Vous êtes sur la page 1sur 1348

IV JORNADAS DOCTORALES

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO


DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
(EIDUM)
IV JORNADASIV DOCTORALES
JORNADAS DOCTORALES
ELA INTERNACIONAL
ESCUELA INTERNACIONAL
DE DOCTORADODE DOCTORADO
LA JU
DEIV ORNADAS UDE MURCIA DE MURCIA
DOCTORALES
DE LA
NIVERSIDAD NIVERSIDAD
(EIDUM) DE D(E
ELA INTERNACIONAL IDUM)
OCTORADO
DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
(EIDUM)

2018

2018 2019
2018
1ª Edición, 2017
1ª Edición, 2019

Reservados todos los derechos. De acuerdo con la legislación vigente, y bajo las sanciones en ella previstas,
Reservados
queda todos los
totalmente derechos.
pohibida De acuerdo con
la reproducción y/olatransmisión
legislación vigente,
parcial yobajo
totallasdesanciones enpor
este libro, ellaprocedimientos
previstas, queda
totalmente prohibida la reproducción y/o transmisión parcial o total de este libro, por
mecánicos o electrónicos, incluyendo fotocopia grabación magnética, óptica o cualesquiera otros procedimientos mecánicos
procedi-o
mientos que la técnica permita o pueda permitir en el futuro, sin la expresa autorización por escrito técnica
electrónicos, incluyendo fotocopia, grabación magnética, óptica o cualesquiera otros procedimientos que la de los
permita o pueda
propietarios del permitir en el futuro, sin la expresa autorización por escrito de los propietarios del copyright.
copyright.

© Universidad deMurcia,
Universidad de Murcia,Servicio
Serviciodede Publicaciones,
Publicaciones, 2019
2017

Depósito legal Mu
Depósito Legal. MU-182-2019
-1257-2017
I.S.B.N.: 978-84-608-9779-8
I.S.B.N.: 978-84-09-09200-0
Diseño yyMaquetación:
Diseño Maquetación42lineasdigital - 42lineasdigital@gmail.com
42lineasdigital - 42lineasdigital@gmail.com
INTRODUCCIÓN

La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia (EIDUM) organiza las


IV Jornadas Doctorales de la UM los días 29, 30 y 31 de mayo de 2018. Estas jornadas están
dirigidas a estudiantes de doctorado de la Universidad de Murcia y de otras universidades
españolas o extranjeras que soliciten su participación. En ellas, se impartirán conferencias
plenarias, se realizarán mesas redondas y presentación de comunicaciones orales o escri-
tas (poster) por parte de los alumnos de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Este encuentro de estudiantes de Doctorado de la UM es un evento enmarcado en la
programación de actividades de formación transversal de la EIDUM y entre sus objetivos
se encuentran:

·· Intercambiar experiencias entre doctorandos de las diferentes ramas de conocimien-


to, con participación del profesorado y los estudiantes, fomentando el debate y la
comunicación.
·· Debatir acerca de los problemas actuales de los estudiantes de doctorado de las dife-
rentes ramas de conocimiento.
·· Difundir la actividad investigadora al conjunto de doctorandos, miembros de la comu-
nidad universitaria, las empresas y a la sociedad.
·· Desarrollar la capacidad de exposición y difusión de los resultados de investigación
que se realizan en las tesis doctorales.
·· Impulsar las capacidades creativas de estudio e investigación entre los estudiantes
de doctorado.
·· Resaltar el valor del grado de Doctor en el acceso al mercado laboral.
COMITÉ CIENTÍFICO
Dña. María Isabel Arnaldos Sanabria (P.D en Ciencias Forenses)
D. Marcelino Avilés Trigueros (P.D. en Ciencias de la Visión)
Dña. Francisco Javier Ballesta Pagán (P.D. en Educación)
D. Sancho José Bañón Arias (P.D. en Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología)
D. Francisco Belmonte Serrato (P.D. en Historia, Geografía e Historia del Arte)
Dña. Arielle Paule Beyaert Stevens (P.D. en Economía)
D. Jaime Virgilio Colchero Paetz (P.D. en Física de la Materia Condensada, Nanociencia y Biofísica)
Dña. María Pilar Coy Fuster (P.D. en Biología y Tecnología de la Salud Reproductiva)
D. Ángel del Río Mateos (P.D. en Matemáticas)
Dña. Carmen Ferrándiz García
D. José Galián Albaladejo (P.D. en Biodiversidad y Gestión Ambiental)
D. Antonio Juan García Fernández
Dña. Gemma García-Rostan Calvin (P.D. en Derecho)
D. Victoriano Garre Mula (P.D. en Biología Molecular y Biotecnología)
D. Juan Manuel Hernández Campoy (P.D. en Artes y Humanidades)
Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro (P.D. Envejecimiento y Fragilidad)
D. Fernando Jiménez Sánchez (P.D. en Ciencia Política y Administración Pública)
Dña. Elvira Larqué Daza (P.D. en Integración y Modulación de Señales en Biomedicina)
D. Francisco Martínez Sánchez (P.D. en Psicología)
D. José Manuel Mira Ros
D. Jerónimo Molina Cano (P.D. en Trabajo Social)
Dña. Ángela Molina Gómez (P.D. en Electroquímica, Ciencia y Tecnología)
D. Eugenio Moya Cantero (P.D. en Filosofía)
D. Aníbal Nieto Díaz (P.D. en Ciencias de la Salud)
D. José Oliva Ortiz (P.D. Enología, Viticultura y Sostenibilidad)
Dña. María Paz Prendes Espinosa (P.D. en Tecnología Educativa)
Dña. María José Quiles Ródenas (P.D. en Biología Vegetal)
D. Alberto Requena Rodríguez (P.D. en Química Teórica y Modelización Computacional)
D. Samuel Rodríguez Ferrández (P.D. en Criminología)
D. José Vicente Rodríguez Muñoz (P.D. en Gestión de la Información y de la Comunicación
en las Organizaciones)
Dña. Mª del Rocío Ruiz de Ybañez Carnero (P.D. en Ciencias Veterinarias)
Dña. Cecilia María Ruiz Esteban
D. Pedro Miguel Ruiz Martínez (P.D. en Informática)
D. Gregorio Sánchez Gómez
D. Gregorio Sánchez Marín (P.D. en Ciencias de la Empresa)
Dña. Mª Carmen Sánchez Trigueros (P.D. en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales)
Dña. María Dolores Santana Larios (P.D. Química Básica y Aplicada)
COMITÉ ORGANIZADOR
Dña. Francisco Javier Ballesta Pagán (P.D. en Educación)
D. Sancho José Bañón Arias (P.D. en Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología)
Dña. María Pilar Coy Fuster (P.D. en Biología y Tecnología de la Salud Reproductiva)
D. Francisco Guillermo Díaz Baños
Dña. Gemma García-Rostan Calvin (P.D. en Derecho)
Dña. Ana María Rojo López
Dña. Mª del Rocío Ruiz de Ybañez Carnero (P.D. en Ciencias Veterinarias)
Dña. Cecilia María Ruiz Esteban
D. Pedro Miguel Ruiz Martínez (P.D. en Informática)
D. Gregorio Sánchez Gómez
D. Gregorio Sánchez Marín (P.D. en Ciencias de la Empresa)
Dña. María Dolores Santana Larios (P.D. Química Básica y Aplicada)
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Índice

COMUNICACIONES ORALES
ACTIVIDAD FÍSICA
Actividad física habitual de la población española con artrosis y su relación con el
estado de salud percibido 38
J. García Mayor, A. Moreno Llamas, E. De la Cruz Sánchez

Opinión de entrenadores de tenis sobre el diseño, construcción y evaluación


en redes de tenis 44
J. M. Giménez-Egido, F. J. García-Angulo, E. Ortega,

ARTES Y HUMANIDADES
La maternidad dolorosa y la subversión de la iconografía mariana en Mientras los hom-
bres mueren de Carmen Conde Abellán 47
Anna Cacciola

El elemento “comunitarista” en el cristianismo: la intuición de Rovirosa sobre el “Reino


de Dios” anunciado por Jesús 53
Domingo Delgado Peralta

La educación primaria en la Cuba decimonónica, 1880-1898 55


Rodrigo Ferrer Diez

La importancia de coeducar a través del arte La educación artística en igualdad de género


es aún un asunto pendiente 56
María Isabel García

Procedimientos y técnicas de grabado no tóxico en el aula 62


Amparo Garrido Campoy

El aprendizaje de la lectura-escritura en el niño bilingüe 68


María José Ros Manzanares

Murcia bajo la mirada romántica: los inicios de la construcción de una


identidad regional 73
José Miguel López Castillo

Presentación y análisis de la primera edición de las residencias artísticas virtuales


@twin_sonora 79
Elena López Martín1

Una lectura teológica de la Sociología de la Religión de Peter L. Berger 85


Felipe Martín Huete

7
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Emergencia y causalidad en biología. Novedad ontológica y nuevas


formas causales en el estudio de la vida como realidad emergente 90
J. Martínez Baigorri1

Introducción a un análisis vertical de la poesía de Piedad Bonnett 94


M. D. Romero 94

The use of task repetition (tr) by low-proficiency and advanced learners: the role of moda-
lity, direct and indirect written corrective feedback (wcf) and proficiency 98
Alberto J. Sánchez, Rosa M. Ruiz, Roger Gilabert

Desarrollo y misión: el caso jesuita en las reducciones guaraníes 104


Esther Ruiz Simón

Espacialidades desbordadas mutables en la obra de Christian Marclay,


Ursula Biemann, Zoe Leonard, William Kentridge y Aenout Mik 110
María Luz Ruiz Bañón

Tecnología y recursos materiales de las terapias ayurvédicas 115


E. Sánchez-Sastre

Realidad pictórica. Entre la estasis y la ficción 121


María de los Ángeles Simón Casanova

Motivation in Multimodal ESP Practice 125


Arancha García

BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y BIOTECNOLOGÍA


Las infecciones mixtas de virus de plantas pueden afectar a la diversidad genética y a la
dinámica evolutiva de la población viral en cultivos 133
Cristina Alcaide, Miguel Juárez, María Amelia Sánchez, Pedro Gómez

Caracterización de compuestos bioactivos en los subproductos de la industria


del brócoli 138
M. Borja1,, P.J. Sánchez, M.A. Pedreño, A.B Sabater-Jara

Resultados preliminares del crecimiento de Fannia pusio (Wiedemann, 1830)


(Diptera, Fanniidae) en condiciones de laboratorio 144
Y. Bravo, E. Romera, J. Galián

Dissecting the Mucor circinelloides unusual RNase R3B2 149


J.T. Cánovas-Márquez, E. Navarro and V. Garre

Peritoneal macrophages from healthy humans and preliminary comparison


with those from endometriosis patients 153
V. Carmona-Martínez, A.J. Ruiz-Alcaraz, F. Machado-Linde, Pilar Marín, P. García-Peñarrubia,
M. Martínez-Esparza

Actions of variant melanocortin 1 receptor: AKT-mediated activation of


protective responses to oxidative DNA damage 159
M. Castejón-Griñán, Cecilia Herraiz, Julia Sirés Campos, Marta Abrisqueta, Idoya Martínez,
Concepción Olivares, Celia Jimenez-Cervantes, Jose Carlos García-Borrón

8
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Intoxicación aguda con MPTP en Parkinsonismo experimental. ¿La edad importa? 166
L. Cuenca, AL. Gil-Martínez, C. Sánchez, C. Estrada, E. Fernández-Villalba, MT. Herrero

Origanum vulgare administered in fish diets enhance humoral and cellular


immunity of gilthead seabream (Sparus aurata L.) 171
J.M. García Beltrán, C. Espinosa Ruiz, V. Campo, L. Chupani, C. Faggio, M.A. Esteban

Contemporary migration of fin whales through the Strait of Gibraltar 172


Pauline Gauffier, P. Verborgh, J. Giménez, R. Esteban, J.M. Salazar Sierra, R. de Stephanis

Efectos de un Programa de Ejercicio en Rueda Forzada en la Ganancia de Tejido Adiposo


en ratas Sprague-Dawley durante la adolescencia 173
Kutsenko, Y., Toval, Á., Alonso, A., Fernández, M., Ferrán, J. L.

Mejorar el funcionamiento de especies de interés ambiental cultivadas en


condiciones salinas mediante métodos biológicos y tecnológicos 177
B. Lorente, I. Zugati, L. Pulido Suarez, J.J. Alarcón, MF. Ortuño, MJ. Sánchez-Blanco

Study of acetate metabolism using different carbon and nitrogen


sources in Escherichia coli 183
G. Lozano-Terol, J. Gallego-Jara, A. Écija-Conesa, T. de Diego and M. Cánovas

La importancia de la valoración de los Servicios Ecosistémicos para garantizar


una agricultura sostenible 190
C. Marín, F. Alcón, J.M. Martínez-Paz

Zebrafish as a new model to study Telomerase-independent telomere maintenance


in regeneration and cancer 194
Elena Martínez-Balsalobre, Monique Anchelin, Jesús García-Castillo, Manuel Bernabé-García,
Francisca Alcaraz-Pérez, Miriam Fernandez-Lajarín, Elena Naranjo, Victoriano Mulero, María L. Cayuela

Pharmacological inhibition of Nampt for skin inflammatory disorder treatment 195


Francisco J. Martínez-Morcillo, Francisco J. Martínez-Navarro, Raúl Corbalán-Vélez, Teresa Martínez-Menchón,
José Meseguer, Ana B. Pérez-Oliva, Leonard I. Zon, María L. Cayuela, Diana García-Moreno, Victoriano Mulero

Vitamin B6 plays an essential role in psoriasis 197


Martínez-Navarro, F.J., Martínez-Morcillo, F.J., Martínez-Menchón, T., Corbalán-Vélez, R., Pérez-Oliva, A.B.,
Zon, L.I., Cayuela M.L., García-Moreno, D., Mulero, V.

Inestabilidad genómica y progresión aberrante del ciclo celular en


melanocitos Mgrn1-KO 198
Idoya Martínez, Marta Abrisqueta, María Castejón, Julia Sirés, Conchi Olivares, Cecilia Herraiz, Jose Carlos Gar-
cía-Borrón, Celia Jimenez-Cervantes

Efectividad y farmacogenética en un protocolo de desprescripción en


pacientes con dolor crónico y dependencia iatrogénica a opioides 201
J.Muriel, C. Margarit, B. Planelles, J. Barrachina, G.del Barco, D. Morales, A.M. Peiró

Non-canonical kinetochore assembly in emerging human pathogens 208


M.I. Navarro-Mendoza, C. Pérez-Arques, K. Sanyal, J. Heitman, F.E. Nicolás, V. Garre

Mucor circinelloides Atf1 and Atf2 transcription factors control pathways to escape and
survive macrophage phagocytosis 210
C. Pérez-Arques, M.I. Navarro-Mendoza, L. Murcia, P. Martínez-García, C. Lax

9
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Caracterización de los complejos proteínicos en los que participa la proteína


del silenciamiento génico R3B2 215
J. A. Pérez-Ruiz, V. Garre, E. Navarro

Producción de compuestos bioactivos y análisis de la expresión génica en


cultivos celulares de brócoli 218
P.J. Sánchez-Pujante, J. Cerón-Hernández, S. Belchí-Navarro, A.B. Sabater-Jara,
M. Borja-Martínez, M.I. Navarro-Mendoza, P. Hellín, P. Flores, L. Almagro, M.A. Pedreño

Analysis of volatile organic compounds in asthmatic mothers as tool for


finding asthma biomarkers in early childhood 225
R.A. Sola1, J.M. Pastor, E. Cantero-Cano, T. De Diego, L. García-Marcos, M.T. Prieto-Sánchez,
C. Martínez-Gracia, A. Gázquez-García, A. Torres-Cantero, G. Yagüe, J. Cabezas, A. Esteban-Gil,
R. Castillo, C. Ballesteros and M. Cánovas, NELA GROUP

Estudio crítico de la presencia de balos y bacteriófagos en aguas residuales


en distintos estadios de depuración 232
R. Solana-Guillén, F. Torrella

Determination of Nitric Oxide in human follicular fluid – a new approach 237


F. D. Staicu, J. C. Martinez-Soto, A. Canha-Gouveia, J. Mendiola, A. Torrecillas, C. Matas

CIENCIAS DE LA EMPRESA
Proposal of an empirical model that integrates relationships between
organizational culture, learning and quality management 243
Juan Antonio Giménez Espín, Micaela Martínez Costas, Daniel Jiménez Jiménez

Los determinantes del coste efectivo del servicio de Policía Local 250
Pedro José Martínez Córdoba

Digital roads towards foreign markets in family firms 256


Regina Oleynikova, Joaquín Monreal-Pérez and Gregorio Sánchez-Marín

Influencia de la percepción del comportamiento etico de los directivos


de ventas en las actuaciones de los vendedores 264
PJ. Martín Castejón, S. De La Flor Juárez, C. Sánchez Rodríguez

Efectos del liderazgo transformacional y el capital social en la innovación social 265


Ledián Valle-Mestre, Daniel Jiménez-Jimenéz, Domingo A. Manzanares-Martínez

CIENCIAS FORENSES
Estudio introductorio en dentina humana de la concentración de elementos
traza y su relación con la edad 275
A.C. Fernández Escudero, G. Prieto Bonete, M. López Nicolás, M.D. Pérez Cárceles

El hueso como matriz alternativa para la detección de drogas 278


l. Fernández-López , G. Prieto Bonete , J. Navarro-Zaragoza , S. Pichini , A. Luna
1 1 1 2 1 278

Estimación de la edad a través de la caja torácica: nuevas perspectivas


en Antropología Forense 282
M. Partido Navadijo

10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Pérfil proteico de huesos humanos con un intervalo postmortem de hasta 20 años 287
G.Prieto Bonete, Cristina Pérez Martínez, Lucía Fernández López, Ana C. Fernández Escudero,
María Dolores Pérez Cárceles, Aurelio Luna Maldonado

La evaluación de la credibilidad del testimonio en psicología forense:


la obtención del relato 291
Esteban Puente López, David Pina López, María Pagán Escribano, María José Pérez Sánchez,
José Antonio Ruiz Hernandez, Bartolomé Llor Esteban

Proyecto de investigación: Características sociodemográficas de la violencia escolar 297


Carmen María Ruiz-Fernández, José Antonio Jiménez-Barbero, Bartolomé Llor-Esteban,
Laura Llor-Zaragoza

CIENCIAS POLÍTICAS
Democracia, representacion y reforma electoral 301
Ricardo Alvira Baeza

La agenda de los partidos políticos en las campañas electorales


de 2015 y 2016 en España 303
Inmaculada Melero López

DERECHO
La articulación de prestaciones sociales en el Impuesto sobre la Renta
de las Personas Físicas 311
Carlos Bilbao Contreras

Revisión crítica del modelo de impugnación del laudo: ¿beneficia al


arbitraje nacional un escaso control? 317
Jesús Campo Candelas

La aportación económica al Tesoro Público en los despidos colectivos que afecten a


trabajadores de cincuenta o más años: interpretación judicial del requisito de la
obtención de beneficios 320
Felipe Cegarra Cervantes

Las Sociedades Profesionales en forma de cooperativa y su inscripción registral 324


Antonio Espín Martínez

Voluntariedad en la extincion del contrato de trabajo al acogerse el trabajador


a una oferta de prejubilación 331
José Flores Alcázar

La regulación de la tutela de las antigüedades en el reinado de Carlos IV 335


Luis Miguel García Lozano

Repensando la legitimidad democrática de la Unión Europea: hacia la configuración de un


orden público europeo 339
A. García Ortiz

Vías de protección jurisdiccional frente al ruido 346


Mª Carmen Hernández González

11
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Delincuencia juvenil: la incidencia de la violencia filio parental 352


S. Jiménez Arroyo

La libre valoración de la prueba y el razonamiento lógico en el proceso penal 358


Araceli Martínez García Donas

La excepción con fines educativos a la propiedad intelectual: En busca de


un adecuado equilibrio 361
N. Martínez

Principio de confidencialidad en la mediación y proceso civil 367


José Ignacio Martínez Pallarés

Simplificación, digitalización y tramitación electrónica en la constitución de sociedades


mercantiles 375
Gonzalo Damián Montoya Alcocer

¿Qué hacer con los derechos estatutarios? 380


Francisco Ortega Candela

El consentimiento informado en el ámbito sanitario: la lex artis y los


derechos fundamentales 384
M.Ortiz

El derecho de acceso a la información pública en la Región de Murcia 390


Marina Romero Cantero, Luis Gálvez Muñoz

Estudio del régimen jurídico de las consultas populares en España 396


F. J. Sanjuán Andrés

¿Cumplimiento de resoluciones “no definitivas”? La ejecución en la ley 15/2015 402


Santiago Serna Rocamora

Las garantías diplomáticas como salvaguarda del principio de no devolución 406


C. Soler

Opinión Pública y Medios de Comunicación de Masas 412


W.L. Testa Junior 412

El Protocolo Facultativo del Pacto nternacional de Derechos Económicos,


Sociales y Culturales. Incidencia en España de su aprobación y ratificación 417
Jesús Tolmo García

El principio aut dedere aut iudicare y la jurisdicción universal 423


I. Vázquez Serrano

ECONOMÍA
Comportamientos peligrosos al volante: un análisis en función del sexo,
edad, estado civil y nivel educativo 431
Eduardo Martínez Gabaldón, Jorge Eduardo Martínez Pérez

Preferencias sociales y valoración económica de los costos ambientales en la Región Oes-


te del Lago de Cuitzeo, Michoacán, México 433
Rafael Trueba, Carlos F. Ortiz-Paniagua y José M. Marínez-Paz

12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

¿Qué contenidos conceptuales se contemplan en Conocimiento del


Medio de Educación Primaria en la Unidad Didáctica: “La luz y el Sonido”? 449
A. Abellán, A. de Pro,

Análisis de la influencia mediática en la composición escrita. La utilización como


pretexto de imágenes ambientadas de clásicos Disney en alumnado de Grado en
Educación Primaria 456
Domingo Albarracín Vivo, Eduardo Encabo Fernández
1

Evaluación de las prácticas de ocio familiar. Cuestionario para adolescentes 462


J. S. Álvarez Muñoz, M. A. Hernández Prados

Las actitudes de los docentes ante la implantación del Modelo CAF


Educación en dos CEIP de la Región de Murcia 467
Serafín Ayala Ato, Fuensanta Monroy, Fuensanta Hernández Pina

Experimento de enseñanza sobre la comprensión de las figuras


geométricas dentro del enfoque Design Research 469
M. Bernabeu, M. Moreno y S. Llinares

El sentimiento de ira en las niñas cuando practican juegos tradicionales


de competición en Educación Física 475
B. Bernal, J.I. Alonso

Un estudio sobre las relaciones entre creatividad y algunos aspectos


sociodemográficos: la edad de padres y madres 483
A.Bernal, M.Ferrando, M.Sainz

Análisis de las concepciones de ciencia presentes en el conflicto generado


por la ruptura de la presa de minería de Fundão en Mariana-MG 489
M. Calazans, J. A. S. Serrano, A. J. Menezes Neto

Estimaciones del profesorado bilingüe en la Región de Murcia sobre la aplicación


de CLIL en el uso de recursos 495
José María Campillo Ferrer

Planteamiento inclusivo de la participación de las familias de niños y niñas


que presentan NEAE en la educación escolar 501
P. Carmona-Sáez, J. Parra Martínez, M.A. Gomariz Vicente

El desarrollo del pensamiento histórico en las actividades de los libros


de texto LOMCE de Primaria 507
Juan Manuel Casanova García

La enseñanza de lenguas modernas basada en la confluencia emocional-intelectual:


El caso de la enseñanza del árabe en el contexto universitario 513
Catalina Cheng Lin

Las matemáticas en el Bachillerato: de la II República a la Dictadura 519


L Dólera, E. Sánchez-Jiménez, D. Carrillo

13
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Películas, más allá del recurso educativo: el cine de las Misiones Pedagógicas y la
experiencia del Cinead 526
M. Domínguez Rodrigues Moreira

¿Puede dar respuesta el Programa CA/AC a los alumnos que tienen más dificultades de
aprendizaje y especialmente a los alumnos con TEA? 534
S. Forcada

Efecto de la modificación de reglas sobre las acciones defensivas en competición de jóve-


nes porteros de fútbol 538
Antonio García Angulo, Francisco Javier García Angulo

Análisis simbólico-musical de la obra de W. A. Mozart. Una adaptación del


Método Panofsky para la educación musical 540
José Alberto García Avilés

¿Cómo utilizan los conocimientos didácticos sobre “Educación Artística” los maestros
cuando plantean el diseño de una actividad de enseñanza? 542
Ascensión García Pérez, Antonio José de Pro Bueno

La búsqueda de empleo de los universitarios por zona geográfica durante


su proceso de inserción socio-laboral 548
Cristina González Lorente, Pilar Martínez Clares

Los estilos directivos en los centros educativos de la Región de Murcia.


Aproximación a través de los relatos de vida 555
J. González Moreno

La influencia de los naturales en las multiplicaciones con números racionales 561


J. M. González-Forte, C. Fernández, S. Llinares

Análisis comparativo del modelo cognitivo y conceptos históricos en el currículum


español e inglés 566
María Martínez-Hita

Prospectiva económica de los pescadores artesanales de Manabí – Ecuador 570


E. Menéndez

Análisis del modelo de formación permanente del profesorado no universitario


de la Región de Murcia como punto de partida para el estudio de su
transferencia al aula 575
Marcial Pamies Berenguer, M. Ángeles Gomariz Vicente, Antonia Cascales Martínez

Creación de un instrumento para medir el conocimiento de los docentes sobre


el Síndrome de X-Frágil 581
Dolores María Peñalver-García y Francisco Alberto García-Sánchez

Evaluación de competencias personales y sociales en familias en situación


de pobreza y/o vulnerabilidad social. Revisión de instrumentos 585
M.A. Hernández Prados y M. Pina Castillo

Inteligencia Emocional: percepción del profesorado, alumnado y padres


de Educación Secundaria 590
María Isabel Rojo Guillamón, Rosario Bermejo García, Marta Sainz Gómez y María José Ruiz-Melero

14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Familia y oncología infantil. Revisión de cuestionarios 596


N. Ruiz Gonzálvez, M. A.Hernández Prados, Enrique Javier Garces de los Fayos Ruiz

Análisis de materiales de música para Educación Infantil 601


Judith Sánchez Marroquí, Gregorio Vicente Nicolás

Síndrome de Asperger y acoso escolar. Estado de la cuestión y análisis de


la intervención en el ámbito escolar 607
Sánchez Pedroche, Alberto

Información sobre ciencia en Internet: ¿Cómo buscan, seleccionan y evalúan


la información los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria? 613
D. Valverde-Crespo, J. González-Sánchez, A. De Pro-Bueno

Análisis microetnográfico de estrategias lectoras para el desarrollo de las


competencias interpretativa y argumentativa en estudiantes de la Facultad
de Medicina de la Universidad El Bosque 619
Martha Inés López Trujillo

FILOSOFÍA
El fragmento perdido de Metafísica Θ, VI. Energeia teleia 625
Álvaro Berrocal Sarnellli

Dialéctica y método diaporético: el redescubrimiento contemporáneo


del método aristotélico 626
J.M.L. Molina-Niñirola

Filosofía y poesía en Antonio Machado 632


Félix Martínez Martínez

Mente, naturaleza y sociedad 634


R. Teruel Díaz

FÍSICA Y QUÍMICA
Estudios de interacción de nuevos complejos half-sandwich de rutenio
con seroalbúmina humana 643
F.J. Ballester , E. Ortega, M.D. Santana, J. Ruiz

Síntesis de nanopartículas de silibinina-fibroína de seda mediante tecnología


supercrítica para aplicaciones biomédicas 649
G. Carissimi , M.G. Montalbán, F.G. Díaz Baños and G. Víllora
1

Redes metalo-orgánicas: aplicación en la extracción y preconcentración de


radionúclidos en muestras acuosas 655
M. del Rio, C. Palomino, L. Ferrer, F. Maya, G. Turnes

Nanopartículas Magnéticas Funcionalizadas con derivados de Azufre: Síntesis,


Caracterización y Aplicaciones 661
P. Duel, J. Morey, M.N. Piña

Nuevos sistemas azafenacénicos: estudio del autoensamblaje y de sus


propiedades como semiconductores orgánicos 666
P. Gómez, J. Cerón, I. Da Silva, S. Georgakopoulos, D. Curiel

15
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estudio teórico de reacciones químicas acopladas a transferencia de


carga mediante espectroelectroquímica visible-UV 672
J.M. Gómez-Gil , A. Molina, E. Laborda

Estudio económico de la síntesis biocatalítica de ésteres cosméticos a escala


de laboratorio 678
M. Serrano-Arnaldos, M.F. Máximo, M.C. Montiel, D. Delgado

Determinación y especiación de ultratrazas de vanadio en aguas por


Espectrometría de Absorción Atómica con Calentamiento Electrotérmico 682
J.J. Marín-Hernández, I. López-García, M. Hernández-Córdoba

Estudio comparativo sobre la glicación de la lisozima al utilizar diferentes agentes


glicantes: la ribosa, el glicolaldehído y el metilglioxal 688
L. Mariño, B. Vilanova, J. Frau, J. Donoso, M. Adrover

Especiación de cantidades muy bajas de cromo en aguas usando óxido de grafeno


y microextracción en punto de nube con Espectrometría de Absorción Atómica
Electrotérmica 695
M.J. Muñoz, M. Hernández, I. López

Estudio teórico y experimental del mecanismo de escalera en micro-electrodos


de cualquier geometría 701
J.M. Olmos, A. Molina, E. Laborda

Estudio del mecanismo de acción antitumoral de compuestos de osmio


con ligandos de tipo C^N 707
E. Ortega, F.J. Ballester, V. Rodriguez, M.D. Santana, J. Ruiz

Complejos de Pd(II) con ligandos pincer derivados de la quinolina: Síntesis de


alquenosmediante la rupturainusual de un enlace C-C 713
Marta Pérez Gómez, Hamid Azizollahi, Jose-Antonio García-López

Studies on the clipping reaction of amide-based rotaxanes for the building


of novel light-driven molecular shuttles 718
A. Saura-Sanmartin, A. Martinez-Cuezva, A. Pastor, M. Alajarin and J. Berna

Modelling the impacts of renewables energies on health-cases and costs on


Europe due to fine particles under climate change scenarios 720
P. Tarín-Carrasco, L. Palacios-Peña, J.M. López-Romero, J.P. Montávez and P. Jiménez-Guerrero

Síntesis de 4H-imidazo[1,5-b]pirazol-6(5H)-onas 2,5-disustituidas a partir de


derivados del cloral 727
M. Vera, F. Ródenas, A. Guirado

Complejos antitumorales de iridio(III) con ligandos polipiridilo: efectos


en sus propiedades fotofísicas y biológicas 730
Gloria Vigueras, Jitka Pracharova, Vojtech Novohradsky, Natalia Cutillas, Christoph Janiak, Hana Kostrhunova,
Jana Kasparkova, José Ruiz1 and Viktor Brabec

16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

GEOGRAFÍA E HISTORIA
Efecto del regadío sobre la reducción de la temperatura de la superficie
terrestre. El caso de los cítricos del Campo de Cartagena, Región de Murcia 739
José A. Albaladejo-García, Francisco Alcón, José M. Martínez-Paz

La mentalidad popular a través de la asistencia social católica. La ciudad de


Murcia durante la Guerra Peninsular (1808-1814) 744
Davinia Albaladejo Morales

Los escenarios históricos de la Edad Moderna en la obra de Félix Murcia:


fuentes, modelos y referentes 748
J.J. Aliaga Cárceles

Paternidad Responsable en el discurso eclesiastico: debate sobre la


sexualidad y el control de la natalidad – 1951–1981 751
Reinaldo B. Cordova

La crítica institucional en el arte español reciente


(Valcárcel Medina, Karmelo Bermejo, Juan Luis Moraza y Nuria Güell) 756
Rodrigo Carreño Rio

Metodología para la evaluación de palimpsestos y procesos de formación en


yacimientos paleolíticos: Cueva Negra del Estrecho del Quípar (Caravaca, Murcia) 758
Norman Fernández, Gonzalo Linares, Ignacio Martín, María Haber, Mariano López, Michael J. Walker

Salud y enfermedad en poblaciones medievales: patología bucodental


y estudios de paleodietas en una población nazarí 764
I. Fombuena Zapata

Trash digital: estética kitsch y “mal gusto” en la cultura visual de Internet 769
L. García

¿Cruzaron o no cruzaron? El problema del poblamiento antiguo a través


del estrecho de Gibraltar 770
Eulalia García Nos

Los teatros circo en la Región de Murcia: El caso del Teatro


Circo Villar y su fábrica de luz 775
María Dolores Piñera Ayala

Conflictividad durante la Segunda República en la Región de Murcia 779


José Luis Rabal García

Una cláusula reservativa medieval en los testamentos alicantinos del siglo XVIII:
Exceptis clericis atque sanctis 780
Antonio Ropero Mérida

La consideración social de los artistas en el mundo romano 782


J. N. Saiz López

Patrones de fracturación en las puntas de proyectil del Paleolítico superior 783


Noelia Sánchez Martínez

17
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Arte y devoción: la experiencia de las imágenes religiosas en la corte de


Isabel la Católica 788
M.Soler Moratón

Milicias concejiles en la ciudad de Murcia. El final de una corporación


armada, 1724-1789 792
Jesús Valera López

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Biosensores integrados en un entorno de Internet de las Cosas.
Una gestión inteligente de la Diabetes Mellitus tipo 1 801
I. Rodríguez Rodríguez, M.A: Zamora Izquierdo, J.V. Rodríguez Rodríguez

Especificación Formal Algebraica del Protocolo Spanning Tree 808


Pedro Juan Roig, Carlos Juiz,Salvador Alcaraz2 y Katja Gilly

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Public awareness and knowledge about seawater desalination and
its impacts on the environment: Gaza strip, Palestine 817
Saleh F. A. Aldaghma

Implementación del programa de conducción de calor “PROCCA-09” mediante


software libre y la variación de las propiedades térmicas con la temperatura 824
M.Fernández, F. Del Cerro, J.F. Sánchez

Hacia un ICNaaS y su relevancia 829


J. Ortiz

MATEMÁTICAS
El problema de localización de centros con distancia umbral máxima
y obligación de servicio a todos los clientes 833
Lázaro Antonio Escudero Ferrer

Los prólogos de los Elementos de Matemática de Benito Bails (1731-1797) 834


Domingo Martínez

MEDICINA
Evaluación de la agomelatina para el tratamiento de los problemas
del sueño en adultos con autismo 843
P. Ballester, C. Espadas, MM. Inda, A. Vara, AM. Peiró

Marcadores de inflamación en saliva de pacientes diabéticos tipo 2


y patología oral: estudio piloto 847
C. Castillo Felipe, A. Travijonaviciute, P. López Jornet

Biopsia Selectiva del Ganglio Centinela y Biopsia del Ganglio Clipado


para la estadificación axilar del cáncer de mama tras quimioterapia neoadyuvante:
resultados preliminares de validez y factibilidad 852
D. Flores-Funes, J. Aguilar-Jiménez, M. Martínez-Gálvez, JL. Aguayo-Albasini

18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Manejo de la infección por VIH como enfermedad crónica. Posibles


interacciones de los antivirales utilizados frente al VIH con los fármacos
más utilizados en Atención Primaria 859
I. González-Cuello, A. González-Cuello

Valoración del plano sagital del raquis de paracaidistas profesionales 860


Carolina López-Sánchez, Ignacio Martínez-González-Moro, Vicente Ferrer-López, José Luis Lomas-Albaladejo

Valor pronóstico del estadiaje anatomopatológico de pacientes con


hepatocarcinoma tras trasplante hepático. Serie de 100 casos 866
LA Martínez Insfran, P. Ramírez Romero, P. Cascales Campos, R. González Sánchez, Martínez M, L. Barona,
G. Carbonell, F. Alconchel Gago, B. Gómez Pérez, T. Nicolás, J.A. Pons, MM Martinez, F. Sánchez Bueno,
R. Robles Campos, P. Parrilla Paricio

Impacto de una sesión de ejercicio aeróbico intenso en el volumen y la


cantidad de proteínas en saliva en función del nivel de condición física y sexo 871
A. Moreno-Llamas1, J. García-Mayor, J. Cabezas-Herrera, S. Angosto, A. M. Gutiérrez, E. De la Cruz-Sánchez

Polimorfismos génicos en el factor tolerogénico HLA-G y su relación con la


evolución de la infección por VIH – 1 876
A. Pérez Salvador, P. Suárez Fernández, H. Albendín Iglesias, C.E. Galera Peñaranda, G. Rubio Pedraza

“Modificación de la postura del pie tras situación de fatiga muscular


en adultos sanos” 881
Amanda Páez Tudela, José Algaba del Castillo

Mechanisms Responsible for the Improvement of Locomotor Performance


During Habituation in Forced Running Wheels 887
A. Toval, Y. Kutsenko, M. Popovic, B. Ribeiro Do Couto, J. L. Ferran

Capacidad predictiva de los test nutricionales en el desarrollo de complicaciones


de los pacientes sometidos a cirugía mayor abdominal 888
Mª Ángeles Verdú Fernández, Victoriano Soria Aledo, Álvaro Campillo Soto, Andrés Carrillo Alcaraz, Carmen
Pérez Guarinos, José Luis Aguayo Albasini

PSICOLOGÍA
Desencadenantes internos y externos de las conductas agresivas y e
strategias de afrontamiento del conflicto en violencia de pareja 897
L.S. Cormos, J.A. Ruiz-Hernández2 C. Godoy-Fernández, D. Pina

Ansiedad Escénica en músicos. Una revisión sobre las herramientas de evaluación 903
Ana Mª. Flores, José Ballester y Pablo J. Olivares

Análisis de la relación entre Inteligencia Emocional, Estilos Educativos


Parentales y Salud
R. Jódar Martínez M.P. Martín Chaparro

Peregrinar por los caminos de la reflexión: Relación entre el pensamiento


analógico y la fusión de la identidad 913
Roberto M. Lobato y Mario Sainz

El Perfil del Entrenador Formativo Excelente. Estudio Preliminar 917


M. Maestre, E.J. Garcés de los Fayos, F.J. Ortín, M.D. Hidalgo

19
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Relaciones entre estrategias parentales y estilos de alimentación 924


I. Martínez, M. Olmos, J.A. Carranza, A.V. Valero-García

Intervención en la Mejora de la Convivencia en Educación Primaria.


Programa “Cuenta Conmigo” 929
M. Matás-Castillo, D. Pina, M. Pagán, J.A. Ruiz-Hernández

Desarrollo del Cuestionario de Sexualidad en Pareja 935


R.Navarro-López, A.I. Rosa-Alcázar

Experiencias Políticas de Mujeres Afectadas por la rotura de la represa


de la minera Samarco en Mariana / MG - Brasil 937
Débora Diana da Rosa, Claudia Andrea Mayorga

La Personalidad en el ámbito educativo 942


María José Ruiz Melero, Rosario Bermejo García, Mercedes Ferrando Prieto, Marta Sainz Gómez

RELACIONES LABORALES Y SOCIOLOGÍA


De Zamora Chinchipe a España: trabajadoras migrantes en la España post crisis 949
J.M. García

Eficacia de las reformas llevadas a cabo por el rd-ley 16/2012, de 20 de abril,


de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional
de Salud y mejorar la calidad de sus prestaciones 956
Isabel Mª Pérez Gázquez

SIG y lenguaje R, una aplicación metodológica para la identificación de


secciones censales vulnerables 961
José Antonio Sánchez Martí

TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS


Metabolic profiling of dietary polyphenols and methylxanthines in
normal and malignant mammary tissues from breast cancer patients 965
M.Á. Ávila-Gálvez, R. García-Villalba, F. Martínez-Díaz, B. Ocaña-Castillo, T. Monedero-Saiz,
A. Torrecillas-Sánchez, B. Abellán, A. González-Sarrías and J.C. Espín

Pomegranate extract decreases metabolic endotoxemia by reshaping


the gut microbiota in overweight-obese subjects: a randomized clinical trial 971
Adrián Cortés-Martín, Antonio González-Sarrías, María Romo-Vaquero, Rocío García-Villalba, María V. Selma,
and Juan Carlos Espín

Mejora de la composición de uva Tempranillo mediante una nueva técnica de poda 978
A. Martínez-Moreno, R. Gil-Muñoz, I. Buesa, D. S. Intrigliolo

Estudio comparativo de la actividad antioxidante de cuatro estilbenos


usando Orac; Frap y Abts+ 979
Adrián Matencio, Pilar Rodríguez-Bonilla, Fernando Gandía-Herrero, Francisco García-Carmona,
José Manuel López-Nicolás

Aplicación de enzimas, polisacáridos y ultrasonidos para promover la desorción


de compuestos fenólicos ligados a paredes celulares de la uva 984
A. Osete-Alcaraz, E. Gómez-Plaza, A. Ortega-Regules, A.B. Bautista-Ortín

20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Whey milk stimulates the in vitro production of CCK and GLP-1 through
a whole simulated intestinal process 990
T. Sánchez-Moya, R. López-Nicolás, C.A. Frontela-Saseta, G. Ros-Berruezo

Perfil transcripcional de genes en mujeres menopáusicas tras la


suplementación dietética con carotenoides 994
A. Tomás-Luiz, I. Navarro-González, G. Martín-Pozuelo, J. García-Alonso y M.J. Periago

VETERINARIA
Nematodos broncopulmonares del zorro rojo (Vulpes vulpes)
en ambientes semiáridos de la Península Ibérica 999
I. Arcenillas, M.R. Ruiz de Ybáñez, F. Martínez-Rondán, C. Martínez-Carrasco

Cambios en la concentración de anticuerpos anti-Leishmania medidos por


TR-IFMA en perros con leishmaniosis clínica después del tratamiento 1005
A. Cantos-Barreda, D. Escribano, J.J. Cerón, L. Pardo-Marín, S. Segarra, S. Martínez-Subiela

El papel de los centros zoológicos como reservorios de Leishmaniosis


en zonas urbanas 1008
M. Gonzálvez, R. Ruiz de Ybáñez, JM. Rodríguez, E. Berriatua, J. Risueño, J. Ortiz

Diseño de nuevas técnicas de diagnóstico para la detección de


Toxoplasma gondii y Neospora caninum en el campo de la veterinaria 1013
A. Huertas, G. Álvarez-García, S. Martínez-Subiela, J.J. Cerón, C. Martínez-Carrasco

Estudio sobre la ingestión de anzuelos en animales de compañía en Valencia 1016


JM. Martínez, JR. Granados, I. Ayala

Relaciones filogenéticas entre aislados de Leishmania infantum


procedentes de humanos, perros y fauna salvaje de España 1022
M. Ortuño, J. Risueño, G. Annoscia, C. Muñoz, E. Goyena, M.S. Latrofa, D. Otranto, E. Berriatua


Estudio Tridimensional Mediante Técnicas de Disección, Anatomía Seccional,
Técnicas de Repleción Vascular y Tomografía Computerizada de Contraste
del Hígado del Gato 1027
D. Rojo , J.M. Vázquez, F. Gil , A. Arencibia, M. I. García, M. Encinoso, M. Soler, F. Martínez, C. Sánchez,
G. Ramírez

POSTER
ARTES Y HUMANIDADES
Improperios en Comedia: Menandro versus Aristófanes Estudio
Comparativo de un Registro de Lengua 1037
A. Amorós, A. Lillo

Motivation as a Tool for Learning Chinese as a Second Language 1039


María Olivia Ávila Ruiz

El cartel publicitario colombiano: la modernización de Cali a través


de la estampa (1910-1944) 1040
D. Bermúdez Aguirre

21
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Entretejiendo Realidades: Prácticas Colaborativas en la


Producción Audiovisual Documental 1042
Anna Borisova

Propuestas comunes para introducir la eco-sostenibilidad en el taller


de Conservación y Restauración de Bienes Culturales 1044
A. Cerezo, M. Flores, A. García

La clase social en Sociolingüística. Una variable escurridiza 1046


Rebeca Muñoz Valero

La recepción (en tres actos) de la pintura realista contemporánea 1048


Francisco Miguel Pujante

El arte poética de La partitura, de Vicente Cervera Salinas 1050


Miguel Ángel Rubio Sánchez

Remedios Varo y el surrealismo: una comparación a través de


su obra pictórica y sus escritos 1052
Alessandra Scappini

Diseño de personajes para videojuegos y franquicias mainstream 1054


Salvador Espín Bernabé

BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y BIOTECNOLOGÍA


Efecto sinérgico de Citronellal, HP-β-Ciclodextrinas y Glucobay®
como mezcla antimicrobiana 1057
Carolina Abril Sánchez, Adrián Matencio, Francisco García Carmona y José Manuel López Nicolás

Enzymatic Synthesis of Panthenyl Monolaurate in Sponge-Like Ionic Liquids 1058


E. Álvarez, C. Gómez1, J.M. Bernal, S. Nieto, G. Sánchez-Gómez, P. Lozano

Mechanism of the phosphoinositides binding site in C2 domains 1060


Jesús Baltanás-Copado, Dolores Pérez-Sánchez, David López-Martínez, Juan C. Gómez-Fernández

Distribution and diet of the Eurasian otter (Lutra lutra)


on the river Segura (SE Spain) 1061
Ettore Emanuele Dettori, Victor Manuel Zapata-Perez, Daniel Bruno, Inmaculada Concepción Soto-Otón,
Nuria Rubio Saura, Alessandro Balestreri, Francisco Robledano-Aymerich

Estudio cinético y estructural de la acción de tirosinasa sobre ácido


cinámico y varios derivados 1062
Antonio Garcia-Jimenez, Adrian Saura-Sanmartín, Pedro Jesús Fernández-Juliá, Francisco Garcia-Canovas

Dionaea muscipula Ellis, importancia taxonómica del análisis de pigmentos 1064


Paula Henarejos-Escudero, Berenice Guadarrama-Flores, Francisco García-Carmona y Fernando Gandía-Herrero

In vitro study of mushroom ergothioneine enriched aqueous extracts (M-ERG-EAE)


against oxygen activated substances 1066
Alberto Renato Inca-Torres, Anabell Del Rocío Urbina-Salazar, Gonzalo Falcón-García,
Olga Cremades de Molina, and Juan Bautista

22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Comparación del uso de dos anestesiantes nanoencapsulados para la mejora


del bienestar animal de la dorada (Sparus aurata L.) de acuicultura durante
el momento del sacrificio 1067
A.E. López-Cánovas, A. García-Ayala, A. López-Gómez, E. Chaves-Pozo, I. Cabas

Rabphilin3A interacts with SNAP25 in PC12 cells 1069


David Lopez Martinez, Teresa Coronado Parra, Jesús Baltanás Copado, Senena Corbalán García

Susceptibilidad de Variedades Locales de Tomate, Berenjena y Pimiento


A Bemisia Tabaci (Gennadius, 1889) (Homoptera: Aleyrodidae) en Monocultivos
Frente a Policultivos Ecológicos en Invernadero 1070
R. Manzano, E. Clemente, J.A. Sánchez

El enzima PlsX de Staphylococcus aureus no se ve afectado por el


antibiótico daptomicina 1071
Laura Martínez Jiménez, Pedro L. Valero-Guillén, Genoveva Yagüe Guirao

Procesado de un biomaterial poroso, de composición eutectoide,


destinado a la ingeniería de tejidos óseos 1073
C.Navalón, P. Mazón, P.N. de Aza

Interaction of a dirhamnolipid biosurfactant with phosphatidylserine


model membranes 1075
Alfonso Oliva, Francisco. J. Aranda, J. Teruel, Antonio Ortiz

Assessment of the antipseudomonal activity of plant extracts using classical


antibiogram and flow cytometry approach at low and mesophilic temperatures 1076
S. Oussaid, K. Madani, K. Houali, M. Rendueles, M. Diaz

The global transcriptional response to light in the bacterium Myxococcus xanthus 1077
E. Pajares-Martínez, J. Fernández-Zapata, A. A. Iniesta-Martínez, M. Elías-Arnanz

Plasticity in oligomerization, operator architecture and DNA binding


of a B12-based CarH photoreceptor 1078
Ricardo Pérez-Castaño, Jesús Fernández-Zapata, Juan Aranda, María Carmen Polanco, Marta Fontes,
Modesto Orozco, S. Padmanabhan, Montserrat Elías-Arnanz

Comparación de 3 métodos para la estimación de la evapotranspiración


real (MOD16, TDTM y 3T) en la Demarcación Hidrográfica del Segura 1079
Marcos Ruiz Álvarez 1

Lack of mitochondrial Trxo1 is compensated by antioxidant components


under salinity in Arabidopsis thaliana plants 1080
Antonio Sánchez-Guerrero, Aingeru Calderón, Ana Ortiz-Espín, Isabel Martínez-Alcalá, Daymi Camejo, Ana Jimé-
nez, Francisca Sevilla

Characterization of the down-regulation of PKCalpha in MCF7 cells 1082


Emilio M. Serrano-López, Teresa Coronado-Parra, Consuelo Marín-Vicente, Sonia Reverte-Ródenas,
Juan C. Gómez-Fernández and Senena Corbalán-García

Mushroom ergothioneine enriched aqueous extracts (M-ERG-EAE) suppress


TNF-α and MMP-1 expression in UV-irradiated human dermal fibroblasts 1083
Anabell del Rocío Urbina-Salazar, Alberto Renato Inca-Torres,
Pilar Carbonero Aguilar, Olga Cremades de Molina, Juan Bautista

23
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Porqué una acuicultura de mugílidos es necesaria: Proyecto Mugildiet 1084


L. Vílchez-Gómez, J.A Calderon, J.M. Mancera, M.A. Esteban

CIENCIAS DE LA EMPRESA
Gestión Ambiental de la Oferta Turística en España 1087
María Eugenia Muñoz Muñoz

Nuevo Método de Selección Automática de Características para Big Data 1089


Y. Orenes, A. Rabasa, A. Pérez-Martín, J.J. Rodríguez-Sala & J. Sánchez-Soriano

Innovation and Internationalization in the Literature of Family Business 1090


Tragant Espeche, José Francisco

CIENCIAS FORENSES
Descripción Factores de riesgo en el Cáncer de Próstata en la Región de Murcia 1093
Judit Gómez Carrillo, Pedro López Cubillana, Gloria Martínez Gómez, Juan Antonio Ortega García,
Aurelio Luna Maldonado

Polimorfismos Genéticos Implicados en el Metabolismo de la Metadona 1094


I. Muñoz-García, P. Conesa-Zamora, A. Luna Maldonado, I. Legaz-Pérez

CIENCIAS POLÍTICAS
Un esquema teórico para analizar los partidos políticos del siglo XXI 1099
Francisco Ramón Villaplana Jiménez

Análisis de la Evasión Tributaria en el Ecuador 1101


S. Parrales Escalante

CRIMINOLOGÍA
Perfil criminológico de condenados por delitos de seguridad vial a un programa de
intervención psicoeducativa en medidas penales alternativas a la prisión 1105
Beatriz Alarcón Delicado

DERECHO
Reconocimiento de la familia reconstituida en el ordenamiento jurídico español 1109
C. Carrillo Lerma

El derecho a pensión de viudedad tras el proceso de divorcio 1111


Vanesa Leiva Barrocal

La responsabilidad penal en materia de prevención de riesgos laborales:


El artículo 318 del Código Penal, la responsabilidad de las personas jurídicas 1112
María del Mar Rodríguez López1

Aspectos legales y tecnológicos de las plataformas de crowdfunding 1114


R. Yllanes Sole1, M.J. Verdú Cañete, G. García Mateos

EDUCACIÓN
La separación familiar: El impacto en el rendimiento escolar
y el desarrollo emocional de los hijos 1119
M. Pilar Ainsa Coll

24
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Inteligencia Emocional en futuros docentes. Importancia de una


formación en Educación Emocional 1121
Marta Alcaraz Sánchez María Cristina Sánchez López

Percepción de la Convención sobre los Derechos de las Personas en


Situación de Discapacidad y su artículo 19 en las asociaciones de Plena Inclusión
de la Región de Murcia 1123
José María Álvarez Martínez-Iglesias, Jesús Molina Saorín, Mónica Vallejo Ruiz

La espiral reflexiva como proceso para mejorar la calidad de la práctica docente:


investigación-acción en Educación Infantil 1124
Isabel María Aránega Iglesias, José Ignacio Alonso Roque

Cómo enseñar a los alumnos a sobrevivir al apocalipsis 1126


Antonio Balibrea Melero, Antonio Manuel De Pro Bueno

The condition of unaccompanied migrant minors in Ribera, Sicily 1128


L. Borsellino, A. Escarbajal Frutos,

Los modelos de educación alternativa frente al modelo de educación neoliberal 1129


L. Cabrera-Montalbán, M.J. Rodríguez-Entrena, E.M. González-Barea

La evaluación de calidad en las Enseñanzas Artísticas Superiores musicales,


aproximación legislativa 1131
Víctor Cantos Álvarez

Efectos Sobre la Mejora en la Socialización de la Escolarización de Alumnos


Tea en un Marco Ordinario 1133
Cárcel, MD, Ferrando M, Del Peral, A y Ragel AB 1133

Análisis de la Coordinación Motriz Global en Escolares de Molina de Segura 1135


Pedro José Carrillo López

El Museo de Bellas Artes de Murcia como espacio para la educación no


formal y el desarrollo social 1137
Mª Magdalena Castejón Ibáñez

Inclusión educativa del alumnado en desventaja socio-cultural en la Escuela


Primaria Italiana (p) 1139
Fina María Costanzo, Eva María González Barea, M.ª Jesús Rodríguez Entrena

Buenas Prácticas en la Formación Profesional: El Modelo de Formación “Alternanza


Scuola-Lavoro” de Italia 1141
F. Fallea, M.Vallejo-Ruiz

La representación de la naturaleza en el cine de animación contemporáneo:


resultados parciales sobre cine y educación en publicaciones científicas 1143
M.Fernández-Díaz 1

Proyecto de tesis: El patrimonio cultural para la formación de competencias históricas


en la etapa de educación primaria: valoración y alcance en la educación histórica 1145
María Fernández-Rufete Navarro

25
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Proyecto de tesis: Tratamiento de la comprensión lectora en la etapa


de Educación Primaria en centros educativos de la Región de Murcia 1147
Ana Fernández-Rufete Navarro

Análisis de la producción científica en lactancia materna en España entre


los años 1980 – 2015. Un estudio aproximativo 1149
a. García Rubio, C. I. Gómez García, P. Martínez Clares y Mª. J. Rúiz García

Compartir experiencias para el desarrollo del lenguaje en Educación Infantil 1151


E. González

El Cine: un Medio Eficaz para la Enseñanza de la Pronunciación Inglesa 1152


V. Imbernón, J.A. Solís, J. Belmonte

Una propuesta didáctica colaborativa para la enseñanza de habilidades


emocionales y sociales en alumnado con Trastorno del Espectro Autista 1154
A. Infante, J. Lozano

La inclusión socio educativa de los alumnos inmigrantes en los centros


educativos de secundaria en Castellammare del Golfo (TP) en la Región de Sicilia 1156
C. La Franca, J. A. Rabadán Rubio, A. Escarbajal De Haro

La Inclusión Socio-Educativa del alumnado con NEAE en Italia.


Evolución histórico-cultural 1158
C. Leanza, M.J. Bolarín, M. Porto

Factores sociales y familiares que impulsan a los jóvenes a estudiar


un instrumento musical al comienzo de la escuela secundaria 1159
G. Lisanti , Dr. J. F. Ortega Castejón

Hábitos de consumo de alcohol en población universitaria 1161


M.D. Martínez Silvente, E. Herrera-Gutiérrez, J.L. Parada Navas

El Educador Social en los centros de Educación Formal de la Región de Murcia 1163


Ana Belén Martínez Blázquez

Comunicación intercultural y la integración del alumnado extranjero en Educación


Primaria en la provincia de Trapani (Italia) 1165
V. Napoli, F. J. Ballesta Pagan

Estudio de las características de personalidad en el trastorno hiperactivo 1167


M. Navarro-Noguera, E. Herrera-Gutiérrez

El papel de las Funciones Ejecutivas en la Calidad de Vida en adultos


VIH en situación de vulnerabilidad social 1169
R. Pascual

Aprendizaje y Educación, interpretaciones paradigmáticas 1171


Javier Requena Martínez

26
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Algunos Juegos Matemáticos para Desarrollar en el Aula de Primaria 1173


Davinia Soto Clares , Francisco Balibrea Gallego
1 2
1173

From Bullying to Cyberbullying: the evolution of the phenomenon in


2nd grade secondary school, analysis and possible prevention 1175
S. Terranova, A. Escarbajal Frutos, R. Martínez Abellan

Análisis de los Adolescentes de Lorca desde el Enfoque de las


Fortalezas y los Valores 1177
Nelia Vidal Dimas, Mª Ángeles Hernández Prados y Ramón Mínguez Vallejos

Participación y Corresponsabilidad de la Familia y de la Escuela


Obligatoria Italiana para el desarrollo educativo del educativo del niño 1179
G. D.Ciaramidaro M.J. Martínez-Segura, M. A.Gomariz-Vicente
,

FILOSOFÍA
Paul Ricoeur: reflexión y narración en el camino de la comprensión de lo humano 1183
Antonio F. Amo Polo

FÍSICA Y QUÍMICA
Estudio preliminar de la síntesis enzimática de diheptanoato de neopentilglicol:
Una alternativa a las siliconas de uso cosmético 1187
Daniel Delgado, Josefa Bastida, Mª Claudia Montiel, Fuensanta Máximo, Salvadora Ortega y Mar Serrano

Desarrollo de sistemas para la captura de PAHs en agua 1189


A. León, J. Morey, M. N. Piña, S. Gutiérrez

Evaluación de los efectos de exopolisacáridos y sustancias húmicas sobre


la cinética de oxidación del hierro en agua de mar 1191
Llorente Downes, Javier; Laglera Baquer, Luis; Sukekava, Camila; Gil Monterde, Mar

Obtención de azúcares naturales procedentes del subproducto


del procesado de frutas 1193
J.A. Macario, J.M. Pérez, J.L. Gómez, A.M. Hidalgo

Síntesis y estudio de nuevos receptores de fluoruro que actúan mediante


enlace de chalcógeno 1195
Encarnación Navarro-García, Antonio Caballero, M. D. Velasco, Pedro Molina

Estudio cinético de la obtención de acetato de α–metil bencilo


(aroma de gardenia) por transesterificación biocatalizada 1197
A. Sánchez, J.L. Gómez, A. Hidalgo

Metodología para optimización energética en instalaciones de depuración


de aguas residuales 1199
A.B. Lozano, M. Llorens, F. Del Cerro

27
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

GEOGRAFÍA E HISTORIA
Una escritura de aprendiz de alfarero en Hellín de 1654 1203
Pascual Clemente López

La difusión espacial de la Aglomeración Urbana de Murcia: el caso de Altorreal 1205


R. Giménez García

China y su pretensión geoestratégica de controlar su mar circundante 1207


Luis M. Lalinde

Las Minas de Hellín. Valorización de la antigua industria minera del azufre y sus
múltiples dimensiones patrimoniales. Una mirada a través de su sociedad 1209
Cristina Romera Tébar

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Semiótica transmedia: aproximación metodológica al estudio del fenómeno
transmediático en la narrativa audiovisual moderna 1213
David Monrabal García

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Mantenimiento Preventivo en Instalaciones Sanitarias: Elaboración de
un Plan de Vigilancia con Erp Sap 1217
M. Avellaneda

Transmisión de datos de alta velocidad mediante el uso combinado


de los protocolos WebRTC y Multipath TCP 1219
Regel Gonzalez-Usach, Domingo Vidal, Carlos E. Palau

Caracterización de alternativas energéticas para el bombeo de aguas


subterráneas en acuíferos sobreexplotados de Castilla-La Mancha 1221
Á. Rubio, Á. Molina, MS. García, J.M. Sánchez

MEDICINA
Prevalencia de factores ambientales, hormonales y reproductivos de riesgo
asociados al cáncer de mama en una población en estadio precoz 1225
M. Almanchel Rivadeneyra, A. Tomás Luiz, JL Alonso Romero, MS Díaz Carrasco

Violencia interpersonal asociada a medicamentos 1227


A. Avedillo, F.J. Lanuza Giménez, C. Navarro-Pemán

Proyecto de Tesis “Seguridad en UCI neonatal: análisis de la cultura de


seguridad del paciente en el contexto de alta complexidad asistencial” 1229
Caroline. Bolzan Ilha, Miriam. García Moñino, Adriana. Catarina de Souza,

Creación de una escala para valoración de la hipotonía en niños


con Síndrome de Down 1230
MG. De Santos Moreno

28
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

Comparativa de protocolos de tratamiento de la tendinopatía


rotuliana crónica: análisis del dolor durante la intervención 1232
López-Royo, MP, Herrero P, Gómez-Trullén EM

Bacteriemias de Origen Urinario: ¿Qué Puede Aportarnos su Análisis? 1234


Gloria Martínez Gómez, Alicia Hernández Torres, Judit Gómez Carrillo

Desarrollo metodológico en laboratorio con ratones (cepa C57BL/6):


una neuroestimulación sonoro y/o musical sin precedentes como paso
previo para su aplicación con neonatos pretérmino 1236
Emilio Mateu Escribano

Monitorización de la sedación endovenosa en Odontología 1238


S. Pérez, N. Lozano, J.A. Ruiz, P. López, J. Gargallo

Colecistitis aguda alitiásica, ¿tratamiento quirúrgico o no quirúrgico? 1240


CV. Pérez Guarinos, V. Soria Aledo, D. Flores Funes, JL Aguayo Albasini

Legislación de referencia en Bioseguridad ambiental 1242


E. Sabuco Tebar, F.J Campayo Rojas, M. Moñino García

Prescripciones medicamentosas potencialmente inapropiadas en pacientes


inmovilizados: aplicabilidad de los criterios de calidad de Beers 1244
M.A. Sáez Fajardo, A. González-Cuello y J.M Alonso Herreros

Efectos de los estímulos cinestésicos congruentes y no congruentes


observados durante la práctica de imaginación motora sobre la memoria
a corto y largo plazo de una tarea sencilla 1246
M. M. Sánchez González, S. Fernández Guinea, S. Nunez-Nagy

Shock Séptico en una Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente.


Análisis de Cinco Años 1248
Serrano Navarro JM, Rico Lledó MJ, Martín Ruiz JF, Triviño Hidalgo J, Guerrero Lozano I, Palazón Sánchez C,
Vigil Velis M, Llamas Fernández N, Espinosa Berenguel JL, Palazón Sánchez E

Epidemiología Clínica y Molecular de Bacteriemias por Escherichia coli


en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca 1249
J. Segura-Basail, G. Yagüe-Guirao, C. Salvador-García

Relación entre los implantes dentales y la xerostomía 1251


A.Zambudio Abadia, C. Rodríguez Agudo, P. López Jornet

PSICOLOGÍA
Fortalezas y debilidades de la atención a la diversidad en la
Universidad de Murcia 1255
E. Casanova Saavedra, E. Herrera-Gutiérrez, P. Martínez Clares

Identificación del perfil evolutivo de los niños diagnosticados de Trastorno del


Espectro Autista mediante la escala de desarrollo armónico: un estudio piloto 1257
Ana Belén Ciudad-Fernández y María Teresa Calvo-Llena

Psicología del Deporte y Creatividad. Estudio Piloto 1259


V. García-Peñas, E. Garcés de los Fayos, J. Corbalán

29
Índice IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Duración y calidad de sueño: relación diferencial con la calidad de vida 1261


Juan J. Madrid-Valero; Eduvigis, Carrillo; Juan F. Sánchez-Romera; Francisca González-Javier;
José M, Martínez-Selva; Juan R. Ordoñana

Atención Temprana y Trastorno del Espectro Autista en el Valle de Ricote


y la Vega Alta del Segura 1263
Antonio Mario Marco Marco

Perfil de las personas con enfermedad mental y/o patología dual atendidas
en el Centro de Rehabilitación Laboral “isol” de Murcia, durante el año 2017 1264
J. Zamora Santiago, A.I. Rosa Alcázar

RELACIONES LABORALES Y SOCIOLOGÍA


Conciliación de la vida laboral, personal y familiar
del personal de enfermería en el siglo xxi 1269
Juan Carlos Torres Simón

TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS


Análisis Nutricional de Subproductos de la industria cervecera para
la elaboración de un alimento funcional 1273
C. Clavel, M. Santaella, M. Motas, M.J. Periago

Desarrollo de nuevos platos precocinados saludables a partir de subproductos


proteicos, cultivos iniciadores, extractos y fibras vegetales 1275
G. López, F. Vera, M Bedia, S. Bañón

Optimización de las condiciones de maceración de cefalópodos crudos 1277


C. Lucas, S. Bañón

Ingredientes saciantes de la dieta mediterránea para prevenir el sobrepeso 1278


A. Martínez-Martínez, G. Ros-Berruezo y R. López-Nicolás

Reducción del grado alcohólico de vinos con D.O. Jumilla mediante


la técnica de la doble vendimia 1280
María del Pilar Martínez Pérez, Encarna Gómez Plaza, Valerie Durand, Ana Belén Bautista Ortín

Antioxidant capacity and growth inhibition on Clostridium Perfringens of


vegetable extracts obtained from the Region of Murcia 1282
L. Martínez, P. Bastida, G. Ros, G. Nieto

Efecto del pastoreo materno sobre la estabilidad oxidativa de la carne


de cordero cocinada 1284
L. Mateo, J. Ortuño, S. Bañón

Elicitores y maceración prefermentativa en frío. Herramientas para


incrementar la calidad de los vinos 1286
D. F. Paladines-Quezada, J.I. Fernández-Fernández, J. D. Moreno-Olivares, M., Palencia-Sigüenza,
Carcelén-Cutillas, J. C. y R. Gil-Muñoz

Caracterización sensorial de chorizos de cerdo macho entero elaborados


con diferentes estrategias de enmascaramiento 1288
I. Peñaranda, MD. Garrido y MB. Linares

30
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice

VETERINARIA
Metales pesados en Argentina: revisión de los estudios de
biomonitorización ambiental 1293
Alessandro Di Marzio, Sergio Agustín Lambertucci, Emma Martínez-López

Chemoattractant effect of different reproductive fluids on porcine spermatozoa 1295


A. Diana, L. A. Vieira, C. Matas

Parámetros geométricos y ópticos de la córnea del bovino 1297


R. Duarte-Toledo, J. Tabernero, J. M. Sanes, J. Seva, J. M. Bueno

Efecto de la inmunidad maternal sobre la ganancia media diaria en


lechones vacunados frente a circovirus porcino 2 (PCV-2) 1299
S. Figueras, L. Fraile, J. Segalés, I. Hernández, Francisco A. García

Vigilancia de Mycoplasma bovis en un lote de terneros recién llegado


un cebadero del sureste español 1301
A. García-Galán, M. Prats Van der Ham, J. Tatay-Dualde, A. Contreras, A. Sanchez, J.C. Corrales,
A. Gómez-Martín, A. Mas, C. de la Fe

Estudio descriptivo de los parámetros hematológicos del Águila de Bonelli 1303


F. González, L Revuelta, L. Del Río

Reconstrucción 3D del cuello uterino de cerdas nulíparas y multíparas a


través de moldes endoluminales 1305
PJ. Llamas-López, O. López-Albors, MA. Jacome, L. Sarrias-Gil, FA. García-Vázquez

Oxytocin measurements: its role as a welfare biomarker 1307


M. López-Arjona, S. Martínez-Subiela, J.J. Cerón

Viscosity variations in porcine reproductive fluids: seminal plasma and/or


uterine fluid 1309
C Luongo, JG Hernández, S Abril-Sánchez, FA García-Vázquez

Effect of egg yolk concentration on mouflon (Ovis musimon) epididymal sperm


cryopreservation 1311
L. Martínez-Fresneda, M.C. Esteso, A. Toledano-Díaz, C. Castaño, R, Velázquez, A. López-Sebastián, P. Prieto,
García-Vázquez F.A., Tesfaye D., Schellander K., and J. Santiago-Moreno

Distribución de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) en zonas


rurales de la Región de Murcia 1313
C. Muñoz, J. Risueño, F. Gunay, E. Goyena, M. Gonzálvez, F. Collantes, B. Alten, J. Ortiz, E. Berriatua

Revisión del uso del método QuEChERS para su aplicación a envenenamientos y


biomonitorización de tóxicos y contaminantes 1315
Valverde I, Espín S, García-Fernández AJ

Efecto de la utilización en piensos de harina de garrofa y raicilla de malta sobre la condi-


ción corporal de cerdas gestantes 1316
M. López, S. Martínez, J. Madrid, F. Hernández

31
COMUNICACIÓN
ORAL
ACTIVIDAD FÍSICA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas
Actividad Física

Análisis bibliométrico de la producción


CIENTÍFICA EN FÚTBOL FEMENINO

L. Adán1, E.Ortega2, M.A. Gómez3, P. Sainz de Baranda4


1
Estudiante 1, Universidad de Murcia Campus San Javier 1, laura.adan@um.es ; 2 Profesor titular Universidad de Murcia
Facultad Ciencias del Deporte San Javier, eortega@um.es; 3 Profesor titular Universidad Politécnica de Madrid, Facultad
Ciencias del Deporte; miguelangel.gomez.ruano@upm.es; 4 Profesora titular Universidad de Murcia, Facultad de Ciencias
del Deporte San Javier, psainzdebaranda@um.es

El objetivo de este estudio es realizar un análisis bibliométrico de la producción científica


en el deporte de fútbol femenino. El análisis de la producción permite identificar tenden-
cias investigadoras y líneas de actuación, constituyendo en la actualidad, una herramienta
esencial para el estudio de la actividad investigadora. Para realizar el análisis bibliométrico,
se utilizó la colección principal de la plataforma “Social Citation Index, Science Citation In-
dex, y Arts & Humanities Citation Index”. La búsqueda ofreció 296 artículos de los que ana-
lizamos las siguientes variables: 1) año de publicación, 2) Nombre del autor 3) Institución 4)
El país 5) Número de autores, 6) Nombre de la Revista 7) Nº de veces citado, 8) Posición de
juego 9) Tipología de estudio 10) Área temática 11) Disciplina principal 12) Nivel de la mues-
tra 13) Género de la muestra 14) Cuestionario 15) Instrumentos 16) Hoja de Observación
17) Tipo de análisis estadístico 18) Metodología observacional. En los resultados, destacan
los artículos en el ámbito del entrenamiento y medicina deportiva, estudios descriptivos,
y un aumento progresivo muy notable de publicaciones en los últimos 5 años. El 15% de los
estudios, se realizan en fútbol base, etapa donde sería de gran importancia realizar más es-
tudios de investigación para conocer el desarrollo de las futbolistas hasta su etapa adulta.
Con respecto a los países, cabe destacar que el país con mayor número de publicaciones en
fútbol femenino es USA, seguido de Suecia.

AF-CO-01 37
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Actividad física habitual de la población


española con artrosis y su relación con el
estado de salud percibido

J. García Mayor, A. Moreno Llamas, E. De la Cruz Sánchez


Universidad de Murcia, Facultad de Ciencias del Deporte

Introducción
La artrosis (OA) es una de las enfermedades crónicas con mayor incidencia en España,
ubicada entre las diez primeras enfermedades o problemas de salud que padece la po-
blación (16,36%) y sólo por detrás de la hipertensión arterial (18,42%), el dolor de espalda
crónico lumbar (17,34%) y la hipercolesterolemia (16,48%) (Ministerio de sanidad, 2017). La
incidencia de OA es mayor en personas con una edad superior a los 50 años y es más fre-
cuente en mujeres (Reginster, 2002). Esta enfermedad afecta fundamentalmente a la ca-
lidad de vida, y a pesar de no situarse entre las 15 principales causas de muerte en España,
se asocia a un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad por otras causas (Singh, Miller, Lee,
Pettitt, & Russell., 2002).
La actividad física es una de las intervenciones no farmacológicas más importantes para
el tratamiento de la OA según las principales guías de práctica clínica (Hochberg et al., 2012).
Sin embargo, son escasas las personas con prevalencia de esta enfermedad que presentan
niveles suficientes de actividad para que esta suponga beneficios para su salud (Herbol-
sheimer et al., 2016), pudiendo resultar estos niveles más bajos si los comparamos con los
de personas sanas (de Groot, Bussmann, Stam, & Verhaar, 2008). El estado de salud perci-
bido es menor también en las personas que padecen esta enfermedad, y siendo una de las
principales causas de sedentarismo en la población adulta, junto a la falta de tiempo libre
(Trost, Owen, Bauman, Sallis, & Brown, 2002), hace de las personas con OA un colectivo
más proclive a ser físicamente inactivo. De esta forma, el estado de salud percibido además
de ser un elemento importante para evaluar el estado de salud de la población (Navarro &
Benach, 1996) y estar relacionado con enfermedad crónica (Barreto & de Figueiredo, 2009)
puede ser un mediador de la práctica habitual de actividad física en población adulta sana a
mayores niveles de actividad física (Sodergren, Sundquist, Johansson, & Sundquist, 2008),
al igual que en personas con OA (Jiménez et al., 2017).
La mayoría de los estudios que investigan la OA se centran en el dolor, la evaluación de
la enfermedad y la capacidad funcional de las personas con esta enfermedad. El objetivo de
este trabajo es analizar la práctica de actividad física como indicador de la calidad de vida
de personas con OA en función de distintas variables (i.e., sexo, edad, clase social e IMC)
evaluando la relación que existe entre el estado de salud percibido y la actividad física de
la población adulta española.
Método
Este trabajo se ha elaborado teniendo en consideración los criterios STROBE (Strengh-
tening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology) (Vandenbroucke et al.,
2014). Los datos empleados proceden de la Encuesta Europea de Salud de España 2014
(EESE 2014), un estudio transversal llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad y Política
Social-Instituto de Información Sanitaria de España, entre enero de 2014 y febrero de 2015

38 AF-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas
Actividad Física

en el que se entrevistó a un total de 22842 personas (10548 hombres y 12294 mujeres ma-
yores de 15 años).
Para este estudio fueron incluidas las personas que autorreportaron diagnóstico médi-
co de OA (excuida la artritis), sin presencia de ningún diagnóstico médico concomitante
de enfermedad crónica (i.e., enfermedad cardíaca, mental, colesterol alto, cáncer, enfer-
medad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o diabetes mellitus) (n=1340) y también se
incluyó a las personas sin enfermedad (n=7149). La población sin enfermedad se definió
como individuos que informaron no tener ninguna enfermedad crónica u otro problema
de salud a largo plazo (enfermedad o problema de salud que dura o se espera que dure 12
o más meses).
Variables estudiadas
Actividad física

El patrón de actividad en el tiempo libre física fue obtenido por medio de este cuestio-
nario mediante la siguiente cuestión: «Frecuencia con la que realiza alguna actividad física
en el tiempo libre». Esta cuestión podía ser contestada 1) «No hago ejercicio. El tiempo libre
lo ocupo de forma casi completamente sedentaria», 2) «Hago alguna actividad física o de-
portiva ocasional», 3) «Hago actividad física varias veces al mes» o 4) «Hago ejercicio físico
o entrenamiento deportivo varias veces a la semana». Este método ya ha sido descrito en
la literatura como un importante criterio para clasificar la actividad física de la población
en su tiempo libre (Lasheras, Aznar, Merino, López, 2001). Por medio de esta pregunta se
dicotomizó en: «Personas que no hacen actividad física o que su práctica es insuficiente
(Nivel insuficiente de actividad)» (puntuación: 1 y 2), «Personas que realizan actividad física
moderada o intensa en su tiempo libre (Nivel suficiente de actividad)» (Puntuación: 3 y 4).
Esta clasificación se realizó siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, para la
interpretación de los resultados a través de esta pregunta incluida en la EESE 2014 (Minis-
terio de sanidad, 2017).
Estado de salud percibido

El estado de salud percibido se obtuvo mediante la siguiente pregunta: «En los últimos
doce meses, ¿diría que su estado de salud ha sido muy bueno, bueno, regular, malo, muy
malo?», habiendo cinco niveles de respuesta «1) Muy bueno, 2) Bueno, 3) Regular, 4) Malo y
5) Muy malo». Para el análisis de los datos, esta pregunta quedó dicotomizada en «Buen es-
tado de salud percibido» (puntuación: 1 y 2) y « Deficiente estado de salud percibido» (pun-
tuación 3 a 5), como ya ha sido realizado en estudios previos (Pijls, Feskens, & Kromhout,
1993).
Otras variables
Para obtener el índice de masa corporal (IMC), definido como el peso en kilos dividido
por la talla en metros al cuadrado, se emplearon el peso y la talla de los adultos auto-decla-
rados, según las siguientes preguntas: «¿Podría decirme cuánto mide aproximadamente,
sin zapatos?». «¿Y cuánto pesa, aproximadamente, sin zapatos ni ropa?» Una vez obtenido
el IMC se utilizaron los criterios de clasificación internacionales propuestos por la Organiza-
ción Mundial de la salud (OMS) para peso insuficiente (<18,5), normopeso (≥18,5 a 24,9 kg/
m2), sobrepeso (≥25 kg/m2) y obesidad (≥30 kg/m2).
La clase social se estableció a partir de la nueva propuesta de la Sociedad Española de
Epidemiología, basada en la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO 2011) y asignada a

AF-CO-02 39
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

cada unidad familiar de acuerdo con la ocupación, actual o pasada, de la persona de refe-
rencia en el hogar (Domingo-Salvany et al., 2013).
El resto de variables incluidas en el presente estudio fueron la edad (en tres grupos: 16 a
40 años, 41 a 65 años y > 65 años) y el sexo (hombre y mujer).
Análisis de datos
La prueba chi-cuadrado se utilizó para analizar la relación entre las distintas variables
categóricas. Se realizó una regresión logística binaria para calcular los odds ratios (OR) y
sus respectivos intervalos de confianza al 95% para establecer el grado de asociación entre
las variables objeto de estudio. En este estudio las pruebas estadísticas se consideraron
significativas cuando p <0,05. El tratamiento estadístico de los datos fue realizado con el
programa SPSS 20.0 para Windows.
Resultados
Tabla 1. Actividad física habitual de la población con OA en función del estado de salud percibido y otras
variables analizadas (N =1340).
Insuficiente Actividad física
Suficiente Total OR (IC P
N (%)
95%)
N (%) N
367 59 1 0,271
Hombre 426
(86,2%) (13,8%)
Sexo
806 107 91 (0,6-1,3)
Mujer 913
(88,3%) (11,7%)
650 57 1 <0,000
>65 707
(91,9%) (8,1%)
481 88 1,5 (1-2,3)
Edad 41 a 65 569
(84,5%) (15,5%)
42 21 3,9 (1,9-7,8)
16 a 40 63
(66,7%) (33,3%)
602 74 1 0,001
IV y V 676
(89,1%) (10,9%)
Clase 186 33 1,3 (0,8-2,1)
III 219
social (84,9%) (15,1%)
146 37 1,8 (1,1-2,8)
I y II 183
(79,8%) (20,2%)
360 62 1 0,002
Normopeso 422
(85,3%) (14,7%)
10 3 2,6 (0,6-10,9)
Bajo peso 13
(76,9%) (23,1%)
IMC
448 77 1,2 (0,8-1,9)
Sobrepeso 525
(85,3%) 14,7%
264 18 0,5 (0,2-0,9)
Obesidad 282
(93,6%) (6,4%)
560 108 1 <0,000
Bueno 668
(83,8%) (16,2%)
ESP
613 58 0,5 (0,3-0,7)
Deficiente 671
(91,4%) (8,6%)

40 AF-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas
Actividad Física

OR (CI 95%): Odds ratio e intervalo de confianza al 95%. El ajuste de Odds ratio represen-
ta la probabilidad de presentar un suficiente nivel de actividad física al comparar el valor
de referencia con el resto de grupos. Los datos relativos al estado de salud percibido apre-
cen ajustados al sexo, la edad y la clase social. P= x2 prueba de tendencia lineal. Para este
análisis se excluyó a los sujetos perdidos de las variables actividad física, IMC y clase social.
Tabla 2. Actividad física en la población con OA y en la población sin enfermedad (N=8476).

Insuficiente Actividad física


Insuficiente Total
N (%)
N (%) N OR (CI
95%)
Personas 1
Grupos de 4772 (66,9%) 2365 (33,1%) 7137
Sanas
población
Artrosis 1173 (87,6%) 166 (12,4%) 1339 0,6 (0,5-0,7)*
Total 5645 (69,1%) 2531 (30,9%) 8476

OR (CI95%): Odds ratio e intervalo de confianza al 95%. El ajuste de Odds ratio representa
la probabilidad de un nivel suficiente de actividad física en la población con OA en compa-
ración con las personas sanas después de ajustar por sexo, edad y clase social. Para este
análisis se excluyó a los sujetos perdidos del Nivel de actividad física (n= 40). *p < 0, 000.
Tabla 3. Estado de salud percibido en la población con OA y en la población sin enfermedad (N=8489).

Deficiente Estado de salud percibido

N (%) Total OR (CI


95%)
Bueno N

N (%)
Personas 384 6765
Grupos de población 7149 1
Sanas (5,4%) (94,6%)
Artrosis 672 668
1340 0,07 (0,06-0,09)*
(50,1%) (49,9%)
1056 7433
Total 8489
(12,5%) (87,5%)

OR (IC 95%): Odds ratio e intervalo de confianza al 95%. El ajuste de Odds ratio representa
la probabilidad de un buen estado de salud percibido en en la población con OA en compa-
ración con las personas sanas después de ajustar por sexo, edad y clase social. *p < 0, 000.
La incidencia de artrosis es mayor en mujeres que en hombres (68,2% de la población
que refiere OA) y también en las personas que pertenecen a clase social baja (62,7% en el
grupo de trabajadores manuales) y tienen mayor edad (52,8% por encima de los 65 años).
El sobrepeso y obesidad afecta al 60,2% del total de personas con OA, y aproximadamente
el 87% de la población española con prevalencia de OA ha referido niveles insuficientes de
actividad física, es decir, son personas que se declaran físicamente inactivas o que sólo
practican actividad física de manera ocasional.
El 33,1% de la población sin enfermedad presentó un suficiente nivel de actividad física.
Comparado con la población con OA los resultados fueron significativos al ajustar los datos
al sexo, la edad y la clase social: sólo el 12,4% de la población con artrosis resultó físicamente
activa en su tiempo libre (Tabla 2). De forma similar, el 94,6% de la población sin enfermeda-

AF-CO-02 41
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

des presentó un buen estado de salud percibido. Comparado con la población con OA los
resultados también resultadoron significativos tras realizar los ajustes a estas tres variables
de confusión (Tabla 3).
En la Tabla 1 se observan los resultados relativos a las distintas variables analizadas y el
estado de salud percibido en la población con OA. Los niveles de actividad en la población
con artrosis no difirieron en función del sexo. La actividad física disminuyó conforme au-
mentó la edad, encontrando que el 91,1% de la población >65 años tiene un patrón insuficien-
te de actividad física. Resultaron relevantes las diferencias observadas en la variable IMC
tras los resultados de regresión logística, ya que las personas que padecen OA y obesidad
tenían más probabilidad de presentar niveles insuficientes de actividad al ser comparados
con sus iguales que presentaron normopeso, mientras que estas diferencias en función del
peso no se encontraron en la población sana. En función de la clase social únicamente se
constataron diferencias con respecto a la clase IV y V en la clase I. Tanto el grupo de sujetos
sanos como aquellos con OA que declararon buen estado de salud percibido presentaron
mejores niveles de actividad física, observándose también estas diferencias al ajustar los
datos al sexo, la edad y la clase social.
Conclusiones
El exceso de peso y un estado de salud deficiente se asocian a una mayor prevalencia de
inactividad física en enfermos de OA. La práctica de actividad física habitual es un indicador
del estatus de salud de los enfermos con OA. El fomento de programas de rehabilitación
en España basados en la práctica de actividad física puede mejorar el estado de salud de la
población con OA.
Referencias
Barreto, S. M., & de Figueiredo, R. C. (2009). Chronic diseases, self-perceived health status
and health risk behaviors: gender differences. Revista De Saude Publica, 43, 38-47.
de Groot, I. B., Bussmann, J. B., Stam, H. J., & Verhaar, J. A. N. (2008). Actual everyday physi-
cal activity in patients with end-stage hip or knee osteoarthritis compared with healthy
controls. Osteoarthritis and Cartilage, 16(4), 436-442. doi:10.1016/j.joca.2007.08.010
Ministerio de sanidad (2017). Informe Encuesta Europea de Salud en España 2014. Madrid:
Ministerio de Sanidad y consumo, [accedido 25 marzo 2018]. Disponible en: https://
www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/EncuestaEuropea/Enc_Eur_Salud_
en_Esp_2014.htm
Ministerio de sanidad (2017). Encuesta Nacional de Salud de España/Encuesta Europea de Sa-
lud en España. Serie histórica. Definición de variables 1987-2014, [accdedido 25 marzo
2018]. Madrid: Ministerio de Sanidad. Disponible en: http://pestadistico.inteligencia-
degestion.msssi.es/publicoSNS/comun/ArbolNodos.aspx?idNodo=17026
Herbolsheimer, F., Schaap, L. A., Edwards, M. H., Maggi, S., Otero, A., Timmermans, E. J., . . .
Eposa Study, G. (2016). Physical Activity Patterns Among Older Adults With and With-
out Knee Osteoarthritis in Six European Countries. Arthritis Care & Research, 68(2),
228-236. doi:10.1002/acr.22669
Hochberg, M. C., Altman, R. D., April, K. T., Benkhalti, M., Guyatt, G., McGowan, J., . . .
Tugwell, P. (2012). American College of Rheumatology 2012 recommendations for the
use of nonpharmacologic and pharmacologic therapies in osteoarthritis of the hand,
hip, and knee. Arthritis Care & Research, 64(4), 465-474. doi:10.1002/acr.21596
Jiménez, C. L. V., Hidalgo, J. L. T., Atienza, E. M. G., Ruiz, M. S. N., Ceron, I. H., & de la Rosa, L.
M. (2017). Functional status, self-rated health and level of physical activity of patients
with osteoarthritis. Atencion Primaria, 49(4), 224-232. doi:10.1016/j.aprim.2016.06.002

42 AF-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas
Actividad Física

Lasheras, L., Aznar, S., Merino, B., Lopez, E. G. (2001). Factors associated with physical ac-
tivity among Spanish youth through the National Health Survey. Preventive Medicine,
32(6):455-64
Singh, G., Miller, J. D., Lee, F. H., Pettitt, D., Russell, M. W. (2002). Prevalence of cardio-
vascular disease risk factors among US adults with self-reported osteoarthritis: Data
from the Third National Health and Nutrition Examination Survey. American Journal
of Managed Care, 8(15):S383-S91
Navarro, V. L., & Benach, J. (1996). Social inequities of health in Spain. Report of the Scien-
tific Commission for the Study of Social Inequities in Health in Spain. Revista Española
de Salud Pública, 70(5-6), 505-636.
Pijls, L. T. J., Feskens, E. J. M., & Kromhout, D. (1993). Self-rated health, mortality, and
chronic disesae in elderly men – The Zutphen Study, 1985-1990. American Journal of
Epidemiology, 138(10), 840-848.
Domingo-Salvany, A., Bacigalupe, A., Carrasco, J. M, Espelt, A., Ferrando, J., & Borrell, C.
(2013). Proposals for social class classification based on the Spanish National Classifi-
cation of Occupations 2011 using neo-Weberian and neo-Marxist approaches. Gaceta
Sanitaria, 27(3), 263–72. doi: 10.1016/j.gaceta.2012.12.009
Reginster, J. Y. (2002). The prevalence and burden of arthritis. Rheumatology, 41, 3-6.
doi:10.1093/rheumatology/41.suppl_1.3
Sodergren, M., Sundquist, J., Johansson, S. E., & Sundquist, K. (2008). Physical activity,
exercise and self-rated health: a population-based study from Sweden. Bmc Public
Health, 8, 352. doi:10.1186/1471-2458-8-352
Trost, S. G., Owen, N., Bauman, A. E., Sallis, J. F., & Brown, W. (2002). Correlates of adults’
participation in physical activity: review and update. Medicine and Science in Sports
and Exercise, 34(12), 1996-2001. doi:10.1249/01.mss.0000038974.76900.92
Vandenbroucke, J. P., von Elm, E., Altman, D. G., Gotzsche, P. C., Mulrow, C. D., Pocock, S.
J., . . . Initiative, S. (2014). Strengthening the Reporting of Observational Studies in Ep-
idemiology (STROBE): Explanation and elaboration. International Journal of Surgery,
12(12), 1500-1524. doi:10.1016/j.ijsu.2014.07.014.

AF-CO-02 43
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Opinión de entrenadores de tenis sobre el


diseño, construcción y evaluación en redes de tenis

J. M. Giménez-Egido,1 F. J. García-Angulo,2 E. Ortega,3


1
Escuela Internacional de Doctorado, Campus de Excelencia Internacional Regional «Campus Mare Nostrum»,
josemaria.gimenez@um.es; 2 Grado en Ciencias de la actividad Física y del Deporte, Facultad de Ciencias del Deporte,
Universidad de Murcia, Campus de Excelencia Internacional Regional «Campus Mare Nostrum»,
franciscojavier.garcia19@um.es, 3 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Murcia, Campus de Excelencia
Internacional Regional «Campus Mare Nostrum», eortega@um.es

En la actividad docente actual, existe una tendencia a evaluar si las tareas y/o compe-
ticiones en la etapa adulta son extrapolables a las etapas formativas (Fradua et al., 2013).
Las enseñanzas comprensivas ante este dilema, investigan sobre la construcción, diseño y
adaptación de tareas/competiciones a las necesidades y preferencias de los jóvenes juga-
dores/as (Chow, Davids, Button y Renshaw, 2015). Al focalizar la atención sobre la adap-
tación de las tareas de enseñanza, cabe preguntarse qué elementos son susceptibles de
modificación en los deportes en general, y en el tenis en particular según los docentes,
para una formación integral. El objetivo del presente estudio es conocer la opinión de los
entrenadores de tenis sobre las redes de tenis actuales respecto: a) funcionalidad pedagó-
gica; b) almacenaje; c) anclaje y movilidad; d) sistemas mecánicos; e) seguridad; f) manteni-
miento; y g) variables de compra de una red. La muestra estuvo formada por entrenadores
de tenis con titulación federativa (n=35). El instrumento de registro de la opinión de los
entrenadores fue adaptado de una entrevista semi-estructurada, diseñada y validada por
Ortega, Palao, Sainz de Baranda, Segarra y Hernández (2009). Los resultados más signifi-
cativos señalaron que: a) las redes no son adecuadas para un adecuado proceso de ense-
ñanza-aprendizaje; b) las redes deberían ser modificables en altura y anchura: c) se debe
mejorar el sistema de transporte de los postes por el peso excesivo de los postes; y d) no
existen protecciones en los postes y son necesarias. Las conclusiones son que las redes de
tenis de las instalaciones actuales no cumplen los parámetros óptimos de funcionalidad
pedagógica, seguridad, manipulación, transporte y almacenaje que permiten un proceso
de enseñanza-aprendizaje integral.
Referencias
Chow, J. Y., Davids, K., Button, C., & Renshaw, I. (2015). Nonlinear Pedagogy in Skill Acquisi-
tion: An Introduction. London: Routledge.
Fradua, L., Zubillaga, A., Caro, O., Fernández García, I., Ruiz-Ruiz, C. & Tenga, A. (2013). De-
signing small-sided games for training tactical aspects in soccer: Extrapolating pitch
sizes from full-size professional matches. Journal of Sports Sciences, 31(6), 573-581.
Ortega, E., Palao, J.M., Sainz de Baranda, P., Segarra, E., & Hernández, J. (2009). Análisis y
diseño de canastas y porterías adecuadas para la formación deportiva. Madrid: La Man-
cha Entertainment, S. L.

44 AF-CO-03
ARTES Y HUMANIDADES
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

La maternidad dolorosa y la subversión de la


iconografía mariana en Mientras los hombres
mueren de Carmen Conde Abellán

Anna Cacciola1
1
Universidad de Alicante, plaza de la Misericordia, 10 – I planta 03004 Alicante (Alicante), a.cacciola89@gmail.com

A partir de 1937, de acuerdo con la tendencia rehumanizadora del trienio bélico y con
la intensidad emocional del momento, también la poética de Carmen Conde (Cartagena,
1907 – Madrid, 1996) da un rumbo significativo hacia el compromiso, con la redacción de
Mientras los hombres mueren (1953).
Los poemas de esta colección, que se considera la obra poética apolítica más significa-
tiva escrita por una mujer durante la contienda, cuentan el horror del fratricidio desde una
angulación específica: la de la mujer y, más concretamente, la de la madre.
La naturaleza híbrida del poemario, que se apuntala en una estética existencialista ante li-
tteram mas que tiene rasgos propios de la poesía testimonial, las vicisitudes editoriales, que
hicieron que se publicara quince años después de su redacción y en Italia, la clara perspecti-
va de género son factores que han dificultado tanto la recepción de la obra por parte de la
crítica de posguerra como un estudio interpretativo global por parte de la contemporánea.
Según la indicación que acompaña el título, Mientras los hombres mueren fue compues-
to en Valencia entre 1937 y 1939 pero no se salió de la imprenta hasta 1953, en Milán. Sin em-
bargo, cinco poemas habían aparecido ya en 1944 en Mediterráneo, revista de la facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia. Asimismo, Garcilaso publicó los primeros
ocho poemas de la colección el año siguiente.
De resultas, su tardía publicacicón fuera de los confines nacionales y, sobre todo, la apa-
rición fragmentaria en una revista claramente afín al régimen provocaron ciertas reticen-
cias a la hora de evaluar la envergadura del compromiso, puesto en tela de juicio por Lech-
ner (1975) y de Lara (1974).
Además, cuando el poemario pudo leerse integralmente en España, incluido en la Obra
poética editada por Emilio Miró (1967), pasó casi inadvertido no sólo en el contexto históri-
co-literario en el que surgió, sino también en la corriente lírica femenina posterior.
Los primeros análisis de la obra datan de finales de los años 80 (Acillona, 1986 y 1987; Gu-
tiérrez-Vega, 1987) y se estructuran en forma de artículos de revista. La única edición crítica
es bastante reciente y se debe a la estudiosa inglesa Jane Andrews (2009).
De una manera muy sintética decimos que de los rasgos característicos de Mientras los
hombres mueren que cabe destacar los siguientes: el uso de una simbología de matriz bíbli-
ca, el cariz mesiánico concretado en un tono áspero, a veces parenético, propio de cierta
retórica de los libros sapienciales del Antiguo Testamento, el carácter testimonial y una
peculiar poética de lo femenino que se concibe inseparable de lo maternal. Este último será
el punto de arranque de nuestra reflexión.

AH-CO-02 47
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La idiosincrasia de Mientras los hombres mueren se cifra en la voz lírica que se articula a lo
largo del poemario y de la cual nos deja constancia la misma autora en el paratexto de la obra:
Mientras los hombres mueren fue escrito en un tiempo de intenso dolor por lo que la gue-
rra destruía y seguirá distruyendo. No unos hombres determinados, sino todos los hom-
bres son llorados aquí con el profundo desconsuelo que siente una mujer ante los inescru-
tables designios que permiten el horror donde vivía la confiasa sonrisa. [...] Todo dolor es
inútil, lo supe entonces y lo sé mejor ahora. Y, sin embargo, decir en voz alta cuánto se está
sufriendo por lo irremediable parece que borra todos los límites entre los demás y nosotros
(2007, p.161).
Escrito posteriormente a la redacción del poemario, como introducción ilustrativa a la
edición de 1953, ese íncipit compendia en pocas líneas los ejes fundamentales que vertebran
la colección: la universalización del dolor, el sentir de la mujer, la necesidad de la denuncia.
El yo lírico declama desde el comienzo su género: es una mujer y, por ende, sufre desde
el frente der los no combatientes, o sea, las mujeres y los niños, normalmente excluidos de
la guerra convencionale pero los más perjudicados por la misma.
Sin embargo, el sujeto poético experimenta e interpretala tragedia desde una concien-
cia femenina determinada por la capacidad biológica de procrear. Más concretamente, las
madres son las protagonistas indiscutidas de la colección y, al mismo tiempo, las víctimas
más ultrajadas, ya que, destinadas a parir hijos para la muerte, se ven involucradas en el
interminable proceso mortuorio desencadenado por el conficto, al cual intentan poner fin.
Por consiguiente, la maternidad se convierte en el eje alrededor del cual se desarrolla
una denuncia antibelicista hacia la realidad histórica contemporánea: si la mujer participa,
a título pleno, de la dinámica procreativa de la perpetuación de la vida, su rechazo de la
muerte provocada por la guerra es una postura ética necesaria:
Mujeres que vais de luto porque el odio trajo la muerte a vuestro regazo, ¡negaos a conce-
bir hijos mientras los hombres no borren la guerra del mundo!
¡Negaos a parir al hombre que mañana matará al hombre hijo de tu hermana, a la mujer
que parirá otro hombre para que mate a tu hermano! (2007, p. 175).

Es más, Conde invitando a las mujeres a no procrear hasta que dure el escándalo del
fratricidio, propone una actitud desafiante hacia las leyes del patriarcado. De resultas, la
mujer-madre reviste una función pacifista y configura un espacio ajeno al impulso funerario
y a la pasividad en el que se reivindica la capacidad procreadora y el derecho a la vida:
Mi hijo vive conmigo, va dentro de mi sangre, pero no os lo daré nunca si antes de que mi
cuerpo esté seco no alejáis eternamente la guerra de nuestro suelo.
Yo no me abriré en fruto para que vuestro fruto me dé la muerte (2007, p. 175).

De lo dicho hasta ahora se deduce que Conde solda de forma indisoluble el logro de la
paz con la ética del cuidado, teorizada por Gilligan (1977), en oposición a la ética de la justi-
cia, encarnada por los actantes de la acción bélica, es decir, los hombres. La mujer descifra
el mundo desde su esencia de madre: las normas morales que rigen su conducta están
basadas en la responsabilidad hacia los demás. Ellas solas tienen el derecho a mantener el
orden natural de las cosas.
En estos términos, la maternidad postulada por la autora parece recuperar y actualizar
los argumentos del feminismo de primera ola. Más específicamente, conecta con su talan-

48 AH-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

te maternalista y social (Moreno y Mira, 2005, pp. 24-26) y con el antimilitarismo desarrolla-
do a finales de XIX por el librepensamiento femenino (Establier, 2011, p. 438).
Antipatriarcalismo, pacifismo, retorno a la naturales son, pues, los ejes que vertebran el
substrato ético de Mientras los hombres mueren. Pero si el concepto de maternidad de Con-
de es deudor de la concienciación acerca del papel de la mujer que acarreó el cambio del
siglo, las soluciones formales adoptadas por la cartagenera para vehicularlo entroncan con
el componente escritural y con la recuperación de la iconografía mariana en su advocación
de Mater Virgo Perdolens.
En efecto, en algunas referencias intertextuales bíblicas se han detectado claras alu-
siones a la figura de la Virgen pero que no se disocian nunca de una semántica aflictiva en
la que la madre se configura como víctima. Por consiguiente, marianismo y espiritualidad
victimal consienten al sujeto poético transfigurar la tragedia universal en tragedia perso-
nal, articulándola en torno al eje representado por la maternidad dolorosa y justificándola
autoritariamente en el estereotípo materno por antonomasia: la Virgen María.
Como acabamos de observar, la recuperación de la iconografía mariana es posibilitada
a través del recurso a una específica simbología pasional. Fijémonos en esa cita: «¿Ningu-
na mano puede sacar el puñal que me ha multiplicado el corazón? [...] Llevo ims dedos al
costado que fue de Cristo y me zumba la sangre de dos mil años de terror inútil» (2007, p.
161). La referencia a la lanzada, alusión al sacrificio cumplido de Cristo en el Calvario, y la
hiperbólica semejanza que se establece entre la voz lírica y la figura de Jesús consolidan el
mesianismo del poemario.
Sin embargo, la transfixión que se colige por la referencia al puñal y al corazón no tiene vin-
culación directa con el Mesías sino con la Virgen en el contexto evangélico del Nunc Dimittis
(Lc 2: 22-35): durante la ceremonia de purificación y después de haber reconocido al Salvador,
el anciano Simeón prorrumpe hacia María: «¡Y a ti misma una espada te atravesará el alma!».
Asimismo, el participio pasado «multiplicado» en relación con el corazón remite a la ico-
nografía de la Mater Dolorosa y a sus siete dolores (Andrews, 2009, p. 46), cada uno corre-
spondiente a un momento dramático de la vida de Cristo que la Virgen presenció y padeció.
El primero de estos es justo la profecía del viejo Simeón que acabamos de citar.
Conde aprovecha el proceso de la hipálage para que el lector, a pesar del inicial despla-
zamiento de la relación sintáctica, efectúe otro que le permita situar el adjetivo en su sede
más lógica y descodificar la nueva carga semántica que cobra.
De hecho, el esquema constituito por la tríada puñal – multiplicado – corazón activa un
proceso mental por el cual el corazón multiplicado por el atravesamiento de un sólo puñal
se convierte en un corazón atravesado por una multiplicidad de puñales. Es decir, se realiza
un trueque en el concepto de cantidad: a multiplicarse no es el corazón por el dolor causa-
do por un único puñal sino los puñales que en ello se clavan.
Por consiguiente, la imagen final que resulta de esta dinámica es la de un corazón tra-
spasado por varios cuchillos; imagen que se suele relacionar con el doloroso e inmaculado
corazón de la Madre de Dios, tópico muy común en la imaginería crstiana e inmediatamen-
te reconocible por el lector.
Si bien las representaciones plásticas de María en el trance del dolor no hayan sido unánimes
a lo largo de la historia, este detalle, por su fuerte capacidad asociativa, se ha convertido en el
símbolo caracterizante de la Mater Virgo Perdolens, metonimia evidentísima de su desgarro.

AH-CO-02 49
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Conde, con su alusión indirecta a la Virgen, apela a un referente cultural claro, específ-
icamente connotado y arraigado en el imaginario colectivo. Además, conecta de manera
indisoluble mater y passio. En efecto, la figura de la madre se vincula siempre relaciones
semánticas de naturaleza pasional. Considérense otros ejemplos: «Se empezaron a doler
las tumbas con los quejidos de las madres parturientas. / Porque se abrían desgarradas
entrañas cuyo fruto costara desprender en el cuerpo a cuerpo con la eternidad» (2007, p.
166) o más adelante: «Apretadas de martirio, las madres se miran los cuerpos, las manos y
los ojos deshabitados» (2007, p. 167).
Como se desprende de esos versos, la condición de madre conlleva dolor no sólo en el
momento del parto sino a través de toda la vida del hijo, más aún si se llega al paroxismo
de sobrevivir a su muerte:
Ahora que los hombres han depuesto las armas, ahora que se llaman hermanos y que los
vencedores empiezan a hablar de perdón y olvido, ¿qué piensas tú, Madre?
Madre, que vas de negro, allá y acá de la Patria, ¿qué sientes tú en tu cuerpo de cuna, en
tus pechos secos y quemados de arrasante angustia?
Madre de los Muertos, de los Asesinados, de los Fugitivos, ¿qué dices tú?
(Conde, 2007, p. 171).

Esta madre, ensalzada gráfica y visualmente, situada en un contexto de suspensión del


conflicto, destaca por su actitud ensimismada y meditabunda. Su porte doloroso y pensati-
vo, el solitario recogimiento nos recuerdan otra iconografía mariana: la de la Soledad. Tras
sepultar el cuerpo muerto de Cristo, María se queda sola, contemplano los tormentos pa-
decidos por su hijo. Amplifica el parecido con la Virgen, la trimembración que cierra la cita,
eco de las letanías lauretanas (Andrews, 2009, p. 119).
Por ende, en la Dolorosa, modelo por antonomasia de madre sacrificada por una volun-
tad superior a la suya, se compendian todas las madres que viven la tragedia del conflicto
bélico. La mujer de Mientras los hombres mueren es la Madre Universal, es el medio por el
cual la maternidad se convierte en característica óntica del ser mujer, actúa como colectivo
femenino y externaliza la barbarie del fraticidio.
Si bien Conde no cuestiona el cariz esencialista de la maternidad, a resultar innovador es
el tratamiento que hace de la corporeidad femenina, en la negación del acto procreativo.
Para sustentar la legitimidad de su postura, vincula lo somático y lo sagrado, en solucio-
nes estéticas atrevidas que retan los preceptos religiosos: «Pero soy madre crucificada en
todos los niños que salaron en chispa por ímpetu de la ronca metralla enemiga. Y estoy
doliendo hasta donde se acaba la sangre de mi vientre» (2007, p. 174).
Se cumple en ese punto un acto subversivo: la madre, que sólo se dolía por reflejo por
el martirio del hijo, se hace mártir ella misma. Con un dramatismo extremo, la autora nos
la entrega de cuerpo presente, colgada a una cruz, con su complexión y sus humores a la
vista.
La envergadura de la rebeldía se deduce de la eficacia de esa ofrenda (activa y efecti-
va como la de un sujeto masculino) y de la iconografía atípica de esta Mater Dolorosa. En
efecto, en las representaciones convencionales de la madre destacan únicamente detalles
purificados de cualquier acepción sexual o finalizados a la crianza. Sin embargo, la autora
romper con la idealización de esa fisicidad y proporciona una imaginería mariana no pro-
piamente canónica.

50 AH-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Ese peculiar tratamiento entra en un más amplio proceso de revisión que, según cierta
crítica feminista (Gilbert y Gubar, 1998), afecta la dinámica creativa femenina y que consis-
tiría en enfrentarse a un texto antiguo desde una nueva perspectiva. Esta actitud se man-
tiene incluso al aproximarse a la materia mítica.
Como subraya Ostriker (1986), en el proceso de reelaboración del mito, las antiguas his-
toria son alteradas desde la perspectiva y la experiencia femeninas. Son representaciones
de lo que las mujeres consideran divino y demoníaco en su ser y correcciones de estereo-
tipos de género encarnados en ciertos personajes mitológicos. Descomponer la mitología
es crear un nuevo orden simbólico en el que las mujeres pueden ver reflejada su visión del
mundo y de sí misma.
Siguiendo la misma estela, Ugalde identifica otro mecanismo revisionista: la subversión,
cuyo fin consiste en «desarmar la simbolización verbal existete que históricamente ha sub-
yugado a la mujer» (1990: 118). A través de esta estrategia, las autoras pueden manipular
no sólo la mitología clásica sino también «figuras históricas y casi históricas, cuentos popu-
lares, leyendas y la Biblia» (1990: 126).
Conde apela a un término modélico arraigado en la conciencia colectiva (la madre de
Dios) y portador de un significado universalmente reconocido (la maternidad pasiva) para
contaminarlo con rasgos propios de una simbología pasional masculina (la de Cristo), a
través de la cual vehicular su mensaje subversivo (la maternidad activa).
Por consiguiente, la pasividad latente en esa condición de maternidad dolorosa se altera
gracias a otro recurso de la misma naturaleza: trás ocultarse detrás de las facciones per-
fectamente ortodoxas de Cristo, la Virgen (y por consiguiente la madre) cumple de forma
proactiva su personal sacrificio salvífico.
La conexión con el mito bíblico y los mecanismos de imitación y superación activados
en el tratamiento de la simbólica de la madre, se articulan en oposición a los estamentos
oficiales. Esa actitud de rebeldía determina una politización de la maternidad, en la que
se celebra el pasaje de la inacción a la acción, finalizado a edificar una nueva identidad de
género.
Referencias
Acillona, M. (1987). Poemas de la guerra civil, Cuadernos para la Investigación de la Literatu-
ra Hispánica, 8, pp. 223-237.
Acillona, M. (1986). La poesía femenina durante la Guerra Civil, Letras de Deusto, 16, pp.
91-104.
Bagué, L. (2011). Mecánica terrestre y modernidad en la primera poesía de Carmen Conde,
Lectura y signo, 6, pp. 219-233.
Conde, C. (1967). Obras Completas (pr. Emilio Miró). España, Madrid: Biblioteca Nueva.
Conde, C. (2007). Poesía Completa (pr. Emilio Miró). España, Madrid: Castalia.
Conde, C. (2009). Mientras los hombres mueren (ed. Jean Andrews). Reino Unido, Manche-
ster: University Press.
Establier, H. (2011). La dama roja: Literatura y pacifismo en Carmen de Burgos Seguí (Co-
lombine), Analecta Malacitana, 34, pp. 435-454.
Gilbert, S. y Gubar, S. (1998). La loca del desván: La escritora y la imaginación literaria del siglo
XIX. Madrid, España: Cátedra.
Gilligan, C. (1977). In a Different Voice: Women’s Conceptions of Self and Morality, Harvard
Educational Review, 47, pp. 481-517.

AH-CO-02 51
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Gutiérrez-Vega, Z. (1987). La experiencia poética de la guerra en Carmen Conde, Cuadernos


para la Investigación de la Literatura Hispánica, 8, pp. 149-156.
Jato, M. (2004). El lenguaje bíblico en la poesía de los exilios españoles de 1939. Alemania,
Kassel: Edition Reichenberger.
Lechner, J. (1975). El compromiso en la poesía española del siglo XX. Paises Bajos, Leiden:
Universitaire Pers Leiden.
De Lara, J.G. (1974). Carmen Conde, hermana patria, patria y ternura. En J. G. De Lara (Ed.),
Poetas sociales españoles (pp. 39-48). España, Madrid: EDESA.
Manso, C. (1989). Carmen Conde y la Guerra Civil, Anales de Historia Contemporánea, 7, pp.
143-153.
Moreno, M. y Mira, A. (2005). Maternidades y madres: un enfoque historiográfico. En S.
Caporale Bizzini (coord.), Discursos teóricos en torno a la(s) maternidad(es): Una visión
integradora (pp. 19-61). Madrid, España: Entinema.
Nalbone, L. (2009). The Poetics of War. Disjunction and Violence in Carmen Conde’s Mien-
tras los hombres mueren, Romance Notes, 49, pp. 277-286.
Nalbone, L. (2011). La visión ginocéntrica en Mientras los hombres mueren de Carmen Con-
de, Hispania, 94, pp. 229-239.
Ostriker, A. (1986). The Thieves of Language. Woman Poets and Revisionism Mythmaking.
En E. Showalter (Ed.), The New Feminism Criticism: Essays on Women, Literature and
Theory (pp. 314-338). Londres, Reino Unido: Virago.
Trens, M. (1947). María: iconografía de la Virgen en el arte español. España, Madrid: Plus-Ul-
tra.
Ugalde, S. (1990). Subversión y revisionismo en la poesía de Ana Rossetti, Concha García,
Juana Castro y Andrea Lúea. En B. Ciplijauskaité (Ed.), Novísimos, postnovísimos, clás-
icos: la poesía de los 80 en España (pp. 117-139). Madrid, España: Orígenes.

52 AH-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

El elemento “comunitarista” en el cristianis-


mo: la intuición de Rovirosa sobre el “Reino de
Dios” anunciado por Jesús
Domingo Delgado Peralta1
Autor: AH. ITM. domingo.delgado@um.es y ddelgadomurcia@gmail.com

Resumen
El presente trabajo pretende analizar las “tesis comunitaristas” de Guillermo Roviro-
sa (impulsor del catolicismo social en España, en la mitad del S.XX, siendo dirigente de la
Hermandad Obrera de Acción Católica -HOAC), que suponen un giro teológico-social en
los albores del Concilio Vaticano II hacia una praxis cristiana comunitaria. Así, planeamos
la hipótesis que ese énfasis comunitarista en la práxis cristiana que promueve Rovirosa,
representa una intuición del “Reino de Dios” anunciado por Jesús.
A tal fin analizamos la obra en que Rovirosa expone sus “tesis comunitaristas”, como
forma de praxis cristiana, comenzando por su biografía, su contexto histórico, social, polí-
tico y religioso (España en el periodo de los años cuarenta a los sesenta) y sus dificultades
políticas e incomprensión de parte de la jerarquía eclesiástica. Ponemos en contexto su
pensamiento, con un repaso a la filosofía y teología afín de la época, dando un repaso a la
doctrina social de la Iglesia, estableciendo paralelismos con nuestro autor.
Seguidamente, para analizar esa hipotética intuición del “Reino de Dios”, exponemos la
“teología del Reino de Dios” que emana de la predicación de Jesús, al tiempo que reflexio-
namos sobre su forma de vida y la de sus seguidores (la comunidad apostólica) que era
esencialmente comunitaria, junto con su encuadre social, religioso y cultural en la Palestina
del siglo I.
A continuación, seguimos el análisis del elemento “comunitarista” en las primeras co-
munidades de seguidores de Jesús en los siglos I y II. De igual modo, analizamos el impor-
tante aporte del Concilio Vaticano II con una “eclesiología de comunión”, para concluir ese
repaso buscando evocaciones “comunitaristas” en la doctrina social de la Iglesia. Todo lo
cual nos lleva a concluir sobre la verificación de nuestra hipótesis, que elevamos a tesis en
el sentido antes apuntado, de que el planteamiento “comunitarista” de Rovirosa en su
obra y en su praxis cristiana, resulta ser una intuición del “Reino de Dios” anunciado por
Jesús (Reino de paz, de justicia y de fraternidad), lo que lleva a enfatizar el elemento co-
munitario como esencial en la praxis cristiana de auténtico seguimiento de Jesús y su Evan-
gelio, en el sentido de llevar la fe a unas prácticas fraternales que sean consecuencia del
mandato fraterno del amor, en las que la relación fraterna, la mutua ayuda y el compartir
son consecuencias directas de la fe que se proclama.
ESQUEMA
I. Introducción.
II. Pensamiento religioso y sociopolítico de Guillermo Rovirosa.

AH-CO-03 53
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

III. L a Teología del Reino de Dios y la praxis comunitaria en la comunidad apostólica y en


el judeocristianismo de los dos primeros siglos.
IV. La eclesiología de comunión y aportación del ConcilioVaticano II.
V. Ecos comunitaristas en la Doctrina Social de la Iglesia.
VI. Conclusiones.
VII. Bibliografía.

54 AH-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

La educación primaria en la Cuba decimonónica,


1880-1898
Rodrigo Ferrer Diez
Doctorando Universidad de Oviedo, Dirección: C/ Ramón y Cajal nº27 3ºA, 24002, León. E-mail: leonferrer89@gmail.com

Terminada la Guerra de los Diez Años en Cuba, que duró desde el 10 de octubre de 1868
hasta el 10 de febrero de 1878, las autoridades metropolitanas de España experimenta-
ron variadas fórmulas para alejar la posibilidad de que pudiera existir una nueva escalada
de tensiones sociales en la isla. Existió, por tanto, una intensa actividad relacionada con
derechos sociales, asociacionismo, tipo de sufragio, reforma de los distritos electorales,
infraestructuras múltiples, etc. Desde la Península se tenía claro que una de las maneras
más eficientes de mantener el orden en Cuba era a través de la educación, con el control
de las aulas.
Para lograrlo, entre esas medidas estuvo la aprobación por parte del Parlamento es-
pañol en 1880 de una Ley de Educación para aplicar sobre Cuba y Puerto Rico, la cual, a
diferencia de las anteriores, no establecía un sistema que ubicara al individuo en un lugar
predeterminado, sino que permitía desarrollar las capacidades del alumno para progre-
sar como persona. Ahora bien, en el caso concreto de Cuba, su aplicabilidad resultó muy
compleja e infecunda debido la dispersión de las escuelas en el extenso medio rural, sus
múltiples carencias, el déficit y organización del profesorado, los contenidos lectivos de las
obras diseñadas para garantizas la máxima adhesión de los cubanos a España, las altas ta-
sas de analfabetismo, el estigma social que suponía valorar la educación de los negros y el
debate que suscitó la idoneidad de que las niñas estudiaran, independientemente del color
de su piel, aunque siempre resultaba más difícil para las afrodescendientes.
El conjunto de estos aspectos serán tratados a partir de la consulta bibliográfica y el em-
pleo de múltiples fuentes historiográficas, convirtiendo a esta temática, desde lo analítico y
propositivo, en una de las más apasionantes que se puedan referenciar dentro los estudios
socioculturales que relacionan a España, América Latina y El Caribe.
Referencias
ALONSO MARAÑÓN P.M. (1996) La Iglesia docente en el siglo XIX, Escuelas Pías en España y
en América. Formación del profesorado y expansión educativa. Alcalá de Henares, Es-
paña: Universidad de Alcalá de Henares.
BACHILLER Y MORALES, A. (1859) Apuntes para la historia de la instrucción pública en la isla
de Cuba. 2 vols. La Habana, Cuba.
PROVENCIO GARRIGÓS, L. (2003) ¡Mujeres a la escuela!, lo que quería ser público y resultó
privado. Santiago de Cuba a principios del siglo XIX. En MORÁN DEUSA, I. (Coord.)
Historia de las mujeres en América Latina, (209-243). Murcia, España: Cátedra.
SOSA RODRÍGUEZ, E. y PENABAD FÉLIX, A. (2008) Historia de la Educación en Cuba. Vol. 8.
La Habana, Cuba: Editorial de las Ciencias Sociales.

AH-CO-05 55
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La importancia de coeducar a través del arte


La educación artística en igualdad de género es
aún un asunto pendiente

María Isabel García


Doctoranda AH de EIDUM, C/ Gran Canaria, nº74 San Javier (Murcia), mariaisabel.garcia17@um.es

1. Introducción
El 11 de abril a las 16:00h me dirigía como cada miércoles a clase, cerca de la Merced, aquí
en Murcia. En ese paseo presencié el primer caso de asesinato por violencia machista del
2018 en esta Comunidad. Enseguida llamé al 112, ahora soy una de las testigos del proceso.
Nuestra comunidad presenta la segunda mayor tasa por comunidades autónomas de
violencia de género. Según el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial), la Región de Mur-
cia presenta una tasa de 87,8 mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000
mujeres, la segunda mayor por comunidades autónomas.
La violencia de genero reúne en sí misma dos características que no reúne ningún otro
tipo de violencia, por un lado, no hay ninguna otra que alcance las magnitudes de la violen-
cia de género, ni ninguna otra que tenga el desdén político, social mediático y académico
que tiene la violencia de género.
Es importante para mi comenzar esta ponencia hablando brevemente sobre violencia
de género (violencia que es continuamente perpetuada junto al sexismo en los conteni-
dos audiovisuales), puesto que es necesario entenderla como la mayor expresión de la
desigualdad de género, concretamente resaltando los desalentadores datos de aumento
entre adolescentes.
Según las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Sistema Estadístico Criminal,
el número de adolescentes detenidos e investigados por maltratar a sus novias ha pasado
de 124 en el año 2008 a 356 hasta el mes de octubre de 2017. Casi el triple en diez años, (es-
tos menores tienen entre 14 y 17 años).
“La violencia de género es la máxima consecuencia de un sistema basado en el sexismo
y en la desigualdad de mujeres y hombres” (VV.AA, 2013, pp.7), por lo que creo que hay una
evidente necesidad de cambiar los modelos impartidos por las escuelas, y no solo como
una cuestión de equidad y justicia sino más bien, de supervivencia, preservación de los De-
rechos Humanos y del reconocimiento de la igualdad.
2. Punto de partida, sentido, finalidad y posicionamiento
2.1 La coeducación

En el año 2016 descubrí un método educativo que parte del principio de igualdad entre
sexos y la no discriminación por razones de sexo, la coeducación.
Yo llevaba investigando las teorías feministas desde el año 2012/2013, y durante la prime-
ra incursión en el conocimiento de la coeducación reparé en revisar la historia de la educa-
ción, o atender a los textos de los fundadores de ésta.

56 AH-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

En esta labor constaté la idea persistente en los propulsores por dotarnos del deseo de ser
únicamente compañeras femeninas de los hombres, madres, reproductoras y encargadas del
hogar; ya lo revisó Marian F. Cao en La educación artística y la equidad de géneros, “Rousseau
que buscaba en la educación que Emilio se convirtiera en ciudadano del Estado, mientras que
en Eloisa buscaba a la compañera perfecta del ciudadano Emilio” (F. Cao, 2002, pp.146).
En España, tampoco hemos ido muy bien aviadas en esta cuestión, por ejemplo, con la
Real Orden de 11 de junio de 1888, que permitía que las mujeres accedieran a estudios su-
periores pero no es la esfera pública; o durante la dictadura franquista, que con el aparato
ideológico del Estado se fomentó desde su inicio la idea de la inferioridad de la mujer, el
régimen truncó los avances de la mujer retornando a los principios pedagógicos del catoli-
cismo más reaccionario, de hecho durante 1934 la Sección Femenina de la Falange, puso de
manifiesto el servicio completo de la mujer al hombre, sentenció el papel de la mujer a los
trabajos domésticas, tareas reproductivas y el servicio del hombre (Lavail, 2009).
Y aunque desde entonces hemos vivido enormes avances legislativos en materia de
igualdad de género dentro de la educación, en el marco general, se constata que desde el
sistema de enseñanza se siguen trasmitiendo unos referentes sociales y una tradición de
conocimiento que no cuenta con las mujeres, y que mantienen un sistema androcéntrico
y patriarcal que adapta los roles de género a nuevas y sutiles formas de machismo, lo cual
implica un grave déficit académico.
No hace falta mirar muy atrás, la última ley educativa aprobada, la Ley Orgánica para la
Mejora de la Educación, (LOMCE Ley 8/2013, de 9 de diciembre 2013), bajo el análisis de una
perspectiva de género, ha suscitado un elevado número de críticas, al entenderse que va
a suponer un retroceso en la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres, al
ignorar que niñas y niños parten de situaciones de socialización diferentes en su experien-
cia escolar y que influirán en su elección profesional y vital, a la vez que no tiene en cuenta
que son necesarias medidas específicas para avanzar en la igualdad de los sexos, si bien
se sigue contemplando la transversalidad de los contenidos curriculares, según dicen los
partidarios de la ley.
En cualquier caso, es una ley que nace desde el desacuerdo de la mayor parte de la co-
munidad educativa y que admite la posibilidad de establecer conciertos económicos con
centros de enseñanza de educación diferenciada cuyos criterios son significativamente di-
ferentes a los principios educativos que defiende la coeducación.
Siempre he creído que una vía para atajar la desigualdad y sus peligrosas consecuencias
es la educación, concretamente la coeducación; o tal y como desarrolla Eduardo Hernán-
dez Vásquez, la educación es la semilla que hace que germinen la sociedad, la cual se en-
cuentra en constante cambio. A través de la educación se puede moldear el pensamiento
común y hacer que genere en ella ciertos resultados como ejemplos de modelos sociales,
para obtener un fruto cada vez más justo y equitativo. (Hernández Vásquez, 2013).
Solo a través de una revisión profunda de las enseñanzas que reciben los niños y las ni-
ñas desde el primer momento de la escolarización se puede superar la dinámica social que
naturaliza y perpetúa situaciones insostenibles de desigualdad que desembocan en segre-
gaciones en el mercado laboral, modelos de vida incompatibles de los ámbitos productivo
y reproductivo, falsas políticas de conciliación que no contemplan la corresponsabilidad,
brechas salariales, infrarrepresentación de las mujeres en todas las esferas de la vida públi-
ca y, sostenida por todas estas desigualdades, una cultura de agresiones sexuales y violen-
cia de género que en ocasiones desemboca en muerte por violencia de género.
AH-CO-06 57
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

2. 2 Audiovisuales como plan para la prevención de la violencia de género a través del arte

Dado que el sistema educativo perpetúa la desigualdad de género, mi posicionamiento


por una enseñanza que debería iniciar enseguida planes coeducativos, y mi interés por el
aumento de la violencia de género entre adolescentes, promovieron que tras finalizar mis
estudios como montadora cinematográfica y posteriormente como profesora, me cuestio-
nara mi labor como profesora y montadora, y que ello concluyera en la fundamentación de
las prácticas que en el año 2016 realicé en un Instituto de Barcelona desde de la asignatura
de “cine y música”.
En esta labor quise a través de la metodología, actividades y recursos que proyecté du-
rante mi estancia, en un primer término, concienciar al alumnado de la carga patriarcal y
violenta que reside en los medios audiovisuales, y por otro lado, quise activar en el alum-
nado un juicio crítico frente a los mensajes de contenido sexista que se emiten en estos
medios, finalmente me propuse potenciar en ellos el desarrollo de su capacidad artística
para crear un discurso o ejercicio creativo evitando caer el los falsos errores de desigualdad
de género que les imponen los medios actuales.
El medio audiovisual es una fuente riquísima de información y de cultura mediante la
cual permitir que los y las adolescentes aprendan a leer imágenes; a ser críticos, a diversifi-
car y analizar valores e interpretaciones. El cine tiene el valor en sí mismo de ser trasmisor
de dramas humanos, pues desde sus inicios, los relatos que cuenta han afectado a genera-
ciones de personas mediante sus argumentos, sus contenidos, sus imágenes y sus ideas, en
definitiva, el medio audiovisual es cultura popular, arte y espectáculo, por ello las tramas y
los temas de éste pueden y deben ser llevados a las aulas como elemento reflexivo y, por
ende, orientador de comportamientos.
Los mass media refuerzan y legitiman todo tipo de estereotipos sobre la mujer. En oca-
siones la representan en papeles secundarios y tradicionales, y ello tiene un efecto sobre
los jóvenes independientemente de su identidad y tendencia sexual.
La crítica feminista frente a la filmografía rechaza el contenido patriarcal en cualquier
propuesta audiovisual (cine, videoclip, publicidad, etc.), además de la repetición de esque-
mas estáticos en él, como la heteronormatividad en las representaciones narrativas cine-
matográficas. Bordieu dijo algo que relacionaré con este cuestionamiento, “el esfuerzo
para liberar a las mujeres de la dominación, o sea, de las estructuras objetivas y asimiladas
que se les imponen, no puede avanzar sin un esfuerzo por liberar a los hombres de esas
mismas estructuras que hacen que ellos contribuyan a imponerlas” (Bordieu, 1998, pp.82).
El cine está mayoritariamente en manos masculinas, de hecho, según el Informe Anual de
CIMA 2016, (elaborado por Sara Cuenca) se desprende que las mujeres solo representan un
26% en los cargos de responsabilidad en el cine. Por otro lado, el estudio publicado en 2017
por Aisge y la Unión de Actores y Actrices, subraya cómo solo uno de cada tres papeles en
el cine es para una mujer. Además, el estudio de Aisge también arroja otros datos relevan-
tes, la brecha de género incrementa a medida que lo hace la edad de las actrices. Una vez
que estas cumplen los cuarenta, el porcentaje de aparición en largometrajes cae hasta el
19%. También ocurre con las series, donde si una mujer tiene de 35 a 44 años su representa-
ción se reduce hasta el 29%.
El cine, que no es solo una industria sino que también es expresión cultural y, por tanto,
espejo que refleja la sociedad y ventana mediante la cual nos asomamos al mundo, no per-
manece ajeno a esa especie de subsuelo que todos pisamos y que sigue marcando, muchas
veces de manera imperceptible, nuestro lugar en el mundo en función del sexo. Un sexo

58 AH-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

que siendo inicialmente puramente biología se transforma en género cuando se inserta en


un contexto de relaciones de poder y en un orden cultural que siguen siendo machistas.
(ElDiario.es, 2014)
2. 2. 1 Metodología y secuencia de actividades, recursos y propuestas

Creo que es importante divulgar como material didáctico desde la coeducación. Durante
mi estancia en las prácticas, decidí desarrollar la actividad no solo en la asignatura de “cine
y música”, además, cree transversalidad de contenidos entre las asignaturas de “cine y
música”, “educación visual y plástica” e “historia del arte”.
Por otra parte, expliqué al alumnado el test de Bechdel, se trata de una prueba muy
simple cuyo origen se remonta a un cómic de 1985 de Alison Bechdel, artista y lesbiana
militante. En la tira titulada The Rule, publicada dentro de los tebeos Dykes to Watch Out
For (Unas bollos de cuidado en su edición Española), dos personajes se plantean ir a ver una
película. Una de las protagonistas comenta que no ve ninguna que no reúna tres requisitos:
·· En la película tienen que aparecer al menos dos mujeres en pantalla cuyos personajes
tengan nombre.
·· Esas mujeres tienen que hablar entre ellas.
·· El tema de conversación no puede ser un hombre.
Incluí como material didáctico la presentación de las estadísticas de mujeres que inter-
vienen como profesionales del mundo cinematográfico a través del primer estudio Inter-
nacional que se ha realizado sobre imágenes de género en el cine (estudio, promovido por
Geena Davis sobre Género en los Medios, ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller, realizado
por varios profesores y profesoras de la Universidad del Sur de California).
En el contenido se desarrolló la teoría del “mito del amor romántico” a través del guión
de películas Disney (La Cenicienta, La Bella Durmiente o Blancanieves entre otras).
3. Conclusión
Nuestra responsabilidad como educadores, y quizá aún más como educadoras, es la toma
de conciencia sobre la asimetría que aún pervive en nuestra sociedad, para favorecer com-
portamientos y prácticas discursivas de género abiertos, persiguiendo la construcción de
identidades porosas o andróginas. Para lo cual debemos propiciar un ambiente educativo
que entienda que existen diferentes formas de constituirse en hombre y en mujer; y que re-
chace de plano las formas masculinas dominantes y dominadoras. (Emma Lobato, 2013, pp.8)

Que la coeducación tenga un pleno rendimiento no depende únicamente de una Ley


que contemple rotundamente la coeducación, además esa propia coeducación debe ser
trasmitida a futuros profesores.
Mientras cursaba ese máster en formación del profesorado en año 2016, la novedad
era patente en muchos sentidos: se atendía a los planes individualizados como respuesta
al alumnado que presenta necesidades específicas, o tratamos el currículo desde la inno-
vación atendiendo a métodos como la gamificación. Sin embargo, en ninguno de los casos
me formaron como futura profesora con herramientas coeducativas.
Mi aportación mostrando esta práctica es visibilizar la necesidad por la implicación so-
cial en las aulas, y la necesidad urgente por implantar ideas y valores de igualdad y respeto
a la diversidad, para facilitar así la promoción igualitaria de todo el alumnado, sin caer en

AH-CO-06 59
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

prácticas educativas segregadas que reproduzcan los mismos etiquetados y prejuicios que
se dan en la sociedad.
Para mi fue importante este proyecto porque me permitió descubrir y visibilizar que lo
audiovisual es un campo desde donde se emite una influencia directa en los niños y las ni-
ñas, un medio que consigue “instruir” erróneamente siguiendo patrones que la educación
aún no corrige en sus aulas.
Es fácil reconocer como en España los años de mayor violencia coinciden con la falta de
leyes que propicien una educación en igualdad de género. Como dice Chimamanda Ngozi
Adichie, “la cultura no hace la gente, la gente hace la cultura”, yo añado, si es verdad que
la violencia de género no forma parte de nuestra cultura entonces “podemos y debemos
cambiar nuestra cultura”. (Ngozi Adichie, 2015, pp. 53), y la única manera de cambiar nues-
tra cultura es a través de la educación, concretamente de la coeducación.
Referencias
AGUILAR, C. (2007). Lectura, género, feminismo y LIJ. Barcelona: Universitat Jaume I.
BEAUVOIR, S. (1987) El segundo sexo. Buenos Aires. Siglo XX.
BORDIEU, P. (1998): La dominación masculina. Éditions du Seuil: París.
ELDIARIO (2017): La desigualdad de género en el cine español: Las actrices Españolas repre-
sentan uno de cada tres papeles. Consultado el 1 de abril de 2018, en https://www.eld-
iario.es/cultura/cine/desigualdad-genero-actrices-representan-papeles_0_711479174.
html
ESTRADA, I. (2013). Coeducación y Literatura Infantil. Una propuesta de
intervención educativa. Universidad de Valladolid.
M. F. CAO (2002): La educación artística y la equidad de géneros. Publicado en: Arte, Individ-
uo y Sociedad. Anejo I.
HERNÁNDEZ, E. (2013). Evaluación diagnóstica de un programa de coed-
ucación a través de los grupos de discusión. Oviedo: universidad
de Oviedo.
LAVAIL, C. (2009): De la creación de la Sección Femenina (1934) a la campaña electoral de
1936: Modalidades de intervención de las mujeres falangistas en la esfera pública. From
the creation of the Women’s Section of Falange (1934) to the electoral campaign in
1936: modalities of falangist women’s intervention in the public sphere. Université Paris
Ouest Nanterre La Défense: ARENAL.
LOBATO, E. (2005). Juego sociodramático y esquemas de género. Una
investigación en educación infantil. Cultura y Educación, 17 ( 2), 115-129).
LOBATO, E. (2014). Construyendo el género. La escuela como
agente coeducador. Oviedo: Universidad de psicología y pedagogía.
MULVEY, L. (2002). Placer visual y cine narrativo. Valencia: Episteme
Ediciones.
NOCHLIN, L. (1971). Why have there been no great women artits? Extraido de Women, Art
and Power and Other Essays. Nueva York: Westview Pr.
OVALLE, R. (2014). ElDiario: Más de la mitad de las mujeres europeas han sufrido acoso sexual.
Consultado el 28 de marzo de 2018, en https://www.eldiario.es/sociedad/millones-eu-
ropeas-sufrido-violencia-machista_0_235177241.html
POLLOCK, G. (1973). ¿Sobrevive la Historia del arte ante el feminismo? Publicado original-
mente en Feminisme, art et histoire de l’art. Espaces de l’art, Yves Michaud (ed).
SUBIRATS, M. (1994). Género y Educación: Conquistar la igualdad: la coeducación hoy. Revis-
ta Iberoamericana de Educación Número 6 Género y Educación.

60 AH-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

TARRAGÓ BOSCH, A. (2018). LaVanguardia: LIBRO FEMINISMO (PREVISIÓN). Nuria Varela: “La
formación que recibimos estafa porque oculta a las mujeres”. Consultado el 27 de mar-
zo de 2018, en http://www.lavanguardia.com/vida/20180224/441031245776/nuria-va-
rela-la-formacion-que-recibimos-estafa-porque-oculta-a-las-mujeres.html
VALCÁRCEL, A (2008). Feminismo en un mundo global. Rústica: Cátedra.
VARELA, N. (2012). La nueva misoginia. Consultado el 28 de marzo de 2018, en http://nuria-
varela.com/la-nueva-misoginia/
VENEGAS, M. (2010). Revista de la Asociación de Sociología de la Educación: La igualdad de
género en la escuela. RASE vol. 3, núm. 3: 388-402. Granada: Universidad de Granada.
VV.AA. (2013). Plan Director para la coeducación y la prevención de la violencia de género en
el sistema educativo. Departamento de Educación, Política lingüística y Cultura. Gobi-
erno Vasco.

AH-CO-06 61
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Procedimientos y técnicas de grabado no


tóxico en el aula

Amparo Garrido Campoy


Departamento de Dibujo, Facultad de Bellas Artes, Murcia, España; amparo.garrido@um.es
1

Resumen
Con esta investigación nos proponemos contribuir al campo del grabado aportando
nuevas maneras de trabajar con productos reutilizados, reciclados y/o no contaminantes,
haciendo más accesible el aprendizaje de estos procedimientos y técnicas a estudiantes
de la etapa de secundaria. Mediante estos procesos prácticos pretendemos que nuestros
estudiantes interioricen verdaderamente los conocimientos artísticos adquiridos hasta el
momento, siendo capaces de utilizarlos y aumentando sus posibilidades expresivas. Para
lograr esto, hemos de procurar derribar las tradicionales barreras de dificultad y desin-
formación que han ido creciendo alrededor de estos procedimientos, centrándonos en el
desarrollo de técnicas menos tóxicas y más respetuosas con el medio ambiente. Intenta-
remos así ofrecer una información clara y ordenada sobre las múltiples posibilidades que
tiene este campo actualmente, aclarando los conceptos más importantes.
La motivación que dio lugar a este trabajo se encuentra en la preocupación cada vez
más acuciante sobre el medio ambiente. Debemos fomentar la conciencia social del respe-
to por el entorno, y el grabado es uno de los campos artísticos donde este trabajo es más
necesario. Tradicionalmente se han empleado materiales altamente contaminantes y tóxic-
os, y durante quinientos años aproximadamente nadie se cuestionó su utilización. Con el
desarrollo de la industria química y la aparición de nuevos productos a lo largo del siglo
XX, esto ha cambiado y, poco a poco, han ido surgiendo alternativas menos tóxicas para
cada proceso de grabado. Estas innovaciones, no sólo son más respetuosas con el medio
ambiente, sino que también son una mejora en la salud y seguridad de las personas que
trabajan en este campo. Mi investigación se ha centrado en esta área de trabajo, recopilan-
do, buscando e innovando soluciones prácticas para cada técnica, capaces de ser utilizadas
facilmente dentro de un aula.
La adaptación a un grabado no tóxico o, al menos, menos tóxico, comenzó su andadura
en los años ochenta del siglo XX con artistas pioneros como Nik Semenoff, Cedric Green,
Kiekeben, etc. También ha sido fundamental el trabajo experimental realizado por artistas
como Keith Howard en el Non-Toxic Printmaking del Rochester Institute of Technology
School of Art en Nueva York, o Henrik Boegh, con su Estudio Experimentarium de Grabado
no Tóxico, fundado en Copenhague en 1997. Poco a poco esta corriente de grabado se ha
ido divulgando y extendiendo por todos los países, contando en España con artistas y do-
centes muy activos en este campo como Ana Bellido Zambrano, Juan Carlos Ramos Guadix
o Eva Figueras Ferrer, entre otros.
Objetivos
El principal objetivo de esta investigación es lograr un mayor conocimiento de los pro-
cedimientos y técnicas del grabado y la estampación, contribuyendo todo lo posible a la
adaptación de estos procesos hacia el campo del grabado menos tóxico realizable dentro
de un aula.

62 AH-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

De esta manera, los objetivos específicos a tener en cuenta son fundamentalmente dos.
En primer lugar deberemos aclarar los términos relativos a los procedimientos y técnicas
del grabado y la estampación, que en la mayor parte de los casos se confunden, generando
ambigüedades. Dejando claro que es el concepto y no el material lo que define un proce-
dimiento.
En segundo lugar, deberemos centrarnos en la adaptación de las distintas técnicas a los
procesos prácticos, realmente utilizables dentro de un aula de educación secundaria, que
no sean nocivos para la salud y que, a su vez, sean más respetuosos con el medio ambiente.
Para ello, utilizaremos materiales no agresivos y, en la medida de lo posible, no tóxicos.
Materiales y métodos
La metodología utilizada en esta investigación es eminentemente práctica, basada en
la experimentación directa de los alumnos con los procedimientos y técnicas de grabado
y estampación que se pueden adaptar a su utilización en el aula de forma segura. De este
modo, en el método que aplicaremos no usaremos procesos de detección y represión del
error como se hace habitualmente, sino que utilizaremos el error más que para corregir,
sobre todo para crear diversidad y permitir la evolución. Teniendo en cuenta que la idea de
<<verdad absoluta>> siempre ha sido la mayor fuente de error de la humanidad. Nuestra
estrategia será por tanto abierta, evolutiva, capaz de adaptarse a la novedad, de improvi-
sar y de innovar encontrando recursos novedosos y realizando rodeos y desvíos allí donde
fuera necesario. En cada actividad se planteara el problema siendo el alumno el que tenga
que desarrollar su propia estrategia para superar el obstáculo y alcanzar su fin, sacando
provecho de sus errores y ensayando estrategias para responder a la incertidumbre. Este
tipo de estrategia no sólo necesita control y vigilancia, sino sobre todo, competencia, ini-
ciativa, decisión y reflexión.
En cuanto a los materiales, podemos decir que en el grabado tradicional se emplean pro-
ductos, que en su mayoría presentan distintos grados de toxicidad, algunos especialmente
nocivos para la salud y el medio ambiente. Esto hace que adaptar todos los procedimientos
existentes a un aula convencional no sea sencillo, dependiendo el grado de dificultad de la
técnica que queramos utilizar.
Para empezar, las planchas más empleadas a lo largo de la historia como matrices han
sido bloques de distintas maderas y, sobre todo, láminas metálicas, principalmente cobre,
pero también zinc y aluminio, entre otros. Con el tiempo, para abaratar costes, se comen-
zaron a utilizar también planchas de nuevos materiales plásticos, como el linóleo o el aceta-
to. Con este trabajo pretendemos ir más allá, fomentando el uso de planchas de materiales
reciclados, como el aluminio de los tetra bricks o diferentes tipos de plásticos rígidos pro-
cedentes de envases.
La mayor dificultad a la hora de trabajar en un aula la presentan los procedimientos in-
directos de grabado en hueco, ya que necesitan el uso de un mordiente. Estos mordientes,
tanto ácidos como sales, son productos corrosivos que cuando atacan las planchas metá-
licas desprenden vapores dañinos para la salud, que afectan en mayor o menor medida a
los ojos, las fosas nasales, los pulmones y la piel. Además los barnices grasos usados en el
aguafuerte y las resinas de la aguatinta pueden irritar las mucosas, y cuando se calientan
producen humos, en su mayoría cancerígenos. Por si fuera poco, para limpiar estos pro-
ductos grasos se utilizan disolventes orgánicos volátiles como los derivados del petróleo,
que irritan también ojos y piel, produciendo dolores de cabeza (Kiekeben, 2012). Todo esto
hace que el uso de estas técnicas en un aula sea poco aconsejable.
AH-CO-07 63
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Para paliar este problema, desde el último cuarto del siglo XX, y gracias al avance de la
industria química y al aumento progresivo de la concienciación social por la salud pública y
la contaminación medioambiental, cada vez más artistas dirigen sus investigaciones hacia
el desarrollo de métodos menos tóxicos. A la cabeza de estas investigaciones encontramos
talleres y escuelas mundialmente conocidos por sus trabajos, entre los que podemos des-
tacar: The Edinburgh Pintmakers Workshop, en Edimburgo, dirigido por Alfons Bytautas;
Grafisk Eksperimentarium en Copenhague, fundado en 1996 por Henrik Boegh; el trabajo
de Keith Howard en el Rochester Institute of Technology de Nueva York, entre otros. Todos
estos pioneros y muchos más han contribuido al desarrollo de las técnicas indirectas del
grabado en hueco con métodos menos tóxicos y más respetuosos con la naturaleza, sustitu-
yendo los ácidos por sales, y los productos grasos que se limpian con disolventes, por otros
acrílicos que se limpian con agua. Estas alternativas nos permiten emplear las técnicas indi-
rectas en el aula, aunque sólo con los alumnos de más edad, ya que aunque sean productos
menos tóxicos, sieguen siendo materiales cuya manipulación tiene que hacerse con ciertas
precauciones.
De este modo, basándonos en todas las investigaciones anteriores sustituiremos en el
trabajo del aula, los materiales tradicionales más tóxicos, por otros alternativos menos con-
taminantes. El primer elemento que renovaremos es la tinta, reemplazando la tinta grasa
convencional por otra acrílica al agua, de calidad similar. En cuanto a los mordientes, tradi-
cionalmente, los más empleados, por sus buenos resultados, han sido los ácidos, sobre todo
el ácido nítrico y el clorhídrico. Aunque debido a su alta toxicidad, tanto para el ser humano
como para el medio ambiente, su uso ha ido decayendo progresivamente a lo largo del últi-
mo cuarto del siglo XX, siendo sustituidos por mordientes salinos, como el cloruro férrico, o
el sulfato de cobre. Estas sustancias, menos peligrosas, se han perfeccionado con el tiempo,
logrando soluciones cada vez más efectivas como el mordiente de Burdeos o el de Edimbur-
go. Estos se presentan como las opciones más respetuosas con el medio ambiente y las más
seguras para la salud, aconsejando el uso del cloruro férrico o el mordiente de Edimburgo con
las planchas de cobre y latón, y el mordiente de Burdeos con las de zinc, hierro o acero (Boe-
gh, 2004; Bellido, 2008). En cualquier caso, al trabajar con sustancias corrosivas, la seguridad
es especialmente importante, debiendo usar, siempre que trabajemos con mordientes, gafas
protectoras, guantes de goma e incluso mascarilla. En cuanto a la ventilación, aunque en ge-
neral no se necesita ningún sistema de extracción especial, siempre se recomienda instalar
la zona de mordida en un área de trabajo bien ventilada y alejada del resto, para que no se
acumulen los gases en caso de que se produzcan. Siendo especialmente importante que los
alumnos utilicen el mordiente siempre bajo la constante supervisión del profesor.
También se hace necesario reemplazar los barnices y resinas utilizados en las técnicas
indirectas, normalmente de base grasa, por otros de base acrílica, que se limpian fácilmen-
te con agua y jabón, por lo que son menos contaminantes y más seguros. En estos casos,
seguiremos las recomendaciones de productos propuestas por el grabador danés Henrik
Boegh (2004), y probadas por otros grabadores como Bellido (2008), Figueras (2008), etc.
Para ello en la técnica de la aguatinta, cambiaremos los barnices duros grasos, com-
puestos por una mezcla de aceites y resinas diluidos en alcohol, aguarrás o trementina, por
otros de base acrílica, que se diluyen en agua, formando al secar una capa impermeable,
duradera y resistente al ataque de los mordientes. Boegh (2004) propone en este caso el
uso de productos de base acrílica que se utilizan para pulimentar suelos como Johnson
Klear Polish, o Future Floor Polish, que ofrecen buenos resultados, son fáciles de encontrar
y tienen precios económicos.

64 AH-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Los barnices blandos tradicionales, compuestos por un barniz graso duro al que se le
añade grasa para que nunca seque completamente, dejan paso a los barnices blandos acrí-
licos fabricados con tinta xilográfica al agua a la que se añade un aditivo acrílico que retarda
el secado. Boegh (2004) utiliza en sus trabajos la tinta al agua Crimson Red Nº 1661 de la
marca Graphic Chemical Water Based Ink y como aditivo acrílico Lascaux Transparentlack
Nº 2060 o Golden GAC 200.
Por otro lado, en la técnica del aguatinta las resinas convencionales suelen ser naturales,
procedentes de pinos y abetos como la de colofonia. Aunque estas sustancias, insolubles en
agua, no son tóxicas en sí mismas, al aplicarse en forma de polvo resultan peligrosas si respi-
ramos sus partículas. La alternativa más moderna y segura consiste en aplicar resinas acrílicas
en estado líquido mediante un pulverizador o un aerógrafo. Boegh (2004) recomienda usar la
resina Badger Acrylic Aquatint diluida a partes iguales con agua y pulverizada con aerógrafo.
En cuanto a las reservas y retoques realizados en todas las técnicas indirectas, también
sustituiremos el barniz de retoque al alcohol empleado en los métodos tradicionales por
un barniz acrílico enmascarador que funciona bien sobre otros barnices y resinas acrílicas.
Boegh (2004) sugiere en este caso el uso del barniz acrílico enmascarador Golden Acrylic
Stop Out Varnish.
Para acabar, debemos puntualizar que la fase de limpieza depende mucho de los pro-
ductos utilizados. De este modo, en los métodos tradicionales la limpieza de la plancha es
un proceso lento que utiliza sustancias irritantes, ya que para disolver y limpiar los barnices
grasos y resinas convencionales hemos de emplear disolventes orgánicos volátiles como el
alcohol, la esencia de trementina, etc. Mientras que en los métodos alternativos más moder-
nos la limpieza resulta un trabajo mucho más simple y rápido, ya que para disolver o limpiar
los barnices y resinas de base acrílica, tan sólo hemos de emplear agua y jabón o, si fuera ne-
cesario, debido a que la tinta se ha endurecido demasiado, acetona o sosa cáustica diluida.
En resumen, los productos que se sustituyen en los métodos tradicionales son los si-
guientes:

MÉTODOS TRADICIONALES MÉTODOS ALTERNATIVOS


Mordientes Ácidos: ácido nítrico y clorhídrico Salinos: cloruro férrico y sulfato de
cobre en forma de mordiente de
Burdeos y mordiente de Edimburgo
Técnica del aguafuerte Barniz duro graso (trementina, Barniz duro acrílico (productos
cera y asfalto) acrílicos para pulimentar suelos
como Johnson Klear Polish, Future
Floor Polish)
Técnica del barniz blando Barniz blando graso (trementina, Barniz blando acrílico (tinta de xilo-
cera, asfalto y grasa) grafía al agua con un aditivo acrílico
que retarde el secado)
Técnica de la aguatinta Resina de colofonia de pino en Resina acrílica (Badger Acrylic
polvo. También resina copal, da- Aquatint)
mar o asfalto en polvo.
Reservas Barniz de retoque al alcohol Barniz acrílico enmascarador (Gold-
en Acrylic Stop Out Varnish)
Disolventes Alcohol, trementina y derivados Agua, carbonato sódico (sosa cáus-
del petróleo tica diluida)
Limpieza Disolventes orgánicos volátiles Agua para la tinta al agua, acetona
como alcohol y derivados del para la tinta endurecida, o sosa
petróleo caústica diluida si fuera necesario.

AH-CO-07 65
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Resultados
A la hora de aplicar los distintos procedimientos de grabado en el aula hemos encontra-
do problemas de diferente magnitud según la técnica trabajada y la edad de los estudian-
tes. Las edades de nuestros alumnos estaban comprendidas entre los doce y los dieciocho
años.
Los procedimientos de grabado en relieve descritos ampliamente por Walter Chamber-
lein (1988) se adaptan muy bien a nuestras pretensiones de llevar el grabado al aula de
forma segura, teniendo que vigilar tan sólo los posibles cortes con las herramientas de tra-
bajo. La técnica utilizada en cada caso depende más bien de la habilidad del estudiante con
las herramientas cortantes, siendo recomendable comenzar siempre utilizando planchas
de materiales más dúctiles como el yeso, el pvc poroso o el linóleo, hasta llegar a la madera,
más dura. Los resultados en este tipo de planchan han sido muy satisfactorios, logrando
una amplia gama de acabados, desde simples siluetas a trabajos de línea más elaborados,
correspondiendo cada uno a la edad del alumno y su habilidad motriz.
En cuanto a los procedimientos de grabado en hueco hemos de distinguir dos: los di-
rectos, en los que los huecos que forman el diseño se realizan de manera manual, y los
indirectos, en los que los huecos se logran por medios químicos, mediante el ataque de un
mordiente (ácido o sal) a una superficie metálica. Como ya hemos puntualizado, en el aula
es más fácil emplear las técnicas directas de punta seca, buril o incluso mezzotinto que las
indirectas que necesitan de un mordientes. En nuestro caso hemos trabajado principal-
mente los procedimientos directos, utilizando planchas de materiales fundamentalmente
reciclados, obteniendo muy buenos resultados con tetrabricks y distintos plásticos duros
como el acetato grueso. En general, el tetrabrick es un material más frágil que el plástico
duro, por lo que hay que tratarlo con más cuidado, poniendo particular atención en la fase
de entintado y limpieza de la plancha, ya que de no hacerlo bien, acaba deteriorándose rá-
pidamente. Los resultados logrados son bastante buenos, aunque como ya hemos dicho,
el resultado final depende de la madurez y la habilidad motora particular de cada individuo.
Discusión y conclusiones
Consideramos que las experiencias de grabado en el aula, son enriquecedoras a todos
los niveles, influyendo de manera eficaz en la configuración de un clima escolar adecuado
y de una organización estimulante en el aula. Concluimos asi, que durante la experiencia
práctica de producir un grabado tiene lugar un aprendizaje significativo que fomenta la
creatividad, pues la enseñanza se vuelve lúdica, flexible, e imaginativa, favoreciendo la re-
lación profesor alumno de un modo más relajado.
Nuestra propuesta de trabajo mediante los procedimientos y técnicas de grabado me-
nos tóxico dentro de un aula de secundaria, pretende implementar la capacidad creativa,
emprendedora y artística de los estudiantes, fomentando la conciencia ecológica y de res-
ponsabilidad social, tanto con la salud como con el medio ambiente. En nuesto estudio,
todas las pruebas, incluidos los errores, son un éxito, ya que aunque la plancha se estropee
y no llegue a producir una estampa reproducible, el proceso de aprendizaje ha tenido lugar
igualmente, siendo el germen de la superación que conduce al verdadero saber. En pala-
bras de Charles Dickens <<Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender>>.
Referencias
Bellido Zambrano, A. (2008). El grabado no tóxico en la escuela. Barcelona: Llibreria Laie.

66 AH-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Boegh, H. (2004). Manual de grabado en hueco no tóxico. Barnices acrílicos, película de fo-
topolímero y planchas solares y su mordida. Granada: Universidad de Granada. http://
www.grafiskeksperimentarium.dk
Chamberlein, W. (1988). Manual de grabado en madera y técnicas afines. Madrid: Hermann
Blume.
Figueras Ferrer, E. (2008). Un taller de grabado sostenible: materiales menos tóxicos y minimi-
zación de residuos. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/5041/1/
Un%20taller%20de%20grabado%20sostenible.pdf (Consulta 18/02/2018)
Kiekeben, F (2012). The toxicity of solvents. Nontoxicprint. Disponible en: http://www.non-
toxicprint.com/toxicityofsolvents.htm
Rubio Martínez, M. (1979). Ayer y hoy del grabado y sistemas de estampación. Conceptos
fundamentales. Historia. Ténicas. Tarragona: Ediciones Tarraco.
Sala, C.; Jover, L. (1975) Técnicas de impresión en la escuela. Barcelona: Avance.
Semenoff, N.(2009). The Chemistry of using Copper Sulfate Mordant. Disponible en: http://
www.ndiprintmaking.ca/ (Consulta 20/02/2018)

AH-CO-07 67
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El aprendizaje de la lectura-escritura en el
niño bilingüe

María José Ros Manzanares


mariajoseros@um.es

Introducción
Desde hace algunos años el bilingüismo está en auge, los padres están dispuestos a
realizar enormes sacrificios para intentar que sus hijos sean bilingües y una exposición tem-
prana a otro idioma puede otorgar ciertas ventajas, especialmente en cuanto a la facilidad
para producir los sonidos de esa lengua. Los niños poseen una habilidad natural para la ad-
quisición del lenguaje desarrollando auténticas habilidades lingüísticas, de cualquier modo,
los padres habrán de realizar grandes esfuerzos, pues despertar e iniciar a sus hijos en la
lectura y en la escritura es ofrecerles una riqueza que cultivarán a lo largo de su vida.
Según Erika Hoff “Para todos los que están tratando de criar a un hijo bilingüe, sin im-
portar sus razones u origen, es muy importante darse cuenta de que adquirir una lengua
requiere estar muy expuesto a ella”, para lograrlo tendrán que recurrir a una serie de estra-
tegias, para que el niño esté en contacto con la lengua buena parte de la jornada.
Semejanzas y diferencias entre ambas lenguas: francés-español.
La apropiación de la lecto-escritura como competencia lingüística, posibilita el acceso a
una educación adecuada, y para lograr dicha competencia empezaremos por analizar bre-
vemente las grandes semejanzas y diferencias entre ambas lenguas, así como sus ventajas
e inconvenientes para la adquisición de la lecto-escritura.
Según Titone (1972) cuando dos lenguas tienen un sistema de escritura parecido, el tras-
paso de información de una a otra no es difícil, la dificultad principal estriba en las diferen-
cias fonéticas y ortográficas.
El francés y el español son dos lenguas románicas, por lo tanto entre ellas existen gran-
des similitudes, pero a pesar de su origen latino, han evolucionado de forma diferente en-
tre otras razones debido a los estratos y superestratos:
En el español cabe destacar como estratos, aquellas lenguas prerromanas que se habla-
ban en la península Ibérica, antes del desembarco de los romanos y como superestratos
todas las palabras y estructuras posteriores a la época romana incorporadas al español,
procedentes de las invasiones germánicas y árabes. Algunos rasgos peculiares que presen-
ta el castellano son por ejemplo la pérdida de F-, sustituida por [h], y posterior pérdida de
la aspiración, la diptongación de algunas vocales, los grupos PL-, CL- y FL- se palatalizan, la
reducción de los diptongos latinos…
Por otra parte, la Galia, actual Francia, estaba habitada en su mayor parte por pueblos
galos que hablaban lenguas celtas emparentadas, pero incomprensibles entre sí, sobre esa
base se estableció el latín, y tras la ocupación romana llegaron unos pueblos germánicos,
los francos. En francés los cuatro principales fenómenos de la evolución son la palataliza-
ción, la diptongación, la nasalización y el enmudecimiento o desaparición.

68 AH-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Todos los fonemas vocálicos que posee el español existen en francés. Cuando compara-
mos los sistemas vocálicos del francés y del español, en primer lugar tenemos que destacar
la gran diferencia respecto al número de vocales, en una y otra lengua. Consiguientemente,
la lengua francesa tiene dieciséis fonemas vocálicos, mientras que en español su número
se limita a cinco.
La lecto-escritura en el desarrollo del lenguaje y la adquisición integral de ambas lenguas.
El aprendizaje de la lectura y la escritura es fundamental para el desarrollo del lenguaje
y la adquisición integral de ambas lenguas. Nos centraremos en la enseñanza-aprendizaje
de la lecto-escritura en niños bilingües español-francés, que paralelamente a la formación
reglada, en el colegio, inician el aprendizaje de la lecto-escritura bajo la tutela de los padres
o bien de uno de los padres en el ámbito familiar, intentando que no surjan grandes dife-
rencias de nivel entre ambas lenguas.
El aprendizaje de la lectura y de la escritura se hace de forma paulatina a partir de los
tres o cuatro años, todo está basado en juegos para reconocer las formas y preparar al niño
con juegos de preescritura, cuando el niño haya adquirido la madurez suficiente podrá ini-
ciarse el proceso de aprendizaje.
Según Barbara Abdelilah-Bauer (2015), cuando un niño empieza a leer y a escribir ad-
quiere un método completamente nuevo y eficaz para representar el mundo que le rodea,
debe aprender que a un sonido le corresponde una letra o un grupo de letras escritas, y
que a una imagen le corresponde una palabra escrita. El niño tiene que comprender que se
puede representar lo que se dice mediante trazos en un papel; del mismo modo, tiene que
aprender también que esta correspondencia entre la imagen mental y su representación
gráfica está regida por unas reglas, la ortografía.
La lengua utilizada en nuestras relaciones comunicativas aparece acompañada por ges-
tos y también por la entonación que nos permite prever lo que se va a decir, por esta razón
un niño expuesto a una lengua que no conoce desarrollará rápidamente competencias so-
ciales comunicativas.
Según el Principio de Interdependencia Lingüística desarrollado por el canadiense Jim
Cummins (1991) lo que se aprende en una lengua será conocido en la otra. Esto significa
que en una enseñanza bilingüe español-francés en España, la enseñanza de la lectura en
español no sólo desarrolla competencias de lectu-
ra en esa lengua, sino también y al mismo tiempo
está desarrollando una competencia conceptual y
lingüística, más profunda que permite que mejore
el aprendizaje de la lectura en francés. En otras
palabras, esta competencia común subyacente
hace posible la transferencia de competencias
cognitivas y el mecanismo de la lectura de una lengua a la otra. Esta competencia común
subyacente permite por ejemplo a un niño bilingüe leer una historia en francés y contar lo
que acaba de leer a su interlocutor en español.
Una pregunta que se plantean a menudo los padres de niños bilingües, es
cómo compaginar la enseñanza de la lectura en español y en francés, y si es
posible alcanzar el mismo nivel de conocimiento en una y otra lengua.

AH-CO-08 69
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Diferentes métodos de enseñanza de la lectoescritura.


Analizamos brevemente los diferentes métodos de enseñanza; Galera Noguera, F. (2009)
establece la siguiente clasificación metodológica para el aprendizaje de la lecto-escritura:
Los métodos sintéticos: son aquellos que comienzan por las unidades mínimas (letras,
fonemas o sílabas) y continúan después con unidades más
complejas (palabras, frases). A su vez, los métodos sintéti-
cos pueden clasificarse en: alfabéticos, silábicos, o fónicos.
Todos ellos persiguen el aprendizaje del alfabeto y la aso-
ciación grafía-fonema. En la actualidad, el método fónico
es el que goza de más seguidores. Son métodos poco mo-
tivadores.
Los métodos analíticos: son aquellos que van de lo
general, los elementos complejos del lenguaje a lo particular. Su objetivo es que el niño
aprenda de forma contextualizada y descubra por sí mismo o con ayuda. Al contrario de los
métodos sintéticos, los analíticos permiten que el niño encuentre sentido a lo que lee, ya
que se introduce el lenguaje en un contexto, son métodos más motivadores, por ejemplo,
un cuento.
Los métodos mixtos: son la combinación simultánea de métodos sintéticos y analíticos.
A partir de esta clasificación, podemos observar que, como opinan Carvajal, F y Ramos, J
(1999), los métodos sintéticos y analíticos son opuestos y, por tanto, se contradicen. Sólo
los métodos mixtos parecen buscar el equilibrio de ambos.
El rol de los padres en la enseñanza de la lecto-escritura: materiales y estrategias.
Cuando los padres que han decidido criar a su hijo en una enseñanza bilingüe espa-
ñol-francés van preparándolos desde su nacimiento. En esta línea, estableceremos no sólo
los criterios para asegurar un buen aprendizaje, sino también una serie de pautas previas al
inicio del aprendizaje de la lectura y de la escritura.
Las situaciones de la vida cotidiana, ofrecen a los padres de forma sencilla muchas opor-
tunidades para sensibilizar a su hijo sobre la utilidad de la lectura y de la escritura, pues en-
tre las primeras funciones se encuentran las de satisfacer la curiosidad del niño, informar-
se, reflexionar, actuar, así como aportar conocimiento para su formación. Tras un período
de sensibilización, continuamos con la realización de una serie de actividades motivadoras
para el niño, que favorecen la adquisición de la lecto-escritura, por ejemplo la elaboración
de una lista de la compra, la lectura y análisis de instrucciones de un juguete o de juegos
de cualquier índole, la preparación de una receta de cocina, la confección de una tarjeta de
felicitación o de invitación a una fiesta…
A través de la experiencia y evolución del aprendizaje, vamos a analizar los distintos
materiales utilizados para lograr que el niño sea capaz de discriminar y leer con o sin inter-
ferencias en ambas lenguas, así como las mayores dificultades que presenta el aprendizaje
de la escritura en ambos idiomas.
Entre los materiales empleados a lo largo de las distintas etapas de sensibilización e
iniciación a la lectura, podemos destacar distintos ejemplos muy interesantes: los cuentos
de buenas noches, esas primeras lecturas antes de irse a la cama, siendo un bebé, a conti-
nuación presentamos los audio-cuentos a partir del año y medio o dos años, y más tarde, en
torno a los tres años disfrutará con los cuentos cortos para conocer el alfabeto.

70 AH-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Posteriormente, alrededor de los cinco o seis años, introducimos los distintos niveles
de L’imagerie de la lecture, manual que utilizamos como herramienta para empezar a des-
cubrir las diferencias entre la lecto-escritura en francés y en español, pues a esta edad
empieza a leer en el colegio. Continuamos profundizando en el aprendizaje de la lecto-es-
critura con cuentos breves y divertidos, con un vocabulario adecuado, unos textos redu-
cidos y adaptados, en los que aparecen destacados aquellos rasgos característicos de la
lengua francesa (enlaces, encadenamientos, pronunciación o no de algunas consonantes
finales, acento circunflejo, acento grave, cedilla …) facilitan el aprendizaje de la lectura
paso a paso, y en los que se incluyen actividades para preparar la lectura, para verificar
la comprensión de la misma, así como preguntas para hacer reflexionar o simplemente
comentar la historia.
Esta experiencia, llevada a cabo con un niño que nace y vive en España, aprende español
en la escuela y francés en el ámbito familiar, nos permite poder afirmar que, en cuanto a
la adquisición de la competencia lectora, las diferencias entre una y otra lengua son míni-
mas, pudiendo destacar alguna disparidad en cuanto a la velocidad de la lectura y el tipo
de errores.
Asimismo, vamos a enumerar las distintas estrategias llevadas a cabo para mejorar la
lectura y la escritura. Todas estas maniobras utilizadas por los padres tendrán como obje-
tivo final que el niño esté en contacto con la lengua francesa la mayor parte del tiempo, ya
que tenemos que considerar que el entorno escolar y de actividades lúdico-deportivas se
desarrolla en lengua española.
Estrategias:
·· Canciones de cuna, tradicionales, para hacer dramatizaciones, de juego, didácticas,
de habilidad, lúdicas, según la edad del niño.
·· Práctica lingüística, es decir transmisión del francés al niño en todos los contactos en
casa, al menos con uno de los padres.
·· Creación y mantenimiento de una red de amigos y conocidos con los que el niño pue-
da interactuar en lengua francesa.
·· Empleo de materiales y juegos variados: juegos de mesa, juegos de vocabulario...
·· Lecturas infantiles: libros o cuentos adaptados en función de la edad del niño.
·· Adivinanzas.
·· Trabalenguas.
·· Visionado de películas y de dibujos animados
·· Programas educativos de televisión.
·· Realización de viajes para interactuar con nativos.
Conclusión
Los beneficios que la adquisición de la lectura y la escritura bilingüe, español-francés,
aportan al niños en sus primeras incursiones en el mundo de la lectura, no sólo son lingüís-
ticos, sino también mentales y culturales, e igualmente favorece la predisposición al apren-
dizaje de terceros o cuartos idiomas.

AH-CO-08 71
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En definitiva, como afirma Ranka Bijeljac-Babic(2017) las ventajas del bilingüismo son
múltiples y a todos los niveles: lingüístico, cultural, de identidad, cognitivo, psicológico.
Ventajas que no se limitan al ámbito lingüístico sino que se extienden también a habilidades
cognitivas no verbales desde la más tierna infancia. La flexibilidad mental, el pensamiento
abstracto y la memoria de trabajo resulta superior en los bilingües.
Del mismo modo, podemos afirmar que el uso regular y la práctica de la comunicación
verbal, junto con la escritura y la lectura, ayudarán a los niños a conservar, mejorar y per-
feccionar ambas lenguas a largo plazo.
Bibliografía
Abdelilah-Bauer, B. (2015). Le défi des enfants bilingues. La découverte.
Bijeljac-Babic, R. (2017). L’enfant bilingue: de la petite enfance à l’école. Odile Jacob.
Carvajal, F., & Ramos, J. (1999). ¿Enseñar o aprender a escribir y leer? I. Aspectos teóricos
del proceso de construcción significativa, funcional y compartida del código escrito.
Chauveau, G. (2007). Le savoir-lire aujourd’hui. París. Retz.
Cummins, J. (1991). Interdependence of first-and second-language proficiency in bilingual
children. Language processing in bilingual children, 70-89.
De Houwer, A. (2006). Le développement harmonieux ou non harmonieux du bilinguisme
de l’enfant au sein de la famille. 
Francis, N. (2004). Estrategias de autocorrección en la lectura y la escritura. Lectura y
Vida, 25(4), 26-35.
Gray, W. S. (1957). La enseñanza de la lectura y de la escritura. Unesco.
Hoff, E. (Ed.). (2011).  Research methods in child language: A practical guide (Vol. 9). John
Wiley & Sons.
Hagège, C. (1996). L’enfant aux deux langues. Odile Jacob.
Noguera, F. G. (2009). La enseñanza de la lectura y la escritura: Teoría y Práctica. Grupo Edi-
torial Universitario.
Maisonneuve, L. (2003). Apprentissage de la lecture: Méthodes et manuels-Tome 1: appren-
tissage de la lecture et méthodes de lecture. Editions L’Harmattan.
Titone, R. (1972). Le Bilinguisme pricoce.[Early bilingualism]. Bruxelles: Charles Dessar.

72 AH-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Murcia bajo la mirada romántica: los inicios de


la construcción de una identidad regional

José Miguel López Castillo


Departamento de Historia del Arte, Universidad de Murcia, EIDUM, jm.lopez@um.es

No debemos desestimar el carácter poliédrico de la Historia del Arte, y la significativa


aportación que dicha disciplina puede llevar a cabo a la hora de vertebrar e interpretar los
testimonios más elocuentes de la cultura material del hombre y los aspectos visuales de
su vida cotidiana. Se trata, en definitiva, de hacer frente a las formas que han configurado
la vida de los hombres y mujeres y el desarrollo que estos han experimentado. Además,
con ello podemos comprender de una forma especial el pasado de una realidad común,
contemplada desde la relación directa entre el hecho histórico y el fenómeno cultural, de
la observación del espacio y un tiempo concreto, y determinar, como en este caso, bajo
criterios más objetivos, la concreción de la identidad cultural de Murcia, articulada bajo la
imagen y la apariencia que generó la propia singularidad de sus gentes (González Blanco,
citado en Sánchez, 2006, p.2)
Juan Carlos Jiménez (2014) señala que la idea que tenemos de “imagen” es un concepto
de suma importancia que queda anclado en una percepción puntual y superficial de cómo
un individuo es visto por los demás. Pero esa idea de imagen es mucho más compleja de
lo que a primera vista puede parecer, ya que la mirada de los “otros” tiene dimensiones
esenciales: el peso de la historia y el reconocimiento de ese peso por parte de los demás.
Para poder incidir y desglosar la imagen que durante el siglo XIX se fue creando de Murcia,
hemos realizado una lectura serena y minuciosa de determinados relatos de los siglos XVIII
y, especialmente, del siglo XIX, en general de la literatura romántica, basados en diversos
textos de viajeros extranjeros. Igualmente, la pintura, el grabado, la fotografía, la novela, la
prensa, el teatro y la poesía participaron en ese periplo romántico hacia un sugestivo ideal
que atrajo el interés del viajero hacia las costumbres de la cultura del sur peninsular.
Con el descubrimiento por parte de la “intelectualidad” occidental –desde antes de la
mitad del siglo XIX– de que existían clases sociales, dentro de la propia humanidad, dignas
de investigación, como las poblaciones exóticas descubiertas en las diferentes colonias
que Europa dominaba por el resto del mundo, se comienza afianzar el examen y la valora-
ción de la cultura perteneciente al ámbito campesino o rural de Occidente, esencialmente
basado en sus costumbres, tradiciones o creencias (Sánchez, 2006, p. 390). Para Pérez
(2012, p. 143), el análisis de la sociedad y su estilo de vida se convirtió en un factor de pri-
mer orden, de esta manera permitió a los lectores situar al país en una determinada escala
social y medir su grado de civilización. Estas observaciones quedarán plasmadas en los di-
ferentes manuales, pasando a ser una forma de evasión: el medio con el que adentrarse en
las conductas sociales siguiendo la moda de la aventura romántica (Cantizano, 2010, p. 48).
Asimismo, hemos examinado otros factores que no solo tienen que ver con lo puramen-
te histórico o artístico, sino que participaron de lo estético y de lo singular, nutriéndose de
contextos externos que comenzaron a germinar en la España de aquel siglo, descendientes
del pensamiento ilustrado y ahora reconvertidos en romanticismo. Se comienza a ver que
en un fecundo siglo XIX se entremezclan la realidad y el estereotipo, el mundo rural cobra
protagonismo y no solo se comenta minuciosamente por la literatura, sino que, además,

AH-CO-09 73
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

se comienza a ilustrar con dibujos, litografías, grabados y, posteriormente, fotografías. El


poder de la imagen individual comienza a ser exaltado. De esta manera, la cotidianidad de
mujeres y hombres pertenecientes a capas populares quedó recogida en las artes y en una
gran cantidad de relatos que dejaron los viajeros en su andar y ver por tierras murcianas. Es
lo que denominó el profesor Juan Antonio Lacomba (1992) como la “mirada ajena”.
Ricardo Navas (1990) advierte que España fue inscribiéndose paulatinamente dentro de
ese romanticismo emergente. Las nuevas ideas le llegaron por distintas fuentes: gentes
que viajaban al extranjero y así entraban en contacto con autores y obras fundamentales, o
noticias que se filtraban en revistas y en libros sobre el pensamiento europeo. El aislamien-
to de España hizo que los extranjeros tendieran siempre a considerarla como un país típi-
camente romántico. Gracias a esta visión, se hizo que fuese una de las fuentes esenciales
de su inspiración. Miraron hacia su cultura y su historia pasada y las convirtieron en modelo
a imitar y admirar. Pero no fue solo el pasado lo que les atraía, también su espíritu heroico;
pero sobre todo les fascinó el pueblo: primitivo, generoso, fanático y rebelde, como seres
sobrevivientes de un mundo ya largamente desaparecido en otros lugares, conservando
así una especie de museo real y viviente.
Dentro de este universo romántico español se irán modelando unos tipos populares a
través de la literatura que son notablemente espirituales. Si dentro de nuestro romanticis-
mo se incluye el costumbrismo, se advierte que, ciertamente, se muestra lo cotidiano y, en
efecto, los rasgos esenciales de las clases populares. Para poder realizar un estudio sobre
este perfil son de suma importancia los relatos de viajes de extranjeros, y cómo vieron a
Murcia –paisaje, huerta, monumentos o sociedad– aquellos escritores, poetas, científicos,
aristócratas, grabadores, pintores o fotógrafos, aunque su visión en ocasiones fuese en
exceso “pintoresquista” e idealizada. Muchos de ellos aportarán una documentación inte-
resantísima relativa a las costumbres, usos y modos de esas gentes de aldeas y campos de
Murcia ( María Ángeles Gutiérrez, 2005). Por otro lado, la profesora Carmen Bernis
(1989) señaló que las aportaciones y valoraciones que los propios españoles realizaron de
sí mismos confirma que no solo se modeló un ideal romántico desde el exterior, sino que
también alimentó el “mito” la propia visión nacional. Estos dibujantes, grabadores, pinto-
res y fotógrafos del siglo XIX, tanto extranjeros como nacionales, nos fueron legando un
largo rosario de imágenes de tipos populares, monumentos, paisajes y escenas costum-
bristas de la huerta de Murcia. Al mismo tiempo, debemos que advertir varias premisas
al respecto de esas imágenes. Por un lado, las hay que tienen un valor de legitimidad, de
realidad; pero hay otras que premeditadamente nos han querido ofrecer una “realidad” un
tanto maquillada de cierta “belleza”.
Como apunta Páez (2001), en esta exaltación del costumbrismo, también, tenemos que
incluir a Murcia, en donde se desarrollará en materia artística una pintura apartada de los
temas exigidos por las Academias. Esta corriente artística y cultural, con su ideología de lo
pintoresco, estará presente durante todo el siglo XIX. Se manifestaba una búsqueda de los
valores autóctonos durante todo este siglo, aunque realmente el último brote para aquila-
tar la cultura regional surgirá en el preludio de la siguiente centuria, durante el período de
la Restauración, como fruto de una revitalización de lo regional. Se exalta de este modo
lo autóctono y lo regional. Dentro de este contexto, según anota Sánchez (2006) existían
literatos pertenecientes a esta corriente denominadora que ya trabajaban sobre aspectos
relacionados con el Folk-Lore. Entre todos esos intelectuales preocupados por conservar lo
autóctono de su región podemos destacar a: José Martínez Tornel, José Marín Baldo, An-
drés Baquero Almansa, Rodolfo Carles, Virgilio Guirao Bonnemaison, Rafael Almanzán, Ri-

74 AH-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

cardo Sánchez Madrigal, Javier Fuentes y Ponte o Pedro Díaz Cassou, entre otros. Al mismo
tiempo, el costumbrismo “culto” se basó en una realidad menos ideal de lo que elogiaban
de una forma poética los literatos y pintores decimonónicos. Además, el propio aislamien-
to que sufría Murcia hizo de esta provincia un paraíso invariable desde tiempo inmemorial;
es lo que se podría denominar como la “tradición”.
Por otro lado, vuelve a incidir Páez (2001) en que estos pintores decimonónicos darán
un toque muy personal a la precaria situación de la pintura que se había desarrollado en
el siglo anterior en Murcia. El pensamiento estético del costumbrismo que se desarrolló
fue general en todas las regiones españolas, pero se fomentaron unos factores que de-
terminarán las características locales de cada provincia, región o comarca. Esta corriente
de pensamiento miraba hacia las postrimerías de unos modos que iban despareciendo.
Este costumbrismo se concibió de una forma poetizada con una significancia colectiva que
reflejaba lo pintoresco de una cultura. Desde la Restauración a la República, como señala
Molina (1994, p.17), las diferentes provincias españolas fueron sumamente fértiles en el flo-
recimiento de manifestaciones artísticas que expresaban los sentimientos y las tradiciones
populares e individuales que representaban lo “autóctono”.
La literatura estuvo intrínsecamente vinculada con la pintura y la fotografía, derivado
de las preocupaciones de una minoría intelectual que buscaba en la cultura popular unos
valores de identidad, siendo el caldo de cultivo para el costumbrismo y así hacer de estas
artes visuales un lenguaje que representase la imagen de los usos, modos y costumbres
de la huerta murciana. En este caso debemos poner en relieve la figura del fotógrafo mur-
ciano Antonio Almagro, quien realizó varias fotografías en formato “carta de visita” con
imágenes de huertanas, expresando así un símbolo de representación identitario. Los cos-
tumbristas, también, fueron pintores y fotógrafos objetivos que trataron de expresar las
características del momento y del lugar que les rodea. De ahí que muchos describieron a
su región reflejando la primera realidad que observan (Miralles, 2003, p. 81). Muchos de
estos artistas fueron pintores que militaron con esta corriente: José María Sobejano López,
Joaquín Rubio y su hijo Adolfo Rubio Sánchez, José María Alarcón, José Antonio Gil Monte-
jano, Luis Ruipérez, Inocencio Medina Vera o Antonio Meseguer, en otros, que nos han ido
dejado un buen número de cuadros de temática costumbrista cuajada de tipismo.
Desde mediados de la centuria encontramos dentro del panorama nacional al fotógrafo
francés Jean Laurent, que fue rastreando “estampas costumbristas” por todos los rinco-
nes de España. Escenas que iban despareciendo poco a poco de la propia sociedad (Sán-
chez, ob. cit.). Al igual que Almagro, este fotógrafo también contribuyó al desarrollo de
esta imagen idílica de Murcia y sus murcianos realizando una gran cantidad de vistas pa-
norámicas de ciudades, paisajes, monumentos y tipos populares representativos de cada
provincia. Por otro lado, Carmen Bernis (ob. cit.) advirtió que la llegada de la fotografía
también tiró por tierra varias visiones pintoresquistas y artificiales que eran embellecidas
con mucha frecuencia anteriormente, pero que también son capaces de adulterar la propia
realidad. Estas imágenes realizadas por todo este conjunto de artistas costumbristas son,
aun siendo de un formato medio-pequeño, de un lenguaje grandilocuente.
Carlos Reyero (2015), por su parte, afirma que durante el reinado de Isabel II fue cuando
se comienzan a representar las provincias en un sentido de división administrativo. Si bien
los antiguos reinos y principados no eran provincias en ocasiones se alude a ellos como ta-
les, en tanto que su denominación y el nuevo territorio provincial coinciden en algún caso.
Así, el término “provincia” fue empleado en diversas ocasiones como equivalente de la
denominación de país, región o de una zona geográfica integrada en un concepto político

AH-CO-09 75
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

más amplio, aunque la realidad fue que el uso de este término estuvo más extendido den-
tro del ámbito gubernativo de la capital de España, con el fin de aludir a cada uno de los
territorios que conformaban el nuevo estado, donde cada una de estas provincias quedaría
personificadas por la figura de una matrona, pero, además, el pueblo perteneciente a un
territorio también quedaría representado a través de tipos con los trajes característicos de
cada una de las provincias españolas. Este concepto de identidad regionalista o provincial
se pudo apreciar en el arco que se levantó en el Congreso de los Diputados cuando Isabel
II visitó la basílica de Atocha en 1852.
La visión que España, y el espíritu que el español tenía sobre su “nación”, reflejó en las
experiencias de los extranjeros que visitaban estas tierras, Richard Ford nos dejó un claro
y veraz testimonio sobre un carácter más regionalista que nacionalista de la sociedad es-
pañola del momento, manifestando que España estaba formada por un conglomerado de
antiguos reinos muy diferentes entre sí, cada uno con su idioma, indumentaria, costumbres
y carácter particular. Este texto de Ford ratifica la situación social y política de la España
de esta centuria. En base al supuesto de este viajero inglés, Murcia, aun siendo cruce de
caminos y teniendo influencias valencianas, castellanas y andaluzas se fue enriqueciendo
con una idiosincrasia particular, sin llegar a desarrollar un espíritu demasiado regionalista
o autónomo durante el siglo XIX. Este mismo autor sigue apuntado sobre los caracteres
españoles y dejando patente que cada español siente como patria su propia provincia:
“cuando se pregunta al español de dónde es, la respuesta será: “Soy hijo de Murcia o hijo de
Granada”, etc. […]. Todos sus recuerdos, comparaciones y elogios giran en torno al lugar
de nacimiento; para ellos nada está a la altura de su provincia particular, que es su propia
patria […]” (Ford, 1982, pp.17-18).
Desde finales del siglo XVIII, y todo el siglo XIX, la visión que el viajero extranjero ro-
mántico nos ofrece en su conjunto del estado de la sociedad española es, y en concreto la
murciana, un tanto transversal, pero sin complacencia propia del que desea agradar a los
demás o del quiere defender lo propio. Desde los orígenes de los primeros libros de viajes
ya hay viajeros que se lamentaban de que los españoles comienzan a perder su originali-
dad y exotismo, pero sin llegar a adquirir el refinamiento procedente de Europa, como el
de Francia o Inglaterra; por tal motivo, apostillaban en sus cuadernos de viaje que cuando
lo lleguen a adquirir perderán el interés para el resto de Europa. El viajero y escritor inglés
Henry Swinburne, ya manifestó que para poder ofrecer una perspectiva real, y que no re-
sulte incompleta del carácter de los españoles, haría falta mucho más tiempo y poder vivir
entre estos para poder hacerse una idea aproximada de como son (Pérez, 2012, p. 101).
Los propios murcianos –y el resto de españoles– tampoco se sentían elogiados por lo es-
crito en las guías que publicaban estos viajeros en sus países de origen. Se puede constatar
tal malestar en la prensa del momento, quedando invalidado por completo todo lo expre-
sado en tales guías sobre Murcia: “todas las guias de viajeros que se publican en Paris ó en
Lóndres son falsas, inútiles para venir con ellas á visitar nuestra patria, la más desconocida é
ignorada de todas las pátrias de este mundo” (El Semanario Murciano, 12 de enero, 1879, p.
3). En los libros de viaje se exponen gran cantidad de anotaciones sobre las ciudades; cómo
era su urbanismo, monumentos, agricultura, etc.; el clima, el paisaje –siempre considerado
con un carácter exótico y orientalizante–, la gastronomía, formas de relacionarse, modos
de vida, etc. Por otro lado, debemos señalar que la presencia de extranjeros enriqueció la
propia ciudad, pero también fomentó la creación de una idealización colmada de tópicos
que, en muchas ocasiones, se alejaba de la objetividad y la realidad existente. En otras
ocasiones muchos de estos viajeros no se limitaban a la observación y análisis de la propia

76 AH-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

ciudad que visitaban, sino que iban un paso más y, si tenían oportunidad, se adentraban en
la verdadera cultura murciana, como el inglés Sir John Carr, quien describe un agradable
paseo por los alrededores de la ciudad de Murcia: “en uno de mis paseos a pie por sus be-
llos alrededores, me acerqué a una casita techada de paja y perfectamente encalada, como
son normalmente las casitas de esta provincia, con huertos pequeños parcelas en torno
suyo, divididas por cercas de caña entrecruzada” (Torres-Fontes, 1996, Tomo II, p. 594).
Una visión similar nos la ofrece el periodista, escritor e hispanista escocés Henry David
Inglis. En uno de sus relatos sobre los bellos paisajes y entornos de la huerta murciana, a su
llegada a la ciudad desde el barrio del Carmen, nos ofrece un sugerente y detallado apunte
del paisaje de esta vega: “[…] todo parecía una alfombra de ese verde perfecto que pro-
duce el riego […]. Y todo el valle estaba moteado de higueras, moreras, y de exuberantes
arboledas de naranjos de vivos colores; y acá y allá, majestuosas palmeras elevaban sus
amplios penachos. […] En su conjunto era una vista cautivadora y daba expresión, más que
cualquier otra cosa que hubiera visto hasta entonces, a la imagen de un verde sin límites y
de un verano eterno” (Torres-Fontes, ob. cti., pp. 630-631). Hay que añadir a estas valoracio-
nes los regios testimonios del archiduque Maximiliano de Austria. El espectáculo paisajísti-
co que visualizó este noble es coincidente con el de otros muchos viajeros que realizaban
su árido viaje desde Cartagena hacia Murcia: “[…] la huerta de Murcia en toda su plenitud y
magnificencia estivales, una feraz llanura sembrada de verde y oro, rica en perlas y soleada,
rodeada por una diadema, bien que de desnudas aunque notables formadas montañas que
brillaban en tonos meridionales de manera espléndida […]”. Según continúa apuntando,
fue tan soberbia la sensación que le ocasionó la visión de este espectacular paisaje que no
dudó en comparar dicho lugar –en forma de metáfora– con el de los antiguos hebreos en
el paso a Canaán desde el Sinaí (Frey, 2005). Otros viajeros también relacionan metafórica-
mente con este paisaje bíblico la exuberante visión que despiertaba este paisaje: “[…] ha
permanecido de tal manera invariable, que de creer a sus habitantes, si Adán volviera a este
mundo, la reconocería sin titubear. […] No hay ningún jardín en Francia, vuelvo a repetirlo,
cultivado como esta tierra. […] La Huerta de Murcia, es la cosa más curiosa que se puede
ver en el mundo […]” (Torres-Fontes, ob. cit, Tomo III, pp.974 y 1049).
La gestación de una identidad regional por medio de la visión romántica, de un determi-
nado lugar y de un determinado tiempo, como hemos podido comprobar durante este pe-
riplo decimonónico, viene dada por toda esa confluencia de pensamientos que emanaron
del romanticismo. De esta manera, podríamos ratificar que la creación de la personalidad
de Murcia se fue conformando, en gran medida, durante este período gracias a la visión
extranjera, pero también a la visión del español, y por ende la del murciano que, merced
de la conciencia individualista que este va adquiriendo sobre sí mismo, supo expresar la
soberanía de su territorio mediante su idiosincrasia y tradiciones, casí siempre, emanadas
de la clase popular.
Referencias
Bernis, C. (1989). Los trajes populares. En Menéndez-Pidal, G. La España del siglo XIX vista
por sus contemporáneos. Tomo II. Madrid: Gonzalo Menéndez-Pidal y Centro de Estu-
dios Constitucionales.
Cantizano, B. (2010). Las mujeres de Richard Ford. En Medina, C. y Ruiz, J. (eds). Las cosas
de Richard Ford. Estampas varias sobre la vida y obra de un hispanista inglés en la Es-
paña del siglo XIX. Jaén: Universidad de Jaén.
Ford, R. (1982) Manual para viajeros por España y lectores en casa (Prólogo, Valeriano Bozal).
Madrid: Ediciones Turner.

AH-CO-09 77
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Frey, A. V. (2005). Más viajes de extranjeros por el Reino de Murcia. El archiduque Maxi-
miliano de Austria en Murcia (1851-1852). Murgetana, (113), pp. 99-120.
Gutiérrez, M.A. (2005). Literatura y moda: La indumentaria femenina a través de la novela
española del siglo XIX. Tonos. Revista electrónica de Estudios Filosóficos, (9), pp. 1-137.
Jiménez, J.C. (2014). Imagen exterior, identidad nacional y concepto de potencia en la Es-
paña de Entreguerras. Una revisión del tópico de la diferencia. Aportes, (85), pp. 83-
106.
Lacomba, J.A. (1992). La mirada ajena: Andalucía vista por otros. Estudios Regionales, (34),
pp. 163-177.
Miralles, M.E. (2003). Tras el color inefable. La pintura de Obdulio Miralles (1865-1894). Tota-
na: Ayuntamiento de Totana.
Molina, J.L., (1994). La leyenda tardorromántica en la Región de Murcia: 1871-1905. Murcia:
Ayuntamiento de Lorca y Fundación Cultural CAM.
Navas, R. (1990). El Romanticismo español. Madrid: Cátedra.
Páez, M. (2001). La pintura costumbrista: una mirada romántica. Murcia: Real Academia de
Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca.
Pérez, J.F. (2012). Los viajes de Henry Swinburne por la España de Carlos III. Madrid: Silex.
Reyero, C. (2015). Monarquía y Romanticismo. El hechizo de la imagen regia, 1829-1873. Ma-
drid: Siglo XXI de España Editores.
Sánchez, M. (2006). Romanticismo, costumbrismo y folk-lore en Murcia a fines del siglo
XIX. Revista Murciana de Antropología, (13), pp. 389-411.
Torres-Fontes, C. (1996). Viajes de extranjeros por el Reino de Murcia. Tomos I y II. Murcia:
Asamblea Regional y Real Academia Alfonso X el Sabio.

78 AH-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Presentación y análisis de la primera edición de


las residencias artísticas virtuales
@twin_sonora
Elena López Martín1
Universidad de Murcia, Facultad de Bellas Artes. Campus de Espinardo CP:30100. Murcia, elena.lopez5@um.es

Resumen
El proyecto titulado Virtual Art Residencies @twIn_sonora consiste en la creación de
unas residencias artísticas virtuales en Twitter diseñadas con el objetivo principal de fo-
mentar la producción artística “en” y “para” Internet que persiga la participación activa de
los habitantes del ciberespacio. Se trata de un proyecto innovador y experimental iniciado
en 2016 en el marco del Festival Internacional de Arte Sonoro e Interactivo IN-SONORA 9
(Madrid), actualmente con carácter bienal, cuyas motivaciones son, entre otras, apoyar la
experimentación artística en espacios alternativos como Twitter, aumentar la producción
de obras procesuales y open-ended, así como abrir debates en torno al concepto del sonido
y generar oportunidades de interacción entre la comunidad virtual y el artista.
La presente comunicación tiene por objetivos concretos presentar el proyecto Virtual
Art Residencies @twIn_sonora y realizar un análisis crítico de los resultados de su primera
edición. Para esto último, y con el fin de obtener datos de la experiencia que incluyan tan-
to la percepción de la entidad organizadora como la de los participantes, se han diseñado
unas encuestas de preguntas abiertas que han sido respondidas por la directora del Fes-
tival IN-SONORA y por los cuatro artistas seleccionados para la primera convocatoria. Del
análisis de los datos derivados, se propone una serie de medidas de mejora aplicables a
futuras ediciones.
Objetivos
1. Contextualizar las residencias artísticas virtuales en Twitter.
2. Presentar y analizar el desarrollo de la primera edición de las residencias artísticas @
twIn_sonora
3. Establecer los puntos fuertes y débiles de la misma.
4. Proponer medidas de mejora para futuras ediciones que potencien el valor y el im-
pacto de las residencias, y que, a su vez, puedan servir de ayuda y guía para aquellas
entidades que quieran iniciar una residencia de características similares
Materiales y métodos:
El principal problema encontrado a la hora de establecer un plan metodológico para
el desarrollo de esta investigación ha sido detectar que la primera y fundamental revisión
documental acerca de las residencias artísticas virtuales se reducía a tan solo dos publica-
ciones: “Virtual Art Residencies – a Manual” (Trojanska, 2013) y “VIRTUAL ART RESIDEN-
CIES: A new Model of AIR” (Bourne, 2015). Estas necesarias publicaciones, aunque breves
y en algunos planteamientos desactualizadas, además de ser escasas no incluyen ninguna

AH-CO-10 79
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

alusión a las residencias desarrolladas en el seno de Twitter. Así pues, dado que la presente
investigación es precursora en el estudio de tales prácticas, se ha requerido de una meto-
dología mixta que incluye un trabajo de campo y el estudio de un caso concreto.
El trabajo de campo se ha desarrollado en el medio de Internet con el objetivo de extraer,
revisar y clasificar datos objetivos generales sobre las residencias virtuales en Twitter. En
lo que al estudio de un caso se refiere, se ha analizado la iniciativa en curso @twIn_sonora.
En lugar de buscar la confirmación de una hipótesis, este estudio busca describir y explicar
la iniciativa, así como descubrir nuevas relaciones entre elementos y sugerir medidas de
mejora que sirvan de ayuda para las iniciativas similares que se puedan emprender.
Para explicar este fenómeno en mayor profundidad, se ha acudido a los agentes prota-
gonistas de estas experiencias (artistas participantes y entidad organizadora) mediante el
diseño y envío de una encuesta de opinión de respuesta abierta. El formato de la encuesta
permite obtener respuestas no contempladas, hacer mutar las variables, así como extraer
información sobre sentimientos y motivaciones subyacentes a las contestaciones. En la
siguiente tabla se pueden consultar las preguntas y las relaciones entre ellas:

Preguntas para los anfitriones Preguntas para los huéspedes


¿Cómo definiría una residencia artística virtual?
¿Qué beneficios (a nivel personal, profesional,
económico, etc.) debería obtener el artista que
participa en una residencia virtual?
¿Qué factores cree que determinan el éxito de una
residencia?
¿Considera que las residencias artísticas virtuales lograrán tener un impacto similar a las físicas en
el mundo del arte en general o en los medios de comunicación de masas?
¿Cuáles fueron sus motivaciones para crear un ¿Cuáles fueron sus motivaciones para participar en
programa de residencias artísticas virtuales? esta residencia virtual?
En relación al desarrollo del proyecto ¿Ha cu- En relación al desarrollo de su residencia ¿Ha cum-
mplido sus expectativas? ¿Por qué? ¿Cuáles plido sus expectativas y por qué? ¿Podría comen-
son los aspectos positivos y/o negativos deri- tarnos cuáles fueron los aspectos positivos y nega-
vados del programa? tivos del programa?
¿Qué beneficios (a nivel personal, profesional,
económico, etc.) ha obtenido al participar en esta
iniciativa?
¿Tiene intención o estaría dispuesto a iniciar/participar en un programa similar en el futuro?
¿Qué significa para usted “residir en Twitter” para generar un proyecto artístico?
¿Por qué escogieron Twitter como espacio de ¿Cuáles son, según usted, las ventajas e
trabajo y no cualquier otra plataforma virtual inconvenientes de desarrollar una obra en el seno
2.0? de una residencia artística virtual en el espacio
concreto de Twitter?

Preguntas de carácter general


Preguntas relacionadas con la experiencia personal
Preguntas sobre el espacio de Twitter

Resultados
En cuanto a la contextualización de las residencias artísticas virtuales cabe señalar que
son un fenómeno prácticamente desconocido a pesar de contar con más de 15 años de
trayectoria y asentarse en un espacio de difusión masiva como es Internet. La residencia
virtual más antigua de la que se tiene constancia es la iniciativa trAce Virtual Writer-in-Resi-

80 AH-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

dence (1999-2000) creada por el Departamento English & Media Studies de la Universidad
de Nottingham Trent para experimentar con la noción de literatura web-based. Desde en-
tonces, han surgido al menos 24 programas de residencias artísticas virtuales de entre los
cuales casi una decena siguen aún en vigor. Sin embargo, sorprende que no existe apenas
literatura crítica al respecto ni cobertura mediática. Las escasas alusiones a dichos progra-
mas se encuentran dispersas por archivos digitales de organizaciones en línea especializa-
das en la conjunción arte-tecnología-internet, como por ejemplo Rizhome, Furtherfield o
Turbulence, y por las páginas webs de los propios proyectos, en muchos casos antiguas,
desactualizadas y en peligro de extinción, cuando no desaparecidas. Sin duda, el acceso a
dicha información supone un trabajo de ciber-arqueología para especialistas que dificulta
la conquista de nuevos públicos.
Paradójicamente, las residencias artísticas virtuales comparten las mismas característi-
cas básicas que sus ampliamente aceptadas y reputadas homólogas no digitales. En ambos
casos se trata de proyectos promovidos por una entidad organizadora o anfitrión para que
un artista o huésped desarrolle un proyecto artístico específico durante un tiempo y en un
espacio determinados. La diferencia principal radica en el hecho de que en las residencias
virtuales los procesos comunicativos, creativos y artísticos que desarrolla el huésped invi-
tado transcurren esencialmente en el espacio de Internet. Lógicamente, el carácter intan-
gible y en muchas ocasiones efímero de las obras resultantes, así como su necesidad de
actualización sistemática cuando se trata de un objeto digital, hace que, generalmente, los
circuitos artísticos hegemónicos y el mercado del arte se desvinculen de este tipo de prácti-
cas. Asimismo, el hecho de tratarse de proyectos que parecen tan especializados en el uso
de las nuevas tecnologías afecta tanto a la captación de artistas como a la fidelización de
un posible público, ya que ambos sectores pueden sentirse ajenos y desinteresados en la
creación y difusión de prácticas tan concretas.
Sin embargo, dado que la sociedad está cada vez más inmersa en la comunicación y acti-
vidad virtual y teniendo en cuenta que Internet ofrece constantemente nuevas herramien-
tas que facilitan la generación y difusión de contenidos, nos encontramos en un momento
óptimo para difundir y potenciar los programas de residencias artísticas virtuales dotándo-
les de una pionera y merecida literatura crítica.
Al igual que ocurre con las residencias físicas, existen numerosos tipos de residencias
virtuales con características y objetivos muy dispares, lo que puede dificultar su análisis
como conjunto. Asimismo, existe un paralelismo entre la diversidad de emplazamientos
de residencias artísticas a lo largo de todo el planeta y la de los más variados rincones
del ciberespacio. En el caso del espacio virtual, dado el carácter conectivo de la Red y su
evolución hacia un mayor fomento de la proactividad de sus usuarios, no es de extrañar
que las redes sociales hayan sido escogidas como sede para el desarrollo de distintas resi-
dencias artísticas. Espacios como Facebook (con iniciativas como: Woman & Identity Artist
& Curators-in-Residence on FB y F8 Residency), Twitter (con proyectos como: Twitterer
in residence New Media Scotland, @1stfans The Twitter Art Feed Brooklyn Museum y @
twIn_sonora) e Instagram (con la residencia #slowtrain) son óptimos para el encuentro
con otros usuarios, desarrollar el concepto de comunidad y favorecer la interacción. Asi-
mismo, estos espacios no obligan al conocimiento de técnicas informáticas para acoger
la actividad de los usuarios y desarrollar manifestaciones creativas. De entre estas redes
sociales, Twitter es la que atesora la trayectoria más longeva y completa en cuanto al de-
sarrollo de residencias virtuales habiendo acogido tres programas distintos desde el año
2008 que ya suman más de 30 residentes y manteniendo aún vigente uno de sus progra-

AH-CO-10 81
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

mas. Importantes entidades como la agencia New Media Scotland (Reino Unido) con el
programa Twitterer in residence @mediascot (2008-2010), el Brooklyn Museum de Nueva
York (Estados Unidos) con la iniciativa @1stfans The Twitter Art Feed (2009-2010) y la aso-
ciación IN-SONORA (España) con el proyecto Virtual Art Residencies on Twitter @twIn_so-
nora (2016-aún vigente) se han embarcado en la exploración de esta red como espacio de
experimentación artística.
Desde el nacimiento de Twitter en el año 2006, este ha ido estableciendo distintas cone-
xiones con la producción artística online no sólo como tema, herramienta y facilitador de
datos para obras producidas fuera de Twitter, sino también como territorio en el que gene-
rar obras de imposible migración fuera del mismo. En este último caso, Twitter ha acogido
y configurado estrategias artísticas e iniciativas de naturaleza y resultados muy diversos:
twitterart, tweets ciber kisch, twitteratura, twitter residencias, etc. (López, E., 2012).
En lo concerniente a las residencias artísticas en Twitter, estas se definen por proporcio-
nar recursos y estímulos creativos a los artistas durante un tiempo predeterminado en el
espacio concreto de Twitter con el fin de que el artista huésped desarrolle prácticas artís-
ticas innovadoras y experimentales en su seno. Hasta el momento, se conocen tres únicos
programas de residencias artísticas en Twitter que son presentadas a continuación.
Siete años después de la primera residencia en Twitter, se inició el proyecto Virtual Art
Residencies @twIn_sonora (s.f) creado por la asociación española IN-SONORA, en el marco
de la Muestra Internacional de Arte Sonoro e Interactivo IN-SONORA (Madrid) (s.f). En el
año 2015 y como extensión de su convocatoria general, IN-SONORA IX impulsó las primeras
residencias @twIn_sonora que se desarrollaron en 2016 en la cuenta homónima. Esta inicia-
tiva está dirigida a cualquier artista interesado en el fenómeno acústico, no necesariamente
para realizar arte sonoro sino para generar piezas, independientemente de su disciplina, que
reflexionen acerca del sonido. Los artistas seleccionados deben desarrollar su pieza durante
una única semana en la cuenta de Twitter de la iniciativa, haciendo coincidir las residencias
con la programación de la Muestra IN-SONORA. De esta forma, la Muestra intenta generar
discursos en torno al sonido actuando y experimentando con el concepto y fenómeno sono-
ro tanto en el espacio físico como en el virtual. Este proyecto también cuenta con un comple-
to fichero con información acerca de los artistas residentes y sus obras derivadas tanto en
la página general de IN-SONORA como en la página oficial y específica de las residencias. De
momento, esta iniciativa ha acogido a cuatro artistas en su primera edición de 2016: Milton
Botín, Juan Jesús Yelo, Jacek Smolicki y el colectivo LiveCodeNet Ensamble, y ya ha emitido
el fallo del jurado para la segunda edición con una selección de otros cuatro artistas que
desarrollarán sus residencias el próximo año 2018: Verónica Perales, Verónica Cámara, Sofia
Bertomeu y Tina Willgren. A la hora de analizar la iniciativa, se ha contado con la participación
de Maite Camacho (Directora de IN-SONORA) y con la de los cuatro participantes formaron
parte de la primera edición de las residencias. Todos ellos contestaron al cuestionario expues-
to con anterioridad. Podemos observar las respuestas en el siguiente enlace: https://drive.
google.com/drive/folders/1PLEr9WYDKBnvRS4Z9KCPjOvpyk01ygl_?usp=sharing
Discusión y conclusiones
De las respuestas obtenidas se pueden sacar conclusiones claras con respecto a tres
puntos fundamentales que influyen en el desarrollo del proyecto.
1. Objetivos del programa. Se puede observar que no hay una clara unanimidad en lo que
se refiere a la interpretación de lo que es una residencia artística virtual y una residencia
virtual en Twitter. Esa disparidad de opiniones no solo se encuentra entre los artistas sino

82 AH-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

entre los artistas y la entidad organizadora. Para que un programa sea fructífero tanto or-
ganizadores como participantes deben tener claros los objetivos que definen el proyecto y
remar en una misma dirección.
2. Beneficios para los artistas: Si analizamos las respuestas de los artistas a la preguntas
¿Qué beneficios debería obtener el artista? Las respuestas giran generalmente en torno a la
experiencia, el reconocimiento, la visibilidad y la remuneración económica. Si comparamos
estas respuestas a las de la pregunta ¿Qué beneficios ha obtenido con esta experiencia?
Podemos concluir que la entidad organizadora debe realizar mayores esfuerzos en cuanto
a la difusión del proyecto así como buscar fondos para el mismo.
3. Satisfacción. Tres de los cuatro participantes volverían a participar en una iniciativa
similar. En cuanto a si se han cumplido sus expectativas Milton Botin y LCN Ensamble lo
afirman, el artista Jacek Smolicki considera que sus expectativas iniciales eran otras pero
que durante su participación su comprensión del proyecto ha cambiado radicalmente, por
lo que su proyecto artístico lo enfocaría de una forma distinta si pudiera volver a participar.
Finalmente, Juan Jesús Yelo considera que sus expectativas no se cumplieron del todo al
no saber manejar bien la herramienta (Twitter) y por tanto no haberla podido “exprimir
en su totalidad”. Por su parte, la entidad organizadora se muestra positiva pero considera
que hay que darle continuidad al proyecto e ir estableciendo cambios en cada convocatoria
para intentar alcanzar una mayor satisfacción con cada convocatoria.
Propuesta de medidas de mejora concretas
En lo relativo a los objetivos del programa, resulta fundamental describir los objetivos del
mismo de forma más clara y detallada en los distintos canales de comunicación del proyecto
y de las futuras convocatorias. Asimismo, con el fin de que no haya tampoco malentendidos
con los beneficios que recibirán los artistas, se considera necesario incluir un punto en la
convocatoria donde se especifique qué es lo que se les ofrece. Tras analizar detalladamente
el programa y las respuestas de la entidad organizadora al cuestionario, se proponen los
siguientes textos como puntos a incluir en las convocatorias futuras y canales de difusión:
Carta de intenciones del programa ¿Qué se ofrece a los artistas?
(motivaciones y objetivos)
- Fomentar la experimentación y exploración artística - Apoyo para artistas jóvenes, emergentes y consolida-
de espacios alternativos. dos.

- Mostrar a los artistas y a la extensa comunidad virtual - Impulso de sus carreras profesionales, prestigio y re-
que las redes sociales se pueden usar de forma artís- conocimiento por haber sido seleccionados.
tica y creativa.
- Producción de obra nueva y experimental.
- Producir obra artísticas experimental cuyo tema prin-
cipal sea el sonido. - Aumentar la difusión de sus proyectos en la Red a tra-
vés de la web de Insonora, de la web de las residen-
- Producir obras procesuales y open-ended. cias, de las RRSS y en prensa.
- Activar la participación de la comunidad de Twitter. - Interacción entre artistas, creación de contactos y re-
des profesionales.
- Generar oportunidades de interacción entre la comu-
nidad y el artista.

- Crear un punto de encuentro para creadores, que los


artistas participantes cultiven relaciones entre ellos.

- Establecer una vinculación a largo plazo con los arti-


stas (que vaya más allá de la puntual de la convocato-
ria en la que son seleccionados).

AH-CO-10 83
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Asimismo, para lograr la visibilidad y difusión deseada por todos los agentes participan-
tes, se proponen las siguientes medidas de mejora:
- Publicitar el programa en espacios de reconocido prestigio en la Red que versen sobre
residencias artísticas y/o sobre arte de Internet, como por ejemplo: Res Artis (http://www.
resartis.org/en/), Micro residencies (http://microresidence.net/about-mrn/), Virtual Artist
residency (https://virtualartistresidency.wordpress.com), Residency Unlimited (http://re-
sidencyunlimited.org/about/), Furtherfield (http://www.furtherfield.org/content/about),
Netbehaviour (mailing list), etc.
- Traducir la web http://twitterresidencias.wixsite.com/insonora al inglés.
- Dar una mayor difusión también utilizando como medio la prensa escrita.
Por otro lado, con respecto a la difusión de la iniciativa dentro del propio canal Twitter
se precisaría de la labor de un community manager experto en el medio. Asimismo, dado
que los artistas seleccionados, tomarán las riendas de la cuenta de Twitter para desarrollar
sus proyectos artísticos, proponemos que la entidad organizadora ofrezca unas horas de
formación para los artistas donde se expliquen las herramientas y posibilidades de Twitter
haciendo hincapié en cómo fomentar la participación del resto de usuarios de la red social
y como difundir adecuadamente el proceso de trabajo.
Finalmente, la búsqueda de nuevos fondos para la iniciativa es fundamental para poder
implementar muchas de las medidas de mejora sugeridas, como por ejemplo la contrata-
ción de un community manager, el pago de las horas de formación para los artistas, la apari-
ción del proyecto en determinadas webs de residencias artísticas, y como no, la necesidad
fundamental de remunerar el trabajo de los artistas.
Referencias
Bourne, C. (2015). VIRTUAL ART RESIDENCIES: A new Model of AIR. https://virtualartistresi-
dency.wordpress.com/ [Fecha de consulta: 20 de Febrero de 2017].
IN-SONORA. (s.f). IN-SONORA Muestra de arte sonoro e interactivo. http://in-sonora.org.
[Fecha de consulta: 03 de Marzo de 2017].
López, E. (2012). Twitter como argumento, herramienta y soporte para la producción ar-
tística contemporánea. En FORMA. REVISTA D’HUMANITATS. Barcelona: Universitat
Pompeu Fabra. Vol. 6, Diciembre. 33-47.
THE TWITTER ART FEED BROOKLYN MUSEUM @1stfans. (s.f). 1stfans. https://www.brook-
lynmuseum.org/support/1stfans_twitter_art_feed/. [Fecha de consulta: 20 de Enero
de 2017].
Trojanska, W. (2013). Virtual Art Residencies – a Manual. En Interartive Contemporary Art
+ Thought: Art and Mobility. Nº 55. http://artmobility.interartive.org/virtual-art-resi-
dencies-a-manual-weronika-trojanska/ [Fecha de consulta: 15 de Diciembre de 2017].
TWITTERER IN RESIDENCE NEW MEDIA SCOTLAND. (s.f). About Twitter. http://www.medi-
ascot.org/twitter. [Fecha de consulta: 21 de Enero de 2017].
VIRTUAL ART RESIDENCIES @twIn_sonora. (s.f). Home: Art residencies @twIn_sonora. http://
twitterresidencias.wixsite.com/insonora-en. [Fecha de consulta: 06 de Junio de 2017].

84 AH-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

TEOLOGÍA Y SECULARIZACIÓN.
Una lectura teológica de la Sociología de la
Religión de Peter L. Berger
Felipe Martín Huete1
Doctor en Filosofía por la Universidad de Granada, Doctor en Sociología por la Universidad Pública de Navarra y doctorando
1

Departamento Artes y Humanidades (Teología), C/ Camino del Prado 4, Benalmádena (Málaga), felipem35@hotmail.es

Justificación
El interés que, finalmente, me movió a realizar la presente tesis doctoral, debe de ser
ubicado en una inquietud intelectual que ya desde la adolescencia despertó en mí la Teo-
logía. Fue durante esa etapa de mi formación, bajo las enseñanzas de los RR.PP Redento-
ristas (Santa Fe, Granada) cuando las inquietudes, antes señaladas, fueron construyendo
un modo muy particular de gnoseología y de “aprehensión” del mundo, que diría Zubi-
ri. Posteriormente, en mis estudios de licenciatura y, muy especialmente, de doctorado,
la Teología y el fenómeno de la religión como herramientas de diagnóstico de “mundos
humanamente significativos” seguían vertebrando mis investigaciones. En este sentido,
siempre he intentado que mi formación filosófica y sociológica derivara en una paulatina y
profunda vinculación con todo lo concerniente a esta disciplina teológica. En mi búsqueda
por aunar la riqueza de las tres disciplinas, he tenido la suerte de encontrarme, allá por mis
estudios de licenciatura, con el pensamiento y la obra de Peter L. Berger. De igual modo,
siempre he intentado que mi formación filosófica y sociológica también se enfocara desde
una vinculación con todo lo concerniente a la relación cognoscitiva y epistemológica en-
tre la Filosofía, Sociología y Teología. Fruto de la conciliación entre estas tres disciplinas,
y teniendo en cuenta mi pasión por todo lo concerniente al estudio de lo religioso, ha ido
madurando en mí una nueva forma de abordar el estudio del fenómeno religioso que pre-
tende ser plasmado en esta investigación.
Por otro lado, debemos advertir que la obra bergeriana refleja, con extrema exquisitez
crítica y social, la situación de la religión en las sociedades modernas occidentales y diferen-
cialmente funcionales. De igual modo, a través de su obra se pueden apreciar los últimos
estadios que la creencia experimenta en su transcurrir histórico y social (de las socieda-
des tradicionales a la modernidad tardía). Es decir, sus fases de estabilidad social (Dosel
sagrado), de decadencia (Secularización) y sus progresivas y particulares revitalizaciones
(Desecularización). Partiendo de esta argumentación empírica, pretendemos establecer
y corroborar nuestra principal hipótesis de trabajo. Es decir, determinar si la teología ber-
geriana sufre las distintas fases propias del pensamiento socio-religioso bergeriano antes
señalado o, por el contrario, está al margen del proceso dialéctico y hermenéutico propio
del paradigma religioso de nuestro autor.
En este sentido, hemos creído oportuno que nuestro autor necesitaba ser rescatado de
ese “olvido epistémico”, en beneficio de la Teología y del estudio del fenómeno religioso
desde la co-participación filosófico-sociológica. Hemos creído también que, a través de su
obra, se pueden apreciar los distintos estadios que la religión experimenta en su transcu-
rrir histórico (de las sociedades tradicionales a la modernidad tardía), es decir, sus fases de

AH-CO-11 85
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

decadencia y sus progresivas y particulares revitalizaciones. A través de sus obras, también


podemos observar cómo se manifiesta un espíritu que pretende contribuir a poner luz en
las raíces profundas de los problemas religiosos del mundo contemporáneo. Esta circuns-
tancialidad literaria determinó en nosotros la exigencia de comprender la obra de Peter
Berger como un itinerario que nos posibilitaba una necesaria sistematicidad, pero que nos
invitaba a tener en cuenta el dato cronológico como anclaje comprensivo. Por todo ello, la
obra de Berger lo convierte, a nuestro juicio, en uno de esos pocos autores a los que se les
puede aplicar -parafraseando la famosa frase de Péguy sobre la verdadera Filososfía- que
“una buena teología no es aquella contra la que no hay nada que decir, es aquella que ha
dicho algo”.
Objetivos Principales
Esta investigación es fruto de la pretensión de dar un salto cualitativo en el estudio,
primero, de las aportaciones bergerianas al problema de la crisis de identidad religiosa y
teológica en las sociedades modernas occidentales; y segundo, del intento de mostrar la
complejidad de un pensamiento en contacto con una realidad social cambiante en la que
vivimos. Del mismo modo, este interés por Peter L. Berger se justifica en la medida en que
nos encontramos, como afirma Ferraroti, ante un autor que distingue -por vez primera- en-
tre proceso de secularización y cambio social estructural. La intención fundamental de este
trabajo va a consistir en proponer un acercamiento a la particularidad de todo lo que en sí
mismo representa el pensamiento teológico bergeriano, en su relación con los procesos
de secularización y desecularización. Este proyecto pretende abordar a Berger interdiscipli-
narmente, es decir, desde otras áreas de conocimiento menos conocidas y que tanto han
aportado a su evolución teológica.
Una vez dicho esto, debo señalar que el principal objetivo de este trabajo no es otro
que el de hacer explícita una teología que se encuentra presente y, a la vez, disimulada
en la literatura sociológica de Peter L. Berger. Todo ello, bajo la pretensión de mantener
el rigor científico que confiere una tesis doctoral y el carácter gnoseológico exigido en la
toma de distancia para el desarrollo de sus diferentes particularidades. El presente trabajo
se desarrollará, principalmente, bajo la pretensión de analizar una serie de parámetros del
discurso bergeriano en torno al problema de la religión y de la teología que puedan ayudar
a comprender mejor lo que he denominado -y ha sido mí aportación a las ciencias sociales-:
el «método dialéctico bergeriano».
Otro de los objetivos fundamentales es el determinar si la teología bergeriana sufre, al
igual que su sociología de la religión y su concepción de la religión en general, un proceso
dialéctico (tesis, antítesis y síntesis) influenciado por teoría de la secularización, tal como la
concibe Peter Berger. En este sentido, nos interesa determinar la evolución de la teología
bergeriana con el fin de poder esclarecer si se adapta al método dialéctico de la seculariza-
ción (que he defendido en anteriores trabajos sobre el autor) y, por tanto, podemos hablar
de una teología presecular, secular y postsecular; o si, por el contrario, mantiene un carác-
ter de unicidad gnoseológica frente a los embistes de la secularización. Es decir, queremos
saber si la teología bergeriana sufre un proceso de aggiornamento o de atrincheramiento
frente a la secularización. Por otro lado, nos interesa saber desde qué otros enfoques po-
demos estudiar la teología de nuestro autor. Es decir, una vez hayamos determinado los
cambios teológicos ante la secularización, determinar una evolución sociológica: ¿Es posi-
ble verificar que existe una evolución de la teología bergeriana desde prismas tan diversos
como el filosófico (teodicea), antropológico, fenomenológico e, incluso, místico?. Nuestra
intención es demostrar sí es posible determinar una nueva evolución de la teología berge-

86 AH-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

riana, al margen del evidente análisis sociológico; principalmente, desde un análisis que
determine la fundamentación de la teodicea en las raíces mismas de la teología bergeriana.
Es decir, pretendemos establecer si en Berger se produce, en última instancia, una evolu-
ción hacia una teología postsecular o “teología de la desecularización”. Esto nos permitiría
concluir que, efectivamente, existe una evolución del pensamiento teológico bergeriano
bajo la interpretación del “método dialéctico” utilizado -previamente- para comprender
el paradigma religioso bergeriano. Si no podemos establecer una denominada teología
postsecular, entonces nos encontraríamos que en Berger, la teología ha quedado obsoleta
como resorte de sentido socio-existencial o como institución legitimadora y «estructura de
plausibilidad» para los individuos creyentes de la modernidad tardía.
Metodología
Respecto a la metodología utilizada conviene señalar dos cosas que se nos plantean: 1º.
La necesidad de acotar el material objeto de estudio; 2º. La utilización del método de inves-
tigación requerido en cada momento.
Respecto al primer punto, y dadas las dificultades que existían a la hora de tener que
seleccionar los textos más adecuados de nuestro autor, fue necesario aquellos que nos
pudieran desviar del tema objeto de nuestro estudio. En este sentido, y dada la amplitud
de toda la obra a estudiar, nos pareció que lo más conveniente era poder abarcar las prin-
cipales obras de definido carácter socio-religioso de este autor.
Respecto al método utilizado, debo señalar que hemos dividido nuestra investigación
en tres momentos (etapas) bien diferenciados:
1º. En primer lugar, será necesaria la utilización del método hermenéutico-crítico, el cual
nos permitirá descubrir la coherencia interna de las distintas obras literarias:
1º. A través de un acercamiento Crítico: “Comprender a nuestro autor en su obra”, y
2º. A través de un distanciamiento Reflexivo: “Comprender a nuestro autore desde su
obra”.
Esta metodología se ha plasmará en los momentos preliminares a la redacción de la tesis
(formulación de hipótesis, de objetivos y la limitación del campo de estudio).
2º. En un segundo momento, y una vez revisada y definidas sus obras y su marco teórico,
nuestra labor metodológica estará encomendada a:
1º-. Llegar a cabo un análisis y revisión de los elementos que constituyen el fenómeno
que nos ocupa (método analítico);
2º-. Establecer una relación entre todos los hechos que siendo, aparentemente, distan-
tes entre sí, podrían ayudarnos a conformar la unificación de una teorización general sobre
el pensamiento socio-religioso de nuestro autor (método sintético).
Esta metodología se intentará llevar a cabo en el desarrollo de los diferentes capítulos.
3º. Por último, un tercer momento nos permitirá establecer un <marco reflexivo> a partir
del cual:
1.º -Poder demostrar las hipótesis formuladas.
2º. –Poder demostrar o refutar también nuestros objetivos fundamentales.

AH-CO-11 87
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

3º. –Poder legitimar y dar plausibilidad a nuestra tesis originaria.


Esta metodología será llevada a cabo para configurar nuestras conclusiones y nuestras
aportaciones originales.
Aportaciones originales
Esta investigación presume de dos características principales:
1º. Interdisciplinariedad. Esta tesis doctoral nace del encuentro entre formación acadé-
mica (filosofía) e inquietudes intelectuales (sociología). En este sentido, se petende ver al
leer la tesis, cómo el espíritu de un filósofo está detrás de una redacción que pretende tras-
cender el debate sociológico en busca de pretendidas respuestas finales o últimas. Posible-
mente, se me puede criticar de deformación profesional, pero también se puede valorar el
trabajo que se pretende llevar a cabo; es decir, un trabajo que parte de un análisis empírico
(o sociológico) y pretende llegar a una reflexión crítica (o filosófica), para optener unos
resultados trascendentes o teológicos.
2º. Del texto a la metáfora. Esta tesis doctoral pretende ser un intento de reivindicar el
papel de la metáfora en la sociología y en la teología. Es decir, pretende establecer una rela-
ción entre hermenéutica y conceptualización que subyace en la literatura sociológica. Esta
tesis no parte de un análisis de campo, sino que su originalidad está en partir del análisis de
textos para llegar a conceptualizaciones. Es lo que en términos ricoeurianos se denomina
como “paso del texto a la metáfora”. Esta tesis doctoral reivindica, por tanto, el papel de
la metáfora en la sociología y la teología a través de la relación que se establece entre her-
menéutica, conceptualización y praxis social.
Resultados esperados
Pues bien, todo esto nos ayudará a entender el constructo global de la teología bergeria-
na. Una teología que, creemos, debería seguir el mismo proceder metodológico y dialécti-
co que sigue el pensamiento socio-religioso de Berger. Nos encontraríamos, pues, con tres
momentos bien diferenciados en el discurso teológico del autor. En primer lugar, una teo-
logía pre-secular en la que se manifiesta un modelo idealizado de la religión como un «mar-
co nómico» legitimador de la realidad social. Un espacio social donde lo que más destaca es
la teodicea por encima de la teología, donde el mal viene reflejado por la anomia social que
puede derivar en una crisis de sentido y, donde la legitimación y la alienación configuran las
sólidas bases argumentativas del momento teológico. Nos encontramos ante una teología
donde el concepto de Dios queda hipostasiado y su espacio sagrado es cubierto por la re-
ligión como «empresa humana de construcción de mundos humanamente significativos».
En segundo lugar, nos encontraríamos con una teología secular donde la teología berge-
riana se torna en sociología de la religión que intenta salvar la crisis de sentido derivada del
proceso de modernización y de sus agentes secularizadores (pluralismo religioso, privati-
zación, Nuevos Movimientos Religiosos, banalización de lo sagrado, inmanentización de la
realidad social, etc.). Una teología secular donde el concepto de Dios queda tan lejos que
el espacio sagrado es ocupado por el hombre: “El cielo se ha llenado de astronautas”. Sin
embargo, se produciría en esta etapa un hecho muy peculiar pues, si bien, el concepto de
Dios quedaría secularizado en el devenir de la realidad social, no dejaría de ser un caldo de
cultivo para la efervescencia y vitalidad del concepto de Dios de la etapa postsecular. En
tercer lugar, debería aparecer la teología post-secular. Esta teología volvería a adquirir las
significaciones de la teología pre-secular o tradicional pero con un discurso y un desarrollo
adaptado a las necesidades socio-existenciales del individuo moderno. Un individuo que ha

88 AH-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

visto como se han ido socavando todos los anclajes y espacios de sentido (estructuras de
plausibilidad) que hacían su vida más soportable ante la incertidumbre y la anomia. Es una
teología que recupera el discurso sobre Dios, dándole un carácter menos trascendente y
más personal. Es una teología que se fundamenta en una teodicea de raíz cristiana y nos va
a permitir determinar que el problema de Berger está en pretender resolver desde la socio-
logía el problema de la teodicea. Es pues, una teología mediante la cual Berger pretende
conciliar el problema del mal en el mundo con la teodicea.
Referencias
Berger, P. (1966). The social construction of reality: A treatise in the sociology of knowl-
edge. Harmondsworth: Penguin Books.
Berger, P. (1967). The sacred canopy: Elements of a sociological theory of religion. Garden
City, NY: Doubleday.
Berger, P. (1969). A rumor of angels: Modern society and the rediscovery of the supernat-
ural. Garden City, NY: Doubleday.
Berger,P. (1973). The homeless mind: Modernization and consciousness. NY: Random
House.
Berger, P. (1983). Sociology reinterpreted. An essai on method and vocation. New York:
Doubleday.
Berger, P. (1992). A far glory. The quest for faith in an age of credulity, New York: Free
Press.
Berger, P. (1997). Redeeming laugther. New York and Berlin: Walter de Gruyter.
Berger, P. (1999). The desecularization of the world: Resurgent religion and world politics.
Grand Rapids, MI: Eedermans.
Berger, P. (2004). Questions of faith. A skeptical affirmation of Christianity. Oxford: Black-
well Publishing.

AH-CO-11 89
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

E mergencia y causalidad en biología .


N ovedad ontológica y nuevas formas causales
en el estudio de la vida como realidad
emergente

J. Martínez Baigorri1
Universidad de Murcia1, Campus Universitario 11, 30100 Murcia, javier.martinez31@um.es
1

Resumen
En esta comunicación se defiende una visión del mundo caracterizada por la estructura-
ción en niveles de complejidad y la aparición de nuevas formas de realidad con unas leyes y
relaciones causales no predecibles desde los niveles inferiores. Esta visión viene explicada
por el término emergencia. La emergencia, desde nuestro punto de vista, viene caracteri-
zada por una concepción monista de la realidad, la aparición de novedad ontológica y cau-
sal y -desde la aparición de los seres vivos- la presencia de finalidad. Estudiando la realidad
emergente de la vida desde estos tres puntos de vista, se puede hacer una reflexión más
general sobre la emergencia: sólo desde una visión holística podemos entender realmente
la realidad. Descubrimos cómo el todo ejerce una causalidad descendente sobre las partes
convirtiéndose en verdadero motor eficiente que impulsa al sistema.
Objetivos
El objetivo principal de esta investigación es estudiarla causalidad que opera en el nivel
biológico. Para ello necesitamos justificar si podemos aceptar una visión emergentista de
la realidad y, en ese caso, si consideramos la vida como una realidad emergente. Una vez
aceptadas estas dos cuestiones, se puede proceder al estudio causal, a identificarlo y des-
cribirlo y ver si se puede utilizarse para hacer una consideración más general de la causali-
dad en todos los niveles de la existencia y no sólo en el biológico.
Materiales y métodos
La metodología utlizada ha sido la propia de la investigación en humanidades: búsque-
da y revisión bibliográfica para determinar el estado de la cuestión y búsqueda de fuentes
para la discusión de las hipótesis planteadas.
Resultados
Partimos de la concepción de un mundo organizado de manera jerárquica por niveles de
complejidad; un mundo que no puede entenderse sin recurrir a una categoría, la emergen-
cia, que de razón de la aparición de novedad que observamos.
Aunque es un término discutido, del mismo modo que lo es la consideración de formas
de causalidad que trae consigo, y no es aceptado por toda la comunidad científica, creemos
que está justificado su uso y su consideración; más aún, sin recurrir a él nunca podremos
tener una comprensión adecuada del mundo en el que vivimos.
Por eso hemos visto cómo lo entienden algunos de sus principales defensores y hemos
intentado construir nuestra propia visión estableciendo cuáles serían los aspectos princi-

90 AH-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

pales a tener en cuenta. Aunque la emergencia no puede reducirse al mundo de la biología,


sí que nos hemos centrado de manera especial en este ámbito –dado nuestro interés en
él- tratando desde él de hacer unas consideraciones más generales.
Se ha justificado la posibilidad de hablar de emergencia y, entre todas las visiones, cree-
mos que podemos colocarnos dentro de una concepción fuerte de la misma. Quizá la ter-
minología no sea lo más importante sino los elementos que creemos imprescindibles: la
continuidad a partir de la materia y energía generada en el Big Bang – monismo-; la gene-
ración de formas más complejas de organización que conlleva una novedad real, tanto a
nivel de sistema como de causalidad que rige ese sistema; la naturaleza lleva implícita una
dinamismo que genera novedad y es necesaria que la consideremos desde este punto de
vista dinámico y procesual.
En este mundo transido de emergencia y novedad, situamos el gran salto emergente en
la aparición de la vida. Esto no significa, en absoluto, que antes no haya habido emergencia
pero cualitativamente, la aparición de la vida es un salto fundamental.
Nos encontramos, por tanto, en un mundo estructurado jerárquicamente en distintos
niveles de complejidad situándose en los niveles superiores la vida y, dentro de ella, el ser
humano desde el que emergen nuevas realidades como son la consciencia y desde ella y el
encuentro con otras consciencias, la cultura. Siendo este un nuevo nivel que transciende
completamente lo corporal.
Cada uno de estos niveles distintos está regido por distintos tipos de procesos expli-
cados por sus propias leyes. Fruto de la nueva organización de cada nivel se produce una
reorganización de la causas de los componentes entre sí y en la globalidad del sistema
que provoca la aparición de nuevas formas causales. Estas nuevas formas, constituyendo
verdadera novedad no son, en absoluto, algo extrínseco a la propia naturaleza ya que son
fruto directo de la organización de la misma. Por eso, aunque un nuevo nivel suponga una
realidad irreductible a los niveles inferiores, en ningún caso nos conduce a una visión dua-
lista de la realidad.
Estas son las dos grandes columnas de nuestra visión de la emergencia: realidad articu-
lada en distintos niveles de complejidad que constituyen novedad de realidad y de causali-
dad; con concepción monista de la realidad con continuidad a partir de la materia y energía
generada en el Big Bang. Desde el punto de vista de la causalidad, unido a la emergencia,
encontramos el concepto de causalidad descendente mediante el que designamos la in-
fluencia de todo el sistema en las relaciones causales que se establecen dentro de él.
Después de justificar lo adecuado del concepto de emergencia, nos preguntamos si la
biología es realmente un nivel emergente. Para responder a esta pregunta hemos visto que
la vida no puede ser reducida a las leyes fisicoquímicas y que hay un salto causal desde lo no
vivo a lo vivo. Si esto es así, parece claro que es un nivel emergente; de hecho, es el primer
gran nivel emergente desde el punto de vista cualitativo.
No podemos entender la vida sin tener en cuenta la presencia de teleología. Hemos
visto que podemos hablar de diferentes tipos de teleología y todos están presente en bio-
logía alcanzándose la forma consciente en el caso del ser humano. Además, hemos visto
como la causalidad descendente se puede aplicar al caso de la vida y la necesidad de tener
una visión holística del organismo para poder entenderlo ya que, como hemos dicho, los
organismos vivos presentan claramente una relación de causalidad descendente entre el
conjunto que constituye el organismo y las partes que lo conforman.

AH-CO-12 91
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Con estas claves de visión holística, causalidad descendente y presencia de finalidad he-
mos estudiado la selección natural: proceso clave en la aparición de diversidad biológica
y dirección evolutiva al que hemos podido calificar de “fuerza creadora” y de ejemplo de
causalidad descendente.
Sobre la selección natural podemos decir que hay que superar las visiones que la ridicu-
lizan presentándola como un filtro pasivo de los cambios genéticos. La selección es mucho
más que eso: para empezar necesitamos superar el concepto limitado al gen de la herencia
ya que hay muchos más factores que influyen y, en definitiva, la información genética sólo
cobra sentido en un organismo capaz de interpretarla; por tanto, vemos la importancia una
vez más de una visión holística a nivel de organismo y, en el caso de la evolución, de todo
el proceso evolutivo desplegado a lo largo del tiempo. Aún podríamos ampliar esta visión
global ya que tampoco podemos entenderla sin tener presente la colaboración y relaciones
entre individuos y entre especies.
La selección es algo más que un filtro, constituye un soporte formal sobre el que se
conservan los cambios y la organización resultante permitiendo una dirección evolutiva y
el aumento de complejidad que ha permitido que surja una novedad tan inesperada como
la consciencia. De hecho, a pesar de ser un proceso oportunista constituido por hechos
contingentes, la selección ha sido la fuerza que ha permitido la presencia de una especie
consciente y capaz de crear una realidad que transciende lo material como es la cultura.
Por eso, debemos considerarla no sólo un soporte sino un motor eficiente que impulsa el
proceso evolutivo.
Observamos que actúa tal y como actúa la causalidad descendiente, por eso a partir
de su ejemplo podemos realizar una reflexión más general sobre este tipo de causalidad.
Terminamos nuestra investigación, ahondando en el concepto de causalidad descendente;
concepto clave en el estudio de la emergencia.
Tal y como hemos aprendido con la selección natural y la biología, para tener una ima-
gen completa de este concepto tenemos que tener en cuenta la influencia del todo sobre
las partes y, además, el papel activo que este todo tiene. Hemos defendido que las nuevas
propiedades que aparecen en un nivel emergente ejercen una causa eficiente sobre los
niveles inferiores que lo constituyen. Precisamente por eso no se puede reducir un nivel
superior a las propiedades de los niveles inferiores.
Conclusiones
Al igual que en biología necesitamos tener una visión orgánica, defendemos la nece-
sidad de tener una visión holística de cualquier sistema complejo; una visión unitaria. El
sistema (organismo) por el hecho de constituir una unidad ejerce una acción causal sobre
las partes con efectos no esperados. Además, esta acción se realiza en el tiempo, requiere
una coordinación y va encaminada a la consecución de unos objetivos (teleología).
Esta acción del sistema es entendida en muchos casos como una acción pasiva que se
limita a imponer restricciones. Así lo defienden varios autores y así presenta Deacon (2013)
su concepto de ligadura. Curiosamente, este concepto introduce la importancia causal de
lo que no está. Esto podemos entenderlo de dos maneras: el conjunto de posibilidades que
no son al concretarse otra posibilidad y todo el componente teleológico presente, como
mínimo, desde el nivel de la vida. Esto nos recuerda mucho a lo que se ha considerado en
el caso de la selección natural y parece posible adjudicar del mismo modo un papel activo a
cualquier tipo de causalidad descendente.

92 AH-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Necesitamos superar la visión reducida a una causa formal que impone restricciones a
los niveles inferiores. Es verdad que las impone y obliga a los niveles a relacionarse dentro
de unos rangos de posibilidad. Pero es mucho más que eso, si tenemos una visión dinámica
de la realidad y consideramos el aspecto procesual a lo largo del tiempo, observamos cómo
unido al componente teleológico no sólo impone restricciones sino que impulsa la acción
de los niveles inferiores permitiendo que, en conjunto, se constituya en verdadero motor
eficiente.
Referencias
Beorlegui, C, (2009). Emergentism. Pensamiento, vol 65, nº 246, 881-914.
Bermejo, D, (2014). Pensar después de Darwin. Santander, España: Sal Terrae.
Clayton, Ph. & Davies, P. (Eds), (2008). The re-emergence of emergence. Oxford, England:
Oxford University Press.
Deacon, T.W, (2013). Naturaleza Incompleta. Cómo la mente emergió de la materia. Barcelo-
na, España: Tusquets.
Martínez Baigorri, J, (2017). Emergencia y causalidad en biología. Novedad ontológica y
nuevas formas causales en el estudio de la vida como realidad emergente. Carthagi-
nensia, vol XXXIII, nº 64, 341-376
Pievani, T, (2016) Repensar a Darwin. Investigación y Ciencia, nº 472, 44-47

AH-CO-12 93
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Introducción a un análisis vertical de la poesía


de Piedad Bonnett

M. D. Romero
Universidad de Murcia. mariadolores.romeroc@um.es

El objetivo de esta comunicación es trazar las líneas generales que van a estructurar el
trabajo de investigación en el que me hallo inmersa, así como la metodología a seguir.
Mi tesis parte de una doble lectura de la obra poética de Piedad Bonnett: una horizontal
y otra vertical que, siguiendo al crítico Northrop Frey (1996), implica descifrar los distintos
estratos que conforman el “axis mundi” particular de toda obra literaria, susceptibles de
ser analizados a partir de ciclos de ascenso y descenso. Este doble movimiento ascendente
y descendente, sumado a una perspectiva interna y externa nos acercará a la cosmovisión
particular de la poética bonettiana.
El concepto de cosmovisión, término acuñado por Kant a finales del siglo XVIII en su
“Crítica del Juicio” (Weltanschauung, derivado de los vocablos Welt (mundo) y anschauen
( observar)), ha tenido un largo recorrido histórico, en el que se ha ido redefiniendo hasta
llegar a la actualidad. El principal escollo que ha tenido que superar el término ha resultado
del conflicto surgido frente al concepto de filosofía. Sin embargo, podemos afirmar que el
significado que finalmente se ha consolidado en la cultura occidental actual es el de una mi-
rada particular sobre el mundo, que posee unas creencias propias relativas al ideario cultu-
ral, filosófico, religioso o emocional, que no aspiran a considerarse verdades permanentes
ni universales. Según Albert. M. Wolters:
Básico a la idea de Weltanschauung es que representa un punto de vista sobre el mundo,
una perspectiva sobre las cosas, una manera de ver el cosmos de un punto de vista particular
que no puede trascender su propia historicidad. Una “cosmovisión” tiende por lo tanto a
arrastrar la connotación de ser personal, fechada y privada.” (2011, P. 101)

Así, el propósito de mi investigación será determinar cuál es la cosmovisión cultural y


emocional de la poesía de Piedad Bonnett a través de un método fundamentalmente de-
ductivo, que va de lo general a lo particular, llevando a cabo un análisis de interpretación
textual general, que se irá concretando en a) un estudio histórico-literario para delimitar el
contexto, b) un análisis comparado para determinar qué tradiciones literarias subyacen a
sus versos; y c) un análisis hermenéutico con el fin de desentrañar aspectos tanto del con-
tenido como de la forma de su obra poética.
En cuanto a la estructura, en esta tesis doctoral se distinguirán cuatro partes fundamen-
talmente, sin tener en cuenta la introducción y las conclusiones. Desde una óptica centrí-
fuga, estudiaremos el contexto de la poesía colombiana con el fin de conocer la tradición
que precede a la escritora colombiana, así como con la intención de situar la poética de
Piedad Bonnett en el panorama de la poesía actual colombiana, determinado la posición
qué ocupa en ésta. El segundo bloque de la tesis responden a un movimiento que se dirige
de fuera hacia dentro con el propósito de determinar qué herencias literarias se reconocen

94 AH-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

en los versos de Piedad Bonnett. Herencias literarias, que una vez desentrañadas, ayuda-
rán a concretar la cosmovisión cultural de la misma. Los dos últimos bloques de la tesis se
encuadrarán en una oscilación centrípeta en el que se abordarán las estados emocionales
fundamentales latentes en su obra poética, llegando al final a través de una mirada a los
principales recursos o estrategias literarias, soporte de su quehacer poético.
Será el primer bloque un recorrido por la poesía colombiana partiendo de José Asunción
Silva hasta las últimas tendencias de la poesía actual, donde la poesía de Piedad Bonnett
ocupa un lugar destacado -como acredita el número de antologías en las que ha sido inclui-
da, los estudios críticos y tesis doctorales que versan sobre ella, así como los distintos pre-
mios literarios que le han sido concedidos. Es por ello que podemos afirmar que el estado
de la investigación se sitúa en un nivel intermedio, al tratarse de una escritora contempo-
ránea.
Contextualizada su obra se podrá observar que la poesía de Piedad Bonnett participa de
la mayoría de tendencias actuales señaladas por los distintos créditos, muchos de los cua-
les señalaremos a continuación: así, por ejemplo, Yurkievich en 1996 identificó tres corrien-
tes en la nueva poesía colombiana: la corriente realista-histórica, la directriz subjetivista y
la directriz formalista. Pocos años después, en 2002, el catedrático Enrique Ferrer Corredor
subrayará cuatro tendencias: la que seguiría una corriente esencialista, la transmoderna, la
cotidianista, y la tendencia del vértigo. Más recientemente, en 2012, los poetas Jorge Cada-
vid, Juan Felipe Robledo y Óscar Torres señalan cinco tendencias en la lírica de finales del
siglo XX y principios del XXI: tendencia crítica y autoirónica, la clásica, la barroca, la prosaico
narrativa y la filosófica. Por último, Luis Iván Bedoya distinguirá diversas metáforas comu-
nes a la poesía colombiana de los últimos cuarenta años: la familia, el erotismo, lo urbano,
la cotidianidad, la metapoética, la de género, la de la brevedad, la de país y la de la muerte.
A estas habrá que incorporar la metáfora de Dios.
En cuanto a las huellas literarias que rastreamos en la poesía de Piedad Bonnett, consi-
dero de especial interés estudiar el sustrato bíblico que es en su obra una referencia recu-
rrente, sintiendo una poderosa atracción por el libro del Pentateuco del Antiguo Testamen-
to, y siendo el Génesis junto al Éxodo los libros que más le fascinan. Material bíblico que,
como señala Northrop Frye (1996), se ha visto sometido a un proceso de desplazamiento
exigido por la secularización de la sociedad, la búsqueda de verosimilitud y por el interés
general del orden de lo humano. Del Nuevo Testamento tomará el mito de la Encarnación,
y el mito de la Pasión de Cristo como observamos en poemas como Canción del sodomita,
incluido en su obra Ese animal triste:
Habrá una grandísima peste...Éxodo, 9,3.
Han izado el amor. Lo están clavando
coronado de ortigas y de cardos.
Le han cortado las manos, han echado
sal y azufre en sus pálidos muñones.
Ah, mi joven amado, el tiempo es breve.
Suenan ya las trompetas e iracunda
la luna enrojecida afrenta al cielo.
Déjame acariciar tu frente ardida en sueños,
contemplar para siempre tus párpados violeta.
Deja que desanude mi deseo,
que coloque la palma de mi mano
sobre la rosa hirviente que florece en tu pecho.

AH-CO-13 95
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Ah, mi joven amado que duermes mientras huye


la multitud con un largo sollozo:
una lluvia de sangre cae sobre Sodoma.
Dame tus muslos blancos, tu axila, el dulce cuello,
antes de que en silencio se deslice
el ángel con su espada de exterminio.

En segundo lugar profundizaré en la influencia de la poesía europea, destacando la


poesía francesa por encima de la española, a través principalmente de la figura de Charles
Baudelaire y su teoría de las correspondencias, la preferencia por los escenarios urbanos
y nocturnos, la sucesión de personajes mezquinos y marginales, así como en la idea de la
belleza del mal. El poema Centelleo del instante lleva la marca de A una transeúnte del
maestro francés:
Cuando a pesar de los hábitos inútiles,
de los tristes rituales,
de la terca ceguera que nos lleva
al tanteo a los viejos rincones,
abruptamente
una mirada toca otra mirada,
toca su oscuro fondo y temblorosa,
plena de desnudez,
resbala en ella como una perla cae a una garganta,
el centelleo del instante ilumina
aquello que los hombres buscamos desde siempre
y que los dioses mezquinos se obstinan en no darnos.

De la tradición poética hispanoamericana se identifica con César Vallejo en su angustia


existencial y en el dolor físico ligado al concepto del tiempo circular y rutinario, que conec-
ta con un deseo y temor a la muerte. La importancia vital de la infancia en ambos poetas,
la presencia de la ausencia, o la idealización de la madre son otros nexos que acercan sus
miradas poéticas. Jorge Luis Borges será otro referente, a propósito en este caso del con-
cepto de poema y de poesía de la que es deudora la poesía de piedad Bonnett. En cuarto, y
último lugar se abordará la influencia de la tradición poética colombiana, determinante en
la mirada bonettiana, con figuras como José Asunción Silva, Barba Jacob, León de Greiff,
Aurelio Arturo, Charry Lara, Eliseo Diego o Juan Manuel Roca.
Los estados o estaciones emocionales que transversalmente vertebran la poética de
Piedad Bonnett serán examinados a través de un prisma filosófico y psicológico donde,
partiendo de la realidad del estado yoico y siendo la disposición seminal una existencia cul-
pada que escapa al yo y evoluciona hacia un nosotros, bucearemos en un ciclo de descenso
hacia los principales anhelos, miedos, creencias y sueños de la poeta colombiana. Sin em-
bargo, será la poesía como acto de sublimación el modo en que la autora logrará elevarse
hacia el mundo del amor y la belleza, nociones próximas a la plenitud individual en ascenso
hacia lo universal.
En última instancia se indagará acerca de los recursos principales sobre los que se sus-
tentan estas emociones, siendo el distanciamiento la principal técnica a través de la cual
Piedad Bonnett va a huir del sentimentalismo. Las estrategias utilizadas serán el uso de un
registro conversacional en el que la cadencia va a venir impuesta por la sintaxis del poema,
sin necesidad de recurrir a la rima, ni al poema estrófico. La ironía y el sarcasmo al que es-
tará supeditado el uso de la paradoja, bajo la apariencia del oxímoron, así como el uso rei-

96 AH-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

terado del recuerdo y la ensoñación, fórmulas inscritas en un pasado que apuntan hacia al
futuro, son piezas notables para entender la mirada que la autora proyecta en sus versos.
El análisis de los diferentes estratos que componen la obra de Piedad Bonnett siguiendo
una lectura vertical nos llevará finalmente a definir la particular cosmovisión que se des-
prende de la lectura poética del universo bonettiana. Universo plasmado mediante una
mirada descreída e irónica que aflora de la búsqueda activa de la insatisfacción como mo-
tor creativo. Una poesía que nos devuelve la imagen de un mundo incomprensible siendo
paralelamente la poesía misma portadora del don de la revelación, y espejo que devuelve
la propia imagen, erigiéndose, en definitiva, como vía de conocimiento válida en esa bús-
queda tatuada en la piel de la poeta, que despojada ya de lo individual, se va a confundir, a
través del orden misterioso de la poesía, con lo universal.
Referencias
Bedoya, L. (2011). 30 años de poesía colombiana: 9 metáforas y bibliografías. Estudios de
Literatura Colombiana,0(12),115-150.
Recuperado de aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/elc/article/view/10541
Bonnett, P. (2016). Poesía reunida. Barcelona, España: Penguin Random House Grupo Edi-
torial.
Carranza, M. C. (1991). Historia de la poesía colombiana. Bogotá, Colombia:
Ediciones Casa Silva.
Charry Lara, F. (1985): Poesía y poetas colombianos. Bogotá, Colombia: Procultura.
Ferrer Corredor, Enrique (2002). “Cuatro visiones de la poesía actual colombiana”.Bogotá:
Revista Común Presencia, No. 15.
Frye, N. (1996) Poderosas palabras. Barcelona, España: Muchnik Editores.
Wolters, A. M. ( 2011). Sobre la idea de cosmovisión y su relación con la filosofía. Stoa
Vol. 2, No. 4, 2011, pp.95-108 ISSN: 2007-1868. Redeemer College .
Recuperado de revistas.uv.mx/index.php/Stoa/article/download/415/pdf_34 (Artícu-
lo titulado originalmente “On the Idea of Worldview and Its Relation to Philosophy”,
publicado en Paul A. Marshall, Sander Griffioen y Richard Mouw (comps.) Stained
Glass: Wolrdviews and Social Science (Lanham/New York/London: University Press of
America, 1989). Traducción de Adolfo García de la Sienra )
Yurkievich, Saúl ( 1996).“Modernismo/posmodernismo: fases y formas de la modernidad”
y “Aptitud humorística en Poemas humanos” en La movediza modernidad, Madrid
:Taurus.

AH-CO-13 97
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

The use of task repetition (tr) by


low-proficiency and advanced learners: the
role of modality, direct and indirect written
corrective feedback (wcf) and proficiency

Alberto J. Sánchez1, Rosa M. Ruiz2, Roger Gilabert3


1
Uiversidad de Murcia, albertojose.sanchez@um.es; 2Universidad de Murcia, manchon@um.es; 3Universidad de Barcelona,
rogergilabert@ub.es

Aims of the study


The proposed research intends to provide answers to empirical questions in the fields
of writing, written corrective feedback (WCF) and task repetition (TR), at the same time re-
presenting a pioneering attempt in bringing these two strands of research together. More
precisely, the areas in need of further research to which this PhD intends to contribute are
the following:
1. The modality-related effects of TR. The aim of this study is to analyse the effects of
modality (written/oral) on language performance quantified in CAF measures. It is expec-
ted that the results obtained shed further light to the effects of task repetition on language
performance as well as to the role that modality may exert on it.
2.The effect of TR as a function of the feedback provided, WCF being considered a cru-
cial element in external task repetition implementation. With this, we intend to bring toge-
ther TBLT and written corrective feedback studies to meet the demands of new avenues
for research to be explored (Manchón, 2014b), which we anticipate to result in new and
improved conceptions within not only TBLT and written corrective feedback areas, but also
language development and learning.
3. The mediating role which proficiency plays on TR. Proficiency having been claimed to
have a moderating effect on the effects of TR. (Mojavezi, 2013).
Although the ultimate aim of the proposed research is theoretical in nature, it might also
be valuable in terms of pedagogical relevance. It may help to elucidate how to foster lan-
guage development to a greater extent and to the area of teaching productive skills within
the classroom context as well as to bring new insights on the effects of written corrective
feedback in a new context such as task repetition.
Method
Participants in this study were 66 high-school and university students of English as a FL
at different levels of proficiency (low-proficiency n=35; high-proficiency n=31) which was
measured using an Oxford Placement Test. Participants were also asked to fill in a demo-
graphic questionnaire in order to be allocated in the different treatment groups. It included
questions about their linguistics abilities, skills preferences and past foreign language ex-
periences. With this procedure we wanted to achieve the highest inter-groups homogenei-
ty possible.

98 AH-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

With this in mind, five groups were formed: oral task repetition group (G1, n=14), written
task repetition group (G2 n=13), direct feedback group (G3, n=13), indirect feedback group
(G4, n=13) and noticing group (G5, n=11).
Data were collected within eight days. All groups completed the tasks in times 1 and 8,
whereas time 2, was only completed by groups 3, 4 and 5. In session 1, participants were
asked to perform a decision-making task in either oral or written mode. The task used for
this purpose was a decision-making task taken from Gilabert (2007). The task showed a
building in flames where some people needed to be rescued. Following the instructions
in Gilabert (2007), participants were instructed to indicate the actions they would take in
order to save each of the people in the picture, to determine the sequence of their actions
and to justify their decisions. After 30 seconds to read the instructions and to familiarise
with the picture, participants were instilled to start.
In time 2, participants in groups 3, 4 and 5 were handed a photocopy of their composi-
tions back. Group 3 received direct feedback in the form of error correction (EC) and group
4 received indirect feedback in the form of highlighting (HL) on it. They were also provided
with a sheet of paper in which a feedback processing table was printed and were asked to
analyse the feedback provided. The table was intended to encourage deep feedback-pro-
cessing due to previous claims and findings about the more beneficial effects of noticing
with understanding (Qi & Lapkin, 2001, Santos-Serrano & Manchón, 2010). On the other
hand, participants in group 5 did not receive any feedback on their writings. Instead, they
were only provided with the feedback-processing table and were commanded to find as
many errors as possible in their compositions and to provide corrections for those errors.
In time 3, all groups were asked to perform the same task and follow the same procedu-
res as they did in time 1. All participants completed the task in the same modality (oral/wri-
tten) in which they had done it previously in time 1. Those who completed time 1 orally, did
so in time 3 too, while those who completed time 1 in writing completed time 3 in writing
as well. The 30 seconds to read the instructions and familiarise with the picture preceding
task completion were also afforded this time.
Unlimited time was afforded to all participants, disregarding modality of production, sin-
ce it had previously been claimed that FL learners, particularly at lower levels of proficien-
cy, need to be allowed sufficient time to write their texts to engage in the problem-solving
processes that may lead to language development (Manchón, 2011c). Similarly, unlimited
time was also afforded during the feedback-processing task following Sachs & Polio (2007),
who confirmed the importance of affording ample time on task to ease the processing of
feedback. All language production tasks, both the first encounter with the task (time 1) and
its repetition (time 3), as well as the feedback processing task (where applicable) (time 2)
were done individually.
To analyse the improvement made by participant from T1 to T2, we looked into the mul-
tidimension of CAF (Complexity, Accuracy, Fluency). Fluency will be measured using the
measure of words per minute and the measure of syllables per minute.
Complexity comprises both lexical and syntactic complexity. Lexical variety will be analy-
sed using D-value (Malvern & Richards, 2002). We will regard Guiraud as a measure of lexical
richness following Bulté & Housen (2014) who claim that it “captures both diversity and pro-
ductivity” (p. 49). Finally, lexical sophistication was measured though an Advanced Guiraud
Index (Daller, van Hout & Treffer-Daller, 2003) using the automated tool RANGE (Heatley,
Nation, & Coxhead, 2002). RANGE compares texts against different word frequency lists
AH-CO-14 99
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

which show the amount words the text contains from each of the different word frequency
lists, namely the list of the 1000 most frequent words, the second 1000, and the Academic
Word List (Coxhead, 2000). AG was calculated taking into account words over the 1k list.
As for syntactic complexity, according to Norris & Ortega´s (2009) suggestions, we
looked into this construct studying different dimensions of complexity. Therefore, we
used a measure of subordination, such as dependent clauses per t-unit (DC/T), an overall
measure of complexity such as the mean length of t-unit (MLT), a measure of sub-clausal
complexity such as the number of modifiers per noun phrase and a measure of syntactic
variety (STRUTt), these last two measure being analysed using the online tool Coh-Metrix
3.0 (McNamara, Graesser, McCarthy, & Cai, 2014) available at cohmetrix.com. Additionally,
we also used a measure of coordination t-unit/sentence (T/S). The analysis of coordination
has been mostly ignored in SLA up to date. However, it is thought to be of relevance when
dealing with learners at beginning stages of L2 development (Norris & Ortega, 2009).
For the analysis of the rest of syntactic complexity measures we used the Web-based L2
Syntactical Complexity Analyzer (Lu, 2010, 2011; Lu & Haiyang, 2015). This online software
analyses written English language samples and provides up to fourteen different measures
and achieves high reliability (Lu, 2010).
To measure accuracy, we have preferred to use measures which account for the total
number of errors to measures that count error-free units (EFT-units, EFC) since this type of
measures do not account for the severity of the error nor the total number of them (Kuiken
&Vedder, 2007; Polio, 1997; Evans et al. 2014) and it is difficult to find error-free units when
dealing with low-proficiency learners (Kuiken & Vedder, 2007). Also, as suggested by Polio
(1997), “in cases of homogeneous populations [as it is the case here], a more fine-grained
measure of accuracy such as an error-count may be a better option”. Accordingly, we will
analyse errors per 100 words and errors per T-unit. We will use specific measures of accura-
cy such as syntactic, morphological and lexical errors per 100 words and per T-unit.
Results
To elucidate if the differences found were statistically significant we conducted a two-
way analysis of variance (ANOVA) and a multivariate analysis of variance (MANOVA). Howe-
ver, only the results from the ANOVA tests comparing oral and written task repetition are
available at this moment, reason why these will be the only results presented. We anti-
cipate to have finished the MANOVA tests comparing task repetition in writing with and
without different types of written corrective feedback by the end of April and to be able to
present them at Jornadas Doctorales in May. The results will be presented according to the
different dependent variables which resulted significant in the statistical analyses.
Regarding fluency, we found that task repetition leads to improved performance and
that oral groups outperformed writing groups from T1 to T2. There is also lack of positi-
ve effects for writing as compared to speaking. Other significant results were also found.
There was an effect for proficiency which indicates that high-proficiency participants were
more fluent than low-proficiency participants as well as a significant effect for group indica-
ting that speakers were more fluent than writers. Furthermore, interaction between pro-
ficiency and group was found too whereby we are able to know that the significant effect
found for proficiency was only present in the oral groups.
As for lexical complexity, we did not find any significant effect for task repetition. Howe-
ver, we did find an effect for proficiency (high-proficiency participants used more complex
language in terms of lexical complexity than low-proficiency participants) and the interac-

100 AH-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

tion between proficiency and group tells us that high-proficiency writers used even more
complex language than high-proficiency speakers, which is a very interesting finding regar-
ding modality-related effects.
Concerning syntactic complexity there is a significant result for task repetition, but it
relies on the reduction from T1 to T2 on the measure of subordination (DC per T-unit) for
the writing group. Again, there is an evident lack of positive effects for task repetition in
writing which in this case goes as far as a decline in performance. On the other hand, we
found an effect for the factor group in the measure of noun phrase complexity (number
of modifiers per noun phrase) indicating that writing groups outperform speakers in noun
phrase complexity. Another modality related effect which emerges from our findings.
Finally, with respect to accuracy no effect for task repetition was found. Although, as it
could be expected, there was an effect for proficiency which indicated that low-proficiency
participants were less accurate than high-proficiency participants.
DISCUSSION & CONCLUSION
Let us summarize our main findings and discuss certain implications. There is partial em-
pirical confirmation for the effects of task repetition in the oral domain regarding improve-
ment in terms of fluency measures also present in a distinct under-researched population
such as low-proficiency learners (Bygate, 1996, 2001; Samuda & Bygate, 2005). Studies on
task repetition have usually reported benefits in terms of fluency and some other dimen-
sion of performance. The fact that this was not the case in our study may be attributed to
the nature of the task used. Therefore, the task-related effects of task repetition is a venue
worth exploring in the future.
Also, there were no clear effects of proficiency over task repetition, an unexpected fin-
ding contradictory to Mojavezi´s claims.
The evident lack of positive effects of TR in writing could be attributed to the time na-
ture of writing itself. Having more time on task, writers are able to make use of their full
linguistic resources in the first iteration with the task, leaving no room for improvements
upon task repetition. For task repetition to yield positive effects on writing, it may be ne-
cessary to include some sort of external intervention such as written corrective feedback
(Ellis, 2009) or massed task repetition over a longer period of timer (Nitta & Baba, 2014).
To finish with, it is worth mentioning the modality related effects that emerged from our
study on task repetition. The fact that writing prompted more complex language use than
speaking in terms of both lexical and syntactic complexity arises several implications for
language development and language learning, leaving the door open for further research
on this issue.
The research presented in this paper has certain limitations that need to be acknowle-
dged. First of all, the limited number of participants makes it difficult to draw conclusive
implications from our findings. Secondly, future research needs to study task repetition in
combination with written corrective feedback as some scholar have previously claimed.
This is a line of research we have already covered although we are still conducting the sta-
tistical analyses in this respect.
Finally, it is known that different types of tasks may prompt different learning outco-
mes, therefore, studies covering different task-types should be conducted and also take
into account the longitudinal effects and the motivational aspect of task repetition.

AH-CO-14 101
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

References

Bulté, B. & Housen, A. (2014). Conceptualizing and measuring short-term changes in L2


writing complexity. Journal of Second Language Writing, 26, 42-65.
Bygate, M. (1996). Effects of task repetition: Appraising the developing language learners.
In J. Willis & D. Willis (Eds.), Challenge and change in language teaching (pp. 136-146).
Oxford: Heinemann.
Bygate, M. (2001). Effects of task repetition on the structure and control of language. In M
Bygate, P. Skehan & M. Swain (Eds.), Researching pedagogic tasks: Second language
learning, teaching, and assessment (pp. 23-48). London: Longman.
Bygate, M. & Samuda, V. (2005). Integrative planning through the use of task- repetition.
In. R. Ellis (Ed.), Planning and task performance in a second language (pp. 37-74). Am-
sterdam: John Benjamins.
Coxhead, A. (2000). A new academic word list. TESOL Quarterly, 34, 213–238.
Daller, H., Van Hout, R. & Treffers-Daller, J. (2003). Lexical richness in the spontaneous
speech of bilinguals. Applied Linguistics, 24, 197-222.
Ellis, R. (2009). Task-based language teaching: sorting out the misunderstandings. Interna-
tional Journal of Applied Linguistics, 19 (3), pp. 221-246.
Gilabert, R. (2007). The simultaneous manipulation of task complexity along planning time
and +/- Here-and-now: Effects on oral production. In M.P. García Mayo (Ed.), Investi-
gating tasks in formal language learning (pp. 44-68). Clevedon: Multilingual Matters.
Heatley, A., Nation, I. S. P., & Coxhead, A. (2002). Range [Computer software]. Retrieved
from http://www.victoria.ac.nz/lals/staff/paul-nation/ nation.aspx
Kuiken, F. & Vedder, I. (2007). Cognitive task complexity and linguistic performance in
French L2 writing. In P. García Mayo (Ed.), Investigating tasks in formal language learn-
ing. (pp.). Multilingual Matters.
Lu, Xiaofei (2010). Automatic analysis of syntactic complexity in second language writing.
International Journal of Corpus Linguistics, 15(4):474-496.
Lu, Xiaofei (2011). A corpus-based evaluation of syntactic complexity measures as indices of
college-level ESL writers’s language development. TESOL Quarterly, 45(1):36-62.
Lu, Xiaofei & Ai, Haiyang. (2015). Syntactic complexity in college-level English writing: Dif-
ferences among writers with diverse L1 backgrounds. Journal of Second Language
Writing, 29, 16-27.
Malvern D.D. & Richards B.J. (2002). Investigating accommodation in language proficiency
interviews using a new measure of lexical diversity. Language Testing, 19, 85-104.
McNamara, D. S., Graesser, A. C., McCarthy, P. M., & Cai, Z. (2014). Automated evaluation
of text and discourse with Coh-Metrix. Cambridge, M.A.: Cambridge University Press.
Manchón, R.M. (2011c). The language learning potential of writing in Foreign Language
Contexts: Lessons from research. In Cimasko, T. & Reichelt, M. (eds.), Foreign Lan-
guage Writing Instruction: Principles and Practices. (pp. 44-64). Anderson, SC, USA:
Parlor Press.
Nitta, R. & Baba, K. (2014). Task repetition and L2 writing development: A longitudinal
study from a dynamic systems perspective. . In H. Byrnes & R.M. Manchón (Eds.),
Task-based language learning: Insights to and from writing (pp. 1-23). Amsterdam: John
Benjamins.
Norris, J.M. & Ortega, L. (2009). Towards an organic approach to investigating CAF in in-
structed SLA: The case of complexity. Applied Linguistics, 30(4), 555-578.
Polio, C. (1997) Measures of linguistic accuracy in second language writing research. Lan-
guage Learning, 47 (1), pp. 101-143.

102 AH-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Qi, D. S. & Lapkin, S. 2001. Exploring the role of noticing in a three-stage second language
writing
task. Journal of Second Language Writing, 10(4), 277-303.
Sachs, R. & Polio, C. 2007. Learners’ uses of two types of written feedback on an L2 writing
revision
task. Studies in Second Language Acquisition, 29, 67-100.
Santos, M., López-Serrano, S. & Manchón, R. M. (2010). The differential effect of two types
of direct written corrective feedback on noticing and uptake: reformulation vs. error
correction. International Journal of English Studies, vol.10 (1), 131-154.

AH-CO-14 103
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Desarrollo y misión: el caso jesuita en las


reducciones guaraníes

Esther Ruiz Simón


Escuela Internacional de Doctorado URJC, esther.ruiz@urjc.es

1. Introducción
En el actual contexto internacional, las políticas y las experiencias de desarrollo tienen
mucho predicamento entre todos los actores nacionales e internacionales, desde las enti-
dades no gubernamentales, agencias y organismos gubernamentales nacionales e interna-
cionales o la propia sociedad, también nacional o internacional.
La preocupación por el desarrollo surgió a mediados del siglo pasado como una herra-
mienta de ayuda entre países, actualmente se están llevando a cabo una revisión de la fun-
ción del desarrollo y de las acciones llevadas a cabo para paliar las situaciones de pobreza
y subdesarrollo.
Las recientes teorías alternativas del desarrollo, especialmente las referentes a las nece-
sidades básicas, el desarrollo multidimensional y el desarrollo humano, ponen en el centro
de la acción y ponen el foco y el énfasis en el desarrollo de las personas1 como objetos y
sujetos del derecho al desarrollo.
Sin embargo, mirando hacia atrás, ¿podemos atisbar esa visión del otro en la América
Española? En el caso español, la visión de los indios, el cuidado a los naturales se tradujo en
una legislación que, si bien no se cumplió, pretendía asumir como propios a los naturales
de los nuevos territorios, bajo diferentes formas y figuras legales. Quizás el esfuerzo más
llamativo sobre esta visión y, también misión, lo encontramos en la labor que desde el siglo
XVII los jesuitas llevaron a cabo con los indios guaraníes en sus 30 pueblos.
Iniciaron en esa zona una labor de inculturación propia y de aculturación india que dio
como resultado una experiencia en la que los indios, al saber de la época, vieron cubiertas
sus necesidades básicas2, físicas y espirituales. Recibieron educación, sanidad, habitación,
crearon un sistema económico con suficiente excedente para vender en el mercado local3.
El objeto del estudio es poner de manifiesto los posibles vínculos existentes entre la
obra de os jesuitas en las misiones guaraníes y los puntos esenciales que inspiran la coope-
ración al desarrollo actual, salvando las distancias temporales y centrándonos en los ele-
mentos materiales propiamente dicho en lo que se refiere satisfacción de las necesidades
básicas y el desarrollo de las capacidades.
2. El desarrollo: concepto y evolución en el mundo de hoy
Tras medio siglo de desarrollo y de inversión en desarrollo, desde hace unos años, espe-
cialmente tras la crisis económica mundial de 2008, se están replanteando la eficacia y la
² Sen 2000
³ Streeten 1986
⁴ Cardiel 1989

104 AH-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

eficiencia de las acciones de desarrollo. La conocida fatiga de la cooperación pone de mani-


fiesto las debilidades de las acciones de cooperación que se han venido financiando y rea-
lizando durante las últimas décadas y los escasos resultados obtenidos en la lucha contra
la pobreza, en relación con la inversión ejecutada. Autores como Easterly (2003), Collier
(2008) o Moyo (2010) alertan sobre esta forma de ayuda y los efectos adversos que sus
acciones han tenido sobre los países en desarrollo.
La historia, en muchas ocasiones, nos viene a demostrar que el hombre transita por la
misma vía en diferentes etapas y de diferentes modos. En el caso que nos ocupa, esa vía
transitada es la de la ayuda. Desde el inicio de la historia, la ayuda es una constante en la re-
lación de los seres humanos. Dicha ayuda por momentos ha sido catalogada como caridad,
como solidaridad y actualmente como equidad.
Desde mediados del s. XX y hasta nuestros días, el concepto de desarrollo, es el epicen-
tro sobre el que se articula la ayuda. Esa noción de desarrollo, es el eje principal sobre el
que se ha establecido un sistema de cooperación entre países que gestiona la ayuda que
se prestan con el fin apoyar a los menos desarrollados. El concepto de desarrollo se ha ido
generando de acuerdo a los principios existentes y latentes en cada época y en cada men-
talidad.
Las teorías ortodoxas han vinculado el desarrollo con conceptos econométricos tanto la
teoría de las etapas de Rostow como posteriormente los neoconservadores agrupados en
torno al Consenso de Washington han identificado el desarrollo (y, por oposición, el subde-
sarrollo) como un estadio en el que se cumplen una serie de fases y de índices. La realidad,
sin embargo, ha demostrado que la teoría de las etapas de Rostow recogía un modelo
occidental no extrapolable a los países en desarrollo y que las propuestas ortodoxas si no
llevan equiparado una redistribución de rentas y que haga permeable a toda la sociedad los
beneficios económicos obtenidos en los niveles macroeconómicos.
Respecto a las teorías heterodoxas, especialmente las estructuralistas como la teoría
centro-periferia de Prebisch, la teoría de la dependencia o las teorías neomarxistas ponen
de manifiesto la importancia de las estructuras y las relaciones entre países en las situacio-
nes de desarrollo y subdesarrollo. Ponen el énfasis en el componente social y empiezan a
investigarlo como un elemento más dentro de todas las variables que analizan.
Actualmente, desde los años 70, el paradigma del desarrollo ha cambiado, se ha humani-
zado. Asistimos a una corriente humanista que pone el foco en la persona como el agente,
el protagonista principal del desarrollo. Desde la persona y para la persona se construye
todo un sistema que pretende erradicar las situaciones de pobreza en el mundo que lastran
el desarrollo, evitando y criticando aquellas propuestas anteriores que habían intentado
dar respuesta al problema del subdesarrollo, sin conseguir resultados tangibles.
Se empiezan a generar y se ponen en marcha nuevas propuestas que van en la línea
de los nuevos conceptos, de ahí la necesidad, por ejemplo, de generar un crecimiento con
equidad4, dónde se hace una apuesta real y veraz por la redistribución como la base de la
ayuda al desarrollo actual. Se empieza a trabajar en la multidimensionalidad5 del desarrollo,
entendiendo que el desarrollo no es un concepto estanco y uniforme, tiene muchas caras
sobre las que trabajar y en la satisfacción de las necesidades básicas, puesto que es impo-
sible entender o alcanzar el desarrollo si las personas no tienen cubiertas las necesidades
mínimas de nutrición, educación, salud o vivienda. La pobreza toma el relevo al subdesar-
4 Seers 1969; Streeten 1981; Declaración de Nuevo León
5 Todaro 2015

AH-CO-15 105
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

rollo, de tal modo, que lo que se persigue es la erradicación de la pobreza y la pobreza


extrema, que son la causa de la falta de desarrollo.
Nuevos conceptos se imponen en el desarrollo como el enfoque basado en los dere-
chos, el desarrollo sostenible o el desarrollo humano6, éste último entendido como una
expansión de las capacidades humanas en el que el desarrollo se vincula a las oportuni-
dades y a las capacidades de los individuos, a mayor desarrollo mayor capacidades, de las
libertades7 (las básicas y las que componen la esencia del ser humano como individuo y
como sociedad).
Sobre esta base de cuidado y potencialidad del ser humano, esta visión del otro desde
la propia perspectiva, entendiendo al ser humano en su globalidad y adaptándose a cada
coyuntura se están construyendo los nuevos paradigmas de desarrollo, de lucha contra la
pobreza, de equidad.
3. Las misiones jesuitas guaraníes: ¿un modelo de desarrollo histórico?
La llegada de los jesuitas a los territorios americanos se produjo inicialmente gracias al
apoyo de la corona portuguesa. En sus territorios se asentaron siguiendo un patrón que
reproducirían más adelante en los territorios de la corona española. La presencia en los
territorios españoles fue tardía, fue la última orden en llegar y se asentó allí dónde las otras
órdenes no tenían presencia, sobre todo, en las zonas periféricas, como es el caso de la
provincia jesuítica del Paraguay. Sus misiones en muchos casos tenían un doble función
defensiva y evangelizadora/colonizadora8.
Se asentaron tanto en las zonas del interior o poco colonizadas, siguiendo un modelo
de misión/reducción de los naturales de esas tierras, y en las zonas costeras y colonizadas,
allí dónde se habían fundado las nuevas ciudades, siguiendo el modelo europeo (casa y co-
legio).Como advierte Burrieza9 los jesuitas en la Disposición de 1576 los jesuitas establecen
cuatro mecanismos para trabajar y abordar el trabajo con los indios (la cura de almas, las
misiones volantes, las fundaciones y los colegios para hijos de caciques) teniendo siempre muy
presente que el indio era súbdito del rey e hijo de Dios, lo que les otorgaba plenos derechos y
obligaciones. Esta visión permite entender de protección que los jesuitas establecieron con
los indios, especialmente con los guaraníes, debido a las amenazas externas que se cernían
sobre ellos (encomenderos españoles y bandeirantes portugueses fundamentalmente)10.
Los jesuitas entendían la figura de los naturales, de los indios, como figuras poseedoras
de derechos, con una definida y dentro de un medio. Por lo tanto, desde el principio vieron
la necesidad proteger sus derechos de abusos, de aprender y aprehender su cultura11 y de
adaptarse a su medio para conseguir poner en marcha sistemas que permitiesen la evan-
gelización del indio y la asimilación a la cultura europea12 desde el respeto a sus tradiciones
y sistemas productivos.

6 PNUD 1990
7 Cardiel 1989
8 Bangert 1972; Palacios y Zoffoli 1991; Santos Hernández 1992
9 Burrieza 2007
10 El trabajo con los esclavos africanos también fue importante para jesuitas como P. Pedro Claver en Carta-
gena de Indias.
11 La inculturación de los padres es un elemento fundamental en el trabajo de los jesuitas, basado en las
palabras de S. Pablo, S. Ignacio de Loyola lo deja recogido en los primeros documentos de la Orden.
12 El debate en este aspecto es reseñable ya que existe un doble proceso de inculturación de los padres y
aculturación de los indios, especialmente de los guaraníes, a los que se les sacó de su entorno, pero man-
tuvieron su organización social.

106 AH-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Uno de los elementos fundamentales que los jesuitas recogieron en su Formula Vivendi
fue la pobreza13, entendida como una devoción, una apuesta por la vida austera y como
negación de lujos siempre dentro de los límites de una vida digna. Ese espíritu era una acti-
tud vital fundamental en el ánimo de los jesuitas a la que se debían entregar sacrificando
sus derechos individuales. Contrasta, este punto, esta vida austera que debe marcar su
comportamiento, con el trabajo en pos de una vida mejor para los habitantes de los 30
pueblos guaraníes. Si bien, en sus modos de vida y organización fueron pobres, en la orga-
nización de las misiones implantaron un sistema que trabajaba por la dignidad de los indios,
enfocando su trabajo a la educación, la salud, las artes y los oficios, la cultura, la vivienda
digna, la explotación agrícola de los campos y la seguridad alimentaria y comercialización
del excedente.
De este modo los jesuitas entendieron su labor con los indios desde una doble perspecti-
va, por un lado, misional y, por otro lado, de desarrollo de todas las capacidades de los
indios. Había en su visión de los mismos una vertiente típicamente cristiana y otra humani-
sta14 enfocada en la vertiente psicológica y sociológica del ser humano, de ahí que, dejando
a un lado su labor pastoral, la labor propiamente humana estuviese enfocada en la sati-
sfacción de las necesidades básicas de la época a través de la generación de los ingresos
necesarios para poder cubrirlas.
El gobierno de las misiones guaraníes estaba organizado de acuerdo con las funciones
a desarrollar. Las funciones espirituales, y su gobierno, estaba en manos de los padres; el
gobierno socio-político de cada misión lo ostentaban los caciques, manteniendo, en la me-
dida de lo posible, la organización y estratificación social ancestral de los guaraníes15. Esta
organización fue modificándose con la incorporación de las tareas y funciones dentro de
las misiones, lo que generó una evolución social marcada por la cualificación dónde grupos
como el de las viudas, por ejemplo, tenían un espacio dentro de la comunidad que la tradi-
ción guaraní no contemplaba, generándose una cultura sincrética cristiano-guaraní16.
La organización espacial de las misiones acompañaba la organización comunitaria y la
visión de las necesidades básicas que debían ser cubiertas. El urbanismo en las misiones
guaraníes está marcado por la organización en cuadrícula heredada de la tradición latina17,
con dos ejes que cruzan las misiones y en un lugar privilegiado, la iglesia. Desde ahí se van
organizando los espacios destinados a vivienda, educación, las actividades económicas, las
sanitarias y de salubridad. Una vez fuera de la cuadrícula central, se organizaban los terre-
nos y predios dedicados a las labores agropecuarias.
La actividad económica en las misiones guaraníes estaba organizada como una comuni-
dad de bienes, sus principales actividades se enfocaban en la caza y pesca, la agricultura y los
talleres de artesanías e imprentas. La producción servía para consumo propio, asegurándo-
se la alimentación de la población tanto en cantidad de productos como en diversidad de los
mismo, y el excedente de la misma, especialmente de la actividad agropecuaria, era vendido
en las ciudades y reinvertido en las obras y misiones jesuitas a través de un sistema conjunto
13 Bangert 1972
14 O´Malley 2014 lo describe como el retorno al mundo personal de S. Ignacio que se traslada a la Compañía
y a su modo de proceder
15 Cardiel 1989; Hernández Palomo 2005; Burrieza 2007.
16 Marzal y Bacigalupo (2007)
17 Las Ordenanzas de 1573 de descubrimiento, nuevas poblaciones y pacificación dictadas por Felipe II dan las
pautas para la organización de las nuevas fundaciones. En el caso de las provincia jeuita del Paraguay, la
fundación de las misiones se hizo de acuerdo a estas ordenanzas siguien las indicaciones del provincial de
la orden el P. Diego Torres.

AH-CO-15 107
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

de los jesuitas que combinaba la autogestión con la distribución de los recursos entre los
enclaves jesuitas del campo y la ciudad para atender todas las necesidades de financiación
que tenían. El modelo desarrollado por los jesuitas en las misiones guaraníes fue un modelo
marcado por el éxito, lo que generó no pocos recelos entre los agricultores y terratenientes
de la zona que tenían que competir con un sistema de bajo coste y alta productividad, lo que
en los mercados locales ocasionaba una dura competencia para sus productos18.
4. Conclusiones
La realidad de las misiones guaraníes, salvando las distancias espaciotemporales, tienen
un marcado carácter humanista. Con sus aciertos y sus errores los jesuitas pusieron en el
centro de su trabajo de evangelización a los indios como seres humanos, como personas
dotadas de todos los derechos conferidos por la legalidad vigente de la época. La fe, y su
dedicación a la expansión de la misma entre los guaraníes, la entendieron como bienestar
espiritual y bienestar social y material. Entendieron al hombre como un todo global y como
tal trabajaron en todas sus dimensiones, físicas, espirituales y sociales, organizaron un sis-
tema de bienestar indígena que pretendía cubrir sus necesidades básicas y desarrollar sus
capacidades. Los jesuitas trabajaron en diferentes sectores todos relacionados con la edu-
cación, la vivienda, la salud y agua, la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y el
empoderamiento de las sociedades guaraníes.
Su trabajo, se hizo además desde una perspectiva sostenible y productiva, en el que
consiguieron mantener sus obras con sus propios medios y aumentarlas gracias a la orga-
nización social, política y económica que construyeron.
Quizás, recuperar esa perspectiva de desarrollo, autogesionado, sostenible, humano,
productivo, con un profundo respeto y conocimiento del medio, de los límites y limitacio-
nes, así como de las potencialidades y las oportunidades permita reenfocar las políticas
de desarrollo aprendiendo de las experiencias anteriores, de las situaciones vividas, de los
aciertos y los fallos e imitando y poniendo en marcha modelos de desarrollo que permitan
a las poblaciones cubrir sus necesidades básicas, desarrollar todas sus potencialidades y
libertades y tener sistemas eficientes y sostenibles como lo fueron las misiones jesuíticas
guaraníes.
5.Referencias
Bangert, W. V. (1972) A History of the Society of Jesus. Missouri, USA: Institute of Jesuit
Sources.
Burrieza Sánchez, J. (2007). Jesuitas en indias: Entre la utopía y el conflicto. trabajos y misio-
nes de la Compañía de Jesús en la América moderna. Valladolid, España: Universidad.
Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial.
Calabuig Tormo, C., dir. (2010). La cooperación internacional para el desarrollo. Valencia,
España: Universidad Politécnica de Valencia, Centro de Cooperación al Desarrollo.
Cardiel, J. (1989). Las misiones del paraguay. Madrid, España: Historia 16.
Collier, P. (2008). El club de la miseria: qué falla en los países más pobres del mundo. Madrid,
España: Turner.
Easterly, W. (2003). En busca del crecimiento: andanzas y tribulaciones de los economistas
del desarrollo. Barcelona, España: Antoni Bosch D.L.
Gómez Galán, M.& Sanahuja, J. A. (1999). El sistema internacional de cooperación al desarrol-
lo: Una aproximación a sus actores e instrumentos. Madrid, España: CIDEAL.
18 Para saber más se puede consultar la obra del padre Cardiel en la que se relata con cifras todo el sistema
de producción.

108 AH-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Hernández Palomo, J. J., Moreno Jeria, R. (2005). La misión y los jesuitas en la américa
española, 1566-1767: Cambios y permanencias. Madrid, España: Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
Hidalgo Capitán, A. L. El pensamiento económico sobre desarrollo: De los mercantilistas al
PNUD. Huelva, España: Universidad de Huelva.
Larrú Ramos, J. M. (2009). La ayuda al desarrollo: ¿reduce la pobreza?: Eficacia y evaluación
en la cooperación para el desarrollo Madrid, España: Biblioteca Nueva: Instituto Uni-
versitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo,
Marzal, M. y Bacigalupo, L. eds.(2007). Los jesuitas y la modernidad en Iberoamérica, 1549-
1773. Lima, Perú: Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto
Francés de Estudios Andinos, Universidad del Pacífico.
Moyo, D. (2010). Dead aid: Why aid makes things worse and how there is another way for
Africa. London (UK): Penguin Books.
O´Malley J.W (2014). Historia de los jesuitas: desde Ignacio hasta el presente. Bilbao, España:
Mensajero.
Palacios, S., & Zoffoli, E. (1991). Gloria y tragedia de las Misiones guaraníes: Historia de las
reducciones jesuíticas durante los siglos XVII y XVIII. Bilbao, España: Mensajero.
Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las indias dadas por Felipe
II en 1573. (1973). Madrid, España: Ministerio de la Vivivenda.
PNUD (1990) Informe de desarrollo humano. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo editores.
Santos Hernández, A. (1992). Los jesuitas en América. Madrid, España: Mapfre.
Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona, España: Grupo Planeta.
Streeten, P (1986). Lo primero es lo primero: Satisfacer las necesidades humanas básicas en
los países en desarrollo. Madrid, España: Tecnos.
Todaro, M. P., & Smith, S. C. (2015). Economic development Boston, USA: Pearson.

AH-CO-15 109
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Espacialidades desbordadas mutables en la obra


de Christian Marclay, Ursula Biemann, Zoe
Leonard, William Kentridge y Aenout Mik
María Luz Ruiz Bañón
Contratada de investigación predoctoral*, Departamento de Bellas Artes, marialuz.ruiz1@um.es; Facultad de Bellas Artes
de la Universidad de Murcia,

Resumen / Abstract
Como parte de un estudio sobre las diferentes estrategias de reconstrucción espacial en
el arte contemporáneo, en esta comunicación se va a presentar el análisis de determinadas
obras de algunos artistas internacionales que pueden ser incluidos en la categoría de las
prácticas de arte que abordan lo que se denominan Espacialidades desbordadas mutables
como son: Christian Marclay, Ursula Biemann, Zoe Leonard, William Kentridge o Aernout
Mik, con el fin de empezar a definir la nueva estructura espacio-temporal en la que estamos
inmersos. Para ello se han analizado las distintas relaciones espacio tiempo que existen en
los espacios representados en sus obras, y los desequilibrios espacio-temporales utilizados
para cuestionar la linealidad histórica.
As part of a study on the different strategies of spatial reconstruction in contemporary
art, this paper will present the analysis of certain works by certain international artists that
may be included in the category of art practices that address what are known as “mutable
overflowed spatialities”: Christian Marclay, Ursula Biemann, Zoe Leonard, William Ken-
tridge or Aernout Mik, in order to begin to define the new spatial-temporal structure in
which we are immersed. To this end, the different spatial-temporal relationships that exist
in the spaces represented in his works have been analyzed, as well as the spatial-temporal
imbalances used to question historical linearity.
1. Introducción, objetivos y metodología
En los últimos treinta años, la triada “temporalidad, espacialidad y contexto”, se ha
convertido en la principal inquietud de la Cultura visual y en una de sus cuestiones centra-
les. Dentro de ella, y siguiendo a Marchán (2005), las imágenes pasan a ser consideradas
“construcciones culturales” de cada uno de los contextos determinados donde surgen. La
Cultura visual va a suponer la transformación de la Historia del arte en una Historia de las
imágenes, que se va a centrar no solo en el estudio de estas últimas, sino también de “las
prácticas de ver y mostrar” (Mitchell, 2003, p.25). Se hace necesario establecer un estudio
sobre cómo se articula y configura esta imagen contemporánea afectada por las nuevas
temporalidades, enmarcada en lo que se puede denominar Nuevas humanidades, anali-
zando las diferentes estrategias de reconstrucción espacial y delimitación de cronologías
presentes en la imagen dentro del campo de la producción artística actual, que ponen en
cuestión la noción lineal del espacio-tiempo.
Dentro de estas frecuencias o estrategias nos encontramos con las que, siguiendo a
Segura y Simó (2017), se definen como espacialidades desbordadas. Nos referimos a las
prácticas de arte contemporáneo que cuestionan y reactualizan la noción espacio-tiempo

110 AH-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

mediante un análisis crítico e histórico. Dentro de esta categoría se pueden distinguir a su


vez las que se enfrentan a la desterritorialización o reterritorialización de los espacios al
verse sometidas al flujo migratorio de la globalización y que reaccionan desplegando una
temporalidad heterocrónica o multirítmica. Son las que Segura y Simó (2017) denominan
espacialidades mutables o cambiantes.
La temporalidad heterocronía desplegada dentro de estas producciones artísticas es
definida por Bal (2017) como una “experiencia multi-rítmica”, al considerar que el tiem-
po experiencial no es homogéneo respecto a todas las personas, ya que somos capaces
de vivir simultáneamente ritmos diferentes en un mismo tramo de tiempo. Para Segura y
Simó (2017, p.226), “el espacio heterocrónico es aquel que alberga las prácticas artísticas
que modifican el estatuto espacial del lugar, incorporando una hibridación de lo local y
lo global”. A través de esta experiencia multirítmica, estos artistas buscan lograr que el
espectador se plantee su lugar en el mundo, que piense sobre cómo afectamos a los espa-
cios como consecuencia del capitalismo multinacional y la globalización, que cuestionen el
ritmo frenético y constante marcado por la visión socioeconómica y política eurocéntrica
al retratar la red de interconexiones e interdependencias existentes dentro del sistema
económico y social contemporáneo y las consecuencias que tiene todo ello en nuestra vida
diaria.
En concreto, el objetivo específico de esta comunicación se ha enfocado al desarrollo
de una primera línea establecida en la tesis de estudio histórico-analítica referida a las Es-
pacialidades desbordadas antes citadas, centrada en iniciar una línea de estudio históri-
co-analítico de producción artística referida a la imagen dentro de las denominadas Espa-
cialidades desbordadas, y análisis de estrategias y métodos de delimitación de cronologías
dentro de la imagen”. Con este fin se ha analizado la producción artística dentro del arte
contemporáneo referida a la imagen en el ámbito de las espacialidades que hemos deno-
minado desbordadas, de algunos artistas internacionales cuya obra mantiene relación con
la temporalidad heterocrónica como son Christian Marclay, Ursula Biemann, Zoe Leonard,
William Kentridgey Aernout Mik. Para ello se ha llevado a cabo una metodología de traba-
jo de investigación de tipo exploratorio, utilizado diferentes técnicas como la revisión de
bibliografía especializada o la observación y el seguimiento de casos, con el fin de obtener
datos para iniciar la creación de un marco teórico y epistemológico que determine los fac-
tores relevantes a investigar.
2. Resultados
Como se indica en la introducción, para esta aportación se ha llevado a cabo el estudio
de determinadas obras de alguno de los artistas internacionales que pueden ser incluidos
en la categoría que hemos denominado espacialidades desbordadas mutables o cambiantes.
La obra del artista estadounidense Christian Marclay, The Clock (2010), es una videoinsta-
lación en la que se proyecta una película de 24 horas de duración de forma ininterrumpida.
El vídeo se realizó editando miles de secuencias de películas de cine y televisión, elegidas
exclusivamente por hacer referencia de algún modo al tiempo, ya sea porque el objetivo
de la cámara enfoca directamente a un reloj o porque los personajes que en ella aparecen
hacen referencia a la hora exacta en la que transcurre la secuencia. Todas estas secuencias
fueron montadas guardando una sincronización perfecta con el tiempo real. Y aunque cada
fragmento de película corresponde a diferentes épocas y géneros, el artista logra generar
un ritmo narrativo temporal y visual que simuladamente resulta uniforme al espectador.

AH-CO-16 111
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Marclay pretende
con esta obra generar
una reflexión sobre el
tiempo, su elasticidad y
duración, marcando de
este modo su lucha con-
tra la preponderancia y
dominación del tiempo
del reloj impuesta por el
capitalismo, que intenta
controlar cada segundo
de nuestra vida para vol-
verla más productiva.
Figura 1: Fotograma de The Clock. 2010. Christian Marclay. Fuente: Paula
Cooper Gallery, New York.

Con la videoinstalación de 45 minutos, Performing The Border (1999), Ursula Biemann


muestra y hace partícipe al espectador de las relaciones de género opresivas existentes en
la frontera entre México y Estados Unidos. En esta zona del mundo, cada día y de acuerdo
con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, miles de mujeres mexicanas deno-
minadas maquilas trabajan en compañías estadounidenses situadas en pleno desierto al sur
de la frontera, ensamblando equipos electrónicos para industrias de telecomunicaciones
americanas por un sueldo mísero y en condiciones de explotación. Esto ha generado un
nuevo espacio de vida, trabajo y ocio (sexualizado y enfocado a las mujeres), donde con-
vive la ilegalidad, la contami-
nación y la pobreza; y que está
rodeado de un fuerte control
fronterizo. En la obra de Ur-
sula Biemann esta cultura mi-
gratoria es recogida mediante
una estrategia heterocrónica,
mostrando varios tiempos a la
vez. Un espacio donde la deslo-
calización espacial de las em-
presas es utilizada como estra-
tegia del capitalismo, siempre
en búsqueda de mano de obra
barata y beneficios económic-
os. Siguiendo a Segura (2017), Figura 2: Fotograma de Performing the Border. Ursula Biemann
en este video ensayo “Ursula
Bienmann corporiza estos espacios liminares y trata de desvelar las relaciones opresiva
que se generan entre espacio-género-poder”.
Analogue (1998-2007) de Zoe Leonard, es una instalación fotográfica compuesta por
cuatrocientas doce fotografías en veinticinco capítulos o series temáticas. Las fotografías
están realizadas en color con una cámara analógica Rolleiflex de los años cuarenta, y fueron
tomadas durante una década, desde el año 1998 al 2007. Con su fotografía, la artista pre-
tende retratar los cambios sociales, culturales y económicos que suceden a nivel mundial
en la actualidad, y que tienen su origen en la globalización y el desarrollo del capitalismo.

112 AH-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Desplegando una experiencia multirítmica, logra que el espectador se plantee su lugar en


el mundo, que piense sobre cómo afectamos a los espacios consecuencia del capitalismo
multinacional y la globalización.

Figura 3: Fotografía de la Serie Analogue - Capítulo I (Analógico), 1998-


2009. Impresión cromogénica y gelatinobromuro de plata sobre papel
de dimensiones por pieza de 28 x 28 cm. Zoe Leonard. Fuente: Museo
nacional Centro de Arte Reina Sofía

Una de las obras del artista sudafricano William Kentridge, The Refusal of Time (2012), es
una videoinstalación de cinco canales donde se proyectan, en cada una de las paredes de
la sala, treinta minutos de imágenes sincronizadas, con música y sonido envolvente. Una
instalación inmersiva que rodea a los espectadores, y en cuyo centro se sitúa una escul-
tura cinética o maquinaria de bombeo que sigue un ritmo métrico. Una videoinstalación
que cuestiona el ritmo constante y frenético marcado por la preponderante visión socioe-
conómica y política eurocéntrica que ordena el mundo colonial e industrial en función del
tiempo marcado por el reloj y la maquinaria, generando una metáfora de los esfuerzos
vanos del hombre para controlar la hora, en un mundo presente donde el tiempo no es un
concepto absoluto sino relativo que se resiste al control.

Figura 4: Videoinstalación The Refusal of Time (2012) William


Kentridge. Fuente: The Metropolitan Museum of Art, New York.

La exposición del artista Aernout Mik, Communitas (2013), yuxtapone en un mismo es-
pacio imágenes ambivalentes cuya veracidad resulta en muchos casos cuestionable para el
espectador. La videoinstalación está conformada por una selección de trece videoinstala-

AH-CO-16 113
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ciones del artista creadas desde 1999 a 2013. La exposición se plantea sin itinerario, sin un
orden cronológico determinado, con salas y espacios de distintos tamaños y anchos cons-
truidos específicamente para ello. Se proyectan los videos a distintas alturas y en distintos
formatos. Esto genera sensación de desorientación en el espectador, ya que de nuevo se
rompe con la lógica narrativa lineal. Los personajes de estos videos parecen realizar accio-
nes repetitivas y miméticas donde se mezcla realidad y ficción y que no parecen tener fina-
lidad, ni desenlace, planteando la posibilidad de nuevas visiones fuera de lo estandarizado
y globalmente aceptado.

Figura 5: Videoinstalación Communitas, (2013). Aernout


Mik. Museo Stedelijk. Amsterdam. Fotografía: GertJan
van Rooij

Conclusión
A lo largo de esta comunicación hemos ido incorporando una cartografía de espacios
que hemos clasificado como desbordados. Mediante el estudio y análisis de determina-
das producciones artísticas contemporáneas se ha empezado a definir la nueva estructu-
ra espacio-temporal en la que estamos inmersos, intentando clasificarla en función de su
uso contextual como espacios desbordados mutables. En este estudio se han analizado las
distintas relaciones espacio tiempo que existen en los espacios, los desequilibrios espa-
cio-temporales utilizados para cuestionar la linealidad histórica. Todas estas obras compar-
ten entre si el uso de una estrategia de generar espacios heterocrónicos para romper con
la linealidad espacio-temporal.
Referencias
Bal. M. (2017). The time it takes. Contranarrativas. Revista de Estudios Visuales, 1, 8-21.
Marchán, S. (2005). Las artes ante la Cultura visual. Notas para una genealogía en la pe-
nunbra. En J. L. Brea, Estudios Visuales. La epistemología de la visualidad en la era de la
globalización (págs. 75-90). Madrid: Akal.
Mitchell, W. (2003). Mostrando el ver: una crítica de la Cultura visual. Estudios Visuales(1),
25-26
Segura, J. y Simó, A. (2017). Espacialidades desbordadas. Arte, Individuo y Sociedad,29(2),
219-234.

*Este trabajo es resultado de un contrato predoctoral de formación del personal investiga-


dor financiado por la Consejería de Empleo, Universidades y Empresa de la CARM, a través de

la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia”.

114 AH-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Tecnología y recursos materiales de las


terapias ayurvédicas

E. Sánchez-Sastre1
1Departamento de Historia de la Medicina, Universidad de Granada, esanchezsastre@correo.ugr.es

Resumen
Este trabajo aborda la complejidad de la cultura material de Ayurveda desde el punto
de vista histórico-médico19. Constituye un área de investigación que se encuentra en fase
incipiente. Además, los datos de la investigaciones existentes oscurecen el estado de la
cuestión por las imprecisiones y aspectos desatendidos. Esta situación evidencia la nece-
sidad de recurrir a la lectura contextualizada de las fuentes primarias de Ayurveda. Como
hipótesis de partida asumimos la conexión entre naturaleza y cultura, rasgo característico
y común de las medicinas tradicionales; esta urdimbre clarifica el proceso subyacente en
la elaboración de las técnicas, instrumentos o procedimientos, revelando a estos últimos
como documentos de interés histórico-médico. En virtud de su naturaleza interdisciplinar
nuestra investigación se inscribe en el marco teórico de la historia de la medicina de las
culturas no occidentales, la antropología médica y los estudios de cultura material; y en-
cuentra su justificación en el pluralismo asistencial contemporáneo. Aquí mostramos la
capacidad analítica y resolutiva de nuestra propuesta mediante un análisis particular de la
tecnología y recursos materiales de las terapias diaforéticas ayurvédicas (svedana karma),
y esbozamos los resultados previsibles en relación con las diferentes dimensiones de nue-
stro problema de investigación.
Objetivos
Este trabajo tiene como objetivo general incorporar la aproximación histórico-médica a la
investigación existente sobre la cultura material ayurvédica. Es pertinente dar cuenta tanto
de los objetos médicos en sí mismos (su apariencia, diseño, funciones terapéuticas, mate-
riales de los que se componen, etc.) como de sus implicaciones en la sociedad, en definitiva
nos proponemos entender el pensamiento subyacente en los modos de producción de los
elementos materiales de dicha tradición, clarificando cómo lo hecho fue materializado.
Para esto, como paso preliminar ha sido necesario encontrar e identificar los elemen-
tos analíticos abordados en la historiografía fundamental sobre la cultura material de la
terapéutica ayurvédica. Las lagunas de conocimiento detectadas han servido para trazar
un itinerario metodológico tentativo para la consecución de nuestros objetivos. Como par-
te del mismo hemos realizado un análisis particular de la cultura material de las terapias
diaforéticas del Ashtanga Hrdayam, uno de los tres compendios clásicos fundamentales
de Ayurveda. Concretamente, aquí se presentan y analizan las dificultades interpretativas
de los escenarios terapéuticos de las terapias de exudación en base a los problemas para
19 El proyecto de investigación fue presentado a la primera convocatoria Cimas de la universidad de Grana-
da [Congreso Internacional de las Montañas, Granada del 8 al 11 de Marzo de 2018] dirigida a la difusión
y la proyección social a nivel internacional de la investigación desarrollada en su seno. La presentación
de nuestra investigación estuvo orientada a mostrar las aportaciones de mi proyecto al área temática de
medicina natural y ambientalismo, en la que se inscribió la comunicación.

AH-CO-18 115
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

identificar adecuadamente las plantas medicinales referidas en los textos considerados.


Constituye un primer acercamiento a nuestro problema de investigación, que permite a
su vez calibrar la relevancia de los objetivos planteados y sirve de escenario para evaluar
nuestro diseño metodológico e introducir propuestas para su desarrollo. Pretende sentar
las bases sobre las que construir un análisis ulterior más complejo y profundo basado en las
fuentes primarias clásicas de Ayurveda, que se encuentra en curso.
Materiales y métodos
En nuestra investigación ha sido fundamental el manejo de bases de datos científicas
y catálogos de bibliotecas. La heurística ha sido guiada por los criterios de pertinencia,
exhaustividad y actualidad, teniendo presente que en este proceso emergen otras dimen-
siones que enriquecen el planteamiento de la investigación inicial, tales como el redescu-
brimiento de hechos, la aparición de problemas adicionales y transversales, el tanteo de
formas para elaborar instrumentos de investigación y formular hipótesis, la orientación
hacia otras fuentes de investigación, etc.
Nuestras fuentes primarias son los dos compendios Caraka Samhita (s. II) y Sushruta
Samhita (s. IV), que recogen el corpus fundamental de la medicina ayurvédica, junto con el
Ashtanga Hrdayam Samhita (s. VII), síntesis de los dos textos anteriores. El conjunto con-
stituye la llamada Brihattrayi o “Gran Tríada”, también referida como “Tríada de los An-
cianos”. El Ashtanga Hrdayam, compilación de Vagbhata, unifica los tratados de Caraka y
de Sushruta, limando sus diferencias, de ahí que se considere la quintaesencia de las ocho
ramas de Ayurveda. Resulta idóneo para una primera aproximación al estudio de la cultura
material ayurvédica. Para realizar el estudio de las terapias diaforéticas hemos manejado la
edición del Ashtanga Hrdayam con texto original en sánscrito y la correspondiente traduc-
ción canónica en inglés (Murthy, 1991 – 1995).
Resultados
En el marco de las terapias ayurvédicas tradicionales era frecuente el uso de plantas me-
dicinales, ventosas y sanguijuelas. La aplicación de grasa, tanto interna como externamen-
te, formaba parte de otras terapias más complejas. Entre las propiedades y procedimientos
de la terapéutica india destacan los siguientes: vomitivos, purgantes, enemas (de decoc-
ciones o de aceite) y la instilación nasal, que solía provocar estornudos y era usada para
desintoxicar la región de la cabeza. También practicaban las inhalaciones y pulverizaciones
de sustancias medicinales y se recomendaban las curas diaforéticas, para lo cual contaban
con los más variados e ingeniosos baños de vapor. En este trabajo nos detenemos en el
estudio de éstas últimas.
Las terapias ayurvédicas de exudación están encaminadas a purificar el cuerpo, precep-
to sobre el que Ayurveda hace hincapié. Permiten la eliminación de los humores (doshas)
corrompidos o en exceso y las toxinas (ama) acumuladas. En general, están indicadas para
equilibrar los doshas vata, de carácter sutil y etéreo20, y kapha, más estable21, aunque en
ciertos casos también pueden contribuir a paliar los desequilibrios de dichos doshas en
asociación con pitta. Están contraindicadas para problemas derivados exclusivamente de
un incremento de pitta, por su intrínseca naturaleza ígnea22.
20 Por la predominancia en ella de los elementos (mahabhuta) aire (vayu) y éter (akash). De acuerdo con la
teoría humoral ayurvédica, los tres doshas (humores biológicos principales), vata, pitta y kapha, son re-
sultado de ciertas combinaciones de los elementos fundamentales al igual que el resto de la materia del
Universo.
21 Ya que está conformada por los elementos agua (jala) y tierra (prithvi).
22 Esencialmente se compone del elemento fuego (agni), con una parte de agua (jala).

116 AH-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

En el Ashtanga Hrdayam las terapias diaforéticas se clasifican en dos tipos: las que re-
quieren el uso del fuego y las que no lo emplean. Se distinguen cuatro tipos de terapias de
exudación con la acción del fuego: tapa, upanaha, usma y drava. La primera, tapa consiste
en fomentación; upanaha se caracteriza por el uso de cataplasmas templados; por usma
se entiende la terapia de sudación con baño de vapor templado y, por último, drava es la
terapia de exudación consistente en el vertido de líquido medicinal templado.
Tapa se realiza mediante paños calientes, placas de metal o la palma de la mano (AH, su,
17/1)23.
La preparación de las cataplasmas de Upanaha depende de la hipótesis etiopatogénica.
En el caso de desequilibrios causados por un incremento de vata se pueden elaborar usan-
do levadura (kinva), plantas como vaca, satahva, devadaru, todo tipo de granos, carne y
raíces de rasna y eranda. Si los desequilibrios fisiológicos se deben a un incremento de vata
asociado con kapha se emplearán fármacos de surasadigana, a saber: las dos sura, phani-
jja, kalamala, vidanga, kharabusa, vrsakarni, katphala, kasamarda, ksavaka, sarasi, bharngi,
karmuka, kakamaci, kulahala, visamusti, bhutrna, bhutakesi (AH, su, 15/30-31). Las patolo-
gías originadas por un aumento de vata asociado con pitta se tratarán con cataplasmas
elaboradas con fármacos de padmakadigana24 (AH, su, 17/2-3). En general, para envolver las
cataplasmas al cuerpo se usarán los siguientes materiales: un pedazo blando de cuero que
no huela mal y que no haya sido engrasado, ligeramente caliente y atado. En su defecto, se
puede utilizar hojas de plantas que mitiguen el vata, tela de seda o de lana (AH, su, 17/4-5).
El principal modo de generar el vapor usado en usma se conoce como utkarika; consiste
en hervir granos, legumbres, semillas, etc., dejando que el vapor llegue a la parte del cuer-
po afectada. Otros materiales que pueden ser calentados de distintas maneras, cuyo vapor
puede usarse al administrarlos templados, son trozos de piedras, guijarros, barro, esquejes
de hojas, granos, boñigas secas de animales (vaca, oveja, cabra, etc.), arena, cáscaras, etc
(AH, su, 17/6-7a).
Finalmente, el líquido medicinal que se vierte en drava se prepara con trozos de hojas
de sigru, varanaka, eranda, karanja, surasa, arjaka, sirisa, vasa, vamsa, arka, malati o dirgha-
vrnta, fármacos de vacadigana, carne de animales de tierras pantanosas y de animales que
viven en el agua, fármacos de dasamula25, grasas (aceites, ghee, etc.). Estos ingredientes
se hierven en sura (cerveza), sukta (gachas fermentadas), agua y leche. En cuanto a los
utensilios empleados para la aplicación del líquido medicinal templado se indica que la par-
te dolorida se debe cubrir con un trozo de tela y a continuación se verterá sobre ella lenta
y regularmente el agua medicinal usando una olla, una jarra con pitorro o un tubo (AH, su,
17/7b-10). Si todo el cuerpo estuviera afectado por vata (condiciones con dolor) se podría
llenar una bañera con la misma agua medicinal para que el paciente se introdujera en ella
(AH, su, 17/11).
Por otro lado, la exudación sin la acción del fuego (anagneya sveda) resulta adecuada
para enfermedades relacionadas con el bloqueo e inactivación de vata por un exceso de

23 Se emplea la notación estándar: (siglas del tratado, siglas de la sección, capítulo/versículo), donde AH=A-
shtanga Hrdayam; su= sutrasthana (la primera sección).
24 Son fármacos de padmakadigana: padmaka, pundra, vrddhi, tuga, rddhi, srngi, amrita y los diez fámacos
de jivaniya gana (AH, su, 15/12). A su vez, el conjunto de fármacos de jivaniya gana está compuesto por:
jivanti, los dos kakoli, los dos meda, mudgaparni, masaparni, rsabhaka, jivaka y madhuka (AH, su, 15/8).
25 Se consideran fármacos de vacadigana los siguientes: vaca, jalada, devahva, nagara, ativisa, abhaya, las dos
haridra, yasti, kalasi y kutajodbhava (AH, su, 15/35-36). Los fármacos de dasamula son diez raíces, a saber:
bilva, agnimantha, syonaka, kasmarya, patala, saliparni, prsniparni, brhati, kantakari y goksura.

AH-CO-18 117
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

grasa (meda) y kapha. En tal caso son posibles las siguientes acciones: permanecer en una
habitación cerrada herméticamente, la actividad física intensa (ejercicio, lucha, etc.), cu-
brirse con ropas gruesas (mantas, etc.), los vendajes (con telas, cuero, etc.), el consumo
excesivo de vino, la exposición a la luz del sol, y generar sentimientos como el temor o la
ira (AH, su, 17/28-29a).
En términos generales, antes de aplicar la terapia de exudación el paciente debe recibir
lubricación tanto interna (bebiendo grasas) como externamente (ungiendo el cuerpo con
grasas). Asimismo debe permanecer en una estancia sin corrientes de aire y debe haber
digerido la última comida (AH, su, 17/12a). Finalmente, tras la exudación se debe aplicar al
paciente un masaje corporal, luego se recomienda un baño con agua templada y descanso
(AH, su, 17/15).
Dificultades en la interpretación de los escenarios terapéuticos descritos: ambigüedad en
identificación de las plantas ayurvédicas prescritas
La traducción de la terminología sánscrita referida a los recursos materiales mencio-
nados en los textos de Ayurveda es una cuestión de gran importancia en nuestro trabajo.
Por ello, hemos elaborado un glosario en el que recogemos la correspondencia entre los
términos sánscritos y los nombres científicos involucrados en las terapias diaforéticas, para
lo que ha sido necesaria la consulta de bases de datos actualizadas de plantas ayurvédicas.
Conviene poner de relieve la dificultad consistente en que con frecuencia un mismo nom-
bre en sánscrito hace referencia a distintos nombres botánicos. Recíprocamente, algunos
nombres científicos se corresponden con varios nombres en sánscrito; por ejemplo, Ce-
drus deodara admite en sánscrito los nombres devadaru y devahva. Análogamente, amrita
y jivanti denotan Tinospora cordifolia. En los textos manejados del Ashtanga Hrdayam, de
las plantas asociadas a un mismo término sánscrito no se aclara cuál hay que usar. Exis-
ten casos en los que sí se manifiesta el carácter colectivo de la terminología sánscrita, por
ejemplo, mediante expresiones del tipo “las dos haridra” (AH, su, 15/35-36), a saber, Antho-
cephalus cadamba y Curcuma longa. También ocurre que en los textos se asigna deliberada-
mente un nombre para referirse a varias plantas pero no se especifica a cuáles se refiere,
por ejemplo, al decir “los dos kakoli” (AH, su, 15/8). Si sólo existieran dos tipos de kakoli
no habría objeción, pero hemos encontrado hasta cinco términos botánicos asociados con
este nombre, a saber: Fritillaria roylei, Gymnema balsamicum, Lilium polyphyllum, Luvunga
scandens y Zizyphus napeca.
Otro problema está relacionado con la existencia de plantas en los textos que o bien no
han sido identificadas, como es el caso de bhutrna y sarasi, o bien existen dudas sobre su
correcta clasificación, como ocurre con kalamala y kharabusa entre otras. Como justifica-
ción, eventualmente se podría argüir la posibilidad de su extinción o de su modificación a
lo largo del tiempo.
El glosario confeccionado pone de manifiesto que la correspondencia entre términos
sánscritos y nombres científicos botánicos no es biunívoca, lo que demuestra que la re-
producción de los escenarios terapéuticos descritos en los textos clásicos de Ayurveda
constituye un problema altamente no trivial. La complejidad a la hora de interpretar satis-
factoriamente el contenido de las terapias de exudación del Ashtanga Hrdayam se puede
cuantificar mediante la siguiente tabla de frecuencias absolutas fi, donde se expresa el nú-
mero de veces que ocurre la correspondencia 1: n, siendo n el número de nombres botáni-
cos latinos denotados por un mismo término sánscrito.
Tabla de frecuencias de la correspondencia 1: n

118 AH-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

1:n 1:0 1:1 dudosa 1:1 1:2 1:3 1:4 1:5 1:6 1:7 1:8 1:9 1:10 1:11 1:12 1:15 1:19
fi 2 4 14 10 7 8 5 2 2 3 2 3 1 1 1 1

Se concluye que aunque la moda estadística es la correspondencia uno a uno, 1:1, la am-
bigüedad queda demostrada, por ejemplo, al considerar las frecuencias de los casos 1:2, 1:3
y 1:4, cuya suma asciende a 25 del total de 66 plantas.
Discusión y conclusiones
La revisión realizada de la historiografía fundamental de la cultura material ayurvédi-
ca pone de manifiesto que se trata de un área de investigación en ciernes; los trabajos
son escasos y los existentes suelen ceñirse a análisis conceptuales. Además, como hemos
mostrado, el presente estudio de las terapias diaforéticas en el Ashtanga Hrdayam sirve
para poner de relieve las dificultades existentes a la hora de interpretar el contenido de
los textos clásicos. La ambigüedad a la hora de identificar las plantas medicinales así como
la falta de detalles técnicos26, como por ejemplo qué parte de las plantas se debe usar y
en qué proporciones, oscurece la interpretación de los escenarios terapéuticos de las te-
rapias de exudación estudiadas. Incluso la clasificación de estas terapias en la Brihattrayi
ha sido objeto de estudio recientemente, ha dejado al margen los detalles materiales y la
tecnología implicada (Paliwal, 2015). Asimismo, el problema de la identificación de las plan-
tas medicinales sigue abierto y requiere un estudio ulterior más profundo, lo que pone en
duda aproximaciones existentes más simplistas sobre la clasificación de la materia médica
ayurvédica.
Esto revela un importante problema para la realización actual de los cometidos de la
medicina Ayurveda, cuestión que es necesario abordar en el panorama contemporáneo
del pluralismo asistencial. En efecto, en la 62ª Asamblea Mundial de la Salud se introdujo
la iniciativa de propiciar el pluralismo terapéutico mediante la propuesta de integración de
las medicinas tradicionales en los servicios de salud. Dicho planteamiento tiene su origen
en los estudios antropológicos de la salud y la enfermedad que promovieron la noción
de sistema de salud donde se integran las diversas formas médicas (Kleinman, 1980). Hoy
día el pluralismo asistencial se considera ya un derecho a la salud (Mpinga et al., 2013) y la
población muestra creciente receptividad y demanda ante las medicinas tradicionales y
complementarias por su inherente potencial preventivo (Comelles, 2000). Ambos hechos
cobran especial importancia en la actualidad ya que el cuidado de la salud se ha convertido
en una preocupación fundamental (Rosenberg, 2009).
No obstante, la hegemonía de la biomedicina en el proceso de medicalización a nivel
mundial ha provocado transformaciones en la práctica de las medicinas tradicionales. Ayur-
veda, el sistema clásico de medicina tradicional de India, se encuentra sometido a un pro-
ceso de aculturación en el que destacamos el papel de la introducción de artefactos pro-
ducidos con tecnología moderna, que consideramos propiciado por la pérdida de contacto
con las fuentes originales. De ahí, como se ha dicho, que sea necesario profundizar en la
tradición material de Ayurveda tomando como base sus fuentes escritas con el fin de clarifi-
car su tecnología; esto permitiría garantizar una correcta praxis en la globalizada sociedad
actual en el contexto del pluralismo terapéutico contemporáneo. Asimismo, los resulta-
dos de esta propuesta permitirán colaborar en la elaboración de un corpus doctrinal que
posibilite formación homologada y de calidad así como una reglamentación de la práctica

26 Los principales comentaristas de los tratados de la medicina sánscrita advierten de la existencia de omi-
siones de detalles en muchos pasajes de las fuentes escritas de Ayurveda. Por ello, los comentarios auto-
rizados de las mismas constituyen una literatura auxiliar de gran valor para clarificar su contenido.

AH-CO-18 119
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

médica no convencional. El presente estudio aporta información para dicho proceso y está
respaldado por el gran interés mundial suscitado hacia Ayurveda (Ni, Simile y Hardy, 2002;
Kurup, 2004).
Consideramos que es necesario, en primer lugar, obtener saberes concretos, por ejem-
plo, sobre la tecnología de las terapias ayurvédicas externas (masajes, aplicación de acei-
tes, ungüentos, terapias diaforéticas, etc.). También es necesario profundizar en la tecno-
logía ayurvédica de otras muchas terapias, como la cirugía y la curación a través del sonido,
las tecnologías al servicio del diagnóstico, las culinarias y las involucradas en la elaboración
de las formulaciones ayurvédicas. Y en última instancia se debería atender una cuestión
subyacente: la interrelación entre astrología médica y cultura material.
Por último, el análisis realizado puede servirnos como guía a la hora de abordar la cultura
material en tratados como el Caraka Samhita, con mayor trasfondo filosófico y por ende de
mayor complejidad. Dicho estudio se encuentra en curso y consideramos que el fundamen-
to histórico-médico de dicha investigación también permitiría establecer correspondencias
culturales que quedan desatendidas en la historiografía, estamos pensando en los rituales
sociales relacionados con el cuidado diario y estacional de la salud; en los artesanos y otros
gremios involucrados en la fabricación de los utensilios e instrumentos médicos, o, para
terminar en la interacción social entre médicos ayurvédicos y otros eruditos de la ciencia y
la técnica.
Referencias
Comelles, J. M. (2000). The role of local knowledge in medical practice: a trans-historical
perspective. Culture, Medicine and psychiatry, 24(1), 39-73.
Kleinman, A. (1980). Patients and healers in the context of culture: An exploration of the
borderland between anthropology, medicine, and psychiatry. (Vol. 3). University of Cal-
ifornia Press.
Kurup, P. N. V. (2004). Ayurveda: a potential global medical system. Scientific Basis for
Ayurvedic Therapies. CRC Press, USA, pp. I.
Mpinga, E. K., Kandolo, T., Verloo, H., Bukonda, N. K. Z., Kandala, N. y Chastonay, P. (2013).
Traditional/alternative medicines and the right to health: Key elements for a conven-
tion on global health. Health Hum Rights, 15, 44-57.
Murthy, K. R. S. (1991 – 1995). Vagbhata’s Ashtanga Hrdayam. Text, English Translation,
Notes, Appendix and Indices. 3 vols. Varanasi: Chowkhamba Krishnadas Academy.
Ni, H., Simile, C. y Hardy, A. M. (2002).Utilization of complementary and alternative medi-
cine by United States adults: results from the 1999 national health interview survey.
Medical care, 40(4), 353-358.
Paliwal, B. (2015). Concept of Swedana-Karma in Ayurveda. Journal of Advanced Research in
Ayurveda, Yoga, & Homeopathy, 2(2), 25-29.
Rosenberg, C. E. (2009). Managed fear. The Lancet, 373 (9666), 802-803.

120 AH-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Realidad pictórica. Entre la estasis y la ficción


María de los Ángeles Simón Casanova
Universidad de Murcia. Bellas Artes. Dirección: Avenida Rio Segura nº49, Altorreal. 30506. E-mail: Mangeles.simon@um.es

Realidad Pictórica consiste en hacer de lo tridimensional algo bidimensional a través de


la pintura y la cámara. Con este proyecto se pretende evidenciar que es posible salir de las
reglas pictóricas y seguir llamando a algo pintura. Las normas tradicionales en lo que a la
pintura se refiere se dejan a un lado queriendo conseguir sacar a la pintura de sus cánones
establecidos y mostrar que es posible crear un cuadro más allá de sus cuatro lados. La per-
cepción es la parte más importante con respecto a esta nueva técnica, ya que el engaño
óptico forma parte siempre en esta materia. Pretende crear un nuevo tipo de arte, tratan-
do de mostrar que cualquier cosa, por muy insignificante que pueda parecer a simple vista,
se puede convertir en una obra.
A la hora de pintar siempre se suele
tratar de representar algo, en la mejor
medida de lo posible, a través de un so-
porte plano. Muchas son las veces en
las que se ha innovado con respecto
al soporte pictórico (tela, madera, pa-
pel, acero, cobre…), pero siempre se
ha tratado de una base homogénea. ¿Y
si en lugar de realizar el procedimien-
to habitual en la pintura, se utilizara el
inverso? ¿Y si en vez de tratar de plas-
mar algo sobre una tela, se trataran
de coger todos aquellos objetos físi-
cos que se tiene intención de plasmar
y se pintaran como si de un soporte plano se tratara? ¿Y si en lugar de intentar realizar
algo real a través de la pintura, se intentara realizar algo ficticio a través de una realidad?
Se esté realizando este experimento con la intención de construir un nuevo método pic-
tórico que consiga salirse de los cánones comunes del soporte, y así conseguir estable-
cer una relación entre la pintura y la cámara. Introducir la pintura sobre soportes menos
usuales y más vivos, y tratar de que, tras un objetivo, parezca un óleo común y corriente.
La pintura sobre el lienzo, la pintura sobre tabla, sobre papel, sobre metal… quedan a un
lado en este experimento. No se trata de representar una obra de manera pictórica, sino de
hacer de la realidad una obra. Un mueble, un cuerpo humano, una pared… se han conver-
tido en el propio lienzo. Se trata de, principalmente, conseguir que los objetos a pintar en
cuestión, parezcan, unidos, una obra pictórica. Uniendo todos los elementos y creando, de
esta forma, un arte real y vivo. El acrílico es el material pictórico más apropiado para utilizar
en este proyecto, debido, principalmente, a su textura y su rápido secado.
Se trata de unir la temporalidad cinemática y la temporalidad pictórica en un mismo
tiempo, tratando así de darle vida a un cuadro. La percepción forma una parte fundamental

AH-CO-20 121
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

dentro de esta técnica, al igual que la realidad y la ficción, el movimiento y la quietud, y la


espacialidad y la temporalidad.
Este proyecto consigue engañar a simple vista al espectador, mostrando confusión al
sugerir algo que realmente no es. Muchos artistas utilizan diferentes técnicas para engañar
a ojos desconocidos, la fotografía, la pintura y la escultura son quizá las más destacadas.
Cuadros que parecen cuadros, pero no lo son, fotografías que lo parecen, pero siguen sin
serlo. La creación de este método ha abierto una vera dentro del mundo del arte que, se-
guramente, aun no se ha cerrado.
Actualmente, los recientes cambios producidos en los medios tecnológicos como la fo-
tografía o el cine han modificado en cierta medida la manera en la que se relacionan el
movimiento y la quietud dentro del género visual. Han cambiado la forma en la que se
perciben las probables relaciones entre lo estático y el movimiento dentro del arte visual.
Habitualmente la ilusión de movimiento se introduce automáticamente dentro del propio
término cinematográfico. La inactividad y el movimiento son considerados como la base
más amplia dentro de las imágenes y los medios actuales. Desde sus comienzos, las imá-
genes en movimiento y las imágenes fijas han tenido varios encontronazos debidos, princi-
palmente, a su función en las ideas que transmite. Sin embargo, usando ambos estratégi-
camente, pueden llegar a unirse iluminando determinadas cuestiones en lo que, a el cine,
el arte y los medios se refieren.
En la sociedad en la que vivimos a día de hoy, lo ficticio ha pasado a formar parte de la
realidad. Se ha llegado a un punto en el que no se distingue un significado de otro. Se ha al-
terado tanto su concepto, y en tan gran medida, que la propia realidad se ha convertido en
ficción y esta ha pasado a ser realidad. La sociedad ha pasado a ser una realidad ficticia en
todo momento. El ser humano ha penetrado como actor de su propia vida y actúa “incons-
cientemente” delante de su propia comunidad. El mundo prefiere dar una imagen ficticia de
la realidad, con el fin, en muchas ocasiones, de engañar a la sociedad y no mostrar realmen-
te lo que ocurre alrededor. Con
este experimento se pretende unificar todo en un mismo plano, pero a sabiendas de todo
lo que acontece. La unión de cine y pintura no es un método común dentro de ninguna de
las dos artes, pero el resultado de ambos juntos crea una gran incógnita.

122 AH-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

La percepción en la pintura puede conseguir hacernos captar el movimiento de lo que


se ha plasmado en el cuadro. Es una leve sensación producida por la forma estructurada de
la pintura y nuestra mente y conocimientos. Como cuenta el filósofo Merleau-Ponty (1908-
1961) en su libro “La Fenomenología de la Percepción” (1993), ese movimiento es la cúspi-
de de la visión, la prolongación de la obra. Cuando observamos algo, nos vemos inmersos
dentro de aquello que vemos hasta tal punto que nos convertimos en parte de él.
El pintor debe percibir normalmente todo aquello en lo que el resto de la gente no repa-
ra. Los colores y las formas de las cosas más comunes, ya sea una botella, una silla... no son
cosas que el hombre analice tratando de encontrarle fundamento. El artista, por el contra-
rio, revela todo aquello a lo que el hombre no le da importancia dotando al espectador del
sentido del color y la forma en las cosas.
El saber siempre puede traer nuevas percepciones sobre el arte. Los conocimientos que
se tienen permiten mirar más allá de la obra y entender en cierta medida el significado que
esta puede tener. Si bien es cierto que, al igual que la experiencia, los conocimientos que
se tienen y que se recogen en el individuo se manifiestan inconscientemente en momentos
de entendimiento, también consiguen crear interrogantes con respecto a lo que hay detrás
de todo lo examinado: la historia del artista, el porqué de su técnica, su tiempo… Todo esto
permite ampliar los conocimientos de la obra en cuestión consiguiendo dar al espectador
la mayor información para entender por completo el significado de la pintura.
Inclusive si la figura en cuestión está errónea, la capacidad de percepción del ser huma-
no puede lograr que en su mente se cree de manera correcta, consiguiendo vincular todo
aquello que ve con todo aquello que conoce. Siempre hay cosas que se insinúan sin llegar
a mostrarse, lo que amplía la percepción del espectador.
Para el escultor Eduardo Chillida (1924-2002), el propio espacio es tan importante como
la propia obra que se presente, llegando a darle el mismo valor. El vacío espacial puede
provenir de la misma obra, formando parte de esta a la vez. Su intención principal con sus
obras escultóricas espaciales es que el propio espectador sea capaz de percibir el espacio
como el mismo lo ve, como algo esencial.
Martin Heidegger (1889-1976), en su libro “El arte y el espacio” (1969), habla de tres
espacios distintos entre sí, pero iguales en concepto: el propio espacio que ocupan los
cuerpos, el propio espacio que los rodea, y el espacio que existe más allá de los propios
cuerpos. Los propios elementos son espacio, ocupado, pero espacio, al fin y al cabo. El
espectador tiende a no prestarle atención al que él mismo ocupa, ni al que lo rodea, por
lo que le cuesta ver con claridad ese espacio artístico que se encuentra en la propia obra.
Se convierte la propia realidad en dos partes, el espacio físico y el espacio deshabitado,
pero uno no es más importante que el otro, si no que deben valorarse juntos. Uno no pue-
de existir sin el otro, pues ambos se complementan convirtiendo la realidad en lo que es,
un espacio común.
En la instalación artística, el espacio forma una parte primordial para la obra. Y la inter-
vención del propio espectador dentro de esta amplia los puntos de mira espaciales, ocasio-
nando cavilaciones referentes al propio espaciado que se va ocasionando en base al movi-
miento que el propio espectador ejerce. En lo referente a las instalaciones artísticas en un
medio urbano, el espacio varía creciendo en posibilidades. El tiempo comienza aquí a ser
un acompañante permanente del espacio, pues su tiempo, en la mayoría de los casos, ya no
está definido, como puede ocurrir cuando una obra se expone en un museo o una galería,

AH-CO-20 123
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

si no que depende del tiempo que ésta aguante a la intemperie. La propia intervención del
público, propiciada por la obra, consigue que el propio espec-
tador piense concienzudamente y reflexione acerca de todo
lo que observa analizando su ambiente.
La ficción, en la actualidad, puede llegar a tener la misma
importancia que la propia realidad, afectando a esta. La imagi-
nación cobra vida en el arte, y este, a su vez, realidad. Permi-
te liberar las barreras de la realidad, consiguiendo traspasar-
las hasta crear la incógnita de qué llega a ser verdaderamente
realidad y qué ficción. Se abre tal abanico de posibilidades a la
hora de crear arte que, aun siendo ficticio, una vez plasmado
puede llegar a considerarse real. Las creaciones llegan a pro-
ducir una energía que no es imprecisa ni utópica, por el con-
trario, son verídicas, y se introducen dentro del espectador
haciéndolas presentes y verdaderas.
Referencias
HUGHES, G., (2012) “The Painter’s Revenge”: Fernand Léger For and Against Cinema. Re-
cuperado de http://nonsite.org/article/the-painters-revenge-fernand-leger-for-and-
against-cinema
GUILLEMET, J. (2008) Painting/Cinema: A Study on Saturated Phenomena. Alain Bonfand
(2007) Le cinéma saturé: Essai sur les relations de la peinture et des images en mou-
vement. . Film-Philosophy, 12 (2) 131-141. Recuperado de http://www.film-philosophy.
com/2008v12n2/guillemet.pdf
BARRAGAN, P. When a Painting Moves... Something Must be Rotten! Recuperado de http://
www.academia.edu/1639115/When_a_Painting_Moves..Something_Must_Be_Rot-
ten_
LEE, P. (2004) CHRONOPHOBIA. ON TIME IN THE ART OF THE 1960s, Massachusetts Lon-
don, England: The MIT Press Cambridge.
OSBORNE, P. (2010) Contemporary art is post-conceptual art. L’arte contemporanea è arte
post-concettuale. Recuperado de http://www.fondazioneratti.org/mat/mostre/Con-
temporary%20art%20is%20post-conceptual%20art%20/Leggi%20il%20testo%20della%20
conferenza%20di%20Peter%20Osborne%20in%20PDF.pdf
KRAUSS, R. (1996). La escultura en el campo expandido. La originalidad de la vanguardia
y otros mitos modernos. pp. 289-303. Madrid. Alianza. Recuperado de http://www.
visionsofart.org/material/vmontero/Rosalind-Krauss-La-escultura-en-el-campo-ex-
tendido.pdf
SONTAG, S. (1996) Sobre la fotografía. Contra la interpretación. Alfaguara, Madrid.
SONTAG, S (1996) Los happenings: un arte de yuxtaposición radical, en Contra la inter-
pretación. Afaguara, Madrid.
ADORNO, Theodor W., BENJAMIN, Walter. (2014) El Debate. Depto. De Ciencias de la
Comunicación.1. Recuperado de http://www.fcpolit.unr.edu.ar/wp-content/uploads/
El-debate-Adorno-Benjamin.pdf

124 AH-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Motivation in Multimodal ESP Practice


Arancha García1
Departamento de Idiomas, Centro Universitario de la Defensa-UPCT, arancha.garcia@cud.upct.es
1

ABSTRACT
Globalization has brought the need to communicate in foreign languages to the fore
and the ability to be fluent in at least two languages has rapidly become a basic need for
the world’ population (Graddol, 2006). English is the language widely acknowledged as the
global language. The extent of its diffusion geographically; the extensive cultural diversity
of the speakers who use it; the wide and diverse domains in which it is found, and the vast
number of purposes it serves are compelling reasons to consider English, the ‘international
language’.
The role of English in the field of engineering has also been on the increase to the point
that nowadays it is looked upon as a ‘must-have’ basic educational skill (Ushioda 2012).
21st century engineers, are expected to gain mastery in an extensive number of interdis-
ciplinary and interpersonal competencies, like teamwork, critical thinking, decision ma-
king, and communication skills. (…) Engineers need to possess a combination of technical
knowledge and non-technical skills to be effective members of the professional engineering
community’. It follows then that engineers, who are commonly assumed to be technically
proficient, and display creativeness and inventiveness, are also expected to master the
diverse skills which comprise a foreign language: reading, writing, listening, and speaking.
Scientific papers and journals are for the most part written in English. The global competiti-
ve workplace also demands engineers to communicate effectively with their counterparts
across the globe. Accordingly, they are required to have proficient communication skills
that allow them to understand and disseminate technical information to a specialized and
to a non-specialised public.
Engineering undergraduates at the Polytechnic University of Cartagena (UPCT), Murcia
(Spain), study the subject of Technical English during one term of their four-year degree. In
less than four months, the course is designed to ‘improve students’ communication skills
and to enhance students’ knowledge of specialized language. The course focuses on te-
chnical vocabulary and on language functions of professional and academic contexts. It
covers different topics which are common to different engineering fields. It includes tasks
based on daily engineering contexts to practice oral and written skills. It also entails oppor-
tunities of self-learning’.
From this general description of the course, it can be inferred that the course gives prio-
rity to writing and oral practice. Whilst a considerable number of students show some di-
fficulties in their writing skills, most undergraduates admit that they struggle when they
have to give the technical oral presentations the course requires. Reasons that justify the
widespread reluctance to public speaking are varied. Thus, many students admit to having
stage fright, others show lack of confidence in their speaking skills and still others complain
that they were hardly required to talk in public during their years in secondary education.

AH-CO-21 125
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

In an attempt to bring further understanding of how engineering undergraduates can


be motivated and engaged in public speaking, this thesis explores L2 motivation of under-
graduates that study Technical English. The main objective is to investigate if learners’ mo-
tivation to learn English can be increased with a multimodal pedagogy that mainly draws
on the use of TED talks. These short, carefully crafted talks offered by leading experts on
a wide range of fields, have to date unveiled as a set of guidelines for compelling commu-
nication. During 18 minutes speakers at TED provide targeted enlightenment on a large
variety of topics and ideas that are deemed ‘worth spreading’. Common subjects in these
talks are business, global issues, and politics. The most frequent topic, however, is science
(Tsou, Thelwall, Mongeon, and Sugimito, 2014:2). This fact might lead to conceive TED pri-
marily as a platform with a focus on weighty scientific and technological issues.
TED Talks incorporate a set of modes (language, gesture, body language, visuals, photo-
graphs, and videos) that work together ‘in order to produce a greater meaning than either
mode could on its own’ (Rowsell 2013:147). Words uttered by speakers are reinforced with
different layers of voice, gaze, body language and visuals. There is therefore an urgent
need to provide students with information that help them understand and interpret the
co-occurrence of verbal and non-verbal modes in the complex multimodal talks. Lecturers
need to highlight the emphatic role that gestures such as a beat finger might have in com-
munication, the enabler role of short pauses in the flow of speech, and the relevancy of
well-thought-out visuals in a technical oral presentation.
The angle from which this thesis studies L2 learners’ motivation is Dörnyei’s L2 Moti-
vational Self System (2005, 2009). This paradigm encourages a viewpoint of L2 motiva-
tion from the lens of learners as future L2 users. TED talks, widely regarded as a set of
guidelines for captivating communication, might embolden students to voice their ‘Ideas
worth spreading’ in a Ted-style. Learners might, if encouraged to visualise their desired
language selves portrayed in TED Talk speakers, be motivated to learn English. The way
these students imagine themselves in the future plays, as Dörnyei, Csizér and You highlight
(2016:94), ‘an important role in energizing their learning behaviour in the present’.
How learners imagine themselves in the future is one important notion encapsulated in
the concept of ‘possible selves’. Possible selves are in individuals’ imagination and it is the
potential of individuals to envision and project future self-states what, according to Markus
and Nurius (1986), can significantly help people regulate behaviour and ultimately plan and
lead their lives. Possible selves can represent individual’s ideas of what they might become,
what they would like to become and what they are afraid of becoming. Dörnyei’s L2 Motiva-
tional Self System is also influenced by Higgins’ theory of possible selves (1987), which only
conceptualizes two types of future selves: the ideal self and the ought self. The ideal self,
represents the characteristics and individual would like to have. This idealization includes
wishes and aspirations. The ought self, refers to the personal qualities one thinks should
possess. This belief includes obligations and responsibilities. It is in the feeling of discontent
triggered by individuals’ actual real-life and their longed-for future self where the potential
of motivation lies. The role that imagination, vision, and imagery play within the theory of
possible selves might be significant in enhancing students’ motivation in learning a second
language. Imagination and its psychological dimension, is as Dörnyei (2005) contends, a re-
levant aspect that differentiates this view of language learning from previous theories. Lear-
ners generate anticipatory visions of themselves as competent future L2 users.
The construct of possible selves relates to the field of language learning motivation
through Dörnyei’s L2 Motivational Self System (2009). Drawing on Higgin’s two domains

126 AH-CO-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

of the self, Dörnyei establishes three dimensions in this motivational paradigm: Ideal L2
Self, which refers to a learner’s goals and aspirations as a language learner, Ought-to L2
Self which refers to the attributes a language learner believes ought to possess in order to
avoid negative results, and L2 Learning experience, which refers to specific aspects related
to the language learning environment.
OBJECTIVES
The present research aims to fill a gap in the literature, by gaining useful insights on oral
competence issues experienced by Spanish Engineering undergraduates in an ESP con-
text. The empirical part will analyse the positive, negative or neutral motivational effects
of implementing a multimodal pedagogy in the classroom during a term. The multimodal
pedagogy that largely draws on the use of TED Talks in the classroom, might contribute
to developing and enhancing the construction of learners’ visions as competent speakers
and users of the L2 in the academic context and the workplace. To strengthen this vision,
the role of the lecturer is pivotal (Dörnyei and Kubanyiova, 2014). Lecturers should aim at
transforming L2 classrooms into engaging environments for language learning. A multi-
modal pedagogy might create the suitable context where concrete action plans (i.e. those
afforded by the use of TED Talks) help learners envision tangible pathways to create their
desired future selves. A multimodal pedagogy, which is fuelled largely by the world of di-
gital technologies, might also allow lecturers engage L2 learners’ interests and identities
(Ushioda, 2012).
The objectives of this thesis, therefore, are:
1. To shed light on how the use of multimodal talks can help leaners to create desired
future selves.
2. To gain an insight into the effects that the specific foregrounding of the interplay of
modes in TED talks might have on learners’ perceptions and self-awareness.
3. To gain an insight on how ongoing motivation change over the course of 16 week.
4. To find out if TED Talks’ style have an effect on learners’ self-confidence and enthu-
siasm to communicate in English?
METHODOLOGY AND INSTRUMENTS
The research aimed to measure and evaluate the changes in learners’ motivation over a
period of sixteen weeks in relation to their interest and engagement in classroom activities
designed from multimodal TED Talks. The participants were 120 Engineering undergradua-
tes who attended the course of technical English at UPCT. The mean age of the leaners was
20 years. Learners were divided into four separate groups for the purpose of their English
classes, each of which consisted in 30 learners. The participants’ command of English did
not vary considerably and the three groups fall in an intermediate B1 in terms of the Com-
mon European Framework of Reference for Languages (CEFR). The participants in both
groups had two English classes a week, which amounted to 3 hours a week. Both quantita-
tive and qualitative approaches have been used in this study to research L2 motivation and
to enrich the understanding of motivational aspects in the Technical English course.
Quantitative data

Data was collected by means of a motivation questionnaire composed of 68 items,


6-point Likert-scale items. Students completed the questionnaire at two points in time so

AH-CO-21 127
Comunicación Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

that their changes in the nature and intensity of motivation can be established. The state-
ments included in the questionnaires derived from 5 different scales:
ȃȃ Gardners’ Attitude Motivation Test Battery (2004) to assess learners’ attitudes to
studying English.
ȃȃ Ideal L2 Self (Dörnyei, 2010) to offer information about learners’ aspirations and
hopes to learn English.
ȃȃ Innstrumentalilty (Dörnyei, 2010) intended to provide information about learners’
perceived benefits of L2 proficiency.
ȃȃ L2 learning experience (Taguchi et al. 2009) aimed to provide information about
learners’ evaluation of the overall L2 experience situation (teacher, classroom environ-
ment, teaching methodology (use of TED TALKS).
ȃȃ Communication Confidence (Horwitz, Horwitz, & Cope, 1986) to measure communi-
cation anxiety in English and communication competence in English.
The instrument was submitted to a piloting phase among 118 Spanish L2 learners, who
were in the same age range as the participants in the main study, to check whether stu-
dents reported any difficulty in comprehending the questions, or whether any items were
not discriminatory enough.
Qualitative data

Interviews with 15 students (with an equal number of male and female participants) at
2 points in time were carried out to trace their opinions about the classes, the motivatio-
nal component behind a multimodal pedagogy, and their level of engagement. Interviews
were digitally audio-recorded to be transcribed.
Results
There are no results available because so far students have only filled in the first ques-
tionnaire. By the end of the term students will complete the second questionnaire. Statis-
tical analysis will be done using the SPSS statistical package.
Discussion and conclusions
The contribution of a multimodal approach to the teaching and learning of English can be
significant, for example, to improve the student’s ability to understand and produce texts
that use and integrate a wide range of modes and to also develop pedagogical practices that
facilitate these competences. The teacher and the student adopt new roles, both are active
participants. The teacher chooses the suitability of one mode over another and studies the li-
mitations and possibilities that this choice entails. The student engages in this representation,
interprets and constructs meaning actively from a wide range of resources. This multimodal
panorama creates new demands to read, find, authenticate and manipulate information.
References
Dörnyei, Z and Kubanyiova, M, (2014). Motivating learners, motivating teachers: building
vision in language education .Cambridge : Cambridge University Press.
Dörnyei, Z. (2010). Researching motivation: From integrativeness to the ideal L2 self. In S.
Hunston & D. Oakey (Eds.), Introducing applied linguistics: Concepts and skills (pp. 74-
83). London: Routledge.

128 AH-CO-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Dörnyei, Z. (2009). The psychology of second language acquisition. Oxford: Oxford Univer-
sity Press.
Dörnyei, Z. (2005). The psychology of the language learner: Individual differences in second
language acquisition. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
Gardner, R. C. (2004). Attitude/Motivation Test Battery: International AMBT research
project. Canada: the University of Western Ontario.
Graddol, David (2006). English Next. London: British Council
Higgins, E.T. (1987) ‘Self-discrepancy: A theory relating self and affect’. Psychological Re-
view, 94 (3), 319–40
Horwitz, E. K., Horwitz, M. B., & Cope, J. A. (1986). Foreign language classroom anxiety. The
Modern Language Journal, 70(2), 125-132
Markus, H. and Nurius, P. (1986). Possible selves. American Psychologist, 41, 954–969.
Rowsell, J. (2013). Working with Multimodality. London: Routledge.
Ushioda, E. (2012). Motivation. In: Gass, S.; Mackey, A. (eds.), The Routledge Handbook of
Second Language Acquisition (pp. 396-409). New York (NY): Routledge.
Tsou, Andrew, Mike Thelwall, Philippe Mongeon, and Cassidy Sugimoto.(2014) “A Commu-
nity of Curious Souls: An Analysis of Commenting Behavior on TED Talk Videos.” PLoS
ONE 9.4
You, C. J., Dörnyei, Z., & Csizér, K. (2016). Motivation, vision, and gender: A survey of lear-
ners of English in China. Language Learning, 66(1), 94-123.

AH-CO-21 129
BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA
Y BIOTECNOLOGÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Las infecciones mixtas de virus de plantas


pueden afectar a la diversidad genética y a la
dinámica evolutiva de la población viral en
cultivos

Cristina Alcaide1, Miguel Juárez2, María Amelia Sánchez1, Pedro Gómez1


1
Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)-CSIC, Departamento de Biología del Estrés y
Patología Vegetal, Murcia, España;
2
Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Universidad Miguel Hernández de Elche, Orihuela, Alicante, España

Resumen
Las infecciones mixtas de virus de plantas son muy comunes en la Naturaleza, y, sin
embargo, aún no se conoce qué relevancia evolutiva y epidemiológica pueden tener estas
infecciones en los cultivos agrícolas. En este estudio nos hemos centrado en la dinámica
espacio-temporal de un virus de ARN de plantas, el virus del mosaico del pepino dulce (Pe-
pino mosaic virus; PepMV), en dos de las mayores áreas productoras del sureste de España.
Mediante detección por hibridación molecular se observó que la estructura poblacional de
PepMV en una de las áreas (AG) estaba compuesta por aislados que pertenecían al genoti-
po chileno (CH2), mientras que la otra área (MZ), muy cercana geográficamente, mostraba
la co-existencia de aislados del genotipo europeo (EU) y del chileno, circulando ambos en
infecciones mixtas. Se secuenciaron 158 aislados de PepMV-CH2 de las dos áreas (AG y MZ)
y se llevaron a cabo análisis filogenéticos y de diversidad genética, que mostraron una clara
diferenciación en la población de PepMV-CH2 en cuanto a su lugar de origen, así como una
mayor variabilidad genética dentro de la población de PepMV-CH2 procedente del área
con infecciones mixtas. Estos resultados sugieren que las infecciones mixtas y/o factores
agro-ecológicos pueden contribuir a modelar la estructura genética de la población de
PepMV en los cultivos de tomate, de manera que las infecciones virales mixtas podrían
estar imponiendo una presión de selección como resultado de una interacción virus-virus
dentro del mismo huésped. Para comprobar esta hipótesis se llevó a cabo un experimento
de competición con clones moleculares de aislados CH2 procedentes de ambas áreas, bajo
infecciones de tipo simple y mixto (en presencia de un aislado tipo EU). Nuestros resulta-
dos mostraron que la eficacia biológica viral o el fitness relativo de los clones CH2 de las dos
áreas difería significativamente en la presencia del clon EU. Esto sugiere que el genotipo
EU puede estar imponiendo una presión de selección que resulta en una evolución adap-
tativa del genotipo CH2. Además, observamos que la interacción entre genotipos virales
podría ser en parte explicada por la distribución de ambos tipos en hojas de plantas de
tomate infectadas, ya que ambos genotipos pueden infectar los mismos tipos celulares, e
incluso co-infectar las mismas células. Estos resultados muestran cómo la interacción en-
tre genotipos de PepMV permite su coexistencia en cultivos de tomate y la relevancia que
pueden tener las infecciones mixtas en la estructura genética y la dinámica evolutiva de las
poblaciones virales.
Materiales y métodos
Material vegetal. Se muestrearon plantas de tomate con sintomatología asociada a
PepMV de varias parcelas de dos áreas productoras en la Región de Murcia (Águilas; AG y
BI-CO-01 133
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Mazarrón; MZ) a lo largo de varios años (2007, 2008 y 2014), y se realizo una extracción de
ARN total de las hojas.
Extracción de ARN e hibridación molecular por dot-blot. Se extrajo el ARN total de las
muestras de tomate usando Tri-Reagent™ (Sigma Chemical Co., St. Louis, MO, USA), y con-
servando la extracción a -20ºC. La presencia de PepMV se determinó por hibridación mole-
cular ARN-ARN (Gómez, Sempere, Amari, Gómez-Aix, & Aranda, 2010) usando sondas espe-
cíficas marcadas con digoxigenina que permitían diferenciar entre ambos genotipos (EU y
CH2). La hibridación molecular y su posterior detección por quimioluminiscencia se llevó a
cabo siguiendo el protocolo recomendado por Roche.
Secuenciación de aislados de PepMV. Aleatoriamente se seleccionaron 5 muestras por
parcela que habían sido positivas para PepMV tras la hibridación. Se realizó una RT-PCR
con cebadores específicos para amplificar un fragmento de 2.200 pb del genoma de PepMV
que cubría el triple bloque de genes (TGBp) y la proteína de la cápsida (CP) (Gomez, Sem-
pere, Elena, & Aranda, 2009). La amplificación de estos fragmentos fue comprobada en un
gel de agarosa al 0.7%, posteriormente fueron purificados con un kit (GeneClean, MP Bio-
medicals), ligados en el vector pGEM®-T Easy según el protocolo de Promega, y finalmente
secuenciados por Sanger.
Análisis genético de las poblaciones. Los estudios filogéneticos se han llevado a cabo us-
ando el método estadístico de Máxima Probabilidad en MEGA7 (Kumar, Stecher, & Tamura,
2016). Para la representación gráfica se ha utilizado el programa online iTOL (Letunic &
Bork, 2016). Por último, para el análisis de genética de poblaciones se ha utilizado el pro-
grama DnaSP v5 (Librado & Rozas, 2009).
Construcción de los clones moleculares de PepMV. Se clonaron 6 aislados (3 de cada área)
por el método de Gibson Assembly, que consta de tres enzimas que actúan en una única
reacción: una exonucleasa T5, una polimerasa de ADN y una ligasa de ADN (Gibson et al.,
2009). Gracias a la acción en cadena de estas enzimas se puede introducir el genoma com-
pleto de PepMV (6,4 kb) en un vector binario, en nuestro caso pJL-89 (Blawid & Nagata,
2015).
Agroinfiltración, purificación de viriones e inoculación. Se inocularon los 6 clones molec-
ulares de PepMV-CH2 en Nicotiana benthamiana, así como un clon molecular del genoti-
po europeo, PepMV-Sp13 (Aguilar, Hernández-Gallardo, Cenis, Lacasa, & Aranda, 2002). Se
agroinfiltraron la tercera y la cuarta hojas verdaderas de 12 plantas de N. benthamiana con
cada uno de los clones agroinfectivos de los diferentes aislados virales. Las plantas agroi-
noculadas se mantuvieron en un invernadero (16h de fotoperiodo, 18ºC/26ºC noche/día,
respectivamente) dos semanas post-inoculación. Las hojas infectadas fueron homogene-
izadas en un tampón que contenía 0.1M ácido Tris-cítrico (pH 8.0), 0.2% 2-mercaptoetanol y
0.01M tioglicolato sódico. Posteriormente se llevó a cabo la purificación de viriones siguien-
do un método previamente descrito (AbouHaidar, Xu, & Hefferon, 1998). Finalmente, para
estimar la concentración de virus se midió la densidad óptica a 260 nm, con un coeficiente
de extición 0.1% = 2.9 (AbouHaidar et al., 1998). Los viriones purificados de cada clon se
usaron, junto con carborundo y tampón fosfato (30mM), para inocular mecánicamente la
segunda hoja verdadera de plantas de tomate (variedad Moneymaker). Se inocularon 10
plantas por cada clon (5 plantas con infecciones simples y otras 5 con infecciones mixtas
junto con PepMV-Sp13).

134 BI-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Cuantificación viral por RT-qPCR. El fitness de cada clon molecular de PepMV en infec-
ciones simples y mixtas se estimó midiendo la acumulación de ARN viral por PCR cuantita-
tiva a tiempo real (RT-qPCR) con un sistema AB7500 (Applied Biosystems, Foster City, CA)
y usando Power SYBR Green RNA-to-CT 1-Step Kit (Applied Biosystems) (Gomez, Sempere,
Elena, & Aranda, 2009). Para la curva patrón se hizo desmontado de los viriones de cada
uno de los clones haciendo una serie de precipitaciones con fenol-cloroformo (AbouHaidar
et al., 1998).
Hibridación in situ. La inclusión de las muestras en parafina y el protocolo de hibridación
se llevó a cabo utilizando la metodología descrita (Ghosh Dastidar et al., 2016). Se realiza-
ron cortes seriados de 5 µm de profundidad y cada corte seriado se hibridó con una sonda
marcada con digoxigenina de un genotipo u otro (EU o CH2).
Resultados
La estructura poblacional de PepMV en el sureste español es heterogénea, al estar com-
puesta por dos genotipos que circulan en los cultivos de tomate. Esto fue corroborado
tras realizar una prospección
y detección de genotipos de
PepMV mediante hibridación
por dot-blots.
Tras observar que la pobla-
ción de PepMV estaba com-
puesta mayoritariamente por
aislados de tipo CH2, excepto
en una zona productora que
contenía infecciones mixtas
por aislados tipo CH2 y EU, se
decidió analizar la variabilidad
genética de las poblaciones de
PepMV-CH2 de ambas localida-
des. Para ello, se clonaron 158
aislados de PepMV-CH2 en
pGEM®-T Easy y se secuencia-
ron por el método de Sanger.
Tras realizar los análisis filoge-
Figura 1. Árbol filogenético construido bajo el método de Máxima
néticos (Fig. 1) y de diversidad Probabilidad con aislados PepMV-CH2. En azul está representada
genética, se observó una clara una zona donde solo se detectaron infecciones simples del genotipo
diferenciación en la población CH2 (AG) y en rojo la otra zona (MZ), donde se detectaron tanto
de PepMV-CH2 en cuanto a su infecciones simples del genotipo CH2, como infecciones mixtas. Los
puntos representan el bootstrap y las líneas la distancia genética.
lugar de origen, así como una
mayor diversidad genética
dentro de los aislados CH2 procedentes del área donde se observaban infecciones mixtas.
Basándonos en estos resultados se planteó un experimento in planta para ver si las in-
fecciones mixtas podrían estar imponiendo una presión de selección a través de la interac-
ción de ambos genotipos virales. Para corroborarlo se ha realizado un ensayo de competi-
ción, en el que se partió de 7 clones moleculares (6 de genotipo CH2 y 1 de genotipo EU).
De los clones de genotipo CH2, 3 de ellos provenían de la zona AG, mientras que los otros
3 provenían de la zona MZ, concretamente de muestras donde se habían observado infec-

BI-CO-01 135
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ciones mixtas. Para cada aislado se inocularon 10 plantas de tomate a 100 ng/µl, 5 plantas
con el aislado en condiciones de infección simple y otras 5 plantas con una mezcla de ais-
lado CH2 y aislado EU. Tras 7 dpi (días post-infección) se recogió todo el material vegetal
(excepto cotiledones y hoja inoculada), se trituró con nitrógeno líquido cada planta por
separado y se realizaron las correspondientes extracciones de ARN, a partir de las cuales se
están realizando las RT-qPCR. Los resultados preliminares muestran que el fitness relativo
de los algunos de los clones CH2 difieren significativamente en la presencia del clon EU, lo
que sugiere que la interacción intra-huésped de estos dos virus puede estar llevando a una
modificación adaptativa del genotipo CH2.
Esta interacción de genotipos virales puede ser explicada en parte por la distribución
espacial que siguen en hojas de plantas de tomate infectadas, ya que ambos genotipos
son capaces de infectar los mismos tipos celulares, e incluso pueden llegar a co-infectar las
mismas células, tal y como hemos observado por hibridación in situ (Fig 2.).

Figura 2. Detección de dos cepas de PepMV por hibridación in situ. (A-J) Imágenes de cortes transversales de
hojas de tomate infectadas por distintas cepas de PepMV tomadas en un microscopio de campo claro (Leica
CTR6) usando sondas marcadas con digoxigenina. (A-B) controles negativos, se trata de tejido infectado con
ambas cepas en las que no se ha aplicado sonda. (C-F) son controles de especificidad de las sondas, C y D
muestran tejido infectado con el aislado EU, hibridado con la sonda del EU y del CH2, respectivamente; E y F
muestran tejido infectado con el aislado CH2, hibridado con la sonda del EU y del CH2, respectivamente. (G-J)
son cortes a partir de material infectado por ambas cepas virales (EU y CH2) y se corresponden con cortes
seriados hibridados con las sondas de EU (G, I) o CH2 (H, J).

Discusión y conclusiones
Estos resultados muestran la variabilidad genética y estructura poblacional de PepMV
en los cultivos de tomate del sureste español. Mientras que en una zona prevalece la infec-
ción de un tipo (PepMV-CH2), en una zona muy cercana se detectan infecciones mixtas de
dos genotipos virales (PepMV-CH2 y PepMV-EU). El hecho de que el genotipo EU no haya
desaparecido a lo largo de los años en esa zona y que este prevalezca solo en infecciones
mixtas, ya que no se encontró ningún caso de infección simple por PepMV-EU, podría estar
indicando que la interacción entre ambos virus en un mismo huésped permite su co-exis-
tencia a través de una competición intra-específica. Además, los resultados preliminares
acerca del fitness de diferentes aislados CH2 en infecciones simples y mixtas, parecen in-
dicar que efectivamente existe esa interacción virus-virus y que la presencia del EU puede
influir en la capacidad adaptativa del CH2, poniendo de manifiesto la relevancia que pueden
tener las infecciones mixtas en la estructura genética y en la dinámica evolutiva de las po-
blaciones virales.

136 BI-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Referencias
AbouHaidar, M. G., Xu, H., & Hefferon, K. L. (1998). Potexvirus Isolation and RNA Ex-
traction. In G. D. Foster & S. C. Taylor (Eds.), Plant Virology Protocols: From Virus Iso-
lation to Transgenic Resistance (pp. 131–143). Totowa, NJ: Humana Press. https://doi.
org/10.1385/0-89603-385-6:131
Aguilar, J. M., Hernández-Gallardo, M. D., Cenis, J. L., Lacasa, A., & Aranda, M. A. (2002).
Complete sequence of the Pepino mosaic virus RNA genome. Archives of Virology,
147(10), 2009–2015. https://doi.org/10.1007/s00705-002-0848-9
Blawid, R., & Nagata, T. (2015). Construction of an infectious clone of a plant RNA virus in a
binary vector using one-step Gibson Assembly. Journal of Virological Methods, 222(Oc-
tober), 11–15. https://doi.org/10.1016/j.jviromet.2015.05.003
Ghosh Dastidar, M., Mosiolek, M., Bleckmann, A., Dresselhaus, T., Nodine, M. D., & Maizel,
A. (2016). Sensitive whole mount in situ localization of small RNAs in plants. Plant
Journal, 694–702. https://doi.org/10.1111/tpj.13270
Gibson, D. G., Young, L., Chuang, R. Y., Venter, J. C., Hutchison, C. A., & Smith, H. O. (2009).
Enzymatic assembly of DNA molecules up to several hundred kilobases. Nature Meth-
ods, 6(5), 343–345. https://doi.org/10.1038/nmeth.1318
Gómez, P., Sempere, R. N., Amari, K., Gómez-Aix, C., & Aranda, M. A. (2010). Epidemics
of Tomato torrado virus, Pepino mosaic virus and Tomato chlorosis virus in tomato
crops: do mixed infections contribute to torrado disease epidemiology? Annals of Ap-
plied Biology, 156(3), 401–410. https://doi.org/10.1111/j.1744-7348.2010.00397.x
Gomez, P., Sempere, R. N., Elena, S. F., & Aranda, M. A. (2009). Mixed Infections of Pepi-
no Mosaic Virus Strains Modulate the Evolutionary Dynamics of this Emergent Virus.
Journal of Virology, 83(23), 12378–12387. https://doi.org/10.1128/JVI.01486-09
Kumar, S., Stecher, G., & Tamura, K. (2016). MEGA7: Molecular Evolutionary Genetics Analy-
sis Version 7.0 for Bigger Datasets. Molecular Biology and Evolution, 33(7), 1870–1874.
https://doi.org/10.1093/molbev/msw054
Letunic, I., & Bork, P. (2016). Interactive tree of life (iTOL) v3: an online tool for the dis-
play and annotation of phylogenetic and other trees. Nucleic Acids Research, 44(W1),
W242–W245. https://doi.org/10.1093/nar/gkw290
Librado, P., & Rozas, J. (2009). DnaSP v5: A software for comprehensive analysis of DNA
polymorphism data. Bioinformatics, 25(11), 1451–1452. https://doi.org/10.1093/bioin-
formatics/btp187

BI-CO-01 137
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Caracterización de compuestos bioactivos en


los subproductos de la industria del brócoli

M. Borja1,2, P.J. Sánchez2, M.A. Pedreño2, A.B Sabater-Jara1


Agrícola Santa Eulalia S.L., Totana, Murcia maria.borja@um.es
1

2
Departamento de Biología Vegetal, Universidad de Murcia.

Resumen y objetivos

La industria agroalimentaria constituye actualmente uno de principales motores de de-


sarrollo económico en el mundo siendo la Región de Murcia una gran potencia en la pro-
ducción de frutas y hortalizas. El procesamiento de estos productos genera una cantidad
ingente de subproductos que en la mayoría de los casos no tienen ninguna aplicación en
la producción de nuevos alimentos o productos por lo que se desechan y suponen un pro-
blema medioambiental. Estos co-productos están infravalorados e infrautilizados y aunque
existen algunos usos menores como es la producción de biomasa y de piensos para alimen-
tación animal, estas estrategias no garantizan una eficiente utilización de este material que
puede ofrecer interesantes posibilidades para la industria agroalimentaria y la reducción de
esta problemática medioambiental.

En ese sentido, el brócoli (Brassica oleracea var. italica), es una planta comestible perte-
neciente a la familia de las brasicáceas o crucíferas y se considera de gran importancia en
la Región de Murcia, siendo la principal productora de brócoli en España (con un 70% de
la producción, lo que equivale a unas 172.496 toneladas), a pesar de que prácticamente la
totalidad se destina a la exportación.

Sin embargo, durante el cultivo del brócoli se generan gran cantidad de subproductos
constituidos principalmente por tallos y hojas (90-95%) que pueden ser considerados como
una fuente importante de compuestos bioactivos, aunque todavía apenas se ha explorado
este potencial de forma específica. Es por eso, que el presente estudio pretende evaluar la
posibilidad de utilizar estos subproductos como fuentes baratas de compuestos bioactivos
para su incorporación a la fabricación de nuevos productos funcionales dentro de la indu-
stria cosmética y nutracéutica.

Entre los compuestos bioactivos del brócoli, cabe destacar los glucosinolatos y los com-
puestos fenólicos (flavonoides y ácidos hidroxicinámicos), además de otros nutrientes
como carotenoides (α y β-caroteno), esteroles, vitamina C, fibra (que le proporciona cier-
to poder laxante) y elementos minerales esenciales para la salud (Martínez-Ballesta et al.
2010). Además de xantofilas, α y γ-tocoferol, proteínas, azúcares y clorofilas (Kurilich et al.
1999; Riso, Brusamolino, Moro y Porrini, 2009; Vallejo, Tomás-Barberán y García-Viguera,
2002; Yuan, Sun, Yuan y Wang, 2009).

138 BI-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Para ello, partiendo de los subproductos del brócoli (tallo y hojas), se pretende desar-
rollar un sistema de producción sostenible de ingredientes bioactivos mediante el empleo
de tecnologías limpias de extracción como fluidos supercríticos o la extracción de los com-
puestos hidrosolubles sin el uso de disolventes orgánicos. Todo ello con el fin de caracte-
rizar estos compuestos bioactivos y evaluar su actividad antioxidante y citotóxica para su
incorporación en la industria cosmética y nutracéutica.

Materiales y métodos

1. Material vegetal

Los tallos y hojas (subproductos del cultivo de brócoli) de la variedad Parthenon usados
para este estudio fueron suministrados por la empresa Agrícola Santa Eulalia S.L. (Totana).
Para llevar a cabo los diferentes procesos de extracción los subproductos del brócoli se
trituraron y secaron a una temperatura de 70ºC durante 24 horas, con el fin de obtener un
producto con bajo contenido en humedad y en condiciones higiénicas aceptables para su
uso como materia prima.

2. Extracción de compuestos bioactivos

2.1 Extracción y cuantificación de compuestos bioactivos con disolventes orgánicos (EC)

Las muestras de tallos y hojas liofilizadas se mezclaron en 5 proporciones diferentes


de tallo y hojas (100% hoja, 100% tallo, 50% hoja+ 50% tallo, 75% hoja + 25% tallo y 25% hoja
+ 75% tallo) con el fin de determinar qué proporción permitía extraer la mayor cantidad
de compuestos bioactivos para realizar los diferentes procesos de extracción. Para la ex-
tracción de los diferentes compuestos bioactivos de estas muestras, como son clorofilas,
carotenoides, fitosteroles, compuestos fenólicos y glucosinolatos, se realizaron diferentes
protocolos de extracción descritos en la bibliografía (Miras-Moreno, Almagro, Pedreño y
Sabater-Jara, 2017; Sabater-Jara y Pedreño, 2013; Singleton, Orthofer y Lamuela-Raventós,
1999).

2.2 Extracción de compuestos hidrosolubles sin disolventes orgánicos (CTC)

La extracción acuosa de los compuestos bioactivos se realizó en el Centro Tecnológico


Nacional de la Conserva y Alimentación (CTC, Molina de Segura). Para ello, se tomaron 25
kilogramos de subproductos de brócoli (que consistió en una mezcla de hojas/tallo en una
proporción 75/25, %/%) y se calentaron a una temperatura de 98ºC durante 1 hora en 100
litros de agua. Tras este tiempo se tamizó para separar los residuos sólidos del líquido.
Posteriormente se concentró el líquido a una temperatura de 80-85ºC y una presión de -0.6
bares hasta que el líquido extraído alcanzó los 12º Brix. El concentrado resultante se liofilizó
hasta conseguir un extracto sólido.

2.3 Extracción mediante fluidos supercríticos (SFE)

La optimización de la extracción de compuestos bioactivos mediante fluidos supercrí-


ticos se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF,
Granada) a partir de mezclas liofilizadas de hoja/tallo (75/25, %/%) de brócoli establecien-
do un diseño experimental con veintiocho puntos en total. Estas extracciones se llevaron

BI-CO-02 139
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

a cabo usando CO2 como disolvente supercrítico y etanol como cosolvente en diferentes
condiciones de temperatura, presión y tiempo de extracción. Tras este proceso se obtuvo
un residuo seco verde enriquecido en compuestos bioactivos.

3. Identificación y cuantificación de compuestos bioactivos

La identificación de los carotenoides se llevó a cabo mediante cromatografía líquida


(HPLC) y para la de identificación de los glucosinolatos se empleó un HPLC acoplado a un
espectrómetro de masas (HPLC-MS) utilizando en ambos casos, patrones comerciales para
la cuantificación de dichos compuestos. Para la identificación y cuantificación de fitoste-
roles se usó un cromatógrafo de gases acoplado a un detector de masas (GC/MS) y para
la cuantificación de clorofilas y los compuestos fenólicos se utilizó un espectrofotómetro.

4. Determinación de la actividad antioxidante

4.1Determinación in vitro

La determinación de la capacidad antioxidante in vitro de los extractos obtenidos a par-


tir de los subproductos vegetales se realizó mediante el método “TEAC” (Trolox Equivalent
Antioxidant Capacity) o método del ABTS. La capacidad antirradical se evaluó analizando
el efecto de los extractos obtenidos mediante extracción convencional (EC) y acuosa (CTC)
sobre el radical libre estable ABTS*. La actividad de las muestras sobre el ABTS* se mo-
nitorizó espectrofotométricamente a 414 nm según el protocolo descrito por Escribano,
Pedreño, García-Carmona y Muñoz, (1998). El radical ABTS* se preparó a partir de un stock
20 mM de ABTS utilizando peroxidasa (1 mg/ml de peroxidasa comercial de rábano tipo VI,
obtenida de Sigma) en presencia de peróxido de hidrógeno y tampón de acetato de sodio
0.2 M, pH 5.0. Las reacciones se efectuaron en tampón fosfato de sodio 0.2 M, pH 7.0. Las
mediciones se realizaron a 414 nm en cubetas de plástico de 1.5 ml a tiempo 0 y después de
24 h de incubación a 20 °C en oscuridad, en un espectrofotómetro Jasco V-730. Todos los
experimentos se realizaron por triplicado.

4.2Determinación in vivo

La medida de la capacidad antioxidante in vivo se realizó mediante el método de la im-


pedancia eléctrica para la determinación de la capacidad antimicrobiana y/o antioxidante
de los extractos obtenidos por extracción acuosa (CTC). Los cambios de impedancia o re-
sistencia del medio de cultivo debido al crecimiento de microorganismos, se midieron de
forma automática con el equipo BacTrac 4300 (Gomensoro, España). Esta metodología
se fundamenta en el registro en continuo de cambios en la impedancia del medio y de
los electrodos, ambos causados por el crecimiento de microorganismos presentes en la
muestra. Consta de un bloque incubador termostatizado capaz de procesar 64 muestras
de 10 mL, divididas en dos bloques de 32 muestras para trabajar a dos temperaturas de
incubación diferentes; incorpora celdillas reutilizables de medida y el paquete informático
Bac-Trac y Bac-assist. En la aplicación de esta técnica, se siguió el protocolo del método
indirecto para crecimiento de levaduras, las cuales crecen en presencia de un compuesto
oxidante, en este caso el peróxido de hidrógeno (H2O2). La capacidad antioxidante del ex-
tracto estará directamente relacionada con el crecimiento de la levadura, al evitar el daño
oxidativo causado por el H2O2.

140 BI-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Resultados y discusión:

El contenido total de compuestos bioactivos obtenidos tras realizar los diferentes pro-
cedimientos de extracción se muestra en la Figura 1. Como se puede observar, el contenido
total de compuestos bioactivos resultó similar utilizando la técnica SFE y EC (1257 y 1286 mg/
g extracto, respectivamente). Sin embargo, la cantidad de compuestos obtenidos median-
te extracción acuosa (CTC) resultó ser del orden de 7 veces inferior, en comparación con las
otras técnicas (Figura 1A). Además, entre los compuestos cuantificados, los compuestos
acumulados en mayor proporción fueron el β-caroteno (49%) y los compuestos fenólicos
(47%) en el caso de SFE, compuestos fenólicos (91%) obtenidos mediante EC, y compuestos
fenólicos (60%) y clorofilas (27%) en el caso de la extracción acuosa (CTC) (Figura 1B).

Figura 1. Compuestos bioactivos totales de los métodos de extracción más productivos de SFE, extracción con-
vencional (EC) y de la extracción acuosa (CTC) (A). Porcentaje que representan cada compuesto bioactivo respec-
to al total en las muestras de SFE, extracción convencional (EC) y de la extracción acuosa (CTC) (B).

Por otro lado, cabe destacar que sólo se obtuvieron glucosinolatos (compuestos bioac-
tivos característicos del brócoli) mediante las técnicas de extracción convencional (EC)
(130 µg/ g extracto) y acuosa (CTC) (250 µg/ g extracto) (Figura 2), no pudiéndose extraer
dichos compuestos mediante SFE debido a las limitaciones de la técnica. Como se observa
en la Figura 2, la extracción convencional (EC) permitió extraer una amplia variedad de glu-
cosinolatos: alifáticos (glucoiberina, glucorafanina y glucoalisina), indólicos (glucobrasici-
na, 4-metoxiglucobrasicina y neoglucobrasicina) y aromáticos (gluconasturtiina), mientras
que con la extracción acuosa (CTC) sólo se obtuvieron glucosinolatos indólicos (glucobra-
sicina y neoglucobrasicina).

BI-CO-02 141
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figura 2. Contenido en glucosinolatos (µg/g extracto) de los extractos obtenidos mediante extracción conven-
cional (EC) y la extracción acuosa (CTC).

Determinación de la capacidad antioxidante


Una vez caracterizados los extractos en cuanto a su contenido en compuestos bioacti-
vos, se llevó a cabo la determinación de la actividad antioxidante de los mismos tanto in
vivo como in vitro.
Para llevar a cabo la determinación de la actividad antioxidante in vivo, se utilizó la leva-
dura Saccharomices cerevisiae a una concentración 106 ufc/mL, utilizando el extracto brócoli
obtenido mediante extracción acuosa, a una concentración del 0,01%, ya que sería una refe-
rencia de la empleada a nivel alimentario. Los resultados obtenidos mostraron que el méto-
do de determinación de capacidad antioxidante para el extracto acuoso de subproducto es
un método válido para determinar la capacidad oxidante in vivo de los extractos obtenidos
de subproducto brócoli reduciendo el tiempo de crecimiento de la levadura sometida a
estrés oxidativo en un 35%.
Asimismo, se llevó a cabo la determinación la actividad antioxidante in vitro del extracto
de brócoli obtenido mediante extracción convencional utilizando el método del ABTS*,
dando como resultado una actividad antioxidante equivalente a 121,43 ± 10,13 mM Trolox/
g de extracto.
Conclusiones:
La metodología de extracción por fluidos supercríticos (SFE) resultó ser la más eficiente
para la extracción de compuestos bioactivos de los subproductos de la industria del bró-
coli, a pesar de no ser capaz de obtener glucosinolatos. Al compararla con las técnicas de
extracción convencionales, la SFE requiere menos volúmenes de muestra, no es necesario
el uso de disolventes orgánicos y el coste y el tiempo requeridos son menores, por lo que
puede ser considerada como una tecnología verde. Respecto a la actividad antioxidante,
los extractos obtenidos hasta el momento muestran evidencias de su posible efecto bene-
ficioso para su aplicación en la industria cosmética y nutracéutica.

142 BI-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Estos resultados serán complementados con estudios sobre su efecto en la viabilidad de


líneas celulares dérmicas e intestinales.
Referencias
Escribano J, Pedreño MA, García‐Carmona F & Muñoz R, 1998. Characterization of the an-
tiradical activity of betalains from Beta vulgaris L. roots. Phytochemical Analysis 9:
124-127.
Kurilich A.C., Tsau G.J., Brown A., Howard L., Klein B.P., Jeffery E.H., … Jucik J.A. (1999).
Carotene, tocopherol, and ascorbate contents in subspecies of Brassica oleracea.
Journal of Agricultural and Food Chemistry, 47, 1576-1581.
Martínez-Ballesta MC, Domínguez-Perlés R, Moreno DA, Muries B, Alcaraz-López C, Bastías
E., … Carvajal M. (2010). Minerals in plant food: effect of agricultural practices and
role in human health. A review. Agronomy for Sustainable Development, 30: 295-309.
Miras-Moreno, B., Almagro, L., Pedreno, M. A., & Sabater-Jara, A. B. (2016). Enhanced ac-
cumulation of phytosterols and phenolic compounds in cyclodextrin-elicited cell sus-
pension culture of Daucus carota. Plant Science, 250, 154-164.
Riso P., Brusamolino A., Moro M. y Porrini M. (2009). Absorption of bioactive compounds
from steamed broccoli and their effect on plasma glutathione S-transferase activity.
International Journal of Food Sciences and Nutrition, 60 (S1), 56-71.
Sabater-Jara AB. y Pedreño MA. (2013). Use of β-cyclodextrins to enhance phytosterol pro-
duction in cell suspension cultures of carrot (Daucus carota L.). Plant Cell, Tissue and
Organ Culture, 114: 249-258.
Singleton, V. L., Orthofer, R., & Lamuela-Raventós, R. M. (1999). [14] Analysis of total phe-
nols and other oxidation substrates and antioxidants by means of folin-ciocalteu re-
agent. In Methods in enzymology (Vol. 299, pp. 152-178). Academic press.
Vallejo F., Tomás-Barberán F.A. y García-Viguera C. (2002). Potential bioactive compounds
in health promotion from broccoli cultivars grown in spain. Journal of the Science of
Food and Agriculture, 82: 1293-1297
Yuan G.F., Sun B., Yuan J. y Wang QM. (2009). Effects of different cooking methods on
health-promoting compounds of broccoli. Journal of Zheijiang University Science B, 10,
580-588.

BI-CO-02 143
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Resultados preliminares del crecimiento de


Fannia pusio (Wiedemann, 1830) (Diptera,
Fanniidae) en condiciones de laboratorio
Y. Bravo, E. Romera, J. Galián
1
Dpto de Zoología y Antropología Física. Universidad de Murcia. (yolanda.bravo@um.es; eromera@um.es; jgalian@um.es)

Introducción
Fannia pusio es un díptero comúnmente conocido como “la mosca del estiércol de po-
llo” (=”chicken dung fly”) es originaria de América, pero con una distribución cosmopolita
en la actualidad, debido a que se ha introducido en nuevas áreas por el transporte del ga-
nado (Grzywacz & Prado e Castro, 2012). Es frecuente en áreas cálidas, pero pueden sobre-
vivir a temperaturas más bajas y durante periodos húmedos (Bélo et al., 1998; Smith, 1986).
Los fannidos tienen importancia económica, higiénico-médica y forense. La importancia
económica e higiénico-médica se debe a que son vectores de enfermedades (Mendes &
Linares, 2002). Además, se les asocia con la miasis, puesto que transportan huevos de Der-
matobia hominis (Linneo, 1781), tanto en animales como en humanos (Gomes et al., 2002).
F. pusio se ha encontrado en restos de animales (Aballay, et al., 2012) y cadáveres humanos
(Costa-Oliveira & Dias-Vasconçelos, 2010; Velásquez et al., 2013).
Objetivos
1.- Conocer la influencia de variables ambientales, en el ciclo vital de la especie.
2.- Obtener el ciclo vital completo de F. pusio a 30ºC y 35ºC y una humedad relativa del 60%.
3.- Comparar estos resultados con los existentes en la bibliografía.

Material y métodos
Para este estudio se empleó una colonia de F. pusio establecida y mantenida en condi-
ciones ambientales controladas (25ºC y 60% de humedad relativa y ciclo de luz 12 h. luz/12 h.
oscuridad), en una cámara climática (CLIMAS Lab GROW/HR 600, ClimasLab S.L. Barcelona,
España). La colonia se encuentra en el Laboratorio de Dípteros Necrófagos de la Universi-
dad de Murcia.
El protocolo de mantenimiento de la colonia de F. pusio es el siguiente: a los adultos se
les proporciona agua y azúcar ad libitum, y un sustrato proteico (comida para mascotas)
para inducir la ovoposición. Lo huevos se transfieren a una jaula con el mismo sustrato
proteico para la alimentación de las larvas y arena para facilitar la pupación. Las pupas se
trasladan a otra jaula de adultos, hasta obtener los imagos.
Para el experimento se usa una jaula control y dos réplicas para cada temperatura. Los
huevos se trasladan a las jaulas de larvas y se mantienen a temperaturas constantes (30ºC
y 35ºC). Tras la eclosión de los huevos se toman muestras de 20 individuos cada 12 horas. El
muestreo termina cuando la mayoría de las larvas alcanzan el estado pupa.
Las muestras se sumergen en agua hirviendo unos segundos y a continuación, se con-
servan en etanol del 70%. Para identificar los estados larvarios se emplea un estereomicros-

144 BI-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

copio binocular (Olympus SZX7, OLYMPUS IBERIA S.A.U. Barcelona, Spain), y se sigue el
protocolo descrito por Ruíz-Martínez (1992) empleando una video cámara Discovery USB
Microscope con 400x de magnificación (Deluxe Model Veho VMS-004, Veho® Hampshire,
UK). Para medir la longitud, los ejemplares se colocan en posición dorsal y extendidos todo
lo posible.
Para el análisis estadístico se emplea el programa estadístico SPSS v20 (IBM, Armonk,
New York. EEUU). Se analizan los estadísticos descriptivos de las muestras, ANOVA y el
análisis de regresión.
Resultados
En este estudio se recogieron 2208 individuos (incluyendo larvas, prepupas y pupas) de
F. pusio. El tiempo desde la eclosión de la larva hasta la pupación, varía según la temperatu-
ra: a 30ºC (9-25.5 días) y a 35ºC (7-21 días) (Tabla 1).

ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS

Temperatura Longitud Intervalo de Mínima─máxima Total Tiempo desde la


(ºC) media ± confianza al longitud (mm) ejemplares eclosión
SD (mm) 95% (mm) (N) (horas/ días)
Larva I

30 0.82±0.05 0.75─0.89 0.44─1.63 81 9─33 h/0.4─1.4 d

35 0.78±0.03 0.73─0.83 0.47─1.08 75 9─33 h/0.4─1.4 d

Larva II
30 1.66±0.09 1.48─1.84 0.74─3.67 70 21─81 h/0.9─3.4 d

35 1.31±0.02 1.26─1.35 0.68─1.95 118 9─45 h/0.4─1.9 d


Larva III
30 5.22±0.07 5.09─5.35 1.81─7.01 371 45─165 h/1.9─6.9 d
35 4.89±0.07 4.75─5.04 1.20─7.24 519 9─141 h/0.4─5.9 d

Prepupa

30 4.72±0.04 4.63─4.81 3.15─6.85 214 57─165 h/2.4─6.9 d

35 4.90±0.03 4.85─4.98 2.52─6.30 447 57─141 h/2.4─5.9 d


Pupa
30 4.07±0.08 3.92─4.22 2.53─5.54 94 81─165 h/3.4─6.9 d

35 4.24±0.05 4.13─4.34 2.13─5.94 219 81─141 h/3.4─5.9 d

Tabla 1. Fannia pusio: longitud media y tiempo desde la eclosión a 30ºC y 35ºC.

