Vous êtes sur la page 1sur 106

(Prieto, 2001)

INFORME FINAL

ESTUDIO FACTORES QUE INFLUYEN EN EL


ALLEGAMIENTO INTERNO Y EXTERNO

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Licitación ID N° 587-46-LE16

Dirección de Estudios Sociales UC (DESUC)


Pontificia Universidad Católica de Chile

18 de Enero 2017

1
Responsable del Estudio:
Dirección de Estudios Sociales (DESUC), Instituto de Sociología
Pontificia Universidad Católica de Chile

Jefe de Proyecto:
Magdalena Browne

Analistas de investigación:
Vicky Rojas
Josefa Zavala
Francisca Massone

Producción de terreno:
María Belén Henríquez

Agradecemos la asesoría y orientaciones de Consuelo Araos, docente del Instituto de Sociología UC.

2
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................................................. 5
2 OBJETIVOS .............................................................................................................................................................. 17
2.1 OBJETIVOS GENERALES ...................................................................................................................................... 17
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................................................................... 17
3 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA .................................................................................................................................... 18
3.1 ALLEGAMIENTO: MAGNITUD, DÉFICIT HABITACIONAL Y CARACTERIZACIÓN .............................................................. 18
3.1.1 Magnitud del allegamiento en Chile ............................................................................................................ 18
3.1.2 Déficit habitacional ...................................................................................................................................... 20
3.1.3 Caracterización o configuraciones en el allegamiento ................................................................................ 22
3.2 ALLEGAMIENTO Y SUS EXPLICACIONES................................................................................................................. 24
3.2.1 Allegamiento como estrategia racional de sobrevivencia ........................................................................... 24
3.2.2 Allegamiento desde la demografía.............................................................................................................. 25
3.2.3 Allegamiento desde el parentesco .............................................................................................................. 27
3.2.4 Allegamiento desde la localización ............................................................................................................. 28
3.3 EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE VIVIENDA EN CHILE............................................................................ 29
4 ENFOQUE METODOLÓGICO .................................................................................................................................. 32
4.1 PRIMERA ETAPA: ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS Y MAPPING ........................................................................ 33
4.2 SEGUNDA ETAPA. ANÁLISIS DE FUENTES PRIMARIAS: ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD ............................................ 34
4.3 DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE ACOPIO DE INFORMACIÓN Y PRINCIPALES VARIABLES DE ANÁLISIS ............................ 35
4.4 MUESTRA TEÓRICA CUALITATIVA LOGRADA .......................................................................................................... 36
4.5 ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS ...................................................................................................................... 40
4.5.1 Almacenaje de información cualitativa ........................................................................................................ 40
4.5.2 Definición de categorías para el análisis..................................................................................................... 40
4.5.3 Identificación de casos ................................................................................................................................ 41
4.6 PROTOCOLO DE LECTURA DE DATOS ................................................................................................................... 41
4.6.1 Estilo ........................................................................................................................................................... 42
5 RESULTADOS .......................................................................................................................................................... 43
5.1 PERSPECTIVA DESCRIPTIVA DEL ALLEGAMIENTO ................................................................................................... 44
5.1.1 Caracterización general de los entrevistados ............................................................................................. 44
5.1.2 Tipos de arreglos en el allegamiento .......................................................................................................... 47
5.2 PERSPECTIVA ANALÍTICA DEL ALLEGAMIENTO ....................................................................................................... 54
5.2.1 El concepto de allegamiento desde los casos de estudio........................................................................... 54
5.2.2 Sobre el bienestar/malestar ligado al allegamiento .................................................................................... 57
5.2.3 Condiciones que determinan el allegamiento (acerca de las razones)....................................................... 61
5.2.4 Sobre las proyecciones y expectativas habitacionales de los casos de estudio ........................................ 70
5.2.5 Sobre la política pública de vivienda ........................................................................................................... 77
6 CONCLUSIONES ...................................................................................................................................................... 86
6.1 ARREGLO RESIDENCIAL MÁS QUE ALLEGAMIENTO: EL ÉNFASIS EN LA COOPERACIÓN ............................................... 86
6.2 LAS CATEGORÍAS DE DIFERENCIACIÓN DEL ALLEGAMIENTO: ¿REFLEJA DIFERENCIAS SUSTANTIVAS EN EL
ALLEGAMIENTO? ............................................................................................................................................................... 87
6.3 LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL ALLEGAMIENTO: ¿SE PUEDE IR “MÁS ALLÁ DE LAS RAZONES ECONÓMICAS”?. 88
6.4 DE LAS EXPECTATIVAS HABITACIONALES Y EL “DULCE SIN SABOR” ......................................................................... 89

3
7 RECOMENDACIONES ............................................................................................................................................. 91
8 LIMITACIONES DEL ESTUDIO ................................................................................................................................ 93
9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................................................................... 94
10 ANEXOS ................................................................................................................................................................... 98
10.1 PAUTA DE ENTREVISTA ACTORES CLAVES DE MUNICIPALIDADES ............................................................................ 98
10.2 PAUTA ENTREVISTA JEFES DE HOGAR EN SITUACIÓN DE ALLEGAMIENTO ............................................................... 101
10.3 PAUTA ENTREVISTAS “MAPPING”........................................................................................................................ 103
10.4 CARTA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO A ACTORES CLAVES DE MUNICIPALIDADES.................................................... 105
10.5 CONSENTIMIENTO INFORMADO .......................................................................................................................... 106

4
1 RESUMEN EJECUTIVO
El allegamiento es un tema de importancia para la política pública habitacional toda vez que se constituye en
parte de la demanda habitacional. En este sentido conocer las razones por las que se genera el allegamiento
permite orientar la oferta que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) otorga a sus beneficiarios.
En ese contexto el presente informe da cuenta del estudio “Factores que Inciden en el Allegamiento Interno
y Externo”, encargado por MINVU a la Dirección de Estudios Sociales (DESUC) del Instituto de Sociología de
la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de la licitación pública Nº587-46-LE16.
El objetivo general del estudio fue conocer las razones que influyen en el allegamiento externo e interno
en comunas del Gran Santiago de la Región Metropolitana. Como objetivo específico se exploró, desde la
perspectiva de quienes viven esa realidad, las razones en el allegamiento interno y externo indagando más allá
de los factores económicos. Como se verá posteriormente,-teniendo en cuenta los alcances metodológicos de
tipo cualitativo-, este estudio entrega elementos para entender desde una mirada sociológica, las dinámicas
sociales a partir del cual opera el allegamiento, lo que puede entregar insumos relevantes para la definición y
adecuación de políticas públicas habitacionales.
Esta investigación utilizó una metodología cualitativa, la cual implicó el levantamiento y análisis de 30
entrevistas en profundidad (ocho a actores claves de municipalidades y 22 jefes de hogar en situación de
allegamiento interno y externo), en nueve comunas del Gran Santiago de la Región Metropolitana. Las
entrevistas se realizaron entre octubre y diciembre de 2016. Lo anterior fue precedido por una fase de mapping,
consistente en conversaciones abiertas con informantes claves relacionados a la institucionalidad estatal de
ministerio de Vivienda, que permitió acercarse a la realidad social del objeto de estudio.
En el contexto de la previa investigación en allegamiento, el presente estudio intenta dar una mirada a las
razones que se pueden encontrar en quienes se encuentran en situación de allegamiento interno y externo.
Para ello, se adoptó una perspectiva de caso, presentando los resultados del estudio bajo dos miradas, un
enfoque descriptivo ligado a los casos entrevistados, y una segunda mirada analítica que trata de descomponer
las temáticas de los hallazgos de este estudio.

1.1 Punto de partida: Breve síntesis de literatura disponible

Para la implementación de este estudio, se realizó previamente una revisión de literatura que permitiera dar
contexto a esta investigación y sus resultados en el cuerpo teórico asociado al allegamiento. En ese marco, se
asumió el entendimiento del allegamiento como un concepto local, que designa la cohabitación de dos
o más grupos familiares o no familiares en una misma unidad residencial. En Chile, para medir el
allegamiento se ha distinguido dos tipos, el allegamiento interno y externo. El primero corresponde a aquellos
núcleos que cohabitan compartiendo un presupuesto de alimentación, mientras el segundo refiere a hogares
que cohabitan sin compartir este presupuesto.
En términos de magnitudes, y desde los datos de la Encuesta CASEN, el allegamiento externo para el año 2015
abarca el 2,8% de los hogares no principales en viviendas, dando cuenta de un aumento en los quintiles de
menores ingresos. Por su parte, la tasa de allegamiento interno en el mismo año se sitúa en un 16,9%,
observando igualmente su aumento en quintiles de menor ingreso (pese a que su magnitud crece respecto a
mediciones anteriores en los quintiles de altos ingresos) (Ministerio de Desarrollo Social, 2016a).
El allegamiento es parte de los indicadores que constituyen la demanda habitacional cuantitativa (la
cualitativa abarca la calidad de las viviendas). Ahora, para que éste se constituya como tal, en los últimos

5
análisis con la Encuesta CASEN, el allegamiento interno debe asociarse a núcleos hacinados (mientras que el
allegamiento externo resulta por sí mismo demanda habitacional). Bajo esta perspectiva se observa que la
tendencia general del déficit habitacional ha decaído desde 1996 a 2015. Ahora, por indicador, se observa que
los hogares allegados (allegamiento externo) aumentaron levemente entre 2003 y 2013 para luego disminuir
en 2015, mientras que los núcleos allegados (allegamiento interno) y hacinados han disminuido levemente de
1996 a 2015 (Ministerio de Desarrollo Social, 2016a).
Respecto a la caracterización del allegamiento, como parte de este estudio se constató que la literatura
coincide en mostrar que éste abarca principalmente a grupos familiares en etapas tempranas de su
constitución, y que en ellos predominan los núcleos monoparentales, especialmente de jefatura
femenina (Urrutia, Jirón, & Lagos, 2016) (Prieto, 2001) (Ibarra, 2008). Respecto a los núcleos u hogares
receptores, se sabe que están en fases más maduras del ciclo familiar con mayor presencia femenina de la
jefatura (Urrutia, Jirón, & Lagos, 2016), y que si bien se han ligado a una mayor solvencia económica (por la
propiedad de la vivienda), no siempre es así dado ciertos estudios que muestran núcleos receptores en situación
de vulnerabilidad social (Arriagada, Icaza, & Rodriguez, 1999).
Al ser el allegamiento parte de los indicadores de déficit habitacional, es un fenómeno que posee una íntima
relación con la política habitacional en Chile. Al respecto cabe señalar que la política de vivienda tiene un hito
de inicio en la ley de 1906 de habitación obrera, pasando por distintos dispositivos. En la historia reciente, la
política habitacional de los 90’s estuvo marcada por un enfoque del subsidio a la demanda, y altos ritmos de
construcción de vivienda social, que sin embargo, derivaron en procesos importantes de segregación
residencial (Hidalgo & Arenas, 2003), que han tratado de revertirse en la década del 2000. En estos años surgen
los instrumentos del Fondo Solidario de la Vivienda y la externalización de funciones previamente ejercidas por
el estado a Entidades Patrocinantes (en su nombre actual) que actúan como entes de asistencia técnica y
social. A ello, en el 2006 se sumaron objetivos de integración social que trataron de combatir la segregación
previamente producida por la política (Brain, Cubillos, Sabatini, & Francisco, 2007).
Pasando a perspectivas que tratan de entender o explicar el allegamiento, se pueden identificar en esta
revisión al menos cuatro enfoques.
El primero refiere al allegamiento como estrategia racional de sobrevivencia, que cobra sentido cuando se
asocia a niveles socioeconómicos más bajos. Al parecer el allegamiento pareciera encontrar esta tendencia ya
que, por el contrario, en niveles educacionales más altos el acceso a empleos de tal especialización se ubicaría
en zonas metropolitanas que obligarían la migración de los hijos respecto de los padres. En este sentido, en
niveles socioeconómicos más bajos no habrían incentivos para emigrar del hogar familiar, y tampoco existiría
la solvencia económica que lo permita, generando en la cohabitación una estrategia de maximización de
recursos (Araos, 2008).
De hecho, la razón económica es la más aludida en la Encuesta CASEN, lo que sumado a que la mayoría de
los consultados declara no estar haciendo nada para buscar una vivienda, le dan al allegamiento una
característica de estabilidad. Lo anterior más las cifras que muestran que el allegamiento ha aumentado en
quintiles de altos ingresos sugiere que habrían otras razones asociadas a este fenómeno.
Otra de las miradas para comprender el allegamiento provienen de la demografía. Desde esta perspectiva,
existen estudios que han mostrado que el allegamiento podría aumentar (en su variante interna) debido al efecto
del cambio poblacional en el crecimiento de los hogares, siendo el último superior al poblacional (Arriagada &
Moreno, 2008).

6
Ahora, desde una mirada de aún más larga data, se podría decir que hablar de allegamiento o cohabitación es
un fenómeno posterior a la notoriedad que en algún momento tomó la familia nuclear con el surgimiento de las
sociedades industriales, ya que en estudios previos se ha mencionado la predominancia de la familia extendida
en las sociedades agrícolas (Durkheim, 1888; Burgess, 1916; Parsons, 1944; citado en Ruggles, 2009). De esta
manera, en las sociedades industriales comienza a ser común pensar que los hijos adultos dejaran a los padres
para establecerse en nuevas viviendas una vez casados.

Sin embargo, en estudios de larga data (bajo el análisis de 87 censos en 34 países del mundo entre 1850 y
2007), se observó que los patrones familiares no se redujeron sólo a estructuras de familia nuclear, sino que
en el tiempo se han mantenido de manera constante estructuras de coresidencia intergeneracional (Ruggles,
2009).

En este sentido, la demografía nos permite observar el allegamiento como un fenómeno que puede entenderse
por los cambios demográficos de la población, pero también como una forma histórica de estructuración familiar.
Lamentablemente, en Chile no existen estudios de larga data ni tampoco datos longitudinales que permitan
establecer lógicas de causalidad y una comprensión más acabada del fenómeno.

Otra de las miradas que trata de entender por qué el allegamiento persiste como fenómeno proviene de
las teorías del parentesco. Desde ellas, el parentesco no sería sólo un recurso al cual acudir en caso de
dificultades económicas sino más bien parte de la orgánica de funcionamiento de las familias (Araos, 2008).
Para entender esta perspectiva, es necesario mencionar que en la antropología del parentesco se han relevado
dos dimensiones, la filiación y la alianza. La primera pone acento en los vínculos verticales de parentesco para
su génesis, mientras que la segunda enfatiza el vínculo conyugal en la conformación de la familia. En la teoría
de la alianza, la familia conyugal monogámica es vista como estructura universal, sin embargo cuando se
presentan familias “extendidas” estas pueden ser reconocidas como la configuración que históricamente se
generaba, por lo que la familia nuclear debiera llamarse más bien “familia restringida” (Lévi-Strauss, Spiro, &
Gough, 1974).

A partir de lo anterior, Parsons (1998, citado en Araos, 2008) se preguntó previamente si la predominancia de
la familia nuclear en Norteamérica se debía a una sobre valoración del vínculo conyugal; pregunta que en su
formulación inversa guía una investigación en Chile sobre el allegamiento. Araos (2008), en una investigación
de corte cualitativo, observo que el allegamiento persistente (de más de 10 años) respondía a una forma de
hacer familia donde se observa una “hipertrofia” del vínculo filial por sobre el conyugal, lo que mantendría la
cohabitación. Esta tendencia se observa también en familias de niveles socioeconómicos más altos, donde si
bien no hay allegamiento, se producen configuraciones residenciales de proximidad (Araos, 2016).

Lo anterior puede verse alimentado desde la teoría de sistemas en psicología, donde las familias pueden
entenderse como sistemas que tienden a la homeostasis, y que para producir la morfogénesis se requiere que
los miembros rompan las normas y creencias con las que ésta funciona (Espinal, Gimeno, & González, 2006),
lo cual pone exigencias al éxodo del núcleo familiar de origen.

Finalmente, una última perspectiva que aparece en la revisión de literatura es el allegamiento desde la
localización, donde éste se explicaría por la preferencia de las familias a vivir más cerca del centro de la ciudad.
Esto se ve apoyado por cifras que dan cuenta que el allegamiento parece ser mayor en comunas más centrales
a nivel de la Región Metropolitana (Tapia, Araos, & Salinas, 2012).

7
1.2 Resultados desde una perspectiva descriptiva: Caracterización,
configuraciones y dinámicas sociales entorno al allegamiento

Con el fin de transmitir la complejidad del fenómeno del allegamiento, y dado el asidero de éste en un espacio
material que es la vivienda, en este apartado se trata de dar cuenta a modo descriptivo de las formas en que el
allegamiento se presenta en los entrevistados1.
A modo de caracterización de los entrevistados, se observa que las relaciones de allegamiento
usualmente se dan entre parientes, observando familias con uno o más hijos, casados o emparejados que
se allegan al núcleo de los padres, suegros o abuelos (dueños de la vivienda). Existen excepciones donde el
allegamiento no se da en núcleos de parientes; cuando esto sucede el arreglo residencial toma igualmente una
forma de parentesco asumiendo roles similares a los de una familia.
Por lo general, los núcleos receptores se constituían por personas o parejas de adultos mayores, cuyo nivel de
funcionalidad y autonomía marca el tipo de relación con los allegados. En aquellos casos donde hay necesidad
de asistencia, se observan lógicas de reciprocidad entre el núcleo receptor y allegado.
Por otro lado, la relación de parentesco se observa ligada a una relación histórica de la familia con cierto
territorio. En general, los casos abordados solían habitar en viviendas construidas en el auge del movimiento
poblador entre los años 50 y 70, lo que lleva a dos consideraciones. Una que las condiciones que posibilitan el
allegamiento se relacionan al desarrollo histórico de la política pública en vivienda. Y segundo, que el
allegamiento actual de familias jóvenes resulta en ocasiones parte de una trayectoria familiar de allegamiento
donde los padres y/o abuelos vivieron en esta misma situación en su juventud. En este sentido, el núcleo
receptor pareciera contar con una historia también marcada por el allegamiento.
La relación con el territorio se expresa en una identidad que empuja el deseo de permanecer dentro del
mismo barrio. Aparece una fuerte identificación con el espacio que se habita lo que tiene relación a la
experiencia de haber nacido y a veces crecido en una misma casa. Esto genera relaciones sociales, de
parentesco o no, que se traducen en valoraciones del lugar donde se vive ya sea por su regocijo subjetivo como
por razones instrumentales (cercanía de su familia y servicios relevantes).
Ahondando ahora en los tipos de arreglos en el allegamiento, desde las distinciones teóricas o estadísticas
se encuentran las categorías de interno/externo que utiliza la Encuesta CASEN para dar cuenta del fenómeno,
la distinción entre allegamiento funcional y autónomo, la dimensión temporal de persistente/transitorio
presentada por anteriores investigaciones, y la distinción de allegamiento a vivienda o a sitio para describir el
allegamiento externo.
Estas distinciones suelen no aparecer a nivel del discurso de los actores municipales. En el caso de los jefes
de hogar, las distintas configuraciones encontradas en los entrevistados sugieren que las categorías, si
bien constituyen un principio clasificatorio útil para la política pública, en la práctica no generan
distinciones claramente diferenciables, utilizando situaciones mixtas que ponen en tensión estas dicotomías
y obligan a una apertura de las mismas.
De esta manera, y a modo de ilustrar la complejidad de los arreglos habitacionales observados en los
entrevistados, a continuación se realiza un ejercicio de complejización de las dicotomías antes mencionadas.

1 En el capítulo de resultados se puede obtener un “zoom” en las entrevistas realizadas mediante contextos específicos de los casos.

8
En el criterio temporal de persistente/transitorio, la dicotomía se abre a distintas configuraciones donde
podemos encontrar lógicas también intermitentes tanto en la misma vivienda como en diferentes viviendas y
núcleos. Así también la persistencia no siempre se asocia a la estabilidad del allegamiento sino que en
ocasiones convive con proyecciones de vivienda claras como es el caso de quienes se encuentran en proceso
de obtención de una vivienda social. Las categorías que se pueden encontrar en los casos entrevistados son:
- Transitorio por emergencia
- Transitorio con proyección a persistente
- Transitorio con proyección a casa propia
- Intermitente en diferente vivienda y/o núcleo
- Intermitente en el mismo núcleo y vivienda
- Persistente con proyección de vivienda
- Persistente allegado a vivienda y/o núcleo de origen
Por su parte en el criterio espacial de allegamiento a vivienda o sitio, usado más bien para describir el
allegamiento externo, permite su apertura al utilizarla en todo tipo de situación de cohabitación ya que no
siempre tiene un correlato con el allegamiento externo. En este sentido, encontrar un allegamiento a sitio o en
vivienda no determina que su configuración en términos de presupuesto familiar se condiga con la lógica
interno/externo. Así, en los casos entrevistados podemos encontrar las siguientes configuraciones:
- Allegamiento a vivienda en pieza en la vivienda principal
- Allegamiento a vivienda en ampliación dentro de la misma vivienda
- Allegamiento a sitio compartiendo baño y cocina con vivienda principal
- Allegamiento a sitio en departamento independiente
En la categoría de interno/externo se observa que no se distinguen fenómenos claramente diferenciables. Los
casos de allegamiento interno suelen ser sumamente heterogéneos, si bien lo principal es compartir
presupuesto, éste a veces se da en el pago de cuentas, en comida, en compras conjuntas, en labores (cocinar
para otros), etc. Los entrevistados de allegamiento externo por su parte, presentan más características similares
y se pueden distinguir algunas subcategorías como las siguientes:
- Allegamiento externo asociado a allegamiento a sitio
- Allegamiento externo sin núcleo receptor
- Allegamiento externo asociados a casos de vulnerabilidad extrema
Finalmente, en la distinción de allegamiento funcional y autónomo, se observa que todos los casos
corresponden de alguna forma u otra al tipo funcional, de esta manera, más bien se podría distinguir entre
aquellos que son funcionales relativos y totales. Se habla de relativo, porque si bien algunos núcleos u hogares
podrían (y esperan) vivir independiente, esto implicaría una merma en su actual calidad de vida.
El enfoque cualitativo permite realizar un ejercicio como el antes expuesto, mediante el cual se relativizan las
categorías usadas para estudiar el fenómeno, permitiendo entender la complejidad de configuraciones en
el allegamiento, develando que las clasificaciones tienden a denominar una realidad más bien
monolítica, desdibujándose los límites entre una y otra.

9
1.3 Resultados desde una perspectiva analítica: El concepto de allegamiento,
sus razones y proyecciones

Los resultados también se analizaron desde una perspectiva analítica, esto es, descomponiendo distintos
aspectos de los encontrados en el discurso de los entrevistados. A partir de ello, se pretende responder a los
objetivos del estudio y atender aspectos emergentes, y en particular, observar cómo las nociones de
allegamiento, bienestar y sus fundamentos –entre otras- son matizadas o redefinidas a la luz de las
percepciones subjetivas de los propios participantes en el estudio.
1.3.1 El concepto del allegamiento

El concepto de allegamiento supone una valoración subyacente asociada a una situación más bien indeseable
que necesita ser solucionada con una nueva vivienda en el núcleo allegado. Sin embargo, los entrevistados
cuando presentan su situación habitacional lo hacen en relación a los vínculos que la permiten, dando
cuenta más bien de una naturalidad.
En ocasiones, los entrevistados se refieren a su situación como una condición donde ellos son quienes
también apoyan a los núcleos u hogares receptores, ya sea por acompañamiento, por ayuda en términos
de cuidado de enfermos, o en términos monetarios (donde si bien la vivienda es de los receptores, la solvencia
de los gastos de funcionamiento del hogar se cubre desde los allegados). Se observa así una lógica de
reciprocidad en el arreglo de vivienda.
Esto va en línea con anteriores investigaciones donde se ha distinguido entre allegamiento funcional versus
autónomo. Pareciera ser que en los arreglos funcionales hay una baja autodefinición como allegado.
Por otro lado, en aquellos entrevistados con allegamiento externo en sitio o vivienda, aparece el concepto de
“vivo independiente”, frase que niega toda connotación de desventaja y sugiere una resolución del tema de
vivienda.
Finalmente, la palabra allegado, aparece claramente en un entrevistado que está ligado al proceso de
obtención de una vivienda mediante el Fondo Solidario de Vivienda, por lo que su autodenominación se
refuerza por la participación en el comité de allegado y por la afirmación de su situación que tiende a ser difusa
(se encuentra compartiendo casa con su hermana; la casa es propiedad actualmente de ambos debido a que
constituye herencia, por lo que el acuerdo es que la casa quede para su hermana y él adopte el estatus de
allegado).
En general, el allegamiento pareciera estar denominando una gran variedad de formas de convivencia
entre grupos familiares que no constituyen necesariamente una situación negativa (pese a que igual se
visualizan limitaciones). Por otro lado, el concepto también deja fuera a los núcleos u hogares receptores que
muchas veces se benefician del arreglo residencial. En este sentido, pareciera ser en algunas situaciones más
adecuado el uso del concepto de co-residencia.
1.3.2 Sobre el bienestar/malestar ligado al allegamiento

Un aspecto que emerge en las entrevistas es el bienestar o malestar ligado al allegamiento. En este punto se
pueden observar algunas distinciones entre allegamiento interno y externo.
En los casos de allegamiento interno, no suelen observarse condiciones profundas de malestar. Más
bien se visualizan algunas situaciones de alto nivel de satisfacción con la situación habitacional, y cuando se

10
mencionan dificultades más bien aluden a una “incomodidad” derivada de las limitaciones al ejercicio de su
autonomía como familia.
Por su parte, en los casos de allegamiento externo, suelen observarse situaciones más polarizadas, o
son de alto bienestar o de alto malestar. El polo de bienestar se observa en uno de los casos de allegamiento
externo en sitio, donde la familia llevaba 34 años en la vivienda de los suegros del jefe de hogar observando
una sensación de resolución del tema habitacional. En el polo de malestar, se encontraron dos casos de
situaciones de alta complejidad, donde la vivencia como allegado se observaba altamente tensionada. En uno
de estos casos, la situación era más bien de vulnerabilidad social que se encontraba al límite de una situación
de calle.
Desde los actores municipales, existen algunos (no todos) que relatan la situación de allegamiento
desde familias multiproblemáticas, donde también se visualiza una intensificación del malestar en el
allegamiento externo.
Ahora, independiente que en los discursos de los entrevistados no se visualice una constante de malestar, sí
existe un anhelo del ideal de la casa propia que genera una especia de nostalgia en los entrevistados. En
otros casos, también se observa el “fantasma de la pérdida de la vivienda” actual, ya que muchas veces las
situaciones de allegamiento se dan en casas cuya propiedad no ha sido “saneada”.
1.3.3 Condiciones que determinan el allegami ento (acerca de las razones)

Para responder a las razones asociadas al allegamiento, se pretende aludir más al concepto de “condiciones”
ya que este permite dar cuenta que en el allegamiento existen varios determinantes imbricados uno al otro,
otorgando alta complejidad al fenómeno.
Cabe señalar que las condiciones son identificadas en el total del discurso de los entrevistados, esto porque la
pregunta del por qué del allegamiento se liga a respuestas explícitas asociadas a lo económico, pero cuando
se aborda desde la trayectoria habitacional, emergen otros aspectos asociados. De esta manera, se distinguen
4 aspectos que se encuentran en relación.
a) Las restricciones económicas de los entrevistados que condicionan las
posibilidades de vivienda

Las restricciones económicas aparecen en la mayoría de los casos entrevistados, tanto de allegamiento interno
como externo. Estas restricciones condicionan generalmente el allegamiento intermitente. De esta manera, la
precariedad laboral en la que se enmarcan la mayoría de los entrevistados termina generando como
externalidad la inestabilidad de las condiciones de vivienda. Esta precariedad se hace más patente en las
mujeres jefas de hogar que suelen tener trabajos informales o esporádicos.
Además de lo anterior, las familias allegadas suelen ser más frágiles ante un evento o hito específico. De
esta manera, sobre todo en el binomio salud-empleo donde un evento de este tipo puede desequilibrar
económicamente a las familias y por ende su condición habitacional.
De esta manera, el allegamiento se observa en ocasiones condicionado a la precariedad del empleo, y en otras
producido o mantenido por hitos específicos que quiebran el equilibrio económico, ante el cual no existen
sistemas de protección social, lo que obliga a los entrevistados a acudir generalmente a sus redes familiares.

11
b) Las relaciones de parentesco en tanto productoras o perpetuadoras del
allegamiento

Los lazos de parentesco emergen en la mayoría de las entrevistas (salvo dos donde el núcleo receptor no es
familiar). Ahora, en los discursos de los entrevistados se pueden vislumbrar dos fenómenos, uno donde el
parentesco es “omnipresente” y constituye troncalmente la situación de allegamiento, y otros donde
toma menos fuerza y se transforma en componente del arreglo residencial.
El primer fenómeno se liga más a casos de allegamiento interno (pero no siempre), mientras que el segundo
se da tanto en allegamiento interno como externo. En los primeros casos, emerge claramente la relevancia de
los vínculos filiales, por lo que hace sentido la tesis de Araos (2008) respecto a la hipertrofia del vínculo filial y
su sobrevaloración, sin embargo la idea que sería más común en allegamientos persistentes no es del todo
clara, ya que en dos casos había más bien una lógica de intermitencia, como si la salida de la vivienda tuviera
un “elástico”. Aquí hace sentido la idea donde la familia nuclear más bien es “restringida” (Lévi-Strauss, Spiro,
& Gough, 1974) y la situación natural sería la familia ampliada.
En el segundo fenómeno, los lazos de parentesco constituyen una fuente de recursos en su situación
habitacional actual, la que puede darse por restricciones económicas, como también como beneficio a los
receptores en cuidados de salud.
Asociado al parentesco, en la mayoría de los entrevistados existe una historia en la vivienda de otros
allegamientos. Y por otro lado, cuando no había relación familiar entre allegados y receptores, se introducían
lógicas de parentesco para llevar la convivencia interna.
c) La localización: Parentesco, sus restricci ones y el miedo a la alteridad

La localización, a diferencia de lo observado en la revisión de la literatura, en los entrevistados se hace


relevante en cuanto a los lazos de parentesco, su identificación con el barrio, y la cercanía de los
servicios relevantes para ellos como consultorios o colegios de sus hijos. Esto sucede debido a que en
sus barrios actuales habitan familiares de los entrevistados; incluso cuando ha habido cambio de comunas en
algunos casos toda la familia cambia de residencia. Acá hace sentido a comprensión de lo “urbano” desde
Lefebvre (1983, citado en (Rodriguez, 2016)), donde lo “urbano” y el punto cero de la ciudad se entiende desde
las relaciones, por lo tanto cualquier punto puede constituirse en centro y cualquier otro en periferia.
La localización también condiciona la expectativa de quienes se encuentran en proceso de obtención de una
vivienda social, en algunos casos, se proyectan situaciones donde se quiere obtener la vivienda pero continuar
haciendo su vida en el lugar donde están allegados.
d) La política de vivienda como perpetuador de la situación habitacional

En los entrevistados que se encontraban en procesos de postulación a vivienda social, éste se convertía en un
perpetuador de la condición de allegamiento. En este sentido, pareciera existir un efecto performativo y
contradictorio de la política de vivienda, donde tiene que haber una condición estable para que una familia
pueda postular a una vivienda social, pero ésta no puede ser funcional ya que tiene que ser autónomo para
constituirse en candidato efectivo. En el momento que la familia logra ser candidato, el allegamiento debe
mantenerse al menos unos ocho años para efectivamente salir de ese arreglo habitacional.

12
1.3.4 Proyecciones y expectativ as habitacionales

Cuando se abordan las expectativas habitacionales de los entrevistados, en todos –sin distinción- surge con
fuerza la “casa” como espacio preferente de residencia (antes que departamento). Asociado a ello, “lo
propio” se hace patente en los discursos, levantándose más desde un sentido patrimonial antes que por la
necesidad sentida de cambiar su configuración residencial. Ambos aspectos configuran la expectativa o sueño
habitacional de los entrevistados, esto es “la casa propia”.
Sin embargo, en los entrevistados que se encuentran en proceso de postulación de vivienda social, se observa
una mayor concesión, que en ocasiones permite realizar el trade off localización-tipo de vivienda, y en otras,
conceder el sueño de “la casa” en pos de “lo propio”. Por el contrario, en quienes no han realizado gestiones
para cambiar su situación habitacional actual tienden a desplegar narrativas más exigentes asociadas a la
vivienda.
El hecho de participar en un comité de allegado o vivienda, generalmente aparece derivado en los entrevistados
de un hito familiar que los lleva a concretizar el anhelo de la casa propia. En ellos se despliega un discurso
importante de “lucha” respecto a la consecución de su vivienda. En este punto, se observa que si bien los
procesos de postulación son colectivos, el discurso de logro o lucha es más bien individual debido al
esfuerzo y paciencia que éste requiere (muchas veces con consecuencias emocionales para los entrevistados).
Ahora, una experiencia que actúa de contrapunto del sentido instrumental de lo colectivo, es el caso de
una entrevistada que participaba en una cooperativa de vivienda, donde la asociatividad era central
apareciendo discursos grupales bastante consolidados.
En quienes no se encuentran realizando acciones para obtener una vivienda, se observa –en algunos-
desconfianza en las acciones colectivas o de postulación a vivienda social (dado por conocimiento de estafas
y otros), y en otros la no disposición de perder el barrio (que se juega entre el sentido de pertenencia territorial,
y el temor a la relación con otro desconocido).
1.3.5 Sobre la política pública de vivienda

En este punto aparecen varios elementos a destacar. En primer lugar, una visión negativa respecto a la
política habitacional, que presenta matices entre quienes no se encuentran en proceso de obtención de una
vivienda (ya sea en forma individual o colectiva) y quienes sí. Los que no están en procesos de obtención de
vivienda presentan percepciones críticas del funcionamiento del estado (cruzadas por el desconocimiento y
desconfianza institucional), mientras que los que se encuentran en postulación de vivienda social presentan
derechamente juicios críticos en forma de desesperanza dada la cuantiosa espera por las soluciones
habitacionales o el desacople entre el subsidio y las viviendas que efectivamente pueden obtener. Esto lleva al
descontento de muchos entrevistados que se encuentran en este proceso, tildándolo en el caso de una
entrevistada como “dulce sin sabor” (a propósito de haber ganado un subsidio individual y no haber podido
concretarlo en una vivienda, dada la imposibilidad de encontrar un lugar que no mermara su calidad de vida
actual).
En segundo lugar, desde los actores municipales aparece muchas veces el desanclaje entre la política
habitacional y la realidad comunal, la que se evidencia en los requerimientos a los postulantes (alejados de
su realidad), la poca capacidad de atender urgencias habitacionales, el desafío que impone el monto con el que
se cuenta para construir vivienda social y el valor actual del suelo, y sobre todo, no atender al entramado
complejo que implica la necesidad de vivienda (la posterior construcción del barrio por ejemplo). Es importante

13
mencionar que en este punto, los actores municipales también observan que los beneficiarios no generan la
agencia o sentido de responsabilidad que debieran asumir en el proceso.
Finalmente, cabe hablar sobre la vivienda en cuanto a derecho social, toda vez que desde algunos actores
se reflexiona si la vivienda necesariamente se liga a la propiedad privada, en vista de que en otros países el
derecho a vivienda no se subsana mediante ello.
1.4 Conclusiones, recomendaciones y limitaciones

El allegamiento, en este estudio de corte cualitativo, se presenta como un fenómeno diverso que requiere un
abordaje tanto desde la trayectoria habitacional de los entrevistados como la consideración de su correlato
material (organización y forma de la vivienda).
En este sentido, a nivel descriptivo, se pudo observar aspectos coincidentes con la evidencia previa, como que
el allegamiento se genera entre parientes con un fuerte componente intergeneracional, donde hay una persona
o familia de mayor edad que recibe a una persona o familia más joven. Generalmente, el allegamiento se asocia
a una relación histórica de la familia con el territorio que habita, observando historias tras generacionales de
allegamiento o de residencia proximal.
En términos generales, interesa destacar cuatro puntos que permiten responder -al mismo tiempo- las
interrogantes de este estudio en particular, y aportar a la discusión general del allegamiento:
 El allegamiento como arreglo residencial, con énfasis en la cooperación: Desde los resultados
del estudio, se hace patente que el término de allegamiento resulta muchas veces estrecho para lo
que éste implica, sobre todo porque enfatiza lo negativo (y la situación de desequilibrio donde un
núcleo u hogar está por sobre el otro desde el estatus de la propiedad de la vivienda) y no visibiliza lo
positivo, esto es la cooperación. Hablar de co-residencia o arreglo residencial podría permitir para
ciertas situaciones abarcar y reflejar de mejor modo este fenómeno, y sus dinámicas sociales a nivel
micro familiar.
 Las categorías de diferenciación del allegamiento ¿refleja diferencias sustantivas en el
allegamiento?: En el presente estudio se deseaba identificar distinciones entre las configuraciones
de allegamiento interno y externo, sin embargo, los resultados muestran que tanto esta categoría como
otras no alcanzan a generar distinciones relevantes, pues muchas veces los límites entre una y otra
se tienden a desdibujar en las realidades de las familias y su interacción en tanto unidades sociales y
económicas. Cabe destacar que las distinciones que sí podrían vislumbrarse como relevantes son
aquellas asociadas a quienes están o no en proceso de obtención de vivienda y entre allegamiento
funcional versus autónomo. La primera porque da cuenta de perfiles distintos respecto a valoraciones
asociadas a “lo propio”, y la segunda porque entrega más herramientas de cara a conocer quienes
están efectivamente en condiciones de emigrar a una vivienda propia.
 Las condiciones de posibilidad del allegamiento: ¿se puede ir “más allá de las razones
económicas”?: Los objetivos del estudio sugerían ir “más allá de las razones económicas”, pero en
los resultados de la investigación se hizo patente lo difícil de esta tarea en el sentido que lo económico
se presenta imbricado en otros aspectos.
Las explicaciones al allegamiento pueden generarse desde niveles macrosociales, intermedios y
microsociales. Desde el último nivel, es que este estudio se sitúa. A partir de allí se puede observar
que la condición de posibilidad en la emergencia del allegamiento se relaciona a un conjunto de
factores donde las restricciones económicas se ligan íntimamente al establecimiento de lazos de

14
parentesco (que en ocasiones son productores y en otros reforzadores de esta configuración
residencial). Los lazos de parentesco además generan demandas de localización a la solución
habitacional que a veces actúan como reforzador del allegamiento, emergiendo el hecho que la
localización es importante en la medida que se encuentre cerca de sus recursos personales (y no del
“centro” de su comuna o del gran Santiago). Finalmente, cuando surgen procesos de búsqueda
habitacional, la política de vivienda adquiere un efecto performativo en el allegamiento ya que sus
múltiples requerimientos y procesos generan el alargamiento de la condición de allegados.
 De las expectativas habitacionales y el “dulce sin sabor”: Uno de los objetivos de este estudio era
describir los atributos de vivienda para los allegados. Aquí emerge la importancia de la “casa propia”
como expectativa general y la complejidad de ésta en la medida que tensiona los deseos de las
personas frente a la realidad de las soluciones habitacionales. En este punto aparecen juicios críticos,
asomando aspectos de desesperanza aprendida dada la cuantiosa espera y la pérdida de significado
de “ganar el subsidio”.
A partir de estas conclusiones y de los resultados en su conjunto, se visualizan algunos aspectos que pueden
orientar recomendaciones asociadas a la oferta habitacional.
 Dada la estabilidad de las situaciones de allegamiento, que en ocasiones son más un “arreglo
residencial”, una estrategia que permitiría mejorar la calidad de vida de las personas se asocia a
potenciar subsidios para la mejora de viviendas y densificación predial. De esta manera, los
allegados y receptores podrían mejorar sus condiciones de vida actuales, en el intertanto que
resuelven su dilema habitacional o mantienen un arreglo residencial en forma más cómoda.
 A partir de los resultados asociados a la política pública de vivienda, donde se observaron altos grados
de disconformidad –entre otros- debido a la disparidad entre los montos de los subsidios (individuales
y colectivos) respecto a los actuales precios de los suelos y viviendas (lo que redundaba muchas veces
en fallidos intentos de conseguir la vivienda propia y en otros dificultades para conseguir suelos en
locaciones del interés de los postulantes), es que resultaría importante identificar esta brecha (en
caso que exista) con el fin de plantear políticas a largo plazo sobre un tema que puede tender a
acrecentarse dada la dinámica inmobiliaria.
 Observando que en este estudio emerge como perpetuador del allegamiento los amplios tiempos de
espera de una vivienda social bajo procesos colectivos, es que se hace imperativo conocer cuáles
son los actuales tiempos promedios de espera en el FSV, y qué aspectos son los que traban el
anhelado sueño de la casa propia para los postulantes.
 A partir de la reflexión asociada a la tensión entre lo individual y colectivo evidenciado en los procesos
de postulación de vivienda, es que emerge como contrapunto la experiencia de la entrevistada que
formaba parte de una cooperativa. En ella además de primar un discurso colectivo y solidario, se
hacía patente con ello la importancia de la formación de barrio (desde las relaciones) previo a la
concreción física del mismo. En este sentido, podría sugerirse el seguimiento y reflexión de esta
experiencia; y, de derivar en buenos resultados considerar otros modelos de organización
colectiva para la vivienda social.
 Finalmente, las situaciones de allegamiento surgen en un entorno generalmente de parentesco, dada
por los núcleos receptores y residentes aledaños. En este contexto, se hace relevante la
consideración del núcleo receptor también como sujeto de política pública, ya que es un
elemento que incide en la mantención de situaciones de allegamiento. Por otro lado, al observarse

15
mayormente allegamientos funcionales, los núcleos receptores pueden ver mermada su calidad de
vida con el éxodo del núcleo allegado.
Entre las limitaciones observadas en este estudio, cabe señalar:
- La invisibilidad del núcleo receptor: Donde no se abarcaron mediante entrevistas a los jefes de
hogar receptores, invisibilizando así la experiencia de ellos con la situación de allegamiento.
- Las limitaciones propias de una perspectiva transversal de estudio: El no contar con perspectivas
longitudinales siempre impone restricciones a la visibilización de causas y condiciones, por lo que lo
que en este estudio emergió puede ser discutido desde otras perspectivas de estudio.
- Los alcances del enfoque cualitativo: Un estudio cualitativo en sí mismo no permite entregar
visiones generales y panorámicas, por lo sería altamente fructífero contar con estudios que enlacen
ambos acercamientos.
- Las restricciones de los tiempos del estudio: Estudios cuya ejecución se restringe a tiempos
limitados imponen restricciones a la maximización del análisis frente al material recopilado, por lo que
los resultados acá expuestos podrían haber sido incluso más profundizados.

