobre ética en la experimentación con humanos y el
deber del estado nacional»29 a cargo de la Asociación Médica Argentina se emplea (c)’.
Todavía en el campo de la farmacología la sencilla solución (d) se puede ver en el
prospecto medicamentoso de ULTIVA® alojado en http://www.facmed.unam.mx30. En
el contexto se está hablando sencillamente de unos estudios que se publicaron después
de que el medicamento zolpidem saliera al mercado, por lo que paráfrasis totalmente
transparentes como «después de la venta o tras la venta» nos parecen las más
apropiadas. Si F.Navarro traduce marketing authorization como «autorización de la
venta», nosotros traduciremos post-marketing como «después de la venta» para este
caso.
3.15. Sueño REM

«De hecho, un 42,1% (8/19) de los pacientes de la serie de SCDS relacionado con ZPD
de Schenck (síndrome de apneas obstructivas del sueño, n=3; narcolepsia, n=2;
síndrome de piernas inquietas, trastorno de conducta durante el sueño REM,
sonambulismo, n=1) y uno de nuestra serie (sonambulismo, n=1) asociaban otro
trastorno que pudiera fragmentar el sueño».

[Extraído del artículo nº 10: Conductas complejas durante el sueño inducidas por
zolpidem]

Problema e hipótesis: REM es un modificador de «sueño» y es una sigla formada por


vocablos ingleses, procede de rapid eye movements y por tanto es un término en lengua
inglesa que no se ha adaptado al español. Esto se denomina barbarismo y la RAE
recomienda que se eviten siempre que se pueda dar con un equivalente en español. A
menudo los textos académicos van dirigidos a especialistas, que están informados sobre
los términos recientes de su campo (actualmente, los términos recientes son creados
mayoritariamente por especialistas estadounidenses, que, huelga decir, hablan inglés).
Este entendimiento mutuo entre el autor del texto y el lector hace que la traducción del
término no sea necesaria para que se entienda el concepto que yace detrás del
barbarismo. Podría decirse que lo hacen por «complicidad». La enorme afluencia de
términos procedentes del inglés en textos académicos científico-técnicos así como la
popularidad del inglés en las áreas de especialidad científico-técnicas puede provocar
una relajación a la hora de respetar los procesos de creación y adaptación de nuevas
denominaciones en español pensando que el lector, especializado o no, lo puede
comprender. En este caso podría hablarse de un motivo de «comodidad». REM es un
término corto, fácil y cómodo de pronunciar. Normalmente ajustarse a las normas del
castellano da lugar a términos más largos que pueden hacer que el discurso se perciba
como más denso. En el lenguaje especializado se valora negativamente que el contenido
esté transmitido con un estilo denso, ya que la información se debe transmitir de forma
exacta, precisa y clara.

Propuestas de sustitución:

(a) Sueño MOR (movimientos oculares rápidos). Se trata de la traducción directa


de la sigla.

(b)Sueño desincornizado. Es un equivalente de sinónimos de REM sleep como


desynchronited sleep o fast sleep entre otros.

(c) Sueño paradójico. Es un equivalente de sinónimos de REM sleep como


desynchronized sleep o fast sleep entre otros.

(d) Sueño rápido como traducción directa de fast sleep, que es un sinónimo de
REM sleep.
(e) Sueño de onda rápida como traducción directa de fast-wave sleep, sinónimo
de REM sleep.

(f) Sueño de movimientos rápidos oculares.

(g) Sueño con movimientos rápidos oculares.

(h) Movimiento rápido de los ojos.

(i) Sueño rombencefálico.

Justificación y resultado: las propuestas (a), (b) y (c) se encuentran en el Diccionario


crítico de dudas inglés español de Medicina de F.Navarro y en el Diccionario
enciclopédico ilustrado de medicina de B.Dorland31. La propuesta (d) se encuentra en
un artículo de la Dra. Cristina Azcona San Julián, de la Clínica Universidad de
Navarra32. La solución (e) se encuentra en el trabajo de B.Dorland ya mencionado. La
propuesta (f) se encuentra en la página 119 de Enfermedad pulmonar obstructiva en el
capítulo 8 (sobre el sueño y la enfermedad pulmonar obstructiva). El capítulo está
escrito por el experto J.M. Martín Trigo33. La propuesta (g) se puede ver favorecida en
la entrada de MedlinePlus sobre Polisomnografía34. (h) e (i) son sinónimos de «sueño
REM» según DeCS. Porque está respaldado por F.Navarro y respeta el formato de sigla
de REM, elegimos la propuesta (a): sueño MOR (movimientos oculares rápidos).
3.16. Shunt derecha-izquierda

«Siguiendo con la hipótesis vascular, Klötzsch et al relacionaron por primera la vez la


AGT con el shunt derecha-izquierda (SDI), de manera que el 55% de los pacientes de la
población con AGT estudiada presentaba SDI, frente al 27% de la población general.»