Los análisis de las longitudes de los individuos presentan diferencias significativas (ANO-
VA, p<0,05) y estas diferencias también se encuentran en cuanto a la edad de cada estado
preimaginal (ANOVA, p<0,05). En el estado larvario I (LI) se muestran longitudes y tiempos
similares (Tabla 1). En el estado II (LII) existen algunas diferencias, pero sobre todo en el
tiempo de eclosión obteniendo un mayor tiempo mínimo y máximo a 30ºC. El estado III
(LIII) es un periodo largo donde la diversidad y las diferencias son más evidentes (ANOVA,
p<0,05). Como se muestra en la Tabla 1, la longitud media a 35ºC es menor que a 30ºC y,

BI-CO-03 145
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

además, el tiempo mínimo y máximo de eclosión es mayor a 30ºC (ANOVA, p<0,05). En el


caso de las prepupas vuelven a igualarse las longitudes medias y los tiempos mínimos de
eclosión a ambas temperaturas, difiere el tiempo máximo siendo menor a 35ºC, y de forma
similar en las pupas (ANOVA, p<0,05).
La relación entre la edad de los ejemplares y la longitud, fue evaluada con un análisis de
regresión (Figura 1). Se probaron varios modelos, pero fue el modelo cuadrático el que me-
jor se ajustó a los resultados experimentales. En todos los casos, la tasa de varianza absorbi-
da fue igual o superior al 95% (R2aj>0.95) y todos los coeficientes son significativos (p<0.05).

L = 0.078*T- 0.00001*T2 R2aj = 0,951 L = 0.083 T- 0.0001*T2 R2aj = 0,961

Figura 1. Análisis de regresión entre la longitud de los ejemplares y la edad de las mismas, a 30ºC (izquierda)
y 35ºC (derecha). Debajo de cada gráfica está la ecuación del análisis de regresión y su porcentaje de varianza
absorbida (R2aj). L=longitud en milímetros; T= tiempo en horas.

Discusión
En las temperaturas estudiadas hasta el momento, los huevos comenzaron a eclosionar
entre las 9 y 12 horas después de la puesta. Por el contrario, Marchiori & Do Prado (1996)
observaron eclosión a las 22 horas después de la puesta a 35ºC. Las diferencias entre sus
hallazgos y los nuestros, puede ser debido a diferencias en la oviposición y las temperatu-
ras entre los estudios.
En el presente estudio, el desarrollo embrionario de F. pusio requirió entre 11-15 horas a
25ºC, teniendo en cuenta el tiempo de eclosión (9-12 horas) y el tiempo para que los adultos
depositen los huevos (3 horas más). Estos hallazgos difieren ligeramente de los resultados
de Marchiori & Do Prado (1996), quienes encontraron que el tiempo mínimo para el desa-
rrollo embrionario fue de 19 horas, tiempo necesario para que los huevos eclosionen.
Además, las larvas más grandes fueron LIII con diferencias significativas a 30ºC y 35ºC.
Los resultados obtenidos hasta el momento, muestran que F. pusio es tolerante a altas
temperaturas, pero no está claro si el organismo fue más o menos tolerante que otras
especies del género Fannia. Marchiori & Do Prado (1996) argumentaron que F. pusio es
más tolerante a altas temperaturas que F. canicularis y F. femoralis, lo que explica su mayor
abundancia en estaciones cálida (Marchiori & Do Prado, 1996; Marchiori & Do Prado, 1999).
Nuestros resultados son similares a otros estudios en los que F. pusio tolera altas tempe-
raturas (Marchiori & Do Prado, 1996) y podría ser un buen indicador forense, similar a F.
leucosticta (Velásquez et al, 2013).

146 BI-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

F. pusio se ha encontrado sobre cadáveres humanos en otras áreas geográficas (Rocha-


Barbosa, et al., 2009; Smith, 1986) y se considera una de las cinco especies de interés
forense de la familia Fanniidae (Velásquez, et al., 2013).
Conclusiones
1.- Los resultados que se presentan son preliminares y se engloban en un estudio más amplio
sobre F. pusio que se encuentra en estos momentos en realización, por lo que debemos ser
prudentes en las conclusiones
2.- Este estudio mejora el conocimiento sobre la biología de los estados inmaduros de F.
pusio en relación con su ciclo de vida, etapas inmaduras y su correlación con la temperatura.
Anteriormente, sólo unos pocos artículos estaban disponibles sobre la ovogénesis, la
oviposición, los huevos y eclosión.
3.- Según estos resultados el ciclo vital F. pusio se ve alterado por las variables ambientales.
Cuando el estudio esté finalizado ampliando el rango de temperaturas estaremos en
condiciones de afirmar que esta especie puede ayudar en el cálculo del intervalo postmortem
y por tanto, puede ser un buen indicador forense.

Agradecimientos
Este trabajo ha sido financiado por los Proyectos CGL2011-25298 de la “Secretaría de
Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación” (Gobierno español) y 19908-GERM-15 of
the “Fundación Séneca” (Gobierno Autonómico de la Región de Murcia, España).
Referencias
Aballay, F.H., Domínguez, M.C., & Campón, F.F. (2012). Adult Fanniidae associated to pig car-
casses during the winter season in a semiarid environment: initial examination of their
potential as complementary PMI indicators. Forensic Science International, 219, 284-284.
Bélo, M., Alves, S.M., & Pires, D.J. (1998). Fluctuaçoes e diversidade de espécies de dípteros
em granja de galinhas poedeiras. Rev Boikos, PUC-Campinas, 12(2), 34-44.
Costa Oliveira, T., & Dias Vasconcelos, S. (2010). Insects (Diptera) associated with cadavers
at the Institute of Legal Medicine in Pernambuco, Brazil: Implications for forensic en-
tomology. Forensic Science International, 198: 97-102.
Gomes, P.R., Koller, W.W., Gomes, A., Carvalho, C.J.B., & Zorzatto, J.R. (2002). Dípteros
fanídeos vetores de ovos de Dermatobia hominis em Campo Grande, Mato Grosso do
Sul. Pesquisa Veterinária Brasileira, 22(3), 114-118.
Grzywacz, A., & Prado e Castro, C. (2012). New records of Fannia Robineau-Desvoidy (Dip-
tera: Fanniidae) collected on pig carrion in Portugal with additional data on the distri-
bution of F. conspecta Rudzinski, 2003. Entomologia Fennica, 23, 169-176.
Marchiori, C.H., & Do Prado, A.P. (1996). Efeito da temperature no desenvolvimento dos
estágios imaturos de F. pusio (Wiedeman, 1830) (Diptera: Fanniidae), em laboratório.
Revista Brasileira de Biologia, 56(1), 93-98.
Marchiori, C.H., & Do Prado, A.P. (1999). Tabelas de vida de F. pusio (Wiedeman) (Diptera:
Fanniidae). Anais da Sociedade Entomológica do Brasil, 28(3), 557-563.
Mendes, J., & Linhares, A.X. (2002). Cattle dung breeding Diptera in pastures in southeast-
ern Brazil: Diversity, Abundance and Seasonality. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz,
97(1), 37-41.
Rocha-Barbosa, R., de Mello-Patiu, C.A., de Mello, R. P., & de Carvalho-Queiroz, M.M.
(2009). New records of calyptrate dipterans (Fanniidae, Muscidae and Sarcophagi-

BI-CO-03 147
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

dae) associated with the decomposition of domestic pigs in Brazil. Memórias do Insti-
tuto Oswaldo Cruz, 104(6), 923-926.
Ruiz-Martínez, I., Soler-Cruz, M.D., Pérez-Jiménez, J.M., & Díaz-López, M. (1992). Biometría
de algunas estructuras larvarias de Wohlfahrtia magnifica (Schiner, 1862) (Díptera:
Sarcophagidae). Boletín de la Asociación Española de Entomología, 16, 19-29.
Smith, K.G.V. (1986). A manual of Forensic Entomology, Cornell University Press. Ithaca.
Velásquez, Y., Martínez-Sánchez, A., & Rojo, S. (2013). First record of Fannia leucosticta
(Meigen) (Diptera: Fanniidae) breeding in human corpses. Forensic Science Interna-
tional, 229, e13-e15.

148 BI-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Dissecting the Mucor circinelloides


unusual RNase R3B2

J.T. Cánovas-Márquez*, E. Navarro and V. Garre


Department of Genetics and Microbiology, University of Murcia, Murcia, Spain. * josetomas.canovas@um.es

The central dogma of molecular biology has established the information flow from gene
to protein which enables the cell to achieve a function. The next-generation sequencing
techniques have revealed a new world of non-coding small RNAs (sRNAs) involved in com-
plex networks that regulate the genetic expression (Ghildiyal & Zamore, 2009). In this way,
the genetic silencing or RNA interference (RNAi) is one of the better characterized mech-
anisms due to its high conservation degree among the eukaryotic organisms. In essence,
the RNAi mechanisms are triggered by double-strand RNA (dsRNA), which is processed to
produce small interfering RNAs (siRNAs). The total or partial hybridization of these siRNAs
with a target mRNA will cause the messenger degradation, its translation inhibition or even
its transcription suppression (Ghildiyal & Zamore, 2009).
In the filamentous fungus Mucor circinelloides have been described three RNAi mecha-
nisms. The canonical RNAi pathway acts as a defense mechanism against exogenous nu-
cleic acid like plasmids, transposons or virus. These mechanism also plays a relevant role in
the regulation of the endogenous gene expression (Ruiz-Vázquez et al., 2015). Basically, the
RNA-dependent RNA Polymerases (RdRPs) generate the dsRNA, which is mainly processed
by Dicer-like 2 (DCL-2) to produce the siRNAs. The guide chain of these siRNAs is used by Argo-
naute protein (Ago-1) to find the complementary mRNA and degrade it (Nicolás et al., 2003,
Nicolás et al., 2010). Secondly, the epimutational pathway shares many elements with the
previous one. In this case, the resulting
sRNAs are endogenous (esRNAs), and
allow the fungus to downregulate tar-
geted genes under stress conditions.
That way, M. circinelloides can produce
better adapted epimutants (Calo et
al., 2014, Calo et al., 2017). Finally, the
non-canonical RNAi pathway or rdrp-de-
pendent dicer-independent mechanism
has been described as a degradation
mechanism that regulates the mRNA
levels through their specific cut off be-
cause of an unknown signal (Trieu et al.,
2015). In this case, an unusual RNase-III
protein, named as R3B2, plays a central
role in the production of rdrp-depen-
dent degraded RNAs (rdRNAs), the fi-
nal products of this pathway.
This R3B2 RNase is atypical in seve-
ral ways regarding the RNase III pro-
tein family (MacRae & Doudna, 2007;

BI-CO-04 149
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Court et al., 2013). On one hand, the protein has an unusual domain architecture composed
of an RNase III-like domain and two dsRNA binding domains (dsRBDs). This domain organi-
zation differs from the general architecture described for eukaryote class II and class III RNa-
ses III, and shares more similarity to prokaryote class I and class IV RNases III. Because of this
and its restricted distribution to basal fungi, it was proposed that R3B2 is a member of a new
RNase protein family that could have evolved from a horizontal transfer event involving the
mucorales ancestor and the order Burkholderiales (Trieu et al., 2015). On the other hand, the
R3B2 RNase III-like domain contains several unconserved residues which include a glutamic
acid (E56) instead of aspartic that has been demonstrated to be essential for the RNase III
catalytic activity of these proteins (Sun & Nicholson, 2004). Previous in vivo studies in M. cir-
cinelloides showed that a mutant r3b2 allele in the RNase III-like catalytic domain (r3b2*) was
unable to degrade the mRNA regulated by the non-canonical pathway, and also showed
a defective triggering of the canonical RNAi mechanism (Trieu et al., 2015). Those results
suggested that in spite of the unusual RNase III domain of R3B2, this could have an RNase
activity with an important role in both pathways. Because of the above, the involvement
of the RdRPs, and also the fact of the exclusively sense to the former mRNA nature of the
rdRNAs, it was proposed that R3B2 recognizes dsRNA stretches, synthetized by the RdRPs,
in the messengers regulated by the non-canonical pathway. Therefore, this dsRNA stretches
would target those specific transcripts for degradation through its cut off in the contiguous
single stranded RNA (ssRNA) but not in the dsRNA (Trieu et al., 2015).
To prove the proposed RNase activity of R3B2 protein and its lack in R3B2* mutant pro-
tein, the r3b2 wild type and r3b2* cDNAs were expressed in Escherichia coli and the re-
sulting proteins purified under native conditions. Then, their activity was tested in vitro
against labeled ssRNA, ss/dsRNA and dsRNA to clarify the protein substrate specificity. The
results obtained revealed that R3B2 do not displays a canonical RNase III catalytic activity
due to the specific degradation of ssRNA in vitro instead of dsRNA, as it was proposed.
This result also showed that there was not a dsRNA stretch requirement for in vitro ssRNA
cleavage. Supporting this specific activity, the mutation of the atypical RNase III domain in
R3B2* led to a lack of catalytic activity in vitro of the protein.
Additionally, the M. circinelloides strains carrying the r3b2* allele were unable to genera-
te an adequate silencing response when a harping RNA substrate (hpRNA) was expressed
(Trieu et al., 2015). This hpRNA has been widely demonstrate as a trigger of the canonical
silencing pathway through the production of the dsRNA recognized by dicer proteins (De
Haro et al., 2009; Cervantes et al., 2013; Trieu et al., 2015; Calo et al., 2017). Together, the in
vitro results with those previously observed, suggest that the RNase activity of R3B2 is es-
sential for both, the canonical and non-canonical pathways. Therefore, the role of an RNa-
se that cleaves ssRNA in the canonical RNAi pathway should be explained. To answer this
question and with the aim of locating the RNAse activity of R3B2 in the RNAi mechanisms
of M. circinelloides, a yeast two hybrid (Y2H) approach was realized. The Y2H system allows
the detection of protein binary interactions through the in vivo reconstitution of the yeast
Gal4 transcription factor which activates the expression of several reporter genes. For this,
r3b2 was fused to Gal4 DNA binding domain and all the known genes of the M. circinelloides
RNAi silencing mechanism (Calo et al., 2017; Torres-Martínez & Ruiz-Vázquez, 2017) to Gal4
activation domain. The results obtained from the Y2H harboring each combination with
r3b2 revealed that this protein interacts with itself and with DCL-1 protein.
In order to dig deeper into these results, the purified R3B2 protein was subjected to
limited proteolysis to characterize discrete structured domains, which could be used to

150 BI-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

analyze the interaction pattern shown by the protein. Limited proteolysis approximations
are based on the fact that strongly folded domain structures are harder to cleave by pro-
teases than exposed amino acid chains (Carey, 2000). The fragments obtained by this me-
thod were deduced by their exact molecular weight, N-terminal sequence and confirmed
by peptide mass fingerprinting. Two R3B2 fragments were identified, both located in the
N-terminal region of R3B2. The first fragment, called R3B2-F18, contains the RNase III-like
domain, and the second one, called R3B2-F14, contains the first dsRBD. Both fragments re-
present a N-terminal core which corresponds to class I RNase III found in bacteria (MacRae
& Doudna, 2007). The absence of the C-terminal region in this experiment is indicative of
a more relaxed folding in this part of the protein. Therefore, a representative fragment of
this C-terminal region, that contains the second dsRBD, was designed and called R3B2-FCT.
The three R3B2 fragments were used to further analyze the protein self-interaction pa-
ttern and its relation with DCL-1 by Y2H. In this case, a strong interaction was detected
between R3B2-F18 with itself and a weak one between R3B2-FCT, also with itself. The first
involves the region were the RNase III-like domain is located, suggesting an association be-
tween at least two monomers through their catalytically domain in the same way that has
been described for bacterial RNase III proteins to process dsRNA (Court et al., 2013). This
canonical RNase III activity has been lost in R3B2, but the conservation of this self-interac-
tion pattern together with the restricted distribution to basal fungi of R3B2 and its N-termi-
nal region, support the proposed hypothesis of the horizontal transfer event involving the
mucorales ancestor and Burkholderiales, where the best sequence similarity was found.
Examples of this past contact can still be found as the endosymbiotic relationship between
Rhizopus microsporus, a related mucoral, and Burkholderia (Mondo et al., 2017).
Besides, the strong R3B2/DCL-1 interaction detected was through the region that con-
tains the second dsRBDs of R3B2, especially R3B2-FCT fragment. This interaction focuses
the role of R3B2 cleaving ssRNA at the beginning of the canonical silencing pathway sug-
gesting that M. circinelloides DCL enzymes are not able to process the primary RdRP-deri-
ved dsRNA. Perhaps the RdRP activity is limited to generate dsRNA stretches that need to
be processed by R3B2, obtaining a determined sticky-end which can be accommodated in
the DCL catalytic domain. The last can explain the failure in the previous attempts to de-
monstrate in vitro the canonical RNase III activity by DCL-2 enzyme using blunt-end dsRNA
(De Haro et al., 2009) and why R3B2 is necessary to generate an adequate canonical res-
ponse in spite of its unusual RNase activity.
References
Calo, S., Shertz-Wall, C., Lee, S. C., Bastidas, R. J., Nicolás, F. E., Granek, J. A., … Heitman, J.
(2014). Antifungal drug resistance evoked via RNAi-dependent epimutations. Nature,
513(7519), 555–558. https://doi.org/10.1038/nature13575
Calo, S., Nicolás, F. E., Lee, S. C., Vila, A., Cervantes, M., Torres-Martinez, S., … Heitman, J.
(2017). A non-canonical RNA degradation pathway suppresses RNAi-dependent epi-
mutations in the human fungal pathogen Mucor circinelloides. PLOS Genetics, 13(3),
e1006686. https://doi.org/10.1371/journal.pgen.1006686
Carey, J. (2000). A systematic and general proteolytic method for defining structural and
functional domains of proteins. Methods in Enzymology, 328, 499–514.
Cervantes, M., Vila, A., Nicolás, F. E., Moxon, S., de Haro, J. P., Dalmay, T., … Ruiz-Vázquez,
R. M. (2013). A Single Argonaute Gene Participates in Exogenous and Endogenous
RNAi and Controls Cellular Functions in the Basal Fungus Mucor circinelloides. PLoS
ONE, 8(7), e69283. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0069283

BI-CO-04 151
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Court, D. L., Gan, J., Liang, Y.-H., Shaw, G. X., Tropea, J. E., Costantino, N., … Ji, X. (2013).
RNase III: Genetics and function; structure and mechanism. Annual Review of Genet-
ics, 47, 405–431. https://doi.org/10.1146/annurev-genet-110711-155618
De Haro, J. P., Calo, S., Cervantes, M., Nicolás, F. E., Torres-Martínez, S., & Ruiz-Vázquez,
R. M. (2009). A Single dicer Gene Is Required for Efficient Gene Silencing Associated
with Two Classes of Small Antisense RNAs in Mucor circinelloides. Eukaryotic Cell,
8(10), 1486–1497. https://doi.org/10.1128/EC.00191-09
Ghildiyal, M., & Zamore, P. D. (2009). Small silencing RNAs: an expanding universe. Nature
Reviews. Genetics, 10(2), 94–108. https://doi.org/10.1038/nrg2504
MacRae, I. J., & Doudna, J. A. (2007). Ribonuclease revisited: structural insights into ribonu-
clease III family enzymes. Current Opinion in Structural Biology, 17(1), 138–145. https://
doi.org/10.1016/j.sbi.2006.12.002
Mondo, S. J., Lastovetsky, O. A., Gaspar, M. L., Schwardt, N. H., Barber, C. C., Riley, R.,
… Pawlowska, T. E. (2017). Bacterial endosymbionts influence host sexuality and re-
veal reproductive genes of early divergent fungi. Nature Communications, 8(1), 1843.
https://doi.org/10.1038/s41467-017-02052-8
Nicolás, F. E., Torres‐Martínez, S., & Ruiz‐Vázquez, R. M. (2003). Two classes of small an-
tisense RNAs in fungal RNA silencing triggered by non‐integrative transgenes. The
EMBO Journal, 22(15), 3983–3991. https://doi.org/10.1093/emboj/cdg384
Nicolás, F. E., Moxon, S., de Haro, J. P., Calo, S., Grigoriev, I. V., Torres-Martínez, S., … Dal-
may, T. (2010). Endogenous short RNAs generated by Dicer 2 and RNA-dependent
RNA polymerase 1 regulate mRNAs in the basal fungus Mucor circinelloides. Nucleic
Acids Research, 38(16), 5535–5541. https://doi.org/10.1093/nar/gkq301
Ruiz-Vázquez, R. M., Nicolás, F. E., Torres-Martínez, S., & Garre, V. (2015). Distinct RNAi Path-
ways in the Regulation of Physiology and Development in the Fungus Mucor circinel-
loides. Advances in Genetics, 91, 55–102. https://doi.org/10.1016/bs.adgen.2015.07.002
Sun, W., Li, G., & Nicholson, A. W. (2004). Mutational analysis of the nuclease domain of
Escherichia coli ribonuclease III. Identification of conserved acidic residues that are
important for catalytic function in vitro. Biochemistry, 43(41), 13054–13062. https://
doi.org/10.1021/bi049258i
Torres-Martínez, S., & Ruiz-Vázquez, R. M. (2017). The RNAi Universe in Fungi: A Varied
Landscape of Small RNAs and Biological Functions. Annual Review of Microbiology,
71(1), 371–391. https://doi.org/10.1146/annurev-micro-090816-093352
Trieu, T. A., Calo, S., Nicolás, F. E., Vila, A., Moxon, S., Dalmay, T., … Ruiz-Vázquez, R. M.
(2015). A Non-canonical RNA Silencing Pathway Promotes mRNA Degradation in Bas-
al Fungi. PLOS Genetics, 11(4), e1005168. https://doi.org/10.1371/journal.pgen.1005168

152 BI-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

ISOLATION AND CHARACTERIZATION OF HUMAN


peritoneal macrophages from healthy humans
and preliminary comparison with those from
endometriosis patients

V. Carmona-Martínez1, A.J. Ruiz-Alcaraz1, F. Machado-Linde2, Pilar Marín3,


P. García-Peñarrubia1, M. Martínez-Esparza1
1
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular B e Inmunología, Universidad de Murcia. 30100, Murcia,
violeta.carmona@um.es; 2Servicio de Ginecología, Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia 3 Servicio de
Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Introduction
Macrophages are crucial cells implicated in inflammatory processes, connecting both
innate and adaptive immune responses. Peritoneal macrophages (pMφ) are critical in
maintaining the homeostasis state and the immune regulation in the peritoneal cavity
(Dahdah et al., 2014). Although this cell population has been widely studied in murine mod-
els (Cassado, D’Império Lima, & Bortoluci, 2015), the characterization of human peritoneal
macrophages is still scarce; indeed, many of the data regarding human macrophages have
been obtained from in vitro studies performed with blood monocyte-derived macrophages
(González-Domínguez et al., 2016)respectively, and are thought to represent distinct stag-
es in the monocyte differentiation pathway. However, the differentiation fates of both
monocyte subsets along the macrophage (M\u03d5. However, this methodology is limited,
since it has been demonstrated that part of the tissue-resident macrophages are directly
derived from embryonic progenitors, being independent of hematopoietic stem cell ori-
gin (Yona et al., 2013)including monocytes, macrophages, and dendritic cells, contribute to
tissue integrity as well as to innate and adaptive immune defense. Emerging evidence for
labor division indicates that manipulation of these cells could bear therapeutic potential.
However, specific ontogenies of individual populations and the overall functional organi-
zation of this cellular network are not well defined. Here we report a fate-mapping study
of\u00a0the\u00a0murine monocyte and macrophage compartment taking advantage of
constitutive and conditional CX(3, and thus, this population is absent in monocyte-derived
in vitro differentiation assays. On the other hand, blood monocytes are commonly charac-
terized by membrane expression of CD14 (co-receptor of LPS) and CD16 (FcγRIII), obtain-
ing three subpopulations named as “classical” CD14++CD16-, “intermediate” CD14++CD16+
and “non-classical” CD14+/lowCD16+ monocytes, which differ in phenotypic and functional
features (Ziegler-Heitbrock, 2007). Interestingly, our research group has identified a dif-
ferent CD14/CD16 expression pattern in monocytes/macrophages collected from ascites of
cirrhotic patients, highlighting the presence of a novel CD14high/CD16high subpopulation that
is absent in peripheral blood (Ruiz-Alcaraz et al., 2016).
The knowledge of the human peritoneal macrophages profile is of great biomedical in-
terest as they play a key role in the development of diverse inflammatory peritoneal diseas-
es. This is the case of endometriosis, a pathology affecting 10% of women of reproductive
age. It is characterized by the presence of endometrial tissue outside the uterus, common-
ly into the peritoneal cavity, although it can be also located in other tissues. This ectopic

BI-CO-05 153
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

endometrium is hormone-dependent and causes chronic inflammation, leading to pelvic


pain, and even infertility or cancer (Hogg & Vyas, 2018). The cause of endometriosis is still
unknown, although there is evidence that pMφ may be involved in the development of
endometriosis, since the number of pMφ is increased in the peritoneal fluid of women
with endometriosis (Itoh et al., 2013), and the depletion of macrophages in an endometri-
osis mouse model decreased the severity of this pathology (Haber et al., 2009). Nowadays
diagnosis of endometriosis is complicated and invasive, as a laparoscopic surgery is often
needed to confirm the presence of ectopic endometrium lessions.
The aim of this study is to phenotypically characterize monocytes/macrophages ob-
tained from the blood and peritoneal cavity of both healthy donors and endometriosis
patients, trying to identify the mechanisms that may be involved in the development of en-
dometriosis, as well as to find cellular or molecular markers that would ease the diagnosis
of this pathology. To this end, a first phase of the study was carried out in order to refine a
proper procedure for obtaining peritoneal fluid from healthy donors during laparoscopic
interventions that would allow us to evaluate the cellular expression of diverse surface
markers. In a second phase, we have recently used the already optimized protocol to prop-
erly obtain and study peritoneal macrophages in endometriosis patients.
Material and methods
Samples were obtained from women who underwent laparoscopies, either for benign
gynecological pathologies or tubal ligation, in the case of control samples; or for diagnosis
or treatment, in the case of the endometriosis samples.
After abdominal incision, the peritoneal cavity was instilled with phosphate-buffered sa-
line solution that was then collected from the rectouterine pouch. Peritoneal samples were
maintained at 4 ºC to avoid cell attachment to plastic during the whole procedure. Perito-
neal cells were then washed and stained for flow cytometry analysis, and compared with
blood monocytes obtained from the same patients. A statistical analysis of the expression
of diverse surface markers was performed using Mann-Whitney U test and Wilcoxon signed-
rank tests. P-values (two-sided) lower than 0.05 were consider statistically significant.
Results
CD14/CD16 subpopulations

First, we studied the distribution of monocyte/macrophage subpopulations according


to CD14/CD16 membrane expression, both in blood and peritoneal samples from healthy
donors. As expected, blood monocytes were distributed in the well-established CD14/CD16
subpopulations previously mentioned (Fig. 1A). In the case of peritoneal monocytes/mac-
rophages (pMo/pMφ), those could be also classified in three subpopulations (Fig. 1B): a
CD14++CD16- population, similar to the “classical” blood monocytes in regards of both CD14/
CD16 expression and morphology (Fig. 1C); a CD14++CD16+ subset with higher size and com-
plexity (Fig. 1D); and finally, a totally different CD14highCD16high subpopulation that includes
bigger and more complex cells (Fig 1E). In terms of the proportion of each subset, in the
case of the blood, the greater population was the classical one (86.5 ± 1.0%), while 8.5 ±
0.8% of monocytes were non-classical and 5.0 ± 0.4% intermediate, showing significant dif-
ferences among the three subsets, and also between the corresponding subsets in pMo/
pMφ (Fig. 1F). On the other hand, the peritoneal CD14++CD16- and CD14++CD16+ cells percent-
ages were similar (43.3 ± 4.1% and 42.0 ± 3.0%, respectively), while only a 14.7 ± 1.8% of pMo/
pMφ expressed high levels of CD14 and CD16.

154 BI-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Phenotypical comparison of blood monocytes and pMo/pMφ from healthy donors


To further characterize the different subpopulations of both blood and peritoneal
monocyte/macrophages, several surface markers, involved in diverse macrophage func-
tions, were selected, and its expression was estimated by flow cytometry. Some of the
evaluated molecules were: CD86, which provides T-cell co-stimulatory signal and thus is
a marker of activation; the complement component 3 receptor CD11c; the FcγRI (CD64);
CD62L (selectin-L), an adhesion and migration molecule; and the mannose receptor CD206,
a M2 macrophage-polarized marker involved in phagocytosis.
CD64 was widely expressed in both blood and peritoneal cells, with 82.4 ± 3.5% and 90.4
± 3.1% of CD64+ monocyte/macrophage in blood and peritoneum, respectively (Fig. 2A). In
the case of CD86, similar percentages of positive cells were also found in blood monocytes
(74.9 ± 3.8 %) and pMo/pMφ (76.0 ± 4.7 %) (Fig. 2A).
The mannose receptor (CD206) and CD11c followed a different trend, as they were sig-
nificantly higher expressed in peritoneal cells (47.6 ± 7.2% and 89.2 ± 4.5%, respectively)
than in blood monocytes (5.2 ± 1.5% and 8.6 ± 1.7%, respectively) (Fig. 2A). In contrast, CD62L
was present in blood monocytes (75.9 ± 3.7%) at higher levels than in pMo/pMφ (27.4 ±
5.1%) (Fig. 2A).

Figure 1. Representative flow cytometry dot plots of blood monocytes (A) and pMo/pMφ (B) subsets based
on the expression of CD14/CD16, indicating percentages of cells included in each subset. Representative
dot plots of morphological distribution of pMo/pMφ subsets: CD14++/CD16- (C), CD14++/CD16+ (D), CD14high/
CD16high (E). Hexagons indicate the area occupied by the equivalent subsets in blood. Percentages of cell
subsets were comparatively analyzed in blood and peritoneum from healthy individuals (F). Mann-Whitney U
test: ***p<0.001, between classic and intermediate subsets present in blood vs. peritoneum; # #p<0.01, # #
#p<0.001, between phenotypic subsets inside each location.

BI-CO-05 155
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Further analysis of pMo/pMφ membrane markers showed that all of the assayed mole-
cules increased their expression, in terms of percentages and mean fluorescence intensity
(MFI) concomitantly to CD16 expression (Fig. 2B). This was not the case in blood, where
CD64 and CD62L were highly expressed in classical monocytes but not in the intermediate
and non-classical subsets, while these CD16+ subsets have slightly more CD86+ cells than
the classic one (Fig. 2B).
Preliminary comparison between endometriosis and control pMo/pMφ
We have recently initiated the collection and analysis of peritoneal fluid samples from
women suffering endometriosis. Preliminary results showed no differences between the
distributions of pMo/pMφ across the three CD14/CD16 subpopulations. Concerning the cell
surface markers previously mentioned, their expression is similar in macrophages from
healthy donors and from endometriosis patients, except for CD64, which expression is
slightly lowered in the endometriosis CD14high/CD16high cells compared with the correspond-
ing subset in control women (p-value = 0.0072, Fig. 3). Nonetheless, the number of samples
analyzed so far is still small; thus, the results are provisional and need to be confirmed with
the analysis of further samples.

Figure 2. Representative histograms of the cell surface markers analyzed (A). For each marker, an isotype
control and the three CD14/CD16 subpopulations are shown; left columns represent blood monocyte subsets
and right columns peritoneal subpopulations. P-values from Mann-Whitney U test comparing MFI between
corresponding populations in the two locations are represented next to the correspondent representative
FACS histogram. Percentage of expressing cells for each cell surface marker analyzed in blood monocytes
(white columns) and pMo/pMφ (grey columns) (B). Mann-Whitney U test: *p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001,
between locations.

Discussion and Conclusion


As human pMo/pMφ has been scarcely studied, in this research, we have evaluated the
pMo/pMφ expression of different markers involved in immune response in order to cha-
racterize this cell population in homeostasis conditions, following the classification model
suggested by Guilliams et al., (2014). pMo/pMφ show a high presence of the T-cell co-sti-

156 BI-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

mulatory molecule CD86, together with high levels of


CD64 and CD11c, which are involved in phagocytosis of
IgG-opsonized and complement-opsonized particles, res-
pectively. In view of these results, it can be presumed
that pMo/pMφ may possess high antimicrobial and T-cell
co-stimulatory capacity, which may be higher in CD14high/
CD16high cells, as all these markers augment their expres-
sion concomitantly to the CD16 expression. In addition,
data suggest that part of the pMo/pMφ population may
acquire a M2 polarization profile, as CD206 is slightly ex-
pressed in CD14++CD16- pMo/pMφ, but present in prac-
tically all CD14high/CD16high cells. The presence of this
M2 marker have also been reported in human peritoneal
macrophages from endometriosis (Bacci et al., 2009)
and continuous ambulatory peritoneal dialysis patients Figure 3. Percentage of CD64 cells in
+

control (black boxes) and endometri-


(Bellón et al., 2011). osis (white boxes) pMo/pMφ for each
CD14/CD16 subsets and total of pMo/
In regards to the comparison between endometriosis pMφ. The boxes represents three
patients and healthy donors, the percentage of CD64+ quartiles, and the whispers represent
cells was significantly higher in the CD14highCD16hi- the maximum and minimum values.
gh cell subset from controls than those from endome- Mann-Withney U test: **p<0.01 be-
tween control and endometriosis.
triosis. This fact is in contrast to results from Na et al.,
(2008), who showed an increase of CD64 levels when macrophages were exposed in vi-
tro to peritoneal fluid from endometriosis patients, but not from control peritoneal fluid.
However, this difference between the two studies could be easily explained by the fact
that these other authors did not use peritoneal cells, but instead they used macrophages
differentiated from blood monocytes. Although still preliminary, our results are in line with
the hypothesis that endometriosis macrophages are alternatively activated (M2), as CD64
has been shown to be down-regulated in M2 macrophages with respect to M1 (Hristodorov
et al., 2015).

Referencias (Normas APA)


Bacci, M., Capobianco, A., Monno, A., Cottone, L., Di Puppo, F., Camisa, B., … Rovere-Quer-
ini, P. (2009). Macrophages are alternatively activated in patients with endome-
triosis and required for growth and vascularization of lesions in a mouse model of
disease. The American Journal of Pathology, 175(2), 547–56. https://doi.org/10.2353/
ajpath.2009.081011
Bellón, T., Martínez, V., Lucendo, B., del Peso, G., Castro, M. J., Aroeira, L. S., … Bajo, M.
A. (2011). Alternative activation of macrophages in human peritoneum: implications
for peritoneal fibrosis. Nephrology, Dialysis, Transplantation : Official Publication of
the European Dialysis and Transplant Association - European Renal Association, 26(9),
2995–3005. https://doi.org/10.1093/ndt/gfq771
Cassado, A. D. A., D’Império Lima, M. R., & Bortoluci, K. R. (2015). Revisiting mouse perito-
neal macrophages: heterogeneity, development, and function. Frontiers in Immunol-
ogy, 6, 225. https://doi.org/10.3389/fimmu.2015.00225
Dahdah, A., Gautier, G., Attout, T., Fiore, F., Lebourdais, E., Msallam, R., … Launay, P. (2014).
Mast cells aggravate sepsis by inhibiting peritoneal macrophage phagocytosis. The
Journal of Clinical Investigation, 124(10), 4577–89. https://doi.org/10.1172/JCI75212

BI-CO-05 157
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

González-Domínguez, É., Domínguez-Soto, Á., Nieto, C., Flores-Sevilla, J. L., Pacheco-Blan-


co, M., Campos-Peña, V., … Sánchez-Torres, C. (2016). Atypical Activin A and IL-10
Production Impairs Human CD16+ Monocyte Differentiation into Anti-Inflammatory
Macrophages. Journal of Immunology (Baltimore, Md. : 1950), 196(3), 1327–37. https://
doi.org/10.4049/jimmunol.1501177
Guilliams, M., Ginhoux, F., Jakubzick, C., Naik, S. H., Onai, N., Schraml, B. U., … Yona, S.
(2014). Dendritic cells, monocytes and macrophages: a unified nomenclature based
on ontogeny. Nature Reviews. Immunology, 14(8), 571–8. https://doi.org/10.1038/
nri3712
Haber, E., Danenberg, H. D., Koroukhov, N., Ron-El, R., Golomb, G., & Schachter, M. (2009).
Peritoneal macrophage depletion by liposomal bisphosphonate attenuates endo-
metriosis in the rat model. Human Reproduction (Oxford, England), 24(2), 398–407.
https://doi.org/10.1093/humrep/den375
Hogg, S., & Vyas, S. (2018). Endometriosis update. Obstetrics, Gynaecology & Reproductive
Medicine, 28(3), 61–69. https://doi.org/10.1016/j.ogrm.2017.12.003
Hristodorov, D., Mladenov, R., von Felbert, V., Huhn, M., Fischer, R., Barth, S., & Thepen, T.
(2015). Targeting CD64 mediates elimination of M1 but not M2 macrophages in vitro
and in cutaneous inflammation in mice and patient biopsies. mAbs, 7(5), 853–862.
https://doi.org/10.1080/19420862.2015.1066950
Itoh, F., Komohara, Y., Takaishi, K., Honda, R., Tashiro, H., Kyo, S., … Takeya, M. (2013).
Possible involvement of signal transducer and activator of transcription-3 in cell-
cell interactions of peritoneal macrophages and endometrial stromal cells in human
endometriosis. Fertility and Sterility, 99(6), 1705–13. https://doi.org/10.1016/j.fertn-
stert.2013.01.133
Na, Y.-J., Jin, J.-O., Lee, M.-S., Song, M.-G., Lee, K.-S., & Kwak, J.-Y. (2008). Peritoneal fluid
from endometriosis patients switches differentiation of monocytes from dendritic
cells to macrophages. Journal of Reproductive Immunology, 77(1), 63–74. https://doi.
org/10.1016/j.jri.2007.03.013
Ruiz-Alcaraz, A. J., Tapia-Abellán, A., Fernández-Fernández, M. D., Tristán-Manzano, M.,
Hernández-Caselles, T., Sánchez-Velasco, E., … García-Peñarrubia, P. (2016). A novel
CD14(high) CD16(high) subset of peritoneal macrophages from cirrhotic patients is
associated to an increased response to LPS. Molecular Immunology, 72, 28–36. https://
doi.org/10.1016/j.molimm.2016.02.012
Yona, S., Kim, K.-W., Wolf, Y., Mildner, A., Varol, D., Breker, M., … Jung, S. (2013). Fate
Mapping Reveals Origins and Dynamics of Monocytes and Tissue Macrophages under
Homeostasis. Immunity, 38(1), 79–91. https://doi.org/10.1016/j.immuni.2012.12.001
Ziegler-Heitbrock, L. (2007). The CD14+ CD16+ blood monocytes: their role in infection and
inflammation. Journal of Leukocyte Biology, 81(3), 584–92. https://doi.org/10.1189/
jlb.0806510

158 BI-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Actions of variant melanocortin 1 receptor:


AKT-mediated activation of protective
responses to oxidative DNA damage

M. Castejón-Griñán, Cecilia Herraiz, Julia Sirés Campos, Marta Abrisqueta, Idoya Martínez,
Concepción Olivares, Celia Jimenez-Cervantes, Jose Carlos García-Borrón
Department of Biochemistry, Molecular Biology and Immunology, School of Medicine, University of Murcia and Instituto
1

Murciano de Investigación Biosanitaria IMIB-LAIB, El Palmar, Murcia, Spain

Introduction
The melanocortin 1 receptor gene (MC1R), a well-established melanoma susceptibility
gene, regulates the amount and type of melanin pigments formed within epidermal mela-
nocytes. MC1R variants associated with increased melanoma risk promote the production
of photosensitizing pheomelanins as opposed to photoprotective eumelanins (Napolitano,
Panzella, Monfrecola, & d’Ischia, 2014). Wild-type (WT) MC1R activates DNA repair and an-
tioxidant defenses in a cAMP-dependent fashion (Bohm et al., 2005; Kadekaro et al., 2005,
2010, 2012). Since melanoma-associated MC1R variants are hypomorphic in cAMP signaling,
(Roberts, Newton, Leonard, & Sturm, 2008), these non-pigmentary actions are thought to be
defective in MC1R-variant human melanoma cells (HMCs) and epidermal melanocytes, con-
sistent with a higher mutation load in MC1R-variant melanomas. We analyzed the signaling
pathways downstream of MC1R activation by α-melanocyte-stimulating hormone (αMSH) re-
sponsible for induction of DNA damage responses in HMCs of defined MC1R genotype.
Results
Induction of DNA repair downstream of variant MC1R.
To investigate the effect of the MC1R genotype on susceptibility to oxidative DNA da-
mage, we first used two HMC lines, HBL cells WT for MC1R, NRAS and BRAF and A375 cells,
homozygous for the R151C mutation of MC1R with impaired coupling to the cAMP pathway
and carrying the V600E BRAF mutation. To mimic transient oxidative stress, cells were pul-
sed with tert-butyl hydroperoxide (Luperox) (1.5×10−4M, 30 min), used as a stable form of
H2O2 (Monaghan et al., 2015). The oxidative challenge was performed either with or without
pretreatment with an aMSH analogue (NDP-MSH), the adenylyl cyclase (AC) activator, fors-
kolin (FSK) or dibutyryl-cAMP (dbcAMP). Then, cells were stained for 8-oxo-7,8-dihydro-
guanine (8-oxodG) a major product of UVR-induced oxidative DNA damage. For HBL cells,
Luperox strongly increased 8-oxodG staining. This increase was abolished by the non-se-
lective antioxidant ebselen or by pretreatment with NDP-MSH, FSK, or dbcAMP. These
treatments dramatically increased intracellular cAMP levels. Furthermore, the AC inhibitor
2',5'-dideoxyadenosine (DDA) blocked NDP-MSH or FSK-dependent cAMP production and
decreased markedly their protective effect (Figure 1A). Therefore, in HBL cells, the cAMP
pathway contributed most of the MC1R-dependent reduction of ROS-induced oxidative
DNA damage asassessed by 8-oxodG staining, in agreement with reports by others (Song
et al., 2009; Maresca et al., 2010) .

BI-CO-06 159
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

A Figure 1
HBL cells
DDA
Control Ebselen NDP-MSH FSK dbcAMP Control NDP-MSH FSK
Vehicle
Luperox

10
****
**** **** 60

8
**** **** **** ****

pmoles cAMP/g protein


**** ****
(relative to control)
8-oxodG staining

(relative to control)
6 40 ****

4 **
* ** **
20

2 DDA

0 0
Luperox: - + - + - + - + - + - + - + - + Luperox: - + - + - + - - + - + - +
Control Ebselen NDP-MSH FSK dbcAMP Control NDP-MSH FSK Control NDP-MSHFSK dbcAMPControlNDP-MSH FSK
DDA

Pretreatment of MC1R-variant A375


B
cells with NDP-MSH also decreased A375 cells

8-oxodG levels compared with treat- Control Ebselen NDP-MSH FSK dbcAMP

ment with Luperox alone, but NDP-


Vehicle

MSH failed to activate cAMP signaling


as demonstrated by lack of stimulation
of cAMP levels (Figure 1B). Thus, in
Luperox

A375 cells homozygous for the R151C


allele, MC1R activation triggered a sig-
nificant protective response most like-
ly in a cAMP-independent-manner.
Interestingly, pre-
****
treatment of A375 HMCs ns
6
80
****
with dbcAMP, but not **** **** ***
pmoles cAMP/g protein
(relative to control)
8-oxodG staining

(relative to control)

FSK, achieved a strong 4 60

increase in intracellular 40

cAMP and had a strong


2

20
protective effect against
0
ROS-induced DNA oxi- Luperox: - + - + - + - + - +
Luperox: - + - + - + -
0

Control Ebselen NDP-MSH FSK dbcAMP


dative damage, showing Control NDP-MSH FSK dbcAMP

that the cAMP-activated


pathway(s) responsible for protection against DNA oxidative insults remained operative in
these cells.
Next, we analyzed variant MC1R-dependent protection against peroxide-generated
DNA strand breaks (SBs). Exposure of cells to ROS such as peroxyl radicals increases SBs.
ROS-induced double strand breaks (DSBs) rapidly result in phosphorylation of histone
H2AX. Phosphorylated H2AX (γH2AX) attracts repair factors to DSB sites, forming foci en-
riched in repair proteins (Podhorecka, Skladanowski, & Bozko, 2010). In the same experi-
mental conditions as for determination of 8-oxodG, Luperox treatment augmented γH2AX
staining in HBL and A375 cells (Figure 2). Preincubation with NDP-MSH prevented the in-
crease in γH2AX staining in both cell lines, suggesting reduction of DSBs.

160 BI-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

A B Figure 2
HBL cells A375 cells
Control NDP-MSH Control NDP-MSH
Luperox: - + - + Luperox: - + - +

H2AX
H2AX
Merge

Merge
3 3
**** ****

(relative to control)
(relative to control)

**** ****

H2AX staining
H2AX staining

2 2

1 1

0 0
Luperox: - + - + Luperox: - + - +
Control NDP-MSH Control NDP-MSH

We wished to confirm MC1R-mediated reduction of DNA SBs in MC1R-variant A375 cells.


To this end, we assessed oxidative DNA fragmentation using the alkaline comet assay. As
for γH2AX staining, in HBL and A375 cells, NDP-MSH reduced Luperox-induced DNA SBs
(Figure 3 A, B). Preincubation with FSK decreased Luperox-generated SBs in HBL cells but
not in A375 HMCs, whereas dbcAMP reduced SBs in both cell types. These data confirmed
the involvement of cAMP-independent pathways in protection against oxidative DNA da-
mage downstream of variant MC1R. Of note, the DNA damage repair response triggered by
cAMP remained operative in these cell lines, as it could be evoked by dbcAMP.

A HBL cells B A375 cells Figure 3

****
ns
20 **** 20
**** ****
**** **** ****
**** ****
(relative to control)
(relative to control)

15 15
Tail moment
Tail moment

10 10

5 5

0 0
Luperox: - + - + - + - + - + Luperox: - + - + - + - + - +
Control Ebselen NDP-MSH FSK dbcAMP Control Ebselen NDP-MSH FSK dbcAMP

To study whether the protective effect of MC1R activation could result from the activa-
tion of DNA repair pathways we compared the rate of clearance of oxidative DNA lesions
in control cells or cells pretreated with NDP-MSH for 36 h. For this purpose, HBL and A375
HMCs, kept on ice, were challenged with Luperox for a shorter time (10 min), then quickly
washed and incubated at 37 °C to follow the kinetics of 8-oxodG removal (Figure 4A) and
comet tail clearance (Figure 4B). In the absence of NDP-MSH, the intensity of 8-oxodG
staining and the comet tail moments stayed constant for up to 15 min after removal of the
oxidizing agent in HBL cells or even increased slightly in A375 cells. Conversely, NDP-MSH-
treated cells showed a progressive clearance of 8-oxodG and a reduction of the comet tail
moments, already noticeable after a 5-min recovery, thus confirming active DNA repair.

BI-CO-06 161
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

A Figure 4
HBL cells A375 cells
Recovery time after Luperox pulse (min) Recovery time after Luperox pulse (min)
Control 0 5 15 Control 0 5 15
Vehicle

Vehicle
NDP-MSH

NDP-MSH
****
3
**** 4 ****
**** ****
****

(relative to control)
(relative to control)

**** ****

8-oxodG staining
8-oxodG staining

3
2 ****
****
**** 2 ****
1
1

0 0
NDP-MSH: - + - - - + + + NDP-MSH: - + - - - + + +
0 5 15 0 5 15 0 5 15 0 5 15
Vehicle Vehicle
Recoverytime after Luperoxpulse (min) Recoverytime after Luperoxpulse (min)

B HBL cells A375 cells

10 **** 20
****
**** ****
**** **** **** ****
(relative to control)

(relative to control)

15
Tail moment

Tail moment

****
5 **** 10
****
****

0 0
NDP-MSH: - + - - - + + + NDP-MSH: - + - - - + + +
0 5 15 0 5 15 0 5 15 0 5 15
Vehicle Vehicle
Recoverytime after Luperoxpulse (min) Recoverytime after Luperoxpulse (min)

Inolvement of AKT signaling in the protective effect of variant MC1R.

To identify cAMP-independent pa-


A A Figure 6
Figure 5
thways potentially involved in these HBL cells A375 cells
protective actions, we analyzed MC1R NDP-MSH (min): 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120

coupling to PI3K/AKT pathway in HBL p-AKT

and A375 cells. We challenged cells with AKT

NDP-MSH and compared the activatory ERK2

AKT phosphorylation. NDP-MSH did


Relative p-AKT level

3 3
not augment AKT phosphorylation in *** ****
***
** 2 2
WT MC1R HBL cells but activated AKT in
1 1

A375 cells with peak levels at 60–90min


0 0

(Figure 5A). Therefore, variant MC1R ac- NDP-MSH (min): 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120

tivated AKT efficiently, but AKT activa-


tion downstream of MC1R was undetectable in cells expressing WT MC1R. This suggested
an inverse relationship between AKT activation and the cAMP pathway. Since high cAMP
levels inhibit AKT in B16 mouse melanoma cells (Khaled, 2002), we reasoned that a simi-
lar inhibition might occur in human cells. To test this possibility, we blocked AC activation
with DDA in HBL cells, and we increased cAMP levels in A375 cells with dbcAMP. Then, we

162 BI-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

challenged cells with NDP-MSH and compared pAKT levels. DDA allowed activation of AKT
downstream of MC1R in HBL cells, whereas elevation of cAMP in A375 melanoma cells abo-
lished AKT phosphorylation (Figure 5B).
A HBL cells
B A375 cells Figure 6

20
**** 20 ***
**** **** ns
**** **** ****
**** ns
(relative to control)

15

(relative to control)
15
Tail moment

Tail moment
10
10

5
5

0
0
Luperox: - + - + - + - + - +
Luperox: - + - + - + - + - +
Control NDP-MSH Control NDP-MSH SC79
Control NDP-MSH Control NDP-MSH SC79
LY294002 + MK-2206
LY294002 + MK-2206

Since AKT was activated downstream of A HBL cells A375 cells


B HBL cells A375 cells
variant MC1R, we checked its involvement NDP-MSH (min): 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120 DDA dbcAMP
NDP-MSH (min): 0 60 90
in MC1R-dependent reduction of oxidati- 0 60 90

p-AKT p-AKT
ve DNA damage. We blocked the AKT pa-
thway with pharmacological inhibitors and
AKT AKT

analyzed comet tail moments in Luperox-pul- ERK2 ERK2

sed cells. We used LY94002 and MK-2206 to


Relative p-AKT level

Relative p-AKT level


3 3 3 3
*** ****
block PI3K and AKT activation, respectively **
*** 2 2 2 2
*
(Gharbi et al., 2007). This treatment preven- 1 1 1 1

ted AKT activation and abolished the protec- 0 0 0 0

tive action of NDP-MSH in A375 but not in NDP-MSH (min): 0 15 60 90 120 0 15 60 90 120 NDP-MSH (min): 0 DDA60 90 0 dbcAMP 60 90

HBL cells (Figure 6). To confirm a protective


effect of AKT signaling in MC1R-variant melanoma cells, the oxidative challenge was perfor-
med in cells pretreated with SC79, an agonist of the AKT pathway. SC79 had no effect on
tail moments in HBL cells, consistent with its inability to increase pAKT levels in these cells
(Figure 6A). Conversely, SC79 activated AKT efficiently in A375 cells and reduced Luperox-in-
duced comet tail moments (Figure 6B). Therefore, the PI3K/AKT pathway was involved in
NDP-MSH-induced clearance of DNA SBs downstream of variant MC1R.

Summary and conclusions

Given the relevance of oxidatively-generated DNA damage in the presence of pheomelanic


pigmentation associated with MC1R variants (Mitra et al, 2012), we focused on the main
oxidative lesions, namely 8-oxodG and SSBs or DSBs (Cadet, Douki & Ravanat, 2015).
Pretreatment of aHMCs with an MC1R agonist prior to a pulse of Luperox decreased
generation of 8-oxodG, γH2AX levels, and DNA fragmentation. These responses were
comparable in cells WT for MC1R or harboring hypomorphic MC1R variants without detectable
cAMP signaling. In MC1R-variant melanocytic cells, the DNA-protective responses relied
on activation of AKT. Conversely, in MC1R-WT melanocytic cells, high cAMP production
downstream of MC1R blocked AKT activation and was responsible for inducing DNA repair.
Accordingly, MC1R could promote repair of DNA damage by two mechanisms, activation
of the cAMP pathway or of AKT signaling, whose relative relevance appeared mainly
determined by the MC1R genotype. These results provide a better understanding of the
molecular bases of the association of MC1R alleles and melanoma risk.

BI-CO-06 163
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figure 7
MC1R WT MC1R variant

a MSH a MSH

PI AC AC PI
α
AKT AKT

cAMP AKT

DNA repair DNA repair

References
Bohm, M., Wolff, I., Scholzen, T. E., Robinson, S. J., Healy, E., Luger, T. A., … Schwarz, A.
(2005). alpha-Melanocyte-stimulating hormone protects from ultraviolet radiation-in-
duced apoptosis and DNA damage. J Biol Chem, 280(7), 5795–5802. Journal Article.
Cadet, J., Douki, T., Ravanat, JL., (2015). Oxidatively generated damage to cellular DNA by
UVB and UVA radiation. Photochem Photobiol, 91(1), 140-55. doi: 10.1111/php.12368.
Gharbi, S. I., Zvelebil, M. J., Shuttleworth, S. J., Hancox, T., Saghir, N., Timms, J. F., & Wa-
terfield, M. D. (2007). Exploring the specificity of the PI3K family inhibitor LY294002.
Biochemical Journal, 404(1), 15–21.
Kadekaro, A. L., Chen, J., Yang, J., Chen, S., Jameson, J., Swope, V. B., … Abdel-Malek, Z.
(2012). Alpha-Melanocyte-Stimulating Hormone Suppresses Oxidative Stress through
a p53-Mediated Signaling Pathway in Human Melanocytes. Molecular Cancer Research,
10(6), 778–786.
Kadekaro, A. L., Kavanagh, R., Kanto, H., Terzieva, S., Hauser, J., Kobayashi, N., … Ab-
del-Malek, Z. A. (2005). alpha-Melanocortin and endothelin-1 activate antiapoptotic
pathways and reduce DNA damage in human melanocytes. Cancer Res, 65(10), 4292–
4299.
Kadekaro, A. L., Leachman, S., Kavanagh, R. J., Swope, V., Cassidy, P., Supp, D., … Ab-
del-Malek, Z. A. (2010). Melanocortin 1 receptor genotype: an important determinant
of the damage response of melanocytes to ultraviolet radiation. The FASEB Journal,
24(10), 3850–3860.
Khaled, M. (2002). Glycogen Synthase Kinase 3beta Is Activated by cAMP and Plays an Ac-
tive Role in the Regulation of Melanogenesis. Journal of Biological Chemistry, 277(37),
33690–33697. https://doi.org/10.1074/jbc.M202939200.
Maresca V, Flori E, Bellei B, Aspite N, Kovacs D, Picardo M. MC1R stimulation by alpha-MSH
induces catalase and promotes its re-distribution to the cell periphery and dendrites.
Pigment Cell Melanoma Res. 2010;23:263–75.
Mitra, D., Luo, X., Morgan, A., Wang, J., Hoang, M. P., Lo, J., … Fisher, D. E. (2012). An ultravi-
olet-radiation-independent pathway to melanoma carcinogenesis in the red hair/fair
skin background. Nature, 491(7424), 449–453. Journal Article. https://doi.org/10.1038/
nature11624
Monaghan RM, Barnes RG, Fisher K, Andreou T, Rooney N, Poulin GB, et al. A nuclear role
for the respiratory enzyme CLK-1 in regulating mitochondrial stress responses and
longevity. Nat Cell Biol. 2015;17:782–92.
Napolitano, A., Panzella, L., Monfrecola, G., & d’Ischia, M. (2014). Pheomelanin-induced ox-
idative stress: bright and dark chemistry bridging red hair phenotype and melanoma.

164 BI-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Pigment Cell Melanoma Res, 27(5), 721–733.


Podhorecka, M., Skladanowski, A., & Bozko, P. (2010). H2AX Phosphorylation: Its Role in
DNA Damage Response and Cancer Therapy. Journal of Nucleic Acids, 2010, 1–9.
Roberts, D. W., Newton, R. A., Leonard, J. H., & Sturm, R. A. (2008). Melanocytes express-
ing MC1R polymorphisms associated with red hair color have altered MSH-ligand
activated pigmentary responses in coculture with keratinocytes. Journal of Cellular
Physiology, 215(2), 344–55.
Song X, Mosby N, Yang J, Xu A, Abdel-Malek Z, Kadekaro AL. alpha-MSH activates imme-
diate defense responses to UV-induced oxidative stress in human melanocytes. Pig-
ment Cell Melanoma Res. 2009;22:809–1.

BI-CO-06 165
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Intoxicación aguda con MPTP en


Parkinsonismo EXPERIMENTAL. ¿LA EDAD IMPORTA?
L. Cuenca1,2,a, AL. Gil-Martínez1,2,b, C. Sánchez1,2,c, C. Estrada1,2,d,
E. Fernández-Villalba1,e, MT. Herrero1,2,f
1
Grupo de Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE-IMIB), Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología, Instituto
Universitario de Investigación en Envejecimiento, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, Murcia (España)
2
Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB-Arrixaca), Campus de Ciencias de la Salud, Universidad de Murcia,
30120 Murcia, España
a
lorena.cuenca@um.es b analuisa.gil@um.es c consu.rodrigo@gmail.com d cristinaestrada9@hotmail.com e emiliano.
fernandez@um.es f mtherrer@um.es

Resumen
La enfermedad de Párkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más
frecuente a nivel mundial, afectando especialmente a la población mayor de 65 años
(Poewe et al., 2017). El principal factor de riesgo que contribuye al desarrollo y progresión
de la EP es la edad (Poewe et al., 2017). Se prevé que la incidencia de la enfermedad se
haya duplicado en 2030 a nivel mundial debido al continuo aumento en la esperanza de
vida de la población (Obeso, Stamelou, Goetz, Poewe, & Lang, 2017). Las características
histopatológicas de la EP incluyen un descenso en los niveles de dopamina en el estriado
como consecuencia de la pérdida crónica y progresiva de las neuronas dopaminérgicas
de la Sustancia negra pars compacta (SNpc), junto con los depósitos proteicos anormales
en el citoplasma de algunas neuronas (cuerpos de Lewy) de algunas áreas subcorticales,
en los que la proteína mayoritaria es la α-sinucleína (Poewe et al., 2017). A nivel clínico se
caracteriza por déficits motores como temblores, rigidez en los movimientos, inestabilidad
postural o acinesia (Poewe et al., 2017), asociados a la muerte neuronal dopaminérgica.
Desde su descubrimiento se ha realizado un tremendo progreso para entender la neuro-
patología de la enfermedad y su progresión. Sin embargo, la causa que inicia la neurodege-
neración crónica es aún desconocida. Numerosos estudios han descrito una gran variedad
de mecanismos que podrían contribuir a la muerte neuronal progresiva, entre los que des-
tacan aumento de estrés oxidativo, procesos inflamatorios mantenidos o disfunción de la
homeostasis lipídica (Toulorge, Schapira, & Hajj, 2016).
El principal factor de riesgo para el desarrollo y progresión de la enfermedad es la edad
(Collier, Kanaan, & Kordower, 2017). Si bien el envejecimiento cerebral fisiológico no es su-
ficiente para causar EP, es una condición que incrementa la susceptibilidad de desarrollarla,
ya que numerosas evidencias han demostrado que existe una correlación entre neurode-
generación y factores patológicos asociados con la edad (Collier et al., 2017; Rodriguez,
Rodriguez-Sabate, Morales, Sanchez, & Sabate, 2015). A pesar de todas las evidencias que
señalan un papel clave del envejecimiento en el desarrollo y progresión de la EP, pocos
estudios han incorporado esta variable en estudios pre-clínicos.
Para el estudio de la EP existen diversos modelos experimentales de la enfermedad.
Entre ellos, uno de los más empleados es la pro-neurotoxina 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahi-
dropiridina (MPTP) porque mimetiza gran parte de la fisiopatología de la EP y marcadores
celulares y moleculares asociados (Huang et al., 2017).

166 BI-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Objetivos
El objetivo principal de este trabajo fue estudiar el efecto del envejecimiento en el Par-
kinsonismo experimental por intoxicación aguda con MPTP. Para ello, se plantearon los
siguientes objetivos específicos:
i) Analizar la muerte neuronal dopaminérgica.
ii) Estudiar la activación microglial
iii) Estudiar la astrogliosis reactiva

Material y métodos
El estudio se llevó a cabo en 20 ratones macho (C57BL/6, 35-40 g); 10 de ellos tenían 3
meses de edad y otros 10, 20 meses. Los animales se mantuvieron en dependencias del esta-
bulario de la Universidad de Murcia con temperatura controlada (21±1ºC), ciclos de luz:o-
scuridad de 12:12 horas, condiciones de humedad controladas y acceso a comida y agua ad
libitum. Losexperimentos se realizaron de acuerdo con la Directiva Europea 2010/63/UE y el
R.D 1201/2005 de 10 de Octubre sobre la protección de animales utilizados para experimen-
tación y otros fines científicos, BOE Nº 252 de 21 de Octubre de 2005.
Los animales se dividieron en 4 grupos según edad y Parkinsonismo: i) Jóvenes control
(JC; n=5); ii) jóvenes MPTP (JM; n=5); iii) Viejos control (VC; n=5); y iv) viejos MPTP (VM;
n=5). Los animales de los grupos MPTP recibieron 2 inyecciones (15 mg/kg/dosis) del com-
puesto en un día y se sacrificaron a las 72 horas y se extrajeron los cerebros. El análisis
post-mortem consistió en el estudio de la muerte neuronal dopaminérgica (mediante inmu-
notinción para tirosina hidroxilasa, TH) y respuesta inflamatoria asociada (mediante inmu-
notinción para marcadores de microglía, Iba-1, y astroglía, GFAP) en secciones coronales de
la Sustancia negra pars compacta (SNpc) y estriado.
Las secciones obtenidas mediante inmunotinción fueron digitalizadas usando una
cámara acoplada al microscopio Zeiss Axio Imager y, a continuación, analizadas con el
software ImageJ. La cuantificación de células TH-positivas (TH+) en la SNpc se realizó a
10x aumentos contando el número de células teñidas dividido entre el área de la SNpc
(mm2). A nivel de estriado caudal se midió la densidad óptica de las fibras TH+ en mico-
grafías tomadas con el objetivo 20x y los datos se expresaron como densidad óptica (log
Área/intensidad del gris). La cuantificación de células Iba-1+ y GFAP+ en la SNpc y estriado
caudal se realizó mediante el contaje de las células inmunorreactivas con el objetivo 20x
en dicha área.
El estudio estadísitico se realizó mediante el test Two-way ANOVA para comparación
múltiple entre grupos, seguido del test pos hoc Tukey. La hipóstesis nula se rechazó con un
nivel de significancia p=0.05. Los datos se expresaron como media±desviación estándar.
Resultados
• Efecto del envejecimiento y MPTP sobre la muerte neuronal dopaminérgica. En rela-
ción a la muerte neuronal dopaminérgica, se observó una disminución significati-
va de células TH+/mm2 en la SNpc del grupo VM en comparación su grupo control
(p=0.0341). La pérdida de fibras TH+ en el estriado fue significativa y muy significativa
en los grupos JM (p=0.0406) y VM (p=0.0002), respectivamente, en comparación a
sus grupos control. (Figura 1).

BI-CO-07 167
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

• Efecto del envejecimiento y MPTP sobre la activación de la microglía. Al estudiar la re-


spuesta inflamatoria a nivel de SNpc se observó que el número de células Iba1+ au-
mentó muy significativamente en el grupo VM (p=0.0022) en comparación a su control
y al grupo JM. En el estriado, el número de células Iba1+ aumentó significativamente
en el grupo JM (p=0.0248) y muy significativamente en el grupo VM (p<0.0001) en
comparación a sus respectivos controles. (Figura 2).
• Efecto del envejecimiento y MPTP sobre la astrogliosis reactiva. El estudio de astroci-
tos, tanto en estriado como en la SNpc) reveló un incremento significativo (p=0.0124)
en el número de células GFAP+ del grupo JM y muy significativo (p=0.0067) en el gru-
po VM en comparación a sus respectivos controles. (Figura 3).

Figura 1. Estudio de las neuronas dopaminérgicas en la SNpc y sus terminales estriatales mediante inmu-
nohistoquímica para tirosina hidroxilasa.

Figura 2. Estudio de activación de la microglía en la SNpc y sus terminales estriatales mediante inmunohisto-
química para Iba-1.

168 BI-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Figura 3. Estudio de la astrogliosis reactiva en la SNpc y sus terminales estriatales mediante inmunohisto-
química para GFAP.

Discusión y conclusiones
La EP es una patología neurodegenerativa crónica de carácter progresivo, y es la segun-
da con mayor incidencia y prevalencia a nivel mundial. La esperanza de vida de la población
continúa in crescendo y, en consecuencia, se prevé que la incidencia de las enfermedades
asociadas a la edad, como la EP también aumente. Actualmente, la incidencia a nivel mun-
dial de la EP se estima en un rango 5-35 nuevos casos de cada 100000 individuos al año
(Poewe et al., 2017).
A pesar de todos los esfuerzos realizados por entender el inicio, desarrollo y progresión
de la EP, actualmente se desconoce la causa que origina y perpetúa el proceso neurodege-
nerativo. Entre los factores de riesgo que contribuyen a la misma, numerosas evidencias
señalan que la edad es el de mayor impacto. Durante el envejecimiento cerebral fisiológico
se producen cambios a nivel estructural, funcional y fisiológico que podrían tener especial
relevancia para el estudio y la comprensión de los mecanismos implicados en la EP. Sin
embargo, la mayor parte de los estudios se realizan en animales jóvenes debido a que el
trabajo con modelos envejecidos supone un aumento de los costes asociados, formación
especial del personal, menor supervivencia en los ensayos y mayor tiempo para obtener
estos animales.
En este estudio se propuso el estudio del efecto del envejecimiento sobre el modelo de
Parkinsonismo experimental basado en la pro-neurotoxina MPTP. Los resultados obteni-
dos señalan que los efectos de esta sustancia fueron de mayor magnitud en los animales
añosos que en los jóvenes, en relación a la muerte neuronal dopaminérgica en la SNpc, pér-
dida de fibras dopaminérgicas en el estriado y procesos inflamatorios asociados (activación
de microglía y astrogliosis reactiva).
Los resultados obtenidos en este estudio ponen de manifiesto que el envejecimiento
cerebral fisiológico supone una condición de vulnerabilidad ante la intoxicación por MPTP,

BI-CO-07 169
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

exacerbando la muerte neuronal dopaminérgica y procesos inflamatorios asociados. Este


estudio enfatiza la importancia del empleo de modelos envejecidos en el estudio de enfer-
medades neurodegenerativas, especialmente asociadas a la edad.
1) Los animales añosos son más vulnerables al efecto del MPTP sobre las neuronas
dopaminérgicas y sus terminales estriatales.
2) La activación de la microglía es significativamente mayor en los ratones parkinso-
nianos añosos.
3) El tratamiento agudo con MPTP produce una activación de la astroglía significativa-
mente mayor en los animales añosos en comparación a los animales jóvenes.

Referencias
Collier, T. J., Kanaan, N. M., & Kordower, J. H. (2017). Aging and Parkinson’s disease: Differ-
ent sides of the same coin? Movement Disorders, 00(00), 1–8. https://doi.org/10.1002/
mds.27037
Huang, D., Xu, J., Wang, J., Tong, J., Bai, X., Li, H., Wang, Z., Huang, Y., Wu, Y., Yu, M.,
Huang, F. (2017). Dynamic Changes in the Nigrostriatal Pathway in the MPTP Mouse
Model of Parkinson’s Disease. Parkinson’s Disease, 2017, 9349487. https://doi.
org/10.1155/2017/9349487
Obeso, J. A., Stamelou, M., Goetz, C. G., Poewe, W., & Lang, A. E. (2017). Past , Present , and
Future of Parkinson ’ s Disease : A Special Essay on the 200th Anniversary of the Shak-
ing Palsy Introduction I . The Past, 32(9), 1264–1310. https://doi.org/10.1002/mds.27115
Poewe, W., Seppi, K., Tanner, C. M., Halliday, G. M., Brundin, P., Volkmann, J., Schrag, A-E.,
Lang, A. E. (2017). Parkinson disease. Nature Reviews Disease Primers, 3, 1–21. https://
doi.org/10.1038/nrdp.2017.13
Rodriguez, M., Rodriguez-Sabate, C., Morales, I., Sanchez, A., & Sabate, M. (2015). Parkin-
son’s disease as a result of aging. Aging Cell, 14(3), 293–308. https://doi.org/10.1111/
acel.12312
Toulorge, D., Schapira, A. H. V., & Hajj, R. (2016). Molecular changes in the postmortem
parkinsonian brain. Journal of Neurochemistry, 1–32. https://doi.org/10.1111/jnc.13696

170 BI-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Origanum vulgare administered in fish diets en-


hance humoral and cellular immunity of gil-
thead seabream (Sparus aurata L.)
J.M. García Beltrán1, C. Espinosa Ruiz2, V. Campo3, L. Chupani4, C. Faggio3, M.A. Esteban1
1
Fish Innate Immune System Group. Department of Cell Biology and Histology.Faculty of Biology, Campus Regional
de Excelencia Internacional “Campus Mare Nostrum”, University of Murcia, 30100 Murcia, Spain.
2
Università degli Studi di Palermo, Dipartimento di Scienze della terra e del Mare DiSTeM, Laboratorio di Biochimica Marina
ed Ecotossicologia, Via G. Barlotta 4, 91100, Trapani, Italy.
3
Department of Chemical, Biological, Pharmaceutical and Environmental Sciences, University of Messina, 98166 S.
Agata-Messina, Italy.
4
Faculty of Fisheries and Protection of Waters, South Bohemian Research Centre of Aquaculture and Biodiversity
of Hydrocenoses, Research Institute of Fish Culture and Hydrobiology, University of South Bohemia in Ceske Budejovice,
Vodnany, Czech Republic.

The use of antibiotics in farmed fish can have negative effects in fish, in the environment
and also in consumers [1]. For these reasons, different plants have been considered as a
friendly alternative to antibiotics [2]. Origanum vulgare, distributed around the Mediterra-
nean area, is the most important and most variable specie of genus of medicinal plants Ori-
ganum, and due the climate and land, this plant is very common in Spain. O. vulgare present
many beneficial properties such as antimicrobial, anti-stress and immunostimulant [3]. In
the current study, the effects of dietary supplementation with O. vulgare were studied on
the growth, immune and anti-oxidant status of gilthead seabream (Sparus aurata) over a
period of 30 days. The experimental diets were enriched with 0 (control), 0.5% and 1% of O.
vulgare. Results demonstrate that the supplemented diet had no effect neither on growth
nor on the anti-oxidant enzymes activity, although an increased tendency in the total an-
tioxidant activity in serum and skin mucus were observed after 30 days of feeding with 0.5%
or 1% diets in comparison with control group. Fish fed diets enriched with O. vulgare for 15
and 30 days had an improved immune status. Respect humoral immunity, 1% diet enhanced
in skin mucus IgM level at 30 days and bactericidal activity against Photobacterium dampse-
lae at 15 and 30 days. Furthermore, fish fed 0.5% and 1% enriched diets had increased serum
protease activity compared to control fish after 30 days. Regarding cellular immunity, head
kidney leucocytes phagocytic ability was also enhanced in fish fed 0.5% enriched diet for
15 days. In conclusion, O. vulgare could be considered as a good dietary immunostimulant
supplement to be included in gilthead seabream diet.
References
[1] M. Reverter, N. Bontemps, D. Lecchini, B. Banaigs, P. Sasal. Use of plant extracts in fish
aquaculture as an alternative to chemotherapy: current status and future perspec-
tives, Aquaculture, 433 (2014) 50-61.
[2] N. Van Hai. The use of medicinal plants as immunostimulants in aquaculture: a review,
Aquaculture, 446 (2015) 88-96.
[3] J.M. García-Beltrán, M.A. Esteban. Properties and Applications of Plants of Origanum
Sp. Genus, SM J Biol., 2(1) (2016) 1006.

BI-CO-09 171
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Contemporary migration of fin whales through


the Strait of Gibraltar
Pauline Gauffier1, P. Verborgh1, J. Giménez2, R. Esteban1, J.M. Salazar Sierra1,
R. de Stephanis1
1
CIRCE (Conservation, Information and Research on Cetaceans), Pelayo-Algeciras, 11390 Cadiz, Spain, pauline@circe.info,
2
Estación Biológica de Doñana-CSIC, 41092 Sevilla, Spain

Fin whales Balaenoptera physalus used to be abundant in the Strait of Gibraltar and
nearby Atlantic areas until their rapid collapse due to intense whaling at the beginning of
the 20th century. Recent studies seem to indicate that some fin whales, believed to belong
to the North East North Atlantic (NENA) stock, now use the area to travel between the
Atlantic Ocean and the Mediterranean Sea. In this study, we analyzed 15 yr of direct obser-
vations combining vessel and land-based surveys with photo-identification to characterize
the migration of fin whales through the Strait. These combined observations provide a
temporal and spatial analysis of the whales’ movement patterns and behavioral activity.
Our main findings suggest a migration of a small community of fin whales through the
Strait of Gibraltar, with remarkable seasonal directionality. All whales travelled towards
the Atlantic Ocean between May and October, and 69% towards the Mediterranean Sea be-
tween November and April. Observations of young whales exiting the Mediterranean Sea
mainly between May and July suggest that at least part of this community is likely to calve
in the basin. Due to the special sensitivity of the species to ship strikes and underwater
noise, and the intense maritime traffic in the Strait of Gibraltar, we urge Spain and Moroc-
co to cooperate through the International Maritime Organization (IMO) to ensure a safe
crossing of these whales by the effective implementation and year-round extension of the
existing recommendation of a seasonal vessel speed reduction to 13 knots.
Note: This study has been published in February 2018 in Marine Ecology Progress Series.

Referencias
Gauffier P, Verborgh P, Giménez J, Esteban R, Salazar Sierra JM, de Stephanis R (2018) Con-
temporary migration of fin whales through the Strait of Gibraltar. Mar Ecol Prog Ser
588:215-228. https://doi.org/10.3354/meps12449

172 BI-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Efectos de un Programa de Ejercicio en Rueda


Forzada en la Ganancia de Tejido Adiposo en
ratas Sprague-Dawley durante la adolescencia

Kutsenko, Y.1,2, Toval, Á.1,2, Alonso, A.1,2, Fernández, M.1,3, Ferrán, J. L.1,2
1
Instituto Murciano de Investigación Biosanitario (IMIB), Av. Buenavista, 30120 Murcia, yevheniy.kutsenko@um.es
2 Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, Calle Campus Universitario, s/n, 30100 Murcia
3
Facultad de Bioinformática, Universidad de Murcia

RESUMEN
Contexto
La actividad física posee efectos lipolíticos y termogénicos en el tejido adiposo, y efec-
tos lipogénicos en el tejido muscular. Protocolos de ejercicio forzado y voluntario de una
hora de duración, o más, han sido relacionados con efectos lipolíticos y/o termogénicos en
el tejido adiposo. No obstante, no hay clara evidencia acerca de los efectos de un progra-
ma de ejercicio de duración menor, con una mayor intensidad, y en diferentes etapas de
la vida. Además, no están claramente establecidos los mecanismos neurales que modulan
los cambios en el tejido adiposo mediado por un programa de actividad física. Para ello,
es necesario comparar diferentes protocolos de ejercicio físico y su efecto en el sistema
nervioso central a nivel de los distintos grupos neuronales que controlan ingesta, termogé-
nesis u otros cambios metabólicos. Se requiere, por tanto, desarrollar protocolos fielmente
reproducibles, y utilizar técnicas y equipamientos de vanguardia para la cuantificación fia-
ble de los tejidos.
Objetivos
Determinar si un programa de ejercicio intermitente en rueda forzada influye en la ga-
nancia de tejido adiposo en ratas Sprague-Dawley durante la adolescencia.
Métodos
Las ratas Sprague-Dawley, de 20 días de edad postnatal, fueron randomizadas y asigna-
das a Caja Control (CCG n=6), Control de Rueda (WCG, n=5), o Ejercicio (EG, n=6). Las ratas
fueron sujetas a un programa de ejercicio intermitente de alta intensidad diariamente, in-
crementando en duración e intensidad de forma progresiva durante 1 mes.
El ejercicio forzado se llevó a cabo en un sistema de rueda forzada (Lafayette Instru-
ments; RatForcedExerciseWalking Wheel System, model 80805A). Antes y después del
programa de ejercicio, todas las ratas fueron analizadas in vivo utilizando tomografía com-
putarizada (Scaner SPET/CTAlbira ARS; GEM-IMGING; Oncovision), y un aparato de eco-
grafía (Vevo 3100 preclinicalultrasound scanner; VisualSonics, Toronto, Canadá) (datos no
disponibles). Al día siguiente de finalizado el programa de ejercicio (P58), las ratas fueron
pesadas y evaluadas por medio de rotarod (Panlab; Harvard Apparatus; Rota RodTouch
LE8305) (datos no disponibles) y grip test (BIOSEB GripStrength Test GT3) (datos no dispo-
nibles). Al día siguiente (P59), las ratas realizaron una prueba de esfuerzo incremental en
el mismo aparato donde realizaron ejercicio físico forzado. Se utilizó el Software SPSS v21

BI-CO-11 173
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

para realizar el análisis estadístico (One-Way ANOVA con corrección de Bonferroni, interva-
lo de confianza del 95%).
Resultados
Las ratas Sprague-Dawley, a los 56 días de edad postnatal, mostraron una media de
48,99±3,51 gr/kg de tejido adiposo en el grupo CCG, 47,31±3,74 gr/kg de tejido adiposo en el
grupo WCG, y 31,86±3,32 gr/kg de tejido adiposo en el grupo EG. En la Figura 1 se muestra
una comparación visual del tejido adiposo en una rata WCG y una rata EG, respectivamente.
El test incremental de esfuerzo reveló que el grupo CCG corrió durante 8,11±1,62 min., WCG
corrió durante 8,06±1,07 min., y el grupo EG corrió durante 21,30±1,21 min.
Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre EG vs CCG/WCG en la
masa de tejido adiposo (EG vs CCG = 0,006; p<0,01, EG vs WCG = 0,017; p<0,05) y en el ren-
dimiento físico (EG vs CCG = 0,0000…; p<0,0001, EG vs WCG = 0,0000…; p<0,0001).

Figura 1. Comparación visual (imágenes sacadas de videos en 3D, y convertidas a blanco y negro) de tejido
adiposo (puntos negros) de una rata del grupo WCG y una rata del grupo EG, respectivamente, después del
programa de ejercicio. Las líneas verticales a los laterales del animal son debidos a la superposición del plie-
gue cutáneo con la cama del aparato de tomografía. Se puede observar una cantidad mayor de tejido adiposo
en el primer animal (WCG).

Discusión
Las técnicas de cuantificación empleadas en este estudio para la determinación del vo-
lumen total y volumen de tejido adiposo representan una de las metodologías más moder-
nas hasta el momento (Judex et al, 2010). Estas técnicas permiten obtener un dato contun-
dente y preciso que tiene gran utilidad a la hora de estudiar efectos y cambios pequeños
en los tejidos animales.
Se ha observado que el grupo de ejercicio ha ganado menos grasa durante su adoles-
cencia que los grupos de control. Este es el primer estudio, que analiza los cambios en el
tejido adiposo mediante tomografía computarizada antes y después de un programa de

174 BI-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

ejercicio físico intermitente, durante la adolescencia. El ejercicio físico produce un efecto


lipolítico (Motta et al., 2017, Rocha-Rodrigues et al., 2017), aunque aún no está claro cuál es
el mecanismo central principal por el cual se produce este efecto, si bien están descritos los
mecanismos fisiológicos (Choe et al., 2016).
El análisis del test incremental indica que el programa de actividad física produce una
mejora en la respuesta física de las ratas, mientras que se descarta un efecto que pueda
estar mediado por el contacto con la rueda, o el handling, debido a las similitudes en las
estadísticas que comparan el grupo CCG y WCG. Estos resultados concuerdan con un estu-
dio que utiliza un protocolo de habituación parecido en rueda forzada (Toval et al., 2017).
Queda por determinar si se produce la respuesta obtenida por el programa de ejercicio es
consecuencia de una mejora en la musculatura, en el aporte de oxígeno, en los estímulos
propios del sistema nervioso central o todos conjuntamente.
Conclusiones
El programa de ejercicio intermitente disminuye la ganancia de tejido adiposo y mejora
la respuesta al ejercicio físico en ratas Sprague-Dawley adolescentes.
El programa de ejercicio utilizado permite cuantificar la actividad física de una forma
precisa en comparación con otros modelos de ejercicio voluntario, y someter a los anima-
les al mismo estímulo. Por tanto, es posible hacer más estudios manipulando los paráme-
tros de velocidad, duración, repeticiones, series, frecuencia y descansos para incidir sobre
diferentes respuestas metabólicas.
Referencias
Alizadeh, M., Asad, M. R., Faramarzi, M., &Afroundeh, R. (2017). Effect of Eight-Week High
Intensity Interval Training on Omentin-1 Gene Expression and Insulin-Resistance in Di-
abetic Male Rats. Annals of Applied Sport Science, 5(2), 29-36. doi: 10.18869/acadpub.
aassjournal.5.2.29
Aubertin, G., Sayeh, A., Dillenseger, J. P., Ayme-Dietrich, E., Choquet, P., &Niederhoffer,
N. (2017). Comparison of bioimpedance spectroscopy and X-Ray micro-computed to-
mography for total fat volume measurement in mice. PLoS ONE 12(8): e0183523.
Chen, C. C., et al (2014). A forced running wheel system with a microcontroller that pro-
vides high-intensity exercise training in an animal ischemic stroke model. Brazilian
Journal of Medical and Biological Research 47(10): 858-868.
Choe, S. S., Huh, J. Y., Hwang, I. J., Kim, J. I., & Kim, J. B. (2016). Adipose Tissue Remodeling:
Its Role in Energy Metabolism and Metabolic Disorders. Frontiers in Endocrinology, 7,
30. http://doi.org/10.3389/fendo.2016.00030
Duarte, F. O., Gomes-Gatto, C. D., Oishi, J. C., Lino, A. D. D., Stotzer, U. S., Rodrigues, M. F.
C., . . . Selistre-de-Araujo, H. S. (2017). Physical training improves visceral adipose tis-
sue health by remodelling extracellular matrix in rats with estrogen absence: a gene
expression analysis. International Journal of Experimental Pathology, 98(4), 203-213.
doi: 10.1111/iep.12237
Ibanez, C. A., Erthal, R. P., Ogo, F. M., Peres, M. N. C., Vieira, H. R., Conejo, C., . . . Palma-Rigo,
K. (2017). A High Fat Diet during Adolescence in Male Rats Negatively Programs Re-
productive and Metabolic Function Which Is Partially Ameliorated by Exercise. Front
Physiol, 8. doi: 10.3389/fphys.2017.00807
Judex, S., Luu, Y. K., Ozcivici, E., Adler, B., Lublinsky, S., & Rubin, C. T. (2010). Quantification
of adiposity in small rodents using micro-CT. Methods 50: 14–19.

BI-CO-11 175
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Marzola P., Boschi F., Moneta F., Sbarbati, A., &Zancanaro, C. (2016). Preclinical In vivo
Imaging for Fat Tissue Identification, Quantification, and Functional Characterization.
Front. Pharmacol. 7: 336.
Motiani, K. K., Savolainen, A. M., Eskelinen, J. J., Toivanen, J., Ishizu, T., Yli-Karjanmaa, M.,
. . .Hannukainen, J. C. (2017). Two weeks of moderate-intensity continuous training,
but not high-intensity interval training, increases insulin-stimulated intestinal glu-
cose uptake. Journal of Applied Physiology, 122(5), 1188-1197. doi: 10.1152/japplphysi-
ol.00431.2016
Motta, V. F., Bargut, T. L., Aguila, M. B., &Mandarim-de-Lacerda, C. A. (2017). Treating fruc-
tose-induced metabolic changes in mice with high-intensity interval training: insights
in the liver, white adipose tissue, and skeletal muscle. Journal of Applied Physiology,
123(4), 699-709. doi: 10.1152/japplphysiol.00154.2017
Rocha-Rodrigues, S., Rodriguez, A., Becerril, S., Ramirez, B., Goncalves, I. O., Beleza, J., .
. .Magalhaes, J. (2017). Physical exercise remodels visceral adipose tissue and mito-
chondrial lipid metabolism in rats fed a high-fat diet. Clinical and Experimental Phar-
macology and Physiology, 44(3), 386-394. doi: 10.1111/1440-1681.12706
Toval, Á., Baños R., De la Cruz E., Morales-Delgado N., Pallarés J. G., Ayad A., Tseng K. Y.,
& Ferrán J. L. (2017). Habituation Training Improves Locomotor Performance in a
Forced Running Wheel System in Rats. Front Behav Neurosci 11(42).

176 BI-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Mejorar el funcionamiento de especies de


interés ambiental cultivadas en condiciones
salinas mediante métodos biológicos
y tecnológicos

B. Lorente1, I. Zugati1, L. Pulido Suarez1, J.J. Alarcón1, MF. Ortuño1, MJ. Sánchez-Blanco1
1
Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), Apdo. 164, 30100 Murcia, España.
blorente@cebas.csic.es, izugasti@cebas.csic.es, laura.pulidosuarez@gmail.com, jalarcon@cebas.csic.es ,
mfortuno@cebas.csic.es, quechu@cebas.csic.es

La búsqueda de sustratos alternativos a los empleados para producir plantas nos con-
duce a realizar ensayos con diversos materiales autóctonos, respetuosos con el medio am-
biente y con propiedades físico-químicas aceptables que puedan ser aprovechados como
medios de cultivo. Tradicionalmente, los residuos tales como residuos sólidos urbanos se
consideraron como sustratos no deseables, sin embargo, algunos estudios han demostrado
que, después del compostaje, estos residuos orgánicos pueden utilizarse como medio de
cultivo en lugar de turba con buenos resultados (García-Gómez et al., 2002). Por otro lado,
el uso de aguas no convencionales (aguas residuales depuradas (ARD), residuos de desali-
nizadoras, aguas salobres, etc.) puede ser una estrategia para aumentar la rentabilidad en
el uso del agua para riego en zonas donde los recursos hídricos son limitados (Gómez-Bell-
ot et al., 2015). Sin embargo, si no gestionamos bien su aplicación, ésta puede provocar
cambios nutritivos, salinidad y/o toxicidad iónica y alteración de algunos compuestos que
repercutirán negativamente en la finalidad del cultivo de especies con valor ambiental y con
distinta finalidad (ornamentales, aromáticas, alimentarias, etc.) (Acosta-Motos et al., 2017).
A fin de evitar dichos efectos negativos, es necesario aportar pautas para un mejor control
del riego, utilizando sensores de suelo (métodos tecnológicos) que identifiquen los niveles
de salinidad en el sustrato que puedan ser tolerados por las especies de estudio en cuestión
(Valdés et al., 2015). Igualmente, cómo utilizar herramientas biológicas como las micorrizas,
que puedan mejorar la eficiencia en el uso del agua y en los nutrientes para obtener una
planta de calidad y con un buen funcionamiento fisiológico (Gómez-Bellot et al., 2014).
Los objetivos parciales que engloban el enfoque de este proyecto consisten en i) evaluar
la utilización de compost de purines como parte de sustrato de cultivo en la producción en
macetas de plantas de Cistus albidus L., así como determinar si los hongos Glomus irani-
cum var. tenuihypharum (micorriza arbuscular) y Pisolithus tinctorius (ectomicorriza), este
último con especial relevancia en este género, podrían aportar beneficios, especialmente
cuando la planta soporta situaciones adversas como el estrés hídrico, ii) comparar especies
de distinta tolerancia a la salinidad (Salvia officinalis L. y Astericus maritimus L.), aplicando
agua residuales tratadas con altos niveles de salinidad y utilizando Glomus iranicum como
estrategia para beneficiar el comportamiento de dichas especies bajo estas condiciones, iii)
estudiar la respuesta en campo del cultivo de Crithmum maritimum L. y Atriplex halimus L.
(especies halófitas) con el aporte de un compuesto bioestimulante cuando dichas plantas
se riegan con agua salobre.
Para llevar a cabo dichos ensayos se evaluará la eficacia de los agentes biológicos, la
distribución de biomasa, las relaciones hídricas, el intercambio de gases, la eficiencia foto-
sintética, el contenido mineral, la temperatura y estructura foliar, los nutrientes y el con-

BI-CO-12 177
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

tenido de aceites esenciales. Se identificarán los mecanismos de tolerancia de las distintas


especies a las condiciones de cultivo establecidas.
Condiciones experimentales y tratamientos
Para los ensayos enmarcados en este trabajo, se han utilizado diversas especies proce-
dentes del vivero Muzalé. En cámara controlada se llevaron a cabo dos ensayos utilizando
plantas de cistus que crecieron con una temperatura de 23ºC/18ºC (día/noche), una luz acti-
va para la fotosíntesis de 350 µmol m-2 s-1 de intensidad luminosa, con un fotoperiodo de
16h/8h (luz/oscuridad) y una humedad relativa (HR) del 60%. En uno de los ensayos se ino-
cularon las plantas con el hongo micorrícico arbuscular Glomus iranicum var. Tenuihypha-
rum y en el otro con el hongo ectomicorrízico Pisolithus tinctorius.
La mitad de las plantas crecieron en un sustrato de cultivo comercial a base de turba
Sphagnum, fibra de coco y perlita en proporción 8:7:1 como control (C), y la otra mitad con
mezclas de compost de purines, fibra de coco y perlita en proporción 3:6.1 (Cp). Después de
dos semanas, una parte de las plantas fueron inoculadas con las micorrizas anteriormente
mencionadas y en la mitad de las macetas, tanto inoculadas como no incoculadas, de los
distintos sustratos se suprimió el riego durante un mes. Las plantas bien regadas fueron
controladas pesando las macetas y cubriendo sus necesidades hídricas. De esta manera que-
daron establecidos los 8 tratamientos (10 plantas/trat): Cp (plantas en sustrato compost),
CpM (pl. micorrizadas en sustrato Cp), CpE (pl. no regadas en sustrato Cp), CpME (pl. Cp mi-
corrizadas y no regadas), C (plantas en sustrato comercial), CM (pl. micorrizadas en sustrato
C), CE (pl. no regadas en sustrato C) y CME (pl. micorrizadas y no regadas en sustrato C).
Metodología
Para estudiar las medidas de crecimiento, en todas las plantas se procedió a determinar
la biomasa total (peso seco, PS) tras su secado en una estufa a 60ºC. Medimos el potencial
hídrico foliar (Ψl) con una cámara de presión tipo Scholander. Los parámetros de intercam-
bio gaseoso fueron medidos con el medidor portátil LICOR LI-6400 y la temperatura foliar
con cámara termográfica FLIR e50. Se analizó el contenido mineral de la planta y el sustrato
en el servicio ICP del CEBAS. Se evaluó el porcentaje de colonización micorrícica de raíces,
siguiendo el método de Sieverding (1983) y bajo observación en microscopio. El número de
repeticiones para los parámetros estudiados fue aproximadamente de 4 a 5 repeticiones/
tratamiento según parámetro.
Resultados y Discusión
Las plantas de Cistus albidus pueden completar su ciclo de crecimiento en cualquiera de
los sustratos evaluados (compost y comercial), sin bien los altos niveles de elementos pesa-
dos (Cu, Zn, Al, Mn, etc.) en el sustrato de compost disminuyen el crecimiento de las plantas,
incluso cuando se cubren las necesidades hídricas de las mismas. Las plantas modifican la
acumulación de biomasa total (PS) por efecto de los componentes del sustrato (Figura 1a).
La toxicidad por metales pesados causa múltiples efectos directos e indirectos en las plantas
que afectan prácticamente a todas las funciones fisiológicas. Concretamente, influyen sobre
los factores que regulan la entrada y la salida de agua en las plantas, afectan a las paredes ce-
lulares con sus consecuencias para el crecimiento y expansión celular (Barceló y Posschenrie-
der, 1990). De esta manera, el compost induce un efecto osmótico para la planta producien-
do unos menores niveles de intercambio gasoso con un aumento de la temperatura foliar y
unas mas bajas tasas fotosintéticas que las plantas que crecen en sustrato comercial (Figura
1a). La relación entre la conductancia estomática y el estado hídrico de la planta se ve modifi-

178 BI-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

cada según el sustrato utilizado. En compost la reducción de la conductancia estomática lleva


consigo el mantenimiento del potencial hídrico foliar (Figura 1b).

120 -0,7
a C
Cp
b C
Cp
100
-0,8
Porcentaje (%)

80

 l (MPa)
-0,9
60
-1,0
40
-1,1
20

0 -1,2
PS Pn gs 0 50 100 150 200 250

Tratamientos gs (mmol m-2 s-1)

Fig. 1. a) Porcentaje de peso seco (PS), fotosíntesis neta (Pn) y conductancia estomática (gs) de las plantas
bien regadas crecidas en compost (Cp) con respecto a las crecidas en sustrato comercial (C). b) Conductancia
estomática vs potencial hídrico foliar (Yl) en condiciones de plantas bien regadas.

Cuando se aplica un estrés hídrico (supresión de riego), los efectos descritos anterior-
mente se hacen más evidentes, ya que el menor nivel de agua en el sustrato concentra los
componentes del compost, induciendo un mayor ajuste osmótico, un menor intercambio
gaseoso y un mayor calentamiento foliar (mayor temperatura de la hoja) (Figura 2). En
general la disminución en la acumulación de biomasa ha sido relacionada de forma directa
con el estrés hídrico (Sánchez -Blanco et al., 2002).
El desarrollo de un estrés hídrico severo, estimado éste cuando el potencial hídrico foliar
alcanza los -2,5 MPa fue más lento en el sustrato compost debido a una mayor limitación en
el proceso de transpiración de las plantas crecidas en este sustrato (Figura 2).

120 120
a b
100 100
Porcentaje Pn (%)

Porcentaje gs (%)

80 80

60 60

40 40

20 20

0 0
C CE Cp CpE
c d
-0,5 25
Tratamientos
-1,0
 l (MPa)

20
T (ºC)

-1,5

-2,0
5
-2,5

-3,0 0
C CE Cp CpE C CE Cp CpE

Tratamientos Tratamientos

Fig. 2. a) Porcentaje de fotosíntesis neta (Pn) y b) de conductancia estomática (gs) de las plantas bien regadas
y sometidas a estrés hídrico (E) en ambos sustratos con respecto a las plantas en sustrato comercial bien
regadas (C). c) Potencial hídrico foliar (Yl) y d) temperatura foliar (T) de los distintos tratamientos.

BI-CO-12 179
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Las especies de Cistus pueden formar tanto ectomicorrizas como micorrizas arbuscula-
res (dualistas) (Smith y Read, 2008), aunque la mayoría de las especies de plantas forman
un solo tipo de asociación. El estado de micorrización dual también está presente en otras
especies como Populus, Salix, Eucalyptus (Smith y Read, 2008; Comandini et al., 2006). En
nuestras condiciones ambos tipos de micorrizas se desarollaron bien en esta especie, aun-
que con porcentajes de micorrización diferentes (Figura 3).
Porcentaje de micorrización (%)

80
G. iranicum
P. tinctorius

60

40

20

0
C CE Cp CpE
Tratamientos
Fig. 3. Porcentaje de micorrización según tipo de sustrato y micorriza utilizada en plantas bien regadas y so-
metidas a estrés hídrico.

Cuando el hongo utilizado fue el Glomus iranicum var. tenuihypharum, este minimizó la
acumulación de Na+ (Talaat y Shawky, 2014) y aumentó la acumulación de K+ y P cuando
las plantas estaban bien regadas (datos no mostrados). Por lo general, las micorrizas fa-
vorecen la captación de agua y nutrientes minerales, especialmente fósforo (Caravaca et
al., 2005). La presencia de micorrizas mejora a largo plazo el estado hídrico y los niveles de
intercambio gaseoso (Tabla 1), obteniendose plantas de colores más vivos.
El porcentaje de micorrización de Pisolithus tinctorious se ve ligeramente afectado por
los metales pesados del sustrato (Figura 3), si bien mejora el crecimiento de la planta. Los
niveles de intercambio gaseoso y estado hídrico de la planta se incrementan por efecto de
la micorriza en condiciones de buen riego en ambos sustratos (Tabla 1). En muchos estu-
dios, la inoculación fúngica aumenta considerablemente la eficiencia fotosintética (Canton
et al., 2016).

180 BI-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Tabla 1. Fotosíntesis neta (Pn), conductancia estomática (gs), potencial hídrico foliar (Yl) y temperatura de la
hoja (T) de los distintos tratamientos cuando se utilizan las micorrizas Glomus iranicum y Pisolithus tinctorius.
TRATAMIENTOS
    C CM CE CEM Cp CpM CpE CpEM
Pn (mmol m s )
-2 -1
11,25 11,52 5,43 6,46 8,02 8,37 3,76 4,98
Glomus irani- gs (mmol m s )
-2 -1
130,44 132,88 55,25 65,25 112,00 118,00 39,50 46,25
cum Yl (MPa) -0,85 -0,78 -1,95 -1,55 -0,88 -0,83 -2,40 -2,05
T (ºC) 24,26 24,14 25,13 25,03 24,70 24,59 26,33 25,70
Pn (mmol m s )
-2 -1
3,65 4,15 0,43 0,42 2,15 3,14 0,23 0,38

Pisolithus tinc- gs (mmol m s ) 154,88 202,36 11,43 10,63 40,16 56,80 13,70 12,33
-2 -1

torius Yl (MPa) -1,03 -0,88 -2,88 -2,08 -1,31 -0,83 -2,55 -4,00
T (ºC) 23,71 24,12 25,31 24,86 25,20 25,62 25,46 25,42

A fin de poder justificar los objetivos ii) y iii), se llevan a cabo dos ensayos como se mues-
tra en la foto:

Foto 1. a y b) Plantas de Salvia officinalis en cámara de cultivo. c y d) Plantas de Asteriscus maritimus en cáma-
ra de cultivo (Objetivo ii). e) Invernadero de Roldán. f y g) Plantas de Atriplex halimus y Crithmum maritimum
en invernadero (Objetivo iii).

Referencias
Acosta-Motos, JR., Ortuño, MF., Bernal-Vicente, A., Díaz-Vivancos, P., Sánchez-Blanco,
MJ. y Hernández, JA. (2017). Plant Responses to Salt Stress: Adaptive Mechanisms.
A review. Agronomy, 7(1), 18; doi:10.3390/agronomy7010018.
Barceló, J. y Poschenrieder, C. (1990). Plant water relations as affected by heavy metal
stress: A review. Journal of Plant Nutrition, 13 (1), 1-37.
Caravaca, F., Alguacil, MM., Hernández, JA. y Roldán, A. (2005). Involvement of antioxidant
enzyme and nitrate reductase activities during water stress and recovery of mycor-
rhizal Myrtus communis and Phillyrea angustifolia plants. Plant Science, 169, 191-197.
Canton, GC., Bertolazi, AA., Cogo, AJD., Eutrópio, FJ., Melo, J., Bastos de Souza, S., Krohling,
CA., Campostrini, E., Gomes da Silva, A., Façanha, AR., Sepúlveda, N., Cruz, C. Y Ra-
mos, AC. (2016). Biochemical and ecophysiological responses to manganese stress by
ectomycorrhizal fungus Pisolithus tinctorius and in association with Eucalyptus gran-
dis . Mycorrhiza, 26 (5),475– 487.
Comandini, O., Contu, M. y Rinaldi, AC. (2006). An overview of Cistus ectomycorrhizal fungi.
Mycorrhiza, 16, 381–395.

BI-CO-12 181
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

García-Gómez, A., Bernal, MP. y Roig, A. (2002). Growth of ornamental plants in two com-
posts prepared from agroindustrial wastes. Bioresource Technology, 83, 81-87.
Gómez-Bellot, MJ., Nortes, PA., Gonçalves, KS., Bañón, S., Ortuño, MF. y Sánchez-Blanco,
MJ. (2014). Daily photosynthesis, water relations, and ion concentrations of euony-
mus irrigated with treated wastewater. HortScience, 49, 1292-1297.
Gómez-Bellot, MJ., Ortuño, MF., Nortes, PA., Vicente-Sánchez, J., Fernández-Martín, F.,
Bañón, S. y Sánchez-Blanco, MJ. (2015). Protective effects of Glomus iranicum var.
tenuihypharum on soil and Viburnum tinus plants irrigated with treated wastewater
under field conditions. Mycorrhiza, 25, 399-409.
Sieverding, E. (1983). Manual de métodos para la investigación de la micorriza vesículo-arb-
uscular en el laboratorio. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Co-
lombia.
Smith, S. y Read, D. (2008). Mycorrhizal Symbiosis (Third Edition). ISBN: 978-0-12-370526-6.
Sánchez-Blanco, MJ., Rodríguez, P., Morales, MA., Ortuño, MF. y Torrecillas, A. (2002).
Comparative growth and water relations of Cistus albidus and Cistus monspeliensis
plants during water deficit and recovery. Plant Science, 162, 107-114.
Talaat, NB. y Shawky, BT. (2014). Protective effects of arbuscular mycorrhizal fungi on
wheat (Triticum aestivum L.) Plants exposed to salinity. Environmental and Experi-
mental Botany, 98, 20-31.
Valdés, R., Franco, JA., Sánchez-Blanco, MJ. y Bañón, S. (2015). Relationships among electri-
cal conductivity measurements during saline irrigation of potted Osteospermum and
their effects on plant growth. The Journal of Horticultural Science and Biotechnology,
90 (5), 571-577.

182 BI-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Study of acetate metabolism using different


carbon and nitrogen sources in Escherichia coli

G. Lozano-Terol1, J. Gallego-Jara1, A. Écija-Conesa1, T. de Diego1 and M. Cánovas1


Department of Biochemistry and Molecular Biology (B) and Immunology, Faculty of Chemistry, University of Murcia,
1

Campus of Espinardo, Regional Campus of International Excellence ‘‘Campus Mare Nostrum’’, P.O. Box 4021, Murcia E-30100,
Spain, gema.lozano@um.es.

ABSTRACT
Escherichia coli, E. coli, is a model organism in biological and biotechnological processes.
Thus, E. coli is used in many industries for the production of high-interest compounds, such
as drugs, recombinant proteins or other bio-products (Blount, 2015; Glaser, 2005). Due to
the large number of processes that are based on the employ of this bacteria, the study of
its central metabolism and regulation is essential to optimize all these biotechnological
processes.
Furthermore, E. coli is capable to grow using diverse carbon and nitrogen sources, al-
though shows a preference for glucose as a carbon source and inorganic ammonium as a
nitrogen source (Commichau, Forchhammer, & Stülke, 2006; Reitzer, 2003). The carbon
and nitrogen sources are important for the E. coli metabolism fluxes and the production of
different compounds (Bren et al., 2016). Thereby acetate metabolism has been studied in
E. coli, because of the relevance of acetate overflow has in biotechnological industrial pro-
cesses, and the relation between this metabolism and protein lysine acetylation. Acetate
is excreted and then reincorporated (acetate overflow) in the E. coli metabolism when glu-
cose is employed as a carbon source (Figure 1) (Bernal, Castaño-Cerezo, & Cánovas, 2016).
This phenomenon is a major drawback for industrial processes. Regarding acetylation, a
relation between this and carbon fluxes in glucose supplemented cultures, has been repor-
ted (Christensen, Orr, Rao, & Wolfe, 2017; Schilling et al., 2015).
Our aim is to deepen in the knowledge of acetate metabolism in E. coli, employing di-
verse carbon and nitrogen sources. Specify, we study the influence of carbon fluxes on
lysine acetylation, through the study of acetyl donor intracellular concentrations (as acetyl
donors play a great role in non-enzymatic acetylation).
In this work, E. coli BW25113 (wild-type, wt) and five genes deletion strains involved in
acetate metabolism and lysine acetylation, are grown in minimal medium MM9 and in com-
plex medium TB7 (which are nitrogen sources based in inorganic ammonium and peptides,
respectively), supplemented with glucose and glycerol as a carbon source. The deletion
genes are acs (acetyl-CoA synthetase gene), ackA (acetate kinase gene), cobB (encodes the
main E. coli sirtuin deacetylase), patZ (encodes the acetyl-CoA synthetase enzyme) and pta
(phosphotransacetylase gene).
Under these conditions, protein lysine acetylation and intracellular concentration of
acetyl and succinyl donors such as acetyl-phospate, acetyl-Coenzyme A and succinyl-Coen-
zyme A, have been evaluated. The concentration of acetyl donors, and protein acetylation
are influenced by carbon and nitrogen sources.

BI-CO-13 183
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figura 1. Acetate metabolism of Escherichia coli.

Materials and methods


Escherichia coli strains and culture conditions
E. coli wt and deficient strains were grown in minimal medium MM9 or in complex TB7
medium, supplemented with glucose 22 mM or glycerol 44 mM as a carbon source. Cells
were grown at 37ºC on a rotatory shaker at 220 r.p.m and the cell growth was monitored by
determining optical density at 600 nm (OD600). Strains were harvested at exponential and
stationary growth phase by centrifugation at 4ºC and then cell pellets were frozen in liquid
N2 and stored at -80ºC.
Intracellular metabolites quantification
To quantify intracellular concentration of acetyl-phosphate (acetyl-P), acetyl-CoenzimeA
(acetyl-CoA) and succinyl-CoenzimeA (succinyl-CoA), strains were grown following the pre-
vious procedure, employing MM9 or TB7 supplemented with glucose 22mM.
-Acetyl-phosphate intracellular concentration
Intracellular concentration of acetyl-P was measured employing the method developed
by Weinert et al (Weinert et al., 2013)little is known about its origin and regulation. Using
the model bacterium Escherichia coli (E.coli.
-Acetyl-CoenzimeA and Succinyl-CoenzimeA intracellular concentration
Acetyl-CoA and succinyl-CoA intracellular concentration were determined by extraction
through a freeze-thaw method with methanol, and its subsequent analysis by LC-MS/MS
(Neubauer et al., 2015).
Western blot analysis
Protein acetylation level of the different culture conditions was studied by western blot.
Strains were harvested by centrifugation at 4ºC and then cell pellets were frozen in liquid
N2 and stored at -80ºC. Samples were re-suspended in lysis buffer (50 mM Tris-HCl, 150 mM
NaCl, lysozyme 1 mg/ml, pH 8) to extract the proteins. Proteins were separated by acryla-
mide SDS-PAGE and transferred to PVDF membranes employing a semidry transfer unit EN-
DUROTM (Labnet). The membranes were blocked and then incubated with a primary rabbit
anti-acetyl-lysine antibody (InmuneChem). The membrane was washed and incubated with
HRP-conjugated goat anti-rabbit secondary antibody (Santa Cruz Biotechnology). By last,
the membrane was incubated with SuperSignal™ West Pico Chemiluminescent Substrate
(Thermo Scientific) and reveled with the chemiluminescence imager Amersham Imager
600 (GE Healthcare).

184 BI-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Results
acetyl-Phosphate, acetyl-CoA and succinyl-CoA intracellular concentration
Acetyl-P intracellular concentration was determined for E. coli wt and genes deletion
strains (Δacs, ΔackA, ΔcobB, ΔpatZ and Δpta) growing in MM9 or TB7 supplemented with
glucose as a carbon source, at exponential and stationary growth phase. The results of
acetyl-P concentration are shown in Figure 2.

Figure 2: Intracellular concentration of acetyl-Phosphate. A: Intracellular concentration of acetyl-Phosphate de-


tected in E. coli wt and deficient strains (Δacs, ΔackA, ΔcobB, ΔpatZ and Δpta) growing in TB7 supplemented
with glucose, at exponential and stationary growth phase. B: Intracellular concentration of acetyl-Phosphate
detected in E. coli wt and deficient strains (Δacs, ΔackA, ΔcobB, ΔpatZ and Δpta) growing in MM9 supplemented
with glucose, at exponential and stationary growth phase.

In general, differences between minimal and complex medium are observed. Acetyl-P
concentrations in minimal medium, MM9, are higher than in complex medium, TB7, and
the concentration profile was very different between this two culture conditions. Specify,
in TB7 medium, acetyl-P concentration was significative higher in stationary phase than in
exponential phase, while in MM9 medium acetyl-P concentrations were similar in exponen-
tial and stationary phase.
Respecting to knockout strains in TB7 medium, we observed similar acetyl-P concentra-
tion in all strains, except ΔackA strain, which showed the highest concentration in expo-
nential phase, and Δpta strain, that showed the lowest concentration in stationary phase.
In MM9 medium Δpatz, ΔcobB and Δacs displayed similar concentration than wt. Regarding
pta and acka deletion strains in MM9, these showed a greatly lower acetyl-P concentration
than the other strains.

BI-CO-13 185
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Acetyl-CoA and succinyl-CoA intracellular concentration was determined for E. coli wt


and genes deletion strains (Δacs, ΔackA, ΔcobB, ΔpatZ and Δpta) growing in MM9 or TB7
supplemented with glucose as a carbon source, at exponential and stationary growth
phase. The results of acetyl-CoA and succinyl-CoA concentration are shown in Figure 3.

Figure 3. Intracellular concentration of acetyl-CoA and succinyl-CoA. A: Intracellular concentration of ace-


tyl-CoA detected in E. coli wt and knockout strains growing in TB7 supplemented with glucose, at exponential
and stationary growth phase. B: Intracellular concentration of succinyl-CoA detected in E. coli wt and knoc-
kout strains growing in TB7 supplemented with glucose, at exponential and stationary growth phase. C: Intra-
cellular concentration of acetyl-CoA detected in E. coli wt and knockout strains growing in MM9 supplement-
ed with glucose, at exponential and stationary growth phase. D: Intracellular concentration of succinyl-CoA
detected in E. coli wt and knockout strains growing in MM9 supplemented with glucose, at exponential and
stationary growth phase.

Acetyl-CoA concentration was higher in exponential growth phase than in stationary


growth phase in both culture conditions, being greater in minimal medium than in complex
medium. Respecting to deficient strains, all of them had a similar profile than wt, except ackA
and pta deletion strain that showed the highest acetyl-CoA concentration in MM9 and TB7.
Succinyl-CoA concentrations were lower than acetyl-CoA concentrations. Succinyl-CoA
concentrations were higher in minimal medium than in complex medium, and at exponen-
tial growth phase than at stationary growth phase. Specify, in minimal medium all knock-
outs strains showed a similar profile than wt, while in complex medium, TB7, the lowest
succinyl-CoA concentration was observed for ΔackA strain.
Lysine acetylation. Western blot analysis
Western blot anty-acetyl-lysine analysis was carried out to study the acetylation protein
level of different culture conditions. Strains were grown in minimal medium MM9 and in
complex medium TB7, supplemented with glucose and glycerol as a carbon source. The
western blot are resumed in Figure 4.

186 BI-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

A B C

D E F

Figure 4. Western blot of different strains: wt (A), Δpta (B), ΔackA (C), ΔpatZ (D), ΔcobB (E), Δacs (F). All we-
terns blot have following order: sample growing in MM9 with glucose at exponential growth phase (1st lane),
sample growing in MM9 with glucose at stationary growth phase (2nd lane), sample growing in MM9 with
glycerol at exponential growth phase (3rd lane), sample growing in MM9 with glycerol at stationary growth
phase (4th lane), sample growing in TB7 with glucose at exponential growth phase (5th lane), sample growing
in TB7 with glucose at stationary growth phase (6th lane), sample growing in TB7 with glycerol at exponential
growth phase (7th lane), sample growing in TB7 with glycerol at stationary growth phase (8th lane).

E. coli wt strain showed more lysine acetylation level growing in minimal medium, MM9,
than in complex medium, TB7. In addition, we observed more acetylation level in cultures
supplemented with glucose than glycerol. Finally, in wt strain, there were no appreciable
differences between exponential and stationary growth phase. Regarding to knockout
strains, ΔpatZ, ΔcobB and Δacs showed a similar profile than wt, with the exception of the
high level of acetylation observed in ΔcobB and Δacs when glycerol is employed as a carbon
source. Moreover, we observed a different profile in Δpta and ΔackA strains. pta deficient
strain showed the lowest lysine acetylation level. Respecting to ΔackA strain, we observed
a similar acetylation profile than wt for minimal medium, but this strain showed the highest
acetylation level in complex medium TB7.
DISCUSSION AND CONCLUSION
The metabolic fluxes of E. coli can be modulated by carbon and nitrogen sources (Schil-
ling et al., 2015). In this study we focus on acetate metabolism, due to the relevance of
acetate overflow has in biotechnological industrial processes, and the relation between
this metabolism and protein lysine acetylation (Castaño-Cerezo, Bernal, Röhrig, Termeer,
& Cánovas, 2015; Weinert et al., 2013)acetyl-CoA synthetase, which activates acetate to ace-
tyl-CoA, is regulated by post-translational acetylation. The aim of this study was to under-
stand the contribution of reversible protein lysine acetylation to the regulation of acetate
metabolism in E. coli BL21. The phenotypic differences between both strains were especial-
ly important in the presence of acetate. The high expression of acetyl-CoA synthetase (acs.
Specify, we study the concentration of acetyl donors and the level of lysine acetylation in
E. coli BW25113 and five genes deletion strains involved in acetate metabolism and lysine
acetylation, growing in different carbon and nitrogen sources.
Acetyl-P concentration were higher in MM9 than in TB7. In addition, in minimal medium,
we observed a similar profile between stationary and exponential growth phase, while in

BI-CO-13 187
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

complex medium TB7 acetyl-P concentration was significative higher in stationary phase
than in exponential phase (Figure 2). This results show the metabolic differences accor-
ding to the carbon and nitrogen source employed. The low concentration in MM9 in pta
and ackA knockout strains may be due to the blockage of Pta-AckA pathway (Figure 1). In
complex medium, the low acetyl-P concentration during exponential phase can be due
to acetate overflow, which would avoid acetyl-P accumulation. Thus, in stationary phase,
when acetate is reincorporated, the acetyl-P concentration is higher.
Acetyl-CoA and Succinyl-CoA concentration were higher in minimal than in complex
medium, and at exponential than stationary growth phase. Moreover, acetyl-CoA concen-
trations were higher than succinyl-CoA concentrations in all culture conditions (Figure 3).
Acetyl-CoA concentrations in MM9 in ΔackA and Δpta were high, which may due to the
blockage of Pta-AckA pathway (Figure 1). Succinyl-CoA concentrations seem to be poorly
affected by deletion of acetate metabolims genes.
Regarding to lysine acetylation level, in minimal medium, MM9, all strains showed a
similar level of acetylation in all culture conditions, excepting pta deficient strain, which
showed de lowest acetylation level (Figure 4). This result is in agreement with the low con-
centration of acetyl-P observed in this strain (Figure 2). In complex medium, TB7, acetyla-
tion level was lower than in minimal medium, in agreement with the low concentration
of acetyl-P detected (Figure 2). ΔackA showed a different profile of acetylation in TB7, we
observed the highest acetylation level for this strain, which concording with the high level
of acetyl-P detected (Figure 2).
In conclusion this work show the relevance of nitrogen and carbon source in acetate meta-
bolism. Thus, the results suggest a relation between acetate metabolism and nitrogen source
with concentration of Acetyl-P and Acetyl-CoA. Otherwise, succinyl-CoA concentration seem
to be poorly affected by acetate metabolims. Respecting to lysine acetylation level, this mo-
dification is also influenced by acetate metabolism and nitrogen and carbon source.
BIBLIOGRAFY
Bernal, V., Castaño-Cerezo, S., & Cánovas, M. (2016). Acetate metabolism regulation in
Escherichia coli: carbon overflow, pathogenicity, and beyond. Applied Microbiology
and Biotechnology, 100(21), 8985–9001. https://doi.org/10.1007/s00253-016-7832-x
Blount, Z. D. (2015). The unexhausted potential of E. coli. eLife, 4, 1–12. https://doi.org/10.7554/
eLife.05826
Bren, A., Park, J. O., Towbin, B. D., Dekel, E., Rabinowitz, J. D., & Alon, U. (2016). Glucose
becomes one of the worst carbon sources for E.coli on poor nitrogen sources due to
suboptimal levels of cAMP. Scientific Reports, 6(April), 2–11. https://doi.org/10.1038/
srep24834
Castaño-Cerezo, S., Bernal, V., Röhrig, T., Termeer, S., & Cánovas, M. (2015). Regulation of
acetate metabolism in Escherichia coli BL21 by protein Ne-lysine acetylation. Applied
Microbiology and Biotechnology, 99(8), 3533–3545. https://doi.org/10.1007/s00253-
014-6280-8
Christensen, D. G., Orr, J. S., Rao, C. V, & Wolfe, J. (2017). Increasing Growth Yield and De-
creasing Acetylation in Escherichia coli by Optimizing the Carbon-to-Magnesium Ra-
tio in Peptide-Based Media. Applied and Environmental Microbiology, 83(6), 1–13.
Commichau, F. M., Forchhammer, K., & Stülke, J. (2006). Regulatory links between carbon
and nitrogen metabolism. Current Opinion in Microbiology, 9(2), 167–172. https://doi.
org/10.1016/j.mib.2006.01.001

188 BI-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Glaser, J. A. (2005). White Biotechnology. EMBO Reports, 4(9), 233–235. https://doi.


org/10.1007/s10098-005-0018-3
Neubauer, S., Chu, D. B., Marx, H., Sauer, M., Hann, S., & Koellensperger, G. (2015). LC-
MS/MS-based analysis of coenzyme A and short-chain acyl-coenzyme A thioesters.
Analytical and Bioanalytical Chemistry, 407(22), 6681–6688. https://doi.org/10.1007/
s00216-015-8825-9
Reitzer, L. (2003). Nitrogen Assimilation and Global Regulation in Escherichia coli. An-
nual Review of Microbiology, 57(1), 155–176. https://doi.org/10.1146/annurev.mi-
cro.57.030502.090820
Schilling, B., Christensen, D., Davis, R., Sahu, A. K., Hu, L. I., Walker-Peddakotla, A., … Wolfe,
A. J. (2015). Protein acetylation dynamics in response to carbon overflow in Esch-
erichia coli. Molecular Microbiology, 98(5), 847–863. https://doi.org/10.1111/mmi.13161
Weinert, B., Iesmantavicius, V., Wagner, S., Schölz, C., Gummesson, B., Beli, P., … Choud-
hary, C. (2013). Acetyl-Phosphate is a critical determinant of Lysine Acetylation in E.co-
li. Molecular Cell, 51(2), 265–272. https://doi.org/10.1016/j.molcel.2013.06.003

BI-CO-13 189
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La importancia de la valoración de los


Servicios Ecosistémicos para garantizar una
agricultura sostenible

C. Marín1, F. Alcón1, J.M. Martínez-Paz2


1
Departamento de Economía de la Empresa, Universidad Politécnica de Cartagena,
cristina.marin@upct.es, francisco.alcon@upct.es
2
Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Murcia, jmpaz@um.es

Resumen
Tradicionalmente, los bienes y componentes contemplados por los gestores en los sis-
temas agrarios son exclusivamente aquellos que participan directamente en el mercado de
valores. Esto implica la existencia de numerosos activos ambientales, así como aspectos
derivados del funcionamiento de los ecosistemas, que quedan excluidos de la valoración
del socioecosistema agrario. La consecuencia de este hecho es la frecuente devaluación de
algunos beneficios o perjuicios generados por la actividad agraria.
Los Servicios Ecosistémicos (SE) se definen como los beneficios que el ser humano re-
cibe, de forma directa o indirecta, a partir de las funciones de los ecosistemas (Costanza
et al., 1997). La clasificación de los Servicios Ecosistémicos establecida por Constanza et al
(1997) y confirmada por MEA (2003) sugiere el establecimiento de cuatro tipos de servi-
cios: de soporte, abastecimiento, regulación y culturales. Posteriormente, en TEEB (2010)
se añade, además, la consideración de la Biodiversidad como el elemento generador del
conjunto de SE. Este enfoque es adecuado para el tratamiento de los sistemas y sus relacio-
nes desde el punto de vista de la Ecología. No obstante, desde una perspectiva económica,
es fácil deducir que no todos los beneficios percibidos a partir del medioambiente son re-
flejados en el mercado de valores.
Las consecuencias, tanto negativas como positivas, que tiene la producción de un bien,
pero no se reflejan en su precio de mercado, se denominan externalidades. La exclusión
del mercado de valores de dichas externalidades, como puede ser la emisión de gases de
efecto invernadero o la contaminación de ecosistemas, produce un fallo de mercado que
deriva de la no inclusión de los bienes públicos en el mismo. Para corregir o reducir este
fallo, se lleva a cabo en muchas ocasiones la non-market valuation, que pone en valor los
bienes que no se incluyen en el mercado a través de varias metodologías, basadas en las
preferencias reveladas o declaradas. De hecho, numerosos trabajos de investigación persi-
guen la valoración de los bienes ambientales que el mercado no contempla (Sandhu et al.,
2008; Costanza et al., 2014; Costanza et al., 2017).
No obstante, debido al alto grado de interrelación de los elementos de un ecosistema,
existe el riesgo de la doble contabilidad en la valoración económica de los Servicios Eco-
sistémicos. Por este motivo, Fisher et al. (2009), con una perspectiva afín a las ciencias
sociales, propone la consideración de servicios intermedios, servicios finales y beneficios.
Estos últimos, consecuencia de los anteriores, son los realmente incluidos en la valoración.
Para los casos de estudio del proyecto Diverfarming, que barajan la diversificación de
cultivos en distintos agroecosistemas, se trata de integrar la información anteriormente

190 BI-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

presentada. Además, hay que considerar que la diversificación de cultivos lleva implícito el
incremento de la biodiversidad del sistema. Existe un amplio consenso acerca de los bene-
ficios aportados por la biodiversidad, y los impactos derivados de su pérdida: (1) la biodiver-
sidad genera comunidades ecológicas eficientes en cuanto a la producción de biomasa, el
reciclaje de materia y los ciclos de nutrientes, (2) aumenta la resiliencia de los ecosistemas,
(3) tiene una relación directa no lineal con el buen estado de los ecosistemas, (4) aumenta
la productividad y la funcionalidad de los sistemas, (5) la pérdida de biodiversidad entre ni-
veles tróficos tiene un mayor impacto que la pérdida de ésta dentro de un nivel (Cardinale
et al., 2012). Asumiendo estos principios, es sencillo deducir que el incremento de la biodi-
versidad en agroecosistemas puede reportar grandes beneficios en forma de reducción
de los aportes al sistema sin que haya una reducción de la producción. De esta manera, se
podría perseguir una agricultura más sostenible en la que el balance coste-beneficio siga
reportando un margen de ganancias satisfactorio para el productor. No obstante, estos
posibles cambios en la toma de decisiones y en la gestión de sistemas agrarios debería lle-
varse a cabo siempre a través del consenso y de la inclusión de todos los actores implicados
en el sistema (Castro et al. 2011).
Objetivos
El proyecto Diverfarming tiene como objetivo la elaboración de nuevas estrategias de
diversificación de cultivos que permitan una agricultura más sostenible, resiliente y que
maximice los beneficios económicos a largo plazo. Una parte del trabajo que se realiza para
alcanzar dicho objetivo es la puesta en valor de los SE de los agroecosistemas. Para ello, es
necesario un análisis previo acerca de las variables a medir para conseguir unos resultados
fiables evitando, además la doble contabilidad de bienes o servicios. Así, se plantean los
siguientes objetivos específicos:
• Análisis de las diversas clasificaciones sobre los SE y selección de un marco conceptual
claro y apropiado para la valoración económica.
• Revisión de los SE a valorar, así como los indicadores biofísicos de los mismos.
• Evaluación de los posibles métodos de valoración (non-market valuation) y selección
del más eficaz para el caso de estudio.
• Evaluación de la utilidad de la metodología establecida para la toma de decisiones
en la gestión de agroecosistemas.

Materiales y métodos
En el caso de los ecosistemas agrarios, una interesante puesta en valor de los beneficios
proporcionados por la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas está ilustrado
en Sandhu et al. (2008). En ese trabajo se pusieron en valor servicios de regulación como
la fertilidad del suelo. No obstante, la metodología empleada (costes evitados o precio de
bienes de mercado equivalentes) no es apropiada para el trabajo que se presenta aquí. En
este caso, la cuestión se aborda desde una perspectiva multidisciplicar que engloba cono-
cimientos de ciencias experimentales y ciencias sociales.
Tras una revisión bibliográfica exhaustiva acerca de la valoración de SE, se seleccionó
una serie de indicadores biofísicos a analizar (tabla 1). No obstante, trasladar los valores
de dichos indicadores al mercado implicaría cierto grado de doble contabilidad, ya que la
relación entre los componentes del ecosistema hace que los cambios de los servicios inter-
medios se traduzcan en una variación de la producción final del cultivo, que es el beneficio

BI-CO-14 191
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

y tiene un precio de mercado. Esta razón ha motivado la decisión de valorar los beneficios
o perjuicios de la diversificación de cultivos mediante experimentos de elección (choice
experiments). De esta forma, se tendrán datos biofísicos, económicos directos (valor de
mercado) y socioeconómicos sobre las prácticas agrícolas intensivas y de diversificación.

Biodiversidad o SE Indicador
Biodiversidad Riqueza de especies vegetales
Biodiversidad Diversidad de lombrices de tierra
Reducción de la erosión Escorrentía
Disfrute del paisaje Preferencia ciudadana
Regulación de la calidad del aire Emisión de GEI

Tabla 1. Indicadores seleccionados para la non-market valuation.

La metodología a seguir para la medición de los distintos indicadores, cuyos valores se-
rán el punto de partida del experimento de elección, es la siguiente:
• Riqueza de especies vegetales. se realizará un inventario de las especies vegetales
presentes en las parcelas de estudio.
• Diversidad de lombrices de tierra. Se tomarán muestras de suelo en las que se con-
tabilizará tanto el número de especies como la densidad de cada una de ellas, por lo
que podrá extraerse el valor del índice de Shannon-Weaver y, con él, comparar distin-
tas diversificaciones estudiadas.
• Escorrentía. Los sedimentos arrastrados por escorrentía se valorarán de dos modos:
mediante modelización (método indirecto); y mediante la instalación de trampas de
sedimentos. Esta doble metodología se debe a las condiciones climáticas, ya que tan-
to la ausencia de eventos lluviosos como la presencia de precipitaciones torrenciales
pueden condicionar el método directo de medición.
• Preferencias sobre el paisaje. Este indicador se medirá directamente mediante el ex-
perimento de elección, a través de la exposición de fotografías de paisajes agrarios
diversificados y monocultivos. Los entrevistados deberán demostrar sus preferen-
cias, que irán asociadas a una cuantía económica que reflejará la Disposición A Pagar
(DAP) por las distintas opciones planteadas.
• Emisión de GEI. Se realizarán medidas de emisiones de distintos GEI, tanto por parte
del suelo y el cultivo, como por la maquinaria empleada. Los valores obtenidos se
expresarán en emisiones de CO2 equivalente, que se trasladará al valor en el mercado
del carbono. Existe la posibilidad de incluir los datos obtenidos de emisiones de GEI
en los experimentos de elección para conocer si es un valor añadido en la DAP de los
consumidores.
Resultados
Aunque todavía no se han obtenido, los valores obtenidos a partir de los diferentes in-
dicadores servirán para caracterizar la calidad ambiental de los SE proporcionados por sis-
temas agrarios basados en la producción (monocultivos intensivos) y los diversificados. En
función de dicha caracterización se elaborarán los niveles de los atributos a incluir en los
experimentos de elección posteriores.

192 BI-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Discusión y conclusiones
Aunque la investigación aquí presentada se encuentra aún en un estado prematuro,
pueden inferirse ciertas conclusiones o cuestiones relevantes de la tarea realizada hasta el
momento:
• Es imprescindible alcanzar la máxima comprensión posible de los ecosistemas, sus
componentes y sus relaciones, intra- e interecosistémicas, para realizar una valora-
ción económica eficiente y satisfactoria.
• La gran complejidad de la valoración económica de los Servicios Ecosistémicos es un
hecho. La predominancia de la valoración de no mercado (non-market valuation), así
como la importancia de una correcta integración de los conceptos para evitar la exis-
tencia de double counting, son necesarias.
• Cada sistema, así como los actores implicados en el funcionamiento del mismo, de
forma directa e indirecta, deben ser considerados en la gestión del espacio natural.
De forma implícita, la metodología seleccionada debe adaptarse a las particularida-
des de cada ecosistema para alcanzar una gestión sostenible y eficaz.
• La integración lógica de estas cuestiones desde un punto de vista multidisciplinar no
sólo tiene importancia para el desarrollo de investigaciones precisas y coherentes,
sino que es imprescindible para el desarrollo de políticas y planes de gestión sosteni-
ble de espacios naturales que, además, eviten conflictos entre los distintos actores
de un sistema (Castro et al., 2011).
Referencias
Cardinale, B. J., Duffy, J. E., Gonzalez, A., Hooper, D. U., Perrings, C., Venail, P., ... & Kinzig,
A. P. (2012). Biodiversity loss and its impact on humanity. Nature, 486(7401), 59.
Castro, A. J., Martín-López, B., García-Llorente, M., Aguilera, P. A., López, E., Cabello, J.
(2011). Social preferences regarding the delivery of ecosystem services in a semiarid
Mediterranean region. Journal of Arid Environments, 75(11), 1201-1208.
Costanza, R., d’Arge, R., De Groot, R.S., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B., Limburg, K.,
Naeem, S., O’Neill, R.V., Paruel, J., Raskin, R.G., Sutton, P., Van den Belt, M. (1997).
The value of the world’s ecosystem service and natural capital. Nature 387, 253–260.
Costanza, R., de Groot, R., Braat, L., Kubiszewski, I., Fioramonti, L., Sutton, P., Grasso, M.
(2017). Twenty years of ecosystem services: How far have we come and how far do
we still need to go?. Ecosystem Services, 28, 1-16.
Costanza, R., de Groot, R., Sutton, P., Van der Ploeg, S., Anderson, S. J., Kubiszewski, I.,
Turner, R. K. (2014). Changes in the global value of ecosystem services. Global envi-
ronmental change, 26, 152-158.
MEA (Millenium Ecosystem Assesment). (2003). Ecosystems and human well-being.
Sandhu, H. S., Wratten, S. D., Cullen, R., & Case, B. (2008). The future of farming: the value
of ecosystem services in conventional and organic arable land. An experimental ap-
proach. Ecological economics, 64(4), 835-848.
TEEB Synthesis. (2010). Mainstreaming the Economics of Nature: A Synthesis of the Ap-
proach Conclusions and Recommendations of TEEB. Earthscan, London, Washington
(2010).

BI-CO-14 193
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Zebrafish as a new model to study


Telomerase-independent telomere maintenance
in regeneration and cancer

Elena Martínez-Balsalobre1, Monique Anchelin1, Jesús García-Castillo1,


Manuel Bernabé-García1,3, Francisca Alcaraz-Pérez1, Miriam Fernandez-Lajarín1,
Elena Naranjo1, Victoriano Mulero2, María L. Cayuela1
1. 
Telomerase, Cancer and Ageing Group. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB-Arrixaca), Murcia (Spain)
2.
Departament of Cell Biologyand and Histology, University of Murcia and Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria
(IMIB-Arrixaca), Murcia (Spain).
3.
Animal Facility, Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB-Arrixaca), Murcia (Spain).

Telomeres are essential for chromosome protection and genomic stability, and telome-
rase function is critical for organ homeostasis. Zebrafish has become a useful vertebrate
model for understanding the cellular and molecular mechanisms of regeneration. Tissue
regeneration capacity in wild-type zebrafish caudal fin is not affected by repetitive amputa-
tions, but the behavior of telomeres during this process has not been studied yet.
In this study, we characterize the regeneration process in a telomerase-deficient zebra-
fish model and its respective control. Moreover, we study the regenerative capacity after
repetitive amputations and at different ages. Regenerative efficiency decrease with aging
in all the genotypes and surprisingly, telomere length is maintained even in the telomera-
se-deficient genotypes. These results suggest telomere length may be maintained by the
cells through the Recombination-mediated alternative lengthening of telomeres (ALT) pa-
thway.
Experiments as, detection of C-circles (extrachromosomal telomeric circles) characte-
ristic of ALT, regeneration assay after inhibition of Nbs1, belonging to the recombination
protein complex, required for the ALT mechanism, as well as regeneration assay using an
ATR inhibitor that seems to disrupt ALT lead us to conclude that this mechanism is present
in the zebrafish model and is implicated in the regeneration process, at least in the caudal
fin. It is clear that further studies are needed.
To our knowledge, it is the first vertebrate model which shows that mechanism, althou-
gh more experiments are needed for full characterization. Since 10% of the human tumors
use ALT to maintain their telomeres, our zebrafish model is a very useful tool that allows
new possibilities to find new gene targets and drugs that inhibit ALT mechanism in ALT-po-
sitive tumors.

194 BI-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Pharmacological inhibition of Nampt for skin


inflammatory disorder treatment

Francisco J. Martínez-Morcillo1, Francisco J. Martínez-Navarro1, Raúl Corbalán-Vélez2,


Teresa Martínez-Menchón2, José Meseguer1, Ana B. Pérez-Oliva1, Leonard I. Zon3,
María L. Cayuela2, Diana García-Moreno1, Victoriano Mulero1
1
Inmunidad, Inflamación y Cáncer. Departamento de Biología Celular e Histología, Facultad de Biología, Universidad de
Murcia, IMIB-Arrixaca. Murcia, Spain. franciscojavier.martinez12@um.es
2
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, IMIB-Arrixaca, Murcia, Spain.
3
Stem Cell Program and Division of Hematology/Oncology, Children’s Hospital Boston, Boston, USA.

Introduction
Atopic dermatitis and psoriasis are not contagious skin chronic inflammation diseases
that affect 15-30% of children and nearly 2% world population, respectively. The etiology is
still undetermined, but it is known that allergic, genetic, immunological and environmental
causes are all involved. Several studies have revealed a strong correlation between chronic
inflammation diseases and nicotinamide adenine dinucleotide (NAD+) metabolism. . NAD+
is a well-known pivotal factor in energy metabolism, but is also used by several enzymes,
such as sirtuins to perform a NAD+-dependent deacetylation and PARP to promote DNA
repair. Due to the pleiotropic roles of NAD+ in different cellular processes, NAD+ pool is
carefully maintained by the salvage and the novo pathways (Figure 1). Nicotinamide phos-
phoribosyltransferase (NAMPT) is the rate-limiting enzyme in the salvage pathway of NAD+
biosynthesis, and has being suggested to be a biomarker in in acute lung injury, rheumatoid
arthritis, Crohn’s disease and psoriasis.

Figure 1. Salvage and de novo mammalian NAD+ metabolic pathways. Red font indicates Nampt inhibitor (FK-
866). (Modified from Garten A et al., 2015)1.

1 Garten A1, Schuster S1, Penke M1, Gorski T1, de Giorgis T1, Kiess W1 (2015). “Physiological and pathophys-
iological roles of NAMPT and NAD metabolism”. Nat Rev Endocrinol. 11(9):535-46.

BI-CO-16 195
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Objectives
Study whether NAMPT can be used as diagnosis and prognosis markers in psoriasis and
atopic dermatitis and evaluate whether pharmacological inhibition of Nampt or NAD+ me-
tabolites addition are able to diminish skin inflammation and oxidative stress in a preclinical
zebrafish model.
Materials and methods
GEO database analysis
Transcriptomic data from human psoriasis (GDS4602) and atopic dermatitis (GSE57225)
samples from the Gene Expression Omnibus (GEO) database were analyzed. Data were
analyzed by ANOVA and Tukey tests for the gene expression analysis, and a correlational
analysis was employed for the correlational study.
Chemical treatments
Zebrafish Lyz:dsRed embryos were manually dechorionated at 24 hpf and treated by
bath immersion in each compound or vehicle alone for 48 h. The embryo medium was
renewed every 24 h. Images were captured at 72 hpf. NA, NAD+, NAM, NMN and NAMPT
inhibitor (FK-866, Cayman Chemical) mixed or alones were tested. Data were analyzed by
ANOVA and Tukey tests.
H2O2 skin production measurement
3-dpf treated larvae were loaded for 1h with 50 µM acetyl-pentafluorobenzene sulphon-
yl fluorescein (Cayman Chemical) in 1% DMSO in egg water and imaged.
Results and discussion
Human psoriasis and atopic dermatitis GEO data set analysis showed differential RNA
expression of genes related to NAD+ metabolism, including NAMPT, in lesional skin com-
pared with non lesional and healthy skin samples. NAMPT RNA overexpression has been
reported in some inflammatory diseases, but no in atopic dermatitis. These findings could
indicate an alteration in the NAD+ pool in these inflammatory diseases whose modulation
may result in reduced inflammation and disease progression.
Functional studies in wild type zebrafish larvae revealed that NAD+ levels and its precur-
sors nicotinic acid (NA), nicotinamide (NAM) and nicotinamide mononucleotide (NMN),
critically regulated H2O2 levels in the skin and, more importantly, the combination of NAM
and NMN synergistically induced skin H2O2 production.
In addition, pharmacological inhibition of Nampt with FK-866 reduced dual oxidase 1
(Duox1)-derived H2O2 production by wild type keratinocytes, probably by limiting the avai-
lability of its cofactor NADPH, but it was also able to induced a strong inflammation in
the muscle when used at a high concentration, probably caused by disruption of cellular
bioenergetics in this tissue. Both effects were reversed by exogenous supplementation
of NAD+, but not NMN. Strikingly, low doses of FK-866 effectively decreased both H2O2
production and skin inflammation in a model of skin chronic inflammation (hai1a mutant).
Conclusions
Collectively, these results suggest that not only NAD+ depletion, but also accumulation
of its precursors, may contribute to skin inflammation. In addition, pharmacological inhi-
bition of NAMPT could be a potentially powerful therapeutic strategy to treat skin inflam-
matory disorders.

196 BI-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Vitamin B6 plays an essential role in psoriasis


Martínez-Navarro, F.J.1, Martínez-Morcillo, F.J.1, Martínez-Menchón, T.2,
Corbalán-Vélez, R.2, Pérez-Oliva, A.B.1, Zon, L.I.3, Cayuela M.L.2, García-Moreno, D.1,
Mulero, V.1
1
Inmunidad, Inflamación y Cáncer. Departamento de Biología Celular e Histología, Facultad de Biología, Universidad de
Murcia. IMIB-Arrixaca. Murcia, Spain.
2
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. IMIB-Arrixaca. Murcia. Spain.
3
Stem Cell Program and Division of Hematology/Oncology, Children’s Hospital Boston, Boston, USA.

Abstract
Psoriasis is a skin inflammatory disorders that affects 1-3 % of the human population.
Although several therapies based in the neutralization of proinflammatory cytokines have
been used with relative success, they have important side effects. Therefore, additional
treatments are required. Here we report reduced levels of vitamin B6, and increased ones
of cystathionine, a marker of vitamin B6 deficiency, in a zebrafish skin inflammation model.
Objectives
The main objective of this study was determining if vitamin B6 was able to inhibit skin
inflammation.
Materials and methods
Hai1a- and Tnfr2-deficient zebrafish larvae were treated with 0-10 µM of three vitamin
B6 vitamers (pyridoxine, pyridoxal and pyridoxal-5’P) and H2S donors by bath immersion at
24 hours post-fertilization (hpf) in the presence of 1% DMSO to facilitate absorption. Skin
inflammation was evaluated at 72 hpf by checking neutrophil dispersion and H2O2 levels.
Results
functional studies show that all vitamin B6 vitamers were able to reduce in a dose-de-
pendent manner neutrophil skin infiltration and skin H2O2 levels in two independent skin
inflammation models (Hai1a- and Tnfr2-deficient larvae). The genes encoding key enzymes
involved in vitamin B6 metabolism or requiring pyridoxal 5-phosphate (PLP) as a cofac-
tor were dramatically altered in human psoriatic lesions. Furthermore, the transcript levels
of the gene encoding cystathionine-β-synthase (CBS), which catalyzes the conversion of
homocysteine to cystathionine generating H2S, decreased in human psoriatic lesions and
negatively correlated with inflammation. Strikingly, H2S levels fine-tuned skin inflammation
and H2O2 production in zebrafish.
Conclusion
The results of our study point out to vitamin B6 vitamers and cystathionine as prognosis
markers for psoriasis and suggest that dietary intake of vitamin B6 may have a profound
impact on this disease.

BI-CO-17 197
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Inestabilidad genómica y progresión aberrante


del ciclo celular en melanocitos Mgrn1-KO

Idoya Martínez, Marta Abrisqueta, María Castejón, Julia Sirés, Conchi Olivares,
Cecilia Herraiz, Jose Carlos García-Borrón, Celia Jimenez-Cervantes
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular B e Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, IMIB,
Carretera Buenavista s/n 300120, El Palmar, Murcia, España, idoyamaria.martinez@um.es

Introducción
MGRN1 (Mahogunin Ring Finger 1) es una E3-ubiquitina ligasa y mutaciones inactivado-
ras en el gen que la codifica (MGRN1) dan lugar al ratón mahoganoide. El ratón mahoganoi-
de tiene manifestaciones pleiotrópicas, oscurecimiento del color del pelaje, elevada morta-
lidad embrionaria, cardiopatía congénita y desórdenes neurológicos (He et al., 2003). Para
comprender las bases moleculares del fenotipo mahoganoide se compararon los perfiles
de expresión génica en melanocitos mahoganoides melan md1 (nulo para la expresión de
Mgrn1) y en células control melan a6, derivadas de ratones con el mismo fondo genético.
Se encontró un elevado número de genes diferencialmente expresados (unos 4.000), la
mayoría relacionados con progresión del ciclo celular y daño en el ADN, que podría expli-
carse si Mgrn1 actuara sobre algunos factores de transcripción de los melanocitos, aún
no identificados. De hecho, el análisis bioinformático de los perfiles de expresión génica
mediante el uso de MetaCore (Thompson Reuters) sugiere que Mgrn1 es un regulador de
c-Myc y E2F1, entre otros factores de transcripción. Además, el análisis de enriquecimiento
de sets de genes (GSEA) confirma que los melanocitos mahoganoides difieren de los mela-
nocitos control en genes relacionados con dianas de E2F y de c-Myc, genes implicados en el
control de la progresión de G2/M, así como en la separación de cromátidas y la formación
del huso mitótico.
Debido a estos resultados preliminares, nos planteamos como objetivo principal el es-
tudio del papel que ejerce la Mgrn1 en la regulación de la proliferación y estabilidad géno-
mica de los melanocitos. Para llevar cabo este objetivo, utilizamos los siguientes modelos
biológicos:
1. Melanocitos de ratón mahoganoide (melan-md1) versus melanocitos de ratón control
(melan-a6).
2. Mgrn1-CRISPR/cas9 melan-a6 (clones 6C34,6C35 y 6C45) versus melan-a6 control.
3. Mgrn1-CRISPR/cas9 B16F10 (clones 5C5,6C3 y 6C26) versus B16F10 control.
Resultados
1. Determinación de la velocidad de proliferación de melanocitos y células de melanoma

Para validar a nivel funcional los cambios de expresión génica observados, procedi-
mos al estudio de la velocidad de proliferación de melanocitos y células de melanoma con
expresión normal de Mgrn1 o anulada por tecnología CRISPR/Cas9. Comprobamos median-
te marcaje con sonda fluorescente CSFE (figura 1) y ensayos con MTT que los melanocitos
con expresión de Mgrn1 anulada presentan una menor velocidad de proliferación que los
melanocitos control.

198 BI-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

A
Figura 1. Medida de la velocidad de proliferación mediante marcaje con sonda fluorescente CSFE.

2. Estudio de la expresión y actividad de factores de transcripción reguladores del ciclo celular

Seguidamente analizamos la expresión y actividad de las proteínas codificadas por los


genes de los factores de transcripción clave sugeridos por los perfiles de expresión génica.
Mediante transferencia Western se observó una menor expresión de c-Myc y E2F1, impor-
tantes reguladores del ciclo celular. Además, utilizando vectores reporteros demostramos
una disminución de la actividad transcripcional de c-Myc (figura 2) y E2F1 en las células ca-
rentes de Mgrn1 en comparación con células control.

Figura 2. Determinación de la actividad transcripcional de c-Myc mediante ensayo de vectores reporteros.

3. Análisis de roturas en la hebra de ADN e inestabilidad genómica

Seguidamente evaluamos la estabilidad genómica mediante el análisis de la presencia de


roturas en la hebra de ADN (Olive, P.L. & Banáth, J.P., 2006). y del número de cromosomas
en los mismos modelos celulares. Los ensayos de cometa, que permiten detectar la inci-
dencia de roturas en cadenas de ADN, mostraron que las células nulas para la expresión de
Mgrn1 poseen mayor daño en el ADN que las células control (figura 3A). Además, el análisis
del cariotipo mostró que los melanocitos md1 presentan una marcada aneuploidía en rela-
ción con los melanocitos melan a6 (figura 3B).

BI-CO-18 199
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

A
Figura 3A. Análisis del daño en el ADN mediante ensayos de cometa.

B
Figura 3B. Estudio del número de cromosomas en melanocitos melan-a6 y melan-md1.

Conclusión
El conjunto de estos resultados preliminares sugieren un papel importante de Mgrn1,
desconocido hasta el momento, en el control de la proliferación celular y la integridad ge-
nómica, ya que la ausencia de expresión de Mgrn1 en melanocitos causa:
1. Expresión génica diferencial de miles de genes, la mayoría relacionados con el ciclo
celular y daño en el ADN.
2. Menor velocidad de proliferación.
3. Daño en el ADN e inestabilidad cromosómica.

Referencias
He, L., Lu, XY., Jolly, AF., Eldridge, AG., Watson, SJ., Jackson, PK., ..., Gunn, TM. (2003). Spon-
giform degeneration in mahoganoid mutant mice. Science, 299, 710-712. Doi:10.1126/
science.1079694
Olive, P.L. & Banáth, J.P. (2006). The comet assay: a method to measure DNA damage in
individual cells. Nature Protocols, Vol.1 NO.1.

200 BI-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Efectividad y farmacogenética en un protocolo


de desprescripción en pacientes con dolor
crónico y dependencia iatrogénica a opioides

J.Muriel1,3, C. Margarit2, B. Planelles 2, J. Barrachina3, G.del Barco3, D. Morales4,


A.M. Peiró1,2
1
Grupo de Neurofarmacología aplicada al dolor (NED) del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante
(ISABIAL-FISABIO), C/ Pintor Baeza 12 Hospital General Universitario de Alicante, javi_bolt@hotmail.com; 2 Unidad del
dolor, C/ Pintor Baeza 12 Hospital General Universitario de Alicante; 3 Observatorio Ocupacional, Avda. de la Universidad s/n
Universidad Miguel Hernández de Elche; 4 Centro de Investigación operativa, Avda. de la Universidad s/n Universidad Miguel
Hernández de Elche

Resumen
En las últimas dos décadas, ha habido un incremento de uso de opioides para tratar el
dolor crónico no oncológico. Los opioides poseen un alto interés terapéutico debido a su
elevada analgesia. Sin embargo, con cierta frecuencia se desarrollan cuadros clínicos de
abuso o dependencia a los opioides prescritos. Algunos trabajos han tratado de estudiar la
posible influencia genética en la vulnerabilidad a la dependencia a opioide, así como en la
respuesta de los pacientes a estos fármacos.
Se llevó a cabo un estudio observacional prospectivo, de 6 meses de seguimiento con
pacientes con dependencia iatrogénica a opioides (n=88) diagnosticada según los criterios
del DSM-5. Una vez finalizado el PDI, los pacientes se agruparon en “respondedores” o “no
respondedores” al protocolo. Los criterios de respuesta fueron: una reducción de dosis
equivalente de morfina diaria (DEMD) mayor al 30%, rotación a buprenorfina o sin trata-
miento opioide y/o un uso no aberrante de la medicación por parte del paciente Las va-
riantes de los genes OPRM1 (A118G), OPRD1 (T921C), COMT (G472A), ABCB1 (C3435T), ARRB2
(C8622T) y CYP2D6 se determinaron por PCR a tiempo real. A partir del análisis genotípico
del CYP2D6 se estimó el perfil metabólico del paciente, agrupándose en metabolizadores
lentos, extensivos o ultra-rápidos.
Al concluir el estudio, el PDI alcanzó un 64% de respondedores con una reducción de do-
sis equivalente de morfina diaria (DEMD) significativa (visita basal vs. final, 167 vs. 87 mg/
día, p=0.007) sin presentar síndrome de abstinencia, manteniendo un dolor, alivio, calidad
de vida y funcionalidad moderados. El porcentaje de pacientes usando buprenorfina o sin
opioides fue significativamente mayor en la visita final (65% vs. 22%, p<0.001). Los portado-
res del genotipo nativo 118-AA OPRM1 requirieron una DEMD menor en la visita inicial (mo-
delo dominante, p=0.018 y superdominante, p=0.020) y en la final (modelo codominante,
p=0.032 y recesivo, p=0.032). No se observaron diferencias en cuanto a eficacia y seguridad
entre los distintos perfiles metabólicos CYP2D6.
Nuestro PDI mostró efectividad y seguridad reduciendo la DEMD con una buena conver-
sión a buprenorfina, especialmente en pacientes con genotipo 118-AA OPRM1.
Introducción
En los últimos años, los profesionales de la salud han reconocido que hasta un 20% de
todos los pacientes sufren dolor de forma crónica en las poblaciones occidentales (Balli-
na, Carmona, & Laffon, 2002; Hutchinson, Moreland, de, Weinman, & Horne, 2007). Los
fármacos opioides poseen propiedades analgésicas de alto interés terapéutico en el trat-

BI-CO-20 201
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

amiento del dolor crónico. Sin embargo, con cierta frecuencia (3-25% de los casos) pueden
generar cuadros de dependencia. Se trata de un fenómeno complejo en el que intervienen
al menos tres factores que contribuyen a la vulnerabilidad individual a desarrollar depen-
dencia: factores ambientales, propiedades farmacológicas de los opioides y genéticos
(Yuferov, Levran, Proudnikov, Nielsen, & Kreek, 2010).
Protocolo de desprescripción a opioides.
El trastorno por dependencia se caracteriza por un síndrome específico de abstinencia a
opioides (SAO) que se produce por el cese abrupto, reducción rápida de dosis, disminución
de niveles en sangre del medicamento, y/o administración de un antagonista (DSM-5). Los
tratamientos de deshabituación son procesos terapéuticos destinados a conseguir la ab-
stinencia del consumo del fármaco, mediante su interrupción brusca o gradual, utilizando
un conjunto de medidas farmacológicas e higiénico-dietéticas que alivien la sintomatología
derivada de la abstinencia (Fernández Miranda, 2009). Nosotros nos hemos referido a este
tratamiento como Protocolo de Desprescripción Individualizado (PDI).
En nuestra unidad, según PDI, suele utilizarse de forma rutinaria buprenorfina en for-
mulación transdérmica ya que tiene un mecanismo de acción dual (agonista/antagonista) y
tramadol . Debido a sus características farmacocinéticas y farmacodinámicas, el riesgo de
abuso es bajo.
Farmacogenética y dependencia iatrogénica a opioides
La farmacogenética estudia la relación entre la secuencia del ADN con la variabilidad in-
terindividual de respuesta a un fármaco determinado. En el caso de los fármacos opioides,
se ha reportado a menudo la existencia de una gran variabilidad de respuesta a su trata-
miento, concretamente entre un 10-30% de los pacientes no responden al tratamiento, ya
sea por pérdida del efecto analgésico o por la aparición de reaccione adversas (Kadiev et al.,
2008). En los últimos años, se ha demostrado que determinados polimorfismos genéticos
de un solo nucleótido (SNP) en genes clave pueden tener un papel importante en la inter-
acción, distribución y eliminación del fármaco opioide. El estudio farmacogenético de estos
SNP ayudaría a ajustar la dosis en los tratamientos de mantenimiento en pacientes con de-
pendencia a opioides, minimizando los efectos adversos y mejorando su eficacia (Lotsch,
Skarke, Liefhold, & Geisslinger, 2004; Tremblay & Hamet, 2010). Entre los más estudiados,
se encuentran los SNP de los genes OPRM1 y OPRD1 que codifican para los receptores opi-
oides mu y delta respectivamente, transportadores de membrana (ABCB1), proteínas impli-
cadas en la degradación de catecolaminas (COMT) o de la familia de las arrestinas (ARRB2).
De igual forma, las alteraciones en el gen del citocromo p-450 (CYP2D6) podrían afectar al
metabolismo de los fármacos opioides, y por lo tanto a la respuesta a los mismos.
Objetivos
El objetivo general fue evaluar la efectividad de la deshabituación de opioides por de-
pendencia iatrogénica en pacientes con DCNO, de origen musculoesquelético, de nuestra
unidad, analizando marcadores genéticos de respuesta a la deshabituación a opioides.
Metodología
Diseño del estudio
Se trata de un estudio observacional, prospectivo, de evaluación de la vulnerabilidad
genética en la efectividad del PDI, en pacientes con DCNO que han desarrollado depen-

202 BI-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

dencia iatrogénica a opioides (n=88) según los criterios del DSM-5 (Association, 2013). Los
criterios de inclusión fueron: 1. Pacientes con edad superior a 18 años; 2. Pacientes con do-
lor crónico no oncológico, remitidos a la consulta por dependencia a opioides iatrogénica,
que van a seguir el procedimiento estándar según PDI de deshabituación de opioides; 3.
Pacientes con capacidad para poder cumplimentar los formularios. Según su respuesta, a
los pacientes que finalizaron con éxito el PDI se les designó por “respondedores”, mientras
los que no finalizaron con éxito el PDI, se consideraron “no respondedores”, basándose
en: (i) el paciente abandona el PDI, (ii) el diagnóstico de dependencia a opioides persiste,
(iii) la conducta de uso aberrante del opioide persiste o (iv) el paciente no ha logrado una
reducción de al menos el 30% de la dosis equivalente de morfina diaria de opioides.
Variables analizadas
Se realizó una visita basal donde se revisaron los criterios de inclusión y exclusión, se
informó debidamente al paciente, se firmó el CI y se obtuvo la muestra de saliva. Durante
las visitas de seguimiento (a los 7 y 14 días, 1 y 3 meses) y la visita final (5-6 meses), se realizó
una revisión general, revisión del dolor y seguimiento de las variables clínicas mediante los
cuestionarios del estudio.
- Variables descriptivas.
Se procedió al registro de datos demográficos (edad, sexo, etnia), y se describió el perfil
genético (nativo, heterozigoto, variante) de los pacientes.
- Variables clínicas.
Para evaluar la situación clínica de cada paciente se utilizaron una serie de escalas vali-
dadas y cuestionarios que se cumplimentaron en cada consulta. Para evaluar la intensidad
del dolor y el alivio, utilizamos la Escala Visual Análoga (EVA), donde el paciente señala
sobre una línea de 100 mm, la intensidad de dolor y el alivio que siente con el tratamiento,
respectivamente. Para valorar la calidad de vida que presenta el paciente, se emplea la
escala EuroQol50, en la cual el paciente señala con un punto su estado de salud actual en
cada consulta. Para evaluar el Síndrome de Abstinencia a Opioides, se emplea la Opiate
Withdrawal Scale (OWS), que es una escala formada por 32 signos y síntomas característi-
cos de la abstinencia a opioides, obteniéndose como resultado una puntuacion entre 0 y 96
puntos, en orden creciente de gravedad.
- Variables farmacológicas.
Se registra la medicación prescrita al paciente en cada consulta, incluyendo toda la med-
icación opioide del paciente, así como gabapentina, pregabalina, duloxetina, analgésicos,
AINEs y benzodiacepinas. Se calcula las dosis diarias de opioides, expresadas en mg equiva-
lentes de morfina (DEMD), en todas las visitas. También se registraron los efectos adversos
que presentó el paciente en cada una de las visitas.
Estudio farmacogenético
La muestra de cada paciente se recogió en su visita inicial, una vez dentro del estudio.
El paciente deposita en un tubo Falcon 2 ml de saliva, y a partir de ella, se procedió a la ex-
tracción de ADN y a su cuantifiación. Una vez extraído el ADN, el genotipado de los SNP:
OPRM1 (A118G, rs1799971), COMT (G472A, rs4680), ABCB1 (C3435T, rs1045642), OPRD1
(T921C, rs2234918), ARRB2 (C8622T, rs1045280) y CYP2D6 (alelos *2, *3, *4, *6, *10, *17,
*29, *35, *41 y su número de copias) del estudio se realizó mediante el sistema Real Time

BI-CO-20 203
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

PCR Rotor Gene Q (Qiagen), empleando sondas específicas TaqMan MGB® (Applied Bio-
systems). Los genotipos se determinaron mediante esta reacción en cadena de polimerasa
a tiempo real, que permite que la amplificación del ADN y la detección de los alelos específ-
icos del SNP se produzcan simultáneamente. Todas las muestras se analizan por duplicado
y se emplearon controles negativos para cada SNP. Una vez obtenido el genotipado del
CYP2D6 se estimó el fenotipo o perfil metabólico del individuo, agrupándose en metabo-
lizadores lentos (ML), extensivos (ME) o ultrarápidos (MU).
Análisis Estadístico
Según la distribución que presentaron las variables del estudio, las variables con distri-
bución normal fueron descritas a través de medias y desviaciones estándar, mientras que
las que no presentaron distribución normal se expresaron a través de su mediana y rango
intercuartílico. Se calcularon frecuencias y porcentajes para las variables categóricas. Se
analizaron las medidas mediante el test T de Student. Se utilizó la prueba Chi Cuadrado
para el análisis de datos categóricos. Los contrastes de hipótesis fueron bilaterales, con
una significación de 0,05. Todos los análisis estadísticos se realizaron con el programa es-
tadístico R 3.2.0.
Aspectos Éticos
Todos los pacientes incluidos en el estudio fueron informados a través la hoja de in-
formación al paciente y firmado el consentimiento informado. Los datos de los pacien-
tes se anonimizaron y se procesaron de acuerdo con los requerimientos expresados en
la Declaración de Helsinki (revisión de Seúl, Octubre de 2008), las directrices de buenas
prácticas clínicas de la ICH así como la legislación vigente en España relativa a la realización
de estudios observacionales.

Resultados
Durante los 30 meses del estudio, un total de 88 pacientes (4.7%) fueron diagnosticados
de dependencia iatrogénica a opioides e incluidos en el estudio. Una vez finalizado el PDI,
los pacientes fueron categorizados en respondedores (64%) y no respondedores (30%).
Datos descriptivos y clínicos
Los pacientes (edad media 53±13, 64% mujeres, 100% caucásicos) presentaron un dolor
moderado (55±27 mm), alivio del dolor (39±30 mm) y calidad de vida (47±23 mm) sin pre-
sencia de SAO (32±19 puntos).
En la visita final a los 6 meses, la intensidad del dolor fue significativamente menor en
el grupo respondedor (50±30 mm) vs no respondedor (66±23 mm, p=0.027). La regresión
lineal mostró una asociación significativa entre el SAO con la intensidad y el alivio del dolor,
calidad de vida y funcionalidad en la población total y en el grupo respondedor, pero no
con DEMD, edad, sexo o genotipo.
La DEMD basal fue de 167±179 mg/día, con la mayoría de pacientes empleando fenta-
nilo y oxicodona. Después de 6 meses de PDI, la DEMD se redujo hasta 87±104 mg/day
(p=0.007). En el grupo respondedor, la DEMD se redujo significativamente después del
PDI (basal vs. final, 128 ± 118 vs. 50 ± 69 mg/día, respectivamente, p=0.004), siendo signifi-
cativamente menor frente a no respondedores (176 ± 121 mg/día, p<0.001) en la visita final.
(Tabla 1)

204 BI-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Uso de fármacos y eventos adversos reportados por los pacientes


Al final del estudio, el porcentaje de pacientes usando buprenorfina o sin opioides
fue significativamente mayor (22% vs. 65%, p<0.001), y menor para fentanilo (37% vs. 11%,
p<0.001), oxicodona (18% vs. 4%, p=0.015), otros analgésicos simples (22% vs. 6% p=0.020)
y pregabalina (39% vs. 10%, p=0.001) respecto a la visita basal. En la visita final, el empleo
de buprenorfina o ningún opioide fue significativamente mayor en los respondedores res-
pecto a los no respondedores (D53%, p<0.001) y menor para fentanilo (D25%, p=0.007) y
benzodiacepinas (D34%, p=0.011). (Tabla 1)

Tabla 1. Datos descriptivos y clínicos de la población total y por grupos de respuesta en visitas basal y final.

Población Total No respondedor Respondedor


Edad (años) 53 ±13 50±15 54±12
Sexo (% mujer) 64% 52% 66%

Visita
Basal Final Basal Final Basal Final
(Media±DS)

Intensidad dolor
55±27 54±29 61±23 66±23+ 53±27 50±30+
(mm)

Alivio dolor
39±30 40±30 31±25 29±24 44±32 44±32
(mm)
Calidad de vida
47±23 46±23 43±22 40±26 49±23 48±21
(mm)

SAO (puntos) 32±19 33±21 36±22 35±26 30±18 32±20

DEMD (mg/día) 167±179* 87±104* 193±172 176±121++ 128±118* 50±69*++

Sin opioides/
22%** 65%** 26% 29%++ 20%** 82%**++
Buprenorfina

Fentanilo 37%** 11%** 44% 29%++ 35%** 4%**++

Oxycodona /
18%* 4%* 17% 10% 17%* 0%*
Naloxona
DEMD: Dosis Equivalentes de Morfina Diarias. SAO: Síndrome de Abstinencia a opiáceos. DS: Desviación Stan-
dard. *p<00.5, ** p<0.001 basal vs. Final. +p<0.05, ++p<0.001 Basal no respondedor vs. Basal respondedor o
Final no respondedor vs. Final respondedor

Genotipo
Para el gen OPRM1, se encontró un mayor requerimiento de DEMD en los genotipos A/G-
G/G respecto a A/A según el modelo dominante (D 107%, p=0.018) y A/G respecto a A/A-G/G
en el modelo superdominante (D 103%, p=0.020) en la visita inicial. La DEMD aumentó con
el número de alelos G a un nivel de confianza del 95%. A su vez, en la visita final, el modelo
codominante mostró un aumento significativo de requerimiento de DEMD en los genoti-
pos A/G (D 57%) y G/G y respecto a A/A (D 326%, p=0.032). En el modelo recesivo, el genotipo
G/G requirió mayores DEMD respecto a A/A-A/G (D 266%, p=0.032) (Figura 1).

BI-CO-20 205
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

1000

800

DEMD (mg/día)
600

400

200

0
AA AG/GG AA AG/GG
BASAL FINAL

OPRM 1, A118G

Figura 1. Dosis equivalentes de morfina diarias (DEMD) según los diferentes genotipos OPRM1 A118G en las
visitas basal y final del PDI.

La frecuencia del perfil metabólico fue 6% ML, 84% ME y 10% MU. Se observó que el perfil
metabólico no tuvo influencia en la respuesta al PDI, ni en la DDEM, ni en las características
clínicas. En cambio, se encontraron diferencias significativas en las frecuencias de los EAs:
dolor de cabeza (50, 33 y 100%), boca seca (0, 63 y 100%) y depresión (0,46 y 83%) por perfil
metabólico (ML, ME y MU, respectivamente).
Discusión y conclusiones
El estudio muestra que el PDI alcanza una reducción significativa de DEMD en pacientes
con dependencia iatrogénica a opioides sin inducir SAO, manteniendo un dolor, alivio y ca-
lidad de vida moderados. Las variantes genéticas que alteren la actividad funcional del gen
OPRM1 podría explicar las diferentes respuestas interindiviudales en poblaciones con de-
pendencia a opioides (Befort et al., 2001) y también en el requerimiento de dosis en pacien-
tes con cáncer (Gong et al., 2013). En nuestro estudio, los portadores del alelo 118-G del gen
OPRM1, requirieron significativamente una mayor DEMD. Éste SNP es el más prevalente en
este gen, resultando en una alteración de su expresión (Zhang, Wang, Johnson, Papp, &
Sadee, 2005), habiéndose sugerido que la función del receptor se ve reducida en pacientes
con estas variantes. Se hace necesario continuar con la investigación en este campo con el
objetivo de optimizar los protocolos de deshabituación, teniendo en cuenta las caracterís-
ticas genéticas del paciente, lo que ayudría a una práctica clínica de precisión,en términos
de eficacia y seguridad, siendo las principales conclusiones:
1. La dependencia iatrogénica a opioides estuvo presente en aproximadamente el 5% de
los pacientes de nuestro medio. El PDI se desarrolló manteniendo un nivel medio de anal-
gesia (intensidad 54/100 mm, alivio 40/100 mm), calidad de vida (46/100 mm) y sin aparición
de SAO (33 puntos).
2. La conversión a buprenorfina o la retirada de opioides al terminar el PDI se produjo en el
65% de pacientes respecto al 22% inicial, p<0.001. Además se logró reducir el uso de fentanilo
(37% vs. 11%, p<0.001), así como el de oxicodona (18% vs. 4%, p=0.015), consiguiendo disminuir
significativamente la DEMD en la población general (167 mg/día vs. 87 mg/día, p=0.007).
4. Se observaron diferencias en el requerimiento de dosis de opioides en función del ge-
notipo de los pacientes, sin que existieran diferencias en la distribución de genotipos en los
SNP estudiados entre pacientes con dependencia iatrogénica y sujetos con DCNO sin ella.

206 BI-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

5. El polimorfismo A118G (rs1799971) del gen OPRM1 condicionó un requerimiento signi-


ficativamente mayor de DEMD en el modelo dominante (D107%, p=0.018), superdominante
(D 103%, p=0.020), codominante (D 57%, D 326%, p=0.032) y recesivo (D 266%, p=0.032).
6. El perfil metabólico del gen CYP2D6 no influyó en la respuesta al PDI, en pacientes con
dependencia iatrogénica a opioides. Sin embargo, sí se observó una mayor frecuencia de
secundarismos en el perfil UM.
Referencias
Association, A. P. (Ed.). (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.).
Ballina, J., Carmona, L., & Laffon, A. (2002). Impacto del consumo de AINE en la población
general española. Resultados del estudio EPISER. Revista Española de Reumatología,
29(7), 337-342.
Befort, K., Filliol, D., Decaillot, F. M., Gaveriaux-Ruff, C., Hoehe, M. R., & Kieffer, B. L.
(2001). A single nucleotide polymorphic mutation in the human mu-opioid receptor
severely impairs receptor signaling. J Biol Chem, 276(5), 3130-3137. doi: 10.1074/jbc.
M006352200
Fernández Miranda, J. (2009). Guía para el tratamiento de la dependencia de opiáceos.
Plan Nacional sobre Drogas (PNSD).
Gong, X. D., Wang, J. Y., Liu, F., Yuan, H. H., Zhang, W. Y., Guo, Y. H., & Jiang, B. (2013). Gene
polymorphisms of OPRM1 A118G and ABCB1 C3435T may influence opioid require-
ments in Chinese patients with cancer pain. Asian Pac J Cancer Prev, 14(5), 2937-2943.
Hutchinson, K., Moreland, A. M., de, C. W. A. C., Weinman, J., & Horne, R. (2007). Exploring
beliefs and practice of opioid prescribing for persistent non-cancer pain by general
practitioners. Eur J Pain, 11(1), 93-98. doi: 10.1016/j.ejpain.2006.01.003
Kadiev, E., Patel, V., Rad, P., Thankachan, L., Tram, A., Weinlein, M., . . . Nagar, S. (2008).
Role of pharmacogenetics in variable response to drugs: focus on opioids. Expert
Opin Drug Metab Toxicol, 4(1), 77-91. doi: 10.1517/17425255.4.1.77
Lotsch, J., Skarke, C., Liefhold, J., & Geisslinger, G. (2004). Genetic predictors of the clinical
response to opioid analgesics: clinical utility and future perspectives. Clin Pharmaco-
kinet, 43(14), 983-1013. doi: 10.2165/00003088-200443140-00003
Tremblay, J., & Hamet, P. (2010). Genetics of pain, opioids, and opioid responsiveness. Me-
tabolism, 59 Suppl 1, S5-8. doi: 10.1016/j.metabol.2010.07.015
Yuferov, V., Levran, O., Proudnikov, D., Nielsen, D. A., & Kreek, M. J. (2010). Search for
genetic markers and functional variants involved in the development of opiate and
cocaine addiction and treatment. Ann N Y Acad Sci, 1187, 184-207. doi: 10.1111/j.1749-
6632.2009.05275.x
Zhang, Y., Wang, D., Johnson, A. D., Papp, A. C., & Sadee, W. (2005). Allelic expression im-
balance of human mu opioid receptor (OPRM1) caused by variant A118G. J Biol Chem,
280(38), 32618-32624. doi: 10.1074/jbc.M504942200

BI-CO-20 207
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Non-canonical kinetochore assembly in


emerging human pathogens

M.I. Navarro-Mendoza1, C. Pérez-Arques1, K. Sanyal2, J. Heitman3, F.E. Nicolás1, V. Garre1


1
Departamento de Genética y Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia, Murcia, Spain, mariaisabel.nava-
rro3@um.es; 2Molecular Biology & Genetics Unit, JNCASR, Jakkur, Bangalore, India; 3Department of Molecular Genetics and
Microbiology, Duke University Medical Center, Durham, North Carolina, USA

El cinetocoro es un complejo proteico que ensambla, controla y supervisa los movimien-


tos cromosómicos durante la división celular. Los elementos clave en este complejo se
encuentran conservados a lo largo de la escala evolutiva eucariota, especialmente las pro-
teínas del cinetocoro interno que se unen directamente a la región de cromatina centro-
mérica o centrómeros. El cinetocoro interno sirve de apoyo a las proteínas del cinetocoro
externo, que anclan y controlan la dinámica de los microtúbulos durante la división celular.
Por tanto, el cinetocoro interno es el punto de unión entre los centrómeros y la maquinaria
del huso acromático (Drinnenberg, Henikoff, & Malik, 2016).
En animales, plantas y hongos el cinetocoro se ensambla sobre los centrómeros, re-
giones de DNA cromosómico que contienen elementos repetitivos característicos, en un
proceso jerarquizado que empieza con la proteína CENP-A uniéndose directamente al DNA.
CENP-A es una variante de la histona H3 que se une a la cromatina centromérica, formando
nucleosomas sobre los que se apoya el resto del complejo proteico del cinetocoro. Esta
proteína se conserva en estructura y función en la mayoría de células eucariotas, aunque
existen excepciones puntuales. La ausencia CENP-A en un organismo suele ir asociada con
patogenicidad, ya que algunos patógenos de animales y plantas presentan un cinetocoro
alternativo que les ofrece plasticidad y adaptabilidad al medio ambiente del hospedador
e, incluso, les confiere resistencia a drogas (Henikoff, 2001). Algunas especies de hongos
Mucorales, incluyendo a Mucor circinelloides, son causantes de una enfermedad infeccio-
sa emergente llamada mucormicosis. La mucormicosis presenta alta tasas de morbilidad
y mortalidad, llegando incluso al 90% en casos de infección diseminada, debido principal-
mente a la ausencia de un tratamiento efectivo (Ibrahim, Spellberg, Walsh, & Kontoyian-
nis, 2012). Estos hongos basales carecen de las proteínas canónicas del cinetocoro interno
CENP-A y CENP-C, lo que sugiere que los elementos principales de anclaje del cinetocoro
están por identificar.
El objetivo principal de este trabajo es caracterizar las proteínas del cinetocoro pre-
sentes en Mucorales, así como identificar proteínas alternativas a CENP-A que participen
en la formación del cinetocoro interno, ausente en estos hongos. Mucor circinelloides es un
excelente modelo para estudiar el cinetocoro de Mucorales ya que se trata de un organis-
mo fácilmente manipulable gracias al amplio repertorio de herramientas moleculares dis-
ponibles tales como transformación genética, sustitución de genes y silenciamiento géni-
co mediante RNA interferente. Tras confirmar la ausencia de cinetocoro interno canónico,
se realizó una búsqueda de posibles homólogos de proteínas del cinetocoro externo me-
diante BLASTp. Este análisis identificó Dsn1 y Mis12 como proteínas homólogas a las del
complejo Mis12 del cinetocoro externo de Saccharomyces cerevisiae. Para caracterizar la
funcionalidad de estas proteínas en el cinetocoro de M. circinelloides se planteó la colocal-

208 BI-CO-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

ización nuclear de Dsn1 y Mis12. Primero, se creó una estirpe mutante del hongo produc-
tora de una proteína de fusión entre la histona H3 y la proteína verde fluorescente (eGFP).
Esto, permitió observar la colocalización de la histona en el núcleo y, además, analizar in
vivo el proceso de división celular. Segundo, sobre este fondo genético, se generaron es-
tirpes que expresaban las proteínas Dsn1 y Mis12 fusionadas a la proteína roja fluroescente
mCherry. Ambas proteínas colocalizaron en el núcleo, agrupadas en una región puntuada
de la cromatina marcada en la histona H3, de manera similar al cinetocoro de S. cerevisiae
(Wisniewski et al., 2014). Estos resultados sugieren que Dsn1 y Mis12 se unen a la croma-
tina y, por tanto, podrían formar parte del cinetocoro externo de M. circinelloides. Para
demostrar que estas proteínas se unen a las regiones centroméricas, e identificar su se-
cuencia, se realizó una inmunoprecipitación de la cromatina y secuenciación (ChIP-seq). El
ensayo de ChIP-seq se ejecutó utilizando las estirpes que expresaban las proteínas Mis12 y
Dsn1 marcadas con la etiqueta mCherry, y usando anticuerpos específicos contra mCherry
para la inmunoprecipitación de las proteínas, que arrastrarán el DNA unido al complejo del
cinetocoro. La posterior secuenciación del DNA secuenciado permitirá la caracterización y
localización del DNA centrómerico de M. circinelloides.
Este trabajo aporta la primera descripción de las secuencias de los centrómeros y la
estructura no canónica de las proteínas centroméricas en hongos basales, por lo que
constituye un importante avance en el conocimiento de la diversidad del cinetocoro en
eucariotas. Además, los resultados de esta investigación podrían ayudar a explicar la pa-
togenicidad de los hongos mucorales, contribuyendo a la identificación de nuevas dianas
terapéuticas que ayuden a combatir esta infección letal.
Esta investigación ha sido financiada por MECD (FPU14/01832 y FPU14/01983), MINECO (RYC-
2014-15844 y BFU2015-65501-P) cofinanciado por FEDER y Fundación Séneca (19339/PI/14).

Referencias
Drinnenberg, I. A., Henikoff, S., & Malik, H. S. (2016). Evolutionary Turnover of Kineto-
chore Proteins : A Ship of Theseus ? Trends in Cell Biology, 26(7), 498–510. https://doi.
org/10.1016/j.tcb.2016.01.005
Henikoff, S. (2001). The Centromere Paradox: Stable Inheritance with Rapidly Evolving
DNA. Science, 293(5532), 1098–1102. https://doi.org/10.1126/science.1062939
Ibrahim, A. S., Spellberg, B., Walsh, T. J., & Kontoyiannis, D. P. (2012). Pathogenesis of mu-
cormycosis. Clinical Infectious Diseases, 54(SUPPL. 1), S16–S22. https://doi.org/10.1093/
cid/cir865
Wisniewski, J., Hajj, B., Chen, J., Mizuguchi, G., Xiao, H., Wei, D., … Wu, C. (2014). Imaging
the fate of histone Cse4 reveals de novo replacement in S phase and subsequent sta-
ble residence at centromeres. ELife, 3. https://doi.org/10.7554/eLife.02203

BI-CO-21 209
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Mucor circinelloides Atf1 and Atf2


transcription factors control pathways to
escape and survive macrophage phagocytosis

C. Pérez-Arques1, M.I. Navarro-Mendoza1, L. Murcia1, P. Martínez-García1, C. Lax1,


F.E. Nicolás1, V. Garre1
1
Departamento de Genética y Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia. Campus Universitario de
Espinardo, 30100, Murcia, España. carlos.perez6@um.es

La mucormicosis es una infección fúngica angioinvasiva con tasas de mortalidad que


superan el 90% en infecciones sistémicas (Lackner, Caramalho, & Lass-Flörl, 2014; Petrik-
kos et al., 2012; Roden et al., 2005), producida por diversas especies del orden Mucorales.
Las especies mucorales que causan mucormicosis con más frecuencia pertenecen a los
géneros Rhizopus, Mucor y Lichtheimia, saprófitos cosmopolitas que pueden convertirse
en patógenos oportunistas de humanos por su rápida capacidad de diseminación, que de-
semboca en necrosis tisular (Hoffmann et al., 2013; Ribes, Vanover-Sams, & Baker, 2000).
La mucormicosis se considera una enfermedad infecciosa emergente debido al incremento
constante en la incidencia entre pacientes inmunodeprimidos, junto con el reciente diag-
nóstico de casos de mucormicosis en individuos inmunocompetentes, especialmente tras
sufrir lesiones cutáneas (Kontoyiannis et al., 2016; Mignogna et al., 2011). Un aspecto crítico
que explica las altas tasas de mortalidad en esta enfermedad infecciosa es la ausencia de
un tratamiento antifúngico efectivo, debido a la resistencia intrínseca que presentan estos
hongos a las terapias clínicas habituales (Caramalho et al., 2017).
Mucor circinelloides, en adelante Mucor, ofrece numerosas ventajas como modelo de
investigación genética en la patogénesis de la mucormicosis debido al amplio repertorio de
herramientas moleculares disponibles tales como transformación genética, sustitución de
genes y silenciamiento génico mediante RNA interferente (Torres-Martínez et al., 2012). En
este contexto, la investigación contra esta infección se ha centrado en encontrar factores
de virulencia específicos de mucorales que podrían servir como dianas terapéuticas para
antifúngicos. La inhalación de esporas asexuales, o esporangiosporas, es la vía de coloni-
zación más habitual que permite a estos patógenos desarrollar la infección. Por tanto, la
capacidad de las esporas para germinar e invadir al hospedador es el punto clave en el pro-
ceso de infección (Ibrahim & Voelz, 2017). Una vez dentro del hospedador, la respuesta in-
mune innata es la primera barrera en el punto local de infección, donde se reclutan células
fagocíticas que internalizan y contienen a las esporas, formando granulomas que detienen
la germinación y el crecimiento de las hifas (Sheldon, 1959; Voelz, Gratacap, & Wheeler,
2015; Waldorf, Ruderman, & Diamond, 1984). El fracaso en esta respuesta inmune tempra-
na desemboca en una infección diseminada (Ibrahim & Voelz, 2017), por lo que cualquier in-
munodeficiencia del sistema inmune innato es un factor de riesgo asociado a mucormicosis
(Katragkou, Walsh, & Roilides, 2014; Petrikkos et al., 2012). En consecuencia, la interacción
entre los mucorales y sus hospedadores se considera una etapa decisiva en el desarrollo
invasivo de la mucormicosis, a pesar de que la respuesta celular y molecular de Mucor a las
células fagocíticas aún no está bien caracterizada.
Este trabajo propone un estudio genético integral de la interacción entre Mucor y la inmu-
nidad innata del hospedador. Estudios previos de supervivencia en ratones inmunosuprimi-

210 BI-CO-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

dos han demostrado que existen diferencias drásticas de patogenicidad entre dos estirpes
de Mucor. Específicamente, la estirpe R7B es virulenta y puede germinar en el interior de
macrófagos para escapar de la fagocitosis, mientras que la estirpe NRRL3631 no es capaz
de germinar y es avirulenta (López-Fernández et al., 2018; Trieu et al., 2017). Para explorar
estas diferencias en la respuesta a la inmunidad innata del hospedador, se ha llevado a
cabo un análisis transcriptómico en esporas del hongo interaccionando con macrófagos de
ratón. Se coincubaron esporas de las estirpes virulenta o avirulenta con una línea celular de
macrófagos de ratón (J774A.1 ATTC T1B-67) durante 5 horas, asegurando que todas las es-
poras habían sido fagocitadas. Como control sin interacción, se incubaron solo las esporas
de cada estirpe en medio de cultivo celular. Este análisis identificó un total de 1068 genes
(más del 9% sobre el total de genes) diferencialmente expresados entre ambas estirpes de
Mucor en respuesta a la interacción con macrófagos. El patrón de expresión de estos genes
en ambas estirpes permitió realizar una clasificación para distinguir entre genes comunes
y genes específicos de estirpe. Esta clasificación reveló que existe una respuesta gener-
al, compartida en ambas estirpes, que consta de 279 genes diferencialmente expresados
en presencia de macrófagos. Un análisis de enriquecimiento funcional en esta respuesta
general determinó que la captación y metabolismo de nutrientes se indujo notablemente
como resultado de la interacción con macrófagos, así como la producción de metabolitos
secundarios y estructuras extracelulares, lo que sugiere que la competencia por nutrien-
tes en un ambiente empobrecido, como el fagosoma, es crítica para la supervivencia de la
espora. Estos procesos celulares, aunque esenciales, no explican por sí mismos el mecanis-
mo que utilizan las esporas para escapar de la respuesta inmune innata del hospedador.
Debido a que solo la estirpe virulenta es capaz de germinar dentro de los macrófagos, el
análisis se centró en el perfil transcripcional de esta estirpe. De este modo, se identificó una
potente respuesta específica de la estirpe virulenta, que constó de 464 genes diferencial-
mente expresados al interaccionar con macrófagos. Esta respuesta mostró un incremento
en funciones asociadas con metabolismo de carbohidratos, biogénesis de pared celular y
membranas, citoesqueleto, motilidad celular, estructuras extracelulares y mecanismos de
defensa. Además, se descubrió un aumento en procesos biológicos implicados en la reg-
ulación de vías de señalización transduccionales dependientes de AMPc y en la respuesta
a estrés oxidativo. Estas funciones sí concuerdan con la germinación y desarrollo de hifas
que se observa en las esporas fagocitadas, y podrían explicar su capacidad para sobrevivir
al ataque de los macrófagos.
Para caracterizar la respuesta de Mucor al sistema inmune innato del hospedador se
seleccionó un grupo limitado de genes. Como criterio, se seleccionaron aquellos genes que
estuvieran altamente inducidos en respuesta a los macrófagos (incremento en log2 mayor
de 3,5), y que representaran las categorías funcionales descritas en las respuestas general
y específica de la estirpe virulenta (Tabla 1). Así, se seleccionaron los genes atf1 y atf2 como
posibles factores de transcripción de la familia ATF/CREB que podrían regular la respuesta a
estrés oxidativo (Wilkinson, Samuels, & Takeda, 1996); el gen gcn4, un posible homólogo de
GCN4 de S. cerevisiae (Hinnebusch, 1984), que podría estar implicado en inducir la potente
respuesta metabólica observada en la respuesta general a los macrófagos; el gen aqp1, una
posible aquaporina que podría estar involucrada en remodelar la pared celular y membra-
nas (Turgeman et al., 2016); el gen ico1, que cifra una proteína con un dominio hidrolasa
similar al de las enzimas isocorismatasas, que participan en la biosíntesis de sideróforos
y otros metabolitos secundarios implicados en mecanismos de defensa (Colovos, Cascio,
& Yeates, 1998); y los genes igp1, htd1 y pps1, que cifran proteínas de función desconocida
pero con péptido señal, por lo que podrían ser antígenos de superficie o proteínas secre-
tadas específicos de mucorales, en interacción directa con los macrófagos. Se validaron
BI-CO-22 211
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

los valores de expresión de estos genes en respuesta a los macrófagos mediante RT-qPCR,
confirmando que se inducen específicamente en respuesta a las células del sistema inmune
del hospedador y que, por tanto, podrían desempeñar un papel importante en la virulencia.
Con el propósito de comprobar si estos genes están implicados en patogénesis, se real-
izó una deleción génica y generaron los correspondientes mutantes homocariontes para
cada uno de ellos. Una vez obtenidos los mutantes, se estudió su respuesta a los mac-
rófagos siguiendo dos aproximaciones: primero, analizando su capacidad de sobrevivir a la
fagocitosis; y, segundo, midiendo el grado de germinación de las esporas dentro del fago-
soma. Para ello, se cultivaron los mutantes con macrófagos de ratón durante 1 y 5 horas,
tras lo que se sembraron en placas de medio de cultivo de Mucor e incubaron durante 48
horas. Simultáneamente, las esporas se cultivaron en las mismas condiciones pero sin mac-
rófagos, para asegurar que el fenotipo observado se debía exclusivamente a la interacción
con las células fagocíticas. Este ensayo de supervivencia reveló que los mutantes en los
genes atf1, atf2, gcn4 y pps1 presentaron graves defectos en el crecimiento y desarrollo tras
1 hora de interacción con los macrófagos, obteniéndose el mismo resultado con 5 horas de
interacción. Los mutantes en los genes aqp1 y htd1 mostraron defectos en el crecimiento
similares, pero sólo tras ser fagocitados durante 5 horas. Al contrario, los mutantes en igp1
e ico1 crecieron de manera similar a la estirpe silvestre, desarrollando colonias sanas y de
morfología habitual. En cuanto a la capacidad de germinación dentro del macrófago, se
midió el crecimiento polar de las esporas en base a la razón entre el tubo germinativo de
las hifas nacientes y el diámetro de la espora. Tras 5 horas de interacción con los macrófa-
gos las esporas de la estirpe virulenta son capaces de germinar dentro del fagosoma, al
contrario que las esporas de los mutantes en atf1, atf2, gcn4, aqp1 y htd1, que presentaron
un drástico retraso en la germinación. En contraposición, los mutantes en pps1, igp1 e ico1
no mostraron diferencias en comparación con la estirpe virulenta silvestre. En conjunto,
estos defectos en germinación y desarrollo indican que los genes atf1, atf2, gcn4, aqp1, pps1
y htd1, que se inducen durante la fagocitosis, tienen un papel importante en sobrevivir y
escapar del fagosoma.
Para determinar la influencia de estos genes en el proceso de infección in vivo, se realiza-
ron ensayos de virulencia en un modelo de infección patógeno-hospedador. Se inyectaron
esporas de los mutantes, la estirpe virulenta y la estirpe avirulenta por vía intravenosa en ra-
tones inmunosuprimidos, cuya supervivencia se monitorizó durante 20 días. Los mutantes
en los genes atf1, atf2, gcn4, aqp1, pps1 y htd1 mostraron un fenotipo de virulencia atenuada
comparados con la estirpe virulenta, al contrario que los mutantes en los genes igp1 e ico1.
De todos los genes caracterizados en este trabajo, atf1 y atf2 son de especial relevancia
ya que podrían ser factores de transcripción decisivos en la respuesta a las células fagocíti-
cas y, en consecuencia, al desarrollo de la mucormicosis. Conocer sus dianas génicas po-
dría proporcionar información clave sobre las rutas de transducción de señales en las que
participan, y ayudaría a caracterizar la respuesta de Mucor al hospedador. Con este fin, se
analizó el transcriptoma de los mutantes en atf1 y atf2 en medio mínimo de Mucor durante
24 horas. Para aumentar el alcance del análisis, también se añadieron muestras de los mu-
tantes coincubados con macrófagos de ratón durante 5 horas. Bajo estas condiciones, se
identificaron 3384 y 3644 genes diferencialmente expresados en los mutantes en atf1 y atf2,
respectivamente. Estos resultados indican que atf1 y atf2 cifran factores de transcripción
que controlan la expresión de un gran número de dianas génicas. Curiosamente, más del
40% de estos genes están regulados de manera similar por ambos factores de transcripción
y, además, ambos controlan procesos biológicos similares, lo que sugiere que ambos partic-

212 BI-CO-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

ipan en rutas de transducción de señales similares o que interaccionan entre sí. Tras 5 horas
en el interior del fagosoma, ambos factores de transcripción inducen la síntesis de ribosom-
as, metabolismo de carbono y nitrógeno, procesos de oxidación-reducción y síntesis de
carotenos. Además, su perfil transcriptómico a las 24 horas revela que también participan
en la biogénesis de pared celular y membranas y metabolismo de lípidos. En cuanto a sus
funciones específicas, Atf2 controla un grupo de genes implicado en la captación de hierro
y cambios citoesqueléticos mediados por cascadas de señalización dependientes de AMPc.
Las funciones controladas por Atf1 y Atf2 recapitulan aquellas inducidas en la estirpe
virulenta al interaccionar con las células fagocíticas, lo que refuerza la implicación de estos
factores de transcripción en la germinación y supervivencia a la fagocitosis. Estos resulta-
dos subrayan la importancia de la respuesta del hongo a la inmunidad innata del hospe-
dador en la patogénesis de la mucormicosis, y afirma la relevancia de estos genes como
factores de virulencia en Mucorales.
Este trabajo está financiado por la Fundación Séneca (19339/PI/14), el Ministerio de Edu-
cación, Cultura y Deporte (FPU14/01983 y FPU14/01832) y el Ministerio de Economía y Com-
petitividad (RYC-201415844 y BFU2015-65501-P) cofinanciado con fondos FEDER.
Referencias
Caramalho, R., Tyndall, J. D. A., Monk, B. C., Larentis, T., Lass-Flörl, C., & Lackner, M. (2017).
Intrinsic short-Tailed azole resistance in mucormycetes is due to an evolutionary con-
served aminoacid substitution of the lanosterol 14α-demethylase. Scientific Reports,
7(1), 3–12. https://doi.org/10.1038/s41598-017-16123-9
Colovos, C., Cascio, D., & Yeates, T. O. (1998). The 1.8 å crystal structure of the ycaC gene
product from Escherichia coli reveals an octameric hydrolase of unknown specificity.
Structure, 6(10), 1329–1337. https://doi.org/10.1016/S0969-2126(98)00132-4
Hinnebusch, A. G. (1984). Evidence for translational regulation of the activator of general
amino acid control in yeast. Proceedings of the National Academy of Sciences, 81(20),
6442–6446. https://doi.org/10.1073/pnas.81.20.6442
Hoffmann, K., Pawłowska, J., Walther, G., Wrzosek, M., de Hoog, G. S., Benny, G. L., … Voi-
gt, K. (2013). The family structure of the <I>Mucorales</I>: a synoptic revision based
on comprehensive multigene-genealogies. Persoonia - Molecular Phylogeny and Evolu-
tion of Fungi, 30(1), 57–76. https://doi.org/10.3767/003158513X666259
Ibrahim, A. S., & Voelz, K. (2017). The mucormycete–host interface. Current Opinion in Mi-
crobiology. Elsevier Ltd. https://doi.org/10.1016/j.mib.2017.10.010
Katragkou, A., Walsh, T. J., & Roilides, E. (2014). Why is mucormycosis more difficult to cure
than more common mycoses? Clinical Microbiology and Infection, 20(6), 74–81. https://
doi.org/10.1111/1469-0691.12466
Kontoyiannis, D. P., Yang, H., Song, J., Kelkar, S. S., Yang, X., Azie, N., … Spalding, J. R.
(2016). Prevalence, clinical and economic burden of mucormycosis-related hospital-
izations in the United States: a retrospective study. BMC Infectious Diseases, 16(1), 730.
https://doi.org/10.1186/s12879-016-2023-z
Lackner, M., Caramalho, R., & Lass-Flörl, C. (2014). Laboratory diagnosis of mucormycosis:
current status and future perspectives. Future Microbiology, 9(5), 683–695. https://
doi.org/10.2217/fmb.14.23
López-Fernández, L., Sanchis, M., Navarro-Rodríguez, P., Nicolás, F. E., Silva-Franco, F.,
Guarro, J., … Capilla, J. (2018). Understanding Mucor circinelloides pathogenesis by
comparative genomics and phenotypical studies. Virulence, 5594, 00–00. https://doi.
org/10.1080/21505594.2018.1435249

BI-CO-22 213
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Mignogna, M. D., Fortuna, G., Leuci, S., Adamo, D., Ruoppo, E., Siano, M., & Mariani, U.
(2011). Mucormycosis in immunocompetent patients: A case-series of patients with
maxillary sinus involvement and a critical review of the literature. International Jour-
nal of Infectious Diseases, 15(8), e533–e540. https://doi.org/10.1016/j.ijid.2011.02.005
Petrikkos, G., Skiada, A., Lortholary, O., Roilides, E., Walsh, T. J., & Kontoyiannis, D. P. (2012).
Epidemiology and Clinical Manifestations of Mucormycosis. Clinical Infectious Diseas-
es, 54(suppl_1), S23–S34. https://doi.org/10.1093/cid/cir866
Ribes, J. A., Vanover-Sams, C. L., & Baker, D. J. (2000). Zygomycetes in Human Disease.
Clinical Microbiology Reviews, 13(2), 236–301. https://doi.org/10.1128/CMR.13.2.236-
301.2000
Roden, M. M., Zaoutis, T. E., Buchanan, W. L., Knudsen, T. A., Sarkisova, T. A., Schaufe-
le, R. L., … Walsh, T. J. (2005). Epidemiology and Outcome of Zygomycosis: A Re-
view of 929 Reported Cases. Clinical Infectious Diseases, 41(5), 634–653. https://doi.
org/10.1086/432579
Sheldon, W. H. (1959). The development of the acute inflammatory response to experimen-
tal cutaneous mucormycosis in normal and diabetic rabbits. Journal of Experimental
Medicine, 110(6), 845–852. https://doi.org/10.1084/jem.110.6.845
Torres-Martínez, S., Ruiz-Vázquez, R. M., Garre, V., López-García, S., Navarro, E., & Vila, A.
(2012). Molecular tools for carotenogenesis analysis in the zygomycete mucor circi-
nelloides. Methods in Molecular Biology, 898, 85–107. https://doi.org/10.1007/978-1-
61779-918-1_5
Trieu, T. A., Navarro-Mendoza, M. I., Pérez-Arques, C., Sanchis, M., Capilla, J., Navarro-Ro-
driguez, P., … Nicolás, F. E. (2017). RNAi-Based Functional Genomics Identifies New
Virulence Determinants in Mucormycosis. PLoS Pathogens, 13(1), e1006150. https://
doi.org/10.1371/journal.ppat.1006150
Turgeman, T., Shatil-Cohen, A., Moshelion, M., Teper-Bamnolker, P., Skory, C. D., Lichter,
A., & Eshel, D. (2016). The Role of Aquaporins in pH-Dependent Germination of Rhi-
zopus delemar Spores. PLOS ONE, 11(3), e0150543. https://doi.org/10.1371/journal.
pone.0150543
Voelz, K., Gratacap, R. L., & Wheeler, R. T. (2015). A zebrafish larval model reveals early tis-
sue-specific innate immune responses to Mucor circinelloides. Disease Models & Mech-
anisms, 8(11), 1375–1388. https://doi.org/10.1242/dmm.019992
Waldorf, A. R., Ruderman, N., & Diamond, R. D. (1984). Specific susceptibility to mucormy-
cosis in murine diabetes and bronchoalveolar macrophage defense against Rhizopus.
Journal of Clinical Investigation, 74(1), 150–160. https://doi.org/10.1172/JCI111395
Wilkinson, M. G., Samuels, M., & Takeda, T. (1996). The Atfl transcription factor is a target
for the Styl stress-activated MAP kmase pathway in fission yeast. Genes & Develop-
ment, 2289–2301. https://doi.org/10.1101/gad.10.18.2289

214 BI-CO-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Caracterización de los complejos proteínicos en


los que participa la proteína del silenciamiento
génico R3B2
J. A. Pérez-Ruiz1, V. Garre1, E. Navarro1
Departamento de Genética y Microbiología, Universidad de Murcia, España. Joseantonio.perez6@um.es
1

Mucor circinelloides es un hongo basal y filamentoso perteneciente al orden de los Mu-


corales, del subphylum Mucoromycotina, que se ha convertido en un gran modelo de es-
tudio por estar evolutivamente distanciado de otros modelos del reino fungi, además de
ser el hongo basal que permite trabajar con mayor número de herramientas moleculares
(Torres-Martínez & Ruiz-Vázquez, 2016).
M. circinelloides, junto a otros hongos del orden de los Mucorales, es responsable de la
mucormicosis. La mucormicosis es una enfermedad iniciada comúnmente por infección
respiratoria (Sugar, 1992) y que afecta sobre todo a personas inmunodeprimidas, aunque
existe una incidencia creciente en individuos sanos y posee una alta tasa de morbilidad y
mortalidad (Skiada et al., 2011; Sridhara et al., 2005).
En 2003 se observó por primera vez en Mucor el silenciamiento génico mediado por ARN
bicatenario (Nicolás et al., 2003). Este silenciamiento se lleva a cabo por tres vías diferen-
tes: una ruta epimutacional, una ruta no canónica por ARN interferente y una ruta de silen-
ciamiento por pequeños ARNs interferentes. En estas dos últimas rutas participa la proteí-
na R3B2, además de regular la primera de ellas (Calo et al., 2017). Dicha proteína presenta
una estructura de dominios inusual, la cual solo se ha observado en Arabidopsis thaliana,
aunque esta similitud no se conserva a nivel de secuencia de ADN. R3B2 posee un dominio
ribonucleasa de tipo III y dos dominios de unión a ARN de doble cadena. (Torres-Martínez
& Ruiz-Vázquez, 2016).

Figura 1. Rutas de silenciamiento génico mediante ARN de doble cadena. M. circinelloides posee tres vías
distintas. R3B2 participa de manera directa en dos de ellas y de manera indirecta en la ruta epimutacional,
siendo reprimida por esta (Calo et al., 2017).

BI-CO-23 215
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Con el objetivo de caracterizar los complejos proteínicos en los que participa la ribonu-
cleasa R3B2 y así conocerla más profundamente, se llevan a cabo diferentes experimentos
de identificación de interacciones entre proteínas. Las dos técnicas empleadas para identi-
ficar las proteínas con las que interacciona R3B2 son la purificación por afinidad en tándem
y el doble híbrido de levadura.
Para la primera de ellas se generó una estirpe de M. circinelloides que expresa la proteína
R3B2 fusionada a la etiqueda TAP, formada por un dominio de unión a calmodulina y por el
dominio de unión a IgG de la proteína A de Staphylococcus aureus. Para este experimento
se utilizó una versión mutante para la región que codifica el dominio de actividad de R3B2.
Se eligió esta versión por las dificultades que presenta la versión silvestre cuando se incluye
en la construcción con un promotor de sobreexpresión, utilizado para obtener la mayor
concentración de proteína posible. Esta construcción fue integrada por recombinación
homóloga en el locus carRP de una estirpe de M. circinelloides mutante para r3b2.
A partir de extractos de proteína de esta estirpe se pretendía aislar los complejos protei-
cos de los que forma parte R3B2. Utilizando una matriz de sefarosa unida a IgG, se precipitó
la proteína que se encontraba fusionada a dos dominios de unión a IgG de la proteína A, los
cuales actuaron como epítopos. Una vez aisladas tras una electroforesis en gel, las proteín-
as fueron caracterizadas por espectrometría de masas.
En la electroforesis en gel se detectaron cinco bandas de proteínas. Cuatro de ellas fue-
ron identificadas como diferentes proteínas ribosomales y la proteína restante como una
tripeptidil peptidasa.
Una vez obtenidos estos resultados, se pretendía confirmar la interacción de las proteín-
as identificadas con R3B2 utilizando la técnica del doble híbrido de levadura, además de
identificar otras proteínas que también interaccionen con R3B2 y no hayan sido purificadas
en el experimento anterior.
Para esta técnica fue necesario utilizar una estirpe de levadura que poseía un plásmido
con el dominio de unión a ADN (BD), junto a la secuencia de r3b2. Por otro lado se encontra-
ban los diferentes fragmentos de una genoteca de M. circinelloides, clonados en plásmidos
que poseían el dominio de activación de los genes reporteros (AD). De este modo, en cada
una de las levaduras transformadas por los dos plásmidos se encontrará la proteína R3B2
unida a el dominio de unión a ADN y otra proteína que se encuentre representada en la
genoteca unida al dominio de activación de los genes reporteros. En los casos en que esta
proteína interaccione con R3B2 se activaran los genes reporteros, ya que estos solo se
activan tras la interacción entre los dominios AD y BD mediante las proteínas fusionadas,
permitiéndonos identificar en qué levaduras se está produciendo dicha interacción.
Contrariamente a los resultados que se obtuvieron en la purificación de proteínas a par-
tir de extractos proteícos de Mucor circinelloides, en este experimento no se identificaron
las proteínas ribosomales, ni tampoco la peptidasa. En cambio, se identificaron dos inte-
racciones que no se habían observado en la purificación en tándem. La primera de ellas era
la misma R3B2, lo que querría decir que forma complejos interaccionando consigo misma.
Además, también se identificó una chaperona Hsp70.
Para comprobar si las proteínas identificadas en la purificación en tandem no han sido
identificadas con el doble híbrido por no estar representadas en la genoteca, se tomó otra
estrategia. En lugar de utilizar la genoteca, las secuencias de los genes correspondientes
a las proteínas ribosomales fueron clonadas en los plásmidos donde se encontraba el do-

216 BI-CO-23
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

minio de activación de genes reporteros. De esta manera se pudo transformar la misma


estirpe de levadura con el plásmido que contenía la secuencia de r3b2 y con los plásmidos
donde se encontraban las secuencias de las proteínas ribosomales. Los resultados fueron
negativos, y tampoco se detectó interacción entre las proteínas ribosomales y R3B2.
A pesar de no haber obtenido una conclusión común entre ambos experimentos y por
lo tanto no poder confirmar las interacciones observadas, sería imprescindible continuar
con diferentes técnicas con el fin de intentar obtener resultados comunes entre diferente
técnicas.
La confirmación de la interacción de R3B2 con estas proteínas, o la identificación de
otras, supondría conocer nuevas proteínas con una cierta importancia en el mecanismo
de silenciamiento de Mucor circinelloides, además de una mayor conocimiento de esta pro-
teína tan inusual. En caso de confirmarse, por ejemplo, la interacción de R3B2 con una cha-
perona, podría estar involucrada en la regulación de esta proteína, suponiendo un método
de control de la ruta de silenciamiento. Las interacciones con las proteínas ribosomales, la
peptidasa identificada u otras proteínas, abriría otras vías dentro del sistema de silencia-
miento o de la regulación de la propia R3B2.
Referencias
Calo, S., Nicolás, F. E., Lee, S. C., Vila, A., Cervantes, M., Torres-Martínez, S.,… Heitman, J.
(2017) A non-canonical RNA degradation pathway suppresses RNAi-dependent epi-
mutations in the human fungal pathogen Mucor circinelloides. PLoS Genetics,
13(3), e1006686. doi: https://doi.org/10.1371/journal.pgen.1006686.
Nicolás, F. E., Torres‐Martínez, S., & Ruiz‐Vázquez, R. M. (2003). Two classes of small an-
tisense RNAs in fungal RNA silencing triggered by non‐integrative transgenes. The
EMBO journal, 22(15), 3983-3991. doi: 10.1093/emboj/cdg384.
Torres-Martínez, S., & Ruiz-Vázquez, R. M. (2016). RNAi pathways in Mucor: A tale of pro-
teins, small RNAs and functional diversity. Fungal Genetics and Biology, 90, 44-52.
doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.fgb.2015.11.006.
Sugar, A. M. (1992). Mucormycosis. Clinical infectious diseases, 14(S1), 126-129. doi: https://
doi.org/10.1093/clinids/14.Supplement_1.S126
Skiada, A., Pagano, L., Groll, A., Zimmerli, S., Dupont, B., Lagrou, K., ... Petrikkos, G. (2011).
Zygomycosis in Europe: analysis of 230 cases accrued by the registry of the European
Confederation of Medical Mycology (ECMM) Working Group on Zygomyco-
sis between 2005 and 2007. Clinical Microbiology and Infection 17(12), 1859-1867. doi:
10.1111/j.1469-0691.2010.03456.x
Sridhara, S. R., Paragache, G., Panda, N. K., & Chakrabarti, A. (2005). Mucormycosis in im-
munocompetent individuals: an increasing trend. Journal of otolaryngology, 34(6),
402-406.

BI-CO-23 217
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Producción de compuestos bioactivos y análisis


de la expresión génica en cultivos celulares de
brócoli

P.J. Sánchez-Pujante1, J. Cerón-Hernández1, S. Belchí-Navarro1, A.B. Sabater-Jara1,


M. Borja-Martínez1, M.I. Navarro-Mendoza2, P. Hellín3, P. Flores3, L. Almagro1, M.A. Pedreño1
1
Departamento de Biología Vegetal. Facultad de Biología.
Universidad de Murcia. E-30100. Murcia. España. pedrojoaquin.sanchez@um.es
2
Departamento de Genética y Microbiología. Facultad de Biología. Universidad de Murcia. E-30100. Murcia. España.
3
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA). La Alberca. 30150. Murcia. España.

1.Introducción
El brócoli (Brassica oleracea L. var. italica) es uno de los vegetales más importantes pro-
ducidos en el sureste de España bajo condiciones climáticas semiáridas (Zaghdoud et al.
2012) y su consumo se ha visto incrementado en todo el mundo debido a su alto valor
nutritivo (Lee, Bae, Lee y Yang, 2006). Esta planta, perteneciente a la familia Brassicaceae
o crucíferas, presenta un amplio rango de beneficios sobre la salud, ya que es una gran
fuente de vitamina C, calcio, magnesio, carotenoides, proteínas y fibra (Pereira et al. 2002;
Lee et al. 2006). Además, cabe destacar que la mayoría de los efectos beneficiosos del
brócoli son atribuidos principalmente a su compleja mezcla de fitoquímicos con actividad
antioxidante, entre los que destacan los compuestos fenólicos (Cartea, Francisco, Soengas
y Velasco, 2010) y los glucosinolatos, los cuales son compuestos sulforados característicos
de las crucíferas (Jeffery y Araya, 2009).
Diferentes estudios sugieren que los glucosinolatos se localizan en la vacuola de las cé-
lulas vegetales (Andréasson y Jørgensen, 2003) y su distribución varía según el órgano y
la edad de la planta (Brown, Tokuhisa, Reichelt y Gershenzon, 2003). Químicamente, estos
compuestos están formados por un motivo β-tioglucosa, una oxima sulfonada y una ca-
dena lateral procedente de aminoácidos. Dependiendo del aminoácido a partir del que se
forme la cadena lateral, podemos agrupar a los glucosinolatos en alifáticos, aromáticos o
indólicos (Vig, Rampal, Thind y Arora, 2009).
La ruta de biosíntesis de los glucosinolatos comprende diferentes etapas según el ami-
noácido del que procedan. En el caso de los glucosinolatos indólicos, que han sido objeto
de estudio en este trabajo, la biosíntesis comienza a partir del triptófano. Este aminoácido
es transformado en una aldoxima mediante la acción de una citocromo P450 mono-oxige-
nasa (CYP79) (Frerigmann, Glawischnig y Gigolashvili, 2015). Posteriormente, la aldoxima
es oxidada para producir óxidos de nitrilo, que después son transformados en tiohidroxi-
matos mediante la acción de glutatión S-transferasas y una S-C liasa (SUR1). A partir de los
tiohidroximatos se forma la estructura central de los glucosinolatos mediante la acción
de las enzimas uridín difosfato glucosiltransferasa 74 (UGT74) y sulfotransferasa (ST5a)
(Robin et al. 2016). Una vez que se ha formado la estructura central de los glucosinolatos,
la cadena lateral es modificada mediante oxigenaciones, hidroxilaciones, metilaciones o la
adición de grupos alquenilo y benzoilo, dando lugar a los diferentes glucosinolatos indó-
licos (Ishida, Hara, Fukino, Kakizaki y Morimitsu, 2014). Estas modificaciones de la cadena
lateral son las que van a determinar la actividad biológica de los glucosinolatos (Sønderby,
Geu-Flores y Halkier, 2010). En relación a la regulación de la ruta biosintética de los glu-

218 BI-CO-25
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

cosinolatos indólicos, gran parte de las enzimas implicadas se encuentran reguladas por
factores de transcripción de tipo MYB (MYB34, MYB51 y MYB122) (Sánchez-Pujante, Bor-
ja-Martínez, Pedreño y Almagro, 2017).
Hoy en día se sabe que la mayor parte de la actividad biológica de los glucosinolatos
procede de sus productos de hidrólisis, los cuales desempeñan funciones importantes en
la defensa vegetal frente a diferentes tipos de estrés (Vergara et al. 2006). Los glucosino-
latos son hidrolizados por la enzima mirosinasa, que es una enzima que se encuentra en
las células vegetales en compartimentos celulares diferentes a los glucosinolatos. Sin em-
bargo, cuando las células son dañadas, por la masticación de herbívoros, por ejemplo, la
mirosinasa se libera y entra en contacto con los glucosinolatos, dando lugar a los produc-
tos de hidrólisis (tiocianatos, isotiocianatos o nitrilos) (Vig et al. 2009). Estos productos
de hidrólisis presentan diversas funciones en las plantas, siendo agentes tóxicos frente a
una extensa variedad de herbívoros, presentando actividad antifúngica y antibacteriana
o incluso se ha visto que tienen un papel importante en la defensa de la planta frente a
estreses abióticos tales como la salinidad, la sequía o las altas temperaturas (Sánchez-Pu-
jante et al. 2017). Además, entre los productos de hidrólisis destacan los isotiocianatos, ya
que también tienen actividad biológica en humanos, destacando sus propiedades antioxi-
dantes, antitumorales y antibacterianas, entre otras (Vig et al. 2009; Dinkova-Kostova y
Kostov, 2012).
Debido a las propiedades beneficiosas del brócoli para la salud humana, la demanda de
sus compuestos bioactivos se ha incrementado y se han desarrollado nuevas estrategias
biotecnológicas para su obtención (Sánchez-Pujante et al. 2017). Entre estas estrategias
destaca la utilización de cultivos celulares vegetales como biofactorías para la obtención
de estos compuestos bioactivos. Además, resulta muy útil la estimulación (elicitación) de
cultivos celulares vegetales con diferentes elicitores, los cuales son moléculas que, intro-
ducidas en bajas concentraciones en un sistema celular vivo, son capaces de incrementar
la producción de metabolitos secundarios (Sabater-Jara et al. 2014). El elicitor empleado
en este estudio ha sido la coronatina, que es una molécula análoga estructural y funcio-
nal del ácido jasmónico y sus derivados (Onrubia et al. 2013). La coronatina es una toxina
producida por la bacteria fitopatógena Pseudomonas syringae (Weiler et al. 1994) y ha sido
utilizada anteriormente como elicitor para aumentar la biosíntesis de estilbenos y taxanos
en cultivos celulares de vid (Vitis vinifera) y tejo (Taxus media), respectivamente, incremen-
tando además la expresión de los genes implicados en las rutas biosintéticas de dichos me-
tabolitos secundarios (Almagro, Belchí-Navarro, Martínez-Márquez, Bru y Pedreño, 2015;
Ramirez-Estrada et al. 2015).
2.Objetivos
Teniendo en cuenta estos antecedentes, el objetivo general que se plantea en este estu-
dio es la utilización de cultivos celulares de brócoli elicitados para la bioproducción de com-
puestos bioactivos. Para ello, los objetivos concretos que se plantean son los siguientes:
• Elicitación de suspensiones celulares de brócoli con coronatina con el fin de incrementar
la biosíntesis de glucosinolatos.
• Estudio del perfil de expresión de los genes que codifican para las enzimas implicadas
en la ruta biosintética de glucosinolatos en cultivos celulares de brócoli elicitados con
coronatina.

BI-CO-25 219
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

3.Material y métodos
3.1. Material vegetal

Las suspensiones celulares de brócoli se establecieron a partir de callos procedentes de


hipocótilos de plántulas germinadas in vitro. Para ello, se transfirieron 20 g de callo friable
a matraces de 250 mL de capacidad que contenían 80 mL de medio de cultivo líquido y se
mantuvieron a 25ºC en agitación a 110 rpm bajo un fotoperiodo de 16h de luz/ 8h de oscuridad.
3.2. Elicitación
La elicitación se realizó en matraces de 100 mL de capacidad que contenían 30 mL de
medio de cultivo en presencia o ausencia de elicitores. Para ello, se adicionaron a los matra-
ces 6 gramos de peso fresco de células procedentes de suspensiones celulares que habían
sido previamente filtradas mediante un filtro de borosilicato de tamaño de poro de 90 µm
acoplado a un matraz kitasato aplicando un ligero vacío con una bomba de agua. El trata-
miento de elicitación se realizó añadiendo coronatina a una concentración final de 0,5 µM.
El tratamiento control se realizó en paralelo y se evaluaron diferentes tiempos de elicita-
ción: 6h, 24h, 48h, 72h, 144h, 168h y 216h. Los tratamientos se realizaron por triplicado. Tras
la elicitación, se separaron las células del medio extracelular y se congelaron en N2 líquido.
Las muestras se almacenaron en -80ºC hasta su posterior uso.
3.3. Extracción, identificación y cuantificación de glucosinolatos
Los glucosinolatos se extrajeron a partir de 200 mg de células liofilizadas con metanol:a-
gua (70:30 v/v). Las muestras se calentaron a 73ºC en un baño durante 20 min, agitándose
cada 5 min y se centrifugaron a 10.000 rpm a 4ºC durante 15 min. A continuación, se recogió
el sobrenadante y se repitió el proceso de extracción. Finalmente, el sobrenadante recogi-
do de la extracción se evaporó y se resuspendió en agua ultrapura antes de ser analizado.
El análisis de los glucosinolatos fue llevado a cabo por el grupo de investigación de la Dra.
María del Pilar Flores Fernández-Villamil en el Instituto Murciano de Investigación y Desa-
rrollo Agrario y Alimentario (IMIDA). Se realizó en un HPLC (Agilent Series 1200, Agilent
Technologies) acoplado a un detector espectrómetro de masas triple cuadrupolo (MS/MS),
con fuente de ionización por electrospray (ESI) operando en modo negativo. Se utilizó ni-
trógeno como gas nebulizador a una presión de 60 psi y el flujo se ajustó a 13 L/min. La
temperatura y el voltaje del capilar se mantuvieron a 350ºC y 4 kV, respectivamente. La se-
paración cromatográfica se realizó en una columna Luna C18 (250 mm × 46 mm, tamaño de
partícula de 5 µm; Phenomenex, Macclesfield, Reino Unido) con precolumna C18-ODS (4 ×
30 mm) (Security Guard, Phenomenex, Macclesfield, Reino Unido). La fase móvil consistió
en ácido trifluoroacético 0,1% en agua (A) y ácido trifluoroacético 0,1% en acetonitrilo (B)
como disolventes. El flujo se mantuvo en 0,7 mL/min y el volumen de inyección fue de 20
µL. Los glucosinolatos se cuantificaron usando estándares externos.

3.4. Aislamiento de ARN, síntesis de ADNc y PCR cuantitativa a tiempo real

El ARN total se aisló a partir de 500 mg de peso fresco de células utilizando el método de
TRIZOL (Invitrogen, Spain), siguiendo las especificaciones del fabricante. El ADN genómico
se eliminó mediante el kit RNase-Free DNase Set (Qiagen). La concentración del ARN se de-
terminó usando un espectrofotómetro Nanodrop® ND-1000 (NanoDrop Technologies Inc,
USA). El ADNc se sintetizó a partir de 1 μg de ARN total usando el kit RevertAid First Strand
cDNA Synthesis Kit (Thermo Scientific), siguiendo las especificaciones del fabricante. Para

220 BI-CO-25
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

la síntesis de ADNc, las muestras se incubaron durante 60 min a 42ºC, seguido de un perio-
do de 70ºC durante 5 min. El estudio de la expresión diferencial de los genes seleccionados
se realizó con ensayos de PCR cuantitativa a tiempo real utilizando un sistema QuantStudio
5 Real-Time PCR System (Applied Biosystems, Spain), usando SYBR® Green PCR Core Rea-
gents (Life Technologies, Spain), según describe Almagro et al. (2015). Para llevar a cabo
la reacción de PCR se seleccionaron los genes de la base de datos Bolbase (http://www.
ocri-genomics.org/bolbase/) y los cebadores específicos de cada gen se diseñaron utilizan-
do el programa OligoAnalizer 3.1. La eficiencia de la reacción de PCR de cada pareja de ce-
badores se determinó mediante una curva standard a partir de diluciones seriadas de una
mezcla de todas las muestras de ADNc. Para cada gen estudiado, los niveles de expresión
se normalizaron con respecto a la actina, usada como gen de referencia. Además, la expre-
sión relativa de todas las muestras se normalizó con respecto al nivel de expresión de las
células control (sin elicitor). En todos los casos, cada reacción de PCR se llevó a cabo con,
al menos, tres replicados de las muestras.
3.5. Análisis estadístico

Los datos se sometieron a un análisis de la varianza de dos factores (ANOVA) utilizando


el test de normalidad Tukey, que apoya la presencia de diferencias significativas para un va-
lor de probabilidad p<0,05. Para ello, se utilizó el programa estadístico IBM SPSS Statistics
versión 22.0 (SPSS Inc., Chicago, USA).
4. Resultados y discusión

30000 a
4-Hidroxi-glucobrasicina
Glucobrasicina b
25000 4-Metoxi-glucobrasicina b
Neoglucobrasicina
c
μg/g peso seco

20000

15000
d

10000
e
5000

0
6h 24 h 48 h 72 h 144 h 168 h 216 h 6 h 24 h 48 h 72 h 144 h 168 h 216 h
Control Coronatina

Figura 1. Estudio temporal de la producción de glucosinolatos en cultivos celulares de brócoli elicitados con
0,5 µM de coronatina. Las letras indican diferencias significativas según el test de Tukey (p<0,05).

La producción de glucosinolatos en los cultivos celulares de brócoli elicitados con coro-


natina se muestra en la Figura 1. La adición de coronatina provocó un aumento progresivo
de glucosinolatos, alcanzándose la máxima producción tras 72h de elicitación (27 mg/g de
peso seco), siendo esta producción 270 veces mayor que la alcanzada en el tratamiento
control a cualquiera de los tiempos analizados. De entre los glucosinolatos identificados
y cuantificados, el más abundante en el tratamiento con coronatina resultó ser neoglu-
cobrasicina (79,52%), seguida de glucobrasicina (16,73%), 4-metoxi-glucobrasicina (3,62%) y
4-hidroxi-glucobrasicina (0,13%) a las 72h de tratamiento.

BI-CO-25 221
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

25

Control
20
*
Coronatina
MYB51/actina

15

10
*

*
0
6h 24h 48h 72h
Tiempo (h)

Figura 2. Expresión relativa del factor de transcripción MYB51 en cultivos celulares de brócoli elicitados
con coronatina. Los datos se normalizaron frente a la actina, usada como gen de referencia. El asterisco
representa diferencias significativas con respecto al control según el test de ANOVA (p<0,05).

En la Figura 2 se observa el nivel de expresión génica de uno de los factores de transcrip-


ción estudiados, MYB51, que regula genes relacionados con la ruta de biosíntesis de los glu-
cosinolatos indólicos. Como muestra la figura, la expresión del gen MYB51 está influencia-
da, tanto por el tratamiento como por el tiempo de elicitación, alcanzándose los mayores
niveles de expresión tras 6 horas de tratamiento con el elicitor, siendo los niveles del orden
de 16 veces más elevados respecto al control sin el elicitor. Además, conforme aumenta el
tiempo de elicitación, los niveles de expresión de este factor de transcripción disminuyeron
alcanzándose niveles similares al control a las 72 horas. Estos resultados sugieren que el
factor de transcripción MYB51 puede estar relacionado con el aumento de la biosíntesis de
los glucosinolatos causado por la coronatina. Frerigmann et al. (2015) también observaron
incrementos similares en la expresión génica en factores de transcripción como MYB51 en
plantas de Arabidopsis thaliana sometidas a estrés.
5. Conclusiones

Mediante este estudio temporal se ha conseguido optimizar el proceso de elicitación de


una línea celular vegetal de brócoli con el fin de obtener gran cantidad de glucosinolatos,
siendo el tiempo óptimo de elicitación las 72 horas. Además, se ha estudiado la expresión
relativa de los genes implicados en la ruta biosintética de los glucosinolatos con el fin de
averiguar cuáles de ellos desempeñan un papel clave en la biosíntesis de estos compuestos
bioactivos.
6. Agradecimientos

Este trabajo ha sido subvencionado por la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecno-


logía de la Región de Murcia (No. 19876/GERM/15).

222 BI-CO-25
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Referencias
Almagro, L., Belchí-Navarro, S., Martínez-Márquez, A., Bru, R. y Pedreño, M. A. (2015). En-
hanced extracellular production of trans-resveratrol in Vitis vinifera suspension cul-
tured cells by using cyclodextrins and coronatine. Plant Physiology and Biochemistry,
97, 361-367. doi: 10.1016/j.plaphy.2015.10.025
Andréasson, E. y Jørgensen, L. B. (2003). Localization of plant myrosinases and glucosi-
nolates. En: Romeo JT (Ed) Integr.Elsevier, Phytochem Ethnobot Mol Ecol (pp. 79–
99).
Brown, P. D., Tokuhisa, J. G., Reichelt, M. y Gershenzon, J. (2003). Variation of glucosinolate
accumulation among different organs and developmental stages of Arabidopsis
thaliana. Phytochemistry, 62, 471-481. doi: 10.1016/S0031-9422(02)00549-6
Cartea, M. E., Francisco, M., Soengas, P. y Velasco, P. (2010). Phenolic compounds in Brassi-
ca vegetables. Molecules, 16(1), 251-280. doi:10.3390/molecules16010251
Dinkova-Kostova, A. T. y Kostov, R. V. (2012). Glucosinolates and isothiocyanates in
health and disease. Trends in molecular medicine, 18(6), 337-347. doi: 10.1016/j.
molmed.2012.04.003
Frerigmann, H., Glawischnig, E. y Gigolashvili, T. (2015). The role of MYB34, MYB51 and
MYB122 in the regulation of camalexin biosynthesis in Arabidopsis thaliana. Frontiers
in plant science, 6, 654. doi: 10.3389/fpls.2015.00654
Ishida, M., Hara, M., Fukino, N., Kakizaki, T. y Morimitsu, Y. (2014). Glucosinolate metab-
olism, functionality and breeding for the improvement of Brassicaceae vegetables.
Breeding Sci, 64(1), 48. doi:10.1270/jsbbs.64.48
Jeffery, E. H. y Araya, M. (2009). Physiological effects of broccoli consumption. Phytochem-
istry Reviews, 8(1), 283-298. doi: 10.1007/s11101-008-9106-4
Lee, J. E., Bae, I. Y., Lee, H. G. y Yang, C. B. (2006). Tyr-Pro-Lys, an angiotensin I-convert-
ing enzyme inhibitory peptide derived from broccoli (Brassica oleracea Italica). Food
chemistry, 99(1), 143-148. doi: 10.1016/j.foodchem.2005.06.050
Onrubia, M., Moyano, E., Bonfill, M., Cusidó, R. M., Goossens, A. y Palazón, J. (2013). Cor-
onatine, a more powerful elicitor for inducing taxane biosynthesis in Taxus media
cell cultures than methyl jasmonate. Journal of plant physiology, 170(2), 211-219. doi:
10.1016/j.jplph.2012.09.004
Pereira, F. M. V., Rosa, E., Fahey, J. W., Stephenson, K. K., Carvalho, R. y Aires, A. (2002).
Influence of temperature and ontogeny on the levels of glucosinolates in broccoli
(Brassica oleracea var. italica) sprouts and their effect on the induction of mammalian
phase 2 enzymes. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 50(21), 6239-6244. doi:
10.1021/jf020309x
Ramirez-Estrada, K., Osuna, L., Moyano, E., Bonfill, M., Tapia, N., Cusido, R. M. y Palazon, J.
(2015). Changes in gene transcription and taxane production in elicited cell cultures
of Taxus × media and Taxus globosa. Phytochemistry, 117, 174-184. doi: 10.1016/j.phyto-
chem.2015.06.013
Robin, A. H. K., Yi, G. E., Laila, R., Yang, K., Park, J. I., Kim, H. R. y Nou, I. S. (2016). Expression
profiling of glucosinolate biosynthetic genes in Brassica oleracea L. var. capitata in-
bred lines reveals their association with glucosinolate content. Molecules, 21(6), 787.
doi:10.3390/molecules21060787
Sabater‐Jara, A. B., Onrubia, M., Moyano, E., Bonfill, M., Palazón, J., Pedreño M. A. y Cusidó
R. M. (2014). Synergistic effect of cyclodextrins and methyl jasmonate on taxane pro-
duction in Taxus x media cell cultures. Plant Biotechnology Journal, 12(8), 1075-1084.
doi: 10.1111/pbi.12214

BI-CO-25 223
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Sánchez-Pujante, P. J., Borja-Martínez, M., Pedreño, M. Á. y Almagro, L. (2017). Biosynthe-


sis and bioactivity of glucosinolates and their production in plant in vitro cultures.
Planta, 246(1), 19-32. doi: 10.1007/s00425-017-2705-9
Sønderby, I. E., Geu-Flores, F. y Halkier, B. A. (2010). Biosynthesis of glucosinolates–gene dis-
covery and beyond. Trends Plant Sci, 15(5), 283-290. doi:10.1016/j.tplants.2010.02.005
Vergara, F., Svatoš, A., Schneider, B., Reichelt, M., Gershenzon, J. y Wittstock, U. (2006).
Glycine conjugates in a lepidopteran insect herbivore-the metabolism of benzylgluco-
sinolate in the cabbage white butterfly, Pieris rapae. ChemBioChem, 7(12), 1982-1989.
doi: 10.1002/cbic.200600280
Vig, A. P., Rampal, G., Thind, T. S. y Arora, S. (2009). Bio-protective effects of glucosinolates–A
review. LWT-Food Science Technology, 42(10), 1561-1572. doi:10.1016/j.lwt.2009.05.023
Weiler, E. W., Kutchan, T. M., Gorba, T., Brodschelm, W., Niesel, U. y Bublitz, F. (1994). The
Pseudomonas phytotoxin coronatine mimics octadecanoid signalling molecules of
higher plants. FEBS letters, 345(1), 9-13.
Zaghdoud, C., Alcaraz-López, C., Mota-Cadenas, C., Martínez-Ballesta, M. D. C., Moreno, D.
A., Ferchichi, A. y Carvajal, M. (2012). Differential responses of two broccoli (Brassica
oleracea L. var Italica) cultivars to salinity and nutritional quality improvement. The
Scientific World Journal, 2012. doi: 10.1100/2012/291435

224 BI-CO-25
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Analysis of volatile organic compounds in


asthmatic mothers as tool for finding asthma
biomarkers in early childhood

R.A. Sola1, J.M. Pastor1, E. Cantero-Cano2, T. De Diego1, L. García-Marcos2, M.T. Prieto-Sánc-


hez2, C. Martínez-Gracia3, A. Gázquez-García4, A. Torres-Cantero5, G. Yagüe6, J. Cabezas7, A.
Esteban-Gil8, R. Castillo9, C. Ballesteros9 and M. Cánovas1, NELA GROUP
1
Biochemistry and Molecular Biology (B) and Immunology, University of Murcia and IMIB-Arrixaca, e-mail: rosaalba.
sola@um.es; 2 Paediatrics, University of Murcia and IMIB-Arrixaca; 3 Nutrition and Bromatology, University of Murcia
and IMIB-Arrixaca; 4 Physiology, University of Murcia and IMIB-Arrixaca; 5 Public Health. University of Murcia, HURS and
IMIB-Arrixaca; 6 Microbiology, University of Murcia, HCUVA and IMIB-Arrixaca; 7 Central Laboratory, University of Murcia and
IMIB-Arrixaca; 8 Computing and Systems, University of Murcia, IMIB-Arrixaca; 9 Midwifery Group, HCUVA

Abstract
As it is widely reported, asthma has become the most prevalent paediatric chronic res-
piratory disease (Moschino, Zanconato, Bozzetto, Baraldi, & Carraro, 2015). Inflammation
and reversible obstruction of airways, and bronchial hyperresponsiveness are the most
common symptoms of asthma (Moschino et al., 2015). Currently, it does not exist a suitable
and non-invasive method for early diagnosis of asthma in babies (Smolinska et al., 2014).
Thus, profile analysis of volatile organic compounds (VOCs) in exhaled breath from small
children can be used as potential approach (Smolinska et al., 2014). Human exhaled breath
contains a great variety of VOCs (Amann et al., 2014). Some studies have shown important
VOCs profiles differences in people (Amann et al., 2014). These variations are influenced by
different factors (metabolism, respiratory diseases, environmental factors, etc.) (Amann
et al., 2014). Although VOCs can have different origins, there are many endogenous com-
pounds which are produced by different inflammatory and metabolic pathways (van de
Kant, van der Sande, Jöbsis, van Schayck, & Dompeling, 2012).
In this work, exhaled breath samples of three-months-old children (n = 208) were col-
lected for the first time along with mothers’ exhaled breath and room air samples (used as
blank). Every sample set (child, mother and room air sample) was analysed by a coupled
system of thermal desorption and gas chromatography-mass spectrometry (TD-GC-MS). In
addition, data obtained for each sample set were treated and processed for a preliminary
statistical analysis by performing principal component analysis (PCA) with RStudio software.
Some studies reported associations between parental history of asthma and asthma risk
in children, specially early onset persistent asthma (London, James Gauderman, Avol, Rap-
paport, & Peters, 2001). The aim of this research is to find out specific features in children
with asthmatic mother. In a first stage, several endogenous VOCs from mothers’ exhaled
breath (acetone, acetaldehyde, isoprene, hexanal, heptanal, octanal and nonanal) were
selected. Such levels were checked to find out significant differences between healthy and
asthmatic mothers. In a second stage, a correspondence analysis between family history of
asthma and respiratory diseases in babies was performed. This information will help gain-
ing insights which allow a more accurate diagnosis of asthma in childhood.

BI-CO-26 225
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Materials and Methods


Study population
A total of 208 mother-child pairs were included in the study. This research is embedded
within the Nutrition in Early Life and Asthma (NELA) birth cohort study. All the women
who were recruited had their regular residence in certain districts of Areas VI and VII of the
Murcia Region, Spanish Caucasian origin, 18-40 years of age, had got singleton pregnancy
and non-assisted conception, and a normal ecography at 20 weeks of gestation (no major
malformations). When children were 3 months old, exhaled breath was collected and a
questionnaire about respiratory diseases was realized. Among the 208 mothers of this re-
search, 24 were asthamatic and 184 healthy.
Sampling and analysis of exhaled breath
The babies of the study breathed through a facemask connected to a non-resistance
400mL collection bag (QuinTron bag, QuinTron Instrument Company). Then, all the volu-
me of a couple of these bags was collected in a 1L gas sampling bag (Tedlar, SKC). Never-
theless, mothers breathed in gas sampling bags directly. Immediately, the exhaled breath
samples were passed through adsorption tubes (Tenax TA, Markes International). Room
air samples were also collected in a Tenax TA tube with Easy-VOC grab-sampler (Markes
International). Analysis of air contained in these tubes was performed by a coupled system
of thermal desorption and gas chromatography-mass spectrometry (TD-GC-MS).
Data Analysis
- Pretreatment of data of VOCs
Mass spectra were compared with spectra from NIST 14 library in order to identify VOCs.
Matches below 80% score were discarded. ∆AVOC, which is a relative value, was used to de-
terminate levels of VOCs (Chen et al., 2017). ∆AVOC is the difference between area of VOC
from exhaled breath (AbreathVOC) and area of VOC from room air sample (AairVOC), (∆AVOC
= AbreathVOC – AairVOC) (Chen et al., 2017). ∆AVOC was calculated only when AbreathVOC > 0.
- Statistical analysis
Analysis of data was performed by RStudio software (R Code Team, 2018). A preliminary
statistical analysis consisted in principal component analysis (PCA) by package “FactoMin-
eR” (Husson, Josse, Le, & Maintainer, 2018) . Analysis of distributions of selected VOCs (ac-
etone, acetaldehyde, acetone, isoprene, hexanal, heptanal, octanal and nonanal) were test-
ed using Kolmogorov-Smirnov test and Shapiro test, according to the number of samples.
Independent t-tests and Mann-Whitney U-tests (continuous parametric and nonparametric,
respectively) were used to check if there were significant differences (p-value < 0.05) in
levels of selected VOCs between healthy and asthmatic mothers. The boxplots which are
showed in this report were performed by “package ggplot2” (Wickham, 2009). A multiple
correspondence analysis (MCA) among family history of asthma and presence of respiratory
diseases in children was computed with package “FactoMineR” (Husson et al., 2018). More-
over, Pearson’s chi-squared test was used for testing these possible relationships.

Results
Principal Component Analysis (PCA)
A preliminary statistical analysis of VOCs in exhaled breath of children and mothers, and
room air was carried on. Acetone, isoprene, acetaldehyde and nonanal had a considerable

226 BI-CO-26
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

weight on the first component. It is possible to see sedimentation graphs in Figure 1, which
were obtained with VOCs of exhaled breath of mothers and children, and room air by PCA.

Figure 1. Sedimentation graphs. A) Exhaled breath mothers. B) Exhaled breath children. C) Air room.

Analysis of endogenous VOCs


First, ∆AVOC of selected compounds were analysed in exhaled breath of mothers (Table
1). No significant differences in levels of selected VOCs were observed when comparing
asthmatic and healthy mothers. Then, ∆AVOC of these compounds were studied in exhaled
breath of children sorted by mother history of asthma (Table 2). Due to there were not
enough samples with AbreathHeptanal>0, levels of heptanal were not able to assessed either
in mothers’ exhaleted breath and children’s exhaled breath. There was not enough hepta-
nal either in mothers or in babies for assessing their levels. Hexanal was not detected in
enough cases either in mothers and isoprene in children.It is possible to see boxplots ob-
tained for comparison of VOCs from mothers in Figure 2 and comparison of VOCs from
children in Figure 3.

Figure 2. Analysis of endogenous VOCs in mothers’ exhaled breath.

BI-CO-26 227
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figure 3. Analysis of endogenous VOCs in babies’ exhaled breath.

Healthy vs Asthmatic mothers (p-value)

∆AAcetone 0.09
∆AAcetaldehyde 0.22
∆AIsoprene 0.70
∆AOctanal 0.35
∆ANonanal 0.72
Table 1. Relationship between ∆AVOC in exhaled breath of mothers sorted by history of asthma. p-value was
obtained by t-test or Mann-Whitney U-test for assessing differences of ∆AVOC between both groups.

Healthy vs Asthmatic mothers (p-value)

∆AAcetone 0.40

∆AAcetaldehyde 0.75

∆AHexanal 0.54
∆AOctanal 0.54
∆ANonanal 0.31
Table 2. Relationship between ∆AVOC in exhaled breath of children sorted by mother history of asthma.
p-value was obtained by t-test or Mann-Whitney U-test for assessing differences of ∆AVOC between both
groups.

228 BI-CO-26
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Multiple correspondence analysis (MCA)


Relationship between certain diseases in babies and mother history of asthma was stu-
died by multiple correspondence analysis and Pearson’s chi-squared test (Figure 4 and Table
3, respectively). Although there were not significant differences, atopic eczema in children
whose mothers has asthma was pointed as the closest relationship by both approaches.

Figure 4. Multiple Correspondence Analysis.

Diseases Healthy mothers Asthmatic mothers p-value

Cold 49.16 % 58.82 % 0.25

Cough 1.19 % 1.96 % 1.00

Wheezing 5.25 % 1.96 % 0.49

Pneumonia 0.48 % 0% 1.00

Bronchiolitis 6.44 % 3.92 % 0.69

Atopic eczema 9.07 % 17.65 % 0.09

Chest infections 7.16 % 3.92 % 0.57


Respiratory
2.86 % 3.92 % 1.00
symptoms
Table 3. Comparison of percentage of different respiratory diseases appearance in children sorted by
mother history of asthma.

Discussion and Conclusion


This research is focused on finding asthma biomarkers in early childhood. Presence of
asthma in children is more popular when there is a family history of asthma and allergy
(London et al., 2001). For this reason, subjects of study are sorted by mother history of
asthma. Levels of certain VOCs (acetaldehyde, acetone, hexanal, heptanal, octanal, non-
anal and isoprene) are evaluated. Other previous studies showed that acetaldehyde, ac-

BI-CO-26 229
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

etone, hexanal, heptanal and octanal are ubiquitous compounds in human body (de Lacy
Costello et al., 2014). Hexanal, heptanal, octanal and nonanal are endogenous compounds
which are produced by lipid peroxidation (van de Kant et al., 2012). Isoprene takes part in
cholesterol biosynthesis pathway (de Lacy Costello et al., 2014). In this study, no significant
differences in ∆VOCs were observed when comparing asthmatic and healthy mothers ei-
ther in children’s breath or mothers’ breath. According with the consulted bibliography we
suggest that these results may be explained by the fact that mothers had controlled asth-
ma condition. In a previous study, significant differences among persistently controlled
and uncontrolled asthma were reported (Van Vliet et al., 2016). However, and similarly to
our results, it was impossible to find out differences between asthmatic and control groups
(Van Vliet et al., 2016).
In this preliminary analysis, sample size was very limited, especially that of asthmatic
mothers, so a larger overall sample population is necessary. Nevertheless, multivariate
analysis is still a potential approach for classification of different groups in a population.
On the other hand, multiple correspondence analysis shows three groups: not presence
of diseases in children (in the middle of the graph); presence of severe respiratory diseas-
es in children such as bronchiolitis, chest infection, wheezing, respiratory symptoms and
pneumonia (at the left side of the graph); and presence of atopic eczema, cold and cough
in children (at the top of the graph). Mother history of asthma is at the top of the graph
also. In contrast, absence of asthma history is in the middle of the graph. Presence of atop-
ic eczema in children exhibited the smallest p-value in Pearson’s chi-squared test. Although
there was no significant difference, it was close to it (p-value = 0.09). Relationship between
prevalence of eczema and asthma in adults had been reported before (Silverberg & Hani-
fin, 2013). Thus, major presence of atopic eczema in children whose mothers suffered from
asthma could be causally linked to family history of asthma and development of asthma in
children.

Acknowledgements: This work is financially supported by the Instituto de Salud Carlos


III, Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (CP14/00046 and PIE15/00051), and
FEDER Funds.

References
Amann, A., Costello, B. de L., Miekisch, W., Schubert, J., Buszewski, B., Pleil, J., … Risby, T.
(2014, June 19). The human volatilome: Volatile organic compounds (VOCs) in exhaled
breath, skin emanations, urine, feces and saliva. Journal of Breath Research. 8(3),
034001. https://doi.org/10.1088/1752-7155/8/3/034001
Chen, X., Wang, F., Lin, L., Dong, H., Huang, F., Ghulam Muhammad, K., … Gorlova, O.
(2017). Association of Smoking with Metabolic Volatile Organic Compounds in Ex-
haled Breath. International Journal of Molecular Sciences, 18(11), 2235. https://doi.
org/10.3390/ijms18112235
de Lacy Costello, B., Amann, A., Al-Kateb, H., Flynn, C., Filipiak, W., Khalid, T., … Ratcliffe, N.
M. (2014). A review of the volatiles from the healthy human body. Journal of Breath
Research, 8(1), 14001. https://doi.org/10.1088/1752-7155/8/1/014001
Husson, F., Josse, J., Le, S., & Maintainer, J. M. (2018). Package “FactoMineR” Title Multi-
variate Exploratory Data Analysis and Data Mining. https://doi.org/10.1201/b10345-2>
London, S. J., James Gauderman, W., Avol, E., Rappaport, E. B., & Peters, J. M. (2001). Fam-
ily history and the risk of early-onset persistent, early-onset transient, and late-on-

230 BI-CO-26
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

set asthma. Epidemiology (Cambridge, Mass.), 12(5), 577–583. Retrieved from http://
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11505179
Moschino, L., Zanconato, S., Bozzetto, S., Baraldi, E., & Carraro, S. (2015). Childhood asth-
ma biomarkers: present knowledge and future steps. Paediatric Respiratory Reviews,
16(4), 205–212. https://doi.org/10.1016/j.prrv.2015.05.001
Silverberg, J. I., & Hanifin, J. M. (2013). Adult eczema prevalence and associations with
asthma and  other health and demographic factors: A  US population–based study.
Journal of Allergy and Clinical Immunology, 132(5), 1132–1138. https://doi.org/10.1016/j.
jaci.2013.08.031
Smolinska, A., Klaassen, E. M. M., Dallinga, J. W., Van De Kant, K. D. G., Jobsis, Q., Moonen,
E. J. C., … Van Schooten, F. J. (2014). Profiling of volatile organic compounds in ex-
haled breath as a strategy to find early predictive signatures of asthma in children.
PLoS ONE, 9(4), e95668. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0095668
Team, R. C. (2018). R: A Language and Environment for Statistical Computing. Vienna,
Austria. Retrieved from http://www.r-project.org/
van de Kant, K. D. G., van der Sande, L. J. T. M., Jöbsis, Q., van Schayck, O. C. P., & Dompel-
ing, E. (2012). Clinical use of exhaled volatile organic compounds in pulmonary diseas-
es: a systematic review. Respiratory Research, 13(1), 117. https://doi.org/10.1186/1465-9921-13-117
Van Vliet, D., Smolinska, A., Jöbsis, Q., Rosias, P. P. R., Muris, J. W. M., Dallinga, J. W., …
Dompeling, E. (2016). Association between exhaled inflammatory markers and
asthma control in children. Journal of Breath Research, 10(1), 16014. https://doi.
org/10.1088/1752-7155/10/1/016014
Wickham, H. (2009). ggplot2: Elegant Graphics for Data Analysis. New York, USA: Spring-
er-Verlag. Retrieved from http://ggplot2.org

BI-CO-26 231
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estudio crítico de la presencia de balos y


bacteriófagos en aguas residuales en distintos
estadios de depuración

R. Solana-Guillén1, F. Torrella1.
1
Dpto. Genética y Microbiología; Facultad de Biología, Universidad de Murcia, rafael.solana@um.es; torrella@um.es

Introducción
Las bacterias depredadoras género Bdellovibrio fueron descubiertas por H. Stolp y H.
Petzold en 1962 [1]. Son pequeños vibrios (0.2–0.5μm x 0.5–2.5μm) gram-negativos, qui-
mioorganótrofos, aerobios, mesófilos y depredadores de bacterias gram-negativas. Pose-
en un sólo flagelo polar envainado y se desplazan a gran velocidad, hasta 100 veces su
tamaño celular por segundo [2].
Este género pertenece a las Proteobacterias, clase δ-proteobacteria, orden Bdellovibrio-
nales y familia Bdellovibrionaceae. Su amplio espectro de presas y diversidad de ecosiste-
mas, han provocado la incorporación al grupo de otras especies similares depredadoras de
bacterias gram-negativas [3]. Esta “progenie taxonómica” del original Bdellovibrio, recibe
el nombre de BALOs (Bdellovibrio And Like Organisms) [4] que se distribuyen en tres fa-
milias de δ-proteobacteria: Bdellovibrionaceae, Bacteriovoraceae y Peridibacteraceae; y una
α-proteobacteria (Micavibrio aeruginosavorus) [5].
Los BALOs poseen un ciclo de vida de dos fases: de ataque y de crecimiento y división
(Fig.1). En fase de ataque, los BALOs son móviles, no se dividen y atacan fijándose a la presa
por colisiones aleatorias [6] o, como sugieren algunos autores, por quimiotaxis [7].

Fig. 1a Ciclo de vida de bacterias del grupo BALOs según los conocimientos actuales compuesto por una
fase de ataque (1-3), una fase de crecimiento (4-7) .En la Fig. 1b se muestran detalles del ciclo al microscopio
electrónico [5]. En ambos casos, la célula (8) corresponde a un mutante HI.

En la fase de crecimiento, los bdellovibrios penetran la pared y crecen en forma de fi-


lamento en el periplasma del hospedador. La célula infectada se transforma en un bde-

232 BI-CO-27
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

lloplasto del que emergen, al realizarse una división múltiple (por septación), pequeños
vibrios provistos de flagelo reiniciándose, de esta manera, el ciclo infectivo [8].
Las bacterias del grupo BALOs han sido propuestas para su uso en control antimicro-
biano [9,10], ya que atacan y destruyen a una gran variedad de bacterias patógenas gram-
negativas. Con este tipo de bacterias se pretende intentar hacer frente al problema de la
multirresistencia a los antimicrobianos por parte de las bacterias responsables de enfer-
medades infecciosas, el cual ha ido en aumento hasta llegar a constituir un desafío para
la terapéutica antimicrobiana. Prueba de ello es el actual Programa de Depredadores de
Patógenos (Agencia DARPA, USA) [11].
Uno de los sistemas donde podría ser más efectivo el uso de BALOs como agentes an-
tibacterianos es en las estaciones depuradoras de aguas residuales (E.D.A.R.). En este am-
biente, muy pocos organismos están libres del ataque de parásitos microbianos, siendo
los virus capaces de lisar bacterias (los llamados bacteriófagos) un grupo muy importante
de estos parásitos. Estos virus juegan un papel clave en la dinamica de poblaciones y en la
genética bacteriana [12].
Por lo tanto, para que el uso de BALOs pudiera ser fructífero en un futuro, es esencial
disponer de información sólida sobre las condiciones en las que las diversas cepas son ac-
tivas y permanecen viables.
Objetivos
El objetivo principal de este trabajo es tener evidencias de la presencia de bacterias de
grupo BALO y de bacteriófagos en aguas correspondientes a diferentes fases de depura-
ción en el E.D.A.R. del Campus de Espinardo revelados ambos tanto en E. coli K-12 como en
E. coli Q-13. Además se pretende comprobar la posible interacción de BALOs en los diferen-
tes estadios del proceso de depuración de aguas.
Metodología
Microorganismos utilizados y técnicas de aislamiento de BALOs: Las bacterias del grupo
BALO se han revelado en E. coli K-12 y E. coli Q-13 a partir de agua residual de la E.D.A.R. del
Campus Universitario de Espinardo (Murcia). Para el revelado de calvas (zonas de lisis) de
BALOs, se ha usado la técnica de la “doble capa de agar” (DCA) [13]. Para la obtención de
cepas de BALOs en las condiciones más naturales posibles, se ha empleado la misma agua
bruta de la E.D.A.R y la infraestructura de la técnica de la DBO5 (Demanda Bioquímica de
Oxígeno) con una posterior filtración por filtros de 0,45 μm de tamaño de poro (Milipore™).
E. coli K-12 y E. coli Q-13 como presa se ha mantenido en agar y caldo “Nutrient Broth”
(ANB) (Oxoid™) a 30˚C y se cultivó en caldo NB-10 (diluido 10 veces) a 30˚C y 70 rpm en baño
termostático (Memmert™).
Detección y recuento de BALOs: En fases iniciales de depuración, se ha utilizado la técn-
ica DCA con medio ANB-10 para la base y ANB-10 con una concentración menor de agar
para el “agar de cobertera”. En las sucesivas fases del depurado, se ha empleado la técnica
DCA en ANB-50 para la base y ANB-50 menos concentrado para la “cobertera” con el fin de
asemejar la riqueza de las placas a existente en el agua de la muestra.
Detección y seguimiento de lisis en medio líquido: La comprobación de la capacidad de
lisis de BALOs en medio líquido se realizó en caldo NB-10 mediante la medida de DO600 en
espectrofotómetro (Spectronic 20) y controles visuales periódicos.

BI-CO-27 233
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Las condiciones físico-químicas del agua muestreada han sido analizadas con un conduc-
tímetro, con un turbídimetro y con un medidor de oxígeno disuelto (Hanna Instruments™)
Conservación de BALOs: La conservación a largo plazo de las cepas de BALOs obtenidas
se ha realizado por congelación (SANYO™ MDF-192) a < -70˚C de lisados en medio NB-10
con glicerol al 20%. Se congelaron tanto lisados terminales (dominancia de BALO infectivo)
como intermedios (mezcla de presa, bdelloplastos y BALOs libres).
Microscopía: En microscopía óptica, se ha usado un instrumento Olympus™ BH2 para
observaciones de rutina y un BX53 provistos de captación de imagen (Olympus™ DP72),
ambos provistos de contraste de fase y campo oscuro.
Resultados y discusión:
Detección en aguas en fase inicial de depuración:

Como se observa en la tabla 1, en los momentos iniciales de la fase de depuración del


E.D.A.R. vemos como el agua obtenida desde el tanque de homogeneización, donde sólo
se han eliminado los gruesos, tiene una baja cantidad de oxígeno disuelto y la alta turbidez
indica una gran carga bacteriana. En cuanto al pH, su tendencia a la acidez indica la existen-
cia de productos derivados de fermentación anaerobia donde la fermentación principal-
mente de la glucosa (con la consecuente producción de ácido láctico, ácido acético y gases
como CO2) produce una acidificación del medio.

Temperatura Oxígeno disuelto Turbidez pH Conductivi- Virus detectados


(°C) (ppm) dad (mS)
(FTU) E. coli K-12 - E. coli
Q-13
22 0,63 (7,2%) -1,74 110 -27,82 7,62-6,95 3,99 -3,88 SI - NO
(20%)
Tabla 1. Rango de condiciones químicas del agua en una fase temprana de depuración donde se han detecta-
do BALOs y bacteriófagos con E. coli K-12 y E. coli Q-13 usadas como presas. Las primeras mediciones perte-
necen a la parte menos avanzada de la fase y las segundas a la parte terminal.

Con estas condiciones de crecimiento, vemos (Fig.2) como la cantidad de BALOs obteni-
da con E. coli K-12 y E. coli Q-13 usadas como presas es bastante similar con la salvedad de la
no aparición de bacteriófagos si se usa E. coli Q-13 (Fig.3).

Fig.3 Detección de virus bacteriófagos al usar E. coli K-12 en la de- Fig.2 Recuento de BALOs usando E. coli
tección de BALOs (Fig. 3a) y la ausencia de éstos además de la K-12 y E. coli Q-13 como presa obtenidos
presencia de calvas al usar E. coli Q-13 (Fig. 3b). en muestras de agua de la fase inicial
del proceso de depuración.

234 BI-CO-27
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Detección en aguas en fase avanzada de depuración:

Mediante la tabla 2 se puede deducir que el agua en la fase más avanzada de su depura-
ción (antes de la cloración) tiene una acidez que ha ido en aumento debido al CO2 pertene-
ciente a la respiración bacteriana pero lo hace de una manera mucho menos acusada debi-
do al no entrar en acción los productos de la fermentación propios de fases menos ricas en
oxígeno. Por otro lado el agua presenta unas condiciones de aireación y mucho mayores
y por lo tanto teóricamente más propicias para la aparición de bacterias del grupo BALOs.

Temperatura Oxígeno disuelto Turbidez pH Conductividad Virus detectados


(°C) (ppm) (mS)
(FTU) E. coli K-12 - E. coli
Q-13
23 4,88 (56,5%) -4,72 13,12 7-6,8 2,96 -3,54 SI - NO
(55,2%) -0,40
Tabla 2. Rango de condiciones químicas del agua en una fase intermedia de depuración donde se han detectado
BALOs y bacteriófagos con E. coli K-12 y E. coli Q-13 usadas como presas. Las primeras mediciones pertenecen a la
parte menos avanzada de la fase y las segundas a la parte terminal.

Asimismo, y como se observa en la Fig. 4, el número de BALOs detectados con ambas


bacterias presa sigue siendo alto en la fase intermedia y bastante similar a la fase anterior
a pesar de haber una mayor cantidad de oxígeno. En la etapa final de la depuración, la
cantidad de BALOs detectados tanto con E. coli K-12 como con E. coli Q-13 ha resultado
ser sensiblemente inferior a las obtenidas en etapas anteriores. Esta baja detección podría
deberse a la poca cantidad de bacterias presa que habrían en el medio, impidiendo así la
proliferación normal de este grupo bacteriano. Este hecho contrasta con la posibilidad de
que se pudieran encontrar más cantidad de BALOs en esta etapa al haber interactuado con
las bacterias en fases anteriores.

Fig. 4. Recuento de BALOs usando E. coli K-12 y E. coli Q-13 como presa obtenidos en muestras de agua obte-
nidas en las distintas fases del proceso de depuración.

Tanto en esta fase final de depuración como en la intermedia se ha logrado obtener BA-
LOs sin la presencia de virus bacteriófagos en las placas si se ha utilizado E. coli Q-13 como
presa. Esto puede constituir un procedimiento habitual a la hora de detectar BALOs in vivo
sin la interferencia de éstos virus.

BI-CO-27 235
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Conclusiones
A pesar de la diferencia en las condiciones físico-químicas del agua a lo largo del proceso
de depuración de aguas en el E.D.A.R. del campus de Espinardo (Murcia), podemos detec-
tar tanto bacterias del grupo BALOs como virus bacteriófagos.
• La detección de BALOs fue sensiblemente inferior en la fase final del proceso de depu-
ración que en las etapas anteriores aun habiendo unas condiciones de aireación mejo-
res para su proliferación.
• El uso de E. coli Q-13 como presa en la detección de BALOs en cualquiera de las fases,
ha permitido obtener una cantidad muy parecida a la alcanzada con E. coli K-12 pero en
ausencia de virus; lo cual puede establecer una vía para detectar este tipo de bacterias
directamente del medio sin que la acción de los virus suponga problema.

Referencias
[1] Stolp, H., Petzold, H. (1962). Untersuchungen uber einen obligat parasitischen Mikro-
organismus mit lytischer Aktivitiit fur Pseudomonas Bakterien. Phytopathol Z, 45,
364–370.
[2] Rittenberg, S. C. (1983). Bdellovibrio: attack, penetration, and growth on its prey. ASM
News, 49, 435–439.
[3] Sockett, R. E. (2009). Predatory Lifestyle of Bdellovibrio bacteriovorus. Annu Rev Micro-
biol, 63, 523–39.
[4] Snyder, A. R., Williams, H. N., Baer, M. L., Walker, K. E, Stine, O. C. (2002). 16S rDNA
sequence analysis of environmental Bdellovibrio-and-like organisms (BALO) reveals
extensive diversity. Int J Syst Evol Microbiol, 52, 2089–94.
[5] Rotem, O., Pasternak, Z., Jurkevitch, E. (2014). The Genus Bdellovibrio and Like Organ-
isms. In Rosenberg E et al (eds). The Prokaryotes – Deltaproteobacteria and Epsilon-
proteobacteria (pp. 3-18). Berlin, Germany: Springer-Verlag.
[6] Varon, M. Shilo, M. (1980). Ecology of aquatic bdellovibrios. Academic Press, New York,
USA.
[7] Lambert, C., Smith, M. C., Sockett, R. E. (2003). A novel assay to monitor predator-prey
interactions for Bdellovibrio bacteriovorus 109J reveals a role for methyl-accepting
chemotaxis proteins in predation. Environ Microbiol, 5, 127–132.
[8] Sockett, R.E. (2009). Predatory Lifestyle of Bdellovibrio bacteriovorus. Annu Rev Micro-
biol, 63, 523–39.
[9] Jurkevitch, E (2006). The Genus Bdellovibrio. In Dworking M et al (eds). The Prokaryotes
– Proteobacteria: Delta and Epsilon subclasses. Deeply Rooting Bacteria (pp. 12-30). Ber-
lin, Germany: Springer-Verlag.
[10] Shatzkes, K., Singleton, E., Tang, C., Zuena, M., Shukla, S., Gupta, S., … Kadouri,
D. E. (2016). Predatory Bacteria Attenuate Klebsiella pneumoniae Burden in Rat
Lungs. mBio, 7(6), e01847–16. http://doi.org/10.1128/mBio.01847-16
[11] DARPA (2015). Pathogen Predators. Recuperado de http://www.darpa.mil/program/
pathogen-predators
[12] McGrath, S and van Sinderen, D (eds) (2007). Bacteriophage: Genetics and Molecular
Biology (1st ed.). Caister Academic Press. ISBN 978-1-904455-14-1.
[13] Seidler, R. J., Starr, M.P. (1969). Isolation and characterization of host-independent
bdellovibrios. J Bacteriol, 100, 769-785.
[14] Seidler, R. J., & Starr, M. P. (1969). Factors affecting the intracellular parasitic growth
of Bdellovibrio bacteriovorus developing within Escherichia coli. Journal of Bacteriol-
ogy, 97(2), 912–23.

236 BI-CO-27
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Determination of Nitric Oxide in human


follicular fluid – a new approach
F. D. Staicu1,2, J. C. Martinez-Soto2,3, A. Canha-Gouveia1,2, J. Mendiola2,4, A. Torrecillas5, C.
Matas1,2
1
Department of Physiology, Veterinary Faculty, University of Murcia, International Excellence Campus for Higher Education
and Research (Campus Mare Nostrum), Murcia, Spain, cmatas@um.es; 2 Institute for Biomedical Research of Murcia (IMIB),
Murcia, Spain; 3 IVI-RMA Global, Murcia, Spain; 4 Division of Preventive Medicine and Public Health, Department of Health
and Social Sciences, School of Medicine, University of Murcia, Murcia, Spain; 5 Molecular Biology Section, SAI, University of
Murcia, Murcia, Spain;

Nitric Oxide (NO) modulates granulosa cell function and is involved in human follicular
maturation and ovulation. Furthermore, the NO levels in the follicular fluid (FF) were cor-
related to oocyte quality, in vitro fertilization outcome and embryo quality (Barroso et al.
(1999); Yalçınkaya et al. (2013)). However, the direct measurement of NO is difficult due to
its short half-life. Therefore, the determination of nitrite (NO2) and nitrate (NO3) is preferred
since both species are stable end-products of NO oxidation (Barrionuevo et al. (2000)).
There are many published methods for NO2 and NO3 detection, each with its own limitations
such as the time needed for the analysis, interference from other ions or the impossibility to
detect NO2 and NO3 at the same time and in minor concentrations (Croitoru, 2012). Accord-
ing to Croitoru (2012), it is possible to detect low NO2 and NO3 concentrations in mammal
blood, urine and in vegetal samples by HPLC-UV/VIS, therefore, we aimed to apply this meth-
od with some minor modifications for NO2 and NO3 quantification in human FF.
For this purpose, FF samples (n=38) were collected from women donors of IVI-RMA
Global (Murcia, Spain). After oocyte retrieval, the FF was centrifuged during 15 min at 1500g.
The supernatant was filtered using 0.22 µm filter units (Merck KGaA, Darmstadt, Germany)
to remove cellular debris, then aliquoted and stored at -20°C until use. The samples were
thawed and deproteinized with Amicon 3K centrifugal units (Merck KGaA, Darmstadt, Ger-
many). Briefly, the centrifugal units were first rinsed with Milli-Q water to equilibrate the
membrane and then centrifuged for 10 min at 14000g. The receiver tube was replaced by
a new one and 400 µl of sample were added to the centrifugal unit and centrifuged for 60
min at 14000g. The clean filtrates were used for the analysis. On the other hand, standards
were prepared in Milli-Q water using reagent grade sodium nitrite (Sigma-Aldrich, St. Louis,
USA) and sodium nitrate (Sigma-Aldrich, St. Louis, USA). Both standards were prepared at
a concentration of 1 mM and serial dilutions from 100 to 0.1 µM were used to obtain the
calibration curve for HPLC analysis. No centrifugation was applied for standard solutions.

BI-CO-28 237
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figure 1. Chromatogram of standard solutions and two different FF samples obtained by HPLC-UV/VIS.

NO2 and NO3 measurements were carried out on an Agilent 1100 Series HPLC system. Stand-
ards and samples (40 µl) were injected into an Agilent Zorbax Eclipse XDB-C18 HPLC col-
umn (4.6 ´ 150 mm, 5 µm), thermostated at 25°C, and eluted at a flow rate of 400 µl/min
during the whole separation. Mobile phase A consisted of 5 mM tetrabutilammonium hy-
droxide pH 2.5 (Sigma-Aldrich, St. Louis, USA) and 8% acetonitrile in water (VWR Chemicals,
Barcelona, Spain), while mobile phase B was methanol (VWR Chemicals, Barcelona, Spain).
The gradient elution program was: 100% solvent A for 10 min; a linear gradient from 0 to
50% solvent B for 20 min; 10 min at constant 100% solvent B. The column was equilibrated
with the starting composition of the mobile phase for 15 min before each analytical run.
The UV chromatograms at 206 nm from both standards and samples were analyzed with
Chemstation Rev B.01.03.SR2 software. The peak located at 10.2 min was identified as NO2,
while the peak at 31.6 min was identified as NO3 (see Fig. 1). The peak areas were used to
determine the calibration curve, from which the concentration in samples was obtained.
The measurements were performed in duplicate and the sum of mean values of NO2 and
NO3 levels were used to calculate total NO concentration. Data are presented as range
[mean (Standard Deviation)].
According to our results, NO2 levels ranged from 0.7 to 35.8 µM [11.4 (9.7) µM], whereas
NO3 levels ranged from 4.9 to 37.4 µM [18.2 (6.9) µM]. NO2 levels showed a relatively higher
coefficient of variability (CV) than NO3 levels (5.2% vs 2.2%) but it was within normal ranges
for the intra-assay CV. Total NO varied between 5.6 and 61 µM [29.6 (12.8) µM], while NO3/
NO2 levels ranged between 0.5 and 31.5 µM [4.6 (6.3) µM].
The HPLC-UV/VIS method applied in our study for NO analysis in FF provides an alternati-
ve to time-consuming (Griess reaction) and expensive techniques (GC-MS). Furthermore, it
offers the advantage of detecting simultaneously small amounts of both NO-derivates with
a minimum preparation of the sample. Quantifying effectively the NO in FF could allow its
implementation as a new promising fertility predictor.
Supported by H2020 MSC-ITN-EJD 675526 REP-BIOTECH and MINECO-FEDER (AGL 2015-
66341-R).

238 BI-CO-28
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

References
Barrionuevo, M. J., Schwandt, R. A., Rao, P. S., Graham, L. B., Maisel, L. P., & Yeko, T. R.
(2000). Nitric oxide (NO) and interleukin-1beta (IL-1beta) in follicular fluid and their
correlation with fertilization and embryo cleavage. Am J Reprod Immunol., 44(6), 359-
64.
Barroso, G., Barrionuevo, M., Rao, P., Graham, L., Danforth, D., Huey, S., Abuhamad, A.,
& Oehninger, S. (1999). Vascular endothelial growth factor, nitric oxide, and leptin
follicular fluid levels correlate negatively with embryo quality in IVF patients. Fertil
Steril., 72(6), 1024-6.
Croitoru, M. D. (2012). Nitrite and nitrate can be accurately measured in samples of vege-
tal and animal origin using an HPLC-UV/VIS technique. J Chromatogr B Analyt Technol
Biomed Life Sci., 911, 154-61. doi: 10.1016/j.jchromb.2012.11.006
Yalçınkaya, E., Cakıroğlu, Y., Doğer, E., Budak, O., Cekmen, M., & Calışkan, E. (2013). Effect
of follicular fluid NO, MDA and GSH levels on in vitro fertilization outcomes. J Turk Ger
Gynecol Assoc., 14(3), 136-41. doi: 10.5152/jtgga.2013.53323

BI-CO-28 239
CIENCIAS DE LA EMPRESA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

Proposal of an empirical model that integrates


relationships between organizational culture,
learning and quality management

Juan Antonio Giménez Espín1, Micaela Martínez Costas2, Daniel Jiménez Jiménez3.
Departamento de Organización de Empresas y Finanzas Universidad de Murcia, jagimenez@um.es
1

2
Departamento de Organización de Empresas y Finanzas Universidad de Murcia, mili@um.es
3
Departamento de Organización de Empresas y Finanzas Universidad de Murcia, danieljj@um.es

Abstract
Nowadays, more than 30,000 companies use the Excellence Model of the European
Foundation for Quality Management (EFQM). The implementation of this model may requi-
re certain variables. As an adequate organizational culture and a certain type of learning.
Organizational culture is a key factor for organizational excellence and in the success or
failure of quality management systems implementation so can develop learning compe-
tences (exploration and exploitation) that can improve performance. In the same way,
organizational learning can improve results.
Despite its relevance, there are not studies that analyze the suitability of the model em-
pirically and there is not yet an integrated framework that links organizational culture, le-
arning and the EFQM Excellence Model. For this, the objectives of this research are the
following: Firstly, to analyze what type of organizational culture develops enablers crite-
ria. Secondly, to study whether enablers criteria promote the exploration and exploitation
competences. Thirdly, to check if these competences exercise an effect in performance.
To this end, it is proposed a two integrated models whose relationships have been tested
using structural equations. The first one analyzes the relationship that the culture has with
the enablers criteria of the EFQM model and if these criteria generate some learning, either
exploitation or exploration, that improves the results. In the second, it is studied what type
of culture is related to leadership, since this variable generates the dynamics of this model.
In addition, the results of both models have been compared to know if the organizatio-
nal cultures required by the efqm model in the two cases are similar.
The sample was obtained from the SABI database and data was collected through a
structured questionnaire via webpage. Two hundred valid questionnaires were obtained
that were answered by 4 managers of each of the 200 organizations. In this data resides
one of the stronghold of this research.
The results of the empirical analysis support the established relationships. According
to which organizational culture and learning competences are a source of competitive ad-
vantage and are a key intangible variable for improving organizational performance. Thus,
adhocracy, hierarchical and market cultures develop enablers criteria. Besides, some of
these criterias (leadership and process managment) stimulate exploitation and explora-
tion competences, and these learning competences increase results.
Keywords: Exploration and Exploitation Learning Competences, Organizational Culture,
EFQM Excellence Model, Organizational performance, Structural Equations Model.

CE-CO-01 243
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Introduction
Organizations develop their activity in a more and more competitive environment whe-
re organizational culture allow companies to differentiate from competitors and help them
to be competitive [1]. These facts have impelled the development of programs and models
of quality. Among the most important is the EFQM Excellence Model. To implement these
models and improve performance, companies develop appropriate types of cultures and
promote organizational learning. So, now it is considered that organizational learning is a
key success factor for companies because it allows developing exploration and exploita-
tion competences which can improve quality and organizational performance. However,
there are no studies that examining the relationship between organizational culture, this
type of learning competences and results.
This investigation seeks to fill this gap. This objective is very important for managers
because excellence has become an important factor in recent decades.
Conceptual framework
Organizational culture and EFQM Excellence Model.
Organizational culture is usually defined as a “the set of norms, beliefs and values sha-
red by members of the organization” [2]. In order to empirically assess this variable we
have used the model of Cameron and Quinn [3]. This model is based in two dimensions.
One dimension shows how far the organization has a focus on control, stability and or-
der. The second dimension shows the tendency towards the interior (integration units) or
exterior (stimulating differentiation and rivalry). The four culture types (clan, adhocracy,
market and hirarchy) reflect different values.
The EFQM Excellent Model is built on nine criteria grouped into two sections, five crite-
ria for enablers (Leadership, Policy & Strategy, People, Partnership & Resources, Proces-
ses) and four criteria for results (Customer results, People results, Society results, Key per-
formance results). While enablers criteria show how things are done in the organization,
results criteria illustrate what is achieved by the enablers. In this model leadership drives
people management, strategy and policy and partnerships and resources, and these three
criteria influence the performance through processes [4].
To get the excellence that outlines this model the organizations should foster enablers
criteria that possess certain characteristic. Of these, those that are more relevant to the
model of Cameron and Quinn [3] are the market orientation and emphasis in the control
of the processes management [5]. As we pointed out previously, the Market culture has
these two values. These firms develop new products and use process management that
enhance the efficiency and productivity, and it leads to better customer satisfaction and
higher market and financial performance [6]. The opposite will happen with the Clan cultu-
re because it lacks these two values while it emphasizes flexibility and internal integration.
Adhocracy culture is externally oriented but its processes management is not based on
control but in creating new standards or finding creative solution. Thus, this organizational
culture emphasizes flexibility with external focus through innovation, growth and adap-
tation to the environment [3], and adaptation to changing customer demands [7]. Finally,
Hierarchy culture has an internal focus and emphasizes control of the processes mana-
gement and the standardized rules and procedures [8] and the EFQM Excellence Model
requires a process management focuses on continuous improving and stability, through

244 CE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

reducing process variability, statistical process control, preventive maintenance and pro-
duction schedules focus on satisfying the consumer and other stakeholders.
For these reasons we proposed that:
H1a: Clan culture is not related to enablers criteria.
H1b: Adhocracy culture is positively related to enablers criteria.
H1c: Market culture is positively related to enablers criteria.
H1d: Hierarchy culture is positively related to enablers criteria.

Enablers criteria and learning competences.


Huber [9] believes that “a company learn when members change their ways to get useful
information”. He y Wong [10] distinguish two types of learning skills, competencies explo-
ration and exploitation. Atuahene-Gima [11] defines exploration learning competence as
“the acquisition of new knowledge by the organization from experimenting with new alterna-
tives, skills, abilities and processes.” However, March [12] believes that exploitation learning
competences consist “in the redefinition and extension of knowledge, skills, paradigms and
technologies in the organization”.
Given the dynamics of the model, we have studied the relationship between processes
and organizational learning. The subcriteria of the process variable indicate that they need
systematic management as well as creativity and innovation . For this, we propose that:
H2a: Process is positively related to exploitation competences.
H2b: Process is positively related to exploration competences.

Besides, He and Wong believe that exploration and exploitation competences of or-
ganizational learning can strategically differentiate firms and be a source of competitive
advantage to improve its performance. For this reason, we think that:
H3: Exploration and exploitation learning competences are positively related to perfor-
mance
Research methodology
Sample and data collection.
The population used in this study includes Spanish manufacturing organizations with
more than 100 employees according to SABI database. 3814 companies, from the SABI da-
tabase, were located. We randomly contracted with 1.154 companies in order to get 200
questionnaires. The information was collected with a structured questionnaire via a web-
page. In this case, we have directed our research focus to quality, operation, human re-
search and marketing or innovation managers. We got 200 valid questionnaires that were
answered by 4 managers of each of the 200 organizations. In this data resides one of the
stronghold of this research.
Measures
For all the measures we have used a Likert scale of 5 points (1=“strongly disagree”;
5=“strongly agree”).

CE-CO-01 245
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Organizational culture: was measured using the scale of [13]. These constructs were
computed as formative ones from four items for each culture.
Performance: four items for each one of the results criteria of the model: customer, peo-
ple, society and key performance results. This construct was computed as reflective.
Exploitation and Exploration Competences: two separate indicators each composed of
five items taken from the scales used by [11]. 
Data analysis.
Hypotheses were tested using partial least squares (PLS), a structural equation model-
ling technique. PLS was selected because our model uses formative indicators and our data
is non-normal. We confirmed the validity of the formative dimensions [14]. They have values
for both Cronbach’s alpha coefficient and for a composite reliability greater than the value
of 0.7 required in the early stages of research, and the stricter value of 0.8 required for
basic research [15]. The AVE should be greater than 0.5. All constructs of our model exceed
this condition. For discriminant validity, we have compared the square root of the AVE with
the correlations among constructs. On average, each construct relates more strongly to its
own measures than to others.
RESULTS
The structural model resulting from the PLS analysis is summarized in the next table and
figure.

Relación Valor D. Estan. T student P Values 5% 95%


Clan → Lidership 0.039 0.082 0.470 0.319 -0.126 0.131
Adhocracy→ Lidership 0.172* 0.090 1.914 0.028 0.016 0.311
Jerarchical → Lidership 0.334*** 0.063 5.330 0.000 0.212 0.417
Market → Lidership 0.186*** 0.080 2.314 0.010 0.024 0.296
Lidership → Strategy 0.788*** 0.026 30.257 0.000 0.717 0.813
Lidership → People 0.276*** 0.080 3.461 0.000 0.128 0.393
Lidership → Alliances 0.238*** 0.078 3.040 0.001 0.108 0.360
Strategy → People 0.593*** 0.074 7.997 0.000 0.468 0.721
Strategy → Alliances 0.627*** 0.073 8.611 0.000 0.501 0.736
Strategy → Process 0.357*** 0.084 4.254 0.000 0.251 0.521
People → Process 0.145* 0.072 2.021 0.022 0.008 0.231
Alliances → Process 0.446*** 0.074 6.050 0.000 0.322 0.570
Process → Exploitation 0.461*** 0.065 7.108 0.000 0.310 0.536
Process → Exploration 0.542*** 0.052 10.413 0.000 0.424 0.612
Procesos → Results 0.640 ***
0.064 9.922 0.000 0.490 0.717
Exploitation → Results 0.184 ***
0.068 2.708 0.003 0.082 0.309
Exploration → Results -0.024 0.059 0.417 0.339 -0.102 0.088
Results → Clients 0.554 ***
0.047 11.906 0.000 0.477 0.628
Results → People 0.758 ***
0.030 25.542 0.000 0.701 0.801
Results → Society 0.911 ***
0.012 74.359 0.000 0.887 0.928
Results → Key 0.904*** 0.014 64.292 0.000 0.879 0.925
Source: Author’s own.

246 CE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

The results support all the hypothesis.


Complementary results
We try to analyze the hypotheses again from the perspective of the EFQM model. As
previously described, the objective of the study was not to verify the internal functioning
of the relationships raised in said model, but to know the type of organizational culture
that would drive said model, being aware that the organizational culture could influence
more than one of the variables that compose it. However, once this purpose is fulfilled,
we can not help falling into the temptation of knowing what effect organizational culture
could have exclusively on leadership, given that this agent criterion is what drives the en-
tire EFQM model. As can be seen in the folowing figure, the leadership is explained by the
adhocratic, hierarchical and market culture.
Discussion, conclusion, and implications
The main contribution of this paper is that organizational culture positively contributes
to implement the EFQM model. However, only adhocracy, hierarchy and market culture
are crucial for this purpose. Also, processes can develop exploitation and exploration com-
petences. Besides, these competences improve performance. This is especially relevant
for managers who will try to stimulate organizational learning in order to increase their
results and develop appropriate organizational cultures. This result is consistent with tho-
se obtained by other authors. So, organizational culture is one of the most importance
determinants of excellence.
The study is not without limitations. One of them, is the linearity of the relationships
between the latent variables determined by the technique used. Other is that the sample
used is cross-sectional, while learning management requires a longer period of time.
For these reasons, other futures research should investigate the relationship between
the organizational culture and others types of organizational learning and Besides, develo-

CE-CO-01 247
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

pment learning competences require a substantial long term, so a longitudinal study could
tell us about the culture required by the organization at every stage of the implementation
of the learning processes.

References
[11] Atuahene-Gima, K. 2005. Resolving the capability-rigidity paradox in new product inno-
vation. Journal of Marketing, 69(4): 61-83.
[1] Barney, J. B. 1986. Organizational Culture: can it be a resource of sustained competitive
advantage? Academy of Management Review, 11(3): 656-665.
[12] Beer, M. 2003. Why Total quality management programs do not persist: the role of
management quality and implications for leading a TQM transformation. Decision Sci-
ences, 34: 623-642.
[3] Cameron, K. S., & Quinn, R. E. 2005. Diagnosing and changing organizational culture.
Based on the competing values framework. Reading, Massachusetts: Addison-Wesley.
[15] Chin, W. W. 1998a. The partial least squares approach to structural equation modeling.
In G. A. Marcoulides (Ed.): 295-336. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associate.
[13] Desphandé, R., Farley, J., & Webster, F. 1993. Corporate culture, customer orienta-
tion and innovativeness in Japanese firms: A quadrate analysis. Journal of Marketing,
57(1): 23-37.
[4] EFQM. 2010. EFQM model for business excellence. Brussels: European Foundation for
Quality Management.
[14] Fornell, C., & Larcker, D. F. 1981. Evaluating structural equation models with unobserv-
able variables and measurement error. Journal of Marketing Research, XXVII(Febru-
ary): 39-50.
[10] He, Z. L., & Wong, P. K. 2004. Exploration vs. exploitation: An empirical test of the am-
bidextery hypothesis. Organization Science, 15(4): 481-494.
[8] Huber, G. P. 1991. Organizational learning the contributing processes and the litera-
tures. Organization Science, 2(1): 88-115.

248 CE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

[12] March, J. G. 1991. Exploration and exploitation in organizational learning. Organization


Science, 2(1): 71-87.
[15] Nunnally, J. C. 1978. Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.
[7] Russell, S. 2000. ISO 9000:2000 and the EFQM Excellence Model: competition or co-op-
eration? Total Quality Management, 11(4-6): 657-665.
[6] Schein, H. E. 1984. Coming to a New Awareness of Organizational Culture. Sloan man-
agement review, 25(2): 3-16.
[9] Yeung, K. O., Brockbank, J. W., & Ulrich, D. O. 1991. Organizational cultures and human
resources practices: an emperical assessment. Research in Organizational Change
and Development, 5: 59-82.
[2] Yu, L. 2007. Corporate culture in numbers. MIT Sloan Management Review, 48(3): 4-9.

CE-CO-01 249
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Los determinantes del coste efectivo del


servicio de policía local

Pedro José Martínez Córdoba


Contratado Predoctoral FPU-MECD. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Facultad de Economía y Empresa.
Universidad de Murcia. pedrojose.martinez3@um.es

Introducción
Los servicios públicos municipales y el coste asociado a su prestación han dado lugar
a numerosas investigaciones que van desde el análisis del tipo de gestión (Bel, Fageda, y
Warner, 2010; Benito, Guillamón, y Bastida, 2015) hasta los factores determinantes del cos-
te (Benito, Bastida, y García, 2010; Boyne, 2003). Los desequilibrios presupuestarios en el
ámbito sub-nacional (Comunidades Autónomas y Administraciones Locales) han supuesto
la intervención del Estado en el control de las finanzas con la implementación, por ejemplo,
de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administra-
ción Local. El ahorro en el coste de los servicios públicos es un tema frecuente en la inves-
tigación; la recogida de residuos (Bel et al., 2010; Fernández-Aracil, Ortuño-Padilla y Melga-
rejo-Moreno, 2018), el abastecimiento de agua (García, Guérin-Schneider y Fauquert, 2005)
o la cultura (Getzner, 2002) son algunos de los servicios públicos locales más analizados. El
presente estudio analiza los factores determinantes del coste del servicio de policía local
en España para los años 2014 y 2015.
La seguridad ciudadana se ha convertido en uno de los servicios públicos más valiosos y
valorados por los ciudadanos; los atentados terroristas o la delincuencia común preocupan
a la sociedad (García-Sánchez, Rodríguez-Domínguez, y Domínguez, 2013). Respecto a los
gobernantes, la seguridad ciudadana es un tema recurrente por la preocupación que gene-
ra en los electores y los efectos que tiene en las elecciones (Dyke, 2007). El ordenamiento
jurídico español establece que el ingreso en el cuerpo de policía local como guardia se hará
por oposición. Con esta última premisa determinamos que el servicio necesariamente debe
ser prestado de forma directa por el ayuntamiento con personal funcionario del mismo.
El estudio está organizado como se detalla a continuación. En el apartado 2 se presenta
la revisión de la literatura referente al coste del servicio de policía local. En el apartado 3 se
especifica la metodología empleada, refiriéndonos a la muestra y al modelo econométrico.
En el apartado 4 se analizan los resultados obtenidos. Finalmente, el apartado 5 presenta
las conclusiones.
Revisión de la literatura
Teniendo en cuenta que en la base de datos CESEL, con la que hemos trabajado en esta
investigación, figuran el número de efectivos y el número de vehículos adscritos al servicio,
creemos oportuno incluirlos cómo posibles variables explicativas del coste. Fernández-Ara-
cil et al. (2018), por ejemplo, también utilizan las unidades físicas de referencia para evaluar
el mayor o menor coste de los servicios municipales. Algunos autores establecen que a ma-
yor población, mayor gasto en policía local (Jackson y Carroll, 1981; Saha, 2011). Otros como
Hirsch (1959) concluyen que el gasto del servicio de policía no varía significativamente con
el aumento de población. Para el caso del servicio de seguridad ciudadana, Beck y Golds-
tein (2017) realizan una distinción de edad entre la población seleccionando como variable

250 CE-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

de control a la población comprendida entre los 15 y 29 años. En España la edad con mayor
número de condenas se sitúa entre 18 y 30 años (Instituto Nacional de Estadística).
Algunos autores muestran que la densidad de población de un municipio influye positi-
vamente en el nivel de gasto de seguridad (Jackson y Carroll, 1981). Bodkin y Conklin (1971)
demuestran que el impacto del número de habitantes en el coste depende del servicio que
se preste, aunque en términos generales no encuentran una relación significativa. Sin em-
bargo Carruthers y Ulfarsson (2003, 2008) encuentran que a mayor densidad de población,
menor gasto en policía local. Por otro lado, Alesina, Baqir y Easterly (1999) encuentran que
el gasto aumenta con la fragmentación étnica, estableciendo que los municipios con tasas
de criminalidad altas pueden estar asociados con una mayor heterogeneidad étnica y a su
vez con mayor gasto en policía.
Comúnmente se asume que los partidos progresistas favorecen el aumento del gasto pú-
blico, mientras que los conservadores son partidarios de mayores reducciones presupues-
tarias (Seitz, 2000; Tellier, 2006). Sin embargo, investigaciones realizadas sobre servicios
públicos municipales no determinan de forma concluyente que la ideología afecte al coste
del servicio (Bastida, Benito y Guillamón, 2009; Seitz, 2000). El género del alcalde es un fac-
tor poco estudiado en la literatura. Massolo (1996) resalta la importancia de desarrollar la
vinculación entre los estudios municipales y la mujer, así como el estudio de la influencia del
género del gobernante en la nueva agenda de los gobiernos municipales. Más recientemen-
te, Guillamón, Benito y Bastida (2011) estudian el género del alcalde para analizar la influen-
cia sobre el nivel de deuda, determinando que el género no tiene un papel discriminante.
Respecto a la fragmentación política de la corporación municipal encontramos dos enfo-
ques. Roubini y Sachs (1989) postulan que los gobiernos divididos realizan mayores gastos y
déficits más elevados que los gobiernos unipartidistas, explicando que una de las causas se
debe a la falta de coordinación. Por otro lado, Alesina y Rosenthal (1995) argumentan que
los gobiernos fragmentados tienen una influencia moderada en el gasto público.
Para Chiricos (1987), el desempleo y el número de delitos muestran una relación positiva
y frecuentemente significativa con el coste de seguridad. Marlow y Shiers (1999) plantean
la hipótesis de que el desempleo está relacionado positivamente con las tasas de crimina-
lidad, lo que a su vez se relaciona con mayor gasto en seguridad. La influencia del endeu-
damiento en el coste de los servicios públicos no está claramente determinada. Benito et
al. (2010) encontraron una relación positiva entre endeudamiento y eficiencia del gobierno
local, lo que suponía un mayor coste de los servicios. Determinados trabajos han concluido
que las trasferencias y los impuestos afectan al gasto de los servicios públicos (Bails y Ties-
lau, 2000; Jackson y Carroll, 1981). Estos autores establecen la hipótesis de que los gastos
en policía se ven afectados por los ingresos fiscales per cápita, resultando positiva y signifi-
cativa la relación entre los mismos. La literatura afirma que los ingresos de los ciudadanos
pueden influir en el gasto de los gobiernos locales. Kasarda (1972) sostiene que los munici-
pios donde la renta personal es mayor, los gobiernos pueden ofrecer más servicios que en
los municipios con menor renta. A diferencia de estos autores, Ashworth, Geys y Heyndels
(2005) sostienen que el nivel económico medido por los ingresos de un ciudadano muestra
una influencia ambigua en la situación financiera del gobierno local.
Metodología
Muestra
La muestra comprende el conjunto de municipios españoles de más de 1.000 habitantes,
que informaron sobre el coste efectivo del servicio de policía local en los años 2014 y 2015.
CE-CO-02 251
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Se seleccionan los municipios con población mayor de 1.000 habitantes, principalmente


por la fiabilidad de los datos. No obstante, se puede observar en la Tabla 1 que la muestra
objeto de estudio engloba a más de las dos terceras partes de la población total de España
y aproximadamente a la mitad de los municipios de más de 1.000 habitantes.
Tabla 1. Información de la muestra
2014 2015

Población incluida en la muestra (% sobre el total) 34.949.992 (74.73%) 33.872.547 (72.65%)

Municipios de la muestra (% sobre el total de municipios


1.440 (44.96%) 1.328 (41.62%)
de más de 1.000 habitantes)

Como variable dependiente establecemos el coste efectivo del servicio (coste), dato
obtenido del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Las variables explicativas seleccio-
nadas son: el número de vehículos (nº vehículos) adscritos al servicio de policía local. La
variable demográfica población (pop) representa el total de habitantes del municipio a 1 de
enero del respectivo año; la variable población 18-30 (pop 18-30) representa el porcentaje
de la población total de habitantes que tienen una edad comprendida entre los 18 y los 30
años; la densidad de población (den) es el número de habitantes por kilómetro cuadrado
del municipio; y los extranjeros (extranjeros) es el porcentaje que éstos suponen sobre la
población total del municipio. Estos datos se han obtenido del Instituto Nacional de Esta-
dística y la superficie del municipio es la recogida en el Catastro.
De igual forma, la variable signo político (signo) representa la ideología del partido en
el gobierno, que toma el valor 0 si el partido es progresista/izquierda y 1 si es conservador/
derecha. La variable género (género) representa el sexo del alcalde, tomando el valor 0
si es hombre y 1 si es mujer. Para determinar la fortaleza del gobierno empleamos el ín-
dice Herfindahl (herfindahl), que nos indica si dispone de mayoría el partido del alcalde;
los datos se han obtenido del Ministerio del Interior. Respecto a las variables económicas,
el desempleo (desempleo) representa el porcentaje sobre el total de la población que se
encuentra desempleada; dato obtenido del Servicio Público de Empleo Estatal. La variable
deuda (deuda) representa la deuda viva per cápita del ayuntamiento; la variable ingresos
(ingresos) representa los ingresos consolidados per cápita de la liquidación presupuestaria
para cada ejercicio, datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
La variable renta (renta) es la renta media disponible anual de los declarantes en el Impues-
to de la Renta de las Personas Físicas, dato proporcionado por la estadística de declarantes
de la Agencia Tributaria española.
Modelo econométrico
De acuerdo con el marco teórico establecido en la revisión de la literatura y a partir del
análisis de las correlaciones, se han descartado del modelo aquellas variables fuertemente
correlacionadas, como son: el nº de efectivos adscritos al servicio (nº efectivos), la pobla-
ción (pop) y la densidad de población (den). Finalmente analizamos los determinantes del
coste efectivo de policía local estimando el siguiente modelo:
log coste = β0 + β1 log nº vehículos + β2 log pop 18-30 + β3 log extranjeros + β4 signo +
β5 género + β6 herfindahl + β7 log desempleo + β8 log deuda + β9 log ingresos + β10 log
renta + ε

252 CE-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

Resultados y discusión
Realizada la estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) de la regresión del
modelo definitivo, presentamos en la Tabla 2 los resultados de los coeficientes y su signifi-
catividad, así como el estadístico t para cada variable explicativa.
Tabla 2. Resultados de la regresión
Variables 2014 2015
Log nº vehículos ***0.996 (45.291)1 ***0.970 (43.290)
Log pop 18-30 ***1.267 (7.590) ***1.218 (6.902)
Log extranjeros ***0.076 (3.112) ***0.084 (3.330)
Signo 0.002 (0.049) -0.036 (-0.768)
Género -0.032 (-0.598) -0.020 (-0.359)
Herfindahl ***-1.404 (-6.032) ***-1.583 (-6.465)
Log desempleo ***0.391 (6.400) ***0.416 (6.084)
Log deuda ***0.076 (3.707) ***0.062 (3.144)
Log ingresos -0.079 (-1.280) -0.040 (-0.833)
Log renta ***1.425 (11.320) ***1.360 (10.086)
R-cuadrado .767 .757
N 1440 1328

Significatividad: ***1%, coeficiente, (estadístico-t).


1

Como predice la literatura, la población considerada potencialmente delictiva aumenta


el coste en policía local; en nuestro caso confirmamos que a mayor porcentaje de pobla-
ción entre los 18 y 30 años de edad (pop18-30), mayor coste del servicio de policía local.
Nuestro resultado está en línea con Beck y Goldstein (2017), que encuentran grupos de
población que potencialmente pueden aumentar el coste en policía. Asimismo, el porcen-
taje de población extranjera (extranjeros) en el municipio mantiene una relación positiva y
significativa respecto del coste en policía local, confirmando los hallazgos de Alesina et al.
(1999); Carruthers y Ulfarsson (2008) que, entre otros, afirman que a mayor fragmentación
étnica mayor gasto en seguridad. El índice de fragmentación de la corporación municipal
(herfindahl) en esta investigación tiene un efecto negativo y significativo sobre el coste de
policía local; es decir, ceteris paribus, ante un aumento de la concentración o mayoría del
gobierno los costes en policía local bajarán en promedio. Este hallazgo confirma la hipóte-
sis de que gobiernos en mayoría gastarán menos que gobiernos de coalición o fuertemente
fragmentados (Roubini y Sachs, 1989).
Concluimos que las poblaciones más ricas (renta) demandan mayor seguridad para sus
hogares y su entorno. Estos resultados concuerdan con la idea de Kasarda (1972), quien sos-
tiene que los gobiernos de los municipios con mayor renta de sus vecinos pueden ofrecer
más servicios que en los municipios donde los ciudadanos disponen de menor renta. Los
desempleados del municipio (desempleo) tienen un efecto positivo y significativo respec-
to del coste de policía local. De acuerdo con la literatura (Chiricos, 1987; Marlow y Shiers,
1999) y los resultados obtenidos podemos confirmar la hipótesis de que a mayor número
de desempleados, mayor coste de policía local. La deuda viva per cápita del ayuntamiento
(deuda) establece un comportamiento similar al desempleo, con una vinculación positiva
y significativa.

CE-CO-02 253
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Respecto a la variable número de vehículos (nº vehículos) podemos concluir que a ma-
yor cantidad de vehículos de policía local mayor coste del servicio. La ideología del alcal-
de (signo) no ha resultado significativa, lo que coincide con los trabajos de Bastida et al.
(2009) y Seitz (2000). Respecto al género del alcalde (género) podemos deducir la misma
conclusión, no podemos afirmar que el género del alcalde afecte al coste de policía local
para esta muestra. Tampoco ha resultado significativa la relación entre los ingresos presu-
puestarios per cápita (ingresos) y el coste de policía local.
Conclusión
Esta investigación se centra en identificar los factores determinantes del coste efectivo
del servicio de policía local en los municipios españoles. Las principales aportaciones de
esta investigación se pueden concretar en las siguientes: en primer lugar, el nivel de renta
de los ciudadanos condiciona el coste del servicio de policía local, entendiendo que pobla-
ciones más ricas demandarán mayor seguridad para sus hogares y su entorno. Además,
encontramos que los gobiernos con mayoría absoluta gastan menos en policía local, expli-
cado en parte, por la ausencia de concesiones extraordinarias a otros grupos políticos para
poder aprobar los presupuestos.
Asimismo, con esta investigación demostramos que poblaciones con un alto porcentaje
de jóvenes (entre 18 y 30 años) gastarán más en policía local, al ser considerados como
población potencialmente delictiva. Igualmente, municipios con un elevado porcentaje de
desempleados gastarán también más en policía local. La población extranjera del munici-
pio representa además un aumento del coste de policía local. Por otra parte, concluimos
que la ideología del alcalde, así como su género, y el nivel de ingresos municipal no afectan
al coste efectivo de policía local para la muestra seleccionada. Los hallazgos de este estu-
dio pueden aportar alguna idea sobre la necesidad de hacer más sostenible la Administra-
ción Local. A la hora de financiar el servicio de policía local se deberá tener en cuenta los
factores que determinan un aumento sustancial de su coste. Asimismo, se podrá explicar
los desequilibrios presupuestarios de las finanzas locales con el propósito de mejorarlos y
aumentar la eficiencia y eficacia del gasto de policía local en los municipios españoles.
Referencias
Alesina, A., Baqir, R., & Easterly, W. (1999). Public Goods and Ethnic Divisions. The Quarterly
Journal of Economics, 114(4), 1243–1284.
Alesina, A., & Rosenthal, H. (1995). Partisan politics, divided government, and the economy.
Cambridge University Press.
Ashworth J., Geys, B., & Heyndels, B. (2005). Government Weakness and Local Public Debt
Development in Flemish Municipalities. International Tax and Public Finance, 12(4),
395–422.
Bails, D., & Tieslau, M. A. (2000). The impact of fiscal constitutions on state and local expen-
ditures. Cato Journal, 20(2), 255–277.
Bastida, F., Benito, B., & Guillamón, M. D. (2009). An Empirical Assessment of the Municipal
Financial Situation in Spain. International Public Management Journal, 12(4), 484–499.
Beck, B., & Goldstein, A. (2017). Governing Through Police? Housing Market Reliance, Welfare
Retrenchment, and Police Budgeting in an Era of Declining Crime. Social Forces, 1–27.
Bel, G., Fageda, X., & Warner, M. E. (2010). Is private production of public services cheaper
than public production? A meta-regression analysis of solid waste and water services.
Journal of Policy Analysis and Management, 29(3), 553–577.
Benito, B., Bastida, F., & Garcia, J. A. (2010). Explaining differences in efficiency: An applica-

254 CE-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

tion to Spanish municipalities. Applied Economics, 42(4), 515–528.


Benito, B., Guillamón, M. D., & Bastida, F. (2015). Public versus Private in Municipal Services
Management. Lex Localis, 13(4), 995–1018.
Bodkin, R. G., & Conklin, D. W. (1971). Scale and other determinants of municipal govern-
ment expenditures in Ontario: A quantitative analysis. International Economic Review,
465-481.
Boyne, G. A. (2003). Sources of Public Service Improvement: A Critical Review and Research
Agenda. Journal of Public Administration Research and Theory, 13(3), 367–394.
Carruthers, J. I., & Ulfarsson, G. F. (2003). Urban sprawl and the cost of public services. En-
vironment and Planning B: Planning and Design, 30(4), 503–522.
Carruthers, J. I., & Ulfarsson, G. F. (2008). Does “smart growth” matter to public finance?
Urban Studies, 45(9), 1791–1823.
Chiricos, T. G. (1987). Rates of Crime and Unemployment: An Analysis of Aggregate Re-
search Evidence. Social Problems, 34(2), 187–212.
Dyke, A. (2007). Electoral cycles in the administration of criminal justice. Public Choice,
133(3–4), 417–437.
Fernández-Aracil, P., Ortuño-Padilla, A., & Melgarejo-Moreno, J. (2018). Factors related to
municipal costs of waste collection service in Spain. Journal of Cleaner Production, 175,
553–560.
García-Sánchez, I. M., Rodríguez-Domínguez, L., & Domínguez, J. P. (2013). Evaluation of
the efficacy and effectiveness of the Spanish security forces. European Journal of Law
and Economics, 36(1), 57–75.
Garcia, S., Guérin-Schneider, L., & Fauquert, G. (2005). Analysis of water price determinants
in France: cost recovery, competition for the market and operator’s strategy. Water
Science and Technology: Water Supply, 5(6), 173-181.
Getzner, M. (2002). Determinants of Public Cultural Expenditures: An Exploratory Time Se-
ries Analysis for Austria. Journal of Cultural Economics, 26(4), 287-306.
Guillamón, M. D., Benito, B., & Bastida, F. (2011). Evaluación de la deuda pública local en
España. Spanish Journal of Finance and Accounting/Revista Española de Financiación y
Contabilidad, 40(150), 251-285.
Hirsch, W. (1959). Expenditure implications of metropolitan growth and consolidation. The
Review of Economics and Statistics, 41(3), 232–241.
Jackson, P. I., & Carroll, L. (1981). Race and the War on Crime: The Sociopolitical Determi-
nants of Municipal Police Expenditures in 90 non-Southern U.S. Cities. American So-
ciological Review, 46(3), 290-305.
Kasarda, J. D. (1972). The Impact of Suburban Population Growth on Central City Service
Functions. American Journal of Sociology, 77(6), 1111-1124.
Marlow, M. L., & Shiers, A. F. (1999). Do law enforcement expenditures crowd-out public
education expenditures? Applied Economics, 31(2), 255–266.
Massolo, A. (1996). Mujeres en el espacio local y el poder municipal. Revista Mexicana de
Sociología, 58(3), 133-144.
Roubini, N., & Sachs, J. D. (1989). Political and economic determinants of budget deficits in
the industrial democracies. European Economic Review, 33(5), 903-933.
Saha, S. (2011). City-level analysis of the effect of political regimes on public good provision.
Public Choice, 147(1-2), 155-171.
Seitz, H. (2000). Fiscal policy, deficits and politics of subnational governments: The case of
the German Laender. Public Choice, 102(3-4), 183-218.
Tellier, G. (2006). Public expenditures in Canadian provinces: An empirical study of politi-
co-economic interactions. Public Choice, 126(3-4), 367-385.

CE-CO-02 255
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Digital roads towards foreign markets in


family firms

Regina Oleynikova1, Joaquín Monreal-Pérez2 and Gregorio Sánchez-Marín3


1
Doctoral student, University of Murcia, Murcia, Spain, reginaoley@yahoo.com; 2Contracted Doctor, University of Murcia,
Murcia, Spain, jomonreal@um.es, 3Associate Professor, University of Murcia, Murcia, Spain, gresanma@um.es

Introduction: Justification and objective of the investigation


J.P.Morgan (2018) justly noted “Electronic commerce is a contributing factor to the de-
cline in mall parking lot traffic, as retailers increasingly go online for purchases”. Indeed,
in 2021, over 2.14 billion people worldwide are expected to buy goods and services online,
compared to 1.66 billion global digital buyers in 2016 (Statista, 2018).
Contemporary trends in international business are associated with the continuation
and now flourishing of the information age. Information and communication technologies
(ICTs) lead to the engagement of a wider variety of actors in the international arena (Al-
cácer, Cantwell, & Piscitello, 2016), including small and medium sized enterprises (SMEs).
Dominated by SMEs, family firms (FFs) play a fundamental role throughout the world and
make considerable contribution to the society’s prosperity.
Although there are numerous published researches devoted to the ICTs adoption by
SMEs, there is a paucity of studies dedicated to the SMEs with family involvement. Very
few reviews on the subject were published so far to the best of our knowledge (e.g., Davis
& Harveston, 2000; Wang & Ahmed, 2009; Bruque & Moyano, 2007). In spite of the growing
field, not much is known about these firms export activity through online channels. Speci-
fically, little attention is paid to the impact of Internet and ICTs on FFs’ internationalization
processes and precisely on exporting activities. These strategies may have a significant
effect on the FFs’ ability to penetrate and succeed in the global marketplace. Also, in recent
studies, scholars indicate further steps that may contribute in this field, such as the impor-
tance of examining the role of ICTs as a stimulant of the firm export activity, and exploring
digitalization processes as an improver of FFs’ export performance.
Within this framework, we focus on the study of how family involvement in the firms
moderates the relationship between electronic commerce (EC) and internationalization, in
order for these firms to take full advantage of digital technologies. In particular, the main
objective of this investigation is to find evidence whether family involvement alters the
connection between EC and the firm’s exporting performance. We will review distinctive
FF characteristics concerning ICTs and EC optimization, and we will empirically analyze the
moderating effect of family involvement on the impact of EC on export sales.
Work structure
The thesis consists of three differentiated parts, -a theoretical part, an empirical part,
and conclusions-.

256 CE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

1.1 Theoretical part

Chapter I. FF internationalization
FFs represent around three fourth of all companies across Europe, creating nearly half
as much jobs of European private employment (EFB, 2018). Specifically, it is estimated that
82.8% of all Spanish companies correspond to family businesses (INE, 2016).
FFs could be considered as a special combination of two sets of rules, values, and expec-
tations -with regard to the family and to the business-, sharing determinant characteristics
that render them unique in relation to patterns of ownership, governance, and succession
(Merino, Monreal-Pérez, & Sánchez-Marín, 2015). The role of noneconomic factors in the
management (Gomez-Mejia, Cruz, Berrone, & de Castro, 2011) as well as the family’s in-
fluence on the decision making and operations of the firm (Klein, Astrachan, & Smyrnios,
2005) are the key distinguishing features that separate FFs from other organizational for-
ms. FFs, predominantly, internationalize their activities in a later phase of their life cycle,
and their internationalisation process is slower than that of firms with other types of legal
structure (Graves & Thomas, 2008).
Exporting -the preferred mode of internationalization of FFs- becomes more important
and progressively more difficult in virtue of increased global competition. Thousands of
FFs do not appear to be fully maximizing their potential profits from international trade.
One reason for this may be due to external factors, such as entry barriers, for example,
discriminatory legal requirements, political favouritism, cartel agreements, social and cul-
tural barriers, unfriendly distribution channels (Dean, Mengüç, & Myers, 2000). Another
reason can consist of internal factors and, undoubtedly, they are very important regarding
these type of business: shortages both in long-term financial resources and in intangible
assets, such as managerial skills and attitudes, human capital, innovation and technologi-
cal capabilities, and knowledge or information about foreign markets (Merino et al., 2015).
Researches also underline resistance to change, family conflicts, unwillingness to accept
nonfamily expertise, fear of losing control of the firm, risk avoidance and socioemotional
wealth protection willingness (Arregle, Duran, Hitt, & van Essen, 2017), as well as nepotism
and difficulty on disciplining family members (Gargallo-Castel & Galve-Górriz, 2017). Other
scholars discover that local market oriented products, when combined with an inadequate
level of technology, is one key factor of the perception of rigidity towards internationaliza-
tion of family business (Gallo & Pont, 1996).
Notwithstanding all these obstacles mentioned above, FFs possess certain features that
have positive effect on internationalization. Interestingly, among FF’ defining characteris-
tics —power, experience, and culture—, the culture and, to a greater extent, experience
exert a high impact on its export activity (Merino et al., 2015). Furthermore, here can be
listed such factors as long-run orientation and decrease of financial risk, greater agility and
speed in decision-making as well as the incorporation of second/subsequent generations
(Gallo & Pont, 1996); high alertness to new international opportunities and quick reaction
to them (Kontinen & Ojala, 2011); patient capital, collaboration agreements and presence
of corporate large-block shareholders (Fernández & Nieto, 2005).
Continual communication, enduring relationships, and strong social capital among fami-
ly members facilitate the sharing of experiences and knowledge, clarify the firm’s mission,
and build trusting relationships that favour organizational culture creation promoting au-
tonomy, flexibility, and risk taking conductive to strategic actions with long-term returns

CE-CO-03 257
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

such as internationalization (Arregle et al., 2017). Carrying out study of Spanish family busi-
nesses, Gallo and Pont (1996) find that the application of technology was the key to inter-
preting internationalization (Davis & Harveston, 2000).

Chapter II. E-commerce


In 2017, retail EC sales worldwide attained $2.304 trillion, -a 24.8% increase from a year
earlier,- having made up 10.2% of total retail sales worldwide in 2017 (eMarketer, 2018).
In the Internet age, “brick-and-mortar” stores transformed into “bricks-and-clicks”, while
many others entirely moved to Internet-only EC models. Take for example EC corporations,
that are organizations, -mostly small sized firms,- that from inception are engaged in EC,
and derive significant competitive advantage from the use of networks (Singh & Kundu,
2002).
The EC field creates new set of information – website traffic, Internet, intranet mail and
conferencing traffic, web advertising, etc. (de la Torre & Moxon, 2001). Modern EC is a re-
markable thing in that it progressed to a state where websites learn about customers and
their buying preferences to suggest other products or services. “At the end of the day, EC
is a market – a place where goods and services are bought and sold” (Kobrin, 2001) and all
one needs to enter there is a website (Oxley & Yeung, 2001).
The evolution ‘twist’ in the internet-enabled technologies at the turn of the millennium
is the subject of increased attention on a noticeable part of researchers, which is reflected
in the following definitions. EC is any economic transaction where the buyer and seller
come together via the electronic media of the Internet, from a contractual agreement, and
complete the transaction through the delivery of payments and goods or services as con-
tracted (Globerman, Roehl, & Standifird, 2001). EC covers processes that touch customers,
suppliers, and external partners, including sales, marketing communication, order taking,
delivery, customer service, purchasing of raw materials and supplies for production (Chen
& McQueen, 2008). These definitions show that EC is not solely restricted to the buying and
selling, but also includes pre- and after sales activities, support services, etc.
EC should be considered as all electronically mediated transactions between an organi-
zation and any third party or within an organization, using multiple formats and devices,
including personal computers, laptops, tablets and mobile phones (UNCTAD, 2017). This
concept leads to a framework defined by the mode (i.e. electronic data interchange or web
sales), the parties involved (i.e. Business-to-Business (B2B), Business-to-Consumer (B2C),
Business-to-Government (B2G)) and ICT goods (i.e. computers and electronic equipment,
electronic components).
Nowadays, virtual market encompasses new exchange mechanisms and unique transac-
tion methods, and promotes new forms of collaborations among firms (Amit & Zott, 2001).
Profound innovations in ICTs during the last three decades reshaped the global landscape
in which firms operate, reducing transactions costs, including those in transportation, com-
munication and coordination (Chen & Kamal, 2016). Concerning other benefits, improved
customer satisfaction and better relationship with suppliers; information acquisition and
error reduction; service quality and profitability enhancement; as well as revenue growth
and cost minimization are obtained through EC adoption. “EC contributes to business suc-
cess and growth indirectly through consolidating relationships with business stakeholders,
expanding customer base, and enhancing market position. A clear message to be passed
to FFs is that EC as a representative of new technologies can open up broader competitive
horizons” (Wang & Ahmed, 2009). Nevertheless, these authors affirm that to ensure safety

258 CE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

of family ownership and financial independence from external professionals, FFs prefer to
have their technological evolution proceeding at a slow speed.
“Cyberspace and EC are intrinsically international. The Internet is destructive of the
distinction between domestic and international” (Kobrin, 2001). Tseng and Johnsen (2011)
demonstrate that the level of the firm’ technological advancement has quite strong impact
on the ICTs adoption for supporting the internationalization process and international cus-
tomer interactions. The ICTs make smaller exporter more effective in performing its routi-
ne business functions, in other words, the use of the Internet and online presence affects
the firm’s efficiency and export growth potential (Samiee, 1998). Internet-based techno-
logies not only facilitate the process of knowledge acquisition and information gathering,
but they also enable firms to approach target markets as the Internet itself diminishes the
entry barriers to global markets and encourages the firm’s international expansion (Nieto
& Fernández, 2005). Besides, small firms may have a brighter future in a wired world becau-
se they can be found more easily, as search costs online are less determined by geography
and customers increasingly rely on information got online (Bakos, 2001)or 1.5 percent of
total retail sales, to $269 billion in 2005, or 7.8 percent of total retail sales projected for that
year (Dykema, 2000.
The generic Internet technologies most commonly used in FFs include hardware infras-
tructure, for instance, an Internet connection, and software applications such as Web sites,
e-mail and databases. The adoption of EC typically proceeds in a set of sequential stages
(Chen & McQueen, 2008): in the initial stage firms adopt comparatively simpler technolo-
gies (e.g., information search system, email customers and suppliers) and, gaining expe-
rience, progress to using more complex applications, including web-site, online order fulfil-
ment and tracking, shopping cart and payment, customers feedback. Hence, success with
initial online attempts fosters firms to move towards the adoption of more sophisticated
technologies, including full EC implementation.

Chapter III. E-commerce and FF internationalization. Theoretical model and propositions.


Through a literature review, there is gap in the studying of the Internet adoption by FFs
and its influence over exporting activities as was indicated above. As far as FFs being of es-
sential importance for global economy, and new technologies playing a key role in modern
business realities of the information age, the fulfilment of this gap becomes of vital impor-
tance in the investigation of FFs internationalization within virtual environment conditions.
The widespread use of the Internet provides firms with significant opportunities to
leverage their information-processing capabilities and global connectivity potential. While
allowing to enhance business processes and to increase competitive advantage, the Inter-
net produces a whole new discussion on FF’ exporting, speedy internationalization oppor-
tunities and online customer servicing (Sinkovics, Sinkovics, & ’Bryan’ Jean, 2013). ICTs help
small and large companies to orchestrate activities across several networks and to coordi-
nate over geographical and technological space (Alcácer et al., 2016).
To analyze specific behaviour of FFs when competing in global markets through the
use of Internet technologies, we apply two main theories: the Resource Based View (RBV;
Barney, 1991) on the one hand, and Socioemotional Wealth theory (SEW; Gómez-Mejía, Ha-
ynes, Núñez-Nickel, Jacobson & Moyano-Fuentes, 2007) on the other hand. By presenting
theoretical background, we provide the analytical underpinning of the drivers and perfor-
mance outcomes of different paths of FFs online internationalization.

CE-CO-03 259
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

The RBV assumes that resources are the foundation of sustained competitive advantage
and firm’ performance (Zellweger, 2017). When a firm is facing the decision to export, it
needs to employ its resources and capabilities to make the best use of the opportunities
and minimize the threats that new environment brings. This decision involves acquiring in-
formation about distant markets, estimating consumer needs in certain cultural frame, eva-
luating efficacy of alternative entry modes and coordinating activities across markets (de
la Torre & Moxon, 2001). Therefore, FF’ idiosyncratic resources and capabilities represent
the highest guarantee for its competitive edge (Casillas, Moreno, & Acedo, 2010), especia-
lly when it engages a sequential process of internationalization. It should be mentioned,
the information-based resources and capabilities have a higher degree of mobility than
other types of resources and capabilities. Accessing such resources through partnering or
resource sharing agreements is more viable in virtual markets, yet for both: firms and their
competitors (Amit & Zott, 2001).
From the SEW perspective developed by Gómez-Mejía et al. (2007), a main difference
between family-controlled firms and those that are not family-controlled is in terms of how
they view value creation. FFs try to optimize, not merely economic value –in fact, they
often make decisions that are economically irrational-, but, in parallel, they pursue other
non-monetary objectives, namely, transgenerational control and dynasty continuity, bene-
volent social ties, family influence on the business, emotions and affect, reputation and the
identification of family members with the firm. The high-priority task of the owning family
is to preserve its SEW, even at the cost of financial interests or the firm’ competitive advan-
tage. Many FFs worldwide survive through generations not because they are the most effi-
cient or most profitable form of organization, but because they meet the socioemotional
needs of their owners (Gómez-Mejía et al., 2007).
Based on these theoretical considerations, -namely, combining the SEW and RBV pers-
pectives-, the investigation will provide a better explanation of the reasons why the degree
of FFs’ internationalization can vary under conditions of ICTs adoption -particularly EC ex-
ploitation- and family involvement degree.
In the context of FFs, family involvement defines specific characteristics, which can lead
to a greater impact of EC incorporation. Bruque and Moyano (2007) find that growth, qua-
lity system introduction and professionalization processes of the management in the FFs
make it necessary to adopt new and more powerful technological solution. Similarly, the ex-
ternal pressure from the part of rivals, customers and suppliers leads to the changes in the
growing FFs’ strategy to diversify or internationalize and results in ICTs’ implementation.
Furthermore these researches identify the importance of technology leaders in adoption
processes and the proactive orientation of the FFs’ strategy towards technological change.
According to Wang and Ahmed (2009), the external pressure -the pressure that a FF
may encounter from its industrial competitors, trading partners, and government-, and
perceived benefits -the anticipated gain hinged with EC in finance, efficiency, retention and
expansion of customer and suppliers base-, both have a positive effect on the EC adoption
process, meanwhile FF’ strategic orientation may function as a moderator in the context
of internationalization.
The degree of family involvement indirectly influences the level of internationalization,
that is, through the small size of the firm and the perceived risks of increasing its inter-
national activities (Gómez-Mejía et al., 2007). The family governance structure strategies,
-such as supervision, incentives, altruism, and loyalty-, could have an impact on the firm’s

260 CE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

ability to obtain competitive advantages from his ICTs investment. In accordance with Gar-
gallo-Castel and Galve-Górriz (2017), family involvement positively moderates the influence
of ICTs on firm performance.
An appropriate managerial orientation coupled with international awareness and su-
pport of a FF’ decision-maker and adequate organizational culture could foster technologi-
cal change and EC implementation. Davis and Harveston (2000) argue that the greater the
usage of Internet technology, the more extensive internationalization would be among
FFs, as evidenced by their empirical findings.
Propositions
Departing from a deep analysis of FFs’ attributes and its exporting behaviour, basing on
RBV and SEW theories and taking into account contemporary trends in business, we make
two propositions. Proposition 1: The condition of family business moderates positively the
relationship between EC and internationalization (that is, the FFs that use EC have higher
level of internationalization than non-FFs who use EC). Proposition 2: Family businesses
with greater/lesser family involvement (ownership and family management) moderate po-
sitively the relationship between EC and internationalization. Subsequently, we will elabo-
rate an empirical study that will allow the hypotheses to be tested, with the purpose to
progress in understanding of the phenomenon as well as to answer the question: To what
extent FFs employ and take advantage of Internet-based technologies and opportunities
to be associated with geographically wider trade markets?

1.2 Empirical part

Chapter IV. Methodology


To analyze the elaborated propositions, data drawn from the Spanish Business Strategy
Survey (SBSS) will be used. SBSS is an institutional database that surveys a representative
panel of manufacturing firms during the period from 2006 to 2015.
We will consider the causal relationship between the following variables: EC as an inde-
pendent variable, Export Sales as a dependent variable and FF Influence as a moderating
variable. Moderation suggests that the relationship between two variables, -EC and export
sales-, depends on a third variable, in our case, family involvement.

Chapter V. Results
Here are presented the results of the hypotheses raised in the third chapter, as well as
the theoretical and empirical deductions from the research.

Chapter VI. Conclusions


Finally, the most relevant conclusions of this investigation will be depicted. The theoretical
considerations and empirical development of present research would enrich our knowledge
on internationalization using EC for FFs. Thus, we attempt to contribute with ideas that can
guide future research in the fields of FF studies, internet technology and internationalization.
Literature review and revised publications
Alcácer, J., Cantwell, J., & Piscitello, L. (2016).
Internationalization in the information age: A new era for places, firms, and interna-
tional business networks? Journal of International Business Studies, 47(5), 499–512.

CE-CO-03 261
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Amit, R., & Zott, C. (2001). Value Creation in E-Business. Strategic Management Journal,
22(6/7), 493–520.
Arregle, J. L., Duran, P., Hitt, M. A., & van Essen, M. (2017). Why Is Family Firms’ Interna-
tionalization Unique? A Meta-Analysis. Entrepreneurship: Theory and Practice, 41(5),
801–831.
Bakos, Y. (2001). The Emerging Landscape for Retail E-Commerce. Journal of Economic Per-
spectives, 15(1), 69–80.
Barney, J. B. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Journal of Man-
agement.
Bruque, S., & Moyano, J. (2007). Organisational determinants of information technology
adoption and implementation in SMEs: The case of family and cooperative firms.
Technovation, 27(5), 241–253.
Casillas, J. C., Moreno, A. M., & Acedo, F. J. (2010). Internationalization of Family Business-
es : A Theoretical Model Based on International Entrepreneurship Perspective. Global
Management Journal, 2, 16–33.
Chen, J., & McQueen, R. J. (2008). Factors Affecting E-Commerce Stages of Growth in Small
Chinese Firms in New Zealand. Journal of Global Information Management, 16(1), 26–
60.
Chen, W., & Kamal, F. (2016). The impact of information and communication technology
adoption on multinational firm boundary decisions. Journal of International Business
Studies, 47(5), 563–576.
Davis, P. S., & Harveston, P. D. (2000). Internationalization and Organizational Growth:
The Impact of Internet Usage and Technology Involvement Among Entrepreneur-led
Family Businesses. Family Business Review, 13(2), 107–120.
de la Torre, J., & Moxon, R. (2001). Introduction to the Symposium E-Commerce and Global
Business: The Impact of the Information and Communication Technology Revolutoin
on the Conduct of International Business. Journal of International Business Studies, 32,
4, 617–639.
Dean, D. L., Mengüç, B., & Myers, C. P. (2000). Revisiting Firm Characteristics, Strategy, and
Export Performance Relationship: Industrial Marketing Management, 29(5), 461–477.
EFB. (2018). Facts & Figures. Retrieved April 1, 2018, from http://www.europeanfamilybusi-
nesses.eu/family-businesses/facts-figures
eMarketer. (2018). Worldwide Retail and Ecommerce Sales: eMarketer’s Updated Fore-
cast and New Mcommerce Estimates for 2016—2021. Retrieved March 13, 2018, from
https://www.emarketer.com/Report/Worldwide-Retail-Ecommerce-Sales-eMarket-
ers-Updated-Forecast-New-Mcommerce-Estimates-20162021/2002182
Fernández, Z., & Nieto, M. J. (2005). Internationalization Strategy of Small and Medi-
um-Sized Family Businesses : Some Influential Factors. Family Business Review, XVIII,
, 77–89.
Gallo, M., & Pont, C. G. (1996). Important Factors in Family Business Internationalization.
Family Business Review, 9(1), 45–59.
Gargallo-Castel, A. F., & Galve-Górriz, C. (2017). Family involvement and the impact of in-
formation and communication technology on performance. Academia Revista Latino-
americana de Administración, 30(1), 23–39.
Globerman, S., Roehl, T. W., & Standifird, S. (2001). Globalization and Electronic Commerce:
Inferences from Retail Brokering. Journal of International Business Studies, 32(4
(Fourth Quarter 2001)), 749–768.
Gomez-Mejia, L. R., Cruz, C., Berrone, P., & de Castro, J. (2011). The Bind that ties: Socio-
emotional wealth preservation in family firms. Academy of Management Annals, 5(1),

262 CE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

653–707.
Gómez-Mejía, L. R., Haynes, K. T., Núñez-Nickel, M., Jacobson, K. J. L., & Moyano-Fuentes,
J. (2007). Socioemotional Wealth and Business Risks in Family-controlled Firms: Evi-
dence from Spanish Olive Oil Mills. Administrative Science Quarterly, 52(1), 106–137.
Graves, C., & Thomas, J. (2008). Determinants of the internationalization pathways of fam-
ily firms: An examination of family influence. Family Business Review, 21(2), 151–167.
INE. (2016). Estudio piloto sobre empresas familiares. Nota metodológica y resultados. Insti-
tuto Nacional de Estadística. Madrid, 2016.
J.P.Morgan. (2018). Global Research. Retrieved March 17, 2018, from https://www.jpmor-
gan.com/global/cib/global-research/research
Klein, S. B., Astrachan, J. H., & Smyrnios, K. X. (2005). The F-PEC Scale of Family Influence :
Construction, Validation, and Further Implication for Theory. Entrepreneurship, Theo-
ry & Practice, 321–339.
Kobrin, S. J. (2001). Territoriality and the gouvernance of cyberspace. Journal of Internation-
al Business Studies, 32(4), 687–704.
Kontinen, T., & Ojala, A. (2011). International Opportunity Recognition among Small and
Medium-Sized Family Firms. Journal of Small Business Management, 49(3), 490–514.
Merino, F., Monreal-Pérez, J., & Sánchez-Marín, G. (2015). Family SMEs’ Internationaliza-
tion: Disentangling the Influence of Familiness on Spanish Firms’ Export Activity.
Journal of Small Business Management, 53(4), 1164–1184.
Nieto, M. J., & Fernández, Z. (2005). The role of information technology in corporate strat-
egy of small and medium enterprises. Journal of International Entrepreneurship, 3(4),
251–262.
Oxley, J., & Yeung, B. (2001). E-commerce readiness: institutional environment and interna-
tional competitiveness. Journal of International Business Studies, 32(4), 705–723.
Samiee, S. (1998). Exporting and the Internet: a conceptual perspective. International Mar-
keting Review, 15(5), 413–426.
Singh, N., & Kundu, S. (2002). Explaining the growth of E-Commerce corporations (ECCs):
An extension and application of the eclectic paradigm. Journal of International Busi-
ness Studies, 33(4), 679–697.
Sinkovics, N., Sinkovics, R. R., & ’Bryan’ Jean, R.-J. (2013). The internet as an alternative
path to internationalization? International Marketing Review, 30(2), 130–155.
Tseng, K. K., & Johnsen, R. E. (2011). Internationalisation and the internet in UK manufactur-
ing SMEs. Journal of Small Business and Enterprise Development, 18(3), 571–593.
UNCTAD. (2017). Information Economy Report 2017: Digitanization, Trade and Development.
Wang, Y., & Ahmed, P. K. (2009). The moderating effect of the business strategic orienta-
tion on eCommerce adoption: Evidence from UK family run SMEs. Journal of Strategic
Information Systems, 18(1), 16–30.
Zellweger, T. (2017). Managing the Family Business: Theory and Practice. Edward Elgar Pub-
lishing Limited.

CE-CO-03 263
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Influencia de la percepción del comportamiento


etico de los directivos de ventas en las
actuaciones de los vendedores

PJ. Martín Castejón, S. De La Flor Juárez, C. Sánchez Rodríguez


Universidad de Murcia. Escuela Internacional de doctorado. C/Concejal Emilio Tarraga nº6 2ºA. c.sanchezrodriguez@um.es

En el presente trabajo se analiza la importancia de las percepciones que los vendedores


tienen sobre el comportamiento de sus superiores y hasta qué punto esto influencia en
su forma de actuación. Para ello, se estudia la manera en la que repercuten ciertos fac-
tores personales como el nivel de estudios y tipo de contrato del vendedor, al igual que
determinadas variables situacionales como el tamaño del equipo de ventas. Los resultados
muestran como la forma en la que los vendedores perciben a sus superiores influye en sus
actuaciones éticas frente al cliente. Además, se halla que los vendedores con formación
universitaria y contrato indefinido presentan mayores niveles éticos que sus compañeros.
Asimismo, los resultados sugieren que los equipos compuestos por más de diez vendedo-
res son los que peor conducta ética presentan.
Referencias principales
Abadía, L. (2014). The effects of fixed-term contracts on workers in Colombia. Cuadernos de
Economía , Vol. 33(63), pp. 421-446.
Abadía, L. (2014). The effects of fixed-term contracts on workers in Colombia. Cuadernos de
Economía , Vol. 33(63), pp. 421-446.
Akaah, I. P. (1996). The influence of organizacional rank and role on marketing profession-
als’ ethical judgments. Journal of Business Ethics , vol. 15(6), p. 605-13.
Amyx, D., Bhuian, S., Sharma, D., y Loveland, K. (2008). Salesperson Corporate Ethical Val-
ues (SCEV) Scale: Development and Assessment among Salespeople. Journal of Per-
sonal Selling and Marketing Management (Vol. 28 (4)), pp. 387-401.
Barringer, M., y Sturman, M. (1999). Contingent workers and the multiple foci of organiza-
tional commitment: A social exchange perspective. Paper presented to the Academy
of Management. Chicago.
Beltramini, R. F., Peterson, T., y Kozmetsky, G. (1984). Concerns of College Students Re-
garding Business Ethics. Journal of Business Ethics , Vol. 3, pp. 195-200.
Bennett, R. J., y Robinson, S. L. (2003). The past, present, and future of
workplace deviance research. In J. Greenberg (Ed.), Organizational
behavior: The state of the science (2nd ed., pp. 235–268). Mahwah, NJ:
Erlbaum.
Brown, M. E., Trevino, L. K., y Harrison, D. A. (2005). ‘Ethical Leadership: A Social Learning
Perspective for Construct Development and Testing’,. Organizational Behavior and
Human Decision Processes , vol. 97, pp. 117–134.
Browning, J., y Zabriskie, N. B. (1983). How Ethical are Industrial Buyers?’. Industrial Marke-
ting Management , Vol. 12, pp. 219–224.
Bustamante, E. (2013). El clima de comunicación, la motivación y la Satisfacción laboral en
un proceso de atención Primaria en Colombia. Revista de Comunicación y Salud , Vol.
3(1), pp.35-49.
Carroll, J. (1992). Executive Attitudes, Organizational Size and Ethical Issues. Journal of
Business Ethics , Vol. 11, pp.11-19.
*Resto de referencias consultar con el autor.

264 CE-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

Efectos del liderazgo transformacional y el


capital social en la innovación social

Ledián Valle-Mestre1, Daniel Jiménez-Jimenéz2, Domingo A. Manzanares-Martínez 3


Departamento de Organización de Empresas y Finanzas Universidad de Murcia, ledian.valle@um.es
1

2
Departamento de Organización de Empresas y Finanzas Universidad de Murcia, danieljj@um.es
3
Departamento de Organización de Empresas y Finanzas Universidad de Murcia, dmanzana@um.es

Resumen
El liderazgo transformacional es un elemento que destaca por su influencia sobre la in-
novación social, lo que sugiere la necesidad de potenciar su práctica con el fin de garantizar
el desarrollo del proceso de innovación social, a partir del establecimiento de estructuras
sociales específicas marcadas por la confianza, las redes y las normas. Sin embargo, son es-
casos los estudios que atiendan a esta necesidad. Por ello, el objetivo de este trabajo ha sido
revisar teórica y empíricamente la relación directa e indirecta del liderazgo transformacional
en el desarrollo de la innovación social, así como analizar el papel mediador del capital social
en dicha relación. Para su estudio se desarrolló un modelo de relaciones que fue testado
utilizando ecuaciones estructurales, a partir de una muestra de 213 empresas del sector de
la Economía Social, cuyos datos fueron recolectados mediante un cuestionario a través de la
Web. Los resultados obtenidos apoyan las relaciones establecidas y confirman los hallazgos
de estudios anteriores, según los cuales, por una parte, el liderazgo transformacional tiene
un efecto positivo en la innovación social y, por la otra, el capital social (interno y externo),
tiene un efecto mediador en el desarrollo de los procesos de innovación social.
Palabras claves: Liderazgo transformacional, Innovación social, Capital social.
Introducción
Bajo las condiciones actuales del entorno, la dirección de las empresas tiene la respon-
sabilidad de garantizar las condiciones necesarias para la articulación de procesos que per-
mitan responder de manera efectiva al reto que supone desarrollar y mantener el nivel de
competitividad de esta. En este contexto, el liderazgo transformacional figura como uno
de los más adecuados para la conducción de la organización, ya que sus componentes es-
tán estrechamente asociados con la innovación social: proceso estratégico íntimamente
relacionado con las condiciones sociales del ámbito en el que las empresas operan (Cajai-
ba-Santana, 2014), pero que depende de la cantidad y la calidad de las relaciones (internas
y externas) entre los individuos, el grupo y las organizaciones e instituciones. De ahí que,
en la literatura, un factor de análisis asociado al desarrollo de la innovación sea el capital
social (Kwon y Adler, 2014). Sin embargo, todavía resultan escasas las investigaciones que
profundizan en la relación entre estas tres variables. Por ello, el objetivo de este trabajo ha
sido analizar teórica y empíricamente la relación e impacto que se genera entre el liderazgo
transformacional y la innovación social, así como el papel mediador que puede desempeñar
el capital social. Cuestión que posibilita el desarrollo de contribuciones teóricas y prácticas.
Marco conceptual
1.1. Liderazgo transformacional y Capital social.

El capital social representa un proceso multidimensional donde se incorporan varios ni-


veles y unidades de análisis (Lins et al., 2017). En nuestro caso, centramos la atención en el
CE-CO-06 265
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

capital social organizacional, el cual es generado y desarrollado por una organización em-
presarial como un recurso que refleja la calidad de las relaciones sociales de una empresa.
De ahí que, potenciar la capacidad para captar y utilizar los recursos contenidos en una red
de colaboración, que permitan alcanzar las metas establecidas, sea una de las acciones más
determinantes para la supervivencia de dichas organizaciones.
La literatura, aunque escasa, da cuenta de los efectos que la acción de liderazgo pro-
duce en el desarrollo del capital social, argumentando que el liderazgo fomenta la con-
fianza entre las partes integrantes de una red de colaboración, potencia la mejora de la
reputación de la organización en la red de colaboración, promoviendo la coherencia, la
responsabilidad, el compromiso, la motivación y el espíritu de equipo en torno a la red de
colaboración (Lee et al., 2012). Del mismo modo se sugiere que el liderazgo promueve el
conocimiento, la información y habilidades a través de la red de colaboradores y potencia,
al mismo tiempo, la cooperación y la creación de valor compartido con los proveedores, co-
laboradores internos o externos, facilita la construcción y asimilación de una visón, valores
y creencias compartidas dentro de la organización, así como el establecimiento de redes
de cooperación e intercambio, tanto al interior como hacia el exterior de la organización
(Ashrafi et al., 2013). La mayor parte de estos efectos fueron comprobados por Hinestroza
y Rubio (2014), confirmando el papel del liderazgo en el fomento de los valores y principios
compartidos entre los colaboradores de una red.
En consecuencia, con todo lo que representan el liderazgo en el fomento del capital so-
cial para el logro de los objetivos de la empresa, plantemos las siguientes hipótesis:
H1: El liderazgo transformacional está relacionado positivamente con el capital social.
H1a: El liderazgo transformacional está relacionado positivamente con el capital social
interno.
H1b: El liderazgo transformacional está relacionado positivamente con el capital social
externo.

1.2. Liderazgo transformacional y la innovación social.

De manera general, la literatura muestra cierto consenso en reconocer que el liderazgo


transformacional, definido como el proceso en el que los líderes incrementan la moral y
la motivación de sus seguidores, constituye una variable determinante en la generación y
desarrollo del proceso de innovación social, lo que favorece la asignación y distribución de
los recursos, la planificación de las actividades de la organización en el desarrollo de la inno-
vación social, así como la generación e introducción de nuevas ideas en las distintas áreas
de la organización y fomentar las iniciativas de innovación, la creatividad y el aprendizaje
entre los colaboradores (Elenkov y Manev, 2005). Tres de sus cuatro factores (influencia
idealizada, inspiración y consideración individualizada) están significativamente relaciona-
dos con el pensamiento creativo y el desarrollo de habilidades para la práctica de la innova-
ción, como es el caso de la comunicación, que ha sido confirmada en estudios como el de
Birasnav et al. (2011).
En cualquier caso, existe un consenso en la literatura que este tipo de liderazgo va a mo-
tivar a los empleados a desarrollar cualquier tipo de innovación en la empresa. Por tanto,
este efecto se puede hacer extensivo también para aquel tipo de innovaciones que tienen
un fin social. En consecuencia, proponemos para su estudio, la siguiente hipótesis:

266 CE-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

H2: El liderazgo transformacional está relacionado positivamente con la innovación social.


1.3. Capital social e innovación social.

La última relación estudiada en este trabajo hace referencia a la relación entre el capital
social y la innovación social, sobre la base de dos efectos: El primero relacionado con la
reducción de los costes de transacción interempresariales (de investigación e información,
etc.); el segundo efecto se basa centra en la relación entre la creación de conocimiento y
la innovación, potenciando las estructuras de redes en las que participan los individuos y
las organizaciones (Rodríguez - Modroño, 2012). De manera más detallada se señala que
el capital social, estimula la motivación y el desarrollo de nuevas ideas; potencia la inte-
racción con los clientes, proveedores, asociaciones, organismos públicos y otros agentes
proporcionando los recursos a los que por sí solos sería muy difícil acceder (Alguezaui y
Filieri, 2010); fomenta el desarrollo de las tareas entre grupos e individuos; genera redes
sociales densas entre la organización y su entorno que permiten el desarrollo de sinergias
favorables a los procesos de búsqueda, absorción e intercambio de información, aspectos
confirmados por Grueso Hinestroza et al. (2011). En consecuencia, tanto las relaciones en-
tre empleados, recogidas por el capital social interno, como las mantenidas con agentes
externos, que engloba el capital social externo, son fundamentales para crear nuevas ideas
y ponerlas en práctica en la empresa.
No es de extrañar que estas relaciones sean aún más importantes para el caso de las
innovaciones sociales, cuyo objetivo sea satisfacer necesidades sociales que requieren de
un mayor contacto y colaboración con agentes externos. Por ello, a partir de todas estas
razones planteamos las siguientes hipótesis:
H3: El capital social está relacionado positivamente con la innovación social.
H3a: El capital social interno está relacionado positivamente con la innovación social.
H3b: El capital social externo está relacionado positivamente con la innovación social.

Finalizada la revisión de la literatura y la formulación de las hipótesis, se presenta, en la


Figura 1, un modelo que intenta representar, gráficamente, el conjunto de las relaciones y
los flujos de interacción entre los componentes objeto de este estudio.

Figura 1: Modelo de relaciones y flujo de interacciones entre los componentes del modelo.

CE-CO-06 267
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
Muestra y recolección de los datos.
La población de estudio estuvo definida por 1053 empresas del sector de la Economía
Social, por ello nuestra unidad de análisis fue la empresa. La información se recopiló me-
diante un cuestionario estructurado a través de una página Web. Finalmente, se obtuvie-
ron 213 cuestionarios válidos respondidos por miembros del equipo de dirección de cada
una de las empresas. Dichos datos, representan uno de los aspectos más significativos de
este estudio.
Medidas
Para todas las medidas se utilizó una escala Likert de 5 puntos (1 = “fuertemente en des-
acuerdo”; 5 = “firmemente de acuerdo”).
Liderazgo transformacional: se midió utilizando la escala de Flatten et al. (2015), la cual
comprende un conjunto de ítems pertenecientes a variables latentes que le caracterizan
como proceso.
Capital social: se midió a partir de los indicadores propuestos por las escalas de Subrama-
niam y Youndt (2005) para el capital social interno y Pérez-Luño et al. (2011) para el externo.
Innovación social: fue medida utilizando la escala desarrollada por Murphy et al. (2016),
compuesta por seis indicadores centrados en conocer si desde la empresa, se realizan tra-
bajos orientados a la solución de los problemas sociales que enfrenta la comunicada en la
que dicha empresa opera y el impacto de los mismos.
Análisis de los datos
Las hipótesis formuladas fueron contrastadas de manera simultánea mediante la aplica-
ción de mínimos cuadrados parciales (PLS), técnica de modelado de ecuaciones estructura-
les que emplea un enfoque de estimación basado en componentes principales (Chin, 1998).
Para este caso se utilizó el software Smart PLS 3.2.6 (Ringle et al., 2015). Durante el análisis
se confirmó: a) la fiabilidad de las escalas de medición a través del coeficiente alfa Cronbach,
obteniendo en todos los casos un valor superior a 0.7, tal y como se señala en literatura
(Nunnally, 1978); b) la varianza extraída media (AVE) la cual reveló que todos los constructos
excedían el 0.50 de corte fijado por la literatura (Fornell y Larcker, 1981) y; c) la validez discri-
minante de las medidas que siguiendo el criterio de Fornell y Larcker (1981) y del ratio HTMT,
se comprobó que para todas las variables era satisfactoria. En resumen, nuestro modelo
tiene una buena validez convergente, la confiabilidad y la validez discriminante.
Tabla 1: Propiedades psicométricas y matriz de correlaciones de los constructos.
Constructos Fiabilidad Matriz de correlaciones
C Alpha SCR AVE 1 2 3 4
1 Liderazgo transformacional 0.949 0.956 0.687 0.829 0.733 0.687 0.747
2 Capital social interno 0.911 0.940 0.797 0.682 0.893 0.793 0.663
3 Capital social externo 0.911 0.950 0.827 0.635 0.707 0.909 0.639
4 Innovación social 0.872 0.915 0.729 0.683 0.588 0.565 0.854

Nota: En la matriz de correlaciones, los valores situados en la diagonal reflejan los valores de la raíz cuadra-
da de la varianza extraída media. Debajo de la diagonal se representan las correlaciones entre los construc-
tos. Por encima de la diagonal se muestra la ratio Heterotrait-Monotrait (HTMT).

268 CE-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

RESULTADOS
Los resultados mostrados en la Figura 2 soportan la aceptación de todas las hipótesis
tras su contraste.
Figura 2: Resultado del contraste de hipótesis

Además, la Tabla 2 recoge el efecto indirecto del liderazgo transformacional sobre la


innovación social a través del capital social.
Tabla 2: Resultados del modelo estructural para el contraste de las hipótesis.

Relaciones Coef Desv T std P-Value


Efectos directos
Liderazgo →Capital social interno 0.678*** 0.044 15.498 0.000
Liderazgo →Capital social externo 0.622*** 0.043 14.311 0.000
Capital social interno → Innovación social 0.152* 0.089 1.707 0.044
Capital social externo → Innovación social 0.154* 0.088 1.747 0.040
Liderazgo →Innovación social 0.482*** 0.070 6.899 0.000
Efectos indirectos
Liderazgo →Innovación social 0.199*** 0.046 4.368 0.000

Nota: * p<0.05; ** p<0.01; *** p<0.001; t (0.05;4999) = 1.6451; t (0.01;4999) =2.327; t (0.001;4999)
=3.091, T-bootstrap de una cola; COEF=valor del coeficiente; DESV= Desviación estándar; TSTD=Va-
lor de la t Student.

Discusión, conclusiones e implicaciones


La principal contribución de este trabajo es que demuestra que el liderazgo transfor-
macional contribuye favorablemente en el desarrollo de la innovación social, en la medida
que, entre otras cuestiones, alienta el pensamiento creativo a través de la estimulación
intelectual y favorece la asignación y distribución de recursos para el desarrollo de la inno-
vación social. Del mismo modo, se confirma el efecto positivo que ejerce el liderazgo trans-
formacional sobre el capital social, impulsando y activando los mecanismos que permitirán
a la empresa la creación, activación y actuación de redes de intercambio tanto al interior
como hacia el exterior de la organización. Por último, los resultados del análisis demues-
tran que el capital social y la innovación social están relacionados, confirmación ésta que ra-
tifica los argumentos teóricos contenidos en la literatura que sostienen que el capital social
es un elemento determinante de la innovación social. Estos resultados implican, en primer

CE-CO-06 269
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

lugar: a) la práctica de un estilo transformacional de liderazgo, como vía para potenciar el


conocimiento, la creatividad y el fortalecimiento de las redes de intercambio, colaboración
y la confianza; b) las empresas de Economía Social deben optar por la innovación como
mecanismo para asegurar su renovación y supervivencia. Sin embargo, la motivación sobre
qué tipo de productos se deben desarrollar debe estar más basado en motivaciones socia-
les que económicas, debido a su fin social.
Este estudio no está exento de limitaciones. Una de ellas, es su corte transversal y otra
es que la información se recogió del directivo que, aunque tiene una visión certera de las
cuestiones estudiadas en este trabajo, no deja de ser un único informante. Por ello, futu-
ras investigaciones han de ampliar la investigación mediante un estudio longitudinal que
recoja efectos retardados en el tiempo como podría ser las innovaciones o los resultados.
Del mismo modo, sería favorable enriquecer el estudio con nuevas variables organizativas
relacionadas con las propuestas (por ejemplo, variables como la capacidad de absorción y
procesos de aprendizaje organizativo que faciliten gestionar el conocimiento en la empre-
sa). Por último, se podría analizar la influencia de las asociaciones sobre el comportamiento
de las organizaciones de Economía Social, con el objetivo de identificar posibles sinergias y
colaboraciones en dicha red.
REFERENCIAS
Alguezaui, S. y Filieri, R. (2010): “Investigating the role of social capital in innovation: sparse
versus dense network”, Journal of knowledge management, vol. 14, n. 6, págs. 891-
909.
Ashrafi, B.; Esfahani, S. y Cheraghmakani, A. (2013): “The Relationship between Transforma-
tional Leadership and Organizational Social Capital”, Journal of New York Science,
vol. 6, n. 2, págs. 17-24.
Birasnav, M.; Rangnekar, S. y Dalpati, A. (2011): “Transformational leadership and human
capital benefits: The role of knowledge management”, Leadership & Organization
Development Journal, vol. 32, n. 2, págs. 106-26.
Cajaiba-Santana, G. (2014): “Social innovation: Moving the field forward. A conceptual
framework”, Technological Forecasting and Social Change, vol. 82, págs. 42-51.
Elenkov, D.S. y Manev, I.M. (2005): “Top management leadership and influence on innova-
tion: The role of sociocultural context”, Journal of management, vol. 31, n. 3, págs.
381-402.
Flatten, T.; Adams, D. y Brettel, M. (2015): “Fostering absorptive capacity through leader-
ship: A cross-cultural analysis”, Journal of World Business, vol. 50, n. 3, págs. 519-34.
Fornell, C. y Larcker, D.F. (1981): “Evaluating structural equation models with unobservable
variables and measurement error”, Journal of Marketing Research, vol. XXVII, n. Feb-
ruary, págs. 39-50.
Grueso Hinestroza, M.; Gómez Cardona, J. y Garay Quintero, L. (2011): “Business networks
and innovation: the case of a network in the cosmetic industry in Bogotá (Colom-
bia)”, Estudios Gerenciales, vol. 27, n. 118, págs. 189-206.
Hinestroza, M.P.G. y Rubio, M.C.A. (2014), “Modelo Teórico de la confianza en redes interor-
ganizacionales/ Theoterical Model of trust in interorganizational networks,” in Glob-
al Conference on Business & Finance Proceedings Vol. 9: Institute for Business & Fi-
nance Research.
Kwon, S.-W. y Adler, P.S. (2014): “Social capital: Maturation of a field of research”, Academy
of management review, vol. 39, n. 4, págs. 412-22.
Lee, S.M.; Olson, D.L. y Trimi, S. (2012): “Co-innovation: convergenomics, collaboration, and

270 CE-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

co-creation for organizational values”, Management Decision, vol. 50, n. 5, págs. 817-
31.
Lins, K.V.; Servaes, H. y Tamayo, A. (2017): “Social capital, trust, and firm performance: The
value of corporate social responsibility during the financial crisis”, The Journal of Fi-
nance, vol. 72, n. 4, págs. 1785-824.
Murphy, L.; Huggins, R. y Thompson, P. (2016): “Social capital and innovation: A comparative
analysis of regional policies”, Environment and Planning C: Government and Policy,
vol. 34, n. 6, págs. 1025-57.
Nunnally, J.C. (1978): Psychometric theory. Ed. McGraw-Hill. New York.
Pérez-Luño, A.; Medina, C.C.; Lavado, A.C. y Rodríguez, G.C. (2011): “How social capital and
knowledge affect innovation”, Journal of Business Research, vol. 64, n. 12, págs.
1369-76.
Ringle, C.M.; Wende, S. y Becker, J.M. (2015): SmartPLS 3. Ed. SmartPLS GmbH. Boenningst-
edt.
Rodríguez - Modroño, P. (2012): “Análisis relacional del capital social y el desarrollo de los siste-
mas productivos regionales”, Redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, vol. 23, págs.
261-90.

Subramaniam, M. y Youndt, M.A. (2005): “The influence of intellectual capital on the types
of innovative capabilities”, Academy of Management journal, vol. 48, n. 3, págs. 450-
63.

CE-CO-06 271
CIENCIAS FORENSES
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

Estudio introductorio en dentina humana de la


concentración de elementos traza y su relación
con la edad

A.C. Fernández Escudero1, G. Prieto Bonete1, M. López Nicolás1, M.D. Pérez Cárceles1
1
Área Medicina Legal y Forense. Departamento Ciencias Sociosanitarias, Campus Universitario Espinardo. Facultad de
Medicina, afe17733@um.es

1. Introducción
Los elementos traza u oligoelementos son especies químicas esenciales presentes en
los tejidos corporales, cuya cantidad es 0,01 % inferior con respecto al peso corporal, por lo
que están en cantidades muy pequeñas (partes por millón; ppm) [1, 2].
Actualmente, los dientes, se han convertido en un modelo biológico útil para la inves-
tigación siendo una excelente matriz para el estudio de elementos traza, debido a su fácil
obtención y a su morfología, microestructura y composición química [3], en comparación
con el hueso (otro tejido duro), que es difícil de obtener. Otras matrices distintas como el
pelo y las uñas pueden ser también útiles para la determinación de elementos traza, pero
son inadecuados debido a la alta probabilidad de contaminación por agentes externos.
Son muchas las aplicaciones que pueden derivarse del análisis de los elementos traza. Sin
embargo, no existen descritas concentraciones de estos elementos en dientes permanen-
tes en población española, ya que las variaciones étnicas/ geográficas han demostrado ser
un factor distintivo, por lo que requiere analizar a cada población independientemente [4].
Conocer los niveles normales de elementos traza podría ser útil para evaluar la contamina-
ción ambiental [5], confirmar el diagnóstico de algunas patologías [6, 7, 8], alteraciones en
la dieta y restauraciones dentales [6, 9]. Además, otros factores como el consumo de taba-
co y/o alcohol, la dieta podrían influir en los niveles de ciertos elementos traza [5], así como
la presencia de caries [10, 11]. Los valores de referencia podrían utilizarse también para reali-
zar una estimación de la edad [3] y evaluar las deficiencias en enfermedades prevalentes de
riesgo cardiovascular [12]. Por tanto, su aplicación puede ser muy amplia en distinto ámbi-
tos sanitarios, tanto clínicos como en las áreas de medicina del trabajo y medicina forense;
ya que puede ser este método de gran utilidad como herramienta complementaria para la
identificación individual, higiene industrial, salud pública y patología dental.
Los dientes están compuestos por esmalte, dentina, cemento y pulpa. Siendo la dentina
el tejido que constituye la mayor parte del volumen del diente, representando la mayor ex-
posición a elementos traza debido a que no hay metabolismo activo después de la formación
de dentina, por la gran afinidad de los elementos traza a las fibras colágenas. Además, ex-
perimenta un proceso de regeneración, lo que lo convierte en el índice biológico que aporta
información más reciente [9], siendo el mejor indicador del estado mineral y de salud actual.
El objetivo de este estudio es determinar las concentraciones de elementos traza en
dentina humana de población española y estudiar su relación con la edad y sexo. Los ele-
mentos a analizar son los siguientes: litio (Li), boro (B), alumninio (Al), titanio (Ti), vana-
dio (V), cromo (Cr), manganeso (Mn), hierro (Fe), cobalto (Co), níquel (Ni), cobre (Cu),
zinc (Zn), arsénico (As), selenio (Se), estroncio (Sr), molibdeno (Mo), plata (Ag), antimonio

CF-CO-01 275
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

(Sb), cadmio (Cd), estaño (Sn), bario (Ba), plomo (Pb), bismuto (Bi), calcio (Ca), potasio
(K), magnesio (Mg), sodio (Na), fósforo (P), silicio (Si)
2. Material y métodos
Se estudiaron 53 dientes permanentes sanos, 16 hombres y 37 mujeres, de edad media
35.53 ± 17.59 años. Se extrajeron debido a enfermedad periodontal o terapéuticas ortodón-
ticas. Los casos se clasificaron por edad.
Primeramente, los dientes fueron lavados con agua destilada y peróxido de hidrógeno
al 3% para eliminar los restos de sangre y tejidos blandos. Después, fueron cortados con
disco de diamante montado en una pieza de mano, hasta obtener los bloques de dentina
que luego se hicieron polvo. Para la extracción de los 27 elementos traza, en primer lugar
las muestras fueron procesadas mediante una digestión húmeda ácida bajo presión asisti-
da por microondas, y posteriormente los elementos se analizaron mediante ICP-MS, en la
Universidad de Murcia. Para el análisis estadístico se usó el SPSS 19.0.
3. Resultados y Discusión
Los resultados indican que hay una correlación significativa positiva entre litio, zinc,
estroncio, bario, plomo y potasio con la edad (p≤0.01). También, hay una correlacion sigini-
fcativa entre la concentracion de magnesio y la edad (p≤0.05).
El calcio y plomo (ppm) se encuentran en mayores concentraciones, ya que la hidroxia-
patita (Ca10(PO4)(OH)2) es el principal componente de la matriz inorgánica de la dentina. De
vanadio, selenio y cadmio no se detectaron concentraciones.
Al Igual que nosotros, en otros estudios [3], no encuentran diferencias estadísticamente
significativas en las concentraciones de los elementos traza en función del tipo de diente
(canino, incisivo, molar y premolar).
400,000
0,600
150,000

0,500
300,000
Zn (mg/kg)

Sr (mg/kg)

125,000
Li (mg/kg)

0,400

100,000 200,000
0,300

0,200 75,000
100,000

0,100
50,000 Sq r lineal = 0,175 Sq r lineal = 0,334
Sq r lineal = 0,454 0,000
0,000
0 20 40 60 80 0 20 40 60 80
0 20 40 60 80
Edad (años) Edad (años) Edad (años)

600,000
14,000
60,000
12,000 500,000
Ba (mg/kg)

Pb (mg/kg)

K (mg/kg)

10,000
40,000 400,000
8,000

6,000 300,000

4,000 20,000
200,000
2,000
Sq r lineal = 0,312 Sq r lineal = 0,603 Sq r lineal = 0,253
0,000 0,000 100,000
0 20 40 60 80 0 20 40 60 80 0 20 40 60 80
Edad (años) Edad (años) Edad (años)

8000,000

7000,000
Mg (mg/kg)

6000,000

5000,000

4000,000

Sq r lineal = 0,083
3000,000
0 20 40 60 80
Edad (años)

276 CF-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

4. Conclusiones
Los dientes humanos tienen un potencial enorme tanto como bioindicador de salud indi-
vidual, de comunidades y población, ya que revelan información respecto al estilo de vida,
como la dieta, a las enfermedades sistémicas y la exposición a contaminantes medioam-
bientales. Además algunos autores [3] observan que muchos elementos de la dentina au-
mentan con la edad hasta los 50 años, la acumulación se interrumpe debido a la formación
de la dentina secundaria (reacción de defensa al estímulo externo) lo que constituye un
obstáculo para ella.
Litio, zinc, estroncio, barrio, plomo, potasio y magnesio en la dentina puede ser una
herramienta útil para la estimación de la edad. Una muestra mayor sería útil para obtener
unos resultados concluyentes de la población española. En un futuro puede ser posible
usar los elementos traza junto con otros procedimientos para la identificación personal.
5. Referencias
[1] Villa, I., Navarro, I., Martín, A. (199). Elementos traza. En: Hernández M, Sastre A. ed.
Tratado de nutrición. Madrid: Díaz de Santos, 229-47.
[2] Gama Fuertes, M.A. (2007). Biología I. Un enfoque contructivista. 3ª ed. México: Pearson, 49.
[3] Kumagai, A., Fujita, Y., Endo, S., & Itai, K. (2012). Concentrations of trace element in hu-
man dentin by sex and age. Forensic science international, 219(1), 29-32.
[4] Cunha, E., Baccino, E., Martrille, L., Ramsthaler, F., Prieto, J., Schuliar, Y. & Cattaneo, C.
(2009). The problem of aging human remains and living individuals: a review. Forensic
Science International, 193(1), 1-13.
[5] Álvarez, S. I. (2013). Contribución actual de los elementos traza y minerales en medicina:
su papel clínico (No. 219). Universidad de Zaragoza.
[6] Brown, B., C. J., Chenery, S. R., Smith, B., Mason, C., Tomkins, A., Roberts, G. J., & Tibe-
rindwa, J. V. (2004). Environmental influences on the trace element content of te-
eth—implications for disease and nutritional status. Archives of Oral Biology, 49(9),
705-717.
[7] Fraga, C. G. (2005). Relevance, essentiality and toxicity of trace elements in human he-
alth. Molecular aspects of medicine, 26(4), 235-244.
[8] Kabata-Pendias, A., & Mukherjee, A. B. (2007). Trace elements from soil to human. Sprin-
ger Science & Business Media.
[9] Castro, W., Hoogewerff, J., Latkoczy, C., & Almirall, J. R. (2010). Application of laser
ablation (LA-ICP-SF-MS) for the elemental analysis of bone and teeth samples for dis-
crimination purposes. Forensic Science International, 195(1), 17-27.
[10] Amr, M. A., & Helal, A. F. I. (2010). Analysis of trace elements in teeth by ICP-MS: Impli-
cations for caries. Journal of physical science, 21(2), 1-12.
[11] Rao, K. S., Anupama, P. M., Mahesh, D. G., Rao, R. V., Rautray, T. R., & Venkateswarulu,
P. (2010). Trace elemental analysis of dental caries in human teeth by external pixe.
[12] Ruchi, S., & Ashok, K. (2013). Influence of Smoking and Alcohol Consumption on Serum
Zinc and Chromium Levels in North Indian Type 2 Diabetic Subjects. RESEARCH JOUR-
NAL OF CHEMISTRY AND ENVIRONMENT, 17(5), 69-75.

CF-CO-01 277
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El hueso como matriz alternativa para la


detección de drogas

l. Fernández-López1, G. Prieto Bonete1, J. Navarro-Zaragoza1, S. Pichini2, A. Luna1


1
Área de Medicina Legal y Forense, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, Murcia, España.
e-mail: lucia.fernandez2@um.es
2
Analytical Pharmacotoxicology Unit, National Centre on Addiction and Doping, Istituto Superiore di Sanità, Roma, Italy

Introducción
En toxicología forense, cuando los cuerpos están en avanzado estado de descompo-
sición, sustancias como la sangre o la orina no son fácilmente detectables. En los últimos
años, se han llevado a cabo muchos estudios con el fin de encontrar un tejido alternativo
que fuera adecuado para el análisis de drogas cuando el tiempo transcurrido desde la muer-
te es elevado. Hasta ahora, los tejidos más ampliamente utilizados son procedentes de
pelo, uñas o dientes (Palmeri, Pichini, Pacifici, Zuccaro & Lopez, 2000; Pellegrini et al., 2006;
Pichini, Altieri, Zuccaro & Pacifici, 1996), así como hueso y médula ósea (Guillot, de Mazan-
court, Durigon & Alvarez, 2007). El hueso se ha presentado como un tejido alternativo en
análisis toxicológicos para detectar concentraciones de drogas tanto en humanos como en
animales (Tattoli, Tsokos, Sautter, Anagnostopoulos, Maselli, Ingravallo, Delia & Solarino,
2014). En la última década, se han realizado numerosos estudios sobre el análisis de drogas
en tejidos óseos, empleando hueso femoral, ilíaco, vertebral o pélvico (Fraser, Cornthwaite
& Watterson, 2015; Watterson, Desrosiers, Betit, Dean & Wyman, 2010; Watterson, Dono-
hue & Betit, 2012; Wiebe & Watterson, 2014). En cualquier caso, se ha visto que en dichas
situaciones en las que no existen muestras de sangre disponibles, los huesos son de gran
utilidad (Tattoli et al., 2014).
Por otro lado, en los últimos años, el uso de sustancias ilícitas está aumentando en todo
el mundo (Damien, Thomas, Hélène, Sara & Yves, 2014). Según el Informe mundial sobre
drogas de 2016 de la ONU, el número de consumidores alrededor del mundo alcanza los
247 millones con una estimación de 207,400 muertes relacionadas con el consumo de dro-
gas en 2014 (United Nations Office on Drugs and Crime, World Drug Report 2016).
Por todo esto, el objetivo de nuestro trabajo es desarrollar un método para la detección
y cuantificación de medicamentos y drogas de abuso en hueso. En esta primera fase, nos
hemos centrado en el desarrollo de un protocolo para la detección y cuantificación en hue-
so de opioides y cocaína.
1. Método
1.1. Químicos empleados:

Los estándares de las drogas, 6-Monoacetilmorfina–HCl (6-MAM), morfina–HCl, cocai-


na–HCl y benzoilecgonina tetrahidratada (BEG) y el patrón interno (IS) nalorfina–HCl, se
obtuvieron de Salars (Como, Italia). El bis(trimetilsilil)trifluorocetamida (BSTFA) al 1% de
trimetilclorosilan (TMCS) se obtuvo de Sigma–Aldrich (Milano, Italy). Todos los reactivos
de grado analítico se obtuvieron de Carlo Erba (Milan, Italia).

278 CF-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

1.2. Muestras:

Se recogieron muestras de fragmentos costales de 100 individuos fallecidos y autopsia-


dos en el Instituto de Medicina Legal de Murcia. Las características de los sujetos fueron
las siguientes:
- Sexo: 30 mujeres y 70 hombres
- Edad: 8-88 años, con una media de: 56.14 ± 16.98 años
- Data (tiempo transcurrido desde la muerte hasta la recogida de la muestra): 2-84
horas, con una media de: 19.01 ± 11.58 horas

Las muestras se conservan a -82ºC hasta su análisis. Para el desarrollo del método se em-
plearon muestras de hueso de cadáveres que dieron resultados negativos a dichas drogas
en sangre.
1.3. Instrumentación

El análisis de las muestras se llevó a cabo mediante Cromatografía de gases acoplada


a espectrometría de masas (GC–MS) empleando cromatógrafo de gases 6890 Series Plus
equipado con un automuestrador Agilent 7683 y acoplado a un detector selectivo de ma-
sas 5973N Agilent Technologies (Palo Alto, CA, USA). La adquisición de datos y el análisis se
realizo empleando un software estándar suministrado por Agilent Chemstation.
1.4. Preparación de los estándares y patrón interno

Se preparó una disolución madre con los distintos estándares de las drogas en metanol.
Para la calibración se elaboró un rango de concentraciones de los estándares en metanol
y hueso blanco, así como tres controles de calidad (a baja, media y alta concentración). Se
elaboró una disolución del patrón interno en metanol a 10 ng/ml. Todas las preparaciones
se conservaron a -20ºC hasta su empleo.
1.5. Preparación de las muestras óseas

Las muestras de fragmentos costales se desprendieron de los restos de tejidos blandos


adheridos a la superficie, se trocearon en fragmentos de aproximadamente 1 cm y se pe-
saron. Se secaron en estufa a 50ºC durante 24 horas y se pulverizaron mediante un molino
de bolas a 30 ciclos/seg durante 2 minutos (Millmix 20, Biogen, Madrid, España). Una vez
obtenido el polvo de hueso, se introdujeron 500 mg en un tubo de ensayo de vidrio y se
añadieron los estándares de las drogas y el patrón interno. A continuación, se añadió 1 ml
de acetonitrilo, se agitó y se sometió a un baño de ultrasonidos durante 1 hora. Tras esto, se
añadieron 2 ml de tampón fosfato 0,1M a pH 6 y se ajustó el pH a 6. Se centrifugó durante
10 minutos a 3500 rpm y se recogió el sobrenadante.
Extracción en fase sólida:

El sobrenadante se sometió a una extracción en fase sólida para la que se emplearon


columnas de extracción CleanScreen PKG50 (3 cc, 200 mg, United Chemical Technologies,
Bristol, PA). Para el preacondicionamiento de la columna se añadió 1 ml de metanol, 1 ml de
agua desionizada y 1 ml de tampón de fosfato 0,1 M a pH 6, todo por triplicado. A continua-
ción se dejó secar durante 2 minutos y se agregó la muestra dejandola pasar lentamente
por gravedad (1 gota por segundo aproximadamente). El lavado de la columna se llevó a
cabo mediante: 1 ml de agua desionizada y 1 ml de HCl 0.1 M, por triplicado igualmente y

CF-CO-02 279
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

se dejó secar durante 10 minutos. La elución de la muestra se realizó empleando 1 ml por


triplicado de una disolución de diclorometano (CH2Cl2) : Isopropanolo (IPA) : Ammoniaca
(NH4) en relación 78:20:2.
El eluido se llevó a sequedad bajo corriente de nitrógeno seco, se añadieron 100 ml de
BFTSA y se cerró el tubo con un tapón con sello interior. A continuación se sometió a agita-
ción y se derivatizó a 70°C durante 30 minutos. Tras ello se introdujo 1 μl en el GC-MS.
2.6 Condiciones del GC-MS

La separacion de los analitos se realizó empleando la columna ZB-Drug-1 (15 m × 0,25


mm × 0,25 μm, Phenomenex, Torrance, CA). La temperatura del horno se programó de
la siguiente manera: 120 ºC durante 1 min, incremento hasta 240ºC a razón de 20 ºC/min,
incremento hasta 290 ºC a razón de 10 ºC/min y mantenimiento durante 10 min. Se empleó
el modo Split (15:1). El helio (99% de pureza) se empleó como gas de arrastre a un flujo de 1
ml/min. Las temperatura del puerto de inyección, la fuente de ionización, el quadrupolo y
la interfaz fueron respectivamente: 260, 230, 150 and 280 ºC.
Los espectros de masa de impacto de electrones (EI) de los analitos se registraron me-
diante el modo “total ion monitoring” (en el rango 40-550 m/z) para determinar los tiem-
pos de retención y los fragmentos característicos. Los iones “cualificados” monitorizados
en el modo “selected-ion-monitoring (SIM)” fueron: m/z 287, 340 y 399 para la 6-MAM, m/z
287, 401, 414 y 429 para la morfina, m/z 82, 182, 272 y 303 para la cocaína, m/z 82, 240 y 361
para la BEG y m/z 414, 440 y 455 para la nalorfina. Los iones subrayados son los selecciona-
dos para la cuantificación.
2. Resultados
Nos encontramos en la etapa de análisis y validación del método y los resultados obteni-
dos hasta el momento son prometedores. Una vez concluyamos dicha etapa aplicaremos
el método desarrollado en las muestras óseas procedentes de cadáveres que dieron resul-
tados positivos a estas drogas en sangre, comprobando así su aplicabilidad. Tras completar
el desarrollo, validación y aplicación del protocolo para opioides y cocaína en muestras
reales, continuaremos llevando acabo el mismo proceso para benzodiacepinas.
El desarrollo de protocolos para la detección y cuantificación de medicamentos y drogas
de abuso en matrices alternativas como el hueso, son de gran utilidad para aquellos casos
forenses en que no estén disponibles otros tejidos biológicos para su análisis.
Referencias
Damien, D.A., Thomas, N., Hélène, P., Sara, K., & Yves, L. (2014). First evaluation of illicit
and licit drug consumption based on wastewater analysis in Fort de France urban
area (Martinique, Caribbean), a transit area for drug smuggling. Science of the Total
Environment, 490, 970-978.
Fraser, C.D., Cornthwaite, H.M., & Watterson, J.H. (2015). Analysis of dextromethorphan
and dextrorphan in decomposed skeletal tissues by microwave assisted extraction,
microplate solid‐phase extraction and gas chromatography‐mass spectrometry
(MAE‐MPSPE‐GCMS). Drug testing and analysis, 7(8), 708-713
Guillot, E., de Mazancourt, P., Durigon, M., & Alvarez, J.C. (2007). Morphine and 6-acetylmor-
phine concentrations in blood, brain, spinal cord, bone marrow and bone after lethal
acute or chronic diacetylmorphine administration to mice.Forensic science interna-
tional, 166(2-3), 139-144.

280 CF-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

Palmeri, A., Pichini, S., Pacifici, R., Zuccaro, P., & Lopez, A. (2000). Drugs in nails. Clinical
pharmacokinetics, 38(2), 95-110.
Pellegrini, M., Casá, A., Marchei, E., Pacifici, R., Mayné, R., Barbero, V., Garcia-Algar O &
Pichini, S. (2006). Development and validation of a gas chromatography–mass spec-
trometry assay for opiates and cocaine in human teeth. Journal of pharmaceutical and
biomedical analysis, 40(3), 662-668.
Pichini, S., Altieri, I., Zuccaro, P., & Pacifici, R. (1996). Drug monitoring in nonconventional
biological fluids and matrices.Clinical pharmacokinetics, 30(3), 211-228.
Tattoli, L., Tsokos, M., Sautter, J., Anagnostopoulos, J., Maselli, E., Ingravallo, G., Delia M. &
Solarino, B. (2014). Postmortem bone marrow analysis in forensic science: study of 73
cases and review of the literature. Forensic science international, 234, 72-78.
United Nations Office on Drugs and Crime, World Drug Report 2016 (United Nations publi-
cation, Sales No. E.12.XI.7)
Watterson, J.H., Desrosiers, N.A., Betit, C.C., Dean, D., & Wyman, J.F. (2010). Relative distri-
bution of drugs in decomposed skeletal tissue. Journal of analytical toxicology,34(8),
510-515.
Watterson, J.H., Donohue, J.P., & Betit, C.C. (2012). Comparison of relative distribution of
ketamine and norketamine in decomposed skeletal tissues following single and re-
peated exposures. Journal of analytical toxicology,36(6), 429-433.
Wiebe, T.R., & Watterson, J.H. (2014). Analysis of tramadol and O-desmethyltramadol in
decomposed skeletal tissues following acute and repeated tramadol exposure by gas
chromatography mass spectrometry. Forensic science international, 242, 261-265.

CF-CO-02 281
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estimación de la edad a través de la caja


torácica: nuevas perspectivas en Antropología
Forense
M. Partido Navadijo1
Dpto. de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física (Sección Departamental de Antropología Física), Universidad de
1

Granada. Contacto: mpartido@correo.ugr.es

1. Resumen
A la hora de analizar unos restos óseos humanos, una de las labores fundamentales
del antropólogo forense es la estimación de la edad. No obstante, uno de los principales
problemas es la necesidad de implementar técnicas de estimación etaria que arrojen muy
buena correlación entre la edad cronológica y la edad biológica del individuo, de ahí la
constante revisión y validación de los métodos ya implementados, así como la necesidad
de desarrollar nuevas técnicas (Krenzer, 2006).
Dentro del campo de la estimación etaria, se han desarrollado numerosos métodos y
técnicas, como el estudio de la sinostosis de las suturas craneales (Olivier, 1960; Meindl &
Lovejoy, 1985), la osificación del cartílago tiroides (Vlcek, 1980), la metamorfosis del ex-
tremo esternal de la clavícula (Szilvassy, 1988) o la metamorfosis de la sínfisis púbica (Todd,
1920; Brooks & Suchey, 1990), siendo este último uno de los más conocidos y fiables por
unanimidad. No obstante, la caja torácica ha sido bastante poco estudiada para estimar la
edad. No fue hasta los años 80 cuando Loth e İşcan (İşcan, 1989) diseñaron un método de
estimación etaria centrado en la metamorfosis del extremo esternal de la cuarta costilla,
arrojando unos resultados muy positivos.
Posteriormente, dicho método también fue validado en las costillas segunda a séptima
en población americana por los mismos autores, también con resultados positivos (İşcan,
1989). No obstante, la estimación de la edad está influenciada, entre otros aspectos, por
la filiación ancestral del individuo, así como por la estructura social (Krenzer, 2006). Es por
ello que no es del todo correcto aplicar este método sin antes validarlo en una población
mediterránea, propósito fundamental del presente trabajo. Asimismo, no se ha comproba-
do la eficacia del mismo método en la primera costilla, más fácilmente reconocible anató-
micamente y mucho mejor conservada que las demás, tanto en contextos arqueológicos
como en contextos forenses (White, 2011). Por ello, otro de los propósitos del presente
trabajo es comprobar la eficacia del método de Loth e İşcan en la primera costilla. Los
resultados preliminares ponen de manifiesto tanto su validez en la cuarta costilla en pobla-
ción mediterránea como su utilidad en la primera costilla de esqueletos de sexo varón. No
obstante, son necesarios más estudios para confirmar dicha hipótesis que, a priori, parece
confirmada.
Asimismo, se ha estudiado poco la fusión del manubrio y del cuerpo del esternón para
la estimación de la edad. Un estudio señala que la fusión de ambos segmentos comienza
más allá de los 40 años, completándose en torno a los 50 años (Gautam, 2003). Los estu-
dios previos sugieren que este método no resulta útil en población mediterránea, ya que la
fusión de ambos segmentos del esternón es muy errática, pudiendo encontrarse casos de

282 CF-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

individuos seniles con ambos segmentos separados. No obstante, se necesitan más estu-
dios para corroborar los resultados previos.
2. Objetivos
Planteados los antecedentes expuestos, barajamos la hipótesis de la utilidad del método
de Loth e İşcan para la cuarta costilla en población mediterránea, (dado que la estimación
de la edad está influenciada, entre otros aspectos, por la filiación ancestral del individuo,
así como por la estructura social (Krenzer, 2006), por lo que no es del todo correcto aplicar
este método sin antes validarlo en una población mediterránea), tanto a través de hueso
seco como a través de TACs, así como su utilidad en la primera costilla, cuya validez aún
no ha sido probada, pese a ser la costilla más fácilmente reconocible, tanto en contextos
arqueológicos como en contextos forenses (White, Black, & Folkens, 2011), y la que menos
estrés mecánico padece por los movimientos torácicos causados por la respiración. Por
ello, los propósitos fundamentales del presente trabajo son: comprobar la eficacia del mé-
todo de Loth e İşcan en la cuarta costilla de individuos mediterráneos, y probar su utilidad
en la primera costilla.
Caso contrario es el esternón, cuya fusión manubrio-cuerpo no resulta de utilidad para la
estimación de la edad en población mediterránea. Por ello, en el presente trabajo también
se va a comprobar su eficacia en población mediterránea, tanto a través de hueso seco
como a través de TACs.
Así, podríamos resumir sucintamente las hipótesis de la siguiente manera:
1. El método de Loth e İşcan es aplicable a la cuarta costilla en población mediterránea,
siendo también válido en la primera costilla.
2. No existe una ratio concreta de fusión manubrio-cuerpo del esternón, por lo que no
es útil para la estimación de la edad en población mediterránea.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, los objetivos que se plantean son, pues,
los siguientes:
1. Validar el método de Loth e İşcan en la cuarta costilla de individuos de población me-
diterránea
2. Comprobar la utilidad del mencionado método en la primera costilla de individuos de
población mediterránea
3. Comprobar la utilidad de la fusión manubrio-cuerpo del esternón para la estimación
de la edad

3. Material y métodos
Para ello, se utilizará una muestra de 237 esqueletos, de cronología actual, de la Co-
lección de San José, perteneciente al Laboratorio de Antropología de la Universidad de
Granada, con edades comprendidas entre los 20 y los 98 años. De estos esqueletos, se
seleccionarán las costillas y el esternón para comprobar los mencionados métodos.
Para las costillas, como anteriormente se ha especificado, se aplicará el método de Loth
e İşcan, método que estudia la degeneración del extremo esternal de la costilla según seis
variables diferentes, asignando a cada una de ellas una puntuación de 0 a 8 dependiendo
del estadio de degeneración en que se encuentra (Figura 1). Por su parte, para el esternón,

CF-CO-03 283
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

se realizará un análisis visual de la fusión de los diferentes segmentos del esternón, a saber:
manubrio, cuerpo y apéndice xifoides.

Figura 1. Variación en la metamorfosis del extre-


mo esternal de las costillas de hombres y muje-
res según la edad. Tomado de: İşcan, 1989.

Una vez se recopilen todos los datos, tanto de las costillas como del esternón, se anali-
zarán mediante el programa estadístico SPSS, para tratar de establecer correlaciones entre
la edad estimada y la edad real del individuo, edad que se proporcionará al investigador
tras la recogida de datos para evitar sesgos que perturben los resultados.
4. Resultados
Con respecto al deterioro del extremo esternal de la cuarta costilla en la estimación de
la edad en población mediterránea, los resultados preliminares parecen ser prometedores.
Realizadas pruebas de contingencia entre la edad estimada y la edad real, valorándose los
diferentes coeficientes de contingencia, los resultados son más prometedores en varones
que en mujeres, si bien en ambos casos las correlaciones son bastante buenas. También se
han realizado pruebas chi-cuadrado y pruebas de Kruskal-Wallis para valorar las diferencias
entre grupos, repitiéndose el mismo patrón: resultados positivos en ambos casos, si bien
son más certeros en el caso de varones.
Centrándonos en la utilidad del método en la primera costilla en población mediterrá-
nea, los resultados son algo diferentes. Si bien en el caso de los hombres, el método tam-
bién es válido, presentando buenos valores de coeficientes de contingencia y de pruebas
chi-cuadrado y pruebas de Kruskal-Wallis, aunque algo más bajos que en el caso de la cuar-
ta costilla, ello no se repite en el caso de costillas de mujeres. En estos casos, los valores no
son significativos ni representativos, por lo que el mencionado método no resulta de utili-
dad en la primera costilla de mujeres. Con todo, siempre puede resultar de cierta utilidad
como método de estimación orientativa.
Finalmente, en el caso del esternón, si bien no se ha finalizado la recogida de datos de
la muestra, los datos iniciales parecen poner de manifiesto lo que se planteó en la hipóte-
sis preliminar: que la ratio de fusión manubrio-cuerpo del esternón es demasiado errática
como para ser de utilidad para la estimación de la edad de individuos adultos de población
mediterránea.
Con todo, todos los resultados expuestos son de carácter preliminar, por lo que son
necesarios muchos más estudios y análisis que nos permitan validar o refutar las hipótesis
planteadas.
5. Discusión y conclusiones
La región torácica ha sido objeto de pocos estudios sobre estimación de la edad a lo
largo de la historia de la Antropología Física y Forense. No fue hasta la década de los 80

284 CF-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

cuando Loth e İşcan implementaron el método de estudio de la metamorfosis de la 4ª cos-


tilla, a raíz del cual, se han ido valorando, evaluando y proponiendo diversas técnicas de
estimación etaria en esta región, concretamente en las costillas.
Junto con estas valoraciones y propuestas, se ha empezado a centrar el interés en esta
región anatómica, otrora poco explotada, para la estimación etaria. Probada la eficacia del
método de Loth e İşcan en la cuarta costilla, se probó su eficacia en las costillas segunda a
séptima, igualmente con resultados satisfactorios.
Siendo necesaria la validación del mencionado método en población mediterránea, se
realizaron los ya mencionados estudios en la cuarta costilla. Con ciertas reservas, ya que
hay algunas características que aparecen con menor frecuencia en las costillas de pobla-
ción mediterránea, la mencionada técnica ha puesto de manifiesto su utilidad en ambas
poblaciones. Ello hace que, a pesar del resultado positivo, sean necesarios más estudios en
el futuro para seguir puliendo dicho método.
Con respecto a la aplicabilidad del método de estimación de la edad de Loth e İşcan en la
primera costilla, se ha destacado que puede resultar de utilidad como método orientativo
en el caso de las mujeres, o como un método más fiable en el caso de los hombres, a tenor
de los resultados expuestos, si bien también con reservas, dado que también existen carac-
terísticas que aparecen de manera muy diferente a la cuarta costilla. Con todo, se trata de
un método bastante útil, fácil de aplicar, y bastante preciso, sobre todo en los hombres. En
todo caso, no deja de ser un método de interés que merecerá sin duda en un futuro nuevos
estudios y en mayor profundidad para valorar su eficacia como método de diagnóstico
osteológico de la edad.
Por el contrario, en el caso del esternón, si bien pudiera parecer un resto bastante pro-
metedor para la estimación de la edad mediante la fusión de sus diferentes segmentos,
los datos y resultados iniciales ponen de manifiesto lo contrario. La fusión del manubrio al
cuerpo del esternón se produce a edades muy aleatorias; pueden aparecer restos con alre-
dedor de 40 años con ambos segmentos fusionados, mientras que pueden aparecer restos
con alrededor de 70-80 años con ambos segmentos sin fusionar en absoluto. No obstante,
al igual que con las costillas, no deja de ser un resto óseo de interés que merecerá nuevos
estudios y en mayor profundidad para valorar su utilidad.
Es por ello que se recomienda utilizar más métodos y técnicas complementarias de es-
timación etaria, especialmente cuando se disponga de un esqueleto completo, donde las
recomendaciones son unánimes: utilizar todas las técnicas posibles, valorando la mejor
efectividad de unas sobre otras, y valorando los rangos máximos y mínimos en que coinci-
den, para cerrar la horquilla etaria.
Por ello, a modo de resumen final, podemos sacar las siguientes conclusiones:
1. El método de Loth e İşcan es válido para la cuarta costilla, tanto en población ameri-
cana como en población mediterránea
2. Dicho método también es válido para la primera costilla de población mediterránea,
aunque únicamente en el caso de los hombres; en el caso de las mujeres, se puede
aplicar como método orientativo.
3. La fusión de los diferentes segmentos del esternón no resulta de utilidad para la esti-
mación de la edad de individuos mediterráneos, dado que se produce de manera muy
errática.