16
2 OBJETIVOS
A continuación, se presenta el objetivo general de la presente investigación, así como sus objetivos más
específicos atendiendo a lo solicitado en las bases técnicas de la presente licitación.
Cabe señalar que en la oferta técnica del estudio se incluyó un objetivo asociado al allegamiento persistente y
transitorio, que aparece señalado con la letra “e”.
2.1 Objetivos generales

Conocer las razones que influyen en el allegamiento externo e interno en comunas de la Región Metropolitana
en Santiago.
2.2 Objetivos específicos

a. Explorar las razones por las cuales las personas que se encuentran en allegamiento externo están en esa
situación, descartando las razones económicas.
b. Explorar las razones por las cuales las personas que se encuentran en allegamiento interno o núcleo
allegado, están en esa situación, descartando las razones económicas.
c. Describir los atributos que debería tener la vivienda, físicos y de localización.
d. Caracterizar el déficit habitacional cuantitativo en relación a la situación de los allegados.
e. (Objetivo propuesto) Explorar en las razones específicas por las cuales las personas se encuentran en
situaciones de allegamiento persistente y/o transitorio.

17
3 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
El allegamiento como concepto aparece en Chile y en contextos latinoamericanos para designar la cohabitación
de dos o más grupos familiares o no familiares en una misma unidad residencial.
Chile ha cuantificado este fenómeno hace varios años mediante la Encuesta de Caracterización
Socioeconómica (CASEN). El hecho de que Chile posea una cuantificación de este fenómeno obedece a que
el allegamiento comienza a ser objeto de estudio y de la política pública desde principios del siglo XX,
acentuando su medición en los años 90’s con fines asociados a la demanda de vivienda.
El interés que surge alrededor del allegamiento obedece a que la vivienda propia usualmente se asocia a niveles
de bienestar, siendo uno de los bienes más caros de obtener en la estructura económica requiriendo sumas de
capital que la mayoría de los asalariados no dispone, por lo que el Estado es llamado a intervenir en el proceso
(Casgrain, 2015). En este sentido, el acceso al “suelo” se considera como mejoramiento del bienestar social en
la medida que permite enfrentar los vaivenes del empleo consolidando un activo, alimentando así el deseo o
mito de la “casa propia” (Casgrain, 2015) para cada familia.
Por otro lado, el allegamiento ha sido asociado a situaciones de vulnerabilidad, donde convergen condiciones
de pobreza, jefaturas femeninas, hogares monoparentales, hacinamiento, entre otros (Arriagada, 2003). Por
estas razones, el allegamiento se visualiza como una arreglo no deseado, y por tanto como una de las formas
de estimar el déficit o los requerimientos habitacionales (junto con el déficit cualitativo asociado a las viviendas
en mal estado) (Simian, 2010). De esta manera, el fenómeno del allegamiento se materializa como foco de la
política pública, por lo que comprenderlo y estudiarlo se hace relevante en este contexto.
Con el fin de tener una panorámica general del fenómeno, a continuación se genera una revisión bajo tres
elementos: aspectos asociados a la magnitud y caracterización del allegamiento, hipótesis explicativas
asociadas a la cohabitación, y una panorámica general de la política habitacional en Chile.
3.1 Allegamiento: Magnitud, déficit habitacional y caracterización

En primer lugar, es importante destacar que el concepto de “allegamiento” existe como tal en Chile,
manteniendo otras denominaciones en países extranjeros como la “co-habitación”, “intergenerational
cohabitation”, “intrakinship cohabitation”, o “parent-child residential proximity”, entre otras. Para comenzar,
interesa identificar cuál es la magnitud de este fenómeno (y el concepto que se mide) y su relación con la
demanda o déficit habitacional.
3.1.1 Magnitud del allegamiento en Chile

En la medición del allegamiento, se han diferenciado dos conceptos: el allegamiento interno y externo. El
allegamiento externo corresponde a hogares que comparten vivienda con otros hogares, mientras que el
allegamiento interno responde a más de un núcleo compartiendo una vivienda. Considerando esta distinción,
la Encuesta CASEN muestra que la tasa de allegamiento externo para el año 2015 se sitúa en un 2,8% (medido
como hogares2 no principales en viviendas), la cual muestra la tendencia de un aumento en los quintiles de
menores ingresos llegando a un 3,7% en el Quintil I (ver Gráfico 1). Con respecto a la medición de 2013, la tasa

2Un hogar se define como constituido por una persona o un grupo de personas, pudiendo existir que en una vivienda exista uno o más
hogares, sin embargo, un hogar no puede ocupar más de una vivienda (Centro Microdatos, 2015). Este grupo de personas comparten
un presupuesto común de alimentación (Fuente: http://www.registrosocial.gob.cl/public_faq/quienes-se-consideran-integrantes-de-un-
hogar/)

18
de allegamiento externo, muestra una disminución significativa en los quintiles I y II y en el total de la tasa3
(Ministerio de Desarrollo Social, 2016a).
Gráfico 1. Tasa de allegamiento externo: Porcentaje de hogares no principales en viviendas por quintil de ingreso autónomo
per cápita del hogar (2013-2015) (Porcentaje, hogares por quintil de ingreso)

10
9
8
7
6
4,9 4,8
5 *
3,7 * 3,8 3,7
4 3,3 3,5
3 *
2,8
3 2,6

2 1,5 1,5
1
0
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Total

2013 2015

*Diferencia estadísticamente significativa a un 95% de confianza, categoría de referencia 2013.


Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta CASEN 2013-2015 (Ministerio de Desarrollo Social, 2016a)

Por otro lado, la tasa de allegamiento interno en el año 2015 se sitúa en un 16,9% (medido como núcleos4 no
principales en hogares), la cual ha aumentado significativamente respecto al año 2013. Se observa la tendencia
de disminuir la tasa en los quintiles de mayores ingresos, sin embargo, es en ellos donde se observa un aumento
significativo de alrededor 2 puntos porcentuales respecto a la medición del año 2013 (lo que debiera estar
aumentando la tasa total) (ver Gráfico 2).

3 En el estudio de Araos (2008), se observó en el análisis de datos secundarios mediante la Encuesta CASEN del año 2006, que no
había coincidencia entre hogares receptores y allegados (habrían más hogares receptores que allegados), lo que podría deberse a
dificultades en la aplicación de la encuesta para casos de allegamiento externo (específicamente en sitio), lo que podría producir
subestimaciones del total de allegamiento externo.
4 Un núcleo familiar es parte de un hogar y puede constituirse por una persona sola o un grupo de personas. En un hogar pueden haber

uno o más núcleos familiares, sin embargo, no puede darse que un núcleo quede desagregado en más de un hogar (Centro Microdatos,
2015).

19
Gráfico 2. Tasa de allegamiento interno: Porcentaje de núcleos no principales en hogares por quintil de ingreso autónomo
per cápita del hogar (2013-2015) (Porcentaje, núcleos por quintil de ingreso)

50
45
40
35
30
25
19,9 20,7 18,8 19,5 *
17,6 18,6 *
20 15,9 15,7 16,9
13,7
15 *
9
10 7,4
5
0
Quintil I Quintil II Quintil III Quintil IV Quintil V Total

2013 2015

*Diferencia estadísticamente significativa a un 95% de confianza, categoría de referencia 2013.


Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta CASEN 2013-2015 (Ministerio de Desarrollo Social, 2016a)

3.1.2 Déficit habitacional

Las cifras mencionadas sobre el allegamiento en la sección anterior no se condicen necesariamente con el
déficit habitacional, el cual si bien se calcula utilizando indicadores asociados al allegamiento, éstos tienden a
ser más “exigentes”. Antes de introducirnos en este aspecto, es importante aclarar que el déficit habitacional
posee un componente cuantitativo y uno cualitativo, el primero es el que utiliza el allegamiento como indicador
para su estimación (entre otros) y el segundo refiere a viviendas con necesidad de reposición o reemplazo. En
el déficit habitacional cuantitativo, se considera el allegamiento externo5, como número de hogares adicionales
al principal, y el interno, como número de núcleos familiares adicionales al núcleo principal del hogar en hogares
con allegamiento interno que presenten hacinamiento medio, alto o crítico (Ministerio de Desarrollo Social,
2016a).
En la última medición de la CASEN, se estimó que la cantidad de viviendas necesarias para suplir el déficit
habitacional cuantitativo es de 391.546 viviendas, habiendo disminuido significativamente respecto al 2013
(Ministerio de Desarrollo Social, 2016a). Bajo el marco del déficit habitacional cuantitativo, las mediciones con
la CASEN 2015 bajo metodologías de Libertad y Desarrollo muestran que el allegamiento interno se ha
duplicado entre 1992 y 20156, mientras que el allegamiento externo habría disminuido de 1992 a 20157 (Libertad
y Desarrollo, 2016).
En general, para el diseño de políticas públicas se hace relevante distinguir el allegamiento con capacidad de
sustento propio (o autónomo), de las que requieren esta relación para su reproducción económica (o
denominado funcional) (Arriagada, 2003). De hecho, la Mesa de Trabajo sobre Déficit Urbano-Habitacional,
relevó que el allegamiento debe considerarse como indicador de déficit habitacional cuando hay hogares o
núcleos secundarios, con autonomía física y funcional que demandan una solución habitacional exclusiva; lo

5 El allegamiento externo puede darse “en sitio” o en vivienda.


6 Para la estimación sólo se consideran familias que puedan solventar la vida económicamente independiente excluyendo a las que
pertenecen al 20% más pobre y las familias unipersonales.
7 En esta medición no se considera el allegamiento en sitio, ya que se entiende que las familias cuentan con vivienda.

20
anterior es importante ya que se debieran excluir aquellos allegados que no poseen la autonomía económica
suficiente para constituir y solventar una vivienda propia, aquellos donde se visualizan situaciones de
dependencia (por motivos de salud, cuidado infantil, discapacidad, entre otros) o donde la solución habitacional
exclusiva no es una opción preferible. Este criterio de identificar el “allegamiento autónomo”, resulta difícil de
operacionalizar por lo que proponen considerar el hacinamiento como criterio auxiliar para determinar el
requerimiento de viviendas. Esto permitiría focalizar la política en quienes tienen una calidad de vida deficiente,
respetando así los motivos del allegamiento, que si bien se ligan a razones económicas, también pueden estar
asociados a estrategias familiares (MINVU y CEHU, 2009).
El Ministerio de Desarrollo Social (2016a), utilizando aspectos de la perspectiva antes señalada, calculó el déficit
cuantitativo habitacional, mediante 3 indicadores, las viviendas irrecuperables, los hogares allegados (referente
a allegamiento externo) y los núcleos allegados (referentes a allegamiento interno) que se encuentran en
situación de hacinamiento. Bajo esa perspectiva, se observa la tendencia que el indicador de hogares allegados
aumentó levemente entre el 2003 y 2013, disminuyendo para 2015; mientras que el indicador de los núcleos
allegados hacinados han disminuido levemente desde el año 1996 a 2015. La tendencia general del déficit
habitacional (en número de viviendas) ha decaído desde 1996 A 2015 (ver Gráfico 3).
Gráfico 3. Composición del déficit habitacional cuantitativo según tipo de requerimiento (1996-2015) (Número, viviendas)

600000

500000

400000

300000

200000

100000

0
1996 1998 2000 2003 2006 2009 2011 2013 2015

Viviendas irrecuperables Hogares allegados Nucleos allegados hacinados Déficit Cuantitativo

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta CASEN 1996-2015 (Ministerio de Desarrollo Social, 2016a)

Las diferencias de los datos en tendencias (entre Libertad y Desarrollo, y Ministerio de Desarrollo Social)
refieren a las metodologías utilizadas, lo que muestra la importancia de los criterios que se toman para identificar
cuándo una situación se torna efectivamente una demanda habitacional (en el contexto de una política social
focalizada). En general, se podría decir que si bien el allegamiento interno ha aumentado, éste ha bajado su
calidad crítica en términos de hacinamiento (lo que no refleja otras situaciones de nivel psicosocial).
De esta manera, el allegamiento observado como indicador del déficit habitacional puede o no excluir varias
situaciones del fenómeno a nivel sociológico, como los núcleos allegados no autónomos, el allegamiento en
sitio, las situaciones de dependencia funcional y el desinterés de modificar su situación habitacional actual.
Cabe preguntarse si los proxy utilizados para llegar a la identificación de la demanda habitacional (allegamiento
interno más hacinamiento) efectivamente están reflejando la distinción que se pretende hacer.

21
Finalmente, no menos importante de destacar es que el allegamiento se constituye en demanda habitacional
de interés para la política pública en la medida de su relación con la pobreza o vulnerabilidad. Es decir, que no
en todos los casos resultará problemático (sobre todo a la luz del aumento del allegamiento interno en los
quintiles más altos de ingreso), sino que se problematiza cuando éste se asocia a dificultades que exceden la
capacidad resolutiva de las familias.
3.1.3 Caracterización o configuraciones en el allegamiento

Centrándonos en el allegamiento a nivel general (y no sólo como indicador del déficit habitacional), resulta
relevante caracterizar el fenómeno en términos de las familias que lo componen.
Desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa, esto es, considerando la predominancia estadística de ciertas
configuraciones y la relevancia de otras como fenómenos sociales en sí mismo8, se distinguen a (1) grupos
familiares en etapas tempranas de su vida familiar, (2) núcleos monoparentales, (3) adultos mayores, e (4)
inmigrantes.
(1) Grupos familiares en etapas tempranas de su vida familiar: Ya en la década del noventa, se
observaba que los hogares más jóvenes tenían situaciones de habitabilidad más precarias (DESUC,
1996; citado en Arriagada, 2003). Esta composición se ha mantenido en el tiempo, observando que
los núcleos allegados están en una etapa más joven del ciclo de vida familiar y en pleno crecimiento
de sus integrantes; en general poseen un promedio de 2,36 personas por unidad (pero en su mayoría
con jefaturas incompletas, esto es, núcleos monoparentales, aspecto que se tratará en el siguiente
sub punto) (Urrutia, Jirón, & Lagos, 2016).
(2) Núcleos monoparentales: Prieto (2001) observaba a comienzos de la década del 2000 que el
allegamiento interno y su aumento progresivo estaba relacionado con el significativo incremento de los
núcleos monoparentales jóvenes de jefatura femenina. Estos núcleos poseen dificultad de acceder a
las soluciones habitacionales ya que se caracterizan por ser más débiles, dada su baja inserción en el
mundo laboral por parte de las mujeres lo cual les dificulta cumplir con requisitos de ahorro y
endeudamiento, teniendo además limitada capacidad de sustentar los costos asociados a una vivienda
autónoma, sobre todo cuando ésta se emplaza en sectores alejados de sus redes familiares.
En datos posteriores presentados por Ibarra (2008), al momento de su estudio el allegamiento de
madres solteras alcanzaba el 63% de estos casos, teniendo un crecimiento del orden de 5,8% anual.
De este porcentaje, una baja cantidad vivía en esta condición por su propia preferencia mientras que
un 91% lo hacía por restricciones económicas. La zona de residencia y el hacinamiento también son
factores que se relacionan con el allegamiento de las madres solteras, siendo mayor la proporción en
zonas rurales. Por otro lado, la probabilidad de allegamiento es mayor en madres con un hijo; tener
dos hijos o más aumenta la probabilidad de generar una alternativa al allegamiento.
(3) Adultos mayores: En general, los adultos mayores suelen vivir en hogares más pequeños que el
resto de la población (Boreal Investigación-Consultoría, 2011), siendo mayoritariamente jefes de
hogar, sobre todo cuando son propietarios de la vivienda (SENAMA, 2009).
Sin embargo, y en cifras de fines de la década del 2000, un 32% se encuentra en condiciones de
allegamiento9, esto es, que no es un jefe de hogar multinuclear y tampoco propietario (SENAMA,
2009). En cifras más recientes, se observó que según la CASEN 2011, un 4,9% de los adultos mayores

8 Se profundizará su justificación más adelante en el texto.


9 No se especifica en referencia si es allegamiento interno o externo.

22
vive en situación de allegamiento externo a nivel nacional, aumentando a un 6,9% en la Región
Metropolitana (SENAMA, 2013).
Si bien, la cantidad de adultos mayores que vive en situación de allegamiento no es mayoritario, resulta
prioritario en el sentido que para esta población la vivienda es particularmente importante para los
requerimientos de este segmento etario, que muchas veces se asocian a necesidades funcionales
(SENAMA, 2009), y pueden verse más afectados por situaciones habitacionales complejas.
(4) Inmigrantes: En Chile, y según datos de la CASEN 2015, hay una población de 2,7% de inmigrantes,
la cual ha aumentado significativamente de la medición anterior (2,1%), concentrándose
principalmente en la Región Metropolitana (69,1%). Los hogares donde hay presencia de inmigrantes
(ya sea sólo de ellos o con presencia de personas nacidas en Chile), representan un 4,6% del total de
hogares en Chile; respecto a sus condiciones de vivienda, el 72,1% reside en viviendas arrendadas,
presentando mayores situaciones de hacinamiento respecto a los nacidos en Chile (Ministerio de
Desarrollo Social, 2016b).
En datos asociados a la condición habitacional de inmigrantes en la comuna de Santiago, se observa
que un 80,8% arrienda el lugar en el que vive, y un 71,6% son ocupantes no principales de la vivienda,
lo que deja entrever situaciones de co-habitación (Correa, Cubides, & Bortolotto, 2011).
Una investigación de caracterización territorial de los inmigrantes en la comuna de Santiago, observó
la predominancia de vivienda en casonas de barrios históricos (con estructuras de grandes
habitaciones y patios interiores) donde suelen residir subdividiendo los espacios (observando en el
trabajo de campo que una estrategia común resultaba la ocupación de una habitación por más de una
familia, encontrando en ocasiones hasta 6 núcleos familiares en un mismo espacio), generando un
acceso de los inmigrantes a “infraviviendas”. Por otro lado, estas viviendas suelen estar en malas
condiciones, de hecho el catastro realizado por la mesa de ayuda para migrantes afectados por el
terremoto del 2010, registró alrededor de 980 casas de migrantes damnificados, de las cuales un 44%
estaban ubicadas en la comuna de Santiago (Magarit & Bijit, 2014).
Si bien, los inmigrantes en Chile son una población minoritaria, resulta importante relevar su situación
en la Región Metropolitana debido a la condición mayoritaria de vulnerabilidad social de los mismos,
reflejado en algunos datos acá expuestos asociados a la vivienda (o infravivienda), y también por las
condiciones de empleabilidad y baja protección social para el cumplimiento de sus derechos
económicos y sociales (Correa, Cubides, & Bortolotto, 2011).
Los puntos antes mencionados permiten dar cuenta tanto de las características a nivel mayoritario del
allegamiento (grupos familiares en etapas tempranas de formación y núcleos monoparentales), pero también
de situaciones que generan atención especial por su prioridad y vulnerabilidad psicosocial (adultos mayores,
inmigrantes).
Un aspecto que no se ha tratado en este apartado y que sin duda resulta relevante para comprender el
allegamiento, tiene que ver con los hogares o núcleos receptores, aspecto sobre el cual la literatura no ha
ahondado mayormente. Se sabe en términos generales que los receptores están en fases más maduras del
ciclo de vida familiar y con mayor presencia femenina en la jefatura (Urrutia, Jirón, & Lagos, 2016); además se
supone mayor nivel de solvencia económica (o al menos en la propiedad de la vivienda), sin embargo, en
estudios de la década del noventa dentro de nueve comunas del Gran Santiago, en viviendas con presencia de
hogares o núcleos allegados se observaba que una gran parte de los núcleos receptores se encontraban en
situación de vulnerabilidad (Arriagada, Icaza, & Rodriguez, 1999).

23
3.2 Allegamiento y sus explicaciones 10

Desde una perspectiva analítica, identificaremos para esta revisión cuatro grandes enfoques asociados al
allegamiento, (1) uno asociado a razones económicas, (2) otro ligado a explicaciones demográficas, (3) un
tercer enfoque asociado a las relaciones de parentesco, y (4) un cuarto enfoque ligado a la residencia o
localización11.
3.2.1 Allegamiento como estrategia racional de sobrevivencia

Primero que todo, es importante mencionar que esta explicación del allegamiento posee más sustento en los
casos donde éste se asocia a niveles socioeconómicos bajos. Este aspecto resulta pertinente en la medida que,
tal como se presentó en el apartado anterior, el allegamiento suele aumentar en los quintiles más bajos de
ingresos. Ante esto, cabe preguntarse ¿por qué este fenómeno tendería a aumentar en estos estratos?
Algunas teorías mencionan que esta diferencia operaría mediante la educación y empleo, aspectos
fundamentales de la movilidad social, teniendo que el nivel educacional está asociado negativamente a la
proximidad familiar. Esto porque a mayores niveles educacionales, existirían empleos más especializados que
se ubicarían en zonas urbanas y/o metropolitanas, o que requerirían mayores distancias de migración o
movilización por parte de los hijos respecto de los padres, lo que resultaría en mayores separaciones
intergeneracionales y menor contacto presencial entre padres e hijos (Hank, 2007).
De esta manera, en el caso de allegados provenientes de niveles socioeconómicos más bajos, esta
configuración residencial sería una estrategia racional de sobrevivencia, donde se genera un arreglo transitorio
en el cual uno o más grupos familiares deciden habitar una misma unidad residencial con el fin de maximizar
los recursos económicos, habitacionales y sociales disponibles (Mercado, 1993). Este tipo de estrategia apunta
a la generación de economías de escala a nivel hogar, movilizando los recursos familiares para enfrentar las
dificultades económicas con el fin de la maximización de los beneficio para las familias allegadas (Araos, 2008).
Esta razón es usualmente la más aludida en las Encuestas de Caracterización Socioeconómica (CASEN),
donde ante la pregunta de las razones para compartir vivienda, un 75% de los hogares no principales
(allegamiento externo) da cuenta de razones económicas, seguido de manera distante por un 8,3% que arguye
costumbre o tradición familiar (Ministerio de Desarrollo Social, 2016a).
Por otro lado, cuando se les consulta por su disposición de buscar otra vivienda, un 60,8% de los hogares no
principales declara estar haciendo “nada” para buscar una vivienda, un 16,2% menciona estar postulando a un
subsidio, un 8,9% ahorrando o solicitando crédito para comprar una vivienda, un 7,2% participa en un comité o
está inscrito en una municipalidad o entidad patrocinante, un 3,2% busca arriendo y un 3,8% está en otra cosa
(Ministerio de Desarrollo Social, 2016a). Esta hecho también fue relevado por Tapia, Araos y Salinas (2012),
quienes mencionan que aunque un gran número de familias genera iniciativas para conseguir una vivienda
propia, hay una parte mayoritaria que no lo ve como prioridad incluso teniendo preferencia en la política pública
(por pertenecer a los quintiles I y II). Esto podría tener que ver con la conformidad con la situación de
allegamiento que muestran algunas familias que se encuentran en esta situación cuando han sido estudiadas.

10En este apartado, para referir al allegamiento se utilizará también la palabra de “coresidencialidad” o “cohabitación” como sinónimo.
11Cabe señalar que en la literatura revisada no se incluyeron estudios cuantitativos con diseños que permitieran identificar causalidad,
por lo que las explicaciones responden a teorías asociadas a este fenómeno.

24
Por otro lado, y tal como se mencionó anteriormente, el allegamiento no sólo posee prevalencia en sectores
socioeconómicos bajos, sino también en medios y altos (aunque no con la misma fuerza), lo que reforzaría la
hipótesis de que la estrategia racional de sobrevivencia no genera una explicación comprehensiva del fenómeno
por sí misma.
3.2.2 Allegamiento desde la demografía

En este apartado, se trata de relevar el allegamiento, ya no como una estrategia de “solución” a un contexto
económico, sino más bien desde una perspectiva demográfica, que toma sus raíces en los cambios
poblacionales.
El allegamiento (y sobre todo las cifras que mencionan que el allegamiento interno ha tendido a aumentar)
podría estar influido por los cambios demográficos que ha experimentado el país en el último tiempo. En Chile
estimaciones asociadas al crecimiento de los hogares, observan que el número de éstos habría aumentado del
2002 al 2008 de 4,2 a 4,8 millones. Esta aceleración del crecimiento de hogares sería función del cambio de la
estructura de edades que influiría en el hecho observado que el ritmo de crecimiento de los hogares es superior
al crecimiento poblacional. Lo anterior sucede porque hay un engrosamiento en la participación de la población
en edades intermedias y tercera edad, lo que para el año 2018 debiera empezar a caer (en este punto se
manifestaría el efecto rezagado de la baja fecundidad observada en años anteriores); de esta manera, posterior
al 2010 el crecimiento de los hogares no debiera ser tan intensivo (Arriagada & Moreno, 2008).
Además de lo anterior, repercute en el allegamiento la alta frecuencia de núcleos secundarios encabezados por
hijos no solteros que dejarían en evidencia que la mayoría de las personas mayores comparten vivienda con
sus hijos o nietos. Por otro lado, el allegamiento también se vería influido por el crecimiento acelerado de las
uniones libres en el tramo de 20 a 30 años (Arriagada & Moreno, 2008).
Otros estudios mencionan que los datos demográficos dan cuenta de una disminución de las tasas de
matrimonio y fecundidad, que junto al aumento de jefaturas de hogar femeninas y el aumento de la esperanza
de vida de los adultos mayores, generarían cambios en la configuración familiar que repercutiría en las formas
de vivir de los chilenos, influyendo así en el allegamiento (Urrutia, Jirón, & Lagos, 2016).
Los cambios demográficos antes mencionados pueden estar incidiendo en la mantención o aumento de lo
observado en el allegamiento interno; de hecho, los demógrafos han notado que los cambios en las condiciones
demográficas tienen efectos directos en la coresidencia intergeneracional (o allegamiento en Chile) (Levy 1965;
Burch, 1967; Kobrin, 1976; Ruggles, 1994; Uhlenberg, 1996; Schoeni, 1998; Citados en: Ruggles & Heggeness,
2008).
Sin embargo, cabe cuestionarse si el allegamiento ha aumentado por los cambios antes mencionados, o más
bien es una constante en la estructuración de los patrones familiares de la sociedad.
En la literatura demográfica se ha ligado la estructura productiva de una sociedad a las formas de conformación
de la familia; en este sentido la coresidencialidad en la familia12 estaría relacionada o explicada por las
demandas de la estructura productiva de la sociedad. En los clásicos estudios de Frédéric Le Play’s en el siglo
XIX (Le Play, 1855; Le Play, 1884; citado en Ruggles, 2010), se asociaban tipos de familia a las formas de
producción económica, estableciendo tres categorías:

12Este punto es importante de relevar, ya que en estas teorías se trabaja el allegamiento desde la familia, dejando de lado aquellas que
no se asocian a ésta (las cuales no suelen ser mayoritarias).

25
- La familia patriarcal: Donde todos los hijos se mantenían o cerca o con los padres hasta alcanzar la
adultez, trabajando en el predio familiar (bajo una lógica económica campesina).
- “Stem family”: Donde el padre seleccionaba a uno de los hijos para mantenerse cerca de los padres
con el fin de trabajar en el predio familiar y eventualmente heredarlo para continuar con el linaje
familiar.
- “Famille instable”: Llamada actualmente familia nuclear, la describió asociada a las clases trabajadoras
populares influidas por las nuevas formas de producción económica industrial.
También se habla de “joint families” para designar las familias multigeneracionales con dos o más hijos casados,
haciendo la diferencia respecto a “stem families” donde sólo se comparte vivienda con un hijo casado (Ruggles,
2010).
La clasificación establecida por Le Play, permitió desarrollar líneas teóricas posteriores donde se enfatiza la
pérdida de funciones de la familia y el debilitamiento de los lazos a medida que crece la diferenciación social,
llegando a generalizar la teoría que la familia nuclear emerge como consecuencia de la industrialización, siendo
así adaptativas a las sociedades industriales (Durkheim, 1888; Burgess, 1916; Parsons, 1944; citado en
Ruggles, 2009). Lo anterior, llevó a afirmar que en la mayoría de los países de Europa y Norteamerica, los hijos
adultos solían dejar a los padres para establecerse en nuevas viviendas una vez casados.
Sobre este supuesto, existe poca data respecto a países en desarrollo. Un estudio de Ruggles & Heggeness
(2008), muestra que a partir del análisis de datos de 15 países en desarrollo no se observó una disminución
generalizada de la coresidencia intergeneracional, dando cuenta que en su estructura es común que los jefes
de hogar sean generaciones más antiguas, dando cabida a familias más jóvenes (configuración consistente a
la tradición patriarcal donde la generación mayor mantiene la autoridad). Algunas de las hipótesis planteadas
sobre la mantención de la coresidencia están asociadas justamente al crecimiento económico de los países,
donde puede no haber disponibilidad de viviendas asociadas al crecimiento (en lugares de preferencia de los
habitantes), de servicios de cuidados de niños y enfermos (producto del aumento de la participación laboral
femenina), entre otros.
Sin embargo, lo anterior ha sido discutido en la literatura demográfica, mostrando que en los mismos países
desarrollados de Europa y Norteamérica la predominancia de la familia nuclear no resulta completamente cierta
a nivel empírico cuando se analiza la data desde una perspectiva histórica. En un estudio donde se realizó un
análisis de 87 censos de 34 países del mundo entre los años 1850 y 2007, se observó que los patrones
familiares no se han reducido a sólo estructuras de familia nuclear, sino que se mantienen de manera constante
estructuras de coresidencia intergeneracional (Ruggles, 2009).
De esta manera, el allegamiento sería una configuración que pareciera haber existido constantemente en la
historia, y que por ende puede obedecer a otras razones. También desde una perspectiva demográfica, algunos
autores han mencionado que la coresidencia (específicamente entre padres e hijos) sucede en las fases
tempranas del ciclo de vida familiar, reflejando las necesidades de recursos de las distintas generaciones a lo
largo del tiempo (Lin & Rogerson, 1996, citado en Hank, 2007).
A partir de la evidencia anterior, se podría decir que los datos observados asociados al aumento del
allegamiento interno, podrían:
1. Estar obedeciendo a los cambios demográficos de la población que repercuten en el modo de
formación de hogares.
2. O por otro lado, son el reflejo de una forma en que se estructuran las familias, y que puede haber sido
constante en el tiempo.

26
Lamentablemente, no parecieran existir en Chile investigaciones de larga data respecto a la configuración de
las familias que permitan inclinarse por alguna de las hipótesis antes planteadas. Además, una limitación de los
datos existentes en Chile sobre allegamiento, y señalada antes por Araos (2008), es que éstos permiten el
acercamiento al fenómeno desde una perspectiva transversal y no longitudinal, lo que resta la capacitad para
establecer lógicas de causalidad y una comprensión más acabada del fenómeno.
3.2.3 Allegamiento desde el parentesco

Las perspectivas antes mencionadas no logran dar cuenta a cabalidad del fenómeno del allegamiento, esto
porque la hipótesis económica deja fuera los casos donde pudiendo haber alternativas de vivienda diferenciada
para los núcleos u hogares allegados, éstos no se separan de la configuración de coresidencialidad. Y por otro
lado, desde la demografía se logra constatar el hecho de la persistencia en el tiempo de las familias con
cohabitación intergeneracional, que si bien se asocia a las estructuras productivas de la sociedad, no entrega
explicaciones a nivel microsocial de la persistencia de este fenómeno.
En este punto es donde entran las perspectivas que profundizan en las relaciones de parentesco para
comprender las situaciones de allegamiento. En ellas el vínculo de parentesco no sería sólo un recurso al cual
acudir en caso de dificultades socioeconómicas (como lo ubican las hipótesis de estrategias racionales de
sobrevivencia), sino más bien parte de la orgánica de funcionamiento de las mismas (Araos, 2008).
Estas perspectivas se relacionan al marco de la antropología del parentesco, desde las cuales el parentesco
enmarca las trayectorias de vida (y por ende, de vivienda) de los sujetos. Para entender la relación de esta
perspectiva en el allegamiento, es relevante traer a colación que en la antropología del parentesco se han
relevado dos tipos de dimensiones, la filiación y la alianza. La filiación pone el acento en los vínculos verticales
de parentesco para su génesis, mientras que la teoría de la alianza enfatiza el vínculo conyugal en la
conformación de la familia (dada la prohibición del incesto) (Lévi-strauss, 1969).
En la teoría de la alianza, la familia conyugal monogámica es vista como la estructura básica universal. Sin
embargo, cuando se presentan familias “extendidas” (referidas a grupos donde varias personas vivían y
trabajaban bajo la misma autoridad), éstas pueden ser vistas como unidades compuestas por varias familias
conyugales, siendo el reconocimiento de ellas explicado por el “progresivo conocimiento de una situación
natural”. No obstante, si se considera que históricamente la familia se componía de grupos más amplios, la
expresión “familia extendida” sería inadecuada, en el sentido que es la familia conyugal que debiera llamarse
“familia restringida” (Lévi-Strauss, Spiro, & Gough, 1974).
A partir de esta corriente, Parsons (1998, citado en Araos, 2008) se centró en investigar si la predominancia de
la familia nuclear en Norteamérica se debía a una mayor valoración cultural del vínculo de conyugalidad
respecto de los demás vínculos, lo que para la investigación del allegamiento resulta relevante en el sentido de
preguntarse lo contrario, si en las familias donde se da esta configuración resulta más valorativo el vínculo filial
que el conyugal.
La pregunta anterior estuvo presente en una investigación de corte cualitativo realizada en Chile a familias
pobres con allegamiento persistente y transitorio. En ellas se observó que donde el allegamiento es persistente
(más de 10 años) esta situación respondía más a formas de hacer familia donde el vínculo filial adquiere
preponderancia, configurando así sus márgenes espaciales; de esta manera, el allegamiento persistente se
organiza desde las exigencias de la familia de origen, la cual dificultaría la delimitación de la familia de destino.
En este sentido, se genera una “hipertrofia” del vínculo filial por sobre el conyugal (o de convivencia) que
generaría y/o mantendría configuraciones de allegamiento; la cual se reflejaría en la disponibilidad parental de

27
recepción y retención, tolerancia parental incondicional y apego filial. La conyugalidad entonces se sacrificaría
en pos de la reafirmación de la filiación (Araos, 2008).
Bajo esta explicación, la búsqueda de maximizar los recursos económicos y habitacionales de éstas familias
pareciera ser más un resultado en los casos de allegamiento persistente, que su causa. En casos como ellos,
cuando se les han dado las oportunidades, las familias se han desplazado a viviendas muy cercanas a la
vivienda original, generando independencia, pero manteniendo la cercanía espacial con la familia de origen
(Araos, 2008).
Tomando una perspectiva desde la teoría de sistemas en psicología, podría conjeturarse que la hipertrofia del
vínculo filial se ve alimentado por el hecho que los sistemas familiares tienden a la homeostasis ya que los
elementos internos de una familia consideran que sus normas y creencias son las adecuadas dada la
funcionalidad que han tenido para ellos. Y por otro lado, para que se dé la morfogénesis (cambio o ruptura del
núcleo inicial) es necesario que alguno de los miembros empujen el cambio (Espinal, Gimeno, & González,
2006), lo cual resultaría difícil si existen normas implícitas de sobrevaloración del vínculo filial.
Considerando la importancia del vínculo filial, Araos (2008) ha observado en una investigación cualitativa
posterior (de carácter etnográfico) cómo la configuración familiar determina la locación espacial no sólo en
familias pobres sino también en familias con altos ingresos, donde usando el concepto de “configuración
residencial de proximidad” da cuenta que en ambos casos la forma de hacer familia centrada en el vínculo filial
va influyendo en las decisiones habitacionales (Araos, 2016).
Otras investigaciones a nivel internacional han mostrado igualmente que pese al creciente individualismo, la
familia extensa sigue presente en la sociedad urbana. De hecho, incluso en aquellos que dejan configuraciones
de allegamiento, mantienen lazos asociados a la familia, generando estructuras de cercanía en la localización
de la vivienda (por ejemplo, viviendo en la misma comuna) (Bonvalet, 2003).
3.2.4 Allegamiento desde la localización

Un tercer argumento usado para explicar o comprender el allegamiento tiene que ver con factores de tipo
funcional vinculados a la preferencia por la localización. En esta explicación adquiere relevancia la
cercanía/distancia con respecto al centro de la ciudad; de hecho, algunos indicadores generados desde la
CASEN 2009 dan cuenta que la proporción de allegamiento parece ser mayor en comunas centrales (Tapia,
Araos, & Salinas, 2012).
En la literatura, es sabida la concentración que se realiza a nivel territorial de la población (y del capital) en las
zonas metropolitanas, generando espacios de alta concentración que tienden a ser objeto de la migración
interna de un país. Bajo la idea que la “Área Metropolitana del Gran Santiago” (AMGS) posee una fuerte
atracción migratoria, se realizó un estudio que observó lo contrario, esto es, que pareciera haber una
disminución del atractivo migratorio del AMGS respecto al resto de la Región Metropolitana y Chile (lo que
también cuestiona qué se considera por AMGS). Este bajo atractivo es mayor en las mujeres, sin embargo, el
interés migratorio en la AMGS persiste en los grupos más jóvenes (15 y 29 años), lo que puede deberse a
lógicas estudiantiles (Rodríguez, Páez, Abarca, & Becker, 2017).
Ahora, si bien el atractivo migratorio del gran Santiago puede estar mermando, dentro de éste ocurren
fenómenos sabidos y ampliamente estudiados en la literatura como lo es la segregación residencial referente a
que la ciudad se estructura de manera segmentada socioeconómicamente. Esta segregación, de acuerdo a
Sabatini y Brain (2008) se encuentra influida por el funcionamiento de los mercados de suelo, donde la relación
entre segregación y rentas se torna difícil.