[Extraído del artículo nº 9: «Estudio de shunt derecha-izquierda en la amnesia global


Transitoria»].

Problema e hipótesis: shunt derecha-izquierda es un sintagma nominal cuyo núcleo es


una palabra inglesa sin traducir, esto es, un barbarismo que se debe evitar. A partir de
este término se crea una sigla híbrida entre el inglés y el español: SDI (shunt derecha-
izquierda). Además de por razones de afluencia del inglés en el lenguaje biomédico o
científico-técnico que dan lugar a que no se vea como algo necesario su traducción, es
posible que shunt y SDI se usen debido su brevedad, algo siempre muy valorado en el
discurso especializado, que debe ser conciso, claro y lo más breve que permita el texto.

Propuestas de sustitución de shunt:

(a) derivación.

(b) desviación.

(c) cortocircuito.

(d) comunicación.

(e) fístula.

(f) anastamosis.

(g) pasaje.

Propuesta de sustitución de SDI:

(h) Defectos del tabique interatrial (DTI).

Justificación y resultado: las posibilidades (a), (b), (c), (d), (e) y (f) están incluidas en el
trabajo de Navarro, así como en otros trabajos enciclopédicos-descriptivos como
MedlinePlus, el diccionario médico bilingüe de Dorland o los DeCS. La elección de
estos seis términos tan diferentes entre sí dependerá del contexto. Por ejemplo,
endolymphatic shunt es «anastomosis endolinfática», y peritovenous shunt es
«desviación peritovenosa». Por contexto, deducimos que se trata de que las cámaras
izquierdas y derechas del corazón están «comunicadas», es decir, hay comunicación
entre ambas aurículas.

Una entrada de MedlinePlus dice:

«La comunicación interauricular es un defecto cardíaco congénito en el cual la pared


que separa las cámaras superiores del corazón (aurículas) no se cierra
completamente.»35

Sin embargo, en el artículo podemos leer esto:

«A todos los pacientes en quienes se detectó un SDI se les realizó un ecocardiograma


para confirmar el foramen oval permeable, dado que es la principal causa de SDI en la
población general, y así permitir descartar otras alteraciones anatómicas como la
comunicación interauricular como causa del shunt.»

De aquí vemos que la «comunicación interauricular» es una condición de nacimiento


que puede causar la separación mencionada, por lo que una cosa es esta separación, y
otra distinta es la condición congénita que puede producirla, que no sería la única causa.
La conclusión de esto es que el concepto sería similar a «comunicación», pero no
debemos usar «comunicación» para evitar confundirlo con la condición de nacimiento.
En www.diagnosticomedico.es vemos esto reforzado en una consulta: el paciente dice
que le han diagnosticado un «shunt derecha-izquierda» y el experto le recomienda que
compruebe que no tiene una «comunicación interauricular»36, que es una condición de
nacimiento que se recomienda operar. DeCS soluciona perfectamente nuestro problema,
pues encontramos el descriptor «defectos del tabique interatrial», cuya definición
concuerda con la del compuesto híbrido SDI que debemos evitar.

«Anomalías del desarrollo en cualquier parte del tabique interatrial dan lugar a unas
comunicaciones anormales entre las dos cavidades superiores del corazón.»

Por lo antes descrito, shunt solo, corresponde al significado (d), que reformularemos
con un sinónimo para diferenciarlo de «comunicación interauricular». Utilizaremos para
shunt, pues, la propuesta (g), encontrada en la Revista Uruguaya de Cardiología,
volumen 24 nº3 de diciembre de 200937. El compuesto SDI (shunt derecha-izquierda)
será traducido por DTI (defectos del tabique interatrial), que es la propuesta (h), que
figura en los DeCS.
3.17. Software

«El análisis de las variables demográficas, clínicas y neuropsicológicas se realizó con el


software SPSS 15.0 (SPSSWin.; v.15.0) para Windows.»