CF-CO-03 285
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

4. Todos estos resultados, de carácter fundamentalmente preliminar, habrán de ser am-


pliados y mejorados con mayores estudios y validaciones en mayor profundidad, que
se llevarán a cabo en un futuro, con el desarrollo de la tesis doctoral.
5. Lo más adecuado es seguir la recomendación unánime de utilizar cuantos más méto-
dos mejor, dependiendo del número de restos óseos de los que dispongamos, y es-
pecialmente si disponemos de un esqueleto completo, pues ello nos ayudará a afinar
la horquilla etaria, algo imprescindible sobre todo en casuística forense.
Referencias
Brooks, S., & Suchey, J. (1990). Skeletal age determination based on the os pubis: A com-
parison of Acsádi-Nemeskéri and Suchey-Brooks methods. Human Evolution, 227-238.
Buikstra, J. E., & Ubelaker, D. H. (1994). Standards for data collection from human skeletal
remains. Proceedings of a Seminar at the Field Museum of Natural History organized by
Jonathan Haas. Arkansas Archaeological Survey Research nº 44.
Gautam, R., Shah, G., Jadav, H., & Gohil, B. (2003). The human sternum - as an index of age
and sex. Journal of the Anatomical Society of India, 20-23.
İşcan, M. Y. (1989). Age Markers in the Human Skeleton. Chicago (Illinois): Charles C. Thomas
Publisher.
Krenzer, U. (2006). Compendio de métodos antropológico-forenses para la reconstrucción
del perfil osteobiológico. Guatemala: Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas.
Meindl, R., & Lovejoy, C. (1985). Ectocranial suture closure: A revised method for the de-
termination of skeletal age at death based on the lateral-anterior sutures. American
Journal of Physical Anthropology, 57-66.
Olivier, G. (1960). Pratique Antropologique. París: Vigor Frères.
Ramey Burns, K. (2008). Manual de Antropología Forense. Barcelona: Bellaterra.
Reverte Coma, J. M. (1999). Antropología Forense (2ª Ed.). Madrid: Ministerio de Justicia
(España).
Szilvassy, J. (1988). Altersdiagnose am Skelett. En R. Knussmann, Anthropologie. Handbuch
der vergleichenden Biologie de Menschen Band I/1. (págs. 421-433). Stuttgart, New
York: G. Fischer.
Todd, T. (1920). Age changes in the pubic bone. The white male pubis. American Journal of
Physical Anthropology, 427-470.
Vlcek, E. (1980). Estimation of age from skeletal material based on the degree of thyroid
cartilage ossification. Soud. Lek., 6-11.
White, T., Black, W., & Folkens, P. (2011). Human Osteology (3ª Ed.). California: Academic
Press.

286 CF-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

Pérfil proteico de huesos humanos con un


intervalo postmortem de hasta 20 años
G.Prieto Bonete1, Cristina Pérez Martínez1, Lucía Fernández López1, Ana C. Fernández
Escudero, María Dolores Pérez Cárceles1, Aurelio Luna Maldonado1.
1
Área medicina Legal y forense. Departamento Ciencias Sociosanitarias, Campus Universitario Espinardo.
Facultad de Medicina, gemmaprietobonete@gmail.com

1.Introducción
En las Ciencias Forenses, cada vez más, se aplican técnicas proteómicas para relacionar
la edad biológica de un sujeto o el PMI con proteínas [1, 2, 3]. La muerte es considerada
generalmente con un hecho, pero es un proceso que empicenas poco antes de morir y que
conlleva numerosos cambios en el cuerpo. Hay cinco etsados de descomposicióin: Fresh,
bloated, decay, post-decay, and skeletal [2], y por tanto hay para cada uno de estos un mé-
todo para estimar el PMI [3].
Las técnicas que se emplean para la estimación del IPM suelen ser en un peroiodo de
descomposición temprano. Sin embargo, cuando tenemos restos óseos humanos, todas
las técnicas que se emplean en periódos tempranos de descomposición son dificiles de
usar debido a la degradacion o desaparición de la mayora de las muestras biologicas como
resultado de la descomposición del cadaver [3,5].
Las técnicas que emplean los forenses sobre estos óseos se basan en métodos histoló-
gicos, morfológicos, químicos, físicos e histológicos, los cuales incremetan su estiamción
si a su vez se emplean medias de proteína en hueso o la degradación de DNA. [6,7]. En la
rama de la osteologogía forense, los análisis morfológicos de los huesos son usados para
indicar el sexo, la edad u otras características individuales de una víctima, así como la possi-
ble causa de la muerte [1,2]. Hay numerosas investigaciones que estudian nuevas técnicas
que pueden ser aplicadas sobre el hueso, como la pérdida de nitrógeno, citrate, actividad
inmunologica, analisis radionucletoido, metodos espectroscopicos, luminiscencia, luminol,
fluorescencia UV, cambios ultraestructurales, patrones de descomposición, tomografía,
espectroscopia infraroja y de raman.
Sin embargo, en nuestro conocimiento no hay estudios del perfil proteíco en function
del interval postmortem. Nuestro objetivo, es por tanto conocer cual es el pérfil proteico
de lo shuesos que puede estar entre los 5-20 años postmortem para estimar el IPM.
2. Materiales y método
Fueron analizados un total de 20 fémures, 10 huesos con 10 años y otros 10 huesos con
15 años de intervalo postmortem, que corresponden a 15 varones (75%) y 5 mujeres (25%)
con una edad media de 71.81 años. Los huesos fueron retirados de nichos del cementerio
de Murcia (España). Para poder realizar un análisis de los resultados, dividos los huesos en
dos grupos atendiendo a la data postmortem, el primer grupo formado por los huesos de
10 años y el segundo, por los de 15 años.

CF-CO-04 287
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Extracción de las proteínas


La preparación de la muestra, la separación y el analísis espectometría de masas son
muy importantes para la calidad de los resultados. El análisis de las muestras se realizó de
acuerdo con el método descrito por Jiang (2007) [7] y Schweitzer (2012) [8]. Primero, se
pesaron 350 mg de polvo de hueso fueron lavados de la contaminación con suero salino 1M
(pH 7.4) durante 48 horas a 24ºC.
Antes de la extracción, las muestras fueron centrifugados durante los 10 min a 4000
rpm. El sobrenadante (la fracción ácida insoluble) fueron recogidas y el pelet fue almacena-
do a 4ºC. A continuación, las proteínas fueron extraídos durante 48 horas a 4ºC en un buffer
que contiene 100mM de Tris y 6M de Urea a pH 7.4.
Espectrofotometría de masas
Un volumen de 40 microlitros de cada muestra fue analizado por HPLC/MS/MS usando
Agilent 1100 Series (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, USA) acoplado a espectrometro
de masas (120 k resolution, full scan, positive mode, normal mass range 350–1500). Los
fragmentos de los peptidos fueron automaticamente seleccionada por la máquina.
La masa de los péptidos fue obtenida a través de HPLC/MS/MS y se compararon con la
base de datos del centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBInr) utilizando el
análisis de datos para LC/MSD y empleando los criterios de selección del Spectrum Mill.
La validación de los resultados se realizó mediante los siguientes parámetros: SPI>70% y
score >5. La validación de los fragmentos péptidicos fue usada para identificar un conjunto
de proteínas.
3. Resultados
Cuantificación de fragmentos proteícos en hueso
Hemos encontrado un total de 275 proteínas funcionales y estructurales en todo el interval
postmortem si descartamos las que son circulantes por su eventualidad en el hueso. De estas
proteinas, 115 proteínas están a lo largo de todo el PMI (5-20 years postmortem). Además de
las anteriores, 15 péptidos nuevos, correspondientes a 7 nuevas proteínas hemos identifica-
do exclusivamente entre los 5 y 15 years postmortem. Y en el rango de 5-9 PMI observamos,
además de las anteriores, 154 proteínas que no se detectaron en PMI superiores (Figura 1).

Figura 1. Esquema de las proteínas exclusivas de cada grupo de IPM.

288 CF-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

De las 275 proteínas totales, hemos seleccionado y excluido las circulantes (n=268), que-
dando un total de 48 proteínas, 32 estructurales y 16 funcionales.
Las proteínas totales que desaparecen a partir de los 9 años postmortem son 18 pro-
teínas (AHSG, ANXA2R, CILP, COL10A1, COMP, MUC, PCOLCE, SUCO, SOX6, INGISG2, CTC1,
DLX5, MAF, CTNNB, ENPP1, SLC2GA2, AREG, ZCCHC12). La laminina (LMNA) es la única pro-
teína que desaparece a partir de los 15 años postmortem. Y por tanto, las proteínas que
persisten a lo largo de toda la data, hasta los 20 años postmortem, son 29: COL1A1, COL1A2,
COL2A1, COL3A1, COL4A2, COL5A1, COL5A2, COL7A1, COL9A1, COL9A2, COL11A2, COL11A1,
COL24A1, COL27A1, FBN1, CD163L1, WNT11, PXDN, ADAMTS17, ADAMTS18, PAPPA, LAMA2,
BMP5, PHOSPO1, JAG2, MED12, FGFR1, CDH11 and MYSM1 (Figure 2).
Al analizar la masa media de las proteínas de cada grupo de data, observamos que las
proteínas que permanecen hasta los 20 years postmortem son las de mayor peso molecu-
lar (masa media de las proteínas 192021,04 Da). Las proteínas que caracterizan al intervalo
desde los 5 hasta los 15 años tienen una masa media de 190088,56 Da y las que pertenecen
al intervalo más reciente (5-9 años) tienen una masa media de 146145,06 Da.
Hay estudios que sugieren que la estabilidad postmortem de las proteínas en hueso
depende de su carga (XXX). En nuestro estudio each amino acid is classified as acidic (D,E),
basic (R,H,K) and neutre (N,C,Q,G,S,T,Y). Vemos una disminución de aminoácidos totales,
acidos, básicos y neutros, pero los aminoácidos cuya disminución es menos acusada son los
ácidos. (Figure 3).
4. Conclusiones
La ausencia de las proteínas estructurales específicas de hueso nos permite de datar
los restos óseos hasta una data de 20 años postmortem, superior. Por tanto las proteínas
toman un carácter predictivo positivo. El análisis del perfil de las proteínas presentes en
hueso nos permite una aproximación a la estimación de la edad de la muerte en el intervalo
estudiado, siendo este un estudio que puede complementar otras pruebas para la estima-
ción de la data de la muerte.
5. Referencias
[1] P. Zioupos, A. Williams, G. Christodoulou, & R. Giles. (2014). Determining ‘age at death’
for forensic purposes using human bone by a laboratory-based biomechanical analyt-
ical method. Journal of the mechanical behavior of biomedical materials, 33, 109-123.
[2] M.J. Prieto-Castelló, J.H. del Rincón, C. Pérez-Sirvent, P. Alvarez-Jimenez, M.D.
Pérez-Cárceles, E. Osuna, & A. Luna (2007). Application of biochemical and X-ray dif-
fraction analyses to establish the postmortem interval. Forensic science internation-
al, 172(2), 112-118.
[3] A.J. Sabucedo, & K. G. Furton. (2003). Estimation of postmortem interval using the pro-
tein marker cardiac Troponin I. Forensic science international,134(1), 11-16.
[4] A. Bona, Z. Papai, G. Maasz, G.A. Toth, E. Jambor, J. Schmidt, & L. Mark (2014). Mass
spectrometric identification of ancient proteins as potential molecular biomarkers
for a 2000-year-old osteogenic sarcoma. PloS one, 9(1), e87215.
[5] S. Panzer, O. Peschel, B. Haas-Gebhard, B.E. Bachmeier, C.M. Pusch & A.G. Nerlich.
(2014). Reconstructing the life of an unknown (ca. 500 years-old South American
Inca) mummy–multidisciplinary study of a Peruvian Inca mummy suggests severe
chagas disease and ritual homicide. PloS one, 9(2), e89528.

CF-CO-04 289
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

[6] C. Cattaneo. Forensic anthropology: developments of a classical discipline in the new


millennium. (2007. Forensic Science International. 165(2) 185-193.
[7] X. Jiang, M. Ye, X. Jiang, G. Liu, S. Feng, L. Cui, & H. Zou. (2007). Method development of
efficient protein extraction in bone tissue for proteome analysis. Journal of proteome
research. 6(6), 2287-2294.
[8] T.P. Cleland, K. Voegele, M.H. Schweitzer, Empirical evaluation of bone extraction pro-
tocols, PloS One 7 (2012) e31443.

290 CF-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

La evaluación de la credibilidad del testimonio


en psicología forense: la obtención del relato

Esteban Puente López1, David Pina López2, María Pagán Escribano3, María José Pérez Sánchez4,
José Antonio Ruiz Hernandez5, Bartolomé Llor Esteban6
Programa de doctorado en Ciencias Forenses, UMU, esteban.puente@um.es; 2 Máster Universitario en Psicología General
1

Sanitaria, UMU, david.pina@um.es; 3Máster Interuniversitario en Ciencias Forenses, UMU, maría.pagán@um.es; 4Máster
Universitario en Psicología General Sanitaria, UMU; 5Profesor titular UMU Facultad de Psicología, jaruiz@um.es; 6Profesor
titular UMU Facultad de Enfermería.
Todos los autores forman parte del Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la UMU

Introducción
Evaluar la credibilidad del testimonio puede convertirse en un proceso realmente com-
plejo. La juventud de la disciplina, la ausencia de formación de calidad y la proliferación de
publicaciones de dudosa validez científica obliga a los evaluadores a seguir una metodolo-
gía autodidacta, que no siempre alcanza la efectividad o la precisión que se podría esperar
en casos en los que el veredicto de la presunta víctima es la única evidencia disponible. De
todos los elementos que componen la evaluación de la credibilidad, la obtención del tes-
timonio es, sin duda alguna, el más importante. El evaluador debe ser capaz de elicitar un
relato completo y rico en detalles, que no se haya visto sesgado por elementos externos ta-
les como la sugestión, la ansiedad o la coerción. El objetivo que se persigue mediante esta
comunicación, eminentemente práctica, es ofrecer a los lectores el protocolo, seguido por
el Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la Universidad de Murcia, para obtener un tes-
timonio en el contexto forense. Este protocolo pretende ser una guía para qué los interesa-
dos en la materia puedan encontrar un punto de partida, respaldado por los aportes de los
principales expertos en la materia, y sean capaces de crecer como profesionales siguiendo
el camino adecuado. Además, resultará útil a los duchos en el campo de la credibilidad al
encontrar un método sencillo y eficaz para preparar y llevar a cabo la obtención del relato.
Protocolo para la obtención del testimonio
Para la elaboración del protocolo se ha seguido el marco de trabajo PEACE, desarrollado
por la Sociedad Británica de Psicología (British Psychological Society, 2016). Este marco de
trabajo surgió como una solución al grave problema que acaecía la justicia inglesa sobre los
años 80 que, atosigada por la opinión pública, reconoció condenas erróneas por culpa de
falsas confesiones, provocadas una preocupante mala praxis en los métodos de obtención
del testimonio de los agentes de la época.
El marco teórico PEACE propone una estructura básica que todo evaluador debe seguir
a la hora de obtener un testimonio. Las siglas de la palabra hacen referencia a las partes
que componen dicha estructura, siendo “P” Planificación y Preparación (Planification and
preparation), “E” Entablar conversación y Explicar (Engage and Explain), “A” Exposición
del relato (Account), “C” Cierre (Closure) y “E” Evaluación (Evaluation). El contenido de
cada fase varía de un autor a otro pero, habitualmente, se proponen una serie de conteni-
dos básicos que cada fase debe incluir y se invita al evaluador a integrar sus propias herra-
mientas o metodología (Milne y Bull, 1999).
Siguiendo el consejo de los autores, realizamos una profunda revisión narrativa y selec-
cionamos un conjunto de herramientas o métodos para cada una de las fases del modelo

CF-CO-05 291
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

PEACE y las integramos en un protocolo dividido en 5 fases (Figura 1). Procedemos a expli-
car fase por fase, centrando gran parte de la comunicación en la Fase 1, al ser esta la que
más aportes novedosos contiene.

Figura 1. Protocolo para la obtención del testimonio.

Fase 1: Planificación
La filosofía detrás de la elaboración de esta fase, previa a la entrevista, es “no dejar nada
al azar”. La obtención del testimonio es un proceso que requiere un esfuerzo mental signi-
ficativo, donde se deben tener en cuenta toda una serie de requisitos fundamentales, tales
como la actitud hacia el entrevistado, la formulación de las preguntas, las zonas del relato
en las que se necesita extraer información, la aclaración de inconsistencias, etc. El objetivo
que se persigue mediante esta fase es reducir al mínimo el factor sorpresa de la entrevista,
evitando la aparición de variables perturbadoras en el procedimiento que alteren la calidad
del relato.
Comenzaremos revisando la información aportada por el solicitante. Es fundamental
que el evaluador no vaya a ciegas a la entrevista, debe tener una idea lo más clara posible
del testimonio al que se va a enfrentar. Para ello, nos valdremos de la documentación que
nos facilite el entrevistado. Ya sea a través de las declaraciones que figuran en los escritos
de denuncia, o mediante las fases previas a la valoración de la credibilidad (habitualmente
entrevista de acogida y entrevista clínico-forense o laboral) deberemos preparar un bo-
rrador que contenga un relato de los hechos relativamente completo. Una vez definido el
relato de los hechos, pasaremos a elaborar una de las novedades de nuestra propuesta, los
puntos de interés o “hot points”.
En la entrevista con el evaluado (Fase 3) contaremos con dos aperturas para hacer pre-
guntas. En la primera, la fase de extensión, se solicita al entrevistado que extienda o clari-
fique puntos concretos de su declaración. Nuestro objetivo es obtener un testimonio de
calidad y rico en contenido y, en ocasiones, debemos ayudar al evaluado a producir la in-
formación, ya que no siempre sabrá como emitir correctamente su testimonio. Mediante
el análisis del relato de los hechos y la documentación previa facilitada, estableceremos de
antemano todos aquellos elementos o puntos del testimonio que resultan importantes, o
significativos, y que nos ayudarán a generar diferencias entre un testimonio vivido y uno

292 CF-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

inventado. Estos elementos importantes son lo que llamamos puntos de interés, en este
caso de extensión. Por otro lado, en la segunda fase de preguntas, la de confrontación,
señalaremos aquellas inconsistencias que hemos observado entre la evidencia obtenida y
el relato emitido, y le daremos al evaluado la oportunidad de explicarse. Esto configura los
puntos de interés de confrontación. La extensión de información y la confrontación son
dos de las fases donde mayor riesgo corre el profesional de alterar significativamente la
calidad y contenido del relato. Debido al esfuerzo mental que supone reproducir adecuada-
mente todo el procedimiento de entrevista, el evaluador puede omitir o descuidar puntos
importantes del testimonio o, por otro lado, puede pasar por alto inconsistencias. El re-
gistro de puntos de interés nos ayuda a evitar descuidos, permitiendo que nos centremos
completamente en el relato y en la aparición de nuevos puntos de interés que no se hayan
contemplado previamente.
Imaginemos que una persona relata que le han robado todas sus pertenencias y en sus
declaraciones dice lo siguiente. “Me llevaron en coche a un edificio raro (...) me subieron a
una habitación (...) dentro me robaron mientras un hombre con pintas extrañas observa-
ba”. El coche, el edificio raro, la habitación y el hombre con pintas extrañas son puntos de
interés sobre los que queremos obtener más información. Los recogeremos y los registra-
remos en una tabla similar a la que proponemos en la tabla 1.

Tabla 1. Tabla de puntos de interés de extensión.


En ella, recogeremos las palabras literales del evaluado en el apartado “Puntos de inte-
rés”, anotaremos el documento de referencia en caso de necesidad y daremos paso a la
segunda parte del registro, configurar las preguntas que se realizarán al evaluado sobre di-
cho punto interés. Formular adecuadamente una pregunta es fundamental y supone otro
de los puntos de riesgo más grandes para el evaluador. Una pregunta mal estructurada,
mal planteada o presentada a destiempo puede producir estragos en la calidad del testi-
monio. Para su adecuado planteamiento, ofrecemos tres recomendaciones:
• Usa el efecto embudo. Las preguntas deben siempre ir de más a menos. Utilizaremos
primero el formato de preguntas abiertas y, gradualmente, pasaremos a preguntas
cerradas. Siempre debemos intentar utilizar las preguntas abiertas y, en caso de ne-
cesidad, plantearemos cuestiones más específicas.
• Método TED. Dime, Explica y Describe, del inglés Tell, Explain and Describe. Es reco-
mendable que las preguntas abiertas se formulen utilizando una de esas tres pala-
bras, ya que ayudan a elicitar más información (Oxburgh, Myklebust y Grant, 2010).
• Preguntas W. Para formular las preguntas cerradas, recomendamos el uso de este
tipo de preguntas, también conocidas como preguntas 5W. “Qué, cuándo, dónde,
quién y por qué”, del inglés What, When, Where, Who and Why. Debemos tener espe-

CF-CO-05 293
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

cial precaución con las preguntas que empiecen por “Por qué”, especialmente cuan-
do se piden explicaciones sobre el comportamiento, ya que tienden a promover el
sentimiento de culpa (Milne y Bull, 1999).
Si queremos que el entrevistado extienda “la habitación”, la pregunta inicial sería “Decía
que entró en una habitación, ¿podría describirla?” o ¿Podría explicarme cómo era? En caso
de que el entrevistado no realice una descripción demasiado detallada, podremos recurrir
a las preguntas W. ¿Qué/quién había dentro de la habitación?, ¿Dónde estaba usted situado?,
¿Donde ocurrió todo?, etc. Recomendamos la elaboración de una matriz de preguntas, en la
que se configurará la pregunta inicial en formato general y diversas preguntas cerradas en
caso de necesidad. La matriz asociada a la pregunta se colocará en el apartado “Matriz de
ext.”. La pregunta inicial se colocará en el apartado de “planteamiento” de la Tabla 1 y será
la primera que plantearemos al evaluado.
Para los puntos de interés de confrontación utilizaremos una metodología similar, regis-
trando la evidencia a confrontar y dejando un hueco para recoger las palabras literales del
entrevistado. Es importante recordar que el planteamiento de estas preguntas debe ser
similar al de las de extensión, además, siempre se debe ofrecer al evaluado la oportunidad
de explicarse y nunca enfocarla desde la acusación. Nunca utilices preguntas sugestivas,
inductivas o con formulación negativa (“No os peleasteis, ¿Verdad?).
Una vez se hayan registrado todo los puntos de interés, con sus respectivos plantea-
mientos iniciales y matrices de preguntas correspondientes, los dividiremos en bloques de
interés, ordenados según el orden natural del relato. De esta manera todas aquellas pre-
guntas sobre la habitación configurarían, por ejemplo, el bloque 1, las preguntas sobre el
hombre, el bloque 2, etc. Esta metodología parte de la teoría de que cada testigo almacena
en su memoria la información sobre el incidente de forma única. Para maximizar la obten-
ción de información, el orden de las preguntas debe ser similar a la estructura mental que
el evaluado tiene sobre el incidente. Cuando se plantea una pregunta, el entrevistado crea
una imagen mental relevante y trata de recuperar la información requerida. Si solicitamos,
por ejemplo, que nos describa la habitación, creará una imagen mental de la habitación,
de manera que si la siguiente pregunta es sobre la habitación (“¿Había algún mueble en la
habitación?”), el entrevistado continuará utilizando la misma imagen mental y recuperará
información con mayor facilidad. Sin embargo, si la siguiente pregunta hace referencia a
otra imagen mental, deberá abandonar la primera y crear la nueva, lo que requiere es-
fuerzo cognitivo. Si las preguntas se plantean de manera que cada una corresponda a una
imagen mental diferente, la recuperación del recuerdo se verá alterada y empeoraremos
significativamente su calidad (Milne, 2004). La división en bloques ofrece solución a este
problema, que resulta tremendamente común en las entrevistas de obtención del testimo-
nio realizadas por evaluadores inexpertos, al no ser capaces de ordenar adecuadamente
las preguntas por la presión de la entrevista o, directamente, desconocer el efecto nocivo
del desorden.
El producto final de la Fase 1 será una tabla para los puntos de interés de extensión, otra
para las de confrontación y las matrices de cada pregunta.
Aprovecharemos también para analizar al evaluado, para así adecuar la entrevista a su
nivel intelectual y estableceremos los objetivos que debemos alcanzar, que deberían coin-
cidir con los puntos de interés.

294 CF-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

Fase 2: Establecer rapport y Fase 3: Obtención del testimonio


Para estas dos fases utilizamos la Entrevista Cognitiva Mejorada (Fisher y Geiselman,
1992) ya que cumple a la perfección los requisitos para completarlas adecuadamente y
cuenta con un importante respaldo científico. Sin duda alguna, la Fase 2 es una de las más
complejas y deberíamos dedicar prácticamente un mes entero a perfeccionarla, por lo que
no vamos a entrar en detalle. El rapport en el contexto forense es más complejo y volátil
que en el contexto clínico y requiere mucha práctica y preparación. En el SEPA utilizamos
la Guía ORBIT (Alison y Alison, 2017) que mediante una serie de modelos teóricos ofrece
un método realmente efectivo para aprender a establecer rapport en un interrogatorio
o una entrevista forense. Entre las recomendaciones generales encontramos la de seguir
siempre una aproximación no acusatoria, clarificar que nuestro objetivo es la búsqueda de
la verdad. Ejercer la escucha activa, implicándonos en la conversación, no juzgar, comu-
nicarse de forma positiva, ofrecer libertad de participación, etc. Esta Fase debe incluir la
comunicación al entrevistado de los 3 puntos fundamentales de la ECM.
• “Dilo todo”. Mediante el método TED le exponemos que debe tratar de explicar,
describir y decir todo lo que recuerde, incluidos aquellos detalles que puedan parecer
superfluos o innecesarios.
• Concentración. Debemos recordarle que es importante que se concentre y se tome
en serio el procedimiento
• Transferencia de control. En todo momento debemos disminuir la percepción de
amenazan o autoridad cediendo el control al evaluado. La percepción de importancia
o protagonismo deber tenerla él.
En la Fase 3 seguiremos el procedimiento habitual de la ECM. Instauración de contexto,
recuerdo libre, preguntas de extensión, recuerdo variado y preguntas de confrontación.
Para maximizar la eficacia de la confrontación, utilizamos la técnica SUE, o Uso Estratégico
de la Evidencia (Hartwig, Granhag, Strömwall, y Vrij, 2005), que busca primero comprome-
ter al sujeto con un relato y, utilizando sus palabras, se le confronta con las inconsistencias
observadas. Los autores ofrecen diversas tácticas y recomendaciones para confrontar ade-
cuadamente las inconsistencias sin romper el rapport. E insistimos en este último punto,
nunca debe utilizarse una perspectiva acusatoria, el evaluado siempre debe tener la posibi-
lidad de explicarse. Una inconsistencia puede ser sencillamente un error de comprensión.
Fase 5: Cierre y Fase 6: Preparación y evaluación
El procedimiento de cierre (Fase 5) deberá incluir un resumen del relato aportado, una
oportunidad para añadir o aclarar información y una técnica de desconexión. Esto último
adquiere especial importancia en casos en los que la activación emocional ha sido eleva-
da. La desconexión servirá a su vez para restablecer el rapport con el entrevistado, en
caso de que la confrontación lo haya dañado. En la Fase 6, procederemos a evaluar la en-
trevista. Recomendamos el uso de un listado de validez similar al que incorporan algunas
herramientas de validación del testimonio. Evaluaremos la consecución de los objetivos,
la adecuación del lenguaje, conocimiento y emociones del entrevistado. Mencionaremos
cualquier limitación cognitivo-emocional observada y valoraremos la sugestionabilidad.
Siguiendo los principios de replicabilidad y transparencia, ofreceremos también un pe-
queño apartado en el que desglosaremos las técnicas y herramientas utilizadas.

CF-CO-05 295
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Alison, L. y Alison, M. (2014). ORBIT: Observation of Rapport Based Interview Techniques:
Coding Manual. Amazon Digital Services LCC.
British Psychological Society. (2016). News – United Nations may recommend PEACE ap-
proach. The Psychologist, 29, 897.
Fisher, R.P. y Geiselman, R.E. (1992). Memory enhancing techniques for investigative inter-
viewing: The cognitive interview. Springfield, Illinois: Charles C Thomas Publisher.
Hartwig, M., Granhag, P.A., Strömwall, L.A. y Vrij, A. (2005). Detecting deception via stra-
tegic disclosure of evidence. Law and Human Behavior, 29,  469–484. http://doi.org/
btmhw9
Milne, R. y Bull, R. (1999). Investigative Interviewing: psychology and practice. Chichester:
John Wiley and Sons Ltd.
Milne, R. (2004). The Enhanced Cognitive Interview. A step-by-step guide. Recuperado de
https://researchportal.port.ac.uk/portal/files/3890630/ECI_Handout_1_.doc
Oxburgh, G.E., Myklebust, T. y Grant, T. (2010). The question of question types in police
interviews: a review of the literature from a psychological and linguistic perspective.
The International Journal of Speech, Language and the Law. 17(1), 45-66. http://doi.org/
b5x8w9
Vrij, A., Meissner, C.A., Fisher, R.P., Kassin, S.M., Morgan,III, C.A. y Kleinman, S.M. (2017).
Psychological Perspectives on Interrogation. Perspectives in Psychological Science,
12(6), 927-955. http://doi.org/gcms3f

296 CF-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

Proyecto de investigación: Características


sociodemográficas de la violencia escolar

Carmen María Ruiz-Fernández1, José Antonio Jiménez-Barbero2, Bartolomé Llor-Esteban3,


Laura Llor-Zaragoza4
Servicio Murciano de salud, enfermera de la Unidad Sociosanitaria del Hospital de la Vega Lorenzo Guirao,
carmenmaria.ruiz2@um.es
Universidad de Murcia, profesor contratado doctor de la Facultad de Enfermería, SECYTEF, joseantonio.jimenez1@um.es
Universidad de Murcia, profesor titular de Ciencias Sociosanitarias, secretario del Servicio de Ciencias y Técnicas Forenses
(SECYTEF), bllor@um.es
Universidad Católica San Antonio de Murcia, profesora de la Facultad de Educación, laura.llor@um.es

Actualmente el bullying es uno de los mayores problemas que sufren los niños y
adolescentes en el mundo (uno de cada cuatro estudiantes son víctimas de acoso escolar).
Queda definido como el acoso físico o psicológico al que los compañeros someten de ma-
nera continuada a un alumno (Olweus, 1994).
Los objetivos que nos planteamos en este proyecto de investigación son los siguientes:
• Conocer las características sociodemográficas de los estudiantes de educación pri-
maria y secundaria de la Región de Murcia.
• Estudiar el clima dentro del aula mediante la formulación de un instrumento forma-
do por diferentes cuestionarios: estudio de la autoestima (Vázquez-Morejon, 2004),
sinceridad (Capafóns y Silva, 2001), trastornos de conducta (Lemos-Giráldez, 2002),
actitudes hacia la violencia (Ruiz, 2009), y clima convivencia de los centros escolares
(“ad hoc”).
Actualmente estudiamos las características sociodemográficas de los estudiantes de 3º
de primaria a 4º de E.S.O para conocer el clima de convivencia de los centros educativos
regionales. Así como el posible sesgo dentro del propio instrumento que se ha creado para
dicho estudio de campo y la validación del cuestionario “ad hoc” de convivencia escolar
que forma parte del mismo.
Hemos partido de una muestra de 1764 alumnos de E.S.O de la localidad de Cieza y de
1650 alumnos de Educación Primaria de la misma localidad, por petición del propio Ayun-
tamiento al SEPA.
Entre los meses de febrero y marzo realizamos la primera fase de obtención de datos
tras realizar el preestudio de la convivencia de 7 centros de educación secundaria y de 12
centros de educación primaria. Realizándose en mayo el postestudio. Es por ello que ac-
tualmente no hay resultados. Entre los meses de marzo y mayo se han realizado diferentes
intervenciones de mediación en los grupos de cohortes, mediante el Programa “Cuenta
Conmigo” que realiza el SEPA.
Referencias
Capafons, A. y Silva, A. (1986). Cuestionario de autocontrol infantil y adolescente CACIA.
Madrid: TEA Ediciones.
Lemos Giráldez, S., Vallejo Seco, G., & Sandoval Mena, M. (2002). Estructura factorial del
Youth Self-Report (YSR). Psicothema, 14(4).

CF-CO-06 297
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Olweus, Dan (1994). Bullying at school. Long-Term Outcomes for the Victims and an Effec-
tive School-Based Intervention Program. Aggressive Behavior, 97-130.
Ruiz, J.A., Llor, L., Puebla, T., & Llor, B. (2009). Evaluación de las creencias actitudinales
hacia la violencia en centros educativos: el CAHV-25. European Journal of Education
and Psychology, 2(1).
Vázquez-Morejon Jiménez, R., Jiménez García-Bóveda, R., & Vázquez Morejón, A. J. (2004).
Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica españo-
la. Apuntes de psicología, 22(2), 247-255.

298 CF-CO-06
CIENCIAS POLÍTICAS
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas

Democracia, representacion y reforma


electoral

Ricardo Alvira Baeza1


1
Universidad de Murcia, Departamento de Ciencia Política y de la Administración, ricardo.alvira@um.es

En Mayo de 2011 se inició en España un movimiento social que reclamaba una revisión
del sistema político español. Dos de sus reivindicaciones más repetidas fueron “no nos
representan” y “Democracia real ya”. Se abría un debate acerca de cuál debía ser la forma
adecuada de representación política en un sistema que se autodefine como democrático.
Cuatro años más tarde, en Diciembre de 2015 se celebraron en España Elecciones Gene-
rales, que hubo que repetir en Junio de 2016, puesto que en primera instancia los partidos
políticos no llegaron a ningún acuerdo que permitiera formar gobierno. De resultas de es-
tas segundas elecciones generales, se entró en otro proceso negociador, que esta vez sí
permitió formar gobierno.
El Parlamento resultante de ambas elecciones generales presentaba una característica
diferente a los parlamentos que se habían producido desde 1982. Desde 1982 en el Parla-
mento había habido una mayoría de asientos repartidos entre dos grandes partidos nacio-
nales [UCD, PSOE, AP/PP], y uno de ellos había disfrutado de mayoría absoluta, o al menos
de una mayoría relativa cercana al umbral de mayoría absoluta, y que podían completar
hasta llegar a la mayoría absoluta mediante algún pacto con partidos nacionalistas de ám-
bito regional [PNV, CiU, CCa,..].
Por el contrario, en las elecciones de 2015/2016, el número de asientos obtenido por los
grandes partidos nacionales se redujo considerablemente, obligando a que cualquiera de
ellos solo pudiera formar gobierno si pactaba con alguno de dos partidos nacionales emer-
gentes: Podemos o Ciudadanos.
Estos partidos emergentes, cuya mayor presencia en el parlamento ha ido acompañada
de una mayor presencia en los medios han vuelto a poner de manifiesto la relevancia de una
cuestión frecuentemente ignorada; la Ley Electoral española está diseñada para favorecer
la formación de mayorías estables frente a la representación proporcional de los apoyos a
cada partido político expresados por los ciudadanos. Los dos grandes partidos nacionales
siempre han recibido un porcentaje de asientos superior al porcentaje de votos recibidos.
Esta es una cuestión que beneficia a los dos grandes partidos nacionales [en la actuali-
dad, PP y PSOE]; que afecta poco o nada a los partidos nacionalistas [al tener concentrados
sus votos en una única región], pero que perjudica a aquellos partidos que no siendo los
más grandes, tienen sus votos repartidos por muchas o todas las regiones españolas [i.e.,
Podemos y C’s, y antes UPyD e IU]
Y la mayor relevancia de Podemos y C’s en la actualidad, que son decisivos para la propia
formación de gobierno, ha hecho que estos partidos hayan sido capaces de poner en la
primera plana de numerosos periódicos la necesidad y urgencia de promover una reforma
de la Ley Electoral española, cuyo bias aseveran implica una deformación de la voluntad
democrática de los votantes.

CP-CO-01 301
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

De esta forma, vemos como el debate que se iniciaba en 2011 [ignorado por los dos
grandes partidos nacionales, PP y PSOE] ha sido canalizado por los partidos políticos emer-
gentes [Podemos y en menor medida C’s] hacia un debate sobre la proporcionalidad de las
leyes electorales como variable que vinculan directamente con la naturaleza democrática
de la representación resultante. En consecuencia, para hacer más democrático el Parlamen-
to español, proponen modificar la ley electoral española para que la asignación de escaños
sea más proporcional a los votos recibidos.
Pero... ¿Es esto así? ¿Es la mayor o menor proporcionalidad de la Ley Electoral actual
lo realmente relevante para incrementar la naturaleza democrática de la representación
resultante?
Esta es la cuestión que revisamos en la presente Tesis Doctoral; la relación entre de-
mocracia y representación, y su optimización mediante el diseño de una regla electoral
adecuada.
Para ello, completamos los principios habituales en la Teoría Política con los principios
normativos de la Elección Social [que desde mediados del SXX ha focalizado el análisis de
las reglas de votación], para proponer y explicar un acercamiento diferente a la redacción
de leyes electorales; un acercamiento que maximiza el carácter democrático de las cáma-
ras de representantes.

302 CP-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas

La agenda de los partidos políticos en las


campañas electorales de 2015 y 2016 en España

Inmaculada Melero López


Departamento de Ciencia Política y de la Administración, Facultad de Derecho, Universidad de Murcia. Ronda Levante, 10.
30008, Murcia. inmaculada.melero@um.es

Resumen y objetivos
Se trata de un estudio sobre la agenda de los partidos políticos o agenda política, en-
tendida como el conjunto de temas a las que dedican su mayor atención, en las campañas
electorales de 2015 y 2016. En la construcción de la agenda política intervienen diferentes
factores que pueden influir en que predominen unos temas frente a otros. En este caso,
se identifica la agenda de los medios de comunicación o agenda mediática como principal
actor interviniente en la composición de la agenda de los partidos políticos durante las
campañas electorales. Este tema de investigación se aplicará a un caso en particular, se
trata de la influencia de las agendas de los medios de comunicación en las agendas de los
partidos políticos en las campañas electorales del 20-D y 26-J acontecidas en España, así
como el periodo interelectoral que transcurre entre ellas.
La elección del caso se ha debido a que se trataba de un acontecimiento sin preceden-
tes en España, en apenas seis meses acontecieron dos elecciones generales. Este hecho se
debió a la incapacidad de los partidos políticos a alcanzar un acuerdo y formar gobierno ga-
rantizando así la gobernabilidad de España. En ese sentido, entre ambas elecciones se ob-
serva cómo actores mediáticos intervienen con la construcción de las noticias elaborando
mensajes que condujeran a los líderes políticos a resolver la situación de inestabilidad e in-
certidumbre que se estaba originando en la sociedad y contribuir para garantizar la gober-
nabilidad. Igualmente, se observa un cambio de temas en la agenda de los partidos en las
elecciones del 20-D respecto a las elecciones del 26-J. El cambio discursivo que se menciona
entre ambas elecciones se basa en el paso de un discurso político en el que predominaban
temas de contenido ideológico o posicional en la campaña electoral del 20-D, es decir, los
temas que predominaron a lo largo de la campaña electoral estuvieron relacionados con
los issues que componen los programas electorales de los partidos. A un predominio de te-
mas transversales en el discurso político de 26-J. En otras palabras, aunque se mantuvieron
temas posicionales durante la campaña de 2015, aquellos temas que predominaron en el
discurso político estaban relacionados con el consenso, los acuerdos y las posibles nego-
ciaciones y pactos entre los partidos para garantizar la gobernabilidad en España. Por esa
razón, el objetivo principal de este trabajo es analizar la influencia que ejercen las agendas
de los medios de comunicación sobre las agendas de los partidos políticos en campaña
electoral. Entre los objetivos específicos se encuentran los siguientes: Examinar el enmar-
cado de los discursos políticos relacionados con los temas que componen la agenda políti-
ca en las campañas del 20-D y 26-J. Examinar el enmarcado de los discursos mediáticos en
cuanto a los temas que componen la agenda mediática en las campañas del 20-D y el 26-J
y el periodo interelectoral que transcurre entre ambas campañas electorales. Identificar la
composición de temas o issues que han predominado en la agenda política. Identificar la
composición de temas o issues que han predominado en la agenda mediática. Estudiar el
contexto político, económico y social entre ambas elecciones.

CP-CO-02 303
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Materiales y métodos
Las teorías que formarán el corpus teórico de la tesis de investigación será la teoría de la
agenda setting, la teoría del framing y, de manera más específica, la teoría de la agenda buil-
ding o construcción de la agenda. De manera breve, se darán unas pinceladas que permiti-
rán comprender el contenido teórico. La teoría de la agenda setting o el establecimiento de
la agenda suscita que los pensamientos de los individuos sobre las cuestiones públicas pro-
vienen de los medios de comunicación, siendo la principal fuente de información. En otras
palabras, la selección informativa y su despliegue diario que realizan editores y directores in-
formativos orientan la atención de los espectadores e influyen en nuestra percepción sobre
cuáles son las noticias con mayor relevancia. Para realizar este proceso de fijación se recurre
a diversas técnicas, como el tamaño de un titular o la noticia que va en primera página, aun-
que la más eficaz es la repetición de una noticia reiteradamente. De esta manera, los temas
en los que se ha incidido con mayor interés desde los medios informativos, resultan ser los
temas más importantes para opinión pública y conforman la agenda pública (McCombs,
2006). Partir de la hipótesis de la agenda setting significa que la ciudadanía actuará de una
determinada manera en consecuencia de las acciones de los mass media. Podrán aceptar o
rechazar las aportaciones, además de valorar la importancia con la que los actores mediáti-
cos dan cobertura los problemas y acontecimientos (Wolf, 1987).
Años más tarde, en la década de los 80, comenzó a instalarse en la sociedad la teoría
de la agenda building, también conocida como la construcción de la agenda. Este avan-
ce supuso un paso hacia el análisis de conocimiento de los medios cuyos efectos pueden
cambiar dependiendo de la exposición de las noticias. Aunque los primeros estudios se
enfocaban en la agenda pública, su objetivo final era conocer cómo los problemas de la
población pasaban a ocupar la agenda política. Para ello los políticos recurrían a los de
medios de comunicación como fuente principal de información (Sádaba, 2008). Entre los
autores significativos que comenzaron a analizar la agenda política y su interacción con el
resto de agendas se encuentran Cobb y Elder. Ante los innumerables problemas públicos
que preocupan a la sociedad y la dificultad de las instituciones políticas para hacer frente
a cada uno de ellos, los issues compiten para ocupar un puesto en la agenda. Ese proceso
mediante el cual las demandas de la ciudadanía luchan por la atención de las instituciones
es denominada la construcción de la agenda (Cobb y Elder, 1976).
En ese sentido, la pregunta de investigación será la siguiente: ¿Influye la agenda de los
medios de comunicación en la composición de temas de la agenda de los partidos políticos?
Respecto a la teoría del framing, se encuentra enormemente relacionada con las dos
teorías anteriores. El establecimiento de la agenda de atributos se encuentra vinculado
al concepto de encuadre. En este sentido, existen numerosas dificultades para definir el
concepto de encuadre o framing, incluso dudas sobre el mismo en el marco de la comuni-
cación. Una definición clásica de encuadre fue la de Entman (1993:52) que fue introducida
en el campo de la comunicación: “Encuadrar es seleccionar y resaltar algunas facetas de los
acontecimientos o problemas y establecer conexiones entre ellos para promover una interpre-
tación, evaluación y/o solución particular”. La teoría del framing conlleva la manipulación de
ciertos aspectos y orienta la atención hacia las características objeto de interés. En la elabo-
ración de las noticias de los medios de comunicación, el encuadre organiza la información
y le da sentido a la historia que los periodistas quieran expresar (Igartua y Humanes, 2004).
En atención al método de la investigación, se utilizará es el estudio de caso. Será un estu-
dio de caso específico, también llamado excepcional o intrínseco, en el que se analizará la

304 CP-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas

construcción de la realidad política y el papel que ejercen los medios de comunicación en la


misma. Además, se considera un caso específico porque no existen antecedentes previos
de un caso de ingobernabilidad en España. La selección del estudio de caso como estrate-
gia de investigación se debe a que se analizarán las mismas unidades en dos periodos de
tiempo diferentes, es decir, las agendas políticas de los partidos políticos y las agendas
mediáticas en las campañas electorales del 20-D y del 26-J así como durante el periodo in-
terectoral que transcurre entre ambas elecciones.
En cuanto a las técnicas de investigación, se realizará una triangulación metodológica
mediante la cual se combinarán las técnicas cualitativas y cuantitativas, lo que permitirá
extraer las ventajas de cada una de las técnicas y aplicarlas al caso concreto. Por ello, se ha
recurrido al análisis de contenido como técnica para analizar la composición de temas de
los medios de comunicación de manera cuantitativa así como la agenda de temas predo-
minantes de los partidos políticos. Como técnica cualitativa, se encuentran las entrevistas
en profundidad tanto a responsables políticos de las campañas electorales de 2015 y 2016,
como a responsables de los medios de comunicación en el mismo periodo y, además, en el
periodo interelectoral.
La hipótesis de investigación es la siguiente: Los medios de comunicación tienden a ejer-
cer un papel determinante en la composición de la agenda política.
En el análisis de contenido de la agenda política, el universo de estudio son los princi-
pales partidos políticos con mayor representación parlamentaria tanto en las Elecciones
Generales de 2015 como en las Elecciones Generales de 2016. Se trata del Partido Popular
(PP), representado por Mariano Rajoy; el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), repre-
sentado por Pedro Sánchez; Podemos –aunque en el caso del 26-J pasó a llamarse Unidad
Popular tras coaligarse con Izquierda Unida (IU)- cuyo líder fue Pablo Iglesias en ambas
campañas y Ciudadanos, representado por Albert Rivera. La razón que justifica la elección
de estas unidades de análisis es que, tras los resultados de las elecciones del 20-D, se intro-
dujeron de dos partidos nuevos que, hasta el momento, no formaban parte del Parlamento
Español. Con ello, el sistema de partidos abandona el tradicional bipartidismo de PP y PSOE
para adoptar un sistema político con mayor fragmentación. Las herramientas selecciona-
das para el análisis de la agenda de los partidos políticos serán los spots televisivos emitidos
por los partidos, los debates electorales, las entrevistas en televisión de los candidatos a la
Presidencia y las cuentas de Twitter de candidatos y partidos políticos. Son herramientas,
frecuentemente recurridas por los partidos para la propagación de sus programas electo-
rales y para trasladar a la ciudadanía los issues de sus agendas. El espacio temporal que se
analizará será durante las campañas electorales –del 4 al 18 de diciembre de 2015- de las
elecciones nacionales que acontecen el 20 de diciembre de 2015 y el periodo electoral de
las posteriores elecciones nacionales celebradas el 26 de junio de 2016 –del 10 al 24 de junio
de 2016-. En el caso de la agenda política se pretende observar si ha acontecido un cambio
de temas entre ambas campañas, por ello, únicamente se analizará el periodo electoral de
las mismas, a diferencia del análisis de contenido de los medios de comunicación.
En cuanto al análisis de contenido de la agenda de los medios de comunicación, se ana-
lizarán los diarios El País, El Mundo y el ABC ya que son los periódicos con mayor tirada a
nivel nacional, con diferentes perfiles periodísticos y tendencias ideológicas u orientación
política. Respecto a las unidades de análisis, se recopilarán las noticias, las portadas, las
editoriales, las entrevistas o los reportajes de cada uno de los diarios. Las secciones que se
analizarán serán nacional, economía, separata, encuestas y opinión, descartando el análisis
de las secciones: internacional, sociedad-cultura y deportes. Así, esa recopilación será de la

CP-CO-02 305
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

información política que se exponga, ya que no siempre se cubren noticias políticas en esas
secciones. Aunque se elabora una lista previa de los posibles temas que pueden surgir en
los diarios, se permitirá ampliar si surge un tema que no ha sido previamente contemplado.
Respecto al espacio temporal, se recopilarán cada una de las unidades de análisis durante
el periodo electoral –del 4 al 18 de diciembre de 2015- de las elecciones nacionales que
acontecen el 20 de diciembre de 2015, el periodo electoral de las posteriores elecciones
nacionales celebradas el 26 de junio de 2016 –del 10 al 24 de junio de 2016-, y, finalmente, se
analizará el periodo interelectoral, es decir, el periodo que transcurre entre las elecciones
de 2015 y las de 2016. Son seis meses, 180 días, durante los cuales los medios de comuni-
cación emiten noticias y tratan los acontecimientos contextuales de manera que pueden
influir en la agenda de los partidos en las campañas electorales. En ese sentido, puede
observarse un cambio de rol de los medios que actúan como agentes políticos e intentan
marcar la agenda política.
Resultados previsibles
La tesis doctoral que se está realizando se encuentra, aún, en una fase de estructuración
teórica y metodológica, así pues, se hace imposible establecer resultados por el momento.
No obstante, es necesario destacar una serie de rasgos que resultan relevantes para la
investigación.
En primer lugar, señalar que el siguiente gráfico hace referencia a los temas que, según
la opinión pública, componen la agenda de los partidos políticos tanto en la campaña elec-
toral de 2015 como de 2016. Los datos han sido obtenidos a partir de los estudios postelec-
torales realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y hacen referencia a
un cambio sustancial y relevante en este estudio.

Fuente: Elaboración propia a partir de los estudios nº 3126 y 3145 del CIS.

El gráfico indica que, durante el 20-D los temas relacionados con la corrupción, el paro
y la economía alcanzaban la mayor parte de las agendas políticas, según los electores.
Mientras que en la campaña del 26-J, aunque esos temas siguieron predominando en sus
agendas, los temas relacionados con los pactos/coaliciones, el poder, la competición por el
poder o la búsqueda por el poder y las críticas entre partidos/candidatos/candidatos adqui-
rieron más fuerza en la campaña electoral de 2016.
Discusión y conclusiones
En ese sentido, es necesario destacar que, si bien existe un cambio del relato discursivo
en la campaña electoral de 2016 respecto a la de 2015, es un cambio discursivo. Es así de-

306 CP-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas

bido a que los programas electorales se mantuvieron en ambas campañas y las medidas
promulgadas por los partidos también lo hicieron. Lo que si se observó fue un cambio de
discurso en el cual, tras el intento de Pedro Sánchez sin éxito de formar Gobierno, los par-
tidos debían garantizar la estabilidad a los españoles y las españoles. Igualmente, los me-
dios de comunicación jugaron un papel relevante en este proceso. En cuanto a la hipótesis
principal, se parte de una posible influencia de los medios en la cobertura mediática de las
noticias, en la publicación de encuestas y diversas columnas de opinión que mostraban su
interés en acabar con la incertidumbre y la inestabilidad política que predominaba en Espa-
ña. Es decir, se considera que los medios han sido los actores que, con su agenda interelec-
toral, han marcado la posterior agenda política en 2016.
Como se mencionaba anteriormente, la tesis aún se encuentra en un proceso de cons-
trucción por lo que no se ha dado lugar la investigación empírica. Por lo que, por el momen-
to, resulta precipitado entablar conclusiones estables al respecto.
Referencias
Cobb, R., & Elder, C. (1986). Participación en política americana: la dinámica de la estructura
de la agenda. México: NOEMA.
Entman, R. (1993). Framing: toward clarification of a fractured paradigm. Journal of Com-
munication 43, 51-58.
Igartua, J. J., & Humanes, M. L. (2004). Teoría e investigación en comunicación social. Ma-
drid: Editorial Síntesis.
McCombs, M. (2006). Estableciendo la agenda. Barcelona: Paidós.
Sádaba, T. (2008). Framing: el encuadre de las noticias. El binomio terrorismo-medios. Bue-
nos Aires: La Crujía.
Wolf, M. (1987). La investigación de la comunicación de masas. Critica y perspectivas. Barce-
lona: Ediciones Paidós.
Wolf, M. (1987). La investigación de la comunicación de masas. Critica y perspectivas. Barce-
lona: Ediciones Paidós.
Postelectoral Elecciones Generales 2015. Estudio nº 3126 Centro de Investigaciones Sociológi-
cas. http://www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/3120_3139/3126/
es3126mar.pdf
Postelectoral Elecciones Generales 2016. Estudio nº 3145. Centro de Investigaciones Soci-
ológicas. http://www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/3140_3159
/3145/es3145mar.pdf

CP-CO-02 307
DERECHO
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

La articulación de prestaciones sociales en el


Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Carlos Bilbao Contreras
Universidad de Burgos, Hospital del Rey s/n, 09001 Burgos (España), cbilbao@ubu.es
1

Resumen
La crisis económica de la zona “euro” se ha manifestado en recortes estructurales en
el gasto público de la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea. Las partidas
económicas más afectadas han sido las destinadas a sanidad, educación y dependencia.
Además en España, estas circunstancias se han manifestado, entre otras, en la insuficiencia
de cotizaciones a la Seguridad Social para el sostenimiento de las prestaciones sociales.
Fundamentalmente, la falta de cotizaciones viene motivada por el descenso de las aporta-
ciones realizadas por empresarios y trabajadores durante la pasada coyuntura económica.
De esta manera surge la necesidad de una nueva articulación de las prestaciones econó-
micas y asistenciales a través de fuentes alternativas de obtención de ingresos. Una de esas
opciones es la financiación mediante impuestos. Si bien, la articulación de las prestaciones
sociales se puede realizar a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. A fa-
vor de este criterio se encuentran las últimas reformas tributarias llevadas a cabo en dicha
figura tributaria desde 1998.
Las reformas posibilitan la articulación de las prestaciones económicas en la estructura
de dicho tributo. Esta opción es la más adecuada para su implantación en España debido a
la insuficiencia de cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por empresarios y trabaja-
dores para el sostenimiento de las prestaciones sociales, que requieren la necesaria finan-
ciación mediante impuestos.
Introducción
Las políticas públicas de distribución de la renta a través de programas asistenciales han
recibido diferentes denominaciones en los numerosos trabajos que han abordado su estu-
dio. Entre dichos trabajos se encuentran las referidas a “dividendo social” (Rhys-Williams,
1943), “Concesión de Renta Básica” (Tobin, 1965), “Renta General Garantizada” (Theobald,
1966) y más recientemente, “Crédito Tributario General” (Rolph, 1967).
La distribución de la prestación económica mediante un “Impuesto Negativo sobre la
Renta” se realiza a través de una figura tributaria - Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas -. La prestación económica se determina mediante la diferencia entre los ingresos
obtenidos por la persona y el mínimo garantizado por el Estado para su supervivencia. Sí la
diferencia es negativa se genera una renta - crédito tributario - a favor de la persona.
El fundamento básico de un impuesto negativo sobre la renta no descansa tanto en la
redistribución de los ingresos obtenidos por el tributo. Sino en la aplicación de las exen-
ciones y deducciones a las personas con bases imponibles inferiores que imposibilitan el
disfrute de dichas desgravaciones fiscales (García Villarejo, 1985). Dado que, la ausencia de

DE-CO-01 311
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ingresos de la persona física impide la aplicación de los programas bonificados fiscalmente


en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
De otro lado, los programas asistenciales sufragados con los fondos de la Seguridad
Social se articulan a través de principios distributivos similares a los del Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas. Estos criterios, fundamentalmente, responden al nivel de
ingresos, las circunstancias personales y familiares de la persona física. Con el propósito de
simplificar la gestión económico-administrativa de las prestaciones asistenciales, parece
adecuada la coordinación de la administración tributaria y social (Sevilla Segura, 1974).
La insuficiencia de cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por empresarios y traba-
jadores para el sostenimiento de las prestaciones sociales se ha puesto de relieve a partir
de 2012. Desde este momento el sistema de la Seguridad Social es incapaz de afrontar por
sí sólo el pago de las pensiones y las prestaciones asistenciales. Con el propósito de cumplir
con sus obligaciones económicas, el sistema de la Seguridad Social ha recurrido al Fondo
de Reserva y a las cotizaciones sociales. Si bien, la utilización del Fondo de Reserva ha pro-
vocado el agotamiento de sus recursos, por lo que el sistema ha recurrido en los últimos
ejercicios económicos a un crédito del Tesoro Público.
Las recomendaciones del Pacto de Toledo centran su atención en la separación de las
fuentes de financiación del sistema de Seguridad Social para garantizar una adecuada co-
bertura de las pensiones y prestaciones asistenciales. Las propuestas se concretan en el
traslado de algunas prestaciones financiadas actualmente por la Seguridad Social a la cuen-
ta de los Presupuestos Generales del Estado. De tal forma que, las prestaciones de natura-
leza estrictamente contributiva serían sufragadas por el sistema de la Seguridad Social y las
no contributivas se financiarían con impuestos. Si bien, cabe recordar que, la modificación
de las fuentes de financiación de los servicios prestados por el sistema público carece de
novedad en la ordenación del sistema de la Seguridad Social. La financiación de las pensio-
nes y prestaciones asistenciales mediante los Presupuestos Generales del Estado fue una
alternativa utilizada en el período 1994-1997 por causas coyunturales. También, en aquella
ocasión se optó por trasladar la financiación de la sanidad y servicios sociales del sistema
de la Seguridad Social a los Presupuestos Generales del Estado.
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas cuenta con una larga tradición en
la cobertura de programas asistenciales. Dicho tributo desde su implantación recogía la
financiación de programas de interés social, si bien, conviene señalar que, la asignación de
recursos económicos obtenidos del impuesto era una cuestión opcional por el contribu-
yente. La financiación de dichos programas se situaba en el 0,5239 por cien de la cuota de
cada contribuyente por el impuesto. Actualmente y desde el ejercicio 2007, los recursos
económicos destinados a programas asistenciales ascienden al 0,70 por cien de la cuota de
cada contribuyente por el citado impuesto.
Antecedentes normativos
Los trabajos sobre programas asistenciales articulados sobre el impuesto sobre la ren-
ta convergen con una serie de avances normativos y propuestas técnicas, como son, en
primer lugar, el Pacto Internacional de Derechos Económicos y Sociales de 1966 que en su
artículo 7 señala
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al goce
de condiciones de trabajo, equitativas y satisfactorias, que le aseguren en especial: a) Una
remuneración que proporcione, como mínimo, a todos los trabajadores (…). ii) Condicio-

312 DE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

nes de existencia dignas para ellos y para sus familias, conforme a las disposiciones del
presente Pacto (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 1966).
En nuestra área cultural, los antecedentes normativos sobre el establecimiento de un
mínimo vinculado a las necesidades de la vida y a las obligaciones familiares se encuentran
en la Carta Social Europea. La asunción normativa de un mínimo indispensable para la su-
pervivencia de las personas y sus familiares será el punto de partida para su articulación en
el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Si bien, inicialmente dicho mínimo se
vincula al derecho a unas prestaciones salariales adecuadas, como se desprende del artícu-
lo 4 de la citada regulación,
Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a una remuneración equitativa, las Partes
Contratantes se comprometen: 1. A reconocer el derecho de los trabajadores a una remune-
ración suficiente que les proporcione a ellos y a sus familias un nivel de vida decoroso (Carta
Social Europea, 1961).

La consideración tributaria de las circunstancias familiares y personales en el Impuesto


sobre la Renta de las Personas Físicas será una constante en las sucesivas regulaciones del
tributo. A estos criterios responde la primera ordenación del Impuesto de 1978 plasmada
en el artículo primero al señalar que,
Uno. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo de carácter directo
y naturaleza personal, que grava la renta de los sujetos pasivos en función de su cuantía y de
las circunstancias personales y familiares que concurran en estos (Ley 44/1978, de 8 de sep-
tiembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 1978).

La vinculación del mínimo de existencia garantizado con la dignidad de la persona será


desarrollada por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Alemán. En particular se pue-
den citar las sentencias de 29 de mayo y 12 de junio de 1990 (BVerfGE 82, 60 y BVerfGE 82,
188), entre otras. La transcendencia tributaria de las resoluciones jurisprudenciales motivó
su desarrollo científico en Alemania (Tipke, 1993) y su estudio en el resto de Europa (García
Frías, 1994). Dichas resoluciones elevaban a derecho constitucional la prohibición del gra-
vamen sobre la renta necesaria para garantizar la vida digna de los ciudadanos. También,
el mismo Tribunal establecía el alcance del mínimo de existencia garantizado, así como, los
criterios para su cuantificación.
En España proliferaron los estudios sobre el mínimo exento de tributación en atención
a las necesidades personales y familiares del contribuyente (Marín-Barnuevo Fabo, 1996).
Los trabajos se fundamentaban en buena medida en las resoluciones y publicaciones sobre
el mínimo exento desarrollados en el Derecho comparado (Herrera Molina, 1998). Pero,
fundamentalmente, los estudios tomaban como punto de partida el artículo 10 de la Cons-
titución Española que recogía
1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desa-
rrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del
orden político y de la paz social. 2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las
libertades que la Constitución reconoce, se interpretarán de conformidad con la Declaración
Universal de Derechos Humanos y los Tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas
materias ratificadas por España (Constitución Española, 1978).

Las prestaciones sociales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas


La reforma tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas llevada a cabo
en 1998 incorporó en la estructura del gravamen una serie de mínimos exentos del contri-

DE-CO-01 313
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

buyente. Éstos responden a cantidades económicas necesarias para la supervivencia del


contribuyente y las personas que de él dependen. La exposición de motivos de esta regu-
lación establecía,
Como objeto del impuesto la renta disponible y considera como tal la renta que puede
utilizar el contribuyente tras atender a sus necesidades y las que de los sujetos que de él de-
penden. Para plasmar este principio se declara la exención de un mínimo de renta que varía
según las circunstancias personales y familiares del contribuyente: es éste uno de los aspec-
tos más importantes de la reforma (Ley 40/1998, de 9 de diciembre, del Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas y otras normas tributarias, 1998).

La relevancia de las novedades normativas incorporadas en la regulación del Impuesto


sobre la Renta de las Personas Físicas motivó un abundante desarrollo doctrinal de los
mínimos exentos en nuestra literatura jurídica (Martín Fernández, Herrera Molina, Sáez
Fernández y Serrano Antón, 2000). También se producen avances normativos en este sen-
tido, desde esta perspectiva es interesante señalar el artículo II-94 del Tratado por el que se
establece una Constitución para Europa, en su apartado primero y tercero al señalar que,
I. La Unión reconoce y respeta el derecho de acceso a las prestaciones de seguridad so-
cial y a los servicios sociales que garantizan una protección en casos como la maternidad, la
enfermedad, los accidentes laborales, la dependencia o la vejez, así como en caso de pérdida
de empleo (…). III. Con el fin de combatir la exclusión social y la pobreza, la Unión reconoce y
respeta el derecho a una ayuda social y a una ayuda de vivienda para garantizar una existen-
cia digna a todos aquellos que no dispongan de recursos suficientes (Tratado por el que se
establece una Constitución para Europa, 2004).

Las posteriores reformas mantuvieron los mínimos exentos por circunstancias perso-
nales familiares en la base del tributo. Si bien, conviene poner de manifiesto que esta re-
gulación no generaba abonos a favor del contribuyente, por ausencia de renta, como con-
secuencia de la aplicación de los mínimos exentos. Como ejemplo de todo ello se puede
señalar el artículo 41 de la citada regulación al señalar que “el mínimo personal y familiar
de cada contribuyente estará formado por la suma de las cuantías que resulten de acuerdo
con los artículos 42 y 43 de esta ley”
Artículo 42. Mínimo personal. Los contribuyentes podrán reducir en concepto de mínimo
personal, con carácter general, la cantidad de 3.400 euros anuales. Artículo 43. Mínimo por
descendientes. Los contribuyentes podrán reducir en concepto de mínimo por descendien-
tes, por cada uno de ellos soltero menor de veinticinco años o discapacitado cualquiera que
sea su edad, siempre que conviva con el contribuyente y no tenga rentas anuales, excluidas
las exentas, superiores a 8.000 euros, la cantidad de: 1.400 euros anuales por el primero.
1.500 euros anuales por el segundo. 2.200 euros anuales por el tercero. 2.300 euros anuales
por el cuarto y siguientes (Texto refundido del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físi-
cas aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo, 2004).

La vigente ordenación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobada en
2006 recoge los mínimos exentos del contribuyente contemplados en la ordenación ante-
rior, con algunas mejoras técnicas en relación a la estructura del gravamen. Pero sin duda,
la novedad de esta regulación radica en la incorporación de una deducción por maternidad
en la cuota del impuesto que se satisface por la Administración tributaria, previa solicitud
del contribuyente. Esta deducción de 1.200 euros anuales se aplica a las mujeres con hijos
menores de tres años que realicen una actividad por cuenta propia o ajena. El artículo 81 de
la citada regulación señala que,

314 DE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

3. Se podrá solicitar a la Agencia Estatal de Administración Tributaria el abono de la de-


ducción de forma anticipada (…). 4. Reglamentariamente se regularán el procedimiento y
las condiciones para tener derecho a la práctica de esta deducción, así como los supuestos
en que se pueda solicitar de forma anticipada su abono (Ley 35/2006, de 28 de noviembre,
del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de
los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de los No Residentes y sobre el patrimonio,
2006).

Las reformas posteriores del Impuesto incorporaron en la citada regulación el artículo


81 bis que establecía una deducción de 2.500 euros para los supuestos de nacimiento o
adopción, con las mismas características que la deducción por maternidad. Si bien, la de-
ducción por nacimiento o adopción fue suprimida posteriormente, cabe señalar que en
su lugar se estableció una deducción por familia numerosa o personas con discapacidad.
También, la nueva deducción recogía la posibilidad de su abono en efectivo, por la Adminis-
tración tributaria, previa solicitud del contribuyente.
Conclusiones
Las reformas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas realizadas en 1998 po-
sibilitan la articulación de las prestaciones económicas a través de dicha figura tributaria.
Esta regulación incorporó en la estructura del gravamen una serie de mínimos exentos del
contribuyente. Éstos responden a cantidades económicas necesarias para la supervivencia
del contribuyente y las personas que de él dependen.
La vigente regulación del Impuesto contempla una serie de deducciones por materni-
dad a la mujer trabajadora y por dependencia del contribuyente o familiares. La particula-
ridad reside en la opción del contribuyente de solicitar el abono de dichas deducciones a la
Agencia Tributaria, de forma anticipada, a la realización de la presentación de la declaración
del impuesto. En este caso, la Administración tributaria satisface los importes correspon-
dientes a dichas deducciones, sin perjuicio, de la presentación posterior de la declaración.
En definitiva, las prestaciones sociales se pueden articular a través del Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas. Esta opción es la más adecuada para su implantación en
España debido a la insuficiencia de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por em-
presarios y trabajadores para el sostenimiento de las prestaciones sociales, que requieren
la necesaria financiación mediante impuestos.
Referencias
Constitución de 27 diciembre 1978. Constitución Española, BOE núm.311 (1978).
García Frías, A. (1994). El mínimo de existencia en el Impuesto sobre la Renta alemán. Revis-
ta de Información Fiscal, 3, 17-57.
García Villarejo, A. (1985). Manual de Hacienda Pública, general y de España, Madrid: Tecnos.
Herrera Molina, P. M. (1998). Capacidad económica y sistema fiscal, Madrid: Marcial Pons.
Instrumento de Ratificación de España del Pacto Internacional de Derechos Económicos, So-
ciales y Culturales, hecho en Nueva York el 19 de diciembre de 1966, BOE núm.103 (1977).
Instrumento de Ratificación de 29 de abril de 1980, de la Carta Social Europea, hecha en
Turín, de 18 de octubre de 1961, BOE núm.153 (1980).
Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de
modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta
de los No Residentes y sobre el patrimonio, BOE núm. 285 (2006).
Ley 40/1998, de 9 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras
normas tributarias, BOE núm. 295 (1998).
DE-CO-01 315
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Ley 44/1978, de 8 de septiembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, BOE
núm. 217 (1978).
Marín-Barnuevo Fabo, D. (1996). La protección del mínimo existencial en el ámbito del IRPF,
Madrid: Colex.
Martín Fernández, J. y Herrera Molina, P.M. y Sáez Fernández, F. y Serrano Antón, F. (2000).
El mínimo personal y familiar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Ma-
drid: Marcial Pons.
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (2004). Tratado por el que se establece
una Constitución para Europa, Madrid: Imprenta Nacional del Boletín Oficial del Esta-
do.
Rhys-Williams, J. (1943). Something to Look Forward to, London: McDonald and Company.
Rolph, E. R. (1967). The case for a Negative Income Tax Device, Industrial Relations, 6 (2),
155-165.
Sevilla Segura, J.V. (1974). Soluciones operativas para el impuesto negativo sobre la renta.
Revista Hacienda Pública Española, 28, 55-67.
Texto Refundido del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por Real
Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo, BOE núm. 60 (2004).
Theobald, R. (1966). The guaranteed Income: Next step in economic evolution: Doubledoy.
Tipke, K. (1993). Die Steuerrechtsordnung, 2, Köln: Dr. Otto Schmidt.
Tobin, J. (1965). Improving the Economic Status of the Negro, Daedalus, 878-898.

316 DE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Revisión crítica del modelo de impugnación del


laudo: ¿beneficia al arbitraje nacional un
escaso control?

Jesús Campo Candelas


Doctor en Derecho. Universidad de Castilla La Mancha. Abogado Asociado Senior J&A GARRIGUES,
S.L.P. jesus.campo@garrigues.com

El arbitraje consiste en un medio extrajudicial para resolver conflictos en el que las par-
tes, de mutuo acuerdo, se someten a la decisión de uno o varios árbitros que ponen fin a la
controversia frente a ellos planteada mediante una resolución denominada laudo –obliga-
torio y ejecutivo y que, como tal, sustituye a la vía judicial–, que solo podrá ser anulado por
los órganos judiciales mediante la denominada acción de anulación del laudo prevista en el
art. 40 de la Ley de Arbitraje (en adelante, LA).
Por lo que respecta a los motivos de anulación, los mismos revisten un carácter tasado,
pues bajo la inequívoca expresión de que el laudo «solo podrá ser anulado» cuando con-
curra alguna de las causas previstas en el art. 41.1 LA, se establece una relación de motivos
cerrados que no deja lugar a dudas en torno a la voluntad del legislador de limitar el alcance
de revisión que resulta posible efectuar por parte de la jurisdicción al tiempo de valorar
la validez del laudo arbitral. En concreto, los supuestos que permiten instar la anulación
de la decisión arbitral, demostrando el carácter especial y extraordinario de la acción de
anulación, son los siguientes: (a) cuando el convenio arbitral no exista o no sea válido; (b)
cuando el nombramiento de los árbitros o las actuaciones arbitrales no hubiera sido debi-
damente notificada o la parte perjudicada no haya podido, por cualquier razón, hacer valer
sus derechos; (c) cuando los árbitros hubieran resuelto sobre cuestiones no sometidas a su
decisión; (d) cuando la designación de los árbitros o el procedimiento arbitral no se haya
ajustado al acuerdo entre las partes –salvo que dicho acuerdo fuera contrario a una norma
imperativa de la LA– o si a falta de dicho acuerdo, el mismo no era ajustado a la LA; (e) cuan-
do los árbitros hayan resuelto sobre cuestiones no susceptibles de arbitraje; (f) cuando el
laudo es contrario al orden público.
A diferencia, por tanto, de lo que sucede en el recurso de apelación –o, incluso, otros
recursos de carácter extraordinario– frente a las sentencias, el tribunal encargado de co-
nocer de la acción de anulación no tiene facultades para corregir la valoración o interpreta-
ción jurídica que se ofrezca por parte de los árbitros al tiempo de resolver la controversia.
En relación con esta cuestión, el único motivo de carácter sustantivo que puede servir para
privar de validez un laudo erróneo –por contrariedad con el «orden público», en su vertien-
te sustantiva– no sirve para anular un laudo por mera infracción de normas y/o de equidad
debiendo estarse ante una interpretación arbitraria, irrazonable e ilógica de la legalidad
como ha sido decretado por la jurisprudencia.
Así las cosas, elemento característico del laudo en España es la limitada posibilidad de su
revisión, sobre todo, en lo que respecta a las cuestiones de fondo. No se desconoce, desde
luego, que si las partes han acudido al arbitraje deben asumir, porque la configuración legal
lo impone sin ambages, que el alcance de control del laudo es muy limitado. Ahora bien,

DE-CO-02 317
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

sentado lo anterior, la infrautilización del arbitraje nacional en España como método de


solución de conflictos invita a efectuar algunas reflexiones sobre el estrechísimo margen
de revisión material de los laudos.
Antes de nada, merece la pena ocuparse de los motivos determinantes de la infrautili-
zación del arbitraje doméstico en España, pues la práctica demuestra la predilección por la
jurisdicción como método para solucionar controversias. Pues bien, las razones que justifi-
can ese escaso empleo de la vía privada pueden citarse: (a) la falta de cultura arbitral; (b) su
elevado coste; (c) la falta de seguridad jurídica, factor este último que debe ser destacado
por encima de los anteriores al fundarse, a su vez, en diversas circunstancias relevantes.
Primero, no puede efectuarse un juicio de previsibilidad en la respuesta del decisor privado
al no existir una compilación de precedentes por ser los laudos privados. Segundo, existe
una percepción mayor de falta de garantías sobre la imparcialidad e independencia del diri-
mente privado. Tercero, no existe remedio ordinario ante la posibilidad de que se produz-
ca un error arbitral en la decisión de fondo, pues el respeto de la vertiente sustantiva del
orden público no servirá para anular laudos por más que en su argumentación concurran
severos errores en la aplicación del Derecho o de la Equidad que debió haberse preservado.
El examen de las razones expuestas revela cómo la posibilidad de que se produzca un
error arbitral en la decisión adoptada por los árbitros –que, ya hemos dicho, no podrá neu-
tralizarse mediante una impugnación posterior basada en la contravención del orden pú-
blico salvo en supuestos flagrantes– no constituye precisamente un elemento favorecedor
del arbitraje. Así lo han denunciado algunas voces autorizadas e, incluso, han acreditado
algunas encuestas efectuadas en países extranjeros. Lo expuesto, junto con la desafortu-
nada percepción de inseguridad jurídica del arbitraje –que no necesariamente puede ser
compartida– permite poner en entredicho la consabida creencia conforme a la cual siem-
pre están las partes interesadas en que el laudo resulte irrecurrible por motivos de fondo.
Y es que, implicando la decisión de optar por la solución arbitral la posibilidad de que exista
un riesgo de obtener una resolución errónea o equivocada que resultará irrecurrible, la de-
cisión de acudir al arbitraje nacional puede descartarse por los asesores o por los interesa-
dos por su falta de control o, cuando menos, una escasa fiscalización puede desincentivar
su empleo.
Del modo expuesto, la intangibilidad material de las resoluciones arbitrales no siempre
servirá para fomentar el recurso al arbitraje, pues pudiendo constituir una gran ventaja
para algunos litigantes que pretenderán obtener la respuesta a la controversia de forma
rápida aprovechándose de una gran ventaja del arbitraje frente a la jurisdicción, puede eri-
girse para otros justiciables en una razón para dejar de acudir a la solución arbitral. La regu-
lación del ámbito de control, por tanto, debe emplearse para neutralizar los desincentivos
que podría tener acudir al arbitraje, al menos, para el relevante número de operadores
que pueden ver como un problema la inexistencia de recurso material frente a la decisión
arbitral.
En concreto, permitir una intensidad mayor de control del laudo puede, de un lado, ser-
vir para minorar el riesgo de que se produzca un error arbitral y, de otro, sacudir los recelos
de quienes pueden ver en la falta de control del laudo una rémora del arbitraje. Ello, se
considera, resultaría especialmente relevante en los siguientes grupos de supuestos: (a)
cuando el decisor revista un perfil conservador; (b) cuando exista una situación de des-
igualdad entre las partes, ya que podrá aparecer entonces una preocupación adicional de
que el árbitro designado pueda inclinarse a favor de la parte fuerte, dados los problemas
de endogamia; (c) cuando la controversia suscitada revista gran complejidad técnica; o, (d)

318 DE-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

cuando la decisión se adopte por un operador jurídico que no litigue de forma recurrente,
pues la consecución de un laudo que mitigue las probabilidad de error resultará, probable-
mente, más importante que para otro tipo de operadores que se vean envueltos de forma
reiterada en contenciosos judiciales y/o arbitrales que relativizarán esa contingencia.
La propia concurrencia de esos supuestos, así como el escaso empleo del arbitraje na-
cional en nuestro país aconseja, quizá, reconsiderar la creencia asumida durante décadas
de que siempre están las partes interesadas en que impedir la revisión de la decisión arbi-
tral por motivos de fondo y, por tanto, en asumir que un arbitraje culmine a través de una
decisión jurídicamente errónea o injusta. Lo anterior obliga, en nuestra opinión, a ofrecer
fórmulas novedosas en la configuración de la impugnación del laudo de una forma distinta
a la actual regulación; más específicamente, deberían llevarse a cabo tanto reformas lega-
les tendentes a permitir la anulación de los laudos por «infracción de norma imperativa»
como motivo de anulación en la ley de arbitraje, así como a introducir en los reglamentos
arbitrales o cláusulas de sumisión a arbitraje orientadas, si las partes están de acuerdo, a
ampliar el régimen de fiscalización del arbitraje en determinados supuestos de violación de
normas jurídicas, interpretación errónea o aplicación indebida del Derecho o la Equidad.

DE-CO-02 319
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La aportación económica al Tesoro Público en


los despidos colectivos que afecten a
trabajadores de cincuenta o más años:
interpretación judicial del requisito de la
obtención de beneficios

Felipe Cegarra Cervantes


Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. fcegarra@um.es

Resumen y planteamiento del estudio


La disposición adicional decimosexta de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualiza-
ción, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social (BOE de 2 de agosto de
2011), regula la aportación económica que deben realizar las empresas y grupos de em-
presas que cuenten con más de 100 trabajadores, que contabilicen beneficios y que lleven
a cabo despidos colectivos que afecten a trabajadores de 50 o más años. En concreto, la
aportación económica asciende al montante de las prestaciones y subsidios por desempleo
de dichos trabajadores, las cotizaciones que debe efectuar por los mismos el Servicio Públi-
co de Empleo Estatal, así como un canon fijo por cada trabajador que agote las prestacio-
nes contributivas y deba percibir el subsidio.
La indicada disposición trae causa fundamentalmente del coste que para las arcas pú-
blicas supone la expulsión -en la mayoría de los casos irreversible- del mercado de trabajo
de un colectivo muy vulnerable y de difícil empleabilidad. Tal y como ponen de manifiesto
los datos estadísticos, los desempleados mayores de 45 años encabezan el paro de larga
duración. A esta circunstancia se suma el progresivo retraso de la edad de jubilación y la
delicada situación financiera de nuestro sistema de pensiones cuya viabilidad con menos
y peores cotizaciones se encuentra seriamente amenazada. Por ello, cuando el porcentaje
de trabajadores afectados con esta característica sobre el total de trabajadores despedi-
dos sea superior al porcentaje de trabajadores de 50 o más años sobre el total de trabaja-
dores la empresa, se activa la obligación de llevar a cabo la aportación económica.
En apenas dos años, desde que vio la luz en el año 2011 hasta llegar a su regulación actual
que procede de la reforma en el año 2013 a través del Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de
diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de
los trabajadores (BOE de 21 de diciembre de 2013), la regulación de la aportación al Tesoro
Público ha experimentado diversas modificaciones de considerable alcance. En el transcur-
so de esta evolución jurídica, la disposición ha ampliado de manera gradual su ámbito de
aplicación, pasando de las empresas o grupos de 500 trabajadores al umbral de 100, bien
porque la empresa que realiza el despido cuenta con esta plantilla, o bien porque todas las
sociedades del grupo suman un número igual o superior.
Aunque el desarrollo de todo el proceso que comprende la aportación económica se
encuentra regulado en el Real Decreto 1484/2012, de 29 de octubre, sobre las aportaciones
económicas a realizar por las empresas con beneficios que realicen despidos colectivos

320 DE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

que afecten a trabajadores de cincuenta o más años, (BOE de 30 de octubre de 2012) no


son pocos los interrogantes que esta materia jurídica plantea. A las confusiones interpre-
tativas se suma la circunstancia de que, tal y como podemos intuir por todos los conceptos
que aglutina la aportación, el montante puede suponer una cuantía sumamente elevada
que el Servicio Público de Empleo Estatal reclama de manera ejecutiva a las empresas o
grupos de empresas, quienes precisamente han llevado a cabo una reestructuración por-
que concurría alguna de las causas de despido colectivo que el artículo 51 del Estatuto de
los Trabajadores establece y peligraba su viabilidad.
Así las cosas, dentro de estas controversias se encuentra la noción que de “beneficios”
ha de entenderse para llevar a cabo la aportación económica y que desprenderse de las
cuentas de la empresa que solicita el despido colectivo o el grupo de empresas al que per-
tenece, tanto en el momento en que se aplica la reestructuración, como con anterioridad o
posterioridad. En esta materia, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha tenido ocasión
de pronunciarse aclarando una materia especialmente confusa, lo que nos permite funda-
mentar una conclusión de alcance general y ello dentro de una regulación que inevitable-
mente sigue adoleciendo de muchas zonas grises.
La noción de “beneficios” y “grupo de empresas” de la disposición adicional decimosexta
de la Ley 27/2011
Establece el apartado 1.c) de la disposición adicional decimosexta que, aunque concu-
rran causas económicas en el despido colectivo que se solicita, la empresa o el grupo de
empresas que cuente con 100 o más trabajadores y despida a un porcentaje considerable
de trabajadores de edad avanzada en los términos que hemos apuntado antes, se encon-
traría obligada a efectuar la aportación si dicha empresa o el grupo de empresas del que
forme parte contabilizan beneficios en los dos ejercicios económicos anteriores.
Por si lo anterior no fuera suficiente, la disposición, también establece otra posibilidad:
que la empresa o el grupo de empresas obtenga los beneficios en al menos dos ejercicios
económicos consecutivos dentro del período comprendido entre el ejercicio económico
anterior a la fecha de inicio del procedimiento de despido colectivo y los cuatro ejercicios
económicos posteriores a dicha fecha.
En consecuencia, los beneficios pueden contabilizarse:
• Cuando se realiza el despido colectivo, ya que el mismo puede estar basado en causas
organizativas, productivas o técnicas (no es necesario que siempre esté presente la
causa económica pese a ser la más frecuente para este tipo de medidas).
• En los dos ejercicios económicos anteriores.
• Una vez se aplica el despido colectivo, aunque la empresa no haya cerrado con be-
neficios sus ejercicios con anterioridad, el devenir económico posterior de la misma
puede activar la obligación, si los beneficios están presentes en dos ejercicios econó-
micos consecutivos durante los cuatro ejercicios económicos posteriores a la rees-
tructuración.
Para apreciar la existencia de los beneficios, el legislador de la disposición adicional
decimosexta se remite a la normativa contable, realizando una remisión al Real Decreto
1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad (BOE
de 20 de noviembre de 2007) así como a las restantes disposiciones contables que puedan
resultar aplicables a la empresa.

DE-CO-03 321
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Pese a las dudas interpretativas que pudieran existir, la regulación de los beneficios
apuntada, no solo está referida a la empresa que acomete el despido colectivo, sino que
también es predicable respecto al grupo al que pertenece. Esta previsión no viene sino a
contribuir a que el ámbito subjetivo de la aportación económica aumente también por esta
vía. A este respecto, debemos tener en cuenta que en nuestra realidad socioeconómica
cada vez es más habitual el fenómeno del grupo de empresas y por ello más infrecuente
que una concreta sociedad opere de manera aislada en el tráfico económico.
Puesto que el ordenamiento laboral no cuenta con una definición propia de grupo de
empresas, nuevamente la disposición adicional debe tomar prestada la regulación de otro
ámbito. En este caso, se concreta que el grupo de empresas que ha de tomarse en conside-
ración es el regulado en el artículo 42 del Código de Comercio. Precisamente esta definición
de grupo de empresas ha sido introducida de manera aclaratoria en la –hasta ahora- última
modificación de la disposición adicional decimosexta, propiciada por el artículo 5 del Real
Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre.
Llegados a este punto, frente a esta regulación cada vez más expansiva la única limita-
ción que se establece afecta a los grupos multinacionales, ya que los resultados –por tanto
los beneficios- que deben ser tomados en consideración para la aportación son los obteni-
dos por las empresas en España.
Estudio de la doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo
Dentro del debate que la aplicación práctica diaria de la aportación al Tesoro Públi-
co suscita, el Alto Tribunal en sus sentencias de casación 968/2016 de 17 de noviembre,
Recurso 51/2016 (La Ley 180189/2016) y 263/2017 de 29 de marzo, Recurso 133/2016 (La Ley
21916/2017) ha tenido ocasión de pronunciarse sobre la dimensión de los beneficios en un
grupo de empresas.
Las sentencias a las que hacemos referencia versan sobre la impugnación judicial que
lleva a cabo un grupo de empresas frente a las liquidaciones practicadas por el Servicio Pú-
blico de Empleo Estatal correspondientes a las aportaciones al Tesoro para los años 2012 y
2013, derivadas del despido colectivo presentado el 18 de noviembre de 2011, que afectaba
a 120 trabajadores del grupo de empresas, dentro de los cuales se encontraba un porcenta-
je relevante de trabajadores de 50 o más años de edad.
Con carácter previo a la tramitación del despido colectivo, el grupo de empresas había
realizado una compleja reestructuración mercantil que incluía la fusión de determinadas
compañías y la creación de sociedades holding. En algunos casos, las empresas que compo-
nían el grupo habían contabilizado de manera separada beneficios los dos años anteriores
a la presentación del despido colectivo, si bien, en dicho momento, el escenario en con-
junto era de pérdidas al consolidar cuentas todas las empresas. La dirección del grupo no
consideró por tanto que se cumplieran los requisitos para realizar la aportación, en contra
del criterio de la Dirección General de Empleo quien, actuando de oficio, al comprobar que
sí se cumplían los requisitos de la documentación aportada dentro del despido colectivo,
inició la reclamación remitiendo las actuaciones al Servicio Público de Empleo Estatal.
El debate jurídico de las sentencias se centra, por tanto, en saber si concurre o no la no-
ción de “beneficios” que contempla en sus diferentes versiones la disposición adicional. En
sede judicial, la representación del grupo de empresas sostenía que las pérdidas consolida-
das del grupo hacían irrelevante que alguna de las empresas que lo integraba contabilizase
beneficios de manera aislada. Frente a ello, precisa el Tribunal Supremo que se debe estar

322 DE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

al tenor literal del apartado de la disposición que interpretaba el recurrente entendiendo


que procede la aportación si “las empresas o el grupo de empresas del que formen parte
hubieran tenido beneficios en los dos ejercicios económicos anteriores a aquél en el que el
empresario inicia el procedimiento del despido colectivo”. En consecuencia, la conjunción
“o” propiciaba que los beneficios, bien en el nivel de las empresas o bien en el consolida-
do del grupo pongan en marcha esta obligación. Adicionalmente, es también importante
advertir que para el Alto Tribunal es irrelevante que la sociedad que ha contabilizado bene-
ficios haya sido fusionada con otra compañía como resultado de un proceso de reestructu-
ración societaria con carácter previo a la presentación del despido colectivo.
Resultados
Podemos apreciar, por tanto, que el Tribunal Supremo opta por una interpretación am-
plia de la regulación contenida en la disposición adicional decimosexta de la Ley 27/2011,
confirmando el criterios sostenido por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia
de Madrid en las sentencias de 13 de octubre de 2015 (La Ley 203091/2015) y 1 de febrero de
2016 (La Ley 29806/2016), que habían sido objeto de la casación y alineándose con el crite-
rio mantenido por la Dirección General de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal.
Conclusión
Las diversas modificaciones no han conseguido mitigar muchas de las dudas que conlle-
va aplicar la disposición adicional decimosexta. Esta incertidumbre a la hora de interpretar
si se reúnen en cada caso los requisitos o no, ha generado pronunciamientos judiciales de-
rivados de reclamaciones instadas de oficio, como en las resoluciones que hemos analizado
anteriormente. En definitiva, la aportación económica al Tesoro Público representa una
materia de carácter abierto que entendemos sigue mereciendo un estudio pormenorizado.
Como botón de muestra, de lo manifestado, sirva la problemática que exponemos en esta
comunicación.
Referencias
Aragón Gómez. C. (2015) La aportación económica al Tesoro Público prevista en la DA 16ª
Ley 27/2011, fruto de la conocida Enmienda Telefónica, al hilo de la sentencia de la Au-
diencia Nacional de 5 de junio de 2015. Información Laboral. Núm. 77.
Cabeza Pereiro, J. (2012) La aportación económica al Tesoro Público en el caso de despidos
colectivos de empresas con beneficios. Justicia Laboral. nº 50.
Consejo Económico y Social. (2014) Informe sobre la situación sociolaboral de personas de
45 a 64 años, Madrid.
Esteban Legarreta. R. (2015) La obligación de realizar aportaciones al Tesoro Público en
despidos colectivos que afecten a trabajadores de cincuenta o más años. Un análisis
crítico tras cuatro años de vigencia. Trabajo y Derecho. nº 12.
Kahale Carrillo. D.T. (2013) La obligación de efectuar aportaciones económicas al Tesoro
Público en los despidos colectivos que afecten a trabajadores mayores de cincuenta
años en empresas con beneficios, Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social,
nº 104.

DE-CO-03 323
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Las Sociedades Profesionales en forma de


cooperativa y su inscripción registral

Antonio Espín Martínez


Doctorando en Derecho en la UMU, Departamento de Derecho Privado UMU. Área de Derecho Mercantil. Profesor Asociado
de Derecho Mercantil en la UA. Abogado. Email: antonio.espin@um.es, y antonio.espin@ua.es

Resumen y objetivo
El objeto de esta comunicación será el análisis jurídico de la ley 2/2007 de 15 de Marzo de
Sociedades Profesionales en concreto de la forma societaria de cooperativa. Las Socieda-
des Profesionales exigen para que se consideren como tales el ejercicio de una profesión
que requiere colegiación obligatoria bajo un título universitario. En esta ley se permite cual-
quier tipo de forma societaria jurídica, entre ellas también la Sociedad Cooperativa Profe-
sional. Para ello hay que ver donde encajar dentro de la regulación existente a esta socie-
dad profesional Cooperativa o si se ha creado un tipo especial de cooperativa. Otro de los
principales obstáculos que hay es el problema de cuando adquiere personalidad jurídica la
Sociedad Cooperativa Profesional, en el momento de inscripción en el RM o en el momen-
to de inscripción en el Registro de cooperativas. Analizamos los problemas que suscita el
actual sistema de inscripción registral, ante el silencio en esta materia.
Materiales y metodos
Material empleado ha sido la bibliografía especializada, análisis de la Ley de Sociedades
Profesionales, resoluciones de la DGRN, Jurisprudencia del TS.
Las Sociedades Profesionales Cooperativas y su inscripción registral
1.- Definición y ámbito de aplicación. La exposicion de motivos de la Ley 2/2007, de So-
ciedades Profesionales, de fecha 15-3-2007 declara como fin de la misma lo siguiente “la
Ley de Sociedades Profesionales que ahora se promulga tiene por objeto posibilitar la apa-
rición de una nueva clase de profesional colegiado, que es la propia sociedad profesional,
mediante su constitución con arreglo a esta Ley e inscripción en el Registro de Sociedades
Profesionales del Colegio Profesional correspondiente”. Definición: A) La definición de so-
ciedad profesional la encontramos en el art. 1.1 de la citada Ley 2/2007 (en adelante LSP )
: “Artículo 1. Definición de las sociedades profesionales. 1. Las sociedades que tengan por
objeto social el ejercicio en común de una actividad profesional deberán constituirse como
sociedades profesionales en los términos de la presente Ley. A los efectos de esta Ley,
es actividad profesional aquélla para cuyo desempeño se requiere titulación universitaria
oficial, o titulación profesional para cuyo ejercicio sea necesario acreditar una titulación
universitaria oficial, e inscripción en el correspondiente Colegio Profesional.
A los efectos de esta Ley se entiende que hay ejercicio en común de una actividad pro-
fesional cuando los actos propios de la misma sean ejecutados directamente bajo la razón
o denominación social y le sean atribuidos a la sociedad los derechos y obligaciones inhe-
rentes al ejercicio de la actividad profesional como titular de la relación jurídica establecida
con el cliente.”
Como vemos la ley se decanta por aglutinar el concepto de sociedad profesional en
torno al objeto social de la misma, en concreto al ejercicio en común de una “actividad

324 DE-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

profesional”, siendo esta actividad aquella para la que se exige una titulación universitaria
oficial que requiera inscripción en el Colegio Profesional respectivo.
B) Ámbito de aplicación. El ejercicio en común de una actividad profesional. El ejerci-
cio profesional constituye el objeto social de la sociedad profesional, visto el objeto social
como la actividad programada para la consecución del fin social.1 Además no basta con
que se ejerza una actividad profesional solamente, sino que es necesario que la sociedad
esté constituida por socios profesionales.2
En las sociedades profesionales los actos profesionales propios de titulados en la acti-
vidad universitaria de que se trate (p. ej., Médicos, Abogados, Arquitectos, Economistas,
Ingenieros, Farmacéuticos, otros profesionales sanitarios titulados, etc.) son ejecutados o
desarrollados directamente bajo la razón o denominación social. Así por exclusión y como
dice la Exposición de Motivos, “quedan fuera del ámbito de aplicación de dicha Ley: las so-
ciedades de medios, que tienen por objeto compartir infraestructura y distribuir sus costes;
las sociedades de comunicación de ganancias; y las sociedades de intermediación” .3
Además la jurisprudencia reciente del TS ( S. de 18 de Julio de 2012) y la doctrina de la
DGRN establecen el carácter imperativo en cuanto a la aplicación de la LSP, puesto que
se establece una presunción de que toda actividad que en su objeto social se dedique a
“actividades profesionales tituladas”, debe constituirse y regirse por la LSP. La DGRN en
resoluciones recientes resuelve que se estará ante una sociedad profesional siempre que
en su objeto social se haga referencia a aquellas actividades que constituyen el objeto de
una profesión titulada; y cuando se quiera constituir una sociedad distinta y evitar la aplica-
ción del régimen imperativo establecido en la Ley de Sociedades Profesionales, se deberá
declarar así expresamente.4
¹ M. VERGEZ SÁNCHEZ, Comentarios a la Ley de Sociedades Profesionales, Edit. Aranzadi, pag. 30, 2007.
² M. VERGEZ SÁNCHEZ, Op. Cit, pag. 31 añade: “No es sociedad profesional, la que desarrolle una actividad profe-
sional utilizando solamente el trabajo profesional de personas dependientes, vinculadas a ella por otro tipo
de relación ajena a una relación social” .

³ P. YANES YANES, en su libro Comentarios a la Ley de Sociedades Profesionales, Edit. Tirant Lo Blanc, Valen-
cia,AÑO 2007 pag. 31 y ss agrupa estas figuras “próximas” a las sociedades profesionales stricto sensu en
torno a dos conceptos: a) la instrumentalidad, propia o bien de las sociedades de medios ( que comporten un
conjunto de medios materiales y personales que facilitan el desempeño individual de la actividad profesional
que les es propia. Ej. Despacho de abogados que comparten gastos comunes pero cada Uno ejerce libremente
su actividad) o bien de las sociedades de comunicación recíproca de resultados, puesto que el objeto social de
estas sociedades es el reparto de las ganancias o las perdidas ocasionadas en el ejercicio de la actividad profe-
sional individual de cada uno de sus miembros. Y b) La intermediación, que es propia de aquellas sociedades
que median en el mercado de servicios profesionales.

⁴ Así la Catedrática R. ALFONSO SANCHEZ, cita la RDGRN de 4 de marzo de 2014, como ejemplo de esta doctrina.
En Cooperativismo e Economía Social (CES) nº 28. 2015-2016, pag. 112, “Configuración tipológica de la Socie-
dad Profesional como forma cooperativa y competencia registral”. La DGRN va más allá. Así en materia de
denominación social en el caso de que en el objeto social no se refiera actividad profesional, o en su objeto se
declare que es una sociedad de medios o intermediación, se deniega la denominación de la misma cuando se
incluya en ella alguna actividad profesional y no se especifique si es de medios o intermediación en la propia
denominación. Todo ello responde al principio de veracidad de la denominación social, en consonancia con la
finalidad perseguida por el legislador de evitar confusiones en el tráfico jurídico mercantil en el que se impone
la exigencia de la necesaria claridad de las denominaciones sociales a fin de que no se resienta la seguridad
de dicho tráfico. Así lo expresa la DGRN en su doctrina de fecha 18 de Septiembre de 2017 ( BOE de 13 de
Octubre de 2017). “cuando en la denominación social se incluya el término de alguna actividad profesional
( ej. arquitectos, engineering, abogados) sin hacer la precisión de que es de intermediación o de medios, da
lugar a confusión, en el sentido de que se presenta en el tráfico jurídico y mercantil como una sociedad de “
arquitectura”, cuando en realidad es de intermediación de arquitectura”. En el mismo sentido la doctrina de

DE-CO-04 325
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La Sociedad Profesional en forma Cooperativa


1.-¿ Es posible constituir y operar en el tráfico jurídico económico con una Sociedad Pro-
fesional bajo la forma jurídica de Cooperativa? La LSP tiene respuesta afirmativa a esta
cuestión.
El art. 1.2. dice: “ Las sociedades profesionales podrán constituirse con arreglo a cual-
quiera de las formas societarias previstas en las leyes, cumplimentando los requisitos es-
tablecidos en esta Ley. 1.3. Las sociedades profesionales se regirán por lo dispuesto en la
presente Ley y, supletoriamente, por las normas correspondientes a la forma social adop-
tada.”
La Doctrina española no tiene una opinión jurídica unánime al respecto. Pero la mayoría
en base al art. 1.2 es favorable a la existencia de Sociedades Profesionales en forma Coo-
perativa, puesto que se consagra que se pueden constituir “con arreglo a cualquiera de
las formas societarias previstas en las leyes”. Entre las que se encuentran las Sociedades
Cooperativas.
Así algunos autores 5 han llamado la atención sobre conflictividad de la Ley 2/2007 pu-
diese generar, y todo ello por el hecho de que dicha norma puede incidir en la competencia,
y en la regulación autonómica, sobre Sociedades Cooperativas.
Puesto que se da la posibilidad de crear una norma «transversal u horizontal» (desde el
punto de vista de su aplicación territorial a todo el Estado), que concierne también (aun-
que no sólo) a una materia (la posibilidad y requisitos para crear Sociedades Cooperativas)
sobre la que han legislado —además del Estado con la Ley 27/1999, de 2 de julio casi todos
los Parlamentos Autonómicos. Lo que podría ocasionar una posible inconstitucionalidad6
por invadir competencias el Estado de las CCAA.
La mejor doctrina7 argumenta que no se produce esa invasión por los siguientes motivos:
Ya en la propia Constitución, en sus artículos 149.1, reglas 6.ª , 8.ª y 18.ª, respectivamente, ofre-
ce una indudable cobertura superlegal. Pero no sólo estos preceptos, sino también, los artí-
culos 9.2 , 36, 38 y 149.1, materias 1.ª y 8.ª . Asi lo ha dicho el propio Tribunal Constitucional8,
la DGRN de fecha 23 de Septiembre de 2015 ( BOE de 14 de Octubre de 2015).
⁵ CASTAÑER CODINA, J. y FARRANDO MIGUEL, I., «Algunos desajustes en el Proyecto de Ley de Sociedades Profe-
sionales», en Diario LA LEY, núm. 6623, de 5 de enero de 2007.
⁶ Así CASTAÑER Y FARRANDO, (Op. Cit en nota 5) se refieren a «invasión competencial» y a «lesión en el ámbito
competencial exclusivo de las Comunidades Autónomas». Que es lo mismo que decir que hay un conflicto
constitucional.
⁷ Narciso PAZ CANALEJO, Sociedades Profesionales de forma Cooperativa , Diario La Ley, Nº 7009, Sección Doc-
trina, 10 de Septiembre de 2008, Año XXIX, Ref. D-256, Editorial LA LEY. LA LEY 39568/2008
⁸ Por ejemplo la SENTENCIA TC 4/2014, de 16 de enero (BOE núm. 35, de 10 de febrero de 2014) que declara la
inconstitucionalidad de los arts. 1 y 3.3, de la Ley del Parlamento de Cataluña 5/2009, de 28 de abril, de
los recursos contra la calificación negativa de los títulos o las cláusulas concretas en materia de Derecho
catalán que deban inscribirse en un registro de la propiedad, mercantil o de bienes muebles de Cataluña,
al entender que su contenido normativo excede las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de
Cataluña en su Estatuto de Autonomía y vulnera las competencias exclusivas del Estado en las materias de
legislación civil y de ordenación de los registros e instrumentos públicos, ex art. 149.1.8 CE. Asi dice: 1) Es
indiscutible la competencia del Estado para aprobar Leyes de carácter mercantil. 2) Esto incluye la posibi-
lidad de crear nuevas normas y figuras mercantiles que —siempre que no supongan un vaciamiento o un
recorte injustificado o desproporcionado de las competencias autonómicas— son plenamente válidas y se
deben aplicar en todo el territorio español. 1)La fórmula cooperativa siempre ha convivido con regulacio-
nes estatales, cuando se trata de supuestos especiales (es el caso, p. ej., de las Cooperativas de Crédito, de
Seguros y del Transporte Terrestre). 2)Y sino hubiese tenido cabida la Sociedad Cooperativa Profesional a
nivel estatal se hubiese producido lesión— a los principios de igualdad ante la Ley y de iguales derechos y

326 DE-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Régimen legal aplicable


Conforme al art. 1.3. LSP “ Las sociedades profesionales se regirán por lo dispuesto
en la presente Ley y, supletoriamente, por las normas correspondientes a la forma social
adoptada.”
Aquí la doctrina también se divide en cuanto a la configuración tipológica de las Socieda-
des profesionales. Así para la autora R. ALFONSO SANCHEZ9, se está ante “un tipo especial
transversal generador de tipos especiales en el seno de las formas sociales elegidas por los
socios para insertar en ellas las reglas de la Ley de Sociedades Profesionales, de aplicación
preferente respecto de las propias de la forma social elegida.” Así para esta misma autora
“la nueva modalidad de sociedad anónima, limitada, colectiva, comanditaria, cooperativa,
etc., “profesional” no hace surgir un tipo autónomo distinto de los indicados, no constituye
una nueva figura dotada de un régimen jurídico propio sino que, simplemente, tendrá atri-
buidas ciertas especialidades (imperativas),’ quedando sometida en lo demás a la ley gene-
ral de que se trate (LSC, CCom., LCoop,; cfx, art. 1.2 LSP).10 Prueba palmaria de que no es una
nueva modalidad societaria con sustantividad propia es que en la denominación social debe
figurar la palabra “profesional”, o bien “p”, junto con la forma social de que se trate según
el art. 6.5 LSP (Sociedad Anónima Profesional o su abrevitura, SAp, SLp, Scoop,)11.
3.- Clases de cooperativas encuadrables en la Sociedad Profesional.
Las cooperativas se clasifican según la rama de actividad cooperativizada.12 Los autores
especializados en la materia reducen a dos tipos de cooperativas, las de servicios y la de
trabajo asociado, como las que mejor se adaptan para la Sociedad Cooperativa Profesional.
Descartando las de servicios en base al art. 98.1 de la Ley de Cooperativas (Ley 27/1999),
que preceptúa que “ la cooperativa de servicios profesionales, su objeto social es pro-
mover (facilitar o mejorar) la actividad profesional realizada por sus socios por su propia
cuenta”.13 Se encuadra dentro de lo que hemos visto como actividades instrumentales res-
obligaciones de los españoles en todo el territorio español , arts. 14 y 149.1.1.ª de la Const.
⁹ Op. Cit. en nota 4, pagss. 114-115.
10
De opinión opuesta es F. ALONSO ESPINOSA, que la considera una sociedad residencia de cualquier forma de
sociedad y sometida a un régimen de publicidad registral obligatoria. Las Sociedades Profesionales. Estudios
sobre la Ley 2/2007, de 15 de marzo. Coord.: Mercedes Sánchez Ruiz. Thomson Reuters, Capítulo VII. “La socie-
dad profesional”, pagss. 267-268.
11
Criterio en la denominación social seguido igualmente por nuestro legislador para SLL y SAD.Argumento seguido
por R. ALFONSO SANCHEZ. Op. Cit. Pag. 116-117.
12
Tanto las cooperativas de primero como las de segundo grado pueden desarrollar cualquier actividad coopera-
tivizada, si bien algunas no se les puede aplicar el régimen de las cooperativas de segundo grado, por la base
subjetiva que conllevan en las que solo se admiten personas físicas ( Ej. Coop. De trabajo asociado, enseñanza,
consumidores y usuarios, educacionales o sanitarias. Vid. Nota 33 Op. Cit. R. ALFONSO SANCHEZ. Pag. 120.
13
Isabel-Gemma Fajardo García. LA SOCIEDAD COOPERATIVA PROFESIONAL. CONSTITUCIÓN Y RÉGIMEN JU-
RÍDICO XVI Congreso de Investigadores en Economía Social y Cooperativa Economía Social: crecimiento
económico y bienestar. NOVIEMBRE 2016. En internet: www.ciriec.es/wp-content/uploads/2016/11/COMUN-
073-T3-FAJARDO-2-ok.pdf. Última visita el 28-5-2018.La generalidad de la doctrina rechaza la aptitud de la
cooperativa de servicios para ser sociedad profesional. Asi CAMPINS VARGAS,CASTAÑE CODINA, J., CAZORLA;
FARRANDO MIGUEL, I. LECIÑENA IBARRA. Vid. Nota 37 de Op. Cit. ALFONSO SANCHEZ. Pag. 121. Y se alinean
con la opción de encuadrarlas dentro de la Soc. Cooperativa de Trabajo Asociado. Así PAZ CANALEJO, Op. Cit.
Concluye : “Pues bien, si un grupo de profesionales universitarios colegiados desea acogerse al sistema coo-
perativo puro u homogéneo para crear una «Sociedad Profesional» debe utilizar precisamente el molde de la
Cooperativa de Trabajo Asociado (y no la «de Servicios»). No obstante el mismo autor reconoce que también
la cooperativas mixtas pueden albergar Sociedades Cooperativas Profesionales, diciendo que :” de que esos
mismos profesionales puedan crear una Cooperativa Mixta (art. 107 de la Ley estatal 27/1999), de carácter hí-
brido o heterogéneo, por la cualificada presencia de socios capitalistas (titulares de «partes sociales», a modo
de acciones cuyo régimen jurídico deben seguir).

DE-CO-04 327
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

pecto de sus socios, y no para ejercer una actividad profesional en común , que es lo que
caracteriza a las Sociedades profesionales.
Para la mayoría de la doctrina la que mejor se adapta a las Sociedades profesionales
son las Cooperativas de trabajo asociado. Puesto que en esta confluyen personas físicas
que ponen en común su esfuerzo personal y directo para organizar conjuntamente la pro-
ducción de bienes o la prestación de servicios para terceros (art. 80.1 LCoop). Socios con la
capacidad para contratar la prestación de su trabajo (art. 80.2 LCoop) y reunir los requisitos
que, en atención a la actividad que vaya a realizar exijan los estatutos de la cooperativa
(art. 12 LCoop). En verdad, es la que mejor se adapta a la Sociedad profesional dentro de
las “clases” existentes. En este caso los socios sí que pueden articular su participación en
la sociedad como socios trabajadores de la misma, a tiempo parcial o a tiempo completo
organizando la producción de forma conjunta de bienes o servicios.
Lo que nunca la mayoría de la doctrina ha estudiado es la perspectiva de la Sociedad
Profesional como un tipo especial de Cooperativa, sino que la ha encuadrado siempre en
las anteriormente mencionadas. Así, en este estudio y siguiendo las ideas de la profesora
ALFONSO SÁNCHEZ14, se puede considerar a la Sociedad Cooperativa Profesional como un
tipo especial de Cooperativa caracterizado por ser una forma de trabajo autónomo colec-
tivo caracterizada por el ejercicio en común por profesionales de una actividad profesional
titulada . De hecho la especialidad en este caso radica en que los socios profesionales
tendrían la condición de trabajadores autónomos en relación con la entidad en la que se
integran, pero no la de trabajadores autónomos económicamente dependientes, ni en re-
lación con su sociedad profesional ni con la empresa que sea su cliente principal. Se puede
aplicar jurídicamente la misma teoría que se hace para otros tipos especiales de cooperati-
vas (como las cooperativas mixtas art. 107 LCoop 27-1999).
Inscripción Registral y sus problemas para las Sociedades Cooperativas Profesionales
La LSP art. 8 preceptua que «con la inscripción ( en el RM) adquirirá la sociedad profesional
su personalidad jurídica». La dicción legal del art. 8.1 LSP generaliza para todo tipo de so-
ciedades profesionales, civiles o mercantiles, de capitales o personalistas, el sistema o
modelo de atribución de personalidad previsto para las anónimas y limitadas en los arts.
7.1 LSA y 11.1 LSRL. ( incluidas las sociedades civiles profesionales). Pero para la interpre-
tacion de este precepto la doctrina también difiere en este caso en cuanto al momento
en que la Sociedad Cooperativa Profesional adquiere personalidad juridica. Así para un
sector doctrinal, la personalidad jurídica se aquiere obligatoriamente en el momento de
la inscripción en el RM. Estos autores dicen que para su eficaz constitución, toda sociedad
14
Op. Cit. Pagss. 123-126. La citada autora basa su argumento de esta forma:” partiendo de un modelo prevalente
-el de la cooperativa de primer grado- el legislador permite que bajo la misma forma social se albergue otro
modelo diferente –la cooperativa de segundo grado-. Se dispone, pues, un uso alternativo u opcional de una
única forma social articulado con base en criterios finalistas y, en cierta medida, subjetivos, debiéndose en-
tender los tipos cooperativa de primer grado y cooperativa de segundo grado, como tipos legales genéricos u
ordinarios. el ordenamiento jurídico prevé que, además, se apliquen a determinadas modalidades de coope-
rativas ciertas normas específicas, bien por la participación de socios financieros (cooperativas mixtas), bien
por integrar actividades propias de varias clases de cooperativas (cooperativas integrales), bien por su mar-
cado ìnterés social que exige, además, la ausencia de ánimo de lucro (cooperativas de iniciativa social). Tales
modalidades pueden ser consideradas tipos especiales de sociedades cooperativas, esto es desviaciones del
tipo genérico provocadas, no por el hecho de venir a dar cobertura a una actividad cooperativizada concreta
(lo que situaría el supuesto en el terreno de las clases de cooperativas y no en el de la especialidad tipológica),
sino por otras circunstancias [objetivas y/o subjetivas] que aconsejan la configuración de algunos supuestos
de hecho como sociedades cooperativas especiales.”

328 DE-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

profesional deberá inscribirse en el Registro Mercantil, con independencia de cuál sea la


forma social adoptada de entre las posibles mercantiles: regular colectiva, comanditaria,
simple o por acciones, anónima (incluso bajo la forma de sociedad anónima europea de la
Ley 19/2005, de 14 de noviembre) o de responsabilidad limitada: arts. 1.3 y 8.1 LSP en rela-
ción con lo dispuesto en el art. 119 C. de C. De adoptarse la forma social cooperativa, ésta
deviene obligatoriamente inscribible en el Registro Mercantil –además de en el registro
de cooperativas– como ya ocurre con las cooperativas de crédito y de seguros [art. 16.1.3°
C. de C. y art. 81.1d) RRM].15
Para otro sector doctrinal16, en el supuesto de constitución directa de una cooperati-
va como sociedad profesional, el Registro de cooperativas seguirá siendo el competente
para atribuir personalidad jurídica a la cooperativa, sin perjuicio de que la propia de socie-
dad profesional sólo pueda alcanzarla con tal inscripción en el Registro Mercantil. Todo
ello basándose en la regulación existente para las Cooperativas. Y precisamente para las
cooperativas de crédito y de seguros, puesto que sólo el registro de cooperativas puede
otorgar la personalidad jurídica a estos tipos sociales. Así el art. 6-2-a) del Reglamento de
las cooperativas de crédito diseña un procedimiento registral que comienza con la ins-
cripción en el RM y luego culmina con la inscripción en el Registro de Cooperativas, que
es quién le otorga la personalidad jurídica. El mismo RRM también regula la coordinación
en su art. 256 entre el RM y la ulterior inscripción en el Registro de cooperativas mediante
nota marginal.
Toda esta situación ha llevado a concluir a la doctrina que en materia registral, en la
Ley 2/2007 exista un puzle de la publicidad legal, cuya pieza básica es el Registro Mercan-
til. La segunda pieza del sistema legal de publicidad es la de los Registros de Sociedades
Profesionales, a cuya constitución se refiere la Disposición Transitoria Segunda de la LSP,
junto con la publicación de los portales de internet publicados por el Ministerio de Justi-
cia y además se suma en materia de Cooperativas el Registro Estatal o el autonómico de
Cooperativas.
Como consecuencia de la proliferación de normas autonómicas en materia de Coope-
rativas existen tantos Registros Cooperativos como Leyes autonómicas sobre Sociedades
Cooperativas (es decir, 17 autonómicos y uno estatal hasta hoy) 17, lo que puede llevar a que
si no se aborda la solución de clarificar este puzle , se puede disuadir a los profesionales
colegiados de constituir una SP de forma cooperativa, ante la falta de seguridad jurídica a
la hora de su constitución y el ir y venir por tantos registros. Y a los diferentes criterios para
la inscripción en diferentes registros, de diferentes administraciones.
Conclusión
La solución vendría por otorgar a la sociedad Cooperativa la calificación de Sociedad
Mercantil y convertirla así obligatoriamente en sujeto inscribible en el RM, lo que conlleva
nada más que beneficios para estas sociedades y para los terceros en términos de unidad
de mercado y ventajas para que se garantice el principio constitucional de seguridad ju-
rídica proclamado en el art. 9.3 de la Const. Para ello es tarea del gobierno clarificar esta
materia para generar esa seguridad jurídica.

15
Esta es la opinión de L. FERNÁNDEZ DEL POZO en su artículo La publicidad registral de las sociedades civiles
profesionales en el Registro Mercantil. Publicado en Revista de Derecho Mercantil num.267/2008 Editorial
Civitas, SA, Pamplona. 2008.
16
R. ALFONSO SANCHEZ, Op.cit. pag. 126.
17
Como bien dice N. PAZ CANALEJO. Op. Cit.

DE-CO-04 329
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En nuestros días, la correspondencia entre Registro Mercantil y sociedades cooperati-


vas viene impulsada por el Anteproyecto de Código Mercantil, dentro del cual, se les ca-
lifica como sociedades mercantiles, postulándose, además, la necesaria inscripción en el
mismo.18 Por ahi vendría la solución a muchos de los problemas actuales.

18
Anteproyecto de Ley de Código Mercantil de 29 de Mayo de 2014. La mayoría de la doctrina es de esta opinión
( ALFONSO SANCHEZ, Op. Cit. Pag 131 y PAZ CANALEJO. Op. Cit). Así también lo propone EMBID IRUJO, vid.
Página web http://www.commenda.es/rincon-de-commenda/las-cooperativas-y-el-registro-mercantil/, últi-
ma visita el 26-5-2018. Las cooperativas y el registro mercantil. Del grupo Commenda . Grupo investigador de
Derecho de Sociedades.

330 DE-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Voluntariedad en la extincion del contrato de


trabajo al acogerse el trabajador a una oferta
de prejubilación

José Flores Alcázar


Doctorando Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia
Calle Maestra Celia Cid Pérez, 3 Beniajan 30570 Murcia, pepefloresa1@gmail.com

1.- Acceso a la prejubilación


Nuestro ordenamiento jurídico carece de una normativa que regule la prejubilación,
pues el actual sistema de Seguridad Social, no contempla ninguna prestación específica
para aquellos trabajadores que, habiendo cesado en su trabajo, no reúnen aún los requi-
sitos para acceder a la pensión de jubilación. Simplemente, se extingue el contrato de tra-
bajo y, el trabajador, queda en una situación transitoria, hasta alcanzar la edad, en que
pueda acceder a una jubilación ordinaria o anticipada. La libertad de pacto que rige nuestro
ordenamiento jurídico, tiene como consecuencia que, el modo, forma y condiciones en que
un trabajador puede acceder a la prejubilación, se configure como un abanico de figuras y
situaciones jurídicas que, por sí solas, o en combinación de varias de ellas, permiten a las
partes llegar a un acuerdo que les posibilita alcanzar el objetivo de prejubilar al trabajador.
Por ello, la calificación que legalmente se atribuya a la extinción del contrato de trabajo,
tiene una enorme trascendencia para el trabajador.
Dado que la prejubilación, no es una de las causas de extinción de contrato previstas en el
art. 49.1 del Estatuto de los Trabajadores (en adelante ET), ni tampoco una de las causas de
suspensión del contrato de trabajo del art. 45.1 a). j) y m) del ET, es necesario acceder a ella
concurriendo con alguna de las causas establecidas en estos artículos del ET, extinguiendo
o suspendiendo el contrato de trabajo conforme a la voluntad de las partes intervinientes1.
Las formulas para acceder a la prejubilación son muy numerosas, pudiendo acogerse el
empleado a una oferta establecida unilateralmente por el empresario, a un acuerdo entre
el trabajador y la empresa, a un convenio colectivo que incorpore las condiciones de pre-
jubilación, a un acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, que
puede ser específico para ese fin o en el periodo de consultas de un ERE2. Así, a través de
un acuerdo individual, o bien acogiéndose a un pacto de empresa, o mediante lo dispuesto
en convenio, el trabajador accede a la prejubilación extinguiendo su contrato de trabajo,
abonando la empresa una renta sustitutiva del salario hasta alcanzar la edad pactada, y
sin que tenga acceso a prestación contributiva de desempleo, formalizando un Convenio
Especial con la Seguridad Social, que corre a cargo de la empresa, hasta la edad acordada
de jubilación anticipada3.
Solamente, en el caso de que el acceso a la prejubilación se produzca en el marco de las
negociaciones en un ERE, el trabajador tendrá derecho a las prestaciones restringidas a las
1
MARÍN CORREA, J. M., 2003, “La prejubilación: puntos críticos”, Actualidad Laboral, Nº 3, pág. 610
2
BLASCO RASERO,C., 2015, “La protección de los prejubilados”, Revista Española de Derecho del Trabajo
núm. 181 pág. 19
3
SAGARDOY BENGOECHEA, JA., y GIL y GIL, JL., 2007, “La jubilación como medida de reestructuración
empresarial”, en AAVV LOPEZ CUMBRE, L., (coord.), Tratado de Jubilación. Homenaje al profesor D. Luis
Enrique de la Villa Gil con motivo de su jubilación. Iustel. Madrid, Pág. 1101

DE-CO-05 331
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

resoluciones contractuales derivadas de causas no imputables a la voluntad del interesado,


como son la prestación por desempleo (art. 267 LGSS) o el acceso a la jubilación anticipada
del art. 207 LGSS. Este es el motivo de la importancia y trascendencia, que tiene para el
trabajador, la consideración como voluntario o involuntario su acceso a la prejubilación
mediante ERE, criterio jurisprudencial que afortunadamente ha sido objeto de modifica-
ción y cambio de doctrina.
2. Evolución jurisprudencial respecto de la voluntariedad en el acceso a la prejubilación
La Sala IV del Tribunal Supremo ha experimentado una clara evolución doctrinal a este
respecto, pudiendo distinguir entre el criterio aplicado antes y después de su SSTS de 24
Octubre de 2006, rec.4453/2004.
Doctrina anterior a 24 de Octubre de 2006
Hasta esa fecha, la jurisprudencia, ha venido señalando que, la libre adhesión por parte
del trabajador, a una oferta de prejubilación, pactada entre la empresa y los representan-
tes de los trabajadores, aun en el marco de un Expediente de Regulación de Empleo, no
puede calificarse sino como, una extinción voluntaria y pactada del contrato de trabajo, de
mutuo acuerdo entre las partes. Para el Tribunal Supremo, es indiferente que la extinción
del contrato de trabajo se haya producido con motivo de un acuerdo individual entre el tra-
bajador y la empresa4, a lo establecido en Convenio Colectivo, a un acuerdo de la empresa
con los representantes legales de los trabajadores (tanto en la fase de consultas previas a
un ERE como en virtud del art. 49.1.a ET) o propiamente con motivo de ERE5, en todos los
casos, considera que el trabajador accede voluntariamente a la extinción del contrato de
trabajo, en atención a las condiciones en que finalizaría su relación laboral, recibiendo a
cambio las indemnizaciones y demás ventajas acordadas en el correspondiente plan6.
Doctrina posterior a 24 de Octubre de 2006. SSTS de 24 de Octubre de 2006, rec. 4453/2004
En esta sentencia dictada en Sala General, en su Fundamento Jurídico IV, el alto tribunal
establece que “con independencia de que hubiera en el marco del ERE un acuerdo sobre pre-
jubilaciones, lo cierto es que el cese del actor está dentro de las extinciones autorizadas en el
expediente. Por ello, el contrato no se ha extinguido “por la libre voluntad del trabajador que
decide poner fin a la relación”. Por el contrario, el contrato se ha extinguido por una causa por
completo independiente de la voluntad del trabajador; en concreto, por una causa económi-
ca, técnica, organizativa o productiva, que ha sido constatada por la Administración y que ha
determinado un despido colectivo autorizado,…. Es cierto que la opción por la prejubilación
ha sido voluntaria, pero eso no significa que el cese lo sea”.
Esta sentencia, revisa el criterio establecido hasta ahora por el Tribunal, en virtud del
principio de unidad de doctrina, y tras ella, es constante y reiterada doctrina jurispruden-

4
SSTS de 28 de Febrero de 2000, rec. 793/99 y 01 de Junio de 2004, rec. 128/2003 A esta forma de obtención
de la prejubilación se refiere expresamente la sentencia del Tribunal Constitucional 208/1993, de 28 de
junio
5
SSTS de 20 de Septiembre de 2005, rec. 877/2004. En esta sentencia el TS recuerda la doctrina consolidada
de la Sala: “En todas ellas en síntesis se establece como doctrina unificada la de que quienes deciden aceptar
voluntariamente la oferta de un plan de jubilación, consensuado por la empresa con los representantes de los
trabajadores y aprobado por la Autoridad Laboral…, no son objeto de un despido colectivo del art. 51 ET, sino
que extinguen de mutuo acuerdo con la empresa ( art. 49.1.a) ET ) sus contratos de trabajo”
6
BADIOLA SANCHEZ A.M., 2007, “Despido colectivo y jubilación”, en AAVV LOPEZ CUMBRE, L., (coord.),
Tratado de Jubilación. Homenaje al profesor D. Luis Enrique de la Villa Gil con motivo de su jubilación. Iustel.
Madrid, pág.1484

332 DE-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

cial7, la calificación como involuntario, al cese del trabajador acogido a prejubilación en un


ERE.
Sin duda, la publicación de la Ley 52/2003, de 10 de Diciembre, de disposiciones especí-
ficas en materia de Seguridad Social, vino a clarificar esta discusión, pues en su disposición
adicional segunda, modificó el art. 161.3.d) del Texto Refundido de la Seguridad Social, es-
pecificando que “se presumirá que el cese en la relación laboral se produjo de forma invo-
luntaria cuando la extinción se haya producido por alguna de las causas previstas en el art.
208.1.1 de esta Ley, que en su apartado a) establece que, se encontraran en situación legal de
desempleo los trabajadores que extingan su relación laboral en virtud de despido colectivo
(ERE) adoptado en virtud del art. 51 del Estatuto de los Trabajadores”
3. Jubilación anticipada en la vigente Ley General de la Seguridad Social (LGSS).
El RDL 8/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley Gene-
ral de la Seguridad Social (LGSS), establece un tratamiento diferenciado para el acceso a la
jubilación anticipada, distinguiendo los supuestos de causa no imputable a la voluntad del
interesado y jubilación anticipada por voluntad del interesado.
3.1. Causa no imputable a la voluntad del interesado.
El art. 207.1 LGSS, establece como requisitos para la jubilación anticipada:
• Tener cumplida una edad que sea inferior, en cuatro años como máximo, a la edad
legal de jubilación.
• Encontrarse inscrito como demandante de empleo durante al menos los 6 meses an-
teriores a la fecha de solicitud de la jubilación.
• Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 33 años.
En su apartado d) establece como requisito que el cese en el trabajo se haya produ-
cido como consecuencia de reestructuración empresarial que impida la continuidad de la
relación laboral.
3.2. Jubilación anticipada por libre voluntad del interesado.
El art. 208.1 LGSS, solamente establece requisitos de edad y mínimo de cotización
para el acceso a esta modalidad de jubilación:
• Tener cumplida una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la edad que
en cada caso resulte de aplicación.
• Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 35 años.
• Que el importe de la pensión a percibir sea superior a la pensión mínima que corres-
pondería al interesado al cumplimiento de los 65 años.
La primera y más importante diferencia, entre una y otra modalidad de acceso a la ju-
bilación anticipada, la encontramos en los años en que ésta se puede anticipar, pudiendo
hacerlo hasta 4 años antes de la edad ordinaria de jubilación, si accede por causa no impu-
table a la voluntad del interesado, mientas que si accede por libre voluntad del interesado,
solamente la puede anticipar un máximo de 2 años.
La segunda gran diferencia, la encontramos en el requisito de un periodo mínimo de

7
Se mantiene la doctrina, entre otras: SSTS de 17 de Enero de 2007, rec. 4534/05, 23 de Mayo de 2007m rec.
4900/05, 05 de Julio de 2010, rec. 3557/09, que a su vez tienen acogida en sentencias de otras instancias,
como la STSJCLM de 04 de Marzo de 2016, rec- 701/2015

DE-CO-05 333
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

cotización efectiva, siendo la exigencia menor en 2 años para la jubilación por causa ajena a
la voluntad del trabajador, que por libre voluntad del mismo, pues en el primer caso exige
una cotización efectiva de 33 años y en el segundo de 35 años.
En ambos casos, de anticipo de la edad legal de jubilación, la ley establece una reduc-
ción de la pensión, mediante la aplicación, por cada trimestre o fracción de trimestre que,
en el momento del hecho causante, falte al trabajador para cumplir la edad legal de jubi-
lación que resulte de aplicación conforme al art. 205.1.a) LGSS, de diferentes coeficientes
reductores, siendo más gravosos para el trabajador en el caso de ser calificada como de
acceso voluntario. Así, la Ley establece una diferencia en el coeficiente de aplicación por
trimestre anticipado, siendo más favorable en un 0,125%, a favor del trabajador que accede
al anticipo de su jubilación por causa no imputable a su voluntad, beneficio que cobra gran
importancia, pues la pensión de jubilación, resultante de aplicar los coeficientes reductores
que procedan, tienen efecto para toda la vida del pensionista, y solamente se verá revisada
anualmente, por los incrementos que se establezcan, con carácter general, conforme al
vigente Índice de Revaloración de las Pensiones.
Supongamos dos trabajadores, con idéntica edad, que deciden anticipar su pensión en
dos años, accediendo uno de ellos por causa ajena a su voluntad y el otro por su libre vo-
luntad, ambos con un periodo de cotización efectiva inferior a los treinta y ocho años y
seis meses, y mayor a 33 y 35 años respectivamente. El trabajador que accede por libre
voluntad, verá reducida su pensión de jubilación ordinaria, mediante la aplicación de un
coeficiente reductor, de un 2% por cada uno de los 8 trimestres en que anticipa su jubilación
(2 años), lo que supone un coeficiente reductor, a aplicar a su pensión, de un 16%., mientras
que, el trabajador que accede por causa no imputable a su voluntad, verá reducida su pen-
sión de jubilación ordinaria, mediante la aplicación de un coeficiente reductor, de un 1,875%
por cada uno de los 8 trimestres en que anticipa su jubilación (2 años), lo que supone un
coeficiente reductor a aplicar a su pensión de un 15%.
Sobre una pensión ordinaria de 2.000€ mensuales para ambos trabajadores, el trabaja-
dor que anticipa la jubilación por libre voluntad, vería reducida su pensión, con motivo del
anticipo de dos años en la edad ordinaria de jubilación, en 320€ (2.000 – 2000*16/100), lo
que supondría una pensión de jubilación de 1.680€, mientras que el trabajador que accede
al anticipo de jubilación por causa no imputable a su libre voluntad, vería reducida su pen-
sión en 300€, lo que supondría una pensión de jubilación de 1.700€ (2.000 – 2000*15/100).
4.- Conclusión
Este favorable tratamiento normativo, para los trabajadores de edad elevada, que cesan
en su trabajo como consecuencia de ERE, que pueden anticipar hasta en 4 años su edad de
jubilación ordinaria, y gozando de una importante exención fiscal, de hasta 180.000€8, en
la indemnización que perciben por la extinción de su contrato de trabajo, es lo que motiva
y justifica el hecho de que, en todos y cada uno de los ERE, que hasta ahora se han llevado a
cabo en las entidades financieras de España, la mayor parte de los trabajadores que se han
acogido a los mismos, han sido los trabajadores mayores de cierta edad (normalmente los
55 años), quienes han percibido una indemnización, consistente en un porcentaje sobre su
salario (normalmente hasta la edad en que pueden solicitar la jubilación anticipada), sien-
do de cargo de la empresa el abono del convenio especial con la Seguridad Social. Bien es
cierto, que los trabajadores, se han limitado a aceptar la oferta, que a tal fin, han recibido
conjuntamente de la empresa y de los representantes de los trabajadores, fruto de las ne-
gociaciones del ERE.
8
Artículo 7 LIRPF

334 DE-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

La regulación de la tutela de las antigüedades


en el reinado de Carlos IV

Luis Miguel García Lozano1


Universidad Carlos III de Madrid, luismgar@der-pr.uc3m.es
1

Introducción
El movimiento iluminista tutelado por Fernando VI derivó en la promoción de campañas
de excavaciones en lugares determinados con gran éxito en los hallazgos. Sin embargo,
dichas campañas promovidas por el Rey, no daban respuesta a los hallazgos fortuitos rea-
lizados en el territorio español.
Para dar una respuesta coherente y siguiendo los pasos dados por su padre, Felipe V,
quien a su vez, seguía la estela de su abuelo el rey francés Luis XIV, decidió crear una serie
de instituciones académicas con el fin de controlar los hallazgos y la importancia de los mis-
mos para las bellas artes. Entre ellas, creó la Real Academia de Bellas Artes de San Fernan-
do (que pusiera bajo la advocación de su patrón), la Academia de Santa Bárbara de Valencia
(que pusiera bajo la advocación de la patrona de su esposa) y reformó de la Academia de
la Historia.
Con ello, se creaba un incipiente entramado administrativo basado en criterios académi-
cos y no burocráticos, con el que poder dar respuesta a las necesidades de conservación.
Pero se hacía necesaria la redacción y aprobación de una normativa destinada a tutelar las
antigüedades y restos encontrados fortuitamente, fuera de campañas promovidas por el
Monarca, que era la circunstancia que se daba la gran mayoría de las ocasiones.
Análisis de la Real Cédula de 1803
Pese al movimiento cultural que comenzara el rey Fernando VI y el entramado de acade-
mias que concibiera su padre, tendríamos que esperar hasta 1803 para una norma contun-
dente, que fue la que dictase Carlos VI, sobrino del primero y nieto del segundo.
Se trata de la “Real Cédula de 1803 sobre la instrucción formada por la Real Academia de
la Historia sobre el modo de recoger y conservar los monumentos antiguos descubiertos
o que se descubran en el Reyno”, dictada para promover un nuevo sistema recolección de
los restos encontrados y el proceso a seguir. Dicha norma que fue aprobada el 6 de julio
de 1803 por el Rey tras pasar por el Consejo de Castilla. Con esta regulación se incorpora
con al mundo jurídico la Instrucción “formada por la Real Academia de la Historia sobre el
modo de recoger y conservar los monumentos antiguos descubiertos ó que se descubran en
el Reyno” otorgándole obligatoriedad y valor jurídico a un documento técnico como era la
instrucción de la Academia.
La instrucción comienza con una interpretación auténtica sobre qué debe entenderse
por monumentos antiguos. En dicha definición legal, el Rey va a proceder a incluir objetos
muy variopintos que no tienen nada que ver con la consideración tradicional de monu-
mento o de antigüedad que se viene utilizando desde hacía siglos en Italia o en la propia
España. En dicha interpretación se incluye objetos que van desde estatuas, bajorrelieves o

DE-CO-06 335
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

edificaciones hasta cuchillos sacrificatorios, pasando por vasos, armas de todo tipo, relo-
jes, sellos, anillos, camafeos, etc.
Esta noción de monumento antiguo, observamos que está más conectada con la anti-
güedad del objeto que con la monumentalidad del mismo. Si bien es cierto, fue una apor-
tación de la historiografía diversa a la de noción de “Antichità” italiana, por lo que no se
solapó a la normativa, ni a las experiencias previas en el tiempo; tan cierto es, que no fue
una acepción muy acertada, ya que la misma exigió en el artículo 1 de la Real Cédula una
interpretación auténtica del Rey con la que se clarificara qué debería entenderse por “mo-
numentos antiguos”.
El rey Carlos IV tuvo el acierto de crear una nueva categoría tanto para la historiografía,
como para la doctrina jurídica, que llegará hasta nuestros días, aunque matizada con la
evolución de las legislaciones y, la especificación de las categorías de bienes culturales que
se introducirán en el siglo XX.
La nueva regulación que otorgaba el Rey, ante todo se circunscribía a restos arqueológi-
cos que se encontrasen en cualquier territorio de España. De hecho, regula hasta el modo
en el que se deben de recoger los restos encontrados9 y a quien pertenecerán los mismos10.
El Rey encargó en esta nueva legislación la inicial cooperación de los
“M. RR. Arzobispos, RR. Obispos, Abades, Cabildos y demas superiores Eclesiásticos, así
como los Magistrados seculares, indagando e adquiriendo noticias de los hallazgos y ponién-
dolos en la de la Academia, según y para los fines enunciados en el artículo 2º 11.”

Esta norma nos resulta de interés, pues nos da noticias del reconocimiento expreso que
hace el Rey Carlos IV de la inexistencia de una Administración Pública a lo largo del terri-
torio de la Monarquía, dedicada a la tutela e inspección del Patrimonio cultural. Por tanto,
debe confiar en otras Administraciones del Estado como la Administración de Justicia, mu-
cho mejor organizada que la civil, ya desde la Edad Media.
Los Magistrados seculares, como los llama la Real Cédula tenían varias competencias
muy importantes, y la más destacada en esta normativa es la cooperación y vigilancia de las
9
Artículo 2 y 4 de la Real Cédula. Según el artículo 2, los restos o “monumentos antiguos” encontrados
deberían ser recogidos con cuidado. Igualmente, los descubridores estaban obligados por el artículo 4
diligentemente, localizar el lugar del descubrimiento, anotando el sitio exacto donde fuere hallado el
“monumento”. Ello debía hacerse con el fin de facilitar a la Real Academia su labor investigadora a la hora
de datar la cultura, época o pueblo al que perteneció el resto.
10
Artículos 2 de la Real Cédula. Según este artículo, “De todos los restos serán dueños los que los hallasen en
sus heredades y casas, o los descubran a su costa y por su industria.” Con ello clarifica, que será el descu-
bridor el propietario del lugar, o si este consintió excavación a un tercero que la sufragara, la propiedad
pasará a quien realizó el gasto y promovió la excavación. Si por el contrario, el lugar donde se encontró
hubiese sido propiedad del Rey, se debía consignar del modo descrito en la norma y poner a disposición
del Rey para su adquisición si lo estimase conveniente o no. Es decir, pese a ser propiedad del descubri-
dor el resto, debía consignar lo judicialmente para que el Rey lo adquiriese en primer lugar o rechazase la
adquisición. Sería a partir de ese momento, cuando el propietario podría disponer libremente del llamado
“monumento antiguo”. Hasta entonces, los derechos inherentes a la titularidad dominical sobre la cosa
encontrada no se despliegan, si el Rey no había decidido comprar o no la cosa encontrada. Esto hoy en
día podría ser catalogado como una obligación de oferta de adquisición preferente al monarca. Con ello,
y habida cuenta los movimientos que ya en el pasado había realizado su tío Fernando VI y su padre Carlos
III, el Rey que adoptó la norma buscaba defender el interés social sobre las piezas halladas y fomentar,
en primer lugar, el interés por las excavaciones arqueológicas, y en segundo, el ofrecimiento al Estado de
adquirir lo encontrado, con lo que no se perderían piezas de inestimable y sobresaliente valor histórico, y
por tanto de gran interés social.
11
Artículo 4º de la Real Cédula.

336 DE-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

excavaciones que se estuvieran llevando a cabo y, que estas se pusieran en conocimiento


de la Real Academia de la Historia, a la que se refirió en el artículo 2º y, además promovió
esta norma con la Instrucción en la que se basa.
Pero no debemos olvidar, que el Rey encomendó a su vez esta vigilancia y cooperación a
los prelados de la Iglesia y a sus instituciones como los cabildos de las catedrales o las cole-
giatas12. La razón fue más bien práctica. La Administración General del Estado en el Antiguo
Régimen, en absoluto llegaba a tener el grado de desarrollo que pueda tener hoy en día;
ningún tipo de Administración, fuese esta la Administración Civil, la Militar o la de Justicia13.
Sólo la Iglesia Católica era la única institución que llegaba a todos y cada uno de los lugares
de la Monarquía Universal Española. Por ello, el propio monarca les pidió colaboración a
sus prelados, a fin de poder aplicar de buen grado y de modo efectivo esta norma.
Por cuanto se refiere a la cooperación pedida por el Rey, tanto la Administración de Jus-
ticia como la Iglesia debían vigilar que si se realizaban excavaciones en el territorio de su
jurisdicción -fuera el partido judicial o fuese la diócesis- debían controlar que se aplicase la
norma sobre la recogida y custodia de los restos encontrados, así como de localización del
lugar del hallazgo, y seguidamente comunicar a la Academia de la Historia, entidad compe-
tente por aquellos días, para la tutela de los “monumentos antiguos” a los que se refiere la
legislación.
Esta breve norma de tan sólo 7 artículos, además otorga otras competencias a la Admi-
nistración de Justicia, siendo ante ella donde deberá realizarse la consigna de los bienes
encontrados en suelo propiedad del Rey, de la que habla el artículo 2 de la norma. Así mis-
mo, unido a los descubridores y a los poseedores, la jueces14 deberían dar parte a la Real
Academia de la Historia, y en concreto al secretario de la misma, para que este actúe en
consecuencia.
Además, la real cédula hizo un encargo específico a la Justicia que no hace a la Iglesia.
En concreto el artículo 7 otorga a los “Justicias de todos los Pueblos” que vigilen que nadie
expoliara, destruyera o demoliera ninguno de los “monumentos descubiertos o que se
descubrieren”.
A su vez, el propio rey incluyó en este artículo la retirada de materiales contra la que
tanto han luchado los pontífices desde un primer momento, y antes que ellos los Romanos.
Como parte de las competencias otorgadas por el Rey Carlos IV en la instrucción, dio a los
Justicias la competencia para que “cuidaran de que se conserven”, con lo que estaba habi-
litándoles para que adopten y ejecuten las medidas necesarias para la conservación de los
bienes encontrados para evitar su total destrucción.
12
En el corolario final, amplía el elenco incluyendo a los Visitadores, Vicarios, así como los Superiores y Prela-
dos de las Órdenes Regulares, Militares y hasta a los Párracos. El texto literal dice lo siguiente: “Y encargo
á los M. RR. Arzobispos, RR. Obispos, y á los que los sean Cabildos de las Iglesias Metropolitanas y Catedrales,
sus Visitadores ó Vicarios, y á los que lo sean Capitulares en Sede vacante, á los Cabildos de las Iglesias Cole-
giatas, Capillas Reales, Abades y demas Ordinarios Eclesiásticos que exerzan jurisdiccion, y á los Superiores ó
Prelados de las Ordenes Regulares, y de las Militares, Párrocos y demas personas Eclesiásticas, hagan observar
lo dispuesto en esta mi Cédula, sin consentir con ningun pretexto su contravencion.”
13
Hay que recordar que muchos de los lugares de España estaban sujetos al régimen de señoría por lo que la
Administración sólo llegaba a los lugares de realengo (ciudades y Villas) y de ellas a las capitales de Co-
rregimiento o de Gobernación (según la Corona fuera la de Castilla o la de Aragón), y a su vez, debíamos
añadir los señoríos de Maestrazgo y los de Abadengo, con lo que la Administración Pública española era
un auténtico queso de Gruyere, por cuando a expansión territorial se refería.
14
La norma habla de los Justicias, que eran los jueces en el organigrama del Antiguo Régimen, quienes a su
vez, sustituyeron a los Alcaldes en la denominación.

DE-CO-06 337
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Finalmente, la Cédula encarga que en el caso de amenazar de ruina un bien histórico y no


pudieran realizar nada los Justicias, estos pondrán en conocimiento de la Real Academia,
como ente especializado para que esta provea las medidas necesarias para el manteni-
miento en buen estado del monumento15.
Conclusiones
Del examen de este texto normativo llegamos a diversas conclusiones.
Primero.- Por primera vez en todo el reinado de la dinastía de los Borbones se aprueba
una norma en la que se comienza a normativizar sobre algo tan sensible como son los mo-
numentos históricos. Hasta ese momento, no se había dictado una norma en relación a los
mismos y, del mismo modo, no se había atribuido concretas directrices a las Administracio-
nes del Estado para la protección de los mismos.
Segundo.- De la misma manera, será la primera vez que se dé en un texto regulatorio
una interpretación auténtica sobre la referencia “monumentos antiguos” que irá más allá
de la definición coloquial al incluirse a la misma bienes miebles, que nada tienen que ver
con la categoría de inmuebles que sugiere la denominación “momnumentos”.
Tercero.- La aplicación de la norma se extiende a los restos arqueológicos que se en-
contrasen en cualquier parte del territorio de la Monarquía y no sólo a la península ibérica.
Precisamente, habida cuenta que durante el reinado de Carlos IV, el poderío territorial llegó
a su cénit nos encontramos con una realidad innegable, que el propio texto reconoce. Es
imposible que la Administración civil llegue a todos lados.
Cuarto.- Ligada con lo anterior, la inexistencia de Administración civil desarrolada que
permitiese la normal aplicación de esta norma en todo el territorio del “Imperio” impo-
ne colocar como garantes del cumplimiento de la norma a la Administración Militar, la de
Justicia, e incluso a la Iglesia Católica con una mayor presencia en todo el territorio de la
Monarquía Universal española que la Administración civil propiamente dicha.
Quinto.- Por último, será la primera vez que se demanialicen los restos arqueológicos
encontrados, pasando automáticamente a ser propiedad del Estado. Esta previsión a día
de hoy se mantiene invariada en la Ley básica 16/1985 del Patrimonio Histórico Español.

El texto literal del artículo 7 dice: “Lo mismo practicarán en los edificios antiguos que hoy exîsten en algu-
15

nos Pueblos y despoblados, sin permitir que se derriben, ni toquen sus materiales para ningun fin; antes bien
cuidarán de que se conserven; y en el caso de amenazar próxîma ruina, lo pondrán en noticia de la Academia
por medio de su Secretario, á efecto de que esta tome las providencias necesarias para su conservacion.”

338 DE-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Repensando la legitimidad democrática de la


Unión Europea: hacia la configuración de un
orden público europeo

A. García Ortiz1
1
Área de Derecho Constitucional. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado,
Universidad de Alicante, agarcia.ortiz@ua.es.

Introducción. La crisis de sentido de la Unión Europea


El desbordamiento de problemas a que tiene que hacer frente la Unión Europea (UE)
desde principios del siglo xxi evidencia una crisis de sentido para la que discursos plena-
mente europeístas como los del actual presidente de la Comisión son insuficientes1. Las
diferentes manifestaciones de esta crisis son reconducibles a lo que podríamos denominar
crisis del Estado de Derecho (espacios privados de toma de decisiones no sometidos al
control político; situación de Hungría y Polonia), del Estado democrático (desafección ciu-
dadana; auge de los nacionalismos) y del Estado social (fractura social; desempleo; preca-
riedad laboral; crisis de los refugiados). Así, la UE ha sido incapaz de hacer frente al Brexit
y ocupa un papel cada vez más irrelevante en la esfera internacional. Esta crisis de sentido
se agudizó a partir de la frustración resultante de la no aprobación del Tratado por el que se
establece una Constitución para Europa en 2004. No obstante, un gran número de las apor-
taciones del debate preparatorio del mismo se incorporaron al Tratado de Lisboa de 2007,
que se convirtió en un tratado de constitucionalización en el que prácticamente se asumía
todo el contenido del nonato Tratado constitucional, aunque bajo la apariencia de un trata-
do internacional. La cuestión de la forma no es baladí: la aprobación como un tratado inter-
nacional ordinario de reforma de los Tratados, como habían sido los anteriores, ignorando
así la trascendencia de su contenido, ha provocado que el Tratado de Lisboa haya tenido
operatividad en su dimensión orgánica (reformas institucionales y procedimentales), pero
no en su dimensión dogmática (arts. 2, 3 y 6 del Tratado de la Unión Europea –TUE–). Los
primeros artículos del TUE proclaman ahora valores, principios y derechos, pero los agen-
tes políticos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) continúan actuando pre-
dominantemente en aquellos campos en los que siempre han actuado: las libertades eco-
nómicas, la unión aduanera, el mercado interior, etc.; permitiendo así que los Tratados se
hayan erigido en construcciones idealizadas sin correspondencia con la realidad política. La
pervivencia de la lógica económica explica las reticencias de la UE por aplicar, por primera
vez, el procedimiento de reacción frente a vulneraciones internas de los valores europeos
del art. 7 TUE a Polonia.
La doctrina y las propias instituciones europeas asumen que, en el fondo, esta crisis de
sentido hunde sus raíces en la propia ordenación constitucional de la UE, ordenamiento
1 El actual presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en su alocución inaugural en la sesión
plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo el 15 de julio de 2014, manifestó que “hay que respetar
el principio según el cual la economía debe estar al servicio de la ciudadanía, y no al revés”, “las normas del
mercado único no pueden prevalecer sobre las normas sociales”, “[e]l mercado interior no siempre debe ser
per se prioritario; la dimensión social debe tener también cabida en Europa”. Recuperado de: http://europa.
eu/rapid/press-release_SPEECH-14-567_es.htm.

DE-CO-07 339
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

al que, en principio, parece aspirar. La pérdida de rumbo del proyecto comunitario deriva
de la ausencia de una posición clara sobre la naturaleza constitucional de la UE: ¿subsiste
la validez del inicial fundamento legitimador de cooperación en beneficio de los intereses
económicos?, ¿puede existir un sistema constitucional europeo al margen de una ciuda-
danía europea? ¿debe crearse un demos europeo para que exista una Constitución? Como
advierte la propia Comisión europea en su Libro Blanco sobre el futuro de Europa de 1 de
marzo de 20172, la única salida al impasse en que se encuentra la UE es decidir entre su con-
tinuación como una mera organización internacional de ámbito económico, admitiendo
por primera vez la posibilidad de un retroceso, o adoptar un compromiso firme hacia una
mayor integración política. Esta segunda opción, que tratamos de defender, requiere un
refuerzo de la legitimidad democrática y la conformación de una identidad constitucional
europea3 a través de un elemento clave de todo ordenamiento constitucional y que la UE,
aún desde una perspectiva eminentemente iusinternacionalista, elude en pro de la primacía
de las libertades económicas: la centralidad de la persona4, hacia la que debe desplazarse el
foco de atención desde las libertades económicas.
Según Häberle (1998)5, todo Estado constitucional se apoya en dos pilares básicos (“va-
lores fundamentales”): la dignidad humana y la democracia, operando la democracia como
consecuencia (organizativa) de la asunción como premisa (antropológica-cultural) de la di-
gnidad humana. Es decir, todo ordenamiento constitucional se asienta sobre la centralidad
de la persona, de la que deriva, necesariamente, un sistema democrático. Las principales
erosiones en el ámbito de la UE se han manifestado en el principio democrático, pero no se
ha atendido suficientemente a la causa del problema: la dignidad de la persona y su princi-
pal contenedor, los derechos fundamentales. La UE ha centrado sus esfuerzos es alcanzar
una mejoría de legitimidad a través de sucesivas reformas formales y procedimentales:
mayor participación de la ciudadanía europea en la adopción de decisiones, un refuerzo de
la implicación de la sociedad civil, un mayor número de competencias del Parlamento Euro-
peo (PE), etc. Con estas medidas, los Tratados europeos han intentado trasladar al ámbito
europeo el control democrático de los poderes públicos que opera en la esfera estatal. Sin
embargo, pese a ello, los niveles de desafección con la UE siguen sin repuntar6. Por ello, el
foco de atención no debe situarse tanto en las manifestaciones del principio democrático
como en la raíz del problema: el origen de la crisis de sentido se encuentra, en nuestra
opinión, en la falta de asunción real de la centralidad de la persona que exige todo ordena-
miento constitucional, pese a que, formalmente, el art. 2 TUE proclama que “l[a] Unión se
fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad,
Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos”.
2 Comisión Europea (2017). Libro Blanco sobre el futuro de Europa. Reflexiones y escenarios para la Europa
de los Veintisiete en 2025. COM/2017/2025 final. Recuperado de: https://eur-lex.europa.eu/resource.htm-
l?uri =cellar:b739b382-ff4f-11e6-8a35-01aa75ed71a1.0015.02/DOC_1&format=PDF.
3 von Bogdandy, A. (2005). Identidad constitucional: exploración de un fenómeno ambiguo con ocasión de
la política de identidad europea de lege lata y lege ferenda. Revista española de derecho constitucional, nº
75 (año nº 25), p. 10.
4 El papel nuclear de la persona se admite por las propias instituciones de la UE. Por ejemplo, el preámbulo
de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea señala que la UE, “[a]l instituir la ciudadanía
de la Unión y crear un espacio de libertad, seguridad y justicia, sitúa a la persona en el centro de su actuación”.
5 Häberle, P. (1998). ¿Existe un espacio público europeo? Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 3 (año
nº 2), p. 118.
6 Según el Eurobarómetro de mayo de 2017, el 47% de la ciudadanía europea no confía en la UE, frente a un
42% que afirmaba sí confiar. España ocupa el vigesimotercer puesto en nivel de confianza, por debajo de
la media: sólo confiaba en la UE el 40% de los encuestados, frente a un nivel de desconfianza del 51%. Eu-
ropean Commission. Directorate-General for Communication (2017). Standard Eurobarometer 87. Spring
2017. Recuperado de: file:///C:/Users/Adri%C3%A1n/Downloads/eb87_first_en.pdf, p. 15.

340 DE-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

La difícil relación entre la Unión Europea y la democracia


De la asunción de la centralidad de la persona se deriva la imposibilidad de la existen-
cia de un ordenamiento constitucional no democrático7. Aunque no es posible realizar un
estudio en detalle, nos detenemos someramente en analizar el motivo por el que conside-
ramos necesario un replanteamiento del fundamento democrático de la UE y la necesidad
de un orden público europeo. En el informe que Wilhelm Lehmann remitió a la Comisión
de Asuntos Constitucionales del PE8, se afirmó que el desarrollo en la UE de la democracia,
un concepto prima facie de cobertura estatal, ha atravesado desde su constitución tres
etapas. Hasta la década de los noventa se asumió que, dada la importancia de las compe-
tencias transferidas en materia económica, era necesario un control democrático por me-
dio de una Asamblea. Los esfuerzos fueron dirigidos, en consecuencia, al análisis del PE; su
elección, sus funciones, su papel como legislador, etc. A partir del Tratado de Maastricht, la
doctrina entendió que la importancia no recaía tanto en el PE como en su relación con las
demás instituciones; en especial, su función de control. En la tercera etapa, en la que nos
encontraríamos, habríamos asumido el fracaso de intentar trasladar los modelos democrá-
ticos tradicionales al espacio supranacional y sería necesaria, en consecuencia, una nueva
reformulación de las teorías democráticas de la UE. A finales del siglo xx, al albur de los pri-
meros síntomas de la globalización, los europeos, como indica de Vega (1998)9 habríamos
descubierto que la globalización económica y financiera había comportado un periodo de
expansión y desarrollo sin precedentes, ligado, empero, a la generación de desigualdades
sociales y regionales y a una pérdida de poder por los Estados-nación, en tanto que los gran-
des oligopolios eran capaces de influir en la política estatal y escapar del control del Estado.
El progresivo incremento de competencias asumidas por la UE no había sido acompañado
de un aumento de garantías democráticas, ni en la formación de las normas comunitarias
ni en el control sobre el poder político europeo, sustrayéndose de este modo espacios de
poder político al Estado nacional y derivándolos a una dimensión supranacional no sujeta a
los principios fundamentales del constitucionalismo democrático10.
Asumimos a continuación la clasificación realizada por Aragón Reyes (1989)11 entre la
democracia como principio y la democracia como conjunto de reglas en que se manifiesta
dicho principio. Como principio informador, la democracia exige que una Constitución sea
el resultado consensuado de tensiones expresivas del pluralismo político, que sea aproba-
da por una amplia mayoría de la sociedad y que el ordenamiento diseñado por esa Consti-
tución garantice la atribución de soberanía al pueblo. Trasladado al ámbito de la UE, pode-
mos afirmar que los Tratados no fueron el resultado de un debate entre fuerzas políticas
(mayorías versus minorías) sino entre gobiernos (mayorías versus mayorías); que no fue
ampliamente respaldado por la sociedad (no se sometió a referéndum); y que no garantizó
la soberanía de la ciudadanía, sino de los Estados12. En segundo lugar, el sistema de reglas
7 Rubio Llorente, F. (1979). La Constitución como fuente del Derecho. En AAVV, La Constitución española y
las fuentes del Derecho, Vol. I., Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, p. 61.
8 Parlamento Europeo. Dirección General de Políticas Interiores, Departamento temático C: Derechos de
los ciudadanos y asuntos constitucionales (2010). Democracia europea, identidad constitucional y so-
beranía. Recuperado de: http://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/note/join/2010/425618/IPOL-
AFCO_NT(2010)425618_ES.pdf.
9 De Vega García, P. (1998), Mundialización y Derecho Constitucional: La crisis del principio democrático en
el constitucionalismo actual. Revista de Estudios Políticos (nueva época), núm. 100, Madrid, p. 13.
10 Scarlatti, P. (2010), Democracia y teoría de la legitimación en la experiencia de la integración europea. Con-
tribución a una crítica del constitucionalismo multinivel. Bilbao: Servicio editorial de la Universidad del País
Vasco, p. 124.
11 Aragón Reyes, M. (1989), Constitución y democracia. Madrid: Editorial Tecnos, p. 10.
12 En este sentido, frente a la visión constitucional que adoptó el Tratado Constitucional, el TUE, tras el

DE-CO-07 341
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

en que se despliega el principio democrático exige una adecuada separación de poderes y


la garantía de derechos de participación política de la ciudadanía. Ambos fallan en la UE: la
división de poderes es suplida por un complejo sistema de contrapesos y equilibrios (chec-
ks and balances); los miembros de instituciones con funciones de gran impacto (Consejo y
Consejo Europeo) no son elegidos directamente por la ciudadanía; y los derechos de par-
ticipación política quedan reducidos al voto en las elecciones a una Cámara que no es la
única legisladora.
No obstante, no podemos por ello dejar de citar los importantes avances producidos,
por insuficientes que resulten, a partir, sobre todo, del Tratado de Maastricht de 1992: se ha
creado una “ciudadanía europea” (art. 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Euro-
pea –TFUE–); una Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE) que
ha adquirido el mismo valor jurídico que los Tratados (art. 6.1 TUE); una iniciativa ciudadana
(art. 24 TFUE); un derecho de petición (art. 44 TFUE); un Defensor del Pueblo europeo (art.
228 TFUE); se han incrementado los niveles de transparencia y las competencias del PE; se
ha desarrollado un sistema de democracia corporativa13 que permite la participación de la
ciudadanía a través de las organizaciones representativas de sus intereses; etc.
El papel de los derechos fundamentales en la legitimación democrática de la Unión Europea
El replanteamiento de la legitimidad democrática de la UE, necesario para una profun-
dización en la integración política, debe partir, como se ha expuesto, de la afirmación de la
centralidad de la persona a través del estudio de las posibilidades que ofrecen los derechos
fundamentales. Los derechos fundamentales constituyen, junto al control democrático del
poder y la canalización del conflicto político a través del consenso, los ejes sobre los que
se vertebra el Estado constitucional, y desempeñan una función de integración14. Repre-
sentan la principal consecuencia jurídica de la asunción de la centralidad de la persona y la
dignidad humana, pues supone reconocerle un estatuto jurídico frente a la injerencia no
sólo de los poderes públicos sino también de otras personas y poderes privados. Dado que
le convierte en protagonista de la esfera jurídico-constitucional, los derechos fundamen-
tales permiten que la persona se identifique con el ordenamiento que los garantiza. Un
estatuto efectivo de derechos fundamentales en la UE contribuiría, en consecuencia, a una
identificación de la ciudadanía europea con sus instituciones y al fortalecimiento de una
conciencia europea necesaria para la integración y legitimidad europea.
En el continente europeo, la protección de los derechos fundamentales ha sido asumi-
da, principalmente, por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). El sistema de
protección instaurado por el Consejo de Europa ha conseguido un sentimiento de identi-
ficación de la ciudadanía europea con el Convenio Europeo de Derecho Humanos (CEDH):
en el imaginario colectivo subyace la idea de que, en última instancia, ante una violación de
Tratado de Lisboa, mantiene una perspectiva propia del Derecho Internacional. Según el art. 1 TUE, son
las “Altas Partes Contratantes”, esto es, los Estados miembros, quienes “constituyen entre sí una Unión
Europea, (…) a la que los Estados miembros atribuyen competencias para alcanzar sus objetivos comunes”.
Por el contrario, para el Tratado Constitucional, la UE no es el fruto de una decisión entre Estados, sino de
un poder constituyente europeo: “[l]a presente Constitución, que nace de la voluntad de los ciudadanos y
de los Estados de Europa de construir un futuro común, crea la Unión Europea, a la que los Estados miembros
atribuyen competencias para alcanzar sus objetivos comunes” (art. 1).
13 Pérez de las Heras, B. (2010). De la democracia representativa a la democracia participativa: Aportaciones
del Tratado de Lisboa, Revista de Derecho de la Unión Europea, núm. 18, Madrid, p. 20.
14 García Roca, J. (2009). Soberanía estatal versus integración europea mediante unos derechos fundamen-
tales comunes: ¿cuál es el margen de apreciación nacional? En García Roca, J. y Fernández Sánchez, P.A.
(coords.), Integración europea a través de derechos fundamentales: de un sistema binario a otro integrado,
Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, pp. 40-41.

342 DE-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

derechos fundamentales no sanada en los ordenamientos internos, subsiste la opción de


“acudir a Europa” (es decir, al TEDH). No obstante, no fue hasta el Tratado de Lisboa cuan-
do la UE reconoció el importante papel desempeñado por el TEDH, estableciendo que la UE
se adherirá al CEDH (art. 6.2 TUE) y que los derechos fundamentales que garantiza el CEDH
forman parte del Derecho de la Unión como principios generales (art. 6.3 TUE). Desde el
punto de vista jurídico, este planteamiento genera una situación anómala: el TUE (art. 6.1)
erige como declaración de derechos de referencia en la UE a la CDFUE (art. 6.1), pero, acto
seguido, establece la necesidad de adherirse a un sistema ajeno de protección de derechos
regido por el CEDH (art. 6.2 TUE). La explicación debe extraerse del propio art. 6.1 TUE,
cuyo párrafo tercero remite, en cuanto a la interpretación y aplicación de la Carta, al título
VII de la misma. De esta manera, el art. 51.1 CDFUE limita el ámbito de aplicación de la Carta
a las instituciones, órganos y organismos de la Unión y a los Estados miembros únicamente
cuando apliquen el Derecho de la Unión, permaneciendo la protección general de los de-
rechos en manos del TEDH. Es decir, la CDFUE sólo opera como garantía de respeto de los
derechos fundamentales en las políticas europeas, pero no otorga a la ciudadanía europea
ningún estatuto jurídico de derechos subjetivos directa y generalmente invocables ante los
jueces europeos. La virtualidad de los derechos fundamentales como generador de iden-
tificación con un sistema institucional es, así, desaprovechada. La ciudadanía europea se
siente identificada con el CEDH y no con la CDFUE porque aquél contempla un catálogo de
derechos efectivamente aplicados y cuyas violaciones implican consecuencias políticas y
jurídicas, mientras que ésta carece de efectividad real, incluso tras la adquisición en 2009
de vinculatoriedad jurídica. Su única función es servir de parámetro de concreción de los
principios generales del Derecho comunitario que el TJUE aplica en sus sentencias en de-
fecto de disposición aplicable o en refuerzo de ésta. Es decir, el destinatario de la CDFUE
es una institución europea, el TJUE, no el ciudadano europeo. El problema, no obstante,
radica en que, como señala Rodríguez (2001)15, a diferencia del TEDH, cuya única función
es la tutela de derechos, la UE sí tiene la finalidad de integrar políticamente a los Estados
y conseguir una adhesión de sus ciudadanos a las instituciones europeas. Por todo ello, es
necesaria una reconsideración del papel de los derechos fundamentales en la UE: la CDFUE
y el TJUE deben asumir funciones análogas a las del CEDH y el TEDH para lograr resultados
análogos a los conseguidos por éstos. Esta operación, que exigirá necesariamente que los
Estados miembros atribuyan a la UE competencia en materia de derechos fundamentales,
afectará y exigirá la participación del TJUE y del legislador europeo.
En primer lugar, el TJUE debe convertirse en el máximo garante de los derechos funda-
mentales en el espacio de la UE, reforzándose así en su papel de Tribunal Constitucional de
la UE, mediante la asunción, además de las mismas funciones que desempeña actualmente
(comprobación de la compatibilidad de los actos comunitarios con los Tratados e inter-
pretación de éstos), de la protección de los derechos fundamentales en última instancia.
Ello reforzaría la legitimidad judicial como legitimidad de función, en tanto que los jueces
del TJUE se incardinan en el organigrama diseñado por la parte orgánica de los Tratados:
actualmente, jueces ajenos a la estructura de la UE, los del TEDH, adoptan decisiones cuya
doctrina se integra posteriormente en la jurisprudencia del TJUE. En segundo lugar, el le-
gislador europeo, en virtud de la competencia de protección de derechos fundamentales,
debe legislar y adoptar políticas proactivas en defensa de los derechos fundamentales.
Como señaló Rubio Llorente (2002)16, no se trata simplemente de que los derechos funda-
15 Rodríguez, A. (2001). Integración europea y derechos fundamentales. Madrid: Civitas ediciones S.L., p.
350.
16 Rubio Llorente, F. (2002). Mostrar los derechos sin destruir la Unión. Revista española de derecho consti-
tucional, nº 64 (año nº 22), p. 51,

DE-CO-07 343
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

mentales sirvan como límites frente a la acción del poder, sino de constituir objetivos de la
acción de poder. No basta el respeto a los derechos en su propio marco, sino, al contrario,
el “hacer de la plena vigencia de los derechos una de las finalidades de la Unión o, para ser más
precisos, la finalidad principal”17.
El orden público europeo
Ningún debate sobre la conformación de un espacio constitucional en la UE puede pres-
cindir de un concepto que, a pesar de las dificultades de conceptuación que puede presen-
tar, es básico en todo ordenamiento constitucional: el orden público. La revitalización de
los derechos fundamentales exigida por la asunción de la centralidad de la persona, que
se materializa en la atribución de competencia en la materia, la adopción de legislación de
desarrollo y el replanteamiento de las funciones del TJUE, debe conducir a la construcción
de un orden público europeo. El concepto de orden público se encuentra vinculado al de
ordenamiento constitucional, aportándole a éste un sustrato dogmático: el orden público
hace referencia a un ordenamiento jurídico, esto es, a un conjunto coherente de normas
articuladas en torno a determinados principios y valores, pero fundamentado axiológica y
políticamente en la centralidad de la persona. El concepto de ordenamiento jurídico com-
prende únicamente la dimensión jurídica (conjunto de normas), mientras que el de orden
público abarca también la dimensión político-axiológica (conjunto de normas fundamen-
tadas en la centralidad de la persona). Es por ello que la excepción de orden público actúa
en aquellas situaciones en que el ordenamiento jurídico no ofrece una solución, o la ofrece
de manera insatisfactoria, configurándose como una categoría superpuesta a los valores,
principios y derechos en tanto prioriza unos sobre otros18 en atención a la centralidad de la
persona. Así, podemos afirmar que la UE dispone claramente de un ordenamiento jurídico,
pero mayores dudas presenta la afirmación de la existencia de un orden público, ya que su
fundamento ha sido, tradicionalmente, principios económicos y valores de mercado.
La labor de conceptuación del orden público europeo debe partir de su utilización, cada
vez más frecuente, por parte de los Abogados Generales del TJUE19, y ha de aprender del
trabajo ya desarrollado por la jurisprudencia del TEDH, quien, con un, teóricamente, mismo
objetivo que la UE (“una unión más estrecha”20) sí ha asumido la centralidad de los dere-
chos fundamentales21. Asimismo, en esta tarea de delimitación del contenido del orden
público, debe decidirse entre la transposición de los elementos del orden público interno
a la esfera de la UE, lo que exigiría una operación de determinación de los elementos del
constitucionalismo contenidos en la noción de orden público; o la construcción de un con-
cepto de orden público europeo autónomo, distinto del nacional. En cualquier caso, debe
prestarse especial atención a los valores del art. 2 TUE, a los principios y a la centralidad
de los derechos fundamentales, sobre todo de los derechos sociales; sin olvidar que la
17 Ibídem.
18 Según Calvo Álvarez (1983), “[s]i los principios jurídicos dan unidad al orden jurídico, el orden público –prin-
cipio de principios– armoniza y jerarquiza esos principios”. Calvo Álvarez, J. (1983). Orden público y factor
religioso en la Constitución Española. EUNSA: Pamplona, p. 124.
19 Vid., a título ilustrativo, las recientes conclusiones en los asuntos C-284/16 (19 de septiembre de 2017),
C-218/15 (26 de mayo de 2016) y C-567/14 (17 de marzo de 2016).
20 El tercer considerando del CEDH establece que “la finalidad del Consejo de Europa es realizar una unión
más estrecha entre sus miembros”, mientras que el preámbulo del Tratado de la Unión Europea establece
que los Estados signatarios se muestran “[r]esueltos a continuar el proceso de creación de una unión cada
vez más estrecha entre los pueblos de Europa”. Ambas referencias parecen inspirarse en el preámbulo de
la Constitución de los Estados Unidos de América de 1787, cuyas primeras palabras se refieren a la fina-
lidad de formar una unión más perfecta: “[w]e the People of the United States, in Order to form a more
perfect Union (…)”.
21 Vid. Sentencia TEDH de 25 de abril de 1978, caso Tyrer c. Reino Unido.

344 DE-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

operación de convergencia de valores debe ser compatible con el respeto a las tradiciones
e identidades nacionales. La construcción del orden público europeo debe realizarse, a su
vez, a partir de la diferencia, de la delimitación de lo que identifica a Europa en la esfera
mundial, y debe atender al diálogo entre el TEDH, el TJUE y los Tribunales Constitucionales
nacionales.
La virtualidad del orden público europeo como conjunto común de valores, principios y
derechos que refleje la esencia europea se manifiesta en dos ámbitos: en primer lugar, en
la esfera jurídica, mediante la jerarquización de los valores implicados en el caso concreto,
a través de una preponderancia de aquéllos de naturaleza social frente a los económicos;
en segundo lugar, en la esfera política, en tanto determinante de las directrices (guidelines)
de la política de la UE. Su trascendencia, sin embargo, radica en que debe convertirse en un
marco de referencia y parámetro de identificación, protección y salvaguarda de los valores
y derechos propios de la UE que otorgue coherencia y, sobre todo, legitime el ordenamien-
to jurídico de la Unión. No se trata, pues, de construir un nuevo nivel de orden público que
opere en su significado más clásico, esto es, como limitador del ejercicio de derechos, sino
como fundamento simbiótico de una entidad, la europea, aún carente de definición total-
mente pacífica.
La conformación de un orden público europeo permitirá, asimismo, una identificación
con las instituciones europeas: con el TJUE, porque se habrá ubicado en la cúspide del si-
stema de protección de los derechos fundamentales; con el legislador, porque sus políticas
estarán ahora guiadas por unas directrices que asumirán la centralidad de la persona, lo
que propiciará la creación de un espacio público europeo en el que pueda desarrollarse efi-
cazmente el orden público a través de la generación de un “mínimo común de confianza”
entre los Estados miembros y el establecimiento de los concretos márgenes de apreciación
nacional. Todo ello contribuirá a la creación de una conciencia europea que convierta al
pueblo europeo en un verdadero demos que constituya la parte dogmática (el “sustrato
cultural” a que hace referencia Häberle –1998–22) necesaria para seguir avanzando en la
integración. Ello exigirá, más que ambiciosas reformas de los Tratados, desprenderse de la
ideología europea a que alude Cantaro (2006)23, del empoderamiento de la literatura juríd-
ica no acompañado de un fundamento de empoderamiento popular.
La UE debe centrar sus esfuerzos, por tanto, en contribuir a la construcción de una iden-
tidad colectiva europea que le sirva de fundamento y legitimidad democrática. No basta
la simple proclamación de valores; es necesario afirmar la centralidad de la persona me-
diante un replanteamiento del papel que juegan en la UE los derechos fundamentales y
el principio democrático, los dos ejes esenciales de empoderamiento de la ciudadanía. En
esta tarea, los constitucionalistas europeos debemos realizar un esfuerzo de clarificación y
trasladar al incipiente espacio constitucional europeo el elemento que cohesiona y funda-
menta dogmática y axiológicamente todo ordenamiento constitucional: el orden público.

22 Häberle, P. (1998). Op. cit., p. 121.


23 Cantaro, A. (2006). Europa soberana. La Constitución de la Unión entre guerra y derechos. Barcelona: Edi-
ciones de Intervención cultural/El Viejo Topo.

DE-CO-07 345
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Vías de protección jurisdiccional frente


al ruido

Mª Carmen Hernández González


(Doctoranda de la Universidad de Murcia, Facultad de Derecho,
Línea “La protección del Medio Ambiente”, mhg85779@um.es)

La Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de junio de 2002 so-
bre evaluación y gestión del ruido ambiental, en su primer Considerando señala que debe
alcanzarse un grado elevado de protección del medio ambiente y la salud y uno de los obje-
tivos a los que debe tenderse es la protección contra el ruido. Asimismo, en el Libro Verde
sobre política futura de lucha contra el ruido, la Comisión se refiere al ruido ambiental como
uno de los mayores problemas medioambientales de Europa. La citada Directiva en su artí-
culo 3 define el “ruido ambiental” como el sonido exterior no deseado o nocivo generado
por las actividades humanas, incluido el ruido emitido por los medios de transporte, como
el tráfico rodado, ferroviario y aéreo y por emplazamientos de actividades industriales.
De igual modo, organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Sa-
lud considera el ruido como un factor de riesgo para la salud humana y señala una serie de
recomendaciones en cuanto a valores a no superar para distintos supuestos. Para la OMS
los efectos perjudiciales para la salud producidos por el ruido ambiental, están en conexión
con problemas de audición, efectos fisiológicos, inteligibilidad lingüística o interferencias
en la comprensión del habla, trastornos del sueño, efectos sobre la salud mental, efectos
perjudiciales en el rendimiento y en los comportamientos sociales.
El ruido es un tipo de energía (acústica) que se caracteriza por ser un sonido no desea-
do o tolerado por el oyente, e incluso molesto o desagradable. Además, la contaminación
acústica tiene un “impacto polivalente” ya que incide en muy diversos bienes y derechos,
como son bienes materiales, derechos subjetivos e individuales, derechos fundamentales,
medio ambiente y, en época más reciente se ha considerado que afecta a otros bienes co-
lectivos como la tranquilidad o la seguridad públicas.
Habida cuenta de la importancia de proteger el medio ambiente y la salud de las per-
sonas frente al ruido, se ha abordado su regulación desde distintas ramas jurídicas, por
lo que existe una variedad y heterogeneidad en la normativa reguladora de este aspecto
medioambiental. Así pues encontramos regulación de protección contra el ruido, con más
o menos concreción o especificidad, en la normativa internacional, en normativa supraes-
tatal comunitaria, en legislación estatal, en legislación autonómica y en normativa local.
En esta materia la normativa internacional es escasa, destacando dos instrumentos que se
ocupan del ruido, como son el Acuerdo de Ginebra de 20 de marzo de 1958 sobre homologa-
ción de vehículos automóviles y la Convención de Aviación Civil Internacional de 1944, sin em-
bargo hay que destacar la importancia de otras normas internacionales en materia ambiental
o sobre derechos humanos, así como la labor de los distintos organismos internacionales.
La normativa supraestatal comunitaria sobre ruido resulta más abundante y relevante,
estableciendo una regulación sobre el ruido producido por vehículos motorizados, máqui-

346 DE-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

nas que se usan al aire libre y otros productos, disponiendo normas sobre el ruido de los
distintos medios de transporte (rodado, ferroviario y aéreo), y al mismo tiempo, a través
de la Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de junio, sobre
evaluación y gestión del ruido ambiental, se ofrece un enfoque común global para reducir
los efectos nocivos y las molestias de la exposición al ruido mediante medidas relativas a la
determinación de la exposición al ruido ambiental elaborando mapas de ruidos, a la puesta
a disposición de la población de la información sobre el ruido ambiental y sus efectos, y a
la adopción de planes de acción para prevenir y reducir el ruido ambiental con base en los
resultados de los mapas de ruido, en especial cuando los niveles de exposición puedan
resultar nocivos para la salud humana o para una calidad del entorno acústico satisfactoria
(art. 1.1 Directiva 2002/49/CE). Además de la normativa, a nivel comunitario resultan impor-
tantes los textos políticos y programáticos, como los seis programas comunitarios de ac-
ción en materia medioambiental, o de forma más específica los documentos de la Comisión
Europea relativos al ruido, como el Libro Verde sobre el medio ambiente Urbano y el Libro
Verde sobre política futura de lucha contra el ruido.
En el ámbito estatal, la normativa sobre ruido también se caracteriza por la dispersión y
fragmentación del régimen jurídico y una sectorización de las normas que se han ocupado
de este tema. Hay legislación de muy distinta naturaleza en el ámbito de la contaminación
acústica, en la que se aprecia la nota de interdisciplinariedad jurídica, ya que podemos en-
contrar normas en el ámbito civil, administrativo, laboral y penal, y con carácter trasversal
y global encontramos con la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido (y su normativa de
desarrollo, RD1367/2007, de 19 de octubre) que establece una regulación sobre los valores
límite de emisión e inmisión que deben ser respetados por los emisores acústicos y fija unos
objetivos de calidad acústica diferenciando por los distintos tipos de áreas según su uso.
En el ámbito de la legislación civil especial hay disposiciones que amparan pretensiones
de prohibición de actividades, acciones de cesación, e incluso de indemnización de daños
causados por inmisiones acústicas vecinales en: la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad
Horizontal (en la redacción dada por la Ley 8/1999), en la Ley de Arrendamientos Urbanos
29/1994, de 24 de noviembre (que permite resolver el contrato de arrendamiento cuando
el arrendatario desarrolle en la vivienda arrendada actividades molestas, insalubres, no-
civas, peligrosas o ilícitas), en la Ley de Ordenación de la Edificación 38/1999, de 5 de no-
viembre (que establece como requisito básico de la habitabilidad de los edificios que estén
protegidos contra el ruido), o finalmente en el ámbito de la compraventa, (se ha considera-
do como vicios ocultos que darán lugar al saneamiento por el vendedor o incumplimiento
del objeto por ser impropio para su uso o destino, aplicando los arts. 1.484, 1.101 y 1.124 del
Código Civil).
La normativa de referencia en el ámbito laboral viene constituida por la Ley 31/1995, de
8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales y el RD 286/2006 de 10 de marzo, sobre
la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores contra los riesgos relacionados
con la exposición al ruido. También encontramos en el ámbito penal, concretamente en el
Código Penal, el art. 325 que configura el delito medioambiental, entre otros motivos, pro-
ducido por la contaminación acústica.
Las disposiciones en el ámbito autonómico se dedican, por un lado a complementar los
controles tradicionales basados en el régimen de las actividades clasificadas, estableciendo
niveles de ruido exterior e interior, regulando los proyectos técnicos que pueden ser auto-
rizados, y estableciendo disposiciones sobre algunos elementos de las edificaciones, sobre
las actividades comerciales e industriales, etc…En épocas más recientes las Comunidades

DE-CO-09 347
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Autónomas, en aplicación de la Ley del Ruido han venido estableciendo medidas para la
zonificación del ruido y la determinación de distintas áreas acústicas, regulando métodos
de evaluación acústica y ordenando la aprobación de los mapas de ruidos.
A nivel local, las Ordenanzas fueron durante mucho tiempo el único soporte normativo
aplicable a los ruidos, siendo los Ayuntamientos los que primero afrontaron el problema
del ruido, teniendo un gran protagonismo en materia de contaminación acústica. Teniendo
como base la potestad reglamentaria que les reconoce la Ley de Bases de Régimen Local
(art. 4) las Administraciones Locales han aprobado Ordenanzas sobre contaminación acús-
tica en las que se establecen normas y valores límite de emisión de actividades ruidosas
(como la circulación de vehículos a motor, los sistemas de alarma, las actividades de ocio,
los espectáculos públicos, recreativos, culturales y de asociacionismo, los trabajos en la vía
pública, las relaciones de vecindad o comunitarias relativas al uso de aparatos electrodo-
mésticos o instrumentos musicales, el comportamiento de los animales domésticos, las ins-
talaciones de aire acondicionado, etc…), y también contemplan un régimen sancionador
para el supuesto de los incumplimientos de las disposiciones establecidas en la normativa
municipal al respecto. Se plantea en este ámbito, la cuestión de hasta qué punto pueden
llegar en el desarrollo de la normativa estatal y autonómica sobre contaminación acústica,
dado que siempre tienen que respetar el marco normativo establecido por ambas adminis-
traciones, pero en este sentido parece que no existe problema en que los ayuntamientos a
través de sus Ordenanzas locales establezcan normas más estrictas de protección.
Fruto de la diversidad normativa existente en la regulación de la protección frente al
ruido, correlativamente se han utilizado distintas vías jurisdiccionales para la tutela frente
a la contaminación acústica.
De este modo, la jurisprudencia en esta materia revela que tradicionalmente el ruido ha
sido tratado como una molestia en el marco de las relaciones de vecindad y por tanto regu-
lado por el Derecho Civil y la reglamentación administrativa de las actividades clasificadas a
las que remite el Código Civil, además de caracterizarse por la exigencia de responsabilidad
por daños de las inmisiones sonoras, existiendo abundantes resoluciones en este sentido.
Se acude al ámbito civil cuando el ruido produce además de un daño ecológico (al medio
ambiente), un daño que afecta o perjudica a un interés privado (personal, patrimonial o
moral), El elenco de acciones civiles es muy variado, ya que comprende tanto las acciones
inhibitorias o prohibitorias dirigidas a la prevención, cesación y abstención de las inmisio-
nes sonoras (como la acción negatoria), como las resarcitorias de la indemnización de los
daños producidos por ellas, como las de responsabilidad legal de los agentes intervinientes
en el proceso de edificación, y las acciones contractuales dirigidas al cumplimiento, resolu-
ción o saneamiento en los contratos sobre edificaciones con defectuoso asilamiento acús-
tico, según la consideración del ruido como inmisión y los efectos que produzca el mismo.
Para que el “ruido” tenga transcendencia en el ámbito civil, es necesario que constituya
una efectiva inmisión en la esfera jurídica ajena (que interfiera con cierta persistencia, re-
iteración o continuidad, el goce pacífico y útil del inmueble ajeno por su propietario o po-
seedor), y que rebase los límites de la ordinaria tolerancia debida por razón de vecindad, en
atención a la anormalidad de la actividad que lo genera o a la intensidad de su incidencia en
la finca receptora que lo sufre. Aunque se ha puesto en cuestión la posibilidad de sujetar las
actividades intervenidas por la Administración y reguladas por el Derecho Administrativo, a
la normativa del Derecho civil y la competencia del orden jurisdiccional, la jurisprudencia ci-
vil ha resuelto mayoritariamente que frente a inmisiones dañosas o molestas en propiedad
ajena, los vecinos perjudicados por ellas están asistidos de la acción civil para instar ante los

348 DE-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

tribunales de este orden jurisdiccional el cese de la actividad que las ocasiona y el resarci-
miento de daños y perjuicios en su caso producidos (ej. STS de 26/11/2010, ante un caso de
ruidos procedentes de una fábrica de cemento señala que la remisión a las normas admi-
nistrativas efectuada en el art. 590 de Código Civil no implica que se produzca una “huida”
al Derecho Administrativo de toda la materia de las relaciones de vecindad, lo único que se
produce es una integración en el ordenamiento civil de los criterios para la calificación de
la actividad generadora de las inmisiones; además la STS de 12/01/2011 reitera que es una
constante en la jurisprudencia que la autorización administrativa de una actividad industrial
no excluye la obligación de reparar el daño que cause).
Hay que tener en cuenta que el Código Civil no contiene una referencia expresa al ruido,
partiendo del art. 1.902 que consagra el principio de responsabilidad por culpa, y haciendo
una interpretación acorde con la realidad social del tiempo en el que deben ser aplicadas
las normas, de los arts. 1.908 (que regula la responsabilidad de los propietarios por daños
causados por humos excesivos nocivos a las personas o propiedades, o por emanaciones
de cloacas o depósitos de materias infectantes), y del art. 508 (que se refiere a la “fragua”
como instrumento susceptible de generar ruidos que pueden resultar insoportables para
particulares), a través del recurso de la analogía, ha extendido su ámbito de aplicación a las
construcciones, máquinas o instrumentos susceptibles de generar ruidos excesivos (STS
12 de septiembre de 1980, que generaliza analógicamente el principio de “exigencia de un
comportamiento correcto con la vecindad” y el de “prohibición general de toda inmisión
perjudicial o nociva” para las personas. En la jurisprudencia se ha considerado el deficiente
aislamiento acústico como “vicio ruinógeno” constitutivo de ruina funcional desde la pers-
pectiva del art. 1553 del Código Civil.
En la jurisdicción laboral también se han producido resoluciones tendentes a la protec-
ción de los trabajadores contra el ruido en el lugar de trabajo, en aplicación de la legisla-
ción laboral. La normativa laboral anteriormente citada recoge la obligación general del
empresario de reducir el riesgo de exposición al ruido al mínimo posible y fija el valor límite
de exposición a que se puede ver sometido el trabajador en 87 decibelios. Existen estudios
científicos que demuestran que la exposición prolongada a niveles de ruido elevados pue-
de causar daño en la salud de los trabajadores, tanto en un aspecto físico (pérdida de audi-
ción, fatiga, daños en el sistema nervioso, digestivo y cardiovascular), como en un aspecto
psicosocial (estrés, ansiedad, malestar, alteraciones del sueño, dificultades de comunica-
ción con compañeros), e incluso de forma especial en trabajadoras embarazadas. De este
modo, la normativa específica establece medidas preventivas y de evaluación del riesgo
de exposición al ruido para evitar los efectos perjudiciales de la contaminación acústica
laboral. En este sentido, aunque la Ley General de Seguridad Social reconoce la hipoacusia
como enfermedad profesional, la jurisprudencia del TS ha matizado en sentencias, entre
otras, de 24 de junio de 2004 y 20 de diciembre de 2007, que la presunción legal que resulta
de la inclusión de la hipoacusia como enfermedad profesional, no exime al trabajador de
acreditar que se dan los presupuestos básicos para ello, esto es, que el nivel sonoro de su
trabajo supera el umbral fijado en la norma y que la hipoacusia que padece ha sido causa-
da por el ruido al que ha estado expuesto en el desempeño del mismo. Asimismo, cuando
se produce un daño al trabajador como consecuencia de su exposición al ruido se podrá
exigir responsabilidad administrativa al empresario por incumplimiento de las medidas de
prevención, y también incluso por falta de información y formación sobre las medidas pre-
ventivas frente al ruido o por no suministrar equipos de protección adecuados. La Ley de
la Jurisdicción Social reconoce a los tribunales de lo Social la competencia para resolver las
reclamaciones del trabajador por los daños derivados de accidente laboral, y la doctrina

DE-CO-09 349
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

del Tribunal Supremo ha permitido que los daños se valoren tomando en consideración el
baremo de los accidentes de circulación. También se ha intentado en este ámbito que la
exposición al ruido suponga el reconocimiento de un plus de penosidad para el trabajador.
A pesar del principio de intervención mínima que rige en materia penal y que supone
que sólo es legítimo acudir a este ámbito cuando se producen los ataques más graves a
los bienes jurídicos de gran importancia, también se ha acudido a la jurisdicción penal para
la protección contra el ruido en aplicación del Código Penal. Desde el año 2000, en que la
Audiencia Provincial de Palencia condenó al propietario de una discoteca llamada “Chapó”
como autor del delito contra el medio ambiente por ruidos y vibraciones a las viviendas ve-
cinas con incidencia en la salud de sus ocupantes, las condenas por delito medioambiental
por exceso de ruido han sido numerosas, y los casos generalmente se producían en núcleos
urbanos por ruidos procedentes mayoritariamente del sector de la hostelería (pubs, disco-
tecas, cines y bares) y de la industria. En lo que llevamos de siglo han ido proliferando las
sentencias que consideran delito medioambiental el exceso de ruido, y desde el año 2010
con la reforma del Código Penal se incrementó la pena de prisión para el delito del art. 325
de 2 a 5 años cuando se pueda perjudicar gravemente el equilibrio de los sistemas natura-
les, debiendo imponerse la pena en su mitad superior cuando se pueda poner en peligro
la salud de las personas. La sentencia del Tribunal Supremo 1317/2011, de 2 diciembre de
2011 impuso una pena de 4 años a una empresa de hortalizas de Murcia por la producción
de ruidos excesivos por parte de los camiones frigoríficos estacionados en el patio de la
empresa, al ser considerados autores de un delito medioambiental del art. 325 del Código
Penal. También otra STS 838/2012, de 23 de octubre, confirma íntegramente la sentencia
impuesta por la Audiencia Provincial de Huesca al socio administrador de un café cantante
que fue condenado por dicho delito medioambiental.
Finalmente, la jurisprudencia ha resultado fundamental en la lucha frente al ruido es-
pecialmente en dos ámbitos, a saber, en la exigencia de responsabilidad de los poderes
públicos, sobre todo municipales, y en la conexión del problema del ruido con los derechos
fundamentales y su protección constitucional.
En la actualidad se observa una tendencia a acudir a la vía contencioso-administrativa
para demandar a la Administración pasiva o ineficaz. Partiendo del art. 106 de la Consti-
tución Española que señala que los particulares, en los términos establecidos por la Ley,
tendrán derecho a ser indemnizados en toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes
y derechos salvo los casos de fuerza mayor, siempre que sea consecuencia del funciona-
miento de los servicios públicos y del art. 32 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, reafirma dicho derecho añadiendo al caso de fuerza mayor
el supuesto de daños que se tenga el deber jurídico de soportar según la ley, señalando
asimismo que el daño debe ser efectivo, evaluable económicamente, individualizado en
relación a una persona o grupo de personas. A pesar de configurarse como una “respon-
sabilidad objetiva”, la jurisprudencia ha venido exigiendo que exista una relación de causa-
lidad entre la lesión sufrida por el particular y el funcionamiento normar o anormal de los
servicios públicos. La jurisprudencia reciente en contaminación acústica se ha basado en
la falta de actividad eficaz de la Administración para el control, vigilancia y corrección del
ruido, y se ha conectado la responsabilidad por contaminación acústica con la protección
de derechos fundamentales (derecho a la integridad física y moral, art. 15 CE, y derecho a la
intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio, art. 18 CE). Esta evolución se
ha basado en los pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en senten-
cias como la de 16 de noviembre de 2004, caso Moreno Gómez contra el Reino de España,

350 DE-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

en el que una vecina de Valencia denunció al Ayuntamiento por los ruidos de los locales de
ocio cercanos a su domicilio, y el TEDH entendió que la Administración no había tomado las
medidas necesarias para hacer cumplir la ordenanza municipal.
En los últimos tiempos se ha elaborado una doctrina sobre “el derecho a vivir en paz”
(STS 431/2003, de 29 de abril), que es una correspondencia del principio jurídico anglosajón
de “privacy” donde impera la máxima “my home, my castle”, considerando que la con-
taminación acústica puede dañar o poner en peligro el derecho de las personas a no ser
molestado o perturbado, disfrutando en su ámbito más íntimo de paz y tranquilidad. Par-
tiendo de la interpretación del art. 8.1 del Convenio de Roma de 4 de noviembre de 1950,
que hace el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Sentencias como las de los casos
“López Ostra contra España” y “Hatton y otros contra Reino Unido”, se considera que las
inmisiones sonoras nocivas que afectan a las personas en su hogar vulneran su derecho
constitucional a la “intimidad e inviolabilidad del domicilio”. El Tribunal Constitucional en
sentencias como STC de 24 de mayo de 2001, considera que una autorización administra-
tiva no es bastante por sí misma para entender que fue otorgada ponderando un justo y
equitativo equilibrio entre el interés general y del derecho afectado, dato esencial para la
legitimación de la lesión a la intimidad; además el TC admite la posibilidad de recurso de
amparo, considerando que le ruido afecta a los derechos fundamentales si presenta un
nivel evitable, insoportable, que impida o dificulte el libre desarrollo de la personalidad en
el ámbito domiciliario, y que sea imputable a la acción u omisión de entes públicos. Admite
pues el TC que las afectaciones graves al medio ambiente pueden afectar al bienestar de la
persona, privarla del goce de su domicilio y perjudicar su vida privada y familiar.
También el Tribunal Supremo entiende que el ruido puede dañar o poner en peligro de-
rechos de la personalidad como su integridad física y moral (art. 15 CE), y el libre desarrollo
de la personalidad (art. 10 CE), que puede quedar afectado por una saturación acústica
inaceptable en cuanto atenta contra la intimidad personal y familiar.
En conclusión, se puede afirmar que en la protección contra el ruido se han utilizado
numerosas y diversas vías jurisdiccionales, teniendo como base los instrumentos jurídicos
existentes en las distintas ramas del Ordenamiento Jurídico, observándose una mayor sen-
sibilidad hacia el problema de la contaminación acústica, cada vez más importante en las
aglomeraciones urbanas modernas.
Referencias
1. ALENZA,JF,(2013).El Derecho contra el ruido. Madrid, España: Librería La Jurídica SL
2, CASINO, M.(2014).La responsabilidad civil como forma inesperada de tutela de los de-
rechos fundamentales (más ruido sobre el ruido y su control constitucional). Revista
Española de Derecho Constitucional, 102 (septiembre-diciembre).353-386
3. FERNANDEZ, F.J.(2003). La tutela civil frente al ruido. Madrid, España: Civitas.
4. GARCIA, N.(2012).Contaminación acústica y derechos fundamentales. Protección y di-
screpancias en su tutela judicial. Foro, Nueva época,15 (1),109-134.
5. MARTIN, J.M. (2004). Comentarios a dos sentencias del Tribunal Supremo sobre el ruido.
UNED Boletín de la Facultad de Derecho, 24, 269-283.
6. SALAS,A (2011).Las inmisiones por ruidos y vibraciones y sus consecuencias indemnizato-
rias. Revista Aranzadi Doctrinal,2.
7. WORLD HEALTH ORGANIZATION, Guidelines for Community Noise( http://who.int/pbd/
deafness/activities/MLS/en)

DE-CO-09 351
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Delincuencia juvenil: la incidencia de la


violencia filio parental

S. Jiménez Arroyo1
1
Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Granada, sjimenezarroyo@gmail.com

Resumen
En la actualidad existe gran preocupación social por el incremento de la delincuencia
juvenil, que se debe en muchas ocasiones a la imagen frecuentemente distorsionada que
ofrecen los medios de comunicación en relación con los adolescentes que infringen la ley.
En particular crece la inquietud en relación a un fenómeno delictivo cometido por los
menores de edad que ha sido calificado bajo términos tan dispares como “síndrome del
emperador”, “hijos tiranos”, “pequeños dictadores”, “violencia ascendente”, “violencia
invertida” o “violencia filio parental”. Se trata, en definitiva, de un tipo de violencia domés-
tica constituida por aquellas agresiones psicológicas, económicas y/o físicas, ejercidas de
forma intencional y reiterada por los hijos o hijas menores de edad hacia sus progenitores
o aquellos otros adultos que ocupen su lugar.
Con el presente trabajo tengo como objetivo contribuir a conocer la verdadera entidad
y evolución de la delincuencia juvenil globalmente considerada y, en especial, de la denomi-
nada violencia filio parental. Para ello realizo un análisis descriptivo, cuantitativo y crítico de
los datos judiciales oficiales contenidos en las sucesivas Memorias Anuales publicadas por
la Fiscalía General del Estado desde el año 2007 hasta el día de hoy. En base a este análisis,
podemos afirmar que, en nuestro país, a pesar de la imagen que nos ofrecen los medios de
comunicación, no es la delincuencia juvenil globalmente considerada la que aumenta, sino
ciertas categorías delictivas como es el caso de la violencia filio parental.
Palabras clave: delincuencia juvenil, violencia filio parental, violencia doméstica.
Metodología
Para la obtención de los resultados se ha llevado a cabo un análisis descriptivo, cuan-
titativo y crítico de los datos judiciales oficiales publicados en los Anuarios de la Fiscalía
General del Estado (FGE) en su página web (https://www.fiscal.es) referidos al número de
expedientes abiertos a menores a nivel nacional por cualquier tipología delictiva y a los
incoados por violencia doméstica hacia ascendientes y hermanos.
La fecha elegida como punto de partida de nuestro estudio, ha sido el año 2007 ya que
es entonces cuando la FGE, alertada por las distintas Fiscalías Provinciales sobre el incre-
mento de los asuntos incoados por violencia filio parental (en adelante, VFP), comienza a
contabilizar los expedientes de reforma abiertos a menores de edad bajo la rúbrica “violen-
cia doméstica hacia ascendientes y hermanos”.
Resultados
Según los datos aportados por esta institución, tal y como se refleja en el Gráfico nº 1,
el número de expedientes abiertos a menores de edad por cualquier tipología delectiva ha

352 DE-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

experimentado un descenso continuo y progresivo desde 2009 hasta 2015, lo cual supone
una reducción acumulada de casi un 30%. Desde entonces, solamente en 2016 se ha produ-
cido un leve aumento de un 3,2% con respecto al año precedente.

Gráfico nº 1. Número total de expedientes de reforma incoados a menores a nivel nacional por cualquier
tipología delictiva y tasa de variación porcentual, 2007-2016 (FGE)
Fuente. Elaboración propia a partir de los datos procedentes de las Memorias Anuales de la FGE publicadas
en 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. *La tasa de variación porcentual se ha calculado a través de la
siguiente fórmula: (último periodo-periodo anterior/periodo anterior) x 100

Como ya hemos mencionado, alertada por las distintas Fiscalías Provinciales sobre el
incremento de los asuntos incoados por VFP, en 2007 la FGE comienza a contabilizar los
expedientes de reforma abiertos a menores de edad bajo la rúbrica “violencia doméstica
hacia ascendientes y hermanos”. Sin embargo, su evolución dista mucho de la que ha se-
guido el número de expedientes abiertos a menores por cualquier tipología delictiva, tal y
como se puede observar en el gráfico nº 2 .

Gráfico nº 2. Expedientes de reforma abiertos a menores por violencia doméstica hacia ascendientes y her-
manos y tasa de variación porcentual, 2007-2016 (FGE)
Fuente. Elaboración propia a partir de los datos procedentes de las Memorias Anuales de la FGE publicadas
en 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. *La tasa de variación porcentual se ha calculado a través de la
siguiente fórmula: (último periodo-periodo anterior/periodo anterior) x 100

En este caso el número de expedientes de reforma abiertos a menores por VFP se incre-
menta progresivamente desde 2007 hasta 2009, concretamente en un 57% en 2008 y en un
23,5% en 2009 respecto al año precedente. Lo cual supone un incremento total de un 80,5%
DE-CO-10 353
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

en 2009 respecto del año 2007. Es en 2010, coincidiendo con la publicación de la Circular de
la Fiscalía General del Estado 1/2010 sobre el tratamiento desde el sistema de justicia juvenil de
los malos tratos de los menores contra sus ascendientes, cuando constatamos que se produ-
ce por vez primera una leve disminución de un 4%. Sin embargo, en 2011 y con respecto al
año anterior aumenta un 7,6%, pero lo que resulta más llamativo aún es que justo sea al año
siguiente de la publicación de la citada Circular cuando la cifra de expedientes incoados por
VFP adquiere el mayor valor de entre todos los años en los cuales ha sido contabilizada has-
ta el momento. En 2012 experimenta una nueva reducción de un 8,3%, y de un 5,6% en 2013.
Finalmente, en relación al año precedente, durante 2014 se ha producido un incremento
porcentual de un 2% y en 2015 de un 3%, mientras que en 2016 ha descendido un 11´1% siendo
ésta la mayor disminución desde que la FGE comenzase a cuantificar los asuntos incoados
a menores por violencia doméstica a ascendientes y hermanos en 2007.
Con anterioridad a 2007 la FGE contabilizaba aquellos casos de violencia doméstica en
los cuales la víctima era un progenitor, pero no señalaba si el hijo o hija agresor/a era mayor
o menor de edad. En tal sentido, aunque el nuevo criterio de cuantificación que sigue en la
actualidad sirve para diferenciar entre agresores mayores y menores de edad, adolece de
falta de concreción por cuanto bajo el término “ascendientes y hermanos” no solamente
no se especifica quien es la víctima directa de las agresiones del menor (progenitor, her-
manos, abuelos, tíos…) sino que se cuantifica de forma conjunta los casos relativos a vio-
lencia doméstica y a violencia de género hasta el año 2011 en el que se muestran de forma
diferenciada. De ahí que estos datos no nos permitan saber con certeza qué porcentaje
concreto se refiere a VFP. No obstante, sí confirman cómo a medida que pasa el tiempo la
cifra de expedientes incoados a menores por violencia doméstica hacia ascendientes y her-
manos aumenta de una forma fluctuante (pues entre los distintos años no encontramos
continuidad en su incremento) y en menores proporciones (el porcentaje de incremento
con respecto al año precedente va siendo menor).
Esta idea queda reforzada al comparar y observar qué proporción supone el número de
expedientes abiertos a menores por violencia doméstica hacia ascendientes y hermanos
del total de expedientes incoados por cualquier tipología delictiva a nivel nacional, tal y
como queda reflejado en el Gráfico nº 3.

Gráfico nº 3. Proporción entre el número de expedientes abiertos a menores por violencia doméstica hacia
ascendientes y hermanos y los incoados por cualquier tipología delictiva a nivel nacional, 2007-2016 (FGE)
Fuente. Elaboración propia a partir de los datos procedentes de las Memorias Anuales de la FGE publicadas
entre 2008 y 2017
Podemos apreciar que aunque esta proporción ha sido fluctuante, la mayoría de los
años se ha incrementado con respecto al año anterior, habiendo disminuido tan sólo en

354 DE-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

2012 y en 2016. Con todo, lo cierto es que, desde 2007 hasta la actualidad el número de
expedientes abiertos a menores por violencia doméstica hacia ascendientes y hermanos
ha supuesto entre un 9% y casi un 19% del total de expedientes incoados por cualquier tipo-
logía delictiva, cifras por tanto, nada desdeñables ya que nos llevan a pensar que uno de
los principales motivos de incoación de expedientes de reforma a menores es la violencia
que ejercen sobre sus progenitores. De hecho, esta idea queda confirmada, al analizar el
número de expedientes de reforma incoados a nivel nacional según el tipo de delito co-
metido, por cuanto observamos que, desde 2007 a 2016, ésta siempre ha sido una de las 6
conductas delictivas más cometidas por menores, encontrándose en los tres últimos años
en el cuarto lugar, por detrás de las lesiones, el hurto, y el robo con fuerza, tal y como que-
da constatado en el gráfico nº 4.

Gráfico nº 4. Expedientes de reforma incoados a nivel nacional según el tipo de delito cometido, 2014-2016
(FGE)
Fuente. Elaboración propia a partir de los datos procedentes de las Memorias Anuales de la FGE publicadas
entre 2008 y 20171
Discusión y conclusiones
Mediante el análisis de los datos judiciales oficiales publicados en los últimos Anuarios
de la Fiscalía General del Estado ha quedado constatado que el número de expedientes
abiertos por cualquier tipología delictiva, exceptuando el año 2016, ha experimentado un
descenso continuo y progresivo desde 2008, lo que ha supuesto una reducción acumulada
de un 25,3% entre 2008 y 2015. Sin embargo, aunque los expedientes incoados por violencia
doméstica hacia ascendientes y hermanos han seguido una secuencia alterna, con picos al
alza y a la baja, en ocasiones, tal y como sucedió en 2015, han llegado a suponer casi un 19%
del total de expedientes incoados. En consecuencia, podemos afirmar que “no se ha incre-
mentado tanto la delincuencia propiamente juvenil, como ciertas formas de delincuencia
violenta en las que ahora intervienen también los jóvenes” (Madrigal, 2009, p. 3). Y, como
bien hemos podido observar, entre dichas formas de delincuencia violenta en las que ahora
intervienen también los menores de edad, se encuentra la VFP.
De hecho, tan sólo en 2015 y 2016, los 4.898 y 4.355 expedientes que, según indica la
FGE han sido incoados en España por este motivo, respecctivamente han supuesto respec-
1
Concretamente, según los datos de la FGE, las cifras de expedientes incoados durante los años 2007, 2008,
2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 por este orden, para los distintos delitos fue: lesiones:
17.539, 16.412, 17.887, 14.157, 13.402, 11.748, 9.965, 9.186, 9.959 y 11.238; robo con fuerza: 8.448, 8.215,
9.673, 8.658, 8.156, 7.738, 6.935, 5.630, 5.437 y 4.604; robo con violencia e intimidación: 10.042, 8.740,
8.730, 7.474, 7.852, 7.386, 6.377, 4.752, 4.404 y 4.342; hurto: 9.294, 7.669, 8.520, 7.002, 7.352, 6.853, 6.623,
5.292, 7.055, y 8.929; daños: 7.620, 7.113, 7.315, 5.791, 4.803, 4.576, 3.352, 3.154, 3.093 y 3.265; violencia
doméstica (VFP): 2.683, 4.211, 5.201, 4.995, 5.377, 4.936, 4.659, 4.753, 4.898 y 4.355.

DE-CO-10 355
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

tivamente más de 13 y 11 denuncias diarias. Tal y como hemos podido comprobar, aunque
a lo largo de los años la VFP aumenta en menores proporciones y sigue una evolución fluc-
tuante, pues entre los distintos años no encontramos una continuidad en su incremento,
lo cierto es que desde 2007 hasta la actualidad, según se desprende de las cifras aportadas
por la FGE, más de 46.000 menores de más de 14 años han sido expedientados en España
por agredir a sus ascendientes y/o hermanos, habiéndose incoado por este motivo en 2016
un total de 1.672 expedientes más que en 2007 cuando comenzara a cuantificarse.
No obstante, este aumento puede obedecer a un efecto contagio, pues una vez que
este tipo de situaciones adquieren dimensión pública y se ofrece una posible alternativa,
otros progenitores pueden utilizar esa vía y acabar judicializándose su solución (Agustina y
Romero, 2013). Esto explicaría porqué tras la publicación de la Circular de la FGE 1/2010, en
2011 se produjo el mayor repunte del número de expedientes incoados a menores por vio-
lencia doméstica hacia ascendientes y hermanos desde que comenzó a ser contabilizado y
hasta el momento, alcanzando un total de 5.377.
Sin embargo, el porcentaje de denuncias tramitadas sólo significan la punta del iceberg,
reflejando los datos oficiales, registrados o publicados, solamente una mínima parte de
un problema real de mayores dimensiones que se encuentra parcialmente oculto. En tal
sentido, por una parte hemos de tomar en consideración que en los datos oficiales no se
encuentran reflejadadas las denuncias a menores de 14 años por ser éstos inimputables,
ni aquellos supuestos donde, a pesar de ser denunciada, la conducta no reviste entidad
penal, derivándose tales casos al Sistema de Protección de la Infancia y la Adolescencia.
Por otra parte, las estadísticas tampoco contemplan aquellas situaciones donde los pa-
dres cuentan con recursos económicos suficientes y deciden acudir a terapias privadas.
Este sesgo se debe a que los progenitores que sufren VFP suelen mostrarse especialmente
reacios a judicializar la problemática, utilizando la denuncia solamente como última opción.
En muchas ocasiones las figuras parentales no interponen la denuncia a causa de su reti-
cencia a confesar que se sienten desbordados, por tratar de mantener la imagen familiar,
por vergüenza, sensación de fracaso en la función parental, deseo de mantener la relación
con el hijo a cualquier precio, por amenazas directas para que no lo hagan, o por miedo a
las represalias, entre otros muchos motivos. Así pues, estos datos deben ser interpretados
con suma cautela ya que nos encontramos ante un problema parcialmente visible porque
aún se esconde una amplia cifra negra o tasa de encubrimiento. Y es que, debemos plan-
tearnos: por cada caso denunciado, ¿cuántos pueden pasar inadvertidos?
A ello hemos de sumar, la dificultad de obtener datos uniformes y fiables al respecto,
“en” y “entre” las distintas estadísticas públicas. No todas las instituciones dedicadas a
ello (Instituto Nacional de Estadística, Consejo General del Poder Judicial…) muestran la
cifra concreta de progenitores agredidos por sus hijos/as menores de edad. Analizan dis-
tintas variables al respecto (denunciados por violencia doméstica, asuntos registrados por
violencia doméstica en los Juzgados de Menores, menores enjuiciados o, expedientes in-
coados por violencia doméstica), semejantes pero no idénticas y además, existen verdade-
ras discrepancias entre los datos publicados por los diferentes organismos por cuanto las
cifras pueden ser tremendamente variables entre unos y otros.
Compartiendo lo expresado por el Defensor del Menor de Andalucía (2014), estimamos
que para subsanar dichas carencias sería necesario que desde los distintos ámbitos que
atienden a los menores y a sus familias (judicial, educativo, social, y/o sanitario) se incluye-
sen en sus estadísticas oficiales los datos referentes al número de familias afectadas por
VFP (Defensor del Menor de Andalucía, 2014, p. 224). Una información que, en aras a pro-

356 DE-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

porcionar un conocimiento cierto y veraz de este fenómeno violento debiera ser recopila-
da, tratada y publicada de forma sistematizada, con unos métodos de recogida de datos
homogéneos. Así concebida serviría de fundamento para el imprescindible diseño y plani-
ficación de medidas de prevención e intervención, políticas públicas, recursos y programas
para ayudar a las familias de forma eficaz, así como para ofrecer una respuesta legal lo más
adecuada posible.
Rererencias
Agustina, J.R., y Romero, F. J. (2013). Análisis criminológico de la violencia filio parental.
Revista de Derecho Penal y Criminología, 3ª. Época, nº 9, 225-266.
Defensor del Menor de Andalucía (2015). Informe anual de 2014. Sevilla. Recuperado de:
http://www.defensordelmenordeandalucia.es/
Fiscalía General Del Estado (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015
y 2016). Memorias de la Fiscalía General del Estado. Recuperado de: http://www.fiscal.
es
Fiscalía General Del Estado (2011). Circular de la Fiscalía General del Estado 1/2010, sobre el
tratamiento desde el sistema de justicia juvenil de los malos tratos de los menores con-
tra sus ascendientes, 2011. Recuperado de: http://www.fiscal.es
Madrigal, C. (2009, Octubre). La violencia Familiar y de Género ejercida por los Menores. III
Congreso del Observatorio contra la violencia doméstica y de género. Madrid. Recuper-
ado de: http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Violencia-domestica-y-de-gene-
ro/Actividad-del-Observatorio/Premios-y-Congresos/relacionados/La-violencia-famil-
iar-y-de-genero-ejercida-por-menores

DE-CO-10 357
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La libre valoración de la prueba y el


razonamiento lógico en el proceso penal

Araceli Martínez García Donas1


1
Universidad de Murcia, Calle Santa Lucía nº 42, bajo E- Catral (Alicante), a.martinezgarciadonas@um.es

Regulación
En nuestro ordenamiento jurídico la mención más plausible y medianamente clara que
podemos encontrar en los textos legales y normas reguladoras del sistema procesal penal
sobre la permisión libre valoración de la prueba y de la conciencia del juzgador, la encontra-
mos en los artículos 717 y 741 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
Artículo 717 LECrim: Las declaraciones de las autoridades y funcionarios de policía judicial ten-
drán el valor de declaraciones testificadas, apreciables como éstas según las reglas del crite-
rio racional.
Artículo 741 LECrim: El Tribunal, apreciando, según su conciencia las pruebas practicadas
en el juicio, las razones expuestas por la acusación y la defensa y lo manifestado por los mis-
mos procesados, dictará sentencia dentro del término fijado en esta Ley.
Siempre que el Tribunal haga uso del libre arbitrio que para la calificación del delito o para
la imposición de la pena le otorga el Código Penal, deberá consignar si ha tomado en conside-
ración los elementos de juicio que el precepto aplicable de aquél obligue a tener en cuenta.

De ambos preceptos se desprende que en el ordenamiento jurídico español está permi-


tida la libre valoración de la prueba, pudiendo el juzgador utilizar su conciencia, sus reglas
de criterio racional e incluso hacer uso del libre arbitrio para la calificación del delito o impo-
sición de pena. No obstante, no se trata de algo aleatorio y carente de garantías tal y como
se explicará en el siguiente apartado de esta exposición.
Garantías
2. 1. STC 31/1981
La Sentencia del Tribunal Constitucional 31/1981 de 28 de julio perfila lo que se debe en-
tender por en conciencia o según conciencia e impone una serie de requisitos para poder
destruir el principio de presunción de inocencia y el principio de in dubio pro reo, rompien-
do con el anterior panorama legislativo de libertad absoluta del juzgador sin necesidad de
justificación (Barona Vilar, 2017, pp. 299-315).
Analicemos pues brevemente cuál era la realidad jurídica anterior a esta sentencia y el
contexto histórico y circunstancial en el que se dicta. Recordemos que unos años antes a la
existencia de la STC 31/1981 imperaba la dictadura franquista, carente de garantías procesa-
les complejas como las que se pueden tener hoy en día. Sin duda eran otros tiempos donde
el Juez dictaba una resolución sin necesidad de dar explicaciones acerca de las razones de
tal decisión y sin posibilidad de las partes de recurrir ante el Tribunal Constitucional, órgano
que no existía. Ello podía suponer una mayor agilidad a la hora de dictar sentencias pero
también dejaba la puerta abierta a un gran riesgo: la arbitrariedad absoluta. Si el Juez no
había tenido la oportunidad de poder valorar correctamente una prueba cabía el riesgo de
poder dictarse una sentencia injusta.

358 DE-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Y antes de este régimen franquista eran tiempos de repúblicas varias, monarquías, edad
media, invasores, ordalías y así sucesivamente y hacia atrás en el tiempo hasta encontrar-
nos con un territorio neandertal y sin normas.
Volviendo a la contemporaneidad, después de aquel reciente régimen dictatorial España
sufre una serie de cambios. Vuelve a tener un monarca al frente, se consagra como estado
social y democrático de Derecho y proclama una Constitución en 1978 que establece las
raíces de las garantías procesales penales actuales- entre otros aspectos- y gracias a la cual
se puede crear el Tribunal Constitucional. Pocos años después se dicta por parte del TC la
referida sentencia menciona donde explica que la libre valoración del aprueba del art. 714
LECrim debe estar siembre amparada por los principios de presunción de inocencia e in
dubio pro reo y, refiere a su vez, que para poder tumbar estos principios en necesaria una
mínima actividad probatoria practicada con todas las garantías procesales, de lo contrario
se vulneraría el art. 24.1 CE
La STC 31/1981 dice así:
Una vez consagrada constitucionalmente, la presunción de inocencia ha dejado de ser
un principio general del derecho que ha de informar la actividad judicial (in dubio pro reo)
para convertirse en un derecho fundamental que vincula a todos los poderes públicos y que
es de aplicación inmediata, tal como ha precisado este Tribunal en reiteradas Sentencias. En
este sentido la presunción de inocencia está explícitamente incluida en el ámbito del amparo
y al Tribunal Constitucional corresponde estimar en caso de recurso si dicha presunción de
carácter iuris tantum ha quedado desvirtuada. Esta estimación ha de hacerse respetando el
principio de libre apreciación de la prueba por parte del Tribunal de instancia y la propia con-
figuración del recurso de amparo que impide entrar en el examen de los hechos que dieron
lugar al proceso.
3. El principio de libre valoración de la prueba, recogido en el art. 741 de la L. E. Crim., supo-
ne que los distintos elementos de prueba puedan ser ponderados libremente por el Tribunal
de instancia, a quien corresponde, en consecuencia, valorar su significado y trascendencia en
orden a la fundamentación del fallo contenido en la Sentencia. Pero para que dicha ponde-
ración pueda llevar a desvirtuar la presunción de inocencia, es preciso una mínima actividad
probatoria producida con las garantías procesales que de alguna forma pueda entenderse de
cargo y de la que se pueda deducir, por tanto, la culpabilidad del procesado, y es el Tribunal
Constitucional quien ha de estimar la existencia de dicho presupuesto en caso de recurso.
Por otra parte, las pruebas a las que se refiere el propio art. 741 de la L. E. Crim., son «las
pruebas practicadas en el juicio», luego el Tribunal penal sólo queda vinculado a lo alegado y
probado dentro de él (secundum allegata et probata).

2. 2. Método de averiguación empírica ex post facto vs garantías

El método utilizado en nuestro proceso penal español a la hora de valorar la prueba es


el método probatorio de averiguación empírica ex post facto. El adjetivo empírico define a
aquello que se rige por la experiencia y ésta, a su vez, es la forma de conocimiento que se
produce a partir de observaciones. Como sugiere Kant (1785, p.166), el delincuente tiene
que haber sido hallado culpable -juzgado digno de castigo- a través de una observación
consciente de hechos o manifestaciones posteriores al hecho enjuiciado encaminada a po-
der averiguar la verdad de los hechos.
Este proceso empírico epistémico se desarrolla limitado bajo la garantía del proceso pe-
nal en cuanto no se permite saber la “verdad” de los hechos a “cualquier precio” y por me-
dio de una investigación “perpetua” de parte de las autoridades. Estas limitaciones pueden
ser sobre admisibilidad y sobre valoración. Las primeras afectan a la prueba como elemen-

DE-CO-11 359
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

to pendiente de valorar (prueba lícita o ilícita, pertinente o inútil…), las segundas afectan a
esa valoración que de la prueba se hace (valoración puramente dicha).
En este método de comprobación empírica ex post facto se exige un nivel de suficiencia
y eficacia denominado estándar de prueba que ayuda a determinar si fueron concurrentes
los hechos que dan sustento a la notitia criminis o si por el contrario no. Este concepto de
estándar de prueba se aplica a otros ámbitos donde resulte necesario regular y distribuir
el margen de error. Trasponiendo esta idea de estándar a nuestro ordenamiento jurídico,
nos encontramos con que el mismo construye o aporta elementos para la configuración
de lo que la doctrina ha denominado como “reglas de juicio”, e intenta asegurar la calidad
epistémica del grado de confirmación de la hipótesis escogida o seleccionada como concu-
rrente, de entre todas aquellas analizadas (Iacobello, 1997, p. 26). Resultan necesarias las
garantías vistas en un proceso que busca de la verdad mientras convive con el inminente
riesgo de error (Stein, 2005, p. 133) mas dichas garantías permiten que el proceso empírico
se desarrolle correctamente dentro de sus alcances procesales.
Referencias
IACOBELLO, F. (1997). La motivazione della sentenza penale e il suo controllo in cassazione.
Milano, Italia: Giuffrè.
KANT, I. (1785). La metafísica de las costumbres. (4ª Edición). Madrid, España: Tecnos.
STEIN, A. (2005). Foundations of Evidence Law, Oxford University Press, 131.
VARONA VILAR, S, (2017). La prueba I. En J, MONTERO AROCA, J.L, GÓMEZ COLOMER, S,
BARONA VILAR, I, ESPARZA LEIBAR, J.F, ETXEBERRIA GURID (21ª edición), Derecho
jurisdiccional III. Proceso penal (pp.299-315). Valencia, España: Tirant Lo Blanc.
VERA SÁNCHEZ, J. S. (2015). Algunas variables político-criminales del proceso penal, Estu-
dios penales y criminológicos, 35, pp. 1-57.

360 DE-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

La excepción con fines educativos a la


propiedad intelectual: En busca de un adecuado
equilibrio

N. Martínez1
1
Profesora Ayudante y Doctoranda del Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Alicante, Carretera San Vicente
del Raspeig, s/n, 03690 Sant Vicent del Raspeig, Alicante, n.martinez@ua.es

El origen del reconocimiento del derecho de propiedad intelectual se encuentra en la


necesidad de remunerar al autor de una obra por su labor creativa, motivándolo, de este
modo, a que continúe llevándola a cabo para incrementar el acervo cultural en beneficio de
la sociedad en su conjunto. No obstante, desde el nacimiento de tal derecho el legislador
tanto internacional como nacional de distintos Estados miembros de la Unión Europea (en
adelante, UE) ha admitido la necesidad de limitarlo en favor del interés general, como el de
la enseñanza, motor de crecimiento y progreso de las sociedades1. Encontrar el adecuado
equilibrio entre los legítimos derechos del autor sobre su obra y el interés de la sociedad
por el uso de las mismas en el ámbito educativo resulta de especial complejidad, sobre
todo a consecuencia del desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Co-
municación (TIC) y de internet. En este contexto, no cabe más que plantearse la siguiente
cuestión: ¿cuáles deben ser los contornos de la limitación de la propiedad intelectual en
favor de la enseñanza?
Para resolver dicho interrogante y sobre la base de los textos jurídicos vigentes a nivel
internacional y de un estudio de Derecho comparado de las legislaciones francesa, alema-
na, inglesa y española, la presente investigación tiene por objeto realizar las proposiciones
de lege ferenda que permitan restablecer el adecuado equilibrio de intereses que debe
guiar la regulación de los derechos del autor cuando los mismos colisionan con el uso de
obras en el ámbito educativo en la UE. Para ello, se analizarán los derechos de explotación
que deben ser excepcionados y cuándo los actos desarrollados al amparo de la limitación
habrán de dar lugar a una remuneración del autor; qué tipo de obras y qué cantidad de las
mismas podrán ser objeto de utilización en la enseñanza y quiénes deberán ser los sujetos
amparados por la excepción.
En el ámbito internacional, desde la versión de 9 de septiembre de 1886, el Convenio
de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas (en adelante, CB) estableció
un límite específico para el favorecimiento del uso de obras protegidas por el derecho de
autor en el ámbito educativo, en la actualidad previsto en su art. 10.2)2. Asimismo, el art.
1 No debe dejar de recordarse que aunque conocido como derecho de autor, el instituto jurídico en cue-
stión es un derecho de propiedad de las denominadas especiales, según el Capítulo III del Título IV del
Libro segundo del Código civil español de 1889 (en adelante, Cc). En consecuencia, y en virtud del art. 33.2
de la Constitución española de 1978, «la función social de estos derechos delimitará su contenido».
2 A tenor de su última redacción dada en la revision de París de 28 de septiembre de 1979, «se reserva a las
legislaciones de los países de la Unión y de los Arreglos particulares existentes o que se establezcan entre
ellos lo concerniente a la facultad de utilizar lícitamente, en la medida justificada por el fin perseguido, las
obras literarias o artísticas a título de ilustración de la enseñanza por medio de publicaciones, emisiones
de radio o grabaciones sonoras o visuales, con tal que esa utilización sea conforme a los usos honrados».
De acuerdo con el tercer apartado del mismo precepto, dichas utilizaciones «deberán mencionar la fuente
y el nombre del autor, si este nombre figura en la fuente».

DE-CO-12 361
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

5.3 a) de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de


2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y dere-
chos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información (en adelante, DDASI),
contempla la posibilidad de que los Estados miembros incorporen en su legislación nacio-
nal de propiedad intelectual la misma limitación3. Aunque con ciertas diferencias en su re-
dacción, el CB y la DDASI recogen una serie de requisitos comunes para la aplicación de la
excepción4. En cualquier caso, ambos textos legales hacen uso de términos amplios que
no son definidos, razón por la cual el acercamiento a las legislaciones nacionales permitirá
desentrañar el sentido que deba darse a los mismos.
En primer lugar, es posible limitar todos los derechos de explotación reconocidos en di-
chos textos legales: en el caso del CB, los derechos de reproducción, comunicación pública
y transformación y en el de la DDASI, los de reproducción, comunicación pública y distribu-
ción. Así, sería posible hacer fotocopias de un poema y repartirlas entre los estudiantes o
digitalizarlo y ponerlo a su disposición a través de la intranet educativa; leer y representar
obras de teatro o ver películas en clase, así como hacer resúmenes de obras literarias o
traducciones de canciones. Los derechos de reproducción, comunicación al público y distri-
bución son excepcionados a nivel nacional con carácter general. En cuanto al derecho de
transformación, las legislaciones nacionales inglesa, francesa y alemana lo contemplan en
sus excepciones en favor de la enseñanza, al menos de forma indirecta, a diferencia de lo
que sucede en la normativa española que no permite la realización de transformaciones de
obras ajenas, como el resumen o la traducción, en el ámbito educativo.
En segundo lugar, la única finalidad que puede justificar la realización de tales actos
en relación con obras ajenas protegidas por el derecho de autor es la de ilustrar en la
enseñanza5, no pudiendo, en consecuencia, perseguirse una finalidad comercial con los
mismos. Ello no significa, no obstante, que no puedan beneficiarse de esta limitación los
miembros de los establecimientos educativos de carácter privado, pues lo que se requiere
es que el acto de explotación en concreto que se lleve a cabo respecto de la obra ajena no
tenga finalidad comercial, al margen de los medios de financiación de tales centros6. Así,
se ha considerado que estarían excluidas del ámbito de aplicación de la limitación las aca-
demias de repaso o de idiomas, por cuanto en las mismas los usos de las obras ajenas se
realizan como parte de su propia actividad empresarial. En cambio, en los centros de edu-
cación privada, aunque se deba satisfacer una cuota para su matriculación, se desarrolla
una enseñanza que dará lugar a la obtención de un título avalado finalmente por el Estado
3 El artículo en cuestión permite a los Estados miembros limitar los derechos de reproducción, comunica-
ción pública y distribución «en relación con actos específicos de reproducción efectuados por bibliotecas,
centros de enseñanza o museos accesibles al público, o por archivos, que no tengan intención de obtener
un beneficio económico o comercial directo o indirecto».
4 Sobre tales preceptos, vid., entre otros, Xalabarder Plantada, R. (2009). Estudio sobre las limitaciones
y excepciones del derecho de autor para actividades educativas en América del norte, Europa, los países
Cáucaso, Asia central e Israel, Ginebra, Suiza, disponible en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.
jsp?doc_id=130393 y López Maza, S. (2013). Art. 10. En R. Bercovitz Rodríguez-Cano (coord.), Comentarios
al Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas (pp. 833 y ss.), Madrid, España:
Tecnos.
5 Cabe destacar que el art. 5.3 a) DDASI prevé dos finalidades en la misma limitación: la ilustración de la
enseñanza y la investigación. No obstante, el objeto de estudio del presente análisis queda restringido al
ámbito educativo, pues aunque aparezcan regulados de forma conjunta en la DDASI, las necesidades del
uso de obras ajenas en la enseñanza y la investigación no son coincidentes.
6 Así, el Considerando 42 DDASI establece que «al aplicar la excepción o limitación en el caso de fines
educativos o de investigación científica no comerciales incluida la educación a distancia, la naturaleza no
comercial de la actividad de que se trate debe venir dada por la actividad en sí. La estructura institucional
y los medios de financiación de la entidad de que se trate no son los factores decisivos a este respecto».

362 DE-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

y por ello, sí podrán valerse de esta excepción. En cualquier caso, que la enseñanza deba
tener lugar en establecimientos educativos no significa que haya de desarrollarse mate-
rialmente en los mismos. De este modo, la excepción de la ilustración prevista en el CB y la
DDASI permite que la enseñanza pueda ser presencial o a distancia, incluida la de carácter
virtual, lo que se ha visto reflejado de forma expresa en las excepciones nacionales que la
han acogido, como la francesa o la española.
En cualquier caso, lo determinante para conocer el ámbito de aplicación de la excepción
será desentrañar el contenido de la finalidad de la enseñanza, que no ha sido definida ni en el
CB ni en la DDASI. En cuanto a ello, la interpretación restrictiva del concepto limita su exten-
sión al acto de transmisión de conocimientos. En consecuencia, solo podría quedar ampara-
do por la limitación el docente, que es la persona a quien corresponde tal función. Así lo ha
entendido el legislador español, que en el art. 32.3 TRLPI7 recoge como único sujeto ampara-
do por la misma al «profesorado de la educación reglada». En cambio, y en sintonía con las
nuevas metodologías pedagógicas que requieren una mayor intervención del alumnado, una
interpretación amplia de la enseñanza permitiría considerarla como un proceso que, para su
efectiva realización, requiere que el destinatario de la misma consiga adquirir el conocimien-
to trasmitido. Así, enseñanza y aprendizaje deben ir de la mano, sin que quepa entender la
una sin el otro. De ahí que el alumno también pueda explotar obras ajenas con finalidad edu-
cativa según los arts. 32 CDPA8, §60a UrhG9 y L-122.5 3º e) CPI10. Asimismo, la adopción de una
interpretación restrictiva del concepto de «enseñanza» implica que el uso de obras ajenas
solo se pueda llevar a cabo en la fase de transmisión de conocimientos, es decir, en la explica-
ción del tema. Ello excluiría la necesaria explotación de obras en el momento anterior a dicha
explicación, como lo es la preparación de la lección, así como en el posterior, consistente en
la evaluación de conocimientos al alumno. De acuerdo con la interpretación comprensiva
de todas las fases de la enseñanza por la que se aboga en esta investigación, será posible
emplear obras ajenas en el estudio previo a la clase, así como en la creación de exámenes en
los que, por ejemplo, se reproduzca un poema para que sea analizado métricamente por el
alumnado. Así, las legislaciones inglesa, alemana y francesa han admitido expresamente esta
posibilidad, guardando silencio al respecto la limitación española.
En tercer lugar, la limitación prevista en el CB y la DDASI no especifica el tipo de obra
que puede ser utilizada a su amparo, de modo que podrán serlo todas las obras indepen-
dientemente de su naturaleza literaria, musical, cinematográfica, etc. Ahora bien, aunque
no se determine de forma exacta cuál será la cantidad de obra que pueda ser explotada en
la enseñanza, el hecho de que la finalidad sea la de «ilustrar» permite concluir que se habrá
de utilizar lo estrictamente necesario para esclarecer o complementar la explicación del
tema en cuestión, lo que queda corroborado por la exigencia de que los actos de explo-
tación se autorizan «en la medida justificada por la finalidad no comercial perseguida». En
consecuencia, únicamente se ha admitido la explotación completa en la enseñanza de las
denominadas obras de escasa extensión, como los poemas o las canciones, y las obras
de artes plásticas reproducidas por medio de la fotografía para su estudio, por ejemplo,
7 Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Pro-
piedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la
materia.
8 Copyright, Designs and Patents Act 1988, c. 48. Los preceptos que regulan los usos de obras ajenas en la
enseñanza en la legislación inglesa fueron recientemente reformados por The Copyright and Rights in Per-
formances (Research, Education, Libraries and Archives) Regulations 2014 (S.I. 2014/1372).
9 Gesetz über Urheberrecht und verwandte Schutzrechte, 9 September 1965 (BGBl. I S. 1273).
10 Code de la Propriété Intellectuelle créé par la loi nº 92-597 du 1er juillet 1992. Sobre la excepción de la
ilustración francesa, Tafforeau, P. (2010). Les exceptions à la propriété littéraire et artistique aux fins de
recherche et d´enseignement, Cahiers Droit, Sciences & Technologies, nº 3, pp. 129 y ss.

DE-CO-12 363
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

en la asignatura de historia del arte. En el resto de supuestos, será necesario extraer el


fragmento o extracto más pequeño posible, atendiendo a la finalidad perseguida. Así, los
textos internacional y comunitario optan por el establecimiento de un criterio cualitativo,
esto es, por admitir la explotación mayor o menor de la obra en función de la necesidad
específica de enseñanza en cada caso. De este modo será posible adaptar el uso de la obra
ajena al nivel educativo, a las capacidades del alumnado, etc. En la misma línea, las exce-
pciones francesa e inglesa se refieren al uso de «extractos» de obras ajenas sin determinar
de forma exacta la cantidad de obra a explotar. En cambio, la limitación alemana, tras su
última reforma operada en 2017 y que ha entrado en vigor el 1 de marzo de 2018, ha optado
por establecer un límite cuantitativo máximo11. Así, podrá ser reproducido, distribuido y
comunicado al público un 15% del total de la obra. Por su parte, España, tras la reforma de
la excepción que tuvo lugar en 201412, ha optado por combinar ambos criterios, de modo
que el límite no llevará aparejada remuneración al autor cuando el acto de explotación de
la obra ajena en la enseñanza constituya un «pequeño fragmento» (art. 32.3 TRLPI)13, mien-
tras que será posible utilizar hasta un máximo del 10% de la misma cuando se remunere al
autor (art. 34.4 TRLPI).
Ciertamente, el criterio cuantitativo genera una mayor seguridad jurídica en el sujeto
amparado por la excepción, que en todo momento sabe hasta dónde puede llegar en el
uso de la obra ajena en la enseñanza. No obstante, un criterio estricto en este sentido pue-
de perjudicar tanto a la finalidad perseguida con el establecimiento de la limitación como
a la propia protección del autor. Por ejemplo, la aplicación de los porcentajes señalados en
el caso de una obra literaria podría dar lugar a que el fragmento reproducido tuviera que
terminar en un momento en el que el autor estuviera dando una idea contraria a la defendi-
da o podría hacerla incomprensible, lo que podría afectar al derecho moral a la integridad
de su obra. Asimismo, si el uso de la obra se produce en una clase de educación especial,
sería necesario utilizar un porcentaje mayor del señalado para conseguir efectivamente la
finalidad de la enseñanza. Por todo ello, resulta más adecuado el sistema seguido por el
CB y la DDASI, esto es, la determinación de la cantidad de obra a explotar en función de las
circunstancias del caso concreto.
En cuarto lugar, y de forma imperativa, tanto el CB como la DDASI exigen que los usos
que se hagan al amparo de esta excepción se acompañen de la indicación del nombre del
autor de la obra explotada y de la fuente de la que ha sido extraída, salvo que ello resulte
imposible, ya sea por razones prácticas, como por ejemplo porque la continua mención de
autores en una explicación oral la haría incompresible, o por razones jurídicas, como que la
obra haya sido publicada de forma anónima. De este modo, los legisladores internacional y
comunitario pretenden asegurarse de que en la enseñanza se respete el derecho de pater-
nidad del autor, esto es, el derecho a ser reconocido como autor de la obra utilizada en la
11 Sobre esta reciente reforma, vid. Berger, C. (2017). Urheberrecht in der Wissensgesellschaft. GRUR, nº 10,
pp. 953 y ss.
12 Esta controvertida modificación tuvo lugar por medio de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que
se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo
1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Sobre la reforma concreta del
límite de la ilustración con fines educativos, vid., en especial, Ribera Blanes, B. (2016). La nueva regulación
de la ilustración con fines educativos o de investigación científica. En J. J. Marín López y R. Sánchez Aristi
(coords.), Estudios sobre la Ley de propiedad intelectual. Últimas reformas y materias pendientes (pp. 685
y ss.), Madrid, España: Dykinson y Saiz García, C. (2015). Situación de la universidad frente a los actos de
explotación de obras protegidas por derechos de autor. En J. A. Altés Tárrega (coord.), Investigación, do-
cencia universitaria y derechos de propiedad intelectual (pp. 163 y ss.), Valencia, España: Tirant lo Blanch.
13 El «pequeño fragmento» es definido por la ley como «un extracto o porción cuantitativamente poco rele-
vante sobre el conjunto de la misma».

364 DE-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

educación. Asimismo, y por medio de la fuente, se consigue que el público destinatario de


la enseñanza tenga los datos necesarios para poder acceder a la obra que ha servido para
ilustrar. Todas las legislaciones nacionales objeto de estudio han incorporado la obligación
de indicar el nombre del autor y la fuente cuando se utilice una obra ajena en el ámbito edu-
cativo. No obstante, la excepción alemana incorpora una novedad al respecto que debe
ser valorada positivamente. De acuerdo con el art. §63(1) UrhG, se dispensa de la necesaria
mención del nombre del autor y de la fuente cuando así lo requiera la finalidad de examen.
De este modo se permitirá, por ejemplo, la reproducción de un cuadro en un examen de
historia del arte sin hacer referencia alguna a los datos de la obra para que sea el propio
alumno el que la identifique y analice.
En quinto lugar, los arts. 10.2 CB y 5.3 a) DDASI requieren que cualquier excepción al de-
recho de autor se refiera a determinados casos especiales, que no afecten a la explotación
normal de la obra y no perjudiquen injustificadamente los intereses legítimos del autor. Se
trata de la denominada «regla de los tres pasos». Consecuencia de la toma en consideración
de dicha regla, los legisladores alemán, francés y español han excluido de la limitación las
obras concebidas con fines pedagógicos, es decir, aquellas ajustadas a los planes de estu-
dios de las asignaturas, como libros de texto o manuales universitarios. Efectivamente, el
mercado propio de dicho tipo de obras es el conjunto de sujetos que participan en la activi-
dad educativa, en especial, profesorado y alumnado, de modo que su utilización al amparo
de la limitación de la ilustración con fines de enseñanza podría afectar a la explotación nor-
mal de la obra. No obstante, no es infrecuente en la práctica que el libro de texto seguido en
un colegio no esté disponible en librerías durante las primeras semanas del curso. En este
contexto, ¿afectaría a la explotación normal de la obra la fotocopia del tema que se vaya a
explicar en clase y su distribución entre los alumnos mientras llega el número de libros de
texto necesarios para su venta? Se debe concluir que no, pues el uso conforme a la limita-
ción no sustituirá la adquisición de la obra por parte de los estudiantes. De ahí que haya de
ser valorada positivamente la opción del legislador inglés a este respecto, que no excluye, a
priori, ningún tipo de obra para su uso en la enseñanza, debiéndose apreciar el cumplimien-
to de los pasos de la regla señalada en atención a las circunstancias del caso concreto.
En sexto y último lugar, el CB y la DDASI no exigen que la limitación de la ilustración ten-
ga que llevar aparejada una remuneración en favor del autor, si bien tampoco impiden que
el legislador nacional pueda preverla. Consecuencia de esta última posibilidad, todas las
excepciones nacionales estudiadas requieren que los usos de obras ajenas que se lleven a
cabo en el ámbito educativo sean remunerados, excepto en algunos supuestos. En el caso
de la limitación alemana, será gratuita la explotación de obras ajenas en eventos escolares;
en el caso de la inglesa, no habrá que pagar remuneración cuando se utilicen obras ajenas
para crear antologías, cuando se represente una obra en clase o cuando el uso constituya
un «fair dealing», esto es, un uso honesto y mínimo de la obra; y en el ámbito español, no se
exige remuneración cuando se explotan «pequeños fragmentos» de obras ajenas.
En definitiva, el CB y la DDASI contemplan una excepción de la ilustración amplia y tec-
nológicamente neutra, que permite ajustar adecuadamente la afectación de los derechos
del autor a las necesidades concretas de la enseñanza en cada caso, así como permitir el
desarrollo de las nuevas metodologías docentes basadas en la aplicación de las TIC. No
obstante, las legislaciones nacionales que han acogido esta excepción lo han hecho de
forma muy diversa y han restringido considerablemente el ámbito de aplicación permitido
por los textos internacional y comunitario14. Consecuencia de esta circunstancia, los actos
14 Ello ha sido reflejado, entre otros estudios, en Dusollier, S. (2013). The Limitations and Exceptions to
Copyright and Related Rights for Libraries, Research and Teaching Uses. En J.-P. Triaille (Ed.), Study on the

DE-CO-12 365
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

de explotación de obras en la enseñanza permitidos en un Estado miembro podrían no


estarlo en otro, lo que dificulta el desarrollo de programas pedagógicos transfronterizos y
podría impedir la consecución de un auténtico espacio europeo de educación. Por ello, la
UE ha propuesto una nueva Directiva en la que se contempla de forma imperativa la exce-
pción de la ilustración en términos similares a la DDASI, pero incluyendo además de forma
expresa la posible utilización de obras ajenas en redes electrónicas seguras a las que solo
puedan acceder los alumnos o estudiantes y el personal docente del centro, como es el
caso de los campus virtuales15. De acuerdo con la propuesta, cuando se lleven a cabo dichos
usos entre alumnos y docentes de distintos Estados miembros, se considerará que los mi-
smos únicamente tendrán lugar en el Estado miembro en que esté establecido el centro de
enseñanza del que depende la titulación impartida, debiéndose aplicar la excepción de la
ilustración prevista en la legislación nacional de dicho Estado. No se sabe si esta propuesta
será finalmente aprobada, pero la misma supone un claro reflejo de la importancia de esta
excepción no solo para el sistema de propiedad intelectual, sino también para el desarrollo
de la enseñanza en la UE.

Application of Directive 2001/29/EC on Copyright and Related Rights in the Information Society (the “InfoSoc
Directive”) (pp. 243 y ss.), Unión Europea.
15 Así lo establece el art. 4 de la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de sep-
tiembre de 2016, sobre los derechos de autor en el mercado único digital, COM(2016) 593 final.

366 DE-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Principio de confidencialidad en la mediación y


proceso civil

José Ignacio Martínez Pallarés


Calle Jabonerías, 6 – 1º Izquierda, 30001 Murcia – joseignacio.martinez1@um.es

I.- Introducción
La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles (LMACM) afirma,
de forma sintética y finalista, que se entiende por mediación (artículo 1) “aquel medio de so-
lución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes inten-
tan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un mediador.”
Se trata de un proceso de negociación asistida, por un mediador, en el que las partes
intercambian argumentos en apoyo de sus respectivas pretensiones para conseguir un
acuerdo en unos determinados términos, utilizando para ello argumentos cognitivos y de
persuasión. La calidad de la decisión que se adopte, que puede ser no acordar, depende de
la calidad del proceso de negociación que le precede, en el sentido de que si, por ejemplo,
existe una visión parcial o incompleta de los hechos, porque se ha negociado mal o de mala
fe por una de las partes, ocultando información o dando información errónea, el acuerdo
tiene muchas probabilidades de fracasar, todo lo contrario que si la decisión se adopta des-
pués de tomar en consideración información suficiente y relevante.
Se trata de un proceso complejo, que requiere de un notable esfuerzo para que las par-
tes sean capaces de evaluar lo más correctamente posible sus opciones, entre las que siem-
pre estará incluido el recurso a los tribunales. Ello nos lleva a afirmar que la mediación, sea
cual sea el ámbito en el que se realice, nunca está al margen de un proceso judicial, porque
siempre se desarrolla teniendo en cuenta qué podría pasar si finalmente no es posible un
acuerdo y hay que recurrir a los tribunales, y para ello las partes en conflicto tienen en cuen-
ta factores tales como la cuantía de la pretensión, los costes de negociación, los procesales
y de mediación, la duración del pleito, la eficacia judicial en la determinación de los hechos
y el Derecho y en la eventual ejecución de un fallo, y la aversión al riesgo.
Es un hecho que, dentro de ese conjunto de factores, el más completo conocimiento de
los hechos, una vez puestos de manifiesto por la existencia de un proceso judicial, puede
convertirse en un poderoso estímulo para que las partes negocien un acuerdo, de donde
se sigue que la mayor o menor incertidumbre sobre los hechos es un elemento esencial de
cualquier proceso de negociación, o de mediación, porque, en la medida en que puedan
ser conocidos de forma temprana por ambas partes, disminuirá la probabilidad de querer
utilizarlos judicialmente contra el otro, o de arriesgarse a que sean utilizados contra uno
mismo, y, por tanto, puede alentar la consecución de un acuerdo.
Resulta evidente, pues, la importancia que puede revestir el principio de confidencia-
lidad en la mediación, puesto que, de cómo se entienda respecto a su extensión y límites
objetivos y subjetivos, por un lado, y de las posibilidades que existan para que las partes
adquieran un conocimiento suficiente de los hechos relevantes que les enfrenta antes de

DE-CO-13 367
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

la celebración de un juicio, por otro, depende en buena medida la disposición que pueda
existir para compartir esa información en un proceso de mediación, y, por tanto, para que
éste sea un medio hábil de resolución de conflictos.
II.- Principio de confidencialidad, alcance subjetivo y objetivo
Con la confidencialidad se trata de garantizar que determinada información es accesible
solo para los que están autorizados, y en este sentido supone la prohibición de divulgar,
difundir o publicar determinado tipo de información. Se trata de un principio informador
del procedimiento de mediación, aunque no afecta a su esencia o naturaleza, es decir, que
puede existir o no, o hacerlo con diferente contenido y extensión, sin que por ello deje de
haber mediación, porque su finalidad, eminentemente pragmática, es la de permitir una
negociación franca entre las partes, un clima de discreción que genere la confianza necesa-
ria que permita a las partes un intercambio de información relevante para así poder cono-
cer las respectivas posiciones en el conflicto, y sus intereses, como base de un debate que
permita la generación de ideas y opciones para la solución de un conflicto, y así alcanzar un
acuerdo, si es que es posible y conveniente alcanzarlo, en la confianza de que la informa-
ción y documentación producidas en el proceso de mediación no van a ser con posteriori-
dad reveladas y utilizadas por las partes.
Es por esta razón que el principio de confidencialidad aparece recogido en toda la nor-
mativa reguladora de la mediación, ya sea europea, estatal o autonómica, aunque con dife-
rente expresión y extensión, y también en los códigos de conducta de los mediadores. En
España, la confidencialidad se predica como nota característica de la mediación, tanto en
el ámbito estatal como autonómico, aunque a veces se sustituye por el concepto del deber
de reserva y/o secreto profesional, refiriendose a ella el artículo 9 de la LMACM, entre los
principios informadores de la mediación, con una estructura bastante amplia, que empieza
por una formulación general del principio de confidencialidad, que ya contiene en si una
primera delimitación objetiva, continúa con la delimitación subjetiva de ese deber, es decir,
a quién alcanza y sus excepciones, delimita seguidamente el alcance objetivo de ese princi-
pio, a qué afecta ese deber, y concluye con las consecuencias de la infracción.
II. 1.- Alcance subjetivo del principio de confidencialidad
Parece ser un lugar común que todo lo relativo al procedimiento y documentación utili-
zada en la mediación es confidencial, y que este deber se extiende a todas las partes inter-
vinientes, las cuales no pueden revelar ningún dato obtenido en las sesiones de mediación,
y que los obligados por ese deber son las partes de la mediación, el mediador e institucio-
nes de mediación, y también los terceros intervinientes; pero hay autores que ponen de
manifiesto las dificultades que ello puede implicar para las partes en relación con su dere-
cho de defensa y matizan el alcance de esa obligación.
La confidencialidad, conforme al artículo 9.2 LMACM, parece configurarse esencialmen-
te como un deber del mediador, y también de las personas que, como terceros intervinien-
tes (letrados, asesores, peritos, testigos, etc.), participen de alguna forma, profesional-
mente o no, en el procedimiento de mediación, que quedarían afectados por ese deber en
los mismos términos que el mediador, y de las instituciones de mediación, pero no tanto,
o no al menos con el mismo alcance, se puede (o debería) exigir de las propias partes en
conflicto, desde el momento en que:
1º.- La LMACM se refiere en el artículo 9.1 a las partes intervinientes como afectadas
por la obligación de no revelar la información confidencial que hubieran podido obtener

368 DE-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

derivada del procedimiento de mediación, al contrario que la Directiva comunitaria y que la


mayor parte de la normativa autonómica, que no lo hace.
2º.- La LMACM, cuando se refiere en el artículo 9.2 a la confidencialidad de los participan-
tes en el proceso, en relación con la no obligación de aportar documentación relativa a su
intervención en un proceso judicial o arbitral posterior, establece como excepción que las
partes “les dispensen” (a esos terceros ajenos a ellos mismos) de dicho deber, por lo que
no se referiría a las propias partes.
3º.- Una cosa es que se imponga el deber de confidencialidad con la extensión a que se re-
fiere el artículo 9.2 LMACM, amparado por el secreto profesional, y con las graves penas que
para su transgresión prevé el Código Penal, a quienes participen profesionalmente en un
procedimiento de mediación, y otra completamente distinta es que las posibilidades de ale-
gación y defensa de las partes en conflicto puedan quedar limitadas por la alegación, propia
o de contrario, de haberse realizado o utilizado en el contexto de un proceso de mediación,
sea o no cierto, y quedar afectadas por la confidencialidad, algo que, no solo es que nadie
podrá corroborar y que, caso de prosperar, implicaría la retirada del debate de elementos de
hecho, y de su prueba, por la voluntad exclusiva de una de las partes, sino que, además, es
de dudoso el alcance práctico. Las partes en conflicto no tienen el deber general de revelar
la información voluntariamente a la contraparte, como tampoco la tienen en un proceso
judicial, y no cabe esperar que nadie revele en una mediación aquello que le pueda perjudi-
car, al reducir su poder de negociación, como probablemente tampoco la “baza” ganadora.
II.2.- Alcance objetivo del principio de confidencialidad
La Directiva 2008/52/CE, de 21 de mayo, establece como afectada por la obligación de
confidencialidad (artículo 7) “la información derivada de un procedimiento de mediación
o relacionada con dicho proceso”, y la LMACM se refiere a la confidencialidad del procedi-
miento de mediación, de la documentación utilizada en el mismo y de la información que
hubieran podido obtener derivada del procedimiento para los mediadores y partes intervi-
nientes (artículo 9.1), y a la no obligación de mediadores y partícipes en el proceso de de-
clarar sobre la información y documentación derivada de un procedimiento de mediación
o relacionada con el mismo.
En un procedimiento de mediación puede haber manifestaciones orales, de las partes o
de terceros, recogidas o no mediante aparatos de reproducción sonora, audiovisual o tran-
scripciones, puede haber todo tipo de documentación generada en el proceso, como actas
de sesiones, acuerdos parciales, dictámenes periciales, y puede haber documentación
aportada por las partes, el mediador o terceros intervinientes, así como declaraciones de
terceros llamados a testificar sobre determinados hechos, lo que obliga a determinar cuál
es el alcance objetivo de la confidencialidad, que no es posible escindir del alcance subje-
tivo en cuanto pueda afectar con distinto alcance al mediador y partícipes, y a las propias
partes en conflicto. Pues bien, suele afirmarse, en la línea de los previsto en el punto 80 del
Libro Verde, que la confidencialidad consiste en mantener reserva sobre todo cuanto haya
sido conocido por haberse incorporado a las sesiones del procedimiento de mediación, con
independencial de quién lo haya aportado o de que se haya generado o no el proceso, con
lo que se intenta prevenir un uso torticero dirigido más a recabar la información necesaria
para acudir a los tribunales que a resolver realmente el conflicto fuera de ellos, pero que es
forzoso matizar, pese a que el tenor literal del artículo 9 LMACM no invite a ello:
1º.- Porque la información afectada por ese deber de confidencialidad debe tratarse, no
de cualquier información, sino de información confidencial, y aunque podría decirse que
DE-CO-13 369
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ello puede abocar a un círculo vicioso (el deber recae sobre información confidencial, y es
información confidencial aquella sobre la que recae el deber), es posible salvar la objeción
si delimitamos primero qué información debe ser considerada confidencial, para que sobre
ella pese el deber de confidencialidad.
2º.- Porque el carácter de confidencial, y por tanto la exigencia de ese deber, sólo podría
recaer sobre las entrevistas, datos y documentos producidos durante el proceso de media-
ción, y no todos, pero no a cualesquiera otros disponibles real o eventualmente para las
partes, aun cuando se hayan puesto de manifiesto con ocasión del proceso de mediación.
Otra interpretación permitiría un uso torticero del procedimiento de mediación, que
repercutiría negativamente en la decisión de las partes de recurrir a este sistema de re-
solución de conflictos, puesto que, pese a la dificultad que pueda entrañar, permitiría a
las partes intentar que quedaran afectados por la confidencialidad hechos documentos o
pruebas que podrían obtenerse a través del proceso judicial, suponiendo cualquier limita-
ción al respecto una indiscutible afectación del derecho a la tutela judicial efectiva, en la
vertiente del derecho de defensa, y a utilizar los medios de prueba pertinentes.
Así, por lo que se refiere a la prueba documental, según la LMACM comprendería toda
la documentación utilizada, derivada o relacionada con el procedimiento de mediación, lo
que puede tener un dudoso alcance práctico, porque es un hecho que la mediación puede
fracasar en la resolución de un conflicto, y las partes pueden querer resolverlo judicialmen-
te. Ante esta posibilidad, que hay que valorar, hay pocos incentivos para que las partes
aporten al proceso de mediación las pruebas documentales que en su caso utilizarían en
un proceso judicial, si de alguna manera pueden quedar afectadas por la confidencialidad,
dificultándose o impidiéndose su utilización, o si puede debilitar su posición de cara a ese
proceso, pudiendo darse el efecto de que quede más debilitada la posición de una parte
cuanta mayor sea su implicación en el proceso de mediación, y más información relevante
aporte. No es razonable ni deseable, y por ello debe limitarse la prueba documental afecta-
da por la confidencialidad, no solo a la producida en el proceso de mediación, excluyendo
la nacida al margen e incorporada al mismo por cualquiera de las partes, sino a la que,
además, sea realmente confidencial.
Las mismas prevenciones cabe tomar respecto de las declaraciones de las partes y de
testigos en el proceso, que solo podrán oponer la confidencialidad respecto de aquella in-
formación derivada del proceso de mediación, que sea realmente confidencial.
El caso de la prueba pericial es distinto porque el artículo 335.3 LEC, introducido por la
LMACM, prevé que, salvo acuerdo en contrario de las partes, no se podrá solicitar dictamen a
un perito que haya intervenido en una mediación o arbitraje relacionados con el mismo asun-
to, pudiendo el tribunal denegar su intervención (artículo 347.1, párrafo 2 LEC) cuando exista
un deber de confidencialidad derivado de la intervención del perito en un procedimiento de
mediación anterior. No obstante, esa prohibición habría que matizarla en cuanto el fin perse-
guido es que el perito que pueda haber conocido información confidencial de las partes para
elaborar su informe pueda transgredir esa confidencialidad en un proceso judicial o arbitral
posterior. Eso no sucede con los informes periciales elaborados con anterioridad o al margen
del proceso de mediación, ni tampoco con los elaborados en el seno de ese proceso, siempre
y cuando el perito no haya tenido acceso a información que pueda ser calificada de confiden-
cial, pese a lo cual el tenor literal de la ley no parece dejar opciones.

370 DE-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

III.- Conocimiento de los hechos, confidencialidad y proceso judicial


El mayor o menor conocimiento de los hechos relevantes relacionados con un conflicto
es un elemento esencial de cualquier proceso para resolverlo, sea judicial o no, y en la me-
dida en que puedan ser mejor conocidos por ambas partes, disminuirá la probabilidad de
tratar de aprovecharse del desconocimiento que de ellos y su prueba tenga la parte con-
traria, para utilizarlos en el momento procesal en que tenga el menor margen de maniobra
posible. De ello se sigue que un mayor conocimiento temprano de los hechos, pese a las
posibles diferencias de valoración que existan, puede contribuir a aumentar la probabilidad
del recurso a soluciones alternativas.
En el proceso civil federal en EEUU – como en otros paises anglosajones con modelos
procesales procedentes del common law - las partes tienen la posibilidad de conocer todos
los hechos relacionados con el conflicto en la fase procesal (pre-trial) que precede a la fase
de juicio (trial), por la obligación que pesa de revelarlos (disclosure) a través de la institu-
ción del discovery, una pieza clave dentro de las Federal Rules of Civil Procedure para tratar
de disuadir a los litigantes de continuar el proceso judicial, que consiste en una especie de
instrucción orientada a permitir a las partes conocer los medios de prueba de que dispone
el adversario y a obtener de éste o de terceros lo que precisen para adquirir un pleno cono-
cimiento de los hechos y hacer prosperar su pretensión. Es fácil colegir que el alcance de
la confidencialidad en la mediación debe ser muy distinto. De hecho, en los contratos de
mediación en EEUU es posible encontrar una cláusula que se refiere a la confidencialidad,
que queda limitada a las comunicaciones y documentación generada en el propio proceso
de mediación, y contienen también una cláusula de revelación (disclosure) en la que ambas
partes convienen en aportar toda la información relevante de que dispongan al objeto de
llegar a un acuerdo; y por eso la ley reguladora de la mediación (Uniform Mediation Act),
establece que ninguna prueba ni información disponible como prueba para las partes, bien
directamente, bien porque la otra parte esté obligada a revelarla en cumplimiento de esa
obligación de revelación y descubrimiento (discovery), se convierte en inadmisible por el
hecho de que se haya utilizado en el proceso de mediación.
En nuestro Derecho no existe razón alguna para que las partes desvelen anticipadamen-
te toda la información y prueba de que dispongan, al tratarse de un sistema en el que, salvo
en los contados casos a que se refieren las diligencias preliminares, no es posible conocer
anticipadamente las excepciones, hechos y pruebas que se podrán esgrimir u ocultar de
contrario, con lo que el proceso de negociación, conciliación o mediación que se pueda in-
tentar no tiene la garantía de poder asentarse sobre la base firme del seguro conocimiento
de todos los hechos relevantes, que pueden ser reservados sin consecuencias. Solo muy re-
cientemente se han dado algunos pasos importantes para facilitar ese conocimiento, algu-
nos eran una exigencia ineludible, como la reforma introducida en la LEC por la Ley 42/2015,
de 5 de octubre, que generalizó la contestación a la demanda por escrito en el juicio verbal,
y la exigencia al deudor en el proceso monitorio de alegar de forma fundada y motivada en
el escrito de oposición las razones por las que, a su entender, no debe en todo o en parte
la cantidad reclamada. Otra, sustancialmente distinta, ha sido la introducción en la LEC, por
RDL 9/2017, de 26 de mayo, de una nueva sección 1ª Bis dentro del Capítulo V del Libro II,
con el título “Del acceso a las fuentes de prueba en procesos de reclamación de daños por
infracción del derecho de la competencia”, que recoge una especie de discovery limitado a
este tipo de procesos, al referirse en el nuevo artículo 283 Bis a) a la obligación de exhibi-
ción por el demandado de las pruebas que obren en su poder, siempre que se justifique por
el actor la viabilidad de la acción, y que se refiere a datos que nadie querría que le fueran

DE-CO-13 371
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

exhibidos como confidenciales en un proceso de mediación, sin poder proponerlos como


prueba de no llegar a un acuerdo, sin que se reste el espacio que le corresponde a los datos
verdaderamente confidenciales, que tiene su tratamiento en el artículo 283 Bis b).
La eliminación de la incertidumbre sobre los hechos y su prueba, dada la posibilidad de
poder conocer de forma anticipada los hechos relevantes que atañen a un conflicto en un
procedimiento judicial, debe favorecer, o al menos no obstaculizar, que las partes recurran
a la mediación u otros ADR para solventar el conflicto, comunicando en el proceso de me-
diación toda la información relevante que de todas formas no podría reservar u ocultar,
en lugar de tratar de reservarla para provocar el error y/o utilizarla como un arma en el
momento adecuado. Las partes tendrían así la oportunidad de conocer mejor tanto sus
propias fortalezas y debilidades como las de la parte contraria, y estarían en mejores condi-
ciones para un debate negocial fructífero, racional, que permita la evaluación por todas las
partes de sus posibilidades, aunque finalmente no se llegue a un acuerdo.
Ello exige que el ámbito de protección del deber de confidencialidad quede reducido al
propio proceso de mediación, y la información verdaderamente confidencial, porque, de
entenderse de una forma demasiado amplia y sin matices, de forma tal que pudiera llegar
a impedir o complicar la alegación de hechos relevantes para el proceso, y el uso de legíti-
mos medios probatorios en juicio, constituyéndose en una especie de discovery invertido
en el que todo lo que se revelase o aportase no podría ser con posterioridad utilizado en un
juicio, obstaculizando el derecho defensa, se estaría haciendo un flaco favor a la mediación
como sistema alternativo para la resolución de conflictos.
IV.- Conclusiones
1º. La confidencialidad es un principio informador del procedimiento de mediación, pero no
afecta a su esencia o naturaleza, sino que tiene la finalidad puramente pragmática de facilitar
una negociación franca entre las partes, que genere la confianza necesaria para permitirles
un intercambio de información relevante en la confianza de que la información confidencial
no va a ser con posterioridad revelada ni utilizada. Su alcance puede modularse.
2º. No es pragmático entender la confidencialidad de forma tan amplia que abarque
cualesquiera hechos, documentos o pruebas, aportados, utilizados o relacionados con un
proceso de mediación, porque este proceso no garantiza ningún resultado, y puede ser
necesario recurrir finalmente a un proceso judicial. El derecho a la tutela judicial efectiva,
que incluye el derecho de defensa, y el derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes,
no puede quedar afectado por haber intentado resolver el conflicto recurriendo a la media-
ción. El mínimo riesgo de que ello pueda suceder puede provocar el rechazo a participar en
un proceso de mediación, para no perjudicar un ulterior y eventualmente necesario recur-
so a la vía judicial. El alcance de la confidencialidad debe modularse.
3º) El conocimiento de todos los hechos relevantes relacionados con un conflicto, y de
la prueba que los sostiene, es un elemento esencial de cualquier proceso para resolverlo,
sea judicial o no. Cuanto mayores sean las facilidades para obtener esa información con
carácter previo a un juicio, eliminando en lo posible la incertidumbre sobre los hechos y las
pruebas, alentando el juego limpio frente al recurso a la emboscada judicial, que trata de
conseguir ventaja del desconocimiento, mayor será el incentivo para recurrir a la media-
ción u otros sistemas alternativos para resolver un conflicto.
4º) Es tan indudable la importancia del principio de confidencialidad en la mediación,
como la íntima relación que tiene con un eventual proceso judicial posterior que tenga que

372 DE-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

resolver el conflicto que las partes no han podido componer. En ambos procesos se precisa
de un conocimiento suficiente de los hechos relevantes del conflicto, lo que depende en
buena medida de la disposición de las partes para compartirla, y en un proceso de media-
ción la disposición será menor cuanto mayor provecho o menor perjuicio pueda obtener de
su ocultación. Desde este punto de vista:
4º.1. No debe convertirse en confidencial la información disponible o eventualmente dis-
ponible para las partes solo porque se haya utilizado o esté relacionado con un proceso de
mediación.
4º.2. La obligación de proporcionar la información más completa sobre los hechos rele-
vantes debería convertirse en una exigencia vinculada al deber de buena fe que es exigible
a la actuación de las partes en conflicto, tanto en el proceso de mediación (artículo 10.2
LMACM), que habla también de lealtad y respeto mutuo, como en un proceso judicial (ar-
tículo 247 LEC).
4º.3 Deberían articularse los medios necesarios en la LEC para que no sea posible obte-
ner ventaja alguna en un eventual proceso judicial, de la ocultación de hechos o pruebas
en un proceso de mediación previo, o directamente para impedir que eso sea posible, impi-
diendo su utilización y aportación en el proceso judicial posterior.
5º. La confidencialidad en el proceso de mediación debería limitarse, sin duda alguna a las
comunicaciones – ofertas, contraofertas, apuntes, tenor de los debates, acuerdos parciales
que no se puedan desligar de un acuerdo global, etc. - derivadas del mismo proceso de me-
diación, y, con reservas, a la información verdaderamente confidencial, es decir, a aquella a
la que no sería posible acceder de ningún otro modo, si no fuera comunicada por la parte,
en la medida en que sea o no susceptible de ser utilizada en un proceso judicial posterior.
Referencias
AGUILÓ REGLA, J. (2015) El arte de la mediación. Argumentación, negociación y mediación,
Madrid, Trotta.
BARONA VILAR, S., (2013) Mediación en asuntos civiles y mercantiles en España. Tras la apro-
bación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, Valencia, Tirant Lo Blanch.
BONET NAVARRO, A. (2013) Acuerdo de mediación y proceso civil, Proceso civil y mediación.
Su análisis en la Ley 5/2012, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, (Dir. A. BONET
NAVARRO), Aranzadi, 1ª Edición, Cizur Menor (Navarra), 2013, p. 119-120.
CORVO LOPEZ, F-M, (2011) El alcance del deber de confidencialidad en el proceso de medi-
ación familiar, Revista doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil núm. 1/2011. BIB 2011/20, 2011.
DOMINGUEZ RUIZ, L. (2017) La exhibición de pruebas en la Directiva 2014/104/UE, sobre
reclamación de daños por infracciones del derecho de la competencia, y su trans-
posición al ordenamiento español, Revista General de Derecho Procesal núm. 41 (2017).
GARCIA VILLALUENGA, L., VÁZQUEZ DE CASTRO, E., (2013) La mediación civil en España:
luces y sombras de un marco normativo, Política y Sociedad núm. 50,
HERRERO PEREZAGUA, J. F., (2017) El cambio de modelo de juicio verbal, G. GARCÍA-ROS-
TÁN CALVIN, J. SIGÜENZA LÓPEZ (Dir.), S. TOMÁS TOMÁS, R.CASTILLO FELIPE (Co-
ord.) El proceso civil ante el reto de un nuevo panorama socioeconómico, (pp. 43-101),
Cizur Menor, Aranzadi.
KAGAN, R.A.(2003) Adversarial Legalism: The American Way of Law, 2ª Edition, Cambridge,
Harvard University Press.
HERRERO PEREZAGUA, J. F., (2017) La incertidumbre del proceso civil, Revista General de
Derecho Procesal núm. 42 (2017).
DE-CO-13 373
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

LÓPEZ FERNÁNDEZ, R. “Los principios que informan el procedimiento de mediación”,


R.CABRERA MERCADO (Dir.) P.P. QUESADA LÓPEZ (Coord.) Mediación como método
para la resolución de conflictos, (pp. 29-46) Madrid, Dykinson..
JIMÉNEZ CONDE, F., “El proceso monitorio tras las reforma de 2015”, G. GARCÍA-ROSTÁN
CALVIN, J. SIGÜENZA LÓPEZ (Dir.), S. TOMÁS TOMÁS, R.CASTILLO FELIPE (Coord.)
El proceso civil ante el reto de un nuevo panorama socioeconómico (pp. 103-115), Cizur
Menor, Aranzadi.
MÉNDEZ PICHOT, M., y CAASELLA ESTÉVEZ, C., (2014) La dúctil confidencialidad en la me-
diación, M. E. LAUROBA LACASA, y P. ORTUÑO MUÑOZ (Coord.) Mediación es Justi-
cia. El impacto de la Ley 5/2012, de mediación civil y mercantil, (pp. 215-225) Barcelona,
Huigens..
NIEVA-FENOLL, J. (2016) Mediación y arbitraje: ¿una ilusión decepcionante?, Revista General
de Derecho Procesal núm. 39.
ORMAZABAL SÁNCHEZ, G., (2016) La brecha procesal civil entre EEUU y Europa, Valencia,
Tirant Lo Blanch.
SPENCER, D., & BROGAN, M., (2006) Mediation Law and Practice, New York, Cambridge
University Press.
TARUFFO, M.. (2006) El proceso civil de “civil law”: Aspectos fundamentales, Ius et Praxis 
vol.12, n.1 pp. 69-94.
TORRES LANA, J. A., (20144) Principios rectores de la mediación, F. LÓPEZ SIMO, F. F. GA-
RAU SOBRINO (Coord.) Mediación en materia civil y mercantil. Análisis de la normativa
de la UE y española (Directiva 2008/52/CCE y Ley 5/2012 y RD 980/2013, (pp. 123-160),Va-
lencia, Tirant Lo Blanch.

374 DE-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Simplificación, digitalización y tramitación


electrónica en la constitución de sociedades
mercantiles

Gonzalo Damián Montoya Alcocer


Abogado y Doctorando en Derecho en la Universidad de Murcia
gonzalodamian.montoya@um.es

Resumen y objetivos
La comunicación propuesta versa sobre la simplificación de trámites en la constitución
de sociedades, aborda el estudio conceptual, trata sobre su importancia, y sobre el insti-
tuto de la “sociedad express”, y hace referencia también a la legislación al respecto, trata
también sobre la digitalización y tramitación electrónica en la constitución de sociedades
mercantiles, estudiando la aplicación de las nuevas tecnologías al tema que nos ocupa,
señalando los tipos societarios afectados por la cuestión, la regulación al respecto y la re-
percusión práctica que presenta, analizando el estado de la cuestión en la actualidad, y en-
trando brevemente en el Derecho comparado, estudiando algunos indicadores, y haciendo
propuestas de mejora en el campo.
Finalizando con las conclusiones obtenidas, y ello, exponiendo los principales elemen-
tos de esta cuestión tan importante para el ámbito del Derecho Societario, lo cual, consti-
tuye el principal objetivo de este trabajo, aunque realmente, este objeto de estudio, tiene
una clara vocación multidisciplinar, puesto que además de la cuestión jurídica, en esta co-
municación se toca la situación de otros países, tanto europeos como no, la cuestión de las
nuevas tecnologías, y su aplicación a este caso en concreto, y se expone una cuestión como
la de la constitución de sociedades, que no solo afecta al Derecho Mercantil, sino también,
a los ámbitos de la Economía, o de la Administración de Empresas, y a otros más concretos
como la relación con la Administración, la tramitación electrónica, y los aspectos funciona-
les de la vida de la empresa, ámbito jurídico y económico aplicable a numerosísimas ramas
del saber, puesto que la constitución de empresas puede tener finalidades y aplicaciones
múltiples y multidisciplinares.
Materiales y métodos
Estudio y análisis crítico de la bibliografía, la legislación y los datos relativos a la cuestión.
Resultados y discusión:
La simplificación de trámites refiere, como su nombre indica, a la facilitación de las dife-
rentes actuaciones que se deben realizar con el fin de crear una empresa, y ello, en el mar-
co de la corriente simplificadora que se está danto en la actualidad en diferentes ámbitos
del mundo jurídico, (simplificación administrativa, tributaria, fiscal, etc), tendente a agilizar
los procedimientos en este mundo globalizado y de la información en el que vivimos. A
esto cabe añadir, la importancia de la simplificación en el ámbito mercantil, y societario en
concreto1, por las posibilidades que ofrece para el aumento del número de empresas (por

1 Hierro anibarro, S.; “Simplificar la fundación de sociedades.” En AAVV. Dir. S. H. A.; Simplificar el Dere-
cho de sociedades. Ed. Marcial Pons. Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid. 2010.

DE-CO-14 375
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

la facilidad en su constitución), y con ello para el aumento de puestos de trabajo de tanta


importancia para la economía española.
En este marco, resulta de gran interés tratar del concepto de la sociedad “express” que
hace referencia a la posibilidad de crear una sociedad en el mínimo tiempo posible median-
te la flexibilización de los trámites para ello y dotando de los medios necesarios para la
agilización de este procedimiento2.
Debiendo mencionar también, por lo que tocan a la cuestión de la simplificación de la
tramitación societaria, la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores
y su internacionalización3, así como el Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo, por el que se
regulan los modelos de estatutos-tipo y de escritura pública estandarizados de las socieda-
des de responsabilidad limitada, se aprueba modelo de estatutos-tipo, se regula la Agenda
Electrónica Notarial y la Bolsa de denominaciones sociales con reserva4.
Siendo este el marco legal básico para esta cuestión, y presentando una relevancia cen-
tral este Real Decreto5, en cuanto a que la esencia de la simplificación en la constitución de
sociedades, pasa por el establecimiento de formularios y modelos, así como por la cuestión
de la tramitación telemática6, pero sin perjuicio, claro está, de la posibilidad de avanzar
mucho más en la materia, puesto que al igual que en los último años se ha experimentado
un salto cualitativo en lo que a la simplificación de trámites se refiere, los actuales avances
nos permitirán, en un breve espacio de tiempo, conseguir resultados ciertamente signifi-
cativos.
Por lo que respecta más concretamente al marco de las nuevas tecnologías de la in-
formación y la comunicación, es importante atender a las nuevas formas de constitución
de sociedades que van surgiendo en la sociedad actual con los avances de la técnica y la
informática7, así como a la simplificación de ciertos trámites propiamente burocráticos en
atención al ahorro de gastos innecesarios y mediante el uso de métodos telemáticos, así
como a la dotación de las mayores facilidades para el ciudadano en lo que a esto se refiere8.
Resulta de gran relevancia, señalar los diferentes tipos societarios cuya constitución
simplificada es susceptible de enmarcarse dentro de esta cuestión, como son la Sociedad
Limitada, la Sociedad Limitada de Nueva Empresa, la Sociedad Limitada de Formación Su-
cesiva e incluso puede también aplicarse un procedimiento agilizado a otras cuestiones
como la de darse de alta como empresario individual (Autónomo), no obstante, como es
bien sabido y especialmente por lo que se refiere a la SLNE, en la práctica esa vocación de
simplificación no ha sido tal, buena prueba de ello es la escasa por no decir nula repercu-
sión práctica de este tipo societario que es la SLNE.
La regulación a este respecto en nuestro país, la encontramos principalmente en los
2 Montoya Alcocer, G. D. “La constitución simplificada de sociedades. El modelo de la sociedad “ex-
press”. Diario LA LEY, nº 8730. 29 de marzo de 2016. Págs. 1-3.
3 BOE núm. 233, de 28 de septiembre de 2013. Págs. 78787 a 78882.
4 BOE núm. 141, de 13 de junio de 2015. Págs. 49779 a 49786.
5 Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo, por el que se regulan los modelos de estatutos-tipo y de escritura
pública estandarizados de las sociedades de responsabilidad limitada, se aprueba modelo de estatutos-ti-
po, se regula la Agenda Electrónica Notarial y la Bolsa de denominaciones sociales con reserva.
6 Quintana Carlo, I.; “Internet y su impacto en el Derecho mercantil.” Revista Aragonesa de Administra-
ción Pública. Núm. 4. 2001. Págs. 153-168.
7 Navarro Lérida M. S. (coord.); La modernización del derecho de sociedades de capital en España. Ed.
Aranzadi. Cizur Menor, Navarra. 2011.
8 Hierro Anibarro, S.; “Simplificar la fundación de sociedades.” En AAVV. Dir. S. H. A.; “Simplificar el De-
recho…” Cit.

376 DE-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

arts. 15 y 16 de la actual Ley de emprendedores9, estando desarrollada en gran medida


por el Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo, que presenta una gran importancia en cuanto
que la esencia de la simplificación en la constitución societaria, pasa por el establecimiento
de formularios y modelos, así como por la cuestión de la tramitación telemática, lo cual
se regula en esta norma dando respuesta a una necesidad manifiesta, tratando también
sobre las interesantes cuestiones de la Agenda Electrónica Notarial (aun por desarrollar en
gran medida) y de la Bolsa de denominaciones sociales con reserva (que ya se utiliza en la
actualidad y a la que se puede acceder a través de la web del Registro Mercantil Central).
Claro está que toda esta regulación queda muy bien sobre el papel, pero en la práctica
no siempre se ha ajustado a las primitivas intenciones del legislador, puesto que en primer
lugar, resulta aun claramente insuficiente, siendo un grano de arena en el desierto de la
simplificación societaria, y en segundo lugar, porque lo regulado en el Real Decreto antes
mencionado10 por ejemplo, no ha permitido en la práctica una verdadera agilización en la
tramitación, cuestión que debe subsanarse por parte del legislador, en cuanto a la produc-
ción de avances legislativos en este camino, y mediante una mejor ejecución de los mismos
que lleve a su máxima difusión en la práctica y a la extensión de su uso por parte de los
operadores jurídicos y mercantiles.
Puesto que hasta la fecha, parte de esta regulación no ha tenido la debida repercusión
en la práctica, ya sea porque aun no se ha puesto totalmente en funcionamiento o simple-
mente porque no se le ha dado la debida difusión para que fuera realmente efectiva en el
día a día del tráfico jurídico, siendo ejemplo de esto, la mencionada Agenda Electrónica No-
tarial11 regulada por el Real Decreto mencionado12, la cual constituiría un gran avance para
la simplificación de la que tratamos, ya que permitirá solicitar una especie de “cita” en las
notarias, lo que facilitará mucho la labor del sujeto que pretende constituir una concreta
empresa.
Siendo muestra de esta falta de efectividad de alguno de los avances legislativos al res-
pecto, el éxito relativo de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE)13, en los que se
habían puesto tantas esperanzas, y que ofrecen muchas más posibilidades.
Pudiendo también mencionar por otra parte, que los avances legislativos simplificado-
res, afectan principalmente a las Sociedades Limitadas, con la posibilidad de preguntarnos,
si es que no se podrían extender a otras formas societarias14, lo cual entiendo que sí podría
realizarse.
Cabe añadir también, la importancia que se otorga en la legislación europea a esta cues-
tión que nos ocupa15, a través de la simplificación de trámites en la actividad societaria
mediante el uso de métodos telemáticos16, pudiendo caminarse también hacia una mayor
9 Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
10 Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo, por el que se regulan los modelos de estatutos-tipo y de escritura
pública estandarizado de las sociedades de responsabilidad limitada, se aprueba modelo de estatutos-ti-
po, se regula la Agenda Electrónica Notarial y la Bolsa de denominaciones sociales con reserva.
11 www.notariosenred.com (22/03/2018).
12 Artículo 8 del Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo.
13 portal.circe.es (22/03/2018).
14 Navarro Matamoros, L.; La libertad contractual y flexibilidad tipológica en el moderno derecho europeo
de sociedades: la SAS francesa y su incidencia en el Derecho español. Ed. Comares. Granada, 2009. Págs. 229-
242.
15 Fernández de Córdoba Claros, Í.; “El futuro del derecho de sociedades en Europa: a propósito del
estatuto de la Sociedad Anónima Europea”. Diario LA LEY, nº 5465, 22 de enero de 2002. Págs. 1904 y ss.
16 Directiva 2003/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2003, por la que se modifica

DE-CO-14 377
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

homogeneidad entre los procedimientos de constitución de sociedades entre los diferen-


tes socios europeos, tomando lo mejor de cada regulación nacional17.
Puesto que en muchos países de la Unión Europea se ha avanzado mucho en esta cues-
tión, y en España aún falta mucho para llegar a niveles como los de Irlanda, (cuyos impues-
tos en relación con el emprendimiento son mínimos en relación con nuestro país), o como
los de Francia o Dinamarca por ejemplo, debiendo caminarse en nuestro país también hacia
esta disminución de impuestos en mi opinión.
Sin entrar demasiado en ejemplos internacionales, y paradigmáticos, como es el caso de
nueva Zelanda, donde se puede constituir una sociedad, llevando a cabo todos los trámites
de forma telemática, y mediante un único pago equiparable a unos 100€, una utopía de
la constitución societaria simplificada en comparación con nuestro país, pero que puede
servir de objetivo a alcanzar en los avances simplificadores en España, aunque claro está,
siempre protegiendo las garantías del procedimiento de constitución societaria.
Estas diferencias, entre otras naciones y la nuestra, permiten por ejemplo, que a fecha
de marzo de 2018, en el ranking “doing business” del Banco Mundial, (que estudia las fa-
cilidades para hacer negocios y de donde hemos extraído estos datos sobre la situación
de otros países a este respecto), nuestro país ocupe el puesto número 28, quedando por
detrás de la República de Corea por ejemplo que ocupa el cuarto lugar, de Macedonia que
ocupa el décimo primero o de Polonia, que se encuentra en la vigésimo séptima posición18.
Conclusiones
Por todo lo anterior, debo recalcar las posibilidades y la importancia para el futuro de
nuestro país, que presentan cuestiones como el concepto de sociedad “express”19 y de la
simplificación y digitalización de trámites en la constitución societaria en general, ya que
algunos de estos factores señalados, como los avances en la técnica y la informática, la
reducción de gastos y la incorporación legislativa de mayores facilidades en la tramitación
de la constitución de empresas20, nos permitirán una verdadera agilización de este proce-
dimiento, y poder hablar algún día de una completa constitución “express” de sociedades,
con lo que ello significa en cuanto avance legislativo y de fomento del emprendimiento, de
tanta importancia, tanto para la disminución del desempleo, como para la globalidad de la
Economía española.
Puesto que aunque en la actualidad, aun no podamos hablar de una completa y verdadera
simplificación en la constitución de sociedades en nuestro país, espero que algún día sí poda-
mos hacerlo, con lo que ello implicaría para el mayor crecimiento de nuestra economía.

la Directiva 68/151/CEE del Consejo en lo relativo a los requisitos de información con respecto a cierto tipo
de empresas. “ (…) En el contexto de la modernización que se persigue, y sin perjuicio de las formalidades
y los requisitos sustantivos establecidos por la legislación nacional de los Estados miembros, las socieda-
des deben poder elegir realizar la presentación de sus actos e indicaciones obligatorios en papel o por
medios electrónicos”.
17 Martínez-Echevarría y García de Dueñas, A.; “La sociedad europea: un régimen fragmentario con
intención armonizadora”. Serie de documentos de trabajo del Instituto de Estudios Europeos de la Universi-
dad CEU San Pablo, nº2. Madrid. 2004.
18 Clasificación de las economías del Banco Mundial. www.doingbusiness.org Fecha de acceso: 22/03/2018.
19 Montoya Alcocer, G. D.; “La constitución simplificada de sociedades. El modelo…”. Cit. Págs. 2-5.
20 Navarro Lérida, M. S. (coord.); “La modernización…” Cit.

378 DE-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Referencias
Bibliografía
Hierro Anibarro, S. (Dir); Simplificar el Derecho de sociedades. Ed. Marcial Pons. Ediciones
Jurídicas y Sociales. Madrid. 2010.
Montoya Alcocer, G. D.; “La constitución simplificada de sociedades. El modelo de la socie-
dad “express”. Diario LA LEY. Nº 8730. 29 de marzo de 2016.
Navarro Lérida M. S. (coord.) y otros.; La modernización del derecho de sociedades de capital
en España. Ed. Aranzadi. Cizur Menor, Navarra. 2011.
Navarro Matamoros, L.; “Intentos de flexibilización en el moderno Derecho societario eu-
ropeo.” Ceflegal. Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos. Núm. 82.
Noviembre 2007.
- La libertad contractual y flexibilidad tipológica en el moderno derecho europeo de socie-
dades: la SAS francesa y su incidencia en el Derecho español. Ed. Comares. Granada,
2009.
- “Propuesta de flexibilización del Derecho societario español ante los nuevos retos de la
Unión Europea”. Revista Digital Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Estu-
dios a Distancia, UNED: Facultad de Derecho. 2010, Nº 3, págs. 231-265.
- “Intentos de flexibilización y nueva tipificación en el derecho societario español como
medidas de adaptación a las nuevas tendencias del ámbito europeo”. Cuadernos de la
Maestría en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. 2011, Nº 1, págs. 188-226.
Sánchez Pedroche, J. A. y otros; Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización:
análisis de los ámbitos educativos, mercantil, tributario y laboral. Ed. Centro de Estu-
dios Financieros. Madrid, 2013.
Torres Perea, M. A.; “Análisis de la nueva regulación de la constitución de sociedades tras
el R.D. Ley 13/2010 y la Orden Ministerio Justicia 3185/2010”. www.notariosyregistra-
dores.com. Torrevieja. 27/12/2010. (22/03/2018).
Webs
portal.circe.es (22/03/2018).
www.boe.es (20/03/2018).
www.notariosyregistradores.com (22/03/2018).
www.doingbusiness.org (22/03/2018).
www.rmc.es (22/03/2018).

DE-CO-14 379
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

¿Qué hacer con los derechos estatutarios?


Francisco Ortega Candela
Licenciado en Derecho y Máster en Investigación Avanzada y Especializada en Derecho. Abogado. Departamento de
Fundamentos de Orden Jurídico y Constitucional, Fac. de Derecho. Universidad de Murcia. Esc. A. 2 planta, Campus de La
Merced, 30001. francisco.ortega1@um.es

Una de las novedades incluidas en las reformas estatutarias que comenzaron hace ya
más de once años fue la incorporación de un título reservado a los derechos, deberes y
principios. La oleada, encabezada por la del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valen-
ciana, y a la que siguieron otras reformas estatutarias, acabó con los recursos de inconstitu-
cionalidad presentados contra los Estatutos de Autonomía de Valencia y Cataluña, resuel-
tos en las SSTC 247/2007 y 31/2010, respectivamente, y que venían a rebajar la naturaleza
de los derechos estatutarios a la de principios rectores, dotados de la eficacia de estos y
necesitados de desarrollo legislativo para su directa aplicabilidad (Carrillo, 2011).
Mucho se habló en su momento sobre la oportunidad de incluir estos Títulos dedicados
a los derechos en los Estatutos de Autonomía, siendo amplia mayoría las voces que la ala-
baron. En este sentido se defendió desde su importante valor simbólico e identitario, hasta
la valiosa labor de limitación del poder público que podrían lograr, pasando por las mencio-
nes al papel esencial que cumplen en otros Estados descentralizados, o a su inscripción en
un sistema «multinivel» de protección de los derechos (López, 2009).
Y es que hace ya treinta años, Pérez (1984, pág. 160) defendía que los Estatutos de Au-
tonomía podrían «establecer el desarrollo del sistema constitucional de los derechos fun-
damentales que, respetando las condiciones básicas de la igualdad de su ejercicio (en el
sentido de evitar cualquier tipo de privilegio, discriminación o arbitrariedad en su desarrol-
lo estatutario), introduzca modalidades que hagan especial hincapié en aquellos derechos
que sean de interés prioritario en su respectivo ámbito territorial», posibilidad que tiene
especial relevancia «respecto a la fijación del estatuto de los derechos económicos, socia-
les y culturales…».
Ahora que vuelve a abrirse por enésima vez el debate sobre la necesaria reforma de
la Constitución Española de 1978, y especialmente en lo que a la organización territorial
del estado concierne, parece un buen momento para rescatar el tema de los derechos y
deberes estatutarios. Hayan sido o no tomados en serio (Cámara, 2009), lo indudable es
que los derechos estatutarios son una realidad que ha venido para quedarse, y cualquier
futura reforma de la constitución debería tenerlos en cuenta en un doble sentido: primero,
en cuanto a lo que suponen de profundización en el autogobierno de las Comunidades
Autónomas; y segundo, por lo que de reconocimiento de posiciones jurídicas diversas para
la ciudadanía tienen. Sin embargo, no son pocos los problemas de encaje de esta figura.
El Estatuto de Autonomía es una especialidad de la ley orgánica y se relaciona con el
resto de las leyes estatales mediante el principio de competencia. Que sean parte del «blo-
que de la constitucionalidad», su pretendido carácter paccionado, que puedan regular su
propio procedimiento de reforma o que sean la norma fundante del ordenamiento jurídico
autonómico, son razones que la doctrina ha aducido para mantener la supralegalidad y su-

380 DE-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

perioridad jerárquica de estos, si bien ninguna de ellas tiene entidad suficiente. En efecto,
otras normas forman también parte del «bloque de la constitucionalidad» sin que de ellas
se predique una especial naturaleza, el carácter paccionado hace referencia más a una ca-
racterística política que jurídica y la importancia de la autorregulación del procedimiento de
reforma ha de relativizarse por cuanto, en rigor, lo único que regula el Estatuto es la fase
autonómica de este proceso, e incluso podría decidir no desarrollarla, en virtud del principio
dispositivo. Y por último, que sea norma fundante del ordenamiento autonómico no implica
que se convierta en la Constitución o norma primera de cada Comunidad Autónoma, ni que
estas sean entes soberanos. La Constitución prescribe que los Estatutos de Autonomía ha-
brán de ser aprobados por las Cortes Generales mediante ley orgánica, sin excepción, y esta
es su naturaleza, si bien sólo pueden regular lo que la propia Constitución reserva para este
tipo especial de la ley orgánica, sin que tampoco otro tipo de ley pueda entrar a regular lo
que está reservado al Estatuto de Autonomía. (Ferreres, Biglino y Carrillo, 2006).
El contenido de los Estatutos de Autonomía viene definido por su función. La Consti-
tución prevé una serie de contenidos obligatorios en el artículo 147.2, así como otros de
carácter potestativo distribuidos en diferentes partes de su articulado. El Tribunal Consti-
tucional y cierta doctrina han venido a admitir que junto a estos contenidos caben otros,
siempre que sean complemento adecuado a las previsiones constitucionales, pero la falta
de explicación sobre qué se considera complemento adecuado ha acabado, en la práctica,
poniendo el límite al posible contenido estatutario en la contradicción frontal con la Cons-
titución (Lucas, 1984).
Pero frente a ello debemos admitir la inclusión de otros contenidos, sí, y siempre que
sean complemento adecuado de las previsiones constitucionales, pero tal adecuación ha-
brá de entenderse referida a la función que la Constitución encomienda a los Estatutos en
cuanto que norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma, y por ello apta para
asumir aquellos contenidos que sean expresión de los intereses autonómicos, siempre y
cuando no limiten el interés propio del Estado o del resto de Comunidades Autónomas. Es-
tas, en el ejercicio de sus competencias, han ido reconociendo, a lo largo del tiempo, toda
una miríada de derechos subjetivos en la legislación autonómica, sobre todo en el ámbito
social. Estos derechos son, por tanto, expresión de los intereses propios y legítimos de la
Comunidad Autónoma, y como tal, son un contenido lícito de los Estatutos de Autonomía.
El Tribunal Constitucional ha dado, sin embargo, una respuesta inasumible a la cuestión
de los derechos estatutarios en la STC 247/2007. Ha aceptado su inclusión en los Estatutos,
pero tras efectuar una distinción entre los que están vinculados al ámbito institucional au-
tonómico, que sí serían verdaderos derechos públicos subjetivos, y los que lo están al ámbi-
to de las competencias, ha degradado a estos últimos a la condición de principios rectores,
necesitados de desarrollo legislativo para convertirse en verdaderos derechos.
La STC 31/2010 no ha continuado con esta distinción, y admite expresamente que los
Estatutos de Autonomía puedan contener verdaderos derechos públicos subjetivos. Pero
pese a este aparente giro, la verdad es que el Tribunal ni explica cuáles son esos derechos,
ni se desmarca de la degradación con que los convierte en principios rectores.
Pues bien, una atenta mirada al ordenamiento actual nos muestra como el grueso de la
actividad prestacional del estado recae en manos de las Comunidades Autónomas, no exis-
tiendo ninguna competencia relacionada con el Estado Social que se ejerza en exclusiva
por el Estado central (Solozábal, 1999). Esto no es sino consecuencia directa del reparto
competencial efectuado por la Constitución, que sin renunciar al necesario establecimien-

DE-CO-15 381
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

to de mecanismos que aseguren la homogeneidad e igualdad de derechos, ha querido que


el Estado Social se realice también desde las Comunidades Autónomas.
En efecto, si bien en los inicios de la construcción del estado autonómico se hizo pa-
tente el temor por las dificultades que conllevaba la articulación del principio de igualdad
de derechos con el de la autonomía política, (García, 2002) pronto estas dudas quedaron
despejadas y se puso en marcha un proceso de descentralización que, amparado en la dis-
tribución competencial del Título VIII de la Constitución, y garantizado el principio de igual-
dad mediante la reserva al estado de la legislación básica (Soriano, 2017, pág. 36), integró
la cláusula del Estado social prevista en el artículo 1.1 de la Constitución con las garantías de
descentralización que su propio artículo 2º propugna.
Las ya citadas SSTC 247/2007 y 30/2010 no vienen sino a ser una clara constatación de lo
hasta aquí dicho. Es por ello paradójico que el Tribunal Constitucional se tome tantas mo-
lestias en trabar el armazón que asegura la igualdad de todos los ciudadanos para acabar
rebajando los derechos estatutarios a la condición de principios rectores, ignorando con
ello la propia conclusión a la que había llegado: que la Constitución española no solo no
impide la inclusión de derechos en los Estatutos de Autonomía siempre que se respete el
contenido de los Derechos Fundamentales y la distribución de competencias, sino que su
previsión obedece a una dinámica descentralizadora que ha convertido a las Comunidades
Autónomas en sede del Estado social y cuyo aseguramiento se ha buscado con su consa-
gración en la “norma institucional básica” de estos poderes públicos.
No quiero terminar sin realizar intento de respuesta a la cuestión que da título a esta breve
comunicación: ¿qué hacer con los derechos estatutarios? Lo que aquí vamos a proponer es
que, al hilo de una futura, y por ahora bastante hipotética, reforma de la Constitución, ya
sea que se opte por un modelo federal de estado o por la profundización en el Estado de
las autonomías, se debería permitir la incorporación de estos derechos allí donde se quie-
ran garantizar, para lo cual sería conveniente:

1) Establecer un reparto cerrado de competencias entre el Estado central y las Comuni-


dades Autónomas que supere la actual situación de alta conflictividad e inseguridad juríd-
ica provocados por los artículos 148 y 149.
2) Mantenimiento de un listado de derechos fundamentales de todos los españoles ga-
rantizado debidamente mediante los siguientes mecanismos:
A) Mantenimiento del artículo 81.1 en el sentido de atribuir la legislación de desarrollo de
los derechos fundamentales al legislador estatal.
B) Mantenimiento del artículo 139.1 en el sentido de prohibición de discriminación de los
españoles que no ostenten la vecindad civil de la Comunidad respectiva.
C) Mantenimiento del artículo 149.1.1ª en el sentido de instrumento que puede utilizar el
Estado para conseguir cierta homogeneidad en el régimen de los derechos funda-
mentales.
D) Mantenimiento del artículo 150.3 en el sentido de instrumento que puede utilizar el
Estado para conseguir cierta homogeneidad en el régimen de los derechos estatu-
tarios, siempre que así lo exija el interés general.
3) Consagración en el artículo 147.2 de los derechos como contenido posible de los Esta-
tutos de Autonomía, siempre que no contradigan los dispuesto en el régimen de los dere-
chos fundamentales y que estén vinculados a las competencias de la Comunidad Autónoma.

382 DE-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Como cierre a esta propuesta queremos hacer una breve mención a la importancia que
para los ciudadanos tiene la atribución de plenos efectos a los derechos estatutarios: su
aseguramiento frente a los posibles vaivenes de la mayoría parlamentaria de turno y, lo
más importante, la creación de verdaderos derechos subjetivos que no necesitan de la in-
terpositio legislatoris para ser accionables.

Referencias
- Cámara, G. (2009). Los derechos estatutarios no han sido tomados en serio (a propósito de
la stc 247/2007, de 12 de diciembre, sobre el Estatuto de Autonomía de la Comunidad
Valenciana), Revista Española de Derecho Constitucional, 85, 259-298.
- Carrillo, M. (2011). Los derechos estatutarios y sus garantías en la Sentencia 31/2010, de 28
de junio, sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña, Revista Española de
Derecho Constitucional, 92, 331-354.
- Ferreres, V., Biglino, P., y Carrillo, M. (2006) Derechos, deberes y principios en el nuevo Es-
tatuto de Autonomía de Cataluña, Madrid, CEPC.
- García, M.A. (2002) Estado, Comunidades Autónomas y derechos sociales: relaciones y ten-
dencias, Anuario jurídico de La Rioja, 8, 107-147.
- López, F. (2009) Los derechos sociales en los Estatutos de Autonomía, Administración de
Andalucía: revista andaluza de administración pública, 79, 119-121.
- Lucas, P. (1984) Normas programáticas, Estatutos y autonomía comunitaria, Revista de
Derecho Político, 21, págs. 7-30
- Pérez, A.E. (1984) Los derechos fundamentales, Madrid, Tecnos.
- Solozábal, J.J., (1999) El Estado social como Estado autonómico, Teoría y Realidad consti-
tucional, 3, págs. 61-78.
- Soriano, S. (2017) Valor y eficacia de los derechos estatutarios (Tesis doctoral no publicada).
Departamento de Derecho Público, Universidad de Extremadura.

DE-CO-15 383
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El consentimiento informado en el ámbito sani-


tario: la lex artis y los derechos fundamentales

M.Ortiz1
1
Doctorando en el Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Alicante, carretera San Vicente del Raspeig, s/n,
03690 Sant Vicent del Raspeig, Alicante, m.ortizf@umh.es

1. Breve conceptualización y caracterización de la responsabilidad civil (sanitaria): natura-


leza de la obligación y delimitación con otros tipos de responsabilidad
Antes de entrar, strictu sensu, en el tema relativo al consentimiento informado conviene
reflexionar, siquiera de una forma muy breve y somera, sobre una serie de cuestiones de or-
den previo. En este sentido, resulta vital tener presente que la responsabilidad que surge por
infracción de los derechos de los pacientes a la información y al consentimiento es una modali-
dad dentro de la responsabilidad civil sanitaria. A su vez, suele señalarse que esta última forma
parte del espectro más amplio del Derecho de Daños, esto es, la responsabilidad extracon-
tractual. Sin embargo, lo cierto es que ello no será así en todo caso, pues existen supuestos en
los que la obligación se fundamenta en un contrato. Por razones de espacio y concreción no
vamos a entrar en este tipo de disquisiciones. Baste con señalar aquí que, en realidad, esta di-
ferenciación carece de virtualidad. Y ello, por la conocida teoría de unidad de culpas que sigue
nuestro Tribunal Supremo. De hecho, las propias propuestas de modernización y actualización
del Código Civil proponen acabar con esta distinción y establecer un único régimen de respon-
sabilidad –con un único plazo de prescripción–. Así, desde nuestra perspectiva, los elementos
de ambas acciones son equivalentes –al margen de la prueba de la existencia del contrato– y
la culpabilidad hay que vincularla a la infracción del estándar normal de actuación de cada ám-
bito concreto (lex ad hoc), ya sea de un oficio (artis), de un contrato (contractus) o derivada
de la vida social ordinaria, esto es, de la propia convivencia entre personas (conviventia) –cuyo
ejemplo más directo lo encontramos en la llamada diligencia de un buen padre de familia–.
En otro orden de cosas, existen dos tipos de responsabilidad sanitaria: la responsabilidad
civil y la responsabilidad patrimonial –pública–. Básicamente, ello dependerá de la naturaleza
del centro médico. Esto es, si se trata de un ente privado nos moveremos en la primera y
si, por el contrario, es público, ante la segunda. Además, como resulta lógico, el orden ju-
risdiccional competente variará en igual sentido, correspondiendo a la jurisdicción civil o a
la contencioso-administrativa, respectivamente. Igualmente, los principios inspiradores, los
requisitos de las acciones y, por ende, los aspectos a probar variarán notablemente en uno
u otro caso –a pesar de que, en la práctica, ambos regímenes se aproximen–. Téngase en
cuenta que la responsabilidad civil es subjetiva –salvo excepciones– y, por tanto, se requiere
que concurra culpa en el actuar. Igualmente, la finalidad última de la misma es reparar el daño
causado. Por su parte, la responsabilidad administrativa es objetiva –tanto por funcionamien-
to anormal como normal– y puede adquirir ciertos tintes sancionadores. Por último, no hay
que perder de vista que en esta última no se podrá demandar al profesional concreto. Muy al
contrario, será la Administración Pública correspondiente la que resultará responsable, en su
caso, y la que deberá ejercitar –obligatoriamente– la acción de repetición contra el médico.
No obstante, si la actuación es calificada de delito, la jurisdicción competente será la penal,
en la que se depurará, salvo reserva de acciones, la responsabilidad civil. Si el ilícito se ha
cometido en el seno de un ente público, la Administración resultará responsable subsidiaria.

384 DE-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

2. El consentimiento informado en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora


de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y
documentación clínica
Como hemos señalado antes, la responsabilidad derivada de la conculcación del consen-
timiento informado representa un tipo dentro de la responsabilidad sanitaria. Así, por un
lado, pueden existir negligencias médicas vinculadas al consentimiento informado y, por
otro, las que se relacionan con la actividad curativa. Sin embargo, durante muchos años
se ha entendido que el único título de imputación posible en este campo debía buscarse
en un error en la praxis sanitaria, esto es, que los profesionales sólo debían responder por
aquellos daños negligentes causados en el ejercicio de su función principal: sanar a los pa-
cientes. Y ello, porque se pensaba que el mejor posicionado para decidir acerca de la mejor
actuación para la salud de los pacientes eran los médicos, ya que, en definitiva, eran los que
disponían de conocimientos especializados.
No obstante, de forma paulatina se fueron reconociendo –internacional y nacionalmen-
te– una serie de derechos de los enfermos, entre los cuales destaca, por su relevancia, el
consentimiento informado. En suma, supone la atribución de una serie de facultades a los
usuarios de los centros de salud en tanto en cuanto se les presupone la capacidad para
tomar decisiones en el ámbito de su salud. De esta forma, la evolución de la relación médic-
o-paciente y de la propia consideración del ser humano –como portador de derechos– pro-
piciaron este cambio de paradigma. En nuestro país, debido a las exigencias internacionales,
se fue introduciendo en el ordenamiento jurídico español la regulación del consentimiento
informado, primero a través de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad –de forma
parcial e incompleta– y posteriormente con la entrada en vigor de la Ley 41/2002, de 14 de
noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en
materia de información y documentación clínica (en adelante, LAP) –que ya lo hace de una
manera más completa y detallada–. Más tarde volveremos sobre estas cuestiones.
Pues bien, vamos a reflexionar ahora sobre el contenido de esta última ley, que supuso una
revolución en el ámbito del consentimiento informado en España. Hay que tener en cuenta
que únicamente nos vamos a detener en aquellos aspectos de la Ley 41/2002 dedicados al
consentimiento informado. Sin embargo, entendemos que la interpretación de esta norma
ha de ser de conjunto, pues todas las cuestiones que se regulan contribuyen, en mayor o
menor medida, a la configuración del mismo. A modo de ejemplo, el derecho a la intimidad
supone una vertiente esencial de la información, pues los datos referentes a la salud requie-
ren una especial protección. Y es que, el derecho a la información no sólo implica la facultad
de conocer del paciente, sino de exigir que nadie más tenga acceso a estos datos. De igual
forma, la ley menciona otros tipos de información, a saber, la información epidemiológica, la
información acerca de los servicios y unidades disponibles y la información para la elección de
médico y centro. Pues bien, sin entrar en disquisiciones sobre cada una de ellas, hay que sa-
ber que, aunque la norma las regule de forma separada, en realidad forman parte del propio
consentimiento informado. Y ello, porque no cabe tomar una decisión libre sin conocer los
extremos que antes hemos referido (médico, servicios, calidad, etc.). Así, para que estemos
ante un adecuado consentimiento informado consideramos que deben darse tanto las previ-
siones generales como las particulares referidas a estos tres derechos.
Dejando al margen estas modalidades de información, suele hablarse de dos clases o ver-
tientes de la misma en el ámbito del consentimiento informado: la información clínica y la
información asistencial. La primera, aparece como un derecho autónomo, independiente de
todo tipo de intervención, que permite al paciente adquirir o ampliar conocimientos sobre su
estado físico y su salud, o la forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla (artículo 3
DE-CO-16 385
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

párrafo 7 LAP). Por su parte, la segunda se corresponde con el derecho a conocer, con motivo
de cualquier actuación en el ámbito de su salud, toda la información disponible sobre la misma
(artículo 4.1 LAP). Sin embargo, entendemos que lo mejor es hablar de información, con carác-
ter general, ya sea vinculada a una intervención o no. No obstante, lo cierto es que si atende-
mos a la primera modalidad de información, bien podrían pensarse supuestos en los que un
profesional no ofrece cobertura a su derecho a conocer, con independencia de un consenti-
miento posterior –pues no existe intervención alguna en este caso–. En tales supuestos, existe
una vulneración de su derecho que, creemos, tendría que ir acompañada de la reparación del
daño causado y probado –por cualquier medio de prueba admitido en derecho–.
Por otro lado, señala el artículo 1 LAP que el objeto de la norma es regular “los derechos
y obligaciones de los pacientes, usuarios y profesionales, así como de los centros y servi-
cios sanitarios, públicos y privados, en materia de autonomía del paciente y de información
y documentación clínica”. Repárese en que, como destaca, se aplica con independencia de
la naturaleza del centro, por lo que, al margen de lo que anteriormente señalamos acerca
de los órdenes jurisdiccionales competentes, la ley aplicable no variará.
Tras ello, un buen punto de partida es tratar de definir el consentimiento informado. Como
destaca el artículo 3 párrafo 4 LAP el mismo se corresponde con “la conformidad libre, volun-
taria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de
recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud”.
Como se desprende del precepto existen dos momentos separados –pero íntimamente vin-
culados–: la adecuada información –como requisito previo– y el posterior consentimiento. Y
es que, para que el ejercicio de este último derecho a decidir pueda considerarse válido –libre
y voluntario, en definitiva– el paciente debe haber sido informado adecuadamente con ante-
rioridad. Y ello, porque de otra forma no podrá consentir con conocimiento.
Igualmente, entre los principios básicos que la ley reconoce en su artículo 2.1 se encuen-
tran la dignidad de la persona humana y el respeto a la autonomía de su voluntad. Así, el apar-
tado 2 del citado artículo señala que “Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con
carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios”. De esta forma, la ley
no discrimina entre actividades y habla de todo tipo de actuación, lo que nos obliga a señalar
que siempre se deberán respetar los derechos de los pacientes –al margen de las excepcio-
nes que más tarde establece la propia norma–. A igual conclusión llegamos si atendemos al
artículo 2.3 LAP, pues destaca que “El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente,
después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles”. Ade-
más, se reconoce la facultad de “negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados
en la Ley”, en cuyo caso tal negativa tendrá que constar por escrito (artículo 2.4 LAP).
De todo lo señalado podemos concluir que el consentimiento informado está formado
por dos partes inseparables. En este sentido, aunque se pueda hablar en abstracto de infor-
mación y de consentimiento como cosas separadas, lo cierto es que ambas forman un todo,
un conjunto. De hecho, a pesar de que legalmente se configuren como derechos, bien podría
pensarse que se trata de dos facultades de un único derecho: el consentimiento informado.
Así, no tiene excesivo sentido permitir que una persona decida sobre algún aspecto concreto
sin asegurar que disponga de los conocimientos necesarios para realizarlo. Por ello, el artícu-
lo 4.1 LAP, in fine, declara que, como mínimo, la información comprenderá la finalidad y la na-
turaleza de la intervención, sus riesgos y sus consecuencias –a lo que se deberán añadir otros
aspectos relevantes para la intervención, como los otros tipos de información que vimos–.
Asimismo, el apartado segundo del mismo artículo prevé que la misma ha de ser verdadera
y que ha de comunicarse de forma comprensible y adecuada a las necesidades de los pacien-

386 DE-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

tes. Igualmente, el artículo 8.1 LAP señala que “Toda actuación en el ámbito de la salud de un
paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado, una vez que, recibida la
información prevista en el artículo 4, haya valorado las opciones propias del caso”.
Otra cuestión es el carácter que ambos deben tener. Y es que, la norma recoge que tanto la
información como el consentimiento deben ser verbales con carácter general. No obstante, el
apartado segundo del artículo 8 LAP prevé una serie de casos en los que el consentimiento ha de
prestarse por escrito. Si se repara con detenimiento, en la mayoría de los casos debe tener tal ca-
rácter, pues el precepto engloba la generalidad de los supuestos. A ello hay que sumar la práctica
habitual de los centros sanitarios de informar y recoger el consentimiento de los pacientes en un
mismo documento escrito genérico. Al margen de los efectos negativos que estos formularios
conllevan –por no adaptarse a las necesidades particulares de los pacientes–, entendemos que,
a pesar del tenor literal de la ley, el carácter escrito no debe ser un elemento constitutivo del
consentimiento –o de la información–, sino que debe tener efectos ad probationem. De hecho,
la obligación puede modularse si atendemos a la previsión del artículo 10.2 LAP que destaca que
“El médico responsable deberá ponderar en cada caso que cuanto más dudoso sea el resultado
de una intervención más necesario resulta el previo consentimiento por escrito del paciente”. De
este modo, parece suavizar lo indicado anteriormente, estableciendo como criterio la gravedad
de la intervención, a valorar por el propio facultativo. Por tanto, finalmente será una cuestión a
valorar por el médico y, posteriormente, por el tribunal, en su caso.
Dicho ello y por los posteriores problemas de prueba, resulta muy adecuado que se haga
de tal modo, pues el paciente puede leer el documento y al profesional le servirá para demos-
trar que lo prestó. No obstante, si bien el hecho de que se recoja por escrito es un criterio a
tener en cuenta y, en cierta forma, presume que se ha cumplido con los deberes, ello ha de
ser valorado por el Tribunal, sin que tenga que ser necesariamente una presunción iure et de
iure. Además, una práctica muy favorable es acompañarlo de una explicación oral, pues le
permite al paciente comprender mejor la trascendencia y las implicaciones de la intervención
y consultar las dudas con el profesional. Igualmente, queda en el tintero el análisis de otras
situaciones controvertidas como por ejemplo el tiempo que, como mínimo, ha de transcurrir
desde que se informa hasta que el paciente consiente, pues ello puede influir, sin duda, en la
correcta comprensión y, por ende, en la prestación del consentimiento. De lege ferenda y en
la línea de algunas legislaciones autonómicas –como lo hace el artículo 43.9 de la Ley 10/2014,
de 29 de diciembre, de Salud de la Comunitat Valenciana– proponemos que se contemple un
lapso temporal de, al menos, 24 horas –salvo situaciones de urgencia–.
Por otro lado, el titular de ambos derechos será siempre y en cualquier caso el paciente,
quien puede incluso negarse a recibir información –salvo que se limite por el interés de la
salud del propio interesado, de terceros, de la colectividad o por las exigencias terapéuticas
del caso (artículo 9.1 LAP)–, negarse a recibir una intervención concreta o revocar el con-
sentimiento que prestó anteriormente. No obstante, la propia norma recoge una serie de
situaciones en las que, o bien el enfermo carece de la capacidad suficiente para ejercitar sus
derechos por sí mismo, o bien la urgencia requiere de una intervención con celeridad. En tales
contextos, normalmente se debe ampliar el número de sujetos a los que informar –lo que su-
pondría, una habilitación ex lege para no dar cumplimiento a la intimidad de los datos de la sa-
lud– y se precisa de un tercero para que ejercite el consentimiento en lugar del paciente –en
su nombre y beneficio–. En este sentido, los artículos 5 y 9 LAP se encargan de tal cometido.
Así, el artículo 5.1 LAP indica que “El titular del derecho a la información es el paciente”,
siendo también informadas “las personas vinculadas a él, por razones familiares o de hecho,
en la medida que el paciente lo permita de manera expresa o tácita” –inciso, este último,
que no puede interpretarse como una “carta blanca” que permita que el profesional infor-
DE-CO-16 387
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

me a otras personas en cualquier caso–. No obstante, continúa señalando el precepto en


sus apartados 2, 3 y 4 una serie de supuestos en los que se permite limitar el derecho del
paciente e informar a un tercero. A saber, cuando estemos ante un caso de incapacidad –en
la actualidad, persona con la capacidad judicialmente modificada–, cuando a criterio del mé-
dico “carezca de capacidad para entender la información a causa de su estado físico o psí-
quico” y cuando nos movamos ante “un estado de necesidad terapéutica”. Este último con-
texto puede generar problemas en la práctica debido a la inseguridad jurídica que genera.
Por su parte, el artículo 9 LAP regula dos tipos de consentimiento por representación. El
primero, en el que, por las especiales características que rodean al caso, es el propio profe-
sional –en representación del enfermo– quien lleva a cabo “las intervenciones clínicas indi-
spensables en favor de la salud del paciente, sin necesidad de contar con su consentimiento”
(artículo 9.2 LAP). Como resulta obvio, en este contexto existe una situación de urgencia que
requiere de una intervención y no es posible consultar al paciente o a los familiares. Se trata
de aquellos supuestos en los que hay riesgo para la salud pública o riesgo inmediato grave
para la integridad física o psíquica del enfermo y no es posible conseguir su autorización
–“consultando, cuando las circunstancias lo permitan, a sus familiares o a las personas vincu-
ladas de hecho a él”–. Por otro lado, en el segundo son los representantes legales o las perso-
nas vinculadas por razones familiares o de hecho al paciente (artículo 9.3 LAP). Nos referimos
a aquellas situaciones en las que “el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del
médico responsable de la asistencia, o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo
de su situación”, tenga la capacidad modificada judicialmente y así conste en la sentencia o
sea menor de edad y “no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance
de la intervención”. No obstante, el apartado 4 del mismo artículo matiza este último aspec-
to cuando se trate de menores emancipados o mayores de 16 años. Sin embargo, no vamos
a realizar aquí las reflexiones que, sin duda, serían necesarias por razones de espacio. Por
idénticos motivos, no vamos a entrar en el resto de los aspectos que el artículo regula.
Baste con señalar que los representantes deberán adoptar la decisión “atendiendo siem-
pre al mayor beneficio para la vida o salud del paciente” –teniendo que ponerse en conoci-
miento de la autoridad judicial aquellas que sean contrarias a dichos intereses– y que “será
adecuada a las circunstancias y proporcionada a las necesidades que haya que atender, siem-
pre en favor del paciente y con respeto a su dignidad personal”. Asimismo, el paciente “par-
ticipará en la medida de lo posible en la toma de decisiones a lo largo del proceso sanitario”.
En cuanto a los sujetos obligados a dar cumplimiento a los citados derechos, el aparta-
do 6 del artículo 2 LAP extiende los deberes a todos los profesionales que intervengan en
la actividad asistencial, quienes deberán no sólo prestar correctamente sus técnicas, sino
cumplir “los deberes de información y de documentación clínica” y respetar “las decisiones
adoptadas libre y voluntariamente por el paciente”. Igualmente, el artículo 3 párrafo 11 LAP,
a pesar de que prevé que el médico responsable es “el profesional que tiene a su cargo
coordinar la información y la asistencia sanitaria del paciente o del usuario, con el carácter
de interlocutor principal del mismo en todo lo referente a su atención e información durante
el proceso asistencial”, añade en su inciso in fine “sin perjuicio de las obligaciones de otros
profesionales que participan en las actuaciones asistenciales”. Por todo ello, existe un obli-
gado general que debe coordinar la información, pero todos los sanitarios han de cumplir
con sus obligaciones. Nos parece excesivo hacer residir toda la responsabilidad en el médico
principal, pues ello le obligaría a llevar a cabo una labor investigadora de la actividad del res-
to de sus compañeros –algo inadecuado a todas luces–. Además, el resto de articulado de la
norma refuerza este posicionamiento –vid. en este sentido el artículo 4.3 LAP–.

388 DE-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

3. La lex artis sanitaria en la actualidad: el consentimiento informado como daño autóno-


mo y como garantía del derecho fundamental a la integridad física y moral
Todo lo analizado hasta el momento conlleva que debamos superar un escollo importante.
Como hemos señalado, durante muchos años la responsabilidad médica estuvo pensada para
los casos en que el profesional erraba en la propia actividad curativa, esto es, en la aplicación
de los conocimientos de su disciplina. Es a lo que podemos denominar infracción de la lex artis
tradicional. Y es que, cuando imaginamos en abstracto un supuesto en el que el profesional
deba responder, generalmente pensamos en un escenario en el que el mismo no aplica correc-
tamente el proceso curativo, es decir, que “a ojos” de otro médico, se ha equivocado en algún
momento en los “pasos a seguir” dando como resultado unas lesiones o, incluso, el propio
fallecimiento del paciente. En estos casos, no era de esperar –ya sea por los propios riesgos que
la intervención implicaba, ya sea por puros datos estadísticos de otras intervenciones anterio-
res– que tales secuelas se produjeran y, por tanto, el médico tiene que indemnizar por su error.
Sin embargo, por exigencias internacionales y, sobretodo, a partir del año 2002 dispone-
mos de una normativa que imprime nuevas obligacionales a nuestros profesionales sanitarios.
De este modo, se ha configurado como un verdadero derecho el consentimiento informado,
lo que obliga a tenerlo en cuenta en la labor médica. Así, si no queremos convertir en papel
mojado tal normativa, tenemos que partir de ciertos presupuestos y de ciertas premisas que
provocan que la responsabilidad civil moderna tenga que integrar tal derecho en su sistema.
Y es que, lo cierto es que en algunas ocasiones se ha venido exigiendo un daño derivado de la
propia actuación médica para que existiera responsabilidad por consentimiento informado.
Argumentos de este tipo deben ser superados y el consentimiento informado debe pasar a
ser un verdadero elemento del sistema de responsabilidad civil sanitaria. Por ello, si se vulne-
ra el mismo, tal actuación tiene que ir acompañada de una restitución por el daño moral que
implica, sin necesidad de exigir requisitos ulteriores para ello.
De este modo, no podemos perder de vista que hemos acudido a un cambio de paradig-
ma, que supone dejar de entender la responsabilidad civil sanitaria tal y como se ha venido
entendiendo –o, al menos, sólo tal y como se ha venido entendiendo–. Pero para ello es
necesario un cambio de consciencia y de perspectiva en todos los ámbitos –social, profe-
sional, jurídico, jurisprudencial, etc.–. En suma: la sociedad tiene que dejar de percibir la
profesión sanitaria tal y como lo hacen (relacionada únicamente con la actividad curativa)
y reclamar el cumplimiento de sus derechos; los médicos han de comprender la relevancia
de los mismos y darle la necesaria cobertura y eficacia; los juristas y los tribunales han de
interpretar la legislación de tal modo que el consentimiento informado sea real y efectivo
y que, en el caso de que ello no sea así, se acompañe de una indemnización adecuada. El
Derecho no puede obviar la realidad ni puede construirse e interpretarse al margen de
la misma, por lo que debemos tener presentes todas estas cuestiones. Partiendo de esta
consideración, debemos tratar de conceptualizar el consentimiento informado como un
tipo de incumplimiento de la lex artis médica –diferente de la propia actuación sanitaria en
sí–, integrando el mismo en el sistema de responsabilidad civil extracontractual existente.
En esta labor, hay que sumar, además, que el propio fundamento de este derecho se haya
vinculado a un derecho fundamental: la integridad física y moral. Así ha sido considerado por
nuestro Tribunal Constitucional –en sentencia de 28 de marzo de 2011 (RTC 2011\37)– que en-
cuentra, como una intromisión ilegítima, una intervención sin el adecuado consentimiento infor-
mado. Y es que, desde nuestra perspectiva, el consentimiento informado hay que identificarlo
como una garantía del citado derecho fundamental –sin que pueda confundirse con él–. Por lo
tanto, en la actualidad, podemos hablar de dos tipos de lex artis: la tradicional, relacionada con
la adecuada praxis sanitaria curativa y la (nova) lex artis ligada al consentimiento informado.
DE-CO-16 389
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El derecho de acceso a la información pública


en la Región de Murcia
Marina Romero Cantero¹; Luis Gálvez Muñoz²
¹Doctoranda, marina.romero@um.es; ²Director, lgalvez@um.es

La presente comunicación versa sobre la iniciación a mi objeto de estudio; el derecho de


acceso a la información pública en la Región de Murcia, partiendo de un análisis general del
estudio que se definirá en la Región a medida que avance la investigación. Para ello expon-
dré los objetivos planteados y la metodología utilizada, para extenderme a continuación
en el primero de ellos; analizar el marco constitucional y normativo del derecho de acceso
a la información pública. Para su desarrollo se requiere de la conceptualización de la trans-
parencia y el derecho de acceso a la información y de un análisis normativo del derecho de
acceso en el ámbito internacional previo al ámbito nacional y autonómico.
El objetivo general de mi trabajo es el análisis del ejercicio del derecho de acceso a la
información pública en la Región de Murcia. La elección de esta comunidad autónoma se
justifica por el hecho de ser una de las comunidades autónomas más opacas entre 2012 y
2014 según los resultados del índice de Transparencia de las Comunidades Autónomas (IN-
CAU, 2014), además, ha sido de las primeras en la regulación de la transparencia y en crear
un Consejo independiente. De este modo, su estudio permitirá plantear propuestas y prác-
ticas de mejora del derecho de acceso a la información pública manifestando las posibles
insuficiencias, con el único fin de que el ejercicio del derecho por parte de los ciudadanos y
las personas jurídicas sea más real y efectivo y por ende optimar la transparencia en nues-
tras instituciones y organismos. En segundo lugar los objetivos específicos son; Analizar el
marco constitucional y normativo del derecho de acceso a la información pública, compa-
rar el derecho de acceso a la información pública y los órganos de control del mismo desde
la óptica autonómica, analizar el ejercicio y la labor de control del derecho de acceso a la
información pública en la Región de Murcia, para finalmente plantear propuestas y prácti-
cas de mejora acerca de la normativa, los cauces del ejercicio y de control del derecho de
acceso en la Región de Murcia.
En lo que respecta a la presente comunicación, un primer paso ha sido el uso de técnicas
de análisis general; la descripción conceptual de la transparencia y el derecho de acceso,
se ha realizado a partir del análisis teórico de bibliografía, artículos científicos e investiga-
ciones académicas. Respecto al análisis del marco constitucional y legal del derecho de
acceso en la escena internacional, se ha dispuesto de bibliografía en castellano y en inglés,
legislación y normativa, investigaciones académicas y artículos análogos de autores e insti-
tuciones internacionales y nacionales.
Conceptualizaciones: transparencia, el derecho de acceso y conceptos afines
La transparencia, como principio fundamentado en el derecho de acceso, es un elemen-
to esencial en cualquier sistema democrático, materializado en una herramienta o instru-
mento en base a un previo desarrollo normativo, que regula y exige la buena praxis de la
información en poder del Estado, perteneciente a la ciudadanía como bien público, a partir
de la cual se pueda enriquecer el debate y la opinión pública. El concepto de transparencia

390 DE-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

pública ha sufrido una evolución positiva, en tanto en cuanto nació en la Comunidad Inter-
nacional como un deber, una característica integrante de los trabajos y documentos de las
instituciones internacionales, de forma que la transparencia consistía en la publicación de
determinados documentos. Hasta su elevación como fundamento del derecho a una bue-
na administración regulado en el artículo 41 de la Carta de los Derechos Fundamentales de
la Unión Europea, del año 2000. A día de hoy la transparencia es definida como principio
básico de la actividad democrática que permite el conocimiento y la participación ciudada-
na, al tiempo que actúa como herramienta de prevención de la corrupción y mejora de la
confianza en las instituciones.
Tomando las definiciones realizadas por algunos autores, la transparencia es definida
como la posibilidad de conocer el qué, cómo, quien y porque de las decisiones de carácter
público. Destaco la definición del profesor Goig; “obligación de los poderes públicos de
poner a disposición de todos sus gobernados la información que muestre la estructura y el
funcionamiento de cada órgano gubernamental en el ejercicio de sus atribuciones” (Goig,
2015, p. 74). Queda claro que al hablar de transparencia, el concepto de información va de
la mano y con ello una serie de requisitos. A saber, la relevancia de la misma y su disponibi-
lidad al público.
Por tanto, de la definición de transparencia se desprende sus dos componentes, la publi-
cidad activa y el derecho de acceso, cuyo vínculo se explica como el cumplimiento periódi-
co y actualizado de la publicidad activa por parte de las instituciones y órganos obligados, a
la vez que el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública garantizado
y protegido en caso de verse vulnerado o insatisfecho, es decir la transparencia “activa y
pasiva” (Muñoz, Bermejo 2014) es el acceso de los ciudadanos a la información pública, la
publicación y puesta a disposición ciudadana con o sin solicitud previa. De una manera u
otra, ambos elementos están visibles en la transparencia y depende su efectividad de la co-
rrecta implementación de los mismos, lo que merece reservar un espacio para ambos con-
ceptos. En primer lugar, la publicidad activa es la actitud de las entidades públicas tendente
a publicar la información y los datos que envuelven la toma de decisiones y actuaciones de
carácter público, sin que medie una petición previa por parte del interesado, es decir, los
ciudadanos adoptan una actitud pasiva, mientras que las instituciones son quienes toman
una posición reactiva publicando la información. Al contrario que el derecho de acceso de-
finido como la capacidad de los individuos de ejercitar su derecho a conocer, a estar infor-
mados, de todo aquello que adquiera el carácter de público, materializado en información,
decisiones, documentos etc.
Finalmente, para ambos concepto Sánchez de Diego establece una distinción entre lo
que es la publicidad “proactiva”, como la puesta a disposición de los ciudadanos de infor-
mación sin necesidad por parte de estos de solicitarla previamente y la “reactiva”, relacio-
nada con el derecho de acceso y entendida como la exigencia de una petición de informa-
ción a un sujeto obligado a la transparencia para que éste responda (Sánchez de Diego,
Tejedor 2016). Lo que puede desprenderse de las distintas acepciones es, que la transpa-
rencia no supone en ningún caso el fin u objetivo último de las entidades públicas y adminis-
traciones como órganos representativos y legítimos, sino que, la transparencia constituye
un elemento integrante de su actuación en todas y cada una de sus fases.
La distinción entre derecho de acceso y transparencia reside en que aquél, junto con el
principio de publicidad activa, fundamenta a la transparencia, siendo el derecho de acceso
previo a esta. “el acceso a la información pública es un derecho, mientras que la transpa-
rencia es una cualidad.” (Delgado, 2015, pp. 23). La información como objeto del derecho,

DE-CO-17 391
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

adquiere un valor incuestionable, la cual ha de responder como accesible, comprensible,


útil y veraz. En el ejercicio del derecho de acceso a la información pública se trabaja la trans-
parencia, como facultad garantizada en toda Administración pública. Por tanto, el derecho
de acceso a la información y el principio de publicidad activa dotan de sentido al concepto
de transparencia y su efectiva aplicación resta de simplista a la misma.
Derecho de acceso a la información pública desde la perspectiva comparada
Obviando sus antecedentes, el derecho de acceso a la información pública está regula-
do en el ámbito internacional entre otros textos; en el artículo 19 de la Declaración Univer-
sal Derechos Humanos de 1948, en el artículo 19.2 del Pacto Internacional Derechos Civiles
y Políticos de 1966, con idéntica redacción en el artículo 13.1 de la Convención Americana de
Derechos Humanos de 1969, o la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Euro-
pea 2000, donde recoge el derecho a una buena administración, artículo 41 y el derecho de
acceso a los documentos, artículo 42. Importante destacar en el ámbito europeo la apro-
bación del Reglamento (Reglamento (CE) Nº 1049/2001, 2001) relativo al acceso del público
a los documentos únicamente del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión, que
si bien respeta el principio de no injerencia en las legislaciones nacionales, sí se basa en el
principio de cooperación y colaboración de los Estados miembros. Más reciente ha sido en
el ámbito comunitario, la adopción del Convenio Europeo sobre Acceso a los Documentos
Públicos, por el Consejo de Ministros del Consejo de Europa en 2008, influyente en la redac-
ción de nuestra ley de transparencia (Guichot, 2011).
El derecho de acceso entra a debate dado su carácter fundamental en las instancias in-
ternacionales y el distinto desarrollo y regulación en el nacional. No siempre ha existido un
acuerdo mayoritario en el panorama internacional sobre dicha naturaleza del derecho, de
hecho a pesar del acuerdo que hoy existe en las instituciones internacionales, las leyes in-
ternas difieren con el sistema internacional y entre los Estados mismos. En lo que al ámbito
internacional se refiere, el derecho de acceso se fundamenta en primer lugar, y de acuerdo
a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el derecho a la libertad de expre-
sión e información la cual lleva implícito el acceso a la misma. En este punto, jurisprudencia
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reafirma la postura mayoritaria existente
sobre la implicación del derecho de acceso a la información en el artículo 13.1 de la CADH; “Li-
bertad de Pensamiento y de Expresión.” Sentencias como el caso Claude Reyes y otros Vs.
Chile (SCIDH de 19 de septiembre de 2006) o el caso Gomes Lund y otros vs. Brasil (SCIDH de
24 de noviembre de 2010), actúan de paradigma en la defensa del carácter fundamental del
derecho de acceso. Tanto desde una dimensión colectiva; la “obligación positiva de los Es-
tados” (SCIDH de 19 de septiembre de 2006) de dotar de la información de la que disponen
para, evitar el abuso de poder, fomentar la participación y el debate público, la rendición de
cuentas y la transparencia de las instituciones. Como la dimensión individual, consistiendo
en la protección del derecho de toda persona a acceder a la información pública, la cual
únicamente es restringida en los casos previstos por la Ley, a la vez que, en aras de evitar el
desamparo institucional de los ciudadanos, estos han de recibir las motivaciones y justifica-
ciones pertinentes de cualquier denegación de la información. Por otro lado, el derecho de
acceso a la información está íntimamente relacionado con el derecho a participar en la vida
pública y política, en conocer y ser parte de la actividad de las instituciones que nos rodean,
en su evaluación y control permitido precisamente por esa posibilidad de acceder. Por tan-
to, una segunda afirmación referida al derecho de acceso a la información es el derecho a la
participación política y en tercer lugar, la relación positiva con el control de de las institucio-
nes públicas o el “derecho al control social” (SCIDH de 19 de septiembre de 2006).

392 DE-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

El principio de buena fe y la seguridad jurídica también son fundamento del derecho de


acceso, como obligación positiva de los organismos públicos. Según el criterio del Tribunal
Interamericano para el caso Gomes Lund y otros vs. Brasil, la actuación diligente de los po-
deres públicos en la satisfacción del derecho viene a solventar cualquier problemática que
pueda darse sobre la discrecionalidad y libre arbitrio de las decisiones en cuanto al silencio
o denegación total o parcial de la información (SCIDH de 24 de noviembre de 2010).
Al mismo tiempo, la redacción de la Declaración de Derechos Humanos o el Pacto Inter-
nacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas suscribe en su artículo 19.2 con
el mismo carácter fundamental el derecho a “buscar, recibir y difundir informaciones”. De
modo que cualquier negación de información, por parte de cualquier institución pública
o sujeto obligado, que no estuviere suficientemente motivada, puede repercutir no solo
en el derecho a la libertad de expresión y pensamiento, sino en otros derechos inmedia-
tos que resulten desprotegidos de no contar con toda la información necesaria. Conviene
destacar el caso Guerra y otros vs. Italia (STEDH de 19 de febrero de 1998), que si bien el
Tribual Europeo de Derechos Humanos no aprecia vulneración de la libertad de expresión,
pero sí la vulneración del derecho de la vida privada y familiar por falta de información soli-
citada por los ciudadanos, en este caso en materia de medio ambiente.
Actualmente existen 111 leyes de transparencia y de acceso a la información, donde más
de la mitad de los países reconocen el acceso a la información como un derecho fundamen-
tal, ya sea reconocido por la Constitución del país o a través de sentencias judiciales (Mar-
tisi, 2016). Entre ellos, Suecia fue el primer país en regular formalmente una ley de acceso
a la información; Freedom-of-press and the Right-of-access to public records act, aprobada
en 1766 (Goig, 2015, p.76). Junto a Suecia, en el ámbito comunitario, Noruega, Finlandia,
Francia o Portugal, son países que también han dotado de carácter fundamental al derecho
de acceso a la información.
Sin embargo la escena nacional muestra una regulación y ejercicio del derecho diferente
a la escena internacional mayoritaria. Aunque existe el debate y la defensa del carácter
fundamental del derecho de acceso, nuestra legislación desde la Constitución del 78 hasta
la tramitación y modificación de las leyes pertinentes (Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno), son el resultado de la
necesidad de responder y perfeccionar las deficiencias de la actividad pública. El derecho
de acceso en España está regulado en el Título IV, artículo 105 b) de la Constitución Espa-
ñola, dicho derecho constitucional de carácter administrativo, actúa como fundamento del
principio de transparencia. Ésta, a pesar de no estar reconocida expresamente en la Consti-
tución, supone una garantía constitucional del derecho de acceso implícito en el derecho a
recibir libremente información (Sánchez de Diego, 2014, p.12) pese a estar este configurado
como un derecho administrativo.
La jurisprudencia española ha sido clara acerca del carácter administrativo del derecho.
A modo de ejemplo, ante la posible vulneración del derecho de participación política (art.
23 CE) causada por la negación de acceso a información de carácter público (STC 161/1988
de 20 de septiembre), la lesión de dicho derecho fundamental de participación política ha
de estar precedida por unos hechos reales de impedimento del ejercicio del mismo al verse
frustrado el acceso a la información, teniendo en cuenta la ausencia de naturaleza funda-
mental del articulo 105 b) CE. Otra sentencia posterior (STC 119/1995 de 17 de julio) sobre
información pública y otras formas de participación administrativa el Constitucional recha-
zó el vínculo con el derecho de participación, dado que la fundamentación del derecho
de acceso es diferente. Por tanto, el alto tribunal descarta los derechos de audiencia del

DE-CO-17 393
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

artículo 105 CE del recurso de amparo, por la falta de unión con derecho de participación
y en particular con el artículo 24 de la Constitución, la protección judicial de los derechos
(Cotino, 2013, p.60). Por su parte, el Ministerio Fiscal, ha defendido el carácter instrumental
del derecho de acceso a la información para con el derecho de participación política, en
concreto respecto al artículo 23.1 CE, como “medio necesario para el desarrollo de las fun-
ciones representativas” (Auto núm. 136/2008 de 26 de mayo), y como elemento facilitador
en la labor de control y evaluación de los ciudadanos como sujetos activos.
Finalmente, una breve referencia a nuestra ley de transparencia 19/2013, la cual viene
precedida por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de LRJ-PAC (hoy derogada). En térmi-
nos comparados es una ley comedida, de redacción básica, que regula por primera vez la
actividad de influencia sobre los poderes públicos realizada por personas físicas o jurídicas
con carácter regular o profesional, pero lejos de servir como base para posibles reformas
o nuevas redacciones en otros países (Martisi, 2016, p.36). La transparencia y el acceso a
la información, desde el punto de vista de los sujetos obligados se ejerce de forma activa,
mediante la publicación de la información sin necesidad de previa solitud, o como se refe-
rencia líneas más arriba, mediante la publicidad activa, y de forma pasiva, siendo los inte-
resados los que solicitan la información en poder de las instituciones, derecho de acceso
(Fernández, 2013). En la determinación de los límites y excepciones al derecho de acceso,
se establece el test del perjuicio y el principio de ponderación de derechos, permitiendo
el acceso parcial a la información (Guichot, 2014, p.18). Por tanto, la configuración por el
legislador del derecho de acceso como un derecho administrativo en lugar de derecho fun-
damental, o la aceptación de optar por el silencio negativo a modo de denegación de infor-
mación en lugar de inclinarse por la contestación obligatoria (Martisi, 2016) son algunas de
las diferencias de nuestra ley respecto al resto de países vecinos.
Referencias
Ackerman, J., Sandoval, I. (2017). Leyes de Acceso a la Información en el Mundo. Cuadernos
de Transparencia, 7, 1-65.
Asamblea General de la ONU. (1948). Declaración universal de los Derechos Humanos. Dis-
ponible en: http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/
Asamblea General de la ONU. (1966). Pacto Internacional Derechos Civiles y Políticos. Dis-
ponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1977-10733
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Diario Oficial de las Comuni-
dades Europeas, 18 de diciembre de 2000.
Cotino, L. (2013). Derecho y «Gobierno Abierto». La regulación de la transparencia y la par-
ticipación y su ejercicio a través del uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales
por las Administraciones públicas. Propuestas concretas. Monografías de la Revista
Aragonesa de Administración Pública, XIV, 51-92.
Delgado, F. (2015). De qué hablamos cuando hablamos de transparencia. Revista Española
de la Transparencia, 1, 23-30.
España. Tribunal Constitucional (Pleno). [Internet] Sentencia núm.161/1988, de 20 de sep-
tiembre [consultado el 16 de diciembre de 2017]. Disponible en: http://hj.tribunalcon-
stitucional.es/cs/Resolucion/Show/1102
España. Tribunal Constitucional (Pleno). [Internet] Sentencia núm.119/1995, de 17 de julio
[consultado el 16 de diciembre de 2017]. Disponible en: http://hj.tribunalconstitucion-
al.es/HJ/es-ES/Resolucion/Show/SENTENCIA/1995/119
España. Tribunal Constitucional. [Internet] Auto núm. 136/2008, de 26 de mayo [consultado
el 16 de diciembre de 2017]. Disponible en: http://hj.tribunalconstitucional.es/HJ/es/
Resolucion/Show/21719

394 DE-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Fernández, S. (2013). El acceso a la información en el Proyecto de Ley de Transparencia, Ac-


ceso a la información pública y buen gobierno. Revista Aragonesa de Administración
Pública, XIV, 233-298.
Goig, J. (2015). Transparencia y corrupción. La percepción social ante comportamientos
corruptos. Revista de Derecho UNED (RDUNED),17, 74-107
Guichot, E. (2011). Transparencia y Acceso a la Información en el Derecho Europeo. Cuadernos
Universitarios de Derecho Administrativo. Ed. Derecho Global.
Guichot, E. (2014). Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Estudio
de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre. Madrid: Tecnos.
Guichot, E. (2014).Transparencia y buen gobierno: estudio y ley. Edición preparada por Emilio
Guichot. Ed. Aranzadi.
Martisi, B. (2016). La situación de la transparencia en España en comparación con su entor-
no europeo. Revista Española de la Transparencia, 3, 29-37.
Muñoz, J.F., Bermejo, J.L. (2014). La redefinición del ámbito objetivo de la transparencia y
el derecho de acceso a la información del sector público. En J. Valero, M. Fernández,
Régimen jurídico de la transparencia del sector público: del Derecho de acceso a la
reutilización de la información (pp. 189-237). Aranzadi.
Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Dere-
chos Humanos (Pacto San José). Disponible en: https://www.oas.org/dil/esp/trata-
dos_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
Reglamento (CE) Nº 1049/2001 (2001). Diario Oficial de las Comunidades Europeas. 30 de
mayo de 2001.
Sánchez de Diego, M. (2014). El <<día después>> de la Ley de Transparencia. Revista Jurídica
de Castilla y León. Transparencia y acceso a la información pública, 33, 1-20.
Sánchez de Diego, M., Tejedor, L. (2016). El derecho de acceso a la información pública en
España y los Países Bajos. Dos escenarios mejorables. Revista Estudios Deusto, 64 (2),
305-343.
Transparencia Internacional España (2014). Índice de Transparencia de las Comunidades
Autónomas. Recuperado el 12 de junio de 2017, de https://transparencia.org.es/

DE-CO-17 395
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estudio del régimen jurídico de las consultas


populares en España

F. J. Sanjuán Andrés
Departamento de Ciencia Jurídica UMH, fsanjuan@umh.es

La tesis doctoral realiza un análisis y estudio de los diversos mecanismos de democracia


participativa, pero ocupándose de forma particular en las consultas populares.
El estudio examina desde una perspectiva multinivel los diferentes regímenes jurídicos
que regulan las consultas populares y su práctica, para lo que se requiere proceder a una
rigurosa conceptualización sobre la tipología democrática y, en concreto, sobre las ambi-
guas fronteras que existen entre la democracia participativa y la democracia directa, así
como desde su complementariedad con la democracia representativa.
Por otra parte, con la utilización de la metodología propia del Derecho comparado per-
mite ofrecer una comparación respecto a la implementación de los mecanismos de con-
sultas populares en otros Estados con respecto a España, y en sus diferentes niveles de
gobierno y/o administración.
En primer lugar, en cuanto a la estructura de la tesis doctoral dispone de dos partes,
una primera dedicada a las consultas populares y la democracia, y una segunda parte, que
se centra en las consultas populares en España, en concreto analizando todos los niveles
de gobierno-administración: estatal, autonómico y local, con sus dos niveles: provincial y
municipal.
Previamente al estudio, se dispone de un apartado de introducción donde se detallan
las metodologías que se utilizan en la elaboración del trabajo, los objetivos y una aproxima-
ción a los contenidos de la tesis doctoral.
Por último, el apartado conclusiones detallará de forma pormenorizada las conclusiones
derivadas del proceso de investigación que conlleva la tesis doctoral, determinado el alcan-
ce de los objetivos alcanzados.
Para finalizar, se ofrecerán de forma sistematizada las múltiples fuentes utilizadas: bi-
bliografía, legislación y normativa, jurisprudencia, urls consultadas (…).
En segundo lugar, respecto a la metodología que se emplea en la elaboración de la tesis
doctoral es la propia de la Ciencia Jurídica, complementando con los instrumentos y meto-
dología del Derecho Comparado. Por tanto la revisión de las diferentes fuentes normativas,
jurisprudenciales, junto con la casuística de la implementación de los diferentes tipos de
consultas populares en cada nivel de gobierno, precisan previamente de una profunda re-
visión bibliográfica de la materia para determinar el estado de la cuestión objeto de la tesis
doctoral.
En tercer lugar, los principales objetivos de la investigación son los siguientes:
- Concretar y precisar el concepto de consulta popular.
- Contextualizar el régimen de las consultas populares en el marco tipológico democrático.

396 DE-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

- Determinar el régimen jurídico de las consultas populares en los diferentes niveles de


gobierno y administración del Estado español.
- Examinar y estudiar la regulación de las consultas populares y la posible doctrina juris-
prudencial al respecto.
- Evaluar la implementación del los mecanismos de democracia participativa y las consul-
tas populares en España.
- Conocer y sistematizar la regulación y práctica de las consultas populares en otros es-
tados.
- Observar la viabilidad de propuestas dirigidas al incremento de las consultas populares,
con el objetivo prioritario de reducir la desafección política.
- Plantear posibles soluciones ante la ausencia o las lagunas existentes en algunas cues-
tiones de las consultas populares en nuestro Estado.
- Determinar si las consultas populares son un nuevo paradigma de relación entre ciuda-
danía y gobernantes que mejora nuestras democracias o simplemente son un procedimien-
to más de de los actuales sistemas democráticos.
En cuanto lugar, y por último en relación al estado actual del tema objeto de investiga-
ción y sus justificación, tenemos que señalar que en nuestros días las consultas populares
constituyen una de las temáticas de vigente actualidad en el ámbito de la Ciencia Jurídica
y, de forma específica, para el Derecho Constitucional. No obstante aunque en los últimos
años han aumentado el número de estudios y artículos científicos, existe la necesidad de
un estudio completo al respecto, como puede ser la propuesta de tesis doctoral que se
plantea. En definitiva la vigencia e interés de las consultas populares, y al ausencia de un
atención en profundidad por parte del Derecho Constitucional justifica la necesidad de rea-
lización de la tesis doctoral que se presenta en esta breve contribución.
Tampoco podemos obviar que tradicionalmente la Ciencia Política o la Ciencia de Ad-
ministración, se habían ocupado del estudio de la participación ciudadana y las consultas
populares. Por ello se precisa un análisis jurídico, y específicamente desde la perspectiva de
la disciplina del Derecho Constitucional. Debido a que el Derecho Constitucional entre sus
principales cuestiones de estudio y análisis, se ocupa de los derechos de la ciudadanía y a la
distribución competencial. Las consultas populares son, pues, un instrumento de democra-
cia participativa, en algunos casos directa, para ejercer el derecho de participación política
de la ciudadanía pero también una mecánica de actuación de las instituciones públicas, go-
biernos y administraciones, que sirven para conocer el sentir de sus representados y repre-
sentadas sobre una cuestión de transcendencia pública, pero también para interactuar con
otros niveles de gobierno. Esta última cuestión nos hace que entre los principales objetivos
de la investigación se encuentre la delimitación del concepto de consultas populares y un
intento de ofrecer una definición o acepción acorde a nuestro tiempo y a nuestro Estado.
Los nuevos instrumentos democráticos de participación pretenden reducir la desafec-
ción ciudadana, es decir esa distancia entre representantes y ciudadanía. Al respecto la
reforma de los Estatutos de Autonomía, entre los años 2006 y 2011, que dieron lugar a los
conocidos como Estatutos de Autonomía de segunda generación, incluyeron numerosas
innovaciones para la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, y de forma con-
creta las consultas populares e incluso las consultas populares por la vía del referéndum
para casos determinados.

DE-CO-18 397
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La participación ciudadana, es sinónimo de diálogo y concertación, de respeto y plura-


lidad, de implicación de la sociedad civil en el quehacer de las instituciones públicas y de
cohesión social en la sociedad plural en la que vivimos. En definitiva podemos afirmar que la
participación ciudadana en los asuntos públicos, constituye uno de los pilares básicos sobre
los que se asienta la democracia, y por ende los Estados sociales y democráticos de Derecho.
La participación ciudadana beneficia la cohesión de la propia sociedad civil, favorece
los debates dentro de la ciudadanía, convirtiéndose en un elemento que la Administración
debe preservar para favorecer la salud democrática de nuestras sociedades. La implicación
de la ciudadanía en los asuntos públicos hace que asuma corresponsabilidad, refuerce su
sentimiento de pertenencia a la comunidad, e igualmente, la Administración y los gobier-
nos conozcan las necesidades y expectativas que poseen las ciudadanas y ciudadanos.
La participación activa de la ciudadanía es uno de los rasgos de las democracias actuales,
la ciudadanía, es y será, según todos los indicios, actor principial. En esté sentido, la proli-
feración en todos los niveles de gobierno de mecanismos participativos, es una tendencia
de contar cada vez más con la ciudadanía y su opinión previa a la implementación de nue-
vas políticas o de acciones de gobierno. Aunque exista un número creciente de procesos
participativos, no se puede obviar la existencia de muchos obstáculos y fuertes objeciones
para su implementación. Las consultas populares son uno de los principales medios de la
democracia participativa.
Ahora bien, esos ecos de participación ciudadana materializados en instrumentos de
democracia directa y/o participativa se muestran en diversas regulaciones y alcanzan un
reconocimiento jurídico mediante una articulación por parte de los poderes públicos que
exige un adecuado nivel de complementariedad entre las diversas instancias de gobierno.
La necesidad de una relación constante entre la ciudadanía y las instituciones políticas
que desarrollan la acción del gobierno y de integración de quienes viven en su territorio
constituye el objeto de la participación ciudadana.
Sin embargo no sólo se encuentran presentes en nuestras sociedades valoraciones que
propician el desarrollo de la democracia participativa, más bien existe una cierto sentir en
cuanto a la democracia representativa, con consideraciones que apuntan a una crisis de-
mocrática e institucional, determinándose al respecto diferentes causas: partidos oligár-
quicos, ocaso del Parlamento, crisis de la relación representantes/representados, monopo-
lización de la esfera pública por parte de los medios de comunicación, o pocos ámbitos de
participación ciudadana.
Actualmente existe una tendencia que pretende la evolución desde el sistema de demo-
cracia representativa hacia la democracia deliberativa o incluso directa, como instrumen-
tos para complementar la democracia representativa.
La democracia se está orientando, en definitiva, hacia un modelo normativo delibera-
tivo. Con todas las variantes que existen en estos momentos, se enfatiza la discusión, el
razonamiento y el juicio público. Su objetivo es recuperar la voluntad popular conformada
a través del razonamiento público de la ciudadanía, porque el principio de legitimidad de la
democracia deliberativa es precisamente la deliberación pública de ciudadanos y ciudada-
nas libres e iguales.
Para el análisis de la cuestión es preciso examinar los antecedentes históricos y apreciar
que, no debemos de referirnos a la disyuntiva histórica entre democracia directa y repre-

398 DE-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

sentativa, más bien podemos hablar de una complementación de ambas, con la articula-
ción de mecanismos de democracia directa en los sistemas de democracia representativa
de forma subsidiaria.
La participación ciudadana se convierte en un mecanismo de control del poder que im-
plica, por ello mismo, ciertas reticencias a su implementación por parte del personal direc-
tivo de las Administraciones y de los miembros de sus ejecutivos. Ese control de la ciuda-
danía puede ser la respuesta a la tradicional cuestión planteada por BOBBIO: ¿quién vigila
al vigilante?. El incremento de la participación favorece la implantación de nuevos mecanis-
mos que ejercen como instrumentos de control, permitiendo mitigar las disfunciones de la
democracia representativa, pero sobretodo reduciendo la distancia entre representantes
y representados para configurar una ciudadanía más comprometida con el devenir de sus
sociedades y sus democracias.
La clásica dicotomía entre representantes-representados es una relación que pierde vi-
gencia en nuestras actuales sociedades, pues en estos momentos prima una nueva concep-
ción de la relación de colaboración representantes y representados que implica la reduc-
ción de las distancias que tradicionalmente les separaban.
La participación ciudadana y las consultas populares posibilitan la participación de la
ciudadanía a dos niveles, colectivo e individual, siendo de especial relevancia la posibilidad
de realizarlo de forma individual, ya que nuestra Constitución Española en diversas ocasio-
nes promulga la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, pero está en la gran
mayoría de casos se plasma de forma colectiva.
Las consultas populares deben de desarrollarse de forma particular, es decir atendiendo
a las características del proceso, la institución que la convoca y al conjunto de la ciudadanía
a quién va dirigido. Una vía de consultas populares no refrendaría no tiene por qué ser ade-
cuada para dos supuestos iguales en cuanto al asunto, pero que difieran, por ejemplo, por
sus características demográficas o geográficas.
Los fundamentos constitucionales para la participación política los encontramos en la
Constitución Española en su artículo 23, que es uno de los artículos más representativo de
la misma en el ámbito participativo, aunque existe en nuestro texto constitucional otras
muestras del fenómeno participativo en los artículos 9.2, 48, 105, 125, 129. Si lugar a dudas es
él baluarte de la participación en nuestro ordenamiento. El ámbito constitucionalmente re-
levante es la participación política, por consiguiente, «de una manifestación de la soberanía
popular», que puede ejercerse de forma directa, mediante las consultas populares previstas
en la propia Constitución, o a través de representantes. Es por ello que es necesario estudiar
las consultas populares estatales por la vía del referéndum, y la posibilidad de implementar
otras figuras participativas. Aunque existen diversos mecanismos de participación estatal,
tenemos que señalar la escasa regulación de las consultas populares a nivel estatal.
La viabilidad de las consultas populares en el ámbito autonómico se convierte en un
elemento central de la tesis doctoral, pues en él confluyen dos cuestiones necesitadas de
un riguroso análisis científico, como son la concreción de los derechos estatutarios de par-
ticipación política por un lado, y por otra, la distribución competencial. Asimismo analizare-
mos las consultas populares a nivel local, tanto las municipales como las provinciales, como
señalábamos con anterioridad respecto a la estructura de la tesis doctoral.
Por último, no podemos obviar “la cuestión catalana” o los diversos procesos participa-
tivos implementados en Cataluña, para conocer la opinión de la ciudadanía en cuestiones

DE-CO-18 399
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

secesionistas. El caso Cataluña, merece ser analizado no sólo desde la perspectivas ante-
riores, ni no también desde el derecho comparado, y haremos un análisis al respecto pero
con ciertos limetes, ya que el objeto son las consultas populares en España y no la llamada
“cuestión catalana”.
En definitiva, la presente propuesta que detalla la tesis doctoral pretende contribuir a
colmar una de las lagunas existentes para la disciplina del Derecho Constitucional, en cuan-
to al estudio de los mecanismos de participación ciudadana, y en concreto en cuanto a las
consultas populares en sus diversas modalidades, y no únicamente aquellas que se cele-
bran por vía del referéndum.
Referencias
Alonso de Antonio, A. L. (2015). Análisis constitucional de la Ley catalana de consultas pop-
ulares no referendarias y otras formas de participación ciudadana. Cizur Menor, Es-
paña: Thomson Reuters Aranzadi.
Álvarez Conde, E. (2010). Consultas populares. DELIBERACIÓN, Revista para la mejora de la
calidad democrática, 1, 89-110.
Arroyo Gil, A., (2016). Relaciones intergubernamentales. Comunidades Autonómas y Gobi-
erno Local. En J. Tudela Aranda y C. Garrido López (Coord.s), La organización territo-
rial del Estado, hoy. Actas del XIII Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de
España. Valencia, España: Tirant-lo Blanch, 123-154.
Balaguer Callejón, F. (2016). Regeneración democrática y reforma constitucional. En R.
Tur Ausina (Dir,), Poderes públicos y privados ante la regeneración constitucional
democrática. Madrid, España: Dykinson, 61-82.
Balaguer Callejón, F. (Dir.) (2007). Reformas Estatutarias y distribución de competencias.
Sevilla, España: Consejería de Justicia y Administración Pública.
Borja, J. y Castells, M. (1999). Local y Global. La gestión de las ciudades en la era de la infor-
mación. Madrid, España: Taurus.
Bustos Gisbert, R., (2017). Calidad Democrática. Reflexiones constitucionales desde la te-
oría, la realidad y el deseo. Madrid, España: Marcial Pons.
Carrasco Durán, M. (2013). Referéndum versus consulta,. Revista de Estudios Políticos, 169,
13-41.
Castellà Andreu, J. Mª., (2013). Consultas populares no referendarias en Cataluña. ¿Es ad-
misible constitucionalmente un tertium genus entre referéndum e instituciones de
participación ciudadana?. En Monografías de la Revista Aragonesa de Administración
Pública, XIV, 121-155.
Díaz Revorio, F. J.(2016). Regeneración Democrática: grandes retos e incidencia de al de-
scentralización política. El caso Español. En R. Tur Ausina (Dir.), Poderes públicos y
privados ante la regeneración constitucional democrática, Madrid, España: Dykinson
S. L., 119-148.
García Rubio, F. (2005). La participación ciudadana en la Administración Local y las nuevas
tecnologías. Un análisis de su régimen jurídico. En M. Villoria (Ed.), Participación ciu-
dadana en grandes ciudades, Madrid, España: Dykinson, 330-349.
Ibánez Macías, A., (2013). Los referendos regional y local en el Estado autonómico: Sus
bases y límites constitucionales. En Revista Vasca de Administración Pública (R.V.A.P.),
97, 97-138.
Ibañez Macías, A. (2005). El referéndum local en España: régimen jurídico. Cádiz, España:
Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones.
López González, J. L. (2005). El Referéndum en el sistema español de participación política.
Valencia, España: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia.

400 DE-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Muñoz Machado, S (2011). Tratado de Derecho Municipal, tercera edición, Madrid, España:
Iustel.
Osorio de Rebellón Yohn, A. (2003). Municipio y educación ciudadana. Tocqueville ante el
papel educativo de la política local. En ESE: Estudios sobre educación, 5, 1-11.
Pascual Esteve, J. Mª. (2011). El papel de la ciudadanía en el auge y decadencia de las ciu-
dades. El fin del gerencialismo o la recuperación de lo público y sus actores, Valencia,
España: Tirant lo Blanc.
Pflueger Tejero, E. (2016). Las consultas populares municipales sobre festejos taurinos en la
Comunidad de Madrid. En Revista Jurídica de la comunidad de Madrid, 1-31.
Ramírez Nárdiz, A. (2010). Democracia participativa. La democracia participativa como pro-
fundización en la democracia. Valencia, España: Tirant lo Blanch.
Rivero Ortega, R. y Sánchez Sánchez, Z. (2011). Participación ciudadana en el ámbito local.
En S. Muñoz Machado (Ed.), Tratado de Derecho Municipal, tercera edición, Madrid,
España: Iustel, 1419-1466.
Rodríguez Vergara, A. (2007). Las consultas populares. En F. Balaguer Callejón (Dir.), Refor-
mas Estatutarias y distribución de competencias, Sevilla, España: Consejería de Justi-
cia y Administración Pública, 875-886.
Ruiz-Rico Ruiz, C. (2016). Los Ayuntamientos ante al regeneración democrática tras la refor-
ma de la Administración Local. En R. Tur Ausina (Dir.), Poderes públicos y privados
ante la regeneración constitucional democrática, Madrid, España: Dykinson S. L., 267-
278.
Ruiz-Rico Ruiz, C. y Castel Gayán, S. (2013). El Derecho Autonómico de Participación Ciu-
dadana: Un enfoque Constitucional y su Desarrollo Legislativo. En Revista de Estudios
Jurídicos, 13,1-33.
Ruiz-Rico, Ruiz, C. (2013). La transparencia en el derecho autonómico: un análisis consti-
tucional. En Cuadernos Manuel Giménez Abad, 6, 192-202.
Sáenz Royo, E. y Contreras Casado, M. (Eds.) (2013). La participación política directa.
Referéndum y consultas populares. Zaragoza, España: Comuniter Editorial.
Sánchez González, J. F. (2015). La reconstrucción de la autonomía local, Madrid: Reus.
Seijas Villadangos, Mª. E. (2013). Referéndum y consultas populares en los nuevos Estatutos
de Autonomía. En E. Sáenz Royo y M. Contreras Casado, M., La participación política
directa. Referéndum y consultas populares, Zaragoza, España: Editorial Comuniter
S.L., 131-172.
Tornos Mas, J. (2015). De Escocia a Cataluña. Referéndum y reforma constitucional. Madrid,
España: Iustel.
Tur Ausina, R. (Dir.), Poderes públicos y privados ante la regeneración constitucional
democrática, Madrid, España: Dykinson S. L. .
Tur Ausina, R. (2010). Participación Ciudadana. Oportunidad, necesidad y esencia de su reg-
ulación legal. DELIBERACIÓN, Revista para la mejora de la calidad democrática, 1, 19-42.
Uriarte Torrealdai, R. (2008). Notas sobre la admisibilidad constitucional de consultas popu-
lares de ámbito autonómico. En Revista Vasca de Administración Pública, 82, 227-257.

DE-CO-18 401
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

¿CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIONES “NO DEFINITIVAS”? LA


EJECUCIÓN EN LA LEY 15/2015

Santiago Serna Rocamora 1


Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, doctorando en el departamento de Derecho Procesal. Universidad de
1

Murcia. Correo electrónico: sserna@telefonica.net.

“Vision without execution is hallucination” (Thomas Edison)


“Nada destruye más el respeto por el Gobierno y por la ley de un país que la aprobación de leyes que no pueden poner-
se en ejecución” (Albert Einstein)

De conformidad con el artículo (en lo sucesivo art.) 117.3 de la Constitución Española, el


ejercicio de la potestad jurisdiccional comprende no sólo juzgar sino también hacer ejecu-
tar lo juzgado. O lo que es lo mismo, la actividad de los órganos jurisdiccionales (entendi-
dos éstos en un sentido amplio que de cabida a la actividad desarollada no sólo por Jueces
y Magistrados sino también por Letrados de la Administración de Justicia) alcanza no sólo
al conocimiento y resolución de los procedimientos y expedientes a ellos encomendados,
fase declarativa, sino también al conjunto de tareas tendentes a hacer efectivo lo en ellos
resuelto.
Sobre la base de lo anterior, pronto se alcanza a comprender, sin duda, la importancia
de esta nueva fase, la de ejecución, que se presenta como elemento esencial del derecho
fundamental a la tutela judicial efectiva.
Y como cualquier otro elemento que tenga que ver con la Jurisdicción Voluntaria (no
hablaremos aquí de problemáticas como la de su concepto, su naturaleza jurídica y otras ya
clásicas en la doctrina científica) la ejecución de las resoluciones dictadas en su ámbito ad-
quiere específicos contornos que se objetivan en la regulación que de esta figura (la ejecu-
ción) efectúa la Ley 15/2015, de 2 de Julio, de la Jurisdicción Voluntaria (en lo sucesivo LJV).
En primer lugar una precisión: el título de la comunicación juega deliberadamente con
el equívoco. Como tendremos ocasión de ver a continuación, la ejecución de las resolu-
ciones dictadas en los expedientes de Jurisdicción Voluntaria (en lo sucesivo JV) tan sólo
es posible respecto de aquéllas que sean firmes por no caber ante ellas recurso ordinario
alguno, pero aún así estas resoluciones no son “definitivas” en el sentido de cualquiera po-
drá promover respecto de dicha cuestión1, inicialmente “resuelta”, el juicio declarativo que
corresponda. Asi las cosas se trata de resoluciones firmes (no cabe recurso contra ellas)
pero no definitivas, pues puede sustanciarse otro nuevo, ahora si proceso, sobre idéntico
objeto. Ello sin duda confiere a la ejecución de los autos y decretos dictados en sede de JV
los especiales contornos a que antes aludíamos y que ahora pasamos a exponer.
Entrando ya en el análisis de la regulación jurídico positiva del tema que nos ocupa es
de destacar, por un lado, que la LJV tan sólo dedica un artículo a esta cuestíón y, por otra
parte, que tampoco hace falta más. Con notable acierto titula la LJV a su artículo 22 bajo el
epígrafe “Cumplimiento y ejecución de la resolución que pone fin al expediente”.
1 Importante es la novedad ahora contenida en el art. 19.4 LJV, pues si con carácter previo se siguió y con-
cluyó un expediente de JV, si se plantease idéntica cuestión en “un proceso jurisdiccional posterior con el
mismo objeto” el Juez que conozca del mismo además de los pronunciamientos que procedan en virtud
de las pretensiones de las partes habrá de pronunciarse acerca de la “confirmación, modificación o revo-
cación” de lo previamente acordado en el expediente de JV.

402 DE-CO-19
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Y es que la LJV se remite a las normas de la Ley de Enjuiciamiento Civil (en lo sucesivo LEC)
y en especial a las contenidas en los artículos 521 y 522, relativas a la ejecución de sentencias
meramente declarativas y sentencias constitutivas y al acatamiento y cumplimiento de las
sentencias constitutivas. Y este es fundamentalmente el contenido de las resoluciones di-
ctadas en expedientes de JV2. Veremos a continuación que mucho hay de “cumplimiento” y
poco o muy poco de “ejecución”. Y de ello podemos extraer las siguientes lecturas:
1º.- Que en materia de JV es imposible hablar de ejecución provisional. Habida cuenta de
que el recurso de apelación carece de efectos suspensivos por imperativo de los dispuesto
en el artículo 20.2 LJV3 no habría que pedir ejecución provisional alguna sino limitarse a
solicitar que se diese cumplimiento a lo acordado. Y en los supuestos en que el recurso de
apelación tiene efectos suspensivos, toda vez que la resolución impugnada ha sido dene-
gatoria de la tutela solicitada, nada habría que ejecutar provisionalmente.
2º.- Que más que hablar de ejecución definitiva de lo que debe hablarse es de cumpli-
miento. El artículo 521.1 LEC es claro cuando determina que no se despachará ejecución de
las sentencias meramente declarativas ni de las constitutivas de suerte que, al no poder
pedir despacho de ejecución, el camino que queda no es otro que el de instar la realización
de lo necesario “para dar eficacia a lo decidido”.
3º.- Que en aras a dar cumplimiento a lo que la doctrina ha venido en denominar “ejecu-
ción impropia”4, la LJV prevé que:
- Si se diera lugar a un hecho o acto inscribible en el Registro Civil se expida, de oficio,
testimonio de la resolución para su anotación o inscripción, según proceda.
- Si la resolución fuera inscribible en el Registro de la Propiedad, Mercantil o cualquiera
otro público se expedirá, ahora a instancia del interesado, el correspondiente mandamien-
to para su inscripción o anotación.
En este último caso la remisión del mandamiento se hará por medios electrónicos (se
entiende que cuando así sea posible).
Nótese que mientras los actos o hechos sean inscribiles en el Registro Civil la actuación
será de oficio por el órgano jurisdiccional mientras que si la inscripción procediese en Re-
gistros de la Propiedad, Mercantiles u “otro registro público”, la actuación la actuación
judicial se llevaría a cabo previa solicitud de parte interesada5.
Y por último la LJV, mediante la inclusión de un inciso final al párrafo segundo del art. 22.2
que tuvo entrada en el trámite ante el Senado6, delimita la función calificadora de los diferen-
2 En este sentido LIÉBANA ORTIZ, JOSE RAMON Y PÉREZ ESCALONA, SUSANA, en “Comentarios a la Ley
de jurisdicción voluntaria. Ley 15/2015, de 2 de julio”. Ed. Aranzadi, S. A. (Cizur Menor, Navarra), 2015, pp.
183-184 aluden a “resoluciones mero-declarativas y, fundamentalmente, constitutivas” en relación con el
tipo de resolución a ejecutar y los actos conducentes a tal fin.
3 A excepción de los supuestos de resoluciones no interlocutorias dictadas en los expedientes de protec-
ción del patrimonio de personas con discapacidad (art. 58.4 LJV), derecho al honor, a la intimidad y a la
propia imagen de menores o personas con la capacidad modificada judicialmente (art. 60.4 LJV) en los
que además la apelación tendrá carácter preferente, autorización o aprobación judicial para actos de
disposición o gravamen de bienes o derechos de menores o personas con la capacidad modificada judi-
cialmente (art. 65.5 LJV) y expedientes de aceptación y repudiación de la herencia (art. 95.3 LJV).
4 GONZALEZ GRANDA, PIEDAD “¿Quo vadis, jurisdicción voluntaria? (La reestructuración parcial de la ma-
teria en la ley 15/2015 de 2 de Julio, de jurisdicción voluntaria)”, Ed. Reus (Madrid) 2015, p.154 y también
LIÉBANA ORTIZ, J. R. Y PÉREZ ESCALONA, S. op. cit p. 184.
5 SANTOS MARTÍNEZ, A. M., en BROCÁ, MAJADA Y CORBAL, “Jurisdicción Voluntaria. Aspectos procesales,
notariales, registrales, mercantiles y marítimos” Ed. Bosch (Barcelona) 2016 p. 119
6 BANACLOCHE PALAO, JULIO “Los nuevos expedientes y procedimientos de Jurisdicción Voluntaria”. Ed.

DE-CO-19 403
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

tes Registradores precisando que se limitará a examinar la competencia del órgano decisor,
la congruencia del mandato con el expediente del que dimane, a las formalidades extrínsecas
de la resolución y a los obstáculos que surjan del Registro, que no de la legislación registral7.
- Para concluir hemos de decir que, como casi siempre ocurre en el estudio de la JV,
existe una más que justificada excepción al régimen general de la ejecución (pero sólo en
lo relativo a la definitiva) y es la prevista en el expediente de conciliación. Si la finalidad del
expediente es la de “alcanzar un acuerdo con el fin de evitar un pleito” (art. 139.1 LJV) y si
éste se alcanzó quedando recogido su tenor de forma detallada en acta (art. 145 LJV), re-
sulta obvio que el testimonio de dicho acta junto con el decreto del LAJ o el Auto del Juez
de Paz haciendo constar la avenencia de las partes “llevará aparejada ejecución” al amparo
de lo prevenido en el art. 517.2 9º LEC, que se sustanciará por los trámites de la ejecución
de sentencias y convenios judicialmente aprobados y de la que habrá de conocer el propio
Juzgado que conoció de la conciliación si se tratase de asuntos de su competencia. En otro
caso la competencia corresponderá al Juzgado de Primera Instancia al que hubiese corre-
spondido conocer de la demanda principal (todo ello de conformidad con el art. 147 LJV).
No admitir la ejecutabilidad del acuerdo firme alcanzado en conciliación sería un contra-
sentido que desnaturalizaría la finalidad del expediente.
Y decíamos que la excepción a la regla general operaba sólo en lo relativo a la ejecución
definitiva porque entendemos que no procederá en ningún caso la ejecución provisional
del acuerdo de conciliación. La razón es que si frente a lo convenido en ésta cabe acción
de nulidad, que se interpondrá ante el tribunal competente y por los trámites que corre-
spondan a la materia o cuantía, con el efecto de que “quedará en suspenso la ejecución de
lo convenido… hasta que se resuelva definitivamente sobre la acción ejercitada” (art. 148
LJV), no resultará en ningún caso admisible la solicitud de ejecución provisional del acuerdo
de conciliación.
4º.- Nada preve la LJV en cuanto a la posibilidad de formular oposición a la ejecución.
Siquiera que sea muy brevemente hemos de afirmar que:
-en el supuesto general (es decir resolución definitiva de expediente de JV que no sea
la dictada en expediente de conciliación) no cabría oposición al no existir tan siquiera de-
spacho de ejecución. Como señala SANTOS MARTÍNEZ, antes los contornos peculiares del
tipo de expediente que nos ocupa, con una “mitigada controversia”, lo único posible sería
formular recurso de apelación, pero no tendría cabida la ejecución8.
- postura diametralmente opuesta debe defenderse en el supuesto de ejecución de re-
solución definitiva dictada en expediente de conciliación. En este caso y por imperativo de
lo dispuesto en el artículo 556.1 LEC, aplicable con caracter supletorio en virtud de lo di-
spuesto por el art. 8 LJV, el ejecutado podrá oponer el pago, el cumplimiento de lo acorda-
do, la caducidad de la acción ejecutiva o los pactos y transacciones alcanzados para evitar
la ejecución, siempre que éstos constasen en documento público.
Hasta aquí hemos examinado las reglas relativas a la ejecución de las resoluciones dicta-
das en materia de JV, pero entendemos que tan siquiera de forma sumaria hemos de tratar
LA LEY (Madrid) 2015, pp. 108-109.
7 Como en otros pasajes de la LJV, en su art. 22.2, se incurre en el error terminológico de hacer referencia
al ”Secretario judicial” cuando lo correcto sería referirse al Letrado de la Administración de Justicia (en lo
sucesivo LAJ) en virtud de la reforma operada en virtud de la Ley Orgánica 7/15, de 21 de julio de 2015 de
reforma de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de Julio, del Poder Judicial (LOPJ).
8 SANTOS MARTÍNEZ, A. M., en BROCÁ, MAJADA Y CORBAL, op. cit pp. 109-110.

404 DE-CO-19
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

las hipotéticas medidas cautelares que podrían adoptarse, si es que resultase admisible,
para garantizar, por anticipado, la eficacia de dichas resoluciones. O preguntado directa-
mente: ¿es posible la adopción de medidas cautelares en esta materia?
Nada regula la LJV, de ahí la cuestión suscitada, aunque su art. 8, que como ya hemos
tenido ocasión de ver declara supletoriamente aplicable la LEC, da pie a considerar si resul-
tarían aplicables a los expedientes de JV las prevenciones de los arts. 721 a 747 de la Ley
Procesal.
Pues bien, la respuesta, con carácter general ha de ser negativa, aunque como siempre
tal negativa se verá acompañada de ciertos matices propios de la naturaleza jurídica de la JV.
Desde luego habremos de desterrar esta posibilidad en los supuestos en los que la de-
cisión el expediente corresponda a un LAJ. Y si la facultad resolutoria correspondiése a un
Juez o Magistrado entendemos que la finalidad propia de tales medidas carece de sentido
en la materia ante la inexistencia, con carácter general, de los efectos de cosa juzgada que
no impiden la incoación de un proceso posterior (Auto Audiencia Provincial de Barcelona,
Sección 15ª, de 20 de febrero de 20039) y todavía más ante la inexistencia de periculum in
mora, requisito esencial para la adopción de una medida cautelar. Si algún temor se tuviese
por la pendencia del expediente, lo lógico sería interponer demanda (lo que conllevaría
el archivo de aquél) y en ésta solicitar las medidas cautelares que se estimasen oportunas
conforme a los arts. 721 a 747 LEC.
Mas lo cierto es que aparecen algunos supuestos, aislados eso sí, de medidas cautelares
en nuestra LJV en particular como son los previstos en los arts. 40.2 o 66 LJV (expediente
para la exclusión de funciones tutelares del adoptante y extinción de la adopción y expe-
dientes para autorización o aprobación judicial para la realización de actos de disposición,
gravamen u otros de bienes y derechos de menores o personas con la capacidad modi-
ficada judicialmente), pero siempre habremos de deslindar con un criterio riguroso qué
puedan ser medidas realmente cautelares (tendentes a garantizar la eficacia del expedien-
te) de lo que sean medidas “provisionales” (cuya finalidad es regular temporalmente una
situación a causa de la incoación del expediente, como es el caso del art. 72 LJV relativo al
expediente de declaración de ausencia).
A modo de conclusión indicaremos que la regulación que de la figura de la ejecución
efectúa la LJV es adecuada y suficiente. Ni es la ejecución, en un sentido procesal amplio,
la cuestión esencial en materia de JV ni tampoco se hace necesaria una regulación más ex-
tensa, máxime existiendo como existe una norma de cierre del sistema en la LJV como es
el art. 8 de dicha Ley que, como hemos tenido ocasión de apuntar en diferentes pasajes de
esta comunicación, nos remite a la supletoriedad de la LEC, que sí regula la totalidad de las
cuestiones que en este ámbito pudieran plantearse.

9 PÉREZ DAUDÍ, VICENTE, A. M., en BROCÁ, MAJADA Y CORBAL, op. cit p. 146, rechaza este argumento por
entender que “existen procesos judiciales que tampoco tienen este efecto (cosa juzgada), como son los
juicios sumarios, y no por ello se impide la adopción de medidas cautelares” al igual que ocurre, añade, en
relación con los actos administrativos que careciendo del efecto de cosa juzgada no impiden la adopción
de medidas cautelares. Cita también este autor como argumento a favor de la admisibilidad de las mismas
el Auto de la Audiencia provincial de las Islas Baleares de 17 de marzo de 2011 que admitió la adopción de
dichas medidas en un expediente de JV.

DE-CO-19 405
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Las garantías diplomáticas como salvaguarda


del principio de no devolución

C. Soler1
1
Profesora Ayudante y Doctoranda del área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad
de Alicante, Carretera San Vicente del Raspeig, s/n, 03690 Sant Vicent del Raspeig, Alicante,
carolina.soler@ua.es

El derecho a no ser sometido a tortura, trato o penas crueles, inhumanos o degradantes


es un derecho absoluto e inderogable reconocido en numerosos textos internacionales,
como especialmente el art. 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (en adelante,
CEDH). En virtud de este precepto, en primer lugar, los Estados parte no pueden llevar a
cabo, por sí mismos, actos de tortura o malos tratos; y, en segundo lugar, tampoco pueden
expulsar o extraditar a personas que se encuentren bajo su jurisdicción cuando existen mo-
tivos fundados para creer que la persona afectada corre un riesgo real de ser sometida a ta-
les tratos en el Estado de destino. Esta segunda proscripción es conocida como “principio
de no devolución” y actúa como límite a la soberanía estatal en materia de expulsión. En
los últimos tiempos viene a ser frecuente, especialmente por parte de Estados occidenta-
les, el uso de las garantías diplomáticas. Esta práctica consiste en condicionar la expulsión/
extradición a la previa obtención de dichas garantías por parte del Estado que entrega,
con la finalidad de dar cumplimiento a la orden de expulsión/extradición sin incurrir en
responsabilidad internacional por incumplimiento del principio de no devolución. A estos
efectos, las garantías diplomáticas han sido definidas como “el compromiso del país recep-
tor de que la persona en cuestión sea tratada de acuerdo con las condiciones establecidas
por el país remitente o, en términos más generales, de conformidad con sus obligaciones
de derechos humanos según el Derecho Internacional”10. Aunque tradicionalmente estos
instrumentos bilaterales eran empleados por los Estados para la extradición de personas
condenadas a pena capital, actualmente no se limitan únicamente a estos casos , pudiendo
ser presentados en todos los casos de expulsión de extranjeros11.
Algunos órganos internacionales de salvaguarda de los derechos humanos, doctrina in-
ternacionalista y ONGs han denunciado la aceptación por parte de los Estados del uso de
garantías diplomáticas para proceder a la expulsión12, en especial cuando esas garantías
10 Observación General n. 1(2017) del Comité contra la Tortura relativa a la aplicación del art. 3 de la Conven-
ción en el contexto del art. 22, Proyecto preparado por el Comité en primera lectura el 6 de diciembre de
2016, CAT/C/60/R.2, de 3 de febrero de 2017, pár. 20.
11 Nota del ACNUR sobre las garantías diplomáticas y la protección internacional de los refugiados, ago-
sto de 2006, pár. 3. Disponible en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2009/7130.pdf?-
view=1
12 Véase en este sentido, Consejo de de Derechos Humanos, “Informe del Relator Especial sobre la tortura y
otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez”, de 3 de febrero de 2011, Doc. A/
HRC/16/52, p. 15 y ss.; Comité para la Prevención de la Tortura, “15th General Report on the CPT’s activities
covering the period 1 August 2004 to 31 July 2005”, de 22 de septiembre de 2005, Doc. CPT/Inf (2005) 17,
pár. 41 y 42; Informe del Comisario de Derechos Humanos, el Sr. Álvaro Gil-Robles en su visita a Suecia, 21-
22 de abril, Consejo Europeo, Doc. CommDH(2004) 13, de 8 de julio de 2004, pár. 9. En la doctrina, Schmid,
E. (2011). The end of the road on diplomatic assurances: the removal of suspected terrorists under Inter-
national Law, Essex Human Rights Review, vol. 8, n. 1, 219-235; Saccucci, A. (2009), Divieto di tortura ed esi-
genze di sicurezza nel contesto della war on terror: verso una flessione «al ribasso» degli obblighi interna-
zionali?, Diritti Umani e Diritto Internazionale, n. 3, 5-31. En relación a la opinión en este sentido de algunas

406 DE-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

provienen de Estados en los que la tortura es generalizada y sistemática. En estos casos,


denuncian que el uso de tales garantías no es otra cosa que un intento de eludir la natura-
leza absoluta del principio de no devolución13. Precisamente la oposición generalizada a las
garantías diplomáticas ha impedido la creación de una regulación formal que establezca
normas mínimas con el fin de reglar y armonizar su uso, ya que se ha pensado que ello
podría conllevar la normalización de una práctica que, para algunos, es intrínsecamente
arriesgada y de eficacia incierta14 .
En lo que respecta al ámbito del Consejo de Europa, el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos (en adelante, TEDH), a pesar de haber reconocido la preocupación de la comuni-
dad internacional acerca de la obtención de garantías diplomáticas con el fin de proceder a
la expulsión, ha señalado que no es tarea de la Corte valorar su conveniencia ni sus repercu-
siones a largo plazo. Sin embargo, al Tribunal sí que le compete determinar si las garantías
aportadas por un Estado de destino, en un determinado supuesto, son suficientes para
eliminar el riesgo de malos tratos contrarios al art. 3 del CEDH en caso de expulsión. Lo an-
teriormente expuesto obedece, principalmente, a dos causas: la primera reside en el hecho
de que las garantías diplomáticas, por sí mismas, no eliminan el riesgo de malos tratos, por
lo que resulta ineludible valorar el grado de fiabilidad de estas contra tales tratos; la se-
gunda de las causas es el peso otorgado a las garantías, el cual depende del caso concreto
y las circunstancias existentes en ese momento15. Estas causas evidencian que el enfoque
adoptado por el TEDH para determinar la validez de las garantías diplomáticas se basa en
un examen casuístico. Sin embargo, de la observancia de la jurisprudencia del TEDH en este
ámbito se evidencia la creación de una serie de criterios generales que permite tanto a los
Estados parte, como al propio Tribunal, evaluar el peso que debe otorgarse a las garantías
diplomáticas.
El primero de ellos es el hecho de que los términos de las garantías le hayan sido co-
municados o no al TEDH para que este pueda determinar, de manera independiente, si las
mismas son o no satisfactorias. Por tanto, un Estado parte no puede alegar haber recibido
garantías por parte de las autoridades de destino para cumplir con sus obligaciones en
virtud de la Convención, ya que el TEDH afirma su competencia para revisar dichas garan-
tías16.