28
3.3 Evolución de la política pública sobre vivienda en Chile

La historia asociada a la vivienda y soluciones habitacionales data de inicios del siglo XX, cuando Chile
experimentó una transición demográfica y urbana de manera importante. Este proceso tuvo fuerte relación con
los modos de vivienda que experimentó la población, y específicamente los grupos populares. Es así que se
pueden identificar tres etapas en este proceso, de acuerdo a un estudio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
(2004):
1. El periodo de 1830 a 1940: Este periodo se caracteriza por el predominio de formas legales, donde lo
común era el arriendo de sitios para instalar una vivienda, piezas en conventillos y la ocupación de
edificios deteriorados. Es en este periodo que aparece la primera ley en 1906 para “habitaciones
obreras” cuyo foco principal es la higienización de las viviendas (que se tradujo muchas veces en
demolición de las mismas), y la primera institucionalidad con presupuesto fijo para vivienda llamada
“Caja de la Habitación Popular”.
2. El periodo de 1950 a 1973: Estas décadas estuvieron marcadas por la ocupación ilegal de terrenos sin
contrato previo. En este periodo aparece la autoconstrucción como solución a la aparición (dado la alta
migración rural-urbana) de las poblaciones denominadas coloquialmente como “callampas”.
Posteriormente, aparecen los primeros “planes de vivienda” en el gobierno de Ibáñez y la creación de
la Corporación de Vivienda (CORVI) que estableció una institucionalidad que trató de responder a la
diversidad de problemáticas a partir de un programa de viviendas que consideraba la capacidad de
pago de los obreros y empleados. En este periodo la cantidad de instituciones relacionadas con el
Plan Habitacional de Chile, eran variadas, una de las instituciones que organizaban a los pobladores
eran las cooperativas de vivienda. Para el año 1965 se dicta la ley que crea el Ministerio de Vivienda.
El periodo de 1964 a 1973 merece especial atención por la multiplicación de las “tomas de terreno”
que comenzaron a ejercer presión para la obtención de soluciones habitacionales. En este contexto,
la toma de los habitantes del Zanjón de la Aguada que dio origen a la población La Victoria fue un
símbolo de la lucha popular por la vivienda (dada en un contexto político de promoción popular).
3. El periodo de 1980 en adelante (o hasta el año 2004 que corresponde a la referencia): En el inicio de
este periodo asociado a la dictadura militar, se reorganiza la institucionalidad generando Secretarías
Regionales Ministeriales del MINVU que fusionan las corporaciones previas (CORVI, CORHABIT, y
CORMU). Aparecen principios orientadores ligados al neoliberalismo donde se da predominio a la
iniciativa privada (con la liberalización de los suelos), estableciendo un apoyo sólo a sectores de bajos
recursos y a viviendas nuevas (eliminando programas de reparación o asistencia en arriendo). En
específico aparece el programa de subsidio a la demanda.
En la década de los 90’s, y con los gobiernos de la Concertación, se mantiene la lógica del subsidio a la
demanda y se incorporan conceptos nuevos que se traducen en líneas programáticas de vivienda, como el
desarrollo por etapas (vivienda progresiva), vivienda especial para grupos de edad (viviendas de adulto mayor),
intervención integral de asentamientos precarios (Programa Chile Barrio), y densificación urbana (subsidios de
renovación urbana) (MINVU, 2004). En este periodo se alcanzan ritmos de construcción que superan los
promedios históricos, pero que conllevan ciertas dificultades como fallas en la calidad de la construcción
(Hidalgo & Arenas, 2003). De hecho, a fines de la década de los 90’s el MINVU vive una crisis institucional tanto
por temas de gestión interna como por el cuestionamiento dado a la mala calidad de viviendas evidenciadas

29
por la absorción de agua en poblaciones construidas en el sur de Santiago, conocido como las “casas de nylon”
(Sugranyes, 2005)13.
Otra de las externalidades de los ritmos de construcción de vivienda social alcanzados en este periodo, fue la
segregación residencial producida por los conjuntos habitacionales, transformándolos en “ghettos”
caracterizados por la insuficiencia de equipamiento, inexistencia o abandono de áreas verdes, y rápido deterioro
(Hidalgo & Arenas, 2003).
En ese contexto, es que se propone una adecuación de los programas del MINVU en una “Nueva política
habitacional” para el año 2000, que gira en torno a dos ejes: la mayor focalización de recursos estatales a
sectores más pobres y la consolidación de la gestión privada en el subsidio habitacional desapareciendo la
acción directa del SERVIU en la construcción (perspectiva acorde a lo que ya se venía realizando); en este
periodo surge el Fondo Solidario de Vivienda (FSV) y la Vivienda Social Dinámica sin Deuda (VDSD). A sociado
al FSV aparecen las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) que cumplen funciones de asistencia
técnica y social14. Sin embargo, en esta nueva política sigue ausente la lógica de la localización, manteniendo
la construcción de vivienda social en la periferia de Santiago, reproduciendo los espacios de concentración de
pobreza (Sugranyes, 2005). Como señalan algunos autores, la política habitacional había mantenido a esta
fecha un sesgo perificador, llevando a las familias más pobres a los extremos de Santiago, aspecto que al
parecer no es su principal elección (tal como muestra el subsidio habitacional de modalidad de libre elección,
donde la mayoría tiende a privilegiar lugares con mayor cercanía de la ciudad) (Simian, 2010).
En el año 2006, con el primer periodo de la presidenta Michelle Bachelet, se propusieron nuevos lineamientos
a la política habitacional, estableciendo la meta de la disminución del déficit habitacional del 20% más pobre
del país con una política que integrara la visión de barrio y la calidad de la vivienda, incluyendo el fomento de
la integración y reducción de la desigualdad (Rivera, 2012). Esta política introdujo el desafío de poder lograr
“un equilibrio entre cantidad de viviendas, calidad de éstas e integración social de las familias en la ciudad”
(Brain, Cubillos, Sabatini, & Francisco, 2007) (p. 5). Bajo la lógica de integración social aparece el subsidio
diferenciado a la localización que promueve la construcción de viviendas sociales ubicadas en sectores
favorables de la ciudad; sin embargo, en revisiones posteriores se ha observado que sus parámetros de
localización son poco exigentes permitiendo la construcción de viviendas sociales en sectores con acceso
deficiente a equipamientos generando una inflación artificial del precio de suelo urbano (Correa J. , 2014).
En el gobierno de Sebastián Piñera se realizaron algunas evaluaciones a la Nueva Política Habitacional, uno
de ellos asociado al funcionamiento de las EGIS dio cuenta de un comportamiento doloso de las mismas, que
junto a la complejidad del proceso de ejecución de las obras, producía un desequilibrio entre los subsidios
entregados y las soluciones habitacionales efectivamente concretadas (Sur Consultores, 2011). En ese periodo
gubernamental, se realizaron modificaciones a la política como el cambio de las EGIS a Entidades
Patrocinantes, y la posibilidad de recibir un subsidio sin un proyecto habitacional previamente definido con el
fin de agilizar el acceso a la vivienda, que posteriormente se eliminó de la oferta en el segundo periodo de la
presidenta Michelle Bachelet, por una evaluación negativa del mismo.

13 Investigaciones posteriores que incluyeron aspectos asociados a la calidad de la vivienda, mostraron que al contrario de esta idea
instalada, la vivienda social pareciera no ser la de peor calidad. Las viviendas de los quintiles más bajos que no han recibido subsidio
resultan estar en peor estado de conservación (Simian, 2010).
14 Las EGIS podían ser con o sin fines de lucro, aspecto que se mantiene con el cambio hacia Entidades Patrocinantes. Fuente:

http://www.minvu.cl/opensite_20070311161529.aspx.

30
Otro estudio de impacto de la política habitacional, específicamente del FSV, arrojó los siguientes resultados
(Guernica Consultores, 2012)15:
 En el ámbito del diseño: Se observan elementos deficitarios asociados al diseño programático (por
ejemplo, si bien se añadieron aspectos asociados a la integración social, estos elementos no han
revertido la segregación urbana que caracteriza los conjuntos habitacionales del FSV, debido a la
ausencia de una política de integración socio urbana), y al diseño de gestión, ya que no existe un
diseño de su gestión estratégica.
 En el ámbito de la gestión, repercute lo observado anteriormente sobre la inexistencia de un diseño de
la gestión estratégica.
 En el ámbito del uso de recursos: Entre otros, se observa un aumento del gasto en subsidio que no se
refleja en más subsidios entregados debido al aumento del costo del metro cuadrado por viviendas.
 En el ámbito de la eficacia: Destaca la brecha entre la cantidad de viviendas efectivamente entregadas
y los subsidios asignados; en promedio se entrega un 37% de los subsidios que se asignan
anualmente. Por otro lado, el objetivo de no generar concentraciones de conjuntos habitacionales se
ha visto vulnerado con la fórmula de presentar diferentes fases de grandes conjuntos habitacionales
que terminan teniendo hasta más de 500 viviendas homogéneas. Uno de los aspectos positivos es
que se ha aumentado el metraje de las viviendas.
En general, se observan impactos positivos en dimensión de la vivienda, en la calidad del equipamiento
y espacio público, y en la integración al barrio y participación; los impactos negativos se centran, en la
localización y homogeneidad social, y en la calidad de servicio.
Respecto a los objetivos asociados a integración social, y en línea por lo señalado en el estudio anterior, una
investigación realizada el año 2015 para identificar si las nuevas políticas habitacionales permiten la integración,
operacionalizada en el nivel de accesibilidad al transporte público, mostro que los barrios construidos por el DS
17416 al parecer están menos integrados y tienen peor acceso al transporte que las villas de blocks (Correa &
Tapia, 2015).
A modo de resumen, se observan cambios importantes a lo largo del tiempo en la política habitacional,
destacando en los últimos años un aumento del metraje de las soluciones habitacionales, la introducción de
procesos participativos en el FSV y el intento de mejorar las lógicas de localización para favorecer la integración
social. Estos esfuerzos no han demostrado en todos los casos resultados completamente exitosos, sin
embargo, han constituido avances en este proceso.
La presente revisión permite contextualizar los hallazgos del presente estudio, que sin duda no puede ser
observado sin el contexto asociado a las políticas habitacionales.

15 Para mayores detalles de la evaluación revisar documento citado. En este apartado se exponen aspectos generales de las
conclusiones del estudio.
16 Decreto supremo asociado al Fondo Solidario de Vivienda.

31
4 ENFOQUE METODOLÓGICO
En términos generales, la investigación cualitativa se enfoca en las tensiones latentes de la naturaleza –
socialmente construida- de la realidad, la estrecha relación entre el observador y el objeto de estudio y los
contextos que enmarcan las unidades de análisis. A diferencia de la investigación cuantitativa, la técnica
cualitativa busca respuestas desde el cómo operan fenómenos sociales, por sobre el énfasis de relaciones
causales entre variables o medidas de cantidad, intensidad o frecuencia (Denzin & Lincoln, 2005, pág. 14).
En este marco, se puede decir que la metodología cualitativa de este estudio tiene tres intenciones principales:
 Carácter exploratorio: En tanto busca conocer el objeto de estudio desde las percepciones
espontáneas y emergentes de jefes de hogar de núcleos allegados internos y externos e informantes
claves de municipios.
 Carácter descriptivo: Ya que busca recolectar datos respecto a un fenómeno en particular. En este
caso, las percepciones asociadas a los factores asociados al allegamiento, así como la descripción de
atributos que debería tener la vivienda y la descripción del déficit habitacional observado y su
asociación con el allegamiento.
 Carácter analítico: En tanto busca identificar y examinar diversas razones, factores, determinantes
que incidan en las situaciones de allegamiento, considerando los actores consultados y los tipos de
allegamiento.
La figura a continuación, presenta los abordajes utilizados para la consecución de los objetivos del presente
estudio tal cual como fue definido en la oferta técnica presentada por el Equipo Consultor. El capítulo
metodológico considerará, a continuación, el desarrollo de cada uno de los abordajes presentados en la
siguiente figura.
Figura 1. Abordajes cualitativos y técnicas realizadas

Primera etapa. Análisis de fuentes secundarias y fase mapping


• Análisis de fuentes secundarias y revisión documental.
• Entrevistas / conversaciones informales con personeros MINVU
Segunda etapa. Análisis de fuentes primarias
• Entrevistas en profundidad (familias en situación de allegamiento interno y externo).
• Entrevistas dirigidas a actores claves (encargados del área social o comunitaria de los municipios de las
comunas selecciuonadas)
Etapa Final: Integración y presentación de resultados finales
• Informe Final: Incorpora revisiones finales, integración de resultados y recomendaciones.

32
4.1 Primera etapa: Análisis de fuentes secundarias y mapping

El objetivo de esta etapa fue llevar a cabo una observación preliminar de la realidad en cuestión, la cual fue
complementada con algunas entrevistas a “informantes claves”. Esta fase de “mapeo” exploratorio (equivalente
a un piloto en los estudios cuantitativos) permitió adentrarse exploratoriamente en una primera etapa, con el
objeto de documentar la realidad a analizar y perfilar el encuadre más adecuado para adelantar dicha tarea
(Sandoval, 2002, pág. 118). Debido a que el objetivo del estudio ahonda en familias en situación de allegamiento
interno y externo, esta fase de documentación17 inicial fue clave para la investigación cualitativa, en la medida
en que permite familiarizarse con la realidad que se pretende analizar y desdibujar las primeras variables de
análisis que servirían para conducir las conversaciones ulteriores.
El procedimiento de mapeo o mapping18 contempla:
 Mapeo exploratorio: Entrevistas / conversaciones abiertas con informantes claves relacionados al
Ministerio de Vivienda y Urbanismo que sirvió para conocer los principales hitos asociados a
generalidades, trayectoria, objetivos, funciones y políticas desarrolladas por la institución en los últimos
años, así como la percepción de cómo se ha ido abordando el allegamiento en Chile.
En este mapeo exploratorio, se realizaron tres entrevistas que permitieron al equipo investigador
entender el contexto del estudio. A continuación, se presentan los actores entrevistados19:
Tabla 1. Listado de personas a entrevistar en mapeo exploratorio
Entrevistados
Institución
Carlos Araya Salazar, Jefe Departamento de
Ministerio de Vivienda y Urbanismo Atención a Grupos Vulnerables
Paola Cárdenas Pinto, Jefe Departamento de
Asignación Subsidios Habitacionales, SERVIU
Servicio de Vivienda y Urbanismo
Región Metropolitana
Romina Nespolo, Johana Espinoza, María
Comisión de Estudios Habitacionales, MINVU Teresa Herrera, Contraparte técnica del
(Contraparte técnica) presente estudio

 Fuentes secundarias: La revisión de fuentes secundarias se propuso en relación al objetivo central


del estudio, esto es comprender las características del allegamiento, y los factores que lo determinan
en comunas de la zona metropolitana. Para ello se realizó una revisión bibliográfica que permitiera

17Por documentación, se entenderá cualquier tipo de archivo (memorias, registros fotográficos, fílmicos, etc.) o cualquier otra evidencia
material que permita reconstruir y contextualizar el proceso, fenómeno o realidad objeto de análisis, previo al diálogo y la interacción
directa con los casos de estudio (Sandoval 2002, 119).
18Entendido como “trazar el mapa”, desde donde el investigador cualitativo se orienta en un lugar o espacio desconocido para acercarse
a la realidad social o cultural objeto de estudio, donde se tengan identificados de mejor forma los actores, eventos, espacios y situaciones
que complementarán el cuadro completo de los rasgos más relevantes del objeto de análisis. Es en definitiva, un trabajo de “cartografía
social” (Schwartz y Jacob, 1984 en Sandoval 2002, 119).
19 Cabe señalar que en este informe se menciona la identidad de los entrevistados, la cual es resguardada posteriormente por la UC en
el contexto de la investigación, por lo que la contraparte técnica no podrá divulgar la identidad de los entrevistados en documentos
públicos.

33
contextualizar, de antemano, los hallazgos de la fase de terreno, la cual es presentada en un capítulo
anterior de este informe

4.2 Segunda etapa. Análisis de fuentes primarias: Entrevistas en profundidad

Esta técnica de acopio de información consistió en entrevistas semi-dirigidas (no enteramente abiertas), en las
cuales el investigador realizó preguntas guías, con cierta apertura para indagar sobre los objetivos de estudio.
Éste corresponde al instrumento básico de la investigación y se inicia con una pregunta generadora que no
busca sesgar el primer relato, pero que sirve de base para la profundización posterior. Este instrumento fue
utilizado para los actores definidos dentro del muestreo teórico final acordado por el Equipo Consultor en
conjunto con la Contraparte Técnica del Estudio. En el caso de las pautas de entrevista, se generaron
instrumentos diferenciados para las dos unidades de análisis del estudio:
 Jefes de Hogar de núcleos allegados internos y externos
 Personeros o agentes de los Municipios definidos de acuerdo al interés de foco de estudio relevado
por la Contraparte Técnica del Estudio.
Entre las características que presenta esta técnica para la recolección de información cualitativa, se encuentra:
(Flick, 2002)

 Discursos y significados: Se trata de un instrumento ideal para relevar narrativas y discursos, es decir,
el significado que los individuos le otorgan a su entorno.
 Espacio conversacional: para lograr lo anterior, las entrevistas en profundidad buscan convertirse en
conversaciones, y así minimizar la distancia entrevistado-entrevistador que se crea en los instrumentos
cuantitativos.
 Contexto: al ser una técnica de corte naturalista, las entrevistas en profundidad intentan no sacar al
entrevistado de su contexto cotidiano. Es más, muchas de las entrevistas y grupos se realizarán al
interior de los mismos establecimientos, resguardando acercamientos que perpetúen el trabajo en los
settings naturales.
 Pragmatismo: En las entrevistas en profundidad el entrevistador no evalúa las opiniones del
entrevistado ni juzga el valor de éstas –tildándolas, por ejemplo, de “exageradas”, “desinformadas” o
“idealizadas”. Por el contrario, se asume una perspectiva pragmática en la que se entienden las
opiniones como parte de un marco referencial propio, y que éstas deben ser evaluadas contra dicho
marco, y no contra uno impuesto por el entrevistador.

Además, tal como plantea Legard et. al (2003) en (Coombes, Allen, Humphrey, & Neale, 2008, pág. 201), las
ventajas que entrega este tipo de técnica en los levantamientos cualitativos son:

 En primer lugar, las entrevistas en profundidad combinan la estructura con la flexibilidad. Es por ello
que, incluso en las entrevistas menos estructuradas, existe un tema inicial que permita hacer sentido
de lo que se abordará más adelante.
 En segundo lugar, las entrevistas son interactivas per se. Esto quiere decir que el investigador y el
entrevistado –inevitablemente- interactuarán con el otro en orden al proceso de abordaje.
 En tercer lugar, el investigador usará un rango de técnicas (tales como sondeos o preguntas de
seguimiento) que incentiven a que el entrevistado se identifique con el tema y logre generar
narraciones más extensas

34
Finalmente, la entrevista suele ser una técnica que tiene mayores probabilidades de generar conocimientos
nuevos, en la medida en que explora dimensiones y lógicas de pensamiento que no habían sido previamente
consideradas en un marco operacional teórico.
4.3 Diseño de instrumentos de acopio de información y principales variables
de análisis

A partir del marco teórico que sustenta la investigación cualitativa (Grounded Theory o Teoría Fundada) (Strauss
& Corbin, 2002, pág. 14), los datos recopilados de manera sistemática y analizados por medio de un proceso
de investigación, permitió relacionar los discursos de los jefes/as de hogares en situación de allegamiento
interno y externo, sin que los investigadores proyecten -en los hallazgos- teorías preconcebidas (a menos que
el objetivo atienda al enriquecimiento de una teoría existente) (Strauss & Corbin, 2002, pág. 15). Esto, gracias
a que la técnica de entrevista en profundidad, permiten recopilar temas emergentes, no necesariamente
previsibles al momento de iniciar la investigación.
A partir de lo revisado preliminarmente en la literatura se trabajó a partir de las siguientes dimensiones a abordar
de manera diferenciada para los actores claves de las municipalidades (Tabla 2) y para los jefes de hogar en
situación de allegamiento (Tabla 3). Vale la pena puntualizar que las dimensiones en el caso de los jefes de
hogar, también agregaron algunas otras preguntas sugeridas a partir de una conversación con una académica
del Instituto de Sociología UC - Consuelo Araos- quien ha trabajado con temas de allegamiento.
Tabla 2. Dimensiones del Instrumento de acopio de información para actores claves de municipalidades
Dimensión Temáticas

1. Conocimiento y
 Diagnóstico general de allegamiento en la comuna
diagnóstico de la
 Evolución del allegamiento en la comuna
situación de
 Características de la estructura del allegamiento
allegamiento en la
comuna  Concepto de allegamiento

 Identificación de causas o determinantes del allegamiento (desde razones


2. Causas y/o
económicas y su notoriedad espontánea, incluyendo otras razones que pudiesen
determinantes del
estar condicionando o influyendo en el allegamiento observado en la comuna)
allegamiento
 Ventajas y desventajas del allegamiento
 Expectativas residenciales de los allegados: ¿qué intenciones, se observan, de
3. Expectativas
cambiar la situación de allegamiento entre las personas de la comuna? ¿Qué se se
residenciales
hace para salir de esta situación?
 Programas actuales desde el Municipio
4. Políticas habitacionales
 Propuestas desde el Municipio
5. Cierre y
 Recomendaciones sugeridas a la política habitacional en relación al allegamiento.
recomendaciones

35
Tabla 3. Dimensiones del instrumento de acopio de información para jefes de hogar
Dimensión Temáticas
 Trayectoria habitacional
 Situación habitacional actual y trazabilidad en la historia / trayectoria habitacional.
(cómo se llega a vivir en la lugar actual, indagación retrospectiva sobre otras
alternativas)
 Tipología de la vivienda: lugares en donde se vive en la vivienda, espacios ocupados
6. Caracterización de la y cómo se da esa ocupación
situación de  Trayectoria de residentes de la vivienda, situación de propiedad de la vivienda, mapa
allegamiento de residentes cercanas (identificación de propietarios y residentes anteriores, así
como identificación de redes de apoyo y parentesco cercanas)
 Relaciones entre allegados y quienes reciben a los allegados: prácticas entre
núcleos allegados y los que reciben y, en el caso de que existan niños/as en la
vivienda, indagación en prácticas de crianzas para afiliación extendida o cruzada.
 Identificación de tipo de allegamiento
7. Valoración de la  Evaluación de su situación de allegamiento
situación de  Ventajas que se perciben
allegamiento  Desventajas que se perciben
 Interés de cambiar la situación habitacional actual
 Expectativas habitacionales
8. Expectativas  Conocimiento oferta habitacional
residenciales  Valoración oferta habitacional
 Proactividad sobre tema habitacional
 Rol de los comités de allegados
9. Cierre y  Recomendaciones que haría a la política habitacional / gobierno en temas de
recomendaciones vivienda y allegamiento

4.4 Muestra teórica cualitativa lograda

En un estudio cualitativo, existen aspectos emergentes que pueden aparecer a propósito de la mejor
comprensión del fenómeno a estudiar. Bajo esta perspectiva, se generó un proceso de recolección de datos
manejado de manera simultánea con el análisis comparativo entre las unidades de análisis. Con ello, el
investigador trata de identificar patrones y relaciones entre los casos de estudio (Glaser 1978 en (Sandoval,
2002, pág. 84).
Asimismo, la recolección de material cualitativo se orientó a partir de dos principios: pertinencia y adecuación.
Por pertinencia se entiende la identificación y logro del concurso de aquellos participantes que aporten la mayor
y mejor información a estudiar. Por otro lado, la adecuación implica contar con datos suficientes para desarrollar
una descripción acabada del fenómeno (saturación) (Sandoval, 2002, pág. 136).
La muestra utilizada para los fines de esta fase del estudio no fue estadísticamente representativa. El
fundamento de esta decisión radica en que el objetivo principal de este estudio consiste en contar también con
información (cualitativa) para distinguir las razones asociadas al allegamiento de ciertos núcleos u hogares en
viviendas.
Con ello, la selección de las personas que participaron del estudio considera el criterio básico de que éstas
sean jefes/as de hogares en situación de allegamiento interno y externo20, así como también con

20El jefe de hogar (o núcleo) se define como el miembro del hogar (o núcleo) considerado como tal por las otras personas del hogar, ya
sea por razones de dependencia económica, parentesco, edad, autoridad o respeto (Centro Microdatos, 2015)(pág. 29, el paréntesis es
agregado)

36
encargados de los departamentos de vivienda o de las Direcciones de Desarrollo Comunitario (DIDECO)
de las municipalidades de las comunas seleccionadas. A esto, se suman segmentaciones de acuerdo al
sexo y edad de los jefes/as de hogar, la comuna de residencia, y el tipo de allegamiento (interno y externo), de
manera de incorporar heterogeneidad respecto a criterios de pertenencia.
Vale la pena consignar que el logro de cuotas de acuerdo a la segmentación propuesta en la oferta técnica del
presente estudio, encontró dificultades durante la fase de terreno debido a dos consideraciones. De todas
formas, se debe señalar que el total de entrevistas comprometidas fueron realizadas en su totalidad en los
tiempos dispuestos y contó con material con alta saturación de información. A continuación se indican las
principales atenciones respecto al cambio en la segmentación de casos.
 Por un lado, los contactos con jefes de hogar se llevaron a cabo inicialmente a partir de los datos
recibidos por los encargados de los Municipios (DIDECO y Departamentos de Vivienda). Con ello, la
derivación correspondiente fue a partir de personas que estuvieron vinculadas al comité de allegados.
Apelando a que este perfil desplegaba narrativas y discursos que pudieron haber estado marcados por
el criterio de asociatividad, y por medio del muestro en cadena o bola de nieve, una vez saturados los
datos, se optó por continuar con una producción independiente (realizado por el equipo de terreno
DESUC) de aquellos jefes de hogar que no estuvieran vinculados a comités de allegados.
Efectivamente, esta decisión permitió indagar en diferencias discursivas que, como se verá en el
apartado de resultados, resultan claves a la luz de la interpretación de los resultados. Esta distinción, de
hecho, servirá de mejor forma a la segmentación de muestreo teórico final logrado.
 En segundo lugar, señalar que la producción de casos en DESUC se realizó a partir de un filtro que
permitiera resguardar heterogeneidad en la presencia de hombres, mujeres, grupos etarios y
segmentaciones del tipo de allegamiento (permanente / transitorio; interno / externo), de acuerdo a lo
propuesto inicialmente. Si bien el filtro sirvió como screening inicial de los casos a entrevistar, en la
práctica muchos de los entrevistados correspondieron a una categorización distinta. No obstante esta
situación, se pudo recoger información útil y pertinente a los objetivos del estudio.
En base a lo anterior, las unidades de análisis cualitativas son las siguientes:
 Actores claves: encargados del área social o comunitaria de los municipios de las comunas
seleccionadas. En general, los contactos fueron realizado con personeros del área DIDECO o de los
correspondientes Departamentos de Vivienda.
 Jefes y jefas de hogares en situación de allegamiento interno (persistente o transitorio).
 Jefes y jefas de hogares en situación de allegamiento externo (persistente o transitorio).
De acuerdo a lo anterior, la muestra cualitativa lograda final (30 entrevistas en profundidad) se desglosa en las
tablas que siguen. Se debe señalar, que todas las entrevistas fueron conducidas por el Equipo de Investigadores
de la Dirección de Estudios Sociales UC (Vicky Rojas - Josefa Zavala - Francisca Massone).

37
Tabla 4. Recuento de casos cualitativos según municipio21

Comuna Número de entrevistas

Estación Central 1

La Florida 1

La Granja 1

Maipú 1

Pedro Aguirre Cerda 1

Puente Alto 1

Recoleta 1

Santiago 1

Total 8

21 El contacto con la comuna de Macul declinó su participación en el estudio, con lo cual se decidió reemplazar el caso con la
Municipalidad de La Granja, resguardando ciertas similitudes respecto al perfil de la comuna anteriormente seleccionada. Este
reemplazo fue consensuado con la Contraparte Técnica del Estudio. Todos los contactos de los municipios corresponden a agentes de
DIDECO o Departamentos de Vivienda. No se señala este atributo en pos de resguardar la confidencialidad y las identidades de las
personas consultadas.

38
Tabla 5. Recuento entrevistas a jefes de hogares en situación de allegamiento según total,comuna, sexo, tipo de allegamiento, temporalidad y pertenencia a comités de allegados

Composición total entrevistas según sexo, tipo de allegamiento, temporalidad y pertenencia a comités de allegados

Total Pertenencia a comités de


Sexo Tipo de allegamiento Temporalidad
entrevistas allegados
Comuna
Mujer Hombre Interno Externo Persistente Transitoria Sí No

Estación
2 1 1 1 1 2 0 1 1
Central

La Florida 5 3 2 2 3 3 2 3 2

Macul 3 1 2 2 1 3 0 0 3

Maipú 3 1 2 0 3 1 2 2 1

Pedro Aguirre
2 1 1 2 0 1 1 1 1
Cerda

Puente Alto 2 1 1 0 2 1 1 0 2

Recoleta 2 1 1 2 0 2 0 0 2

Santiago 3 2 1 1 2 0 3 0 3

Total 22 11 11 10 12 13 9 7 15

39
4.5 Análisis de datos cualitativos

Respecto al análisis del material recolectado, a continuación se presentan las estrategias metodológicas que
se orientaron a las fases de almacenaje y transcripción, sistematización y análisis, así como triangulación de
resultados para la elaboración del presente informe. En general, se utilizaron técnicas asociadas a la Teoría
Fundamentada, pero también se consideró una perspectiva de caso.
4.5.1 Almacenaje de información cualitativa

Para efectos del abordaje cualitativo del Estudio, el procesamiento de información estuvo asociado a la
grabación y transcripción del material de audio recopilado en las 30 entrevistas en profundidad.
Para el procesamiento de información por entrevistas se contó con un sistema de almacenamiento vía
grabadora, lo que permitió recoger los audios de las entrevistas realizadas. De esta manera, se facilita la
recuperación de la información para el posterior análisis. Todos los audios fueron enviados –durante el terreno
cualitativo– a transcripción al equipo cualitativo del Instituto de Sociología UC. La transcripción de entrevistas
se realiza en un formato estándar de transcripción con una descripción de archivo que refirió al origen y fecha
de la entrevista realizada. Para resguardar la confidencialidad de los participantes, los transcriptores firman un
acuerdo de confidencialidad, en el cual se comprometen a no divulgar ni hacer uso de la información de los
audios del presente estudio.
Paralelo al proceso de transcripción, los datos cualitativos son sistematizados para permitir el trabajo de acuerdo
a categorías descriptivas que emergieron de los mismos datos. Con ello, se generaron reagrupaciones y
lecturas distintas que posibilitaron la relación entre unas categorías y otras.
4.5.2 Definición de categorías para el análisis

Siguiendo la orientación metodológica basada en la Teoría Fundamentada, se procedió a identificar y examinar


inductivamente los significados y sentidos presentes (Varguillas, 2006).Para ello, se definió una primera
estructura de códigos en base al enfoque teórico y los objetivos del estudio. Teniendo en cuenta que existieron
pautas diferenciadas según unidad de análisis, la estructura de códigos también se diferenció para jefes de
hogar y agentes de municipios respectivamente. Como referencia preliminar, se atendió a los lineamientos
especificados en las dimensiones definidas para las pautas de entrevistas identificadas en la Tabla 2 y Tabla 3.
Si bien esta estructura definió dominios generales enmarcados en el cumplimiento de cada uno de los objetivos,
se atendió también a nuevos códigos (temas emergentes) que dieran mayor sustrato a la interpretación de los
resultados. Luego de leer en profundidad el material, a fin de agregar nuevas categorías que enriquezcan dicha
estructura original, el equipo de investigadores trabajó en conjunto las categorías comunes para el posterior
análisis. Una vez hecho esto, se sistematizó toda la información siguiendo esta estructura, dando espacio a
nuevas categorías y posibles reformulaciones de aquellas creadas previamente.
Para la sistematización de estos datos se optó por el uso del software cualitativo Dedoose, el cual permite
relacionar los casos, a partir de los códigos predefinidos. Así se ordenaron archivos de datos en las categorías
analíticas descritas, generando nuevas construcciones, temas y análisis sobre la visión de los actores. Este
programa –que funciona vía web- permite el desarrollo de trabajo colaborativo, al facilitar el acceso sincronizado
del equipo de trabajo a la plataforma. Sobre la base de este material, se elaboraron conclusiones en términos
de generalización analítica (no estadística).

40
4.5.3 Identificación de casos

Para conservar una perspectiva de caso, se generó una sistematización de cada entrevistado jefe de hogar
como caso en sí mismo, dando cuenta de sus características sociodemográficas, las características materiales
de su vivienda y ubicación en ellas, el emplazamiento de la misma (barrios), la conformación de la familia o
persona allegada y receptores, la trayectoria habitacional, la dinámica de la familia allegada y receptora, la
organización económica-doméstica, las expectativas habitacionales, las iniciativas tomadas para la vivienda, la
historia de ocupantes de la vivienda, entre otros.
La anterior sistematización, permitió situar el análisis realizado mediante categorías (previamente mencionada),
generando así una comprensión acabada de los datos.
4.6 Protocolo de lectura de datos

En base a las características de los métodos cualitativos y la naturaleza de los resultados, es posible establecer
algunas claves o protocolos de lectura para poder entender de mejor forma la interpretación de los datos
obtenidos.

Nota introductoria respecto al análisis de entrevistas: Dado el carácter testimonial de las entrevistas
sostenidas, especialmente con jefes de hogar de núcleos allegados de las diferentes comunas, el análisis de
las entrevistas se llevó a cabo utilizando técnicas de análisis de casos, resguardando las particularidades y el
anecdotario relativo a la narrativa de cada una de las entrevistas. Esto no comporta, necesariamente, que la
ordenación y presentación de los resultado sea, "como si fuese", un estudio de casos propiamente tal. Es más
bien una estrategia metodológica que se adoptó como decisión por parte del Equipo de Investigadores DESUC
a fin de trazar, de mejor manera, la complejidad del fenómeno a estudiar. Como advertencia para la lectura de
los datos en el capítulo de resultados, se debe tener en cuenta que el estudio del allegamiento, requiere situar
la conversación de los informantes en base a trazabilidades, historias, contextos y espacios. Por ello, el análisis
caso a caso se introdujo como impronta clave para la redacción y el análisis de la data acopiada.

 Toda afirmación que se haga se hace siempre en el contexto del caso, y en ningún momento puede
ser tomada como representativa de la población (en el caso de los entrevistados en situación de
allegamiento y de los actores de municipalidades). Dos son las situaciones más comunes:
o Generalizaciones para los casos: cuando se usan conceptos como ‘en general’,
‘usualmente’ o ‘la opinión generalizada’ para expresar la frecuencia de una opinión, situación
o percepción, estos remiten exclusivamente a los casos estudiados (n) y no al universo (N).
o Declaraciones generales: En muchas ocasiones son los propios actores los que, en las
propias entrevistas, hacen declaraciones generales.

 La base metodológica de las interpretaciones y de los análisis está en: (a) la frecuencia con la que una
opinión se repite, o bien en –y mucho más importante para la investigación cualitativa- (b) la conexión
analítica y conceptual que se puede establecer entre la data que se recoge de todos los casos. Se
debe recordar que, al ser una investigación cualitativa, el presente estudio implicó la realización de
trabajo de terreno, compartiendo con entrevistados en dinámicas intersubjetivas y en entrevistas en
profundidad. Así, la información que se recogió va más allá de las declaraciones (que es lo que se
recoge con una encuesta), sino que también levanta fundamentos, discursos de las personas e incluye

41
información contextual (características residenciales, condiciones de vida, situación política del
momento, etc.) y corporal (actitud, gestos, predisposición, estado anímico etc.)
En tanto el objetivo es conocer percepciones de las personas, la ‘verosimilitud’ de las opiniones y/o
percepciones de los entrevistados es secundaria. Dicho de otro modo, no se evalúa si lo que un entrevistado
opina, percibe o dice es correcto o no. Lo que se busca es entender qué piensan los entrevistados, por qué
tienen esa opinión y qué factores la determinan y no establecer su cercanía o lejanía con respecto a un
parámetro de verosimilitud establecido unilateralmente por el investigador. Por ejemplo, si el entrevistado dice
‘la culpa de todo la tiene el Estado’, no es función del investigador refutar o confirmar dicha declaración,
sino asumir que dicha percepción es un hecho e intentar comprenderla sociológicamente.
4.6.1 Estilo

Respecto a este punto, se debe tener en cuanto un aspecto clave a la hora de leer los resultados del informe
cualitativo, que refiere a la representatividad. A continuación se profundiza en este punto de forma particular.
A partir de posibles dudas que pudieran surgir respecto a la representatividad que tienen los juicios emitidos
por los entrevistados, se desarrolla este punto para mejorar la comprensión a la hora de interpretar los datos
del informe. Se debe tener en consideración que la impronta cualitativa sopesa profundidad versus
representatividad. Es por esta razón que muchas veces la investigación cualitativa puede encontrar riqueza
informativa en las declaraciones de un caso, aunque no constituya una “mayoría”. En este sentido, el proceso
de recolección de información cualitativa se guía por un principio de pertinencia de los datos (Sandoval, 2002):
Esto tiene que ver con la identificación y logro del concurso de los participantes que pueden aportar la mejor
información a la investigación, de acuerdo con los requerimientos teóricos de esta última. Así también, la
investigación cualitativa prioriza la adecuación de los datos (sobre la representatividad de casos), mientras
cuente con datos disponibles para desarrollar una completa y rica descripción del fenómeno, independiente del
número de menciones asociadas a dicho fenómeno.
La saturación de los datos en la investigación cualitativa implica la no aparición de informaciones nuevas o
distintas, aunque esto no signifique necesariamente alcanzar a un “n” con ‘bajo error muestral’. En la
investigación cualitativa, a diferencia de la cuantitativa, se realiza más bien un muestreo “teórico” (Sandoval,
2002) y no probabilístico, que depende de las habilidades del investigador “para hacer decisiones de qué
observar, basado, justamente, en criterios tales como oportunidad, interés personal, recursos disponibles y, lo
más importante, la naturaleza del problema que está siendo investigado. Así como en el muestro probabilístico
el investigador emplea una lógica de tipo estadístico, en el muestreo teórico se acude a una lógica
comprensiva que depende de los avances que se van alcanzando en el entendimiento del problema estudiado”
(Sandoval, 2002, pág. 141) (énfasis añadido).

42
5 RESULTADOS
La estrategia de investigación desplegada para responder a la interrogante central del estudio sobre los factores
que influyen en el allegamiento interno y externo, implicó el abordaje de tres contextos asociados a la
problemática del allegamiento, con el fin de recopilar información útil para responder a dicho objetivo.
Estos tres contextos que son el estatal (MINVU – SERVIU), el Municipal y entrevistas a jefes de hogar en
condición de allegamiento interno y externo; éstos constituyen tres niveles de inmersión en la realidad del
allegamiento en la Región Metropolitana.
De esta forma, la consideración de estos tres niveles permitió abordar el fenómeno desde la visión panorámica
del estado y en tanto espacio de formulación de la política pública, pasando por la visión de los actores
municipales, en tanto entes ejecutores de la política en sus respectivos y particulares territorios, hasta llegar a
los entrevistados allegados, que pudiendo o no éstos ser sujetos de las políticas habitacionales, constituyen el
núcleo central del análisis.
Los dos primeros niveles, el estatal y el municipal constituyen ámbitos imprescindibles para comprender la
configuración actual del allegamiento en la Región Metropolitana, en tanto constituyen los marcos institucionales
en los cuales se aborda dicho fenómeno. Los entrevistados allegados, por su parte, posibilitan una visión mucho
más fina y profunda de lo que significa vivir en condición de allegamiento, considerando la experiencia y
valoraciones de la situación que dan los mismos jefes y jefas de hogar.
El nivel estatal identifica el allegamiento en tanto problemática social, ligado a los sectores más pobres de la
sociedad, y manifestado en el déficit de vivienda cuantitativo. En este contexto, la política pública se avoca en
primer lugar a identificar cuantitativamente y delimitar la problemática del allegamiento, al mismo tiempo que va
moldeando también el fenómeno, en la medida en que genera cierto tipo de opciones y condiciones que
determinan vías de acción y resultados. Es decir, la política pública delimita el problema y determina la forma
en la que éste debe ser abordado. Genera un curso de acción y determina a los sujetos de subsidio. Al mismo
tiempo, los procesos de formulación y actualización de las políticas públicas, en particular de las habitacionales
responden a procesos sociales más amplios que tienen que ver con el impacto y los efectos de la política en
interacción con los cambios demográficos, políticos y sociales del país. Comprender la forma en que la política
ha ido reconociendo el fenómeno del allegamiento, y reformulando la forma de abordarlo constituye un aspecto
sumamente relevante para comprender la realidad actual de las familias allegadas.
En el caso de los municipios, la perspectiva de actores claves, particularmente de aquellos que se
desempeñan en la dirección de vivienda, constituye un acercamiento a la realidad local de cada comuna, la que
muchas veces se manifiesta a nivel territorial en diferentes barrios, villas y poblaciones que cuentan con una
identidad social e histórica particular. En tanto los municipios usualmente adquieren la forma de Entidades
Patrocinantes, estos trabajan con aquellos vecinos y vecinas que están interesados en conseguir una vivienda
propia. Es decir, aquellos que constituyen una demanda concreta de subsidio, ya sean como iniciativas
colectivas en la forma de comités de vivienda o allegados, o en forma individual. La visión de los actores
municipales apunta precisamente a este segmento de personas que se encuentran en pie de realizar acciones
para lograr adquirir una vivienda propia, a quienes muchas veces además se les acompaña durante todo el
proceso que esto implica, desde la explicación de las bases de cada subsidio, hasta los trámites que deben
realizar los interesados. En este sentido, los actores municipales pueden palpar las limitaciones y alcances que
tiene la política pública de acuerdo a la realidad de sus comunas, teniendo en cuenta las características de sus
habitantes, y las dinámicas asociadas a los mercados del suelo y de vivienda que condicionan la ejecución de
la política habitacional del estado.