[Extraído del artículo nº 8: «Factores de riesgo vascular y rendimiento cognitivo en


personas de 50 a 65 años».]

Problema e hipótesis: software es un barbarismo y se debe evitar. Las palabras inglesas


terminadas por –ware no tienen un único equivalente sencillo. Esto supone una
complicación en Terminología, donde se anhela que cada denominación tenga sólo una
equivalencia conceptual (principio de univocidad). Para evitar esta complicación
traductológica se fuerza el uso del barbarismo, hasta el punto de que está muy
extendido.

Propuestas de sustitución:

(a) Programas para computadoras


(b) Programas de computación
(c) Programas de ordenador
(d) Soporte lógico
(e) Programas informáticos
(f) Programa informático
(g) Programa
(h) Aplicaciones informáticas
(i) Aplicación informática
(j) Aplicación
(k) Programa de ordenador
(l) Aplicación de ordenador
(m) Aplicaciones de ordenador
(n) Aplicaciones para computadoras
(ñ) Aplicaciones de computadoras
(o) Aplicaciones de computación
(p) Programas de computadoras

Las propuestas (a), (b), y (c), están en los DeCS; (d), (e), (f) y (g) en el trabajo de
F.Navarro; (h), (i), (j), (k) (l), (m), (ñ), (o) y (p) se encuentran en numerosas revistas
científicas, como las del grupo ELSEVIER38. Propuestas de los DeCS como software,
ingeniería de software y herramientas de software se han descartado porque no evitan
el barbarismo. Por el contexto debemos descartar todas las entradas que están en plural.
Son en total diecisiete propuestas, aunque creemos que una búsqueda mucho más
exhaustiva (estaríamos hablando de meses) daría lugar a muchas más propuestas
empleadas por expertos que combinen variables en plural, singular, que combinen
elementos como “programa”, “de computación”, etc. Cualquiera de las entradas en
singular son válidas indistintamente. Como en el texto solo se menciona software una
vez, creemos que las mejores soluciones son las más transparentes: (f) y (k).
3.18. Single-stranded conformational polymorphism (SSCP)

«Se analizaron los exones 3-12 de PSEN1 y PSEN2 y los exones 16 y 17 de APP
mediante single strand conformation polymorphism (SSCP), pero no se detectó ninguna
anormalidad que indicara alteraciones genéticas en esos genes.»

[Extraído del Artículo nº 1: Nueva mutación en el gen PSEN1 (E120G) asociada a


enfermedades de Alzheimer de inicio precoz.]

Problema e hipótesis: se trata de un compuesto sin adaptar, a partir del cual se han
creado unas siglas cuyos componentes siguen siendo voces sin adaptar. Es un
barbarismo que ha generado una sigla de barbarismos. La extensión del inglés a todos
los campos de la ciencia hace que el científico, que no tiene por qué saber traducir un
término que se encuentra por primera vez, no respete las reglas del castellano en cuanto
a creación y adaptación de términos dado su uso pensando que no traducir el término no
es un problema.

Propuestas de sustitución:

(a) Polimorfismo conformacional retorcido-simple (PCRS).

(b) Polimorfismo conformacional de cadena monocatenaria.

Justificación y resultado: la propuesta (a) constituye un descriptor en ciencias de la


salud (DeCS), la propuesta (b) se encuentra usada en el resumen de «Análisis por
polimorfismo conformacional de cadena monocatenaria (SSCP) de los genes
AS1-caseína, B-caseína y K-caseína en la cabra portuguesa autóctona
charnequeira», alojado en el repositorio de la Universidad de La Rioja39. Elegimos
(a) porque (b) contiene la redundancia «cadena monocatenaria» y porque (a) se
utiliza mucho más (se cotejaron resultados en Google Académico).
3.19. Subtest

«Las funciones atencionales se midieron con los subtests Búsqueda de símbolos, Clave
de números y Dígitos directos del WAIS-III, el Trail Making Test (parte A y el
Contiuous Performance Test (CPT-II).»

[Extraído de artículo nº 8: Factores de riesgo vascular y rendimiento cognitivo en


personas de 50 a 65 años.]