ONGs véase, Aministía Internacional, Acuerdos peligrosos. Europa acepta “garantías diplomáticas” contra
la tortura, 2010. Disponible en: https://www.amnesty.org/download/Documents/36000/eur010122010es.
pdf; Human Rights Watch, Still a risk: diplomatic assurances no safeguard against tortura, vol. 17, n. 4(D),
April 14, 2005. Disponible en: https://www.hrw.org/reports/2005/eca0405/
13 Consejo de Derechos Humanos, “Report of the Special Rapporteur on torture and other cruel, inhuman
or degrading treatment or punishment, Manfred Nowak”, Doc. A/HRC/13/39, de 9 de febrero de 2010, pár.
67.
14 A esta conclusión llegó el denominado “Group of specialists on human rights and the fight against terro-
rism”, Final activity report of the DH-S-TER on diplomatic assurances, Extract from 62nd CDDH Report, 4-7
April 2006, Doc. CDDH(2006)007.
15 STEDH de 27 de febrero de 2014, Zarmayev c. Bélgica, demanda n. 35/10, pár. 92; STEDH de 15 de mayo
de 2012, Labsi c. Eslovaquia, demanda n. 33809/08, pár. 119; STEDH de 17 de enero de 2012, Othman (Abu
Qatada) c. Reino Unido, demanda n. 8139/09, pár. 187; STEDH de 24 de marzo de 2009, Abdelhedi c. Italia,
demanda n. 2638/07, pár. 50; STEDH de 24 de marzo de 2009, Ben Salah c. Italia, demanda n. 38128/06, pár.
39; STEDH de 24 de marzo de 2009, Bouyahia c. Italia, demanda n. 46792/06, pár. 42; STEDH de 24 de mar-
zo de 2009, C.B.Z. c. Italia, demanda n. 44006/06, pár. 44; STEDH de 24 de marzo de 2009, Soltana c. Italia,
demanda n. 37336/06, pár. 46; STEDH de 24 de marzo de 2009, Hamraoui c. Italia, demanda n. 16201/07,
pár. 45; STEDH de 28 de febrero de 2008, Saadi c. Italia, demanda n. 37201/06, pár. 148.
16 STEDH de 8 de julio de 2010, Abdulazhon Isakov c. Rusia, demanda n. 14049/08, pár. 111; STEDH de 11 de di-
ciembre de 2008, Muminov c. Rusia, demanda n. 42502/06, pár. 97; STEDH de 19 de junio de 2008, Ryabikin
c. Rusia, demanda n. 8320/04, pár. 119.

DE-CO-20 407
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El segundo de los criterios es el carácter preciso o genérico de las garantías ofrecidas.


Uno de los principales obstáculos que con asiduidad se producen en este ámbito es la pre-
sentación de garantías diplomáticas en documentos estandarizados con los datos del so-
licitante. Con carácter general, cuando el TEDH observa que las garantías en cuestión son
más bien vagas y carecen de precisión se encuentra obligado a cuestionar su valor17. En
relación con este aspecto, la existencia de normas nacionales y la adhesión a tratados in-
ternacionales que garantizan el respeto a los derechos humanos, en principio, no bastan
para asegurar que un determinado Estado ofrece la protección adecuada. Partiendo de
esta base y del hecho de que las garantías diplomáticas, por sí mismas, no ofrecen aval
suficiente contra el riesgo de malos tratos, el TEDH se basa en lo que denomina “fuentes
fidedignas” para conocer si las prácticas de las autoridades del Estado de destino se adap-
tan a los principios de la Convención18.
El tercero de los criterios gira en torno al autor de las garantías y su capacidad, o falta
de capacidad, para comprometer al Estado de destino conforme a las garantías ofrecidas
Por ejemplo, en el asunto Chamaïev y otros c. Georgia y Rusia, el TEDH consideró importante
que las garantías procedieran de la Procuraduría General, organismo que en el sistema ruso
controla la actividad de todos los fiscales de la Federación, además de cumplir un papel de
supervisión de los derechos de los detenidos en Rusia. En cambio, en los asuntos Baysakov
y Soldatenko, ambos contra Ucrania, el Tribunal consideró que no podían invocarse las ga-
rantías dadas por los fiscales kazajos ya que ellos, y la institución a la que representan, no
estaban facultados para proporcionar tales garantías en nombre del Estado19. Sin embargo,
incluso si son dadas por tales autoridades competentes, las garantías diplomáticas no son
jurídicamente vinculantes y, por tanto, el Estado de destino puede decidir no aplicarlas20.
En consecuencia, en el caso de que una vez expulsada la persona en cuestión el Estado de
destino no cumpliera con sus garantías, ni el Estado expulsor ni el individuo objeto de la
medida pueden interponer un recurso ante la falta de cumplimiento.
En cuarto lugar y muy ligado al criterio anterior, el TEDH valora el hecho de que las auto-
ridades locales acaten los compromisos asumidos por el Gobierno21. Por tanto, si las garan-
tías son dadas por funcionarios de alto nivel o por el Gobierno pero, en términos prácticos,
no eliminan el riesgo de malos tratos, devienen ineficaces. En este sentido, el hecho de que
el TEDH acepte las garantías diplomáticas solo en los casos en los que se espera que las
autoridades locales vayan a regirse por las mismas, demuestra la importancia que le otor-
17 STEDH de 28 de mayo de 2014, Akram Karimov c. Rusia, demanda n. 62892/12, pár. 133; STEDH de 2 de
octubre de 2012, Abdulkhakov c. Rusia, demanda n. 14743/11, pár. 150; STEDH de 12 de mayo de 2010, Kho-
dzhayev c. Rusia, demanda n. 52466/06, pár. 103; STEDH de 1 de abril de 2010, Klein c. Rusia, demanda n.
24268/08, pár. 55.
18 STEDH de 10 de julio de 2014, Rakhimov c. Rusia, demanda n. 50552/13; STEDH de 7 de mayo de 2014, Niza-
mov y otros c. Rusia, demandas n. 22636/13, n. 24034/13, n. 24334/13 y n. 24528/13, pár. 43; STEDH de 20 de
mayo de 2010, Khaydarov c. Rusia, demanda n. 21055/09, pár. 111; Klein c. Rusia, op. cit., pár. 55; STEDH de
23 de febrero de 2009, Ben Khemais c. Italia, demanda n. 246/06, pár. 57; Ryabikin c. Rusia, op. cit., pár. 119;
Saadi c. Italia, op. cit, párs. 147 y 148.
19 STEDH de 18 de febrero de 2010, Baysakov y otros c. Ucrania, demanda n. 54131/08, pár. 51; STEDH de 13 de
octubre de 2008, Soldatenko c. Ucrania, demanda n. 2440/07, pár. 73; STEDH de 12 de abril de 2005, Cha-
maïev y otros c. Georgia y Rusia, demanda n. 36378/02, pár. 344. En este sentido, STEDH de 10 de junio de
2010, Garayev c. Azerbaijan, demanda n. 53688/08, pár. 59; STEHD de 24 de febrero de 2009, Ben Khemais
c. Italia, demanda n. 246/07, pár. 59.
20 Skoglund, L. (2008), Diplomatic Assurances Against Torture – An Effective Strategy?, Nordic Journal of
International Law, n. 77, 319-364, p. 335; Sánchez Legido, A. (2008), Garantías Diplomáticas, No Devolución
y Prohibición de la Tortura, Revista Española de Derecho Internacional, vol. 60, n. 1, 11-38, p. 36.
21 Othman (Abu Qatada) c. Reino Unido, op. cit., pár. 189; STEDH de 15 de noviembre de 1996, Chahal c. Reino
Unido, demanda n. 22414/93, párs. 105 a 107.

408 DE-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

ga al “efecto práctico” del Convenio. Con ello, en cierto modo, aplaca algunas las críticas
surgidas hacia estas garantías, las cuales plantean la poca fiabilidad de estas al no afectar al
comportamiento de las fuerzas de seguridad que se encuentran fuera de control.
En quinto lugar, otro de los criterios tenidos en cuenta por el tribunal es el carácter legal
o ilegal en el Estado de destino de los tratamientos respecto de los cuales las garantías
diplomáticas han sido otorgadas. Por ejemplo, en el asunto Saoudi c. España el demandan-
te, acusado de terrorismo, alegaba que en caso de ser extraditado hacia Argelia se vería
abocado a la pena de muerte o a la condena perpetua debido a los delitos que se le impu-
taban. Sin embargo, el TEDH suscribió la opinión de los tribunales nacionales acerca de que
las garantías ofrecidas desviaban el peligro de tratos contrarios al art. 3 del CEDH debido
a que en Argelia la cadena perpetua era conmutada por una pena de duración limitada y
la pena de muerte no era aplicable en virtud de las disposiciones sobre las cuales se había
solicitado la extradición22.
El sexto de los criterios se basa en el hecho de que las garantías diplomáticas provengan
o no de un Estado parte de la Convención23. En este sentido, el hecho de que un Estado sea
parte de la Convención no supone una presunción iure et de iure de que la práctica estatal
respete plenamente las disposiciones del CEDH. Si bien la adhesión del Estado al tratado
regional supone un factor favorable a la hora de otorgar validez a las garantías, cuando un
Estado parte sea receptor de un extranjero que alega fundados temores de recibir un tra-
to contrario al Convenio, en el caso de ser expulsado, las autoridades del Estado parte en
cuestión no se encuentran exentas de ofrecer garantías diplomáticas.
El séptimo criterio se materializa en la duración y la intensidad de las relaciones bilate-
rales entre el Estado expulsor y el Estado de destino. En este punto, también es un factor
relevante la actitud manifestada por el Estado de destino ante garantías similares en oca-
siones anteriores. Por ejemplo, en Al-Moayad c. Alemania, el TEDH atribuyó importancia
al hecho de que, con carácter general, las garantías dadas por los EEUU a Alemania, en el
marco de procedimientos de extradición, siempre han sido respetadas24.
El octavo de los criterios consiste en la posibilidad de verificar el cumplimiento de las ga-
rantías ofrecidas de manera objetiva, esto es, mediante un mecanismo de control. En este
sentido es fundamental que los mecanismos de control posteriores a la expulsión deven-
gan eficaces para garantizar la protección de la persona en cuestión de malos tratos con-
trarios al art. 3 del CEDH, así como servir de mecanismo de rendición de cuentas. Ejemplo
de ello podrían ser los conocimientos técnicos necesarios para el seguimiento eficaz de las
garantías otorgadas por parte del personal diplomático del Estado de destino o la existen-
cia de un procedimiento en este Estado mediante el cual el extraditado pueda presentar
quejas ante el citado personal sin restricciones25.
22 STEDH de 18 de septiembre de 2006 (decisión de admisibilidad), Saoudi c. España, demanda n. 22871/06.
En este sentido, STEDH de 14 de septiembre de 2010 (decisión de admisibilidad), Chentiev e Ibragimov c.
Eslovaquia, demandas n. 21022/08 y 51946/08; STEDH de 17 de febrero de 2009 (decisión de admisibilidad),
Gasayev c. España, demanda n. 48514/06; STEDH de 16 de octubre de 2001 (decisión de admisibilidad),
Einhorn c. Francia, demanda n. 71555/01.
23 Chentiev e Ibragimov c. Eslovaquia, op. cit.; Gasayev c. España, op. cit.
24 STEDH de 20 de febrero de 2007 (decisión de admisibilidad), Al-Moayad c. Alemania, demanda n. 35865/03.
En este sentido, STEDH de 6 de julio de 2010 (decisión de admisibilidad), Babar Ahmad y otros c. Reino Uni-
do, demandas n. 24027/07, 11949/08 y 36742/08.
25 STEDH de 1 de diciembre de 2015, Tadzhibayev c. Rusia, demanda n. 17724/14, pár. 46; STEDH de 22 de
octubre de 2015, Turgunov c. Rusia, demanda n. 15590/14, párs. 56 y 57; STEDH de 16 de abril de 2015,
Khamrakulov c. Rusia, demanda n. 68894/13, pár. 69; STEDH de 17 de abril de 2014, Gayratbek Saliyev c.
Rusia, demanda n. 39093/13, pár. 66; STEDH de 3 de octubre de 2013, Kadirzhanov y Mamashev c. Rusia,

DE-CO-20 409
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El noveno criterio consiste en la existencia de un verdadero sistema de protección contra


la tortura en el Estado de destino, así como la voluntad de este Estado de colaborar con los
mecanismos internacionales de control. Ello implica la colaboración con ONGs de derechos
humanos, la capacidad del Estado de destino para investigar las denuncias recibidas en ca-
sos de torturas, así como el sistema de sanción existente en el Estado por estos actos26.
El décimo de los criterios utilizados por el TEDH en su práctica se basa en el hecho de que
la persona objeto de expulsión haya sido o no maltratado en el Estado de acogida con an-
terioridad. Directamente relacionado con ello es el hecho de que el sujeto en cuestión per-
tenezca o no a un grupo sistemáticamente expuesto a una práctica de malos tratos como
puede ser, por ejemplo, una determinada minoría o una persona sospechosa de conspira-
ción criminal o terrorismo27.
El undécimo y último criterio consiste en la existencia de un examen cuidadoso, o ausen-
cia de este, por parte de los tribunales internos del Estado expulsor, acerca de la fiabilidad
de las garantías diplomáticas obtenidas. Este examen debe realizarse teniendo en cuenta
las circunstancias personales del solicitante, así como el conjunto sustancial material rela-
tivo a la situación reinante en el Estado de destino28. En cualquier caso, el TEDH no debe
otorgar un peso demasiado relevante a las evaluaciones realizadas por los tribunales na-
cionales de los Estados parte remitentes dado que, en ocasiones, el entusiasmo por llevar
a cabo una expulsión con garantías puede difuminar la objetividad de la evaluación.
Con carácter general, son varios los grandes problemas que rodean al uso de las ga-
rantías diplomáticas como salvaguarda del principio de no devolución, pudiendo ser estos
resumidos en tres. En primer lugar, debido al carácter absoluto de la prohibición de malos
tratos, las garantías dadas por un Estado no son suficientes cuando la causa que origina
el riesgo no ha desaparecido. El segundo de los grandes problemas reside en que tanto el
secretismo que rodea a estos acuerdos -ya que generalmente no son publicados-, la infor-
malidad con la que, en ocasiones, se conceden estas garantías, y la ausencia de carácter
vinculante de las mismas, no conforman un contexto sobre el cual pueda descansar la se-
guridad de que una norma imperativa de derecho consuetudinario no vaya a ser vulnerada.
En tercer lugar, y al hilo de lo anterior, la principal incongruencia inherente a la práctica de
las garantías diplomáticas reside en el hecho de que donde existe una flagrante necesidad
de esas garantías, existe un manifiesto riesgo de tortura y malos tratos. Con todo, cabe
plantearse la necesidad que existe de establecer en un acuerdo de carácter político bilate-
ral y no vinculante los compromisos que, en la teoría, ya han sido consagrados en tratados
internacionales con carácter vinculante.
En cualquier caso, y a pesar de las críticas que pueden merecer las garantías diplomáti-
cas como salvoconducto para que los Estados procedan a la expulsión de extranjeros ante
la amenaza de tratos contrarios a la Convención, en ningún caso el TEDH hace de ello un
juicio de valor. El acotado papel del TEDH, en este sentido, se circunscribe al complicado
ejercicio de evaluar si tales garantías pueden ser aceptadas como hechos relevantes para
la evaluación del riesgo de malos tratos. Sin embargo, no hay que olvidar que la evaluación
del riesgo es, en cualquier caso, un ejercicio especulativo en el que se analizan las conse-
cuencias previsibles que la aceptación de las garantías y la expulsión pueden acarrear. En
demandas n. 42351/13 y 47823/13, pár. 96.
26 Baysakov y otros c. Ucrania, op. cit., pár. 51; STEDH de 10 de diciembre de 2009, Koktysh c. Ucrania, deman-
da n. 43707/07, pár. 63.
27 STEDH de 26 de julio de 2016, U.N. c. Rusia, demanda n. 14348/15; (Abu Qatada) c. Reino Unido, op. cit., pár.
196; Chahal c. Reino Unido, op. cit., pár. 106.
28 STEDH de 10 de abril de 2012, Babar Ahmad c. Reino, pár. 106; Klein c. Rusia, op. cit., pár. 56.

410 DE-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

este sentido, el TEDH ha evidenciado un enfoque pragmático y casuístico, en el cual analiza


el peso de todos los factores que rodean a las garantías diplomáticas en ese caso concreto.
Por tanto, a pesar de la existencia de criterios que permitan cierta armonización y seguri-
dad jurídica, el Tribunal no se rige por parámetros estandarizados. En consecuencia, no se
puede concluir que el TEDH se aparte de su reiterada jurisprudencia acerca del carácter ab-
soluto del art. 3 del CEDH. Más bien cabe considerar que, al realizar dicho ejercicio, crea un
equilibrio entre el carácter absoluto del art. 3 del Convenio y la salvaguarda que los Estados
poseen en aras a mantener su seguridad nacional.

DE-CO-20 411
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Opinión Pública y Medios de Comunicación


de Masas

W.L. Testa Junior


Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, Murcia-ES, wluiz.testa@um.es

1. Introducción
Investigar la opinión pública en relación a los medios de comunicación es indispensable
para entender el proceso de manipulación mediática. La opinión pública debería inspirar
participación plural de personas en un espacio abierto a la discusión, porque es un mecanis-
mo importante para la democracia. La esfera pública se destinaba al acceso universal de las
personas (inclusividad conversacional), después, al reverso, quedase con una elite que se
apropia de un patrimonio común de todos (la información, la opinión ajena y pública). Tra-
tase de una realidad ruin porque las cosas (opinión, información, noticia, etcétera) vienen
listas/formadas, haciendo con que no se piensen pero solo las absorba, de tal forma que el
individuo cada vez más tenga una especie de pereza mental.
Un posible camino para eso sería la autorregulación de los medios de comunicación, a
partir de la ética y de la deontología periodista como una especie de autoconsciencia bajo
los compromisos con sus finalidades, tal como de llevar la información y la opinión basa-
das en hechos reales, con eso, propiciar al individuo condiciones de autodeterminación
social, política, económica, etc. En ese proceso, también, comprendiese la participación de
la sociedad civil delante la idea de corregulación, a ejemplo de la televisión francesa con
sus micros espacios de participación ciudadana, porque eso contribuye para la vigilancia y
mejoría de los contenidos vehiculados, además como un espacio abierto para que las per-
sonas puedan debatir los asuntos que son de interés general, informándose a todos sobre
las cosas que realmente importan para la autodeterminación. Tratase, pues, de un meca-
nismo democrático donde, internamente (sin el Estado), el propio medio de comunicación
si (auto) reglamenta con la participación ciudadana que es el destinatario y poseedor máxi-
mo de la libertad-derecho a la información factual veraz y de la opinión pública (no la que
es publicada o editada). Posible, también, la participación del Derecho y del Estado.
2. Opinión pública
Secularmente inúmeras fueran las explicaciones del concepto investigado, pero solo en
los últimos dos siglos es que los estudios llegaran a un posible consenso de que sea «opi-
nión pública». Mismo así, no hay un concepto unívoco, al contrario, es complejo y polisémi-
co porque condicionado por las distintas perspectivas o sentidos del tema (social, político,
científico, etc.), cambiándose a lo largo del tiempo y del espacio.
Habermas ha contribuido sustanciosamente para la comprensión del concepto de opi-
nión pública (öffentliche meinung), siendo tema de su pesquisa como ha hecho en 1962,
asociándola con la idea de espacio público (öffentlichkeit) e identificando la diversidad de
fenómenos que inciden sobre el aludido término.
Dentro de la variedad y complexidad que inspira tal expresión, pudendo ser analizada
por algunos ángulos de estudios, el autor trae una perspectiva sociológica resaltando la

412 DE-CO-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

grande importancia del tema para una política deliberativa (discusión abierta y plural), más
democrática, en sociedades contemporáneas, pero umbilicalmente vista con la idea de es-
pacio público.
Por espacio público un ámbito de nuestra vida social, en el que se puede construir algo
así como opinión pública. La entrada está fundamentalmente abierta a todos los ciuda-
danos. En cada conversación en la que los individuos privados se reúnen como público se
constituye una porción de espacio público. (…) Los ciudadanos se comportan como pú-
blico, cuando se reúnen y conciertan libremente, sin presiones y con la garantía de poder
manifestar intereses generales29.
Con efecto, por ejemplo, cuando los medios de comunicación de masas (televisión, ra-
dio y periódico) dicen por si (y no por el público) lo que es la opinión para determinado
hecho cualquier, como se fuese la propia persona y no su porta-voz, está causando daño
en la naturaleza axiológica del término porque el ciudadano es determinado por el grupo o
estructura detentora del poder comunicacional y no aquello de las calles (de la vida).
El autor alemán propone caminos para definir «opinión pública», siendo uno de ellos el
liberalismo que pretendió salvar el término y un público raciocinante en el ambiente del
público meramente aclamativo, que es así incentivado por una publicidad desintegrada
difundida por los medios de comunicación de masas con el fin de dificultar mismo la forma-
ción de la opinión pública.
El propósito de los medios de comunicación de masas es mucho claro, por supuesto,
púes trae información demasiada sobre determinado asunto o hecho para confundir la
formación de la opinión pública y, al mismo tiempo, no raras veces, agrega opiniones de
personas populares con la intención de formar la opinión que les interesa.
La opinión solo puede decirse pública cuando formada en un espacio abierto/plural (sin
distinciones de personas, pero que tenga el ciudadano civil), donde los asuntos y las opinio-
nes tienen libre curso (sin coacción), donde los individuos puedan pensar autónomamente
(sin manipulación) y, colectivamente, llegar a una conclusión.
Los medios de comunicación, así, son usados como un fin en sí mismo para manipular la
realidad factual (la opinión pública) de acuerdo con los intereses político, social, cultural y
económico, de entre otros, y no tal como fue en el pasado idealizado, es decir, para propi-
ciar al individuo información real y de interés general y relevante, dándole voz (participa-
ción), con eso, de darle condiciones concretas de autodeterminación.
3. (Auto-Co-Re) regulación de los medios de comunicación social: una posible solución

El aspecto regulatorio nadie tiene haber con la censura o la autocensura ocurridas sobre
todo en tiempos pasados, por tanto con ellas no confundiéndose el sentido regulatorio,
siendo un brutal equivoco compararlo a eses verdaderos venenos de la libertad comunica-
cional, porque regular es antes un antídoto a esta mala situación pretérita pero que siem-
pre necesita de vigilancia para que no se lo volva a repetir.
La «autorregulación» es tema afecto a la deontología y la ética profesionales, siendo
esa relación un consenso entre los autores que la han investigado. Siendo una cuestión
deontológica, nos remete a sus finalidades u objetivos de responsabilidad profesional, así
como a la creación (o mejoría) de mecanismos de aplicabilidad de ellos. Así, en este punto,
desarrollaremos estas finalidades.
29 Habermas, J. (1981): Historia y crítica de la opinión pública, p. 9

DE-CO-21 413
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Son muchos los autores que escriben sobre el tema de las funciones o finalidades de los
medios de comunicación, apuntándose consensualmente sus objetivos esenciales: 1. pro-
cura de la verdad; 2. garantía de un mercado libre de ideas; 3. participación en el proceso de
autodeterminación democrática; 4. protección de la diversidad de opiniones; 5. estabilidad
social y transformación pacífica de la sociedad; 6. promoción y expresión de la personali-
dad individual.
El que se concluye, pues, con estas finalidades-objetivos éticas de los medios de co-
municación social, es que establecen criterios importantes para buscarse efectividad en la
práctica informativa, o sea, a fin de que lo medios comunicacionales sean transparentes y
precisos al noticiaren según y tal como los hechos y acontecimientos sucedieran, así como
ejerza papel fiscalizador de la cosas o bienes públicos a partir del poder político que los
conducen y, finalmente, sea abierto a la pluralidad de ideas y posibilite participación ciuda-
dana en construcción y debate de asuntos generales relevantes.
Bueno, así, tenemos los parámetros éticos-deontológicos de la función comunicativa
ejercida por los medios de comunicación y sus periodistas, a través de las finalidades-obje-
tivos expuestos, pero que necesitan de mecanismos de aplicación y, eso, vienen por los có-
digos de actuación profesional y de consejos/órganos creados específicamente para esta
finalidad, debiendo ser seguidos no solo por el periodista (individualmente considerado)
más, también, por la empresa de comunicación.
Lo que pasa, en algunos puntos de vista críticos de la autorregulación, es que eses códi-
gos y consejos/órganos son creados (cuando realmente son) solo para dar la sensación de
que se hace o produce alguna cosa en este sentido de autocontrol, porque efectivamente
no se avanza en mejorías en la actividad periodista, siendo ellos muchas veces conducidos
en un aspecto corporativista, lo que permite se hable en un sentido regulatorio del Dere-
cho y del Estado.
No creemos, pues, que solo la autorregulación sería un mecanismo suficientemente
transformador de los desvíos éticos periodistas, aún que sea deseable ante la perspectiva
de que mejor es el flujo natural de las cosas de que el flujo forzado. Lo que pasa es que la ex-
periencia humana enseña que cuando se deja en las manos de las propias personas o órga-
nos el papel de autocorrigieren, eso, acaba por se tornar ineficiente ante el corporativismo.
Importante, en nuestro punto de vista, es una actuación conjunta o concomitante entre
los medios de comunicación social, el Estado y el Derecho, así como los ciudadanos, pues
se tiene no solo la contribución proactiva de todos los encargados en responsabilidad e in-
terés en mejorías como, también, fiscalizándose un al otro para evitar abusos u omisiones
en el control.
El aspecto de regulación puede ser definido, en líneas generales pero substanciales se-
gún la doctrina, como acción del Derecho y del Estado, objetivándose en la limitación de
grados del uso de la libertad en la sociedad que, especialmente en el área económica es
estudiada por su antítesis (desregulación), pues en el cuerpo social las libertades no coexis-
ten si una de ellas es desreglada.
Escribe Fiss que “en cuanto la estructura tradicional reposa en la vieja idea liberal de
que el Estado es el enemigo natural de las libertades, ahora estamos siendo solicitados
a imaginar el Estado como el amigo de la libertad”30. Eso no lo es contradicción ninguna,
pues la forma estatal liberal (abstención) ha perdido espacio al modelo intervencionista de
bienestar social (prestacional).
30 Fiss, O. M. (2005), A Ironia da Liberdade de Expressão, p. 60

414 DE-CO-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Ejemplo de regulación criteriosa del contenido de programación informativa, y que se


alinea con estas propuestas, fue motivo de preocupación y práctica en Estados Unidos de
América con el mecanismo de fairness doctrine, según la cual se exigía de los medios de
comunicación la información al público sobre cuestiones de interés general de acuerdo
los distintos punto de vista de varios segmentos de la población, con el fin de garantizar la
prevalencia de los derechos de los ciudadanos.
Otro mecanismo importante en este escenario regulatorio, viene por intermedio de la
consagración de los derechos de acceso (rights of access) o emisiones por parte de terceros
(third party access), especialmente cuanto al Derecho de Antena, a los grupos sociales, a las
entidades u organizaciones de carácter público de defensa de la ciudadanía, de entre otros
reconocidamente de interés social.
El derecho de acceso en los medios de comunicación social, como forma de una inclusivi-
dad social, tiene como núcleo fundante y principiológico la idea de igualdad de oportunida-
des comunicativas y de pluralismo en el derecho de expresión. Además, tiene el objetivo de
romper con la estructura monista y oligopólica en la comunicación social de las empresas
del sector.
En este punto, aún, consagrase el pensamiento de Habermas según la idea de que los
espacios públicos deban ser abiertos y plurales a las discusiones de asuntos que sean de
interés relevante y general, por lo tanto es naturalmente debido y legítimo que los ciuda-
danos asuman parte de ese dominio del espacio comunicativo que, actualmente, está solo
en las manos de los empresarios. Con eso, grupos o representaciones sociales minoritarias
pueden tener voz y disfrutar del derecho de comunicarse e informarse, en fin, practicaren
y sintieren efectiva ciudadanía.
Ya la noción de corregulación, o control social, parte de la idea según la cual no basta la
ley y el Estado a fin de corrigieren la dinámica social más, también, el propio individuo que
es responsable e indispensable igualmente al estado de bienestar social, en una actuación
proactiva de todos por transformaciones éticas y libertadoras, a ejemplo de otros movi-
mientos históricos como la abolición de la esclavatura, del voto electoral femenino, que
partirán de iniciativas populares.
Se trata, pues, de una perspectiva de control del punto de vista explorado por la socio-
logía delante el establecimiento de padrones culturales, reglas de conducta o conjunto de
acciones. Ejemplos de ese control que parte del propio individuo, y que bien se amoldan
aquí, son las costumbres, la opinión pública, la moral y la educación, todos, como mecanis-
mo de elegir o no ciertas cosas que acaban por determinar o influenciar los caminos que
toman una sociedad o democracia cualquieras.
El contenido de la programación informática o comunicativa, pues, en cierta medida
se amolda a las preferencias del público espectador-lector. Es regla basilar del mercado
capitalista la idea de “oferta-procura”, así, si la procura fuer para el sensacionalismo de las
imágenes (emoción) en detrimento de la realidad de los hechos (razón), o si el público con-
tinuar ocioso para un pensar crítico y ávido para un asistir atomizado, entonces las ofertas
serán para aquello que se desea.
En esta medida es que se pone al control social parte de la responsabilidad por cambios
en el modelo de programación comunicacional existente, o sea, el control ejercido por los
consumidores de ella, titulares que son de la opinión pública y de la información veraz. Se
trata, pues, de una herramienta poderosísima que sirve para la manutención o el cambio
de las cosas.

DE-CO-21 415
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En una perspectiva neologista llamaremos el aspecto conjunto de actuación regulatoria


(Auto-Re-Co / regulación) de plurirregulación (o múltiple regulación), como una nueva pro-
puesta de corrección en los desvíos éticos, de finalidades y objetivos de los medios de comu-
nicación social (especialmente televisión, prensa y radio), consiguientemente alcanzarse la
efectiva valoración al derecho del ciudadano ser verdaderamente informado y, con eso, po-
der formar su propia opinión (autodeterminación) sobre los asuntos que le son relevantes.
Pues, la autorregulación aunque sea buena por garantizar un cierto distanciamiento del
Derecho y del Estado, no lo es suficiente ante las razones ya expuestas que nos enseñan
que las empresas y los profesionales, de una manera general, acaban por no concretizaren
enteramente sus deberes éticos (escritos en diversas normativas de derechos humanos,
constituciones y en los propios códigos deontológicos) y sociales (prestar información ve-
raz, pautar asuntos relevantes del interese general de las personas y proteger el ambiente
de la opinión pública).
De otro lado, también, la regulación aisladamente considerada no es efectiva, sin no
peligrosa porque se deja en las manos del Estado el poder de controlar exclusivamente los
medios de comunicación, lo que podría estimular ideologías pretéritas de dominio ajeno de
la masa gobernada. También, por el lado del Derecho, sería insuficiente porque lo mismo
ni todo consigue disciplinar y acompañar ante el dinamismo social de situaciones distintas
que surgen todos los días.
Y la corregulación, al su turno, menos aún porque sería ingenuo pensar que la parte
más débil de esa relación tenga poder suficiente para cambiar o mejorar las cosas de ma-
nera sólo, como en el caso de la figura del ombudsman donde se escucha las quejas pero
no las corrigen. Pues, la ciudadanía o participación activa sólo funciona con el aparato del
Derecho y del Estado, que garantizan que los derechos sean respetados imponiendo con-
secuencias cuando no lo son cumplidos.
Por lo tanto eses tres métodos deben coexistir ante la plurirregulación, pues todos ellos
tienen buen aspectos y porque conjuntamente ejercen control mutuamente, evitándose
abusos del poder o corporativismo indebidos. En ese sentido, un necita del otro para que
hay consecución efectiva de los propósitos pretendidos por todos que defienden mejorías
en el sistema comunicativo-informativo.
En suma, creemos que la propuesta de una acción conjunta y sistémica entre los tres
mecanismos de control de los medios de comunicación social, lo que sugerimos llamar de
plurirregulación como instrumento para una posible (y deseada) corrección en el ejercicio
de la libertad comunicacional o informacional del sistema mediático, como medida última
de alcanzarse un ambiente democráticamente abierto y plural de opinión pública, así como
un sistema de información factual veraz.
4. Referencias
Arendt, H. (2016). La condición humana. Barcelona, España: Espasa Libros, S. L. U.
Bourdieu, P. (1998). Contrafogos 1-2. Rio de Janeiro, Brasil: Zahar Editor.
Chomsky, N. (2003). Controle da mídia: os espetaculares feitos da propaganda. Rio de Janei-
ro, Brasil: Grafhia.
Fiss, Owen M. (2005). A Ironia da Liberdade de Expressão. Tradução de Gustavo Binenbojm
& Caio Mário da Silva Pereira Neto. Rio de Janeiro: Renovar.
Habermas, J. (1981). Historia y crítica de la opinión pública: la transformación estructural de
la vida pública. Barcelona, España: Gustavo Gili, D.L.
Monzón, C. (1996): Opinión pública, comunicación y política. Madrid, España: Tecnos.
Marx, K. (1980) A Liberdade de Imprensa. Porto Alegre, Brasil: L & PM.

416 DE-CO-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

El Protocolo Facultativo del Pacto


Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales. Incidencia en España
de su aprobación y ratificación

Jesús Tolmo García


Departamento de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia
jtg79037@um.es

Consideraciones generales
El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Cul-
turales establece un mecanismo de denuncias individuales similar a los ya existentes para
otros tratados internacionales suscritos al amparo de Naciones Unidas. Este documento
fue aprobado y ratificado por España el 9 de Julio de 2010 y publicado en el BOE del 25 de
febrero de 2013, convirtiéndose desde entonces en el país más activo en el uso de ese pro-
cedimiento, con distintos resultados, como veremos.
Hay que tener en cuenta, para ver el relevante papel de España, por un lado, que hasta
la fecha son 23 los Estados parte (45 los firmantes), algunos de ellos, también, miembros
de la Unión Europea, como Finlandia, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo o Portugal; y por
otra, que los datos por número de Dictámenes emitidos hasta la fecha, han convertido, de
manera innegable, a España en el país de referencia. Así, de los once Dictámenes que han
salido del Comité hasta la fecha, 9 tienen como parte a España, habiéndose estimado dos
de las reclamaciones, desestimado otra, y el resto han sido inadmitidas. A esos 9 hay que
sumar al menos otras 3 Comunicaciones que se encuentran actualmente en tramitación.
Esta situación de éxito de un procedimiento tendente a denunciar violaciones en mate-
ria de derechos sociales por los ciudadanos, nos coloca frente a una especie de paradoja
con respecto al derecho nacional. La mayoría de los derechos contenidos en el Pacto Inter-
nacional de Derechos económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) se encuentran ubicados
dentro del texto Constitucional en el Capítulo III del Título I, bajo el epígrafe “De los princi-
pios rectores de la política Social y Económica” y por tanto relegados al modesto papel de
“informar la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos.
Solo podrán ser alegados ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las
leyes que los desarrollen (art. 53 CE)”, y a la vez excluidos de la tutela que ofrece el recurso
de amparo y carentes, en principio, de subjetividad, así como de exigibilidad ante los Tri-
bunales. Papel secundario que choca con el artículo 1 de nuestra Carta Magna que define
España como Estado social, democrático y de derecho, y que designa ahí ese carácter de
social, como elemento preeminente entre sus otras características fundamentales.
Ahora bien, el papel de “derechos secundarios” que diseñó la Constitución para los de-
rechos sociales, económicos y culturales, está llamado a quedar superado por vía de los ar-
tículos 10.2 y 96 CE referidos a los tratados internacionales, permitiendo impregnar directa-
mente la vida legislativa y judicial de la visión e interpretación que de estos Derechos hacen
los Organismos Internacionales. Derechos que se contienen no solo en los dos tratados de
mayor carga social de los suscritos por España, el ya citado PIDESC o la Carta Social Euro-
pea de 1961, sino que habitan transversalmente en otros Tratados o Normas de derecho

DE-CO-22 417
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

internacional de gran relevancia, como la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión


Europea de 2.007, la Convención de Derechos del Niño, la Convención sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación contra la mujer, la Convención sobre los derechos de
las personas con discapacidad o la Convención Internacional sobre la eliminación de todas
las formas de discriminación racial. Conviene, a estas alturas, recordar el principio, a veces
olvidado, de que el Derecho internacional goza de supremacía sobre los Derechos internos:
éstos deben asegurar la observancia por los Estados de sus compromisos internacionales,
que están sometidos al Derecho internacional, en el sentido de que no pueden invocar las
disposiciones de sus ordenamientos domésticos para justificar el incumplimiento de las
normas internacionales.
Esta exposición resumida se antoja necesaria para un análisis certero de la problemática
que surge a la hora de reclamar la vulneración los derechos sociales por vía del Protocolo
Facultativo, y en especial a la hora de poner en práctica por el Estado, la doctrina emanada
del Comité por vía de los Dictámenes que derivan de las comunicaciones realizadas por los
particulares en el marco de este procedimiento.
Cuestiones derivadas de la admisibilidad de las Comunicaciones
Por cuestión de simple orden, resulta oportuno detenerse en primer lugar en los proble-
mas que se plantean de la admisibilidad de las comunicaciones (art. 3 del Protocolo), y de
entre esas cuestiones comenzar por la interpretación del artículo 3.2.c), que define como
causa de inadmisibilidad cuando ésta “Se refiera a una cuestión que ya haya sido examina-
da por el Comité o haya sido o esté siendo examinada con arreglo a otro procedimiento de
examen o arreglo internacional”, al ser varias las Comunicaciones que recurrieron a este
procedimiento como ulterior vía, una vez denegado el acceso de la reclamación por el Tri-
bunal Europeo de Derechos Humanos con sede en Estrasburgo. Así, como criterio general
el Dictamen de 29 de septiembre de 2.016, correspondiente a la Comunicación 4/2014, ha
establecido que estaríamos ante un supuesto del artículo 3.2.c, únicamente, si el Tribunal
“ha ido más allá de un examen de criterios de admisibilidad puramente formales, dando su-
ficiente consideración a elementos de fondo (§ 6.4)”, esta posición fue precisada aún más
en el Dictamen correspondiente a la Comunicación 5/2015, en la que los reclamantes habían
presentado una solicitud de medidas provisionales al TEDH sin éxito, no formulándose pos-
teriormente demanda ante ese Tribunal, señalando el Comité que “la denegación de unas
medidas provisionales por el TEDH no implica un examen de la cuestión en el sentido del
Protocolo Facultativo (§ 6.4)”.
El criterio del cómputo del plazo de un año para la presentación de la Comunicación que
establece el artículo 3.2.a) del Protocolo Facultativo, ha sido abordado por el Dictamen
correspondiente a la Comunicación 1/2013, que vino a establecer que “cuando el autor de
una comunicación tiene derecho a que se le notifique o es notificado con una copia de la
decisión final de la instancia nacional que da por agotados los recursos internos deberá en-
tenderse que el plazo del artículo 3, párrafo 2 a) del Protocolo Facultativo empieza a contar
a partir del día siguiente de la fecha de notificación (§ 8.1)”, aun cuando exista una segunda
notificación vía Boletín Oficial del Estado. Si bien procede subrayar el elemento decisión
final en la instancia nacional, toda vez que, aunque los Dictámenes emitidos dentro de las
Comunicaciones 4/2014 y 6/2015 entre otras, se plantea al Comité por las partes que el re-
curso ante el TEDH habría interrumpido el plazo del año, esta cuestión no queda resuelta
ya que ambas Comunicaciones fueron inadmitidas por otras consideraciones “ratione tem-
poris”, del ante citado párrafo 8.1 se extrae que estas actuaciones procesales en instancias
fuera de la jurisdicción nacional del Estado parte no suponen un hecho relevante a la hora

418 DE-CO-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

de interrumpir el plazo de un año, y es que otra interpretación se atisba incompatible con


el artículo 3.2.c del Protocolo sobre la inadmisibilidad en caso de que la cuestión haya sido
examinada en otras instancias internacionales de cualquier naturaleza, así como el hecho
de que este procedimiento no es una ulterior instancia global donde acudir cuando las par-
tes vean rechazadas sus pretensiones en instancias continentales.
Por otra parte, no podemos ignorar la duda más que razonable que dimana del concep-
to de agotamiento de los recursos internos como dies a quo para el cómputo del plazo de
un año, en tanto que buena parte de los derechos reconocidos en el pacto, y denunciables
bajo el paraguas del Protocolo, no son susceptibles de Recurso de Amparo ante el Tribunal
Constitucional conforme a nuestra Carta Magna (Art. 53 CE). El Comité, en el Dictamen
emitido dentro de la Comunicación 7/2015, fija como criterio general “a efectos del artículo
3, párr. 2, apdo. a), del Protocolo Facultativo los “recursos internos” son todos aquellos re-
cursos de la jurisdicción interna, ordinarios y extraordinarios, presentados por la supuesta
víctima o sus representantes en relación directa con los eventos iniciales que dieron origen
a la supuesta violación, y que prima facie puedan ser razonablemente considerados como
efectivos para reparar las violaciones del Pacto alegadas”
El Comité tuvo la oportunidad de manifestarse al respecto en la Comunicación 4/2014, ya
citada, sobre el agotamiento de los recursos internos, con un razonamiento que se podría
considerarse, al menos, como discutible, ya que, versando la reclamación sobre el derecho
a la salud, que, recordemos, nuestra Constitución sitúa en su artículo 43, vino a considerar
que no se habían agotado los recursos internos al haberse interpuesto el recurso de am-
paro sin el previo incidente de nulidad de actuaciones, aún cuando, y esa ya es considera-
ción personal de quien suscribe, el Tribunal Constitucional no podía reparar la violación del
Pacto alegada ya que por su propia ubicación en el texto constitucional no se encontraría
incluido entre aquellos que son objeto de amparo constitucional, lo que convertiría este
recurso en algo superfluo e innecesario, conforme al criterio antes expuesto. Sin embargo,
sí que podría estimarse razonable, en el caso analizado, el incidente de nulidad de actuacio-
nes si el Tribunal Supremo no hubiese tenido ocasión de manifestarse sobre la violación de
este derecho, y por tanto la opción de reparar la violación del Pacto (§ 4.5).
En cualquier caso, esta cuestión merece un análisis detenido y profundo en el marco de
los estudios doctorales, ya que a lo planteado hay que sumar el criterio que introduce el
propio Comité en el Dictamen de la Comunicación 3/2014, en el que viene a establecer que
la mera percepción de las partes o incluso si ésta fuera generalizada respecto de la inefi-
cacia de los recursos internos no las exime de intentar la obtención de un fallo tendente a
reparar el derecho vulnerado, si bien, ya en ese supuesto y presentado el recurso, el Comité
podrá evaluar “en las circunstancias del caso, si un eventual retraso injustificado por parte
de las autoridades para resolverlo habría acarreado la indefensión de C.A.P.M. y vuelto el
recurso inefectivo en la práctica. El Comité subraya la particular diligencia que los Estados
partes deben tener en el procesamiento y resolución de recursos internos que busquen la
protección de los derechos reconocidos en el Pacto ((§ 7.6).”, lo que a la vez deja abierta la
puerta a cierta flexibilidad en el agotamiento de las vías internas cuando el recurso pueda
devenir ineficaz por el retraso en la resolución de los recursos.
Incidencia en España de los Dictámenes emitidos
Los únicos dos Dictámenes del Comité con resultado estimatorio para los solicitantes, a
los que tuvimos ocasión de referirnos al principio, han tenido que ver con el derecho a la vi-
vienda, el primero correspondiente a la Comunicación 2/2014 se centró en las garantías que

DE-CO-22 419
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

rodeaban el procedimiento de ejecución hipotecaria conforme la regulaba, en aquel momen-


to, la Ley de Enjuiciamiento Civil, y en concreto su artículo 686 sobre la notificación mediante
la publicación de edictos, así como a los plazos y garantías procesales previas al lanzamiento.
Sin embargo, este Dictamen quedó oscurecido por el hecho de que el Tribunal Constitucional
en las Sentencias 131/2014 de 21 de Julio y 137/2014 de 8 de Septiembre entre otras, ya se ha-
bía pronunciado sobre la “subsidiariedad de la comunicación edictal, la cual tiene su fuente
directa en el derecho de acceso al proceso del art. 24.1 CE, de manera que la comunicación
edictal en el procedimiento de ejecución hipotecaria sólo puede utilizarse cuando se hayan
agotado los medios de averiguación del domicilio del deudor o ejecutado FJ5” y la posterior
modificación operada en el ante citado artículo de la LEC por la Ley 19/2015, de 13 de julio, de
medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Regis-
tro Civil. Tan oscurecido, que las propias Sentencias del Tribunal Constitucional sobre la notifi-
cación edictal como último recurso 150/2016 y 151/2016 ambas de 19 de septiembre y la 6/2017
de 16 de enero siquiera se toman la molestia de citar en su fundamentación este Dictamen,
algo que debería ser objeto de reflexión, máxime cuando España tiene la obligación de dar a
éste la debida difusión, conforme establece el artículo 16 del Protocolo.
Sin embargo, tampoco parece que, las recomendaciones del Dictamen hayan quedado
cumplimentadas en su integridad con la Sentencia y la reforma legislativa ya referida del
artículo, lo que, igualmente, habrá de ser objeto de análisis y profundización en la tarea
investigadora.
Llegados a este punto, es imperativo hacer una aproximación al ya citado Dictamen de
fecha 20 de Junio de 2017, emitido dentro del procedimiento derivado de la comunicación
Nº 5/2015 contra España, aprobado en el 61° período de sesiones (29 de mayo a 23 de junio
de 2017), en el cual se analiza el cumplimiento del Pacto en materia de desahucios de unos
inquilinos, aunque los razonamientos efectuados son plenamente aplicables a cualquier
lanzamiento de vivienda habitual, independientemente de la acción que se esté ejecutan-
do, estableciendo al respecto las siguientes recomendaciones:
“a) Adoptar medidas legislativas y/o administrativas pertinentes para garantizar que en
los procesos judiciales de desalojos de inquilinos, los demandados puedan oponerse o pre-
sentar un recurso con el fin de que el juez considere las consecuencias del desalojo y la com-
patibilidad de esta medida con el Pacto;
b) Adoptar las medidas necesarias para superar los problemas de falta de coordinación
entre las decisiones judiciales y las acciones de los servicios sociales que pueden conducir a
que una persona desalojada pueda quedar sin vivienda adecuada.
c) Adoptar medidas necesarias para asegurarse de que los desalojos que afecten a perso-
nas sin recursos para procurarse una vivienda alternativa, sólo se ejecuten después de que
haya habido una consulta genuina y efectiva con estas personas y de que el Estado parte
haya realizado todos los pasos indispensables, hasta el máximo de sus recursos disponibles,
para que las personas desalojadas tengan una vivienda alternativa, en especial en aquellos
casos que involucran a familias, personas mayores, niños/as y/o otras personas en situación
de vulnerabilidad;
d) Formular e implementar, en coordinación con las comunidades autónomas y hasta el
máximo de los recursos disponibles, un plan comprensivo e integral para garantizar el dere-
cho a la vivienda adecuada de personas con bajos ingresos, de conformidad con la Observa-
ción general N.º 4. Este plan deberá incluir los recursos, las medidas, los plazos y los criterios
de evaluación, que permitirán en forma razonable y verificable garantizar el derecho a la
vivienda de esas personas.”

420 DE-CO-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Pero no fueron estas las únicas reflexiones y recomendaciones del Comité, ya que éste,
además, vino a recordar que “en periodo de grave crisis económica y financiera, todos los
cambios o ajustes propuestos en materia de políticas deben ser, entre otros, una medida:
provisional; necesaria y proporcional, y no discriminatoria (§ 17.6).”, así como que se violó,
en el caso analizado, “el derecho a la vida familiar” al realojarse a los reclamantes tras el
lanzamiento en distintas ubicaciones.
A fecha de hoy, y pese a haber trascurrido el plazo de seis meses dado al Estado para
llevar a cabo las recomendaciones, resulta claro que no se ha puesto en práctica ninguna
de las recomendaciones, de tal manera que en el Sexto informe periódico de España en el
marco del PIDESC por el Comité se recomienda que se “establezca un mecanismo nacional
eficaz para la aplicación y seguimiento de las recomendaciones y los dictámenes del Comi-
té”, por lo que procede igualmente la realización de un análisis de las distintas opciones
que desde un punto de vista jurídico, en el marco actual, permitan que las resoluciones del
Comité tengan un traslado real a la aplicación diaria que del derecho hacen los Tribunales,
así como la elaboración de una propuesta que permita, incluso mirando al derecho compa-
rado, la posibilidad de desarrollar una propuesta que permita llevar a cabo el seguimiento
y aplicación de las recomendaciones.
No podemos pasar por alto que, por ejemplo, el Tribunal Constitucional cuando ha teni-
do la ocasión de analizar actuaciones legislativas que suponían, claramente, una regresión
en los derechos sociales, fundamentadas éstas sobre la base de la crisis económica que ha
golpeado el país desde mediados de 2.007, como por ejemplo, en la sentencia 139/16 de 21
de Julio sobre el Real Decreto-Ley 16/2012 de 20 de Abril de medidas urgentes para garantizar
la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus pres-
taciones, norma que supuso la exclusión del sistema de asistencia primaria en materia de
salud a los inmigrantes mayores de 18 años en situación irregular en España, nuestro máxi-
mo Tribunal ha desconocido, sistemáticamente, los Dictámenes, Resoluciones, Informes y
Observaciones del Comité, de tal modo que, en ese caso, se abstuvo, cuando tuvo sobrada
ocasión jurídica para esgrimirlos y ponerlos en valor, de analizar si la modificación norma-
tiva respondía a los criterios de provisionalidad, necesidad, proporcionalidad y no discrimi-
nación, resaltado quien suscribe el elemento provisional entre todos ellos, olvidando las
obligaciones constitucionales que dimanan de los artículos 10 y 96 CE. Esto hace aún más
urgente y necesario la creación del ante citado mecanismo para la aplicación y seguimiento
de las Recomendaciones de Comité.
Referencias

Naciones Unidas, Asamblea General, Resolución A/RES/63/117 adoptada el 10 de diciembre


de 2008, disponible en http://www2.ohchr.org/spanish/law/docs/A.RES.63.117_sp.pdf
Cfr. GUTIÉRREZ ESPADA, C.; CERVELL HORTAL, M.J., El Derecho Internacional en la encru-
cijada. Curso general de Derecho Internacional Público, 3ª ed. rev., Trotta, Madrid,
2012, pp. 271-272
Imelda Merino Sierra and Juan Luis Merino Sierra v. España, Comité de Derechos So-
ciales, Económicos y Culturales. Comunicación No. 4/2014, Doc. Naciones Unidas
E/C.12/59/D/4/2014 (29 septiembre 2016) http://juris.ohchr.org/Search/Details/2140
Mohamed Ben Djazia and Naouel Bellili v. España, Comité de Derechos Sociales, Económi-
cos y Culturales. Comunicación No. 5/2015, Doc. Naciones Unidas E/C.12/61/D/5/2015
(20 Junio 2017)
http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?Session-
ID=1115&Lang=en

DE-CO-22 421
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Miguel Angel López Rodríguez v. España, Comité de Derechos Sociales, Económicos y


Culturales. Comunicación No 1/2013, Naciones Unidas E/C.12/57/D/1/2013 (4 de marzo
2016) http://juris.ohchr.org/Search/Details/2095
V.T.F y A.F.L. v. España, Comité de Derechos Sociales, Económicos y Culturales. Comuni-
cación No 6/2015, Naciones Unidas E/C.12/56/D/6/2015 (24 de septiembre 2015) http://
juris.ohchr.org/Search/Details/2093
Jaime Efraín Arellano Medina v. Ecuador, Comité de Derechos Sociales, Económicos y Cul-
turales. Comunicación No 6/2015, Naciones Unidas E/C.12/63/D/7/2015 (26 de marzo
2018)
http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/Download.aspx?symbol-
no=E%2fC.12%2f63%2fD%2f7%2f2015&Lang=en
A.M.B. en representación del menor C.A.P.M. v. Ecuador, Comité de Derechos Sociales,
Económicos y Culturales. Comunicación No 3/2014, Naciones Unidas E/C.12/58/D/3/2014
(20 de junio 2016) http://juris.ohchr.org/Search/Details/2137
I.D.G. v. España, Comité de Derechos Sociales, Económicos y Culturales. Comunicación No
2/2014, Naciones Unidas E/C.12/55/D/2/2014 (17 de junio 2015) http://juris.ohchr.org/
Search/Details/2010
Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de España, Comité de Derechos
Sociales, Económicos y Culturales. Naciones Unidas E/C.12/ESP/CO/6 (25 de abril 2018)
http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/Download.aspx?symbol-
no=E%2fC.12%2fESP%2fCO%2f6&Lang=en

422 DE-CO-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

El principio aut dedere aut iudicare y la


jurisdicción universal

I. Vázquez Serrano1
Departamento de Derecho Financiero, Internacional y Procesal, Universidad de Murcia, irene.vazquez@um.es
1

1. Introducción
En Derecho Internacional (DI) los Estados cuentan con diversos mecanismos de coope-
ración judicial internacional que, con el objetivo de proteger los más altos valores y prin-
cipios de la Comunidad internacional (CI), se destinan a combatir la impunidad de los crí-
menes más graves del DI. Entre estos mecanismos se encuentra el principio de jurisdicción
universal (JU) que es definido como “una jurisdicción penal sustentada exclusivamente en
la naturaleza del delito, prescindiendo del lugar en que este se haya cometido, la naciona-
lidad del autor presunto o condenado, la nacionalidad de la víctima o cualquier otro nexo
con el Estado que ejerza esa jurisdicción” (Princeton Project, 2001, p. 28). El principio de JU
puede verse contemplado expresamente en el principio aut dedere aut iudicare (o extradi-
tar o juzgar). Sin embargo, el principio de JU y el principio aut dedere aut iudicare, no son
lo mismo, no pudiendo confundirlos pues, si bien ambos tienen un objetivo común, la lucha
contra la impunidad (Sosa, 2015, p. 173) veremos como el principio aut dedere aut iudicare
es uno de los medios a través de los cuales puede expresarse el principio de JU.
2. El principio aut dedere aut iudicare: evolución y naturaleza
El principio aut dedere aut iudicare, también conocido como principio de sustitución o de
la justicia supletoria, tiene su origen en la máxima de Hugo Grocio, aut dedere aut punire (Re-
miro, 2013, p. 7). Consiste en la obligación que tiene el Estado del iudex aprehensionis, de juz-
gar al presunto responsable o extraditarlo a otro Estado que lo haya solicitado. Es, además,
un principio respetuoso con las soberanías estatales que impone a los Estados la obligación
alternativa de juzgar o extraditar, evitando así la inactividad a la que tienden los tribunales
internos en relación a la investigación y juzgamiento de crímenes internacionales.
El principio aut dedere aut iudicare es un principio ha sido recogido en diversos trata-
dos internacionales. El primero de ellos, el Convenio Internacional para la represión de la
falsificación de moneda de 19291, también en el Convenio de Ginebra sobre la prevención
y castigo del terrorismo de 19372 y en los Convenios de Ginebra de 19493. Sin embargo, no
es hasta el Convenio para la represión del apoderamiento ilícito de aeronaves de 19704 que
se instaura una cláusula homogénea en alrededor de unos setenta tratados internaciona-
1 Convenio Internacional para la represión de la falsificación de la moneda (20 de abril de 1929).
2 Convención para la Prevención y la Represión del Terrorismo (16 de noviembre de 1937)
3 I Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas
en campaña (12 de agosto de 1949). Boletín Oficial del Estado,1952, de 23 de agosto; II Convenio de Ginebra
para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar
(12 de agosto de 1948). Boletín Oficial del Estado, 1952, de 26 de agosto; III Convenio de Ginebra relativo al
trato debido a los prisioneros de guerra (2 de agosto de 1949). Boletín Oficial del Estado, 1952, de 5 de sep-
tiembre; IV Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra
(12 de agosto de 1949). Boletín Oficial del Estado, 1952, de 2 de septiembre.
4 Convenio para la represión del apoderamiento ilícito de aeronaves, adoptado en La Haya (16 de diciembre
de 1970).

DE-CO-23 423
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

les: “El Estado Parte en cuyo territorio sea hallado el presunto delincuente, si no procede
a la extradición del mismo someterá el caso a sus autoridades competentes a efectos de
enjuiciamiento, sin excepción alguna y con independencia de que el delito haya sido o no
cometido en su territorio” (artículo 7). Es un principio que ha sido también recogido por la
Comisión de Derecho Internacional (CDI) en el Proyecto de Código de Crímenes contra la
Paz y la Seguridad de la Humanidad de 1966 (artículo 9)5.
En cuanto a su naturaleza, se trata una cuestión controvertida, pues el principio aut dede-
re aut iudicare nace como una norma convencional pero respecto de los crímenes interna-
cionales stricto sensu (genocidio, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad) cierto
sector doctrinal afirma la existencia de un “proceso de cristalización como norma consuetu-
dinaria” en cada una de sus versiones: extraditar o juzgar y juzgar o extraditar (Martín, 2001,
p.185); sin embargo, otro sector doctrinal, Remiro (2007, pp. 491-516), Martínez (2015, pp.
195) y Sánchez (2004, pp. 262-266), entre otros, así como jurisprudencial6, afirman su natu-
raleza consuetudinaria al haber sido incluido en el mencionado Proyecto de la CDI. Además,
en 2005 la CDI incluyó la obligación de extraditar o juzgar en su programa de trabajo y, tras
diversos informes del Relator Especial Zdzislaw Galicki, algunos Estados han apoyado la idea
de que el principio aut dedere aut iudicare sea considerado una obligación frente a los crí-
menes más graves. Sin embargo, en nuestra opinión no podemos mantener tal afirmación
pues, a pesar de haber sido recogido en diversos tratados internacionales, aún no existe una
práctica lo suficientemente constante, uniforme y duradera que nos haga llegar a señalar la
naturaleza consuetudinaria del principio aut dedere aut iudicare.
No estamos ante una norma consuetudinaria pero, ¿es el principio aut dedere aut iudica-
re una norma de ius cogens? De acuerdo con la Corte Internacional de Justicia (CIJ) habrá
que estar al objeto y fin del tratado donde ha sido incluido el principio aut dedere aut iudi-
care. Así, por ejemplo, la CIJ señaló, en el asunto cuestiones relativas a perseguir o extradi-
tar (Bélgica v. Senegal), en relación a la Convención contra la tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes de 1984, que nos encontramos ante “obligaciones erga
omnes”7 teniendo en cuenta el interés que suscita a todos los Estados la lucha contra un
crimen como la tortura. Por tanto, podemos afirmar que, en relación a los crímenes inter-
nacionales stricto sensu, el principio aut dedere aut iudicare establece obligaciones erga
omnes debido a su naturaleza de ius cogens y, en cumplimiento de esas obligaciones ema-
nadas el principio, los Estados se van a ver obligados, en determinadas ocasiones, al ejerci-
cio del principio de jurisdicción universal; lo contrario, su incumplimiento, podrá conllevar
responsabilidad internacional para el Estado por la comisión de un ilícito internacional.
A continuación, siguiendo la Opinión separada del juez Yusufen en el asunto Cuestiones
relativas a la obligación de perseguir o extraditar ante la CIJ8, vemos como son dos las po-
sibilidad que emanan del principio aut dedere aut iudicare: dar prioridad a la extradición o
dar prioridad al enjuiciamiento.
2.1 Aut dedere
La cláusula aut dedere aut iudicare consiste en que el Estado del iudex aprehensionis
entregue al presunto responsable al Estado que le haya cursado una solicitud de extradi-
5 Anuario de la Comisión de Derecho Internacional (1996).
6 Lockerbie (1992) CIJ (Opinión Disidente de los Jueces Weeramantry y Ranjeva) y Blaskic (1997) TIPY.
7 Cuestiones relativas a la obligación de perseguir o extraditar (Bélgica v. Senegal) (2012), CIJ (Sentencia de 20
de julio), párrs. 67-70.
8 Cuestiones relativas a la obligación de perseguir o extraditar (Bélgica v. Senegal) (2012), CIJ (Opinión separa-
da de 20 de julio), párrs. 19-22.

424 DE-CO-23
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

ción y, en caso de no conceder la extradición, tendrá el Estado donde se encuentre la obli-


gación de juzgar. Por el contrario, si la extradición es concedida, el Estado que requiere al
presunto responsable, entre los diversos título jurisdiccionales que disponga, podrá ejercer
el principio de JU para su enjuiciamiento. Esta cláusula está recogida en los Convenios de
Ginebra de 1949 y es por ello que se le conoce también como formato Ginebra.
La extradición es definida como un “acto de soberanía en virtud del cual un Estado en-
trega a otro la persona de un presunto o declarado responsable de un delito, a fin de que
sea juzgado en el Estado solicitante o de que cumpla la pena que en su día le fuera impues-
ta” (Quintero y Morales, 2010, p. 172). Para extraditar, es necesario el cumplimiento de dos
requisitos: el primero, la doble incriminación, es decir que el crimen sea considerado un ilíci-
to penal en las legislaciones de ambos Estados, el Estado requerido y el Estado requirente;
el segundo, que el crimen no haya prescrito, esto es, que no se haya cumplido el tiempo
establecido en la ley que tendría como consecuencia la extinción de la responsabilidad cri-
minal. Ambos requisitos no aparecen contemplados en ninguna norma de DI sino que son
establecidos por los Estados en su normativa interna, llegando a convertirse en verdaderos
obstáculos a la jurisdicción universal.
Cuando se recoge esta cláusula formato Ginebra en un tratado, lo que se está haciendo
es darle prioridad al Estado del territorio donde se cometió el delito al solicitar la extradi-
ción y, sólo si la extradición se denegara, el Estado de detención tendría la obligación de
juzgar al presunto responsable. “En estos casos, los negociadores han primado el interés
de perseguir y juzgar de los Estados conectados con el crimen por otros vínculos más di-
rectos sobre la certeza del enjuiciamiento y la efectividad de la lucha contra la impunidad”
(Orihuela, 2016, p. 71). Ahora bien, como prevalece la extradición frente al enjuiciamiento,
si no se produjera tal solicitud de extradición, el Estado de detención no estará obligado a
enjuiciar (Vallejo, 2015, p. 124).
La relación existente entre la JU y esta fórmula del aut dedere aut iudicare conlleva a un
análisis doble. En primer lugar, entre la extradición activa y la JU. En este caso, el Estado re-
quirente que va a ejercer el principio de JU no necesitará vínculo alguno con el crimen, sien-
do necesario que no esté solicitando la entrega de un nacional del Estado requerido pues
es común el principio de no extradición de nacionales, aunque no es un principio absoluto.
En segundo lugar, la relación entre la extradición pasiva y la JU. En este caso, el Estado del
iudex aprehensionis tendrá que responder a la solicitud de extradición que le haya efec-
tuado un tercer Estado o, incluso, un tribunal internacional. Si no se la concediera al tercer
Estado, tendrá la obligación de enjuiciar basándose en el principio de JU supletoria, pues
es el Estado en cuyo territorio se encuentra el presunto responsable, siempre y cuando el
principio de JU estuviere recogido en sus normas internas. Si fueran varias las solicitudes,
el estado del iudex aprehensionis podrá entregarlo a quien crea más conveniente, aunque
por razones técnico-jurídicas normalmente se prefiriera el Estado donde han tenido lugar
los hechos. En el caso de la solicitud de un tribunal internacional, aunque técnicamente
no se considera una extradición, el Estado tendrá la obligación de entregar al presunto
responsable, y ello podría suponer que “el extraditurus pierde garantías pues, en estos me-
dios de cooperación judicial, a diferencia de la extradición en los que nos encontramos con
una serie de garantías (non bis in ídem, prescripción, principio de legalidad, doble incrimi-
nación…), no es necesario el requisito de doble incriminación, teniendo en cuenta que nos
encontramos ante tipos de derecho internacional ampliamente reconocidos” (Martínez,
2015, p. 214).

DE-CO-23 425
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

2.2 Aut iudicare


La segunda modalidad que contempla el principio seria aut iudicare aut dedere, esto
es, prevalece la obligación de juzgar. En este caso, el Estado del iudex aprehensionis tiene
la obligación ipso facto de enjuiciar al autor de un crimen grave. Ahora bien, en el caso de
que hubiera recibido una solicitud de extradición, y decidiera no extraditar, estaría de nue-
vo obligado a enjuiciar, pues la extradición es una mera opción. Sin embargo, si el Estado
donde se encuentra el presunto responsable no recibe ninguna solicitud de extradición,
tiene la obligación de juzgar para dar así cumplimiento al principio aut iudicare aut dedere.
En ambas situaciones, tanto si recibe como si no una solicitud (o varias) de extradición,
enjuiciar es una obligación; por el contrario, extraditar es una opción. Y es que, ha señalado
la CDI que no estamos ante dos alternativas de igual valor (2016, p. 171), pudiéndose llevar
a cabo dicho enjuiciamiento por el Estado del iudex aprehensionis en ejercicio del principio
de JU. Así se confirmó por la sentencia de la CIJ en el asunto cuestiones relativas a la obliga-
ción de perseguir o extraditar (Bélgica v. Senegal) al señalar que “la extradición es una op-
ción que ofrece la convención al Estado, mientras que el enjuiciamiento es una obligación
internacional establecida en la Convención, cuyo incumplimiento genera la responsabilidad
del Estado por un hecho ilícito”9.
Ahora bien, la profesora Orihuela (2016, pp. 60-66) señala la importancia de distinguir
aquí si el principio aut dedere aut iudicare está recogido en una norma self executing o non
self executing, pues cada una tiene consecuencias diversa. Así, en el primer caso de las nor-
mas self executing, un ejemplo de ello serían los Convenios de Ginebra de 1949, no será ne-
cesario que el Estado parte posea un título jurisdiccional que le reconozca tal competencia
para enjuiciar, pues la norma habilita al Estado directamente para actuar; por el contrario,
en el segundo caso, las normas non self executing, recogidas por ejemplo en el Convenio
de la Haya de 1970, si necesitan de la existencia de normas internas que otorguen compe-
tencia y jurisdicción al Estado para investigar y enjuiciar, de forma que si no fuera así, se
verá en la obligación de extraditar al Estado o Estados requirentes o, incluso, a un tribunal
penal internacional que, como norma general, se trataría de la Corte Penal Internacional,
siempre y cuando su estatuto regulador así lo permitiera.
3. Conclusiones
Como hemos visto, la relación que existe entre el principio de jurisdicción universal y
el principio aut dedere aut iudicare es muy estrecha. El principio aut dedere aut iudicare,
incluido en los diversos tratados internacionales que se encargan de regular los crímenes
stricto sensu, es un medio optimo que propicia el ejercicio de la jurisdicción universal. Inclu-
so, algún autor ha puesto nombre a la relación existente entre ambos principios, jurisdic-
ción universal subsidiaria, señalando que “esta competencia universal subsidiaria se refiere
a aquellas cláusulas convencionales que autorizan, bien de forma expresa, bien de forma
implícita mediante la no exclusión de ninguna jurisdicción penal ejercida de conformidad
con la legislación nacional, el establecimiento en el ordenamiento interno de la competen-
cia universal, existiendo al respecto dos variantes en atención a que el presunto culpable se
encuentre o no en el territorio de la jurisdicción del Estado del foro. No obstante, el verda-
dero alcance de esta obligación solo resulta plenamente comprensible puesto en conexión
con las obligaciones facultativas dimanantes de la regla aut dedere aut iudicare” (Pérez,
2012, p. 72)

9 Cuestiones relativas a la obligación de perseguir o extraditar (Bélgica v. Senegal) (2012), CIJ (Sentencia de 20
de julio), párr. 95.

426 DE-CO-23
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Podemos concluir, por tanto, que pueden ejercer la jurisdicción universal de forma sub-
sidiaria tanto el Estado donde se encuentra detenido el presunto responsable, Estado del
iudex aprehensionis, como el Estado o Estados que solicitan la extradición del presunto
responsable, abriendo así el principio aut dedere aut iudicare una forma real y efectiva de
abordar el ejercicio de la jurisdicción universal y, aunque es cierto que el principio de juris-
dicción universal es más amplio que el principio aut dedere aut iudicare, puesto que “en
defecto de esa presencia, constituye título bastante para fundamentar una solicitud de
extradición” (así ocurrió, por ejemplo, en el asunto Pinochet), también es cierto que si esa
solicitud de extradición realizada con base en la JU recae sobre un nacional del Estado re-
querido, como hemos visto, lo más probable es que no se otorgue la extradición y deba, en
consecuencia, juzgar. Por lo que, si bien el ámbito de aplicación del principio de JU es más
amplio, en ocasiones, puede resultar más efectiva la aplicación del principio aut dedere aut
iudicare (Vallejo, 2015, p. 131).
Referencias
Martín Martínez, M. M. (2001). Jurisdicción Universal y Crímenes Internacionales. En Miami
Int’l & Comp. L. Rev. (pp. 171-187), vol. 9.
Martínez Alcañiz, A. (2015). El principio de justicia universal y los crímenes de guerra. Madrid:
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado – UNED.
Orihuela Calatayud, E. (2016). La jurisdicción universal en España. Murcia: Real Academia de
Legislación y Jurisprudencia de Murcia.
Pérez Cepeda, A. (2012). Principio de Justicia penal universal versus principio de Jurisdicción
penal internacional. En El principio de Justicia Universal: Fundamentos y límites (pp. 61-
101). Valencia: Tirant lo Blanch.
Quintero Olivares, G. y Morales Prats, F. (2010). Parte General del Derecho Penal, Pamplona:
Thomson Reuters Aranzadi.
Remiro Brotóns, A. (2007). La persecución de los crímenes internacionales por los tribu-
nales estatales: el principio de universalidad. En Derecho Internacional (pp. 491–516).
Valencia: Editorial Tirant lo Blanch.
Remiro Brotons, A. (2013). Malos tiempos para la justicia universal. En M. CH. Bassiouni,
J. Gomula, P. Mengozzi, J. G. Merrills y R. Nieto Navia (Eds.), The Global Community
Yearbook of International Law and Jurisprudence: Special Edition in Honour of Professor
Giuliana Ziccardi Capaldo. USA: Oxford University Press.
Sánchez Legido, A. (2004). Jurisdicción universal penal y Derecho internacional. Valencia:
Tirant lo Blanch.
Sosa Navarro, M. (2015). Aut dedere aut judicare. Eunomía. Revista en Cultura de la Legali-
dad, 8.
Vallejo Peña C. (2015). El estado de la jurisdicción universal en el Derecho Internacional y en el
Derecho interno español (Tesis doctoral). Universidad de Jaén, España.
Informe de la Comisión de Derecho Internacional (1996).
Informe de la Comisión de Derecho Internacional (2016).
Princeton Proyect on Universal Jurisdiction. (2001). Princeton University.

DE-CO-23 427
ECONOMÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Economía

Comportamientos peligrosos al volante:


un análisis en función del sexo, edad,
estado civil y nivel educativo

Eduardo Martínez Gabaldón1 Jorge Eduardo Martínez Pérez


Programa de Doctorado Interuniversitario en Economía (DECIDE); Facultad de Economía y Empresa; Campus de Espinardo;
1

30100, Murcia, España. eduardo.m.g@um.es


2
Departamento de Economía Aplicada, Facultad de Economía y Empresa, Campus de Espinardo,
30100, Murcia, España; jorgemp@um.es

La seguridad vial constituye un enorme problema de salud pública. Cada año mueren
más de un millón de personas en las carreteras a nivel mundial y muchas más son heridas,
algunas de ellos con problemas de salud a largo plazo. España no es ajena a este gran
problema. En 2016, más de 1810 personas resultaron fallecidas en las carreteras españolas
como consecuencia de un accidente de tráfico. Además, la tendencia descendente iniciada
en el año 2004 parece haberse roto en los últimos años.
Los accidentes de tráfico acarrean tres tipos de costes para la sociedad: coste económ-
ico directo (costes sanitarios, costes de reparación de vehículos, etc); costes económicos
indirectos (pérdida en la producción debido al fallecimiento o incapacidad temporal/per-
manente prematura) y costes humanos (la tristeza y dolor experimentada por la familia,
amigos y sociedad). Además de los costes económicos, también se deben tener en cuenta
la pérdida de salud, entendida ésta como la diferencia entre el estado de salud antes del
accidente y posterior al mismo.
En la literatura se han identificado tres posible causante de un accidente: factor huma-
no (género, edad, estado civil, actitud ante el riesgo, etc); factor medioambiental (diseño
y condiciones de la carretera) y factor vehículo (cualquier fallo o defecto en el diseño del
vehículo). Los accidentes suelen ser una combinación de uno, dos o tres factores, si bien el
factor humano es el que está presente en la mayoría de ellos.
Dentro del factor humano, la actitud o comportamientos al volante juega un papel fun-
damental en explicar los accidentes de tráfico. Por ejemplo, el exceso de velocidad fue la
causa del 24% de los accidentes mortales en el año 2015. Dado esta circunstancia, el objetivo
de esta exposición oral es analizar la relación existente entre diferentes comportamientos
al volante peligrosos (exceso de velocidad, consumo de alcohol al volante, uso del cinturón
de seguridad, etc) y diversas variables socio-demográficas. Para ello, realizaremos dos ti-
pos de estudios: un análisis t-test de independencia o ANOVA con el objetivo de definir
diferencias entre grupos; y un análisis múltiple usando un modelo logit con el objetivo de
estimar la relación existente entre los diferentes comportamientos peligrosos al volante y
las variables soció-demograficas. La base de datos usadas en este artículo es obtenida del
barómetro de Mayo de 2016 elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas.
Cuatro grupo de conductores de alto riesgo fueron identificados: hombres, jóvenes, sol-
teros y con estudios secundarios o superiores. Primero, hombres fueron más probables
a exceder el límite de velocidad y conducir después de beber alcohol. Segundo, jóvenes
conductores eran más propensos a usar el teléfono móvil, radio o GPS al volante y exceder
EC-CO-04 431
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

el límite de velocidad. Tercero, gente soltera era más probable a conducir después de
consumir alcohol; Finalmente, persona con estudios secundarios y superiores eran más
proclives a participar en comportamientos peligrosos al volante, excepto para el uso del
cinturón de seguridad.
Una vez identificado los grupos potencialmente peligrosos es necesario diseñar, im-
plementar y evaluar políticas públicas para reducir estos comportamientos. En este sen-
tido, existen numerosas políticas llevadas a cabo en otros lugares como el programa “Al-
cohol-free on the road”, “resilience-focused program”, “gradual driving license”, etc; Un
inconveniente de estos programas es su coste-efectividad. Recientemente, ha surgido el
término “nudge” y su posible aplicación a la seguridad vial: Most of Us Wear Seatbelts
Campaign y MOST of Us Prevent Drinking and Driving Campaign (normas sociales) Default
Activation of Intelligent Speed Adaptation” (efecto opción por defecto); Speed reduction
markings (efecto Priming), etc.

432 EC-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Economía

Preferencias sociales y valoración económica


de los costos ambientales en la Región Oeste
del Lago de Cuitzeo, Michoacán, México

Rafael Trueba1, Carlos F. Ortiz-Paniagua2 y José M. Marínez-Paz3


Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Gral. Francis-
1

co J. Múgica S/N, Felicitas del Río, 58040 Morelia, Michoacán, trueba_59@hotmail.com; 2 Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Gral. Francisco J. Múgica S/N, Felicitas del Río,
58040 Morelia, Michoacán, carlinortizpaniagua@gmail.com; Universidad de Murcia, Instituto Universitario del Agua y el
Medio Ambiente, Campus Universitario Espinardo, 30100 Murcia. jmpaz@um.es

Resumen
Uno de los problemas sociales y ambientales más recientes son los conflictos ecológi-
cos y distributivos causados ​​por las externalidades. En Michoacán, México se encuentra el
Lago de Cuitzeo, el cual presenta un proceso de degradación ecológica en el vaso Oeste
del Lago durante la mayor parte del año. Esta situación tiene consecuencias directas en la
salud de la población, por el levantamiento de tolvaneras que arriban a los municipios ri-
bereños de Cuitzeo, Huandacareo, Chucándiro y Copándaro, ocasionando que la población
incurra a costos económicos para evitar una externalidad negativa. Esta investigación tiene
el propósito de estimar la valoración económica de la misma, mediante la construcción de
un modelo para evaluar económicamente la salud poblacional debido a la llegada de tor-
mentas de polvo en la Región.
En este contexto, el estudio parte del enfoque teórico de la economía ambiental y des-
cribe el método de valoración contingente (MVC). Éste es útil para la valoración económica
de las medidas de restauración, así como una herramienta muy importante para la partici-
pación pública de las personas. Además, este trabajo busca determinar la disposición de la
población ribereña a aceptar una compensación (DAC) por la disminución de su bienestar
derivada de las externalidades. Las variables utilizadas se ubican en las dimensiones: 1)
condiciones socioeconómicas, 2) costo de oportunidad de no habitar el área y 3) un pará-
metro de productividad. Esta información tiene como objetivo proporcionar elementos de
gestión ambiental para el establecimiento de mecanismos de compensación y restauración
que conduzcan a reducir los costos futuros frente al problema analizado..
Introducción
La economía ambiental trata el estudio de los problemas ambientales con la perspectiva
e ideas analíticas de la economía. Esta rama de la ciencia económica estudia cómo y por
qué “las personas”, empresas, organizaciones o agencias gubernamentales, etc. toman
decisiones sobre el uso de recursos naturales valiosos” (Field, 1996:1). Un ejemplo de éstos
se encuentra en aquellos que son indispensables en la vida cotidiana de una persona, que
normalmente se ven como recursos de uso común, pero poco valorados en la práctica,
como el agua de un lago y las externalidades negativas que puede causar la ausencia o de-
terioro de éste en la salud de poblaciones ribereñas, así es el caso que ocurre actualmente
en la Región Oeste del Lago de Cuitzeo (ROLC). Por ello, esta ponencia tiene por objetivo
presentar un análisis descriptivo de frecuencias en cuanto a las preferencias sociales de
los habitantes de la zona de estudio por recibir una compensación económica ante el daño
que sufren, y a su vez, la disposición que tienen para pagar por realizar acciones de recupe-

EC-CO-06 433
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ración ambiental en el lacustre. Esto permitirá en otra etapa de la investigación construir


modelos que valorarán económicamente la salud poblacional por el arribo de tolvaneras en
el sitio de análisis y se evaluarán mecanismos de restauración.
Materiales y métodos
(Steven, 1975)El LC se localiza en México al sureste del estado de Guanajuato y al noroe-
ste del estado de Michoacán. Se ubica en las coordenadas extremas del sistema de proyec-
ción cartográfica Universal Transversa de Mercado (UTM) 0256900 E; 2203132 N y 0307561
E y 2202055 N. El lago abarca los municipios de Huandacareo, Chucándiro, Copándaro de
Galeana, Santa Ana Maya, Zinapécuaro y Álvaro Obregón en Michoacán y Acámbaro en
Guanajuato (Chacón et al., 2007).
La región de estudio está compuesta por los municipios ribereños perjudicados directa-
mente por las externalidades negativas en relación al deterioro ambiental del lacustre,
estos son: Copándaro, Cuitzeo, Chucándiro y Huandacareo. La ubicación de la zona de estu-
dio se encuentra en la parte noroeste del estado Michoacán. La extensión territorial de la
región es de 685.96, esto representa para el estado de Michoacán únicamente el 1.17% de
la superficie, siendo el municipio de Cuitzeo el que aporta mayor número de kilómetros
registrando de cifra de 225.17.
El foque metodológico de esta investigación se fundamenta en la aplicación del método
de valoración contingente (MVC). Éste se distingue por ser el único método directo o hi-
potético de la economía ambiental para generar un estudio como el que se está desarrol-
lando. En otras palabras, de los métodos indirectos u observables éste tiene como objetivo
que las personas declaren sus preferencias con relación a un determinado bien o servicio
ambiental, en lugar de realizar estimaciones sobre la base de conductas que se observan
en el mercado.
En esa dirección, se elaboró y se aplicó en campo un cuestionario piloto previo a la rea-
lización del instrumento definitivo para detectar las fallas que éste podría presentar. Todo
esto con la finalidad de simular de un mercado hipotético para determinar las correlacio-
nes entre las variables de estudio y calcular el valor económico que se pretende. Con el
objetivo de acotar el universo de estudio, la unidad de análisis fue la vivienda y la infor-
mación se recolectó en las localidades que se ven más afectadas por las tolvaneras. Las
localidades son; Jéruco (206 casas habitadas), Doctor Miguel Silva (218 casas habitadas) y
Capacho (422 casas habitadas). Se procedió a calcular una muestra representativa para una
población finita mediante la siguiente fórmula:
En donde: n= tamaño de la muestra, N= universo de análisis, e= error, z= grado de con-
fianza p=probabilidad a favor (0.5) q=probabilidad en contra (0.5) pq=0.25. Entonces, el
resultado fue de 266 cuestionarios, éstos se estratificaron como a continuación se indica:
Localidad 1 Jéruco 206 (24.3%)= 64.68, acotado a una cantidad cerrada de 65. Localidad 2
Doctor Miguel Silva 218 (28.5%.)= 68.45, acotado a una cantidad cerrada de 68. Localidad 3
Capacho 422 (49.9%)= 132.50, acotado a una cantidad cerrada de 133.
El instrumento se divide en 6 secciones y contiene cuarenta preguntas de las cuales vein-
tidós son cerradas y diecinueve abiertas. También se elaboró un folleto explicativo sobre
los principales elementos del cuestionario, con el objetivo de que el entrevistado tuviera
mayor vinculación con lo que se le preguntaría. La primera sección del instrumento hace
referencia al conocimiento de la problemática general actual que hay en relación al medio
ambiente, dando la oportunidad de conocer el grado de preocupación que tienen los indi-

434 EC-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Economía

viduos entrevistados. El segundo apartado indica los costos defensivos a los que incurre
el entrevistado por la externalidad negativa derivada del deterioro del lago. En específico,
se abordan los costos en asistencias médicas, medicinas, hospitalizaciones y tapabocas.
Aunado a ello, se mencionan las enfermedades que sufre la población por el arribo de las
tolvaneras y los días laborales que pierden por ello.
La tercer parte está encaminada a determinar la valoración económica por la pérdida del
bienestar en salud que están sufriendo los habitantes de la región. Los cuestionamientos
van dirigidos para obtener la disposición de las personas por obtener una compensación
económica, teniendo como vehículo de pago un vale de gastos médicos o farmacéuticos y
que será destinado para sufragar los costos en salud ante daño que les genera el deterioro
ambiental del lago. Es necesario resaltar que las preguntas de este bloque están plante-
adas de forma mixta, se comienza con un formato binario y se continúa con uno abierto.
En la sección cuatro se incluye la valoración económica por la disposición o no a pagar del
entrevistado para realizar algunas acciones orientadas a la recuperación ambiental del lago
de Cuitzeo y a disminuir las tolvaneras. Como se hizo anteriormente, estas preguntas tam-
bién se plantearon de forma dicotómica. En donde la persona podía responder si estaría
dispuesto a pagar o no una cantidad de dinero mensual durante el periodo que arriba el
polvo, mediante el recibo de agua que llega a su hogar.
En la quinta parte se incluye un aspecto que está fuera de la valoración en económica
en términos de DAP o DAC, es el compromiso ecológico de los habitantes para el mejora-
miento ambiental del lacustre. Este bloque se desarrolla con base en los trabajos científicos
realizados por Maloney (1975), los cuales buscan conocer las inquietudes que pueden pre-
sentar los entrevistados en cuanto a su conciencia ambiental. Se leyó a las personas 6 afir-
maciones con las que debían contestar lo más sincero posible. Los temas eran compromiso
ecológico afectivo, compromiso ecológico verbal y compromiso ecológico real. Con base
en la escala Likert (Steven, 1975) del 1 al 5, en donde el valor 1 indicaba estar en desacuerdo,
3 era posicionamiento neutral y 5 hacia mención a estar deacuerdo, ellos podían responder
lo que pensaran al respecto. La sexta parte aborda la información socioeconómica de los
entrevistados, haciendo énfasis en la edad, sexo, tamaño de la familia, grado de estudios,
años viviendo en la localidad, años viviendo en su casa, propiedad de la casa, dedicación,
cantidad promedio de personas que trabajan en la familia, días de trabajo a la semana, ho-
ras de trabajo al día, ingreso mensual particular e ingreso mensual familiar.
Resultados
Después de capturar la información que se recolectó en campo aplicando el cuestiona-
rio, se realizó un análisis descriptivo mediante frecuencias, obteniendo los siguientes resul-
tados preliminares, quedando pendiente la modelación probit o logit. De 266 personas que
fueron entrevistadas el 88% considera que el cambio climático es un tema muy importante.
En cuanto a la mala gestión/escasez del agua 87% de los habitantes creen que es muy im-
portante. El siguiente tema fue la degradación del entorno natural, 95% de las personas opi-
naron que es muy importante, resaltando en particular la contaminación y disminución de
recurso hídrico en el lacustre. En esa dirección, la producción y mala gestión de residuos,
resulta ser muy importante para los habitantes registrando 83%.
La preocupación de los entrevistados en cuanto al proceso de contaminación del lago y
la probabilidad de que desaparezca en un futuro, convirtiéndose en un foco de infecciones
para ellos. Siendo notoria la incertidumbre que tienen en cuanto al tema, ya que 98% eligie-
ron la respuesta mucho. En la charla se comentó que esto ya está pasando en la actualidad,

EC-CO-06 435
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

pero no es algo que suceda constantemente cada año y el miedo existente es porque se
puede convertir en un comportamiento permanente la desecación total. Lo anterior, se
vinculan con el grado de conocimiento que tiene la población en cuanto a la problemática
del estudio, donde 61% conocen algo sobre el tema y 32% de los habitantes entrevistados co-
nocen bastante sobre el tema. Es muy importante la vinculación del gobierno federal para
resolver la problemática, así lo consideraron el 85% de los entrevistados, éstos comentaron
que la participación de este agente es necesaria para que cualquier estrategia diseñada
a favor del lago pueda contar con recursos etiquetados. El gobierno estatal y municipal,
también se consideran muy importantes, registrando el primero 84% y el segundo 80%, sin
embargo, la desconfianza que tiene la gente por ellos se percibe, ya que mencionan la nula
intervención que han tenido para responder ante la problemática de las tolvaneras y en
general por la contaminación del lago.
La cantidad promedio de personas que se enferman con mayor frecuencia en un hogar
cuando se presentan las tolvaneras está en un rango de 2 (29%) a 3 (18%). Siendo las en-
fermedades respiratorias y oftalmológicas las que tienen mayor incidencia. Las primeras
oscilan entre 1 (28%) y 2 (30%) casos por vivienda. Las segundas también registran 1 (14%) y 2
(9%) observaciones. Además de esto, la población también está resultando perjudicada por
cuestiones estomacales, alergias en la piel y dolores de cabeza. Ellos argumentaron que
estos síntomas están vinculados al polvo porque únicamente los resienten sobre los prime-
ros 4 meses del año, periodo en donde se presenta el arribo de éste a las localidades. Otro
aspecto mencionado fue que los familiares provenientes de Estados Unidos se enferman
con mayor facilidad cuando están de visita en la localidad porque no estan acostumbrados
al problema. Por lo anterior, 80% de los entrevistados han tenido la necesidad de asistir a
consulta médica por las enfermedades mencionadas, con una frecuencia de 1 (21%) a 2 (29%)
ocasiones, resaltando que hay casos en donde van hasta 15 veces durante la presencia del
polvo. El costo promedio cuatrimestral que esto tiene es $706 porque la mayoria de las
personas no cuenta con servicios médicos públicos que los apoyen y se ven en la necesidad
de acudir a médicos privados. Aunado a ello, el costo promedio por cuatrimestre de las me-
dicinas para contrarrestar esas enfermedades es $785. Afortunadamente, la mayoria de los
habitantes entrevistados (98%) no han tenido necesidad de estar hospitalizados por estas
causas, sin embargo, hay 5 registros (2%) de personas que si acudieron por ello, presentado
un rango de costos que va $2,000-5,000. Por otro lado, 94% de la población interrogada se
ve en la necesidad de usar tapabocas por el arribo de las tolvaneras, generando un costo
promedio cuatrimestral de $155.
En este orden de ideas, 46% de los entrevistados han dejado de trabajar por las tolva-
neras o las enfermedades, perdiendo en promedio por cuatrimestre 27 días de trabajo. Sin
embargo, hubo comentarios en donde se indicaba que en ocasiones extremas se pierden
hasta 72 días. Los habitantes de las localidades recuerdan que las tolvaneras es un proble-
ma que se presenta desde el año 1960 por el periodo de estiaje anual, pero se ha vivido con
mayor intensidad a partir del año 2000 (42%).
Ahora bien, en cuanto a la valoración económica por la pérdida del bienestar en salud
que están sufriendo los habitantes de la región, se identifica que el 92% de los interrogados
tiene disposición para obtener una compensación económica mediante un vale de gastos
médicos a cambio del daño que les ocasiona el deterioro ambiental del lago por el arri-
bo de las tolvaneras. La cantidad mínima que aceptarían está en un rango de $500 (21%)
a $1000 (40%). Los entrevistados consideran que los principales motivos para aceptar tal
cantidad de dinero son porque: creen apropiado que la compensación se haga mediante el

436 EC-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Economía

vale (63%), evitaría un gasto extra en salud (68%) y es tema prioritario para la zona de estu-
dio (61%). En contra parte, el 8% de las personas que no aceptaría la compensación planteó
que los motivos de su decisión son: porque no soluciona el problema, no consideran apro-
piado que el pago se realice como se menciona y la propuesta tiene falta de credibilidad.
Entonces, se analizaron algunas acciones para tratar de fomentar el saneamiento del lago
y reducir el problema de las tolvaneras, en donde las personas consultadas consideraron
muy urgente lo siguiente; ampliar la infraestructura de plantas de tratamiento para agua
residual (92%), reforestar en zonas fundamentales de la cuenca (95%), implantar vegetación
en zonas fundamentales de la ribera del lago (97%), implementar sistemas eficientes para la
captación de agua (85%) y en segundo plano, disminuir la utilización de agroquímicos en la
cuenca (82%), elaborar el compostaje de los desechos urbanos y rurales (67%) y crear relle-
nos sanitarios intermunicipales apegados a las normas ambientales (62%).
En esa orientación, los entrevistados (60%) si tienen la disposición de contribuir con una
aportación económica mensual mediante el recibo de agua para realizar alguna de las ac-
ciones mencionadas. La cantidad máxima que pagarían se encuentra en un rango de $50 a
$100. Los principales motivos son: tener la disponibilidad del lago para futuras generacio-
nes (51%), para mejorar las condiciones de salud (51%), están a favor de la conservación y
restauración del lago (50%), para tener la disponibilidad de disfrutar el panorama del lago
si se restaura (45%) y porque viven cerca de la zona dañada (44%). En segundo término,
para que las actividades económicas no se resientan (38%) y porque su nivel de ingreso les
permitiría pagar esa cantidad (33%). Por otro lado, el 40% de la población interrogada no
estaría dispuesta contribuir y los principales motivos son: el gobierno es quien debe apor-
tar los fondos para mejorar el lago y disminuir las tolvaneras (37%), su nivel de ingreso no
permitiría pagar (35%), y porque existe la incertidumbre de que el dinero se destine para
otros fines (20%).
En cuanto al compromiso ecológico afectivo, los interrogados están deacuerdo (96%) en
cuanto al enojo que tienen porque las autoridades gubernamentales no hacen nada para
controlar la degradación ambiental del Lago de Cuitzeo. También están en desacuerdo
(96%) con la afirmación de que nunca les ha afectado el deterioro ambiental del mediante
las tolvaneras y piensan que se exagera con el tema, esto porque el problema es evidente
casi cada año. Haciendo hincapié en el compromiso ecológico verbal los habitantes entrevi-
stados están deacuerdo (88%) en que participarían en programas de voluntariado ambien-
tal que se oferten en la Cuenca de Cuitzeo y en un punto neutro (44%) en cuanto utilizar
productos menos contaminantes aunque estos cuesten más. Abordando el compromiso
ecológico real la población sondeada, 75% no está al pendiente de las propuestas ambien-
tales que ha realizado el partido al que votaron en las últimas elecciones, sin embargo, se
argumentaba que esto ocurre porque no se ha hecho nada. También resalta que 86% de
los habitantes monitoreados no utilizan detergentes, jabones u otros productos biodegra-
dables, en la mayoría de los casos desconocen en qué consisten éstos.
Las características socioeconómicas de los entrevistados son las siguientes: tienen una
edad promedio de 49 años, se cuestionó a 209 hombres y 57 mujeres. La cantidad de ha-
bitantes promedio es de 4. El grado de estudios oscila entre la primaria (30%) y secundaria
(32%). Los años en promedio que tienen viviendo en la localidad son 46 y en su vivienda 31.
Se dedican al comercio (34%), a la construcción (28%), al campo (10%) y a otras actividades
(15%), en donde destacan los trabajo de empleada doméstica, artesano en carrizo, músico,
etc. En la familia trabajan entre una (26%) o dos (5%) personas a parte de la persona respon-
sable de la vivienda. Trabajan alrededor de 6 (30%) y 7 (48%) días a la semana y en un rango

EC-CO-06 437
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

de 7 (22%) u 8 (35%) horas al día. El ingreso mensual personal es menos de $2,000 y el fami-
liar en un rango de $2,000-4,000.
Conclusiones
El costo defensivo total al que incurre una familia por hogar en un cuatrimestre por el
arribo de las tolvaneras es $1,645. Distribuidos en: costo promedio cuatrimestral en consul-
tas médicas ($706), costo promedio cuatrimestral en medicinas ($784) y costo promedio
cuatrimestral en tapabocas ($155). En estos términos, hay una disminución en la productivi-
dad laboral por el arribo del polvo, perdiéndose 27 días en promedio durante un cuatrimes-
tre por el deterioro ambiental que presenta el LC.
Existe una DAC por los habitantes entrevistados mediante un vale de gastos médicos
para solventar los costos defensivos que están sufriendo por la pérdida de bienestar en
salud atribuido a la externalidad negativa del arribo de las tolvaneras. La cantidad mínima
que aceptarían está en un rango de $500-1000 Los principales motivos para aceptar la ayu-
da económica son porque evitaría un gasto extra en salud y se necesita el apoyo en la zona.
Según los consultados, las acciones que tienen prioridad para implementarse en búsqueda
de fomentar el saneamiento del lago y reducir las tolvaneras son: ampliar la infraestructura
de plantas de tratamiento para agua residual y reforestar e implantar vegetación en zonas
estratégicas de la cuenca pero haciendo más énfasis en el lago. La vegetación y los árboles
deben obedecer a las características específicas que posee el suelo degradado.
Existe una DAP por los entrevistados para contribuir con un monto económico para rea-
lizar alguna de las acciones mencionadas, la cantidad máxima está en un rango de $50-100.
Los principales motivos para realizar la contribución mediante el recibo de agua son: para
mejorar la salud, porque están a favor de la conservación y restauración del lago y por
disfrutar del panorama del lacustre si se restaura. El compromiso ecológico afectivo de los
interrogados es alto al igual que el compromiso ecológico verbal. Sin embargo, el compro-
miso ecológico real es bajo. Esto pone de manifiesto que existe un compromiso afectivo y
verbal por parte de los entrevistados y cierta disposición a modificar comportamientos por
mejoras ambientales, aunque en la práctica no se llevan a cabo estas ideas.
Referencias
Bravo-Espinosa, M., Barrera-Camacho, G., Mendoza, M., Sáenz, T., Bahena-Juárez, F., &
Sánchez-Martínez, R. (2012). Contribuciones para el desarrollo sostenible de la cuenca
del Lago de Cuitzeo, Michoacán. México: Centro de Investigaciones sobre Geografía
Ambiental.
Chacón, A., Rosas, C., y Alvarado, J. (2007). El lago de Cuitzeo. En G. de la Lanza, Las aguas
interiores de México (págs. 304-360). México D.F.: AGT.
Fernández, P., Sommer, I., Cram, S., Ponce de Léon, C., Díaz, C., y Becerra, V. (2010). El Lago
de Cuitzeo: Elementos contaminantes al interior del lago. En S. Cram, L. Galicia, y I.
Isadre, Atlas de la Cuenca del Lago de Cuitzeo: Análisis de su Geografía y Entorno Socio-
ambiental (págs. 246-249). México: UNAM-UMSNH.
Field, B. (1996). Enviromental economics. Santafé de Bogota : McGRAW-HILL.
INEGI (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexica-
nos. México.
INEGI (2010). Censo de Población y Vivienda. Obtenido de http://www.beta.inegi.org.mx/
proyectos/ccpv/2010/
Maloney, W. (1975). “Un estudio exploratorio sobre las variables psicográficas que influyen
en el comportamiento”. Revista de Economía y Empresa. Nº 50. Vol. XXI.

438 EC-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Economía

Riera, P. (1995). “Manual de Valoración Contingente”. Instituto de Estudios Fiscales. Ma-


drid.
Secretaria de Salud en Michoacán (2005-2015). Jurisdicción Sanitaria N°1 Morelia. Carpeta
Básica. Coordinación y evaluación y Estadística.
Stevens, S. (1975). “Psychophysics”. New York: John Wiley & Sons.
SUMA (2008). Saneamiento integral para impulsar el desarrollo agropecuario y social en la Cuenca del Lago
de Cuitzeo. Morelia, Miachoacán, México.

EC-CO-06 439
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Valoración económica de los servicios


de regulación en el agro-ecosistema de la
Cuenca del Segura
J. Á. Zabala1, J. M. Martínez-Paz2, F. Alcón1
1
Departamento de Economía de la empresa, Universidad Politécnica de Cartagena,
joseangel.zabala@upct.es, francisco.alcon@upct.es
2
Instituto del Agua y el Medio Ambiente (INUAMA), Universidad de Murcia, jmpaz@um.es

Resumen
Los servicios ecosistémicos (SE) proporcionados por todo agro-ecosistema pueden defi-
nirse como los impactos en el bienestar humano derivados de su función en la provisión de
alimentos (SE de provisión), generación de beneficios socio-culturales (SE culturales) o re-
gulación ambiental (SE de regulación) (MA, 2005). Estos últimos engloban todos aquellos
procesos ambientales que revierten en la capacidad del ecosistema para regular el clima,
los ciclos hídrico y del carbono, la erosión o la calidad del suelo (Hein et al., 2006). En un
contexto de cambio climático como el actual, la regulación del clima –entendida como la
capacidad del agro-ecosistema para absorber y fijar dióxido de carbono (CO2) atmosférico
(Peled, et al., 2018)– se convierte en un SE prioritario.  Así, el primer paso para garantizar
una óptima provisión de este SE pasa por valorar los beneficios que se derivan del mismo,
de modo que las políticas agrarias puedan llevar a cabo una distribución de recursos efi-
ciente y sostenible en aras del bienestar social.
Conjuntamente, si se tiene en cuenta que la incorporación de agua de riego a los cultivos
condiciona la provisión de SE por parte de los agro-ecosistemas de secano y regadío, el reto
es doble, pues requiere también la valoración de los beneficios derivados de los aportes
de agua en la agricultura. De este modo, las políticas de distribución de recursos hídricos
adquieren una nueva dimensión potenciando los impactos sobre el bienestar humano de
los ecosistemas agrarios.
En este contexto, el objetivo de este trabajo es valorar económicamente la provisión de
SE de regulación por parte del ecosistema agrario de la Cuenca del Segura. Para ello, se ha
tomado de referente el cultivo del limonero como principal leñoso en las zonas de regadío.
De forma paralela, se ha valorado la provisión de SE de regulación en el almendro de seca-
no, cultivo leñoso de referencia en ausencia de riego. Así, además de valorar globalmente
la provisión de SE de regulación en la Cuenca del Segura, se pueden comparar las diferen-
cias entre los sub-sistemas regadío y secano, y, con ello, analizar la contribución del agua
de riego en la provisión de dichos servicios.
Para alcanzar tal objetivo, se calculará el balance de carbono de cada cultivo, como indi-
cador del servicio de regulación climática de la agricultura. Éste será medido primeramente
en términos físicos, a través de la diferencia entre captura y emisión de dióxido de carbono
por parte de cada cultivo, para, posteriormente, ser valorado de forma económica.

440 EC-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Economía

Materiales y métodos
Área de estudio

La Cuenca del Segura representa el área de estudio global. No obstante, a lo largo de la


misma se pueden distinguir dos zonas de regadío bien diferenciadas: regadío tradicional
y regadío modernizado, en relación a su trayectoria histórica en la gestión de los recursos
hídricos. En base a esta diferenciación se han tomado en cuenta, respectivamente, dos
regiones de estudio: Valle de Ricote (VR) y Campo de Cartagena (CC). Asimismo, dentro de
cada una de ellas, se han considerado los cultivos leñosos más representativos de regadío
y secano, como son el limonero y el almendro, respectivamente. Ello ha dado lugar a cuatro
casos de estudio concretos: limonero en VR (L_VR), limonero en CC (L_CC), almendro en
VR (A_VR) y almendro en CC (A_CC), sobre los que valorar el nivel de provisión de lo SE de
regulación.
Para cada estudio de caso, se han obtenido datos de actividad a través de entrevistas
directas con agricultores con el objetivo de conocer las prácticas de cultivo y las caracte-
rísticas de las explotaciones y así poder generar el comportamiento medio por región y
cultivo. Se dispone, por tanto, de una muestra de 4 explotaciones para cada región en el
caso del limonero, y de 3 en el almendro, cuyas observaciones corresponden a la campaña
agrícola 2016/2017.
Balance de carbono

Para cada cultivo y región, se pretende cuantificar el balance de carbono como sigue:
Bi = Ri – Ei (1)
Donde, Bi = balance de carbono del cultivo i
Ri = Remoción de carbono del cultivo i
Ei = Emisiones de GEI (huella de carbono) asociadas al cultivo i

De esta forma, si Bi> 0 se puede considerar al cultivo i como un sumidero neto de CO2,
mientras que si, por el contrario, Bi< 0 la actividad agrícola analizada actuaría como emisora
de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera.
Como se aprecia en la ecuación (1), el cálculo del balance de carbono de un cultivo re-
quiere de la previa estimación de la remoción de carbono realizado por el mismo, así como
de las emisiones de GEI debidas al propio proceso productivo.
-Remoción de carbono (Ri): comprende la absorción de CO2 de la atmósfera debido
a los procesos fotosintéticos realizados por el cultivo i. Ésta depende de múltiples
variables, tales como las condiciones edafoclimáticas y las prácticas de cultivo, de ahí
que sea necesario que los valores empleados se corresponden con estudios lo más
próximos posibles a los casos aquí analizados. Por ello, la fuente de referencia ha
sido el trabajo realizado por Mota et al. (2011) en el marco del proyecto Less CO2, en
la Región de Murcia.
-Huella de carbono (Ei): engloba el total de emisiones de GEI necesarias para producir
un producto. En este trabajo se han considerado tres GEI: dióxido de carbono (CO2),
óxido nitroso (N2O) y metano (CH4). El cálculo de la huella de carbono se ha realiza-
do desde una perspectiva de análisis del ciclo de vida en su versión más simplificada
(“from candle to farm gate”), que tiene en cuenta todas las emisiones de GEI desde
la fabricación, transporte y aplicación de los inputs hasta que el producto sale de la
explotación agrícola, incluyendo la gestión de los residuos producidos directamente

EC-CO-07 441
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

por el propio cultivo (restos de poda y de recolección, principalmente). De esta for-


ma, la huella de carbono de un cultivo no es más que la suma de las emisiones asocia-
das a cada una de las fuentes consideradas. Su cálculo se realiza a partir de los datos
de actividad de cada cultivo, a los cuales se les aplica un correspondiente factor de
emisión (FE). Los resultados son expresados en términos de kg CO2eq ha-1.
Método de valoración

Para valorar económicamente los SE de regulación climática de la agricultura se ha se-


guido el método de los costes evitados. En este sentido, se entiende que el valor de la
remoción de carbono ejercida por los cultivos representa el coste evitado en reducir las
emisiones de CO2 en otros sectores. Éste se ha obtenido a partir del precio de mercado de
los derechos de emisión de GEI.
Análisis estadístico

Con el fin de analizar si existen diferencias significativas en los valores de los SE de re-
gulación entre cultivos y regiones, se ha llevado a cabo un análisis de varianza (ANOVA),
seguido de comparaciones a pares mediante el test de Tukey-Kramer. Para comprobar la
idoneidad de estas pruebas se ha corroborado la normalidad de la distribución través de
un contraste de Shapiro-Wilk, así como su homocedasticidad mediante el test de Levene.
Resultados
Fruto de los procesos de encuesta directa con agricultores y tras analizar n=4 explo-
taciones de limonero y m=3 explotaciones de almendro en cada una de las regiones de
estudio, se obtienen los siguientes valores medios en relación a las características de las
explotaciones y las prácticas de cultivo (Tabla 1).

Tabla 1. Datos de actividad medios por cultivo y región.


Unidad ha-1 L_CC L_VR A_CC A_VR
A. Input
Árboles nº 274 336 196 215
Mano de obra h 538,0 619,0 65,7 54,8
Diesel L 212,9 100,5 155,5 150,5
Agua de riego m3 6.198,8 4.615,3
Electricidad kwh 6.322,7 4.121,4
Fertilizantes sintéticos
N kg 185,3 78,3 42,3
P2O5 kg 79,8 27,5 66,3
K2O kg 88,7 51,3 42,3
Estiércol (ovino) kg 600
Fitosanitarios
Insecticidas kg p.a.1 2,4 2,5 3,6 2,7
Herbicidas kg p.a. 3,2 0,9
Fungicidas kg p.a. 0,6 3,9
Maquinaria h 18,4 13,5 13,9 16,3
B. Output
Producción kg 50.150 34.500 90 233
1
p.a.: principio activo

442 EC-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Economía

A partir de los datos de actividad de cada explotación se puede calcular su correspon-


diente huella de carbono (Tabla 2), como paso previo a estimar el balance de carbono.

Tabla 2. Factores de emisión (FE) y Emisiones GEI según cultivo y región.

Emisiones GEI (kg CO2eq/ha)


kg CO2eq
Actividad/Input FE
Unidad -1
L_CC L_VR A_CC A_VR

(i) Emisiones de GEI debidas al uso de combustibles fósiles y electricidad

Electricidad Kwh 0,150a 948,4 618,2


Diesel L 2,722b 579,4 273,3 423,2 409,6

(ii) Emisiones de GEI procedentes de la producción, transporte y almacenamiento de


agroquímicos

Fertilizantes
N kg N 1,300c 240,9 101,8 55,0

P2O5 kg P2O5 0,200c 16,0 5,5 13,3

K2O kg K2O 0,150c 13,3 7,7 6,3

Fitosanitarios

Insecticidas kg p.a. 5,100c 12,3 12,6 18,4 13,5

Herbicidas kg p.a. 6,300c 20,1 5,4

Fungicidas kg p.a. 3,900c 2,5 15,4

(iii) Emisiones de N2O del suelo debidas a la aplicación de fertilizantes ricos en N

Emisiones directas de N2O


kg N 4,683d 867,9 366,7 212,4
(fertilizantes y estiércol)
Emisiones indirectas
de N2O por lixiviación y kg N 1,054d 195,3 82,5 47,8
escorrentía de N
Emisiones indirectas de N2O por deposición
atmosférica de N volatilizado como NH3 y NOx
Fertilizante sintético kg N 0,468d 86,7 36,6 19,8

Estiércol kg N 0,937d 2,9

(iv) Emisiones procedentes de la producción de maquinaria agrícola


Maquinaria agrícola L Diésel 0,392b,e 83,4 39,4 60,9 59,0

EC-CO-07 443
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

(v) Emisiones procedentes de la gestión de los residuos del cultivo

Emisiones directas de N2O


kg N Residuos
por la incorporación de 4,683d,f 267,0 18,4 0,4 1,1
incorporados
residuos al suelo
Emisiones indirectas
de N2O por lixiviación
kg N Residuos
y escorrentía de los 1,054d,f 60,1 4,1 0,1 0,2
incorporados
residuos incorporados al
suelo
Emisiones directas de N2O
kg N Residuos
y CH4 por la quema de 0,088d,f 138,3 17,4 45,0
quemados
residuos

Total 3.390,7 1.710,5 523,0 901,3

Nota: Superíndices indican la fuente de los FE: a Iberdrola (2017); b MAPAMA (2017); c Lal (2004); d IPCC (2006);
e
Maraseni et al. (2012); f MAPAMA (2014).

A raíz de los resultados mostrados en la Tabla 2, los principales factores que determinan
la huella de carbono de cada cultivo están relacionados con la aplicación de fertilizantes ri-
cos en N, la electricidad consumida en su fertirrigación y el empleo de combustibles fósiles
en las tareas mecanizadas.
La Tabla 3 incorpora el carbono absorbido por cada cultivo, de modo que resume el
balance de carbono según caso de estudio. Su signo positivo revela que los cultivos de
limonero y almendro actúan como sumideros netos de carbono en la Cuenca del Segura,
generando un SE de regulación climática positivo.

Tabla 3. Remoción, Emisión y Balance de carbono por cultivo y región.


Unidad L_CC L_VR A_CC A_VR
Ri* kg CO2 árbol-1 año-1 106,9 79,3
Ei kg CO2eq ha-1 año-1 3.390,7 1.710,5 523,0 901,3

Bi kg CO2eq ha-1 año-1 25.853,6 34.190,0 14.992,8 16.147,6

* Fuente: Mota et al. (2011)

A la hora de proceder a la valoración de este SE, se ha considerado el precio medio real


de 5,93€/t CO2eq fijado para los derechos de emisión de carbono durante los últimos cinco
años (Sendeco2, 2013-2017). Partiendo de ello, y asumiendo el perfecto funcionamiento de
los mercados de derechos de emisión en su objetivo de reflejar el coste evitado de emitir
cada tonelada de CO2, el valor de los SE de regulación en la Cuenca del Segura queda expre-
sado en la Tabla 4.

Tabla 4. Valor de los SE de regulación climática según tipo de cultivo y región.


L_CC L_VR A_CC A_VR
€ ha-1 año-1 153,3 ± 11,1a 202,7 ± 32,0b 88,9 ± 6,2c 95,8 ± 9,9c

Nota: Valores indican media ± Desv. Típ. Diferentes letras muestran diferencias significativas (p<0,05)

444 EC-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Economía

Discusión y conclusiones
Los resultados han puesto de manifiesto que existen diferencias significativas el nivel
de provisión de SE de regulación en función del tipo de cultivo de cultivo y la zona que se
analice. En términos medios, el aporte de agua de riego genera unos beneficios sociales de
85€/ha/año por su contribución en la regulación climática. Y, dentro del propio regadío, el
tradicional proporciona un valor medio superior de 50€/ha/año. Por el contrario, en el caso
del secano, no se encuentran diferencias significativas entre regiones.
Así, queda comprobado que el aporte de agua de riego, además de mejorar la producti-
vidad de los cultivos, también genera un bienestar social adicional que deben ser tenido en
cuenta a la hora de distribuir los recursos hídricos. Pero, a su vez, si atendemos a una distri-
bución territorial de los mismos, el regadío tradicional es capaz de producir unos beneficios
superiores en términos de SE de regulación, fruto, sobre todo, del empleo de prácticas de
cultivo menos contaminantes. Ligado a esto último, mejorar la provisión de SE de regula-
ción en el agro-ecosistema de regadío modernizado pasa por el desarrollo de prácticas de
cultivo sostenibles.
En un contexto de cambio climático como el actual, unido a los tradicionales problemas
de escasez hídrica presentes en la Cuenca del Segura, análisis de valoración que tenga en
cuenta esta perspectiva deberían ser desarrollados con mayor frecuencia. Por tanto, la im-
plicación de estas conclusiones radica, más allá de valores monetarios concretos, en servir
de base a la toma de decisiones fundamentadas en nociones de eficiencia y sostenibilidad
por parte de los gestores de las políticas agrarias.
Referencias
Hein, L., van Koppen, K., de Groot, R. S., y van Ierland, E. C. (2006). Spatial scales, skatehold-
ers and the valuation of ecosystem services. Ecological Economics, 57, 209-228.
IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). (2006). IPCC guidelines for national
greenhouse gas inventories. IGES, Japan: Eggleston Published.
Lal, R. (2004). Carbon emission from farm operations. Environmental International, 30, 981-
990.
MA (Millennium Ecosystem Assessment). (2005). Ecosystem and human well-being: Syn-
thesis. Washington D. C.: Island Press.
MAPAMA. (2014). Inventarios Nacionales de Emisiones a la Atmósfera 1990-2012. Volumen 2:
Análisis por Actividades SNAP.
MAPAMA. (2017). Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 1990-2015.
Maraseni, T. N, Mushtaq, S., y Reardon-Smith, K. (2012). Integrated analysis for a carbón-
and wáter-constrained future: An assessment of drip irrigation in a lettuce produc-
tion system in Eastern Australia. Journal of Environmental Management, 111, 220-226.
Mota, C., Alcaraz-López, C., Iglesias, M., y Martínez-Ballesta, M. C., Carvajal-Alcaraz, M.,
(2011). Absorción de CO2 por los cultivos más representativos de la Región de Murcia.
Horticultura global, 294, 58-63.
Peled, Y., Shamir, S. Z., Shechter, M., Rahav, E., y Israel, A. (2018). A new perspective on
valuating marine climate regulaton: The Israeli Mediterranean as a case study. Eco-
system Services, 29, 83-90.

EC-CO-07 445
EDUCACIÓN
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

¿Qué contenidos conceptuales se contemplan en


Conocimiento del Medio de Educación Primaria
en la Unidad Didáctica: “La luz y el Sonido”?

A. Abellán, 1 , A. de Pro ,2
1
Facultad de Educación, c/ Mayor, nº 30, 1º C. La Ñora 30830, antonio.abellan3@um.es;
2
Facultad de Educación, nono@um.es

Resumen

Atendiendo a la normativa LOE se han utilizado los libros de texto de 3º, 4º, 5º y 6º de
Educación Primaria correspondientes a Conocimiento del Medio de las editoriales: Anaya,
Edebé, Santillana, SM y Vicens Vives. En cada una se ha recabado la información referi-
da al tratamiento de los contenidos conceptuales, que hemos separado en dos bloques
temáticos: luz y sonido. Los resultados ponen de manifiesto la heterogeneidad del trata-
miento.

Objetivos

Los libros de texto juegan un papel importante en el entorno de aprendizaje: cumplen


las funciones de explicar lo que no ha quedado claro en el aula, plantear actividades para
aplicar conocimientos… y, sobre todo, ayudar a compatibilizar distintos ritmos de apren-
dizaje del alumnado. (Pro y Pro, 2011). Pese a las críticas recibidas por muchos investiga-
dores (Jiménez, 2000; Del Carmen, 2001; Martínez y García, 2003...), en nuestro contexto
educativo han jugado siempre un papel determinante en lo que se enseña en las aulas (Pro,
Sánchez y Valcárcel 2007) y siguen siendo un referente importante en el desarrollo curri-
cular, en la selección de contenidos a enseñar y en la metodología habitual en las clases de
Ciencias.

Hay elementos positivos en el uso de estos materiales de aprendizaje: es una herra-


mienta que favorece la actualización científica del profesorado, permite “transportar in-
formación” de una forma cómoda, está orientada al trabajo escolar y a unos destinatarios
específicos, puede clarificar los cambios curriculares… Precisamente por ello es preciso
investigarlos, identificar y analizar los contenidos que contemplan, estudiar su adecuación
científica y didáctica y valorar su conexión con el currículum oficial.

Por otro lado, los conocimientos sobre la luz y el sonido presentan unas singularidades
muy útiles para la formación básica de los niños y niñas de Educación Primaria: explican
muchos fenómenos cotidianos que generan una gran curiosidad infantil (eco, arco iris,
eclipses…), están ligados a los sentidos (ojo, oído), facilitan la interdisciplinaridad entre
materias de carácter científico… Todo ello puede generar una predisposición para el apren-
dizaje que deberíamos aprovechar.

ED-CO-01 449
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En el currículum oficial (MEC, 2006), se recogen alusiones a este tema en los Contenidos
y criterios de evaluación, tal como recoge la Tabla 1.

Tabla 1. Referencias curriculares a la Luz y el Sonido

Contenidos Criterios de evaluación


Comportamiento de los cuerpos SEGUNDO CICLO
ante la luz. Reflexión y refracción.
8. Identificar fuentes de energía comunes y
Descomposición de la luz blanca. El
procedimientos y máquinas para obtenerla, poner
color. Identificación de los colores
ejemplos de usos prácticos de la energía y valorar la
básicos
importancia de hacer un uso responsable de las fuentes
La luz como fuente de energía. de energía del planeta.
Planificación y realización de TERCER CICLO
experiencias diversas para estudiar
8. Planificar y realizar sencillas investigaciones para
las propiedades de materiales de uso
estudiar el comportamiento de los cuerpos ante la luz,
común y su comportamiento ante la
la electricidad, el magnetismo, el calor o el sonido y
luz, el sonido, el calor, la humedad y la
saber comunicar los resultados.
electricidad.
9. Planificar la construcción de objetos y aparatos con
Observación de algunos fenómenos de
una finalidad previa, utilizando fuentes energéticas,
naturaleza eléctrica y sus efectos (luz
operadores y materiales apropiados, y realizarla, con
y calor).
la habilidad manual necesaria, combinando el trabajo
individual y en equipo.

Aunque este trabajo forma parte de uno más amplio, nos ocupamos de un aspecto con-
creto: ¿Qué contenidos conceptuales contemplan unas editoriales sobre la luz y el sonido
en Educación Primaria?
Materiales y métodos
Hemos seleccionado el área de Conocimiento del Medio de editoriales muy utilizadas en
los colegios de la Región de Murcia, categorizadas de la siguiente manera: X-1: Editorial Vicens
Vives; X-2: Editorial Edebé; X-3: Editorial Santillana; X-4: Editorial Anaya; X-5: Editorial SM.
Tras haber investigado en cada curso los conceptos planteados, se ha reflejado el nú-
mero veces que cada uno de ellos se ha presentado en los libros de texto de Educación Pri-
maria. Con el fin de evitar la acumulación de información, hemos desglosado cada bloque
temático en varias tablas, teniendo en cuenta las referencias del currículum oficial.
Resultados
En la tabla 2 podemos apreciar que la mayoría de conceptos referentes a la naturaleza
y propagación de la luz se presentan en todas las editoriales, incluso se repiten en más
de un curso, excepto en la editorial X-1 en la que no se incluye la propagación de la luz en
todas direcciones ni la velocidad de la luz en ninguno de los cursos estudiados. Tampoco
en la editorial X-3 se aborda la transformación de energía luminosa en eléctrica. Además,
la contaminación luminosa solamente se aborda en las editoriales X-2 y X-3, y las ilusiones
ópticas y espejismos no se plantean en ninguna editorial, sin embargo, se han incluido en la
tabla para evidenciar su ausencia.

450 ED-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Tabla 2. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con la naturaleza y
propagación de la luz.

NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ X-1 X-2 X-3 X-4 X-5


La luz como forma de energía (energía luminosa) 3 2 2 4 1
Transformación de energía eléctrica en luminosa 1 2 2 1 1
Transformación de energía luminosa en eléctrica (panel solar) 2 2 1 1
Propagación en línea recta 2 2 1 2 1
Propagación en todas direcciones 1 1 2 1
Velocidad: 300.000 km/s – Año-luz 1 1 1 1
Fuentes luminosas (Fuentes de luz) 2 2 1 3 1
Fuentes luminosas naturales 2 2 1 2 1
Fuentes luminosas artificiales 2 2 1 1 1
Espejismos
Ilusiones ópticas
Contaminación luminosa 1 1

El comportamiento de los cuerpos ante la luz se representa en la tabla 3, donde pode-


mos apreciar que se aborda en todas las editoriales, sin embargo, solamente en tres de
ellas se plantea que podemos ver los objetos porque reflejan la luz que les llega. Por otra
parte, el concepto de sombra se presenta en tres editoriales, y el de penumbra solamente
en una de ellas. Tan solo en una editorial se presenta el eclipse de sol, y, nuevamente nos
encontramos con un concepto que no se aborda por ninguna de ellas (zona iluminada),
esta situación se repetirá en más de una tabla.

Tabla 3. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con el


comportamiento de los cuerpos ante la luz.

COMPORTAMIENTO DE LOS CUERPOS ANTE LA LUZ X-1 X-2 X-3 X-4 X-5

Podemos ver los objetos porque reflejan la luz que les llega 2 1 1

Cuerpos opacos 2 2 1 4 2
Cuerpos translúcidos 2 2 1 4 1

Cuerpos transparentes 2 2 1 4 3

Zona iluminada

Sombra 1 1 2

Penumbra 1

Eclipse de sol / Eclipse de luna 1/ -

ED-CO-01 451
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Respecto a la reflexión de la luz, los datos se muestran en la tabla 4 donde podemos


comprobar que en todas las editoriales se muestra su definición, sin embargo no se inclu-
yen las leyes ni los elementos que lo integran, excepto algún caso aislado (X-2 nombra los
rayos incidente y reflejado y X-4 tan solo nombra el reflejado). Por otra parte, los espejos
se presentan en todas las editoriales, sin embargo tan solo dos de ellas (X-1 y X-5) incluyen
sus diferentes clases.
Tabla 4. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con la reflexión de
la luz

REFLEXIÓN DE LA LUZ. ESPEJOS X-1 X-2 X-3 X-4 X-5


Reflexión de la luz 2 2 1 2 1
Leyes de la reflexión
Rayo incidente 1
Rayo reflejado 1 1
Angulo de incidencia
Normal
Angulo de reflexión
Espejos 2 1 1 2 1
Espejos planos 1 1
Espejos cóncavos 1 1
Espejos convexos 1 1

En cuanto a la refracción, los datos plasmados en la tabla 5, nos hacen llegar a las mis-
mas conclusiones que en el caso de la reflexión: se muestra el concepto, pero no las leyes
ni los elementos que lo integran, aunque debemos destacar la editorial X-5, donde hemos
incluido un asterisco en las casillas correspondientes para indicar que se ha presentado el
dibujo, sin haberse incluido los nombres respectivos. Las lentes y sus clases también se
presentan en todas las editoriales.
Tabla 5. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con la refracción de
la luz

REFRACCIÓN DE LA LUZ. LENTES X-1 X-2 X-3 X-4 X-5


Refracción de la luz 2 2 1 1 1
Leyes de la refracción / Distinta velocidad en cada medio -/1
Rayo incidente 1 *
Rayo refractado 1 1 *
Angulo de incidencia *
Normal *
Angulo de refracción *
Lentes convergentes 2 1 1 1 1
Lentes divergentes 2 1 1 1 1

En la tabla 6 vemos que la descomposición de la luz en los colores del espectro se abor-
da en todas las editoriales, algunas en más de un curso. El arco iris solamente se aborda
en tres de ellas, y en ninguna se distinguen el primario del secundario. Todas las editoriales
abordan el concepto de color de un objeto en base a los colores absorbidos y reflejados, sin
embargo tan solo dos de ellas plantean los colores básicos.

452 ED-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Tabla 6. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con la


descomposición de la luz en los colores del espectro
DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ EN COLORES DEL ESPECTRO X-1 X-2 X-3 X-4 X-5
Descomposición de la luz en colores del espectro 2 1 1 2 2
Descomposición de la luz en un prisma 1 1 1 1
Descomposición de la luz en una gota de agua 1 1 2 2
Dispersión de la luz 1
Arco iris 1 1 2
Arco iris primario
Arco iris secundario
Colores Básicos o Primarios (y Secundarios) 2 1
Rojo, azul y verde 2 1
Amarillo, rojo y azul
Cyan, magenta y amarillo 1 1
Color de un objeto (colores absorbidos/colores reflejados) 3 1 1 2 1
Polarización de la luz
Los instrumentos ópticos quedan reflejados en la tabla 7, donde podemos apreciar que,
excepto el periscopio, casi todos los demás son abordados en mayor o menor medida. Me-
rece destacar que la editorial X-3 solamente presenta las gafas como instrumento óptico,
y que el caleidoscopio solamente es presentado por la editorial X-2, donde se incluye una
tarea integrada en la que muestra cómo se construye paso a paso y propone al alumno
construir uno.
Tabla 7. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con instrumentos ópticos

INSTRUMENTOS ÓPTICOS X-1 X-2 X-3 X-4 X-5


Lupa 2 2 1
Gafas 1 2 1 2 1
Prismáticos / Catalejo 1 2 2
Telescopio 1 2 1 1
Microscopio / Binoculares 1 2 1 1
Periscopio
Caleidoscopio 1
Los conceptos relacionados con el ojo como órgano de la visión, sus partes y órganos
protectores junto con las posibles alteraciones son presentados en la tabla 8, donde vemos
que estos conceptos se abordan por todas las editoriales en mayor o menor profundidad,
en algunos casos se repiten en más de un curso.
Tabla 8. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con la anatomía del ojo
EL OJO, ÓRGANO DE LA VISION. ALTERACIONES DEL OJO X-1 X-2 X-3 X-4 X-5
El ojo: órgano de la visión (Sentido de la Vista) 3 1 2 3 2
Partes del ojo: ---- ---- ---- ---- ----
• Esclerótica 1
• Coroides / Iris 1 2 1 1 2
• Retina 1 1 2 2 2
• Córnea 1 1 2 1
• Pupila 1 2 2 2 2
• Cristalino 1 1 2 2 1
• Nervio óptico 1 1 3 2 1
• Humor vítreo / humor acuoso

ED-CO-01 453
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

EL OJO, ÓRGANO DE LA VISION. ALTERACIONES DEL OJO X-1 X-2 X-3 X-4 X-5
Órganos protectores del ojo: ---- ---- ---- ---- ----
• Cejas 1 2 1 1 1
• Párpados 1 2 1 1 1
• Pestañas 1 2 1 1 1
• Glándulas lacrimales 1 1 1
Oftalmólogo 1 1 1
Conjuntivitis 1
Ceguera 1
Miopía / Hipermetropía 2 1
Astigmatismo / Presbicia 1
Daltonismo 1
Ilusiones ópticas

Los contenidos planteados por las diferentes editoriales en relación con la naturaleza y
propagación del sonido vienen representados en la tabla 9, donde podemos apreciar que
las editoriales X-3 y X-4 apenas han planteado un par de conceptos. Por otra parte, las tres
restantes presentan una amplia variedad de contenidos, algunos de ellos, incluso, repeti-
dos en más de un curso.
Tabla 9. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con la naturaleza y
propagación del sonido.
NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DEL SONIDO X-1 X-2 X-3 X-4 X-5
El sonido como forma de energía (energía sonora) 1 2 1 1
Transformación de energía eléctrica en sonido 1
El sonido como onda (vibración) 2 2 1 1
Fuentes de sonido 1
Propagación del sonido 2 1 1
Necesita un medio material para propagarse 2
No se propaga en el vacío 2
Velocidad del sonido en el aire: 340 m/s 1 1 1
Propiedades del sonido ---- ---- ---- ---- ----
• Intensidad / Decibelios 2 3 2
• Tono (agudo/grave) 1 4 4
• Timbre 1 2 1
Eco 2 2 1
Reverberación 1 1
Sonar / Radar 1
Ruido / Contaminación acústica 6 2 2

En la tabla 10 se presentan los conceptos relacionados con el oído como órgano de la


audición, sus partes y órganos junto con las posibles alteraciones, en ella vemos que estos
conceptos se abordan por todas las editoriales en mayor o menor profundidad, en algunos
casos se repiten en más de un curso, sin embargo, las editoriales X-3 y X-4 son un poco más
escuetas en detalles.
Tabla 10. Contenidos conceptuales planteados en Conocimiento del Medio relacionados con la anatomía del oído.
EL OÍDO, ÓRGANO DE LA AUDICIÓN X-1 X-2 X-3 X-4 X-5
El oído: Órgano receptor del sonido (Sentido del Oído) 3 2 1 3 2
Partes del oído: ---- ---- ---- ---- ----
• Oído Externo: 1 2 2
Pabellón auditivo (pabellón de la oreja) 1 2 1 1 2

454 ED-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

EL OÍDO, ÓRGANO DE LA AUDICIÓN X-1 X-2 X-3 X-4 X-5


Conducto auditivo externo 1 2 1 2 2
• Oído Medio: 1 2 2
Tímpano 1 2 1 2 2
Cadena de huesecillos: 1 2 1 2 2
Martillo 1 1 1
Yunque 1 1 1
Estribo / ventana oval 1 2 1
• Oído Interno: 1 2 2
Caracol 1 2 1 2 2
Canales semicirculares / sentido del equilibrio 3
Receptores auditivos
Nervio auditivo / Nervio vestibular 1 1 2 3 2
Otorrinolaringólogo / Otoscopio 1 1 1 1
Otitis 1
Sordera / Discapacidad auditiva 1
Hipoacusia / Audiometría 2

Conclusiones
Sin ánimo de ser exhaustivo por las limitaciones espaciales, podemos decir:
- Se han ampliado, de forma muy significativa, los contenidos que recoge el currículum.
- En algunos casos, se incluyen de forma inadecuada e incompleta conceptos básicos
(rayos, ángulos…); hubiera sido mejor no mencionarlos.
- No se aprovechan posibilidades que aporta el tema y que probablemente tienen más
justificación por estar más próximas a la fenomenología o a la construcción de objetos.
- Se incide de forma exhaustiva en el ojo y el oído, lo que podría valorarse positivamen-
te si no se cae en la proliferación de términos y vocablos que pueden dejar de interesar al
alumnado.
Referencias

DEL CARMEN, L. (2001). Los materiales de desarrollo curricular: un cambio imprescindible.


Investigación en la Escuela, 43, 51-56.
JIMÉNEZ, J.D. (2000): “El análisis de los libros de texto”. En J. Perales y P. Cañal: Didáctica
de las ciencias experimentales, pp. 307-322. Alcoy. Editorial Marfil.
MARTÍNEZ, C.; GARCÍA, S. (2003). Las actividades de Primaria y ESO incluidas en los textos
escolares. ¿Qué objetivos persiguen? ¿Qué procedimientos enseñan? Enseñanza de las
Ciencias, 23(1), 243-264.
MEC (2006). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación (L.O.E.) (BOE del 4 de mayo
de 2006)
MEC (2006). Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las en-
señanzas mínimas de la Educación Primaria (BOE del 8 de diciembre de 2006)
PRO, C; PRO, A. (2011). ¿Qué estamos enseñando con los libros de texto? La electricidad y la
electrónica de Tecnología en 3º ESO. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de
las Ciencias 8 (2), 149-170.
PRO, A.; SÁNCHEZ, G.; VALCÁRCEL, M.V. (2007): Los contenidos de los libros de texto de
Física y Química en la implantación de la Reforma LOGSE. Enseñanza de las Ciencias,
25(2), 367-386.

ED-CO-01 455
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Análisis de la influencia mediática en la


composición escrita. La utilización como
pretexto de imágenes ambientadas de clásicos
Disney en alumnado de Grado en
Educación Primaria
Domingo. Albarracín Vivo,1 Eduardo. Encabo Fernández.2
Universidad de Murcia, domingo.albarracinv@um.es; 2 Universidad de Murcia, edencabo@um.es.
1

Resumen

Los medios de comunicación y las tecnologías tienen un papel importante en la sociedad


actual, llegando a su transformación, concretamente en el ámbito de nuestro estudio se
puede encontrar la influencia de factorías infantiles como Disney en la visión del alumnado
acerca de la Literatura Infantil. Por ello, los objetivos de este estudio pretenden conocer
la influencia de dicha atmósfera mediática, a través del conocimiento de las temáticas tra-
tadas en las producciones y la crítica que establecen del pretexto dado. Para ello, se plan-
teó una actividad al alumnado de cuarto curso de Grado en Educación Primaria de la Uni-
versidad de Murcia, en la cual, debían escribir un cuento partiendo de una imagen Disney
ambientada en la actualidad. El estudio tiene un corte cualitativo de carácter descriptivo,
incluyendo la variable sexo, fue analizado con el programa informático Atlas.Ti. 8 siguien-
do un proceso de análisis sistemático. Los resultados más relevantes se concretan en las
temáticas más utilizadas por los participantes en sus cuentos, así como los niveles críticos
de dichas producciones a través del pretexto dado, que incentivaba el tema de la igualdad
de género en las tareas domésticas, se encontraron diferencias en cuanto a la variable sexo
y también la incidencia del lenguaje utilizado en el devenir histórico, el cual, no aboga en los
cuentos analizados por la igualdad. Concluyendo con la relevancia de la reflexión acerca de
las lecturas que se ofertan al alumnado.
Introducción
La sociedad actual se encuentra en constante evolución, si reflexionamos cómo era nue-
stro día a día hace diez años, probablemente recordamos distintos elementos materiales,
conocimientos e incluso, valores y pensamientos. Trasladando esta visión al panorama edu-
cativo, podemos observar que no han cambiado tantas cosas, las clases magistrales, los
abundantes trabajos individuales del alumnado y múltiples características vinculadas a las
enseñanzas tradicionales se encuentran presentes en las aulas. Esta situación nos hace
pensar que estamos abriendo una brecha entre la evolución de la sociedad y la de la insti-
tución educativa. Partiendo de la distancia señalada, se sitúa nuestra investigación, la cual,
toma elementos mediáticos del entorno de los estudiantes incrustándolos en clásicos de
la Literatura Infantil y Juvenil tomados de la factoría Disney, haciendo que el alumnado
escriba su propio cuento. Dicha creación conecta lo tradicional y lo actual, de tal manera
que nos permite conocer la realidad en cuanto a las temáticas mediáticas preferidas por los
participantes del estudio.
Desde la presente investigación, se parte de la incidencia que las factorías dedicadas al
mundo infantil y juvenil en la llamada Literatura Infantil. López Valero, Hernández Delgado

456 ED-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

y Jerez Martínez (2017) indican que: el dominio de la factoría Disney en el mundo infantil
pone en dificultades la distinción del hecho audiovisual y del literario, sin tener solamente
presente la producción digital, sino también el material comercial en forma de libros que
son percibidos como Literatura Infantil. Teniendo gran incidencia en la visión de los estu-
diantes universitarios con respecto a su concepción y su comportamiento con la misma.
(López Valero, Hernández Delgado y Encabo Fernández, 2017).
Otro de los apartados teóricos a tener en cuenta, se centra en la influencia mediática,
los estudios más tradicionales de esta, muestran sus esfuerzos en extraer datos cuantita-
tivos en los estudiantes. En la actualidad, nadie duda de la existencia de tal influencia, lle-
vándonos a conceptos como el de competencia mediática. La alfabetización en medios de
comunicación mediante el tratamiento de la información es algo imprescindible en nuestra
sociedad. Amor Pérez y Delgado Ponce (2012) afirman que: “El hecho de que las personas
estén en constante contacto con las pantallas promueve la errónea creencia de que son
capaces de aprehender de manera crítica la información que éstas les trasmite” (p.31). Por
lo que, parece lógico atribuir parte de estas nuevas necesidades de aprendizaje a las insti-
tuciones educativas.
Objetivos
El objetivo general del estudio, pretende conocer la influencia de la atmósfera mediática
actual de los estudiantes de cuarto curso de Grado en Maestro de Educación Primaria, en
su composición escrita espontánea de cuentos.
Encontrando como objetivos específicos: visualizar las temáticas más citadas por los
alumnos y alumnas en su composición escrita espontánea, así como, analizar la capacidad
crítica de los estudiantes con respecto a la situación dada en la imagen de la actividad.
Materiales y métodos
En cuanto al apartado metodológico, los participantes del estudio fueron veintitrés es-
tudiantes de cuarto curso de Grado en Educación Primaria de la Universidad de Murcia,
concretamente quince mujeres y ocho varones con una media de veintitrés años de edad
La metodología de selección de los participantes ha sido por muestreo no probabilístico,
concretamente por conveniencia, ya que se trata de participantes elegidos por su facilidad
de acceso (Colás Bravo, Buendía Eisman y Hernández Pina, 2009).
El diseño de la investigación se encuentra encuadrado en el paradigma cualitativo, cen-
trándose en aspectos descriptivos a través del análisis de contenido. Siguiendo a López
Noguero (2002) podemos añadir que dicho análisis de contenido no reside solo en la des-
cripción de los contenidos, sino en lo que éstos en su trato pueden enseñarnos.
La actividad que realizaron participantes de la investigación, consistía en la creación de
un cuento a partir de la visualización de una imagen Disney ambientada, basada en el clá-
sico de Aladdín, la cual, cumplía la función de pretexto pudiéndose visualizar a Jasmín as-
pirando la alfombra mágica con cara de enfado, mientras que Aladdín y el Genio jugaban
con una videoconsola, incitando un pensamiento crítico con respecto al reparto de tareas
domésticas en las historias creadas. La propuesta fue planteada a los estudiantes universi-
tarios, enmarcada en el ámbito de la Lengua y la Literatura.
El análisis de la información recogida, se analizó con el programa informático Atlas. Ti.
8. Mediante un proceso de análisis de datos cualitativos siguiendo a Huber y Gürtler (2004)
(citado por Colás Bravo, et al. 2009) en el cual, se distinguen tres fases: En la primera fase;

ED-CO-02 457
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

se reducen las bases de datos originales, en la segunda fase; se reconstruyen los vínculos o
las estructuras y en la tercera fase; se comparan los resultados y casos. También se tuvo en
cuenta la variable sexo con el fin de hacer visibles las diferencias significativas encontradas
en las composiciones escritas por los participantes de la investigación.
Resultados
Los resultados del estudio se muestran con respecto a los objetivos planteados en el
mismo. Teniendo en primer lugar, las temáticas en las cuales los participantes han basa-
do sus historias, éstas se describen a continuación en función de su fundamentación y
del sexo de los participantes: con fundamentación uno, encontramos en los varones las
siguientes: Aladdín youtuber, Aladdín quiere ser rico, enfado de Jasmín por la actitud de
Aladdín, ruptura amorosa de Aladdín y Jasmín, la amistad del Genio y Din, Aladdín enamo-
ra a Jasmín a través de un deseo del aprovechado Genio y Aladdín no hace sus tareas y el
Genio le ayuda.
En cuanto a las mujeres del estudio sus temas con fundamentación uno fueron: Jupilo
descuida su relación por su vecino el Genio, el cambio de pensamiento de Aladdín, discu-
sión por las tareas del hogar y cambio de pensamiento de Aladdín, el trabajo de Jasmín y el
trabajo en los cuentos Disney. Con fundamentación dos, no encontramos temáticas en los
varones y en las mujeres fue: el descuido de la relación por parte de Aladdín. Aludiendo a
la fundamentación tres: encontramos la única temática vinculada a ambos sexos formada
por dos mujeres y un varón, siendo: la reconciliación entre Jasmín y Aladdín. Finalmente,
se dio con fundamentación seis la temática más citada por las mujeres: la discusión entre
Aladdín y Jasmín por las tareas del hogar.
El segundo objetivo planteado, tenía como finalidad analizar la capacidad crítica del
alumnado con respecto a la situación dada en la imagen de la actividad que se planteó,
para dicho análisis se creó una clasificación categorial, con el fin de ofrecer coherencia
y sistematicidad a los resultados, siendo una tarea relevante en el paradigma cualitativo,
concretamente en el análisis de contenido. Las categorías creadas fueron las siguientes:
• Nivel 0: No trata la temática del reparto de tareas del hogar.
• Nivel 1: No es crítico con la situación dada, no acepta un reparto igualitario de tareas.
• Nivel 2: Es crítico con la situación dada, pero acepta un reparto de tareas desigual y
espontáneo (ayuda).
• Nivel 3: Critica la situación dada, opta por un reparto igualitario de tareas, pero no
infiere en el cambio social.
• Nivel 4: Critica la situación dada, opta por un reparto igualitario de tareas y pretende
que cambie la sociedad.

El diseño para la creación de las presentes categorías ha sido de tipo inductivo según
Rodríguez Sabiote, Lorenzo Quiles y Herrera Torres (2005) ya que su elaboración parte de
la lectura del material recopilado, sin tener en cuenta categorías de partida.
En la Figura 1, se observan las distintas categorías vinculadas al pensamiento crítico de
los ocho varones con respecto a la temática que incitaba el pretexto. En dichas categorías
encontramos en el nivel 0: un fundamento de tres participantes, en el nivel uno: un partici-

458 ED-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

pante, en el nivel dos: un participante, en el nivel tres: tres participantes y en el nivel cuatro:
cero participantes.

Figura 1. Niveles críticos de los varones participantes con respecto al pretexto dado.

La Figura 2, muestra las categorías referentes a las quince mujeres del estudio. En el
análisis de las producciones según los niveles, se afirma que tuvo en el nivel cero un funda-
mento de: dos participantes, en el nivel uno: dos participantes, en el nivel dos: cinco parti-
cipantes, en el nivel tres: tres participantes, y en el nivel cuatro: tres participantes.

Figura 2. Niveles críticos de las mujeres participantes con respecto al pretexto dado.

ED-CO-02 459
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Discusión y conclusiones
Con el fin de dar respuesta a nuestros objetivos específicos encontramos en la presente
discusión de los resultados, las temáticas que nuestro alumnado ha elegido para el de-
sarrollo de sus cuentos a partir de la imagen ambientada que actuaba como pretexto. Di-
chas temáticas han sido totalmente distintas en los varones que forman los participantes.
En cuanto a las mujeres, hemos tenido más consenso, siendo la discusión entre Aladdín y
Jasmín por las tareas del hogar la más encontrada. El único tema encontrado en ambas
sexos fue la reconciliación entre Jasmín y Aladdín. También mencionar, que en la mayoría
de los textos se muestra una imagen del personaje de Jasmín como una mujer totalmente
integrada en el mundo laboral, produciendo en muchos cuentos la reflexión y la discusión
por el tiempo dedicado a las tareas del hogar entre Jasmín y Aladdín vinculado al tiempo
que se encuentran en casa.
La influencia mediática en las temáticas de los cuentos es muy notable, en casi todos el-
los podemos observar elementos que vinculan los cuentos con la vida cotidiana de sus cre-
adores, con temas como: Aladdín quiere ser Youtuber o las llamadas y mensajes de What-
sApp entre Jasmín y sus amigas, así como la idea del pretexto en la cual, el Genio y Aladdín
juegan a la videoconsola, obteniendo multitud de juegos actuales en los cuentos creados
por los estudiantes.
En la mayoría de las producciones realizadas se hacía alguna alusión al reparto de las
tareas domésticas atribuyendo unos ideales a algún personaje creado, que actuaba de un
modo u otro en dependencia de los valores que le atribuía su creador. Por todo ello, se ob-
serva que los varones del estudio tratan de esquivar las temáticas de las tareas del hogar
como la idea principal de sus textos, mientras que las mujeres sí que pretenden hacerla su
idea principal.
Los cuentos creados por los estudiantes dejan ver tras su lectura, la perspectiva tomada
por sus autores con respecto al reparto de las tareas del hogar en la convivencia en pareja,
por ello, resulta fundamental discutir las ideas que transmiten esos cuentos sobre la actua-
ción de sus personajes principales, siendo éste nuestro segundo objetivo específico.
El análisis de los niveles críticos parece dejar ver que las mayores frecuencias de los par-
ticipantes varones se sitúan en el nivel cero y en el nivel tres. Con respecto al nivel cero, se
puede observar una relación con el objetivo anterior, ya que, el pretexto incitaba a la utili-
zación de la temática de las tareas del hogar y el 37.5% de los varones no mencionó nada en
sus cuentos, esquivando esta idea. En relación con el nivel tres, encontramos otro 37.5% de
producciones que optan por un reparto igualitario de las tareas del hogar. El resto de cuen-
tos se reparten entre los niveles uno y dos, con el 12.5 % en cada uno, hecho preocupante,
con mayor relevancia en el nivel uno, ya que no acepta un reparto de tareas. También de-
staca la ausencia de creaciones en el nivel cuatro, la cual, pretende producir un cambio en
la sociedad actual.
En las mujeres del estudio los niveles críticos son muy distintos con respecto a los va-
rones, parece tener solo un 13.3% de producciones en el nivel cero, dicho resultado tiene
coherencia con los obtenidos en las temáticas, ya que la mayoría de ellos trataba como idea
principal el reparto de las tareas domésticas. En el nivel uno es posible obtener otro 13,3%,
este porcentaje es demasiado alto para tratarse de alumnos y alumnas universitarios con
poca media de edad, no siendo beneficioso por el hecho de concebir la no aceptación del
reparto de tareas. El resultado más sorprendente de la investigación se ha dado en el nivel
dos, un 33.3% de las mujeres del estudio critica la situación dada en el pretexto, pero acepta

460 ED-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

un reparto de tareas espontáneo, observándose en numerosas producciones el término


“ayuda”, siendo lo que Jasmín pide a Aladdín en las disputas por las tareas domésticas,
teniendo coherencia con el primer objetivo de las temáticas con más frecuencia. Un 20% de
los cuentos parecen situarse en el nivel 3, aceptando un reparto igualitario de las tareas y
otro 20% en el nivel cuatro, el cual, también acepta un reparto igualitario pero incentivan el
cambio en la sociedad. Pudiéndose observar a modo de ejemplo producciones en las cua-
les Jasmín llamaba al móvil de sus amigas Cenicienta y la Bella Durmiente, y les contaba su
reparto de tareas con Aladdín, para que también ellas lo pudieran poner en práctica.
A modo de conclusión, decir que los resultados obtenidos parecen estar condicionados
por el devenir de una tradición que enmarca un vocabulario que no aboga por la igualdad.
Aunque la mayoría de participantes del estudio probablemente no se sentirían identifica-
dos con los niveles mostrados en sus producciones, la creación de estos cuentos y su lectu-
ra en un aula de Educación Primaria estaría transmitiendo los valores e ideales que parecen
mostrar los resultados. Por ello, conviene reflexionar sobre qué lecturas ofrecemos a los
niños y niñas y qué valores e ideales tienen en su fundamento. El estudio ha tenido como
limitaciones el número de participantes y un reparto con poca equidad de los mismos para
incidir en la variable sexo.
Otro de los aspectos importantes de la investigación es la reflexión sobre una de las
características que más relevancia aportan a la Literatura, siendo ésta según López Valero
y Guerrero Ruiz (1993) un reflejo de la cultura de siglos anteriores y ofreciendo la visión de
la sociedad. Pudiéndose observar en este estudio que todos los ciudadanos y ciudadanas
actuales estamos asistiendo a un cambio acerca de la igualdad de género y del papel de la
mujer en la sociedad actual. Aunque, todavía queda mucho que mejorar y desde la Univer-
sidad y el resto de instituciones educativas se debe intentar hacer visible la reflexión de
estas temáticas.
Referencias
Amor Pérez, M., y Delgado Ponce, Á. (2012). De la competencia digital y audiovisual a la
competencia mediática: dimensiones e indicadores. Comunicar, 20(39), 25–34. doi:
10.3916/C39-2012-02-02
Colás Bravo, M. P., Buendía Eisman, L., y Hernández Pina, F. (2009). Competencias científic-
as para la realización de una tesis doctoral. Barcelona: Davinci.
López Noguero, A. (2002). El análisis de contenido como método de investigación. XXI.
Revista de Educación, 4, 167-179.
López Valero, A. y Guerrero Ruiz, P. (1993). La Literatura Infantil y su Didáctica. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18, 187-199. Recuperado de https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=117802
López Valero, A., Hernández Delgado, L., y Encabo Fernández, E. (2017). El concepto de
literatura infantil. Un estudio de caso con maestros en formación inicial. Ocnos, 16(2),
37–49. doi: 10.18239/ocnos_2017.16.2.1400
López Valero, A., Hernández Delgado, L., y Jerez Martínez, I. (2017). El encabalgamiento
escolar y cultural de la Literatura infantil. Álabe. Revista de Investigación, 16, 1–16. doi:
10.15645/Alabe2017.16.1
Rodríguez Sabiote, C., Lorenzo Quiles, O., y Herrera Torres, L. (2005). Teoría y práctica del
análisis de datos cualitativos. Proceso general y criterios de calidad. Revista Interna-
cional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, 15 (2), 133-154.

ED-CO-02 461
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Evaluación de las prácticas de ocio familiar.


Cuestionario para adolescentes
J. S. Álvarez Muñoz1, M. A. Hernández Prados2
Universidad de Murcia, josesantiago.alvarez@um.es ; 2 Universidad de Murcia, mangeles@um.es
1

Resumen
Cada vez son más las amenazas que ahondan sobre la familia considerándose un agente
en crisis, una de las dimensiones más afectadas es el ocio familiar el cual se ve perjudicado
ante la inestabilidad familiar y la conciliación laboral. Situación a la cual se le debe de ex-
traer una valoración para poder dar parte de lo que está sucediendo a nuestra sociedad.
Ante ello, surge la necesidad de poder crear un instrumento de recogida de información
que ayude a dar respuesta a estas cuestiones, diseño de un cuestionario que pasará por
una serie de fases que definirá el proceso de creación y validación del instrumento a utilizar
dentro de la investigación. Además, se expondrá los núcleos que quedan perfilados dentro
del cuestionario a partir del proceso de creación abordando una multitud de variables que
va desde el perfil social, económico y cultural del participante a los valores y capacidades
que se ven estimulados por medio del ejercicio del ocio familiar.
Palabras clave: ocio, familia, cuestionario, validación.
Introducción
Son muchos los estudios que abordan la figura de la familia, ya sea de forma directa o
indirecta, siendo, en la mayoría de sus casos, estudiada en relación a aspectos de ámbito
académico, psicológico o deportivo, olvidando uno de los detalles que dotan de mayor
descripción de la situación, dinámica y funcionamiento de la familia: el ocio familiar, siendo
éste pieza clave dentro de las dimensiones que envuelve a la figura social de referencia
desde el nacimiento (Torio, 2004). Por ello, se ha de dotar, desde una vertiente sociológica
y educativa, de un mayor protagonismo y relevancia dentro del panorama investigador,
permitiendo esclarecer la determinación que ocupan estas prácticas dentro del escenario
social y, además, abriendo la perspectiva investigadora hacia nuevos frentes que amplifi-
que el conocimiento y las posibilidades de este fenómeno (Cuenca Amigo, 2013).
El ocio, tal y como se ha abordado anteriormente, no está presente como un compor-
tamiento aislado, únicamente estudiado desde el plano individual. Dado el componente
social que éste implica, siendo parte principal de la socialización del humano, se convierte
en uno de los medios más importantes para el desarrollo de conocimientos, actitudes, va-
lores, habilidades y motivaciones, fruto de las diferentes interacciones que se dan en los
primeros años de vida, ayudando a forjar la personalidad y madurez del individuo. De esta
manera, no podemos obviar el papel de la familia como medio social dentro de la vida del
ser humano, constituyéndose como parte importante y vinculada al elemento de estudio:
el ocio (Aslan, 2009).
También, cabe resaltar la importancia del ocio familiar dentro de dos de las etapas más
importantes para el desarrollo humano: la infancia y la adolescencia. Ambas etapas vitales

462 ED-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

se ven representadas como dos enclaves vitales sensibles a todos los factores, agentes
y fenómenos que lo acompañan. Dentro de todos esos elementos de influencia, resalta
la familia como uno de los más importantes puesto que, como afirma Cooksey y Fondell
(1996), la crianza y estilo parental se personifican como unos de los factores clave para el
desarrollo personal. Ejercicio educativo que se ve reflejado o puesto en práctica por medio
del tiempo que dedicamos al encuentro familiar pero no desde una dimensión cuantitativo
sino desde una perspectiva cualitativa, es decir, enfocando la importancia de este tiempo
en aquello que se hace, el contenido. Ante el análisis de estas prácticas subyacen una mul-
titud de dimensiones y aspectos que contemplar de cara al óptimo desarrollo de nuestras
nuevas generaciones.
A pesar del potencial que presentan estas prácticas no siempre son totalmente aprove-
chadas. Hecho que es una realidad en nuestra realidad fruto, entre otros, de las dificultades
de conciliación familiar a raíz del alto volumen de tiempo que dedican al trabajo, mercado
laboral al que la mujer cada vez está más presente siendo cada vez más familias que ambos
padres trabajan. Otra de las causas es la presencia de una nueva sociedad postmoderna
que postula el yo por encima de otro, buscando la satisfacción personal por encima de la
colectiva, desterrando muchos de los beneficios que comporta las prácticas familiares. Por
último, en la etapa de la adolescencia y la pre-adolescencia, la familia queda relegada a un
segundo por los iguales como eje social de referencia, pasando así menos tiempo en familia
(Fraguela, Lorenzo y Valera, 2011).
De esta forma, nos encontramos ante un fenómeno social que se encuentra en peligro
ante la diversidad de situaciones y factores que van apareciendo conforma la sociedad y el
tiempo transcurre pero… ¿Cuál es la solución? ¿Qué ha llevado a esta situación? Cuestiones
que nos llevan a la necesidad de la creación e implementación de un instrumento de eva-
luación que evalúe la calidad y exprese la percepción acerca de las prácticas de ocio familiar
por parte de los adolescentes, situación que también se ve desembocada por la inexis-
tencia que aborde el estudio del ocio familiar desde estas dimensiones, ni a nivel nacional
ni internacional. A continuación, expondremos todo el proceso de creación, validación y
divulgación del instrumento de recogida de información que se postula de acuerdo a los
objetivos demarcados por los objetivos de la tesis doctoral.
Objetivos
El objetivo principal que se enmarca dentro de esta aportación es: Crear un instrumento
de evaluación de las prácticas de ocio familiar en adolescentes”. Sin embargo, cabe desta-
car una serie de objetivos que se vertebran a partir del propósito general del estudio. Éstos
objetivos específicos son los siguientes:
• Extraer información de relevancia para la construcción del instrumento proveniente
de expertos sobre ocio.
• Contemplar las diferentes dimensiones que se aprecian dentro de las prácticas de
ocio familiar
• Ampliar los frentes conceptuales e investigadores para la construcción del instru-
mento y el discurrir de la investigación.
Proceso de construcción
A lo largo de este periodo, expondremos todo el proceso llevado a cabo para la elabora-
ción, valoración y distribución del instrumento de recogida de información

ED-CO-03 463
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Fase 1. Recopilación de información. En primer lugar, a fin de darle una consistencia teó-
rica, se realizó un barrido teórico sobre todas aquellas tesis que comportan el ocio o la fa-
milia dentro de sus estudios. No obstante, sorprendentemente, sólo dos de ellas acotan o
abordan el ocio familiar como elemento a investigar, siempre desde una perspectiva cuan-
titativa cuando lo realmente importante no es cuánto tiempo pasas en familia sino de qué
forma se desarrollan estas prácticas. Tal situación, dificulta el hecho de poder partir de una
revisión de cuestionarios sobre ocio familiar que sirva de base para la construcción de un
instrumento para la recogida de información de esta temática, de ahí que se haya optado
por la elaboración de un instrumento propio. Sin embargo, toda la información recopilada
por medio de ese análisis sirvió como base para elaborar el documento de la siguiente fase.
Fase 2. Panel de expertos. Tras la recopilación de información que dé una base teórica al
estudio, a partir de esas premisas se elaboró un panel de expertos con una serie de cuestio-
nes de carácter abierto y cerrado que permitían recoger datos de interés para determinar
los ítems y dimensiones del instrumento de recogida de información. Las cuestiones que
se contemplaban eran las siguientes: DAFO (Análisis de debilidades, amenazas, fortalezas
y obstáculos), valores, capacidades, dificultades, beneficios y comentarios.
Contamos con una muestra participante de 17 expertos la cual era relativamente joven
puesto que el 77,5% tiene menos de 50 años, conformada por un 33,33% de hombres y un
66,66% de mujeres y que consta de un 11,2% de expertos internacionales y un 88,8% de
expertos nacionales. La mayoría ocupa un puesto consolidado dentro de sus respectivas
universidades dado que 72,2% es contratado doctor, titular universitario o catedrático uni-
versitario. La Universidad que más presencia tiene es la Universidad de Deusto que confor-
ma un 33,3% de los expertos implicados. En cuanto a la producción científica cabe destacar
que más de 35% de los participantes se sitúa por encima de 25 publicaciones relacionadas
con la temática dentro de su producción científica.
De esta forma, con toda la información del panel de expertos se fue definiendo los nú-
cleos y los ítems que comportarían el cuerpo del instrumento de recogida de información
el cual explicitaremos en el siguiente apartado.
Fase 3. Validación cuestionario. Una vez realizado el cuestionario en base a todo lo reco-
gido en el panel de expertos, el cuestionario inicial se puso a disposición de varios procesos
de validación por medio del método Delphi por medio del cual se valoraban en una escala
de 1 a 4 la adecuación, pertinencia y claridad todos los ítems y partes que conformaban
nuestro instrumento, además se dejó un espacio para la inclusión de una propuesta de
mejora en todos los apartados.
En dicho proceso se vieron implicados 14 expertos los cuales eran profesorado univer-
sitario relacionado con el mundo de la investigación educativa o del ocio. Se da una mayor
presencia de mujeres ya que comportan casi el 60% de los expertos, todos provenientes de
varias universidades nacionales pero destacan con una mayor representatividad la Univer-
sidad de Deusto y la Universidad de Murcia.
Fase 4. Análisis de la validación y elaboración final. De esta forma, una vez vaciada la in-
formación de la validación en el programa estadístico SPSS, se tomaron las valores descrip-
tivos de cada uno de los ítems apreciando aquellas medias que se encontraban por debajo
del valor “3” para realizarle una revisión y modificación obligatoria. Además, se incluyó en
una tabla de registro todas las propuestas de mejora en cada uno de los apartados para ser
tomadas como referencia de cara a la elaboración final del cuestionario.

464 ED-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Fase 5. Distribución y recogida del instrumento. Una vez elaborado el modelo final de
cuestionario, llega el momento de comunicarse con varios centros educativos de Educa-
ción Secundaria de las diferentes comarcas que conforma la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia. Finalmente, pudo ser distribuido a 11 centros escolares de diversas zonas
de la región aunque, cabe remarcar, la gran dificultad que encontramos en los institutos
para distribuir los cuestionarios teniendo que contactar con la totalidad de centros para lle-
gar al nivel de muestra que requería la investigación. Tras la cumplimentación éstos fueron
recogido en los centros y, además, se aplicó una hoja de evaluación y registro sobre los pro
y los contra que se dieron cuando los adolescentes completaron los cuestionarios.
Instrumento de evaluación
Una vez recogida toda la información del panel de expertos, la base teórica y los
procesos de validación se pudo construir el instrumento de recogida de información final.
Cuestionario que se construyó en base a los objetivos planteados en la investigación y a
toda la información recopilada desde los diferentes medios de registro planteado. Así, el
cuestionario quedará articulado por una serie de núcleos de información que permite eng-
lobar una multitud de variables, estos bloques son:
• Bloque 1: Datos sociales, culturales y económicos. En esta parte se recopila toda la
información contextual del adolescente participante, cuestiones que van desde su
situación familiar a características del entorno familiar.
• Bloque 2: Aspectos negativos. Fruto de la recopilación de las debilidades y amenazas
que comentaron los expertos junto las validaciones se específico aquellos ítems que
permiten dar una valoración de las prácticas de ocio familiar.
• Bloque 3: Aspectos positivos. Al igual que el anterior, se recogen las fortalezas y opor-
tunidades escritas por los expertos para transformarlas en ítems.
• Bloque 4: Tipologías de ocio. Se cuestiona acerca de las dimensiones de ocio en las
que se ven participes las familias.
• Bloque 5: Valores. Se enumera una serie de valores para comprobar si éstos se ven
desarrollados por medio de la práctica del ocio familiar.
• Bloque 6: Capacidades. Al igual que los valores, que exponen todas las capacidades
que pueden verse estimuladas a través del tiempo en familia.
• Bloque 7: Agentes. Con estos ítems se pretende esclarecer cuáles son los agentes que
estimulan y promueven este tipo de prácticas familiares.
• Bloque 8: Satisfacción vida familiar. Proviene de un instrumento estandarizado: Esca-
la de satisfacción familiar el cual únicamente se tradujo al español para incorporarlo y
extraer así un valor de la satisfacción que los adolescentes tienen respecto a su vida
familiar y así, por consiguiente, poder correlacionar con la evaluación de sus prácticas
de ocio familiar.
Conclusión
Con la elaboración de un instrumento no supone únicamente labores de redacción y
escalas, no se ha de menospreciar el potencial que puede tener una correcta elaboración
puesto que puede abrir nuevos frentes de investigación que conlleve una repercusión en
nuestra sociedad. Además, la información recogida, nos sirve como base para posteriores

ED-CO-03 465
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

estudios o, incluso, el diseño y puesta a cabo de una proyecto o iniciativa de intervención


que haga modificar esa realidad que queda plasmada por la información recogida. De esta
forma, puede quedar representada este recurso como una arma social que posibilite el
cambio de pensamiento o de realidad a fin de hacer de nuestro entorno un mundo mejor
desde cualquier escala de intervención, idea que se ajusta al objetivo principal de la investi-
gación: indagar para avanzar.
No obstante, no podemos obviar el arduo proceso que supone este tipo de procedi-
mientos aunque si se persigue la consecución de un instrumento eficiente se han de tomar
los pasos de forma rigurosa a fin de elaborar la mejor versión. Por ello, es muy importante
la solicitud de información de expertos dado que nos permite ver el objeto de investigación
desde diferentes perspectivas puesto que cuantas más opiniones, mayor será el enrique-
cimiento que le aporta a la investigación. Por otro lado, toca destacar la distribución de
los cuestionarios como uno de los procesos que conllevan más dificultad ante la poca pre-
disposición por parte de los centros a colaborar en este tipo de iniciativas, hechos que se
ven influenciados ante el excesivo ritmo de trabajo que éstos llevan y, además, el ajustado
calendario que se le impone.
Referencias
Aslan, N. (2009). An examination of family Leisure and Family Satisfaction among traditio-
nal Turkish families. National Recreation and Park Association, 41(2), 157-176.
Cooksey, E. C. y Fondell, M. M. (1996). Spending time with his kids: Effects of family struc-
ture on fathers and children´s lives. Journal of Marriage and the family, 58(3), 693-707.
Cuenca Amigo, J. (2013). El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía. Bilbao:
Universidad de Deusto
Fraguela, R., Lorenzo, J.J y Valera, L. (2011). Escuela, familias y ocio en la conciliación de los
tiempos cotidianos de la infancia. Revista de Investigación Educativa, 29 (2), 429-446.
Torío, S. (2004). Familia, escuela y sociedad. Aula Abierta, 83, 35-52.

466 ED-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Las actitudes de los docentes ante la


implantación del Modelo CAF Educación en
dos CEIP de la Región de Murcia

Serafín Ayala Ato1, Fuensanta Monroy2, Fuensanta Hernández Pina3


Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación Universidad de Murcia, serafin.ayala@um.es;
1

2
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Universidad de Murcia 2,

En el sistema educativo no universitario español, se han hecho grandes esfuerzos para


aplicar modelos o programas con los que medir, evaluar y, en definitiva, auspiciar la calidad
de los centros educativos. Concretamente, desde el Ministerio de Educación se llevaron
a cabo propuestas como el Plan de Evaluación de Centros Docentes (Plan EVA) (Luján y
Puente, 1996) o la aplicación experimental del Modelo EFQM (MEC, 1997). Siguiendo esta
línea, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Edu-
cación, se viene ofertando el Modelo CAF Educación desde el curso 2012/2013 (Resolución
de 31 de julio de 2012). Dicho modelo está considerado como una versión light del Modelo
EFQM, ya que al igual que éste, contiene nueve criterios pero su aplicación es más sencilla
y rápida que la del EFQM (Cantón, 2014).
No obstante, implantar estos modelos basados en la calidad total, en su mayoría prove-
nientes del mundo empresarial (Escudero, 2002; Merchán, 2015) en el ámbito educativo no
es tarea fácil. Entre otros motivos, para que estos modelos puedan llevarse a cabo es nece-
sario tener una actitud positiva hacia el cambio y la gestión de calidad (Thijs y Staes, 2015),
aunque en ocasiones es necesario algo más que una actitud (Cano, 2012; Casanova, 2007).
No obstante, trabajos como el de Pinel (2009) nos muestran que la actitud de los docentes
ante la implantación de modelos de calidad es ligeramente negativa.
Por ello, el objetivo que se persigue con este trabajo es conocer cuál es la actitud de los
docentes, que forman parte de la comisión de calidad de dos centros educativos, ante la
implantación del modelo CAF Educación y si el cuestionario adaptado resulta fiable.
Para ello se siguió un estudio piloto de corte descriptivo, basado en el método de en-
cuesta. Para la recogida de información se utilizó un cuestionario que ya estaba elaborado
y validado (Pinel, 2009). La muestra estuvo formada por 20 docentes de la comisión de
calidad de los dos únicos centros, de la misma localidad, en los que se estaba implantando
el Modelo CAF Educación.
Los resultados que se obtuvieron muestran que la actitud de los docentes ante la im-
plantación del Modelo CAF Educación era ligeramente positiva (actitud positiva y actitud
negativa ) y que esta difería según los diversos componentes que se recogen en el cuestio-
nario (cognitivo, afectivo-emocional y conativo-conductual). Para calcular la fiabilidad del
cuestionario se utilizó el alfa de Cronbach, obteniendo un valor rxx= .78.
El estudio muestra que aunque la actitud de los docentes no es negativa, tampoco es
muy positiva. Los componentes que más destacan son el cognitivo (con una actitud po-
sitiva) y el afectivo-emocional, con una actitud negativa. En el caso del cuestionario, éste
resulta adecuado, en términos de fiabilidad, para ser utilizado en la investigación que esta-
mos llevando a cabo.

ED-CO-04 467
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Cano, E. (2012). Evaluación de la calidad educativa. Madrid: La Muralla.
Cantón, I. (2014). Mejora y calidad en los centros educativos. Modelos y propuestas. En I.
Cantón Mayo y M. Pino (coord.), Organización de centros educativos en la sociedad del
conocimiento (251-272). Madrid: Alianza Editorial.
Casanova, M. A. (2007). Evaluación y calidad de centros educativos. Madrid: La Muralla.
Escudero Muñoz, J. M. (2002). La reforma de la reforma. ¿Qué calidad para quiénes? Barce-
lona: Ariel.
Luján, J. y Puente, J. (1996). Evaluación de centros docentes. El plan EVA. Madrid: MEC.
Merchán, F. J. (2015). Evaluación o inculpación. Revista de la Asociación de Sociología de la
Educación, 8 (2), 223-236.
Ministerio de Educación y Cultura. (1997). Modelo Europeo de Gestión de Calidad. Madrid:
Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica.
Pinel, F. J. (2009). Actitudes del profesorado ante la implantación de sistemas de gestión de
calidad en colegios concertados de Madrid. Tesis Doctoral: Universidad Nacional de
Educación a Distancia, Madrid.
Procedimiento de incorporación al modelo de gestión de excelencia CAF Educación en los
centros docentes no universitarios de la Región de Murcia sostenidos con fondos
públicos. (Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Calidad Educa-
tiva, 31 julio). Boletín Oficial de la Región de Murcia, nº 190, 2012, 17 agosto.
Thijs, N. & Staes, P. (2015). CAF in the education sector. Successful stories of performance
improvement. European CAF Resource Centre – European Institute of Public Adminis-
tration.

468 ED-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Experimento de enseñanza sobre la comprensión


de las figuras geométricas dentro del enfoque
Design Research
M. Bernabeu1, M. Moreno2 y S. Llinares3
melania.bernabeu@ua.es; 2mmoreno@ua.es; 3sllinares@ua.es
1

Departamento de Innovación y Formación Didáctica, Universidad de Alicante

Introducción
La comprensión de las figuras geométricas engloba diversas capacidades que se van
desarrollando junto con el pensamiento geométrico. Esta comprensión se apoya en ac-
ciones mentales como reconocer atributos de las figuras geométricas y relacionarlos para
categorizarlas (Battista, 2007; Clements, Swaminathan, Hannibal, & Sarama, 1999; Elia
& Gagatsis, 2003; Levenson, Tirosh & Psamir, 2011; Yesil-Dagli & Halat, 2016). Toda figura
geométrica se compone de atributos críticos y no críticos. Se entiende por atributo crítico
el que proporciona soporte para la definición formal del concepto y atributos no crítico, el
que no determina aspectos relevantes para generar la definición (tamaño, color u orienta-
ción) (Hershkowitz & Vinner, 1983; Hershkowitz, 1989). Los atributos no críticos dificultan
la comprensión de las figuras geométricas, pues son adquiridos, normalmente, antes de ir
a la escuela (Clements et al., 1999; Tall & Vinner, 1981).
Investigaciones previas sobre la comprensión del concepto de las figuras geométricas
muestran que se trata de un proceso progresivo que se inicia con el reconocimiento per-
ceptual, basado en la semejanza de las imágenes, continúa con el reconocimiento de atri-
butos críticos característicos del concepto y, termina con la consolidación del concepto
basado en la definición. Según Tall y Vinner (1981), la noción de figuras geométricas, lo
constituyen la imagen del concepto y la definición del concepto. Se entiende por imagen
del concepto “la estructura cognitiva total que se asocia con el concepto, e incluye todas
las imágenes mentales, propiedades y procesos asociados” (Tall & Vinner, 1981, p.152). Di-
cha imagen del concepto, al englobar diversos registros, puede incluir imágenes que son
inapropiadas y contradicen la definición del concepto (Levenson et al., 2011). Por otro lado,
la definición del concepto es “una descripción discursiva para definir ese concepto” (Tall &
Vinner, 1981, p. 152) aceptada por la comunidad matemática. Por ello, cuando se desarro-
lla la comprensión de un determinado concepto geométrico, es importante partir de las
imágenes del concepto que el individuo asocia a una determinada noción geométrica para
generar una definición del mismo coherente y lo más próxima a la aceptada por la comuni-
dad matemática.
Las investigaciones sobre el desarrollo de la comprensión de las figuras geométricas
son escasas (Siew-Yin, 2003). En el ámbito nacional existen estudios que aportan informa-
ción acerca de esta comprensión de la geometría, pero no son suficientes (Berciano, Jimé-
nez-Gestal, & Salgado, 2017; Bernabeu & Llinares, 2017; Bernabeu, Llinares, & Moreno, 2017),
ya que tratan sobre el razonamiento y argumentación de niños de infantil y primaria ante
problemas de geometría (figuras y cuerpos geométricos), pero no de cómo es el desarrollo
de la comprensión de las figuras geométricas. Por ello, el objetivo de nuestra/esta investi-
gación es indagar en las características que subyacen a la comprensión del concepto de las
figuras geométricas en alumnos de primaria a través de una trayectoria de aprendizaje.
ED-CO-05 469
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Marco teórico
Esta investigación se basa en la coordinación de las aprehensiones perceptual, discur-
siva y operativa para el aprendizaje de la geometría (Duval 1995, 1999). La aprehensión
perceptual es la capacidad para reconocer o percibir las figuras, saber nombrarlas y recono-
cerlas dentro de un subconjunto de varias figuras; la aprehensión discursiva implica relacio-
nar la figura con declaraciones sobre la denominación, definición y reconocimiento de los
atributos geométricos; y la aprehensión operativa es la capacidad de modificar una figura,
cambiando la posición u orientación de esta para resolver los problemas geométricos. La
base del desarrollo del pensamiento geométrico lo constituye la conceptualización de las
figuras geométricas, las cuales dependen de la coordinación de estas aprehensiones (Fis-
chbein, 1993, 1998).
Aproximación metodológica
el enfoque de investigación de nuestro estudio está basado en el Design Research (DR),
en el que un experimento (producto, proceso o herramienta) es idealizado, diseñado, de-
sarrollado y refinado a través de ciclos de experimentación, observación, análisis y redi-
seño mediante una retroalimentación sistemática de los resultados finales. El objetivo es
incidir en la educación, profundizando/buscando en otras aproximaciones a la enseñanza y
aprendizaje, y estudiando el impacto que esta forma de abordar el proceso de enseñanza
produce en los niños (Swan, 2014).
Las características que engloban este enfoque son: (1) desarrollar teorías sobre el apren-
dizaje y los medios que apoyan ese aprendizaje; (2) realizar investigaciones en contextos
naturales como la clase (por eso los datos son más útiles que si se realizaran en laborato-
rios); (3) presentar componentes prospectivos y reflexivos, pues al implementar el apren-
dizaje hipotético (prospectivo) los investigadores confrontan conjeturas con el aprendizaje
que se produce (reflexiva) y pueden reflexionar para realizar cambios en las próximas lec-
ciones; (4) ser un enfoque de naturaleza cíclica: fase de preparación y diseño, experimen-
to de enseñanza y análisis retrospectivo para un nuevo experimento de enseñanza; y (5)
desarrollar una teoría humilde y transferible, pues se desarrolla para un dominio específico
pero suficientemente general como para desarrollarse en otros contextos, como otras au-
las (Bakker & van Eerde, 2015).
Dentro de las variedades del Design Research, nos hemos decantado por el estudio de
diseño de aula, donde el grupo de investigación colabora con el profesor, el cual podría ser
un miembro del grupo de investigación, aunque no es necesario, para instruir a los estu-
diantes en un determinado dominio matemático e investigar su proceso de aprendizaje
en el grupo clase. Este tipo de estudios son útiles para probar y revisar conjeturas sobre el
desarrollo de las formas de razonar de los estudiantes en un dominio matemático específ-
ico. Estas intervenciones se suelen realizar con un grupo de estudiantes (como puede ser
una clase) durante un periodo de tiempo, que puede ir desde unas pocas semanas hasta
un año escolar entero o incluso más. Asimismo, cuando la base de la investigación sobre la
que se va a estudiar es escasa, se realiza un estudio inicial que permita diseñar el próximo
ciclo (Gravemeijer & Cobb, 2006; Cobb, Jackson, & Dunlap, 2016).
Para nuestra investigación, dada la escasez de resultados previos sobre el tema objeto
de estudio, se realizó un estudio piloto sobre la comprensión de las figuras geométricas
en alumnos de tercero de primaria (8-9 años) para obtener información de la compren-
sión mostrada, analizarla y rediseñar la metodología empleada mediante ciclos iterativos.
Esto nos permitiría volver a realizar otra prueba mejorada, y, posteriormente, construir una

470 ED-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

trayectoria de aprendizaje de la comprensión de las figuras geométricas de los niños de


tercero de primaria, a partir de todos los datos disponibles.
ESTUDIO PILOTO
Instrumento de recogida de datos
En el estudio piloto realizado el curso 2016-17, participaron 29 alumnos de tercero de
primaria de un colegio público de la provincia de Alicante. Se diseñó e implementó una
secuencia de enseñanza de 8 sesiones de una hora aproximadamente cada una para el
aprendizaje de las figuras geométricas.
El experimento de enseñanza para este estudio piloto incluía: una prueba inicial, una
prueba final, el cuaderno de grupo, el cuaderno del alumno y una autoevaluación. Además,
se emplearon materiales como espejos, tarjetas con las representaciones de figuras, eti-
quetas de atributos o términos, para apoyar el aprendizaje de los alumnos. Asimismo, se
tuvo en cuenta que las tarjetas incluyeran figuras prototípicas y no-prototípicas (Martin,
Lukong, & Reaves, 2007; Tsamir, Tirosh, & Levenson, 2008). Las características de los dife-
rentes elementos del experimento diseñado fueron:
• La prueba inicial constituida por 20 cuestiones: 6 pertenecientes a los polígonos (atri-
butos y clases), 2 con respecto a los ejes de simetría, 4 vinculadas a los triángulos y 8
con los cuadriláteros.
• El cuaderno de grupo formado por 16 tareas distribuidas en: 7 pertenecientes a los
polígonos (atributos y clases), 2 relacionadas con los ejes de simetría, 2 en las que se
trabajaban los atributos de los triángulos y 5 de los cuadriláteros.
• El cuaderno del alumno contenía 11 actividades: 6 de polígonos, 2 de ejes de simetría,
1 de triángulos y 2 de cuadriláteros.
• La prueba final fue igual que la prueba inicial, a excepción de las tareas relacionadas
con los cuadriláteros que no se realizaron.
Las tareas de la secuencia de enseñanza se diseñaron considerando los resultados de
investigaciones previas sobre la comprensión de los alumnos de las figuras geométricas (Fi-
sher, Hirsh-Pasek, Newcombe, & Golinkoff, 2013); el contenido curricular; libros digitales y
el libro de texto usado en ese curso. Las tareas cubrían los objetivos de reconocer atributos
de las figuras geométricas (polígonos, en general, triángulos y cuadriláteros en particular),
representar y clasificar
Se organizaron 8 grupos de 3-4 alumnos cada uno de ellos incluyendo en cada uno de
los grupos al menos un participante con altas competencias matemáticas y habilidades
comunicativas. Todas las sesiones tuvieron un desarrollo similar: discusión de cada tarea
en pequeño grupo, puesta en común de las respuestas y resolución de las tareas con el
grupo clase, y realización de la tarea correspondiente del cuaderno individual. Atendiendo
a las características de la metodología del DR, la secuencia de enseñanza se fue modifican-
do durante el transcurso de las sesiones a partir de reuniones del grupo de investigación,
subsanando posibles errores, rediseñando tareas y adecuándolas a las necesidades detec-
tadas, etc.
Los datos de la investigación proceden de la implementación piloto de esta secuencia
de enseñanza y son las respuestas de los alumnos a la prueba inicial, las grabaciones en vi-
deo de todas las sesiones, las respuestas de los diferentes grupos a las tareas del cuaderno
ED-CO-05 471
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

grupal durante la puesta en común con el grupo clase, las respuestas de los 29 alumnos a
las tareas del cuaderno individual, y las respuestas a la prueba final.
Instrumento de análisis
En un Design Research es esencial analizar todos los datos de forma sistemática, al tiem-
po que se documentan todas las fases de los procesos de análisis. Por eso, el análisis de
estos datos está siguiendo un proceso de refinamiento progresivo: formulación de una hi-
pótesis y búsqueda de casos discrepantes o de apoyo estudiando las respuestas de los cua-
dernos de los alumnos, los vídeos, las transcripciones y las anotaciones de la investigadora.
Este análisis nos está ayudando a encontrar los errores en el diseño del instrumento de en-
señanza y, por lo tanto, estamos modificando las tareas para poder extraer más datos que
nos ayuden a caracterizar la comprensión de las figuras geométricas en niños de primaria.
Por otro lado, las grabaciones de las sesiones y las transcripciones de estas, nos aportan
información sobre cómo cambiar la interacción con los alumnos para poder extraer mayor
información de sus respuestas, así como tener en cuenta el vocabulario empleado para
denominar los conceptos matemáticos empleados en las explicaciones, que luego llegan a
formar la base en el desarrollo de los conceptos geométricos.
FUTURA INVESTIGACIÓN
Como consecuencia del estudio piloto, en la nueva investigación que realicemos:
• Se volverá a realizar un nuevo ciclo de enseñanza y aprendizaje en tercero de educa-
ción primaria (con 2 aulas, 60 niños aproximadamente), en el mismo centro, usando
una secuencia de enseñanza modificada como resultado del análisis de los datos pro-
cedentes del piloto.
• Completaremos la secuencia de enseñanza o bien eliminaremos tareas, por ser repetiti-
vas o poco productivas, para lograr el objetivo de enseñanza y aprendizaje propuesto.
• Incorporaremos la pizarra digital como una herramienta integrada en la clase, para
permitir guardar el registro de toda la actividad realizada por la maestra y los alum-
nos durante todas las sesiones de aula.
• Para adaptarnos a las necesidades del centro educativo y mantener la línea de traba-
jo que el centro ha iniciado este año con el uso de tablets para el aprendizaje de las
matemáticas (Snappet), tendremos en cuenta las tareas ya predefinidas o bien las
adaptaremos según los objetivos propuestos.
• Potenciaremos las discusiones en pequeños grupos, por lo que incluiremos como da-
tos del nuevo ciclo de la investigación, los audios de las discusiones de los diferentes
grupos mientras resuelven las tareas del cuaderno de grupo.
Agradecimientos
Esta investigación se ha llevado a cabo con el apoyo de la Conselleria d’Educació, Inves-
tigació, Cultura i Esport (Generalitat Valenciana) (PROMETEO/2017/135).
Referencias
Bakker, A., & van Eerde, D. (2015). An introduction to design-based research with an ex-
ample from statistics education. In Approaches to qualitative research in mathematics
education (pp. 429-466). Springer, Dordrecht.

472 ED-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Battista, M. T. (2007). The Development of Geometric and Spatial Thinking. En: F. K. Lester
(ed). Second Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning (pp. 843-
908). Charlotte, NC: NCTM-IAP.
Berciano, A., Jiménez-Gestal, C. y Salgado, M. (2017). Razonamiento y argumentación en
la resolución de problemas geométricos en educación infantil: un estudio de caso.
En J.M. Muñoz-Escolano, A. Arnal-Bailera, P. Beltrán-Pellicer, M.L. Callejo y J. Carrillo
(Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 147-156). Zaragoza: SEIEM.
Bernabeu, M., & Llinares, S. (2017). Comprensión de las figuras geométricas en niños de 6-9
años. Educación Matemática, 29(2).
Bernabeu, M., Llinares, S. y Moreno, M. (2017). Características de la comprensión de figuras
geométricas en estudiantes de 6 a 12 años. En J.M. Muñoz-Escolano, A. Arnal-Baile-
ra, P. Beltrán-Pellicer, M.L. Callejo y J. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Ma-
temática XXI (pp. 157-166). Zaragoza: SEIEM.
Clements, D. H., Swaminathan, S., Hannibal, M. A. Z., & Sarama, J. (1999). Young children’s
concepts of shape. Journal for Research in Mathematics Education, 30, 192–212.
Cobb, P., Jackson, K., & Dunlap, C. (2016). Conducting design studies to investigate and
support mathematics students’ and teachers’ learning. Compendium for Research in
Mathematics Education. Reston, VA: National Council of Teachers of Mathematics.
Duval, R. (1995). Geometrical Pictures: Kinds of representation and specific processes. In R.
Sutherland & J. Mason (Eds.), Exploiting mental imagery with computers in mathemat-
ical education. Berlin, Springer, pp. 142- 157.
Duval, R. (1999). Representation, Vision and Visualization: Cognitive Functions in Mathe-
matical Thinking. En F. Hitt y M. Santos (Eds.), Proceedings of the 21st Annual Meeting
North American Chapter of the International Group of PME. Cuernavaca, México. Co-
lumbus, Ohio, USA: ERIC/CSMEE, pp. 3-26.
Elia, I., & Gagatsis, A. (2003). Young children’s understanding of geometric shapes: The
role of geometric models. European Early Childhood Education Research Journal, 11(2),
43-61.
Fischbein, E. (1993). The theory of figural concepts.  Educational Studies in Mathemat-
ics, 24(2), 139-162.
Fischbein, E. (1998). Concepts and figures in geometrical reasoning. International Journal of
Science Education, 20(10), 1193-1211.
Fisher, K. R., Hirsh‐Pasek, K., Newcombe, N., & Golinkoff, R. M. (2013). Taking shape: Sup-
porting preschoolers’ acquisition of geometric knowledge through guided play. Child
Development, 84(6), 1872-1878.
Gravemeijer, K., & Cobb, P. (2006) Design research from the learning design perspective.
In J. van den Akker, K. Gravemeijer, S. McKenney, & N. Nieveen (Eds.), Educational
Design Research (pp. 17-51). London, United Kingdom: Routledge.
Hershkowitz, R. (1989). Visualization in geometry – two sides of the coin. Focus on Learning
Problems in Mathematics, 11(1), 61–76.
Hershkowitz, R., & Vinner, S. (1983). The role of critical and non-critical attributes in the
concept image of geometrical concepts. In Proceedings of the 7th PME International
Conference (pp. 223-228).
Levenson, S. Tirosh, D. & Tsamir, P. (2011). Preschool Geometry. Theory, Research and Practi-
cal Perspectives. Rotterdam: Sense Publishers.
Martin, T., Lukong, A., Reaves, R. (2007). The Role of Manipulatives in Arithmetic and Ge-
ometry Tasks. Journal of Education and Human Development, 1(1), 1-14.
Siew-Yin, H. (2003). Young Children’s Concepts of Shape: Van Hiele Visualization Level of
Geometric Thinking. The Mathematics Educator, 7(2), 71-85.

ED-CO-05 473
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Swan, M. (2014). Design research in mathematics education. In Encyclopedia of Mathemat-


ics Education (pp. 148-152). Springer Netherlands.
Tall, D., & Vinner, S. (1981). Concept image and concept definition in mathematics with par-
ticular reference to limits and continuity. Educational Studies in Mathematics, 12(2),
151-169.
Tsamir, P., Tirosh, D., & Levenson, E. (2008). Intuitive nonexamples: the case of trian-
gles. Educational Studies in Mathematics, 69(2), 81-95.
Yesil-Dagli, U., & Halat, E. (2016). Young Children’s conceptual Understanding of Triangle.
Eurasia Journal of Mathematics, Science & Technology Education, 12(2), 189-202.

474 ED-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

El sentimiento de ira en las niñas cuando


practican juegos tradicionales de competición
en Educación Física
B. Bernal1, J.I. Alonso2
1
Universidad de Murcia, beatriz.bernal3@um.es 2 Universidad de Murcia, jialonso@um.es

Introducción

Siguiendo las palabras de Lavega y Lagardera (2005), la Educación Física (en adelante,
EF) se trata de una disciplina procedimental que se basa en la utilización de las situaciones
motrices para llevar a cabo su función educativa. Estas situaciones motrices son realiza-
das por las personas y están compuestas de diferentes acciones motrices, las cuales son
únicas y personales. Esto hace que cada acción motriz sea característica de cada persona,
mostrando, por lo tanto, rasgos de la personalidad. Esta acción motriz personal y única, es
lo que se entiende por conducta motriz. Así surge el término de “inconsciente motor”, es
decir, la manera en que cada persona organiza su conducta motriz. Parlebas (2012), indica
que solo una pequeña parte de las acciones generadas por estas conductas motrices, han
sido primeramente decididas tras una auto-deliberación, pues durante la mayor parte del
tiempo, se reacciona por impulsos. Estamos hablando de las emociones “ocultas”, que
provocan relaciones interindividuales dinámicas.

Según Sáez de Ocáriz, Lavega, Mateu y Rovira (2014), la EF entendida como pedagogía
de conductas motrices, “puede educar las relaciones interpersonales y la afectividad aso-
ciada desde la propia acción motriz; es decir, puede transformar los conflictos sociales y
emocionales de los alumnos a partir del propio juego” (p. 78). Encontramos, por lo tanto,
un tesoro dentro de la pedagogía: el juego motor. Parlebas (2012), realizó una clasificación
sistémica de los juegos y deportes basándose en la lógica interna de los juegos. Cada juego
tiene su propia lógica interna, lo que exige que cada jugador se relacione de una forma
específica con el resto de los jugadores, con el espacio, con el tiempo y con los materiales,
contando que cada jugador responde de manera diferente acorde con su conducta motriz
adaptada a la lógica interna. Desarrolló ocho dominios de acción motriz, divididos según
el tiempo de relación y las diferentes consecuencias entre los jugadores. Los juegos que
están dentro de un mismo dominio de acción motriz tienen rasgos comunes en su lógica
interna, por lo que revelan características específicas de las conductas motrices de cada
participante.
Según la interacción motriz de los participantes, se pueden considerar varias categorías
de acción motriz desarrolladas por Parlebas (2012):
I. Situaciones psicomotrices, en las que no existe relación motriz entre los jugado-
res. Esto quiere decir que los participantes actúan sin interactuar con el resto de los
ED-CO-06 475
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

compañeros. Ejemplos de juegos psicomotores son: saltos, carreras, lanzamientos,


rayuela, peonza, etc.
II.Situaciones sociomotrices, en las que sí existe relación motriz entre los jugado-
res para conseguir el objetivo motor, aunque puede ser relación de adversario o de
compañero. Encontramos tres posibilidades:
II.1 II. 1Juegos cooperativos: todos los participantes colaboran para conseguir el
mismo objetivo, es decir, hay una relación motriz de ayuda mutua.
II.2 II. 2Juegos de oposición: los participantes se enfrentan a uno o más rivales, por
lo que la relación motriz es con el adversario. Puede ser uno contra uno, uno contra
todos o todos contra uno.
II.3 II. 3Juegos de cooperación con oposición: los participantes tienen compañe-
ros, pero también adversarios, es decir, formas parte de un equipo (tus compañeros)
para ganar a otro equipo (tus adversarios).
En este sentido, los juegos tradiciones pueden ser clasificados según Parlebas (2012) en
dichas categorías, aportando a los participantes que lo practiquen una gran riqueza intelec-
tual, afectiva y manual. Dentro de los cuatro dominios de acción motriz, cada uno de ellos
se puede diferenciar entre si tienen presencia o ausencia de competición. Esto quiere decir
que es posible jugar con competición, de manera que la propia lógica interna del juego de-
termine el marcador final donde existe ganador y perdedor o también es posible jugar sin
que exista competición con desenlace (Alonso, Yuste, & Gea, 2013).
Por otra parte, también se puede afirmar que en la actualidad las diferencias según el
género son muchas menos de las que muchas personas piensan. Dentro del ámbito depor-
tivo, las diferencias que existen son a nivel de práctica, debido a la tardía incorporación
de la mujer a la práctica deportivo y la limitación de su participación a determinadas mo-
dalidades (Pavón & Moreno, 2008). En diferentes estudios revisados, como el de Chaplin
(2015), se observa que son las niñas las que presentan intensidades emocionales más altas
en tristeza, ansiedad, empatía, alegría y muestran una supresión en la ira. Los estudios de
Etxebeste, Barrio, Urdangarín, Usabiaga y Oiarbide (2014), afirman que, compitiendo, la vi-
vencia emocional depende del resultado del juego, a la vez que afirmaron que los juegos en
los que no existe memoria (resultado final), aparecen anécdotas vinculadas con actitudes
y acciones sociomotrices.
Esto quiere decir que, entre los diferentes tipos de manifestaciones motrices, el juego
crea un escenario privilegiado para el aprendizaje emocional, ya que su práctica genera por
sí misma una vivencia intensa de reacciones emocionales (Lavega, Filella, Lagardera, Ma-
teu, & Ochoa, 2013). Así pues, dentro de las sesiones de EF, se produce un laboratorio de
emociones donde el profesor tiene la posibilidad de observar y cambiar la lógica interna de
los juegos dependiendo del objetivo que quiera conseguir en sus alumnos. Esto da un gran
valor al juego para educar al alumnado, buscando el bienestar personal y social y propician-
do una EF integradora (Miralles, Filella, & Lavega, 2017).
En la actualidad, las emociones juegan un papel crucial en la construcción de nuestra
personalidad y es por esto, que el sistema educativo tiene el deber de fomentar la adquisi-
ción de competencias emocionales desde las primeras etapas escolares para conseguir una
adaptación al contexto y prevenir futuros problemas (Bisquerra, 2003). Las emociones,

476 ED-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

además, influyen en el desarrollo personal de los individuos, pues, según Goleman (2015, p.
36) “nos permiten afrontar situaciones demasiado difíciles como para ser resueltas exclusi-
vamente con el intelecto, cada emoción nos predispone de un modo diferente a la acción”.
Bisquerra (2003) considera tres tipos de emociones: las emociones positivas (alegría, hu-
mor, amor y felicidad), las emociones negativas (miedo, ansiedad, ira, tristeza, rechazo,
vergüenza) y las emociones ambiguas (sorpresa, esperanza y compasión). Es importante
que desde los colegios enseñemos a controlar emociones, pues supone, “aprender formas
de manejar la ansiedad, la ira y la tristeza, asumir la responsabilidad de nuestras decisiones
y de nuestras acciones y proseguir hasta llegar a alguna solución de compromiso” (Gole-
man, 2015, p. 405). Parlebas (2012), afirma que la motricidad va altamente relacionada con
la carga emocional y afectiva, siendo el juego motor un recurso imprescindible para traba-
jar las emociones del alumnado. Esto hace que el ámbito de la EF sea un entorno propicio
para trabajar sobre las emociones del alumnado. Las niñas presentan intensidades emo-
cionales más altas en tristeza, ansiedad, empatía y alegría, estos son motivos por los que
puede aparecer el estrés, la depresión y la ansiedad (Chaplin, 2015).
Por lo tanto, se pretende analizar si los juegos tradicionales con competición generan
ira en alumnas de quinto y sexto de Educación Primaria. El estado de la cuestión hasta el
día de hoy, está centrado en su mayor parte al alumnado universitario, de secundaria o
de bachillerato, encontrado pocos artículos que nos hablen de la Educación Primaria. De
esta forma surge el interés a la vez que la necesidad de ampliar esta línea de investigación.
Surge por tanto la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo influye la ira en las niñas de
quinto y sexto de educación primaria que practican juegos tradicionales con competición?
Objetivo y diseño de la investigación
Analizar la intensidad de ira en niñas de quinto y sexto de Educación Primaria cuando
practican juegos tradicionales en las clases de EF.
Según McMillan y Schumacher (2012), esta investigación se basó en una metodología se-
miexperimental, pues se manipularon directamente algunas variables, pero no es posible
controlar algunas de las variables extrañas significativas.
Las variables independientes manipuladas directamente fueron:
- Dominios de acción motriz (psicomotor, cooperación, oposición, cooperación/oposi-
ción).
- Competición: presencia o ausencia.
- Género: femenino.
Las variables dependientes por lo tanto fueron:
- Tipo de emoción: ira.
- Intensidad de la emoción.
La investigación comprendió un total de 15 sesiones en el mismo centro educativo con el
mismo docente en las tres clases donde se realizó la investigación. Cada clase realizó cinco
sesiones, de las cuales, la primera fue de formación en emociones y las siguientes cuatro,
una por dominio de acción motriz.

ED-CO-06 477
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Participantes
Esta investigación se basó, según McMillan y Schumacher (2012) en un muestreo no
probabilístico por conveniencia. La restricción o limitación de este tipo de muestra es que
no es posible generalizar los datos a partir de la muestra hacia cualquier población. La in-
vestigación consideró a 37 participantes niñas con edades comprendidas entre los 10 y los
12 años, de tres cursos de quinto y sexto de Educación Primaria de un centro educativo
concertado de la Región de Murcia.Los participantes rellenaron un consentimiento infor-
mado al comenzar la intervención, en el que se explicó todo el proceso de la intervención
y la protección de datos, siguiendo las pautas recogidas por la Comisión de Bioética de la
Universidad de Murcia. De las 37 participantes iniciales, seis fueron excluidas por no pre-
sentar este consentimiento y dos participantes más por no asistir a dos o más sesiones del
estudio. Por lo tanto, la investigación se realizó con un total de 29 niñas de 10 a 12 años
(quinto y sexto de Educación Primaria).
Procedimiento, recogida de información y análisis de los datos
Se analizaron tres centros concertados, de los cuales, uno de ellos fue elegido por tener
más presencia de niñas que de niños en las clases y se realizó una reunión con el equipo
directivo donde se informó sobre todo el procedimiento que se llevaría a cabo durante
las cinco semanas de la investigación. Se realizaron un total de cinco sesiones. La primera
sesión, de formación inicial, tuvo como objetivo que los alumnos aprendieran a reconocer
sus emociones y a completar los cuestionarios utilizados. Las demás sesiones tuvieron la
siguiente dinámica: 1. Actividad de relajación. 2. Juego con competición del dominio de ac-
ción motriz correspondiente a dicha sesión. 3. Responder al cuestionario Games and Emo-
tion Scale for Children (Alcaraz, 2015) para identificar las emociones experimentadas en el
juego anterior.El orden en el que se llevaron a cabo las sesiones dependiendo del dominio
de acción motriz fue: psicomotor, cooperación, oposición, cooperación-oposición. Este
orden, propuesto por Navarro (2002), ordena los juegos de menor a mayor complejidad
decisional.
Al terminar cada uno de los juegos (ver tabla 1), las niñas rellenaron el cuestionario Ga-
mes and Emotion Scale (GES), adaptado y validado para facilitar la comprensión de los
niños por Alcaraz (2015), denominándolo, Games and Emotion Scale for Children (GESFC).
Este es un cuestionario sobre juegos y emociones utilizado para conocer la vivencia emo-
cional basada en las emociones positivas, negativas y ambiguas. Asimismo, existen otros
cuestionarios que nos permiten conocer la vivencia emocional, pero el GESFC es el más
apropiado, ya que es simple, está adaptado a nuestros participantes y nos ofrece toda la
información que necesitamos para llevar a cabo la investigación.

478 ED-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Tabla 1. Descripción de los juegos


Nombre El canguro más veloz.
Los alumnos, por parejas elegidas por aproximación, deberán
comprobar cuál de los dos realiza el número más alto de saltos
Descripción del
con la comba de forma estática en cuatro rondas. Después, entre
juego
Juego las mismas parejas, se hará una carrera para poder clasificar a un
psicomotor ganador y un perdedor por pareja.
Al comienzo, estarán dispersos por la pista completa. Después se
Organización situarán, por parejas sobre la línea lateral de la pista y correrán
hacía la otra línea de la pista.
Material Combas.
Nombre Pasa y gana
Se forman grupos de cinco o siete alumnos. Deberán pasarse
entre ellos una pelota de foam, dando un bote en el suelo. Podrán
seguir el orden que quieran, pero en cada roda todos tocarán la
Descripción del pelota y no podrán pasarle la pelota al compañero de su derecha
Juego de juego o su izquierda. En este caso, se utilizará un balón por participante
colaboración del grupo exceptuando a dos. Es decir, en grupos de 5 se introdu-
cen 3 balones. El profesor dará la señal de comienzo y el último
grupo que se le caiga el balón será el ganador.
Organización Grupos de cinco o siete alumnos en círculo.
Material Pelotas de foam o cualquier pelota que bote.
Nombre Blancos y negros
se realizan parejas al azar y se colocan uno enfrente de otro de-
jando un metro de distancia desde la línea del centro de la pista.
A los alumnos que estén a un lado se les llamará blancos y a los
alumnos que estén en el otro se les llamará negros. El docente,
Descripción del
Juego de situado en el centro, dirá una de las dos palabras y el jugador que
juego
oposición tenga asignado dicha palabra deberá ir corriendo a por su adver-
sario e intentar pillarlo antes de que llegue a la línea de fondo.
Ambos grupos deberán salir el mismo número de veces. El juga-
dor que más puntos sume al final de las rondas será el ganador
Organización Se agrupan en parejas.
Material Ninguno.
Nombre Cuadrado del horror.
En el mismo campo del juego anterior, ahora la mitad de los ju-
gadores serán liebres y la otra mitad cazadores. Las liebres es-
tarán dentro del cuadrado y cuando un cazador les golpee con la
pelota, se quedarán sentados en el suelo. El objetivo es que los
Descripción del cazadores dejen sentadas a todas las liebres. Una vez transcurri-
Juego de juego dos cinco minutos el docente cuenta las liebres que permanecen
colaboración / sentadas y se cambian los roles. Cuando finalice esta segunda
oposición parte del juego, se vuelve a contar las liebres que están senta-
das, para establecer un equipo ganador y perdedor. El equipo
que más liebres haya conseguido sentar es el ganador.
Dispersos dentro del cuadrado las liebres, y fuera de éste los
Organización
cazadores.

Material Pelotas de foam.

Para analizar los datos obtenidos en los 116 cuestionarios, se utilizó el programa estadís-
tico SPSS v.19, para un análisis exploratorio inicial y un análisis descriptivo de los datos, uti-
lizando para todas las pruebas el nivel de significación universalmente aceptado de p < .05.

ED-CO-06 479
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Resultados y discusión
Los resultados muestran que las niñas sí sienten ira cuando participan en juegos tradicio-
nales con competición, aunque esta, está presente en sus niveles más bajos (Ver figura 1),
ya que el máximo de intensidad emocional es 5 y las niñas alcanzan 1.79 de máxima intensi-
dad de ira, es decir, menos de la mitad.
Además, también se observó que los juegos donde la ira tiene las intensidades más altas
son los de cooperación-oposición, alcanzando una media de 1.793, mientras que el juego
que presenta menos intensidad de ira es el juego psicomotor, en el que las niñas ni compi-
ten ni colaboran con nadie.

Por otra parte, tal y como se observa en la figura 2, 16 niñas no sintieron nada de ira en
los juegos de colaboración-oposición, 6 niñas sintieron un poco, 5 un poco más, solo 1 niña
sintió bastante y otra niña sintió mucha ira. Es decir, el 55,17% de niñas no han sentido nada
de ira frente al 44,82% de niñas que sí la han sentido en diferentes niveles.

480 ED-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Estos datos no concuerdan con los resultados obtenidos por Chaplin (2015), ya que él
afirmó que las niñas muestran supresión en la ira cuando practican juegos tradicionales.
Asimismo, se coincide con Lavega et all. (2013), ya que afirmaron que a través del juego se
crearían escenarios privilegiados para trabajar el aprendizaje emocional, ya que practicar
juegos desvela un gran abanico de reacciones e intensidades emocionales.
Conclusiones
Tras este estudio, podemos responder a la pregunta de investigación realizada al co-
mienzo: ¿cómo influye la ira en las niñas de quinto y sexto de educación primaria que prac-
tican juegos tradicionales con competición? El estudio afirma que la ira está presente en las
niñas que practican juegos tradicionales con competición, aunque sea en sus niveles más
bajos. Además, también se ha demostrado que los juegos que producen una intensidad
más elevada de ira son los juegos de cooperación-oposición y que los juegos que presentan
menor intensidad de ira son los psicomotores.
Esto puede ser debido a que las niñas sienten más ira cuando están jugando en grupo y
pierden, o también porque pueden sentir que individualmente lo han hecho mal y por eso
su equipo ha perdido, o, por último, también se puede deber a que no les guste el equipo
con el que han participado al juego. A la vista de estos resultados, es importante saber que
las emociones negativas también están presentes en las clases de EF y que, al contrario de
lo que se piensa, estas emociones no hay que omitirlas, sino, trabajarlas para que se cana-
licen y se controlen.
Referencias
Alcaraz, V. (2015). Influencia del tipo de interacción motriz en la vivencia emocional de alum-
nos de Educación Física en Primaria: competición y género. Murcia: Universidad de Mur-
cia.
Alonso, J., Yuste, J., & Gea, G. (2013). Formación emocional y juego en los futuros docentes
de Educación física. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesora-
do, 16(1), 97-108.
Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de
Investigación Educativa, 21(1), 7-43.
Chaplin, T. (2015). Gender and Emotional Expression: A Developmental Contextual Per-
spective. Emotion Review, 14-21.
Etxebeste, J., Barrio, S., Urdangarín, C., Usabiaga, O., & Oiarbide, A. (2014). Ganar, perder
o no competir: la construcción temporal de las emociones en los juegos deportivos.
Educatio Siglo XXI, 32(2), 33-48.
Goleman, D. (2015). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
Lavega, P., & Lagardera, F. (2005). La educación física como pedagogía de las conductas
motrices. Tándem: Didáctica de la educación física, 18, 79-101.
Lavega, P., Filella, G., Lagardera, F., Mateu, M., & Ochoa, J. (2013). Motor games and emo-
tions. Cultura y Educación, 25, 347-360.
McMillan, J., & Schumacher, S. (2011). Investigación educativa. Una introducción conceptual.
Madrid: Pearson Addison Wesley.
Miralles, R., Filella, G., & Lavega, P. (2017). Educación física emocional a través del juego en
educación primaria. Ayudando a los maestros a tomar. Retos, 31, 88-93.
Navarro, V. (2002). El afán de jugar. Teoría y práctica del juego motor. Barcelona: Inde.
Parlebas, P. (2012). Juegos, deporte y sociedad. Léxico comentado en praxeología motriz.
Barcelona: Paidotribo.

ED-CO-06 481
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Pavón, A., & Moreno, A. (2008). Actitud de los universitarios ante la práctica físico-deporti-
va: diferencias por géneros. Revista de Psicología del Deporte, 17(1), 7-23.
Sáez de Ocáriz, U., Lavega, P., Mateu, M., & Rovira, G. (2014). Emociones positivas y edu-
cación de la convivencia escolar. Contribución de la expresión motriz cooperativa.
Revista de Investigación Educativa, 32(2), 309-326.

482 ED-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Un estudio sobre las relaciones entre


creatividad y algunos aspectos
sociodemográficos: la edad de padres y madres

A.Bernal1, M.Ferrando2, M.Sainz3


Estudiante de Doctorado en Educación, Universidad de Murcia, a.bernalgomez@um.es. 2Doctora en facultad de Educación,
1

Universidad de Murcia, mferran@um.es. 3Doctora en facultad de Educación,


Universidad de Murcia, m.gomez@um.es.

Resumen
Este estudio forma parte de un proyecto de tesis doctoral, a través del cual se preten-
de comprobar la influencia de los factores sociodemográficos en los aspectos cognitivos,
concretamente en la creatividad y el pensamiento divergente del alumnado de Educación
Secundaria Obligatoria. Para la realización de este primer estudio se ha utilizado parte de
la muestra recogida, contando con 53 participantes. Los resultados indican una relación es-
tadísticamente significativa entre la edad media de ambos padres y el nivel de creatividad
del alumnado. Al valorar el nivel de estudios de los mismos, se ha encontrado un efecto sig-
nificativo del nivel de estudios del padre y de la madre en su conjunto; resultando también
significativo el efecto de los estudios de la madre cuando se controla el nivel de estudios
del padre.
En este estudio se pretende analizar la influencia de los factores sociodemográficos en
la creatividad y el pensamiento divergente del alumnado de Educación Secundaria Obliga-
toria. Concretamente, y al tratarse de un primer estudio, se han utilizado como variables
sociodemográficas la edad de padres y madres, y su nivel de estudios.
Teniendo en cuenta la revisión empírica correspondiente, desde hace bastantes años
encontramos gran variedad de investigaciones en las que se defiende que, a parte de las
habilidades y capacidades, hay otros muchos factores que influyen en las experiencias edu-
cativas de los alumnos y alumnas (Neff, 1938; Sewell & Shah, 1967; White, 1982). Más es-
pecíficamente, los primeros trabajos abordan el tema teniendo en cuenta únicamente la
inteligencia. Es decir, realizan estudios empíricos mediante los cuales valoran la influencia
de factores contextuales en la inteligencia de los estudiantes. Uno de los primeros autores
fue Neff (1938), quien expone que prácticamente desde que se crearon los primeros test
estandarizados de inteligencia se ha contado con la influencia de factores ambientales en
la medición de la misma. Según el autor, el propio Binet se dio cuenta de la relación positiva
entre el nivel social y la inteligencia con las primeras aplicaciones de su test, destacando
además como punto débil la gran dificultad a la hora de generalizar los resultados obteni-
dos de un alumno a otro. Es importante resaltar que los primeros test de inteligencia tenían
un sesgo cultural, motivo por el cual surge el test libre de sesgos culturales: el factor G de
Cattell. Así, Neff (1938) habla de una serie de asunciones que los investigadores en educa-
ción debemos tener en cuenta, y expone que si el estatus social tiene algo que ver con las
oportunidades en educación, la estimulación cultural y la actitud intelectual, así como la ne-
cesidad de un análisis sociológico exhaustivo, son necesarios para realizar esta valoración
de la manera correcta.
Por otro lado, y acercándonos más al tema que nos concierne, estudios actuales han
incluido la creatividad como un aspecto a valorar, teniendo en cuenta la influencia que el

ED-CO-07 483
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

contexto tiene sobre la misma. Esta idea no es nueva, sino que los autores más destacados
en el terreno de la Creatividad exponen el fuerte peso que el ambiente ejerce en los pro-
cesos creativos (Amabile, 1983; Czíkszentmihályi, 1996; Sternberg y Lubart, 1997). Como
exponen Dai, Tan, Marathe, Valtcheva & Pruzek (2012), los estudios sobre la influencia del
estatus socioeconómico (Socioeconomical Status -SES-) en el desarrollo de la creatividad
son esporádicos y dispersos. Según ellos, una de las razones de la falta de estudios entre
SES y creatividad radica en la dificultad de medir esta última (entendiendo que las medicio-
nes del rendimiento o logro son más fáciles de obtener que las de creatividad).
Al respecto, Dai et al. (2012) realizan un estudio a través del cual valoran esta relación,
comparando las habilidades y rasgos creativos de alumnado de 8º grado de dos escuelas di-
ferentes: una ubicada en la periferia urbana, con familias de clase media-alta; y otra escuela
situada en la zona urbana, con una gran proporción de familias de clase baja. La recogida
de los datos demográficos (como el sexo y la edad) se hace a través de un cuestionario,
así como la información relativa al nivel de estudios de los padres. El rendimiento acadé-
mico se recoge mediante autoinformes del propio alumnado, y la creatividad mediante
dos test (uno de pensamiento divergente y otro para evaluar los rasgos relacionados con
la creatividad). Además, el apoyo de los padres para el desarrollo de la creatividad de sus
hijos es evaluado mediante un cuestionario aplicado a los mismos. Para el análisis de los
datos, los autores realizan análisis factoriales y análisis de diferencia de medias (prueba t
de student y análisis de la varianza: ANOVA), además de análisis de regresión múltiple. Los
resultados apuntan que las variables tipo de escuela y educación de los padres explican el
20% de la varianza de la medida de la creatividad. Además, si se añade rendimiento acadé-
mico y percepción del apoyo del profesor, la varianza explicada aumenta al 26%. Por tanto,
como conclusiones se confirma la existencia de una brecha en la creatividad del alumnado
con un nivel socioeconómico medio-alto y el alumnado de nivel más bajo (obteniendo me-
jores puntuaciones los primeros). No obstante, los autores exponen que el rendimiento
académico tiene más relación que el contexto social o la personalidad con las tareas de
creatividad, ya que, según ellos, el alumnado con un alto rendimiento académico se siente
más motivado ante la realización de nuevos retos, lo cual beneficia al desarrollo de su crea-
tividad.
Por su parte, Parsasirat et al. (2013) estudian las relaciones entre el estatus socioeco-
nómico con la creatividad de alumnos/as adolescentes. Dentro de la valoración del SES in-
cluyen: (a) el nivel económico de las familias, (b) el nivel educativo del padre, y (c) el nivel
educativo de la madre. Realizan un estudio correlacional exploratorio cuyos resultados
confirman la relación entre el nivel económico familiar y la creatividad (r=.285; p=.000) y
entre la educación de padres y madres y la creatividad (r=.324, p=.000; y r=.350; p=.000,
respectivamente). Finalmente, Parsasirat et al. (2013) concluyen que aunque las tres varia-
bles influyen de manera significativa en la creatividad, los datos destacan la influencia del
nivel educativo de las madres en la mejora de la creatividad de sus hijos e hijas.
Otros autores que han trabajado muy recientemente sobre este tema han sido Hein,
Tan, Aljughaiman & Grigorenko (2014), quienes han abordado sus estudios teniendo en
cuenta al alumnado con altas habilidades en una población concreta que es Arabia Saudí.
En su trabajo incluyen la variable habilidades analíticas, creativas y prácticas (Analytical, crea-
tive and practical skills), medida a partir de la batería Aurora-a (Sternberg, 2012) y la variable
Contexto familiar y ambiente del hogar (Family context and home environment), valorada
a partir de un cuestionario aplicado a los padres de los estudiantes. Tras el análisis de los
datos, Hein et al. (2014) encuentran que únicamente el nivel de estudios de las madres son

484 ED-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

un importante factor para la habilidad creativa de sus hijos/as, siguiendo de esta forma en
la línea de lo expuesto anteriormente por Parsasirat et al. (2013).
También se han realizado algunas investigaciones teniendo en cuenta la creatividad en
un dominio concreto, como en el trabajo de Leu & Chiu (2015) donde estudian la relación
de la creatividad matemática con el tipo de experiencias educativas de los estudiantes y los
estudios de los padres. Los autores valoran aspectos sociodemográficos como las expe-
riencias educativas enriquecedoras del alumnado y el tipo de estudios de los padres. En los
resultados de su investigación no encuentran relaciones destacables entre estas variables
y la creatividad matemática del alumnado.
De esta forma, la revisión de los diferentes trabajos anteriormente referenciados, así
como la escasez de investigaciones que estudian los factores sociodemográficos de mane-
ra completa, nos suscita hacia la elaboración de esta tesis, mediante la cual pretendemos
estudiar las relaciones existentes entre la creatividad y el contexto socioeconómico en un
grupo de estudiantes de Educación Secundaria.
Materiales y métodos
Presentamos un estudio en el cual han participado 53 alumnos/as de 1º y 2º de la ESO ma-
triculados en distintos centros educativos de la Región de Murcia, de los cuales un 51% fue-
ron chicos y un 49% chicas. La edad media de los participantes era de 12,83 años (dt=.78).
Los instrumentos utilizados han sido, por un lado, el test de pensamiento divergente
Torrance Thinking Creative Test –TTCT- (Torrance, 1974) en su forma Figurativa-A, que mide
las habilidades del pensamiento divergente referidas a la fluidez, la flexibilidad, la origina-
lidad y la elaboración. El test consta de tres tareas: hacer un dibujo, completar una figura
o dibujo y construir figuras o dibujas a partir de 20 pares de líneas paralelas. El tiempo de
realización es de 10 minutos para cada tarea. Por otro lado, se ha utilizado un cuestiona-
rio elaborado ad hoc a través del cual se pretende recoger información sobre el contexto
sociodemográfico de los alumnos, donde se incluyen aquellos aspectos relacionados con
la edad de padres y madres o el nivel educativo de los mismos, entre otros. Respecto al
nivel educativo se establecieron 5 niveles: sin finalizar la educación primaria, terminada la
educación primaria, terminada la educación secundaria, haber obtenido una licenciatura o
graduado, haber obtenido un máster y haber obtenido una tesis doctoral.
Resultados
En primer lugar, se ha estudiado la relación entre la edad de padres y madres y la crea-
tividad, mediante la correlación bivariada de Pearson. Como se observa en la tabla 1, la
magnitud de las correlaciones entre las variables de creatividad figurativa y las edades de
padres y madres es muy baja y no es estadísticamente significativa. Sin embargo, cuando se
toma la edad media de ambos, padres y madres, con el total de la creatividad, la correlación
sí es estadísticamente significativa (r=.689; p<.001).
Tabla 1. Correlación entre la edad de padres y madres y creatividad

Total_TTCT 1_Ela 2_Flu 2_Flex 2_Ori 2_Ela 3_Flu 3_Flex 3_Ori 3_Ela
Edad 0,241 0,154 -0,013 0,031 -0,137 0,084 0 0,111 0,065 0,173
padre
Edad 0,112 0,159 0,18 0,127 0,144 0,082 -0,101 -0,061 -0,065 0,032
madre

ED-CO-07 485
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En segundo lugar, con la finalidad de explorar alguna de las demás variables sociode-
mográficas recogidas mediante el cuestionario, se decidió estudiar la influencia que el ni-
vel educativo de padres y madres ejerce sobre el nivel de creatividad de sus hijos e hijas.
Puesto que los niños están sometidos tanto al nivel educativo del padre como de la madre,
y ambas variables interactúan entre sí, se ha seguido el modelo lineal univariante, a través
del análisis ANCOVA. Tomando como variable dependiente el total de la creatividad y como
variables fijas, ambas, el nivel educativo del padre y el nivel educativo de la madre.
Los resultados indican (véase la tabla 2) que existe una influencia estadísticamente sig-
nificativa de los efectos combinados entre el nivel educativo de ambos padres (F(10,27) =
3.21; p=.008). También se observó que la influencia del nivel educativo de las madres es sig-
nificativo, cuando se controla el nivel educativo de los padres (F(7, 27) = 2.98; p=.019); sin
embargo, el nivel educativo de los padres no resultó estadísticamente significativo (F(5,27)
= 2.35; p<.05).
Tabla 2. Prueba ANCOVA (modelo lineal univariado).

Origen Suma de cua- gl Media F Sig.


drados tipo III cuadrática
Modelo corregido 82608,289a 22 3754,922 3,317 ,002
Intersección 297188,797 1 297188,797 262,493 ,000
SES_padreEstudios 13321,938 5 2664,388 2,353 ,068
SESmadre_Estudios 23595,665 7 3370,809 2,977 ,019
SES_padreEstudios * SESmadre_Estudios 36376,989 10 3637,699 3,213 ,008
Error 30568,831 27 1132,179
Total 812212,000 50
Total corregida 113177,120 49
a. R cuadrado = ,730 (R cuadrado corregida = ,510)

Por último, con la finalidad de poder entender mejor qué influencia ejerce el nivel de
estudios de los padres en la creatividad de sus hijos e hijas, mostramos la figura 1, en la cual,
mediante el estudio de los estadísticos descriptivos de dichas variables, se muestran las
medias de puntuación en creatividad del alumnado según el nivel de estudios de su madre
(gris oscuro) o de su padre (gris claro).

Figura 1. Nivel de creatividad total según el nivel de estudios de padre y madre.

486 ED-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Discusión y conclusiones
Los primeros resultados extraídos de este estudio nos muestran datos que nos hacen
pensar en futuros análisis a realizar, utilizando diferentes variables de las que se han recogi-
do con la aplicación del cuestionario sociodemográfico. No obstante, la principal limitación
que hemos encontrado ha sido el número reducido de muestra con la que hemos contado,
la cual, se pretende que aumente bastante al final del proceso de recogida de datos y per-
mita un análisis más exhaustivo y generalizable en la realización de dicha tesis doctoral.
Podríamos compartir, aunque de manera modesta, los resultados mostrados por Pars-
asirat et al. (2013), al haber encontrado una influencia significativa entre el nivel de estudios
de los padres en la creatividad de sus hijos; y con Hein, Tan, Aljughaiman & Grigorenko
(2014), ya que es el nivel educativo de las madres el que mayor influencia ejerce.
En definitiva, se trata de un estudio exploratorio donde hemos podido comprobar que
hay posibilidades de encontrar ciertas relaciones e influencia entre las distintas variables
del contexto sociodemográfico del alumnado y su creatividad, aspecto al que hay que pres-
tar especial atención desde el ámbito educativo. Como indica Csíkszentmihályi (1996) el
contexto sociocultural ejerce gran influencia en el proceso creativo, pero resultan necesa-
rios ciertos cambios en el mismo para que aumenten las posibilidades en la producción del
material creativo. Esto significa, por ejemplo, la proporción de mayores y mejores recursos
para el desarrollo del pensamiento creativo en las aulas, la impartición de escuelas de pa-
dres para el fomento de la creatividad de sus hijos, etc. La escuela, entendida como institu-
ción educativa, ha de proporcionar herramientas para la formación del profesorado, pero
también debe preocuparse por establecer vínculos de confianza entre la misma y las fami-
lias, puesto que ambas son el principal referente en el desarrollo de los alumnos y alumnas.
Referencias
Amabile, T. M. (1983). The social psychology of creativity: A componential conceptualiza-
tion. Journal of Personality and Social Psychology, 45, 357-376.
Csíkszentmihályi, M. (1996). Creativity. Flow and the Psychology of Discovery and Invention.
New York: HarperCollins.
Dai, D. Y., Tan, X., Marathe, D., Valtcheva, A. & Pruzek, R. M. (2012). Influences of Social and
Educational Environments on Creativity During Adolescence: Does SES Matter? Cre-
ativity Research Journal, 24(2-3), 191-199.
Hein, S., Tan, M., Aljughaiman, A. & Grigorenko, E. (2014). Characteristics of the home con-
text for the nurturing of gifted children in Saudi Arabia. High Ability Studies. Recuper-
ado de: http://dx.doi.org/10.1080/13598139.2014.906970
Leu, Y. C. & Chiu, M. S. (2015). Creative behaviours in mathematics: Relationship with abil-
ities, demographics, affects and gifted behaviours. Thinking Skills and Creativity, 16,
40-50.
Neff, W. S. (1938). Socioeconomic Status and Intelligence: A critical survey. The Psychologi-
cal Bulletin, 35(10), 727-757.
Parsasirat, Z., Foroughi, A., Yusooff, F., Subhi, N., Nen, S. & Farhadi, H. (2013). Effect of
Socioeconomic Status on Emersion Adolescent Creativity. Asian Social Science, 9(4),
105-112.
Sewell, W. H. & Shah, V. P. (1967). Socioeconomic Status, Intelligence, and the Attainment
of Higher Education. Sociology of Education, 40(1), 1-23.
Sternberg, R. J. y Lubart, T. I. (1997). La creatividad en una cultura conformista. Un desafío a
las masas. Barcelona: Paidós.

ED-CO-07 487
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Torrance, E. P. (1974). The Torrance Tests of Creative Thinking - Technical Manual Research
Edition - Verbal Tests, Forms A and B - Figural Tests, Forms A and B. Princeton NJ:
Personnel Press.
White, K. R. (1982). The relation between Socioeconomic Status and Academic Achieve-
ment. The Psychological Bulletin, 3, 461-481.

488 ED-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Análisis de las concepciones de ciencia presen-


tes en el conflicto generado por la ruptura de
la presa de minería de Fundão en Mariana-MG
M. Calazans1, J. A. S. Serrano,2 A. J. Menezes Neto,3
1
Universidade Federal de Ouro Preto, calazansmm@gmail.com
2
Universidad de Alicante, já.segrelles@ua.es
3
Universidade Federal de Minas Gerais, antoniomenezes02@gmail.com

Este trabajo presenta parte de una investigación de doctorado en la que se analizó la


concepción de la ciencia predominante en el conflicto del rompimiento de la represa de
desechos de mineral de hierro de la minería Samarco en Mariana-MG (Brasil). Ocurrió el 15
de noviembre de 2015, el crimen-Samarco fue el mayor crimen socioambiental de la histo-
ria de la minería en el país. Causó la muerte de 17 trabajadores y dos niños. Un volumen de
63 millones de metros cúbicos de lodo de desechos de mineral de hierro fue lanzado so-
bre varias comunidades y pueblos. La avalancha de lodo destruyó casi completamente los
subdistritos de Bento Rodrigues, Paracatu de Baixo, Gesteira e inundó un área importante
de la ciudad de Barra Larga. El crimen-Samarco suscitó un amplio debate científico en los
medios de comunicación y dentro de las universidades.
Se analizaron informes y proyectos técnicos, investigaciones académicas relacionadas,
discursos de especialistas y académicos. Se acompañaron reuniones técnicas con miem-
bros de las empresas involucradas y del poder público local que trataban de los procesos
de reparación de daños e indemnización de las familias afectadas. Se realizaron entrevistas
con ingenieros y técnicos además de personas de las comunidades afectadas. En este tra-
bajo, debido a las limitaciones de espacio, presentaremos parte del análisis de los concep-
tos científicos utilizados por empresas, poder público y otras entidades involucradas en el
conflicto. En este sentido se analizaron los conceptos de “resiliencia”, “desastre natural”
y “desastre tecnológico”, “evento”. Se verificó que las denominaciones utilizadas reflejan
posicionamientos que van desde la naturalización del actual modelo económico-social has-
ta la legitimación del crimen como es el caso de la denominación “evento” utilizada por
empresa y poder público.
El conflicto generado por el rompimiento de la represa ha demandado a los diversos
sujetos presentes, desde las empresas y órganos de las más diferentes esferas de la admi-
nistración pública hasta el medio académico representado por diversos institutos de inves-
tigación y universidades, la producción de informes e informes técnicos, relatos de investi-
gaciones y proyectos de investigación que tratan de los daños producidos y de directrices
para posibles soluciones al conflicto. El análisis de textos publicados, artículos científicos,
lazos e informes técnicos, reuniones y eventos donde los participantes, miembros de comi-
siones técnicas, funcionarios técnicos de la empresa y de los órganos de la administración
pública, acuñaron términos técnicos y expresiones para hablar de diferentes aspectos re-
ferentes al crimen -Samarco muestra una esencia común a algunos de los conceptos fun-
damentales que circulan en el contexto de las regiones afectadas. Esta esencia común está
igualmente presente en algunas de las estructuras conceptuales utilizadas por las empre-
sas, en sus proyectos institucionales, no sólo como marco conceptual, teórico-filosófico,
sino también, como método, directrices de actuación, etc. El “Pensamiento Sistémico”. Se
trata de una concepción que se pretende innovadora por su supuesta intención de romper

ED-CO-08 489
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

la fragmentación de los elementos de un dado “sistema”, pero que expresan de forma ve-
lada en su contenido y su método su rasgo más característico, el mantenimiento del orden
social actual.
Comenzamos por el análisis de los conceptos como Desastre tecnológico, o desastre na-
tural, ciudad “resiliente”, tomados aisladamente para luego mostrar sus nexos por medio
de la teoría de sistemas o pensamiento sistémico.
La denominación utilizada para referirse al rompimiento de la represa ha sido objeto
de disputa entre las más diferentes organizaciones, expresando diferentes concepciones
acerca de las relaciones entre ciencia, naturaleza y sociedad, pero también las concepcio-
nes sobre democracia y Estado. Las denominaciones utilizadas reflejan posicionamientos
que van desde la naturalización hasta la completa legitimación del crimen como es el caso
de la utilizada por la propia empresa y poder público. Un “evento”. Cuando se llama algo
de “evento” no se dice más que el hecho de ser algo que ocurre en algún tiempo y espacio.
No se puede ser más genérico e indefinido al decir sobre un acontecimiento que al llamarlo
de “evento”. Algo que se define como evento no puede ser considerado siquiera como
productor de “buenos” o “malos” resultados. Se trata de eximirse de cualquier responsa-
bilidad porque un evento ni siquiera tiene un sujeto, alguien que lo produce y tampoco una
víctima.
El hecho de que el TTAC, conocido como “acuerdo”, utiliza ampliamente la palabra
“evento” para designar el crimen-Samarco es bastante significativo. Los signatarios del
acuerdo, representantes del Estado en sus diferentes esferas suscriben que
CLÁUSULA 01: O presente ACORDO será delimitado e interpretado a partir das se-
guintes definições técnicas: I. EVENTO: o rompimento da barragem de Fundão, per-
tencente à SAMARCO, localizada no complexo minerário de Germano, em Maria-
na-MG, ocorrido em 5 de novembro de 2015. (TTAC, 2016)
En el marco de un decreto, naturaliza el crimen-Samarco y lo legitima echando mano
del fondo de garantía (FGTS) 1de los afectados como medida de reparación de los daños
causados ​​por las empresas Samarco, Vale y BHP. Su Decreto Presidencial 8.572, de 13 de
noviembre de 2015, tiene el siguiente texto: “A los fines de lo dispuesto en el inciso XVI del
caput del art. De la Ley nº 8.036, de 11 de mayo de 1990, se considera también como natural
el desastre resultante del rompimiento o colapso de represas que ocasione movimiento de
masa, con daños a unidades residenciales “(BRASIL, 2015).
El ministerio público estatal entra en el debate sobre la denominación de manera un
tanto ambigua y confusa. En un informe institucional de la 2ª Fiscalía de Justicia de la
Comarca de Mariana (MPMG, 2016), afirma preferir utilizar la denominación «desastre so-
cioambiental”, pero que, “jurídica y dogmáticamente” para los fines de reparación de los
derechos de los afectados lo considera como un “ desastre tecnológico”. El debate crítico
sobre la denominación para el Ministerio Público parece pasar por la dicotomía entre lo
natural y lo tecnológico / social. Su contraposición al concepto de desastre natural está
fundamentada en la siguiente distinción hecha por el Ministerio de la Integración Nacional:

1 Creado en 1967, el Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio (FGTS) tiene el fin de proteger a los trabaja-
dores despedidos sin causa, a través de abertura de cuenta vinculada al contrato de trabajo. Al inicio de
cada mes, las empresas depositan un valor equivalente al 8% del salario de cada empleado. Con el FGTS,
los trabajadores pueden formar patrimonio, adquirir casa propia y también a financiar programas de vi-
viendas populares, saneamiento e infraestructura urbana. Fuente: https://www12.senado.leg.br/interna-
cional/es/temas/fgts

490 ED-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Quanto à origem ou causa primária do agente causador, os desastres são classificados


em: I – Naturais; e II – Tecnológicos. § 2º São desastres naturais aqueles causados por proces-
sos ou fenômenos naturais que podem implicar em perdas humanas ou outros impactos à
saúde, danos ao meio ambiente, à propriedade, interrupção dos serviços e distúrbios sociais
e econômicos. § 3º São desastres tecnológicos aqueles originados de condições tecnológicas
ou industriais, incluindo acidentes, procedimentos perigosos, falhas na infraestrutura ou ati-
vidades humanas específicas, que podem implicar em perdas humanas ou outros impactos à
saúde, danos ao meio ambiente, à propriedade, interrupção dos serviços e distúrbios sociais
e econômicos. (MINISTÉRIO DA INTEGRAÇÃO NACIONAL, 2012).

Algunos investigadores independientes (Zhouri et al., 2016) van por el mismo camino de
interpretación, aunque para éstos la oposición entre natural y tecnológico se plantea como
una postura crítica en la que la elección de la cualificación tecnológica dirija cualquier duda
sobre la responsabilidad de la empresa en relación al mismo, conflicto y sus resultados. Los
autores citados tienen razón cuando apuntan en la denominación de desastre natural una
forma de que el Estado cree las bases para una interpretación en que la empresa se coloca
como una de las víctimas y no como la responsable por el rompimiento de la represa. De
hecho, la empresa en sus acciones junto a la comunidad afectada se ha autoqualificado de
“socio” (o denominaciones del mismo género) y esta postura sumada con el uso, en los
documentos oficiales y acuerdos judiciales, del término “desastre natural” o “evento” con-
tribuyen a anular cualquier relación de causalidad entre el crimen y su autor. Sin embargo,
el cambio de la calificación de desastre natural para tecnología no resuelve este problema.
Por el contrario, si por un lado, el uso de la palabra “natural” implica una cierta autonomía
(por fuerzas naturales) frente a la acción humana, la palabra “tecnológico” no escapa a
este recurso semántico utilizado para dirigir responsabilidades en el crimen. La palabra
“tecnológico” evoca un sentido de autonomía, no relacionado a las fuerzas de la natura-
leza, sino a la aparente independencia que las modernas “máquinas” tecnológicas vienen
ganando frente al hombre mediante su creciente adopción de procesos automatizados. El
debate sobre el proceso de “autonomización” de la tecnología es bastante amplio y anti-
guo en la filosófica de la ciencia y la tecnología. Feenberg define esa autonomización en
su crítica a la concepción de la tecnología contemporánea, aunque el núcleo de la crítica a
este proceso se encontraba en la teoría del fetichismo de la mercancía de Marx ya al final
de la primera mitad del siglo XIX.
…el sujeto de la acción técnica se aísla de los efectos de su acción sobre el objeto. La acción
técnica autonomiza al sujeto disipando o difiriendo el efecto del objeto sobre el actor. El sujeto
no es mayormente afectado por el objeto sobre el que actúa. El cazador experimenta una leve
presión sobre su hombro cuando dispara a la presa, el conductor oye un tenue susurro del viento
al mover una tonelada de acero por la autopista. También la acción administrativa, como rela-
ción técnica entre seres humanos, presupone la autonomización del sujeto (Feenberg, 1999).

El uso del calificativo “tecnológico”, por lo tanto, sólo refuerza la idea de autonomización
que ya estaba presente en la denominación creada por las empresas y el poder público.
“Resiliencia”
En varias ocasiones como en eventos organizados para debatir los impactos generados
por el rompimiento de la represa, pero también en informes e informes y en diversas re-
uniones técnicas las empresas, e incluso representantes de diferentes esferas del Estado
como la defensa civil, Ibama y otros han utilizado el concepto de Resiliencia. El concepto
originalmente viene de la física del siglo XIX y se refiere a la propiedad de ciertos mate-
riales de retornar al estado de equilibrio después de sufrir un disturbio (Folke, 2006). Sin

ED-CO-08 491
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

embargo, como mostró Lindoso (2017), el concepto migra de la física a diferentes áreas de
conocimiento gradualmente. Luego su inserción en diferentes áreas va a provocar la inter-
locución entre ciencias naturales y humanas en la búsqueda de un uso común del concep-
to. Se plantea entonces el concepto de “resiliencia socioeconómica” que, según el autor
mencionado, será el “paradigma” clave de la emergente “ciencia de la sustentabilidad”.
Evidentemente el uso de un concepto en un ámbito tan extenso como el del contexto de
intentar romper las rígidas barreras disciplinarias ya sería por sí solo bastante complejo e
impondría cierta ampliación del grado de generalidad de éste. En las palabras del autor: “La
resiliencia socioecológica va más allá de un concepto. Es una teoría científica sobre el fun-
cionamiento de sistemas complejos “(LINDOSO, 2017). Además de atribuir tamaño grado
de generalidad a un concepto específico de un determinado campo de la física (mecánica),
lo que implica transformaciones en su significado que van más allá de meras analogías, tal
definición de “resiliencia socioecológica” contiene otro problema importante. El status de
teoría científica que se da al concepto de resiliencia. El atributo de “teoría científica” aquí
asociado con el calificante “socioeconómico” presupone una caracterización del objeto so-
bre el cual tal teoría científica versa. Es decir, el uso del concepto resiliencia como método
de análisis de procesos sociales. La resiliencia es una propiedad física de los materiales o
sea, un uso del calificativo “tecnológico”, por lo tanto, sólo refuerza la idea de autonomiza-
ción que ya está presente en la denominación creada por las empresas y el poder público.
Resiliencia
En varias ocasiones como en eventos organizados para debatir los impactos generados
por el rompimiento de la represa, pero también en informes y en diversas reuniones técni-
cas las empresas, e incluso representantes de diferentes esferas del Estado como la defen-
sa civil, Ibama y otros han utilizado el concepto de Resiliencia. El concepto originalmente
viene de la física del siglo XIX y se refiere a la propiedad de ciertos materiales de retornar
al estado de equilibrio después de sufrir un disturbio (Folke, 2006). Sin embargo, como
mostró Lindoso (2017), el concepto migra de la física a diferentes áreas de conocimiento
gradualmente. Luego su inserción en diferentes áreas va a provocar la interlocución entre
ciencias naturales y humanas en la búsqueda de un uso común del concepto. Se plantea
entonces el concepto de “resiliencia socioeconómica” que, según el autor mencionado,
será el “paradigma” clave de la emergente “ciencia de la sustentabilidad”. Evidentemente
el uso de un concepto en un ámbito tan extenso como el del contexto de intentar romper
las rígidas barreras disciplinarias ya sería por sí solo bastante complejo e impondría cierta
ampliación del grado de generalidad de éste. En las palabras del autor: “La resiliencia so-
cioecológica va más allá de un concepto. Es una teoría científica sobre el funcionamiento
de sistemas complejos “(LINDOSO, 2017). Además de atribuir tamaño grado de generali-
dad a un concepto específico de un determinado campo de la física (mecánica), lo que im-
plica transformaciones en su significado que van más allá de meras analogías, tal definición
de “resiliencia socioecológica” contiene otro problema importante. El estado de la teoría
científica que se da al concepto de resiliencia. El atributo de “teoría científica” aquí asocia-
do con el calificante “socioeconómico” presupone una caracterización del objeto sobre el
cual tal teoría científica versa. Es decir, el uso del concepto resiliencia como método de aná-
lisis de procesos sociales. La resiliencia es una propiedad física de los materiales o sea, una
legalidad mundo inorgánica, que sólo puede ser concebida en otras esferas ontológicas
(mundo orgánico o social) como una generalización analógica muy limitada. Cuanto más
compleja es la estructura social más distante está de las legalidades del mundo inorgánico
y, por lo tanto, más limitadas quedan las analogías. Al extrapolar los límites de tal gene-
ralización analógica se concibe, por así decir, como determinaciones generales de ambos

492 ED-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

campos de conocimiento propiedades o determinaciones que son particulares de un modo


específico del ser. Cuando este tipo de generalización se eleva a la condición de método, el
problema se vuelve aún más grave y las distorsiones mayores conduce a la neutralidad tan
necesaria a las empresas que se toman de tal método para analizar y actuar en el conflicto
y tan cara a los afectados. El autor mencionado, al intentar llamar la atención sobre los lími-
tes del uso de la “resiliencia socioeconómica” como método reconoce:
Otro punto levantado es el carácter neutro (amoral) subyacente a la teoría de la resilien-
cia, que se ve como desventaja, dado que las elecciones sociales son políticas. Se suma a esto
el hecho de que la teoría de la resiliencia aceptar, en principio, pérdidas y daños en escalas
inferiores en favor de la sostenibilidad de escalas superiores. Esto abre la posibilidad para
que grupos y actores sean marginados en el embate político bajo la justificación de fortalecer
la resiliencia del sistema (LINDOSO, 2017).

Un aspecto importante que se deriva del absurdo grado de generalidad atribuido aquí
por el autor al concepto de resiliencia, es el de la aproximación de tal concepto a otros con-
ceptos, teorías y epistemologías, como los conceptos de adaptación, vulnerabilidad, a las
teorías de sistemas ya la teoría de la teoría complejidad. El concepto de resiliencia (o comu-
nidad, ciudad, país resilientes) es utilizado por empresas, Samarco, Vale y BHP, agencias de
la ONU y por el público como forma de designar una capacidad de preparación, adaptación,
anticipación, aprendizaje y de autoorganización en función de choques externos (Santos ,
2009). O como lo definió el Resilient Design Institute: “Resiliencia es la capacidad de adap-
tarse a las condiciones de cambio y de mantener o recuperar la funcionalidad y la vitalidad
ante el estrés o la perturbación. Es la capacidad de recuperarse tras una perturbación o
interrupción “(RDI, 2018).
La noción de adaptación relacionada a la resiliencia es bastante ilustrativa de la concep-
ción de empresas que causaron el mayor crimen socioambiental de la historia del país y
necesitan revalorizar su producto en el mercado internacional, ganando la confianza de la
población para continuar operando su actividad minera predatoria en la región.
Consideraciones finales
El análisis de los datos reveló que la concepción de la ciencia difundida por empresas y
autoridades a través de sus agentes, especialistas, técnicos e ingenieros, además de comu-
nicadores y autoridades promueven un discurso que, en su contenido, tratan de los aspec-
tos técnicos y científicos separados aspectos económicos, históricos y sociales, echando
mano, así, de una idea de ciencia y técnica como supuestamente neutras o como “conoci-
miento” fragmentado. Además, se argumenta a favor de una fuerte interrelación entre los
conceptos analizados, las prácticas científicas de las empresas y su epistemología con sus
intereses económicos monopolistas. La actividad científica como cualquier otra actividad
humana es socialmente determinada por las relaciones de producción vigentes. Esta de-
terminación no se da sin la mediación de la totalidad social. Sin embargo, podemos identi-
ficar analizando la actividad científica en general en las regiones estudiadas, los diferentes
nexos entre ciencia y los monopolios de la actividad minera. Los períodos de crisis econó-
micas y sus consecuentes interferencias en los procesos de producción y socialización del
conocimiento científico son ejemplo de este tipo de dinamicidad de estos vínculos entre
ciencia y monopolios. Cuando las empresas y su “fundación” utilizan conceptos científicos
en una serie de contextos o se basan en especialistas vinculados directamente a ellas o
no, institutos y universidades prestando servicios pagados o no, tales conceptos cargan el
“sello” de su concepción de ciencia.

ED-CO-08 493
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
BRASIL. Decreto n. 8.572, de 15 de nov. de 2015. Altera decreto que dispõe sobre o Fundo
de Garantia do Tempo de Serviço - FGTS. Brasília, DF, mar 2015.
Feenberg, A. (1999). Questioning technology. Routledge.
Folke, C. (2006). Resilience: The emergence of a perspective for social–ecological systems
analyses. Global Environmental Change, 16, 253–267. https://doi.org/10.1016/j.gloenv-
cha.2006.04.002
LINDOSO, D. P. (2017). VULNERABILITY AND RESILIENCE: POTENTIALS, CONVERGENCES
AND LIMITATIONS IN INTERDISCIPLINARY RESEARCH. Ambiente & Sociedade, 20(4),
127–144. https://doi.org/10.1590/1809-4422asoc0248r1v2042017
MINISTÉRIO DA INTEGRAÇÃO NACIONAL. (2012). Instrução Normativa nº 01, de 24 de agos-
to de 2012. Brasília.
TTAC (2016). Governo Federal, Governo do estado de Minas Gerais, Governo do estado
Espírito Santo e as mineradoras Samarco Mineração S/A, Vale S/A e BHP Billiton Brasil
Ltda. Termo de transação e ajustamento de conduta – TTAC, homologado em 02 de
março de 2016. Disponível em: . Acesso em: 05 jul. 2017.
Santos, F. T. (2009). Territórios resilientes enquanto orientação de planeamento. Direção
de Prospectiva e Planeamento, Lisboa.
MPMG. MINISTÉRIO PÚBICO DE ESTADO DE MINAS GERAIS. (2016). Relatório Institucional
2ª Promotoria de Justiça da Comarca de Mariana/MG. “O Ministério Público de Minas
Gerais na defesa dos Direitos Humanos face ao maior desastre socioambiental do
Brasil”. Belo Horizonte, 22 de outubro de.
RDI, RESILIENT DESIGN INSTITUTE, Website: http://www.resilientdesign.org/what-is-resil-
ience/. Aceso em: 19 fev. 2018.
Zhouri, A., Valencio, N., Oliveira, R., Zucarelli, M., Laschefski, K., & Santos, A. F. (2016). O
desastre da Samarco e a política das afetações: classificações e ações que produzem
o sofrimento social. Ciência E Cultura, 68(3), 36–40. https://doi.org/10.21800/2317-
66602016000300012

494 ED-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Estimaciones del profesorado bilingüe en la


región de murcia sobre la aplicación de CLIL en
el uso de recursos

José María Campillo Ferrer


Departamento de Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales, Facultad de Educación,
1

Universidad de Murcia, jjmcf2@um.es);

1. Introducción
El propósito de esta comunicación es mostrar las apreciaciones de los maestros bilin-
gües de la Región de Murcia sobre los aspectos metodológicos más relevantes de la en-
señanza basada en CLIL (Content Language Integrated Learning) en las áreas de Science
y Social Science en Educación Primaria. Los resultados de esta investigación subrayan la
amplia utilización de recursos TIC, en detrimento del libro de texto en soporte papel, el
desarrollo de actividades que promueven principalmente la comprensión de contenidos
de la ANL en L2 y el fomento de la participación de todos los alumnos en el aula mediante
diferentes tipos de agrupamientos.
El enfoque didáctico conocido como CLIL irrumpe en el panorama educativo europeo a
finales de los años 90 fruto de la investigación sobre los procesos de enseñanza y aprendi-
zaje de segundas lenguas. Su introducción en los principales sistemas escolares europeos
supone un cambio de paradigma en la didáctica de las lenguas extranjeras lo que implica
indefectiblemente el desarrollo de propuestas innovadoras en estos contextos educativos
europeos, a saber ÉMILE (Enseignment de matières par intégration d’une langue étran-
gère) en francés, AICLE (Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras) en
español o Bilingualer Sachfachunterricht en alemán, entre otros (Breidbach & Viebrock,
2012). Respaldada por políticas europeas a favor del plurilingüismo como el Libro Blanco
en 1995 que subrayó la necesidad de aprender dos idiomas extranjeros además del propio
o el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, que estableció en 2001 los niveles
de competencia lingüística de acuerdo con la capacidad mostrada por el aprendiz, CLIL
se consolida como uno de las innovaciones más tangibles en el continente europeo. Este
paradigma educativo se basa en la enseñanza de contenidos no lingüísticos a través de un
idioma extranjero, lo que convierte a la segunda lengua en la herramienta comunicativa
principal en el aula. Su naturaleza dual es, por tanto, la característica principal que singula-
riza este enfoque ya que promueve el aprendizaje de conocimientos ligados a una o varias
ANL, como las matemáticas, la geografía o la historia mediante una lengua diferente de la
materna. El reparto distributivo entre lengua y contenidos debe ser equitativo con el fin
de evitar descompensaciones programáticas: «CLIL is not language teaching enhanced by
a wider range of content. Neither is it content teaching translated in a different language
(code) from the mother tongue» (Coyle, Hood & Marsh, 2010: 2). Para entender mejor en
qué consiste este paradigma e identificar los componentes específicos que lo constituyen,
Coyle (1999) señaló cuatro parámetros básicos sobre los que se sustenta:
- Contenido: ligado a la adquisición de conocimientos inherentes al área no lingüística.
- Comunicación: vinculada con la utilización de la segunda lengua como instrumento
vehicular para interactuar en el aula entre docente y alumnos.

ED-CO-09 495
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

- Cognición: relativa a la articulación de capacidades cognitivas que armonicen los pro-


cesos de categorización, asimilación y aplicación de los contenidos tratados en clase.
- Cultura: asociada al desarrollo de valores, actitudes y normas que propicien la tole-
rancia a la diversidad como medio de entendimiento mutuo para fortalecer la educa-
ción inclusiva.
Con el fin de articular estos aspectos fundamentales, la acción pedagógica resulta clave
para organizar los objetivos de aprendizaje, crear un ambiente de confianza en el aula y
favorecer los intercambios comunicativos en L2.

(Fuente: Coyle, 1999)

2. Educación bilingüe en la Región de Murcia


En la Región de Murcia comienzan las primeras medidas en esta dirección a raíz del Con-
venio de Colaboración promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el
British Council el 1 de Febrero de 1996 que permitió la adhesión de dos centros de la comu-
nidad a un proyecto curricular bilingüe, CEIP Infante D. Juan Manuel de Murcia y CEIP José
María Lapuerta de Cartagena. Estos centros desarrollan un currículo integrado bilingüe
y permiten al alumnado adquirir los certificados académicos en ambos idiomas así como
la posibilidad de continuar sus estudios al acabar la ESO en cualquiera de los dos países.
Además, el citado convenio fomenta iniciativas que favorecen la investigación ligada a la
enseñanza de una segunda lengua. En la actualidad, un instituto de la Región de Murcia se
ha adherido también al proyecto, el IES Los Molinos de Cartagena. En 2009, se desarrolla
una segunda iniciativa a través del programa «Colegios Bilingües Región de Murcia» (CBM),
mediante la Orden de 25 de mayo de 2009, que pretendía contribuir al objetivo establecido
por el Consejo Europeo de Lisboa en 2000 a favor del fomento del aprendizaje de idiomas
extranjeros, la mejora de la competencia comunicativa en lengua inglesa y el desarrollo in-
tercultural en las aulas murcianas. Esta disposición legislativa reguló inicialmente el funcio-
namiento de la red de centros educativos bilingües en la Región de Murcia, que libremente
optaron por adscribirse, y aumentó el tiempo de exposición del alumnado a la L2 con la

496 ED-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

impartición de, al menos, un tercio del horario lectivo semanal en lengua inglesa a través
de la enseñanza de Áreas No Lingüísticas (ANL) y de la propia lengua extranjera. Además,
presentaba diferentes modalidades de acceso -inicial, intermedia o avanzada-, según el nú-
mero de áreas seleccionadas para su impartición en lengua inglesa, a saber, Conocimiento
del Medio Natural, Social y Cultural, Educación Artística y Educación Física. Una vez los
centros fueron aceptados, su implantación se hizo de forma gradual desde primero de Edu-
cación Primaria hasta completar la etapa. Con posterioridad, sucesivas modificaciones de
esta orden han introducido diferentes variaciones al programa inicial, como la inclusión de
nuevas ANL en el programa -Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemáticas, Religión
o Valores Sociales y Cívicos- mediante la Resolución de 2 de Junio de 2014, o la posibilidad
de sustituir una ANL cursada de primero a tercero de Primaria por una asignatura de libre
configuración autonómica a partir de cuarto de Primaria, a través de las Órdenes de 15 de
Junio de 2015 y 3 de junio de 2016 respectivamente. Dichos cambios pretenden adaptar la
enseñanza bilingüe al contexto educativo concreto donde se quiere llevar a cabo, dando
la oportunidad de elegir entre varias opciones según las peculiaridades de cada centro. En
lo que se refiere al grado de aceptación y aplicación de estos programas, se puede afirmar
que ha sido alta pues hasta el curso académico 17/18, de los 521 centros que componen la
red de centros de Educación Primaria en la Región de Murcia, de los que 401 son públicos y
120 privados, 356 ya imparten enseñanzas CLIL lo que supone el 68,3% del total, si bien exis-
ten diferencias entre públicos y privados, pues solo el 61,3% de los primeros son bilingües
frente al 91,6% de los centros privados. En consecuencia, existe una tendencia creciente
a favor de la educación bilingüe en esta comunidad autónoma que traerá consigo próxi-
mamente la incorporación progresiva a este programa del resto de centros que imparten
Educación Primaria de acuerdo con la política fijada por las administraciones educativas
murcianas en su estrategia + Idiomas. La meta final que se persigue con esta iniciativa es
que el conjunto del alumnado de la Región de Murcia pueda acceder a la enseñanza bilin-
güe a finales de 2018.
Entre las condiciones necesarias para realizar de forma efectiva la tarea docente, la ci-
tada norma señala el empleo de materiales didácticos adaptados a este enfoque no solo
como elementos a tener en cuenta en la programación docente sino como factores rele-
vantes para mantener activas las relaciones de coordinación y planificación entre los maes-
tros CLIL.
3. Metodología
Este estudio forma parte de un proyecto de investigación desarrollado en la Universidad
de Murcia que pretende analizar la metodología asociada al enfoque CLIL en el programa
bilingüe en las áreas de Science en 1.º y 2.º de Educación Primaria en la Región de Murcia.
Su principal objetivo ha sido recopilar información sobre la práctica real en el contexto
educativo bilingüe murciano durante el curso académico 2014-15 con el fin de profundizar
en el entendimiento de los procesos educativos que impliquen la mejora de la realidad
educativa. De esta manera, trata de identificar las pautas metodológicas más empleadas
por los docentes en las áreas de Social Science de 1.º y Science de 2.º de Primaria en relación
a la disponibilidad, elaboración y uso de recursos CLIL. En este sentido, este tipo de inves-
tigaciones permite examinar cómo se concibe y cómo se manifiesta un fenómeno y los ele-
mentos que lo componen, en este caso, la práctica docente en los centros bilingües, y per-
mite detallar a su vez el fenómeno estudiado, a través de la medición de uno o más de sus
atributos, en concreto, a través del uso de materiales asociados al enfoque CLIL. De hecho,
Perrenoud (2001) afirma que la descripción de las condiciones laborales de los docentes

ED-CO-09 497
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

constituye el punto de partida para cualquier posible innovación. En esta línea, la investi-
gación educativa debe enmarcarse en un ámbito social en el que la perspectiva subjetiva
de los profesionales de la comunidad educativa sean tenidas en cuenta para interpretar la
relevancia de los elementos didácticos estudiados, y, en consecuencia, poder transformar-
los en un futuro. Para ello, se ha utilizado en este estudio una metodología de integración
cuantitativa y cualitativa con el fin de ahondar más significativamente en el tema en cues-
tión, profundizando y articulando los conocimientos que se desprendan de este estudio
y desarrollando, de este modo, una perspectiva más detallada y global en torno al tema
que nos ocupa. Este estudio, además, se define como transversal pues pretende examinar
un fenómeno o situación determinados, en este caso, la aplicación del enfoque CLIL en la
realidad de los centros educativos bilingües, en un momento concreto (Boniolo, Dalle &
Elbert, 2005; Cazau, 2006), y no a lo largo del tiempo, característica propia de los estudios
longitudinales (Gras & Arnau, 1995; Arias, 2006).
3.1 Muestra
Para la selección de la muestra de maestros CLIL, se contempló el número total de cen-
tros de Educación Primaria bilingües en la Región de Murcia que ascendía a doscientos
veintitrés en el curso 2014-15, cuyos datos principales fueron extraídos tanto de las ba-
ses de datos del Ministerio de Educación como de la Consejería de Educación de esta co-
munidad. En concreto, los participantes que han cumplimentado el cuestionario han sido
ciento veintinueve docentes bilingües de ciento catorce centros de Educación de Infantil
y Primaria de la Región de Murcia, de los que noventa y nueve eran funcionarios interinos
y definitivos mientras que treinta eran maestros contratados en los centros concertados.
Por otra parte, los participantes en el foro de discusión han sido doce docentes de centros
bilingües murcianos, cinco de centros públicos y siete de concertados. El perfil medio del
docente CLIL que ha colaborado en este estudio ha sido de una maestra funcionaria defini-
tiva bilingüe que imparte Science y posee un nivel de dominio en lengua extranjera B2, diez
años de trayectoria profesional y tres en los programas bilingües. Además, veinte de los
participantes obtuvieron la titulación bilingüe de Grado en Educación Primaria y veintiocho
poseen un nivel de dominio en inglés superior al B2, en concreto, veinticinco tienen un nivel
de competencia C1 y tres un C2.
3.2 Instrumentos
El instrumento para la recopilación de datos en este estudio han sido el cuestionario
semiestructurado y el foro de discusión, ampliamente utilizados en el ámbito investigador
(Casas, Repullo & Donado, 2003). El cuestionario se define como un instrumento estanda-
rizado que traduce y sintetiza los problemas de investigación y que debe cumplir con dos
requisitos esenciales: validez y fiabilidad. Ambos rasgos según Bravo, Eisman & Pina (1998)
determinan el grado de credibilidad de la investigación; mientras que la fiabilidad se centra
en la replicabilidad, la validez lo hace en la precisión y capacidad para generalizar los resul-
tados. La aplicación del cuestionario facilita la transferencia sistemática de los datos y la
posibilidad de incorporar mecanismos de control a través de preguntas filtro que permiten
representar las distintas condiciones del trabajo empírico desarrollados por los encuesta-
dos. Su elaboración ha sido ad hoc y en lo que respecta a su validación ha sufrido varias
revisiones durante el desarrollo de este estudio con el fin de tener en cuenta tanto el pare-
cer técnico de un grupo de expertos docentes de la Universidad de Murcia como el de un
grupo de maestros bilingües. Su estructura se organiza en varios bloques de preguntas que
han permitido extender el rango de cuestiones a diversos aspectos ligados tanto al perfil
profesional de los docentes como al desarrollo del enfoque CLIL y la función competencial

498 ED-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

de los recursos didácticos utilizados en el contexto bilingüe. En cuanto al segundo instru-


mento de este estudio, se compone de seis preguntas basadas en elementos asociados a la
práctica docente tales como el empleo de los recursos CLIL y la detección de necesidades
ligadas a la aplicación didáctica del programa en las aulas. Su carácter más abierto propor-
ciona la oportunidad al profesorado de aportar opiniones más libres y extensas acerca de
la práctica bilingüe en las sesiones CLIL a la vez que complementa las emitidas en la otra
sección de este estudio.
3.3 Procedimiento
La recogida de datos del primer instrumento se realizó telemáticamente tras informar
con anterioridad a los encuestados acerca del objeto de estudio y las instrucciones para re-
llenar el cuestionario. En cuanto al foro de discusión, la obtención de los datos se realizó de
manera grupal en periodo no lectivo por las tardes en los centros educativos en pequeños
grupos de 4 a 5 personas con una duración de unos 45 minutos aproximadamente. Para
facilitar el análisis de los datos se ha utilizado el paquete estadístico SPSS, versión 23.
4. Resultados, análisis y conclusiones.
A continuación procedemos a realizar un análisis detallado de las opiniones vertidas por
los participantes de este estudio acerca de los aspectos fundamentales sobre los que hemos
basado esta investigación ligados al uso de los recursos asociados al enfoque educativo CLIL.
4.1 Recursos CLIL
En lo que respecta a la frecuencia de utilización de los recursos educativos en las clases
bilingües, las respuestas de los docentes reflejan un uso mayoritario de la pizarra digital ya
que tres de cada cuatro la emplean siempre en clase. Además, se observa una tendencia
generalizada a usar otros recursos digitales asociados al manejo de la pizarra interactiva
como pueden ser las presentaciones didácticas, las páginas web o el libro de texto digital.

4.2 Conclusiones

El hecho de que estos recursos TIC sean los más utilizados por los maestros CLIL en las
sesiones de Science y/o Social Science indica un empleo más variado y heterogéneo de los
ED-CO-09 499
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

diferentes recursos didácticos con los que cuenta el docente, más allá del libro de texto tra-
dicional que queda relegado a la séptima posición en la lista de materiales más explotados
en las aulas bilingües murcianas.
Referencias
Arandia, M., & Alonso, J. (2002). El trabajo de investigación en Educación de Personas Adul-
tas. Revista de Psicodidáctica, 13, 91-102.
Arias, F. G. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Ca-
racas: Editorial Episteme.
Boniolo, P., Dalle, P., & Elbert, R. (2005). Manual de metodología: construcción del marco
teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires: Clacso.
Bravo, M. P. C., Eisman, L. B., & Pina, F. H. (1998). Métodos de investigación en psicopeda-
gogía. Madrid: McGraw-Hill.
Breidbach, S., & Viebrock, B. (2012). CLIL in Germany: Results from recent research in a con-
tested field of education. International CLIL Research Journal, 1(4), 5-16.
Casas Anguita, J., Repullo Labrador, J. R., & Donado Campos, J. (2003). La encuesta como
técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de
los datos (I). Atención primaria, 31(8), 527-538.
Cazau, P. (2006). Introducción a la investigación en ciencias sociales. Lima: Editorial Univer-
sidad Ricardo Palma.
Coyle, D. (1999). Theory and planning for effective classrooms: Supporting students in con-
tent and language integrated learning contexts. En J. Masih (Ed.), Learning Through
a Foreign Language: Models, Methods and Outcomes (pp. 46-62). London: CILT Publi-
cations.
Coyle, D., Hood, P., & Marsh, D. (2010). CLIL. Cambridge, England: Cambridge University
Press.
Gras, J. A., & Arnau, J. (1995). Diseños longitudinales aplicados a las ciencias sociales y del
comportamiento. México D.F.: Editorial Limusa.
Perrenoud, P. (2001). La formación de los docentes en el siglo XXI. Revista de Tecnología
educativa, 14(3), 503-523.

500 ED-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Planteamiento inclusivo de la participación


de las familias de niños y niñas que presentan
NEAE en la educación escolar
P. Carmona-Sáez1, J. Parra Martínez2, M.A. Gomariz Vicente3.
1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, Doctorado en Educación, patricia.carmona@um.es
2
Universidad de Murcia, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, jparra@um.es
3
Universidad de Murcia, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, magovi@um.es

Nos encontramos inmersos en una sociedad que asume estar o encontrarse cada vez
más globalizada. Esta nueva situación puede llevarnos a pensar erróneamente que en
esta sociedad todos los grupos poblacionales deben ser tratados por igual. En realidad
existen grupos menos favorecidos que necesitan que destinemos recursos y esfuerzos
para que formen parte real de esta sociedad y por tanto apliquemos una discrimina-
ción positiva sobre ellos. Banks (2015, p.20) apunta que, “Una concepción universal
de la ciudadanía, apoyada por los teóricos asimilacionistas, no incluye o reconoce las
diferencias grupales”. Apoyándonos en esta idea debemos crear estrategias que vayan
limando y haciendo desaparecer las posibles diferencias de inclusión y participación de
aquellos grupos que históricamente se han encontrado más discriminados o excluidos.
En décadas anteriores se adoptó el término integración para subsanar uno de los
principales problemas del sistema educativo que consistía en excluir a aquellas per-
sonas que presentaban mayores diferencias con su grupo de referencia, como podía
ser el colectivo de discapacitados. Con la integración se pretendía meter a todos los
alumnos de una misma edad en una misma aula. Las mayores dificultades que puede
haber con la integración escolar son las que encuentran los docentes, mantener una
educación coherente con las políticas educativas con dos o más adaptaciones diferen-
tes en un solo entorno de aprendizaje. Dificultad que repercute en el proceso de ense-
ñanza-aprendizaje en cualquier nivel escolar. Muchos son los aspectos que nos dife-
rencian a unos de otros: como la estructura familiar, el nivel socio-económico, y las
propias señas de identidad del propio individuo. Todos son aspectos que deben ser
tenidos en cuenta a la hora de plantear una educación inclusiva, donde se respeten
todas y cada una de las diferencias existentes dentro de un grupo de iguales (Arnaiz
y Guirao, 2015; Barrio, 2009; Giné, 2001).
Con la llegada de alumnado con familia migrante se añade la dificultad del aprendi-
zaje del idioma a los que ya encontraban los docentes en sus aulas. Tras la inclusión en
las aulas de todo el alumnado se comienza a pensar en diversidad más allá de las dificul-
tades presentes en la discapacidad y comienza a hablarse de diversidad como un con-
junto de diferencias intrínsecas entre individuos. Todo ello lleva hacia la inclusión, esta
va un paso más allá, no orienta su visión hacia el esfuerzo de incluir a quienes estaban
excluidos, sino que se avanza hacia un modelo que tenga en cuenta las necesidades de
todos. (Arnaiz y Guirao, 2015; Banks, 2015; Barrio, 2009; Giné, 2001).
Es fundamental que desde la educación se trabajen estrategias que incluyan a to-
dos los alumnos en un mismo entorno. El centro escolar es además del lugar donde se
reciben los primeros aprendizajes académicos el contexto del desarrollo de aprendiza-
jes que posteriormente utilizaremos en nuestras relaciones sociales. Algunos de estos

ED-CO-10 501
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

aprendizajes adquiridos durante nuestro periodo de escolarización pueden ayudarnos


a manejarnos en diferentes contextos. Formarán parte de cómo manejaremos nues-
tras futuras relaciones sociales y por tanto pueden llevarnos hacia una sociedad más
inclusiva o excluyente.
La educación inclusiva o inclusive education es concebida como un proceso amplio que
permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los educandos a
través de la mayor participación en el aprendizaje, las actividades culturales y comunitarias
y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo (Rodríguez, 2015, p.40).
La idea de inclusión debe ser considerada como algo que trasciende del centro educa-
tivo. Supone un pensamiento social transformador, quien ha sido educado en ambiente
inclusivo trasladará este aprendizaje a otros ámbitos de su vida. Transformando con ello su
círculo más cercano y por tanto dicha trasformación podrá convertirse en algo que se vaya
extendiendo hacia los demás. Es como cuando tiras una piedra en un lago y las ondas que
se crean se van haciendo cada vez mayores y se van alejando del centro y alcanzan cada vez
mayor distancia de donde sucedió el primer impulso de movimiento. Una educación donde
se respeten todas y cada una de las diferencias existentes dentro de un grupo de iguales.
La institución escolar debe realizar su función de forma respetuosa hacia las personas que
se encuentren integradas en ella. (Arnaiz y Guirao, 2015; Barrio, 2009; Giné, 2001). Estamos
de acuerdo con Giné (2011) cuando señala que
“Es justo reconocer que el movimiento a favor de la inclusión va más allá del ámbito edu-
cativo y se manifiesta también con fuerza en otros sectores como el laboral, el de la salud,
el de participación social, etc.; es decir, la preocupación en torno a la inclusión apunta cla-
ramente a todas las esferas que de algún modo tienen que ver con la calidad de vida de las
personas”. (Giné, 2011, p. 3)

El interés por la educación inclusiva ha aumentado de forma progresiva. Se intenta


realizar un proyecto educativo que no diferencie entre tipos de alumno. Sino que in-
cluya a todos con sus diferentes matices dentro de un único proyecto donde no tenga
cabida la exclusión y se centre en potenciar un aprendizaje equitativo. La inclusión
nos ayuda a identificar las barreras existentes dentro del sistema y con ello podemos
destinar mayores esfuerzos y recursos a reducirlas y eliminarlas. Si la inclusión supone
un sistema único para todos, implica que ha de realizar un proceso de búsqueda de
respuestas para esa diversidad. En esta idea está implícita la participación de todos los
agentes educativos, y la identificación para su eliminación de barreras que no permitan
el desarrollo personal y colectivo (Arnaiz, De Haro y Guirao 2015; Arnaiz y Guirao, 2015;
Banks, 2015; Barrio, 2009; Giné, 2001).
Desde la idea de inclusión como filosofía transformadora se entiende que aquellos
centros que adopten medidas inclusivas trabajan en pro de una propuesta de mejora
de los centros y con ello se mueven hacia una mayor calidad de la enseñanza. En ningún
caso podemos olvidar que el proceso no se realiza únicamente en el centro escolar,
sino que para que la educación se dé de forma integral es importante la participación
de todos los agentes educativos en diferentes entornos. De los muchos estudios re-
cientes realizados sobre la colaboración familia-escuela podemos extraer la idea de
que cuando aumenta esta colaboración el resultado es una mejora de la calidad educa-
tiva (Azpillaga, Nahia y Joaristi, 2014). Por ello la comunicación familia-escuela es muy
importante para que ambos miren en una dirección que favorezca el enriquecimiento
educativo de niños y niñas.

502 ED-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Los estudios más recientes en esta línea nos hablan de dos vertientes de dicha par-
ticipación educativa en las familias: por un lado la participación de las familias en el
centro escolar, que aglutina aspectos como la comunicación familia-escuela, la parti-
cipación en actividades escolares, el sentido de pertenencia, entre otros; y, por otro
lado, la implicación educativa de la familia desde el hogar, que según Fan & Chen (2001)
se centran en las distintas dimensiones de comunicación con los hijos sobre cuestiones
escolares, los deberes, las expectativas de los progenitores, la lectura con los hijos así
como aspectos relacionados con el fomento de actividades de ocio y tiempo libre (cul-
turales, deportivas, artísticas, etc.). Epstein (2002) diferencia entre seis tipos o niveles
de participación familiar según el grado de implicación de las familias: paternalista-mater-
nalista, comunicativo, voluntariado, aprendizaje, modelo decisorio y comunitario. En todo
caso la participación de las familias en los centros escolares puede aportar una mejora
tanto para la vida del centro como para el desarrollo del alumnado en materia académica
y personal. Si se mejora de alguna forma la participación de las familias conseguiremos un
aumento en el sentimiento de pertenecía y el aumento de concienciación de familias y do-
centes de que trabajando juntos podrán lograr beneficios para los alumnos y la comunidad.
Las variadas investigaciones en esta temática, evidencian las numerosas ventajas en
el rendimiento académico, bienestar psicológico y en la promoción de un comporta-
miento positivo asociadas a la participación familiar (Cripps & Zyromski, 2009; Davies
&Skineer, 1992; Fan & Chen, 2001; Gibson & Jefferson, 2006). De hecho, las familias
involucradas en la educación de sus hijos actúan, según Stitt & Brooks (2014), como
compensadores de las dificultades escolares para cubrir el desarrollo social, emocio-
nal, espiritual e intelectual de sus hijos.
Aún a pesar de que las leyes educativas han ido promulgando medidas para facili-
tar la colaboración familia-escuela, hoy en día contamos con una escasa tradición de
participación familiar en el contexto escolar. Para favorecer realmente una mayor im-
plicación de las familias en las cuestiones escolares, se debe partir de la eliminación de
ciertas barreras que han sido arrastradas culturalmente por ambas instituciones y que
dificultan la comunicación entre familias y docentes, para reconocer los intereses que
ambas instituciones comparten y las posibilidades de colaboración que se abren ante
sí, con el propósito de coincidir en una verdadera inclusión educativa (Escudero, 2006;
Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa, 2011).
La educación familiar y escolar tienen como objetivos comunes la socialización de las
nuevas generaciones, la autonomía y aprender a vivir (Comellas, Missio, Sanchez, Gar-
cía, Bodner, Casals & Lojo, 2013)
Diferentes estudios realizados en las últimas décadas apuntan la posibilidad de mejorar
las habilidades de los niños y niñas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (en
adelante NEAE) con intervenciones mediadas entre especialistas y padres. Actualmente
encontraremos en los centros educativos a todos los niños y niñas pertenecientes
a una determinada edad sin realizar diferenciaciones de escolarización por las ne-
cesidades intrínsecas de cada individuo, exceptuando algunos casos (Cabrera, 2009;
Castaño, 2010).
Este trabajo nace con el fin de recabar evidencias para la mejora de la práctica edu-
cativa. Para ello vamos a analizar la participación e implicación de las familias con hijos/as
con NEAE en la educación escolar de los mismos, así como su percepción sobre la inclusión
en aulas regulares de este alumnado en Educación infantil, y Primaria.

ED-CO-10 503
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Objetivo general: Analizar la participación/implicación de las familias con hijos/as


diagnosticados con NEAE en la educación escolar de los mismos, así como su percep-
ción sobre la inclusión en aulas regulares de este alumnado en Educación infantil, Pri-
maria y Secundaria.

Objetivos específicos:
1. Examinar la participación de las familias de alumnos con diagnóstico de NEAE en la
educación escolar de sus hijos.
1.1 Conocer la participación de las familias de alumnos con diagnóstico de NEAE en la
educación escolar de sus hijos en Educación Infantil.
1.2 Explorar la participación de las familias de alumnos con diagnóstico de NEAE en la
educación escolar de sus hijos en Educación Primaria.
1.3 Analizar las diferencias en la participación de las familias de alumnos con diagnós-
tico de NEAE en la educación escolar de sus hijos en función de la etapa educativa
y la titularidad del centro.
2. Examinar la participación de las familias de alumnos sin diagnóstico de NEAE en la
educación escolar de sus hijos.
2.1 Conocer la participación de las familias de alumnos sin diagnóstico de NEAE en la
educación escolar en la etapa de Educación Infantil.
2.2 Explorar la participación de las familias de alumnos sin diagnóstico de NEAE en la
educación escolar en la etapa de Educación Primaria.
2.3 Analizar las diferencias en la participación de las familias de alumnos sin diag-
nóstico de NEAE en la educación escolar de sus hijos en función de la etapa educa-
tiva y la titularidad del centro.
3. Analizar las diferencias en la participación de las familias de alumnos con y sin diag-
nóstico de NEAE en la educación escolar de sus hijos en función de la etapa educativa
y la titularidad del centro.
4. Conocer la percepción que tienen las familias sobre la comunicación con el centro.
5. Explorar la percepción que tienen las familias sobre su participación en actividades
del centro escolar.
6. Examinar el sentimiento de pertenencia que tienen las familias con respecto al centro
escolar.
7. Analizar la percepción que tienen las familias sobre su propia implicación en el hogar.
8. Conocer la percepción que tienen las familias sobre su participación en AMPA y Con-
sejo Escolar del centro.
9. Estudiar la percepción que tienen las familias sobre su participación con la comuni-
dad.
10. Observar la percepción que tienen las familias sobre su formación.

504 ED-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

La investigación tiene un diseño cuantitativo no experimental. El enfoque es descriptivo


puesto que el objetivo principal es la descripción sistemática de hechos y características de
una población, proporcionando información que nos ayude a conocer la realidad existen-
te de forma objetiva y comprobable (Bisquerra, 2012). Esta investigación tiene un diseño
transversal, dado que queremos comprobar la relación entre variables en un momento
determinado, lo que realizaremos a través de técnicas de encuesta, adaptando un instru-
mento diseñado ad hoc por Hernández-Prados, Gomariz, Parra y García-Sanz (2017). Se ha
optado por un diseño de corte cuantitativo descriptivo a través de técnicas de encuesta
para lograr alcanzar un mayor número de muestra real o participante.
En cuanto a la previsión de nuestros resultados, esperamos encontrar que las familias de
alumnos con NEAE están más involucradas en la educación de sus hijos y por tanto que par-
ticipan más de la misma en los centros escolares. Siendo así, esta implicación es deseable y
necesaria para que exista una mayor colaboración entre la familia y la escuela. Esperamos en-
contrar una evidencia sobre las relaciones que se llevan a cabo entre las familias de alumnos
con NEAE y la escuela, no solo por ver cuáles son las pautas que siguen, sino para poder des-
cribir y conocer cuáles son los diferentes modelos de participación de las familias en los cen-
tros escolares y como estos favorecen el desarrollo inclusivo e integral de todos los alumnos.
Referencias
Arnaiz, P. y Guirao, J. M. (2015). La autoevaluación de centros de España para la atención a
la diversidad desde una perspectiva inclusiva: ACADI. Revista Electrónica Interuniver-
sitaria de Formación del Profesorado, 18 (1), 45-101. Recuperado de http://www.rinace.
net/rlei/numeros/vol4-num2/art4.pdf
Arnaiz, P., De Haro, R. y Guirao, J. M. (2015). La evaluación en educación primaria como
punto de partida para el desarrollo de planes de mejora inclusivos en la Región de
Murcia. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18 (1), 103-
122. Recuperado de http://revistas.um.es/reifop/article/view/214351
Azpillaga, V., Intxausti, N. y Joaristi, L. (2014). Implicación de las familias en los centros
escolares de alta eficacia en la Comunidad Autónoma Vasca. Bordón, 66 (3), 27-33.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4748791
Banks, J. (2015). Emigración global, diversidad y educación para la ciudadanía. En Escarba-
jal, A. (Ed.). Comunidades Interculturales y democráticas (pp. 15-24). Madrid, España:
Naracea.
Barrio, J. L. (2009). Hacia una educación inclusiva para todos. Revista complutense de Edi-
cación, 20, 13-31. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view-
File/RCED0909120013A/15360
Bisquerra, R. (2012). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Cabrera, M. (2009). La importancia de la colaboración familia-escuela en la educación. Inno-
vación y Experiencias Educativas, (16), 1-9. Recuperado de
Castaño, R. (2010). Atención educativa integral a alumnos con necesidades específicas
de apoyo educativo. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi-
go=3745665
Cripps, K. & Zyromski, B. (2009). Adolescents’ Psychological Well-Being and Perceived Pa-
rental Involvement: Implications for Parental Involvement in Middle Schools RMLE.
Reserarch in Middle Level Education, 33 (4), 1-13. Recuperado de http://files.eric.ed.gov/
fulltext/EJ867143.pdf
Comellas, M.J., Missio, M., Sánchez, L., García, B., Bodner, M., Casals, I. & Lojo, M. (2013).
Familia escuela y comunidad: un encuentro necesario. Barcelona: Octaedro Recursos.

ED-CO-10 505
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Davies, J. & Skiner, V. (1992). Parental responses to records of achievement: a primary


school case study. Educational Research , 34 (2), 117- 131.
Epstein, J.L. (2002). School, Family, and Community Partnerships: Caring for the children
we share. En School, Family, and Community Partnerships: Your Handbook for Action
(pp. 7-29). California, CORWIN PRESS, INC.
Escudero, J. M. (2006). Realidades y respuestas a la exclusión educativa. En Escudero,
J.M. y Sáez, J. (Coords.) Exclusión Social, Exclusión Educativa (pp. 69-121). Murcia:
DM/ICE Universidad de Murcia.
FanX. & Chen, M. (2011). Parental Involvement and students academic achievement: A me-
ta-analysis. Educational Psychology Review, 13 (1), 1-22.
Gibson, D. & Jefferson, R. (2006). The effect of perceived parental involvement and the use
of growth-fostering relationships on self-concept in adolescents participating in gear
up. Adolescence, 41 (161), 111-125.
Giné, C. (2001). Inclusión y sistema educativo. En III Congreso, Atención a la diversidad en
el sistema educativo. Recuperado de https://campus.usal.es/~inico/actividades/acta-
suruguay2001/1.pdf
Hernádez- Prados, M.A., Gomariz, M.A., Parra, P. y García-Sanz, M.P. (2017). Valoración de la
implicación de las familias en la educación de los hijos.Cuestionario a familias. Recupera-
do de https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/53821/1/VALORACI%C3%93N%20IM-
PLICACI%C3%93N%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20EN%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20
DE%20LOS%20HIJOS%20CUESTIONARIO%20A%20FAMILIAS%20.pdf
Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa. (2011).
Actuaciones de éxito en las escuelas europeas. Colección Estudios Creade, nº9. Min-
isterio de Educación. Madrid: Secretaría de Estado de Educación y Formación Pro-
fesional.
Rodríguez, H. (2015). Marco de referencia internacional y modelos emergentes en edu-
cación inclusiva. Análisis sobre el enfoque inclusivo en educación. En Escarbajal, A.
(Ed.). Comunidades Interculturales y democráticas (pp. 39-51). Madrid, España: Nara-
cea.
Still, N. M. & Brooks, N. J. (2014). Reconceptualizing Parent Involvement: Parent as Accom-
plice or Parent as Partner? Schools Studies in Education, 11 (1), 75-101.

506 ED-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

El desarrollo del pensamiento histórico en las


actividades de los libros de texto LOMCE de
Primaria
Juan Manuel Casanova García
Universidad de Murcia

Resumen
El último marco normativo educativo en España, la Ley Orgánica para la mejora de la
calidad educativa (LOMCE, 2013), ha supuesto cambios importantes en la enseñanza de la
historia. Cambios en la organización de los contenidos, así como en su tratamiento y eva-
luación, a partir de los estándares de aprendizaje.
En segundo lugar, los libros de texto siguen siendo la principal referencia utilizada en los
centros educativos por los maestros (Prats, 2012) y las actividades que se proponen en los
mismos son seguidas prácticamente y, de un modo literal, por los docentes. Actividades que
canalizan la conexión con los contenidos a los que hacen referencia (Gómez y Miralles, 2015).
En tercer lugar interesa conocer si la historia enseñada sigue pautas evolutivas que
arrancan de una tradición histórica centrada en lo memorístico, en la abundancia de fechas
y datos y en la supremacía de una narrativa de corte político basada en los estados-nación;
o si, por el contrario, al analizar los contenidos y actividades de los manuales escolares se
encuentran nuevas propuestas basadas en el desarrollo del pensamiento histórico. Si la
pervivencia de modelos tradicionales presenta gran relevancia, poco podrán aportar estos
materiales a un cambio necesario y escaso apoyo darán a una ley cuestionada.
En el trabajo propuesto, se analiza el desarrollo del pensamiento histórico presente en
las actividades de los libros de texto a partir de 462 actividades de quinto y sexto de prima-
ria de tres manuales de diferentes editoriales. Para ello se ha procedido a su sistematiza-
ción a partir de una base de datos Access y hojas de cálculo Excel. Las variables utilizadas
que nos aproximan al estudio de ese pensamiento histórico analizan el nivel cognitivo de
las actividades, el tipo de contenidos a las que refieren y a los conceptos de primer o segun-
do orden a las que responden.
Se trata de un estudio de corte cuantitativo descriptivo de corte transversal (Bisquerra,
2014), un diseño ex post facto, que aplica variables independientes sobre hechos donde no
hay una intervención directa sobre la realidad.
Los resultados obtenidos aportan pervivencias tradicionales en el tratamiento de la his-
toria, aunque también anuncian, a pesar de que la normativa vigente sigue trasladando
un modelo que potencia lo conceptual y memorístico, atisbos de una mayor presencia de
conceptos de segundo orden (Seixas y Morton, 2013), los más cercanos al desarrollo de un
pensamiento histórico que, sin duda, redundan en una mejora de la comprensión histórica.
Objetivos
El objetivo principal de esta investigación es analizar el tipo de enseñanza de historia en
5º y 6º de Educación Primaria LOMCE, la presencia mayor o menor en los libros de texto de
ED-CO-11 507
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

habilidades de pensamiento histórico o de narrativas y planteamientos tradicionales de la


historia, a través de las actividades propuestas en ellos. Este fin se concreta tres objetivos
específicos:
1. Clasificar el tipo de los contenidos históricos (historia general, política e institucional,
social y económica, cultural y artística) que aparecen en las actividades de los libros
de texto, y su pervivencia en la construcción de narrativas históricas tradicionales.
2. Analizar el nivel cognitivo que se propone a los alumnos-as en las actividades de his-
toria en los manuales de texto.
3. Sistematizar conceptos de primer y segundo orden y su presencia en las actividades
de historia en los libros de texto, así como su relación con habilidades propias del
pensamiento histórico.
Materiales y métodos
El diseño metodológico empleado se ajusta a modelos de corte cuantitativo descriptivo
de corte transversal (Bisquerra, 2014), al analizar las actividades de manuales escolares y el
empleo de determinadas variables codificables, de acuerdo a patrones de tratamiento cuan-
titativo. Es un diseño ex post facto, refiere a investigaciones sobre hechos ya producidos y
cuyas variables independientes ya han ocurrido o no son manipulables (Kerlinguer, 2002).
La intención es tratar de conocer una realidad a partir las actividades que aparecen en
los libros de texto de 5º y 6º de Primaria en la LOMCE, para más tarde obtener inferencias
explicativas sobre la enseñanza de la historia y su construcción, el tipo de contenidos pro-
puesto, las narrativas históricas presentes, las habilidades cognitivas exigidas, la presencia
de conceptos estratégicos y su relación con el pensamiento histórico.
La muestra analizada abarca 462 actividades de historia de 5º y 6º de educación primaria,
de 3 libros de texto LOMCE (Anaya, Santillana y Vicens Vives). La muestra, incidental y de
conveniencia, puede considerarse equilibrada (Albert, 2006). La población abarca el con-
junto de actividades de historia de todos los libros de 5º y 6º de Primaria.
·· Las variables utilizadas en este estudio se han clasificado en:
·· Actividad. Transcripción literal de cada una de las actividades.
·· Nivel cognitivo (tipo 1 o de complejidad baja, tipo 2 o de complejidad media, tipo 3 o
de complejidad alta). Se ha seguido la clasificación propuesta por Sáiz ( 2013)
·· Conceptos históricos (conceptos de primer orden: conceptual/factual, cronología
y conceptos de segundo orden: relevancia, fuentes/evidencias, cambio y continui-
dad, causas y consecuencias, perspectiva histórica, dimensión ética). Se ha tomado la
clasificación utilizada por Gómez (2014), para los conceptos de primer orden y la de
Seixas y Morton (2013) para los conceptos de segundo orden.
·· Tipo de contenidos (Historia general, historia política e institucional, historia social
y económica e historia cultural y artística). Se ha tomado la clasificación utilizada por
Gómez (2014)
El siguiente paso, la recogida de información, partió del diseño de un instrumento que
tomaba en valor elementos y características de otros estudios que, en la misma línea, se
han venido desarrollando. El registro y codificación de las actividades de los manuales se
realizó, a través de la base de Datos Access, versión 2007, mediante la creación de tres ta-
blas relacionales.

508 ED-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Derivado de Access se han exportado tablas a Excel, para la aplicación de diferentes fun-
ciones estadísticas asociadas (estadísticos descriptivos básicos) sobre las variables, corres-
pondiendo sus resultados a un minucioso análisis para su posterior interpretación: la apli-
cación de frecuencias y porcentajes sobre aquéllas, así como sus inferencias relacionales.
Resultados
Se presentan los resultados derivados del análisis de los datos obtenidos y siguiendo los
objetivos establecidos en este trabajo.
De acuerdo al primer objetivo de investigación: Clasificar el tipo de los contenidos históri-
cos que aparecen en las actividades de los libros de texto, y su pervivencia en la construcción
de narrativas históricas tradicionales, de los datos que nos proporciona la tabla 1, se observa
que los contenidos de historia política e historia general alcanzan el 52.0%. Esta tipología se
hace más presente por su dependencia al currículo LOMCE, que aborda mayoritariamente
contenidos de esta naturaleza. Ello determina y obliga a plantear actividades de bajo nivel
cognitivo, ligadas a contenidos conceptuales, a la par que se favorece la continuidad de
narrativas nacionales tradicionales. No obstante, se observa un peso cada vez más impor-
tante de la historia del arte y cultural (24.7%) o de la historia social y económica (23.4%),
influencia de corrientes historiográficas como Annales o del marxismo, así como del propio
desarrollo curricular, con la incorporación de las competencias.
Tabla 1. Tipología de contenidos históricos

TIPO CONTENIDOS HISTÓRICOS FRECUENCIA %

Historia política e institucional 212 45.9

Historia social y económica 108 23.4

Historia del arte y cultural 114 24.7

Historia general 28 6.1


TOTAL 462 100.0

De acuerdo al segundo objetivo de investigación: Analizar el nivel cognitivo que se pro-


pone a los alumnos-as en las actividades de historia en los manuales de texto, los resultados,
derivados de la tabla 2, no proporcionan demasiadas sorpresas. Los datos que aportan las
variables arrojan un nivel cognitivo básico que es mayoritario en las actividades (68.4%),
frente a un nivel superior 3, que sólo representa un 4.1%. Todo ello justifica el refuerzo de
aprendizajes básicos centrados en lo memorístico, en un acopio de fechas, datos, perso-
najes y apenas sentido crítico (Gómez, 2014), así como escasez de contenidos de corte
procedimental o poca presencia de contenidos de segundo orden.
Tabla 2. Nivel cognitivo exigido en las actividades
NIVEL COGNITIVO FRECUENCIA %

Nivel 1 316 68.4

Nivel 2 127 27.5

Nivel 3 19 4.1

TOTAL 462 100.0

ED-CO-11 509
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Respecto al tercer objetivo de investigación: Sistematizar conceptos de primer y segundo


orden y su presencia en las actividades de historia en los libros de texto, así como su relación
con habilidades propias del pensamiento histórico, la tabla 3 aporta información relevante
que viene a reforzar líneas de pensamiento histórico tradicionales, aunque con novedades.
Los contenidos de primer orden (conceptuales y cronológicos), representan un 68.4% del
total, muy mayoritarios, siendo definidores de las habilidades de pensamiento histórico
predominantes. Se asocian también a contenidos de bajo nivel cognitivo o centrados en la
historia política. El resto responde a conceptos de segundo orden, que progresivamente se
incorporan a los manuales escolares, aunque no en la medida y forma deseables. Destacan
causas y consecuencias (8.2%) o relevancia histórica (7.8%). Ahora bien, esta “causualidad”
se asocia demasiadas veces, a un bajo nivel cognitivo por la facilidad resolutiva que pro-
porciona el manual. Por otro lado también se echa de menos un mayor valor de otras cate-
gorías, especialmente empatía (3.2%) o cambios y permanencias (2.4%) y se aprecia mayor
importancia de la dimensión ética (6.3%). Queda una importante tarea en la construcción y
desarrollo de habilidades de pensamiento histórico, de acuerdo a las categorías estableci-
das por Seixas y Morton (2013).
Tabla 3. Conceptos de primer y segundo orden en las actividades

CONCEPTOS COMPRENSIÓN HISTÓRICA FRECUENCIA %

Conceptual 298 64.5

Cronología 18 3.9
Causas y consecuencias 38 8.2
Relevancia 36 7.8
Evidencia 17 3.7
Ética 29 6.3
Cambios y permanencias 11 2.4

Empatía 15 3.2

TOTAL 462 100.0


Resultados que coinciden con los trabajos realizados por otros investigadores (Gómez, 2014; Sáiz, 2013).

Discusión y conclusiones
Las conclusiones, a falta de mayores datos, muestra y profundidad, no pueden consti-
tuirse en categóricas y absolutas, de acuerdo a estas limitaciones.
Esta investigación ha tratado de comprobar si las actividades que aparecen en los libros
de texto LOMCE más usados en la Región ayudan al desarrollo del pensamiento histórico y
proporcionan esas habilidades cognitivas que mejoren la alfabetización histórica del alum-
nado en los dos últimos cursos de Primaria. Se ha descrito una situación de acuerdo a una
categorización sobre esas actividades, suficientemente validada y presente en trabajos de
similares intereses o características (Gómez, 2014; Sáiz, 2013).
Tratando de convenir datos y argumentaciones y, a modo de síntesis, las inferencias que
se extraen a partir de las propuestas que se reflejan en estas actividades son: que se con-
templan cambios paulatinos, aunque se siguen proponiendo tareas cortas y sencillas, de

510 ED-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

bajo nivel cognitivo, centradas en lo político e institucional, por lo que refuerzan el sentido
y sentimiento de narrativas históricas tradicionales, de corte nacionalista. Que estas activi-
dades van acompañadas de texto de fácil lectura del que rápidamente se obtiene informa-
ción, es decir, de bajo nivel cognitivo. Que se han potenciado poderosamente los recursos
gráficos, cada vez más sofisticados, de mayor tamaño y calidad, aunque, ciertas veces, la
información o ayuda que proporcionan a la resolución de la actividad sea irrelevante o
de escaso interés (debiera de cambiar forma y fondo). Por otro lado, y sirva como cierto
avance, también aparecen actividades más ligadas a lo procedimental y actitudinal, con
presencia de fuentes primarias y de variada índole, ensayos o elaboración de narraciones
partiendo de aquellas, en las que los contenidos de segundo orden intentan abrirse camino
y representan una exigencia de mayor nivel cognitivo. Todo ello seguramente imbuido por
la presencia curricular de las competencias y su desarrollo multidisciplinar. Se vislumbra,
pues, la presencia tenue, pero que tiende a ser cada vez más relevante, de conceptos de
segundo nivel o estratégicos y ello también puede ayudar a mejorar el pensamiento histó-
rico con el fin de alcanzar una historia crítica que aspira a ser o a estar en construcción per-
manente, sujeta a revisión y análisis y objeto de reflexión sistemática, al modo del trabajo
y estilo de los historiadores. Todo ello a pesar de las controversias ideológicas y de otra
naturaleza, incluidas en la LOMCE, que, pese a proponer una historia tradicional, en los
manuales de texto también se orienta a otras propuestas más abiertas, en una inercia que
viene abriéndose camino desde hace algunos años. Ahora bien, siempre va a ser discutible
que la proporción entre estas propuestas innovadoras, o no tanto, hallen mayor represen-
tación y presencia entre las otras para construir verdaderamente conocimiento histórico.
Puesto que, por el momento las propuestas analizadas siguen arrojando unos datos muy
elevados (por encima del 50%) en unas actividades que siguen mirando hacia la historia po-
lítica e institucional, con niveles de exigencia cognitiva muy bajos y con una presencia muy
relevante de contenidos conceptuales y cronológicos.
Las limitaciones propias de la investigación y que pueden ayudar a desarrollar trabajos
posteriores devienen, entre otros de la limitación muestral, ya comentada. También sería
interesante la incorporación de análisis cuantitativos más complejos, propios de recientes
líneas de investigación o la incorporación de metodologías cualitativas, como reconoce
Barca (2011), al afirmar que pueden ayudar más a conocer un fenómeno objeto de estudio.
Igualmente serían muy reveladoras investigaciones de corte diacrónico sobre los ma-
nuales de texto, que abarquen diferentes escenarios legislativos (LGE -1970-, LOGSE -1990-,
LOE, -2006-), o el desarrollo de estudios comparativos con otros territorios, (Reino Unido,
Francia, Estados unidos, Canadá, América Latina) como elemento de contraste y de apor-
tación de nuevas experiencias.
Referencias
Albert, M. J. (2006). La investigación educativa. Claves teóricas. Madrid: McGraw Hill.
Barca, I. (2011). La evaluación de los aprendizajes en historia, en Pedro Miralles, Sebastián
Molina y Antoni Santisteban (eds.). La evaluación y el proceso de enseñanza y apren-
dizaje de las ciencias sociales, vol. 1 (pp. 107-120). Murcia: AUPDCS,
Bisquerra, R. (Coord.) (2014). Metodología de la investigación educativa (4ª Ed.). Madrid: La
Muralla.
Gómez, C. J. (2014). Pensamiento histórico y contenidos disciplinares en los libros de texto.
Un análisis exploratorio de la Edad Moderna en 2.º de la ESO. Ensayos. Revista de la
Facultad de Educación de Albacete, 29(1), 131-158. Recuperado de https://www.revista.
uclm.es/index.php/ensayos

ED-CO-11 511
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Gómez, C. J. y Miralles, P. (2015). ¿Pensar históricamente o memorizar el pasado? La evalu-


ación de los contenidos históricos en la educación obligatoria de España. Revista de
estudios Sociales, 52, 52-68.
Kerlinguer, F. N. (2002). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en
ciencias sociales. México: McGraw-Hill.
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. BOE (Boletín
Oficial del Estado), 295, 10 de diciembre de 2013.
Prats, J. (2012). Criterios para la elección del libro de texto de historia. Íber, Didáctica de las
Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 70, 7-13.
Sáiz, J. (2013). Alfabetización histórica y competencias básicas en libros de texto de historia
y en aprendizajes de estudiantes. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales,
27, 43-66. DOI: 10.7203/DCES.27.2648
Seixas, P. y Morton, T. (2013). The Big Six Historical Thinking Concepts.Toronto: Nelson Edu-
cation Ltd.

512 ED-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

La enseñanza de lenguas modernas basada en la


confluencia emocional-intelectual: El caso de
la enseñanza del árabe en el contexto
universitario

Catalina Cheng Lin1


Doctoranda en Ciencias Sociales, Universidad de Granada, catalinacl@correo.ugr.es

Introducción
Respondiendo a los fundamentos interdisciplinarios característicos de las Ciencias So-
ciales, los cuales tienen como misión brindar soluciones con base en tratamientos científi-
cos rigurosos a los distintos problemas sociales de la humanidad, y atendiendo a los princi-
pios educativos vitales para su desarrollo y fomento, el objetivo global de nuestra labor de
investigación está orientado al análisis teórico y la realización de trabajos empíricos sobre
el estado actual de la enseñanza de lenguas modernas, examinar los potenciales educati-
vos existentes y su adecuación, así como desarrollar y fomentar y recalibrar aquellos que
hasta la fecha han sido relegados al segundo plano o invisibilizados.
En términos generales, pese a que se aprecia enormes esfuerzos realizados para la me-
jora continua de los programas curriculares para la enseñanza de lenguas, la formación de
docentes, las labores investigativas y la elaboración materiales didácticos que cubren los
mismos fines, mayor hincapié siempre se ha hecho atendiendo a los aspectos cognitivos
(competencia lingüística) y socio-pragmáticos (competencia pragmática), que son, sin lu-
gar a dudas, necesarias tanto para el aprendizaje de una lengua extranjera como para ad-
quirir mejor el conocimiento del aspecto cultural del idioma tratado en cuestión, no obstan-
te, el foco exclusivo en ambas resultan ser insuficientes, ya que como sucede en todo tipo
de contexto de enseñanza-aprendizaje, la enseñanza de lenguas responde a un proceso
pedagógico donde intervienen el trato ‘humano’ docente-alumnos y cuyo éxito no debería
ser valorado únicamente por la maestría en el dominio formal, estructural y pragmático .
Por consiguiente, nuestro propósito es apostar por el redescubrimiento de un mode-
lo de enseñanza de lenguas extranjeras de carácter ecléctico y interdisciplinario capaz de
incentivar labores investigadoras y actuaciones docentes, cuyo enfoque enfatice la impor-
tancia de atención al significado (intención de los mensajes subyacentes), redefina el papel
del profesor (monitor y facilitador de la información y de la retroalimentación) y, sobre
todo, que sensibilice con las necesidades del alumnado (los factores afectivo-personales y
su autonomía como usuario responsable).
Objetivo
Por razones de espacio, en el presente trabajo de investigación nuestra intención es pre-
sentar una síntesis de un último trabajo empírico que hemos realizado sobre las variables
afectivas, cuya realización, además de responder una de los planteamientos centrales de
nuestra tarea investigadora, ha ayudado a entender mejor el comportamiento de los alum-
nos, sus necesidades durante el proceso de adquisición de una lengua extranjera y optimi-

ED-CO-12 513
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

zar la convivencia entre compañeros y la relación docente-alumno. Por un lado, está sec-
ción dedicada al análisis teórico, donde definimos y clasificamos las variables individuales
más notables de tipo afectivo; concretamente aquellas que más relación pueden tener con
la personalidad de los aprendientes, es decir, la ansiedad, la autoestima y la motivación.
Por el otro lado, en lo que respecta al trabajo de campo, y por la obvia de que ahora mismo
nos encontramos realizando nuestra labor investigadora en la Universidad de Granada y
por la afinidad académica con la lengua árabe, hemos decidido llevar a cabo la recogida de
datos con los alumnos universitarios que aprenden el árabe como lengua extranjera1, todo
con el propósito de conocer la forma en que las variables afectivas pueden llegar a incidir
en el proceso de aprendizaje.
Marco teórico
pese a que los primeros en realizar las investigaciones sobre la influencia de la afec-
tividad en el aprendizaje fueron Dewey, Montessori y Vygotsky al comienzo del siglo XX
(Arnold, 2000), los verdaderos pioneros fueron las escuelas de pensamiento psicológico
con base en el humanismo, surgidas a partir de los años sesenta. Según los nuevos plantea-
mientos humanísticos, la educación ha de contribuir al desarrollo y mejora de la globalidad
de la persona, por lo que se debe de acentuar la importancia del mundo interior del alum-
no y posicionar los pensamientos, los sentimientos y las emociones individuales al frente
del desarrollo humano (Williams y Burden, 1999). Tanto este enfoque como las diferentes
metodologías que surgieron posteriormente (ie. el Enfoque natural de Stephen Krashen,
en 1983), así como las que tenemos a nuestra disposición en fechas más recientes, han
confirmado la importancia de los factores afectivos y su implicación en el procesamiento
satisfactorio de los aspectos cognitivos (Arnold y Brown, 2000) en el proceso de adquisi-
ción de una nueva lengua.
En cuanto a la clasificación de los factores afectivos destacamos los siguientes:
-La Autoestima: un conjunto de percepciones, pensamientos, sentimientos y evaluacio-
nes del sí mismo, y depende tanto de las experiencias internas (las experiencias recibidas
anteriormente) como externas (convivencia con los demás compañeros, el aprendizaje en
el aula con el docente, etc.). El factor de la autoestima está asociado con términos como
autoconcepto y/o autoimagen, los cuales, en muchas ocasiones, son empleados como sinó-
nimos y tienen que ver con el conjunto de las percepciones y concepciones que uno tiene
del sí mismo, y que son lo que producen el sentimiento de identidad personal (Williams y
Burden, 1999). Siguiendo el mismo orden de ideas, somos conscientes de que la autoestima,
sea negativa o positiva, condiciona o influye en el logro satisfactorio en el proceso de apren-
dizaje. Es decir, la autoestima en el aprendizaje es vista como un proceso donde intervienen
las acciones humanas, por lo que las aportaciones del docente (orientación, dinamismo y/o
flexibilidad) y de los compañeros (cooperación, participación) pueden propiciar el fomento
de la autoestima; que se ve normalmente condicionada y perjudicada por las emociones
negativas que sufre el alumno cuando tiene que enfrentarse a una nueva lengua.

1 Aunque muy conscientes de la situación diglósica de la lengua árabe, no obstante, y por razones de con-
creción curricular y metodológica, en nuestra tarea investigadora solo nos referiremos a la enseñanza del
árabe moderno estándar (ie. ‫يبرعلا ةغللا‬ ّ ‫)ىحصفلا ة‬, de aquí en adelante, AME.

514 ED-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

-La Ansiedad: es uno de los factores afectivos más visibles que padecen los aprendi-
ces en general, y cuya presencia provoca diferente grado de inseguridad. Según Arnold y
Brown, la ansiedad está estrechamente asociada con los sentimientos ‘negativos’ como
son el desasosiego, la frustración, la inseguridad, el miedo y la tensión (Arnold y Brown,
2000). En relación con el procesamiento cognitivo, MacIntyre estableció los distintos efec-
tos afectivos provocados por la ansiedad que son académicos, cognitivos, sociales y per-
sonales (MacIntyle y Gardner, 1989). Además, el lingüista presenta en un esquema como
los efectos de la ansiedad afectan a los diferentes estados del procesamiento cognitivo del
input desde su recepción hasta la producción, y cuyo predominio puede condicionar y/o
impedir la información que está siendo procesada durante dicho proceso. Este análisis de
carácter 'antropológico-psicológico'demuestra las grandes e importantes influencias que
ejerce la ansiedad en el proceso de aprendizaje, en nuestro caso, de idiomas. Sus princi-
pales implicaciones y resultados negativos son, en términos generales, el ‘bajo rendimien-
to’ en el aprendizaje y la negligencia por parte de aprendiente, ya que le impide el progreso
y mejora en las habilidades lingüísticas.

-La Motivación: «la motivación es un estado de activación cognitiva y emocional, que pro-
duce una decisión consciente de actuar y que da lugar a un periodo de esfuerzo intelectual o
físico sostenido, con el fin de lograr una meta o metas previamente establecidas» (Gardner y
Lamber, 1972). Dicho de otra forma, se puede considerar a la motivación como una predis-
posición voluntaria del estudiante a querer iniciar el aprendizaje de una nueva lengua. Asi-
mismo, está comprobado que la actitud que un aprendiente tiene hacia la lengua meta, su
cultura y su gente juega un papel primordial en la orientación motivacional del mismo. Por
último, es importante hacer una distinción entre dos tipos de motivación: la instrumental y
ED-CO-12 515
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

la integradora. Mientras que la primera es el deseo del aprendiente de querer aprender el


idioma por su deseo y voluntad de querer integrarse en la cultura del idioma de aprendiza-
je, la segunda se refiere a un deseo condicionado por una imposición externa, como es el
caso de un alumno que aprende una nueva lengua, cuyo éxito depende exclusivamente de
la reproducción exacta de las fórmulas gramaticales y lingüísticas.
Marco práctico
-Contexto y participantes: hemos centrado nuestra investigación en la UGR por razones
obvias, dado que nos encontramos realizando nuestras labores investigativas en ella. Los
participantes seleccionados son los alumnos de dos grados, el grado en Estudios Árabes e
Islámicos y el grado de Traducción e Interpretación, ambos grupos tienen el árabe como
lengua maior en sus respectivas titulaciones. En lo que se refiere al perfil del alumnado, se
trata de clases con estudiantes de procedencias variadas (alumnos locales2, estudiantes
de Erasmus o de intercambio y alumnos arabófonos3) y casi la totalidad de los encuesta-
dos afirman asistir regularmente a las clases magistrales (75-100%). Pese a que los alumnos
nativos de lengua árabe representan el 20 % del total del número de los encuestados, así
como los que han respondido que poseen conocimiento previo del árabe son otro 20%, no
obstante, es preciso tener en cuenta que el grupo restante, alrededor de 60%, ha iniciado
su aprendizaje partiendo desde 0.
-Método: para nuestro trabajo de investigación hemos escogido, por un lado, la meto-
dología de tipo cualitativo para el análisis del perfil del alumnado y el contexto de aprendi-
zaje. La idoneidad de esta metodología reside en su carácter informativo para construir el
perfil del alumnado y el contexto de aprendizaje; así como permite a los alumnos encues-
tados situarse en el contexto de nuestro objetivo de investigación: el grado de influencia
de los factores afectivos en su aprendizaje de AME. Por otro lado, también hemos conside-
rado la posibilidad de emplear la metodología cuantitativa para la parte de la medición del
grado de influencia de los factores afectivos (la autoestima, la ansiedad y la motivación)
en el proceso de aprendizaje. En otras palabras, la investigación cuantitativa es aquella
que «está directamente basada en el paradigma explicativo. Este paradigma «[…] utiliza
preferentemente información cuantitativa o cuantificable para describir o tratar de explicar
los fenómenos que estudia, en las formas que es posible hacerlo en el nivel de estructuración
lógica en el cual se encuentran las ciencias sociales actuales» (Briones, 1996).
-Desarrollo: para el cómputo de la estadística, el grado de influencia o implicación de
los factores afectivos está traducido en la escala de intensidad marcada de 1 a 5, siendo
el 5 la intensidad máxima. Aparte de las preguntas asociadas directamente a los factores
internos, en el sondeo también se introdujeron preguntas asociadas con algunos factores
externos, ya que consideramos interesante saber el grado de influencia que éstos pueden
llegar a ejercer sobre las variables afectivas personales de los aprendientes, así como su
análisis puede aportar detalles informativos sobre el grado de satisfacción presente actual-
mente. Los agentes externos que hemos incluido en el sondeo son el profesor, el manual,
el contenido, la participación activa en clase, el trabajo en grupo, y el trabajo de las cuatro
destrezas (la lectura, la escritura, la comprensión auditiva y la producción oral).
-Análisis de datos: a partir de los datos cuantitativos recogidos de los cuestionarios de
los cuales obtuvimos la participación con un total de 55 alumnos (= 100%), en una primera
instancia, centramos nuestra interpretación de los dos factores afectivos –motivación y
2 Con alumnos locales nos referimos a estudiantes españoles cuya lengua materna o primera lengua es el
2

español o el habla de alguna comunidad autónoma dentro de la geografía nacional.


3 Españoles y extranjeros.

516 ED-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

ansiedad– que guardan relación e inciden de forma considerable en la personalidad de los


alumnos. Posteriormente, también hicimos un análisis de forma conjunta acerca de los tres
factores afectivos que son motivación, ansiedad y autoestima, ya que estas tres variables
afectivas más comunes interactúan entre sí en el proceso de aprendizaje.
-Resultado: siguiendo el orden establecido en el apartado del análisis de datos, en lo
que respecta a los resultados reflejados para las variables de la motivación y la ansiedad,
lo más destacable es el grado de motivación al inicio del/a curso/carrera. Se ve que alre-
dedor del 80% del alumnado afirma un alto grado de motivación cuando inicia el curso de
AME. No obstante, se aprecia un descenso considerable (casi la mitad, en comparación
al grado de motivación inicial) en el grado de motivación del alumnado en etapas suce-
sivas. El 75% del número total de los encuestados mantienen su grado de satisfacción en
la escala de intensidad máxima, mientras que el resto muestra, de forma escalonada, un
descenso claro del mismo. Como se trata de un análisis global, la variabilidad podría de-
berse a factores como son la dificultad progresiva que se les exige a los estudiantes en
cursos superiores o las diferentes exigencias variadas según los criterios de evaluación de
cada asignatura. Por otro lado, respecto al grado de intensidad de la ansiedad, estadística
muestra cómo mientras un 30% del alumnado contesta experimentar poca ansiedad al
comienzo del/la curso/carrera, otro 40% afirma sufrirla. En contraste, hay un claro indicio
de crecimiento gradual y uniforme, en el grado de la ansiedad en etapas sucesivas. Esto
refleja una uniformidad por parte del alumnado a padecer ansiedad en etapas sucesivas.
Como posibles causas podemos señalar que, por un lado, los alumnos que experimentan
menos ansiedad al comienzo del/a curso/carrera, como ya hemos mencionado en la sec-
ción dedicada al perfil de alumnado, pueden ser los alumnos nativos (20%) o aquellos que
reconocen poseer conocimiento previo (20%), así como el grado de facilidad de las asig-
naturas en etapas iniciales. Por otro lado, en la tabla se aprecia un aumento gradual en
el grado de ansiedad que coincide con el final del curso o durante el avance en los cursos
superiores. Finalmente, en lo se refiere a la interpretación de los tres factores motivación,
ansiedad y autoestima de forma conjunta, se ha comprobado que al comienzo del/la cur-
so/carrera hay un alto porcentaje en el grado de autoestima, entorno al 82%, incluso supe-
rando al de la motivación. Además, en contraste a otras dos variables afectivas analizadas
(la motivación y la ansiedad) los datos dan indicios positivos de cómo un gran porcentaje
de los alumnos están motivados e interesados en el aprendizaje de AME desde el inicio y
que, aunque la motivación actual experimenta una notable bajada en intensidad, el grado
de interés se mantiene por encima de la media. A esto podemos añadir también el incre-
mento en el grado de ansiedad que aumenta de forma significativa desde el comienzo
hasta las etapas sucesivas, pero, aun así, es plausible ver cómo el grado de interés actual
se presenta con un porcentaje muy alto reflejado en la escala.
Conclusiones
Con todo, el objetivo en este trabajo responde a los planteamientos centrales de nues-
tra tarea investigadora, los cuales están en consonancia con los principios sociales para
promulgar una educación de lenguas consistente y eficiente. Dentro del contenido del tra-
bajo empírico realizado nuestro propósito ha sido, por un lado, averiguar y conocer los
problemas y las dificultades que afectan de forma negativa el progreso cognitivo de los
alumnos, si están relacionadas con las variables afectivas y hasta qué grado éstas pueden
llegar a provocar el retroceso de aprendizaje o abandono, y cuáles son los factores exter-
nos que causan su aparición. Más, de las diversas reflexiones hechas, hemos visto como
en las investigaciones de los últimos años han demostrado que las variables afectivas son

ED-CO-12 517
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

igual de importantes que los aspectos cognitivos en proceso de aprendizaje de una lengua,
en este caso hemos escogido el árabe como lengua de análisis, y que la interactuación de
ambos es lo que garantiza que el procesamiento sea eficiente y efectivo. Con todo, y pese a
que en muchas ocasiones la afectividad tiende a ser relegada a un segundo plano, los datos
revelan que, si de verdad se quiere mejorar el rendimiento académico de los estudiantes,
es necesario atender y trabajar tanto el aspecto cognitivo como el aspecto afectivo; y pro-
curar siempre que sea posible un equilibrio entre ambos.
Referencias
Adler, Harry (2004). La Inteligencia Creativa. En Organization Development International,
Latinoamerica [en línea]. [Fecha de consulta: 18 julio 2017]. Disponible en: http://www.
theodinstitute.org/re-inventar/libro_harry_adler.htm
Arnold, J. (2000). La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas. Madrid: Cambridge
University Press.
Arnold, J. y Brown, H. D. (2000). Mapa del terreno. En La dimensión afectiva en el aprendiza-
je de idiomas. J. Arnold (ed.). Madrid, Cambridge University Press.
Briones, Guillermo (1996). Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias so-
ciales. En Especialización en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social. Bogotá:
Instituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES.
Gardner, R. C. Lambert, W. E. (1972). Attitudes and motivation in second language learning.
Rowley, MA: Newbury House.
MacIntyre, P. D. y Gardner, R. C. (1989). Anxiety and second-language learning: toward a
theoretical clarification. Language learning, 39: 251-275.
MacIntyre, P. D. (1999)Language anxiety: A review of the research for language teachers.
En Affect in foreign language and second language learning: A practical guide to creating
a low-anxiety classroom atmosphere. D. J. Young (ed.). Boston: McGraw-Hill College.
Williams, M. y Burden, R. (1999). Psicología para los profesores de idiomas. Madrid: Cam-
bridge University Press.

518 ED-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Las matemáticas en el Bachillerato:


de la II República a la Dictadura

L Dólera1, E. Sánchez-Jiménez2, D. Carrillo3


1
ISEN (Cartagena, j.doleraalmaida@um.es;
2
Universidad de Murcia, esanchez@um.es;
3
Universidad de Murcia, carrillo@um.es

Resumen

La investigación pretende descubrir cómo los profesores de Bachillerato abordaron la en-


señanza matemática durante dos épocas en las que las características sociopolíticas e institu-
cionales marcaron la realidad española, la Segunda República y la dictadura franquista.

Con este estudio pretendemos detectar variaciones significativas en los contenidos y en


las orientaciones metodológicas de los planes de estudio vigentes en el periodo analizado.
Concretamente, compararemos las propuestas didácticas de los profesores Rey Pastor y
Puig Adam, figuras destacadas de la educación matemática de la época y autores de obras
dirigidas al Bachillerato adaptadas a los cuestionarios de 1934 y 1938.

Para el análisis de los libros de texto usaremos algunas nociones pertenecientes a la


Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD). Para ello se han seleccionado manuales perte-
necientes al tercer curso de ambos planes.

Este trabajo nos permite constatar la difícil tarea que realizaron estos autores para con-
seguir que algunos puntos de lo esencial de su discurso didáctico no se desvanecieran en
planes de estudio notablemente antagónicos.

Ello nos permitirá comprender mejor la influencia de niveles que se sitúan más allá que el
de la propia disciplina, en las propuestas para el estudio de las matemáticas en una época
determinada.

Materiales y métodos

Para la realización de este trabajo utilizaremos el marco de la Teoría Antropológica de lo


Didáctico (TAD), dentro del programa epistemológico de investigación en Didáctica de la
Matemática, cuya característica principal es considerar como objeto fundamental de estu-
dio el saber matemático, entendiendo como tal, la actividad matemática que desempeñan
en el aula, de forma conjunta, el profesor y el alumno.

Dentro de esta teoría destacaremos la noción de praxeología matemática.

Chevallard (1999) considera que la praxeología matemática está formada por cuatro ca-
tegorías:
1. Tipos de tareas: tareas específicas (y tipos de problemas asociados).

ED-CO-13 519
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

2.Técnicas: refiriéndose con ello a una determinada manera o forma de realizar las tareas
de ese tipo.
3.Tecnologías: discurso racional que busca justificar, explicar y producir técnicas.
4.Teorías: relativo a un nivel superior de justificación-explicación-producción que permi-
te generalizar enunciados teóricos.

Consideramos que la TAD dota al investigador de herramientas útiles en su labor de


cohesionar la investigación histórica y la educación matemática, como muestran las tesis
doctorales de Carrillo (2005) y Sánchez-Jiménez (2015).

Con la finalidad de aportar una visión general en la comparación de las propuestas didác-
ticas, nos centraremos en la forma en que los autores abordan la exposición didáctica de
los mismos contenidos en obras pertenecientes al tercer curso del Bachillerato, adaptadas
a los planes de 1934 y 1938.

Resultados

En el primer tercio del siglo XX se afianzó en España el movimiento de la Escuela Nue-


va, surgido a finales del siglo XIX. Sánchez-Jiménez (2015) considera que esta renovación
pedagógica estaba motivada por la renovación social y cultural de España que se preten-
día, lo que supuso una regeneración de las propuestas de enseñanza-aprendizaje, que se
traslada en particular a las matemáticas. Durante la II República el Bachillerato sufrió dos
adaptaciones curriculares, una en 1931 y otra en 1932. El 29 de agosto de 1934 se promulga
el nuevo Plan del Bachillerato (publicado en la Gaceta de Madrid de 30 de agosto de 1934).
Este plan de estudios se caracteriza por tener una duración de siete años, uno más que sus
predecesores. Se distinguen dos ciclos del bachillerato: un ciclo elemental formado por tres
cursos y un segundo ciclo formado por los cuatro restantes. Para acceder a él, el alumno
debía tener cumplidos 10 años y realizar un examen de ingreso.

Tras el golpe de estado de 1936, la educación se convierte en una prioridad para el esta-
do. Viñao (2014) matiza que las primeras medidas respecto a la Segunda Enseñanza, ahora
catalogada como Enseñanza Media, estaban principalmente dirigidas a destruir el legado
republicano, a través de la supresión de la coeducación, la imposición de la confesionalidad
católica, la destrucción de publicaciones y la depuración del personal docente, entre otras.
Su regulación se produce finalmente en el año 1938, con la publicación del plan de estudios
de 20 de septiembre de 1938.

Observamos que los requisitos de ingreso al Bachillerato y la duración del mismo perdu-
ran. Y al igual que sucedía en el periodo anterior se disponen diferentes ciclos intermedios:
un ciclo elemental, correspondiente a los tres primeros cursos; un ciclo más perfeccionado
de preparación, que permite el acceso a ciertos Centros o Escuelas y que engloba los cinco
primeros cursos, y finalmente, el Bachillerato Universitario constituido por los siete cursos.
Este plan de estudios se mantendría hasta 1953.

Realizando una comparativa entre los contenidos matemáticos de ambos planes, obser-
vamos que la distribución de las horas lectivas no varía significativamente, reduciéndose
únicamente en dos horas y siendo los cursos afectados tercero y séptimo que reducen en

520 ED-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

una hora su horario semanal. Esta continuidad no se hace extensible a los contenidos de las
asignaturas, como comprobaremos en el tercer curso del Bachillerato.

En el Cuestionario de Matemáticas con arreglo al plan de Bachillerato de 29 de agosto


de 1934, publicado en la Gaceta de Madrid de 21 de octubre de 1934 se atribuye a la ense-
ñanza un carácter cíclico y eminentemente intuitivo en los primeros años, confiando la
labor de secuenciación y adaptación metodológica de los contenidos a los profesores.
Los cuestionarios de los dos primeros años constituyen, en su conjunto, un curso análogo
al que se desarrollaba en el primer año del plan de 1903, con el nombre de Nociones y Ejerci-
cios de Aritmética y Geometría, debiéndose acentuar aún más el carácter intuitivo y práctico
que tradicionalmente se daba a la enseñanza en este curso.
En el tercer año se inicia el estudio racional de la Aritmética y de la Geometría, sin que esto
quiera decir que se explique Aritmética y Geometría de carácter abstracto. Por el contrario,
se procurará en todos los cursos limitar el grado de abstracción de las materias enseñadas,
adaptándolo a la edad mental de los alumnos. (Gaceta de Madrid, 1934, n.º 294, p. 571).

Esta libertad de cátedra es truncada en 1938, cuando los libros de texto utilizados en
los centros educativos deben ser autorizados por el Ministerio de Educación Nacional. Las
instrucciones metodológicas de la Orden de 14 de abril de 1939, publicada en el Boletín
Oficial del Estado de 8 de mayo de 1939, aportan a la enseñanza un carácter más forma-
tivo y práctico, limitando el carácter intuitivo prácticamente al primer curso, con algunas
excepciones.
Durante el segundo y tercer curso podrán iniciarse ya los alumnos en las demostraciones
y razonamientos elementales que justifiquen los enunciados y teoremas de la Aritmética y
Geometría que vayan aprendiendo. De manera que comiencen a adquirir nociones del rigor y
exactitud lógicos, así como del proceso sistemático que exige la ciencia. (…)
Durante el cuarto y quinto curso podrán exigirse ya de los alumnos, la precisión, el rigor
lógico y el espíritu sistemático propios de las Ciencias Exactas; de manera que sus espíritus
se formen y desarrollen según estas saludables directrices. (Boletín Oficial del Estado, 1939,
n.º 128, p. 26-27).

En el análisis de los libros de texto correspondientes al tercer curso del Bachillerato


(Rey-Pastor, J. y Puig-Adam, P., 1935? y 1945), correspondientes a los planes de 1934 y 1938,
respectivamente, encontramos diferencias significativas en los contenidos desarrollados
(véase Tabla 1).
A continuación, vamos a estudiar cómo estos autores abordan la enseñanza de un con-
tenido concreto, la divisibilidad, en las dos obras analizadas. Para ello consideraremos las
tareas propuestas y las técnicas asociadas a las mismas.

ED-CO-13 521
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tabla 1. Contenidos relativos al tercer curso de ambos planes1

TERCER CURSO
PLAN DE ESTUDIOS DE 1934 PLAN DE ESTUDIOS DE 1938
ARITMÉTICA
Propiedades de los números naturales y sus Divisibilidad (criterios de divisibilidad; números
operaciones primos y compuestos; máximo común divisor y
mínimo común múltiplo)
Aritmética decimal
La aritmética de los números negativos
Divisibilidad (criterios de divisibilidad; números
primos y compuestos; máximo común divisor y Cálculo con monomios y polinomios
mínimo común múltiplo)
La ecuaciones algebraicas (las ecuaciones alge-
Aritmética de los números enteros (igualdad y braicas; resolución de las ecuaciones de primer
desigualdad de números enteros; adición y su- grado; problemas de primer grado con una in-
stracción de números enteros; multiplicación, cógnita; aplicaciones aritméticas de la ecuación
división, potenciación y radicación de enteros; de primer grado)
expresiones algebraicas; ecuaciones sencillas
de primer grado) Primeras nociones sobre números inconmesu-
rables (longitud de la circunferencia y área del
círculo; ecuaciones de segundo grado; ecuación
bicuadrada…)

GEOMETRÍA
Los segmentos y los ángulos Rectas y planos en el espacio

Rectas paralelas Los poliedros

Los triángulos Las superficies y los cuerpos de revolución

Circunferencia y círculo Las áreas de los cuerpos del espacio

Construcciones y lugares geométricos Los volúmenes

Los polígonos

La equivalencia y las áreas

En el análisis de las tareas propuestas, la diferencia más relevante consiste en la incor-


poración de un “Cuestionario” en la obra correspondiente al plan de 1938. Esta sección,
diferenciada del resto de ejercicios, está formada por una serie de ejercicios teóricos.
Rey-Pastor y Puig-Adam (1945) resaltan la “conveniencia” de que los alumnos contesten
por escrito a las cuestiones que allí se plantean, por considerar que proporcionan al alumno
el “hábito de la síntesis”, lo que le permite fijar ideas y resumir los nuevos conocimientos.
Con la finalidad de simplificar el análisis de las tareas encontradas en los libros de texto,
las clasificaremos en los siguientes bloques o tipos de tareas:
1 Resaltamos en cursiva los contenidos comunes en ambos planes.

522 ED-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Aplicación de los criterios de divisibilidad


La relación de ejercicios propuesta en la obra adaptada al plan de 1938, no varía significa-
tivamente de la obra asociada al plan de 1934. En ambas se proponen ejercicios formales y
contextualizados, siendo los primeros los más abundantes (clasificación de números según
sean divisibles o no por 2, 4, 8, 5, 25, 125, 3 y 9). Encontramos también propuestas, incluso
acertijos, que pretenden obtener resultados generales a partir de las reglas de divisibilidad.
Destacamos que en la obra adaptada al plan de estudios de 1938, se añade una nueva
tarea: la clasificación de números según sean o no múltiplos de 11.
Descomposición en factores de un número
En ambas obras los ejercicios asociados a esta tarea se mantienen (reconocer si un nú-
mero es primo o compuesto, descomposición en factores primos…). La única diferencia es
que el número de ejercicios contextualizados destinados a este fin se reduce en la obra de
1938, pasando de tres a uno.
Obtención de todos los divisores de un número
Los ejercicios presentados para abordar este tipo de tarea son principalmente formales
(dados dos números descompuestos en factores primos reconocer cuando uno de ellos es
divisible por el otro, calcular la raíz cuadrada de un cuadrado perfecto…), aunque también
encontramos ejercicios contextualizados.
Calcular el mcd y mcm
La muestra de ejercicios es reducida y generalmente se limita a calcularlos. Dentro de
esta tarea también encontramos ejercicios que pretenden obtener reglas generales.
A continuación, vamos a considerar las técnicas utilizadas, relacionándolas con el tipo
de tarea a la que se asocian:
Aplicación de los criterios de divisibilidad
Las técnicas asociadas a esta tarea son análogas en ambos textos y se reducen a la apli-
cación de los criterios de divisibilidad por 2, 5, 4, 25, 8, 125, 3, 9 y 11. Cabe destacar, que en
la obra adaptada al plan de 1934 encontramos un criterio general de divisibilidad aplicable
a cualquier número: “Un número cualquiera es o no divisible por m, según que lo sea o no la
suma de los productos obtenidos multiplicando las cifras sucesivas por los restos de las suce-
sivas de 10 respecto del divisor m” (Rey-Pastor y Puig-Adam, 1935?, p. 106).
Descomposición en factores primos de un número
Las dos publicaciones hacen referencia a la misma técnica. Rey-Pastor y Puig-Adam
(1945, p. 19) indican que en la práctica se procede
buscando cada vez cuál es el menor factor primo y haciendo la división mentalmente, po-
niendo el cociente debajo del dividendo; sin embargo, cuando se ve inmediatamente una
descomposición del número en dos o más factores conviene aprovecharla, descomponiendo
cada uno en factores primos.

Obtención de todos los divisores de un número


Para resolver esta tarea se propone en ambas obras que “basta formar todos los pro-
ductos de los factores primos que contiene con exponentes que no superen a los que tie-

ED-CO-13 523
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

nen en el número.” (Rey-Pastor y Puig-Adam, 1945, p. 22).


Calcular el mcd y mcm
Para el cálculo del mcd y mcm, independientemente del plan de estudios al que perte-
necen, la técnica se limita a la aplicación de la definición. No obstante, los autores aportan
las siguientes reglas de cálculo para cada uno de ellos:
Cuando el menor de los números es de una o dos cifras es fácil reconocer si es divisor de
los demás, en cuyo caso será el m. c. d.2; si no es divisor de todos, ensayaremos su mitad,
tercera parte, etc., es decir, los diversos divisores del mismo, en orden decreciente, hasta lle-
gar a uno que por ser divisor de todos y no serlo ningún otro mayor, será el m. c. d. buscado.
(Rey-Pastor y Puig-Adam, 1945, p. 23).
El m. c. d. de varios números es el producto de los factores primos comunes a todos ellos, to-
mando cada uno con el exponente mínimo con que figura en los diversos números. (Rey-Pastor
y Puig-Adam, 1945, p. 24).

Debemos añadir, que la obra correspondiente al plan de 1938 da una técnica nueva res-
pecto a la adaptación anterior, el Método de Euclides. Rey-Pastor y Puig-Adam (1945) expo-
nen que las reglas anteriores son cómodas para números pequeños pero cuando el tama-
ño de los mismos complica los cálculos consideran este “método directo” como la mejor
opción.
1.˚ Si un número divide a otro exactamente, es el m. c. d. de los dos.
Resulta de la definición de m. c. d.
2.˚ Todo divisor del dividendo y divisor de una división inexacta es también divisor del resto;
todo número que divide exactamente al divisor y al resto divide exactamente al dividendo (…)
De ellos se desprende que el par de números: dividendo divisor, tiene los mismos divisores
que al par divisor resto, y, por tanto, el mismo m. c. d. (Rey-Pastor y Puig-Adam, 1945, p. 26).

La obtención del mínimo común múltiplo se plantea de forma análoga:


Si el mayor de los números es divisible por los demás, es el m. c. m. de todos, pues otro
menor no sería múltiplo de dicho número (…). Si el mayor no es divisible por todos, ensaya-
remos el triplo, después el cuádruplo, etc. (Rey-Pastor y Puig-Adam, 1935?, p. 119).
El m. c. m. de varios números es el producto de los factores primos comunes y no comunes,
tomado cada uno con el mayor exponente con que figure en los diversos números. (Rey-Pastor
y Puig-Adam, 1945, p. 25).

Rey-Pastor y Puig-Adam (1945) consideran que la utilización de la segunda regla de cál-


culo es más rápida y fiable. Al igual que ocurría con el cálculo del máximo común divisor, el
ejemplar perteneciente al plan de 1938 aporta una técnica nueva para obtener el mínimo
común múltiplo. Rey-Pastor y Puig-Adam (1945, p. 27) afirman que “la determinación del
m. c. m., puede efectuarse directamente dividiendo el producto de los dos números por el
m. c. d.”
Discusión y conclusiones
los planes de estudio de las dos épocas estudiadas presentaban signos ideológicos ra-
dicalmente distintos: laicismo frente a confesionalidad católica, libertad de cátedra frente
2 Se han respetado la ortografía y la gramática originales en las citas. En particular la forma de escribir
los símbolos matemáticos, diferente a la actual.

524 ED-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

a la depuración de los docentes o supresión de obras, coeducación frente a separación de


sexos, etc.
Esta tendencia se extiende no sólo a la estructuración de los contenidos matemáticos a
lo largo del Bachillerato, como hemos podido observar en el caso del tercer curso, sino que
también repercute en la metodología que sustenta la labor didáctica del profesor en el aula.
Tras el análisis de los libros de texto seleccionados podemos afirmar que no hay una
variación significativa entre las tareas propuestas. La mayor parte de los ejercicios son for-
males y aquellos destinados a la aplicación de los criterios de divisibilidad y a la descompo-
sición en factores de un número se encuentran en mayor proporción. Las diferencias entre
los ejercicios de uno y otro plan, cuando se producen, se limitan a una ligera reducción del
número de ejercicios contextualizados asociados a un tipo de tarea.
La principal novedad en las tareas propuestas reside en la incorporación de ejercicios
teóricos, denominados “Cuestionarios”, en la obra asociada al plan de estudios franquista
cuya finalidad es servir de guía al alumno y permitirle así resumir los nuevos contenidos.
En cuanto a las técnicas propuestas por los autores para resolver determinados tipos de
tareas, cabe destacar que el “criterio de divisibilidad por un número cualquiera” formulado
en la obra correspondiente al plan de estudios de 1934 no se retoma en la obra asociada al
plan de 1938. Además, en esta última aparecen nuevas técnicas que permiten agilizar los
cálculos a la hora de encontrar el mcd y el mcm de dos números, entre la que destacamos
el Método de Euclides.
Referencias
carrillo, D. (2005). La Metodología de la Aritmética en los comienzos de los Escuelas Normales
(1838-1868) y sus antecedentes (Tesis doctoral). Facultad de Educación, Universidad
de Murcia, España.
Chevallard, Y. (1999). L´analyse des practiques enseignantes en théorie anthropologique
du didactique. Recherches en Didactique des Mathématiques, 19(2), 221-266.
Orden aprobando los Cuestionarios del nuevo plan del Bachillerato, contenido en el Decre-
to de 29 agosto de 1934 (28 de septiembre de 1934). Gaceta de Madrid, nº 294, 1934,
21 octubre.
Orden aprobando los Cuestionarios de Enseñanza Media (14 de abril de 1939). Boletín Ofi-
cial del Estado, nº 128, 1939, 8 mayo.
Rey-Pastor, J. y Puig-Adam, P. (1935?). Bachillerato. Matemáticas 3.er Curso. Tomo I. Aritméti-
ca. Madrid, España: Unión Poligráfica, S.A.
Rey-Pastor, J. y Puig-Adam, P. (1945). Matemáticas 3.er Curso (Plan 1938). Madrid, España:
Afrodisio Aguado, S.A.
Sánchez-Jiménez, E. (2015). Las Escuelas Normales y la renovación de la enseñanza de las
matemáticas (1909-1936) (Tesis doctoral). Facultad de Educación, Universidad de
Murcia, España.
Viñao, A. (2014). La educación en el franquismo (1936-1975). Educar em Revista, 51, 19-35.

ED-CO-13 525
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Películas, más allá del recurso educativo:


el cine de las Misiones Pedagógicas y la
experiencia del Cinead

M. Domínguez Rodrigues Moreira1


1
Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación del Profesorado y Educación – Calle Francisco Tomás y Valiente,
3 – Ciudad Universitaria de Cantoblanco 28049 Madrid, caminero5@yahoo.com.br

Resumen
El cine educativo surge como tema desde un hecho de la realidad, que es el papel de
apoyo que las películas suponen en el ámbito pedagógico. Esa relación entre las películas y
la enseñanza se vuelve más estrecha desde el comienzo de la década de 30, época en que
España respira un aire de cambio, reflejado a nivel político en el advenimiento de la Segun-
da República. También hay tentativas de modificar la estructura pedagógica española y las
Misiones Pedagógicas, una iniciativa adormecida hacía varios años, ganan apoyo institucio-
nal. Ése es el contexto que determinamos como ideal para identificar una experiencia pre-
cursora que presenta al cine educativo en un sentido amplio, más allá de la obtención de
conocimiento y basado en valores estéticos. Nos proponemos buscar en la actualidad otro
ejemplo de práctica educativa en que se trate las películas desde una perspectiva artística.
En esa búsqueda nos deparamos con el proyecto Cinema para aprender y desaprender (CI-
NEAD), desarrollado en la Universidad Federal de Rio de Janeiro y que privilegia una visión
estética al ofrecer el cine como propuesta de enseñanza. Nuestro objetivo es construir
una memoria del cine direccionado para la educación a partir de perspectivas artísticas. En
este sentido, es relevante investigar la experiencia cinematográfica implementada por las
Misiones Pedagógicas hace más de 80 años y también analizar la trayectoria del grupo de
investigación y de extensión CINEAD, creado en el año de 2006 y cuyas actuaciones per-
duran hasta los días actuales. Dentro de este panorama es posible reconocer los objetivos
socioculturales del cine, que, desde su nacimiento, es constantemente asociado a las cien-
cias pedagógicas, pero, hasta hoy, no tiene sus especificidades educativas bien aclaradas.
Introducción
El tema cine educativo surge desde un hecho de la realidad, que es el papel subordina-
do que las películas suponen en el ámbito pedagógico. La relación de las películas con la
enseñanza se vuelve más estrecha desde el comienzo de la década de 30. En España en
esta época se respira un aire de cambio, reflejado a nivel político en el advenimiento de
la República. También hay tentativas de modificar la estructura pedagógica española y las
Misiones Pedagógicas, una iniciativa cultural adormecida hacía varios años, ganan apoyo
institucional.
Las Misiones eran una de las políticas socioeducativas, vinculadas al Ministerio de Ins-
trucción Pública y Bellas Artes y tenían tres objetivos principales: fomento de la cultura
general; orientación pedagógica de las escuelas rurales; instigar la educación ciudadana.
Ése es el contexto que determinamos como ideal para identificar experiencias que presen-
taban el cine educativo en un sentido amplio, más allá de la obtención de conocimiento y
basado en valores estéticos, cuyo ámbito político-social favorecía experiencias de vanguar-
dia en la dimensión artística, incluyendo la cinematografía. Cuando direccionamos el foco a
un ambiente educativo no formal fue natural encontrar las Misiones.

526 ED-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

El reconocimiento de ese proceso histórico es esencial para que se visualice cómo las
películas pueden ser abordadas de forma verdaderamente pedagógica en la actualidad.
Siempre considerando que la definición de lo que sería el cine educativo aún no está cerra-
da. Esta búsqueda nunca deja de ser necesaria. Aún más porque quedó olvidada durante la
totalidad de la dictadura de Franco.
En los registros oficiales de cada Misión del año de 1934, no siempre se describe la pre-
sencia del cine, dada la diversidad de pueblos visitados (Patronato de Misiones Pedagó-
gicas, 1935). En cuanto a los filmes exhibidos, la mayoría de las referencias a las películas
presentadas en la Misiones dicen que eran mudas, reportajes y comedias, como las de Char-
les Chaplin. También hay registros que describen la utilización del cinematógrafo sonoro
(Patronato de Misiones Pedagógicas, 1935). Es posible verificar que la transición del cine
mudo para el sonoro, que sucedió desde el final de los años 20, se reflejó en las Misiones
Pedagógicas. En algunas eran presentadas películas mudas, en otras ocasiones filmes so-
noros y aún había proyecciones fijas para un público de todas las edades.
La búsqueda por un heredero del legado del cine presentado por las Misiones es uno de
los aspectos llave de la investigación. En ese sentido comenzamos a analizar el Proyecto de
investigación y extensión Cine para aprender y desaprender (CINEAD), desarrollado en Bra-
sil, por la Universidad Federal do Rio de Janeiro, desde el año de 2006. Es una experiencia,
que ya lleva diez años y privilegia una visión estética al ofrecer el cine como propuesta de
enseñanza a niños, adolescentes, jóvenes y comunidad escolar, tanto en la escuela como
fuera de ella. De manera que podamos construir una memoria del cine como arte direccio-
nado para la educación, a partir de la experiencia cinematográfica implementada por las
Misiones Pedagógicas hace 86 años hasta los días actuales con el CINEAD.
Objetivos
La investigación tiene como uno de sus retos desarrollar la memoria del servicio de ci-
nematografía de las Misiones Pedagógicas priorizando fuentes primarias y fidedignas, y
explicando las características que el cine tenía en este contexto extremadamente educa-
tivo, pero no formal. Interpretamos que el Patronato de Misiones Pedagógicas y, por con-
siguiente, los misioneros, deseaban con la propuesta del cine no solamente divertir a las
personas. Buscaban también ofrecer valores que amparaban la ideología de las Misiones
Pedagógicas. Más allá de la diversión y de la obtención de conocimiento, queremos demos-
trar que el cine de las Misiones también abarcaría la educación estética.
Para ese fin, perseguimos los siguientes objetivos: comprender la relación del cine con el
público de las Misiones Pedagógicas, estableciendo una memoria de las experiencias cine-
matográficas desarrolladas; interpretar el discurso pedagógico que sustentaba el Servicio
de Cinematografía del Patronato de Misiones Pedagógicas; descubrir la metodología de
presentación de los programas de cine durante las misiones, determinando las películas y
directores más presentados, y por qué fueron elegidos, a través de la comprensión de los
valores difundidos por los misioneros. De manera que al final de la investigación sea posible
construir la memoria del cine educativo como arte a través del análisis de los cinco años de
actuación de las Misiones Pedagógicas con el cine y con la contribución de la experiencia
del CINEAD en sus once años de experimentación.
Materiales y métodos
El enfoque metodológico que se adecua al tema y problema de investigación es el so-
cio-crítico, pues los objetivos engloban el trabajo de comprender e interpretar una expe-

ED-CO-14 527
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

riencia que sucedió hace más de 80 años y otra que es actual. Siendo así, necesitamos de
un paradigma que permita profundizar y contextualizar los elementos recogidos. Aún de
acuerdo con esa línea, que tangencia el paradigma pedagógico histórico-crítico, debemos
mostrar los valores que están involucrados en el contexto desarrollado, y estar compro-
metidos con ellos, ya que reflejan la realidad que queremos cambiar. O sea, el proceso de
enseñanza a través del cine en las Misiones Pedagógicas gana nuevas dimensiones y se
amplía cuando lo confrontamos con la época actual, y las personas de hoy, con la finalidad
de generar conocimiento, aplicarlo y transformar la realidad educativa.
Como la investigación tiene presupuestos cualitativos, necesita ir más allá de la realidad
observable y cuantificable, penetrando en la realidad no observable, que son los significa-
dos, intenciones y creencias. Bajo el prisma historiográfico buscamos la recogida, análisis
e interpretación de los datos. Los parámetros metodológicos necesarios para proseguir
son las categorías de análisis específicas para el apartado de las Misiones Pedagógicas:
cine en los años 30, enseñanza en la República, cine educativo, los valores difundidos por
la Institución Libre de Enseñanza y educación estética, o, como decía Cossío, “actividades
del espíritu”. Verificar la interacción entre ellas es esencial; e las principales categorías vin-
culadas al Proyecto de Investigación y de extensión CINEAD: estética, alteridad, cine como
arte, cine educativo, experiencia y poética del cine.
El principal instrumento metodológico propuesto es el análisis de fuentes primarias, a
pesar del hecho que la gran mayoría de las personas involucradas con las Misiones Peda-
gógicas ya murieron. Fueron políticos, poetas, filósofos, maestros, inspectores, pintores,
cineastas y campesinos, en fin, personas con actividades diferentes, pero que de algún
modo estaban vinculadas a las Misiones. Sus memorias y relatos son fundamentales, en
especial los que dicen respecto a las secciones de cine. Las fuentes de información, no se
resumen a material impreso. Hay datos variados, pendientes de evaluación y disponible
en archivos privados, películas, fotografías, entrevistas y testimonios literarios, orales o
grabados en audio.
La prioridad es buscar las obras con relatos de los personajes que efectivamente par-
ticiparon directa o indirectamente de las Misiones. Destacamos que esta documentación
puede ser formal o no formal, el criterio que ha de ser respetado es que haya sido generada
a partir del contexto de las Misiones Pedagógicas y contribuya, de hecho, a la investiga-
ción. Algunos ejemplos del vasto material estimado son las correspondencias de Cossío,
escritos de María Zambrano, óleos de Ramón Gaya, películas de Val Del Omar y fotografías
de Gonzalo Menéndez Pidal. Así mismo hay otros personajes cuya producción carece de
evaluación detallada, como Alejandro Casona, Antonio Sánchez Barbudo, Cecilio Paniagua,
Cristóbal Simancas, Enrique Azcoaga, Germán Somolinos, Guillermo Fernández López-Zu-
ñiga, Luis A. Santullano, Modesto Medina Bravo, Rafael Dieste, Rafael Alberti y Rafael Gil.
Los instrumentos enumerados son las semillas que originan la recogida y análisis de
datos. Concomitantemente a la búsqueda, recogemos lo que ya está colectado. Después,
con los resultados, serán analizados en conjunto a través de reflexiones e interpretaciones
y comparando informaciones diversas, siguiendo un plan de análisis cuyo objetivo principal
es organizar los datos y determinar las categorías de análisis, responsables de agrupar los
elementos/códigos que son descritos durante el proceso de investigación y efectivamente
generar conocimiento. Etapa que, a su vez, presenta una naturaleza especialmente transi-
toria, visto que hasta el final de las conclusiones las categorías elaboradas estarán modifi-
cándose y sufriendo interacciones entre sí.

528 ED-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

El desafío metodológico actual de la investigación es cómo relacionar y hacer la nece-


saria analogía entre el cine de las Misiones y la propuesta cinematográfica del CINEAD. El
principal vínculo entre las dos experiencias es su fundamentación teórica que les otorga-
ba una visión esencialmente artística del cine, además de buscaren una educación en su
sentido amplio, más allá de aspectos formales. Ambas parten de contextos geográficos
e históricos-políticos completamente diferentes. En la España de los años 30 se suceden
los 5 años de las Misiones Pedagógicas, y en el Brasil actual el CINEAD ya lleva 12 años en
actividad. Esta peculiaridad de la investigación hace necesario que se desarrolle una meto-
dología propia y específica para que se prosiga con el análisis. Necesitamos de una visión
retrospectiva, cuando, por ejemplo, investigamos las Misiones pedagógicas, o prospectiva,
al mirar el futuro con el panorama que se abre para el CINEAD.
Resultados
A partir de la definición del tema buscamos los trabajos académicos que discuten la
relación entre las misiones pedagógicas y el cine. Aprovechando el momento inicial del
proyecto, también catalogamos bibliografía sobre el cine en España en los años 30 y su
relación con la enseñanza. Las primeras impresiones llevaron a una nueva búsqueda, pues
de acuerdo con los autores encontrados, el cine de las Misiones estaba muy vinculado al
cineasta José Val del Omar. Así, las publicaciones halladas, primeramente, fueron divididas
en cinco categorías: Bibliografía sobre Misiones Pedagógicas y cine; Publicaciones coetá-
neas a las Misiones; Bibliografía contemporánea sobre Misiones Pedagógicas; Bibliografía
de la enseñanza en la República; Bibliografía del cine en España en la Segunda República.
Detectamos un gran volumen de fuentes primarias que necesita de un estudio atento.
Su contenido nos permite comprender cómo era la relación entre las películas y las Misio-
nes Pedagógicas. El criterio para elegir la bibliografía relevante para la investigación fue
sencillo: seleccionar todas las obras sobre las Misiones que apuntasen alguna información
sobre el cine. En verdad, éstas también son esenciales para explicar el contexto que cir-
cundaba este proyecto pedagógico creado por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas
Artes, lo que demuestra su relevancia académica.
La revisión literaria ha mostrado que la historiografía educativa en España gana nuevos
aires a partir de la década de los 80, y con ella el tema Misiones Pedagógicas comienza a ser
revisado. Hasta los días actuales continúa siendo objeto de investigación, como comprue-
ban Eugenio Otero Urtaza, Gonzalo Sáenz de Buruaga, Jordana Mendelson, Laura Rosillo
Rubio, María García Alonso, Pedro Moreno Martínez y Javier Ortiz-Echagüe. Dichos autores
se acercan al tema propuesto desde diferentes perspectivas y dan importantes contribu-
ciones para que se verifique como se abordaba el tema de las películas durante las diversas
actuaciones misioneras.
Otero Urtaza (1982) hace un trabajo arqueológico con las Misiones, pues fue precursor
en divulgar las experiencias de los misioneros y su intercambio con los campesinos. El autor
(1984) también resalta la importancia que el cine y la radio tenían en el contexto estudiado,
ya que eran medios de comunicación de masa. En 2006, Urtaza corona su amplia investiga-
ción de casi tres décadas al ser comisario de la exposición Las Misiones Pedagógicas, y editar
el catálogo homónimo que condensa 548 páginas sobre el cotidiano de eses eventos.
María García Alonso (2013) contribuye con la elaboración de dos listados. Uno de pelícu-
las que pertenecían a la filmoteca del Patronato de Misiones, a través de documentación
como artículos de prensa, informe de misioneros y material de archivo. Y con un recorrido
de los pueblos donde se realizaran proyecciones, con fechas de las secciones y el número
ED-CO-14 529
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

de películas presentadas, extraídas de las memorias de las Misiones publicadas en 1933 y


1935. Al analizar las contradicciones de las Misiones, sintetiza su real objetivo, que “se tra-
taba más de despertar los sentidos de las gentes que de adoctrinarlos.” (2003, 94).
Ortiz-Echagüe analiza el material fotográfico producido durante las Misiones, verifican-
do que las fotografías, en su gran mayoría, muestran las reacciones de los espectadores.
Las caras de alegría y espanto son elegidas como temas principales, en detrimento de la
pantalla, y concluye que “Más que documentos sobre las condiciones concretas de su ser-
vicio de cinematografía, se trata de pruebas visuales de que era posible […] educar median-
te el cine.”, (2005, 143). El autor supone que la opción por destacar la carga emotiva del pú-
blico era una estrategia previamente elaborada por el Patronato de Misiones Pedagógicas.
De manera que el cine, más allá de su carácter pedagógico, serviría como propaganda de
las experiencias misioneras, principalmente por la apropiación de esas fotografías sacadas
durante las proyecciones en libros y en la prensa de la década de 30 (Mendelson, 2006).
El cine de las Misiones es presentado por Buruaga (2003) como indisociable de la figura
del joven José Val del Omar, que actuaba como técnico, cineasta, fotógrafo y proyeccionis-
ta. Su primer contacto con Cossío se dio en 1930, gracias a Federico García Lorca, un amigo
en común. Las Misiones aún no existían, pero ya estaban en la cabeza del presidente de la
Institución Libre de Enseñanza (ILE). En el Primer Congreso Hispanoamericano de Cinema-
tografía, al año siguiente en Madrid, Val del Omar se destaca como líder en la lucha contra
la colonización cultural y hegemónica del cine americano, y por la creación de una industria
cinematográfica potente en España. También descubrió pronto la utilidad pedagógica del
cine al divulgar un microfilme escolar, con 3.000 imágenes educativas, que utilizó en Gra-
nada. Durante las Misiones rodó aproximadamente 40 documentales, casi todos desapa-
recidos.
Los autores citados son pilares para la construcción de una memoria del cine en las Mi-
siones y presentan contextos específicos, donde se sitúan los personajes que participan del
guion. Con eso, delimitamos un marco que visa comprender los elementos que vinculan el
cine desarrollado por el Patronato de Misiones Pedagógicas a la enseñanza. Ese escenario
que divertía a la gente de los pueblos, que veían por primera vez el mar, o eran llevados
a los sitios más apartados y conocían cosas nuevas a través de películas, tanto educativas
como de recreo, es nuestro foco. De este punto partimos para un trayecto de búsquedas,
elaboraciones y diálogo. El conjunto de datos históricos que pretendemos recoger en la
investigación sirve para enriquecer la comprensión de la relación entre cine y enseñanza y
alargar el entendimiento de educación popular no formal en ese escenario.
En el momento actual de la investigación nos deparamos con la siguiente cuestión, ¿Hay
un carácter del cine de las Misiones Pedagógicas en el CINEAD? ¿Y si lo hay, cuál sería ese
carácter? La repuesta para esas preguntas sería el cine como arte en un ámbito pedagógi-
co, con un enfoque estético, que estaría vivo en la actualidad, a través del Proyecto Cine
para aprender y desaprender. La propuesta es analizar esa experiencia educativa de Brasil,
que así como sucedió con las actividades misioneras relacionada al cine en la España de la II
República, en los años 30, también reivindica educar en un sentido amplio. El desafío actual
de la investigación es confrontar la experiencia del cine en las Misiones con la actuación del
proyecto de investigación y extensión CINEAD.
Discusión y conclusiones
Cuando vimos por primera vez las fotografías de los espectadores durante las sesiones
de cine de las Misiones Pedagógicas, supimos que era sobre eso que deseábamos inves-

530 ED-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

tigar. Desde los relatos encontrados en la memoria de las Misiones, en que los misioneros
cuentan sus experiencias, vimos que nuestra intuición no estaba equivocada. De forma
unánime destacan el cine como el punto álgido de las veladas, como es dicho en el extrac-
to: “El Patronato continúa utilizando el cinematógrafo y las proyecciones como elemento
principal en la actuación de las Misiones.” (Patronato de Misiones Pedagógicas, 1935, 95).
Constatamos que la misma emoción que tuvimos no es rara en otros conocedores del
tema. El músico Joaquín Sabina explica mejor, con sus propias palabras: “me emociona
mucho la historia de los maestros de la Segunda República, los que estuvieron del lado de
la Institución Libre de Enseñanza y las Misiones Pedagógicas. [...] Estos que vienen ahora
a cambiar España deberían estudiar esa época.” (Sabina y Pérez-Reverte, 2016). El artista
expresa esa visión de mundo al ser preguntado por el escritor Arturo Pérez-Reverte sobre
el momento político actual de España. Debatían sobre la falta de apoyo del gobierno actual
a políticas que incentiven la cultura. En ese momento surge el contraste con la manera en
la que el arte era relacionado con la enseñanza por el Patronato de Misiones Pedagógicas,
que a su vez, era parte del Ministerio de Instrucción Pública y de Bellas Artes, es decir, era
una política educativa pública y con fuerte aspecto cultural. La reflexión de Sabina, insti-
gada por el escritor Pérez-Reverte, dos hombres de la cultura, sirve para que se indague
sobre cuáles son los objetivos sociales del cine, que ha sido, desde su nacimiento, constan-
temente asociado a las ciencias pedagógicas, pero, hasta hoy, no tiene sus especificidades
educativas bien delimitadas.
Quizás ayude que vislumbremos un buen horizonte en el ámbito social al comparar la
relevancia que las películas tienen actualmente con la experiencia cinematográfica imple-
mentada por las Misiones Pedagógicas hace 85 años. Que sea un ejemplo para iniciativas
que, como las Misiones, tenían un objetivo explícito de cambiar la estructura de la socie-
dad, con el reto de tornarla más equilibrada. Y lo principal era que el instrumento para el
cambio sería la “cultura difusa”, como la llamaba Cossío. Las actividades artísticas tendrían
el poder de hacer evolucionar a las personas a través de una pedagogía estética.
El impacto previsto a partir de la configuración de esta investigación es que se desarro-
llen nuevas perspectivas para la relación entre cine y enseñanza. Que esas posibilidades de
actuación se acomoden en políticas, preferentemente públicas que tengan la capacidad de
difusión, que tuvieron las Misiones Pedagógicas de la Segunda República. Del encuentro
entre campesinos e intelectuales que se deparan con una cultura popular que no conocían y
que incorporaron a sus perfiles, inspirándoles nuevos temas podemos plantear cuestiones
en el ámbito educativo. ¿Cómo los profesores se relacionan con la cultura de los alumnos?
y ¿El cine ayudaría en el intercambio entre maestro y pupilos? ¿Qué sería un cine bueno,
genuinamente “de calidad”? Es para contestar esas preguntas fundamentales que desea-
mos construir una memoria de la relación entre enseñanza y cine desde una perspectiva
artística/estética, a partir de la experiencia del cine durante las Misiones Pedagógicas y del
proyecto CINEAD. La conexión más visible entre la propuesta de cine desarrollada por las
misiones pedagógicas de la segunda república española con la actuación actual del CINEAD
es el objetivo de emprender una comunicación estética y afectiva de la cultura difusa, que
no está presente en la escuela, debido a su naturaleza burocrática, además de la presencia
del aspecto de la alteridad.
Estas características permiten que se busque afinidades entre dos situaciones pedagógi-
cas aparentemente tan distantes tanto en el ámbito cronológico como cultural. Ambas tie-
nen como filosofía fundamental satisfacer las necesidades culturales básicas e inherentes

ED-CO-14 531
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

a todo hombre, independiente de su edad. Y para alcanzar tal reto utilizan el cine a través
de una perspectiva artística, que se distancia de una visión utilitarista, aproximándose de
un enfoque afectivo. La relación entre la película y su espectador y el proceso que se crea
es más importante que la adquisición de conocimiento, que, por supuesto, también tiene
su relevancia.El potencial pedagógico de las producciones audiovisuales es enorme y, sin
embargo, subestimado, pues olvidamos la importancia que los filmes tuvieron en el pro-
ceso educativo en un pasado reciente, como fue en la experiencia de las Misiones. El uni-
verso cinematográfico, cuando inserido en un contexto educativo, necesita de amplitud.
El profesor que desea aprovechar el poder de las películas debe ir más allá de un patrón
específico de cine.
La temática sugerida para intentar comprender el panorama actual, que trata el cine de
forma secundaria, es buscar experiencias pedagógicas antecedentes y actuales que dan un
significado propio a los filmes. Profundizar en las características que el cine tenía en este
contexto de las Misiones, extremadamente educativo, pero no formal, es una manera de
comprender cómo aquella experiencia podría traducirse en pedagógica y favorable a un
crecimiento de todos los involucrados. Así como analizar el caso del proyecto de investi-
gación y extensión CINEAD, que consiste en presentar el cine como arte y busca educar a
través de la sensibilidad.
Traer al presente la sensación que los misioneros tenían al seducir con el cine a personas
que lo desconocían es el desafío, ya que hoy en día hay una saturación de estímulos audio-
visuales. Conseguimos eso al revivir lo que sucedía con los niños, a partir del relato de un
misionero en Guadalajara en el año de 1932: “siguen con atención una película [y] también
se interesan, acaso más, por el manejo do aparato, cómo se pone una película, cómo se
gradúa la luz y la velocidad; sienten junto a la alegría de ver el goce de comprender” (Pa-
tronato de Misiones Pedagógicas, 1934, 34). Era una enseñanza amplia, en que el contexto
también educaba
De manera resumida, al interpretar cuáles eran los valores y objetivos demarcados y
aquéllos efectivamente alcanzados por el Patronato de Misiones y los misioneros cuando
proyectaban y filmaban, confirmaríamos que los filmes relacionados y todo el contexto
investigado no consistían sólo en la obtención de conocimiento formal o entretenimien-
to. Más allá del recurso pedagógico o recreo, comprenderíamos que el cine es un fin en sí
mismo y que esencialmente está impregnado por la formación estética. Esa sería la gran
contribución de las películas. Su faceta artística y vanguardista es lo que les garantiza su
inestimable valor. A pesar del analfabetismo no ser más el reto y tampoco la población
rural el objetivo, aún necesitamos de más cultura general, como deseaba Cossío. Más cine,
más arte y, en definitiva, más educación estética.
Referencias
Garcia Alonso, M. (2003). Necesitamos un pueblo: Genealogía de las Misiones Pedagógi-
cas. En Gonzalo Sáenz de Buruaga (Ed.), Val de Omar y las Misiones Pedagógicas (pp.
75-94). Murcia: Región de Murcia /Publicaciones de la Residencia de Estudiantes.
Garcia Alonso, M. (2013). Instituciones visuales para pueblos olvidados. La utilización del
cine en las Misiones Pedagógicas de la Segunda República. Cahiers de civilization es-
pagnole contemporaine, 11, recuperado en 08/11/2015 http//ccec.revues.org/4861
Mendelson, J. (2006). Archivos colectivos y autoría individual: la fotografía y las Misiones
Pedagógicas. En Eugenio Otero Urtaza (Ed.), Las Misiones Pedagógicas: 1931-1936 (pp.
158-171). Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes.

532 ED-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Oortiz-Echague, J. (2005). Ver cine por primera vez: la experiencia de Misiones Pedagógi-
cas. En, Julio Montero y José Cabeza (Ed.), Por el precio de una entrada: estudios de
historia social del cine (pp. 133- 158). Madrid: Rialp.
Otero Urtaza, E. (1982). Las misiones pedagógicas: una experiencia de educación popular. A
Coruña: Do Castro.
Otero Urtaza, E. (1984). El patronato de Misiones Pedagógicas y los nuevos medios de Co-
municación Social. Bordón, Revista de Pedagogía, 252, 187-206.
Otero Urtaza, E. (Ed.) (2006). Las Misiones Pedagógicas: 1931-1936. Madrid: Sociedad Estatal
de Conmemoraciones Culturales/Residencia de Estudiantes.
Patronato de Misiones Pedagógicas (1934). Memoria del Patronato de las Misiones Ped-
agógicas: Septiembre de 1931 / Diciembre 1933. Madrid: S. Aguirre.
Patronato de Misiones Pedagógicas (1935). Memoria de la Misión Pedagógico-social en
Sanabria (Zamora): Resumen de trabajos realizados en el año de 1934, Madrid: S. Agu-
irre.
Sáenz de Buruaga, G. (Ed.) (2003). Val de Omar y las Misiones Pedagógicas. Murcia: Región
de Murcia /Publicaciones de la Residencia de Estudiantes.
Sabina, J. y Pérez-Reverte, A. (2016) “Debate informal grabado en vídeo y promovido por el
diario El Mundo” disponible en http://www.elmundo.es/cultura/2016/02/14/56bb0e-
5fca474152398b4669.html

ED-CO-14 533
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

¿Puede dar respuesta el Programa CA/AC a


los alumnos que tienen más dificultades de
aprendizaje y especialmente a los alumnos con
TEA?
S. Forcada1
Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña, C/ Sagrada Familia 7, 08500 Vic
1

(Barcelona, España), sandra.forcada@uvic.cat

Resumen
La comunicación que se presenta a continuación pretende dar a conocer una investiga-
ción en curso cuyos antecedentes se basan en un proyecto ya realizado por el Grupo de
Investigación sobre Atención a la Diversidad de la Universidad de Vic – Universidad Cen-
tral de Cataluña (UVic-UCC). El Grupo de Investigación en Atención a la Diversidad (GRAD,
Grup de Recerca en Atenció a la Diversitat) viene investigando desde hace ya algunos años
en torno al aprendizaje cooperativo y a los procesos de formación / asesoramiento para
la mejora de la práctica educativa. Mi investigación, junto con el GRAD, forma parte del
Programa Doctoral sobre Innovación e Intervención Educativas de la misma Universidad.
La línea de investigación que marca el estudio fue dirigida en su momento por el Dr. Pere
Pujolàs i Maset.
El proyecto del cual hago referencia es el Programa Cooperar para Aprender / Aprender
a Cooperar, un Programa didáctico inclusivo constituido por un conjunto de actuaciones
y estrategias sistematizadas que, aplicadas por los docentes, les permite desarrollar un
método planificado para que los alumnos aprendan a trabajar en equipo y de manera coo-
perativa. La aplicación de dicho programa se realizó a lo largo de los cursos 2008/2009 y
2009/2010, tras un proceso de formación y asesoramiento en distintos centros educativos
de la comunidad autónoma de Cataluña.
El Programa CA / AC está pensado porque los maestros, las maestras, los profesores y
las profesoras puedan tenerlo a su alcance y de esta forma puedan enseñar a los alumnos
y a las alumnas a aprender en equipo, de forma cooperativa. El Programa destaca por la
importancia que da en las interacciones entre iguales, en la participación activa y en el
clima del aula. Solo será efectivo si la estructura de la actividad que se realiza en el aula es
cooperativa.
Para atender bien a la diversidad, hay que buscar, desarrollar y adaptar recursos didácti-
cos que permitan avanzar hacia una estructura cooperativa en el aprendizaje, de modo que
cada vez puedan aprender juntos, más favorablemente, alumnos diferentes en una misma
aula. El conjunto de estos recursos didácticos construyen el Programa CA / AC.
Éste se divide en tres ámbitos de intervención estrechamente relacionados. El ámbito A,
incluye todas las actuaciones relativas a la cohesión del grupo, las cuales tienen por objeti-
vo enseñar la toma de decisiones consensuadas, incrementar el conocimiento mutuo y las
relaciones positivas y de amistad entre todo el alumnado, especialmente con el alumnado
en riesgo de exclusión, promover una disposición para el trabajo en equipo. El ámbito B,
contiene todas las actuaciones caracterizadas por el uso del trabajo en equipo como re-

534 ED-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

curso para enseñar, de modo que los alumnos trabajando cooperativamente aprendan a
mejor los contenidos ya que se ayudan unos a otros. De modo que se use cada vez más el
trabajo cooperativo de forma generalizada y estructuras de la actividad cooperativas (sim-
ples y complejas) para regular el trabajo en equipo. Y finalmente, el ámbito C, incluye las
actuaciones encaminadas a enseñar a los alumnos a trabajar en equipo, es decir, el trabajo
en equipo como contenido. Los alumnos pueden aprender a gestionar el funcionamiento
de su equipo y a organizarse cada vez mejor.
Los docentes del centro se forman y tienen asesoramiento para poder llevar a cabo el
trabajo cooperativo en el aula de una forma adecuada. Según en la fase de formación /
asesoramiento en que estén, se pueden encontrar en tres etapas diferentes: la etapa de
introducción, se proponen un conjunto de instrumentos para la planificación, seguimiento
y evaluación individual y en grupo. También se proponen dinámicas, estructuras y planes
para guiar y acompañar el proceso de incorporación de los tres ámbitos, comentados an-
teriormente, del aprendizaje cooperativo. Normalmente es de un curso escolar; la etapa
de generalización, el profesorado que ha hecho la etapa de introducción pueda generali-
zarlo aplicando el aprendizaje cooperativo de forma sistemática y progresiva en las áreas
o grupos de la primera etapa; y en la etapa de consolidación, se proponen un conjunto de
instrumentos para que cada grupo analice y planifique aquel aspecto del aprendizaje coo-
perativo menos desarrollado y lo formule como una propuesta de mejora.
Realizada y terminada la dicha investigación, se obtuvieron unos resultados. Estos di-
cen que la relación entre los alumnos, el aprendizaje, el clima general del aula, entre otros
aspectos, tuvieron mejora. Es decir, gracias al Programa los alumnos, y especialmente los
alumnos con dificultades, obtuvieron unos resultados favorables.
A raíz de los resultados positivos obtenidos hasta el momento, pensamos que se podría
adaptar, en caso de ser necesario, los recursos y las dinámicas utilizados en el Programa
para dar una mejor respuesta a los alumnos con más dificultades de aprendizaje y espe-
cialmente a los alumnos con TEA. Y de las adaptaciones hechas, corroborar su efectividad.
Objetivos
La idea actual de mi investigación seria la observación de la práctica del Programa en
algunas de las aulas, y posteriormente, hacer un análisis con el fin de proponer una adap-
tación en las diferentes estructuras del Programa, en caso de necesidad, para poder dar
una mejor respuesta a los alumnos y a las alumnas con más dificultades de aprendizaje,
incrementando la inclusión, la participación, la presencia, la cohesión y el progreso de todo
el alumnado.
Las adaptaciones propuestas, también se implementarían en las aulas para poder ser
evaluadas después.
Los objetivos que me he planteado para la realización de la investigación son los si-
guientes:
ȃȃAumentar la inclusión, la cohesión, la presencia, la participación y el progreso de
todo el alumnado, pero concretamente de los infantes con Trastorno del Espectro
Autista y, utilizando el Programa Cooperar para Aprender / Aprender a cooperar.
ȃȃConocer que hacen en el centro escolar en relación con el aprendizaje cooperativo
y saber hasta qué punto se cubren las necesidades del alumnado. Es decir, la calidad
del Programa CA / AC.

ED-CO-15 535
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ȃȃAnalizar el Programa des del punto de vista de la atención a la diversidad y especial-


mente al uso de éste en las aulas dónde hay alumnos con TEA escolarizados.
ȃȃElaborar una propuesta de actuación para diseñar posibles adaptaciones en los di-
ferentes ámbitos de intervención del Programa en algunas áreas del currículum.
ȃȃAplicar la propuesta de actuación previamente elaborada.
ȃȃEvaluar la propuesta diseñada y aplicada en el aula para ver las mejoras que podrían
haber.
Teniendo como objetivo principal: aumentar la inclusión, la cohesión, la presencia, la
participación y el progreso de todo el alumnado, pero concretamente de los infantes con
TEA y, utilizando el Programa CA/ AC.
Mi trabajo se fundamenta en la hipótesis que, mediante las adaptaciones en el Progra-
ma CA/AC generan mejor respuesta educativa, así como también, hay una mejora de la
inclusión, la cohesión, la participación y la presencia de todos los niños y niñas, pero espe-
cialmente del alumnado con TEA.
Metodología
De acuerdo con los objetivos y la hipótesis directiva de la investigación, nos encontra-
mos con un estudio de carácter cualitativo e interpretativo con el cual podemos estudiar el
comportamiento social, en concreto, dos estudios de casos.
Para la realización de ésta investigación se utilizaran entrevistas estructuradas, obser-
vaciones en el aula, sociogramas, recogida de documentación del centro (programación,
proyecto educativo, etcétera) y grupos de discusión.
La recogida de información se realizará durante un curso escolar. Las entrevistas es-
tán pensadas para entrevistar a los tutores del aula, principalmente. Las observaciones se
llevaran a cabo durante el primer trimestre y, una vez sean analizadas y se hagan nuevas
propuestas de mejora, estas serán aplicadas en el aula por parte del tutor mismo. En la
práctica de la propuesta, mi figura será nuevamente de observadora y guía en caso de ser
necesario. Finalmente, se recogerán los resultados finales para poder ser avaluados. Los
grupos de discusión son para obtener información directa de los estudiantes mismos.
Los instrumentos que se van a utilizar para recoger la información, se aplicaran para
hacer un seguimiento de unos estudiantes en concreto y para todo el grupo – clase en dos
áreas curriculares específicas.
Contexto de la investigación
Esta investigación se encuadra en una escuela de educación primaria en la cual se im-
parte también educación secundaria. En el centro implementan el Programa en todas las
aulas.
En ellas, hay escolarizados niños y niñas con dificultades de aprendizaje, entre ellos,
alumnos con TEA. Teniendo en cuenta la predisposición de los docentes y del alumnado, la
investigación se llevará a cabo en una clase de educación primaria y en otra de educación
secundaria. Los tutores de las cuales se encuentran en la fase de consolidación, es decir, en
un nivel avanzado y con gran dominio en la utilización del trabajo cooperativo en el aula.

536 ED-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Resultados previsibles
En este sentido, como ya se ha dicho, la comunicación tiene como objetivo dar a cono-
cer la investigación que estoy realizando, la cual parte de una investigación ya finalizada y
con unos resultados obtenidos.
Según algunos de los resultados de la investigación ya finalizada muestran que en cuan-
to a la cohesión del grupo, el aprendizaje cooperativo mejoraba el ambiente de aula, la
cohesión, la convivencia y la solidaridad entre estudiantes y, como consecuencia también
mejoró su rendimiento. Las experiencias de los centros ponen de manifiesto la importan-
cia desigual que dan a las dimensiones de la cohesión de grupo que se contemplan en el
Programa CA/AC: la participación, las relaciones personales, la toma de decisiones consen-
suadas y el conocimiento mutuo, tanto en el alumnado en general como con el que se en-
cuentra con más barreras para el aprendizaje.
Respecto a la incidencia del aprendizaje cooperativo en el proceso de inclusión del alum-
nado con más dificultades de aprendizaje, los centros que introdujeron cambios en el am-
biente de la clase y en la estructura de enseñanza y aprendizaje observan que los niños par-
ticipan más en la vida del aula y que la cooperación contribuye al progreso del aprendizaje
de este alumnado. Sin embargo, también se ha dado como reflexión ante los resultados
obtenidos que se ve la necesidad de ajustar y adaptar las estructuras cooperativas o la or-
ganización de los equipos en función de las necesidades de los alumnos.
El rendimiento de los alumnos no es lo más significativo, no obstante, con el alumnado
con más dificultades de aprendizaje, es muy significativo, puesto que tienen mejor rendi-
miento en los contenidos aprendidos cooperativamente que no con los contenidos apren-
didos individualmente.
Los resultados de la actual investigación se desconocen todavía, aunque se espera que
den fruto a nuevas propuestas que favorezcan aún más la inclusión y el aprendizaje de todo
el alumnado, especialmente de los alumnos con más dificultades de aprendizaje.
Referencias
Lago, J.R., Pujolàs, P. y Naranjo, M. (2011). Aprender cooperando para enseñar a cooperar:
procesos de formación/asesoramiento para el desarrollo del Programa CA/AC. Aula.
Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, 17, 89-106.
Riera, G. (2010). “Cooperar per aprendre/Aprendre a cooperar” (Programa CA/AC). Avalu-
ació d’un programa didàctic per ensenyar a aprendre de manera cooperativa. Univer-
sidad de Vic, Vic.
Soldevila Pérez, J. (2015): La inclusió escolar d’un infant amb diversitat funcional: una
història de vida. Tesi doctoral. Departament de Pedagogia. Universitat de Vic – Uni-
versitat Central de Catalunya (IUVic-UCC).

ED-CO-15 537
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Efecto de la modificación de reglas sobre las


acciones defensivas en competición de jóvenes
porteros de fútbol

Antonio García Angulo1, Francisco Javier García Angulo1


1
Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Murcia. Aga37082@um.es

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de las modificaciones en el tamaño del
campo, el número de jugadores y el tamaño de las porterías sobre las acciones del portero
en la competición en el fútbol masculino formativo (menor de 12 años). Se implementó un
diseño cuasi-experimental de tipo A-B-A para medir los efectos de los cambios en el núm-
ero de jugadores por equipo (8 por equipo vs. 5 por equipo), el tamaño de la portería (6 x
2m vs. 3 x 2m), y el tamaño del campo (58 x 38m vs. 38 x 20m) en las acciones técnicas y
tácticas defensivas del guardameta. Los porteros fueron analizados en tres torneos (fútbol
8; fútbol 5; fútbol 8). Las variables dependientes fueron: acciones técnicas defensivas de
los porteros y la forma en que se desarrollaron sus acciones. Los resultados muestran que
en los partidos de fútbol 5, los porteros llevaron a cabo acciones más defensivas. La reduc-
ción en el tamaño del campo, el número de jugadores y el tamaño de las porterías resultó
en que los porteros tuvieran más interacción y más variabilidad en sus acciones. Se necesita
más información sobre el impacto de las modificaciones de las reglas en los jóvenes porte-
ros de fútbol tanto en entrenamiento como en la competición.
Referencias
Aguiar, M., Botelho, G., Lago, C., Maças, V., & Sampaio, J. (2012). A review on the effects of
soccer small-sided games. Journal of human kinetics, 33, 103-113.
Casamichana, D., & Castellano, J. (2010). Time–motion, heart rate, perceptual and motor
behaviour demands in small-sides soccer games: Effects of pitch size. Journal of spor-
ts sciences, 28(14), 1615-1623.
Casal, C. A., Losada, J. L. y Ardá, T. (2015). Análisis de los factores de rendimiento de las tran-
siciones ofensivas en el fútbol de alto nivel. Revista de psicología del deporte, 24(1).
Davids, K., Araújo, D., Correia, V., & Vilar, L. (2013). How small-sided and conditioned games
enhance acquisition of movement and decision-making skills. Exercise and sport scien-
ces reviews, 41(3), 154-161.
Díaz-Cidoncha, J., Refollo, I., Calleja-González, J., & Dellal, A. (2015). Comparison of tactical
offensive variables in different playing surfaces in sided games in soccer. Internatio-
nal Journal of Performance Analysis in Sport, 15(1), 297-314.
Gil, S. M., Zabala-Lili, J., Bidaurrazaga-Letona, I., Aduna, B., Lekue, J. A., Santos-Concejero,
J., & Granados, C. (2014). Talent identification and selection process of outfield players
and goalkeepers in a professional soccer club. Journal of sports sciences, 32(20), 1931-
1939.
Gonçalves, B., Coutinho, D., Santos, S., Lago-Penas, C., Jiménez, S., & Sampaio, J. (2017).
Exploring team passing networks and player movement dynamics in youth associa-
tion football. PloS one, 12(1), e0171156.
Liu, H., Gómez, M. A., & Lago-Peñas, C. (2015). Match Performance Profiles of Goalkeepers
of Elite Football Teams. International Journal of Sports Science & Coaching, 10(4), 669-
682.

538 ED-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Radziminski, L., Rompa, P., Barnat, W., Dargiewicz, R., & Jastrzebski, Z. (2013). A compari-
son of the physiological and technical effects of high-intensity running and small-si-
ded games in young soccer players. International Journal of Sports Science & Coa-
ching, 8(3), 455-466.
Sainz De Baranda, P., Ortega, E., & Palao, J. M. (2008). Analysis of goalkeepers’ defence
in the World Cup in Korea and Japan in 2002. European Journal of Sport Science, 8(3),
127-134.
Seaton, M., & Campos, J. (2011). Distribution competence of a football clubs goalkee-
pers. International Journal of Performance Analysis in Sport, 11(2), 314-324.
Torrents, C., Ric, A., Hristovski, R., Torres-Ronda, L., Vicente, E., & Sampaio, J. (2016). Emer-
gence of exploratory, technical and tactical behavior in small-sided soccer games
when manipulating the number of teammates and opponents. PloS one,  11(12),
e0168866.

ED-CO-16 539
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Análisis simbólico-musical de la obra de


W. A. Mozart. Una adaptación del
Método Panofsky para la educación musical
José Alberto García Avilés
Facultad de Educación, Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica a.garciaaviles@um.es

Resumen
W. A. Mozart (Salzsburgo, 27 de Enero de 1756- Viena, 5 de Diciembre de 1791), es uno de
los grandes genios de la historia de la música. Su obra abarca todos los géneros musicales,
destacando en el mundo operístico y sinfónico. De entre sus 41 sinfonías, destacan las dos
últimas por sus instrumentaciones y adelanto de lo que será el sinfonismo del siglo XIX.
Sus conciertos para piano, violín y trompa y el concierto para clarinete destacan por sus
melodías y orquestaciones. Algunas de sus óperas han pasado a la historia como las más
completas y mejores de la historia, por ejemplo “Don Giovanni”, La Flauta mágica”, “Cosi
fan tutte”, y “Las bodas de Fígaro”. Las circunstancias extrañas de su muerte mientras
componía su célebre “Requiem” inacabado han sido objeto de numerosas especulaciones,
lo que elevó su leyenda.
Algunas de estas obras son analizadas especialmente en el nivel simbólico, al ser el más
desconocido en el ámbito musical, desarrollando hipótesis sobre este aspecto en algunas
de las obras señaladas, presentando un análisis musical holístico e integral
Objetivos previstos.
Hay dos objetivos principales a grandes rasgos que coinciden con las dos partes diferen-
ciadas del proyecto de investigación. Unos son objetivos generales del análisis de partitu-
ras y otros específicos que desarrollan el nivel simbólico a través de la historia de la música
y centrado más particularmente en la obra de W. A. Mozart..
A su vez, cada objetivo principal se desarrolla en varios epígrafes de la siguiente forma:
Objetivos generales:
- Proponer un método que aporte las herramientas necesarias para la realización de
análisis completos y holísticos en las asignaturas de Análisis e Historia de la Música
que se imparten en los conservatorios.
- Conocer los principales elementos y procedimientos compositivos de las distintas
épocas y autores, concretamente el Clasicismo y Mozart.
- Concienciar al alumnado de la importancia del análisis y de su aplicación en todas las
vertientes musicales desde una visión holística.
- Comprender la conexión del análisis con la realidad histórico-musical.
- Entender la disciplina musical como una parte fundamental en el desarrollo de la
historia de la humanidad.

540 ED-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

- Conocer y comprender la conexión de la Historia de la Música con la Historia del


Arte.
Objetivos específicos:
- Adquirir un modelo interpretativo de análisis para conocer y desarrollar el nivel sim-
bólico en el análisis musical.
- Realizar un análisis simbólico concreto de algunas obras determinantes de W. A.
Mozart.
- Realizar una investigación histórica de manera global con base en el análisis simbóli-
co de la obra de W. A. Mozart.
Metodología.
Para el análisis musical tomaré como referencia el método iconográfico-iconológico de
Panofsky para el análisis de obras de arte figurativas. Se relacionará cada nivel de los pro-
puestos por Panofsky con los niveles para el análisis musical (formal, contextual y simbó-
lico), con el objetivo de llegar a un conocimiento más completo de las obras musicales,
especialmente enfocado en el análisis simbólico en la obra de W. A. Mozart.
Plan de trabajo.
Las obras de W. A. Mozart sobre las que realizaré el análisis integral de las obras y más
concretamente el análisis simbólico serán:
ȃȃSinfonía 41 “Júpiter”
ȃȃObertura y arias de “Don Giovanni”
ȃȃObertura y arias de “La flauta mágica”
ȃȃ“Réquiem”
Estas obras son analizadas desde un punto de vista holístico adaptándolo al método que
utiliza Panofsky en la historia del arte y será estudiado más concretamente desde el análisis
simbólico.