43
Los entrevistados en situación de allegamiento abordados en el estudio fueron contactados en primera
instancia a través de los actores municipales. Esta vía de entrada condicionó un perfil de entrevistado asociado
a su participación en comités de vivienda, por lo que se buscó equilibrar la tendencia contactando casos que
no estuvieran relacionados a comités. Los casos particulares considerados en este estudio constituyen el nivel
de inmersión más profundo a la problemática del allegamiento, lo que nos permite acceder al espacio
experiencial de esta condición desde la perspectiva del jefe o jefa de hogar del núcleo allegado. Asimismo, el
abordaje cualitativo y de caso de este tipo de fenómenos es sumamente iluminador respecto de una compleja
red de factores que constituyen la realidad del allegamiento a nivel de cada familia. En este sentido, abordar
las entrevistas manteniendo también una mirada sobre el caso en sí mismo siempre constituye un desafío a la
generalización de tendencias, y da cuenta de una serie de dimensiones invisibles para los niveles más altos de
abstracción del fenómeno. Conocer esta complejidad constituye una labor necesaria para re pensar la política
pública, y analizar sus alcances y limitaciones a nivel micro. Así también, este tipo de estudio implica revisar
las categorías mediante las cuales se busca caracterizar y explicar el fenómeno, dando cuenta muchas veces
de realidades problemáticas que sobrepasan los límites de dichas categorizaciones.
Considerando estos niveles de inmersión y con el fin de maximizar el enfoque cualitativo es que se presentan
los hallazgos de este estudio bajo dos miradas. Una mirada inicial que trata de hacer una caracterización
de los entrevistados desde una perspectiva de caso que pretende transmitir lo observado con la complejidad
que se nos presenta en la realidad y desde un enfoque más descriptivo. Y una segunda mirada analítica que
pretende descomponer en distintas temáticas los hallazgos de este estudio.
5.1 Perspectiva descriptiva del allegamiento

En este apartado, tal como se mencionó anteriormente, se presenta una caracterización de los entrevistados
bajo una perspectiva de “caso” con el fin de transmitir la importancia de lo primero que emerge en este estudio.
Esto es, la complejidad del fenómeno del allegamiento y la importancia de mantener un análisis orientado al
caso. La mirada de caso se hace necesaria porque a diferencia de otras temáticas, la sola descomposición
analítica de sus discursos impide transmitir a cabalidad los hallazgos, debido a que el fenómeno en estudio
no se basa sólo en percepciones y actitudes subjetivas sino que tiene un correlato material que
imposibilita su separación de los niveles descriptivos (en este sentido, las percepciones se enlazan a espacios
materiales).
De esta manera, a continuación se genera una caracterización general de los entrevistados y una clasificación
a nivel descriptivo de los modos en que los entrevistados habitaban. Para este apartado se utiliza
constantemente el recurso de un “zoom” al caso particular presentado en las notas al pie.
5.1.1 Caracterización general de los entrevistados

En este apartado se presenta una caracterización general de entrevistados desde una mirada de caso que
permite, como se mencionó anteriormente, rescatar la particularidad de ellos aprovechando al máximo el
enfoque cualitativo desplegado. De esta manera, se dará cuenta de características generales de los
entrevistados pero también profundizando en ocasiones aspectos de su caso en particular.
En términos generales, los entrevistados de este estudio presentan las características que por lo general se le
atribuyen al allegamiento en sectores populares. Esto es que las relaciones de allegamiento usualmente se
dan entre parientes, y que a su vez estas relaciones de parentesco también adquieren una forma
característica en términos de cómo se configuran las dependencias generacionales. De las entrevistas
realizadas, la gran mayoría de ellos se trataba de jefes de hogar de familias con uno o más hijos, la mayoría

44
casados o emparejados, que se allegaban al núcleo de los padres, suegros o abuelos, dueños de la vivienda.
Una de las excepciones encontradas es el caso de una mujer de mediana edad de Estación Central, que vivía
de allegada con sus dos hijas adultas y su nieta hace 12 años en casa de una mujer adulta mayor con quien no
compartía relación de parentesco alguna. Sin embargo, de acuerdo a su testimonio, con el tiempo han llegado
a constituirse mutuamente en familia, lo que se manifiesta cuando ella misma se refiere a la dueña de la casa
como una “madre – abuela” con quien poder conversar y compartir22. Es decir, si bien no hay una relación
sanguínea de parentesco, el arreglo residencial adquiere una forma de parentesco, y se asumen roles que
aluden a los de una familia.
En la mayoría de los entrevistados el núcleo receptor estaba constituido por una persona o una pareja
de adultos mayores, que, como ya se señaló usualmente eran los padres, suegros o abuelos de los
allegados. La relación que se da entre los núcleos está determinada por estas diferencias generacionales en
varios aspectos, entre los que destaca el nivel de funcionalidad y autonomía del o los adultos mayores
receptores. Es decir, si es que el adulto mayor que recibe se desenvuelve de forma independiente o bien
necesita de asistencia y cuidado de parte del núcleo allegado. En este último caso, la condición del allegamiento
adquiere una connotación de compromiso por parte del núcleo allegado, que siente el deber de cuidar y
acompañar al adulto mayor en cuestión. De los entrevistados, destacan en este sentido dos casos23, que dejan
entrever lógicas de reciprocidad en la configuración de residencia.
Ahora bien, en el caso de aquellos adultos mayores que aún se encontraban laboralmente activos o bien
que se mantenían en buen estado de salud y autonomía, las relaciones tendían a ser de una menor
dependencia explícita, pues en general ambos núcleos contaban con cierta capacidad para generar ingresos
y cuidar de sí mismos. Como se mencionó más arriba, el núcleo allegado, cuando corresponde a familias
jóvenes, usualmente tienen uno o más hijos, que por ende son los nietos o bisnietos del núcleo anfitrión. Esta

22A la vez destaca que ella misma, al asumir el cuidado de la casa y hasta cierto punto de la dueña de la casa, que es una adulta mayor
autovalente y autónoma, se ha convertido en una especie de hija para ella, y por ende sus propias hijas y nieta, también en nietas de
esta “madre – abuela”.

23 El primer caso que se mencionará, escapa un poco a la lógica hijo/a-padre/madre o nieto/abuelo/a, pues se trata de una mujer de la
comuna de Macul, que se ha dedicado los últimos cinco años a cuidar a una tía anciana con alzheimer. En un primer momento, la
entrevistada mantenía una relación de cercanía con la tía y comenzó a cuidarla y acompañarla desde su vivienda anterior. En razón de
ello, los hijos de esta mujer mayor, le ofrecieron a la entrevistada vivir en casa de la tía a cambio de cuidarla. Cuando se le preguntó si
es que a ella le gustaría vivir en otro lado, la respuesta era afirmativa, pero daba cuenta de una imposibilidad moral de dejar a su tía
sola. Esto ya que el arreglo residencial al cual había llegado con sus primos, también le había permitido a ella solucionar el problema
de la vivienda, sin tener que pagar arriendo y manteniéndose en el sector donde ella siempre había vivido, ambas cosas evaluadas
positivamente por la entrevistada. El cuidado de la tía podría ser entendido como una forma de reciprocidad a cambio de la opción de
vivir con su familia en su casa.
El segundo caso que retrata esta relación de co-dependencia entre el núcleo allegado joven y el núcleo dueño de la vivienda receptora,
es el de un hombre joven de la comuna de Recoleta, quien había vivido desde los dos meses de edad en casa de su abuela paterna,
quien lo crio junto a una tía a la cual él llamaba mamá. A modo de contexto, el entrevistado siempre mantuvo una relación cercana y
afectiva con sus dos padres, que durante varios años vivieron en la casa del frente. La razón por la cual él habría quedado al cuidado
de su abuela fue una pulmonía severa que lo afectó a los pocos meses de vida, con lo que su tía y abuela decidieron cuidarlo, situación
que terminó perpetuándose en el tiempo. Al día de hoy este joven vive en la casa con su pareja, quien asumió el rol de dueña de casa
y sobre todo de cuidadora de la abuela que ya es muy anciana. También la tía, que padece de diabetes, es foco del cuidado de la pareja.
En este caso se hace patente la responsabilidad sentida por el entrevistado de hacerse cargo de su abuela y tía ahora que él es adulto,
también pudiendo entenderse esto como una forma de reciprocidad por los cuidados que él recibió de ellas durante su infancia. Este
entrevistado no tenía intenciones serias de tener su propia casa, y de hecho, difícilmente podría decirse que él se consideraba ajeno o
allegado a la casa. De hecho, para él su casa, esta casa, la de su abuela y tía, era el mejor lugar para vivir que pudiera imaginar. Y si
es que llegara a darse la situación de que tuvieran que abandonar la casa, pues era de propiedad familiar de la abuela y sus hermanos,
el entrevistado fue enfático en señalar que se los llevaría a todos a vivir con él, lo que incluía incluso a un tío y un primo que vivían en
la casa de forma esporádica pues trabajaban en las minas del norte en sistema de turnos.

45
relación, de acuerdo a lo observado en los casos estudiados, tiende hacia dos polos, o bien hay una relación
relativamente apática de parte de los abuelos a los nietos, o bien todo lo contrario, los nietos constituyen una
parte fundamental de la existencia de estos adultos mayores24.
La situación de una de las entrevistadas donde existía una relación estrecha entre sus padres y su nieta que
para ella imposibilitaba su cambio de vivienda, da pie para mencionar la responsabilidad que la generación
allegada de hijos tiende a sentir con los padres en la medida en que envejecen y llegan a ser adultos mayores.
Por una parte, existe una preocupación por el bienestar del adulto mayor en términos de su salud física y mental,
ante lo cual resulta necesario estar pendientes y vigilantes de su condición de salud. Pero también se expresa
esta preocupación en la forma de la necesidad de acompañar o bien de “no dejar solo” al adulto mayor, teniendo
como referencia las imágenes de ancianos abandonados o maltratados en hogares. El caso de un hombre
adulto de más de 60 años que vivía desde hace más de 30 en la casa de su suegra en Maipú aludía a este tipo
de argumentos cuando hablaba de su decisión de quedarse en la casa en donde estaba hace tanto tiempo. La
suegra ya se había convertido en una anciana, y ahora ya era tiempo de pensar en cuidarla a ella, pues los
hijos ya se habían ido, y ellos no habían podido concretar nunca la compra o adquisición de una casa propia.
La esposa del entrevistado, que estaba ahí en el momento de la entrevista, era enfática en señalar que no
quería dejar sola a su madre a estas alturas de la vida, si bien ella se encontraba en buen estado de salud.
En muchos de los entrevistados, la relación de parentesco estaba también ligada a una relación histórica
de la familia con cierto territorio. Esto es sumamente relevante al momento de preguntarnos por dónde es
que se da mayormente el allegamiento, o más bien, dónde es que se hace más evidente. Esto, ya que si bien
el allegamiento es un fenómeno transversal a todas las clases sociales, respondiendo no únicamente a razones
económicas de falta de recursos para sustentar una vivienda propia, es en los sectores populares donde al
menos para la política pública éste constituye un problema social de proporciones. De los casos abordados una
buena parte habitaba en sectores que habían sido edificados en el contexto del auge del movimiento poblador
entre los años 50 y 70, como por ejemplo La Victoria en Pedro Aguirre Cerda, Villa Perú en La Florida, Población
Nuevo Amanecer en Macul y la Población Coravit en Estación Central. Esta constatación nos lleva a dos
consideraciones. Primero a que las condiciones que propician y posibilitan las situaciones de allegamiento en
tanto estrategia económica y de residencia para las nuevas generaciones está directamente relacionada al
desarrollo histórico de la política pública en materia de vivienda. Y segundo, que el allegamiento actual, sobre
todo en familias jóvenes, se relaciona con una trayectoria familiar de allegamiento, en el que los padres y/o
abuelos vivieron en esta misma situación en su etapa de juventud, pero que al haber podido acceder a una

24 Respecto de esta forma de relación más bien amorosa entre abuelos y nietos, se encuentra el caso de un hombre de edad mediana
de Macul, que vivía con su esposa y dos de sus tres hijas en casa de sus padres. Su madre, abuela de las niñas, las cuidaba cuando
llegaban del colegio, además de una nieta de otro hijo que vive cerca de la casa y que también llega cuando sale de la escuela. El
entrevistado decía que si bien él no quisiera recargar de trabajo a su madre con el cuidado de las niñas, ella parecía disfrutarlo. Otros
dos casos similares son el de un hombre joven de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, que vivía en la casa de su suegra con su pareja
y sus tres hijos pequeños. Tanto su suegra como el suegro cuidaban y mimaban a los pequeños.
El otro caso es el de una mujer de edad adulta de la comuna de Recoleta, que tenía una hija y una nieta de dos años, que si bien no
vivían de allegadas con ella en la casa de sus padres, transitaban cotidianamente por el lugar, pues su madre, bisabuela de la pequeña,
la cuidaba mientras la madre de la niña estudiaba. De acuerdo a la entrevistada, la niña “les cambió la vida” no sólo a ella sino sobre
todo a sus padres, que se vieron revitalizados por la llegada de su nieta, a quien cuidan con dedicación de acuerdo a lo relatado. En
razón de ello, cuando se le preguntó a la entrevistada si tenía alguna perspectiva de dejar esta casa, ella consideraba que al hacerlo
podía generar un quiebre en la relación de su nieta con sus bisabuelos, lo que sería sumamente nocivo para ellos que ya tienen una
edad bastante avanzada.

46
vivienda son hoy en día propietarios y en razón de ello receptores de las nuevas generaciones que aún no
cuentan con una casa propia.
Como ya se ha mencionado, gran parte de los casos encontrados habitaba viviendas que habían sido edificadas
en momentos de la construcción al alero estatal antes de la dictadura, generando con ellos las condiciones de
habitabilidad que hoy en día hacen posible el allegamiento en estos sectores. Las construcciones de esos años
(y que fueron abordadas en este estudio), si bien no eran necesariamente muy grandes, correspondían a casas,
con un patio pequeño o mediano, y a cuya estructura básica se le podían eventualmente hacer arreglos o
ampliaciones. Estas características físicas de la vivienda resultan relativamente propicias para albergar a otras
familias y con ello para sustentar situaciones de allegamiento. El reconocimiento del origen de la vivienda en
que residen las familias abordadas en el estudio, nos lleva a considerar que el núcleo receptor cuenta con
una historia también marcada por el allegamiento, lo cual es indicador de una situación de pobreza, que si
bien se logra superar de forma relativa con la vivienda que se adquiere, se sigue reproduciendo muchas veces
en las nuevas generaciones en términos de patrones. Y precisamente estas nuevas generaciones son las que
eventualmente buscarán la ayuda del estado para salir de su situación de allegamiento.
Un tercer tema que se desprende del hecho de que en muchos casos se trata de familias que llevan habitando
la misma vivienda y por ende el mismo barrio por tres o incluso cuatro generaciones, es la identidad
territorial que se expresa por parte de la gran mayoría de los entrevistados en un deseo por permanecer
dentro de su mismo barrio. Esta identificación con el espacio que se habita, tiene una directa relación con la
experiencia de haber muchas veces nacido y crecido en una misma casa, y por ende en un mismo barrio. Esta
dimensión, la del barrio, excede la dimensión más privada o íntima de la vivienda, involucrando a una serie de
otras relaciones sociales, que pudiendo o no ser de parentesco, constituyen el medio o hábitat más amplio en
el cual se ha desarrollado en varios de los casos, gran parte de la vida de los entrevistados. Es por esta razón
que en el discurso de los entrevistados aparece una fuerte identificación con su barrio, población o villa, en
tanto les remite a relaciones significativas con amigos, parejas y familiares, con los que se desarrolla todo un
modo de vida. Esto se traduce en valoraciones del lugar donde se vive, como el mejor lugar para habitar, por
la tranquilidad que en el fondo da conocer a tus vecinos, aunque de hecho se considere que el barrio no es tan
bueno. La política pública actual ha incorporado esta dimensión barrial a sus programas, con lo que
reconociendo la relevancia de ésta se pasa de pensar no sólo en dar una solución habitacional ante el déficit
cuantitativo de vivienda, sino de elaborar estrategias que apuntan a formas de habitar la ciudad basadas en el
fortalecimiento de la vida comunitaria y en la mejora de la infraestructura del barrio.
5.1.2 Tipos de arreglos en el allegamiento

Ahora bien, respecto de las diferentes tipologías que existen en torno al allegamiento, éstas resultan
sumamente útiles a la hora de poder generar distinciones generales en el contexto de una amplia gama de
casos. Para la política pública esto es sin duda imprescindible, pues en términos de un planteamiento de
procesos masivos de atención e intervención a nivel país se debe contar con herramientas que permitan dar un
orden y sentido al fenómeno en cuestión. En contraste con las distinciones con las que se opera a nivel
ministerial, como son las categorías de interno/externo que aparecen en la CASEN, a nivel municipal no se
utilizaba ningún tipo de nomenclatura para distinguir entre tipos de allegamiento. En el contexto municipal el
allegamiento se aborda como una realidad de la que si bien se reconoce su complejidad, no se utiliza
ningún tipo categorización que permita hablar de “tipos” de allegamiento.
Un enfoque cualitativo del allegamiento, como es el caso del presente estudio, puede mostrar los límites y
alcances de estas categorías, al entrar en contacto con la realidad microsocial que representa un panorama

47
mucho más complejo de lo que pueden mostrar las categorías formales de clasificación. En otras palabras, el
acercamiento cualitativo al fenómeno del allegamiento sugiere que estas categorías, si bien constituyen un
principio clasificatorio útil para la política pública, en la práctica no necesariamente resultan categorías
claramente diferenciables entre sí, dándose situaciones mixtas que ponen en tensión dichas
distinciones, y obligan a una apertura de dichas categorías.
Las categorías que se analizan a continuación aluden a criterios de tipo temporal (transitorio/persistente),
espacial (allegamiento a vivienda o a sitio) y económicas (interno/externo), las cuales al ser puestas en relación
a los entrevistados y sus situaciones permiten relativizar o más bien precisar en mayor detalle dichas
clasificaciones del allegamiento.
Todas las categorías a mencionar, aparecen en la literatura del tema, sin embargo, en este apartado se presenta
un ejercicio de visibilización de la complejidad de cada una, haciendo uso de subcategorías emergentes desde
los casos de los entrevistados.
a) Allegamiento transitorio o persistente 25

El allegamiento transitorio se puede denominar a aquel que se ha prolongado por menos de 10 años, en
contraste con el de tipo persistente que supera la década. En el contexto de las entrevistas realizadas, en
términos de allegamiento transitorio pueden distinguirse al menos tres situaciones características:
i. Transitorio por emergencia: En este caso el allegamiento ha ocurrido como causa de una crisis
económica del núcleo allegado, por ejemplo por pérdida de trabajo y la consecuente carencia de
recursos económicos para seguir sustentando un arriendo de forma autónoma26.
ii. Transitorio con proyección a persistente: Se encontraron dos casos en los que si bien el
allegamiento tenía menos de 10 años, las condiciones en las que se daba la situación permitían
suponer una persistencia de la condición en el tiempo27. Si bien ambos casos son sumamente distintos,
se proyecta una situación que podría persistir en el tiempo, por encontrar en el allegamiento motivos
para prolongarlo, y en el último caso dando cuenta de una forma de adaptarse lo mejor posible a las
condiciones de las que se dispone.
iii. Transitorio con proyección a la casa propia: Este caso se da en un entrevistado, que sin embargo,
resulta relevante de destacar y atender. En este caso, el allegamiento se ve como una etapa transitoria

25 Esta categoría no responde a clasificaciones de la política de vivienda, ni de cuantificación del déficit habitacional, sino que fue extraída

de la revisión de literatura a propósito de las diferencias observadas en un estudio en la configuración del allegamiento cuando este era
de más de 10 años, versus el de menos de 10 años (Araos, 2008).

26Este es el caso de un hombre adulto joven de Santiago aquejado por artritis que perdió su trabajo debido a esto, y otro hombre adulto
de Macul con un hijo adolescente, que también se encontraba cesante. Otro caso es el de un hombre adulto joven de Macul que vive
con su pareja y dos hijas en casa de sus padres, el cual quedó recientemente sin trabajo y ya no pudo pagar el arriendo del departamento
donde vivía con su familia. Otro tipo de emergencia se muestra en un caso en el que la familia decide dejar la casa de unos familiares
donde también vivían de allegados, a raíz de una situación de vulneración grave que afectó a uno de sus miembros por parte del otro
del grupo receptor.

27 Uno de estos es el caso de la mujer adulta casada y con dos hijas de Macul que cuidaba de su tía con Alzheimer desde hacía 5 años
aproximadamente. Este allegamiento tenía más que ver con razones de parentesco ligadas al sentido del deber y responsabilidad por
el cuidado de la anciana que por limitaciones económicas. Otro caso es el de un hombre joven de Pedro Aguirre Cerda con tres hijos
que lleva 8 años viviendo en casa de su suegra, tiempo que se corresponde con la edad de su primer hijo. En estos años han realizado
una serie de arreglos a la casa e incluso con ayuda económica del suegro ampliaron la casa a un segundo piso para hacer una habitación
para los niños.

48
y necesaria para poder conseguir la casa propia a través del comité, ya que el hecho de prescindir del
pago de arriendo les permite generar el ahorro que se les exige28.
En relación al allegamiento persistente, las entrevistas realizadas también permitieron hacer varias distinciones
dentro de la misma categoría. En este sentido se pueden distinguir al menos tres subcategorías. Las dos
primeras hacen referencia a situaciones de allegamiento que se han prolongado por más de 10 años, pero con
intermitencias, ya sea de cambio de vivienda y/o núcleo receptor o bien por la ocurrencia de periodos de
arrendamiento intercalados con periodos de allegamiento a un mismo núcleo receptor. En este sentido, el
criterio temporal del allegamiento pareciera no sólo remitirse a la dicotomía transitorio-persistente, sino también
a lógicas intermitentes.
i. Intermitente en diferente vivienda y/o núcleo: Alude a un patrón de allegamiento que implica la
persistencia de la condición, pero en diferentes viviendas y/o núcleos, como el caso de un hombre
adulto de Puente Alto que vivió junto a su pareja y tres hijos en casa de su suegro y hoy en día en
casa de su madre. Otro caso es el de una mujer de Pedro Aguirre Cerda, quien ha vivido con su hijo
pequeño en dos viviendas diferentes, pero allegada al mismo núcleo familiar, pues éste no posee la
propiedad de una vivienda, sino que son arrendatarios. En ambos casos el tiempo que vivieron en la
primera vivienda y el que llevan en la segunda no sobrepasa los 10 años, por lo que se le puede
considerar transitorio, pero que al sumar el tiempo que llevan en condición de allegamiento sobrepasa
la década.
ii. Intermitente en el mismo núcleo y vivienda: En esta situación se encontraban tres de los casos
considerados. En todos ellos se daba la situación de haber vivido de allegado en una vivienda, haber
emigrado (a veces en situación de autonomía y otras como allegado a otra vivienda), y posteriormente
haber vuelto a la vivienda nuevamente como allegado29.
iii. Persistente con proyección de vivienda: Esta “categoría” responde a aquellos casos donde estando
en proceso de obtención de una vivienda social, el allegamiento se ha tornado persistente. Esto se
observa en dos entrevistadas que comenzaron las gestiones para conseguir su casa propia en
momentos tempranos de su allegamiento, con la expectativa de contar con una vivienda independiente
en un corto tiempo. Sin embargo, las diferentes dinámicas de la vivienda social tomaron mucho más

28El entrevistado es de Maipú, hombre joven con pareja y dos hijos pequeños que viven en casa de su suegra. En la actualidad participa
de un comité de vivienda, que junto a la oferta laboral de la capital, fue una de las motivaciones por las cuales decidieron dejar su antigua
ciudad de residencia en la VI región y venirse a Santiago. Al momento de la entrevista esta familia estaba construyendo una pieza en el
patio de la vivienda, a modo de generar un espacio un poco más independiente. Si bien puede parecer a simple vista un tanto
contradictorio el discurso de lo transitorio con el de la construcción de una pieza, esto puede relacionarse a la noción que tenía el
entrevistado del tiempo de espera que han tenido que asumir varios comités en el proceso de adquisición de su vivienda, que puede ser
de 2 o 3 años, o incluso más.

29 El primer caso, corresponde a un hombre joven de Macul, que vivía con su pareja y sus dos hijos en la casa de su madre. Si bien
había vivido la mayor parte de su vida en esta misma vivienda, hubo un par de breves periodos en los que estuvieron arrendando un
departamento cerca de la actual residencia, pero por razones económicas volvieron a vivir donde su madre. Un segundo caso es el de
un hombre adulto de Estación Central que vivía en casa de sus padres junto a su pareja, tres hijos y una nieta. También en este caso
había vivido en esta casa desde su infancia y luego con su propia familia. Esta persistencia se interrumpió por un periodo de 4 años en
que vivieron en Temuco en casa de su abuelo, también de allegados. Decidió volver a la casa de sus padres porque “echó de menos
Santiago”. Un tercer caso es el de una mujer adulta de La Florida que vive con su esposo y dos hijos en la casa de sus suegros. Durante
el transcurso de su matrimonio han vivido por periodos de tiempo de forma independiente pagando arriendo, y en momentos en que el
presupuesto familiar se ajusta han retornado a la casa de sus suegros. Un cuarto caso es el de una mujer adulta de Recoleta que había
vivido también desde su niñez en la casa de sus padres, con un intervalo de algunos años durante los comienzos de su matrimonio en
que vivió en casa de su suegra. Luego de este periodo se fueron a vivir a casa de sus padres con su esposo e hija, donde lleva más de
18 años.

49
tiempo del esperado, lo que las ha dejado en un estado de allegamiento persistente, pero con una
proyección hoy en día concreta de vivienda. Las dos entrevistadas mencionaron que luego de esta
espera ya estarían próximas a recibir sus departamentos, en uno o dos años aproximadamente30.
iv. Persistente allegado a vivienda y/o núcleo de origen: Esta categoría pretende reflejar la situación
de tres casos donde habían personas de esa familia que había vivido toda su vida en la misma vivienda
(ya sea el entrevistado o su pareja)31.
b) Allegamiento a vivienda o a sitio

Esta categoría se da en relación al uso del espacio por parte de las familias allegadas. Si bien en la literatura,
el allegamiento a sitio se relaciona con el allegamiento externo, para esta caracterización resulta útil mirarlo a
nivel general, ya que la expansión y utilización del sitio no necesariamente da lugar a arreglos asociados al
allegamiento externo.
En los entrevistados, la mayoría ocupaba una parte dentro de la misma vivienda con la familia anfitriona. Dentro
del allegamiento a vivienda se pueden distinguir dos grandes formas de habitar.
i. Pieza en la vivienda principal: En estos casos las familias ocupan una o dos piezas dentro de la
misma vivienda, compartiendo baño y cocina con el grupo familiar anfitrión. En dos casos la vivienda
tenía serios daños estructurales32. Los casos encontrados para este subtipo son sumamente diversos,
y pueden ser casos de parejas con hijos o sin hijos, o bien de personas adultas solas.
ii. Ampliación dentro de la misma vivienda: El otro subtipo identificado es el de aquellos casos en los
que se han construido ampliaciones en un segundo piso de la vivienda para que habite la familia
allegada. La inversión correspondiente a esta construcción es centralmente cubierta por la propia
familia que está allegada, aunque también contempla la contribución de los núcleos receptores33.
Entre los casos de allegados a sitio se pueden distinguir los siguientes dos subtipos.
i. A sitio compartiendo baño y cocina con vivienda principal: Estos son casos en los que la familia
allegada ha construido uno o hasta tres piezas en el patio de la propiedad o “atrás” como suele
denominarse el lugar donde se emplazan sus habitaciones. Esta ubicación determinaba a veces el
tener que pasar por la casa principal para poder llegar a las piezas en el patio. Una característica

30 Dos mujeres de La Florida, ambas casadas con hijos que vivían en casa de sus suegros respectivamente llevaban más de 10 años
participando de comités de vivienda, a los que se suma el caso de una mujer de Estación Central que lleva 12 años de allegada y casi
el mismo tiempo en un comité de vivienda.

31 Dos casos dan origen a esta subcategoría. El primero, de un hombre joven que había vivido toda su vida en casa de su abuela en
Recoleta, y que aparentemente no tenía intenciones de dejar la vivienda. En este caso, que ya había sido mencionado antes, la adulta
mayor se encontraba en situación de dependencia, necesitando de cuidado y vigilancia constante. El segundo caso, el de una mujer
joven que vivía con sus tres hijos y su pareja en la casa de propiedad de su padre en Puente Alto, que si bien había vivido la primera
parte de su infancia en otros lugares e incluso fuera del país en Brasil, llevaba al menos la mitad de su vida en la casa que ocupa
actualmente, y que corresponde a la primera casa comprada por su padre. Un tercer caso que se podría adicionar a esta sub categoría
es la de un hombre de Maipú que vivía en casa de su suegra desde su casamiento hace más de 35 años, que califica como caso a nivel
de grupo familiar si es que nos enfocamos en la esposa del entrevistado, quien vivía en la misma propiedad desde que nació.

32 Un caso corresponde a una mujer de Estación Central que vivía en casa de mujer adulta mayor sin relación de parentesco.

33 Este es el caso de un hombre de Estación Central que construyó un segundo piso en la casa de sus padres con la ayuda de ellos. En
el segundo piso cuenta con dos habitaciones, un baño y un estar, mientras que la cocina sigue siendo compartida. Otro caso es el de
un hombre en Pedro Aguirre Cerda quien construyó una pieza que fue regalada por su suegro como habitación para sus tres hijos
pequeños.

50
general de estos casos es que en términos de espacio, las piezas construidas son mucho más amplias
que las piezas de la vivienda principal. Esto se relaciona al hecho de que todos los casos de
allegamiento en sitio son parejas con dos o tres hijos, que por ende requieren de un espacio más
amplio que un dormitorio pensado para una o dos personas. Sólo uno de los casos tenía además un
baño propio, todos los demás compartían el baño y la cocina de la vivienda principal con los dueños
de casa. Destaca que todos los casos de este subtipo participaban en la actualidad de comités de
vivienda34.
ii. A sitio en departamento independiente: Se refiere a aquellos casos en los que se cuenta con una
vivienda o departamento completamente equipada, es decir con baño y cocina propios. En esta
situación se encontraron dos casos, aunque con diferencias significativas respecto de la calidad de la
vivienda en la que habitaban. En ambos casos no tenían que pasar por dentro de la casa principal
para llegar a sus viviendas35.

A pesar de que en comparación con los casos de allegamiento a vivienda, estos casos cuentan con una mayor
“independencia”, todos ellos mencionaban la falta de privacidad como un elemento que los incomodaba
bastante. Esto ya que al vivir en una casa ajena es necesario acatar la forma de vida de los dueños de casa. A
esto se adiciona el hecho de que si bien cuentan con un espacio un poco más amplio en relación a si ocuparan
una pieza de la vivienda principal, el uso es principalmente como dormitorio, por lo que se sienten limitados de
invitar amigos o hacer celebraciones. Así también tienden a sentirse restringidos a tener muy pocas cosas
debido al espacio reducido con el que contaban.
c) Allegamiento interno y externo

La distinción interno/externo se refiere al hecho de si las familias en situación de co-residencia comparten o no


presupuesto común de alimentación. En relación a los casos abordados, estos se distribuyen de manera
equitativa entre ambas categorías. Los casos de allegamiento interno son sumamente heterogéneos, por lo que
resulta difícil distinguir características que permitan agruparlos en subcategorías. Lo transversal en el
allegamiento interno es que además de compartir el presupuesto del hogar, se comparte también de forma
proporcional las cuentas de los servicios. Es usual además que tratándose de grupos familiares extendidos,
existan dinámicas sumamente diversas en relación a la cocina, que varía dependiendo de si se trata de un día

34 Los casos encontrados de este tipo de allegamiento son el de una mujer de La Florida que vive en casa de su suegra con su esposo
y dos hijos. La construcción fue realizada por ellos mismos antes de llegar a instalarse a esta propiedad, y consta de dos piezas y un
baño propio. Otro caso de la misma comuna, una mujer que vive en casa de sus suegros con su esposo y dos hijos, dispone de dos
piezas que están en el patio de la vivienda. La pieza principal es ocupada por la pareja, donde además de la cama matrimonial contaban
con una mesa y sillas de comedor, y un mueble de cocina, con un hervidor y algunos enceres. La pieza más pequeña es la habitación
de los dos hijos, que fue construida por su suegro debido a la llegada de otra de sus hijas con sus dos nietos a la casa principal
recientemente. Un tercer caso de un hombre joven de Maipú, que al momento de la entrevista se encontraba terminando una pieza para
vivir con su pareja y sus dos hijos pequeños en casa de su suegra. Un caso en el que esta distribución se da de forma invertida entre
los núcleos es el de un hombre joven que vive con su pareja y dos hijos en casa de su madre. En este caso ellos ocupan dos de las tres
piezas que hay en el segundo piso de la vivienda, mientras que la madre ocupa una pieza pre fabricada en el patio de la casa. Finalmente
se encuentra el caso de una mujer en Maipú que se encuentra ocupando una pieza en casa de una persona sin parentesco.

35 El primer caso, el de un hombre que vivía con su familia en Puente Alto, habían construido ellos mismos la vivienda al momento de
llegar a habitar la propiedad. Esta construcción si bien era relativamente amplia se notaba bastante precaria, ya que como ellos mismos
explicaran en la entrevista no tenían conocimientos de construcción previos. El segundo caso, es el de un hombre que vivía junto a su
esposa y nieto adolescente en un departamento completamente independiente en casa de su suegra en Maipú. En este caso desde el
inicio del allegamiento habían ocupado este departamento interior, el cual fueron arreglando y ampliando durante los años que llevaban
ahí, que eran más de 30. Hoy en día esta era una construcción sólida, con tres habitaciones, una cocina, un baño, un espacio de estar
y comedor.

51
de semana o un fin de semana, de si hay una dueña de casa de forma permanente en la vivienda o bien hay
un reparto de las labores del hogar entre varios integrantes, de si todos los miembros del grupo familiar trabajan
fuera de la casa, etc.
En cambio, los casos de allegamiento externo sí presentan ciertas características que permiten realizar algunas
distinciones más específicas dentro de esta categoría, aunque no necesariamente alcanzan a constituir
subcategorías por sí mismas. Estas distinciones se asocian a cierto grado de autonomía de parte del núcleo
allegado respecto del núcleo receptor o con el que se cohabita. Dentro de esta categoría se pueden distinguir
los siguientes casos más específicos:
i. Externo asociado a allegamiento a sitio: Se encontraron casos en que el allegamiento externo suele
estar asociado a situaciones de allegamiento a sitio. Esto se relaciona a la forma más “independiente”
de vivir que tienen estas familias respecto del núcleo familiar que los acoge.
ii. Externo sin núcleo receptor: Dos casos encontrados dan cuenta de esta forma, en la que las familias
allegadas comparten la vivienda de propiedad de los padres con otro grupo familiar, que no es el de
los propietarios. Uno de los casos es el de una mujer de Puente Alto que vive junto a su pareja y tres
hijos en la casa de propiedad de su padre. Aquí comparte vivienda con la familia de una de sus
hermanas que incluye a la pareja y una hija pequeña. El otro caso es el de un hombre que vive con su
pareja en la casa de propiedad de su madre en la comuna de Santiago, y que comparte la vivienda
con otra familia con la cual no tienen relación de parentesco. En ambos casos las familias tienen
dormitorios independientes, pero comparten cocina y baño.
iii. Externo asociado a casos de vulnerabilidad extrema: Del universo de casos considerados en este
estudio, dos presentaban características críticas de vulnerabilidad. Uno de estos casos es el de una
mujer en Maipú que actualmente ocupaba una pieza en la casa de una mujer con la que no tenía
relación de parentesco. En este caso la entrevistada daba cuenta de una serie de problemas
económicos, de salud, y relacionales, que la tenían al borde de una situación de calle. El otro caso es
el de una familia de Puente Alto que había dejado la casa de sus suegros donde también vivían de
allegados debido a una vulneración grave sufrida por una de sus hijas por parte de un miembro de la
familia receptora.
d) Allegamiento funcional y autónomo

Una última distinción a considerar es entre el allegamiento de tipo funcional, que obedece a una estrategia
de sobrevivencia del hogar, ya sea económica, afectiva, etc. y el allegamiento autónomo, en el que se
entiende que el núcleo allegado podría eventualmente mantenerse de forma independiente. Esta
distinción surge en la literatura asociada a la estimación de la demanda de vivienda, y considera la factibilidad
de que los núcleos allegados puedan mantenerse de forma autónoma en su nueva casa.
En relación a los casos encontrados, podríamos decir que todos los casos corresponden de alguna forma
u otra al tipo de allegamiento funcional, pues todos requerían del apoyo del núcleo receptor, que les permitía
evitar caer en la pobreza o en un estado de vulnerabilidad mayor. Ahora bien, dentro del grupo de casos
considerados, se daban también ciertas diferencias, podría decirse de grado, en relación a dicha funcionalidad
del allegamiento. En este sentido se puede identificar aquellos casos en los que la funcionalidad es relativa, y
en otros en que es total.
Un caso de allegamiento funcional relativo es el de los hogares allegados que podrían potencialmente
mantenerse por sí mismos, pagando un arriendo en otro lugar, pero que, sin embargo, han decidido permanecer
en su estado residencial actual de allegamiento. Esta decisión de permanecer en la situación de allegamiento

52
obedecía a un cálculo de recursos y necesidades, a partir del cual se jerarquizaban los gastos a realizar. Varios
de estos casos son los de aquellas familias que participan de comités de vivienda, y que gracias a que no deben
pagar un arriendo, pueden destinar parte de su presupuesto al ahorro. Otro ítem de gasto importante en estos
casos es la educación, escolar y universitaria, que implica también invertir parte importante del presupuesto
familiar, lo que se torna posible sólo en la medida en que pueden prescindir de pagar un arriendo36.
En relación a los casos de allegamiento funcional total, es decir, en el que no se podía proyectar en el corto
plazo la independización del núcleo allegado, se asocian a factores como trabajo inestable o cesantía,
enfermedad de algún miembro del núcleo allegado y, hogares monoparentales (madres solteras), etc. Los
cuales cuentan con una baja o nula capacidad de ahorro. Ahora bien, para aquellos que tienen cierta capacidad
de ahorro, si bien no es suficiente para pagar un arriendo, sí lo es para poder generar el ahorro requerido por
el fondo solidario de vivienda. En otros casos, si bien existe la posibilidad de generar un ahorro, se visualiza
una percepción negativa de los subsidios del estado, en relación a los tiempos de espera sumamente largos, a
las limitaciones de financiamiento que chocan con la expectativa de vivir en el mismo lugar en el que se reside
o bien en un lugar aledaño, y en el hecho de no considerarse parte del sector de la población beneficiada. Esto
último aplica tanto para hombres adultos jóvenes, que consideran que los subsidios del estado están orientados
casi exclusivamente a las mujeres, y para aquellos casos en los que se encontraban en un tramo
socioeconómico que los dejaba fuera del fondo solidario y fuera del subsidio de clase media por no ser sujetos
de crédito hipotecario.
En síntesis, si bien encontramos casos en que las familias cuentan con ingresos que podrían destinar a
un arriendo, esto implicaría de varias formas una mella al bienestar socioeconómico del grupo familiar,
más que un avance o contribución a su bienestar. En estos casos, la decisión entre pagar un arriendo y
otros ítems de gastos se relaciona con un uso más bien estratégico del dinero. Esto es, que se ve un mayor
beneficio, por ejemplo, en ser capaces de generar ahorro para una vivienda propia, o bien pagar la educación
de los hijos, que en pagar un arriendo, lo cual en algunos casos era visto como una pérdida de dinero. También,
el hecho de que, si bien alcanza para pagar un arriendo, éste estaría ubicado en sectores alejados del lugar de
residencia actual, lo que implicaría romper con una serie de redes familiares y vecinales que son también parte
del capital de estas familias. Todo esto lleva a considerar que hay una prevalencia de allegamiento funcional,
que, como se mostró implica considerar los procesos de cálculo costo – beneficio que las propias familias hacen
en relación a los recursos disponibles, sus necesidades cotidianas, inversiones y proyectos que éstas se
planteen.
La revisión de todas las categorías de allegamiento mencionadas a la luz de los casos de estudio,
permite relativizar estas clasificaciones, que tienden a denominar una realidad más bien monolítica. A
través de un acercamiento cualitativo al fenómeno del allegamiento resulta evidente que estas categorías se
aplican a una realidad sumamente compleja, en la que se tienden a desdibujar los límites entre unas y otras,
requiriendo de mayores precisiones para poder abordar las particularidades de cada caso.