Problema e hipótesis: «subtest» es un derivado del anglicismo «test». Los lingüistas


recomiendan evitar el uso de préstamos sin adaptar. La proliferación de préstamos del
inglés sin adaptar en el lenguaje de especialidad científico-técnico es tal que se produce
una relajación a la hora de cumplir normas de adaptación de nuevas denominaciones.
Por otro lado, el hecho de que a veces la comunicación entre expertos que no necesitan
una traducción puede hacer que ésta nunca se produzca. También podría suceder
(aplicable a todas las entradas), que los científicos estén tan acostumbrados a estos
términos que no conozcan o entiéndanle término en castellano al no usarse.

Propuestas de sustitución:

(a) subprueba.
(a)’ sub-prueba.
(a)’’ sub prueba.

(b) subanálisis.

Justificación y resultado: F.Navarro recomienda, para «test», en primer lugar, «prueba»,


así como «análisis», «determinación», «valoración», «determinación», «examen»,
«ensayo», «experimento», «cuestionario de respuestas múltiples» entre otros. Si
modificamos estas palabras con el prefijo «sub-» y nos ceñimos al campo de la
Neurología, encontramos que la mayoría de estas entradas («subvaloración»,
«subexamen», «subdeterminación», «subensayo» etc.) no se encontrarían en
documentos de este campo como sí se encontrarían las propuestas por F.Navarro para
«test». La propuesta (a) se vería respaldada, por ejemplo, en el artículo de la
Universidad de Málaga «Disfunción ejecutiva en el trastorno por déficit de atención con
hiperactividad en la infancia»40 o en el ACO «Evaluación Neuropsicológica Infantil
(ENI): una batería para la evaluación de niños entre 5 y 16 años de edad. Estudio
normativo colombiano» encontrado en la Revista de Neurología41. La propuesta (a)’ se
puede encontrar en la web de la Editorial Biopsique42, en el apartado en el que se
describen las distintas fichas psicométricas de inteligencia. También encontramos esta
propuesta, «sub-prueba» en «Contribuciones Neuropsicológicas al Diagnóstico del
Deterioro Cognitivo Leve»43, en el ámbito de la Universidad de Salamanca o en
«Rehabilitación de la atención mediante estrategias metacognitivas y análisis de tareas,
en un paciente con antecedentes de trauma cráneo-encefálico severo»44 en el ámbito de
la Universidad del Bosque. En http://www.psicopedagogia.com se puede encontrar un
trabajo del psicólogo Kenny Arbieto Torres en el que se emplea «sub prueba» 45, la
propuesta (a)’’, también figura en las fichas psicométricas de inteligencia en la web de
la Editorial Biopsique. En todos estos casos, el contexto es claro, pues se han
encontrado estas palabras refiriéndose a la subprueba WAIS-III o similares. En un
apartado de la Revista de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría, en el
vol.23 nº1 de enero a marzo del 200946, se ve la propuesta (b) en un contexto similar al
de nuestro texto: se trata de una prueba muy específica en la que se miden aptitudes
cognitivas. Las propuestas como «sub-análisis», «sub análisis» o sinónimos de estas
palabras no se ceñían al contexto de la Neurología, y se han descartado. «Subprueba»
parece la denominación más cercana por contexto y significado, y porque «prueba» es
la recomendación principal del experto F.Navarro para «test», por lo que nos inclinamos
por la derivación de «prueba» con el prefijo «sub-».
3.20 Tapping

«El tapping mejoró significativamente (p < 0,001) en las extremidades superiores (de
128 ± 12,6 a 46,3 ± 4,2 s) e inferiores (de 83,9 ± 11,7 a 42,8 ± 8,3 s). Durante el “on”
inducido por la inyección s.c. de apomorfina mejoraron los parámetros de la marcha
relacionados con la bradicinesia (incorporación de la silla, amplitud del paso, braceo,
etc.), pero los episodios de CDM no variaron de forma significativa entre el “off” y el
“on” (freezing, 3,2 ± 1,4 en el “off”; 3,7 ± 1,6 en el “on”)».

[Extraído de artículo nº 5: Bloqueos de la marcha sin respuesta al estímulo


dopaminérgico con apomorfina en pacientes parkinsonianos graves.]