ED-CO-17 541
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

¿Cómo utilizan los conocimientos


didácticos sobre “Educación Artística” los
maestros cuando plantean el diseño de una
actividad de enseñanza?

Ascensión García Pérez 1, Antonio José de Pro Bueno 2


1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, ascension.garcia2@um.es; 2 Departamento de Ciencias
Experimentales, Universidad de Murcia, nono@um.es

Resumen
La presente investigación, centrada en la enseñanza de la Educación Artística en Educa-
ción Primaria, trata de encontrar respuestas al interrogante cómo utilizan los maestros sus
conocimientos didácticos que han adquirido en esta disciplina en su formación o a lo largo de
su vida profesional, teniendo en cuenta la importancia que le otorgan al área, la utilización de
metodologías innovadoras (en concreto, las basadas en proyectos) y el desarrollo de las com-
petencias básicas y la interdisciplinariedad en la utilización de sus métodos de enseñanza.
Para ello, hemos diseñado un instrumento de recogida de información y lo hemos aplicado a
100 maestros en ejercicio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Los resultados
muestran logros y carencias que probablemente condicionan lo que se realiza en las aulas.
1. Marco Teórico
La calidad y el éxito en la etapa de Educación Primaria depende, según Gonzaga (2005),
de diversos y múltiples factores, pero principalmente de la formación de los maestros. Es
importante y necesaria la adquisición de conocimientos, estrategias e instrumentos y que
dispongan, según Zabalza (1990), de un amplio bagaje de competencias profesionales so-
bre lo que se debe enseñar, cómo, cuándo. Además, éstas deben contribuir a su desarrollo
individual y a que su práctica docente cumpla las expectativas que requiere nuestro actual
sistema educativo y la sociedad en general. Para dar respuesta a la cuestión planteada, será
necesario conocer qué hace el profesorado en el aula.
1.1. La Educación Artística en la nueva normativa educativa
Es importante realizar una breve revisión del marco legislativo de la Educación Artística
tanto a nivel nacional como en la Región de Murcia.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, en su artículo 18, punto 2, incluye la
Educación Artística como una de las áreas obligatorias que integran la Educación Primaria.
Posteriormente, con la aprobación de la Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre de mejora
de la calidad educativa, se contempla en el bloque de las asignaturas específicas pero que-
dando fuera de las consideradas como áreas globales e integradoras.
En cuanto a la normativa regional, la Educación Artística se regula mediante el Decreto
198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículum de la Educación Primaria
en la Región de Murcia y donde se confirma el carácter específico de la misma en su artículo
7, destinado a las áreas, punto 4. b. En el Decreto de Currículum también se contemplan los
diferentes bloques de contenidos del área, criterios de evaluación y estándares de apren-
dizaje.

542 ED-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

A su vez, es interesante señalar que la importancia institucional concedida a la Educa-


ción Artística, se pone de manifiesto en el artículo 5, punto 2, en el que se señala que la
etapa de “Educación Primaria ha de contribuir a la adquisición de las competencias básicas
a través de las distintas áreas” (BORM, 2914, p.33057), independientemente de su carácter,
sea obligatoria o específica. Por tanto, la Educación Artística debe contribuir al desarrollo
de las competencias básicas.

1.2. Perfil docente en Educación Artística

La consideración de la Educación Artística como asignatura específica dentro de la ac-


tual legislación, la identificación de la mayoría de las veces como un área con un cierto
carácter lúdico, carente de importancia y utilidad, y la ausencia de docentes especialistas
en la materia son cuestiones que han sido abordadas por otros autores en nuestro país
(Agirre, 2000; Alcaide, 2003 y Santervas, 2007). Es obvio que nos encontramos con una fal-
ta de consideración de la disciplina ante la ausencia de docentes especialistas en Educación
Artística en la etapa de Educación Primaria, la deficiente formación de los mismos durante
sus estudios académicos en la universidad y la escasa atención recibida en los planes de for-
mación del profesorado en ejercicio. Martínez (2009) refiere que es esencial la preparación
docente por constituir uno de los ejes en los que se articula su formación integral. Hoy en
día el profesorado que se ocupa de la materia se encuadra en un corpus teórico.

Dada la escasa tradición en la investigación sobre el profesorado de Expresión Plástica,


no disponemos de datos solventes sobre qué piensan, qué saben, qué hacen, cómo utilizan
sus conocimientos... en la realidad de las aulas y de los centros. Nuestro trabajo pretende
aportar datos que nos permitan avanzar en este ámbito.
1.3. Metodología innovadora para el aprendizaje de la Educación Artística

La educación, además de modificaciones estructurales, necesita que las prácticas educa-


tivas se adapten a las características sociales en las que los alumnos se encuentran inmer-
sos, una óptima formación docente en cuanto a conocimientos científicos y didácticos y
que en los enfoques metodológicos potencien y desarrollen todas las competencias. Ade-
más, es necesario que la planificación de nuevas propuestas socio-educativas se adapten
a los ritmos y necesidades del alumnado y que, al mismo tiempo, busquen eficacia en los
procesos de enseñanza/aprendizaje. En este marco socioeducativo es donde tiene cabida
una nueva concepción curricular: la programación por competencias.

El RD 126 /2014 (2014, p. 19350) de currículo básico, en el que se hace referencia a la


Recomendación 2006/962/EC del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de
2006, pone de manifiesto en el preámbulo lo fundamental que es potenciar el aprendiza-
je por competencias mediante planteamientos metodológicos innovadores. Atendiendo a
esta premisa, la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones
entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la Educación Prima-
ria, la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato (2015, p. 6989) explicita en su art.
6 estrategias metodológicas para trabajar por competencias en el aula.

Entre dichas orientaciones, se alude a la interdisciplinariedad y a que el alumnado debe


ser el protagonista de su aprendizaje. Este tipo de planteamiento culmina en lo que se de-
nomina “trabajo por proyectos” o “metodología por proyectos”, estrategia metodológica
que se puede utilizar desde cualquier área, inclusive desde la Educación Artística.

Para concluir, es importante señalar que el aprendizaje por proyectos permite, entre

ED-CO-18 543
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

otros aspectos, desarrollar las competencias básicas, trabajar la interdisciplinariedad, po-


tenciar la cooperación, la autonomía, así como la construcción de aprendizajes de forma.
2. Formulación de objetivos
La pregunta central de nuestra investigación es: ¿cómo utilizan los maestros los co-
nocimientos didácticos que han adquirido sobre Educación Artística cuando plantean una
actividad de enseñanza? Por ello, nos planteamos el siguiente objetivo general: “Conocer
algunos planteamientos curriculares y metodológicos que utilizan los maestros de Educación
Primaria que imparte Educación Artística en centros públicos de la Región de Murcia”.
Para articular mejor las respuestas, hemos desarrollado el objetivo general en los si-
guientes objetivos específicos:
- “Averiguar qué importancia le dan al área los maestros de la Región de Murcia”
- “Conocer si utilizan una metodología innovadora basada en proyectos”
- “Averiguar si tiene en cuenta las competencias básicas y la interdisciplinariedad en
los métodos de enseñanza que utiliza”.
Con la finalidad de obtener la información necesaria para solucionar el problema ob-
jeto de estudio, se establecen las siguiente variables: Educación Artística, métodos, com-
petencias básicas e interdisciplinariedad, todas ellas relacionadas con los objetivos y que
nos van a permitir obtener datos, analizarlos y contribuir a obtener unos resultados.
3. Metodología
Para el desarrollo de la siguiente investigación se ha adoptado por un diseño descripti-
vo-exploratorio; es decir, un diseño ex post facto.
3.1. Participantes
En cuanto a la muestra participante en la investigación llevada a cabo asciende a un total
de cien docentes de la Región de Murcia pertenecientes al cuerpo de maestros que impar-
ten la especialidad de Educación Primaria y el área de Educación Artística. Atendiendo al
número de participantes y género, se distribuye de la siguiente manera: mujeres 58 (58 %)
y varones 42 (42%). Respecto al género, se observa que la mayoría son del sexo femenino,
lo que resulta comprensible, dado que tradicionalmente son mujeres las que ejercen la
profesión de maestro.
La técnica de selección de la muestra es no probabilística: muestreo no probabilístico
aleatorio accidental o causal, ya que la selección del profesorado se ha realizado en función
de la disponibilidad para responder.
3.2. Instrumentos
En cuanto a los instrumentos, diseñamos un cuestionario que incluía veinte ítems que
han sido contestados por cada docente utilizando una escala tipo Likert con cuatro alter-
nativas de respuesta:

1 Totalmente en desacuerdo, 2 Moderadamente en desacuerdo,


3 Moderadamente de acuerdo y 4 Totalmente de acuerdo.
Además de los datos, se obtuvieron puntuaciones en las cinco dimensiones/variables
señaladas, que hemos denominado:

544 ED-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

- Educación Artística: importancia que le otorga el participante a la Educación Artística


respecto a otras áreas instrumentales, si con la disciplina valoran y conservan la identidad
y el patrimonio y si el trabajo se realiza junto a otras áreas.
- Métodos: si la Educación Artística es el eje de la programación en las clases destinadas
al área, los alumnos realizan fichas del libro de texto o alguna elaborada por el profesor, la
utilización de métodos de enseñanza innovadores y de la metodología por proyectos en la
planificación de la enseñanza.
- Competencias Básicas: el desarrollo y evaluación de las competencias básicas como prio-
ridad en el trabajo diario del área, el desarrollo de todas las competencias en el alumno con la
Educación Artística y la importancia de las mismas frente a los objetivos y contenidos.
- Interdisciplinariedad: la Educación Artística como eje interdisciplinar en la programa-
ción y el trabajo interdisciplinar del área junto a otras disciplinas.
3.3. Procedimiento
Para el desarrollo de la investigación hemos distinguido tres fases:
- Inicial: formulación del problema, identificación de factores importantes, recopi-
lación de la información, elaboración del cuestionario y solicitud de la autorización
correspondiente a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, así como a los
directores de los respectivos centros educativos.
- Desarrollo: administración del cuestionario, vaciado de la información, interpreta-
ción de datos y análisis e interpretación de los mismos.
- Final: redacción de informe e intervención educativa.
En cuanto al análisis de las respuestas al cuestionario, se aplica un análisis estadístico
elemental calculando frecuencia de respuesta y los porcentajes correspondientes. Enten-
demos que la finalidad de este instrumento de recogida de información tiene un carácter
exploratorio; es decir, pretendemos diagnosticar la situación.
4. Resultados, discusión e interpretación
En el siguiente apartado se procede a una breve exposición de los resultados de una ma-
nera ordenada para facilitar su comprensión, relacionándolos con los objetivos, el análisis
de datos y efectuando la discusión e interpretación de los mismos.
• Objetivo 1. Averiguar si el profesorado de Educación Primaria de la Región de Mur-
cia le da importancia al área de Educación Artística.
Según los resultados obtenidos tras el análisis, se puede apreciar que la mitad de los
docentes encuestados manifiestan el mismo interés al área de Educación Artística
que a otras áreas instrumentales mientras que la otra mitad no lo hace. Por tanto, se
observan discrepancias ya que no existe un acuerdo unánime entre los participantes
en otorgarle el valor que merece ni en trabajarla junto a otras.
• Objetivo 2. Conocer si el profesorado de Educación Primaria que imparte el área de
Educación Artística utiliza una metodología innovadora basada en proyectos.
A nivel normativo, la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las
relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la

ED-CO-18 545
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Educación Primaria, la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, aluden a la


importancia de nuevos enfoques en el aprendizaje que supongan un importante cam-
bio en las tareas que han de resolver los alumnos/as y planteamientos metodológicos
innovadores.
Aunque los resultados obtenidos en la investigación manifiestan un equilibrio en el
empleo de metodologías innovadoras y tradicionales, parece que se siguen emplean-
do estos últimos, sustentados en la utilización del libro de texto como recurso o algu-
na ficha elaborada por el profesor. A su vez, para la mayoría de participantes el área
no constituye el eje central de sus programaciones por lo que se puede apreciar el
empleo de métodos tradicionales.
También, el enfoque en el proceso de enseñanza no supone un cambio en las tareas
que han de resolver los alumnos/as. Por tanto, otro de los aspectos observados es
que el método por proyectos no es una metodología que el profesorado utiliza dia-
riamente en sus planificaciones. La participación del alumno/a en el desarrollo de las
clases en Educación Artística difiere de la que debería tener si el profesorado emplea-
se un aprendizaje basado en proyectos o cualquier otro tipo didáctico distinto a los
métodos tradicionales.
Así pues, se encuentran discrepancias en cuanto a las aportaciones realizadas en la
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero.
• Objetivo 3. Averiguar si el profesorado de Educación Primaria que imparte el área de
Educación Artística tiene en cuenta las competencias básicas y la interdisciplinarie-
dad en los métodos de enseñanza que utiliza.
El profesorado considera que, con la Educación Artística, se desarrollan las compe-
tencias básicas y, a su vez, le otorgan importancia frente a los objetivos y contenidos.
Pero existe una discrepancia porque el desarrollo de las competencias básicas no
parece que sea una prioridad en el trabajo que realizan.
En relación a la interdisciplinariedad la mayoría no utiliza la Educación Artística como
eje interdisciplinar en sus programaciones en las actividades planificadas en el área.
Ante los resultados encontrados se puede deducir que una gran parte de los partici-
pantes no contribuye a la adquisición y al logro de los objetivos tal y como se esta-
blece a nivel normativo.
5. Conclusiones
Como conclusión a la pregunta de investigación formulada, sobre cómo utilizan los
maestros los conocimientos didácticos que han adquirido en la disciplina de Educación Ar-
tística, se observa que algo está fallando y que puede ser complicado que el alumnado
alcance una educación patrimonial de calidad. Los resultados muestran lo que se podía
esperar, es decir, un escaso valor al arte, a la innovación.
Por otro lado, los maestros no utilizan los conocimientos didácticos que han adquirido
en esta disciplina. Es posible que durante sus estudios universitarios la formación haya sido
deficiente, pero, dado el tiempo trascurrido, es más acertado “culpabilizar” al escaso inte-
rés institucional por la formación docente en este ámbito. Como nos han indicado los resul-
tados obtenidos, manifiestan poco interés hacia la disciplina y, lo que es más importante,
ignoran sus contribuciones a la formación básica de los ciudadanos.

546 ED-CO-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Por último, hemos de señalar que más de la mitad de la muestra participante sustenta
sus métodos y, por tanto, sus conocimientos didácticos, en la realización de fichas del li-
bro de texto como recurso de trabajo. Sería interesante un cambio en los planteamientos
metodológicos, una concienciación por parte del profesorado para alcanzar tal objetivo
además de formación didáctica.
Aunque, dicho esto, lo cierto es que no se debe generalizar, ya que no se pueden ex-
trapolar los resultados obtenidos ni las presentes conclusiones a todo el profesorado que
imparte Educación Primaria y, más concretamente el área de Educación Artística. Sería ne-
cesario un estudio con una muestra más representativa para realizar algún tipo de genera-
lización, aunque, en nuestro caso, no parece que cambien mucho respecto a las que hemos
mostrado.
Referencias
Agirre, I. (2000). Teorías y prácticas en educación artística: ideas para una revisión pragmatis-
ta de la experiencia estética. Pamplona, España: Universidad Pública de Navarra.
Alcaide, C. (2003). Expresión plástica y visual para educadores. Madrid, España: ICEE.
Decreto No. 198. Decreto por el que se establece el currículum de la Educación Primaria en
la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Publicado en BORM No. 206, de 5 de
septiembre de 2014. España.
ECD. (2015). Orden No. 65. Orden por la que se describen las relaciones entre competencias,
los contenidos y los criterios de evaluación en la Educación Primaria, La Secundaria
Obligatoria y el Bachillerato. Publicada en BOE No. 25, de 29 de enero de 2015. España.
Gonzaga, W. (2005). Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación pri-
maria. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/26429767_Las_es-
trategias_didacticas_en_la_formacion_de_docentes_de_educacion_primaria
Ley No. 8. Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa. Publicada en BOE No. 295,
de 10 de diciembre de 2013. España.
Ley No. 2. Ley Orgánica de Educación. Publicada en BOE No. 106, de 3 de mayo de 2006.
España.
Martínez, M.C. (2009). Docentes de educación artística. Experiencias en el marco de la for-
mación continua. Recuperado de https://rieoei.org/historico/documentos/rie52a05.htm
Real Decreto No. 126. Real Decreto por el que se establece el currículum básico de la Edu-
cación Primaria. Publicado en BOE No. 52, de 1 de marzo de 2014. España.
Santervas, J. R. (2007). Una propuesta didáctica de investigación la historia del arte y la edu-
cación plástica de tercer ciclo de primaria. Recuperado de http://eprints.ucm.es/7526/1/
T29746.pdf
Unión Europea (2006). Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las
competencias clave para el aprendizaje permanente. Publicado en Diario Oficial de la
Unión Europea No. L 394/10, 18 de diciembre de 2006. Europa.
Zabalza, M. (1990). La formación práctica de los profesores. Santiago, España: Tórculo.

ED-CO-18 547
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La búsqueda de empleo de los universitarios por


zona geográfica durante su proceso de
inserción socio-laboral

Cristina González Lorente1 Pilar Martínez Clares2


Universidad de Murcia, Facultad de Educación. Campus de Espinardo, 30100, c.gonzalezlorente@um.es
1

2
Universidad de Murcia, Facultad de Educación. Campus de Espinardo, 30100

Introducción
Si bien el fenómeno de la migración ha coexistido de forma paralela al propio desarrollo
y crecimiento de las sociedades durante siglos, en la actualidad adquiere una mayor rele-
vancia hasta convertirse en uno de los grandes factores que caracterizan y acompañan a
los múltiples cambios y transformaciones de las sociedades modernas (Kaufkman, 2002;
Castells, 2006). Entre las principales razones que han impulsado la movilidad del capital hu-
mano a diferentes niveles (regional, nacional e internacional) se encuentran, sin duda, las
características del mercado laboral actual que demandan mayor flexibilidad y adaptación
a nuevos contextos volátiles y cambiantes, así como la propia situación de inestabilidad y
crisis acaecida durante la última década.
En España, los efectos de esta recensión económica se notan especialmente, en el nú-
mero de emigrantes a otros países de la Unión Europea, con una media de 400 mil per-
sonas según los últimos datos del INE (2018). Pero más allá de estas elevadas cifras y las
connotaciones sociales, personales, culturales y familiares que las caracteriza, la interna-
cionalización de los mercados junto con la gran expansión del desempleo, incorpora un
factor apenas inexistente en las migraciones previas al siglo XXI, el relativo a, la movilidad
de profesionales con altos niveles de cualificación. Con la entrada al nuevo siglo, junto con
la globalización y el desarrollo de las TIC, este tipo de migraciones laborales cualificadas se
ha incrementado tanto en número de personas que optan por la movilidad laboral, como
también, en número de investigaciones que abordan este nuevo fenómeno; Investigacio-
nes que tratan de identificar efectos positivos y negativos de estos traslados entre la po-
blación cualificada por motivos económicos y laborales (ACSUG, 2014; Hernández-Fernaud,
Ramos-Sapena, Negrín, Ruíz-de la Rosa, & Hernández, 2011). Las universidades, gobiernos,
empleadores, e incluso, los propios graduados, reconocen el efecto positivo de la movili-
dad asociada a mejores perspectivas de empleo para los egresados (Waibel, Rüger, Ette,
& Sauer, 2017). Sin embargo, existe una falta de conocimiento sobre los efectos reales de
la movilidad en el capital humano de los graduados, así como sobre las inquietudes e in-
tenciones reales de emigrar a otras provincias y/o países durante su proceso de inserción
socio-laboral (Oosterbeek y Webbink, 2011).
Para conocer mejor esta realidad, el objetivo de este trabajo es analizar los propósitos
de movilidad geográfica en la búsqueda de empleo de los universitarios antes de finalizar
su formación inicial y contrastar dicha información en relación a la universidad de origen y
la rama de conocimiento a la que pertenecen sus estudios.

548 ED-CO-19
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Método
Participantes
Participan un total de 1147 estudiantes de último curso de grado de la Universidad de
Murcia, Universidad de Granada (ambas en España), y de la Universidad de New Haven
(EE.UU.). La selección de dichas universidades responde al acceso directo del investigador
a las mismas, en las que se obtiene durante el curso académico 2016/2017, una muestra
representativa por muestreo aleatorio por conglomerados que incluye todas las ramas del
conocimiento existentes en cada universidad. La media de edad de estos participantes se
sitúa en torno a los 23 años, con predominancia de la representación femenina, con un 70%
frente a la representación masculina del 30%.
Instrumento de recogida de información
La recogida de información se realiza a partir del Cuestionario de Orientación e Inserción
Laboral (COIL) de Martínez Clares y González Lorente (2018) con un índice de fiabilidad o
consistencia interna alto (coeficiente de Cronbach α=.898). Dicho instrumento, pretende
conocer y analizar las expectativas, creencias, formación y experiencia que posee el uni-
versitario hacia su próximo futuro laboral. Se estructura en tres grandes bloques que inclu-
yen: 1) información general relacionada con la situación académico-profesional actual; 2)
formación por competencias en la universidad y satisfacción con la misma para acceder al
mercado laboral; 3) intereses, expectativas y recursos relacionados con el proceso de inser-
ción laboral y la búsqueda de empleo. Este trabajo se centra en el tercer bloque del COIL,
en concreto, en una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta (1=nada-5=Mucho),
que permite al universitario valorar el radio geográfico en el proceso de búsqueda de em-
pleo, en torno a cinco áreas: Localidad, Región, País, país con el mismo idioma y país con
cualquier idioma.
Procedimiento
El proceso de realización de este trabajo comienza, con la identificación de la situación
problemática, junto con la revisión bibliográfica en profundidad y la concreción de los ob-
jetivos de la investigación. A continuación, se diseña el cuestionario COIL y se extraen sus
evidencias de validez y fiabilidad. Para la recogida de información, se contacta con el pro-
fesorado de 4º curso de Grado para acordar el horario de clase más adecuado en la cumpli-
mentación del COIL durante el curso académico 2016/2017. A los estudiantes que desean par-
ticipar se les recuerda en todo momento el carácter voluntario, anónimo y confidencial de
los datos recabados, que posteriormente, se analizan con el programa estadístico SPSS v23.
Se efectúa el análisis cuantitativo de los datos seleccionados y se aplica la estadística descrip-
tiva mediante el cálculo de frecuencias de la media y desviación típica de cada ítem que hace
referencia a los diferentes radios de búsqueda de empleo a nivel geográfico. Unos datos
que se complementan con la estadística inferencial para la comparación de estas opciones e
identificar diferencias significativas en función de dos variables independientes: universidad
y rama del conocimiento del Grado que cursan los participantes. Para ello, se utiliza la prueba
estadística de Kruskal Wallis y se asume como nivel de significatividad p<0.05. Finalmente, se
interpreta y se elabora el informe de resultados que se presenta a continuación.
Resultados
Como respuesta al objetivo propuesto en este trabajo, la Figura 1 refleja los resultados
obtenidos respecto a los propósitos del universitario en su proceso de búsqueda de em-

ED-CO-19 549
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

pleo desde la perspectiva del radio o distancia geográfica en la que estarían dispuestos a
comenzar dicha búsqueda. De forma general, las mayores puntuaciones se concentran en
las tres primeras opciones, limitadamente en un radio de búsqueda que no supera el país de
origen. No obstante, entre estas opciones, destaca la preferencia de buscar empleo dentro
de la provincia en la que residen o Estado, en el caso de la Universidad de New Haven, con
una media de 4.22 (σ=1.07). En el lado opuesto, se aprecia cómo la opción búsqueda de em-
pleo en cualquier país extranjero que hablen o no, el mismo idioma que el del estudiante,
es la última opción elegida con una media de 2.82 (σ=1.44), próximos a la valoración casi
nunca en la escala Likert propuesta en la pregunta objeto de estudio.

Figura 1. Valoración de las diferentes zonas geográficas en las que el universitario


está dispuesto a buscar empleo (Media aritmética)

Si se analizan estos mismos datos en función de la universidad en la que realizan sus es-
tudios, se aprecian diferencias estadísticamente significativas (Tabla 1). Se aprecia que en
todos los radios geográficos de búsqueda analizados existen estas diferencias, con un nivel
de significatividad de p=.000
Tabla 1. Diferencias significativas de la intención de búsqueda de empleo por área geográfica en función de
la Universidad.

Área geográfica en la búsqueda de empleo Chi-Cuadrado df Sig.


Municipio o localidad 101.557 2 .000
Provincia 62.335 2 .000
Otras provincias, mismo país 27.945 2 .000
Otro país, mismo idioma 21.009 2 .000
Otro país, cualquier idioma 49.314 2 .000
Nota: Test Kruskal Wallis.

El análisis realizado evidencia dos tendencias (Figura 2). Por un lado, la seguida por la
UMU y la UGR, cuyos estudiantes apuestan en mayor medida por un radio de búsqueda no
superior a la provincia en la que residen actualmente (=4.35, σ=0.961 en la UMU y =4.32,
σ=1.075 en la UGR), sin descartar otras opciones más alejadas de su zona de confort, espe-
cialmente entre los estudiantes de la UGR que otorgan unas puntuaciones superiores a la
media a la hora de buscar empleo en el extranjero y por otro, la marcada por el alumnado
de UNH que denota una baja intención de buscar empleo en países donde no se hable su
idioma nativo (=2.22, σ=1.311) y se centra más en moverse para tal búsqueda dentro de su

550 ED-CO-19
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

propio Estado o en su defecto, en otros Estados de su propio país (=3.73, σ=1.114 y =3.69,
σ=1.244, respectivamente).

Figura 2. Valoración de las diferentes zonas geográficas en las que


el universitario está dispuesto a buscar empleo en función de la
Universidad (Media aritmética).

Por último, destacan algunas de las diferencias significativas encontradas en la búsque-


da de empleo del universitario en función de la rama del conocimiento a la que pertene-
cen sus estudios (Tabla 2). Estas diferencias aparecen en los dos extremos definidos en el
radio de búsqueda por área geográfica. De esta forma, en las opciones más próximas a la
residencia habitual del estudiante como son su municipio, localidad, provincia o Estado, el
nivel de significatividad es alto con un valor de p=.000 o próximo al mismo (en el caso de
Provincia o Estado). Por otro lado, también se perciben diferencias en el polo opuesto, ya
que el nivel de significatividad se repite en función de la rama de conocimiento, pero, en
este caso, en la opción de buscar empleo en un país extranjero con independencia de cuál
sea el idioma utilizado.
Tabla 2. Diferencias significativas de la intención de búsqueda de empleo por área geográfica en función de
la rama de conocimiento.

Área geográfica en la búsqueda de empleo Chi-Cuadrado df Sig.


Municipio o localidad 38.099 4 .000
Provincia o Estado 19.658 4 .001
Otras provincias, mismo país 2.106 4 .716
Otro país, mismo idioma 3.455 4 .485
Otro país, cualquier idioma 62.196 4 .000
Nota: Test Kruskal Wallis

Dentro de estas diferencias, las valoraciones más altas dadas a las opciones de búsqueda
en el mismo municipio en el que se reside, o bien en la misma provincia, son los estudiantes
de la rama de Ciencias Sociales quienes más optan por dichas opciones, con una valoración
superior a la media de la muestra en general (=4.01, σ=1.386), seguido de quienes cursan
sus estudios en la rama de Ciencias de la Salud e Ingenierías (=3.82, σ=1.455), tal y como se
refleja en la Figura 3. Por otro lado, destaca notoriamente los resultados obtenidos para
la opción de buscar empleo en otro país con independencia del idioma, que si bien es la
opción en la que menos intención han mostrado los participantes de forma general a lo lar-
go de este trabajo, los estudiantes de la rama de Arte y Humanidades valoran esta opción
como una posibilidad a tener en cuenta para iniciar su búsqueda de empleo con un valor 4
(“casi siempre”) en la escala Likert.

ED-CO-19 551
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figura 3. Valoración de las diferentes zonas geográficas en las que el universitario está dispuesto a buscar
empleo en función de la rama de conocimiento (Media aritmética).

Discusión y conclusiones
Entre los principales resultados, destaca el radio de búsqueda centrado fundamental-
mente en su provincia (o Estado), seguido de las opciones en otras provincias de su país,
mientras que las medias obtenidas respecto a la posibilidad de buscar en otros países no
llegan a alcanzar el valor 3 (“a veces” en la escala Likert). En esta primera aproximación,
parece que los universitarios que participan en este estudio no se plantean la movilidad
entre sus principales opcionwwes. Unos resultados que se alejan de las estadísticas oficia-
les como las del INE (2018) sobre la migración de muchos universitarios que, finalmente y
quizá forzados por la situación económica y laboral (Santos, 2013), tienen que trasladarse
a otros países para encontrar oportunidades laborales acordes con sus estudios de educa-
ción superior, a pesar de sus reticencias iniciales en la búsqueda de empleo más allá de su
país de origen.
No obstante, estos resultados varían en función de la universidad de origen, donde se
aprecian diferencias significativas que marcan una doble tendencia en base al idioma. Para
los estudiantes de UNH en Estados Unidos, la opción de buscar empleo en un país extranje-
ro parece estar más condicionada por el idioma del país de destino que por el propio hecho
de emigrar. En el otro lado, la situación de inestabilidad económica y laboral que arrastra
España durante la última década (Rocha, 2012; Verd & López-Andreu, 2016) hace que los es-
tudiantes de las dos universidades españolas analizadas no descarten la opción de buscar
empleo en el extranjero con puntuaciones en torno a la media, mientras que el alumnado
de la UNH, delegan la posibilidad de buscar empleo en otros países con idiomas diferentes
al nativo, con una valoración próxima a 2 (“casi nunca” en la escala Likert). Esta diferencia
entre las universidades en función del país en el que se encuentran, puede estar relaciona-
do con el carácter de acogida de personal cualificado que, tradicionalmente, tiene EE.UU.,
junto con otros países como Australia, Canadá, Francia, Alemania o Gran Bretaña (OCDE,
2014). Por lo tanto, como indican Ermólieva & Kudeyárova (2014), los estudiantes de estos
países (como es el caso de la UNH), pueden ver en el hecho de quedarse en su país, más
oportunidades de empleo que si se movilizan.

552 ED-CO-19
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Por último, cabe resaltar las diferencias encontradas por rama de conocimiento, los es-
tudiantes de Arte y Humanidades son los más proclives a buscar empleo en el extranjero,
en países con idiomas diferentes al nativo cuando finalicen sus estudios. Estos datos están
en consonancia con la evolución de graduados ocupados que trabajan en el extranjero
según ámbito de conocimiento, presentada en el último informe de inserción laboral de
graduados de AQU (2017). En este informe, son los egresados de Artes y Humanidades
quienes, desde 2011 hasta los últimos datos de 2017, se encuentran trabajando en el ex-
tranjero en mayor porcentaje respecto al resto de ramas del conocimiento. Asimismo, el
estudio elaborado por el Consejo Social de las universidades públicas de Castilla y León
(2017) sobre la empleabilidad de los titulados en carreras de letras, refleja que el 20% de
estos titulados tienen que irse fuera de España para encontrar un empleo acorde con su
formación.
A partir de estos informes y los resultados de este trabajo, parece latente el cambio de
percepciones entre el estudiante y el egresado universitario respecto a sus intenciones de
buscar empleo en el extranjero. Si esta pregunta se realiza antes de finalizar los estudios
universitarios, ésta es, por lo general, la opción menos interesante para el alumnado, mien-
tras que, si se les consulta a los egresados, la movilidad geográfica y aprovechar todas las
oportunidades, constituyen dos de los factores más relevantes para conseguir su emplea-
bilidad, según datos del estudio realizado por ACSUG (2014). No se debe olvidar, por tanto,
que el proceso de inserción socio-laboral de los universitarios se inicia antes de concluir la
formación inicial y, por ende, las Instituciones de Educación Superior deben abordar esta
línea de actuación como parte de un proceso holístico de orientación enfocado en la cons-
trucción autónoma y flexible de los proyectos profesionales y de vida de los estudiantes
que les permita integrar, desde el inicio de la formación universitaria, los principales facto-
res que pueden influir en el éxito de su transición a la vida activa.
Referencias bibliográficas
aCSUG. (2014). Estudo da inserción laboral dos titulados no Sistema Universitario de Galicia.
2009-2010. Santiago de Compostela: Autor.
AQU (2017). La inserció laboral dels graduats i graduades de les universitats catalanes. Barce-
lona: Autor.
Castells, M. [ed.] (2006). La sociedad red: una visión global. Madrid: Alianza Editorial.
Consejos Sociales de las Universidades públicas de Castilla y León. (2017). Diagnóstico sobre
la empleabilidad de los egresados/as de las ramas de conocimiento de ciencias sociales,
arte y humanidades de las universidades públicas de Castilla y León. Valladolid: Instituto
para la Competitividad Empresarial (ICE).
Ermólieva, E., & Kudeyárova, N. (2014). La movilidad internacional de recursos humanos
cualificados: nuevas tendencias (el caso de España). Camino Real, 6(9), 39-55.
Hernández-Fernaud, E., Ramos-Sapena, Y., Negrín, F., Ruíz-de la Rosa, C.I., & Hernández, B.
(2011). Empleabilidad percibida y autoeficacia para la búsqueda de empleo en univer-
sitarios. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 27(2), 131-142.
INE. (2018). Estadística de migraciones. Recuperado de https://goo.gl/eVAbcd
Kaufkman, V. (2002). Re-thinking Mobility. Contemporary Sociology. Aldershot, Burlington:
Ashgate.
Martinez Clares, P., & González Lorente, C. (2018). Validez de contenido y consistencia in-
terna de un cuestionario sobre el proceso de inserción socio-laboral desde la mirada
del universitario. Revista Complutense de Educación, 29(3), 33-50.
OCDE. (2014). Education at a Glance 2014: OECD Indicators. París: OCDE Publishing.

ED-CO-09 553
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Oosterbeek, H., & Webbink, D. (2011). Does Studying Abroad Induce a Brain Drain? Econom-
ica, 78, 347– 366. doi:10.1111/j.1468-0335.2009.00818.x
Rocha, F. (2012). Youth Unemployment in Spain. Situation and Policy Recommendations. Ber-
lín: Friedrich-Ebert-Stiftung’s.
Rodríguez Puertas, R. (2017). La emigración de jóvenes universitarios españoles en el actu-
al contexto de crisis: Procesos y factores migratorios (Tesis Doctoral). Universidad de
Granada, Granada (España).
Santos, A. (2013). Fuga de cerebros y crisis en España: los jóvenes en el punto de mira de los
discursos empresariales. Areas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 32, 125-137.
Verd, J.M., & López-Andreu, M. (2016). Crisis del empleo y polarización de las trayectorias
laborales. El caso de los adultos jóvenes en Cataluña. Papers, 101(1), 5-30. doi: http://
dx.doi.org/10.5565/rev/papers.2167
Waibel, S., Rüger, H., Ette, A., Sauer, L. (2017). Career consequences of transnational educa-
tional mobility: A systematic literature review. Educational Research Review, 20, 81-98.
https://doi.org/10.1016/j.edurev.2016.12.001.

554 ED-CO-19
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Los estilos directivos en los centros educativos


de la Región de Murcia. Aproximación a través
de los relatos de vida

J. González Moreno1
Universidad de Murcia, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, javier.gonzalez4@um.es
1

1. Resumen
En esta comunicación estudiamos los estilos de dirección de los directores de centros
educativos de la Región de Murcia.
Para ello partimos del concepto de “cultura escolar”, esto es, el “conjunto de teorías,
principios, normas, pautas, rituales, inercias, hábitos y prácticas sedimentadas a lo largo
del tiempo en forma de tradiciones, regularidades y reglas de juego no puestas en entre-
dicho, y compartidas por sus actores, en el seno de las instituciones educativas” (Viñao,
2002, pp. 73-75). Existen distintas culturas escolares (y subculturas), y cada una de ellas
proporciona a los actores de los centros educativos estrategias para integrarse en los cen-
tros e interactuar; para llevar a cabo las tareas cotidianas que de ellos se esperan y hacer
frente a las exigencias y limitaciones que dichas tareas implican o conllevan; y para sobre-
vivir a las sucesivas reformas, reinterpretándolas y adaptándolas, desde su propia cultura,
a su contexto y necesidades.
Nuestra metodología es el relato de vida, es decir, a través de entrevistas a diferentes
directores de centros educativos, hemos construido un relato polifónico en el que hemos
aplicado un análisis comparativo para elaborar un modelo a partir de las recurrencias. A
pesar de que los directores son un sujeto fuertemente definido por la Ley, somos cons-
cientes del “carácter construido de los contextos sociales” y de la “diferencialidad de las
personas”, concibiendo los “procesos sociales como concatenaciones probables de actos
y de interacciones de actores en situación” (Bertaux, 2005, p. 97), por lo que trabajamos
con conceptos de la etnografía como cultura, agente cultural o burocracia (Díaz, 2008).
En primer lugar, estudiamos cómo adquirieron su estilo directiva –líder de una comu-
nidad escolar LODE, líder pedagógico LOGSE, líder de un centro autónomo LOCE (Viñao,
2004)– durante su experiencia previa en otros cargos directivos. En segundo lugar, expo-
nemos sus relaciones con, por una parte, las leyes y la burocracia, y, por otra, el resto del
claustro. En tercer lugar, analizamos la concepción que tienen de sí mismos dentro del
centro y del sistema educativo, así como la influencia de su identidad múltiple (ya que son
directores, pero siguen siendo docentes). Por último, describimos las motivaciones y las
estrategias con las que implementan sus planes para el centro que dirigen.
2. Marco teórico
2.1. Culturas escolares
Una cultura escolar es un “conjunto de teorías, principios, normas, pautas, rituales, iner-
cias, hábitos y prácticas sedimentadas a lo largo del tiempo en forma de tradiciones, regu-

ED-CO-20 555
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

laridades y reglas de juego no puestas en entredicho, y compartidas por sus actores, en


el seno de las instituciones educativas” (Viñao, 2002, pp. 73-75). Proporciona estrategias
para integrarse en los centros e interactuar; para llevar a cabo las tareas cotidianas que de
ellos se esperan y hacer frente a las exigencias y limitaciones que dichas tareas implican o
conllevan; y para sobrevivir a las sucesivas reformas, reinterpretándolas y adaptándolas,
desde su propia cultura, a su contexto y necesidades. De hecho, cuando las propuestas
normativas han estado muy alejadas de la cultura empírica de la escuela, han provocado
resistencialismo en ella, en algunos casos modificando y adaptando la reforma o incluso
haciéndola fracasar (Escolano, 2000).
Existen diferentes culturas escolares (de los docentes, de la Administración, de los alum-
nos…), así como subculturas (de los directores LODE, de los directores, LOCE…) (Viñao,
2002). Los directores pertenecen, por tanto, a varias culturas escolares.
2.2. Modelos de dirección en España
Desde la redacción de la Constitución de 1978, el ordenamiento jurídico ha tratado de
modificar la cultura escolar y la figura del Director. En unas ocasiones la reforma legislativa
ha considerado la modificación de la figura del Director como un aspecto más de la mo-
dificación de la cultura escolar y en otras ha considerado la modificación de la figura del
Director como precursora de la modificación de la cultura escolar.
El modelo tradicional de director como agencia de la Administración (débil ante ella y fuer-
te ante el Claustro) ha sido el único vigente hasta la 1985 y el predominante en la práctica.
Actualmente, existe un modelo híbrido formado por cuatro modelos superpuestos: el tradi-
cional, el participativo-democrático, el de líder pedagógico y el de gerente (Viñao, 2004).
3. Metodología
Nuestro trabajo sobre los estilos directivos parte de los relatos de vida de cuatro direc-
tores murcianos que han accedido al cargo y ejercido en diferentes reformas educativas
(D1, D2, D3 y D4). Seremos conscientes de que un relato de vida es “un esfuerzo por contar
una historia realmente vivida” (Bertaux, 2005, p. 76), lo que implica que hay que distinguir
distintas clases de realidad en el relato que se mediatizan.
En primer lugar, una realidad histórico-empírica de la historia realmente vivida, el itine-
rario biográfico, que no sólo comprende la sucesión de situaciones objetivas vividas por el
sujeto, sino también la manera en que las ha vivido. Por ello, no limitaremos nuestras entre-
vistas a su periodo como directores, sino que incluiremos preguntas sobre las ideas y expe-
riencias de los sujetos a lo largo del tiempo respecto del sistema educativo (escolarización,
acceso a la docencia y evolución, acceso a la dirección y evolución) que contextualicen sus
relatos de vida del periodo de estudio.
En segundo lugar, la realidad discursiva del relato mismo como consecuencia de “la re-
lación dialógica de la entrevista, y que corresponde a lo que el sujeto quiere decir acerca
de lo que sabe (o cree saber) y piensa de su itinerario”. Para crear complicidad con los en-
trevistados y evitar autocensuras, tendremos cuidado de declarar que somos estudiantes
de la Faculta de Educación, es decir, del gremio. Asimismo, intentaremos que cada sujeto
al que tengamos acceso lo sea mediante la mediación de un sujeto ya entrevistado, al cual
pediremos contactos para continuar la investigación de forma que no tengamos que ha-
cerlo “a puerta fría”.
La entrevista ha sido confeccionada tomando como base el guión semiestructurado de
una entrevista en profundidad de Bolívar, Domingo y Fernández (2001, pp. 163-165) dirigida
556 ED-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

a establecer un balance de vida del profesorado de Secundaria “mediante la exploración


cronológica de la vida profesional”. Sobre esta base, e introduciendo las modificaciones
oportunas, hemos confeccionado la entrevista para los bloques del esbozo biográfico ge-
neral, primera etapa biográfica: primaria y bachillerato; segunda etapa biográfica: elección
de estudios y años de carrera; y acceso a la enseñanza y ejercicio profesional. Después,
hemos añadido un bloque sobre ejercicio profesional como director:
·· ¿Qué acontecimientos de tu vida te llevaron a ser director? ¿Por qué decidiste ser di-
rector? ¿Qué otras decisiones podrías haber tomado? ¿Cómo influyeron en la decisión
tu familia, tus compañeros, tus amigos?
·· ¿Qué queda hoy de aquellas razones que te acercaron a la dirección escolar? ¿Cómo
ha evolucionado tu interés por la dirección escolar?
·· ¿Cómo fue tu formación de director? ¿Te sirvió para el ejercicio de la profesión? ¿Qué
es lo mejor que tuvo? ¿Qué le faltó? ¿Qué ayuda tuviste de los compañeros del centro?
¿Y de la AMPA? ¿Y del anterior director, cómo fue el traspaso de poderes? ¿Cuáles fue-
ron las dificultades más notables?
·· ¿Qué esfuerzos formativos realizaste desde entonces? ¿Qué cursos, intercambios,
seminarios, proyectos u otros trabajos de formación has realizado? ¿Dónde has apren-
dido las cosas más útiles para la dirección?
·· ¿Qué papel atribuyes a la propia experiencia como fuente de formación para los
directores? ¿Qué aprendiste de la relación con los otros profesores siendo director?
¿Contactaste con otros directores?
No obstante, para nosotros, la entrevista será un camino hecho de tanteos (Bertaux,
2005), por lo que introduciremos modificaciones si es necesario, incluso sobre la marcha
en cada entrevista.
Mediante la recopilación y cruce de múltiples biografías buscaremos la saturación infor-
mativa, es decir, “la acumulación de relatos de un mismo sector para construir una sola
historia”, es decir, un sistema polifónico en el que cada relato “completa, aporta matices y
confirma lo que los precedentes habían mostrado” (Bertaux, 2005, p. 266). Por ello, atende-
remos a la mejora de la entrevista modificando las preguntas en su formulación, secuencia o
inclusión misma según vayamos verificando que sirven para aportar información relevante.
Y es que, a pesar de que los directores son un sujeto fuertemente definido por la Ley,
hemos de ser conscientes del “carácter construido de los contextos sociales” y de la “di-
ferencialidad de las personas”, concibiendo los “procesos sociales como concatenaciones
probables de actos y de interacciones de actores en situación” (Bertaux, 2005, p. 97). En
efecto, los directores no son autómatas, sino seres humanos con múltiples dimensiones de
las que la dirección es una más del conjunto y que, en todas sus dimensiones, incluida la de
la dirección, poseen la capacidad de agencia, es decir, la capacidad de valorar, de decidir y
de actuar.
Finalmente aplicaremos un análisis comparativo de los relatos de vida para elaborar un
modelo a partir de las recurrencias, prestando mucha atención a la coherencia del modelo.
Nuestro objetivo es descubrir mecanismos sociales mediante el razonamiento sociológico
que nos permitan establecer modelos de gran magnitud, es decir, explicar las recurren-
cias observadas de forma sociológica (Bertaux, 2005). En este proceso, la elaboración de
hipótesis y de conceptos van al unísono y prestaremos suma atención a las palabras de la

ED-CO-20 557
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

jerga del oficio de director para “multiplicar las posibilidades de acceder directamente a
fenómenos característicos del medio en cuestión”. Para nosotros, “lo esencial, ante todo,
es hacer buenas descripciones, tan profundas como sea posible: en la profundidad se halla
el camino hacia lo general” (Bertaux, 2005, pp. 113-114).
4. Resultados y discusión
Su experiencia previa en puestos directivos es la que determina su cultura directiva. Así,
D1 y D4 presentan una cultura directiva de líderes pedagógicos propia de la LOGSE-LOPEG
vigentes durante su experiencia previa a pesar de que comenzaron su dirección con la LOG-
SE-LOPEG y la LOCE respectivamente. D2 sigue una cultura directiva como representante
de una comunidad democrática propio de la LODE vigente en su época de puestos directi-
vos menores, a pesar de que accedió a la dirección con la LOGSE. Y D3 sigue totalmente la
cultura del director como líder de un centro autónomo que busca la calidad de la LOCE con
la que empezó su andadura en cargos directivos.
Durante los cursos específicos para directores recibieron formación por parte de “ins-
pectores, expertos en emociones, expertos en gestión de recursos humanos” y “referen-
tes en cuestiones pedagógicas en aquel momento” como Miguel Ángel Santos Guerra y
José Sacristán sobre “cómo se organiza un centro, cómo se elaboran proyectos”, “de di-
námica de grupos, mucho de liderazgo en cuanto a gestión de equipos” y para “fomentar
la empatía, saber escuchar a la gente, tomar decisiones cuando son más difíciles de to-
mar…”. Pero, sobre todo, sobre legislación porque “no se puede acceder a la Dirección
ni a la Secretaría ni a la Jefatura de Estudios sin tener unos conocimientos básicos de la
legislación con la que te riges”, ya que una de las primeras funciones de los directores es
hacer cumplir la Ley en el centro.
Por ello, muchos directores son acusados por los docentes de “legalistas”. Según D2, a
los directores, “lo primero que nos enseñaron es que un director nunca… Tenemos situa-
ciones muy difíciles, que hay veces que tú ves cosas que a ti te pueden parecer injustas tal
y como están en la norma, pero nosotros no nos dedicamos a legislar, somos funcionarios.
Entonces, lo primero que se aprende en ese curso es que cuando hay dudas: todo el mundo
recurre a la norma. Por lo tanto, la norma es lo que tienes que observar siempre y así nunca
tienes problemas. De hecho, a veces mis compañeros me dicen «a veces hay que funcionar
sin tanto Boletín», y yo digo «no se puede funcionar sin Boletín porque si funcionamos sin
Boletín, en cuando nos equivocamos en algo, enseguida me estáis echando los perros en-
cima”, «tú que eres el director eres el responsable», «si yo hubiera actuado con el Boletín,
¿quién sería el responsable si hay una cosa que sale mal o bien?, yo he cumplido la norma,
el responsable será el que legisla»”. En efecto, la Ley permite la despersonalización de los
conflictos, civilizándolos y aportando garantías para todos, pero, para los profesores, a ve-
ces el director es la mano de hierro que aplica una Ley que consideran extraña, impidiendo
los acuerdos que ellos se ven capaces y soberanos para tomar.
Con el tiempo han vivido una creciente burocratización y complejización. Según D2,
“esto al principio era una cosa más representativa y un poco de dar la cara que de proble-
mas de organización, los problemas de organización se han ido multiplicando pero expo-
nencialmente y a día de hoy la verdad es que ejercer un cargo directivo es algo casi com-
pletamente distinto de dar clase, son dos trabajos totalmente distintos” porque “lo de la
burocracia rompe los límites de la estratosfera. Es una de las quejas más recurrentes, en
todo el Estado”. En consecuencia, los equipos se han hecho imprescindibles “porque hoy
en día una persona sola no puede gestionar todo el trajín de un centro”.

558 ED-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Nuestros directores tienen un fuerte compromiso con la escuela pública, a veces mili-
tante y, casi siempre como consecuencia de agresiones por parte de algunos legisladores.
Según D2, “se han ido sumando otras razones para ser director: las derivadas del interés
por el servicio público educativo… Defenderlo porque realmente cumple el papel social
que tiene que cumplir y muchas veces las decisiones que se toman lo dificultan en vez de
favorecerlo. Esa parte guerrera está toda. Es nuestra obligación como funcionarios. Como
lo que ha pasado en Madrid con la sanidad pública… la educación pública o la defendemos
nosotros o no la va a defender nadie”.
Respecto a su deslindamiento como cuerpo de directores, en primer lugar, los directo-
res afirman que es un trabajo muy absorbente. Según D1, “el despacho te absorbe com-
pletamente, ahí tienes que estar 30 horas” por lo que, según D4, “hay veces que estás
aquí metido en una serie de problemas gestionando cualquier cosa y tienes que dejártelo a
medio para irte a clase y te fastidia o llegas tarde y entonces eres informal con los alumnos
porque te llaman y hay una gestión importante que no puedes dejar a medio”. No obstan-
te, en general, no están de acuerdo con la creación de un cuerpo de directores, es decir,
de gestores sin carga docente, porque, según D1, “las cosas más útiles para la dirección se
aprenden en el aula y en la convivencia diaria con los compañeros. Al final lo que quieres es
mejorar la realidad del aula”. Ellos son, según D3, “un líder pedagógico, por Ley. Yo tengo
que proponer cosas que mejoren la pedagogía. Si yo no diera clase, ¿qué autoridad tengo
yo? Mis compañeros dirían «¿pero tú sabes lo que es dar clase?»”. Esto se ve favorecido
porque ellos, antes de ser directores, fueron docentes “rasos”: según D4, “hay otras veces
que irte a clase es descansar de esto y volver a lo que de verdad te hizo trabajar aquí”.
No obstante, la posibilidad de tener largas carreras como directores y la distinta retri-
bución que favorece reivindicaciones profesionales diferenciadas favorecen su autoper-
cepción como un colectivo distinto al de docentes “rasos”. Según D4, la consolidación del
complemento de dirección, que actualmente es incompatible con el ejercicio, “es una rei-
vindicación profesional importante”.
En el fondo, es la incertidumbre que produce la alteración total de una figura tan impor-
tante en los centros, que podría alterar todos los equilibrios que conocen, la que les hace
escépticos de la creación de un cuerpo de directores, ya que, según D1, “habría que cam-
biar mucho. Por ejemplo, las competencias del director habría que cambiarlas totalmente.
La selección incluso del profesorado habría que cambiarla completamente. Yo, en este mo-
mento, con este sistema, no soy partidario. Creo que está bien como está”. Y es que, ade-
más, aun cambiando todo, no ven garantías de que fuese a ser a mejor ya que, en palabras
de D4, el cuerpo funcionarial de directores “podría ser peligroso para los centros sin los
controles adecuados” porque “cuando un funcionario no funciona es muy difícil quitarle
el puesto”, por lo que “ahora mismo estamos bien. Tenemos autonomía. Si tus recursos lo
permiten puedes quedarte sin dar clase. Está a caballo entre las dos cosas”.
Nuestros directores son conscientes de la existencia de la cultura de su centro y tienen
voluntad de cambiarla con diversos programas. Algunos de ellos para aumentar el prestigio
del centro, como D4, que implementó el Bachillerato de Investigación porque “quería poner
aquí un bachillerato de nivel porque este ha sido un centro que en bachillerato ha tenido
prestigio, uno de los centros más prestigiosos de la Región” para que “si el alumno quería
hacer el bachillerato normal, que lo hiciese, y que si quería hacer uno de excelencia, pues
que hiciese el bachillerato de excelencia”. Otros intervinieron para modificar los objetivos
del centro, como D1, que implementó programas como el Bachillerato de Investigación o
el programa de refuerzo curricular para “atender tanto a los alumnos de más capacidades

ED-CO-20 559
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

como a los de menos”. D3 intervino porque “somos un servicio público y debemos dar el
mejor servicio posible en nuestras manos” e implementó un sistema en el que “todo tenía
que evaluarse, no sólo los alumnos, sino nosotros mismos, todos los procedimientos”.
En todos los casos, se comparan en el marco de la Región de Murcia (“uno de los más
prestigiosos de la Región”, “fuimos pioneros en la Región”, “fuimos los primeros en la
Región”, etc.), lo que demuestra que el Estado de las Autonomías en algunos aspectos ha
creado en cada Comunidad un sistema educativo independiente y estanco.
No obstante, en muchos casos, contaron con la resistencia del profesorado. En algunos
casos directamente rechazaron programas y en otros opusieron resistencia durante me-
ses, ya que:
D4: Aquí en el instituto tenemos al más listo de cada casa: todos son licenciados, han
ganado su oposición, tienen una forma de ver las cosas y una forma de hacer las co-
sas. Y mentalidad de trabajo en equipo y trabajo conjunto en general no existe. Aquí
cada uno tiene sus propias formas: «mi libertad de cátedra que no me la toque nadie».
Entrevistador: Cada maestrillo tiene su librillo.
D4: Pero eso también es verdad en los colegios de Primaria y sin embargo no es así,
trabajan en equipo… o mucho más que nosotros. Aquí es muy difícil que a un profe-
sor tú le puedas cambiar sus dinámicas. Primero, porque no tienes autoridad directa.
Segundo, tú puedes iniciar procedimientos pero esas cosas son muy difíciles de llevar
a la práctica, tú estás aquí de director hoy pero mañana vuelves a estar sentado en la
Sala de Profesores con ellos. Entonces, hay cuestiones en las que, como en todos los
sitios, hay siempre 3-4 personas que son muy difíciles de manejar y, además de que no
tienes herramientas, la libertad de cátedra está muy mal entendida porque hay quien
entiende que es hacer las cosas como yo quiero. Pero hay cuestiones que son decisio-
nes conjuntas de centro, de la CCP o del Claustro. Falta cultura de trabajo en equipo.

Referencias
Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica. Barcelona, España: Bel-
laterra.
Bolívar, A., Domingo, J. y Fernández, M. (2001). La investigación biográfico-narrativa en edu-
cación. Enfoque y metodología. Madrid, España: La Muralla.
Díaz, A. (2010). Cultura, antropología y otras tonterías. Madrid, España: Trotta.
Escolano, A. (2000). Las culturas escolares del siglo XX: encuentros y desencuentros. Revis-
ta de Educación, extraordinario, 201-218.
Viñao, A. (2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Madrid, España: Morata.
Viñao, A. (2004). La Dirección Escolar: un análisis genealógico-cultural. Revista Educação/
PUCRS, 53, 367-415.

560 ED-CO-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

La influencia de los naturales en las


multiplicaciones con números racionales

J. M. González-Forte, C. Fernández, S. Llinares


Departamento de Innovación y Formación Didáctica. Universidad de Alicante
juanma.gonzalez@ua.es; ceneida.fernandez@ua.es; sllinares@ua.es

Introducción y marco teórico


Durante décadas, las investigaciones han mostrado las dificultades que tienen los estu-
diantes de educación primaria y secundaria en la comprensión de diferentes aspectos de
los números racionales, siendo una de las principales causas el uso inapropiado del cono-
cimiento sobre los números naturales cuando se aprenden los números racionales (Fisch-
bein, Deri, Nello y Marino, 1985; Ni y Zhou, 2005). En los últimos años se ha iniciado una
línea de investigación basada en el fenómeno Natural Number Bias (Van Dooren, Lehtinen
y Verschaffel, 2015) mostrando que el conocimiento sobre los números naturales facilita la
resolución de tareas sobre racionales compatibles con este conocimiento, pero provoca
el efecto contrario cuando las tareas no son compatibles con dicho conocimiento. En este
sentido, la investigación ha mostrado que los estudiantes tienen más éxito en tareas de
números racionales cuando éstas son compatibles con el conocimiento sobre los números
naturales (Nunes y Bryant, 2008; Stafylidou y Vosniadou, 2004).
Estas investigaciones han considerado tres dominios: magnitud, densidad y operaciones
aritméticas teniendo en cuenta diferentes representaciones de los racionales (fracciones
y números decimales) (Van Dooren et al., 2015). En la presente investigación centramos
nuestra atención en el dominio de las operaciones aritméticas, de manera más específica
en la multiplicación. En este dominio, los estudios han mostrado que las dificultades de
los estudiantes residen en la creencia propia de los números naturales de que tras una
multiplicación el resultado “siempre es mayor” (Fischbein et al., 1985; Obersteiner, Van
Hoof, Verschaffel y Van Dooren, 2016). En relación a las diferencias existentes entre los
distintos tipos de representación de los números racionales, en el ámbito específico de las
operaciones aritméticas se considera que los estudiantes desarrollan primero una buena
comprensión de las operaciones con números decimales y luego con fracciones (Van Hoof
et al., 2018) ya que los procedimientos utilizados en la aritmética con números decimales, a
diferencia de con fracciones, se parecen mucho a los utilizados para la aritmética de núm-
eros enteros, con la excepción de que la aritmética decimal requiere la colocación correcta
del punto decimal (Lortie-Forgues, Tian y Siegler, 2015).
Nuestro estudio amplia estos estudios realizando (i) un análisis cualitativo de los razona-
mientos de los estudiantes que den evidencias del fenómeno investigado en este dominio
y de las hipótesis obtenidas, ya que las investigaciones previas han confirmado las hipótesis
usando cuestionarios de elección múltiple y (ii) realizando un estudio transversal exami-
nando la evolución desde los últimos cursos de primaria hasta la finalización de secundaria.
Las hipótesis son las siguientes: Hipótesis 1: las multiplicaciones con números decimales
tendrán mejores resultados que las multiplicaciones con fracciones; Hipótesis 2: las multi-
plicaciones congruentes con el conocimiento sobre los números naturales tendrán mejores
resultados que las incongruentes; Hipótesis 3: el fenómeno natural number bias decrecerá
con la edad, persistiendo en los últimos años.

ED-CO-21 561
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Método
Participantes e instrumento
Los participantes fueron 438 estudiantes de educación primaria y secundaria (Tabla 1)
pertenecientes a diferentes centros de educación primaria y secundaria.
Tabla 1. Número de estudiantes por curso

Primaria Secundaria
Curso 5º 6º 1º 2º 3º 4º Total
Número de
estudiantes 85 81 78 81 57 56 438

El instrumento de recogida de datos consistió en un cuestionario compuesto por cuatro


ítems de multiplicación de un número natural por un racional, teniendo en cuenta dos varia-
bles: la congruencia con respecto al conocimiento de los números naturales (Congruente- C
o Incongruente- I) y la forma de representación del número racional (fracción - F o número
decimal - D). Los items 1 y 2 presentan una multiplicación de un número natural por una frac-
ción (5 × 1/2 y 10 × 3/2). El primer ítem por una fracción propia, por lo que el producto de la
multiplicación resultará un número menor que el número natural multiplicado (ítem incon-
gruente); y el segundo ítem por una fracción impropia, siendo el resultado de la operación
un número mayor (ítem congruente). Los items 3 y 4 son multiplicaciones de un número na-
tural por un número decimal (2 × 0.5 y 7 × 1.5). El tercer ítem por un número decimal inferior
a la unidad por lo que el resultado será un número menor al número natural multiplicado
(ítem incongruente). El cuarto ítem por un número decimal mayor a la unidad (item con-
gruente). En cada item, el estudiante tenía que contestar si el resultado de la multiplicación
daría un número mayor o menor que el número natural por el que se multiplicaba, y justificar
su respuesta.
Análisis
Se llevaron a cabo dos tipos de análisis: cuantitativo (niveles de éxito) y cualitativo (ra-
zonamientos empleados por los estudiantes). En el análisis cuantitativo se examinaron los
niveles de éxito de los estudiantes en cada item y por curso, codificándose las respuestas
correctas con un 1 e incorrectas con un 0. A partir de esta codificación se realizó un análisis
de regresión logística de medidas repetidas usando el método de estimación de ecuaciones
generalizado (GEE), con el objetivo de indagar si las diferencias entre los items congruen-
tes e incongruentes a lo largo de los cursos eran significativas y así confirmar las hipótesis.
En el análisis cualitativo se examinó el tipo de razonamiento empleado por los estudian-
tes en cada uno de los items propuestos (justificaciones dadas). Tras un análisis inducti-
vo, se generaron categorías de razonamientos correctos e incorrectos. En relación a los
razonamientos correctos se generó una categoría que consideraba si el estudiante tenia
en cuenta que al multiplicar por fracciones propias o por números decimales inferiores a
la unidad el producto es un número menor; y al multiplicar por fracciones impropias o por
números decimales superiores a la unidad el producto es un número mayor (Figura 1).

562 ED-CO-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Figura 1. Respuesta de un estudiante de 6º de primaria

En relación a los razonamientos incorrectos se generaron 2 categorías. Una primera ca-


tegoría se correspondía con el razonamiento basado en el natural number bias: razona-
mientos basados en la idea de que las multiplicaciones siempre dan como producto un
número mayor (Figura 2); y la segunda categoría abarcaba diferentes razonamientos: res-
puestas en blanco y razonamientos sin sentido.

Figura 2. Respuesta de un estudiante de 2º de ESO


Resultados
la Tabla 2 muestra que, globalmente, los estudiantes tuvieron más éxito en las multipli-
caciones con números decimales (82.53%) que con fracciones (71.77%). El análisis estadís-
tico de regresión logística mostró que esta diferencia era significativa χ²(1, N=438)=38.722,
p<0.001. En cuanto a la variable congruencia, los ítems congruentes tuvieron mayor por-
centaje de éxito que los incongruentes (86.62% vs. 67.68%). El análisis de regresión logística
también mostró que la diferencia era significativa χ²(1, N=438)=71.971, p<0.001.
Tabla 2. Porcentaje total de respuestas correctas en los items de multiplicación con fracciones (F) y números
decimales (D) congruentes (C) e incongruentes (I)

Nivel de éxito
FI FC DI DC
60.30 83.24 75.06 90.01

Si detallamos los resultados por curso (Figura 3 –gráfica izquierda), observamos que
los estudiantes tuvieron más éxito en las multiplicaciones con números decimales que con
fracciones en todos los cursos, siendo las diferencias significativas (χ²(5, N=438)=17.174,
p<0.004) desde 5º de educación primaria hasta 2º de educación secundaria, confirmándose
la Hipótesis 1. En cuanto a la evolución del nivel de éxito a lo largo de primaria y secundaria,
se observa un aumento del éxito en ambos tipos de representaciones, exceptuando de 1º
a 2º de ESO en los items de multiplicación con fracciones y de 6º de primaria a 1º de ESO en
los items de multiplicación con números decimales.

ED-CO-21 563
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figura 3. Nivel de éxito según la representación del número racional y según la congruencia

Por otra parte, las diferencias entre los items congruentes e incongruentes fueron signi-
ficativas (χ²(5, N=438) =101.849, p<0.001) desde 5º a 2º de educación primaria, teniendo más
éxito en los congruentes, por lo que se confirma la Hipótesis 2. En cuanto a la evolución, se
observa una disminución del éxito en los ítems congruentes de 5º de primaria a 2º de ESO
(siendo las diferencias significativas de 6º a 1º y de 1º a 2º) y un posterior aumento del éxito
de 2º a 4º de ESO, siendo significativo de 2º a 3º. En cuanto a los ítems incongruentes, se
observa un aumento gradual del éxito, siendo las diferencias significativas en todos los cur-
sos a excepción de 6º de primaria a 1º de ESO, y obteniéndose mayor éxito en este tipo de
ítems que en los congruentes en 4º de ESO. Estos resultados muestran que los estudiantes
tanto de primaria como de secundaria tuvieron más éxito en las tareas compatibles con el
conocimiento sobre los números naturales, excepto en 4º de la ESO.
La Figura 4 recoge los porcentajes de uso del razonamiento basado en el natural number
bias por curso e item. Se observa cómo dicho razonamiento decrece con la edad –a exce-
pción de 1º de ESO- pues en 5º de primaria es empleado por más de un 20% y va disminuyendo
con el aumento de los cursos, siendo empleado por más de un 5% en 4º de la ESO. Por lo tanto,
se observa como desciende pero no desaparece, confirmándose nuestra Hipótesis 3.

Figura 4. Porcentaje de empleo del razonamiento basado en el


natural number bias por curso e ítem

Centrando la atención en los porcentajes para cada una de los ítems, se observa que
el porcentaje de empleo es más alto en los ítems con fracciones en todos los cursos. En
cuanto a las diferencias entre ítems congruentes e incongruentes, el porcentaje es predo-
minantemente mayor en los incongruentes (a excepción de 5º de primaria con los números
decimales).
Los razonamientos de los estudiantes parecen confirmar que la causa por la cual los
ítems incongruentes han obtenido niveles de éxito inferiores a los ítems congruentes se
debe al natural number bias, puesto que su decrecimiento a lo largo de los cursos se co-
rresponde con un aumento del nivel de éxito en los ítems donde el conocimiento sobre el
número natural es incompatible.

564 ED-CO-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Discusión y conclusiones
Los resultados muestran la existencia del fenómeno natural number bias a lo largo de
educación primaria y secundaria en el dominio de las operaciones, y en particular con la mul-
tiplicación de números racionales, evidenciada por menores porcentajes de éxito en ítems
donde el conocimiento de los números naturales no era compatible para resolverlas (Obers-
teiner et al., 2016; Van Hoof et al., 2015; Van Hoof, et al., 2018). Estos resultados han sido
confirmados por los razonamientos dados por los estudiantes ampliando estudios previos
donde se confirmaban hipótesis a través de cuestionarios de elección múltiple. Además,
aunque este fenómeno disminuye en los últimos años de educación secundaria, persiste.
Por otro lado, los resultados muestran que los estudiantes tuvieron más dificultades en
ítems con fracciones que con números decimales, confirmando lo obtenido en estudios
previos (Lortie-Forgues et al., 2015; Van Hoof et al., 2018).
Agradecimientos
Esta investigación se ha llevado a cabo con el apoyo de la Conselleria d’Educació, Inves-
tigació, Cultura i Esport (Generalitat Valenciana) (PROMETEO/2017/135).
Referencias
Fschbein, E., Deri, M., Nello, M. S. y Marino, M. S. (1985). The role of implicit models in solv-
ing verbal problems in multiplication and division. Journal for research in mathematics
education, 16, 3-17.
Lortie-Forgues, H., Tian, J. y Siegler, R. S. (2015). Why is learning fraction and decimal arith-
metic so difficult?. Developmental Review, 38, 201-221.
Ni, Y. y Zhou, Y. D. (2005). Teaching and learning fraction and rational numbers: The origins
and implications of whole number bias. Educational Psychologist, 40(1), 27-52.
Nunes, T. y Bryant, P. (2008). Rational numbers and intensive quantities: challenges and in-
sights to pupils’ implicit knowledge. Anales de Psicología/Annals of Psychology, 24(2),
262-270.
Obersteiner, A., Van Hoof, J., Verschaffel, L. y Van Dooren, W. (2016). Who can escape the
natural number bias in rational number tasks? A study involving students and ex-
perts. British Journal of Psychology. 107, 537-555.
Stafylidou, S. y Vosniadou, S. (2004). The development of students’ understanding of the
numerical value of fractions. Learning and instruction, 14(5), 503-518.
Van Dooren, W., Lehtinen, E. y Verschaffel, L. (2015). Unraveling the gap between natural
and rational numbers. Learning and Instruction, 37, 1-4.
Van Hoof, J., Degrande, T., Ceulemans, E., Verschaffel, L. y Van Dooren, W. (2018). Towards
a mathematically more correct understanding of rational numbers: A longitudinal
study with upper elementary school learners. Learning and Individual Differences, 61,
99-108.

ED-CO-21 565
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Análisis comparativo del modelo cognitivo


y conceptos históricos en el currículum
español e inglés

María Martínez-Hita1
1
Universidad de Murcia, m.martinezhita@um.es

Introducción
En las últimas décadas, existe un debate en torno a la enseñanza de la historia sobre la
necesidad de aprender no solo los contenidos de primer orden sino también los conteni-
dos de segundo orden, que hacen referencia a las habilidades propias de un historiador
(Prats y Santacana, 2011) y a las competencias de pensamiento histórico.
Se plantea que es necesario modificar la forma de enseñar y aprender la historia. Esta
no debe consistir únicamente en la adquisición y memorización de los conceptos de primer
orden (conceptos, fechas, datos, etc.), que es lo que ocurre mayoritariamente en las au-
las. Sino que para enseñar historia es necesario que el alumnado no solo aprenda dichos
conceptos de primer orden, también es de gran importancia que adquieran las habilidades
propias de la práctica de un historiador, esto es, habilidades de pensamiento histórico o
conceptos de segundo orden.
Estos conceptos de segundo orden están adquiriendo progresivamente un lugar más re-
levante en la enseñanza de la historia y esto queda reflejado en los currículums nacionales
de diferentes países (Domínguez, 2015).
Esta investigación pretende examinar cómo se plantea la enseñanza de la historia en el
currículum español y compararlo con el planteamiento que se realiza en Inglaterra, por ser
referente y pionero en la renovación de la enseñanza histórica.
Materiales y métodos
El diseño de esta investigación, a nivel general, es cuantitativo descriptivo de corte trans-
versal, ya que se pretende conocer las características que presenta el currículum español e
inglés, comparando ambos países (Bisquerra, 2014). No obstante, el análisis del currículum
inglés será de tipo cualitativo debido a su estructura y planteamiento.
En concreto, para el caso español, se han examinado los estándares de aprendizaje eva-
luables relativos a la historia del área de Ciencias Sociales, “Bloque 4: Las huellas del tiem-
po”, de los seis cursos de Educación Primaria (Decreto 198/2014) y de la asignatura de Geo-
grafía e Historia de los primeros dos cursos de Educación Secundaria (Decreto 220/2015).
Esto supone un total de setenta y cinco estándares. Para el caso Inglés, se ha analizado el
National Curriculum (DfE, 2014) de la asignatura de Historia en los niveles correspondientes
a la Educación Primaria y Secundaria (Key Stage 1, 2, 3). En concreto, se ha atendido al obje-
tivo general y específicos de la asignatura para todos los cursos y a los propósitos globales
de cada uno de los Key Stage.
Para conseguir el objetivo de la investigación, se han analizado las dos siguientes variables:

566 ED-CO-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

·· Nivel cognitivo: bajo, medio y alto (Sáiz, 2011, 2013).


·· Conceptos históricos:
·· Conceptos históricos de primer orden: cronología y conceptual/factual (Gómez y
Miralles, 2015).
·· Conceptos históricos de segundo orden: relevancia histórica, evidencias o fuentes,
cambio y continuidad, causas y consecuencias, perspectiva histórica y la dimensión
ética de la historia (Seixas y Morton, 2013).
Las tablas de recogida de información elaboradas fueron procesadas a través del pro-
grama Access para posteriormente llevar a cabo el análisis cuantitativo en el paquete esta-
dístico SPSS v.19.0. A través de dicho programa, se obtuvieron los estadísticos descriptivos
de los datos del currículum español, hallando el porcentaje y frecuencia absoluta de las
variables objeto de estudio
Resultados
Los resultados obtenidos tras el análisis del currículum oficial de la Región de Murcia
tanto de Educación Primaria como de los dos primeros cursos de Educación Secundaria (1º
y 2º de la ESO) se muestran en la Tabla 1, relativa a la variable nivel cognitivo, y la Tabla 2,
según la variable concepto histórico.
Tabla 1. Frecuencia y porcentaje de estándares de aprendizaje evaluables de historia por nivel cognitivo
Nivel cognitivo Frecuencia Porcentaje
1 28 37.33
2 36 48.00
3 11 14.67
Total 75 100.00

Tabla 2. Frecuencia y porcentaje de los conceptos históricos en los estándares de aprendizaje evaluables de
historia
Conceptos históricos Frecuencia Porcentaje
Primer orden Cronología 17 22.67
Conceptual/factual 31 41.33
Relevancia histórica 6 8.00
Fuentes/Evidencias 16 21.33
Cambio/Continuidad 3 4.00
Segundo or- Causas/Consecuencias 2 2.67
den
Perspectiva histórica 0 .00
Dimensión ética 0 .00
Total 75 100.00

El National curriculum en Inglaterra (DfE, 2014), tanto para la Educación Primaria (Key
Stage 1 y 2) como la Secundaria (Key Stage 3), señala que el principal propósito de la ense-
ñanza de la historia es capacitar al alumnado para hacer preguntas, pensar críticamente,
sopesar las pruebas, examinar los argumentos y desarrollar la perspectiva y el juicio ético
de la historia. En concreto, se indica el siguiente objetivo general del estudio de la historia
(DfE, 2014, p. 232):

ED-CO-22 567
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

A high-quality history education will help pupils gain a coherent knowledge and unders-
tanding of Britain’s past and that of the wider world. It should inspire pupils’ curiosity to
know more about the past. Teaching should equip pupils to ask perceptive questions, think
critically, weigh evidence, sift arguments, and develop perspective and judgement. History
helps pupils to understand the complexity of people’s lives, the process of change, the diver-
sity of societies and relationships between different groups, as well as their own identity and
the challenges of their time.

Este propósito general, en el que ya quedan expresados algunos conceptos históricos de


segundo orden como el uso de evidencias, la perspectiva histórica, la dimensión ética o los
procesos de cambio, se concreta en seis objetivos que persigue la asignatura en todos los
cursos. Dichos objetivos hacen referencia a los conceptos de segundo orden como cambio y
continuidad, causas y consecuencias, relevancia histórica, el uso de evidencias y la perspec-
tiva histórica. Asimismo, incluyen otros conceptos históricos no contemplados por Seixas y
Morton (2013) como son semejanzas y diferencias y la interpretación de la historia. Además,
aparecen conceptos de primer orden relativos al aprendizaje de conceptos abstractos, así
como la cronología, entendida como la comprensión del paso del tiempo. Todo estos objeti-
vos exigen al alumnado un nivel cognitivo medio o alto, ya que demandan una comprensión,
interpretación, análisis y creación de información, y no la simple identificación, descripción o
localización de la misma, lo cual estaría asociado a un nivel cognitivo bajo.
Además, aunque el currículum inglés se caracteriza porque los contenidos que se se-
ñalan son opcionales, si se considera obligatorio lo indicado en cada Key Stage antes de
enumerar los contenidos optativos (Byrom, 2013). En estos párrafos introductorios de
cada nivel educativo se observa claramente la presencia de los conceptos de pensamien-
to histórico y la exigencia de un nivel cognitivo alto al alumnado, ya que se indica que los
discentes deberán crear preguntas históricamente válidas sobre el cambio, causa, similitud
y diferencia, y la relevancia; construir respuestas informadas que implican la selección y
organización de información histórica relevante; y entender cómo nuestro conocimiento
del pasado se construye a partir de una variedad de fuentes.
Discusión y conclusiones
El análisis realizado del currículum oficial español e inglés refleja un planteamiento muy
diferente de los contenidos de historia.
Se constata que la propuesta curricular de Inglaterra favorece el desarrollo de un pensa-
miento histórico en el alumnado, ya que persigue que estos trabajen de forma similar a un
historiador, realizando preguntas sobre el pasado, analizando hechos a través del uso de
fuentes, construyendo sus propias explicaciones históricas en las que estén presentes los
conceptos de segundo orden, así como entendiendo cómo se construye el conocimiento
histórico. El único aspecto susceptible de mejora es la ampliación de los espacios geográ-
ficos que se estudian, ya que suele centrarse únicamente en la historia de Gran Bretaña
(Byrom, 2013).
Sin embargo, en el currículum español, el limitado número de estándares de un nivel
cognitivo alto y de los conceptos de segundo orden dificulta el desarrollo del pensamiento
histórico en el alumnado, ya que la hegemonía de los contenidos conceptuales y factuales
lleva a la errónea concepción de la historia como un saber cerrado, ya construido y des-
contextualizado, basado en la acumulación y memorización de datos y hechos (Prats y
Santacana, 2011).

568 ED-CO-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Referencias
Byrom, J. (2013). Alive... and kicking? Some personal reflections on the revised National Cur-
riculum (2014) and what we might do with it. Teaching History, 153(supplement), 6-14.
Decreto 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación
Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. BORM (Boletín Oficial de
la Región de Murcia), 206, 6 de septiembre de 2014.
Decreto 220/2015, de 2 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación
Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. BORM
(Boletín Oficial de la Región de Murcia), 203, 3 de septiembre de 2015.
DfE (2014). The National Curriculum in England: Framework document. London: DfE. Recupe-
rado de https://www.gov.uk/
Domínguez, J. (2015). Evaluación del pensamiento histórico y conceptos metodológicos de
la historia. En Pensamiento histórico y evaluación de competencias (pp. 35-64). Barce-
lona: Graó.
Gómez, C. J. y Miralles, P. (2015). ¿Pensar históricamente o memorizar el pasado? La eva-
luación de los contenidos históricos en la educación obligatoria en España. Revista de
Estudios Sociales, 52, 52-68. DOI: 10.7440/res52.2015.04
Prats, J. y Santacana, J. (2011). Enseñar a pensar históricamente: la clase como simulación
de la investigación histórica. En J. Prats (Coord.), Didáctica de la Geografía y la Historia
(pp. 67-89). Barcelona: Graó.
Sáiz, J. (2011). Actividades de libros de texto de Historia, competencias básicas y destrezas
cognitivas, una difícil relación: análisis de manuales de 1º y 2º de ESO. Didáctica de
las ciencias experimentales y sociales, 25, 37-64. Recuperado de https://ojs.uv.es/index.
php/dces/index
Sáiz, J. (2013). Alfabetización histórica y competencias básicas en libros de texto de historia
y en aprendizajes de estudiantes. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales,
27, 43-66. DOI: 10.7203/DCES.27.2648
Seixas, P. y Morton, T. (2013). The Big Six Historical Thinking Concepts. Toronto: Nelson Edu-
cation Ltd.

ED-CO-22 569
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Prospectiva económica de los pescadores


artesanales de Manabí – Ecuador

E. Menéndez
Doctorando Universidad de Cádiz - Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí,Km 1 ½ vía Manta – San Mateo – Ecuador,
1

erick0582@yahoo.es

A nivel internacional, la pesca genera una importante fuente de recursos económicos y


alimenticios debido, por una parte, al aporte que hace en el tejido socio laboral de las per-
sonas que están vinculadas con dicha actividad, y por otra, a los diversos usos bromatológi-
cos que tienen los productos capturados y posteriormente consumidos (Anderson, 2003)
En el contexto de esta actividad se encuentran tanto la actividad industrial y artesanal,
diferenciadas con claridad por variables como: organización societaria y estructural de los
grupos vinculados, división del trabajo, innovación tecnológica y capitalización, estructura
salarial, relaciones laborales, accesibilidad a zonas de pesca y tipo de productos captura-
dos. (Gonzalez, 2002). Estas características terminan por darle identidad cultural e históri-
ca a las zonas relacionadas con esta actividad marítima.
Sin embargo, es de resaltar la importancia que tiene la pesca artesanal en este entra-
mado marítimo productivo, que además de los aportes ya citados, es aquella que tiene un
impacto relativo mayor en las poblaciones costeras generando mayores, aunque no siem-
pre mejores, oportunidades laborales y aportando con una amplia variedad de productos
marinos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
agricultura (2014), la actividad pesquera artesanal representa el 90% de la pesca y genera el
75% de la variedad de productos marinos que son ofertados a nivel mundial.
Esta realidad mundial, es congruente con la del Ecuador, donde la pesca aporta con 5%
del Producto Interno Bruto (PIB) y 7% de las exportaciones totales del país (Banco Central
del Ecuador, 2018). Gran parte de estos números se generan gracias al aporte de la pesca
artesanal (3674 barcos) que cuenta con más de siete veces el número de embarcaciones
de la pesca industrial (541 barcos) de acuerdo con los registros de la Subsecretaría de Re-
cursos Pesqueros (SRP).
Para comprender de mejor manera el aporte del presente trabajo de investigación es ne-
cesario comprender la importancia relativa que reviste para la población de la provincia de
Manabí en general, pero de manera más específica, para los habitantes de San Clemente.
Ecuador es un país de más de 16 millones de habitantes de los cuales en Manabí habitan un
8% con una población estimada de 1,4 millones siendo Manta y Portoviejo las ciudades más
representativas en población. (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador, 2018).
En términos pesqueros es evidente, por su ubicación geográfica, que son las ciudades
costeras los entornos contextuales de análisis. En este sentido Manta es la más representa-
tiva por su ubicación estratégica en el Océano Pacífico y porque en ella habita un 16% de la
población de la provincia, lo que deriva en su importancia económica y productiva creando
una dinámica de mercado muy atractiva dentro de la provincia.

570 ED-CO-23
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

En tercer lugar de importancia se encuentra el cantón Sucre, cuya cabecera cantonal es


la ciudad de Bahía y que cuenta con un representante pesquero que es el sector de San Cle-
mente, donde se asienta una población de 3000 habitantes aproximadamente (entre San
Clemente, San Jacinto y Las Gilces) de los cuales se estima que más de un 20% están vincu-
ladas con el sector pesquero (alrededor de 700 personas). En esta localidad la pesca arte-
sanal, es la actividad de mayor importancia económica, seguida por el turismo que además
está limitado por sus picos estacionales en los meses de febrero a abril por la temporada
playera y de agosto a septiembre temporada que coincide con las vacaciones de los estu-
diantes de las provincias del interior el país (específicamente de la Región Sierra y Oriente).

Proporción de poblaciones de peces dentro de los límites


seguros, 1974-2011 (Porcentaje) y desembarque
pesquero, 1970-2013 (millones de toneladas)
100 100

90 90

s 80 80 je
e ta
n n
lo
li e
rc
M 70 o
70 P

60 60

50 50

Desembarque pesquero (millones)


Peces dentro de los límites biológicos seguros (porcentaje)

En los actuales momentos la población tiene una preocupación creciente que está vin-
culada con la sostenibilidad de las capturas producto de la sobrexplotación que registran
los recursos a nivel mundial. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (2015) existe una tendencia cada vez más acentuada de
capturar por encima de los niveles biológicos sostenibles de las especies. Lo anterior, su-
mado al incremento en los niveles de captura, pueden generar inestabilidad para la activi-
dad pesquera en el futuro, lo que tendría un impacto en la economía del sector relacionada
con la misma. Por otra parte, es necesario entender que la pesca artesanal representa, no
solo una fuente de alimentos para las poblaciones ubicadas en las regiones costeras del
Ecuador, sino que también los ingresos originados de esta actividad significan el soporte
económico para las familias que dependen de esta actividad (Menéndez, Castillo y López,
2017, p. 12).
Los antecedentes anteriormente planteados, justifican el desarrollo del presente traba-
jo, cuyos resultados servirán de aporte para la elaboración de una tesis doctoral cuyo tema
central hace referencia al análisis histórico y estudio económico de la pesca artesanal en
Manabí, partiendo de una hipótesis válida que, si estos indicadores de sostenibilidad no ga-
rantizan el desarrollo de la actividad pesquera, cuál podría ser futuro de la misma. Por otro
lado, sería importante prospectar basado en el análisis de ciertas variables, los escenarios
que se podrían presentar para las personas que están vinculadas directamente con la pesca
artesanal.
El objetivo fundamental del presente trabajo fue realizar un análisis prospectivo de la
situación económica de los pescadores artesanales de Manabí en Ecuador y más específica-
mente de las poblaciones situadas en San Clemente, San Jacinto y las Gilces. Sin embargo,

ED-CO-23 571
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

con la intensión de poder generar algunos aportes que permitan determinar parcialmente
los escenarios futuros para las personas vinculadas a los pescadores artesanales, se desa-
rrollaron entrevistas al grupo humano que hace parte de su entorno.
Para alcanzar dicho objetivo, se utilizó una metodología de investigación no experimen-
tal basada en el análisis de ciertas variables importantes vinculadas con el problema central
planteado. Adicionalmente, es importante indicar que los sujetos considerados en el estu-
dio fueron los pescadores artesanales y personas de su entorno laboral futuro que están
o podrían estar vinculados a la actividad económica de las poblaciones ya citadas. Com-
plementariamente fue necesaria la aplicación del método deductivo que permita obtener
conclusiones particulares originadas de conceptos generales. Los datos fueron recogidos
haciendo uso de técnicas como la encuesta que permitió la recopilación de la información
necesaria para arribar a conclusiones válidas.
El instrumento fue aplicado a una muestra de 249 personas (pescadores artesanales)
y a sus hijos (542 personas), que se obtuvo aplicando la siguiente fórmula de cálculo para
poblaciones finitas:

N *Z2* p*q
n=
d 2 * ( N  1) + Z 2 * p * q
Donde:
N= total de la población.
Z= 1,96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)
p= proporción esperada
q= 1-p
d= precisión
Para una población de 700 pescadores con un nivel de confianza del 95% y un margen de
error del 5%.
A los actores de la actividad pesquera
Tendencia de las capturas en los últimos se les indagó sobre variables relaciona-
cinco años.
100% 92%
das a las capturas (de manera general si
90% habían tenido un incremento o un decre-
80%
70% mento en los último cinco años), el es-
60%
50%
fuerzo que estas capturas suponen (nue-
40% vamente de forma general si se requieren
30%
20% más o menos recursos en la actualidad
8%
10%
0%
0% para desarrollar la actividad) y para poder
Se han reducido Se han mantenido Se han incrementado
establecer algún posible escenario de la
actividad en el futuro, se consultó a las
probables nuevas generaciones de pescadores artesanales (hijos) sobre sus perspectivas
laborares y profesionales futuras (actividades a las que se dedican, motivaciones para de-
sarrollarlas). Estos datos fueron analizados estadísticamente para poder llegar a ciertas
conclusiones iniciales de este estudio parcial.
Una vez que se concluyó el levantamiento de la información y el respectivo análisis esta-
dístico, los resultados más importantes se encuentran detallados a continuación:
– En lo referente a las tendencias que han tenido las capturas en los últimos cinco años,
el 92% de los encuestados respondió que las mismas se habían reducido y el 8% indicó que

572 ED-CO-23
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

se habían mantenido (no aumentaron, ni disminuyeron). El resultado más interesante de


este análisis es que ninguno de los entrevistados indicó que los niveles de captura han au-
mentado, lo que puede estar relacionado con la disminución de la cantidad de las especies
marinas disponibles o con el impacto negativo que la pesquería ha tenido, producto del
incremento de flotas pesqueras que se dedican a la actividad principalmente de tipo indus-
trial, ya que la artesanal al contrario ha tenido una tendencia a la disminución de las flotas.
– Vinculado con el resultado anterior, se indagó sobre las repercusiones que ha tenido
en el ingreso promedio mensual derivado de la
Variación del ingreso mensual actividad pesquera, a lo que un 71% de los en-
80%

70%
71%
cuestados indicó que los mismos se habían re-
60% ducido en un 60%, un 14% indicó una reducción
50%
del 50%, 10% manifestó que la reducción había
40%

30%
sido del 40% y solo un 5% manifestaron una dis-
20% 14%
10%
minución en el ingreso del 30% aproximadamen-
10%

0%
5%
0% te. Es evidente que al reducirse las capturas se
Reducción del Reducción del Reducción de Reducción del Reducción del
60% 50% 40% 30% 20%
refleje directamente en los ingresos monetarios
que recibe el pescador artesanal, ya que existe
una relación altamente positiva entre estas dos variables (cantidad de captura e ingresos
mensuales).
– En cuanto a las perspectivas laborales de las probables nuevas generaciones de pes-
cadores artesanales (hijos), tan solo un 35% de
Dedicación laboral actual de los hijos de los
pescadores artesanales
ellos se vinculan en la actualidad a la actividad
10% y que serán los que tengan esa obligación de
pasar ese conocimiento vernáculo en el futuro.
13%
42%
El restante 65% han decidido dedicarse a otras
35%
actividades distintas de la pesca (77% profesio-
nales de diversas ramas, 13% al estudio de dife-
Profesionales en ejercicio
Estudiando carreras universitarias
Profesionales que no ejercen
Otras actividades diferentes a la pesca
rentes carreras y un 10% a otro tipo de activida-
des). Esto además de generar una incógnita en
cuanto al futuro de la actividad (debido a que la
misma se soporta en los saberes ancestrales que van de una generación a otra) también su-
pone una dificultad para el desarrollo del trabajo práctico que en el futuro podría repercutir
en menores rendimientos o mayores costos para este sector productivo. En esta actividad
de manera particular es muy importante la cadena de transmisión de conocimientos, de
manera que cuando la misma se rompe no es tan fácil recuperarlos o se generan costos
adicionales al intentar hacerlo (Florido, Santos, Ruiz y López, 2017).
– En relación con el resultado anterior, se indagó sobre las principales motivaciones que
han tenido para renunciar a la pesca artesanal y a la tradición pesquera y cambiarla por otra
actividad, a lo que el 65% respondió no encontrar posibilidades de formación y crecimiento
profesional y un 35% que la pesca artesanal carecía de seguros que le den tranquilidad a
ellos y sus familias. Estos resultados abren la posibilidad de mejorar el ambiente laboral en
el que se desarrolla la actividad, enfocando esfuerzo públicos o privados en la necesidad
que tienen los pescadores artesanales futuros por formarse y por percibir beneficios que
son básicos para quienes se vinculan con otras actividades laborales.
Como resultado parcial de esta investigación que como se describió anteriormente, hace
parte de un trabajo macro que se está desarrollando en relación con la pesquería artesanal
en general, se puede indicar que:

ED-CO-23 573
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

– Se puede observar, basado en la variable tendencias de la captura que existe en la ac-


tualidad un impacto relativo de la sobreexplotación de las especies marinas está causando
que las mismas se capturen por encima de los límites sostenibles, lo que conduciría en el
futuro a su extinción y a la reducción de la riqueza ictiológica.
– Existe una tendencia cada vez más creciente de las nuevas generaciones a vincularse
con actividades distintas a la pesca artesanal, lo que supone un doble desafío para el sector
productivo, en primer término, la búsqueda de mecanismos alternativos de transmisión
de los saberes ancestrales y la cultura vernácula asociada con la pesca artesanal; y, por
otro lado crear mejores condiciones que sean más atractivas y que propendan satisfacer
necesidades básicas del conglomerado social, relacionado con esta actividad económica
de importancia para la región y el país, tal como lo han evidenciado los datos recabados.

Referencias
Anderson J. 2003. Aquaculture, competition, and the global seafood market. Competitive-
ness within the global fisheries. University of Akureyri.
Banco Central del Ecuador. 2018. Estadísticas e indicadores económicos. Tomado de:
https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/776
Florido D., Santos A., Ruiz J. y López J. 2017. Las almadrabas suratlánticas andaluzas. His-
toria, tradición y patrimonio (Siglos XVIII – XXI). Editorial de la Universidad de Sevilla.
Sevilla – España. 321p.
Gonzalez F. 2002. Compatibilidad y posición competitiva de la pesca industrial y la pesca
costera. Boletín ICE económico No. 2731.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador (INEC). 2018. Estadísticas nacionales
y provinciales. Recuperado de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/des-
cargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/manabi.pdf
Menéndez E., Castillo M. y López Y. (2017). Pesca incidental del tiburón: del conflicto a las
oportunidades. Casa editorial del Polo.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2014). Estadísti-
cas mundiales de las pesquerías artesanales. Tomado de: http://www.fao.org/news/
story/es/item/234297/icode/
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2015). Objetivos
de desarrollo del milenio. Informe de 2015. Naciones Unidad. Nueva York. Recupera-
do de www.fao.org

574 ED-CO-23
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Análisis del modelo de formación permanente


del profesorado no universitario de la Región
de Murcia como punto de partida para el
estudio de su transferencia al aula

Marcial Pamies Berenguer1, M. Ángeles Gomariz Vicente2, Antonia Cascales Martínez3


Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, Doctorado en Educación, edificio Rector Soler, Campus
1

Universitario de Espinardo, 30100 Murcia, marcial.pamies@um.es


2
Universidad de Murcia, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Facultad de Educación
Campus Universitario de Espinardo, 30100 Murcia, magovi@um.es
3
Universidad de Murcia, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Facultad de Educación
Campus Universitario de Espinardo, 30100 Murcia, antonia.cascales@um.es

Resumen
El diseño de la formación permanente del profesorado en la Región de Murcia, entendi-
da como el conjunto de acciones, encaminadas a la actualización y la mejora de la cualifica-
ción profesional de los profesores, depende, como ocurre en cualquier organización, del
modelo adoptado para el desarrollo profesional de sus empleados. Poell y Van Der Krogt
(2014) identifican tres aproximaciones para el desarrollo profesional, donde esta se con-
templa como: (1) una cuestión formativa; (2) una cuestión de aprendizaje y (3) una cuestión
estratégica. En el primer caso, la formación se alinea con problemas de la organización, el
segundo contempla la intervención activa de los empleados y el tercer caso propone a los
empleados como organizadores de su propio desarrollo profesional.
Por otra parte, el diseño de planes de formación permanente plantea cuestiones re-
lacionadas con su transferencia y el rol de los agentes y/o factores que intervienen en
la misma (Baldwin & Ford, 1988; Baldwin, Ford & Blume, 2017; Burke & Hutchins, 2008;
Feixas, Durán, Fernández, Fernández, García & Zellweger, 2013; Feixas, Lagos, Fernández
& Sabaté, 2015).
El marco conceptual asumido, debe jugar un papel a la hora de asignar las responsabili-
dades de la transferencia de la formación. Así, en la aproximación estratégica (modelo (3))
debe ser el docente el responsable de implementar dicho proceso, mientras que en un mo-
delo formativo (modelo (1)), la responsabilidad afectaría directamente a los profesionales
de la formación.
En este sentido, el trabajo que se presenta es un estudio del modelo de organización de
la formación permanente del profesorado no universitario de la Región de Murcia donde se
abordan los siguientes objetivos: (1) identificar los elementos normativos de la formación
del profesorado de la Región de Murcia que se asocian a cada uno de los modelos de orga-
nización; (2) proponer un modelo que justifique la organización de la formación permanen-
te asumida por la administración y (3) identificar las responsabilidades de los actores de la
formación en relación a los procesos de transferencia.
El trabajo presentado proporciona un marco conceptual del modelo de organización de
la formación permanente del profesorado en la Región de Murcia, que sirve como elemen-
to conductor para el estudio de la distribución de responsabilidades de la transferencia de
la formación. Dicho trabajo será un estudio descriptivo, basado en la técnica de entrevista,

ED-CO-24 575
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

que se diseñará ad hoc para aplicar a una muestra de agentes responsables de la formación
(asesores, formadores…).
Objetivos
Los objetivos que se fijaron para el desarrollo del trabajo fueron los siguientes:
1. Recabar y organizar la información normativa que regula la formación permanente
del profesorado no universitario en la Región de Murcia.
2. Clasificar, atendiendo a las características de la normativa, el modelo adoptado en la
Región de Murcia para la organización del desarrollo profesional del docente, entre
los modelos propuestos en Poell y Van Der Krogt (2014).
3. Plantear cuestiones sobre la repercusión del modelo de organización adoptado en la
Región de Murcia, en la distribución de responsabilidades asociadas a los procesos de
fomento, seguimiento y evaluación de la transferencia de la formación.
Materiales y métodos
Teniendo en cuenta que para identificar y clasificar el modelo subyacente, que permite
articular la organización y gestión de la formación del profesorado, es preciso realizar una
investigación que permita la construcción paulatina del conocimiento asociado al modelo,
el enfoque utilizado en la investigación ha sido epistemológico basado en un paradigma
cualitativo-cuantitativo de investigación documental.
Con relación a los materiales empleados en la investigación, se utilizó, como fuente pri-
maria de información, una muestra de documentos formada por la normativa que regula la
formación permanente del profesorado y los órganos encargados del diseño de acciones
formativas descrita en la Tabla 1.
Tabla 1. Documentos primarios utilizados en la investigación.

Número de
Documento Primario
documento
Decreto 42/2003, de 9 mayo, regula la planificación, estructura y organización de
1
la formación permanente del Profesorado de la Región de Murcia
Orden de 28 de julio de 2017 por la que se regulan las modalidades, convocatoria,
reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación perma-
2
nente del profesorado y se establecen las equivalencias de las actividades de in-
vestigación y titulaciones.
Orden de 25 de julio de 2016, de la Consejería de Educación y Universidades, por
3 la que se regulan las modalidades de formación autónoma del profesorado de la
Región de Murcia.
Resolución de 15 de junio de 2017, de la Dirección General de Planificación Educa-
tiva y Recursos Humanos, por la que se concretan las temáticas de los proyectos
de formación autónoma, convocados por la orden de 25 de julio de 2016, de la
4
Consejería de Educación y Universidades, por la que se regulan las modalidades
de formación autónoma del profesorado de la Región de Murcia, para el curso
escolar 2017-2018.

La información se consultó mediante la utilización de dispositivos digitales, accediendo


a las páginas web de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, del Centro de Profe-
sores y Recursos de la Región de Murcia y a la del Boletín Oficial de la Región de Murcia. En
el análisis de datos se utilizó una hoja de cálculo de Excel 2008 para clasificar los elementos
576 ED-CO-24
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

de información extraídos de los documentos primarios. En el proceso de codificación, se


emplearon como códigos definido a priori, las características asociadas a los modelos de
organización del desarrollo profesional y las dimensiones propuestas en Poell y Van Der
Krogt (2014) y adaptadas para el ámbito docente recogidas en la Tabla 2.
El proceso seguido ha consistido en la lectura, extracción y asignación de los datos a los
códigos preestablecidos. Cada elemento de información asignado a un código se registró
en la hoja de cálculo junto con el documento primario del que fue extraído, el párrafo en
el que aparece, el código asociado según Tabla 2 y la transcripción exacta del elemento de
información.
Una vez recogidos los elementos de información de los documentos primarios y su aso-
ciación con los códigos prefijados, se procede a realizar un análisis descriptivo para iden-
tificar el modelo al que, presumiblemente, se adapta la organización de la formación del
profesorado no universitario en la Región de Murcia. Dicho análisis descriptivo se realizó
utilizando las funciones estadísticas y gráficas del programa informático Excel 2008.
Por último, una vez asignado un modelo se estudia la asignación de responsabilidades
entre los actores últimos de la formación, en relación a su transferencia al aula. Con dicha
información se plantean hipótesis de estudio que configurarán un punto de partida para el
trabajo de investigación que configurará la tesis doctoral presentada por el primer autor.
Tabla 2. Códigos utilizados en el proceso de codificación.
Cuestión formativa Cuestión de aprendizaje Cuestión estratégica

(La organización recae en (las cuestiones de (Basado en acuerdos de ge-


el personal de Recursos aprendizaje son dirigidas stión entre administración y
Humanos) por los empleados) empleados)
131-Se negocian los con-
111-Administración di- tenidos de la formación
Naturaleza de 121-Estimular la forma-
seña, planifica y desar- y los procesos de organi-
los procesos ción entre el profeso-
rolla FD zación
del desarrollo rado
profesional de 112-Considera las dife- 132-Los intereses del de-
122-Crear condiciones
los docentes rencias entre los partici- sarrollo profesional de los
para la autoformación
pantes docentes se encuentran
representados
211-La administración 221-La administración
asigna los roles en la intermedia entre la
Puestos y formación formación y los do- 231-Todos los actores tie-
roles de los centes
212-Los docentes son nen sus propios intereses
actores
consumidores de for- 222-Los docentes diri-
mación gen su aprendizaje
321-Inspirado por el
311-Inspirada por el
Perspectiva contexto del aprendi-
propósito de la forma-
en la organi- zaje 331-Constelaciones de ac-
ción
zación de la 322-Inspirada en co- tores y contenidos
formación 312-Inspirada por el con-
munidades de apren-
tenido de la formación
dizaje

Modelos, dimensiones y características adaptadas de Poell y Van Der Krogt (2014). Los
códigos aparecen en el interior de la tabla e identificados con tres cifras para realizar un
seguimiento adecuado de los mismos.
ED-CO-24 577
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Resultados

Durante la fase de extracción de información de los documentos primarios, se obtuvo


un total de 184 elementos de información, que fueron asignados a los códigos preestable-
cidos según muestra en la Figura 1.

Figura 1. Captura del documento empleado para codificar la información extraída de los documentos
primarios.

Los valores porcentuales, atendiendo a cada una de las dimensiones propuestas, de la


asignación de datos a los códigos se recogen en la Tabla 3. Atendiendo a estos resultados,
se observa que en todas las dimensiones, el mayor número de asignaciones a códigos se
encuentra en el modelo que contempla el desarrollo profesional del docente como una
cuestión meramente formativa.
Así pues, aunque el modelo de desarrollo profesional del docente no universitario mues-
tra algunos rasgos asociados al modelo organizacional basado en el aprendizaje, en gran
medida debido a la presencia de proyectos de formación autónoma y proyectos de investi-
gación, se puede concluir que la visión reflejada en la normativa analizada, se decanta por
un modelo de organización en el que la formación está a disposición de los planes estraté-
gicos propuestos por la administración.
Tabla 3. Porcentajes obtenidos, según dimensiones y el total tras el proceso de codificación, para cada modelo.

Cuestión formativa Cuestión de aprendizaje Cuestión estratégica


Naturaleza de 111- 66,7 % 121- 7,5 %
131- 0 %
los procesos
112- 18,3 % 122- 7,5 %
del desarrollo 132- 0 %
profesional de Total sobre la dimensión: Total sobre la dimensión:
Total sobre la dimensión: 0 %
los docentes 84,9 % 15 %
211- 51,4 % 221- 12,9 %
Puestos y roles 212- 30 % 222- 5,7 %
231- 0 %
de los actores
Total sobre la dimensión: Total sobre la dimensión:
Total sobre la dimensión: 0 %
81,4 % 18,6 %
311- 61,9 % 321- 9,5 %
Perspectiva en
la organización 312- 28,6 % 322- 0 %
331- 0 %
de la forma-
Total sobre la dimensión: Total sobre la dimensión:
ción Total sobre la dimensión: 0 %
90,5 % 9,5 %

578 ED-CO-24
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Porcentajes
84,2 % 15,8 % 0%
sobre el total

Con esta perspectiva, tiene sentido asumir que los actores que participan en el diseño,
la planificación y el desarrollo de las acciones formativas del profesorado no universitario
de la Región de Murcia deben tener alguna responsabilidad en el proceso de transferencia
de los aprendizajes al puesto de trabajo. Con esta idea en mente, se procede al análisis de
las funciones que asocia la normativa a los asesores de formación, los ponentes o tutores
y a los participantes. En todos los casos, no se ha encontrado una referencia que indique
que dichos actores desempeñen una función determinada con relación a la transferencia.
Discusión y Conclusiones
En términos generales, los resultados obtenidos ha permitido alcanzar los objetivos fija-
dos para la investigación. Por una parte, se ha recopilado y organizado la normativa vigen-
te en materia de formación permanente del profesorado no universitario de la Región de
Murcia, prueba de ello es la utilización, a modo de documentos primarios de esta investiga-
ción, de los decretos y órdenes fundamentales de su regulación (ver Tabla 1).
La metodología utilizada para el análisis documental, junto con la decisión de utilizar
la clasificación propuesta por Poell y Van Der Krogt (2014) en relación a los modelos de
organización del desarrollo profesional de los empleados de las organizaciones, públicas
o privadas, nos ha permitido determinar y codificar ítems de información, extraída de los
documentos primarios, en términos de las características de los modelos propuestos en
dicha publicación.
Así, se ha podido realizar una propuesta de clasificación, en términos de presencia de la
normativa en cada uno de los modelos teóricos considerados, para la visión organizativa
adoptada por la administración de la Región de Murcia en materia de formación perma-
nente y desarrollo profesional del profesorado no universitario. Así, se ha podido dar una
respuesta a la cuestión planteada en el objetivo número 2.
Por último, una vez propuesto un modelo de carácter instrumental para el desarrollo
profesional del docente no universitario en la Región de Murcia, y observar que entre las
funciones que se asignan a los actores últimos de la formación (asesores de formación, po-
nentes/tutores y participantes) no se recoge mención explicita al proceso de transferencia
al puesto de trabajo, es posible plantear una serie de cuestiones, que se pueden considerar
como el origen de una línea de investigación.
De este modo, cabría plantearse la posibilidad de que el legislador considere que la tran-
sferencia de la formación es un proceso inherente al hecho mismo de realizarla y, que en
tal caso, no sea necesario atribuir responsabilidades explícitas ya que los actores las per-
cibirán como propias de forma natural. Esta planteamiento, asumiría que, por una parte,
los actores son conscientes de la libertad de actuación en el proceso de transferencia y,
por otra, que las decisiones tomadas por dichos actores, en materia de transferencia de la
formación, se alinearían con las que, potencialmente, podría tomar el legislador si desem-
peñara ese rol.
Bajo la hipótesis planteada en el párrafo anterior, es oportuno el plantearse cuestiones
para investigar la visión que cada uno de los actores tiene sobre el proceso de transferen-
cia, su responsabilidad en el mismo, el grado de libertad que perciben para la toma de deci-
siones sobre el proceso, su percepción sobre los factores que les limitan o posibilitan llevar

ED-CO-24 579
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

a cabo la transferencia de la formación... Como se puede intuir, algunas de estas cuestiones


se encuentran relacionadas con diferentes conceptos derivados de la psicología o sociolo-
gía: ‘Comportamiento Organizacional’, ‘Locus de control’, ‘Motivación’...
Así, tiene sentido el plantear una investigación que permita arrojar luz sobre, por una
parte, la visión, desde el punto de vista del rol asumido, de los actores de la formación hacia
el proceso de transferencia y su función en él, así como explorar la dependencia de dicha
visión con constructos derivados de las teorías del comportamiento.
Referencias
Baldwin, T.T., & Ford, J.K. (1988), Transfer of training: a review and directions for future
research. Personnel Psychology, vol. 41, 1, 63-105.
Baldwin, T. T., Kevin Ford, J., & Blume, B. D. (2017). The State of Transfer of Training Re-
search: Moving Toward More Consumer‐Centric Inquiry. Human Resource Develop-
ment Quarterly, 1–12.
Burke, L., & Hutchins, H. (2008), A study of best practices in training transfer and proposed
model of transfer. Human Resource Development Quarterly, vol. 19, 107–28.
Feixas, M., Durán, M., Fernández, I., Fernández, A., García, M. J. & Zellweger, F. (2013). ¿Cómo
medir la transferencia de la formación en la Educación Superior?: el Cuestionario de
Factores de Transferencia. Revista de Docencia Universitaria, 11 (3), 219-248.
Feixas, M., Lagos, P., Fernández, I. & Sabaté, S. (2015). Modelos y tendencias en la inve-
stigación sobre efectividad, impacto y transferencia de la formación docente en la
educación superior. Educar, 51 (1), 81-107.
Poell, R. F., & Van Der Krogt, F. J. (2014). The role of human resource development in or-
ganizational change: professional development strategies of employees, managers and
HRD practitioners. In International handbook of research in professional and prac-
tice-based learning (pp. 1043-1070). Springer, Dordrecht.

580 ED-CO-24
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Creación de un instrumento para medir el


conocimiento de los docentes sobre el Síndrome
de X-Frágil

Dolores María Peñalver-García y Francisco Alberto García-Sánchez


Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Grupo de Investigación en Educación, Diversidad y
Calidad. Universidad de Murcia, doloresmaria.penalver@um.es

Introducción
El Síndrome de X-Frágil (SXF) está catalogado dentro del grupo de Enfermedades Raras,
ya que su prevalencia es tan solo de entre 1:4000 y 1:6000 varones en la población de la
Región de Murcia (Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión,
2016). En el caso de mujeres, la prevalencia es alrededor de 1:8000 a 1:12.000, por lo que
se trata de un síndrome con prevalencia superior en hombres que en mujeres. Este sín-
drome se debe a una mutación del gen FMR1, situado en el brazo largo del cromosoma X
(Xq27.3). Esta mutación lleva a una expansión del número de repeticiones del trinucleido
citosina-guanina-guanina, provocando la ausencia o disminución de la proteína FMRP1. Las
repeticiones de este trinucleido son normales siempre que se encuentre entre 5-55, en cam-
bio, si se producen repeticiones entre 55-200 estamos ante una premutación, es decir, estos
sujetos son portadores, pero no tienen la enfermedad y más de 200 repeticiones produce
una mutación completa (Glover, 2006). El desarrollo de estos niños es diferente si se trata
de premutación o mutación completa. En el caso de mutación completa, el fenotipo es más
grave, observándose mayor riesgo de alteraciones en la conducta, en el desarrollo psico-
motriz y a nivel cognitivo y emocional. En cambio, en la premutación, el desarrollo suele ser
normal y no se aprecian los rasgos fenotípicos propios del síndrome (Reis & Dant, 2003).
Por otro lado, en el caso de las mujeres, se observa una menor prevalencia y menor severi-
dad en los rasgos. Esto se debe a que las mujeres poseen dos cromosomas X, lo que hace
que el no mutado proteja o compense al afectado (Artigas-Pallarés, Brun & Gabau, 2001).
En el SXF confluyen tres conocidos trastornos: discapacidad intelectual (DI), rasgos del
trastorno del espectro autista (TEA) y Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
(TDAH). Se trata de la causa hereditaria más frecuente de DI y la segunda cromosopatía
después del Síndrome de Down. En este sentido el 100% de los varones presentan discapaci-
dad intelectual y en el caso de las mujeres, se sitúa en el 70% (Ferrando-Lucas, Banús-Gó-
mez & López-Pérez, 2003). En cuanto a autismo, entre el 2-6% de los niños con autismo
presentan SXF y el 30% de los niños con SXF tienen autismo. Por último, casi la totalidad
de los niños con SXF también presentan TDAH y en el caso de las niñas, se reduce al 30%
(García-Nonell, Rigau-Ratera & Artigas-Pallarés, 2006).
Las manifestaciones fenotípicas del SXF son múltiples y abarca desde físicas, neurológi-
cas, cognitivas y conductuales. En cuanto a las características físicas se observa que los
varones presentan cara alargada, frente ancha, mentón prominente, orejas grandes y
despegadas, paladar ojival y macrocefalia. También se caracterizan por una hiperlaxitud
en las articulaciones, hipotonía y displasia del tejido conectivo. Además, suelen presentar
problemas de corazón como prolapso en la válvula mitral, problemas oculares como es-
trabismo y otorrinolaringológicos. Algunos de ellos, llegan a tener sobrepeso por lo que

ED-CO-25 581
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

se asocia el fenotipo con Prader-Willi. Por último, estos varones suelen presentar macro-
orquía. Con respecto a las mujeres, tal como se indica anteriormente, los rasgos físicos son
menos marcados que en los varones. Cabe destacar que una característica común en las
mujeres con SXF es el fallo ovárico prematuro (Ramos-Fuentes, 2006).
En cuanto a las manifestaciones neurológicas y cognitivas se observa que las personas
con SXF presentan respuesta evitación de la mirada, respuesta exagerada a los estímulos
(Artigas-Pallarés, Brun & Gabau, 2001) y disfuncionalidad en la integración sensorial (Gold-
son, 2001). Presentan un retraso en el habla, estando más afectado el lenguaje expresivo
que el comprensivo (Brun-Gasca & Artigas-Pallarés, 2001). El desarrollo fonológico de las
personas con SXF está alterado, en mayor medida en los procesos de estructura de sílaba
frente a los errores de omisión o sustitución de fonemas. Presentan un desarrollo fonológi-
co semejante al síndrome de Williams, no afectando estas alteraciones fonológicas a la
inteligibilidad del habla. En cambio, esta se puede ver afectada por otros factores como
la velocidad o las disfluencias (Huelmo, Martínez & Díez-Itza, 2017). Además, durante la
adolescencia no se desarrollan los procesos ejecutivos (Reis & Dant, 2003), sobre todo de-
bido a la atrofia cerebelosa grave que se produce en algunos varones y que les lleva a per-
der las funciones ejecutivas y la memoria.Otros rasgos neuropsicológicos son la dificultad
en el apendizaje de la lectura y la escritura, esta última es una habilidad difícil de adquirir
para estos niños pero no imposible si se utilizan estrategias adecuadas (Fernández-Lozano,
Puente-Ferreras & Ferrando-Lucas, 2011). Por último, es característico de estas personas,
sobre todo en la mujeres en edad prescolar y escolar, padecer inestabilidad emocional y an-
siedad social (Ferrando-Lucas, Banús-Gómez & López-Pérez, 2003) y es un factor de riesgo
para sufrir depresión en la adolescencia (Reis & Dant, 2003).
Debido a la diversidad de rasgos que presentan los niños con SXF, la intervención des-
de el ámbito escolar debe abordarse desde una perspectiva interdisciplinar (Grau-Rubio,
Fernández-Hawrylak & Cuesta-Gómez, 2015). Por tanto, es fundamental que todos los pro-
fesionales educativos presenten una formación adecuada sobre las características del SXF,
para así saber cómo intervenir con estos niños. Así mismo, es necesario que los profesio-
nales sigan formándose y estén atentos a las necesidades que presenten sus alumnos para
poder dar una respuesta adecuada, potenciando sus puntos fuertes y compensando aque-
llas limitaciones que puedan presentar debidas a la variedad de rasgos que estos niños
poseen (Mediana-Gómez, 2014).
Nuestro estudio pretende evaluar el conocimiento que tienen los docentes de la Región
de Murcia sobre el SXF y cuáles son sus necesidades de formación para aumentar ese co-
nocimiento. A partir de estos datos, podremos planificar un programa de formación sobre
el SXF y sus trastornos asociados, con el objetivo de que, estos profesionales, adquieran
las herramientas necesarias para trabajar de forma satisfactoria con los niños afectados.
Metodología
Para conseguir el primer objetivo del estudio, se diseñó un cuestionario, que consta de
cuatro apartados: 1) información sociodemográfica del encuestado (preguntas sobre edad,
sexo, municipio, tipo de centro educativo donde trabaja, etc.); 2) información sobre la for-
mación del encuestado; 3) información sobre experiencias previas del docente con SXF
o con TDAH, TEA o DI; y 4) información sobre los conocimientos que tiene el encuestado
acerca del manejo de los rasgos del SXF y sus trastornos asociados. Esta última parte cons-
ta de veinte preguntas con tres opciones de respuesta (SI, NO, NS/NC).
La versión inicial del instrumento fue sometida a un riguroso y sistematizado Juicio de

582 ED-CO-25
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Expertos que valoró la representatividad y claridad de cada uno de los ítems, así como la
presentación y estructura completa del instrumento. Para ello se le facilitó el cuestionario
mediante correo electrónico y se les pidió que valorasen mediante una escala Lickert de
1 – 5 cada ítem. El grupo de expertos estaba formado por diez personas, ocho mujeres y
dos hombres, de los cuales, cuatro eran investigadores del departamento de Métodos de
Investigación y Diagnóstico de la Universidad de Murcia, tres de ellos eran profesionales de
Atención a la Diversidad y otros tres eran docentes de primaria o secundaria. Una vez reco-
gidos las opiniones del Juicio de Expertos, se procedió a la reestructuración y modificación
del cuestionario, en aquellos ítems que habían obtenido una puntuación inferior a 4.6 en
la escala Lickert. Finalmente, el cuestionario quedó configurado por cuatro apartados: 1.
Información sociodemográfica, 2. Información sobre la formación, 3. Información sobre su
experiencia con alumnos con DI, TEA, TDAH o SXF y 4. Conocimientos sobre el SXF.
A continuación, se procedió a su aplicación piloto, para comprobar la validez del cuestiona-
rio y la viabilidad de su utilización para nuestros fines. Para su aplicación piloto, el cuestionario
se alojó durante dos meses en la plataforma “Encuestas” de la Universidad de Murcia, a la
que los docentes accedían mediante un enlace enviado por correo electrónico. Cinco centros
participaron en la aplicación piloto, distribuidos por diferentes zonas de la región: Murcia,
Mula, Alcantarilla y Bullas. Fueron contactados, en primer lugar, mediante llamada telefónica
a los directores, para proponerles participar en este proyecto. Tras aceptar, se les envió, por
correo electrónico, el enlace a la encuesta, para que lo distribuyeran a los docentes de sus
centros. Finalmente, participaron en esta aplicación piloto un total de 31 docentes, el 74.2% de
ellos mujeres y el 87.1% docentes de Educación Primaria. Una vez validado el instrumento, se
está preparando su aplicación masiva a todos los centros educativos de Educación Primaria
y Secundaria de la Región de Murcia. Tras la aplicación piloto, se procedió al análisis de datos
mediante el programa estadístico SPSS V.19 (Statistical Package for the Social Sciencies).
Resultados
Se recibieron 31 encuestas cumplimentadas en la aplicación piloto. En cuanto a los re-
sultados referidos a los conocimientos que el profesorado posee sobre el SXF o sus tras-
tornos afines que se obtuvieron en la aplicación piloto (Tabla 1), se observa que en las pre-
guntas referentes a SXF se obtuvo un 33% de respuestas correctas, un 3% de incorrectas y
un 64% de respuestas NS/NC. En cuanto al TDAH y TEA se observa un mayor porcentaje de
aciertos, en concreto 68% y 61% respectivamente. Por último, el 90% de los encuestados
han contestado correctamente a los items sobre DI y tan solo 1% de las respuestas fueron
incorrectas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Media %
correcta 11 8 6 12 13 7 6 14 12 14 10.3 33%
SXF
incorrecta 2 0 5 0 0 0 0 1 0 1 0.9 3%
ns/nc 18 23 20 19 18 24 25 16 19 16 19.8 64%
1 2
correcta 15 27 21 68%
TDAH incorrecta 4 0 2 6%
ns/nc 12 4 8 26%
1 2
correcta 24 14 19 61%
TEA incorrecta 2 9 5.5 18%
ns/nc 5 8 6.5 21%
1 2 3 4 5 6

ED-CO-25 583
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

correcta 27 29 29 23 30 29 27.83 90%


DI incorrecta 0 0 0 2 0 0 0.33 1%
ns/nc 4 2 2 6 1 2 2.83 9%
Tabla 1. Frecuencia y Porcentaje de respuestas a los ítems sobre conocimiento en SXF y sus trastornos afines.

Discusión y Conclusiones
Tras el análisis de los datos se puede concluir que los docentes que participaron en la
aplicación piloto presentaron un conocimiento pobre sobre el SXF, ya que tan solo un 33%
contestaron correctamente los ítems relacionados con este síndrome. Este conocimiento
mejora en el caso de TDAH y TEA. Los docentes poseen mayor número de nociones sobre
DI. Un porcentaje muy bajo de docentes afirma haber recibido formación, ya sea inicial o
continua, en SXF, frente al resto de trastornos, para los que los docentes reconocen haber
adquirido formación en porcentajes que se encuentran en una horquilla entre 19-28%. Aún
siendo un estudio piloto, estos resultados apuntan a que la formación en este síndrome es
baja, pero así mismo, los resultados sobre formación sobre los trastornos afines tampoco
son altos. Si estos resultados se confirman en la aplicación masiva del cuestionario, podría-
mos concluir la necesidad de una reflexión sobre los planes de estudio universitarios.
Referencias
Artigas-Pallarés, J., Brun, C., & Gabau, E. (2001). Aspectos médicos y neuropsicológicos del
Síndrome X Frágil. Revista de Neurología Clinica, 2(1), 42-54.
Brun-Gasca, C., & Artigas-Pallarés, J. (2001). Aspectos psicolingüísticos en el síndrome del
cromosoma X frágil. Revista de Neurología, 33(1), 29-32.
Fernández-Lozano, M., Puente-Ferreras, A., & Ferrando-Lucas, M. (2011). Lectura y escritu-
ra en niños con síndrome de X frágil: estrategias de intervención. Anales de psicología,
27(3), 808-815.
Ferrando-Lucas, M., Banús-Gómez, P., & López-Pérez, G. (2003). Aspectos cognitivos y del
lenguaje en niños con Síndrome de X Frágil. Revista de Neurología, 36(1), 137-142.
García-Nonell, C., Rigau-Ratera, E., & Artigas-Pallarés, J. (2006). Autismo en el Síndrome de
X frágil. Revista de Neurología, 42(2), 95-98.
Glover, G. (2006). Introducción histórica. En M. I. Tejeda, Síndrome X Frágil. Libro de consulta
para familias y profesionales (págs. 13-17). Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.
Goldson, E. (2001). Integración sensorial y Síndrome de X frágil. Revista de Neurología, 33(1),
32-36.
Grau Rubio, C., Fernández Hawrylak, M., & Cuesta Gómez, J. L. (2015). El síndrome del cro-
mosoma X-Frágil: fenotipo conductual y dificultades de aprendizaje. Siglo Cero, 46 (4)
25-44.
Huelmo, J., Martínez, V., & Díez-Itza, E. (2017). Evaluación de perfiles fonológicos en sín-
drome de X frágil mediante índices de error. International Journal of Developmental
and Educational Psychology , 1(3), 67-76.
Mediana-Gómez, B. (2014). Síndrome de X frágil. Identificación del fenotipo y propuestas
educativas. Revista española de discapacidad, 2(2), 45-62.
Ramos-Fuentes, F. (2006). Fenotipo físico y manifestaciones clínicas. En M. Tejeda-Mín-
guez, Síndrome de X Frágil. Libro de consulta para familias y profesionales (págs. 25-
28). Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.
Reis, A., & Dant, C. (2003). The behavioral neurogenetics of fragile X syndrome: Analyzing
gene–brain–behavior relationships in child developmental psychopathologie. Devel-
opment and Psychopathology, 15, 927–968 .

584 ED-CO-25
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Evaluación de competencias personales y


sociales en familias en situación de pobreza y/o
vulnerabilidad social. Revisión de
instrumentos

M.A. Hernández Prados 1 y M. Pina Castillo2


1
Universidad de Murcia, Facultad educación, Espinardo 30100, mangeles@um.es
2
Universidad de Murcia, Facultad educación, Espinardo 30100, maria.pina1@um.es 2

Introducción
La adecuada adquisición de competencias personales y sociales garantiza un correcto
funcionamiento a nivel individual y en sociedad, constituyendo una parte fundamental para
garantizar en un término medio la calidad de vida de las personas. Su ausencia por el con-
trario y sobre todo en contextos de exclusión supone un agravamiento de la situación en la
que se encuentran, por lo que se hace necesario un mayor conocimiento y diagnóstico de
esta realidad. La importancia del estudio de las competencias personales y sociales deriva
de la consideración de estas como factores protectores de la salud mental, como defien-
den Haquin, Larraguibel y Cabezas (citado en Di Giusto, Martín, Arnaiz y Guerra, 2014), sien-
do los factores de riesgo la falta de competencias sociales, la no pertenencia a un grupo, el
bajo autoconcepto y autoestima y la situación familiar irregular.
La Real Academia Española (2001) define en su segunda acepción “competencia” como
la “pericia, aptitud o idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto” y Perrenoud
(2007) como una aptitud que permite movilizar recursos cognitivos. Las competencias
personales incluyen aspectos tan importantes como el autoconocimiento, el autocontrol
emocional y la motivación, así como las competencias sociales que integran aspectos de la
misma relevancia como la empatía y las habilidades sociales.
Los instrumentos para evaluar las competencias personales y sociales en los individuos
permiten obtener datos que contribuyen al conocimiento de la situación en la que están.
La elección del instrumento de recogida de información para evaluar competencias perso-
nales y sociales en familias en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social, se encuentra
contextualizada dentro de la investigación de la tesis doctoral llevada a cabo desde la facul-
tad de educación de la Universidad de Murcia bajo el nombre “Competencias personales y
sociales en familias en situación de pobreza y vulnerabilidad social: un estudio en la Región
de Murcia”, que tiene como fin un mayor conocimiento de las características y de la reali-
dad que viven estas familias.
Son numerosas las escalas desarrolladas en diversos ámbitos de las ciencias sociales,
que van desde el análisis de las competencias personales y sociales en personas con diver-
sidad funcional cognitiva (cómo el cuestionario TE-A-PEtece de Guerra Mora en 2015 en
población infanto-juvenil con Trastornos del Espectro Autista) hasta la diversidad funcional
física (cómo el de Martín Palacio, Cedeira Costales y Pizarro Ruíz en 2011, en personas afec-
tadas por una discapacidad motórica por encima del 33%), incluyendo instrumentos que
miden estas competencias en diferentes grupos de edad, así como instrumentos adapta-
dos a diferentes idiomas y/o culturas. Resulta imprescindible tener en cuenta la validez de
contenido y de constructo para garantizar la fiabilidad del instrumento. Cuanto mayor es la

ED-CO-26 585
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

fiabilidad menor es el error de medición, entendiendo que un instrumento válido es aquel


que mide rigurosamente aquello para lo que fue diseñado.
Existen diferentes escalas de evaluación de las competencias personales y sociales en
función del colectivo destinatario, como el cuestionario para niños de 8 a 12 años de Fueyo
Gutiérrez, Martín Palacio y Fernández Zapico (2009), el de adolescentes de entre 12 y 20
años de Di Giusto del Valle (2012), el de López Pérez (2011) en población adulta aproximada-
mente de entre 30 y 60 años y el de Gómez Masera (2012) dirigido a población universitaria.
Las competencias personales y sociales pueden ser evaluadas mediante cuestionarios.
Este tipo de evaluación es fundamentalmente subjetiva, ya que parte de la percepción
de cada individuo en diferentes aspectos de la realidad en la que se encuentra, de forma
mayoritariamente cualitativa, aunque debido al gran número de muestra se trata de una
investigación principalmente de corte cuantitativo. El instrumento va destinado a los dife-
rentes miembros de una misma familia, por lo que se requiere que exista un instrumento
adaptado para cada grupo de edad.
Metodología
Entre noviembre de 2016 y junio de 2017 se llevó a cabo una búsqueda en Scopus, Web
of Science, ERIC y Dialnet, utilizando y combinando las siguientes palabras clave (en espa-
ñol o inglés, según la base): competencias personales, competencias sociales, competencias
básicas, competencias clave, competencias, niños, infancia, adolescentes, adolescencia, adul-
tos. De los artículos resultantes se eligieron aquellos de más relevancia para nuestro tema
objeto de estudio, no limitando la selección por fecha de publicación ni origen geográfico
e incluyendo solamente artículos en inglés y español.
Se hace necesario tener en cuenta las características de la muestra de la población con
el objetivo de elegir un instrumento que se adapte en la medida de lo posible a sus particu-
laridades, por lo que para la selección del instrumento se tiene presente que una gran par-
te de estas familias tiene dificultades de comprensión debido a que o bien son inmigrantes
o bien han tenido dificultades de alfabetización. Previo a la búsqueda se establecen unos
criterios de inclusión con el objetivo de que el instrumento se adapte a los objetivos y la
metodología de la investigación: estar dirigidos expresamente a evaluar competencias per-
sonales y sociales, escalas con un número de ítems reducido, validado, fiabilidad alta, au-
toaplicación, lenguaje claro y sencillo y adaptado a cada grupo de edad. Tras una búsqueda
larga y exhaustiva se revisaron 108 resúmenes, de los cuales se seleccionaron 18 después
de aplicar los criterios de inclusión previamente establecidos.
Resultados
Se descartan diferentes instrumentos por no adaptarse a los criterios establecidos como
el de Muñoz Rojo (2013) que relaciona las competencias personales y sociales con los esti-
los de comportamiento emocional en adolescentes utilizando los instrumentos “Emocional
Behaviour Scale” en su versión abreviada de Fernández Zapico (2004) y el “Cuestionario de
evaluación de la Personalidad Eficaz en educación secundaria española (CPE-Ese”, de Martín
del Buey, Fernández Zapico, Moris, Marcone y Dapelo Pellerano (2004). Se descarta tam-
bién el instrumento de Araño Muñoz (2014) que relaciona el constructo de Personalidad
Eficaz con el Modelo Integrativo Suprapardigmático en población adolescente entre 14 y
18 años, a través de las dimensiones que tienen en común, con el objetivo de un enrique-
cimiento tanto teórico como científico, para lo que se crea un instrumento evaluador de
las dimensiones de ambos (constructo y modelo). De la misma forma se excluye el instru-

586 ED-CO-26
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

mento creado por Baeza Martín (2015) de Personalidad Eficaz en pacientes con síntomas
ansioso-depresivos y el de Vera Medinelli (2015) que analiza los sistemas ambientales del
profesor en formación y su relación con el desarrollo de las competencias profesionales.
Finalmente, tras desechar todos los cuestionarios que no se adaptaban a nuestros inte-
reses académicos, se llegó al constructo de Personalidad Eficaz, cuyo instrumento contenía
ambas competencias en un solo cuestionario, se adaptaba a diferentes grupos de edad y
contextos y contaba con una versión reducida de todos sus cuestionarios, con un lenguaje
que se adecuaba perfectamente al nivel de nuestra población. Dicho instrumento de reco-
gida de información ya se encuentra validado, por lo que se considera un instrumento fia-
ble y útil que ha sido aplicado en diferentes investigaciones y establece tipologías modales.
Se trata de tres cuestionarios, uno para cada grupo de edad: niños y niñas de 8 a 12
años, adolescentes de 13 a 20 años y adultos. El constructo de Personalidad Eficaz inte-
gra diversas competencias personales y sociales: autoconcepto, autoestima, motivación,
atribución, expectativas, afrontamiento de problemas, toma de decisiones, comunicación,
asertividad y empatía, todas ellas estrechamente relacionadas. Se agrupan en cuatro esfe-
ras en torno al “yo”: fortalezas, demandas, retos y relaciones.
Dicho constructo recoge de forma competente y ordenada los aspectos fundamen-
tales de las competencias personales y sociales, aunando los avances teóricos-empíricos
más importantes de las últimas décadas, como describe Pizarro (2012): la teoría triárquica
de Stenberg, las inteligencias múltiples de Gardner, la inteligencia emocional introducida
por Mayer y Salovey, posteriormente difundida por Goleman, el modelo de la Inteligen-
cia General de Bar-On, la teoría de Bandura sobre la Autoeficacia y el modelo de madurez
psicológica de Heath. La idea de Personalidad Eficaz está desarrollada por el Grupo de In-
vestigación Interuniversitario de Orientación y Atención a la Diversidad (GOYAD), que ha
trabajado a lo largo de los últimos veinte años en la construcción de un instrumento válido
y fiable, adaptándolo a diferentes contextos y realidades.
Tras aplicar los criterios de inclusión se seleccionaron los siguientes instrumentos:
Escala para población infantil:
CPE-P (Fueyo Gutiérrez, Martín Palacio y Dapelo Pellerano, 2010)
Cuestionario de Personalidad Eficaz en Primaria, para niños de 8 a 12 años en su adap-
tación a la cultura española, con un total de 22 ítems. Su fiabilidad en el alfa de Cronbach
es de .85. Las dimensiones son autoestima con 7 ítems, autorrealización académica con 4
ítems, autoeficacia resolutiva con 7 ítems y autorrealización social con 4 ítems.
Escala para población adolescente:

CPE-ES (Dapelo Pellerano, Marcone Trigo, Martín del Buey, Martín Palacio y Fernández Za-
pico, 2006)
Cuestionario de Personalidad Eficaz en Educación secundaria para niños de 12 a 20 años,
con 23 ítems y una fiabilidad en el alfa de Cronbach de .85. Las dimensiones del cuestionario
son cuatro: autoestima con 4 ítems, autorrealización académica con 8 ítems, autoeficacia
resolutiva con 5 ítems y autorrealización social con 6 ítems.

Escala para población adulta:

CPE-A (López Pérez, 2011)


ED-CO-26 587
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El cuestionario de Personalidad Eficaz en adultos está destinado a población aproxima-


damente de 30 a 60 años, con un total de 30 ítems y una fiabilidad en el alfa de Cronbach
de .92. Las dimensiones son: autoestima (7 ítems), autorrealización laboral (11 ítems), auto-
eficacia resolutiva (5 ítems) y autorrealización social (7 ítems).
Los tres cuestionarios anteriormente descritos se cumplimentan con una escala de valo-
ración tipo Likert que tiene en cuenta una gama de actitudes o factores, todas consideradas
aproximadamente de igual valor, en donde los sujetos responden con diversos grados de
intensidad de acuerdo o desacuerdo, en esta escala el sujeto tiene cinco opciones de res-
puestas, que son calificadas con puntuaciones “1 a 5”, haciendo la diferencia de intensidad
en la actitud en cada sujeto (Siendo: 1 nunca, 2 casi nunca, 3 a veces, 4 casi siempre y 5 siem-
pre). La aplicación puede ser individual o colectiva y el tiempo de aplicación es de 15 minutos
aproximadamente, aunque no es el tiempo límite En cuanto a las normas de corrección, la
obtención de las puntuaciones se realiza en la propia hoja. Se calcula el sumatorio de cada
columna que corresponde al sumatorio de cada subdimensión. Las dimensiones correspon-
den a las esferas del yo previamente descritas: fortalezas, demandas, retos y relaciones.
Discusión
La gran mayoría de instrumentos revisados tienen por objeto evaluar las competencias
personales y sociales que presentan tanto en la población general como en poblaciones
específicas (niños, adolescentes, adultos y con diferentes tipos de diversidad funcional).
Resulta común encontrar cuestionarios con un gran número de ítems, superando a veces
la centena, lo que implica que sean poco prácticos para obtener la colaboración de nuestra
muestra objeto de estudio. Existen algunos instrumentos con menos de 30 preguntas y
que son por tanto más útiles para su aplicación en la investigación.
Es poco o nada frecuente encontrar cuestionarios que exploren el contexto de los indi-
viduos a nivel social y/o cultural. También cabe destacar que los niños y adolescentes se en-
cuentran en constante evolución, por lo que resulta importante tenerlo en cuenta y aplicar
un cuestionario adaptado a esta población que está en continuo desarrollo.
Martín del Buey y Martín Palacio (2012) desarrollan el concepto de Persona Eficaz defi-
niéndolo como aquella persona con conocimiento y estima sobre sí misma, en un proceso
de aprendizaje y mejora constante y que cuenta con inteligencia para alcanzar sus propósi-
tos, utilizando en todo momento la mejor estrategia, siendo consciente de sus límites y sus
capacidades, afrontando siempre las consecuencias de forma positiva y asertiva.
Las últimas investigaciones en torno a la Personalidad Eficaz superan los análisis mera-
mente descriptivos para adentrarse en el establecimiento de las tipologías modales multi-
variadas, a través de los análisis clúster que permiten definir perfiles de Personalidad Eficaz
en función de las variables predictoras contempladas en los diferentes colectivos.
Referencias
Araño Muñoz, M (2014) Evaluación del constructo de la Personalidad Eficaz enriquecido
con el Modelo Integrativo Supraparadigmático en población adolescente entre 14 y 18
años. Tesis doctoral. Oviedo: Repositorio de la Universidad de Oviedo. Universidad
de Oviedo.
Baeza Martín, R. (2015). La Personalidad Eficaz en pacientes con síntomas ansioso-depre-
sivos. Tesis doctoral. Oviedo: Repositorio de la Universidad de Oviedo. Universidad
de Oviedo.

588 ED-CO-26
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Cortés Luengo, V.M (2016) Tipologías modales multivariadas en personalidad eficaz en po-
blación infantil de 8 a 12 años: estudio comparativo entre población chilena y española.
Tesis doctoral. Madrid: Biblioteca Complutense. Universidad Complutense Madrid.
Di Giusto Valle, C. (2013) Evaluación de la personalidad eficaz en contextos escolares de edu-
cación secundaria: confección, validación y tipificación de un instrumento. Tesis doctor-
al. Oviedo: Repositorio de la Universidad de Oviedo. Universidad de Oviedo.
Di Giusto, C., Martín, M. E., Arnaiz, A., & Guerra, P. (2014). Competencias personales y socia-
les en adolescentes. Revista Iberoamericana de Educación, 66,89-104.
Fueyo Gutiérrez, E., Martín Palacio, M.E. y Fernández Zapico, A. (2009). Cuestionario de
competencias de desarrollo personales y sociales para niños. INFAD Revista de Psi-
cología, 2 (1), 671-680.
Gómez Masera, R. (2012). Evaluación de la Personalidad Eficaz en población universitaria. Te-
sis Doctoral. Huelva: Repositorio Institucional. Universidad de Huelva.
Guerra Mora, P. (2015) Evaluación e intervención de competencias personales y sociales: la
Personaldiad Eficaz en población infanto-juvenil con síndrome de Asperger. Tesis doc-
toral. Oviedo: Repositorio de la Universidad de Oviedo. Universidad de Oviedo.
López Pérez, J.M. (2011) Tipologías modales multivariadas de personalidad eficaz en po-
blación adulta de 30 a 60 años. Tesis doctoral. Oviedo: Repositorio Institucional. Uni-
versidad de Oviedo.
Martín del Buey, F. y Martín Palacio, M.E (2012). Competencias personales y sociales: per-
sonalidad eficaz. Material editado en formato digital y sin finalidad venal.
Martín Palacio, M.E., Cedeira Costales, J.M. y Pizarro Ruíz, J.P. (2011). Adaptación de un
cuestionario de personalidad eficaz en personas con discapacidad física. Educación y
Diversidad, 5 (2), 37-50.
Muñoz Rojo, M.I. (2013). Estilos de comportamiento emocional adolescente en el marco de la
personalidad eficaz en contextos educativos chilenos. Tesis doctoral. Oviedo: Re-
positorio de la Universidad de Oviedo. Universidad de Oviedo.
Perrenoud, P. (2007). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona: Graó.
Pizarro Ruiz, J.P. (2012) Evaluación de competencias personales y sociales en contextos de
educación primaria. Tesis doctoral. Oviedo: Repositorio de la Universidad de Oviedo.
Universidad de Oviedo.
Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española (22ª Edición). Tomo II.
Madrid: Espasa Calpe
Sánchez García-Arista, M. L. (2016) Competencias personales y sociales en alumnos adoles-
centes y su relación con su afrontamiento de conflictos. Tesis doctoral. Madrid: Biblio-
teca Complutense. Universidad Complutense Madrid.
Vera Medinelli, M.D. (2015). Sistemas ambientales de los profesores en formación y su rel-
ación con el desarrollo de la Personalidad Eficaz y de las competencias profesionales. Te-
sis doctoral. Oviedo: Repositorio de la Universidad de Oviedo. Universidad de Oviedo.

ED-CO-26 589
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Inteligencia Emocional: percepción del


profesorado, alumnado y padres de Educación
Secundaria
María Isabel Rojo Guillamón1, Rosario Bermejo García2, Marta Sainz Gómez2 y María José
Ruiz-Melero2
1
Orientadora de Ed. Secundaria C.C. EL TALLER, Molina de Segura, Murcia.
2
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Facultad de Educación, Universidad de Murcia.
email: mrg64433@um.es; charo@um.es; m.gomez@um.es; mariajose.ruiz4@um.es

INTRODUCCIÓN
Desde la introducción científica del término Inteligencia Emocional (IE), progresivamen-
te se ha difundido ampliamente en todos los campos (1990-actualidad), y por ende, al ám-
bito escolar, psicólogos, orientadores y personal docente se basan en ella para intentar
que el alumnado alcance su máximo potencial académico; en el entorno familiar los padres
consultan libros y manuales para desarrollar la IE en sus hijos con el propósito de que crez-
can lo más sanos y estables posible, siendo uno de los constructos científicos más popu-
lares en los últimos años (Mesa, 20151). Al respecto, cabe referenciar alguna investigación
basada en el análisis de la percepción emocional y el ajuste personal de una muestra de
adolescentes españoles cuyos resultados mostraron como estos tenían una mayor habili-
dad para reconocer los estados emocionales de los demás, mostraron mejores relaciones
sociales con iguales y padres, menor tensión en sus relaciones sociales, así como un mayor
nivel de confianza y competencia auto-percibida (Salguero, Berrocal, Castillo y Palomera,
20112), añadiendo estos autores que la habilidad para reconocer las emociones en los de-
más, puede ser entrenada, desarrollada y mejorada. De tal modo que, la mejora de compe-
tencias socioemocionales, podría ser un aspecto importante para fomentar las relaciones
sociales positivas y/o prevenir la aparición de problemas psicológicos y emocionales.
A tenor de lo expuesto, los resultados obtenidos en otro estudio (Fernández, Rodríguez
y Armada, 20153) sobre la importancia de la mejora de las habilidades emocionales, pone
de manifiesto que en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), se debería fomentar la IE
para conseguir y garantizar el éxito profesional, puesto que, el aprendizaje de aspectos so-
ciales y emocionales facilitan la adaptación del alumnado a un mundo en constante cambio
con peligros y desafios.
A continuación, pasamos a analizar diferentes investigaciones sobre la percepción de la
IE entre alumnos, padres y profesores, utilizando el modelo de Bar-On.
Sainz, (20084), estudió la percepción que tienen alumnos, padres y profesores; com-
probando que la autopercepción de la competencia socioemocional de los alumnos y la
percepción que de esta tenían sus padres y profesores. Los resultados demostraron que
los alumnos coincidían con sus padres y profesores en la valoración que hacían de sus pro-
pias habilidades interpersonales, adaptabilidad y sobre la concepción que tenían de la com-

590 ED-CO-27
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

petencia socio–emocional general. En cuanto a los observadores externos, se reveló que


compartían la misma opinión cuando tenían que valorar la capacidad intrapersonal, el ma-
nejo del estrés y la competencia socio–emocional total de los alumnos. Y las percepciones
de padres y profesores diferían al valorar las habilidades interpersonales, la adaptabilidad y
el estado de ánimo de los alumnos. En cambio, padres y profesores mostraban desacuerdo
cuando valoraban la capacidad de sus hijos y alumnos en la dimensión referida a la adapta-
bilidad, flexibilidad y eficacia en la resolución de conflictos.
El trabajo de Hernández, Prieto, Bermejo, Fernández, Sainz y Soto (20115), analiza la re-
lación entre las percepciones de alumnos, padres y profesores sobre la competencia so-
cio–emocional en una muestra de alumnos de altas habilidades. Los resultados indican que
padres y alumnos comparten una visión común sobre las disposiciones emocionales que
configuran su inteligencia emocional, y que esta percepción es diferente a la que tienen
los profesores sobre las mismas disposiciones. Lo que manifiesta la importancia del uso de
medidas complementarias de evaluación de la IE, ya que la información que proporcionan
alumnos, padres y profesores garantiza perspectivas complementarias y recoge datos que
enriquecen la información obtenida sobre la competencia socio–emocional de los sujetos
evaluados. Por otro lado, Fernández (20116), estudió la percepción de la IE de estudiantes,
padres y profesores, en los que se obtuvieron mayor número de correlaciones entre las
dimensiones de la IE, valoradas por los profesores, cuyos datos mostraron que para las
dimensiones de estado de ánimo, adaptabilidad, intrapersonal y manejo del estrés coinci-
dieron padres y profesores en la valoración; afirmando con el análisis de correlación que en
la mayoría de los casos, se hallaron relaciones positivas y estadísticamente significativas.
OBJETIVO
El objetivo de este trabajo se centra en analizar la percepción sobre la competencia so-
cioemocional que tienen alumnos, padres y profesores en una muestra de alumnos adoles-
centes de un centro educativo de la Región de Murcia.
MÉTODO
Participantes

La muestra estuvo compuesta por 20 padres, 10 profesores y 44 estudiantes (M = 15.27;


DT = 1.04), con edades comprendidas entre los 13 y 18 años de edad, siendo el 61,4 % chicos.
Escolarizados en los cursos de 3º ESO (45,5%), 4º ESO (40,9%), 3º del Programa de Mejora
del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) ( 4,5%) y 4º del Programa de Diversificación
Curricular (PDC) ( 9,1%).
Instrumentos

Para evaluar las habilidades socio-emocionales autopercibidas, se han utilizado los si-
guientes instrumentos: 1) Cuestionario de Inteligencia Emocional de Bar-On, para jóvenes
(EQ-i: YV; Baron y Parker, 20007). El cuestionario consta de 60 afirmaciones que mediante
una escala tipo likert de 1 a 4 (1=nunca me pasa a 4=siempre me pasa) valora la habilidad
intrapersonal (habilidad para comprender las propias emociones y su comunicación a los
otros), interpersonal (habilidad para entender y apreciar las emociones de los otros), adap-
tabilidad (flexibilidad y eficacia para resolver conflictos), manejo del estrés (habilidad para
dirigir y controlar las propias emociones) y estado de ánimo (habilidad para tener una acti-
tud positiva ante la vida). Con una puntuación total de inteligencia emocional, resultado
de la combinación de los factores anteriores. En este sentido, el análisis de las propiedades
psicométrica son satisfactorias, al confirmarse una estructura factorial similar a la versión

ED-CO-27 591
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

original de la escala (Sainz, Ferrándiz, Fernández y Ferrando, 20148) y 2) Cuestionario de


Inteligencia Emocional de Bar-On, para padres y profesores, EQ-i:YV-O (Emotional Quo-
tient-Inventory: Youth Version-Observer Form, Baron y Parker (20009). Con 38 ítems, en los
que los participantes han de valorar la percepción que tienen de la IE de sus hijos o alumnos
(el rango de la escala oscila desde 1=nunca le ocurre, a 4= siempre le ocurre). Mide las mi-
smas habilidades que el cuestionario de autopercepción de la IE para alumnos.
Procedimiento

Para la realización del estudio se presentó autorización al director del centro educativo
y a los partipantes en la investigación (profesorado y padres). Desde el primer momento se
explicó a los profesores y alumnos el objetivo del estudio, insistiendo en la confidencialidad
de los resultados. El cuestionario se administró en horario lectivo siguiendo las instruccio-
nes del manual original.
Análisis de datos

Los objetivos propuestos y el procedimiento seguido, requieren principalmente el empleo de una


metodología de análisis descriptivo y correlacional. Estos análisis se han realizado mediante el empleo
del programa de análisis estadístico SPSS V21 para Windows.

RESULTADOS
A continuación presentamos los estadísticos descriptivos (medias y desviaciones típi-
cas) obtenidas por los participantes (padres, profesores y alumnos) en las dimensiones va-
loradas por los inventarios de competencia socioemocional utilizados (competencia inter-
personal, intrapersonal, estado de ánimo, manejo del estrés y adaptabilidad) (ver Tabla 1).
Tabla 1

Estadísticos descriptivos obtenidos por padres, profesores y alumnos en los inventarios de


competencia socioemocional EQ-i:YV-O y EQ-i:YV respectivamente

M (DT)

Puntuaciones Interpersonal Intrapersonal Adaptabilidad Manejo Estado


promediadas Estrés Ánimo
3.21 2.16 2.95 2.22 2.93
Padres
(.46) (.50) (.60) (.52) (.51)

3.31 2.36 2.96 1.93 3.02


Profesores
(.41) (.23) (.48) (.43) (.31)

3.12 2.40 2.90 2.45 3.08


Alumnos
(.46) (.48) (.42) (.41) (.49)

En general, se aprecia que la escala interpersonal obtiene puntuaciones más elevadas


que el resto. También se aprecia que los alumnos se perciben con un estado de ánimo y
manejo del estrés mayor, que el percibido por sus padres y profesores.
En la Tabla 2 se presentan las correlaciones entre los evaluadores externos (padres y
profesores) y la autopercepción de los alumnos.

592 ED-CO-27
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Tabla 2

Coeficientes de correlación de Pearson para las dimensiones de inteligencia emocional


entre padres, profesores y alumnos
Manejo Estado
  Inter Intra Estrés Adaptabilidad Ánimo
Alumnos Padres
Inter .007 -.380 .124 -.081 .182
Intra .104 -.184 -.317 .337 .333
Manejo Estrés .213 -.091 -.262 .207 .058
Adaptabilidad .259 .018 .101 .471* .376
Estado Ánimo .176 -.090 .120 .037 .253
Alumnos Profesores
Inter -.214 .267 -.400 -.077 .440
Intra -.122 -.335 .498 -.492 -.022
Manejo Estrés -.073 -.049 .033 .073 .240
Adaptabilidad -.091 .208 -.013 .012 .254
Estado Ánimo -.144 .687* -.308 -.165 .048
Profesores Padres
Inter .391 .206 .551 -.274 .349
Intra .486 -.721 -.150 -.555 -.370
Manejo Estrés .151 .015 .086 -.322 .367
Adaptabilidad -.303 .049 -.387 -.121 .317
Estado Ánimo -.129 -.126 .247 -.165 -.226
Alumnos       Alumnos  
Inter 1 .266
Intra 1
Manejo Estrés -.028 .339* 1
Adaptabilidad .645** .079 .018 1
Estado Ánimo .538** .351* .009 .573** 1
Padres       Padres
Inter 1 .134
Intra 1
Manejo Estrés .475* .381 1
Adaptabilidad .331 .624** .106 1
Estado Ánimo .346 .604** .063 .488** 1
Profesores       Profesores
Inter 1 .006
Intra 1
Manejo Estrés .566 .270 1
Adaptabilidad .441 .146 .777** 1
Estado Ánimo .569 -.422 .118 .141 1
* La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

ED-CO-27 593
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Las correlaciones entre las tres evaluaciones para las diferentes dimensiones fueron
distintas. Los resultados muestran correlaciones significativas, de magnitud moderada y
signo positivo, entre la percepción de los padres sobre la adaptabilidad y la autopercepción
de los alumnos en esta habilidad. También se evidenciaron correlaciones significativas, de
magnitud moderada y signo positivo, entre la percepción que los profesores tenían sobre
el estado de ánimo de los alumnos y la percepción en la habilidad intrapersonal manifesta-
da por los propios alumnos.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El presente trabajo ha pretendido analizar la percepción sobre la competencia so-
cio-emocional que tienen alumnos adolescentes, sus padres y profesores, utilizando un
modelo consolidado como es el de Bar-On (199710), en el que se incluyen habilidades referi-
das a varias dimensiones, como son: la inteligencia inter e intrapersonal, la adaptabilidad, el
manejo del estrés y el estado de ánimo, que serían aspectos clave del bienestar psicológico.
Los estudios y teorías revisadas ponen de manifiesto que el constructo de IE, se ha ex-
tendido desde el ámbito científico al laboral y escolar. Al respecto, conviene decir que la
educación no se debe reducir solo al punto de vista académico, sino que debe abarcar otras
dimensiones afectivas para conseguir relaciones sociales equilibradas y positivas. Así pues,
hemos referenciado ciertas investigaciones que han analizado la percepción emocional y
el ajuste personal en la adolescencia, demostrando que estos tenían mejores relaciones
sociales con sus compañeros y padres con mayor competencia auto-percibida (Salguero
et. al., 2011). La IE es una variable que se ha identificado como relevante en: el rendimiento
académico, la interacción social, el absentismo, conductas disruptivas o la adaptación so-
cial y académica (Mesa, et al., 2015).
Con este estudio hemos analizado la relación entre las percepciones de alumnos, padres
y profesores. Los análisis correlacionales de los inventarios EQ:i–YV para alumnos y EQ:i–
YV–O para padres y profesores nos indican relaciones significativas de signo positivo. En
este sentido, nuestros resultados no coinciden con otros estudios sobre la configuración
socioemocional en una muestra de alumnos, en los que se obtuvieron mayor número de
correlaciones entre las dimensiones de la IE, valoradas por los profesores. Además los da-
tos mostraron que para las dimensiones de estado de ánimo, adaptabilidad, intrapersonal
y manejo del estrés coincidieron padres y profesores en la valoración; el análisis de corre-
lación afirmó que en la mayoría de los casos, se hallaron relaciones positivas y estadística-
mente significativas (Fernández, 2011). Diferenciándose estos resultados de los obtenidos
en el trabajo de Sainz (2008), en el que los profesores mostraban respuestas diferentes a
las de los padres y alumnos. En cambio, los resultados de otro trabajo sobre la competencia
socio–emocional de alumnos, padres y profesores, indicaron que padres y alumnos com-
partían una visión común sobre las disposiciones emocionales que configuran su IE, siendo
esta percepción diferente a la que tienen los profesores sobre las mismas disposiciones
(Hernández et. al., 2011).
Referencias
[1] Mesa, J.R. (2015). Inteligencia Emocional, Rasgos de Personalidad e Inteligencia Psi-
cométrica en Adolescentes. Universidad de Murcia. Recuperado de :www.tesisenred.
net/bitstream/handle/10803/310420/TJRMJ.pdf?sequence=1
[2] Salguero, J.M., Fernández-Berrocal, P., Ruiz-Aranda, D., Castillo, R. y Palomera, R. (2011).
Inteligencia emocional y ajuste psicosocial en la adolescencia: El papel de la perce-
pción emocional. European Journal of Education and Psychology, 4(2), 143-152

594 ED-CO-27
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

[3] Fernández, L., Rodríguez, A., & Armada, E. (2015). La inteligencia emocional en estu-
diantes gallegos de ESO. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación,
0(01), 033-038. doi:http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.01.206
[4] Sainz, M. (2008).Competencia Socio–Emocional de Alumnos con Altas Habilidades y Ha-
bilidades Medias: Percepción de Padres, Profesores y Alumnos. Tesis de Licenciatura.
Universidad de Murcia.
[5] Hernández, D., Prieto, M.D, Bermejo, R., Fernández, M.C., Sainz, M. & Soto, G. (2011).
Los profesores piensan diferente: efectos del método de evaluación de la inteligencia
socio-emocional de alumnos de altas habilidades. Revista Electrónica Interuniversita-
ria de Formación del Profesorado, 14 (3), 65–75.
[6] Fernández, M.C. (2011). Competencia socio–emocional en adolescentes de Altas Habilida-
des: Un estudio comparativo. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia
[7] Bar-On, R. y Parker J.D. (2000). EQ-i:YV. Baron Emotional Quotient Inventory: Youth Ver-
sion. Technical Manual. New York: MHS.
[8] Sainz, M., Ferrándiz, C., Fernández, C. y Ferrando, M. (2014). Propiedades psicométricas
del Inventario de Cociente Emocional EQ-i:YV en alumnos superdotados y talentosos.
Revista de Investigación Educativa, 32 (1), 41-55. http://dx.doi.org/10.6018/rie.32.1.
[9] Bar-On R. y Parker, JD. (2000). Bar-On Emotional Quotient Inventory: Youth Version – Ob-
server Form. Toronto, Canada: Multi-Health Systems, in press
[10] Bar-On, R. (1997). The Bar-On Emotional Quotient Inventory (EQ-i): A Test of Emotional
Intelligence. Toronto, Canada: Multi-Health Systems.

ED-CO-27 595
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

FAMILIA Y ONCOLOGÍA INFANTIL. REVISIÓN DE


CUESTIONARIOS

N. Ruiz Gonzálvez1, M. A.Hernández Prados2, Enrique Javier Garces de los Fayos Ruiz3
1
Universidad de Murcia, nr.ruiz93@gmail.com; 2 Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Murcia,
mangeles@um.es; 3 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos.
Universidad de Murciagarces@um.es

Resumen
El presente trabajo se enmarca en el desarrollo de la tesis doctoral que lleva por título “El
duelo en padres de niños oncológicos”. Generalmente en la temática de oncología infantil
predominan los estudios de índole clínico respecto a aquellos que adoptan una perspectiva
socioeducativa. A pesar de provenir de una especialidad clínica, el Máster de Formación del
Profesorado de la Universidad de Murcia, evidenció la necesidad de abordar las cuestiones
interdisciplinarmente. De ahí que se enfatice la dimensión educativa especialmente en el
contexto familiar. Concretamente, se presenta la revisión de instrumentos de medida so-
bre el enfoque psicosocial con la que las familias afrontan la situación de oncología infantil
y el duelo, en el caso de que se produzca la pérdida.
Palabras clave: Duelo, muerte, oncología infantil, familia y cuestionarios.

1. INTRODUCCION
El cáncer en España es una de las enfermedades con mayor relevancia social en térm-
inos de salud pública, recursos e impacto mediático y afectivo en la sociedad. En relación
al impacto socioeconómico, la sanidad pública realiza el tratamiento sin copago adi-
cional. Sin embargo, los pacientes tienen que hacer frente a una batería de gastos
adicionales que, sumados a la reducción de ingresos derivados de la baja laboral,
suponen un reto y una dificultad añadida para las familias con menores recursos. La
Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) calcula que solo sufragar las recomen-
daciones médicas indispensables para esta enfermedad le supone al bolsillo del pa-
ciente unos 450 euros de media para ocho meses de tratamiento, una cifra que afecta
especialmente a los pacientes con riesgo de pobreza. Por ejemplo, hay síntomas tan
severos que impiden realizar tareas domésticas y obligan en algunos casos a contratar
ayuda externa para el cuidado de la casa o de los hijos.
En lo que se refiere al impacto emocional, aunque de forma general es difícil de sobrel-
levar emocionalmente esta enfermedad, aún más dramática e impactante es esta enfer-
medad en los menores, no sólo por las emociones que despierta el dilema moral de ver
deteriorarse una vida incipiente, sino también porque como reconoce Cabrerizo y Oñate
(2005) esta enfermedad presenta características y efectos diferentes en los niños que en
los adultos.
Si el cáncer, de forma general, es de las enfermedades con mayor relevancia social,
cuando afecta a jóvenes e infantes, ésta se vuelve aún más dramática e impactante cuanto
más avanzada se encuentra le enfermedad y cuanto menor es probabilidad de superarla.
Aunque clínicamente esta enfermedad presenta rasgos diferenciadores en adultos y me-

596 ED-CO-29
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

nores, en estos últimos la detección precoz suele ser accidental y tardía. Sin desmerecer la
importancia de los avances clínicos respecto a esta enfermedad, en esta ocasión, el trabajo
se centra en los aspectos psicosociales de la misma, concretamente al impacto de la enfer-
medad en la economía familiar, así como en los aspectos relacionales y emocionales de los
miembros que componen la unidad familiar, principalmente en el niño enfermo, los padres
y los hermanos.
Cuando un niño cae enfermo, toda la familia enferma con él, por lo que los tratamientos
deben ser integrales y referidos a todo el núcleo familiar (Grau, 1999). El diagnóstico de un
cáncer es siempre una experiencia inesperada y traumática tanto para la familia como para
el niño diagnosticado. Niños y adolescentes, perciben el cáncer y la enfermedad desde una
perspectiva diferente a la del adulto (Molina, Pastor y Violant, 2011). Esta enfermedad dese-
stabiliza el contexto familiar generando dolor, malestar, separación por los largos periodos
de hospitalización y sobretodo un ambiente donde la muerte se encuentra presente. Los
hermanos también son parte de la enfermedad y para ellos el cáncer supone la desestabi-
lidad familiar, no poder estar con su hermano y padres, cambio de rutinas, cambio de roles
en la familia, sus cuidadores pasan a ser otras personas externas a su familia, generando así
sentimientos de preocupación, miedo, culpa y/o ansiedad (Amorós, Carrillo, Roig y Sánc-
hez, 2004; Lizasoáin, 2007).
Dado que uno de los objetivos de la tesis doctoral es analizar los aspectos psicosociales
de las familias al afrontar la enfermedad y el duelo, en este trabajo se ha realizado una re-
visión de instrumentos que facilite la toma de decisiones en la elección o elaboración del
mismo. Así pues, se ha adoptado un enfoque basado en la psicología positiva donde su
máximo representante es Seligman. Se han extraído como muestra el total de los cuestio-
narios que se presentan en el sitio web “Authentic Happiness”, perteneciente a la Univer-
sidad de Pensilvania y desarrollado por el Positive Psychology Center, dirigido por el Doctor
Seligman. Los principales indicadores que se han contemplado en la revisión de los cuestio-
narios son: variables socio demográficas, numero de ítems, naturaleza de las cuestiones,
núcleos temáticos que se abordan, etc.
2. ASPECTOS METODOLÓGICOS
2.1. Objetivos
Esta búsqueda bibliográfica tiene como principal objetivo hallar un instrumento que permi-
ta medir ciertos aspectos como las emociones, fortalezas, virtudes, etc. (las cuales permi-
ten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones
y capacidades) durante el periodo de duelo en padres que han perdido un hijo/a debido al
cáncer.

2.2. Metodología
Se ha adoptado una metodología bibliográfica de análisis de contenido, cuyas unidades
de análisis son los instrumentos de recogida de información del impacto psicosocial dela
enfermedad de cáncer infantil en los miembros familiares del menor. Para ello se ha pro-
cedido a la selección de las unidades de análisis en bases de datos científicas de carácter
nacional (ISOC y Dialnet), empleando como descriptor el término “Familia y oncología in-
fantil”. Dado que la información se dispersaba del objetivo se procedió a revisar los cues-
tionarios que aparecían en el sitio web “Authentic Happiness”, perteneciente a la Universi-
dad de Pensilvania y desarrollado por el Positive Psychology Center, dirigido por el Doctor
Seligman, y se extrajeron 11 cuestionarios que se ajustaban al objetivo de nuestro estudio:

ED-CO-29 597
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

1. Cuestionario de Aproximación a la Felicidad

2. Cuestionario de Sentido Vital

3. Cuestionario de Felicidad General

4. Cuestionario sobre Relaciones Sentimentales

5. Cuestionario VIA de Fortalezas Personales

6. Escala de Depresión CES-D

7. Escala de Satisfacción con la vida

8. Inventario de Felicidad Auténtica

9. PANAS Questionnaire

10. Test breve de Fortalezas

11. Test de Optimismo

3. RESULTADOS
Los 11 cuestionarios seleccionados hacen referencia a las emociones positivas, tales como
la felicidad y otros sentimientos de bienestar. Estas son descritas como reacciones breves
que típicamente se experimentan cuando sucede algo que es significativo para la persona.
Actualmente hay suficientes datos y estudios que afirman que las emociones positivas po-
tencian la salud y el bienestar, favorecen el crecimiento personal, permitiendo sentimientos
de satisfacción con la propia vida, tener esperanza, ser optimista y percibirse más feliz (Fre-
drickson, 2000).

Instrumento Dimensiones estudiadas


Cuestionarios sobre EMOCIONES
Inventario de Felicidad Auténtica Evalúa felicidad general
Escala de Depresión CES-D Evalúa síntomas depresivos
PANAS Questionnaire Evalúa afectividad positiva y negativa
Cuestionario de Felicidad General Evalúa felicidad general
Cuestionarios sobre RASGOS
Cuestionario VIA de Fortalezas Personales Evalúa 24 fortalezas del carácter
Test de Optimismo Evalúa el optimismo hacia el futuro
Test breve de Fortalezas Mide 24 fortalezas de carácter
Cuestionarios sobre SATISFACCIÓN CON LA VIDA
Escala de Satisfacción con la vida Evalúa la satisfacción vital
Cuestionario de Aproximación a la Felicidad Evalúa la felicidad general
Meaning Questionnaires
Cuestionario sobre Relaciones Sentimentales Evalúa el Estilo afectivo
Cuestionario de Sentido Vital Evalúa sentido vital
Tabla 1. Dimensiones de los cuestionarios

El principal propósito de estos cuestionarios es permitir que las personas puedan medir,
por ellas mismas, algunos aspectos relacionados con las fortalezas personales, sus virtu-
des, emociones, etc. O en el caso de nuestro futuro estudio, conocer el “estado psicológi-
co” de algunos padres tras la pérdida de un hijo/a. Al finalizar cada cuestionario, aparece

598 ED-CO-29
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

un comentario interpretando la puntuación que hemos obtenido, basándose en diversos


estudios y siempre de manera predictiva. De esta forma podemos hacernos una idea de
cuáles podrían ser nuestras necesidades para poder disfrutar de “una felicidad auténtica”
que favoreciesen nuestro crecimiento humano.
En cuando los destinatarios de estos cuestionarios, decir que, no podemos destacar un
único grupo específico de participantes, pues todo aquel que quisiesen conocer sus forta-
lezas, virtudes, emociones, etc. puede acceder de manera libre a ellos, permitiéndoles así,
mejorar su calidad de vida. Del mismo modo, haciendo referencia a nuestro futuro estudio,
estos cuestionarios podrían ser utilizados, de manera más concreta, para conocer cómo las
emociones positivas pueden estar alteradas tras un suceso traumático.
4. A MODO DE CONCLUSIÓN
Durante la revisión se pudo comprobar que la mayoría de los cuestionarios que trabajan
temas relacionados con el duelo, estaban enmarcados en los modelos saludables de la Psi-
cología Positiva, por lo que escogimos los desarrollados por el Doctor Martin Seligman,
considerado el padre de la “Psicología Positiva”. Pionero en el desarrollo de un método
científico, dio un nuevo paso: era necesario estudiar desde un punto de vista más científico
todo aquello que hacía feliz al ser humano. La Psicología Positiva es el estudio científico de
las fortalezas y virtudes que permiten que los individuos y las comunidades prosperen. Este
campo se basa en la creencia de que las personas desean llevar vidas significativas y plenas,
cultivar lo mejor dentro de sí mismas y mejorar sus experiencias de trabajo, amor y juego.
De este modo, y según Seligman, se podría ayudar a las personas a construir una realidad
más satisfactoria. Sus estudios se basan en el uso de cuestionarios para los participantes,
con los que pretende medir y enseñar a las personas a ser más felices.
Supone cambiar el marco de intervención hacia el desarrollo de estrategias terapéuticas
que favorezcan la experiencia emocional positiva, lo cual está orientado hacia la preven-
ción y tratamiento de los problemas derivados o exacerbados por la presencia de emocio-
nes negativas como la ansiedad, la depresión, la agresión y el estrés, entre otros. Dichas
emociones tienen además la propiedad de estrechar el repertorio conductual del individuo,
en cuanto afectan los procesos de pensamiento y acción (Fredrickson, 2000; Resnick,
Warmoth y Selin, 2001; Seligman y Peterson, 2003; Joseph y Linley, 2005). Seligman (2003)
considera que este tipo de aproximación constituye también una valiosa estrategia para la
prevención, en cuanto actúan como barrera contra los trastornos psicológicos y pueden
contribuir de manera importante con la capacidad de recuperación.
Referencias
antoniou, G., Rice, M., Sawyer, M. y Toogood, I. (2000). Childhood cancer: a two-year pro-
spective study of the psichological adjustment of children and parents. Am Acad Child
Adolesc Psychiatry. 36, pp.1736-1743.
Asociación Española contra el cáncer. Extraído del sitio web: https://www.aecc.es/es
Asociación Internacional de Oncología Pediátrica. Extraído del sitio web: http://siop-online.
org/.
Bragado, C. Hernández-Lloreda, M.J.,  Sánchez-Bernardos, M.L. y Urbano S. (2008) Auto-
concepto físico, ansiedad, depresión y autoestima en niños con cáncer y niños sanos
sin historia de cáncer. Psicothema, pp. 413-419.
Cabrerizo Merino, M. D. C. y Oñate Sánchez, R. E. (2005). Aspectos odontoestomatológicos
en oncología infantil. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa), 10(1),
pp. 41-47.
ED-CO-29 599
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Celma, A. (2009). Psicooncología infantil y adolescente. Psicooncología, 6 (2-3), pp. 285-290.


Die-Trill, M. (1993). Efectos psicosociales del cáncer en el enfermo pediátrico y su familia.
Revista Latinoamericana Enfermagem. 18(5), pp. 864-872.  
Espada M.C. y Grau.  C. (2012). Estrategias de afrontamiento en padres de niños con cáncer.
Psicooncología, 9, pp. 25-40
Federación española de Padres de niños con cáncer (FEPNC). Extraído del sitio web: http://
cancerinfantil.org/
Fredrickson (2000); Psicología positiva: una nueva perspectiva en psicología. Revista diver-
sitas, perspectivas en psicología. - vol. 2, no. 2.
Grau Rubio, C. (2002). Impacto psicosocial del cáncer infantil en la familia. Educación, Desar-
rollo y Diversidad, 5 (2), pp. 87-106.
Martínez López, P., Durá Ferrandis, E,  Andreu Vaillo Y. y Galdón Garrido, M.J. (2012).
Structural validity and distress screening potential of the Hospital Anxiety and De-
pression Scale in cancer.  International journal of clinical and health psychology. Vol.
12, Nº. 3, 2012, págs. 435-447.
Instituto Nacional de Estadística (INE). Extraído del sitio web: http://www.ine.es/.
Joseph, S. y Linley, P.A. (2005). Positive psychological approaches to therapy. Counseling
and Psychotherapy Research. 5:5-10.  
Lizasoáin, O. (2007). Hacia un modo conjunto de entender la pedagogía hospitalaria. Sitio
Web de la Asociación civil el aula de los sueños: http://www.pedagogiahospitalaria.
net/equipo.php
López-Ibor, B. (2009). Aspectos médicos, psicológicos y sociales del cáncer Infantil. Psico-
oncología, 6 (2-3), pp. 281-284.
Ochoa, B. y Polaino-Lorente, A. (1999). El estrés de los padres como consecuencia de la
hospitalización de sus hijos: una revisión. Estudios de Psicología, 20 (63-64), pp.147-
161.
Quiles, M., Terol. M.C. (2008). Afrontamiento y trastornos de la conducta alimentaria: un
estudio de revisión. Revista Latinoamericana de Psicología, pp. 259-280.
Riveros, A., Castro, C. y Lara-Tapia H. (2009). Características de la calidad de vida en enfer-
mos crónicos y agudos. Revista latinoam. Psicol. vol.41 no.2.
Seligman y Csikszentmihalyi. (2000). Positive psychology. An introduction. Am Psychol. 
Jan;55 (1):5-14.
Seligman y Peterson, C. (2003). A Psychology of human strengths: Fundamental questions
and future directions for a positive psychology. (pp. 305-317). Washington, D.C: Amer-
ican Psychological Association.   
Violant, V., Molina, M.C. y Pastor, C. (2011). Concepto de salud y enfermedad. El proceso de
enfermar. Pedagogía Hospitalaria. Bases para la atención integral. pp. 19-26.

600 ED-CO-29
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Análisis de materiales de música para


Educación Infantil
Judith Sánchez Marroquí1, Gregorio Vicente Nicolás2
1
Escuela de Educación Infantil Número 1, judquie@hotmail.com; 2 Dpto. de Expresión Plástica, Musical y Dinámica,
Universidad de Murcia gvicente@um.es

Resumen:
Iniciados ya en el siglo XXI y coincidiendo con autores como Hargreaves (1998), la im-
portancia de la música en el desarrollo intelectual, emocional, sensoriomotriz y social del
niño es comúnmente aceptada por los investigadores y no parece que sea necesario argu-
mentar y defender su inclusión en la educación. Sin embargo, cuando se analiza cómo se
implementa dicha educación en las aulas de Educación Infantil, los argumentos científicos
se debilitan y todavía son ineludibles estudios que permitan hacer realidad lo preconizado
tantas veces por la teoría. En este caso, se propone conocer qué recursos musicales exis-
ten dirigidos a esta etapa, así como la calidad de los mismos. Sin analizar las ventajas y des-
ventajas que tienen los libros de texto, describimos cómo se están utilizando actualmente
en Educación Infantil. Los libros de texto siguen siendo, en plena era digital, el dispositivo
didáctico que hegemoniza el desarrollo curricular en las aulas de Primaria, Secundaria y
Bachillerato, y con intensidad creciente, también en las aulas de Infantil (Martínez Bona-
fé y Rodríguez Rodríguez, 2010). En este sentido, se está reduciendo el espacio y tiempo
del juego y el desarrollo de la creatividad, convirtiéndose así en una preparación para la
siguiente etapa:
El segundo ciclo está dominado por los libros de texto, que, lejos de proponer un currículo
abierto, propuestas de actividades diversas para la elección por parte del maestro y de los
niños, recursos variados que enriquezcan la tarea educativa, presentan unos materiales ce-
rrados, secuenciados, iguales para todos, de mesa y silla, que hacen que la educación infantil
sea una Pre-primaria, desde los 3 años, a veces desde los 2 años. (Sainz de Vicuña, 2011, p.7)

Al respecto, es conveniente matizar que le concepto de libro de texto ha ido evolucio-


nando y adaptándose a las características de la sociedad actual. Así, el presidente de ANELE
señalaba:
Hoy el concepto de libro de texto ha sido superado por el concepto de proyecto educa-
tivo, que conlleva un conjunto de materiales y de recursos curriculares organizados secuen-
cialmente y que se presentan en diferentes soportes y formatos, adaptables a las nuevas
tendencias metodológicas. Lo que permite la personalización de la enseñanza, orientar los
contenidos basándolos en proyectos, aplicar las clases invertidas, secuenciar las tareas adap-
tándolas a las respuestas del alumno, etcétera. (Informe de ANELE, 2018, p.12)

El objetivo de la investigación es conocer cómo las editoriales plantean las actividades de


música en los Proyectos Educativos. A tal efecto, se realizará un análisis documental para
revelar qué materiales y recursos musicales (libros de texto, audiciones, actividades digita-
les, etc.) utilizan las distintas editoriales. Para ello, se ha confeccionado un instrumento que
permita analizar qué contenidos musicales aparecen y cómo están estructurados, principal-
mente aquellas actividades relacionadas con los parámetros del sonido (altura, timbre, du-

ED-CO-30 601
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ración e intensidad). Es importante que los niños lleguen a reconocer las diferencias funda-
mentales de los parámetros del sonido: altura, intensidad, timbre y duración, al tiempo que
sean capaces de sentir y valorar el silencio (Calvo y Bernal, 2000). Conocemos recursos para
trabajar un determinado parámetro, actividades para otro… pero no siempre contamos
con un esquema de trabajo, una secuenciación de contenidos y actividades con respecto
a dichos parámetros (Vicente, 2004). Vicente y Rodríguez (2014) enfatiza la necesidad de
que los profesores presten más atención no solo a los aspectos formales de los materiales,
sino también a su contenido. En este sentido, se observa una mayor secuenciación de con-
tenidos y actividades musicales en los Proyectos Educativos (métodos globalizados) que en
otras metodologías, como por ejemplo, metodologías basadas en el Aprendizaje Basado en
Proyectos (ABP). El instrumento de evaluación se aplicará a los cinco Proyectos Educativos
más representativos en el ranking de los más utilizados en la Región de Murcia.
Objetivos:
El objetivo general de este estudio es describir el tratamiento de la música que realizan
las editoriales en Educación Infantil mediante el análisis de la programación y secuencia-
ción de contenidos musicales relacionados con los parámetros del sonido. Además, se es-
tablecen como objetivos específicos los siguientes:
• Conocer los Proyectos Educativos más utilizados en la Región de Murcia en el 2º ciclo
de Educación Infantil: cuántos centros educativos funcionan con libro de texto y la
opción elegida por los docentes de esta etapa (editorial y Proyecto Educativo) para
establecer un ranking de Proyectos Educativos que sea representativo de las aulas de
infantil.
• Elaborar un instrumento de análisis de datos que permita describir aspectos sobre la
programación y actividades de expresión musical incluidos en las guías didácticas del
2º ciclo de Educación Infantil.

Materiales y método:
Puesto que el objetivo principal de esta investigación es describir el tratamiento de la
música en los Proyectos Educativos para obtener una imagen general de la música en las
aulas de infantil, consideramos más adecuado el método cuantitativo. Pero no sólo nos
interesa describir la realidad de la música en infantil, sino comprenderla con más profun-
didad. Por esta razón utilizamos también la metodología cualitativa mediante un análisis
documental de la programación del bloque de expresión musical en las editoriales. De esta
forma, nuestra investigación se caracteriza por una metodología mixta que combina el en-
foque cuantitativo y cualitativo.
Este estudio descriptivo los podemos estructurar en 6 fases (Hueso y Cascant, 2012): el
problema, diseño, recolección, análisis, interpretación y diseminación (Figura 1):

Figura 1. Fases del estudio.

602 ED-CO-30
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

La población de este estudio la constituyen todas las actividades de música incluidas en


los Proyectos Educativos de las editoriales dirigidos al 2º ciclo de Educación Infantil. Dicha
población está limitada a los centros educativos de la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia (CARM) durante el curso 2017/ 2018. En este sentido, es necesario puntualizar
que en las aulas de infantil podemos observar metodologías muy diversas: metodologías
globalizadas basadas en Proyectos Educativos que ofertan las editoriales para un curso
académico completo, metodologías innovadoras que implican un proceso de investigación
con un Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), metodologías sin libro de texto en las que
los docentes elaboran sus proyectos o Unidades Didácticas, así como la combinación de
varias metodologías.
En esta investigación sólo se analizarán los Proyectos Educativos que más se utilicen en
las aulas, puesto que nos interesa conocer la programación completa de música para un
curso académico, lo que no ocurre por ejemplo, con las metodologías basadas en ABP que
presentan programaciones sobre diversos proyectos de trabajo para que sea el docente
quien elabore su propia programación anual con los proyectos seleccionados.
Para obtener los datos de la población necesitamos conocer dos tipos de información:
Proyectos Educativos que presentan las editoriales para Educación Infantil en la región de
Murcia y centros educativos de Murcia. Los Proyectos Educativos que las editoriales ofer-
tan para el 2º ciclo de Educación Infantil en la Región de Murcia se especifican en la Tabla 1
(no incluimos Proyectos Educativos que se encuentran en proceso de extinción ni Proyec-
tos Educativos que no se utilizan en Murcia):
Tabla 1. Proyectos Educativos para el 2º ciclo de Educación. Infantil en Murcia.

Editorial Proyecto Educativo

1. Pompas de jabón
Algaida
2. Papelillos

Anaya 3. Retos
4. Friend.Ly
Edebé
5. Kids
6. Sirabún
Edelvives
7. Dimensión Nubaris
ESC 8. El baúl mágico

9. Los increíbles MUN


Santillana 10. El viaje de Suso
11. Mica y sus amigos

SM
12. Colorines
13. Sonrisas
14. Guau

Teide 15. Minitribu


Vicens Vives 16. Espiral mágica

Además, también existen editoriales que ofertan Proyectos Educativos exclusivos de


música para esta etapa, se concretan en la Tabla 2:

ED-CO-30 603
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tabla 2. Proyectos Educativos específicos de música para Educación Infantil en Murcia.

Editorial Proyecto Educativo


Alhambra 17. La batuta mágica
Real Musical 18. Suena Suena

Santillana 19. Aprendo música

Se enumera un total de 19 Proyectos Educativos para el 2º ciclo de Educación Infantil,


tanto los detallados en la Tabla 1 como los que se señalan en la Tabla 2 incluyen la progra-
mación de contenidos musicales para un curso completo. La diferencia es que los Proyec-
tos Educativos de la Tabla 2 son únicamente proyectos musicales y los de la Tabla 1 presen-
tan la programación de música integrada en un proyecto global junto con las demás áreas
del currículo.
Obtenidos los datos referentes a los Proyectos Educativos se procede a la recogida de
información relacionada con los centros educativos. Los centros educativos que imparten
2º ciclo de Educación Infantil según los datos ofrecidos por la Dirección General de Centros
de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes se concretan en la Tabla 3 y se clasifi-
can según su titularidad (públicos y privados):
Tabla 3. Centros Educativos que imparten 2º ciclo de Educación Infantil en Murcia.

Titularidad Frecuencia Porcentaje


Público 390 78,5
Privado* 107 21,5
Total 497 100,0
*Incluye colegios privados y concertados

Una vez conocidos los datos de la población, se continúa con la selección de la muestra.
Se necesita obtener la información de los Proyectos Educativos o metodologías alternati-
vas que se utilizan en cada uno de los centros de la CARM para finalmente establecer un
ranking de Proyectos Educativos de Educación Infantil en Murcia. Para ello, se consulta la
página web de cada colegio, se envían e-mails a los equipos directivos y se realizan llama-
das telefónicas.
De los Proyectos Educativos que formen parte de la muestra, se seleccionarán y analiza-
rán las actividades musicales, para ello se ha confeccionado una ficha de análisis con cinco
ámbitos de estudio:
1. Datos de identificación de la actividad: descripción de la actividad, materiales y recur-
sos de la misma.
2. La actividad musical dentro del currículo: aspectos sobre programación de música
del Proyecto Educativo y su interdisciplinariedad con otras áreas.
3. Análisis musical de la actividad: ámbitos de contenidos musicales, parámetros del so-
nido y tipo de actividad.
4. Creatividad musical: aspectos sobre expresión y creación original con la música.
5. Planteamiento de la actividad y comentarios: errores musicales en la organización de
la actividad.

604 ED-CO-30
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Resultados (ya obtenidos y/o previsibles)


Debido a que este estudio se encuentra en la fase de análisis de la información, los resul-
tados que se presentan a continuación son referentes al método de investigación. La infor-
mación recogida referente a la metodología de los centros es el 100% del total de centros
de la región y queda descrita en la Tabla 4:
Tabla 4. Metodología en Educación Infantil en los centros de Murcia

Frecuencia Porcentaje

Proyecto Educativo 298 60,0

Otras metodologías 199 40,0

Total 497 100,0

Se observa en la Tabla 4 que el 60 % de los docentes de Educación Infantil eligen una me-
todología dirigida con un Proyecto Educativo, aunque se ha comprobado que su uso varía
de unos centros a otros, puesto que en unos colegios utilizan el Proyecto Educativo com-
pleto y en otros deciden utilizar parte del mismo o combinarlo con otras metodologías. El
40% de los docentes prefieren otro tipo de metodologías para esta etapa, ya sean meto-
dologías más innovadoras con Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP) o metodologías
tradicionales como la elaboración de Unidades Didácticas. Esta investigación se centra en
los 298 colegios que utilizan Proyecto Educativo, puesto que es la única metodología que
describe una programación musical completa para un curso académico.
La recogida de información sobre el Proyecto Educativo que se utiliza en cada uno de
los centros de la región en Educación Infantil ha determinado un ranking de 19 editoriales,
se selecciona la muestra de los cinco primeros Proyectos Educativos (P.E.) puesto que la
suma de todos los centros que los utilizan representa más del 75% del total de centros de la
Región de Murcia que emplea esta metodología en Educación Infantil. Por tanto, la mues-
tra que vamos analizar en este estudio es: P.E.1, P.E.2, P.E.3, P.E.4 y P.E.5. Se observa que
cuatro de los cinco seleccionados pertenecen a editoriales distintas y son los métodos más
actuales de su oferta educativa. La muestra representa el 78,18% de los centros de Murcia
que optan por un Proyecto Educativo quedando distribuida de la siguiente forma: el 23,15%
eligen el P.E1, el 17,44% prefieren el P.E.2, otro 17,11% utiliza el P.E.3, un 10,73% llevan el P.E.4 y
el 9,73% emplean el P.E.5. El 21,82% restante forma parte de la población de la investigación
y representa los centros que han optado por uno de los 14 Proyectos Educativos que que-
dan fuera de este estudio. Es significativo señalar que sólo tres colegios de toda la región
utilizan un Proyecto Educativo específico de música para Educación Infantil, cuestión que
refleja la escasa importancia que tiene el área de música en comparación con otras como
las matemáticas, lectoescritura, inglés…, que no se concibe que un centro educativo no las
trabaje. Al igual que en las demás áreas de Educación Infantil, es necesaria una programa-
ción de contenidos, objetivos y actividades musicales:
La educación y la formación musical han de desarrollarse a partir de la planificación y se-
cuenciación de una serie de actividades adecuadas a la edad e intereses de la persona o el
grupo con el que trabajemos el desarrollo de la musicalidad, capacidad común a todos los
seres humanos, en mayor o menor grado (Del Valle,2006, p. 258).

ED-CO-30 605
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Discusión y conclusiones
Para poder describir el tratamiento de la música que hacen las editoriales en los Proyec-
tos Educativos de Educación Infantil (objetivo general de esta investigación) ha sido nece-
saria la consecución previa de los dos objetivos específicos mencionados en un principio.
Por un lado, se ha establecido el ranking con los cinco Proyectos Educativos más utilizados
en las aulas de infantil y por otro lado, se ha confeccionado un instrumento para el análisis
de las actividades musicales que se incluyen en las guías didácticas de los Proyectos Educa-
tivos. El siguiente paso de esta investigación será analizar todas las actividades de música
de la muestra para establecer conclusiones generales sobre la programación de conteni-
dos musicales, el tratamiento de los parámetros del sonido, el desarrollo de la creatividad
con las actividades musicales y errores más frecuentes desde el punto de vista musical en
el planteamiento de estas actividades.
Referencias
aNELE (2018). El libro educativo en España (Curso 2017- 2018). Recuperado de https://anele.org/
Bonafé J. y Rodríguez J. (2010). El currículum y el libro de texto escolar. Una dialéctica siem-
bre abierta. En J. Gimeno Sacristán, Saberes e incertidumbres sobre el currículum (pp.
246-268). Madrid: Morata
Calvo, M. L. y Bernal, J. (2000). Didáctica de la música. La expresión musical en la educación
infantil. Málaga: Ediciones Aljibe.
Del Valle, M. (2006). Por qué es imprescindible la educación musical. IDEA-La Mancha, 256–259.
Hargreaves D. (1998). Música y desarrollo psicológico. Barcelona: Editorial Graó.
Vicente G. (2004). Los parámetros del sonido en el primer ciclo de Educación Primaria.
Música y Educación, 59, 31-45.
Hueso, A., & Cascant, M. J. (2012). La investigación cuantitativa. Metodología y Técnicas
Cuantitativas de Investigación. Cuadernos docentes en procesos de desarrollo. Re-
trieved from https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/17004/Metodología y técn-
icas cuantitativas de investigación_6060.pdf?sequence=3
Vicente R. M., y Rodríguez, J. (2014). Opinión y valoración del profesorado sobre los mate-
riales didácticos de música en Educación Infantil. Bordón. Revista de Pedagogía, 66(3),
149–163.

606 ED-CO-30
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Síndrome de Asperger y acoso escolar. Estado


de la cuestión y análisis de la intervención en el
ámbito escolar

Sánchez Pedroche, Alberto


Departamento Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación (Sede de Ibiza y Formentera), alberto.sanchez@uib.es
Directoras: Dra. Eva Aguilar Mediavilla y Dra. Dolors Forteza Forteza.

1. Resumen
El alumnado con Trastorno de Espectro Autista (TEA) de bajo funcionamiento, tradicio-
nalmente denominado como Síndrome de Asperger (SA), es un grupo de alumnos suscep-
tibles de sufrir acoso escolar (Little 2002). El 90% de los niños y jóvenes con este trastorno,
según el estudio realizado por Little, han padecido maltrato psicológico, físico y/o social, lo
que les convierte en un colectivo muy vulnerable. La investigación que se está desarrollan-
do en las Islas Baleares, primero en Ibiza y posteriormente en el resto del archipiélago, se
centra en analizar los efectos del entrenamiento neuropsicológico (biofeedback) en alum-
nos con SA para estimular los procesos psicológicos emocionales y lingüísticos relaciona-
dos con la pragmática (Almira y Aguilar, 2016); y en valorar la aplicación de un programa
de competencias pragmáticas y habilidades sociales en el contexto escolar que reduzcan
las dificultades de este colectivo, así como evaluar su utilidad para detectar y/o prevenir el
acoso al que están expuestos.
El precedente de esta investigación es un estudio previo llevado a cabo en las Islas de
Ibiza y Formentera (Pitiusas) en las que hay 37 casos con SA de entre 3-17 años (en 2016). Se
pasó un cuestionario de tipo Likert a 43 docentes de enseñanza no universitaria para cono-
cer la situación de estos alumnos en los centros respectivos y las medidas que se adoptan
frente al bullying. Los resultados indican que: el profesorado, salvo excepciones, no de-
tecta el acoso escolar, es insuficiente la vigilancia en los momentos de esparcimiento en el
patio, falta una estrecha colaboración con las familias con hijos con SA, se desconocen los
servicios específicos para tratar el acoso escolar.
De la revisión de la literatura realizada hasta el momento, se concluye que es funda-
mental profundizar en las necesidades de los niños y jóvenes con SA para favorecer la in-
clusión de estos en la escuela. De acuerdo con el DSM-V (American Psychiatric Association,
2013), las personas con SA, en menor o mayor grado, tienen dificultades para interactuar,
de comunicación, carencia de interés en las conversaciones y falta de habilidades sociales,
entre otras; todo ello hace que se conviertan en un grupo susceptible de padecer maltrato
escolar. El hecho de que no puedan comunicar qué les está sucediendo hace que sea im-
prescindible intervenir en el ámbito de la escuela, colaborando con las familias para poder
alcanzar una vía de comunicación más eficiente y fluida, siendo el objetivo prevenir el bull-
ying en primer lugar o, cuando no, detectarlo tempranamente, evitando así el sufrimiento
que comporta para la persona que es acosada y para su núcleo familiar.
TEMA CLAVE (DIFICULTADES Y FACILITADORES EN ALUMNOS CON SÍNDROME DE ASPER-
GER QUE PADECEN BULLYING; SISTEMAS Y MÉTODOS PARA PREVENIR Y TRATARLO)
FECHA ESTIMADA DE CONCLUSIÓN: JUNIO 2020

ED-CO-31 607
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

2. Objetivos de la investigación
Los principales objetivos que se plantean en esta tesis doctoral son los siguientes:
·· Analizar la evolución del concepto del SA.
·· Realizar un estado de la cuestión del bullying.
·· Averiguar, desde diferentes perspectivas, las distintas barreras y facilitadores de la
inclusión en los casos de síndrome de Asperger que han sufrido los efectos del bull-
ying en la escuela o bien en el instituto (o en los dos contextos educativos).
·· Verificar que los alumnos con SA que han sufrido acoso pueden mejorar sus capa-
cidades, incluyendo las socioemocionales, mediante la estimulación con Neurofeed-
back u otros métodos relacionados.
·· Diseñar un programa de reeducación para la mejora de las habilidades pragmáticas
y de las habilidades sociales, en general.
3. Materiales, estructura de la tesis y metodologia
Esta tesis está compuesta por tres artículos, uno de ellos estará redactado en lengua
inglesa, que se intentarán publicar en revistas indexadas en Scopus o en la Web of Science
(WOS).
Ésta incluirá una introducción general en la que se justificará la temática general y se
presentarán las publicaciones con sus debidos resúmenes y discusiones globales.
En este primer curso académico de doctorado se han propuesto tres artículos. El prime-
ro de estos se ha titulado, provisionalmente, “Dificultades y facilitadores de la inclusión en
casos de acoso escolar en alumnos con el síndrome de Asperger desde la perspectiva docente”
y pretende afirmar que todos aquellos alumnos que presentan síndrome de Asperger, a
pesar de las posibles ayudas de las que disponen para estar incluidos en los contextos de
desarrollo escolar, son un colectivo que sufre acoso, ya que existen diferentes barreras
que dificultan el proceso de detección e intervención de este tipo de maltrato.
Para confirmar esta hipótesis se ha diseñado una encuesta de tipo Likert que incluye
29 ítems, y que ha sido validada por jueces expertos en la materia, como las directoras de
tesis. Podrán participar profesionales de la educación que impartan docencia con alumnos
con TEA-SA. De momento se ha llevado a cabo en las islas Pitiusas (Ibiza y Formentera),
pero no se descarta la aplicación de esta prueba en el resto del archipiélago y en otras co-
munidades autónomas cercanas.
En el segundo artículo pretendo realizar una intervención psicolingüística en alumnos
con síndrome de Asperger mediante Neuroterapia / Neuromodulación: Biofeedback y Neu-
rofeedback. Pretendo demostrar que las personas que han sufrido algún episodio de acoso
escolar logran mejores resultados académicos y aumentan sus habilidades psicolingüísti-
cas, socioemocionales y cognitivas mediante la estimulación con Neurofeedback.
En el tercer ensayo se pretende diseñar un conjunto de actividades y recursos didácticos
relacionados con las competencias lingüísticas pragmáticas y de habilidades sociales. Este
programa se aplicará a dos grupos (investigación cuasiexperimental): uno de control y el
otro experimental para comprobar los efectos que se dan en ambos (grupo de personas
con desarrollo normativo y discentes con SA que han padecido bullying) y verificar su ver-
dadera utilidad.

608 ED-CO-31
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

En todos los artículos participarán, en calidad de coautoras, ambas directoras de tesis, y


el Dr. Aguilar-Domingo en el segundo de éstos.
4. Estado actual de la investigación
Actualmente se ha finalizado la investigación en uno de los tres artículos y se está con-
feccionando su composición escrita para su posterior publicación.
La investigación del segundo artículo se inicio en agosto del 2017 y finalizará en julio del
2018 en la Universidad de Anáhuac (Méjico).
Por lo que respecta al tercer ensayo, se realizará en el 2019 y, finalmente, se prevé la
defensa final de la tesis en junio del 2020.
5. Presentación del análisis de datos y discusión de los resultados
• Nota previa: A continuación se plantean el análisis de datos y discusión de los
resultados provisionales del primer artículo. Los otros dos artículos están en
confección.

Un hecho bien claro consiste en que el acoso escolar en niños y jóvenes existe; consi-
derando los datos del informe actualizado del defensor del pueblo sobre violencia escolar
(Ochaíta, E.; 2007) un 33% del alumnado son víctimas de agresiones verbales y un 20% ven
como sus propiedades son deterioradas por su agresor. En cambio, entre el 9-14% sufren un
aislamiento de tipo social y el 5% recibe un maltrato físico.
Además, podemos afirmar categóricamente que los niños con SA también sufren bull-
ying y, como se puede percibir, es un problema real que se da en todos los contextos de
desarrollo educativo desde hace mucho tiempo. Si contemplamos algunos estudios de re-
ferencia internacional, como el de Little (2002), el 90% de los niños con este tipo de TEA han
sufrido un maltrato escolar psicológico, físico, social u otros tipos. Pero, ¿por qué se produ-
ce esto? Atendiendo a Valverde (2016), los niños y jóvenes con SA presentan una carencia
de habilidades comunicativas y sociales, especialmente a la hora de establecer relaciones
interpersonales; como consecuencia de todo esto y añadiendo su carencia de flexibilidad
cognitiva, este colectivo se convierte y/o pasa a ser un grupo “sensible” a la hora de sufrir
maltrato escolar. El profesorado tiene que estar en la obligación de ser consciente de esta
situación y tiene que saber cómo actuar.
Así pues, y mediante esta investigación al ámbito de las Islas Baleares (no se descarta
aplicarlo posteriormente en otras comunidades autónomas) se ha podido lograr el objeti-
vo propuesto que no era otro que averiguar las diferentes barreras y facilitadores del bull-
ying en niños y jóvenes con el síndrome de Asperger.
Barreras y/o dificultades

Así pues, y con los resultados que hemos obtenido en esta investigación, podemos ana-
lizar las siguientes principales barreras, siempre tratándolas dentro del marco de la educa-
ción inclusiva:
·· Falta de herramientas para poder detectar casos de acoso escolar en todos los ni-
ños, incluso los que presentan SA.
·· En Ibiza se han celebrado cuatro jornadas de este tipo de TEA (dos de estos enfo-
cados exclusivamente al ámbito educativo). Muchos de los docentes han asistido en

ED-CO-31 609
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

estas, pero reconocen que no es suficiente y se tiene que generar muchos más es-
fuerzos de los ya establecidos por parte de las instituciones educativas.
·· Insuficiente vigilancia a la hora del recreo. Muchos maestros/profesores reconocen
que no se encuentran siempre en el patio (sólo unas horas puntuales pactadas con
el centro).
·· Este hecho que llama bastante la atención, puesto que es obligatorio; y, además de
vigilar, también pueden promover tareas de convivencia escolar tal y como mencionó
Valverde (2016) en las últimas jornadas psicoeducativas del SA.
·· No se acaba de establecer un trabajo interdisciplinario con las familias. Sí que se
cierto que se coordinan bastante, pero en sus unidades de aula no se incluyen tareas
donde puedan participar de manera directa las familias.
·· Entrevistar tanto a posibles víctimas como acosadores en una sola sesión. El proto-
colo de bullying de las Islas Baleares (CAIB; 2016) indica que, en primer lugar, se tiene
que hacer las entrevistas por separado.
·· Muchos de los profesionales de la educación afirman que han leído el protocolo,
pero no han hecho un análisis de este con la suficiente profundidad.
·· Desconocimiento de los servicios específicos para tratar el acoso escolar. Resulta
preocupando que sólo un 2.4% de los encuestados puedan explicar en qué consisten
estos servicios. Es evidente que se tiene que establecer más formación en este ám-
bito.
·· Comunicación que no acaba de ser del todo eficiente, tanto del niño/joven que pre-
senta SA, como por parte de la familia y del centro educativo. El hecho que el alumno
no se comunique es propio del síndrome y supone una necesidad que tenemos que
tratar. Ni la familia ni los docentes no tienen que ahorrar esfuerzos para conseguir
una vía de comunicación más fluida.
Todas estas dificultades se pueden tratar mediante diferentes tipos de programas específicos
de prevención de bullying. Anteriormente, habíamos destacado las investigaciones de
Olweus (2006); O’Moore (2004) y Díaz-Aguado (2004).
Facilitadores
Por otro lado, podemos analizar los principales factores que favorecen y/o ayudan a la
prevención y el tratamiento de casos de acoso escolar en nuestras aulas.

·· Realización de un trabajo interdisciplinario con los equipos y/o departamentos de


orientación educativa. Este hecho coincide con otro estudio hecho por Catherine
Blaya (2001), puesto que en Inglaterra hay una buena calidad de trabajo y de las
relaciones entre docentes (93,7%); y en Francia también se recoge datos positivos
(79,3%). Blaya (2001) afirma que el trabajo interdisciplinario efectivo actúa como un
factor más de protección contra la violencia escolar.
·· Conciencia de tratar el ciberacoso desde el aula. El profesorado no atribuye este
fenómeno a una cuestión exclusivamente familiar. Recordamos que el acoso en línea
está creciendo de manera preocupante; según el Instituto de Convivencia Escolar de
las Islas Baleares (2011), entre un 40% y un 55% de los escolares han desarrollado uno
de los roles propios de este nuevo tipo de bullying (acosador, víctima u observador).

610 ED-CO-31
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Si damos un vistazo en otros países, como por ejemplo en el Reino Unido, encon-
tramos datos similares, puesto que según en el estudio de Smith (2006) el 49% de
los alumnos encuestados habían sufrido algún caso relacionado con el ciberbullying.
Este mismo autor incluye a su investigación diferentes tipos de medidas, entre las
cuales podemos destacar el cambio de políticas escolares, materiales para docentes
y guías específicas de orientación para padres.
·· Incorporación de competencias básicas relacionadas con el trabajo cooperativo. A
pesar de las familias no sean protagonistas, los docentes incluyen contenidos donde
desarrollan aspectos didácticos vinculados con la educación emocional, habilidades
sociales, resolución de conflictos y otros componentes asociados.
·· Implantación de un nuevo protocolo de acoso escolar. Cómo ya hemos menciona-
do, el Gobierno de las Islas Baleares y, concretamente la Consejería de Educación y
Universidad (2016), aceptando la nueva realidad social y escolar que nos encontra-
mos en las aulas, ha creado un nuevo protocolo para poder prevenir, detectar y tratar
(dependiente de la situación) casos de bullying a nuestras islas.
·· Supone un facilitador que los docentes reconocen haber leído; es posible que este
hecho hayan podido replantear algunos puntos de diferentes proyectos y documen-
tos de los que ya dispone el centro, como por ejemplo el proyecto de mejora, de
convivencia, el ROF, el PEC, entre otros muchos.
·· Alta motivación intrínseca para formarse en SA y bullying. Los docentes están muy
interesantes al recibir nuevas herramientas para poder tratar las dificultades socioe-
mocionales que presentan los discentes con este síndrome y que ocasionan situacio-
nes de acoso escolar.
Así pues, podríamos verificar con los resultados que el profesorado de las Pitiusas es un
colectivo sensible y que quiere afrontar nuevos retos de atender las necesidades educati-
vas de los niños con este tipo de TEA.
Referencias
Almira, J. M. & Aguilar-Domingo, M. (2016). Neuromatemáticas. El lenguaje eléctrico del ce-
rebro. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disor-
ders (DSM-5®). American Psychiatric Pub.
Blaya, C. 2001, Social climate and violence in socially deprived urban secondary schools in En-
gland and France. Universidad de Portsmouth. Ejemplario dactilografiado.
Del Pueblo, D., del Barrio Martínez, C., Bayal, M. Á. E., Ortega, E. M., Fernández, A. B., de
Dios Pérez, M. J., ... y Ochaíta, E. (2007). Violencia escolar: el maltrato entre iguales
en la educación secundaria obligatoria 1999-2006 (Nuevo estudio y actualización del in-
forme 2000).
Goddard, S. (2005). Reflejos, aprendizaje y comportamiento. Barcelona, España: Vida y Kine-
siología.
Govern de les Illes Balears (CAIB) (2016) Instrucció que regula el protocol de prevenció, de-
tecció i intervenció de l’assetjament escolar de les illes balears. Palma: institut de con-
vivència escolar, Conselleria d’Educació i Universitat.
Little, L. (2002). Middle class mother´s perceptions of peer and sibling victimization among
children with Asperger`s syndrome and non verbal learning disorders. Issues in Com-
prehensive Pediatric Nursing, 25, 43-57

ED-CO-31 611
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Olweus, D. (2004). The Olweus Bullying Prevention Program: Design and implementation
issues and a new national initiative in Norway. In P.K. Smith, D. Pepler & K. Rigby
(eds), Bullying in schools: How successful can interventions be? Cambridge University
Press.
O’Moore, M & Minton, SJ (2004). Dealing with Bullying in Schools: A Training Manual for Te-
achers, Parents and Other Professionals. London, Paul Chapman.
Solberg, M & Olweus, D. (2003). Prevalence estimation of school bullying with the Olweus
Bullying Prevention Program. Legal and Criminological Psychology, 29(3), 239-268.
Valverde Gómez, M. (2016, Març). Cómo tratar a los niños con síndrome de Asperger en la
escuela. I Jornadas Síndrome Asperger Ibiza.

612 ED-CO-31
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Información sobre ciencia en Internet: ¿Cómo


buscan, seleccionan y evalúan la información
los estudiantes de Educación Secundaria
Obligatoria?
D. Valverde-Crespo1, J. González-Sánchez2, A. De Pro-Bueno3
Programa de Doctorado en Educación, daniel.valverde@um.es ; 2 Departamento de Química Física, josquin@um.es;
1

3
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, nono@um.es

Introducción
Internet se ha convertido en la primera fuente de información científica en contextos
no formales (FECYT, 2017). Este hecho se ve reflejado especialmente entre los jóvenes de
15 a 24 años (Revuelta y Corchero, 2015), para los que el acceso a información en Internet
es un aspecto cotidiano, tanto en su vida personal como para la realización de tareas aca-
démicas.
Sin embargo, dados los riesgos asociados a la gran cantidad de información disponible
en red sobre temáticas relacionada con la ciencia (salud, alimentación, energías, conta-
minación ambiental), y a los problemas de fiabilidad y calidad de la misma que presenta
Internet como fuente, resulta deseable que todo ciudadano disponga de las competencias
necesarias para buscar, seleccionar y evaluar dicha información de forma eficiente (Blanco,
España, González y Franco, 2015).
Debido a lo anterior, esta investigación tiene el objetivo general de describir qué compe-
tencias manifiesta un conjunto de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
cuando buscan, seleccionan y evalúan información en Internet sobre una temática científica.
Hablar de utilizar Internet como fuente de información y de las competencias necesarias
para su manejo, nos conduce al concepto de competencia digital, una de las competencias
clave que se incluye en el currículo oficial de ESO. Por ello, en primer lugar, conviene clarifi-
car el marco conceptual para la misma sobre el que nos apoyamos.
El marco para la competencia digital DIGCOMP (Ferrari, 2013), supone un marco de con-
senso a nivel europeo para la conceptualización y la propuesta de iniciativas y proyectos
curriculares relativos a esta competencia. Este marco divide la competencia digital en cinco
áreas que son:
·· Información: identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar la in-
formación digital, evaluando su finalidad y relevancia.
·· Comunicación: comunicarse en entornos digitales, compartir recursos a través de
herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digi-
tales, interactuar y participar en comunidades y redes, conciencia intercultural.
·· Creación de contenido digital: crear y editar nuevos contenidos (desde textos has-
ta imágenes y vídeos), integrar y reelaborar el conocimiento y los contenidos previos,
realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación, saber apli-
car los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.

ED-CO-32 613
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

·· Seguridad: protección personal, protección de datos, protección de la identidad di-


gital, medidas de seguridad, uso seguro y sostenible.

·· Resolución de problemas: identificar necesidades y recursos digitales, tomar deci-


siones informadas para elegir la herramienta más apropiada de acuerdo a la finalidad
o necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, uso crea-
tivo de la tecnología, actualizar la competencia propia y la de otros.

Como se observa, en esta investigación nos encontramos en el área de información. A su


vez, dentro de esta área encontramos tres sub-competencias específicas:

1. Navegación, búsqueda y filtrado: Organizar y articular las necesidades de informa-


ción, buscar datos, información y contenidos en entornos digitales, acceder a ellos y nave-
gar entre ellos. Crear y actualizar estrategias personales de búsqueda.

2. Evaluación de información: Analizar, comparar y evaluar críticamente la credibili-


dad y la fiabilidad de las fuentes de datos, información y contenido digital. Analizar, inter-
pretar y evaluar críticamente los datos, la información y el contenido digital.

3. Gestión de información: Organizar, almacenar y recuperar datos, información y


contenido en entornos digitales. Organizarlos y procesarlos en un entorno estructurado.

De este modo, y de acuerdo con nuestro objetivo general, pretendemos describir las
sub-competencias de “Navegación, búsqueda y filtrado” y la de “Evaluación de informa-
ción” que posee el conjunto de participantes.

Por otro lado, para la realizar la investigación es necesario centrarse en una temática
científica concreta sobre la que llevarla a cabo. De las múltiples temáticas que se podrían
haber elegido, en esta investigación hemos utilizado la de reacciones químicas. Se trata de
una temática óptima para realizar el estudio por ser uno de los ejes clave del currículo ofi-
cial de la materia de Física y Química en ESO, lo que hace que los estudiantes de secundaria
dispongan de ciertos conocimientos al respecto, e incluso de algún modelo interpretativo.
Además, es un tópico trascendente en diferentes ámbitos cotidianos y de interés relaciona-
dos con la ciencia (salud, alimentación, contaminación ambiental…), lo que hace que tenga
presencia en gran cantidad de información disponible en la red (y en otros medios como la
televisión, publicidad…).

Problemas de investigación
Una vez contextualizado el objetivo general de nuestra investigación, se formulan tres
problemas de investigación concretos:

Problema 1: ¿Qué percepciones respecto al uso de TIC e Internet tienen los estudiantes
de 3º y 4º de ESO tanto dentro como fuera de sus aulas?

Dado que la competencia digital se sustenta en el uso de las TIC e Internet, parece ade-
cuado iniciar la investigación indagando en las percepciones que tienen los participantes
al respecto.

Problema 2: ¿Qué competencias digitales del área de información manifiestan los estu-
diantes de 3º y 4º de ESO para buscar y seleccionar información de Internet relacionada con
las reacciones químicas?

614 ED-CO-32
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

En este interrogante se persigue describir las competencias de los participantes cuando,


de forma autónoma, buscan y seleccionan información de Internet centrada en las reaccio-
nes químicas para posteriormente utilizarla para resolver una tarea.
Problema 3: ¿Qué competencias digitales del área de información manifiestan los estu-
diantes de 3º y 4º de ESO para evaluar información de Internet sobre reacciones químicas?
Este interrogante pretende dar respuesta a cómo los participantes utilizan competen-
cias para procesar la información (identificación, interpretación , realización de inferen-
cias…), al hacer frente a una información científica de internet que gira en torno a las reac-
ciones químicas, y posteriormente evaluar esa información de forma objetiva.
Revisión de aportaciones
La competencia digital, y en especial su área de información, están ligadas a la compe-
tencia científica como se ha investigado y discutido en diferentes trabajos (Cañal, 2012;
Pro, 2012, Franco, 2015; Valverde, Pro y González, 2018). Por ello, además de por ser una
competencia transversal a todas las materias, forma parte de lo que debe ser trabajado en
las aulas de ciencias de forma específica.
La contribución desde la didáctica de las ciencias al desarrollo de la competencia digi-
tal se ha puesto de manifiesto en diferentes propuestas de enseñanza publicadas en la
literatura especializada (Franco, Blanco y España, 2014; Franco, 2015; Marzo y Monferrer,
2015). Para su desarrollo existe consenso entre los investigadores en emplear contextos
conocidos o de relevancia para el alumnado (salud, educación ambiental, …), sobre los
que se realizan preguntas investigables a través de la documentación en red, permitiendo
el desarrollo de competencias digitales del área de información (búsqueda, selección, eva-
luación, síntesis, reelaboración…) y conjuntamente el de capacidades científicas como la
argumentación en torno a un problema, análisis de datos, toma de decisiones en función
del conocimiento disponible, entre otras.
Para ello los recursos empleados pueden ser muy variados, desde Internet como fuente
a través del uso de buscadores, hasta el empleo de recursos de mayor especificidad como
Webquest, herramientas de adquisición de datos, animaciones y simulaciones de procesos
científicos.
Sin embargo, aportaciones como la de Grimalt, Pintó y Ametller (2013), o Gómez et al.
(2014), muestran que en la práctica docente habitual en las aulas de ciencias en educación
secundaria el uso de las TIC está muy limitado y, para el mismo, se siguen empleando meto-
dologías tradicionales (exposición de contenidos, uso exclusivo del profesor, …). Además,
su empleo en las aulas suele estar restringido por las competencias que en su uso dispon-
gan los docentes.
De este modo, la contribución escolar que se realiza a esta competencia es insuficiente
en muchos casos, y las competencias de que disponen los estudiantes provienen del uso
continuado de las TIC fuera del aula.
Esta situación conduce a que, al explorar las competencias digitales del alumnado ado-
lescente, se observe que pueden tener un buen dominio tecnológico y de manejo, en es-
pecial en las acciones y tareas que están habituados, pero presentan niveles menos con-
sistentes en sub-competencias de mayor complejidad (Calvani et al., 2012; Colás, Conde y
Reyes, 2017).

ED-CO-32 615
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Marco empírico

El presente trabajo ha seguido un diseño ex post facto de tipo descriptivo, puesto que
recoge la información de una realidad educativa preestablecida para responder cuestiones
sobre su situación presente (Mateo-Andrés, 2014). Para ello, se deben describir los partici-
pantes del estudio y el contexto en el que se ha realizado.

La investigación se ha llevado a cabo en centros públicos de la Región de Murcia ubica-


dos en zonas de nivel socio-económico medio-alto, con un conjunto de 176 participantes
de 3º y 4º de ESO matriculados en la asignatura de Física y Química. Para la descripción con
mayor detalle de los participantes, además de características personales (género, edad…),
se emplearon sus calificaciones en la materia de Física y Química durante el curso de la in-
vestigación y el anterior, y si pertenecen o no a grupos digitales.

Para la descripción del contexto de investigación se hará mención al proyecto digital


en el que algunos participantes están matriculados, el currículo oficial en lo referente a
competencia digital y en lo referente a la temática de reacciones químicas, los libros de
texto de los participantes en su unidad de reacciones químicas, las pruebas de diagnóstico
realizadas por la comunidad autónoma tanto en lengua castellana como en matemáticas, y
una descripción de las percepciones del profesorado de los participantes en cuanto al uso
de TIC en su práctica docente habitual.

Para la recogida de información se emplearon tres instrumentos, cada uno relacionado


con uno de los problemas de investigación formulados. Todos los instrumentos fueron ela-
borados por el investigador para esta investigación.

En primer lugar, se emplea el Instrumento 1: Cuestionario sobre uso de TIC e Internet.


Consiste en un cuestionario cerrado sobre las percepciones de uso de las TIC por parte de
los participantes en las aulas de Física y Química, pero también fuera de ellas.

Posteriormente se emplea el Instrumento 2: Cuestionario sobre búsqueda de informa-


ción en Internet. Este instrumento se ocupa de la sub-competencia digital del área de in-
formación “navegación, búsqueda y filtrado”, presente en el marco conceptual para esta
competencia. Se centra en la recogida de información a partir de la realización de una ex-
periencia de búsqueda en Internet por parte de los participantes, para seleccionar informa-
ción, y después utilizarla para resolver cuestiones relacionadas con una de las problemáti-
cas ambientales en la que están presentes las reacciones químicas como es la lluvia ácida.

En último lugar se emplea el Instrumento 3: Cuestionario sobre evaluación de informa-


ción. Este instrumento se ocupa de la sub-competencia digital del área de información
“evaluación de información”, presente en el marco conceptual de referencia para la mis-
ma. Se centra en la recogida de información a partir de una experiencia de evaluación de
información sobre reacciones químicas de combustión presente en Internet. La evaluación
conlleva, en primer lugar, capacidades específicas para su procesamiento (identificación de
información, interpretación, realización de inferencias, localización de errores y posiciona-
miento argumentado…), y posteriormente la evaluación de su fiabilidad.

Para el tratamiento de la información recogida en los tres instrumentos se empleará un


vaciado inductivo o de categorización abierta. Posteriormente, y solamente para el instru-
mento 2, se utilizará un procedimiento de vaciado hipotético basado en el marco de refe-
rencia europeo para la competencia digital.

616 ED-CO-32
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Los resultados recogidos de los instrumentos se expondrán de forma cualitativo-des-


criptiva de forma similar a lo realizado en investigaciones previas (Gómez et al., 2014; Val-
verde, González y Pro, 2017).

Resultados preliminares
Respecto al problema 1:
·· De forma previsible, los participantes son usuarios activos de recursos digitales
puesto que disponen de gran cantidad y variedad de los mismos.
·· Afirman utilizar con frecuencia páginas web como Wikipedia, Youtube u otras pági-
nas web aleatorias que implican un acceso rápido, directo y gratuito a la información
que necesitan.
·· Perciben que hacen un mayor uso de las TIC fuera del aula que dentro de ella, ex-
cepto en los participantes de grupos digitales. Sin embargo, la utilidad de las TIC es la
misma tanto en grupos digitales como en no digitales. Esto indica que la presencia de
participantes en grupos digitales aumenta la frecuencia con que utilizan las TIC pero
no difiere mucho en su utilidad.
·· Los principales usos para los que afirman utilizar las TIC fuera del aula para tareas
escolares son para la resolución de dudas de la materia y como fuente para realizar
trabajos y problemas.
·· Los participantes afirman que confían menos en la información de los sitios web de
Internet frente a la de recursos más tradicionales, en especial el libro de texto.
·· Indican que seleccionan páginas web para usar en sus tareas académicas en base
a criterios de fiabilidad y de recomendación de un adulto o profesor, y además afir-
man que tienen hábitos de comparar distintas informaciones y reelaborarlas para ha-
cer una tarea. Sin embargo, esta cuestión parece no estar de acuerdo con los sitios
webs que más seleccionan (Wikipedia, Rincón del vago, Youtube…). Por ello, se pue-
de concluir de estas respuestas que los participantes son conscientes de las buenas
prácticas en el trabajo con información de Internet, pero con estos resultados no se
puede determinar si al realizar una tarea concreta siguen o no dichas prácticas. Esta
cuestión será corroborada con la información extraída de los instrumentos 2 y 3 en la
que los participantes tendrán que manifestar sus competencias tanto para seleccio-
nar como para evaluar diferentes sitios web.
Referencias bibliográficas
Blanco-López A., España-Ramos E., González-García F.J., y Franco-Mariscal A.J. (2015). Key
Aspects of Scientific Competence for Citizenship: A Delphi Study of the Expert Com-
munity in Spain. Journal of Research in Science Teaching, 52(2), 164-198.
Calvani A., Fini A., Ranieri M. y Picci P. (2012) Are young generations in secondary school
digitally competent? A study on Italian teenagers. Computers & Education, 58, 797-
807.
Cañal P. (2012) ¿Cómo evaluar la competencia científica? Investigación en la Escuela, 78, 5-17.
Colás P., Conde J. y Reyes S. (2017) Competencias digitales del alumnado no universitario.
Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 16(1), 7-20.
De Pro A. (2012). Las implicaciones sociales del conocimiento científico y tecnológico for-
man parte de éste y, por lo tanto, de su enseñanza. En Pedrinaci E. (coord.) Once ideas
clave: El desarrollo de la competencia científica, (pp. 171-194). Barcelona: Graó.

ED-CO-32 617
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

FECYT (2017) VIII Encuesta de percepción social de la ciencia. Dossier informativo.


Ferrari A. (2013) DIGCOMP: A Framework for Developing and Understanding Digital Com-
petence in Europe. En Y. Punie, y B.N. Brecko (Eds.), JRC scientific and policy reports.
Franco, A.J. Blanco, A. y España, E. (2014). El desarrollo de la competencia científica en una
unidad didáctica sobre la salud bucodental. Diseño y análisis de tareas. Enseñanza de
las Ciencias, 32(3), 649-667.
Franco-Mariscal A.J. (2015) Competencias científicas en la enseñanza y el aprendizaje
por investigación. Un estudio de caso sobre la corrosión de metales en secundaria.
Enseñanza de las Ciencias, 33(2), 231-252.
Gómez M. A., Cañas A. M., Gutiérrez M. S. y Martín-Díaz M. J. (2014) Ordenadores en las
aulas: ¿estamos preparados los profesores? Enseñanza de las Ciencias, 32(2), 239-250.
Grimalt C., Pintó R. y Ametller J. (2013) La utilización del aula digital en las clases de ciencias
de secundaria. Análisis de la situación actual. Proyecto ADIGIC. Alambique: Didáctica
de las Ciencias Experimentales, 75, 91-98.
Marzo A., y Monferrer L. (2015). Pregúntate, indaga y a la vez trabaja algunas competen-
cias. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 12(1), 198-211.
Mateo-Andrés, J. (2014). La investigación ex post facto. En Bisquerra, R. (coord.) Metod-
ología de la Investigación Educativa (4ª ed.), (pp. 195-230). Madrid: La Muralla.
Revuelta, G. y Corchero, C. (2015). Acceso a la información sobre ciencia y tecnología: evolu-
ción e implicaciones. En Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (coord.)
Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2014, (pp. 99-130). Madrid: FECYT.
Valverde D., González J. y De Pro A. (2017) ¿Qué sub-competencias digitales muestran unos
alumnos de 4º de Educación secundaria obligatoria ante una animación sobre una re-
acción química a nivel microscópico? Ápice. Revista de Educación Científica, 1(1), 40-57.
Valverde-Crespo D., Pro-Bueno A. y Gónzález-Sánchez, J. (2018) La competencia informa-
cional-digital en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias en la educación secundaria
obligatoria actual: una revisión teórica. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación
de las Ciencias 15(2), 2105.

618 ED-CO-32
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Análisis microetnográfico de estrategias


lectoras para el desarrollo de las competencias
interpretativa y argumentativa en estudiantes
de la Facultad de Medicina de la Universidad
El Bosque
Martha Inés López Trujillo
Universidad de Murcia
Doctorado en Educación

El presente proyecto se inscribe en la línea de investigación para la mejora de las di-


dácticas específicas y su eje central es el análisis de las estrategias para el desarrollo de la
comprensión lectora y la lectura crítica, en estudiantes de la Universidad El Bosque, especí-
ficamente en la Facultad de Medicina. Se desarrolla un trabajo con metodología cualitativa
de tipo microetnográfico y un componente cuantitativo derivado de la aplicación de un ins-
trumento de evaluación de la comprensión lectora en dos momentos y pretende indagar
sobre el efecto de los procesos de aprendizaje a lo largo del semestre.
Los estudios de Carlino (2013, 2014) Cassany (2009, 2012), Pozo (2013) Méndez y Espinal
(2014) Díaz Barriga y Hernández (2002) y varios más, han identificado diferencias importan-
tes en las competencias de lectura requeridas para transitar de la Educación Media a la Edu-
cación Superior. Adicionalmente, los investigadores enfatizan sobre las particularidades de
la lectura en diferentes disciplinas, razón por la cual se deberían orientar los procesos lec-
tores en la universidad, enfocando las necesidades disciplinares y de esta forma dar nuevas
herramientas de aprendizaje autónomo para los futuros profesionales.
Reconocen los citados autores que; tanto las instituciones como los docentes, no sue-
len considerar dichas diferencias y tampoco la necesidad que tienen los estudiantes de ser
orientados específicamente para lograr una adecuada competencia lectora. Se presume
que la educación media ya les ha dado las herramientas para ser lectores competentes, sin
embargo los resultados de los exámenes en estas competencias a nivel nacional e interna-
cional muestran lo contrario.
En Colombia, el Ministerio de Educación Nacional, en el Boletín informativo de agosto
de 2016, analiza los factores determinantes de la deserción e indica que en 2015 esta fue a
nivel universitario del 46,05%; sin embargo, correlacionada con otras variables, se aprecia
un incremento en este porcentaje: cuando el nivel de ingresos de la familia es bajo, aumen-
ta al 50%, y sube a 54,34% si el estudiante obtuvo bajos puntajes en la pruebas de Estado
ICFES del Instituto Colombiano para la evaluación de la educación. La deserción es mayor
en hombres (50,36%) que en mujeres (42,04%) (Mineducación 2016).
En la Universidad El Bosque los resultados en los últimos años en las pruebas Saber Pro,
han mostrado un incremento en los puntajes de los estudiantes de las carreras de salud. Sin
embargo, no se ve un avance significativo en la ganancia académica que mide desde hace
dos años el ICFES, y compara el nivel de entrada de los estudiantes por sus resultados en el
examen Saber 11 y el nivel de salida por los resultados del Saber Pro.

ED-CO-33 619
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En la Universidad El Bosque se ha implementado como parte del proyecto de “éxito es-


tudiantil”, varias estrategias para fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes,
como son: talleres para mejorar las habilidades en lectura y escritura, a los cuales se pue-
de inscribir según la necesidad, se ofrecen entre tres y cuatro al mes. Un curso virtual del
laboratorio de pensamiento y lenguaje, que esta abierto a todo público. Otra opción, son
las tutorías personalizadas para estudiantes con dificultades lecto-escritoras, a ellas van
quienes autónomamente deciden asistir o los que son referidos por los docentes que iden-
tifican sus falencias. Todas estas actividades están organizadas por un grupo de docentes
del Departamento de Humanidades, que realizan un seminario semanal, en el que buscan
activamente y analizan diversos recursos didácticos, con el fin de ampliar su repertorio de
posibilidades y sobretodo, estrategias creativas para lograr la motivación necesaria para el
éxito del trabajo pedagógico.
Específicamente en la Facultad de Medicina se cuenta en el primer semestre con la asig-
natura LEA apoyada por cuatro profesores de la Facultad, de los cuales hago parte desde
este semestre. Trabajamos en el fortalecimiento de las competencias de lectura, escritura,
argumentación y tienen una capacitación con la biblioteca para la búsqueda de informa-
ción en bases de datos especializadas y aplicadas a procesos de investigación. Se trabajan
cuatro niveles de lectura: literal, inferencial, crítica e intertextual. La asignatura LEA tiene
dos créditos académicos, dos horas a la semana presenciales y cuatro de trabajo indepen-
diente.
Desde la perspectiva metodológica y siguiendo a Néstor García Canclini en su libro; Hacia
una antropología de los lectores, se plantea la importancia de indagar sobre las nuevas for-
mas de leer, en particular entre los jóvenes. Y la utilidad de la entrevista a profundidad y la
observación etnográfica, que han sido las técnicas de investigación aplicadas. Al respecto
el citado autor refiere:
“Tampoco pueden valorarse en su complejidad sólo con encuestas. Se requieren explora-
ciones cualitativas, como las entrevistas y los acompañamientos etnográficos de los actores,
para percibir los diversos usos de los aparatos, los modos innovadores de leer y escribir, y los
cambios en los aprendizajes” (García, N. et al. 2015. p.6).

Aunque la lectura soportada por recursos TIC no es central en esta investigación, es


imposible desconocer su impacto en los procesos de aprendizaje en todas las ramas del sa-
ber. En la asignatura analizada se cuenta con un dos aulas virtuales que complementan los
procesos de aprendizaje de los estudiantes. La filóloga María Teresa Caro, advierte sobre la
importancia de educar para el manejo de estas nuevas tecnologías:
Educar con las TIC es factible porque éstas son instrumentos de trabajo intelectual y de
comunicación social y conviene emplearlas como apoyo para micro-enseñanzas y auto-ob-
servación en actividades formativas que no se limiten a la mera manipulación tecnológica,
sino que promuevan su recepción crítica (2009. p. 277).

La comprensión lectora es una competencia fundamental en el desarrollo académico de


un estudiante universitario, dado que gran parte de los procesos de aprendizaje requieren
habilidades para entender y procesar la información que se presenta en diversos tipos de
documentos. Por tanto, la comprensión de lectura es una competencia que requiere ser
fortalecida durante el proceso formador en las instituciones de Educación Superior, pues
es pieza clave en el éxito académico de los estudiantes.
Los estudiantes de medicina no solo deben fortalecer sus estrategias para leer y com-
prender a profundidad los diversos documentos, también debe desarrollar competencias

620 ED-CO-33
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

ciudadanas, un espíritu crítico y selectivo para evaluar la información. Habilidades aún más
necesario, en esta ápoca en la que el “mar de información” puede confundirnos fácilmen-
te. A decir de la antropóloga Michéle Petit:
Surge la hipótesis de que en estos tiempos en los que a cada uno incumbe, mucho más
que en el pasado construir el sentido de su vida, su identidad, leer sirve quizá ante todo para
elaborar sentido, dar forma a la propia experiencia, o a su parte de sombra, o a su verdad
interior, secreta; para crear un margen de maniobra, ser un poco más sujeto de su histo-
ria;… para abrir un camino hacia los territorios de la fantasía sin los cuales no hay pensa-
miento, no hay creatividad (2016, p. 46-47).

La formación en competencias lectoras de los universitarios no sólo es importante para


dar cuenta de los contenidos disciplinares, también es esencial para formar ciudadanos
críticos, profesionales integrales, plantea Petit la utilidad de la literatura en la formación de
abogados, médicos, entre otros. En la asignatura investigada se trabaja con recursos litera-
rios para que los estudiantes aprendan y apliquen los conocimientos adquiridos. Entre los
temas a trabajar están: la comprensión lectora para la realización de una reseña descripti-
va, una reseña analítica y un ensayo, en los cuales también se trabajan temas de gramática,
ortografía y redacción en general. De todo lo cual da cuenta el trabajo etnográfico.
En el ámbito específico de la educación médica la documentación revisada reporta la ne-
cesidad de formación en lectura crítica tanto en pregrado como posgrado, habilidades que
se correlacionan de nuevo con el éxito académico (Ryan, 2011). Son de resaltar los trabajos
del médico mexicano Héctor Cobos, quien ha realizado numerosos estudios sobre la lectu-
ra crítica en la educación médica, especialmente la orientada a la evaluación de la investi-
gación clínica como una herramienta fundamental para el futuro profesional (Cobos et al.
2014). Otros autores proponen estrategias de intervención en este campo, como Cabrera
et al. (2014), y análisis que contrastan las estrategias de lectura crítica y el aprendizaje ba-
sado en problemas (Rosales y Gómez, 2015).
Referencias
Caro, M.T. (2015). Los procesos de comprensión y expresión escritas. En P. Guerrero y M.T.
(Coords). Didáctica de la lengua y Educación literaria. (pp. 141-158). Madrid, Ediciones
Pirámide.
Caro, M.T. (2009). Quijote Mundo. La baraja de las competencias comunicativas. (versión
electrónica. Consejería de educación Región de Murcia.
Carlino, P. (2003). Leer textos científicos y académicos en la educación superior: obstáculos
y bienvenida a una nueva cultura. Facultada de farmacia y Bioquímica. Universidad de
Buenos Aires.
Carlino, P. (2013). Escribir, leer y aprender en la universidad. Fondo de Cultura Económica.
Argentina.
Cassany, D. Compilador. (2009). Para ser letrados. Voces y miradas sobre la lectura. Paidós,
Educador. Barcelona.
Cassany, D. (2012). Explorando las necesidades actuales de comprensión, aproximaciones la
comprensión crítica. En: Revista Lectura y vida. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona.
Cassany, D. (2013). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Anagrama. Barcelona.
Cobos, H., V., Garcialuna, M., & Pérez, P. (2014). Escasa lectura crítica de investigación entre
alumnos de pregrado de medicina. Salud(i)Ciencia, 20(1), 817-822.
Cobos, H., Pérez, P., Bracho, L., Garza, M., Dávila, G., López, D., Maldonado, E. l. (2014-2).
Habilidades docentes en alumnos tutores en lectura crítica de investigación médica
durante el internado de pregrado. Investigación en Educación Médica, 3(10), 92-99.

ED-CO-33 621
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Díaz Barriga, F. Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significati-


vo, una interpretación constructivista. Mc Graw Hill. Bogotá.
Ferreiro, M. (2008). Pasado y presente de los verbos leer y escribir. Fondo de Cultura
Económica. México, D.F.
Freire, P. (1981). La importancia del acto de leer. Congreso Brasileño de lectura. Campinas.
Sao Pablo.
Freire, Paulo. (2012). Pedagogía de la autonomía. Siglo veintiuno. México, D.F.
García Canclini, N., Gerber, V., López, A., Nivón, E., Pérez, C., Pinochet, C., Winocur, R.
(2015) Hacia un antropología de los lectores. Universidad Autónoma Metropolitana.
Telefónica. México.
Ministerio de Educación. Instituto Colombiano de Fomento a la Educción ICFES. (2015).
Modulo de lectura crítica Saber PRO 2015-2. Guía de orientación. Bogotá.
Petit, M. (2001). Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. Fondo de Cultura Económi-
ca. Espacios para la lectura. México, D.F.
Petit, M. (2008). Dos o tres pasos hacia el mundo de lo escrito. Asolectura. Bogotá.
Petit, M. (2009). El arte de la lectura en tiempos de crisis. Océano, México, D.F.
Pozo, J. (2009). Adquirir una concepción compleja del conocimiento: Creencias episte-
mológicas y concepciones de aprendizaje. En: Pozo, J. I. Pérez, María. Psicología del
aprendizaje universitario. Morata. Madrid.
Pozo, J., Monereo, C., Castelló, M. (2001). El uso estratégico del conocimiento 1. En: http://
www.sinte.es/websinte/images/pdf/monereo6.pdf.

622 ED-CO-33
FILOSOFÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

El fragmento perdido de Metafísica Θ,


VI. Energeia teleia
Álvaro Berrocal Sarnellli1
Doctorando de Filosofía (EIDUM), abs7@um.es
1

Esta comunicación se centra en la importancia del concepto de energeia teleia o actus


perfectus en el pensamiento de Aristóteles y su importancia para una comprensión adecua-
da de su Metafísica.
La importancia del concepto de energeia teleia reside en que introduce un giro en la in-
terpretación de la ontología del estagirita, transformándola en una ontología del acto
Las tradiciones textuales medievales y renacentistas en lengua latina del Libro Θ de la
Metafísica no recogen su fragmento final, que explica el concepto de acto perfecto. Ni la
traducción de Moerbeke, de alrededor de 1270, ni la del Cardenal Besarión, de mediados
del siglo XV, recogen el citado texto. Sin embargo, en la edición Juntina, que recoge el tex-
to latino de Besarión, hallamos una traducción del fragmento, con una pequeña introduc-
ción que detalla su procedencia y que la data alrededor de la primera mitad del Siglo XVI.
Es relevante, por lo tanto, analizar el efecto que esa carencia textual y conceptual puede
tener en el pensamiento de Tomás de Aquino como representante por excelencia de pen-
sador aristotélico del período así como la posible influencia en la recepción medieval del
estagirita.
Referencias
Berti, E. (2008). Las razones de Aristóteles. Buenos Aires, Argentina: Oinos.
Berti, E. (2017). Aristotelismo. Tradizioni di pensiero. Bologna, Italia: Il Mulino.
Besso, G., Guagliumi, B., Pezzoli, F. (2011) “Accademia e politica attiva: le edizioni, le traduz-
ioni e i commenti alla Politica di Aristotele in Italia nei secoli XV-XVI” in Lisi Bereter-
bide, Francisco (ed.), Tradición clásica y Universidad, Dykinson, Madrid.
Helbing, Mario Otto, (1997) “Meser Chirico Strozzi e il paso mancante del nono libro della
Metafisica aristotelica”, in Feconde venner le carte, a cura di Tatiana Crivelli, Ed. Casa-
grande, Bellinzona.
Monti, Z. (1604) Vita Kyriaci Strozae auctor, Apud Adrianum Perier, Ex Officina Plantiniana,
Paris.
Pelster, F. (1923) “Die griechisch-lateinischen Metaphysikiibersetzungen des Mittelalters”
Beumker Beitr. Suppl. 2, Münster, 92-95.

FI-CO-01 625
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Dialéctica y método diaporético:


el redescubrimiento contemporáneo del método
aristotélico

J.M.L. Molina-Niñirola1
1
Doctorando de Filosofía (EIDUM), Nóesis, Departamento de Filosofía, josemiguel.lopez5@um.es

La presente comunicación se centra en la recepción crítica de la dialéctica aristotélica


llevada a cabo en la segunda mitad del siglo pasado, la cual ha transformado la interpre-
tación de la filosofía del propio Aristóteles (Berti 1972) y se ha expandido hasta influir en
multitud de autores, ajenos al aristotelismo (Berti 2017).
La minusvaloración histórica de la dialéctica ha obscurecido la presencia de una teoriza-
ción sobre las diferentes formas de racionalidad y metodología de la investigación científica
presentes en la filosofía del Estagirita. El uso científico de la dialéctica resulta fundamental
en la construcción y desarrollo de la ciencia; razonando a partir de éndoxa, se puede esta-
blecer el valor de verdad de las proposiciones y aprehender los principios comunes de la
ciencia, así como los principios propios de las ciencias particulares. El método diaporético
teorizado y utilizado por Aristóteles en todo el corpus nos ofrece, por una parte, una visión
del autor atenta tanto a la problematicidad de la ciencia como la construcción compartida
de la misma, y, por otra parte, instrumentos de investigación todavía hoy válidos.
1. La recuperación de Aristóteles dialéctico
El redescubrimiento de una filosofía que teorizaba diversas esferas de racionalidad y
una pluralidad de procedimiento y métodos de investigación científica fue, en gran medi-
da, posible gracias a los Symposia Aristotelica. Convocados, en su origen, por I. Düring y G.
E. L. Owen, dedicaron el segundo (Lovaina, 1960) a Aristote et les problèmes de méthode
(Mansion, 1961) y el tercero (Oxford, 1963) a Aristotle On Dialectic: The Topics”. Aunque
el siguiente Symposium no trató sobre estos temas, se celebró en Padova un congreso
franco-italiano al año siguiente, profundizando en el valor de la dialéctica en la filosofía
aristotélica. Puede decirse que estos encuentros permitieron la recuperación de la dialéc-
tica aristotélica y marcaron la crítica de las décadas posteriores. Hasta entonces había do-
minado una concepción reduccionista sobre la teoría y la metodología de la ciencia aristo-
télica, considerando el silogismo deductivo, como única y exclusiva forma de racionalidad
científica y método propio de ésta. Esta interpretación, dominante en la Modernidad, se
configuró partir del juicio negativo dictado por R. Bacon (Marqués 2011) sobre la metodo-
logía de la ciencia aristotélica y la cierta ineficacia del método silogístico-deductivo para
el progreso de la ciencia y a partir del juicio de Kant sobre la dialéctica cómo “lógica de la
apariencia” (Kant 1988, 99) en virtud de la naturaleza probable de las premisas del silogis-
mo dialéctico y su desconocimiento, por lo demás, de la obra del Estagirita (Kant 1988).
Frente a la ciencia (apodíctica), verdadero conocimiento, la dialéctica aparecía como mera
opinión o probabilidad, y por tanto, sería denostada como un procedimiento cuasi sofísti-
co. No obstante, también aristotélicos de la época como J. Zabarella reducían el Órganon a
Analíticos. Incluso grandes lectores de Aristóteles como Hegel minusvaloran la lógica aris-
totélica (Berti 2008, 15-16). Los grandes especialistas aristotélicos posteriores como Ze-
ller (1923, 242-45), Hamelin (1920, 229) y Robin (1944, 42-4) se mantuvieron en posiciones

626 FI-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

más o menos parecidas. Aunque interpretasen benévolamente la dialéctica, i.e. tendría un


valor intermedio entre la ciencia y la sofística además de cierta utilidad para las ciencias,
coincidían en lo esencial con la interpretación tradicional por cuanto solo juzgarían a la
dialéctica desde el punto de vista cognoscitivo o científico (Berti 1972, 117-9). Tan solo en
las décadas anteriores a la celebración de segundo Symposium hubo estudios que fueron
variando las posiciones tradicionales: como Regis (1935), Le Blond (1939) -desautorizado
por A. Mansion (1945), a la sazón autoridad internacional en los estudios aristotélicos-, Weil
(1951), Viano (1958) y Lugarini (1959), aunque no tuvieron repercusión histórica suficiente.
Las contribuciones de Aubenque, Sur la notion aristotécienne d’aporie, y Owens, Tithénai ta
Phainómena, en el Symposium mostraron que en “Aristóteles hay mucho más que cuestio-
nes de mera lógica formal: el Estagirita habría teorizado una pluralidad de usos de la razón
conducentes a establecer la verdad en muy diversos ámbitos y con muy diverso alcance”(-
Marqués 2011, 295) y, en palabras de Berti (2008, 15): “prácticamente se rehabilitó la tesis
de Le Blond y se descubrió la cantidad innumerable de métodos teorizados y practicados
por Aristóteles”.
A partir de esa década, la pluralidad de métodos y formas de racionalidad teorizadas por
Aristóteles multiplicaron los trabajos de los especialistas sobre la dialéctica y su significado
y relación con la elaboración de su filosofía. Así, por ejemplo, encontramos importantes
contribuciones de Sichirollo (1963), la edición y estudio de crítico de LosTópicos de Bruns-
chwig (1968) o los trabajos de Couloubaritsis (1980) sobre metodología aristotélica. Multi-
tud autores ahondaron en la noción de dialéctica, su papel en la construcción de la ciencia
y su relación con la metafísica como Lezl (1970), Evans (1977), Irwin (1977) y Barnes (1975).
Sin embargo, en torno a la dialéctica, destacan las figuras de Berti y Aubenque que mar-
caron las posiciones fundamentales sobre Aristóteles y agruparon en torno a ellos a nume-
rosos discípulos. En el congreso de Padua citado, presentaron sus ponencias (Berti y Au-
benque 1972) sobre la dialéctica, en línea con sus trabajos anteriores (Berti 1965, Aubenque
1962)1. Para el autor francés, la imposibilidad de acceder científicamente, i.e. apodícticamen-
te, al objeto de la metafísica, limitaba su propio alcance y la hacía coincidir de hecho con
la dialéctica2. Berti, por su parte, defendió el uso científico (filosófico) de la dialéctica para
el conocimiento de los principios de la ciencia y la verdad o falsedad de las proposiciones.
Filosofía y dialéctica no se identificarían pues no serían lo mismo, la primera sería un saber
teórico-científico, la segunda, poiético-metodológico, pero esto no implicaría que ésta no
pudiera ser instrumento de aquélla. Además de la labor crítica (periástica), la dialéctica no
estaría huérfana de valor demostrativo, pues la confutación (elenjós) sería un tipo de ésta.
La fecundidad de Aristóteles sobrepasó los círculos de especialistas y se constituyó
en matriz filosófica para multitud de pensadores y desarrollos intelectuales de la segun-
da parte del siglo XX. Por citar algunos, C. Perelman (1958) y su teoría de la argumenta-
ción, conocida como la “nueva retórica”, sostuvo a partir de Aristóteles, formas discursi-
vas no sujetas a formalización, i.e. las propias del mundo humano: ética, política y jurídica.
La hermenéutica de Gadamer hizo de la phrónesis modelo de la razón práctica. El título
1 Puede, por tanto, decirse que las tesis del autor francés no se ven modificadas por las investigaciones
de estos años. “El hombre, en cierto sentido, está condenado a pensar el ser dialécticamente” (p. 473),
esto es, la imposibilidad de conocer los primeros principios y la totalidad del ser en cuanto ser impide la
constitución de una ciencia primera. La fuerza de la teoría de la ciencia (apodíctica) sigue centrifugando
otras formas de racionalidad con fuerza cognoscitiva.
2 No serían lo mismo, señala, pero “si la recherche et la tentative sont l’affaire de la dialectique, alors la
science de l’être en tant qu’être est dialectique…” (Aubenque 1972, 29). Aguirre (2010,15), resumiendo la
posición de Aubenque, que “dialéctica y metafísica se identifican en su limitación, es decir, en la imposibi-
lidad de ambas por llegar al establecimiento de verdades mediante demostración”.

FI-CO-03 627
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

de neoaristotélicos se atribuyó indistintamente a diversos grupos de autores: a la escuela


americana de crítica literaria o Críticos de Chicago (García 2000), a la primera ola de filósofos
alemanes emigrados a EEUU que se ocuparan fundamentalmente de la praxis, a los poste-
riores teóricos de la acción y desarrollos éticos de la virtud (Volpi 1999), y a la rehabilitación
de la filosofía práctica en Alemania (Riedel 1972 1974) (Volpi, 1980). En la nueva epistemolo-
gía (por ejemplo, el “principio aristotélico” de Feyeranbend (2001)) e, incluso, en filósofos
posmodernos también se encuentra una revalorización del Estagirita.
2. La dialéctica como instrumento de la investigación científica
Aristóteles teoriza el razonamiento científico en Analíticos posteriores y el razonamiento
dialéctico en Los Tópicos. Ambas formas de razonamiento tienen la misma estructura, solo
varía la naturaleza de sus premisas. La dialéctica es teorizada como “un método (méthodos)
a partir del cual podamos razonar sobre todo problema que se nos proponga, a partir de
éndoxa” (Top. I 1, 100 a 18-19), con tres utilidades (Top. I 2, 101 a 25-28): “para ejercitarse (pros
gymnasían), para las conversaciones (pros tas entéuxeis) y para las ciencias filosóficas (pros
tas katá philosophían epistémes)”. El uso científico de la dialéctica es el denominado método
diaporético. Para mostrar esta utilidad es necesario esbozar el concepto de ciencia de An. po.
Aristóteles afirma que ciencia en sentido estricto es episteme apodeitiké, i.e. ciencia apo-
díctica, demostrativa, deductiva: “a la demostración la llamo razonamiento científico” (An.
po. I 2 71 b 18-19); así lo reafirma en E. Eudemia (VI 3, 72 b 18 – 20): “habito desmostrativo
(hexis apodeiktiké) ). No obstante, no toda ciencia o momento de ella es demostrativo,
hay también una episteme anapódeiktikos “de las cosas inmediatas” (An. po. I 3, 72 b 20).
Aristóteles establece que conocer en sentido estricto es “conocer la causa por la que es la
cosa, que es la causa de aquella cosa y que no cabe que sea de otra manera” (An. po. I 2, 71
b 9-12). El juicio o conclusión del silogismo científico mantiene una relación de causalidad y
necesidad respecto a las premisas.
Éstas deben poseer unas características precisas: “verdaderas, primeras, inmediatas,
más conocidas, anteriores y causas de la conclusión” (An. po. I 2, 71 b 21-22). Pues bien,
las premisas que cumplen estas características son los denominados “principios propios”
de las ciencias. Éstos son de dos tipos: definiciones, aquellos que establecen el qué es, y
las asunciones (hypótesis), aquellas que establecen si algo es. Estos principios a partir de
los cuales se opera la demostratividad son indemostrables por sí mismos y determinan
un género de objetos que especifican cada ciencia haciéndola por definición particular e
irreductibles entre sí. Esta es la razón por la cual no puede existir una ciencia universal (la
metafísica) de la que se deduzcan los “principios propios” de las ciencias particulares (Berti
2008, 28). Además de los “principios propios”, existen también los “principios comunes”
o axiomas. No son principios de los que se deduzca nada sino principios de todo discurso
racional, v.g. el principio de no contradicción y de tercio excluido. La racionalidad apodíc-
tica encuentra aquí su límite y abre es espacio para una ciencia no demostrativa (episteme
anapodíctica). Aristóteles la llama “principio de la ciencia” o nous (intelección). Se ocupa de
los principios propios y comunes y es resultado de una epagogé. Este momento no discursi-
vo de la ciencia (Met. IX 10, 1951 b 17 – 1952 a2) acontece al menos en dos situaciones: en la
construcción de una ciencia y en la exposición y enseñanza de una ciencia ya desarrollada
en la que el ilustrado en ella aprehende los conceptos. La geometría y la via docendi es el
modelo sobre el cual el Estagirita teoriza la ciencia apodíctica (Berti 1984) (Barnes 1975).
La ciencia apodíctica rinde una vez establecidas las definiciones y las asunciones existen-
ciales de una ciencia particular. La ciencia anapodíctica acontece en el proceso enseñan-

628 FI-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

za-aprendizaje (via docendi) y en el momento constructivo de las ciencias. La via inveniendi


es el espacio preciso donde la dialéctica muestra su utilidad a las ciencias. La dialéctica
es un procedimiento no circunscrito a ningún género de objetos sino que permite “razo-
nar sobre todo problema”, de modo que su alcance es irrestrico, universal; es decir, ni se
circunscribe a ninguna ciencia particular y, por tanto, no tiene “principio propios”, solo
cuenta con los “principios comunes” o axiomas de la racionalidad, ni tiene límite temático,
de ahí que pueda emplearse en el propio ejercicio de la técnica, en las disputas jurídicas o
deliberaciones políticas y en el ámbito teórico de los saberes. De hecho, la teorización de la
técnica tiene como modelo la práctica pública de la discusión tan habitual en la polis griega.
Aristóteles establece las condiciones de las proposiciones que forman un problema dia-
léctico. Deben configurarse según las cuatro predicables (el propio, la definición, el género y
el accidente) y articularse en una contradicción (antífasis), v. g. “animal pedestre bípedo ¿es
la definición de hombre o no?” (Top.I 4, 101 b 11-35), pues se busca la confutación (élenchos)
de una las tesis enfrentadas. Se deben excluir cuestiones (theoréma) que necesiten una
corrección (kólasis) o adecuada sensación (Top. I 12, 105 a 3-5). El Estagirita, además, ofrece
una elenco de motivos y cuestiones (Tóp.,I 11, 104 b 2-13) susceptibles de convertirse en pro-
blemas dialécticos y examina las tesis paradójicas de los filósofos como tales (Ib., b 19-20).
Ahora bien, lo específico del razonamiento dialéctico es el punto de partida, los éndoxa.
Afirma Aristóteles que (Top. I 1, 100 b 22-23): “son éndoxa aquellas [premisas] que son
compartidas (ta dokoúnta) por todos o por la mayoría o por los sabios, y entre éstos, por
todos o por la mayoría o por los más conocidos y reputados (éndoxi)”. La traducción y
la comprensión de la naturaleza de los éndoxa ha sido objeto de arduas discusiones, casi
siempre entendidas en términos de grados de verdad, dado que Aristóteles las contrapo-
ne a las premisas “primordiales y verdaderas” del silogismo científico. Éndoxa significaría
así “opiniones plausibles” (Candel 1982), “ideas admitidas” (Brunschwig 1968), “opinio-
nes comunes reputadas” (Irwin 1977) en contra de “dignas de estima” (Barnes 1981). Berti
(2008 41-42) y Rossitto (2015), sin embargo, traducen por “reputadas”, arguyen que la di-
ferencia entre “premisas verdaderas” y éndoxa no es una diferencia de grado que parece
sugerir “premisas probables”, como si la cercanía a la verdad se pudiese medir en términos
estadísticos, ni es una diferencia entre verdaderas y aparentes, como sugiere la traduc-
ción “premisas verosímiles” Le Blond (1939). Nótese que Aristóteles utiliza éndoxi para
caracterizar a los sabios con más fama, gloria. Los éndoxa son, pues, las opiniones de los
especialistas, las opiniones autorizadas, el status quaestionis podríamos decir. La cuestión a
dirimir no es si son más o menos verdaderas, probables, sino que son tomadas como punto
de partida para una investigación o discusión con el fin de ponerlas a prueba (periástica) o
prevalecer. De hecho, la distinción entre éndoxa auténticos y aparentes marca la distinción
entre el silogismo dialéctico y el silogismo erístico o sofisma (Top. I 1,100 b 26–101 a 4).
Aristóteles sostiene que la utilidad del método dialéctico con fines cognoscitivos, i.e., cien-
tífico, filosófico, es doble: ayudar a testar las proposiciones seleccionadas y conocer los prin-
cipios de la ciencia. Además, indica el modo en el que se ha de proceder: “si somos capaces
de desarrollar las dificultades (diaporésai) en ambas direcciones, discerniremos más fácilmen-
te en cada una lo verdadero y lo falso. Además, es útil para las cosas primeras de cada cien-
cia” (Top. I 2, 101 a 34-36). No se trata simplemente de formular aporías, sino de recorrerlas
en ambas direcciones, i.e. argumentar cada rama del problema hasta hallar consecuencias
contradictorias en una o en ambas tesis, de modo que resulte “más fácil” conocer si son ver-
daderas o no. La noción de aporía utilizada por el Estagirita excede el sentido de dificultad o
perplejidad psicológica (Tóp. VI 145 b 3) utilizado por Sócrates y Platón (Motte y Rutten 2001)
y es acuñada como problema teórico: “la igualdad de razonamientos contrarios parece ser

FI-CO-03 629
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

productora de aporía” (Tóp. VIII 145 b 19-20). La segunda dimensión del uso científico de la
diaporética la dota aún de mayor valor y muestra su especificidad (Top. I 2, 100 a 35–101 b 2):
“[…] a partir de los principios propios de la ciencia en cuestión es imposible decir algo sobre
ellos, puesto que los principios son primeros entre todas las proposiciones, y por ello es ne-
cesario proceder respecto a ellos a través de éndoxa”. Los conceptos candidatos a consti-
tuirse como principios de cada ciencia (definiciones y asunciones) se establecen enfrentando
éndoxa aporéticamente: estableciendo una tesis y su contraria y buscando la confutación de
una de ellas a través de las ulteriores deducciones que se contradigan. No hay principios, más
allá de los comunes, en los que apoyarse, por eso la naturaleza crítica y examinadora de la
dialéctica juega aquí un papel “propio o exclusivo” (101 b 3). La dialéctica es, en consecuen-
cia, a juicio de Aristóteles, un instrumento que facilita el desarrollo de la ciencia, ya constitui-
da, podríamos decir (primera dimensión) y un instrumento imprescindible en la construcción
misma de las ciencias particulares (segunda dimensión).
La tematización de la dialéctica que realiza Aristóteles en Los Tópicos supone, a mi juicio,
la cima de la tradición dialéctica iniciada por Zenón de Elea, practicada por Sócrates, per-
feccionada por Platón y acuñada, teorizada y desarrollada técnicamente por Aristóteles.
No hemos hecho más que defender las líneas fundamentales de la misma, recordemos
que el grueso de la obra (II-VII) son los “lugares” de la discusión, y hemos dejado al margen
muchos elementos como los instrumentos de la dialéctica, etc. El mismo Aristóteles es
consciente del avance teórico de la nueva dialéctica cuando afirma en Met. XIII 1078 b 23-
27: “Sócrates buscaba justamente el qué-es […]; en aquel tiempo, en efecto, la fuerza dia-
léctica (dialektiké ischýs) no era aún tanta como para poder indagar los opuestos, incluso
prescindiendo del qué-es”. Este “qué-es”, es, precisamente, el argumentar sin conocer las
esencias o definiciones que antes mencionábamos, cosa ahora posible a través de éndoxa
y aporías en el sentido señalado. El Parménides de Platón constituye el punto de inflexión:
su dialéctica, la periástica socrática, es insuficiente para argumentar en torno a las Formas,
es necesario recurrir a la dialéctica de Zenón (Parménides 135 d – e).
Esta nueva fuerza dialéctica será puesta en práctica por Aristóteles en todo el corpus. Los
tratamientos temáticos de sus distintas obras vienen precedidos de un examen de éndoxa.
Las investigaciones metafísicas, por ejemplo, parten de dos libros metodológicos: Alfa y Beta
(Crubellier y Laks, 2009). En Metaph. A 3-10, la llamada tópicamente primera historia de la
filosofía, encontramos un examen crítico, periástico, dialéctico, de los éndoxa de los filóso-
fos precedentes y contemporáneos respecto a su teoría de las cuatro causas. Este examen
“doxográfico”, se complementa con la introducción de un elenco de problemas a resolver en
torno a la “ciencia buscada” en el libro Beta. Este libro, el libro de las aporías, es, sin duda, la
mejor ilustración del método diaporético. No en vano, el Estagirita explota la semántica del
poros (paso) con el fin de marcar los momentos del proceso metodológico: aporéin (plantear
las aporías), diaporéin (recorrer las aporías) y euporéin (resolución de las aporías).
Referencias
Aguirre, J. (2010). Dialéctica, diaporía y saber positivo. Éndoxa, 26, 11-41. Recuperado de
http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/24/16
Aristóteles. Analytica posteriora. (Trad.esp.: Madrid, Gredos: Candel Sanmartín, M.1988).
Aristóteles. Ethica Eudemia. (Trad.esp.: Madrid, Gredos: Pallí Bonet, J.1985).
Aristóteles. Metaphysica. (Trad.esp.: Madrid, Gredos: Calvo Martínez, T.1994).
Aristóteles. Topica. (Trad.esp.: Madrid, Gredos: Candel Sanmartín, M.1982)
Aubenque, P. (1962). Le probleme e l’être chez Aristotete, París: Presses Universitaires de
France.

630 FI-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

Aubenque, P., (1972). La dialectique chez Aristote En Aubenque, P. Berti, E. (Eds.). L’attual-
itá della problemática aristotelica, (pp. 9-Padova, Editrice Antenore.
Barnes, J. (1975). Aristotle’s theory of demonstration. En Barnes J., Sorabji, R. (Eds.) Arti-
cles on Aristotele, 1, Duckworth: London (pp. 69-73).
Berti, E. (1972). La dialettica in Aristotele. En Aubenque, P. y Berti, E. (Eds.). L’attualità della
problemática aristotélica (pp. 33-80). Padova: Editrice Antenore.
Berti, E. (2008). Arsitotele nel Novecento. Bari: Laterza.
Berti, E. (2008). Las razones de Aristóteles. Buenos Aires, Argentina: Oinos.
Berti, E. (2017). Aristotelismo. Tradizioni di pensiero. Bologna, Italia: Il Mulino.
Brunschwig, J. (1968). Topiques I-IV. Paris: Les belles lettres.
Couloubaritsis, L. (1978-79). Dialectique et philosophie chez Aristote. Philosophia VIII-IX,
1978-79, (pp. 229-256).
Couloubaritsis, L. (1980). La méthodologie d’Aristote. Revue Internationale de Philosophie,
vol. 34.
Crubellier, M., Laks, A. (2009). Aristotle’s Metaphysics Beta. New York, USA: Oxford univer-
sity press.
Evans,D .G., (1977). Aristotle’s conception of dialectic. Cambridge University press.
Feyeranbend, P. (2001). La conquista de la abundancia. Barcelona: Paidós.
García Rodríguez, J. (2000). Neoaristotélicos de Chicago. Madrid, España: Arco Libros.
Hamelin, O. (1920). Le système d’Aristoteles. Alcan: Paris.
Irwin, T. H. (1977). Aristotle’s discovery of Metaphysics. The review of Metaphysics, XXXI, 2,
(pp. 210-29).
Kant, I. (1988). Kritik der reinen Vernunft. (Traducción española: Crítica a la razón pura. Ma-
drid, Alfaguara: P. Ribas 1988 (18 ed.).
Le Blond, J.M. (1939). Logique et methodde selon Aristote. Paris: Vrin.
Leszl, W. (1970). Logic and methaphysic in Aristotle, Padua: Editrice Anterone.
Lugarini, L. (1959). Dialettica e filosofia in Aristotele. Il Pensiero 4, (pp. 48-69). 
M. Riedel (ed.) (1972-1974): Rehabilitier der praktischen Philosophie, 2 vols. Freibug, Deutsch-
land: Rombach.
Mansion, A. (1945). Introduction à la physique aristotélicienne, Paris: Vrin.
Mansion, S. (Ed.) (1961). Aristote et les problèmes de mèthode (pp.147-70). Louvain: Publica-
tions universitaires.
Marqués, A. G. (2011). Aristóteles: La construcción de la episteme. Una propuesta met-
odológica para la ciencia de hoy. En Sierra González, A. y Romero Morales, Y. (eds.).
Razón, crisis y utopía. Tenerife: España: Universidad de la Laguna.
Motte, A., Rutten, (2001) (eds.). Aporie dans la philosophie grecque des origines à Aristote,
Louvain-Nevuve, Paris, 2001.
Perelman, Ch. (1958). Rhétorique et philosophie. Pour une théorie de l’argumentation en
Philosophie, París: Presses Universitaires de France.
Robin, L. (1944). Aristote. Paris: Vrin.
Rossitto, C. (2015). Le dottrine dei filosofi e gli endoxa como premesse dialettiche in Ar-
istotele, Topici I. En E. Cattanei, F. Fronterotta y S. Maso (Eds.). Studi su aristotele e
l’aristotelismo. Roma, Italia: Edizione di Storia e Letteratura.
Schirollo, L. (1963). Storicità della dialettica antica, Padova, Urbino: Argalia editore.
Volpi, F. (1980). La rinascita della filosofia pratica in Germania. En Pacchiani, C. (Ed.). Filo-
sofía pratica e scienza política. Abano-Padova, 1980.
Volpi, F. (1999). Rehabilitación de la filosofía práctica y neo-aristotelismo. Anuario Filosófi-
co, 32, (pp. 315-342).
Zeller, E. (1923). Die Philosophie der Griechen, II, 2. Leipzig: Reisland.

FI-CO-03 631
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Filosofía y poesía en Antonio Machado


Félix Martínez Martínez
Universidad de Murcia, felix.martinez@um.es

No responde a un mero arbitrio el realizar esta tesis sobre la figura de Antonio Macha-
do, sino que intenta dar cuenta de algunos problemas que se encuentran en el trasfondo
de la elección de este autor. Por un lado me gustaría poder mostrar como la filosofía y la
poesía aún pueden ir unidas en algunos autores. Esta teoría no es original de mi persona
ya que ha habido otros intentos de reflejar esta unión, uno de los mejores ejemplos a este
respecto es el de María Zambrano. Con ir unidas quiero referirme a que ideas, de corte
filosófico debido a su génesis, pueden ser perfectamente consideradas dentro de una for-
ma poética, ya que tan sólo la forma no puede delimitar el alcance del contenido que se
encuentra encerrado tras ella. Para este primer objetivo decidí centrar la atención en un
único autor que sirviera de paradigma a las expectativas a realizar. Para ello lo más opor-
tuno era centrarse en un autor que tuviera una carga filosófica pero que no se considerara
como tal, de ahí la elección de Machado. Éste curso estudios de filosofía en la Universidad
de Madrid y dedicó gran parte de su vida, especialmente al final de ésta a tratar temas re-
lacionados con la filosofía, expresándose algunas de estas preocupaciones en sus poemas.
Aunque en la mayoría de las ocasiones si un lector que se enfrenta a uno de estos poemas
de contenido filosófico lo considerará como un poema obscuro y de difícil comprensión, en
el caso que pueda contener alguna. Centrando esta consideración, por un lado pretendo
realizar una posible paralelismo en el contenido de la filosofía y la poesía –aunque no en
todas las ocasiones ambas disciplinas vayan unidas-; y, de otro lado, pretendo ejemplificar
este paralelismo en la figura de Machado categorizando al mismo como filósofo, siguiendo
algunos de sus escritos: De un cancionero apócrifo, Cancionero apócrifo y Juan de Mairena,
podemos rastrear rasgos y tesis filosóficas personalísimas. Atender, también, al hecho de
su formación académica en filosofía y sus relaciones con intelectuales de su época, trátese
con especial atención su correspondencia con Unamuno, de tal forma que la tesis sobre la
figura de un Machado filósofo es cada vez más plausible.
A Don Antonio lo podemos encuadrar dentro de la corriente más relevante de su época,
el existencialismo. Aunque es necesario decir que este encasillamiento es puro formalismo
académico, pues se le podría clasificar de existencialista heterodoxo. Uno de los princi-
pales motivos por lo que lo encauzo dentro del existencialismo es por el trato que le da
al tiempo en su obra. En ella –fundamentalmente en sus obras en prosa pero también en
la mayor parte de su poética- trata la temporalidad de forma semejante a como lo hacen
autores de la talla de Heidegger o Bergson, aunque en mi opinión se halle más cerca del
primero que del segundo. Por otro lado, encontramos una teoría metafísica original en él,
la cual aparece de la mano de sus dos grandes apócrifos: Abel Martín y Juan de Mairena.
Dentro de su metafísica encontramos temas como el trato del ser y del ente, una teoría
sobre Dios y su gran creación: la Nada, así como también temas relativos a la estructura de
la identidad de un “yo” y a la relación que mantiene con “el otro”. Estas son teorías de gran
trasfondo teorético que se encuentran sustentadas en filósofos clásicos como pueden ser
Spinoza, Leibniz o Sartre.

632 FI-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

Estas y otras deliberaciones serán acometidas desde la perspectiva de una razón poé-
tica –término establecido por María Zambrano para catalogar el pensamiento de Antonio
Machado-, la cual es una razón de carácter intuitivo más que intelectivo, que se presenta
en confrontación con la razón tradicional de corte lógico-deductivo. Machado intentará
fundamentar una nueva perspectiva “lógica” basada en la intuición y en la persona.
Referencias
BARJAU, E. (1975). Antonio Machado: teoría y práctica del apócrifo. Barcelona: Ariel
CEREZO GALÁN, P. (2012). Antonio Machado en sus apócrifos. Una filosofía de poeta. Almería:
Universidad de Almería.
FERRATER MORA, J. (2012). Diccionario de filosofía, Vol. I-Vol. IV. Ariel: Barcelona.
MACRÍ, O., CHIAPPINI, G. (1988). Antonio Machado Poesía y Prosa (I, II, III, IV). Madrid: Es-
pasa-Calpe.
MARTÍN, F., J.(Marzo 2014). “Pensar en español”. Revista de Occidente, nº 394, 1-16.
SÁNCHEZ BARBUDO, A. (1974). El pensamiento de Antonio Machado. Madrid: Guadarrama.
SAUCES MARCOS, M. (2010). Historia de la filosofía española contemporánea. Madrid: Sín-
tesis.

FI-CO-04 633
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Mente, naturaleza y sociedad


R. Teruel Díaz1
1
Universidad de Murcia, Edificio Luís Vives, Campus de Espinardo 30100 (Murcia), rtd1@um.es

1. Introducción
La presente comunicación pretende esclarecer las formas de abordaje de la siguiente
pregunta en torno a la mente, en tanto que posible constituyente de una naturaleza hu-
mana común: ¿cómo se constituye? ¿De dónde surgen las formas humanas de pensar, de
sentir y de actuar? De forma más acotada: ¿qué papel desempeñan en ello los genes y la
sociedad? Las formas de abordar la cuestión dependerán de las posiciones filosoficas de
partida en torno a el reduccionismo onto- y epistemológico y el emergentismo.
2. El debate sobre la naturaleza humana
El mundo académico asiste actualmente a un debate en torno a la existencia de una
naturaleza humana común. En él las ciencias sociales (psicología y sociología) y las cien-
cias naturales (biología molecular, biología evolutiva, neurología y ciencias cognitivas) han
discutido acaloradamente sobre el papel desempeñado por la herencia genética y por el
entorno cultural en la configuración del cerebro, de la mente y de la conducta humana. Las
ciencias sociales, especialmente la sociología, han negado la existencia de una naturaleza
humana común: la mente consiste, dentro de su marco, en una especie de tabula rasa, de
receptáculo vacío que sería rellenado a través de los hechos sociales, a través de la cultura
y la educación. La mente humana es así una mente plástica, moldeable socialmente, al ca-
recer de toda estructura previa innata. Las ciencias naturales, por su parte, especialmente
aquellas vinculadas a la investigación de la genética molecular, la evolución, el cerebro y la
cognición, defienden la existencia de una naturaleza humana común consistente en una
estructura innata del cerebro y de la mente que esta preformada en los genes.
3. Ciencias sociales y emergencia
Steven Pinker ha cuestionado la concepción sociologista de la mente como tabula rasa
y ha defendido la existencia de una naturaleza humana (Pinker, 2015). Los seres humanos,
advierte Pinker, poseemos siempre una teoría de la naturaleza humana. Todos los hombres
necesitamos preveer la conducta de los demás para organizar nuestras vidas y para ello ne-
cesitamos teorías sobre lo que mueve a las personas a actuar. Así, una teoría fundamental
que la mayoría de la gente asume sería la imagen cristiana del hombre, en virtud de la cual
estaríamos compuestos por un alma o yo que sería centro de imputaciones de pensamien-
tos, deseos y sentimientos causantes de nuestra conducta, la cual resultaría así explicada
a través de las nociones básicas de una psicología popular, como creencia, racionalidad,
deseo o intención.
La tradición judeo-cristiana transmitida a partir de la Biblia ha tenido una influencia de-
cisiva sobre las concepciones de los hombres y de las sociedades, especialmente sobre las
occidentales. Según esta tradición el hombre habría sido hecho a imagen y semejanza de
Dios, diferenciándolo totalmente del resto de los animales. Las mujeres, que encontrarían
en Eva a su progenitora originaria, procederían de una costilla de Adán, el primer hombre.

634 FI-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

La mente humana consistiría en una substancia inmaterial dotada de ciertos poderes y


capacidades que no se basarían puramente en la estructura física del cuerpo. Estaría así
formada por un sentido moral, una capacidad para amar, una habilidad para razonar, que
reconocería si un acto se ajusta o no a los ideales de la bondad, y una facultad de decisión
que determinaría la conducta y que no estaría sometida a las leyes físicas de la causalidad.
A su vez, las facultades cognitivas y perceptivas derivadas de su unión con el cuerpo nos
permitirían aprehender fielmente el mundo porque Dios habría implantado en nosotros
ideas que se corresponderían con él. La salud mental consistiría en reconocer los fines de
Dios, optar por el bien, arrepentirse de los pecados y amarle a él y al prójimo.
El modelo cristiano de la naturaleza humana sigue teniendo hoy en día una fuerte in-
fluencia sobre la mayoría de los habitantes de las sociedades occidentales. Influencia que,
al mismo tiempo, ha desaparecido entre las clases intelectuales y académicas de estas so-
ciedades, pues éstas han heredado y desarrollado conocimientos científicos de las diversas
disciplinas aparecidas con la modernidad. A juicio de Pinker, la mayoría de los académicos
habrían venido a sustituir el modelo cristiano de la naturaleza humana por otro que sería
también, desde la perspectiva científica actual, insostenible. Se trata de la doctrina de «la
Tabla Rasa: la idea de que la mente humana carece de una estructura inherente y que la
sociedad y nosotros mismo podemos escribir en ella a voluntad» (Pinker, 2015, p. 23). Esta
teoría de la naturaleza humana que defiende que ésta apenas existe se habría convertido
en la religión secular de la vida intelectual moderna.
Ha habido dos factores decisivos en la configuración de esta doctrina de la tabla rasa
en las ciencias sociales contemporáneas. El primero de ellos fue la influencia de las ideas
biológicas sobre las ciencias sociales en los siglos XIX y XX que generaron políticas racistas,
machistas y de exclusión social en un mundo marcado por el imperialismo y las dos gue-
rras mundiales. Sobre la base de la idea de una naturaleza humana biológica, la teoría de
la evolución de Darwin no quedó limitada a la explicación del modo de adaptación de los
seres vivos a sus nichos ecológicos, sino que fue fuente de inspiración para la explicación
del progreso intelectual y moral de la raza del hombre blanco europeo frente a las razas de
los pueblos colonizados durante la era del imperialismo. A ello se sumó, posteriormente,
el darwinismo social de Herbert Spencer y las propuestas eugenésicas de Francis Galton,
primo de Darwin. Frente a este movimiento, el periodo de postguerra condujo a las cien-
cias sociales a reformular sus ideas sobre la naturaleza de la mente humana para impedir
en la medida posible el racismo, el machismo y la exclusión social. Así se formó la doctrina
de la tabla rasa, que acabó atrincherada en la vida intelectual bajo lo que se ha llamado el
Modelo Estándar de Ciencia Social o constructivismo social.
El segundo factor decisivo para la configuración de esta doctrina fue la adopción por
parte de las ciencias sociales de tres ideas influyentes de la modernidad. La primera idea,
que da nombre a la doctrina, es la de la tabula rasa. Esta idea tiene su origen en el filósofo
inglés John Locke (1980) y consiste en la identificación de la mente humana con una tabula
rasa (tablilla raspada), con un papel en blanco, dispuestos, en cualquiera de ambos casos, a
recibir escritura. Con ello Locke se enfrentaba a la noción de idea innata y al plantemiento
del racionalismo emergente de Rene Descartes, defensor de la existencia de una estructu-
ra innata de la mente, consistente en tales ideas, y que estaría dispuesta por Dios desde el
comienzo del individuo para conocer la estructura del mundo exterior. El caso paradigmá-
tico de ideas innatas era el de las verdades matemáticas.
La segunda idea que acompaña a la doctrina de la tabla rasa es la del «buen salvaje»,
formulada por Jean-Jacques Rousseau (1990). Rousseau se inspiró en los descubrimientos

FI-CO-06 635
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

coloniales europeos de los pueblos indígenas de América, África y, más tarde, Oceanía. La
idea del buen salvaje consiste en la creencia de que los seres humanos son desinteresados,
pacíficos y tranquilos en el estado de naturaleza y de que los males que les acechan, como
la codicia, la ansiedad y la violencia son producto de la civilización, de su paso al estado
social.
La tercera idea que acompaña a la doctrina de la tabla rasa es la del fantasma en la má-
quina, tal y como la ha bautizado Gilbert Ryle (1949). Se trata de la idea introducida por por
René Descartes en sus Meditaciones metafísicas de 1641 (Descartes, 1997), según la cual
los hombres poseen una mente y un cuerpo tales que, aunque ambos se hallan unidos, la
primera escapa al dominio del espacio y de las leyes mecánicas de la naturaleza y sobrevive
a la muerte del cuerpo, mientras que éste se encuentra en el espacio y está sometido al
mecanicismo.
Aunque las tres ideas que convergen en la doctrina de la tabla rasa son lógicamente
independientes, han ido de la mano en las ciencias sociales en virtud de una cierta lógica.
En primer lugar, entre las ideas de la tabula rasa y del buen salvaje. Aunque, en principio,
la mente pensada como una tabula rasa carece de toda predisposición para hacer el bien o
para hacer el mal, lo cierto es que el bien y el mal son asimétricos: hay más formas de dañar
a las demás personas que de ayudarlas y los actos dañinos pueden herirlas en un grado
mayor de lo que los actos virtuosos pueden hacer que se sientan mejor. Por ello, una men-
te vacía, comparada con otra llena de motivos, destaca más por su incapacidad para herir
que por su incapacidad para hacer el bien. Y aunque Rousseau no creía que la mente fuese
literalmente una tabula rasa, si que pensaba que la mala conducta era un producto del
aprendizaje y la socialización (Rousseau, 1997). En segundo lugar, hay también una lógica
de conexión entre las ideas de la tabula rasa y del fantasma en la máquina. En la medida en
que la máquina, el cuerpo, funciona mecánicamente, pues ha sido construido en armonía
con las leyes causales de la naturaleza, el fantasma no necesita estar cargado de instruc-
ciones para manejarla y dirigir la conducta. Y finalmente, está la lógica de relación entre las
ideas del fantasma en la máquina y el buen salvaje: si la máquina, el cuerpo se comporta de
forma innoble a través de acciones malas, no hay que buscar el origen de esa maldad en
ella, sino en el fantasma, en el espíritu que libremente decidió cometer esos actos inicuos.
El camino por el que la doctrina de la tabla rasa conquistó a las ciencias sociales comenzó
en Franz Boas (1858-1943), padre de la antropología moderna. Las ideas de Boas procedían
del contexto del empirismo de la Ilustración, pero no directamente de Locke, sino del obis-
po George Berkley (1685-1753). Éste había defendido, consecuentemente con los principios
empiristas, que no podíamos ir más allá de nuestra propia mente para atribuir las ideas que
recibimos de la experiencia al influjo de una causa material sobre nuestros sentidos. No
existe ninguna substancia material más allá de nuestro espíritu capaz de percibir y pensar.
Lo único que existe es el espíritu y las ideas que percibe y piensa. Ser es ser percibido y, en
última instancia, sería Dios quien sustentaría las ideas que atribuimos a un mundo exterior
a través de su propia mente (Berkley, 1985).
El idealismo o fenomenismo berkleyano y los descubrimientos de sus estudios de pue-
blos nativos, inmigrantes y niños de orfelinatos permitieron a Boas fundar una nueva base
intelectual para el igualitarismo. A su juicio, las diferencias entre las razas humanas y los
grupos étnicos no procedían de su constitución física, sino de su cultura, un sistema de
ideas y valores que se extienden mediante el lenguaje y otras formas de conducta social.
Es la cultura la que configura la mente y las personas difieren entre sí porque difieren sus
culturas (Degler, 1991).

636 FI-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

Aunque Boas no fue un defensor de la tabla rasa, sus discípulos sí que asumieron esta
doctrina y sus implicaciones metodológicas, radicalizando las posiciones de su maestro. Así,
defendieron que no sólo las diferencias entre los grupos étnicos se debían explicar a través
de la cultura, sino todos los aspectos de la existencia humana. Alfred Louis Kroeber (1876-
1960) fue uno de los discípulos más influyentes de Boas. Frente a su maestro, que había
defendido el uso de las explicaciones sociales mientras no se demostraran falsas, él las de-
fendió con independencia de las pruebas (Degler, 1991). Y es que, a su juicio, la cadena de
acontecimientos que configuran a un pueblo «implica el condicionamiento absoluto de los
sucesos históricos por otros sucesos históricos» (Degler, 1991, p. 95). Kroeber consideraba
que la conducta social —y toda conducta es social— no sólo no podía ser explicada por fuer-
zas o propiedades innatas de la mente del individuo, sino por ninguna propiedad de la men-
te en absoluto: la cultura es superorgánica y debe ser explicada a través de hechos sociales,
culturales. Estas dos ideas defendidas por Kroeber, la negación de la naturaleza humana y la
autonomía de la cultura respecto a las mentes individuales, fueron también articuladas por
el fundador de la sociología, Emile Durkheim (1858-1917), quien había prefigurado la doctri-
na de la mente superorgánica elaborada por aquel. Durkheim se oponía al método mostra-
do por las incipientes explicaciones sociológicas de Auguste Comte (1798-1857) y Herbert
Spencer (1820-1903), según el cual los fenómenos sociales debían ser explicados por leyes
de la psicología, una ciencia que pertenecía a un nivel de realidad fenoménica inferior al del
hecho social: el de la mente individual (Durkheim, 2001). Para ellos las leyes sociológicas no
eran más que corolarios de las leyes generales de la psicología. Frente a este reduccionismo
explicativao, Durkheim defendió que «la causa determinante de un hecho social debe ser
buscada entre los hechos sociales antecedentes, y no entre los estados de la conciencia indi-
vidual» (Durkheim, 2001, 164). Por ello, el pensador francés fue defensor del emergentismo,
posición que permitía explicar cómo determinadas propiedades de niveles superiores de la
realidad, como las sociológicas, podían surgir como novedad en el mundo a partir de la orga-
nización de elementos de niveles inmediatamente inferiores y poseer una autonomía causal
y, por tanto, explicativa, propia que justificara su punto de vista metodológico. Para justifi-
car su posición, planteó una analogía entre la relación de los fenómenos sociales y psíquicos
y la de los fenómenos biológicos y los inorgánicos: los primeros surgen de la asociación de
los segundos, pero no cabe ninguna reducción explicativa de aquellos a éstos. La clave para
Durkheim es la noción de «asociación». La asociación de las consciencias particulares de los
individuos produce, precisamente, una novedad emergente, a saber, aquella consciencia su-
perorgánica de la que hablaba Kroeber. Por todo ello, advierte Durkheim que el método de
reducción explicativa de los fenómenos sociológicos a partir de la psicología sólo es aplica-
ble a condición de desnaturalizar tales fenómenos. La psicología tiene su papel como cien-
cia empírica de la mente humana, pero su dominio acaba donde empieza el de la sociología.
4. Ciencias naturales y reducción
A juicio de Pinker, el desarrollo de las ciencias naturales contemporáneas ha supuesto
toda una refutación de la doctrina de la tabla rasa en el interior de las ciencias sociales.
Frente a esta doctrina y a las posiciones emergentistas de tales ciencias, Pinker ha señala-
do como principal argumento contra ellas la conexión, establecida por distintas disciplinas
científicas naturales actuales —genética conductual, neurociencias, ciencias cognitivas y
psicología evolutiva—, entre la genética humana, la configuración del cerebro y de la men-
te y la conducta humana.
Así, frente a la concepción de la mente como tabula rasa, las neurociencias han descu-
bierto, desde los hallazgos de Paul Broca en el siglo XIX, que la estructura física del cerebro,

FI-CO-06 637
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

órgano de la mente, es en su disposición general —aunque no en el detalle concreto— in-


nata. Y esa geometría y cableado cerebral innatos tienen sus consecuencias en las formas
humanas de pensar, sentir y actuar, es decir, en la mente y en la conducta.
Las neurociencias también han puesto en evidencia la idea del buen salvaje. Los neuro-
científicos han descubierto que la lesión de los lóbulos frontales del cerebro entorpece o
limita el repertorio conductural de la persona y puede desencadenar ataques agresivos.
Esto ocurre porque los lóbulos dañados ya no sirven como frenos inhibidores de las partes
del sistema límbico, en particular un circuito que une la amígdala con el hipotálamo por
una vía llamada stria terminalis. Las conexiones entre el lóbulo frontal de cada hemisferio
y el sistema límbico costituyen una palanca con la que el conocimiento y los objetivos de la
persona pueden anular otros mecanismos, entre los que se encuentra uno que genera la
conducta que daña a otras personas.
Finalmente, las neurociencias cognitivas han desmitificado la idea del fantasma en la
máquina. Mediante los conocidos como experimentos de cerebros divididos, en los que los
dos hemisferios cerebrales quedan separados empleando diversas técnicas, los neurocien-
tíficos han demostrado las conocidas como ilusiones del yo, en las que vienen a concluir
que no existe una instancia centralizada de la mente y el cerebro que procese la totalidad
de la información y tome, en primera o última instancia, todas las decisiones.
Pinker (2015) se plantea el reto de llevar a cabo una consilience entre ciencias de la vida,
ciencias de la naturaleza humana (neurociencias y psicología) y ciencias sociales. Esta con-
silience, que fue inicialmente planteada por W. O. Wilson (1999), consiste en conectar los
distintos niveles de análisis de la realidad mediante la reducción de las disciplinas científicas
de macronivel a las de micronivel. La concepción reduccionista de Pinker, basada en los
modelos clásicos de Kemeny y Oppenheim (1956) y de Oppenheim y Putnam (1958), abor-
da 1) la reducción ontológica de las propiedades de los niveles superiores a mecanismos
constituidos por elementos y propiedades de los niveles inferiores, los considerados cons-
tituyentes reales del mundo; y 2) la reducción explicativa de las leyes de los niveles superio-
res que explican la naturaleza o comportamiento de sus propiedades de macronivel a leyes
de los niveles inferiores mediante la apropiada correlación entre propiedades y elementos
de los distintos niveles.
Pinker hace una propuesta de reducción de los campos de las disciplinas en las que él
trabaja: del nivel de análisis social y cultural al nivel psicológico. Frente al modelo emer-
gentísta de los científicos sociales defensores de la doctrina de la tabla rasa, que explicaba
desde el nivel de lo social la absorción de la cultura por parte del individuo en base a las
ideas de consciencia colectiva o superorgánica y de plasticidad de la mente, Pinker defien-
de que «la cultura descansa en una circuitería neuronal que realiza la proeza que llamamos
“aprender”» (Pinker, 2015, p. 102). Este aprendizaje por el que se adquiere la cultura con-
siste en un tipo especial de mimesis, de imitación de la conducta de los demás. «Por esta
razón, centrarse en las facultades innatas de la mente no es una alternativa a centrarse en
el aprendizaje, la cultura y la socialización, sino más bien un intento de explicar cómo fun-
cionan» (Pinker, 2015, pp. 102-103). En ese sentido, Pinker toma la adquisición del lenguaje
como ejemplo paradigmático del aprendizaje cultural. A su juicio, el acto más insignificante
de aprendizaje cultural, de imitación del comportamiento de los padres o de otros, resulta
algo extraordinariamente complejo. Para poder apreciar la clave de este aprendizaje, el
mecanismo de nuestras mentes que lo hace posible, resulta relevante recurrir a otro tipo
de «mente», como la de robots, animales y personas que padecen algún tipo de transtorno
mental.

638 FI-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

El investigador de inteligencia artificial Rodney Brooks ha tratado de construir un robot


capaz de aprender por imitación. Este investigador aplicó su prototipo al aprendizaje de
la habilidad de abrir un tarro mediante la observación de esta misma tarea realizada por
una persona. La persona comenzó colocando el tarro sobre una mesa junto al robot para
frotarse las manos y entonces se dispuso a quitarle la tapa, sujetándolo con una mano y uti-
lizando la otra para desenroscar la tapa girándola en sentido contrario al de las manecillas
del reloj. Pero antes de terminar, se detuvo un momento para secarse el sudor de la frente.
Finalmente abrió el tarro. Entonces el robot intentó imitar la acción, planteando a Brooks
el siguiente problema: ¿qué partes de la acción a imitar son importantes (por ejemplo, la
de girar la tapa en sentido contrario al de las manecillas del reloj), y cuáles no lo son (por
ejemplo, la de secarse la frente)? ¿Cómo puede el robot abstraer los conocimientos que ha
adquirido con la experiencia y aplicarlos a una situación similar? Para Pinker la respuesta
es que el robot necesita la capacidad de ver el interior de la mente de la persona, de co-
nocer sus intenciones para poder deducir cuáles son sus metas y recoger los aspectos de
la conducta relevantes para ello. El robot necesita disponer de una «psicología popular» o
«psicología intuitiva».
Otra mente a la que le es difícil deducir los objetivos de otros es la del chimpancé. La
psicóloga Laura Pepitto llevó a cabo varios experimentos de aprendizaje con un chimpancé
al que llamó Nim Chimpsky. En uno de ellos le enseñó a lavar los platos, ejemplificándo ella
misma la actividad mientras que Nim le imitaba. Pero los platos de Nim quedaban sucios, ya
que el chimpancé se limitaba a imitar los movimientos de frotación de Pepitto. Su imitación
era, por tanto, rudimentaria: se limitaba a copiar movimientos sin captar la intención de su
entrenadora.
Finalmente, Pinker menciona la mente de las personas autistas. Los autistas son incapa-
ces de discernir las creencias e intenciones de otras personas, por lo que su aprendizaje se
realiza de otras formas. Pueden captar representaciones físicas, como, por ejemplo, mapas
y gráficos, pero no representaciones mentales, es decir, no pueden leer la mente de otras
personas.
Para Pinker la moraleja de estos casos es que la mente humana realiza el aprendizaje
cultural a través de un mecanismo de imitación que implica una «psicología popular» o
«intuitiva», es decir, capaz de captar la intención de las personas, cuyas acciones imita.
Este mecanismo psicológico innato de aprendizaje por imitación mediante la captación de
la intención de los demás es el que permite reducir el nivel de análisis de lo social y cultu-
ral al psicológico. Y es que, como han documentado ampliamente los psicólogos sociales,
«las personas tienen la necesidad imperiosa de hacer lo que hace el vecino» (Pinker, 2015,
p. 106). Y ello por dos razones que tienen su asiento en la vida social. La primera razón es
informativa, y consiste en el deseo de beneficiarse de los conocimientos y el juicio de otras
personas. La segunda razón es normativa, y consiste en el deseo de seguir las normas de
una comunidad, cualesquiera que sean. Estas normas, expresadas en prácticas culturales
arbitrarias, son necesarias para el funcionamiento de la comunidad. Ejemplos de ellas son
los emparejamientos de sonido y significado que constituyen las palabras de una lengua,
el dinero, los días de fiesta establecidos o conducir por el mismo lado de la calzada. Final-
mente, las normas comunitarias asentadas en el tiempo son las que acaban construyendo
realidades sociales.
Pinker acaba reduciendo el nivel de análisis de la cultura al de la psicología individual
mediante el mecanismo psicológico innato de aprendizaje por imitación a través de la cap-
tación de la intención de los otros y la aplicación del modelo de explicación de la expan-

FI-CO-06 639
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

sión de las enfermedades de la epidemiología sobre la expansión de las representaciones


mentales entre los hombres. Así, la cultura acaba siendo concebida por Pinker como la
«tendencia de las personas a adoptar las innovaciones de otras personas»:
¿De qué forma un suceso psicológico —una invención, una afectación, una decisión de
tratar a determinado tipo de persona de una forma concreta— se convierte en un hecho
sociocultural —una tradición, una costumbre, un espíritu, un modo de vida—? Según el an-
tropólogo cognitivo Dan Sperber, la cultura se debe entender como la epidemiología de las
representaciones mentales: la extensión de las ideas y las prácticas de persona a persona.
Hoy, muchos científicos emplean las herramientas matemáticas de la epidemiología (cómo
se extienden las enfermedades) o de la biología de la población (cómo se extienden los ge-
nes y los organismos) para modelar la evolución de la cultura. Han demostrado que una ten-
dencia de las personas a adoptar las innovaciones de otras personas puede conducir a unos
efectos para cuya comprensión utilizamos imágenes como las de epidemia, incencio, bola de
nieve o cambios pequeños que colman el sistema y producen grandes efectos. La psicología
individual se convierte en cultura colectiva (Pinker, 2015, pp. 109-110).

5. Conclusiones
Lo que cabe concluir en esta comunicación es, simplemente, un mapa lógico de las gran-
des líneas de trabajo en la respuesta a la pregunta planteada inicialmente en función de la
posición filosófica adoptada en relación con la estructuración del conocimiento científico.
A la pregunta ¿cómo se constituye la mente humana? ¿Existe un fundamento genético que
permita hablar de una naturaleza humana común? ¿O, por el contrario es la sociedad la que
la configura desde su dimensión histórica y cultural? El reduccionismo onto- y epistemoló-
gico nos conduce a una respuesta genetista y al concepto de naturaleza humana, mientras
que el emergentismo abre la posibilidad de apuntar hacia la sociedad y la dimensión de la
cultura y la historia.
Referencias
Berkeley, G. (1985). Principios del conocimiento humano. Barcelona: Orbis.
Degler, C. N. (1991). In search of human nature: The decline and revival of Darwinism in Amer-
ican social thought. New York: Oxford University Press.
Descartes, R. (1997). Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas. Madrid: Edi-
ciones Alfaguara.
Durkheim, E. (2001). Las reglas del método sociológico. México: FCE.
Kemeny, J. G. y Oppenheim, P. (1956). On Reduction. Philosophical Studies 7, nº 1/2, pp. 6-19.
Locke, J. (1980). Ensayo sobre el entendimiento humano, 2 Vol. Madrid: Editora Nacional,
Vol. 1.
Oppenheim, P. y Putnam, H. (1958). Unity of Science as a Working Hypothesis. En H. Feigl,
M. Scriven y G. Maxwell (Ed.), Minnesota Studies in the Philosophy of Science: Volume
II. Minneapolis, MN: University of Minnesota Press (3-36).
Pinker, S. (2015). La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana. Barcelona:
Paidós.
Rousseau, J.-J. (1990). Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los
hombres, Madrid: Alianza.
— (1997) Emilio, o De la educación. Madrid: Alianza.
Ryle, G. (1949). The concept of mind. Londres: Penguin.
Wilson, E. O. (1999). Consilience: la unidad del conocimiento, Barcelona: Galaxia Guten-
berg.

640 FI-CO-06
FÍSICA Y QUÍMICA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Estudios de interacción de nuevos complejos


half-sandwich de rutenio con seroalbúmina
humana

F.J. Ballester 1, E. Ortega 1, M.D. Santana 1, J. Ruiz 1


Departamento de Química Inorgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, E-30100, Murcia,
1

España. Email: franciscojose.ballester@um.es

Resumen
Desde su descubrimiento en 1965, el cisplatino es uno de los fármacos más utilizados en
quimioterapia (Rosenberg, 1978), pero debido a los graves efectos secundarios que pre-
sentan tanto este compuesto como sus derivados carboplatino y oxalilplatino (Kelland,
2007) se ha impulsado la búsqueda de nuevos metalofármacos basados en otros metales
de transición. Este es el caso de los fármacos de rutenio NAMI-A y KP1019 que actualmen-
te se encuentran en fase I de pruebas clínicas. Los fármacos basados en rutenio han al-
canzado un gran nivel de interés debido principalmente a: (1) su habilidad de intercambio
de ligando, similar al Pt(II), (2) varios estados de oxidación accesibles en medio biológico
[Ru(II), Ru(III) y probablemente Ru(IV)], (3) la ausencia de resistencia cruzada con cisplati-
no y (4) una menor toxicidad hacia los tejidos sanos por su habilidad de mimetizar al hierro.
(Sava, Bergamo y Dyson, 2011)
En este trabajo se han sintetizado nuevos complejos de rutenio(II) half-sandwich de tipo
[(η6-p-cimeno)Ru(X^N)Cl] (siendo X = C, O) y se ha sustituido el ligando cloruro por ligan-
dos N dadores como piridina y N,N-dimetilaminopiridina. Los compuestos se han caracteri-
zado empleando distintas técnicas espectroscópicas y se ha estudiado su estabilidad. Tam-
bién se han realizado estudios in vitro preliminares de su actividad biológica. El objetivo de
este trabajo es estudiar la interacción de los nuevos complejos half-sandwich sintetizados
con la seroalbúmina humana, una de las proteínas transportadoras más abundantes y que
juega un factor determinante en el transporte y distribución de metabolitos presentes en
la sangre.
Materiales y métodos
la síntesis de los complejos tipo half-sandwich con estequiometría [(η6-p-cimeno)
Ru(X^N)Cl] con X = C, O se ha realizado utilizando un método general que parte del dímero
dicloruro(p-cimeno)rutenio(II).
Para obtener los complejos con los ligandos tipo N^O se utilizaron 2-(2-hidroxifenil)-ben-
zoxazol y 2-(2-hidroxifenil)-benzotiazol. Para sintetizar estos compuestos, se disolvió un
equivalente del ligando correspondiente en etanol con dos equivalentes de metóxido de
sodio. La mezcla se agitó bajo atmósfera de nitrógeno y se añadió medio equivalente de
dímero dicloruro(p-cimeno)rutenio(II). Tras completarse la reacción, se eliminó el disolven-
te y se realizó una recristalización para obtener los cloruro complejos 1 y 2.
Para obtener los complejos con los ligandos ciclometalados tipo C^N se utilizaron los
ligandos 4-piridinbenzaldehído y 4-pirazolilbenzaldehído. Se disolvió un equivalente del

FQ-CO-01 643
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

dímero dicloruro(p-cimeno)rutenio(II) en etanol y se añadieron dos equivalentes del ligan-


do C^N correspondiente en presencia de acetato de sodio. Una vez finalizada la reacción,
se eliminó el disolvente y se recristalizó para obtener los clorocomplejos 3 y 4.

Figura 1: cloruro complejos 1-4

La sustitución del ligando cloruro por ligandos N dadores se ha realizado a partir de los
complejos sintetizados 3 y 4. Para ello se ha desplazado el ligando cloruro con triflato de
plata. Los cloruro complejos 3 y 4 se disolvieron en metanol y se añadió 1 equivalente de
triflato de plata y, después de eliminar el cloruro de plata, se añadió 1 equivalente de piridi-
na o N,N-dimetilaminopiridina. La mezcla se filtró sobre celita, se eliminó el disolvente y se
recristalizó para obtener los derivados correspondientes.

Figura 2: complejos derivados 5-8

Todos los complejos sintetizados fueron caracterizados mediante distintos experimen-


tos de espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN) de 1H y 13C y por cromato-
grafía líquida de alta resolución acomplada a espectrometría de masas (HPLC-MS). También
se obtuvieron monocristales de algunos complejos y se determinó su estructura mediante
difracción de rayos X. Previo a su estudio biológico in vitro, se evaluó la estabilidad de los
complejos en medio de cultivo durante 24 horas por HPLC-MS.
También se ha realizado el estudio de interacción de estos compuestos con la seroal-
búmina humana (HSA) determinando las constantes de enlace y de desactivación de la
luminiscencia mediante espectroscopía visible-UV y de fluorescencia. Para los estudios por
visible-UV se preparó una disolución stock de HSA de concentración 5x10-5 M en disolu-
ción tampón Tris·HCl 50 mM con 100 mM de NaCl de pH=7.4 y una disolución stock de los

644 FQ-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

complejos en DMSO. Se preparó una alícuota de HSA a la que se le realizaban adiciones de


complejo, registrándose los espectros de absorción en el rango de 350 nm – 200 nm a 25 ºC.
Para los estudios por espectroscopía de fluorescencia se preparó una disolución stock
de HSA de concentración 5x10-6 M en disolución tampón Tris·HCl 50 mM con 100 mM de
NaCl de pH=7.4 y una disolución stock de los complejos en DMSO. Se preparó una alícuota
de HSA a la que se le realizaron adiciones de complejo, registrándose los espectros de
emisión en el rango de 315 nm – 570 nm con λex= 295 nm. También se llevaron a cabo los
experimentos de fluorescencia sincrónica con Δλ=15 nm y Δλ=60 nm.
Resultados y discusión
la síntesis de los complejos 1-8 fue satisfactoria, proporcionando los complejos con bue-
nos rendimientos. La ruta sintética establecida para obtener los complejos con los ligan-
dos N dadores piridina y N,N-dimetilaminopiridina permitió la síntesis de los compuestos
esperados. Todos los nuevos complejos fueron caracterizados por experimentos de RMN
de protón (1H) y carbono (13C) y por HPLC-MS. También se obtuvieron monocristales de los
complejos 1-4 y se determinó su estructura mediante difracción de rayos X.
El estudio de estabilidad de los nuevos compuestos sintetizados se realizó en medio de
cultivo con el equipo de HPLC-MS. El análisis de los cromatogramas a tiempo 0 y 24 horas
indica que los compuestos son estables en este rango de tiempo, lo que los hace adecua-
dos para estudiar su actividad biológica.
Se estudió la interacción con la seroalbúmina humana (HSA) de todos los compuestos
sintetizados. Para ello se realizaron estudios por espectroscopía visible-UV y de fluorescen-
cia. La HSA es una de las proteínas transportadoras más abundantes del plasma sanguíneo
y juega un factor determinante en el transporte y distribución de metabolitos presentes
en la sangre (Dömötör et al., 2012). Está compuesta por 585 residuos de aminoácidos que
forman una única cadena y se organizan en tres subdominios. La mayoría de ligandos in-
teraccionan a través de los dos sitios de unión disponibles en la HSA, los sitios I y II, que
corresponden a los subdominios IIA y IIIA, respectivamente. En el subdominio IIA se en-
cuentra el único residuo de triptófano de la proteína, aminoácido que presenta fluorescen-
cia intrínseca y que proporciona fluorescencia a la HSA, lo que permite realizar estudios de
enlace aprovechando esta propiedad (Feroz, Mohamad, Bujang, Malek & Tayyab, 2012).
En el espectro visible-UV, la HSA presenta dos absorciones: una banda a 210 nm muy in-
tensa que se corresponde con la estructura conformacional de la HSA, y otra banda más pe-
queña a 280 nm correspondiente a la absorción de las estructuras de los residuos aromátic-
os de tirosina, triptófano y fenilalanina (Raza et al., 2017). Tras realizar los experimentos
se observó que todos los nuevos complejos sintetizados producen una disminución de la
absorbancia de la banda a 210 nm y desplazan el máximo hacia el rojo, mientras que Ia ban-
da a 280 nm no se ve afectada en ningún caso (Figura 1 para complejo 3). Estos resultados
muestran que se produce una modificación de la estructura conformacional de la HSA,
mientras que los entornos de los residuos de aminoácidos con estructuras aromáticas no
se ve afectada, lo que indica que la desactivación de la luminiscencia probablemente se
deba a la interacción por enlace con la HSA.

FQ-CO-01 645
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figura 3: Valoración del complejo 3 por espectroscopía visible-UV y de fluorescencia

La espectroscopía de fluorescencia sincrónica aporta información sobre el entorno mo-


lecular de los cromóforos de la HSA. Cuando la diferencia de longitud de onda de excitación
y emisión (Δλ) es de 15 nm se puede estudiar el entorno de los restos de tirosina, mientras
que si Δλ=60 nm, se estudia el entorno del resto de triptófano (Zhang et al., 2007). Todos
los complejos interaccionan con la HSA modificando el entorno hidrofóbico del resto de
triptófano y haciéndolo más hidrofóbico, ya que se produce un desplazamiento hacia el
azul de la banda. Sin embargo, el entorno hidrofóbico del resto de tirosina se ve afectado,
pero en menor medida, lo que indica que el resto triptófano contribuye más a la desactiva-
ción de la luminiscencia intrínseca de la HSA.
Además, se estudió la descativación de la luminiscencia mediante una valoración de la
HSA con los complejos por fluorescencia. Al analizar los datos recabados utilizando la ecua-
ción de Stern-Volmer y sus modificaciones, se obtuvieron (Tabla 1) las constantes de desac-
tivación de la fluorescencia (KSV), la constante de velocidad bimolecular de extinción de la
fluroescencia (Kq) y la constane de enlace (KB) de los complejos con la HSA (Lakowicz, 2006).

Tabla 1. Parámetros obtenidos de la interacción con HSA de los compuestos sintetizados


HSA KSV (M-1) x 104 Kq (M-1 s-1) x 1012 KB (M-1) x 104 n
Complejo 1 4.3 8.4 601 1.1
Complejo 2 6.0 11.7 306 1.2
Complejo 3 4.9 9.6 2.0 0.92
Complejo 4 5.1 10.0 4.0 0.99
Complejo 5 5.8 11.4 2.2 0.91
Complejo 6 6.4 12.5 2.5 0.91
Complejo 7 14.9 29.2 4.7 0.92
Complejo 8 12.3 24.1 4.4 0.91

Unos ejemplos de constantes de enlace de los antibióticos tetraciclina, clortetraciclina y


oxitetraciclina con HSA son de 5.8, 5.9 y 6.2 x 104 M-1 y el imatinib, una droga antileucémica,
presenta una constante de 2.3 x 105 M-1 (Banerjee, Pal, Subudhhi, Chakrabarti & Basu, 2012).
La constante de velocidad bimolecular de extinción de la fluroescencia (Kq) de los compue-
stos son de orden de 1012, siendo 100 veces mayor que la constante de difusión (Kdiff) de
las biomoléculas (Kdiff = 2.0 × 1010 M−1s-1) lo que sugiere un mecanismo de desactivación de
la luminiscencia estático (Shang, Wang, Jiang & Dong, 2007). Los complejos 3-8 presentan

646 FQ-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

constantes de enlace similares a estos fármacos, lo que indica una interacción fuerte con
la HSA. Los complejos 1 y 2 tienen una constante dos órdenes de magnitud mayor, similar
a la del ibuprofeno (2.3 x 106 M-1) (Ruiz, Vicente, de Haro & Bautista, 2013) lo que indica que
su interacción es muy intensa.
La actividad antiproliferativa de los compuestos de rutenio (3-8) fue evaluada mediante
un ensayo de inhibición de crecimiento in vitro en la línea de cáncer de mama (MCF-7), en
la línea de cáncer de ovario humano sensible a cisplatino (A2780) y resistente a cisplatino
(A2780cisR), así como en la línea notumoral de riñón (BGM). Los valores de IC50 de los com-
puestos de rutenio (concentración a la cual se produce el 50% de inhibición de la viabilidad ce-
lular) se encuentran en rango micromolar para todas las líneas celulares ensayadas (Tabla 2).

Tabla 2. Parámetros obtenidos de la interacción con HSA de los compuestos sintetizados


A2780 A2780CisR MCF7 BGM
Complejo 3 16 ± 1 12 ± 0.5 36 ± 4 >80
Complejo 4 12 ± 1 12 ± 0.5 24 ± 3 22 ± 0.3
Complejo 5 20 ± 1 18 ± 7 11 ± 3 >80
Complejo 6 19 ± 1 38 ± 7 10 ± 2 >80
Complejo 7 2.2 ± 0.2 7.4 ± 0.2 3.0 ± 0.1 >80
Complejo 8 2.3 ± 0.3 7.9 ± 0.2 4.7 ± 0.1 >80
CDDP 1.9 ± 0.01 45 ± 4 37 ± 3 14 ± 1

Conclusiones
La ruta sintética empleada ha permitido obtener los compuestos deseados con buenos
rendimientos. Se caracterizaron los nuevos complejos 1-8 mediante experimentos de RMN
y por HPLC-MS. Se obtuvieron monocristales de los complejos 1-4 y su estructura fue deter-
minada por difracción de rayos-X. Los estudios de estabilidad por HPLC-MS indican que los
complejos derivados con ligandos N-dadores son estables en el rango de tiempo estudiado.
Respecto a los estudios de interacción con HSA, todos los complejos sintetizados in-
teraccionan modificando la estructura conformacional de la HSA como confirman los ex-
perimentos de visible-UV. Los datos de fluorescencia sincrónica indican que se modifica
el entorno del residuo de triptófano siendo más hidrofóbico. En cuanto a las constantes
de desactivación de la luminiscencia, los complejos derivados con el ligando N,N-dimetila-
minopiridina 7 y 8 presentan una constante de Stern-Volmer de un orden superior que los
cloruro complejos 3, 4 de partida y los derivados con piridina 5 y 6. Sin embargo, estos com-
plejos presentan unas constantes de enlace similares, por lo que la sustitución del ligando
cloro por N,N-dimetilaminopiridina afecta a la capacidad de desactivación de la luminiscen-
cia de los complejos pero no afecta a la constante de enlace. Los complejos 3-6 tienen una
constante de enlace alta (KB = 104 M-1) como los compuestos 7 y 8 (KB =105 M-1), pero son
los complejos 1 y 2 los que presentan las mayores constantes de enlace (KB =106 M-1). Su
constante es similar a la del ibuprofeno, que es una molécula utilizada como competidor
del sitio I de la HSA con una constante de enlace muy elevada.
Los ensayos preliminares de citotoxicidad muestran que los derivados con N,N-dimetila-
minopiridina 7 y 8 son más activos que los cloruro complejos iniciales 3 y 4 y sus derivados
con piridina 5 y 6, no siendo activos en la línea notumoral de riñón (BGM).

FQ-CO-01 647
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Agradecimientos
Trabajo financiado con fondos del Ministerio de Economía y Competitividad y fondos
FEDER (Proyecto CTQ2015-64319-R) y con una ayuda predoctoral de la Fundación Séneca
(20277/FPI/17) con cargo al Subprograma Regional de Contratos de Formación de Personal
Investigador en Universidades y OPIs.
Referencias
Banerjee, M., Pal, U., Subudhhi, A., Chakrabarti, A., & Basu, S. (2012). Interaction of Mero-
cyanine 540 with serum albumins: Photophysical and binding studies. Journal Of Pho-
tochemistry And Photobiology B: Biology, 108, 23-33. http://dx.doi.org/10.1016/j.jphoto-
biol.2011.12.005
Dömötör, O., Hartinger, C., Bytzek, A., Kiss, T., Keppler, B., & Enyedy, E. (2012). Character-
ization of the binding sites of the anticancer ruthenium(III) complexes KP1019 and
KP1339 on human serum albumin via competition studies. Journal Of Biological Inor-
ganic Chemistry, 18(1), 9-17. http://dx.doi.org/10.1007/s00775-012-0944-6
Feroz, S., Mohamad, S., Bujang, N., Malek, S., & Tayyab, S. (2012). Multispectroscopic and
Molecular Modeling Approach To Investigate the Interaction of Flavokawain B with
Human Serum Albumin. Journal Of Agricultural And Food Chemistry, 60(23), 5899-
5908. http://dx.doi.org/10.1021/jf301139h
Kelland, L. (2007). The resurgence of platinum-based cancer chemotherapy. Nature Re-
views Cancer, 7(8), 573-584. http://dx.doi.org/10.1038/nrc2167
Lakowicz, J. (2006). Principles of fluorescence spectroscopy (3rd ed., pp. 443-516). New
York: Springer
Raza, M., Wei, Y., Jiang, Y., Ahmad, A., Raza, S., & Ullah, S. et al. (2017). Molecular me-
chanism of tobramycin with human serum albumin for probing binding interactions:
multi-spectroscopic and computational approaches. New Journal Of Chemistry, 41(16),
8203-8213. http://dx.doi.org/10.1039/c7nj02054f
Rosenberg, B. (1978). Platinum Complexes for the Treatment of Cancer. Interdisciplinary
Science Reviews, 3, 134-147. doi: 10.1179/030801878791926119
Ruiz, J., Vicente, C., de Haro, C., & Bautista, D. (2013). Novel Bis-C,N-Cyclometalated Irid-
ium(III) Thiosemicarbazide Antitumor Complexes: Interactions with Human Serum
Albumin and DNA, and Inhibition of Cathepsin B. Inorganic Chemistry, 52(2), 974-982.
http://dx.doi.org/10.1021/ic302219v
Sava, G., Bergamo, A., y Dyson, P. (2011). Metal-based antitumour drugs in the post-genom-
ic era: what comes next?. Dalton Transactions, 40(36), 9069. http://dx.doi.org/10.1039/
c1dt10522a
Shang, L., Wang, Y., Jiang, J., & Dong, S. (2007). pH-Dependent Protein Conformational
Changes in Albumin:Gold Nanoparticle Bioconjugates: A Spectroscopic Study. Lang-
muir, 23(5), 2714-2721. http://dx.doi.org/10.1021/la062064e
Wenskowsky, L., Schreuder, H., Derdau, V., Matter, H., Volkmar, J., Nazaré, M. Opatz, T.,
y Petri, S. (2018). Identification and characterization of a single hight-affinity fatty
acid binding site in human serum albumin. Angewandte Chemie International Edition,
57(4), 1044-1048. http://dx.doi.org/10.1002/anie.201710437
Zhang, Y., Zhou, B., Liu, Y., Zhou, C., Ding, X., & Liu, Y. (2007). Fluorescence Study on the
Interaction of Bovine Serum Albumin with P-Aminoazobenzene. Journal Of Fluores-
cence, 18(1), 109-118. http://dx.doi.org/10.1007/s10895-007-0247-4

648 FQ-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Síntesis de nanopartículas de silibinina-fibroína


de seda mediante tecnología supercrítica para
aplicaciones biomédicas

G. Carissimi1, M.G. Montalbán2, F.G. Díaz Baños3 and G. Víllora4


Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Murcia, Murcia, España, guzmanaugusto.carissimin@um.es; 2 Depar-
1

tamento de Ingeniería Química, Universidad de Alicante, Alicante, España, mercedes.garcia@um.es; 3 Departamento de


Química Física, Universidad de Murcia, Murcia, España, fbg@um.es; 4 Departamento de Ingeniería Química, Universidad de
Murcia, Murcia, España, gvillora@um.es

Introducción
Cerca del 40% de los fármacos en desarrollo que presentan actividad biológica, no pueden
ser administrados debido a su baja solubilidad en agua, lo que imposibilita alcanzar concentra-
ciones terapéuticas en sangre (Etheridge et al., 2013). Una posible solución a este problema es
encapsular estos compuestos en el interior de vehículos de tamaño nanométrico capaces de
transportarlos en el interior de organismos. La encapsulación de fármacos dentro de portado-
res aumenta su biodisponibilidad, ya que, al disminuir su degradación, aumenta la captación
celular (Kundu, Chung, Kim, Tae, & Kundu, 2010), permite la liberación controlada del fármaco
y reduce efectos secundarios (Philipp Seib, Jones, Rnjak-Kovacina, Lin, & Kaplan, 2014).
En este trabajo se propone la síntesis nanopartículas de fibroína de seda cargadas con el
fármaco antitumoral Silibinina mediante coprecipitación en un proceso de anti-solvatación
en dióxido de carbono supercrítico.
La fibroína es una proteína lineal de carácter hidrofóbico compuesta por una cadena
pesada de ca. 390 KDa y una cadena ligera de unos ca. 25 KDa, estas se encuentran unidas
entre sí por puente disulfuro. La estructura primaria cuenta principalmente de unidades
repetidas de los aminoácidos Glicina, Alanina y Serina los que le confieren una estructura
secundaria en forma de lámina beta plegada y unas características hidrofóbicas (Lotz &
Colonna Cesari, 1979). La fibroína de seda es un biopolímero altamente biocompatible y
biodegradable obtenido de los capullos del gusano de seda Bombyx mori (Altman et al.,
2003). Estas características lo convierten en un excelente material para la fabricación de
nano-dispositivos para el transporte de fármacos.
Con el objetivo de obtener nanopartículas con el menor impacto medioambiental posi-
ble, se utilizó un proceso de síntesis por anti-solvatación en dióxido de carbono supercrí-
tico (SAS). Esta metodología permite un gran control sobre la distribución de tamaños de
partícula mediante la variación de parámetros del proceso de síntesis, tales como presión,
temperatura o flujo de disolvente. El proceso de SAS consta de tres componentes principa-
les, el polímero, el solvente y el antisolvente. El polímero debe ser soluble en el solvente e
insoluble en el antisolvente, mientras que el solvente y el antisolvente deben ser miscibles
entre ellos. El polímero es disuelto en el solvente y la solución es inyectada en una cámara
donde se encuentra el antisolvente (CO2), alcanzando el contacto íntimo entre los dos me-
dios rápidamente. Esto genera una relación de supe saturación en la solución inyectada,
resultando en una rápida nucleación y crecimiento, creando pequeñas partículas. El proce-
so es gobernado por la separación de fases inducida por el antisolvente. Sumado a esto,
el proceso de SAS permite la carga de fármaco en un paso mediante la coprecipitación del
polímero y el fármaco, siempre y cuando se cumplan las condiciones descriptas anterior-
mente. En este trabajo, se utilizó como fármaco modelo la Silibinin.

FQ-CO-02 649
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La silibinina es un flavonoide natural, extraído del cardo marino Silybum marianum de la


familia Asteraceae que presenta excelentes capacidades hepatoprotectoras y antitumorales
(Bosch-Barrera et al., 2016). Aparte de sus propiedades hepatoprotectoras, la silibinina tam-
bién se usa para proteger los riñones frente a diferentes tóxicos, estimular la producción de
leche materna y la secreción de bilis, tratar la depresión, bajar los niveles de colesterol y has-
ta mejorar la psoriasis (Post-White, Ladas, & Kelly, 2007). Por otro lado, recientemente, se
ha demostrado la capacidad de la silibinina para reducir las metástasis cerebrales de pacien-
tes con cáncer de pulmón resistentes a radio- y quimioterapia (Bosch-Barrera et al., 2016).
Para poder utilizar la fibroína en el equipo SAS, debemos disolverla en hexafluoroisopro-
panol (HFIP), que actuara como solvente. Sin embargo, la seda nativa consta de una estruc-
tura silk II, insoluble en HFIP. Solo después de romper enlaces de hidrogeno inter e intra-
moleculares y obtener una estructura con mayor contenido de ovillo estadístico, llamada
silk I, puede ser solubilizada en HFIP (Sashina, Bochek, Novoselov, & Kirichenko, 2006).
Para lograr este cambio estructural, utilizamos el reactivo de Ajisawa (Ajisawa, 1998) que
consta de agua/etanol/cloruro cálcico en proporciones molares 8:2:1. Brevemente, la seda
es solubilizada en el reactivo de Ajisawa en una proporción 10 %w/v durante 6h a 70 oC. Pos-
teriormente, la solución es dializada para quitar el exceso de sales y finalmente liofilizada,
obteniendo un residuo blanco de forma acartonado, el cual puede ser disuelto directamen-
te en HFIP hasta una concentración de 25 % w/w (Robert L. Lock, 1993).
En acuerdo con varios autores (Yeo & Kiran, 2005)(Zhao et al., 2013)(De Marco & Rever-
chon, 2011)supercritical antisolvent micronization (SAS son 4 los parámetros fundamental-
mente que determinaran el tamaño y morfología de las nanopartículas: presión, tempera-
tura, concentración de soluto en el solvente y flujo del solvente. Sin embargo, el flujo de
solvente y la temperatura son los parámetros con menor influencia, por este motivo y con
el fin de economizar en tiempo y materiales, se llevó a cabo las diferentes síntesis como
es indicado en la tabla 1, variando la concentración de fibroína y la presión de síntesis para
investigar la influencia de estos parámetros. La temperatura y el flujo, se mantuvieron fijos
en 35 oC y 0.5 ml/min respectivamente. Sumado a esto, en el caso de las partículas cargadas
de fármaco, la relación entre la fibroína disuelta y el fármaco en la solvente afecta direc-
tamente la eficiencia de carga de las nanopartículas. Por lo tanto, se estudió la capacidad
de carga y eficiencia de carga de las nanopartículas bajo tres relaciones másicas diferentes
entre fibroína de seda y fármaco (1:1, 2:1 y 1:2).
Tabla 1 Factores experimentales en las síntesis de nanopartículas
de fibroína de seda.

[SF]
[Sil] P Flujo sol T
Síntesis (mg/
(mg/mL) (bar) (mL/min) (oC)
mL)
1 1 - 100 0.5 35
2 1 - 150 0.5 35
3 1 - 180 0.5 35
4 2 - 100 0.5 35
5 2 - 150 0.5 35
6 2 - 180 0.5 35
7 5 - 100 0.5 35
7.1 (1:1) 5 5 100 0.5 35
7.2 (2:1) 5 2.5 100 0.5 35
7.3 (1:2) 2.5 5 100 0.5 35

650 FQ-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Resultados y discusiones
Las nanopartículas obtenidas fueron caracterizadas por dispersión de luz dinámica
(DLS) y microscopia electrónica de barrido de emisión de campo (Fe-SEM). Los parámetros
de carga y liberación de fármaco fueron evaluados por cromatografía líquida de alta reso-
lución.
Observando la distribución de tamaños por intensidad para las síntesis 1-7 (tabla 2), po-
demos ver como las partículas están distribuidas en dos poblaciones, una población de
menor tamaño, diámetro hidrodinámico (dh) ca. 40-60 nm, la cual llamaremos sub-100 y
una población de mayor tamaño, dh ca. 200-330 nm la cual llamaremos supra-100. Antes de
continuar con la discusión de los resultados, es importante mencionar que los valores de
dh para las poblaciones sub-100 de las síntesis 5, 6 y 7 no fue reconocida como poblaciones
aislada por el programa. Esto es debido a un solapamiento entre las dos poblaciones. Por
lo tanto, el valor fue estimado críticamente por el investigador sobre la distribución gráfica.
Tabla 2 Resultados de diámetros hidrodinámicos y potencial-Z para las diferentes síntesis.
Síntesis Sub-100 Supra-100
St Dev St Dev Z-pot. St Dev
dh (nm) dh (nm) DLC (%)
(nm) (nm) (mV) (mV)
1 63 11 326 89 -31 6 -
2 50 11 230 106 -28 8 -
3 41 7 224 117 -27 6 -
4 58 13 268 124 -20 5 -
5 51 - 225 116 -31 6 -
6 59 - 210 97 -27 7 -
7 68 - 309 180 -30 5 -
7.0 (1:1) - - 208 151 -38 5 53
7.1 (2:1) 54 10 231 95 -31 7 42

7.2 (1:2) - - 328 135 -32 5 77

Por este motivo, su valor no presenta una desviación estándar y debe tratarse con cau-
tela. Analizando primero el efecto de la presión en los dh de las SFNP para las diferentes
síntesis. Como indica la tabla 2, el tamaño de las poblaciones sub y supra-100, reducen su
tamaño conforme aumenta la presión para las síntesis 1, 2 y 3. El mismo comportamiento es
observado para las poblaciones supra-100 de las síntesis 4, 5 y 6. Este efecto de reducción
en el tamaño de la población supra-100, lleva al solapamiento con la población sub-100, re-
sultando en que esta última población presenta datos pocos fiables como se explicó en el
párrafo anterior. La presión puede tener dos efectos inversos en dh final de las partículas.
Un incremento en la presión lleva a un aumento de la densidad del CO2 y la fracción molar.
Esto conlleva un aumento del efecto antisolvente del CO2, aumentando la transferencia de
masa entre el CO2 supercrítico y el disolvente. Traduciéndose en mayor velocidad la sobres-
aturación de la fase liquida, previniendo el crecimiento del cristal, resultando en partículas
de menor tamaño y con distribución más estrecha. Sin embargo, reducir la presión de pre-
cipitación podría reducir la solubilidad, lo que genera una mayor sobresaturación máxima
más elevada, resultando también en partículas más pequeñas (Reverchon, De Marco, &
Torino, 2007). Para el sistema propuesto: fibroína disuelta en HFIP y CO2 como antisolvente,
en las condiciones experimentales, el primer efecto descripto parece tener un efecto domi-

FQ-CO-02 651
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

nante sobre el tamaño de las partículas. Por lo tanto, la transferencia de masa entre scCO2 y
la solución ejerce un efecto más significativo sobre el tamaño de partícula y la distribución
del tamaño en el proceso SAS. En cuanto a la concentración, se discutirá los efectos de ésta
solo para la población supra-100, debido a que las poblaciones sub-100 no se encuentran
bien caracterizadas por la técnica de DLS. Comparando los resultados de las síntesis 1-4-7,
2-5 y 3-6, no se distingue una tendencia clara. Para la primera combinación nombrada, el
diámetro primero se reduce al doblar la concentración y luego aumenta al llevar la con-
centración a 5 mg/ml. Para las síntesis 2-5, las diferencias son demasiado bajos para sacar
conclusiones. Para la última pareja, 3-6, el diámetro se reduce al doblar la concentración.
Según la teórica clásica de nucleación y crecimiento, una concentración más alta puede in-
ducir una mayor sobresaturación, lo que tendería a disminuir el diámetro de las partículas.
Sin embargo, Reverchon et. al. (Reverchon et al., 2007), encuentra una relación lineal entre
el diámetro de las partículas obtenidas y la concentración relativa a saturación (CR), defi-
nida como la concentración de la solución utilizada dividido por la concentración de satu-
ración. La concentración de saturación de fibroína en HFIP es 397.5 mg/ml según los datos
publicados en la patente de Lock (Robert L. Lock, 1993). Por lo tanto, la variación de con-
centración entre 1 y 5 mg/ml utilizadas en este proyecto representan unas CR de 0.00252
y 0.01258 respectivamente. Lo que representa una variación poco significativa como para
que las partículas muestren una variación de tamaño apreciable.
En el recuadro A y B de la figura 1, se observan las partículas obtenidas de la síntesis 1
en una micrografía SEM, donde se puede ver claramente que las partículas presentan una
forma esférica irregular. Para la síntesis 12, observando el recuadro C de la figura 1, vemos
que tenemos cristales facetados en el rango de los micrómetros, los cuales corresponden
a Silibinina. Mientras que en el recuadro D, se hacen visibles SFNP a las cuales no se puede
inferir con precisión si se encuentran cargadas con Silibinina o no, pero la morfología es
esférica e irregular al igual que la presentada por las partículas de la síntesis 1.

Figura 1. Imágenes SEM de las partículas de la síntesis 1 (A y B) y de las síntesis


12 producidas con una relación másica SF:SIL 1:2 (C y D)

FQ-CO-02
652
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

El perfil de liberación de las SFNP-SIL preparadas con diferentes relaciones másicas son
presentados en la figura 2. Se observó una tendencia de liberación gradual, donde entre
el 2.2 y el 4.3 % del fármaco cargado fue liberado en las primeras 5.5 horas. La liberación
siguió siendo sostenida hasta las 72 horas. Como puede observarse, la mayor liberación de
fármaco se dio por las partículas de la síntesis 12, liberando c.a. 4.6 % del contendido total
de Silibinina. Este resultado es de esperar, por contener un mayor contenido de fármaco
(77 %). Mientras que para las síntesis 10 y 11 sus perfiles de liberación son prácticamente
indistinguibles a pesar de poseer cargas de fármaco distintas, 42 y 53 % respectivamente.

Figura 2 Perfil de liberación acumulativo de nanopartículas de fibroína de seda


cargadas con silibinina para las diferentes síntesis

Conclusiones
Se sintetizaron exitosamente nanopartículas de fibroína de seda en un equipo SAS. Se
logró inferir en el tamaño de estas mediante la variación de variables de síntesis (presión y
concentración). Partículas con radio hidrodinámico de 41 nm fueron obtenidas, rondando
éstas el límite inferior teórico (Reverchon et al., 2007). La influencia del aumento de pre-
sión en la síntesis se manifestó con la reducción de los dh de las partículas, sugiriendo que,
en el proceso de nucleación, la transferencia de masa entre scCO2 y la disolución resulta el
efecto dominante y más significativo en el proceso de síntesis. Por último, se co-precipito
el fármaco silibinina con la fibroína de seda en el equipo SAS. Las micrografías Fe-SEM in-
dican que tenemos micropartículas de Silibinina y nanopartículas de fibroína. Sin embargo,
no confirman la presencia del fármaco dentro de las partículas. El perfil de liberación de
fármaco del compuesto obtenido es estudiado en buffer PBS a 37 oC, mostrando una baja
pero sostenida liberación en un periodo de 72 horas.
Agradecimientos
Este trabajo fue parcialmente financiado por la Comisión Europea (FEDER/ERDF), el MI-
NECO español (Refs. CTQ2014-57467-R and CTQ2017-87708-R) y el programa de apoyo a
la investigación de la Fundación SENECA de Ciencia y tecnología de Murcia, España (Ref.
19499/PI/14).
Referencias
Ajisawa, A. (1998). Dissolution of silk fibroin with calciumchloride/ethanol aqueous solu-
tion. J. Seric. Sci. Jpn., 67(2), 91–94.

FQ-CO-02 653
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Altman, G. H., Diaz, F., Jakuba, C., Calabro, T., Horan, R. L., Chen, J., … Kaplan, D. L. (2003).
Silk-based biomaterials. Biomaterials, 24(3), 401–416. https://doi.org/10.1016/S0142-
9612(02)00353-8
Bosch-Barrera, J., Sais, E., Cañete, N., Marruecos, J., Cuyàs, E., Izquierdo, A., … Menendez,
J. A. (2016). Response of brain metastasis from lung cancer patients to an oral nu-
traceutical product containing silibinin. Oncotarget, 7(22), 32006–32014. https://doi.
org/10.18632/oncotarget.7900
De Marco, I., & Reverchon, E. (2011). Influence of pressure, temperature and concentra-
tion on the mechanisms of particle precipitation in supercritical antisolvent micron-
ization. Journal of Supercritical Fluids, 58(2), 295–302. https://doi.org/10.1016/j.supf-
lu.2011.06.005
Etheridge, M. L., Campbell, S. A., Erdman, A. G., Haynes, C. L., Wolf, S. M., & McCullough, J.
(2013). The big picture on nanomedicine: The state of investigational and approved
nanomedicine products. Nanomedicine: Nanotechnology, Biology, and Medicine, 9(1),
1–14. https://doi.org/10.1016/j.nano.2012.05.013
Kundu, J., Chung, Y. Il, Kim, Y. H., Tae, G., & Kundu, S. C. (2010). Silk fibroin nanoparticles for
cellular uptake and control release. International Journal of Pharmaceutics, 388(1–2),
242–250. https://doi.org/10.1016/j.ijpharm.2009.12.052
Lotz, B., & Colonna Cesari, F. (1979). The chemical structure and the crystalline structures
of Bombyx mori silk fibroin. Biochimie, 61(2), 205–214. https://doi.org/10.1016/S0300-
9084(79)80067-X
Philipp Seib, F., Jones, G. T., Rnjak-Kovacina, J., Lin, Y., & Kaplan, D. L. (2014). pH-Dependent
anticancer drug release from silk nanoparticles, 2(12), 1–13. https://doi.org/10.1002/
adhm.201300034
Post-White, J., Ladas, E. J., & Kelly, K. M. (2007). Advances in the use of milk this-
tle (Silybum marianum). Integrative Cancer Therapies, 6(2), 104–109. https://doi.
org/10.1177/1534735407301632
Reverchon, E., De Marco, I., & Torino, E. (2007). Nanoparticles production by supercriti-
cal antisolvent precipitation: A general interpretation. Journal of Supercritical Fluids,
43(1), 126–138. https://doi.org/10.1016/j.supflu.2007.04.013
Robert L. Lock. (1993). PROCESS FOR MAKING SILK FIBRON FBERS. https://doi.org/10.1016/j.
(73)
Sashina, E. S., Bochek, A. M., Novoselov, N. P., & Kirichenko, D. A. (2006). Structure
and Solubility of Natural Silk Fibroin, 79(6), 869–876. https://doi.org/10.1134/
S1070427206060012
Yeo, S.-D., & Kiran, E. (2005). Formation of polymer particles with supercritical fluids: A
review. The Journal of Supercritical Fluids, 34(3), 287–308. https://doi.org/10.1016/j.
supflu.2004.10.006
Zhao, Z., Li, Y., Chen, A. Z., Zheng, Z. J., Hu, J. Y., Li, J. S., & Li, G. (2013). Generation of silk
fibroin nanoparticles via solution-enhanced dispersion by supercritical CO2. Indus-
trial and Engineering Chemistry Research, 52(10), 3752–3761. https://doi.org/10.1021/
ie301907f

654 FQ-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Redes metalo-orgánicas: aplicación en la


extracción y preconcentración de
radionúclidos en muestras acuosas

M. del Rio, C. Palomino, L. Ferrer, F. Maya, G. Turnes


Departamento de Química, Universitat de les Illes Balears, Cra. Valldemossa km 7.5, E-07122, Palma de Mallorca, España,
mateo.delrio@uib.cat

Resumen
El uso de radionúclidos ha ido creciendo en diferentes ámbitos durante los últimos años.
Sus aplicaciones van desde su uso industrial, para obtener energía en plantas nucleares, en
medicina y tratamientos médicos, en datación de fósiles, esterilización de materiales o en
investigación (Lin, 2012). Es por ello por lo que se hace necesario desarrollar métodos para
la vigilancia y el control de la contaminación provocada por los radionúclidos, entre los que
cabe destacar la extracción selectiva de radionúclidos mediante materiales avanzados.
Las redes metalo-orgánicas (MOFs) son una nueva clase de materiales cristalinos basa-
dos en la unión de metales o clústeres metálicos a través de ligandos orgánicos multidenta-
dos creando grandes redes ordenadas (Falcaro, 2014). Estos materiales presentan una gran
área superficial, una estructura porosa ordenada y una amplia posibilidad de funcionalizar
su superficie, lo que los convierte en materiales muy prometedores a la hora de extraer
diferentes contaminantes (Khan, 2013), incluidos los radionúclidos (Xiao, 2017). Por ello, en
este trabajo se ha llevado a cabo la síntesis de diferentes redes metalo-orgánicas, concre-
tamente de la familia MIL-101 y UiO-66, y se ha comprobado su eficacia a la hora de extraer
yodo, para poder extrapolarlo a la extracción del radionúclido 131I o radioyodo.
Objetivos
El objetivo principal de este trabajo es el desarrollo de materiales basados en redes
metalo-orgánicas para su uso como adsorbentes en las etapas de extracción y pre-concen-
tración de radionúclidos, con el objetivo final de mejorar la selectividad y la sensibilidad de
los métodos analíticos utilizados para su detección y cuantificación.
Objetivos específicos:

1. P
uesta a punto de métodos de síntesis para la obtención de las redes metalo-orgáni-
cas propuestas, con una adecuada morfología, estabilidad térmica y química, y tama-
ño de poro y partícula variable.
2. Estudio, mediante la aplicación de adecuadas técnicas físico-químicas, de la estructu-
ra, morfología, textura porosa y química de superficie de los materiales sintetizados.
3. Aplicación de los materiales preparados a la extracción de yodo en muestras en disolu-
ción, así como el estudio de la estabilidad y regenerabilidad de los sólidos preparados.

FQ-CO-03 655
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Materiales y métodos
Síntesis Cr-MIL-101
Para llevar a cabo la síntesis del Cr-MIL-101 se siguió el siguiente procedimiento hidro-
termal (Bromberg, 2012): se mezclaron 2,0 g de Cr(NO3)·9H2O, 0,83 g de ácido tereftálico
y 20 mL de agua y se introdujo la mezcla en ultrasonidos hasta obtener una suspensión
azul oscura. Dicha suspensión se transfirió a un autoclave a 218 ºC durante 18 horas. Tran-
scurrido este tiempo, se dejó enfriar el autoclave a temperatura ambiente y se filtró y lavó,
con agua, metanol y acetona, el sólido obtenido. El sólido así preparado se dispersó en 20
mL de dimetilformamida y se introdujo en ultrasonidos durante 10 minutos y, pasado este
tiempo, se dejó en una estufa a 70 ºC toda la noche. A continuación, tras ser lavado nue-
vamente con metanol y acetona, se introdujo el sólido en un autoclave con etanol a 100 ºC
durante 24 horas, para, transcurrido ese tiempo, ser filtrado y dejado secar al vacío en un
desecador.
Síntesis Cr-MIL-101-NH2
Para llevar a cabo la síntesis del Cr-MIL-101-NH2 (Lin, 2012) se mezclaron 0,8 g de Cr(-
NO3)·9H2O, 0,36 g de ácido 2-aminotereftálico, 0,2 g de NaOH y 15 mL de agua. La mezcla se
agitó durante 5 minutos y se introdujo en un autoclave durante 12 horas a 150 ºC. El sólido
resultante se lavó con dimetilformamida y seguidamente se introdujo en un autoclave con
etanol durante 24 horas a 100 ºC. Una vez transcurrido este tiempo, el sólido se filtró y se
dejó secar en una estufa a 80 ºC.
Síntesis Cr-MIL-101-SO3
El material Cr-MIL-101-SO3 (Akiyama, 2011) se preparó mezclando 3,35 g de ácido 2-sulfo-
tereftálico, 1,25 g de CrO3, 0,91 g de HCl (37%) y 50 mL de agua. La mezcla se introdujo en
un autoclave a 180 ºC durante 144 horas. Pasado ese tiempo, el sólido obtenido se lavó con
agua y metanol y se dejó secar a temperatura ambiente. Una vez seco, se introdujo en un
autoclave con etanol durante 24 horas a 100 ºC para, finalmente, ser filtrado y dejarlo secar
a temperatura ambiente.
Síntesis UiO-66, UiO-66-NH2 y UiO-66-SO3
La síntesis de las redes metalo-orgánicas de la familia UiO-66 se llevó a cabo mediante la
adaptación de métodos descritos en la literatura (Zhu, 2014). Para la preparación de la mue-
stra UiO-66 se disolvieron 0,23 g de ZrCl4 en 18 mL de dimetilformamida. A esta disolución
se le añadió, con agitación constante, 0,16 g de ácido tereftálico, 1,22 g de ácido benzoico y
0,165 mL de HCl (37%). La mezcla resultante se agitó durante 5 minutos y se transfirió a un
autoclave, que se mantuvo en una estufa a 120 ºC durante 48h-72h. Finalmente, el sólido
obtenido se lavó con dimetilformamida y metanol y se dejó secar a temperatura ambiente.
Para la preparación de las muestras de UiO-66-NH2 y UiO-66-SO3 se siguió el mismo pro-
cedimiento utilizando como ligando orgánico 0,17 g de ácido 2-aminotereftálico y 0,26 g de
ácido 2-sulfotereftálico, respectivamente.
Caracterización
La caracterización cristalográfica se llevó a cabo mediante difracción de rayos X en su
modalidad de polvo microcristalino usando para ello un difractómetro Siemens D5000
equipado con un anticátodo de Cu (radiación CuKα, λ = 1.54056 Å). La morfología de los
materiales preparados se estudió mediante microscopía electrónica de barrido para lo que

656 FQ-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

se hizo uso de un microscopio Hitachi S-3400N. Las isotermas de adsorción-desorción de ni-


trógeno se midieron a 77 K utilizando un instrumento automático TriStar II (Micromeritics).
Las muestras se activaron previamente a 423 K durante la noche. Se determinó la superficie
específica de cada una de las muestras utilizando el método Brunauer-Emmett-Teller (BET).
Proceso de extracción en batch

Todos los experimentos de extracción se llevaron a cabo manteniendo una relación de


1 mg de muestra por mL de solución de yodo. Para llevar a cabo el experimento se puso en
contacto el material con la solución de yodo bajo agitación durante 24 horas. La concentra-
ción de yodo residual después de la extracción fue medida usando un espectrofotómetro
UV-Vis (520 nm).
Resultados
Caracterización cristalográfica
Las muestras fueron caracterizadas cristalográficamente mediante difracción de rayos X (figura 1).

UiO-66 Cr-MIL-101
UiO-66-NH2 Cr-MIL-101-NH2
b)
UiO-66-SO3 Cr-MIL-101-SO3 a)

10 20 30 2 4 6 8 10 12
2 2

Figura 1. Difractogramas de rayos X de las muestras: a) Cr-MIL-101, Cr-MIL-101-NH2 y Cr-MIL-101-SO3 y b) UiO-


66, UiO-66-NH2 y UiO-66-SO3.

Caracterización morfológica

En la figura 2 se presentan las micrografías electrónicas de barrido correspondientes a


las redes metalo-orgánicas preparadas.

Figura 2. Micrografías electrónicas de las muestras: a) Cr-MIL-101; b) Cr-MIL-101-NH2; c) Cr-MIL-101-SO3; d)


UiO-66; e) UiO-66-NH2; f) UiO-66-SO3.

FQ-CO-03 657
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Caracterización textural

Se llevó a cabo la caracterización textural de los materiales preparados mediante la obten-


ción de las correspondientes isotermas de adsorción-desorción de nitrógeno a 77 K, a partir
de las cuales se determinó la superficie específica de cada una de las muestras (tabla 1).
Tabla 1. Superficie específica de los MOFs preparados.

MOF S BET (m2/g)


Cr-MIL-101 2570
Cr-MIL-101-NH2 2300

Cr-MIL-101-SO3 1820

UIO-66 1285
UIO-66-NH2 993

UIO-66-SO3 344

Extracción de yodo en batch

Tras la realización de las pruebas de extracción en batch, se midió la concentración resi-


dual de yodo de la disolución mediante espectrofotometría UV-Vis. Por diferencia respecto
la absorbancia de la disolución inicial se ha podido determinar el tanto por ciento de yodo
extraído por cada muestra (figura 3).

Figura 3. Cantidad de yodo extraído utilizando las redes metalo-orgánicas sintetizadas.

658 FQ-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Discusión y conclusiones
Los difractogramas obtenidos resultaron ser los correspondientes a una estructura tipo
MIL-101 (figura 1a) y UiO-66 (figura 1b), sin que se hayan podido detectar picos correspon-
dientes a otras fases cristalinas (Akiyama, 2011; Bromberg, 2012; Lin, 2012; Zhu, 2014).
De acuerdo con lo descrito en la bibliografía (Akiyama, 2011; Bromberg, 2012; Lin, 2012),
las superficies específicas, obtenida a partir de las isotermas de adsorción-desorción de N2
(tabla 1), de las redes metalo-orgánicas de la familia MIL-101 son superiores a las de tipo
UiO-66 (Zhu, 2014). Se observa además que, para ambas familias de MOFs, a medida que
aumenta el tamaño del grupo funcional de la molécula de ligando disminuye la porosidad
del material.
Las micrografías electrónicas obtenidas por SEM (figura 2) muestran que las redes me-
talo-orgánicas de las de la familia MIL-101 están formadas por agregados de partículas
(predominantemente cúbicas) con un tamaño aproximado de 400 nm, mientras que los
materiales preparados pertenecientes la familia UiO-66 están formados por agregados de
partículas esferoidales con un tamaño aproximado de 90 nm.
Como se puede observar en la figura 3, la capacidad de extracción de yodo de los mate-
riales estudiados es elevada en la mayoría de ellos, llegando a un 90% de yodo extraído en el
caso de los MOFs funcionalizados con grupo amino y del UiO-66, a excepción del material
UiO-66-SO3 con el que se obtiene una pobre extracción de yodo, resultado esperado debi-
do a su baja porosidad.
Como conclusión, en este trabajo se han puesto a punto métodos de síntesis para la pre-
paración de redes metalo-orgánicas del tipo MIL-101 y UiO-66. La estructura y morfología
de estos materiales, así como la porosidad, han sido caracterizadas mediante adecuadas
técnicas instrumentales. Estudios preliminares de extracción de yodo han demostrado que
los materiales preparados constituyen una vía importante de investigación para la extrac-
ción de radionúclidos, tales como el radioyodo. Con el fin de completar los estudios de ex-
tracción realizados en batch se realizará una optimización de los parámetros de adsorción
que incluye estudios cinéticos y de reciclabilidad. Además, a partir de las muestras prepa-
radas, se desarrollarán materiales híbridos en formato membrana para estudiar el proceso
de extracción de yodo en flujo.
Agradecimientos
Se agradece a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y al Fondo Europeo para el Desar-
rollo Regional (FEDER) por su apoyo financiero a través del Proyecto CTQ2016-77155-R (AEI/
FEDER, UE). Se agradece el apoyo de la Vicepresidència i Conselleria d’Innovació, Recerca
i Tursime del Govern de les Illes Balears a través del Proyecto PROCOE/7/2017 y por la beca
predoctoral (Mateo del Rio). F.M. agradece a MINECO por la beca Juan de la Cierva-Incor-
poración (IJCI-2015-24056).
Referencias
Lin, Y., Kong, C., Chen, L. (2012). Direct synthesis of amine-functionalized MIL-101(Cr)
nanoparticles and application for CO2 capture. RSC Advances, 2, 6417-6419. Doi:
10.1039/c2ra20641b.
Falcaro, P., Ricco, R., Doherty, C. M., Liang, K., Hill, A. J., Styles, M. J. (2014). MOF position-
ing technology and device fabrication. Chemical Society Reviews, 43, 5513-5560. Doi:
10.1039/C4CS00089G.

FQ-CO-03 659
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Khan, N. A., Hasan, Z., Jhung, S. H. (2013). Adsorptive removal of hazardous materials using
metal-organic frameworks (MOFs): A review. Journal of Hazardous Materials, 244-245,
444-456. Doi: 10.1016/j.jhazmat.2012.11.011.
Xiao, C., Silver, M. A., Wang, S. (2017). Metal-organic frameworks for radionuclide seques-
tration from aqueous solution: a brief overview and outlook. Dalton Transactions, 46,
16381-16386. Doi: 10.1039/c7dt03670a.
Bromberg, L., Diao, Y., Wu, H., Speakman, S. A., Hatton, T. A. (2012). Chromium (III) tere-
phthalate metal organic framework (MIL-101); HF-free synthesis, structure, polyoxo-
metalate composites, and catalytic properties. Chemistry of Materials, 24, 1664-1675.
Doi: 10.1021/cm2034382.
Akiyama, G., Matsuda, R., Sato, H., Takata, M., Kitagawa, S. (2011). Cellulose hydrolysis by
a new porous coordination polymer decorated with sulfonic acid functional groups.
Advanced Materials, 23, 3294-3297. Doi: 10.1002/adma.201101356.
Zhu, X., Gu, J., Wang, Y., Li, B., Li, Y., Zhao, W., Shi, J. (2014). Inherent anchorages in UIO-66
nanoparticles for efficient capture of alendronate and its mediated release. Chemical
Communications, 50, 8779-8782. Doi: 10.1039/c4cc02570a.

660 FQ-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Nanopartículas Magnéticas Funcionalizadas


con derivados de Azufre: Síntesis,
Caracterización y Aplicaciones
P. Duel1, J. Morey2, M.N. Piña3
Universidad de las Islas Baleares, Carretera de Valldemossa Km. 7.5, paulino.duel@uib.es; 2Universidad de las Islas Baleares,
1

Carretera de Valldemossa Km. 7.5, jeroni.morey@uib.es; 3Universidad de las Islas Baleares, Carretera de Valldemossa Km.
7.5, neus.pinya@uib.es

La nanociencia tiene como objetivo el estudio de procesos a nivel de nanoescala (1-


100nm). En esta escala se conocen gran variedad de materiales como el grafeno, los na-
notubos, los fulerenos y las nanopartículas, entre otros. Dado que este es un campo de
investigación que está en auge, cada día se generan nuevos nanomateriales con una amplia
gama de funciones. Estos nanomateriales se caracterizan por presentar una elevada super-
ficie específica y, dependiendo de su composición, se puede funcionalizar ésta con diferen-
tes restos orgánicos e inorgánicos, variando así sus propiedades macroscópicas. Ciertos
tipos de nanopartículas metálicas presentan además un valor añadido, el magnetismo, lo
que permite su control externo con la ayuda un simple imán.
La química supramolecular es la rama de la ciencia que estudia las interacciones no
covalentes entre dos especies, ya sean del mismo tipo o diferente (molécula-molécula o
molécula-ión). Un ejemplo claro de interacciones supramoleculares en la propia naturaleza
es el reconocimiento que realizan las proteínas y enzimas de las diferentes moléculas que
es encuentran en el organismo (neurotransmisores, hormonas, fármacos). Si la nanocien-
cia y la química supramolecular se aplican simultáneamente se pueden generar infinidad de
sistemas con funciones igual de infinitas. Susana Gutiérrez et al. [1] han presentado recien-
temente un nanomaterial híbrido capaz de retirar contaminantes policíclicos aromáticos
del agua mediante decantación de nanopartículas magnéticas funcionalizadas.
Como objetivo del trabajo se propuso sintetizar materiales híbridos (formados por nano-
partículas de magnetita cubiertas por moléculas orgánicas) que fuesen capaces de recono-
cer y capturar iones de interés, como el oro, plata, plomo y mercurio, en disolución acuosa.
Para diseñar los receptores capaces de
interaccionar con iones, se propuso el uso
de unidades escuaramida (derivadas del
ácido escuárico) como base para la síntesis
asimétrica de los receptores. Las escuara-
midas presentan un patrón de enlace si-
milar al de las ureas, pues es una molécula
plana con dos grupos aceptores (uno más
que la urea) y dos grupos donadores de
enlace de hidrógeno (como las ureas).
Las escuaramidas son fáciles de sintetizar ya sea partiendo del ácido escuárico o de deri-
vados de éste como el escuarato de dietilo.

FQ-CO-04 661
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Robert Elmes [2], ha publicado diferentes estudios teóricos y empíricos donde una mo-
lécula neutra que contiene grupos escuaramida, es capaz de reconocer un ion sulfato. Tal y
como se observa en la imagen, los NH de la estructura escuaramídica son los responsables
de la interacción con el ión sulfato.

Por otra parte, se han descrito nanomateriales híbridos formados por nanopartículas
de hierro y derivados de escuaramida capaces de reconoces y capturar, metales pesados
contaminantes como el Plomo y el Mercurio a través de los grupos carbonilo. [3]

En este estudio, realizado por nuestro grupo de investigación, Kenia et al. presentan una
estructura formada por una única escuaramida asimétrica capaz de reconocer y retener
mercurio y plomo, con unos valores de constante de asociación muy altos (105-106 M-1).

662 FQ-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Además, se confirman las interacciones mediante la resolución de un monocristal en


rayos-X donde los carbonilos de la escuaramida se enlazan al mercurio. Una información
totalmente inesperada, pero muy importante, obtenida de la resolución del monocristal,
fue que el mercurio además de interaccionar a través de los carbonilos reacciona de forma
covalente con el anillo aromático. Esta reacción de mercuriación está perfectamente de-
scrita en la bibliografía cuando se trata de anillos aromáticos muy activados en determina-
das condiciones experimentales. [4] En este caso, además, se comprobó que la presencia
de la unidad escuaramida favorecía la reacción, siendo mucho más lenta si se utilizaba un
modelo sin ella.
La unión entre una nanopartícula y un resto orgánico no puede realizarse de forma di-
recta. Es necesaria la presencia de una molécula de enlace conocida comúnmente como
linker. Uno de los linkers más usado es la dopamina, que permite que el receptor quede
anclado de forma covalente a la superficie de la nanopartícula magnética de hierro, hacien-
do posible de esta forma que el complejo receptor-contaminante sea retirado del medio
acuoso con la ayuda de un imán.
En este nuevo trabajo se propone la modificación de la cadena lateral del modelo de
Kenia et al mediante la inserción de átomos de azufre, y estudiar si esta variación interfiere
positiva o negativamente en el reconocimiento de los cationes metálicos objetivo.

Las estructuras de la imagen superior corresponden a los diferentes receptores sinteti-


zados para la captura de los diferentes metales. Los receptores a son aquellos sintetizados
con dopamina y los b se sintetizan con los grupos -OH metilados. Estos receptores metila-
dos se utilizan para el reconocimiento de metales en disolución y los que contienen los -OH
libres, se utilizan para recubrir las nanopartículas y realizar las pruebas de los nanomateria-
les híbridos. Esta versión metilada se sintetiza con la intención de evitar posibles interaccio-
nes no deseadas entre el catecol de la dopamina y los cationes metálicos.
La síntesis de Nanopartículas Magnéticas de Hierro se lleva a cabo mediante el método
de coprecipitación que responde a la ecuación siguiente:
La síntesis general de escuaramidas asimétricas y la funcionalización de las nanopartícu-
las magnéticas vienen representadas por los esquemas siguientes:

FQ-CO-04 663
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Para la caracterización de las moléculas, se utilizarán las técnicas de Espectroscopía de


Masas, Resonancia magnética nuclear y Espectroscopia de Infrarrojo. Para para caracteri-
zar las Nanopartículas, se utilizan Espectroscopía de Infrarrojo, Microscopía Electrónica de
Barrido y Termogravimetría, Dynamic Light Scatering y Potencial Z.

Estudios en disolución (receptores ‘b’): Para comprobar si los receptores libres (no uni-
dos a nanopartículas) son capaces de interaccionar con los iones metálicos, se proponen
experimentos de Espectroscopía de Masas, Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y Mi-
crocalorimetría. Estos estudios sólo pueden realizarse con los receptores tipo b, ya que el
magnetismo del material final, no permite el registro de espectros con la RMN. Además, el
hecho de que el nuevo nanomaterial no es soluble (se trata de una suspensión relativamen-
te estable) imposibilita la obtención de muestras viables para masas y microcalorimetria.
Los resultados obtenidos hasta es momento todavía no son concluyentes, pero si muy es-
peranzadores.

Estudios con Nanopartículas funcionalizadas (receptores ‘a’): Posteriormente a la sín-


tesis y caracterización de las Nanopartículas funcionalizadas con los diferentes receptores,
se lleva a cabo la determinación de la capacidad retentiva de los nanomateriales. Para ello,
una cantidad conocida del nanomaterial se pone en contacto con una disolución del metal
deseado. Se deja en agitación por un periodo de tiempo (entre 2 y 4 horas). Esta suspen-
sión se decanta y de la solución restante se filtra y se analiza el contenido en metales con un
Plasma de Acoplamiento Inductivo y un detector Óptico. Los resultados obtenidos hasta es
momento todavía no son concluyentes, pero si muy esperanzadores.

Referencias

[1] Gutiérrez, S., Duel, P., Hierro, F., Morey, J., y Piña, M. N. (2018). A Very Highly Efficient
Magnetic Nanomaterial for the Removal of PAHs from Aqueous Media. Small, 14(8),
1702573.

664 FQ-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

[2] Elmes, R. B. P., Yuen K. K. Y., Jolliffe K. A. (2014). Sulfate-Selective Recognition by Using
Neutral Dipeptide Anion Receptor in Aqueous Solution. Chemical European Journal,
20, 7373-7380.
[3] López, K. A., Piña, M. N., Quiñonero, D., Ballester, P., y Morey, J. (2014) Highly efficient
coordination of Hg2+ and Pb2+ metals in water with squaramide-coated Fe3O4 nanopar-
ticles. Journal of Materials Chemistry A, 2, 8796-8803.
[4] J. W. Steed and J. L. Atwood, Supramolecular Chemistry, John Wiley and Sons Ltd.,
Chichester, UK, 2nd edn, 2009.

FQ-CO-04 665
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Nuevos sistemas azafenacénicos: estudio del


autoensamblaje y de sus propiedades como
semiconductores orgánicos

P. Gómez1, J. Cerón2, I. Da Silva3, S. Georgakopoulos1, D. Curiel1


1 Universidad de Murcia, Departamento de Química Orgánica, Campus de Espinardo-30100, Murcia, España,
paula.gomez3@um.es, stamatis.georgakopoulos@um.es, davidcc@um.es
2 Universidad Católica San Antonio de Murcia, Campus de los Jerónimos, 30107-Murcia, España, jpceron@ucam.edu
3 ISIS Facility, Rutherford Appleton Laboratory, Chilton, Oxfordshire OX11 0QX, Reino Unido, ivan.da-silva@stfc.ac.uk

Resumen
Las moléculas orgánicas dotadas de una estructura π conjugada expandida han cobrado
mucho interés en los últimos años por su aplicación como semiconductores en la fabrica-
ción de dispositivos optoelectrónicos tales como transistores orgánicos de efecto campo,
diodos orgánicos emisores de luz y células solares orgánicas (Klauk, 2012). Las propiedades
transportadoras de carga en sólidos orgánicos son uno de los aspectos más importantes
a estudiar para progresar en el desarrollo de nuevos materiales semiconductores. Dichas
propiedades vienen condicionadas por las características electrónicas y morfológicas de
los materiales que, a su vez, dependen de la estructura molecular (Mas-Torrent & Rovira,
2011; Wang, Dong, Jiang, & Hu, 2018). Por este motivo, el diseño molecular representa uno
de los puntos esenciales para optimizar las propiedades a escala macroscópica de los mate-
riales. En este sentido, la estructura en estado sólido tiene una importancia crucial cuando
se pretende mejorar el transporte de carga en un material orgánico. No obstante, cabe
resaltar que los sólidos moleculares, generalmente, se caracterizan por poseer una estruc-
tura en estado sólido desordenada, debido a la debilidad de las interacciones no covalentes
que predominan en el empaquetamiento en estado sólido. Así pues, sería oportuno tratar
de promover un ordenamiento en estado sólido a partir de la estructura molecular para
favorecer el transporte de carga eléctrica. De este modo, nuestro objetivo se centra en
la síntesis de nuevos sistemas poliheteroaromáticos fusionados que puedan fomentar un
ordenamiento en estado sólido mediante un proceso de autoensamblaje inducido a través
de interacciones por enlaces de hidrógeno (Philp & Stoddart, 1996; Stupp & Palmer, 2014).
Para ello se ha innovado con la incorporación de centros dadores y aceptores de puentes
de hidrógeno en el propio sistema conjugado, siendo esta una característica estructural
muy poco habitual en las compuestos poliheteroaromáticos fusionados. Una vez obteni-
dos los materiales deseados, se ha realizado su caracterización estructural, térmica, óptica
y electrónica (Gomez et al., 2018; Gómez et al., 2017).
Materiales y método

Esquema 1: Ruta sintética para la obtención de los derivados 2 y 4.

666 FQ-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

N,N’-Bis(3-cloropiridin-2-il)-1,2-bencenodiamina, 1: Un matraz de fondo redondo contenien-


do (±)-BINAP (0.22 g, 7.5% mol) suspendido en tolueno seco (50 mL) se calienta bajo atmós-
fera de nitrógeno hasta la completa disolución del compuesto. Una vez disuelto, se añade
Pd(OAc)2 (0.052 g, 5% mol) y la disolución resultante se mantiene en agitación durante 15 mi-
nutos. En otro matraz de fondo redondo de dos bocas se añade o-fenilendiamina (0.5 g, 4.62
mmol), 2,3-dicloropiridina (1.57 g, 10.6 mmol), tert-butóxido de potasio (1.56 g, 13.9 mmol) y
tolueno seco (20 mL), también bajo atmósfera de nitrógeno. Sobre esta mezcla se transfie-
re la disolución anteriormente preparada de (±)-BINAP-Pd(OAc)2, empleando para ello una
jeringuilla, y la disolución resultante se calienta a temperatura de reflujo durante 24 horas.
Transcurrido ese tiempo, el crudo de reacción se enfría a temperatura ambiente y se extrae
con agua. La fase orgánica se seca con Na2SO4 anhidro, se filtra y el disolvente se evapora
en el rotavapor a presión reducida. Por último, el crudo se purifica mediante cromatografía
de gel de sílice usando como eluyente diclorometano. El producto deseado se precipita con
MeOH y se deja secar a vacío (1.02 g, 67 %). Tfus: 158-161 ºC. RMN-1H (400 MHz, CDCl3), d (ppm):
8.07 (dd, 2H, py, J=4.8,1.6 Hz), 7.70-7.66 (m, 2H, Ph), 7.54 (dd, 2H, py, J=7.8,1.6 Hz), 7.40 (s,
2H, NH), 7.24-7.20 (m, 2H, Ph), 6.67 (dd, 2H, py, J=7.8, 4.8 Hz). RMN-13C (50 MHz, CDCl3), d
(ppm): 152.2 (Cq), 146.0 (CH), 136.9 (CH), 133.2 (Cq), 125.2 (CH), 124.9 (CH), 116.2 (Cq), 114.9
(CH). EMAR-(m/z): (C16H13Cl2N4); encontrada: 331.0521 (M+H)+, calculada: 331.0512.
7-azaindolo[2,3-i]a-carbolina, 2: En un reactor fotoquímico se añade DMSO anhidro (110
mL), tert-butóxido de potasio (0.68 g, 6.04 mmol), y el compuesto 1 (0.5 g, 1.51 mmol), bajo
un flujo continuo de nitrógeno. Después de desgasificar el sistema durante 10-15 minutos,
se conecta la lámpara de mercurio de media presión durante 2.5 h. Transcurrido ese tiem-
po, la reacción se deja enfriar a temperatura ambiente y se vierte sobre una disolución
saturada de cloruro de amonio (100 mL). El precipitado resultante se filtra y se lava con me-
tanol (3 × 30 mL) para obtener el producto deseado (0.23 g, 85%). Tfus.: >300 ºC. RMN-1H (200
MHz, DMSO-d6), d (ppm). 11.30 (s, 2H), 8.57 (dd, 2H, J = 7.6, 1.6 Hz), 8.45 (dd, 2H, J = 4.8, 1.6
Hz), 8.02 (s, 2H), 7.27 (dd, 2H, J = 8, 4.8 Hz). RMN-13C (100 MHz, DMSO-d6), d (ppm). 151.0,
145.5, 128.3, 124.4, 118.5, 116.4, 115.6, 113.2. EMAR-(m/z): (C16H11N4); encontrada: 259.0986 (M
+ H)+; calculada: 259.0978.
N,N’-Bis(3-cloropiridin-2-il)-1,4-bencenodiamina, 3: Utilizando un procedimiento idéntico
al descrito para el compuesto 1, pero utilizando p-fenilendiamina (1.59 g, 14.7 mmol) como
reactivo de partida, se obtuvo el compuesto 3. 3.19 g, 67 %). Tfus.: 130–132 ºC. RMN-1H (200
MHz, CDCl3), d (ppm): 8.11 (dd, 2H, J = 4.8, 1.6 Hz), 7.59 (s, 4H), 7.55 (dd, 2H, J = 7.8, 1.6 Hz),
6.93 (s, 2H, NH), 6.67 (dd, 2H, J = 7.8, 4.8 Hz). RMN-13C (50 MHz, CDCl3), d (ppm): 151.5,
145.8, 136.5, 134.8, 121.1, 115.8, 114.8. EMAR-(m/z): (C16H13Cl2N4); encontrada: 331.0519 (M +
H)+; calculada: 331.0512.
7-Azaindolo[2,3-h]a-carboline, 4:
Método A: Una disolución de Pd2(dba)3 (0.28 g, 20 % mol) y PCy3·HBF4 (0.2 g, 40 % mol) en
dioxano seco (20 mL) se agita bajo atmósfera de nitrógeno durante 15 minutos. Seguida-
mente, dicha mezcla se adiciona sobre una disolución del compuesto 3 (0.5 g, 1.51 mmol)
y DBU (0.9 mL, 6.04 mmol) en dioxano seco (20 mL) contenida en un tubo sellado bajo
atmósfera inerte. La disolución resultante se introduce en un reactor metálico y se calienta
en una estufa a 200 ºC durante 24 horas. Posteriormente, el crudo se enfría a temperatura
ambiente y se vierte sobre agua. El precipitado obtenido se filtra a vacío y se lava con MeOH
obteniéndose de esta manera (0.33 g, 85%) de un sólido amarillo que, debido a la geometría
del reactivo de partida conduce a una mezcla de regiosómeros (7-azaindolo[2,3-h]α-carbo-
lina) 4 y (7-azaindolo[3,2-g]α-carbolina) 5.

FQ-CO-05 667
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Método B. Utilizando el compuesto 3 para llevar a cabo el procedimiento fotoquímico


anteriormente descrito, se obtuvo nuevamente un sólido (0.37 g, 79%) que contenía una
mezcla de los isómeros 4 y 5.
Dado que nuestro interés se centraba exclusivamente en la obtención del compues-
to centrosimétrico 4, la purificación de la mezcla de isómeros (0.6 g) se llevó a cabo me-
diante sublimación en gradiente de temperaturas. Fue preciso completar cinco ciclos de
sublimación en los que el material sublimado era recolectado y vuelto a sublimar para ir
enriqueciendo la mezcla en el compuesto 4, menos volátil, hasta obtener este en estado
puro como único producto (0.15 g, 25%).
Tfus.: >300 ºC. RMN-1H (200 MHz, DMSO-d6), d (ppm): 11.71 (s, 2H, NH), 8.60 (dd, 2H, J =
7.7, 1.5 Hz), 8.40 (dd, 2H, J = 4.8, 1.5 Hz), 8.20 (s, 2H), 7.17 (dd, 2H, J = 7.7, 4.8 Hz). RMN-13C
(75 MHz, DMSO-d6), d (ppm): 153.0, 146.1, 134.0, 128.5, 120.9, 115.5, 114.4, 102.3. EMAR-(m/z):
(C16H11N4); encontrada: 259.0976 (M + H)+; calculada: 259.0978.
Resultados y discusión:
Caracterización térmica
Debido a que los dispositivos electrónicos experimentan un aumento de la temperatura
durante su funcionamiento, es preciso estudiar las propiedades térmicas de los materiales
sintetizados. Para ello se hizo uso del análisis termogravimétrico (TGA) y la calorimetría de
barrido diferencial (DSC).
Al someter las moléculas a un calentameiento gradual, se apreció que una pérdida de
masa del 5%, asociada al proceso de degradación, tenía lugar a una temperatura de 226 ºC
para 2 y de 362 ºC para 4. En cuanto a la calorimetría de barrido diferencial, ninguno de los
dos materiales presentó transiciones de fase. Ambas técnicas confirmaron que se trata de
unos sistemas poliheteroaromáticos altamente estables.
Caracterización óptica
En lo referente a los espectros de absorción registrados en disolución (Figura 1a), ambos
compuestos presentaban un aspecto similar. Sin embargo, como resultado de la distinta
geometría del sistema poliheteroaromático, las bandas del compuesto 4, con una estructu-
ra más lineal, se encontraban desplazadas batocrómicamente. Mediante el uso de cálculos
computacionales TD-DFT (Time Dependent-Density Functional Theory) se pudo realizar la
asignación de los distintos tránsitos electrónicos y confirmándose que todas las bandas co-
rresponden a tránsitos π-π*. De este modo se estableció que las bandas a mayor longitud
de onda corresponden al tránsito S0-S1 que, a su vez, está relacionado aproximadamente
con el espaciado energético entre los orbitales HOMO y LUMO. Así pues, para el derivado 2
se obtuvo una diferencia de energía de -2.8 eV, mientras que para 4 era de -3.0 eV. En cual-
quier caso, la amplitud del espaciado óptico hace que los compuestos sintetizados sean
transparentes a la radiación visible.
Caracterización electroquímica
Con la finalidad de completar la caracterización de la estructura electrónica de las mo-
léculas, se recurrió a la técnica de voltametría cíclica en disolución (Figura 1b). Ambos
compuestos, presentaron voltamperogramas irreversibles. A partir del potencial corres-
pondiente al “onset” de la semionda de oxidación, empleando además un potencial de re-
ferencia para establecer la escala de energías con respecto al nivel del vacío, se pudo hacer
una estimación de la energía del orbital HOMO. Curiosamente, en esta ocasión, la diferente
geometría de los compuestos 2 y 4 no tuvo un efecto apreciable sobre el potencial a partir

668 FQ-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

del cual se comienza a detectar paso de corriente, motivando que ambos compuestos pre-
senten la misma energía de HOMO (-5.7 eV). Dado que se trata de un valor bajo de energía,
esto le confiere a los compuestos sintetizados estabilidad frente a la oxidación ambiental.
Combinando, la energía del HOMO, con el espaciado energético HOMO-LUMO previamen-
te determinado, se puede calcular la energía del LUMO que fue de -2.9 eV y -2.7 eV para los
compuestos 2 y 4 respectivamente.
a) b)

1
0,8
2

Corriente (A)
Absorbancia

0,6 4
0,4
0,2
0
210 310 410
Longitud de onda (nm) 700 900 1100 1300 1500
Potencial (mV)

Figura 1. a): Espectros de absorción (5·10-5M, THF); b) Voltamperogramas de 2 y 4 (0.01M, N,N-dimetilforma-


mida).

Difracción de rayos X
Con la finalidad de determinar el modo de empaquetamiento en estado sólido y com-
probar si el diseño molecular era el adecuado para promover un ordenamiento dirigido por
puentes de hidrógeno, se llevaron a cabo experimentos de difracción de rayos-X en polvo
empleando radiación Sincrotrón. Los datos obtenidos permitieron resolver la estructura
cristalina de ambos azafenacenos (Figura 2). Sorprendentemente, en el caso del compuesto
2 las interacciones intermoleculares no manifestaban una asociación dimérica de los centros
dadores y aceptores de enlaces de hidrógeno de la subunidad de 7-azaindol. Posiblemente,
la geometría arqueada de esta molécula podría conllevar cierto impedimento estérico que
dificultara este tipo de asociaciones en la red cristalina. No obstante, el empaquetamiento
del compuesto 2 se encontraba claramente gobernado por enlaces de hidrógeno, aunque
estos se establecían entre los centros NH pirrólicos que convergían para interactuar con el
átomo de nitrógeno del anillo de piridina de una molécula vecina, dando lugar a una dispo-
sición casi ortogonal de las moléculas. Además, también pudieron observarse interaccio-
nes π-π que, junto a los enlaces de hidrógeno, daban como resultado un empaquetamiento
cruciforme. Por el contrario, el compuesto 4, con una estructura centrosimétrica lineal, sí
permitía el autoensamblaje a través de las unidades de 7-azaindol, dando lugar a estructuras
monodimensionales en las que las moléculas se desviaban mínimamente de la coplanari-
dad. Esta disposición favorecía la subsiguiente interacción mediante apilamiento π entre las
hileras de moléculas, que daban como resultado un empaquetamiento denso y altamente
ordenado, tal y como se pretendía inducir con el diseño de esta molécula.

a)
t1-2 = t1-3 24 meV
5
b)
4
t1-4 = t1-5 2 meV 6 2
15º
t1-6 = t1-7 1 meV 5
7 1 4
t1-8 = t1-9 1 meV
3
8
3Å 3
0.6 Å
1
3.6 Å t1-2 = t1-3 = 145 meV
3.5 Å 9
2
t1-4 = t1-5 = 15 meV

Figura 2. a) Estructura de rayos X de 2 e integrales de transferencia; b) Estructura de rayos X de 4 e integrales


de transferencia.

FQ-CO-05 669
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Caracterización de los parámetros de transporte de carga


Puesto que las interacciones intermoleculares en estado sólido condicionan el grado
de solapamiento entre los orbitales de moléculas próximas en el espacio y, a su vez, este
solapamiento determina la probabilidad de las transferencias de portadores de carga que
dan lugar al transporte de carga eléctrica a través del material, tomando como modelo el
empaquetamiento cristalino previamente presentado, se recurrió al uso de cálculos DFT
para cuantificar las integrales de trasferencia (parámetro relacionado con el solapamiento
de orbitales en la Teoría de Transferencia Electrónica de Marcus) (Figura 2) (Demétrio A. da
Silva Filho, 2005). Los resultados obtenidos muestran que el empaquetamiento cruciforme
del compuesto 2 no favorece significativamente el solapamiento intermolecular, salvo en
el caso de las moléculas con apilamiento π-π cuya integral de transferencia presenta un
valor de 24 meV. Por el contrario, el compuesto 4, con menor distancia π-π y menor desliza-
miento intermolecular, no sólo posee un valor de 145 meV para la integral de transferencia
entre moléculas apiladas a través de interacciones cara-cara, sino que también muestra
una integral de 15 meV para las moléculas ensambladas mediante enlaces de hidrógeno
(interacciones borde-borde).


a) b) c) d)
-7
1x10 -7 VSD= -50V
-8
10
8x10 -8
10
I (A)

ISD (A)
-8
6x10
-9
4x10
-8 10
-10
2x10-8 10
0 10
-11

-50 -40 -30 -20 -10 0 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0
VSD (V) VG (V)

Figura 3: Caracterización del compuesto 4: a) Imagen de AFM de película fina de 4; b) Difractograma de


rayos X de película fina de 4; Curvas I-V: c): curva de salida (output characteristic); d) Curva de transferencia
(transfer characteristic).

Caracterización de transistores orgánicos de efecto campo


Atendiendo a los resultados precedentes, se pudo corroborar el mejor funcionamiento
del compuesto 4 al ser empleado como semiconductor en la fabricación transistores orgá-
nicos de efecto campo. Cabe comentar que las películas finas del material semiconductor 4
presentaban una morfología esencialmente amorfa, como evidenciaba la ausencia de picos
de difracción de rayos-X en las medidas realizadas sobre la película (Figura 3). Además, esta
característica suele repercutir desfavorablemente sobre el transporte de carga a través de
sólidos orgánicos. Sin embargo, los transistores fabricados con el compuesto 4 presenta-
ron una movilidad de huecos de 1.3·10-3 cm2V-1s-1, siendo esta considerablemente alta dentro
de los materiales que forman películas no cristalinas. Este buen resultado, podría deberse
a la estructura del azafenaceno sintetizado que favorece el autoensamblaje dirigido por
enlaces de hidrógeno y mejora las interacciones intermoleculares en estado sólido.
Conclusiones
Se ha diseñado una ruta sintética para la obtención de dos materiales azafenacénicos
portadores de grupos dadores y aceptores de puentes de hidrógeno en el propio sistema
conjugado. La caracterización, óptica, térmica, electrónica y morfológica permitió corrobo-
rar la formación de puentes de hidrógenos y la relación existente entre el empaquetamien-
to de las moléculas en estado sólido y los parámetros de transporte de carga eléctrica. El

670 FQ-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

autoensamblaje por enlaces de hidrógeno obtenido para el azafenaceno 4, muestra utili-


dad de este recurso supramolecular para inducir un ordenamiento controlado en estado
sólido y favorecer los procesos de transporte de carga.
Referencias
Demétrio A. da Silva Filho, E.-G. K., and Jean-Luc Brédas. (2005). Transport Properties in the
Rubrene Crystal: Coupling and Vibrational Reorganization Energy. Adv. Mater., 17(8).
Gomez, P., Georgakopoulos, S., Ceron, J. P., da Silva, I., Mas-Montoya, M., Perez, J., . . .
Curiel, D. (2018). Hydrogen-bonded azaphenacene: a strategy for the organization of
π-conjugated materials. [10.1039/C8TC00840J]. J. Mater. Chem. C, 6(15), 3968-3975.
doi: 10.1039/c8tc00840j
Gómez, P., Más-Montoya, M., da Silva, I., Cerón-Carrasco, J. P., Tárraga, A., & Curiel, D.
(2017). Hydrogen Bond-Directed Cruciform and Stacked Packing of a Pyrrole-Based
Azaphenacene. Cryst. Growth Des., 17(6), 3371-3378. doi: 10.1021/acs.cgd.7b00340
Klauk, H. (2012). Organic Electronics II. More Materials and Applications Wiley-VCH.
Mas-Torrent, M., & Rovira, C. (2011). Role of Molecular Order and Solid-State Structure in
Organic Field-Effect Transistors. Chem. Rev., 111(8), 4833-4856. doi: 10.1021/cr100142w
Philp, D., & Stoddart, J. F. (1996). Self-Assembly in Natural and Unnatural Systems. Angew.
Chem. Int. Ed. Eng., 35(11), 1154-1196. doi: 10.1002/anie.199611541
Stupp, S. I., & Palmer, L. C. (2014). Supramolecular Chemistry and Self-Assembly in Organic
Materials Design. Chem. Mater., 26(1), 507-518. doi: 10.1021/cm403028b
Wang, C., Dong, H., Jiang, L., & Hu, W. (2018). Organic semiconductor crystals. [10.1039/
C7CS00490G]. Chem. Soc. Rev., 47(2), 422-500. doi: 10.1039/c7cs00490g

FQ-CO-05 671
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estudio teórico de reacciones químicas


acopladas a transferencia de carga mediante
espectroelectroquímica visible-UV

J.M. Gómez-Gil , A. Molina, E. Laborda


Departamento de Química Física, Facultad de Química, Regional Campus of International Excellence
“Campus Mare Nostrum”, Universidad de Murcia, 30100, Spain, jm.gomezgil@um.es

Las técnicas espectroscópicas combinadas con las electroquímicas permiten la monito-


rización de las especies tanto las inicialmente presentes como los productos e intermedios
generados in-situ, permitiendo obtener información estructural y por lo tanto su carac-
terización, facilitando también la correcta elucidación del mecanismo de reacción [1]. En
cualquier técnica espectroscópica la señal obtenida depende del perfil de concentración
de la especie a monitorizar, el cual está claramente afectado por las características de los
procesos de transferencia de carga, transporte de materia y reacciones químicas en diso-
lución. Es por ello que, a la hora de interpretar correctamente la señal espectroscópica,
conviene tener expresiones analíticas de los perfiles con el fin de deducir a partir de estos
los correspondientes a la respuesta espectroscópica y así evaluar adecuadamente la señal
registrada, obteniendo la máxima información posible.
Dentro del área de la espectroelectroquímica, no se conocían expresiones analíticas y
generales para la absorbancia esperada salvo para los casos de una transferencia simple
(mecanismo E) y para el de un mecanismo catalítico [2,3]. Este hecho nos motivó a la hora de
desarrollar este estudio, con el fin de aportar soluciones con las que caracterizar reacciones
químicas acopladas a una transferencia de carga. Concretamente, se consideró la utilización
de la espectroscopia visible-UV y el deducir expresiones que permitan una adecuada eva-
luación de las correspondientes señales absortométricas que se obtendrían utilizando cual-
quiera de las dos posibles configuraciones de trabajo, las cuales se muestran a continuación:

Esquema I. Configuraciones de trabajo en espectroelectroquímica visible-UV. OTE se refiere al uso de un elec-


trodo ópticamente transparente, WE es un electrodo de trabajo sin ser necesario que sea un OTE, L y Le se
corresponden con la longitud del camino óptico del haz de luz en modo normal y paralelo, respectivamente,
y w se refiere a la anchura del haz de luz.

1. Tratamiento Teórico: Mecanismo CEC’


Con el fin de englobar ambas situaciones, se consideró el siguiente esquema de reacción
(mecanismo CEC’), en donde se asume que la especie oxidada O se reduce a la reducida R
y ambas están involucradas en un equilibrio químico consumiendo u orignando especie Z y
Z’, respectivamente:

672 FQ-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Esquema II. Esquema de reacción considerado (mecanismo CEC’). K y K’ se corresponden con las constantes
de equilibrio C y C’, respectivamente, k1, k2 y k1’,k2’ se refieren a las constantes cinéticas de estos equilibrios,
y E0’ se corresponde con el potencial formal de la transferencia electródica, ya que se van a considerar sólo
situaciones en las que la transferencia de carga es suficientemente rápida.
Al aplicar durante un intervalo de tiempo (t) un potencial eléctrico (Eap) capaz de pertur-
bar el sistema comparable al del Esquema II bajo condiciones en las que todas las especies
son solubles, en ausencia de transporte por migración ni por convección, y estando inicial-
mente presentes sólo las especies Z y O, la variación de la concentración de las diferentes
especies involucradas viene descrita por el siguiente sistema de ecuaciones diferenciales:

(1)

donde ci es la concentración de la especie i (i ≡ Z, O, R o Z’) y D y D’ se corresponden con


los coeficientes de difusión de las diferentes especies.
Además, las soluciones del sistema de ecuaciones anterior deben estar sujetas a las si-
guientes condiciones de contorno:

(2)

es decir, inicialmente (t=0) sólo están presentes las especies O y Z con concentración
eq
c y cZeq en cualquier punto de la disolución. Tras perturbar el sistema (t>0), esta condición
O
también se tiene que cumplir en la zona no perturbada (en el seno de la disolución).
Al aplicar el potencial eléctrico, en un determinado instante t (0<t<t) se debe de cum-
plir también en la superficie del electrodo en donde se produce la transferencia de carga:
t > 0, x = 0 :

(3)

(4)

y, considerando que esta transferencia es rápida, las concentraciones de las especies elec-
troactivas en la superficie del electrodo están regidas por la ecuación de Nernst:

FQ-CO-06 673
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

(5)


donde F es las constante de Faraday (C mol-1), R la universal de los gases ideales(J mol-1 K-1),
y T es la temperatura (K).
La resolución general del problema definido por las Ecs. - es muy compleja. Ahora bien,
considerando condiciones en las que las reacciones químicas sean suficientemente rápid-
as [4], la resolución del problema descrito por estas ecuaciones se simplifica significativa-
mente. Bajo estas condiciones, se han obtenido expresiones para los perfiles de concen-
tración de las diferentes especies sencillas y que permiten una interpretación adecuada de
la influencia de las reacciones químicas frente a la correspondiente a la transferencia de
carga:

(6)

(7)

(8)

(9)

donde se corresponde con el espesor de la capa de reacción lineal ( ),


es el espesor de la capa de difusión de ( )y es la raíz de la relación de los dos
coeficientes de difusión .

Estas soluciones son válidas para y k’t > 6 para (donde k y k ‘ son los va-
lores de la suma de las constantes cinéticas de un equilibrio concreto (k=k1+k2;k’= k’1+k’2 ))
[4]. Además, considerando la expresión general que relaciona la respuesta absortométrica
en modo normal con la evolución del perfil de concentración de una especie i [3,4]:

674 FQ-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

(10)

también se han podido deducir expresiones analíticas explícitas que describen las
correspondientes señales absortométricas esperadas en este modo de trabajo,
introduciendo las Ecs.– en esta última (Ec.):
(11)

(12)

(13)

(14)

Por otro lado, a partir de las soluciones de los perfiles de concentración también es posi-
ble el cálculo numérico de la absorbancia esperada en modo paralelo al introducir estas en
la expresión general para la respuesta absortométrica en esta configuración:

(15)

2. Resultados y Discusión
Tal y como se ha indicado previamente, uno de los objetivos es el evaluar la influencia
de las reacciones químicas acopladas a una transferencia de carga sobre la absorbancia es-
perada, tanto si la reacción química involucra al ‘reactivo’ de la transferencia, al ‘producto’
o a ambos. A partir de las expresiones obtenidas para las situaciones en las que tanto la
especie oxidada como la reducida están involucradas en equilibrios químicos, se pueden
evaluar también los siguientes casos límite:
 Si K es muy pequeña (es decir, el equilibrio está desplazado totalmente hacia la
especie O), la respuesta es equivalente a la situación sin ese equilibrio (C) presente
(mecanismo EC’).
 Si el valor de K’ es muy grande (el segundo equilibrio (C’) está desplazado hacia la
especie R), la respuesta es equivalente a un mecanismo CE.