36Uno de estos casos es el de una mujer de La Florida. Si bien contaban con recursos para pagar un arriendo en otra comuna o en otro
sector de menor nivel socioeconómico, consideraba que esto representaba un arreglo económico mucho menos conveniente, pues
implicaba alejarse de la fuente de trabajo de su esposo. Además, el dinero que podían haber pagado en un arriendo, habían decidido
invertirlo en un colegio particular para sus hijos. Vale destacar que, en este caso, la entrevistada se encontraba a la espera de la entrega
de su vivienda, la cual estaría emplazada en la misma comuna. Otro caso, corresponde a un hombre que vivía junto a su esposa en la
casa de su suegra en Maipú, que había logrado pagar los estudios universitarios de sus dos hijos, en gran medida, ya que no tenían
que pagar arriendo.

53
5.2 Perspectiva analítica del allegamiento

En el presente apartado, se genera una mirada analítica a las entrevistas realizadas en este estudio,
permitiendo la descomposición de distintos aspectos observados en el material analizado, con el fin tanto de
responder a los objetivos del estudio, como de reflejar aspectos emergentes de los discursos.
Las temáticas a abordar en este apartado refieren a: el concepto de allegamiento, el bienestar/malestar
asociado al allegamiento, las condiciones del allegamiento, proyecciones/expectativas habitacionales, y
aspectos ligados a la política habitacional.
5.2.1 El concepto de allegamiento desde los casos de estudio

El allegamiento en tanto fenómeno social objeto de políticas públicas habitacionales, ha sido definido y
categorizado atendiendo a una serie de indicadores tanto cualitativos como cuantitativos. Tanto el Estado como
la academia han delimitado una realidad específica en torno al concepto de allegamiento, que se relaciona con
contextos de pobreza y de déficit habitacional. Como se ha señalado en la sección de revisión bibliográfica,
recientemente algunos investigadores han dado cuenta de las limitaciones de los marcos tradicionales en los
que se entiende el allegamiento, mostrando que si se le enfoca desde una perspectiva más cualitativa,
etnográfica o demográfica y considerándolo como un fenómeno transversal a la sociedad, las categorías y
alcances de la definición clásica resultan insuficientes para comprender su complejidad.
De hecho la caracterización realizada en el apartado anterior, da cuenta de la complejidad que encierra el
concepto. Por otro lado, es necesario hacer un breve alcance respecto de la valoración subyacente del
allegamiento que supone la política pública habitacional, en tanto fenómeno que determina el déficit
cuantitativo de vivienda. Desde esta perspectiva el allegamiento es considerado una situación más bien
indeseable y que supone la necesidad de ser solucionada en la forma de una nueva vivienda para el núcleo
allegado.
Sin embargo, cuando los entrevistados presentan su condición habitacional actual, la gran mayoría no suelen
referirse a sí mismos como allegados, presentando la situación generalmente en relación a los vínculos
que permiten esta condición, dando cuenta de su naturalidad (como si vivir en ese lugar fuera lo obvio o
esperado). Esta noción de naturalidad hace que en algunos casos las personas no se sientan allegadas, y no
generen acciones para modificar su situación. Uno de los actores municipales entrevistados da cuenta de esto
al mencionar ejemplos de casos que llegan al municipio luego de un allegamiento de larga data, donde nunca
se sintieron con problemas hasta que, por ejemplo, fallecen los dueños de la propiedad:

“Pero hay gente que tiene más edad, como que se quedó en esa situación, llevan 20 años al alero
de la mamá. Y yo les pregunto ¿qué han hecho? ‘Es que yo no pienso esas cosas señorita, porque
ahora que fallecieron recién estoy pensando’. Entonces, esa forma de vida, ¡¿cómo crió a sus
hijos?! ‘No, yo llegué a vivir entre mi suegra y mi mamá, entonces no tuve problemas ni de cariño,
ni de cercanía, de apoyo, porque estaban las 2 personas claves’. Y ahora no tiene a ninguna,
entonces no tiene dónde apoyarse. Y ese allegamiento es largo”. (Actor Municipal, Estación
Central)

Esto va en línea con lo que emerge de las entrevistas respecto a que los entrevistados no refieren a su situación
habitacional con la connotación que se le da al allegamiento (mencionada anteriormente), sino que lo refieren
en el contexto de que son ellos quienes también apoyan a los receptores, ya sea por acompañamiento, por
una ayuda en términos de cuidado de enfermos, o en términos monetarios (donde si bien la vivienda no es
propia, la solvencia de los gastos de funcionamiento del hogar sí lo es). En estos casos, uno podría vislumbrar

54
la funcionalidad del allegamiento, por lo que no se constituirían en demanda habitacional ya que sería difícil la
subsistencia de los núcleos u hogares de manera separada. El allegamiento no contemplaría un núcleo u hogar
más desventajado, sino dos sistemas en constante cooperación.
Ahora, la afirmación anterior tiene sentido sólo desde el discurso de los entrevistados. Es importante recordar
que este estudio no abordó la situación de allegamiento en su totalidad (receptores y allegados), por lo que la
realidad reflejada es sólo la percibida por los allegados; cabe la posibilidad que los receptores posean una
visión no tan “funcional” de la situación, tal como se observa a continuación:

“Yo empecé a pololear… llevo diecinueve años con mi pareja, que no soy casada y... bueno, y
después ya de tantos años decidimos irnos a vivir juntos y nos vinimos a vivir acá, porque acá
habían como un poco más las condiciones, porque mi suegro vive solo acá, y nos vinimos
prácticamente a acompañarlo”. (Mujer, La Florida, Allegamiento Interno)

“Vivimos acá atrás nosotros 5 y adelante viven 3 personas más, mi tía y mis dos primos. Vivo acá
hace 5 años más o menos, me vine por ayudar a mi tía, por eso más igual nos vinimos. También
porque mi tía tiene Alzheimer y yo la cuido. En la semana a veces están mis primos, un día, dos
días a la semana pero yo la cuido, le hago almuerzo, es complicada una persona con Alzheimer.
Y más cuidó mis chicas, tengo 3 de 16, 6, 5 y cuido a dos sobrinos también. Estoy súper ocupada”.
(Mujer, Macul, Allegamiento Interno)

“No, si como te digo, mi marido paga todo. O sea, mi hija le ayuda en muchas cuentas y ¡ay que
ayuda!, y yo soy súper ahorrativa que me llegan a retar. Y yo todos los días voy a dejar a mi hija al
colegio que está al frente de la municipalidad de La Florida y yo vendo té y café todos los días en
la mañana, como soy apoderada hace siglos, así que… ahí vendemos, té, café y entra una
monedita extra y puedo ayudar si a los niños les faltan materiales…mi papá también es una
ayudita. Él ayuda en la luz al Mauri, a mi suegra también su platita. Pero la mayoría de las cosas
es mi marido”. (Mujer, La Florida, Allegamiento Interno)

“Claro, esa es la oportunidad que ella me da37. Y ellos (los hijos de la dueña de la vivienda que
recibe a la entrevistada) también están con buena mentalidad porque nosotros como que cuidamos
de ella”. (Mujer, Estación Central, Allegamiento Interno)

Estos hallazgos van en línea a lo señalado por Arriagada, Icaza & Rodríguez (1999), quienes mencionan que
para determinar la demanda efectiva de vivienda, es preciso considerar la distinción de un allegamiento
funcional. El allegamiento funcional posibilita que ciertos hogares (tanto receptores como allegados) logren un
nivel de vida adecuado tanto en lo económico como en los recursos no monetarios que esto implica (como el
cuidado de niños y enfermos).
En el caso de este tipo de entrevistados, donde hay un arreglo más funcional, pareciera existir una baja
autodefinición como allegado (esto puede ser relativizado en vista de las tensiones mencionadas en el apartado
descriptivo respecto a la dicotomía autónomo vs funcional).
Por otro lado, en los entrevistados que están en situación de allegamiento externo en sitio o en vivienda aparece
el concepto de “vivo independiente” como forma de designación de su situación habitacional que niega toda
connotación de desventaja y sugiere una resolución del tema de vivienda.

37En este caso, la entrevistada y sus dos hijas más una nieta, viven en situación de allegamiento interno en casa de una adulta mayor
de más de 80 años no familiar que las recibió hace 12 años.

55
“Pero acá yo vivo independiente o sea nosotros pagamos cuentas, compartimos las cuentas, lo del
supermercado es de nosotros, los animales son de nosotros; porque el perrito también gasta, me
entiendes, los dos. Todo eso es de nosotros, el colegio es de nosotros...”. (Mujer, La Florida,
Allegamiento externo)

“Sí, somos 3. Marcos vive acá arriba también, pero tiene todo independiente, baño, cocina”. (Mujer,
Recoleta, Allegamiento interno)38

La palabra de allegado, aparece en uno de los entrevistados en su definición inicial y está ligado al proceso
de obtención de una vivienda mediante el Fondo Solidario de Vivienda; esto porque justamente está
organizado en un comité de allegados (con su denominación explícita), lo que puede generar una identificación
con el concepto, especialmente en este caso donde el allegamiento es una realidad difusa39 y su afirmación
debe realizarse en pos de la consecución de la vivienda (para ser objeto de la política pública). Como se ve en
sus palabras:

“Esto era el patio originalmente y adelante, hoy en día, vive mi hermana que es la dueña de la casa
y yo vivo acá atrás que soy el allegado… (Más adelante en la entrevista)…la posesión efectiva la
va a hacer ahora mi hermana, pero ella es la dueña del terreno en sí. Ella va a quedar como a
cargo de acá porque mi hermano ya tiene su casa, mi otro hermano, y yo voy a tener mi
departamento entonces mi hermana va a ser la dueña de acá. Por lo mismo yo soy el allegado”
(Hombre, La Florida, Allegamiento externo).

A partir de lo expuesto en los hallazgos referentes al concepto de allegamiento, cabe preguntarse sobre la
pertinencia del uso de la categoría de “allegamiento” para referirse a una gran variedad de formas de
convivencia entre grupos familiares, que desde su propia perspectiva no constituyen una situación negativa
(pese a que igual visualizan limitaciones). En este sentido, el uso del concepto de co-residencia da cuenta de
una realidad mucho más compleja que la que se asocia al allegamiento como condición indeseable, y permite
liberar las cargas morales que tradicionalmente contraponen el allegamiento a la casa propia.
Además, en el concepto de allegamiento se deja fuera de foco a las familias que actúan como receptoras o
anfitrionas, negando a veces las necesidades de los receptores, y la idea que en ocasiones pareciera primar
más un “arreglo residencial” en el sentido de cohabitación, que la lógica del allegado (con connotación negativa),
donde se supone una supeditación de una familia sobre otra.
Finalmente, sobre el concepto de allegamiento, cabe recordar lo señalado anteriormente, respecto a que los
actores municipales si bien algunos conocen la distinción de allegamiento interno y externo, esta
categorización no les resulta particularmente relevante para su trabajo ya que se orientan generalmente
al apoyo de los residentes en los procesos de postulación (sea colectiva o individual), y en ello es el Registro
Social de Hogares el instrumento que guía su accionar. Este entrega un índice de allegamiento simple a partir
de los datos recabados en el mismo que no distingue entre interno y externo como la Encuesta CASEN, ya que
(y de acuerdo a lo observado en la revisión de literatura) no hay evidencia empírica sobre la prioridad de una u
otra configuración en términos de mayor vulnerabilidad o urgencia en la solución habitacional.

38 Esta entrevistada estaba en situación de allegamiento interno con sus padres, sin embargo, su hermano también vivía en la vivienda
y poseía cocina y baño independiente por lo que no lo consideraban en los gastos. En esa vivienda se podía encontrar tanto allegamiento
interno como externo.
39 El caso de la cita, comparte casa con su hermana, cuya propiedad es producto de una sucesión de la que no se ha hecho la posesión

efectiva, por lo que el allegamiento podría ser tanto de él como de su hermana, sin embargo, como él es el postulante al FSV pareciera
que toma ese rol.

56
5.2.2 Sobre el bienestar/malestar ligado al allegamiento

La denominación de allegado o no allegado abordada en el apartado anterior, no parece tener un correlato en


el bienestar o malestar subjetivo observado en los entrevistados. Por otro lado, la distinción de allegamiento
interno y externo en este caso presenta algunas diferencias.
En los casos de allegamiento interno, no se observa en las familias condiciones profundas de malestar.
Por el contrario, es en este tipo de allegamiento donde se observan situaciones de alto nivel de satisfacción
con la situación habitacional:

“(Respecto a la pregunta de qué valora de vivir ahí) Mi casa, todo… todo, me encanta vivir… es mi
casa po’. Igual me sentiría mal si, no sé po’, algún día se vende, cosas así… (Respecto a la
pregunta si hay algo que no le gusta) No, no hay nada que no me guste de esta casa… no hay
nada… como que bien sincero, así… no hay nada que no me guste… como que me crié aquí y
siempre ha sido igual… esto lo armó mi abuelo y ahí lo dejó” (Hombre, Recoleta, Allegamiento
interno).

“No, aquí es como en todas las casas, hay veces en que es buena y a veces es mala. De repente
hay peleas de no así como de gritarse, como decirse garabatos, de repente una cosa pequeña.
Pero la convivencia aquí en sí es buena, yo me siento bien, nunca he tenido un drama con mi
suegra, ni con mi suegro, pura buena onda. Es que a donde yo soy trabajador, a veces me pongo
a arreglar allá adelante, el baño o hacer cualquier cosa” (Hombre, Pedro Aguirre Cerda,
Allegamiento interno)

De hecho, en algunos casos el malestar o conflicto no se asoma ante las preguntas asociadas a convivencia,
sino que requieren un nivel más inductivo, sólo ahí se mencionan aspectos ligados a diferencias de carácter
entre los que componen la vivienda. Como menciona una de las entrevistadas:

“Yo cacho que los genios, eso de repente choca porque no todos tenemos el mismo genio. Es
como eso más de nada, aunque sea familiar tuyo, pero no son los mismos genios”. (Mujer, Pedro
Aguirre Cerda, Allegamiento interno)

En los casos entrevistados de allegamiento interno, y siguiendo con la idea que ellos no presentan altos niveles
de conflictividad, cuando hay dificultades más bien se refieren a una “incomodidad” con la situación derivada
de las limitaciones al ejercicio de su autonomía como familia respecto a la posibilidad de disposición de
los espacios, y sus consecuencias en la dinámica de la convivencia. Esto si bien genera dificultades, no genera
una visión negativa o crítica de la situación:

“Sí, mira, de repente colapsa el tema, pero… en lo general, sí, es cómodo… No sé, será por…
donde uno nació aquí, el barrio, todo eso, le tengo cariño, afecto a esa cuestión…”. (Hombre,
Estación central, Allegamiento interno)

“Bien. Cuando estábamos los ocho igual, bien. Sí, discusiones obviamente porque todos pensamos
distinto…pero discusiones, no peleas, intercambio de opiniones, qué sé yo, pero peleas no”.
(Hombre, Macul, Allegamiento interno)

“…Yo creo, más que nada, es como la privacidad de uno. Igual estás viviendo en la casa de tus
papás, tienes que tener respeto, estás bajo el techo… yo creo que, más que nada, eso”. (Hombre,
La Florida, Allegamiento interno)

57
“Mmm… de alguna manera, la falta de independencia, a ver, ¿cómo decirlo? Por ejemplo yo no
puedo invitar amigos para acá, porque por ejemplo acá no se toma, no se baila, no se escucha
música, cosas así. Entonces, no tendría cómo invitarlos. Aunque no lo necesito, no, pero si yo por
ejemplo tuviera que hacer algo, no”. (Mujer, Recoleta, Allegamiento interno)

En el caso de los entrevistados con allegamiento externo, si bien aparecen las mismas situaciones
mencionadas antes -de bienestar y leve incomodidad asociada a la autonomía y convivencia de distintos
hogares- , se observa que un aspecto distintivo es que en este tipo es donde se observaron casos más
polarizados de alto bienestar y malestar.
El polo de bienestar se ve ejemplificado por uno de los casos de allegamiento externo “en sitio” donde existe
una naturalidad de la situación y una sensación de “vivienda propia” que aleja incomodidades en diario vivir. En
el caso mencionado, la familia vive hace 34 años en la vivienda de los suegros del jefe de hogar, habiéndose
construido una casa en el patio, donde criaron a sus dos hijos que ya no viven con ellos pudiéndole pagar los
estudios universitarios de ambos; actualmente vive esporádicamente su nieto adolescente con ellos. El tono de
la entrevista es de constante relajo, fuera de problemáticas, y en un telón de humor como ejemplifica la siguiente
interacción (en esta entrevista estuvo presente la señora del entrevistado, quien se involucró durante la misma):
“(Respecto a si se han planteado el cambio de vivienda) Señora del entrevistado: O sea, varias
veces pero como mi mamá ya está viejita, menos ahora.
Moderador: Ya, y ¿porque se lo han planteado? Digo, como igual el espacio es bueno
Entrevistado: Es que la vieja es pesada, se pone pesada la vieja.
Moderador: Pero qué, ¿se pone quisquillosa con el espacio? Porque igual viven totalmente
separados.
Entrevistado: Si, no, si son bravos.
Señora del entrevistado: Si no es pesada, es broma, está leseando y le hace caso usted”. (Hombre,
Maipú, Allegamiento externo)

Por otro lado, en el polo de malestar se evidencian dos casos donde éste se asocia a la alta complejidad de la
situación de las familias o personas. Se utiliza la idea de complejidad, porque en uno de los casos no
necesariamente se observa una alta vulnerabilidad en términos socioeconómicos, sino más bien una situación
de alto estrés psicosocial. Este caso corresponde a un allegamiento externo en sitio de hace 2 años
aproximadamente en la casa de los padres del jefe de hogar entrevistado; llegaron a esta situación luego de
haber estado como allegados en la casa de los padres de la señora del entrevistado. Su salida como allegados
de la vivienda anterior se dio por la revelación del abuso sexual a una de sus hijas por parte de su abuelo
materno. Ellos construyeron unas habitaciones en el sitio a partir de una mediagua; en el sitio también vive una
de sus hermanas con su pareja e hijos, y en la casa principal, la madre del entrevistado con un tío materno del
entrevistado y otra hermana. Su situación resulta conflictiva por el motivo que se asocia a la llegada a ese lugar
(y sus consecuentes problemas de salud para los miembros de esa familia derivados de esta situación40), y
principalmente, por la mala relación con una de sus hermanas que dice tener problemas psiquiátricos:.
“Entrevistado: Ella sale, y los deja con mi mamá y ahí en la noche…mi mami llora, está choreada,
que quiere que se vaya. Entonces…
Moderador: ¡Qué complicado!
Entrevistado: Complicado po, después llega pa acá y llega diciendo cosas y nos calentamos la
cabeza nosotros, ya no es vida. Entonces pasamos encerrados prácticamente pa’ no toparnos con

40 El entrevistado presentó parálisis facial, y posteriormente, su señora se encuentra con un aneurisma cerebral.

58
ella porque uno no le puede decir ni hola a la niña, se enoja, no, no te juntís con ellos. (Hombre,
Puente Alto, Allegamiento externo)

El otro caso donde se evidencia un alto malestar corresponde a un allegamiento externo que no es propiamente
“en sitio”, ya que si bien la persona vive en una pieza fuera de la vivienda principal, ésta requiere utilizar las
dependencias de la casa principal para todas sus necesidades (baño, cocina, etc.). Este caso en sí se encuentra
al borde de la definición conceptual de allegamiento, ya que a partir de la historia de la entrevistada está al
límite de caer en una situación de calle, esto por la carencia de un hogar o residencia estable asociada a la
ruptura de vínculos significativos que permitan activar sus redes de apoyo –definición extraída de Weason,
2006, citado en Ministerio de Desarrollo Social (2012)-. De hecho, vive en casa de un familiar lejano (ex señora
de su tío) a la cual llegó arrendando la pieza mediante un monto entregado por la municipalidad para tres
meses, pero dado que no tiene un empleo estable (sólo participa en un programa de emprendimiento) no puede
sostener esta situación (y actualmente, se encuentra en una situación difusa respecto al arriendo, más bien en
un allegamiento producto de previos acuerdos económicos)41. Ella señala:

“No, no quiero tocar nada porque según ella no quiere que le toquen nada, pero es un martirio hija,
es un martirio vivir acá. Yo tengo que ir a buscar agua y tomarte el té acá, y tengo pan, y ropa la
lavé ahí”. (Mujer, Maipú, Allegamiento externo)

En este caso en particular, vuelve a hacerse patente la omisión respecto a las percepciones de los receptores,
ya que si bien la entrevistada relata condiciones de “maltrato” por parte de la dueña de la vivienda (al ocuparle
con sus cosas la pieza que ella ocupa, o restringirle los accesos a la vivienda principal), desde la vereda
contraria, no queda claro cómo fue el acuerdo de la llegada a esa vivienda y qué ha pasado con ello.
De esta manera, se hace presente una distinción entre el allegamiento interno y externo, donde al parecer las
situaciones de mayor polarización se vislumbran en los contextos de allegamiento externo, encontrando en los
demás casos dificultades de convivencia e insatisfacción asociada a la autonomía de la familia allegada.
Ahora, desde la visión de los actores municipales, hay algunos que generan discursos más negativos
asociados a vivir allegado (que no son la mayoría, pero que emergen en algunos), lo que resulta un contrapunto
a lo mencionado anteriormente. Esos entrevistados describen familias multiproblemáticas cuando se caracteriza
el allegamiento en sus comunas. Esto puede verse influido por el tipo de allegado con el cual ellos se relacionan;
básicamente las municipalidades conocen la realidad de los allegados que están en un proceso proactivo de
búsqueda de vivienda, por lo que podría suponerse mayor urgencia de cambiar su condición actual. Cabe
señalar, que en los casos abordados en el estudio que participaban comités de allegados, no se observaron
situaciones distintivas de malestar (ligadas al allegamiento, ya que como se verá en apartados posteriores,
quienes estaban en comités perciben un malestar importante relacionado a la espera de la solución
habitacional). Por ejemplo, comenta un entrevistado:

(Respecto a la configuración del allegamiento)… la mayoría aquí es entre familiares. Como que se
quedaron, no sé, cómo que muchos acá son adulto mayor porque esta comuna tiene muchos
adultos mayores, es una comuna de harta edad entonces como que el adulto mayor tuvieron tres
hijos y están sus tres hijos con sus tres parejas y sus tres y cuatro hijos cada uno, en condiciones
de repente que están súper hacinados además. El tema del hacinamiento, de compartir los

41Esta entrevistada ha estado marcada por una situación de alta vulnerabilidad. En su trayectoria habitacional se encuentra incluso el
haber vivido varios años en un local abandonado junto a su hija y dos nietos, sin servicios básicos.

59
espacios que se vincula muchas veces a temas de violencia, de repente un familiar que además
tiene consumo problemático”. (Actor municipal, Pedro Aguirre Cerda)

Sí es importante hacer notar que algunos actores municipales vislumbran lo observado anteriormente respecto
a la intensificación del malestar en algunos casos de allegamiento externo, dando cuenta que las
situaciones de allegamiento a sitio que no son completamente independientes y donde la filiación es de la mujer
allegada hacia la suegra como propietaria de vivienda, son las que generan mayores situaciones subjetivas de
malestar:

“… Pero cuando yo estoy de allegada con mi suegra es otra cosa. Porque ahí se da el allegamiento
para afuera de la vivienda, se llama externo, donde yo construyo mis piezas al fondo, yo no
comparto nada con mi suegra y sólo voy al baño. Y ahí está el problema porque mi suegra cierra
a las 8 la puerta con llave y yo no puedo acceder al baño, entonces tengo que hacer un tarro que
tengo para mis hijos y al otro día al baño. Eso se da, lo que yo te estoy escuchando me lo cuentan
todos los días aquí. También, esas personas están muy alteradas, psíquicamente dañadas, porque
hay familias que parecieran gozar con dañar a otros que son su familia, sus hijos, y esas mujeres
que están donde las suegras lo pasan muy mal, porque la dinámica es de agresividad. Porque
también el varón hijo no asume una responsabilidad por su mujer, como vive al alero de su familia,
y está la cuñada, y el cuñado y yo soy menos en esa familia, no tengo poder de decisión y yo y mi
familia no existimos.” (Actor municipal, Estación central)

Ahora, independiente que en todos los discursos de los entrevistados no se visibilice una situación constante
de malestar, sí se puede identificar el anhelo del ideal de la casa propia (como símil al sueño americano) lo
que genera una especie de nostalgia en los entrevistados. Este anhelo, como se verá en apartados siguientes
asociado a proyecciones o expectativas habitacionales, es más bien difuso en los casos que no están en
comités de allegados, pero patentes en aquellos que sí lo están (donde hay una valoración más alta de lo
propio):.

“… Igual ganas de tener como nuestra casa es lo ideal por el espacio y todo más grande, pero no,
estamos, en el sentido, mi marido siempre, de repente le da lata, me dice ‘pucha, que ganas de
tener nuestra casa’. Pero él se da cuenta que también estamos tranquilos, no estamos como mal,
que no hay como problemas, que no hay líos, que no hay malos entendidos, no, nada”. (Mujer,
Macul, Allegamiento interno, no está en proceso de postulación a vivienda)

En algunos casos también se observa el “fantasma de la pérdida de la vivienda” esto es, que alguien les quite
la posibilidad de seguir viviendo en ese lugar (debido a que en varios casos los receptores no tienen “saneada”
la propiedad de la vivienda):

“Mi señora igual po’, se quedaría aquí, pero es por el problema de la casa, donde todavía no es
de la suegra y tiene un hermano que es medio conflictivo el hombre entonces siempre anda
leseando y yo de primera igual me quería ir por el hombre porque venía y me decía “esta es mi
casa, son mis piezas” y yo me sentía mal porque yo además empecé a arreglar la casa, si cuando
yo llegué aquí yo decía “pucha, está muy mala la casa” y mi suegro me ponía el material y yo le
ponía la obra de mano y cambiamos todo eso, varias cosas allá adentro, hice el cobertizo allá
adelante, hice el cobertizo acá atrás… hicimos rádieles y arreglamos varias cosas. Entonces como
igual él ha visto que la casa ha cambiado, quizás piensa que nosotros nos vamos a quedar aquí a
vivir y no es así”. (Hombre, Pedro Aguirre Cerda, Allegamiento interno)

60
5.2.3 Condiciones que determinan el allegamiento (acerca de las razones)

Este apartado se denomina “condiciones” que determinan el allegamiento, ya que establecer las razones del
allegamiento obligan a identificar inequívocamente uno o varios determinantes, reduciendo la complejidad de
un fenómeno que en las entrevistas realizadas supone un conjunto de condiciones de posibilidad de este
fenómeno imbricados uno al otro.
En este punto es importante señalar que la visibilización de las condiciones que acá se relevarán responden a
lo observado en la totalidad del discurso de cada entrevista. Esto porque la pregunta del por qué del
allegamiento puede ser respondida explícitamente desde razones económicas, pero cuando el abordaje
se realiza desde la trayectoria habitacional, emergen otros aspectos que actúan como determinantes y
se alimentan de las razones económicas. Es por esto que resulta relevante la consideración del discurso
total de cada entrevistado.
Dentro de los casos de estudio, emergen cuatro elementos que resultan condicionantes de la situación de
allegamiento, y que se relacionan entre sí: (1) las restricciones económicas de los entrevistados que
condicionan las posibilidades de vivienda, (2) las relaciones de parentesco en tanto productoras o
perpetuadoras del allegamiento, (3) la localización en relación a la restricción de la posibilidad de cambio de
vivienda asociada a las relaciones de parentesco y miedo a la alteridad, y (4) la política de vivienda como
perpetuador de la situación habitacional, en cuanto a la latencia del proceso de postulación a vivienda como a
la visión negativa de la vivienda social.
De esta manera, a continuación se descompondrán analíticamente estas condicionantes del allegamiento, que
aparecen en los discursos de los entrevistados, sin embargo, este es sólo un ejercicio de presentación de
resultados. Como ya se mencionó, el fenómeno aparece en la realidad mucho más complejo y elegir una sola
razón generaría un reduccionismo en la respuesta que no representa la complejidad del fenómeno.
a) De las restricciones económicas en los allegados

Primero que todo, cabe señalar que la mayoría de los casos entrevistados poseen restricciones económicas
para solventar una vivienda independiente (el cual se constituye como el bien más caro a obtener) algunos a
un nivel más crítico que otros. Estas restricciones económicas les impiden mantener un arriendo y/o posibilidad
de ahorro para la vivienda, por lo que el uso de estrategias de allegamiento se hace coherente.
Esto resulta una constante para los casos tanto de allegamiento interno como externo. Lo que sí emerge
de manera importante es la intermitencia, mencionada anteriormente en la caracterización, asociada al
allegamiento. Este allegamiento intermitente (que se escapa de la clasificación persistente o transitorio),
parece ser producto de condiciones inestables de empleo. De hecho, la situación de los entrevistados se
enmarca bajo el concepto de precariedad laboral, entendida como la inserción endeble en el mercado laboral
expresada por la participación intermitente e inestable de los trabajadores, donde puede haber ausencia de
contrato, contratos a plazo o faena, subcontrato, o trabajo para familiares (Díaz & Gálvez, 2015). Este proceso
pareciera influir o tener como externalidad la inestabilidad de las condiciones de vivienda. Lo anterior
producto de la contradicción entre los requerimientos del mercado habitacional y las condiciones actuales de
empleo42, donde se requiere la capacidad de ahorro de las personas y pago mensual de montos de dinero por
concepto de dividendo (en los casos de acceso a vivienda vía crédito hipotecario), o el pago mensual de costos

42 Donde desde perspectivas económicas, la flexibilidad laboral se torna necesaria para reducir el desempleo en una sociedad
globalizada (Ramos, 2007).

61
fijos asociados a la vivienda (cuentas básicas y gastos comunes en los nuevos condominios sociales). Lo
anterior se observa en las siguientes citas:

“… Y no he podido estar en un trabajo estable, entonces como no le dan el crédito a mano… (Más
adelante en la entrevista, y respecto a una ocasión que salieron a arrendar con su señora)…No,
porque esa vez que le digo yo, el primer mes pagamos agua y luz quedamos mirándonos así con
mi señora, así como que… realmente no nos alcanza. No nos alcanzaba así, por último aquí como
dividimos la ésta, nos sale más económico, como se compra la carne todo junto”. (Hombre, Pedro
Aguirre Cerda, Allegamiento interno)

“… Vivía acá antes de que naciera mi hija, y mi pareja… era como… pasa más acá que en su casa
igual, después cuando quedó embarazada pasó mucho tiempo acá (…) Y cuando nació mi hija
estuvimos acá un mes y me salió… bueno, tenía la plata, tuve la posibilidad de hacerlo, y arrendé
un departamento en Macul también, en El Líbano con Las torres, cerca de Juan Pinto Durán (…)
Y na’ po, ahí todo bien, pero cuando mi señora se embarazó, mi hija chica se nos enfermó, eso me
generó un gasto económico súper grande, y mi señora dejó de trabajar para cuidar a la niña, y
cuando pensábamos que volvía a trabajar, cuando mi hija ya se había recuperado, “paf”, quedó
embarazada de nuevo, y ahí no… no tenía prenatal, entonces no tenía el tema de las licencias,
empecé generar el gasto yo solo… y a mí mi pega se me fue pa’ abajo… Entonces ahí en un
momento, ya no pudimos, no podíamos seguir, así que entregué el departamento y le pregunté a
mi papá si podía hasta que me afirmara. Me he afirmado, pero como mi guagua todavía está… y
mi señora también… problemas de salud y todo… ella no ha podido volver a trabajar, entonces ahí
se nos complicó un poco”. (Hombre, Macul, Allegamiento interno)43

Esta precariedad en el empleo se acrecienta en los casos de las mujeres, quienes (sean o no jefas de
hogar) suelen tener trabajos informales y esporádicos. Esto es bastante relevado por los actores municipales
entrevistados, quienes observan como problema estructural la precariedad del empleo de las mujeres en
situación de allegamiento:

“(Respecto a las cosas que han desincentivado su salida de esa vivienda) Nada más que por
problemas económicos, porque por ejemplo yo igual cosía, tenía el taller, pero la costura igual es
súper mal pagada. Y yo traía trabajo de la fábrica a la casa, pero las fábricas te pasan trabajo
cuando están urgidos, el viernes y tienen que hacer entrega el martes, entonces te pasan un
montón de pega y tienes que sacarla el fin de semana, apurada y todo el cuento, pero… es mucho
desgaste porque tienes que sacarlo para que te vuelvan a dar pega y tienes que coser sábado y
domingo y al final es pagado pésimamente”. (Mujer, Recoleta, Allegamiento interno).

“Es que es lo mismo, porque estas mamás, mujeres, han sido mamás a temprana edad. Entonces
su capacidad de tener mejores ingresos no es mucha, porque pocas estudian, casi nadie, lo que
ellas hacen es buscar trabajos según su condición, como aseadoras en empresas de aseo, las que
están mejor son empresas de aseo, porque tienen contrato, previsión y un contrato regular. Otras
están de los paisajes, de cuidar jardines, de regar, ese tipo de cosas. También es una buena
alternativa en términos de la regularidad del sueldo. Y las otras que están peores, son coleras o el
papá y la mamá que tienen permiso oficial en la feria libre, les permiten vender otras cosas, no
verduras, sino shampoo o pinches. O también se estila bastante que venden productos de limpieza,

43Este entrevistado (con título de educación superior) trabajaba previamente en retail, posteriormente dejó ese trabajo y generó un
proyecto independiente que no le da la solvencia para mantener una vivienda independiente.

62
pañitos del aseo, cloro, puerta a puerta. Y las otras, que hacen muchos cursos de capacitación acá
en la comuna para microempresarias”. (Actor municipal, Estación Central)

Volviendo atrás, es importante hacer notar el caso donde el entrevistado tuvo como motivo de volver a la casa
de sus padres, el gasto por razones de salud generado por una de sus hijas. En este caso y otro entrevistado,
aparece como detonante del allegamiento el problema económico ligado a hitos o dificultades
específicas, como por ejemplo, de salud de alguno de los miembros de la familia:

“No, antes tenía trabajo. Lo que pasa es que a ver, te explico. Yo empecé a trabajar estaba
trabajando en una empresa de electricidad, de servicios eléctricos, que trabajábamos para
empresas grandes y todo eso. Entonces no tenía problemas en esa parte, recibía mi sueldo,
normal. Pero un día equis me dio artritis reumatoide, me atacó las manos y hasta el día de hoy me
ataca. Entonces empecé a ver, tiré licencia, licencia, licencia, licencia... Yo desde abril, mayo, junio,
julio, agosto, septiembre... hasta septiembre. Y en septiembre me echaron porque no me
aguantaron más. Entonces de ahí quedé sin pega y he buscado pega, he tirado y tirado pero no te
llaman (…) Entonces como tenía un poquito de capital invertí esa plata en carga, entonces trabajo
vendiendo poleras. Gracias a dios me va bien no me va mal, pero igual de repente vendes dos
lucas, tres lucas (…) Esa pieza ya estaba arrendada ya, entonces a mi mamá le quedó esta pieza
desocupada. Entonces yo le dije que por qué no me prestaba esa pieza y me la pasó”. (Hombre,
Santiago, Allegamiento externo)44

En este sentido, desde las condiciones económicas, se observa que confluyen dos aspectos: una característica
al parecer constante asociada a la precariedad del empleo al que acceden los entrevistados en condición de
allegamiento, y por otro lado, la existencia de hitos clave que hacen que la “estabilidad” lograda a nivel
económico se desequilibre, sobre todo en el binomio salud-empleo. Ambos aspectos reflejan la “fragilidad” de
estas familias, dando cuerpo a lo observado por ciertos autores respecto a la interacción entre la vulnerabilidad
económica y la protección social. Sánchez & Sauma (2011), menciona que las inestables tasas de crecimiento
económico se traducen en aumento de las tasas de desempleo y la proliferación de empleos de baja
productividad o informales (muchas veces auto generados y precarios), lo que sumado a la ausencia de
sistemas de protección social ante eventos específicos que afecten los ingresos de las familias, hace que
muchos hogares que no se encuentran en situación de pobreza, caigan en ella o permanezcan.
Esto, tiene su correlato en el allegamiento, donde muchas veces éste se condiciona por la precariedad del
empleo, y en otras se produce o mantiene por hitos específicos que quiebran el equilibrio económico y ante el
cual no existen sistemas de protección social macrosociales, por lo que los entrevistados acuden a sus redes
familiares.
b) Los lazos de parentesco como condición del allegamiento

El tema de los lazos de parentesco emergen en la gran mayoría de las entrevistas, salvo dos casos de
allegamiento donde el núcleo receptor no es familiar (y que fueron descritos en apartados anteriores). Como se
mencionó en la revisión de literatura los lazos de parentesco han sido abordados como un recurso al cual acudir
frente a restricciones económicas (teniendo en este sentido un fin instrumental), y también como configuradores
por sí mismos del allegamiento.

44Este caso refleja una situación híbrida. La casa es de propiedad de la madre del entrevistado quien no vive en el lugar, pero arrendaba
las piezas de la casa. Una de las piezas es arrendada por otra familia, y en otra de las piezas vive el entrevistado sin pagar arriendo.

63
En los discursos de las entrevistas analizadas, se pueden vislumbrar efectivamente estos dos fenómenos.
Uno, donde el parentesco es “omnipresente” y constituye troncalmente la situación de allegamiento, y
otros, donde toma menos fuerza y se transforma en componente del arreglo residencial.
Respecto a la distinción de allegamiento interno y externo, se observa que el primer fenómeno antes
mencionado se liga a situaciones de allegamiento interno. Sin embargo, no se podría establecer una relación
inequívoca entre ambos dada la baja cantidad de casos. Por otro lado, el segundo fenómeno, ocurre en
situaciones tanto de allegamiento interno como externo en sus distintas configuraciones antes abordada en los
apartados de caracterización; en este sentido, esta clasificación no se torna distintiva para estos entrevistados.
Cabe destacar, que es en el segundo fenómeno donde se observan casos que participan en comités de vivienda
o allegados, como indicador de proactividad en el cambio de la situación habitacional actual.
En los primeros casos, emerge claramente la relevancia de los vínculos filiales, pero además se observa un
proceso de configuración identitaria de los sujetos desde la familia y el lugar de vivienda, dada por la estabilidad
de ambos y también por lo que éstos reportan (que en la mayoría se traduce en apoyo y bienestar). En estos
casos particulares, hace sentido la tesis de Araos (2008), respecto a la hipertrofia del vínculo filial y su
sobrevaloración, sin embargo, la idea de que es más común en los allegamientos persistentes no pareciera
ser del todo clara, ya que dos de los casos que pueden adscribirse a esta dimensión presentaba una
lógica más bien de intermitencia en el allegamiento, con menos de 10 años en la vivienda actual; como si
la salida de esa vivienda tuviera un “elástico”.
En línea con lo anterior, se observa en estos casos una noción de “clan”, es decir, de concebirse como grupo
extenso en las decisiones habitacionales, donde sería esperable conservar la familia ampliada (acá cobra
sentido la idea de familia restringida (Lévi-Strauss, Spiro, & Gough, 1974), donde efectivamente la situación
“natural” sería la familia ampliada).
El siguiente caso ejemplifica lo mencionado. Para poder dar cuenta del tenor mencionado es necesario explicitar
el discurso del entrevistado, por lo que se recurren a varias citas mencionadas a lo largo de la entrevista para
poder ejemplificar lo que él transmitía:
“Yo vivo aquí desde que nací… A mí me crio mi abuela con mi mamá… bah, mi abuela con mi tía
(…) Sí. Siempre me he quedado aquí, siempre he tenido mi pieza…”
“Es que yo siempre he vivido aquí. Una vez me fui a vivir para otra casa, pero… no, no es como
estar en su casa. Eso aprendí de la vida, que te va… ahí”
“Era mi tata… mi tata a mí me dijo que estuve enfermo cuando era chico, a los dos meses me
enfermé de una ‘pulmonitis’, pulmonía, una cosa así, pero así fulminante. Estuve con respirador y
me mejoré. Me llevaron a la casa de mi papá y era muy helada, muy húmeda, me volví a resfriar
de lo mismo, y ahí mi tata me pescó y dijo ‘ya, el Ángel se viene para acá y se acaba el leseo con
el Ángel’. Dicho y hecho, y se hizo respetar hasta el día de hoy… que estoy aquí”
“Ella es de El Salto… y claro, nos casamos y… como yo ya tenía esa experiencia de no vivir en mi
casa, no me gustó y le dije que se viniera a vivir para acá. Y ella… se podría decir que entró a pata
‘pelá’… entonces… se vino al tiro pa’ acá po’, y se llevó bien con mi mamá… mi abuela la ama…”
“yo soy el regalón, y siempre las consolas, la ‘play’ tres, la ‘play’ cuatro… y todo pa’l Ángel…”
“si yo siempre le he dicho a mi señora, que si nos vamos, nos vamos todos. No se queda ni abajo
ni mi otra suegra, ni mi suegra. Yo ese toque soy po’, yo le digo ‘cualquier cuestión, compramos
una casa, con algún subsidio, ahí vemos algo’”.
“Sí, siempre le decía a la Nicole, nos vamos todos, o no nos vamos ninguno”
(Hombre, Recoleta, Allegamiento interno)

64
El siguiente caso ejemplifica el mismo proceso de “hipertrofia del vínculo filial”, donde éste se extendió al
entrevistado, haciéndolo sentir parte de la familia de su señora adquiriendo las mismas lógicas para sus hijos.
Esto va en línea por estudios antes mencionados (Araos, 2008) donde la afirmación del vínculo filial (en este
caso de la señora del entrevistado) implica que el cónyuge sea integrado en tanto hijo. Esto también se observa
en el caso anterior, donde la señora del entrevistado es integrada por las “madres” del jefe de hogar bajo una
lógica de filiación.