Problema e hipótesis: es un barbarismo, esto es, una palabra extranjera sin adaptar. Los
barbarismos se deben evitar. La gran afluencia de barbarismos del inglés que pueblan
los textos académicos, la brevedad de la denominación y la ambivalencia gramatical que
tienen los barbarismos del inglés que terminan en –ing (pueden realizar funciones de
nombre, verbo, modificador).

Propuestas de sustitución:

(a) percusión.

(b) golpeteo.

Justificación y resultado: Navarro recomienda evitar tapping, propone «percusión». En


la «Guía para el diagnóstico y seguimiento temprano en enfermedad de
Parkinson:Validación clínica de un instrumento de Screening»47 a cargo de la
Universidad Nacional de la Plata, se utiliza con este propósito «golpeteo». Sin que
«golpeteo» sea una elección errónea (aparece en el DRAE48, y no como un
coloquialismos ni como un americanismo), preferimos «percusión» por presentar una
incidencia mayor en los textos académicos (usamos Google Académico para cotejar el
número de resultados) y porque parece que «golpeteo» se utiliza más en el castellano de
Argentina.
4. Conclusión:

Para terminar nuestro trabajo, nos gustaría señalar ciertos aspectos que hemos advertido
durante su redacción. En primer lugar, el campo biomédico escogido, en comparación
con otros (biomédicos o no), presenta pocos anglicismos en sus publicaciones (aún así,
suficientes para un estudio exhaustivo). Casi no se encuentran calcos de tipo sintáctico
(sujetos separados con coma, abuso de la pasiva), y se puede decir que los artículos
están muy bien redactados. La mayoría de los que hemos encontrado son barbarismos
puros, y buen número de siglas no traducidas. Este hecho especializó irremediablemente
nuestro trabajo, al obligarnos a buscar términos científicos y no elementos meramente
sintácticos.

A pesar de todo, es necesario continuar con esta labor, buscando y corrigiendo los
extranjerismos que se introducen en el ámbito científico, corrigiéndolos si ya existen
equivalentes en español, o creando términos nuevos si no es el caso. Ello repercutirá en
la riqueza de nuestra lengua, y garantizará su futuro como lengua versátil y dinámica.

5. Bibliografía:

-Corpus de artículos:

Artículo 1: «Nueva mutación en el gen PSEN1 (E120G) asociada a


enfermedades de Alzheimer de inicio precoz», Neurología, volumen 25, número 1
(2010)

Artículo 2: «Análisis descriptivo de la prescripción de antipsicóticos atípicos de


uso compasivo en el área sanitaria de Ferrol», Neurología, volumen 25, número 5
(2010)

Artículo 3: «Variabilidad y tendencias en el uso de fármacos contra la


demencia», Neurología, volumen 25, número 4 (2010)

Artículo 4: «Validación de un cuestionario diagnóstico para migraña adaptado


para encuesta telefónica asistida por ordenador», Neurología, volumen 25, número 3
(2010)

Artículo 5: «Bloqueos de la marcha sin respuesta al estímulo dopaminérgico con


apomorfina en pacientes parkinsonianos graves», Neurología, volumen 25, número 1
(2010)

Artículo 6: «Manifestaciones neurológicas en el adulto con premutación X


frágil», Neurología, volumen 25, número 4 (2010)
Artículo 7: «Potenciales evocados cognitivos (P300) en pacientes con
hidrocefalia de presión normal», Neurología, volumen 25, número 1 (2010)

Artículo 8: «Factores de riesgo vascular y rendimiento cognitivo en personas de


50 a 65 años», Neurología, volumen 25, número 7 (2010)

Artículo 9: «Estudio de shunt derecha-izquierda en la amnesia global


transitoria», Neurología, volumen 25, número 2 (2010)

Artículo 10: «Conductas complejas durante el sueño inducidas por zolpidem»,


Neurología, volumen 25, número 8 (2010)

-Referencias bibliográficas (páginas web activas el 18 de noviembre de 2010):

1. Diccionario crítico de dudas inglés-español de Medicina de Fernando


Navarro (editorial McGraw Hill, 2000)

2. http://www.hhmi.org/news/pdf/sudhof-esp.pdf

3. http://bvs.sld.cu/revistas/ibi/vol21_4_02/ibi06103.htm

4. Bases fisiológicas del envejecimiento y geriatría, de Paola S. Timiras Ed.


Masson, Barcelona (1997).