FQ-CO-06 675
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

 Si ambos límites se dan simultáneamente, la respuesta obtenida es equivalente a la


de una transferencia simple (mecanismo E).
En la Figura 1, se muestra la evolución de los perfiles de concentración al segundo (t=1s)
de aplicar un potencial suficientemente negativo como para estar en condiciones de co-
rriente límite catódica (con el fin de evitar incertidumbres relativas a la influencia del poten-
cial aplicado sobre la señal obtenida).

Figura 1. Evolución de los perfiles de concentración de dos situaciones distintas de la cinética y termodiná-
mica química, ambas englobadas dentro del mecanismo expuesto en el Esquema II (CEC’). D=D’=10-9m2s-1,
T=298K, E-E0’=-200mV. Otras condiciones indicadas en la Figura.

Tanto en la Figura 1a como en la 1b se ha supuesto que las especies O y R están invo-


lucradas en equilibrios químicos. En la Figura 1a se considera que la cinética química que
involucra a la especie reducida es más rápida que la correspondiente a la que involucra a la
especie oxidada, observándose que la región químicamente perturbada es mucho mayor
conforme la cinética química sea más lenta. En cambio, en la Figura 1b se asume la situación
límite en donde el segundo equilibrio está claramente desplazado hacia la izquierda (es
decir, hacia R), de modo que la respuesta CEC’ es equivalente al caso CE, en el que sólo la
especie oxidada está involucrada en un equilibrio químico.
Los métodos espectroelectroquímicos resultan especialmente útiles cuando la especie a
monitorizar (absortométricamente activa) no se encuentra inicialmente presente. En estos
casos, tanto la absorbancia registrada en modo normal como en modo paralelo es sensible
a la cinética y termodinámica química. En cambio, si la especie coloreada está inicialmente
presente el uso de estas técnicas están condicionadas.
Esta situación es considerada en la Figura 2, en la que se asume el caso límite de un me-
canismo CE, mostrándose la evolución del perfil de concentración de la especie Z a distintos
valores de la cinética química para K=1 (Figura 2A) y la comparativa de las correspondientes
señales absortométricas que se registrarían en modo normal y paralelo a diferentes valores
de la cinética y termodinámica química (Figura 2B). Considerando el caso de K=1, se obser-
va claramente que, a pesar de haber una variación significativa en los perfiles de concentra-
ción, sólo la respuesta en modo paralelo es sensible a la cinética química si se usa un haz de
anchura adecuada (como ejemplo, en este caso 50mm es adecuado).

676 FQ-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

K=1

Figura 2. A) Evolución del perfil de concentración de la especie Z a diferentes valores de la cinética química
para una constante de equilibrio fija. B) Comparativa de la evolución de las señales cronoabsortométricas en
modo paralelo y en modo normal a diferentes valores de la cinética y la termodinámica química (indicados en
esta Figura). Resto de condiciones como en la Figura 1.

3. Conclusiones
Se han deducido soluciones analíticas explícitas para los perfiles de concentración y la
respuesta absortométrica en la configuración normal de situaciones englobadas en el cono-
cido mecanismo de reacción CEC. Con estas expresiones se ha podido relacionar la variación
de la absorbancia con la dinámica fisicoquímica del sistema tras perturbar el sistema al apli-
car un potencial eléctrico (transporte de materia, cinética y termodinámica química, etc).
Por otro lado, aunque no se han obtenido soluciones explícitas para el modo paralelo,
con las correspondientes a los perfiles de concentración se ha evaluado numéricamente la
utilidad de esta configuración, siendo fundamental para extraer información de la cinética
química al monitorizar una especie inicialmente presente.
4. Referencias
[1] W. Kaim, J. Fiedler, Spectroelectrochemistry: the best of two worlds, Chem. Soc. Rev.
38 (2009) 3373. doi:10.1039/b504286k.
[2] T. Kuwana, Optically Coupled Electrochemical Studies, Berichte Der Bunsengesellschaft
Für Phys. Chemie. 77 (1973) 858–871. doi:10.1002/bbpc.19730771027.
[3] A. Colina, J. López-Palacios, A. Heras, V. Ruiz, L. Fuente, Digital simulation model
for bidimensional spectroelectrochemistry, J. Electroanal. Chem. 553 (2003) 87–95.
doi:10.1016/S0022-0728(03)00288-2.
[4] A. Molina, E. Laborda, J.M. Gómez-Gil, F. Martínez-Ortiz, R.G. Compton, Analytical
solutions for the study of homogeneous first-order chemical kinetics via UV–vis spectro-
electrochemistry, J. Electroanal. Chem. (2017). doi:10.1016/j.jelechem.2017.10.031.

FQ-CO-06 677
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estudio económico de la síntesis biocatalítica


de ésteres cosméticos a escala de laboratorio

M. Serrano-Arnaldos1, M.F. Máximo1, M.C. Montiel1, D. Delgado1,


S. Ortega-Requena1, J. Bastida1
1
Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo. 30071 Murcia.
e-mail: mar.serrano@um.es

La utilización de enzimas como catalizadores de procesos industriales conlleva una serie


de ventajas operacionales y medioambientales frente a la síntesis por vía química clásica y
éstas son debidas principalmente a su gran selectividad y su capacidad para trabajar bajo
condiciones de reacción moderadas (Bommarius & Riebel, 2004). Además, en el caso de la
obtención de ingredientes cosméticos, el empleo de biocatalizadores aporta un valor aña-
dido extra al producto, ya que puede ser etiquetado como “natural”, lo que lo hace más
competitivo en un mercado cada vez más condicionado por las exigencias de los consumi-
dores (Newerli-Guz, 2012).
Sin embargo, a pesar de que existe el conocimiento necesario para llevar a cabo una
gran variedad de reacciones catalizadas enzimáticamente, la imposición de la biotecnolo-
gía blanca más allá de los procesos de química fina todavía continúa siendo un reto a día
de hoy. Aunque ello implique grandes esfuerzos en la preservación medioambiental, los
sistemas productivos que emplean catalizadores convencionales están bien afianzados en
el tejido industrial de las naciones, y para que los sistemas biocatalíticos sean rentables
desde un punto de vista económico, el beneficio global conseguido gracias a la reducción
de las etapas de producción, consumo de energía, uso de sustancias auxiliares y de gastos
en gestión de residuos deben superar la inversión en biocatalizador. En este sentido, la
comunidad científica está haciendo grandes esfuerzos para lograr reducir el coste de los
catalizadores enzimáticos, garantizando asimismo que posean un elevado grado de activi-
dad y una estabilidad adecuada a largo plazo bajo las condiciones de operación deseadas
(Tufvesson et al., 2011).
En este trabajo se aborda el estudio de la influencia de Novozym® 435, CalB immo Plus,
Lipozyme® RM IM y Lipozyme® TL IM, cuatro lipasas inmovilizadas con distintas caracterís-
ticas técnicas y comercializadas bajo un amplio abanico de precios, en el coste de la síntesis
a escala de laboratorio de espermaceti. Esta sustancia, extraída hasta su prohibición de la
cavidad craneal del cachalote, se compone de una mezcla de cuatro ésteres de cadena lar-
ga (laurato, miristato, palmitato y estearato de cetilo) en distintas proporciones, y es muy
apreciada en farmacia y cosmética por sus propiedades emolientes (Dorgan, 1974).
Esta estimación económica se ha hecho en base a la inversión en sustratos, energía y
derivado inmovilizado comercial necesarios para llevar a cabo la síntesis, sin tener en cuen-
ta otros factores importantes, como son el gasto en mano de obra o la inversión inicial en
equipos. Para llevar a cabo dicha valoración, se han considerado los datos correspondien-
tes al proceso de esterificación optimizado para cada uno de los biocatalizadores en el re-
actor de altas prestaciones Parr 5101 bajo condiciones de atmósfera inerte (N2), presión re-
ducida y un medio libre de disolventes. Dicho proceso hace posible alcanzar conversiones
superiores al 98% en tiempos relativamente cortos y, de acuerdo con la legislación vigente,

678 FQ-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

permite que el espermaceti enzimático pueda ser etiquetado como “natural” (Serrano-Ar-
naldos et al., 2018).
De este modo, tomando como base de cálculo la obtención de 20 g de producto, se ha
calculado la contribución de los sustratos al coste global del proceso, que queda condicio-
nada, de igual modo para todos los biocatalizadores comerciales, por las proporciones de
cada uno de los ésteres céreos que conforman el espermaceti natural (Wellendorf, 1963).
Por otra parte, se ha determinado el coste de operación de los equipos necesarios para
la síntesis: reactor, baño calefactor, bomba de vacío y generador autónomo de nitrógeno.
Para ello, mediante un amperímetro de gancho se midió la intensidad de la corriente que
los recorre tanto en su puesta en marcha, como en el mantenimiento de las condiciones de
reacción óptimas. Considerando que la corriente eléctrica doméstica es suministrada con
una tensión de 220 V y el precio de la electricidad en el momento que fueron realizadas las
medidas (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, 2016), se calculó el gasto
energético promedio del proceso. Debido a su menor actividad sintética, Lipozyme® TL IM
requirió prácticamente el doble de tiempo que el resto de derivados inmovilizados para
completar el proceso, de forma que su utilización supuso los mayores costes energéticos.
En lo que respecta a la inversión inicial en biocatalizador, ésta se determinó inicialmente
para un solo uso, en función del precio comercial de los distintos derivados inmoviliza-
dos y de la cantidad de éstos requerida en la síntesis optimizada, que en el caso de No-
vozym® 435, CalB immo Plus, Lipozyme® RM IM fue 0.5 g, mientras que para Lipozyme® TL
IM fue de 1 g. A pesar de ello, la contribución al coste global del proceso de este biocatali-
zador fue menor que la de los otros derivados con mejores características técnicas, ya que
es comercializado a un precio notablemente más económico. De este modo, el coste del
proceso de síntesis de espermaceti bajo condiciones óptimas quedaría tal y como se puede
ver en la Figura 1.

Fig. 1. Contribución al coste global de la inversión en energía, sustratos y bio-


catalizador para obtener 20 g de producto, considerando un único ciclo de
síntesis.

Sin embargo, es un hecho probado que el coste de los procesos biocatalíticos se puede
reducir a través del uso de un mismo derivado inmovilizado en varios ciclos de operación
(Buchholz et al., 2005). Por los tanto, se evaluó la capacidad los cuatro biocatalizadores
para ser reutilizados hasta un máximo de 15 veces en la síntesis de espermaceti bajo condi-

FQ-CO-07 679
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ciones óptimas, observándose que todos ellos completaron el proceso sin, aparentemen-
te, sufrir una pérdida de actividad catalítica. En la Tabla 1 se compara el coste del biocatali-
zador teniendo en cuenta o no la posibilidad de utilizarlo repetidamente en 15 ciclos. Como
se puede apreciar, la posibilidad de ser empleado en varios ciclos consecutivos permite
amortizar enormemente la inversión que se ha de hacer en éste.
Tabla 1. Comparación del coste de biocatalizador requerido para llevar a cabo la síntesis de espermaceti bajo
condiciones óptimas si se consideran o no sus reutilizaciones.

Contribución al coste total (€, 20 g de producto)


Biocatalizador
un uso reutilizado
CalB immo Plus 0.80 0.053
Novozym® 435 0.65 0.043
® 0.30
Lipozyme RM IM 0.020
® 0.07
Lipozyme TL IM 0.005

Fig. 2. Contribución al coste global de la inversión en energía, sustratos y bio-


catalizador para obtener 20 g de producto, considerando las 15 reutilizaciones.

En la Figura 2 se representa nuevamente el coste total de la síntesis de 20 g de esper-


maceti bajo condiciones óptimas y la contribución del precio de la energía, los sustratos y
el biocatalizador cuando se tiene en cuenta el número de reutilizaciones viables de éste.
Como se puede constatar, la importancia del coste del biocatalizador en el total se ha re-
ducido notoriamente, siendo casi insignificante para Lipozyme® TL IM. No obstante, este
hecho es especialmente beneficioso para los procesos llevados a cabo con los biocataliza-
dores más caros, Novozym® 435 y CalB immo Plus, que reducen casi diez veces su contribu-
ción al coste global del proceso.
De la observación de esta figura resulta evidente el enorme impacto que la reutilización
del biocatalizador tiene sobre el coste global del proceso de síntesis. El análisis de los resul-
tados bajo este enfoque conlleva que ahora el peso del coste del biocatalizador ya no resul-
te tan relevante frente a los requerimientos energéticos que entraña utilizar un catalizador
enzimático con menores aptitudes técnicas para la síntesis solvent-free de la mezcla de
ésteres cetílicos. De este modo, el equilibrio entre el gasto en energía y en biocatalizador
hace de la síntesis con Lipozyme® RM IM y Novozym® 435 los procesos más económicos de

680 FQ-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

todos, y esta sencilla estimación económica podría ser clave para la reducción de costes de
cara a un posible escalado del proceso biocatalítico y a su viabilidad industrial
Agradecimientos
Trabajo financiado por el MICINN (CTQ2015-66723-R) y la Comisión Europea (FEDER/ERDF).
Referencias
Bommarius, A. S. y Riebel, B. R. (2004). Biocatalysis, Fundamentals and Applications (1ª
Edición). Weinheim, Germany: Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA.
Buchholz, K., Kasche, V. y Bornscheuer, U. T. (2005). Biocatalysts and Enzyme Technology (1ª
Edición). Weinheim, Germany: Wiley Vch Verlag Gmbh.
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Boletín de indicadores eléctricos,
2016.
Dorgan, P. D. (1974). On the oils in cosmetic use of marine composition. Drugs and Cosme-
tic, 12, 30-37.
Newerli-Guz, J. (2012). Labelling of organic and natural cosmetic products in harmonized
standards. Zeszyt Naukowy, 74, 36-42.
Serrano-Arnaldos, M., Bastida, J., Máximo, F., Ortega-Requena, S. y Montiel, C. (2018). One-
Step Solvent-Free Production of a Spermaceti Analogue Using Commercial Immobili-
zed Lipases. ChemistrySelect, 3(2), 748-752.
Tufvesson, P., Tornvall, U., Carvalho, J., Karlsson, A. J. y Hatti-Kaul, R. (2011). Towards a
cost-effective immobilized lipase for the synthesis of specialty chemicals. Journal of
Molecular Catalysis B-Enzymatic, 68(2), 200-205.
Wellendorf, M. (1963). Composition of Spermaceti. Nature, 198(488), 1086-1087.

FQ-CO-07 681
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Determinación y especiación de ultratrazas de


vanadio en aguas por Espectrometría de
Absorción Atómica con Calentamiento
Electrotérmico
J.J. Marín-Hernández1, I. López-García1, M. Hernández-Córdoba1
Departamento de Química Analítica, Universidad de Murcia, Facultad de Química, Murcia, España

1. Introducción
El vanadio está presente en niveles de trazas en el medio ambiente, los alimentos y en
el cuerpo humano, donde juega un papel importante en varios procesos fisiológicos [1].
Aunque este elemento es esencial para los organismos vivos, cuando su concentración
supera cierto umbral, puede causar problemas de salud e incluso aumentar la posibilidad
de cáncer [2]. Debido a su naturaleza dual, el desarrollo de procedimientos fiables para la
determinación de vanadio es un tema de gran interés. Comparando los dos grados más
comunes de oxidación, pentavalente y tetravalente, es relevante subrayar que la toxicidad
de ambas formas difiere, siendo el vanadio (V) la especie más tóxica. En los últimos años ha
aumentado el interés en el análisis y la química del vanadio, lo que ha dado lugar a varias
revisiones en este tema [3-8].
La mayoría de los procedimientos desarrollados para la determinación de vanadio se
basan en espectrometría de absorción atómica [9] o técnicas de espectrometría de masas,
frecuentemente acopladas cromatografía líquida de intercambio iónico para su especia-
ción [1, 10, 11]. En la mayoría de los casos analizados, la concentración es muy baja, cerca del
límite de detección de cualquier técnica analítica utilizada, de modo que necesitamos una
etapa de preconcentración en el procedimiento analítico para el vanadio. La bibliografía
aporta varios métodos de microextracción líquido-líquido para este fin, que incluyen el uso
de surfactantes [12], líquidos iónicos [13-16] y disolventes orgánicos [17]. También se ha pro-
puesto la microextracción en fase sólida para la determinación del vanadio, pero en menor
extensión. La dispersión de nanomateriales permite la retención rápida del analito, pero
en este caso la etapa de separación de fases y la posterior recuperación de las especies
retenidas debe optimizarse cuidadosamente para poder recuperar todo el nanomaterial
conteniendo los analitos.
2. Objetivo
Las técnicas de microextracción se basan en la transferencia del analito desde un gran
volumen de fase dadora a un microvolumen de fase aceptora inmiscible con la primera.
Desde el punto de vista práctico y puesto que mayoritariamente los analitos se encuentran
en fase líquida, la fase aceptora ha de ser un sólido o un líquido inmiscible. De esta forma
se consigue separar al analito de la matriz al tiempo que lo concentramos para facilitar su
cuantificación.
Los nanomateriales, con características físicas de menos de 100 nm, en una o más di-
mensiones, han atraído una gran atención de los científicos en los últimos años, debido
principalmente a sus propiedades térmicas, biológicas y mecánicas. Su alta relación super-

682 FQ-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

ficie/volumen, la posibilidad de funcionalización de la superficie y las características térmi-


cas favorables proporcionan la flexibilidad necesaria en una amplia gama de aplicaciones
analíticas. Para conseguir unos factores de enriquecimiento más elevados resulta preciso
llevar el empleo de los nanomateriales a la escala micro. En estas condiciones el analito,
una vez retenido en el nanomaterial, se redisuelve en un pequeño volumen alcanzando la
selectividad y enriquecimientos deseados para su medida por Espectrometría de absorción
atómica con calentamiento electrotérmico (ETAAS).
En este estudio presentamos la especiación de vanadio cuyas formas V (IV) y V (V)),
presentan efectos muy distintos sobre los seres vivos. En su forma pentavalente el vanadio
está considerado una especie altamente tóxica para el ser humano.
Este trabajo se basa en la afinidad de V (V) y V (IV) hacia óxido de grafeno (GO), que da
como resultado la retención completa de la especie de vanadio. El óxido de grafeno se ob-
tiene al oxidar el grafito, conteniendo entonces grupos funcionales de oxígeno que favo-
recen la retención de especies polares. Esta estructura también facilita la dispersión de las
láminas GO en agua [18] ya que presenta la suficiente polaridad. Sin embargo, la supuesta
ventaja de la dispersión se convierte en un inconveniente ya que es difícil recuperar el ma-
terial incluso por centrifugación, dando lugar a una separación más complicada e, incluso,
incompleta. Para superar esta dificultad, el GO se puede incorporar a un núcleo magnético
para conseguir su colección mediante la aplicación de un campo magnético a través de un
imán de neodimio, o bien provocar la aglomeración de nanopartículas mediante la adición
de elevadas concentraciones de electrolitos en la propia disolución [18]. Por otro lado, el
carácter hidrofílico e hidrofóbico de GO sugiere que este material podría ser incorporado
a las micelas producidas cuando se lleva a cabo un procedimiento de microextracción de
punto de nube (CPE).
El procedimiento analítico optimizado y descrito aquí se basa en el uso de GO para rete-
ner las especies de vanadio, mientras que las nanopartículas dispersas se recogen mediante
un proceso CPE. De esta manera, la separación por centrifugación se facilita, consiguiendo
un alto factor de enriquecimiento. Como el volumen final de coacervado es muy pequeño,
la técnica de detección atómica ETAAS resulta muy adecuada para la medida final.
Por último, mencionar que no hemos encontrado en la bibliografía ningún procedimien-
to orientado en conseguir una alta sensibilidad en la determinación del vanadio, por lo que
el objetivo de este trabajo queda más que justificado.
3. Parte experimental
Se llevaron a cabo experimentos preliminares para verificar que los iones de vanadio
son retenidos por nanopartículas de GO. Para ello, partimos de una concentración relativa-
mente grande (200 μg L-1) de vanadio y se utilizó la señal analítica del elemento obtenido
por ETAAS después de la adición de GO a diferentes valores de pH y centrifugación de la
dispersión. Como se puede ver en la Figura 1, la mejor retención para ambas especies, V (V)
y V (IV), se encuentra en el intervalo de pH 5.5-6.

FQ-CO-08 683
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Fig. 1. Efecto del pH en la retención de vanadio sobre nanopartículas de GO. Las líneas a y b se obtuvieron
usando disoluciones de V (V) y V (IV), respectivamente. Las barras de error indican una desviación estándar
relativa (n = 5) de las medidas.

Es bien sabido que los grupos que contienen oxígeno presentes en GO son responsa-
bles de sus propiedades hidrofílicas que facilitan la dispersión en una solución acuosa y,
en consecuencia, las propiedades de adsorción del material por interacción electrostática.
Pero este beneficio también significa que la recuperación de este nanomaterial por cen-
trifugación o filtración a través de filtros de 0.22 μm es difícil y conlleva mucho tiempo.
La bibliografía indica que para facilitar la agregación, una vía fácil y rápida es incorporar
un electrolito en el líquido para neutralizar el exceso de carga negativa en la superficie de
GO [18]. Se llevaron a cabo varios experimentos para optimizar la separación de las nano-
partículas GO conteniendo los analitos de la fase líquida, con el objetivo de aumentar el
factor de enriquecimiento. Para ello, la señal debida al vanadio restante en la fase líquida
después de la adición de GO se midió en ausencia y en presencia de cloruro de sodio o bro-
muro de potasio. Tras centrifugar obtuvimos unas señales para los sobrenadantes todavía
altas, debido a que el GO conteniendo vanadio aún persiste en parte aún suspendido tras
la centrifugación. Para conseguir un sobrenadante exento de GO se decidió hacer uso de
un surfactante (Triton X-114), el cual se añadió en concentración superior a la concentra-
ción micelar crítica (cmc) y se llevó a cabo una extracción del material sólido en las micelas
formadas cuando se calienta hasta alcanzar el punto de nube (CPE). Las micelas formadas,
que enturbian la disolución, se separan a continuación por centrifugación.
Recopilando toda la información obtenida de los resultados en las experiencias anterio-
res, conseguimos describir el procedimiento para la especiación de vanadio que se detalla
seguidamente.
Sobre una alícuota de 10 ml de muestra colocada en un tubo de centrífuga añadimos 100
μL de tampón acético/acetato de 0.1 mol L-1 (pH 6) y 300 μL de suspensión acuosa de GO
de 2 mg mL-1. La mezcla se agitó unos segundos y luego se dejó reposar durante 15 min. A
continuación, 60 mg de KBr se disolvieron en el tubo de muestra y se calentaron a 40 ° C
en un baño de agua durante 10 minutos. Posteriormente, se incorporaron 150 μL de una
solución Triton X-114 al 15% m/v. A continuación, la disolución turbia obtenida se centrifugó
a 5000 rpm durante 10 min, desechamos el sobrenadante y nos quedamos con el coacer-
vado. Después de un rápido calentamiento (40 °C) para disminuir la viscosidad, se tomaron
alícuotas (20 μL) para introducirlas en el atomizador electrotérmico. Con este método de
microextracción, obtenemos la señal analítica correspondiente a la concentración total de
vanadio (V(V) + V(IV)).

684 FQ-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Para llevar a cabo la especiación, utilizamos el siguiente procedimiento: Una alícuota de


muestra de 10 mL fue ajustada a pH 4 por adición de 5 mL de una disolución 0.1 mol L-1 de
acetato de sodio/ácido acético, y, posteriormente, con la ayuda de una bomba peristáltica,
operando a 2 mL min-1, pasamos la muestra a través de una pequeña columna que contie-
ne un intercambiador aniónico (DSC-SAX proporcionado por Supelco, Bellefonte, PA, EE.
UU.). De esta manera, se retuvo la forma pentavalente de vanadio, mientras eluye el va-
nadio (IV). El contenido en V(IV) se puede determinar utilizando el procedimiento descrito
anteriormente. La concentración de V(V) se calculó por diferencia con la cantidad total de
vanadio.
Varios experimentos también se llevaron a cabo, eluyendo la especie V(V) retenido en
el intercambiador aniónico y midiendo, posteriormente, esta forma pentavalente por me-
dio del procedimiento general, lo que permitió conocer la concentración de V(IV) al ser
calculado por diferencia. Aunque se recomienda la especiación basada en la medición de
V(IV) en el eluido, los resultados obtenidos con ambas formas de separación no mostraron
diferencias significativas.
La cuantificación se llevó a cabo mediante rectas de calibrado para cada una de las espe-
cies. Usando las condiciones experimentales optimizadas, encontramos una relación lineal
entre la señal analítica y la concentración de vanadio, que osciló en el rango 0.06-3.3 μg
L-1. Las pendientes de los gráficos de calibración obtenidos para las disoluciones de los es-
tándares de V(V) y V(IV) fueron 0.154 ± 0.002 y 0.152 ± 0.002 s μg-1 L, respectivamente. No
hubo una diferencia significativa, en el nivel de confianza del 95%, entre las pendientes que,
de acuerdo con otros datos experimentales, confirma que la calibración puede realizarse
utilizando disoluciones de cualquiera de los dos grados de oxidación. El límite de detección
calculado usando el criterio 3sy/x resultó ser 0.02 μg L-1 para vanadio. La desviación estándar
relativa de las medidas dentro del intervalo de respuesta lineal estuvo entre 3.5 y 4.7% (cin-
co experimentos, cada uno medido por duplicado). Por otro lado, se llevó a cabo el estudio
de la linealidad para disoluciones acuosas de los estándares sin realizar el proceso de mi-
croextracción. En este caso, las pendientes fueron 0.00147 ± 0.00001 y 0.00146 ± 0.00001
μg-1 L, para V (V) y V (IV), respectivamente.
Al dividir las pendientes de la calibración obtenidas antes y después de la aplicación
del procedimiento de microextracción, el factor de enriquecimiento obtenido fue de 103.
Este valor es similar a la relación del volumen inicial de la fase acuosa y el volumen final de
coacervado recuperado en el CPE, lo que indica que la extracción de vanadio fue práctica-
mente total. El alto valor del factor de enriquecimiento obtenido indica una elevada sensi-
bilidad en la determinación analítica.
4. Resultados
La validez del procedimiento propuesto se ha comprobado analizando materiales de re-
ferencia y aguas de diferente procedencia, muchas de ellas certificadas, así como algunas
muestras de cerveza. En la siguiente tabla se presentan los resultados obtenidos.
Muestra [V] cert [V]total [V4+] [V5+] [V]suma
ERMCA-0.11b 4.75 4.44 <L.D. 4.44 -
TM RAIN 04 0.68 0.64 <L.D. 0.64 -
TM-25.4 27.4 26.87 <L.D. 26.87 -
TM-23.4 1.92 1.93 <L.D. 1.93 -
1640-a 14.93 14.11 <L.D. 14.11 -
NASS-6 1.42 1.30 <L.D. 1.30 -

FQ-CO-08 685
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

SPS-SW2.125 50 50.81 <L.D. 50.81 -


Agua
- <L.D. <L.D. <L.D. -
embotellada 1
Agua
- <L.D. <L.D. <L.D. -
embotellada 2
Agua de grifo - 1.57 0.97 0.60 -
Agua de mar 1 - 1.35 <L.D. 1.35 -
Agua de mar 2 - 0.56 <L.D. 0.56 -
Agua residual - 0.90 <L.D. 0.90 -
Cerveza 1 - 8.65 0.58 7.86 8.44
Cerveza 2 lata - 5.26 3.64 1.63 5.27
Cerveza 2 cris - 6.26
Cerveza 3 - 9.11 7.76 1.70 9.46
A partir de los resultados obtenidos en las muestras certificadas podemos comprobar
el alto rendimiento de extracción del método, ya que los contenidos totales de vanadio
obtenidos son muy similares a los mostrados en los certificados de los mismos, así como
la recuperación de cantidades conocidas que hemos añadido al resto de muestras, encon-
trando unos porcentajes de recuperación entre 96 - 104 %.

Referencias
[1] F. Aureli, S. Ciardullo, M. Pagano, A. Raggi, F. Cubadda, Speciation of vanadium(IV) and
(V) in mineral water by anion exchange liquid chromatography-inductively coupled
plasma mass spectrometry after EDTA complexation, J. Anal. At. Spectrom. 23 (2008)
1009–1016.
[2] D.C. Crans, J.J. Smee, E. Gaidamauskas, L. Yang, The chemistry and biochemistry of va-
nadium and the biological activities exerted by vanadium compounds, Chem. Rev.
104 (2004) 849–902.
[3] D.C. Crans, K.A. Woll, K. Prusinskas, M.D. Johnson, E. Norkus, Metal speciation in health
and medicine represented by iron and vanadium, Inorg. Chem. 52 (2013) 12262–12275.
[4] D. Wang, S.A. SañudoWilhelmy, Vanadium speciation and cycling in coastal waters, Mar.
Chem. 117 (2009) 52–58.
[5] Z.L. Chen, G. Owens, Trends in speciation analysis of vanadium in environmental sam-
ples and biological fluids—a review, Anal. Chim. Acta 607 (2008) 1–14.
[6] K. Pyrzynska, Selected problems in speciation analysis of vanadium in water samples,
Chem. Anal. 51 (2006) 339–350.
[7] K. De Cremer, Speciation of vanadium, Handbook of Elemental Speciation II–Species in
the Environment, Food, Medicine and Occupational Health, John Wiley & Sons, Ltd
2005, pp. 464–487.
[8] K. Pyrzyńska, T. Wierzbicki, Determination of vanadium species in environmental sam-
ples, Talanta 64 (2004) 823–829.
[9] M.D.A. Korn, D.S.S. dos Santos, B. Welz, M.G.R. Vale, A.P. Teixeira, D.D. Lima, S.L.C. Fer-
reira, Atomic spectrometric methods for the determination of metals and metalloids
in automotive fuels - a review, Talanta 73 (2007) 1–11.
[10] M. Takaya, K. Sawatari, Speciation of vanadium(IV) and vanadium(V) using ionex-
change chromatography and ICP-AES, Ind. Health 32 (1994) 165–178.
[11] H. Debeer, P.P. Coetzee, Vanadium speciation by ion chromatography, Fresenius J.
Anal. Chem. 348 (1994) 806–809.

686 FQ-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

[12] E. Ghasemi,M. Kaykhaii, Developing a new micro cloud point extraction method for
simultaneous preconcentration and spectrophotometric determination of uranium
and vanadium in brine, Anal. Sci. 31 (2015) 407–411.
[13] T.G. Kazi Naeemullah, M. Tuzen, Magnetic stirrer induced dispersive ionic-liquid mi-
croextraction for the determination of vanadium in water and food samples prior to
graphite furnace atomic absorption spectrometry, Food Chem. 172 (2015) 161–165.
[14] m. Zeeb, b. Mirza, r. Zare-dorabei, h. Farahani, ionic liquid-based ultrasound-assisted in
situ solvent formation microextraction combined with electrothermal atomic absorp-
tion spectrometry as a practical method for preconcentration and trace determina-
tion of vanadium in water and food samples, Food Anal. Methods 7 (2014) 1783–1790.
[15] M. Tuzen Naeemullah, T.G. Kazi, D. Citak, M. Soylak, Pressure-assisted ionic liquid dis-
persive microextraction of vanadium coupled with electrothermal atomic absorption
spectrometry, J. Anal. At. Spectrom. 28 (2013) 1441–1445.
[16] P. Berton, E.M. Martinis, R.G. Wuilloud, Development of an on-line temperatureassist-
ed ionic liquid dispersive microextraction system for sensitive determination of vana-
dium in environmental and biological samples, J. Hazard. Mater. 176 (2010) 721–728.
[17] A.M.D. de Jesus,M. Angel Aguirre, M. Hidalgo, A. Canals, E.R. Pereira-Filho, The deter-
mination of V and Mo by dispersive liquid-liquid microextraction (DLLME) combined
with laser-induced breakdown spectroscopy (LIBS), J. Anal. At. Spectrom. 29 (2014)
1813–1818.
[18] K.J. Yang, B.L. Chen, X.Y. Zhu, B.S. Xing, Aggregation, adsorption, and morphological
transformation of graphene oxide in aqueous solutions containing different metal
cations, Environ. Sci. Technol. 50 (2016) 11066–11075.

FQ-CO-08 687
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estudio comparativo sobre la glicación de la


lisozima al utilizar diferentes agentes
glicantes: la ribosa, el glicolaldehído y el
metilglioxal

L. Mariño1, B. Vilanova1, J. Frau1, J. Donoso1, M. Adrover1


Universidad de las Islas Baleares, Ctra. Valldemossa, Km 7.5 (Palma), laura.marino@uib.es
1

Resumen y objetivos
La diabetes mellitus (DM) es un desorden metabólico asociado a un defecto en la se-
creción de insulina, en su acción o en la combinación de ambos que conlleva la aparición
de una hiperglucemia crónica. En 2012 la mortalidad asociada a la hiperglucemia fue de 3.7
millones de personas, 1.5 millones causadas directamente por la diabetes y 2.2 millones atri-
buibles a enfermedades asociadas a niveles altos de glucemia (retinopatía, cardiopatía, ne-
fropatía, etc) (WHO, 2016). Además, se ha observado que personas que padecen diabetes
presentan también una elevada predisposición a sufrir enfermedades neurodegenerativas.
Tal es así, que la tendencia a desarrollar Alzheimer en diabéticos es entre dos y cinco veces
mayor que en personas sanas (Haan, 2006)including insulin and insulin resistance, inflam-
matory cytokines, and oxidative stress. Obesity or physical inactivity might also influence
AD through effects on hypertension, insulin sensitivity or inflammation. Typical AD patho-
logy, such as amyloid-beta deposits, might be exacerbated by insulin dysregulation, T2DM
itself, or microvascular disease that is a consequence of T2DM. T2DM patients are not routi-
nely evaluated for cognitive outcomes, and cognitive impairment in T2DM is rarely treated.
Similarly, AD patients are not routinely evaluated for T2DM or hyperinsulinemia. Current
treatments for AD have only modest benefits, and several drugs that target metabolic and
inflammatory pathways are being evaluated, most notably the statins, which reduce LDL
and inflammation but might not influence amyloid- deposition, an important precursor for
AD. Although some evidence supports a potentially important role for peroxisome proli-
ferative activated receptor agonists such as glitazones, at present there are no published
randomized clinical trials in AD patients of any drugs that target insulin or insulin resistan-
ce. Clinical implications of the T2DM-AD link include cognitive evaluations of patients with
T2DM, and potential benefits for such patients through treatment with statins or diabetes
drugs that target insulin.”, “author” : [ { “dropping-particle” : “”, “family” : “Haan”, “gi-
ven” : “Mary N”, “non-dropping-particle” : “”, “parse-names” : false, “suffix” : “” } ], “con-
tainer-title” : “Nature clinical practice. Neurology”, “id” : “ITEM-1”, “issue” : “3”, “issued”
: { “date-parts” : [ [ “2006”, “3” ] ] }, “page” : “159-66”, “publisher” : “Nature Publishing
Group”, “title” : “Therapy Insight: type 2 diabetes mellitus and the risk of late-onset Alzhei-
mer’s disease.”, “title-short” : “Nat Clin Pract Neuro”, “type” : “article-journal”, “volume”
: “2” }, “uris” : [ “http://www.mendeley.com/documents/?uuid=412f3602-b36b-411e-95b2-
307660c97a00” ] } ], “mendeley” : { “formattedCitation” : “(Haan, 2006, y su riesgo a de-
sarrollar Parkinson aumenta en un 38% (Yue et al., 2016).
El mecanismo molecular mediante el cuál la DM induce el desarrollo de dichas patolo-
gías no se conoce con exactitud. Sin embargo, se hipotetiza que la presencia de azúcares
reductores en altas concentraciones podría favorecer la modificación de las proteínas me-
diante un proceso no enzimático denominado glicación proteica (GP).

688 FQ-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

La GP se inicia mediante la reacción reversible entre un grupo amino primario de una pro-
teína y un grupo carbonilo de un azúcar reductor formando una base de Schiff. La base de
Schiff posteriormente reordena hacia la formación de un compuesto de Amadori, que evolu-
ciona irreversiblemente mediante un conjunto heterogéneo de reacciones (condensación,
reorganización, deshidratación, ...), formando los compuestos finales de la glicación (AGEs).
Sin embargo, tanto los azúcares reductores como las bases de Schiff y los compuestos de
Amadori pueden oxidarse produciendo radicales libres (RL) y compuestos carbonílicos y di-
carbonílicos (RCS) altamente reactivos que pueden reaccionar con las cadenas laterales de
los aminoácidos proteicos contribuyendo también a la formación de AGEs (Figura 1).
K-proteína K-proteína
K-proteína CHO
N N
HO
HO O
OH OH OH
HO HO HO AGEs
OH OH OH
H 2N
Figura 1. Mecanismo
OH general de la glicación
OH proteica. OH Cadena
Glucosa Base de Schiff Producto de Amadori laterale
El desarrollo de las patologías neurodegenerativas
[O]
se asocia a la degeneración
[O]
de zo- proteica
[O]
nas específicas del cerebro como resultado de la formación de depósitos neuronales de
RL y RCS
agregados proteico. Así, la alfa-sinucleína se relaciona con el desarrollo de Parkinson; la
proteína tau y el péptido β-amiloide con el Alzheimer; la huntingtina con la enfermedad
de Huntington y los priones con la enfermedad de Creutzfeld-Jakob, entre otras (Stefani
& Dobson, 2003). Si se considera que la glicación y la formación de AGEs puede acelerar
la agregación, estos AGEs deberían aparecer en los agregados proteicos. De hecho, los
agregados de alfa-sinucleína de pacientes diabéticos con Parkinson presentan una canti-
dad de AGEs mucho mayor que los aislados de personas no diabéticas (Castellani, Smith,
Richey, & Perry, 1996). Lo mismo ocurre en las placas del péptido β-amiloide, característico
de la enfermedad del Alzheimer (Lüth et al., 2005). Cabe indicar que la presencia de AGEs
en los depósitos neuronales no demuestra que la agregación proteica se produzca como
consecuencia de la GP dado que la formación de AGEs podría llevarse a cabo después de la
agregación. Con el fin de tener un mayor conocimiento sobre el mecanismo molecular que
relaciona ambos procesos, se ha estudiado la glicación y la agregación proteica de la lisozi-
ma de clara de huevo de gallina (HEWL) con tres agentes glicantes diferentes: la ribosa, el
glicolaldehído (GLA) y el metilglioxal (MG).
La HEWL (Figura 2) es una proteína globular formada por 129 residuos que ha sido am-
pliamente utilizada como modelo para el estudio de la GP (Fazili & Naeem, 2013), ya que
presenta una baja tendencia a agregar en condiciones fisiológicas y contiene 11 argininas
y 6 lisinas, todas ellas potenciales dianas de glicación. Su actividad fisiológica se centra en
catalizar la hidrólisis de las uniones 1,4-betaglucosídicas del peptidoglucano de la pared de
las bacterias Gram-positivas (Horton, Moran, Scrimgeour, Perry, & Rawn, 2006).

Figura 2. Estructura de la HEWL (PDB:1e8l)

FQ-CO-09 689
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

A B C

Figura 3. Estructura de (A) ribosa, (B) GLA y (C) MG.

De entre los tres agentes glicantes utilizados tan sólo uno es un azúcar reductor, la ribo-
sa (Figura 3), la cual se encuentra en unos niveles anormalmente elevados en la orina de pa-
cientes diabéticos (Tao et al., 2013). Los otros agentes glicantes utilizados, el glicolaldehído
y el metilglioxal (Figura 3), son RCS formados a raíz de la degradación oxidativa de la gluco-
sa. Éstos también incrementan su concentración en plasma de pacientes diabéticos, siendo
la del MG entre 2 y 6 veces más alta que en individuos sanos (McLellan, Thornalley, Benn,
& Sonksen, 1994; Wang, Meng, Gordon, Khandwala, & Wu, 2007). Aun aumentando su con-
centración, ésta es mucho menor que la de los azúcares reductores. La concentración de
glucosa en sangre en pacientes diabéticos es mayor de 7mM (Ledru et al., 2001) y en cam-
bio, la de los RCS se encuentra en el rango de µM (Odani, Shinzato, Matsumoto, Usami,
& Maeda, 1999). A pesar de su baja concentración, los RCS se caracterizan por tener una
capacidad glicante mucho más elevada que los azúcares reductores. Por ejemplo, el GLA y
el MG tienen una reactividad 2109 y 20000 veces mayor que la glucosa (Hayashi & Namiki,
1986; Thornalley, 2005)constituting branch points in the reaction progress and establishing
many parallel reaction pathways. Reactive intermediates produced by these processes are
often alpha-oxoaldehydes. The formation of alpha-oxoaldehydes enhances and redirects
glycating activity in the Maillard reaction since alpha-oxoaldehydes are up to 20,000-fold
more reactive than glucose in glycation processes and are predominantly arginine-directed
glycating agents. alpha-Oxoaldehydes bypass a requirement for a fructosamine precursor
in the formation of advanced glycation end products (AGEs.
Al incubar la HEWL con cada agente glicante y estudiar las mezclas de reacción se obser-
vó un comportamiento diferente en su tendencia a la agregación debido a la propia glica-
ción. Por ello, se estudió cada mezcla de reacción con el fin de entender las modificaciones
producidas por la glicación y ver cómo éstas afectan a las propiedades proteicas y a su ten-
dencia a la agregación. Todo ello ha permitido demostrar que el mecanismo molecular que
relaciona la GP con la agregación proteica tiene una fuerte dependencia de la naturaleza
química del agente glicante (Adrover et al., 2014; Mariño et al., 2017).
Materiales y métodos
Para la realización de este estudio se incubó la HEWL a 37ºC en tampón fosfato 0.2M
a pH 7.4 con cada agente glicante -ribosa (0.2M); GLA (50mM) y MG (50mM)- durante un
tiempo determinado en función de la capacidad glicante de cada compuesto. Se recogie-
ron alícuotas de cada una de las reacciones a diferentes tiempos de incubación, las cua-
les fueron analizadas mediante diferentes técnicas biofísicas. Se utilizó una disolución de
HEWL como control.
Actividad enzimática
Las alícuotas recogidas a diferentes tiempos de incubación se mezclaron con una sus-
pensión de Micrococcus lysodeikticus en tampón fosfato 0.1M a pH 7.0. Se determinó la
actividad enzimática de la HEWL presente en cada alícuota midiendo la variación de la ab-
sorbancia a 450nm durante 5 minutos.

690 FQ-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Espectrometría de masas MALDI-TOF


Para determinar el estado polimérico de la proteína a medida que avanzaba la reacción,
las alícuotas recogidas se analizaron mediante MALDI-TOF. Los espectros de masas fueron
analizados en un espectrómetro Bruker Autoflex III MALDI-TOF, equipado con un láser de
N2 pulsado de 200 Hz (λ 337nm).
Microscopía de fuerzas atómicas (AFM)
Las alícuotas recogidas a tiempos iniciales y finales de incubación se analizaron median-
te AFM, utilizando un equipo Veeco Multimode equipado con un crontrolador NanoScope
IV. El tamaño de las partículas se determinó mediante el uso del programa NanoScope.
Dicroísmo circular (DC)
Se adquirieron los espectros de DC en el espectro UV lejano para las alícuotas recogidas
a tiempo inicial y final de incubación. Se adquirieron los espectros entre 260 y 190nm a tem-
peratura ambiente utilizando un espectropolarímetro J-715 (JASCO).

Figura 4. Variación de la actividad enzimática de la


HEWL al incubarla en ausencia o presencia de GLA,
MG, o ribosa en tampón fosfato 0.2M pH 7.4 y a 37ºC.

Resultados
Mediante UV-Vis se comprobó el efecto de cada agente glicante sobre la actividad en-
zimática de la HEWL. Se puede observar que, en todos los casos, la glicación produce una
inhibición completa de la función proteica (Figura 4). La diferencia entre los tres agentes
glicantes recae en el tiempo necesario para completar la inhibición total. Así, el MG tan sólo
necesita 60 minutos para inhibir completamente la actividad enzimática, mientras que el
GLA necesita ~3 horas y la ribosa ~70 horas. Estos resultados nos aportan información so-
bre la capacidad glicante de cada compuesto y demuestran que el MG es el compuesto que
tiene una mayor capacidad inhibidora. La inhibición de la actividad enzimática se debe pro-
bablemente a la modificación de residuos cercanos al sitio activo del enzima, situado en un
surco con carga electrostática negativa en el que se encuentran el Glu 35 y el Asp 52 que se
encargan de hidrolizar el sustrato. Posiblemente, los AGEs impiden la entrada del sustrato
debido a un cambio en la carga del surco del sitio activo y /o debido a un cambio en la mo-
vilidad proteica.
Mediante MALDI-TOF se pudo determinar si la glicación proteica inducía la formación de
formas poliméricas proteicas en disolución (Figura 5). Se observó que, al utilizar ribosa, aun-

FQ-CO-09 691
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

que la HEWL se encontraba mayoritariamente en su forma monomérica, también se forma-


ban dímeros, trímeros y multímeros, llegando éstos a evolucionar hasta formar agregados
insolubles. En el caso del MG, la HEWL mantiene principalmente su estado monomérico,
aunque también se detecta una proporción muy reducida de dímero en la mezcla. Cuando
se utilizó GLA como agente glicante a concentraciones de proteína 2µM, no se detectó la
formación de ninguna forma polimérica, en cambio, al aumentar la concentración de pro-
teína se observaron visualmente agregados insolubles en la mezcla de reacción.
A B C

Figura 5. Espectros MALDI-TOF de la HEWL glicada con (A) MG (B) ribosa y (C) GLA (HEWL 2µM) a diferentes
tiempos de incubación en tampón fosfato 0.2M pH 7.4 y 37ºC.

A partir del perfil del espectro obtenido por DC para cada mezcla de reacción se pue-
de estimar la estructura secundaria de la proteína. Comparando el perfil de los diferentes
espectros se observa como la estructura secundaria de la proteína monomérica práctica-
mente no varía en función del agente glicante utilizado (Figura 6). Las variaciones en la
intensidad observadas también se detectaron cuando la proteína fue incubada en ausencia
de agente glicante. A partir de estos datos se concluye que no es condición necesaria un
cambio estructural proteico para que se produzca la agregación.
A B C

Figura 6. Espectros de DC de la HEWL al incubarla en presencia de (A) ribosa, (B) GLA (HEWL 2µM) y (C) MG.
Se muestran los espectros a tiempo inicial y final de incubación.

La técnica de AFM nos permitió visualizar la morfología de los agregados que se habían
formado durante la glicación (Figura 7). Como se puede observar, la HEWL incubada en
ausencia de agente glicante no forma agregados. Al incubarla en presencia de ribosa se
observa la aparición de agregados esféricos solubles después de 10 días de incubación, los
cuales finalmente evolucionan hacia la formación de agregados insolubles. Por el contrario,
al analizar la mezcla de reacción de HEWL incubada con MG no se detectó la presencia de
agregados en disolución. En el caso del GLA se observó un mecanismo de agregación de-
pendiente de la concentración de HEWL. Para concentraciones de HEWL menores a 2µM
no se pudo detectar la formación de agregados. Sin embargo, la aumentar la concentración
de proteína se observó la formación de agregados esféricos insolubles los cuáles tienden a
agruparse a medida que avanza la reacción.

692 FQ-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

A B C

Figura 7. Micrográficos de AFM de las mezclas de reacción de HEWL incubada con (A) ribosa, (B) MG y (C)
GLA (HEWL 5µM) a diferentes tiempos de incubación. La escala de altura está insertada en los micrográficos
mientras que la escala de longitud corresponde a 0.5mm.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En todos los casos se ha observado una completa inhibición de la actividad enzimática
de la proteína a causa de los efectos de la glicación sobre la movilidad y/o carga proteica.
Además, las modificaciones químicas producidas por la ribosa no provocan un cambio en
la estructura secundaria o terciaria proteica, pero inducen la formación de agregados esfé-
ricos solubles que evolucionan hacia la formación de agregados insolubles. Para el MG, sin
embargo, no se observan cambios sobre la estructura proteica ni tampoco se observa la
formación de agregados insolubles. En cambio, al utilizar GLA, la tendencia a la agregación
es dependiente con la concentración de HEWL. Para concentraciones ≤2µM de HEWL no se
observaron cambios estructurales ni se detectó la formación de formas poliméricas ni de
agregados. Sin embargo, al aumentar la concentración de HEWL se detectó la aparición de
agregados insolubles que presentaban pequeños cambios en la estructura secundaria pro-
teica y que resultaban de la formación de AGEs entrecruzados que unían covalentemente
las diferentes unidades proteicas. En conjunto, la combinación de estos resultados nos ha
permitido concluir que la naturaleza química del agente glicante tiene un papel crucial en
el mecanismo que relaciona la GP con la agregación proteica, sin implicar necesariamente
un cambio estructural.
Referencias
Adrover, M., Marino, L., Sanchis, P., Pauwels, K., Kraan, Y., Lebrun, P., … Donoso, J. (2014).
Mechanistic insights in glycation-induced protein aggregation. Biomacromolecules,
15(9), 3449–3462.
Castellani, R., Smith, M. A., Richey, G. L., & Perry, G. (1996). Glycoxidation and oxidative
stress in Parkinson disease and diffuse Lewy body disease. Brain Research, 737(1–2),
195–200.
Fazili, N., & Naeem, A. (2013). In vitro hyperglycemic condition facilitated the aggregation
of lysozyme via the passage through a molten globule state. Cell Biochemistry and
Biophysics, 66(2), 265–275.
Haan, M. N. (2006). Therapy Insight: type 2 diabetes mellitus and the risk of late-onset Alz-
heimer’s disease. Nature Clinical Practice. Neurology, 2(3), 159–66.
Hayashi, T., & Namiki, M. (1986). Role of Sugar Fragmentation in an Early Stage Brown-
ing of Amino-carbonyl Reaction of Sugar with Amino Acid. Agricultural and Biological
Chemistry, 50(8), 1965–1970.
Horton, R. A., Moran, L. ., Scrimgeour, G., Perry, M., & Rawn, D. (2006). Principles of Bio-
chemistry (4a Ed. Pre). New Yersey USA.
FQ-CO-09 693
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Ledru, F., Ducimetière, P., Battaglia, S., Courbon, D., Beverelli, F., Guize, L., … Diébold, B.
(2001). New diagnostic criteria for diabetes and coronary artery disease: insights from
an angiographic study. Journal of the American College of Cardiology, 37(6), 1543–1550.
Lüth, H.-J., Ogunlade, V., Kuhla, B., Kientsch-Engel, R., Stahl, P., Webster, J., … Münch, G.
(2005). Age-and stage-dependent accumulation of advanced glycation end products
in intracellular deposits in normal and Alzheimer’s disease brains. Cerebral Cortex,
15(2), 211–220.
Mariño, L., Maya-Aguirre, C. A., Pauwels, K., Vilanova, B., Ortega-Castro, J., Frau, J., …
Adrover, M. (2017). Glycation of Lysozyme by Glycolaldehyde Provides New Mech-
anistic Insights in Diabetes-Related Protein Aggregation_SI. ACS Chemical Biology,
12(4), 1152–1162.
McLellan, A. C., Thornalley, P. J., Benn, J., & Sonksen, P. H. (1994). Glyoxalase System in
Clinical Diabetes Mellitus and Correlation with Diabetic Complications. Clinical Sci-
ence, 87(1), 21–29.
Odani, H., Shinzato, T., Matsumoto, Y., Usami, J., & Maeda, K. (1999). Increase in Three
α,β-Dicarbonyl Compound Levels in Human Uremic Plasma: Specificin VivoDetermi-
nation of Intermediates in Advanced Maillard Reaction. Biochemical and Biophysical
Research Communications, 256(1), 89–93.
Stefani, M., & Dobson, C. (2003). Protein aggregation and aggregate toxicity: new insights
into protein folding, misfolding diseases and biological evolution. Journal of Molecu-
lar Medicine, 81, 678–699.
Tao, S., Liang, X., Ying-Ge, H., Yan, W., Yi-Xiang, S., Wei-Wei, L., … Rong-Qiao, H. (2013). The
abnormally high level of uric D-ribose for type-2 diabetics. Progress in Biochemistry
and Biophysics, 40(9), 816–825.
Thornalley, P. J. (2005). Dicarbonyl Intermediates in the Maillard Reaction. Annals of the
New York Academy of Sciences, 1043(1), 111–117.
Wang, H., Meng, Q. H., Gordon, J. R., Khandwala, H., & Wu, L. (2007). Proinflammatory and
proapoptotic effects of methylglyoxal on neutrophils from patients with type 2 dia-
betes mellitus. Clinical Biochemistry, 40(16–17), 1232–9.
WHO. (2016). Global report on Diabetes (Vol. IBSN 978 9).
Yue, X., Li, H., Yan, H., Zhang, P., Chang, L., & Li, T. (2016). Risk of Parkinson Disease in Dia-
betes Mellitus: An Updated Meta-Analysis of Population-Based Cohort Studies. Med-
icine, 95(18), e3549.

694 FQ-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Especiación de cantidades muy bajas de cromo


en aguas usando óxido de grafeno y
microextracción en punto de nube con Espectro-
metría de Absorción Atómica Electrotérmica
M.J. Muñoz, M. Hernández, I. López
Departamento de Química Analítica, Facultad de Química, Campus Regional de Excelencia Internacional “Campus Mare-Nos-
trum”, Universidad de Murcia, E-30100 Murcia, España

Resumen
Con el desarrollo del conocimiento cada vez toma más fuerza la determinación de las es-
pecies químicas de un elemento (especiación) que su contenido total. Si además, esto ha de
realizarse a muy baja concentración, como ocurre en la mayoría de los estudios medioam-
bientales, las técnicas analíticas existentes han de mejorar y adaptarse a esta nueva necesi-
dad. Un claro ejemplo de esta situación es la determinación de cromo. La principal fuente de
aporte de cromo al aire y el agua viene de la actividad humana ya que se trata de un elemento
utilizado ampliamente en multitud de campos industriales. Mientras que en su forma triva-
lente el cromo está considerado como un elemento esencial, necesario para varios procesos
básicos del metabolismo, la especie hexavalente es altamente tóxica (Gil, R.A. y cols., 2006).
En este trabajo se presenta un procedimiento de determinación de ambas especies en mues-
tras de agua, compatible con los criterios propios de la Química Verde y con la suficiente
sensibilidad como para poder determinar estas especies en agua potable al nivel establecido
en las normativas internacionales más exigentes. El procedimiento propuesto se basa en el
empleo de una técnica de microextracción en fase sólida utilizando óxido de grafeno (GO)
como material adsorbente. Trabajando en las condiciones recomendadas es posible la re-
tención cuantitativa de Cr(III). Por reducción previa de Cr(VI) con hidrogenosulfito se puede
determinar el contenido en cromo total. Por diferencia se conoce el contenido en Cr(VI). La
determinación se lleva a cabo con el empleo de la Espectrometría de Absorción Atómica con
Calentamiento Electrotérmico (ETAAS) compatible con el empleo de microvolúmenes de di-
soluciones. La separación de las nanopartículas de óxido de grafeno conteniendo al cromo
adsorbido se realiza mediante la retención de las mismas en una fase micelar de Tritón X-45
(un tensioactivo no iónico). Tras la condensación de esta fase micelar al calentar por encima
del punto de nube se consiguieron factores de enriquecimiento de 140 veces.
Introducción
La extracción en fase sólida es una metodología ampliamente utilizada apropiada para
la preparación de muestras y preconcentración en el laboratorio analítico. Es de mayor
interés si el adsorbente tiene un bajo tamaño de partícula, ya que el área de superficie
disponible para la etapa de extracción aumenta considerablemente, y el proceso puede
llevarse a cabo con muy baja cantidad de sorbente. Este es el caso de grafeno y materiales
relacionados. El óxido de grafeno (GO), que es obtenido por oxidación química de grafito,
tiene oxígeno en grupos funcionales (hidroxilo, epóxido y ácido carboxílico) que pueden
retener especies químicas polares y al mismo tiempo aumentan su carácter hidrofílico, lo
que facilita la dispersión para dar disoluciones acuosas coloidales estables. La primera ca-
racterística supone que el GO adsorbe especies metálicas en disolución, ya que se cargan

FQ-CO-10 695
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

positivamente, pero el segundo dificulta la aplicación desde un punto de vista analítico ya


que separar el sólido que contiene el analito retenido del líquido es difícil, incluso después
de aplicar una centrifugación prolongada. Si el material se coloca en pequeñas columnas,
se generan altas presiones consecuencia del bajo tamaño de partícula. Otras alternativas
posibles son la adición de electrolitos para favorecer la agregación, cambio en el pH del me-
dio o la incorporación del GO a un núcleo magnético. Adicionalmente. debido a sus propie-
dades hidrofílicas e hidrofóbicas, el GO podría incorporarse a los coacervados obtenidos a
partir de soluciones que contienen surfactantes en una extracción de punto de nube (CPE).
Si ocurre esta interacción, la transferencia al coacervado de GO con la especie metálica re-
tenida debería dar como resultado una separación con un alto factor de enriquecimiento
debido al bajo volumen de la fase condensada recuperada en CPE. Si, además, una sen-
sible técnica analítica que opera con alícuotas de bajo volumen, como la espectrometría
de absorción atómica electrotérmica (ETAAS), se utiliza para medir el ion metálico, el pro-
cedimiento analítico resultante debería tener gran sensibilidad. Este documento describe
estudios llevados a cabo para optimizar un nuevo procedimiento para la determinación de
concentraciones muy bajas de cromo en aguas usando GO, CPE y ETAAS.
Parte experimental
Instrumentación
Tabla 1. Progreso de calentamiento utilizado

Etapa Temperatura ºC Rampa ºC/s Mantenido s


Secado1 110 10 20
Secado 2 300 50 20
Pirólisis 1300 300 10
Atomizacióna,b 2400 3600 5
Limpieza 2450 500 4
a
Etapa de lectura
b
El flujo de argón interno se detuvo 5 segundos antes

Los experimentos de este trabajo se llevaron a cabo utilizando un equipo de absorción


atómica de alta resolución con fuente continua (HR-CS AAS), Contra 700 de Analytik Jena
(Jena, Alemania) y equipado con horno de grafito y atomizador de llama. El sistema óptico
comprende una lámpara de arco corto de Xenón que funciona en modo “hot-spot” como
fuente de radiación, monocromador doble de alta resolución tipo “echelle” y un detector
CCD lineal con 588 píxeles, 200 de los cuales se utilizan para propósitos analíticos (monito-
reo de la señal de medición y la corrección de fondo), mientras que el resto se utiliza para
las funciones internas, tales como la corrección de las fluctuaciones en la intensidad de la
lámpara. El instrumento HR-CS AAS está equipado con un atomizador de tubo de grafito
calentado transversalmente, tubos de grafito pirolítico con plataforma, un automuestrea-
dor de líquidos y otro de sólidos, para la introducción automática de materias líquidas o
sólidas, respectivamente. La Tabla 1 muestra el programa de calentamiento utilizado.
Reactivos y Muestras
Todas las soluciones se prepararon en agua pura (18 MΩ cm de resistividad) obtenida
con un sistema Milli-Q. El material de vidrio y plástico (polipropileno) se lavó con una diso-
lución de ácido nítrico al 1% (v/v) y se aclararon con agua antes de su uso. Las soluciones
estándar de cromo (III) y (VI) (1 g/L del metal) se prepararon a partir de Cr(NO3)3•9H2O y
K2Cr2O7, y se diluyeron diariamente para obtener disoluciones de trabajo adecuadas. Se

696 FQ-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

utilizó ácido nítrico concentrado (65%), hidrocloruro de 2-amino-2 (hidroximetil) -1,3-propa-


nodiol (TRIS), nitrato de paladio y Tritón X-45 de Sigma-Aldrich. Otros productos químicos
utilizados también se obtuvieron de Sigma-Aldrich o Merck. El óxido de grafeno se obtuvo
de dos fabricantes. Sigma-Aldrich suministró una suspensión acuosa de 2 mg mL-1, y Times-
nano (Academia China de Ciencias) suministró el material como un sólido del cual se pre-
pararon suspensiones con la ayuda de ultrasonidos en nuestro laboratorio. Después de los
estudios preliminares, se desecharon las suspensiones preparadas a partir del material de
Timesnano y se utilizó exclusivamente el producto suministrado por Sigma. Se compraron
cinco muestras de agua embotellada en un supermercado y se recolectó agua potable de
la red de suministro de la Universidad de Murcia. La muestra de agua de mar corresponde
a un puerto deportivo del Mar Menor (Murcia). Esta muestra se filtró y se mantuvo en un
recipiente de plástico a 4 °C hasta que se analizó (menos de 48 h). Además, se trabajó con
siete materiales de referencia estándar, como son: NIST 1640a (oligoelementos en agua na-
tural), NASS-6 (material de referencia de agua de mar para metales traza), SPS-SW2 Batch
125 (material de referencia para la medición de elementos en aguas superficiales), ERM
CA011b (Agua potable dura), TMRAIN-04 (muestra simulada de lluvia), TM-23.4 (muestra
fortificada de oligoelementos) y TM-25.4 (muestra fortificada de bajo nivel) con un conte-
nido certificado de cromo total y que fueron obtenidos del Instituto Nacional de Normas y
Tecnología, Consejo Nacional de Investigación de Canadá, Spectrapure Standards, Materia-
les de Referencia Europeos y Environment Canada (TM materials), respectivamente.
Procedimiento
A una alícuota de 10 ml de muestra colocada en un tubo de centrífuga, se añadieron 400
μL de solución TRIS 0,1 M (pH 7) y 50 μL de suspensión de 2 mg mL-1 GO. La mezcla se agitó
durante unos segundos y luego se dejó reposar durante 10 minutos. A continuación, se in-
corporaron 100 μL de una solución de Tritón X-45 al 10% m / v, y el líquido se calentó en un
baño de agua a 60 °C durante 10 min. La mezcla se centrifugó luego a 3000 rpm durante 10
minutos, el sobrenadante se descartó y el coacervado se homogeneizó agitando en vórtex
durante unos pocos segundos. Se tomaron alícuotas (10 μL) y se introdujeron en el atomiza-
dor electrotérmico seguido de 10 μL de la disolución de modificador químico (0,5 g L-1 Pd (II)).
Se aplicó el programa de calentamiento resumido en la Tabla 1 y se obtuvo la señal correspon-
diente a cromo (III). Para fines de especiación, se añadieron 10 μL de una solución de ácido
nítrico concentrado al 1% v / v a una muestra de muestra de 10 mL (el pH debería ser cercano
a 2,5) y se incorporaron 100 μL de una solución de hidrogenosulfito de sodio al 1% m/v. Des-
pués de dejar reposar durante 5 minutos, se añadió la solución TRIS para aumentar el pH, y se
aplicó el procedimiento descrito anteriormente. La señal correspondiente hace referencia al
contenido total de cromo. La concentración de Cr (VI) se calcula por diferencia. La calibración
se llevó a cabo usando soluciones estándar de Cr (III) y Cr (VI) tratadas de la misma manera.
Resultados y discusión
Efecto del pH

Figura 1. Efecto del pH del medio en la retención


de 100 g L-1 de Cr (III) (curva a) y Cr (IV) (curva b)
utilizando 0,02 mg L-1 de GO. Las medidas de señal
se realizaron en sobrenadante después de aplicar el
procedimiento propuesto.

FQ-CO-10 697
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La adsorción de los iones metálicos en GO está muy influenciada por el valor del pH
y, normalmente, la capacidad de adsorción decrece al disminuir el pH (Perrault, F y cols.,
2015). Para describir la carga superficial del GO se utiliza el parámetro pHpzc (pH de carga
cero), cuyo valor es 3.9. Por lo tanto, a un pH<3.9 la carga superficial del GO es positiva de-
bido a la reacción de protonación ( SOH + H+ SOH2 + , donde S representa la superficie
del GO y -OH representa los grupos funcionales oxigenados); Mientras que a un pH>3.9, la
carga superficial del GO es negativa provocado por la reacción de desprotonación ( SOH
+ OH- SO- + H2O) . Como es sabido, Cr(III) tiene distintas formas químicas dependiendo
del pH en un ambiente exento de otros complejantes distintos al agua. Así por debajo de
pH=4 la forma mayoritaria es Cr3+, mientras que a pH=9 es la forma neutra Cr(OH)3. En esta
zona de pH se han descrito distintas formas protonadas: Cr2(OH)24+, CrOH2+, Cr3(OH)45+ y
Cr(OH)2+. Por encima de pH=11,5 la forma mayoritaria es Cr(OH)4-. En el caso de Cr(VI) las
formas son aniónicas por encima de pH=0,5. El estudio de la retención de estas formas en
el óxido de grafeno se realizó entre pH 1 y 11. La Figura 1 muestra los resultados obtenidos.
Como puede apreciarse Cr(VI) no se retiene significativamente en el intervalo de pH estu-
diado. En el caso de Cr(III) la retención es prácticamente cuantitativa a pH=5 y se mantiene
constante hasta pH=9 decreciendo levemente a valores más altos. Hemos seleccionado
como valor más adecuado el de pH=7 ya que supone la mínima alteración de la muestra con
la adición de reactivos.
Efecto de la cantidad de GO

Figura 2. Efecto de la cantidad de GO añadido a la


capacidad de terneción de crtomo. Los segmentos
corresponden a la desviación estándar de las medi-
das experimentales.

Para recolectar el GO suspendido tras la adsorción, hemos optado por su incorporación


a la fase condensada generada en un proceso de extracción en punto de nube. La cantidad
de GO debe ser suficiente para conseguir la extracción completa del cromo por retención
en su superficie, pero no tan alta como para provocar que la inyección de la fase condensa-
da en el atomizador evolucione dejando restos de material sin atomizar que obliguen a la
limpieza demasiado frecuente del detector.
El estudio de la cantidad óptima de GO se ha realizado para una concentración elevada
de cromo (100 µg/L) con el fin de compensar que, en muestras reales, la presencia de otras
especies, pudiera competir con la adsorción de cromo. La Figura 2 muestra los resultados
obtenidos. Como puede apreciarse, a partir de 100 µg de GO añadidos (concentración final
0,02 mg/mL) a la disolución la extracción resulta cuantitativa. Hemos comprobado que, en
las condiciones recomendadas, se pueden realizar hasta 30 inyecciones consecutivas de
fase condensada conteniendo GO en el atomizador sin que resulte necesaria la limpieza del
mismo.
Al estudiar la influencia del tiempo de contacto entre las nanopartículas de GO y el anali-
to se encontró que la cantidad de Cr(III) adsorbido aumenta rápidamente con el tiempo. Se

698 FQ-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

observaron retenciones cuantitativas cuando el tiempo de contacto era de tan sólo 5 min.
Se recomienda dejar en contacto el analito con el GO al menos 10 min antes de la adición
del tensioactivo.
Optimización del procedimiento de CPE

Se estudió la viabilidad de dos materiales de GO. Uno de ellos se adquirió en estado


sólido, y se suspendió en agua con ayuda de ultrasonidos. El segundo fue una suspensión
comercial de GO. El tamaño de partícula de la dispersión comercial era mucho más peque-
ño que el tamaño de la dispersión del sólido de GO, por lo que se mostraba a priori como
más adecuado, pues a menor tamaño, mayor superficie de retención. Dado que, además, la
suspensión comercial dio lugar a valores en blanco muy bajos para el cromo, este producto
se utilizó para todos los experimentos. El bajo tamaño de partícula de GO significaba una
gran área superficial que, si bien era apropiada para la retención de analitos, dificultaba la
recolección de las partículas sólidas después de la interacción. Para superar esta dificultad,
se estudió la separación por extracción de punto de nube (CPE). Para ello, se llevaron a
cabo una gran cantidad de experimentos utilizando varios tensioactivos no iónicos (Deng,
D.,y cols, 2013) comunes, como Tritón X-114, Tritón X-100 y Tritón X-45. En todos los casos,
los tensioactivos se añadieron a disoluciones que contenían 200 μg L-1 de Cr (III) y GO,
los coacervados se obtuvieron por calentamiento, y la señal del cromo que quedaba en
la fase acuosa se midió mediante ETAAS. Los experimentos mostraron que todo el Cr (III)
fue retenido en el GO y éste a su vez de manera eficiente por el coacervato obtenido con
Tritón X-45. Además de que la separación del analito fue completa, la fase rica en surfac-
tante aislada con este reactivo demostró tener mejores características fisicoquímicas que
la obtenida del Tritón X-114, el más común. Tritón X-45 dio como resultado una distribución
más uniforme del producto sólido dentro de la fase condensada. En consecuencia, este
surfactante fue seleccionado. Una vez que se descartó el sobrenadante, el coacervato se
homogeneizó agitando en vórtex durante unos segundos, lo que permitió tomar alícuotas
e inyectarlas en el atomizador electrotérmico.
La cantidad de Tritón X-45 utilizada es importante ya que afecta el volumen de coacer-
vato obtenido y, por lo tanto, al factor de enriquecimiento que se puede lograr para la de-
terminación de cromo. Los resultados obtenidos cuando se midió la señal de cromo en los
coacervados para diferentes concentraciones de Tritón X-45, todos ellos por encima de la
concentración micelar crítica (136 mg L-1), muestran que las señales analíticas fueron máxi-
mas para las disoluciones a las que se incorporó 0,08-0,1% del reactivo. Para concentracio-
nes más altas de surfactante, el volumen del coacervato aumentó y, como consecuencia
del efecto de dilución, la señal disminuyó. Por el contrario, para proporciones más bajas de
la sustancia química, el volumen recuperado después de la CPE disminuyó, pero la reprodu-
cibilidad fue peor. La adición de 100 μL de una solución de Tritón X-45 al 10% a una muestra
acuosa de 10 mL representa una situación de compromiso que conduce a una reproduci-
bilidad aceptable. Utilizando estas proporciones para muestra y agente tensioactivo, el
volumen del coacervato recuperado, que contiene todo el analito retenido en el GO, fue
de aproximadamente 70 μL. Este volumen es lo suficientemente bajo como para lograr un
alto factor de enriquecimiento.
Especiación de Cr(III) y Cr(VI)

Como ya se ha indicado, al pH de trabajo (pH=7) la única forma de cromo que se retiene


en GO es Cr(III), mientras que Cr(VI) queda en disolución. El siguiente paso fue intentar
también la determinación de esta forma química mediante su previa reducción a Cr(III).

FQ-CO-10 699
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Para ello se ensayaron distintos reductores como sulfito, ácido ascórbico, ioduro, etc. pero
los mejores resultados se obtuvieron con hidrogeno sulfito en medio ácido. Se observó que
el empleo de hidrogeno sulfito sódico a una concentración final del 0.01 % m/v es suficiente
para conseguir la rápida reducción de Cr(VI) a pH próximo a 2.5. Como el procedimiento
está diseñado para la determinación de cromo en aguas potables la mera adición de 100
µL de Na2HSO3 al 0.1 % y 10 µL de HNO3 al 1% v/v permite conseguir este pH. La reducción
tiene lugar rápidamente. El estudio realizado sobre la cinética del proceso indica que tras 5
min de contacto el Cr(VI) se ha reducido cuantitativamente a Cr(III). Tras la reducción se ha
de reajustar el pH de la disolución a 7 con ayuda de 400 µL de reguladora Tris de pH=7. La
aplicación del procedimiento propuesto en estas condiciones conduce al contenido total
de cromo y por diferencia al encontrado para Cr(III) se conoce el de Cr(VI). Para compro-
bar la eficacia del proceso se han realizado pruebas de recuperación de ambos analitos en
mezclas sintéticas a distintas relaciones de concentración. Los resultados encontrados son
satisfactorios. La recuperación resulta cuantitativa a distintas proporciones.
Conclusión
Las nanopartículas de óxido de grafeno actúan como efectivos adsorbentes de Cr(III)
a pH = 7. Este material puede retenerse cuantitativamente en el coacervato formado por
Triton X-45 mediante la metodología de punto de nube. Tras la separación de esta fase
consensada por centrifugación, la determinación del contenido en Cr(III) se puede realizar
por introducción directa de la misma en el atomizador de ETAAS. El ion Cr(VI) no se retiene
en GO en las condiciones experimentales recomendadas. La especiación resulta posible
mediante la reducción previa de Cr(VI) a Cr(III) con bisulfito en medio ácido. El procedi-
miento propuesto, que se ha mostrado rápido, sencillo y sensible, se ha aplicado con éxito
a muestras acuosas.
Referencias
Gil, R. A., Cerutti, S., Gásquez, J. A., Olsina, R. A., & Martinez, L. D. (2006). Preconcentration
and speciation of chromium in drinking water samples by coupling of on-line sorption
on activated carbon to ETAAS determination. Talanta, 68(4), 1065-1070.
Perreault, F., De Faria, A. F., & Elimelech, M. (2015). Environmental applications of graphe-
ne-based nanomaterials. Chemical Society Reviews, 44(16), 5861-5896.
Deng, D., Jiang, X., Yang, L., Hou, X., & Zheng, C. (2013). Organic solvent-free cloud point
extraction-like methodology using aggregation of graphene oxide. Analytical chemi-
stry, 86(1), 758-765.

700 FQ-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Estudio teórico y experimental del mecanismo


de escalera en micro-electrodos de cualquier
geometría

J.M. Olmos, A. Molina, E. Laborda


Departamento de Química Física, Facultad de Química, Regional Campus of International Excellence “Campus Mare Nos-
trum”, Universidad de Murcia, Murcia 30100, España, josemanuel.olmos@um.es.

En muchos sistemas electroquímicos, la reacción de transferencia de carga se encuentra


acoplada a procesos químicos en disolución tales como protonaciones, complejaciones y
formación de aductos supramoleculares. Dichos procesos afectan a la respuesta electro-
química del sistema, de modo que pueden caracterizarse mediante el empleo de métodos
electroquímicos haciendo una adecuada modelización teórica [1].
En esta comunicación se presenta un tratamiento teórico del mecanismo de transferen-
cia electrónica conocido como mecanismo de escalera (Figura 1), donde tanto la especie
oxidada (A) como la reducida (B) participan en un número arbitrario de reacciones quími-
cas en disolución con otra especie (L) presente en un alto exceso, siendo los productos de
reacción también electro-activos. Las ecuaciones analíticas obtenidas permiten analizar la
influencia de las distintas variables y proponer metodologías experimentales y condiciones
óptimas para la extracción de información termodinámica del sistema. Finalmente, la teo-
ría desarrollada se aplica al estudio experimental de la formación de pares iónicos en disol-
ventes orgánicos, en concreto entre el catión tetrabutilamonio ( +
4
) y el anión radical
originado tras la electro-reducción de la antraquinona ( •–
).
Desarrollo teórico
Consideremos la aplicación de un pulso de potencial constante E1 durante un tiempo t1 (
≤ ≤ 1) sobre un electrodo inmerso en una disolución electrolítica que contiene las especies
oxidadas y el ligando L (ver Figura 1). Bajo la suposición de que la especie L se encuentra en
exceso, las variaciones de las concentraciones de las especies electro-activas con el tiempo
( ) y la posición ( ) vienen dadas por el siguiente sistema de ecuaciones diferenciales :

(1)

donde 2 es el operador laplaciano de difusión (que depende de la geometría del electrodo


[1]), para los distintos complejos, , , ( )
y los restantes símbolos tienen su significado habitual. El sistema (1) está sujeto a las siguien-
tes condiciones de contorno iniciales ( ), límite ( ) y superficiales ( ):

FQ-CO-11 701
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figura 1. Mecanismo de escalera de transferencia electrónica. y ( ); ) son las constan-


tes de velocidad directa e inversa de (pseudo)primer orden para las reacciones químicas, respectivamente.
y son los potenciales formales de los pares redox A/B y ALi/BLi.

(2)

(3)

(4)

donde es la concentración inicial de especie j y viene dado por :

(5)

En las ecuaciones (2)-(4), y son las coordenadas espaciales y valores temporales, res-
pectivamente, son las coordenadas en la superficie del electrodo y es la coordenada
normal a la superficie del electrodo en cada punto.
Asumiendo que la velocidad de formación y disociación de los distintos complejos es
mucho más rápida que la difusión, las reacciones químicas homogéneas se encuentran en
equilibrio en cualquier punto de la disolución a cualquier instante de tiempo. De esta ma-
nera, las constantes de equilibrio para cada reacción de complejación pueden de-
finirse como:

(6)

mientras que las constantes de formación globales aparentes (es decir, en exceso de ligan-
do) y para los distintos complejos vienen dadas por:

702 FQ-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

(7)

Bajo estas condiciones y asumiendo coeficientes de difusión iguales para todas las especies
( , para ), se demuestra fácilmente que la intensidad de
corriente para cualquier valor del potencial aplicado viene dada por [2]:

(8)

donde es una función del tiempo y de la geometría del electrodo, es el área del
electrodo y

(9)

siendo la concentración inicial de especies oxidadas y un paráme-

tro que introduce la dependencia de los equilibrios químicos acoplados, dado por :

(10)

Además, teniendo en cuenta la linealidad de los operadores de difusión y que las concen-
traciones superficiales no dependen del tiempo [2], la solución del problema puede ex-
tenderse a la aplicación de una secuencia arbitraria de pulsos de potencial y, por lo tanto,
utilizarse para cualquier técnica voltamétrica. Así, la siguiente expresión puede deducirse
para la corriente durante la aplicación del n-ésimo pulso [2]

(11)

donde es la duración de cada uno de los pulsos y

(12)

con

(13)

FQ-CO-11 703
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Resultados y discusión
La ecuación (11) permite realizar un estudio de la influencia de las distintas variables del
sistema en la respuesta electroquímica en cualquier técnica voltamétrica. La Figura 2 mues-
tra el efecto del parámetro (ecuación ) en voltametría cíclica (CV) y voltametría de onda
cuadrada (SWV) para un electrodo esférico de 50 de radio. Como puede observarse, la
única influencia es un desplazamiento de las curvas hacia potenciales más negativos con-
forme aumenta , reflejando que la electro-reducción es termodinámicamente más difícil
debido a la estabilización relativa de las especies oxidadas por los equilibrios químicos aco-
plados. De hecho, el potencial de pico en SWV (que en este caso coincide con el potencial
de onda media) viene dado por:

(14)

En la práctica, el efecto de en la posición de la señal puede observarse a través de la


variación de la concentración de especie L ( ), que a su vez determina el valor de las cons-
tantes de equilibrio aparentes (ver ecuaciones y ).
El efecto de la geometría y tamaño del electrodo en voltametría de onda cuadrada se
muestra en la Figura 3, donde se han representan los voltagramas SWV en distintas geo-
metrías de electrodo para diferentes dimensiones características ( para esferas,
para discos y para bandas, siendo el radio de la esfera, el radio del disco
y la anchura de la banda). Para electrodos suficientemente grandes (Figura 3a) las curvas
(es decir, las densidades de corriente) son casi coincidentes, ya que la geometría no tiene
apenas influencia y la difusión es cuasi-lineal, mientras que sus diferencias se ven acentua-
das conforme disminuye el tamaño del electrodo, ya que

Figura 2. Influencia del parámetro en la respuesta en CV (a) y SWV (b) para un electrodo esférico de 50
de radio. Parámetros CV: mV, mV/s. Parámetros SWV: mV, mV, Hz.
, cm2/s. y son las corrientes adimensionales en ambas técnicas [2].

la geometría adquiere un papel preponderante bajo estas condiciones. Como se puede


observar, la respuesta SWV presenta siempre forma de pico, siendo la determinación de su
posición más sencilla y precisa que en CV, donde se obtienen respuestas sigmoidales cuan-
do se utilizan microelectrodos [1]. Además, la posición de los voltagramas no está influida
por la geometría y tamaño del electrodo, de modo que las posibles incertidumbres en su
determinación no afectan en estudios cuantitativos. No obstante, para el estudio experi-
mental que se muestra a continuación se emplearon microelectrodos, donde los efectos
capacitativos y de caída óhmica son minimizados [1].

704 FQ-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Aplicación experimental
La teoría presentada anteriormente puede emplearse para el estudio experimental de
equilibrios químicos acoplados a transferencias electrónicas. En este caso, se aplicó al es-
tudio de la formación de un par iónico entre el radical originado por electro-reducción de
antraquinona ( ) y el catión tetrabultilamonio ( ) que forma parte del electrolito
soporte ( )

El sistema mostrado en el esquema (I) sigue un mecanismo ECeq, que es un caso particu-
lar del mecanismo cuadrado mostrado en la Figura 1 [2]. La asociación entre y se
caracterizó mediante voltametría de onda cuadrada realizada a distintas concentraciones
de , siempre en suficiente exceso para que sean válidas las ecuaciones (6) y (7) (ver
Figura 4). Debido a la imposibilidad del uso de disolventes próticos y de la necesidad de
evitar la presencia de oxígeno [2], se empleó acetonitrilo desoxigenado como disolvente
y un hilo de plata como pseudoreferencia. Además, para contrarrestar la inestabilidad del
potencial de referencia que ofrece el hilo de plata, se usó el par redox ferroceno/ferricinio
como referencia interna. Así, para cada concentración de electrolito soporte se registraron
voltagramas tanto para la reducción de antraquinona como para la oxidación de ferroce-
no, referenciándose los valores del potencial de pico de antraquinona respecto al pico del
ferroceno (ver Figura 4).
En la modelización del problema se han considerado disoluciones ideales (ecuaciones (6)-
(7)), de modo que debe introducirse la correspondiente corrección de fuerza iónica en el coe-
ficiente de actividad. Así, la constante de asociación termodinámica basada en actividades es:

Figura 3. Curvas SWV para electrodos de distintas geometrías y dimensiones características ( ).


y otras condiciones como en Figura 2.

(15)

donde es el coeficiente de actividad iónico medio (que puede calcularse usando la forma
extendida de la ecuación de Debye-Hückel) y es la constante de equilibrio basada en

FQ-CO-11 705
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

concentraciones (ecuación (6)). Teniendo en cuenta las ecuaciones (10), (14) y (15) se ob-
tiene que:

(16)

donde y son los potenciales estándar y

(17)

La ecuación se utilizó para ajustar los valores experimentales de potenciales de pico,


siendo – y los parámetros de ajuste (Figura 4b). De esta manera, se
encontraron valores óptimos de – y que
proporcionaron ajustes satisfactorios tanto de la posición y la forma de todas las curvas
SWV experimentales (ver Figura 4a). El potencial estándar determinado para la electro-re-
ducción de antraquinona es consistente con datos disponibles en la literatura [3], mientras
que no se han encontrado valores reportados para la constante de asociación entre las
especies y en acetonitrilo.

Figura 4. (a) Voltagramas experimentales (puntos) y mejores ajustes teóricos (líneas sólidas) correspondien-
tes a la electro-reducción de antraquinona a diferentes concentraciones de , utilizando un microdisco
de oro de 12.4 de radio. mV, Hz, mV, . (b) Ajuste de los valores experi-
mentales de los potenciales de pico de los voltagramas SWV. Las barras de error corresponden a la desviación
estándar de tres medidas independientes.

Referencias
[1] Molina, A., & González, J. (2016). Pulse Voltammetry in Physical Electrochemistry. Cham,
Suiza: Springer.
[2] Laborda, E., Olmos, J.M., Torralba, E., & Molina, A. (2015). Application of Voltammetric
Techniques at Microelectrodes to the Study of the Chemical Stability of Highly Reacti-
ve Species. Analytical Chemistry, 87, 1676-1684. doi : 10.1021/ac503582t.
[3] Lehmann, M.W, & Evans, D.H. (2001). Anomalous behavior in the two-step reduction
of quinones in acetonitrile. Journal of Electroanalytical Chemistry, 500, 12-20. doi :
10.1016/S0022-0728(00)00234-5.

706 FQ-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Estudio del mecanismo de acción antitumoral


de compuestos de osmio con ligandos de tipo
C^N
E. Ortega1, F.J. Ballester1, V. Rodriguez1, M.D. Santana1, J. Ruiz1
1
Departamento de Química Inorgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia, E-30071
Murcia, España. enrique.ortega@um.es

Introducción
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. En 2015 se le atribuyen
a esta enfermedad 8.8 millones de muertes. Los tipos de cáncer que causan un mayor nú-
mero de fallecimientos son el cáncer de pulmón (1.69 millones de muertes al año), cáncer
de colon (774 000 muertes al año) y el cáncer de mama (571 000 muertes al año), siendo
este último uno de los más diagnosticados en mujeres (Ferlay et al., 2015). La tasa de mor-
talidad por cáncer está aumentando en los países desarrollados económicamente debido
a la edad y a factores de riesgo asociados tales como el consumo de tabaco, la inactividad
física o dietas poco saludables (Ferlay et al., 2015).
A finales de la década de 1960, Rosenberg y colaboradores descubrieron por serendipia
la actividad anticancerígena del cisplatino (Rosenberg, Vancamp, Trosko, & Mansour, 1969),
un compuesto de platino(II) que abrió una etapa en la quimioterapia contra el cáncer ba-
sada en compuestos platinados. El cisplatino, el carboplatino y el oxaliplatino, aprobados
para su uso clínico desde hace más de 20 años son los fármacos quimioterapéuticos más
utilizados para el tratamiento del cáncer en la actualidad (Dasari & Tchounwou, 2014; Fen-
nell et al., 2016). Sin embargo, a pesar del éxito clínico del cisplatino, la toxicidad sistémica
asociada produce efectos secundarios graves como náuseas, vómitos, pérdida de cabello o
nefrotoxicidad (Cheff & Hall, 2017). Su utilidad clínica también está restringida por la resis-
tencia intrínseca o adquirida que presentan algunos tipos de cáncer como, por ejemplo, el
cáncer de ovario (Muhammad & Guo, 2014; Wang & Lippard, 2005). La relevancia clínica de
los compuestos basados en platino ha motivado la investigación en el desarrollo de nuevos
complejos organometálicos como posibles fármacos anticancerígenos. Por ello, muchos
compuestos que contienen grupos metálicos de platino, oro, rutenio, osmio e iridio han
sido estudiados como potentes agentes antitumorales demostrando con éxito su eficacia
biológica frente a diversas líneas tumorales establecidas (Chow, Alfiean, Pastorin, Gaiddon,
& Ang, 2017; Liu & Sadler, 2014; Needham et al., 2017; Pérez et al., 2017; Wilbuer Alexander
et al., 2010; Yellol et al., 2015). Los complejos metálicos son excelentes candidatos que ofre-
cen un alcance tremendo en cuanto al diseño de fármacos debido a la versatilidad estruc-
tural, a las propiedades redox y al rango tan amplio de ligandos sustituidos que se pueden
incorporar químicamente (Gasser & Metzler-Nolte, 2012). Además, el mecanismo de acción
citotóxica de los complejos de rutenio(II) y osmio(II) ensayados hasta la fecha, al poseer
estructuras químicas diferentes, es distinto al de los compuestos quimioterapéuticos de
platino(II) convencionales (Meier-Menches, Gerner, Berger, Hartinger, & Keppler, 2018).
De ahí que los compuestos de rutenio y osmio, ambos metales de transición del grupo 8
de la tabla periódica, haya sido estudiados y propuestos como alternativas prometedoras
a los compuestos de platino por su baja toxicidad, alta eficacia y su elevada selectividad
(Needham Russell J. et al., 2017; Thota, Rodrigues, Crans, & Barreiro, 2018).

FQ-CO-12 707
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En este trabajo se describen una serie de agentes antitumorales C^N ciclometalados


semi-sándwich de osmio(II) [(η6‑pcimeno)OsCl(C^N)]. Con el firme objetivo de elucidar su
mecanismo de acción antitumoral, la citotoxicidad de los compuestos sintetizados fue eva-
luada tanto en células cancerígenas como en células sanas con resultados prometedores.
Asimismo, la capacidad de estos complejos organometálicos para inducir la apoptosis de
las células diana, la internalización en células, la disrupción del ciclo celular y la modificación
del estado redox de la célula ha sido investigada a fin de conocer el modo de acción de los
compuestos de osmio preparados en este estudio.
Resultados y discusión
Actividad antiproliferativa. La actividad antiproliferativa de los compuestos de osmio
preparados (JY85-JY105) fue evaluada mediante un ensayo de inhibición de crecimiento in
vitro en la línea de cáncer de mama (MCF-7), en la línea de cáncer de ovario humano sensi-
ble a cisplatino (A2780) y resistente a cisplatino (A2780cisR), así como en la línea no‑tumo-
ral de riñón (BGM). Los valores de IC50 de los compuestos de osmio (concentración a la cual
se produce el 50% de inhibición de la viabilidad celular) se encuentran en rango micromolar
para todas las líneas celulares ensayadas (Tabla 1).
Tabla 1. Valores medios [µM] de IC50 ± SD (48 h) de los complejos JY85-JY105 obtenidos en los ensayos de
inhibición en las distintas líneas tumorales. El factor de resistencia (RF) expresado entre paréntesis se define
que como el valor obtenido como IC50 A2780cisR/IC50 A2780.

Línea celular A2780[a] A2780cisR[b] (RF) MCF-7[c] BGM[d]


JY85 0,98 ± 0,03 1,0 ± 0,1 (1,0) 0,76 ± 0,03 1,7 ± 0,1
JY86 2,5 ± 0,5 3,1 ± 0,5 (1,2) 4,9 ± 0,1 7,6 ± 0,2
JY95 2,0 ± 0,2 1,8 ± 0,1 (0,9) 3,7 ± 0,1 9,8 ± 0,7
JY96 1,9 ± 0,1 1,9 ± 0,1 (1,0) 4,2 ± 0,1 11 ± 1
JY74 2,1 ± 0,1 3,7 ± 0,2 (1,8) 3,1 ± 0,2 7,6 ± 0,2
JY105 3,6 ± 0,7 3,4 ± 0,1 (0,9) 4,4 ± 0,1 14,2 ± 0,5
Cisplatino 1,5 ± 0,2 44 ± 3 (30,6) 47 ± 3 9,8 ± 0,4
[a] A2780: línea celular de cáncer de ovario; [b] A2780cisR: línea celular de cáncer ovario resistente a
cisplatino; [c] MCF-7: línea celular de cáncer de mama; [d] BGM: línea celular no-tumoral de riñón.

A la vista de los valores de la Tabla 1, estos complejos de osmio demuestran ser más
tóxicos que el cisplatino en las células A2780cisR y en las células MCF-7, ambas refractarias
a la acción del cisplatino. Además, el factor de resistencia calculado sugiere que los com-
plejos de osmio actúan por un mecanismo citotóxico distinto al del cisplatino. Por otro
lado, la actividad antiproliferativa de los compuestos se evaluó en células de riñón sanas
(BGM) con el fin de determinar la selectividad hacia células tumorales frente a células no
tumorales. Excepto el JY85, todos los compuestos mostraron baja toxicidad frente a estas
células, observándose una acción preferencial de los mismos en células cancerígenas. Los
compuestos JY95 y JY96 fueron seleccionados como candidatos para una investigación
más detallada de su mecanismo de acción debido a su alta potencia antiproliferativa y al
elevado grado de selectividad frente a las células cancerígenas.
Acumulación celular de los complejos. La concentración del metal osmio se determinó
por ICP-MS tras 24 horas de tratamiento con el objetivo de investigar la relación entre la
captación celular de los compuestos y la citotoxicidad ejercida por los mismos. Los resul-
tados indican que la entrada celular de ambos compuestos es similar y, además, 20 veces
superior a la del cisplatino (Tabla 2). La estructura molecular de los compuestos de osmio,

708 FQ-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

caracterizadas por el grupo metil y el grupo metoxi como ligandos sustituidos, sugiere que
la entrada en la célula podría estar dominada por una difusión pasiva a través de la mem-
brana.
µM/106 células
JY95 (4 µM) 1,414 ± 0,001
JY96 (4 µM) 1,429 ± 0,004
Cisplatino (4 µM) 0,081 ± 0,003
Tabla 2. Acumulación de los compuestos JY95, JY96 y CDDP en células A2780 tratadas durante 24h. Los
valores indican la cantidad total de 189Os o 195Pt respectivamente.

Estudios de apoptosis. Se llevaron a cabo estudios de apoptosis de los complejos de os-


mio JY95 y JY96 para caracterizar la muerte celular que inducen en las células cancerígenas
de ovario A2780. Mediante un ensayo de doble marcaje con Anexina V/Ioduro de propidio
(PI) a 48 horas de tratamiento, se observó que los complejos aumentan el porcentaje de
células apoptóticas tempranas mientras que la población necrótica no aumenta de manera
significativa (Figura 1).

Figura 1. Diagramas de densidad obtenidos por citometría de flujo de las células A2780 tras 48 h de
tratamiento con los complejos de osmio (JY95, JY96) o con cisplatino (CDDP) a concentraciones cercanas a
su IC50 usando tinción de Anexina V/PI.

Modificación del estado redox de la célula. Para determinar los niveles intracelulares de
las especies reactivas de oxígeno (ROS), las células cancerígenas de ovario A2780 se trata-
ron durante 24 horas con los compuestos de osmio y detectados con diacetato de 2’,7’-di-
clorodihidrofluoresceína (DCFH-DA). Este reactivo se convierte, en presencia de ROS, en el
producto fluorescente diclorodihidrofluoresceína (DCF). Como se muestra en la Figura 2A,
la intensidad de fluorescencia de la DCF disminuye de manera dependiente de la concentra-
ción en ambos tratamientos comparado con el cisplatino.

Figura 2. A) Medidas de los niveles de ROS en células A2780 inducidos por los compuestos JY95, JY96 o cisplatino (CDDP)
tras 24 h de tratamiento e incubando con DCFH-DA (10 μM). B) Efecto de los compuestos de osmio en el potencial de
membrana mitocondrial de las células A2780 a las 24 h de tratamiento mediante tinción con Rhodamina-123 (1 μM).

FQ-CO-12 709
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Las ROS son moléculas señalizadoras que intervienen en multitud de procesos de proli-
feración cancerígena. Si bien es cierto que existen muchos compuestos organometálicos
capaces de destruir las células tumorales mediante la generación de ROS, los compuestos
JY95 y JY96 causan una disminución de los niveles de ROS intracelulares por debajo del
requerimiento mínimo para la supervivencia celular, rompiendo el equilibrio de muchas
reacciones redox dentro de la célula y pudiendo inducir la muerte celular por apoptosis. En
la literatura científica se ha descrito que la perturbación del potencial de membrana mito-
condrial (MMP) mitocondrias se vincula directamente con la producción de ROS y la activa-
ción de una muerte celular mediada por la mitocondria(Circu & Aw, 2010). En este sentido,
la capacidad de estos compuestos para inducir daño mitocondrial se evaluó mediante el
fluoróforo Rhodamina‑123 como indicador de la integridad del MMP. El tratamiento con
JY95 o con JY96 no demostró ninguna reducción significativa de la fluorescencia de la Rho-
damina‑123 respecto al control sin tratar (Figura 2B).
A pesar de que la inducción de apoptosis se confirma como mecanismo por el cual los
compuestos de osmio provocan la muerte celular, la ausencia de perturbación en la MMP y
la disminución inducida de los niveles de ROS descartan la disfunción mitocondrial mediada
por ROS como modelo de muerte celular. En cambio, la activación de vías de señalización
de apoptosis independientes de la mitocondria se podría vincular a las propiedades antioxi-
dativas de estos complejos de osmio.
Perturbación del ciclo celular. Para caracterizar el efecto citotóxico de los compuestos
de osmio, se trataron las células A2780 con JY95, JY96 o cisplatino durante 24 horas. Me-
diante la tinción con ioduro de propio, la distribución del ciclo celular se analizó por citome-
tría de flujo (Figura 4). El experimento confirmó que el cisplatino produce una detención
del ciclo celular en las fases S y G2. No obstante, la progresión del ciclo celular bajo el régi-
men de tratamiento con los complejos JY95 y JY96 difiere de la del cisplatino. De hecho,
estos compuestos de osmio producen la detención del ciclo celular en la fase G0/G1 pero sin
efectos significativos en las fases S o G2/M.

Figura 4. Datos obtenidos del análisis de detención del ciclo celular en células A2780 tras 24h de exposi-
ción a los compuestos JY95, JY96 o cisplatino (CDDP).

Estos resultados indican que la activación de los puntos de control para bloquear el ciclo
celular podría producirse en respuesta a un desequilibrio del estado oxidativo de las células
puesto existe una asociación entre los bajos niveles de ROS y la detención de la progresión
del ciclo en G1.

710 FQ-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Conclusión
En el presente trabajo se ha caracterizado, evaluado y estudiado el mecanismo de ac-
ción antiproliferativa de nuevos compuestos organometálicos de osmio(II) con ligandos
C^N. A pesar de la eficacia, la mejora y el progreso de los nuevos agentes quimioterapéuti-
cos contra el cáncer, la resistencia a los tratamientos convencionales continúa siendo uno
de los problemas clínicos más relevantes. Con el objetivo de establecer nuevos metalofár-
macos capaces de inducir la muerte celular de las células cancerígenas, se han investigado
los compuestos de osmio puesto que actúan mediante un mecanismo citotóxico distinto
al del cisplatino de uso clínico. Los complejos demuestran tener alta actividad antiprolife-
rativa contra varias líneas celulares incluyendo aquéllas resistentes a cisplatino mostrando
además una toxicidad similar a la del cisplatino en células sanas. Los estudios biológicos
indican que los complejos JY95 y JY96 se acumulan eficazmente en el interior de las células
cancerígenas, presentan propiedades antioxidativas al disminuir los niveles de ROS intrace-
lular, perturban la progresión del ciclo celular en las fases G0/G1 y causan una muerte celular
apoptótica independiente de la mitocondria.
Referencias
Cheff, D. M., & Hall, M. D. (2017). A Drug of Such Damned Nature.1 Challenges and Op-
portunities in Translational Platinum Drug Research. Journal of Medicinal Chemistry,
60(11), 4517-4532. https://doi.org/10.1021/acs.jmedchem.6b01351
Chow, M. J., Alfiean, M., Pastorin, G., Gaiddon, C., & Ang, W. H. (2017). Apoptosis-indepen-
dent organoruthenium anticancer complexes that overcome multidrug resistance:
self-assembly and phenotypic screening strategies. Chemical Science, 8(5), 3641-
3649. https://doi.org/10.1039/C7SC00497D
Circu, M. L., & Aw, T. Y. (2010). Reactive oxygen species, cellular redox systems and apopto-
sis. Free radical biology & medicine, 48(6), 749-762. https://doi.org/10.1016/j.freerad-
biomed.2009.12.022
Dasari, S., & Tchounwou, P. B. (2014). Cisplatin in cancer therapy: molecular mechanisms
of action. European Journal of Pharmacology, 740, 364-378. https://doi.org/10.1016/j.
ejphar.2014.07.025
Fennell, D. A., Summers, Y., Cadranel, J., Benepal, T., Christoph, D. C., Lal, R., … Ferry, D.
(2016). Cisplatin in the modern era: The backbone of first-line chemotherapy for non-
small cell lung cancer. Cancer Treatment Reviews, 44, 42-50. https://doi.org/10.1016/j.
ctrv.2016.01.003
Ferlay, J., Soerjomataram, I., Dikshit, R., Eser, S., Mathers, C., Rebelo, M., Bray, F. (2015).
Cancer incidence and mortality worldwide: sources, methods and major patterns
in GLOBOCAN 2012. International Journal of Cancer, 136(5), E359-386. https://doi.
org/10.1002/ijc.29210
Gasser, G., & Metzler-Nolte, N. (2012). The potential of organometallic complexes in me-
dicinal chemistry. Current Opinion in Chemical Biology, 16(1-2), 84-91. https://doi.
org/10.1016/j.cbpa.2012.01.013
Liu, Z., & Sadler, P. J. (2014). Organoiridium Complexes: Anticancer Agents and Catalysts.
Accounts of Chemical Research, 47(4), 1174-1185. https://doi.org/10.1021/ar400266c
Meier-Menches, S. M., Gerner, C., Berger, W., Hartinger, C. G., & Keppler, B. K. (2018). Struc-
ture-activity relationships for ruthenium and osmium anticancer agents - towards clin-
ical development. Chemical Society Reviews, 47(3), 909-928. https://doi.org/10.1039/
c7cs00332c
Muhammad, N., & Guo, Z. (2014). Metal-based anticancer chemotherapeutic agents. Current
Opinion in Chemical Biology, 19, 144-153. https://doi.org/10.1016/j.cbpa.2014.02.003
FQ-CO-12 711
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Needham, R. J., Sanchez-Cano, C., Zhang, X., Romero-Canelón, I., Habtemariam, A., Coo-
per, M., … Sadler, P. J. (2017). In-Cell Activation of Organo-Osmium(II) Anticancer
Complexes. Angewandte chemie-international edition, 56(4), 1017-1020. https://doi.
org/10.1002/anie.201610290
Needham Russell J., Sanchez‐Cano Carlos, Zhang Xin, Romero‐Canelón Isolda, Habtemari-
am Abraha, Cooper Margaret S., … Sadler Peter J. (2017). In‐Cell Activation of Or-
gano‐Osmium(II) Anticancer Complexes. Angewandte Chemie International Edition,
56(4), 1017-1020. https://doi.org/10.1002/anie.201610290
Pérez, S. A., de Haro, C., Vicente, C., Donaire, A., Zamora, A., Zajac, J., … Ruiz, J. (2017). New
Acridine Thiourea Gold(I) Anticancer Agents: Targeting the Nucleus and Inhibiting
Vasculogenic Mimicry. ACS Chemical Biology, 12(6), 1524-1537. https://doi.org/10.1021/
acschembio.7b00090
Rosenberg, B., Vancamp, L., Trosko, J. E., & Mansour, V. H. (1969). Platinum Compounds:
a New Class of Potent Antitumour Agents. Nature, 222(5191), 385-386. https://doi.
org/10.1038/222385a0
Thota, S., Rodrigues, D. A., Crans, D. C., & Barreiro, E. J. (2018). Ru(II) Compounds: Next-Gen-
eration Anticancer Metallotherapeutics? Journal of Medicinal Chemistry. https://doi.
org/10.1021/acs.jmedchem.7b01689
Wang, D., & Lippard, S. J. (2005). Cellular processing of platinum anticancer drugs. Nature
Reviews Drug Discovery, 4(4), 307-320. https://doi.org/10.1038/nrd1691
WHO | Cancer. (s. f.). http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/en/
Wilbuer Alexander, Vlecken Danielle H., Schmitz Daan J., Kräling Katja, Harms Klaus, Ba-
gowski Christoph P., & Meggers Eric. (2010). Iridium Complex with Antiangiogenic
Properties. Angewandte Chemie International Edition, 49(22), 3839-3842. https://doi.
org/10.1002/anie.201000682
Yellol, J., Pérez, S. A., Buceta, A., Yellol, G., Donaire, A., Szumlas, P., … Ruiz, J. (2015). Novel
C,N-Cyclometalated Benzimidazole Ruthenium(II) and Iridium(III) Complexes as Anti-
tumor and Antiangiogenic Agents: A Structure-Activity Relationship Study. Journal of
Medicinal Chemistry, 58(18), 7310-7327. https://doi.org/10.1021/acs.jmedchem.5b01194

712 FQ-CO-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Complejos de Pd(II) con ligandos pincer


derivados de la quinolina: Síntesis de
alquenosmediante la rupturainusual de un
enlace C-C
Marta Pérez Gómez, Hamid Azizollahi, Jose-Antonio García-López
Grupo de QuímicaOrganometálica, Departamento de QuímicaInorgánica, Universidad de Murcia, Murcia-30100, Spain;
marta.p.g@um.es

Resumen
La funcionalización de enlaces C(sp3)–H mediante el uso de metales de transición es un
tema de investigación que ha despertado un enorme interés en las últimas décadas. La
activación de enlaces C–Halifático catalizada por Pd(II)se ha desarrollado especialmente para
sustratos alquílicos conteniendo fragmentos bifuncionales (1), que pueden actuar como
ligandos bidentados, coordinándose al metal, situándolo en la proximidad del enlace C–H
elegido y favoreciendo la metalación del mismo. Esta metodología se ha aplicado a proce-
sos de alquilación, arilación y halogenación (entre otros) de sustratos orgánicos.[1]
Hemos estudiado la reactividad de complejos pincer de Pd(II) (2) (preparados por me-
talación de una cadena alquílica unida a un núcleo de 8-amino-quinolina) frente a diazocar-
bonilcompuestos (3). Estas reacciones originan los alquenos (3) con buenos rendimientos.
Este resultado es sorprendente, ya que estos alquenos no son los derivados esperados, que
resultarían de la inserción del carbeno (generado a partir del diazo compuesto) en elenlace
Pd–C, seguida de una eliminación de hidrógeno en posición β. Para explicar la formación de 3
proponemos que, tras la inserción del carbeno, tiene lugar la ruptura del enlaceCβ-Cγ, es de-
cir, el proceso equivalente a una eliminación de carbono en posición β. Esta reacciónno tiene
precedentes en la literatura científica y supone un nuevométodo de preparación de alquenos
mediante el acoplamiento de un diazocompuesto y una cadena alquílica no activada.
Actualmente, continuamos con el estudio del mecanismo de esta novedosa reacción y
estamos explorando la versatilidad del método, utilizando como precursores de los sutra-
tos ácidos carboxílicos alifáticos de interés biológico.
Materiales y Métodos
Todas las reacciones se llevaron a cabo en un tubo Carius, utilizando disolventes secos
obtenidos de fuentes comerciales, en condiciones de atmósfera de nitrógeno y a tempe-
ratura ambiente.
Los productos obtenidos se analizan mediante las siguientes técnicas de determinación
estructural:
1. Análisis Elemental
2. Puntos de fusión
3. Espectroscopía infrarroja
4. Espectroscopía de resonancia magnética nuclear (1H, 13C{1H}, 31P{1H} y 19F)

FQ-CO-13 713
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

5. Espectrometría de masas
6. Determinación de estructuras cristalinas por difracción de rayos X (en algunos casos).
Resultados
Los complejos pincer de Pd(II) (2) se prepararon y aislaron siguiendo el método descri-
to en la bibliografía[1], que consiste en hacer reaccionar estequiométricamente el ligando
8-amino-quinolina (1),que contiene una cadena alquílica variable en número de carbonos, y
acetato de paladio (II) como agente de metalación.El disolvente utilizado para la reacción
es acetonitrilo.La mezcla se calienta a 80ºC durante 16h sin tomar precauciones especia-
les para protegerlos reactivos del oxígeno ambiental.Una vez obtenidos los complejos, se
hacen reaccionar frente a los diazocarbonil compuestos (3) en un tubo Carius, utilizando
diclorometano seco como disolvente, temperatura ambiente y bajo atmosfera de N2. Estas
reacciones originan los alquenos (4) con buenos rendimientos y una especie de paladio no
identificada (5) (Esquema 1).
N2
CH2
Pd(II) R1 R2 + unidentified
N N R1 R2 Pd complex
3 5
HN O MeNC Pd N 4
H 2C O
1 2

Esquema 1. Reacción estequiométrica de un paladaciclo modelo (2) con diazocompuestos (3).

Las reacciones se pudieron realizar en un proceso one-pot, es decir, sin aislar el paladaci-
clo intermedio (2). Este método aporta numerosas ventajas ya que:
1. Varios productos de partida participan en la formación del producto final en
una sola etapa.
2. Requieren un único recipiente de reacción y una sola purificación. En conse-
cuencia se produce un ahorro de disolventes y se simplifica el procedimientos
experimental.
También hemos llevado a cabo reacciones similares utilizando otros complejos de Pd(II)
conteniendo sustratos diferentes a 1, de tipo piridina (6) o quinolina conteniendo cadenas
alifáticas (7),pero losresultados no fueron satisfactorios.

4a

6 3a
4a

4a

7 3a

Esquema 2. Reacción estequiométrica con otros ligandos diferentes a la 8-aminoquinolina (1).

714 FQ-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Intentamos sin éxito la reacción catalítica de este proceso variando las condiciones de
reacción (disolventes, temperatura, catalizador, reactivooxidante,etc.) y el tipo de ligando:
(bidentados y monodentados 8; Esquema 3). Sin embargo, en estos ensayos solo se ob-
tuvo una pequeña cantidad del alqueno 3a, correspondiente a la proporción de Pd(OAc)2
añadida a la mezcla de reacción, es decir, la cantidad correspondiente a la reacción este-
quiométrica respecto al metal.

N
HN N2

Ph CO2Me CH2
1 3a
Me
Ph CO2Me
10%
Pd cat Yield: 10%
4a

N R
8

Esquema 3. Ensayos catalíticos.

Actualmente, estamos explorado la reacción estequiométrica mediante la funcionaliza-


ción de diversos ácidos carboxílicos y diazocompuestos, lo que nos ha permitido obtener
los alquenos correspondientes (4). Además, hemos funcionalizado ácidos carboxílicos de
relevancia biológica como el ácido oleico, linoleico o la vitamina B7.
Discusión de resultados
La activación Csp3–H mediada o catalizadapor metales de transición y el uso de ligandos
bidentados se ha aplicado a diferentes procesos de alquilación, arilación, acetoxilación,
halogenación, etc para obtener diferentes sustratos orgánicos.[1]

R-X
N N
[Pd]cat HN R
HN O
1
O

R-X

Pd(II) N N R1
C-H activation MeNC Pd N HN
N2 R2
H 2C O
R1 R2 O
2 3a 9

Esquema 4. Activación Csp3−H mediada por ligandos bidentados como 1.

Nuestro grupo de investigación tiene especial interés en el campo de la activación C–H.


Por este motivo, nos propusimos realizar la alquenilación remota del enlace Csp3–H (9;
Esquema 4), en posición gamma o beta, de cadenas alifáticas usando diazocarbonilcom-
puestos como “coupling partner” y paladio como catalizador. El camino de la reacción, de
acuerdo con la bibliografía, involucraría la eliminación beta de hidrógeno tras la inserción
del carbeno en el enlace C–Pd presente en el intermedio metalado (2; Esquema 4).[2]

FQ-CO-13 715
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Pd cat
N2 oxidant
N
+ N R1
R1 R2
HN O HN
R2
O
-Pd(0)

N2
C-H
activation R1 R2
N N N N
diazocompound R1 migratory L L
MeNC Pd N Pd N Pd N Pd N
coordination insertion
R2 R1 O R1 O
H 2C O O R2 R2
H

Esquema 5. Camino de reacciónesperado.

Para nuestra sorpresa,lo que ocurre es la ruptura del enlace Cβ–Cγ, es decir, una elimina-
ción de carbono en posición β respecto al metal. Esta reacción no tiene precedentes en la
literatura y supone un nuevo método de preparación de alquenos mediante el acoplamien-
to de un diazocompuesto y una cadena alquílica no activada.

N
R-X
HN R
A [Pd]cat N R1
O
N2 HN
R2
R1 R2 O
Pd(II)
N B N 3 CH2
HN O MeNC Pd N + ...
R1 R2
H 2C O 3a
1 2

Esquema 6. A) Activación C–H usando aminoquinolina 1 como ligando bidentado.B)


Reacción de un paladaciclomodelo 2 con diazocompuestos 3.
A) m
activación C-C n+2
M
m

R n X
B) m M
eliminación 
X
de carbono m
R

n
M
R

n m
M OH

Esquema 7. A) Ruptura del enlace C–C de anillosde pequeño


tamaño: activación C–C. B) Eliminación-β: activación C-H.

Los procesos/mecanismos, conocidos hasta ahora, que explican la ruptura de enlaces


C–C en anillos tensionados (formados por tres o cuatro-miembros) involucran[3]:
• Adición oxidante de metales en enlaces C–C, proceso que es conocido como activa-
ción del enlace C–C (A; Esquema 7)

716 FQ-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

• Eliminación beta, que permite la activación de enlaces C–C menos reactivos y en las
que el metal no cambia su estado de oxidación. Este tipo de reacciones se dan cuan-
do el anillo tensionado está unido a un átomo (carbono o heteroátomo) que se coor-
dina al metal (B, Esquema 7)
El mecanismo que proponemos para la de obtención de los alquenos 4 ocurre vía elimi-
nación beta de carbono y se estaría produciendo una ruptura del enlace Csp3–Csp3 por un
camino de reacción desconocido hasta el momento, puesto que, a diferencia de los casos
de eliminación de carbono en posición β publicados hasta el momento, el intermedio re-
activo se genera mediante una sequencia de activación de un enlace Csp3–H seguida de la
inserción de un carbeno en el enlace C–Pd.
Conclusiones
1. Se han preparado y aislado por primera vez los complejos pincer de Pd(II) conteniendo
8-aminoquinolina como ligando bidentado, con objeto de utilizarlos como precursores
en las reacciones estequiométricas con diazocarbonilcompuestos.
2. Se han llevado a cabo estas reacciones estequiométricas en procesos one-pot.
3. Se han funcionalizado diversos ácidos carboxílicos, algunos con relevancia biológica.
4. Se propone un nuevo método de preparación de alquenos mediante el acoplamiento de
un diazocompuesto y una cadena alquílica no activada.
5. Se produce la ruptura de un enlace Csp3–Csp3mediante un mecanismo hasta ahora de-
sconocido y a temperatura ambiente.

Referencias
[1] Jian He, Masayuki Wasa, Kelvin S. L. Chan, Qian Shao, and Jin-Quan Yu. December 2,
2016. Palladium-Catalyzed Transformations of Alkyl C-H Bonds. Chem.Rev.2017,117,
8754−8786. doi: 10.1021/acs.chemrev.6b00622
[2] Ying Xia, Di Qiu, and Jianbo Wang. Transition-Metal-Catalyzed Cross-Couplings through
Carbene Migratory Insertion.Chem.Rev.,2017,117(23),13810–13889. doi:10.1021/acs.
chemrev.7b00382
[3] Gabriele Fumagalli, Steven Stanton, and John F. Bower. January 11, 2017. Recent Meth-
odologies That Exploit C-C Single-Bond Cleavage of Strained Ring Systems by Tran-
sition Metak Complexes. Chem.Rev.2017, 117, 9404−9432. doi: 10.1021/acs.chemre-
v.6b00599

FQ-CO-13 717
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Studies on the clipping reaction of amide-based


rotaxanes for the building of novel
light-driven molecular shuttles

A. Saura-Sanmartin, A. Martinez-Cuezva, A. Pastor, M. Alajarin and J. Berna


Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Excellence “Campus Mare Nostrum”, Universidad de Murcia,
E-30100, Murcia, Spain, adrian.saura@um.es

The mechanical bond plays a fundamental role in Nature. Indeed it has been described
the participation of mechanically interlocked intermediates in numerous biological pro-
cesses.1 Synthetic chemists inspired by biological systems have focused their attention into
the development of artificial molecular machines enabled to accomplish a particular task.2
In this area, the hydrogen bonded-based systems have contributed to the development
of a plethora of synthetic analogues.3 Rotaxanes (Figure 1), a widespread type of mechani-
cally interlocked molecules, appear to be ideal candidates to the advance of smart devices
controlled by a switchable mechanical motion.4 These compounds have at least two com-
ponents: a linear component that contains bulky groups or stoppers at the ends and a
cyclic one that surrounds the first.5

Figure 1. Schematic representation of a [2]rotaxane.

The development of new synthetic approaches for interlacing hydrogen-bonding-based


rotaxanes2,5 could lead to a novel generation of switchable systems with potential appli-
cations in the field of Material Science. The available synthetic methodologies are based
on the prior formation of a supramolecular complex through non-covalent interactions.
The subsequent covalent modification prevents the dissociation of the components. In ge-
neral, the template-driven method to obtain rotaxanes could be classified into five types
(Figure 2): the capping methodology (Figure 2a) is based on the previous formation of a
pseudorotaxane6 and its subsequent stoppering; the snapping methodology (Figure 2b)
implies the formation of a semirotaxane7 and the following end-capping; in the slipping
methodology (Figure 2c), the cyclic component is threaded on an axis containing stoppers
at high temperature conditions; the clipping methodology (Figure 2d) is based on the cycli-
zation of a ligand around a thread with stoppers; in the active metal-template methodology
(Figure 2e), the metal plays a dual role: coordinating the ligands in a proper arrangement
(semithreads) and as a catalyst of the formation of a covalent bond that captures the inter-
locked architecture.

718 FQ-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Figure 2. Synthetic approaches to obtain rotaxanes.

Molecular shuttles are an interesting type of switchable systems based on [2]rotaxanes,


having a thread with two or more binding sites or stations (Figure 3). The shuttling of the
macrocycle along the thread can be switched by the application of external stimuli.8

Figure 3. Schematic representation


of the operation of a molecular
shuttle.

In this communication, an unprecedented methodology to obtain hydrogen-bonded


rotaxanes with a non-conventional topology is described. In order to optimize the prepa-
ration of these interlocked compounds, a series of structural modifications were explored
and different reaction conditions of the clipping step were assayed. Furthermore, the ra-
tional incorporation of two binding sites into the entwined structure allowed the control
of the ring shuttling motion by the application of light. Thus, the exchange of different
co-conformations is carried out at will, operating as interlocked switches.
Acknowledgments
This research was supported by MINECO (CTQ2017-87231-P) with joint financing by FE-
DER Funds from the European Union, and Fundacion Seneca-CARM (Project 19240/PI/14).
A. S.-S. also thanks the Fundacion Seneca-CARM for his predoctoral contract.
References
1
M. Centola, J. Valero, M. Famulok, J. Am. Chem. Soc., 2017, 139, 16044-16047.
2
S. Erbas-Cakmak, D. A. Leigh, C. T. MacTeman, A. L. Nussbaumer, Chem. Rev., 2015, 115,
10081-10206.
3
Y. Yanagisawa, Y. Nan, K. Okuro, T. Aida, Science 2018, 359, 72-76.
4
C. J. Bruns, M. Frasconi, J. Iehl, K. J. Hartlied, S. T. Scheebeli, C. Cheng, S. I. Stupp, J. F.
Stoddart, J. Am. Chem. Soc., 2014, 136, 4714-4723.
5
M. Xue, Y. Yang, X. Chi, X. Yan, F. Huang, Chem. Rev. 2015, 115, 7398-7501.
6
A pseudorotaxane consists of a macrocycle surrounding a thread without stoppers.
7
A semirotaxane has only one stopper in the thread.
8
A. Martinez-Cuezva, A. Saura-Sanmartin, T. Nicolas-Garcia, C. Navarro, R.-A. Orenes, M.
Alajarin, J. Berna, Chem. Sci., 2017, 8, 3775-3780.

FQ-CO-14 719
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Modelling the impacts of renewables energies


on health-cases and costs on europe due to fine
particles under climate change scenarios

P. Tarín-Carrasco1, L. Palacios-Peña1, J.M. López-Romero1,


J.P. Montávez1 and P. Jiménez-Guerrero1
Departamento de Física, Universidad de Murcia, Murcia. patricia.tarin@um.es
1

Introduction
During the last decades, a number of studies shows a clear relationship between air po-
llution and its impacts on human health. (Brook et al., 2008; Pearson et al. 2010). Air pollu-
tion is among the leading causes of morbidity and mortality worldwide. Approximately 3.22
million deaths were caused by exposure to air pollution (Lim et al., 2012). The effects of po-
llutants on human health can be diverse: e.g. increase of mortality and lung diseases, eyes
and respiratory tract irritation (Valavanidis et al., 2008). A difference can be made between
short-term and long-term exposition, both with effects on human health. The former refers
to hour or even day periods, while, the latter refers to years of exposition (WHO 2013).
Nowadays, air pollution causes more than 40000 deaths, with more than 25000 new
cases of chronic bronchitis in adults and more than 290000 episodes of bronchitis in chil-
dren. Moreover, it increases asthma attacks by more than 0.5 million cases (Künzli et al.,
2000). Particulate matter is the pollutant that more premature deaths causes in Europe
(Héroux et al., 2015). The literature shows a clear relationship between air pollution and
diabetes (e.g. Sun et al., 2009; Pearson et al., 2010). Diabetes Mellitus (DM) is a major cause
of worldwide morbidity and mortality (Brook et al., 2008). The number of cases has increa-
sed considerably in some countries, for example, United States has more than doubled
them in the last 15 years. Thus, air pollution is a risk factor to human health associated to
diabetes (Pearson et al., 2010). Some studies show a relation between diabetes and some
pollutants as PM10, PM2.5, NO2 or NOx, but PM2.5 is the most relevant pollutant for the
development of diabetes (Busch et al., 2016). There is a clear relationship between the in-
crease of PM2.5 concentration and the increase of DM, mainly related with road traffic or
industrial sector (Pearson et al., 2010). In addition, a diabetic person is more vulnerable to
car­diovascular health effects associated with PM air pollution (Krämer et al., 2010). On the
other hand, respiratory system can be seriously affected by particulate matter, which can
have carcinogenic effects. In 2010 the 7% of mortality caused by trachea, bronchi or lung
cancer, were attributable to PM2.5 (Hamra et al., 2014).
Objectives
This study tries to assess the impacts of present (1991-2010) and future (2031-2050) air
pollution by fine particles on several pathologies and to estimate the difference in the costs
associated to those health impacts on European population. Two possibilities are conside-
red for the future climate change scenario: (1) business-as-usual energy production system
and emissions, and (2) scenario where 80% of the energy is obtained from renewables.
First, an estimation has been conducted, through modelling, of cases and associated costs
of several pathologies for present climate (1991-2010) and the differences with future cli-

720 FQ-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

mate scenarios (RCP8.5, 2031-2050). Second, a quantification of the difference with future
impacts of renewables energies on health (RCP8.5 modified with renewables, 2031-2050)
in carried out.
Methodology
A bibliographic search for the different pathologies, for this study diabetes mellitus,
lung cancer and chronic bronchitis, in order to estimate the risk ratio of each pathology
associated to PM2.5. For assessing the uncertainty in both cases and costs, the mean risk
ratio is considered, together with an interval of uncertainty associated to that estimation
(minimum and maximum risk ratio found in the literature). The formula to obtain the expo-
sure-response coefficient and the exposure-response interval is shown in Equation 1.

(Eq. 1)

Present and Future emissions


Pollutant emission data, has been obtained from European Environmental Agency
(EEA). EMEP/EEA air pollutant emission inventory guidebook – 2016 is selected in this
work for PM10 and PM2.5 emissions. Current energy production data has been obtained
from European Environmental Agency (EEA) (https://www.eea.europa.eu/data-and-maps/
indicators/overview-of-the-electricity-production-2/assessment). Future energy produc-
tion scenario for 2050 year has been obtained from the European Commission web page
(2050 Energy strategy) (https://ec.europa.eu/energy/en/topics/energy-strategy-and-ener-
gy-union/2050-energy-strategy). This strategy considers three possible scenarios differing
on the percentage of renewables energies; e 40%, 60% and 80% of renewable energy pro-
duction. For this work, we selected the 80% scenario.
Regional chemistry/climate simulations
Air quality data comes from regional climate simulations spanning the periods 1991-2010,
as a present reference period, and two future scenario for the period 2031- 2050 under the
RCP8.5 scenario (Moss et al., 2010): (1) a future enhanced forcing scenario (unchanged an-
thropogenic emissions are assumed); (2) RCP8.5 scenario restricting emissions from con-
ventional energies (80% coming from renewables). The regional chemistry/climate model
used has been WRF-Chem (Grell et al., 2005). The spatial model configuration comprises a
domain Europe with a resolution of 25 km for WRF-Chem simulations. Thirty-three sigma
levels are considered in the vertical, with the top of the atmosphere at 50 hPa. Further
information on the physico-chemical configuration of the model can be found in the scien-
tific literature (Forkel et al., 2015; Palacios-Pena et al., 2017).
Pathologies and population data
The impact of air quality on the following pathologies is contemplated in this work:
Chronic Bronchitis (CB), Lung Cancer (LC) and Diabetes Mellitus (DB). Gridded population
data has been obtained from the SocioEconomic Data and Applications Center (SEDAC) of
NASA (http://sedac.ciesin.columbia.edu) at a resolution of 1 km2 and interpolated to the
working grid. Since the time coverage of our analysis is 1991-2010, the Population Density,
v4 dataset for the year 2005 has been used, based on counts consistent with national cen-
suses and population registers. The population by cell is shown in Figure 1. For the future

FQ-CO-15 721
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

scenario, the population has been kept constant in order to have an educated guess of the
possible impacts due only to changes in air quality.

Figure 1. European population by km (SEDAC population


dataset for 2005)

Results and discussion


Fine particulate matter (PM2.5) concentration
For present climate (Figure 2), Central and Eastern Europe are the most affected area by
PM2.5 pollution: hotspots are located in some points in Ukraine and some European cities
as Paris or Cracow. These points exceed the limit annual values proposed by the European
Directive (25 µg/m3). WHO establishes the limit value in 10 µg/m3. Most of Europe, specific,
central Europe exceed this limit. On the other hand, the differences with the future scena-
rios show that concentration level of fine particulate matter will increase in the entire area.
Western and Southeastern Europe are the areas where more increasing of pollutant levels
there are. Conversely, in the renewables scenario, these same areas will decrease PM2.5
levels in the future.

Figure 2. PM2.5 concentration. (Top) present situation (1991-2010). (Bottom-left), differences with future cli-
mate change scenario RCP8.5 (2031-2050). (Bottom-rigth) Difference of future RCP8.5 minus future RCP8.5 +
renewables (2031-2050)

722 FQ-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Summary of results
Table 1 summarizes the results obtained for each pathology. The numbers in the interval indicate the
results when minimum or maximum exposure-response coefficients are considered (leading then to a char-
acterization of the uncertainty in the estimations).

Table 1. Summary of results for pathologies and costs.

An example: Cases and costs for Diabetes Mellitus

Figure 3. Diabetes Mellitus cases. (Top) present situation (1991-2010). (Bottom-left), differences with future
climate change scenario RCP8.5 (2031-2050). (Bottom-rigth) Difference of future RCP8.5 minus future RCP8.5
+ renewables (2031-2050)

Figure 3, for present situation on Diabetes Mellitus (DM) cases, shows hotspots located
overall the area, coinciding with some European megacities. But the most affected area is
located in central Europe, standing out the south of United Kingdom, Benelux area or the
north of Italy. Nowadays, almost 20 millions cases in Europe associate to DM caused by
PM2.5.

FQ-CO-15 723
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Regarding to future under climate change scenario RCP8.5, an increase (+4%) is expec-
ted over areas that are nowadays a cases hotspot: cases will increase in areas southern of
United Kingdom or Benelux. Conversely, future scenario under climate change + renewa-
bles energies show a decrease on most affected areas, especially over central Europe (-13%).
Costs present a similar pattern as cases. For the present (1991-2010) DM costs are esti-
mated to be 170 billion € euros. For the future scenario, an increase of 4% of costs are ex-
pected. On the other hand, a decrease of 13% on external costs has been estimated for the
RCP85 + renewables scenario.
Conclusions
- Some areas in Europe exceed the European Directive and WHO limit values of 25 mg/
m3 (e.g. Paris or Cracow metropolitan areas) for PM2.5 under present climate condi-
tions. An increase of future PM2.5 throughout Europe is found due to climate penalty
(RCP8.5).
- A generalized decrease of PM2.5 is expected across Europe in a future renewables
scenario, compensating the PM2.5 increases due to climate penalty.
- For the present period, cases and costs hotspots are located in European megacities
and central Europe. For future climate change scenario RCP8.5, European megacities
and central Europe will increase both variables. Conversely, in RCP8.5+renewables
scenario, the effect of PM2.5 emission reductions compensate the effect of climate
change itself:
• In general, in RCP8.5 scenario, all studied pathologies will increase around 4%, in-
creasing the overall cost associated to those pathologies.
• Conversely, for RCP8.5 + renewables scenario, a decrease of 13% is expected with
respect to RCP8.5 scenario alone in both terms of cases and costs.
In general, all the pathologies included in this study will increase in the climate chan-
ge RCP8.5 scenario if no mitigation policies for anthropogenic regulatory pollutants are
implemented in Europe. This increase can be compensated by the introduction of an 80%
renewable energies scenario. Moreover, we should bear in mind the aging of European
population and the increase of city dwellers, variables that have not been taken into ac-
count in this study in order just to isolate the effect of climate change alone in the health
of European citizens.
References
Abbey, D. E., Nishino, N., MCDonnell, W. F., Burchette, R. J., Knutsen, S. F., Beeson, W. L.,
and Yang, J. X. (1999). Long-Term Inhalable Particles and Other Air Pollutants Related
to Mortality in Nonsmokers. American Journal of Respiratory and Critical Care Medi-
cine, 159, 373–382.
American Diabetes Association, (2013). Economic Costs of Diabetes in the U.S. in 2012. Dia-
betes Care, 36, 1033–1046. doi: 10.2337/dc12-2625.
Brandt, J., Silver, J. D., Christensen, J. H., Andersen, M. S., Bnlkke, J. H., Sigsgaard, T., …
Frohn, M. (2013). Contribution from the ten major emission sectors in Europe to the
Health-Cost Externalities of Air Pollution using the EVA Model System an integrated
modelling approach. Atmospheric Chemistry and Physics, 7725-7746. doi: doi:10.5194/
acp-13-7725-2013.

724 FQ-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Brandt, J., Silver, J. D., Christensen, J. H., Andersen, M. S., Bnlkke, J. H., Sigsgaard, T., …
Frohn, M. (2013). Assessment of past, present and future health-cost externalities of
air pollution in Europe and the contribution from international ship traffic using the
EVA model system. Atmospheric Chemistry and Physics, 13, 7747-7764. doi: 10.5194/
acp-13-7747-2013.
Chen, H., Burnett, R. T., Kwong, J. C., Villeneuve, P. J., Goldberg, M. S., Brook, R. D, ... Copes,
R., (2013). Risk of incedent Diabetes in Relation to Long-term Exposure to Fine Par-
ticulate Matter in Ontario, Canada. Environmental Health Perspectives, 121, 804-810.
doi: 10.1289/ehp.1205958.
Forkel, R., Balzarini, A., Baró, R., Bianconi, R., Curci, G., Jiménez-Guerrero, P., … Pérez, J.L.
(2015). Analysis of the WRF-Chem contributions to AQMEII phase2 with respect to
aerosol radiative feedbacks on meteorology and pollutant distributions. Atmospher-
ic Environment, 115, 630-645. doi: 10.1016/j.atmosenv.2014.10.056.
Grell, G. A., Peckham, S. E., Schmitz, R., McKeen, S. A., Frost, G., Skamarock, W. C. y Eder, B.
(2005). Fully coupled online chemistry within the WRF model, Atmospheric Environ-
ment, 39, 6957-6975. doi: 10.1016/j.atmosenv.2005.04.027.
Hansen, A. B., Ravnskjær, L., Loft S., Andersen, K. K., Bräuner, E. V., Baastrup, R., ... An-
dersen, Z. J., (2016). Long-term exposure to fine particulate matter and incidence of
diabetes in the Danish Nurse Cohort. Environment International, 91, 243–250. doi:
10.1016/j.envint.2016.02.036.
Jiménez-Guerrero, P., Gómez-Navarro, J.J., Baró, R., Lorente, R., Ratola, N. y Montávez,
J.P., 2013. Is there a common pattern of future gas-phase air pollution in Eu-
rope under diverse climate change scenarios? Climatic change, 121(4), 661. doi:
10.1002/2013GL057403.
Künzli, N., Kaiser, R., Medina, S., Studnicka, M., Chanel, O., Filliger, P., …, Sommer, H., (2000).
Public-health impact of outdoor and traffic-related air pollution: a European assess-
ment. Lancet, 356, 795–801.
Moss, R.H., Edmonds, J.A., Hibbard, K.A., Manning, M.R., Rose, S.K., Van Vuuren, D.P., …
Meehl, G.A., 2010. The next generation of scenarios for climate change research and
assessment. Nature, 463(7282), 747-756. doi: 10.1038/nature08823.
Palacios-Peña, L., Baró, R., Guerrero-Rascado, J. L., Alados-Arboledas, L., Brunner, D. y
Jiménez-Guerrero, P. (2017). Evaluating the representation of aerosol optical proper-
ties using an online coupled model over the Iberian Peninsula. Atmospheric Chemis-
try and Physics, 17(1), 277. doi: 10.5194/acp-17-277-2017.
Park, S. K., Adar, S. D., O’Neill, M. S., Auchincloss, A. H., Szpiro, A., Bertoni, A. G., … Diez-
Roux, A. V., (2015). Long-Term Exposure to Air Pollution and Type 2 Diabetes Melli-
tus in a Multiethnic Cohort. American Journal of Epidemiology, 181(5), 327–336. doi:
10.1093/aje/kwu280.
Puett, R. C., Hart, J. E., Schwartz, J., Hu, F. B., Liese, A. D., and Laden F., (2011). Are Particulate
Matter Exposures Associated with Risk of Type 2 Diabetes?. Environmental Health
Perspectives, 119, 384–389. doi:10.1289/ehp.1002344.
Turner, M. C., Krewski, D., Pope, C. A., Chen, Y., Gapstur, S. M., and Thun, M. J., (2011). Long-
term Ambient Fine Particulate Matter Air Pollution and Lung Cancer in a Large Cohort
of Never-Smokers. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 184,
1374–1381.
Wang, B., Xu, D., Jing, Z., Liu, D., Yan, S., and Wang, Y., (2014). Effect of long-term exposure
to air pollution on type 2 diabetes mellitus risk: a systemic review and meta-analysis
of cohort studies. European Society of Endocrinology, 171, 173–182. doi: 10.1530/EJE-
14-0365.

FQ-CO-15 725
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Weinmayr, G., Hennig, F., Fuks, K., Nonnemacher, M., Jakobs, H., Möhlenkamp, S., …, Moe-
bus, S., (2015). Long-term exposure to fine particulate matter and incidence of type
2 diabetes mellitus in a cohort study: effects of total and traffic-specific air pollution.
Environmental Health, 14, 53-60. doi: 10.1186/s12940-015-0031-x.
WHO, (2013). Review of evidence on health aspects of air pollution. World Health Organiza-
tion, REVIHAAP Project Technical Report, Copenhagen, Denmark, 302 pp.

726 FQ-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Síntesis de 4H-imidazo[1,5-b]pirazol-6(5H)-onas
2,5-disustituidas a partir de derivados del
cloral

M. Veraa, F. Ródenasa, A. Guiradoa


1
Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100 Murcia,
España. Email: maria.vera8@um.es

Resumen
Las sustancias heterocíclicas constituyen uno de los grupos más importantes de la quí-
mica orgánica. Dentro de la gran familia de los heterociclos, los términos nitrogenados, por
su amplia difusión en la naturaleza junto a su extraordinaria gama de actividades biológicas
que pueden llegar a desarrollar, son de máximo interés.
Las pirazolinas son compuestos heterocíclicos monoinsaturados de anillo pentagonal
con dos átomos de hidrógeno contiguos. Según la ubicación del doble enlace, éstas se divi-
den en distintas clases (1-, 2- y 3-pirazolinas). Las más estudiadas, por su versátil reactividad
y la gran importancia de sus aplicaciones, son las 2-pirazolinas.

Un trabajo anterior de nuestro grupo de investigación consistió en la síntesis de 3-ar-


il-5-diclorometil-2-pirazolinas (5), sustancias previamente desconocidas, la cual se logró por
medio de una combinación de procesos químicos y electroquímicos según se refleja en el
esquema adjunto. El cloral reacciona con acetofenonas (1) para dar cloralacetofenonas (2),
que al ser deshidratadas llevan a tricloroetilidenacetofenonas (3), y cuya reducción catódi-
ca las convierte cuantitativamente en 2,2-diclorovinilacetofenonas (4), que finalmente se
hacen reaccionar con hidrazina proporcionando los productos (5).1,2
El posterior tratamiento de dichas pirazolinas (5) con aril y alquilisocianatos e isotiocio-
cianatos conduce a los derivados ureido y tioureido (6) y (8)
O O OH O O
- H2O 2e
+ CCl3CHO Ar CCl3
Ar Ar CCl3 Ar CCl2
1 3 4
2

H2N-NH2
X
X R
DBU R-N=C=X N NH
N N N
N N H
Ar N R Ar CHCl2
Ar
CHCl2

x: O, S x: O, S 5

7, 9 6, 8

FQ-CO-16 727
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Objetivos
La finalidad del presente trabajo es el desarrollo de la primera síntesis de 4H-imida-
zo[1,5-b]pirazol-6(5H)-onas (7) 2,5-disustituidas (R= alquilo, arilo), y de sus tioanálogas (9),
Como objetivo secundario se pretende estudiar la actividad biológica de estos compues-
tos, principalmente como agentes con potencialidad anticancerígena y antiinflamatoria.
Materiales y Métodos
Las pirazolinas (5) han sido preparadas de acuerdo con nuestro procedimiento. Los es-
pectros de RMN se han registrado a 25 ºC en espectrómetros Bruker AV-200, Bruker AV-
300 o Bruker AV-400 con tetrametilsilano como referencia. Los espectros de masas de alta
resolución se obtuvieron usando un equipo de tiempo de vuelo (TOF) con ionización con
electroespray (ESI). Los espectros IR se registraron en un espectrómetro Nicolet Impact
400. Los puntos de fusión han sido determinados en un aparato Büchi Melting point B-540.
Resultados y Discusión
Como se ha indicado anteriormente, en nuestro grupo de investigación conseguimos la
primera síntesis de las pirazolinas (5). Asimismo, hemos explorado sus reacciones con aril y
alquilisocianatos en THF, procesos que conducen a los correspondientes intermedios ureido
(6). Sin embargo, observamos que similares tratamientos con isoticianatos eran inviables
para llegar a los correspondientes tioureido derivados (8). No obstante, esta limitación pudo
ser superada al sustituir el disolvente por EtOH, obteniéndose los intermedios deseados (8)
en alto grado de pureza, aunque con rendimientos relativamente bajos, del orden del 30%.
Una vez conseguida la preparación de los compuestos (6), (8), las siguientes etapas en la
ruta de síntesis de las sustancias (7), (9) consisten en la generación, por activación térmica
o mediante agentes de carácter básico, de un nuevo ciclo a fin de formar el sistema biciclo
fusionado final. Tras numerosas e infructuosos intentos (calentamiento y tratamiento con
bases fuertes, tales como t-BuOK o NaOH), se determinó que otro reactivo fuertemente
básico como 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU) era capaz de promover con eficacia
los procesos de cierre de anillo, dando lugar a las correspondientes 4H-imidazo[1,5-b]pira-
zol-6(5H)-onas (7) y sus tioanálogas (9).
x: O, S
7, 9

t X
-BuOK X
x: O, S R N N
DBU
N Ar N R
7, 9 N N H
Ar
CHCl2 x: O, S
7, 9
x: O, S
6, 8

NaOH

x: O, S
7, 9

Cabe destacar que estos productos finales se pudieron obtener mediante procesos
“one-pot” ofreciendo notables ventajas, operacionales así como en rendimientos, respec-
to al procedimiento en etapas.

728 FQ-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Conclusiones
Se describe la primera síntesis de 4H-imidazo[1,5-b]pirazol-6(5H)-onas 2,5-disustituidas y
sus tioanálogas, tanto a través de procesos en etapas como siguiendo un protocolo “one-
pot”. En ambos procedimientos la utilización DBU como agente promotor de la heteroci-
clación juega un papel fundamental. Actualmente nos encontramos en la fase de evalua-
ción biológica de estas sustancias.
Referencias
Guirado, A.; Martiz B.; Andreu, R. (2004). First synthesis of 3-aryl-5-dichloromethyl-2-pyra-
zolines. The electrochemical generation of 2,2-dichlorovinylacetophenones as a key
step. Tetrahedron Letters, 45, 8523-8526. doi:10.1016/j.tetlet.2004.09.101
Guirado, A.; Martiz, B.; Andreu, R.; Bautista, D. (2009). A new efficient approach to pyrazo-
lines. First synthesis of 3-aryl-5-dichloromethyl-2-pyrazolines. Tetrahedron 65, 5958-
5963. Doi:10.1016/j.tet.2009.05.084

FQ-CO-16 729
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Complejos antitumorales de iridio(iii) con


ligandos polipiridilo: efectos en sus propiedades
fotofísicas y biológicas

Gloria Vigueras,1 Jitka Pracharova,2 Vojtech Novohradsky,3 Natalia Cutillas,1 Christoph Ja-
niak,4 Hana Kostrhunova,3 Jana Kasparkova,3 José Ruiz1 and Viktor Brabec.3
Departamento de Química Inorgánica and Regional Campus of International Excellence “Campus Mare Nostrum”,
1

Universidad de Murcia, and Biomedical Research Institute of Murcia (IMIB-Arrixaca), E-30071 Murcia Tel: + 34 868887455,
Email: jruiz@um.es.; 2 Department of Biophysics, Centre of the Region Hana for Biotechnological and Agricultural Research,
Palacky University, Slechtitelu 27, 783 71 Olomouc, Czech Republic. 3Institute of Biophysics, Czech Academy of Sciences,
Kralovopolska 135, CZ-61265 Brno, Czech Republic. 4Institut für Anorganische Chemie und Strukturchemie,
Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf, Universitätsstr 1, D-40225 Düsseldorf, Germany.

Resumen y Objetivos
La quimioterapia es la forma más común del tratamiento del cáncer y el cisplatino es uno
de los fármacos más utilizados desde su descubrimiento por Rosenberg en 1965 (Rosen-
berg, 1978). Las desventajas de los fármacos tradicionales basados en Pt(II) (efectos se-
cundarios severos y resistencia a algunos tipos de cáncer) ha provocado el desarrollo de
nuevos compuestos de otros metales como rutenio o iridio. Así, en los últimos años, los
complejos de Ir(III) han despertado un gran interés ya que además de propiedades anti-
tumorales, presentan excelentes propiedades fotofísicas que se pueden aprovechar para
estudiar el mecanismo de acción de los mismos y seguir el transcurso de la enfermedad
(Lo, Louie & Zhang, 2010). Recientemente, la terapia fotodinámica (PDT) ha surgido como
una nueva técnica prometedora para el tratamiento del cáncer. Se trata de un método no
invasivo en el que se utiliza luz para la activación de un Fármaco llamado fotosensibilizador
(PS). Tras la irradiación, el PS transfiere energía al oxígeno molecular de las proximidades,
generando especies reactivas de oxígeno, tales como oxígeno singlete, que pueden dañar
irreversiblemente las células cancerígenas. En este sentido los complejos de iridio poseen
múltiples ventajas, entre ellas, largos tiempos de vida media del estado triplete excitado, lo
que es fundamental para que se lleve a cabo la transferencia de energía (Zamora, Vigueras,
Rodríguez, Santana & Ruiz, 2018).
En este trabajo se han sintetizado 5 comple- CF3

jos de Ir(III) en los que se ha mantenido fijo el Ligand Complex


+ -
phen 1
ligando C^N y se ha variado el ligando auxiliar N
PF6

dpq 2
N^N polipiridilo. El objetivo ha sido estudiar el N
N
dppz 3
efecto de la longitud y el grado de conjugación
Ir

N
dppn 4
π de estos ligandos auxiliares en las propiedades
N

N
dppz-izdo 5
fotofísicas y biológicas de los complejos metáli-
cos finales. Los de mayor longitud mostraron F 3C
N N

un efecto de desactivación de la luminiscencia, O

causado por agregación, y una mejora en los va-


HN NH

lores de citotoxicidad en células tumorales hu- N N N N N N N N

manas cuando se irradian con luz visible (azul).


Además, se observó que los complejos 1 y 5 se N N N N N N N N N N

localizan preferentemente en el retículo endo- phen dpq dppz dppn dppz-izdo

plasmático, y que el mecanismo de acción de los


mismos implica la inhibición de la síntesis de proteínas.

730 FQ-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Materiales y Métodos
Síntesis de los ligandos
Los ligandos N^N (dpq, dppz, dppn y dppz-izdo) se sintetizaron a través de una reacción
de condensación entre la 1,10-fenantrolina-5,6-diona (fendio) y las diaminas (etilendiamina,
o-fenilendiamina, 2,3-diaminonaftaleno, 5,6-diaminobenzimidazol-2-ona) para dar la corre-
spondiente base de Schiff (dpq, dppz, dppn, y dppz-izdo respectivamente). El fendio se
obtiene mediante una reacción de oxidación enérgica de la 1,10-fenantrolina en una mezcla
sulfonítrica. El ligando C^N 2-(para-trifluoro-metil-fenil)-benzimidazol se sintetizó de acuer-
do a un método descrito en la bibliografía (Yellol et al. 2016).
Síntesis de los complejos
La síntesis de los complejos se llevó a cabo en dos etapas. Primero mediante la sínte-
sis del correspondiente dímero, y después mediante la reacción de este con los ligandos
diimina (phen, dpq, dppz, dppn y dppz-izdo) en una mezcla 2:3 de diclorometano:metanol
a reflujo durante 24 h.
Resonancia magnética nuclear, HPLC/MS y análisis elemental
Los espectros de resonancia magnética nuclear de 1H y 13C se realizaron en los espectro-
metros BRUKER AVANCE 300 MHz y 400 MHz. Los disolventes deuterados utilizados fue-
ron: cloroformo, dimetilsulfóxido y agua. Los análisis por HPLC/MS se realizaron disolvien-
do los complejos 1-5 en DMSO, e inyectándolos en un cromatógrafo líquido/espectrómetro
de masas: AGILENT VL con detector Diode-Array/MS de trampa iónica, fuentes de electro-
spray y APCI para ionización positiva y negativa. Columna Brisa C18 Teknokroma. Los anális-
is de C, H y N se llevaron a cabo en un microanalizador automático CARLOERBA modelo
EA1108, provisto de la estación de datos, un detector de conductividad térmica (TCD), un
automuestreador automático AS200, una microbalanza Sartorius XM-1000P y software de
trabajo EAGER 200. Para la combustión de las muestras, se queman en presencia de V2O5
y MgO como aditivos.
Obtención y resolución de cristales
Los monocristales de los complejos 2 y 3 se obtuvieron por difusión lenta de hexano
sobre una disolución del complejo en diclorometano y 1,2-dicloroetano, respectivamente.
Las medidas se realizaron en un difractómetro de la casa ©Bruker modelo D8Quest, que
emplea microfuentes de alto brillo de rayos X de molibdeno y de cobre, y un sistema de
baja temperatura KryoflexII.
Estudios de estabilidad y fotoestabilidad
La estabilidad en disolución de los complejos se verificó mediante RMN-1H y HPLC/MS.
Se prepararon disoluciones stock en dimetilsulfóxido (DMSO). Se estudió en primer lugar
su estabilidad en dicho disolvente mediante RMN. Así mismo, se estudió su estabilidad en
medio de cultivo RPMI mediante HPLC/MS conteniendo las muestras un 5% de DMSO. La
fotoestabilidad se estudió mediante UV-Visible en disoluciones H2O/DMSO, registrando el
espectro antes y después de irradiar 15 min a 420 nm con una lámpara de xenón de 450 W.
Propiedades fotofísicas
Las medidas de UV-Visible se llevaron a cabo en un espectrofotómetro Perkin-Elmer Lam-
bda 750 S con un software operativo. Los espectros de emisión se realizaron en un fluorím-

FQ-CO-17 731
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

etro modular Horiba Jobin Yvon Fluorolog3–22 con una lámpara de xenón de 450W. Los
tiempos de vida media se midieron usando un controlador IBH FluoroHub TCSPC y una fuen-
te de excitación de diodo NanoLED (t<10 µs). Los rendimientos cuánticos de emisión (�)
fueron medidos mediante espectrómetro Hamamatsu C11347 Absolute PL Quantum Yield.
Ensayos biológicos
Todos los ensayos biológicos (citotoxicidad en diferentes líneas tumorales humanas tan-
to en oscuridad como en presencia de luz, estudio de localización celular por microscopía
celular y estudios de mecanismo de acción) fueron realizados por el profesor Viktor Brabec
y colaboradores en la República Checa.
Resultados y Discusión
La síntesis de los complejos 1-5 del tipo [Ir(C^N)2(N^N)][PF6] se realizó por reacción del
correspondiente dímero de Ir(III) con los diferentes ligandos N^N (phen, dpq, dppz, dppn
y dppz-izdo). Todos los complejos se caracterizaron mediante RMN de 1H y 13C, HPLC/MS y
análisis elemental. Además de los complejos 2 y 3 se obtuvieron monocristales útiles para
realizar su estudio mediante difracción de rayos X.
También se comprobó la estabilidad de todos los compuestos en DMSO mediante RMN
de 1H, no detectándose ligando libre después de 24 h a temperatura ambiente. Estos com-
plejos no son solubles en agua, por lo que se necesita de un pequeño porcentaje de DMSO
para solubilizarlos. La estabilidad también se confirmó después de 24 h en medio de cultivo
Roswell Park Memorial Institute (RPMI) por HPLC, disolviendo previamente los compues-
tos en DMSO, siendo el porcentaje final del 5%. Uno de los objetivos del trabajo fue estudiar
el posible uso de los nuevos compuestos como fotosensibilizadores, por ello se comprobó
la fotoestabilidad de los compuestos. Esto se realizó mediante UV-visible, registrando el
espectro antes y después de irradiar 15 min a 420 nm con una lámpara de xenón de 450 W,
no observándose cambios tras la exposición a la luz.
A 0.04
3
B
Normalized Emission

4
0.03 5
1.0 0.010
1 0.02
4 with O2
Normalized Emission

Normalized Emission

0.8 2 0.01
0.008 4 without O2
0.00
500 600 700 800
0.6 Wavelength (nm) 0.006

0.4 0.004

0.2 0.002

0.0 0.000
500 600 700 800 500 600 700 800
Wavelength (nm) Wavelength (nm)

Ligando N^N (Complejo) phen (1) dpq (2) dppz (3) dppn (4), dppz-izdo (5)

Փem,% 22% 10.5% 1.5% <1%

Figura 1. Espectros de UV-visible y emisión para los complejos 1-5 en H2O/DMSO.

Así mismo, se estudiaron las propiedades luminiscentes de los complejos. Los espectros
de UV-visible y de emisión se registraron en tampón Tris (Tris·HCl/DMSO, 99:1), CH3CN y
H2O/DMSO (99:1). Tras la excitación a 380 nm (para 1–4) o 405 nm (para 5), los complejos
exhibieron una emsisión amarilla-naranja (Figura 1A). También se determinaron los tiem-
pos de vida del estado excitado de 1-5 confirmando la naturaleza fosforescente de los mis-
mos (Lo, 2015), y los rendimientos cuánticos de emisión, ambos en H2O/DMSO (el medio
de interés). Se observó una disminución de la intensidad de emisión y de los rendimientos
cuánticos (Փem) conforme aumenta la longitud y el grado de conjugación π del ligando N^N.
Como no se encontró cambio entre la emisión en presencia y ausencia de oxígeno (Figura

732 FQ-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

1B), y dado que tampoco se debía a la formación de puentes de H con los N de estos ligan-
dos polipiridilo (los complejos 2, 3, 4 y 5 tendrían un rendimiento cuántico similar), el efecto
de desactivación de la luminiscencia se atribuyó a un efecto causado por agregación (ACQ,
Aggregation-caused quenching) (Blondel et al. 2017).
Para demostrar dicha agregación se utilizó el RMN de 1H y la microscopía electrónica de
transmisión (TEM), observándose mediante esta última técnica agregados esféricos para 4
y alargados para 5 (Figura 2).
A B Complejo 4
Aumentando el % D2O
Complejo 1 Aumentando la concentración

Complejo 5

Complejo 4

C
Complejo 4 Complejo 5

Figura 2. Comprobación de la agregación mediante TEM.

Tras todos los estudios de caracterización y agregación, se realizaron diferentes prue-


bas biológicas, tanto en presencia como en ausencia de radiación visible. La citotoxicidad
de los complejos metálicos se estudió en 4 líneas tumorales humanas (de ovario no resis-
tente y resistente a cisplatino, de mama y de cérvix). La potencia citotóxica en la oscuridad
de estos complejos nuevos de Ir(III) disminuye en el orden 1~2>3>5>4, aproximadamente
con el incremento de la longitud del ligando polipiridilo y la lipofilia de los compuestos. Para
averiguar el mecanismo de acción de los compuestos investigados se utilizaron 2 métodos.
El primero de ellos consiste en comparar perfiles de una librería de compuestos que están
divididos en grupos en base a similitudes en su mecanismo de acción. Los perfiles de 1 y 5
(Figura 3A) fueron los mismos que los del grupo que afecta a la síntesis de proteínas, lo
que podría apoyar la hipótesis de que son capaces de inhibir la traducción celular. Dicha
hipótesis se corroboró mediante un segundo método en el que se usó un aminoácido mar-
cado, en nuestro caso metionina ([35S]-Met). La incorporación de [35S]-Met se utilizó como
medida de la actividad de traducción de la célula en presencia de los compuestos de Ir(III).
Las células HeLa fueron incubadas con la metionina marcada durante 2 h para permitir su
incorporación en las nuevas proteínas sintetizadas. Se observó que los complejos 1 y 5 dis-
minuían significativamente la síntesis de proteínas (Figura 3B).
B

Figura 3. A) Perfiles dependientes del tiempo para el complejo 1. B) Efecto de 1 en la traducción medida por
incorporación de [35S]-Met. Las gráficas fueron iguales para 5.

Por microscopía confocal se observó que la luminiscencia de los complejos se encon-


traba fuera del núcleo, en el citoplasma. En base a los estudios de mecanismo de acción,
el estudio de localización se realizó utilizando un marcador del retículo endoplasmático.
Como se puede observar en la Figura 4, la luminiscencia del marcador y de los complejos
coincidía significativamente.
FQ-CO-17 733
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figura 4. Estudio de colocalización de 1. A) Luminiscencia del complejo, B) Luminiscencia del marcador, C)


campo brillante, D) ambas luminiscencias superpuestas

Por último se estudió si la luz podía potenciar la actividad antitumoral de estos com-
puestos. Tras irradiar con luz azul durante 1 h, se observó que las citotoxicidades se eleva-
ron más de dos órdenes de magnitud comparado con las muestras sin irradiar (Figura 5A).
También se observó un aumento de la formación de especies reactivas de oxígeno tras la
irradiación (Figura 5B), lo que explica esta fotopotenciación de su actividad citotóxica.

Complejo 5
A B Complejo 1

SHAM 420 nm
1 11.5 ± 0.2 0.044 ± 0.006
2 10.36 ± 0.06 0.103 ± 0.005
3 > 100 0.866 ± 0.009
4 > 50 0.58 ± 0.01
5 > 50 0.35 ± 001

Figura 5. A) Tabla citotoxicidad (IC50, µM) en ausencia (SHAM) y presencia de luz. B) Generación de ROS en
células HeLa inducido por varias concentraciones de 1 y 5.

Conclusiones
Los nuevos complejos de iridio(III) mostraron diferentes propiedades fotofísicas depen-
diendo de la longitud y el grado de conjugación π del ligando N^N, exhibiendo los más lar-
gos un efecto de desactivación de la luminiscencia causado por agregación. Así mismo, se
estudió la citotoxicidad de los compuestos en diferentes líneas tumorales humanas tanto
en ausencia como en presencia de radiación visible, observándose que la luz provoca un
aumento en la citotoxicidad de hasta 2 órdenes de magnitud. Esta fotopotenciación de los
complejos de Ir investigados se atribuyó a un aumento (entre 10-30 veces) en la formación
de las especies reactivas de oxígeno intracelulares. Por microscopía confocal se observó
que los complejos 1 y 5 se localizan preferentemente en el retículo endoplasmático, y el
mecanismo de acción de los mismos (que se demostró mediante dos técnicas diferentes)
implica la inhibición de la síntesis de proteínas.
Por lo tanto, esta clase de complejos de iridio posee un gran potencial ya que además
de tener un nuevo mecanismo de acción, se puede usar luz azul para controlar su actividad
en un tiempo y lugar deseados.
Referencias
Blondel, B., Delarue, F., Lopes, M., Ladeira-Mallet, S., Alary, F., Renaud, C., Sasaki, I. (2017).
Investigation of a sterically hindered Pt(II) complex to avoid aggregation-induced
quenching: Applications in deep red electroluminescent and electrical switching de-
vices, Synth. Met., 227, 106-116. doi: 10.1016/j.synthmet.2017.02.021.

734 FQ-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Lo, K. K.-W., Louie, M.-W. & Zhang, K. Y. (2010). Design of luminescent iridium(III) and rhe-
nium(I) polypyridine complexes as in vitro and in vivo ion, molecular and biological
probes, Coord. Chem. Rev., 254, 2603-2622. doi: 0.1016/j.ccr.2010.01.014.
Lo, K. K.-W. (2015). Luminescent Rhenium(I) and Iridium(III) Polypyridine Complexes as Bi-
ological Probes, Imaging Reagents, and Photocytotoxic Agents, Acc. Chem. Res., 48,
2985–2995. doi: 10.1021/acs.accounts.5b00211.
Rosenberg, B. (1978). Platinum Complexes for the Treatment of Cancer. Interdisciplinary
Science Reviews, 3, 134-147. doi: 10.1179/030801878791926119.
Yellol, J., Pérez, S. A., Yellol, G., Zajac, J., Donaire, A., Vigueras, G., Novohradsky, V., Janiak,
C., Brabec, V. & Ruiz, J. (2016). Highly potent extranuclear-targeted luminescent irid-
ium(III) antitumor agents containing benzimidazole-based ligands with a handle for
functionalization, Chem. Commun. 2016, 52, 14165–14168. doi: 10.1039/C6CC07909A.
Zamora, A., Vigueras, G., Rodríguez, V., Santana, M. D. & Ruiz, J. (2018). Cyclometalated
iridium(III) luminescent complexes in therapy and phototherapy, Coord. Chem. Rev.,
360, 34–76. doi: 10.1016/j.ccr.2018.01.010.

FQ-CO-17 735
GEOGRAFÍA E HISTORIA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Efecto del regadío sobre la reducción de la


temperatura de la superficie terrestre. El caso
de los cítricos del Campo de Cartagena, Región
de Murcia

José A. Albaladejo-García1, Francisco Alcón2, José M. Martínez-Paz3


Instituto Universitario del Agua y Medio Ambiente (INUAMA), Universidad de Murcia, joseantonio.albaladejo@um.es
1

2
ETSIA, Universidad Politécnica de Cartagena, francisco.alcon@upct.es
3
Instituto Universitario del Agua y Medio Ambiente (INUAMA), Universidad de Murcia, jmpaz@um.es

Resumen
En la agricultura de regadío, la temperatura de la superficie terrestre (TST) juega un
papel trascendental, produciendo un efecto frío que mitiga los extremos de temperatura.
(Vlassova et al., 2016). Así pues, la TST es una variable fundamental para analizar servicios
ecosistémicos (SE) de regulación climática en agroecosistemas o ecosistemas agrarios (An-
derson-Teixeira et al., 2012).
En este contexto, el objetivo de este trabajo es determinar, sobre el regadío, los facto-
res que explican el comportamiento de la TST.
Como área de estudio hemos seleccionado el Campo de Cartagena, constituyendo una
de las comarcas agrarias más representativas del regadío murciano actual. A pesar de la
ausencia de cursos de agua superficiales, la agricultura intensiva y la extensión del rega-
dío domina en esta zona, dándose un aprovechamiento de aguas subterráneas y aportes
procedentes del Trasvase Tajo-Segura. En estos regadíos, seleccionamos los cítricos como
objeto de estudio, por ser los cultivos predominantes de la comarca agraria, con aproxima-
damente 8.000 ha cultivadas.

GH-CO-01 739
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Materiales y métodos
De los sensores remotos Landsat 5 y 8 hemos adquirido las imágenes satélites para dos
años muy distantes entre sí entre los cuales se ha dado un cambio en los usos del suelo de
la zona de estudio, causado principalmente por la extensión del riego en la agricultura a lo
largo de estos años. Específicamente, estas imágenes fueron adquiridas en fechas de vera-
no, donde se dan las máximas temperaturas anuales, tomando el 19 de julio de 1984 y el 27
de julio de 2016 como fechas de referencia.
De estas imágenes extrajimos la TST, así como dos índices espectrales: el índice de ve-
getación de diferencia normalizada (NDVI) y el índice de contenido de agua en vegetación
de diferencia normalizada (NDWI). Antes de obtener estos índices, realizamos una correc-
ción atmosférica, y pasamos valores de Niveles Digitales a valores TOA (por encima de la
atmósfera).
Para la TST, en primer lugar, calculamos la radiancia de las bandas térmicas. Seguida-
mente, esta radiancia espectral la convertimos en temperatura de brillo, expresada en gra-
dos Celsius:

donde T= Temperatura de brillo, Lλ= Radiancia espectral TOA (Vatios/(m2 * srad * μm)); K1
y K2= Constantes de conversión térmica específicas de bandas de los metadatos.
Estos valores de temperatura de brillo son los registrados por los satélites, y no co-
rresponden exactamente a los valores de temperatura real que se obtendrían llevando a
cabo una medida sobre un cuerpo de manera directa, por lo tanto, para poder deducir la
temperatura real mediante los valores de temperatura del satélite, introducimos el factor
de corrección de la emisividad (Sobrino et al., 2004), a partir del grado de cobertura de
vegetación (FV), que se obtiene del NDVI.

donde: LSE= emisividad de la superficie terrestre, m= emisividad de la vegetación, y


n=emisividad del suelo.

donde el índice NDVI se define, para los sensores Landsat 5 y 8:

siendo: IRC= Infrarrojo cercano correspondiente a la Banda 4 y Banda 5 para Landsat 5 y 8


respectivamente; y R= Rojo Visible (bandas 3 y 4).
Finalmente convertimos la temperatura de brillo a TST.

donde: W=longitud de onda de radiación emitida y P= constante de 14380.

740 GH-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

A continuación calculamos el índice NDWI, que será, junto con el NDVI ya calculado an-
teriormente, los dos índices espectrales utilizados en este trabajo.

donde: IRM= Infrarrojo medio correspondiente a las bandas 5 y 6 para Landsat 5 y 8 res-
pectivamente.
Por otro lado, obtuvimos otros 5 índices: la temperatura del aire (T.aire) de estaciones
meteorológicas, la altitud, pendientes y orientaciones del Modelo Digital de Elevaciones, y
la distancia a la costa de los cítricos a partir del Sistema de Información de Ocupación del
Suelo en España (SIOSE). Estos índices fueron incorporados en un modelo de regresión li-
neal múltiple, a fin de explicar la influencia que tienen en la reducción de la TST en regadíos,
mientras que la T.aire y los usos del suelo fueron utilizados previamente como base del
cambio de TST entre los años 1984 y 2016, realizando un contraste de hipótesis T-Student.
Resultados
Entre los primeros resultados obtenidos, se puede observar una TST mínima y máxima
de 20,96-40,98 ºC y 21,05-39,15 ºC para los años 2016 (a) y 1984 (b) respectivamente, con
una TST media de 32,28ºC y 33,23ºC. En el área de estudio la TST más alta la localizamos en el
oeste, mientras que en el este y sur encontramos las más bajas, visualizándose claramente
un patrón general al alza del sureste al noroeste. Es en el año más actual tomado como
referencia (2016), donde las TST localizadas al este de la zona de estudio forman un área de
bajo valor, asociado a la agricultura de regadío, entre los que se ubican los cítricos (c). En el
lado opuesto, al oeste de la comarca agraria existe un área de alto valor, correspondiente
a una mayor concentración de secano. Entre los años 2016 (d) y 1984 (e) visualizamos difer-
encias de TST, pues en uno y otro año tiene lugar una totalidad/parcialidad del riego sobre
las plantaciones de cítricos.

GH-CO-01 741
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estas diferencias térmicas han sido analizadas mediante un contraste de hipótesis, don-
de comprobamos que existen diferencias estadísticamente significativas entre los dos
años de referencia.
En primer lugar, aparecen diferencias significativas (sig. <0,01) entre la TST de 1984 y
2016, existiendo una diferencia térmica de 2,46ºC. Tras este análisis, queremos determinar
si la T.aire de ese día en concreto está influyendo en las diferencias de TST, mostrando di-
ferencias significativas (sig. <0,01) de T.aire entre ambos años. Sin embargo, esta variable
registró una temperatura más baja en 1984, año donde tuvo lugar una TST más alta, por lo
cual, la T.aire no explicaría los cambios de TST. De este modo, realizamos un tercer análisis
de la TST sobre usos del suelo del año 1984 en las parcelas de cítricos actuales.
Estas parcelas de cítricos estaban representadas en el año 1984 con un 51% de regadío y
un 49% de secano. Al separar las TST de ambos usos del suelo se muestran diferencias (sig.
<0.01) de temperatura, con un valor medio para el regadío y el secano de 33,38ºC y 35,48ºC
respectivamente. Esto confirma que las diferencias de TST entre el año 1984 y 2016 están
causadas por los cambios del uso del suelo.

Variables T-test P-valor Media de diferencias/grupos

TST1984 TST2016 Pareado <0,01 2,46

T.aire1984 T.aire2016 Pareado <0,01 -0,93

Regadio1984 Secano1984 Dos muestras <0,01 33,38 35,48

En este sentido, es importante conocer los distintos factores que influyen en la reduc-
ción de TST en regadíos. Para ello, incorporamos 7 variables en un modelo de regresión
lineal múltiple, mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios, para explicar el com-
portamiento de la TST en los cítricos de regadío actuales. Dos son los modelos resultantes
de dicha regresión: por un lado el modelo inicial donde han sido arrojados todos los valo-
res de cada variable y su significancia, por otro lado, un segundo modelo donde aparecen
aquellas variables que, finalmente, son estadísticamente significativas. Entre los factores,
el NDVI, el NDWI y la distancia a costa se relacionan con la reducción de la TST en regadíos.
Este modelo explica el 72% del comportamiento de nuestra variable dependiente, con un
test F significativo (<0,01) y sin ninguna multicolinealidad entre variables.
Modelo 1 Modelo 2
Variables Coeficiente P-valor Coeficiente P-valor
Constante 33,001300 <0,01 32,823900 <0,01
NDVI −2,78638 <0,01 −2,88143 <0,01
NDWI −7,26823 <0,01 −7,01028 <0,01
Dist_costa 0,00009 <0,01 0,00011 <0,01
Altitud 0,00114 0,63 -
Pendiente 0,00034 0,99 - -
-
Taire2016 −0,00354 0,87 - -
-
Orientación −0,15478 0,19 -
R-cuadrado corregido: 0,71 R-cuadrado corregido 0,72
Diagnóstico F (7, 185): 69,45 F (3, 212): 186,79
Valor p (de F): <0,01 Valor p (de F): <0,01

742 GH-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Discusión y Conclusiones
La TST constituye una variable clave para analizar SE de regulación climática en ecosiste-
mas agrarios, los cuales tienen un papel vital para regular el clima local y determinar la ca-
pacidad de provisión de la agricultura. Esta variable puede obtenerse mediante teledetec-
ción, a partir de imágenes satélites, como numerosos estudios han realizado (Estoque et
al., 2017), principalmente, para analizar el comportamiento de la TST en espacios urbanos,
identificando islas de calor urbanas, cuya temperatura superficial es mucho más alta que
la de las zonas rurales. Sin embargo, esta variable apenas ha sido analizada en agroecosis-
temas, existiendo un menor número de trabajos que relacionan el efecto frío del regadío
respecto a su entorno.
En nuestra zona de estudio, donde ha tenido lugar un cambio en los usos del suelo, de
secano a regadío gracias al incremento de dotaciones de agua, hemos observado diferen-
cias térmicas entre los años 1984 y 2016, donde los usos del suelo, y no la T.aire, han tenido
influencia sobre la TST.
Los resultados del modelo de regresión lineal múltiple revelan la capacidad de los ín-
dices NDVI, NDWI y la distancia a la costa para reducir la TST en regadíos, favoreciendo la
generación de SE de regulación climática.

Referencias

Anderson-Teixeira, K. J., Snyder, P. K., Twine, T. E., Cuadra, S. V., Costa, M. H., & DeLucia,
E. H. (2012). Climate-regulation services of natural and agricultural ecoregions of the
Americas. Nature Climate Change, 2(3), 177.
Deng, Y., Wang, S., Bai, X., Tian, Y., Wu, L., Xiao, J., ... & Qian, Q. (2018). Relationship among
land surface temperature and LUCC, NDVI in typical karst area. Scientific reports, 8(1),
641.
Estoque, R. C., Murayama, Y., & Myint, S. W. (2017). Effects of landscape composition and
pattern on land surface temperature: An urban heat island study in the megacities of
Southeast Asia. Science of the Total Environment, 577: 349-359.
Sobrino, J. A., Jiménez-Muñoz, J. C., & Paolini, L. (2004). Land surface temperature retriev-
al from LANDSAT TM 5. Remote Sensing of environment, 90(4), 434-440.
Vlassova, L., Tufiño, P. R., & Llovería, R. M. (2016). Variabilidad espacio-temporal de la tem-
peratura de superficie en ecosistemas de dehesa estimada mediante imágenes Land-
sat TM: el papel del arbolado. Geographicalia, (68), 69-86.

GH-CO-01 743
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La mentalidad popular a través de la asistencia


social católica. La ciudad de Murcia durante
la Guerra Peninsular (1808-1814)

Davinia Albaladejo Morales


Doctoranda en el Programa de Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte: Sociedad, Territorio y Patrimonio,
1

Universidad de Murcia, davinia.albaladejo@um.es

A la llegada de la Guerra de la Independencia española (1808-1814) o, tal como se conoce


en la historiografía extranjera, Guerra Peninsular, España experimentó un proceso de ines-
tabilidad en todas sus vertientes (política, económica, social y cultural) quedando un país
bajo mínimos recursos donde, los grupos de sociedad más humildes, es decir, los pobres,
vieron debilitadas las ayudas que tanto necesitaban para sobrevivir. La ciudad de Murcia,
como capital del reino homónimo y a diferencia de otros enclaves portuarios como Carta-
gena, destacó por ser una ciudad de retaguardia donde quedó erigida la Junta Suprema de
Murcia quien, en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, el Cabildo catedralicio y el
obispo de la diócesis de Cartagena, José Jiménez, fomentaron el socorro a quienes, dadas
las circunstancias, necesitasen asistencia física, bien por enfermedad o por falta de recur-
sos tales como el alimento y la vestimenta.
Todo ello fue posible gracias a históricos centros como el Hospital de la Orden de San
Juan de Dios, la Real Casa Hospicio de la Misericordia y la Real Cárcel, en los que no sólo
hubo una asistencia hacia el pobre y el enfermo sino también espiritual, donde el bajo clero
secular y clero regular fueron los encargados de impartir una educación basada en la refor-
ma de la moral católica bajo el amparo de la diócesis de Cartagena, el Cabildo catedralicio
y las cofradías, quienes fomentaron el culto a los santos y a la Virgen de la Fuensanta como
patrona de la ciudad.
La asistencia social, a la que sobrentendemos que es católica acorde al contexto his-
tórico en el que se inserta este objeto de estudio, quedó enmarcada dentro del principio
evangelizador de la misericordia y la caridad propias del dogma de la fe católica. Difiere por
lo tanto de la acción social la cual lleva implícita el intervencionismo estatal, el cual no fue
posible hasta 1822 con la Ley de Beneficencia y sus posteriores legislaciones, tal y como
consigna Myriam Fernández Herrero (2007) en su estudio. Esto nos permite corroborar el
pensamiento utilitarista, forjado desde el siglo XVIII, por el cual el Estado debía garantizar
el auxilio de los estratos marginales de la sociedad a fin de convertirlos en brazos útiles
para el mismo. Así, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), la asistencia fue
entendida como un elemento de necesidad por el bien de la Patria pasando a ser, durante
la Regencia -por la que se gobernó en nombre de Fernando VII quien, junto a Carlos IV y el
resto de la familia real española, se encontraba en el castillo de Valençay (Francia)-, compe-
tencia de los ayuntamientos y regulada mediante los artículos 321 y 335 de la Constitución
de 1812.
Partiendo de la premisa de que fue la Iglesia la principal administradora de estos cen-
tros, junto al Ayuntamiento de Murcia, cabría preguntarnos: ¿Realmente se cumplió el prin-
cipio de caridad?, ¿se asistió a todo el mundo por el igual?. De ser así, ¿cómo se asistió?, ¿a
quién se asistió?, ¿a quién no?, ¿fueron los principios de caridad y el exacerbado patriotis-

744 GH-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

mo al que se apeló los únicos motivos por los que se justifica esta asistencia?, ¿cómo fue
interpretado todo esto por los grupos marginales?, ¿y por las élites?, ¿cuáles fueron sus
consecuencias?...
A fin de dar respuesta a todas estas cuestiones, hemos establecido como objetivo prin-
cipal el estudio de la asistencia entendida como una herramienta de poder para la confi-
guración de la mentalidad popular durante la Guerra de la Independencia en la ciudad de
Murcia. Para ello, me encuentro inmersa en el vaciado documental relativo a los centros de
asistencia, anteriormente citados, y cómo estos, bajo las ideas establecidas por la Iglesia y
el Ayuntamiento, en representación a su vez de las relaciones entre la Iglesia y el Estado en
esos momentos, proyectaron el imaginario popular con el que se configuró el cambio de
mentalidad durante la transición del Antiguo Régimen al Liberalismo.
Dado que las Cortes no fueron erigidas en España hasta 1810, dando como resultado la
promulgación de la Constitución de Cádiz en 1812, el papel de las Juntas resultó determi-
nante en este sentido, pues serían las encargadas de la gestión de los recursos relativos a
la asistencia en colaboración con diferentes ayuntamientos y la Iglesia. Las inmediatas con-
secuencias a tales circunstancias fueron, en el caso de la ciudad de Murcia, las irregulares
distribuciones de recursos básicos como el pan entre los ejércitos y los grupos marginales,
hasta tal punto que la Real Casa de Misericordia y Hospicio de Pobres llegó a plantear su
cierre, pese a haberse constituido desde tiempos del obispo Luis Belluga, tal y como refiere
María José Vilar (2006), como una pía fundación necesaria para el correcto funcionamiento
de la sociedad y, por ende, las garantías de la estabilidad de poder entre los distintos or-
ganismos, teniendo como principal objetivo la reforma de la moral católica desde la niñez.
Para esta investigación debemos tener en cuenta que la ciudad de Murcia ha sido reco-
nocida historiográficamente como un enclave asistencial y de reconocido prestigio patrió-
tico con los ejércitos, según el estudio aportado en el año 2000 por la Dra. María del Car-
men Melendreras y su obra Economía en Murcia durante la Guerra de la Independencia. No
obstante, en dicha obra, no se contempla en profundidad el socorro a los más necesitados
a través de cuatro espacios relevantes para nuestra investigación: la Real Casa Hospicio de
la Misericordia, el Hospital de la Orden de San Juan de Dios y la Real Cárcel. Tan sólo encon-
tramos pequeñas referencias a tales, gracias a José Jesús García Hourcade (1996), Antonio
Irigoyen, en colaboración con este último (2001), José Antonio Fernández Palazón (2013)
y María José Vilar (2006). Esto se debe a que, desde el punto de vista del análisis histórico,
la Guerra de la Independencia apenas ha sido investigada bajo este objeto de estudio, ni
si quiera por especialistas como Pedro Carasa Soto (2007), Laurinda Abreu (2007) y María
Marta Lobo de Araújo (2009) entre otros.
Dicha insuficiencia investigadora puede ser comprendida si tenemos en cuenta la es-
casa documentación que estos generaban debido a su analfabetismo. No obstante, con
este estudio, tratamos de dar respuesta a estos silencios a través del análisis de fuentes
documentales halladas en los diferentes archivos históricos, tanto de la ciudad de Mur-
cia como a nivel estatal, relativas a los citados espacios donde estos grupos de población
se mostraron. Con ellos corroboramos la preocupación, no sólo a nivel local sino también
nacional, de parte del Estado y la Iglesia en dar auxilio a quienes más lo necesitaban, caso
de los pobres, viudas, tullidos, mujeres y hombres de cuestionada moral, niños expósitos,
presos… quienes, durante la guerra, tuvieron que lidiar con el destino de la mayor parte de
los escasos recursos existentes al auxilio del ejército fernandino -defensores de Fernando
VII como rey de España en lugar del francés José Napoleón I, a quien Napoleón Bonaparte
colocó en el trono tras la invasión-, las exigencias pecuniarias de parte del ejército francés,

GH-CO-02 745
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

así como las adversidades propias del momento tales como los abusos de poder de los ejér-
citos, tanto fernandino como bonapartista o josefino, epidemias de fiebre amarilla y, en el
caso particular de la ciudad de Murcia, las constantes sequías y repentinas inundaciones,
especialmente en el último tercio del siglo XVIII y primeros años del siglo XIX, que dejaron
patente la histórica irregularidad del caudal del Río Segura a su paso por la ciudad. En con-
secuencia, pérdidas humanas y económicas irreparables que provocaron un incremento de
la labor asistencial en los años consiguientes al conflicto.
Dicha preocupación quedó también patente por parte de algunos intelectuales de la
época, quienes denunciaron los evidentes abusos de poder cometidos hacia estos grupos
marginales y su falta de representación. Destacó especialmente la empleada a cabo por
artistas como Francisco de Goya en los Desastres de la guerra, o Leonardo Alenza en sus
obras costumbritas A través de ellas, ambos representaron “la otra sociedad” alejada de
las élites de poder, quienes históricamente utilizaron a los pobres como herramienta para
proyectar su poder terrenal. De este modo garantizaban, a ojos de la Iglesia, su salvación
divina bajo los principios de misericordia establecidos por la religión católica. Una idea for-
jada a lo largo de la historia la cual, durante el siglo XIX, dotó de connotación jurídica al
estar regulada por las Cortes y, por consiguiente, por la figura del rey.
En síntesis, con esta tesis doctoral, trato de dar un nuevo enfoque a los estudios relati-
vos a la transición del Antiguo Régimen al Liberalismo (1788-1833) y, más concretamente,
a la Guerra de la Independencia (1808-1814), con el que valorar el relevante papel de estos
grupos marginales de población, dado que fueron la mayoría social existente y quienes,
tanto directa como indirectamente, construyeron el imaginario popular que hemos he-
redado. Tras casi dos años de investigación, nos hemos percatado de la escasez investi-
gadora sobre estos estudios y la responsabilidad analítica que esto conlleva. Se trata del
principio de un amplio abanico de estudios con el que tratamos de comprender un periodo
tan convulso como lo fue la Guerra de la Independencia, atendiendo al estudio de la men-
talidad del pauperismo.
Referencias
Abreu, L. (2007). Repressao e controlo da mendicidade no Portugal Moderno. En L. Abreu
(ed.). Asistencia y caridad como estrategias de intervención social: Iglesia, Estado y Co-
munidad (siglos XV-XIX) (pp. 95-120). Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del
País Vasco.
Carasa Soto, P. (2007). Lo privado y lo público en el sistema asistencial: el triángulo Igle-
sia-Ayuntamiento-Estado en la beneficencia española. En L. Abreu (ed.). Asistencia y
caridad como estrategias de intervención social: Iglesia, Estado y Comunidad (siglos XV-
XIX) (pp. 141-172). Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
Fernández Herrero, M. (2007). Proceso de convivencia y sustitución de las instituciones
eclesiásticas por las civiles en la acción social del Estado liberal. Reis: Revista Española
de Investigaciones Sociológicas, (118), 27–64.
Fernández Palazón, J. A. (2013). Reflejos sociales del desamparo: la labor asistencial del cabil-
do catedralicio y del concejo de Murcia (1696-1753). Universidad de Murcia, Facultad de
Letras. Recuperado de http://hdl.handle.net/10201/30673
García Hourcade, J. J. (1996). Beneficencia y sanidad en el siglo XVIII: el hospital de San Juan
de Dios de Murcia. Murcia: Universidad de Murcia.
Irigoyen López, A., & García Hourcade, J. J. (2001). Visitas Ad Limina de la diócesis de Car-
tagena (1589-1901). Murcia: Universidad Católica San Antonio de Murcia, Servicio de
Publicaciones.

746 GH-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Lobo de Araújo, M. M. (2009). Les élites en conflits: les Misericórdias portugaises aux
XVIe-XVIIIe siècles. SÉMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, 21, 187-199. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10347/4513
Melendreras Gimeno, M. del C. (2000). La economía en Murcia durante la guerra de la inde-
pendencia. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia.
Vilar, M. J. (2006). El Albergue y Hospicio de Pobres de Murcia, fundación del cardenal
Belluga. Una institución benéfica entre la Ilustración, y el Liberalismo siglos XVIII-XIX.
En F. J. Campos y Fernández de Sevilla (eds.), La Iglesia española y las instituciones de
caridad (pp. 453–472). Madrid: Ediciones Escurialenses.

GH-CO-02 747
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Los escenarios históricos de la Edad Moderna


en la obra de Félix Murcia: fuentes, modelos y
referentes

J.J. Aliaga Cárceles1


1
Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, e-mail: josejavier.aliaga@um.es

La trayectoria profesional de Félix Murcia en la dirección artística cinematográfica se


encuadra en un momento de transición entre la forma de trabajar artesanalmente, con
la construcción de decorados en estudios, y la irrupción de la tecnología digital. En este
contexto, la labor desarrollada por Murcia se ha basado principalmente en la selección de
aquellos espacios que debían ser sometidos a intervenciones, según el momento histórico
abordado en la película y las pautas establecidas en el guión. En este orden de ideas, la
selección de aquellos escenarios naturales conformados por arquitecturas preexistentes,
que remiten a épocas pretéritas concretas, han constituido por sí mismos fuentes origina-
rias y primordiales en el proceso creador de la dirección artística. Estos escenarios se han
presentado ante el director de arte como el punto de partida, bien para mantenerlos, bien
para transformarlos o bien para inventarlos, sirviéndoles de modelo en la creación de nue-
vos diseños o construcciones. Por ello, en este trabajo se analiza el proceso de selección y
transformación llevado a cabo por Félix Murcia de aquellos escenarios que han recreado
las películas ambientadas en la Edad Moderna, centrándonos en sus fuentes, tanto escritas
como iconográficas, sus modelos y sus referentes espaciales.
Dentro de la filmografía del director artístico, El rey pasmado (Imanol Uribe, 1991) y El
perro del hortelano (Pilar Miró, 1996) han sido las dos películas que han abordado la re-
construcción de la Edad Moderna, concretamente del siglo XVII, ofreciendo dos aproxi-
maciones distintas de sus propuestas escenográficas en las que la pintura y, en términos
generales, la obra de arte se convirtieron en fuentes ineludibles para la materialización de
estos proyectos (Aliaga, 2018).
En El rey pasmado, adaptación de la novela histórica de Gonzalo Torrente Ballester Cró-
nica del rey pasmado, que se sitúa en 1621, a comienzos del reinado de Felipe IV en España,
la referencia a Velázquez y lo velazqueño se plasma a través de la paleta cromática y con la
presencia de sus cuadros, bien como parte del atrezo, o bien en las iconografías recreadas
(Barrientos-Bueno, 2017). Del primero de los casos, destaca la escena en la que el rey se
detiene en uno de sus retratos a medio ejecutar por Velázquez y en la que Félix Murcia hace
un homenaje al pintor. Del segundo de los casos, se detectan referencias a obras concretas
como La venus del espejo que, a modo de prólogo y epílogo de la película, es evocada por
las escenas que muestran a Marfisa y a la reina recostadas en la cama. Junto a estas, los
vestidos y la caracterización de los miembros de la corte (Felipe IV, conde-duque Olivares
o los bufones) encuentran sus referentes iconográficos en obras como el retrato de busto
de Felipe IV (1626-1628, Museo del Pardo), Felipe IV, a caballo (1635, Museo del Pardo), Con-
de-duque Olivares (1624, Museo de Sao Paulo), El bufón el Primo (1644, Museo del Prado).
Respecto a los escenarios históricos, Madrid era el eje espacial principal que se debía
recrear: las calles y plazas de la villa, los mentideros, los conventos y el Alcázar. De todos
estos espacios, fue el desaparecido Alcázar el que exigió a Félix Murcia una minuciosa in-
vestigación para reinventar sus espacios. Partiendo de la obra de la obra de Steven N. Orso
(1986) Philip IV and the Decoration of the Alcázar of Madrid, llevó a cabo una investigación

748 GH-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

de aquellas arquitecturas que acabarían reproduciendo la imagen del conjunto. Esta labor
de selección de los distintos espacios arquitectónicos como fuentes primordiales para la
reconstrucción espacial interior del Alcázar queda ejemplificada en la secuencia en la que el
rey recorre varias estancias para dirigirse al cuarto prohibido (López López, 2017). Tras salir
de sus aposentos, pasar por el claustro y bajar por unas escaleras (ubicados en el Palacio
del Viso del Marqués, Ciudad Real), continúa por las estancias de palacio (Museo de Santa
Cruz en Toledo), pasa un pasillo (la Sala de Batallas de El Escorial) y, finalmente, desemboca
en el cuarto prohibido (ubicado en los sótanos del Alcázar de Toledo), donde el rey descu-
bre los desnudos de Tiziano, entre los que Félix Murcia reprodujo: Venus recreándose con
el Amor y la Música (1555, Museo del Prado) y Dánae recibiendo la lluvia de oro (1560-1565,
Museo del Prado). El elemento que sirve para cohesionar las distintas escenas que confor-
man esta secuencia son los artistas trabajando entre utilerías y andamiajes en las distintas
estancias del Alcázar.
La otra película que recreó la Edad Moderna fue El perro del hortelano, versión cinemato-
gráfica de la obra de Lope de Vega. Aunque en un primer momento partió del texto teatral
para extraer toda aquella información que le iba a ser útil, como son las localizaciones: el
de la condesa de Belflor y el de Ludovico, pronto hubo de buscar otras fuentes a las que
interrogar para recrear el ambiente napolitano del Seiscientos. Entre esos interrogantes,
cabe reproducir algunas de las preguntas que fueron formuladas por Félix Murcia para el
diseño del anteproyecto en este trabajo (Murcia, 2002, p. 89):
“¿Cómo eran los palacios de la aristocracia en Nápoles en el siglo XVII durante la do-
minación española? Y dentro de esos años ¿Cuáles nos convendrían más, los edificios del
principio o los del final? ¿Qué singularidades les definían como napolitanos? ¿Cómo se vivía
en ellos? ¿Y en el resto de la ciudad?¿Y en España? ¿Qué costumbres unían o separaban a los
personajes españoles y napolitanos en la ficción teatral?”.

La documentación consultada en principio para saber cómo se vivía en la época, sobre


todo en España, señala Félix Murcia, que se extrajo del rastreo bibliográfico en obras como:
Cultura y costumbres del pueblo español de los siglos XVI y XVII: introducción al estudio del Si-
glo de Oro de Ludwig Pfandl (1942), Historia de la vida privada (III): Del Renacimiento al Siglo
de las Luces dirigida por Philippe Ariès y Georges Duby (1989), La vida española en la Edad
de Oro, según sus fuentes literarias de Ángel Valbuena (1943) y La España del Siglo de Oro de
Bartolomé Bennassar (1994).
Por su parte, la inexistencia de palacios napolitanos del siglo XVII, que bien habían sido
destruidos tras el terremoto del año 1688, o bien habían sido remodelados posteriormente
–como el Palazzo Reale-, obligó al director artístico a buscar otras fuentes de información.
De esta manera, como se trataba de una obra teatral, se permitió la licencia de ampliar los
límite cronológicos desde finales del siglo XVII a principios de la centuria siguiente. Los nue-
vos objetivos planteados le llevaron a descubrir la importancia que había tenido Nápoles
durante la primer mitad del siglo XVIII en la decoración con azulejos. Sin embargo, aún am-
pliándose la cronología de los palacios napolitanos al Setecientos, no se hallaron modelos
que pudieran servir como referente para la escenografía del film. Por ello, la búsqueda de
nuevos espacios que ofrecieran decoraciones de azulejos hizo que la investigación de cam-
po se trasladase de Nápoles a Portugal, un país en el que estuvo muy arraigada la tradición
ornamental de la azulejería durante el siglo XVIII. Así, las localizaciones para el rodaje se
ubicaron todas ellas en este país, a excepción de unos baños termales que hubo de cons-
truir siguiendo el modelo de los baños árabes de Jaén.

GH-CO-03 749
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias bibliográficas
Aliaga Cárceles, J. J. (2018). Félix Murcia y su faceta de historiador. En J. Cánovas Belchí y G.
Camarero Gómez (eds.), La realidad imaginada. La dirección artística de Félix Murcia en
el cine español (pp. 19-26). Madrid: Akal.
Barrientos-Bueno, M. (2017). Velázquez y lo velazqueño en la puesta en escena. Influencias
en El rey pasmado y Alatriste. En G. Camarero Gómez y F. Sánchez Barba (eds.), V
Congreso Internacional de Historia y Cine: Escenarios del cine histórico (pp.403-422).
Getafe: Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Cultura y Tecnología.
López López, Y. (2017). El Siglo de Oro en el cine y la ficción televisiva: dirección artística, ref-
erentes culturales y reconstrucción histórica. Madrid: ACCI.
Murcia, F. (2002). La escenografía en el cine. El arte de la apariencia. Madrid: SGAE.

750 GH-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Paternidad Responsable en el discurso


eclesiastico: debate sobre la sexualidad y el
control de la natalidad – 1951–1981

Reinaldo B. Cordova1
1
Universidad de Murcia, Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América reinaldo.b.c@um.es

Introducción
Investigar sobre la Historia de la familia es tarea amplia y repleta de vicisitudes, por esa
razón es preciso hacer recortes en el objeto, para viabilizar su análisis. En ese trabajo hay
la elección de examinar de manera más detenida lo que la Iglesia Católica dice sobre la
Paternidad Responsable, siendo ese un rol muy importante sobre la familia, institución re-
conocida como pilar de la organización religiosa.
Entendiendo familia cristiana católica como resultado de un largo proceso histórico, ya
ampliamente investigado (Chacón y Bestard, 2011; Irigoyen, 2011; Laslett, 1972; Casey, 1989;
Morant, 1998), con sus especificidades, cuando, por ejemplo, se habla de espacios espe-
cíficos, como puede ser Brasil (Azzi, 1993; Marcílio, 1993; Samara, 1983; Del Priore 2009)
Cada uno de eses investigadores contribuyó para la exhibición de una camada de la historia
social de la familia, fuera sobre la estructura de nupcialidad, crianza de la prole, estrategias
de supervivencia, relacionamiento entre los miembros de la comunidad o su proyección
hacia lo divino.
Para el desarrollo del recorte elegido, se hace necesario examinar la formación de narrati-
vas sobre la Historia de las Familias, como puede ser la cuestión del control de la natalidad y la
crianza. En lo que dice respecto a Europa y a América moderna, hay muchos matices a consi-
derarse, como por ejemplo, el proyecto eclesiástico y estatal de normativizarla, pero también
sus rupturas. (Irigoyen, Foucault), con sus momentos claves, como podrían ser el Concilio de
Trento o el Vaticano II; el advenimiento de la medicina y los controles de los cuerpos.
Eso dicho, para resaltar que la familia, conforme conocemos no es necesariamente una
organización natural, sino mas bien un conjunto de decisiones, de prácticas, de procesos
con avances y contenciones (Foucault, 1987). A pesar de eso, muchos religiosos católicos
a lo largo de la historia y de manera muy especial en el siglo XX, solían presentarla apenas
como una organización pensada y querida por Dios (Pablo VI, 2014; Juan Pablo II, 1998).
Por esa razón, los representantes eclesiásticos han erguido un modelo de familia singular,
quizás no de manera maniqueísta, como algunos dijeron (Reich), sino en diálogo con los
que se pasaba en la sociedad y eso es lo que interesa a esa investigación.
Aproximación al objeto
Ese estudio elementos de creencia, algo que no sería viable de explicarse apenas como
si se tratara de una decisión política o social, algo que también es, como demostrado por
Chacón y Bestard (2011), pero no exclusivamente. Porque todo en la Iglesia estaría direc-
cionado al porvenir, inclusive aspectos corporales, físicos (Wojtyla, 2008; Le Breton, 2007).
Con tan significativa importancia, que se ha llegado al punto de desarrollarse una Teología
del Cuerpo, atribuida al papa Juan Pablo II (2013).
GH-CO-04 751
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

No obstante, esa consideración, es importante fijarnos, que nos interesa, lo que la Igle-
sia, por medio de sus representantes legales, dice ser la familia y como esa debe encarar la
sexualidad y la reproducción humana, además de como los fieles seglares deberían seguir
las normativas. En ese sentido, consideramos las enseñanzas, muchas veces moralizantes
con que eses fenómenos han sido tratados, pero dejando que los protagonistas hablen, se
manifiesten, evitando así la imposición de estereotipos.
Las fuentes
La investigación, en lo tocante a las fuentes, examina la producción discursiva de la Igle-
sia Católica acerca de la Paternidad Responsable, en el siglo XX. Para eso recoge documen-
tos de la Santa Sede y de Conferencias Episcopales; además de confrontar ese magisterio,
con publicaciones de otros religiosos y con el contexto histórico del momento. En cierta
medida, poniendo los actores para dialogar. Por ejemplo, entendiendo que las publicacio-
nes eclesiásticas eran antes de más nada, respuestas católicas a hechos seculares, como
podrían ser la comercialización de la píldora contraceptiva, la difusión de proyectos abor-
tistas o la sexualidad libre.
Por tratarse de un objeto entendido como fundamental, en un período conturbado y de
cambios en las estructuras sociales (Giddens, 1993; Marre, 2011; Salazar, 2011). Encontramos
en los documentos eclesiásticos, una disputa entre la manutención del orden y la adecua-
ción a los “nuevos tiempos”. Con eso quiere decirse que existía una transformación en las
entrañas de la Iglesia, que intentaba mantenerse fiel a sus principios: fuese imponiendo un
orden teocrático o dialogando con el mundo contemporáneo (Küng, 1979; Serbin, 2008).
En lo que dice respecto al objeto, hay estudios que tratan del tema: la Paternidad Res-
ponsable, pero suelen ser realizados a partir de la perspectiva teológica, específicamente
moral (Wojtyla, 2008; Vázquez, 2004; Hellín, 2005). Nuestro objetivo es ofrecer un análisis
historiográfico sobre esas fuentes, examinando los discursos eclesiásticos como una cons-
trucción social, antes que apenas como un pronunciamiento sagrado.
Siendo así, consideramos que la Iglesia Católica establece en su normativa, las reglas
para la celebración de nupcias (Irigoyen, 2011; Morant, 1998) y como o cuando puede el
matrimonio: hombre y mujer postergar legítimamente un embarazo, situación que nor-
malmente ha sido sintetizada como Paternidad Responsable (Pablo VI, 2014; Burgos, 2008;
Juan Pablo II, 1998), también siendo esa una forma de hablar en control de la natalidad;
además del papel y función de los progenitores en la crianza de sus hijos (Juan Pablo II,
1998).
Metodología
La pretensión de la investigación es hacer un amplio análisis del objeto, por eso saca
provecho de las más diversas perspectivas metodológicas disponibles, bien como de los
resultados obtenidos en estudios de áreas afines, realizando en cierta medida una acción
transdisciplinar.
En ese sentido explicase la utilización de la lingüística, que aparece ya en el título pro-
visional de la tesis, como una investigación sobre el discurso. Por eso, hacemos uso del
Análisis del Discurso, una herramienta muy rica, que se ubica entre la lingüística pura y las
ciencias humanas, conforme propuesto por Eni Orlandi (2008) . En su perspectiva el dis-
curso seria nuevo objeto, que no es propiamente el hecho social y tampoco el signo inerte
(transparente) de la lengua, sino su funcionamiento. Es decir, el análisis del discurso lleva
en consideración el contexto histórico, que se manifiesta a través de signos lingüísticos.

752 GH-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Dichas señales son construidas y organizadas de modo a comunicar algo, pero ese fenó-
meno por más puro o directo que se pretenda, dependerá del receptor, que siempre posee
sus estoques simbólicos, con los cuales interactuará con el enunciado. Eso significa que se
encuentra reacciones e interpretaciones acerca de discursos que se arrogan sagrados.
Siendo la Iglesia la portavoz e intérprete de Dios, tenemos que considerar la posibilidad
de trabajar con la Historia de la Religión y la Teología, aunque lo que nos interesa, específi-
camente sea la Institución, por eso quizás sea más Historia de la Iglesia. Aún así, es preciso
tener siempre en mente que trátase de creencias y de imaginario, como construcción de
una identidad (Hall, 2005), es decir de un proyecto que apunta hacia el sagrado y el esca-
tológico (Küng, 1979), pero manteniendo en foco que el objetivo es entender las prácticas
religiosas en su contexto social (Velasco, 2002). Delante de esa situación, cabría entender
como la creencia y el imaginario se construyen en dado momento.
Dice Novaes (2011), que la creencia sería acompañada de un sentimiento subjetivo de
certeza, siendo el sentimiento un fenómeno separado del hecho intelectual. Considerando
ese postulado, la creencia sería una construcción, no ficticia, pues quien cree no la entiende
así, pero algo no racional. Porque aunque hubieran pruebas de que una situación o una en-
señanza magisterial fuera el resultado de una visión particular de la historia, o incluso si no
hay pruebas de un hecho. Créese, a pesar de la ausencia de comprobación. Porque según
las polisémicas definiciones de fe, encuéntrase la que dice ser: una experiencia personal
con Dios (García, 2006).
Todo eso estaría balizado por la dimensión de la Historia Social (Barros, 2012), como
capaz de incorporar preocupaciones sociales a otras dimensiones historiográficas, reali-
zando, quizás lo que Foucault denominó en su momento de historia general. Porque al fin
y al cabo estaremos examinando y narrando hechos de un grupo social, en un momento
determinado, con criterios analíticos definidos.
Posibles consideraciones
El discurso de la Iglesia sobre la paternidad responsable sería una respuesta institucional
a los avances de acciones de controle de la natalidad. Los agentes sociales, en el siglo XX,
tendrían pasado a asimilar y naturalizar el hecho de que podrían controlar el nacimiento
de la prole (Marre, 2011). Acción con capacidad de influir en la constitución familiar y en su
estilo/calidad de vida. Eso significa decir, que a las personas comunes, la promesa de vida
eterna, en continua contemplación de Dios, ya no les satisfacía, por eso, el alza del anticle-
ricalismo, secularismo y del ateísmo (Küng, 1979; Novaes, 2011).
Ideas antes aislada de pensadores como Reich (1975) y Sanger (Vázquez, 2004), poco a
poco se tornaban aceptables y conquistaban legitimidad junto a instituciones estatales y
globales (Arcos 2015; Pinsky 2014). Esa situación provocaba una respuesta de la Iglesia Ca-
tólica, que ha acompañado esa crecida del movimiento antinatalista y buscaba posicionar-
se, defendiendo el modelo que entendía ser el más adecuado a la humanidad (Juan Pablo
II, 1998; CNBB, 1977). Y aún se puede considerar las particularidades que ese fenómeno
podía asumir en Brasil, con sus crisis políticas y sociales, que viabilizaban maneras a veces
poco ortodoxas de interpretar el Magisterio y la dogmática (Serbin, 2008).
La cada vez más prolija producción de directrices y normativas sobre la sexualidad y la
procreación, pasó a encontrar seguidamente más barreras para su anhelada implementa-
ción (Giddens, 1993; Del Priore, 2012). La segunda mitad del siglo XX, con la revolución se-
xual, hacía más exigencia por libertad. Y las respuestas ofrecidas por el papado y el episco-

GH-CO-04 753
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

pado, con toda su complejidad tuvieron que entrar en el campo de disputa, por la atención
y acogimiento de sus enunciados.
Referencias
ARCOS, J. C. (2015). Estados Unidos y la guerra por el desarrollo: el control de la natalidad
en Chile, 1960-1970. Revista Complutense de Historia de América, 41, 95.
AZZI, R. (1993). Família, mulher e sexualidade na Igreja do Brasil. En MARCÍLIO, Maria L.
Família, mulher, sexualidade e Igreja na História do Brasil. São Paulo: Edições Loyla,
101-133.
BARROS, José. D. A. (2012). O campo da história: especialidades e abordagens. Petrópolis:
Editora Vozes.
CASEY, James (1989). The history of the family. New Jersey: Blackwell Publishers.
CHACÓN JIMÉNEZ, F., BESTARD-CAMPS, J. (2011). “Familias: historia de la sociedad españo-
la (del final de la Edad Media a nuestros días)”. Madrid, Cátedra.
DEL PRIORE, M. (2012). Histórias íntimas: sexualidade e erotismo na história do Brasil. São
Paulo: Planeta.
______, Mary. História do amor no Brasil. São Paulo: Editora Contexto, 2009.
FOUCAULT, Michel (1985). História da sexualidade. v. 1. A vontade de saber. In: História da
sexualidade. v. 1. A vontade de saber. Rio de Janeiro: Graal.
______, (1987). Arqueología del saber. México: Siglo Veintiuno
GARCÍA, Hugo Caín Gudiel (2006). La fe según Xavier Zubiri: una aproximación al tema desde
la perspectiva del problema teologal del hombre. Roma, Gregorian Biblical BookShop
GIDDENS, A. (1993). A transformação da intimidade sexualidade, amor e erotismo nas so-
ciedades modernas. São Paulo: Unesp.
HALL, Stuart. (2005). Identidade e diferença: a perspectiva dos estudos culturais. Petrópo-
lis: Editora Vozes.
HELLÍN, Francisco Gil (2005). Amor conyugal: procreación y educación. En AAVV, Actas del
II Congreso internacional educación y familia. Murcia: UCAM.
IRIGOYEN, Antonio L. (2011) Estado, Iglesia y familia: la complejidad de los cambios legisla-
tivos y socioculturales. En CHACÓN JIMÉNEZ, F., BESTARD-CAMPS, J. (2011). Familias:
historia de la sociedad Española (del final de la Edad Media a nuestros días). Cátedra,
p. 515-604.
KÜNG, Hans. (1979). ¿ Existe Dios?: repuesta al problema de Dios en nuestro tiempo. Ma-
drid: Cristiandad.
LASLETT, Peter (1972). Household and family in past time. Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press
LE BRETON, D. (2007). A sociologia do corpo. Petrópolis: Vozes.
MARCÍLIO, M. L. (Ed.). (1993). Família, mulher, sexualidade e Igreja na História do Brasil.
São Paulo: Edições Loyola
MARRE, D. (2011). Cambios en la cultura de la adopción y de la filiación. Familias. En CHACÓN
JIMÉNEZ, F., BESTARD-CAMPS, J. (2011) Historia de la sociedad española (del final de
la Edad Media a nuestros días), Madrid, Cátedra.
MORANT, Isabel Deusa., BOLUFER, Mónica Peruga (1998). Amor, matrimonio y familia: la
construcción histórica de la familia moderna. Madrid: Editorial Síntesis.
NOVAES, A. (2011). A invenção das crenças. São Paulo: Sesc
ORLANDI, E. P. (2008). Discurso, imaginário social e conhecimento. Brasília. Em aberto.
PABLO VI. (2014). Humanae vitae. Madrid: San Pablo
JUAN PABLO II (2013). Teologia do Corpo. O Amor Humano no Plano Divino. Lisboa: Alêtheia
Editores.

754 GH-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

JUAN PABLO II (1998). Familiaris consortio. Madrid. San Pablo.


PINSKY, Carla. B. (2014). Mulheres dos anos dourados. São Paulo: Editora Contexto.
REICH, Wilhelm (1975). Análisis del carácter. Buenos Aires: Paidós.
SALAZAR, C. (2011). La reproducción humana y los límites del conocimiento: de la igno-
rancia de la paternidad a la paternidad imaginaria. En CHACÓN JIMÉNEZ, F., BE-
STARD-CAMPS, J. (2011).  Familias: historia de la sociedad Española (del final de la
Edad Media a nuestros días) (pp. 953-976). Cátedra.
SAMARA, , Eni de Mesquita. A família brasileira. Brasiliense, 1983.
SERBIN, Kenneth. P (2008). Padres, celibato e conflito social: uma história da Igreja católi-
ca no Brasil. São Paulo: Editora Companhia das Letras.
SINGER, Peter (1998). Ética prática. São Paulo: Martins Fontes.
VÁZQUEZ, Carlos Simón (2004). Estudio histórico-crítico del concepto y término de planifi-
cación familiar. Murcia: Ucam,.
VELASCO, F. D. (2002). Introducción a la historia de las religiones. Madrid.: Trotta.
WOJTYLA, Karol. (2008). Amor y responsabilidad. Madrid: Palabra.

GH-CO-04 755
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La crítica institucional en el arte español


reciente (Valcárcel Medina, Karmelo Bermejo,
Juan Luis Moraza y Nuria Güell)
Rodrigo Carreño Rio1
Departamento Historia del Arte, Universidad de Murcia. EIDUM rodrigo.carreno@um.es
1

Desde la década de los años sesenta una serie de artistas, apoyados por críticos y teóric-
os, comenzaron a realizar sus prácticas artísticas mirando de lleno a las instituciones y sus
mecanismos. Liderados por el artista Hans Haacke, sus obras se centraron en acercar al
espectador a las instituciones para que éstas llevaran a cabo mejores prácticas. Una for-
ma de criticar informando, sacando a la luz los entresijos del museo y queriendo acercar
la verdad al espectador para que éste iniciara el cambio. En ningún momento, esta serie
de artistas pioneros en la crítica institucional buscaron un cambio radical provocado por
sus obras de arte sino que el público formase parte de la experiencia artística. A su vez,
en España se generó este mismo proceso una serie de años más tarde con una serie de
artistas como Valcárcel Medina, Karmelo Bermejo, Juan Luis Moraza o Nuria Güell.

Se trata de un tema relativamente reciente, ya que es en torno a los años sesenta cuando
este grupo de artistas comienza a interesarse por los mecanismos y las políticas artísticas
de los gobiernos y las instituciones. Este interés viene forjado por las malas prácticas lleva-
das en muchos casos por los museos y la intención de estos artistas, no solo de mostrarlo
al espectador para generar unos cambios, sino de crear unos espacios donde el arte sea lo
realmente importante y no las políticas que manejan los hilos del mundo contemporáneo.

Para George Dickie1 se debe estudiar y comprender una obra de arte teniendo en cuenta
el entramado institucional que hace posible la obra de arte. Pero, bajo este pensamiento
no se tiene en cuenta las connotaciones históricas, ya que para él, el campo artístico es
atemporal. Por el contrario, para Bourdieu2 el estudio de un proceso o un momento deter-
minado se ha de hacer teniendo presente la evolución previa. Es por esto por lo que para
el filósofo francés, a la hora de analizar una institución no basta con señalarla, sino que hay
que conocer su historia, analizar su genética y conocer el origen.3

Por lo tanto, a la hora de hablar de institución arte y realizar cualquier tipo de análisis
se debe indagar en los procesos de formación de la institución. De esta manera se podrá
conocer la estructura interna y los cambios sufridos. A partir de los años sesenta es cuando
se puede hablar con propiedad de la Institución Arte4. Esto viene referenciado por el poder
simbólico y el poder de validar el arte, lo bueno, lo artístico o lo justo.

1 Dickie, G (1974). Art and the Aesthetics. An Institutional Analysis. Ithaca, Estados Unidos: Cornell University
Press.
2 Bourdieu, P (1995). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona, España: Anagra-
ma.
3 Hernández-Navarro, M Á (2006). Eso lo puedo hacer yo Hacia una definición institucional del arte contem-
poráneo. Murcia, España: Nausicaa.
4 Ibídem

756 GH-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Para esos artistas, tan importante será el mensaje como la participación del espectador.
Se trata de una forma directa de llegar al público, haciéndole partícipe de primera mano
para que sea consciente de lo que está sucediendo. Si el espectador omite el mensaje o se
convierte en un ser inerte, las formulas de la crítica institucional quedan anuladas. Es muy
importante entender que los artistas que desarrollan su labor artística dentro de este pen-
samiento no pretenden cambiar el sistema de primera mano, sino despertar al espectador,
darle una llamada de atención para que sea éste quien inicie el cambio. Se trata por lo tanto
de una forma de expresar las ilegalidades y las malas prácticas que hacen que el arte con-
temporáneo se convierta en mera mercancía de un mercado contaminado.

GH-CO-05 757
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Metodología para la evaluación de


palimpsestos y procesos de formación en
yacimientos paleolíticos:Cueva Negra del
Estrecho del Quípar (Caravaca, Murcia)
Norman Fernández1, Gonzalo Linares2, Ignacio Martín3, María Haber4, Mariano López5,
Michael J. Walker6
1
Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas,
Universidad de Murcia, Facultad de Letras, Santo Cristo 1, 30001, Murcia, Normanfdez@outlook.com,
2
Asociación murciana para el estudio de la Paleoantropología y el Cuaternario MUPANTQUAT, Museo Arqueológico de
Murcia, Aptdo. Correos 4123, 30080 Murcia,
3
Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Uni-
versidad de Murcia, Facultad de Letras, Santo Cristo 1, 30001, Murcia
4
Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas,
Universidad de Murcia, Facultad de Letras, Santo Cristo 1, 30001, Murcia,
5
Asociación murciana para el estudio de la Paleoantropología y el Cuaternario MUPANTQUAT, Museo Arqueológico de Mur-
cia, Aptdo. Correos 4123 , 30080 Murcia,
6
Departamento de Zoología y Antropología Física, Universidad de Murcia, Facultad de Biología, Campus de Espinardo Edifi-
cio 20, 30100 Murcia.

Resumen
Reflexionamos sobre el concepto de palimpsesto arqueológico y proponemos, desde
un enfoque empírico, la necesidad de diseccionar el registro arqueosedimentario hasta
la unidad mínima de análisis posible, manifestando la importancia de reconocer la variabi-
lidad que muestran los depósitos paleolíticos y la exigencia de aplicar diversas analíticas
para evaluar de forma correcta los procesos que han actuado en su formación. En nuestro
caso de estudio, las unidades II y VI de la Cueva Negra, hemos realizado diversos análisis ba-
sados en las características intrínsecas de la colección artefactual y la distribución espacial
que presenta, tanto en proyecciones bidimensionales como tridimensionales, apoyándo-
nos en la capacidad analítica de los Sistemas de Información Geográfica y en las posibilida-
des que permite la estadística espacial.
Introducción y objetivos
La obtención de indicadores temporales de alta resolución a partir de la excavación de
depósitos arqueológicos está obstaculizada por la condición de palimpsesto que presentan
la mayoría de ellos, la cual se deriva de un desconocido número de deposiciones naturales,
antropogénicas, erosivas y eventos postdeposicionales que se fusionan en un solo espacio
(Bordes, 1975; Bailey, 2007; Henry, 2010). La importancia de afrontar este problema meto-
dológico es evidente, ya que incide de manera directa en la delimitación de los contextos
cronológicos en los que se enmarcan los fenómenos objeto de estudio (unidades mínimas
de análisis), así como en la aproximación de las diversas escalas temporales que intervie-
nen en la formación de las secuencias arqueosedimentarias (Pérez et al. 2015).
El análisis preliminar indica un palimpsesto estratigráfico en Cueva Negra del Estrecho
del Río Quípar, un abrigo rocoso de origen kárstico de unos 80 m2 situado a 740 m.s.n.m.
en la margen derecha del río Quípar, a unos 10 km al sur de la ciudad de Caravaca de la
Cruz. La excavación del depósito hasta la roca base ha revelado una potencia sedimentaria
de 5 m, dividida e seis unidades estratigráficas (UEs I-VI). La inspección macroscópica y el

758 GH-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

análisis micromorfológico revelan varios ciclos de depósitos aluviales confirmando así que
la secuencia sedimentaria en Cueva Negra es principalmente un depósito causado por inun-
daciones intermitentes en condiciones de baja energía, con insumos subordinados de las
paredes y el techo, y un aporte antropogénico escaso, aunque significativo, en particular
en la parte más baja de la secuencia (UE VI-1) (Angelucci et al. 2013). En todos los niveles
se han hallado artefactos líticos, principalmente elaborados en sílex y caliza, una industria
elaborada sobre lasca, de pequeño formato y que raramente presenta estigmas de talla se-
cundaria (retoque). La mayoría del material excavado provino de afloramientos cercanos,
aunque una mínima parte fue traído desde más de 30 km de distancia (Zack et al. 2013).
Destaca el hallazgo de un hacha de mano achelense en la capa 3h, una de las más antiguas
muestras de este tecnocomplejo conocidas en Europa. Los datos obtenidos a través de
la palinología, paleontología, bioarqueología de micromamíferos y magnetoestratigrafía
señalan, sin lugar a dudas, que todo el depósito sedimentario se formó entre 0,99 y 0,78
Ma, durante un periodo interglacial. El momento más probable para la acumulación fue
durante el MIS 21, con una duración aproximada entre 0,87 y 0,81 Ma (Scott y Gibert, 2009;
Walker et al. 2013, 2016a; López-Jiménez et al. 2018).
Debido a la dificultad metodológica que implica la disección e interpretación de las se-
cuencias estratigráficas en sitios paleolíticos, hemos optado por aplicar de forma integral
y contrastada una serie de procedimientos propios de disciplinas como la tafonomía, la
geología y la arqueología espacial, con el fin de que los resultados de los análisis intrasite
sean lo más completos posible, teniendo como principales objetivos: verificar la integridad
del registro arqueológico, analizar la distribución de materiales arqueológicos, aislar verti-
calmente los diferentes episodios de ocupación antrópica del yacimiento y aproximarnos
al modelo de acumulación adecuado para nuestro caso de estudio.
Materiales y métodos
Hemos basado nuestra construcción teórica en tres modelos básicos de acumulación
sedimentaria, que a su vez pueden dividirse en seis variantes o tipos específicos; tales mo-
delos no son rígidos e inamovibles, sino que pueden ser permeables en cuanto a los atri-
butos propios de cada uno de ellos, manifestando de este modo la compleja idiosincrasia
de cada yacimiento. Proponemos la identificación diacrítica de cada variable incluida en la
caracterización intrasite del registro, estableciendo su ausencia o presencia, además de
la intensidad en que aparece, lo cual nos permite acercarnos al modelo(s) acumulativo(s)
más probable. Las variables tenidas en cuenta son: (1) las características tafonómicas de
los restos óseos y líticos; (2) las relaciones de contemporaneidad entre ellos, manifestadas
por su pertenencia a los mismos procesos operativos o en la posibilidad de realizar remon-
tajes; (3) la detección de agrupaciones significativas o dispersiones aleatorias tanto en la
prospección visual como a partir de análisis estadísticos; (4) la distribución volumétrica de
los artefactos; (5) su orientación y buzamiento; (6) las características sedimentarias del
depósito estratigráfico junto a la evidencia observable de alteraciones postdeposicionales.
Basándonos en la identificación y valoración de cada una de estas variables hemos po-
dido discernir entre tres modelos de acumulación: (a) ‘suelos de ocupación’, que corres-
ponden a una escala de tiempo etnográfico aproximada, es decir, a las superficies de ocu-
pación propiamente dichas; (b) ‘palimpsestos de grado 1’, formados por una acumulación
rápida de los sedimentos (que puede ser de una alta o baja energía de transporte); y (c)
‘palimpsestos de grado 2’, formados por una acumulación lenta, lo cual distorsiona consi-
derablemente la distribución original de los restos y favorece la presencia de patologías ta-
fonómicas. Conscientes de la variabilidad que cada modelo puede presentar, proponemos

GH-CO-07 759
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

dos tipos para cada uno de ellos, basados en las diferencias cualitativas y cuantitativas que
en las diversas variables propias de cada uno puedan darse.
Cualquier estudio espacial debe basarse en un riguroso sistema de excavación, recu-
peración y registro de los restos arqueológicos. La excavación se ha ajustado al sistema
clásico de levantamiento por cuadrículas de 1 m², divididas en subcuadros de 50 cm de lado
con el fin de conseguir un mayor control sobre la dispersión espacial de elementos no re-
ferenciados o aparecidos en el cribado. Se excava mediante niveles artificiales de ≤ 5 cm,
ajustándolos a las variaciones naturales detectadas en el sedimento. Mediante el uso de
estación total se registran todos los restos líticos ≥ 2 cm y óseos ≥ 3 cm (fábricas arqueoló-
gicas). Asimismo, se registran la orientación del eje mayor y la inclinación y azimut de cada
elemento geoposicionado, entre los que incluimos las rocas (fábricas sedimentarias) con
unas dimensiones de >10 cm.
Los análisis intrasite se han efectuado sobre las UEs II (niveles 3a, 3b y 3c) y VI (6d, 6e,
6f, 6g), con una superficie excavada de 15 m2 y 6 m2, respectivamente. En primer lugar se
ha realizado un estudio de la industria lítica atendiendo a sus atributos tecnomorfológi-
cos, tipometría, materias primas y patologías tafonómicas. Se caracterizan las diferentes
Unidades de Materia Prima (UMP) y se valora la distribución horizontal y vertical de los
elementos líticos, así como la posibilidad de hacer remontajes, con el fin de establecer
las relaciones espacio-temporales entre las diversas áreas de la superficie de excavación,
facies sedimentarias y acumulaciones y dispersiones de material arqueológico. La base de
datos generada es insertada en un SIG, a partir del cual generaremos la proyección multi-
dimensional de los elementos referenciados. Los análisis arqueoestratigráficos mediante
proyecciones verticales de alta resolución permiten identificar micropalimpsestos y episo-
dios discretos de ocupación en el yacimiento.
Para completar el análisis de patrones de puntos (horizontal y vertical), se han desarro-
llado una serie de cálculos estadísticos: distribución gaussiana, estimación kernel, predic-
ción de Wiener-Kolmogorov, función K de Ripley, análisis del vecino más cercano y la au-
tocorrelación espacial I de Moran (Hodder y Orton, 1990). Además, utilizando los datos de
orientación, acimut y buzamiento de los restos hemos realizado un análisis de las fábricas
arqueológicas mediante el método de los vectores propios.
Resultados
- Los indicadores tecnomorfológicos: Se aprecia una gran variedad de UMP, lo que puede
estar indicando estancias lo suficientemente prolongadas como para que se hayan elabo-
rado, utilizado y desechado soportes confeccionados con diversas materias primas en dife-
rentes momentos durante la ocupación del sitio. Asimismo, esta variedad material puede
señalar que elementos pertenecientes a distintas acciones se encuentran mezclados entre
sí, dificultando la delimitación de actividades puntuales. Se han podido realizar dos remon-
tajes, uno en la UE II de dos fragmentos calizos hallados a menos de 1m de distancia entre
sí, y otro en la UE VI, compuesto por 15 pequeños fragmentos de sílex fracturado térmica-
mente que se encontraban en un radio máximo de 20 cm. La cercanía a la que se hallaban
estos elementos remontados señala que la acumulación sedimentaria apenas alteró la po-
sición original del soporte fracturado. Por último, los datos tipométricos de los materiales,
manifestados a través de los módulos de longitud-anchura y anchura-espesor y de los ín-
dices de elongación y aplanamiento, proyectados vertical y cenitalmente mediante el SIG,
presentan una gran heterogeneidad en cuanto a la volumetría, sin que se aprecie ningún
tipo de selección, natural o no, por tamaños, indicando una baja energía de transporte du-

760 GH-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

rante los procesos de formación sedimentaria.


- Los indicadores tafonómicos: En la lítica, la presencia de alteraciones químicas como la
pátina es meramente testimonial. Asimismo, los artefactos carecen de signos de rodamien-
to, abrasión o retoques mecánicos. Estos datos son compatibles con un enterramiento
rápido de los materiales en un contexto de deposición sedimentaria de baja energía, tal y
como se ha inferido a partir de las observaciones realizadas sobre los restos óseos, para los
que destaca el buen estado de conservación de las superficies corticales, a pesar del alto
grado de fragmentación del conjunto. Los restos óseos muestran pocos casos de trampling
(alteraciones causadas por el pisoteo de los materiales) o weathering (alteraciones como
consecuencia de la intemperie). En la mayoría de niveles hay trazas derivadas de procesos
bioquímicos, como la presencia de manganeso precipitado, pulidos y abrasiones atribui-
bles a la acción del agua. Este patrón nos sugiere que, en la mayoría de los niveles, los hue-
sos fueron depositados en el contexto de inundaciones periódicas de poca intensidad, las
cuales no debieron provocar desplazamientos horizontales significativos de los materiales.
- Análisis arqueoestratigráficos: Se ha realizado una proyección vertical de alta resolu-
ción, que amplía la concentración de puntos y que ha permitido discernir dos eventos de
ocupación diferentes, separados por casi cuatro centímetros de sedimentos estériles en la
UE II (niveles 3a, 3b y 3c). Además, según se pudo apreciar durante la excavación, parece
que esos dos horizontes de ocupación se corresponden a dos insumos sedimentarios. Por
otro lado, los análisis arqueoestratigráficos de alta resolución del primer palimpsesto de la
Cueva Negra (UE VI-2) revelan la imposibilidad de aislar episodios o eventos sedimentarios
singulares, tal vez por tratarse de una misma ocupación prolongada, o por ser episodios
cortos que se encuentran unidos y entremezclados. Sin embargo, sí que se ha detectado
una fina capa de 2 cm, en el nivel 6d, donde no existen restos líticos, solamente óseos, algu-
nos de los cuales presentan evidencias de la acción de carnívoros, como se ha desprendido
de los análisis tafonómicos. Se han llevado a cabo cálculos estadísticos para verificar la dis-
tribución normal (gaussiana) de los datos de la muestra, calculando la varianza, desviación
estándar, el coeficiente de variación, sesgo y curtosis. Además hemos utilizado un método
de interpolación predictivo para comprobar la validez del modelo. Ambos conjuntos pre-
sentan un alto grado de significancia estadística; el correspondiente a los niveles 3a-3b-3c
presenta un carácter bimodal, con un cierto grado de asimetría, sugiriendo que nos encon-
tramos ante dos poblaciones diferentes, afirmación que es totalmente compatible con los
dos niveles arqueológicos detectados en los análisis arqueoestratigráficos. De la misma
forma, el paquete correspondiente a la primera subunidad litoestratigráfica VI-2 muestra
la misma coherencia en los análisis estadísticos que la observada en los verticales. La curva
de distribución tiene carácter unimodal, una alta simetría y significancia, por lo que la dis-
tribución es normal, sin apenas sesgo (asimetría), y puede estar señalando, con bastante
probabilidad, que el conjunto de la UE VI-2 corresponde a un solo nivel arqueológico, que
posiblemente equivale a una ocupación singular moderadamente prolongada.
- Análisis de patrones de puntos: Exploramos la distribución (densidad) de las entidades
en el espacio y la existencia de posibles interacciones entre ellos. El efecto de primer orden
en el patrón de puntos observado generalmente es evaluado por medio de la estimación
de la densidad Kernel. En los niveles analizados podemos distinguir claras agrupaciones
de restos en algunas zonas concretas del área excavada, lo que parece sugerir una débil
removilización postdeposicional y la presencia de remanentes de lo que fueron áreas de
actividad, que pueden interpretarse como producto de un uso diferencial del espacio. Para
el efecto de segundo de orden (la interdependencia espacial entre puntos) existen diferen-

GH-CO-07 761
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

tes métodos estadísticos como la función K de Ripley, el análisis del vecino más cercano o
la autocorrelación espacial I de Moran, aplicados aquí. A partir de la aproximación estadís-
tica, podemos encuadrar ambos conjuntos dentro de los patrones agrupados (cluster). La
rápida acumulación de los sedimentos en condiciones de baja energía permitió la relativa
conservación de las zonas activas del hábitat que aún mantienen su patrón agrupado. Por
otro lado, hemos obtenido la frecuencia de restos de talla en relación a los núcleos y per-
cutores revelando la existencia de posibles áreas de procesado de soportes líticos, por la
relación evidente de concentraciones de restos de talla y de otros elementos implicados
en el mismo proceso técnico. De la misma forma, la presencia de artefactos retocados y de
huesos con señales de fragmentación antropogénica o marcas de corte en las áreas de ma-
yor densidad de restos, evidencian el carácter multifuncional de ciertas zonas del abrigo.
- Análisis de fábricas: las relaciones entre valores propios hacen posible diferenciar entre
fábricas isotrópicas (S1≈S2≈S3), planares (S1≈S2>>S3) y lineares (S1>>S2≈S3). A partir de
histogramas circulares (datos de acimut y rumbo), estereogramas (datos de acimut y bu-
zamiento) y los diagramas de Woodcock y Vollmer, podemos encuadrar la muestra dentro
de las fábricas planares, pero con un leve grado de isotropía y linearidad. Esto revela que
el conjunto no sufrió intensos arrastres y redistribuciones. El proceso de acumulación sedi-
mentaria en los niveles 3a-3b-3c fue más intenso que el acontecido para la UE VI-2, pero sin
que se haya llegado a alterar totalmente la configuración espacial de los restos arqueológi-
cos y sus asociaciones, ni en un caso ni en otro. La confirmación de los resultados se obtuvo
mediante el uso de un método de bootstrap aleatorizado.
Discusión y conclusiones
Con el planteamiento metodológico presentado en este artículo hemos intentado apro-
ximarnos a la compleja naturaleza de los depósitos arqueológicos en yacimientos paleolí-
ticos, personificada en la conceptualización del palimpsesto y las paleosuperficies de ocu-
pación. A lo largo del trabajo hemos propuesto una serie de procedimientos para el análisis
espacial de los yacimientos pleistocenos, los cuales se complementan y dotan de una gran
consistencia y fiabilidad a las inferencias que se van obteniendo con cada paso y escala de
análisis. Estos métodos podemos dividirlos en dos vertientes: los análisis tafonómicos y los análisis intrasite,
subrayando la necesidad de incorporar una perspectiva tafonómica en el análisis espacial, y viceversa.

En base a nuestros análisis tafonómicos de los conjuntos líticos y faunísticos, rechaza-


mos la hipótesis de una importante reelaboración postdeposicional y la mezcla de depósito
sedimentario, corroborando la integridad estratigráfica de la Cueva Negra. Las diferencias
observadas dentro de los conjuntos han permitido establecer diferentes eventos sedimen-
tarios y de ocupación de la cueva. Estos datos han sido equiparables a los obtenidos me-
diante el análisis multidimensional intrasite, por el cual se han detectado dos horizontes
de ocupación en el paquete analizado de la UE II, que a su vez corresponde a dos insumos
sedimentarios definidos, y para la UE VI-2 se ha visto como el conjunto probablemente sea
parte de una ocupación única, que correspondería al primer uso antrópico conocido de la
Cueva Negra.
Los análisis estadísticos denotan la evidencia de los patrones agrupados, hecho que se
relaciona con depósitos poco alterados, como igualmente se ha observado a partir de las
proyecciones bidimensionales de puntos y densidades. Asimismo, la estadística de las fá-
bricas arqueológicas las sitúa dentro de las planares, indicando un débil desplazamiento
de los restos y corroborando la integridad del depósito apreciada a través de los demás
análisis. De acuerdo a los datos obtenidos, podemos decir que los dos conjuntos arqueo-
sedimentarios analizados se pueden ajustar al modelo de los palimpsestos de grado 1, con-

762 GH-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

cretamente a los de tipo 1a (patrones asociativos poco alterados). Por lo tanto, el registro
de la Cueva Negra (al menos en los niveles analizados) permite aproximarnos a diferentes
aspectos del comportamiento humano en el Pleistoceno Inferior.
Referencias
Angelucci, D., Anesin, D., López, M., Haber-Uriarte, M., Rodríguez-Estrella, T. y Walker,
M.J. (2013). Rethinking stratigraphy and site formation of the Pleistocene deposit at
Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Caravaca de la Cruz, Spain)”, Quaternary
Science Review,s 89, 195-199.
Bailey, G. (2007). Time perspectives, palimpsests and the archaeology of time. Journal of
Anthropological Archaeology, 26, 198-223.
Bordes, F. (1975). Sur la notion de sol d‘habitat en préhistoire paléolithique. Bulletin de la
Société Préhistorique Française, 72, 139-143.
Henry, D. (2010). The palimpsest problem, hearth pattern analysis, and Middle Paleolithic
site structure. Quaternary International, 247, 246-266.
Hodder, I. y Orton, C. (1990). Análisis espacial en Arqueología. Barcelona, Crítica.
Pérez, L.J., Machado, J., Hernández, C.M., Morales, J.V., Brugal, J.P. y Galván, B. (2015).
Arqueozoología y arqueoestratigrafía del yacimiento de El Salt (Alcoi, Alicante): cco-
ntribución metodológica para el análisis del registro faunístico contenido en palimp-
sestos arqueológicos del Paleolítico medio. Preses petites i grups humans en el passat.
II Jornades d’arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 223-244.
Scott, G.R. y Gibert, L. (2009). The oldest hand-axes in Europe. Nature, 461, 82-85.
Walker, M.J., Anesin, D., Angelucci, D.E., Avilés-Fernández, A., Berna, F., Buitrago-López,
A.T…y Zack, W. (2016a). A view from a cave: Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar
(Caravaca de la Cruz, Murcia, southeastern Spain). Reflections on fire, technological
diversity, environmental exploitation, and palaeoanthropological approaches. Hu-
man Evolution, 31, 1-67.
Walker, M.J., López Martínez, M.V., Carrión-García, J.S, Rodríguez-Estrella, T., San Nicolás-
del-Toro, M… y Zack, W.
(2013). Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia, Spain). A late Early Pleistocene
hominin site with an “Acheulo-
Levalloiso-Mousteroid” Palaeolithic assemblage. Quaternary International, 294, 135-159.
Zack, W., Andronikov, A., Rodríguez-Estrella, T., López-Martínez, M., Haber-Uriarte, M.,
Holliday, V., Lauretta, D. y Walker,
M.J. (2013). Stone procurement and transport at the late Early Pleistocene site of Cueva
Negra del Estrecho del Río
Quípar(Murcia, SE Spain). Quartär, 60, 7-28.

GH-CO-07 763
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Salud y enfermedad en poblaciones medievales:


patología bucodental y estudios de paleodietas
en una población nazarí

I. Fombuena Zapata1
1
Departamento de Toxicología, Medicina Legal y Antropología Física (Sección Departamental de Antropología Física),
Universidad de Granada. Contacto: nachof90@gmail.com

Resumen
Un buen modo de conocer las condiciones de vida de poblaciones antiguas es el estu-
dio directo de los restos arqueológicos, mediante el examen de patologías bucodentales y
análisis de isótopos estables para la realización de paleodietas. El presente trabajo se cen-
tra en el estudio de una población islámica de época nazarí datada entre los siglos XIII y XV
cuya excavación se llevó a cabo en la región de Talará (Barrio del Árabe) perteneciente al
territorio del Valle de Lecrín, provincia de Granada, durante el año 2002 (Fombuena, 2017).
El objetivo fundamental del presente trabajo es examinar las patologías bucodentales
del cementerio nazarí de Talará y su frecuencia, así como realizar análisis de isótopos esta-
bles de carbono y nitrógeno para poder obtener datos sobre la alimentación básica de esta
población. De esta forma, se ampliará el conocimiento sobre la salud oral y la alimentación
en poblaciones rurales medievales del Sur peninsular.
Las patologías bucodentales se pueden clasificar según el criterio elaborado por Lukacs
(Lukacs, 1989), que separa los indicadores patológicos en función de su etiología. Así se
han estudiado las patologías relacionadas con el desarrollo (hipoplasia), de origen infec-
cioso (caries, quistes radiculares, enfermedad periodontal) y otros (pérdidas ante mortem,
desgaste y sarro).
La muestra está compuesta por 61 mandíbulas y 37 maxilares, tanto completos como
fragmentados, con un total de 1173 alveolos analizados y 1006 piezas dentales, que perte-
necen a un número mínimo de 70 individuos cuyo rango de edad oscila entre adulto y senil.
Para la determinación del sexo se ha recurrido a las directrices estipuladas por Buikstra y
Ubelaker (1994) así como de Ferembach et al. (1973). Para la estimación de la edad, se ha
recurrido al estudio de la sínfisis púbica (Olivier, 1960) y a la carilla costal de las costillas
(Byers, 2002).
Los resultados provisionales ponen de manifiesto la existencia de una mala salud buco-
dental, un dato que se puede poner en relación con una dieta rica en hidratos de carbono,
caña de azúcar y una mala higiene bucodental (Fombuena, 2017). Un futuro análisis de
isótopos estables permitirá constatar si existió o no consumo de plantas C4 y si hubo dife-
rencias dietéticas por sexo.
Objetivos
Analizar las principales patologías maxilodentales, así como los marcadores relaciona-
dos con una mala nutrición.
Describir los estados de salud/enfermedad generales de las poblaciones estudiadas; co-
nocer patrones alimenticios y composición de dieta; analizar las diferencias por sexo/géne-

764 GH-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

ro y por edad en la salud y en la nutrición, así como sus implicaciones sociales y profundizar
en el estudio de las diferencias de clase social a partir de variables biológicas.
Material y Métodos
La muestra analizada ha estado compuesta por 61 mandíbulas y 37 maxilares, tanto frag-
mentadas como completas, con un total de 1173 alveolos y 1006 piezas dentarias que for-
man un número mínimo de 70 individuos procedentes de la necrópolis islámica de Talará y
cuyo rango de edad varía entre adulto y senil, establecido por el método de Vallois, modifi-
cado por Olivier (1960) según la características de las suturas craneales, por el método de
Byers (2001) según las características de la carilla costal de las costillas y por el método de
Todd (1920) según las características de la sínfisis púbica.
La estimación del sexo se llevó a cabo atendiendo tanto a la morfología craneal como a
la de la pelvis de cada individuo, siguiendo las directrices planteadas por Buikstra y Ubela-
ker (1994), Ferembach et al. (1980), Hermann et al. (1990), Mays (1998), Schwartz (1995),
Steele y Bramblett (2000), Ubelaker (1999) y White (2000).
Para cada individuo se registraron las piezas dentales conservadas, así como las pérdid-
as post mortem y ante mortem en función del grado de reabsorción del alveolo, siguiendo
la escala de Brothwell (1987). El desgaste dental se valoro mediante el método de Holly
Smith (1984) por el que establece 8 grados (de 1 a 8) de menor a mayor afectación
Se evaluaron los indicadores de salud referidos a las siguientes patologías: caries, hipo-
plasia del esmalte, periodontitis, quistes radiculares y desgaste.
Las caries se registraron mediante la observación directa de las coronas dentales. El
diagnóstico de la hipoplasia se realizó haciendo una inspección visual de las piezas denta-
les permanentes, indicando su presencia o ausencia, sin tener en cuenta la severidad o la
localización cuantitativa de la lesión.
Se registró la presencia de periodontitis en función de la modificación morfológica del
borde alveolar. Se consideró su manifestación si la pérdida de soporte era mayor de 3 mm,
evaluando el desarrollo de signos de osteítis y la aparición de remodelación ósea.
En el caso de los quistes radiculares su valoración se realizó tras su observación macro-
scópica, registrando si se encontraban en la cara bucal o lingual, y asumiendo que aquellas
lesiones que no hubieran formado fístula no podían ser detectadas, al igual que aquel-
las que tras la pérdida dental hubieran sufrido remodelación alveolar completa (Robledo,
1998).
Posteriormente se analizarán restos humanos procedentes de cementerios medievales
de poblaciones rurales del sur de la Península Ibérica depositados en el Laboratorio de
Antropología de la Universidad de Granada y en varios Museos Arqueológicos. Se estima
disponer de restos pertenecientes a más de 200 individuos.
Para cada individuo se determinará sexo y edad, se estimará estatura, se registrarán
las patologías máxilodentarias y se buscará la presencia o ausencia de marcadores relacio-
nados en todo o en parte con problemas nutricionales, tales como, hiperostosis porótica,
cribra orbitalia, raquitismo y escorbuto. Estas variables se registrarán con los métodos ha-
bituales en Antropología Física y Paleopatología (Al Oumaoui et al., 2004; Byers, 2005; Hil-
lson, 1996; Larsen, 2015).

GH-CO-08 765
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Para el estudio de la paleodieta, de cada individuo, se tomará una muestra para extraer
el colágeno del hueso y analizar los valores isotópicos (δ15N y δ13C) según los protocolos
de Bocherens et al. (1991, 1997). Pudiendo así determinar los valores de nitrógeno y carbo-
no para recontruir la dieta de estas poblaciones.
Todas las variables se registrarán en una base de datos con el programa Microsoft Excel
y se analizarán con el programa IBM SPSS 20.0, obteniendo las frecuencias de las variables
patológicas y de los grados de intensidad de la patología máxilodentaria por sexo, edad y
yacimiento.
Resultados y discusión
En cuanto a la determinación del sexo un 51% (n=36) son hombres frente a un 49% (n=34)
de mujeres. Respecto a la edad un 66% (n=46) pertenecían al grupo de edad adulta mien-
tras que un 34% (n=24) queda encuadrado en el grupo de maduro/senil.
Lo primero a tener en cuenta es que tan solo se ha preservado el 52% (n=1173) de los al-
veolos totales (n=2240), aunque sí se ha conservado un 86% (n=1006) de las piezas dentales
respecto a los alveolos analizados.
Las pérdidas ante mortem alcanzan un 25% (n=293), los resultados muestran una gran
diferencia entre sexos ya que la frecuencia en varones es de un 63% (n=27), mientras que en
las mujeres es de un 37% (n=16) de una muestra total analizada de 43 individuos que sufren
pérdidas ante mortem.
La cifra de pérdidas post mortem es de un 9% (n=111), esto nos indica que no han sido
muchas las piezas dentales que se han perdido por causas tafonómicas o que no han sido
recuperadas en la intervención arqueológica.
La hipoplasia, considerada un marcador de estrés ambiental, se da en un 67% (n=37) de
la población estudiada quedando reducida la muestra a un total de 55 individuos, de los
cuales un 54% (n=20) eran varones y un 46% (n=17) mujeres afectadas.
En lo que respecta a la afección de caries se ha constatado que un 77% (n=54) de los
individuos sufren esta patología Este alto porcentaje de individuos afectados nos indica el
mal estado de salud dental de la población de Talará. De los 54 individuos afectados un 52%
(n=28) son mujeres mientras que un 48% (n=26) son varones, no existiendo una diferencia
clara entre sexos.
El análisis de los quistes radiculares nos ha proporcionado escasa información sobre la
salud dental de la población del talará, ya que tan solo un 10% (n=7) de los individuos están
afectados por esta patología
Otra de las patologías estudiadas es la periodontitis, la cual afecta a un 51% (n=25) de la
población, los resultados nos muestran que son los varones con un 60% (n=15) los que más
sufren esta patología frente al 40% (n=10) de las mujeres.
Las piezas dentales más afectadas por patologías como las caries, las perdidas ante mor-
tem y el desgaste son los molares y en concreto los primeros debido, principalmente, a su
morfología, su mayor tamaño y a que son los primero en emerger.
Esta primera parte del estudio junto con el análisis de las demás poblaciones y la realiza-
ción de isotopos estables supondrá una aportación fundamental al estudio de la salud y la
nutrición en poblaciones medievales.

766 GH-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Se trata de aportar datos cuantitativos (datos isotópicos, métricos y de marcadores


de salud) que complementarían a los datos, en su mayor parte cualitativos, que aparecen
en los documentos de investigaciones previas. La investigacion supondrá, asimismo, una
contribución imprescindible al análisis de la sociedad, las diferencias de religión y las dife-
rencias de género.
Por tanto, no sólo supone una aportación fundamental al conocimiento de las pobla-
ciones desde el punto de vista biológico y de su adaptación al medio ambiente, sino que
también constituirá un avance al conocimiento histórico. De igual modo, creará un marco
base de conocimientos sobre el que apoyar futuros proyectos de investigación tanto a ni-
vel español como del Mediterráneo occidental.
Conclusiones
En general la muestra estudiada, perteneciente a la necrópolis islámica de Talará, se en-
contraba en un mal estado de conservación.
La proporción entre individuos varones y femeninos es muy pareja por lo que no existe
una gran diferencia. En cambio, más de la mitad de los restos estudiados pertenecen a in-
dividuos adultos de entre 23 y 39 años por lo que podemos constatar que la esperanza de
vida de esta población islámica no era muy alta.
En función de los resultados obtenidos del análisis de las diferentes patologías buco-
dentales llegamos a la conclusión de que la población tenía una salud dental deficiente.
Lo vemos reflejado claramente en la frecuencia de individuos con alguna patología (74%),
habiendo descartado a 18 individuos que sufrían reabsorción alveolar total.
Existe un alto porcentaje de individuos que sufren lesiones cariosas, estando las mujeres
más afectadas que los hombres. Este índice de caries nos indica que muy probablemente
tuvieran una dieta rica en hidratos de carbono y en azúcares.
También encontramos un alto porcentaje de individuos afectados por hipoplasia, lo que
nos indica que, probablemente, durante la edad infantil, los individuos han sufrido perio-
dos de malnutrición o trastornos nutricionales.
La tercera patología estudiada es la periodontitis, que conlleva a una pérdida del susten-
to óseo y a una posterior perdida dental. Esta enfermedad es producida por la evolución
de otro tipo de lesiones como son las caries, sarro y calculo dental afecta a la mitad de la
población estudiada
Los quistes radiculares muy poco frecuentes en nuestro estudio, tan solo un 10%, han
aparecido principalmente en varones, cuya frecuencia es de un 71%.
Basándonos en las patologías dentales estudiadas llegamos a la conclusión de que esta
población tenía una salud dental deficiente debido a la escasa higiene bucal y a una dieta
rica en hidratos de carbono.
Con la realización de los isótopos estables del Nitrogeno y del Carbono, podremos afir-
mar o desmentir que la dieta de esta población estaba formada principalmente por hidra-
tos de carbonos y azúcares, como la caña de azúcar, plantación tipica de la zona del Valle
de Lecrín donde se encontraba esta población islámica. A su vez nos permitirá recontruir la
dieta de las demás poblaciones que estudiaremos junto con los marcadores de nutrición.

GH-CO-08 767
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias bibliográficas
Al Oumaoui I, Jiménez-Brobeil SA, Souich Ph. 2004. Markers of activity patterns in some
populations of the Iberian Peninsula. Int J Osteoarchaeol 14: 343-358.
Alexander MM, Gerrard CM, Gutiérrez A, Millard AR. 2015. Diet, society, and economy
in Late Medieval Spain: stable isotope evidence from Muslims and Christians from
Gandía, Valencia. Am J Phys Anthrop 156: 263-273.
Bocherens H, Fizet M, Mariotti A, Lange-Badre B, Vandermersch B, Borel JP, Bellon G. 1991.
Isotopic biogeochemistry (13C, 15N) of fossil vertebrate collagen: application to the
study of a past food web including Neanderthal man. J Hum Evol 20: 481-492.
Bocherens H, Biliou D, Patou-Mathis M, Bonjean D, Otte M, Mariotti A. 1997. Paleobiolog-
ical implications of the isotopic signatures (13C, 15N) of fossil mammal collagen in
Scladina cave (Sclayn, Belgium). Quat Res 48: 370-380
Byers S. 2005. Introduction to Forensic Anthropology. Boston: Allyn and Bacon.
Guede I, Ortega LA, Zuluaga MC, Alonso-Olazabal A, Murelaga X, Solaun JL, Sánchez I,
Azkarate A. 2017. Isotopic evidence for the reconstruction of diet and mobility during
village formation in the Early Middle Ages: Las Gobas (Burgos, northern Spain). Ar-
chaeological and Anthropological Sciences DOI 10.1007/s12520-017-0510-9.
Hillson SW.1996. Dental anthropology, Cambridge: Cambridge University Press
Larsen CS. 2015. Bioarchaeology. Interpreting behavior from the human skeleton. Cambridge:
Cambridge University Press.
Lubritto C, García-Collado M, Ricci P, Altieri S, Sirignano C, Quirós Castillo JA. 2017. New
Dietary Evidence on Medieval Rural Communities of the Basque Country (Spain) and
Its Surroundings from Carbon and Nitrogen Stable Isotope Analyses: Social Insights,
Diachronic Changes and Geographic Comparison. International Journal of Osteoar-
chaeology DOI: 10.1002/oa.2610.
Lukacs, J.R. (1989). “Dental paleopathology: Methods for reconstructing dietary patterns”.
En Isçan, M.Y. y Kennedy, K.A.R. (eds.), Reconstruction of life from the skeleton (págs.
261-286) New York: Alan R. Liss.

768 GH-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Trash digital: estética kitsch y “mal gusto” en


la cultura visual de Internet

L. García1
Departamento de Historia del Arte, Universidad de Murcia, lidia.garciag1@um.es

Con el advenimiento de la Segunda Época de Internet o Web 2.0. Internet se ha conver-


tido en un medio de masas que, con sus posibilidades casi ilimitadas de difusión y democra-
tización de la producción visual, ha resultado un campo propicio para el florecimiento de
una estética digital decididamente kitsch. Esta cultura amateur de Internet, heredera de la
impronta de la estética precaria de los primeros años de la red, constituye con su estriden-
te colorido, sus gráficos ostentosos, sus fondos estrellados y su tendencia a la acumulación
y repetición hipnótica de gatitos, unicornios y arcoíris en formatos como el GIF, el meme o
los vídeo-tutoriales de Youtube, un corpus visual anónimo difícilmente desvinculable de la
noción de kitsch que incluso podría pensarse, como sugiere Hito Steyerl (2013), como una
nueva y vital forma de arte popular.
Si bien el encuentro entre las “nuevas” tecnologías y el arte ha sido un espacio privilegia-
do de reflexión en los Estudios Visuales, desde la consideración de la irrupción de la e-image
como un verdadero punto de inflexión en el régimen escópico occidental de Jose Luis Brea
(2010) a las “estéticas de la conectividad” de Juan Martín Prada (2015), el lenguaje visual
kitsch de la web amateur y su impronta en las creaciones artísticas contemporáneas ha
sido menos estudiado. En uno de los escasos intentos de aproximación teórica al estudio
de esta estética digital amateur Olia Lialina y Dragan Espenchield (2009) acuñan el término
“digital folklore” para referir a la cultura visual de la web vernacular surgida del compro-
miso del usuario con las aplicaciones de las computadoras personales durante la última
década del siglo XX y la primera década del XXI.
Precisamente la reflexión sobre la estética y el lenguaje de las manifestaciones más ama-
teur y kitsch de la Red, así como el análisis de la incidencia de dichos códigos visuales en el
trabajo de artistas digitales como Claudia Maté (España,1985), Emilio Bianchic (Uruguay,
1990) o Tabita Rezaire (Francia, 1989), es el objetivo de este trabajo.
Referencias
Brea, J.L. (2010). Las tres eras de la imagen. Imagen-materia, film, e-image. Madrid: Akal
Lialina, O. & Espenschield, D.(eds.) (2009), Digital Folklore: To Computer Users, with Love
and Respect. Stuttgart: Merz Akademie
Prada, J. M. (2012). Prácticas artísticas e internet en la época de las redes sociales. Madrid:
Akal
Steyerl, H. (2013). Too Much World: Is the Internet Dead?. e-flux journal, 49 Recuperado de
http://www.e-flux.com/journal/49/60004/too-much-world-is-the-internet-dead/

GH-CO-9 769
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

¿Cruzaron o no cruzaron? El problema del


poblamiento antiguo a través del estrecho de
Gibraltar
Eulalia García Nos1
1. Facultad de Geografía e Historia UNED, olayagarcia.nos@gmail.com

Resumen
La posibilidad de que los grupos humanos del Pleistoceno inferior llegaran hasta Europa
utilizando una ruta alternativa que implica un paso por mar, en este caso concreto a tra-
vés del estrecho de Gibraltar, ha generado una controversia entre diversos investigadores
del campo sobre todo de la Prehistoria y la Paleontología. El origen de la problemática
suele situarse como norma general a raíz del hallazgo del denominado Hombre de Orce,
descubierto en los años ochenta por el Dr. José Gibert; sin embargo, creemos realmente
que el origen del conflicto hay que buscarlo tiempo atrás, durante el pasado siglo XX, en
torno a los primeros prehistoriadores que asociaron influencias africanas en la Península
ibérica, e incluso antes, en una época donde todo lo africano era considerado poco menos
que inferior y atrasado, llegando a considerar a los habitantes de dicho continente como
semi-salvajes5.
Objetivos
Los objetivos son la exposición desde el punto de vista historiográfico, del origen de la
problemática en torno a la posible influencia norteafricana en el desarrollo de las culturas
de la Península ibérica en momentos tempranos de la Prehistoria. A continuación se ex-
ponen los argumentos a favor y en contra de esta hipótesis. La prehistoria de España y,
por ende, de Europa, estaba siendo investigada en los primeros años del siglo XX por dos
eminentes prehistoriadores, Henri Breuil y Hugo Obermaier. Ya este último junto a Antonio
García y Bellido había publicado en 1941, la segunda edición del libro “El hombre prehistóri-
co y los orígenes de la humanidad” donde no se percibe interés alguno sobre las migracio-
nes de los homininos; efectivamente, el tema de las dispersiones humanas fuera de África
no parece importante para estos primeros prehistoriadores. Se acepta que el origen de la
humanidad se halla en tierras africanas pero el por qué o el cómo y cuándo esos grupos
humanos decidieron expandirse y marcharse de sus territorios hacia otros desconocidos,
no se plantea formalmente.
El investigador español que inició la Tesis del “africanismo” fue sin duda alguna, Pedro
Bosch Gimpera, prehistoriador por excelencia del siglo XX, maestro y referente de la Prehis-
toria española no solo a nivel nacional sino también internacional; una de las figuras clave
y defensor convencido de la influencia africana en la tecnología lítica de materiales penin-
sulares6. Lo curioso de Bosch Gimpera es que su formación inicial era filológica y letrada, ya
que estudió primero Filología Clásica centrándose en griego antiguo y después, Derecho. El
motivo que le llevó a interesarse por una materia tan alejada para él como era la Arqueolo-
gía pre y protohistórica, vino motivado por la sugerencia de uno de sus mentores, el profe-
5 Sánchez Arteaga, 2010.
6 Ramos et al, 2008.

770 GH-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

sor de Filología Clásica de la Universidad de Berlín, Ulrich von Wilamowitz-Moellendorf, ya


que, según él, en ese campo había mucho por hacer7. Conviene recordar que la Prehistoria
en las universidades españolas de aquella época era algo raro e infame, que no servía para
nada y, por tanto, no merecía la pena ni nombrar. No cabe duda que su estancia en Berlín le
marcaría para siempre en sus teorías e ideas que fueron surgiendo a medida que se fue for-
mando en Prehistoria. Bosch Gimpera acudió al Seminario que daba Gustaf Kossinna, este
hecho determinó que siguiera sus postulados y prácticamente se puede decir que los man-
tuvo durante toda su vida. Gustaf Kossinna, fue una de las figuras más relevantes que dejó
su impronta en la arqueología alemana y también europea del siglo XX, con su corriente
histórico-cultural. Kossinna desarrolló el concepto de cultura arqueológica, definido como
los conjuntos de materiales restringidos temporal y geográficamente que se identificaban
con unos grupos étnicos específicos8. A pesar de que sus teorías tenían un tinte racista,
inculcando la superioridad alemana por encima de los demás pueblos, su obra tuvo alcance
al poderse investigar los demás pueblos y sus modos de vida. Teorías que recogió Bosch
Gimpera y las aplicó sobre todo a sus investigaciones en la Península ibérica, excluyendo
por supuesto, el corte racista9. En su teoría africanista siempre mantuvo una conexión en-
tre África y la Península ibérica dirección norte-sur, un modelo de dispersión vertical desde
el norte de África hasta el sur de la Península ibérica y desde ahí iría expandiéndose hasta el
resto de Europa. Aunque también reconoció influencias europeas, lo predominante de sus
postulados fueron las africanas.
De esta manera en África se encontrarían unos pueblos primitivos con una cultura más
desarrollada que la de la otra orilla; dicha cultura ejercería una poderosa influencia en la
peninsular. Las teorías de Bosch Gimpera fueron seguidas por algunos de sus discípulos
siguiendo esta misma línea de influencia y/o relaciones entre ambas orillas; de esta mane-
ra tenemos los planteamientos expuestos por otros investigadores como Luis Pericot y
Miguel Tarradell. Luis Pericot fue el alumno que más acercamiento tuvo con Bosch tanto
en el sentido académico como personal. La trayectoria de Pericot, siempre unida a la de
su maestro, quien debió de ver mucho potencial en su joven discípulo ya que siempre lo
ayudó e intercedió por él en los distintos escalafones universitarios, siguió sus postulados
y mantendrán una comunicación hasta cuando Bosch tuvo que exiliarse a México por mo-
tivos políticos10. Pericot defendió que el origen de la cultura Solutrense estaba en el norte
de África, poniéndolo en relación con el Ateriense norteafricano, precisamente a raíz de
los hallazgos de industria que se iban sucediendo en la Cueva del Parpalló, contando con la
oposición de una parte del mundo académico que negaban rotundamente el origen africa-
no del Solutrense y, por tanto, los contactos entre ambas orillas. Para él siempre fue muy
importante investigar la prehistoria de África, ya que veía en ella mucho potencial, como
el desarrollo humano y la cultura. África tenía mucha información que aportar aunque no
fueran muchos los que pensaban de esa manera. En su libro “La Humanidad prehistórica”
publicado junto a Juan Maluquer de Motes, expone que:
“No puede descartarse la posibilidad de que el hombre del Paleolítico hubiera utilizado even-
tualmente algún sistema de navegación. Su actividad recolectora y pesquera le habría permitido
observar el principio de la flotación. Incluso la presencia de inundaciones imprevistas en perío-
dos pluviales podría haber agudizado en su defensa la posibilidad de utilizar troncos o balsas”
(La Humanidad prehistórica, p. 121).

7 Bosch Gimpera, 1980; Mederos Martín, 1999.


8 Guiral Pelegrín y Quesada López, 2012.
9 Vidal, 2014.
10 Gracia Alonso, 2017.

GH-CO-10 771
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En cuanto a Miguel Tarradell, realizó un gran trabajo de campo en cueva sobre todo en
la zona del estrecho, de Prehistoria reciente del norte de África, aunque también excavó
en yacimientos griegos y romanos. Este investigador planteó, con respecto al estrecho
de Gibraltar, el concepto de puente y no barrera para las poblaciones de ambas orillas11.
Tarradelll estudió los materiales del sur de la Península y los del norte de Marruecos, de-
mostrando con sus investigaciones centradas en el Neolítico del norte africano que los es-
tadios culturales del Paleolítico, Neolítico e incluso la edad de los metales tenían su origen
en la región norte de África y desde allí habían atravesado el estrecho de Gibraltar para
alcanzar Europa y expandirse12. El poblamiento antiguo desde el continente africano tuvo
también sus más acérrimos detractores como así lo demuestran los postulados de Julio
Martínez SantaOlalla o Martín Almagro Basch, por citar dos de los más destacados. Martí-
nez Santa-Olalla fue discípulo de Bosch Gimpera y, sobre todo, de Obermaier. Los postula-
dos de Santa-Olalla querían romper definitivamente la tesis africanista del que fue uno de
sus maestros, Bosch Gimpera, y discípulos, en un ataque férrreo inculcando la idea de que
las influencias africanas no traspasaron el estrecho de Gibraltar sino que fue al contrario,
es decir, dichas influencias fueron recibidas desde Europa hasta África. El país africano,
concretamente Marruecos, recibió esa influencia cultural venida desde España dando por
hecho como algo natural la inferioridad del pueblo africano con un indudable toque racista
y de superioridad. Es claro que la afinidad que sintió desde siempre hacia el lado vencedor
de la Guerra Civil y también, hacia la Alemania nazi con las tesis de la “raza aria” hicieron
mella en esos pensamientos hacia África y lo africano. Lo europeo era lo superior y todos
los pueblos que existieron en Europa dejarían su impronta que llegaría más tarde a través
del estrecho al país africano. No distaron de ser muy lejanas las ideas de Martín Almagro
Basch de las de SantaOlalla, el tema que más trabajó fue el de las invasiones de los celtas
en España. Por su estancia en Viena como becario parece que inició un pensamiento diga-
mos, un poco extremo, con ideas sobre la superioridad de la raza aria sobre todo lo demás.
Es por tanto normal que para Almagro Basch el tema africanista fuera algo que había que
eliminar, de hecho, en su libro “Origen y formación del pueblo hispano” siempre atribuirá
un origen o influencias de Asia Menor o Egipto a distintas épocas como el Neolítico, en de-
finitiva, cualquier origen menos el africano era válido13.
Materiales y métodos
Para este estudio de carácter historiográfico se han utilizado como materiales una abun-
dante bibliografía basada en manuales redactados por los propios investigadores citados,
es decir, se han utilizado fuentes primarias como son: Prehistoria del Norte de África y del
Sáhara español de Martín Almagro Basch, año 1946, Origen y formación del pueblo hispa-
no, del mismo autor, año 1958. De Pedro Bosch Gimpera se pueden destacar, entre otros,
El poblamiento y la formación de los pueblos de España, reeditado varias veces desde 1941,
Memòries de 1980. El Hombre prehistórico y los orígenes de la Humanidad, de 1941. El Ma-
nual de prehistoria africana de Luis Pericot, redactado en 1962 o La Humanidad prehistóri-
ca de 1969. Además de estas fuentes también se ha utilizado bibliografía moderna de au-
tores especializados en estos investigadores o que han publicado diversos trabajos sobre
ellos, todos ellos se citan en el apartado de referencias bibliográficas. La metodología ha
consistido en una lectura exhaustiva de los manuales destacando y desarrollando las ideas
principales de cada manual y luego compaginarlo con la literatura moderna.

11 Tarradell, 1959.
12 Prevosti, 2011.
13 Cortadella Morral, 1988.

772 GH-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Resultados
Los resultados de este estudio han dejado claros varios puntos que se exponen a conti-
nuación:
- A lo largo del siglo XX existió un rechazo hacia todo lo africano, considerado como infe-
rior.
- La tesis africanista iniciada por Pedro Bosch Gimpera apoyando una influencia africana
en materiales peninsulares proyectó rechazo por parte de una parte de prehistoriadores
pero también tuvo el apoyo y continuidad de sus postulados de un grupo variado de
discípulos.
- No se observa interés alguno en movimientos migratorios fuera de África por parte de
investigadores.
- Parece que el núcleo del problema reside más en el tipo humano africano que influyó
en los europeos que el debate sobre la ruta marítima del cruce a través del estrecho de
Gibraltar.
Conclusiones
A modo de conclusión, se ha podido observar, tanto en la tesis africanista (poblamiento
desde el norte de África) como en la europeísta (poblamiento desde el norte de Europa),
como norma general no se observa como un problema trascendental el traspaso de pobla-
ción a través del estrecho. Si bien se acepta o se niegan los orígenes o influjos africanos en la
cultura de la Península ibérica, el principal problema parece venir de los pueblos en sí, con-
siderados inferiores y, por tanto, incapaces de proyectar una influencia sobre los pueblos
peninsulares, y no por el hecho de cruzar el mar. Creemos que el origen de la problemática
no se centra entre estos investigadores en el paso por el estrecho de Gibraltar, si era viable
o no, sino en el tipo humano que portaron su cultura hacia Europa, hecho inaceptable en la
mentalidad de unos investigadores anquilosados en unas ideas cerradas y obsoletas.
Referencias bibliográficas
Bosch Gimpera, P. 1980: Memòries. Barcelona. Edicions 62.
Bosch Gimpera, P. 1995: El poblamiento y la formación de los pueblos de España. México.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Casado Quintanilla, B., Andreu Pintado, J., Guiral Pelegrín, C., Quesada López, J. M. 2012:
Tendencias historiográficas actuales, I. Madrid. Editorial UNED.
Cortadella Morral, J. 1988: Martín Almagro Basch y la idea de la unidad de España. Studia
histórica. Historia Antigua, 6, pp. 17-25.
Gracia Alonso, F. 2017: Lluís Pericot. Un prehistoriador entre dos épocas. Navarra. Urgoiti
editores.
Mederos Martín, A. 1999: El joven Bosch Gimpera y la primera restructuración de la prehis-
toria en España. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, 65, pp. 9-28.
Mederos Martín, A. 2003-2004: Julio Martínez SantaOlalla y la interpretación aria de la
prehistoria de España (1939-1945). Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arque-
ología, 69-70, pp. 13-56.
Obermaier, H. 1928: El Paleolítico del Marruecos español. Boletín de la Real Sociedad Es-
pañola de Historia Natural, XXVIII. Madrid.
Obermaier, H., García y Bellido, A. 1941: El Hombre prehistórico y los orígenes de la Humani-
dad. Madrid. Revista de Occidente.

GH-CO-10 773
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Pericot, L., Maluquer de Motes, J. 1969: La Humanidad prehistórica. Madrid. Salvat.


Prevosti, M. 2011: Miquel Tarradell, arrelat i transgressor. Butlletí de la Societat Catalana
d’Estudis Històrics, 22, pp. 349-385.
Ramos Muñoz, J. 2008: La investigación de la Prehistoria del norte de Marruecos en la
primera mitad del siglo XX. Aproximación, contexto histórico y enfoques metodológi-
cos. En: Beltrán, J y Habidi, M (eds): Historia de la arqueología en el norte de Marruecos
durante el período del Protectorado y sus referentes en España: 135-176. Universidad
Internacional de Andalucía. Universidad de Sevilla.
Róldan Gómez, L. 2012: Julio Martínez Santa-Olalla. Algunos apuntes bibliográficos. En: Ju-
lio Martínez Santa-Olalla y el descubrimiento de Carteia (1953-1961). Editores científicos
Lourdes Roldán Gómez y Juan Blánquez Pérez. Universidad Autónoma de Madrid.
Vidal, J. 2014: Bosch Gimpera y Gordon Childe: una controversia ideológica. Revista d’Arque-
ologia de Ponent, 24, pp. 75-80.

774 GH-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Los teatros circo en la Región de Murcia:


El caso del Teatro Circo Villar y su fábrica de
luz

María Dolores Piñera Ayala


Universidad de Murcia, Tte. Flomesta s/n, mdpa@um.es

Esta comunicación se enmarca en el Proyecto de Tesis Doctoral titulada “El patrimonio


industrial eléctrico de la Vega Alta del Río Segura entre los siglos XIX y XX. Estudio y pro-
puestas para su puesta en valor”.
El desarrollo social y cultural que se produjo durante la última década del siglo XIX y
principios del XX, trajo consigo el progreso a diversas empresas relacionadas con el arte
y los espectáculos, generando nuevos teatros cuyo estilo arquitectónico ha evolucionado
a lo largo de la historia. Este avance también estuvo relacionado con la introducción de la
energía eléctrica en la Región de Murcia, que propició la mejora en los procesos producti-
vos y, con ello, la aparición de una incipiente burguesía que demandaba este tipo de ocio.
A lo que se unió la mejora en las salas por la utilización de luz eléctrica en las mismas.
Según Lucas (2015), desde finales del siglo XVI hasta el siglo XVIII, las representaciones
teatrales se realizaban en las llamadas corralas o corrales de comedias cuya estructura con-
sistía en pisos de palcos que rodeaban un patio descubierto. Este estilo evolucionó y ya,
desde la segunda mitad del siglo XVIII, se comenzaron a construir los teatros “alla italiana”,
una vez consolidada la monarquía borbónica.
En la Región de Murcia, en las dos últimas décadas del siglo XIX, comienzan a desarrol-
larse los llamados teatro circo, locales cuya finalidad era doble, la de teatro y la de circo. Se
construían para un determinado público y con un número de funciones. Solían ser descu-
biertos ya que se utilizaban para los espectáculos de verano, aunque, al final, se les añadía
una cubierta de manera que también pudiera dar servicio en invierno. Al finales del siglo XIX
se construyeron diversos edificios de este tipo en algunas localidades de la Región de Mur-
cia, siendo los más conocidos los de Águilas, Cartagena, Cieza y Murcia. Estos teatros circo
convivían con los teatros convencionales, y en algunos casos, como ocurría en la ciudad de
Murcia, si la función no se podía hacer por motivos atmosféricos, se trasladaba a un teatro
cubierto (en Murcia, al Romea), donde los abonados del circo tenían los mismos privilegios.
No obstante, no todos los teatros circo se diseñaban descubiertos desde un principio. Es el
caso de Águilas, donde Raimundo Ruano, conocido empresario de aquellos años, encarga
los planos de un teatro circo al conocido maquinista Rafael Martínez a mediados de 1885.
Lo diseñó cubierto, aunque fue habilitado para espectáculos ecuestres. Se inauguró en el
verano de 1890. En Cieza, el empresario Antonio Juliá inauguraba en 1887 el conocido tea-
tro Juliá, un teatro circo inaugurado al descubierto (hasta la fecha, se pensaba que era un
teatro cubierto desde su inauguración pero nuevos documentos han permitido constatar
que se concibió como un teatro circo descubierto) como ocurrió con el de Murcia. El espa-
cio se diseñó para que albergara 15 funciones, entre el 15 y el 30 de Agosto de ese año. No
existen documentos gráficos sobre el mismo, pero sí la descripción que se hizo con motivo
de pedir su visado para que pudiera comenzar sus actividades (según la correspondencia

GH-CO-11 775
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

que se mantuvo entre el alcalde de Cieza en aquel momento y el arquitecto provincial): el


patio disponía de espacio para 290 butacas, 21 palcos de 6 asientos cada uno, dos palcos
de 4 asientos en el piso principal y 268 asientos en las gradas del piso bajo. Tal fue el éxito
del local, que en el año siguiente, se le añadió la cubierta. En 1890, actuó en su escenario el
dramaturgo Antonio Vico y José Echegaray (la actuación de ambos se menciona en un ar-
tículo publicado en El diario de Murcia de fecha 13 de Agosto de 1890). El éxito de este tipo
de locales derivó en la inauguración de al menos, un teatro más de estas características por
el mismo empresario en Cieza.
En los casos de Cartagena y Murcia, el diseño de esta tipología de espacios se encargó
al arquitecto Justo Millán.
En Murcia, la iniciativa de la construcción del Teatro Circo corresponde a Enrique Villar.
El empresario encargó el diseño de la plaza de toros a Millán y, posteriormente, la creación
de un teatro circo en la calle de la Rambla que viniera a sustituir al que había desaparecido
en el mismo lugar, llamado Teatro Circo de Saavedra Fajardo. El diseño se efectúo para que
la capacidad del edificio fuera de mil personas en las ediciones circenses y dos mil quinien-
tas para las de zarzuelas y óperas.
Cuando se inauguró la plaza de toros, en prensa apareció la intención de levantar un
nuevo teatro circo por parte de la Cooperativa de Empleados. Para ello, la cooperativa
había adquirido el solar de Molina, en la calle de la Administración. Pero problemas admi-
nistrativos retrasaron su apertura. En 1889 volvió a aparecer en la prensa la intención de le-
vantar un teatro circo, similar al de Cartagena, esta vez en la calle de Caravija, encargándo-
se el diseño de nuevo a Justo Millán (Figura 1), que ya había realizado el teatro de la ciudad
portuaria. El teatro se inauguró el 5 de Noviembre de 1892, con un espectáculo circense. La
instalación que tenía en aquel momento el local era de gas, utilizada de modo supletorio, a
pesar de que se creía que poseía instalación eléctrica (Soler, P., Pérez, V., Pérez J., y Pérez,
M. (2014)).

Figura 1. Obras del Teatro Circo de Murcia.


Fuente: Archivo Justo Milán.
Se trata de un momento de la historia regional en el que el desarrollo de la energía eléctri-
ca es incipiente y donde la iluminación de los locales de espectáculos se realizaba con aceite
o gas. Era frecuente que se alumbraran los espacios teatrales con iluminación veneciana,
esto es, con farolillos de papel o cristal que se iluminaban con un quinqué de petróleo o
aceite en su interior. Pero este tipo de iluminación fue poco a poco sustituida por la del gas
(evitando en cierto modo los peligros de incendio) y posteriormente, por la eléctrica.
La primera vez que se instaló el alumbrado público en la capital de la Región fue en 1808. Se
censaron 946 faroles de petróleo, siendo intendente general de la provincia Jorge Palacios.
El funcionamiento era singular ya que el horario estaba limitado: 200 noches al año encendi-

776 GH-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

do y el resto del año, la luna se encargaba de alumbrar las noches. En 1844 surge el alumbrado
por gas, que instaló Valencia, idea que quiso traer a Murcia el alcalde Marín Baldo en 1848,
aunque sin éxito, debido a la falta de presupuesto del Ayuntamiento en aquel momento.
Ya en 1863 se retoma la idea por la corporación municipal de aquel momento y se com-
pran 56 faroles de reverbero. En 1864 se contrata el servicio pero sin funcionar los faroles,
aunque aumentan en número. El contrato se firmó para un periodo de 50 años.
En 1864, siendo de nuevo Marín Baldo alcalde de Murcia, comienza a construirse la fábri-
ca de gas, empezando a funcionar el 19 de Enero de 1868, en el que se iluminaron 210
faroles. No obstante, algunas zonas de la ciudad seguían alumbrándose con petróleo, a la
vista de los datos que aparecen en los archivos (Nicolás, 1993).
Las primeras pruebas del suministro de energía eléctrica en Murcia se realizaron en el
Casino (1886) o en el edificio del Ayuntamiento (1887), aunque la luz no se estableció hasta
1897. Los teatros circos fueron también adoptando este tipo de energía, siendo el primero
el mencionado Teatro Circo Villar, que disponía, incluso, de una fábrica propia, que montó
el ingeniero eléctrico Isaac Peral. En 1893 Peral, solicitó al Ayuntamiento instalar en Murcia
una fábrica de luz eléctrica, autorización que se le concedió. También pidió instalar dicho
alumbrado en el Teatro Romea, por 8 años, siendo por su cuenta la instalación eléctrica que
necesitaba el local. Además, ofrecía una bonificación a los particulares del 10% sobre la que
tuviera cualquier otra instalación.
Las obras de la fábrica comenzaron en el jardín del teatro Circo Villar, constituyéndose
para ello la sociedad “La Eléctrica Murciana”. Dicha construcción coincidió con la reanuda-
ción de las obras del teatro, que no habían concluido, ya que todavía no se podían ofrecer
espectáculos teatrales durante todo el año al no estar cubierto. El 14 de Octubre de 1893
volvió a inaugurarse el Teatro Circo y al mismo tiempo, la fábrica de luz.
Para comenzar a construir la fábrica, la sociedad Eléctrica Murciana adquirió los terrenos
adyacentes. Los resultados de la investigación realizada sobre la edificación de la fábrica,
han permitido constatar varios datos sobre la misma, así como su ubicación, de forma exac-
ta. Según consta en los archivos, la Sociedad Eléctrica tenía en propiedad el salón de má-
quinas, las calderas, chimenea y carbonera, ocupando todo un espacio de rectangular de
51x13,30m2, con una superficie de 678,30m2 . Lindaba por levante y medio día con el teatro,
a poniente con el convento de las Anas, y al norte con herederos de Julio Meseguer.
La fábrica también disponía de un piso alto, que tenía una superficie de 107,70m2, donde
se encontraban las oficinas y el almacén. Con el circo, compartía de forma mancomunada la
misma superficie en el piso bajo, sirviendo de paso a ambas partes.
En la siguiente Figura 2, se puede apreciar cuál era la ubicación del edificio respecto al
teatro circo y al resto de edificios colindantes. Se trata de un croquis hecho a mano por el
propio Justo Millán.

Figura. 2: Croquis situación fábrica luz del Teatro Circo Villar.


Fuente: Archivo Justo Milán.

GH-CO-11 777
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tal fue el éxito que tuvo Peral, que en 1894, solicitó construir una central eléctrica en
el municipio de Jumilla, aunque allí se encontró con la dificultad de que no tenía la fuerza
motriz del agua, como en Murcia, y tuvo que emplear otros medios para poder prestar el
servicio. Pero el ingeniero cartagenero no sólo suministró energía eléctrica a la región, sus
aspiraciones empresariales le llevaron a solicitar el alumbrado de la vecina localidad de
Orihuela, provincia de Alicante, en 1894; por lo que presentó en ese Ayuntamiento su pro-
puesta de tendido eléctrico así como el establecimiento de 23 arcos voltaicos en las 23 pla-
zas que tenía la ciudad. A partir de ese momento comienzan a establecerse fábricas de luz
eléctrica en otros locales de espectáculos como en el Teatro Romea o el Casino de Murcia.
Estas fábricas eléctricas se construían de forma independiente, de manera que cada local
disponía de cierta autonomía. La utilización de la energía eléctrica en estos locales propició
el aumento de diferentes empresas de espectáculos, incluso, algunos propietarios de fá-
bricas de luz constituyeron alguna, diversificando de esta manera su negocio. A principios
del siglo XX comenzó a extenderse la energía eléctrica a toda la zona de la huerta murciana,
instalándose pequeñas centrales que servían, en algunos casos, de autoconsumo para los
molinos y batanes, aumentando así su producción y vendiendo la energía excedente. Al
mismo tiempo, comenzaron a inscribirse en el Registro Mercantil sociedades dedicadas
al suministro eléctrico: La Sociedad Eléctrica Murciana, La Electromotora y la Eléctrica del
Segura, son sólo ejemplos. En 1896 la fábrica del teatro circo fue adquirida por Lebon y
Compañía, siendo hasta 1902, la única empresa que daba suministro eléctrico a la ciudad.
En ese año, comienzan las primeras pruebas de funcionamiento de la fábrica de la Elec-
tromotora, que empieza a suministrar fluido eléctrico en 1903. A partir de ese momento
comienza una lucha por el mercado energético de la capital que acabaría con absorción de
ambas por la Eléctrica del Segura (Piñera, 2016).
En definitiva, la introducción de la energía eléctrica en la Región de Murcia contribuyó
al desarrollo económico y a la aparición de una nueva burguesía vinculada al mismo. La
mejora en la calidad y seguridad de los teatros propició que surgieran nuevas empresas
artísticas que se dedicaban a promoción de espectáculos teatrales y también, a la construc-
ción de los mismos, dinamizando de esta manera la economía no sólo local sino nacional,
ya que las empresas suministradoras de los materiales necesarios para el levantamiento de
los mismos estaban establecidas en otras regiones de España.
Referencias
Lucas, Cristina (2015). Ayer y hoy del teatro en Cieza. Recorrido histórico y artístico. En J.
Caballero y J.M.Gómez (Eds.) Actas de las III Jornadas de investigación y divulgación
sobre Abarán y el Valle de Ricote. (pp.183-207). Abarán, España: Asociación Cultural
“La Carrahila”.
Nicolás, S. (1993). Arquitectura y arquitectos del siglo XIX en Murcia. Murcia. España: Colegio
Oficial de Arquitectos de Murcia, D.L.
Piñera, M.D. (2016). Las fábricas de luz: Contribución al debate historiográfico desde la
Región de Murcia. En J.S. Pérez, D. A. González y M. Ortiz (Eds.) La Historia, lost in
translation? Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (pp.
1445-1453).Albacete, España: Ediciones de la Universidad de Casilla la Mancha.
Soler, P., Pérez, V., Pérez J., y Pérez, M. (2014). Ayer y hoy del teatro circo Murcia (1892-2011).

778 GH-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Conflictividad durante la Segunda República


en la Región de Murcia

José Luis Rabal García


EIDUM, joseluis.rabal@um.es1

El devenir de la primera experiencia verdaderamente democrática (pese a sus evidentes


fallos) estuvo marcado por los numerosos conflictos tanto a nivel social como político y
económico. Se trató de una época convulsa llena de vicisitudes y problemas resultantes
tanto de los acontecimientos internacionales como de la grave crisis que afectaba a Espa-
ña. Las consecuencias de este estado de cosas se tradujeron en numerosas desavenencias
que no contribuyeron a la consolidación del nuevo régimen nacido el 14 de abril de 1931. Re-
sultado de ello, tuvo lugar desde el nacimiento del régimen hasta el comienzo de la Guerra
Civil un estado de permanente conflictividad visible a través de numerosos hechos: huel-
gas, agresiones a la fuerza pública, desórdenes públicos, etc.
Nuestro objetivo en la presente tesis es investigar las causas fundamentales de dicha
conflictividad, los agentes que la llevaron a cabo y cómo la Región de Murcia se vio afecta-
da por ella. Es un trabajo en el que, por tanto, debemos enlazar tanto el contexto histórico
nacional como la coyuntura de esta etapa en la Región de Murcia.
Para llegar a cabo este triple objetivo hemos hecho uso de diversa información, tanto
primaria como secundaria:
La información relativa a los acontecimientos ocurridos en esos años a lo largo de la geo-
grafía murciana está presente en los diversos archivos históricos a los que podemos tener
acceso. Estos archivos son de carácter local, regional o nacional.
La extensa bibliografía recopilada nos ayuda a tener una visión general de las condicio-
nes de vida reinantes en general en España y en la Región de Murcia en particular, entre
los años 31-36, especialmente en lo que se refiere a los diversos problemas a los que hemos
aludido. Entre otras obras, debemos señalar a José Antonio Ayala y su obra Murcia en la II
República, quien aborda, entre otros muchos temas, la repercusión en la Región de Murcia
del fracasado golpe de Estado de Sanjurjo en agosto de 1932.

Referencias
AYALA, J.A. (1984). Murcia en la II República. Murcia, Ed. Academia Alfonso X el Sabio, p. 71

GH-CO-12 779
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Una cláusula reservativa medieval en los


testamentos alicantinos del siglo XVIII:
Exceptis clericis atque sanctis
Antonio Ropero Mérida1
1
Doctorando en Filosofía y Letras, Patrimonio histórico y cultural, memoria e identidad, Departamento de Historia
Medieval, Historia Moderna, y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universidad de Alicante, arm2@alu.ua.es

La abolición de los fueros valencianos mediante el decreto del rey Felipe V el 29 de junio
de 1707 y la adecuación normativa al estilo castellano cambió por completo la estructura
política valenciana. Según Marzal (1998), supuso la derogación del sistema administrativo,
judicial y político del Reino de Valencia, comenzando así un largo periodo de transforma-
ciones. Uno de ellos afectó a la actividad notarial, donde el ejercicio profesional de los
notarios abrió un nuevo capítulo, aunque el proceso se hizo de forma paulatina. En refe-
rencia a la ciudad de Valencia, Graullera Sanz (1987) apuntaba como principal novedad la
suspensión del oficio de notario hasta que fuesen posteriormente rehabilitados. En todo
el territorio del Reino valenciano comenzaron a realizarse las habilitaciones en el oficio y la
renovación de los antiguos títulos de notario por el nuevo de escribano al estilo castellano.
Para esta rehabilitación y concesión del nuevo título debió demostrarse haber sido buen
vasallo del rey Felipe V, haciéndose constar esta circunstancia en los títulos expedidos por
la Chancillería de Valencia.
Adentrados en este proceso de plena convulsión, la adecuación al estilo castellano mo-
dificó la redacción y la estructura de los documentos registrados en las escribanías. Pero
también se fueron omitiendo disposiciones reguladas en los derogados fueros valencia-
nos, que beneficiaban los intereses de la Corona. Fue el caso de la cláusula reservativa
Exceptis clericis atque sanctis que impedía que las denominadas manos muertas pudiesen
adquirir, por enajenación o legado testamentario, bienes inmuebles sin el derecho de sello
que debían satisfacer por ser regalía de la Corona. En 1895, Fernández Casado refirió sobre
la antigüedad de la cláusula usada en Valencia y el impedimento señalado. La incorporación
de dicha cláusula en todos los documentos de translación de dominio y últimas voluntades
fue un hecho constatado desde el siglo XIII. Según Bono Huerta (1979), quedaban obliga-
dos los notarios por su juramento a insertar dicha cláusula que prohibía legar a fundaciones
religiosas, clérigos, y abarcaba también a los caballeros.
El gremio notarial también se resintió de la nueva situación establecida al estilo de Cas-
tilla, y los tipos documentales expedidos a partir de 1707 dejaron de reflejar cláusulas y
diversas observancias de uso foral. Ignorada durante algo más de treinta años, se recuperó
con el tiempo porque su ausencia perjudicaba los intereses del Real Patrimonio. Finalmen-
te, Felipe V mandó expedir la Real cédula de 9 de julio de 1739, restituyendo así aquella
tradición foral que favorecía los intereses de la Corona. La pena de comiso, que llevaba
aparejada en caso de contravención de la norma, fue adoptada nuevamente. A partir de
este momento todos los escribanos debieron velar por su cumplimiento, reflejándola en
todos los testamentos para la observación y conocimiento del propio otorgante. Así lo hi-
cieron también los escribanos alicantinos, que cumplieron con el marco legal establecido
incorporando la cláusula en todas las escrituras de últimas voluntades.

780 GH-CO-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Referencias
BONO, J. (1979). Historia del derecho notarial español, vol. 1. Madrid, España: Junta de Deca-
nos de los Colegios Notariales de España.
FERNÁNDEZ, M. (1895). Tratado de notaría. Madrid, España: Imprenta de la viuda de M.
Minuesa de los Ríos.
GRAULLERA, V. (1987). Los notarios de Valencia y la guerra de Sucesión. Valencia, España:
Colegio Notarial de Valencia, Universidad de Valencia.
MARZAL, P. (1998). El derecho de sucesiones en la Valencia Foral y su tránsito a la Nueva Plan-
ta. Valencia, España: Servicio de publicaciones Universidad de Valencia.

GH-CO-13 781
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La consideración social de los artistas en el


mundo romano

J. N. Saiz López1
1
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). E-mail: jnsaiz@santander.uned.es

Resumen
Tradicionalmente se ha argumentado la pertenencia del artifex (esto es, el artista o ar-
tesano) a uno de los sectores más infravalorados de la sociedad romana, tomando como
referencia para sostener tal hipótesis algunos pasajes de Cicerón o de Séneca que desme-
recieron el esfuerzo (creativo o no) de aquél por diferentes razones.
Sin embargo, otros tipos de fuentes, como las jurídicas o las materiales, parecen apun-
tar en una dirección diferente.
Así, sabemos por las primeras que se permitió a los artifices constituirse en collegia o
sodalitas, como nos recuerda Gayo, jurista del siglo II d.C., en uno de sus escritos; una fa-
cultad que no estaba al alcance de cualquiera, especialmente a partir de las limitaciones
que, sobre la libertad de asociación, se introdujeron a finales de la República, lo cual puede
denotar una cierta relevancia de la figura de artistas y artesanos, que sí gozaban de esta
potestad.
Las fuentes materiales, y muy especialmente los relieves funerarios de tumbas y de sar-
cófagos que muestran escenas de la vida cotidiana de estos artifices, constituyen, para R.
Bianchi Bandinelli, “la vena verdadera y auténtica del arte romano”; una realidad que, lejos
de esconderse, se exhibía, quién sabe si con cierto orgullo.
El fin último y esencial de la investigación ahora en curso es la revisión de estos tres ti-
pos de fuentes (literarias, jurídicas y materiales) en relación al tema propuesto, así como la
confrontación entre ellas, con objeto de esclarecer cuál era la consideración de los artistas
y de los artesanos en la antigua Roma, atendiendo también, si fuese posible, a cómo evo-
lucionó esta percepción social y a las diferencias que, quizá, puedan establecerse entre los
miembros de un grupo tan heterogéneo como es el de los artifices.
Referencias (Selección)
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1990): Artesanado y comercio durante el Alto Imperio. Ma-
drid, España: Ediciones Akal.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (2003): “La situación de los artistas y artesanos en Grecia y
Roma”, en: BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M.: El Mediterráneo y España en la Antigüedad.
Historia, religión y arte. Madrid. Ediciones Cátedra, pp. 712–727.
DIOSONO, F. (2007): Collegia. Le associazioni professionali nel mondo romano. Roma, Ita-
lia: Quasar Editore.
MOREL, J. P.(1991): “El artesano”, en: GIARDINA, A. et alii: El hombre romano. Madrid.
Alianza Editorial, pp. 257–288.
RODRÍGUEZ NEILA, J. F. (2014): “Trabajo, identidad social y estatus jurídico de los artesanos
en el ámbito urbano de Hispania”, en: BUSTAMANTE ÁLVAREZ, M. y BERNAL CASA-
SOLA, D.: Artífices idóneos: artesanos, talleres y manufacturas en Hispania. Mérida.
Ediciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), pp. 13–42.

782 GH-CO-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Patrones de fracturación en las puntas de


proyectil del Paleolítico superior

Noelia Sánchez Martínez1


Universidad de Murcia, Facultad de Letras, noelia.sanchez8@um.es
1

Las puntas de proyectil son elementos líticos muy significativos dentro del conjunto ma-
terial del Paleolítico. Nos aportan una información muy variada sobre los modos de vida,
la actividad cinegética, la evolución social e, incluso, sobre el paleoambiente que rodeaba
a las personas que vivieron durante estos periodos. El Paleolítico superior es el momento
en el que comienza a proliferar de forma generalizada este tipo de útil, asociados a la apa-
rición del propulsor y el arco y las flechas (Muñoz, 2000; Muñoz, Márquez y Ripoll, 2012).
La industria lítica hallada en los sitios arqueológicos nos aporta una gran cantidad de in-
formación de diversos tipos. Generalmente se realizan análisis tipológicos y tecnológicos,
que nos hablan sobre qué es y cómo se hizo cada útil en cuestión. Actualmente, cada vez
más, se vienen aplicando nuevas técnicas como el estudio de las huellas de uso, la traceo-
logía. Las huellas de uso se generan en cada pieza por la utilización de esta, y tienen unas
características propias que nos dan la posibilidad de distinguir como y sobre qué material
se utilizó cada útil que estudiamos (Martín-Lerma, 2015). En nuestro caso, nos proponemos
realizar un estudio que una la tecnología y la traceología para extraer toda la información
posible de las puntas del Paleolítico superior.
Las puntas de proyectil siempre han sido estudiadas con mucho interés debido a la im-
portancia que tienen dentro del registro arqueológico y a las características propias que las
definen como útiles dedicados generalmente a las labores cinegéticas. Uno de los estudios
más importantes que se aplican a las puntas de proyectil son los estudios experimentales.
Como ejemplos más representativos podemos destacar las experimentaciones realizadas
por Brogio, Chelidonio y Longo (1983); Odell y Cowan (1989); Geneste y Plisson (1990 y
1993) y junto a Chadelle (1991); González e Ibáñez (1994); Aubry, Bradley, Almeida, Walter,
Neves, Pelegrin, Lenoir y Tiffagom (2008); Márquez y Muñoz (2008); Faus (2012); o Laborda
(2016).
La aplicación de la arqueología experimental en este tipo de útiles líticos nos aporta una
valiosa información sobre el proceso tecnológico de manufactura del útil y, en especial,
sobre la funcionalidad del mismo dentro de la sociedad estudiada: uso, enmangue, efecti-
vidad, etc. La unión de los estudios tecnológicos y funcionales es muy importante a la hora
de realizar análisis sobre puntas de proyectil pues los estudios tecnológicos nos muestran
la intencionalidad y el proceso seguido por el tallador la talladora a la hora de confeccionar
la punta, y la traceología nos muestra su uso, su función final como útil.
La realización de estudios funcionales sobre un conjunto de piezas lleva asociada la apli-
cación de la experimentación. Cada vez que un útil entra en contacto con la materia traba-
jada se generan en el mismo una serie de huellas de uso, éstas tienen unas características
propias dependiendo del trabajo con el que se generaron. Para establecer estas caracte-
rísticas y poder realizar un estudio de las huellas de uso de los útiles arqueológicos es ne-
cesario recurrir a un programa experimental que nos aporte esta información (González e

GH-CO-15 783
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Ibáñez, 1994). De esta forma, no solo comprenderemos las huellas de uso, sino también los
gestos y trabajos que se llevaron a cabo para generarlas (Gutiérrez, 1996).
En lo referente a los programas experimentales llevados a cabo con la industria lítica en
general, y con las puntas de proyectil en particular, debemos tener en cuenta una serie de
variables que afectan a la generación de las huellas de uso: las variables independientes y
las variables dependientes.
Las variables independientes “son todos aquellos elementos que configuran una ex-
perimentación y, en consecuencia, el objetivo básico de toda interpretación funcional”
(Martín-Lerma, 2015, p. 43). Este tipo de variables se puede subdividir en dos: las variables
primarias, de las que no queda constancia directa y hay que estudiar a partir de las huellas
de uso (materia trabajada, acción ejercida y tiempo); y las secundarias, las cuales aportan
información distinta a la de las huellas de uso, ayudándonos a interpretar las anteriores
(morfología, tamaño, materia prima, ángulo del borde del útil y materias asociadas al uso)
(Gutiérrez, 1996; Martín-Lerma, 2015).
Las variables dependientes, en cambio, son las alteraciones o huellas que se generan en
las piezas al ser utilizadas, y pueden ser clasificadas según sus características morfológi-
cas para extraer información sobre la funcionalidad de los útiles en las que se encuentran
(González e Ibáñez, 1994). Podemos observar diferentes tipos de huellas de uso, tanto
en los materiales experimentales como en los arqueológicos (Márquez, 2007): las estrías,
los desconchados, los pulimentos y los embotamientos. Estos cuatro tipos de huellas po-
demos subdividirlos a su vez en dos según los aumentos necesarios para su observación:
macrohuellas (desconchados y embotamiento) y microhuellas (estrías y pulimento).
Una vez introducido el estudio típico realizado en torno a un análisis funcional, volvemos
a focalizar nuestro trabajo en las puntas de proyectil. Estos útiles tienen una característica
propia que el resto no tiene, y es que su función es única: la caza. Sobre las puntas de pro-
yectil se suelen generar muy pocas huellas de uso ya que su utilización es muy concreta y
concisa en el tiempo. Además, el uso como proyectiles de estos útiles produce a veces unas
huellas muy características denominadas “huellas de impacto”, que nos ayudan a discernir
si las puntas estudiadas han sido utilizadas como proyectiles, aun contando con la ausencia
de otros tipos de huellas de uso. Con la realización de experimentaciones y los estudios
traceológicos descubriremos que los patrones de fracturación se repiten y que se puede
distinguir entre las fracturas tecnológicas, es decir, las que tienen lugar durante la talla y
las fracturas de impacto, que tienen lugar durante el uso. De este modo podremos conocer
más sobre estos útiles y la función para la que fueron manufacturados.
Hay tres tipos de fracturas en puntas de proyectil que son diagnósticas de haber sido
producidas por el impacto durante su uso en la actividad cinegética, las cuales son (Muñoz,
2000; Márquez, 2007):

Fig.1. Fractura burinoide.

784 GH-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

- Burinoide: fractura denominada de este modo debido a las semejanzas morfológicas


que tiene con las extracciones de “golpe de buril” que se realizan para confeccionar buri-
les. Este tipo de fracturas se originan a partir de una fuerza aplicada durante el impacto en
el borde menos ancho de la pieza, de forma oblicua al eje longitudinal de la pieza. De este
modo se genera una fractura transversal que termina en un escalón o reflejado, afectando
a una gran parte del borde opuesto al que se aplica la fuerza.

Fig.2. Fractura de lengüeta larga.

- Con lengüeta: este tipo de fracturas se producen por una presión frontal, sobre los
bordes anchos del proyectil, cuando este colisiona con una materia dura y el enmangue no
le permite retroceder. En estas fracturas se produce una lengüeta, que puede ser larga o
corta, dependiendo de si mide más o menos de 2 milímetros, ofreciéndonos las de lengüeta
larga un diagnóstico más claro de impacto.

Fig.3. Fractura con levantamientos en anverso y


reverso.

- Con levantamientos en anverso y/o reverso: estas son las más características del uso
como puntas de proyectil. Se generan debido a que, cuando una punta sufre una frac-
tura durante el choque con la materia dura y continúa con la penetración en la misma,
el fragmento que se desprende sigue en contacto con el resto de la pieza, generando
levantamientos en la zona de choque. Estos pueden ser en una de las caras de la pieza o
en ambas.
También debemos tener en cuenta que este tipo de fracturas se pueden producir en la
parte distal o en la proximal del útil, es decir, en el ápice o en la zona de enmangue. Que las
fracturas estén situadas en una zona u otra puede otorgarles un significado diferente pues,
aunque se generan durante el impacto, no se producen de la misma forma. Por ejemplo, si
observamos una fractura burinoide en la zona distal esta se puede haber producido por un
impacto con las partes duras del animal (hueso), pero si la observamos en la zona proximal
puede deberse a un enmangue defectuoso.
En cualquier caso, el establecimiento de este tipo de patrones facilita la comprensión
de la tecnología y la funcionalidad del útil y sienta las bases de los estudios experimentales

GH-CO-15 785
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

que se realicen sobre este tema. En cuanto a las perspectivas de futuro que contemplamos
tras la realización de este compendio es su aplicación a una colección arqueológica de pun-
tas de proyectil del Paleolítico superior murciano que nos permita corroborar la existencia
de estos patrones en el material arqueológico y avanzar en el conocimiento de este tipo
de útiles.
Referencias
Aubry, T., Bradley, B., Almeida, M., Walter, B., Neves, M. J., Pelegrin, J., Lenoir, M., y Tiffag-
om, M. (2008). Solutrean laurel leaf production at Maîtreaux: an experimental ap-
proach guided by techno-economic analysis. World Archaeology, 40(1), 48–66.
Broglio, A., Chelidonio, G., y Longo, L. (1993). Analyse morphologique et fonctionnelle des
pointes à cran de l’Épigravettien ancien.Traces et fonctions: les gestes retrouvées. Col-
loque international de Liège. Études et Recherches Archéologiques de l’Université de
Liége, 50, 31-39.
Faus Terol, E. (2012). La tecnología solutrense: aproximación experimental a la fabricación
de la punta de aletas y pedúnculo y de la punta escotada de retoque abrupto o de
muesca mediterránea. Criterios para el reconocimiento de las técnicas de talla de las
puntas de aletas y pedúnculo. Espacio Tiempo Y Forma, 5, 469–476.
Geneste, J. M., y Plisson, H. (1990). Technologie fonctionnelle des pointes à cran solu-
tréennes: l’apport des nouvelles données de la grotte de Combe Saunière (Dordo-
gne). ERAUL, 42, 293–320.
Geneste, J. M., y Plisson, H. (1993). Hunting Technologies and Human Behavior Lithic Analy-
sis of Solutrean Shouldered Points. En H. Knecht, A. Pike-Tay, y R. White (Eds.), Before
Lascaux, the complex record of the Early Upper Paleolithic (pp. 117–135). Florida: CRC
Press.
Geneste, J. M., Plisson, H., y Chadelle, J. P. (1991). Processus fonctionnels de formation des
assemblages technologiques dans les sites du Paléolithique supérieur. Les pointes
de projectiles lithiques du Solutréen de la grotte de Combe Saunière (Dordogne,
France). En 25 ans d´études technologiques en Préhistorire. XI Recontres Internaciona-
les d´Archéologie et d´Historie d´Antibes. (pp. 275–287). Juan-les-Pins: APDCA.
Laborda Martínez, M. A. (2016). Experimentación con proyectiles de retoque plano y resul-
tados de su análisis funcional. Zephyrus, 77, 31–57.
González Urquijo, J. E., e Ibáñez Estévez, J. J. (1994). Metodología de análisis funcional de
instrumentos tallados en sílex. Bilbao: Universidad de Deusto.
Gutiérrez Sáez, C. (1996). Traceología. Pautas de análisis experimental. Madrid: Foro, D. L.
Laborda Martínez, M. A. (2016). Experimentación con proyectiles de retoque plano y resul-
tados de su análisis funcional. Zephyrus, 77, 31–57.
Márquez Mora, B. (2007). Cuando las piedras hablan: experimentación y funcionalidad de
las puntas prehistóricas. En C. Cacho, R. Maicas, J. A. Martos, y M. I. Martínez (Eds.)
Acercándonos al pasado. Prehistoria en 4 actos (pp. 1–7). Madrid: Ministerio de Edu-
cación y Cultura.
Márquez Mora, B., y Muñoz Ibáñez, F. J. (2008). Barbed and tanged arrowhead of ex-
tra-Cantabrian Solutrean: experimental progamme. En L. Longo y N. Skakun (Eds.)
Prehistoric Techonoloy 40 Years Later: Functional Studies and thr Russian Legacy. Pro-
ceedings of the International Congress Verona (Italy), 20-23 April 2005(pp. 379–382).
Oxford: Archeopress.
Martín-Lerma, I. (2015). Funcionalidad de la industria lítica magdaleniense del interior penin-
sular: la Peña de Estebanvela (Ayllón, Segovia). Tesis Doctoral. Universidad Nacional de
Educación a Distancia.

786 GH-CO-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Muñoz Ibáñez, F. J. (2000). Las puntas ligeras de proyectil del Solutrense extracantábrico:
análisis tecnomorfológico e implicaciones funcionales. Madrid: UNED Universidad Na-
cional de Educación a Distancia.
Muñoz Ibáñez, F. J., Márquez Mora, B., y Ripoll López, S. (2012). La punta de aletas y pedún-
culo del Solutrense extracantábrico: de los “dimonis” al arco. Espacio Tiempo y For-
ma, 5, 477–489.
Odell G. H. y Cowan, F. (1986). Experiments with spears and arrows on animal targets. Jour-
nal of Field Archaeology, 13(2), 195-212.

GH-CO-15 787
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Arte y devoción: la experiencia de las imágenes


religiosas en la corte de Isabel la Católica

M.Soler Moratón1
Contratada Predoctoral FPU, Departamento de Historia del Arte, Facultad de Letras, Universidad de Murcia,
1

melania.soler@um.es

Bajo el titulo “Arte y devoción: la experiencia de las imágenes religiosas en la corte de


Isabel la Católica” se integra un proyecto que tiene como objetivo investigar la relación
entre arte devocional y la corte de la reina castellana. En concreto, su presencia y desarrol-
lo en el patronazgo artístico de las cuatro infantas de Castilla y Aragón: Isabel de Aragón
(1470-1498), Juana I de Castilla (1479-1555), María de Aragón (1482-1517) y Catalina de Ara-
gón (1485-1536).
El planteamiento de este proyecto tuvo lugar por la ausencia historiográfica de estudios
sobre las cuatro infantas, quienes han sufrido una suerte de memoria trágica – en el caso
de Juana y Catalina- o el casi absoluto mutismo, como ocurre con las que fueran reinas de
Portugal. Por ello, esta tesis no solo podrá aportar ideas sobre la concepción devocional
en Castilla – tema que aun hoy plantea ciertas controversias- sino también un estudio en
conjunto de estas cuatro mujeres, basándose en las fuentes históricas, inventarios y estu-
dios científicos, y desligándose de la leyenda que en muchas ocasiones ha empañado sus
figuras.
Elección del tema
La elección del tema vino precedido por investigaciones previas. En concreto a las in-
vestigaciones en género realizadas para el Trabajo de Fin de Grado y el de Fin de Master
y, por otro lado, la investigación sobre Juana de Castilla realizada a través de la beca de
“Iniciación a la Investigación” de la Universidad de Murcia. Una vez planteado el estudio, y
previo estudio bibliográfico del tema a tratar, se decidió acotar la investigación desde fina-
les del siglo XII -siglo en el que se inicia el movimiento de la Devotio Moderna- y 1555, como
año en que falleció la última de las Trastamara.
La elección de los sujetos a estudio proviene, como ya se ha planteado, de la falta de
estudios sobre sus figuras pero, también, por las posibilidades que atañen su traslado a
cortes vecinas y su desarrollo por el gusto artístico. Debemos comprender que las infantas
estaban inmersas en un sistema social, político y cultural del que no podían desligarse. Ya
fuera por su género o su posición de ellas se esperaban ciertas disposiciones que debían
de cumplir. Por lo tanto, su relación con la corriente de estudio se plasmará primero como
infantas y, más tarde, como reinas o archiduquesas. En este ámbito, también debe tenerse
en cuenta la corte en la que se desarrollaba dicho patronazgo: auspiciado por la mano ma-
terna o por iniciativa propia.
¿Qué se quiere conseguir?
¿Qué se quiere conseguir con esta investigación? En primer lugar, aportar una imagen
artística en conjunto de las cuatro herederas Trastamara,lo que permitirá no solo conocer a

788 GH-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

cada una de ellas de manera individual sino también un estudio comparativo de las mismas.
Por otro lado, se podrá insertar a estas mujeres dentro de las corrientes de género desar-
rolladas entre la Edad Media y la Edad Moderna, pudiendo comparar dichas figuras con
otras mujeres patronas ya fueran familiares, como su madre, o de otras cortes tal como
Margarita de Habsburgo. Por último, el tema escogido - la devoción- permitirá ver estas
piezas como elementos útiles más allá de meros puntos en un inventario.
Objetivos
Con todo ello, y planteado el objetivo principal al inicio de estas actas, se han planteado
objetivos transversales que permitan comprender y ampliar dicho propósito:
Inclusión y desarrollo de la Devotio Moderna en el mundo laico. El Andachstbild en Europa.
• Relación y uso de las élites femeninas
• ¿Podemos hablar de devoción en Castilla?
• Maternidad y devoción: expresión matrilineal de la devoción.
• Evolución devocional a través del matrimonio. Infantas como elementos de transmi-
sión cultural.
Nuevas aportaciones
De este modo, en estos años de investigación se han conseguido determinados resulta-
dos que han definido aportaciones al campo de estudio:
• Definición y desarrollo del Andachtsbild a partir de las diversas definiciones históricas.
• Planteamiento histórico de la devoción en Castilla: posicionamiento en contra.
• Evidencias de la matrilinealidad en herencia devocional.
• Demostración de las infantas como transmisores culturales.
• Explicación y estudio de determinados elementos devocionales de las infantas.
Fuentes consultadas
Las fuentes consultadas durante este proceso de investigación han sido variadas. Por un
lado, la documentación primaria sobre la vida de la corte de Isabel la Católica y Juana I de
Castilla que encontramos en los archivos nacionales:
Archivo General de Simancas
Archivos de la Real Cancillería de Valladolid
Archivo de la Corona de Aragón
Archivo Histórico de la Nobleza
De manera internacional se han consultado las fuentes primarias del “Archivo Nacional
Torre do Tombo”, que aportan la información de aquellas hijas casadas con Manuel I.
Con respecto a las fuentes secundarias, aquellas referentes a los estudios académicos
sobre nuestra investigación, se han consultado los siguientes fondos:
Biblioteca de Harvard: Widener, Fine Arts... Biblioteca pública de Boston.
GH-CO-16 789
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Biblioteca Nacional.
Biblioteca Nebrija
Los principales elementos devocionales estudiados hasta la fecha han sido los Libros de
Horas, Salterios y Breviarios. Aquí se recogen, por la importancia que han incurrido en la
investigación cuatro de ellos:
Libro de Horas de Juana I de Castilla, Book of Hours (Ms. British Library. Additional
35313), Universidad de Harvard.
Libro de Horas de los Reyes Católicos, Voustre demeure, Universidad de Harvard.
12.390 Libro de Horas (Para uso de una patrona femenina). Francés, Gótico, Mediados del
siglo XV. Museum of Fine Arts, Boston, Massachusetts.
4.862 Libro de Horas (Para uso femenino). Francés, Gótico, Mediados del siglo XV. Mu-
seum of Fine Arts, Boston, Massachusetts.
Principales problemas
Diversos problemas se han planteado en el desarrollo de esta tesis. El principal de todos
ellos es la dispersión o perdida de la documentación original, no solo los diversos países en
los que vivieron las infantas dan lugar a este problema, sino también, los acontecimientos
históricos que esta documentación sufrió: perdida de la documentación borgoñona en la
revuelta de las Comunidades.
Por otro lado, la bibliografía antigua traerá consigo errores historiográficos, estudios
centrados en un único punto de vista o ideas obsoletas, las cuales deberán plantearse y re-
futarse en base a la investigación. Estas investigaciones obsoletas plantean la pervivencia
de estereotipos, tales como leyendas negras, que se deben desligar del proyecto.
Por último, la casi nula referencia a ciertos personajes implica dificultades en el plantea-
miento y desarrollo de los mismos.
Referencias
CHECA CREMADES, F., (dir.) (2010), Los inventarios de Carlos V y la familia Imperial, Madrid:
Fernando Villaverde ediciones with the assistance of the Getty Foundation, 2010.
DOS GUIMARES SÁ, I. (2012),Rainhas consortes de D. Manuel I : Isabel de Castela, Maria de
Castela, Leonor de Áustria, Lisboa : Círculo de Leitores.
ENGELBRECHT, J.(2013) Die Devotio Moderna. Sozialer und kultureller Transfer (1350-1580),
Munich: Aschendorff Verlag GmbH & Co. KG.
ERILLI MOBLEY, Katherine of Aragon: Influence and Legacy of a Foreign Queen of En-
gland the Early Siteenth Century, [Tesis doctoral, Universidad de Texas, 2015].
OPACIC, Z. y TIMMERMANN, A. (ed.) (2011). Image, Memory and Devotion, Belgica:
Brepols.
PALOS, J.L. y SÁNCHEZ, M.S. (ed.) (2006). Early Modern Dynastuc Marriages and Cultural
Transfer, Burlington (USA): Ashgate.
PANOFSKY, E. (1998) Imago Pietatis e altri scritti, Roma: Il Segnalibro Editore.
PEREDA, F. (2007) Las imágenes de la discordia. Política y poética de la imagen sagrada en
la España del cuatrocientos, Madrid: Marcial Pons Historia.
RINGBOM, S. (1984). Icon to narrative. The rise of the dramatic close-up in fifteenth- centu-
ry devotional painting, Países Bajos: Davaco,

790 GH-CO-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

ROBINSON, C. (2013)Imagining the Passion un a Multiconfesional Cas-


tile. The virgin, Christ, Devotions. and Images in te Fourteenth and Fif-
teenth Centuries, Pennsylvania: The Pennsylvania State University Press.
SEIDEL, L. (2001). Pious journeys: christian devotional art and practice in the later
middle ages and renaissance, Chicago: David and Alfred smart museum of art, univer-
sity of Chicago.
TORRE, A., y TORRE, E.A. (1956), Cuentas de Gonzalo de Baeza tesorero de Isabel la Ca-
tólica, Madrid.
TUDESKO, J.L., Blood and Body: Women ́s religious practices in late medieval Europe. [Tesis
doctoral, Universidad de Sacramento, 1998]
VAN ENGEN, J. (Trad.) (1998). Devotio Moderna: Basic writings, Nueva York: Paulist Press, 1988.
YARZA LUACES, J. (2005). Isabel la Católica. Promotora artística, Madrid: edilesa,
2005.
ZALAMA, M.A. (2017). “Lujo y ostentación. El tesoro de María de Aragón y Castilla, esposa
de Manuel I de Portugal” en Goya, Vol. 358, pp. 3-19.
ZALAMA, M.A. (2003). Vida cotidiana y arte en el Palacio de la reina Juana I en Tordesillas,
Valladolid: Secretariado de publicaciones e intercambio editorial Universidad de Val-
ladolid.

GH-CO-16 791
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Milicias concejiles en la ciudad de Murcia.


El final de una
corporación armada, 1724-1789

Jesús Valera López


Doctorando en el Programa de Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte, Sociedad, Territorio y Patrimonio. Uni-
versidad de Murcia. J.valeralopez@um.es

RESUMEN
Las Milicias Concejiles existentes en el territorio de la Península Ibérica, desde sus orí-
genes en la Baja Edad Media hasta mediados del siglo XVIII, se configuraron de facto como
Corporaciones Armadas dependientes, organizadas y dirigidas por los Concejos de las Ciu-
dades. Este tipo de fuerza armada vecinal, respecto a la ciudad de Murcia se ha podido
comprobar que tenía asignadas fundamentalmente tres tipos de misiones, siguiendo a Pas-
cual (2003), la primera se relacionaba con la defensa de la Ciudad y su Alfoz o demarcación
jurisdiccional, cuya movilización orientada a este tipo de acciones se denominaba como
Apellido, ya fuese contra enemigos internos o externos, siendo asi mismo estas Milicias
las encargadas de mantener el orden y la seguridad interior; la segunda servir al Rey inte-
grándose en los primeros tiempos en la Hueste Real, o para ir en Fonsado, que en siglos
posteriores se tradujo en su participación en operaciones bélicas junto a los Ejércitos del
Monarca cuando este, reclamaba servicios militares a la Ciudad en virtud del principio de
Auxilium Regium; finalmente en tercer lugar, la realización por iniciativa propia de acciones
ofensivas fuera de su zona de jurisdicción contra los enemigos de la Ciudad y del Rey, las
denominadas Cavalgadas, asi como el socorro a ciudades o villas vecinas ante amenazas
externas, siendo esta última una constante tanto en tiempos Medievales como en las cen-
turias Modernas, (Ruiz, 1995)
En la ciudad de Murcia, la Milicia organizada y conducida por el Concejo estaba integra-
da como nos comenta el profesor Ruiz Ibáñez (2009), por sus vecinos, padres de famlia,
pecheros, hombres en principio de honestidad probada que tenian el deber, pero también
el privilegio de servir a la defensa y seguridad de su Ciudad, sin olvidar que este servicio
era un requisito para ostentar la condición de vecino, concepto asimilable al de ciudadanía
actual (Carzolio, 2002), con los derechos inherentes a la misma, de este modo la función
militar y defensiva se convertía en un elemento político esencial de la integración efectiva
del individuo en su Comunidad (Ruiz, 2009). La participación comunitaria de los vecinos
a través de la vía militar, se llegó a articular de forma progresiva durante la Edad Medía y
Moderna sobre la base de la Parroquia a la cual pertenecía el individuo, ya fuese dentro del
casco urbano o incluyendo a las poblaciones de la huerta que dependían de ella, formán-
dose núcleos de gente de armas al mando de los Jurados, de ahí su denominación como
Compañías de Parroquia (Ruiz, 1995), en esta función de vertebración social tambíen con-
tribuyeron en buena medida los Gremios y las Cofradías, como grupos generadores de
solidaridad e identificación colectiva que asumían obligaciones de carácter defensivo. La
Parroquia en defintiva, se constituia en ese marco temporal en referente no solamente

792 GH-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

religioso, sino también en elemento básico de la organización civil y militar, heredado este
último de tiempos medievales (Frutos,1934), constituyéndose por otra parte en la primera
estructura a nivel territorial de propaganda, adoctrinamiento político, disciplina y control
social al servicio de los intereses principalmente del Clero, y en su caso de la Monarquía
(Muñoz, 2015).
Los componentes de las Milicias Concejiles, no eran soldados profesionales ni lo preten-
dian, aunque cobraban una soldada cuando estaban en determinadas campañas bélicas,
de este modo mientras no eran reclamados por la Ciudad para prestar un servicio de armas
ante una necesidad concreta se dedicaban a sus trabajos, familias y quehaceres diarios. El
individuo se encontraba desde el punto de vista político, sujeto a una ambivalencia jurisdic-
cional, por un lado en su condición de vecino, tenía unas obligaciones respecto a la Ciudad
y su Concejo en diferentes campos, que incluía tal y como hemos señalado la defensa de
su espacio natural, plasmadas en resoluciones y Ordenanzas Municipales específicas, pero
al mismo tiempo era súbdito del Rey, y por ende estaba sujeto a vasallaje y a los deberes
que imponía esa condición, donde se hallaban inherentes los militares, los cuales de forma
colectiva se proyectaban a través del Concejo de la Ciudad, que respondía a su vez ante el
Rey, (Ruiz, 1995).
El marco jurídico que sostenía la prestación de estos servicios militares al Monarca, se
articulaba sobre unos elementos que databan del periodo visigótico, en primer lugar sobre
el Liber Iudiciurum, que como Fuero Juzgo fué utilizado como base del derecho local en
ciudades de la zona meridional y sur peninsular, entre ellas Murcia (Pérez, 1984), que en su
libro IX, Título II, artículo VIII, habla sobre la obligación de acudir a la movilización militar,
los castigos por no obedecer y las exclusiones, (Quesada, 2014). Por otra parte, el Tratado
de las Siete Partidas, cuya aplicación se extendía a todos los territorios de la Corona de
Castilla, en la Partida II, regula todos los aspectos relativos a la guerra, la paz y los ejércitos,
fijando expecialmente la obligación de todos los vasallos en la defensa del Reino (Quesada,
2014). El incumplimiento por parte de un vecino a la llamada del Concejo para una determi-
nada acción militar, a los Alardes periódicos y Rebatos en su caso, tenía como consecuencia
directa sanciones sobre sus bienes y personas, (Frutos, 1934), estos castigos se adaptaron
en cada etapa en función del grado de amenaza y violencia existente, elementos estos que
cuestionan severamente la voluntariedad de la prestación de este tipo de servicios a la
Ciudad, junto al relato republicano construido sobre la idealización de la figura del ciudada-
no-soldado tal y como nos la presenta Maquiavelo (1994).
El Reino de Murcia ha sido desde su fundación y continua siéndolo hoy en día, un territo-
rio esencialmente fronterizo, lo que determinó que sus habitantes vivieran en una situación
de amenaza, guerra y violencia continuada, como nos dice Torres Fontes (1980), la frontera
murciana era activa tanto en tiempos de guerra como en los periodos de paz, lo que dió
lugar a la creación y renovación constante tanto de instituciones como de oficios relacio-
nados con las tareas bélicas asociadas a ella, siendo esta una característica que determinó
su evolución como sociedad en el transcurso del tiempo. Las guerras entre las Coronas de
Castilla y Aragón entre 1296 y 1367, la actividad militar prácticamente ininterrumpida en el
frente granadino, que aún después de su conquista fué escenario de los levantamientos
moriscos en 1499 y 1568 la frontera marítima en el mediterráneo con la amenaza constante
de incursiones corsarias y de piratas berberiscos sin solución de continuidad hasta la mitad
del siglo XVIII (Frutos, 1934), a todo ello debemos sumar las guerras periódicas con las tradi-
cionales potencias enemigas de la Monarquía Hispánica, de forma que las flotas otomanas,
berberiscas, inglesas u holandesas acecharon asiduamente las costas del Reino de Murcia,

GH-CO-17 793
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

sembrando el miedo y la intranquilidad entre sus pobladores (Ruiz, 1995) configurarando


una sociedad que desarrolló de forma colectiva un fuerte sentido de supervivencia.
Los factores señalados, fueron sin lugar a dudas los que motivaron el alto nivel de milita-
rización de la sociedad murciana en su conjunto, incluyendo a su ciudad principal, Murcia,
y explica la aceptación por parte de la población y las oligarquias murcianas de la implan-
tación en un primer momento de Corporaciones Armadas dependientes de la Monarquía,
como la Hermandad de los Reyes Católicos en 1478, muy bien recibida en nuestra Huerta,
(Pascual,1977) o la Milicia General a partir de 1598, que tras varios intentos infructuosos en
los territorios de Castilla (Thompson,1981), el Reino de Murcia se convirtió sin embargo en
uno de los pocos lugares donde esta Milicia fue organizada con éxito, realizando una inte-
resante labor hasta su práctica extinción en la decada de 1670, que en el caso murciano se
concretó en una asimilación por las fuerzas defensivas tradicionales (Ruiz, 1995).
En realidad, detrás de la creación de estas Corporaciones Armadas subyacía la firme y
anhelada voluntad de la Monarquía de obtener el monopolio del ejercicio de la violencia
legítima y el control sobre los instrumentos de carácter coercitivo en el ámbito periféri-
co, con la finalidad última de aplicarlos al servicio de sus intereses estratégicos, tanto en
el interior de los territorios peninsulares como en la política exterior de la Corona, (Ruiz,
2009). En esta cuestión, considerada medular en el proceso de construcción del Estado
Moderno, asi como una representación práctica de la autonomia de las ciudades, (Weber,
1944) ya se habían hechos algunos progresos por Monarcas anteriores al reinado de los
Reyes Católicos, labor que estos continuarían junto a nuevos intentos de sus sucesores con
resultados exiguos, dada la fragilidad de una administración territorial Regia sin recursos
para hacer efectivo ese control. El cambio dinástico en la Monarquía Hispánica nada más
iniciarse el siglo XVIII, con la llegada de los Borbones y Felipe V, constituyó una etapa de
avances sustanciales en este aspecto, con el inicio de un vasto programa de reformas tan-
to en el campo militar como en las estructuras defensivas, para atender las innovaciones
tácticas y armamentísticas, además de las demandas incesantes de soldados y oficiales; las
iniciativas comenzaron en el ámbito regional con la Ordenanza de Milicias de 1704 (Marzol,
2009), colocándose estas bajo dependencia Real. La Guerra de Sucesión aceleró estos pla-
nes de modernización, y en el marco de la contienda es cuando la movilización y expansión
de las Compañias Concejiles en la Ciudad de Murcia alcanzó su mayor nivel cuantitativo,
como consecuencia del apoyo de la mayoría del Reino a la causa Angevina, esta cuestión
ha sido tratada por Muñoz Rodriguez (2015). Finalizada la Guerra, al proceso natural de
desmovilización le siguió el Reglamento de 1734 para la creación de 33 Regimientos de las
denominadas Milicias Provinciales, impulsado por la nueva Administración en el contexto
de una Monarquía militarizada que se implantaba lenta pero inexorablemente, necesitada
a su vez de nuevos recursos militares para cubrir tanto el interior del territorio como su
eventual empleo en campañas exteriores (De Oñate, 2003). Las condiciones sociales y eco-
nómicas impusieron una dinámica completamente distinta a siglos anteriores, la puesta en
pie de la nueva milicia en el Reino y la Ciudad de Murcia, no estuvo exenta de obstaculos a
pesar de la lealtad Borbónica de los recién ascendidos a la oligarquía nobiliaria y burguesa,
que llegado el momento demostró con su Concejo al frente, y contra todo pronóstico un
espíritu republicano inaxequible al desaliento.
OBJETIVOS
En estos momentos nos encontramos con un espacio inexplorado en relación a lo ocu-
rrido con las Milicias Concejiles Murcianas en las decadas centrales y finales del XVIII, desco-
nociendo su evolución y visicitudes, antes incluso de haberse procedido al levantamiento

794 GH-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

del regimiento de las nuevas milicias provinciales. No sabemos si el final de la citada centu-
ria representó igualmente la desaparición de esta venerable corporación armada murciana
de alma republicana, que durante cerca de 400 años defendió Murcia y a sus gentes, es-
tando siempre igualmente prestos sus milicianos para ayudar a las ciudades hermanas. Las
últimas noticias sobre las Concejiles, nos las ha proporcionado Torres-Fontes Suarez (1993),
en su relato de la proclamación del Rey Luis I en la ciudad de Murcia, donde aparecen ocu-
pando un papel central dentro del ritual ciudadano de esta festividad.
Continuando este camino, los objetivos que nos hemos propuesto en el presente traba-
jo de investigación abarcando una franja temporal situada entre la proclamación de Luis I
en 1724 y Carlos IV en 1789, tienen un claro rasgo multidimensional. Nos interesa en princi-
pio determinar el impacto que sobre la organización tradicional de las Fuerzas Concejiles
de la Ciudad de Murcia tuvo la Ordenanza de Milicias de 1734, para ello creemos que resulta
fundamental rastrear sus actividades en el ámbito defensivo, junto con los socorros a la
costa para los que fueron alertadas en el espacio indicado, trazando su evolución tanto a
nivel cuantitativo como cualitativo, posibles fenómenos de patrimonialización de cargos
milicianos, procurando precisar como gestionó estas actividades el Concejo Murciano, ade-
más de definir los órganos municipales que participaron en su consecución.
Otro campo de trabajo se centra en el conflicto generado entre los entes centrales de la
Monarquía con competencias militares y el Cabildo Municipal, a cuenta de la intención de
los primeros de tomar el control, y en su caso neutralización de los intrumentos disponibles
en ese momento por el Ayuntamiento de Murcia para el ejercicio de la violencia legítima
y la fuerza coercitiva, lo que significaba autonomía política, estando materializadas en la
Milicia Concejil. Hemos entendido a su vez, que era necesario valorar el proceso de levanta-
miento del Regimiento de las nuevas Milicias asignado al Reino de Murcia, los mecanismos
de supervisión del mismo, la financiación, el reclutamiento asi como su impacto en el tejido
social, concretando el rol desempeñado por el Concejo en los mismos.
Hay un sector de las operaciones de investigación dedicado a determinar el grado de
adhesión emocional y sentido de pertenencia de los vecinos y súbditos de la Ciudad de
Murcia, respecto a la idea de España como Patría-Nación representada en la figura del Rey
y la Institución Monárquica, tomando como valor referencial la actitud de la población del
municipio ante las nuevas obligaciones militares impuestas por la Administración Borbóni-
ca, al tiempo que estudiamos el nivel de participación de las Milicias Concejiles Murcianas
en los rituales y ceremonias significativas de carácter politico, social o religioso.

MATERIALES Y MÉTODO
Para la elaboración de la presente investigación consideramos esencial el trabajo de
prospección y estudio en el Archivo Municipal de Murcia, donde estamos encontrando en
principio los recursos básicos documentales en las distintas áreas de conocimiento, actas
del Cabildo, Junta de Guerra, nombramientos, Cartulario con distintas instancias de la Mo-
narquía, organización de Milicias, armamento, reclutamiento, y otros. Esta labor la tene-
mos que complementar con los materiales disponibles en el Archivo General de la Región
de Murcia, el Archivo Naval de Cartagena, junto con las tareas de investigación en el Archi-
vo General de Simancas, Sección de la Secretaría de Guerra y en la Sección de Guerra Mo-
derna, además del Archivo Militar Intermedio de Valencia, dado que la Capitanía General
del Reino de Murcia era compartida con el Reino de Valencia.

GH-CO-17 795
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Los estudios que estamos utilizando como ruta previa y base de partida, son aquellas in-
vestigaciones realizadas por Historiadores como, Jose Frutos Baeza, Veas Arteseros, Juan
Torres Fontes, o Bosque Carceller para las milicias en los años Medievales y el XV, por su-
puesto con Jose Javier Ruiz Ibáñez como referente fundamental de las Milicias y Rituales
Urbanos en los años de las centurias XVI y XVII, Muñoz Rodriguez en el marco de la Guerra
de Sucesión, Corona Marzol para las Milicias Urbanas del XVIII, De Oñate Algueró para las
Provinciales o Cremades Grinán en el área de la Hacienda Local y estructuras del Concejo
Murciano también en el XVIII, entre otros autores. Todo ello dentro de un marco de investi-
gación que pretende transitar entre los terrenos de la Historia Local y Social, acercandonos
intensamente a la Historia Militar como herramienta imprescindible para contextualizar
adecuadamente el fenómeno miliciano, siguiendo la línea de la Historia policéntrica, pero a
una escala sensiblemente reducida, manteniendo siempre como referente a las republica-
nas y antiguas Milicias del Concejo de la Ciudad de Murcia.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Los resultados previsibles, nos llevan en principio a un escenario de enfrentamiento so-
terrado entre el Concejo Murciano y la Administración Borbónica durante gran parte del
periodo estudiado, consecuencia directa de los procesos aludidos de creación por parte
de la Corona de nuevos instrumentos militares de carácter local, reclutados, levantados y
financiados en gran parte por los municipos, aunque con posibilidad de ser proyectados al
exterior, siempre bajo un esctricto control de la Monarquía (Marzol, 2009). La resistencia
indirecta del Concejo y la Población a su implementación, se tradujo en distintas tácticas
dilatorias en el campo financiero y administrativo, donde jugaron un papel esencial los dife-
rentes órganos concejiles, implicandose en ello tanto Regidores, Jurados, Diputados de la
Huerta y Campo como el funcionariado local.
La recluta obligada para las nuevas Milicias Reales se ha comprobado que generó un
amplio rechazo por parte de los vecinos de Murcia, intentando el Concejo a toda costa
mantener las antiguas Milicias de la Ciudad como fórmula alternativa de servicio al Rey,
al tener estas un coste económico y social considerablemente menor. La pervivencia de
las dos instituciones sobre un sustrato de conflicto durante largos años es una posibilidad
asentada, en virtud de la cual las Milicias del Concejo junto a su Cabildo retuvieron un papel
central en el campo defensivo y de seguridad durante gran parte de la franja temporal ob-
jeto de la presente investigación, pasando paulatinamente por un proceso de adaptación
funcional forzado, acorde con los nuevos escenarios geoestratégicos y administrativos de
la Dinastía Borbonica, configurando la ciudad de Murcia una vía miliciana propia y distintiva
respecto a otros territorios hispánicos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Corona, C. (2009). Las Milicias Urbanas del Siglo XVIII: Compañías de Reserva y Paisanaje.
En J.J. Ruiz (Cood), Las Milicias del Rey de España, Sociedad, Política, e Identidad en la
Monarquias Ibéricas, pp 437-459. Madrid, España: Fondo de Cultura Económica.
Carzolio, M.I. (2002). En los Orígenes de la Ciudadanía en Castilla. La Identidad Política del
Vecino durante los siglos XVI y XVII. Hispanía, LXII/2 (211), 637-692.
De Oñate, P. (2003). Servir al Rey: La Milicia Provincial,1734-1846. Madrid, España: Ministe-
rio de Defensa de España. Centro de Publicaciones.
Frutos, J. (1934). Bosquejo Histórico de Murcia y su Concejo. Murcia, España: La Verdad S.A.
Muñoz, J. D. (2015). La Séptima Corona, El Reino de Murcia y la Construcción de la Lealtad Castel-
lana en la Guerra de Sucesión 1680-1725. Murcia, España: Universidad de Murcia Editium.

796 GH-CO-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Pascual, F. L. (2003). Las Obligaciones Militares establecidas en los Ordenamientos de las


Cortes Catellano-Leonesas durante los siglos XIII y XIV. Revista de Historia Militar,
(94), 205-250.
Pascual, L. (1977). Las Hermandades en Murcia durante la Baja Edad Media. Miscelánea Me-
dieval Murciana. (III), 163-209.
Pérez, A. (1984). El Fuero Real y Murcia. Anuario de Historia del Derecho Español, (54), 55-
96.
Quesada, J. M. (2014). El Reservismo Militar en España. Madrid, España: Ministerio de Defen-
sa España. Publicaciones Defensa.
Ruiz, J.J. (1995). Las Dos Caras de Jano, Monarquía, Ciudad e Individuo. Murcia 1588-1648.
Murcia, España: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones.
Ruiz, J.J.(coord). (2009). Las Milicias del Rey de España, Sociedad, Política e Indentidad en la
Monarquías Ibéricas. Madrid, España: Fondo de Cultura Económica.
Ruiz, J.J. (2009). Repúblicas en Armas: Huestes Urbanas y Ritual Político en los Siglos XVI y
XVII. Stud. his. Hª Moderna, (31), 95-125.
Torres, J. (1980). Murcia Medieval Testimonio Documental. La Frontera, sus Hombres y sus
Instituciones. Murgentana, VI (57), 71-116.
Torres-Fontes, C. (1993). Proclamación de Luis I como Rey de España en Murcia. Imafronte.
(8-9), 423-229.
Thompson, I.A.A. (1981). Guerra y Decadencia. Gobierno y Administración en la España de los
Austrias, 1560-1620. Barcelona, España: Editorial Crítica.
Maquiavelo, N. (1994). El Príncipe. Madríd, España: Ediciones Temas de Hoy.
Weber, M. (1944). Economía y Sociedad. México DF, México: Fondo de Cultura Economica.

GH-CO-17 797
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

Biosensores integrados en un entorno de


Internet de las Cosas. Una gestión inteligente
de la Diabetes Mellitus tipo 1

I. Rodríguez Rodríguez1, M.A: Zamora Izquierdo2, J.V. Rodríguez Rodríguez3


1
Universidad de Murcia, Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones,
Campus de Espinardo 30100 Murcia, ignacio.rodriguez1@um.es
2
Universidad de Murcia, Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones,
Campus de Espinardo 30100 Murcia, mzamora@um.es
3
Universidad Politécnica de Cartagena, Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,
30202 Cartagena, jvictor.rodriguez@upct.es

Abstract
La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad de tipo crónico caracterizada por
variaciones en los niveles de glucosa (BG) debido a una falta de producción de insulina.
Esto lleva al paciente a chequear varias veces al día sus BG con el fin de inferir una tenden-
cia y predecir valores futuros, y consecuentemente tomar una decisión sobre las dosis de
insulina que debe administrar. Por suerte, nuevos biosensores y otros dispositivos portáti-
les ofrecen, junto con recientes avances en las Tecnologías de la Información y la Comuni-
cación (ICT), una nueva perspectiva en el tratamiento de la DM1. En este trabajo se realiza
un análisis de esta perspectiva, describiendo los elementos que van a tomar partido así
como los retos que se deben llevar a cabo en una gestión inteligente de la DM1.
CCS Concepts

• Applied computing Consumer health    Social and professional topics Medical


technologies  Human Centered Computing Ubiquitous and mobile devices.
Keywords
Diabetes; Biosensors; Big Data; Cloud; Internet of Things (IoT).

1. INTRODUCCIÓN
La DM1 es una enfermedad que se caracteriza por altos niveles de glucosa en sangre de-
bido a la incapacidad de producir o usar eficientemente la insulina. Hay tres tipos de DM1,
tipo 1, tipo 2 y gestacional. En una persona sana, la homeostasis de la glucosa representa
un sistema en bucle cerrado que es capaz de regular los niveles de BG. El páncreas presenta
unas células llamadas beta, sensibles a los BG, y que producen insulina, una potente hor-
mona capaz de reducir la hiperglucemia. Por otro lado, este órgano presenta otro tipo de
células de función totalmente opuesta, llamadas alfa, que son capaces de incrementar los
BG con la hormona llamada glucagón, la cual libera el glucógeno almacenado en el hígado
y en los músculos en caso de una rápida bajada de los BG (hipoglucemia).
Esta regulación no es posible en el caso de pacientes con DM1, puesto que en esta en-
fermedad, de carácter auto-inmune, el propio cuerpo destruye las células productoras de
insulina. Los pacientes con este tipo de diabetes no producen insulina y por lo tanto, de-
ben inyectársela de forma exógena o portar una bomba de insulina, con el fin de tratar de
forma constante los BG elevados. Un estado de hiperglucemia mantenido mucho tiempo
puede causar daños a los vasos sanguíneos, que pueden derivar en retinopatía, nefropatía,

GI-CO-01 801
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

o neuropatía. Estas complicaciones pueden derivar, en el peor de los casos, en ceguera,


complicaciones en los riñones o incluso graves daños derivados de falta de riego sanguí-
neo en extremidades. Por otro lado, la hipoglucemia causa de forma temporal confusión,
pérdida de consciencia, y en casos extremos puede llegar a causar la muerte de la persona.
Los niveles normales de BG se entiende que deben estar comprendidos entre 80 y 120
mg/dl, lo que se conoce como euglucemia. Las personas con diabetes necesitan compro-
bar varias veces al día sus niveles, y según las mediciones obtenidas, así como otros facto-
res como la ingesta de comida, ejercicio, nivel de estrés, etc., decidir qué dosis de insulina
necesitan para mantenerse en euglucemia. La insulina se puede administrar en forma de
varias inyecciones al día o por medio de una bomba de infusión continua de insulina, que
aporta esta hormona por medio de un catéter situado bajo la piel del paciente. Esta regu-
lación manual, principalmente basada en la experiencia del paciente, a veces por desgracia
deriva en hipoglucemia o en altos niveles de BG durante horas.
Con el fin de mejorar el control glucémico en las personas que sufren diabetes se han
realizado esfuerzos a lo largo de las pasadas décadas, así como recientemente [1]. Los
investigadores, tanto en medicina como en ingeniería, han unido sus fuerzas con el fin de
intentar buscar una solución definitiva a este problema. Dejando a un lado los avances en
el campo estrictamente médico, la tecnología es una prometedora alternativa con el fin de
mantener los niveles glucémicos en un rango aceptable.
Aunque los primeros pasos en el desarrollo de un páncreas artificial (AP) se dieron hace
más de 50 años, introduciendo el concepto de un algoritmo de control emulando el com-
portamiento de un páncreas de forma asistida por ordenador, en los últimos años se han
realizado prometedores avances tecnológicos que han supuesto una revolución en este
sentido. Actualmente, un AP se da por hecho que debe estar conformado por un medidor
continuo de glucosa (CGM), con el fin de monitorizar en tiempo real los niveles de glucosa
del paciente, y por otro lado una bomba de infusión de insulina (CSII) capaz de introducir
esta hormona en el cuerpo del paciente. Algunos dispositivos incluyen también la hormo-
na contraria, glucagón. El sistema se completa con un sistema de control basado en lazo
cerrado, que decide la cantidad de insulina que debe ser inyectada [2, 3].
2. MEDIDORES CONTINUOS DE GLUCOSA (CGM)
Actualmente, no es posible pensar en una aproximación a un páncreas artificial sin un
CGM. Este dispositivo ha supuesto una revolución en el cuidado de la diabetes, puesto que
es capaz de aportar la medida, tendencia, frecuencia y duración de las fluctuaciones de los
niveles de azúcar en los pacientes diabéticos. Comparado con un medidor de glucosa con-
vencional (capilar), que aporta entre tres y diez medidas de glucosa por día (dependiendo
de la voluntad del paciente), un CGM puede arrojar hasta una medida por minuto, 1440
cada día. Consecuentemente, esta frecuencia es suficiente para ser la entrada de un siste-
ma de control, aunque como ha indicado Kovatchev et al. en [4]. Los CGM todavía tienen
algunas carencias, como puede ser pérdidas transitorias de sensibilidad.
Añadido a esto, es frecuente que existan quejas sobre el tiempo de retardo de las medi-
das aportadas por el CGM y el valor real de glucosa que existe en el flujo sanguíneo del pa-
ciente. Esto es debido a que el CGM no mide directamente de la sangre: el valor ofrecido es
una estimación basado en el líquido intersticial que existe debajo de la piel, cuya magnitud
presenta un retraso de algunos minutos respecto al valor real en sangre. Este hecho pue-
de ser una desventaja. No obstante, recientes estudios han demostrado que este retraso
puede ser de no más de 5 a 10 minutos [5]. Además, por medio de métodos matemáticos

802 GI-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

se puede compensar debidamente la falta de precisión debida a este retardo. De hecho,


algunas pruebas realizadas por Basu confirman un retardo de no más de 6 minutos [6].
La precisión de estos dispositivos se puede medir por medio de dos estándares: la Me-
dia Absoluta de Diferencias Relativas (MARD), y la rejilla de error de Clarke [7]. El MARD se
define como el resultado de un cálculo matemático que mide la disparidad media entre el
sensor CGM y la medida real, que hace de referencia. Cuando menor es el valor del MARD,
menor es el error medio y consecuentemente, más preciso se considera el dispositivo. Los
CGM más exactos consiguen valores máximos de MARD de hasta 6 – 8%. La rejilla de error de
Clarke (Figura 1) fue concebida para reflejar la precisión de los primeros medidores de glu-
cosa, y representa gráficamente 5 áreas, de la A a la E, diferenciando el nivel de precisión del
dispositivo (se trata de la diferencia entre las medidas del dispositivo y las del de referencia,
que se presumen de mucha precisión). La Zona A representa el área en el cual no hay más
de un 20% de desviación de los valores de la referencia.
Los datos de la Zona A se entienden suficientemente
precisos para tomar decisiones terapéuticas basándose
en ellos. Los puntos localizados en Zona B no son
suficientemente precisos para apoyar una decisión
médica, pero, por otro lado, el error no se considera
suficientemente alto como para ser peligroso para
el paciente (incluso se puede considerar que pueden
aportar información útil). La Zona C son esos puntos
que pueden llevar a un tratamiento innecesario para
el paciente. La Zona D son aquellos datos que pueden
derivar en una mala identificación de hipoglucemia
o hiperglucemia. La Zona E llevará a confundir el trat-
amiento de hipoglucemia con el de hiperglucemia o Figura 1. La rejilla de error de Clarke
viceversa, agravando los síntomas. En ocasiones, se
aporta un valor combinado entre el tanto por ciento de la Zona A y el de la Zona B, dando
una idea de la calidad del dispositivo. En todo caso, para una aplicación en AP, la precisión
de un CGM debe quedar restringida al máximo dentro de la Zona A.
3. DESARROLLANDO UN SISTEMA DE GESTIÓN INTELIGENTE
Nuevos avances tecnológicos han traído nuevas perspectivas en esta área. Nuevos
dispositivos han revolucionado la electrónica, y el primer y principal ejemplo han sido los
smartphones. Son, actualmente, los principales candidatos a albergar el software con los
algoritmos de control de glucosa, debido a su conectividad, potencia de cálculo, movilidad,
conectividad y versatilidad. En todo caso, a continuación se van a describir los hitos tecno-
lógicos que deben ser tenidos en cuenta en un innovador sistema de gestión de la diabetes.
Smartphones
Los smartphones, en este momento, presentan una capacidad de adaptabilidad difícil
de conseguir por cualquier otro dispositivo. Nos permiten:
·· Mantener el sofware responsable de modelar las dinámicas del sistema, realizando
una predición de los valores futuros de glucosa, optimizando una solución y contro-
lando el proceso.
·· Dirigir la información entre el CGM y el CSII. En este sentido, las posibilidades de
interconexión son enormes. Hoy un teléfono inteligente no sólo se puede comunicar

GI-CO-01 803
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

vía 4G, también puede hacer uso del Bluetooth, Wi-Fi, NFC, Ant+, etc, lo que supone
un amplio abanico de posibilidades.
·· Mandar los datos y la información a la Nube, ya sea para ser almacenada, ya sea
para ser procesada (Cloud Computing).
·· Realizar llamadas de emergencia en caso de riesgo para el paciente.
·· Actualizar su software cuando así se requiera.
Las posibilidades de los smartphones han sido exploradas por Place et al. en [8] en tiem-
po real; la evolución de los pacientes ha sido seguida por los investigadores desde diferen-
tes localicaciones. Otros trabajos remarcan el uso de un smartphone como un dispositivo
capaz de enviar una señal de alarma junto con la localización, vía GPS, en caso de riesgo
para el paciente [9].
Smart devices
Importantes avances en la electrónica han introducido la minuaturización y las más
potentes innovaciones en la biométrica, el campo en el cual las características biológicas
mensurables son objeto de estudio. Ahora es posible medir ciertas variables, la mayoría de
ellas signos vitales, en modo continuo, como el ritmo cardiaco, el ejercicio físico u otras.
Todas estas medidas son parte del complejo equilibrio de la glucosa, y deben ser tenidas en
cuenta. Hace algunos años, era complejo obtener una recopilación de datos de un día com-
pleto, pero ahora, con los distintos dispositivos como smartbands, smartwatches y otros
dispositivos móviles del ámbito del fitness o incluso médico, este objetivo es fácilmente
alcanzable, ofreciendo una amplia información [10].
Internet of Things (IoT)
El concepto de IoT ha introducido un nuevo paradigma, ofreciéndonos un nuevo entor-
no donde los sensores y actuadores se integran totalmente con el hábitat que les rodea, y
la información es compartida a través de las plataformas con el fin de desarrollar un con-
texto novedoso e inteligente [11]. Como quiera que todo es susceptible de ser conectado a
Internet, es posible transmitir información directamente desde los CGM, CSII, y otros sen-
sores directamente a la Nube, vía Wi-Fi o 4G, si se provée a los dispositivos con una tarjeta
SIM. Con este potencial, un posible fallo del smartphone, o una pérdida de batería podría
prevenirse.
Big Data
La glucemia es un valor que puede sufrir cambios muy rápidos en las personas diabéti-
cas, por lo que es posible pasar de hipoglucemia a hiperglucemia en menos de una hora.
Por lo tanto, tiene sentido adoptar una alta frecuencia de muestreo, del orden de minutos,
cuando estamos monitorizando la glucosa en sangre. En este sentido, CGM usualmente
aporta data con una periodicidad que oscila entre 1 minuto y 5 minutos. Otros sensores
anteriormente mencionado, por ejemplo, un medidor de ritmo cardiaco, puede recoger da-
tos en el rango de segundos. Esto conduce inevitablemente a una gran cantidad de datos
recogidos en un poco tiempo. Entonces, es una buena idea introducir el análisis Big Data.
Este es un concepto el cual se aplica a conjuntos de datos que son demasiado largos para
para aplicaciones de procesado de datos tradicional. Algunos retos en este campo inclu-
yen el análisis, captura, búsqueda, almacenamiento, transferencia, visualización, consulta,
y tratamiento de información privada. El término Big Data a menudo se refiere también al

804 GI-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

uso de análisis predictivo u otro tipo de métidos con el fin de extraer valor de los datos.
Es fácil encontrar ejemplos de uso de este ercurso en tratamiento de la salud, añadiendo
conocimiento a los datos obtenidos [12].
Cloud Computing
El concepto Cloud Computing es una potente tecnología capaz de llevar a cabo trata-
miento masivo de datos y computación compleja. Elimina la necesidad de mantener un cos-
toso hardware, espacio físico, y software específico [13]. Como se ha mencionado antes, un
smartphone puede ser una útil herramienta en la gestión de la diabetes, pero por desgracia
presenta algunas limitaciones. Sin embargo, es posible reducir el impacto de éstas transfi-
riendo las tareas de modelado y predicción a la nube, así como el proceso de optimización
y otros cálculos. En este sentido, se pueden obtener las siguientes ventajas:
·· Evita el riego de fallo del smartphone pensado como centro de cálculo.
·· Aumenta la posible complejidad de los modelos a procesar y los métodos de optimi-
zación, sin que existan limitaciones.
·· Fácil mantenimiento del software actualizado.
·· Acceso desde múltiples puntos para chequear datos, cambiar opciones, no sólo cir-
cunscirto al ámbito del smartphone del paciente, sino que se amplía vía web o por
medio de otro smartphone (muy útil para monitorizar niños o pacientes discapacita-
dos).
Entorno de comunicaciones
Con el fin de interconectar todos los dispositivos IoT a la Nube para el procesamiento de
datos, es esencial aportar una infraestructura de comunicaciones adecuada, con canales
que permitan transmitir una gran cantida de datos. En este sentido, las posibilidades de
los distintos tipos de conexiones se han ampliado, y es posile encontrar un amplio rango
de opciones para transmitir información. Con un transmisor Wi-Fi en nuestros dispositivos,
podemos abrir nuevas perspectivas que permitirán incrementar la interconectividad. Sin
embargo, fuera del alcance de la red Wi-Fi, la cual puede estar disponible en el domicilio de
paciente o, por jemeplo, en un entorno hospitalario, sería necesario confiar en un conexión
4G de un smartphone con el fin de lanzar los datos a la Nube. En todo caso, es posible pro-
veer conexiones independientes a cada dispositivo por medio de sus propias tarjetas SIM.
La comunicación entre dispositivos puede también basarse en protocolos Bluetooth, los
cuales en su forma de Bluetooth Low Energy (BLW) conforman una prometedora apuesta.
Por otro lado conexiones como por ejemplo ZigBee son alternativas igualmente interesan-
tes. Por otro lado, la tecnología Near Field Communication (NFC) permite a dos dispositivos
electrónicos establecer comunicación acercándolos el uno al otro. Como se ha mencionado
anteriormente esta tecnología está presente en el CGM Abbott Freestyle Libre. Otra pers-
pectiva puede venir del Ant+, una tecnología inalámbrica que permite la interoperatividad
y el acceso abierto a los datos entre diferentes fabricantes de smartphones, bike compu-
ters, diagnóstico, medidores de consumo eléctrico, monitores de ritmo cardiaco, sistemas
de control, etc.
4. INTEGRACIÓN Y PERSPECTIVA FUTURA
Los avances tecnológicos son capaces de mejorar radicalmente la gestión de la DM1, en
una forma nunca vista anteriormente. Sin embargo, es necesario afrontar algunos nuevos
GI-CO-01 805
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

retos, siendo posible resumirlos en los siguientes puntos:


·· Integración de sensores.
·· Procesado complejo de datos.
·· Identificación de patrones.
·· Predicción de glucemia con una cierta exactitud.
·· Sugerencias de decisiones terapéuticas confiables.
·· Desarrollo de entornos centrados en el usuario.
·· Privacidad, seguridad e integridad.
Por lo tanto, es posible desarrollar una plataforma ICT que permita nuevas opciones para
mejorar la comunicación entre pacientes y los profesionales de la salud. Por ejemplo, permi-
tiendo al personal médico saber previamente el estado del paciente antes de la consulta, de
forma que puedan estudiar cuidadosamente los cambios en su pauta de tratamiento.
5. CONCLUSIONES
Nos encontramos en una situación tecnológica de constante cambio, gracias a los avan-
ces tanto científicos como médicos y tecnológicos. Todas estas mejoras han supuesto una
revolución en diversas áreas, haciendo la vida más sencilla en muchos campos. Con el fin
de obtener una forma completa, definitiva de controlar la diabetes, se han hecho avances
gracias al desarrollo de dispositivos como los CGM o las bombas de insulina. Así, se han
hecho grandes mejoras en la última década.
A pesar de lo anterior, la ciencia y la tecnología han seguido su desarrollo y actualmente
podemos encontrar nuevos arquetipos. En este trabajo se hace una revisión de cómo se
puede monitorizar a un paciente diabético con el fin de lograr una gestión de la DM1 ha-
ciendo uso de novedosas contribuciones en el área de las ICT, así como de biosensores. Así,
se ha expuesto cómo es posible encontrar sistemas de monitorización continua que apor-
tan una gran cantidad de información del cuerpo humano. Dispositivos como las pulseras
de actividad así como otros de índole médica, junto con los CGM, recaban miles de medidas
por día, algo impensable hace algunos años. Esto genera un nuevo rango de variables a
tener en cuenta, que han sido expuestas anteriormente. La gran cantidad de datos genera-
dos se puede gestionar con conceptos como el IoT o el análisis Big Data, los cuales pueden
mejorar la gestión integral de la diabetes. Igualmente en este sentido el Cloud Computing
presenta un rol prometedor.
Con el objetivo de direccionar toda la información, tecnologías como el Bluetooth Low
Energy se han planteado como una solución adecuada. No obstante, existen otras que
también pueden ser relevantes como el WiFi, 4G, Zigbee, etc.
Concluyendo, en la gestión integral de la DM1 se pueden afrontar nuevos retos adap-
tados a las más novedosas tecnologías, y por tanto definir algunas líneas de actuación a
seguir en los próximos años.
REFERENCES
Read, S. H., de Andrade Junior, C. R. M., Spaic, T., Hempler, N. F., Mauricio, D., & Lei-
dig-Bruckner, G. (2016). Advances in Type 1 Diabetes. Advances in Type 1 Diabetes, 335.

806 GI-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

Peyser, T., Dassau, E., Breton, M., & Skyler, J. S. (2014). The artificial pancreas: current sta-
tus and future prospects in the management of diabetes. Annals of the New York
Academy of Sciences, 1311(1), 102-123.
Cobelli, C., Renard, E., & Kovatchev, B. (2011). Artificial pancreas: past, present, future. Dia-
betes, 60(11), 2672-2682.
Kovatchev, B. P., Renard, E., Cobelli, C., Zisser, H. C., Keith-Hynes, P., Anderson, S. M., ...
& Pelletier, M. J. (2013). Feasibility of outpatient fully integrated closed-loop control
first studies of wearable artificial pancreas. Diabetes Care, 36(7), 1851-1858.
Wientjes, K. J., & Schoonen, A. J. (2001). Determination of time delay between blood and
interstitial adipose tissue glucose concentration change by microdialysis in healthy
volunteers. The International journal of artificial organs, 24(12), 884-889.
Basu, A., Dube, S., Veettil, S., Slama, M., Kudva, Y. C., Peyser, T., ... & Basu, R. (2015). Time
lag of glucose from intravascular to interstitial compartment in type 1 diabetes. Jour-
nal of diabetes science and technology, 9(1), 63-68.
Cox, D. J., Clarke, W. L., Gonder-Frederick, L., Pohl, S., Hoover, C., Snyder, A., ... & Penne-
baker, J. (1985). Accuracy of perceiving blood glucose in IDDM. Diabetes Care, 8(6),
529-536.
Place, J., Robert, A., Brahim, N. B., Keith-Hynes, P., Farret, A., Pelletier, M. J., ... & Renard,
E. (2013). DiAs web monitoring: a real-time remote monitoring system designed for
artificial pancreas outpatient trials. Journal of diabetes science and technology, 7(6),
1427-1435.
Dassau, E., Jovanovic, L., Doyle, F. J., & Zisser, H. C. (2009). Enhanced 911/global position
system wizard: a telemedicine application for the prevention of severe hypoglyce-
mia—monitor, alert, and locate. Journal of diabetes science and technology, 3(6), 1501-
1506.
Ding, S., & Schumacher, M. (2016). Sensor Monitoring of Physical Activity to Improve Glu-
cose Management in Diabetic Patients: A Review. Sensors, 16(4), 589.
Gubbi, J., Buyya, R., Marusic, S., & Palaniswami, M. (2013). Internet of Things (IoT): A vision,
architectural elements, and future directions. Future Generation Computer Systems,
29(7), 1645-1660.
Marr, B. (2015). How big data is changing healthcare. Forbes/Tech.
Hashem, I. A. T., Yaqoob, I., Anuar, N. B., Mokhtar, S., Gani, A., & Khan, S. U. (2015). The rise
of “big data” on cloud computing: Review and open research issues. Information

GI-CO-01 807
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Especificación Formal Algebraica del


Protocolo Spanning Tree
Pedro Juan Roig1,2, Carlos Juiz1 ,Salvador Alcaraz2 y Katja Gilly2
Departmento de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Universitat de les Illes Balears,
1

Carretera de Valldemossa, km 7.5, Edifici Anselm Turmeda, 07122 Palma de Mallorca


2
Departamento de Física y Arquitectura de Computadores, Universidad Miguel Hernández,
Avda. Universidad, s/n. Edificio Alcudia, 03202 Elche (Alicante)
pedro.roig@graduado.umh.es, s.alcaraz@umh.es, katya@umh.es, cjuiz@uib.es

Spanning-Tree (STP) es un protocolo de red cuyo cometido es evitar los bucles en re-
des de área local (LAN). En este paper se ha realizado un modelado de la versión original
de STP mediante el uso de técnicas algebraicas, obteniendo una especificación formal del
mismo. Adicionalmente, se ha realizado la verificación del modelo, tanto de manera formal
como informal, concluyendo que éste se ajusta a las especificaciones dadas en el estándar
original.
Una de las características principales de las redes LAN
es la tolerancia a fallos, de modo que exista un camino
alternativo en caso de que algún enlace deje de estar
operativo por cualquier motivo, independientemente de
que éste sea previsto o imprevisto. Esta propiedad es co-
nocida como redundancia en el mundo del networking
y básicamente se suele dar en la capa 2 del modelo de
referencia OSI, que se puede apreciar en la Figura de la
derecha. Los dispositivos de networking que trabajan en
capa 2 son los switches, cuyo ámbito de trabajo son las
LAN, y serán los encargados de establecer los enlaces re-
dundantes entre sí, formando bucles.
El problema de dicha redundancia es que si una trama de broadcast de capa 2 pasa por
un bucle, ésta se verá retroalimentada, ante lo cual se producirá una tormenta de broad-
cast que saturará el bucle, afectando negativamente al paso del resto de tráfico a través de
él. Para evitar estos casos, se diseñó el algoritmo STP original (Perlman, 1985), que fue es-
tandarizado en 1990 y retocado posteriormente (IEEE 802.1D-2004, 2004). Dicho algoritmo
es conocido como STP original, aunque más tarde aparecieron versiones mejoradas, como
el rapid STP o el multiple STP. No obstante, dicho algoritmo se encuentra en las implemen-
taciones por defecto de algunos de los fabricantes de switches más importantes, de modo
que su estudio está plenamente justificado.
Por lo que respecta a la especificación y verificación a través del uso de métodos forma-
les, no hay mucha información relativa a ello, aunque son destacables un par de trabajos
sobre STP original: (Hojjat, Nakhost & Sirjani, 2006) y (Hojjat, Nakhost& Sirjani, 2007), a
pesar de que la topología de bucles de switches descrita no coincide la usada habitual-
mente en redes reales. Así mismo, son remarcables algunos trabajos sobre la elección de
líder mediante algoritmos distribuidos: (Gelastou, Georgiou & Philipou, 2008), (Garavel &
Mounier, 1997) y (Brunekreef, Katoen, Koymans & Mauw, 1996), ya que en cada uno se im-
plementan algoritmos que se asemejan al STP, aunque no encajan con las especificaciones
del STP original.

808 GI-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

Por lo tanto, la idea es crear un modelo para el STP original que cumpla las especifica-
ciones del estándar. Para ello se hará uso del álgebra de procesos, lo cual permitirá que
un protocolo de comunicación pueda ser considerado como una composición de proce-
sos ejecutándose de manera concurrente, de modo que dichos procesos interactúen entre
ellos y con su entorno (Padua, 2011). Para denotar dichas interacciones, se hará uso de los
operadores algebraicos oportunos, lo cual permitirá el razonamiento con dichos procesos
de manera formal. Esto facultará la identificación de sistemas equivalentes exclusivamente
conforme a su comportamiento, sin tener en cuenta el resto de detalles. El álgebra elegida
para implementar el modelo se llama Algebra of Communicating Systems (ACP), que es
el álgebra de procesos más abstracta, y que permite el concepto de bisimilaridad, o equi-
valencia de bisimulación, de modo que dos procesos son bisimilares si ejecutan la misma
cadena de acciones y además tienen la misma estructura de ramificación (Fokkink, 2010).
Existen herramientas software que permiten el modelado de sistemas con ACP, como
mCRL2 (Groote & Mousavi, 2014). Sin embargo, muchas veces resultará más instructivo
realizar los razonamientos de manera manual (Fokkink, 2000), a través del uso de los axio-
mas y la aplicación de operadores algebraicos (Roig, Alcaraz & Gilly, 2017), teniendo en
cuenta el teorema de expansión para cuando se tienen varias entidades en paralelo (Bergs-
tra & Klop, 1985).
En cuanto a la operativa de STP para evitar bucles a nivel de capa 2, cabe señalar que
esto se consigue mediante la separación efectiva del tráfico de control del tráfico de datos
en los switches. El tráfico de datos está formado por las tramas enviadas por los usuarios
y los servidores que atraviesan el switch, mientras que el tráfico de control viene definido
por intercambio de tramas entre switches para organizar ese tráfico de datos.
El objetivo del algoritmo STP es convertir un bucle físico en un árbol lógico. Es decir, a ni-
vel de capa 1 tendremos un circuito cerrado entre switches, mientras que a nivel de capa 2
se verá un circuito abierto entre switches. Para lograr este objetivo, STP realiza dos tareas:
• En una primera fase se elige un switch del bucle que será nombrado Root Bridge, que
será el que posea la mejor prioridad y cuyo papel será el de raíz del STP
• En una segunda fase se elige un puerto dentro del bucle que se bloqueará para el trá-
fico de datos, aunque no para el tráfico de control. Este hecho permitirá que el puerto
bloqueado se pueda reabrir para el tráfico de datos cuando se tenga constancia de
que algún otro puerto dentro del bucle ha caído, mientras que se podrá tumbar de
nuevo cuando estén todos los enlaces operativos de nuevo, proporcionando así la
redundancia deseada.
Por lo que respecta al tráfico de control, en cada enlace habrá un extremo con el rol De-
signado (D), que se encargará de enviar las tramas de control, lla-
madas BPDU, mientras que el otro extremo de ese mismo enlace
las recibirá. En ese otro extremo se tendrá el rol root (R), que será
el puerto cuyo coste sea menor para alcanzar el Root Bridge, y si ya
existen dicho rol en algún otro puerto del mismo switch, entonces
se adquirirá el rol No Designado (ND), siendo éste el puerto que no
dejará pasar el tráfico de datos. En la Figura de la derecha se puede
apreciar el diagrama correspondiente al tráfico de control.
En cuanto al tráfico de datos, cada enlace tendrá un estado que dependerá del rol asig-
nado por el tráfico de datos, de modo que los puertos con el rol designado o root entrará

GI-CO-02 809
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

en estado Forwarding (F), esto es, reenviarán tráfico de usuario,


mientras que el puerto en rol No Designado entrará en estado
Blocking (B), es decir, permanecerá cerrado al tráfico de datos
mientras la topología del bucle siga siendo la misma. En la Figura
de la derecha se puede ver el diagrama relativo al tráfico de datos.
Cada switch se considera inicialmente como Root Bridge, pero
a medida que se reciben tramas de control de otros switches del
bucle, se produce la convergencia entre todos, de modo que todos acaban eligiendo el mis-
mo Root Bridge. Por otra parte, existe un timer que marca cuándo se envían tramas BPDU
por los puertos Designados y otro relacionado para marcar enlaces que caen.
El primer paso para especificar de manera formal STP va a ser la ob-
tención de un modelo que represente un bucle de switches, lo cual se
puede equiparar a la aritmética modular . Esto permite que dichos
switches se puedan enumerar en sentido horario desde hasta , tal y
como se puede ver en la Figura. Asimismo, en se aplican las relaciones
de congruencia, tal que:

Por lo tanto, un switch tendrá una conexión con su switch anterior y


otra con su switch posterior . Por otra parte, la conexión entre el switch y su
vecino se llamara canal , mientras que la conexión entre el switch y su vecino
se llamara canal . Adicionalmente, cada switch tendrá asociado un timer que se-
ñalará cuándo se lanza una trama BPDU si alguno de sus puertos tiene el rol Designado y la
conexión de ese timer con su switch se llamará . Recapitulando, el modelo genérico para
la topología de un bucle de switches constará de los elementos mostrados en la Figura.
Con esta nomenclatura en mente, el próximo paso es plasmar las tareas principales que
efectúa cada switch. Dichas tareas son las siguientes:
• Formación y envío de tramas BPDU a sus vecinos por sus puertos Designados cuando
su timer se active. La formación se denotará mediante la función
• Recepción de tramas BPDU desde sus vecinos por cualquier puerto y en cualquier
momento, activando entonces la ejecución del algoritmo STP. Esto último se hace
con la función
• Desconexión del STP, y por tanto del switch, si no se reciben tramas BPDU en cierto
tiempo, definido un número de veces el valor del timer. Esto se definirá mediante la
función
• Inicialización del STP, y por tanto del switch, cuando éste se conecta a la red. Esto se
designará por la función
En cuanto a la modelización de estas acciones, se va a hacer uso de la sintaxis y semán-
tica del ACP.
Para ello se van a emplear dos acciones atómicas:
• send , se envían datos , o sea una BPDU, por un canal , que se denotará como
• read , se recibirán datos , o sea una BPDU, por un canal canal , esto es,
Por lo que respecta a los operadores, se van a emplear cuatro tipos:

810 GI-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

• operador de composición secuencial, o sea, una acción tras otra, denotado por un
producto
• operador de composición alternativo, o sea, una acción u otra, denotado por una
suma
• operador concurrente, o sea, una acción en paralelo a otra, denotado por
• operador condicional, o sea, se ejecutan distintas acciones según se cumpla o no la
condición preestablecida, denotado por
Adicionalmente, es necesario definir una variable que acarreará los roles de los puer-
tos, de modo que determinará el switch y identificará en canal al cual pertenece un
puerto en cuestión:
• Puerto en Rol Designado: Valor 0. Se envían BDPU y su estado asociado es Forwarding.
• Puerto en Rol Root: Valor 1. Se reciben BPDU y su estado asociado es Forwarding.
• Puerto en Rol No Designado: Valor 3. Se reciben BPDU y su estado asociado es Blocking.
Es necesario resaltar que un puerto con el rol Designado envía BPDU, mientras que no lo
hace en cualquier otro caso. Para ello, se realiza la negación lógica de la variable para
que dicho rol tenga un valor 1, mientras que el resto de roles tendrán un valor 0.
Llegados a este punto, ya se tienen las herramientas necesarias para realizar el modela-
do de un switch mediante notación ACP, tal y como se muestra a continuación:

Partiendo de este modelo de switch, ya se puede realizar una especificación formal para
STP. Para ello, se tomará como base la topología más común en los bucles de switches, que
es la topología de bucle triangular, como se puede ver en la Figura. En este caso, , así
que los identificadores de los switches, los canales y los timers se adaptan a los valores 0,
1 y 2, respectivamente.

Así que los 3 switches se modelarán de este modo:

GI-CO-02 811
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En este punto hay que tener en cuenta que la acción enviar BPDU por un canal por parte
de un switch y la acción recibir por ese mismo canal por parte de su vecino en el otro extre-
mo posibilitarán la comunicación en dicho canal, así que . Por otra parte,
las acciones de enviar y recibir por distintos canales no producirá comunicación, traducién-
dose en bloqueo, lo cual se expresa así: .
Inicialmente, la comunicación por cada canal es bidireccional, ya que inicialmente cada
switch cree que él es el Root Bridge, de modo que todos sus puertos están en rol Designado,
y por tanto envían BPDU. Pero a medida que se van intercambiando BPDU con sus vecinos
y éstos van ejecutando el algoritmo STP, todos los switches del bucle toman conciencia de
quien es el Root Bridge dentro del bucle, lo cual hace que en cada enlace haya solo un ex-
tremo en rol Designado, de modo que la comunicación acaba siendo unidireccional, permi-
tiendo la elección del puerto en rol No Designado.
Con lo cual se habrán cumplido las 2 fases del STP, es decir, la elección de un Root Bridge
y de un Puerto No Designado. En este punto se debe realizar la verificación del modelo
para demostrar que el modelo encaja en las especificaciones del estándar STP original y
para ello se verán dos enfoques.
En la verificación formal, hay que tener en cuenta que ACP es un álgebra abstracta, de
modo que la verificación de sus propiedades se puede hacer por reducción al absurdo. Dichas
propiedades son que solo puede haber 1 Root Bridge y 1 Puerto No Designado. Así que:
• si no hubiese Root Bridge, no se podrían realizar los cálculos para nombrar al puerto
No Designado, lo cual implicaría un bucle en el tráfico de datos, acarreando tormen-
tas de broadcast y saturación de enlaces
• si hubiese más de un Root Bridge, habría dis-
paridad de criterios sobre los cálculos para
nombrar al puerto No Designado, de modo
que el resultado sería el mismo
• si no hubiese Puerto No Designado habría un
bucle en el tráfico de datos
• si hubiese más de un Puerto No Designado, se
cortaría y aislaría el bucle en partes inconexas.
Finalmente, como los casos mostrados llevan a contradicción, ya que ninguno reprodu-
ce el comportamiento correcto de un bucle de switches con STP original, el modelo queda
verificado.
En cuanto a la verificación informal, se tienen en consideración los valores de la variable
descrita anteriormente. Para ello, si tenemos en cuenta que en un único bucle solo ca-
ben 2 puertos de un mismo switch, entonces la suma de sus variables asociadas solo puede
tener el valor 0 para el Root Bridge, 4 para el switch que tenga el Puerto No Designado y 1
para el resto de switches. Eventualmente, también se debe cumplir que la suma de todas
las variables de un mismo bucle de switches sea , ya que cual-
quier otro valor implicará un modelo incoherente.
Referencias
Perlman, R. (1985). An Algorithm for Distributed Computation of a Spanning Tree
in an Extended LAN. Proceedings SIGCOMM ‘85, 44-53. DOI: http://doi.acm.
org/10.1145/319056.319004

812 GI-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

IEEE 802.1D-2004 (2004). IEEE standard for local and metropolitan area networks: media access con-
trol (MAC) bridges. URL: http://standards.ieee.org/findstds/standard/802.1D-2004.html
Hojjat, H., Nakhost, H. & Sirjani, M. (2006). Formal Verification of the IEEE 802.1D Spanning
Tree Protocol Using Extended Rebeca. Electronic Notes in Theoretical Computer Sci-
ence, Vol. 159, 139-154. URL: https://dl.acm.org/citation.cfm?id=1706975
Hojjat, H., Nakhost, H. & Sirjani, M. (2007). Integrating Module Checking and Deduction in a
Formal Proof for the Perlman Spanning Tree Protocol (STP), Journal of Universal Com-
puter Science, Vol. 13, Issue 13, 2076-2104. DOI: dx.doi.org/10.3217/jucs-013-13-2076
Gelastou, M., Georgiou, C. & Philipou A. (2008). On the Application of Formal Methods for
Specifying and Verifying Distributed Protocols, 7th IEEE Symposium on Network Com-
puting and Applications, 195-204. DOI: https://doi.org/10.1109/NCA.2008.24
Garavel, H. & Mounier, L. (1997). Specification and verification of various distributed leader
election algorithms for unidirectional ring networks, Science of Computer Program-
ming, Vol. 29, Issues 1-2, 171-197. DOI: https://doi.org/10.1016/S0167-6423(96)00034-2
Brunekreef, J., Katoen, J.-P., Koymans R. & Mauw S. (1996). Design and analysis of dynamic
leader election protocols in broadcast networks, Distributed Computing, Vol. 9, Issue
4, 157-171. URL: https://dl.acm.org/citation.cfm?id=1063370
Padua, D. A. (2011). Encyclopedia of Parallel Computing, Ed. Springer-Verlag. DOI: https://doi.
org/10.1007/978-0-387-09766-4
Fokkink, W. (2010). Modelling Distributed Systems, Ed. Springer-Verlag. URL: https://dl.acm.
org/citation.cfm?id=1952116
Groote, J. F. & Mousavi, M. R. (2014). Modelling and Analysis of Communicating Systems, The
MIT Press. http://dl.acm.org/citation.cfm?id=2628007
Fokkink, W. (2000). Introduction to Process Algebra, Ed. Springer-Verlag. URL: https://
dl.acm.org/citation.cfm?id=556746
Roig, P. J., Alcaraz, S. & Gilly, K. (2017). Formal specification of Spanning Tree Protocol using
ACP, Elektronika ir Elektrotechnika, Vol. 23, No. 2, 84-91. DOI: http://dx.doi.org/10.5755/
j01.eie.23.2.18005
Bergstra, J. A. & Klop, J. W. (1985). Verification of an Alternating Bit Protocol by Means of
Process Algebra, Mathematical Methods of Specification and Synthesis of Software
Systems’85, 9 -23. DOI: https://doi.org/10.1007/3-540-16444-8_1

GI-CO-02 813
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

Public awareness and knowledge about


seawater desalination and its impacts on the
environment: Gaza strip, Palestine
Saleh F. A. Aldaghma
The institution of Water and Environment Science, University of Alicante, Salehafayez17@gmail.com.

1. Introduction
Environmental “awareness and knowledge” is one of the most important perceptions
that humans should have.(Bennett & Dean B, 1984) Many scholars argued, environmental
awareness should contain two sides, first one is knowledge side and the other is functional
side. They explained environmental awareness as the first degree of creating an environ-
mental trend, which determines individual behavior towards the environment. It aims to
establish a base of knowledge regarding environmental problems, relations between these
problems and how its effects on different sides. So people could improve their reaction to
these challenges and increase the possibility of solving those problems. (Bennett & Dean B,
1984) Argued individual should have the necessary education to achieve the limits of awa-
reness to be effective in the environment. However, it is not a condition that environmen-
tal awareness contains a benign behavior towards the environment; an individual may be
totally aware of the damage of pollution but he does not hesitate to pollute. Many scholars
believe that environmental education is the incubator, which should be used to improve
environmental culture and civilized behavior towards nature.(Bell, Michael,Carolan, 2009)
Moreover, they presented environmentalism as the process that aims to promote envi-
ronmentally responsible citizenship by bringing sustainable change and protecting natural
resources. Furthermore, by increasing public awareness and the necessary knowledge of
environmental problems can lead to increase the probability of solving these problems.
The acquisition of knowledge varies among people; depend on many factors; this diffe-
rence between people knowledge is called knowledge gap. There are many theories pre-
sented to explain the knowledge gap between society layers and its different spectra. Two
of the most spread theories that explain the difference between people awareness and
knowledge about the environment are the theory of trans-situational and the theory of
situation-specific variables.(LOVRICH & PIERCE, 1984)
The first theory investigates the racial, economic characteristics, education degree, and
income. These elements have been found strongly related to environmental knowledge
in developed countries such as Canada and USA. Other studies also found that sex and
age were an important influence factor.(Soden & Steel, 1999)(Delli Carpini & Keeter, 1996)
(Thai, Rahm, & Coggburn, n.d.)
The other theory suggests that the motivational factors related to the place influen-
ce the knowledge acquisition and the degree of awareness diversity. Motivational factors
could be sort in two groups: place identify factors and factors associated with the place.
People become more familiar with the environmental aspects of the place where they en-
gage in activities which they are interested in or to the degree of their attachment to the
place or what the place mean for them.(Delli Carpini & Keeter, 1996)(Ettema & Kline, n.d.)

GI-CO-01 817
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Both theories assume that, if there is a low level of knowledge within these cells, it is
easy to identify the required niche for making campaigns to increase awareness. (Steel,
Smith, Opsommer, Curiel, & Warner-Steel, 2005)
Research on public knowledge about environment, desalination and coastal areas is
quite limited either in the world or in Palestine. In the world, there exist different studies
that investigated environmental knowledge among students and the influence of attitu-
des towards the environment.(Aminrad, Zarina, Sayed Zakariya, Hadi, & Sakari, 2013; Cruz
& De La Vega, 2004; Norris I. Erhabora, 2016) In general, Studies on public knowledge have
investigated awareness of coastal and marine environmental issues, and the influences of
the nearness of residence to the sea, use of information sources, environmental values,
and socio-demographic variables on knowledge about the ocean.(Snider et al., 2010) (Duda
et al., n.d.) A study by (Heck, Paytan, Potts, & Haddad, 2016) examines coastal residents
awareness and knowledge about impacts of seawater desalination on marine ecosystems
Carlsbad, California. The study explored to what extent socio-demographics, motivational
factors, and information shape people literacy about seawater desalination and its impacts
on marine life. Other studies investigated people literacy about the ocean and how could it
influence behavior. (Duda et al., n.d.; Snider et al., 2010) In Palestine there were limited cases
and studies that investigated the role of environmental media and sources of information.
In addition, there were some studies about general environmental problems with different
causes. Although, there were many studies in Palestine investigated desalination, none of
them had investigated the public knowledge on desalination's impacts on the environment.
The research depending on the existing literature aims to investigate knowledge and
awareness of “people of Gaza coast” about seawater desalination and its impacts on
the environment. The research goals are: to investigate the socio-demographic variables
affects on public awareness, to what extent motivational variables affect knowledge, how
information resource affects people knowledge about desalination and environment, and
finally the article aims to motivate people to increase them environmental knowledge
which lead to a positive behavior towards the environment.
2. Method
As the similar studies of testing public awareness about desalination, marine life, and
impacts on the environment, this research assessed three indicators to examine people
knowledge and awareness.California. The paper explores to what extent sociodemogra-
phics, motivational factors, and information use shape public awareness and self-assessed
and factual knowledge. Data was collected using a mail survey (n=330(Heck, Paytan, Potts,
& Haddad, 2016) (Needham, Cramer, Johnston, & Student, n.d.) (Steel, Smith, Opsommer,
Curiel, & Warner-Steel, 2005) These indicators are:
1. Public awareness of desalination, and impacts on the environment
2. People personal knowledge of desalination and the impacts on the environment
3. Factual knowledge of desalination and the impacts on the environment
The variation between people personal knowledge and factual knowledge is important
since there is a big difference between what people believe they know and what is the fact
of it. People knowledge was measured by evaluating what a person believes he or she knows
about desalination and environment. Factual knowledge was measured by evaluating if a
person knows the correct answers to specific knowledge questions regarding desalination.

818 IA-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

2.1. Survey:
The questions of the study were selected to support the subjects of the main objectives
of the study. So the questionnaire was designed in the Arabic language to be understood
easily by the target population. Similarly to public awareness research, the questions inside
the questionnaire were obtained from different articles and from similar studies especially
that one investigated public knowledge about marine life. (Needham et al., n.d.)(Steel et
al., 2005)
The questionnaire was distributed between November 2017 and January 2018 in two
stages: the first one was the pilot study where it has done to evaluate the clarity of the
questionnaire and to optimize the techniques. The pilot study sample, 30 questionnaires
(10% of the sample size), was distributed randomly. The pilot study was used to give the
feedback on the reading level, understanding of each question and the completeness of
the instrument. At the end of the pilot study, a revision and modification were done on the
questionnaire as necessary. The second stage was the distribution of the questionnaire,
where the sample size was chosen to accept a margin of error 5% at confidence level 95%.
Considering response distribution is 50%. Questionnaires were sent for the sample size of
(300) people. The target population was the residents of the Deir al-Balah, especially who
have direct or semi-direct relation with the desalination plant in their city. The total respon-
dents were 289 with respondents rate 96%. This response rate is consistent with surveys
asking the public about natural resource issues.
3. Result & Discussion
3.1. The demographic factors
Even though there was a relationship between “education” and public awareness of
environmental problems, results did not show a strong correlation or relation between
demographic factors and public awareness for the first indicator public awareness. The
results can be explained by that, public awareness is the lowest level of knowledge that
individuals have received through school or university; where there exists a minimum level
of environmental education; that may be sufficient for a minimum level of awareness but
not a factual knowledge. Thus, even low degree of education can lead people to achieve
awareness about desalination and environment in Gaza.(Bennett & Dean B, 1984)
For the Second indicator, personal knowledge, the results did not show a relationship
or correlation or difference based on demographic factors and likewise the third indicator
Factual knowledge where the results did not show a relation also.
Furthermore, these results indicated a general cognitive imbalance of knowledge be-
tween the different segments of society due to the several reasons. Those reasons can
be explained by determining the problems that affect different parts of the society. For
example, the main components of the society of Gaza can be identified as individuals them-
selves, society as a whole, and government or politic parties. The reasons of the individual
differences can refer to the lack of desire or interest in the environmental problem, inability
to access the information, and may a desire for another subject more urgent, such as po-
litical topics. The social reasons can refer to the difference between age groups. Also, the
nature of the society, which is not economically or socially motivated to diversify knowle-
dge, because of the economic and political problems, that are a burden on individuals,
which makes them swim in the same knowledge lake. The government role is more inhi-
bited in the society than the other circumstances where the political division that attracts

IA-CO-01 819
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

individuals within the scope of the struggle between the parties led to a low interest in the
environment and water problems.
3.2. The Motivations factors
The results of the motivational factors in both categories: place identity and the rate
of place using for hobbies and activities showed a high degree of correlation with two
indicators: public awareness and personal knowledge. These findings, like similar studies,
and research,(Needham et al., n.d.)(Delli Carpini & Keeter, 1996) shows that people are
more aware of the problems about the hazards that threaten the places they love or whe-
re they spend luxury time. Therefore, Individuals have an increased attention knowledge
and awareness on a place which they love and them awareness increase more when they
realize there are dangers that could affect the places they like. In contrast, the results of
factual knowledge were not positive; the analysis did not show a correlation between this
indicator and the motivational factors. The scientific fact assumes that people aware of a
case does not mean they have the factual knowledge of its dimensions or details. Becau-
se the true knowledge depends on the scientific and real information that available for
people, how people behave towards, and how much they are motivated to know more.
It is completely understandable that this indicator was negative in Gaza since Information
resources are not widely available in Gaza when there is not enough information for the
public about desalination or environmental problems in general
3.3. Information Sources
In general, the results showed that, there was no correlation between the majority of
information sources and the three Indicators of knowledge, except the general hearing,
plant visit, the social media, and the information from friends and relatives, which showed
a correlation with awareness indicator and personal knowledge indicator; this refers to the
society-nature where people get their main knowledge about urgent news and informa-
tion from friends, what other people said, or sometimes try to discover the actual place of
the matter. In reality, those kinds of sources do not build a strong true factual knowledge
about the subject or the case under the light. As consequences, it was clear in the results of
factual knowledge indicator, where the correlation was almost completely negative with
information resources. Yet, one source “newspaper” correlated with factual knowledge.
So, people who use the newspapers to know as a resource of information showed a higher
factual knowledge about the environment and desalination. This may refer to the rise in
environmental issues and subjects in the newspapers these days, which is connected with
the political issues that use water problems to advertise its agenda.
Moreover, the results indicate that the information resources especially media are weak
and do not include in their priorities environmental subjects, even those whose responsibi-
lities are to educate people such as the environmental authority, government agencies or
specialized scientists. They have zero impact in increasing people knowledge and aware-
ness about desalination and environment problems.