“No po, ellos están como aquí y la suegra igual, nos dice que no, si [sobre la construcción nueva
de las piezas del segundo piso] ¿por qué cree que el suegro nos hizo aquí? Pa’ que no nos
fuéramos po’”

“Por mí yo me quedaría, sí po’, porque igual es como no sé… no es, es como bueno el ambiente,
no es como tenso que de repente uno se quiere ir. Y tampoco la suegra quiere dejar que nos vamos
tampoco, no quiere, ya está encariñada con los chiquillos”

“Mi señora igual po’, se quedaría aquí, pero es por el problema de la casa…”

“[sobre expectativas habitacionales]…aparte una casita que fuera como así igual sería bueno
porque podríamos construir después, ir arreglando, cada uno su pieza, porque no queremos que
se vayan [refiriéndose a sus hijos]…”

“Sí po’, pero igual sería igual bueno el recurso de tener nuestra casa porque ahí se irían todos para
allá [refiriéndose a sus suegra y los demás familiares de la vivienda]” (Hombre, Pedro Aguirre
Cerda, Allegamiento interno)

En general, en estos casos se repite la idea de que si tuvieran algo propio se debiera replicar el patrón de la
vivienda actual respecto de familia extensa pero para con sus hijos, y en casos como los anteriores, también la
acogida de los demás miembros familiares, repitiéndose la indeseabilidad de la fragmentación de la familia:
“[Sobre expectativas de una vivienda propia] Con este patio me conformo. Con menos de esto ya
me empezaría como a incomodar. Ahora, si fuese una casa de esas como del casco antiguo, con
eso patios enormes, puta, feliz, porque mis hijas vivirían en el patio, acamparían afuera po’”.
(Hombre, Macul, Allegamiento interno)

En la entrevista antes citada, estuvo presente la madre del mismo durante ésta, observando además de lo ya
mencionado, la deseabilidad de extender patrones madre-hijo para con sus nietas, que en la literatura se ha
descrito como procesos de filiación cruzada. Como se observa en sus palabras:
“Entrevistador: Pa’ usted es como que vengan nomás. (risas)
Madre del entrevistado: Sí. Mi marido, feliz.
Entrevistador: ¿Sí?
Madre del entrevistado: Sí, feliz, por el que los tuviera a todos aquí.
Entrevistado: A ese le gusta. Ese se compraría una casa grande y los tendría a todos.
Madre del entrevistado: Todos aquí, no importa.
Entrevistado: Es como italiano pa’l… le corre la italiana por la vena. O sea, mi papá se sacara un
premio –siempre lo ha dicho- se compraría una casa gigante para que viviéramos todos en la
misma casa.
Entrevistador: ¿Y usted lo comparte?
Madre del entrevistado: Sí, no, a mí me gusta, a mí los niños no me molestan. No, son… la más
chiquitita, bueno, es más de mamá todavía, pero la de tres, no po’, esa es conmigo, que la bañe

65
yo, que la acueste yo… no, a mí no me molesta… me dan… yo le digo a mis nietos ‘son el motor
de mi vida en este momento’”. (Hombre, Macul, Allegamiento interno)

En los entrevistados anteriores, se observa igualmente la proyección de una “casa propia” (que se ahondará
en apartados siguientes), sin embargo, esta casa en el ideal debiera replicar los patrones que existen en su
actual vivienda, lo que generalmente introduce exigencias altas a las características de las mismas. Por otro
lado, en dos de los casos aparecen temas de salud de los receptores de los allegados, que son mencionados
como dificultades para la salida de esa vivienda, además de beneficios como el cuidado de hijos y la cercanía
de los servicios a los que acuden (salud, educación, etc.). Todo esto introduce “peros” en la búsqueda de una
vivienda que hace más lejano su alcance.
Pasando ahora a los entrevistados donde no se observaron estos patrones, en ellos se manifiesta (con más o
menos fuerza) que los lazos de parentesco constituyen una fuente de recursos en su situación
habitacional actual, la que puede darse tanto para los allegados por situaciones de restricción económica,
como también para los receptores en beneficios de cuidado por problemas de salud. Por ejemplo, se ve en uno
de los entrevistados:

“Eran muy unidas las dos [sobre su abuela y su tía abuela]. Somos primos hermanos, claro, como
de segundo grado, porque ya es prima de la misma edad casi de mi mamá, un poco menor. Pero
como te digo, para los años nuevos, Navidad, veníamos y cocinábamos aquí con mi tía o iban a la
casa de mi abuelita y cocinábamos. Pero siempre todas juntas, como para todas partes juntas. Y
nada, empecé después que yo tenía, yo era sola con la Fernanda, mi hija mayor, venía siempre,
es que nunca dejamos de venir ninguna de las 3 y mi otra hermana igual viene. Y mi tía empezó a
tener igual como más años y la empecé a ayudar, pero uno la ayuda porque es pariente. Y sin
querer se fue dando de que empezó como empeorar y yo era la única de mis tres hermanos que
no trabajaba, desde que nació mi hija mayor, porque yo antes trabajaba pero teniendo una hija, ya
estando sola es súper complicado trabajar. Y no tenía quien me la cuidara porque mi mamá vive
lejos. Y ahí empecé a venir y todo hasta que mi tía ya un poco más mayor y nos venimos para
acá”. (Mujer, Macul, Allegamiento interno)

Asociado al parentesco, llama la atención que en la mayoría de los entrevistados existe una historia en la
vivienda de otros allegamientos. Por lo que en estas familias se ha tendido a generar este tipo de
configuración a lo largo del tiempo para varios núcleos familiares, constituyéndose un apoyo en los momentos
que éstos han pasado por dificultades. Como se observa en una interacción durante el curso de unas de las
entrevistas:
“Entrevistada: Sí, porque antes de que ellos se fueran de aquí, vivía la familia de mi hermana
también y mi mamá, entonces por eso habían hartas piezas.
Moderador: Pero después agrandaron las piezas…
Entrevistada: No po’. Las agrandó para que pudiéramos vivir todos, porque mi hermano vivía allá
atrás. En la pieza de atrás, que ahora está mi hijo. Acá era como… para poner los closet y todo
eso, y aquí yo vivía con mi hermana.
Moderador: Ya.
Entrevistada: Y aquí mis papás. Entonces, como después se fueron nos quedamos con…
Moderador: Con las tres piezas para ustedes.
Entrevistada: Sí” (Mujer, Puente Alto, Allegamiento interno)

Finalmente, en uno de los casos donde el allegamiento se realizaba en un receptor no familiar, y tal como se
mencionó en la caracterización, se introducían lógicas de parentesco para llevar la convivencia interna de
ambos núcleos.

66
“Eso, al menos los hijos igual le tienen eso, de que ellos lo vean que nosotros nos preocupamos
de ella, a ver qué no pasamos por encima de ella, nos miramos como un núcleo familiar de
incluirnos nosotros con ella o ella con nosotros” (Mujer, Estación Central, Allegamiento interno)

c) Sobre la localización en el allegamiento

La localización, a diferencia de lo presentado brevemente en la revisión de la literatura como factor que se


asocia al allegamiento en cuanto preferencias de vivienda en el centro de la ciudad, en las entrevistas realizadas
esto no emerge bajo el polo centro-periferia con una intención de vivienda en el centro, sino que la localización
se hace relevante en cuanto a los lazos de parentesco, su identificación con el barrio, y la cercanía de
los servicios relevantes para ellos como consultorios o colegios de sus hijos. En este sentido, los
entrevistados condicionan su vivienda a la localización entendida como el espacio donde ellos se identifican,
produciendo con lo no conocido un miedo a la alteridad:

“Por eso la cercanía siempre de acá, o sea, no movernos de acá, como te digo, porque en el fondo
es el barrio de uno… Y hay gente que no, hay gente que no tiene ese como arraigo, pero nosotros
sí. Nosotros nos criamos así, y en el fondo… Todos los chiquillos de acá es lo mismo, como te
digo, por una u otra razón… aunque en un momento no estuvimos casi ninguno viviendo acá, pero
venías un sábado a las doce del día… cuando ese horario, cuando uno ya tiene familia y sale, no
sé, a comprar algo para la comida, o nos organizábamos, y aquí en la esquina estaban todos los
que ya se habían ido, estábamos todos ahí en la esquina a las doce del día… Y uno prestaba la
casa y hacíamos… e igual estábamos acá. Nos veníamos igual al barrio. Nadie hacía nada en su
casa, nos veníamos todos para acá… El parque de al frente es grande, entonces ahí nos íbamos
para el parque, con los niños y todo. Y siempre es así” (Hombre, Macul, Allegamiento interno)

Lo anterior sucede porque en sus barrios actuales habitan familiares de los entrevistados, lo que hace que su
vida se geste en el lugar:

“Sí po’. Está mi tío Willy que vive un poco más arriba, como tres casas más arriba… el Willy López,
también es López… entonces… tenemos a ella, y teníamos a una… era como la… el primo de mi
mamá, de mi tía, que vive un poquitito más arriba… que también, eran familia, entonces antes
todos llegaban aquí po’. Todos llegaban, y cuando más encima estaba bien, todos llegaban aquí…
el año nuevo, navidad, y se armaba una fila… uh, para acá…” (Hombre, Recoleta, Allegamiento
interno)

Incluso cuando hay historia de cambio de comunas, ésta se ha realizado con toda la familia, generando
residencias en el mismo barrio, como se ve en esta entrevista:
“Lo que pasa es que allá en Macul vivíamos todos juntos, como cinco, seis familias. Entonces mi
papá se rebuscó por todos lados y justo había un… esta cosa de la… le decían ‘las casas chubi’
aquí, entonces ahí empezó… y mi papá vino a probar suerte, porque mi papá nunca ha trabajado
con contrato, entonces vino y se le dio la oportunidad… Y después ahí toda la familia que vivía yo
se metió también, y también se vino, y vivimos todos cerca… “
“[Más adelante en la entrevista] Moderador: Mejor, sí po’. Entonces me decías también que viven
entonces como toda la familia cerca…
Entrevistada: Sí.
Moderador: Claro, porque está tu mamá, tu papá, tu hermano, su familia, que viven allá…
Entrevistada: Sí, y en el otro pasaje vive mi tía, pasa otro pasaje más y vive mi otra tía. Allá en Los
Toros con México vive otra tía, viven todos cerca” (Mujer, Puente Alto, Allegamiento interno)

67
En la entrevistada de la cita anterior, a propósito de la cercanía familiar, se generan también redes de cuidado
infantil, y cercanía con servicios de salud y establecimientos educacionales de sus hijos:
“Sí, porque mi tía siempre me ha cuidado al del medio, entonces a veces yo tengo que hacer un
trámite y no puedo ir con los tres… y voy donde mi tía: “tía, véamelos”, “sí…”, y ahí me salva…
pero es buena igual vivir cerca.”
“No me gustaría irme de aquí, no podría, me siento cómoda, estoy acostumbrada, tengo todo cerca,
es como un cariño que le tengo a esta casa, entonces, para mí, por lo menos, si tuviera la plata,
compraría esta casa. Mis papás me la venderían sí, porque ellos piensan comprarse una casa para
allá, para atrás, para San Francisco, otra casa”
“Sí. Nunca he tenido problema y todo queda como cerca, el colegio queda aquí, el consultorio
queda un poco más allá, todo está cerca” (Mujer, Puente Alto, Allegamiento Interno)

El arraigo al barrio podría incluso generar situaciones de vivienda mixtas. Una de las entrevistadas que
se encontraba en un comité de vivienda con trámites relativamente avanzados, describió incertidumbre sobre
la organización de su vida cotidiana una vez entregado su departamento. Su dilema refería a que efectivamente
la localización de su actual residencia le permitía acceder a colegios más deseados para su hijo (los cuales
eran posibles de acceder con el ahorro que significaba juntar presupuesto de alimentación con el núcleo
receptor), además de una vida más cercana a su marido (el cual almorzaba todos los días con ella), por lo que
una opción sería utilizar el departamento como dormitorio. Este ejemplo es paradigmático de la importancia de
la localización (además de lo económico, ilustrando justamente lo imbricado que se encuentran estos aspectos).
Si bien esta familia estaba dispuesta a irse del barrio actual para obtener lo propio, no quería desligarse de lo
que ese barrio (y su situación de allegamiento) les permitía:
Entrevistada: “Eso sí. No, es que lo que pasa es que nosotros estábamos pensando en… me decía
él que si a mí me incomodaba mucho…seguir la vida que llevamos aquí de día y después de
almuerzo irnos”.
Moderador: Ya.
Entrevistada: “Entonces eso es lo que yo estoy pensando porque… ahora mi hijo este otro año
sale de octavo, entonces tengo que ponerlo en un colegio de enseñanza media. Y estoy viendo
qué colegio nos va a acomodar, y si me acomoda uno de acá voy a tener que seguir acá, y después
irme en las tarde allá… y si no, vamos a tener que separarnos no más… o sea, no en el sentido
de separarnos de no vernos más, sino que… de que él traiga su comida, y hacer la vida allá po’…”
Moderador: ¿Y tú por cuál te inclinas más, por cuál opción te inclinas más?
Entrevistada: Es que yo tengo como sentimientos encontrados, porque sí yo quiero hacer mi vida
sola… pero hacer mi vida sola significaría sola sola, porque mi marido tampoco llegaría ni siquiera
a almorzar.
(Más adelante en la entrevista) Entrevistada: “Entonces, irme yo a hacer una vida allá, sola, como
te explicaba, me entraría más plata. Más pagar un colegio, tengo que gastar más plata en lo que
es comida… Por eso te digo que tengo como sentimientos encontrados, porque no sé si quedarme
acá todavía a cocinarles, para poder tener ese beneficio y poder juntar plata para pagarle un
colegio particular” (Mujer, La Florida, Allegamiento Interno)

De esta manera se produce un arraigo con el barrio que viven los entrevistados, independiente de si éste está
cerca o lejos del centro de la comuna. A su vez, se genera un arraigo a la comuna también de manera
independiente a si ésta está cerca o lejos del centro del “Gran Santiago”. Por otro lado, el arraigo como se
observó anteriormente tiene que ver mucho más con la experiencia de vida en el barrio, las residencias cercanas
de la familia extensa y la cercanía de servicios de salud y educación, y mucho menos con su lugar de trabajo.

68
De esta manera, el ideal de los entrevistados es seguir viviendo en el barrio. De no existir esa posibilidad,
condicionan su vivienda a la misma comuna.
d) La postulación a vivienda social como condicionante del allegamiento

Si bien el proceso de participación en comités y búsqueda de vivienda será tratado posteriormente, en este
punto interesa destacar que en las entrevistas realizadas donde había pertenencia a comité de vivienda o
allegados, el mismo proceso de postulación a vivienda social se convertía en un perpetuador de la
condición de allegamiento.
Esto porque tal como mencionan los actores de municipalidades, el proceso de postulación y obtención de una
vivienda es largo. De hecho, en las experiencias de los entrevistados que se encontraban en comités, ésta se
caracterizaba por ser de al menos ocho años para la concreción de la vivienda propia, llegando a un caso donde
el beneficio se le había entregado en el Gobierno de Ricardo Lagos:

“Nosotros tratamos de ser súper claros en una persona que está en situación de desalojo, no es
persona que califique para un proyecto de comité de allegado, porque eso tiene entre 7-8 años…”
(Actor municipal, La Florida)

De esta manera, es interesante ver el efecto performativo y contradictorio de la política de vivienda, en el


sentido de que el allegamiento tiene que tener una condición estable para que una familia o persona pueda
postular a una vivienda social, sin embargo, esta condición no puede ser funcional sino debe constituirse en un
allegamiento autónomo para ser un candidato efectivo. En el momento en que la familia se transforma en un
candidato idóneo, debe perpetuar la condición de allegamiento al menos unos 8 años, sino más, para poder
efectivamente salir de ese arreglo habitacional. Esto porque el proceso de estar en un comité supone además
de capacidad de ahorro, tiempo por parte de alguno de los miembros de la familia para asistir a las reuniones y
llevar el “hilo” del engorroso proceso que la construcción de una vivienda social implica.
En los apartados siguientes se abordará la vivienda social desde un análisis más profundo, en la perspectiva
de proyecciones habitacionales y la visión de la política por sus usuarios.
A modo de resumen de este apartado, los cuatro elementos presentados son en suma lo que emerge
de las entrevistas realizadas como condiciones que le dan posibilidad de existencia al allegamiento en
estos casos. Como se comentó al inicio de este apartado, estos se presentan como un conjunto imbricado
donde se pueden identificar ciertas relaciones entre las temáticas como se ejemplifica en la Figura 2. Las
restricciones económicas se ligan íntimamente a la forma de establecimiento de lazos de parentesco, donde en
algunos casos estos últimos actúan de “productores” del allegamiento, y en otros como posibilidad de existencia
dada las restricciones económicas de los entrevistados. A su vez, surge como enfoque o razón del allegamiento
la localización, pero esta localización no sigue la noción de centro-periferia, sino que búsqueda de cercanía con
la familia desde la cual emerge la identificación con el barrio y la comuna, lo que tiene un efecto de reforzador
del allegamiento. Finalmente, y ligado a toda la situación antes mencionada, surge el proceso de postulación
colectiva a vivienda social como un perpetuador del allegamiento, ya que requiere su condición (y ojalá esta
sea persistente) para poder generarse.

69
Figura 2. Condicionantes del allegamiento

Restricciones Relaciones de
Localización
económicas parentesco

Proceso de
postulación
colectiva a
vivienda social

5.2.4 Sobre las proyecciones y expectativas habitacionales de los casos de


estudio

El apartado a continuación tiene por objetivo presentar las percepciones y opiniones vertidas por los
consultados del presente estudio, a fin de responder a la cuestión sobre las expectativas residenciales de los
jefes de hogares allegados entrevistados y la forma en que dichas proyecciones se cuadran con las
posibilidades reales de contar con una vivienda facilitada desde la gestión de la política pública. Los resultados
a continuación se desarrollan a partir del análisis de las entrevistas sostenidas con aquellos residentes de
hogares y núcleos allegados.
En términos generales, los resultados cualitativos muestran que - como es de esperar- la expectativa residencial
de la mayor parte de los consultados pone el acento sobre el ideario de la casa propia. Si bien la idea de este
proyecto habitacional pareciese no conformar un hallazgo novedoso, de acuerdo a lo revisado en la literatura,
vale la pena consignar que las atribuciones subjetivas respecto a lo que se espera de una casa, para la gran
mayoría de los entrevistados, pone el acento sobre el concepto de "lo propio" para la definición de un derecho
social. En este sentido y como principal resultado analítico a este respecto, las complejidades de la reflexión
sobre "la casa propia" reúne las expectativas que se tiene sobre una determinada configuración
residencial (a saber, la casa antes que el departamento, o la casa pareada, p.e) así como las expectativas
y límites de la inextricable conexión entre el derecho a la vivienda y la propiedad privada. Como se
presentará a continuación, las principales diferencias discursivas encuentran lugar entre aquellos entrevistados
que participan (o han participado alguna vez) en comités de allegados y aquellos que no mantienen ningún tipo
de vínculo con este tipo de asociaciones.
a) La "casa": Lo propio desde el sentido patrimonial de la vivienda

Frente a la pregunta sobre qué es lo que los entrevistados esperan de una vivienda, la mayor parte de los
entrevistados menciona la "casa" como el espacio preferente de residencia. En algunos casos, se

70
menciona el departamento como solución provisoria, y en otros incluso, se hace alusión a la "casa en la playa"
como principal expectativa de vivienda, en razón de la proyección que se tiene respecto a la calidad de vida en
la vejez.
Sin más, se puede pensar que todas estas consideraciones posicionan a la vivienda (y en específico, la casa)
como una aspiración que no sólo es inherente a la población allegada. Desde ya, no encuentra mayores
distinciones entre tipos de allegados y es siempre discurseada desde el "todos queremos una casa propia"
apelando a una expectativa común de los chilenos. Sin embargo, en aquellos entrevistados jefes de hogar (ya
sea allegados internos o externos) el sentido de lo propio se hace patente en sus discursos y no es sino
"la casa" el lugar que -por excelencia- encarna todos aquellos deseos por tener un espacio que sea de ellos
mismos:.

"Uno quiere tener su propio espacio donde mi hija, el día de mañana, pueda invitar a sus amigos,
amigas sin poner caras, sin pedirle explicaciones a nadie. Y algo más bonito también, si también
uno quiero tener algo bonito, limpio y cómodo. Y propio, si eso es lo interesante" (Hombre, La
Florida, Allegamiento Externo)

Como se ha podido revisar, tanto en la literatura como en los hallazgos del presente estudio, la trazabilidad de
cómo se llega a una situación de allegamiento puede darse como expresión natural del déficit habitacional
(allegado por necesidad), o bien como arreglo de conveniencia que - desde una mirada más "positiva"- enfocó,
principalmente a finales de los ochentas, la maximización de recursos económicos escasos en el complemento
entre receptores y allegados (Urrutia, Jirón, & Lagos, 2016). Transversal a estos dos tipos de allegados, la
narrativa desplegada en torno a las proyecciones de vivienda releva "lo propio" desde un sentido patrimonial
antes que por la necesidad sentida de cambiar su configuración residencial.
Sin embargo, los alcances de "lo propio" adquiere matices discursivos con ciertas diferencias entre aquellos
entrevistados vinculados de alguna forma con los comités de allegados y/o vivienda y aquellos que no. Si bien
en ambos tipos "la casa propia" comporta un ideal al cual se aspira como "sueño", los perfiles asociados a
comités mencionan proyecciones habitacionales más concretas y tienen mayor claridad respecto a las
concesiones que muchas veces deberán realizar en el trade-off localización - tipo de vivienda. La cita a
continuación, en donde se da una conversación entre dos personas de un núcleo allegado, ilustra esta tensión:
"Pareja del entrevistado: Vacaciones, vamos por el día al Cajón, algo así. Pero no sé si a vivir. A
mí me gusta el ruido.
Entrevistado: Pero, entre comillas, igual si el punto es tener una casa, para mi punto, mi punto de
vista."
(Varios, Macul, Allegados Internos)

Es posible que, debido al mayor flujo de información que maneja este tipo de perfil, existe mayor conocimiento
sobre aquello a lo cual - efectivamente- se puede aspirar y no. Si bien los mismos reconocen que -en una
primera instancia- la prioridad era permanecer en sus barrios / comunas, muchos mencionan que prefieren
relocalizarse en sectores más periféricos, incluso, en pos de contar con una vivienda propia. Como se indica
en este momento de la entrevista:
“No, a mí, de partida, me gusta la ciudad. Me gusta la ciudad, pero idealmente hubiera sido una
casa, no un departamento. Porque al principio esto era… cuando nos metimos en esto, era una
casa. Y después ya era tanta la gente que empezaron con uno dúplex, y después con
departamentos. Pero… lo ideal hubiera sido una casa, pero siempre en la ciudad.
Moderador: No importa que no fuera La Florida.

71
“Claro, no importa que no hubiera sido La Florida. Pero las condiciones se dieron así y lo acepto
igual, porque… ya a la altura que estamos… "
(Mujer, La Florida, Allegamiento Interno)

Por su parte, aquellos que declaran no haber realizado mayores gestiones para cambiar su situación de
allegamiento actual o que mencionan estar más cómodos (p.e en razón de ciertas pautas y necesidades
familiares), despliegan narrativas más "exigentes" respecto al ideario de vivienda al cual se aspira.

"Por eso, como te digo, el objetivo, el norte de nosotros, si nos quedamos acá, es optar a esas
casas antiguas… que nos den la plata, tener nuestras lucas… pero yo quiero comprarme una casa
grande, a mí me gustan… aquí tenía cuando chico perro, la piscina, lo que te comentaba… yo
siempre digo que mi patio tiene que ser el patio de las cuatro (...) tiene que tener perro, piscina,
parrilla y plantas. Tengo mis matitas, ahí, me arreglo ahí todo… Pero en departamento no puedo
hacer nada po" (Hombre, Macul, Allegamiento Interno)

"Moderador: ¿No departamento?


Entrevistado: No, no. Casa, casa. ¿Por qué? porque también tendría que guardar el auto,
obviamente, siempre mi idea, siempre ha tenido tener un auto y ahora que lo tengo, la idea es
tener un antejardín con una entrada de autos y un patio atrás, no tan amplio pero sí que me quepa
lo suficiente porque me gustan los animales también. Entonces para tener mis animalitos y todo"
(Hombre (2), Macul, Allegamiento Interno)

En este sentido, vale la pena hacer la precisión respecto a que en ambos perfiles (aquél que resguarda algún
tipo de vínculo con comités de allegados vs aquél que no) el punto de inflexión está marcado por el nivel de
proactividad que supone la búsqueda de vivienda nueva así como la necesidad más patente de aquellos
que participan de un comité por transitar hacia un espacio "propio". Como se ve en las siguientes palabras:

"Quizás muchos dijimos ¡pucha, una casita! Pero las expectativas con lo que te dan en ese
momento, no, la gente espera que fuera un buen lugar no más, para tus hijos. Si te ofrecían un
terreno pa´ allá arriba nosotros contentos porque es difícil, es caro, pero… Expectativas de la gente
en sí, es lo que me salga, lo que me den y dejar de ser allegado." (Mujer, La Florida, Allegamiento
Interno)

Es importante señalar que las narrativas de los entrevistados y las consideraciones de cuál es la disposición de
los consultados a cambiar su actual configuración residencial, resguarda un entramado complejo en donde es
necesario atender a la historia y el trazado discurseado por cada uno de los entrevistados. A saber: cómo llegó
al lugar donde reside, qué marca la motivación por pertenecer a un comité de allegados, qué se espera de la
vivienda a la cual está postulando o, simplemente, cómo se siente con su situación actual. En este sentido, la
pregunta por la proyección de la vivienda debe ser entendida siempre respecto a la historia habitacional de los
sujetos, ya que apela a una forma en cómo los mismos se comprenden a sí mismos en un proceso identitario.
En la reflexión sobre la proyección habitacional, es clave atender a la complejidad de la subjetivación urbana
en cuanto visibiliza "las complejas relaciones entre las transformaciones sociales, materiales y
culturales y los modos de experiencia individual" (Besoaín & Cornejo, 2015, pág. 19) y que permite hacer
sentido de la distinción entre ambos perfiles indagados. En una investigación realizada con pobladores de
viviendas sociales a partir de narrativas biográficas de beneficiarios de la política habitacional entre 2000 y 2009
(Besoaín & Cornejo, 2015), se releva la idea de que las identidades de los entrevistados toman un carácter
situado y que incluye la multiplicidad del proceso de subjetivación como movimiento permanente entre
posiciones en tensión y conflicto (Sisto & Fardella 2008 citado en (Besoaín & Cornejo, 2015, pág. 20)), tal como
se ha ilustrado en el trade-off localización vs. tipo de vivienda que desarrollan aquellos entrevistados vinculados

72
a los comités. De igual forma, es posible pensar que aquellos entrevistados pertenecientes a este tipo de
asociaciones atienden a un sentido de subjetivación más patente que aquellos que no pretenden cambiar su
situación residencial.
b) Expectativas habitacionales y la tensión individual vs colectiva

Hacia finales de los '70, la política de liberalización de suelos urbanos y viviendas y el Programa de Subsidio
Habitacional a la Demanda -que posicionó al ahorro familiar como eje central para la obtención de la vivienda-
situó, en la nueva política de desarrollo urbano, al mercado inmobiliario privado como eje junto con el mérito de
los ciudadanos. Desde los '90s en adelante, la cuestión sobre la superación de la pobreza y, en los 2000, los
problemas asociados a la creciente segregación residencial y el déficit habitacional termina por promover, en
la Nueva Política Habitacional, la postulación colectiva de grupos y la gestión comunitaria como incentivo para
hacer frente a las problemáticas derivadas del déficit acumulado.
Las diferencias observadas a nivel discursivo entre aquellos informantes vinculados y no a comités de allegados
relevan, en cierta forma, las ambigüedades de una política pública que ha mantenido inconstante el eje de
acción individual vs comunitario en la forma de concebir, y significar, el derecho a la vivienda.
Primero que todo, cabe señalar que en las mujeres entrevistadas jefas de hogar que participan en comités de
allegados o vivienda se observa que, la motivación de ingresar a un comité siempre se asocia a un hito
personal / familiar vivenciado: tenencia de hijos, matrimonios / parejas, proyectos de familia. A nivel de los
juicios vertidos por los entrevistados y -bastante transversal a todas las mujeres entrevistadas- el sentido de
identidad personal situada en el espacio propio y, posibilitada por la "casa propia", tiende a extenderse siempre
al lugar que cobra la familia. El relato de la mujer a continuación reúne un discurso donde se enfatiza, de manera
clara, la historia de la trayectoria habitacional, la decisión de ser parte de una gestión colectiva y su nexo con
los hitos testimoniales personales:

"El mío [Comité] se formó porque una vecina me dijo que había llegado una amiga y que tenía una
personalidad jurídica de un comité de allegados, que si formábamos uno, “ya po’”, y formamos uno,
y nos fuimos a inscribir como para nosotros y ahí formamos comité, y… Yo anteriormente, cuando
yo recién conocí a mi pololo me habían dicho si me quería inscribir, y me había inscrito, pero
después me tuve que salir, porque yo no era casa ni tenía hijos, entonces no podía formar parte
de una vivienda social, y ahí me retiré… que también lo había hecho la Mily con unas casas. Y
después ya cuando tuve a Joaquín, a mi primer hijo, ya ahí… (...) Cuando nació mi primer hijo, ahí
empezamos nosotros… ya queríamos una vivienda propia, porque ya nos dimos cuenta de que
necesitábamos, porque, si bien, aquí la casa es grande, pero nosotros tenemos solamente un
dormitorio para los cuatro." (Mujer, La Florida, Allegamiento Interno)

Como se ha señalado en el apartado anterior, los consultados de comités de allegados refieren a un sentido
de subjetivación patente en lo referido a cómo los mismos configuran sus historias personales y familiares en
la aspiración hacia un espacio propio, hacia el "sueño de la casa propia". Los esfuerzos son vastos: en general,
la mayoría declara ser parte de las agrupaciones, en promedio, hace ocho años y la composición de dichos
comités suele tener mayor presencia femenina. Si bien el trabajo es colectivo, los entrevistados tienden a
relevar las ventajas del comité desde el esfuerzo personal y meritocrático de "seguir resistiendo" en las
agrupaciones, comprender las temporalidades de los procesos de postulación y el sacrificio
presupuestario de "invertir" en esta membresía, por sobre las ventajas propias a la asociatividad y la
gestión comunitaria. En este sentido, la lucha es siempre vivida como propia, privada, tal como lo ilustra a
continuación las citas de las mujeres a continuación:

73
"Yo pensé que iba a ser un cambio rotundo en todo, voy a tener mi espacio, voy a poder ser yo
dueña de casa, poder yo, así me gusta a mí, yo decidir, porque va a ser mi espacio, mi casa, por
la que yo luché" (Mujer, Pedro Aguirre Cerda, Allegamiento Interno)

"La señora Beatriz cuando yo llegué a su comité, porque ella es como la guía, son dos guías, dos
cabezas que llevan el comité. Nos caímos muy bien, yo, ella habló conmigo, me llamó por teléfono
me dijo: yo Graciela pensé en ti me dijo, porque igual tú me has contado tu caso y veo que tú me
dijo, puedas luchar por eso." (Mujer, Estación Central, Allegamiento Interno)

La idea de "lucha" ha sido identificada como un significante insistente en las narrativas de pobladores
que se encuentran transitando hacia viviendas sociales en nuestro país. La investigación realizada por
Besoaín & Cornejo (2015), retoma la idea de una lucha privada contra enemigos internos. Es más, las autoras
mencionan que esta lucha se teje en tramas que tienden a la interioridad, realzando la centralidad de un
esfuerzo y sacrificio individual "afectados a un espacio muy privado, cercano al cuerpo y del orden de la
supervivencia" (Besoaín & Cornejo, 2015, pág. 21). En este sentido, señalan las autoras que el proyecto de
vivienda toma - en los relatos- la forma de una lucha privada que instala, como interlocutores enemigos, las
afecciones de la corporalidad (ídem). Lo anterior también resuena en esta investigación. En este caso y para
efectos del presente estudio, la idea de las afecciones se encuentra en los impactos psicológicos y
emocionales como una suerte de contrapeso a esta lucha individual. En una de las narraciones vertidas
por un hombre jefe de hogar perteneciente a un comité de allegados, se apela a la fatiga psicológica que ha
significado ser parte de un proceso extenso de espera y cómo - en su mirada- dicho agote termina por lesionar
la formas en cómo él concibe el ejercicio del rol parental:

"Claro, pero es el agotamiento psicológico que uno tiene. Más que físico es psicológico porque uno
se acuesta de repente o tu hija de repente te pregunta: Ya po papá ¿cuándo van a construir?
Entonces de repente es una presión extra que uno recibe y también ellos pensarán, de repente,
que uno va a tontear a las reuniones o que me están cuenteando, qué sé yo. Nadie sabe nada, se
da una fecha después se corre, después no sé, falta un papel, que esto, entonces psicológicamente
es muy agotador el proceso y muy largo." (Hombre, La Florida, Allegamiento Interno)

Incluso entre quienes declaran realizar algo por cambiar la situación actual de allegamiento (postulación
individual, no colectiva), también aluden a un proceso que requiere esfuerzo y paciencia. Son comunes las
alusiones a los plazos sobre la entrega de viviendas, desde la esperanza de un futuro cercano y como premio
al trabajo perseverante. Especialmente en el discurso de las mujeres, quienes suelen ser las que declaran
"hacer algo" para cambiar la configuración residencial en relación a sus pares hombres, se realza la espera de
la vivienda propia como la espera de un triunfo personal. Las citas siguientes presentan la forma en cómo
es discurseada la añoranza por la casa propia, desde el esfuerzo individual:

"Como quince años que vivo acá y… estoy esperando mi casa sí. Nos van a entregar este otro
año, si Dios quiere, un departamento, estamos postulando a una vivienda social. Y esta casa es
de mis suegros… y eso. (...) Ansiosos no más, porque… siempre decían que estaba todo listo."
(Mujer, La Florida, Allegamiento Interno)

"Mira, nosotros les decimos casa-departamento porque son dúplex, que el primer piso es una casa
y el segundo y tercero es otro, tiene derecho ampliación para el lado y el dúplex tiene derecho a
un tercer piso… pero igual en metros cuadrados son 40-45, va a ser la idea de 60 metros con
ampliación, entonces suena bien. Y nosotros que hemos vivido el proyecto y todo se ve bonito po,
va bien avanzado." (Mujer, Pedro Aguirre Cerda, Allegamiento Interno)

74
"Nunca he vivido en un departamento entonces estoy como muy entusiasmada de llegar al
departamento. Le juro, que tú me dices: "señora, departamento", es que ya viví en casa así que
da lo mismo ahora... ahora ya yo, va a ser algo mío y estoy como muy entusiasmada, he llegado
a soñar que yo me he ido, de que llego a mi departamento, llego a la parte escala, para adentro no
he entrado. ¿Me entiende? (Mujer, Estación Central, Allegamiento Interno)

La visibilización de los logros individuales, por sobre los colectivos, ponen también el eje personal sobre los
costos. De esta manera, los consultados explican por qué no participan de asociaciones como comités de
vivienda o allegados. En el caso de los hombres, se suele atender a que "es muy costoso" o "no se tiene la
capacidad de ahorro" para poder pagar la membresía de uno de estos comités:
"Moderador: [Sobre participar en un comité] ¿Y eso tú lo ves como una opción, de alguna forma…?
Entrevistado: Si me ayudara en algún sentido, porque en algunos momentos lo piden eso, lo piden
sí o sí… de no tener la plata al contado, es algo… eso… Sí po’, si me va ayudar, por qué no.
Moderador: Pero me decías que, de todas maneras, hoy en día no tienes la capacidad de ahorro
como para entrar en un comité.
Entrevistado: No po’, como tengo mis papeles manchados, no, no podría. "
(Hombre, Estación Central, Allegamiento Interno)

Como se deja entrever en la cita anterior, la declaración sobre por qué se participa o no en una asociación de
este tipo, reviste imprecisiones respecto a los accesos. O bien, podría interpretarse como cierta desconfianza
en iniciativas colectivas (experiencias de estafas, o retraso en la obtención de la vivienda) o, incluso,
desencanto con los procesos que extienden cuantiosamente el trabajo de gestión comunitaria. Las citas a
continuación lo ilustran:
"Sí, no, yo desistí por el tiempo, porque no pasaba nada po’. Iba todo bien, los trámites, pero no
daban esperanza, poco… no te digo, si sin ponerle ni sacarle, desde que empezó el comité hasta
que les dieron las casas fueron como diez años, doce años, más… pero en harto rato, cualquier
tiempo.
(...) Sí po’, entonces allá la gente tiene paciencia y todo, entonces, bueno, la verdad es que lo
lograron. Valió la espera, sí, porque igual están súper bien ahora." (Hombre, Estación Central,
Allegamiento Interno)

Por su parte, las mujeres tienden a privilegiar una situación de allegamiento por conveniencia dados ciertos
beneficios anclados en las redes familiares. Una vez más, ellas relevan una lucha personal situada en el trabajo
sacrificial y la centralidad de los vínculos familiares (esto se enlaza con lo observado anteriormente en las
condiciones del allegamiento):

"Entonces como que mi intención es así, pero mientras esté aquí ir juntando, porque en el momento
en que ellos fallezcan yo no sé si mis hermanos van a querer que se mantenga la casa, mi cuñada
es bien jodida (baja la voz), yo quiero que ella empezará a hinchar pa' que la casa se venda. Por
ahí va a estar el problema, entonces mientras ellos [sus padres] estén aquí, no. Estamos súper
bien, pero por lo mismo yo creo que tienen pa' un tiempo más, entonces por la misma salud buena
van a durar buena y en la medida que duran más menos los podemos dejar solos porque les van
a empezar a fallar y voy a tener que estar aquí con ellos. Pero son ellos los que me tienen aquí en
la casa, una vez que no estén como te digo, si bien a mí me gustaría conservar la casa, pero eso
tendría que hacerlo con ahorros, comprarle yo la casa a mi hermano, a eso es lo que voy para qué
si estamos bien". (Mujer, Recolecta, Allegamiento Interno)

Otros de los costos que es narrado como pérdida personal en las explicaciones para no cambiar la actual
configuración residencial (y que se abordó dentro de las condicionantes del allegamiento), refiere a la

75
apropiación de espacios barriales desde el sentido de pertenencia: no querer perder el barrio propio.
Frente a un proceso que, como se ha descrito en voz de los consultados, suele ser extenso y lleno de
incertidumbres, se suma el problema sobre una locación que rara vez se encuentra garantizada. En este
sentido, el tránsito para acceder a una vivienda no sólo encuentra lugar en procesos largos cargados de
historias y sentidos propios, sino que es también un debate constante entre el deseo de contar con algo
propio, y - como se ilustra a continuación- el temor a la relación con un otro desconocido:
"Entrevistado: Acá mismo. Acá siempre, en Macul. No alejarnos más. O sea… Macul, Ñuñoa, no
alejarnos de ahí… Peñalolén, pero siempre por acá cerca… somos como bien…
Moderador: ¿Y por qué eso de tan cerca?
Entrevistado: Por lo que te digo yo… la comodidad… el hecho de que aquí uno siempre ya tiene
sus amistades, entonces yo no me proyecto… A ver… yo, si postulo a casa y me dicen “hay casa
en Quilicura”… no… o “hay casas en Buin”… no, estás loco, me voy. Porque me acostumbré, este
es mi barrio, o sea, en ese sentido… Es como bien de la calle lo que te voy a decir, pero es que
nosotros somos así po’… Nosotros aquí igual nos criamos nosotros ahí parados en la esquina con
los chiquillos, entonces es mi barrio, es mi gente, es mi sector, es mi plaza, es mi cuadra, esta es
la casa de mis papás, que igual la veo como mi casa, entonces no me veo yéndome a hacer como
patria a otro lado… conocer otra gente… me carga. Los mismos vecinos, te conocieron de chico,
mis hijas también andan tranquilas acá, me siento como más seguro, como que me da esa
sensación como más protección estar en un barrio conocido que en un barrio nuevo." (Hombre,
Macul, Allegamiento Interno)

Una experiencia, que llamó la atención por su alto sentido de lo colectivo, correspondió a una entrevistada
que se encontraba en una cooperativa, la cual constituía una experiencia novedosa dentro de lo que
actualmente se generaba. En ella, el discurso pasa de lo colectivo como medio para obtener “lo propio” a un
sentido en sí mismo donde lo que importa es el bienestar de todos los integrantes de la cooperativa, y el
barrio que conformarán:

“Hacemos eventos para recolectar platas, el año pasado era pa’ juntar la plata de la vivienda y
ahora tenemos que tener una caja chica, porque ni Dios lo quiera a alguien le falta algo, entonces
tener para arrendar la plata, tenemos una cuente corriente hace como 2 semanas, que costó
mucho abrirla… entonces ya tenemos p’a futuro poder pedir un préstamo, no de 10 millones, pero
para arreglar pequeñas cositas y después pagarlo en cuotas todos juntos” (Mujer, Pedro Aguirre
Cerda, Allegamiento Interno)

Señala, de todas formas, que el proceso de trabajo no está exento de las complejidades propias de las formas
culturales de relacionamiento social en nuestro país. Si bien la entrevistada menciona las dificultades del trabajo
co-gestionado, alude a ciertas ventajas del trabajo cooperativo per sé y no sólo al fomento de la asociatividad
al servicio de los logros individuales:

“No ha sido fácil, porque igual nos ha costado conciliar el grupo, porque como es un trabajo duro,
igual dos veces a la semana o una, pero la gente se desgasta y la gente está acostumbrada como
en los comités, a juntarse una vez al mes, la directiva hace todo y te entregan la llave. Y acá es
súper diferente, la que no asiste y no participa, chao, no nos sirve. Si no va a las reuniones y
necesitamos ayuda mutua, no va a aparecer. (…) y que tenga las ganas, eso es lo principal, porque
no es fácil, la gente es súper individualista. (…) tú vas aprendiendo y te vas dando cuenta de que
la idea de al lado también es buena y que hay que ayudar al de al lado. (…) Por eso la organización
y la unión en un grupo es importante, porque mientras todos remen a un mismo lado se va dando
todo” (Mujer, Pedro Aguirre Cerda, Allegamiento Interno)

76
5.2.5 Sobre la política pública de vivienda

En términos generales, el rol de la política pública aparece de manera espontánea a las narrativas vertidas por
los informantes. Se debe tener en consideración que los entrevistados –tanto los personeros de los municipios
así como los entrevistados jefes de hogar- despliegan una visión crítica respecto a la política habitacional en
Chile, especialmente en lo referido a las funciones del sistema central y la entrega de subsidio.
Los resultados a continuación se organizarán en base a los siguientes puntos. En primer lugar, se abordará la
cuestión sobre la desconfianza institucional, la desesperanza aprendida en la experiencia habitacional de los
entrevistados allegados y el desencantamiento del subsidio como “dulce sin sabor”. En segundo lugar, se
desarrollará la visión de los actores municipales respecto al ajuste entre las proyecciones habitacionales y la
realidad de la política pública y, finalmente, se dejará abierta la reflexión sobre el allegamiento y la cuestión
sobre la garantía de derechos sociales.
a) Desconfianza, desesperanza aprendida y el subsidio como “dulce sin sabor”

Si bien la mayoría de los consultados refiere, de manera espontánea, al Ministerio de Vivienda y SERVIU como
ejes claves en la evaluación que se tiene sobre la política habitacional en el país, el conocimiento respecto a
los roles y el alcance suelen ser más bien imprecisos. Al igual que en el apartado anterior, y como es de esperar,
las diferencias discursivas suelen darse entre aquellos informantes que mantienen algún vínculo con
los comités de allegados en relación a aquellos que no participan en este tipo de asociaciones. Por su
parte, los agentes de los municipios también apelan a un acervo –si bien más técnico- que no se encuentra
exento de valoraciones negativas respecto al alcance de lo que ellos mismos pueden hacer, así como los
canales de información que actualmente se sostienen con el nivel central.
En cuanto a la evaluación de la política pública en materia habitacional, es importante consignar que el
conocimiento vago, disperso e impreciso sobre la orgánica que permite el funcionamiento de cada una de
las partes del sistema central, se ve condicionado por el flujo de información que manejan los agentes de los
gobiernos locales, aquellos entrevistados que se encuentran trabajando en comités y aquellos que no.
En este sentido, entre estos últimos (los que declaran no haber realizado mayores acciones para cambiar la
actual configuración residencial) las percepciones críticas sobre el funcionamiento del Estado a este
respecto pueden tener asidero en el desconocimiento, la desconfianza institucional y la desesperanza
aprendida. Sin embargo, es posible pensar que estos juicios actitudinales se presentan como tal, antes que
argumentos factuales toda vez que existe menos información disponible respecto a los lineamientos u objetivos
a los cuales adhiere la política habitacional o el conocimiento respecto a si los mismos son o no sujetos de
focalización. La falta de credibilidad en las instituciones relacionadas a la política de vivienda, entonces, se
encuentra condicionada por un ánimo general de descontento, tal como ilustra la cita a continuación.