5. http://www.revneurol.com/sec/resumen.php?i=e&id=2005711

6. Medicina Clínica, «Síndrome de temblor y ataxia asociado a síndrome del


cromosoma X frágil: un nuevo tipo de ataxia cerebelosa», vol. 133 nº7 (julio 2009)

7. http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol67-07/n6-1/v67_6-
1_p623_630_.pdf

8. http://www.neurorgs.com/inv/Publi/Pdf/Quiste%20aracnoideo%20Neurolog
%C3%ADa%202008.pdf

9. Revista Cubana de Medicina Militar, «Valor del miniexamen mental en


combatientes con deteriro cognitivo leve» vol. 38 nº2 (abril-junio 2009).

10. http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/la_hidrocefalia.htm

11. http://www.infodoctor.org/www/hidrocefaliapresionnormal.htm

12. http://www.medspain.com/n6_sept99/revision.htm

13. http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm

14. http://scholar.google.es/schhp?hl=es
15.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorials/parkinsonsdiseasespanish/nr0391
s4.pdf

16. http://files.sld.cu/cdfc/files/2010/01/boletin-parkinson.pdf

17. http://files.sld.cu/cdfc/files/2010/01/boletin-parkinson.pdf

18. http://www.ispch.cl/encabezado/folletos/doc/Ropirinol.pdf

19. http://www.medciclopedia.es/diccio/p/pa3.htm

20. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000755.htm
21. http://www.infodoctor.org/www/meshc10.htm?idos=10573

22. http://www.guadalajarapet.com/pacientes.html

23. http://www.centerforspinalsurgery.com/_pdf/HIPAA_spanish.pdf

24.
https://www.pfizer.es/investigacion_desarrollo/compromisos_post_comercializacion/co
mpromisos_post_comercializacion.html

25. http://www.menarini.es/vademecum/alerlisin.php

26. http://www.elizabethbenites.com/2008/11/responsabilidad-del-patrocinador-
despues-de-un-ensayo-clinico/

27. http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=57333

28. http://www.westpharma.com/sa/es/about/Paginas/TheWestStory.aspx

29.
http://www.unal.edu.co/bioetica/documentos/cd_ei_sh_a1_inf_ex_sh_arg_05.pdf

30. http://www.facmed.unam.mx/bmnd/plm_2k8/src/prods/36466.htm

31. Diccionario Dorland de Idiomas de Medicina: inglés-español/español-inglés,


de B. Dorland Ed. Elsevier, Madrid (2005).
32. http://www.cun.es/areadesalud/tu-perfil/infancia/el-sueno/

33. Enfermedad pulmonar obstructiva, de A.Agustí y B.Celli, Ed. Masson ,


Barcelona (2005).

34. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003932.htm

35. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000157.htm
36.
http://www.diagnosticomedico.es/consultas_medicas/Cardiologia/shunt_derecha_izquie
rda-8115

37. http://www.suc.org.uy/revista/v24n3/pdf/rcv24n3_4.pdf

38. http://www.elsevier.es/revistas/ctl_servlet?_f=7032&revistaid=295

39. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1426732

40. http://webdeptos.uma.es/psicoev/Profesores/Romero/Doc0910/Disfuncion
%20ejecutiva%20en%20el%20trastorno%20por%20deficit%20de%20atencion%20con
%20hiperactividad.pdf

41. http://www.neurologia.com/pdf/Web/3808/q080720.pdf

42. http://www.indepsi.cl/biopsique/fichas%20psicometricas/inteligencia.htm

43.
http://gredos2.usal.es/jspui/bitstream/10366/74575/1/TFM_Neurociencias_Suazo_Bonn
elly_Vanesa.pdf

44.
http://www.usbbog.edu.co/Nuestra_Universidad/Publicaciones/Psychologia/Volumen4
N1_2010/Rehabilitacion.pdf

45. http://www.psicopedagogia.com/deficit-de-atencion

46. http://www.acgg.org.co/pdf/pdf_revista/2009/23-0.pdf

47.
http://www.postgradofcm.edu.ar/ProduccionCientifica/TrabajosCientificos/17.pdf

48. http://buscon.rae.es/draeI

Vous aimerez peut-être aussi