820 IA-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

Table 1. Non-parametric correlation coefficients among independent and 3 knowledge variables.

A: combined awareness of desalination and impacts. (Fig 2)


B: self-assessed knowledge of the impact on sea “environment”. (Fig5)
C: number of correct answers in table 4

Personal level Factual knowledge (#


Variables Awareness A
knowledge B of correct answers) C

Situation-specific factors
Frequency sea use -.185-** .335** -0.024
Place Identity -.195-** 0.041 0.025
Information source
TV 0.029 0.052 0.078
Newspaper -0.055 0.092 .133*
Internet -0.028 0.098 0.112
Radio -0.073 0.076 0.039
Public hearings .117-* .123* 0.022
Visit plant -0.051 .203** 0.019
Social media -0.023 .136* 0.071
Info Family or friends 0.038 .200** 0.109
Info scientist 0.011 0.070 0.071
Water authority -0.032 .172 -0.068
Environmental NGO -0.060 0.071 0.007
Water industry -0.081 0.094 -0.033
Government agency -0.004 0.113 -0.008

Conclusions
The research has investigated to what extent socio-demographics, motivational factors,
and information use shape public awareness and knowledge in Gaza, Palestine about des-
alination and its impacts on the environment. The study indicates that the public has lack
in the understanding of basic ideas concerning desalination and its effect on the environ-
ment. Furthermore, the results show the great lack of knowledge including all the layers
of society. Also, the study ensures that current ways of raising awareness and knowledge
among the public about environmental issues are weak, and include major problems in
making relations and ties with society. Moreover, the research predicts that increasing of
desalination plants aiming to supply fresh water in Gaza probably leads to more pollution
in the environment. So, there is a crucial demand for plenty of public education, media
campaigns, also improvement of government policies to raise people knowledge about
the new technologies and comprehend how this affects the environment.
Targeted education and reached efforts are going to be essential for addressing the
knowledge gap. Moreover, the study recommends more analysis for public awareness in
order to identify the influence of extra variables that increase policy-relevant knowledge of
water sectors, like desalination and water treatment.

IA-CO-01 821
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

References
Aish, A. M. (2011). Water quality evaluation of small scale desalination plants in the Gaza
Strip, Palestine. Desalination and Water Treatment, 29(1–3), 164–173. https://doi.
org/10.5004/dwt.2011.1765
Al-Agha, M. R., & Mortaja, R. S. (2005). Desalination in the gaza strip: drinking water sup-
ply and environmental impact. Desalination, 173(2), 157–171. https://doi.org/10.1016/j.
desal.2004.06.212
Alazaiza, M. Y., & Mogheir, Y. K. (2013). Development of Safety Plan for Desalinated Water
Use in Gaza Strip Middle Governorate Case Study. Retrieved from http://library.iuga-
za.edu.ps/thesis/109784.pdf
Aminrad, Z., Zarina, S., Sayed Zakariya, B., Hadi, A. S., & Sakari, M. (2013). Relationship
Between Awareness, Knowledge and Attitudes Towards Environmental Education
Among Secondary School Students in Malaysia. World Applied Sciences Journal, 22(9),
1326–1333. https://doi.org/10.5829/idosi.wasj.2013.22.09.275
Bashitialshaaer, R., Persson, K. M., & Aljaradin, M. (n.d.). Desalination and Power Plants
Together for Water and Peace A Case study of the Gaza-Strip, Palestine. Retrieved
from http://www.tvrl.se/ma/Documents/Desalination and Power Plants Together for
Water and Peace.pdf
Bell, Michael,Carolan, M. S. (2009). An invitation to environmental sociology. (3rd ed. /​). Los
Angeles : Pine Forge Press,.
Bennett, & Dean B. (1984). Unesco-UNEP International Environmental Education Pro-
gramme Environmental Educational Series 12 Evaluating Environmental Education
in Schools A practical guide for teachers. Retrieved from http://unesdoc.unesco.org/
images/0006/000661/066120eo.pdf
Cruz, R. M., & De La Vega, L. (2004). Awareness, Knowledge, And Attitude About Environ-
mental Education: Resp. Retrieved from http://stars.library.ucf.edu/etd/178
Delli Carpini, M. X., & Keeter, S. (1996). What Americans know about politics and why
it matters. Yale University Press. Retrieved from https://yalebooks.yale.edu/
book/9780300072754/what-americans-know-about-politics-and-why-it-matters
Desalination in the gaza strip: drinking water supply and environmental impact. (2005).
Desalination, 173(2), 157–171. https://doi.org/10.1016/J.DESAL.2004.06.212
Duda, M. D., Jones, M., Criscione, A., Craun, C., Beppler, T., Winegord, T., … Herrick, J. B.
(n.d.). CALIFORNIA RESIDENTS’ OPINIONS ON AND ATTITUDES TOWARD COASTAL
FISHERIES AND THEIR MANAGEMENT 2007 Responsive Management National Of-
fice. Retrieved from www.responsivemanagement.com
EIB. (2016). Gaza Central Desalination Plant Project: “The Impact on Water Security in Gaza.”
World Water Week, (August). Retrieved from http://programme.worldwaterweek.
org/sites/default/files/4_eib_stockholm_meeting_gaza_desalination_project.pdf
Ettema, J. S., & Kline, F. G. (n.d.). Contingent Conditions for Understanding the Knowl-
edge Gap. Retrieved from https://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/han-
dle/2027.42/67566/10.1177_009365027700400204.pdf;sequence=2
Evaluation of Common and Small Scale Brackish Water Desalination Plant for Drinking
Purposes in Gaza Strip at 2009. (n.d.). Retrieved from http://site.iugaza.edu.ps/
rkhatib/files/2016/05/evaluation-common-and-small-scale-brackish-water-desalina-
tion-plant-drinking-purposes-gaza-strip-200.pdf
Faten Chakli. (2013). Water Desalination Projects in the Gaza Strip A Geographic Study. IUG.
Heck, N., Paytan, A., Potts, D. C., & Haddad, B. (2016). Coastal residents’ literacy about sea-
water desalination and its impacts on marine ecosystems in California. Marine Policy,
68, 178–186. https://doi.org/10.1016/j.marpol.2016.03.004

822 IA-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

Ismail, M. (2003). Prospects of Water Desalination in the Gaza Strip Mahmoud Ismail. Wa-
ter Resources.
LOVRICH, N. P., & PIERCE, J. C. (1984). “KNOWLEDGE GAP” PHENOMENA. Communication
Research, 11(3), 415–434. https://doi.org/10.1177/009365084011003005
Needham, M. D., Cramer, L. A., Johnston, J. R., & Student, M. (n.d.). Resident Perceptions
of the Oregon Marine Reserve System Final Report. Retrieved from http://oregonmari-
nereserves.com/content/uploads/2016/12/Needham2016.pdf
Norris I. Erhabora, and J. U. D. (2016). Impact of Environmental Education On the Knowl-
edge and Attitude of Students Towards the Environment. INTERNATIONAL JOURNAL
OF ENVIRONMENTAL & SCIENCE EDUCATION, 11.
Peiris, M., Von Medeazza, G., & Abuzuhry, Z. (n.d.). Seawater desalination transforming
the Gaza Strip. Retrieved from https://wedc-knowledge.lboro.ac.uk/resources/con-
ference/40/Peiris-2671.pdf
Snider, A., Luo, S., Hill, J., Buerger, R., Herstine, J., & Sutton, H. (2010). Factors Affecting
Knowledge, Perceptions, and Attitudes Regarding North Carolina Coastal Reserve
Management. Coastal Management, 38(5), 540–558. https://doi.org/10.1080/089207
53.2010.511696
Soden, D. L., & Steel, B. (1999). Handbook of global environmental policy and administration.
Marcel Dekker. Retrieved from https://books.google.es/books?id=0WwvtskrUE0C&p-
g=PA433&lpg=PA433&dq=public+trust+of+environmental+information+about+nu-
clear+facilities+in+Russia+and+the+United+States.&source=bl&ots=VnSCnf-
f8ua&sig=4DIf3pJW8AveJS3WxeJ_jR05WF0&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwiAp4K_rN
Steel, B. S., Smith, C., Opsommer, L., Curiel, S., & Warner-Steel, R. (2005). Public ocean
literacy in the United States. Ocean & Coastal Management, 48, 97–114. https://doi.
org/10.1016/j.ocecoaman.2005.01.002
Thai, K. V., Rahm, D., & Coggburn, J. D. (n.d.). Handbook of globalization and the environment.
Retrieved from https://books.google.es/books?id=qh03DwAAQBAJ&pg=PT246&lp-
g=PT246&dq=New+York:+MarcellDekker;+1999.+p.+433–52.&source=bl&ots=k36EP-
KOd3P&sig=7oTfnGUNLjGGoOJ4BNY4LnCr990&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwiMxoK-
PrNDZAhVJ0RQKHX6kAAAQ6AEIKzAA#v=onepage&q=New York%3A Marcell

IA-CO-01 823
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Implementación del programa de conducción de


calor “PROCCA-09” mediante software libre y
la variación de las propiedades térmicas con la
temperatura

M.Fernández1, F. Del Cerro2, J.F. Sánchez3


Universidad de Murcia, martina.fernandezg@um.es, 2 Universidad de Murcia, fcerro@um.es, 3 Universidad Politécnica de
1

Cartagena, juanf.sanchez@upct.es

Resumen
La transmisión de calor es una de las materias de estudio más importantes y a la vez com-
plejas en la ingeniería. Por ello, uno de los objetivos fundamentales en la docencia en las
escuelas de ingeniería es conocer los aspectos y las características que conlleva el estudio de
estos contenidos. El grupo de investigación de “Ingeniería Energética e Innovación Docente
en Tecnología” de la Universidad de Murcia y el grupo de investigación de “Simulación por
Redes” de la Universidad Politécnica de Cartagena decidieron investigar sobre la metodolo-
gía y/o instrumentos docentes que permitieran comprender los fenómenos de transmisión
de calor de manera sencilla e intuitiva, dejando de lado las complejas ecuaciones diferencia-
les que rigen el comportamiento de estos fenómenos físicos. Fruto de esta investigación se
realizó el registro del programa PROCCA-09 (2009), Del Cerro (2009) y una publicación con
una serie de ejercicios de aplicación del citado programa, Alhama y del Cerro (2010).
PROCCA-09 permite simular una gran variedad de problemas de transmisión de calor
basándose en el método de Simulación por Redes, MESIR, Alhama (1999); González-Fern-
ández y col. (2002). Este método utiliza la analogía existente entre las ecuaciones del calor
y la electricidad, para simular la evolución del calor (espacial y temporal) en el interior de
un cuerpo, del Cerro y Alhama (2004).
En el presente trabajo se va a implementar el programa de conducción de calor “PROC-
CA-09” de tal manera que pueda utilizarse mediante software libre. Para ello, realizaremos
la programación mediante versiones libres de MATLAB (1997). Igualmente, en el nuevo
programa, también se implementará la posibilidad de variar las propiedades térmicas de
los materiales con la temperatura, añadiendo así una mayor precisión al mismo.
Una vez el programa esté implementado tendremos la opción de modelar problemas
con distintas geometrías, distintos materiales y distintas capas, lo que nos permitirá resol-
ver problemas reales o semejantes a los que encontramos en la industria en general: tan-
ques cilíndricos y esféricos en la industria química y petrolífera, aletas, aislamiento térmico
en la industria, aislamiento térmico en la edificación, etc.
Los modelos para estos tipos de simetría se encuentran representados por un conjunto
de ecuaciones no lineales donde las propiedades del material tienen dependencia de la tem-
peratura propia del medio, debido a que tanto la densidad, el calor específico y la conductivi-
dad térmica del material dependen de la temperatura a la que este se encuentre, Chapman
(1984). Del mismo modo, las condiciones de contorno dependerán de la temperatura, de
tal manera que en función de las condiciones que tengamos: i) radiación, ii) convección, iii)
temperatura constante, iv) adiabático y por último v) radiación y convección. En este tra-

824 IA-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

bajo se estudia a su vez la aproximación a un sistema lineal realizada en numerosos estudios


tomando como constantes las propiedades de los materiales, es decir, no varían con la tem-
peratura, frente al problema lineal, estas propiedades varían con la temperatura.
1. Objetivos
1. Utilización de software libre, de tal manera que no sea necesario obtener la licen-
cia de PSIPICE para poder ejecutar el programa PROCCA-09.
2. Reescribir el programa PROCCA-09 de tal manera que sea posible que las propie-
dades de los materiales puedan cambiar su valor con el tiempo.
3. Simular con exactitud y con mínimo presupuesto problemas de transmisión del
calor de complejidad variable.
4. Contrastar los resultados de los software existentes con PROCCA-09 y analizarlos.
5. Utilizar PROCCA-09 para comparar diferentes soluciones constructivas desde el
punto de vista del comportamiento térmico.
6. Plantear problemas desde el punto de vista docente para la resolución de diferen-
tes cuestiones tanto en Formación Profesional, en los Institutos para la docencia
de Bachiller así como posibles aplicaciones en la docencia universitaria.
2. Materiales y métodos
2.1. Metodología
Al final de la investigación, los datos se traducirán en unos objetivos específicos, cuya
resolución, permitirá el cumplimiento de los objetivos perseguidos por este proyecto de
investigación.
La metodología a seguir en este proyecto de investigación será la siguiente:
·· En primer lugar se buscarán las posibles mejoras a realizar en el programa informá-
tico PROCCA-09. Una vez se hayan descubierto todas las mejoras posibles, se proce-
derá al estudio de cómo mejorarlas.
·· Una vez estudiado todo lo anterior, se procederá a reescribir el programa informáti-
co utilizando el nuevo software libre sustituto de PSIPICE y las mejoras encontradas.
·· En tercer lugar procederemos a la comprobación de resultados, comparando casos
reales y casos estudiados con el anterior programa con los resultados que hemos
obtenido con nuestro nuevo programa.
·· Por último, una vez comprobado que los resultados son coherentes y resultan con
mayor precisión que los de la anterior versión de PROCCA-09, procederemos al plan-
teamiento de diferentes problemas de aplicación relacionados con contenidos de
transmisión de calor en diferentes niveles educativos: ESO, Bachiller, Formación Pro-
fesional o Universidad.
2.2. Materiales
Para la realización de la investigación se precisará de un ordenador de mediana potencia
así como de software necesario para poder implementarla, tales como MATLAB, equivalen-
te gratuito PSIPICE…

IA-CO-02 825
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

3. Resultados
3.1. PROCCA
El caracter docente del programa viene dado por la manera en la que está diseñado,
siendo muy orientativo para el usuario de manera que es relativamente sencilo plantear
cualquier problema dentro de las posibilidades que presenta PROCCA.
El programa indica al usuario en cada momento qué pasos debe seguir para plantear el
problema y cómo debe introducir los datos necesarios para ello, tales como la geometría,
el número de capas, las condiciones de contorno existentes en el problema, el material a
utilizar... Una vez el usuario ha introducido los datos necesarios, el programa desarrolla el
problema presentando los resultados en diferentes tipos de gráficas a través de Matlab.
Es el propio usuario el que puede decidir sobre qué gráfica prefiere que le represente el
programa en función de la que sea más representativa para el problema que ha planteado.
Las condiciones de contorno que nos ofrece el programa para seleccionar son:
1. Radiación.
2. Conveccion.
3. Temperatura constante.
4. Radiación más convección.
Por otro lado las geometrías que presenta el programa para poder trabajar consisten en:
1. Placa plana.
2. Cilindro.
3. Esfera.
Las bases de datos de materiales aún no están definidas completamente, con lo cual has-
ta el momento solo sabemos que en la bases de datos se incluirán los siguientes materiales:
1. Al-319.
2. Cu-Al.
3. 316 Stainless Steel.
La razón de utilizar estos materiales es la gran aplicación que tienen en la industria para
poder realizar problemas más cercanos a la realidad. El hecho de que la base de datos no se
haya definido aún, reside en la dificultad para poder encontrar las ecuaciones de las propie-
dades de los materiales en función de la temperatura, que es una de las implementaciones
del actual programa.
3.2. Implementación de las propiedades de los materiales
La mayor implementación que se está consiguiendo con el programa respecto al ante-
rior, es la posibilidad de que las propiedades de los materiales varíen en función de la tem-
peratura. Las propiedades que varían son la densidad, el calor específico y la conductividad
térmica, esto implica una variación en el resultado final del problema, ya que en función
de la temperatura a la que nos encontremos, dichas propiedades variarán su valor y como
consecuencia a ello conseguiremos una meyor precisión en los resultados.

826 IA-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

Para lograr esta dependencia con la temperatura se ha recurrido a la utilización de fór-


mulas polinómicas, Valencia & Quested (2008).
3.3. Simulación de problemas y contraste con el programa anterior
Respecto a la simulación de problemas ya hemos realizado un caso de un cilindro de 5
metros de altura y 5 metros de diámetro con condiciones adiabáticas en las tapas del cilin-
dro y radiación y convección a 50ºC en la pared. La temperatura inicial a la que se encuentra
el cilindro es a 25 grados y el problema se ha simulado por un perior de tiempo de 10 horas.
Hemos estudiado la variación de los tres materiales comentados anteriormente varian-
do con la temperatura y se han comparado los resultados con los que se obtendrían con
las propiedades constantes, obteniéndose mejoras en la precisión de los resultados. Dicho
problema se va a presentar en el congreso internacional The International Joint Conferen-
ce on Mechanics, Design Engineering and Advanced Manufacturing (JCM 2018), dado que
ha sido aceptado para su exposición el próximo mes de junio en la Universidad Politécnica
de Cartagena.
3.4. Aplicaciones
Debido al caracter educativo del programa y a su sencillo manejo, el programa es apto
para su utilización tanto en institutos para la enseñanza en ESO, Bachiller y Formación Pro-
fesional, como para la Universidad en Grados de Ingeniería así como de Química, debido
a la mayor precisión obtenida con las propiedades de los materiales dependientes de la
temperatura.
Por otro la mayor precisión obtenida con las propiedades hace que el programa sea de
gran utilidad en la investigación en materia de transmisión de calor, ya que permite simular
problemas de manera que sus resultados resultan muy similares a los que se obtendrían
en la vida real pero obviando las dificultades logísticas y técnicas de poder llevarlos a cabo,
tales como presupuesto, material, instalaciones necesarias, equipos para poder llegar a las
temperaturas deseadas...
4. Discusión y conclusiones
Respecto a los problemas ya abordados con el nuevo progama podemos concretar que
se han cumplidos objetivos citados al principio de este documento, podiendo concluir lo
siguiente:
Para programar se ha utlizado la versión libre de MATLAB, dando lugar a un programa
libre de licencias. Esto se traduce en una mejora en el acceso al mismo desde los centros
educativos que precisen de su utilidad. Al poder llegar a más alumnos, el programa resul-
tará un instrumento didáctico imprescindible en la comprensión de la transmisión de calor.
El programa resulta ser un recurso metodológico interensante en la enseñanza de los
procesos de transmisión de calor dada sencillez de uso y los resultados que presenta en
forma de imágenes y animaciones. Así como, la posibilidad que ofrece de realizar proble-
mas con distintos niveles de dificultad, lo que nos permite utilizarlo como recurso en distin-
tos niveles de enseñanza.
Como hemos comentado anteriormente, ya se ha simulado un problema completo con
geometría cilíndrica y tres tipos de materiales, habiendo apreciado una mejor precisión de
resultados al variar las propiedades en función de la temperatura. En este sentido, se pue-
de apreciar una diferencia de hasta 5ºC entre la dependencia o independencia térmica de
IA-CO-02 827
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

las propiedades de los materiales utilizados. Esto a primera vista puede parecer una dife-
rencia despreciable, pero, por ejemplo, en la industria, esos 5ºC pueden ser fundamentales
para poder observar el proceso real que está ocurriendo en un tanque u otro dispositivo,y
nos facilita la tarea de investigar cómo mejorar los procesos, o de dónde viene algún fallo
que puede existir sin necesidad de experimentar con los equipos reales, los cuales pueden
fallar y averiarse o incluso, al experimentar en la realidad podríamos ocasionar daños a las
personas que trabajan en ese momento en la industria. De esta manera evitamos el gasto
de medios materiales, conseguimos más seguridad para nuestras instalaciones y personal
y podemos realizar un mayor número de experimentos sin riesgo ninguno.
En el punto de la investigación en el que nos encontramos, nos falta por estudiar el
comportamiento de las geometrías restantes (placa plana y esfera) con los diferentes ma-
teriales, esperando obtener resultados similares a los obtenidos con el cilindro, podiendo
demostrar de esta manera, que existe una precisión mayor en los resultados debido a la
variación de las propiedades de los materiales. Igualmente será necesaria la ampliación de
la base de datos existente en cuanto a los materiales para la simulación, obteniéndose de
este modo un mayor rango de problemas a realizar con el nuevo software, lo que se tradu-
ce en un enriqueciemiento del mismo.
5. Referencias
Alhama, F. (1999). Estudio de respuestas térmicas transitorias en procesos no lineales de
transmisión de calor mediante el método de simulación por redes. Murcia: Tesis doc-
toral-Universidad de Murcia.
Alhama, F., del Cerro, F. (2010). Simulación y diseño de problemas de conducción térmica con
PROCCA-09. Murcia: edit.um (Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia).
Chapman, A.J. Heat transfer. 4ª ed. Macmillan Publishing Company, New York (1984).
Del Cerro Velázquez, F. and Alhama, F (2004). Teaching Coupled Differential Equations by
Network Method. INEER, Praga: Proc. of International Network of Engineering Edu-
cation and Research.
Del Cerro Velázquez, F. and Alhama, F. (2004).Teaching Coupled Differential Equations by
Network Method. VSB-TUO, Ostrava: Engineering Education and Research Progress
Through Partnership.. pp.815-821.
Del Cerro, F. and Alhama, F. (2009). “PROCCA-09” [2009]. Heat transmission software.
Cartagena: Universidad politécnica de Cartagena.
González-Fernández C.F. and Alhama, F. Heat Transfer and the Network Simulation Meth-
od. Horno J. Ed. Research Signpost, Kerala (2002).
MATLAB 6. MathWorks, Natick, MA (1997).
Valencia, J & Quested, P, (2008). Thermophysical Properties. ASM Handbook, 15, 468-481.
doi: 10.1361/asmhba0005240.

828 IA-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

Hacia un ICNaaS y su relevancia


J. Ortiz 1
Afiliación 1, Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones, Facultad de Informática, Universidad de
1

Murcia, jordi.ortiz@um.es

El empleo de IP para todo tipo de escenarios y sus deficiencias, muchas de ellas debido a
su diseño inicial el cual por otro lado ha sobrepasado toda expectativa, ha llevado a limita-
ciones que poco a poco se van tornando insalvables o simplemente demasiado complejas
debido a la retro-compatibilidad. Este estancamiento en la evolución de la red u osificación
de la misma es combatido por lo que se ha denominado el Future Internet (FI). Dentro de FI
nos encontramos propuestas a medio/largo plazo para solventar desde la conectividad en
general hasta problemas muy específicos, pasando por nuevos paradigmas que cambian
completamente la visión de la red en sí como podría ser el Internet of Things (IoT) (Internet
de la cosas). Entre ellas una tecnología que ha atraído la atención de la industria por sus
capacidades de facilitar la incorporación de otras propuestas a entornos de producción es
Software Defined Networking (SDN) (o redes definidas por software)(Astuto, 2014).
Un sistema capaz de sustituir los actua-
les sistemas de distribución de contenido
Content Delivery Network (CDN) de forma
transparente, integrando algunos de sus
elementos actuales y aportando caracterís-
ticas deseables a dichos sistemas como son
la segmentación por proveedor o cdn como
servicio (por sus siglas en inglés aaS - as a Ser-
vice) de contenidos mediante el uso de SDN.
Además un esquema de tipo ICN (“Informa-
tion-Centric Networking Research Group
(ICNRG),” n.d.) es adoptado, de ahí que nos
refiramos en la tesis a Information Centric
Network as a Service (ICNaaS)(Ortiz, Marti-
nez-julia, & Skarmeta, 2018), ofreciendo optimizaciones específicas en la red en cuanto a
la localización del contenido basada en la meta-información del mismo, en particular mos-
trando el caso de uso de vídeo escalable sobre HTTP. Para ello se define una arquitectura
de capas sobre el controlador SDN y se definen las interfaces a emplear por los distintas
entidades involucradas en la provisión del servicio. Además se diferencian dos redes de
control, a la ya existente red de control SDN se añade una red de control ICN específica
para los elementos de red implicados en la provisión del servicio, y dos redes de administra-
ción, a la ya existente red de administración para la SDN se añade la red de administración
ICN encargada de la gestión de las instancias ICN. La propuesta es evaluada en dos des-
pliegues reales sobre la red de la universidad, inicialmente con instancias virtuales de los
elementos de red y finalmente con equipamiento compatible. A su vez, la evaluación del
sistema emplea un sistema de gestión de experimentación similar al del apartado anterior
para garantizar la repetibilidad.

IA-CO-03 829
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Astuto, B. (2014). A Survey of Software–Defined Networking: Past, Present, and Future of
Programmable Networks,. In IEEE Communications Surveys & Tutorials, 16(3).
Information-Centric Networking Research Group (ICNRG). (n.d.). Retrieved from https://
irtf.org/icnrg
Ortiz, J., Martinez-julia, P., & Skarmeta, A. (2018). Information Centric Networking Fu-
ture Internet Video Delivery. In User-Centric and Information-Centric Networking
and Services Access Networks, Cloud and IoT Perspective. Taylor & Francis. Retrieved
from https://www.bookdepository.com/User-Centric-Information-Centric-Network-
ing-Services-M-Bala-Krishna/9781138633322

830 IA-CO-03
MATEMÁTICAS
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Matemáticas

El problema de localización de centros con


distancia umbral máxima y obligación de
servicio a todos los clientes

Lázaro Antonio Escudero Ferrer


Doctorando en matemáticas por la Universidad de Murcia, C/Estanislao Figueras, 36, 30740 San Pedro del Pinatar, Murcia
1

Se analiza el problema de localización de centros (comercios, franquicias, servicios, or-


ganizaciones, etc.) donde, dada una red de nodos (centros urbanos, polígonos industriales,
centros de compra, centros comerciales, etc.) y ejes con su peso (las carreteras que los
unen, con su distancia o con el tiempo que se tarda en ir entre sus nodos adyacentes), en
donde la demanda de los clientes se concentra en los nodos, y en los nodos también están
localizados los centros de las firmas existentes.
Así un nodo puede tener localizados en él, a la vez, demanda de clientes y varios centros
de las firmas existentes.
Cada cliente tiene una distancia umbral máxima a la que está dispuesto a desplazarse
para realizar sus compras, más allá de esa distancia nunca comprará a menos que esté obli-
gado a hacerlo porque no hay centros dentro del radio de su distancia umbral.
Nosotros queremos resolver de forma óptima el problema de localizar r nuevos centros
que capturen la máxima demanda posible de los clientes. Teniendo en cuenta todas las
restricciones de las que estamos hablando.
Cuando hay centros, nuevos o existentes, dentro de la distancia umbral del cliente, ese
cliente reparte su demanda de forma proporcional a la distancia en esos centros.
Es posible que aunque se abran r centros nuevos de una firma entrante o nueva, existan
clientes que están más lejos de todos los centros nuevos y existentes. En este problema se
considera que todo cliente debe ser servido por algún centro, ya sea nuevo o existente, por
tanto, estos clientes deben cambiar su criterio de proporcionalidad para ser servidos por el
centro más cercano, que es un criterio binario.
Área temática Matemáticas: MA
Referencias
[1] Pelegrín B., Suárez-Vega R. and Cano S. (2010). Isodistant Point in Competitive Network
Facility Location. TOP. 20, 639-660
[2] Pelegrín B. y Cano S. (2011). Localización en una Red con Patrón de Elección Definido por
una Distancia Umbral. Investigación Operacional 32, 38-52.
[3] Pelegrín B., Fernández P., García M.D. y Cano S. (2012). On the location of new facilities
for chain expansion under delivered pricing. OMEGA. 40, 149-158.
[4] Kochetov, Y., Kochetova, N.: Plyasunov, A.: A matheuristic for the leader-follower fa-
cility location and design problem. In: Lau, H., Van Hentenryck, P., Raidl, G. (eds.):
Proceedings of the 10th Metaheuristics International Conference (MIC 2013), pp.
32/1–32/3, Singapore (2013)
[5] Peeters P.H. and Plastria F. (1998). Discretization results for the Huff and
Pareto-Huff competitive location models on networks. Top 2, 247-260.

MA-CO-01 833
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Los prólogos de los Elementos de Matemática de


Benito Bails (1731-1797)
Domingo Martínez1
Domingo Martínez Verdú, estudiante de Doctorado de la Universidad de Murcia, c/Raspeig, 59 4D, San Vicente del Raspeig,
1

03690 Alicante, domingo.martinez3@um.es

1. Introducción
A mediados del siglo XVIII se buscaba publicar cursos de matemáticas actualizados con
los que dar una base sólida a los futuros arquitectos, ingenieros y jóvenes oficiales del ejér-
cito y de la marina. En particular, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de
Madrid, creada en 1752, desempeñó un importante papel en el desarrollo de diversas ar-
tes durante la segunda mitad del siglo XVIII, especialmente en la arquitectura, para cuyo
ejercicio era imprescindible tener una elevada formación en matemáticas, circunstancia
que conllevaría la publicación de dos cursos matemáticos elaborados por el director de
matemáticas de dicha Academia nombrado en 1768, Benito Bails (1731-1797): Elementos de
Matemática y Principios de Matemática.
Los once tomos en doce volúmenes de los Elementos de Matemática (1779-1802) contie-
nen extensos prólogos que resultan ser un imprescindible instrumento tanto para evaluar
el bagaje matemático de Bails en relación con los matemáticos europeos más relevantes
de su época, como para conocer cuál era su concepción acerca de la enseñanza de las ma-
temáticas. Bails orientó su obra hacia el conocimiento de la matemática “mixta”, entendi-
da como la parte de la matemática que resulta útil, y cuya aplicación práctica redunda en
“provecho” y bienestar para el hombre. Pero Bails era consciente de que para conseguir su
objetivo había que dotar al “principiante” de unos adecuados conocimientos en matemá-
tica “pura” o especulativa, a la cual Bails dedicó los tres primeros tomos de sus Elementos
de Matemática. Será en el análisis de los prólogos de estos tres tomos donde se centrará
nuestra investigación.
En esta comunicación pretendemos profundizar en nuestra hipótesis de que la labor de
Bails supuso un punto de inflexión en la modernización de la enseñanza de las matemáti-
cas. Bails trató de forma extensa el cálculo diferencial e integral; introdujo las ecuaciones
diferenciales; incorporó el cálculo del número e y los logaritmos neperianos, y le concedió
una enorme importancia a la geometría analítica. En este caso, nuestro objetivo es cen-
trarnos en el análisis del estudio completo y original sobre logaritmos que Bails desarrolló
desde cuatro puntos de vista utilizando la Aritmética, la Geometría y el Análisis.
2. Orígenes de los logaritmos en la obra de Bails
Benito Bails trató acerca de los logaritmos en los tres primeros tomos de los Elementos
de Matemática, publicados en 1779; sin embargo, le pareció que ni había sido lo bastante
claro ni le había dedicado la suficiente extensión. Así que Bails destinó, en exclusiva, el
tomo décimo de los Elementos de Matemática (Bails, 1787) a estudiar de forma más com-
pleta la “doctrina” de los logaritmos, según lo refirió él mismo en su prólogo (Bails, 1787,
p. III):

834 MA-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Matemáticas

Figura 1. Progresiones y logaritmos (Bails, 1787, p. 45)

Los tratados que siguen se enderezan á precaver dudas sobre la teórica de los logaritmos,
que se nos han propuesto ya por algunos aficionados, de las quales inferimos que donde
tratamos esta materia en los tres primeros tomos, pecamos de diminutos o de poco claros.
Pareciónos que para lograr el fin lo mejor era tratar este y otros puntos con él estrechamente
enlazados, por números, por Geometría y por Álgebra, no usa ni conoce la Matemática otros
medios para hacer y proponer sus inventos.

El tomo X, a pesar de lo que se desprende de su título, Tabla de Logaritmos de todos los nú-
meros naturales desde 1 hasta 20000; y de los logaritmos de los senos, tangentes..., no solo con-
tiene unas tablas sino que anteceden a estas un estudio teórico completo de los logaritmos.
En este estudio se definen los logaritmos, se demuestran sus propiedades y, con el título de
“Orígenes de los logaritmos”, se presentan desde cuatro puntos de vista diferentes. Estas
cuatro formas son las que a continuación detallaremos, tomando los mismos títulos que le
dio Bails a cada uno de los apartados: Doctrina de los logaritmos por Aritmética (p. 37), Origen
y doctrina de los logaritmos por la curva logarítmica (p. 84), Doctrina de los logaritmos por la
logarítmica y la hipérbola (p.119), y Aplicación del Análisis a la doctrina de los logaritmos (p. 124).
2.1 Doctrina de los logaritmos por Aritmética

Bails comienza esta sección estudiando dos tipos de progresiones, aritméticas y geomé-
tricas, para a continuación definir los logaritmos en los siguientes términos (Bails, 1787, p.
38), “Son los logaritmos unos números artificiales que forman una progresión aritmética,
cuyo primer término es cero, correspondientes, cada uno, al suyo, a los términos de una
progresión geométrica, cuyo primer término es la unidad”. A lo cual añadió más tarde (Bai-
ls, 1787, pp. 44-45), “Como es preciso conocer también los logaritmos de estos números
menores que la unidad, es necesario continuar la progresión aritmética desde cero, primer
término suyo, ácia abajo […] todo logaritmo tiene su correspondiente negativo á igual
distancia de la unidad, centro de la progresión geométrica” (Fig. 1). Una vez definidos los
logaritmos, Bails dedica el resto de la sección a los sistemas de logaritmos comunes o vul-
gares (base decimal), y a la formación y uso de las tablas logarítmicas. Según Bails (1779, I,
p. XX), la fuente para la parte de la Aritmética fue la obra de Bézout (1730-1783) publicada
en 1764, “la copiamos al pie de la letra, qual la publicó M. Bézout”.
2.2 Origen y doctrina de los logaritmos por la curva logarítmica

El segundo modo que emplea Bails para enseñar los logaritmos se sustenta en la cons-
trucción geométrica de la curva logarítmica. El pequeño ensayo De Natura et Arithmetica Lo-
garithmorum de John Keill (1671-1721) publicado de forma póstuma (Keill, 1725, pp. 551-581)
fue el texto que Bails utilizó para desarrollar el segundo apartado. El porqué de la elección
de este ensayo lo explica Bails en el prólogo (Bails, 1787, p. III):
1
Sobre el significado de las “matemáticas mixtas” y la evolución del término, véase: Massa-Esteve, M. R.,
Roca-Rosell, A. y Puig-Pla, C. (2011).
2
John Keill, matemático escocés nacido en Edimburgo en 1671. Miembro de la Royal Society y profesor en la
Universidad de Oxford. Keill fue un activo difusor de la filosofía y los trabajos de Newton.
3
Existe un primera edición de 1715 inserta en el tratado Euclidis Elementorum de Keill.

MA-CO-02 835
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La doctrina de los logaritmos por la curva logarítmica es un tratado muy apreciable de Keil,
dignamente celebrado de todos los Matemáticos, que por incidencia, ó de propósito han tra-
tado esta materia.

Coincidiendo con Bails, Hutton (1804, p. 84) considera el ensayo de Keill como “the ele-
gant little tract on logarithms”. La obra de Keill está dividida en un prefacio y seis capítulos
numerados del I al VI que Bails traduce e inserta en su tratado de logaritmos desde el párra-
fo 131 al 213 (Bails, 1787), pero omitiendo el prefacio, el capítulo IV y las dos últimas páginas.
El tratado de Keill le proporcionó a Bails la herramienta que buscaba para construir la
curva logarítmica, puesto que su concepto de curva (Bails, 1787, p.89), es el de que “toda
curva puede considerarse como un polígono de infinito número de lados, todos infinita-
mente pequeños”, lo cual encajaba en la construcción que Bails llevó a cabo. Primero le-
vantó segmentos perpendiculares, cuyas longitudes están en progresión geométrica, so-
bre puntos equidistantes situados sobre un eje horizontal:
Si sobre la línea AL, indefinidamente prolongada, se toman las líneas AC, CE, EG, GI, IL ácia la
derecha, y las AC’, C’E’, E’G’ hacia la izquierda, todas iguales unas con otras, y en los puntos G’,
E’, C’, A, C, E, G, I, L, se levantan á la AL las perpendiculares G’H’, E’F’, C’D’, AB, CD, EF &c. todas
en proporción continua geométrica, que representan los números, siendo AB la unidad, las
líneas AC, AE, AG, AI, AL expresarán la distancia respectiva á que están la unidad los números,
quiero decir, el lugar que cada número ocupa en la serie de los continuos proporcionales,
después de la unidad, ó la distancia á que de ella está. Como AG v. gr. es tripla de la AC, estará
GH en tercer lugar después de la unidad, con tal que CD esté en el primero; LM estará en el
quinto lugar, por ser AL = 5 AC.

Después trazó un polígono uniendo los puntos extremos de los segmentos perpendicu-
lares:
Si juntamos con líneas los extremos B, D, F, H &c. de las proporcionales, resultará un polí-
gono de mas ó menos lados segun constare la progresión de mas ó menos términos.

A continuación insertó, en los puntos medios de los intervalos que separan los anterio-
res segmentos, nuevos segmentos perpendiculares para formar otro polígono pero con
más lados y de menor longitud que el anterior:
Si en el punto medio de las partes AC, CE, EG, GI, IL se levantan perpendiculares cd, ef, gh,
ik, lm medias proporcionales entre AB, CD, EF, GH, IK, LM, resultará otra serie de proporcio-
nales, los quales, empezando desde el que está inmediato a la unidad, serán en duplo mayor
número que los de la primera serie, y por ser la diferencias de los términos menores, estos se
acercarán mas á la razón de igualdad. En esta nueva serie, las rectas AL, Ac expresarán, como
en la primera, las distancias á que estarán de la unidad los términos LM, cd, quiero decir, que
como AL es diez veces mayor que Ac, será LM el décimo término de la serie después de la
unidad, y por ser Ae tres veces mayor que AC, será ef el tercer término de la serie, con tal que
cd sea el primero; entre AB y ef habrá dos medios proporcionales, pero habrá nueve entre AB
y LM. Y si por sus extremos B, d, D, f, F, &c. se tiran líneas, se originará otro polígono de mas
lados que antes, pero mas cortos.
Si nos figuramos que las distancias Ac, cC, Ce &c. se parten por medio, y que en los puntos
de división se levanten medios proporcionales, se formará otra serie de estos, en la qual des-
pués de la unidad doblamos términos de los que había en la última; las diferencias de los tér-
minos serán menores; y si por los extremos de los proporcionales se tiran líneas, el número
de los lados del polígono crecerá en la misma proporción que el número de proporcionales,
los lados serán menores, porque será menor la distancia de cada término á sus inmediatos.

836 MA-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Matemáticas

En esta nueva serie las distancias AL, AC, &c. señalarán igualmente el lugar de los térmi-
nos, quiero decir, que si fuese AL quíntupla de AC, y fuese CD el quarto término de la serie
después de la unidad, será LM el término vigésimo de la misma serie después de la unidad.

Finalmente, según Bails, al repetir el proceso indefinidamente se llegará a un polígono


con infinitos lados que se transformará en la curva Logarítmica:
Si se fuesen interpolando á este tenor medios continuos proporcionales en medio de los
intervalos que separan cada término de su inmediato, su número de estos, y por consiguien-
te el número de los lados del polígono será mayor que qualquier número dado, quiero decir
que será infinito; cada lado del polígono irá menguando hasta ser por último menor que
qualquier línea señalable, y por consiguiente el polígono se transformará en una línea curva.
Porque conforme dejamos dicho toda curva puede considerarse como un polígono de infini-
to número de lados, todos infinitamente pequeños.

Figura 2. Curva logarítmica (Bails, 1787, p. 125)

Esta curva se llama Logarítmica, [(Fig. 2)] porque si las rectas perpendiculares al exe AL
representan los números, la parte del exe interceptada entre un número qualquiera, y la uni-
dad, expresa el lugar que el tal número ocupa en la serie de los geométricos proporcionales,
los quales todos están á igual distancia unos de otros. […] La distancia entre dos números
qualesquiera se llama el logaritmo de la razón que hay entre tales números, y mide no la tal
razón, sino el número de términos geométrico proporcionales desde el primero de los dos
números al segundo, inclusive, señalando el número de razones iguales de cuya composición
ó multiplicación se compone la razón que hay de un número á otro (Bails,1787, pp. 86-90).

Bails trata también en este apartado de las propiedades de la curva logarítmica y finaliza
haciendo referencia al método “por el qual Briggs calculó los logaritmos”.
2.3 Doctrina de los logaritmos por la logarítmica y la hipérbola
En la tercera forma que usa para introducir los logaritmos, Bails señala que “Ahora proba-
remos que los sistemas de logaritmos, de que hemos hablado, traen su origen de la quadra-
tura de la hipérbola.” (Bails,1787, pp. 119-120):
Si entre los asíntotos AB, AC trazamos la hipérbola equilátera FHKD, y se toman en el asín-
toto AC las abscisas AE, AG, AI, AC en progresión geométrica, y sobre ellas se tiran las corres-
pondientes ordenadas EF, GH, IK, CD, los espacios hiperbólicos EGHF, EIKF, ECDF forman una
progresión aritmética, y que por lo mismo las abscisas pueden representar los números, y los
espacios expresados sus logaritmos (Fig. 3) (Bails, 1787, p. 120).

Bails además de relacionar la cuadratura de la hipérbola y los logaritmos, construyó una


curva EH’K’D’ que consideró logarítmica:
[…] prolónguense por debaxo del asíntoto AC las ordenadas GH, KI, DC hasta H’, K’, D’, de
modo que con multiplicar cada una de sus prolongaciones por una misma constante m salgan

MA-CO-02 837
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Figura 3. Hipérbola (Bails, 1787, p. 125)

productos iguales á los correspondientes espacios hiperbólicos , y sea m × GH’ = EGHF, m × IK’ = EIKF,
m × CD’ = ECDF; claro está que las rectas GH’, IK’, CD’ serán proporcionales a dichos espacios, y podrán
suplir por ellos, pues de las últimas equaciones sacamos

EGHF : EIKF : ECDF ∷ m × GH’ : m × IK’ : m × CD’ ∷ GH’ : IK’ : CD’

Por consiguiente si las abscisas AE, AG, AI, AC representan los números, las rectas GH’, IK’, CD’ repre-
sentarán sus logaritmos. Y si por los puntos E, H’, K’, D’ trazamos la curva EH’K’D’ esta será la logarítmi-
ca, porque sus ordenadas GH’, IK’, CD’ baxadas al asíntoto AC de la hipérbola son los logaritmos de las
correspondientes abscisas tomadas en el mismo asíntoto.

Por lo mismo que la logarítmica pasa por el extremo E de la primera abscisa AE, donde no tiene
ninguna ordenada, el logaritmo de AE es cero; los logaritmos de los números AG, AI, &c. mayores que
AE son positivos, y los logaritmos de los números menores serán negativos (Fig. 3) (Bails, 1787, pp.
120-121).

2.4 Aplicación del Análisis a la doctrina de los logaritmos


La cuarta y última forma de exponer los logaritmos puede considerarse como una con-
tribución significativa de Bails en cuanto a la utilización de las series usando la obra de Euler
(1707, 1783). Bails afirma que trató la teoría de series:
[…] dándolas a conocer con las mismas expresiones que usa Leonardo Euler en una obra
muy profunda y original [(Euler, 1748)] […] y su estudio tendrá mucha conveniencia á los que
desearen adelantar en la ciencia del Análisis (Bails, 1779, p. XV).

Bails empleó como fuente el texto de Euler (1748) y el de Antonio Cagnoli (1743-1816) de
1786, pues como señala Bails:
[…] está sacado de la Trigonometría de Cañoli, del diestro Cañoli, tan justamente ponde-
rada de todos los Diaristas, que la han dado á conocer, y que por mas que la elogien, nunca
podrán excederse en alabarla (Bails, 1787, p. III).

Ahora bien, no le fue fácil a Bails introducir esta nueva forma de estudiar los logaritmos,
pues contó con una fuerte oposición y críticas desde el estamento académico. Hasta tal
punto se vio presionado que necesitó justificarse en el prólogo (Bails, 1787, pp. III-IV):

838 MA-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Matemáticas

¿Podemos temer que se nos pregunte, á que viene la aplicación de las series, de qué sir-
ven tantos cálculos para buscar los logaritmos de los números, [...], una vez que más de
cien años ha tenemos calculadas de unos y otros tablas tan socorridas para cuanto pueda
ofrecerse? […] si nuestra mira debe ser en esta ciencia, como en las demás, apropiarnos los
adelantamientos de las otras naciones antes de procurar su perfección con nuestros descu-
brimientos, nada está por demás, como se ciña dentro de los límites regulares de su autor, en
obra alguna cuyo asunto sea la instrucción de nuestros hombres.

3. Reflexión final
En los textos españoles aparecidos hasta mediados del siglo XVIII los logaritmos fueron
considerados como una forma de simplificar las operaciones aritméticas y facilitar los cál-
culos. En ese sentido, creemos que los textos de Bails marcan un salto hacia la moderni-
zación de las matemáticas desde un enfoque europeo al difundir las obras de Euler, Keill,
Cagnoli, Bézout o L’Hôpital, aunque hay que profundizar sobre estas cuatro formas de
presentar los logaritmos.
Referencias
Bails, B. (1779-1802). Elementos de Matemática. Madrid, España: Imprenta de Joachin Ibarra
(Vda. de Ibarra desde 1787).
Bails, B. (1787). Tabla de Logaritmos de todos los números naturales desde 1 hasta 20000; y de
los logaritmos de los senos, tangentes de todos los grados y minutos del quadrante del
círculo. Madrid, España: Imprenta de la viuda de Ibarra, Hijos y Compañía.
Bézout, É. (1764). Cours de Mathématiques, à la usage des Gardes du Pavillon et de la
Marine. Première partie, Élémens d’Aritmétique. Paris, France: chez J.B.G. Musier fils.
Cagnoli, A. (1786). Traité de Trigonométrie Rectiligne et Sphérique. Contenant des
Méthodes et des Formules nouvelles, avec des applications à la plupart des problêmes de
l’Astronomie. Paris, France: de l’Imprimerie de Didot l’aîné, Jombert jeune.
Euler, L. (1748). Introductio in Analysin Infinitorum, 2 vols. Lausanne, Switzerland: apud
Marcum-Michaelem Bousquet & Socios.
Hutton, C. (1804). Mathematical Tables. London, England: G. and J. Robinson, and R. Bald-
win, Paternoster-Row. The fourth edition.
Keill, J. (1725). Introductiones ad veram Physicam et veram Astronomiam. Quibus accedunt
Trigonometriam. De Viribus centralibus. De Legibus Attractionis. Lugduni Batavorum.
[Leiden Netherlands]: Joh. et Herm. Verbeek.
Massa-Esteve, M. R., Roca-Rosell, A. y Puig-Pla, C. (2011). Mixed mathematics in engineer-
ing education in Spain: Pedro Lucuce’s course at the Barcelona Royal Military Acade-
my of Mathematics in the eighteenth century. Engineering Studies, 3:3, 233-253. doi:1
0.1080/19378629.2011.618188.

MA-CO-02 839
MEDICINA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Evaluación de la agomelatina para el


tratamiento de los problemas del sueño en
adultos con autismo

P. Ballester1, 2, C. Espadas1, MM. Inda2, A. Vara2, AM. Peiró1,2


Universidad Miguel Hernández de Elche, avenida de la universidad, s/n, 03302, Elche (Alicante) maria.ballester04@umh.es; 2
1

ISABIAL, Hospital General Universitario de Alicante, C/ Pintor Baeza, n12, 03010 Alicante

Introducción: El trastorno del espectro autista es una condición del neurodesarrollo a


la que se le asocian una variedad de comorbilidades y trastornos concurrentes asociados.
Uno de los más prevalentes a lo largo de todas las etapas de la vida de una persona con
autismo son los problemas de sueño. Además son un problema mayoritario llegándose
a describir como una condición que afecta hasta al 80% de los casos de personas con el
diagnóstico (Goldman et al., 2017). Su caracterización así como el adecuado conocimien-
to y tratamiento es fundamental en esta población tan vulnerable. Objetivo: Analizar la
efectividad y seguridad del antidepresivo agomelatina (Malow et al., 2012) para mejorar
los problemas de sueño en los adultos con autismo. Material y métodos: Ensayo clínico
cruzado, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo compuesto por dos periodos
de 3 meses y un periodo central de lavado de dos semanas. Los patrones del sueño de los
participantes del estudio se asesoraron mediante monitorización circadiana ambulatoria
de forma continuada durante una semana en cuatro ocasiones, al principio y al final de los
periodos (Ortiz-Tudela, Martinez-Nicolas, Campos, Rol, & Madrid, 2010; Sarabia, Rol, Men-
diola, & Madrid, 2008). Con ello se obtuvieron una serie de índices circadianos así como
la estimación los parámetros del sueño. Se realizaron análisis de la función hepática cada
6 semanas durante todo el estudio. El análisis estadístico se llevó a cabo con el software
Graph Pad Prism 5.0. Resultados: Participaron en este ensayo clínico veintitrés adultos con
autismo y discapacidad intelectual asociada (35 ± 12 años, 83% hombres, índice de masa
corporal 25 ± 1 Kg/m2) con una mediana de tres comorbilidades (RIC: 1-4) y cinco tratamien-
tos para las mismas (RIC: 2-7). El tratamiento con agomelatina favoreció la normalización
de la fase en algunos de los ritmos circadianos como es el caso de la temperatura y la ac-
tividad motora en los que aparecía avanzada e incrementó la estabilidad del primero. Por
otro lado, no se apreciaron mejoras significativas en ninguno de los parámetros del sueño.
Otras condiciones que rodeaban al ensayo clínico como la estación del año en la que se
participó, las condiciones de vida y el tratamiento concomitante existente afectaron sig-
nificativamente a los parámetros del sueño. Conclusiones: la agomelatina fue un fármaco
seguro y bien tolerado por los pacientes (Quera-Salva et al., 2011), sin embargo no fue efi-
caz en el tratamiento de los problemas de sueño en autismo aunque su efecto pudo verse
enmascarado por las condiciones que rodeaban al estudio.
Hipótesis y objetivos
dada la ausencia de ensayos clínicos para evaluar la efectividad de los tratamientos far-
macológicos para problemas de sueño en adultos con trastorno del espectro autista (TEA)
con discapacidad intelectual (DI) asociada, el objetivo del presente estudio fue analizar la
efectividad de la agomelatina en el tratamiento de los síntomas del insomnio en estos adul-
tos, junto con su tolerabilidad. De acuerdo a los niveles de melatonina descritos para esta

ME-CO-01 843
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

población hipotetizamos que el tratamiento de los problemas de sueño presentes con un


agonista de receptores de melatonina sería efectivo y seguro, y el ambiente controlado del
ensayo clínico generaría conocimiento valioso en este campo.
Material y métodos
Participantes
Veintitrés adultos en el espectro autista con DI (edad 35 ± 12 años, 83% hombres, índice de
masa corporal (IMC) 24.8 ± 1.3 Kg / m2) se incluyeron en el estudio. Los participantes fueron
reclutados desde cuatro asociaciones españolas de autismo después de que los investiga-
dores se reunieran con padres y cuidadores y de una clínica especializada en adultos en el
espectro del autismo. Los criterios de inclusión fueron: (i) edad de 18 a 45 años; (ii) diagnós-
tico psiquiátrico de TEA usando los criterios del DSM-5; (iii) Coeficiente de inteligencia <70
puntos; (iv) un problema de sueño presente por al menos un mes informado por los padres
o cuidadores a través de un diario de sueño y que cumpla con los criterios de la Clasifica-
ción Internacional de Trastornos del Sueño 3ª Edición (ICSD) para insomnio o trastorno del
ritmo circadiano. Los participantes que tomaban inhibidores de CYP1A2 y / o tratamiento
conductual o farmacológico para dormir y / o melatonina no fueron elegibles para participar
en el estudio; aquellos con cualquier condición médica que era incompatible con los requisi-
tos del estudio también fueron excluidos. Los investigadores eran informados de cualquier
cambio en las prescripciones de un participante durante el ensayo y estos participantes
dejaban de participar en el ensayo clínico. El participante y su tutor legal acordaron asistir a
siete visitas clínicas y los participantes podían retirarse del estudio en cualquier momento.
Diseño de estudio y procedimientos
El estudio (EudraCT: 2011-003313-42) se diseñó como un ensayo clínico cruzado, doble
ciego, aleatorizado y controlado con placebo con dos períodos de 3 meses, comenzando
con agomelatina o placebo, con un período de lavado de 2 semanas en el medio. Después
de la aprobación del Comité de Ética del Hospital, todos los participantes o sus tutores
legales recibieron información sobre el diseño y el propósito del estudio, y se obtuvo el
consentimiento informado de los participantes o tutores legales. El estudio se realizó de
acuerdo con los principios de la Declaración de Helsinki.
Después de que el cribado y la visita clínica inicial se completaran con éxito, los parti-
cipantes se asignaron aleatoriamente para el primer período a una de las dos secuencias
de tratamiento, agomelatina (25 mg / día) seguido de placebo (AB) o placebo seguido de
agomelatina (BA). Los eventos adversos fueron registrados y evaluados por un médico
durante todo el período de tratamiento, y la función hepática se evaluó en muestras de
sangre inicialmente y cada 6 semanas para probar la tolerabilidad.
Monitorización circadiana ambulatoria (MCA)
El aparato MCA (Kronowise) es un dispositivo similar a un reloj que registra la tempera-
tura periférica en la muñeca, la actividad motora y la posición del cuerpo a través de dos
sensores diferentes. La temperatura se mide con un sensor Thermochron iButton DS1921H,
con una precisión de ± 1 ° C, con muestreo cada 10 min. La actividad motora y la posición
del cuerpo se evalúan utilizando un segundo sensor, un actímetro (HOBO colgante G Regi-
strador de datos de aceleración UA- 004-64, registrador de tres canales (X-, Y-, eje Z)) con
resolución de 8 bits, programada para registrar datos cada minuto (Ortiz-Tudela, Martín-
ez-Nicolas, Campos, Rol, y Madrid, 2010). Este sensor calcula la actividad motriz de acuerdo

844 ME-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

con el cambio en grados de su posición y posición corporal usando el ángulo entre los ejes
Z y X del sensor (0º para máxima horizontalidad y 90º para máxima verticalidad (Martín-
ez-Nicolas, Ortiz-Tudela, Madrid, y Rol, 2011).
La variable integrada TAP (donde 1 indica un alto nivel de actividad, y 0 es un signo de
reposo total) usa la inversión de los valores de temperatura de la muñeca, los valores de
actividad motora y posición corporal. (Ortiz-Tudela et al., 2010). El software Circadianware
disponible en la plataforma Kronowizard (https://kronowizard.um.es/) infiere las horas de
sueño de los valores TAP y convierte los registros en un código binario, con 1 correspon-
diente a un período de descanso y 0 a un periodo de actividad (Ortiz-Tudela et al., 2014; JA
Sarabia, MA Rol, P. Mendiola, y JA Madrid, 2008).
El dispositivo MCA se retiraba durante la ducha o cualquier otra actividad donde pudiera
mojarse y los datos se filtraron para eliminar las mediciones erróneas producidas al quitárs-
elo de forma temporal. Además, durante la semana de MCA, los cuidadores completaron
un diario de sueño (por la mañana y por la noche).
Índices circadianos de ritmo sueño-vigilia
Uno de los índices clave es la amplitud relativa (RA), ya que muestra cómo se distribuye
la actividad a lo largo del día en comparación con la noche: una mayor AR significa una
mejor consolidación de la actividad diurna y del sueño nocturno. Un segundo índice es
la estabilidad interdiaria (IS), cuantifica la sincronía del ciclo de sueño-vigilia con señales
ambientales supuestamente estables. En tercer lugar, la variabilidad intradía (IV) da una
indicación de la fragmentación del ritmo. La información de la fase viene de determinar
las 5 horas con la menor actividad (L5) y la mitad de las 10 horas con más actividad (M10).
Finalmente, el índice de función circadiana (CFI) evalúa el estado de la ritmicidad circadiana
y se calcula mediante la fórmula (IS + (2-IV) + RA) / 3 usando los valores estimados a partir
del software ACM.
Resultados
Participantes
Cincuenta personas en el espectro fueron pre-evaluadas en los Centros y 25 pacientes
firmaron el formulario de consentimiento informado. Dos participantes (8%) fueron poste-
riormente excluídos del estudio, uno debido a un aumento en las enzimas hepáticas y el
otro debido a un cambio en su tratamiento.
Un total de 23 participantes adultos (35 ± 12 años, 83% hombres, IMC 25 ± 1 Kg / m2) fi-
nalizaron el estudio y sus datos estuvieron disponibles para el análisis. El 87% de los partici-
pantes tenía una condición comórbida (mediana de 3 comorbilidades, RIC: 1-4); la epilepsia
(50%) fue la comorbilidad más prevalente, seguida de comportamiento agresivo (12%) y
depresión (8%). Los participantes consumieron una mediana de 5 (RIC: 2-7) medicamentos
asociados con sus condiciones comórbidas (epilepsia, comportamiento agresivo, ansiedad
y fluctuaciones del estado de ánimo); Los neurolépticos se prescribieron con mayor fre-
cuencia (71%), seguidos por antiepilépticos (63%) ansiolíticos (38%) y antidepresivos (17%).
Solo el 8% de los participantes no tenía ninguna prescripción.
Índices circadianos de ritmo sueño-vigilia
El tratamiento con agomelatina resultó en una mejora significativa en la estabilidad del
ritmo (IS, 0.52 ± 0.18 vs. 0.43 ± 0.29, p = 0.007, d = 0.35 e IC 95% 0.41-0.63 vs. 0.25-0.62) y un

ME-CO-01 845
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

retraso de fase (3: 15 ± 2:20 h vs. 1:45 ± 2:28 h; p 0.037; d = 0.62 y 95% CI 1: 51-4: 40 vs. 00:
11-3: 19) en el ritmo de la temperatura periférica, con valores de temperatura más altos en
la noche (35.09 ± 0.82ºC vs. 34.58 ± 1.31ºC, p = 0.027, d = 0.47 e IC 95% 34.6-35.6 vs. 33.70
vs.35.46). La agomelatina también redujo la variabilidad del ritmo del sueño durante la
semana (0,67 ± 0,09 vs. 0,55 ± 0,27; p = 0,037; d = 0,60 e IC del 95%: 0,61-0,72 vs. 0,37-0,72)
en comparación con el estado previo al tratamiento y el período de actividad motora fue
en las primeras horas del día (14:45 ± 1:57 h vs. 18:16 ± 5:53 h; p = 0.024; d = 0.81 y 95% CI 13:
26-16 04 vs. 14: 32-21: 00) en comparación con la condición basal.
Conclusiones
En conclusión, nuestros resultados indican que la agomelatina es efectiva para aumentar
la estabilidad del sueño por la noche, y también mejora los trastornos del ritmo circadiano,
como se demostró a través de mejoras en la temperatura periférica, la actividad motora y
la amplitud del ritmo circadiano del sueño. Además, dado que en individuos con autismo
para tratar los problemas de sueño, la mayoría de los tratamientos se prescriben sin efica-
cia demostrada o limitada, la agomelatina debe estudiarse más a fondo y podría recomen-
darse para problemas de sueño en adultos con trastorno del espectro autista y discapa-
cidad intelectual. Además, el bajo número de eventos adversos, a pesar de la alta tasa de
polifarmacia en los participantes del estudio, demuestra un buen perfil de seguridad para
la agomelatina. Este estudio es el primero en evaluar con un medición objetiva del sueño
la efectividad de un tratamiento de sueño farmacológico en adultos en el espectro del au-
tismo con ID. Se requiere la realización de más investigación para evaluar la idoneidad de
estos y otros tratamientos en esta población vulnerable para mejorar la calidad del sueño.
Referencias
Goldman, S., Alder, M., Burgess, H., Corbett, B., Hundley, R., Wofford, D., . . . Malow, B.
(2017). Characterizing Sleep in Adolescents and Adults with Autism Spectrum Disor-
ders. Journal of autism and developmental disorders, 47(6), 1682-1695.
Malow, B., Adkins, K. W., McGrew, S. G., Wang, L., Goldman, S. E., Fawkes, D., & Burnette,
C. (2012). Melatonin for sleep in children with autism: a controlled trial examining
dose, tolerability, and outcomes. Journal of autism and developmental disorders,
42(8), 1729-1737.
Martinez-Nicolas, A., Ortiz-Tudela, E., Madrid, J. A., & Rol, M. A. (2011). Crosstalk between
environmental light and internal time in humans. Chronobiology international, 28(7),
617-629
Ortiz-Tudela, E., Martinez-Nicolas, A., Campos, M., Rol, M. Á., & Madrid, J. A. (2010). A new
integrated variable based on thermometry, actimetry and body position (TAP) to eval-
uate circadian system status in humans. PLoS computational biology, 6(11), e1000996.
Ortiz-Tudela, E., Martinez-Nicolas, A., Díaz-Mardomingo, C., García-Herranz, S., Pere-
da-Pérez, I., Valencia, A., . . . Rol, M. A. (2014). The characterization of biological
rhythms in mild cognitive impairment. BioMed research international, 2014.
Quera-Salva, M.-A., Hajak, G., Philip, P., Montplaisir, J., Keufer-Le Gall, S., Laredo, J., & Guil-
leminault, C. (2011). Comparison of agomelatine and escitalopram on nighttime sleep
and daytime condition and efficacy in major depressive disorder patients. Internation-
al clinical psychopharmacology, 26(5), 252-262.
Sarabia, J., Rol, M., Mendiola, P., & Madrid, J. (2008). Circadian rhythm of wrist tempera-
ture in normal-living subjects: A candidate of new index of the circadian system.
Physiology & behavior, 95(4), 570-580.

846 ME-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Marcadores de inflamación en saliva


de pacientes diabéticos tipo 2 y patología oral:
estudio piloto

C. Castillo Felipe1 A. Travijonaviciute2, P. López Jornet3


1
Doctorando Ciencias de la salud, Departamento Medicina oral Universidad de Murcia. Hospital General Universitario
Morales Meseguer. E-mail: candela.castillo@um.es ; 2 Investigadora Facultad de Medicina Veterinaria Universidad de Murcia
Campus Espinardo 30100.E-mail: asta@um.es.

1. Introducción

La Diabetes Mellitus (DM) ha sido definida según la Asociación Americana de Diabetes


(ADA) como un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la hiperglucemia
crónica producida por defectos en la secreción de insulina, resistencias de los diferentes
órganos y tejidos a la misma o la presencia de ambos. El trastorno de la regulación me-
tabólica que acompaña a la DM provoca alteraciones fisiopatológicas secundarias en mu-
chos sistemas orgánicos. (American Diabetes Association, 2014)
Son numerosos los estudios que relacionan la fisiopatología de la DM con la presencia
de un proceso inflamatorio activo incluso antes de que ocurran en el individuo manifesta-
ciones clínicas. En algunos casos se ha descrito que los descendientes de pacientes con
DM2 pueden presentar elevacion de marcadores inflamatorios de manera previa al desar-
rollo de alteraciones metabolicas. (León-pedroza, González-tapia, y Olmo-gil, 2015)
La cascada inflamatoria que se genera en los estados de hiperglucemia aumenta la resi-
stencia a la insulina de los tejidos y la destrucción de las células β pancreáticas, perpetuan-
do el estado inflamatorio y la fisiopatogenia de la enfermedad. Juegan un papel esencial en
la mediación de este este estado IL-6, IL-8, TFN- α. (León-pedroza et al., 2015)
Como en el resto de tejidos del organismo, la DM y los mediadores inflamatorios ocasio-
nan la presencia de patología en la cavidad oral, la relación bidireccional más constatada
en la actualidad es la presencia de enfermedad periodontal, lo que sugiere que un buen
control de la misma puede ayudar al control glucémico en personas diabéticas y viceversa:
·· Las citoquinas ocasionadas por los estados inflamatorios de los PGA promueven la
destrucción del tejido periodontal y la disminuida respuesta inmune dificulta la eli-
minación de microorganismos patógenos del surco gingival. Quedando como con-
secuencia la destrucción de tejidos con una pobre capacidad de regeneración y una
inflamación crónica persistente. (Teeuw, Gerdes, y Loos, 2010)
·· Por otro lado parece que un enfermedad periodontal no controlada puede favore-
cer el aumento de la glucemia, y un aumento de la resistencia a la insulina esto es
debido a la diseminación sistémica de patógenos periodontales que ocasionan bacte-
remias y endotoxemias,(Albert et al., 2012) propiciando la liberación de mediadores
inflamatorios como IL-6, IL-8, fibrinógeno y Proteína C reactiva, el aumento de es-
tos mediadores favorece la resistencia a la insulina y el descontrol de la glucemia.
Por tanto, el inicio del tratamiento periodontal podría favorecer el control de la DM.
(Marcaccini et al., 2010)

ME-CO-02 847
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En general existen estudios que avalan que los pacientes diabéticos tienen mayores pro-
fundidades de sondaje y mayor pérdida ósea; es importante resaltar que algunos autores
(Silvestre et al., 2009) no han encontrado diferencias significativas entre DM respecto y
una población sana, parece evidente que juega un papel fundamental el control de la en-
fermedad en estos casos, por lo que sería coherente afirmar que los pacientes con una DM
no controlada tienen más probabilidades de parecer enfermedad periodontal.
Los fenómenos de hiperglucemia acontecidos en DM no controlada pueden ocasionar
procesos isquémicos en la pulpa dental disminuyendo su respuesta inmune lo que ocasiona
lesiones pulpares y procesos de necrosis con mayor facilidad.(Lima et al., 2013) Este hecho
unido al déficit de respuesta inmune local para combatir patógenos orales ocasionan con
mayor frecuencia lesiones periapicales y un peor pronóstico para dientes endodonciados.
En los últimos años se está estudiando cada vez más la composición de la saliva como
método diagnóstico, predictivo o de control de algunas enfermedades, buscando en ella
diversos marcadores según el objeto del estudio, algunos ejemplos son artritis reumatoi-
de, cáncer oral, patologías cardiovasculares, Sd Sjogren, VIH o fibrosis quística o nuestro
objeto de estudio: La DM. Las limitaciones de la saliva como fluido diagnóstico pasan por
establecer un modo de conservación adecuado, un eficaz tratamiento en laboratorio, y la
elaboración de estándares de los valores a estudiar en sujetos sanos.
Por otro lado están siendo de notable importancia las investigaciones en cuanto al
estrés oxidativo en pacientes diabéticos, se sabe que en suero se encuentra aumentado y
algunos estudios sugieren que podría estarlo también en saliva (Smriti, Pai, Ravindranath,
& Pentapati, 2016). Según el grado de aumento podríamos determinar la gravedad de la
patogenia de la enfermedad y por tanto utilizar estos marcadores de manera predicitiva
en las manifestaciones orales y sistémicas. Así como incluir la disminución de marcadores
inflamatorios en el tratamiento de la DM, y de entidades derivadas y perpetuadoras como
puede ser la enfermedad periodontal.
2. Material y método
El estudio se compuso de dos grupos: Grupo Control; n=34 y grupo pacientes previa-
mente diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 2 (DT2; n=31).
Los criterios de inclusión fueron:
·· Pacientes mayores de 18 años de edad diagnosticados con Diabetes tipo 2 con al
menos 1 año de evolución sin signos clínicos evidentes.
·· Los criterios de exclusión fueron:
·· Mujeres embarazadas
·· Pacientes en tratamiento con terapias inmunosupresoras y/o antiinflamatorias.
·· Pacientes con enfermedades psiquiátricas o neurológicas que impidan comprender
y responder a las preguntas del estudio.
·· Pacientes que hayan recibido quimioterapia en los últimos 2 años.
·· Pacientes que hayan recibido radioterapia en zona de cabeza y cuello.
·· Pacientes que hayan recibido tratamiento periodontal en los últimos 3 meses.

848 ME-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Todos los participantes firmaron el consentimiento informado. El estudio fue diseñado


conforme a la Declaración de Helsinki y aprobado por el comité de Bioética de la Universi-
dad de Murcia.
Se obtuvo saliva de manera no estimulada antes de someterse a la exploración de la ca-
vidad oral, en la Clínica Odontológica Universitaria de la Universidad de Murcia, las mues-
tras se recogieron durante la mañana en horario de 9 a 12 y posteriormente fueron tras-
portadas al departamento de Patología en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de
Murcia para su centrifugación, conservación (-80ºC) y análisis.
Los marcadores en saliva se analizaron usando un kit comercial (Human Adipokine Mag-
netic Bead Panel 2 - Endocrine Multiplex Assay, Life Science, Darmstadt, Alemania) siguien-
do las indicaciones del fabricante. Los valores se calcularon en base a una curva estándar
construida para el ensayo.
La distribución normal y la homogeneidad de la varianza se analizaron mediante las
pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Levene, respectivamente. Los grupos se compararon
usando la prueba t de Student no apareado para los parámetros con distribución normal o
la prueba de Mann-Whitney para los parámetros con distribución no normal. Las asociacio-
nes entre las diferentes variables cualitativas (género) se estudiaron mediante la prueba
de Chi cuadrado de Pearson. Las correlaciones entre las variables se estimaron utilizando el
análisis de correlación de Spearman. P <0.05 fue considerado significativo
3. Resutados
un total de 65 personas fueron incluidas en el estudio. El grupo control (n = 34) estuvo
integrado por 11 hombres y 23 mujeres con una edad media de 49.3 ± 17.2 años y un IMC
de 24.8 ± 3.5, mientras que el grupo T2D incluyó 31 pacientes (14 hombres y 16 mujeres)
diagnosticados con diabetes tipo 2, con una media de edad de 49.8 ± 20.9 años y un IMC
de 26.4 ± 5.4. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas en sexo, edad o
IMC entre los dos grupos.
Los datos de biomarcadores salivales medidos en este estudio se presentan en la tabla
1 no se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos en las
concentraciones salivales de NGF.
La IL-6 salival, TNF-a y MCP-1 fueron 1,9, 1,9, 3,6 y 1,9 veces mayores, respectivamente, en
la DM en comparación con los controles (P <0,05 para todos los casos), la correlación entre
NGF y IL1β, IL6, IL8, TNF-α, MPC-1 fue positiva (tabla 2).
Tabla 1: Comparación de marcadores inflamatorios entre grupo control y grupo Diabetes Mellitus tipo 2 (DT2)

Control DT2 p-valor

IL1-β pg/ml 144,5(50-375,4) 188(57,7-823,3) 0,406


IL-6 pg/ml 15,6 (8,6-26,2) 29,6(17,5-89,7) 0,016
IL-8 pg/mg 983,5(553,1-1,823) 984,3(647,9-2283) 0,049
TFN-α pg/ml 4,7(3,1-9,9) 8,7(3,7-17,2) 0,049
MCP-1 pg/ml 365,1 (270,5-939) 711,7(470,4-2723) 0,019
NGF pg/ml 1.8 (1.5 – 2.72) 2.3 (1.4 – 3.1) 0.619

ME-CO-02 849
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tabla 2. Correlación de Spearman

NGF
IL1-β 0,705;<0,001
IL-6 0,301; 0,036
IL-8 0,625;<0,001
TNF-α 0,664;<0,001
MCP-1 0,377; 0,008

4. Discusión
Los resultados de los biomarcadores inflamatorios en nuestro estudio fueron similares a
los de otros estudios sobre DM (Desai y Mathews, 2014), lo que indica que los participantes
sufrían alteraciones metabólicas e inflamatorias.
El grupo de DM en nuestro estudio no mostró diferencias estadísticamente significati-
vas en el NGF en comparación con el grupo control. Esto podría estar influenciado por la
inclusión de pacientes sin neuropatía diabética (Cheng, Dauch, Hayes, Yanik, y Feldman,
2012). Sin embargo, las concentraciones salivales de NGF se relacionaron con citoquinas
proinflamatorias, incluidas ILs y MCP-1, tal como se describió en el suero. Por lo tanto, se
necesitarían más estudios a gran escala para explorar si el NGF salival podría ser útil para
detectar complicaciones inflamatorias sistémicas y a nivel oral y neuropatía diabética en
pacientes con DM2.
Este estudio debe considerarse como piloto y debemos ser cautos al interpretar los re-
sultados puesto que el número de individuos incluidos es bajo. Son necesarios más es-
tudios para establecer estos marcadores como indicadores de DM. Además, aunque no
se detectaron cambios significativos en el NGF de saliva, se correlaciona con marcadores
inflamatorios y sería interesante su evaluación en pacientes con neuropatía diabética.
Algunos autores han estudiado el bloqueo de IL 1β con anticuerpos monoclonales
(León-pedroza et al., 2015), resultando efectivo en la disminución de la hemoglobina glico-
silada y las citoquinas inflamatorias.
Así pues también sugieren que: “junto con la clínica, este abordaje integral podría con-
tribuir a identificar diferentes fenotipos de metainflamación dependiendo del grado y la
relación entre sus componentes, los cuales podrían ser identificados por el clínico a tra-
vés de biomarcadores que permitan predecir la evolución de un paciente con enfermedad
metabólica y establecer terapias antiinflamatorias personalizadas basadas en la evidencia
molecular”. (León-pedroza et al., 2015, p.549)
5. Conclusiones
Los marcadores de inflamación, TFN α IL6,IL8, MCP-1, mostraban niveles más altos res-
pecto al grupo control. Por tanto, los diferentes estudios a este nivel podrían llevar a orien-
tar el tratamiento de la DM hacia terapias antiinflamatorias relacionandolas con los valores
de estos marcadores inflamatorios, pudiendo comportarse como marcadores predicitivos
de diabetes y patologías infamatorias de la cavidad oral.
Bibliografía
Albert, D. A., Ward, A., Allweiss, P., Graves, D. T., Knowler, W. C., Kunzel, C., Lalla, E. (2012).
Diabetes and oral disease : implications for health professionals. Ann N Y Acad Sci.,
(1255), 1–15.
American Diabetes Association. (2014). Diagnosis and Classi fi cation of Diabetes Mellitus,
37(January), 81–90.

850 ME-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Cheng, H. T., Dauch, J. R., Hayes, J. M., Yanik, B. M., y Feldman, E. L. (2012). Nerve growth
factor/p38 signaling increases intraepidermal nerve fiber densities in painful neurop-
athy of type 2 diabetes. Neurobiology of Disease, 45(1), 280–287.
Desai, G. S., y Mathews, S. T. (2014). Saliva as a non-invasive diagnostic tool for inflamma-
tion and insulin-resistance. World Journal of Diabetes, 5(6), 730–738.
León-pedroza, J. I., González-tapia, L. A., & Olmo-gil, E. (2015). CIRUGÍA y CIRUJANOS Low-
grade systemic inflammation and the development of metabolic diseases : From the
molecular evidence to the clinical practice, 83(6), 543–551.
Lima, S. M. F., Grisi, D. C., Kogawa, E. M., Franco, O. L., Peixoto, V. C., Gonçalves-Júnior, J.
F., Rezende, T. M. B. (2013). Diabetes mellitus and inflammatory pulpal and periapical
disease: A review. International Endodontic Journal, 46(8), 700–709.
Marcaccini, A. M., Meschiari, C. A., Zuardi, L. R., De Sousa, T. S., Taba, M., Teofilo, J. M., Ger-
lach, R. F. (2010). Gingival crevicular fluid levels of MMP-8, MMP-9, TIMP-2, and MPO
decrease after periodontal therapy. Journal of Clinical Periodontology, 37(2), 180–190.
Silvestre, F.-J., Miralles, L., Llambes, F., Bautista, D., Solá-Izquierdo, E., y Hernández-Mijar-
es, A. (2009). Type 1 diabetes mellitus and periodontal disease: relationship to differ-
ent clinical variables. Medicina Oral, Patología Oral Y Cirugía Bucal, 14(4), E175-9.
Smriti, K., Pai, K. M., Ravindranath, V., y Pentapati, K. C. (2016). Role of salivary malondial-
dehyde in assessment of oxidative stress among diabetics. Journal of Oral Biology and
Craniofacial Research, 6(1), 42–45.
Teeuw, W. J., Gerdes, V. E. A., y Loos, B. G. (2010). Effect of Periodontal Treatment on Gly-
cemic Control of Diabetic Patients: A systematic review and meta-analysis. Diabetes
Care, 33(2), 421–427.

ME-CO-02 851
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Biopsia Selectiva del Ganglio Centinela y


Biopsia del Ganglio Clipado para la
estadificación axilar del cáncer de mama tras
quimioterapia neoadyuvante: resultados
preliminares de validez y factibilidad

D. Flores-Funes1, J. Aguilar-Jiménez 2, M. Martínez-Gálvez 3, JL. Aguayo-Albasini4


Servicio de Cirugía General y del Ap. Digestivo, Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia, España.
1,2,4

1
diego.ff90@gmail.com, 2 pepeaguilarjimenez@gmail.com, 4 aguayoalbasini@yahoo.es
3
Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia, España. martinezgalvez@gmail.com.

Introducción

La linfadenectomía axilar (LA) como tratamiento locorregional en el cáncer de mama


es un procedimiento asociado a una importante morbilidad, como es la aparición de linfe-
dema, parestesias y alteraciones motoras del miembro superior (ANDERSEN, AASVANG,
KROMAN, & KEHLET, 2014; Cho, Do, Jung, Kwon, & Jeon, 2016). En las pacientes con cán-
cer de mama localmente avanzado, la quimioterapia neoadyuvante (QTNA) con posterior
tratamiento quirúrgico del tumor junto con LA constituye el tratamiento principal. Sin em-
bargo, la tasa de respuesta axilar completa (pCR por sus siglas en inglés) tras la QTNA de
entre el 40-50% en algunas series (J. Boughey et al., 2014; Galimberti et al., 2016; Park et al.,
2013), ha llevado a considerar la posibilidad de evitar la LA en este grupo de pacientes (o en
un subgrupo adecuadamente seleccionado).

Por ello, diferentes grupos de trabajo comenzaron a buscar un método factible y repro-
ducible para poder estadificar la axila en pacientes sometidas a QTNA. La aproximación
más evidente es la biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC) post QTNA, que aunque
en algunas series mostró resultados prometedores, con una tasa de falsos negativos (TFN)
que ronda el 7-11% (Carrera et al., 2016; Zetterlund, Celebioglu, Axelsson, de Boniface, &
Frisell, 2017), en la mayoría de estudios esta tasa ronda el 20% (Alvarado et al., 2012; Enoki-
do et al., 2016; Kuehn et al., 2013; Park et al., 2013), lo que se consideró inaceptable. En el
ensayo ACOSOG Z1071 (J. Boughey et al., 2014), multicéntrico, de más de 700 pacientes, se
identificó una TFN de 12.6%, lo que, de alguna manera, invalida la BSGC para ser utilizada
como método fiable de estadificación en pacientes con N+ sometidas a QT neoadyuvante.

Tras los resultados obtenidos con la BSGC, se estudiaron otros métodos que pudieran
reducir la TFN, como la localización preQTNA del ganglio afecto con un marcador (un clip o
un radiotrazador), realizando durante la cirugía tanto la BSGC como la resección del tejido
marcado (BCLIP), lo que se ha venido denominado “targeted axillary disection” o “disec-
ción axilar dirigida (DAD)”. El propio ensayo ACOSOG Z1071 (J. C. Boughey et al., 2016) ya
definió un subgrupo de pacientes donde el ganglio afecto se marcó con un clip, encontran-
do una TFN del 6,8% en total en aquellos donde el ganglio clipado fue identificado como
uno de los centinelas, en comparación con una TFN del 14,3% si el clip no se encontraba y
del 19,0% si se encuentra dentro de la pieza de la LA. Otros estudios recientes entre los que
destaca el de Caudle et al. (Caudle et al., 2016), encuentran una TFN aún menor, de un 4.2%,
en pacientes donde se asegura la exéresis del ganglio previamente afecto y marcado junto
a la BSGC convencional (con doble trazador). De estos resultados se deduce que la resec-

852 ME-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

ción del ganglio inicialmente afecto e identificado con un marcador radiológico sumado a
la BSGC podría ser un método fiable de estadificación axilar.

El objetivo de nuestro estudio es estudiar de manera preliminar la factibilidad y validez


de la reestadificación axilar en pacientes con CM sometidas a QT neoadyuvante y axila ini-
cial positiva mediante el marcaje de ganglios axilares metastásicos guiado por ecografía y
la DAD.
Material y métodos
Estudio descriptivo, unicéntrico, y con recogida de datos de carácter prospectivo, realiza-
do desde enero de 2016 hasta marzo de 2018. Se incluyeron consecutivamente a todas aque-
llas pacientes diagnosticadas de cáncer de mama con indicación de QTNA y estadificación axi-
lar cN1 o cN2 confirmado por PAAF ecodirigida. Se excluyeron a todas aquellas pacientes con
cirugía axilar previa, estadio cN0, cN2 con conglomerado adenopático a la palpación, y cN3.
A todas las pacientes incluidas se les colocó un clip en el momento de diagnóstico-estadifi-
cación, previamente a la QTNA, tanto en el tumor como en el ganglio axilar de sospecha con
PAAF previa positiva. Tras finalizar la QTNA, se observó la respuesta clínica del tumor y la axila
mediante los criterios RECIST 1.1 (Eisenhauer et al., 2009), a través de la nueva realización de
mamografía, ecografía y RMN de mama. Para la DAD, entre 1 y 6 horas anteriores a la cirugía
mamaria, se realizó localización ecoguiada prequirúrgica mediante arpón (modelo Ariadne)
del ganglio marcado con clip por los mismos radiólogos. La detección intraoperatoria del
ganglio centinela se realizó con sonda de detección gammagráfica. Se extirparon todos los
ganglios centinela hasta que el número de cuentas de radiación fue menor del 10% de las del
ganglio con mayor actividad. Se consideró “positivo” cualquiera de los ganglios biopsiados
con algún foco metastásico, incluidas micrometástasis.
Se recogieron tanto las variables morfológicas ecográficas ganglionares como las clí-
nicas y tumorales, grado histológico (Bloom-Richardson (BLOOM & RICHARDSON, 1957,
respuesta clínica a la quimioterapia (evaluada por mamografía, ecografía y RM) mediante
los criterios RECIST 1.1. (Eisenhauer et al., 2009), y la respuesta patológica mediante el mé-
todo SYMMANS (Symmans et al., 2007). Se realizó un análisis preliminar de sensibilidad,
especificidad, valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN), tasas de falsos positivos
(TFP) y negativos (TFN), y coeficientes de probabilidad positivo (CCP) y negativo (CPN), to-
mando como test la BSGC, la BCLIP y la DAD (combinación de las dos anteriores, tomando
como negativo la negatividad de ambas, y como positivo la positividad de al menos uno de
los test), y como Gold Standard la afectación metastásica en la linfadenectomía axilar. Los
datos se expresaron como frecuencias absolutas y relativas en las variables cualitativas, y
como media e intervalo de confianza del 95% (IC95%) en las variables cuantitativas conti-
nuas, y mediana y rango intercuartílico (RIQ) en las variables cuantitativas discretas. Para
la recogida de datos y el análisis descriptivo de las variables se usó el programa IBM SPSS©
versión 22. En el análisis de sensibilidad, especificidad, valores predictivos y coeficientes de
probabilidad se utilizó el programa Epidat 3.1.© de la Conselleria de Sanidade de la Xunta de
Galicia (“Inicio - Consellería de Sanidade - SERGAS,” n.d.). En la redacción de este artículo,
se siguieron las directrices marcadas por la declaración STROBE 2015 (Bossuyt et al., 2015).
Resultados
Durante el período de tiempo descrito, se realizó marcaje ganglionar con clip a 50 pa-
cientes. De ellas, 11 fueron cN0, por lo que no se realizó LA y no pudieron ser incluidas en
el estudio, a 6 pacientes se le procedió a la LA directa al ser pacientes de alto riesgo sin

ME-CO-03 853
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

realizar BSGC ni TAD, y 2 pacientes fueron excluidas por ser cN3 y cM1. Quedaron un to-
tal de 23 pacientes que fueron incluidas en el estudio. La media de edad de las pacientes
seleccionadas fue de 54,5 años (IC95% 49,7-59,3). No hubo grandes diferencias entre la
lateralidad del tumor, siendo un tumor izquierdo en 13 pacientes (56,5%) y derecho en 10
pacientes (43,5%). El cuandrante más afectado fue el superoexterno, teniendo 10 pacientes
(43,5%) dicha localización. El tamaño medio del tumor medido en resonancia magnética fue
de 2,9 cm (IC95% 2,1-3,7), mientras que el grosor cortical medio de los ganglios afectos fue
de 6 mm (IC95% 4,9-8,6). La mediana de ganglios afectados en una mujer fue de 2 ganglios
(Rango intercuartílico, RIQ, 2). En cuanto al estadiaje inicial, el más frecuente fue el cT1, con
10 pacientes (43,5%), y el cN2 con 12 pacientes (52,2%), siendo por tanto el estadio más fre-
cuente el IIIA (10 pacientes, 43,5%). El tipo histológico de tumor más prevalente fue el car-
cinoma ductal infiltrante (19 pacientes, 82,6%), y el grado histológico de Bloom-Richardson
predominante fue el III (13 pacientes, 56,5%). En lo que se refiere a inmunohistoquímica, 17
pacientes (73,9%) presentaron positividad a los receptores estrogénicos o progestágenos,
y 12 pacientes (52,2%) fueron HER2 positivas, por lo que el perfil inmunohistoquímico más
frecuente fue el luminal B (9 pacientes, 39,1%). La media del tamaño tumoral tras la QTNA
fue de 0,8 cm (IC95% 0-1,7), y de la cortical del ganglio axilar afecto de 3,4 mm (IC95% 1,2-
5,6). 8 pacientes (34,8%) tuvieron una respuesta completa según los criterios RECIST, y 18
pacientes (78,3%) eran ycN0 tras la QTNA.
La técnica de marcaje del ganglio con un clip fue realizada en todos los casos sin dificul-
tades técnicas ni complicaciones del procedimiento, mientras que la técnica de localización
preoperatoria con arpón ecoguiado presentó dificultades en relación a la correcta localiza-
ción del ganglio marcado en 2 casos (8,7%). Ninguno de los casos presentó complicaciones
inmediatas. La resección del tumor fue conservadora en 16 pacientes (69,6%), mientras
que 7 casos (30,4%) requirieron mastectomía radical modificada tras la DAD por criterios
de multicentricidad, tamaño tumoral, o deseo expreso de la paciente. La complicación más
frecuente de la cirugía fue el seroma local (4 pacientes, 17,4%). Una paciente (4,3%) requi-
rió reintervención por hematoma en lecho quirúrgico mamario que condicionó anemia e
hipotensión.
En lo referente a la BSGC, la BCLIP, la DAD y los resultados de la linfadenectomía poste-
rior, encontramos que en la BSGC, captó y pudo localizarse al menos 1 ganglio en 19 pacien-
tes (80,61%), mientras que en 4 pacientes (17,4%) no se halló ningún ganglio centinela, por
lo que se consideró la técnica fallida. La BCLIP fue exitosa en 22 casos (95,65%), siendo uno
de los casos fallido al no localizar el ganglio clipado (se halló posteriormente en la pieza
quirúrgica de la mastectomía radical modificada).
Los resultados del estudio de pruebas diagnósticas tomando como Gold Standard el
resultado de la LA quedan resumidos en la tabla 2.
BSGC BCLIP DAD (BSGC+BCLIP)
Sensibilidad 0,60 1,00 1,00
(0,07-1,0) (0,59-1,00) (0,59-1,00)
Especificidad 0,79 0,73 0,73
(0,54-1,0) (0,45-0,92) (0,45-0,92)
Valor predictivo positivo 0,5 0,64 0,64
(0,02-0,98) (0,43-0,80) (0,43-0,80)
Valor predictivo negativo 0,85 1,00 1,00
(0,61-1,0) (0,74-1,00) (0,74-1,00)
Coeficiente probabilidad 2,80 3,75 3,75
positivo (0,82-9,60) (1,62-8,68) (1,62-8,68)

854 ME-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

BSGC BCLIP DAD (BSGC+BCLIP)


Coeficiente probabilidad 0,51 0,00 0,00
negativo (0,17-1,54) (0,01-1,30) (0,01-1,30)
Probabilidad pre-test 0,26 0,32 0,32
(0,09-0,51) (0,14-0,55) (0,14-0,55)
Probabilidad post-test 0,50 0,64 0,64
positiva (0,23-0,77) (0,41-0,78) (0,41-0,78)
Probabilidad post-test 0,15 0,00 0,00
negativa (0,06-0,35) (0,00-0,38) (0,00-0,38)
Tabla 2: sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN), tasas de falsos positivos
(TFP) y negativos (TFN), coeficientes de probabilidad positivo (CCP) y negativo (CPN), y probabilidad pre-test y
post-test, tomando como test la BSGC, BCLIP y DAD, y como Gold Standard la afectación metastásica en la LA.

Discusión y conclusiones
En primer lugar, hay que destacar la respuesta completa a la QTNA según los criterios
RECIST (8 pacientes, 34,8%), y la pCR del 52,2%, en contraste a la pCR del 17% en pacientes
N positivas encontrada por Chang et al. (Chang et al., 2017). Además, 18 pacientes (78,3%)
tuvieron una respuesta axilar completa, sin evidenciar ganglios patológicos en el control
post-QTNA. Algunos factores parecen contribuir a esta respuesta, como la edad joven, la
positividad a Her2, y la histología ductal del tumor (Kantor, Sipsy, Yao, & James, 2018).
Esto demuestra la importancia que tiene la adecuada reestadificación tras el tratamiento
neoadyuvante, puesto que la tasa de respuesta es muy elevada, y dichas pacientes podrían
beneficiarse de la abstención de LA (Avisar & Ozmen, 2017).
En segundo lugar, los resultados presentados muestran la factibilidad y la reproduci-
bilidad del marcaje con clip pretratamiento, sin haber objetivado dificultades técnicas ni
complicaciones del procedimiento, al igual que el estudio de factibilidad de Kim et al (Kim
et al., 2018). La localización prequirúrgica con arpón ecoguiado sí que mostró dos casos
con dificultades técnicas, sobre todo motivado por los cambios morfológicos del ganglio
tras el tratamiento, y el fallo en la liberación del arpón. Es cierto que dicho marcaje puede
presentar mayores dificultades técnicas, pero en nuestra experiencia, la realización de la
técnica por un radiólogo experto, la alta tasa de detección intraoperatoria, y su menor
coste, hace de la localización prequirúrgica con arpón el procedimiento utilizado en nues-
tro medio, al igual que Kim et al. (Kim et al., 2018) y Plecha et al. (Plecha, Bai, Patterson,
Thompson, & Shenk, 2015). Una posibilidad de mejorar la localización del ganglio clipado
es la utilización de la ecografía intraoperatoria, como describen Siso et al. (Siso et al.,
2018), que presentan una serie de 46 pacientes de las que en únicamente 2 no pudo iden-
tificarse mediante ecografía.
En tercer lugar, encontramos que la tasa de éxito de la BCLIP es mayor que la de la
BSGC, pudiendo estadificar correctamente 3 casos que con la BSGC no habría sido posible.
La BCLIP fracasó únicamente en 1 caso, al encontrarse el ganglio clipado en la pieza de
mastectomía radical modificada. Curiosamente, en el ensayo ACOSOG Z1071 (J. C. Boughey
et al., 2016), hasta un 24,1% de las pacientes no se les pudo localizar el ganglio clipado. Sin
embargo, Siso et al. (Siso et al., 2018) y Kim et al. (Kim et al., 2018) reportaron también un
único caso de fallo en la localización del ganglio clipado, lo que concuerda más con nues-
tros resultados. Además, en casi un 40% de los casos el ganglio clipado no coincide con el
ganglio centinela, valores semejantes a los de otros estudios (Caudle et al., 2016; Siso et al.,
2018). Esto sin duda presenta un valor añadido a la BCLIP, puesto que se está viendo una
mayor tasa de detección, lo que, como a continuación discutiremos, repercute en su valor
predictivo.

ME-CO-03 855
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En cuarto lugar, la BCLIP presenta unos valores predictivos significativamente mejores


que la BSGC. Si estos resultados se confirman en el estudio definitivo, mejorarían incluso la
tasa de falsos negativos de 6,8% encontrada en el ensayo ACOSOG Z1071 (J. C. Boughey et
al., 2016), y de 2% en el estudio de Caudle et al. (Caudle et al., 2016). Otro factor a destacar es
que, al realizar la DAD (BSGC + BCLIP), los resultados son idénticos a los de la realización de
la BCLIP únicamente, por lo que en nuestro estudio la BSGC no aporta un valor añadido. La
BSGC es una prueba muy beneficiosa para las mujeres con axila no afecta (Bromham, Schmi-
dt-Hansen, Astin, Hasler, & Reed, 2017; Charalampoudis, Markopoulos, & Kovacs, 2018), pero
dado el consumo de recursos, y las molestias y radiación que reciben las pacientes con esta
prueba, se deben realizar nuevos estudios, prospectivos y con un tamaño muestral adecua-
do, para aclarar si la BSGC es realmente necesaria en pacientes N positivas sometidas a QTNA.
Como conclusión, podemos afirmar que, de manera preliminar, la DAD es una prueba
factible y reproducible para la reestadificación axilar tras QTNA. Aunque el VPP no es lo su-
ficientemente elevado, presenta un elevado VPN sin falsos negativos, lo que se traduce en
que las pacientes con DAD negativa se beneficiarían de la omisión de LA. La BSGC no aporta
valor diagnóstico, por lo que podría omitirse en este grupo de pacientes
Referencias (Normas APA)
Alvarado, R., Yi, M., Le-Petross, H., Gilcrease, M., Mittendorf, E. A., Bedrosian, I., Hunt, K.
K. (2012). The Role for Sentinel Lymph Node Dissection after Neoadjuvant Chemo-
therapy in Patients who Present with Node-Positive Breast Cancer. Annals of Surgical
Oncology, 19(10), 3177–3184. https://doi.org/10.1245/s10434-012-2484-2
ANDERSEN, K. G., AASVANG, E. K., KROMAN, N., & KEHLET, H. (2014). Intercostobrachial
nerve handling and pain after axillary lymph node dissection for breast cancer. Acta
Anaesthesiologica Scandinavica, 58(10), 1240–1248. https://doi.org/10.1111/aas.12393
Avisar, E., & Ozmen, T. (2017). Management of the positive axilla in 2017. Breast Cancer
Research and Treatment, 163(3), 413–415. https://doi.org/10.1007/s10549-017-4227-3
BLOOM, H. J., & RICHARDSON, W. W. (1957). Histological grading and prognosis in breast
cancer; a study of 1409 cases of which 359 have been followed for 15 years. Brit-
ish Journal of Cancer, 11(3), 359–377. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/13499785
Bossuyt, P. M., Reitsma, J. B., Bruns, D. E., Gatsonis, C. A., Glasziou, P. P., Irwig, L., … Cohen,
J. F. (2015). STARD 2015: an updated list of essential items for reporting diagnostic
accuracy studies. BMJ, h5527. https://doi.org/10.1136/bmj.h5527
Boughey, J. C., Ballman, K. V, Le-Petross, H. T., McCall, L. M., Mittendorf, E. A., Ahrendt,
G. M., … Hunt, K. K. (2016). Identification and Resection of Clipped Node Decreases
the False-negative Rate of Sentinel Lymph Node Surgery in Patients Presenting With
Node-positive Breast Cancer (T0-T4, N1-N2) Who Receive Neoadjuvant Chemother-
apy: Results From ACOSOG Z1071 (Alliance). Ann Surg, 263(4), 802–807. https://doi.
org/10.1097/SLA.0000000000001375
Boughey, J., Suman, V., Mittendorf, E., Ahrendt, G., Wilke, L., Taback, B., … Hunt, K. (2014).
Sentinel Lymph Node Surgery after Neoadjuvant Chemotherapy in Patients With
Node-Positive Breast Cancer: The American College of Surgeons Oncology Group
(ACOSOG) Z1071 Clinical Trial. Jama, 310(14), 1455–1461. https://doi.org/10.1001/
jama.2013.278932.Sentinel
Bromham, N., Schmidt-Hansen, M., Astin, M., Hasler, E., & Reed, M. W. (2017). Axillary treat-
ment for operable primary breast cancer. Cochrane Database of Systematic Reviews,
1, CD004561. https://doi.org/10.1002/14651858.CD004561.pub3

856 ME-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Carrera, D., de la Flor, M., Galera, J., Amillano, K., Gomez, M., Izquierdo, V., … Martin, L.
(2016). Validación de la biopsia selectiva del ganglio centinela en mujeres con cáncer
de mama N1-2 con respuesta axilar completa tras la neoadyuvancia. Estudio multicén-
trico en la provincia de Tarragona. Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen
Molecular, 35(4), 221–225. https://doi.org/10.1016/j.remn.2015.12.007
Caudle, A. S., Yang, W. T., Krishnamurthy, S., Mittendorf, E. A., Black, D. M., Gilcrease, M. Z.,
… Kuerer, H. M. (2016). Improved Axillary Evaluation Following Neoadjuvant Therapy
for Patients With Node-Positive Breast Cancer Using Selective Evaluation of Clipped
Nodes: Implementation of Targeted Axillary Dissection. Journal of Clinical Oncology,
34(10), 1072–1078. https://doi.org/10.1200/JCO.2015.64.0094
Chang, J. M., Kosiorek, H. E., Wasif, N., Gray, R. J., Stucky, C. C. H., Northfelt, D. W., … Pock-
aj, B. A. (2017). The success of sentinel lymph node biopsy after neoadjuvant therapy:
A single institution review. American Journal of Surgery, 214(6), 1096–1101. https://
doi.org/10.1016/j.amjsurg.2017.08.024
Charalampoudis, P., Markopoulos, C., & Kovacs, T. (2018). Controversies and recommen-
dations regarding sentinel lymph node biopsy in primary breast cancer: A compre-
hensive review of current data. European Journal of Surgical Oncology, 44(1), 5–14.
https://doi.org/10.1016/j.ejso.2017.10.215
Cho, Y., Do, J., Jung, S., Kwon, O., & Jeon, J. Y. (2016). Effects of a physical therapy pro-
gram combined with manual lymphatic drainage on shoulder function, quality of life,
lymphedema incidence, and pain in breast cancer patients with axillary web syndrome
following axillary dissection. Supportive Care in Cancer, 24(5), 2047–2057. https://doi.
org/10.1007/s00520-015-3005-1
Edge, S. B., & Compton, C. C. (2010). The American Joint Committee on Cancer: the 7th
Edition of the AJCC Cancer Staging Manual and the Future of TNM. Annals of Surgical
Oncology, 17(6), 1471–1474. https://doi.org/10.1245/s10434-010-0985-4
Eisenhauer, E. A., Therasse, P., Bogaerts, J., Schwartz, L. H., Sargent, D., Ford, R., … Verweij,
J. (2009). New response evaluation criteria in solid tumours: Revised RECIST guide-
line (version 1.1). European Journal of Cancer, 45(2), 228–247. https://doi.org/10.1016/j.
ejca.2008.10.026
Enokido, K., Watanabe, C., Nakamura, S., Ogiya, A., Osako, T., Akiyama, F., … Sato, N.
(2016). Sentinel Lymph Node Biopsy After Neoadjuvant Chemotherapy in Patients
With an Initial Diagnosis of Cytology-Proven Lymph Node-Positive Breast Cancer. Clin-
ical Breast Cancer, 16(4), 299–304. https://doi.org/10.1016/j.clbc.2016.02.009
Galimberti, V., Ribeiro Fontana, S. K., Maisonneuve, P., Steccanella, F., Vento, A. R., Intra,
M., … Luini, A. (2016). Sentinel node biopsy after neoadjuvant treatment in breast
cancer: Five-year follow-up of patients with clinically node-negative or node-positive
disease before treatment. European Journal of Surgical Oncology, 42(3), 361–368.
https://doi.org/10.1016/j.ejso.2015.11.019
Inicio - Consellería de Sanidade - SERGAS. (n.d.). Retrieved January 16, 2017, from http://
www.sergas.es/
Kantor, O., Sipsy, L. M., Yao, K., & James, T. A. (2018). A Predictive Model for Axillary Node
Pathologic Complete Response after Neoadjuvant Chemotherapy for Breast Cancer.
Annals of Surgical Oncology, 25(5), 1304–1311. https://doi.org/10.1245/s10434-018-6345-5
Kim, E. Y., Byon, W. S., Lee, K. H., Yun, J. S., Park, Y. L., Park, C. H., … Do, S. I. (2018). Feasibil-
ity of Preoperative Axillary Lymph Node Marking with a Clip in Breast Cancer Patients
Before Neoadjuvant Chemotherapy: A Preliminary Study. World Journal of Surgery,
42(2), 582–589. https://doi.org/10.1007/s00268-017-4171-8
Kuehn, T., Bauerfeind, I., Fehm, T., Fleige, B., Hausschild, M., Helms, G., … Untch, M. (2013).

ME-CO-03 857
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Sentinel-lymph-node biopsy in patients with breast cancer before and after neoadju-
vant chemotherapy (SENTINA): A prospective, multicentre cohort study. The Lancet
Oncology, 14(7), 609–618. https://doi.org/10.1016/S1470-2045(13)70166-9
Plecha, D., Bai, S., Patterson, H., Thompson, C., & Shenk, R. (2015). Improving the Accuracy
of Axillary Lymph Node Surgery in Breast Cancer with Ultrasound-Guided Wire Lo-
calization of Biopsy Proven Metastatic Lymph Nodes. Ann Surg Oncol, 22(13), 4241–
4246. https://doi.org/10.1245/s10434-015-4527-y
Siso, C., de Torres, J., Esgueva-Colmenarejo, A., Espinosa-Bravo, M., Rus, N., Cordoba, O.,
… Rubio, I. T. (2018). Intraoperative Ultrasound-Guided Excision of Axillary Clip in
Patients with Node-Positive Breast Cancer Treated with Neoadjuvant Therapy (ILINA
Trial): A New Tool to Guide the Excision of the Clipped Node After Neoadjuvant Treat-
ment. Annals of Surgical Oncology, 25(3), 784–791. https://doi.org/10.1245/s10434-
017-6270-z
Symmans, W. F., Peintinger, F., Hatzis, C., Rajan, R., Kuerer, H., Valero, V., … Pusztai, L.
(2007). Measurement of residual breast cancer burden to predict survival after neo-
adjuvant chemotherapy. Journal of Clinical Oncology, 25(28), 4414–4422. https://doi.
org/10.1200/JCO.2007.10.6823
Zetterlund, L., Celebioglu, F., Axelsson, R., de Boniface, J., & Frisell, J. (2017). Swedish pro-
spective multicenter trial on the accuracy and clinical relevance of sentinel lymph
node biopsy before neoadjuvant systemic therapy in breast cancer. Breast Cancer
Research and Treatment, 163(1), 93–101. https://doi.org/10.1007/s10549-017-4163-2

858 ME-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Manejo de la infección por VIH como enferme-


dad crónica. Posibles interacciones de los
antivirales utilizados frente al VIH con los
fármacos más utilizados en Atención Primaria

I. González-Cuello1, A. González-Cuello2
1
FEA Medicina Interna. Hospital Vega Baja. Departamento de Salud de Orihuela (Alicant) igcuello@hotmail.com
2
Dra. en Farmacología. Departamento de Enfermería. Universidad de Murcia.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a finales de 2016 había apro-
ximadamente 36,7 millones de personas infectadas por el virus de inmunodeficiencia hu-
mana (VIH) en el mundo, y en ese año se produjeron 1,8 millones de nuevas infecciones.
Estos datos ponen de manifiesto que más de treinta años después del descubrimiento del
virus, la infección por VIH-1 representa un importante problema de salud a nivel mundial.
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) representa la expresión clínica final de
la infección por el VIH. La característica más importante de la enfermedad es la progresiva
destrucción del sistema inmunitario, que se manifiesta fundamentalmente con la apari-
ción y/o agravamiento de procesos infecciosos múltiples muy refractarios a los tratamientos
convencionales y el riesgo de sufrir importantes complicaciones neurológicas y neoplásicas.
La introducción en el arsenal terapéutico de los tratamientos antriretrovirales (TAR) a
mediados de los noventa redujo considerablemente la morbimortalidad asociada a la infec-
ción, la OMS ha indicado que entre los años 2000 y 2016, la incidencia de infecciones por el
VIH se redujo en un 39% y las defunciones asociadas al virus disminuyeron en una tercera
parte. El tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) se basa en combinaciones
de varios fármacos (usualmente 3, de por lo menos 2 familias diferentes), si bien, su eficacia
controlando la enfermedad no consigue eliminar el virus por completo del organismo por
lo que el tratamiento se prolonga de por vida, convirtiendo a la persona infectada por VIH
en un paciente crónico. El hecho de que la infección por VIH se cronifique hace que ésta
llegue a pacientes mayores fundamentalmente debido a ese control crónico de la enferme-
dad que hace que la esperanza de vida de estos pacientes sea cercana a la de la población
general. Este hecho conlleva un manejo farmacológico más estricto de estos pacientes des-
de Atención Primaria (AP), con especial vigilancia de las posibles interacciones entre los
TARGA y los fármacos más utilizados en las patologías propias de las personas adultas y
mayores desde AP.

ME-CO-04 859
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Valoración del plano sagital del raquis de


paracaidistas profesionales

Carolina López-Sánchez1, Ignacio Martínez-González-Moro2, Vicente Ferrer-López3,


José Luis Lomas-Albaladejo4
1
Grado de Fisioterapia, C/ Tejera nº4 Callejón de la Practicanta 30579 Torreagüera (Murcia),
carolina.lopez.sanchez4@gmail.com.
2
Prof. Titular de Universidad. Facultad de Medicina. GI Ejercicio Físico y Rendimiento Humano. ignaciomgm@um.es
3
Prof. Asociado. Facultad de Medicina. GI Ejercicio Físico y Rendimiento Humano. vferrerl@gmail.com
4
Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada. Ejército del Aire.jlomalb@ea.mde.es

Resumen
En el estudio del plano sagital del raquis, las desalineaciones más frecuentes que pue-
den aparecer son la hipercifosis y la hiperlordosis. Se han valorado en diversas muestras y
poblaciones pero el paracaidismo es un campo poco investigado, en concreto la Patrulla
Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA). Los objetivos del presente tra-
bajo son describir y analizar las curvas sagitales del raquis en los miembros de la PAPEA
detectando paracaidistas con alteraciones en el plano sagital del raquis
Material y método: Se realizó un estudio transversal, en el que participaron los 14 in-
tegrantes del equipo (5 mujeres y 9 hombres) con una edad media de 34,6±3,73 años. La
valoración se realizó en dos posiciones: bipedestación y sedestación en dos modalidades
como son la posición habitual y la autocorrección de esa postura. Para la cuantificación de
los grados se utilizó un inclinómetro UNILEVEL.
Resultados: En bipedestación la cifosis habitual y la autocorregida fueron de 42,86º±9,35º
y 35º±8,55º respectivamente, la lordosis habitual 35º±10,38º y la autocorregida 31,79º±8,46º.
En sedestación la cifosis habitual y la autocorregida fueron de 39,64º±6,92º y 30,71º±10,89º
respectivamente, la lordosis habitual fue 7,69º±6,33º y la autocorregida 9,29º±8,74º.
Conclusión: Observamos la presencia de paracaidistas con hipercifosis e hiperlordosis
en bipedestación y sedestación, pero no todos ellos se corresponden con curvas patológi-
cas. Al analizar las curvas en posición autocorregida se comprueba que son curvas dinámi-
cas o actitudes.
Introduccion y objetivos
La cifosis y lordosis son curvas fisioló-
gicas del raquis que pueden verse altera-
das por el entrenamiento continuado en
algunos deportes (Martínez, 2015). Una
disciplina deportiva sin estudios previos
es el paracaidismo acrobático profesio-
nal, llevada a cabo por la Patrulla Acrobá-
tica de Paracaidismo del Ejército del Aire
(PAPEA). Éstos requieren posturas for-
zadas del raquis en sus diversas modali-
dades de entrenamiento sobre patineta
y en el túnel del viento y posteriormente
durante la caída libre al llevar a cabo los

860 ME-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

saltos de Precisión, Estilo y Formaciones (Junta central de Educación Física y Deportes del
Ejército del Aire, 2011), pudiendo ocasionar incrementos de sus curvas dorsal y/o lumbar.
Los objetivos del presente estudio son describir y analizar las curvas sagitales del raquis
en los miembros de la PAPEA detectando paracaidistas con alteraciones en el plano sagital
del raquis.
Material y método
Se han obtenido las características de los 15 integrantes de la PAPEA (9 hombres con
una media de 8,5 años en el equipo y 5 mujeres con 5,6 de media). Los paracaidistas y su
entrenador fueron informados sobre el procedimiento del estudio antes de la valoración
y se obtuvo el consentimiento informado de todos los participantes. Los sujetos han sido
explorados en ropa interior, sin calzado y por el mismo examinador.
Se ha valorado la cifosis y lordosis en bipedestación y sedestación en dos modalidades,
postura habitual y autocorregida. Las mediciones se han realizado con un inclinómetro
UNILEVEL con que ha demostrado ser una técnica fiable y válida (Lewis, 2010).
En la posición de bipedestación los brazos estaban relajados y los pies ligeramente sepa-
rados. En sedestación se colocaron las manos sobre los muslos y los pies suspendidos en el
aire. A continuación en autocorrección se le solicitaba al sujeto que se estirase al máximo
como si quisiera tocar el techo con la cabeza y mantenía la posición para el procedimiento.
Para la medición de la cifosis torácica se colocó el apoyo superior del inclinómetro sobre
la apófisis espinosa de la primera vértebra torácica (T1), situándolo en esta posición a cero
grados. A continuación se descendió hasta obtener el mayor valor angular, es decir, al final
de la curvatura cifótica, para adquirir el grado de cifosis torácica. Seguidamente en este
punto, se puso el inclinómetro a 0 grados y se descendió hasta llegar a L5-S1, obteniendo
así el grado de lordosis lumbar. En bipedestación la cifosis se estableció entre 20-45º y la
lordosis entre 20-40º. En sedestación la normalidad para la cifosis era hasta los 40º y para
la lordosis entre 0±15º (De las Heras, 2006; Natalio, 2010).
El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSSv19. Las variables cuantita-
tivas se describen mediante la media, desviación estándar, el rango (mínimo y máximo) y
el coeficiente de variación. Las variables cualitativas se expresan como valores absolutos y
porcentajes. Se ha realizado la comparación intergrupos mediante test T Student y la intra-
sujeto mediante T pareada. Nivel de significación 95%.
Resultados
En bipedestación la cifosis habitual y la autocorregida fueron de 42,86º±9,35º y 35º±8,55º
respectivamente, la lordosis habitual 35º±10,38º y la autocorregida 31,79º±8,46º. Un 28,6%
de la población mostraba valores superiores a la normalidad de la cifosis y lordosis.
En sedestación la cifosis habitual y la autocorregida fueron de 39,64º±6,92º y 30,71º±10,89º
respectivamente, la lordosis habitual fue 7,69º±6,33º y la autocorregida 9,29º±8,74º. Un
35,7% de la población presentaba valores superiores en la cifosis habitual y para la lordosis
un 7,14%
En la Tabla 1 mostramos los valores medios de la cifosis y lordosis en bipedestación y
sedestación en posición habitual y autocorregida separada por sexo. En bipedestación se
observa que la media de los valores de la lordosis es superior en las mujeres en posición
habitual. En la posición de autocorrección destacamos que la cifosis en los varones es li-
ME-CO-05 861
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

geramente superior a las mujeres y en la lordosis casi llegan a igualarse. En sedestación se


destaca que la cifosis es mayor en los varones y la lordosis en las mujeres tanto en posición
habitual como en la autocorrección.
Tabla 1: Medias de los valores angulares de la cifosis y lordosis en bipedestación y sedestación con sus dos
modalidades de posición separada por sexo.

Posición SEXO X±SD Min-Max CV

Masculino 42,78±11,21º 20-60º 26,21


Cifosis
Femenino 43±5,70º 35-50º 13,26
Bipedestación
Habitual Masculino 33,33±11,46º 20-50º 34,37
Lordosis
Femenino 38±8,37º 25-45º 22,02

Masculino 37,22±7,95º 20-45º 21,36


Cifosis
Femenino 31±8,94º 20-45º 28,85
Bipedestación
Autocorregida Masculino 31,67±10,61º 20-50º 33,49
Lordosis
Femenino 32±2,74º 30-35º 8,56

Masculino 42,22±5,65º 35-50º 13,39


Cifosis
Femenino 35±7,07º 30-45º 20,20
Sedestación
Habitual Masculino 6,25±5,18º 0-10º 94,87
Lordosis
Femenino 10±7,91º 0-20º 79,06

Masculino 31,67±12,99º 5-45º 41,02


Cifosis
Femenino 29±6,52º 20-35º 22,48
Sedestación
Autocorregida Masculino 6,88±6,51º 0-20º 106,5
Lordosis
Femenino 15±10º 0-25º 66,67
X: media; SD: desviación estándar; Min: mínimo; Max: máximo; CV: coeficiente de variación

Para valorar la amplitud de movimiento en bipedestación y sedestación se ha restado


los valores entre ambas posiciones. En el paso de bipedestación habitual a la autocorrec-
ción las mujeres corrigen más la cifosis, al igual que sucede en el cambio de bipedestación
a sedestación. Sin embargo de sedestación habitual a la autocorrección son los varones
los que más modificación de la cifosis realizan. En la variación de bipedestación habitual a
la autocorregida corrige más el sexo femenino la lordosis mientras que de bipedestación
habitual a la sedestación casi llegan a igualarse (Tabla 2).

862 ME-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Tabla 2: Valores de la amplitud de movimiento separado por sexo.

CIFOSIS
CAMBIO DE SEXO X±SD Min-Max
Bipedestación habi- Masculino -5,56±4,64º -15-0
tual→autocorregida Femenino -12±10,37º -25-0
Bipedestación Masculino -0,56±9,82º -15-20

habitual→Sedestación Femenino -8±4,47º -15-(-5)


Masculino -10,56±10,14º -35-0
Sedestación

habitual→Autocorrección Femenino -6±4,18º -10-0

LORDOSIS
Bipedestación habi- Masculino -1,67±6,12º -10-10
tual→autocorregida Femenino -6±6,52º -10-5
Bipedestación Masculino -27,78±8,70º -40-(-20)

habitual→Sedestación Femenino -28±13,51º -40-(-5)


Masculino 0,56±4,64º -5-10
Sedestación

habitual→Autocorrección Femenino 5±15,81º -20-20

X: media; SD: desviación estándar; Min: mínimo; Max: máximo

Discusión y conclusión
En el presente estudio hemos realizado la valoración del plano sagital del raquis de los
integrantes de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire. A pesar de que
en nuestro trabajo contamos con un número reducido de sujetos, hemos estudiado la to-
talidad de la población.
Al analizar el entrenamiento que realizan en el aire antes, después de abrir el paracaídas
y en tierra con las patinetas y túnel del viento, nos percatamos de la presencia de posicio-
nes forzadas de todo el raquis. Observamos que el paracaídas tiene un peso considerable
y que después de cada salto son los mismos sujetos quienes los pliegan a nivel del suelo
adoptando posturas en cifosis total.
Por el contrario, desde la apertura del paracaídas hasta que toman tierra, se está produ-
ciendo una tracción del raquis provocada por la fuerza de la gravedad y el propio peso del
sujeto, si además le sumamos el peso de otro compañero en las maniobras que realizan,
la tracción aumenta. Ésta produce un estiramiento pasivo de los músculos y ligamentos
de la región lumbar, los músculos se contraen y se relajan y la lordosis lumbar disminuye
(Cailliet, 1984).
El límite entre normalidad y patología del plano sagital del raquis, es difícil de establecer,
por la gran variedad de rangos de normalidad que dan diferentes autores. Díaz et al (2009)
establecen como rango de normalidad para la cifosis de 20-40º siendo la máxima aceptada
de 50º y de lordosis de -25-60º, De las Heras (2006) fija la cifosis en el rango de 20-40º, al igual
que Natalio (2010). Lang Tapia (2011) deja un rango un poco más amplio siendo éste hasta los
50º de cifosis y para la lordosis de 40-60º, mientras que Antuña et al (1997) sitúan a la lordosis
entre 35-55º. Santonja et al (1992) aportan valores para la cifosis de 20-45º y para la lordosis

ME-CO-01 863
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

de 20-40º. Lo que hemos utilizado en este trabajo es una síntesis de los valores más utilizados
por diferentes autores que se mencionan, para poder clasificar a los sujetos de estudio.
Hemos realizado mediciones de cifosis y lordosis en dos posturas, la bipedestación y la
sedestación en dos modalidades diferentes, la postura habitual y la autocorregida. En bi-
pedestación, como era de esperar, encontramos que el sexo masculino tiene mayor cifosis
torácica y el sexo femenino mayor lordosis. El 28,6% de la población presenta una cifosis y
lordosis aumentada. Y en sedestación el 35,7% de la población presenta hipercifosis y tan
solo 7,14% tiene hiperlordosis.
Se ha demostrado que el estudio con inclinómetro es una técnica fiable y válida para la
medición del rango de movimiento lumbar (Petra, 1996) y fiable en la lordosis lumbar (Ng,
2001; Lewis, 2010).
En cada tipo de deporte se puede presentar alteraciones específicas por el entrenamien-
to continuado. Existen estudios en distintas disciplinas deportivas, pero en la modalidad de
paracaidismo acrobático profesional aún no hay investigaciones que indiquen cuales po-
drían ser son sus adaptaciones en la postura. La aplicación de nuestro trabajo es interesan-
te en el área de la Fisioterapia porque esta población, al igual que otras muchas ya estudia-
das, necesita de tratamiento fisioterápico para corregir sus posturas en el entrenamiento
diario y así prevenir posibles lesiones y limitaciones en su vida personal y profesional.
Se observa la presencia de paracaidistas con hipercifosis e hiperlordosis en bipedesta-
ción y sedestación, pero no todos ellos se corresponden con curvas patológicas. Al analizar
las curvas en posición autocorregida se comprueba que son curvas dinámicas o actitudes.
Referencias
Antuña Antuña, S., González Méndez, J., López-Fanjul, J.C., Paz Jiménez, J. (1997). Análisis
del plano sagital en las escoliosis idiopáticas tratadas con instrumentación Cotrl-Du-
bousset. Rev Esp Cir Osteoart, 32: 73-7.
Cailliet, R. (1984). Lumbalgia. México: El Manual Moderno.
De las Heras, J. (2006). Patología de la columna vertebral. An Pediatr Contin, 4(3): 196-99.
Díaz, J.J., Schröter, G.C., Schulz, I.R. (2009). Actualización de la evaluación radiológica de la
escoliosis. Rev Chil Radiol, 15: 141-51.
Junta central de Educación Física y Deportes del Ejército del Aire. Reglamento de paracaid-
ismo del CISM. 1ª ed. Madrid: Ministerio de Defensa; 2011.
Lang Tapia, M. (2011). Estudio de la cifosis torácica y la lordosis lumbar mediante un dispos-
itivo electro-mecánico computerizado no-invasivo (SpinalMouse®) [Tesis]. Granada:
Editorial de la Universidad de Granada.
Lewis, J.S., Valentine, R.E. (2010). Clinical measurement of the thoracic kyphosis. A study
of the intra-rater reliability in subjects with and without shoulder pain. BMC Musculo-
skeletal disorders, 11:39.
Martínez González-Moro, I., Lomas Albaladejo, J.L., Serrano Gisbert, M.F., Alvaredo Ma-
teos, M.A., Carrasco Poyatos, M., López Camacho, R. (2015). Factores relacionados
con las lumbalgias en los instructores de paracaidismo en el túnel de viento. Arch
Med Deporte, 32(3):149-155.
Natalio Firpo, C.A. (2010). Manual de ortopedia y traumatología. 3ª ed y 1ªed electrónica.
Buenos Aires: Dr Carlos A. N. Firpo.
Ng, J.K.F., Kippers, V., Richardson, C.A. (2001). Parnianpour M. Range of motion and lor-
dosis of the lumbar spine. Reliability of measurement and normative values. Spine,
26(1): 53-60.

864 ME-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Petra, M.S., Franz-Bernhard, E., Knut, F., Dagmar, S., Jan, H. (1996). Lumbar range of mo-
tion: reliability and validity of the inclinometer technique in the clinical measurement
of trunk flexibility. Spine, 21(11): 1332-38.
Santonja Medina, F., Martínez Herrada, J. (1992). Clínica y exploración de las alteraciones
axiales del raquis y pelvis. En: Santonja Medina F y Martínez González-Moro I.
Valoración médico-deportiva del escolar. Murcia: Secretariado de publicaciones de la
Universidad de Murcia, 207-21.

ME-CO-05 865
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Valor pronóstico del estadiaje


anatomopatológico de pacientes con
hepatocarcinoma tras trasplante hepático.
Serie de 100 casos
LA Martínez Insfran1, P. Ramírez Romero1, P. Cascales Campos1, R. González Sanchez4,
Martinez M5, L. Barona2, G. Carbonell3, F. Alconchel Gago1, B. Gómez Perez4, T. Nicolas1,
JA Pons.4, MM Martinez5, F. Sánchez Bueno1, R. Robles Campos1, P. Parrilla Paricio1
1
Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.
Email: luisalberto@martinezinsfran.com.py
2
Departamento de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.
Email: l_a_u_r_a_bg@hotmail.com
3
Departamento de Radiología, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.
Email: guilleclc@gmail.com
4
Unidad de Hepatología, Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.
Email: rociogs@hotmail.com
5
Servicio de Terapia Intensiva, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.
Email: mariammartinez1982@gmail.com

Introducción y Objetivo
El Trasplante Hepático (TH) es el tratamiento de elección en los Hepatocarcinoma (HCC)
con higado cirrótico e Hipertension Portal, siempre que cumpla los Criterios de Milan (CM),
es decir, tumores unicos menores a 5 cm o dos con un diametro hasta 3 cm, sin signos ra-
diologicos de invasion vascular 1 (Mazzaferro et al). Debido a que dicha demostracion no
siempre es posible antes del traplante, el objetivo del presente estudio es valorar la impor-
tancia pronóstica del estadiaje anatomopatológico (AP) de explante y la influencia en la
supervivencia segun el cumplimiento de dichos criterios anteriormente expuestos.
Materiales y Métodos
Estudio retrospectivo sobre una base de datos prospectiva del hallazgo AP de100 ex-
plantes hepáticos en nuestro centro desde enero del 2011 a octubre del 2017, incluyendo
a los que hayan sido sometidos o no a terapias de infraestadificacion durante estancia en
lista de espera2 (Pompili M. et al). Se analizó el número y suma de tamaño de nódulos, la
invasión vascular, biliar y neural, el parénquima circundante, el grado de diferenciación se-
gun la clasificacion de Edmondson Steiner 3 (Zhou L et al) y la trombosis portal.
Resultados
En el examen AP se encontró infiltración vascular en 11 (14,3%), trombosis portal en 5
(6,5%) y la mayoría fueron de grado II de diferenciación (41,6%). Cuarenta y seis pacientes
(59,7%) cumplieron los MC, mientras que 31 (40,3) se excedieron en alguna de las variables.
Solo 10 (48%) de los 31 casos excedidos de CM fueron detectados según criterios radio-
lógicos. La supervivencia actuarial a los 1, 3 y 5 años entre los que cumplieron los MC fue
del 88%,79% y 70% y entre los que no, del 80%,59% y 35% respectivamente con significancia
estadística (p 0,011).
Conclusiones
Constatamos una discordancia entre hallazgos radiológicos y anatomopatológicos res-
pecto al cumplimiento de los Criterios de Milán. No hemos demostrado que los pacien-

866 ME-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

tes que se excedieran de dichos criterios en el explante hepático hayan tenido una menor
supervivencia a largo plazo. Resulta fundamental el estudio de variables radiológicas que
permitan reconocer al paciente que más se beneficiara del trasplante antes de realizarlo.
ANEXOS
Tabla 1
Distribucion de pacientes trasplantados según cumplimiento de los
Criterios de Milan Radiologicos (Rx) y Anatomopatologicos (AP) N=100
Excede Criterios de Milan (AP)
p
No Si
Excede Criterios no 47 16
de Milan (Rx) 0,000
Si 7 30
Total 54 46

Tabla 2
Variables Clinicas y Demograficas de los trasplantados por Hepatocarcinomas según
criterios de Milan en el explante (AP)
Excede Criterios de Milan
Variables N (AP) (X ± σ) p
No Si
Edad del Receptor 54 59,53 ± 5,45 57,67 ± 7,43 0,153
Hombre 82 41 41
Sexo del Receptor 0,011
Mujer 18 13 5
no 54 28 26
DM 0,395
si 46 26 20
no 63 38 25
HTA 0,074
si 37 16 21
VHC 45 25 20
VHB 8 2 6
Etiologia de la VHC + OH 4 1 3
Cirrosis
0,267
VHB + OH 1 0 1
OH 30 19 11
Otras 12 7 5
NO 52 29 23
VHC 0,433
SI 48 25 23
No 89 52 37
VHB 0,013
Si 11 2 9
Coinfeccion por VHB No 98 54 44
y VHC
0,209
Si 2 0 2
A 66 31 35
child B 31 20 11 0,072
C 3 3 0
MELD 54 9,90 ± 3,09 9,820 0,911

ME-CO-06 867
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tabla 3
Tabla descritiva de las distintas Terapias Locorregionales
implementadas en los pacientes trasplantados durante el tiempo en
Lista de Espera (N=100)
Excede Criterios de Milan (AP)
Variables Total
No Si
Ninguna 7 7 14
Alcoholizacion (OH) 3 0 3
Radiofrecuencia (RF) 4 1 5
Quimioembolizacion (TACE) 27 31 58
Reseccion Quirurgica 1 1 2
RF + OH 1 0 1
OH + TACE 0 1 1
TACE + Reseccion 6 2 8
RFR + TACE 4 3 7
TACE + Microondas 1 0 1

Tabla 4
Terapias locorregionales (TLR) durante el periodo de Lista de Espera para Trasplante
Hepático según criterios de Milan en el explante (AP).
Excede Criterios de Milan (AP)
Variables N p
No Si
No 95 50 45
Alcoholizacion 0,235
Si 5 4 1
No 87 45 42
Radiofrecuencia 0,189
Si 13 9 4
No 90 47 43
Reseccion 0,233
Si 10 7 3
Quimioembolizac No 25 16 9
ion
0,177
Si 75 38 37

Respuesta a la completa 23 19 4
Quimioembolizac parcial 32 20 12 0,000
ion nula 18 3 15

868 ME-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Tabla 5
Variables Anatomopatologicas en explante hepatico de los trasplantados por
Hepatocarcinomas según criterios de Milan (AP)
Excede Criterios de Milan (AP)
Variables p
No Si
Número de Nodulos 1,32 0,64 4,89 6,57 0,000
Invasion tumoral No 19 68
0,000
microscopica Si 27 27
No 45 93
Invasión biliar 0,489
Si 1 1
No 44 93
Invasión neural 0,232
Si 2 2
Trombosis portal en el No 41 90
explante
0,024
Si 5 5
Normal 1 3
Parenquima Hepático
circundante
Cirrosis 43 92 0,508
Hepatitis 1 1
virica
Grado de 1 7 14
Diferenciacion según 2 26 59 0,011
Edmondson Steiner
3 11 12

Figura 1: Curvas de supervivencia según Kaplan Meyer de pacientes trasplantados según los Criterios de Milán
Aplicados al explante hepático. (N=100)

ME-CO-06 869
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

REFERENCIAS

Vincenzo Mazzaferro, Yun Shin Chun, Ronnie T. P. Poon, et al. Liver Transplantation for He-
patocellular Carcinoma Ann Surg Oncol. 2008 Apr; 15(4): 1001–1007. Published online
2008 Jan 31. doi: 10.1245/s10434-007-9559-5 PMCID: PMC2266786
Maurizio Pompili, Giampiero Francica, Francesca Romana Ponziani, et al. Bridging and
downstaging treatments for hepatocellular carcinoma in patients on the waiting
list for liver transplantation. World J Gastroenterol. 2013 Nov 21; 19(43): 7515–7530.
Published online 2013 Nov 21. doi: 10.3748/wjg.v19.i43.7515. PMCID: PMC3837250
Zhou L, Rui JA, Zhou WX, et al. Edmondson-Steiner grade: A crucial predictor of recurren-
ce and survival in hepatocellular carcinoma without microvascular invasion. Pathol
Res Pract. 2017 Jul;213(7):824-830. Epub 2017 Mar 8. PMID: 28554743 DOI: 10.1016/j.
prp.2017.03.002

870 ME-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Impacto de una sesión de ejercicio aeróbico


intenso en el volumen y la cantidad de
proteínas en saliva en función del nivel de
condición física y sexo

A. Moreno-Llamas1, J. García-Mayor1, J. Cabezas-Herrera2, S. Angosto1, A. M. Gutiérrez3, E.


De la Cruz-Sánchez1
1
BioVetMed & SportSci, Departamento de Actividad Física y Deporte, Universidad de Murcia, San Javier, Murcia, España,
antonio.moreno13@um.es.
2
Molecular Therapy and Biomarkers, Servicio de Análisis Clínico, Universidad Hospital Virgen de la Arrixaca, IMIB-Arrixaca, El
Palmar, Murcia, España
3
BioVetMed & SportSci, Departamento de Medicina Animal y Cirugía, Universidad de Murcia, Espinardo, Murcia, España

Resumen
Objetivo: Conocer las diferencias en el volumen de saliva y la concentración total de pro-
teínas en la saliva de jóvenes adultos antes y después de realizar un ejercicio aeróbico con-
tinuo intenso, analizando posibles diferencias en función del sexo y el nivel de condición fí-
sica. Método: Se evaluó el volumen y la cantidad total de proteínas en diferentes muestras
de saliva en 37 sujetos (17 mujeres y 20 hombres, edad 21,79±3,18 años; deportistas VO2 máx
60,44±9,9 ml/kg/min; no deportistas VO2 máx 45,82+4,04 ml/kg/min) que realizaron un test
incremental máximo de carácter aeróbico. Las muestras fueron obtenidas en tiempos di-
ferentes: antes de iniciar la prueba (Basal), justo al finalizar el test (Post test) y al trascurrir
15 y 30 minutos tras la misma. Resultados: El volumen de saliva disminuyó en el post test y
a los 15 minutos tras la finalización de la sesión (p=0.02; p=0.006), mientras que la cantidad
de proteínas totales aumentaron tras la sesión (post test, p=0.0001). En función de la con-
dición física, hay diferencias significativas en el volumen basal de saliva (p=0.007), post test
(p=0.032) y 30 min (p=0.002) con mayores niveles en la muestra sedentaria y sin diferencias
en la concentración de total de proteínas. En función del sexo, no hubo diferencias esta-
dísticamente significativas en el volumen de saliva, mientras que la concentración total de
proteínas es mayor en hombres (p=0.016). Conclusión: El volumen de saliva disminuye tras
una sesión de ejercicio aeróbico continuo intenso, de forma más acusada en personas con
buena condición física. La concentración total de proteínas el ejercicio aeróbico es diferen-
te en hombres y mujeres antes de realizar ejercicio, incrementándose inmediatamente tras
ejercicio y volviendo a la normalidad a los 15 minutos.
MÉTODO
Diseño y muestra
El presente estudio se realizó bajo un diseño cuasi-experimental y transversal de medi-
das repetidas intra-sujeto, con muestreo no probabilístico por conveniencia y se obtuvo el
consentimiento informado de todos los participantes. La muestra estuvo formada por 37
sujetos (17 mujeres y 20 hombres; edad 21,79±3,18 años; deportistas VO2 máx 60,44±9,9 ml/
kg/min; no deportistas VO2 máx 45,82+4,04 ml/kg/min) con 4 grupos inter-sujetos. El pre-
sente estudio ha sido sometido a aprobación por parte del Comité de Ética Investigadora
de la Universidad de Murcia, y cumple con todos los principios éticos de investigación en
seres humanos recogidos en la normativa estatal aplicable y la declaración de Helsinki.

ME-CO-07 871
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Materiales e instrumentos
Para la realización del estudio se han empleado los materiales e instrumentos que se
describen a continuación:
Los sujetos cumplimentaron cuestionarios para determinar su aptitud para la práctica
habitual de actividad física (C-AAF) y para establecer su nivel de actividad física habitual
(IPAQ).
Para medir las características antropométricas de talla y peso se empleó un tallímetro
portátil (SECA) para registrar la altura y una báscula (Tanita BF-522W) para registrar el peso
de los participantes respectivamente.
La prueba de esfuerzo (test VAM) se realizó en una pista de atletismo de 400 metros
de longitud, con el correspondiente Software VAMRAM versión 1.20; un altavoz para la
emisión del sistema de pitidos pertenecientes al audio del software VAMRAM; conos para
balizar la pista de atletismo cada 25 metros (16 en total) con un odómetro para medir de
manera eficaz la posición en la que ubicar los conos. Durante la prueba, los participantes
utilizaron pulsómetros y bandas pectorales para registrar su frecuencia cardíaca antes, du-
rante y después de la realización del test.
Para la recolección de las muestras de saliva se emplearon esponjas esterilizadas corta-
das en forma de cubo con una dimensión de 1,5 cm de lado y dispositivos de recogida de
saliva Salivette® donde se introdujeron estas esponjas una vez obtenida la saliva del sujeto.
Procedimiento
Para asegurar la correcta selección previa de los sujetos, se clasificó a los mismos en dos
grupos diferentes atendiendo a su nivel de actividad física habitual, utilizando para ello
el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y distinguiendo entre sujetos so-
metidos a programas de entrenamiento habitual en modalidades deportivas de deportes
cíclicos (patrón vigoroso de actividad física) y sujetos que no entrenan (patrón moderado
o sedentario de actividad física). Todos los participantes del estudio firmaron un consenti-
miento informado y realizaron un cuestionario de aptitud para la práctica de actividad física
con anterioridad a la realización de la prueba de Velocidad Aeróbica Máxima (VAM).
Se midió el peso corporal y la altura con una báscula (Tanita BF-522W) y un tallímetro
portátil (SECA), respectivamente; a continuación, los sujetos se colocaron los pulsómetros
que permitieron registrar la frecuencia cardíaca.
Las tomas de saliva se realizaron por estimulación mecánica (masticación de una es-
ponja) durante 1 minuto, recogiéndolas en un dispositivo de recogida de saliva (Salivette®,
Sarstedt) que consta de un tubo de polipropileno que permite la separación del fluido por
centrifugación, y se hicieron registros 4 veces, antes de la prueba (Basal), inmediatamente
al acabar el test (Post), al transcurrir 15 minutos (Post-15) y una última a los 30 minutos
(Post-30). Los participantes no ingirieron líquidos ni alimentos durante todo el desarrollo
del protocolo experimental y la extracción de todas las muestras.
El test incremental máximo que realizaron los sujetos es el test de Velocidad Aeróbica
Máxima (VAM) (Léger y Boucher, 1980), una prueba de carrera que comienza con una ve-
locidad inicial de 8 km/h con incrementos de velocidad de 1 km/h por etapas continuas de 2
minutos. La prueba se desarrolló por la mañana en una pista de atletismo de 400 metros,
balizada con conos cada 25 metros, empleando una señal sonora para que los participantes

872 ME-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

puedan desarrollar el test a la velocidad indicada. La prueba finaliza cuando el participante


considera que ha llegado al agotamiento máximo o si en tres señales sonoras durante la
prueba no es capaz de mantener la velocidad indicada.
Análisis estadístico
Se han calculado descriptivos de cada una de las variables analizadas. Se realizó un análi-
sis de la varianza (ANOVA) y un modelo lineal general (MLG) de medidas repetidas con dos
factores, sexo y condición física, empleándose un post hoc de Dunnett. Todos los análisis
estadísticos se realizaron con el paquete estadístico IBM-SPSS, versión 22.0 (SPSS, Inc.,
Chicago, Illinois, EEUU).
RESULTADOS
En el volumen de saliva, la prueba estadística ANOVA indicó que hubo diferencias esta-
dísticamente significativas en el total de la muestra en las 4 tomas de saliva intra-sujetos
(p=0.011), mostrando el análisis post hoc de Dunnett, diferencias estadísticamente significa-
tivas entre la medición basal (antes de realizar la prueba) y las mediciones inmediatamente al
acabar la prueba (p=0.02) y a los 15 minutos de recuperación después de acabarla (p=0.006).
En función de la condición física, el MGL indicó que hubo diferencias estadísticamente signi-
ficativas, en los valores basales (p=0.007), al finalizar el ejercicio (p=0.032) y a los 30 minutos
después de recuperación (p=0.002), sin diferencias significativas entre sexos.

Respecto a la concentración total de proteínas en la saliva, la prueba estadística ANOVA


mostró que hubo diferencias estadísticamente significativas entre los 4 tiempos en los que
se registró la saliva (p<0.0001), con diferencias estadísticamente significativas mediante el
post hoc de Dunnett entre la concentración total de proteínas basal e inmediatamente al
finalizar el ejercicio (p=0.0001). En función de la condición física y del sexo el MGL reveló
que no hubo diferencias significativas entre la muestra deportista y la no deportista, mien-
tras que entre hombres y mujeres únicamente hubo diferencias significativas en los valores
basales (p=0.016).
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos del volumen salival y la concentración total de proteínas an-
tes y después de realizar una prueba incremental máxima hasta el agotamiento, permit-

ME-CO-07 873
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

en describir que, en relación al volumen extraído de saliva, hubo diferencias estadística-


mente significativas a los 15 minutos de finalizar el ejercicio respecto al volumen de saliva
en reposo e inmediatamente al acabar el mismo, recuperando los valores basales una vez
transcurridos 30 minutos de recuperación inactiva, mientras que la concentración total de
proteínas cambió estadísticamente significativo entre los registros basales y al finalizar el
ejercicio en toda la muestra.
La disminución del volumen salival desde la toma inicial respecto al resto de tomas pos-
teriores, al finalizar la prueba y a los 15 minutos de recuperación, puede constituir un sig-
no de deshidratación de los sujetos tras la realización del ejercicio, ya que tras esfuerzo
se genera un menor contenido acuoso en la saliva como consecuencia de la sudoración y
pérdida de agua corporal (Murray, 2007). Por otro lado, durante la recuperación desde el
cese del ejercicio físico, no se obtuvieron diferencias significativas, causado principalmente
por la privación de ingesta de líquidos y alimentos hasta la finalización del protocolo. En
función de la condición física, aquella muestra con un mayor nivel de rendimiento aeróbi-
co (VO2 máx = 60,44±9,9 ml/kg/min) presentó menores niveles en el volumen de saliva y
estadísticamente significativos que los sujetos con un menor nivel de condición física (VO2
máx 45,82+4,04 ml/kg/min) en reposo, al finalizar el ejercicio y a los 30 minutos de finalizar
el mismo. Esta diferencia en el volumen entre deportistas y sedentarios podría deberse a
una mejor respuesta del sistema simpático por parte de los deportistas, debido a su nivel
de experiencia, provocando mayores secreciones y concentraciones de MUC5B en la saliva
(proteína salival causante de la viscosidad salival) tanto en reposo como durante el ejerci-
cio. Estos resultados se asemejan a un estudio de duración similar a intensidad moderada
en el cual el volumen de saliva no cambió después de hacer ejercicio respecto al momento
previo del mismo, pero si aumentaba transcurridos 30 minutos de recuperación, además
la secreción y concentración de MUC5B aumentaba al realizar ejercicio y disminuía hasta
valores por debajo del reposo, también al cabo de los 30 minutos de recuperación (Ligten-
berg, Liem, Brand y Veerman, 2016). En cuanto al sexo, no hubo diferencias estadística-
mente significativas en el volumen salival entre hombres y mujeres, debido en gran parte
a que el volumen de la saliva es una variable estrechamente relacionada con la hidratación
(Walsh, et al., 2004) y esta última, a su vez, esta relacionada con la condición física de la per-
sona, ya que, a mayor nivel aeróbico, mejor funcionamiento del sistema termorregulador
del organismo con mayores tasas de sudoración y umbrales de sudoración más bajos como
se observa en el estudio de Lee, Kim, Min y Yang (2014) en el cual los deportistas de larga
distancia en una prueba incremental hasta el agotamiento en cicloergómetro obtuvieron
una mayor tasa de sudoración, activación en las glándulas sudoríparas y en la producción
de sudor por glándula, mientras que el tiempo de inicio de la sudoración fue menor en com-
paración con los sedentarios.
La concentración total de proteínas aumentó significativamente desde la primera toma
antes de la realización del ejercicio, en reposo, hasta la medición justo después de finalizar
el mismo, reflejando la respuesta proteica al estrés físico sometido el organismo, así como
la deshidratación aguda provocada por el ejercicio en los sujetos, volviendo a valores de
reposo a los 15 minutos de recuperación (Ligtenberg, Brand, van den Keijbus y Veerman,
2015; Walsh, Montague, Callow y Rowlands, 2004). Esto puede ser debido a la disminución
del volumen de la saliva justo después de terminar la prueba respecto de los valores pre-
vios a la prueba, produciendo esta reducción aguda en el volumen hace que aumente la
concentración total de proteínas de manera lógica para la misma cantidad de proteínas
como por un aumento en la secreción de proteínas en la saliva. No hubo diferencias esta-
dísticamente significativas entre la muestra deportista y no deportista en ningún tiempo

874 ME-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

y en función del sexo, únicamente hubo diferencias significativas en los valores basales.
Esta igualdad en los niveles de la concentración proteica salival después del ejercicio y su
recuperación puede deberse a las características del ejercicio realizado, siendo éste de ca-
rácter aeróbico en el cual se finalizaba cuando la muestra consideraba que había alcanzado
el agotamiento máximo donde cada participante poseía un estrés físico individualizado,
aspecto que se refleja al no haber diferencias en función de la condición física en la concen-
tración total de proteínas.
CONCLUSIONES
Los datos del presente estudio muestran que el volumen de saliva disminuye tras una
sesión de ejercicio aeróbico continuo intenso recuperando los valores basales después de
30 minutos de recuperación, con diferencias significativas en función de la condición física,
con valores más bajos en personas con buena condición física.
La concentración total de proteínas durante la realización del ejercicio aeróbico es dife-
rente en hombres y mujeres antes de realizar ejercicio, incrementándose significativamen-
te inmediatamente tras ejercicio y volviendo a la normalidad a los 15 minutos.
REFERENCIAS
Lee, J.-B., Kim, T.-W., Min, Y.-K., & Yang, H.-M. (2014). Long Distance Runners Present Up-
regulated Sweating Responses than Sedentary Counterparts. PLoS ONE, 9(4), e93976.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0093976
Ligtenberg, A., Liem, E., Brand, H., & Veerman, E. (2016). The Effect of Exercise on Salivary
Viscosity. Diagnostics, 6(4), 40. https://doi.org/10.3390/diagnostics6040040
Ligtenberg, J. M., Brand, S., van den Keijbus, A. M., & Veerman, C. I. (2015). The effect of
physical exercise on salivary secretion of MUC5B, amylase and lysozyme. Archives of
Oral Biology, 60(11), 1639–44. https://doi.org/10.1016/j.archoralbio.2015.07.012
Murray, B. (2007). Hydration and physical performance. Journal of the American Col-
lege of Nutrition, 26(5), 542S–548S. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/17921463
Walsh, N. P., Laing, S. J., Oliver, S. J., Montague, J. C., Walters, R., & Bilzon, J. L. J. (2004).
Saliva parameters as potential indices of hydration status during acute dehydration.
Medicine and Science in Sports and Exercise, 36(9), 1535–1542. Retrieved from http://
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15354035
Walsh, N. P., Montague, J. C., Callow, N., & Rowlands, A. V. (2004). Saliva flow rate, to-
tal protein concentration and osmolality as potential markers of whole body hydra-
tion status during progressive acute dehydration in humans. Archives of Oral Biology,
49(2), 149–154. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14693209

ME-CO-07 875
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Polimorfismos génicos en el factor


tolerogénico HLA-G y su relación con la
evolución de la infección por VIH – 1

A. Pérez Salvador1, P. Suárez Fernández2, H. Albendín Iglesias3, C.E. Galera Peñaranda4,


G. Rubio Pedraza5,
1
Unidad de VIH, Servicio de Medicina Interna, HCUV Arrixaca, 30120 El Palmar, Murcia; Área de Inmunología, Departamento
de Bioquímica y Biología Molecular e Inmunología, LAIB - Universidad de Murcia, 30120 El Palmar, Murcia,
aurora.perez2@um.es
3,4
Unidad de VIH, Servicio de Medicina Interna, HCUV Arrixaca, 30120 El Palmar, Murcia.
2,5
Área de Inmunología, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular e Inmunología, LAIB - Universidad de Murcia,
30120 El Palmar, Murcia

INTRODUCCIÓN
Las moléculas del Complejo Principal de Histocompatibilidad denominadas HLA-G se
identificaron en 1987 por Geraghty et al. como miembros de la familia de los antígenos
no clásicos leucocitarios humanos. El gen de HLA-G está localizado en la región p21.31 del
cromosoma 6, compuesto por 8 exones y 7 intrones y su secuencia es idéntica en un 86%
a los genes de HLA-A, -B y –C. El splicing alternativo del primer transcrito genera cuatro
isoformas de la proteína unidas a membrana y tres formas solubles (sHLA-G), tal y como se
muestra en la figura 1 (Geraghty, Koller, & Orr, 1987).

Figura 1. ARNm de HLA-G e isoformas de proteínas. (A) Este transcrito primario HLA-G es homólogo al de
las moléculas HLA clase I clásicas, pero contiene un codón de terminación en el exón 6, poco después de la
secuencia de codificación para el dominio transmembrana. (B) El corte y empalme alternativo del transcrito
primario produce 7 isoformas de proteínas: las isoformas truncadas se generan mediante la escisión de uno
o 2 exones que codifican dominios globulares, mientras que la traducción del intrón 4 o el intrón 2 produce
isoformas solubles que carecen del dominio transmembrana. (Carosella, Favier, Rouas-Freiss, Moreau, & Le-
maoult, 2008)

Inicialmente, las moléculas HLA-G se describieron en la interfase materno fetal, en con-


creto en células trofoblásticas, donde tiene un papel inhibidor de la respuesta inmunitaria
materna y contribuye a la aceptación del tejido fetal. HLA-G se puede detectar también
en distintos tipos celulares post natales, como en células de la serie monocito/macrófago,

876 ME-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

células dendríticas plasmocitoides y, de manera anómala, en algunos tumores y células


infectadas por virus, como mecanismo de escape. Es destacable el hecho de que en la in-
fección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) los monocitos y linfocitos T, de
forma característica, expresen altos niveles de HLA-G en membrana, probablemente por la
alta síntesis de IL-10, sin que se conozca cuál es su papel inmunopatológico. Además, esta
expresión se incrementa por algunos tratamientos antirretrovirales (TAR) (Lozano et al.,
2002) (Amiot, Vu, & Samson, 2014).
En la mayoría de los casos, el papel de HLA-G es inhibir la actividad de células del sistema
inmunitario, como células NK y linfocitos T, y este proceso se da a través de la interacción
de HLA-G con receptores específicos como son LILRB1, LILRB2 y KIR2DL4. Sin embargo, su
actividad en la infección por VIH-1 es intrigante, existiendo datos a favor de un papel en el
progreso de la infección como evidencias de una función protectora.
Se han descrito varios polimorfismos génicos que afectan a los niveles de expresión de
HLA-G y de sus isoformas solubles que tienen influencia en distintos procesos inmunopa-
tológicos, entre ellos, la infección por VIH-1 (Li et al., 2013; Viganò et al., 2017). Así, se ha
descrito que los niveles de sHLA-G en pacientes VIH son significativamente más elevados
antes del tratamiento que en controles sanos. Además, un estudio de la concentración
plasmática de esta proteína en pacientes infectados con distintos rangos de progresión
clínica de la enfermedad, muestra que la expresión de sHLA-G está asociada con la progre-
sión de la enfermedad: los niveles de sHLA-G son más altos en infecciones recientes y per-
manecen altos en los procesos rápidos de la infección. Sin embargo, estas concentraciones
vuelven a niveles normales en la fase crónica de la infección, tanto en pacientes tratados
como en pacientes no tratados. Además, las concentraciones de este tipo de proteínas
clásicas clase I (HLA-A, -B y –C) también es más alto en pacientes infectados y disminuyen
significativamente con la terapia antirretroviral (Amiot et al., 2014). Entre los polimorfirmos
que pueden afectar los niveles de HLA-G en membrana y solubles está la homocigosis en
el alelo HLA-G*05:01N que da lugar a isoformas truncadas de la proteína por la aparición
de un codón stop prematuro. Otro de los polimorfismos que afecta a los niveles de sHLA-G
es la inserción de 14 pb en la región 3´UTR (exón 8) y que supone, en general, niveles más
bajos de estas isoformas, que afectaría a la estabilidad del mRNA.
En la evaluación y seguimiento de la progresión de los pacientes VIH positivos, se presta
especial atención junto con la carga viral, al recuento de linfocitos T CD4 en sangre peri-
férica y a la relación CD4/CD8. Se espera que los pacientes infectados, tras un periodo de
recuperación inmunitaria, alcancen un valor CD4/CD8 próximo a la normalidad, por lo que
este parámetro, junto con la carga viral y la aparición de tumores y otras infecciones virales
OBJETIVOS
En este trabajo se pretende analizar el papel que tienen en la progresión de la infección
por VIH-1 distintos polimorfismos que condicionan la expresión de HLA-G, en concreto, el
polimorfismo de inserción/deleción de 14pb en el exón 8 del gen.
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño del estudio y criterios de inclusión
Se ha comenzado el estudio de una cohorte retrospectiva de pacientes VIH-1 positivos
clasificados en distintas categorías de la infección pertenecientes a la Unidad de VIH del
Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Todos
los participantes incluidos en el estudio están con TAR al menos un año y son seguidos en

ME-CO-08 877
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

este servicio disponiéndose de su historia clínica completa incluyendo las analíticas y otras
pruebas habituales.
Recogida de datos y muestras
De cada uno de los pacientes se recogerán las siguientes variables de las historias clí-
nicas: edad, sexo, año de inicio de tratamiento, tratamientos antiretrovirales, eventos no
SIDA (neoplasias y VHC), y algunos parámetros analíticos como CD4 nadir, recuento CD4,
cociente CD4/CD8 y carga viral.
Para el estudio se han obtenido muestras de sangre periférica para el aislamiento de
DNA genómico y, a partir del plasma, el estudio de isoformas solubles de HLA-G.
Detección del polimorfismo de 14 bp
Para el análisis del polimorfismo de inserción/deleción de 14 pb en el exón 8, las muestras
de DNA genómico se han amplificado mediante PCR utilizando los primers GE14 (Forward):
5’-GTG ATG GGC TGT TTA AAG TGT CAC C-3’ y RHG4 (Reverse): 5’-GGA AGG AAT GCA GTT
CAG CAT GA-3’. La amplificación se ha llevado a cabo mediante el uso de un termociclador
con el siguiente programa: 4 minutos a 94 ºC, 35 ciclos de 30s a 94ºC, 35s a 64ºC, 60s a 72ºC y
finalmente 10 minutos a 72 ºC. Los amplicones se han analizado mediante electroforesis en
gel de agarosa 3% y se han visualizado con un equipo Chemidoc. La detección de una banda
de 210 pb indica deleción y de 224 pb indica inserción.
Análisis estadístico
Los datos se han analizado mediante el programa SPSS (v24) utilizando los tests esta-
dísticos no paramétricos Kruskal-Wallis y prueba U de Mann-Whitney. Las tablas de contin-
gencia se han analizado mediante la prueba chi-cuadrado. En todos los casos, se ha consi-
derado significativa una p<0.05.
RESULTADOS PRELIMINARES
Resultados previos del grupo habían indicado que los individuos homocigóticos para la
deleción de 14 pb en el exón 8 tienen
niveles más elevados de sHLA-G. Este
estudio se llevó a cabo en controles sa-
nos y pacientes con patología respira-
toria. Ahora se presentan los datos de
Figura 2. Detección del polimorfismo de 14 pb
en el exón 8 de HLA-G. Calle 1: 100 bp ladder;
calles 2/5: homocigoto para la deleción; calles
3/4/6/7/9: heterocigoto; calle 8: homocigoto
para la inserción.

un primer conjunto de 45 pacientes infectados por VIH-1 con TAR al menos durante un año.
En este grupo se han identificado 14 homocigóticos del/del, 8 homocigóticos ins/ins y 23
heterocigóticos. Estos datos implican porcentajes similares a los obtenidos en población
general. Aunque el número de casos es aún reducido, los datos preliminares indican que los
pacientes homocigóticos ins/ins muestran un valor menor para el cociente CD4/CD8 que
los heterocigóticos y los homocigóticos del/del. (Figura 3).

878 ME-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Esta caída se debería, en general, a un recuento absoluto menor de linfocitos T CD4 en


periferia y se relaciona también con un valor más bajo de CD4 nadir (recuento de CD4 más
bajo que un paciente ha tenido a lo largo de su historia clínica). Destaca el hecho de que los
dos únicos pacientes de los 45 analizados que están en estadio inmunológico 3 (recuento
de CD4<200/mm3) son homocigóticos ins/ins (Figura 4) a pesar de que éste es el grupo
genético menos numeroso (p= 0.034). Además, ninguno de los sujetos ins/ins tiene en el
momento del análisis recuentos de CD4 mayores de 1000/mm3, mientras que 8 de los 37
pacientes restantes sí. Se está procediendo al análisis de las restantes variables y los datos
iniciales muestran que, aunque los ins/ins tiene aparentemente una respuesta inmunitaria
menos conservada, son el único grupo en el que, hasta ahora, no se detectan infecciones
por VHC ni neoplasias.

Figura 3. Cociente CD4/CD8 en los tres grupos de Figura 4. Recuento de CD4 en pacientes VIH-1 posi-
pacientes infectados por VIH-1 analizados según su tivos tratados al menos un año con TAR segregados
genotipo para el polimorfismo ins/del de 14 pb en el según su genotipo para el polimorfismo de 14 pb. Se
exón 8 3´UTR del gen de HLA-G. muestran los porcentajes correspondientes a cada
estadio inmunitario.

Se puede concluir que estos estudios en los que se relacionan factores tolerogénicos
con el progreso de la enfermedad podrían contribuir a aclarar aspectos inmunopatologicos
de la infección por VIH-1.
Referencias
Amiot, L., Vu, N., & Samson, M. (2014). Immunomodulatory Properties of HLA-G in Infec-
tious Diseases. Journal of Immunology Research, 2014.
Carosella, E. D., Favier, B., Rouas-Freiss, N., Moreau, P., & Lemaoult, J. (2008). Beyond the
increasing complexity of the immunomodulatory HLA-G molecule. Blood, 111(10),
4862-4870.
Geraghty, D. E., Koller, B. H., & Orr, H. T. (1987). A human major histocompatibility complex
class I gene that encodes a protein with a shortened cytoplasmic segment. Proceed-
ings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 84(24), 9145-
9149.
Li, C., Toth, I., Schulze Zur Wiesch, J., Pereyra, F., Rychert, J., Rosenberg, E. S., … Yu, X. G.
(2013). Functional characterization of HLA-G+ regulatory T cells in HIV-1 infection. PLoS
Pathogens, 9(1), e1003140.
Lozano, J. M., González, R., Kindelán, J. M., Rouas-Freiss, N., Caballos, R., Dausset, J., …
Peña, J. (2002). Monocytes and T lymphocytes in HIV-1-positive patients express
HLA-G molecule. AIDS (London, England), 16(3), 347-351.

ME-CO-08 879
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Serrano-Villar, S., Sainz, T., Lee, S. A., Hunt, P. W., Sinclair, E., Shacklett, B. L., … Deeks, S.
G. (2014). HIV-infected individuals with low CD4/CD8 ratio despite effective antiret-
roviral therapy exhibit altered T cell subsets, heightened CD8+ T cell activation, and
increased risk of non-AIDS morbidity and mortality. PLoS Pathogens, 10(5), e1004078.
Viganò, S., Negrón, J. J., Tse, S., Chowdhury, F. Z., Lichterfeld, M., & Yu, X. G. (2017). HLA-G+
HIV-1-specific CD8+ T cells are associated with HIV-1 immune control. AIDS (London,
England), 31(2), 207-212.

880 ME-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

“Modificación de la postura del pie tras


situación de fatiga muscular en adultos sanos”

Amanda Páez Tudela1, José Algaba del Castillo2


Podóloga. Estudiante de Doctorado en Universidad de Sevilla, podoamanda@gmail.com; 2Prof. Dr. Departamento de Podo-
1

logía Universidad de Sevilla, algaba@us.es

RESUMEN
Objetivo: Este estudio pretende analizar el comportamiento de los pies en relación a su
postura (neutros y pronados) antes y tras ser sometidos a una situación de fatiga muscu-
lar. Además, se valora la capacidad de recuperación que poseen dichos tipos de pies tras
un período de descanso.
Se determinó el índice de postura del pie (FPI) en una muestra de 58 sujetos, adultos
sanos, divididos en dos grupos (pies neutros y pies pronados). Se sometió a cada sujeto a
una prueba de saltos continuos para provocar una situación de fatiga muscular y valorar
así los cambios producidos en la postura del pie. Dicha prueba fue efectuada sobre una
plataforma de fuerzas que facilitaba una variable (índice de fatigabilidad), con el que se
aseguraba que el sujeto había entrado en situación de fatiga verdadera. Tras ella, se vuelve
a valorar el FPI de los pies de cada sujeto. Tras un periodo de descanso de 15 minutos, se
toma el FPI para analizar si existe capacidad de recuperación de los valores iniciales en los
distintos tipos de pie.
Se observaron cambios significativos en la postura del pie en ambos grupos tras situa-
ción de fatiga muscular, con aumento de los valores absolutos. A destacar que dichos
aumentos de valor del FPI no produjeron cambios en la catalogación de los tipos de pies..
Tras el periodo de descanso hubo cambios significativos también en los dos grupos con
tendencia a la posición inicial aunque en ningún caso se volvió a los valores basales del FPI.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio es un trabajo de investigación con sujetos experimentales (experimen-
tal), en el cual se establecen relaciones entre distintas variables (analítico), se mantienen las
condiciones del experimento dentro de unos parámetros previamente consensuadas duran-
te todo el tiempo que dure el mismo (controlado), se conocen las características de cada suje-
to y son agrupados por ello (no aleatorizado), y se lleva a cabo en un momento determinado
sin estudios posteriores que tengan influencia sobre nuestra investigación (transversal).
La toma de la muestra y catalogación de los pies de los sujetos experimentales se llevó
a cabo en el aula del movimiento del Área Clínica de Podología de la Universidad de Sevilla;
así mismo, la realización de las pruebas de fatiga y recogida de datos se hizo en el Área de
Fisiología del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD) de Sevilla. Se trata de una
sala estanca e insonorizada, con espacio suficiente para la consecución de la misma y una
temperatura de la sala estable con renovación del flujo de aire continuo.
Muestra. Se contó con la colaboración de estudiantes del Grado de Podología de la Uni-
versidad de Sevilla desde el curso 2015-2016 hasta el actual, que voluntariamente quisieron
participar en los ensayos de campo, firmando para ello el Consentimiento Informado di-

ME-CO-09 881
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

señado para tal efecto.


Se hace un primer proceso de selección en el Área Clínica de Podología para formar los
grupos. Se llevaron a cabo las maniobras específicas del Foot Posture Index (FPI), descri-
tas por el Dr. Redmond (Redmond, Crane, & Menz, 2008) y poder así catalogar el pie del
sujeto en neutro y pronado. Se exploró a una población inicial de 160 sujetos, a los que se
aplicaron los siguientes criterios para formar parte de la muestra del estudio: Criterios de
inclusión (Tener misma catalogación FPI en ambos pies (neutro, pronado); Ser mayor de
edad; No haber sufrido una lesión, accidente o intervención quirúrgica que pudiera afectar
al equilibrio en los 12 meses anteriores al estudio; Presentar lateralidad diestra). Criterios
de exclusión (Tener una catalogación FPI de pie supinado, Estar en tratamiento por lesión
en miembros inferiores y/o pies; Ser usuario de soportes plantares de forma habitual).
Protocolo. Las pruebas de laboratorio se realizan descalzos para evitar interferencias de
los elementos de control y amortiguación de los mismos y en la misma franja horaria (de
9:00 a 13:00 horas); los sujetos permanecían en situación de descanso durante una hora
previa a la realización de la prueba, para evitar la acción de situaciones estresantes sobre
el organismo que pudiesen influir sobre el estado de fatiga previo de cada sujeto. Se proce-
de a tallar al sujeto a estudiar (siguiendo las normas marcadas por el Servicio de Medicina
General del CAMD).
ETAPA 1: FPI. Se realizan las maniobras de FPI para catalogar el pie en situación basal en la
zona inactiva de la plataforma de fuerzas.
ETAPA 2: Pruebas de Fatiga Muscular. El sujeto se coloca sobre la plataforma de fuerzas en
posición bípeda estática, obteniéndose de forma automática el peso corporal (en kilogra-
mos), necesario junto con la altura, para calcular el Índice de Masa Corporal (IMC). A conti-
nuación, se realiza un test de salto sin contramovimiento o “SquatJump” (SJ) para evaluar la
fuerza máxima explosiva concéntrica de los cuádriceps. Posteriormente se realiza la prue-
ba de saltos continuos (SC) con contramovimiento o “CountermovementJump” (CMJ). La
postura de partida del sujeto es la misma que para el SJ, continuándose con saltos durante
30 segundos a ritmo de un salto/segundo y se valora la fuerza elástico-explosiva del cuádri-
ceps, además de la resistencia muscular a la fuerza rápida. Si el sujeto no completa la prue-
ba o no la realiza de forma correcta, se dejan quince minutos de descanso para recuperarse
y volver a intentarlo.
Para conocer la situación de fatiga muscular la plataforma de fuerzas aporta la variable
índice de fatiga (en porcentaje). En el caso de ser inferior al 80% se considera que el indivi-
duo ha entrado en fatiga muscular; si algún sujeto no baja de éste porcentaje se eliminaba
de la muestra (Centeno Prada, 2013).
ETAPA 3: FPI tras fatiga. Inmediatamente tras las pruebas de fatiga, se valora el FPI con el
fin de observar los posibles cambios en el comportamiento del pie tras sufrir el desgaste
muscular por la acción de los saltos continuos.
ETAPA4: FPI. Tras un período de descanso de quince minutos, se valora de nuevo el FPI para
observar el comportamiento del pie.
La toma de datos del FPI es realizada por un solo observador cualificado, tanto por su
preparación académica como por la especialización de más de dos años en el uso de dicha
herramienta.
Variables. Las variables obtenidas mediante la plataforma de fuerzas y pertinentes para

882 ME-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

esta investigación son: Intensidad (Int-%), indicador de la intensidad máxima de la prueba


de SC; Índice de fatiga (IF-%), indicador de la capacidad para mantener la altura máxima
inicial a los largo de los 30 segundos de la prueba de saltos continuos.
Las variables obtenidas mediante el FPI son cada uno de los ítems de la herramienta
(cabeza del astrágalo, prominencia astrágalo-escafoidea, arco longitudinal interno (ALI),
calcáneo, curvatura supra-infra maleolar, abducción-aducción de parte anterior del pie),
con una puntuación de -2 a +2 para cada una de ellas, y el FPI total de cada pie que se obtie-
ne de la suma de los ítems de cada pie, correspondiente con una puntuación final entre -12
a +12 (neutros entre 0 y +5; pronados desde +6 hasta +12).
Herramientas. Cada sujeto fue tallado mediante un tallímetro manual, marca Añó Sayo y
modelo Atlántida® (Barcelona, España), el cual presenta una precisión de un milímetro. Las
variables de saltos se recogieron mediante la Plataforma de fuerzas Dinascan/IBV® (fig. 19),
que tiene un tamaño de 800x800 mm de área activa, incrementada por otra área inactiva
de 400 mm de anchura en su periferia, con una frecuencia de muestreo de 1000 Hz.
RESULTADOS
La muestra final estuvo compuesta por 58 sujetos, de los cuales 30 (9 hombres; 21 muje-
res) fueron incluidos en el grupo de pies neutros y 28 (9 hombres; 19 mujeres) en el grupo
de pies pronados.
De cada catalogación de pies, se obtienen dos subgrupos a su vez atendiendo al índice
de fatiga: neutros sin fatiga (NSF), neutros con fatiga (NCF), pronados sin fatiga (PSF); pro-
nados con fatiga (PCF).
En la siguiente tabla se exponen los descriptivos de cada subgrupo:
NSF NCF PSF PCF
IMC 24,7825 (± 6,235) 23,2449 (± 3,800) 22,9250 (± 2,680) 25,9295 (± 6,331)
EDAD 22,00 (± 2,062) 23,10 (± 3,478) 21,17 (± 2,229) 24,81 (± 7,724)

Al valorar los datos obtenidos, tras la aplicación de una prueba estadística tipo ANOVA,
se observan que se comportan de igual forma en los cuatro subgrupos: los cambios de los
valores del FPI-total son significativos para la comparativa de los tres momentos (pre-ejer-
cicio, post-ejercicio y tras descanso). Indicar que estos cambios, en ningún caso, supone
una modificación en cuanto a la catalogación de los pies de ambos grupos los neutros se
mantienen como neutros y los pronados igual. La tendencia es a aumentar el valor absolu-
to del FPI-total tras el ejercicio y rebajarse tras el descanso.
Así mismo, se ha podido comprobar como la dominancia no es un factor que influya
en dichos cambios, ya que se comportan de igual manera los valores en el pie dominante
como en el no dominante.
DISCUSIÓN
Las modificaciones que se producen en el pie y sus repercusiones en el sujeto es un tema
constante de estudio dentro de la comunidad científica desde hace décadas, existiendo
una gran disparidad de conclusiones al respecto. Por ello se proyectó un protocolo de inve-
stigación que tuviese en cuenta la presencia de variables, aspectos materiales y de ejecu-
ción que minimizasen la aparición de factores que pudieran interferir en todas y cada una
de las fases de la investigación (tipo de calzado, por ejemplo).

ME-CO-09 883
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En referencia al tamaño muestral, encontramos un rango muy amplio de sujetos a ana-


lizar. Lazzer S et al (Lazzer et al., 2014) contó con una muestra de 11 sujetos para valorar
cómo afecta el coste del transporte metabólico durante una carrera de varias etapas. Cog-
gan A et al (Coggan et al., 1993), en su estudio sobre el metabolismo muscular durante el
ejercicio, contó con una muestra final de 24 sujetos (seis sujetos por grupo). En trabajos
sobre FPI, existen investigaciones que cuentan con una treintena de sujetos (Cowley &
Marsden, 2013)(Gómez Benítez et al., 2016), otros con 40 (Javier Pérez Muñoz, González,
García, & Nova, 2016), con 90 (Martínez-Nova et al., 2014)(Buldt et al., 2015) o, incluso, con
más de un centenar de sujetos (Malisoux et al., 2016).
En la actualidad hay un gran número de trabajos que estudian cómo afectan las diversas
morfologías del miembro inferior en el pie y en las patologías que se pueden sufrir a este ni-
vel en el ámbito deportivo, aunque también se podría aplicar a actividades de la vida diaria.
En cuestión de estudios relacionando cómo se modifica la postura del pie tras la realización
de una actividad física, aparece una cuestión que creemos clave, puesto que dicha activi-
dad la realiza el sujeto con el correspondiente calzado: ¿cómo influye el tipo de calzado
sobre el control de la posición del pie antes, durante y después de la actividad?
Para explicar la fatiga muscular podemos recurrir a la definición realizada por Góm-
ez-Campos, R et al en 2010 (Gómez-Campos et tal, 2010) como la incapacidad del músculo
para seguir generando un nivel de fuerza o una intensidad de ejercicio determinada. El
cómo llegar a esa incapacidad a seguir generando fuerza por parte de una musculatura es
otro punto en el que la comunidad científica se encuentra dividida.
En una revisión de la literatura se puede observar que hay diferentes pruebas para lle-
gar a dicha fatiga. Autores como Fernández García JC et al (Fernández García et tal, 2007),
Theodorou, A (Theodorou et al., 2013) o Carmelo Bosco (Bosco, 1987) realizaron una serie
de pruebas de saltos con los que se puede valorar la fuerza explosiva de una musculatura,
así como fatigarla.
En los últimos tiempos se advierten trabajos que miden la fatiga muscular mediante
electromiografía, como presenta en su trabajo Fernández J et al (Juliana M. et tal, 2007) y
Kelly L (McMullen, et tal, 2011) o incluso mediante test validados como es el Pictorial Chil-
dren´s Effort Rating Table (PCERT), propuesto en el trabajo de Gómez Benítez MA (Gómez
Benítez et al., 2016), aunque en este caso se trata de una valoración personal de cada suje-
to sobre su situación de cansancio o fatiga orgánica y no de la fisiología muscular.
Como se puede observar hay una gran variedad de recursos en cuanto a las pruebas con
las que valorar la fatiga muscular. En este estudio nos decantamos por las pruebas de sal-
tos por las características de la sala donde se realizaba la recogida de datos, la sencillez de
los datos obtenidos y por aportar la variable “índice de fatigabilidad”(Bosco, 2000)(Gon-
zález Badillo et tal, 1995)(González Badillo et tal, 2002).
El cómo clasificar el pie ha sido otro caballo de batalla dentro de la rama sanitaria y más
concretamente dentro de la podología. Clásicamente se ha venido haciendo mediante di-
stintas mediciones sobre huella plantar. Actualmente, se usa con asiduidad la catalogación
mediante el Foot Posture Index (Scharfbillig et al., 2004)(Redmond, 2005) ya que se trata
de una herramienta fácil, rápida y validada científicamente.
Según los resultados obtenidos en nuestro estudio se comprueba la existencia de cam-
bios en los valores del FPI pero no en la postura del pie. Los datos muestran una tendencia
general a la pronación al concluir la prueba, en concordancia con autores como Cowley y

884 ME-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Marsden (Cowley et tal, 2013) o Gómez Benítez et al (Gómez Benítez et al., 2016). Aunque
quisiéramos destacar que en nuestro caso no adopta valores de pie pronado.
No se ha encontrado en la literatura consultada dato alguno de cuál es el tiempo estima-
do para una correcta recuperación, por lo que se consideró un plazo de 15 minutos como
tiempo razonable, pero que se debería evaluar para mejorar este estudio
Los resultados obtenidos en nuestro estudio tras el periodo de recuperación revelan
que aunque se producen modificaciones en los valores del FPI total, éstos no se acercan a
los valores iniciales. Estos datos podrían ser objeto de estudio en relación al tiempo mínimo
necesario que cada tipo de pie necesita para volver a situación basal, lo que podría llevar a
tener mayor o menor predisposición a la aparición de lesiones si no se respeta dicho tiem-
po antes de volver a someterlos a nuevas situaciones estresantes.
Realizando una maniobra como el FPI se puede catalogar el pie de una persona en
estática de manera rápida y fiable. Así mismo, se he comprobado cómo esta catalogación
del pie en estática tiene consecuencias muy claras y precisas sobre la dinámica del sujeto.
Todo ello nos puede ser de gran utilidad a la hora de incorporar en nuestro protocolo de
exploración el FPI y valorar como responde dicho pie ante una situación de estrés y si es
propenso a sufrir alguna lesión o no.
CONCLUSIONES
La dominancia del miembro inferior no afecta en los cambios posturales del pie en nin-
guno de los grupos estudiados, hayan entrado en situación de fatiga muscular o no.
La tendencia tras una situación de actividad física es aumentar la puntuación dentro de
la catalogación FPI, por lo que se tiende a una mayor pronación.
Cabe destacar,que aunque se produzcan cambios, de manera generalizada, en ningún
grupo esos cambios conlleva la variación de catalogación de grupo de pie.
Referencias
Bosco, C. (1987). Valoraciones funcionales de la fuerza dinámica, de la fuerza explosiva
y de la potencia anaeróbica aláctica con los test de Bosco. Retrieved November
20, 2015, from http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_artic-
ulo=13104976&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=277&ty=49&ac-
cion=L&origen=bronco &web=www.apunts.org&lan=es&fichero=277v24n093a13104
976pdf001.pdf
Bosco, C. (2000). La fuerza muscular : aspectos metodológicos. INDE.
Buldt, A. K., Murley, G. S., Levinger, P., Menz, H. B., Nester, C. J., & Landorf, K. B. (2015). Are
clinical measures of foot posture and mobility associated with foot kinematics when
walking? Journal of Foot and Ankle Research, 8, 63. https://doi.org/10.1186/s13047-015-
0122-5
Centeno Prada, R. A. (2013). Valores De Referencia Para Saltos En Plataforma Dinamométrica
En Una Población De Deportistas Andaluces. Universidad Pablo de Olavide.
Coggan, A. R., Abduljalil, A. M., Swanson, S. C., Earle, M. S., Farris, J. W., Mendenhall, L. A.,
& Robitaille, P. M. (1993). Muscle metabolism during exercise in young and older un-
trained and endurance-trained men. Journal of Applied Physiology, 75(5).
Cowley, E., & Marsden, J. (2013). The effects of prolonged running on foot posture: a repeat-
ed measures study of half marathon runners using the foot posture index and navicular
height. Journal of Foot and Ankle Research, 6, 20. https://doi.org/10.1186/1757-1146-6-20

ME-CO-09 885
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Fernández García, J. C., Beas Martínez, M. A., Martín Recio, F. J., & Reina Gómez, A. (2007).
Fatiga y rendimiento en la velocidad y salto. Revista Internacional de Medicina Y Cien-
cias de La Actividad Física Y El Deporte, 7(26), 99–110. Retrieved from http://cdeporte.
rediris.es/revista/revista26/artfatiga50.htm
Gómez-Campos, R., Cossio-Bolaños, M. A., Brousett Minaya, M., & Fogaca-Hochmuller, R.
T. (2010). Mecanismos implicados en la fatiga aguda. Revista Internacional de Medici-
na Y Ciencias de La Actividad Fisica Y Del Deporte, 10(40), 537–555.
Gómez Benítez, M. Á., Roldán Carnerero, M., Barranco Hidalgo, O., Ramos Ortega, J., Belli-
do Fernández, L. M., Gómez Benítez, A., & Munuera Martínez, P. V. (2016). Modifica-
ciones en el pie pronador del niño tras actividades de resistencia y su relación con el
cansancio físico. European Journal of Podiatry / Revista Europea de Podología, 1(1), 1–7.
https://doi.org/10.17979/ejpod.2015.1.1.1465
González Badillo, J. J., & Gorostiaga Ayestarán, E. (1995). Fundamentos del entrenamiento
de la fuerza, aplicación al alto rendimiento deportivo : texto básico del máster univer-
sitario en alto rendimiento deportivo del Comité Olímpico Español y de la Universidad
Autónoma de Madrid. INDE.
González Badillo, J. J., & Ribas Serna, J. (2002). Bases de la programación del entrenamiento
de fuerza. INDE.
Javier Pérez Muñoz, González, M. Á. G., García, J. C. C., & Nova, A. M. (2016). Relación de
la postura del pie con las lesiones más frecuentes en atletas. Un estudio piloto. In
Archivos de Medicina del Deporte (Vol. 32, p. 2015). Retrieved from http://sebior.org/
evaluacion-la-fatiga-podal-del-corredor-maraton/
Juliana M. Fernndez, Rubén C. Acevedo, C. B. T. (2007). Influencia de la fatiga muscular
en la señal electromiográfica de músculos estimulados eléctricamente. Revista EIA
Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín, 7, 111–119. Retrieved from https://www.
researchgate.net/profile/Ruben_Acevedo/publication/237024758_influencia_de_la_
fatiga_muscular_en_la_seal_electromiogrfica_de_msculos_estimulados_elctrica-
mente/links/0046352966add6e46f000000.pdf
Lazzer, S., Taboga, P., Salvadego, D., Rejc, E., Simunic, B., Narici, M. V., … di Prampero, P.
E. (2014). Factors affecting metabolic cost of transport during a multi-stage running
race. Journal of Experimental Biology, 217(5).
Malisoux, L., Chambon, N., Delattre, N., Gueguen, N., Urhausen, A., & Theisen, D. (2016). In-
jury risk in runners using standard or motion control shoes: a randomised controlled
trial with participant and assessor blinding. British Journal of Sports Medicine, 50(8),
481–487. https://doi.org/10.1136/bjsports-2015-095031
Martínez-Nova, A., Gómez-Blázquez, E., Escamilla-Martínez, E., Pérez-Soriano, P., Gi-
jon-Nogueron, G., & Fernández-Seguín, L. M. (2014). The foot posture index in men
practicing three sports different in their biomechanical gestures. Journal of the Amer-
ican Podiatric Medical Association, 104(2), 154–158. https://doi.org/10.7547/0003-0538-
104.2.154
McMullen, K. L., Cosby, N. L., Hertel, J., Ingersoll, C. D., & Hart, J. M. (2011). Lower extrem-
ity neuromuscular control immediately after fatiguing hip-abduction exercise. Jour-
nal of Athletic Training, 46(6), 607–614. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/22488185
Redmond, A. C. (2005). The foot posture index Easy quantification of standing foot pos-
ture Six item version FPI-6 user guide and manual. Retrieved from www.leeds.ac.uk/
medicine/FASTER/FPI/
Redmond, A. C., Crane, Y. Z., & Menz, H. B. (2008). Normative values for the Foot Posture
Index. Journal of Foot and Ankle Research, 1(1), 6. https://doi.org/10.1186/1757-1146-1-6

886 ME-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Mechanisms Responsible for the Improvement


of Locomotor Performance During
Habituation in Forced Running Wheels
A. Toval1,2, Y. Kutsenko1,2, M. Popovic1,2, B. Ribeiro Do Couto3, J. L. Ferran1,2
1.
School of Medicine, University of Murcia, Murcia, Spain.
2.
Institute of Biomedical Research of Murcia – IMIB, Virgen de la Arrixaca University Hospital.
University of Murcia, Murcia, Spain.
3.
Faculty of Psychology, University of Murcia, Murcia, Spain.

Introduction
Habituation training protocols are determinant to enhance the locomotor performance
in forced exercise conditions (Toval et al., 2017). However, the neurobiological mechanisms
associated with this improvement remain unknown. The aim of the present study was to
determine the role of dopamine (D1-like and D2 receptors) in this observed improvement.
Methods
Sprague-Dawley rats were subjected to an habituation exercise protocol in a forced run-
ning wheel. The locomotor performance was assessed by an incremental exercise test be-
fore which animals were injected with D1-like receptor antagonist SCH 23990 (0.1, 0.5 and 1
mg/kg i.p.), the D2 receptor-preferring antagonist haloperidol (0.05, 0.1, 0.2 and 0.5 mg/kg
i.p.) or saline for the control group.
Results
Haloperidol injections cause a significant decrease of the locomotor performance in
three of the tested doses (0.05mg/kg: 35.1min; 0.1mg/kg: 19.5min; 0.2mg/kg: 7.1min; 0.5mg/
kg: 5.4min), while the administration of SCH 23990 only affected to the locomotor respon-
se with the highest tested dose (0.1mg/kg: 34.4min; 0.5mg/kg: 36.7min; 1mg/kg: 1.0min),
comparing with the control group injected with saline (44.3min).
Conclusions
These data suggest that D2 dopamine receptors could mediate an important dopami-
nergic role in the improvement of locomotor performance in the first stages of exercise
training programs in forced models.
References
Toval, A., Banos, R., De la Cruz, E., Morales-Delgado, N., Pallares, J. G., Ayad, A., . . . Ferran, J.
L. (2017). Habituation Training Improves Locomotor Performance in a Forced Running
Wheel System in Rats. Front Behav Neurosci, 11, 42. doi: 10.3389/fnbeh.2017.00042

Supported by MEC/Feder grant BFU2014-57516P to JLF.

ME-CO-10 887
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Capacidad predictiva de los test nutricionales


en el desarrollo de complicaciones de los
pacientes sometidos a cirugía mayor abdominal

Mª Angeles Verdú Fernández1, Victoriano Soria Aledo2, Álvaro Campillo Soto 2,


Andrés Carrillo Alcaraz 3, Carmen Pérez Guarinos4, Jose Luis Aguayo Albasini5
MIR de Cirugía General y Digestiva, Hospital Universitario Morales Meseguer, Avda. Marqués de los Velez, s/n, 30008, Murcia.
1

mariaangeles.verdu1@um.es
2
FEA de Cirugía General y Digestiva, Hospital Universitario Morales Meseguer.
3
Jefe de servicio de la Unidad de Cuidados intensivos, Hospital Universitario Morales Meseguer.
4
MIR de Cirugía General y Digestiva, Hospital Universitario Morales Meseguer
5
Jefe de servicio de Cirugía General y Digestiva, Hospital Universitario Morales Meseguer

INTRODUCCIÓN
La cirugía mayor abdominal es un proceso que conlleva un alto porcentaje de complica-
ciones postquirúrgicas (10-40%)1, estas complicaciones pueden ir desde leves como vómit-
os, dolor no controlado o la infección de la herida, hasta complicaciones mas graves como
dehiscencia de anastomosis o la muerte. Una de las clasificaciones más utilizada para dividir
las complicaciones según su gravedad es la clasificación de Clavien-Dindo2, que las de I a V.
Múltiples factores han sido descritos como influyentes en las complicaciones post-
quirúrgicas. Entre los factores si modificables y sobre los que podemos actuar se encuentra
el estado nutricional3. Se ha demostrado en diferentes estudios que el estado nutricional
del enfermo, previo a la cirugía, puede conllevar un aumento de las complicaciones post-
quirúrgicas tanto infecciosas como no infecciosas, y además puede producir un aumento
de la estancia hospitalaria y un aumento de la mortalidad.
Históricamente, la valoración del estado nutricional se realizaba mediante la determi-
nación de parámetros objetivos como los valores antropométricos (talla, peso, IMC, cir-
cunferencia del brazo...) o analíticos4 (albumina, creatinina, transferrina, linfocitos...). En
la actualidad, además de de los parámetros objetivos, se tiene en cuenta la sintomatología
del paciente (presencia de nauseas, vómitos, diarrea, falta de apetito...) y la valoración
del estado físico (pérdida de la grasa subcutánea, perdida muscular o presencia de ede-
mas...). De esta manera se han ido desarrollando nuevos métodos de diagnósticos de de-
snutrición como son los test nutricionales, pudiendo combinar los parámetros analíticos,
parámetros antropométricos, sintomatología o exploración física. Los más utilizados son
VGS-GP5,MST6, SNAQ7, FILNUT, MUST8, NRS 2002, y MNA-SF
Los test de screening nutricional se han probado en diferentes colectivos para ver la vali-
dez de estos en el diagnóstico del estado de desnutrición. De esta manera algunos de ellos
han sido creados orientados hacia pacientes ancianos, pacientes ambulatorios, al ingreso
hospitalario o en pacientes que van a ser sometidos a una intervención quirúrgica.
El objetivo de nuestro trabajo es comparar la capacidad predictiva de las escalas de rie-
sgo nutricional relacionado con complicaciones postquirúrgicas en cirugía mayor abdomi-
no-pélvica.

888 ME-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

MATERIAL Y MÉTODO
Estudio observacional analítico prospectivo realizado entre enero y junio de 2016 en
el Hospital General Universitario Morales Meseguer de Murcia. Se seleccionaron un total
de 103 pacientes de forma consecutiva, los cuales se sometieron a cirugía mayor abdomi-
no-pélvica de forma programada. La identificación de los pacientes se realizó mediante la
revisión de la programación quirúrgica del servicio cirugía general y digestiva, y el servicio
de urología. Las intervenciones han sido agrupadas en las siguientes categorías: cirugía co-
lorrectal, cirugía bariátrica, cirugía gástrica y cistectomías. Todos los pacientes recibieron
profilaxis antibiótica y antitrombótica perioperatoria según protocolo.
Se recopiló la información necesaria para completar los datos requeridos de los test de
screening nutricional más utilizados en la práctica habitual: MST, SNAQ, FILNUT, MUST,
NRS 2002, VGS-GP y MNA-SF. Para ello, además de los parámetros analíticos, fue necesa-
rio realizar una entrevista a todos los pacientes y/o familiares en las 24 horas previas a la
intervención quirúrgica. La entrevista fue realizada por uno de los dos observadores par-
ticipantes en las 48 horas previas a la cirugía. Posteriormente se realizó un seguimiento
durante el ingreso hospitalario para la identificación de complicaciones postoperatorias,
que se clasificaron con la escala de Clavien-Dindo de I a V.
La información estudiada sobre el ingreso hospitalario, fue extraída de la historia clíni-
ca electrónica del aplicativo informático SELENE o de la historia clínica tradicional cuando
la información no estaba disponible en el aplicativo informático. Por lo tanto, cualquier
complicación que surgiera en el postoperatorio tras el alta hospitalaria, y que no requiriera
una consulta en el servicio de urgencias o reingreso, no se ha podido recoger en nuestro
estudio.
Para establecer la relación entre el estado nutricional de los diferentes test y las compli-
caciones postquirúrgica, se dividieron a los pacientes en dos grupos: un grupo formado por
los pacientes que no han sufrido ninguna complicación postquirúrgica o una complicación
leve (grado I), y el segundo grupo formado por pacientes que han sufrido una complica-
ción II-V.
Para el cálculo de tamaño muestral se ha estimado un nivel de confianza del 95%, par-
tiendo de un porcentaje de complicaciones postquirúrgicas del 50% y con una precisión del
10%. Se ha estimado una posibilidad de perdidas en el seguimiento hospitalario del 3%. De
esta forma se precisan de 103 sujetos para el estudio. Para el cálculo del tamaño muestral
se ha utilizado el programa informático Granmo 7.0.El análisis estadístico se ha realiza-
do mediante el programa informático IBM SPSS versión 22.0 para Windows. Las variables
cuantitativas se expresan como medias ± desviación estándar o mediana con primer y ter-
cer cuartil según la distribución normal o no de las variables. Las variables cualitativas se
expresan como frecuencias absolutas y relativas. Las comparaciones entre variables cuan-
titativas y cualitativa dicotómica se realizaron mediante la prueba T de Student. La compa-
ración entre variables cualitativas mediante la Ji2 de Pearson. Se han creado los gráficos
ROC de los diferentes test nutricionales con el cálculo del área bajo la curva y sus interva-
los de confianza al 95%. Todos los contrastes se han realizado de forma bilateral y se ha
tomado un valor de significación p menor de 0,05. Se realizó un estudio de fiabilidad para
determinar el grado de concordancia inter-observador; para ello se utilizó el estadístico de
coeficiente kappa (κ), valorando a 15 pacientes que fueron seleccionados de forma conse-
cutiva llevándose a cabo la entrevista por los dos observadores.

ME-CO-11 889
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

RESULTADOS

Clavien-DIndo Frecuencia Porcentaje


0 32 31,1
I 27 26,2
II 24 23,2
IIIa 7 6,8
IIIb 2 2
IVa 1 1
IVb 8 7,8
V 2 1,9
Tabla 1. Distribución de las complicaciones.

Se incluyeron en el estudio 103 pacientes, de los cuales 57 eran hombres (55%), y 46mu-
jeres (45%) con una edad media de 61 años. Todos los pacientes recibieron profilaxis anti-
biótica según el protocolo aprobado en el Hospital Morales Meseguer. Se sometieron a
cirugía laparoscópica 58 pacientes (56,3%) con reconversión a vía abierta de 5 (4,9%). La
mayoría de los pacientes tuvieron riesgo anestésico II (43,7%) y III (49,5%). 9 pacientes pre-
cisaron reintervención no programada (8,7%), reingresaron 9 pacientes en los primeros 30
días tras la cirugía (8,7%), y 2 pacientes fallecieron (1,9%). En la tabla 1 se muestra la distri-
bución de las diferentes complicaciones según la clasificación Clavien-Dindo. Tuvieron una
complicación con un grado Clavien-Dindo> I, 44 pacientes (42,7%) y complicación grado < I,
59 pacientes (57,3%).

Clavien
Tipo de cirugía Clavien>1 Total
0-1
Colorrectal 36 (51,4%) 34 (48,6%) 70 (68%)

Gástrica 1 (14,3%) 6 (85,7%) 7 (6,8%)


20
Bariátrica 1 (4,8%) 21 (20,4%)
(95,2%)
Urológica 2 (40%) 3 (60%) 5 (4.9%)
Tabla 2. Tipos de cirugía.

En la tabla 2 se muestran los diferentes tipos de cirugía, observando complicaciones más


graves (ClavienDindo>1) en la patología gástrica, 6 de los pacientes (85,7%), contrastan-
do con la patología bariátrica, 1 paciente (4,8%), encontrándose diferencias significativas
(p<0,001).
Complicaciones Clavien
Clavien>1 Total
0-1
postoperatorias
Infección de la herida 2 (12,5%) 14 (87,5%) 16
Absceso intraabdominal 0 12 (100%) 12
Dehiscencia 0 10 (100%) 10
Infección respiratoria 0 9 (100%) 9
Infección urinaria 0 6 (100%) 6
Íleo 6 (18,8%) 26 (81,3%) 32
Tabla 3. Complicaciones postoperatorias

890 ME-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Las diferentes complicaciones se muestran en la tabla 3. Se observa que la aparición de


infecciones respiratoria o urinaria, dehiscencia o absceso intraabdominal están todas pre-
sentes en el grupo de Clavien>1, ya que en su mayoría precisan de un tratamiento que eleva
la clasificación de la complicación. Por el contrario, en la infección de la herida quirúrgica y
el íleo paralitico en ocasiones pueden ser tratadas con medidas menos agresivas, aunque
más frecuentemente precisan de antibioterapia o nutrición parenteral. En todas ellas se
encontraron diferencias significativas.
A todos los pacientes se le realizaron los diferentes test de screening nutricional, encon-
trando entre los dos grupos los siguientes resultados (tabla 4). Como puede comprobarse,
todos los test fueron una buena herramienta de screening para detectar riesgo nutricional
que se relaciona con la aparición de complicaciones postquirúrgicas. Existen diferencias
significativas en todos los test diagnósticos correlacionándose el grado de complicación
postoperatoria y el resultado del test. Se puede observar que las complicaciones más gra-
ves (>1 según Clavien-Dindo), se dan en los pacientes con peor estado nutricional según los
diferentes test con diferencias significativas. En las curvas ROC se mostró que el test con
mejor capacidad predictiva es el NRS 2002 con 0,755, considerándose un test “bueno” para
el rendimiento diagnóstico. Dicho test se comparó con el resto mostrando diferencias solo
con el test MUST (p =0.011).

Tiem- Compara-
Test Clavien 0 -1 Clavien >1 Total Significa- po AUC ción con
ción medio NRS 2002
(seg)
MST
- Sin riesgo 49 (67,1%) 24 (32,9%) 73 0,002 26,4 0,676 p = 0,071
- Con riesgo 10 (33,3%) 20 (66,7%) 30
SNAQ
- Sin riesgo 46 (64,8%) 25 (35,2%) 71
0,014 25,93 0,671 p = 0,064
- Riesgo moderado 4 (57,1%) 3 (42,9%) 7
- Desnutrición severa 9 (36%) 16 (64%) 25
FILNUT
- Sin riesgo 40 (70,2%) 17 (29,8%) 57
- Riesgo bajo 15 (48,4%) 16 (51,6%) 31 0,001 - 0,715 p =0,517
- Riesgo medio 4 (40%) 6 (60%) 10
- Riesgo alto 0 (0%) 5 (100%) 5
MUST
- Riesgo bajo 52 (65%) 28 (35%) 80
0,001 42,12 0,65 p = 0,011
- Riesgo medio 6 (42,9%) 8 (57,1%) 14
- Riesgo alto 1 (11,1%) 8 (88,9%) 9
NRS 2002
- Sin riesgo 56 (64,4%) 31 (35,6%) 87 0,001 41,88 0,755 -
- Con riesgo 3 (18,8%) 13 (81,3%) 16

ME-CO-11 891
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tiem- Compara-
Test Clavien 0 -1 Clavien >1 Total Significa- po AUC ción con
ción medio NRS 2002
(seg)
VGA-GP
- Sin riesgo 46 (67,6%) 22 (32,4%) 68
0,001 202,64 0,732 p = 0,581
- Riesgo moderado 12 (46,2%) 14 (53,8%) 26
- Riesgo severo 1 (11,1%) 8 (88,9%) 9
MNA-SF
- Sin riesgo 48 (69,6%) 21 (30,4%) 69
<0,001 186,55 0,698 p =0,27
- Con riesgo 11 (35,5%) 20 (64,5%) 31
- Malnutrición 0 (0%) 3 (100%) 3

Estudio de fiabilidad-concordancia. La fiabilidad interobservador mediante el estadístico


kappa muestra un coeficiente > 0,6 en todos los parámetros, lo que demuestra una buena
fiabilidad de todos los test empleados.
Estudio de factibilidad. Todos los test nutricionales son factibles y pueden recogerse
todos sus parámetros de medida. El tiempo necesario para evaluarlos se muestra en la ta-
bla 4. No se ha recogido el tiempo para la realización del test FILNUT ya que no precisa de
entrevista, y los resultados de obtienen solo de datos analíticos.
Entre las limitaciones esta la recogida de datos se realiza de los registros en la historia
clínica del paciente durante el ingreso, por lo que las complicaciones surgidas y no regis-
tradas, o las aparecidas tras el alta y que no han requerido consultar en urgencias, no han
podido ser recopiladas.
CONCLUSIÓN
El diagnóstico de desnutrición detectado con los test de screening tiene una buena co-
rrelación con la aparición de complicaciones postquirúrgicas. El test de screening nutricio-
nal NRS 2002 es el que posee mejor capacidad predictiva de complicaciones en pacientes
que se someten a cirugía mayor abdomino-pélvica.
BIBLIOGRAFÍA
1 - Crombe T, Bot J, Messager M, Roger V, Mariette C, Piessen G. Malignancy is a risk factor
for postoperative infectious complications after elective colorectal resection. Int J
Colorectal Dis. 2016 Apr;31(4):885-94.
2 - Dindo D, Demartines N, Clavien PA. Classification of surgical complications: a new pro-
posal with evaluation in a cohort of 6336 patients and results of a survey. Ann Surg.
2004 Aug;240(2):205-13.
3 - Waitzberg DL, Saito H, Plank LD, Jamieson GG, Jagannath P, Hwang TL, et al. Postsur-
gical infections are reduced with specialized nutrition support. World J Surg. 2006
Aug;30(8):1592-604.
4 - Suding P, Jensen E, Abramson MA, Itani K, Wilson SE. Definitive risk factors for anasto-
motic leaks in elective open colorectal resection. Arch Surg. 2008 Sep;143(9):907-11;
discussion 911-2.
5 - Baker JP, Destky AS, Whitwell J, et al: A comparison of the predictive value of nutritional
assesment techniques. Hum Nutr Clin Nutr 36c:233-241, 1982.
6 - Ferguson M, Capra S, Bauer J, Banks M. Development of a valid and reliable malnutrition
creening tool for adult acute hospital patients. Nutrition. 1999;15(6):458–64.

892 ME-CO-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

7 - Kruizenga HM, Seidell JC, de Vet HCW, Wierdsma NJ, van Bokhorst-de van der Schueren
MAE. Development and validation of a hospital screening tool for malnutrition: The
short nutritional assessment questionnaire (SNAQ©). Clin Nutr. 2005;24(1):75–82.
8 - Elia M (2003) Screening for Malnutrition: A Multidisciplinary Responsibility. Develop-
ment and Use of the Malnutrition Universal Screening Tool (‘MUST’) for Adults. Red-
ditch: BAPEN
9 - Gustafsson, U, et al. (2012). Guidelines for perioperative care in elective colonic surgery:
Enhanced Recovery After Surgery (ERAS®) Society recommendations. Clinical nutri-
tion, 31, 783-800.
10 - Kondrup J, Rasmussen HH, Hamberg O, Stanga Z; Ad Hoc ESPEN Working Group. Nu-
tritional risk screening (NRS 2002): a new method based on an analysis of controlled
clinical trials. Clin Nutr. 2003 Jun;22(3):321-36.

ME-CO-11 893
PSICOLOGÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Desencadenantes internos y externos de las


conductas agresivas y estrategias de
afrontamiento del conflicto en violencia de
pareja

L.S. Cormos1, J.A. Ruiz-Hernández2, C. Godoy-Fernández3, D. Pina4.


1
Servicio de Psicología Aplicada, Universidad de Murcia, Avda. Teniente Flomesta, 5 - 30003 - Murcia,
luciasimina.cormos@um.es;
2
Servicio de Psicología Aplicada, Universidad de Murcia, Avda. Teniente Flomesta, 5 - 30003 – Murcia,
3
Universidad de Murcia, Avda. Teniente Flomesta, 5 - 30003 – Murcia,

Una gran diversidad de investigaciones nacionales e internacionales constatan que la


violencia contra la mujer es un proceso complejo en el cual interfieren multitud de varia-
bles, siendo las más estudiadas: el género, la actitud hacia la violencia contra la pareja,
aceptación de actitudes machistas, de los estereotipos tradicionales, etc. La complejidad y
la gran ocurrencia de la VCP determinan una constante preocupación tanto a nivel de inter-
vención como a nivel de prevención, ya que incluye diferentes comportamientos violentos,
desde actitudes hasta acciones violentas, graves, asesinatos, secuestros, extorsiones, abu-
sos sexuales, violencia económica, etc. La incidencia de este fenómeno ha sido confirmada
por Andrés Pueyo en un estudio epidemiológico realizado en el año 2010, especificando
que esta conducta es la más habitual dentro de la diversidad de conductas violentas, lle-
gando casi a un 90% de los casos.
La violencia de género es un problema mundial que exige muchas acciones específicas y
más eficaces, ya que los datos que nos proporcionan los últimos estudios son preocupantes.
Asimismo, las cifras proporcionadas por el Instituto de la Mujer en España¹, informan que,
en los últimos cuatro años, en cuanto a las denuncias por Violencia de Genero, éstas no sólo
se han mantenido muy altas, sino que aumentaron, por ejemplo, en el año 2014 se registra-
ron 126.742 denuncias, en el 2015 han sido 129.193, en el 2016 se registraron 142.893 y en el
2017 se elevan a 166.260. Al mismo tiempo que aumenta el número de las denuncias, se ob-
serva un creciente número de víctimas mortales por violencia de sus parejas y exparejas o en
fase de separación, reflejando la gravedad de este fenómeno. De esta manera, según fuente
de investigación², indicamos que el número de víctimas mortales por violencia de sus parejas
y exparejas o en fase de separación fue de 55 casos en el año 2014, en el 2015 se elevó a 60
víctimas, en el año 2016 se constataron 44 víctimas y en el año 2017 se elevaron los casos a
49 víctimas (según datos del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades).
Estos datos justifican la preocupación social existente provocando en la comunidad
científica un creciente interés por la investigación de este fenómeno, tanto a nivel general
como de forma específica, por ejemplo, con el estudio de los agresores.
Este aspecto ha impulsado a una mayor indagación sobre el conocimiento de las carac-
terísticas específicas de los hombres violentos como por ejemplo el estudio de la relación
que existe entre la asunción de responsabilidad y la autoestima, la personalidad narcisis-
ta y la personalidad antisocial (Lila, Gracia y Herrero, 2012), la presencia de psicopatía y
trastornos de personalidad (Fernández-Montalvo y Echeburúa, 2008), etc. Muchos estu-
dios sobre las características clínicas de los hombres violentos contra la mujer (Echeburúa,
Fernández-Montalvo y Corral, 2008) concluyen que los agresores presentan pensamientos
distorsionados sobre los roles de género, la inferioridad de la mujer, dificultades en comu-

PS-CO-01 897
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

nicación, falta de control de los impulsos, etc. Tratar estos aspectos se ha convertido en
objetivo central en la mayoría de los programas de intervención. Las investigaciones han
demostrado que además de las distorsiones cognitivas, la atribución de la culpa a factores
externos, minimización y negación, son aspectos habituales en los agresores de pareja que
mantienen este tipo de comportamiento (Bowen, 2011; Lila, Gracia y Herrero, 2012).
Se realizaron esfuerzos considerables para encontrar unos programas de intervención
que incluyan un proceso de evaluación, valoración y tratamiento psicológico de los agreso-
res, sobre todo en un medio comunitario. En esta línea, los resultados obtenidos por Eche-
burúa y Fernández-Montalvo (2009) han sido esperanzadores en cuanto a la modificación
de patrones cognitivos, componente central de las técnicas cognitivo-conductuales en el
tratamiento de delincuentes, utilizando el instrumento, “Inventario de pensamientos distor-
sionados sobre la mujer y el uso de la violencia” para comprobar la eficacia de la intervención.
No obstante, otros estudios han mostrado datos algo más modestos, Henning y Holdford
(2006) no encontraron una relación muy significativa entre las mencionadas distorsiones
cognitivas con la reincidencia. En la última revisión de estudios relacionados, se ha demos-
trado que no se producen cambios significativos tras la intervención terapéutica centrada
solamente en el tratamiento de las distorsiones cognitivas (Boira et al., 2013). Estas limi-
taciones se han detectado en un estudio posterior, realizado por Loinaz (2014), aplicando
la escala de Echeburúa y Fernández-Montalvo (2009) en una muestra penitenciaria, confir-
mando los hallazgos anteriormente mencionados. Diferentes autores mencionan la necesi-
dad de volver a tratar estos aspectos y diseñar herramientas útiles para su evaluación.
El presente trabajo se centra en la violencia contra la pareja (VCP), intentando aportar
una visión más específica en relación al proceso de evaluación y en los posibles tratamien-
tos de los agresores. En esta línea, además de las distorsiones mencionadas anteriormen-
te, poder evaluar y valorar tanto los desencadenantes implicados en la aparición de las
conductas violentas, así como las estrategias de afrontamiento que emplean los hombres,
convirtiéndose con el tiempo en pautas habituales y estrategias de resolución de conflicto,
puede ser determinante a la hora de implementar un programa de prevención de VCP y
uno terapéutico, estudiando posteriormente la reincidencia delictiva de esta población. El
objetivo de nuestro trabajo se centra en la búsqueda de los antecedentes, disparadores
que producen las acciones violentas y las diferentes estrategias que emplean las parejas
en situaciones de conflicto. La mayoría de los expertos consideran que la mejor manera
de combatir la VCP es la prevención, por lo que identificar y prevenir estos disparadores de
conductas violentas le brinda a la víctima la posibilidad de detectar precozmente los ries-
gos que existen en su relación sentimental de pareja.
De esta manera, el presente trabajo requiere la realización de un estudio cualitativo,
concretamente en conocer las vivencias de los presos respecto a la aparición y evolución
de los procesos de conflicto relacionados con la violencia contra la pareja. De esta manera
los objetivos son los siguientes: identificar disparadores como antecedentes de los conflic-
tos en la pareja; tipos de respuestas ante los conflictos de pareja; desarrollo de un instru-
mento de evaluación de los conflictos en violencia contra la pareja.
Metodología
Participantes
La muestra de esta investigación estará compuesta por población penitenciaria, concre-
tamente por personas condenadas por violencia contra la pareja y personas condenadas
por delitos violentos distintos a la pareja.

898 PS-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Para la consecución del objetivo de la presente investigación se han realizado grupos de


discusión en los que participaron 6 varones ingresados en el Centro Penitenciario Sangone-
ra la Verde (Murcia). Los criterios de inclusión a los grupos consistían en ser interno penado
por un delito de violencia y/o maltrato contra la pareja y ser mayor de edad.
Instrumentos
Entrevista semiestructurada. Consta en 12 items construidos en base al objetivo de la
investigación, repartidos en dos entrevistas con cada grupo de discusión (ver tabla 1). Se
elaboraron preguntas abiertas, que invitaban a los participantes del grupo informar con el
mayor número de detalles sus vivencias.
Procedimiento
Tras la elaboración del proyecto de investigación, se solicitó permiso al Ministerio de In-
terior y a Instituciones Penitenciarias de Murcia. La propuesta ha sido valorada y aceptada
por la institución. De esta manera se ha comunicado a todos los participantes el objetivo y
la metodología del presente estudio, especificándoles que la participación era voluntaria,
consintiendo formalmente su colaboración. Los investigadores se han comprometido en
preservar el anonimato de todos los datos personales, garantizando que no iba a influir en
ningún aspecto relacionado con el expediente Tabla 1
penitenciario y/o jurídico de los participantes.
1. ¿Qué es una actitud machista?; ¿Cuáles
La aplicación se ha llevado a cabo por una psi- son las actitudes machistas?
cóloga y una ayudante, ajenas a las instituciones
2. ¿Cuáles son las conductas machistas?
mencionadas, preparadas en las técnicas utiliza-
das. El proceso consistió en la elección de las per- 3. ¿Cuáles son los principales motivos por
sonas y formación de los grupos de agresores. los que una pareja empieza a discutir?
Concretamente se eligieron 2 grupos, de 3 o 4 4. ¿Qué piensan los hombres cuando
personas en cada grupo, con los que se realiza- discuten con la pareja?
ron 2 sesiones en días diferentes.
5. ¿Qué hacen los hombres cuando
Un grupo de discusión se caracteriza por ho- discuten con su pareja?
mogeneidad y al mismo tiempo una cierta he- 6. ¿Cuáles son las causas que impiden
terogeneidad que garantice un contraste de solucionar un problema (un conflicto)
opiniones y que estimule el relato libre de cada de pareja?
uno de los partícipes. Se iniciaron las entrevistas
7. ¿Cómo se sienten los hombres cuando
tratando sobre temas neutros para poder esta- no se soluciona un problema?
blecer un ambiente cálido y amistoso. El objeti-
vo del grupo consistía en iniciar y mantener una 8. ¿Cómo se sienten los hombres ante
la decisión (el deseo) de su pareja de
discusión, mediante la cual surgiera la máxima separarse?
cantidad de información relacionada con sus vi-
vencias en cuanto la aparición y evolución de los 9. ¿Qué piensan los hombres cuando su
pareja decide marcharse?
procesos de conflicto relacionados con la violen-
cia contra la pareja. La mencionada discusión se 10. ¿Cuáles son las conductas violentas
ha realizado en base a la entrevista semiestructu- contra la pareja?
rada (ver tabla 1) permitiendo expresar un relato
11. ¿Qué (como se) sienten los hombres
libre sobre lo que pensaban, experimentaban y condenados por violencia contra la
hacían en las dinámicas de pareja. Las sesiones pareja?
se grabaron en audio con el fin de realizar las
12. ¿Qué piensan los hombres condenados
transcripciones, una vez finalizadas las entrevis- por violencia contra la pareja?
tas, garantizando la confidencialidad.
PS-CO-01 899
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El éxito de un grupo de discusión depende de la calidad de las preguntas realizadas a


lo largo del proceso de evaluación y de la preparación del entrevistador, que debe poseer
un alto nivel de conocimiento sobre el tema que se investiga. Asimismo, debe mostrar fle-
xibilidad durante las entrevistas y saber integrar los comentarios y opiniones que pueden
enriquecer la información aportada.
Las respuestas proporcionadas inducían a nuevas ideas que inspiraban a los demás par-
ticipantes a colaborar, generándose un contexto propicio para explorar sobre esas diferen-
tes opiniones. Las preguntas estaban sujetas a una serie de requisitos como, por ejemplo,
establecer un contexto relacionado con el tema de interés para facilitar el recuerdo de las
situaciones y vivencias originales, ir de lo más general a lo más concreto, etc. Poder conec-
tar con el pasado y recordar experiencias concretas aumenta la fiabilidad de las respuestas.
Posteriormente se realizaron las transcripciones necesarias en el proceso de análisis sis-
temático y verificable de los datos obtenidos, teniendo en cuenta el objetivo de nuestra
investigación. El análisis cualitativo de los contenidos es un análisis del texto conseguido
tras las transcripciones obtenidas de las discusiones focales con los dos grupos. El análisis
cualitativo responde a la búsqueda de constancias y diferencias en cuanto a pensamientos,
actitudes, reacciones y acciones entre los componentes de los dos grupos entrevistados.
De esta manera se seleccionaros las frases relevantes y se agruparon los conceptos homo-
géneos expresados por los participantes de los grupos de discusión. Posteriormente estos
conceptos han sido clasificados en categorías.
Resultados
En la siguiente tabla se exponen los resultados obtenidos de la fase anterior de estu-
dio, siendo el paso previo a la redacción de ítems para el correspondiente cuestionario. A
través de las transcripciones y el análisis cualitativo de las entrevistas se identificaron 26
conceptos relacionados con las dinámicas de pareja y las estrategias de afrontamiento y
resolución ante los conflictos.
A continuación, se presentan los veintisiete conceptos relacionados con la violencia con-
tra la pareja incluyendo algunas citas textuales de los grupos de discusión.
Interacción Disfuncional: “me pego un día un bofetón en medio de la calle, puf, yo le
devolví el bofetón”
Desequilibrio de poder: “que la mujer no puede matar a su al marido”
Tácticas de aislamiento
Bloqueo de autonomía: “Yo para mí, yo no la dejaría y nunca la he dejado trabajar”
Desigualdad: “lo hombre no igual que la mujer”
Adaptación paradójica del agresor: “Sí, no se lo eché en cara vamos… Salí… y ahora
cuando salga pues lo mismo”
Control: Económico: “Y los críos ¿con quién se quedan?”
Físico: “Que hablo con ella en el móvil y no me responde”
Conductas de intimidación: “Y cuando decía de ir a la policía, me iba yo con ella y no
decían nada”

900 PS-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Conductas de vigilancia y/o acecho: “a espiar.. porque tú ibas a espiarla”


Negación: “violación y secuestro y yo no visto 9 días o 10 días. Así la ley no dice la ver-
dad”; “No estábamos mal, yo caí enfermo y ahí estábamos mal… pero que ni hemos llega-
do a las manos, ni hemos llegado a discutir, ni nada”
Minimización de la responsabilidad: “yo no estaba sano no estaba en mi sano juicio”;Del
daño cometido: “si no me acuerdo, porque yo estaba bajo el efecto de la droga”; Del delito
Culpabilización: “Entonces ella hace todo eso con la finalidad de, de … Hacerme daño”
Victimización: A mí siendo chiquitillos ha cogido la puerta y se ha ido y me ha dejao con
los cinco
Uso de amenazas: “Si no la disfruto yo no la vas a disfrutar tu tampoco
Legitimización de la violencia: “Pero pa matarla no no, pa pegarla por na no”; “Cogió
una cosa que no tenía que coger…Algo que sabía que me iba a molestar bastante”
Percepción de ofensa por parte de la pareja: “no tenía que haberla cogido, ella sabe que
eso no tenía que haberlo hecho en la vida, sabe que no tenía que haberlo hecho en la vida”
Percepción de amenaza (deseo de separase de la mujer): “te voy a meter en la cárcel
que ya me ha dicho la policía cómo tengo que hacerlo para poder meterte a la cárcel”
Instrumentalización de los hijos
Experimentación de celos: “se lo tengo digo “te veo hablando con un tío…”; “Si la ves
abrazada a un tío sí, pero una persona con la que esté hablando…”
Falta de empatía: “para hacer la rabia, ahora me voy a coger una mujer y me la voy a
llevar pa … buah”
Locus de control externo: “Claro, porque el día empezaba ella como la polvorilla… “tú
a las dos tenías que estar aquí”
Deficiente control de la ira: “Le quitaría, pero la vida a los dos”; “ya no me hablaba con
ella, en puestos de beber cuatro pues bebía veinte, hasta que casi reviento”
Impulsividad: “Pues me irrito mucho, me cabreo muchísimo, muchísimo”
Autoconcepto y/o autoestima baja
Sesgos cognitivos con respecto al rol de mujer: “No las mujeres pensaran mal, siempre
pensaran mal, siempre pensará mal”
Estereotipos de género: “Vamos a ver, y tú tienes cinco hijos ¿con quién dejas los cinco
hijos?”
Percepción de injusticia: “y la policía va y me dice “yo sé que tu mujer miente, yo sé que
miente, pero eso ya es el juez el que decide”.
Conclusión
Este tipo de estudio tiene como base la valoración real que realizan los agresores contra
sus parejas en la misma dinámica de la relación y no mediante otros instrumentos existen-
tes hasta en la actualidad. El resultado de las entrevistas representa la propuesta del lista-

PS-CO-01 901
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

do de ítems que queremos conseguir para la construcción del futuro cuestionario y que
responda a la necesidad de predecir tanto las variables desencadenantes que inician las
actitudes y/o conductas violentas como las variables que mantienen las mismas conductas.
Referencias

Andrés-Pueyo, A. y Echeburúa, E. (2010). Valoración del riesgo de violencia: instrumentos


disponibles e indicaciones de aplicación. Psicothema, 22(3), 403-409.
Boira, S., López del Hoyo, Y., Tomás-Aragonés, L., y Gaspar, A. R. (2013). Intervención psi-
cológica en la comunidad en hombres condenados por violencia de género. anales de
psicología, 29(1), 19-28.
Bowen, E. (2011). The rehabilitation of partner-violent men. John Wiley y Sons.
Fernández Montalvo, J. y Echeburúa, E. (2009). Evaluación de un programa de tratamiento
en prisión de hombres condenados por violencia grave contra la pareja. International
Journal of Clinical and Health Psychology, 2009, 9 (1). Págs. 5-20. 9
García-Jiménez, J. J., Godoy-Fernández, C., Llor-Esteban, B. y Ruiz-Hernández, J. A. (2014).
Perfil diferencial en agresores contra la pareja: prisión frente a medida alternativa (in-
tervención/programas). The European Journal of Psychology Applied to Legal Con-
text, 6(2), 69-77.
Henning, K. y Holdford, R. (2006). Minimization, Denial, and Victim Blaming by Batterers
How Much Does the Truth Matter? Criminal Justice and Behavior, 33(1), 110-130.
Krueger, R. A. (1991). El grupo de discusión: guía práctica para la investigación aplicada.
Pirámide.
Lila, M., Gracia, E. y Herrero, J. (2012). Asunción de responsabilidad en hombres maltrata-
dores: influencia de la autoestima, la personalidad narcisista y la personalidad antiso-
cial. Revista Latinoamericana de Psicología, 44(2), 99-108.
Loinaz, I. (2014): Distorsiones Cognitivas en Agresores de Pareja: Análisis de una Herra-
mienta de Evaluación. Terapia de pareja, 1, 15-17.
Loinaz, I., Echeburúa, E. y Torrubia, R., (2010): Tipología de agresores contra la pareja en
prisión. Psicothema, 1, 106-111.

902 PS-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Ansiedad Escénica en músicos. Una revisión


sobre las herramientas de evaluación

Ana Mª. Flores1, José Ballester2 y Pablo J. Olivares3


1
Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Murcia, anam.flores@um.es; 2 Conservatorio de
Música de Murcia; 3 Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Murcia.

Resumen
En algún momento de nuestra vida, todos hemos experimentado ese sudor frío, el tem-
blor de la voz o el pulso acelerado durante una exposición pública. En algunos casos, hablar
o actuar frente a otras personas se puede convertir en una tarea sumamente compleja e
implicar un elevado sufrimiento por parte de quién actúa.
Los trastornos de ansiedad hacen referencia a una diversidad de alteraciones que com-
parten una característica común, un patrón de miedo desadaptativo. En el ámbito de las
relaciones sociales, la ansiedad se reduce tras los primeros minutos de interacción o tras
la exposición a la misma situación atemorizante. Sin embargo, no siempre ocurre así, en
ocasiones hay personas que presentan un patrón de conducta inadecuado que conlleva
un malestar significativo, en estos casos se habla de ansiedad social desadaptativa. En el
DSM-V (APA, 2013), el trastorno de ansiedad social (en adelante, TAS) o fobia social, se
delimita como el “miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que el
individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas. Algunos ejemplos
son las interacciones sociales (p. e., mantener una conversación, reunirse con personas
extrañas), ser observado (p. e., comiendo o bebiendo) y actuar delante de otras personas
(p.e., dar una charla)”. De la definición proporcionada por el DSM-V se desprende una ca-
tegorización de la ansiedad social, concretándose en las situaciones de interacción o de
actuación. Este estudio se centra en las emociones negativas generadas por la actuación
frente a otras personas; en este caso, ya se hablaría de un problema de Ansiedad Escéni-
ca (en adelante, AE) o Ansiedad Social por actuación. Los actores, bailarines, deportistas,
músicos,…son profesionales con una mayor vulnerabilidad a sufrir ansiedad social durante
sus actuaciones. Todos ellos experimentan un miedo abrumador por tener que someterse
al juicio de un público, en ocasiones, muy exigente y poco tolerante con los errores. Por
cuestiones metodológicas no es abordable el estudio de todos estos ámbitos profesiona-
les, por lo tanto, este estudio se centra exclusivamente en músicos.
Es ineludible señalar la gran relevancia que posee el proceso de evaluación en la inter-
vención terapéutica. Es el primer paso, y por ende, un elemento clave para obtener éxi-
to en el afrontamiento del problema/trastorno psicológico. El objetivo de este estudio es
presentar una revisión de los instrumentos utilizados para medir AE/Ansiedad Social de
actuación en músicos. La revisión abarca desde enero de 1980 hasta enero de 2018, y se
han rastreado las siguientes bases de datos: CSIC (ISOC-IME), Dialnet, ISI/Web of science,
Latindex, Medline, PsycInfo, Psicodoc, Redalyc y TESEO. Los resultados muestran una es-
casez de instrumentos para evaluar Ansiedad Escénica en Músicos (en adelante, AEM). Las
medidas indirectas, principalmente el auto-informe, son las más utilizadas. En conclusión,
en la actualidad existen múltiples instrumentos para evaluar la Fobia Social, pero no ocu-
rre lo mismo en el caso AEM, ya que los primeros utilizan situaciones de interacción o de
actuación muy genéricas y alejadas del contexto musical. Con respecto a las herramientas

PS-CO-02 903
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

específicas para evaluar AEM, no existe consenso en la delimitación del constructo y mu-
chas de ellas no disponen de propiedades psicométricas adecuadas.
Objetivo
Presentar una revisión de las principales herramientas de evaluación de la AEM que apa-
recen en la literatura científica.
Método
Se consultaron las bases de datos electrónicas CSIC (ISOC-IME), Dialnet, ISI/Web of
science, Latindex, Medline, PsycInfo, Psicodoc, Redalyc y TESEO. Se seleccionaron artícu-
los publicados en revistas académicas con revisión por pares. Se utilizaron y combinaron
como descriptores de búsqueda los siguientes términos: “evaluation”, “music performan-
ce anxiety” y “musicians”, tomando como intervalo temporal de enero de 1980 a enero de
2018, en inglés y español; cuando fue posible se revisaron las “citas relacionadas” con las
referencias obtenidas hasta saturar la búsqueda; se realizó también una indagación secun-
daria a partir de los descriptores que utilizaban los trabajos encontrados.
Resultados
Los resultados de la revisión muestran que no existe una delimitación clara del construc-
to AEM. A pesar del reconocimiento de que la AEM comparte el mismo patrón de respuesta
de ansiedad como cualquier otro TAS, algunos autores mantienen que la actuación musical
requiere múltiples demandas cognitivas simultáneas (Kenny y Osborne, 2006), atenciona-
les (Kimbrel, 2009), afectivas (Kenny, 2005), cinestésicas (D’Ausilio, 2006), y de los siste-
mas motores (Kenny y Ackermann, 2009), que elevan el grado de complejidad de la actua-
ción musical por encima de otras situaciones sociales (hablar en público, interacciones en
una fiesta…), aunque estas últimas puedan desencadenar un patrón de respuesta similar.
Por lo tanto, se mantiene la postura de considerar la AEM como una unidad diagnóstica
independiente del TAS. En oposición a estas posturas, y siguiendo la nueva propuesta del
DSM-V (APA, 2013), están los investigadores que ubican la AEM como un Trastorno de An-
siedad Social por actuación en el contexto musical, donde el elemento común con fobia
social es el miedo a la evaluación negativa que los demás puedan realizar sobre nosotros.
En consecuencia, la falta de consenso en el constructo AEM/TAS por actuación conlleva
una gran confusión metodológica. Ya que en la actualidad existen numerosos instrumen-
tos para evaluar la Ansiedad Social, pero estas herramientas son incapaces de discriminar
la AEM/TAS por actuación; ya que los ítems utilizados describen situaciones de interacción
o de actuación muy genéricas y alejadas del contexto musical.
Las primeras medidas de auto-informe para medir la AEM han sido desarrolladas en el
contexto universitario y con adultos, en su gran mayoría era medidas genéricas, salvo algu-
nas excepciones como puede ser la escala Piano Performance Anxiety Scale para pianistas
o la Rating Stage Fright Scale para instrumentos de cuerda. Otra discrepancia se ubica en la
propia evaluación de la AEM, ya que algunos consideraban la AEM como una cualidad du-
radera del individuo en la actuación musical (como una característica o rasgo del individuo)
y otros la evaluaban en el contexto de actuación. Por tanto, en este último caso se hace
referencia a medidas de ansiedad situacional. Algunos ejemplos de medidas de este tipo
serían las escalas Music Performance Anxiety Questionnaire (MPAQ), Performance Anxiety
Self Statement Scale (PASSS) y el cuestionario State Emotion Questionnaire (SEQ). Por el
contrario, la subescala de Spielberger State Trait Anxiety Inventory-State (STAI) se utiliza

904 PS-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

para evaluar la ansiedad permanente (ansiedad rasgo), así como la ansiedad producida en
situaciones específicas de actuación musical (ansiedad estado) (Spielberger, 1983).
Las primeras escalas de AEM, en su gran mayoría, son adaptaciones de medidas ya exis-
tentes sobre ansiedad. Por ejemplo, el cuestionario de Cox y Kenardy Performance Anxiety
Questionnaire (PAQ) (Cox y Kenardy, 1993) es una adaptación del Cognitive-Somatic Anxiety
Questionnaire de Schwartz, Davidson y Goleman (Schwartz, Davidson, y Goleman, 1978);
el Appel´s Personal Report of Confidence as a Performer (PRCP) es una adaptación del infor-
me del Paul´s Personal Report of Confidence as a Speaker (Paul, 1966); el cuestionario Per-
formance Anxiety Inventory (PAI) se basó en el Test Anxiety Inventory de 1980 creado por
Spielberger (Nagel, Himle y Papsdorf, 1989); y la Achievement Anxiety Test Scale (Alpert y
Haber, 1960) fue modificada por Sweeney y Horan (Sweeney y Horan, 1982) y Wolfe (Wol-
fe, 1989) creando la escala Adaptive-Maladaptive Anxiety Scale (AAS-MAS).
Una de las últimas escalas elaboradas ha sido Kenny Music Performance Anxiety Inven-
tory (K-MPAI) (Kenny et al., 2004; versión ampliada de 2009). Este instrumento se constru-
yó para recoger de forma específica cada uno de los componentes de la teoría de Barlow
basada en la emoción de los trastornos de ansiedad (Barlow, 2000). Son pocos los instru-
mentos que evalúan los tres componentes (cognitivo, conductual y fisiológico), hasta el
momento sólo el K-MPAI, PRCP y PAI. El K-MPAI evalúa adicionalmente la vulnerabilidad
psicológica subyacente.
El K-MPAI, Musician´s Questionnaire, PAI, PAQ (Cox y Kenardy, 1993) y PAQ (Wesner,
Noyes y Davis, 1990) fueron replicados en su totalidad en las revistas en las que fueron
publicados (Cox y Kenardy, 1993). Adicionalmente, otros estudios realizaron el análisis fac-
torial de las escalas MPAQ, AAS-MAS y Trait Anxiety Scale. Sin embargo, una revisión crítica
de las propiedades psicométricas de estas escalas, reveló una fiabilidad interna y externa
prácticamente inexistente o limitada. La única excepción fue el K-MPAI, la cual, sí demostró
tener buenas propiedades psicométricas.
Por otro lado, los cuestionarios sobre AEM en niños y adolescentes son escasos. Los
pocos instrumentos que existen no poseen una fiabilidad alta, ya que se desconocen sus
propiedades psicométricas; excepto Adolescent Musicians’ Performance Anxiety Scale (AM-
PAS; Papageorgi, 2007) y el Music Performance Anxiety Inventory for Adolescents (MPAI-A;
Osborne y Kenny, 2005). La primera escala contiene 20 ítems relacionados con la AEM des-
adaptativa y posee una consistencia interna satisfactoria (Cronbach α= 0,86).
Conclusiones
Tras la revisión realizada se pueden establecer algunas conclusiones. A nivel global exis-
ten múltiples herramientas de evaluación para la ansiedad social o la fobia social, pero no
ocurre lo mismo en el ámbito de la AEM. La Ansiedad Social es un problema que ha gene-
rado mucha expectación en las últimas décadas, y por ese motivo se han desarrollado ins-
trumentos de evaluación y programas de tratamiento destinados a superar esta dificultad;
sin embargo, no ha ocurrido lo mismo en el campo de la AEM. Las diferencias no sólo se
hallan en la disponibilidad de instrumentos, sino también en las diferencias psicométricas
de las escalas, en la actualidad existen pocos instrumentos para medir la AEM con buenas
propiedades psicométricas. En nuestro país son prácticamente inexistentes.
Esta situación indica que la AEM es un problema psicológico que ha pasado desaperci-
bido para los investigadores, pese a la gran tradición musical que existe en nuestro país.
No sólo la tradición es importante, también hay que tener en cuenta que la música es la se-

PS-CO-02 905
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

gunda actividad extraescolar más demandada entre nuestros jóvenes, después del inglés.
Por lo tanto, el número de personas afectadas, en mayor o menor medida, es relevante,
puesto que las tasas de prevalencia de AEM son elevadas, según Lederman (1999) oscilan
entre el 16% y 72% en los músicos. No se debe olvidar que el grado de experiencia no te
exime de padecer este problema, estudiantes y profesionales pueden sucumbir por igual
a la ansiedad.
De una manera u otra, queda clara la necesidad de investigar y desarrollar instrumentos
de evaluación, así como intervenciones eficaces para abordar el tema de AEM y reducir el
malestar que pueden estar experimentando los músicos por esta causa.
Referencias
American Psychiatric Association (2013). The Diagnostic and Statistical Manual of Mental Dis-
orders: DSM-5. Washington: American Psychiatric Association, 5ª edición, pp. 202-208.
American Psychiatric Association (2013). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del
DSM 5. Arlington, VA: Asociación Americana de Psiquiatría.
Barlow, D. H. (2000). Unraveling the mysteries of anxiety and its disorders from the per-
spective of emotion theory. American Psychologist, 55(11), 1247-1259.
Cox, W. J. y Kenardy, J. (1993). Performance anxiety, social phobia, and setting effects in
instrumental music students. Journal of anxiety disorders, 7(1), 49-60.
D’Ausilio, A. et al. (2006). Cross‐modal plasticity of the motor cortex while listening to a
rehearsed musical piece. European Journal of Neuroscience, 24(3), 955-958.
Lederman, R. J. (1999). Medical treatment of performance anxiety. Medical Problems of
Performing Artists, 14, 117-121.
Kenny, D. T. (2004). Treatment Approaches for Music Performance Anxiety: What works?
Music Forum, 10 (4), 38-43.
Kenny, D. T. (2005). Performance anxiety: Multiple phenotypes, one genotype? Introduc-
tion to the special edition on performance anxiety. International Journal of Stress
Management, 12 (4), 307-310.
Kenny, D. T. (2011). The psychology of music performance anxiety. New York: Oxford Unives-
rity Press.
Kenny, D. T. y Ackermann, B. (2009). Optimizing physical and psychological health in per-
forming musicians. Hallam, S.; Cross, I.; Thaut, M. (eds.). Oxford handbook of music
psychology. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 390-400.
Kenny, D. T. y Osborne, M. S. (2006). Music performance anxiety: New insights from young
musicians. Advances in Cognitive Psychology, 2(2-3), 103-112.
Kimbrel, N. A. (2009). BIS, BAS, and bias: the role of personality and cognition in social anx-
iety [En línea]. Tesis Doctoral. University of North Carolina, Greensboro. Disponible
en:http://libres.uncg.edu/ir/uncg/f/Kimbrel_uncg_0154D_ 10099.pdf [Consulta: 25 en-
ero 2015].
Olivares, J., Rosa, A. I. y García-López, L. J. (2004). Fobia social en la Adolescencia. El miedo a
relacionarse y actuar ante los demás. Madrid: Pirámide.
Osborne, M. S.; Kenny, D. T. (2005). Development and validation of a music performance
anxiety inventory for gifted adolescent musicians. Anxiety Disorders, 19, 725–751.
Papageorgi, I. (2007). The influence of the wider context of learning, gender, age and indi-
vidual differences on adolescent musicians’ performance anxiety. En: Actas del Inter-
national symposium on performance science (ISPS), 219-224.
Paul, G. (1966). Insight vs. Desensibilization in psychotherapy. Stanford, CA: Stanford Uni-
versity Press.

906 PS-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Schwartz, G. E.; Davidson, R. J.; Goleman, D. J. (1978). Patterning of cognitive and somatic
processes in the self-regulation of anxiety: Effects of meditation versus exercise. Psy-
chosomatic medicine, 40(4), 321-328.
Schwartz, G. E.; Davidson, R. J.; Goleman, D. J. (1978). Patterning of cognitive and somatic
processes in the self-regulation of anxiety: Effects of meditation versus exercise. Psy-
chosomatic medicine, 40(4), 321-328.
Spielberger, C. D. (1983). Manual for the State-Trait Anxiety Inventory STAI (form Y). Palo
Alto (California): Consulting Psychologists.
Wesner, R.; Noyes, JR., R.; Davis, T. L. (1990). The occurrence of performance anxiety
among musicians. Journal of Affective Disorders, 18(3), 177-185.
Wolfe, M. L. (1989). Correlates of adaptive and maladaptive musical performance anxiety.
Medical Problems of Performing Artists, 4(1), 49-56.

PS-CO-02 907
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Análisis de la relación entre Inteligencia


Emocional, Estilos Educativos Parentales y
Salud
R. Jódar Martínez1 M.P. Martín Chaparro2
1
Departamento de Psicología Social y Psiquiatría, Facultad de psicología, Universidad de Murcia, rosalia.jodar@um.es
2
Departamento de Psicología Social y Psiquiatría, Facultad de psicología, Universidad de Murcia mpmartin@um.es

RESUMEN
Estudios de revisión teórica, como el de Cuervo (2010) o el de Alegre (2011) vinculan
empíricamente una asociación positiva entre la inteligencia emocional y el apego seguro
caracterizado por la presencia estable de cuidadores, vínculos parentales cálidos, cohesión
y flexibilidad. Así, las personas que experimentan un mayor bienestar personal (sentirse
competentes y apoyados) es menos probable que se impliquen en comportamientos de
riesgo, y al mismo tiempo es más probable que presenten un estilo de vida saludable, buen
rendimiento académico, superen adversidades, etc. (Scales y Leffert, 1999). De alguna for-
ma, muchos de los problemas que afectan a la sociedad actual (consumo de drogas, violen-
cia, prejuicios étnicos, etc.) tienen un fondo emocional. Por tanto, el objetivo principal de
este estudio es conocer la relación que existe entre las variables: Estilos Educativos Paren-
tales, la Inteligencia Emocional y la Calidad de Vida en relación a la Salud, tanto física como
psicológica. Se ha recogido una muestra de 758 participantes con edades comprendidas
entre los 8 y los 19 años, de diferentes centros educativos de la Región de Murcia. A los que
se les han administrado los siguientes cuestionarios: Inteligencia Emocional (TMMS-24),
Estilos Educativos Parentales (Escala de normas y exigencias: ENE-H y escala de afecto: EA-
H) y Calidad de vida relacionado con la Salud (SF-36). Para el análisis de los resultados se ha
realizado un estudio de correlaciones entre todas las variables del estudio. Los resultados
muestran relaciones entre las diferentes variables, señalando la relación estadísticamente
significativa establecida entre Inteligencia Emocional (Atención, Claridad y Reparación), Es-
tilo Educativo Inductivo (Madre) y Calidad de Vida: (Energía/Fatiga y Bienestar Emocional).
OBJETIVO
El objetivo principal del estudio es conocer si existe relación entre la Inteligencia Emo-
cional, los Estilos Educativos Parentales y la Calidad de Vida en relación con la Salud, tanto
física como mental.
También se ha planteado como objetivo específico conocer la evolución y desarrollo de
la Inteligencia Emocional a lo largo de los diferentes periodos educativos y como la influen-
cia de la educación parental puede influir dependiendo de la edad. Otro objetivo específico
es conocer las diferencias de género en las correlaciones entre las diferentes variables.
MATERIALES Y MÉTODO
El diseño en este estudio es correlacional, dentro de la Investigación instrumental (Cues-
ta, Fonseca-Pedrero, Vallejo y Muñiz, 2013). Para el análisis se han introducido los datos en
el SPSS-15 y se han realizado correlaciones Bivariadas entre todas las variables del estudio.
Para poder obtener los datos de las variables se ha seleccionado una muestra de 758 parti-
cipantes, que corresponden a cuatro centros educativos de la Región de Murcia, desde 3º

908 PS-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

de Educación Primaria hasta 1º de Bachiller. La media de edad es de 12 años, y la distribución


por sexo es del 50,4% de niñas y el 49,5% de niños. De los que el 51,5% pertenecen a Primaria
y el 48,5 a Secundaria. Y el 48,4% pertenecen a centros de Murcia y el 51,6% a centros de
Cehegín. La muestra también ha sido dividida en dos grupos, por un lado el alumnado de
Primaria que son un total de 390 sujetos y por otro lado, el alumnado de Secundaria que
son un total de 368 sujetos.
Para la recogida de información se administraron tres cuestionarios:
• Inteligencia Emocional: Trait Meta Mood Scale (TMMS-24) adaptación de Fernán-
dez-Berrocal, P., Extremera, N. y Ramos, N. (2004) del Trait Meta-Mood Scale (TMMS-
48) de Salovey, Mayer, Goldman, Turvey y Palfai (1995). Que evalúa la inteligencia
emocional percibida desde tres ámbitos, la Atención emocional, Claridad emocional y
Reparación emocional.
• Estilos Educativos Parentales: Escala de Normas y Exigencias (ENE-H) (Fuentes, Mo-
trico y Bersabé, 1999), para identificar el estilo parental ejercido y la Escala de Afecto
(EA-H) (Fuentes, Motrico y Bersabé, 1999), que genera información sobre el tipo de
comunicación que se establece entre padres e hijos. Ambas escalas tienen versión
para padres y para hijos, en este caso se han usado las escalas dirigidas a los hijos.
• Calidad de Vida en relación a la Salud: Cuestionario de calidad de vida relacionada
con la salud (SF-36) Ware, J.E. y Sherbourne, C.D. (1992). Traducida al castellano por
Alonso, J. Prieto, L. y Antó, J.M. (1995). El Cuestionario de Salud SF-36 está compues-
to por 36 preguntas (ítems) que valoran los estados tanto positivos como negativos
de la salud. El cuestionario cubre 8 escalas, que representan los conceptos de salud
empleados con más frecuencia en los principales cuestionarios de salud, así como los
aspectos más relacionados con la enfermedad y el tratamiento. Los 36 ítems del ins-
trumento cubren las siguientes escalas: Función física, Rol físico, Dolor corporal, Sa-
lud general, Vitalidad, Función social, Rol emocional y Salud mental. Adicionalmente,
el SF-36 incluye un ítem de transición que pregunta sobre el cambio en el estado de
salud general respecto al año anterior. Este cuestionario solo se ha pasado al alumna-
do de Secundaria, ya que su registro solo se establece en estas edades.
RESULTADOS
Para el análisis de los resultados se han introducido las puntuaciones de los sujetos reco-
gidas en los distintos cuestionarios en el programa estadístico SPSS-15, y se han analizado
las correlaciones entre las distintas variables.
Análisis de la relación entre Estilos Educativos Parentales, Inteligencia Emocional y
Calidad de Vida en función a la Salud
Para comenzar el análisis de los datos se ha seleccionado la muestra perteneciente al
alumnado de Secundaria, es decir un total de 368 sujetos. Y se han seleccionado las varia-
bles de Inteligencia Emocional (Atención, Claridad y Reparación Emocional), Estilos Educa-
tivos Parentales (Inductivo, Rígido e Indulgente, separados por estilo paternal y maternal)
y Calidad de Vida en relación a la Salud (Funcionamiento Físico, Salud Física, Problemas
Emocionales, Energía/Fatiga, Bienestar Emocional, Funcionamiento Social, Dolor y Salud
General).
A continuación se detallan las correlaciones que han resultado significativas en las tres
variables principales:

PS-CO-03 909
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

• Inteligencia Emocional (Atención, Claridad y Reparación)- Estilo Educativo Inductivo


Madre- Calidad de Vida: Energía/Fatiga y Bienestar Emocional.
• Atención Emocional- Estilo Educativo Inductivo Madre- Calidad de Vida: Problemas
Emocionales, Energía/Fatiga, Bienestar Emocional y Funcionamiento Social.
• Atención Emocional- Estilo Educativo Rígido Padre- Calidad de Vida: Energía/Fatiga,
Bienestar Emocional y Funcionamiento Social.
• Claridad Emocional- Estilo Educativo Inductivo, Padre y Madre- Calidad de Vida: Ener-
gía/Fatiga, Bienestar Emocional y Salud General. (En el caso del Estilo Educativo In-
ductivo solo del padre, también existe correlación con el Funcionamiento Físico y el
Dolor).
• Reparación Emocional- Estilo Educativo Inductivo, Padre y Madre, Calidad de Vida:
Problemas Emocionales, Energía/Fatiga, Bienestar Emocional, Funcionamiento Social
y Salud General.
• Reparación Emocional- Estilo Educativo Rígido, Padre y Madre, Calidad de Vida: Ener-
gía/Fatiga, Bienestar Emocional, Funcionamiento Social y Salud General.
• Reparación Emocional- Estilo Educativo Indulgente Madre- Calidad de Vida: Funciona-
miento Social.
Posteriormente también se van a realizar los siguientes análisis:
• Correlación entre los Estilos Educativos Parentales y la Inteligencia Emocional. Estu-
dio de la evolución en función al grupo de edad.
• Correlación entre la escala de Afecto/Comunicación y las tres variables de Inteligencia
Emocional: en la que se espera que aparezca correlación significativa entre cada una
de las variables. Este análisis se va a realizar en el alumnado de E.P.
• Correlación entre la escala de Critica/Rechazo y las tres variables de Inteigencia Emo-
cional: esperando que, en el caso de que existan correlaciones entre las distintas va-
riables, éstas se den en sentido negativo. Este análisis se va a realizar en el alumnado
de E.P.
• Correlación entre la escala de Afecto/Comunicación, la escala de Critica/Rechazo, las
tres variables de Inteligencia Emocional y la Calidad de Vida en relación a la Salud.
Este análisis se va a realizar en los sujetos pertenecientes a Secundaria.
• Análisis de las diferencias de Género de las puntuaciones en Inteligencia Emocional y
Calidad de Vida en relación a la Salud.
• Análisis de las diferencias de Género en las correlaciones entre Estilo Educativo Pa-
rental e Inteligencia Emocional.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Las primeras experiencias en la infancia y la influencia del entorno social más próximo
son los que conforman nuestra personalidad. Para Mayer y Salovey (1997), el contexto
familiar es de gran relevancia, ya que es ahí donde aprenden a reconocer las emociones
y comprenderlas, así como, a regularlas. El papel de los padres en este aspecto es funda-
mental, ya que sirven de modelos y como lleven a cabo y solucionen esas interacciones

910 PS-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

emocionales permitirá al niño o niña un desarrollo emocional, y la maduración de las áreas


cerebrales que se encargan de la conciencia y regulación emocional (Schore, 1996). En este
sentido, la familia es la que influye para la adquisición de valores, normas, roles y habilida-
des sociales y adaptativas, y permiten al niño o niña un manejo emocional y resolución de
conflictos, así como la adquisición de conductas prosociales y en definitiva una regulación
emocional. Para Eisenberg, Spinrad, y Cumberland (1998), los padres socializan emocional-
mente a sus hijos a través de diversos aspectos, entre los cuales es conveniente resaltar
las siguientes: La importancia que tienen las reacciones de los padres ante las muestras
emocionales de los hijos. Como abordan los padres las discusiones sobre aspectos emocio-
nales. Como se expresan los padres emocionalmente. Y destacar la importancia de cómo
los padres seleccionan o modifican las situaciones emocionales. Por tanto, como los padres
traten los aspectos emocionales va a favorecer o perjudicar la adquisición de las habilida-
des emocionales en sus hijos. Así, los resultados obtenidos en este estudio muestran como
esa influencia es fundamental para un adecuado manejo emocional.
En los resultados obtenidos sobre la muestra total, podemos ver como el Estilo Educativo
Parental Inductivo, considerado como el más efectivo, ya que son aquellos padres que ejer-
cen un control sobre la conducta de sus hijos y a la misma vez atienden a sus necesidades,
la comunicación es adecuada, dándose una escucha activa y son afectuosos, es el que si
obtiene una relación directa y significativa en todas las variables de la Inteligencia Emocio-
nal. Por lo que queda demostrado para esta muestra, que el manejo emocional, afectivo y
conductual de los padres es fundamental para el desarrollo de las habilidades emocionales.
También observamos en los resultados del estudio que esta relación entre Estilo Educa-
tivo Inductivo e Inteligencia Emocional también correlaciona con algunas de las variables
de Calidad de Vida, como son Energía/Fatiga y Bienestar Emocional. Como definió Navarre-
te (2011), quien entiende que para que una persona muestra calidad de vida ha de poseer
las condiciones de vida que desea, y añade ocho dimensiones fundamentales en la vida de
una persona para conseguir esa satisfacción: relaciones interpersonales, bienestar emocio-
nal, desarrollo personal, bienestar material, autodeterminación, bienestar físico, derechos
e inclusión social. Por tanto, observamos la importancia de desarrollar un adecuado mane-
jo emocional ya que es uno de los aspectos fundamentales para tener una óptima Calidad
de Vida. Multitud de estudios (Bar-On, 1997, 2000; Brackett & Mayer, 2003; Dawda & Hart,
2000; Newsome, Day, & Catano, 2000; Parker, Taylor, & Bagby, 2001; Schutte, Malouff,
Thorsteinsson, Bhullar & Rooke, 2007) han evidenciado que una alta inteligencia emocio-
nal favorece una mejor salud mental, en cuanto al bienestar emocional y personal. También
favorece la búsqueda de apoyo y ayuda en nuestro entorno más próximo (Ciarrochi, Dea-
ne, Wilson, & Rickwood, 2002). Y nos repercute, por tanto, en la salud física y mental en
general, (Tsaousis, & Nikolaou, 2005). Así podemos concluir que ha quedado evidenciada la
importancia de una educación emocional desde edades muy tempranas para desarrollar un
manejo emocional adecuado y por tanto, que nuestra calidad de vida sea óptima.
REFERENCIAS
Alegre, A. (2011). Parenting Styles and Children’s emotional intelligence: What do we know?
The family. Journal: Counseling and therapy for couples and families, 19 (1) 56-62.
Alonso, J., Prieto, L. y Antó, J.M. (1995). The Spanish version of the SF-36 Health Survey
(the SF-36 health questionnaire): an instrument for measuring clinical results. Med
Clin (Barc) 104: 771-776.
Bar-On, R. (1997). The Emotional Quotient Inventory (EQ-i): A test of emotional intelligence.
Toronto, Canadá: Multi-Health Systems.

PS-CO-03 911
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Bar-On, R. (2000). Emotional and Social Intelligence: Insights from the Emotional Quotient
Inventory. En R. Bar-On y J. D. A. Parker, The Handbook of Emotional Intelligence. The-
ory, Development, Assessment, and Application at Home, School, and in the Workplace
(pp. 363-387). San Francisco, Ca: Jossey-Bass.
Brackett, M.A. & Mayer, J.D. (2003). Convergent, discriminant and incremental validity of
competing measures of emotional intelligence. Personality and Social Psychology Bul-
letin, 29, 1147-1158.
Ciarrochi, J. V., Deane, F. P., Wilson, C. J. & Rickwood, D. (2002). Adolescents who need
help the most are the least likely to seek it: the realtionship between low emotional
competence and low intention to seek help. British Journal of Guidance & Counselling,
30 (2), 173-188.
Cuervo, A. (2010). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Diversitas:
Perspectivas en Psicología, 6 (1), 111-121.
Cuesta M., Fonseca-Pedrero E., Vallejo G. y Muñiz J. (2013). Datos perdidos y propiedades
psicométricas en los test de personalidad. Anales de Psicología, 29, 285-292.
Dawda, D., & Hart, S. D. (2000). Assessing emotional intelligence: Reliability and validity
of the Bar-On emotional quotient inventory (EQ-i) in university students. Personality
and Individual Differences, 28, 797-812
Eisenberg, N., Cumberland, A., & Spinrad, T. L. (1998). Parental Socialization of Emotion.
Psychological Inquiry, 9, 241-273.
Fernández-Berrocal P., Extremera, N. y Ramos N. (2004). Validity and reliability of the Span-
ish Modified Version or the Trait Meta Mood Scale. Psychological Reports, 94, 751 –
755.
Fuentes, M., Motrico, E., y Bersabé, R. (1999). Escala de Afecto (EA) y Escala de Normas y
Exigencias (ENE): Versión hijos y Versión padres. Universidad de Málaga.
Mayer, J.D. y Salovey, P. (1997). What is Emotional Intelligence? En P. Salovey & D.J. Sluy-
ter (Eds.), Emotional development and emotional intelligence: Educational implications
(pp. 3-31). Nueva York: Basic Books.
Navarrete Acuña, L. (2011). Estilos de crianza y calidad de vida en padres de preadoles-
centes que presentan conductas disruptivas en el aula. Tesis para optar al grado de
Magíster en Familia. Mención Intervención Familiar, Universidad del Bío-Bío.
Newsome, S., Day, A., & Catano, V. (2000). Assessing the Predictive Validity of Emotional
Intelligence. Personality and Individual Differences, 29, 1005-1016.
Parker .J .D. A., Taylor, G. J. & Bagby, R. M. (2001). “The Relationship Between Emotional
Intelligence and Alexithymia”. Personality and Individual Differences 30, 107–115.
Scales PC y Leffert N (1999). Developmental assets: A synthesis of the scientific research on
adolescent development. Minneapolis, MN: Search Institute.
Schore, A. N. (1996). The experience-dependent maduration of a regulatory system in the
orbital prefrontal cortex and the origin of developmental psychopathology. Develop-
mentand Psychopathology, 8(1), 59-87.
Schutte, N. S., Malouff, J. M., Thorsteinsson, E. B., Bhullar, N. and Rooke, S. E. 2007. A me-
ta-analytic investigation of the relationship between emotional intelligence and heal-
th. Personality and Individual Differences, 42: 921–933.
Tsaousis, I., & Nikolaou, I. (2005). Exploring the Relationship between Emotional Intelligen-
ce and Physical and Psychological Health. Stress & Health, 21, 77-86.
Ware, J.E. y Sherbourne, C.D. (1992). The MOS 36-item short-form health survey (SF-36). I.
Conceptual framework and item selection. Medical Care, Vol. 30, No. 6, pp. 473-483.

912 PS-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Peregrinar por los caminos de la reflexión:


Relación entre el pensamiento analógico y la
fusión de la identidad

Roberto M. Lobato1 y Mario Sainz23


1
Departamento de Psicología Social, Universidad de Granada, romulobato@correo.ugr.es; 2Departamento de Psicología
Social, Universidad de Granada, Granada; 3Colegio de Psicología, Universidad de Monterrey, Nuevo León, México

La fusión de la identidad (Gómez y Vázquez, 2015; Swann et al., 2012) se describe como
un sentimiento visceral de unidad con el grupo en el que el yo personal y el yo social se
fusionan, es decir, los límites entre ambos se vuelven permeables. Este proceso ocurre
cuando la identidad social se convierte en un componente esencial del auto-concepto per-
sonal. La consecuencia es una fuerte unión con el grupo a pesar de que la identidad del
yo-personal y del yo-social mantienen un cierto grado de independencia (Swann, Jetten,
Gómez, Whitehouse y Bastian, 2012). Pero ¿qué elementos mantienen la identidad fusiona-
da? Respondiendo a esta pregunta, Whitehouse y Lanman (2014) sostienen que, junto con
los eventos que desencadenan la fusión (Lobato, Sainz y Moldes-Anaya, en preparación),
debe darse un proceso de reflexión a lo largo del tiempo. La reflexión va a servir para gene-
rar representaciones más ricas del episodio y su significado, fortaleciendo la impresión de
que solo aquellos que han experimentado lo mismo pueden entender cómo se siente y qué
significa. Partiendo de esta propuesta, investigaciones previas (e.g., Richert, Whitehouse &
Stewart, 2005; Russell, Gobet, & Whitehouse, 2016) han encontrado que los participantes
que tenían una fuerte reacción emocional durante un ritual demostraban mayor volumen
y profundidad de reflexión exegética espontánea (SER en sus siglas en inglés). Específica-
mente, encontraron que los rituales con alta estimulación alientan la SER en dos términos:
el volumen de la reflexión y la profundidad analógica.
Sin embargo, estas investigaciones previas medían la SER a la vez que la fusión de la
identidad, por lo que no se puede establecer que la identidad se mantenga a lo largo del
tiempo a causa de la reflexión. Por ello, el objetivo de esta investigación es comprobar si
la fusión de la identidad se mantiene en el tiempo (medida en dos momentos temporales)
y si aquellos sujetos que mantienen la identidad fusionada presentan más SER. A fin de
comprobar nuestro objetivo, se recurrió a una población de peregrinos, en concreto, los
peregrinos del Camino de Santiago. En base a lo anterior, se hipotetiza que los peregrinos
que mantuvieran su identidad fusionada en el tiempo 1 y 2 presentarían mayor número de
reflexiones y de analogías en sus discursos.
Método
Participantes
En el estudio participaron 199 peregrinos del Camino de Santiago (76 hombres y 123
mujeres). La media de edad fue de 30.58 años (DT = 8.28). En cuanto a los estudios, el 8.5%
había acabado la primaria, el 18.1% había realizado formación profesional, el 30.7% estaba
realizando o había finalizado un grado y el 37.2% contaba con un máster. Respecto a la reli-
gión, el 49.7% se consideraba católico, el 39.2% no creyente y el 8.5% profesaba otras religio-
nes. En cuanto al camino que habían realizado, el 54.8% había recorrido el Camino Francés,
el 16.6% el Camino Francés, el 9.5% el Camino Primitivo, el 8.5% el Camino del Norte, el 8.5%
el Camino Inglés y el 2% otros caminos.
PS-CO-04 913
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Procedimiento y medidas
El estudio se realizó en dos tiempos separados por tres meses. En el tiempo 1, se abordó
a los participantes cuando finalizaban el Camino de Santiago en la Praza do Obradoiro. Pre-
vio consentimiento, los participantes completaron un cuestionario en el que se incluían una
medida de la fusión de la identidad y cuestiones sociodemográficas. En el tiempo 2, tres
meses después de completar el cuestionario, se contactó con los mismos participantes. És-
tos completaron un cuestionario on-line donde se les volvía a preguntar por la fusión de la
identidad y respondían a una pregunta abierta sobre los aspectos que les habían resultado
significativos o importantes al realizar el Camino de Santiago.
Fusión de identidad
Para medir la fusión de identidad se utilizó una escala pictórica (Gómez et al., 2011; Swann,
Gómez, Seyle, Morales y Huici, 2009). La escala consta de cinco imágenes que representan
diferentes grados de superposición entre dos círculos, un círculo representa la identidad
personal, mientras que el otro representa la identidad del grupo con los peregrinos. Se pidió
a los participantes que eligieran una de las combinaciones posibles entre los círculos (de 1
completamente separados a 5 completamente fusionados) que mejor representara su rela-
ción con los peregrinos. Siguiendo las recomendaciones de los autores (Gómez et al., 2011),
se creó una variable dummy a partir de las puntuaciones en la escala para distinguir entre los
participantes que no tenían su identidad fusionada (cuatro posibles opciones seleccionadas,
puntuación = 0). de los participantes que fusionaron su identidad con los peregrinos (última
opción que representaba dos círculos completamente superpuestos, puntuación = 1).
Reflexión exegética espontánea (SER)
Se realizó una pregunta abierta en la que se les preguntaba por los aspectos del Camino de
Santiago que les parecieron significativos o importantes. Instándoles a escribir todos aque-
llos que consideraran oportunos. Posteriormente, se realizó una doble codificación. Por una
parte, se cuantifico la frecuencia de eventos o aspectos significativos que recordaban. Por
otra parte, se codificaron las analogías, entendidas como la comparación entre dos dominios,
uno más familiar (denominado “fuente” o “análogo”) y otro menos conocido (denominado
“concepto”, “blanco” o “target”), que comparten información de tipo relacional. 
Resultados
En primer lugar, se analizaron los cambios en la fusión de la identidad en el tiempo 1 y 2,
entre los que existían tres meses de diferencia. Se realizó una tabla de contingencia para
verificar cuantas personas con la identidad fusionada en el tiempo 1 la mantenían en el
tiempo 2 (Tabla 1). La prueba chi-cuadrado demostró que había una relación significativa
entre la fusión de identidad en los dos tiempos (c2(1) = 26.545, p <.001). En general, la fusión
de identidad no cambió con el tiempo en los participantes. En total, un 11.1% de los partici-
pantes mantuvieron su identidad fusionada.
En segundo lugar, se encontró que la media de eventos significativos que nombraban
los participantes en la pregunta abierta era de 1.39 (DT = 1.46). Esta variable se usó como
variable dependiente en un ANOVA 2x2 donde las variables independientes eran la fusión
de la identidad (no-fusionado vs. fusionado) en el tiempo 1 y en el tiempo 2. El ANOVA mos-
tró que ni el efecto simple de la fusión de la identidad en el tiempo 1 (F(1) = .014, p = .906,
h2p = . 000), ni en el tiempo 2 (F(1) = .050, p = .823, h2p = .000) eran significativos, al igual que
la interacción (F(1) = .379, p = .539, h2p = .002).

914 PS-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Tabla 1. Tabla de contingencias con la frecuencia de los participantes con su identidad


fusionada en los tiempos 1 y 2.

Tiempo 1
No
Fusionados Total
fusionados
No
Tiempo 132 (66.7%) 28 (14.1%) 160 (80.8%)
fusionados
2 Fusionados 16 (8.1%) 22 (11.1%) 38 (19.2%)
Total 148 (74.7%) 50 (25.3%) 198 (100%)

Por último, en la categorización de las analogías, se encontró que solo un 3% de los par-
ticipantes nombraban alguna analogía, por lo que la media de la frecuencia de analogía fue
de 0.23 (DT = 0.74). El número de analogías (frecuencia) que reportaba cada participante
se usó como variable dependiente en un ANOVA 2x2 donde las variables independientes
eran la fusión de la identidad (no-fusionado vs. fusionado) en el tiempo 1 y en el tiempo 2.
Los resultados mostraron que tanto los efectos simples de la fusión de la identidad en el
tiempo 1 (F(1) = 2.999, p = .085, h2p = .015) como los efectos simples de la fusión de la identi-
dad en el tiempo 2 (F(1) = 2.999, p = .085, h2p = .015) presentaban significaciones marginales.
Por otra parte, la interacción sí fue significativa (F(1) = 5.878, p = .016, h2p = .029). Esto es,
los individuos que mantuvieron su identidad fusionada en los dos tiempos fueron los que
más analogías reportaron (Figura 1). Esto es, el 27.27% de los fusionados en los dos tiempos
señalaron alguna analogía cuando hablaban de los aspectos significativos o importantes
del Camino de Santiago.

Figura 2. ANOVA de la frecuencia de analogías en función


de la fusión de la identidad en el tiempo 1 y 2.

Discusión
En esta investigación se propuso comprobar si la fusión de la identidad en los peregrinos
del Camino de Santiago se mantenía en el tiempo y si aquellos peregrinos que mantenían
su identidad fusionada mostraban mayor SER, reflejada en el volumen y en la cantidad de
analogías que reportaban. Los resultados mostraron que, entre aquellos que mantenían
su identidad fusionada, el número de analogías que reportaban era mayor; sin embargo, la
frecuencia fue similar.
Estos resultados nos permiten concluir las analogías juegan un papel importante en el
mantenimiento de la fusión. En concreto, las comparaciones del Camino de Santiago pa-
recen servir para rememorar y aportar significado al camino realizado, lo cual sirve para

PS-CO-04 915
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

mantener la identidad de peregrinos integrada en el auto-concepto personal. No obstante,


parece que las analogías no son determinantes y que otros factores deben interactuar para
que la fusión se mantenga en el tiempo. Asimismo, la frecuencia de eventos significativos
que se recuerdan tampoco parece tener un efecto sobre el mantenimiento de la fusión. A
futuros estudios corresponde indagar más en estos posibles factores.
Si bien el estudio muestra el papel que juegan las analogías, éste adolece de algunas li-
mitaciones. En primer lugar, el haber realizado la segunda parte del estudio on-line elimina
las posibilidades que ofrece una entrevista cara a cara. Esto es, el poder incitar a los partici-
pantes ha que hagan una reflexión más profunda, lo cual, seguramente, habría contribuido
a que reportaran un mayor número de eventos y experiencias significativos, además de
analogías. Por otra parte, otra de las limitaciones que adolece el estudio se encuentra en
las diferencias en cuanto al número de participantes en cada categoría (fusionados vs. no
fusionados, tiempo 1 vs. tiempo 2). Parece que la prevalencia de los peregrinos que llegan
a fusionar su identidad es más bien baja, por lo que muestras más amplias se hacen necesa-
rias para que las distintas condiciones sean iguales. Asimismo, la pérdida de participantes
con el tiempo también es un factor que limita este aspecto.
En conjunto, estos resultados aportan nuevos datos que respaldan la teoría de la fusión
de la identidad. La manipulación temporal nos permite hacer una mayor incisión sobre la
causalidad para confirmar el efecto de la reflexión sobre el mantenimiento de la fusión de
la identidad. En concreto, el papel que juegan las analogías.
Referencias
Gómez, A., Brooks, M. L., Buhrmester, M. D., Vázquez, A., Jetten, J. y Swann, W. B. (2011).
On the nature of identity fusion: Insights into the construct and a new measure. Jour-
nal of Personality & Social Psychology, 100, 918–933. doi:10.1037/a0022642
Gómez, Á. y Vázquez, A. (2015). Personal identity and social identity: Two different process-
es or a single one? / Identidad personal e identidad social. ¿Dos procesos diferentes
o uno solo? Revista de Psicología Social, 30, 468-480. doi:10.1080/02134748.2015.1065
091
Lobato, R. M., Sainz, M. y Moldes-Anaya, S. (en preparación). On the way to fusion through
the pilgrims’ route: Triggers and maintainers of identity fusion.
Richert, R. A., Whitehouse, H. y Stewart, E. (2005). Memory and analogical thinking in
high-arousal rituals. In H. Whitehouse & R. N. McCauley (Eds.), Mind and religion: Psy-
chological and cognitive foundations of religiosity (pp. 127–146). AltaMira Press.
Russell, Y. I., Gobet, F. y Whitehouse, H. (2016). Mood, expertise, analogy, and ritual: An
experiment using the five-disk Tower of Hanoi. Religion, Brain & Behavior, 6, 67–87. do
i:10.1080/2153599X.2014.921861
Swann, W. B., Gómez, A., Seyle, D. C., Morales, J. F. y Huici, C. (2009). Identity fusion: The
interplay of personal and social identities in extreme group behavior. Journal of Per-
sonality & Social Psychology, 96, 995–1011. doi:10.1037/a0013668
Swann, W. B., Jetten, J., Gómez, A., Whitehouse, H. y Bastian, B. (2012). When group mem-
bership gets personal: A theory of identity fusion. Psychological Review, 119, 441–456.
doi:10.1037/a0028589
Whitehouse, H. y Lanman, J. A. (2014). The ties that bind us: Ritual, fusion, and identifica-
tion. Current Anthropology, 55, 674–695. doi:10.1086/678698

916 PS-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

El Perfil del Entrenador Formativo Excelente.


Estudio Preliminar
M. Maestre1, E.J. Garcés de los Fayos1, F.J. Ortín2, M.D. Hidalgo2
1 Universidad de Murcia, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico.
email: miriam.maestre@um.es
2 Universidad de Murcia, Departamento de Psicología Básica y Metodología del Comportamiento.

Resumen y Objetivos
El deporte supone una magnífica herramienta para el desarrollo de hábitos saludables
y disciplinarios (Guillén, 2010). A través de esta actividad, los jóvenes adquieren valores
(Ruiz, Ponce, Sanz, y Valdemoros, 2015), beneficios físicos y psicológicos (Buceta, 2015;
Castillo, Balaguer, García-Merita, 2007). Los profesionales que organizan y administran el
deporte base deben saber orientar la gestión del mismo hacia una actuación educativa y lú-
dica, destacando variables psicoeducativas en los entrenadores de los jóvenes deportistas
(Buceta, 2015; Pastor, Batista y Elá, 2017).
Todos los estudios coinciden en el papel predominante que tiene el entrenador respecto
a la calidad de la experiencia deportiva de los jóvenes. El objetivo de este trabajo es con-
figurar un perfil actualizado del entrenador formativo excelente, determinar qué ámbitos
lo conforman y cuál es el peso de cada uno de estos ámbitos en este perfil profesional.
Para ello, se utilizó la técnica de recolección de datos de grupos focales, creándose cuatro
grupos focales: entrenadores de fútbol base (n=9), futbolistas de categoría infantil, cadete
y juvenil (n=12), padres/madres de futbolistas base (n=8) y psicólogos del deporte (n=3).
Los resultados indican que tras la armonización de la información obtenida, tanto en la li-
teratura científica como en los grupos focales, se puede deducir que el perfil del entrenador
excelente podría estar definido por tres dimensiones: disciplinar, metodológico y personal,
con una posible preferencia hacia la dimensión personal. Estos resultados parecen indicar
que, para que un entrenador sea considerado excelente, debe incluir en sus competencias
determinadas características de la personalidad, como el equilibrio emocional, valores, lide-
razgo y motivación eficiente, entre otras; además de una formación continua sobre el fútbol
y una adecuada organización y planificación del proceso enseñanza-aprendizaje.
Participantes
Participaron un total de 32 personas divididas en cuatro grupos focales: entrenadores
de fútbol (n=9), futbolistas base (n=12), familias de futbolistas base (n=8) y psicólogos del
deporte (n=3). El sexo de todos los entrenadores y de todos los futbolistas base fue el
masculino.
Instrumento
Para el desarrollo de los guiones de las sesiones de los grupos focales se llevó a cabo
una revisión y análisis de la literatura científica relacionada con el perfil del entrenador ex-
celente. Finalizada la búsqueda bibliográfica, se consideró necesario contrastar y debatir la
información obtenida en esta primera fase con profesionales de la comunidad deportiva.
Para las reuniones de los grupos focales se utilizaron las siguientes preguntas:

PS-CO-05 917
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tabla 1. Preguntas de Debate para los Grupos Focales


Grupo Focales

Expertos: Entrenadores y Padres y Madres de


Futbolistas Base
Psicólogos Futbolistas Base
1. ¿Qué características 1. ¿Qué características debe 1. ¿Qué características
se consideran básicas tener un entrenador para se consideran básicas
o imprescindibles para considerarlo excelente? o imprescindibles para
una persona que entrena una persona que entrena
2. Señala las 3 características
deportistas de fútbol base? deportistas de fútbol base?
que consideres más
2. ¿Qué características importantes para ser un buen 2. Señala las 3 características
son comunes a aquellos entrenador. de los mejores entrenadores
entrenadores que destacan que han tenido vuestros hijos.
3.Categorización de las
por su labor profesional y que
características en función 3. De todas las características
son bien valorados por toda la
de la dimensión disciplinar, aportadas, destaca las que
comunidad deportiva?
metodológica y personal. consideres más relevantes
3. De las características para una buena labor
propuestas, seleccionar las profesional de un entrenador.
cinco que se consideren de
4. Categorización de las
mayor importancia en un
características en función
entrenador excelente.
de la dimensión disciplinar,
4. Categorización de las pedagógica y personal.
características en función
de la dimensión disciplinar,
metodológica y personal.
5. Priorización de las tres
dimensiones propuestas.

Procedimiento
Tras definir la muestra de cada grupo focal, se procedió al desarrollo de una reunión con
cada uno de los grupos focales por separado. Estas reuniones no pudieron ser grabadas en
audio ni en vídeo porque los participantes no dieron su consentimiento.
Para la realización de las reuniones con cada uno de los grupos focales, se diseñó una
presentación power point. A cada participante se le entregó un documento donde respon-
dieron preguntas acerca de qué características disciplinares, metodológicas y de persona-
lidad debe definir el perfil del entrenador excelente.
Para la realización del debate acerca de dicho perfil se utilizaron una serie de preguntas
abiertas donde cada grupo tenía que responder llegando a un acuerdo con el resto de par-
ticipantes del grupo focal. Estas reuniones se pudieron transcribir porque escribieron las
respuestas en el documento mencionado anteriormente, quedando recogida toda la infor-
mación.
Análisis de Datos
Las respuestas escritas en el documento por parte de los grupos focales fueron transcri-
tas a un fichero de texto. A partir de los textos escritos, y para cada grupo por separado, se
procedió a la categorización del discurso escrito identificando las características manifes-
tadas por los participantes, mediante un análisis del contenido. Además, se realizó análisis
de frecuencias de las características propuestas por los participantes.

918 PS-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Resultados
En el grupo focal de entrenadores expusieron que para la labor del entrenador de fútbol
base centrado en la formación no se pueden considerar unos requisitos mínimos y otros
que otorgan la excepcionalidad profesional; todas las dimensiones son determinantes para
una buena labor del entrenador; y la base sobre la que comenzar a construir el perfil pro-
fesional del entrenador debería ser el dominio de conocimientos, la gestión de grupo y la
empatía.
Aparte de estas tres características fundamentales, los entrenadores ordenaron de ma-
yor a menor importancia otras características (Tabla 1). Las características más votadas
fueron, por orden, las siguientes: dominio de conocimientos, gestión de grupo, empatía,
actualización de conocimientos y equilibrio emocional.
Tabla 2. Respuestas del grupo focal de entrenadores puntuadas de mayor a menor importancia.

Participantes Resultados
CARACTERÍSTICAS N º
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1º 2º 3º
Selec.
Valores Positivos 1 1 4 4 3 4 4 7 2 0 1
Ser un Líder 2 3 2 2 1 3 2 7 1 4 2
Actualización
3 1 4 1 1 1 2 1 1 9 6 1 1
Conocimientos
Equilibrio Emocional 4 2 2 3 5 5 2 5 8 0 3 1
Saber Transmitir 5 3 5 2 3 5 3 7 0 1 3
Objetivos Claros 4 3 4 3 0 0 1
Habilidades Sociales 5 1 0 0 0
Optimista 5 5 5 3 0 0 0

* Puntuación: 1: elegida en primer lugar; 5: elegida en último lugar.

Los entrenadores manifestaron que las tres dimensiones (disciplinar, metodológica y


personal) son indispensables. Sin embargo, hubo un debate en el que los entrenadores
con más años de experiencia expusieron que en el fútbol base centrado en la formación,
la dimensión prioritaria sería la personal. Asimismo, realizaron una categorización de cada
característica (Tabla 2), donde se puede observar que en la dimensión personal hay un ma-
yor número de características.
Tabla 3. Categorización de las características seleccionadas en el grupo focal de entrenadores

PERSONAL DISCIPLINAR METODOLÓGICA


Empatía Dominio Conocimientos Gestión Grupo
Equilibrio Emocional Actualización Conocimientos Líder
Valores Positivos Objetivos Claros
Capacidad de Comunicación
Habilidades Sociales
Optimista

PS-CO-05 919
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En el grupo focal de futbolistas base, cada futbolista anotó cinco características necesa-
rias para que un entrenador fuera considerado excelente y se ordenaron de mayor a menor
importancia (Tabla 3). Las características más votadas fueron por orden, las siguientes: exi-
gente con templanza, animar ante el error, dominio de conocimiento, competitivo y líder.
Tabla 4. Respuestas del grupo focal de futbolistas base puntuadas de mayor a menor importancia

Participantes
CARACTERÍSTICAS Total
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Confianza 1 3 2
Ánimo ante el error 2 2 1 2 4
Corregir para aprender 3 1 2
Exigente pero con templanza 1 1 3 1 1 5
Trato cordial con el equipo 2 1
Sacar lo mejor de cada jugador 2 2 2
Carácter 3 1
Dominio de conocimientos 3 2 2 2 4
Competitivo 1 1 3 1 4
Empatía 3 1 2 3
Sincero 2 1
Tomar decisiones sin influencias 3 1 2
Líder 2 3 3 3
Fiel a un estilo 3 1

Además, realizaron una categorización de cada característica seleccionada en cada de


las dimensiones mencionadas (Tabla 4), donde se puede observar que en la dimensión per-
sonal hay un mayor número de características.
Tabla 5. Categorización de las características seleccionadas en el grupo focal de futbolistas base

PERSONAL DISCIPLINAR METODOLÓGICA


Confianza Dominio de conocimientos Animar ante el error
Exigente con templanza Corregir para aprender
Trato cordial Sacar lo mejor del jugador
Carácter
Competitivo
Empatía
Sincero
Tomar decisiones sin influencias
Líder
Fiel a un estilo

En el grupo focal de familias de futbolistas base, cada padre/madre anotó cinco caracte-
rísticas necesarias para que un entrenador fuera considerado excelente y se ordenaron de
mayor a menor importancia (Tabla 5). Las características más votadas, por orden, fueron
las siguientes: saber transmitir los conocimientos, dar confianza, empatía, trabajador y jus-
to en relación entrenamientos-minutos jugados.

920 PS-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Tabla 6. Respuestas del grupo focal de familias de futbolistas base puntuadas de mayor a menor importancia

Participantes
CARACTERÍSTICAS Total
1 2 3 4 5 6 7 8
Saber transmitir conocimientos 1 4 2 1 3 5
Dialogar con jugadores y padres 2 2 2 3
Dar confianza 3 3 3 2 4 5
Empatía 1 2 1 5 4
Trabajador (sacrificio y esfuerzo) 4 5 3 3 4
Respeto 5 5 3 3
Dominio de conocimientos 1 1 1 3
Justo en entrenamientos y partidos 4 5 2 5 4
Aumentar autoestima 3 5 2
Disciplina 4 4 1 3
Entrenamientos dinámicos 5 4 2
Corregir errores (enseñar) 2 1
Explicaciones de fácil comprensión 4 1

Además, realizaron una categorización de cada característica (Tabla 6), donde se puede
observar que en la dimensión personal hay un mayor número de características.
Tabla 7. Categorización de las características seleccionadas en el grupo focal de familias de futbolistas base

PERSONAL DISCIPLINAR METODOLÓGICA


Saber transmitir (habilidades de Dominio de conocimientos acerca Aumentar autoestima (animar
comunicación) del fútbol ante errores)
Entrenamientos dinámicos y
Dialogar con jugadores y padres
divertidos
Dar confianza Corregir errores para enseñar
Empatía Explicaciones sencillas
Trabajador Disciplinado
Respeto
Ser justo en entrenamientos y
partidos

Los psicólogos del deporte, tras un largo debate, concluyeron que para la labor del
entrenador de fútbol base centrado en la formación, todas las dimensiones mencionadas
son determinantes. Únicamente precisaron que la base sobre la que comenzar a construir
el perfil profesional del entrenador fuera el conocimiento técnico-táctico, el liderazgo y
la empatía. Además, ordenaron de mayor a menor importancia otras características que
consideraron relevantes para definir dicho perfil (Tabla 7). Las características más votadas,
por orden, fueron las siguientes: conocimiento técnico-táctico, liderazgo, empatía, comu-
nicación y motivación eficiente.

PS-CO-05 921
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tabla 8. Respuestas del grupo focal de psicólogos del deporte puntuadas de mayor a menor importancia

PARTICIPANTES RESULTADOS
CARACTERÍSTICAS
1 2 3 Nº SELEC 1º 2º 3º
Motivación Eficiente 1 4 5 3 1 0 0
Comunicación 2 1 2 1 1 0
Flexibilidad 3 3 3 3 0 0 3
Sinceridad 4 2 2 0 1 0
Gestión Grupo 5 5 4 3 0 0 0
Capacidad Organizativa 1 1 1 0 0
Habilidades personales 2 1 0 1 0

El grupo focal de psicólogos del deporte manifestó que, de las tres dimensiones, la prio-
ritaria sería la personal. Seguidamente, tras un debate acerca de la priorización de las otras
dos dimensiones (metodológica y disciplinar), llegaron a la conclusión de que existía un
equilibrio entre estas dos dimensiones. Asimismo, realizaron una categorización de cada
característica seleccionada en cada de las dimensiones mencionadas (Tabla 8), donde se
puede observar que en la dimensión personal hay un mayor número de características.
Tabla 9. Categorización de las características seleccionadas en el grupo focal de psicólogos del deporte

PERSONAL DISCIPLINAR METODOLÓGICA


Sinceridad Gestión de Grupo Flexibilidad
Empatía Conocimiento técnico-táctico Capacidad organizativa
Sentido del Humor
Motivación Eficiente
Liderazgo
Comunicación
Habilidades Personales
Habilidades Sociales

Por lo tanto, tras la armonización de la información obtenida, tanto en la literatura cien-


tífica como en los grupos focales, se puede deducir que el perfil del entrenador excelen-
te podría estar definido por las tres dimensiones comentadas (disciplinar, metodológica y
personal) y con los siguientes componentes de cada dimensión:
Tabla 10. Configuración de dimensiones y componentes del perfil del entrenador excelente

PERSONAL DISCIPLINAR METODOLÓGICA


Empatía
Equilibrio Emocional Gestión de Grupo
Valores Animar ante el error
Liderazgo Dominio de conocimientos Corregir para aprender/
Motivación Eficiente Actualización de enseñar
Respeto conocimientos Entrenamientos Dinámicos
Sinceridad Objetivos Definidos Flexibilidad
Optimista Capacidad de Organización
Habilidades de Comunicación
Habilidades Sociales

922 PS-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Conclusiones

• El perfil del entrenador excelente parece estar configurado por las tres dimensiones
comentadas: disciplinar, metodológico y personal, puesto que las tres dimensiones
aparecen definidas en los resultados de los cuatro grupos focales.
• No debemos entender al entrenador únicamente como un académico de su deporte.
El entrenador debe dominar gran cantidad de campos de actuación y, en la actuali-
dad se le exigen habilidades para la dirección del jugador o el equipo que van más allá
de los aspectos técnicos y estratégicos del juego.
• Podría existir una preferencia de la dimensión personal definida como la más impor-
tante para que un entrenador sea considerado excelente, ya que los cuatro grupos
focales incidieron en mayor medida en las características de la dimensión personal.
• Estos resultados parecen no coincidir con el diseño, desarrollo y evaluación de los
contenidos dedicados a la formación de entrenadores. El currículum de los entrena-
dores no incide en aquellos contenidos relacionados con la dimensión personal del
entrenador.
• Un nuevo estudio para el futuro podría ser comparar estos resultados con el perfil de
la entrenadora excelente.
Referencias
Buceta, J.M. (2015). Mi hijo es el mejor, y además es mi hijo. Madrid: DYKINSON.
Castillo, I., Balaguer, I. y García-Merita, M. (2007). Efecto de la práctica de actividad física
y de la participación deportiva sobre el estilo de vida saludable en la adolescencia en
función del género. Revista de Psicología del Deporte, 16(2), 201-210.
Guillén, N. (2010). Intervención psicológica con padres: una alternativa en la búsqueda de
logros deportivos. Pensamiento Psicológico, 8(15), 125-134.
Pastor, J., Batista, F. y Elá, J. (2017). El Espejo del Deportista. Refleja tus habilidades para di-
sfrutar entrenando. Santa Cruz de Tenerife: Creativa 7.
Ruiz, J. V., Ponce, A., Sanz, E., y Valdemoros, M. A. (2015). La educación en valores desde
el deporte: investigación sobre la aplicación de un programa integral en deportes de
equipo. Retos, 28, 270-276.

PS-CO-05 923
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Relaciones entre estrategias parentales y


estilos de alimentación

I. Martínez1, M. Olmos2, J.A. Carranza3, A.V. Valero-García4


1
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, 30100, Irene.martinez8@um.es;
2
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, 30100, marolmos@um.es;
3
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, 30100, carranza@um.es,
4
Universidad de Murcia, Facultad de Educación, 30100, vanesavg@um.es.

INTRODUCCIÓN
Los estudios sobre los estilos de alimentación parental se centran principalmente en
observar la relación existente entre las prácticas de alimentación parental y los estilos de
crianza general (Farrow, Haycraft, & Blissett, 2015; Kiefner-Burmeister, Hoffmann, Meers,
Koball, & Musher-Eizenman, 2014). En concreto, se ha encontrado que las prácticas de ali-
mentación parental correlacionan con los estilos de crianza general (Ma, Zhou, Hu, Liu,&
Sheng, 2015; Frankel et al., 2014). Asimismo, la supervisión de las prácticas de alimentación
correlaciona positivamente con los estilos parentales democráticos y negativamente con
los estilos parentales permisivos (Blissett & Haycraft, 2008). Es decir, aquellos padres que
presentan mayores dificultades a la hora de establecer límites en los estilos de crianza,
son padres más inconsistentes o indulgentes en las prácticas de alimentación parental;
compran más alimentos con alto contenido calórico y no controlan la ingesta de calorías
de sus hijos (Frankel et al., 2014). Hasta ahora Haycraft y Blissett (2011) han sido pioneros
en estudiar los predictores de los estilos de alimentación parental, afirmando que los ni-
ños desarrollan mejores hábitos de alimentación cuando las madres ejercen un adecuado
control sobre la alimentación. En este sentido, son diversos los estudios que destacan la
importancia de ejercer un adecuado control sobre la alimentación de los niños (Brown,
Ogden, Vögele, & Gibson, 2008; Wardle, Sanderson, Guthrie, Rapoport, & Plomin, 2002).
La alimentación emocional también es un aspecto fundamental de los estilos parentales de
alimentación (Farrow, Haycraft, & Blissett, 2015), considerándose como un factor de riesgo
(Kiefner-Burmeister, et al., 2014; Agras et al., 2004) en la medida que los padres pueden
utilizar la comida para regular las emociones de sus hijos (Alm, Olsen, & Honkanen, 2015).
Sin embargo, a pesar de que los estilos de crianza general estén considerados como un
factor crucial para el desarrollo de los estilos de alimentación parental (Sleddens, 2013),
ha sido poco explorada la incidencia de las estrategias parentales en el desarrollo de los
estilos de alimentación de los padres con sus hijos. Recientemente, Sleddens et al. (2014)
encontraron que el grado en el que los padres estructuran y organizan el entorno de sus
hijos, aplicando reglas y normas consistentes, se asocia con el desarrollo de los diferentes
estilos de alimentación parental. También en este sentido, incide un estudio más reciente
de Larsen et al. (2015) en el que estudiaron la interacción entre los estilos de alimentación
y las estrategias parentales, encontrando que las estrategias parentales tienen cierta in-
fluencia en el desarrollo de los estilos de alimentación parental.
El objetivo de este estudio fue analizar las relaciones entre las estrategias parentales
que emplean los padres a la hora de aplicar normas consistentes a sus hijos y los estilos de
alimentación parental. Este objetivo general es concretado en cuatro objetivos específicos:

924 PS-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

1. Conocer las estrategias de disciplina y organización que emplean los padres para con-
trolar la alimentación de sus hijos.
2. Observar la relación entre la disciplina que emplean los padres como estrategia para
la educación de sus hijos y la utilización de la comida como recompensa.
3. Identificar las diferentes estrategias parentales que emplean los padres cuando utili-
zan la alimentación para regular las emociones de sus hijos.
4. Conocer la relación entre las diferentes estrategias parentales y el apoyo o ánimo
hacia la comida que ejercen los padres en la alimentación de sus hijos.
MÉTODO
Participantes
La población de estudio estuvo compuesta por padres de niños y niñas con edades com-
prendidas entre los 2 y 6 años de edad. Todos ellos alumnos de diferentes colegios, tanto
públicos como privados, de los términos municipales de Abarán y Yecla de la Región de
Murcia, siendo un total de seis guarderías y doce colegios de educación Infantil y Primaria.
La muestra estuvo compuesta por N=988 madres. De los cuestionarios recibidos, hubo que
excluir los casos que no tenían ambos cuestionarios cumplimentados, los casos en los que
no se había especificado la persona que los había cumplimentado, los casos incompletos
y los participantes cuyos padres presentaron dificultades en el idioma a la hora de cumpli-
mentar dicho cuestionario, de modo que la muestra total fue de N= 523 participantes (266
padres de niños y 257 padres de niñas). La población de este estudio pertenecía a familias
de clase media y no presentaban dificultades de tipo físico, psíquico o sensorial.
Instrumentos
Cuestionario de Estilos de Alimentación Parental
El cuestionario Parental Feeding Style Questionnaire (Estilos de Alimentación Parental)
fue diseñado por Wardle et al. (2002). El grupo de investigación GIPSE, de la Universidad
de Murcia, ha realizado la adaptación y traducción al español de dicho cuestionario. Consta
de 27 ítems para valorar las cuatro escalas de los Estilos de Alimentación Parental: Control
sobre la comida (p.e., “Decido cuándo es el momento de que mi hijo/a tome un tentempié
o aperitivo”.); Alimentación emocional (p.e., “Le doy algo de comer para que se sienta me-
jor cuando está enfadado/a”); apoyo o ánimo en la comida (p.e., “Le animo a probar todos
los alimentos que sirvo en las comidas”); y alimentación instrumental (p.e., “Lo premio con
algo de comer cuando se porta bien”). Es un cuestionario con cinco posibles opciones de
respuesta en una escala Likert.
Cuestionario de Estrategias Parentales Generales
Se administró la versión española adaptada por el grupo de investigación GIPSE del Com-
prehensive General Parenting Questionnaire (CGPQ; Sleddens et al., 2014). Este cuestionario
consta de 85 ítems agrupados en 17 subescalas de 5 ítems cada una para valorar cinco fac-
tores de las estrategias que emplean los padres en los diferentes estilos de crianza gene-
ral: cuidado (p.e., “Le felicito cuando hace algo bien”), estructura (p.e., “Utilizo mensajes
claros y consistentes cuando le digo que haga algo”), control conductual (p.e., “Le corrijo
cuando incumple las normas”), control coercitivo (p.e., “Le hago saber que soy quien man-
da en nuestra casa”) y sobreprotección (p.e., “Siempre le ayudo con todo lo que hace”).

PS-CO-06 925
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Es un cuestionario con cinco posibles opciones de respuesta en una escala Likert. De las 17
subescalas administramos a los padres los ítems referidos al factor estructura: disciplina
inconsistente (p.e., “Cuando lo castigo a veces le levanto el castigo antes de tiempo”),
consistencia (p.e., “Cuando le digo que voy a hacer algo, lo hago”), organización (p.e., “Le
ayudo a planificar las actividades del día o de la semana”) y andamiaje (p.e., “Cuando se
enfrenta a un problema difícil le ayudo a dividirlo en pasos más pequeños”).
Procedimiento
Para seleccionar la muestra fue necesario que los padres y tutores legales firmasen un
consentimiento informado en el que se recogía la finalidad del estudio y el compromiso de
confidencialidad acerca de la información recopilada. Una vez hecho el recuento de con-
sentimientos informados, entregamos a los participantes los instrumentos de medida de
esta investigación; el cuestionario de estilos de alimentación parental y el cuestionario de
estrategias de crianza general.
Análisis de datos
Para el análisis de los datos se utilizó la versión 24.0 del programa estadístico SPSS com-
patible con Mac. En una primera aproximación a los datos, se analizaron las correlaciones de
las estrategias de crianza general y los estilos de alimentación parental, con la finalidad de
observar si existía relación entre las estrategias de crianza general y los estilos de alimenta-
ción parental. Una vez realizada esta primera aproximación se optó por una correlación en-
tre las diferentes dimensiones del factor estructura y los estilos de alimentación parental. Es
decir, observamos si existía relación entre las estrategias parentales que emplean los padres
a la hora de aplicar normas consistentes a sus hijos (disciplina inconsistente, consistencia,
organización y andamiaje), y los estilos de alimentación parental (control sobre la comida,
alimentación emocional, alimentación instrumental y apoyo o ánimo en la comida).
Resultados
Como podemos ver en la Tabla 1, las estrategias de andamiaje correlacionan de forma
positiva con la incitación hacia la comida, es decir, aquellos padres que actúan de guía para
sus hijos también los incitan más a comer.
La organización correlaciona de forma positiva con el control y el ánimo hacia la comida,
es decir, aquellos padres que establecen una secuencia y promueven un entorno organiza-
do en el hogar, controlan más lo que sus hijos comen y los incitan más a comer.
La consistencia correlaciona con varias estrategias de los estilos de alimentación pa-
rental. Aplicar normas de forma coherente correlaciona positivamente con el control y el
ánimo hacia la comida, es decir aquellos padres que son más consistentes en la educación
de sus hijos, tienen estilos de alimentación que reflejan mayor control y los incitan a comer.
Por otro lado, se encontró una correlación negativa entre la consistencia en los estilos pa-
rentales de alimentación y el uso de la comida para la regulación emocional de los hijos.
La disciplina inconsistente correlaciona con varias dimensiones de los estilos de alimen-
tación parental. Correlaciona positivamente con la dimensión de control, es decir, aquellos
padres que no son consistentes en el establecimiento de normas, emplean un estilo carac-
terizado por el control en la alimentación de sus hijos. También correlaciona negativamen-
te con la alimentación instrumental y emocional. Es decir, aquellos padres que emplean
como estrategia en la crianza general de sus hijos en mayor medida la disciplina inconsis-
tente emplean en menor medida la alimentación emocional e instrumental con sus hijos.

926 PS-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Tabla 1. Correlaciones entre las dimensiones de estructura y los estilos de alimentación parental.
Mean SD Estilos de alimentación parental

Control Alimentación Ánimo hacia Alimentación


emocional la comida instrumental

Dimensiones de
estructura
Disciplina inconsistente 3.02 .81 .278** -.263** .068 -.224**

Consistencia 4.20 .44 .212** -.132** .316** -.084

Organización 4.13 .48 .272** -.038 .354** -.074

Andamiaje 4.40 .38 .074 .003 .303** -.051

En cuanto al factor global de estructura en los estilos parentales, una mayor estructura
de la convivencia familiar, implica un mayor control en los estilos de alimentación (r2 =.331,
p< .005) , animan a sus hijos hacia la comida (r2 =.333, p<.005) y utilizan en menor medida la
alimentación emocional (r2 = -.200, p<.005) e instrumental (r2 = -.190, p<.005) con sus hijos.
CONCLUSION
Los resultados mostraron que las estrategias parentales que emplean los padres a la
hora de aplicar normas y límites consistentes a sus hijos están relacionadas con los estilos
de alimentación parental. Es decir, los padres que organizan y estructuran el entorno de
sus hijos, aplicando reglas y límites consistentes y ayudándolos cuando es necesario para
alcanzar gradualmente un objetivo determinado, ejercen un mayor control en la alimenta-
ción de sus hijos y proporcionan un mayor ánimo hacia la comida. Mientras que los padres
que emplean en menor medida estas estrategias parentales llevan a cabo una mayor utili-
zación emocional e instrumental de la alimentación con sus hijos. Los resultados indicaron
que los padres que utilizan estrategias parentales de estructuración y organización en los
estilos de crianza general son más firmes en la utilización de pautas y explicaciones con-
cretas, proporcionan una mayor organización e independencia a sus hijos, y promueven
nuevas estrategias en los estilos de alimentación.
Referencias
Agras, W. S., Hammer, L. D., McNicholas, F., & Kraemer, H. C. (2004). Risk factors for child-
hood overweight: a prospective study from birth to 9.5 years. The Journal of pediat-
rics, 145(1), 20-25.
Alm, S., Olsen, S. O., & Honkanen, P. (2015). The role of family communication and parents’
feeding practices in children’s food preferences. Appetite, 89, 112-121.
Blissett, J., & Haycraft, E. (2008). Are parenting style and controlling feeding practices re-
lated? Appetite, 50 (2-3), pp. 477 - 485.
Brown, K. A., Ogden, J., Vögele, C., & Gibson, E. L. (2008). The role of parental control prac-
tices in explaining children’s diet and BMI. Appetite, 50(2-3), 252-259.
Farrow, C. V., Haycraft, E., & Blissett, J. M. (2015). Teaching our children when to eat: how
parental feeding practices inform the development of emotional eating—a longitu-
dinal experimental design–. The American journal of clinical nutrition, 101(5), 908-913.
Frankel, L. A., O’Connor, T. M., Chen, T. A., Nicklas, T., Power, T. G., & Hughes, S. O. (2014).
Parents’ perceptions of preschool children’s ability to regulate eating. Feeding style
differences. Appetite, 76, 166-174
PS-CO-06 927
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Haycraft, E., & Blisset, J. (2011). Predictors of paternal and maternal controlling feeding
practices with 2- to 5-year-old children. Journal of Nutrition Education and Behavior, 44
(5), pp. 390-97
Kiefner-Burmeister, A. E., Hoffmann, D. A., Meers, M. R., Koball, A. M., & Musher-Eizenman,
D. R. (2014). Food consumption by young children: a function of parental feeding
goals and practices. Appetite, 74, 6-11.
Larsen, J. K., Hermans, R. C., Sleddens, E. F., Engels, R. C., Fisher, J. O., & Kremers, S. P.
(2015). How parental dietary behavior and food parenting practices affect children’s
dietary behavior. Interacting sources of influence?. Appetite, 89, 246-257.
Ma, J. Q., Zhou, L. L., Hu, Y. Q., Liu, S. S., & Sheng, X. Y. (2015). Association between feeding
practices and weight status in young children. BioMedCentral pediatrics, 15(1), 97.
Sleddens, E. F. (2013). Childhood overweight: the influence of parenting on children’ s energy
balance-related behavior (Doctoral dissertation, Maastricht University)
Sleddens, E. F., Kremers, S. P., Stafleu, A., Dagnelie, P. C., De Vries, N. K., & Thijs, C. (2014).
Food parenting practices and child dietary behavior. Prospective relations and the
moderating role of general parenting. Appetite, 79, 42-50.
Wardle, J., Sanderson, S., Guthrie, C. A., Rapoport, L., & Plomin, R. (2002). Parental feeding
style and the inter‐generational transmission of obesity risk. Obesity, 10(6), 453-462.

928 PS-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Intervención en la Mejora de la Convivencia en


Educación Primaria.
Programa “Cuenta Conmigo”
M. Matás-Castillo1, D. Pina2, M. Pagán3, J.A. Ruiz-Hernández4.
1
Universidad de Murcia, Avda. Teniente Flomesta, 5 - 30003 - Murcia, mmatascastillo@um.es; 2Universidad de Murcia, Avda.
Teniente Flomesta, 5 - 30003 – Murcia, 3Universidad de Murcia, Avda. Teniente Flomesta, 5 - 30003 – Murcia, 4Universidad de
Murcia, Avda. Teniente Flomesta, 5 - 30003 – Murcia.

Resumen

Actividades preventivas y proactivas ante la violencia escolar constituyen un reto ac-


tual entre los profesionales de la educación. Informes nacionales e internacionales revelan
perfiles, lugares, duración, intensidad, sentimientos y consecuencias de la violencia entre
iguales. El presente estudio pone de manifiesto cuáles son los indicadores de violencia más
comunes entre alumnos de Educación Primaria y los resultados, tras la aplicación de un
programa comparativo de actitudes y comportamientos. Con los datos obtenidos se es-
pera tener la base teórica suficiente para diseñar programas de intervención en el aula
adaptados a las necesidades de los cursos de Primaria y Secundaria, considerando qué ele-
mentos son comunes y cuáles diferentes. Entre las posibilidades de esa intervención, ac-
tualmente, destacan los Programas de Mediación entre iguales que representan un reto y
una esperanza de cambio en la cultura de los sistemas educativos basados en el diálogo, la
escucha pacífica de las necesidades de las personas y la búsqueda conjunta de alternativas
de solución.
Objetivos

Valorar las distintas variables consideradas en materia de convivencia escolar para la


mejora de resultados sobre violencia entre iguales.

Establecer fundamentos científicos de éxito en el diseño de Programas de Mediación


Escolar en Educación Primaria.

Método

Participantes

El presente estudio supone una aplicación del programa “Cuenta Conmigo” en 5 cen-
tros educativos de primaria en la Región de Murcia (España). Se analizaron un total de 525
(369 pretest y 156 postest) cuestionarios cumplimentados de los cuales el 53.33% eran mu-
jeres. La edad de los participantes va desde los 9 a los 12 años de edad (M=11.99, DT=2.11).

Instrumento

Se administró un protocolo que incluye 1) variables sociodemográficas y socioeducati-


vas (edad, sexo, curso y letra, nota media del último trimestre, nivel de estudios de los pa-

PS-CO-07 929
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

dres y con quién viven en casa); 2) Cuestionario de Creencias Actitudinales Hacia la Violencia
(CAHV-28), una ampliación y revisión del cuestionario original CAHV-25 de Ruiz-Hernández,
Llor-Zaragoza, Puebla y Llor-Esteban (2009); 3) Subescala de sinceridad, el Cuestionario de
Autocontrol Infantil y Adolescente (CACIA); y 4) 16 indicadores de conducta externalizada
violenta, a partir de las tipologías de conducta de acoso escolar adaptadas del metaanálisis
de Jiménez-Barbero, Ruiz-Hernández, Llor-Zaragoza, Pérez-García & Llor-Esteban (2016) y
la normativa legal de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Resolución de 4 de
abril del 2006).
Intervención
El programa “Cuenta Conmigo” consiste en una intervención breve de 8 sesiones de
una hora de duración centrado en técnicas de diálogo de grupo y el uso de las nuevas tec-
nologías con el objetivo de reestructurar cognitivamente y adquirir valores favorables a la
convivencia y en contra de la violencia. Sus componentes teóricos están focalizados en el
desarrollo de la empatía (Hunt, 2007), la auto-estima y la percepción de la propia compe-
tencia (DeRosier, 2004), habilidades sociales y capacidad para resolver conflictos (Merrel
et al., 2008; Mytton et al., 2006), así como los límites del uso de la violencia y las alterna-
tivas a la misma (Metzler et al., 2001). En su conjunto, los componentes del programa van
dirigidos hacia la modificación de las actitudes hacia la violencia y a la promoción del desa-
rrollo de valores hacia la convivencia. Esta intervención fue objeto de un estudio anterior,
uno de los primeros llevados a cabo en España con un diseño experimental para medir su
eficacia. Entre los resultados obtenidos, se observó la facilidad de los alumnos de Primaria
a iniciativas de sensibilización antibullying donde se permite su protagonismo para expre-
sar qué les ocurre y cómo pueden hacer para que los compañeros se sientan mejor, lo cual
debía ser tenido en cuenta para el desarrollo de futuras intervenciones diferenciales entre
el enfoque de Primaria y Secundaria, ya que lo observado con estos últimos es la resistencia
a esas iniciativas si vienen de ideas o parámetros adultos.
En continuación con esa línea de trabajo, para la actual implantación del programa, se
ha añadido un módulo de formación y práctica en mediación, llamado “Todos Contamos”,
donde se hace partícipe a toda la comunidad escolar (padres, profesores, alumnos y técni-
cos) de su responsabilidad en la convivencia y se parte del aprendizaje de un decálogo de
normas de convivencia compartidas por todos y trabajadas en el centro que sirven de base
para la actuación de los mediadores (se identifica una conducta contraria a alguna de las
normas del decálogo) y para la validez de los acuerdos (deben ir acordes a alguna norma).
Las normas están redactadas en positivo y la función básica de los alumnos mediadores es
actuar de observadores positivos: refuerzan conductas y actitudes positivas de la comuni-
dad escolar a través de hacer protagonistas a “quien se porta bien”. El objetivo es provocar
la imitación de conductas y actitudes positivas según la teoría de las neuronas espejo, resal-
tando dichas conductas como dignas de imitación.
Ejemplos de esas normas son: Norma 1 “Toda persona es digna de respeto”; Norma 2
“Aprendemos uso correcto y cuidado de los materiales”; Norma 3 “La mejor manera de
arreglar las cosas es hablando. Escucho cuando otro habla y hablo por turno de palabra”.
Norma 6 “Todos somos responsables del buen clima del centro. Estoy atento para que to-
dos los compañeros se sientan seguros y aceptados”.

930 PS-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

La siguiente función de los alumnos mediadores es practicar los principios y técnicas de


mediación, recordando las normas del diálogo y la convivencia y poniendo en práctica un
proceso de mediación estructurado donde se organiza el turno de palabra para esclarecer
los hechos, exponer los sentimientos y necesidades y, posteriormente, se favorece la lluvia
de ideas de posibles alternativas de solución.

La base de la mediación que se adapta a las capacidades y necesidades educativas de los


niños de Primaria se fundamenta en el establecimiento de modelos de conducta positivos
alternativos a los modelos violentos: los niños son dignos de ser escuchados, son protago-
nistas de la resolución de sus asuntos, son reforzados en aquello que hacen bien y sobre
todo no son juzgados con la única perspectiva del castigo ya que en mediación se les repite
que el lema de las intervenciones mediadoras es “no buscamos culpables, buscamos solu-
ciones”. El cambio de lenguaje, desde la orden o la imposición de la disciplina a la pregunta
y el no-juicio a las ideas expresadas por los niños, abre para los profesionales una solución
interesante a favor de un cambio necesario en la relación estudiantes-centros, para gene-
rar nueva confianza y bienestar social.

Las posibilidades de mediación son múltiples, tanto en las personas de los mediados
(dos individuos o grupos más amplios, alumnos solos o combinación con adultos) como
en las de los mediadores (generalmente entre iguales, a veces con colaboración de algún
profesor o en casos de mediaciones grupales que requieran gestión de aula o si intervienen
como partes adultos (profesores o padres), la mediación se lleva a cabo por un técnico pro-
fesional que, en los casos grupales, cuenta con la participación de alumnos como co-me-
diadores. Este esquema de máxima colaboración entre todos los agentes de la comuni-
dad escolar favorece también que se multipliquen las posibilidades de materias mediables.
Tradicionalmente, los casos de acoso se consideran excluidos de la mediación debido al
desequilibrio de poder entre las únicas dos personas consideradas: “acosador y acosado”
o “agresor y víctima”. En la realidad observada en los centros, este esquema de una sola
persona hacia otra sola persona, propio del Derecho Penal, salvo casos aislados en que así
sea, encontramos que no es realista, ya que el contexto de la escuela es una permanente
interacción grupal, donde las conductas ocurren con extensas ramificaciones y son cono-
cidas o afectan, tanto en el lado agresor como en el lado víctima, a muchos individuos, no
a uno solo. Recordemos que los modelos se repiten y las conductas se imitan. Por eso, el
acoso se gesta poco a poco y es seguido, poco a poco, por más individuos, en función de
lo que se esté viendo hacer y en función de cuál sea la reacción y gestión de los adultos al
respecto.
Resultados

De los 16 indicadores utilizados en el Programa general, se observa una reducción en


todos ellos con una media del 39.78%. Los porcentajes oscilan entre el 86.95% y 12.12%. Las
diferencias fueron significativas en 4 de ellos.

PS-CO-07 931
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Tabla 1. Frecuencia de Exposición a Conductas Hostiles de los Compañeros. Porcentajes de Reducción.


TIPO DE CONDUCTA SEMANAL DIARIA DIARIA TOTAL %

Pre Post Pre Post Pre Post Reducc


FÍSICAS 39.78
Me empujan 13,1 6.5 3.8 2.6 13.9 10.3 25.9**

Me dan patadas o golpes 5.2 3.3 1.3 1.3 6.5 4.6 29.23*
Me han pegado 4.5 1.8 1.2 0.9 5.4 2.7 50.00*

Me obligan a hacer cosas que me 3.3 1.3 1.7 1.5 5 2.8 44.00
molestan o desagradan

VERBALES 20.87
Me insultan 9 6.6 5 4.2 14 11.6 17.14*
Me dicen motes que me molestan 7.3 5.5 5.5 3.7 12.8 9.2 28.13
o desagradan
Me provocan 9 6.5 4.8 3.7 13.8 10.2 26.10*

Me amenazan o asustan 2.3 2.8 1 0.1 3.3 2.9 12.12

SOCIALES 32.15
Me aíslan o ignoran 3.8 2.9 2.2 1.1 5 4 20.00*

Se burlan de mí 4.2 3.5 2.2 0.5 6.4 4 37.50*

Me humillan 2.7 2.2 1.5 0.1 4.2 2.3 45.24

Difunden rumores o mentiras 2.8 2.6 3.0 1.7 5.8 4.3 25.86*
sobre mí
MATERIALES 57.74
Me esconden o quitan cosas 6.5 2.6 2.2 2.4 8.7 5 45.52*

Me rompen materiales u otras 2 0.9 1.7 0.1 3.7 1 72.97


cosas
TECNOLÓGICAS 85.14
Me mandan mensajes o correos 1.8 0.3 0.5 0 2.3 0.3 86.95
molestos o desagradables
Difunden fotos de mí sin que yo 1.2 0.5 1.3 0 3 0.5 83.33*
quiera
* p<.05 **p<.001

Los indicadores de violencia significativamente más utilizados en Primaria son: en el


apartado físico, “Me han pegado” y “Me obligan a hacer cosas que me molestan”. En el
apartado verbal, “Me insultan”, “Me dicen motes que me molestan”, “Me amenazan o
asustan”. En el apartado social, “Me aíslan o ignoran” y “Se burlan de mí”.
Preguntados sobre si en el presente curso académico se habían sentido maltratados,
hay diferencias significativas entre Primaria y Secundaria (6,47% vs. 3,42%). En el caso de la
exposición diaria a conductas hostiles de los compañeros es donde las diferencias son más
marcadas: 3,48% en Primaria frente un 0,80% en Secundaria.
Sobre el reconocimiento del maltrato, el 3.0% lo reconocían en la fase pretest, mientras
que en la fase postest lo reconocen el 2.6%, es decir, una reducción del 18.44%. Se observa
menor porcentaje de reducción en chicos (2.8% vs. 2.8%) que en chicas (3.1% vs. 2.4%).

932 PS-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Figura 1. Reconocimiento de Maltrato en Primaria según Sexo.

Discusión y Conclusiones
Descienden casi todos los indicadores de violencia, significativamente 4 de ellos. El co-
nocimiento de cuáles son esos indicadores, nos dota de una información valiosa para el
diseño de programas de intervención a favor de la convivencia escolar, incidiendo especial-
mente en la prevención y evitación de dichos indicadores. Los resultados que se esperan
obtener con la incorporación de los hábitos de diálogo de la mediación es que disminuya la
frecuencia de exposición a tales conductas hostiles, percepción y emocionalidad de maltra-
to y, especialmente, en el reconocimiento del maltrato, donde solo las chicas presentan da-
tos de reducción. El descubrimiento de las neuronas espejo sobre imitación e influencia de
los otros en el comportamiento social, fundamenta la intervención práctica hacia el cambio
de actitudes favorables a la convivencia. Además de lo anterior, los resultados analizados
favorecen la ampliación de estrategias en el diseño de Programas de Mediación Escolar
que tengan en cuenta el control de la impulsividad, el marco de las normas de convivencia
y el trabajo con los iguales desde una perspectiva grupal, para abarcar casos de violencia y
acosos con gestión de aula y grupos.

Referencias
Burrell, N. A., Zirbel, C. S., & Allen, M. (2003). Evaluating Peer Mediation Outcomes in Edu-
cational Settings: A Meta-Analytic Review. Conflict Resolution Quarterly, 21(1), 7-26.
Casanovas, P., Magre, J., & Lauroba, E. (2011). Libro Blanco de la Mediacion. In Libro Blanco
de la Mediación (pp. 497–578).
Goleman, Daniel. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Zeta.
Iacoboni, M. (2009). Las neuronas espejo. Empatía, neuropolítica, autismo, imitación, o de
cómo entendemos a los otros. (Trad. I. Rodríguez Villegas). Argentina: Katz conoci-
miento.
Jimenez-Barbero, J. A., Ruiz-Hernandez, J. A., Pablo Velandrino-Nicolas, A., & Llor-Zarago-
za, L. (2016). Attitudes towards violence, impulsivity, parenting styles and external-
ized behavior in adolescents: comparison between a general and a clinical samples.
Anales De Psicologia, 32(1), 132–138. https://doi.org/10.6018/analesps.32.1.19509.
Jiménez-Barbero, J. A., Ruiz-Hernández, J. A., Llor-Zaragoza, L., Pérez-García, M., &
Llor-Esteban, B. (2016). Effectiveness of anti-bullying school programs: A me-
ta-analysis. Children and Youth Services Review, 61, 165–175. https://doi.org/10.1016/j.
childyouth.2015.12.015.

PS-CO-07 933
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Jiménez Barbero, J. A., Ruiz Hernández, J. A., Llor Esteban, B., & Pérez García, M. (2012).
Effectiveness of antibullying school programmes: A systematic review by evidence
levels. Children and Youth Services Review, 34(9), 1646–1658. https://doi.org/10.1016/j.
childyouth.2012.04.025.
Jimenez-Barbero, J. A., Ruiz-Hernandez, J. A., Llor-Esteban, B., Llor-Zaragoza, L., & Pérez
García, M. (2013). Efficacy of a brief intervention on attitudes to reduce school vio-
lence: A randomized clinical trial. Children and Youth Services Review, 35(9), 1313–1318.
https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2013.05.010.
Jiménez-Barbero, J. A., Ruiz-Hernández, J. A., Llor-Esteban, B., & Waschgler, K. (2016). Influ-
ence of attitudes, impulsivity, and parental styles in adolescents’ externalizing behavior.
Journal of Health Psychology, 21(1), 122–131. https://doi.org/10.1177/1359105314523303.
Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (1996). Confict resolution and peer mediation programs
in elementary and secondary schools: A Review Of Educational Research, 66(4), 459.
Kokkonen, M. (2015). La promoción del bienestar emocional y social en Finlandia a múltip-
les niveles. En Observatorio sobre la violencia y la convivencia en la escuela, Informe
de país #3 Finlandia (pp. 109-148). Perú.
Normas de Convivencia. SEPA. Universidad de Murcia. https://www.youtube.com/watch?-
v=knwZdjpFkbA
Ramachandran, V. S. (2000, June 29th) Mirror neurons and imitation learning as the driving
forcé behind “the Great Leap Forward” in human evolution. Edge, 69.
Ruiz, J. A., Llor, L., Puebla, T., Llor, B., Ruiz Hernández, J. A. (2015). Evaluación de las creencias
actitudinales hacia la violencia en centros educativos: el CAHV-25. European Journal of
Education and Psychology (Ejep), 2(1), 25–35. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/
servlet/listaarticulos?tipo_busqueda=EJEMPLAR&revista_busqueda=12501&clave_
busqueda=213349.
Sellman, E. (2011) Peer mediation services for conflict resolution in schools: what transfor-
mations in activity characterise successful implementation? British Educational Rese-
arch Journal, 37(1), 45-60.
Smith, P. K. (1998). El Proyecto Sheffield No sufráis en silencio Cuadernos de Pedagogía, 270,
51-54 (Trad. P. Manzano Bernárdez). La Rioja: Dialnet. (Original de 1997).
Ury, W. (2005). Alcanzar la paz. (1.ª ed. en España). Buenos Aires: Paidós.
Usó, I., Villanueva, L., & Adrián, J. E. (2016). Impacto f peer mediation programmes to pre-
vent bullying behaviours in secondary schools/El impacto de los programas de me-
diación entre iguales para prevenir conductas de acoso escolar en los centros de se-
cundaria. Infancia Y Aprendizaje, 39(3), 499-527. doi:10.1080/02103702.2016.1189122.

934 PS-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Desarrollo del Cuestionario de Sexualidad en


Pareja
R.Navarro-López1, A.I. Rosa-Alcázar2
Dpto. de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Murcia, rnl22154@um.es; 2 Dpto. de Personali-
1

dad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Murcia

Resumen
El Cuestionario de Sexualidad en Pareja (CSP) es una medida de autoinforme compuesta
de 90 ítems, cuyo objetivo es evaluar la sexualidad en el contexto de la pareja. El objetivo
último del cuestionario es permitir al terapeuta encontrar los puntos en los que flaquea el
intercambio sexual, para así facilitar un mejor reconocimiento de las carencias y proponer
un tratamiento adecuado.
Tras la búsqueda de un instrumento que evaluara estas facetas de la sexualidad, se han
encontrado algunas escalas, como por ejemplo la escala de “Insatisfacción Sexual” del Ma-
rital Satisfaction Inventory-R (Snyder, 1979), pero que resulta sucinta para el objetivo que
perseguimos. Otras escalas, como el “Interpersonal Exchange Model of Sexual Satisfaction
Questionnaire” (IEMSSQ; Lawrance, Byers, y Cohen, 2011) y desarrollado en el marco de
trabajo del Modelo de Intercambio Interpersonal de Satisfacción Sexual (Sánchez-Fuentes,
Santos-Iglesias, Byers y Sierra, 2015), se centra en el grado de satisfacción sexual como me-
dida central, entendiendo los intercambios sexuales como costes o beneficios.
Método
El cuestionario está dividido en cuatro bloques: (1) historia sexual del individuo; (2) fases
de respuesta sexual (deseo, excitación y orgasmo); (3) análisis topográfico (frecuencia,
duración e intensidad) y grado de satisfacción de diversas prácticas sexuales en pareja; y
(4) comunicación en pareja.
El Cuestionario de Sexualidad en Pareja se encuentra en sus primeras fases. En una pri-
mera fase se ha facilitado el cuestionario a cinco parejas de entre 30 y 45 años, con más de
1 año de relación, para hacer un primer cribado de los ítems. El cuestionario puede comple-
tarse en 10 minutos. Actualmente, el CSP se encuentra en la fase de evaluación de exper-
tos, y se ha enviado a cinco expertos en evaluación psicológica e investigación sexual para
identificar los cambios que deben realizarse a los ítems que no resultan claros o que son
incomprensibles.
Resultados
El CSP pretende evaluar la sexualidad desde diferentes puntos de vista, por lo que se es-
pera que los resultados del mismo ayuden al psicólogo o investigador a realizar un análisis
óptimo de esta área. Se espera, sobre todo, que el cuestionario sea una medida de evalua-
ción adecuada para la terapia de pareja.
Discusión
Tras la evaluación de expertos, que se espera resulte favorable, se procederá a una ter-
cera fase en la que se administrará el cuestionario a una muestra extensa.

PS-CO-08 935
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Snyder, D. K. (1979). Multimensional Assessment of Marital Satisfaction. Journal of Mar-
riage and Family, 41(4), 813–823.
Lawrance, K., Byers, E. S., & Cohen, J. N. (2011). Interpersonal exchange model of sexu-
al satisfaction questionnaire. In T. D. Fisher, C. M. Davis, W. L. Yarber, & S. L. Davis
(Eds.), Handbook of sexuality-related measures (3rd ed., pp. 525–530). New York, NY:
Routledge.
Sánchez-Fuentes, M. D. M., Santos-Iglesias, P., Byers, E. S., & Sierra, J. C. (2015). Val-
idation of the Interpersonal Exchange Model of Sexual Satisfaction Question-
naire in a Spanish Sample. The Journal of Sex Research, 52(9), 1028–1041. DOI:
10.1080/00224499.2014.989307

936 PS-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Experiencias Políticas de Mujeres Afectadas


por la rotura de la represa de la minera
Samarco en Mariana / MG - Brasil
Débora Diana da Rosa1 , Claudia Andrea Mayorga2
1
Universidad Federal de Minas Gerais / MG - Brasil1, Departamento de Psicologia 1, ddddebora@yahoo.com.br 2 Universidad
Federal de Minas Gerais / MG - Brasil, Departamento de Psicologia 2, mayorga.claudia@gmail.com

En este trabajo presentamos resul-


tados de una investigación en curso de
doctorado en psicología social, cuyo
objetivo central es comprender las ex-
periencias políticas de mujeres afecta-
das ante el contexto de la rotura de la
represa de Fundão de propiedad de las
mineras Samarco, Vale y BHP Billiton
en Mariana MG en que se ha converti-
do en el mayor desastre / crimen socio
ambiental de Brasil, vertiendo más de
80 millones de toneladas de desechos
de mineral de hierro sobre la cuenca
del río dulce, destruyendo casas, plantaciones, animales. Causó la muerte de 19 personas y
provocó el desplazamiento de al menos 360 familias. Según el informe del Instituto Brasi-
leño de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), el lodo alcanzó
663 km de ríos, siendo 77 km de asentamiento drástico y destrucción de 1469 hectáreas
de vegetación, incluyendo áreas de preservación permanente (APP). A lo largo de todo
trayecto de destrucción causado por el lodo, se comprueba:
• Muertes de trabajadores de la empresa y habitantes de las comunidades afectadas,
siendo que una persona aún desaparecida;
• desalojamiento de poblaciones;
• devastación de localidades y consecuente desagregación de los vínculos sociales de las
comunidades;
• destrucción de estructuras públicas y privadas (edificaciones, puentes, calles, etc.)
• destrucción de áreas agrícolas;
• interrupción de la energía eléctrica por las hidroeléctricas afectadas (Candonga, Aimo-
rés y Mascarenhas);
• destrucción de áreas de preservación permanente y vegetación nativa de la mata atlántica;
• mortandad de biodiversidad acuática y fauna terrestre;
• interrupción de la pesca por tiempo indefinido;
• interrupción del turismo;
PS-CO-09 937
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

• pérdida y fragmentación de hábitats;


• restricción o debilidad de los servicios ambientales de los ecosistemas;
• alteración de los patrones de calidad del agua dulce, marina y salada;
• sensación de peligro y desamparo de la población;
Diante este contexto, utilizamos la etnografía (Geertz, 1989, Fonseca, 1998), como mé-
todo de investigación, el trabajo de campo incluyó la observación de reuniones, audien-
cias públicas y asambleas entre los afectados, las empresas Samarco / Vale y BHP Billiton
y organismos públicos, los datos se registraron en diario de campo, también realizamos
investigación documental de actas, decisiones judiciales, acuerdos y documentos públicos
relativos a la rotura de la represa.
La psicología social, especialmente a partir de las contribuciones de la psicología social
comunitaria latinoamericana fue el aporte teórico de la investigación (Martín-Baró, 1985;
Montero, 2004; Lane, 1984). A partir de los análisis previos, constatamos que la violencia
expresada en la rotura de la represa, como manifestación de la violencia estructural (Mar-
tín-Baró,1985), ha causado otros efectos sobre la vida cotidiana de las familias afectadas,
traduciéndose en violencia institucional, violencia psicosocial, violencia de género y viola-
ción de derechos humanos (CNDH, 2016).
Es importante señalar que la rotura de la represa de Fundão, no fue un simple “acciden-
te”, Mansur, Wanderley, Milanez, et al. (2016) al analizar las relaciones estructurales entre
roturas de represas y los ciclos económicos de la minería, constataron que el llamado ciclo
‘post-boom - fase de desvalorización de los precios de mineral tras alta valorización - pre-
senta correlaciones con roturas de represas en los últimos 45 años (1965 a 2009). El estu-
dio presentado apunta que la presa de Fundão entró en funcionamiento en 2008, período
de alza del precio del mineral de hierro, sin embargo, en los años siguientes el precio del
mineral cayó drásticamente y los costos con el mantenimiento y la seguridad de la represa
también disminuyendo drásticamente, lo que llevó a su colapso. Por esa razón la rotura de
Fundão, es entendido en esa investigación como expresión de la violencia estructural del
capital y como un crimen socio-ambiental.
Observamos a partir del trabajo del campo, que es especialmente sobre las mujeres que
recaen los mayores efectos de ese desastre / crimen. Si en nuestra sociedad históricamente
las mujeres son subalternizadas, silenciadas y sus experiencias invisibilizadas, donde exi-
sten grandes intereses del capital, como en el caso de la minería, queda aún más evidente
la relación estructural entre capital y patriarcado y sus sistemas de opresión.
El patriarcado para Saffioti (2004), representa un sistema de jerarquía social de base
material manifestada en las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, tenien-
do como base la ideología y la violencia. Nuestra sociedad es atravesada, además de las
discriminaciones de género, así como de raza, etnia, clase social y orientación sexual. “La
opresión se establece y afecta a mujeres, negros y negras, gays y lesbianas, inmigrantes,
minorías étnicas a través de sistemas distintos e interrelacionados de poder, lo que exige
una ampliación de nuestras lecturas acerca de los elementos psicosociales de la opresión y
dominación y también de la emancipación “. (Mayorga, 2014, p. 225).
En Mariana / MG, así como en otros lugares, la minería agrava la pobreza, una vez que
esa actividad se extiende porv los territorios y modifica su perfil económico. Las economías
locales dejan de tener un carácter agrícola y pecuario como bases y con ello se pierde tam-

938 PS-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

bién formas de vida no mercadológicas y monetarias, como los intercambios comunitarios


existentes, por ejemplo, a partir de los cultivos en huertos caseros. Las mujeres, siendo
generalmente las responsables de la agricultura familiar, terminan especialmente afecta-
das. “Como nos relató una afectada de la comunidad de Paracatu de Baixo “ahora, cada
vez que voy a hacer comída tengo ganas de llorar, allá en Paracatu abría mi puerta y tenía
mi horta, recogía mis coles, hacía ensalada,y a todos les gustaba, no necesitaba comprar
nada”, es decir, además de la pérdida de la producción para autoconsumo, la pérdida de la
huerta, implicó la necesidad de pasar a comprar alimentos, acarreando impactos económi-
cos y en la calidad alimentaria. Otra de las víctimas, de la comunidad de Bento Rodrigues,
relata: “En el Bento la gente plantaba todo, mi sueño es volver allí. “Aquí todo tenemos
que comprar, estamos lejos los unos de los otros, casi no nos vemos, y es mucho más difícil
la vida.” (Afectada de Bento Rodrigues, Trecho del Reportaje “Mujeres en el Lama y en la
Lucha1”).
Es aún sobre las mujeres que recaen los cuidados sobre la familia e hijos que enfermaron
en función de la rotura de la represa. Un ejemplo de ello es la lucha de unaa afectada del
municipio de Barra Larga para acceder al tratamiento de salud de su hija, , que desarrolló
una grave alergia en función del polvo dejado por el lodo. La historia de Simone, fue con-
tada en la edición número 14 de mayo de 2017 del diario A Sirene2, donde ella relata “en la
madrugada del 6 de noviembre de 2015, el lodo llegó en Barra Larga y hasta hoy no salió.
Con ella, vi, día tras día, mi hija, Sofya, enfermar. En el primer momento, vino una diarrea
que duró un mes, con el tiempo, surgieron, en su piel, burbujas y pequeños huesos. Cuando
salíamos a la calle, en la parte baja de la ciudad, cerca del río, Sofya empeoraba. Me di cuen-
ta de que su reacción estaba ligada al lodo. Comencé a evitar salir de casa, pero el problema
llegou a mi puerta cuando los desechos de Samarco fueron usados ​​por el ayuntamiento
para pavimentar la calle donde vivo.
Estos y otros relatos evidencian que en el cotidiano, que las mujeres sienten los mayores
efectos de la rotura, una vez que en la división sexual del trabajo (Saffioti, 1992) las mujeres
son las más responsabilizadas por los trabajos domésticos y por las tareas de cuidado en la
familia. El trabajo reproductivo, muchas veces invisibilizado, pero que produce el vivir en
sus aspectos de construcción de sentidos y de pertenencia, hace que las mujeres sean las
primeras en sufrir las consecuencias en diversas áreas de sus vidas.
Además, varias afectadas relatan que pasan actualmente por dificultades financieras,
pues, antes poseían una red de trabajos informales y autónomos, ejerciendo actividades
como: venta de perfumes y cosméticos, venta de ropa y lencería, de dulces y salados, ade-
más de actividades como peluqueras, manicuras, organizadoras de eventos que les con-
ferían ingresos mensuales o incremento en la renta familiar en sus comunidades, hoy en
día además de no haber sido resarcidas por los bienes perdidos, todavía encuentran varios
retos para volver a trabajar, pues, una vez que perdieron la cercanía con sus vecinos y la
vivencia comunitaria perdieron también su red de clientes, así como el acceso a la materia
prima para la producción de alimentos.
Otro factor que impact directamente en la vida de las mujeres fue la concesión de la
tarjeta de ayuda financiera para los hombres, considerados los ‘jefes de familia’ después
de la rotura de la represa. Mientras las familias afectadas aún estaban en los hoteles en
medio del caos del acoso de la prensa y angustia frente a un futuro incierto, las empresas
1
https://medium.com/@jornalistaslivres/dossi%C3%AA-mulheres-na-lama-e-na-luta-6544e21e39ee. Recupera-
do em 22/03/2018
² https://issuu.com/jornalasirene. Recuperado em 17/04/2018

PS-CO-09 939
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Samarco / Vale y BHP Billiton hicieron un registro de emergencia con los afectados, y por
una visión patriarcal, desconociendo de la realidad de las familias y de sus modos de vida,
consideraron a los hombres como jefes de la familia entregándoles la tarjeta de ayuda fi-
nanciera mensual.
La determinación prescriptiva de la empresa naturaliza esas dinámicas y las actualiza al
entregar la tarjeta para los hombres y esto desconsideró dinámicas cotidianas y comunita-
rias donde las mujeres poseían mayor protagonismo sobre sus propias vidas. Este hecho
generó innumerables conflictos familiares y pérdida de autonomía de las mujeres, pues
varias familias poseían diferentes configuraciones, donde la mujer hacía la gestión de los
recursos financieros y tenía mayor autonomía para comprar lo que ella y / o los hijos nece-
sitaban. Aunque no hay estadísticas oficiales, los casos de violencia doméstica asociados a
la gestión de la tarjeta también también aumentará.
En la esfera política, esta dinámica de opresión e invisibilidad sobre las mujeres también
se hace presente, todavía son pocas que participan en la comisión de afectados (espacio
de representación de las comunidades), sin embargo, aun sin esa participación en los es-
pacios formales, están en la línea de frente de la organización comunitaria construyendo
movimientos de resistencia y de lucha por derechos. Público y el privado, son categorías
analíticas centrales para pensar acciones políticas y el escenario de las luchas de las muje-
res. El público no puede ser disociado de relaciones estructurales en la esfera privada, pues
reverbera sobre las condiciones de posibilidades de las mujeres participar en la escena pú-
blica, se constituyan mientras sujetas políticas y ocupan espacios de poder y de decisión
(Miguel & Biroli, 2014, Delesposte, 2012).
Según Gohn (2007), en la composición del cuadro participativo en la mayoría de los mo-
vimientos sociales, hay un gran destaque para la participación de las mujeres, defendiendo
derechos y reivindicando la inclusión social política de grupos subalternos. Ellas demandan
reivindicaciones que van más allá del carácter económico, englobando también el carác-
ter ambiental, étnico, de equidad de género. Sin embargo, a pesar de gran participación,
sus luchas siguen invisibilizadas. Para Butler (2003, p. 19), en el caso de las mujeres, no se
considera un “otro”, sino un objeto que no tiene espacio para existir dentro de la cultura
normativa, o, es decir, no hay dimensiones de reconocimiento y de legitimidad, de ahí la
importancia en pensar su dimensión política “la construcción política del sujeto procede
vinculada a ciertos objetivos de legitimación y de exclusión”.
Destacamos, por fin, que romper con esta condición de invisibilidad en la esfera pública
y privada implica la construcción de acciones de inclusión de derechos, combate a la des-
igualdad de género y del desequilibrio de las relaciones de poder. Tales cuestiones produ-
cen efectos en las formas de participación de las mujeres, no sólo en el ámbito familiar / do-
méstico, sino sobre todo, en las propias dinámicas de participación frente a su comunidad
y / o en las organizaciones, grupos, colectivos y movimientos en los que se comprometen.
Igualmente, sus luchas por los derechos y por la reparación, en defensa de los territorios
afectados, para mantener viva la memoria y la cultura y que contribuyen a romper con po-
siciones de asunción, reapropiarse de su propia historia y resignificarla.
Referencias
Butler, J. (2003). Problemas de Gênero - Feminismo e Subversão da Identidade. Tradução:
Renato Aguiar. Rio de Janeiro. Civilização Brasileira.
Conselho Nacional de Direitos Humanos – CNDH, (2016). Relatório sobre o rompimento da
barragem de rejeitos da mineradora samarco e seus efeitos sobre o vale do rio doce.

940 PS-CO-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Acessado em: http://www.mdh.gov.br/sobre/participacao-social/cndh/relatorios/Re-


latriodaBarragemdoRioDoce_FINAL_APROVADO.pdf, 10/01/2018.
Fonseca, C. (1998). Quando Cada Caso não é um Caso: Pesquisa Etnográfica e Educação.
Trabalho apresentado na XXI Reunião Anual da ANPEd, Caxambu. Recuperado em:
http://anped.org.br/rbe/rbedigital/rbde10/rbde10_06_claudia_fonseca.pdf
Geertz, C. (1989). A Interpretação das Culturas. Rio de Janeiro: LTC.
Gohn, M. G. (2007). Mulheres – atrizes dos movimentos sociais: relações político-culturais
e debate teórico no processo democrático. Política & Sociedade: Dossiê. N. 11, out. p.
41-70. Disponível em: http://www.periodicos.ufsc.br/index.php/politica/article/view-
File/1255/1200.
IBAMA (2015). Laudo Técnico Preliminar. Disponível em: http://www.ibama.gov.br/phoca-
download/noticias_ambientais/laudo_tecnico_preliminar.pdf
Lane, S., Codo, W. (1984). O homem em movimento. Ed. Brasiliense.
Mansur, M. Wanderley, L. Milanez, B. et al, 2016. Antes fosse mais leve a carga: Introdução
aos argumentos e recomendações referentes ao desastre da samarco/vale/bhp bil-
liton. In: Antes fosse mais leve a carga: reflexões sobre o desastre da samarco/vale/
bhp billiton. Marcio Zonta, Charles Trocate (ORG). Iguana, 237 p. A questão mineral
no Brasil. v.2.
Martín-Baró, I. (1985/2012). Acción y ideologia: Psicología Social desde Centroamérica (2ª ed.).
San Salvador: UCA Editores.
Mayorga, C. (2014). Algumas Contribuições do Feminismo à Psicologia Social Comunitária.
Athenea Digital, p.221-236.
Miguel, L. F.; Birolli, F. 2014). Feminismo e política: uma introdução. São Paulo: Boitempo.
Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria: Desarrollo, Conceptos y Pro-
cesos. Igarss.
Saffioti, H. (1992). Rearticulando gênero e classe social. In: Coster, A. O. E Bruschini, C. Uma
questão de Gênero. Ed. Rosa dos tempos.
Saffioti, H. (2004). Gênero, patriarcado e violência. São Paulo: Editora Fundação Perseu
Abramo.

PS-CO-09 941
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La Personalidad en el ámbito educativo


María José Ruiz Melero1, Rosario Bermejo García1, Mercedes Ferrando Prieto1,
Marta Sainz Gómez1
Grupo de Investigación de Altas Habilidades, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación,
1

Universidad de Murcia. mariajose.ruiz4@um.es

Introducción
En este estudio nos vamos a centrar en el análisis de la relación que se establece entre
dos constructos, personalidad y rendimiento académico. El estudio de los mismos ha sido
bastante dilatado dentro del campo de la psicología y de la educación. Pero, ¿qué factores
se encuentran relacionados con la consecución de altos rendimientos en las diferentes asi-
gnaturas? Ante este hecho, existen investigaciones cuyos resultados indican que la inteli-
gencia está relacionada y además nos permite predecir el rendimiento académico a nivel
global (Chamorro-Premuzic y Furnham, 2005) o en diferentes áreas curriculares como es
el caso de la lengua y las matemáticas (Pérez, Cupani y Ayllón, 2005). Otras han indicado
que la creatividad también es un factor que puede contribuir al rendimiento académico, lo
cual es especialmente llamativo en algunas áreas curriculares como son la lingüística o la
social (Ruiz-Melero, 2017). En cambio, el número de estudios que relacionan el rendimiento
académico y la personalidad no es tan amplio, y los resultados varían en gran medida en
función de la edad de los participantes y de las pruebas utilizadas.
En cuanto al otro constructo analizado en el presente estudio, la personalidad, también
hay gran cantidad de investigaciones, en las que se la relaciona especialmente con la creati-
vidad. El análisis del perfil de la persona creativa, aunque aún no está del todo definido, ha
generado gran cantidad de publicaciones dentro del ámbito de la investigación (da Costa,
Páez, Sánchez, Garaigordobil, & Gondim, 2015; Feist, 1998; Ma, 2009). La creatividad, varia-
ble ampliamente valorada y reconocida en la sociedad, parece que se encuentra asociada
a ciertos rasgos de la personalidad, como es el caso de la Apertura a la experiencia (Dollin-
ger, Urban y James, 2004; King, Walker y Broyles, 1996; Wolfradt y Pretz, 2001), pero tam-
bién a otros factores como la Extraversión o la Conciencia (Szobiová, 2006).
En el estudio de la relación entre los dos constructos que nos competen en este trabajo,
cabe decir que a priori, analizando el significado y las variables que involucran cada uno
de los rasgos de la personalidad identificados en el modelo de los Cinco Grandes (Costa y
McCrae, 1992), diríamos que es la Conciencia el rasgo más claramente asociado con el ren-
dimiento académico, ya que la perseverancia, la organización y la estructuración parecen
adecuarse mejor a las exigencias del mundo académico. Pero, como recogemos en este
trabajo, no es el único rasgo que nos puede llevar a la obtención de un buen funcionamien-
to dentro del ámbito académico.
En este trabajo, nos vamos a centrar en el análisis de la relación que se establece entre la
personalidad y el rendimiento académico. En este sentido, es necesario destacar algunos es-
tudios que desde los años noventa se han realizado en torno a estos tópicos. Este es el caso
de Sen y Hagtvet (1993) quienes utilizaron una muestra de 300 estudiantes de entre 15 y 16
años, a los que para evaluar la personalidad se les administró el MPI (Maudsley Personality

942 PS-CO-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Inventory; Eysenck, 1960). Los resultados fueron que la Extraversión se relaciona más con el
rendimiento académico. Por lo que, las personas que son más sociables y que muestran pre-
ferencia por el trabajo en grupo tienden a obtener mejores calificaciones a nivel académico.
Otros como Heaven, Mak, Barry y Ciarrochi (2002) con una muestra de 115 estudiantes
de Educación Secundaria y con una edad media de 15.9 años, a los cuales administraron el
Eysenck Personality Questionnaire (Eysenck y Eysenck, 1975) para valorar la personalidad,
encontraron que las relaciones significativas se dan entre los rasgos de Conciencia y Psico-
ticismo y el rendimiento académico. Por lo que, el presentar características de la Concien-
cia como la organización y la determinación junto con las de Psicoticismo como una mayor
propensión a presentar ideas inusuales y salirse de las vías de pensamiento establecidas,
conducen a un mejor funcionamiento dentro del sistema educativo.
En esta línea, Chamorro-Premuzic (2006) con una muestra de 307 estudiantes univer-
sitarios, a los que aplicó el NEO-FFI personality inventory (Costa y McCrae, 1992) y el ren-
dimiento académico, el cual obtuvo a través del registro de las calificaciones obtenidas
por los estudiantes durante un periodo de cuatro años. Entre sus resultados halló que la
Conciencia es el rasgo más relacionado con el rendimiento académico. Además, a través de
una regresión jerárquica halló que los rasgos de la personalidad son predictores del rendi-
miento académico, pero que el mayor predictor era la Conciencia, independientemente del
tipo de evaluación que se utilizara. En cambio, la Apertura solo predecía significativamente
el rendimiento en trabajos finales, como es el caso de las tesis doctorales. De manera que,
mientras que la Apertura predice en mayor medida aquellas tareas más abiertas, la Con-
ciencia se encuentra más asociada con tareas mucho más estructuradas.
Método
Objetivo
El objetivo de este trabajo es analizar la relación que se establece entre la personalidad
y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de Educación Secundaria.
Participantes
En el estudio han participado 139 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
(ESO), pertenecientes a diferentes centros educativos de la Región de Murcia. Estos estu-
diantes tienen entre 12 y 18 años (M = 14.21; DT = 1.36), y el 44.6% de los participantes son
chicos. En cuanto a la distribución por curso, el 14.4% son de 1º de la ESO, el 27.3% son de 2º
de la ESO, el 32.4% son de 3º de la ESO y el 25.9% están en 4º de la ESO.
Instrumentos
En el presente trabajo se han utilizado tres instrumentos: dos de ellos destinados a eva-
luar los rasgos de personalidad de los estudiantes, en función de la edad de los mismos; y
además se recogió el rendimiento académico de los participantes en el estudio.
1) Para valorar la personalidad se utilizó el Big Five Questionnaire de Personalidad para
niños y adolescentes (BFQ-NA; Barbaranelli, Caprara y Rabasca, 1998). Prueba de evalua-
ción específica destinada a valorar la personalidad infantil y adolescente. La prueba está
compuesta por 65 ítems que se clasifican en cinco dimensiones: Conciencia, Amabilidad,
Extraversión, Inestabilidad Emocional y Apertura. La fiabilidad obtenida por Del Barrio, Ca-
rrasco y Holgado (2006) es adecuada, con puntuaciones que oscilan entre .78 en la escala
Inestabilidad Emocional y .88 en la escala Conciencia.

PS-CO-10 943
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

2) Inventario de Personalidad NEO Revisado, versión reducida (NEO-FFI; Costa y McCrae,


1992). Está compuesto por 60 ítems y puede ser aplicado a partir de los 16 años. Evalúa
cinco factores de personalidad: Neuroticismo versus Estabilidad Emocional, Extraversión,
Apertura a la experiencia, Afabilidad o Amabilidad, Tesón o Responsabilidad. En cuanto a la
fiabilidad, los autores obtuvieron coeficientes que varían entre .63 y .79.
3) El rendimiento académico total, derivado de la puntuación media que los estudiantes
obtuvieron en las diferentes asignaturas que componen su plan de estudios.
Procedimiento
Primero, se contactó con los centros educativos y se aplicaron los instrumentos, reco-
gidos en el apartado anterior, en horario lectivo por expertos entrenados para tal fin. Se-
gundo, se corrigieron las distintas pruebas y se introdujeron los datos en el programa esta-
dístico SPSS (versión 21 para Windows). Tercero, se realizaron los análisis de datos, en este
caso, análisis descriptivos y correlacionales que permiten responder al objetivo planteado
en este estudio.
Resultados
Recogemos en primer lugar, los estadísticos descriptivos para las variables de este estu-
dio y, en segundo lugar, los coeficientes de correlación obtenidos a través de la correlación
de Pearson.
Tabla 1. Estadísticos descriptivos de las cinco dimensiones de la prueba BFQ-NA y del NEO-FFI

Mínimo Máximo Media DT

Conciencia - Responsabilidad 17 95 58.85 20.38

Apertura a la experiencia 12 41 27.38 5.41

Extraversión 13 50 38.85 6.96

Amabilidad 13 50 36.48 6.83

Inestabilidad Emocional - Neuroticismo 7 49 26.23 8.53

Rendimiento Académico 1 10.38 5.97 2.02

A nivel descriptivo podemos observar que las puntuaciones se sitúan en una posición
central de la distribución, así como que la desviación de las mismas es elevada en el caso de
la variable Conciencia, lo cual indica que hay estudiantes que obtienen altas puntuaciones
en esta variable, mientras que otros puntúan en niveles bajos en la misma (ver Tabla 1).
Cuando analizamos la relación entre el rendimiento académico y los rasgos de persona-
lidad cabe destacar que son los rasgos de Conciencia y Apertura, los que se asocian con el
mismo de forma estadísticamente significativa. Estas relaciones son de magnitud modera-
da y de signo positivo (ver Tabla 2). Es decir, que la personalidad es una variable que reper-
cute en el funcionamiento de los estudiantes a nivel académico y que las características in-
dividuales de los mismos, tienen un papel importante en la forma en cómo los estudiantes
se van a enfrentar a las distintas asignaturas de su currículo académico.
También cabe destacar que hay bastante relación entre los rasgos de personalidad en-
tre sí, excepto en el caso de la Inestabilidad Emocional, rasgo que sólo se asocia de forma
estadísticamente significativa, pero con signo negativo con la Apertura a la experiencia. Es

944 PS-CO-0101
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

decir, que las personas que son más nerviosas o inseguras (Inestabilidad Emocional) son
menos curiosas e imaginativas (Apertura).
Tabla 2. Correlaciones entre las puntuaciones de Rendimiento Académico y los rasgos de la personalidad

1. 2. 3. 4. 5. 6.
 

1. Conciencia-Responsabilidad -          

2. Apertura a la Experiencia .300** -        

3. Extraversión .560** .180* -      

4. Amabilidad .585** .255** .535** -    

5. Inestabilidad Emocional - Neuroticismo .120 -.197* -.017 .072 -  

6. Rendimiento Académico .362** .372** .123 .161 -.188 -


**. La correlación es significativa al nivel .01 (bilateral).
*. La correlación es significante al nivel .05 (bilateral).

Discusión y Conclusiones
A través de los resultados obtenidos en este trabajo podemos concluir que el rendimien-
to académico es un constructo que se relaciona con multitud de factores, asociados con
la personalidad, tanto personales como contextuales. La inteligencia hasta ahora ha sido
el constructo más estudiado y más ampliamente relacionado con el buen funcionamiento
académico, pero otras variables como es el caso de la Conciencia y la Apertura a la expe-
riencia también están relacionadas con el rendimiento académico, tal como hemos podido
observar en este estudio. Nuestros resultados coinciden con los obtenidos por Heaven et
al. (2002), ya que hallaron que son estos mismos rasgos los que se relacionan con el rendi-
miento de los estudiantes, considerando este de forma global. Otros como Chamorro-Pre-
muzic (2006) obtienen que es la Conciencia el rasgo más asociado con el rendimiento, dato
con el que nuestros resultados coinciden parcialmente.
En cambio, nuestros resultados no coinciden con los alcanzados por Sen y Hagtvet
(1993), ya que concluyeron que era la Extraversión el rasgo más relacionado con el rendi-
miento académico. Lo cual apuntaría a que la capacidad de los estudiantes para interactuar
con sus iguales y con sus docentes, favorece un buen rendimiento académico.
Como podemos observar a través de este análisis de resultados de distintas investiga-
ciones, parece claro que hay algunos rasgos de personalidad que se asocian en mayor me-
dida con el rendimiento académico, ya que a pesar de utilizar diferentes poblaciones e
instrumentos de medida, hay rasgos que de manera recurrente aparecen como relevantes
dentro del contexto académico, como es el caso especialmente de la Conciencia. Por lo
que, los estudiantes que tienen un alto sentido del deber, tienden a ser seguros, fiables y
auto-controlados, trabajarán duro para alcanzar sus metas, siguen las reglas, son confor-
mistas con las normas establecidas, y responsables, con mayor probabilidad, obtendrán
mayores rendimientos académicos (Costa y McCrae, 1992).
De manera que, podemos concluir que la personalidad no es una variable independiente
del rendimiento académico, por lo que es importante que como docentes no olvidemos
PS-CO-10 945
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

que debemos atender las necesidades de nuestros estudiantes, no sólo partiendo de sus
intereses, motivaciones, habilidades, experiencias y del contexto, sino también de ese con-
junto de características que nos acompañan de una manera más o menos estática a lo largo
de la vida, como es el caso de la personalidad.
Referencias

Barbaranelli, C., Caprara, G. V. & Rabasca, A. (1998). Manuale del BFQC. Big Five Question-
naire Children. O.S. Organizzaaioni Speciali–Firenze.
Chamorro-Premuzic, T. (2006). Creativity versus conscientiousness: Which is a better pre-
dictor of student performance?. Applied Cognitive Psychology, 20(4), 521- 531.
Chamorro-Premuzic, T., & Furnham, A. (2005). Personality and Intellectual Competence.
Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
Costa, P.T. & McCrae, R.R. (1992). Revised NEO Personality Inventory (NEO-PI-R) and NEO Five
Factor Inventory (NEO-FFI) professional manual. Odessa, FL. Psychological Assessment
Resources.
da Costa, S., Páez, D., Sánchez, F., Garaigordobil, M., & Gondim, S. (2015). Personal factors
of creativity: A second order meta-analysis. Journal of Work and Organizational Psy-
chology, 31, 165-173.
Dollinger, S. J., Urban, K. K., & James, T. A. (2004). Creativity and openness: further valida-
tion of two creative product measures. Creativity Research Journal, 16(1), 35-47.
Eysenck, H. J. (1960). Maudsley Pmsonality Inventory. London: Maudsley Hospital.
Eysenck, H. J., & Eysenck, S. B. G. (1975). Manual of the Eysenck Personality Questionnaire.
London: Hodder & Stoughton.
Feist, G. J. (1998). A meta-analysis of personality in scientific and artistic creativity. Person-
ality and Social Psychology Review, 2, 290–309.
Heaven, P. C., Mak, A., Barry, J., & Ciarrochi, J. (2002). Personality and family influences on
adolescent attitudes to school and self-rated academic performance. Personality and
Individual Differences, 32(3), 453-462.
King, L. A., Walker, L. M., & Broyles, S. J. (1996). Creativity and the five-factor model. Jour-
nal of research in personality, 30(2), 189-203.
Ma, H. (2009). The effect size of variables associated with creativity: A Meta-Analysis. Crea-
tivity Research Journal, 21, 30–42.
Pérez, E., Cupani, M., & Ayllón, S. (2005). Predictores de rendimiento académico en la
escuela media: habilidades, autoeficacia y rasgos de personalidad. Avaliaçao Psicológ-
ica, 4(1), 1-11.
Ruiz-Melero, M.J. (2017). Estudiar los perfiles creativos de los estudiantes en los distintos
ámbitos escolares de la Educación Secundaria. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia.
Sen, A. K., & Hagtvet, K. A. (1993). Correlations among creativity, intelligence, personality,
and academic achievement. Perceptual and motor skills, 77(2), 497- 498.
Szobiová, E. (2006). The five personality dimensions in relation to creative thinking of ado-
lescents. Studia Psychologica, 48, 241-249.
Wolfradt, U., & Pretz, J. E. (2001). Individual differences in creativity: Personality, story writ-
ing, and hobbies. European Journal of Personality, 15(4), 297-310.

946 PS-CO-10
RELACIONES LABORALES Y
SOCIOLOGÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Relaciones laborales y sociología

De Zamora Chinchipe a España: trabajadoras


migrantes en la España post crisis1

J.M. García1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, jm.garciamartinez@um.es
1

Durante los últimos años del siglo XX, y tras un dilatado periodo de políticas neoconser-
vadoras auspiciadas por el Consenso de Washington, 4.271 hombres y mujeres procedentes
de la provincia amazónica de Zamora Chinchipe se han dirigido a España y en menor medi-
da, a Estados Unidos e Italia (FLACSO, 2008: 27). ¿Qué causas han llevado a estas personas
a abandonar su país de origen, y cómo podemos interpretar los efectos que han tenido
estos procesos migratorios en las sociedades de origen y de destino? Para Martínez Valle,
“La migración en la amazonia ecuatoriana se habría generado por la inviabilidad de la finca
familiar.” (Valle, 2011). La ganadería y la minería artesanal, principales fuentes de sustento
de la población de Zamora Chinchipe, se han visto afectadas por las restricciones crediticias
y la apertura a la inversión exterior, privando a los zamoranos de fuentes de trabajo y de-
primiendo su exigua existencia (Grijalva et al, 2004; Sacher y Acosta, 2012; Sandoval, 2001).
La migración, no obstante, ha sido “una estrategia restringida a ciertas familias antes que
un fenómeno masivo” (Valle, 2004: 2). Los elevados precios del viaje a España, sumado a la
escasez de crédito bancario han obligado en muchos casos a estos campesinos a recurrir a
prestamistas legales e ilegales –conocidos como chulqueros en Ecuador-, debiendo abonar
elevados intereses por estos préstamos (Acosta, 2005).
De esta manera, la población ecuatoriana en nuestro país se ha incrementado de 3.972
personas en 1998 a 497.799 en 2005, según INE. La migración a España ha estado favore-
cida por el incremento de la demanda de trabajo en el sector de la construcción y el sector
agrícola (Carrión, 2002; Fontana, 2017), así como por una legislación que hasta el año 2004
ha permitido a los ciudadanos de Ecuador transitar sin visado entre ambos países y que tie-
ne sus orígenes en la época de la dictadura franquista (Gómez Ciriano, 2001). La población
ecuatoriana ha supuesto un 19,90 por 100 del total de la población extranjera en Murcia y
un 15,7 por 100 de la población extranjera de Navarra en el año 2009, por encima de la me-
dia nacional (Gobierno de Navarra, 2010).
El desarrollo de las telecomunicaciones ha permitido que los migrantes lleven a cabo
una “existencia dual” entre ambos países de una forma más fácil que en el pasado (Hobs-
bawm, 2012: 561). No obstante, viejos problemas persisten: “el inmigrante medio carece de
la preparación necesaria para construir una nueva organización de su vida (…) necesita un
grupo primario tan fuerte y coherente como el que dejó en su país” (Thomas y Znaniecki,
2006: 371), lo que puede explicar las conversiones al protestantismo de muchos migrantes,
entre ellos ecuatorianos procedentes de la Sierra, después de llegar a Estados Unidos (Al-
thoff, 2006; Hobsbawm, 2013).
Las redes de ayuda establecidas por los recién llegados les han permitido sobrevivir
en un ambiente desconocido y en no pocas ocasiones hostil, lo que ha conducido a que
1 Agradezco especialmente a Germán Carrillo por su inestimable ayuda, si bien los errores son únicamente
atribuibles a mi trabajo.

RS-CO-01 949
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

los migrantes se concentren en lugares concretos en los países de destino (Petras, 2007;
Chomsky, 2018; Tilly, 2007). Los hombres y mujeres que han migrado a España, en muchos
casos, cuentan con un importante capital cultural, disponiendo muchos de ellos de edu-
cación secundaria y estudios universitarios (Petras, 2007; Acosta, 2002). Para el caso de
Ecuador, la población emigrante “presenta un mayor nivel educativo que la media del país”
(FLACSO, 2008: 35). En 1934 Antonio Gramsci ya observó la tendencia a que el trabajo se di-
vidiese en “empleos calificados para los nativos, además de las funciones directivas y orga-
nizativas, y empleos no calificados para los inmigrados” (Gramsci, 1981). Los trabajadores
extranjeros han cubierto una demanda de trabajo desatendida por los oriundos del país,
ante la posibilidad de encontrar mejores empleos en una economía en expansión. Esto ha
conducido a que diversos grupos de migrantes compitan entre sí por estos empleos poco
cualificados (Davis, 1999; Pedreño, 2001).
La imperiosa necesidad de pagar las deudas contraídas en Ecuador ha dado lugar a que
el trabajador extranjero, al igual que en el pasado, “rara vez, si alguna, se mantiene en
una misma ocupación porque le atrae el trabajo en sí” (Thomas y Znaniecki, 2006: 374),
una respuesta a la precariedad y las duras condiciones de trabajo que Max Weber ha de-
finido como el “embrujo de la libertad” (Weber, 1991: 75). Empleados en trabajos de baja
cualificación en el sector agrícola y de servicios, con salarios y condiciones laborales fre-
cuentemente precarios, adolecían además de una permanente situación de inseguridad a
causa de las dificultades para obtener la documentación de residencia legal (Petras, 2007;
Robinson & Santos, 2014). Para Davis, estos sectores en muchos casos “constituyen calle-
jones sin salida con apenas posibilidades de promoción o formación” (Davis, 1999), a lo que
habría que añadir el problema de que “el estatus legal del migrante es un severo obstáculo
para obtener un empleo seguro y fiable” (Jokisch y Kyle, 2010). Una de las consecuencias
más dramáticas de esta situación se ha visto en el accidente que causó la muerte a doce
trabajadores ecuatorianos cuando acudían a su trabajo en Lorca en el año 2001, lo que llevó
al colectivo migrante ecuatoriano a realizar varias “marchas por la vida” que pidieron la
legalización de los trabajadores inmigrantes.2 A finales del año 2011 probablemente el nú-
mero de ciudadanos ecuatorianos que carecían de cualquier documentación se ha situado
en torno a las 70 u 80 mil personas, incluyendo a aquellos que han perdido toda posibilidad
de legalización (Guerrero, 2007; OIM: 2012; Ministerio de Empleo, 20183).
Por otra parte, la necesidad de buscar soluciones a las tareas domésticas y de cuidado
en un contexto de familias flexibles y horarios de trabajo cada vez más exigentes (Streeck,
2009) se ha traducido en un incremento de la demanda del trabajo de asistentas y cui-
dadoras, muchas de ellas ecuatorianas. En el año 2005 un 32 por 100 de las trabajadoras
domésticas migrantes en España procedían de Ecuador (OIT, 2013: 36). Según INE, en 2009
un 11,08 % de las trabajadoras domésticas han sido ecuatorianas. El número de trabajadoras
domésticas en España ha sido de 747.000 personas en 2010, una cifra superior a la de Es-
tados Unidos y que triplicaba a la de Alemania (OIT, 2013). Si bien la posibilidad de romper
con la antigua vida aceptando un empleo en el servicio doméstico en España, Holanda e
Italia ha supuesto “libertades inesperadas, las redes sociales de inmigrantes contribuyen
de forma activa al apuntalamiento de los roles de género tradicionales” (Davis, 1999; Pe-
done, 2007). Estas mujeres “asumen el trabajo reproductivo y de cuidados antes desempe-
ñado por mujeres más privilegiadas. Pero para hacerlo, las migrantes deben transferir sus

2 Diario El Mundo, “Los inmigrantes de la ‘Marcha por la vida’ piden a Aznar la legalización de su situación”,
11 de enero de 2001. Recuperado de http://www.elmundo.es/elmundo/2001/01/10/sociedad/979142353.html.
3 Según cifras oficiales, en 2011 residían en España 480.626 ecuatorianos, de los cuales 133.266 habían ad-
quirido la nacionalidad española y 269.476 disponían de tarjeta de residencia.

950 RS-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Relaciones laborales y sociología

propias responsabilidades familiares y comunitarias a otras cuidadoras aún más pobres”


(Fraser, 2016).
La aguda crisis de 2007/08 ha cambiado radicalmente la situación de virtual prosperidad
en España provocando un entorno económico y social desfavorable para unos migrantes
que han contribuido sustancialmente en sectores clave como la construcción, agrícola,
trabajo doméstico e industrias auxiliares, con las correspondientes contribuciones al era-
rio público por retenciones fiscales (Wallerstein, 2015; Petras, 2007). De forma inevitable,
el número de trabajadores de la construcción ha disminuido en 1.786.000 personas entre
2007 y 2014 (Rosnick & Weisbrot, 2015). Según INE, 293.400 latinoamericanos trabajaban
en la construcción en 2008, una cifra que en 2017 ha descendido a 48.400 personas. En
contraste, las actividades del sector servicios y las ocupaciones elementales, en las que
trabajaban un 53 por 100 de los trabajadores procedentes de América Latina en 2011, en el
año 2017 han empleado a un 67 por 100 de los latinoamericanos. El desarrollo del sector
servicios, que ha proporcionado a las nuevas clases medias urbanas un estilo de vida que
les permite tener acceso a la gastronomía de un crisol de países del mundo y la inmediatez
en el reparto de productos distribuidos por empresas como Amazon no sería posible de
llevar a cabo sin el trabajo de estos migrantes (Streeck, 2017; Chomsky, 2016).
Un importante componente financiero procedente principalmente de entidades alema-
nas se emplearía en proyectos de dudosa utilidad social, sobreendeudando los balances de
las entidades financieras españolas, lo que comenzaría a provocar inquietudes en los círcu-
los europeos. El aumento de la deuda pública desde la recesión de 2008 (Krugman, 2011)
ha venido acompañado de la consolidación fiscal, esto es, la restricción de endeudamien-
to público, que conllevaría la sanción de impopulares medidas sociales. Esta austeridad
se ha combinado, en un escenario de bajas tasas de crecimiento económico y depresión
social, con serias limitaciones en las políticas de inmigración (Fontana, 2017). Ajustes que
han afectado al mismo tiempo a españoles y extranjeros, quienes comparten una sanidad
y educación públicas cada vez más abarrotadas y deterioradas por la escasez de ingresos
del Estado. “La crisis de la enseñanza pública -afirma Davis- empuja prematuramente a un
número excesivo de adolescentes al mercado de trabajo y, por consiguiente, a una vida de
trabajo servil” (Davis, 1999: 55). De acuerdo con Streeck, los Estados han visto disminuir
sus ingresos fiscales debido a “los impuestos que no pudieron recaudar a sus ciudadanos
(especialmente a los más ricos), por carecer de la capacidad o de la voluntad para recaudar,
temerosos de romper la paz social o de perder inversores” (Streeck, 2016: 96).
Esta crisis ha repercutido de forma negativa en las remesas que enviaban los emigrantes
a Ecuador. En Zamora Chinchipe un 7,9 por 100 de los hogares son receptores de remesas,
una cifra que ha situado a esta provincia por encima de la media nacional (OIM: 2012: 48).
De 2007 a 2014 Ecuador ha ingresado 21 mil millones de dólares en concepto de remesas
gracias al trabajo de los ecuatorianos en el exterior, unos ingresos más elevados que los
percibidos por la exportación de banano (Acosta y Cajas Guijarro, 2015). Las remesas han
supuesto una importante contribución para los hogares rurales, si bien “los inmigrantes
y sus familias, especialmente los ancianos, no reciben apoyo personal: las remesas de
dinero no compensan la pérdida de cariño y la destrucción de las familias” (Petras,
2007). Christian Schramm ha señalado que “Las conversaciones semanales no sustituyen
la presencia física, el vínculo afectivo difícilmente se logra sostener y ambos lados pueden
sumirse en una depresión por la ausencia de conversación” (Schramm, 2011).
A causa de la crisis económica, los flujos de remesas que salían de España han disminuido
de 6.975 millones de dólares en 2004 a 288 millones de dólares en 2016, lo que ha compro-

RS-CO-01 951
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

metido la futura evolución económica del país andino. Ecuador ingresó por remesas 3.341
millones de dólares en 2007, una cifra que una década más tarde ha descendido a 2.719
millones.4 Un descenso cuyas causas han sido “las restricciones impuestas por la Comuni-
dad Europea al ingreso de más fuerza de trabajo”, así como “los cambios de estrategias
de las familias (reagrupamiento familiar, instalación definitiva en los lugares de destino) y
también porque se han pagado las deudas contraídas para el viaje migratorio, lo que libera
de obligaciones en el envío del dinero” (Valle, 2004: 8). La recesión también ha afectado a
las familias ecuatorianas que ”no pudieron cumplir con los requisitos económicos exigidos
en los procesos legales de reunificación familiar”, lo que ha tenido como consecuencia que
muchas familias hayan quedado divididas durante el proceso, a medio camino entre Ecua-
dor y España (Herrera, 2016).
Por su parte, los trabajadores españoles, tras una larga crisis que alcanza a más de tres
millones de desempleados –sin tener en cuenta a aquellos que, desmoralizados, han deja-
do de acudir a las oficinas de empleo y por lo tanto, de figurar en las estadísticas oficiales-
se sienten desamparados por una clase política que deprime continuamente las bases del
estado social, al tiempo que han celebrado con ésta las políticas de restricción de fronte-
ras (Streeck, 2017). Contrariamente a la opinión de muchos, la solidaridad internacional no
significa que las trabajadoras españolas permitan que los recién llegados les obliguen a
abandonar sus trabajos, sino, como afirma Streeck, “organizarse juntos para evitar que el
capital los enfrente unos a otros en mercados “auto-regulados”, es decir, no regulados y
“libres” (Streeck, en Lenhard & Liu, 2017).
Todos estos factores han conducido a inevitables conflictos culturales y étnicos, proce-
sos de gentrificación, y sin duda a entornos sociales de exclusión para multitud de zamo-
ranos. A modo de ejemplo, el porcentaje de familias extranjeras en España que poseen
una vivienda en propiedad ha descendido de un 31,1% en 2007 a un 18,1% en 2016, al tiempo
que aquellas que viven en alquiler ha aumentado de un 64% a un 68,8% en el mismo perio-
do. Un 15,4% de la población española manifestaba llegar “con mucha dificultad” a fin de
mes en 2016, un porcentaje que para la población extranjera se incrementa hasta el 30,7%
(Fuente: INE, Encuesta condiciones de vida). Este precario escenario económico ha llevado
a muchos ecuatorianos a retornar a su país o dirigirse a otros destinos, aprovechando las
ventajas de la nacionalidad española (Herrera, 2016). En 2017 residían en España un total
de 404.002 ecuatorianos –casi 80 mil personas menos que en 2011-, de los cuales poco más
de dos tercios disponen de la nacionalidad española. Desde 2011 el número de ecuatoria-
nos con nacionalidad española se ha duplicado, al tiempo que la cifra de ecuatorianos con
nacionalidad extranjera ha disminuido de 347.360 a 131.050. No obstante, en la región de
Murcia, para el año 2017, el número de ecuatorianos que no contaban con la nacionalidad
–en torno a un 50%, con una estimación modesta- era superior al de aquellos nacionaliza-
dos, a diferencia de Navarra donde sólo un 18% carecían de la nacionalidad5 (Fuente: INE y
Ministerio de Empleo, 2018).
Para el año 2011, los retornados a Zamora Chinchipe han supuesto un 1% de la población
provincial, alentados por el optimismo de unos discursos políticos que en muchos casos no
reflejan las duras realidades de los territorios rurales (OIM, 2012: 50). Ecuador ha experi-
mentado importantes cambios económicos y políticos en la última década que han condu-

4 Fuente: World Bank, Migration and Remittances Data. http://www.worldbank.org/en/topic/migrationre-


mittancesdiasporaissues/brief/migration-remittances-data
5 En el año 2017 en la región de Murcia el padrón recoge 38.314 personas originarias de Ecuador, de las cua-
les 17.664 poseen la nacionalidad española y 27.102 poseen tarjeta de residencia. En Navarra figuran en el
padrón 13.586 personas de origen ecuatoriano, 11.143 de las cuales poseen la nacionalidad española.

952 RS-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Relaciones laborales y sociología

cido a una reducción de la pobreza, una mejora de los servicios públicos y diversas políticas
de apoyo a los migrantes, en un contexto desfavorable por la reducción de ingresos por
remesas y el descenso de los precios del petróleo (Weisbrot, 2017). No obstante lo anterior,
la profundización del extractivismo minero ha defraudado muchas esperanzas puestas en
el gobierno de Alianza País y persisten los problemas de desempleo y bajos ingresos en las
zonas rurales (Fontana, 2013; Acosta y Cajas Guijarro, 2015; Valle, 2011; Gudynas, 2012).
Referencias
Acosta, Alberto y Cajas Guijarro, John (2015) Ecuador: la herencia económica del correísmo,
una lectura frente a la crisis. En Sin Permiso.
Acosta, Alberto (2005) El aporte de las remesas para la economía ecuatoriana. Recuperado
de https://www.un.org/esa/population/meetings/IttMigLAC/P02_AAcosta.pdf
Althoff, Andrea (2006) Religious identities of Latin American immigrants in Chicago: Pre-
liminary findings from field research. Religion and Culture Web Forum. Recuperado
de https://divinity.uchicago.edu/sites/default/files/imce/pdfs/webforum/062006/al-
thoff_religious_identities.pdf
Chomsky, Aviva (2018) Talking sense about immigration. En Commondreams.
Chomsky, Aviva (2016) All the News That’s Fit to Print. En Tomdispatch.
Davis, Mike (1999) Urbanismo mágico. Los latinos reinventan la gran ciudad estadoun-
idense. New Left Review I/234, Marzo/Abril 1999.
Fontana, Josep (2013) El futuro es un país extraño. Barcelona: Pasado y presente.
Fontana, Josep (2017) El siglo de la revolución. Barcelona: Crítica.
FLACSO-UNFPA (2008) Ecuador: la migración internacional en cifras. Quito: Flacso – Ecua-
dor.
Fraser, Nancy (2016) Las contradicciones del capital y los cuidados. New Left Review 100,
pp. 111-132.
Gobierno de Navarra (2010) Boletín del observatorio permanente de la inmigración en Na-
varra. Enfoques, número 7. Enero de 2010.
Gómez Ciriano, Emilio J. (2001) Ecuatorianos en España, historia de una inmigración reci-
ente. Ecuador Debate 54, pp. 175-188.
Gramsci, Antonio (1934 [1981]) Cuadernos de la cárcel, ed. a cargo de Valentino Gerratana.
Cfr. Cuaderno 22 (V) pp. 18-21. tomo 1, p. 137. México D.F.: Ediciones Era.
Grijalva, Arévalo y Wood (2004) Expansión y trayectorias de la ganadería en la Amazonía.
Estudio en el valle del Quijos y
Piedemonte, Selva Alta Ecuador. Publicación miscelánea nº 125. Quito: INIAP. Recuper-
ado de https://books.google.es/books?id=7pEzAQAAMAAJ&printsec=frontcov-
er&hl=es#v=onepage&q&f=false
Guerrero, Andrés (2007) Inmigrantes africanos e indios ecuatorianos, en Bretón et al (eds.)
Ciudadanía y exclusión: Ecuador y España frente al espejo (pp. 77-113). Madrid: Los
Libros de la Catarata.
Gudynas, Eduardo (2012) Estado compensador y nuevos extractivismos. Nueva Sociedad
núm. 237, enero-febrero 2012.
Herrera, Gioconda (2016) Respuestas frente a la crisis en clave de género: migración circu-
lar y retorno entre familias ecuatorianas en España y Ecuador. Investigaciones femi-
nistas, Vol. 7, pp. 75-88. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/
view/52271
Hobsbawm, Eric (2012) Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica.
Hobsbawm, Eric (2013) Un tiempo de rupturas. Barcelona: Crítica.
Jokisch & Kyle (2010) The unintended consequences of migration. Recuperado de https://

RS-CO-01 953
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

www.researchgate.net/publication/259889794_Jokisch_Kyle_Unintended_Conse-
quences_of_Migration
Krugman, Paul (2011) European fiscal zombies. The New York Times, 29 de diciembre de 2011.
Lenhard, Johannes & Liu, Rebecca (2017) Farewell, neoliberalism. An interview with Wolf-
gang Streeck. King’s review. Recuperado de http://kingsreview.co.uk/articles/fare-
well-neoliberalism-interview-wolfgang-streeck/
Martínez Carrión, José Miguel (2002) Historia económica de la región de Murcia: siglos XIX
y XX. Murcia: Editora regional de Murcia.
Martínez Valle, Luciano (2011) Migración, remesas y sector rural en Ecuador. FLACSO.
Martínez Valle, Luciano (2004) Migración internacional en Quito, Guayaquil y Cuenca. Qui-
to: FLACSO.
Ministerio de Empleo (2018) Extranjeros residentes en España. Principales resultados. Ob-
servatorio Permanente de la Inmigración.
Organización Internacional para las Migraciones (2012) Perfil migratorio del Ecuador 2011.
Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.11788/1386
Organización Internacional del Trabajo (OIT/ILO) (2013) Domestic workers across the
world: global and regional statistics and the extent of legal protection. Geneva: ILO.
Recuperado de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---
publ/documents/publication/wcms_173363.pdf
Pedreño, Andrés (2001) Gitanos, magrebíes, ecuatorianos: una segmentación étnica del
mercado de trabajo en el campo murciano (España). Ecuador Debate, número 54, pp.
189-200.
Petras, James (2007) Persiguiendo los beneficios y huyendo de las deudas. Eikasia, Revis-
ta de filosofía II 8, pp. 169-189. Recuperado de http://www.revistadefilosofia.org/
10JamesPetras.pdf
Pedone, Claudia (2007) Familias trasnacionales ecuatorianas: estrategias productivas y re-
productivas en Bretón, Víctor et al (eds.) Ciudadanía y exclusión: Ecuador y España
frente al espejo (pp. 251-278). Madrid: Los Libros de la Catarata.
Robinson, William I. and Santos, Xuan (2014) Global Capitalism, Immigrant Labor, and the
Struggle for Justice. Class, Race and Corporate Power: Vol. 2: Iss. 3, Article 1. Recupera-
do de http://digitalcommons.fiu.edu/classracecorporatepower/vol2/iss3/1
Rosnick, David y Weisbrot, Mark (2015) Has austerity worked in Spain? Recuperado de
http://cepr.net/documents/Spain-2015-12.pdf
Sacher, William y Acosta, Alberto (2012) Minería a gran escala en Ecuador. Quito: Abya-Yala.
Sandoval, Fabián (2001) La pequeña minería en el Ecuador. Recuperado de http://bibliote-
ca.unmsm.edu.pe/REdlieds/Recursos/archivos/pequenamineria/Ecuador/asm_ecua-
dor_sp.pdf
Schramm, Christian (2011) Retorno y reinserción de migrantes ecuatorianos. Revista CIDOB
d’afers internacionals, núm. 93-94, pp. 241-260. Recuperado de https://www.aca-
demia.edu/1632006/Retorno_y_reinserci%C3%B3n_de_migrantes_ecuatorianos._La_
importancia_de_las_redes_sociales_transnacionales.
Streeck, Wolfgang (2009) Flexible employment, flexible families and the socialization of
reproduction. MPIfG Working Paper 09/13. Recuperado de http://www.mpifg.de/pu/
workpap/wp09-13.pdf
Streeck, Wolfgang (2016) Comprando tiempo. Madrid: Katz editores.
Streeck, Wolfgang (2017) Between Charity and Justice. Working paper 2017-5. University of
Southern Denmark: Danish Center for Welfare Studies. Recuperado de https://wolf-
gangstreeck.com/2017/09/20/between-charity-and-justice-remarks-on-the-social-con-
struction-of-immigration-policy-in-rich-democracies/

954 RS-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Relaciones laborales y sociología

Streeck, Wolfgang (2017) Whose side are we on? Liberalism and socialism are not the same.
Recuperado de https://wolfgangstreeck.com/2017/10/09/book-chapter-whose-side-
are-we-on-liberalism-and-socialism-are-not-the-same/
Thomas, William y Znaniecki, Florian (2006) El campesino polaco en Europa y en América.
Edición a cargo de Juan Zarco, Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Tilly, Charles (2007) Trust networks in transnational migration. Sociological Forum, 22,
pp. 3-24. Recuperado de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1573-
7861.2006.00002.x
Wallerstein, Immanuel (2015) Pasiones por los migrantes. La Jornada, recuperado de http://
www.jornada.unam.mx/2015/09/26/opinion/020a1mun#texto
Weber, Max (1991) El Estado Nacional y la política económica, en Escritos políticos. Edición
de Joaquín Abellán. Madrid: Alianza.
Weisbrot, Mark; Johnston, Jake & Merling, Lara (2017) Decade of reform: Ecuador’s macro-
economic policies, institutional changes and results. Washington, DC: Center for Eco-
nomic and Policy Research. Recuperado de http://cepr.net/images/stories/reports/
ecuador-2017-02.pdf

RS-CO-01 955
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Eficacia de las reformas llevadas a cabo por el


rd-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas
urgentes para garantizar la sostenibilidad del
Sistema Nacional de Salud y mejorar la
calidad de sus prestaciones

Isabel Mª Pérez Gázquez


Doctoranda programa de doctorado Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales, Universidad de Murcia

RESUMEN Y OBJETIVOS: El Sistema Nacional de Salud se enfrente al gran desafío que


supone su financiación y sostenibilidad. Situación que exige el establecimiento de fórmulas
que garanticen una eficaz y eficiente gestión de los recursos disponibles.
Ante dicha realidad el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para
garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad
de sus prestaciones llevó a cabo una reforma estructural del sistema sanitario que ha sido
objeto de numerosas críticas. Así, se hace necesaria la realización de un análisis del conte-
nido de dicha reforma con el objetivo de analizar las principales deficiencias del régimen
jurídico sanitario que hacen peligrar su sostenibilidad y determinar la eficacia de las refor-
mas llevadas a cabo para reducir el gasto sanitario.
Palabras clave: salud, universalidad, sostenibilidad, financiación
MATERIALES Y MÉTODOS
La metodología utilizada se basa en el análisis deductivo e inductivo de la legislación,
jurispudencia y fuentes doctrinales reguladoras del derecho a la protección de la salud.
I. INTRODUCCIÓN
La salud constituye una de las dimensiones más preciadas del individuo y un recurso
indispensable para el pleno desarrollo y disfrute del resto de derechos de la persona (Orga-
nización Mundial de la Salud, 2000). Se trata por tanto, de una necesidad básica que ha de
ser protegida por parte de los poderes públicos a través de la configuración de un derecho
a la protección de la salud bajo la óptica de un Derecho Fundamental y Universal (Beltran
Aguirre, J.L.,2012).
Factores como el alto flujo de turistas e inmigración y el envejecimiento poblacional –
entre otros- han producido un aumento de la demanda de servicios sanitarios, que junto
con el gran número de deficiencias en su gestión detectadas y puestas de manifiesto por el
Tribunal de Cuentas en el Informe número 937, de Fiscalización de la Gestión de las Presta-
ciones de Asistencia Sanitaria derivadas de la aplicación de los Reglamentos comunitarios y
Convenios Internacionales de la Seguridad Social, de 29 de marzo de 2012, han ocasionado
que el Sisma Nacional de Salud -de ahora en adelante –SNS- se enfrente al gran desafío que
supone su financiación y sostenibilidad.
Ante dicha situación, y con el objetivo de reducir costes y mejorar la gestión de los re-
cursos disponibles, el Gobierno a través del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de
medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar

956 RS-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Relaciones laborales y sociología

la calidad y seguridad de sus prestaciones- de ahora en adelante RDL-, desarrollado poste-


riormente por el Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de
asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fon-
dos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud, procedió a modificar la Ley 16/2003,
de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del SNS -de ahora en adelante LCCSNS- y llevar a cabo
una reforma estructural del sistema sanitario caracterizada principalmente por una nueva
y más restrictiva delimitación tanto del ámbito objetivo como subjetivo del derecho a las
prestaciones sanitarias. Reforma que ha sido objeto de numerosas críticas por parte de
diferentes sectores de la comunidad científica, de la sociedad, instituciones políticas y or-
ganismos internacionales, especialmente en lo relativo al ámbito subjetivo, por considerar
que resulta ineficaz para alcanzar los objetivos planteados al tiempo que supone un aten-
tado contra el principio de universalidad de la prestación de asistencia sanitaria establecido
por la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. (art. 1.2 y 3.2)
II. DEFICIENCIAS PUESTAS DE MANIFIESTO POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS
Como se ha dicho, el Tribunal de Cuentas procedió a realizar un “análisis de las presta-
ciones de asistencia sanitaria prestadas por el SNS a personas extranjeras, y su cobro o
compensación por la Seguridad Social española a los sistemas de Seguridad Social de los
Estados de origen de estas personas, así como recíprocamente, los pagos derivados de la
atención a personas protegidas por la Seguridad Social española que han recibido asisten-
cia sanitaria en el extranjero; en el marco todo ello de los Reglamentos Comunitarios y
convenios internacionales de aplicación” (Tribunal de Cuentas, 2012, 13)1.
El resultado de dicho análisis fue la detección de numerosas deficiencias relativas tanto
al régimen jurídico de la prestación de asistencia sanitaria, -que permitía el mal uso y abuso
por parte de algunos ciudadanos-, como a la gestión que de la misma habían llevado a cabo
las diferentes entidades gestoras de la Seguridad Social y sanitarias.
Las principales deficiencias relativas al régimen jurídico detectadas por el citado Tribunal
de Cuentas, que permitían un mal uso y abuso por parte de algunos ciudadanos, están re-
feridas al reconocimiento de la titularidad del derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita
a través de la vía de persona sin recursos económicos suficientes y al mal uso que algunos
ciudadanos realizaban de los títulos jurídicos sanitarios de los que eran titulares: Tarjeta
Sanitaria Individual –TSI- y/o una Tarjeta Santiaria Europea -TSE-.
Referido al reconocimiento a través de la vía de personas sin recursos económicos sufi-
cientes, el régimen jurídico previo al RDL configuraba dicha vía a través de dos requisitos:
la acreditación de la condición de residencia en España, -para lo que resultaba suficiente
1 Entre los Reglamentos Comunitarios que resultan de aplicación en materia sanitaria y a los que dicho
informe hace referencia son, entre otros, el Reglamento (CE) núm. 1408/71 del Consejo, de 14 de junio de
1971, relativo a la aplicación de los regímenes de seguridad social a los trabajadores por cuenta ajena, a
los trabajadores por cuenta propia y a los miembros de sus familias que se desplazan dentro de la Comu-
nidad; Reglamento (CE) número 574/72, de 21 de marzo de 1972, del Consejo por el que se establecen las
modalidades de aplicación del Reglamento 1408/71; Reglamentos (CE) núm. 883/2004, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 29 de abril, sobre coordinación de los sistemas de Seguridad Social; Directiva
2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo, relativa a la aplicación de los derechos
de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza. En lo que respecta a los convenios bilaterales
que actualmente el Estado español tiene sucritos con países terceros y que incluyen las prestaciones sani-
tarias en su ámbito objetivo de protección, señalar tan sólo los convenios bilaterales con los países de An-
dorra, Chile, Perú, Brasil, Túnez y Marruecos. Si bien, a la fecha de realización del citado informe también
estaban vigentes en materia sanitaria los convenios con Ecuador Panamá y Paraguay.