[Respecto a las recomendaciones] “ Sé que es difícil cuando uno dice “aplicar criterio”, porque
vienen millones, pero si especializas a la gente que realmente recibe a las personas, aplicar
criterios de repente, y no tanto nepotismo, y no tanto de repente el “arreglín” por abajo… Ah, y al
gobierno en sí, al que esté, que en verdad hagan las cosas bien, porque en verdad también de
repente (…) Entonces nada po’… calidad no más para la gente, nada más. Buen vivir, si, mal que
mal, plata hay… que no vengan que no hay plata, porque plata hay. O sea, se gastan quinientos
millones de pesos en hacer una iglesia evangélica ¿y dicen que no hay plata para hacer casas? O
sea… El tema es que las prioridades están mal enfocadas, pero… bueno” (Hombre, Macul,
Allegamiento Interno)

77
Por otro lado, quienes se encuentran o han estado vinculados a procesos de obtención de vivienda, ya
sea individual o con las agrupaciones de vivienda, despliegan juicios críticos en la forma de
desesperanza, especialmente entre quienes mencionan ser acreedores de un subsidio habitacional. Las
fuentes de dicho descrédito se cimientan en varios aspectos profundizados en el Cuadro 1, donde se entrega
una visión sobre el proceso de convertir el “sueño en realidad”.
De los aspectos que cimientan el descrédito de este proceso, es destacable la cuantiosa espera respecto a
certezas y soluciones habitacionales. La espera, por su parte, se ve potenciada por procesos que, describen,
suelen ser muy burocráticos y que terminan por desincentivar la participación y el trabajo asociativo. En voz de
una dirigente consultada, esta situación pone en jaque el orgullo sentido de esfuerzo personal, volcando el lugar
de la vivienda propia hacia un espacio utópico donde no existen garantías, a pesar del trabajo arduo por
conseguirlo. Asimismo, dicho malestar es verbalizado como injusticia social, toda vez que se libra como una
denuncia al abandono de quienes más requieren de asistencia estatal:

“Chuta, yo he visto el sacrificio, uno que es dirigenta, de las chiquillas, que dejan el pie en el suelo,
en la calle, que si tienen que ir a pararse todo el día al SERVIU para que alguien las atienda lo
hacen en dos o tres días, para que alguien las pesque. Yo una vez tuve una reunión el SERVIU
con el director y te decepcionas de la gente, como que te mira, “si es social po, si has esperado
tantos años, por qué no esperar un poco más.” Entonces es como desmerecer. Lo otro es por qué
tanta traba, tanta burocracia a un proyecto social que es precioso, una ayuda para la gente, pero
cuando te ponen un edificio de mil pisos al lado de una población y que entran mil millones de
pesos, no le pones ninguna traba y los papeles salen al tiro, a nadie le importa si alguien reclama,
sí o sí van a poner el edificio. ¿Por qué las trabas para la gente que necesita? Si uno puso plata
en la libreta, entonces digo yo, por qué, ¿por qué trabas a una cosa social?” (Mujer, La Florida,
Allegamiento Interno)

En la investigación efectuada con pobladores por las académicas Marcela Cornejo y Carolina Besoaín durante
2015, la revisión crítica respecto a la organización de la política de vivienda social chilena también aborda este
punto desde, por ejemplo, el ahorro familiar. Acá, señalan, que la privatización de responsabilidades en la ética
de derecho de la política de vivienda social contemporánea, a pesar de contar con un aparente tributo a la
libertad, quita la esperanza de que sus esfuerzos produzcan los frutos esperados (Besoaín & Cornejo, 2015,
pág. 25). Con ello, y como se deja entrever en la cita de la dirigente, el ánimo de desesperanza aprendida
parece replegarse en una sensación de pérdida de poder público. El desgaste y la espera que releva el
dirigente a continuación, se refleja en la desconfianza de la estructura institucional:

“si hay una política habitacional que ojalá sea pluralista, transparente y que sea práctica porque a
mí no me, no sacó nada con tener un cartón en la mano si va a pasar cuánto tiempo sin construirme.
Eso te desencanta, te agota, te aleja de la autoridad, tú no le crees a la autoridad. Entonces debería
ser más práctico. Sí mira, si me dicen: ‘en cinco años más te vamos a entregar el subsidio y al año
siguiente te vamos a construir’, perfecto. Pero no que me entreguen un cartón y esperar no sé
cuánto tiempo más para qué me construyan, a mí no me sirve el cartón. ¿Para qué? Para salir en
la tele, para los aplausos, para la foto, no me sirve.” (Hombre, La Florida, Allegamiento Externo)

El significado del subsidio y el encuentro entre las expectativas ofrecidas y la realidad a la cual se
enfrentan como beneficiarios, profundizadas en el Cuadro 1, terminan de configurar las fuentes de descrédito.
Como es relatado por los jefes de hogar de núcleos allegados, el subsidio siempre es retratado como un
momento de regocijo, alegría y esperanza. Es, sin lugar a dudas, la puerta de salida a la configuración
residencial actual y la concreción del tan esperado “sueño de la casa propia”. Sin embargo, el relato de los

78
entrevistados suele tener un final menos feliz. Si bien los apoyos complementarios a las familias, la vivienda y
el barrio se han situado en el centro de la política integral e intersectorial para superar la pobreza, los
consultados mencionan que dichos esfuerzos encuentran ciertos obstáculos. Por un lado, la postulación al
subsidio excluye a un grupo medio, que –si bien como allegados “con techo”- se encuentran fuera de la política
pública y fuera del sistema de créditos hipotecarios.
En su investigación, Márquez (2008) señala que hacia el año 2002 (según data disponible del Censo), alrededor
del 60% del total de las viviendas construidas en el país pertenece a programas habitacionales subsidiados y,
reconoce, que las condiciones de vida y de urbanización de los más pobres mejoraron sustantivamente. No
obstante, “la nueva pobreza urbana de Santiago es, hoy en día, la pobreza de ‘los con techo’” (Rodríguez, 2001
en (Márquez, 2008, pág. 14)). La cita de una jefa de hogar allegada persistente en la comuna de Recoleta ilustra
a este segmento (medio) que queda fuera de cualquier tipo de política pública45. De igual forma lo hace un
hombre de la comuna de Macul que se manifiesta descreído respecto a los esfuerzos asociados al ahorro
individual, en cuanto no asegura –necesariamente- la posibilidad de acceder a una vivienda cuando se
pertenece a este segmento. En el caso de este entrevistado, el acceso a subsidio se veía coartado por la
informalidad del trabajo que realizaba:
“Sí, porque como te digo “no, usted gana mucho pa un subsidio”. (…) Cuando a mí me hicieron
primero la ficha acá yo tenía como 3500 puntos, o sea, tenía, pero igual tenía que tener un ahorro.
Pero cuando empecé a trabajar en la clínica, por el hecho de que trabajara ahí y que le Pame
estuviera estudiando, nos subió a 14.000 y tanto.
Moderador: Y tienes contrato.
Entrevistado: Claro, entonces no hay ningún subsidio que a mí me sirva y no hay ningún crédito
hipotecario que… estoy en esa mitad.” (Mujer, Recoleta, Allegamiento Interno)

“Entonces a mí sí uno me preguntan ¿y podrías pagar doscientas lucas? yo salgo todos los días,
me saco la cresta, me deslomo todos los días y pago las doscientas lucas, siempre y cuando me
den una casa. Pero yo sé que tampoco voy a tener la opción porque es así la cosa, o ganas un
millón y lo demuestras o no tienes opción a nada no más.” (Hombre, Macul, Allegamiento interno)

Otro de los obstáculos asociados al subsidio refiere al monto del subsidio y el valor de las viviendas.
La gran mayoría de los informantes mencionan que, a pesar de que el subsidio representa un monto “elevado”,
no se condice con el valor que –actualmente- poseen los suelos de las comunas a las que pretenden acceder
o al precio de las viviendas:

“No han podido po’. Se busca, se busca, y una casita muy porque se vea… imagínate aquí también,
aquí… estas casas, tú las ves así, pero se venden por cincuenta palos… y las venden, ah… y se
las pelean… No, en serio, eso, aquí este sector… Estación Central con… Bueno, cosas que se
hacen… hay doble vía ahí del Transantiago, vía exclusiva. El metro aquí lo tiene a cinco minutos…
no sé po’, cincuenta palos. En el pasaje cuarenta, un poquito menos”. (Hombre, Estación Central,
Allegamiento Interno)

El relato de una mujer de Estación Central, quien hace 12 años recibió el subsidio de postulación individual,
pero que no lo pudo hacer efectivo dado a la imposibilidad de encontrar una vivienda adecuada para ella con

45 Se refiere a segmento medio, como aquel que no es sujeto del Fondo Solidario de Vivienda, pero tampoco puede acceder mediante
financiamiento asociado a instituciones financieras privadas. No refiere necesariamente a clase media.

79
el monto entregado, ante lo cual tuvo que devolverlo, refleja el desazón asociado al monto del subsidio frente
al valor de las viviendas. La entrevistada define así el subsidio que se le asignó como un “dulce sin sabor:

“[sobre el subsidio] no era nada, por eso era un dulce sin sabor, era echarme un dulce a la boca
y no tener sabor a nada ni siquiera que lo que tienes en la boca y saber qué es lo que era. Entonces
yo ahí, se me fueron las alas abajo totalmente y ahí empecé a ir a la municipalidad a insistir y a
preguntar a la señora XXXX y después se formó el comité aquí” (Mujer, Estación Central,
Allegamiento Externo)

Cuadro 1. Del sueño a la realidad: Limitaciones y dificultades en el proceso de obtención de la vivienda


En el caso de quienes se embarcan en procesos de obtención de vivienda propia, tanto a nivel colectivo como individual,
se observaron una serie de limitaciones que impactan directamente en la factibilidad de ver convertido su sueño de la
casa propia, en realidad. Las posibilidades actuales de acceso a vivienda imponen un marco de condiciones y
posibilidades en el cual los postulantes al subsidio deben moverse, donde se baten los precios del mercado inmobiliario
y las expectativas de los potenciales beneficiarios. A continuación, se describen ciertas limitaciones y dificultades
encontradas por los entrevistados en el camino a la casa propia, lo que da cuenta también de algunos puntos ciegos
de la política habitacional actual.
Desde lo mencionado por los entrevistados emergen los siguientes factores, propios de la dinámica actual de
construcción de la vivienda solidaria, que impactan en la experiencia de quienes forman parte de los comités de vivienda
o allegados:

 Burocracia: Destaca la burocracia estatal, a la cual los entrevistados deben enfrentar sobre todo en los
comités. En este sentido, son los dirigentes quienes le deben aprender a hacer frente, manejando su lenguaje
y procedimientos. En varios casos, los entrevistados expresaron que la burocracia se convertía en una
limitación para agilizar los procesos de concreción de los proyectos.
 Política municipal y gubernamental: Ligado a lo anterior está la política municipal y gubernamental, sujeta a
los vaivenes eleccionarios periódicos y que sufre grandes impactos en épocas de elecciones, pudiendo los
proyectos avanzar, retroceder o estancarse.
 Problemas de dirigencia interna: Las dirigencias de los comités son cruciales para lograr mantener activo el
proceso. Estos son los actores claves que deben interiorizar las formas de actuar y de moverse en los
diferentes contextos institucionales a fin de lograr concretar su proyecto. Los entrevistados mencionan que
los dirigentes deben contar con bastante tiempo, pues deben asistir a reuniones en el SERVIU, en el
municipio, organizar actividades para recolección de fondos, mantener actualizados a los socios, etc. De los
casos asociados a comités, varios tenían experiencias previas que habían sido negativas debido a la
presencia de dirigentes corruptos, que habían hecho un “negocio personal” del comité, o bien lo habían usado
como una plataforma política.
 Dinámicas del mercado inmobiliario urbano: El mercado inmobiliario impone una serie de limitaciones a los
proyectos concebidos desde un inicio por los comités. Este factor se relaciona al desacople entre los fondos
de los que disponen los comités a través de la política pública y su ahorro, sus expectativas de vivienda, los
precios reales del suelo y a las lógicas de lucro de las constructoras.
 Tiempos de espera de la vivienda definitiva: Finalmente, un factor que es quizás el más dramático para los
entrevistados es el tiempo de espera que conlleva formar parte de un comité, que en los casos encontrados
era de un promedio de 8 a 10 años.
Cabe mencionar aquí que a partir de las entrevistas a actores claves municipales, se dio cuenta de que muchos comités
desaparecen sin haber logrado concretar sus proyectos de vivienda. En cada comuna existen listados de comités, de
los cuales muchos de ellos ya habían desaparecido o bien se encontraban inactivos. Al parecer no todos los comités
persisten logrando sobrellevar las dificultades antes señaladas. Es más dentro de estos mismos comités, existe gran
rotación de miembros, pues muchos se cansan de esperar y abandonan el proceso, o bien deciden o se ven obligados

80
a destinar su ahorro a otro ítem, o incluso, como señalaron algunos entrevistados, fallecen sin haber logrado ver
concretado su sueño.
Respecto de las experiencias en torno al subsidio individual, se observaron dos casos destacables, y que dan cuenta
de las limitaciones que tiene dicho fondo. Esto alude principalmente a las posibilidades reales de compra que supone
el subsidio, que no alcanzan a cumplir con los estándares mínimos esperados por los beneficiarios.
El primer caso es el de una familia joven, que actualmente cuenta con un subsidio individual, pero que aún no ha podido
concretar la compra de una propiedad. Esto, según cuenta, debido a que es necesario contar con un crédito hipotecario
complementario para poder comprar una vivienda, pues el fondo del subsidio es insuficiente para cubrir los valores de
las viviendas en el sector donde está buscando. Por el momento no es sujeto de crédito, pues no cuenta con trabajo
estable, por lo que ha debido pedir un tiempo extra de espera para poder concretar la compra.
El otro caso destacable en relación al subsidio individual, es el de una mujer (familia monoparental) que actualmente
lleva 12 años en un comité de vivienda, pero que con anterioridad había sido beneficiada por el subsidio de manera
individual. El haber recibido el subsidio fue mencionado como un acontecimiento importante en su vida, sin embargo,
al empezar a buscar viviendas por el monto que le otorgaba el subsidio, se dio cuenta de que no tenía posibilidad de
encontrar una en la misma población en la que estaba viviendo, por lo que se remitió a una comuna bastante alejada.
Al encontrar una casa muy lejos de su vivienda actual, una persona del sector le aconsejó que no efectuar la compra
por la alta conflictividad del barrio. Ante esta situación, la entrevistada tuvo que devolver el subsidio.
En síntesis, en la interacción con la política habitacional actual, tanto para los comités, como para las experiencias
individuales de subsidio, existen una serie de limitaciones, de las cuales, la central parece ser el desacople entre los
fondos entregados por el subsidio, los precios actuales del suelo y el mercado inmobiliario, y las expectativas
de contar con una casa que además de propia, sea digna.

b) Gobiernos locales: proyecciones desancladas de posibilidades reales

Las percepciones vertidas por los entrevistados jefes de hogar de núcleos de allegados encuentran asidero en
la visión que entregan los agentes de los municipios consultados. Tal como se mencionó al inicio, desde los
juicios emitidos de los personeros de las oficinas de vivienda o DIDECO, el conocimiento respecto a las propias
limitantes de la labor municipal están bien claras, mas no necesariamente los criterios o lineamientos que guía
el quehacer del SERVIU y del Ministerio. Por un lado, muchos consideran que el cambio de políticas a este
respecto, ha terminado por desorientar a la ciudadanía al interior de sus comunas. Lo anterior se refleja en el
desacople entre los requerimientos de postulación y la realidad de los beneficiarios, como se menciona a
continuación respecto, por ejemplo, al subsidio de arriendo:

“Claro, porque la persona que hace aseo en cuatro casas a la semana, no tiene cuatro contratos
de trabajo, ni uno tiene. El que es taxista tampoco. Y aquí hay que acreditar una renta mínima de
200 mil pesos, entonces ya ese factor va eliminando. Y la gente a veces se molesta, porque la
información que trasmitió el SERVIU no dice todo lo que le estamos diciendo en el municipio.
Entonces la gente cree que el municipio es el que pone estos requisitos y que no quieren que
postulen al arriendo. Y también lo otro que bajó mucho, es que antes al subsidio de arriendo lo
postulábamos acá y ahora directamente en SERVIU.” (Actor municipal, La Florida)

Por otro lado, se releva la poca eficiencia del sistema central para atender a las “urgencias” habitacionales:

“Lamentablemente en esos casos más urgentes, nos vemos bien atados de manos para resolverlo.
Además el Ministerio de Vivienda no es un ministerio que resuelva urgencias habitacionales, a
menos que venga un aluvión. Pero no casos individuales.” (Actor municipal, La Florida)

81
En este desanclaje también aparece con fuerza la disparidad entre lo que la política habitacional entrega y
puede acceder para construir una vivienda social, y el valor de los suelos en las distintas comunas:

“Es un problema y es un problema grave, porque la comuna ha avanzado mucho en cuanto al


equipamiento de la comuna, en cuanto a servicios que tiene, hoy día todo está en la Florida,
podríamos decir que es más una ciudad que una comuna. Pero lamentablemente los sectores más
vulnerables, en cuanto a vivienda, no han logrado crecer de la misma manera que la comuna y eso
se debe también a que la comuna va siendo cada día más cara. O sea, vivir en la Florida, adquirir
un suelo en la Florida es muy caro. Y en general los grupos más vulnerables, los subsidios que
entrega el Estado, no están de acuerdo al valor de los suelos en la Florida” (Actor Municipal, La
Florida)

Pero en general, la principal crítica que los gobiernos locales consultados despliegan, se centran en la poca
pertinencia con la realidad de cada municipio. Por un lado, se apela al reduccionismo tácito en las políticas
públicas que – en estricto rigor- no atiende a todo el entramado complejo social que implica la necesidad
de vivienda. Se queda, únicamente, en la entrega de subsidio:

“No sé, yo creo que son políticas asistencialistas, de parche, que no son políticas concretas ni a
corto plazo. Yo creo que hoy día el gobierno está respondiendo a una demanda pero no está
concretando con la necesidad absoluta que es una vivienda porque te entrega el subsidio. Hoy en
día es la política ver subsidio habitacional te responde frente a la demanda pero no cubre la
necesidad que es tener una vivienda”. (Actor municipal, Puente Alto)

De esta forma, la “estandarización” de la política pública pierde foco respecto a problemáticas sociales
complejas, tal como ocurre con el allegamiento. Es posible pensar que, parte de la cuestión sobre el
allegamiento y la reflexión a este respecto, redunda en el enfoque que se ha dado desde la política y que es
relevado en cierta forma por los personeros municipales. ¿Conforma realmente el allegamiento una demanda
por solventar problemas de déficit habitacional o es, más bien, la necesidad de hacerse cargo de un fenómeno
social? La cita de una funcionaria municipal menciona cómo el concepto de allegamiento no ha logrado una
operacionalización vasta que permita, a nivel de política pública local, hacer sentido de un fenómeno que, por
cierto, comprende una serie de particularidades propias a la residencia en una comuna determinada46:.

“No mirarlo, entonces si hacemos algo “mira, ya, vamos a hacer algo que sea así como un buen
titular, y le damos unos componentes que sean más bien como generales”, pero que se traduce…
o sea, yo no he visto, te juro que no he visto nunca, nunca, nunca, una política que se haga cargo
de diferenciar los tipos de allegamiento, de una política que se haga cargo de mirar los distintos
factores, y que le permita a los municipios, que son los que están todo el día ahí machacando con
el allegamiento, poder hacerse cargo de la realidad de cada comuna. Y en general lo digo no
solamente del tema de allegamiento, en general las políticas públicas tienden a generalizar y no
atender las especificidades de los territorios, y yo creo que eso… o sea… a propósito del mismo

46 Respecto a las particularidades que enfrenta cada comuna, un aspecto acá no abordado, es el que emerge en varios de los actores
municipales entrevistados que pertenecen a comunas que concentran de manera importante la población migrante extranjera. En esos
casos, las comunas deben enfrentar dificultades particulares asociadas a un fenómeno que se asienta en sus territorios y que resulta
difícil de definir. Esto porque, como menciona una entrevistada de municipio, los dueños de casas particulares subdividen sus viviendas
en muchas piezas precarias que arriendan a migrantes. En este sentido, se tienen muchas familias en una misma vivienda, compartiendo
o no presupuesto de alimentación, pero bajo un arreglo económico. ¿Es allegamiento? Si no lo es, ¿bajo qué problema habitacional
estamos? Surgen así preguntas frente a problemas propios de ciertas comunas, que exceden los alcances de este estudio, pero que
permiten enfatizar el punto respecto a que cada territorio pareciera enfrentar demandas particulares que la política pública no siempre
permite diferenciar o atender.

82
tema migrante, si uno quisiera generar una política pública migratoria o del allegamiento asociado
al factor etario no es lo mismo en Iquique que en Santiago” (Actor municipal, Santiago)

Sin embargo, como diagnóstico general, los agentes de los municipios muchas veces atienden también a la
responsabilización compartida de los procesos de tránsito hacia las viviendas sociales. Si bien
reconocen que es importante que el Ministerio y el SERVIU logren moderar las proyecciones a partir de las
expectativas habitacionales con las que se encuentran los beneficiarios en la realidad, también mencionan que
la desinformación de los vecinos ha sido cómplice del propio descontento. En el caso de la Municipalidad de
Maipú, las experiencias de especulación, las estafas masivas de (pseudo) comités de allegados son algunos
ejemplos de cómo aún persiste la idea de que, en la política pública chilena, la acción individual -antes que la
acción colectiva- se sitúa como principal eje de cambio social. Como punto de partida de ello, se apela a los
niveles de información que –se aduce- deben tener quienes postulan a este tipo de beneficios:

'Es tal la necesidad o la seguridad que te da tener una casa, que la gente escucha lo que quiere
escuchar. Entonces: ‘sí, aquí le vamos a dar una casa señora, págueme mis treinta luquitas no
más, se las ingreso al comité y después deme una cuota mensual con la que yo hago trámites’.
Trámites, cero, porque yo no tengo ningún trámite aparte de estar, de juntarle los papeles a las
personas, no pueden hacer otra cosa que eso porque todos los trámites los tienen que hacer a
través de una egis, una entidad patrocinante en el SERVIU, por lo tanto ellos no hacen trámites.
Entonces es falso todo eso, es falso. Y le venden así, no sé, le sacan fotos y firman el pedacito.
Yo tenía que una que era tan dramática que ella iba y los llevaba todos, contrataba una micro y los
llevaba allá a todos a ver el terreno, ni siquiera había un compromiso de compra venta, ni siquiera
había eso. Hay un engaño pero masivo, masivo.” (Actor municipal, Maipú)

Otras de las responsabilizaciones que sitúan los agentes de los gobiernos locales en la línea de la acción
individual, dice relación con la agencia necesaria por parte de los beneficiarios en las comunas desde la
concesión. O sea, tal como menciona la cita que sigue y en razón de la escasez de suelo y los valores de los
subsidios, es necesario balancear los criterios de localización y las posibilidades reales de acceso a una
vivienda propia:

“Y hay personas que… claro, parten… a mí me han llegado personas que parten con el tema de
que… ya, primero se resisten, se resisten porque no se quieren ir de la comuna, no se quieren…
y buscan, y buscan, y buscan…Y después ya les venció, algunos los devolvieron y después ya
vienen acá “es que sabe, que quiero postular, no me importa irme a Colina, irme a Lampa, pero
necesito una solución habitacional”. Entonces yo creo que también hay una resistencia también a
irte de tu lugar de origen, de donde tú vives.” (Actor municipal, Recoleta)

Una visión intermedia que llamó la atención a modo de hipotetizar sobre la tensión respecto a los acentos
individuales vs los colectivos en la gestión y responsabilización de las configuraciones residenciales, recae en
el caso ya mencionado asociado a una cooperativa. Si bien este hallazgo correspondió a la visión de sólo una
entrevistada, vale la pena hacer la salvedad sobre una experiencia que, en voz de esta jefa de hogar, puede
balancear de mejor forma las responsabilidades atribuidas a la política pública y la gestión comunitaria.
Como señala esta mujer, las cooperativas permiten tener mayor control social frente a la incertidumbre a la que
se enfrentan los vecinos en la experiencia de un nuevo barrio (y la temerosa relación con la alteridad),
devolviendo – en cierto modo- el poder de autonomía respecto a los espacios propios y las formas de
habitabilidad:

“Sí. Claro, porque en un comité uno llega, está la casa, como le digo son 40-45 metros cuadrados
y uno no sabe qué vecino le va a tocar al lado. Como igual aquí mismo que es una población

83
marginal y todo, póngale que me toca un traficante, yo no voy a tener derecho a decir que no quiero
vivir con él porque trafica. Y no, porque mi casa es mi espacio, acá en la cooperativa decidimos de
dónde viene, se afiata todo eso, entonces uno sabe con quién va a vivir, se vive todo el proceso
de conocerlo de antes de vivir para después vivir como vecinos.” (Mujer, Pedro Aguirre Cerda,
Allegamiento Interno)

c) Reflexiones finales en la comprensión del allegamiento: derechos sociales y


política pública

La cuestión sobre el fenómeno del allegamiento no puede sino apelar al proceso activo de “habitar”
espacios en función de prácticas y relaciones sociales. Las viviendas y sus respectivas organizaciones
sociales promueven arreglos de relaciones vinculares y patrones de configuraciones domésticas (Gledhill,
2010). Con ello, es inevitable atender a cómo las políticas públicas se sitúan en el marco de reproducción de
prácticas culturales, así como la cuestión sobre la garantía de algunos derechos sociales.
La tensión respecto a dónde pone el acento la política pública (a saber, el eje individual vs el colectivo) es un
fenómeno propio de sociedades que han transitado – en materia habitacional- hacia un entramado anclado en
la ética del mérito y el esfuerzo individual dictaminado por una liberalización económica y un régimen ético –
político en esta línea (Besoaín & Cornejo, 2015, pág. 25). En voz de los actores de gobiernos locales
consultados, como se ilustra en una de las opiniones a continuación, se releva la necesidad de hacer conciencia
sobre éticas de esfuerzo, de procesos largos y de sentido de realidad:

“Esa situación ha hecho que estas chicas jóvenes, tienen más expectativas, y los de 30 años saben
que tienen que aguantarlo. Saben que depende de la dinámica, del proyecto, pero se va a lograr.
Pero las nuevas no, “sabe señorita que yo no puedo esperar tanto tiempo”. No. “mejor yo me retiro
de mi comité”. Entonces, tome su documento y busque. Y esas personas tan impacientes no sirven
para estos procesos largos po. Y a pesar de que la gente se conoce hace tanto tiempo en los
mismos grupos, llegar a vivir en la vida real, la dinámica que tienen ahí al principio es muy difícil.
Una señora me dijo: “¿por qué me trajeron a este condominio si nosotros somos pobres? Los
condominios están para Providencia” (risas). Yo le digo, señora desde que ponga su patita en su
casa, es condominio de viviendas. Les cuesta, cuesta.” (Actor municipal, Estación Central)

Por lo pronto, viene de suyo preguntarse cómo son comprendidas las garantías de derechos sociales (como la
vivienda) por parte del aparato estatal y la política pública, y cómo es recibido por parte de la ciudadanía. Como
señala Gledhill (2010), la definición en las convenciones internacionales, no implica –para el derecho a la
vivienda- su asimilación al derecho de ser propietario. No obstante, es posible que el ser propietario, en
sociedades como la nuestra, sea aún un indicador de valor social que se proyecta en otros derechos de
ciudadanía, tales como el derecho a la vivienda (Gledhill, 2010, pág. 107). Uno de estos ejemplos se cristaliza
en el ideario de casa como bien que se hereda o como patrimonio a la descendencia, tal como señala una mujer
jefa de hogar de núcleo allegado:

"Entonces decía, pucha, pero yo soy de querer tener algo, mi vida, mi casa, mis cosas, a lo mejor
no tengo problema con ocupar el comedor, pero no es mío. No es mío. Aunque me digan que es
mi casa, pero no es lo mío, si yo quiero mover un mueble no le tengo que pedir permiso a nadie,
si quiero pintar de otro color, puedo. (...) Pero no importa, yo igual quiero tener mi bien raíz, que
algunos de mis cabros… y quizás con los años vuelva a mi casa, pero quizás a alguno de los tres
no les va a ir tan bien y van a tener un bien". (Mujer, La Florida, Allegamiento Interno)

84
A este respecto, llama la atención –a nivel transversal- la forma en cómo es internalizada la responsabilidad de
los propios individuos en ser ellos mismos los principales garantes del cambio en la situación de allegamiento.
Ante todo, la responsabilidad se vivencia como una resistencia individual (y “privatizada” (Besoaín & Cornejo,
2015)), si bien se ha incentivado el trabajo colectivo en comités de allegamiento, de acuerdo a las improntas
que fomentan las nuevas políticas habitacionales de nuestro país. ¿Cuáles son, entonces, los desafíos a la
política pública para hacer dialogar el ideal por contar con algo “propio” y la garantía del derecho a la vivienda?
¿Cómo se cuadran expectativas y realidades cuando –como se señala a continuación- sigue primando la
aspiración por tener mi casa?:

“Hay mucha expectativa de gente joven, de hecho hay mucha gente soltera que se incorpora en
los comités de allegado y se incorpora porque los jóvenes son descendencia mapuche, entonces
“Juanito Huaiquimán no sé cuánto y tengo el derecho”. Y yo digo disculpe, pero tengo sólo 50
cupos y tenemos todas estas familias con hijos que lo necesitan más. (…) Porque tenemos como
5,6,7 departamentos así, entonces las expectativas han crecido mucho, porque en Chile tenemos
el concepto de mi casa, mi propiedad, no tenemos el concepto de arrendar. No tenemos el
concepto que he visto en otros lados, que esta casa es del Estado y la uso mientras necesito y
después la devuelvo. No po, porque es mi casa señorita. Eso lo tenemos incorporado todos” (Actor
municipal, Estación Central)

85
6 CONCLUSIONES
El allegamiento se presenta como un fenómeno diverso, y su estudio requiere no sólo conocer las percepciones
y actitudes subjetivas de los sujetos que se encuentran en esta situación (con sus consecuentes razones
declarativas), sino también su trayectoria habitacional y correlato material. Esto genera la necesidad de
acercarse al fenómeno tanto desde una perspectiva descriptiva como analítica.
A nivel descriptivo, y como característica del allegamiento, se observaron aspectos que coinciden con lo
mencionado por la teoría y respaldada por la evidencia empírica levantada en el estudio, esto es que
generalmente el allegamiento se genera entre parientes con un fuerte componente intergeneracional, donde
usualmente hay una persona o familia receptora de mayor edad, que recibe a una persona o familia más joven.
En este punto es importante discutir que esta familia más “joven” lo es en relación a la generación de los
receptores y no necesariamente en términos de edad o etapa de configuración familiar, ya que no todas las
personas allegadas estaban en inicios de formación de sus familias o en edades menores de 35 años.
Por otro lado, el allegamiento y la relación de parentesco se encuentra generalmente asociada a una relación
histórica de la familia con el territorio que se habita, observando trayectorias transgeneracionales de
allegamiento (quienes son receptores fueron alguna vez allegados, y quienes están allegados a veces quisieran
allegar a su descendencia también), o de residencia proximal en el mismo barrio.
Por otro lado, cuando se trata de caracterizar desde una metodología cualitativa el déficit habitacional
cuantitativo en los entrevistados en situación de allegamiento47, se observa (como se menciona por las
distinciones conceptuales abordadas en la revisión teórica) que no todos los casos constituyen una demanda,
pero por sobre todo emerge lo monolítico de las categorizaciones que impiden abarcar la realidad en su total
complejidad donde se desdibujan los límites entre una y otra.
Considerando los resultados en su conjunto, es que resulta relevante destacar cuatro puntos que pretenden
responder las interrogantes del estudio y aportar en la discusión sobre el allegamiento.
6.1 Arreglo residencial más que allegamiento: El énfasis en la co operación

El allegamiento desde la visión de los actores asociados a la política habitacional, supone una valoración
subyacente del allegamiento en tanto este fenómeno se da mayormente en quintiles de menores ingresos, por
lo que presume su generación en contextos de pobreza. En este sentido resulta una situación más bien
indeseable que requiere ser solucionada mediante una nueva vivienda para el núcleo allegado.
A lo anterior, se suma que el mismo concepto supone la supeditación de un núcleo u hogar familiar por sobre
el otro, donde uno posee un estatus mayor asociado a la tenencia de la vivienda.
Sin embargo, y sin negar el hecho que la mayoría de los entrevistados mencionan el anhelo de la “casa” o “lo
propio”, el allegamiento se vive como un arreglo más bien “natural” donde muchas veces se mezclan nociones
de cooperación hacia los receptores mediante un acompañamiento, cuidado o recurso monetario. Se evidencian
así lógicas de reciprocidad entre los núcleos receptores y allegados48.
En casos asociados al allegamiento externo, se dan incluso denominaciones más reivindicativas de su situación
habitacional, como el “vivo independiente” que muchas veces implica una resolución relativa del dilema

47 Ver apartado “Tipos de arreglos en el allegamiento” en el capítulo de resultados.


48 En el sentido de la obligatoriedad de dar y recibir, según el ensayo acerca del don de Mauss (1925).

86
habitacional. A esto se suma que la palabra “allegado” se utiliza poco como autodefinición, y más bien se liga
a aquellos sujetos que ya tienen la etiqueta puesta dada su participación en comités de allegados.
A esto se suma que el trasfondo subjetivo de los entrevistados resultó no ser necesariamente de malestar
constante, sino en ocasiones de bienestar e incomodidades menores asociadas al bajo ejercicio de su
autonomía (lo cual aumenta o disminuye en virtud de la valoración que realizan de un espacio “propio”). Esto
deja de lado las situaciones más críticas de allegamiento, donde el malestar estaba asociado a urgencias
habitacionales, aspecto que lamentablemente queda fuera de las posibilidades de acción de la política
habitacional tal y como está establecida actualmente.
En este sentido, el uso del término de allegamiento resulta estrecho para lo que implica generando un
desacoplamiento entre lo negativo del término de allegamiento y lo positivo que implica la generación de estas
configuraciones residenciales, esto es, la cooperación. Los términos como la co-residencia o el arreglo
residencial permiten a veces abarcar y reflejar de mejor modo este fenómeno, permitiendo liberar las cargas
morales que tradicionalmente contraponen el allegamiento a la casa propia. Esta distinción, hace eco de aquella
mencionada en la literatura donde antes que hablar de familia extensa, se debiera mencionar a la familia nuclear
como “familia restringida” (Lévi-Strauss, Spiro, & Gough, 1974), en este sentido, el allegamiento entre parientes
no siempre debiera resultar un fenómeno difícil de entender.
Tal como señalan Arriagada, Icaza & Rodríguez (1999), esta constatación lleva a considerar la relevancia de
plaiintear alternativas de solución habitacional que comprometan en su aplicación y resultado al grupo
residencial completo, es decir considerando también las demandas de tipo políticas que surgen de aquellas
familias de escasos recursos que cumplen roles de receptores o anfitriones y que ven modificado su cuadro de
vida con la migración de los miembros allegados.
6.2 Las categorías de diferenciación del allegamiento: ¿Refleja diferencias
sustantivas en el allegamiento?

En el presente estudio se deseaba establecer razones asociadas al allegamiento distinguiendo entre aquellas
configuraciones de allegamiento interno y externo. Sin embargo, a partir de lo observado en los resultados, en
primer lugar, tanto esta categoría como otras utilizadas para describir el allegamiento no alcanzan a reflejar los
distintos arreglos residenciales que como se mencionó desdibujan los límites entre una y otra. En segundo
lugar, la categoría allegamiento interno y externo, no siempre generó distinciones relevantes a nivel analítico
en los resultados del estudio.
Si bien, se puede observar que esta categoría permite hacer sólo algunas distinciones en los resultados,
específicamente asociados a los casos polarizados en su experiencia subjetiva de bienestar/malestar al
allegamiento, la acción de los lazos de parentesco como productores o reforzadores de la situación de
allegamiento, y en las expectativas de vivienda; en las demás condicionantes del allegamiento, y otros aspectos
asociados a expectativas residenciales no se produce una distinción analítica que permita suponer que esta
categoría efectivamente divide fenómenos totalmente distintos.
En este sentido, la diferenciación externo e interno, más bien es un recurso descriptivo estadístico que no
necesariamente comporta una distinción entre fenómenos diferentes. Esto quizás porque justamente los límites
de las categorías no siempre resultan claros, observando en los entrevistados realidades más bien híbridas.
Quizás la categoría que refleja un acercamiento más adecuado al fenómeno es aquella que distingue entre
allegamiento funcional versus autónomo. Esto, porque permite identificar los núcleos y hogares que están en
condiciones de acceder a una vivienda propia y quienes adolecen de los recursos para ello. Ahora, cuando se

87
genera una mirada centrada en la calidad de vida de las familias o personas, puede suceder, tal como se revisó
en los resultados, que la mayoría de los allegados terminan siendo funcionales, ya que un éxodo de su actual
situación pareciera repercutir en su bienestar y las posibilidades que esa condición les permite en términos
económicos.
Una de las categorías que resultó relevante de cara al análisis de las proyecciones habitacionales, tiene que
ver con la existencia de acciones proactivas de búsqueda de vivienda (como la participación en comités de
vivienda o allegado), versus los que no se encontraban realizando algo para ello. A partir de ella es que se
observan las graduaciones de la valoración de “lo propio”, ya que es ahí donde se generan las diferencias, más
que en el generalizado ideario de la “casa” (descomponiendo así la utilizada frase de “casa propia”).
Esto llama a repensar los modos de acercamiento al fenómeno desde la estadística, ya que si bien la distinción
externo e interno permite mirar la realidad, finalmente es el allegamiento funcional versus el autónomo el que
define la posibilidad de acceso a una vivienda social.
6.3 Las condiciones de posibilidad del allegamiento: ¿Se puede ir “más allá
de las razones económicas”?

Uno de los aspectos que sugería el presente estudio era ir “más allá de las razones económicas”, sin embargo,
esta tarea se torna difícil toda vez que lo económico se presenta imbricado en otros aspectos.
Pero antes de ahondar en esto, es importante señalar que para buscar los “por qué” del allegamiento, primero
resulta fundamental pensar en el nivel de análisis en que deseamos focalizarnos. Esto porque desde la revisión
de literatura y los hallazgos del estudio, se podrían distinguir varios niveles bajo los cuales analizar este
fenómeno representado por distintas disciplinas.
Primero, desde un nivel macrosocial. En este nivel, se encuentran tanto las nociones de la demografía (y su
guiño a las formas de estructuración productiva de las sociedades) respecto al allegamiento o familia extendida
como un fenómeno para nada reciente, sino más bien estable en la historia y que obedece a los cambios
productivos y culturales de las sociedades. También desde la demografía se puede analizar la influencia de los
cambios poblacionales en este tipo de estructuras residenciales.
Segundo, desde un nivel “intermedio” (que puede no ser tan intermedio), donde se involucran las dinámicas
económicas de un país y su relación con los sistemas de protección social o cumplimiento de derechos sociales
y económicos. En este sentido el allegamiento pudiera estar condicionado, por ejemplo, a la precariedad del
empleo que sumado a sistemas de protección social deficiente producen arreglos residenciales cooperativos
que se traducen en el conocido “allegamiento”.
Tercero, desde un nivel microsocial que es desde el cual situamos este estudio. A partir de ello es que
observamos que si bien la “razón económica” aparece en los discursos de los entrevistados, es imposible ir
más allá de ella, no porque ésta abarque toda la explicación del fenómeno, sino muy por el contrario porque
está totalmente imbricada en otras razones de igual importancia49.
En este sentido, la condición de posibilidad de la emergencia del allegamiento se relaciona con un conjunto de
factores (aquí identificados y que no por ello suponemos acabado o indiscutible). Las razones o más bien
restricciones económicas se ligan íntimamente al establecimiento de lazos de parentesco, donde en algunos

49 Esto podría explicar el hecho de que en la encuesta CASEN la razón económica sea la más mencionada por los jefes de hogar en
situación de allegamiento.

88
casos estos últimos aparecen como “productores” del allegamiento (bajo una valoración del vínculo filial que
genera patrones de funcionamiento y reglas familiares implícitas que van impidiendo mediante distintas capas
generar la morfogénesis), y en otros más bien como “reforzadores” o posibilitadores del allegamiento.
La misma importancia del parentesco genera demandas de localización de la solución habitacional que en
ocasiones actúan como reforzador del allegamiento al volverse bastantes exigentes. Esta exigencia está dada
porque la localización no se relaciona a la preferencia del centro respecto a la periferia de la ciudad, sino más
bien al centro en relación a las necesidades del entrevistado, y para ellos el “centro” es donde se encuentran
sus lazos familiares y su barrio. A lo más su comuna. Aquí hace sentido la comprensión de lo “urbano” desde
Lefebvre (1983, citado en (Rodriguez, 2016)), quien menciona que lo urbano se entiende desde la idea de
centralidad la cual es posible de comprender en la dialéctica de construcción/destrucción, en este sentido, el
centro no necesariamente sería el punto cero de la ciudad, ya que cualquier punto de ésta puede constituirse
en centro y cualquier otro en periferia. Finalmente, lo urbano se entendería desde las relaciones (familia, barrio,
trabajo, etc.).
La importancia de los vínculos en la localización, se suma al miedo que genera la alteridad, lo otro, lo
desconocido, aspecto que refuerza la “homeostasis” que en este caso resulta ser o la mantención del
allegamiento o el cambio residencial sujeto a expectativas exigentes.
En este punto, hace sentido el concepto de “hábitat popular” entendido como el espacio físico y social donde
las personas o grupos se desarrollan, y que se da principalmente en sectores socioeconómicamente
desventajados. El hábitat popular implica convivir con dificultades haciéndole frente mediante estrategias
creativas, la que generaría una identidad cultural propia (Peyloubet, Barea, & O'Neill, 2006). En este sentido,
se podría decir que los allegados generan una forma de vida frente a las dificultades que involucra a su red
familiar y se desenvuelve en un territorio, generando identidades y apego barrial, aspectos que no son
considerados en la política pública habitacional, lo que para algunas personas puede significar entonces una
oferta poco atractiva para la consecución de una vivienda propia.
Finalmente, y como otra condicionante del allegamiento ligada a las anteriores, cuando surgen procesos de
búsqueda habitacirodronal ligadas a la vivienda social, éstas se transforman en perpetuadores del allegamiento.
Acá resulta interesante el carácter performativo de la postulación a la vivienda social, donde éste requiere que
exista un allegamiento persistente dado que aquel que se vincula a múltiples problemáticas, no son objeto de
la política habitacional (recordar que no se atienden urgencias habitacionales como menciona un actor
municipal).
6.4 De las expectativas habitacionales y el “dulce sin sabor”

Finalmente, uno de los objetivos de este estudio era describir los atributos de la vivienda para los allegados.
Acá es donde emerge la complejidad de la reflexión sobre la “casa propia” que tensiona las expectativas
residenciales de los sujetos con las expectativas y límites de la política habitacional y su enfrentamiento al
dilema del derecho a vivienda y la propiedad privada.
Sin duda, la mayoría de los entrevistados menciona la “casa” como ideario relevante para futuro. Alrededor de
ello aparece el concepto de “lo propio” como aspecto troncal de sus expectativas. Esto muchas veces adopta
más un sentido patrimonial que una necesidad real de querer cambiar su configuración residencial. De hecho,
en varios entrevistados que no se encuentran tratando de modificar su situación de allegamiento, las
narraciones tienden a ser más exigentes respecto a sus expectativas.

89
Por otro lado, quienes participan en comités de vivienda o allegados tienden a conceder más sus aspiraciones
en pos de lo propio (podría también discutirse cuál es la dirección de esta relación, si este grupo valora más lo
propio y realiza acciones para ello, o en virtud que realiza acciones de consecución de vivienda valora más la
idea de lo propio y genera concesiones de sus expectativas).
Quienes se encuentran en procesos de obtención de una vivienda social (ya sea individual o colectivo), se
enfrentan con una realidad difícil de entender y tienden a desplegar juicios críticos (mayores que la de todos
los entrevistados que se cruzan por la desconfianza institucional), asomando aspectos de desesperanza
aprendida dada la cuantiosa espera que este proceso supone y la pérdida de significado de “ganar el subsidio”,
ya que este tal como menciona una entrevistada se transforma en un “dulce sin sabor” al no finalizar con la
concreción de la vivienda.

90
7 RECOMENDACIONES
Este apartado se sustenta en lo observado en la experiencia de los entrevistados, quienes en sus testimonios
dieron cuenta de una serie de aspectos problemáticos de la actual política pública de vivienda. A continuación,
se enumeran algunos aspectos que pueden orientar recomendaciones asociadas a la mejora de la oferta
habitacional.
 Potenciar subsidios para la mejora de viviendas y densificación predial: Los casos entrevistados
en el que la cohabitación no representaba una situación indeseable, y ésta ya se vivía de forma
persistente, llevan a pensar en la importancia de contar con una oferta mayor de subsidios para la
mejora de las viviendas, así como también para la densificación predial. Estos subsidios tienen como
requisito que las viviendas se encuentren regularizadas, lo que en muchos casos no se cumple,
dejando fuera del beneficio a muchas familias. En relación a esto último, podría considerarse una etapa
de regularización de las propiedades, a modo de incentivar a la población a postular a estos fondos.
Cabe señalar aquí que el impulso a este tipo de iniciativas no significa ir en desmedro del fondo
solidario de vivienda, sino generar un complemento acorde, que también tenga presente los costos
reales que hoy en día conlleva una ampliación y/o mejoramiento de una vivienda.
 Identificar alcances reales de los montos de los subsidios (individuales y colectivos) en
relación a los precios del suelo y las viviendas: Este punto surge de los casos en los que ha habido
experiencias frustradas de compra de vivienda, o bien que han visto retrasado el proceso por existir
un gran desfase entre los precios del mercado inmobiliario actual y los fondos que entrega el subsidio.
Es preciso considerar que quienes desean acceder a una vivienda propia, lo hacen buscando una
mejora en su calidad de vida, pero con los montos que entregan los subsidios, esto significaría transar
el hecho de ser propietario con el de tener que vivir en sectores y viviendas que mermarían su
bienestar. Es por ende necesario revisar los alcances del subsidio, en términos de las posibilidades de
financiamiento reales que tienen en el contexto inmobiliario actual, en atención con las demandas de
los potenciales beneficiarios.
 Conocer los tiempos de espera asociados a la concreción de proyectos colectivos de vivienda:
Se levantaron varios casos en los que los entrevistados llevaban más de 10 años de espera en comités
de vivienda o allegados, lo que da cuenta de un aspecto sumamente crítico al que se ven enfrentados
los beneficiarios de la política pública de vivienda. Se sugiere buscar respuesta a preguntas tales como
¿qué factores están incidiendo en las largas esperas? ¿en qué medida las lógicas con fines/sin fines
de lucro de las entidades patrocinantes se relacionan con los prolongados tiempos de espera de los
comités? ¿qué medidas pueden ser tomadas desde MINVU para agilizar los procesos de
construcción? ¿qué medidas pueden ser tomadas desde SERVIU en este respecto?
 Seguimiento y reflexión de otros modelos de organización colectiva para la vivienda social: La
discusión respecto de la tensión entre las lógicas colectivas y las individuales de acceso a la vivienda,
lleva a considerar otros modelos organizacionales de construcción de vivienda social. En el estudio se
levantó el caso piloto de una cooperativa que plantea lógicas que hace algunas décadas atrás
funcionaron exitosamente en el levantamiento de barrios obreros, entendiendo la configuración barrial
como un complejo de viviendas, pero ante todo de relaciones sociales basadas en la cooperación. En
este sentido, sería relevante poder hacer un seguimiento y reflexionar en torno a los aprendizajes de
esa experiencia piloto. En caso de tener buenos resultados, sería importante que la política pública
considere otros modelos de organización colectiva para la vivienda social, que están en línea a las que
propone el concepto de “hábitat popular”.

91
 Consideración del núcleo receptor como sujeto de política pública: Las situaciones de
allegamiento siempre involucran a un núcleo que acoge y a uno o más núcleos allegados. Desde la
política pública se enfocan los beneficios específicamente en aquellas familias que se definen como
allegadas, dejando de lado a las familias que acogen. Estas últimas, si bien suelen ser propietarias de
la vivienda, muchas veces también se trata de personas mayores que requieren de sus familiares más
jóvenes para mantener un nivel de vida adecuado. Resulta recomendable estudiar las implicancias
que tiene para los núcleos receptores dejar de contar con el aporte de sus allegados, y en este sentido,
pensar en estrategias que beneficien y velen por la protección también a este sector.

92
8 LIMITACIONES DEL ESTUDIO
El Estudio “Factores que influyen en el allegamiento interno y externo”, tuvo ciertas limitaciones que son
necesarias de considerar para la mirada que entrega el estudio y las conclusiones y recomendaciones acá
presentadas. A continuación, se mencionan las limitaciones consideradas por el Equipo Consultor.
 Invisibilidad del núcleo receptor: Tanto este estudio, como la mayoría de los estudios sobre
allegamiento tienden a centrar su atención en el grupo familiar allegado, lo que puede ser considerado
como una limitación para la comprensión de la compleja red de relaciones que se teje entre los
diferentes grupos familiares que están involucrados en dicho arreglo habitacional. Como mínimo, una
situación de allegamiento implica a dos grupos, el núcleo allegado y el núcleo receptor. Teniendo esto
presente es recomendable incorporar la perspectiva del grupo anfitrión respecto de la situación de
allegamiento en la que se ve involucrado. Esto, ya que el núcleo receptor también actúa de acuerdo a
ciertas lógicas que pueden atender a aspectos relacionados al parentesco, y/o a la necesidad que
pueda existir de incorporar a una segunda familia como estrategia de sobrevivencia económica, que
también constituyen una dimensión estructurante de la situación.
 Limitaciones de la perspectiva transversal del allegamiento: La metodología de estudio de caso
desplegada en esta investigación, implica un enfoque temporal del allegamiento, que privilegia el eje
sincrónico del fenómeno. Con ello se logran describir y establecer ciertas dimensiones comunes a
todos los casos abordados, y permite generar ciertas hipótesis de trabajo, pero siempre en un
momento específico. Teniendo en cuenta que en el fenómeno de allegamiento la variable generacional
es constitutiva del mismo, una perspectiva longitudinal podría aportar una visión de las causas y
condiciones de las situaciones de allegamiento, considerando los cambios de las configuraciones
residenciales de un grupo familiar a lo largo de un periodo de tiempo. Esto último posibilitaría un
acercamiento a la complejidad de factores que intervienen en el allegamiento en los sectores
populares.
 Alcances del enfoque cualitativo: Como se ha señalado más arriba, una estrategia de estudio
cualitativa del allegamiento, tiene la facultad de develar dimensiones significativas del fenómeno a
nivel de la experiencia y valoración de los propios sujetos involucrados. Sin embargo, si se quiere
lograr una visión más general y panorámica del allegamiento, es imprescindible contar con
herramientas de análisis cuantitativas que puedan dar cuenta del fenómeno a nivel macro. Idealmente
es recomendable que los estudios de allegamiento logren enlazar ambas perspectivas para el
desarrollo de interpretaciones que puedan abordar la complejidad tanto cualitativa como cuantitativa
del fenómeno. Ahora, en el caso de trabajar desde perspectivas cuantitativas, resultaría relevante
abordarlas desde una mirada de trayectoria habitacional, esto porque la pregunta explícita de las
razones del allegamiento no necesariamente reflejará la complejidad del fenómeno.
 Restricciones de los tiempos del estudio: Una última limitación del estudio que es preciso
mencionar, es la que tiene relación con el nivel de profundidad en el que se puede desarrollar el análisis
de la información, en el tiempo acotado de proyectos de este tipo. Si bien se logra entregar claves
novedosas de análisis, de contar con más tiempo, se podría profundizar mucho más en el análisis de
los casos y de la información recopilada en relación al contexto del allegamiento en la Región
Metropolitana. A modo de ejemplo, las entrevistas a actores claves municipales presentaban una
entrada específica al tema del allegamiento y su relación con la política pública, que podrían haber
estado sujetas a un análisis mucho más acucioso, pero que en atención al tiempo y características del
estudio, se abordaron de forma más bien agregada.

93
9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Araos, C. (2008). La tensión entre filiación y conyugalidad en la génesis empírica del allegamiento. Estudio
cualitativo comparado entre familias pobres de Santiago de Chile. Tesis para acceder al título de
Magister en Sociología. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Araos, C. (2016). When family lives nearby: Kinship, socioeconomic conditions and residential configurations in
Santiago, Chile. Cuadernos ISUC. Working papers series, 1-18.
Arriagada, C. (2003). La dinámica demográfica y el sector habitacional en América Latina. Serie Población y
Desarrollo Nº 33, 1-64.
Arriagada, C., & Moreno, J. C. (2008). El crecimiento de los hogares en Chile. Proyección y análisis de la
evolución de los hogares a escala nacional, regional y comunal (2002-2018). Santiago: Ministerio de
Vivienda y Urbanismo.
Arriagada, C., Icaza, A., & Rodriguez, A. (1999). Allegamiento, pobreza y políticas públicas. Temas Sociales.
Boletín del Programa de Pobreza y Políticas Sociales de SUR, 1-12.
Besoaín, C., & Cornejo, M. (2015). Vivienda social y subjetivación urbana en Santiago de Chile: Espacio privado,
repliegue presentista y añoranza. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 14(2), 26-27.
Bonvalet, C. (2003). The local family circle. Population, 9-42.
Boreal Investigación-Consultoría. (2011). Estudio de recopilación, sistematización y descripción de información
estadística disponible sobre vejez y envejecimiento en Chile. Obtenido de
http://www.senama.cl/filesapp/INFORME%20FINAL%20ESTUDIO%20RECOPILACION%20ESTADI
STICA.pdf
Brain, I., Cubillos, G., Sabatini, & Francisco. (2007). Integración social urbana en la nueva política habitacional.
Temas de la agenda pública, 1-18.
Casgrain, A. (2015). Estrategias residenciales de sin casa propia: El acceso a la propiedad y el desplazamiento
en la ciudad latinoamericana. Series WPCC, Serie III. Realidades de procesos de desplazamiento en
América Latina, 2-11.
Centro Microdatos. (2015). Encuesta CASEN 2015. Manual de Trabajo de Campo. Santiago: Centro Microdatos.
Coombes, L., Allen, D., Humphrey, D., & Neale, J. (2008). In-depth interviews. En J. Neale, & P. Macmillan,
Research Methods for Health and Social Care (pág. 336).
Correa, J. (2014). Subsidio de localización para los condominios sociales. ¿Es realmente efectivo? Clave de
Políticas Públicas. Serie: Vivienda Social en Chile. instituto de Políticas Públicas UDP, 1-7.
Correa, J., & Tapia, J. (2015). Evaluación de la integración de la vivienda social a la ciudad a partir de la
accecibilidad al transporte público en el AMS. Conferencia Anual COES "Conflictos urbanos y
territoriales: ¿desafiando la cohesión social?". Santiago.
Correa, V., Cubides, D., & Bortolotto, I. (2011). El inmigrante y sus riesgos. Un nuevo desafío para la Ficha de
Protección Social. Diagnóstico de la Inmigración en Santiago de Chile. Obtenido de
http://www.iglesia.cl/documentos_sac/24102011_1136am_4ea577f2d9fc7.pdf
Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2005). The Discipline and Practice of Qualitative Research. En N. Denzin, & Y.
Lincoln (Edits.), Handbook of Qualitative Research. Thousand Oaks: SAGE.

94
Díaz, E., & Gálvez, T. (2015). Informalidad laboral: conceptos y mediciones. Parte 1. Obtenido de
http://www.dt.gob.cl/documentacion/1612/articles-109350_recurso_1.pdf
Espinal, I., Gimeno, A., & González, F. (2006). El enfoque sistémico en los estudios sobre la familia. Revista
Internacional de sistemas, 21-34.
Flick, U. (2002). An Introduction to Qualitative Research (Segunda edición ed.). London: SAGE.
Gledhill, J. (2010). The right to a home. Revista de Antropología Social(19), 103-129.
Guernica Consultores. (2012). Informe Final. Evaluación de impacto programas Fondo Solidario de Vivienda I
y II del MINVU. Obtenido de http://www.dipres.gob.cl/595/articles-103318_doc_pdf.pdf
Hank, K. (2007). Proximity and Contacts Between Older Parents and Their Children: A European Comparison.
Journal of Marriage and Family, 157-173.
Hidalgo, R., & Arenas, F. (2003). Vivienda y ciudad para todos. Utopías y realidades de las políticas
habitacionales en Chile en la segunda mitad del siglo XX. Tiempo y Espacio, 113-131.
Ibarra, R. (2008). Determinantes del allegamiento en Chile: El caso de las madres solteras. Santiago: Expansiva.
Lévi-strauss, C. (1969). Las estructuras elementales del parentesco. Buenos Aires: Paidós.
Lévi-Strauss, C., Spiro, M., & Gough, K. (1974). Polémica sobre el origen y la universalidad de la familia.
Barcelona: Anagrama.
Libertad y Desarrollo. (2016). Déficit Habitacional 2015: Aumento en el Allegamiento Interno. Temas Públicos,
1-5.
Magarit, D., & Bijit, K. (2014). Barrios y población inmigrantes: el caso de la comuna de Santiago. Revista INVI,
19-77.
Márquez, F. (2008). Resistencia y sumisión en sociedades urbanas y desiguales: poblaciones, villas y barrios
populares en Chile. En C. L. (CLACSO), Procesos de urbanización de la pobreza y nuevas formas de
exclusión social: Los retos de las políticas sociales de las ciudades latinoamericanas del siglo XXI
(págs. 1-24). Bogotá: Siglo del Hombre CLACSO.
Mauss, M. (1925). Ensayo sobre el don. Forma y función de intercambio en sociedades arcaicas. Madrid: Katz.
Mercado, O. (1993). El allegamiento: operacionalización del cocnepto y características relevantes. Seminario
allegados: caracterización y propuesta para una política de vivienda (págs. 31-38). Santiago: MINVU.
Ministerio de Desarrollo Social. (2012). En Chile Todos Contamos. Segundo Catastro Nacional de Personas en
Situación de Calle. Santiago: Salesianos Impresores.
Ministerio de Desarrollo Social. (2014). Obtenido de Análisis exploratorio de la población extranjera en la Región
Metropolitana de Santiago, 2006-2011:
http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/pdf/upload/DOCUMENTO%20POBLACI%C3%93N%20I
NMIGRANTE%20RMS%202006-2011.pdf
Ministerio de Desarrollo Social. (2016a). Vivienda y Entorno. Síntesis de Resultados. Casen 2015. Obtenido de
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen-
multidimensional/casen/docs/CASEN_2015_Resultados_vivienda_y_entorno.pdf

95
Ministerio de Desarrollo Social. (2016b). CASEN 2015. Inmigrantes. Síntesis de Resultados. Obtenido de
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen-
multidimensional/casen/docs/casen_nmigrantes_2015.pdf
MINVU. (2004). Chile. Un siglo de Políticas en Vivienda y Barrio. Santiago: Pehuén Editores.
MINVU y CEHU. (2009). Déficit Urbano-Habitacional: una mirada integral a la calidad de vida y el hábitat
residencial en Chile. Santiago: Gobierno de Chile.
Peyloubet, P., Barea, G., & O'Neill, T. (2006). Hábitat popular. Resistencia cultural materializada. Revista INVI,
62-73.
Prieto, B. (2001). Determinantes de la Situación de Allegamiento Interno en las Familias de bajos Ingresos.
Tesis para postular al grado de Magister en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile,
Santiago.
Ramos, J. (2007). Flexibilidad Laboral y Empleo. Serie Documentos de Trabajo N 267, 1-21.
Rivera, A. (2012). Historia de la política habitacional en el área metropolitana de Santiago. Revista CIS, 27- 44.
Rodríguez, J., Páez, K., Abarca, C., & Becker, I. (2017). ¿Perdió el área metropolitana del Gran Santiago su
atractivo? Sí, pero no. EURE, 5-30.
Rodriguez, P. (2016). El debilitamiento de lo urbano en Santiago, Chile. EURE, 61-79.
Ruggles, S. (2009). Reconsidering the Northwest European Family System: Living Arrangements of the Aged
in Comparative Historical Perspective. Population Development Review, 249-273.
Ruggles, S. (2010). Stem Families and Joint Families in Comparative Historical Perspective. Population and
Development Review, 563-577.
Ruggles, S., & Heggeness, M. (2008). Intergenerational Coresidence in Developing Countries. Population and
Development Review, 253-281.
Sabatini, F., & Brain, I. (2008). La segregación, los guetos, y la integración social urbana: mitos y claves. EURE,
5-26.
Sánchez, M., & Sauma, P. (2011). Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América
Latina. Quito: CEPAL: Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.
Sandoval, C. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá: ARFO Editores.
SENAMA. (2009). Las Personas Mayores en Chile. Situación, avances y desafíos del envejecimiento y la vejez.
Santiago: Gobierno de Chile.
SENAMA. (2013). Indicadores Sociodemográficos de las Personas Mayores a Nivel Territorial. Boletín Unidad
de Estudios. Obtenido de http://www.senama.cl/filesapp/boletin%20Unidad%20de%20EstudiosOK.pdf
Simian, J. (2010). Logros y desafíos de la política habitacional en Chile. Estudios Públicos, 269-322.
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. En A. Strauss, & J. Corbin, Bases de la
Investigación Cualitativa (pág. 341). Medellín: Universidad de Antioquía.
Sugranyes, A. (2005). La política habitacional en Chile, 1980-2000: un éxito liberal para dar techo a los pobres.
En A. Rodriguez, & A. Sugranyes, Los Con Techo. Un desafío para la política de vivienda social (págs.
23-58). Santiago: Ediciones Sur.

96
Sur Consultores. (2011). Investigación del funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria y Social en
la Política Hbitacional. Obtenido de
www.minvu.cl/incjs/download.aspx?glb_cod_nodo=20070411164436
Tapia, R., Araos, C., & Salinas, C. (2012). Condominios familiares. Una alternativa de solución residencial para
familias allegadas en lotes tipo 9*18. En P. U. Chile, Propuestas para Chile (págs. 101-137). Santiago:
Ediciones UC.
Urrutia, J., Jirón, P., & Lagos, A. (2016). ¿Allegamiento o Co-Residencia? Ciudad y Arquitectura.

97
10 ANEXOS

10.1 Pauta de entrevista actores claves de municipalidades

Pauta entrevista Estudio Factores que inciden en el Allegamiento Interno y Externo


Buenos días/tardes, mi nombre es____ y formo parte del equipo de la Dirección de Estudios Sociales del
Instituto de Sociología (DESUC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a cargo de este estudio que
busca ver temas asociados al allegamiento de las familias en su comuna.
La idea es que podamos conversar de algunos temas al respecto. Todo lo que aquí se converse tiene carácter
absolutamente confidencial. Se grabará solo con el objeto de dejar un registro y poder analizar la información
adecuadamente, pero los datos sólo serán trabajados a nivel agregado, es decir, no serán trabajados a nivel
individual. Por favor, siéntase con libertad para hablar. La conversación durará alrededor de una hora. (PEDIR
SOLICITUD DE FIRMA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO)
1. Módulo introductorio: Presentación general

 Indagar aspectos generales de presentación: “Lo primero es que me cuente un poco de usted…”,
¿Cuál es su nombre? ¿Cuál es su cargo o área de trabajo? ¿años que lleva trabajando en la
municipalidad? Si trabaja en temas específicos habitacionales consultar: ¿cuánto tiempo lleva
trabajando en temas habitacionales (allegamiento)?. Indagar también en nivel educacional, profesión,
experiencia de trabajo en el tema habitacional, etc.
(*NOTA: Estas preguntas y todas las de la pauta se realizan en modo de pregunta abierta y en un tono
conversatorio, antes que preguntas cerradas)
2. Módulo Conocimiento y Diagnóstico de la situación de allegamiento en la comuna

 Diagnóstico general de allegamiento en la comuna (magnitud y características): ¿Cómo


describiría usted la situación habitacional en la comuna?, ¿el déficit habitacional es importante en la
comuna? (si es importante, ¿por qué lo evalúa de ese modo? Sondear indicadores que utiliza y si
utiliza el allegamiento para ello). Respecto al allegamiento, ¿qué tan común es el allegamiento en la
comuna?
 Evolución del allegamiento en la comuna: ¿Ha percibido cambios en el allegamiento en la comuna;
ha aumentado o disminuido? Sondear temas específicos como la migración (si los migrantes
constituyen nuevos focos donde se da el allegamiento).
 Características de la estructura del allegamiento: ¿Puede describir cómo son las familias y
viviendas donde se da el allegamiento?, ¿Quiénes son los que reciben a los allegados? (Sondear en
términos generacionales, si son más adultos mayores quienes reciben a los allegados, cómo es la
situación económica de quienes reciben, cual es la situación de propiedad de la vivienda de quienes
reciben), ¿quiénes son los que se allegan? (sondear en términos generacionales y socioeconómica:
¿qué edad tienen los que se allegan? ¿tienen hijos? ¿qué relaciones de parentesco tienen con los que
los reciben como allegados? ¿cuál es si situación económica? ¿cuàl es su nivel educacional?).
Sondear en la tipología de hogar o núcleo que se allega (¿cuál es el sexo predominante del jefe de
hogar allegado? ¿cuántas personas componen esa familia allegada?, etc.)

98
 Concepto de allegamiento: (Es importante indagar respecto si la categoría de allegamiento interno-
externo es utilizada en la jerga de los funcionarios municipales; esto debido a que en la FPS se utiliza
un concepto de allegamiento simple) ¿Cómo entiende el allegamiento? ¿visualiza usted tipos de
allegamiento? ¿cuáles? ¿qué diferencias tienen esos tipos de allegamiento? Identificar inductivamente
qué entiende por Allegamiento interno-externo /Persistente-transitorio, ¿qué diferencias ve entre ellos?

3. Módulo Identificación de causas y/o determinantes del allegamiento

 Identificación de causas del allegamiento: Desde su experiencia en la comuna, ¿por qué cree usted
que las personas se encuentran viviendo allegadas en esta comuna?
o Si menciona razones económicas profundizar (¿es porque los allegados suelen pasar
periodos de cesantía? ¿por qué tienen sueldos bajos? ¿tienen gastos en salud?, etc.).
o ¿Qué otras razones pueden llevar al allegamiento? Sondear razones de emergencia,
necesidades de apoyo social (cuidado de niños o enfermos), razones familiares (lazos de
parentesco).
o ¿Hay diferencias en las razones de allegamiento en los distintos tipos de allegamiento?
(sondear si las razones difieren para allegamiento interno y externo).
 Ventajas y desventajas del allegamiento: ¿El allegamiento tiene desventajas? ¿Cuáles son las
desventajas del allegamiento? (indagar relación del allegamiento con el hacinamiento, u otras
problemáticas sanitarias o de violencia). ¿El allegamiento tiene ventajas? Indagar si visualizan
ventajas o beneficios del allegamiento (por ejemplo, si hay necesidades que se cubren con el
allegamiento como el cuidado infantil, el apoyo social, localización, etc.)

4. Módulo Expectativas residenciales de los allegados

 Expectativas residenciales: ¿Los allegados tienen intenciones de salir de esta situación? ¿qué
hacen para salir de esta situación? (Indagar en acciones de ahorro, búsqueda de arriendo, acceso a
beneficios como subsidio de arriendo, participación en comités de vivienda para el acceso al Fondo
Solidario de Vivienda, entre otros). Sondear si hay personas que no desean dejar de estar allegados
y por qué.

5. Módulo Políticas habitacionales

 Programas actuales desde el Municipio: ¿Qué medidas de intervención tiene el municipio en


relación a la temática de allegados que habitan en la comuna? Sondear si hacen asesoría para
postulación a subsidio, si tienen relación con Egis, etc.
 Propuestas desde el Municipio: ¿Qué propuestas desde el municipio tienen para esta problemática?

99
6. Cierre y recomendaciones

 Para ir cerrando, ¿qué recomendaciones realizaría usted a la política habitacional en relación al


allegamiento?
 ¿Hay algo más que quisiera agregar?
Agradecer y finalizar.

100
10.2 Pauta entrevista jefes de hogar en situación de allegamiento

Pauta entrevista Estudio Factores que inciden en el Allegamiento Interno y Externo


Buenos días/tardes, mi nombre es____ y formo parte del equipo de la Dirección de Estudios Sociales del
Instituto de Sociología (DESUC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a cargo de este estudio que
busca ver temas sobre viviendas.
La idea es que podamos conversar de algunos temas al respecto. Todo lo que aquí se converse tiene carácter
absolutamente confidencial. Se grabará solo con el objeto de dejar un registro y poder analizar la información
adecuadamente, pero los datos sólo serán trabajados a nivel agregado, es decir, no serán trabajados a nivel
individual. Por favor, siéntase con libertad para hablar. La conversación durará alrededor de una hora. (PEDIR
SOLICITUD DE FIRMA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO)

1. Módulo introductorio: Presentación general


Lo primero, es que me cuente un poco de Ud.:
 ¿Cuál es su nombre?
 Ocupación, edad, nivel educacional, profesión, número de hijos, estado civil, etc.
(*NOTA: Estas preguntas y las siguientes se realizan en modo de pregunta abierta y en un tono conversatorio,
antes que preguntas cerradas)
2. Módulo Caracterización de la situación de allegamiento

 Trayectoria habitacional: Además de este lugar, ¿dónde han vivido? (sondear otras comunas o
barrios en la comuna que hayan vivido), ¿hace cuánto vive en este sector?
 Situación habitacional actual:
o ¿Cómo llegó a vivir en este lugar? Sondear relaciones de parentesco y tema generacional
con quienes los reciben en su vivienda.
o ¿Por qué llegó a vivir en este lugar? Sondear las razones presentes, si menciona razones
económicas profundizar (por cesantía, bajos sueldos, baja calificación, imposibilidad de
acceso a pie de vivienda o arriendos). Indagar en otras razones como familiares, de salud,
de apoyo social, percepción de políticas habitacionales, etc.
o ¿Hace cuánto tiempo está viviendo en este lugar? Identificar si es un allegamiento persistente
o transitorio.
 Relaciones entre allegados y quienes reciben a los allegados: ¿Quiénes los reciben en esta
vivienda son familiares?, ¿Cómo se organizan para los temas del hogar? (Sondear roles que cumplen
en términos de proveedores, dueñas de casa, cuidadores, distribución de labores del hogar, etc.).
¿Cuál es su percepción sobre quienes los reciben en su hogar; están cómodos y no desean que se
vayan o están incómodos y preferirían que ustedes buscaran una alternativa de vivienda propia?
 Identificación de tipo de allegamiento: ¿Cómo se organizan económicamente? ¿Tienen un
presupuesto común para alimentarse, comparten las cuentas de la casa? ¿O tienen un presupuesto
separado? Sondear si es allegamiento interno o externo.

101
3. Módulo: Valoración de la situación de allegamiento

 Pensando en la situación actual, ¿cómo evalúa esta situación, están cómodos, incómodos?
 Ventajas que perciben: ¿Hay alguna ventaja de vivir en este lugar? ¿qué ventajas hay? Sondear
temas asociados al apoyo social, recursos no tangibles, cuidado de niños u otros dependientes,
razones económicas, etc.
 Desventajas que perciben: ¿Hay alguna desventaja de vivir en este lugar? ¿cuáles? Indagar en
temas de hacinamiento, violencia, etc.

4. Módulo: Expectativas residenciales

 Interés de cambiar la situación habitacional actual: ¿Le gustaría cambiar la situación en la que vive
actualmente?
 Expectativas habitacionales: ¿Dónde le gustaría vivir? ¿cómo sería su vivienda ideal? ¿qué
características físicas y de localización debería tener una vivienda para usted? (Sondear
características, si es casa o departamento, tamaño, cantidad de piezas, ubicación, etc.)
 Conocimiento oferta habitacional: ¿Sabe si tiene posibilidades de acceder a una vivienda? ¿qué ha
escuchado? ¿quién le ha informado? Indagar en conocimiento de la postulación a fondo solidario de
vivienda (comités de vivienda), subsidio de arriendo, u otros.
 Valoración de la oferta habitacional: ¿Qué le parece a lo que usted podría acceder en temas de
vivienda? ¿Es lo que usted necesita? ¿por qué?
 Proactividad sobre tema habitacional: Actualmente ¿está realizando algo para salir de su situación
actual de vivienda?
o Si está realizando algo: ¿Qué está haciendo? Identificar estrategias colectivas (comités de
vivienda) o individuales (ahorro). ¿Ha recibido apoyo de la municipalidad u otro organismo
del gobierno? ¿Ha buscado apoyo en alguna institución? Si ha recibido apoyo, indagar en la
evaluación de la misma.
o Si no está haciendo nada: ¿Por qué no está realizando algo? ¿Qué debiese ocurrir para que
usted pueda buscar una vivienda para su familia?

5. Cierre y recomendaciones

 Para ir cerrando, ¿qué recomendaciones haría usted al gobierno para los temas de vivienda?
 ¿Hay algo más que quisiera agregar?
Agradecer y finalizar.

102
10.3 Pauta entrevistas “mapping”

Pauta entrevista Estudio Factores que inciden en el allegamiento interno y externo


Buenos días/tardes, mi nombre es____ y formo parte del equipo de la Dirección de Estudios Sociales del
Instituto de Sociología (DESUC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a cargo de este estudio que
busca ver temas asociados al allegamiento en familias de comunas de la Región Metropolitana.
La idea es que podamos conversar de algunos temas al respecto. Todo lo que aquí se converse tiene carácter
absolutamente confidencial. Se grabará solo con el objeto de dejar un registro y poder analizar la información
adecuadamente, pero los datos sólo serán trabajados a nivel agregado, es decir, no serán trabajados a nivel
individual. Por favor, siéntase con libertad para hablar. La conversación durará alrededor de una hora. (PEDIR
SOLICITUD DE FIRMA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO)

1. Módulo introductorio: Presentación general

 Indagar aspectos generales de presentación: “Lo primero es que me cuente un poco de usted…”,
¿Cuál es su nombre? ¿Cuál es su cargo o área de trabajo? ¿años que lleva trabajando? ¿cuánto
tiempo trabaja en temáticas habitacionales (allegamiento)? Indagar también en nivel educacional,
profesión, experiencia de trabajo en el tema habitacional, etc.
(*NOTA: Estas preguntas y todas las de la pauta se realizan en modo de pregunta abierta y en un tono
conversatorio, antes que preguntas cerradas)
2. Módulo Conocimiento y Diagnóstico de la situación de allegamiento

 Diagnóstico general de allegamiento desde la política habitacional:


o MINVU: ¿Cómo se explica desde el Ministerio y la política habitacional el fenómeno del
allegamiento? ¿Cuáles son las causas del allegamiento? ¿El allegamiento constituye un
problema?
o SERVIU: ¿Cómo visualiza el SERVIU el tema del allegamiento en la Región Metropolitana?
¿Cuáles son sus principales características y problemáticas? ¿Por qué se genera el
allegamiento, cuáles son sus causas? ¿El allegamiento constituye un problema?
 Política habitacional:
o MINVU: ¿Cuáles son los lineamientos programáticos de la política pública de vivienda en
relación al allegamiento? ¿Cómo se trata de resolver el déficit cuantitativo de vivienda?
¿Cómo visualizan el tema de la localización y las características de la vivienda para resolver
el déficit cuantitativo de vivienda?
o SERVIU: ¿Cómo el SERVIU aborda el tema del allegamiento? ¿Existe trabajo con comités o
agrupaciones de allegados? ¿Qué opciones se les entrega a los allegados (en términos de
localización y requerimientos físicos)?
 Evolución de la política habitacional últimos 20 años: ¿Ha habido cambios significativos en la
política habitacional? Si ha habido, ¿por qué? ¿qué factores han incidido en los cambios que haya
tenido la política habitacional?
 Desafíos o propuestas: ¿Qué desafíos existen en esta materia? ¿Qué propuestas se tienen
actualmente?

103
3. Cierre y recomendaciones

 Para ir cerrando, ¿Hay algo más que quisiera agregar?


Agradecer y finalizar.

104
10.4 Carta presentación del estudio a actores claves de municipalidades

105
10.5 Consentimiento informado

106

Vous aimerez peut-être aussi