RS-CO-02 957
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

con el empadronamiento en el lugar de residencia habitual- y la acreditación de ausencia


de recursos económicos suficientes, que en el caso de los extranjeros quedaba acredita-
da mediante una mera Declaración Jurada de Ingresos Económicos. Requisito que en la
práctica suponía la ausencia del mismo pues es claro que el extranjero solicitante del dere-
cho a recibir asisitencia santiaria gratuita por dicha vía podía no declarar la totalidad de los
recursos económicos de los que disponía. Situación que no se producía con respecto a los
españoles ya que a éstos se les exigía la acreditación de la documentación correspondiente
de la Agencia Tributaria. Algo que sin duda producía un trato más gravoso para éstos con
respecto al dado a los extranjeros.
Así, el extranjero que cumpliera con dichos requisitos, que a mi juicio, carecen de una
total garantía de veracidad y por tanto, de total seguridad jurídica, adquirían la titularidad
del derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita. Todo ello con independencia de que en su
país de origen pudieran tener reconocido tal derecho, pues ningún documento o requisito
era exigido para la comprobación de dicha situación.
Con respecto al abuso de algunos ciudadanos de las TSI y/o TSE, el Tribunal de Cuen-
tas detectó el uso de títulos jurídicos sanitarios por parte de ciudadanos –tanto español-
es como extranjeros- que en realidad no tenían derecho a los mismos, o que habiendolo
tenido dejaron de ostentar tal titularidad por dejar de tener la condición de residente en
España. En este sentido, uno de los déficit detectados que permitían dicho abuso fue el
relativo a la falta de comprobación y control por parte de las instituciones competentes del
mantenimiento del cumplimiento de los requisitos que en un primer momento permitieron
obtener dichos títulos jurídicos sanitarios. Así, se daba el caso de ciudadanos que habien-
do obtenido una TSE en España y habiendo dejado de ser residentes del territoro español
hacían uso de los servicios sanitarios de otros países siendo posteriormente dicho gasto
asumido por el país emisor de dicha tarjeta, es decir, España. Asimismo, similar abuso se
producía por parte de ciudadanos extranjeros que acudían a recibir asistencia sanitaria a
través del SNS haciendo uso de la TSE otorgada por su país de origen, si bien, para situacio-
nes de asistencia sanitaria que no se ajustaban a las previstas y amparadas por dicho título
jurídico como son: prestaciones necesarias desde un punto de vista médico durante una
situación de estancia temporal en otro país.
Junto a las problemáticas anteriores, la principal deficiencia detectada y que mayor ga-
sto sanitario supuso para las arcas españoles fue la ineficaz gestión de las insttituciones
competentes españolas en el procedimiento de cobro y reembolso de la asistencia sanita-
ria prestada a ciudadadanos extranjeros en España asi como de la prestada a españoles en
el extranjero. Asistencia sanitaria que en virtud de los citados reglamentos comunitarios y
convenios bilaterales ha de asumir el Estado de afiliación del paciente.
Pues bien, según el citado informe en el caso de España en gran número de ocasiones
dicho reintegro no era reclamado, o habiéndo sido iniciado el procedimiento de cobro,
-debido a diversas deficiencias en el mismo como la ausencia de un procedimiento total-
mente informatizado, cobro de partidas completas y no por asistencias sanitarias separa-
das, entre otros-, se producía un gran retraso en hacerse efectivo, existiendo por tanto,
gran cantidad de gastos pendientes de cobro, tanto por parte de países miembros como
de países terceros. Si bien, en lo relativo al pago de los gastos por la asistencia sanitaria
prestada a ciudadanos españoles en el extranjero, según dicho informe, se produjo un to-
tal dejadez y falta de control en la comprobación de la veracidad validez de las facturas
emitidas por otros países, produciendose el pago de numerosas facturas cuyos defectos

958 RS-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Relaciones laborales y sociología

formales –fecha de fin de asistencia sanitaria prestada anterior a la fecha de inicio de dicha
asistencia, entre otros- hacían que debieran de haber sido rechazadas.
En suma, fueron numerosas y de muy diversos tipo las deficiencias detectadas con re-
specto a la prestación de asistencia sanitaria que hacían que España estuviera asumiendo
gran cantidad de gastos que en realidad no hubiera debido de haber asimido y que por
tanto, hacían peligrar la sostenibilidad del SNS.
III. CONTENIDO DE LAS REFORMAS LLEVADAS A CABO
El contenido de las modificaciones llevadas a cabo por el RDL se centra principalmente
en la reforma estructural del ámbito subjetivo del derecho a recibirr asistencia sanitaria
gratuita a través del SNS, así como en la modificiación de la cartera común de servicios, en
lo relativo a la prestación farmaceutica y el establecimiento de un sistema de copago según
la renta.
Así, con respecto al ámbito subjetivo –principal objeto de controversias y críticas a la
reforma- se produjo la configuración de un sistema más restrictivo basado en la técnica del
aseguramiento y no en el principio de universalidad, tal y como se venía produciendo en
los últimos años para dar cumplimiento a lo dispuesto en tal sentido por la Ley General de
Sanidad de 1986. Así, se configuró un sistema principalmente contributivo y residualmente
no contributivo, cuya principal diferencia en esta útima vía con respecto al sistema anterior
fue la exigencia de autorización de residencia legal y efectiva en España como acredita-
ción de ausencia de recursos económicos por otras vías, -tanto públicas como privadas-,
evitando así, asumir el gasto de la asistencia sanitaria prestada a extranjeros que tienen
reconocido el derecho a recibir asistencia sanitaria a través de sus países de origen y/o que
no realmente no viven en España (art. 3 LCCSNS).
La principal crítica que distintos sectores de la sociedad, de la doctrina o de instituciones
como el Defensor del Pueblo fue la exclusión que dicho sistema producía con respecto a
los inmigrantes irregulares en nuestros país. Colectivo que al encontrarse en situación de
irrregularidad administrativa y por tanto, no tender la condición de residentes legales no
pueden acogerse a ninguno de los supuesto de inclusión previstos por la norma, pudien-
do tan sólo recibir asistencia sanitaria gratuita en los casos excepcionales expresamente
establecidos (artículo 3 ter LCCSNS): asistencia sanitaria en caso de urgencia por accidente
o enfermedad grave; situaciones relacionadas con el embarazo, parto y posparto y minoría
de edad.
Asimismo, en línea con las deficiencias detectadas por el Tribunal de Cuentas y las reco-
mendaciones realizadas por éste en tal sentido, se creó el fichero BADAS, que permite el
cruce de datos entre administraciones para la comprobación de la situación de residencia
de los extranjeros.
IV. CONCLUSIONES
Si bien es cierto que las medidas llevadas a cabo para evitar el abuso del acceso a la pres-
tación sanitaria por la vía de personas sin recursos económicos suficientes resultan eficaces
para evitar la asunción de gastos por la asistencia sanitaria prestada a ciudadanos cuyo
responsable de los mismos debiera de ser su país de origen, y que la creación del fichero
BADAS supone un mayor control de la situación de residencia legal de los extranjeros en
España, no se llevó a cabo ninguna reforma sobre unos de los principales problemas que
hacían peligrar la sostenibildaid del SNS, es decir, no se llevó a cabo ninguna medida para

RS-CO-02 959
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

mejorar el procedimiento del reembolso de los gastos por la asistencia sanitaria prestada
en virtud de lo dispuesto en los reglamentos comunitarios y convenios bilaterales. Así, es
posible reducir costes excluyendo a ciudadanos extranjeros en situación irregular por ca-
recer de permiso de residencia legal pero es posible seguir asimiendo gastos en virtud de
otros partidas. Situación que hacer cuestionar la eficacia de las medidas llevadas a cabo por
tales reformas.
REFERENCIAS
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (1986). Conferencia Salud para todos en el año
2000, 2. Recuperado de http://www.who.int/es
BELTRAN AGUIRRE, J.L. (2012). “Real Decreto-Ley 16/2012 de 20 de abril de medidas ur-
gentes para garantizar la sostenibilidad del sistema nacional de salud. Análisis crítico
en relación con los derechos ciudadanos y las competencias autonómicas.” Revista
Aranzadi Doctrinal 3/2012, págs. 191-207. [Documento en línea]. http://www.aranzadi-
digital.es
TRIBUNAL DE CUENTAS. (2012). Informe núm. 937, de fiscalización de la gestión de las presta-
ciones de asistencia sanitaria derivadas de la aplicación de los reglamentos comunitarios
y convenios internacionales de la Seguridad Social, de fecha 29 de marzo. http://www.
tcu.es/tribunaldecuentas/es/search/alfresco/index.html?entrance=FIS. [Consultado
20/08/2017].
OTRA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
PALOMAR OLMEDA, A. CANTERO MARTÍNEZ, J. LARIOS RISCO, D. GONZÁLEZ GAR-
CÍA, L. DE MONTALVO JÄÄSKELÄINE, F. PEMÁN GAVÍN, J.M. (2013). Tratado de
derecho sanitario, Navarra, Cizur Menor, Thomson Reuters-Aranzadi.
SEMPERE NAVARRO, A.V., KAHALE CARRILLO y DJAMIL TONY.(2012). “Asistencia sanita-
ria”, en AAVV. Reforma de la Salud Pública y la asistencia sanitaria. Estudio de la Ley
33/2011, de 4 de octubre, general de Salud Pública y del RD-Ley 16/2012, de 20 de abril,
sobre sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, (Sempere Navarro, A.V. (dir.)), ed.
Thomson Reuters-Aranzadi, Pamplona, págs. 434-512.

960 RS-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Relaciones laborales y sociología

SIG y lenguaje R, una aplicación metodológica


para la identificación de secciones censales
vulnerables

José Antonio Sánchez Martí1


Departamento de economía aplicada, Universidad de Murcia, joseantonio.sanchez7@um.es
1

El principal objetivo de esta presentación es mostrar la gran utilidad de los Sistemas de


Información Geográfica. Para este caso, se ha construido una aplicación web en lenguaje R,
que nos permita apoyar la toma de decisiones y el análisis de datos.
El proyecto para el que se ha creado este software, se titula “Condiciones de vida y bien-
estar social de la población en riesgo de pobreza y exclusión en la Región de Murcia. Una
aplicación del diseño metodológico al municipio de Murcia”. Contribuyendo especialmente
a alcanzar uno de sus objetivos: diseñar una metodología para la realización de un diagnos-
tico real de la pobreza y la exclusión social para la Región de Murcia.
La finalidad de la metodología es seleccionar aquellas secciones censales identificadas
como vulnerables, con la intención de llevar a cabo muestreos aleatorios en la Región de
Murcia, y que estos muestreos nos reflejen la situación de pobreza y exclusión social que
sufre la población murciana.
Entre las variables objeto de estudio para identificar la vulnerabilidad encontramos: el
rezago educativo, el desempleo, la edad o la inmigración. El rezago educativo es definido
como aquellas personas mayores de 15 años que no tiene los estudios básicos completa-
dos, entre la población adulta. El desempleo se calcula dividiendo el desempleo registrado
entre la población adulta. La variable edad hace referencia al porcentaje de personas ma-
yores de 64 años. La variable inmigración se calcula por el número de personas extranjeras
entre el total de la población.
Una vez seleccionadas las variables de referencia, podemos pasar a aplicar un corte dual
con el objetivo de identificar las secciones vulnerables. En el primer corte, se señalan las
secciones censales que sobrepasan un límite propuesto para cada una de las variables. Este
límite viene impuesto por el 150% de la media ponderada de la Región para las variables de
personas mayores, rezago educativo y desempleo; siendo del 200% para el caso del índice
de extranjería. En el segundo corte, catalogamos a una sección censal como vulnerable.
Una sección censal es vulnerable cuando al menos una de las variables propuestas supera
el límite propuesto.
La aplicación web además de mostrarnos un mapa interactivo de la Región de Murcia
con sus secciones vulnerables y por tipología, contiene otras herramientas interesantes.
Tal como, una herramienta para el análisis de conglomerados jerárquicos en las zonas ob-
jeto de estudio, una herramienta SIG para visualizar archivos espaciales, o una herramienta
para calcular el número de encuestas necesarias para un muestreo según una población y
nivel de significatividad dadas; entre otras herramientas.
Como conclusión, la metodología propuesta ha sido aplicada satisfactoriamente para
el municipio de Murcia, y se esta desarrollando de igual manera para el resto de los muni-
cipios de la Región. Por último, se aboga por la incorporación de software libre basado en
SIG para apoyar las investigaciones sobre procesos socio-económicos.

RS-CO-03 961
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Metabolic profiling of dietary polyphenols and


methylxanthines in normal and malignant
mammary tissues from breast cancer patients

M.Á. Ávila-Gálvez1, R. García-Villalba1, F. Martínez-Díaz2, B. Ocaña-Castillo2,


T. Monedero-Saiz1, A. Torrecillas-Sánchez3, B. Abellán4, A. González-Sarrías1 and J.C. Espín1
Laboratory of Food & Health, Research Group on Quality, Safety and Bioactivity of Plant Foods, , CEBAS-CSIC, 30100-Campus
1

de Espinardo, Murcia, mavila@cebas.csic.es; 2Reina Sofía University Hospital (Services of 2Anatomical Pathology, 3Breast
unit and 4Surgery), Avda. Intendente Jorge Palacios, 30003 Murcia.

ABSTRACT
Background: Previous studies suggest a protective effect of dietary polyphenols against
breast cancer. However, it is unknown whether polyphenols can reach human malignant
breast tumors in molecular forms and/or at concentrations likely to act against cancer.
Objective: We assessed the metabolic profiling of dietary polyphenols in normal (NT)
and malignant (MT) glandular breast tissues from breast cancer patients, and explored
the antiproliferative and estrogenic/antiestrogenic activities of the metabolites that could
reach breast tissues.
Methods: The clinical trial was a dietary intervention conducted between June and De-
cember-2017. Patients were randomly allocated to consume (n=19) or not (control, n=8)
three capsules daily containing resveratrol plus plant extracts (pomegranate, orange, le-
mon, olive, cocoa and grape) from biopsy-confirmed diagnosis to surgery (6±2 days). Each
patient consumed daily 37 different phenolics (473.7 mg) plus theobromine and caffeine
(19.7 mg). NT and MT, blood and urine were collected during surgery and analyzed with
ultra-high resolution liquid chromatography coupled to quadrupole-time-of-flight mass
spectrometry using a targeted metabolomics approach. Antiproliferative and estrogenic/
antiestrogenic activities were tested in MCF-7 breast cancer cells.
Results: 101 metabolites were identified in urine, 69 in plasma, 39 in NT and 33 in MT.
Phenolic-derived metabolites in MT and NT (85.5% and 86.6%, respectively) were mainly
glucuronidated and/or sulfated. The most abundant phenolic metabolites (median and ran-
ge, pmol/g) in MT were urolithin-A-3-O-glucuronide (26.2; 3.2−66.5), resveratrol-3-O-glucu-
ronide (28.7; 20.0−41.1), 2,5-dihydroxybenzoic acid (40.2; 27.7−52.2), resveratrol-3-O-sulfate
(86.4; 7.8−224.4), dihydroresveratrol-3-O-glucuronide (109.9; 10.3−229.4), and theobro-
mine as the most abundant methylxanthine (715.0; 153.9−3,216). Metabolites detected in
breast tissues did not exert in vitro antiproliferative or estrogenic/antiestrogenic activities.
Conclusions: The metabolic profiling of phenolics and methylxanthines was similar in
MT and NT. Conjugation of phenolic metabolites prevented in vitro activity against cancer
cells. A long-term and/or indirect effect of transient-unconjugated metabolites cannot be
excluded upon habitual intake of plant foods. Clinical trials are warranted to evaluate the
polyphenols’ role in breast cancer prevention.
MATHERIAL AND METHODS
Study design
This study was a randomized dietary intervention that was conformed to ethical guide-
lines outlined in the Helsinki Declaration of 1975 and its amendments. The safety issues
TA-CO-01 965
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

and protocol were addressed and approved (reference 29/03/2017) by the Clinical Ethics
Committee at Reina Sofia University Hospital (Murcia, Spain) and by the Spanish National
Research Council’s Bioethics Committee (Madrid, Spain). The trial was registered at clini-
caltrials.gov as NCT03482401. The study was fully explained to the patients who gave their
written informed consent prior to participate. Eligible patients were those over 18 years
with a newly biopsy-confirmed breast cancer, programmed surgery at least 3 days after
the recruitment and no neodajuvant treatment. Patients with suspected intolerance to any
component of fruits or vegetables were excluded. From the eligible patients interviewed
(n=45), 28 patients (27 women and 1 man) signed the written consent. The patients were
instructed to consume 3 capsules daily from the confirmed diagnosis to the day of the
surgery. Each capsule (700 mg of blend) contained 53.85 mg trans-resveratrol, 161.5 mg
pomegranate extract (rich in punicalagin and ellagic acid), 53.85 mg orange extract (very
rich in hesperidin), 53.85 mg lemon extract (rich in eriocitrin), 161.5 mg olive extract (rich in
hydroxytyrosol), 161.5 mg cocoa extract (containing procyanidins and rich in theobromine)
and 53.85 mg grape seed extract (very rich in procyanidins). The only specific instruction
was given for the day before the surgery where the patients should consume the three
capsules at night, before bedtime. At resection surgery, a sample of malignant tissue (MT)
as well as normal tissue (NT) adjacent to the tumor were taken in each patient. Rapidly,
breast tissues were taken to the Anatomical Pathology Service for their examination and
classification.
UPLC-ESI-QTOF-MS analyses of plasma, urine and breast tissues
Analyses were performed on an Agilent 1290 Infinity UPLC system coupled to a 6550 Ac-
curate-Mass quadrupole-time-of-flight (QTOF) mass spectrometer (Agilent Technologies,
Waldbronn, Germany) using an electrospray interface (ESI) (Jet Stream Technology). The
injection volume was 3 µL for plasma and urine samples and 5 µL for breast tissue samples.
Spectra were acquired in the m/z range from 100 to 1100, in negative and positive polarity
mode and an acquisition rate of 1.5 spectra/s. Data were processed using the Mass Hun-
ter Qualitative Analysis software (version B.06.00, Agilent). A target screening strategy
was applied for the qualitative analysis of possible metabolites that could be present after
consumption of the capsules containing the mixture of extract. The exact mass of the pro-
posed compound was extracted using an extraction window of 0.01 m/z. Only compounds
present in at least 50% of the patients and with clear differences respect to the control were
considered. Besides, targeted MS/MS analysis provided additional information to achieve a
reliable compound identification. MS/MS product ion spectra were collected at m/z 50-800
range using retention time window of 1 min, collision energy of 20 V and acquisition rate
of 4 spectra/s. From all the compounds identified in breast tissues, those with available
standards were quantified in all samples (plasma, urine and breast tissues) by peak area in-
tegration of their extracted ion chromatograms (EICs). Phenolic compounds and MX were
quantified in negative and positive mode, respectively.
Cell culture and determination of estrogenic and anti-estrogenic activities by the E-screen
assay
MCF-7 human ER+ breast adenocarcinoma cells, expressing both α and β ERs, were
obtained from the American Type Culture Collection (Rockville, USA). Cells were maintai-
ned at 37 ºC in a humidified atmosphere (95%) with 5% (v/v) CO2 and using Eagle’s minimal
essential medium (EMEM) containing 10% fetal bovine serum (FBS) and 1.5 g/L sodium
bicarbonate and supplemented with 2 mmol/L L-glutamine, 0.1 mmol/L non-essential ami-
noacids, 1 mmol/L sodium piruvate and 0.01 mg/mL bovine insulin (Gibco, Invitrogen S.A.,

966 TA-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Barcelona, Spain). Test samples were solubilized in DMSO (<0.5% in the culture medium)
and filtered (0.22 μm) prior to addition to the culture media. Control cells were also run in
parallel and subjected to the same changes in medium with DMSO. For the determination
of estrogenic and anti-estrogenic activities of metabolite mixtures were performed using
the E-screen assay. Briefly, cells were seeded at 1,500 cells/well in 96 well-plates. After 48h
cells were washed with PBS and replaced with the estrogen-free medium containing 5%
dextran coated charcoal-FBS treated to remove steroids, and pre-incubated for 3 days pri-
or either treatment. Afterwards, representative mixtures of metabolites that reached the
breast tissues were incubated at 10 and 50 µmol/L in the absence or presence of 17β-es-
tradiol (1 nmol/L) for 7 days. Estrogenic activity was measured as the induction-fold of
proliferation in metabolites-treated cells versus the non-treated (control) cells, whereas
anti-estrogenic activity was measured as the induction-fold of proliferation in metabo-
lites-treated cells versus the non-treated (control) cells, in the presence of 17β-estradiol (1
nmol/L). Cell proliferation was measured by the XTT method (Roehm, Rodgers, Hatfield, &
Glasebrook, 1991 ). Cells were seeded in 96-well plates at a density of 5,000 cells/well and
were maintained at appropriate culture conditions for 48 hours prior to each treatment.
The analyses of cell proliferation were performed at least in triplicate (n = 12 wells per
experiment).
RESULTS
The average participating breast cancer patient was a 56 years old menopausal wom-
an, nonsmoker, with overweight and family history of cancer (69%). Sentinel lymph node
biopsy was carried out in all the patients who were treated with the most possible conser-
vative type of intervention, mostly tumorectomy (59%). Most of the tumors (69%) were
infiltrating ductal carcinomas, 96% of tumors were ER+, 77% were PgR+ (progesterone-re-
ceptor-positive) and only two patients showed HER2+ tumors (human epidermal receptor
type 2-positive) who also showed ER+ and PgR+.
Through a target screening strategy, 187 potential polyphenol metabolites (PM) and
methylxanthines (MX) were screened. A total of 101 metabolites were identified in urine
(90 PM and 11 MX). Of the 101 total metabolites present in urine, 69 also occurred in pla-
sma. In the mammary tissues, a total of 39 and 33 metabolites were detected in NT and MT,
respectively. For all the compounds, molecular formulae were obtained with high score
and low error. Figures 1 and 2 show representative extracted ion chromatograms (EICs) of
identified PM and MX, respetively, in both NT and
A MT.
5e+4
Only 15 PM and 4 MX70were quantified
with their corresponding available standards. Those
4e+4 metabolites with no authentic stan-
Intensity (counts)

dards were tentatively identified but not quantified


3e+4
as the signal in UPLC-ESI-QTOF
72
was
2e+4 31 47 62
dramatically different depending on the metabolite8e+3and type of conjugation.
39 69 37 66 71 79 83
4e+3 24 26 50 59 63
5 12 41 54 65 74 8081 86
0
2 4 6 8 10 12
Retention time (min)

A 5e+4 70 B 5e+4
x 70 72
Intensity (counts)

4e+4 4e+4
Intensity (counts)

3e+4 3e+4
72 37 69
2e+4 31 47 62 39
2e+4
8e+3 39 8e+3 62
37 6669 71 79 83
12 24 31 4750 59 66
71
79 86
4e+3 24 26 50 59 63
5 12 41 54 65 74 8081 86 4e+3 5 26 65 83
0 0
2 4 6 8 10 12
Retention time (min) 2 4 6 8 10 12
Retention time (min)

B 5e+4
x 70 72
Fig1. 4e+4
EICs of PM in normal (A) and (B) malignant breast tissues.
Intensity (counts)

3e+4 69
37
2e+4 39

TA-CO-01
8e+3 62
71
967
12 24 31 4750 59 66 86
79
4e+3 5 26 65 83
0
2 4 6 8 10 12
A 11’
2e+5 9’

Intensity (counts)
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM
2e+5

1e+5 7’

5e+4 2’
4’
0
2 4 6 8
Retention time (min)

A 11’ B 8e+5 11’


2e+5 9’
6e+5 9’
Intensity (counts)

Intensity (counts)
2e+5 4e+5 7’
2e+5
1e+5 7’
4e+4
5e+4 2’ 2’4’
4’ 2e+4 5’
0
2 4 6 8 0
Retention time (min) 2 4 6 8
Retention time (min)
B 8e+5 11’
6e+5 9’
Intensity (counts)

4e+5 7’
Fig2.2e+5
EICs of MX in normal (A) and (B) malignant breast tissues.
4e+4
2’
The
2e+4 most 4’
abundant
5’ PM (median and range, pmol/g) in NT were (peak no.50,fig.1A)
urolithin-A-3-O-glucuronide
0
2 4 (27.4;
Retention time (min)
6 1.9-65.3),
8 (peak no.62,fig.1A) resveratrol-3-O-glucuron-
ide (20.3; 1.7-104.9), (peak no.26,fig.1A) 2,5-dihydroxybenzoic acid (20.1; 14.9-83.5), (peak
no.70,fig.1A) resveratrol-3-O-sulfate (25.3; 3.9-280.1), (peak no.69,fig.1A) dihydroresver-
atrol-3-O-glucuronide (73.8; 1.7-234.6) and (peak no.7’,fig.2A) theobromine (246.1; 20.6-
3.903). In MT, the metabolites more abundant were the same than in NT; (peak no.50,fig.1B)
urolithin-A-3-O-glucuronide (26.2; 3.2−66.5), (peak no.62,fig.1B) resveratrol-3-O-glucuron-
ide (28.7; 20.0−41.1), (peak no.26,fig.1B) 2,5-dihydroxybenzoic acid (40.2; 27.7−52.2), (peak
no.69,fig.1B) dihydroresveratrol-3-O-glucuronide (109.9; 10.3−229.4), (peak no.70,fig.1B)
resveratrol-3-O-sulfate (86.4; 7.8−224.4), and (peak no.7’,fig.2B) theobromine as the most
abundant MX (715.0; 153.9−3.216). Remarkably, no significantly different conjugation pro-
filing was found in MT vs NT. MX were detected unconjugated in both MT and NT. Overall,
PM were mostly glucuronidated and/or sulfated in MT and NT (85.5% and 86.6%, respecti-
vely). Among these conjugates, the percentage of sulfated PM was slightly higher in MT
(42%) than in NT (31%), while sulfated PM in plasma and urine accounted for 29% and 32%, re-
spectively, which was close to the percentage of sulfation observed in normal tissues. The
only quantified unconjugated PM in both MT and NT were 2,5- and 2,6-dihydroxybenzoic
acids. Finally, no apparent correlation was found between type or amount of metabolites
and tumor characteristics (type of tumor, infiltration degree, TNM stage, location, etc.).
Metabolite mixtures that reach malignant tissues do not exert in vitro cytotoxic, estroge-
nic or antiestrogenic activities
Representative mixtures of the bioavailable metabolites both PM and MX that reached
the malignant mammary tissues, even at much higher concentrations (10 and 50 µmol/L)
than those found in the tissues did not exert significant antiproliferative or citotoxic effects
after 72 h. As expected, the E-Screen assay data showed that the positive estrogenic con-
trol (1 nmol/L 17β-estradiol treatment for 7 days) increased 3-fold cell proliferation compa-
red to untreated (control) cells (P<0.05) (results not shown). However, in the absence of
17β-estradiol none of the mixtures of metabolites assayed, i.e. only PM, only MX or both
PM+MX at 10 and 50 µmol/L induced cell proliferation compared to control cells, which sug-
gested the lack of estrogenic-like effect for these metabolites. Neither anti-estrogenic-like
effects were observed as the mixtures could not prevent the induction of cell proliferation
when 17β-estradiol was already present in the cell medium (results not shown).
DISCUSSION
The current evidence on the chemopreventive activity of polyphenols in breast cancer
patients is still limited. Two important issues need to be addressed: i) can dietary polyphe-
nols and/or their derived metabolites reach malignant human mammary tissues? and ii) do

968 TA-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

the molecular forms and concentrations of the metabolites that reach the malignant tissue
exert potential anticancer activity? We provide here the first evidence on the comparative
disposition and metabolic profiling of a wide range of dietary phenolics and methylxanthi-
nes (MX) in malignant (MT) vs normal (NT) mammary tissues from breast cancer patients.
The previously reported conjugation of isoflavones by Bolca, Urpi-Sarda, et al. (2010)
and prenylflavonoids by Bolca, Li, et al. (2010) in NT (98% and >90%, respectively), mostly
as glucuronides, was in agreement with the extensive conjugation observed for the phe-
nolic-derived metabolites (PM) in our study. Bolca, Urpi-Sarda, et al. (2010) also speculated
with the potential role of conjugated metabolites as a source of bioactive aglycones in tis-
sues since glucuronidation usually hinders the activity of the compound (González-Sarrías
et al. 2014). This theory could be especially relevant in breast tumor tissues where the glu-
curonyl transferase/glucuronidase ratio is lower than in normal tissues (Albin et al. 1993).
Interestingly, Patel et al. (2013) reported that resveratrol-sulfates could exert senescent-li-
ke effect in tumors and also serve as intracellular reservoir for generation of resveratrol.
However, the in situ conjugation/deconjugation, promoted by a pro-inflammatory status,
has not yet been fully demonstrated.
In our study, the metabolic profiling of a wide range of dietary phenolics was quite simi-
lar in MT and NT. The higher amount of some metabolites in MT vs NT could be partially ex-
plained by the higher blood flow in MT vs NT (Choe et al 2014). We also found a slight higher
sulfation of metabolites in MT, in agreement with the increased sulfation activity in breast
tumor cells (Larrosa, González-Sarrías, García-Conesa, Tomás-Barberán, & Espín, 2006).
However, despite the low glucuronyl transferase/glucuronidase ratio in breast tumors, we
did not detect higher concentrations of deconjugated metabolites in MT to unequivocally
support the in situ conjugation/deconjugation theory, which might depend on many va-
riables such as metabolite type, physiological context, tissue type, precise sampling time,
etc. Nevertheless, we cannot exclude in our study the presence of a higher concentration
of unconjugated metabolites such as resveratrol in non-hydrolyzed MT, which might not
be detected due to its high limit of detection in breast tissues. Consequently, the in vitro
assay of conjugated PM mixtures that were quantified in MT did not exert antiproliferative
or cytotoxic activity even at much higher concentrations than those reached in breast tis-
sues, which was in accordance with the limited antiproliferative activity previously repor-
ted for conjugated PM (González-Sarrías et al., 2014). Unlike the unconjugated metabolites
resveratrol, genistein, daidzein, urolithin A and urolithin B, which have been reported to
exert in vitro estrogenic and anti-estrogenic activities in MCF-7 cells (Larrosa et al. 2006),
our results suggest that their corresponding conjugated metabolites lacked of these activi-
ties in the same model even at supraphysiological concentrations. Therefore, the potential
antiproliferative/cytotoxic and estrogenic/anti-estrogenic activities in breast tissues could
be mainly governed by the molecular form of each metabolite rather than by the concen-
tration attained in the tissue. In this regard, potential senescent-like effects of conjugated
metabolites on breast tumors cannot be discarded.
We also report here for the first time the disposition of MX in breast tissues and thus we
cannot compare our results with previous studies. It is of note the relatively high concen-
tration of MX detected in MT and NT despite the fast absorption and clearance of these
molecules (Wikoff et al. 2017) as well as the pre-surgical fasting of the patients (10-12 hours).
This suggests that MX might persist in the body much longer than previously thought. The
combination of MX plus PM as detected in malignant tissues did not exert anticancer acti-
vity in MCF-7 cells under our specific assay conditions. However, cancer chemopreventive

TA-CO-01 969
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

effects of MX cannot be excluded. For example, MX have been reported to sensitize tumor
cells to chemotherapeutic drugs such as tamoxifen and reduce breast cancer growth (Ro-
sendahl et al. 2015).
In summary, we report here the most comprehensive study carried out so far on the
disposition and metabolic profiling of dietary PM and MX in mammary tissues from breast
cancer patients. Overall, this study provides a step forward for future clinical trials to unra-
vel the role of polyphenols against breast cancer.
REFERENCES
Albin, N., Massaad, L., Toussaint, C., Mathieu, M. C., Morizet, J., Parise, O., Gouyette, A., &
Chabot, G. G. (1993). Main drug-metabolizing enzyme systems in human breast tu-
mors and peritumoral tissues. Cancer Research, 53, 3541−3546.
Bolca, S., Li, J., Nikolic, D., Roche, N., Blondeel, P., Possemiers, S., De Keukeleire, D., Bracke,
M., Heyerick, A., van Breemen, R. B., & Depypere, H. (2010). Disposition of hop prenyl-
flavonoids in human breast tissue. Molecular Nutrition & Food Research, 54, 284S–294S.
Bolca, S., Urpi-Sarda, M., Blondeel, P., Roche, N., Vanhaecke, L., Possemiers, S., Al-Maharik,
N., Botting, N., De Keukeleire, D., Bracke, M., Heyerick, A., Manach, C., & Depypere, H.
(2010). Disposition of soy isoflavones in normal human breast tissue. American Jour-
nal Clinical Nutrition, 91, 976−984.
Choe, R., Putt, M. E., Carlile, P. M., Durduran, T., Giammarco, J. M., Busch, D. R., Jung, K. W.,
Czerniecki, B. J., Tchou, J., Feldman, M. D., Mies, C., Rosen, M. A., Schnall, M.D., DeM-
ichele, A., & Yodh, A. G. (2014). Optically measured microvascular blood flow contrast
of malignant breast tumors. PLOS One, 9, e99683.
González-Sarrías, A., Giménez-Bastida, J. A., Núñez-Sánchez, M. Á., Larrosa, M., García-Cone-
sa, M. T., Tomás-Barberán, F. A., & Espín, J. C. (2014). Phase-II metabolism limits the
antiproliferative activity of urolithins in human colon cancer cells. European Journal
of Nutrition, 53, 853−864.
Larrosa, M., González-Sarrías, A., García-Conesa, M. T., Tomás-Barberán, F. A., & Espín, J. C.
(2006). Urolithins, ellagic acid-derived metabolites produced by human colonic mi-
croflora, exhibit estrogenic and antiestrogenic activities. Journal of Agricultural and
Food Chemistry, 54, 1611−1620.
Patel, K. R., Andreadi, C., Britton, R. G., Horner-Glister, E., Karmokar, A., Sale, S., Brown, V.
A., Brenner, D. E., Singh, R., Steward, W. P., Gescher, A. J., & Brown, K. (2013). Sulfate
metabolites provide an intracellular pool for resveratrol generation and induce auto-
phagy with senescence. Science Translational Medicine, 5, 205ra133.
Roehm, N. W., Rodgers, G. H., Hatfield, S. M., & Glasebrook, A. L. (1991). An improved col-
orimetric assay for cell proliferation and viability utilizing the tetrazolium salt XTT.
Journal Immunological Methods, 142, 257−265.
Rosendahl, A. H., Perks, C. M., Zeng, L., Markkula, A., Simonsson, M., Rose, C., Ingvar, C.,
Holly, J. M., & Jernström, H. (2015). Caffeine and caffeic acid inhibit growth and mod-
ify estrogen receptor and insulin-like growth factor I receptor levels in human breast
cancer. Clinical Cancer Research, 21, 1877−1887.
Wikoff, D., Welsh, B. T., Henderson, R., Brorby, G. P., Britt, J., Myers, E., Goldberger, J., Li-
eberman, H. R., O’Brien, C., Peck, J., Tenenbein, M., Weaver, C., Harvey, S., Urban, J.,
& Doepker, C. (2017). Systematic review of the potential adverse effects of caffeine
consumption in healthy adults, pregnant women, adolescents, and children. Food
and Chemical Toxicology, 109, 585−648.

970 TA-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Pomegranate extract decreases metabolic


endotoxemia by reshaping the gut microbiota
in overweight-obese subjects: a randomized
clinical trial

Adrián Cortés-Martín*, Antonio González-Sarrías, María Romo-Vaquero,


Rocío García-Villalba, María V. Selma, and Juan Carlos Espín.
Laboratory of Food & Health, Research Group on Quality, Safety and Bioactivity of Plant Foods, Department of Food Science
and Technology, CEBAS-CSIC, 30100 Campus de Espinardo, Murcia, Spain, acortes@cebas.csic.es.

Abstract
Scope: Gut microbiota dysbiosis, intestinal barrier failure, obesity, metabolic endotoxemia
and pro-inflammatory status promote cardiovascular risk. However, the modulation of the
gut microbiome to prevent endotoxemia in obesity has been scarcely studied. We investiga-
ted the association between gut microbiota modulation and plasma lipopolysaccharide-bin-
ding protein (LBP), a surrogate marker of endotoxemia, in overweight-obese individuals.
Methods and Results: In a randomized trial, 49 overweight-obese subjects (BMI>27 kg/
m ) with mild hypelipidemia daily consumed, in a cross-over fashion, two doses (D1 and
2

D2, lasting 3 weeks each) of pomegranate extract (PE) or placebo alternating with 3 wee-
ks of wash-out periods. A significant decrease (P<0.05) of plasma LBP and a marginal de-
crease (P=0.054) of high-sensitivity C-reactive protein were observed, but only after PE-D2
administration (656 mg phenolics). 16S rDNA sequencing analyses revealed the increase
of microorganisms important for maintaining normal balance of gut microbiota and gut
barrier function, particularly Bacteroides, Faecalibacterium, Butyricicoccus, Odoribacter and
Butyricimonas. PE-D2 also decreased pro-inflammatory microorganisms including Parvi-
monas, Methanobrevibacter and Methanosphaera. Remarkably, plasma LBP reduction was
significantly associated (P<0.05) with both Faecalibacterium and Odoribacter increase and
Parvimonas decrease.
Conclusions: Consumption of PE decreased endotoxemia in overweight-obese indivi-
duals by reshaping the gut microbiota, mainly through the modulation of Faecalibacterium,
Odoribacter and Parvimonas.
1. Introduction
Alteration of gut microbiota (i.e. gut dysbiosis) can contribute to a number of chronic
pre-pathological conditions (Griffin, Wang & Stanley, 2015). Low-grade chronic inflam-
mation is associated with obesity, whose development has been related to gut dysbio-
sis (Boulangé et al., 2016). One of the commonly accepted mechanisms by which the gut
microbiota increases host’s pro-inflammatory status in obesity is through the alteration
of the intestinal barrier with consequent release to the bloodstream of the lipopolysac-
charide (LPS), a compound found in the outer membrane of Gram-negative bacteria (Cani
et al., 2012). When LPS enters the circulation causes the so-called metabolic endotoxemia
and induces the production of inflammatory cytokines and mediators such as the C-reacti-
ve protein (CRP) that contribute to the chronic low-grade inflammatory host’s status and
subsequent cardiovascular risk increase (Libby et al., 2010). In the bloodstream, LPS binds

TA-CO-03 971
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

to the acute phase liver reactant lipopolysaccharide-binding protein (LBP) that has been
proposed as a surrogate marker of metabolic endotoxemia since plasma LPS determina-
tion shows a number of limitations, mainly due to the presence of endogenous inhibitors
(Novitsky, 1998). Obesity and gut dysbiosis establish a two-way interaction that leads to
metabolic endotoxemia (i.e. increased plasma LPS and LBP levels), weight gain, insulin re-
sistance and cardiovascular risk, which in turn promotes a more pronounced dysbiosis and
derived consequences (Sanchez-Alcoholado et al., 2017).
In the context of dietary phenolics and metabolic endotoxemia, polyphenol-rich pro-
ducts have been reported to reduce either LPS or LBP in animal models of obesity and
inflammation. However, this evidence is more limited in humans. There are no human in-
tervention studies with dietary polyphenols that have explored the relation between the
reduction of endotoxemia and gut microbiota modulation through 16S rDNA gene-sequen-
cing. Therefore, in the present study, we aimed at evaluating whether PE intake could de-
crease metabolic endotoxemia in overweight-obese subjects through reshaping their gut
microbiota, which was evaluated by using 16S rDNA gene-sequencing.
2.Materials and Methods
2.1. Pomegranate extract and placebo

Pomegranate extract (PE) and placebo (PLA, maltodextrin) were provided in identical
hard-gelatin red capsules and with blind code for participants and study staff. The phenolic
content of PE was determined by HPLC-DAD-ESI-MS/MS. After acid hydrolysis, the total
ellagitannin content per capsule was 3.1±0.04 mg gallic acid, 2.9±0.2 mg punicalin, 1.9±0.2
mg valoneic acid dilactone, 10.3±0.1 mg sanguisorbic acid, 69.3±0.9 mg gallagic acid dilac-
tone and 72.9±1.1 mg ellagic acid.
2.2. Study design and participants

The design of the trial was double-blind, cross-over, dose-response, randomized and
placebo-controlled as detailed elsewhere (González-Sarrías et al., 2017, clinicaltrials.gov
NCT02061098). Adult overweight-obese subjects (BMI>27 kg/m2) over 40 years were in-
cluded in the trial. Fifty volunteers were recruited, randomly distributed in two arms and
followed-up for 6 months. Participants consumed two doses (D1, 1 capsule/day or D2, 4
capsules/day) of either PE or PLA in a cross-over fashion for 3 weeks and with 3 weeks of
wash-out between doses. The intake of ellagitannin-containing foodstuffs was restricted
throughout the trial and lifestyle habits were recorded using questionnaires. Plasma sam-
ples from a previous study (González-Sarrías et al., 2015, NCT020564960) from 20 healthy
normoweight control subjects, were also analyzed.
2.3. Sampling procedure

Volunteers provided blood, urine and feces, collected in the morning of each visit. Five
time-points were analyzed: At baseline (time at the inclusion), after dose-1 of PE or PLA
(PE-D1 or PLA-D1, respectively) and after dose-2 of PE or PLA (PE-D2 or PLA-D2, respecti-
vely). Plasma LBP and hsCRP were determined using ELISA kits (HycultBiotech, The Nether-
lands). All samples were analyzed in duplicate. Fecal bacterial DNA was isolated by using
the NucleoSpin® Tissue DNA Purification Kit (Macherey-Nagel, Germany). 16S rDNA gene
amplicons were amplified following the 16S rDNA gene Metagenomic Sequencing Library
Preparation Illumina protocol (Part # 15044223 Rev. A) (Illumina Inc., USA). Paired-end se-
quencing was carried out on a Miseq Instrument (Illumina) using a MiSeq Reagent kit v3
(MS-102-3001) on a MiSeq-Illumina platform (FISABIO sequencing service, Spain).

972 TA-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

2.4. Sequence processing and taxonomic classification of gut microbiota

Quality assessment was performed by the use of prinseq-lite program (Schmieder & Ed-
wards, 2011). R1 and R2 from Illumina sequencing were joined using fastq-join from ea-tools
suite. The data were processed using the Galaxy tool (Blankenberg et al., 2010). The cluste-
red sequences were utilized to construct Operational Taxonomic Units (OTUs) tables with
97% identity, and representative sequences were classified into the respective taxonomical
level from phylum to genus using the RDP classifier (Wang, Garrity, Tiedje & Cole, 2007).
2.5. Statistical analysis

Statistical analyses were carried out using the SPSS Software, version 23.0 (SPSS Inc.,
USA). Bonferroni or Tukey post hoc corrections were conducted where significant be-
tween-group differences were identified. The individuals before and after PE consump-
tion were clustered in groups according to significantly influenced taxa by PE intake using
principle component analysis (PCA) and hierarchical clustering analysis (HCA) via R com-
mander (Wilson, 2012).
3.Results
3.1. Demographic characteristics and laboratory values of the population study

While no significant baseline differences were found in plasma LBP values between over-
weight and obese subjects, significantly different LBP values were found in comparison
with those from a control group of normoweight individuals (Fig. 1). In the case of hsCRP,
baseline values were marginally higher in obese than in overweight participants (P=0.056,
results not shown). Significant associations were found in obese individuals in the compar-
isons BMI vs LBP (P=0.02) and BMI vs hsCRP (P<0.001), and with marginal significance for
LBP vs hsCRP (P=0.06).
3.2. Effect of pomegranate supplementation on LBP and hsCRP

A significant decrease of plasma LBP values was observed after administration of the
highest dose of PE (PE-D2) (Fig. 2). A decrease, but only marginally significant, was ob-
served in hsCRP levels after PE-D2 (results not shown). A concomitant LBP and hsCRP
decrease was observed in 34 of 49 participants.

Fig 1. Baseline plasma LBP levels of healthy normoweight, overweight, and obese subjects. Different letters
mean statistically significant different values (P<0.05).

TA-CO-03 973
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Fig 2. Plasma LBP values in overweight-obese


subjects at baseline and after supplementation of
two doses of PE or placebo. ***P<0.001 (PE-D2 vs
the rest of the time-points).

3.3. Associations between PE comsumption, gut microbiota and LBP levels

Bacterial 16S rDNA gene sequencing was carried out at baseline and after PE-D2 con-
sumption, which was the only time-point and assay condition where LBP decreased signi-
ficantly. Firmicutes (86.4%), Actinobacteria (5.3%) and Bacteroidetes (5.1%) were the three
most abundant phyla. PE-D2 increased relative abundance of Bacteroidetes 3.4 % (P=0.008)
and decreased relative abundance of Firmicutes 2.76% (P=0.028) and 0.4% Euryarchaeota
(P=0.009). Consequently, the Firmicutes/Bacteroidetes ratio decreased (P=0.019), although
no significant association with weight loss was found. At the family level, the proportion of
Bacteroidaceae (P=0.003) and Porphyromonadaceae (P=0.048) was increased after PE-D2.
In contrast, the proportion of Peptostreptococcaceae (P=0.007), Clostridiaceae (P=0.022),
Coriobacteriaceae (P=0.011), and Methanobacteriaceae (P=0.010) were reduced. PE-D2 signi-
ficantly increased the proportion of the genera Bacteroides (P=0.004) and Faecalibacterium
(P=0.014). In addition, PE-D2 intervention significantly reduced the abundance of Rom-
boutsia (P=0.002), Anaerostipes (P=0.022), Dorea (P=0.026) and Clostridium sensu stricto
(P=0.027). There were no significant changes of taxonomic alpha diversity (Shannon Index)
by PE-D2 comsumption at genus and family level. However, the Shannon index increased
significantly at phylum level after PE-D2 comsumption (P=0.028). Changes of the gut mi-
crobiota ecologies by PE comsumption were also observed among less abundant bacteria
(abundance <1%) including an increase of Parabacteroides (P<0.001), Odoribacter (P=0.003),
Butyricimonas (P=0.015) and Coprobacter (P=0.003), while Butyricicoccus (P=0.002), Metha-
nobrevibacter (P=0.021), Methanosphaera (P=0.005), Anaerofustis (P<0.001) and Parvimo-
nas (P=0.045) were reduced (Fig. 3).
In order to determine the link between LBP and the bacterial genera affected by PE-D2
comsumption, a PCA was performed and linear regression analyses between the relative
abundance of the bacteria and LBP, and Spearman’s correlation coefficients were calcula-
ted. Fecal samples before and after PE-D2 consumption were clustered. The PCA illustrated
differences between fecal samples before and after PE-D2 consumption in PC1 (P=0.025)
and PC2 (P=0.001). Furthermore, LBP positively correlated with Anaerostipes (P=0.023),
Parvimonas (P=0.046) and Anaerofustis (P=0.001). LBP negatively correlated with Faecali-
bacterium (P=0.049), Odoribacter (P=0.033) and Coprobacter (P=0.017). When the specific
effect of PE-D2 was considered, (i.e. only data after PE-D2) LBP levels were positively corre-
lated with Parvimonas (P=0.001), and negatively correlated with Faecalibacterium (P=0.036)
and Odoribacter (P=0.046). No significant correlations were found between LBP values and
Firmicutes to Bacteroidetes ratio (P=0.065) or Methanobacteriaceae reduction (P=0.410).

974 TA-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

4. Discussion
The consumption of PE by overweight-obese individuals modulated the gut microbiota
at phylum, family and genus levels. The increase of Faecalibacterium and Odoribacter, and
the decrease of Parvimonas by PE-D2 were concomitant with a decrease of plasma LBP
concentration, a valid surrogate biomarker for subclinical metabolic endotoxemia (Ruiz et
al., 2007).

Phylum
Firmicutes*
Baseline Actinobacteria
Bacteroidetes*
Verrucomicrobia
Euryarchaeota*
PE-D2 Proteobacteria
Other (abundance<0.5%)
0 20 40 60 80 100

Family Lachnospiraceae Streptococcaceae


Ruminococcaceae Methanobacteriaceae*
Peptostreptococcaceae* Porphyromonadaceae*
Baseline Erysipelotrichaceae Veillonellaceae
Bifidobacteriaceae Rikenellaceae
Clostridiaceae* Other (abundance<0.5%)
Coriobacteriaceae*
PE-D2 Bacteroidaceae*
Prevotellaceae
0 20 40 60 80 100 Verrucomicrobiaceae

Genus Blautia Ruminococcus


Faecalibacterium* Coprococcus
Baseline Ruminococcus2 Bacteroides*
Lachnospiracea_ Clostridium sensu stricto*
Roseburia Fusicatenibacter
Romboutsia* Prevotella
Gemmiger Akkermansia
PE-D2
Anaerostipes* Other (abundance<1%)
Dorea*
0 20 40 60 80 100
Bifidobacterium

Fig 3. Relative abundance and diversity of fecal microbiome before and after pomegranate intervention (PE-
D2). Significant differences were detected using the Wilconxon signed rank test (P<0.05).

It is known that modulation of bacterial taxa abundantly present in the microbiota of


lean people may have a protective effect on obesity comorbidity since the pro-inflam-
matory to anti-inflammatory bacteria ratio is increased in obese people (Andoh et al.,
2016). In our study, Firmicutes increase and Bacteroidetes decrease, previously associa-
ted with obesity (Turnbaugh, Bäckhed, Fulton & Gordon, 2008), was reversed after PE-
D2 consumption. Phyla Euryarchaeota, family Methanobacteriaceae, genera Methanobre-
vibacter and Methanosphaera are hydrogenotrophic methanogens that were reduced by
PE-D2. The decrease of intestinal methanogenic archaea could contribute to the reduc-
tion of the individuals’ pro-inflammatory status although no specific correlation was found
between methanogenic archaea reduction and LBP levels, which could be explained by
the LPS/TLR4-independent methanogenic archaea-mediated pro-inflammatory pathway
(Bang et al., 2014). Parvimonas is a oral pathogen significantly increased in obese people
and correlated with a pro-inflammatory status in atherosclerotic patients (Fåk, Tremaroli,
Bergström & Bäckhed, 2015). In addition, the enrichment of Parvimonas in fecal samples
of patients with colorectal cancer or adenomas and the association of this genus with mi-
croscopic inflammation of the colonic mucosa has been previously described (Flemer et al.,
2017). Parvimonas was reduced by PE-D2 consumption, which was significantly correlated
with plasma LBP decrease. Faecalibacterium and Odoribacter, butyrate-producing bacteria
with anti-inflammatory properties are significantly increased in lean people and reduced
in inflammatory bowel disease (Machiels et al., 2014). In addition, the gut microbiota of
patients with atherosclerotic vascular disease has been reported to be depleted in anti-in-
flammatory butyrate-producing bacteria including Faecalibacterium (Jie et al., 2017). In the
present study, Faecalibacterium and Odoribacter abundance increased after PE-D2, which
TA-CO-03 975
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

was inversely correlated with LBP indicating the enrichment of butyrate producing mem-
bers in gut microbiota by PE-D2. In general, reductions in butyrate producers have been ob-
served in numerous autoimmune and inflammatory diseases including inflammatory bowel
disease and type 1 diabetes. In contrast, the butyrate producer Anaerostipes was reduced
by PE-D2 and a positive correlation between this genus and LBP was observed. Despite
butyrate-producing bacteria have been proposed as potential probiotics for inflammatory
bowel diseases, Anaerostipes hadrus inoculated in dextran sodium sulfate-treated mice,
aggravated colitis and increased significantly LBP levels (Zhang et al., 2016).
In summary, our results suggest that consumption of PE could be a dietary strategy
to decrease obesity-related endotoxemia and thus cardiovascular risk through reshaping
the gut microbiota, especially by increasing both Faecalibacterium and Odoribacter, and de-
creasing Parvimonas abundance. The decrease of LBP, mediated by gut microbiota modu-
lation, seemed to be related to the improvement of the intestinal barrier. Further research
is needed to ascertain the actual responsible for the effects observed, i.e. polyphenols,
derived metabolites, other extract components or more probably the joint action of the
whole PE composition.
5. References
Andoh, A., Nishida, A., Takahashi, K., Inatomi, O., Imaeda, H., Bamba, S., … Kobayashi, T.,
(2016). Comparison of the gut microbial community between obese and lean peoples
using 16S gene sequencing in a Japanese population. Journal of Clinical Biochemistry
Nutrition, 59, 65–70.
Bang, C., Weidenbach, K., Gutsmann, T., Heine, H., & Schmitz, R.A., (2014). The intestinal
archaea Methanosphaera stadtmanae and Methanobrevibacter smithii activate human
dendritic cells. PLoS One, 9, e99411.
Blankenberg, D., Gordon, A., Von Kuster, G., Coraor, N., Taylor, J., Nekrutenko, A.,
& Galaxy Team, (2010). Manipulation of FASTQ data with Galaxy. Bioinformatics, 26,
1783–1785.
Boulangé, C.L., Neves, A.L., Chilloux, J., Nicholson, J.K., & Dumas, M.E., (2016). Impact
of the gut microbiota on inflammation, obesity, and metabolic disease. Genome Medi-
cine, 8, 42.
Cani, P.D., Osto, M., Geurts, L., & Everard, A., (2012). Involvement of gut microbiota
in the development of low-grade inflammation and type 2 diabetes associated with
obesity. Gut Microbes, 3, 279–288.
Fåk, F., Tremaroli, V., Bergström, G., & Bäckhed, F., (2015). Oral microbiota in patients with
atherosclerosis. Atherosclerosis, 243, 573–578.
Flemer, B., Warren, R.D., Barrett, M.P., Cisek, K., Das, A., Jeffery, I.B., … O’Toole, P.W.,
(2017). The oral microbiota in colorectal cancer is distinctive and predictive. Gut. doi:
10.1136/gutjnl-2017–314814.
González-Sarrías, A., García-Villalba, R., Núñez-Sánchez, M.A., Tomé-Carneiro, J., Zafrilla, P.,
Mulero, J., … Espín, J.C., (2015). Identifying the limits for ellagic acid bioavailability: A
crossover pharmacokinetic study in healthy volunteers after consumption of pome-
granate extracts. Journal of Functional Foods, 19, 225–235.
González-Sarrías, A., García-Villalba, R., Romo-Vaquero, M., Alasalvar, C., Örem, A., Zafrilla,
P., … Espín, J.C., (2017). Clustering according to urolithin metabotype explains the
interindividual variability in the improvement of cardiovascular risk biomarkers in
overweight-obese individuals consuming pomegranate: A randomized clinical trial.
Molecular Nutrition & Food Research, 61, 1600830.

976 TA-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Griffin, J.L., Wang, X., & Stanley, E., (2015). Does our gut microbiome predict cardiovascular
risk? A review of the evidence from metabolomics. Circulation Cardiovascular Genet-
ics, 8, 187–191.
Jie, Z., Xia, H., Zhong, S.L., Feng, Q., Li, S., Liang, S., … Kristiansen, K., (2017). The gut mi-
crobiome in atherosclerotic cardiovascular disease. Nature Communications, 8, 845.
Libby, P., Okamoto, Y., Rocha, V.Z., & Folco, E., (2010). Inflammation in atherosclero-
sis: transition from theory to practice. Circulation Journal, 74, 213–220.
Machiels, K., Joossens, M., Sabino, J., De Preter, V., Arijs, I., Eeckhaut, V., … Vermeire, S.,
(2014). A decrease of the butyrate-producing species Roseburia hominis and Faeca-
libacterium prausnitzii defines dysbiosis in patients with ulcerative colitis. Gut, 63,
1275–1283.
Novitsky, T.J., (1998). Limitations of the Limulus amebocyte lysate test in demonstrating
circulating lipopolysaccharides. Annals of the New York Academy of Sciences, 851, 416–
421.
Ruiz, A.G., Casafont, F., Crespo, J., Cayón, A., Mayorga, M., Estebanez, A., … Pons-Romero,
F., (2007). Lipopolysaccharide-binding protein plasma levels and liver TNF-α gene ex-
pression in obese patients: evidence for the potential role of endotoxin in the patho-
genesis of non-alcoholic steatohepatitis. Obesity Surgery, 17, 1374–1380.
Sanchez-Alcoholado, L., Castellano-Castillo, D., Jordán-Martínez, L., Moreno-Indias, I., Car-
dila-Cruz, P., Elena, D., ... Jimenez-Navarro, M., (2017). Role of gut microbiota on car-
dio-metabolic parameters and immunity in coronary artery disease patients with and
without type-2 diabetes mellitus. Frontiers in Microbiology, 8, 1936.
Schmieder, R., & Edwards, R., (2011). Quality control and preprocessing of metagenomic
datasets. Bioinformatics, 27, 863–864.
Turnbaugh, P.J., Bäckhed, F., Fulton, L., & Gordon, J.I., (2008). Diet-induced obesity is linked
to marked but reversible alterations in the mouse distal gut microbiome. Cell Host Mi-
crobe, 3, 213–223.
Wang, Q., Garrity, G.M., Tiedje, J.M., & Cole, J.R., (2007). Naive bayesian classifier for rapid
assignment of rRNA sequences into the new bacterial taxonomy. Applied and Envi-
ronmental Microbiology, 73, 5261–5267.
Wilson, J., (2012). Statistical computing with R: selecting the right tool for the job-R Com-
mander or something else? WIREs Computational Statistics, 4, 518–526.
Zhang, Q., Wu, Y., Wang, J., Wu, G., Long, W., Xue, L., … Zhang, C., (2016). Accelerated dys-
biosis of gut microbiota during aggravation of DSS-induced colitis by a butyrate-pro-
ducing bacterium. Scientific Reports, 6, 27572.

TA-CO-03 977
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Mejora de la composición de uva Tempranillo


mediante una nueva técnica de poda

A. Martínez-Moreno1, R. Gil-Muñoz2, I. Buesa1, D. S. Intrigliolo1


1) Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), Campus Universitario de Espinardo, (Murcia), Spain
2) Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, IMIDA, 30150 La Alberca (Murcia) Spain.

En regiones de climas cálidos El calentamiento global está causando vendimias cada vez
más tempranas acortando el periodo entre envero y vendimia (Salazar-Parra et al., 2010). lo
cual se traduce en vinos con un alto grado alcohólico, una menor concentración de polife-
noles y un color menos intenso. Esto es el resultado de un desacoplamiento entre la madu-
ración fenólica y tecnológica de las bayas. La calidad final del vino depende del desarrollo y
crecimiento de las vides, y por lo tanto, de la disponibilidad del agua durante el crecimiento
vegetativo (Bchir, Escalona et al. 2016)
Este experimento se realizó en cepas de la variedad Tempranillo (Vitis vinifera L.) en una
parcela comercial de la Comunidad Valenciana, se estudiaron los efectos sobre la produc-
ción y composición de la uva al utilizar una nueva técnica de poda que consiste en forzar el
rebrote de las yemas axilares. Todos los tratamientos aplicados tuvieron éxito al forzar el
rebrote de la vid, además retrasaron la fecha de vendimia en al menos 49 días en compara-
ción con el tratamiento de control.
La composición del mosto se modificó considerablemente, disminuyendo los valores
del pH y aumentando la acidez valorable. Esto se debido a los incrementos de las concen-
traciones de ácido tartárico y málico. Además, las bayas de tratamientos forzados fueron
más pequeñas y con un índice de polifenoles totales significativamente más alto.
Los resultados obtenidos mejoraron significativamente la composición de la uva, pero la
utilización de esta nueva técnica de poda redujo significativamente la producción.
Referencias
Bchir, A., J. M. Escalona, A. Galle, E. Hernandez-Montes, I. Tortosa, M. Brahama and H. Me-
drano (2016). “Carbon isotope discrimination (delta C-13) as an indicator of vine water
status and water use efficiency (WUE): Looking for the most representative sample
and sampling time.” Agricultural Water Management 167: 11-20.
Salazar-Parra C, Aguirreolea J, Sanchez-Diaz M, Jose Irigoyen J, Morales F. 2010. Effects
of climate change scenarios on Tempranillo grapevine (Vitis vinifera L.) ripening: re-
sponse to a combination of elevated CO2 and temperature and moderate drought.
Plant Soil 337:179-191.

978 TA-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Estudio comparativo de la actividad antioxi-


dante de cuatro estilbenos usando Orac; Frap y
Abts+
Adrián Matencio, Pilar Rodríguez-Bonilla, Fernando Gandía-Herrero,
Francisco García-Carmona, José Manuel López-Nicolás*
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A, Facultad de Biología, Campus de Espinardo. 30100 Espinardo (Murcia).
adrian.matencio@um.es

INTRODUCCIÓN
La creciente demanda por el consumidor de productos con propiedades saludables ha
originado la creación de distintos productos que intentan satisfacerla. No obstante, mu-
chas veces no tenemos en cuenta que esas propiedades se han medido bajo ciertas condi-
ciones y se tiende a generalizarlas para cualquier medio y/o situación.
Uno de los parámetros que más se buscan en el mercado es su contenido en antioxidan-
tes, sustancias capaces de disminuir el impacto de especies reactivas del oxígeno (ROS)
en nuestro organismo. Entre todos, hay uno especialmente conocido: resveratrol, un po-
lifenol de la familia de los estilbenoides que ha colmado la televisión de anuncios con sus
beneficiosas propiedades. Cuando los investigadores miden la capacidad antioxidante de
éste y otros compuestos, usan distintas técnicas, sin tener normalmente en cuenta que
estas técnicas tienen distinto mecanismo y finalidad.
Por ello, en este trabajo [1] hemos comparado la capacidad antioxidante de cuatro
estilbenos (oxyresveratrol, resveratrol, pinosilvina y pterostilbeno) usando tres técnicas
de medida basadas en dos principios distintos: i) reacción de transferencia de hidrógeno
(ORAC) y transferencia de electrón (ABTS+ y FRAP).
En el primero un átomo de hidrógeno se convierte en radical en la especie estable re-
cientemente llamada HAT-hydrogen seguramente involucrando a un segundo agente. El
segundo mecanismo es conocido como una simple transferencia electrónica (SET), que
transfiere uno o más electrones a una molécula objetivo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales
(E)-resveratrol fue comprado a Sigma-Aldrich (Madrid, España). Oxyresveratrol fue pro-
porcionado por el Dr. José Luis Cenis Anadón, IMIDA (Murcia, España). Pinosilvina y pteros-
tilbeno fueron comprados a Sequoia Research Products Limited (Pangbourne, UK). Otros
reactivos fueron comprados a Sigma Aldrich.
Procesos experimentales
ORAC. El método ORAC fue puesto a punto [2] usando fluoresceína como control fluo-
rescente y AAPH como generador de radicales peroxilo; brevemente: Las muestras fueron
medidas en un lector de placas Synergy HT a 37 ºC. La reacción fue llevada a cabo en 200 µL
en tampón fosfato 75 mM pH 7.4 a diferentes concentraciones de los estilbenos de estudio
y fluoresceína. La muestra fue preincubada a 37 ºC para añadir el APPH (0.2M) y medir fluo-

TA-CO-05 979
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

rescencia cada 1.14 min durante 120 min. Para el calibrado, se hizo una recta usando Trolox
como antioxidante.
ABTS. La capacidad antiradical de los cuatro estilbenos se midió siguiendo su efecto so-
bre el radical libre ABTS+ [3] en un ensayo basado en medir la reducción de su absorban-
cia (debido a su neutralización). El radical fue preparado a partir de ABTS 2 mM usando
actividad peroxidasa (88 unidades/L) en presencia de peróxido de hidrógeno (45 µM), en
acetato sódico pH 5 0.2 M. Los reactivos fueron diluidos por la adición de los estilbenos y el
tampón de reacción (pH 7). El volumen final de reacción fueron 300 µL con una concentra-
ción de estilbeno de 1 µM. La calibración se hizo con Trolox 1 µM.
FRAP. Su capacidad antioxidante fue monitorizada por la reducción de catión férrico a
catión ferroso [4]. A pH 3.6, el ferrato de piridiltriazina(Fe3+-TPTZ) es reducido a su estado
ferroso dando un color intenso azul que puede ser medido a 593 nm. Para preparar los
reactivos, 1.48 mM de FeCl3 en acetato sódico pH 3.6 0.2 M. La reducción del hierro fue
seguida con la adición de TPTZ a una concentración final de 741 µM. Los estilbenos y trolox
fueron añadidos a una concentración de 1 µM.
Análisis de datos
Los experimentos fueron llevados a cabo por triplicado. Los gráficos y procesamiento
de datos se realizaron con Sigmaplot (versión 10.0, Systat Software).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Método ORAC
La actividad antioxidante de los cuatro estilbenos (resveratrol, oxyresveratrol, ptero-
stilbeno y pinosilvina) fue evaluada con el ensayo ORAC monitorizando el decaimiento en
la intensidad de fluorescencia. Como calibración se usó una curva en presencia de trolox
(R2 = 0.998). En el inserto de Fig. 1 se puede ver el decaimiento fluorescente de los cuatro
estilbenos a 2 µM durante 90 min. Fig. 1 muestra cómo el incremento de concentración de
los estilbenos origina un incremento lineal del area bajo la curva (R2 > 0.998).

80
6000 Blank
Oxyresveratrol
5000
70 Resveratrol
Fluorescence RI

4000 Pinosylvin
Pterostilbene
3000
60
2000

1000
50
0
Net AUC

0 20 40 60 80
Time (min)
40

30

20

10

0
0 1 2 3 4
[stilbene] M

Fig. 1 Efecto de concentraciones crecientes de estilbenos en el ensayo ORAC: ( ) Resveratrol, ( ) oxyresve-


ratrol, ( ) pterostilbene, ( ) pinosylvin. Inserto. Decaimiento fluorescente de diferentes estilbenos a 2 M
durante el ensayo.

980 TA-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

El equivalente de capacidad antioxidante de trolox (TEAC) fue calculado para cada estil-
beno dando los siguientes valores: resveratrol (3.67 +/- 0.2) > oxyresveratrol (3.35 +/- 0.2) >
pterostilbeno (2.57 +/- 0.1) > pinosilvina (1.71 +/- 0.1). Estos datos sugieren que la protección
antioxidante de los estilbenos no es solo dependiente del número de hidroxilos (oxyresve-
ratrol tiene 4 y resveratrol 3 por ejemplo). Es posible que la resonancia intramolecular de
determinados, como el resveratrol [5], pudiera ser otro factor muy a tener en cuenta.
Método ABTS
Para comparar las actividades antioxidantes, se añadieron los cuatro estilbenos y trolox,
a la disolución de reacción con el radical ABTS+ preparados. Los resultados (Fig. 2) mues-
tran el efecto de añadir más estilbenos frente la absorbancia; a mayor concentración de
estilbeno, menor absorbancia y mayor potencial antioxidante. Nuevamente, se calcularon
los TEAC para cada uno de ellos, obteniendo oxyresveratrol (2.04 +/- 0.12 µM), resveratrol
(1.57 +/- 0.1 µM), pinosilvina (1.23 +/- 0.1 µM) y pterostilbeno (1.13 +/- 0.1 µM).
Como se puede observar, el orden cambia totalmente cuando usamos una técnica u
otra. Esto apoya nuestra premisa de que no se puede usar libremente uno u otro.
1.4

1.3
Absorbance 414nm

1.2

1.1

1.0

0.9
0 1 2 3 4 5
[stilbene] µM

Fig. 2. Dependencia del agotamiento del radical ABTS en


la concentración de estilbeno en comparación con tro-
lox. ABTS. + Se usó a 47 μM. ( ) Trolox, ( )pterostilbene, (
)pinosylvin, ( ) resveratrol, ( )oxyresveratrol.

Efecto del pH sobre la actividad antioxidante de los estilbeno


La estructura de los distintos estilbenos podría afectar a su actividad antioxidante. Como
hemos visto, no solo el número de hidroxilos parece tener alguna función en su actividad.
Pasamos a medir la actividad de estilbenos con cuatro (oxyresveratrol), tres (resveratrol),
dos (pinosilvina) y uno (pterostilbeno).
Para ello, variamos el pH del ensayo ABTS+ de 3.5 a 11 (Fig. 3A) mostrando un aumento
de la actividad antioxidante al aumentar el pH hasta un minimo en torno a pH 8 (oxyresve-
ratrol) o 9 (resveratrol, pterostilbeno y pinosilvina). Anteriormente, nuestro grupo de inve-
stigación [6] reportó los 4 pKa’s del resveratrol (8.8, 9.8 y 11.4). Esos datos, sumados a los
de capacidad antioxidante, sugieren que la desprotonación de los grupos hidroxilos afecta
negativamente a la capacidad antioxidante. La diferencia en los máximos de capacidad
antioxidante, pueden ser debido a la diferencia de pKa presente entre distintos estilbenos.

TA-CO-05 981
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Metodo FRAP
Fig. 3B muestra los resultados obtenidos de la reducción del catión férrico por los di-
stintos estilbenos y trolox. Todos los estilbenos obtienen menor poder antioxidante que
los obtenidos por Trolox: TEAC oxyresveratrol 0.52 +/- 0.1 mM, resveratrol 0.47 +/- 0.1 mM,
pinosilvina 0.31 +/- 0.1 mM y pterostilbeno 0.05 +/- 0.1 mM.
Nuevamente, oxyresveratrol ha mostrado el mayor poder antioxidante. Esto recalca el
papel de los hidroxilos y además, que distintos técnicas dan distintos resultados (ORAC vs
ABTS & FRAP).

110 B
100

90
% ABTS Remaining

80

70

60
A
50

40
4 5 6 7 8 9 10 11

pH

Fig. 3. (A) Porcentaje de remantente de radical ABTS+ a distintos pHs. ( ) Oxyresveratrol , ( ) Pterostilbene,
( ) Pinosylvin, ( ) Resveratrol, ( ) Blanco. (B) poder antioxidante de los distintos estilbenos basado en su
capacidad de reducción férrica y el estandar. El efecto se evaluó espectrofotométricamente a λ = 593 nm. . (
) Trolox, ( ) oxyresveratrol, ) Resveratrol, ( ) Pinosilvina, ( ) Pterostilbene. (r>0.99).

Conclusiones
Resveratrol, oxyresveratrol, pinosilvina y pterostilbeno han presentado gran poder an-
tioxidante y de disminución de radicales libres relacionado con su número de hidroxilos
y su resonancia. La estructura de los estilbenos es dependiente del pH del medio, y ello
conlleva que su actividad antioxidante también lo sea tal y como han demostrado los da-
tos de ABTS+. Nuestros resultados demuestras que no es posible usar indistintamente los
métodos ORAC, ABTS+ y FRAP para medir porque tienen distinto principio en la medida. El
uso de una u otra técnica debe ser seleccionado en función de las condiciones de medida
y el medio.
REFERENCIAS
Rodríguez-Bonilla, P., Gandía-Herrero, F., Matencio, A., García-Carmona, F., & López-Nic-
olás, J. M. (2017). Comparative Study of the Antioxidant Capacity of Four Stilbenes
Using ORAC, ABTS+, and FRAP Techniques. Food Analytical Methods, 10(9), 2994-
3000.
Dávalos, A., Gómez-Cordovés, C., & Bartolomé, B. (2004). Extending applicability of the ox-
ygen radical absorbance capacity (ORAC− fluorescein) assay. Journal of agricultural
and food chemistry, 52(1), 48-54.
Gandía-Herrero, F., Escribano, J., & García-Carmona, F. (2010). Structural implications on
color, fluorescence, and antiradical activity in betalains. Planta, 232(2), 449-460.
Benzie, I. F., & Strain, J. J. (1996). The ferric reducing ability of plasma (FRAP) as a measure
of “antioxidant power”: the FRAP assay. Analytical biochemistry, 239(1), 70-76.

982 TA-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Xu, S., Wang, G., Liu, H. M., Wang, L. J., & Wang, H. F. (2007). A Dmol3 study on the reac-
tion between trans-resveratrol and hydroperoxyl radical: dissimilarity of antioxidant
activity among O–H groups of trans-resveratrol. Journal of Molecular Structure: THE-
OCHEM, 809(1-3), 79-85.
López-Nicolás, J. M., & García-Carmona, F. (2008). Aggregation state and p K a values of
(E)-resveratrol as determined by fluorescence spectroscopy and UV− visible absorp-
tion. Journal of agricultural and food chemistry, 56(17), 7600-7605

TA-CO-05 983
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Aplicación de enzimas, polisacáridos y


ultrasonidos para promover la desorción
de compuestos fenólicos ligados a paredes
celulares de la uva
A. Osete-Alcaraz1, E. Gómez-Plaza1, A. Ortega-Regules2, A.B. Bautista-Ortín1
1
Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, 30071, Murcia,
España, andrea.osete@um.es.
2
Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental, Universidad de la Américas Puebla, Sra. Catarina Mártir,
72810 San Andrés Cholula, Puebla, México.

1. Resumen y objetivos
La composición fenólica en los vinos tintos es uno de los factores determinantes de su
calidad. Experiencias previas han mostrado que, comparado con su concentración en uvas,
la transferencia de compuestos fenólicos desde las uvas a los vinos es baja. Esto puede
ser debido, entre otras causas, a que parte de los compuestos fenólicos liberados sean
adsorbidos por las paredes celulares de la pulpa y el hollejo, las cuales se encuentran en
grandes cantidades y en suspensión en el mosto al principio de la elaboración. Por tanto,
el contenido de compuestos fenólicos en el vino va a depender de la habilidad para limitar
esas adsorciones o para liberar los compuestos adsorbidos. Para ello, el enólogo dispone
de diferentes técnicas bioquímicas y físicas para limitar las interacciones de los taninos y
antocianos con las paredes celulares presentes en el mosto e incrementar su contenido en
el vino. Entre ellas se pueden encontrar:
La adición de enzimas, donde algunos estudios han informado de aumentos en el
contenido de compuestos fenólicos en el vino al incrementar la degradación de las
paredes celulares, tanto del hollejo, como de las semillas (Busse-Valverde et al., 2012)
o de incrementos de taninos en solución en presencia de paredes celulares del hollejo
al limitar o romper sus uniones (Castro-López et al., 2016).
La adición de polisacáridos solubles al comienzo de la elaboración, que también pa-
rece crear una competencia en la adsorción de compuestos fenólicos con aquellos
presentes en las paredes celulares, siendo capaces de desorber taninos ligados a las
paredes celulares (Renard et al., 2001).
La utilización de los ultrasonidos de alta potencia, técnica física que puede favorecer
la desorción de compuestos fenólicos, bien por desorganización de las estructuras
multicapa de estos compuestos que se forman sobre las paredes celulares o bien por
efecto directo sobre la estructura de la pared celular, que puede provocar cambios
que permitan una liberación de los compuestos fenólicos.
La eliminación de parte del contenido de paredes celulares en el mosto durante la
maceración, también podría ser una medida para favorecer la presencia de polifeno-
les en el medio. Esto se podría llevar a cabo en bodega modificando las técnicas de
vinificación en tinto, y realizando un desfangado del mosto previo a la maceración
para eliminar parte de las paredes de la pulpa (Vinificación especial).
Por ello, el objetivo global de este trabajo fue determinar el efecto de estas diferentes
técnicas en las características cromáticas y en la composición fenólica de un vino tinto de
Monastrell.

984 TA-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

2. Materiales y métodos
2.1.Vinificaciones
Se partio de uva de la variedad Monastrell (Vitis vinifera L. cv) procedente de un viñedo
de Jumilla. Esta fue cuidadosamente cosechada en cajas de 20 kg y transportada a la bode-
ga experimental de la Universidad de Murcia donde se procedió al estrujado, despalillado y
sulfitado (80 mg/100 kg) de la misma.
Las vinificaciones con enzimas, polisacáridos solubles y la eliminación de paredes celula-
res de la pulpa se llevaron a cabo en depósitos de 5 L a partir de 4 kg de uva, mientras que
la vinificación donde se aplicó el tratamiento por ultrasonidos se llevo a cabo en depósitos
de 50 L usando 45 kg de uva. También se elaboró un vino control para cada tipo de depósi-
to. Las diferentes vinificaciones, realizadas por triplicado, se llevaron a cabo de la siguiente
manera:
a) En las vinificaciones con enzimas se utilizaron diferentes actividades enzimáticas pu-
ras (Sigma-Aldrich, St. Louis, MO, USA) adicionadas conjuntamente: celulasa (100 mg/L),
pectin-metilesterasa (25 mg/L), poligalacturonasa (100 mg/L) y xilanasa (50 mg/L) y secuen-
cialmente (cada dos horas). También se elaboró una vinificación donde solo se aplicó la
actividad celulasa. Las enzimas fueron añadidas al inicio del proceso de maceración.
b) En las vinificaciones con polisacáridos solubles se adicionaron pectina (100 mg/L),
pectina esterificada (100 mg/L) y manano (8,3 mg/L) al inicio del proceso de maceración y
estos fueron obtenidos de Sigma-Aldrich (St. Louis, MO, USA).
c) La vinificación con un menor contenido de paredes celulares se realizó aplicando un
desfangado durante 24 horas del mosto obtenido tras el prensado de la uva estrujada y des-
palillada utilizando enzimas clarificantes. Después, los hollejos y semillas, los cuales se man-
tuvieron conservados en una cámara de refrigeración fueron macerados con el mosto limpio.
d) La vinificación con aplicación de ultrasonidos se llevó a cabo como una vinificación
control y estos fueron aplicados al mosto-vino después de maceración y prensado de los
orujos. Los ultrasonidos (MiniPerseo, Agrovin S.A., Alcázar de San Juan, España) se aplica-
ron durante 20 min a 2500 W y una frecuencia de 20 KHz y con a una densidad de potencia
de 6,4 W cm-2.
La fermentación de todos los vinos se llevó a cabo a 22ºC utilizando Viniferm CT007
(Agrovin SA, España) como levadura de fermentación a una dosis de 25g/Hl. La maceración
duró siete días y durante la misma el sombrero fue sumergido dos veces al día.
Después del fin de fermentación alcohólica (FFA) los vinos fueron trasegados, embote-
llados y almacenados a 20ºC. Los análisis de los compuestos fenólicos se llevaron a cabo
después de 5 meses de envejecimiento del vino en botella.
2.2. Análisis cromáticos
La intensidad del color (CI) se calculó como la suma de las absorbancias a 620 nm, 520 nm
y 420 nm (Glories, 1984), antocianos totales y poliméricos se determinaron mediante el
método descrito por Ho et al. (2001), el índice de polifenoles totales (TPI) por el método
propuesto por Ribereau-Gayon & Pontallier (1983) y los taninos totales por el método de la
metil-celulosa (Smith, 2015).

TA-CO-06 985
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

2.3. Análisis de taninos del vino por RP-HPLC


La determinación de la concentración y composición de taninos utillizando la reacción
con el floroglucinol se realizó utilizando la metodología propuesta por Busse-Valverde et
al. (2012).
2.4. Análisis estadístico
El análisis de la varianza (ANOVA) se ha utilizado para determinar si existen diferencias
significativas entre medias. La separación de medias se ha realizado aplicando el test Tuc-
key (P<0,05) usando el paquete estadístico STATGRAPHICS CENTURION XVI.
3. Resultados y discusión
3.1. Efecto de los diferentes tratamientos sobre los parámetros cromáticos del vino
La tabla 1 muestra los valores de los parámetros cromáticos presentados por los diferen-
tes vinos. La intensidad de color (IC) es uno de los parámetros con más importancia para
los consumidores de vino y aquel que es apreciado inicialmente (González-Neves et al.,
2014). Los antocianos son los compuestos fenólicos responsables del color rojo del vino tin-
to, éstos se encuentran en las vacuolas de las células vegetales de la piel de las uvas tintas
y su difusión al mosto-vino requiere la ruptura de la pared celular de la piel, la degradación
de los polisacáridos en la lámina media y la ruptura del tonoplasto (Joutei & Glories, 1994).
Todos los tratamientos empleados exceptuando los ultrasonidos incrementaron los va-
lores de la intensidad de color en el vino. Los vinos en los que se utilizó la actividad en-
zimática celulasa y la pectina esterificada fueron los que mayores intensidades de color
registraron; siendo este incremento de un 37,1 % y 38,9 % respectivamente. Por otra parte,
el IPT y AT también aumentaron en todos los tratamientos, excepto en el vino tratado con
ultrasonidos. Las enzimas no tuvieron ningun efecto en la concentracion de antocianos
poliméricos del vino (AP); mientras que su contenido se incrementó con el resto de los
tratamientos aplicados, incluyendo los ultrasonidos. Existen resultados contradictorios en
cuanto al efecto de los enzimas de maceración en la mejora de la intensidad de color de los
vinos; algunos autores han obtenido un aumento en este parámetro (Ducasse et al., 2010;
González-Neves et al., 2014), mientras que otros no encontraron diferencias con el control
(Zimman et al., 2002; Bautista-Ortín et al., 2006). Todos los tratamientos lograron un au-
mento en la concentracion de taninos, aunque solo en el caso de las vinificaciones donde
se adicionaron polisacáridos no se encontraron diferencias significativas respecto al con-
trol. La vinificación especial fue la que mayor concentracion de taninos obtuvo, duplicando
aquella mostrada por el testigo. Esto demuestra la gran influencia que tienen las paredes
celulares en la concentración de estos compuestos en el vino.
IC IPT AT (mg/L) AP (mg/L) TT_MC (mg/L)
Testigo 4,4 a 22,0 a 225,5 a 10,9 a 339,5 a
Celulasa 7,0 c 31,2 c 308,8 c 15,6 a 583,2 b
Enzimas Juntos 6,0 bc 28,5 b 264,5 ab 16,7 a 571,9 b
Enzimas
5,8 b 27,6 b 284,0 bc 16,9 a 585,9 b
Secuencial
Testigo 4,4 a 22,0 a 225,5 a 10,9 a 339,5 a
Pectina 6,3 b 29,1 b 268,0 b 17,7 b 428,9 a
Pectina
7,2 c 32,0 c 299,3 bc 22,1 c 439,8 a
Esterificada
Manano 6,5 b 30,9 c 307,0 c 19,9 bc 388,7 a

986 TA-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

IC IPT AT (mg/L) AP (mg/L) TT_MC (mg/L)


Testigo 4,4 a 22,0 a 225,5 a 10,9 a 339,5 a
Vinificación
6,1 b 29,2 b 267,5 a 19,5 b 656,0 b
Especial
Testigo 5,5 a 26,7 a 260,4 b 12,6 a 473,9 a
Sonicado 6,0 a 27,0 a 238,1 a 19,5 b 624,8 b
Tabla 1.- Efecto de la los tratamientos enzimaticos, adición de polisacaridos, vinificación especial y sonicación
sobre las características cromáticas del vino tras 5 meses de envejecimiento en botella. Abreviaciones: IC:
intensidad de color, IPT: índice de polifenoles totales, AT: antocianos totales, AP: antocianos poliméricos, TT:
taninos totales.

4. Efecto de los diferentes tratamientos sobre los la concentración y composición de los


taninos del vino medidos por HPLC
La concentración y composición de los taninos libres y no oxidados medidos por el mé-
todo de la fluoroglucinolisis se muestra en la tabla 2.
Con la aplicación de enzimas se incrementó el contenido de taninos y, sobre todo, con
la adición de celulasa, siendo además este incremento debido a un aumento de aquellos
taninos más polimerizados y un con mayor contenido de epigalocatequina y porcentaje
de galoilación (epicatequinagalato). Busse-Valverde et al. (2012) también informaron de
incrementos en el contenido de estos compuestos en el vino tras la adición de enzimas al
provocar una mayor degradación de las paredes celulares, tanto del hollejo, como de las
semillas, mientras que Castro-López et al. (2016) también observaron incrementos de tani-
nos en solución en presencia de paredes celulares del hollejo con la adición de enzimas al
limitar o romper sus uniones con dichas paredes, aunque esta desorción era parcial.
También los tratamientos en los que se añadieron polisacáridos solubles (pectina, pecti-
na esterificada y manano) presentaron valores significativamente mayores en TT, GPm, con-
centración de epigalocatequina y epigalocatequinagalato respecto a la vinificación control.
Además, con manano, los taninos liberados presentaron el mayor valor de GPm, mientras
que con la pectina esterificada se consiguió el mayor contenido de taninos ricos epigalo-
catequina. Renard et al., (2001) realizaron ensayos de adsorción y desorción en soluciones
modelo con paredes celulares y proantocianidinas de manzana, en los ensayos de desorción
realizaron lavados con soluciones modelo a los que les añadieron polisacáridos propios de
las paredes celulares y en concentraciones iguales a las de éstas, logrando una mayor capa-
cidad de liberación de taninos que en ausencia de polisacáridos, aunque lejos del total.
La eliminación de gran parte de las paredes celulares antes de maceración también in-
crementó el contenido de taninos, y especialmente de aquellos de mayor GPm y mayor
contenido de epigalocatequina y epigalocatequinagalato. Renard et al. (2001) informaron
que las interacciones entre paredes celulares y taninos se incrementaban con el aumento
del GPm del tanino, el porcentaje de galoilación y el mayor contenido epigalocatequina.
Por lo tanto, es lógico que los taninos de mayor tamaño aumenten en el vino si se elimina
parte de las paredes celulares.
Los vinos tratados con ultrasonidos también lograron incrementar la concentración de
los taninos en el vino, y principalmente de aquellos ricos en epigalocatequina. Sin embargo,
al contrario de lo que ocurre con los otros tratamientos, el GPm de los taninos se incremen-
tó. En muchos estudios se ha demostrado que los ultrasonidos son capaces, más bien, de
disminuir el peso molecular de moléculas de gran tamaño, como ciertos polisacáridos (Mu-
ñoz-Almagro et al., 2017; Zhang et al., 2013) o proteínas (Jambrak et al., 2009).

TA-CO-06 987
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

TT_floro (mg/L) GPm Epigalocat Epicatg total


(µM) (µM)
Testigo 180,7 a 3,4 a 78,3 a 18,4 a
Celulasa 400,2 c 4,5 b 290,2 c 30,6 b
Enzimas Juntos 325,1 b 4,0 b 145,4 b 27,7 ab
Enzimas Secuencial 369,0 bc 4,0 b 248,6 c 32,1 b
Testigo 180,7 a 3,4 a 78,3 a 18,4 a
Pectina 394,2 bc 4,2 b 192,7 b 35,8 b
Pectina Esterificada 427,0 c 4,1 b 250,5 c 29,0 b
Manano 352,9 b 7,5 c 177,9 b 28,9 b
Testigo 180,7 a 3,4 a 78,3 a 18,4 a
Vinificación Especial 276,8 b 5,9 b 123,7 b 31,9 b
Testigo 307,6 a 4,0 a 160,6 a 21,7 a
Sonicado 386,5 b 4,1 a 231,4 b 24,8 a
Tabla 2. Efecto de los tratamientos enzimaticos, adición de polisacaridos, vinificación especial y sonicación
sobre la concentración (mg/L) y composición de taninos tras 5 meses de la finicalización de la fermentación
alcoholica. Abreviaciones: GPm: Grado medio de polimerización, Epigalocat: Epigalocatequina, Epicatg:
Epicatequinagalato.

5. Conclusiones
Los cuatro tipos de tratamiento han supuesto el aumento de la concentración de com-
puestos fenólicos del vino. La utilización de enzimas de maceración, polisacáridos y la eli-
minación por clarificación de las paredes antes de la maceración supuso una mejora de
los parámetros cromáticos de los vinos un aspecto determinante de su calidad. Aunque el
efecto más claro aparece en la concentración y composición de los taninos; aumentando
su contenido total, el grado de polimerización en la mayoría de los casos y las subunidades
galoiladas, lo cual contribuye a un aumento del amargor, astringencia y cuerpo de los vinos,
además de mejorar su conservación (Cheynier et al, 2006).
Referencias
Bautista-Ortín, A. B., Fernández, J. I. F., Regules, A. O., Roca, J. M. L., & Plaza, M. E. G.
(2006). Aplicación de diferentes técnicas enológicas para mejorar el color de los vinos
de Monastrell. Enólogos, (41), 40-45.
Busse-Valverde, N., Bautista-Ortin, A. B., Gómez-Plaza, E., Fernandez-Fernandez, J. I., &
Gil-Munoz, R. (2012). Influence of skin maceration time on the proanthocyanidin con-
tent of red wines. European Food Research and Technology, 235(6), 1117-1123.
Castro-López, L., Gómez-Plaza, E., Ortega-Regules, A., Lozada, D., & Bautista-Ortín, A. B.
(2016). Role of cell wall deconstructing enzymes in the proanthocyanidin–cell wall
adsorption–desorption phenomena. Food chemistry, 196, 526-532.
Cheynier, V., Dueñas-Paton, M., Salas, E., Maury, C., Souquet, J. M., Sarni-Manchado, P., &
Fulcrand, H. (2006). Structure and properties of wine pigments and tannins. Ameri-
can Journal of Enology and Viticulture, 57(3), 298-305.
Ducasse, M. A., Canal-Llauberes, R. M., de Lumley, M., Williams, P., Souquet, J. M., Fulcrand,
H., ... & Cheynier, V. (2010). Effect of macerating enzyme treatment on the polyphe-
nol and polysaccharide composition of red wines. Food Chemistry, 118(2), 369-376.
Glories, Y. (1984). La couleur des vins rouges: 2e. Partie: mesure, origine et interpreta-
tion. Connaissance de la Vigne et du Vin, 18.
González-Neves, G., Favre, G., & Gil, G. (2014). Effect of fining on the colour and pigment
composition of young red wines. Food chemistry, 157, 385-392.

988 TA-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Ho, P., Silva, M. D. C. M., & Hogg, T. A. (2001). Changes in colour and phenolic composition
during the early stages of maturation of port in wood, stainless steel and glass. Jour-
nal of the Science of Food and Agriculture, 81(13), 1269-1280.
Jambrak, A. R., Lelas, V., Mason, T. J., Krešić, G., & Badanjak, M. (2009). Physical properties
of ultrasound treated soy proteins. Journal of Food Engineering, 93(4), 386-393.
Joutei, K. A., & Glories, Y. (1994). Étude en conditions modèles de l′ extractibilité des
composés phénoliques des pellicules et des pépins de raisins rouges. J. Int. Sci.
Vigne Vin, 28, 303-317.
Muñoz-Almagro, N., Montilla, A., Moreno, F. J., & Villamiel, M. (2017). Modification of
citrus and apple pectin by power ultrasound: Effects of acid and enzymatic treat-
ment. Ultrasonics sonochemistry, 38, 807-819.
Renard, C. M., Baron, A., Guyot, S., & Drilleau, J. F. (2001). Interactions between apple cell
walls and native apple polyphenols: quantification and some consequences. Interna-
tional Journal of Biological Macromolecules, 29(2), 115-125.
Ribéreau‐Gayon, P., Pontallier, P., & Glories, Y. (1983). Some interpretations of colour
changes in young red wines during their conservation. Journal of the Science of Food
and Agriculture, 34(5), 505-516.
Ruiz-Garcia, Y., Smith, P. A., & Bindon, K. A. (2014). Selective extraction of polysaccharide
affects the adsorption of proanthocyanidin by grape cell walls. Carbohydrate poly-
mers, 114, 102-114.
Smith, P. A. (2005). Precipitation of tannin with methyl cellulose allows tannin quantifica-
tion in grape and wine samples. AWRI Technical Review, 158, 3-7.
Zhang, L., Ye, X., Ding, T., Sun, X., Xu, Y., & Liu, D. (2013). Ultrasound effects on the degra-
dation kinetics, structure and rheological properties of apple pectin. Ultrasonics So-
nochemistry, 20(1), 222-231.
Zimman, A., Joslin, W. S., Lyon, M. L., Meier, J., & Waterhouse, A. L. (2002). Maceration
variables affecting phenolic composition in commercial-scale Cabernet Sauvignon wi-
nemaking trials. American Journal of Enology and Viticulture, 53(2), 93-98.

TA-CO-06 989
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Whey milk stimulates the in vitro production of


CCK and GLP-1 through a whole simulated
intestinal process

T. Sánchez-Moya, R. López-Nicolás, C.A. Frontela-Saseta, G. Ros-Berruezo


Department of Food Science and Nutrition. Faculty of Veterinary Sciences. Regional Campus of International Excellence
“Campus Mare Nostrum”. Murcia, Spain.

Whey milk is effective in enhancing satiety mainly due to its protein composition. Pep-
tides and amino acids derived from digestion of whey can acts as suppressants of appetite
by stimulation of satiating gut hormone receptors, reducing food intake, slowing stom-
ach emptying and, via opioid receptors and, increasing plasma concentrations of amino
acids could serve as a satiety signal to stimulate the satiety center in the brain to depress
food intake. It has been proved that whey protein (WP) has more satiating effect than ca-
sein based on food intake and satiating hormone production. But, the protein fraction of
whey can vary depending on specie of animal, season, lactation period, etc. The aim of this
study was to evaluate the satiety effect of whey milk from different species of ruminants
(cow, sheep, goat and a mixture of them) through a simulated in vitro digestion, which per-
formed the whole gastrointestinal process, from oral digestion to colonic fermentation.
The satiety effect of each sample was measured by the production of satiating hormones
(CCK and GLP-1) secreted by enteroendocrine cells line (STC-1) after 2 hours of incubation
with raw, digested and fermented whey milk. The production of CCK was much higher
than of GLP-1, being the digested samples one the most hormones produced. The release
of satiety hormones by STC-1 cells after in vitro digestion and fermentation of different
samples of whey milk showed significant differences between raw, digested and ferment-
ed samples. Goat digested whey milk provoked the highest release of GLP-1, meanwhile
sheep digested whey milk the minor in case of CCK release. This study demonstrates that
peptides and amino acids released from digestion of whey exert great effect to stimulate
the in vitro release of satiating hormones.
Introduction
The joint prevalence of overweight and obesity in adults (2014) in Spain reached 52.7%
(1). Due to the obesogenic environment of actual societies, it is necessary to develop new
strategies that focus to reduce the overweight and obesity through ingredients capable of
increasing satiety. Considering different satiating efficacies of the macronutrients, protein
is the most satiating one (2). With this regard, whey protein (WP), a by-product of cheese
industry, offers more satiating effect than other proteins as casein, when both have been
studied comparing food intake and postprandial metabolites and gut hormones release
(3). The satiating effect of WP is attributed to its protein fraction, galactooligossacharide
(GOS) (4) content and calcium (5), among others. It has been demonstrated that all of
this protein reduce food intake (6) and stimulate satiating hormones as CCK (7) and GLP-1
(8). But, the specific characteristic of WP can be affected by several factors such as animal
species, breed, lactation period and feeding varying qualitative and quantitative its profile
of macronutrients (9). Enteroendocrine cells (EEC) are found along the whole gastroin-
testinal tract, from stomach to rectum located in the epithelial layer. They have different

990 TA-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

actions as the release of gut peptides in response to the nutrients stimulation in the lumen,
gut motility control, regulation of insulin secretion and food intake (10). EEC are responsi-
ble to produce glucose-dependent insulinotropic polypeptide (GIP), cholecystokinin (CCK)
in duodenum, and distally l cells produce peptide YY (PYY) and glucagon-like-peptides 1
and 2 (GLP-1 and GLP-2) (10). Both hormones regulate food intake and metabolism in the
postprandial state because of stimulation by sugars, lipids, oligopeptides, amino acids and
bile acids. For example, ingested carbohydrates are effective to stimuli the release of GLP-
1. Digested fats seem have effect in the release of CCK. Moreover, the ingestion of protein
stimulates the secretion of CCK, GIP, GLP-1 and PYY, being the amino acids, di- tri- and oli-
gopeptides the stimuli. In this study we evaluated the satiety effect on EEC of whey milk
from different species of ruminants (cow, sheep, goat and a mixture of them) through a
simulated in vitro digestion which performed the whole gastrointestinal process, from oral
digestion to colonic fermentation.
Material and methods
Whey milk samples

Four types of mammalian species of whey milk were used in this study: Friesian cow, Se-
gureña sheep, Murciano-Granadina goat and a mixture of the above (60:20:20, respectively).
All these whey milks were provided by Palancares Alimentación S.L., a local cheese factory
(Murcia, Spain). Each kind of whey was lyophilized and stored away from light and humidity.
In vitro digestion of whey milk: performing digestion from mouth to small intestine

Simulated gastrointestinal digestion were performed using in vitro method being per-
formed in three phases to simulate oral digestion, gastric digestion and intestinal digestion
using an standardized method proposed by Minekus et al., (2014) (11) and using as initial
substrate 1 g of each sample of whey. Finished the whole process, sample obtained was
frozen at -80 °C to stop enzymatic activity.
Faecal samples

Human microbiota’s samples were obtained from the faeces of 1 normal-weight donor.
The exclusion criteria were based on any intestinal and/or metabolic disorders and use of
antibiotics, probiotics and/or prebiotics in the last three months. Fecal samples were kept
at 4ºC and processed within 1 hour of collection.
Faecal batch culture fermentation: mimicking colonic environment

The fermentation profile of digested whey milk was determined in duplicated, using
anaerobic faecal fermentations. Fecal samples were stabilized injecting 15 mL of homoge-
nized fecal mixture into previously prepared bottles with of minimal basal medium (MBM)
and anaerobic conditions, as described by (12) and (13), an incubated at 37º C with agitation
for 4 h. Digested whey and fecal inoculum were added at final concentration of 1% and 10%,
respectively. All samples were incubated in water shaking bath set at 37º C and fermented
for 24 hours to simulate the colonic fermentation of samples.
Statistical analysis

Statistical analyses were performed using GraphPad Prism 6 software (GraphPad Sof-
tware, Inc., San Diego, CA). For each group was calculated the mean and SD. Differences
between samples were tested using analysis of variance (ANOVA) followed by Tukey’s mul-
tiple comparisons tests, p < 0.05 was considered as being statistically significant.

TA-CO-07 991
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Cell culture conditions

The intestinal secretin tumor cell line (STC-1) used were a given by Dra Lia Scarabottolo
(Axxam, Italy) to University of Murcia. Cells were thawed with a density of 3x106 cells/mL.
The cells were maintained with Dulbecco’s Modified Eagles Medium (DMEM) with 4.5 g/l
D-glucose, 10% foetal bovine serum (FBS), L-glutamine (2 Mm), penicillin (100 µU/Ml) and
streptomycin. The incubation conditions were under 7.5% CO2, 95% of air and 37ºC.
CCK and GLP-1 release test

For the measurement of hormone release, STC-1 cells were seeded in four 12-well plates
at a density of 35000 cells/cm2, each well had 4 cm2, then, the final cell density was of 8750
cells/cm2. Experiment were perfomed in the passage number 17. The day of the experi-
ment we added in triplicated 2 mL (1% v/w) of raw, digested and fermented whey samples
mixed with DMEM (1:9). The cells were incubated with the samples during 2 h. Analy-
sis of CCK and GLP-1 were done using kit ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay)
(RayBiotech. Georgia, EEUU) and the concentration of hormones released measured by
spectrophotometry. Absorbance of samples was measured at 595 nm using a UV/Vis spec-
trophotometer FLUOstar Omega (BMG Labtech, Germany) and the software Fluostar to
analyse data.
Results and discussion

The production of CCK was higher than of GLP-1 in all samples of whey milk during the
in vitro digestion and fermentation (Fig.1). In both cases, the production of hormones by
STC-1 cells were much higher in case of digested samples compared with fermented and
raw whey milk samples, being the last one insignificant. With this regard, O´Halloran et al.,
(2018) identified, recently, a casein hydrolysate that enhances the GLP-1 production by STC-
1 cells in dose-dependent manner and decreases food intake in mice (14). GLP-1 release of
digested goat whey milk yielded the most stimulation (86.33±4.5 pg/ml) and the digested
cow whey induced the least release of GLP-1. The release of CCK was strongly stimulated
by cow, goat and mixture whey milk, meanwhile sheep whey presented the least produc-
tion. Besides, in the fermentative phase, mixture whey had the highest production. There
is a conflicting data as to whether intact protein or protein hydrolysates have effect of on
the secretion of GLP-1. Our results showed that digested protein (hydrolysates) have more
potent effect in GLP-1 secretion.
Fig. 1. Release of GLP-1 and CCK (pg/mL) by STC-1 cells using as substrate raw, digested and fermented (24h)
whey milk from cow, sheep, goat and a mixture of them.

Different letters denote significant differences (p<0.05) between samples of raw, diges-
ted and fermented whey milk. Bars mean ±S.D.

992 TA-CO-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Conclusion
We have demonstrated that the whole digestion process of four kind of whey milk show
differences in satiety hormone production. Digested samples act as a potent CCK and GLP-1
secretagoue in STC-1 cells, especially goat whey milk for GLP-1. Future work could be con-
ducted with animal models to test the effect of these types of whey milk on eating behav-
iour and satiety. These results could give an opportunity to include these by-product of
dairy industry as a strategy to control appetite enhancing satiety.
References
Encuesta Europea de Salud en España (EESE) [Internet]. 2014.
Bendtsen LQ, Lorenzen JK, Bendsen NT, Rasmussen C, Astrup A. Effect of Dairy Proteins
on Appetite, Energy Expenditure, Body Weight, and Composition: a Review of the
Evidence from Controlled Clinical Trials. Advances in Nutrition. 2013;4(4):418-38.
Hall WL, Millward DJ, Long SJ, Morgan LM. Casein and whey exert different effects on
plasma amino acid profiles, gastrointestinal hormone secretion and appetite. British
Journal of Nutrition. 2003;89(2):239-48.
Keenan MJ, Zhou J, McCutcheon KL, Raggio AM, Bateman HG, Todd E, et al. Effects of
resistant starch, a non-digestible fermentable fiber, on reducing body fat. Obesity.
2006;14(9):1523-34.
Garcia-Lorda P, Salas-Salvado J, Cobo JM. Role of calcium intake in obesity. Medicina Clini-
ca. 2005;124(12):467-75.
Pupovac J, Anderson GH. Dietary peptides induce satiety via cholecystokinin-A and periph-
eral opioid receptors in rats. Journal of Nutrition. 2002;132(9):2775-80.
Schwartz MW, Woods SC, Porte D, Seeley RJ, Baskin DG. Central nervous system control of
food intake. Nature. 2000;404(6778):661-71.
Aziz A, Anderson GH. Exendin-4, a GLP-1 receptor agonist, interacts with proteins and
their products of digestion to suppress food intake in rats. Journal of Nutrition.
2003;133(7):2326-30.
Sanz Ceballos L, Ramos Morales E, de la Torre Adarve G, Diaz Castro J, Perez Martinez
L, Sanz Sampelayo MR. Composition of goat and cow milk produced under similar
conditions and analyzed by identical methodology. Journal of Food Composition and
Analysis. 2009;22(4):322-9.
Gribble FM, Reimann F. Enteroendocrine Cells: Chemosensors in the Intestinal Epithelium.
In: Julius D, editor. Annual Review of Physiology, Vol 78. Annual Review of Physiolo-
gy. 78. Palo Alto: Annual Reviews; 2016. p. 277-99.
Minekus M, Alminger M, Alvito P, Ballance S, Bohn T, Bourlieu C, et al. A standardised static
in vitro digestion method suitable for food - an international consensus. Food & Func-
tion. 2014;5(6):1113-24.
Olano-Martin E, Gibson GR, Rastall RA. Comparison of the in vitro bifidogenic prop-
erties of pectins and pectic-oligosaccharides. Journal of Applied Microbiology.
2002;93(3):505-11.
Al-Tamimi M, Palframan RJ, Cooper JM, Gibson GR, Rastall RA. In vitro fermentation of sug-
ar beet arabinan and arabino-oligosaccharides by the human gut microflora. Journal
of Applied Microbiology. 2006;100(2):407-14.
O’Halloran F, Bruen C, McGrath B, Schellekens H, Murray B, Cryan JF, et al. A casein hydroly-
sate increases GLP-1 secretion and reduces food intake. Food Chemistry. 2018;252:303-

TA-CO-07 993
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Perfil transcripcional de genes en mujeres


menopáusicas tras la suplementación dietética
con carotenoides

A. Tomás-Luiz1, I. Navarro-González1, G. Martín-Pozuelo1, J. García-Alonso1 y M.J. Periago1


1
Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología, Universidad de Murcia. Campus de Espinardo,
30.071, MURCIA. aina.tomas@um.es

INTRODUCCIÓN
Los carotenoides y sus metabolitos oxidados son moduladores de los transcriptores nu-
cleares, de modo que se encuentran involucrados en la regulación de la actividad transcrip-
cional, regulando diferentes receptores nucleares y distintas rutas metabólicas (Sharoni et
al., 2012). El objetivo del estudio es determinar el efecto de la suplementación diaria con
carotenoides dietéticos, a partir de alimentos comerciales que son considerados fuente de
estos antioxidantes, sobre el perfil transcripcional de mujeres menopáusicas.
MATERIAL Y MÉTODO
El protocolo del estudio fue aprobado con el Comité Ético de Experimentación Clínica
de la Universidad de Murcia. Se seleccionaron las voluntarias de acuerdo al cumplimiento
de los criterios de inclusión y, antes de iniciar la intervención dietética y la recogida de mue-
stras, se les informó del estudio y firmaron el consentimiento informado. Durante cuatro
semanas se suplementó la dieta semanal de las 12 voluntarias con carotenoides dietétic-
os, mediante la ingesta de zumo de naranja-zanahoria (750 mL/semana), zumo de tomate
(600 mL/semana) y espinacas
(400g/semana). A cada partici-
pante se le realizó una extrac-
ción de sangre al inicio y al final
del estudio, a partir de la cual
se extrajo el ARN de los glóbul-
os blancos. La expresión gén-
ica se evaluó mediante la utili-
zación del kit GeneChip® 3´IVT
Expression Arrays (Affymetrix,
Santa Clara, CA, PN 703210
Rev.1). Se utilizó el Partek Ge-
nomics Suite 6.6 and Partek Pa-
thway (Partek Incorporated, St
Louis, MO, USA) para el análisis
estadístico, estableciendo los
genes con expresión diferen-
ciada (DEGs) y se utilizó la base
de datos KEGG (Kyoto Encyclo-
pedia of Genes and Genomes)
para el análisis funcional.

994 TA-CO-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

RESULTADOS
Tras aplicar el test de T de Student y el análisis de ajuste usando Benjamini-Hochberg
FDR (5%), el número de DEGs (p<0.05) con un Fold-change > o < ±1.5, fue de 4221 para el
grupo con sobrepeso y de 2913 para el de normopeso, con 283 DEGs en común. La figura
muestra las diez rutas enriquecidas con mayor significación estadística para cada grupo,
observando diferencias en función de la condición por la que se agruparon las voluntarias
(sobrepeso y normopeso).
CONCLUSIONES
La suplementación de carotenoides dietéticos conduce a cambios en la expresión gén-
ica en mujeres con menopausia, siendo importante realizar un estudio DEGs para estable-
cer mejor los posibles efectos de los carotenoides para la salud.
Referencias
Sharoni, Y., Linnewiel-Hermoni, K., Khanin, M., Salman, H., Veprik, A., Danilenko, M., & Levy,
J. (2012). Carotenoids and apocarotenoids in cellular signaling related to cancer: a re-
view. Molecular Nutrition & Food Research, 56(2), 259-269.

TA-CO-08 995
VETERINARIA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Nematodos broncopulmonares del zorro rojo


(Vulpes vulpes) en ambientes semiáridos de la
Península Ibérica
I. Arcenillas1, M.R. Ruiz de Ybáñez1, F. Martínez-Rondán1, C. Martínez-Carrasco1
1Dpto. de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional “Campus Mare Nostrum”
Universidad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, España. Email: irene.arcenillas@um.es

Introducción
El zorro rojo (Vulpes vulpes) es un carnívoro silvestre ampliamente distribuído en la Pe-
nínsula Ibérica, que tiene hábitos generalistas y oportunistas. Este mamífero es capaz de
ocupar una gran diversidad de hábitats y adaptarse a ellos, teniendo sus mayores densi-
dades en aquellos ambientes más heterogéneos (López-Martín, 2010). Todo ello hace que
el zorro sea un hospedador adecuado para muchas especies de parásitos específicos de
carnívoros domésticos y silvestres, entre los cuales están los nematodos del sistema car-
diorrespiratorio Angiostrongylus vasorum, Crenosoma vulpis, Filaroides spp., Eucoleus aero-
philus (syn. Capillaria aerophila) y Dirofilaria immitis. De las cinco especies mencionadas, A.
vasorum, D. immitis, que están presentes en el corazón y las arterias pulmonares, y C. vulpis,
que puede encontrarse tanto en la tráquea como en los bronquios, son de ciclo biológico
indirecto. En el caso de A. vasorum y C. vulpis, los principales hospedadores intermediarios
son las babosas o los caracoles, además de existir hospedadores paraténicos como la rana
o la gallina (Bolt et al., 1993; Mozzer and Lima, 2015). Sin embargo, es un mosquito culícido
el vector encargado de completar el ciclo de D. immitis y transmitir el parásito al hospe-
dador definitivo. La presencia de estos nematodos está condicionada por la distribución
de sus hospedadores intermediarios o vectores en el medio, es decir, cuanto mayor sea
la densidad en un hábitat de los hospedadores intermediarios portadores de un parásito,
mayor será la probabilidad de que éste llegue a infectar a su hospedador definitivo. Estos
hospedadores intermediarios o vectores pueden estar condicionados por factores abióti-
cos del entorno en el que habitan, como ocurre con babosas y caracoles, que son gasteró-
podos condicionados por la humedad y temperatura ambientales (Willis et al., 2006); por
tanto, su densidad poblacional se puede ver condicionada por las características climáticas
del territorio. Además, vectores como el mosquito, están viendo afectada su distribución
espacial debido al cambio climático, y esto puede traer consecuencias en la dispersión de
enfermedades (Githeko et al., 2000). Por otro lado, E. aerophilus, parásito principalmente
presente en la tráquea, y Filaroides spp., presente tanto en tráquea como en los bronquios,
presentan ciclo biológico directo. La prevalencia de estas dos especies estará condicionada
principalmente por la densidad de hospedadores definitivos existentes en el medio, entre
otros factores ambientales.
El zorro está considerado como el principal reservorio de todos estos parásitos en el me-
dio natural (Schug et al., 2018), los cuales pueden afectar, además, a especies domésticas
como el perro o el gato. De hecho, se observa que existe un aumento de la prevalencia en
estas especies de nematodos en diferentes países de Europa (Traversa et al., 2010). Modifi-
caciones tales como cambios en el uso del suelo, la fragmentación de hábitats, las dinámi-

VE-CO-01 999
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

cas poblacionales de los hospedadores intermediarios, cambios en el clima o el aumento


de las poblaciones de zorro, pueden ser razones que den lugar a esta creciente detección
de nematodosis cardiorrespiratorias en carnívoros domésticos (Traversa et al., 2010; Els-
heikha et al., 2014; Giannelli et al., 2016; Maksimov et al., 2017). Además, un aumento en
el contacto entre fauna doméstica y silvestre, puede aumentar el riesgo de transmisión y
persistencia de estos parásitos (Desplazes et al., 2004; Morgan et al., 2005).
Dada la importancia que puede llegar a tener el zorro como transmisor y dispersor de
ciertas especies de parásitos en la interfaz doméstico-silvestre y en el medio natural, el
objetivo de este estudio es determinar la presencia de nematodos cardiorrespiratorios en
los zorros del sureste de la Península Ibérica, y si este cánido silvestre, teniendo en cuenta
su plasticidad ecológica, debería ser considerado como un potencial riesgo epidemiológico
en el mantenimiento y dispersión de estos parásitos que pueden llegar a afectar a especies
domésticas.
Material y métodos
Se han analizado hasta el momento 50 cadáveres de zorros (26 hembras y 24 machos)
abatidos en cacerías autorizadas en la Región de Murcia o procedentes de centros de recu-
peración de fauna silvestre de las provincias de Murcia y Alicante. De los 50 zorros, 22 eran
individuos jóvenes y 28 adultos. Tras la necropsia, se separaron tráquea, corazón y pulmo-
nes, y se procedió a la apertura y filtrado de cada una de estas partes de manera individua-
lizada, utilizando para ello un tamiz de 0,63 micras de luz de malla. El contenido filtrado se
examinó bajo el estereoscopio, y los parásitos hallados se conservaron en etanol 70% hasta
su posterior identificación morfométrica. Para dicha identificación se utilizaron las claves
de (Yamaguti, 1961; Anderson, 2000; Costa et al., 2003; Popiolek et al., 2009).
La prevalencia (P), intensidad media (IM) y la abundancia media (AM) se calcularon se-
gún los criterios de Magnolis et al. (1982) y Bush et al. (1997).
Resultados
Se identificaron cuatro especies de nematodos: A. vasorum (P=26%, 13/50; IM=18,6;
AM=4,8, rango: 0-101) C. vulpis (P=6%, 3/50; IM=11, AM=0,66, rango: 0-30), Filaroides
spp. (P=28%, 14/50; IM=15,3; AM=4,3, rango: 0-97) y E. aerophilus (P=28%, 14/50; IM=3,78;
AM=1,06, rango: 0-22). Veintiseis de los 50 zorros analizados (52%) estaban parasitados; de
ellos, un 46% (12/26) albergaban una sola especie de nematodo, 35% (9/26) dos especies y,
por último, 19% (5/26) 3 especies de parásitos broncopulmonares. Dirofilaria immitis no fue
hallada en ninguno de los zorros objeto de estudio.
Discusión
Todas las especies de nematodos encontradas han sido descritas con anterioridad en
zorros de Europa, con prevalencias que varían en función de la zona de procedencia de los
animales (Magi et al., 2015; Tolnai et al., 2015). Según los resultados de nuestro estudio, E.
aerophilus y Filaroides spp. (P=28% en ambos casos) son las dos especies más prevalentes,
seguidas por A. vasorum (P=26%) y, finalmente, C. vulpis (P=6%). Estos resultados son simi-
lares a otros estudios hechos en países europeos sobre la misma especie hospedadora.
Eucoleus aerophilus, al igual que ha ocurrido en este trabajo, es la especie de nematodo
que se encuentra más frecuentemente en otros estudios de países de Europa y España,
con prevalencias del 78,2% en Italia, 69,7% en Bosnia-Herzegovina, 69,4% en Alemania, 66%
en Hungría y 59% en Cataluña (Scréter et al., 2003; Mañas et al., 2005; Magi et al., 2015;

1000 VE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Hodzic, et al., 2016; Schug et al., 2018). Como se puede observar, es un nematodo con una
gran distribución geográfica y, a pesar de que la prevalencia detectada en este estudio es
mucho menor que las señaladas anteriormente, en lugares con características epidemioló-
gicas idóneas ésta puede llegar a ser muy elevada. Al presentar ciclo biológico directo, la
transmisión de E. aerophilus posiblemente se incremente cuando exista una mayor densi-
dad de zorros en el medio, cuando los factores ambientales sean más apropiados y cuanto
mayor sea la presencia de lombrices (hospedador paraténico).
Tan solo se ha encontrado un trabajo donde se describe Filaroides spp. en zorros; se
trata de la primera cita de ese nematodo en Italia, donde su prevalencia fue del 4,8% (Magi
et al., 2015). En nuestro caso la prevalencia es más mucho más elevada (28%) por lo que
deberemos estudiar en profundidad cuáles son las razones bióticas y abióticas que hacen a
Filaroides spp. tan prevalente en los zorros de ambientes semiáridos.
Con respecto a C. vulpis, el 2% hallado en Gran Bretaña (Morgan et al., 2008) es un dato
parejo a nuestros resultados (P=6%), pero difiere mucho si lo comparamos con el 44,8% en-
contrado en Pirineos (Garrido et al., 2015), el 33,9% en Cataluña (Mañas et al., 2005) o con
los países anteriormente mencionados (Bosnia-Herzegovina, Alemania, Hungría e Italia),
donde se encontraron prevalencias del 45,7%, 32,3%, 24% y 15,8%, respectivamente (Scréter
et al., 2003; Magi et al., 2015; Hodzic, et al., 2016; Schug et al., 2018). Finalmente, la preva-
lencia de A. vasorum varía en función de cuál sea la zona geográfica de estudio. Nuestros
resultados (P=26%) son similares a los encontrados en Cataluña, Italia y Hungría, con preva-
lencias del 22,7%, 27,5% y 17,9%, respectivamente (Mañas et al., 2005; Magi et al., 2009; Tolnai
et al., 2015). Debemos destacar que en Italia Magi et al. (2015) detectaron una prevalencia
del 41,7%, sin embargo, la incidencia de A. vasorum no es tan elevada en otros lugares eu-
ropeos, como es el caso de la Península Ibérica. En este sentido, Garrido et al. (2015) tan
solo encontraron un 3,4% de prevalencia, resultado similar al de otros estudios hechos en
Rumanía (P=4,2%), Hungría (P=5%) o Gran Bretaña (P=7,3%) (Morgan et al., 2008; Scréter et
al., 2003; Deak et al., 2017), con resultados inferiores al 10% en todos los casos.
Como se aprecia, A. vasorum y C. vulpis son las especies de nematodo encontradas en
nuestro estudio cuya presencia presentan mayores discrepancias con respecto a los re-
sultados descritos en otros trabajos. Su prevalencia es consecuencia, por una parte, de la
densidad y distribución de las poblaciones de zorro en el área de estudio y, por otra, de
factores ambientales tales como la pluviometría o la temperatura, que regulan la abundan-
cia de sus hospedadores intermediarios en el medio (Morgan et al., 2009). En un estudio
realizado por Large et al. (2018) se determinó la abundancia de formas larvarias infectivas
de estos dos nematodos en babosas (Arion lusitanicus y Deroceras reticulatum) y se conclu-
yó que la prevalencia de babosas infectadas variaba en función de la especie de nematodo
y la época del año, aunque en todas las estaciones del año fueron detectados moluscos
parasitados; es decir, el zorro se expone de manera constante a lo largo de todo el año a
un contacto con el parásito. No obstante, ambos nematodos presentan los picos más al-
tos de prevalencia en el verano y el otoño (Large et al., 2018; Schug et al., 2018), pues son
estaciones en las que los factores ambientales son más favorables para el desarrollo de las
babosas en el medio.
En la Región de Murcia, están descritas estas dos especies de babosas (Borredà y Mar-
tínez-Ortí, 2014). Los campos agrícolas, ampliamente extendidos en el sureste peninsular,
son un hábitat ideal durante todo el año para su establecimiento y desarrollo (Borredà y
Martínez-Ortí, 2014); de hecho, Deroceras reticulatum es una especie considerada como
plaga para los cultivos agrícolas u hortícolas. Por ello, en nuestra zona de estudio, cual-

VE-CO-01 1001
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

quiera de estas especies de nematodo tiene la capacidad de completar su ciclo biológico y


llegar a parasitar al zorro. La prevalencia de A. vasorum fue mayor frente a la de C. vulpis, a
pesar de tener ambos nematodos un ciclo biológico similar, por lo que se debe profundizar
en el estudio de los factores epidemiológicos que puedan ser determinantes para marcar
esa diferencia. Por otro lado, los cambios en el territorio, que dan lugar a la deforestación
o fragmentación territorial, posiblemente sea un factor que hace que el zorro dirija su bús-
queda de alimento hacia fuentes tróficas alternativas, adentrándose para ello en entornos
de carácter sinantrópico y quedando expuesto a nematodos cardiorrespiratorios mencio-
nados en este estudio.
Conclusiones
Como ocurre en todos los sistemas naturales, no existe una sola razón que explique los
resultados obtenidos. En el caso de los nematodos broncopulmonares, la interacción que
se produce entre un determinado clima y las densidades de población, tanto de los hospe-
dadores intermediarios como los definitivos, será la que determine finalmente la transmi-
sión y persistencia del parásito en un área concreta (Morgan et al., 2008). Tanto la presencia
de hospedadores (intermediarios, paraténicos o definitivos) en el medio, como la creciente
humanización de los espacios naturales de los que el zorro forma parte, posibilitan la dis-
persión y el mantenimiento de estos parásitos (Barutziky et al., 2017). Estos condicionantes
espaciales y ambientales presentes en nuestra zona de estudio, junto con los resultados
obtenidos, advierten de la presencia y amplia distribución de las nematodosis cardiorrespi-
ratorias en el ciclo de vida silvestre de los ambientes semiáridos del sureste peninsular. Por
todo ello, el zorro debe ser considerada una especie clave en el mantenimiento del ciclo
biológico de estos nematodos, y debe ser tenido en cuenta como un potencial factor de
riesgo en zonas sinantrópicas en las que el contacto con el perro es más probable.
Referencias
Anderson, R.C. (2000) Nematode parasites of vertebrates; their development and tran-
smission. 650 pp. Wallingford, Oxon, CAB International.
Barutziky, D., Dyachenko, V. & Schaper, R. (2017). Lungworms in Germany 2002-2016: Is
there an increase in occurrence and geographical spread? Parasitology Research, 116,
11-30.
Bolt, G., Monrad, J., Frandsen, F., Henriksen, P. & Dietz, H. H. (1993). The common frog
(Rana temporaria) as a potential paratenic and intermediate host for Angiostrongylus
vasorum. Parasitology Research, 79 (5), 428-430.
Borredà, V. & Martínez–Ortí, A. (2014). Babosas terrestres (Mollusca, Gastropoda) de la
Región de Murcia (SE España). Arxius de Miscel·lània Zoològica, 12, 1–12.
Bush, A. O., Lafferty, D., Lotz, J. M. & Shostak, A. W. (1997). Parasitology meets ecology on
own terms: Magnolis et al. revisited. The Journal of Parasitology, 83(4), 575-583.
Costa, J.O., de Araujo Costa, H.M. & Guimaraes, M.P.(2003) Redescription of Angiostron-
gylus vasorum (Baillet, 1866) and systematic revision of species assigned to the gen-
era Angiostrongylus Kamensky, 1905 and Angiocaulus Schulz, 1951. Revue de Médicine
Vétérinaire, 154, 9–16.
Deak, G., Gherman, C.M., Ionica, A.M., Vezedan, A.D., D’Amico, G., Matei, I.A., Daskalaki,
A.A., Marian, I., Damian, A., Cozma, V. & Mihalca, A.D. (2017). Angiostrongylus vaso-
rum in Romania: an extensive survey in red foxes (Vulpes vulpes). Parasites & Vectors,
10, 330.
Deplazes, P., Hegglin, D., Gloor, S. & Romig, T. (2004). Wilderness in the city: the urbaniza-
tion of Echinococcus multilocularis. Trends in Parasitololy, 20, 77–84.

1002 VE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Elsheikha, H.M., Holmes, S.A., Wright, I., Morgan, E.R. & Lacher, D.W. (2014). Recent ad-
vances in the epidemiology, clinical and diagnostic features, and control of canine
cardio-pulmonary angiostrongylosis. Veterinary. Research, 45, 92.
Garrido-Castañé I., Ortuño A., Marco I. & Castellà J. (2015) Cardiopulmonary helminths in
foxes from the Pyrenees. Acta Parasitologica, 60, 712–5.
Giannelli, A., Cantacessi, C., Colella, V., Dantas-Torres, F. & Otranto, D. (2016). Gastropod-Borne
Helminths: a look at the snail–parasite interplay. Trends in Parasitology, 32, 255–264.
Githeko, A.K., Lindsay, S.W., Confalonieri, U.E. & Patz, J.A. (2000). Climate change and
vector-borne diseases: a regional analysis. Bulletin World Health Oganization, 78(9),
1136–1147
Hodzi, A., Alic, A., Klebic, I., Kadric, M., Brianti, E. & Duscher, G.G. (2016). Red fox (Vulpes
vulpes) as a potential reservoir host ofcardiorespiratory parasites in Bosnia and Her-
zegovina. Veterinary Parasitology, 223, 63-70.
Lange, M.K., Penagos-Tabares, F., Hirzmann, J., Failing, K., Schaper, R., Van Bourgonie,
Y.R., Backeljau, T., Hermosilla, C. & Taubert, A. (2018). Prevalence of Angiostrongy-
lus vasorum, Aelurostrongylus abstrusus and Crenosoma vulpis larvae in native slug
populations in Germany. Veterinary Parasitology, 254, 120-130.
López-Martín, J. M. (2010). Zorro – Vulpes vulpes. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebra-
dos Españoles. Salvador, A., Cassinello, J. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Natura-
les, Madrid.
Magi, M., Guardone, L., Dell’Omodarme, M., Prati, M.C., Mignone, W., Torracca, B., Monni,
G. & Macchioni, F. (2009). Angiostrongylus vasorum in red foxes (Vulpes vulpes) and
badgers (Meles meles) from central and northern Italy. Hystrix, the Italian Journal of
Mammalogy, 20(2), 121-126.
Magi, M., Guardone, L., Patri, M.C., Mignone, W. & Macchioni, F. (2015). Extraintestinal
nematodes of the red fox Vulpes vulpes in north-west Italy. Journal of Hellminthology,
89(4), 506-511.
Magnolis, L., Esch, G. W., Holmes, J. C., Kuris, A. M. & Schad, A. G. (1982). The Journal of
Parasitology, 68(1),131-133.
Maksimov, P., Hermosilla, C., Taubert, A., Staubach, C., Sauter-Louis, C., Conraths, F.J.,
Vrhovec, M.G. & Pantchev, N. (2017). GIS-supported epidemiological analysis on ca-
nine Angiostrongylus vasorum and Crenosoma vulpis infections in Germany. Parasites
& Vectors, 10, 108.
Mañas, S., Ferrer, D., Castellà, J. & López-Martín, J.M. (2005). Cardiopulmonay helminth
parasites of red fox (Vulpes vulpes) in Catalonia, nothesastern Spain. The Veterinary
Journal, 169, 118-120.
Morgan, E.R., Shaw, S.E., Brennan, S.F., De Waal, T.D., Jones, B.R. & Mulc-ahy, G. (2005).
Angiostrongylus vasorum: a real heartbreakers. Trends in Parasitology, 21, 49–51.
Morgan, E.R., Tomlinson, A., Hunter, S., Nichols, T., Roberts, E., Fox, M.T. & Taylor, M.A.
(2008). Angiostrongylus vasorum and Eucoleus aerophilus in foxes (Vulpes vulpes) in
Great Britain. Veterinary Parasitology, 154(1-2), 48-57.
Morgan, E.R, Jefferies, R., Krajewski, M., Ward, P. & Shaw, S.E. (2009). Canine pulmonary
angiostrongylosis: the influence of climate on parasite distribution. Parasitology In-
ternational, 58, 406–10.
Mozzer, L.R. and Lima, W.S. (2015). Gallus gallus domesticus: Paratenic host of Angiostron-
gylus vasorum. Veterinary Parasitology, 207, 81–84.
Popiolek, M., Jarnecki, H. & Luczynski T. (2009). A record of Crenosoma vulpis (Rudolphi,
1819) (Nematoda, Crenosomatidae) from the Eurasian badger (Meles meles L.) from
Poland. Wiadomooeci Parazytologiczne, 55(4), 437–439.

VE-CO-01 1003
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Schug, K., Krämer, F., Schaper, R., Hirzmann, J., Failing, K., Hermosilla, C. & Taubert, A.
(2018). Prevalence survey on lungworm (Angiostrongylus vasorum, Crenosoma vulpis,
Eucoleus aerophilus) infections of wild red foxes (Vulpes vulpes) in Central Germany.
Parasites & Vectors 11, 85.
Sréter, T., Széll, Z., Marucci, G., Pozio, E. & Varga, I. (2003). Extraintestinal nematode infec-
tions of red foxes (Vulpes vulpes) in Hungary. Veterinary Parasitology, 115(4), 329-34.
Tolnai, Z., Széll, Z., & Sréter, T. (2015). Environmental determinants of the spatial distri-
bution of Angiostrongylus vasorum, Crenosoma vulpis and Eucoleus aerophilus in
Hungary. Veterinary Parasitology, 207(3-4), 355-358.
Traversa, D., Di Cesare, A. & Conboy, G. (2010). Canine and feline cardiopulmonary parasitic
nematodes in Europe: emerging and underestimated. Parasites & Vectors, 3, 62.
Willis, J.C., Bohan, D.A., Choi, Y.H., Conrad, K.F. & Semenov, M.A. (2006). Use of an indi-
vidual‐ based model to forecast the effect of climate change on the dynamics, abun-
dance and geographical range of the pest slug Deroceras reticulatum in the UK. Global
Change Biology, 12, 1643 –1657.
Yamaguti, S. (1961). Sistema Helminthum. Vol. III. The nematodes of vertebrates. Inter-
science Publishers. Inc. New York. 679 pp.

1004 VE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Cambios en la concentración de anticuerpos


anti-Leishmania medidos por TR-IFMA en perros
con leishmaniosis clínica después del
tratamiento

A. Cantos-Barreda1, D. Escribano1, J.J. Cerón1, L. Pardo-Marín1, S. Segarra2,


S. Martínez-Subiela1
Interdisciplinary Laboratory of Clinical Analysis, Interlab-UMU, Regional Campus of International Excellence “Campus Mare
1

Nostrum”, University of Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, Spain, ana.cantos@um.es


2
R&D Bioiberica S.A.U., Pl. Francesc Macià 7, 08029 Barcelona, Spain

El ensayo immunofluorométrico a tiempo resuelto (TR-IFMA) es una técnica ultra sen-


sible ideal para fluoroinmunoensayos cuando se requiere una alta sensibilidad (Soukka et
al., 2001). Los quelatos de europio (Eu3+) ofrecen una cuantificación sensible basada en la
fluorescencia a tiempo resuelto y han sido usados en una amplia variedad de aplicaciones
en medicina veterinaria (Contreras-Aguilar et al., 2017; Escribano, Soler, Gutiérrez, Martí-
nez-Subiela & Cerón, 2013). Además, esta técnica permite la emisión de una fluorescencia
de tiempo de decaimiento largo, lo que permite crear una alta actividad específica (Parra,
Tecles, Martínez-Subiela & Cerón, 2005).
La leishmaniosis canina es una enfermedad zoonótica causada por el protozoo Leish-
mania infantum (L. infantum) endémica en la zona mediterránea (Baneth & Aroch, 2008).
El parásito es transmitido entre los hospedadores mediante la picadura de flebótomos in-
fectados, estando considerado el perro doméstico como el mayor reservorio de infección
para el ser humano (Yasur-Landau, Jaffe, Doron-Faigenboim, David & Baneth, 2017). Dos
TR-IFMA han sido recientemente desarrollados y validados, encontrándose mayores dife-
rencias en la concentración de anticuerpos anti-Leishmania IgG2 y anti-Leishmania IgA entre
grupos de animales seropositivos y seronegativos a Leishmania spp. y entre grupos clínicos
que con un ELISA convencional (Cantos-Barreda et al., 2017). Siguiente en esta línea, el
objetivo del estudio fue evaluar los cambios en la concentración de anticuerpos anti-Leish-
mania IgG2 e IgA por TR-IFMA y por un ensayo ELISA comercial en perros con leishmaniosis
clínica después del tratamiento.
Se tomaron muestras de un total de 16 perros con leishmaniosis clínica los días 0 (mo-
mento del diagnóstico) y 30 y 180 del tratamiento. Los perros fueron tratados con una
combinación de antimoniato de meglumine (50 mg/kg 2 veces al día vía subcutánea) du-
rante 1 mes y alopurinol (10 mg/kg dos veces al día vía oral) durante 6 meses. En cada con-
trol, los perros fueron sometidos a un examen físico minucioso para obtener la puntuación
clínica y se obtuvieron muestras para la realización de bioquímica y análisis serológico. Los
cambios en la concentración de anticuerpos fueron comparados con la puntuación clínica
y con los parámetros analíticos (proteínas totales, albúmina, globulinas y ratio proteína:
creatinina (UPC)). Los resultados del TR-IFMA fueron expresados como Unidades de Fluo-
rometría para Leishmania (UFL) y los resultados del ELISA como “sample-to-positive ratio”
(s/p ratio).
En los perros con una adecuada respuesta al tratamiento se observó una reducción sig-
nificativa de la puntuación clínica, visible en los días 30 (p < 0.01) y 180 (p < 0.0001) de trata-
miento comparado con la sintomatología de la primera visita (día 0). De forma similar, las

VE-CO-02 1005
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

concentraciones de anticuerpos anti-Leishmania IgG2 e IgA por TR-IFMA en perros con una
buena respuesta al tratamiento fueron significativamente más bajos los días 30 (p < 0.05)
y 180 (p < 0.0001) de tratamiento. Leiscan® sólo mostró disminuciones significativas en la
concentración de anticuerpos después de 180 días de tratamiento (p < 0.0001). Además,
las magnitudes de disminución de anticuerpos los días 30 y 180 fueron 1.66 y 20.4-veces
para IgG2 y 1.3 y 11.43-veces para IgA y fueron mayores que las magnitudes de disminución
del Leiscan® (1.29 y 2.06-veces) y que las de los parámetros laboratoriales (proteínas tota-
les: 1.11 y 1.25-veces; globulinas: 1.22 y 1.74-veces; y albúmina: 0.93 y 0.8-veces). Se encontra-
ron diferencias significativas entre los días 0 y 30 para la concentración de proteínas totales
(p < 0.05) y las globulinas (p < 0.05) y entre los días 0 y 180 para las proteínas totales (p <
0.0001), globulinas (p < 0.0001) y albúmina (p < 0.001).
La concentración de anticuerpos por TR-IFMA disminuyó después de 30 días de trata-
miento y siguió con un descenso progresivo hasta los 180 días. Por el contrario, el test
comercial Leiscan® sólo mostró una disminución significativa en la concentración de anti-
cuerpos después de los 180 días. La mayoría de perros consiguieron eliminar la totalidad o
la mayoría de los síntomas tras 180 días de tratamiento, aunque la serología siguió siendo
positiva, como se muestra en anteriores publicaciones (Solano-Gallego et al., 2016; Torres
et al., 2011). Además, aunque varios estudios anteriores postulan que la medición del ni-
vel de anticuerpos anti-Leishmania no es adecuada para la monitorización del tratamiento
(Rougier, Hasseine, Delaunay, Michel & Marty, 2012), los resultados del presente estudio
sugieren que medir los niveles de anticuerpos podría suponer una herramienta útil para
el seguimiento de la terapia contra la leishmaniosis canina, de acuerdo con otros estudios
(Solano-Gallego et al., 2016, 2011).
De este estudio se podría concluir que los anticuerpos anti-Leishmania IgG2 e IgA en sue-
ro medidos por TR-IFMA fuero útiles para la monitorización del tratamiento en perros con
leishmaniosis clínica. Además, los resultados sugieren que la metodología empleada para
la medición de los anticuerpos influye en los resultados obtenidos y, consecuentemente,
compromete la utilidad de la medición de anticuerpos anti-Leishmania para la monitoriza-
ción del tratamiento.
Referencias
Baneth, G., Aroch, I., (2008). Canine leishmaniasis: a diagnostic and clinical challenge. Vet.
J. 175, 14–15.
Cantos-Barreda, A., Escribano, D., Bernal, L.J., Pardo-Marín, L., Cerón, J.J., Martínez-Sub-
iela, S., (2017). New wide dynamic range assays for quantification of anti-Leishmania
IgG2 and IgA antibodies in canine serum. Vet. Immunol. Immunopathol. 189, 11–16.
Contreras-Aguilar, M.D., Tecles, F., Martínez-Subiela, S., Escribano, D., Bernal, L.J., Cerón,
J.J., (2017). Detection and measurement of alpha-amylase in canine saliva and chang-
es after an experimentally induced sympathetic activation. BMC Vet. Res. 13, 1–6.
Escribano, D., Soler, L., Gutiérrez, A.M., Martínez-Subiela, S., Cerón, J.J., (2013). Measure-
ment of chromogranin A in porcine saliva: validation of a time-resolved immunoflu-
orometric assay and evaluation of its application as a marker of acute stress. Animal
7, 640–7.
Parra, M.D., Tecles, F., Martinez-Subiela, S., Ceron, J.J., (2005). C-reactive protein measure-
ment in canine saliva. J. Vet. Diagnostic Investig. 17, 139–144.
Rougier, S., Hasseine, L., Delaunay, P., Michel, G., Marty, P., (2012). One-year clinical and
parasitological follow-up of dogs treated with marbofloxacin for canine leishmanio-
sis. Vet. Parasitol. 186, 245–253.

1006 VE-CO-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Solano-Gallego, L., Di Filippo, L., Ordeix, L., Planellas, M., Roura, X., Altet, L., Martínez-Orel-
lana, P., Montserrat, S., (2016). Early reduction of Leishmania infantum-specific an-
tibodies and blood parasitemia during treatment in dogs with moderate or severe
disease. Parasit. Vectors 9, 235.
Solano-Gallego, L., Miró, G., Koutinas, A., Cardoso, L., Pennisi, M.G., Ferrer, L., Bourdeau, P.,
Baneth, G., (2011). LeishVet guidelines for the practical management of canine leish-
maniosis. Parasit. Vectors 4, 86–102.
Soukka, T., Paukkunen, J., Härmä, H., Lönnberg, S., Lindroos, H., Lövgren, T., (2001). Super-
sensitive time-resolved immunofluorometric assay of free prostate-specific antigen
with nanoparticle label technology. Clin. Chem. 47, 1269–1278.
Torres, M., Bardagí, M., Roura, X., Zanna, G., Ravera, I., Ferrer, L., (2011). Long term fol-
low-up of dogs diagnosed with leishmaniosis (clinical stage II) and treated with me-
glumine antimoniate and allopurinol. Vet. J. 188, 346–351.
Yasur-Landau, D., Jaffe, C.L., Doron-faigenboim, A., David, L., Baneth, G., (2017). Induction
of allopurinol resistance in Leishmania infantum isolated from dogs 1–10.

VE-CO-02 1007
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El papel de los centros zoológicos como


reservorios de Leishmaniosis en zonas urbanas

M. Gonzálvez1, R. Ruiz de Ybáñez1, JM. Rodríguez2, E. Berriatua1, J. Risueño1, J. Ortiz1


1
Dpto. de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional Regional “Campus Mare Nostrum”,
Universidad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, España.
2
Reserva zoológica Oasys, Carretera Nacional 340A, Km. 464, 04200, Tabernas, Almería.
E-mail: moises_vet@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La leishmaniosis es una zoonosis importante causada por Leishmania spp, un protozoo
transmitido por las hembras de Phlebotomus sp.. La leishmaniosis es una zoonosis impor-
tante, presente en varios continentes y bien estudiada en humanos, siendo el perro el prin-
cipal reservorio del parásito (OMS, 2015). Leishmania spp. es endémica en el área medite-
rránea, al contrario de lo que sucede en el norte de España (Miró et al., 2012).
Los flebotominos tienen un papel epidemiológico importante en el área mediterránea,
ya que transmiten varios patógenos a animales y humanos (Dantas-Torres et al., 2014). En
Europa, P. perniciosus y P. ariasi han sido descritos como vectores de Leishmania spp. Aun-
que las estadios larvarias no son acuáticos, requieren humedad y la presencia de materia
orgánica en sitios oscuros (Aransay et al., 2004; Tiwari et al., 2013). En el sureste de España,
existen los dos principales vectores de L. infantum (P. perniciosus y P. ariasi), siendo P. per-
niciosus la especie más prevalente (80%) (Morillas-Márquez et al., 1991; Risueño et al. 2017).
Los animales domésticos tiene un papel importante en la epidemiología de esta enfer-
medad, actuando como reservorios (Dantas-Torres 2007; Montoya et al., 2018). Por otro
lado, algunos mamíferos silvestres son susceptibles de desarrollar leishmaniosis. Estas es-
pecies podrían considerarse buenos indicadores del riesgo humano de sufrir esta zoonosis
(Aguirre 2009; Miró et al., 2017). Pérez-Cutillas et al. (2015) demostraron que la leishma-
niosis está asociada a algunos factores abióticos (clima, altitud y tipo de suelo), pero no a
variables demográficas y sociológicos. Los animales salvajes mantenidos en entornos urba-
nos endémicos de leishmaniosis también tienen un alto riesgo de infección (Souza et al.,
2004). Aunque las infecciones de animales de zoológico han sido poco estudiadas, la lite-
ratura describe algunos casos (Dahrough, 2011; Rosypal et al., 2013, Kassahun et al., 2015).
El objetivo principal de este estudio fue: 1) evaluar la importancia de la enfermedad en
zoológicos, 2) estudiar la presencia de animales con leishmaniosis asintomática y 3) evaluar
la presencia de vectores e identificar los factores de riesgo asociados a su distribución en
el centro zoológico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se enviaron cuestionarios a todos los zoológicos de la AIZA (Asociación Ibérica de Zoos
y Acuarios) para evaluar la importancia de la leishmaniosis en los centros zoológicos, em-
pleando la plataforma Google Drive® para realizar y enviar el cuestionario a los 38 centros
zoológicos asociados. La información sobre la que se preguntaba era referente a datos ge-
nerales del zoológico (nombre, ubicación geográfica, programas de control de vectores y
roedores ...) e información de casos sospechosos o confirmados de leishmaniosis (número

1008 VE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

y especies de animales afectados, método de diagnóstico, lesiones, tratamiento, evolu-


ción, etc.).
Se colocaron cincuenta trampas de interceptación distribuidas por todo el zoológico
(Oasys, Almería, España) para recolectar flebotomos. La ubicación de estas trampas se se-
leccionó acorde a las necesidades y preferencias de los flebótomos (Ready 2013), valoran-
do distintos parámetros (posición geográfica, presencia/ausencia de animales cerca, tipo
de suelo (cementado, gravilla, arena…), presencia/ausencia de agua y presencia/ausencia
de luz solar directa). Las trampas fueron recolectadas semanalmente, durante un periodo
de tres semanas, y almacenadas a 4ºC para su posterior identificación a través de las cla-
ves morfológicas Gállego-Berenguer et al. 1992, Lewis 1982 y Sha baan El-Hossary 2006.
También se empleó biología molecular (barcoding), para la amplificación del gen de la su-
bunidad 1 de la citocromo c oxidasa mitrocondrial (COI), con el fin de identificar aquellos
individuos con alteraciones incompatibles con su identificación morfológica.
Por último, con el propósito de evidenciar la presencia de hospedadores infectados asin-
tomáticos, se analizaron biopsias de piel de ocho carnívoros (tres zorros (Vulpes velox), dos
chacales (Canis aureus), un perro salvaje africano (Lycaon pictus), un fenec (Vulpes zerda) y
un tigre (Phantera tigris)) mediante PCR a tiempo real, con el fin de evaluar la presencia de
Leishmania spp. en estos hospedadores potenciales.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Solo 10 de los 38 zoológicos de la AIZA respondieron al cuestionario (26.32%). Esto po-
dría indicar una baja percepción del riesgo potencial que sufren estos animales a ser in-
fectados con Leishmania spp.
A través del cuestionario, se recopiló información sobre tres animales sospechosos de
estar infectados por leishmaniosis: un mono capuchino (Cebus Apella), un león (Phantera
Leo) y un tigre (Phantera tigris). Sin embargo, la infección no pudo ser confirmada por ra-
zones económicas. El mono capuchino mostró signos clínicos compatibles con leishmanio-
sis (dermatitis exfoliativa y epistaxis), aunque el análisis, realizado mediante una reacción
cromatográfica rápida para Leishmania spp., fue negativo. El estado del animal mejoró a
pesar de no haberse instaurado ningún tratamiento. Los signos clínicos fueron diferentes a
los reportados por otros autores para esta especie (Silveira et al., 1990), quienes describie-
ron lesiones eritematosas y papulares, con evolución a formaciones nodulares y ulceración
espontánea 3 meses después. Por otro lado, el león mostró caquexia, linfoadenomegalia,
lesión articular, epistaxis, letargia, vasculitis y enfermedad cutánea exfoliativa, siendo fi-
nalmente sacrificado. Hay pocos estudios sobre leishmaniosis en esta especie. Dahrough
et al. (2011) no describieron ninguna lesión en león, al igual que Libert et al. (2012), quienes
la clasificaron como una infección asintomática. Los signos clínicos descritos en el tigre in-
cluían letargo, trastornos gastrointestinales e insuficiencia renal. Nuevamente, se decidió
la eutanasia. No hay referencias previas de leishmaniosis para esta especie.
Se han descrito dos brotes de leishmaniosis confirmada a través del cuestionario, que
afectaron al lobo (Canis lupus occidentalis) y al Ualabí (Macropus rufogriseus). Los dos lobos
infectados con Leishmania spp. se diagnosticaron a través un test de cromatografía rápida.
Los animales mostraron caquexia, atrofia muscular, mucosas pálidas, linfoadenomegalia,
dermatitis exfoliativa, hiperqueratosis nasal y onicogrifosis, y fueron tratados con Glucan-
time® (antimoniato de meglumina) y Alopurinol® durante 3-6 meses, pero finalmente fue-
ron sacrificados debido a la mala respuesta que tuvieron a la terapia. Beck et al. (2008)
describieron, como hallazgos clínicos relevantes en esta especie, la alopecia generalizada,
VE-CO-03 1009
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

elasticidad reducida de la piel, ulceraciones en la cadera y almohadillas plantares, linfade-


nomegalia y hepatoesplenomegalia. Por otro lado, se diagnosticaron cinco especímenes
de Ualabí utilizando técnicas serológicas (ELISA e inmunofluorescencia), PCR y aspiración
de médula ósea. Los animales mostraron atrofia muscular y caquexia. Se encontraron alte-
raciones del bazo en la necropsia (color oscuro, así como numerosos granulomas y ocasio-
nalmente coalescentes). Estos animales no fueron tratados, muriendo aproximadamente
en 1-5 días. Ramírez et al., (2013) describieron la enfermedad en esta especie como un pro-
ceso asintomático.
En relación a la leishmaniosis en hospedadores asintomáticos, tres zorros y un tigre
(50%) resultaron PCR positivos a Leishmania spp. tras el análisis de las biopsias de piel.
En relación al estudio de evaluación de presencia de vectores y factores de riesgo aso-
ciados, se capturaron 70 flebotomos (66 machos (94%) y 4 hembras (6%)). El estudio mor-
fológico de los especímenes permitió la identificación de Phlebotomus perniciosus (50
individuos, 76,90%), P. papatasi (8 individuos, 12,30%), Sergentomya minuta (8 individuos,
7,60%) y P. ariasi (2 individuos, 3%). Phlebotomus perniciosus es la especie de flebótomo
más prevalente en el zoológico, concordando con los resultados de estudios previos en
Almería (sureste de España), donde esta especie demostró ser también la más prevalente
(Morillas-Márquez et al. 1992). Estos resultados son relevantes, puesto que la presencia de
hembras de P. perniciosus y P. ariasi tiene un papel epidemiológico importante, ya que se
consideran responsables directas de la transmisión de Leishmania infantum.
Únicamente la variable “ausencia de luz solar directa” mostró diferencias estadística-
mente significativas en relación al estudio de factores de riesgo y la presencia de flebóto-
mos. En este sentido, estas áreas podrían suponer un riesgo para la infección en hospeda-
dores cercanos.
Los zorros se encontraban en el centro zoológico, pero muy lejos del tigre, especialmen-
te atendiendo a la mala capacidad de vuelo que caracteriza a los flebotomos. El felino nació
en el zoológico en 2007, justo cuando se produjo el brote de leishmaniosis en lobos. Por
otro lado, la presencia de vectores en las instalaciones, especialmente en áreas sin luz solar
directa, supone la existencia de áreas idóneas para la reproducción de estos dípteros. Pa-
rece oportuno valorar, en el caso del tigre con leishmaniosis, la presencia un brote de esta
enfermedad en lobos en el mismo periodo de tiempo. Por el contrario, los zorros llegaron
al zoológico en 2011, y se proponen dos posibles hipótesis para entender el origen de la
infección: 1) vinieron infectados desde su centro original o, 2) se infectaron con Leishmania
spp. una vez alojado en el zoológico. En el último caso, el tigre o cualquier otro animal in-
fectado estarían actuando como reservorio del parásito. Desafortunadamente, el estudio
no permitió resolver esta hipótesis, ya se necesitan más estudios (pruebas inmunológicas
o PCR de diferentes tejidos) para aclarar el papel de los animales asintomáticos infectados
por Leishmania spp. como reservorios de leishmaniosis.
En conclusión, los veterinarios de los centros zoológicos parecen estar poco preocu-
pados por la leishmaniosis, por lo que no suele ser tenida en cuenta en los protocolos
de diagnóstico rutinarios. Sin embargo, la existencia de cánidos y félidos asintomáticos e
infectados en centros zoológicos, así como la prevalencia de P. perniciosus y P. ariasi en la
misma área, indicaron que la infección con Leishmania spp. constituye un riesgo para los
carnívoros de zoológicos, por lo que se requieren estudios adicionales (pruebas inmunoló-
gicas, cultivo de tejidos diana, etc.) para determinar la verdadera trascendencia epidemio-
lógica de estos hallazgos.

1010 VE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

REFERENCES
Aguirre AA. (2009). Wild canids as sentinels of ecological health: a conservation medicine
perspective. Parasites & Vectors, 2 Suppl 1:S7.
Aransay A.M., Testa J.M., Morillas-Márquez F., Lucientes J.,Ready P.D. (2004). Distribution
of sandfly species in relation to canine leishmaniasis from the Ebro Valley to Valencia,
northeastern Spain. Parasitology Research, 94(6), 416-420.
Beck A., Beck R., Kusak J., Gudan A., Martinkovic F., Artukovic B.,Hohsteter M., Huber D.,
Marinculic A., Grabarevic Z. (2008). A case of visceral leishmaniasis in a gray wolf (Ca-
nis lupus) from Croatia Journal of Wildlife Diseases, 44(2),451–6.
Dahroug MAA., Almeida ABPF., Sousa VRF., Dutra V., Guimarães LD., Soares CE., Nakazato
L., Souza RLD. 2011. The first case report of Leishmania chagasi in Panthera leo in Bra-
zil. Asian Pacific journal of tropical biomedicine, 1(3),249–50.
Dantas-Torres F. (2007). The role of dogs as reservoirs of Leishmania parasites, with em-
phasis on Leishmania (Leishmania) infantum and Leishmania (Viannia) braziliensis. Vet-
erinary Parasitology, 149(3–4), 139–146.
Dantas-Torres F., Tarallo VD., Latrofa MS., Falchi A., Lia RP., Otranto D. (2014). Ecology of
phlebotomine sand flies and Leishmania infantum infection in a rural area of south-
ern Italy. Acta Tropica, 137, 67-73.
Gállego-Berenguer J., Botet-Fregola J., Gállego-Culleré M., Portús-Vinyeta, M. (1992). Los
flebotomos de la España peninsular e Islas Baleares: identificación y corología: co-
mentarios sobre los métodos de captura. En: Hernández S. Libro Homenaje al Prof
Dr F. Martínez Gómez. Publicaciones de la Universidad de Córdoba (Córdoba), pp.
581-600.
Kassahun A., Sadlova J., Dvorak V., Kostalova T., Rohousova I., Frynta D., Aghova T., Ya-
sur-Landau D., Lemma W., Hailu A., Baneth G., Warburg A., Volf P., Votypka J. (2015).
Detection of Leishmania Donovani and L. Tropica in Ethiopian Wild Rodents. 2015. Acta
Tropica, 145, 39–44.
Lewis DJ. (1982). A taxonomic review of the genus Phlebotomus (Diptera: Psychodidae).
Bulletin of the British Museum (Natural History) Entomology, 45, 121–209.
Libert C., Ravel C, Pratlong F., Lami P., Dereure J., Keck N. (2012). Leishmania infantum in-
fection in two captive barbary lions (Panthera leo leo). Journal of Zoo and Wildlife
Medicine, 43(3), 685–8.
Miró G., Checa R., Montoya A., Hernández L., Dado D., Gálvez R. (2012). Current situation of
Leishmania infantum infection in shelter dogs in northern Spain. Parasite & Vectors,
5, 60.
Miró G., Müller A., Montoya A., Checa R., Marino V., Marino E., Fuster F., Escacena C,.De-
scalzo MA., Gálvez R. (2017). Epidemiological role of dogs since the human leishmani-
osis outbreak in Madrid. Parasite & Vectors, 10, 209.
Montoya A., Garcia M., Galvez R., Checa R., Marino V., Sarquis J., Barrera JP., Rupérez C.,
Caballero L., Chicharro C., Cruz I., Miró G. (2018). Implications of Zoonotic and Vec-
tor-Borne Parasites to Free-Roaming Cats in Central Spain. Veterinary Parasitology,
251, 125–30.
Morillas-Márquez F., Sanchís Marín MC., Martín Sánchez J., Acedo Sánchez C. (1991). On
Phlebotomus perniciosus Newstead, 1911 (Diptera, Phlebotomidae) in the Province of
Almeria in southeastern Spain. Parassitologia, 33 Suppl, 437–44.
Pérez-Cutillas P., Goyena E., Chitimia L., De la Rúa P., Bernal LJ., Fisa R., Riera C., Iborra A.,
Murcia L., Segovia M., Berriatua E. (2015). Spatial distribution of human asymptomat-
ic Leishmania infantum infection in southeast Spain: A study of environmental, demo-
graphic and social risk factors. Acta Tropica, 146, 127–134.
VE-CO-03 1011
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Ramírez GA., Peñafiel-Verdú C., Altimira J., García-González B., Vilafranca M. (2013). Natu-
rally acquired visceral leishmaniosis in a captive Bennett’s wallaby (Macropus rufog-
riseus rufogriseus). Veterinary Pathology, 50(1), 188–90.
Ready PD. (2013). Biology of phlebotomine sand flies as vectors of disease agents. Annual
Review of Entomology, 58, 227–50.
Risueño J., Muñoz C., Pérez-Cutillas P., Goyena E., Gonzálvez M., Ortuño M., Bernal LJ.,
Ortiz J., Alten B., Berriatua E. (2017). Understanding Phlebotomus perniciosus abun-
dance in south-east Spain: assessing the role of environmental and anthropic factors.
Parasite & Vectors, 10(1), 189.
Rosypal AC., Alexander A., Byrd D., Weaver M., Stewart R., Gerhold R,. Houston A., Van
Why K., Dubey JP. (2013). Survey of antibodies to Leishmania spp. in wild canids from
Pennsylvania and Tennessee. Journal of Zoo and Wildlife Medicine, 44(4), 1131–3.
Shabaan El-Hossary. (2006). Morphological characteristics for sandfly taxonomy. Research
and training center on vectors of diseases. Ain Shams University (Cairo, Egypt).
Silveira FT., Lainson R., Shaw JJ., Garcez LM., Souza AA., Braga RR., Ishikawa EA. (1990).
Leishmaniose cutânea experimental: II - aspectos evolutivos da infecção no primata
Cebus apella (Cebidae) pela Leishmania (V.) Braziliensis e L. (L.) Amazonensis. Socieda-
de Brasileira de Medicina Tropical, 23(1), 5–12.
Souza TD., Turchetti AP., Fujiwara RT., Paixão TA., Santos RL. (2014). Visceral leishmaniasis
in zoo and wildlife. Veterinary Parasitology, 200(3-4), 233-41.
Tiwary P., Kumar D., Mishra M., Singh RP., Rai M., Sundar S. (2013). Seasonal Variation in the
Prevalence of Sand Flies Infected with Leishmania donovani. PLoS ONE, 8(4).
World Health Organization. 2015. Leishmaniasis; Nota descriptiva 375.

1012 VE-CO-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Diseño de nuevas técnicas de diagnóstico para


la detección de Toxoplasma gondii y Neospora
caninum en el campo de la veterinaria

A. Huertas1, G. Álvarez-García2, S. Martínez-Subiela1, J.J. Cerón1, C. Martínez-Carrasco3


Dpto. de Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional “Campus Mare Nostrum”,
1

Universidad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, España. Email: ana.huertas@um.es


2
Grupo SALUVET, Dpto. Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, 28040, Madrid,
España.
3
Dpto. de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional “Campus Mare Nostrum”, Universi-
dad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, España.

Toxoplasma gondii es un protozoo del Phylum Apicomplexa causante de la toxoplasmo-


sis, una zoonosis que puede afectar a un amplio rango de hospedadores, incluyendo aves y
numerosas especies de mamíferos tanto terrestres como marinos [1–4]. Neospora caninum
es también un protozoo apicomplejo causante de la neosporosis en los perros y el ganado
vacuno, principalmente. Si bien se ha detectado en varias especies de animales domésticos
y silvestres, su rango de hospedadores no es tan amplio como el caso de T. gondii [5,6].
Además, ambos protozoos tienen en común que provocan fallo reproductivo en diversas
especies de rumiantes, ocasionando pérdidas económicas elevadas, principalmente sobre
el ganado bovino en el caso de N. caninum [6–8] y, en el caso de T. gondii, sobre todo en pe-
queños rumiantes [9,10]. Toxoplasma gondii es así mismo un agente causante de abortos,
malformaciones neonatales e infecciones congénitas en humanos [3,11]. Por tanto, una de
las limitaciones a solventar en el diagnóstico de ambas parasitosis es la detección tempra-
na de la infección, debido a las repercusiones clínicas que tiene tanto en humanos como en
rumiantes, al verse comprometida la gestación.
La mayor fuente de infección por T. gondii en humanos es el consumo de carne de ma-
míferos y aves infectados [12], si no se ha cocinado previamente a una temperatura mínima
de 67°C [13,14]. El riesgo asociado al tipo de carne consumida (cordero, cerdo, etc.) varía
entre los diferentes países de acuerdo a los hábitos alimenticios locales y a la prevalencia
de esta parasitosis en dichas especies productoras de carne [12]. Por tanto, en sanidad
animal, el desarrollo de técnicas de diagnóstico es esencial para la detección y el control
de la toxoplasmosis en las especies destinadas a consumo humano, con el fin de minimizar
el riesgo de zoonosis [14]. Además, las especies silvestres también pueden suponer una
fuente de zoonosis. Por ejemplo, aquellas especies que habitan cerca de áreas urbanas
tienen mayor probabilidad de entrar en contacto con gatos domésticos o callejeros, y otros
animales silvestres son cazados y su carne es consumida [15].
La producción de antígenos recombinantes y el avance de las técnicas moleculares ha
permitido el desarrollo de numerosas pruebas de diagnóstico de la toxoplasmosis en medi-
cina veterinaria [16]. Las pruebas serológicas son ampliamente utilizadas para la detección
de anticuerpos anti-T. gondii en animales debido a su bajo coste y a la rapidez de obtención
de los resultados [14]. Sin embargo, al igual que ocurre en medicina humana, no todas ellas
están correctamente validadas, en ocasiones es difícil determinar su Se y Esp, y en muchos
casos tampoco se cuenta con conjugados específicos de especie [16] ni con sueros de refe-
rencia de las especies a investigar.

VE-CO-04 1013
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En relación a la infección por N. caninum, el diagnóstico rutinario in vivo en bovinos se


basa en el empleo de técnicas serológicas mediante el análisis individual de los animales
en muestra de suero, plasma o leche, o a nivel de rebaño en una muestra de tanque de
leche [5,17]. En general, se recomienda: i) el análisis de los animales después de los 6 me-
ses de edad para evitar la interferencia de los anticuerpos calostrales en las pruebas; ii)
durante el tercer trimestre de la gestación, ya que es cuando hay mayor riesgo de aborto
y los niveles de anticuerpos aumentan tras una recrudescencia (lo cual se relaciona con
transmisión a la descendencia, por lo que también es una forma de predecir el nacimiento
de descendencia congénitamente infectada), iii) después de un aborto y iv) en gestacio-
nes sucesivas. Así mismo, el análisis en tanque de leche es muy útil para determinar la
seroprevalencia de N. caninum dentro del rebaño. Sin embargo, el diagnóstico serológi-
co presenta varias limitaciones: la difícil detección de animales crónicamente infectados
debido a las fluctuaciones de anticuerpos asociadas al estado fisiológico del animal o a la
actividad del parásito, la baja Se de las pruebas serológicas en la muestra del tanque de
leche y el escaso número de pruebas validadas, lo que dificulta la comparación de resulta-
dos entre laboratorios [17].
La presencia de N. caninum en perros y especies silvestres podría estar relacionada con
la infección del ganado bovino que cohabite en las mismas áreas, es decir, que es posible la
interrelación entre los ciclos doméstico y selvático, por lo que el control de este parásito en
estas especies de vida libre también debe tenerse en cuenta [5,6]. El diagnóstico en perros
se basa en la presencia de signos clínicos junto a la realización de pruebas serológicas, aun-
que estas últimas pueden dar falsos negativos en infecciones recientes o crónicas y no hay
una correlación entre un resultado seropositivo y la eliminación de ooquistes en las heces.
Además, la falta de estandarización de algunas de estas técnicas dificulta su validación, y,
por consiguiente, la contrastación de los resultados con otras técnicas en base a su Se y Esp.
El diagnóstico definitivo estándar para la neosporosis canina se consigue mediante la iden-
tificación de quistes tisulares en el examen histopatológico o de ooquistes en las heces [6].
En los últimos años se han llevado a cabo numerosos estudios que han desarrollado téc-
nicas de diagnóstico para la detección de N. caninum en especies silvestres, la mayoría de
las cuales son técnicas serológicas, aunque se están empleando las técnicas moleculares
con mayor frecuencia. Sin embargo, los resultados no son comparables debido a la gran
diversidad de técnicas empleadas y la falta de validación de las mismas, por lo que se reco-
mienda el empleo de al menos dos de estas pruebas si se quiere confirmar la infección en
la fauna silvestre [8]. Así mismo, los análisis serológicos son complicados en estas especies
debido a la falta de anticuerpos secundarios y conjugados específicos de especie comer-
cialmente disponibles, y a la baja calidad de las muestras ya que la mayoría de veces éstas
se recogen post-mortem y las inmunoglobulinas pueden estar degradadas [5,8].
En el presente proyecto de investigación, se desarrollarán nuevas técnicas de diagnósti-
co para la detección de anticuerpos específicos y DNA de T. gondii y N. caninum, con el obje-
tivo de solventar las limitaciones previamente mencionadas de las técnicas de diagnóstico
de estas parasitosis que se emplean actualmente.
Referencias
[1] Sun X, Ji Y, Liu X, Xiang M, He G, Xie L, et al. (2017). Improvement and Evaluation of
Loop-Mediated Isothermal Amplification for Rapid Detection of Toxoplasma gondii
Infection in Human Blood Samples. PLoS One, 12(1): e0169125. doi: 10.1371/journal.
pone.0169125

1014 VE-CO-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

[2] Dard C, Fricker-Hidalgo H, Brenier-Pinchart MP, Pelloux H. (2016). Relevance of and New
Developments in Serology for Toxoplasmosis. Trends Parasitol, 32(6): 492–506. doi:
10.1016/j.pt.2016.04.001 1
[3] Montoya JG, Liesenfeld O. (2004). Toxoplasmosis. The Lancet 363(9425): 1965–76. doi:
10.1016/S0140-6736(04)16412-X
[4] Tenter AM, Heckeroth AR, Weiss LM. (2000). Toxoplasma gondii: from animals to hu-
mans. Int J Parasitol, 30(12–13): 1217–58. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.
gov/pmc/articles/PMC3109627/
[5] Almería S. (2013). Review Article: Neospora caninum and Wildlife. Hindawi Publ Corp,
2013: 1–23. doi: 10.5402/2013/947347
[6] Mahittikorn A, Thammasonthijarern N, Roobthaisong A, Udonsom R, Popruk S, Siri S, et
al. (2017). Development of a loop-mediated isothermal amplification technique and
comparison with quantitative real-time PCR for the rapid visual detection of canine
neosporosis. Parasit Vectors, 10(1): 394. doi: 10.1186/s13071-017-2330-2
[7] Reichel MP, Alejandra Ayanegui-Alcérreca M, Gondim LFP, Ellis JT. (2013). What is the
global economic impact of Neospora caninum in cattle - The billion dollar question. Int
J Parasitol, 43(2): 133–42. doi: 10.1016/j.ijpara.2012.10.022
[8] Donahoe SL, Lindsay SA, Krockenberger M, Phalen D, Šlapeta J. (2015). A review of
neosporosis and pathologic findings of Neospora caninum infection in wildlife. Int J
Parasitol Parasites Wildl, 4(2): 216–38. doi: 10.1016/j.ijppaw.2015.04.002
[9] Dubey JP. (2009). Toxoplasmosis in sheep-The last 20 years. Vet Parasitol, 163(1–2): 1–14.
doi: 10.1016/j.vetpar.2009.02.026
[10] Buxton D, Maley SW, Wright SE, Rodger S, Bartley P, Innes EA. (2007). Toxoplasma
gondii and ovine toxoplasmosis: New aspects of an old story. Vet Parasitol, 149(1–2):
25–8. doi: 10.1016/j.vetpar.2007.07.003
[11] Zhang K, Lin G, Han Y, Li J. (2016). Serological diagnosis of toxoplasmosis and standard-
ization. Clin Chim Acta, 461: 83–9. doi: 10.1016/j.cca.2016.07.018
[12] Robert-Gangneux F, Dardé ML. (2012). Epidemiology of and diagnostic strategies for
toxoplasmosis. Clin Microbiol Rev, 25(2): 264–96. doi: 10.1128/CMR.05013-11
[13] Dubey JP, Kotula AW, Sharar A, Andrews CD, Lindsay DS. (1990). Effect of High Tem-
perature on Infectivity of Toxoplasma gondii Tissue Cysts in Pork. J Parasitol, 76(2):
201–4.
[14] Gardner IA, Greiner M, Dubey JP. (2010). Statistical evaluation of test accuracy stud-
ies for Toxoplasma gondii in food animal intermediate hosts. Zoonoses Public Health,
57(1):82–94. doi: 10.1111/j.1863-2378.2009.01281.x
[15] Dubey JP, Velmurugan G V., Rajendran C, Yabsley MJ, Thomas NJ, Beckmen KB, et al.
(2011). Genetic characterisation of Toxoplasma gondii in wildlife from North America
revealed widespread and high prevalence of the fourth clonal type. Int J Parasitol,
41(11): 1139–47. doi: 10.1016/j.ijpara.2011.06.005
[16] Wyrosdick HM, Schaefer JJ. (2015). Toxoplasma gondii: History and diagnostic test de-
velopment. Anim Heal Res Rev, 16(2): 150–62. doi: 10.1017/S1466252315000183
[17] Guido S, Katzer F, Nanjiani I, Milne E, Innes EA. (2016). Serology-Based diagnostics
for the control of bovine neosporosis. Trends Parasitol, 32(2): 131–43. doi: 10.1016/j.
pt.2015.11.014

VE-CO-04 1015
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estudio sobre la ingestión de anzuelos en


animales de compañía en Valencia

JM. Martínez1, JR. Granados1, I. Ayala2


Clínica veterinaria Ayora, Humanista Furió, 5 46022 Valencia 1, e-mail (josemanuel.martinezg1@um.es); 2Dpto. Medicina y
1

Cirugía Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Murcia. España

Introducción
Los perros, debido a sus hábitos alimenticios compulsivos, ingieren con frecuencia cuer-
pos extraños. Muchos de estos objetos pasan por todo el tubo digestivo sin causar pro-
blemas, sin embargo, otros pueden quedar atrapados provocando serios problemas como
perforaciones, por lo que conviene extraerlos con rapidez. Los cuerpos extraños digestivos
más frecuentes, en la especie canina, son los huesos esofágicos (Gianella, Pfammatter, &
Burgener, 2009; Juvet, Pinilla, Shiel, & Mooney, 2010; Rousseau, Prittie, Broussard, Fox, &
Hoskinson, 2007). En las localidades costeras la ingestión de anzuelos también es frecuente.
La endoscopia es la mejor opción para la extracción de los cuerpos extraños esofágicos
y gástricos y debe ser el tratamiento de elección inicial, solamente en los casos en que ex-
ista una perforación de grandes dimensiones habrá que recurrir a la cirugía (Brisson et al.,
2018). La endoscopia, es también, la mejor opción terapéutica para extraer los anzuelos
esofágicos y gástricos(Binvel, Poujol, Peyron, Dunie-Merigot, & Bernardin, 2018; Michels,
Jones, Huss, & Wagner-Mann, 1995).
El endoscopio flexible es mayoritariamente usado, tanto en medicina humana como en
veterinaria, para la extracción de cuerpos extraños. Sin embargo, en el caso de los anzue-
los y otros cuerpos extraños esofágicos, el endoscopio rígido puede estar más indicado ya
que aporta mayor agarre y versatilidad de movimientos (Martínez, 2013) A pesar de la alta
frecuencia de presentación de los anzuelos y la importancia terapéutica de la endoscopia
en estos casos, son escasos, los estudios publicados sobre el tema. Solamente hemos en-
contrado dos estudios similares al presente, uno muy reciente (Binvel et al., 2018) y otro
bastante antiguo (Michels et al., 1995). De igual manera, siendo altamente eficaz, no son
abundantes los estudios veterinarios en los que se describa la técnica de endoscopia rígida
(Martínez, 2013).
La ingestión de anzuelos es una causa de mortalidad en varios grupos de vertebrados
silvestres (Steen, Hopkins, Van Dyke, & Hopkins, 2014) y tortugas marinas (Huang, 2015).
Las técnicas descritas en este estudio pueden ser, también, útiles para la eliminación de
anzuelos en esas especies.
Encontramos justificada la publicación de este estudio por su alto número de casos, la
frecuencia de presentación de la patología en zonas costeras, la eficacia de la técnica, la
descripción del uso del endoscopio rígido y la posible utilización de las técnicas descritas en
especies en riesgo de extinción como tortugas marinas.
Material y métodos
El presente trabajo es un estudio prospectivo en el que se incluyeron 97 historias clí-
nicas de animales atendidos en la Clínica Veterinaria Ayora de Valencia por ingestión de

1016 VE-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

anzuelos, entre septiembre de 2006 y marzo de 2018. Los datos se recopilaron en base a
informes realizados específicamente para dicho estudio, además en la mayoría de los casos
se realizó la grabación del procedimiento conservándola en distintos soportes. El origen
de la muestra son pacientes tanto de la propia clínica como referidos de otros centros de
la Comunidad Valenciana.La información incluye el centro remisor así como datos necesa-
rios para seguimiento del caso, los datos referentes al paciente, fecha de realización de
la endoscopia, anamnesis, sintomatología, intentos previos por parte del propietario y/o
veterinario remisor de extraer el anzuelo, tiempo transcurrido desde la ingestión hasta la
realización de la endoscopia, método de diagnóstico, localización de los anzuelos, número,
tipo y dimensiones de los anzuelos, endoscopio utilizado, pinzas usadas en la extracción, si
el anzuelo se encontraba suelto o clavado así como si tenía sedal o no, grado de afección
de la mucosa, resultado de la remoción, tiempo empleado y complicaciones.
Se emplearon endoscopios y material accesorio, tanto rígidos como flexibles. Se usó un
único esofagoscopio rígido con una óptica de Hopkins de 0º de visión, 5,5 mm de diámetro
y 54 cm de largo de la marca Karl Storz-Endoskope. Las endoscopias flexibles se realizaron
con tres endoscopios: un fibroendoscopio Fujinon IGI-F4 (longitud de 110 cm, un diámetro
externo de 11 mm y canal de trabajo de 2,8 mm), un videoendoscopio Fujinon EG-250 HR2
(longitud de 110 cm, un diámetro externo de 10 mm y canal de trabajo de 2,8 mm) y otro
videoendoscopio Fujinon EG-530 FP (longitud de 110 cm, un diámetro externo de 8,5 mm
y canal de trabajo de 2,8 mm). Además, se emplearon distintos tipos de pinzas cuerpos
extraños tanto rígidas como flexibles.
Inmediatamente antes de realizar la endoscopia se realizó una radiografía simple para
confirmar la localización del anzuelo. La técnica de extracción varió según la localización,
la orientación y si estaba suelto o clavado. Los anzuelos sueltos son de fáciles de extraer,
solamente hay que tener la precaución de evitar clavarlos accidentalmente durante la ex-
tracción. Los anzuelos, esofágicos, con la curva orientada hacia el esófago craneal y la tija
hacia el estómago, se sujetaron por la parte externa de la curva tirando en dirección oral.
Aquellos, anzuelos esofágicos, en los que la curva estaba orientada hacia el estómago y la
tija hacia la boca, se sujetaron por la parte interna de la curva tirando en dirección aboral.
En algunos anzuelos profundamente clavados y localizados en la faringe, se realizó una pe-
queña disección, bajo visión endoscópica, ayudándonos de material de laparoscopia. Los
anzuelos gástricos, se extrajeron dando un pequeño tirón para extraerlos de la mucosa.
En ocasiones, para evitar daños durante la extracción, se usaron sobretubos y campanas
de Hood. Para facilitar la localización de anzuelos sueltos, en aquellos casos en los que el
estómago tenía contenido, se usaron imanes en paralelo al endoscopio. Concluida la ex-
tracción, se exploró de nuevo la mucosa para valorar el daño producido. En aquellos casos
en los que se había producido un daño importante, en la mucosa, se realizó una radiografía
tras la extracción para valorar si existía perforación.
Resultados
El origen de la muestra fue en un 91,75% de pacientes remitidos. Durante el período del
estudio se atendieron 97 animales, todos ellos eran de la especie canina. Se excluyeron del
estudio 10 animales, 2 de ellos tenían el anzuelo en la faringe y se extrajeron sin necesidad
de realizar la endoscopia, 1 anzuelo que estaba suelto en el estómago se extrajo con ayuda
de una sonda gástrica, 2 perros vomitaron los anzuelos antes de realizar la endoscopia y en
5 casos, en los que se vio la localización intestinal, se recomendó la vigilancia radiográfica
y fueron defecándolos.

VE-CO-05 1017
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

De los 87 perros del estudio un 47,13% (n=41) eran perros mestizos y los 46 restantes eran
de 27 razas diferentes. 34 perros eran machos y 53 hembras. La media de edad fue de 4 años,
con un rango de 3 meses a 16 años. El peso medio fue 13,1 kg con un rango de 2,2 a 45 kg. 34
perros pesaban menos de 10 kg, 39 estaban entre 10 y 20 kg, 11 entre 20 y 30 kg y 3 pesaban
más de 30 kg. 24 animales se atendieron en primavera, 18 en verano, 24 en otoño y 21 durante
el invierno. Ningún animal fue reincidente.En todos los casos el propietario o bien presenció
la ingestión del anzuelo o, en el 90.80% (79) de los casos, la sospechó al ver el sedal colgando
por la boca. En un caso, no incluido en esta serie, se vio el sedal en la boca del animal, pero
al realizar la radiografía y posterior endoscopia no llevaba anzuelo. El tiempo medio desde
la ingestión del anzuelo hasta la realización de la endoscopia fue de 17 horas, realizándose
la atención más temprana a las dos horas de la ingestión y los más tardíos 4 días después
de la ingestión. La mayoría de los animales fueron asintomáticos 65,52% (57) y cuando hubo
sintomatología fue en general poco importante. Un 26,45 % (23) exhibieron toses, arcadas o
molestias ocasionadas por el sedal de pesca. En el 2,30% (2) se observo sangrado leve. Siete
animales, un 8,05%, tenían vómitos y durante la endoscopia, aunque se constató la presencia
de otros cuerpos extraños en el estómago y/o arena de playa que podría justificar el síntoma.
El 6,89% (6) presentaron dolor leve. Un 1,14% (1) presento toses acusadas.
En todos los casos se confirmó la presencia del anzuelo mediante radiología simple. En
el 66,66% (58) de los casos fue suficiente una radiografía latero-lateral. A un 19,54% (17) de
los animales se les realizaron 2 posiciones y solamente en el 3,45% de los casos se precisa-
ron más de dos posiciones. En el momento de la realización de la endoscopia un 40, 45%
(36) se localizaron en esófago, un 56,18% (50) se localizaron en estómago, 2 animales 2,25%
tenían dos anzuelos uno en estómago y otro en intestino y en un caso 1,12% se recuperó un
anzuelo suelto del duodeno. El 97,75% (87) de los anzuelos fueron de punta individual. Un
anzuelo 1,12%, que se encontraba libre en el estómago, tenía tres puntas (ancoreta), tam-
bién se extrajo un anzuelo, clavado en la mucosa gástrica, con dos coronas de pequeños
anzuelos (sepionera). Se determinó el tamaño y número de anzuelo en el 83,15% (74) y de
16,85% (15) de ellos no se tienen datos, dos de ellos fueron defecados. Se vio la línea de
pesca durante la endoscopia en el 89,88% (80) de los casos. Se hicieron intentos de extrac-
ción previos a la endoscopia en el 66,66% de los casos (58). Estos intentos fueron por parte
del propietario en el 49,42% (43) y por parte del veterinario en el 17,24% (15) de los casos.
Se usó el endoscopio rígido en el 34,48% (30) de los casos, el flexible en el 63,22% (55) y
ambos en un 2,30% (2). En los anzuelos esofágicos se usó, mayoritariamente, el endoscopio
rígido 83,33% (30) y en los gástricos el flexible 96% (48). Se lograron resolver por endosco-
pia el 96,55 % (84) de los casos. De los tres anzuelos que no se extrajeron el 2,30% (2) fue
debido a que se rompió el sedal durante la extracción y el tercero no se pudo extraer por
encontrarse, en el momento de la endoscopia, localizado en el hígado. En los tres casos, los
propietarios rechazaron la extracción quirúrgica y se esperó la evolución, se ha realizado
el seguimiento de dos de estos casos sin tener constancia de que haya surgido ninguna
complicación. Todos los animales fueron dados de alta tras la recuperación anestésica, sin
necesidad de hospitalización, no observándose complicaciones.
Discusión
Aunque en este estudio describimos la ingesta de anzuelos exclusivamente en la espe-
cie canina, otros estudios previos incluyen a las especies canina y felina (Binvel et al., 2018;
Michels et al., 1995).
La anamnesis mostró que la ingesta se produce durante un paseo por la playa o por
encontrarse los animales en zonas de pesca costera, no siendo habitual que los gatos, ca-
seros, estén en estos emplazamientos.

1018 VE-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Los animales jóvenes, impulsados por su curiosidad y afán de reconocer nuevos objetos,
suelen ingerir con frecuencia cuerpos extraños (Ryan & Greene, 1975). Nuestra edad media
fue de 4 años por lo que no encontramos que los cachorros sean un grupo de edad espe-
cialmente expuestos a este tipo de cuerpos extraños. En todos los casos los animales han
ingerido los anzuelos durante un paseo por la playa, no es habitual encontrar un cachorro
en la playa, ya que la recomendación mayoritaria, es evitar sacar a los animales jóvenes a la
calle para evitar el contagio de enfermedades infecciosas, esta es la explicación más lógica
para justificar la edad media.
En nuestro caso los anzuelos ocupan el segundo lugar en frecuencia de presentación,
tras los huesos. A pesar de nuestra alta incidencia, otros autores comunican frecuencias de
presentación más bajas del 0 al 17% (Binvel et al., 2018; Brisson et al., 2018; Gianella et al.,
2009; Juvet et al., 2010; Leib & Sartor, 2008; Moore, 2001; Rousseau et al., 2007). Nuestra
localización costera junto con un clima suave que anima a la práctica de la pesca, es sin
duda la causa de nuestra mayor casuística.
Igual que en otros trabajos (Binvel et al., 2018) se confirmó, en todos los casos, la pres-
encia del anzuelo con radiografías simples, siendo este el método de elección en el diag-
nóstico.
La ingesta de huesos y otros cuerpos extraños esofágicos voluminosos se asocia a de-
terminadas razas y de pequeño tamaño (Deroy, Corcuff, Billen, & Hamaide, 2015; Gianella
et al., 2009; Juvet et al., 2010; Leib & Sartor, 2008; Rousseau et al., 2007). Un estudio tam-
bién menciona a los caniches como una raza sobre-representada en la ingestión de anzue-
los (Michels et al., 1995). En el presente estudio, como otros trabajos anteriores (Binvel et
al., 2018; Martínez, 2013), no encontramos ninguna predisposición racial en la ingestión de
anzuelos. Muy probablemente, algunas razas caninas (terrier) tengan alguna deficiencia
esofágica que les impide el paso de objetos voluminosos, favoreciendo su retención en
las aéreas de estrechamiento (Gianella et al., 2009; Juvet et al., 2010; Leib & Sartor, 2008;
Moore, 2001; Rousseau et al., 2007).
En este estudio, al igual que otros anteriores (Binvel et al., 2018; Michels et al., 1995) , la
localización más frecuente de los anzuelos esofágicos es el esófago craneal. Por su forma
y filo los anzuelos se incrustan rápidamente en el esófago craneal, muchas veces favore-
cido por los intentos de extracción del propietario o el veterinario. Probablemente esta
localización de los anzuelos está infravalorada, en este estudio, si se tiene en cuenta que
muchos anzuelos de posiciones craneales son extraídos por los veterinarios sin apoyo en-
doscópico y por tanto no son referidos. Una consecuencia práctica, de esta localización, es
que a la hora de hacer el diagnostico, y para evitar la radiación innecesaria del operador y
del animal, debemos empezar por realizar radiografías de la región cervical y torácica antes
que la abdominal.
Muchos autores coinciden en que la endoscopia es la técnica de elección para remoción
de cuerpos extraños digestivos (Binvel et al., 2018; Brisson et al., 2018). El éxito endoscópi-
co de la eliminación varía según los autores de 65 a 95% (Deroy et al., 2015; Gianella et al.,
2009; Houlton, Herrtage, Taylor, & Watkins, 1985; Juvet et al., 2010; Rousseau et al., 2007).
Las tasas de recuperación endoscópica de anzuelos varían del 66% (Michels et al., 1995) y el
82% (Binvel et al., 2018), ambos porcentajes son inferiores a los obtenidos en este estudio
96,63%. Son varias las causas a las que se puede atribuir estas diferencias en los resultados,
el tipo y ubicación de los anzuelos, el equipo y la experiencia son, desde nuestro punto de
vista, las más importantes. Los anzuelos de tres puntas (poteras) son los que entrañan

VE-CO-05 1019
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

mayor dificultad. En el presente estudio solamente se extrajo uno de estos anzuelos, que
por otro lado, estaba suelto. El porcentaje de anzuelos triples clavados de otros estudios
(Michels et al., 1995) es superior. Todas las endoscopias de este estudio han sido realiza-
das por dos únicas personas de amplia experiencia, en los otros estudios no se ha tenido
en cuenta este matiz (Binvel et al., 2018; Michels et al., 1995). No es posible recuperar,
endoscópicamente, los anzuelos ubicados en el abdomen y porciones distales de intestino
delgado. Por último, el uso de la endoscopia rígida y/o instrumental rígido en paralelo al
endoscopio incrementa el número de anzuelos extraídos del esófago.
Solamente tres anzuelos no se pudieron extraer por endoscopia. Uno de ellos, en el
momento de la endoscopia, estaba localizado en el hígado y no era accesible. En los otros
dos casos no se pudo extraer el anzuelo debido a que se rompió el sedal, por una mala
praxis, quedando los anzuelos completamente clavados en la mucosa sin poder ver ningu-
na de sus partes. Una consecuencia práctica, de estos errores, es que es necesario valorar
bien al paciente antes de la realización de la endoscopia ya que los anzuelos abdominales
no son recuperables por endoscopia. Los sedales, que en la mayoría de los casos llevan
los anzuelos, facilitan mucho la extracción. Muchos de estos sedales están en muy malas
condiciones en el momento de la realización de la endoscopia, por lo que la colocación de
un sedal de seguridad antes de proceder a la extracción, es otra consecuencia práctica,
sacada de los errores.
Durante este estudio se han ensayado métodos de extracción de anzuelos con desanzu-
eladores buscando una técnica de extracción no endoscópica para su posible uso en otras
especies como tortugas marinas. Debido a la alta eficacia de la endoscopia desaconsejamos
el uso de desanzueladores si se dispone de endoscopio. El uso de desanzueladores puede
ser interesante en situaciones muy particulares en los que no se disponga de endoscopio,
como barcos de pesca, en estos casos hay que asegurar siempre un sedal de seguridad.
De este estudio se extraemos las siguientes conclusiones:
La radiografía simple es el método diagnóstico ideal en la ingestión de anzuelos. Las
regiones craneales son las que hay que radiografiar en primer lugar.
La endoscopia es la técnica de elección para la extracción de anzuelos del esófago y
estómago de los perros.
Conociendo la técnica y adquiriendo habilidad son extraíbles la inmensa mayoría de los
anzuelos esofágicos y gástricos. Es necesario la enseñanza de la técnica y el desarrollo de
simuladores para que aquellas personas, que desarrollen su actividad profesional en locali-
dades costeras, puedan resolver satisfactoriamente esta patología frecuente.
La endoscopia rígida aumenta las posibilidades de éxito en la extracción de anzuelos
esofágicos por lo que es necesario la instrucción en esta modalidad.
Referencias
Binvel, M., Poujol, L., Peyron, C., Dunie-Merigot, A., & Bernardin, F. (2018). Endoscopic and
surgical removal of oesophageal and gastric fishhook foreign bodies in 33 animals. J
Small Anim Pract, 59(1), 45-49. doi: 10.1111/jsap.12794
Brisson, B. A., Wainberg, S. H., Malek, S., Reabel, S., Defarges, A., & Sears, W. C. (2018).
Risk factors and prognostic indicators for surgical outcome of dogs with esopha-
geal foreign body obstructions. J Am Vet Med Assoc, 252(3), 301-308. doi: 10.2460/
javma.252.3.301

1020 VE-CO-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Deroy, C., Corcuff, J. B., Billen, F., & Hamaide, A. (2015). Removal of oesophageal foreign
bodies: comparison between oesophagoscopy and oesophagotomy in 39 dogs. J
Small Anim Pract, 56(10), 613-617. doi: 10.1111/jsap.12386
Gianella, P., Pfammatter, N. S., & Burgener, I. A. (2009). Oesophageal and gastric endo-
scopic foreign body removal: complications and follow-up of 102 dogs. J Small Anim
Pract, 50(12), 649-654. doi: 10.1111/j.1748-5827.2009.00845.x
Houlton, J., Herrtage, M., Taylor, P., & Watkins, S. (1985). Thoracic oesophageal foreign
bodies in the dog: a review of 90 cases. Journal of Small Animal Practice, 26, 521-536.
Huang, H. W. (2015). Conservation hotspots for the turtles on the high seas of the Atlantic
Ocean. PLoS One, 10(8), e0133614. doi: 10.1371/journal.pone.0133614
Juvet, F., Pinilla, M., Shiel, R., & Mooney, C. (2010). Oesophageal foreign bodies in dogs: fac-
tors affecting success of endoscopic retrieval. Ir Vet J, 63(3), 163-168. doi: 10.1186/2046-
0481-63-3-163
Leib, M. S., & Sartor, L. L. (2008). Esophageal foreign body obstruction caused by a dental
chew treat in 31 dogs (2000-2006). J Am Vet Med Assoc, 232(7), 1021-1025. doi: 10.2460/
javma.232.7.1021
Martínez, J. (2013). Estudio clínico sobre cuerpos extraños esofágicos en la especie canina.
Máster Trabajo Fin de Máster, UEX, Cáceres.
Michels, G. M., Jones, B. D., Huss, B. T., & Wagner-Mann, C. (1995). Endoscopic and surgical
retrieval of fishhooks from the stomach and esophagus in dogs and cats: 75 cases
(1977-1993). J Am Vet Med Assoc, 207(9), 1194-1197.
Moore, A. H. (2001). Removal of oesophageal foreign bodies in dogs: use of the fluoroscop-
ic method and outcome. J Small Anim Pract, 42(5), 227-230.
Rousseau, A., Prittie, J., Broussard, J., Fox, P., & Hoskinson, J. (2007). Incidence and char-
acterization of esophagitis following esophageal foreign body removal in dogs: 60
cases (1999-2003). J Vet Emerg Crit Care (San Antonio), 17, 159-163.
Ryan, W., & Greene, R. (1975). The conservative management of esophageal foreign bodies
and their complications: a review of 66 cases in dogs and cats. Journal of the Ameri-
can Animal Hospital Association, 11, 243-247.
Steen, D. A., Hopkins, B. C., Van Dyke, J. U., & Hopkins, W. A. (2014). Prevalence of ingested
fish hooks in freshwater turtles from five rivers in the southeastern United States.
PLoS One, 9(3), e91368. doi: 10.1371/journal.pone.0091368

VE-CO-05 1021
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Relaciones filogenéticas entre aislados de


Leishmania infantum procedentes de humanos,
perros y fauna salvaje de España

M. Ortuño1*, J. Risueño1, G. Annoscia2, C. Muñoz1, E. Goyena1, M.S. Latrofa2, D. Otranto2,


E. Berriatua1
Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Excelencia Internacional Regional “Campus Mare
1

Nostrum”, Universidad de Murcia, 30100 Murcia, Spain, * maria.ortuno2@um.es


2
Departamento de Medicina Veterinaria, Universidad de Bari, 70010 Valenzano Bari, Italia

Resumen
El protozoo Leishmania infantum es el agente causal de la leishmaniosis humana y cani-
na. El parásito se transmite al hospedador mediante la picadura de hembras de flebotomo
infectadas. Estudios recientes demuestran la presencia de L. infantum en la fauna silvestre
de áreas endémicas, aunque todavía se desconoce el papel reservorio de muchas de estas
especies (Del Río et al., 2014; Millán et al., 2011; Sobrino et al., 2008). En este trabajo, se
analizó la presencia de ADN de L. infantum en un total de 108 mamíferos procedentes de la
Región de Murcia (España), incluyendo 38 humanos, 12 perros y 58 animales silvestres (zor-
ros, conejos, ratones, ratas, gineta, garduñas, gato montés, lobos y oso). Se utilizó la PCR
convencional para amplificar un fragmento de 447 pb del ADN del kinetoplasto (kDNA) de
L. infantum (Cortes et al., 2004) y un fragmento de 418 pb de la región espaciadora tran-
scrita interna 2 (ITS2) (de Almeida et al., 2011). Se utilizó el software MEGA 7 para el estudio
de la variabilidad nucleotídica de las secuencias (Kimura, 1980), que fue del 0.3% al 4.3%
para el kDNA, mientras que no se encontró heterogeneidad alguna en la región ITS2. Se
identificaron 11 genotipos o variantes diferentes en base al análisis de polimorfismos de un
solo nucleótido o SNPs: 5 exclusivos de humanos, 3 exclusivos de perros, 1 compartido por
humanos y perros, 1 compartido por humanos, perros y conejo, y 1 compartido por perros
y animales silvestres. Como conclusión, mientras la existencia de variabilidad entre secuen-
cias sugiere que pueden existir ciclos de transmisión a pequeña escala, la relativamente
pequeña variación nucleotídica puede indicar una divergencia evolutiva reciente, compati-
ble con la proximidad geográfica de los hospedadores.
1. Objetivos
Los principales objetivos de este trabajo fueron observar la variabilidad genética de se-
cuencias nucleotídicas de dos regiones (kinetoplasto e ITS2) del ADN de Leishmania infan-
tum procedente de distintos hospedadores en la Región de Murcia, establecer variantes
genéticas o genotipos en función de su patrón de Polimorfismos de Nucleótido Simple
(SNPs) e investigar la relación con el tipo de hospedador. Adicionalmente, se pretendía
formular una hipótesis sobre la relación evolutiva entre los genotipos hallados mediante la
creación de un árbol filogenético.
2. Materiales y métodos
2.1. Muestras
Se utilizó ADN extraído a partir de muestras de sangre y/o tejidos procedentes de un
amplio rango de hospedadores vertebrados positivos al kDNA de L. infantum mediante
PCR a tiempo real (Dantas-Torres et al., 2017; Francino et al., 2006). Los hospedadores, pro-

1022 VE-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

cedentes de la Región de Murcia (España) incluyeron 38 humanos y 58 animales silvestres


(26 zorros, 17 conejos, 5 ratas, 3 garduñas, 2 ratones, 2 lobos, 1 gineta, 1 gato montés y 1 oso
pardo). Además, se utilizó ADN extraído de 15 cepas de promastigotes cultivadas a partir
de muestras de bazo (14) o nódulo linfático (1) procedentes de 12 perros de la Región de
Murcia, sacrificados en el Centro Municipal de Control de Zoonosis por inadecuación a los
programas de adopción.
2.2. Amplificación del ADN (PCR)
El ADN de las muestras se amplificó mediante PCR convencional con dos protocolos
distintos, para amplificar un fragmento de 447 pb del minicírculo del kDNA de L. infantum,
utilizando los primers MC1 y MC2 (Cortes et al. 2004), y un fragmento de 418 pb de la región
ITS2 del ADN ribosomal de L. infantum, con los primers LGITSF2 y LGITSR2 (de Almeida et
al., 2011). Los productos amplificados se pusieron de manifiesto mediante electroforesis
en gel de agarosa al 2% con el colorante GelRed (VWR International PBI, Milan, Italy) y se
visualizaron con el sistema GelLogic 100 (Kodak, New York, USA).
2.3. Secuenciación, análisis de secuencias y análisis filogenético
Los productos amplificados fueron purificados enzimáticamente y secuenciados en am-
bas direcciones con el sistema Big Dye Terminator v.3.1 en un analizador genético 3130 de
Applied Biosystems. Las secuencias se alinearon de forma separada para las dos regiones
del ADN de L. infantum amplificadas, mediante el programa ClustalW y el software BioE-
dit, y se compararon con las secuencias disponibles en GenBank utilizando la herramien-
ta BLASTn (http://blast.ncbi.nlm.nih.gov/Blast.cgi). El porcentaje de variación nucleotídica
entre los genotipos identificados se calculó utilizando modelo Kimura de 2 parámetros y
distribución gamma (Kimura, 1980), implementado en el software MEGA 7.
Las secuencias fueron analizadas mediante el programa BioEdit, para la determinación
de Polimorfismos de Nucleótido Simple (SNPs, por sus siglas en inglés) y se clasificaron las
secuencias en distintas variantes o genotipos según su coincidencia en la presentación del
mismo patrón de SNPs a lo largo de la secuencia.
Para el análisis filogenético, se empleó una secuencia homóloga de Trypanosoma avium
(número de acceso AF027214) como “outgroup”, emparentado lejanamente y, por tanto,
situado en un grupo parafilético diferente. Se llevaron a cabo el análisis de Unión de Veci-
nos o Neighbour-Joining (NJ), utilizando el modelo distancia p (Nei y Kumar, 2000), con el
software MEGA7.
3. Resultados
3.1. PCR convencional
Un 46% y un 79% de las muestras fueron amplificadas por PCR-kDNA y PCR-ITS2, respec-
tivamente. En concreto, en muestras humanas estos porcentajes fueron del 37 y 79%; en
fauna silvestre, 36 y 71%; y en las cepas aisladas de muestras caninas, todas ellas fueron
positivas a ambas PCRs.
3.2. Análisis de secuencias y genotipado mediante análisis de SNPs
Del total de amplificaciones de ADN, se obtuvieron 44 y 54 secuencias de buena cali-
dad del kDNA y la ITS2, respectivamente. Éstas últimas no mostraron ningún polimorfismo
entre ellas ni comparándolas con la secuencia de referencia utilizada (número de acceso
GU045592). En cuanto a las secuencias del kDNA, se determinaron 11 variantes o genotipos
VE-CO-06 1023
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

diferentes, en función del patrón de SNPs que presentaron. Cinco de ellos eran exclusivas
de humanos, 3 exclusivos de perros, 1 compartido por humanos y perros, 1 compartido por
humanos, perros y conejo, y 1 compartido por perros y animales silvestres. Los genotipos
con mayor número de SNPs fueron aquellos exclusivos de humanos (5-14 SNPs por secuen-
cia), y el porcentaje de variación nucleotídica entre los 11 genotipos varió del 0.3 al 4.3%,
correspondiendo los porcentajes más elevados a la comparación de aquellos exclusivos de
humanos, como se puede observar en la siguiente tabla:
Tabla 1. Estimación de la divergencia evolutiva entre secuencias utilizando el modelo Kimura 2 parámetros.

Gen.8 Gen.1 Gen.5 Gen.7 Gen.4 Gen.3 Gen.9 Gen.6 Gen.11 Gen.2 Gen.10
Gen.8
Gen.1 0,25%
Gen.5 0,25% 0,00%
Gen.7 0,49% 0,25% 0,25%
Gen.4 0,75% 0,50% 0,50% 0,75%
Gen.3 1,00% 0,75% 0,75% 0,50% 1,26%
Gen.9 1,51% 1,25% 1,26% 1,51% 1,77% 2,04%
Gen.6 2,02% 1,77% 1,77% 2,03% 2,29% 2,56% 1,00%
Gen.11 3,11% 2,85% 2,85% 3,13% 3,40% 3,69% 2,59% 3,13%
Gen.2 3,38% 3,12% 3,13% 3,40% 3,68% 3,96% 2,86% 3,40% 0,25%
Gen.10 3,66% 3,40% 3,40% 3,68% 3,96% 4,25% 3,13% 3,68% 0,50% 0,75%

3.3. Análisis filogenético


El análisis del árbol filogenético mediante el método “Neighbour-Joining” (NJ) o Unión
de Vecinos de los genotipos identificados en las secuencias de kDNA puso de manifiesto la
existencia de dos grupos parafiléticos separados del resto y compuestos por los genotipos
de L. infantum aislados exclusivamente de humana.

G1 human, dog, rabbit


40
G5 bear, beech marten, rabbit, fox, dog, genet, wolf, rat

47 G8 dog

G3 human, dog
58
82
G7 dog
82
G4 dog

G6 human
98

G9 human

G2 human
99
G11 human
48

G10 human

Trypanosoma avium (AF028717)

0.050

Figura 1. Relaciones evolutivas de los taxones inferidas con el método NJ.

4. Discusión
La PCR-ITS2 detectó un porcentaje superior de positivos frente a la PCR-kDNA, a pesar
de la gran sensibilidad de este último marcador para la detección de L. infantum, reporta-

1024 VE-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

do por diversos estudios (Dantas-Torres et al, 2017; Francino et al., 2006). Sin embargo, la
región del kinetoplasto presentó una elevada variabilidad genética, como reportan otros
autores (Akhoundi et al., 2017; Alonso et al., 2010; Cortes et al., 2006), con la determinación
en este estudio de 11 variantes o genotipos diferentes, en contraposición a la ITS2, con nin-
guna variante identificada. Esto último contrasta con otros estudios al respecto, como en
Del Río et al., 2014, con la diferenciación de 6 variantes distintas de secuencias ITS2, si bien
el rango de SNPs hallados fue de 0-3 respecto a la secuencia de referencia (GU045592).
En las secuencias de kDNA analizadas en el presente estudio, el rango de SNPs fue mayor
(0-14), destacando las halladas exclusivamente en humanos (5-14 SNPs), que en el árbol
filogenético se agrupan en 2 clados independientes, lo que podría sugerir una mayor vari-
abilidad genética en las mismas fruto de la complejidad del hospedador y de sus hábitos
de vida. La fauna silvestre, por el contrario, sólo presenta 2 genotipos diferentes y con un
rango de SNPs entre 0-1 respecto a la secuencia de referencia. En el caso de los perros, a
pesar de haber hallado también una variabilidad genética alta (6 genotipos), es posible que
ésta esté subestimada, debido a la obtención del ADN a partir de cultivos de promastigotes
ya que, según algunos autores (Alonso et al., 2010), es posible la selección de unas pocas
estirpes del parásito durante su cultivo, favoreciendo la adquisición de homogeneidad.
Esta variedad genética hallada incluso dentro de una misma especie hospedadora contras-
ta con otros estudios (Alvarenga et al., 2012), en los que los patrones de SNPs hallados eran
comunes entre las cepas procedentes de una misma especie u origen geográfico.
A pesar del escaso número de secuencias analizadas, la existencia de secuencias comu-
nes a nivel doméstico y silvestre podría sugerir que entre las personas, los perros y la fauna
silvestre tienen lugar ciclos de transmisión a pequeña escala, como se ha sugerido para
otras especies de Leishmania (Cupolillo et al., 2003).
5. Conclusión
Se confirma la elevada variabilidad genética del kDNA en comparación con otras regiones,
como la ITS2, con la determinación de 11 genotipos diferentes en 44 secuencias. En relación a
los hospedadores, la secuencias procedentes de seres humanos presentan un mayor número
de SNPs y, por tanto, de variabilidad genética, reflejada en 7 genotipos diferentes hallados
en este hospedador, lo que podría indicar una mayor necesidad de adaptación del parásito
en estos hospedadores, en contraste con lo que sucede en la fauna silvestre. Así, mientras la
existencia de variabilidad entre secuencias sugiere que pueden existir ciclos de transmisión a
pequeña escala, la relativamente pequeña variación nucleotídica puede indicar una divergen-
cia evolutiva reciente, compatible con la proximidad geográfica de los hospedadores.
Referencias
Akhoundi, M., Downing, T., Votýpka, J., Kuhls, K., Lukeš, J., Cannet, A., … Sereno, D. (2017).
Leishmania infections: Molecular targets and diagnosis. Molecular Aspects of Medi-
cine. https://doi.org/10.1016/j.mam.2016.11.012
Alonso, D. P., Costa, D. L., De Mendonça, I. L., Costa, C. H. N., & Ribolla, P. E. M. (2010). Short
report: Heterogeneity of Leishmania infantum chagasi kinetoplast DNA in Teresina
(Brazil). American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 82(5), 819–821. https://doi.
org/10.4269/ajtmh.2010.09-0600
Alvarenga, J. S. C., Ligeiro, C. M., Gontijo, C. M. F., Cortes, S., Campino, L., Vago, A. R., &
Melo, M. N. (2012). KDNA genetic signatures obtained by LSSP-PCR analysis of Leish-
mania (Leishmania) infantum isolated from the new and the old world. PloS One, 7(8),
e43363. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0043363

VE-CO-06 1025
Comunicación Oral IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Cortes, S., Mauricio, I., Almeida, A., Cristovão, J. M., Pratlong, F., Dedet, J. P., & Campino, L.
(2006). Application of kDNA as a molecular marker to analyse Leishmania infantum di-
versity in Portugal. Parasitology International, 55(4), 277–283. https://doi.org/10.1016/j.
parint.2006.07.003
Cortes, S., Rolão, N., Ramada, J., & Campino, L. (2004). PCR as a rapid and sensitive tool in
the diagnosis of human and canine leishmaniasis using Leishmania donovani s.l. - Spe-
cific kinetoplastid primers. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and
Hygiene, 98(1), 12–17. https://doi.org/10.1016/S0035-9203(03)00002-6
Cupolillo, E., Brahim, L. R., Toaldo, C. B., de Oliveira-Neto, M. P., de Brito, M. E. F., Falque-
to, A., … Grimaldi, G. (2003). Genetic polymorphism and molecular epidemiology of
Leishmania (Viannia) braziliensis from different hosts and geographic areas in Brazil.
Journal of Clinical Microbiology, 41(7), 3126–32. https://doi.org/10.1128/JCM.41.7.3126-
3132.2003
Dantas-Torres, F., da Silva Sales, K. G., Gomes da Silva, L., Otranto, D., & Figueredo, L. A.
(2017). Leishmania-FAST15: A rapid, sensitive and low-cost real-time PCR assay for the
detection of Leishmania infantum and Leishmania braziliensis kinetoplast DNA in ca-
nine blood samples. Molecular and Cellular Probes, 31, 65–69. https://doi.org/10.1016/j.
mcp.2016.08.006
de Almeida, M. E., Steurer, F. J., Koru, O., Herwaldt, B. L., Pieniazek, N. J., & da Silva, A. J.
(2011). Identification of Leishmania spp. by molecular amplification and DNA sequenc-
ing analysis of a fragment of rRNA internal transcribed spacer 2. Journal of Clinical
Microbiology, 49(9), 3143–9. https://doi.org/10.1128/JCM.01177-11
Del Río, L., Chitimia, L., Cubas, A., Victoriano, I., De la Rúa, P., Gerrikagoitia, X., … Berriatua,
E. (2014). Evidence for widespread Leishmania infantum infection among wild car-
nivores in L. infantum periendemic northern Spain. Preventive Veterinary Medicine,
113(4), 430–435. https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2013.12.001
Francino, O., Altet, L., Sánchez-Robert, E., Rodriguez, A., Solano-Gallego, L., Alberola, J.,
… Roura, X. (2006). Advantages of real-time PCR assay for diagnosis and monitor-
ing of canine leishmaniosis. Veterinary Parasitology, 137(3–4), 214–221. https://doi.
org/10.1016/j.vetpar.2006.01.011
Millán, J., Zanet, S., Gomis, M., Trisciuoglio, A., Negre, N., & Ferroglio, E. (2011). An inves-
tigation into alternative reservoirs of canine leishmaniasis on the endemic island of
Mallorca (Spain). Transboundary and Emerging Diseases, 58(4), 352–7. https://doi.
org/10.1111/j.1865-1682.2011.01212.x
Sobrino, R., Ferroglio, E., Oleaga, A., Romano, A., Millan, J., Revilla, M., … Gortázar, C.
(2008). Characterization of widespread canine leishmaniasis among wild carnivores
from Spain. Veterinary Parasitology, 155(3–4), 198–203. https://doi.org/10.1016/j.vet-
par.2008.05.003

1026 VE-CO-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Estudio Tridimensional Mediante Técnicas de


Disección, Anatomía Seccional, Técnicas de
Repleción Vascular y Tomografía
Computerizada de Contraste del Hígado del
Gato
D. Rojo 1 , J.M. Vázquez 2 F. Gil 3 , A. Arencibia 4, M. I. García 5, M. Encinoso 6, M. Soler 7,
F. Martínez 8, C. Sánchez 9, G. Ramírez 10
1
Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, danielrojo@um.es; 2 Departamento de Anatomía, Facultad de
Veterinaria, Murcia, auton@um.es; 3 Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, cano@um.es;
4
Departamento de Morfología, Facultad de Veterinaria, La Palmas de Gran Canaria, alberto.arencibia@ulpgc.es; 5 Servicio de
Apoyo a la Investigación, Universidad de Murcia, mariagarcia@um.es; 6 Departamento de Morfología, Facultad de
Veterinaria, La Palmas de Gran Canaria; 7 Departamento de Cirugía, Facultad de Veterinaria, Murcia, mtasoler@um.es;
8
Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, f.gomariz@colvet.es; 9 Departamento de Anatomía, Facultad
de Veterinaria, Murcia, scollado@um.es; 10 Departamento de Anatomía, Facultad de Veterinaria, Murcia, grzar@um.es;

INTRODUCCIÓN
Los pacientes felinos y en concreto los gatos son cada vez más habituales en nuestras
clínicas veterinarias. (Soler et al., 2017, Gaschen, L. 2009, Grabherr et al., 2005, Moon Lar-
son, M., 2016). Los estudios anatómicos o patológicos que emplean técnicas de diagno-
stico por imagen siguen siendo escasos (Oui et al., 2013, Samii et al., 1998, Schwarz et al.,
2009, Shojaei et al., 2006, Teixeira et al., 2007). El hígado es una glándula aneja asociada
al aparato digestivo del abdomen craneal que más alteraciones patológicas presenta en
la clínica de pacientes felinos (cirrosis, esteatosis, shunt, neoplasias…) (Soler et al., 2017,
Moon Larson, M., 2016, Gaschen, L., 2009). El objetivo de nuestro estudio es la realiza-
ción de un análisis pormenorizado del hígado mediante disecciones, secciones anatómicas,
repleciones vasculares con látex y epoxi, técnicas de diagnóstico por imagen (radiología
y tomografía computerizada con medios de contraste vascular en cadáveres y animales
vivos).
Las disecciones y las secciones anatómicas permitirán la identificación de la principa-
les estructuras hepáticas (lóbulos, hilio hepático y vesícula biliar), estructuras vasculares
adyacentes (aorta, vena cava caudal, vena porta), e intrahepáticas (venosas, arteriales y
biliares), facilitándonos la correlación de dichas estructuras con las imágenes tomográficas
(ventanas de tejidos blandos y mediastino-vascular).
Los moldes obtenidos a partir de corrosiones vasculares (arterial, venosa y biliar) nos
aportarán una mayor fiabilidad a la hora de interpretar los modelos tridimensionales.
Las imágenes tomográficas (DICOM) se analizarán con los programas informáticos OSI-
RIX MD y AMIRA for Fei Systems (aplicando diferentes algoritmos de post-procesado) con
el fin de obtener imágenes de máxima intensidad de proyección (MIP), reconstrucciones de
superficie y volumétricas, y finalmente una impresión 3D mediante el programa SLICER 3.0.
En este estudio preliminar pretendemos describir y crear un modelo tridimensional del
hígado que en el futuro ayude al clínico en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las pa-
tologías hepáticas del gato.

VE-CO-07 1027
Veterinaria IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

MATERIAL Y MÉTODOS
Se emplearon catorce gatos procedentes del Centro de Zoonosis y Control de Plagas
del Ayuntamiento de Murcia que fueron eutanasiados humanitariamente por causas no
relacionadas con este estudio. Dos especímenes (machos y hembras) se emplearon para
realizar disecciones regladas en los planos superficiales y profundos por los flancos dere-
cho e izquierdo. Otros seis, a los que previamente se les realizó un lavado vascular con so-
lución salina al 2%, fueron inyectados por la arteria carótida común y vena yugular externa
con látex coloreado (rojo arterial y azul venoso, respectivamente), hasta alcanzar una alta
presión de retorno para así aumentar el calibre de los vasos para distinguirlos mejor. Pos-
teriormente, se realizaron disecciones regladas y secciones anatómicas. Tras la inyección
de látex, se mantuvieron en congelación como mínimo de 7 a 10 días a -20º C hasta para
favorecer la coagulación del mismo. Antes de realizar las secciones anatómicas del abdo-
men, se mantuvieron los especímenes en otro arcón congelador a -80º C durante al menos
cuatro días. Posteriormente, se seccionaron con una sierra de banda y con un grosor apro-
ximado entre 0,7 a 1 cm, en los diferentes planos espaciales. Las secciones transversales o
axiales se inician desde la cúpula diafragmática hasta la región perineal; los horizontales o
coronales desde el plano dorsal hasta el ventral y por último, los sagitales desde el plano
sagital medio hasta el lateral, tanto en macho como en hembra. Finalmente, los cortes se
fotografiaron y posteriormente se almacenaron en una batea con formaldehído al 2%.
A otros tres gatos, les aplicamos la técnica de repleción vascular con epoxi coloreado
(azul y rojo) (E20 plus BIODUR®) para sistemas venoso y arterial, y verde para sistema bi-
liar, inyectando la aorta, vesícula biliar y vena porta, juntas y por separado, y tras el proceso
de digestión orgánica y lavado, se obtuvieron moldes vasculares hepáticos.
Los últimos tres ejemplares fueron inyectados con una mezcla al 50% de látex colorea-
do (azul, rojo y verde) y 50% de sulfato de bario hidratado (12gr/100 ml de agua destilada),
para analizar los sistemas venoso y arterial, y verde para sistema biliar, inyectando la aorta,
vesícula biliar y vena porta, juntas y por separado. Inmediatamente después, se realizó un
estudio tomográfico desde el diafragma hasta la pelvis para obtener imágenes 3D en los
tres planos espaciales. El aparato de tomografía es un escáner helicoidal de 2 detectores
(CT HiSpeed dual de 2 detectores General Electric HiSpeed, General Electric Healthcare,
Madrid, Spain).
También se han empleado dos gatos vivos de aproximadamente 4 Kgr. de peso con el
consentimiento correspondiente de sus dueños para realizar el estudio radiológico, tomo-
gráfico del abdomen y pelvis, con y sin medio de contraste. El medio de contraste yodado
utilizado (Omnitrast®: iohexol, Schering) se inyectó a través de la vena cefálica derecha
para TC. Los aparatos de tomografía utilizados son dos escáneres helicoidales de 16 detec-
tores (CT HiSpeed Siemens SOM5) en Barcelona y Toshiba Medical Systems Europe Aste-
lion) en Murcia.
Los archivos de imagen dicom generados por el tomógrafo analizaron con los programas
OsiriX y AMIRA for Fei Systems. Estos mediante la aplicación de diferentes algoritmos de
post-procesado generaron imágenes de superficie (2D) y reconstrucciones volumétricas.
RESULTADOS
La disección del gato nos permitió topografiar el hígado alojado en la porción intra-
torácica de la cavidad abdominal, contactando cranealmente con el diafragma, caudodor-
salmente y a la derecha con el polo craneal del riñón derecho. Por el flanco izquierdo, con-

1028 VE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

tacta cranealmente con el diafragma, caudalmente con el estómago y ventralmente con


la grasa falciforme. Diferenciamos el lóbulo hepático derecho (lateral y medial), el lóbulo
caudado dividido por la vena porta en una apofisis caudada (supraportal) y otra papilar (in-
fraportal), el lóbulo hepático izquierdo dividido en una porción lateral y otra medial junto
al lóbulo cuadrado localizado entre los lóbulos mediales derecho e izquierdo. En la cara
visceral del hígado localizamos el hilio hepático donde entronca la vena porta y la arteria
hepática. En el hilio también observamos el conducto colédoco y el cístico. La cara diafrag-
mática aparece hendida dorsal y longitudinalmente por la vena cava caudal que recibe, en
su trayecto antes de rebasar el diafragma, la desembocadura de las venas hepáticas. En
el sistema biliar observamos la vesícula biliar, los conductos extrahepáticos derechos e iz-
quierdos, que se unen formando el conducto colédoco. Al conducto extrahepático izquier-
do vemos como desemboca el conducto cístico procedente de la vesícula biliar.
Las imágenes tomográficas con medio de contraste vascular se correlacionaron con las
secciones anatómicas. Las arterias y venas inyectadas se diferenciaron bien en secciones
anatómicas inyectadas con látex y nos permiten observarlas hiperatenuadas en las tomo-
grafías de contraste. El hígado empleando las TC se observa bien mediante el uso de venta-
nas mediastino-vascular y de tejidos blandos.
Las disecciones permitieron reconocer las formaciones vasculares con los moldes obte-
nídos procedentes de las corrosiones con epoxi. El riego arterial del hígado corre a cargo
de la arteria hepática que observamos cómo deriva de la arteria celíaca, a su vez rama de
la aorta abdominal. Cruza el borde craneal del páncreas y se integra al omento menor,
prosigue adyacente a la superficie ventral de la vena porta hasta que se divide en las ramas
hepáticas. La rama derecha se desdobla, antes de penetrar en el parenquima hepático, en
las ramas medial y lateral (Anderson and Anderson,1994; Sandoval, 2000). El drenaje veno-
so del hígado fluye hacia las venas hepáticas, afluentes de la vena cava caudal. Este es el
resultado de la mezcla de la circulación trófica y funcional del órgano. La vena porta es su
principal afluente que se sitúa ventralmente y algo a la derecha de la vena cava caudal. La
vemos conformada por la confluencia de la vena mesentética craneal, esplénica y gastro-
duodenal. Antes de abordar el hilio hepático, el tronco de la porta se divide en dos ramas
divergentes, la menos desarrollada, la derecha se ramifica en el lóbulo derecho y caudado
y, la rama izquierda, más gruesa, lo hace en los lóbulos izquierdo y cuadrado. Los trayectos
intrahepáticos son satélites de las ramificaciones de la arteria hepática, de modo que las úl-
timas ramificaciones de las ramas de la porta corresponden a venas interlobulillares, y son
estas finas venas las que abastecen de sangre a los sinusoides, sin establecer previamente
anastomosis. El drenaje venoso del parénquima hepático se realiza hacia el surco de la vena
cava a través de las venas hepáticas principales y accesorias, que recogen la sangre de los
lobulillos y terminan desembocando en la cava caudal a través de venas hepáticas derecha,
media e izquierda. (Sandoval, 2000). (Anderson and Anderson,1994)
En las vías biliares observamos que los conductos convergentes portadores de la bilis
desde el interior del hígado hasta el duodeno. Quedan divididas en porciones intra y ex-
trahepática. Las vías biliares intrahepáticas se originas en la periferia de los lobulillos he-
páticos. Son los conductillos biliferos que van desembocando a diferentes niveles en los
conductos interlobulillares de los canales portales, y dichos conductos a su vez en los con-
ductos biliares, que se reagrupan en segmentos intrahepáticos de los conductos hepáticos
derecho e izquierdo (Anderson and Anderson,1994; Sandoval, 2000). Estos trayectos son
satélites de las ramificaciones de la vena porta. Las vías biliares extrahepaticas se inician en
el espacio portal, por la cara visceral, con los segmentos extrahepáticos de los conductos

VE-CO-01 1029
Veterinaria IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

hepáticos derecho e izquierdo, estos convergen ventralmente a la porta y arteria hepática


para formar el conducto colédoco, con una derivación hacia el lado derecho, conducto cís-
tico, que acaba en la vesícula biliar, alojada en la fosa del mismo nombre entre los lóbulos
caudrado y derecho. El conducto colédoco desemboca en la mucosa del duodeno descen-
dente abriéndose en la papila duuodenal mayor.
DISCUSIÓN
Los moldes de epoxi obtenídos tras la corrosión se fotografiaron y las imágenes se cor-
relacionaron con las imágenes obtenidas mediante TC con medio de contraste yodado.
Observamos la distribución de las ramas de la arteria hepática por el flanco derecho: una
de ellas se dirige hacia el lóbulo lateral derecho, otra hacia el lóbulo medial derecho, coin-
cidiendo con la descripción que de ellas hace en el perro Anderson et al., (1994) y, la rama
más caudal, se dirige hacia la apofisis caudada del lobulo caudado. Por el lado izquierdo,
observamos una rama de mayor diámetro que se dirige en dirección craneal hacia el lóbulo
cuadrado, otra más ventral, hacia la apófisis papilar del lóbulo caudado, y antes de su bifur-
cación en dos ramas hacia ambos lados de la vesícula biliar. Por lo tanto observamos que
la arteria cística descrita en el perro como rama de la arteria hepatica, en el gato es rama
hepática izquierda.
Con respecto al drenaje venoso de las venas hepáticas, hacia la vena cava caudal en el
gato, coincidimos con la descripción que realiza en el perro Sandoval (2000). La vena por-
ta, ventral a la vena cava caudal, está dividida en una rama derecha menos desarrollada
(hacia los lóbulos derecho y caudado), y otra izquierda, de mayor calibre (hacia los lóbulos
izquierdo y caudado)
La vías biliares descritas en el perro por Sandoval (2000) se asemejan a lo observado en
gato por Bragulla & Vollmerhaus (1987) y con lo descrito en nuestro trabajo, tanto en el
molde epoxi como en la representación volumétrica en sus porciones intra y extrahepática.
Las vías biliares intrahepáticas parten desde los conductillos biliferos que desembocan a
diferentes niveles en los conductos bibliares interlobulillares (Sandoval, 2000), y estos, dre-
nan en los conductos biliares, (visibles en moldes y representaciones volumétricas), que se
reagrupan en número variable en los conductos hepáticos derecho (2) e izquierdo (5). Las
vías biliares extrahepaticas son la continuación externa en el hilio hepático de los conduc-
tos hepáticos derecho e izquierdo, que convergen ventralmente, dando lugar al conducto
colédoco. El conducto cístico, sinuoso, llega hasta el conducto hepático izquierdo proce-
dente de la vesícula biliar. Finalmente el conducto colédoco desemboca en la mucosa del
duodeno.
CONCLUSIONES
La combinación de la TC con el medio de contraste y las imágenes anatómicas inyecta-
das con látex y epoxi por la vena cava caudal, arteria hepática y vena porta nos permite
diferenciar con mayor precisión el riego arterial, venoso y la circulación biliar en el hígado.
La imagen e impresión en 3D del sistema circulatorio vascular y biliar del hígado, será un
recurso útil para el clínico para la planificación preoperatoria de diferentes cirugías (lobec-
tomías de tumores o masas hepáticas) en los pacientes felinos.
Referencias
Anderson, W.D, Anderson, B,G, (1994) Atlas of Canine Anatomy. Lea and Febiger. Pensyl-
vania, USA.

1030 VE-CO-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Bragulla H, Vollmerhaus B. (1987), A corrosion anatomy study of the bile duct system in


the cat liver. Berl Munch Tierarztl Wochenschr.  Mar 1;100(3):78-82
Fatterpekar, G. M., Doshi, A., Delman, B. N. (2006). CT of the temporal bone anatomy and
pathology. Clinical case Studies in the 3 Dimension, Trarecon, 187-208.
Gaschen, L. (2009). Update on Hepatobiliary Imaging. Vet Clin Small Anim 39 (2009) 439–
467

Grabherr, S., Djonov, V., Friess, A., Thali, M. J,, Vock, P., Dirnhofer, R. (2005). Postmortem
angiography after vascular perfusion with diesel oil and a lipophilic contrast agent.
American Journal Roentgenology. 187, W516-W523.
Kneller, S. K., Lewis, R. E., Barrett, R.B. (1972). Arteriographic anatomy of the feline abdo-
men. American Journal Veterinary Research. 33(11), 2111-2119.
Moon Larson, M. (2016) Ultrasound Imaging of the Hepatobiliary System and Pancreas Vet
Clin Small Anim 46 (2016) 453–480 Pey, P., Marcon, O., Drigo, M., Specchi, S.,, Bertoli-
ni, G. (2015). Multidetector-row computed tomographic characteristics of presumed
preureteral vena cava in cats. Veterinary Radiology & Ultrasound. 56(4), 359-366.
Soler, M., Carrillo, J.D., Belda, E., Buendía, A., Agut, A. (2017) Radiographic, ultrasonograph-
ic, and computed tomographic characteristics of an accessory liver lobe in a cat. Vet-
RadiolUltrasound, 1–4.
Saunders, H. M., (2003). Use of computed tomography renal angiography for screening
feline renal transplant donors. Veterinary Radiology & Ultrasound 44(6), 636-641.
Ramírez Zarzosa, G., Gil Cano, F., Latorre Reviriego, R., López Albors, O., Ayala Florenciano,
Mª. D., Martínez Gomariz, F., Sánchez Collado, C., Arencibia Espinosa, A., Vázquez Au-
tón, J. Mª. (2011). Anatomía seccional aplicada a la resonancia magnética y tomografía
computerizada en el perro (cabeza, cuello, cavidades torácica, abdominal y pelviana).
Murcia, España: Kiosko JMC.
Sandoval, J (2000) Anatomía Veterinaria Tomo III. Cabeza y Sistemas Viscerales. Imprenta
Sorles, Leon.
Samii, V., Biller, D., Koblik, P. (1998). Normal cross-sectional anatomy of the feline thorax
and abdomen: comparison of computed tomography and cadaver anatomy. Veteri-
nary Radiology & Ultrasound. 39(1)6, 504-511.
Shojaei, B., Vajhi, A. R., Rostami, A., Molaei, M. M., Arashian, I., Hashemnia, Sh. (2006).
Computed tomographic anatomy of the abdominal region of cat. Iranian Journal of
Veterinary Research, University of Shiraz. 7(2), 45-52.
Smallwood, J.E., Sis, R. F. (1973). Selective arteriography in the cat. American Journal Vet-
erinary Research. 34(7), 955-963.
Vázquez, J. M., Ramírez, G., Gil, F., Latorre, R., Moreno, F., López, O., Orenes, M., Arencib-
ia, A. (2000). Atlas de Anatomía Clínica: perro y gato. Cavidades torácica, abdominal y
pelviana. Murcia, Los autores.

VE-CO-01 1031
poster
Artes y
Humanidades
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Improperios en Comedia: Menandro versus


Aristófanes Estudio Comparativo de un
Registro de Lengua
A. Amorós1, A. Lillo2
1 Universidad de Murcia, Facultad de Letras, aurora.amoros@um.es
2Universidad de Murcia, Facultad de Letras, lillo@um.es

En cuestiones fraseológicas del registro del diálogo resultan especialmente interesantes


los insultos y ofensas.Los personajes de Menandro emiten una gran variedad de expresio-
nes de este tipo. Nos hemos centrado en analizar los contextos de las que se repiten a lo
largo de sus comedias como vocativo o equivalente:
, a pesar de sus connotaciones religiosas, no se emplea en contextos de este
tipo. Aparece en actos de habla en los que un personaje recrimina a otro de condición
inferior el haberle ocultado algo o cuando un personaje adinerado se siente controlado
por otro de baja condición y considera que se están invirtiendo los roles.Los contextos de
, por el contrario,son bien distintos: no se respira gran dosis de indignación sino
más bien cierto sarcasmo; estaría muy cercano al uso que de “marica” podríamos dar en
castellano.
Κακόδαιμον, empleado en vocativo contra un interlocutor, tiene un propósito despre-
ciativo y altanero como consecuencia del movimiento imprevisto de un personaje; el emi-
sor ha sido sorprendido e incluso asustado. Por su parte, τρισάθλιε, aunque similar al ante-
rior,es pronunciado a raíz de una actuación concreta que lo enoja y que pretende detener.
Μαστιγία puede ser traducido como “granuja”, una muletilla a la que recurrir en una
situación de enfado no desmesurado. Aparece empleado en pasajes que conectan con la
primera definición del Liddell (“wants whipping”), pues el emisor menciona en algún mo-
mento la posibilidad de que el insultado reciba o haya recibido ya una paliza. Y en cuanto a
, solo aparece en El misántropo y pronunciado por el protagonista Cnemón (vv. 469 y
595), convirtiéndose así en un adjetivo caracterizador del repertorio léxico del personaje.
Aparece en ambos casos ligado a una referencia a violación de trato o pacto.
En Aristófanes la situación es distinta: ni ni ni , por ejemplo, apare-
cen en vocativo como insulto; no sale atestiguado en ningún verso; y el empleo
de presenta una estadística manifiestamente baja en comparación con Menandro.
El rasgo más característico en este autor es que prácticamente todos sus vocativos ofensi-
vos van introducidos por . Las expresiones repetidas con mayor frecuencia son ,
y .
De estos tres calificativos, / sería el utilizado en los contextos con perso-
najes más encolerizados. La ira es tan elevada como la de los contextos menandreos con
. Los pasajes con la forma invariable presentan un nivel de irritación menor.
En ocasiones deja entrever el sarcasmo del emisor que pretende mofarse de un modo de
actuar. Los contextos de son similares a los de . No obstante, se emplea
mayormente para amonestar o reprochar actuaciones; la intención sarcástica no la presen-

AH-P-01 1037
Comunicación Poster
Oral
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ta. Se trataría de una reprimenda con el objetivo de que el interlocutor se corrija a sí mismo.
Podría equivaler al uso que de hace Menandro.
Este estudio comparativo nos permite concluir que, aunque a priori las situaciones con-
textuales en las comedias de Menandro y Aristófanes parezcan parecidas, los modos de
expresión son diferentes. Analizar en profundidad cuestiones fraseológicas de este tipo
nos da buena cuenta de ello.
REFERENCIAS
1
Eire, A.L. (2002). Recursos lingüísticos de la burla en la comedia aristofánica. En Ercolani,
A. (Ed.), Spoudaiogeloion, (pp. 45-70). Stuttgart: Springer-Verlag.
2
Liddell, G.-Scott , R. (1996). A greek-english lexicon. Clarendon Press.
3
Sandbach, F.H. (1972). Menandri Reliquiae Selectae. Oxford: Clarendon Press.

1038 AH-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Motivation as a Tool for Learning Chinese as


a Second Language

María Olivia Ávila Ruiz


Universidad de Granada. Correo electrónico: oliviaavilaruiz@gmail.com

Abstract
The main objectives behind writing this abstract are two-fold. First of all, to make clear
that motivational and emotional factors help to create a solid foundation for the tea-
ching-learning process, as well as to make the acquisition of another linguistic code easier
for the students. Second of all, to shed more light on the fact that, in the case of learning
and translating Chinese words, motivation, affinity, or emotional intelligence may have a
positive impact on achieving a continuous learning experience as several psychological stu-
dies highlight.
We can then conclude that motivation is one of the cornerstones of effectiveness when
learning and translating in Chinese classrooms. At the same time, the pairing ‘transla-
tion-Chinese character analysis’ could establish itself as an effective tool in enhancing stu-
dents motivation, vocabulary acquisition, and ability to produce better translations.
Keywords
Motivation; Chinese; Vocabulary; Learning

References

1. Ciruela, J. J., (2014), Aprender y enseñar chino: Jornadas académicas sobre la lengua china y
su enseñanza, Granada, España: Editorial Universidad de Granada.
2. Dörnyei, Z., (2001), Motivational Strategies in the Language Classroom. Cambridge, Inglat-
erra: Cambridge University Press.
3. Guo, Y., Teng, J. (2013). A contrastive study of lexical motivation of Chinese and English.
Studies in Literature and Language, 39, no. 2.
4. Smith, E., Bem, D. J., et. al., (2003), Introducción a la Psicología, Madrid, España: Thom-
son-Paraninfo.
5. Zhang, Z. Q. (2011). Inferencia léxica como método de ampliación de vocabulario en el
aprendizaje del chino moderno. Sintagma: revista de lingüística, 23: 99–114.

AH-P-02 1039
Poster
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El cartel publicitario colombiano: la


modernización de Cali a través de la estampa
(1910-1944)
D. Bermúdez Aguirre1
1
Estudiante del Doctorado en Historia y Artes de la Universidad de Granada, dgbermudez@correo.ugr.es

El proyecto de investigación doctoral titulado El cartel publicitario colombiano: la mo-


dernización de Cali a través de la estampa (1910-1944), nace con la intención de indagar
sobre la producción de carteles publicitarios realizados en la primera mitad del siglo XX por
diseñadores gráficos caleños para las florecientes industrias de la región, en particular para
Laboratorios JGB, asumiendo estas piezas publicitarias como ventanas y espejos para leer
la modernidad en esta ciudad colombiana en el periodo de tiempo anteriormente mencio-
nado.
La delimitación espacio/temporal de este proyecto se ubica en Santiago de Cali (princi-
pal centro urbano, económico y cultural del suroccidente colombiano) en la primera mitad
del siglo pasado, ya que hacia 1910 se definió a esta ciudad como la capital del naciente
Departamento del Valle del Cauca, y 1944 fue el año en el cual hizo arribo a esta región de
Colombia la primera industria multinacional (VÁSQUEZ, 2001). En este periodo, la capital
vallecaucana vivió una importante serie de cambios y transformaciones, los cuales se ma-
nifestaron en un creciente proceso de urbanización e industrialización, en donde Cali pasó
de ser una pequeña población de vocación agrícola para convertirse en un polo industrial
de trascendencia nacional, donde Laboratorios JGB se constituyó en un referente del desa-
rrollo y progreso en el suroccidente este país (ALMARIO, 2013).
Este proyecto, pretende realizar un acercamiento al tiempo histórico como reconstruc-
ción o representación de un presente (Cali a principios del siglo XX), leído desde otro pre-
sente (la actualidad) a través de un proceso de ficcionalización [o recreación], donde se
edifica y se evidencia una ruptura temporal entre el pasado, el cual es asumido como espa-
cio de experiencia, y el ahora (presente), constituido a partir de una visión prospectiva de la
vida en el futuro, horizonte de expectativa (KOSELLECK, 1993). Este proceso, permite ob-
servar las transformaciones vividas en esta ciudad colombiana en las primeras décadas del
siglo pasado con diversos marcos de referencia, posibilitando una lectura amplia y consis-
tente. Allí, se llevará a cabo la aproximación al pasado mediado por múltiples condiciones
para comprenderlo, con el fin de indagar el por qué, explicarlo (introducción en el contexto
para responder cómo pasó) y analizarlo (problema teórico de interpretación).
En este contexto, la industria crea por primera vez sus propias formas culturales libera-
das de la tradición artesanal, entregando respuestas coherentes con las necesidades tec-
nológicas, económicas, sociales y comunicativas de su época, concibiendo una estética de
la producción industrial que ahora se reconoce como diseño. Con ello, se da término a los
antagonismos culturales de la industria y el arte ya que integra la producción industriali-
zada y sus criterios de eficiencia con principios artísticos y estéticos de funcionalidad, ca-
racterísticas que el cartel pone en evidencia de manera muy precisa. De allí, lo importante

1040 AH-P-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

por asumir al cartel publicitario como una consecuencia de su tiempo, tarea que se cumple
de manera significativa al convertirse en espejo y ventana de la sociedad que lo produce
(CORONADO, 2012).
Referencias
ALMARIO, O. (2013). La configuración moderna del Valle del Cauca, 1850-1940. Espacio,
poblamiento, poder y cultura. Popayán: Universidad del Cauca.
BERMÚDEZ, D. (2016). “Nuestros primeros diseñadores: pioneros del diseño gráfico en
el Valle del Cauca”. En: Designa 2016, International Conference on Design Research.
Book of abstracts. Covilha: Universidade da Beira Interior, pp. 70-71.
CORONADO, D. (2012). La metáfora del espejo. Teoría e historia del cartel publicitario. Se-
villa: Ediciones Alfar.
DE CERTEAU, M. (1993). La escritura de la historia. México: Universidad Iberoamericana.
DUQUE, P. (2009). El cartel publicitario en Colombia: década 1930-1940. Bogotá: Universi-
dad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
KOSELLECK, R. (1993). Futuro pasado. Madrid: Paidós.
VÁSQUEZ, E. (2001) Historia de Cali en el siglo XX. Sociedad, economía, cultura y espacio.
Cali: Universidad del Valle.

AH-P-03 1041
Poster
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Entretejiendo Realidades:
Prácticas Colaborativas en la Producción
Audiovisual Documental
Anna Borisova1
Investigadora predoctoral del Departamento de Bellas Artes de Universidad de Murcia, Campus de Espinardo 30100 Murcia;
1

anna.borisova@um.es 2

Hoy en día los medios de comunicación masiva ejercen una enorme influencia en la opi-
nión pública contribuyendo a la creación de estereotipos sociales y culturales. Para romper
con esta imagen impuesta resulta necesario dar visibilidad a los discursos locales, sobre
todo pertenecientes a los colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social. En
la producción del vídeo documental colaborativo las herramientas creativas se entregan
a la comunidad para componer un relato audiovisual a modo de entramado de realidades
e identidades múltiples. De esta manera, los participantes tienen oportunidad de adoptar
una actitud activa en la configuración del tejido social y cultural local y en la construcción
de su imagen pública.
Por consiguiente, el objetivo principal del presente estudio es analizar y poner en valor
el potencial de las prácticas artísticas descritas como instrumento de empoderamiento de
ciudadanía capaz de promover un cambio social. Con este fin, se lleva a cabo el estudio bi-
bliográfico interdisciplinar sobre la evolución del género de documental colaborativo, cuyo
base conforman las investigaciones de Matos Astrogano (2015), Villanueva Baselga (2015) y
Wight (2012). Asimismo se analizan los proyectos desarrollados en el ámbito nacional como
ARTXIVIU, Impresiones intangibles y Tomaliers para establecer los métodos de intervención
y los formatos de difusión de los resultados utilizados en este tipo de iniciativas. Se observa
la preferencia por la colaboración horizontal entre los participantes locales con asesora-
miento técnico puntual de los coordinadores de la propuesta durante el proceso creativo.
Por otro lado, se evidencia la participación directa del artista-mediador en la postproduc-
ción de las obras audiovisuales debido a la complejidad técnica del proceso de edición del
vídeo digital. La difusión de los resultados, a su vez, está marcada por el bajo presupuesto
que caracteriza este tipo de proyectos, llevando a los organizadores a poner las obras a di-
sposición del público online. Esto permite, por un lado, democratizar el proceso de exposi-
ción y, por otro lado, aprovechar múltiples posibilidades que ofrece el formato interactivo
del documental para la configuración del discurso creado.
Referencias
Baixauli, M. Á. (s. f.). ¿Qué es el cine procesual? Recuperado de Laboratorio de Luz: http://
laboluz.webs.upv.es/que-es-el-cine-procesual/
Fundación Assut, Universidad Politécnica de Valencia y Laboratorio de creaciones interme-
dia. (2016). Archivos domésticos. Artxiviu. Recuperado de http://artxiviu.org/es/archi-
vos-domesticos/
Fundación Assut, Universidad Politécnica de Valencia y Laboratorio de creaciones interme-
dia. (2012). Artxiviu. Recuperado de http://artxiviu.org/es/inicio/
La Esfera Azul y Universidad Politécnica de Valencia. (2011). Impresiones intangibles. Docu-
mental online sobre el Patrimonio Intangible del Barrio del Cabanyal. Recuperado de
http://lcpi.pluton.cc/?page_id=80

1042 AH-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

Matos Astorgano, J. (2015). El vídeo documental como herramienta para el cambio social.
Análisis del discurso fílmico del proyecto ARTXIVIU de la Fundación Assut. Cuader-
nos de investigación en proceso de desarrollo, 16. Recuperado de https://riunet.upv.es/
handle/10251/66542
Tomaliers. (2015). Documental de Tomaliers! Recuperado de http://tomaliers.cat/2015/10/05/
documental-de-tomaliers/
Villanueva Baselga, S. (2015). Prácticas colaborativas en el documental contemporáneo:
propuesta de análisis y revisión del modo participativo en la Teoría del Documental.
L’Atalante. Revista de estudios cinematográficos, 0(20), 116-123.
Wight, J. (2012). The participatory documentary CookBook: Communitary documentary using
social media. Melbourne: RMIT University Press.

AH-P-05 1043
Poster
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Propuestas comunes para introducir la


eco-sostenibilidad en el taller de Conservación
y Restauración de Bienes Culturales

A. Cerezo, M. Flores, A. García


1
Programa de Doctorado, Facultad de Bellas Artes de la UMU, Campus de Espinardo, alba.cerezo@um.es

La optimización de los recursos disponibles ha sido siempre uno de los objetivos de la


investigación científica. La conservación y la restauración de obras de arte no es una ex-
cepción, y la falta de financiación y el aumento de la contaminación ambiental obligan a las
instituciones a buscar nuevas soluciones. Sin embargo, la falta de colaboración entre insti-
tuciones y los escasos recursos de que disponen la mayoría de ellas, impide que el sector
de la conservación y la restauración se adapte a un funcionamiento sostenible, retrasando
su evolución y dificultando el trabajo en gran medida.
La conservación y la restauración de bienes culturales ha ido aproximándose a la práctica
de la sostenibilidad durante los últimos años, aunque en algunos casos ni siquiera emplee
el término sostenible o haya sido buscado como tal. Esta sostenibilidad ha ido orientada
a sacar adelante una práctica que presumiblemente consume más recursos de los que ha
estado generando en los años de la crisis, al menos de forma directa, ya que los beneficios
obtenidos del patrimonio cultural son consecuencia de los visitantes que pagan entradas,
por lo que se reparte con otras áreas como el turismo o la gestión de museos.
Un análisis bibliográfico y la unificación de criterios constituye el primer paso lógico ha-
cia la creación de un plan de actuación conjunto que permita una evolución de los talleres
de conservación y restauración hacia una práctica más sostenible, lógica y ecológica.
La metodología empleada para este análisis se basa en una recopilación bibliográfica y
el posterior estudio de los siguientes documentos: “The Green Museum” (Brophy y Wylie,
2008), que recoge las actividades y consejos que se han seguido en Estados Unidos para
llevar la eco-sostenibilidad a los museos; “La Ciencia y el Arte” (Egido y Calderón, 2008);
“Conservación y Restauración de materiales pétreos” (Mas, 2010); XII Reunión Técnica de
Conservación y Restauración dedicado a la sostenibilidad y titulada “Vers una conserva-
ció-restauració sostenible: reptes i projectes”, realizada en el Museo Nacional de Arte de
Cataluña en Barcelona, el 3 y 4 de mayo de 2010 y organizada por el Grup Tècnic dels Con-
servadors-Restauradors de béns culturals de Catalunya. Las cuatro publicaciones han sido
seleccionadas por estar orientados hacia el concepto de la ecología dentro de la actividad
de la conservación y restauración en el interior de un taller.
Tras analizar y comparar la bibliografía mencionada, se han seleccionado 4 documentos:
2 documentos sobre ecología en museos:
2 documentos sobre ecología en talleres de conservación y restauración de bienes cul-
turales.
A partir de dichos textos se ha llevado a cabo una extracción de las propuestas conteni-
das en cada uno de ellos y se han comparado entre sí. De esta forma se observa si existe un

1044 AH-P-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

pensamiento unificado sobre cuál sería el primer paso para un posible cambio en la meto-
dología del trabajo en el ámbito de los museos y la conservación y restauración de bienes
culturales.
Referencias
Brophy, S. S., & Wylie, E. (2013). The green museum: A primer on environmental practice.
Altamira press.
Egido, M. D., & Calderón, T. (2008). La ciencia y el arte: ciencias experimentales y conserva-
ción del Patrimonio Histórico. Ministerio de Cultura. Dirección General deBellas Artes
y Bienes Culturales.
MAS I BARBERÀ, X. (2010). Conservación y restauración de materiales pétreos. Diagnóstico
y tratamiento. Valencia. Ediciones Universidad Politécnica de Valencia.
XII Reunión Técnica de Conservación y Restauración. (2010). In Vers una conservació-restau-
ració sostenible: reptes i projectes. Barcelona.

AH-P-06 1045
Poster
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La clase social en Sociolingüística.


Una variable escurridiza
Rebeca Muñoz Valero
Universidad de Murcia. Rebeca.munoz@um.es

El DRAE (2017) define la clase social como el “conjunto de personas que pertenecen al
mismo nivel social y que presentan cierta afinidad de costumbres, medios económicos,
intereses, etc.” En España las diferencias entre clases sociales han ido evolucionando vol-
viéndose más complejas y, por ende, difíciles de medir y clasificar a la hora de establecer
grupos y perfiles en las investigaciones de Sociolingüística.
La clase social suele estar muy ligada al poder adquisitivo así como al nivel de cualifica-
ción laboral. Tradicionalmente estos factores se correlacionaban; una persona de clase alta
a menudo tenía un alto poder adquisitivo, un alto nivel de cultura, estudios y cualificación,
amén de una profesión prestigiosa, todo lo cual le otorgaba ese estatus social.
Sin embargo, en las últimas décadas, más aún tras la reciente crisis económica, en Espa-
ña ninguno de los factores anteriormente citados es garantía per se de pertenencia a una
determinada clase social; existen personas con un elevado nivel de estudios que, sin em-
bargo, no cotizan más que un trabajador de clase obrera. Este panorama socioeconómico
parece haber promovido un cambio significativo en el sistema de clases sociales, que ha
sido y sigue siendo revisado para su adecuada actualización.

Figura 1. Viñeta humorística


sobre las clases.

Desde el punto de vista de la Sociolingüística, cabe preguntarse si a día de hoy aún tiene
sentido tener en cuenta esta variable en los cuestionarios. Hay numerosas investigacio-
nes que reducen las variables observadas a las más básicas: edad, sexo, nivel de estudios
y origen geográfico. Pero ¿es suficiente el nivel de estudios para deducir la clase social?
Conceptos recientemente introducidos por la Sociología tales como nuevo proletariado,
empleados de cuello blanco y nuevas clases medias indican que conviene revisar y actualizar
nuestro modo de ver, clasificar y medir las clases sociales en Sociolingüística.
Por otro lado, una cosa es la perspectiva académica acerca del sistema de clases y otra
la visión que tengan los hablantes al respecto, o ¿tienen claro los hablantes cómo están

1046 AH-P-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

actualmente divididas las clases sociales de su comunidad? ¿Puede esto afectar seriamente
a la percepción lingüística? ¿Qué factores debe observar el investigador para medir la clase
social de los informantes?
En la presente comunicación nos centraremos en el estado de la cuestión así como en
algunas de las conclusiones más relevantes dentro del panorama nacional y observaremos
en qué media estos cambios han afectado o podrían afectar en lo tocante a la elaboración
de cuestionarios en las investigaciones dentro del marco de la Sociolingüística.
Referencias
Barreto Pérez, C.H. (2014). La cuarta clase. [Imagen]. El Nacional. Santo Domingo. Recupe-
rada el 17 de febrero de 2017, elnacional.com.do/la-cuarta-clase/
Mallinson, C. (2007) Social class, social status and stratification: Revisiting familiar contents
in Sociolinguistics. University of Pennsylvania working papers in Linguistics, 13(2),147-
163
Almeida, M. y Hernández Campoy, J.M. (2016). Metodología de la investigación sociolingüíst-
ica. Madrid: Comares
Real Academia Española (2017). Clase social. En Diccionario de la lengua española (24.ª ed.).
Recuperado de http://dle.rae.es/?id=9Plq1H6
Requena, M., Radl, J. y Leire Salazar (2011). Estratificación y clases sociales. Informe de
España 2011. Una interpretación de su realidad social, 5(18). Madrid: Fundación Encuen-
tro. Recuperado de https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+-
Sexta+Edici%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
Segura del Pozo, J. (30 de julio de 2012) Las clases sociales en la España del siglo XXI (II):
La distribución de las clases de España. [Mensaje en un blog] Recuperado de http://
www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2012/07/30/133368

AH-P-07 1047
Poster
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La recepción (en tres actos) de la pintura


realista contemporánea

Francisco Miguel Pujante


Escuela Internacional de Doctorado, Universidad de Murcia, franciscomiguel.pujante@um.es

A lo largo de los primeros dos tercios del siglo XX, el lenguaje de la pintura realista expe-
rimentó una evolución que estuvo influenciada de forma determinante por los hallazgos
formales de las vanguardias pictóricas. La crítica de la perspectiva tradicional planteada
por el cubismo o la poética plástica del informalismo abstracto, por poner sólo algunos
ejemplos, contribuyeron a una progresiva reformulación de los modos de representación
de una práctica realista que, superado el paradigma “vasariano” -marcado por la adecua-
ción mimética entre arte y realidad-, pone un pie en el proyecto de emancipación formal
de la vanguardia -el otro continuará en la referencialidad, que, no en vano, es cosustancial
a este movimiento-. El hecho de que un tipo de pintura esencialmente mimética, o, cuan-
to menos, representacional, se deje influir por un proyecto formalista que, en muchos
casos, llevará a la desintegración del referente, dará lugar a una disyunción entre forma
y contenido cuyas tensiones han dado un nuevo sentido a la práctica realista moderna y,
sobre todo, contemporánea. En la pintura realista de la actualidad estas tensiones son
especialmente acusadas y han transformado de forma determinante el modo en que se
recepta la obra. Una de las consecuencias de este cambio en la recepción -dentro del estu-
dio semiótico que requiere una aproximación integral al problema- es la que tiene que ver
con la temporalidad.
Podemos dividir la secuencia de transmisión de sentido en tres actos. El primero corres-
ponde a una recepción instantánea del conjunto de la obra. En este estadio, que recuerda
a un “instante de gracia” -una percepción súbita, sin tiempo, en la que asumimos el cuadro
en su conjunto- la obra se nos muestra de forma unitaria, sin fisuras. Nos hemos quedado
detenidos en el significante y, sin embargo, aunque este significante no nos ha llevado
todavía a la realidad a la que alude, percibimos que se trata del “tipo de significante” figu-
rativo. Este acto es efímero e inmediatamente después pasamos al segundo, que, en rigor,
más que un acto en sí mismo sería una etapa de transición entre el primero y el tercero.
Aquí la unidad de la obra empieza a fragmentarse a través de un proceso de desoculta-
miento en el que los rasgos puramente formales de la pintura van rompiendo progresiva-

1048 AH-P-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

mente el espacio ilusionista sugerido al principio. Es entonces cuando el tiempo empieza


a correr y la obra, ya completamente deconstruida, se nos presenta como una disposición
de fragmentos cuya apreciación exige de una demora temporal. Hemos entrado entonces
en el tercer acto. Aquí la visión de la obra no es instantánea ni unitaria sino dilatada en el
tiempo y fragmentada, semejante a la experiencia que nos ofrecería una instalación serial.
Comprender este proceso de transmisión de sentido, en el que hemos ido de un tipo de
recepción a otro diametralmente opuesto, es esencial a la hora de abordar la problemática
de la relación forma-contenido en la pintura realista contemporánea.
Referencias
Lafarga, P. (2010). Piscina II [Óleo sobre tabla]. Zaragoza, Colección Particular. Recuperado
de www.pacolafarga.es

AH-P-09 1049
Poster
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El arte poética de La partitura,


de Vicente Cervera Salinas

Miguel Ángel Rubio Sánchez


Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad de Murcia.
mars131981@gmail.com

El arte poética de La partitura, de Vicente Cervera Salinas es un estudio individualizado


e inmanente de cada uno de los poemas que forman el libro, bajo praxis exegética-herme-
néutica. El estudio consta de un cuerpo introductorio, donde se dilucida que el poeta ha
elegido ese título, porque su intención es que la melodía, que ha de rotar sobre la base existen-
cial de la arquitectura del acorde, esté íntimamente emparentada con los vaivenes que surgen
en su vida dinámica y azarosa. Según Bianchi (2013, p. 5): “Nel 2001 esce La partitura, nelle cui
pagine le note del pentagramma scandiscono la divisione nei sette capitoli che compongono il
libro e le metafore musicali ripercorrono le diverse tappe dell’evoluzione personale e spirituale
dello scrittore”.
Se trata de un poemario que responde a la vocación conjugada de hermanar la formación
cultural–intelectual del sujeto (humanística) y su vida siempre azarosa, aunque cuestionada y
reinventada desde los ejes de la actividad ensayística y cerebral en el arte de pensar. Requeni
(2001, p. 9) asevera: “[…] muestra común preferencia por el verso en el que habitan el sen-
timiento y la belleza; un sentimiento que no ahogue en su efusión la actitud reflexiva y una
belleza que trascienda los convencionalismos retóricos”. En la cosmovisión de Vicente Cervera
Salinas respecto al mundo, subyace –ante la caducidad– una esperanza para la salvación; ahí
es donde entra en juego la figura de un lector cómplice, que en el arte de la lectura reconfigura
el capítulo de vivencias; la finalidad de esta resurrección de las hazañas hechas verbo es la de
proclamar las ansias de eternidad, pero más allá de los márgenes caducos y agoreros que en
torno al olvido dicta el tiempo a modo de epitafio. Requeni (2001, p. 9 y 10) argüye: “Los suyos
son poemas de una gran intimidad, pero de una intimidad universalizada; su primera persona
se disuelve a menudo en el paisaje, en el instante corporeizado por un árbol, en interlocutores
que no son sino un desdoblamiento de sí mismo.”
Después vendría el análisis individualizado por macroestructuras y estructuras (Lingüística
del Texto) con ayuda de la retórica y desde encuadres filosóficos. Cerramos con una conclu-
sión en la que se dictamina que La partitura está confeccionada a imagen y semejanza de
las cosas de la vida; surte así la etiología en el caudal de experiencias del sujeto, donde
hay, sobre la línea de acordes, una serie de altibajos melódicos, es decir, una existencia y
allí encontramos sus momentos de luz con sus pertinentes sombras. Lo que se efectúa,
mediante la invención de la partitura como trasunto existencial, es la mímesis aristotélica,
ya que se copia aquello que acaece en la naturaleza y lo transforma en arte a través de la
palabra con enfoque melódico. En la construcción de la partitura verbal, se rastrean unos
intentos siempre exitosos para que ésta aparezca tamizada de sustrato musical, sobre la
vocación creativa de erigir un arte facto plenamente convergente, donde se abracen la fi-
losofía, como impronta vital, con los acontecimientos que se derivan de ella en el curso de
la existencia. Dentro del capítulo de las ambiciones cerverianas, todo es osmótico y está

1050 AH-P-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

inserto dentro de un amplio diálogo cultural. Los elementos –tradición, vivencias, lecturas,
ideales, cultura, música, idiomas…– se convierten en un caldo de cultivo, con el fin de crear
una palabra proteica y mestiza, por ser el crisol donde queda albergada la esencia de lo que
se ha gestado en ese proceso de destilar esencias.
La partitura es un libro construido con la melodía de las vivencias, tratando de imitar
con sus ejes de simetría y variación respecto al elemento cenital (sujeto que la vive con
intensidad); por otro lado, bajo la dimensión puramente melódica, late la mecánica de los
acordes, es decir, la filosofía constructiva de todo lo vital, por ejemplo, el papel de un Vicen-
te Cervera Salinas que no persigue la fama, pero sí la prudencia como base de la actuación,
realizando una praxis vital, a modo de ascética, que lo incardina hacia la idea de perfeccio-
namiento espiritual en el orbe místico, el trabajo poético como un ideal de superación…
En realidad, La partitura bien pudiese ser un tratado acerca de los itinerarios existenciales.
Referencias
Bianchi, M. (2013). Lógos e mythos in Vicente Cervera Salinas. Studio critico introduttivo. V.
Cervera Salinas: Figli del devenire.
Antología poética 1993-2013 (pp. 5-36). Soveria Mannelli: Iride.
Cervera, V. (2001): La partitura. Madrid: Vitruvio.
García, J. de D. (2012). Panegírico a Vicente Cervera Salinas. Tonos digital. Revista de estu-
dios filológicos, 23 <http://www.um.es/tonosdigital/znum23/secciones/tintero-4-pa-
negirico_a_vicente_cervera.htm>
Metzeltin, M. (2002). Una presentación de La Partitura de Vicente Cervera Salinas. Tonos
Digital. Revista Electrónica de Estudios
Filológicos, 4, <http://www.um.es/tonosdigital/znum4/Resenas/partitura.htm>
Requeni, A. (2001). Prólogo. V. Cervera Salinas: La partitura (pp. 9-10). Madrid: Vitruvio.

AH-P-10 1051
Poster
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Remedios Varo y el surrealismo:


una comparación a través de su obra pictórica
y sus escritos

Alessandra Scappini
Universidad de Murcia, a.scappini@virgilio.it

Nuestra investigación se caracteriza por ser un estudio, sobre la vida y la obra de Re-
medios Varo (Anglés, 1908 – Città del Messico, 1963) que revela una serie de cuestiones
de aprofondimento como las relaciones con Logicofobistas y con el entorno surrealista,
aunque siempre se ha negado a unirse al movimiento vanguardista, evitando cualquier cla-
sificación declarandose como figura autónoma. por lo que fue llamada surrealista, aunque
prefería estar a distancia y renunciar a cada affiliacación. Presentamos un poster que reune
todo el proyecto de tesis, con una particular atención a los resultados y las conclusiones
de la investigación. Examinando su obras, documentos, notas escritas, las relaciones con
las concepciones de la literatura surrealista, y las similitudes y diferencias con la poética de
Benjamin Péret, los conceptos y las producciones artísticas de Salvador Dalí y Luis Buñuel,
pero asimismo con la pintura de Esteban Francés, Óscar Domínguez, Victor Brauner, Le-
onora Carrington, Maruja Mallo, podemos proponer una investigación a fondo, para las
comparaciones, las sugerencias y las influencias en relación a el automatismo psíquico, el
juego del cadáver exquisito, yuxtaposición fortuita y efecto desorientador, la omnipoten-
cia del deseo, el sueño erótico, la alquimia, la ironía como humor negro. Los objetivos gene-
rales son: 1) Aclarar las relaciones y las confluencias de Remedios Varo con el entorno sur-
realista, con especial referencia a la experiencia creativas (pictórica y literaria) de algunos
de sus miembros por el reconocimiento de su autonomía en la investigación artística y su
importancia en el ámbito internacional. 2) Contribuir con su propio estudio para compren-
der la complejidad de la obra artística y existencial de Remedios Varo, con lo que las con-
tribuciones para una revisión completa de la su figura artística. 3) Identificar y reconocer
las relaciones con Logicofobistas. Objetivos secundarios son 1) identificar y reconocer la
influencia de la obra literaria de Benjamin Péret en las tarjetas escritas de Remedios en rela-
ción con los puntos de vista de la omnipotencia del deseo y ‘amor sublime’, el humor negro
/ la ironía; 2) Identificar y reconocer la influencia de la obra cinematográfica de Luis Buñuel
en la pintura de Remedios en relación con los puntos de vista de la omnipotencia del deseo
y el humor negro / la ironía; 3) Analizar las relaciones analógicas y diferencias entre la con-
cepción artística de Remedios y paranoia crítica daliniana; Identificar las etapas en el itine-
rario de pinturas de Remedios y los pasos de un proceso alquímico a través el examen de
relaciones con la obra de Victor Brauner, Leonora Carrington, Salvador Dalí y otros artistas
4) Analizar el fenómeno de mezclar/ imbricación en la obra de Remedios como ejemplo
de nomadismo cultural. 5) Analizar los elementos compositivos y los temas centrales en la
obra de Remedios para llegar a establecer relaciones con los resultados de la vanguardia
surrealista.6) Comparar sujetos / objetos / categorías espacio - tiempo en la obra de Reme-
dios Varo para competir / sintetizar interpretación crítica. 7) Comprobar la actitud irónica
de Remedios Varo es una parte de su autenticidad o más bien coincide con los resultados
de surrealista humor negro (André Breton, Antología del humor negro).Remedios Varo se

1052 AH-P-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Artes y Humanidades
Políticas

caracteriza como ejemplo/ exemplum tan emblemático para la omnipotencia del deseo
subversivo de conocimiento, orientada a hacer su propia revolución interior, por hibrida-
ciones y desconcertantes yuxtaposiciones entre los objetos simbólicos que usted recoge
los deseos del inconsciente, que exigen poder imaginativo o convertirse en el ahorro como
una clave para resolver los conflictos y encontrar el equilibrio interior, por la curiosidad de
las culturas e identidades, prefiriendo la contaminación, la hibridación, crisol de elementos
compositivos y organizada a través de figuras simbólicas de la antítesis, de la oposición, de
la metáfora, a menudo presente en sus creaciones, con el fin de expresar y ser testigo de
la cultura nómada de nuestro tiempo, convirtiéndose en un personaje paradigmático por
su trayectoria de vida y la investigación artística. Las referencias bibliográficas también se
incluirán en el póster

AH-P-11 1053
Poster
Ciencias Políticas IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Diseño de personajes para videojuegos


y franquicias mainstream

Salvador Espín Bernabé 1


Salvador Espín Bernabé, Escuela Internacional de Doctorado, salva_seb@hotmail.com
1

La investigación gira en torno a los procesos y decisiones creativas que se usan para el
diseño de los personajes que componen las grandes franquicias de las industrias culturales.
En la actualidad la industria cultural que más facturación tiene es la industria de los video-
juegos, por ello, cualquier empresa con franquicia famosa (Marvel, Disney, DC, etc) dedica
recursos a que sus personajes aparezcan en el mercado internación a modo de videojuego,
pero estos mismos personajes también tienen un diseño concebido para que sean fácil-
mente adaptables a otros tipos de productos culturales como: cómics, libros, películas,
juguetes y/o merchandising.

Referencias
Volk-Weis, B. (Productor). (2017). The toys that made us. [serie de televisión]. Hollywood,
EU.: Netflix.
Choquet, D. (2002). 1000 game heroes. Editorial Taschen. (1ª. Ed. 27 Sept. 2002)
Martínez, David. (2015). De Super Mario a Lara Croft. Dolmen T. (27 de marzo de 2015)
Robinson, Martin.(2014). El arte de Castlevania: Lords of shadow. Norma Editorial (28 de
marzo de 2014)

1054 AH-P-12
BIOLOGÍA, BIOQUÍMICA
Y BIOTECNOLOGÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Efecto sinérgico de Citronellal,


HP-β-Ciclodextrinas y Glucobay® como mezcla
antimicrobiana

Carolina Abril Sánchez, Adrián Matencio, Francisco García Carmona


y José Manuel López Nicolás
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A, Facultad de Biología, Campus de Espinardo. 30100 Espinardo (Murcia).
carolina.abril@um.es

La resistencia antimicrobiana es un problema de primer orden. Por eso, la búsqueda


de nuevos productos antimicrobianos es necesaria y ha aumentado en los últimos años.
En este trabajo, se estudió el efecto del citronellal como compuesto antimicrobiano en
presencia y ausencia de ciclodextrinas (CD). Por si solo, obtuvo un efecto sorprendente,
mientras que la adicción de CDs aumentó el crecimiento de Escherichia coli y Bacillus sub-
tilis. La adición de inhibidores de amilasas (ej. Glucobay®), enzimas involucradas en cata-
lizar la hidrólisis de los enlaces alfa-glucosídicos (lo que permite usar las CD como fuente
de carbono), mantuvo la tasa de crecimiento al mismo nivel que el control de E. coli y B.
subtilis. Además, se estudiaron los efectos sinérgicos de Citronellal, HP-β-CD y Glucobay®
como una mezcla antimicrobiana. Los resultados de este estudio muestran el efecto anti-
microbiano potencial de esta mezcla, inhibiéndose así el crecimiento de ambas bacterias.
El estudio abre paso a una nueva gama de productos antimicrobianos.

BI-P-01 1057
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Enzymatic Synthesis of Panthenyl


Monolaurate in Sponge-Like Ionic Liquids
E. Álvarez1, C. Gómez1, J.M. Bernal1, S. Nieto1, G. Sánchez-Gómez2, P. Lozano1
1
University of Murcia, Department of Biochemistry and Molecular Biology B and Inmunology. Murcia. E-30.100 -Spain
Email: elena.alvarezg@um.es
2
University Department of Inorganic Chemistry, Faculty of Chemistry, University of Murcia. Murcia. E-30.100 -Spain

Ionic Liquids (ILs) are composed by ionic networks in liquid state with excellent phy-
sicochemical properties (Lozano, 2010), highlighting their great capacity to stabilize the
enzymatic activity. Moreover, ILs with long chain length cations exhibit a sponge-like be-
haviour (SLILs), which allows the easy separation of products through simple cooling and
centrifugation processes (Lozano, y otros, 2017). Thus, the combination of biocatalysts
with SLILs turn out ideal for the design of green integral processes of biotransformation
and separation.
Panthenol, known as provitamin B5, has beneficial properties in the cosmetic produc-
tion. Therefore, it is often used in products derived from this industry such as hair condi-
tioners and body creams. Panthenol esters have important applications in this field, since
their more hydrophobic nature allows greater durability of their effects on hair and skin
(Draelos, 2000). In medicine, they exhibit excellent properties in wound healing, in analge-
sia and they can serve for the treatment and prevention of cardiovascular diseases (Paten-
te nº WO 2012020094 A1, 2012).
The present work describes a very clean and sustainable biocatalytic process for the se-
lective synthesis of panthenol monoesters in ILs with different the cations and the anions.

Figure 1. Synthesis of panthenyl monoesters catalyzed by immobilized lipase.

Candida antarctica lipase will be the biocatalyst of the trans-esterification reaction of


panthenol with vinyl esters of different chain lengths. The ILs and SLILs provide a homoge-
neous medium that facilitates the reaction at moderate temperatures (60 ºC), and, simulta-
neously, stabilizes the enzymatic activity. In addition, the sponge character of the reaction
medium allows it to be “drained” being the pure products separated and the rest of the
components recovered for their reuse, in accordance with the principles.

1058 BI-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

References
Draelos, Z. (2000). Therapeutic moisturizers. Dermatologic clinics, 18(4), 597-607.
Dupont-Passelaigue, E., Lantoine-Adam, F., & Letienne, R. (2012). Patente nº WO 2012020094
A1.
Lozano, P. (2010). Enzymes in neoteric solvents: From one-phase to multiphase systems.
Green Chemistry, 555-569.
Lozano, P., Gómez García, C., Nieto Cerón, S., Sánchez-Gómez, G., García-Verdugo, E., & S.V.,
L. (2017). Highly selective biocatalytic synthesis of monoacylglycerides in sponge-like
ionic liquids. Green Chemistry, 19(2), 390-396.
Elisabeth Dupont-Passelaigue, Frédérique, LANTOINE-ADAM, Robert Letienne. Patente
WO 2012020094 A1

BI-P-02 1059
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Mechanism of the phosphoinositides binding


site in C2 domains

Jesús Baltanás-Copado1, Dolores Pérez-Sánchez1, David López-Martínez1,


Juan C. Gómez-Fernández1
1
Dpt. of Biochemistry and Molecular Biology A, University of Murcia, Murcia, Spain, senena@um.es.

The C2 domains are protein modules frequently involved in targeting proteins to cell
membranes. They share a common fold of two four-stranded-β-sheets arranged in a com-
pact β-sandwich and surrounded by variable loops and helices, whose variations in the ami-
noacidic composition give them the capacity to bind phospholipids in a calcium-dependent
manner. We have shown for numerous C2 domains that they interact differently with Ca2+,
phosphatidylserine and phosphoinositides, conferring different functional abilities to dock
at the plasma membrane with different target messenger affinity mechanism. Moreover,
we have shown that the C2A domain of synaptotagmin 1 is a non- PI(4,5)P2 responder be-
cause of a glutamic residue instead of one critical lysine. Different affinities to bind different
phosphoinositides in membrane models are controlled by other amino acidic residues adja-
cent to the key interacting lysines. Our discovers shed light on how these domains develop
structural changes to modulate their sensitivity and specificity to various cellular signals,
and provide structural and functional description about in what manner, C2 domains are
controlled by a dual-target mechanism.

1060 BI-P-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Distribution and diet of the Eurasian otter


(Lutra lutra) on the river Segura (SE Spain)
Ettore Emanuele Dettori1, Victor Manuel Zapata-Perez1, Daniel Bruno1,
Inmaculada Concepción Soto-Otón1, Nuria Rubio Saura1, Alessandro Balestreri2,
Francisco Robledano-Aymerich1
Department of Ecology and Hydrology, University of Murcia, 30100 Campus Espinardo, Spain,
1

ettoreemanuele.dettori@um.es, vmzapata@um.es, dbrunocollados@um.es, inmaculadaconcepcion.soto@um.es,


nuria.rubio@um.es, frobleda@um.es.
2
Environmental Sciences, University of Pavia, via Taramelli 22, 27100, Pavia, Italy, giuseppealessandro.balestrieri@unipv.it.

Abstract
In the last 30 years the otter Lutra lutra has expanded its range in the catchment of the
River Segura. Between April 2016 and December 2017, 30 stretches (mean length ± SD =
0.5 ± 0.3 km) were surveyed 1-10 times, covering a 109,78 km long section of the river, for
a total of 205 surveys. Otter presence was recorded in 27 sites (90%), while the percentage
of positive surveys was 35%. A total of 416 spraints was collected. Mean number of spraints
per 100 m was 3.72. Untill now 176 faecal samples have been analyzed by standard methods
to assess otter diet in the study area. Fish and Crustaceans formed the bulk (mean % Volu-
me = 86,1) of otter diet. Most preyed species were crayfish Procambarus clarkii (F%= 56.1%,
V% = 72.8), Cyprinus carpio (F% = 22,1, V% = 65.0), Luciobarbus sclateri (F% = 26.0, V% = 74.3),
Sander lucioperca (F% = 16,8, V% = 69.7). Food items of secondary importance were Gallinula
chloropus (F% = 5,8, V% = 48.5), Anas platyrhynchos (F% = 0.58, V% = 75.0), frogs (Ranidae, F%
= 17.9, V% = 18.9), and rodents (Muridae, F% = 15.6, V% = 27.1).
Referencias
Balestrieri, A., Remonti, L, Smiroldo G., Prigioni C., Reggiani G. 2008. Surveying otter Lutra
Lutra distribution at the southern limit of its Italian range. Hystrix It. J. Mamm. (n.s.),
19(2): 165-.173.
Callejo, A. & Delibes, M., 1987. Dieta de la nutria Lutra lutra (Linnaeus, 1758) en la cuenca del
alto Ebro, norte de España. Misc. Zool., 11:353-362.
Pastor, A., Eguia, E, Martinez, E., Yelo, N. 2008. La nutria en Murcia. Pp: 187-196. En J.M.
López-Martin y J. Jiménez (eds.). La Nutria en España. Veinte años de seguimiento de
un mamífero amenazado. SECEM Málaga.
Prigioni, C., Remonti, L, Smiroldo G., Balestrieri, A. 2009. Distribution and diet of reintro-
duced otters (Lutra lutra) on the River Ticino (NW italy). Hystrix It. J. Mamm. (n.s.) 20
(1) (2009): 45-53.

BI-P-04 1061
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estudio cinético y estructural de la acción


de tirosinasa sobre ácido cinámico y varios
derivados

Antonio Garcia-Jimenez1, Adrian Saura-Sanmartin2, Pedro Jesús Fernández-Juliá3,


Francisco Garcia-Canovas4
1
Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular-A, Universidad de Murcia, a.garciajimenez@um.es; 2 Dpto. de Química Orgánica,
Universidad de Murcia, adrian.saura@um.es; 3 Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular-A, pj.fernandezjulia@um.es; 4 Dpto.
de Bioquímica y Biología Molecular-A, Universidad de Murcia, canovasf@um.es

Resumen
La tirosinasa es una enzima encargada de la pigmentación de la piel y de reacciones de
pardeamiento en diferentes alimentos (Ullah et al., 2016). Por ello, es muy importante la
búsqueda de inhibidores de la enzima, que puedan detener estos procesos en alimentos
o patologías hiperpigmentarias humanas (Won, Loy, Randhawa, & Southall, 2014). En este
sentido, se ha demostrado que el ácido cinámico tiene capacidad despigmentante (Won,
et al., 2014) y que algunos de sus derivados tienen importantes actividades antibacterianas,
antioxidantes, antitumorales, etc. (Taofiq, González-Paramás, Barreiro, & Ferreira, 2017).
Por ello, el estudio de la acción de tirosinasa sobre estos compuestos reviste una gran im-
portancia en el ámbito sanitario y en la industria cosmética y de alimentación.
Objetivos
Caracterizar la acción del ácido cinámico y algunos derivados sobre tirosinasa, como
inhibidores o sustratos, según corresponda.

Resultados

Los ácidos 2-hidroxicinámico, 2-metoxicinámico 3-metoxicinámico y 4-metoxicinámico


han resultado ser inhibidores de la enzima de tipo competitivo, con unas constantes de in-
hibición (KI) de 0.43 ± 0.03 mM, 0.51 ± 0.05 mM, 0.68 ± 0.05 mM, 1.47 ± 0.10 mM, respectiva-

1062 BI-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

mente. Por su parte, se ha demostrado que los ácidos 3-hidroxicinámico, 4-hidroxicinámico


y 3,4-hidroxicinámico son sustratos de tirosinasa, y se han obtenido los valores de despla-
zamiento químico mediante RMN y se han correlacionándolos con las constantes catalíti-
cas (kcat) que han resultado 11.9 ± 0.1 s-1, 25.0 ± 0.3 s-1, 403 ± 8 s-1, respectivamente. Por
último, también se han realizado estudios de docking que avalan los resultados obtenidos.
Conclusiones
Se ha demostrado que los ácidos 2-hidroxicinámico, 2-metoxicinámico 3-metoxicinámi-
co y 4-metoxicinámico son inhibidores de tirosinasa, mientras que los ácidos 3-hidroxiciná-
mico, 4-hidroxicinámico y 3,4-hidroxicinámico son sustratos de la enzima, determinando
además, sus constantes cinéticas. De esta manera, y mediante el establecimiento de un
método de medida apropiado, se ha resuelto la controversia que había respecto a la natu-
raleza de los ácidos 3-hidroxicinámico y 4-hidroxicinámico en su interacción con tirosinasa.
Por último, los resultados obtenidos mediante RNM y docking apoyan la caracterización
cinética al estar de acuerdo con las constantes obtenidas.
Referencias
Taofiq, O., González-Paramás, A. M., Barreiro, M. F., & Ferreira, I. C. F. R. (2017). Hydroxycin-
namic acids and their derivatives: cosmeceutical significance, challenges and future
perspectives, a review. Molecules, 22, 281-304.
Ullah, S., Son, S., Yun, H. Y., Kim, D. H., Chun, P., & Moon, H. R. (2016). Tyrosinase inhibitors:
a patent review (2011-2015). Expert Opinion on Therapeutic Patents, 26(3), 347-362.
doi: 10.1517/13543776.2016.1146253
Won, Y. K., Loy, C. J., Randhawa, M., & Southall, M. D. (2014). Clinical efficacy and safety of
4-hexyl-1,3-phenylenediol for improving skin hyperpigmentation. Archives of Derma-
tological Research, 306(5), 455-465. doi: 10.1007/s00403-014-1439-9

BI-P-05 1063
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Dionaea muscipula Ellis, importancia


taxonómica del análisis de pigmentos

Paula Henarejos-Escudero, Berenice Guadarrama-Flores, Francisco García-Carmona


y Fernando Gandía-Herrero
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A, Unidad Docente de Biología, Facultad de Veterinaria, Regional Campus
of International Excellence ‘‘Campus Mare Nostrum”, Universidad de Murcia, Murcia, España.

Dionaea muscipula Ellis, comúnmente conocida como Venus atrapamoscas, es una plan-
ta carnívora y autotrófica1. Dionaea muscipula Ellis pertenece a la familia Droseraceae y las
plantas de esta familia pertenecen al orden de las Caryophyllales2. Las plantas que se en-
cuentran dentro del orden de las Caryophyllales sintetizan betalaínas en vez de antocia-
ninas, con tan solo dos excepciones descritas hasta ahora, las familias Caryophyllaceae y
Molluginaceae4,5. Con esta información, nos encontramos ante un dilema a la hora de cla-
sificar filogenéticamente a Dionaea muscipula Ellis. Betalaínas y antocianinas son dos tipos
de pigmentos hidrosolubles con coloración análoga y funciones similares6,7. Recientemen-
te se ha descrito una compleja evolución para las plantas carnívoras. Aunque los análisis
filogenéticos apoyan la monofilia de las carnívoras que se encuentran en el orden de las
Caryophyllales, las non-core Caryophyllales se presentan como no monofiléticas y el clado
contiene al menos siete eventos independientes de paleopoliploidía8. La determinación
precisa de los pigmentos que presenta Dionaea podría ayudar en la taxonomía y en el aná-
lisis de la evolución de esta planta.
Para la determinación de los pigmentos, se estableció un nuevo sistema de extracción
de glándulas desde la hoja trampa, reduciendo el posible error de muestreo al arrastrar te-
jido no pigmentado. Se analizaron extractos de hojas trampa, vástagos maduros y flores de
diferentes especímenes de Dionaea muscipula Ellis, con el propósito de encontrar diferen-
tes tipos de pigmentos o diferencias entre las proporciones de los compuestos presentes.
Los extractos se analizaron por espectrofotometría, co-elución en el HPLC y ESI-MS/MS.
La existencia de antocianinas se estableció de forma inequívoca en las glándulas digestivas.
Determinando de manera precisa la delfinidina glicosilada (mirtilina), la cianidina glicosila-
da (kuromanina) y la cianidina. Este último compuesto es descrito en Dionaea muscipula
por primera vez en este trabajo.
En las glándulas, el pigmento mayoritario se encuentra al menos dos veces más con-
centrado que el menor y en el vástago, los pigmentos se encuentran en concentraciones
similares. Por otro lado, la cianidina es el único compuesto sin glicosilar y solamente se
encuentra en glándula en una proporción muy baja.
Dionaea se encuentra en la familia Droseraceae y además presenta únicamente anto-
cianinas, como se demuestra aquí. Con los datos de este trabajo se propone que la familia
Droseraceae sea considerada como la tercera excepción de síntesis de betalaínas en el
orden de las Caryophyllales, junto a las familias Caryophyllaceae y Molluginaceae.
Referencias
1. Lloyd, F.E. (1942). The carnivorous plants. Chronica Botanica Company, Waltham.

1064 BI-P-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

2. Proppinga, S.; Hartmeyer, S.; Masselter, T.; Hartmeyer, I.; Speck, T. (2013). Trap diversity
and evolution in the family Droseraceae. Plant Signaling & Behavior, 8 (7) e24685.
3. Mabry, T. (1964) The betacyanins, a new class of red violet pigments, and their phyloge-
netic significance. New York, NY, USA: Roland Press.
4. Clement, J.S.; Mabry, T.J.; Wyler, H.; Dreiding, A.S. (1994). Chemical review and evolu-
tionary significance of the betalains. In: Behnke, H.D; Mabry, T.J. Caryophyllales (pp.
247-261). Springer
5. Osbourn, A. (2017). Painting with betalains. Nature Plants, 3, 852-853
6. Stafford, H.A. (1994). Anthocyanins and betalains: evolution of mutually exclusive path-
ways. Plant Science, 101 (2), 91-98.
7. Cai, Y.Z.; Sun, M.; Corke, H. (2005). Characterization and application of betalain pigments
from plants of the Amaranthaceae. Trends in food science and technology, 16 (9),
370-376.
8. Walker, J. F.; Yang, Y.; Michael, J. M.; Mikenas, J.; Timoneda, A., Brockington, S. F.; Smith, S.
A. (2017). Widespread paleopolyploidy, gene tree conflict, and recalcitrant relationships
among the carnivorous Caryophyllales. American Journal of Botany, 104 (6), 858-867.

BI-P-06 1065
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

In vitro study of mushroom ergothioneine


enriched aqueous extracts (M-ERG-EAE) against
oxygen activated substances

Alberto Renato Inca-Torres1,2, Anabell Del Rocío Urbina-Salazar1,2, Gonzalo Falcón-García1,


Olga Cremades de Molina1, and Juan Bautista1
1
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Sevilla, C/ Profesor 7 García González 2, 41012 - Sevilla,
Spain, jdbaut@us.es; 2 Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias, Panamericana Sur km 9 1 1/2,
EC060155 - Riobamba, Ecuador, jannethjara@hotmail.com.

Ergothioneine (ERG), 2-mercapto-L-histidine betaine, is a dietary component acting as


antioxidant and cytoprotectant. ERG scavenges hydrogen peroxide (H2O2), superoxide
anion (•O2−), singlet oxygen (1O2), lipid peroxides, hydroxyl radical (•OH) and nitric oxide
(NO) derivatives (1). ERG exhibits potential applications as a food additive and as an an-
tioxidant for the treatment and/or prevention of oxidative stress related diseases (2).
Commercial ERG are mainly synthetic, however natural ERG is preferred by consumers.
In this work we present a natural product enriched in natural ERG in the form of extract,
M-ERG-EAE, obtained from the edible mushroom (Agaricus bisporus) using enzymes and
membrane technology (MAE) (3). This product can be incorporated in solid or liquid foods
or used as a component of cosmetic creams such as sunscreen creams.
“In vitro” studies show that M-ERG-EAE, as pure ERG, scavenged the superoxide anion
radical (•O2-) and singlet oxygen (1O2), preventing the formation of the high dangerous ra-
dical •OH and preventing the damage in biomolecules, mainly proteins, nucleic acids and
lipids.
From these results, we concluded that M-ERG-EAE, as pure ERG, scavenged •O2- and 1O2,
reducing the formation of the high dangerous radical •OH mainly in presence of transition
metals such as Fe2+ and Cu+.
References
(1) Servillo L., D’Onofrio N., Casale R., Cautela D., Giovane A., Castaldo D., Balestrieria M.L.
(2017). Ergothioneine products derived by superoxide oxidation in endothelial cells
exposed to high-glucose. Free Radical Biology and Medicine, 108:8–18.
(2) Halliwell B., Cheah I.K., Drum C.L. (2016). Ergothioneine, an adaptive antioxidant for
the protection of injured tissues? A hypothesis, Biochem. Biophys. Res. Commun.
470:245–250.
(3) Cremades O., Diaz-Herrero M.M., Carbonero-Aguilar P, Gutierrez-Gil J.F., Fontiveros E.,
Bautista J. (2015). White button mushroom ergothioneine aqueous extracts obtained
by the application of enzymes and membrane technology. Food Bioscience, 10:42 –
47.

1066 BI-P-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Comparación del uso de dos anestesiantes


nanoencapsulados para la mejora del bienestar
animal de la dorada (Sparus aurata L.) de
acuicultura durante el momento del sacrificio

A.E. López-Cánovas1, A. García-Ayala1, A. López-Gómez2, E. Chaves-Pozo3 I. Cabas1


1: Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Biology, Universidad de Murcia. Campus de Espinardo, 30100 Murcia,
Spain. e-mail: amandaesperanza.lopez@um.es 2: Departamento de Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola,
Universidad Politécnica de Cartagena, Paseo Alfonso XIII, 48 30203 Cartagena, Spain. e-mail: antonio.lopez@upct.es web:
3: Centro Oceanográfico de Murcia, Instituto Español de Oceanografía, Puerto de Mazarrón. 30860 Murcia, Spain
e-mail: elena.chaves@um.ieo.es

En la industria acuícola existen diversas maneras de mejorar la calidad de los filetes de


dorada. Una de ellas constituye el principal objetivo de este estudio, la disminución del es-
trés en el momento del pre-sacrificio. Gran parte de las empresas de acuicultura exponen a
los peces a una asfixia en aire o a hipotermia por inmersión en agua con hielo picado. Este
tratamiento podría llegar a crear un dolor innecesario al pez, generando un estrés severo
en el momento del sacrificio a través del agotamiento muscular, el aumento de los niveles
de ácido láctico, la reducción del pH muscular y por tanto, iniciándose una rigidez muscu-
lar, conocida como rigor mortis. El inicio y la intensidad de rigor mortis afectan a la calidad
del filete, debido a la autolisis y al aumento de rupturas en el tejido conectivo y muscular,
generando una reducción de la vida útil de los filetes de pescado.
Una de las respuestas fisiológicas al estrés incluye cambios en determinados parámetros
relacionados con el metabolismo, como el nivel de glucosa que se produce a través de la
gluconeogénesis. En efecto, el contenido de glucosa en plasma de los peces puede ser un
factor de respuesta al estrés. También, las condiciones de cultivo estresantes tales como
los cambios de temperatura, la manipulación y el manejo pueden perjudicar la respuesta
inmune innata de los peces. La línea principal de defensa en peces, la capa mucosa, es uno
de los componentes más importantes de la inmunidad innata sobre su superficie corporal.
El mucus está compuesto por varias enzimas relacionadas con el sistema inmune (lisozi-
ma, peroxidasa, proteasas y antiproteasas) y la actividad bactericida (contra patógenos,
como Vibrio harveyi), dando lugar a la primera línea de defensa contra un amplio espectro
de patógenos. Además, varios inhibidores de proteasa, así como la actividad bactericida,
lisozyma y perosidasa se encuentran en el plasma de los peces. Estos niveles plasmáticos
humorales se consideran unos buenos indicadores a la hora de determinar la respuesta
inmune de los peces que podrían estar expuestos a condiciones estresantes.
Para resolver satisfactoriamente los grandes desafíos a los que se enfrenta la acuicultu-
ra, se deben llevar a cabo iniciativas de investigación e innovación para optimizar su eficien-
cia y productividad, tanto en sistemas a pequeña escala como a gran escala. En el cultivo
de peces, el uso de anestésicos es necesario para disminuir el nivel de estrés así como para
prevenir las lesiones de los peces durante su manejo. El interés del uso del aceite de clavo
en los distintos tratamientos estriba en que es un producto natural, de bajo coste y es más
potente que otros anestésicos utilizados en peces. Además, existen estudios que demues-
tran que se puede utilizar como un agente eficaz y eficiente para la anestesia en el cultivo
de lubina y dorada en dosis bajas.

BI-P-08 1067
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En este estudio se ha analizado el uso como anestésico de peces del aceite esencial de
clavo (AEC) y del eugenol, que es el componente principal del aceite esencial de clavo, ya
que representa el 70-90% de su peso. Los efectos anestésicos y sedantes del eugenol han
puesto de manifiesto en estudios anteriores una disminución de algunas respuestas de es-
trés fisiológico durante el manejo y transporte. Por otro lado, las β-Ciclodextrinas (β-CDs)
han demostrado una gran eficiencia para encapsular y proteger moléculas aromáticas
como los aceites esenciales y sus componentes. Cuando se realiza la nanoencapsulación,
la molécula huésped sufre menores cambios en sus propiedades físicas y químicas, tales
como degradación por exposición a la luz o al oxígeno, y se produce un incremento de su
solubilidad en agua.
Para el estudio de la eficacia de estos anestésicos, se han comparado los tiempos de
inducción (pérdida de equilibrio y de movilidad), y de recuperación en doradas expuestas
al AEC y al eugenol, nanoencapsulado. Además, se ha estudiado el nivel de glucosa, como
uno de los indicadores de estrés más destacados, así como diferentes actividades humora-
les en moco y plasma.

1068 BI-P-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Rabphilin3A interacts with SNAP25


in PC12 cells

David Lopez Martinez1, Teresa Coronado Parra1, Jesús Baltanás Copado,


Senena Corbalán García1
1
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A, Universidad de Murcia, Murcia, ES, david.lopez13@um.es;

The liberation of neurotransmitters to the synaptic space is a deeply complex process


that needs an accurate control of the vesicles recruitment. Numerous proteins are gath-
ered to the presynaptic space and many of them share a common structural motif: the C2
domain, which is regulated by its ability to bind Ca2+, phospholipids and other proteins,
providing this domain with the capability to fine-tune the broad range of vesicle release
modes. Rabphilin3A (Rph3A) is a membrane trafficking protein involved in the Ca2+-depen-
dent regulation of secretory vesicle exocytosis in neurons and neuroendocrine cells. In this
work, we have used in situ protein ligation assay (PLA) to characterize the molecular de-
terminants driving the Rph3A-SNAP25 interaction in PC12 cells. We observed that these
interactions occur both in the cytosol and at the plasma membrane. These signals corre-
spond to populations of transport and synaptic vesicles that might contain Rph3A-SNAP25
and vesicles docking respectively. Furthermore, staining HA-Rph3A and myc-SNAP25 by
immunofluorescence demonstrated that both proteins localize as expected. Site-directed
mutagenesis of important aminoacidic residues located at the C2B bottom α-helix as well
as two regions of the SNAP25-N helix showed that these two motifs are important for the
Rabphilin3A-SNAP25 interaction at the plasma membrane and contribute to explain some
of the numerous steps and interaction events which take place at the presynaptic neuron.

BI-P-09 1069
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Susceptibilidad de Variedades Locales de


Tomate, Berenjena y Pimiento A Bemisia Tabaci
(Gennadius, 1889) (Homoptera: Aleyrodidae) en
Monocultivos Frente a Policultivos
Ecológicos en Invernadero
R. Manzano1, E. Clemente2, J.A. Sánchez3
Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Biología. Campus de Espinardo. Universidad de Murcia. 30100
1

Murcia rmr99701@um.es; 2Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Biología. Campus de Espinardo.
Universidad de Murcia. 30100 Murcia clemente@um.es; 3Departamento de Protección Vegetal. Centro de Investigación y
Desarrollo Alimentario (IMIDA) C/ Mayor s/n 30.150. La Alberca (Murcia) juana.sanchez23@carm.es

En el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia, en el Servicio de Apoyo a la In-


vestigación en (SAI) y en la sección de Servicios de Experimentación Agroforestal (SEAF),
se ubica un invernadero de policarbonato con control de clima. En estas instalaciones, du-
rante el año 2015, entre diciembre de 2014 y mayo de 2015 se realizó un ensayo de culti-
vos agroecológicos. Se trabajó con miniparcelas de monocultivos de variedades locales
de tomates (Solanum lycopersicum Mill.) berenjenas (Solanum melongena L.) y pimientos
(Capsicum annuum L.) y miniparcelas de policultivos de las misma variedades vegetales ci-
tadas. El objetivo principal del ensayo, era comprobar la mayor o menor susceptibilidad de
un monocultivo o un policultivo a la atracción del insecto plaga Bemisia tabaci (Gennadius,
1889) (Homoptera: Aleyrodidae) entre otras posibles plagas. Como controlador biológico,
se introdujeron ejemplares de Nesidiocoris tenuis (Reuter, 1895) (Hemipera: Miridae).
El invernadero, de 120 metros cuadrados, se dividió en tres réplicas o bloques (I, II y III)
perfectamente aislados con mallas antitrips y con un sistema de riego por goteo. En cada
uno de los bloques se dispusieron 4 miniparcelas; 3 de monocultivos (una con berenjena,
una con tomate y una con pimiento) y una de policultivo (donde se mezclaron plantas de
berenjena, tomate y pimiento). En total se ubicaron 12 miniparcelas en todo el invernadero.
En cada miniparcela se dispusieron 15 plantas de cada tipo de cultivo. En el policultivo se
colocaron 5 plantas de cada tipo. Se colocaron un total de 60 plantas por bloque y 180
plantas en la totalidad del invernadero. La distribución de las miniparcelas en cada bloque
se realizó al azar. Repitiéndose de forma aleatoria en las tres réplicas o bloques diferentes
dentro del mismo invernadero.
Se realizaron semanalmente muestreos visuales de todas y cada una de las plantas de
cada variedad. Se realizaron complementariamente muestreos de flores y hojas.
En este trabajo, que es un estudio preliminar, se presentan los primeros datos obtenidos
sobre la mayor o menor incidencia del insecto plaga Bemisia tabaci en policultivos o en
monocultivos ecológicos en invernadero y si su abundancia fluctúa ante la presencia de un
controlador biológico como Nesidiocoris tenuis.

1070 BI-P-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

El enzima PlsX de Staphylococcus aureus no se


ve afectado por el antibiótico daptomicina

Laura Martínez Jiménez1, Pedro L. Valero-Guillén2, Genoveva Yagüe Guirao3


1
Departamento de genética y microbiología, Universidad de Murcia, IMIB laura.martinez50@um.es;
2
Departamento de Genética y microbiología, Universidad de Murcia, IMIB plvalero@um.es;
3
Departamento de genética y microbiología, Universidad de Murcia, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca,
gyague@um.es.

Staphylococcus aureus es una bacteria causante de infecciones graves. Las cepas resisten-
tes a meticilina (SAMR) suelen ser multirresistentes lo que dificulta el tratamiento, tanto em-
pírico como dirigido de cuadros graves como meningitis, sepsis, endocarditis, neumonía, etc.
Uno de los antibióticos de elección en caso de multirresistencia es la daptomicina, cuyo
mecanismo de acción no es del todo conocido. Se acepta que la actividad bactericida de
daptomicina se debe a la despolarización de la membrana plasmática, producida al interac-
cionar con fosfolípidos aniónicos, tales como fosfatidilglicerol (PG) y difosfatitidilglicerol
(DPG, cardiolipina). El mecanismo por el que este microorganismo desarrolla resistencia
a daptomicina es multifactorial y estaría relacionado con la síntesis y composición de fos-
folípidos y la estructura y regulación de la homeostasis de la envoltura celular. Es por ello
que existen muchos genes implicados en este proceso, entre los que cabría destacar mprF,
sintasa y translocasa de lisil-fosfatidilglicerol (LPG), y cls, cardiolipina sintasa, responsable
de la síntesis de difosfatidilglicerol (DPG) (Miller, Bayer, & Arias, 2016).
El enzima PlsX, codificada por el gen del mismo nombre, es un enzima periférico impli-
cado en la síntesis de lípidos de membrana: en concreto, produce acil-PO4, a partir de acil-
ACP, intermediario en la síntesis de sn-1-acilglicerol-fosfato (Kuhn, Slavetinsky, & Peschel,
2015). Se ha descrito que, en presencia de daptomicina, PlsX se ve desplazado, debido a
la interacción del antibiótico con la membrana, afectando así a la síntesis de fosfolípidos;
en este supuesto, la bacteria se vería obligada a incorporar ácidos grasos procedentes del
medio de cultivo, diferentes a los sintetizados por S. aureus (Müller et al., 2016).
En este trabajo se estudió la composición lipídica (fosfolípidos y ácidos grasos), a dife-
rentes tiempos de incubación, de 2 aislados isogénicos de S. aureus (SA1 -sensible a dap-
tomicina y resistente a meticilina-, SA2 -resistente a daptomicina y sensible a meticilina-)
en presencia y ausencia de daptomicina (concentración mínima inhibitoria) y se secuenció
parcialmente el gen plsX.
Al secuenciar y traducir a proteína el gen plsX se encontraron cuatro cambios de aminoá-
cidos en SA2 respecto de SA1; sin embargo, la composición de fosfolípidos y ácidos grasos
fue similar en las dos aislados estudiados, tanto en presencia como en ausencia del antibió-
tico y a lo largo de la curva de crecimiento.
Los datos sugieren que el enzima PlsX no se ve afectado por la actividad de daptomicina.
Referencias
Kuhn, Sebastian, Slavetinsky, Christoph J., & Peschel, Andreas. (2015). Synthesis and func-
tion of phospholipids in Staphylococcus aureus. International Journal of Medical Micro-
biology, 305(2), 196-202. doi: https://doi.org/10.1016/j.ijmm.2014.12.016

BI-P-11 1071
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Miller, William R., Bayer, Arnold S., & Arias, Cesar A. (2016). Mechanism of Action and Re-
sistance to Daptomycin in Staphylococcus aureus and Enterococci. Cold Spring Harbor
perspectives in medicine, 6(11), a026997. doi: 10.1101/cshperspect.a026997
Müller, Anna, Wenzel, Michaela, Strahl, Henrik, Grein, Fabian, Saaki, Terrens N. V., Kohl,
Bastian, . . . Hamoen, Leendert W. (2016). Daptomycin inhibits cell envelope synthesis
by interfering with fluid membrane microdomains. Proceedings of the National Acad-
emy of Sciences of the United States of America, 113(45), E7077-E7086. doi: 10.1073/
pnas.1611173113

1072 BI-P-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Procesado de un biomaterial poroso, de


composición eutectoide, destinado a la
ingeniería de tejidos óseos

C.Navalón¹, P. Mazón2, P.N. de Aza1


Instituto de Bioingeniería, Universidad Miguel Hernández, Avda. Ferrocarril s/n, Elche, Alicante, España, carlos.navalon@
1

alu.umh.es ; piedad@umh.es ; 2 Departamento de Materiales, Óptica y Tecnología Electrónica, Universidad Miguel Hernán-
dez, Avda. Universidad s/n, Elche, Alicante 03202, España, pmazon@umh.es.

El tejido óseo es el encargado de proporcionar el soporte sólido a nuestro cuerpo, la


protección de los órganos internos y de la médula ósea, el movimiento y la reserva de mine-
rales. Éste está expuesto a patologías, traumas, y fracturas impidiendo así su finalidad fun-
cional. Nace, de esta forma, la ingeniería tisular cuyo objetivo es el desarrollo de compues-
tos biológicos y biomateriales implantables en el organismo, con intención de reparar y
mantener o mejorar la función de los tejidos. Por lo tanto, la ingeniería de tejidos se basa en
tres pilares: las células, los factores de crecimiento y los andamios. Este trabajo se centra
en la obtención de andamios a partir de un biomaterial de tercera generación desarrollado
previamente por V. Rubio [1,2] utilizando el método de réplica de esponjas poliméricas. La
porosidad en un biomaterial puede ser ventajosa debido al flujo de los nutrientes por el in-
terior del biomaterial, al aumento de la vascularización en el interior del mismo y a la mayor
superficie de contacto entre el biomaterial y las células óseas.
Se ha sintetizado en primer lugar un material de composición eutectoide (69% en peso
silicato dicálcico (C2S) y 31% en peso fosfato tricálcico (TCP)), mediante reacción en estado
sólido y caracterizado por difracción de rayos X (Figura 1).

Figura 1. DRX del material molido a 3h en


molino planetario.

Una vez caracterizado en profundidad el material, se procedió a su molienda optimizán-


dose el tiempo para el cual el tamaño de partícula fuese el idóneo para recubrir las esponjas
poliméricas. Tras una serie de ensayos (de 30 min. a 4 h.) se caracterizó el polvo mediante
un analizador de partículas de rayo láser. Posteriormente se utilizó el polvo molido durante
3h (d (10%):0.53µm; d (50%):0.68 µm; d (90%):1.08 µm.) para impregnar las esponjas. Se rea-
lizó una barbotina compuesta por el polvo cerámico y defloculante con la que se impregna-
ron esponjas de poliuretano con dos tamaños de poros variables (~600µm y ~800µm). Una
vez eliminado el exceso de barbotina de las esponjas poliméricas se trataron térmicamente
de acuerdo con el siguiente ciclo de sinterización: calentamiento durante 8 h hasta 900ºC

BI-P-12 1073
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

(5 h) seguido de calentamiento hasta 1500ºC (3h); enfriamiento durante 5 h hasta 512°C (24
h) y finalmente enfriamiento libre. Finalmente, las esponjas cerámicas fueron caracteriza-
das desde el punto de vista físico, químico y mineralógico.
Referencias
V. Rubio, Miguel A. de la Casa-Lillo, Salvador de Aza, P.N. de Aza. The System Ca3
(PO4)2-Ca2SiO4: The Sub-System Ca2SiO4-7CaOP2O52SiO2. J. Am. Ceram. Soc, 94[12]
4459-4462(2011).
V. Rubio, P. Mazón, M.A. de la Casa-Lillo, P.N, de Aza. Preparation, characterization and
in vitro behavior of a new eutectoid bioceramic. J. Eu. Ceram. Soc, 35 (2015):317-328.

1074 BI-P-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Interaction of a dirhamnolipid biosurfactant


with phosphatidylserine model membranes

Alfonso Oliva, Francisco. J. Aranda, J. Teruel, Antonio Ortiz


Dpt. of Biochemistry and Molecular Biology-A University of Murcia, Murcia, Spain, ortizbq@um.es

Despite the fact that the main phospholipid components of biological membranes are
phosphatidylcholine and phosphatidylethanolamine, anionic species such as phosphatid-
ylserine, are essential for their structure and function. This work was aimed to study the
interaction of a bacterial dirhamnolipid (diRL) biosurfactant with 1,2dimyristoylphosphatid-
ylserine (DMPS) model membranes. DiRL was obtained from P. aeruginosa cultures, being
a compound with outstanding physicochemical and biological actions. DMPS displays a gel
to liquid-crystalline phase transition at ca. 35ºC, which can be studied through the use of
various biophysical techniques. Thus, in this work, differential scanning calorimetry (DSC),
and Fourier transform infrared spectroscopy (FTIR), were used to unveil the molecular de-
tails of the interaction of diRL with DMPS model membranes. DSC showed that increasing
diRL concentration progressively shifted the transition temperature towards lower values,
with the appearance of phase immiscibilities. FTIR indicated that the presence of diRL shif-
ted the maximum of the CH2- stretching bands of DMPS to higher values, at T below and
above the phase transition, indicated a fluidifying effect. The results indicate that this diRL
strongly influences DMPS membrane structure, which could be of relevance to explain the
biological actions of this biosurfactant.

BI-P-13 1075
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Assessment of the antipseudomonal activity of


plant extracts using classical antibiogram and
flow cytometry approach at low and mesophilic
temperatures

S. Oussaid 1, 2,3, K. Madani 1, K. Houali 2, M. Rendueles 3, M. Diaz 3


Laboratoire de Biomathématiques, Biophysique, Biochimie et Scientométrie, Faculté des Sciences de la Nature et de la Vie,
1

Université de Bejaia, 06000 Bejaia, Algeria, e-mail ; saliha_s123@yahoo.fr


2
Laboratory Analytical Biochemistry & Biotechnology Research (LABAB), Faculty of Biological Sciences and Agricultural
Sciences, Mouloud Mammeri University of Tizi-Ouzou, Tizi Ouzou, Algeria
3
Department of Chemical and Environmental Engineering, University of Oviedo, C/Julián Clavería s/n, 33071 Oviedo, Spain.

Abstract
Conservation at low temperatures prolongs the shelf life of food products, but some-
times it promotes the growth of psychrophilic microorganisms. In addition, use of syn-
thetic conservatives is restricted Olmedo, Nepote & Grosso, 2013); hence the interest to
explore alternative antimicrobial sources. Most essential oils have been classified as gen-
erally recognized as safe (Burt, 2004), and their antimicrobial activity is well demonstrated
in vitro and in food model. In this work, we have determined the antibacterial activity of
essential oils (EO) from Thymus fontaneseii, alone or in combination with and Scirpus ho-
loschoenus phenolic extract (SPE), against Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, which is
an opportunist and food spoilage bacteria. The EO was obtained with hydrodistillation and
phenolic extract with microwave assisted extraction. The diameters of the zones of inhibi-
tion at 7°C were 43.00 ± 1 mm, 17.7± 0.57 mm and 63 ± 2 mm with EOd (12.5%), SPE (70mg
/mL) and their combination (75% EOd and 25 % SPE), respectively. The measured values at
37°C were 23.5 ± 0.8mm, 15.5 ± 0.5 mm and 30.00, for EOd (12.5%), SPE (70mg /mL) and their
combination (75% EOd and 25 % SPE), respectively. Beside its rapidity, flow cytometry is a
very sensitive technique allowing both the detection of dead, metabolically active, viable
and viable but no-cultivable cells. Suber green, Propidium iodide and ChemChrome V6 have
been utilized for the experiments. The functional damages induced in P. aeruginosa treated
with the plant extracts and incubated at 7 °C and 37°C was assessed and growth of tested
strain was followed. Irrespective of the culture conditions (the tested extract, the incuba-
tion temperature), significant reduction rate was observed compared with control. It has
been noted that the incubation at low temperature leaded to the stress of the cells with or
without treatment.
Keywords
hymus fontaneseii, Scirpus holoschoenus, Pseudomonas aeruginosa, antibacterial activity,
flow cytometry
Referencias
1. Olmedo, R. H., Nepote, V., & Grosso N. R. (2013). Preservation of sensory and chemical
properties in flavoured cheese prepared with cream cheese base using oregano and
rosemary essential oils. Food Science and Technology, 53 (2), 409–417.
2. Burt, S (2004). Essential oils: their antibacterial properties and potential applications in
foods. International Journal of Food Microbiolgy, 94(3), 223-53.

1076 BI-P-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

The global transcriptional response to light in


the bacterium Myxococcus xanthus

E. Pajares-Martínez1, J. Fernández-Zapata2, A. A. Iniesta-Martínez1, M. Elías-Arnanz1


1
Departamento de Genética y Microbiología, Área de Genética (unidad Asociada al IQFR-CSIC), Facultad de Biología, Univer-
sidad de Murcia, 30100, Murcia, elena.pajares@um.es
2
Instituto de Química Física “Rocasolano”, CSIC, 28006, Madrid.

Light is an important environmental signal for most living organisms, which can also cause
photooxidative damage. When exposed to blue light, the bacterium Myxococcus xanthus un-
dergoes a photoprotective response that triggers carotenoid synthesis (Elías, Padmanabhan,
& Murillo, 2011; Padmanabhan, Jost, Drennan, & Elías, 2017). Our previous genetic analysis
identified nine regulatory genes and ten structural genes (nine of which are grouped in the
carB operon) involved in the response to light. Expression in the light of the key regulatory
operon carQRS leads to production of: (i) the extracytoplasmic function (ECF) s factor CarQ,
which directly activates expression of carQRS as well as that of the structural gene crtIb; (ii)
its cognate, membrane-bound anti-s CarR; (iii) the antirepressor CarS, which is required to tri-
gger expression of the carB operon. None of the regulatory factors identified so far bears any
resemblance with any known photoreceptor (Ortiz, Polanco, Murillo, Padmanabhan, & Elías,
2011; Padmanabhan et al. (2017)). Our findings indicate that blue light provokes photoexci-
tation of protoporphyrin IX and generation of singlet oxygen, which somehow is sensed via
the transmembrane protein CarF to inactivate CarR, so that CarQ can trigger the transcriptio-
nal response underlying light-induced carotenogenesis in M. xanthus (Galbis, Padmanabhan,
Murillo, & Elías, 2012). Alternatively, light can be detected via a very novel mechanism invol-
ving a form of vitamin B12 and CarH, a transcriptional repressor of the carB operon (Ortiz et
al. (2011); Padmanabhan et al. (2017)). In order to define the complete regulon linked to the
response to light in M. xanthus, we have performed global analyses to compare the trans-
criptional profiles of the wild type strain with those of a strain lacking CarQ, in the dark and
in the light. These transcriptomics data, which have allowed the identification of a new set of
genes whose expression changes in response to light, will be presented.
Referencias
Elías-Arnanz, M., Padmanabhan, S., & Murillo, F. J. (2011). Light-dependent gene regulation
in nonphototrophic bacteria. Current Opinion in Microbiology, 14(2), 128-135. https://
doi.org/10.1016/j.mib.2010.12.009
Galbis-Martínez, M., Padmanabhan, S., Murillo, F. J., & Elías-Arnanz, M. (2012). CarF Medi-
ates Signaling by Singlet Oxygen, Generated via Photoexcited Protoporphyrin IX, in
Myxococcus xanthus Light-Induced Carotenogenesis. Journal of Bacteriology, 194(6),
1427-1436. https://doi.org/10.1128/JB.06662-11
Ortiz-Guerrero, J. M., Polanco, M. C., Murillo, F. J., Padmanabhan, S., & Elías-Arnanz, M.
(2011). Light-dependent gene regulation by a coenzyme B12-based photoreceptor.
Proceedings of the National Academy of Sciences, 108(18), 7565-7570. https://doi.
org/10.1073/pnas.1018972108
Padmanabhan, S., Jost, M., Drennan, C. L., & Elías-Arnanz, M. (2017). A New Facet of Vi-
tamin B12: Gene Regulation by Cobalamin-Based Photoreceptors. Annual Review of
Biochemistry, 86, 485-514. https://doi.org/10.1146/annurev-biochem-061516-044500

BI-P-15 1077
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Plasticity in oligomerization, operator archi-


tecture and DNA binding of a B12-based CarH
photoreceptor

Ricardo Pérez-Castaño1, Jesús Fernández-Zapata2, Juan Aranda3, María Carmen Polanco1,


Marta Fontes1, Modesto Orozco3, S. Padmanabhan2, Montserrat Elías-Arnanz1
1 Departamento de Genética y Microbiología (Unidad Asociada al IQFR-CSIC), Universidad de Murcia, 30100 Murcia.
2 Instituto de Química Física “Rocasolano”, CSIC, 28006, Madrid.
3 Institute for Research in Biomedicine, Barcelona, Spain

A new and widespread family of bacterial photoreceptors has 5´-deoxyadenosylcoba-


lamin (AdoCbl) as the light-sensing chromophore, and its prototype is a transcriptional
repressor, CarH, discovered in our studies on the B12-dependent repression of a light-in-
ducible promoter in the model d-proteobacterium Myxococcus xanthus (1, 2). In vivo and
in vitro analyses of this repressor, CarHMx, and its Thermus thermophilus counterpart, Car-
HTt, established that these are monomers in the apo form that bind to AdoCbl to form
tetramers, which can then bind to operator DNA to repress transcription (1). UV, blue or
green light, but not red, photolyzes CarH-bound AdoCbl leading to tetramer disassembly
to a monomer, relief of operator binding and activation of transcription (1). High resolu-
tion structures of CarHTt in its three functional forms (in the dark, free or bound to DNA,
and in the light) together with structure-based mutational analyses revealed the molecular
repurposing exploited in CarH that enables its function as a photoreceptor (3) and which
involves a novel photochemical mechanism for AdoCbl (4,5). The structures also revealed a
unique DNA-binding mode wherein three of its four DNA binding domains bind an operator
comprising three tandem 11-bp direct repeats (3). These findings expanded the biological
role of vitamin B12, and provided novel mechanistic and structural insights into B12-depen-
dent gene regulation by a novel class of photoreceptors.
Referencias
Ortiz-Guerrero JM, Polanco MC, Murillo FJ, Padmanabhan S, Elías-Arnanz M. Light-depen-
dent gene regulation by a coenzyme B12-based photoreceptor. Proc Natl Acad Sci
USA. 2011 May 3;108(18):7565-70. doi: 10.1073/pnas.1018972108
Padmanabhan S, Jost M, Drennan CL, Elías-Arnanz M. A New Facet of Vitamin B12: Gene Reg-
ulation by Cobalamin-Based Photoreceptors. Annu Rev Biochem. 2017 Jun 20;86:485-
514. doi: 10.1146/annurev-biochem-061516-044500
Jost M, Fernández-Zapata J, Polanco MC, Ortiz-Guerrero JM, Chen PY, Kang G, Padma-
nabhan S, Elías-Arnanz M, Drennan CL. Structural basis for gene regulation by a
B12-dependent photoreceptor. Nature. 2015 Oct 22;526(7574):536-41. doi:10.1038/na-
ture14950
Jost M, Simpson JH, Drennan CL. The Transcription Factor CarH Safeguards Use of Adenos-
ylcobalamin as a Light Sensor by Altering the Photolysis Products. Biochemistry. 2015
Jun 2;54(21):3231-4. doi: 10.1021/acs.biochem.5b00416.
Kutta RJ, Hardman SJ, Johannissen LO, Bellina B, Messiha HL, Ortiz-Guerrero JM, Elías-Arn-
anz M, Padmanabhan S, Barran P, Scrutton NS, Jones AR. The photochemical mech-
anism of a B12-dependent photoreceptor protein. Nat Commun. 2015 Aug 12;6:7907.
doi: 10.1038/ncomms8907.

1078 BI-P-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Comparación de 3 métodos para la estimación


de la evapotranspiración real (MOD16, TDTM y 3T)
en la Demarcación Hidrográfica del Segura
Marcos Ruiz Álvarez1
Universidad de Murcia, marcos.ruiz1@um.es
1

La evapotranspiración es uno de los procesos importantes dentro del ciclo del agua,
pero también uno de los más complicados de medir. La evapotranspiración real (ETR) tiene
un papel importante en distintas disciplinas como la gestión de recursos hídricos, meteoro-
logía, cambio climático, evaluación de sequias, programación de los riesgos y en el proceso
de calibración y validación de modelos hidrológicos. Por tanto, una estimación precisa de
la ETR es fundamental, especialmente en regiones semiáridas, donde la escasez de agua
representa el mayor obstáculo para la producción agrícola, bienestar económico y desa-
rrollo sostenible. Este es el caso, de la Demarcación Hidrográfica del Segura, localizada en
el sureste de la península ibérica y caracterizada por precipitaciones irregulares y escasas.
En la actualidad, la disponibilidad de distintas variables ambientales (albedo, tempera-
tura superficial terrestre, índices de vegetación, radiación solar entrante de onda corta y
larga) espacialmente distribuidas y continuas en el tiempo, generadas a partir de la telede-
tección, ha permitido el desarrollo de numerosos métodos para estimar ETR.
El principal objetivo de este trabajo es contribuir a la mejora de la ETR en regiones semiári-
das. Para ello en este trabajo se compararán tres modelos diferentes: MOD16, TDTM y 3T.
El método MOD16 está basado en el método de Penman-Monteith y es uno de los mé-
todos más utilizado globalmente para estimar ETR. Por su parte, los modelos 3T y TDTM
están basados respectivamente en el balance de energía superficial y en el diagrama de
dispersión entre la amplitud térmica diaria y el indice de Vegetación EVI. Ambos métodos
han sido desarrollados recientemente para estimar ETR en regiones áridas y semiáridas
usando como variables de entrada datos proporcionados por los sensores MODIS y SEVIRI
En este estudio, se proponen diferentes cambios a las metodologías originales de los
modelos TDTM y 3T. En el método TDTM, se compararán los resultados utilizando como
variables de entrada la temperatura superficial terrestre proporcionada por el sensor MO-
DIS a bordo tanto del satélite TERRA como de AQUA. Por otra parte, en el caso del modelo
3T, 2 metodologías serán aplicadas para estimar las temperaturas de referencia (variables
de entrada de dicho método). Además, en este método se obtendrá ETR de dos formas
diferentes: 1. Considerando toda la superficie como un pixel mezcla de vegetación y suelo.
2. Separando la superficie en 3 clases (vegetación, suelo y una combinación de ambos) en
función de los valores de NDVI.
Los resultados obtenidos por los diferentes métodos son validados con medidas de ETR
obtenidas mediante la técnica de Eddy Covariance a partir de medidas realizadas en torres
de flujo
En este trabajo, se presentarán los primeros resultados y las principales conclusiones ob-
tenidas

BI-P-17 1079
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Lack of mitochondrial Trxo1 is compensated by


antioxidant components under salinity in
Arabidopsis thaliana plants
Antonio Sánchez-Guerrero†, Aingeru Calderón†, Ana Ortiz-Espín, Isabel Martínez-Alcalá,
Daymi Camejo, Ana Jiménez, Francisca Sevilla*
†These authors contributed equally to this work
Department of Stress Biology and Plant Pathology, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), Apdo.
164, E-30100, Murcia, Spain.Corresponding author: fsevilla@cebas.csic.es (F. Sevilla); telephone number +34 968396200.

En un entorno cambiante, las plantas pueden aclimatarse a las nuevas condiciones me-
diante la regulación de su metabolismo a través de los sistemas antioxidantes y redox im-
plicados en la respuesta. En éste póster explicaré el estudio realizado en nuestro grupo
sobre una tiorredoxina mitocondrial, la Trxo1, tanto en plantas de Arabidopsis thaliana con
genotipo silvestre (WT) y como en dos líneas mutantes AtTrxo1 cultivadas en ausencia y
presencia de NaCl 100 mM (Calderón 2018).

En comparación con las plantas WT, no se observó fenotipo evidente en las plantas mu-
tantes en condiciones de control, aunque presentan mayor número de estomas, pérdida
de agua, contenido de NO y proteínas carboniladas así como una mayor actividad de las
enzimas superóxido dismutasa (SOD) y catalasa que las plantas WT. Bajo condiciones de
salinidad, los mutantes KO presentaron una menor pérdida de agua y un mayor cierre es-
tomático, mayor contenido de H2O2 y superiores niveles de peroxidación lipídica acom-
pañados por una mayor actividad enzimática de la catalasa y de las diferentes isoenzimas
SOD en comparación con las plantas WT. Estas inducciones podrían colaborar en el man-
tenimiento de la integridad de la planta y el crecimiento observado en condiciones salinas,
posiblemente como una forma de compensar la falta de Trxo1.

1080 BI-P-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

En este trabajo se discute el potencial de Trxo1 para influir en el desarrollo de toda la


planta en condiciones salinas, lo que puede tener un gran valor para la agronomía de plan-
tas que crecen en ambientes desfavorables.
Referencias

Calderón, A; Sánchez-Guerrero, A; Ortiz-Espín, A; Martínez-Alcalá, I; Camejo, D; Jiménez, A;


Sevilla, F. (2018). Lack of mitochondrial Trxo1 is compensated by antioxidant compo-
nents under salinity in Arabidopsis thaliana plants. Manuscrito no publicado (acepta-
do en Physilogia plantarum), Department of Stress Biology and Plant Pathology, Cen-
tro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC).

BI-P-18 1081
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Characterization of the down-regulation of


PKCalpha in MCF7 cells
Emilio M. Serrano-López, Teresa Coronado-Parra, Consuelo Marín-Vicente, Sonia Rever-
te-Ródenas, Juan C. Gómez-Fernández and Senena Corbalán-García*
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A, Facultad de Veterinaria, Regional Campus of International Excellence
“Campus Mare Nostrum”, Universidad de Murcia, IMIB-Arrixaca, Spain.
* Corresponding author, e-mail: senena@um.es

PKC (Protein Kinase C) family comprises highly related protein kinases that play diffe-
rent roles in many cellular processes such as proliferation, survival and cellular differentia-
tion. In fact, PKCα has been found over-expressed in a wide variety of breast cancer cells.
We have studied the effect of down-regulating PKCα expression in a breast cancer mo-
del: MCF-7 cells. The results show the proliferation rate of MCF-7 cells was decreased when
PKCα was silenced, suggesting that it might play a critical role in the progression of the cell
cycle. In addition, down-regulation of PKCα decreased their migration capacity, indicating
that PKCα could play diverse roles in the control of the cytoskeleton dynamic. Finally, we
observed that the apoptosis rate increased when PKCα was down regulated, unlike the
others one.
On the other hand, we analysed the gene expression profile of control versus down-re-
gulated PKCα in this cell line. We could classify genes according to their expression levels
in up-regulated or down-regulated using KEGG pathways. In this way, we identified gene
groups like MAPK and ErbB down regulated, while the up-regulated genes rendered inositol
phosphate metabolism and phosphatidylinositol signalling as the most important groups.
These results indicate that PKCα is directly involved in the oncogenic process by controlling
key regulatory pathways. Furthermore, its down-regulation promotes the over-expression
of many other proteins indicating that PKCα might act as a break to control their activity.
This work was supported by Ministerio de Economía y Competitividad (Madrid), Grant
[BFU2014-52269-P] co-financed by FEDER and Fundación Séneca Región de Murcia 19409/
PI/14.

1082 BI-P-19
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Biología, Bioquímica y Biotecnología

Mushroom ergothioneine enriched aqueous


extracts (M-ERG-EAE) suppress TNF-α and MMP-1
expression in UV-irradiated human dermal
fibroblasts

Anabell del Rocío Urbina-Salazar1,2, Alberto Renato Inca-Torres1,2, Pilar Carbonero Aguilar1,
Olga Cremades de Molina1, Juan Bautista1
1
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Sevilla, C/ Profesor 7 García González 2, 41012 - Sevilla,
Spain, jdbaut@us.es;
2
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias, Panamericana Sur km 9 1 1/2, EC060155 - Riobamba,
Ecuador, jannethjara@hotmail.com.

Ergothioneine (ERG), is a dietary antioxidant that scavenges hydrogen peroxide (H2O2),


superoxide anion (•O2−), singlet oxygen (1O2), hydroxyl radical (•OH) and nitric oxide (NO)
derivatives [1]. ERG exhibits potential applications as a food additive and as an antioxidant
for the treatment and/or prevention of oxidative stress related diseases [2]. Natural ERG is
preferred by consumers rather than the synthetic.
In this work we study the nature of the antioxidant activity and investigate the effect of
M-ERG-EAE, a natural product enriched in natural ERG in the form of extract, M-ERG-EAE, ob-
tained from the edible mushroom (Agaricus bisporus) [3], on UV-induced cellular response.
In cultured fibroblasts, M-ERG-EAE suppressed TNF-α upregulation by UV-B radiation. In
addition, in fibroblasts exposed to UV-A, M-ERG-EAE suppressed the expression of matrix
metalloproteinase-1 (MMP-1) protein by nearly 50% and reduced MMP-1 mRNA expression.
From these results, we concluded that M-ERG-EAE, as pure ERG, scavenges reactive oxy-
gen species generated by both type-I and type-II photosensitizacion and suppressed both
TNF-α expression and MMP-1 at their translational level. M-ERG-EAE may reduce skin antia-
ging effects after UV irradiation by the scavenging of •O2- and 1O2, and reducing signals for
protease and inflammatory activity.
References
(1) Servillo L., D’Onofrio N., Casale R., Cautela D., Giovane A., Castaldo D., Balestrieria M.L.
(2017). Ergothioneine products derived by superoxide oxidation in endothelial cells
exposed to high-glucose. Free Radical Biology and Medicine, 108:8–18.
(2) Halliwell B., Cheah I.K., Drum C.L. (2016). Ergothioneine, an adaptive antioxidant for
the protection of injured tissues? A hypothesis, Biochem. Biophys. Res. Commun.
470:245–250.
(3) Cremades O., Diaz-Herrero M.M., Carbonero-Aguilar P, Gutierrez-Gil J.F., Fontiveros E.,
Bautista J. (2015). White button mushroom ergothioneine aqueous extracts obtained
by the application of enzymes and membrane technology. Food Bioscience, 10:42 –
47.

BI-P-20 1083
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Porqué una acuicultura de mugílidos es


necesaria: Proyecto Mugildiet

L. Vílchez-Gómez1, J.A Calderon2, J.M. Mancera3, M.A. Esteban1


1
Fish Innate Immune System Group, Department of Cell Biology and Histology, Faculty of Biology, Campus Regional de
Excelencia Internacional “Campus Mare Nostrum”, University of Murcia, 30100 Murcia, Spain. luciano.vilchezg@um.es;
aesteban@um.es
2
CPIFP Marítimo Zaporito. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. San Fernando, Cádiz, Spain
3
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI-
MAR), University of Cádiz, E-11510 Puerto Real, Cádiz, Spain

Resumen
Los mugílidos son pasado, tradición gastronómica e historia de nuestras costas. Son
presente, y mediante la ejecución del Proyecto Mugildiet se van a evaluar dietas específicas
para la especie que permitan realizar su cultivo de manera sostenible económicamente,
reduciendo el uso de harinas de pescado e incluyendo subproductos de la industria agroali-
mentaria que contribuyen directamente a la economía circular. Son futuro como opción de
diversificación de cultivos en jaulas, salinas o esteros pudiendo contribuir a su conservación
medioambiental.
Este trabajo ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad. Convocatoria Pleamar.
FEMP (2017/2424) y la Fundación Séneca de la Región de Murcia (19883/GERM/15, Grupo de
Excelencia).

1084 BI-P-21
CIENCIAS DE LA EMPRESA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

Gestión Ambiental de la Oferta Turística en


España
Maria Eugenia Muñoz Muñoz
Doctorado en Turismo, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
maria.eugenia11@yahoo.com

El 2017, ha sido proclamado el año del “Turismo Sostenible1”; por las Naciones Unidas, y
es interesante investigar que lugares y establecimientos turísticos en España se encuentran
certificados bajo una norma ambiental, más específicamente en la ISO 140012, y el EMAS3;
entre otras (Biosphere Responsable Tourism, sello travelife, bandera-centro-sendero azul,
etc); para así observar si se hace una gestión ambiental de sus actividades, productos y/o
servicios, si se le brinda al cliente la posibilidad de saber que hacer ambientalmente duran-
te su estancia, en el lugar que se encuentre, o si se cuida el medio ambiente. Ya que son
muchos los problemas ambientales que se tienen a nivel mundial; como el calentamiento
progresivo del planeta, el agujero en la capa de ozono, la lluvia acida, entre otros, donde el
turismo y España no son ajenos a esta problemática.
Cuando se tenga los resultados, se pretende elaborar una guía, o folleto en el cual se le
indique a un turista que esté buscando hacer un “turismo ambiental”, que lugares y esta-
blecimientos puede pernoctar, que se encuentran certificados. E igualmente hacer una ruta
ambiental del turismo Español, por si desea hacer este tipo de “camino” por así decirlo. Esto
arroja unos resultados donde se elaborara unas conclusiones y recomendaciones. Esta inves-
tigación ayuda notoriamente a España; para mirar cómo están gestionando ambientalmente
la oferta turística del país, y así tomar medidas para seguir mejorando continuamente.
Conceptos
Gestión ambiental: es aquella donde se emplean una serie de medios que se encuentran
enfocados en solucionar, disminuir o prevenir todos los problemas de tipo ambiental, en
la empresa u organización turística; con la finalidad de lograr un desarrollo sostenible. Es
decir que esta gestión implica cualquier actividad o política, que busque manejar de una
manera global el medio ambiente.
Sistema de Gestión Ambiental (SGA): Es una parte del Sistema de Gestión de la empresa
turística, que permite fomentar y llevar a cabo la política ambiental y los objetivos marca-
dos por la organización.
1 Segun la Organización Mundial del Turismo la definición de Turoismo Sostenible: es el turismo que tiene
plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales
para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrio-
nas.
2 Segun la ISO 14001, Esta norma internacional tiene como objeto especificar los requisitos para un sistema
de gestión ambiental, destinados a permitir que una organización; en este caso turistica, desarrolle e im-
plemente una política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que
la organización suscriba, y la información relativa a los aspectos ambientales significativos.
3 EMAS:Sistema comunitario de gestión y auditorias medioambientales que tiene como objetivo promover
la mejora continua en las organizaciones en lo relativo a la conservación del medio ambiente y velar por el
cumplimiento de la normatividad vigente.

CE-P-01 1087
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Medio ambiente: Es el contexto donde una empresa turística actúa, pudiendo incluirse el
agua, el aire, el suelo, los recursos naturales, la flora y la fauna, los seres humanos y todas
sus interacciones.
Oferta turística: Son aquellas empresas que participan ofreciendo un servicio y/o producto
en la actividad turística entre ellos un medio de transporte, una ciudad, un lugar, un res-
taurante, un hotel, un supermercado, un aeropuerto, una oficina de turismo, entre otras.
Referencias
ISO 14001:2015, Sistemas de Gestión ambiental, requisitos con orientación para su uso, pp.
1,9.
Organización mundial del turismo. ONU Recuperado de http://ec.europa.eu/environment/
emas/index_en.htm
European Commission Environment Eco-Management and Audit Scheme Recuperado
http://ec.europa.eu/environment/emas/index_en.htm

1088 CE-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias de la Empresa

Nuevo Método de Selección Automática de


Características para Big Data
Y. Orenes1, A. Rabasa2, A. Pérez-Martín3, J.J. Rodríguez-Sala4 & J. Sánchez-Soriano5
Sin afiliación, Ctra. de Zeneta, 58 bis, Beniel (Murcia), yolanda.orenes@goumh.umh.es; 2Sin afiliación, Avda. de la
1

Universidad s/n, Elche, a.rabasa@umh.es;


3
Sin afiliación, Avda. de la Universidad s/n, Elche, agustin.perez@umh.es;
4
Sin afiliación, Avda. de la Universidad s/n, Elche, jesuja.rodriguez@umh.es;
5
Sin afiliación, Avda. de la Universidad s/n, Elche, joaquin@umh.es;

El sistema de reglas de clasificación es una de las técnicas analíticas predictivas utilizadas


en los problemas de Big Data, donde es común encontrar conjuntos de datos con millones
de filas pero también con docenas de variables (atributos). Los sistemas de reglas de cla-
sificación consisten en conjuntos de reglas que tienen un llamado antecedente (variable o
conjunto de variables que pueden ser numéricas o nominales) y un consecuente (variable
objetivo, siempre que sea nominal). Si las variables antecedentes son numéricas, muchos
algoritmos generadores de reglas de clasificación emplean métodos tradicionales de se-
lección de características automáticas, basados ​​en técnicas ya establecidas en el campo
científico, como el análisis discriminante o el análisis de conglomerados.
En este documento, los autores proponen la comparación de su propio método de se-
lección y clasificación de características, RBS (originalmente diseñado para gestionar solo
variables nominales) y métodos clásicos de selección de características.
Después de la definición formal de nuestro propio método, este artículo presenta el
diseño de una experiencia informática que permite una comparación cualitativa y cuantita-
tiva del RBS adaptado y otros métodos para la selección de características.
Finalmente, se discuten las condiciones óptimas de aplicación de cada método y se identi-
fican áreas de investigación futuras en el campo de la selección automática de características.

CE-P-02 1089
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Innovation and Internationalization in the


Literature of Family Business
Tragant Espeche, Jose Francisco1
1
Doctorando Escuela Internacional de Doctorado, URJC

OBJECTIVE: i) To determine the current state of knowledge concerning the internationali-


zation and innovation of FBs and ii) To suggest future studies to further develop knowled-
ge concerning FBs innovation and internationalization.
METHODOLOGY: I based my research on Kontinen & Ojala review (2010) and did the fo-
llowing: a) I used their findings for further analysis by adding a new variable: Determinants
of Internationalization b) I replicated the research extending the analysed period from
2009 to 2014, and added Innovation as a new key word in the search. Key words: Interna-
tionalization – Innovation – Family Firms c) I conducted the keyword search in nine data-
bases: Inderscience, Business Source Elite (EBSCO), Emerald, Informworld, JSTOR, SAGE
Journals online, science Direct (Elsevier), Springlink and ISI Web of Knowledge.
RESULTS: Results show the interest of the topic in the former and current literature. Main
determinant factors of the internationalization process are: Innovation (62.5%), Organiza-
tional structure (50%) and Ownership structure (25%). Most studied region and country are
Europa (50%) and Spain (25%). Most of the studies were empirical (62.5%). Studies using
longitudinal data prevail over those using cross-sectional data, ii) Most studies are focused
on manufacturing companies (87.5%).
CONCLUSIONS: i) A notable capacity for innovation, not only technological but also in
terms of management and organization supports the growth of the FBs, ii) Family man-
agement positively moderates the relation between internationalization and performance/
innovation, iii) This review also suggests that there is a positive effect of family ownership
and group affiliation on R&D intensity, iv) Product innovation positively impacts on SME
export performance.
References
Fernández, Z. and Nieto, M.J. (2006). Impact of Ownership on the International Involve-
ment of Smes Journal of International Business Studies, Vol. 37, Issue 3, pp. 340-351.
Kontinen, T. & Ojala, A. (2010). The internationalization of family businesses: A review of
extant research. Journal of Family Business Strategy, 1 (2), 97-107.
Singh, Deeksha A. and Gaur, Ajai. ( 2013). Governance Structure, Innovation and Interna-
tionalization: Evidence from India Journal of International Management. Volume 19,
Issue 3, 300-309.
Shou-Min Tsao, Wei-Hao Lien ( 2013). Family Management and Internationalization: The
Impact on Firm Performance and Innovation. Management International Review.
Volume 53, Issue 2, pp 189-213.
Thomas, J., & Graves, C. (2005). Internationalising the family firm as a demonstration of an
entrepreneurial culture. Journal of Small Business and Enrepreneurship, 17(2), 91-113.

1090 CE-P-3
CIENCIAS FORENSES
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

Descripción Factores de riesgo en el Cáncer de


Próstata en la Región de Murcia
Judit Gómez Carrillo1, Pedro López Cubillana2, Gloria Martínez Gómez2,
Juan Antonio Ortega García3, Aurelio Luna Maldonado4
1 Enfermera. judithgomezcarrillo@gmail.com
2 Médico. Urólogo Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca pedrolopezcubillana@ gmail.com
3 Médico. Pediatra Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, ortega@pehs u.org
4 Médico. Catedrático de Medicina Legal, Universidad de Murcia, aurluna@um.es

Resumen
El cáncer de próstata (CaP) representa un proceso de la carcinogénesis lento y es el
resultado de la interacción de factores de riesgo ambientales y constitucionales.1,2,3 Objetivo:
Describir los factores de riesgo ambientales y constitucionales en pacientes ≤60 años en el
Área I de la Región de Murcia diagnosticados de CaP.
Material y métodos
Estudio descriptivo retrospectivo y prospectivo. Realizado mediante: Entrevistas clíni-
cas, revisión de la historia clínica y pruebas complementarias a 91 pacientes diagnosticados
de CaP en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Resultados: La mediana de
edad de los pacientes de la muestra es de 57 años. Los principales factores de riesgo
constitucionales son: edad, existencia de patología tumoral en familiares (69.2%), PSA en-
tre >5 ≤10 ng/d, volumen prostático entre ≥20 <40 ml. Los factores de riesgo ambientales:
el sobrepeso (70.4%), consumo tabáquico (72.53%) y alcohol (93.4%).
Conclusiones
El diagnóstico y tratamiento precoz del CaP mejora en los pacientes el pronóstico, la
supervivencia y calidad de vida. La descripción de los factores de riesgo ambientales y
constitucionales en nuestra población nos permiten desarrollar estrategias individualiza-
das y un cuidado integral al paciente.
Referencias
1A. Heidenreich (presidente), M. Bolla, S. Joniau, M.D. Mason, V. Matveev, N. Mottet, H-P.
Schmid, T.H. van der Kwast, T. Wiegel, F. Zattoni. Guía clínica sobre el cáncer de
próstata. European Association of Urology 2010.
J. Ferrís-i-Tortajada, O. Berbel-Tornero, J. Garcia-i-Castell, J.A. López-Andreu, E. Sobrino-Na-
jul y J.A. Ortega-García. Factores de riesgo ambientales no dietéticos en el cáncer de
Próstata. Actas Urológicas Españolas 2011; 35(5): 289—295.
J. Ferrís-i-Tortajada, J. García-i-Castell, O. Berbel-Tornero y J.A. Ortega-García. Factores de
riesgo constitucionales en el cáncer de próstata. Actas Urológicas Españolas 2011;
35(5): 282—288

CF-P-01 1093
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Polimorfismos Genéticos Implicados en el


Metabolismo de la Metadona
I. Muñoz-García1, P. Conesa-Zamora2, A. Luna Maldonado3, I. Legaz-Pérez4
1
Farmacéutica. Servicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital General Universitario Santa Lucía, C/Mezquita s/n Paraje Los
arcos, 30.202 Cartagena (Murcia), irismunozgarcia@gmail.com; 2 Farmacéutico. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General
Universitario Santa Lucía, C/Mezquita s/n Paraje Los arcos, 30.202 Cartagena (Murcia), pablo.conesa@carm.es;
3
Catedrático de Universidad. Área de Medicina Legal y Forense. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Facultad de
Medicina. Campus de Espinardo 30100. Universidad de Murcia, aurluna@um.es; 4 Profesora Contratada Doctora. Área de
Medicina Legal y Forense. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Facultad de Medicina. Campus de Espinardo 30100.
Universidad de Murcia, isalegal@um.es,

Resumen
La heroína es un opiáceo semisintético que se utilizó como un analgésico muy potente
y posteriormente se comercializó para tratar el dolor, la tos y la disnea. La demostración
de su capacidad de adicción llevó a su retirada y prohibición, a pesar de lo cual continuó su
producción, tráfico y consumo, lo que la ha convertido en un problema sanitario de primera
magnitud en las sociedades occidentales, ya que está presente, según Bosch (1998), en el
84% de los casos de muerte por reacciones adversas al consumo de drogas.

Ilustración 1. Estructura de la metadona

Uno de los principales tratamientos para la deshabituación a heroína es la metadona


(Ilustración 1), un agonista de los receptores opioides µ con una actividad similar a la mor-
fina. Su biodisponiblidad es alta por vía oral pero sufre una importante metabolización he-
pática ya que existen diversas rutas superpuestas para su eliminación (Fernández Orrego,
2013).
Objetivos
Identificar los principales genes y polimorfismos genéticos implicados en el metabolis-
mo hepático de la metadona.
Materiales y métodos
Se realizó una búsqueda bibliográfica de las enzimas implicadas en el metabolismo de
la molécula de la metadona, empleando como palabra clave “methadone” en la base de
datos DrugBank®. Posterioremente, se analizaron las secuencias genéticas de cada enzi-
ma, mediante la base de datos The Human Cytochrome P450 (CYP) Allele Nomenclature
Database® (Sim & Ingelman-Sundberg, 2010) para conocer la frecuencia de mutación y la
relevancia en población caucásica.

1094 CF-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Forenses

Resultados
Se obtuvieron un total de 11 enzimas, todos correspondientes con el citocromo hepático
P450 (CYP P450). Las enzimas implicadas fueron CYP 3A4, 2C19, 3A5, 3A7, 2D6, 2B6, 2C8,
19A1, 1A2, 2C18 y 2C9. Para cada una de las familias de enzimas, se seleccionaron los alelos
con una frecuencia de mutación elevada (tasa de frecuencia alélila superior a 0.05) en la
población caucásica, seleccionándose: Familia 3A4: alelos *1B; Familia 2C19: alelos *2, *12,
*17; Familia 3A7: alelo único; Familia 2D6: alelo *4; Familia 2B6: alelos *4, *6, *7; Familia 2C8:
alelo *3; Familia 2C9: alelos *2 y *3.
Conclusiones
La mayoría de los enzimas implicados en el metabolismo de metadona pertenecen al
CYP P450. Las enzimas implicadas presentan una alta variabilidad alélica que confiere una
variabilidad interindividual del metabolismo en población caucásica.
Referencias
Bosch X, (1998). Consumo de analgésicos opiáceos en España. Medicina Clínica. 110 (19),
758.
DrugBank®. Canadian Institutes of Health Research, Alberta Innovates - Health Solutions,
and by The Metabolomics Innovation Centre. Disponible en: https://www.drugbank.
ca/
Fernández Orrego, J. L. (2013). Revisión: METADONA Interacciones farmacológicas y con
los alimentos. Dolor paliativos. org.
Sim, S. C., & Ingelman-Sundberg, M. (2010). The Human Cytochrome P450 (CYP) Allele No-
menclature website: a peer-reviewed database of CYP variants and their associated
effects. Human Genomics, 4(4), 278–281. http://doi.org/10.1186/1479-7364-4-4-278.

CF-P-02 1095
CIENCIAS POLÍTICAS
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas

Un esquema teórico para analizar los partidos


políticos del siglo XXI

Francisco Ramón Villaplana Jiménez1


1
Universidad de Murcia, Murcia, rvillaplana@um.es

Dado que las teorías existentes, a pesar de mantener diferencias esenciales también
comparten lógicas que pueden complementarse mutuamente, resulta razonable integrar
dichas teorías en nuevas teorías que ofrezcan explicaciones más comprehensivas del com-
portamiento de los partidos. La teoría integrada de Harmel y Janda (1994) combina las
teorías sobre el cambio de los partidos con las teorías sobre los objetivos de los partidos
con la intención no sólo de explicar la aparición del cambio en los partidos sino también la
magnitud de dicho cambio, ofreciendo asimismo cierto potencial de predicción del tipo de
cambio que se puede producir en cada caso. Barnea y Rahat (2007) plantean un marco de
análisis que resulta más práctico, pues idean el método de aproximación teórica en tres
niveles para explicar la reforma de los métodos de selección de candidatos de los partidos.
Un esfuerzo por integrar estas y otras de las principales teorías existentes (Duverger
1954, Panebianco 1990, Strøm 1990, Katz y Mair 1995) y aplicarlas a un esquema de análisis
de síntesis da como resultado el esquema elaborado. En él, existen tres sistemas que inte-
ractúan permanentemente entre sí, generando retroalimentaciones continuas entre unos
y otros: el sistema político, el sistema de partidos y el propio sistema interno del partido
político. Es cierto que el partido actúa en tanto en el sistema político como en el sistema de
partidos como unidad pero no es menos cierto que hay muchos elementos dentro de un
partido que se relacionan tanto entre ellos como con el exterior.
Una teoría integrada para analizar el comportamiento de los partidos políticos contem-
poráneos debe considerar las relaciones recíprocas entre los tres niveles para obtener
respuestas satisfactorias sobre los factores que influyen en las acciones de los partidos.
Porque satisfacerse con una relación causal sencilla entre dos variables sería un error. De
modo que, tal y como se muestra en el Gráfico 1, los tres sistemas establecen relaciones bi-
direccionales entre sí y estas afectan al comportamiento final de cada partido. Algunas de
las interacciones pueden ser tan decisivas que produzcan transformaciones importantes
en los partidos mientras que otras servirán para reforzar sus posiciones. Obviamente, los
partidos no son los únicos que experimentan cambios, sino que la actividad de los partidos
también modifica tanto el sistema de partidos como el sistema político.

Gráfico 1. Relación de sistemas que configuran el comporta-


miento partidista. Fuente: Elaboración propia

CP-P-01 1099
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
[1] Barnea, Shlomit, y Gideon Rahat (2007), “Reforming Candidate Selection Methods: A
Three-Level Approach”, Party Politics, nº 13, pp. 375-94.
[2] Duverger, Maurice (1954), Los partidos políticos, México: FCE.
[3] Harmel, Robert y Kenneth Janda (1994), “And integrated theory of party goals and par-
ty change”, Journal of Theoretical Politics, nº 6 (3), pp. 259-287.
[4] Katz, Richard S. y Peter Mair (1995), “Changing models of party organization and party
democracy: the emergence of the cartel party”, Party Politics, Vol. 1 (1), pp. 5-28.
[5] Panebianco, Angelo (1990), Partidos políticos. Organización y poder en los partidos
políticos, Madrid: Alianza.
[6] Strøm, Kaare (1990), “A Behavioral Theory of Competitive Political Parties”, American
Journal of Political Science, Vol. 34, No. 2, pp. 565-598.

1100 CP-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias Políticas

Análisis de la Evasión Tributaria en el Ecuador


S. Parrales Escalante1
1
Doctorado en Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad de Murcia, Facultad de derecho, Campus Espinardo,
simon.parralese@um.es

El presente estudio determinará un análisis de las actitudes de los ciudadanos ecuatoria-


nos económicamente activos, que de manera sistemática identifique los comportamientos
que inciden en sus actitudes con relación a la evasión tributaria. Según Schwartzman (1991)
señaló que la evasión fiscal se compone de varios subtemas relacionados con la tributa-
ción, dando a conocer no solo el incumplimiento causado por la falta de ética y moral sino
también al delito de incurrir cada vez y en aspectos antipatrióticos, mostrando una conduc-
ta violatoria a las disposiciones legales tributarias del Gobierno. Se presume que un bajo
nivel de moral tributaria da como resultado un mayor impacto de evasión fiscal por parte
de los ciudadanos económicamente activos, por cuanto la violación de las normas vigentes
tributarias ocasionan perdidas millonaria al Gobierno Estatal debido a malas prácticas tri-
butarias, tales como el ocultamiento de beneficiarios finales, operaciones ficticias, subva-
loración de ingresos, sobrevaloración de costos y gastos, inversiones y cuentas bancarias
secretas, donde empresas fantasmas participan en el fraude fiscal para pagar menos im-
puestos o pagar ninguno, alterando ingresos y gastos, que luego son declarados y justifica-
dos de forma ilegal. El Servicio de Rentas Internas en el 2017 determinó que la evasión fis-
cal del Ecuador ascendió a 655 millones de dólares americanos anuales, ocasionando uno
de los perjuicios más grandes al estado ecuatoriano debido a los escándalos de corrupción
del caso Odebrecht, papeles de panamá y facturas falsas por 512 empresas fantasmas,
todo estos eventos afectan gravemente a la nación cuyo presupuesto del Estado depende
principalmente de los ingresos ordinarios y tributarios de los ciudadanos contribuyentes,
lo que ocasiona una insuficiencia de fondos para que el estado pueda fomentar programas,
campañas, proyectos sociales y obras en beneficio de la nación.

CP-P-02 1101
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En efecto, existen diferentes estudios realizados acerca de evasión fiscal y la concien-


cia social tales como los autores Timaná y Pazo (2014) de la Universidad ESAN Perú. Y otros
estudios internacionales por Tipke, Molina y Guerrero (2002) de la Universidad de Colonia
en Alemania. Donde aportan con sus estudios en la identificación de los factores o actitu-
des que inciden en la evasión fiscal. Por consiguiente, la conciencia fiscal dentro del marco
se apoya en la moral tributaria ya que trata de las acciones del contribuyente en relación
con la Administración Tributaria. Por ello, el estudio plantea 16 hipótesis que se establecen
de cada dimensión que se conforman mediante cuatro variables latentes representadas
independientemente las cuales son: características sociodemográficas, cultura tributaria,
moral tributaria y conciencia fiscal mismos que tienen factores que determinan la explica-
ción mediante un modelo de análisis propuesto, el último modelo será un aporte autón-
omo del investigador en base al aporte de otros estudios, que mediante método estadís-
tico de análisis factorial, permitirá conocer la correlación de los factores y su explicación
con la variable dependiente del estudio o constructo determinado como evasión tributaria.

Referencias
Timaná, J., & Pazo, Y. (2014). Pagar o no pagar es el dilema: las actitudes de los profesionales
hacia el pago de impuestos en Lima Metropolitana. Universidad ESAN.
Tipke, K., Molina, M. Á. H., & Guerrero, J. J. R. (2002). Moral tributaria del estado y de los
contribuyentes:(Besteuerungsmoral und Steuermoral). Marcial Pons.
Schwartzman, D. M. (2018). Evasión fiscal: aspectos sociológicos y cuantitativos (Tésis Docto-
ral, Universidad de Buenos Aires).

1102 CP-P-02
CRIMINOLOGÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Criminología

Perfil criminológico de condenados por delitos


de seguridad vial a un programa de
intervención psicoeducativa en medidas penales
alternativas a la prisión

Beatriz Alarcón Delicado


Universidad de Murcia. e-mail: b.alarcondelicado@um.es
Resumen
En los últimos años se está apostando en nuestro país por un nuevo modelo de política
criminal en materia de seguridad vial, donde no solo se castiga al autor de un homicidio o
lesiones imprudentes implicado en un siniestro de tráfico. Con las nuevas modificaciones
legales también pasan a ser castigadas aquellas conductas violentas y/o peligrosas, aunque
de ellas no se deriven lesiones ni muertes. Esta nueva visión viene justificada debido al im-
portante papel que juega el factor humano, donde los errores, las infracciones o intencio-
nes de ir en contra de la norma, etc., hacen necesario que se tenga que trabajar con este
para reducir dichos comportamientos1.
Con esta intención se crean los programas de intervención en medidas y penas alterna-
tivas a la prisión (suspensiones de penas privativas de libertad o trabajos en beneficio de la
comunidad de más de 60 jornadas), PROSEVAL será el programa de intervención psicoedu-
cativo dirigido a personas condenadas por delitos contra la seguridad vial.
El objetivo de este póster es mostrar el perfil criminológico de dos grupos de condena-
dos al programa PROSEVAL en el Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas del
Centro Penitenciario de Alicante.
Para conseguir los diferentes datos se obtuvo el consentimiento informado escrito de
la muestra y se procedió a la lectura activa de los expedientes personales de cada uno de
los participantes, los cuales se encuentran custodiados en el servicio de gestión de penas y
medidas alternativas del centro penitenciario.
Las variables de estudio serán la edad, el sexo, conductas infringidas del código penal,
consumo de alcohol y drogas, días de la semana y frecuencia horaria en la que se comenten
las conductas, reincidencia y antecedentes penales por otros tipos penales.
Los resultados nos ayudarán a conocer las principales características criminológicas de
los condenados que participan en este programa y, de este modo mejorar la intervención
que este pretende.
Este estudio se enmarca en el desarrollo de una tesis doctoral cuyo objetivo es conocer
la eficacia de dos programas de intervención en medidas penales alternativas, PRIA-MA
(programa de intervención con agresores de violencia de género en medidas alternativas)
y PROSEVAL (programa de intervención psicoeducativa en seguridad vial), así como elabo-
rar un perfil socio-criminológico de los participantes de cada programa.
Notas
1 SECRETARIA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS, Documentos Penitenciarios 15. Proseval. Programa de
Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial, Madrid: 2016.

CR-P-01 1105
DERECHO
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

Reconocimiento de la familia reconstituida en


el ordenamiento jurídico español

C. Carrillo Lerma1
Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Murcia, celia.carrillo@um.es
1

La reconstrucción familiar es un fenómeno que, si bien no es novedoso, en la actualidad


se produce con mayor normalidad, debido, entre otros factores, a las grandes reformas del
derecho de familia realizadas en los años 1981 y 2005.
Este fenómeno social necesita ser regulado por el Derecho, ya que en este tipo de fami-
lias la complejidad de relaciones entre sus miembros se incrementa de modo notable (Mar-
tínez de Aguirre, De Pablo y Pérez, 2007, p. 23) [1]. En Derecho español, existen una serie de
normas que, en mayor o menor medida, reconoce la existencia de las familias recompues-
tas o “familias sin nombre” (Bordieu, 1996, pp. 3-5) [2]. Estas disposiciones pueden hallarse
en el Derecho civil común y autonómico (en materia de familia y sucesiones), en el Derecho
de la seguridad social, en el Derecho tributario, en el Derecho administrativo e, incluso, en
el Derecho de la Unión Europea.
La siguiente tabla ilustra la regulación vigente:

Los preceptos indicados en la tabla tienen en cuenta, de un modo u otro, la existencia


de una antigua y una nueva familia o, como lo define De Mauro (2005, p. 767), el fenómeno
social de los matrimonios sucesivos [3], si bien también puede tener lugar entre convivien-
tes de hecho.

DE-P-02 1109
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El objetivo del trabajo consiste en realizar un análisis de esos preceptos y reflexionar


sobre la suficiencia y adecuación de los mismos para regular la familia reconstituida o si,
por el contrario, se precisa de una regulación alternativa o más completa y en qué ámbitos
del Derecho.
Referencias
[1] Martínez de Aguirre Aldaz, C., De Pablo Contreras, P.1 y Pérez Álvarez M.A. (2007). Curso
de derecho civil (IV). Derecho de familia, Madrid, España: Colex.
[2] Bordieu, P. (1996). Des familles sans nom, Actes de la recherche en sciences sociales, vol.
113, nº. 1, pp. 3-5.
[3] De Mauro, A. (2005). Le famiglie ricomposte, Familia (Rivista di diritto e della famiglia e
delle successioni in Europa), nº 4-5, pp. 767-775.

1110 DE-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

El derecho a pensión de viudedad tras el


proceso de divorcio

Vanesa Leiva Barrocal1


Licenciada en Derecho. Doctoranda en Derecho.

La pensión de viudedad es la prestación económica que abona el Estado tras el falleci-


miento del cotizante. Nos planteamos si una persona separada o divorciada tiene derecho
a pensión de viudedad de su excónyuge y qué ocurre cuando se produce una concurrencia
de beneficiarios.
Las condiciones para acceder a la pensión de viudedad cambian si la separación o el di-
vorcio se produjeron antes del 1 de enero de 2008, ya que la Disposición Transitoria 18 de
la Ley General de la Seguridad Social no exige pensión compensatoria previa en determina-
dos casos. Después de esa fecha, las condiciones que exige la Ley son diferentes.
En todo caso, también tendrán derecho a pensión de viudedad, aún no siendo acree-
doras de la pensión compensatoria, las mujeres que pudieran acreditar que eran víctimas
de la violencia de género en el momento de la separación judicial o el divorcio mediante
sentencia firme.
Referencias
Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley General de la Seguridad Social.
Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el texto refundido
de Ley de Clases Pasivas del Estado. BOE núm. 126, de 27 de mayo de 1987, pp. 15598-
15610. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1987-12636
Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social. Recuperado de
http://www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/104376
Arias Domínguez, A. (2013). ¿Pensión de viudedad sin pensión compensatoria de separación
o divorcio? Cuestión resuelta. Comentario a la STS (4ª) de 17 abril 2012, rec. 1520/2011.
Pte: José Manuel López García de la Serrana -EDJ 2012/86077-Elderecho.com. Recu-
perado de http://www.elderecho.com/tribuna/laboral/Pension-Cuestion-Comentar-
io-STS-Serrana_11_498805002.html
Blanco, T. (2015). Pensión de viudedad para un divorciado: impera el acuerdo de la expareja
aunque sea extrajudicial. Eleconomista.es. Recuperado de http://www.eleconomista.
es/civil/noticias/6420477/01/15/Viudedad-de-un-divorciado-lo-pactado-por-la-expare-
ja-impera.html
Herrera González, A. (2015). Criterios del Tribunal Supremo para percibir la pensión de viu-
dedad de parejas divorciadas y reconciliadas. Elderecho.com. Recuperado de http://
www.elderecho.com/publicaciones/autores/Alvaro-Herrera-Gonzalez_9_664545001.
html

DE-P-03 1111
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La responsabilidad penal en materia de


prevención de riesgos laborales: El artículo 318
del Código Penal, la responsabilidad de las
personas jurídicas

María del Mar Rodríguez López1


1
Departamento Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, mrl95222@um.es

La presente comunicación se centra en el estudio de la responsabilidad penal de las


personas jurídicas en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Dicha responsabi-
lidad está prevista para las personas físicas, ya que para las personas jurídicas o entes sin
personalidad rige el principio de “societas non delinquere potes”, el cual significa que solo
se castigará a las personas físicas responsables, no obstante en el marco penal existe un
régimen especial para las personas jurídicas.
Primeramente se ha de señalar que la responsabilidad penal en materia de prevención
de riesgos laborales se reguló por vez primera en el artículo 348 bis a) del Código Penal
de 1973, en virtud de la reforma operada en dicho Código en 1983, pero dicha materia ha
ido evolucionando hasta la regulación actual que se encuentra en el CP de 1995, dentro del
Libro II, Título XV (De los delitos contra los derechos de los trabajadores), lo que se con-
templa en los arts. 316-318, referidos a los delitos contra la seguridad y salud en el trabajo.
En relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas, se debe señalar que, si
tenemos en cuenta que es habitual que la actividad empresarial se lleve a cabo por empre-
sas constituidas como personas jurídicas, para la determinación de los “legalmente obli-
gados” cobra especial importancia el artículo 318 del CP, el cual en el caso de hechos puni-
bles sean atribuidos a personas jurídicas, dispone que “se impondrá la pena señalada a los
administradores o encargados del servicio que hayan sido responsables de los mismo y a
quienes, conociéndolos y pudiendo remediarlo, no hubieran adoptado medidas para ello”,
es decir, que no solo será sujeto activo del delito el empresario, sino también las personas
trabajadoras responsables de la adopción de las medidas de seguridad e higiene en el tra-
bajo. Este precepto se encuentra en clara conexión con el artículo 31 del CP que establece
el principio de responsabilidad por actuación de otro.
Se debe indicar que el nuevo régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas
se contiene en: a) el artículo 31 del CP1, establece que quien actúe como administrador de
hecho o de derecho de una persona jurídica, o en nombre o representación legal o volun-
taria de otro, responderá personalmente, aunque no concurran en él las condiciones, cua-
lidades o relaciones que la correspondiente figura de delito requiera para poder ser sujeto
activo del mismo, si tales circunstancias se dan en la entidad o persona en cuyo nombre
o representación obre; b) el artículo 31 bis que regula los supuestos en que las personas
jurídicas serán penalmente responsables; c) el artículo 31 ter, que posibilita el castigo de la
persona jurídica aunque la persona física no haya sido individualizada o no se haya podido
seguir el procedimiento contra ella, fijando la necesaria proporcionalidad en las multas,
1 Artículo 31 redactado por el número diecinueve del artículo único de la L.O. 1/2015, de 30 de marzo, por la
que se modifica la L.O. 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal («B.O.E.» 31 marzo).

1112 DE-P-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

caso de condena conjunta; y, asimismo, establece la autonomía entre persona física y jurí-
dica en orden a circunstancias que afecten a la culpabilidad del acusado o que agraven su
responsabilidad, así como a que la persona física haya fallecido o se hubiere sustraído a la
acción de la justicia, lo que no impedirá la persecución y castigo de la persona jurídica; d) el
artículo 31 quarter que refiere las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de
las personas jurídicas: y e), el articulo 31 quinquies que afecta a las sociedades mercantiles
públicas, a quienes se les limita las penas de posible imposición salvo que «el juez o tribunal
aprecie que se trata de una forma jurídica creada por sus promotores, fundadores, admi-
nistradores o empleados con el propósito de eludir una eventual responsabilidad penal»
(levantamiento del velo).

DE-P-04 1113
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Aspectos legales y tecnológicos de las


plataformas de crowdfunding

R. Yllanes Soler1, M.J. Verdú Cañete2, G. García Mateos3


1
Consejería de Educación, Juventud y Deportes, CARM, rdmys1@um.es; 2 Departamento de Derecho Privado, Facultad de
Derecho, UMU, mjverdu@um.es; 2 Departamento Informática y Sistemas, Facultad de Informática, UMU, ginesgm@um.es

El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha dado lugar a nuevas


formas de relaciones sociales y económicas. En particular, la financiación participativa, o
crowdfunding, ha surgido como una forma cada vez más popular para la financiación de
proyectos de emprendedores, basados en el uso de plataformas web. Esta tendencia se ha
visto especialmente marcada en países como España, donde la crisis económica dio lugar
a una considerable reducción del acceso a los créditos bancarios para pymes y particulares
(Menéndez y Mulino, 2015).
Por ello, aparecieron este tipo de plataformas con la finalidad de poner en contacto a los
pequeños inversores con los emprendedores. El término crowdfunding aparece por prime-
ra vez en 2006 (Howe, 2006), y para el año 2010 ya funcionan en España algunas de estas
plataformas. Sin embargo, no es hasta 2015 cuando se aprueba en nuestro país la ley que
regula su régimen jurídico, en el Título V de la Ley de Fomento de Financiación Empresarial,
5/2015 de 27 de abril, título también conocido como “Ley del Crowdfunding” (Zunzunegui,
2015). En la actualidad, consultando distintas fuentes públicas (Juan, 2017; Univ, 2018), po-
demos encontrar funcionando en España más de 80 plataformas, aunque no todas ellas
sujetas a los organismos reguladores.
La ley establece la existencia de tres actores en el mecanismo de financiación participativa:
1. Las plataformas de crowdfunding, que deben haber obtenido previamente una au-
torización para su funcionamiento y estar inscritas en el correspondiente Registro de
la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El objetivo de las plataformas es poner
en contacto a inversores y promotores, a través de portales web y otros medios tec-
nológicos en los que se muestra una oferta de proyectos.
2. Los promotores, que solicitan la financiación en su propio nombre, para la realización
de un proyecto concreto, de tipo empresarial o personal. Deben ofrecer información
clara, oportuna y suficiente de su proyecto, que permita al posible inversor emitir su
propio juicio. El proyecto nunca puede consistir en financiar a un tercero, ni superar 1
millón de euros.
3. Los inversores, que son una pluralidad de personas físicas o jurídicas, que invierten
normalmente cantidades pequeñas y con carácter no profesional. El inversor debe
estar registrado previamente en la plataforma.
Atendiendo al tipo de proyecto, las plataformas de crowdfunding pueden ser generalis-
tas (como kickstarter.com, indiegogo.com), o especializadas en tipos concretos de pro-
yectos, como por ejemplo en Biomedicina (capitalcell.es), Arte (ulule.com), Cultura (libros.
com), Científicos (precipita.es). Finalmente, según el tipo de recompensa que se ofrece

1114 DE-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Derecho

al inversor, se distingue entre: crowdfunding de donación, normalmente con fines soli-


darios de carácter desinteresado; de recompensa, donde se le ofrece al inversor alguna
contrapartida como material de merchandising, muestras del producto, etc.; de préstamo
o crowdlending, donde se ofrece la devolución de la inversión más un interés estipulado;
y de inversión o equity crowdfunding, donde el inversor recibe participaciones, acciones
o beneficios en la empresa. En definitiva, el estudio de los aspectos legales y las implica-
ciones tecnológicas de este tipo de plataformas constituye la base de esta tesis doctoral.
Referencias
Menéndez, A. y Mulino, M. (2015). Evolución reciente del acceso de las pymes españolas a
la financiación externa según la encuesta semestral del BCE. Boletín Económico, Ban-
co de España, 45-52.
Howe, J. (2006). The rise of crowdsourcing. Wired magazine, 14(6), 1-4.
Juan C. (2017). Las 75 mejores webs de Crowdfunding en España. Innovation & Entrepreneur-
ship Business School. Recuperado de: https://www.iebschool.com/blog/webs-plata-
formas-crowdfunding-espana-lean-startup/
Univ. (2018). Listado de Plataformas de Crowdfunding en España. Universo Crowdfun-
ding. Recuperado de: https://www.universocrowdfunding.com/principales-platafor-
mas-crowdfunding/
Zunzunegui, F. (2015). Régimen jurídico de las plataformas de financiación participativa
(crowdfunding), Revista de Derecho del Mercado Financiero, junio 2015.

DE-P-05 1115
EDUCACIÓN
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

La separación familiar: El impacto en el


rendimiento escolar y el desarrollo emocional
de los hijos

M. Pilar Ainsa Coll


Universidad de las Islas Baleares, sede de Menorca. Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación.
Can Salort, Santa Rita, 11, 07730 Alaior. pilar.ainsa@uib.es

RESUMEN
Los cambios en las tipologías familiares (Collet y Tort, 2011) son un reflejo de la transfor-
mación que ha sufrido la sociedad en conjunto. La familia es el lugar de interacción de los
niños con los miembros que conforman la unidad familiar, es el contexto de socialización
por excelencia con una importante repercusión en el desarrollo personal y emocional, don-
de los primeros vínculos son la base de la seguridad que los menores necesitan para vivir.
El aumento de divorcios y separaciones de los padres es la realidad que viven los niños
en la actualidad (INE, 2016). Es un período difícil para cualquiera de los componentes de la
familia y se requiere tiempo para volver al equilibrio que hace que todos ellos se sientan
seguros. Los conflictos que pueden aparecer incidirán, de manera especial, en los hijos, lo
que nos conduce a hablar de “nuevas fragilidades”.
El objetivo principal de esta investigación es conocer el impacto que puede tener la se-
paración o el divorcio en el rendimiento escolar y en el bienestar emocional de los hijos. Se
pretende hacer un aporte gradual sobre el contexto familiar actual y las diferentes tipolo-
gías familiares, la importancia del vínculo afectivo en la convivencia de sus miembros y las
repercusiones que pueden llegar a tener en la escuela si no son resueltos. Asimismo, la fina-
lidad última es proponer herramientas a los maestros y familias para que pueda disminuirse
este impacto, intentando reducir el efecto que tiene en los niños, fundamentalmente en su
desarrollo emocional para establecer vínculos saludables.
La investigación se plantea desde un enfoque metodológico cualitativo, a través del mé-
todo de estudio de casos, que nos permite un acercamiento a la realidad tal y como la viven
las personas, para comprender, holísticamente, la situación en el entorno escolar (Stake,
2005).
El estudio se inicia en un centro público de educación infantil y primaria de la Isla de
Menorca, que cuenta con 120 niños cuyos padres están separados. La observación ha sido
la herramienta principal para la recogida de datos, considerando que permite documentar
los acontecimientos observados, formular hipótesis y establecer propuestas de interven-
ción (Báez y Pérez de Tudela, 2007). Además de la revisión de la literatura, el análisis de
diferentes casos es el punto de partida para seguir profundizando en los objetivos de la
investigación. En estos momentos se está elaborando un cuestionario para contrastar los
resultados extraídos de la observación, que se complementará con entrevistas a maestros
para asegurar la validez y la fiabilidad mediante la triangulación de la información prove-
niente de diferentes fuentes.

ED-P-01 1119
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Hasta ahora los primeros resultados arrojan datos interesantes a tener en cuenta, entre
los que destacamos los siguientes: los niños que viven en un entorno familiar no estable
suelen mostrarse, aunque no en todos los casos, más inquietos, necesitan más ayuda, fun-
damentalmente al principio de la separación (período de duelo); esta situación influye en el
comportamiento de los alumnos, en sus hábitos y rutinas y se comprueba que incide en la
atención y concentración; a menudo, los maestros, sobre todo de primaria, desconocen la
situación por la que pasan los niños de padres que se acaban de separar. En este sentido, se
puede afirmar que es primordial tener conocimiento de la realidad que viven en el núcleo
familiar para acompañarles en este proceso desde la escuela.
REFERENCIAS
Báez y Pérez de Tudela, J. (2007). Investigación cualitativa. Madrid: ESIC Editorial.
INE (2016). Estadística de nulidades, separaciones y divorcios. Recuperado de https://goo.
gl/2fqouS
Stake, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos (2ª ed.). Madrid: Morata.
Collet, J., y Tort, A. (coords.) (2011). Famílies, escola i èxit. Millorar els vincles per millorar
els resultats. Fundació Jaume Bofill, Informes breus, 35. Recuperado de http://www.
fbofill.cat/publicacions/families-escola-i-exit

1120 ED-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Inteligencia Emocional en futuros docentes.


Importancia de una formación en Educación
Emocional
Marta Alcaraz Sánchez1 María Cristina Sánchez López
Universidad de Murcia, marta.alcaraz@um.es.
1

Tradicionalmente la escuela ha otorgado mayor relevancia a la capacidad lingüística y


lógico matemática, utilizando el Cociente Intelectual como referente de persona inteligen-
te. Pero hoy en día, como señala Sternberg (1997), el éxito reside en conocer y gobernar
nuestras emociones, así como en cultivar las relaciones humanas.
La inteligencia emocional es definida como una parte de la inteligencia social que incluye
la capacidad de controlar nuestras emociones y las de los demás, discriminar entre ellas y usar
dicha información para guiar nuestro pensamiento y nuestros comportamientos (Salovey y
Mayer, 1990). La Inteligencia Emocional es considerada un conjunto de factores emociona-
les, personales y sociales que influyen en la habilidad general para adaptarse de manera ac-
tiva a las presiones y demandas del ambiente (Bar-On, 2000). Por su parte, Goleman (1995,
1998, 2001) define la Inteligencia Emocional como la capacidad para reconocer y manejar
nuestros propios sentimientos, motivarnos y monitorear nuestras relaciones.
En la actualidad está cobrando real importancia la concepción de la Educación Emocio-
nal. Siguiendo a Bisquerra (2010), la educación emocional propone el desarrollo de las com-
petencias emocionales y el desarrollo de la personalidad integral del individuo. Son muchos
los expertos que consideran esta educación como un proceso educativo continuo, ya que
debe estar presente en todo el currículum educativo y en la formación permanente a lo
largo de la vida. Bisquerra (2010, p. 243) considera que la educación emocional es: un proce-
so educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como
complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos
esenciales del desarrollo de la personalidad integral. Para conseguirlo, dicho autor propone
la intervención en conocimientos y habilidades emocionales que posibiliten la capacitación
de la persona para afrontar mejor los retos que plantea la vida diaria, fomentando la mejo-
ra de su bienestar personal y social.
La preocupación que suscita la formación previa del profesorado en Educación Emocio-
nal es generalizada, sin embargo, los datos consultados muestran una ausencia de dicha
competencia en los programas de formación docente. La formación inicial debería dotar
de un conocimiento sólido en materia de emociones y principalmente en competencias
emocionales, siendo un aspecto esencial del desarrollo profesional del docente. Por ello, es
importante conocer el perfil emocional que presentan los futuros docentes de Educación
Infantil, Primaria y Secundaria y que van a influir en el desarrollo de habilidades emociona-
les en los estudiantes.
Referencias
Bar-On, R. & Parker, J. (2000). The handbook of emotional intelligence. Theory, develop-
ment, assessment, and application al home, school, and in the workplace. San Francis-
co: Jossey- Basss.

ED-P-02 1121
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Bisquerra, R. (2010). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis


Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence. New York: Bantam Books.
Goleman, D. (1998). Working with emotional intelligence. New York: Bantam Books.
Goleman, D. (2001). Emotional intelligence: Issues in paradigm building. In C. Cherniss and
D. Goleman (Ed’s.), the Emotionally intelligence workplace. San Francisco: Jossey-
Bass.
Salovey, P. y Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and Person-
ality, 9, 185-211.
Sternberg, R. (1997). La inteligencia exitosa. Barcelona: Paidós.

1122 ED-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Percepción de la Convención sobre los


Derechos de las Personas en Situación de
Discapacidad y su artículo 19 en las
asociaciones de Plena Inclusión de la Región de
Murcia
José María Álvarez Martínez-Iglesias, Jesús Molina Saorín, Mónica Vallejo Ruiz
josemaria.alvarez@um (Universidad de Murcia), jesusmol@um.es (Universidad de Murcia),
monicavr@um.es (Universidad de Murcia)

En esta comunicación se propone profundizar en una parcela de conocimiento, la re-


lativa a los derechos de las personas en situación de discapacidad y al desarrollo de los
programas que llevan a cabo las asociaciones de Plena Inclusión de la Región de Murcia.
Se propone analizar, valorar y describir la contribución de las asociaciones murcianas de-
dicadas a las personas con bajo desempeño funcional a nivel intelectual (agrupadas en la
federación Plena Inclusión), así como su potencialidad, capacidad y versatilidad a la hora de
fomentar el cumplimiento y desarrollo de la Convención Internacional de la ONU sobre los
derechos de las personas en situación de discapacidad (CDPD), a fin de contribuir a la infor-
mación, acompañamiento y defensa de los derechos de estas personas, dando respuesta a
las necesidades de aquellos que –por cualquier motivo y situación– ven mermadas sus po-
sibilidades de ejercer sus derechos, o presentan mayores dificultades para acceder a estos.
En concreto, en este trabajo se pretende profundizar en el artículo 19 (derecho a vivir de
forma independiente) de esta convención, profundizando en aquellos procesos institucio-
nales que lo sustentan, así como en las principales barreras que impiden su cumplimiento.
Desde esta óptica, ganar conocimiento en torno a esta temática es sumamente importan-
te, dado que nos hallamos inmersos en un momento de incertidumbre social, lo que hace
posible consolidar el cambio de mentalidad que –desde hace años– viene desarrollándose.
Los derechos, ideas, aspiraciones y propuestas que se recogen en la CDPD (ONU, 2016)
implican –en su traducción práctica–, grandes y profundos cambios para la sociedad, los
órganos de gobierno y las diferentes instituciones. Es por esto que esta nueva ordenación
presenta un profundo contenido social, desde el momento en que se pretende considerar
la discapacidad como una cuestión de derechos humanos, evitando la segregación y discri-
minación en cualquier ámbito y etapa de la vida de la persona.
Referencias
Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con disca-
pacidad –CDPD. Boletín Oficial del Estado, núm. 96, de 21 de abril de 2008, pp. 20648-
20659. Disponible en https://www.boe.es/boe/dias/2008/04/21/pdfs/A20648-20659.
pdf.
Molina, J. (2017). La discapacidad empieza en tu mirada. Las situaciones de discriminación
por motivo de diversidad funcional: escenario jurídico, social y educativo. Madrid: Delta
Publicaciones.

ED-P-03 1123
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La espiral reflexiva como proceso para mejorar


la calidad de la práctica docente:
investigación-acción en Educación Infantil

Isabel María Aránega Iglesias1, José Ignacio Alonso Roque2


Universidad de Murcia, im.aranegaiglesias ; 2 Universidad de Murcia, jialonso
1

La investigación-acción, como proceso basado en la reflexión crítica de la propia práctica


docente, organizada a través de una serie de pasos estructurados en espiral (planificación,
acción, observación y reflexión), va a permitir comprender, actuar y resolver problemas e
introducir innovaciones en el aula. En este sentido, la investigación-acción se convierte en
una herramienta que facilita al docente definir objetivos, adaptar las actividades propues-
tas a las características de su alumnado y optimizar recursos con el fin último de mejorar
la calidad de sus prácticas. De esta manera, la investigación-acción favorece la transforma-
ción no solo de las prácticas educativas, sino también de la figura del docente convirtién-
dolo en un investigador capaz de generar nuevos conocimientos en el ámbito educativo
(Latorre, 2003).
A continuación se presenta un plan de actuación cuya base metodológica se encuen-
tra enraizada en la investigación-acción. El objetivo de este plan es introducir en las aulas
una propuesta de innovación para promover el desarrollo de la conciencia y la regulación
emocional en Educación Infantil a través del juego simbólico y el Arte Contemporáneo.
Este proyecto será puesto en marcha por una maestra con su grupo de 25 de alumnos de
Educación Infantil.
La principal característica de la investigación-acción es la reflexividad docente, por ello
se utilizarán como instrumentos diarios de la maestra, fichas de observación de la práctica
docente y clima del aula, notas de campo de otro docente observador, grupos de discusión
con algunos alumnos y entrevistas entre maestra y observador tras cada sesión.
Teniendo en cuenta la organización en ciclos de la investigación-acción, este proyecto se
estructurará en dos fases. Por un lado, se llevará a cabo un programa piloto que funcionará
como un ciclo en el que se pondrá en práctica una parte del proyecto para mejorar y subsa-
nar las posibles deficiencias del proyecto inicial. Por otro lado, se desarrollará el proyecto
tratando cada sesión como un ciclo en sí misma, de manera que la información obtenida de
los instrumentos tras de cada ciclo-sesión permitirá al docente reflexionar sobre su prácti-
ca docente y tomar decisiones de cara a las siguientes sesiones.
Como complemento a la investigación-acción, previamente se ha llevado a cabo un aná-
lisis FODA (Fortalezas-Oportunidades-Debilidades-Amenazas) (ver Tabla 1).

1124 ED-P-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Origen interno Origen externo

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

- Formación en Educación Emocional. - Auge del trabajo de las emociones en las aulas.
Aspectos positivos

- Experiencias previas similares. - Posibilidades para expandir el proyecto y que sea puesto
en práctica por otros docentes en sus aulas.
- La investigadora será la encargada de desarrollar
el proyecto en su aula, por lo que se reducen los - Posibilidades para dar continuidad a este proyecto en nive-
tiempos desde la toma de decisiones hasta su les educativos superiores.
aplicación.
- Permite ampliar partes del currículo educativo de escasa
- Se lleva a cabo en escenarios naturales donde repercusión.
existe un contacto previo entre alumnos y mae-
stra-investigadora.
DEBILIDADES AMENAZAS
Aspectos negativos

- Exceso de acciones que comporta el proyecto an- - No existe financiación de ningún tipo.
tes, durante y después de su puesta en práctica.
- Dificultad para encontrar maestros-investigadores como
- Falta de tiempo en el horario escolar para llevar a observadores externos.
cabo el proyecto.
- Falta de un currículo que refuerce el papel de las emocio-
nes

Tabla 1. Matriz del análisis FODA del proyecto

Algunos se los resultados que presumiblemente se preveen de la aplicación metodológi-


ca a través de la investigación-acción en este proyecto son la optimización de recursos per-
sonales y materiales, la rentabilidad de espacios y tiempos, el aumento de la participación
del alumnado en la toma de decisiones y, por tanto, la mejora en la calidad de la práctica
docente.
Referencias
Latorre, A. (2003). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelo-
na: Graó.

ED-P-04 1125
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Cómo enseñar a los alumnos a sobrevivir al


apocalipsis

Antonio Balibrea Melero1, Antonio Manuel De Pro Bueno2


1
CEIPS San Lorenzo, Calle Federico García Lorca Nº5 3ºJ, antoniobalibrea@gmail.com;
2
Universidad de Murcia, Calle Campus Universitario 11.

En resumen se trata de una metodología de fomento de la lectura desde diferentes ma-


terias a la vez. El eje principal es la materia de tecnologías, ya que “El Mundo de Pandora”
presenta un escenario postapocalíptico en donde los supervivientes, un brillante científico
y un grupo de niños, deben aprender unos conocimietnos para sobrevivir. Esos conoci-
mientos están más relacionados con la ciencia pero el poder de la literatura a la hora de
elevar las almas de los personajes y enseñar valores se hace palpable en todo momento
dando lugar a la participación de diferentes materias como lengua y literatura, educación
física, biología, ciencias sociales o música.
El fomento de la lectura en la educación secundaria obligatoria (ESO) (12-16 años) es
algo tradicional, como dice Cristóbal González (González, 2000) “hay que reconocer que
la escuela es el centro promotor por excelencia del libro infantil”. De hecho, tal y como
recoge La ley de la lectura, del libro y de las bibliotecas (2007) “la lectura y su fomento se
consideran una herramienta básica para el ejercicio del derecho a la educación...” ya que
“hábitos de lectura son uno de los factores clave en los resultados académicos” (Walter,
2011) Tal importancia tiene la lectura que muchos autores han demostrado la relación entre
la competencia lectora y el rendimiento académico (Cromley, 2009; Meneghetti, Carretti y
De Beni, 2006; Nolen, 2003). No se piensa que los alumnos no tengan interés en los libros,
al menos no lo piensan autores como José Antonio Marina (2007) y Danniel Pennac (1993
y 2008), dos autores que se interesan mucho por el fomento de la lectura. Lo que está cre-
ciendo es una crítica a la metodología tradicional de fomento de la lectura que desembocó
en diversas leyes regionales como la Orden de 20 de noviembre de 2014 en la Región de
Murcia que intenta que se fomente la lectura cada día de la semana entre diferentes áreas
al menos de 30 minutos dentro de un Plan Lector.
La crítica se basa en cuatros puntos principales que nuestra propuesta intenta corregir:
1.- Los tiempos han cambiado.
2.- Carácter instructivo de la educación

1126 ED-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

3.- Involucración de los padres


4.- Interacción y emociones
Referencias
González Álvarez, C. (2000). Estrategias y procedimientos para fomentar la lectura en la
familia y en la escuela. Lenguaje y textos, 15: 71-80.
Cromley, J.G. (2009). Reading Achievement and Science Proficiency: International Compar-
isons from the Programme on International Student Assessment. Reading Psycholo-
gy. 30 (2), 89-118
Meneghetti, C.; Carretti, B. y De Beni, R. (2006). Components of reading comprehension
and scholastic achievement. Learning and Individual Differences, 16 (4), 291-301.
Nolen, S. B. (2003). Learning environment, motivation, and achievement in high school
science. Journal of Research in Science Teaching, 40 (4), 347–368
Marina, J.A. y Válgoma, M de la (2007). La Magia de Leer. Barcelona: Debolsillo
Pennac, D. (2008). Mal de Escuela. Barcelona: Mondadori
Orden de 20 de noviembre de 2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades
por la que se regula la organización y la evaluación en la Educación Primaria en la Co-
munidad Autónoma de la Región de Murcia.

ED-P-05 1127
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

The condition of unaccompanied migrant


minors in Ribera, Sicily

L. Borsellino1, A. Escarbajal Frutos,2


Afiliación Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, Doctorado en Educacion, borsellino1973@gmail.
1

com dirección; 2Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Murcia, andreses@um.es

The main objective of this research is to conduct an activity with the aim of discovering,
observing, interpreting and revising facts about the condition of “unaccompanied foreign
minors” in a special territory such as Sicily and in particular Ribera, enclave of the Medi-
terranean and center of the refugee crisis, where fleets of migrants arrive by sea with
means of luck. In the last ten years the presence of children alone, without families in tra-
vel, has become a common factor in migration worldwide. Their number has increased and
constitute, in many destination countries, an important segment of the population seeking
protection and asylum. Unaccompanied foreign minors represent the most desperate and
most needy humanity, since they lack a parental figure and because they are forced to pro-
ject their possible future into a land of which they do not even know the language, far from
their roots. (Giovannetti, 2008, 2009).
Minors who undertake the migratory experience alone are deprived of the childhood
family affections and the impact with other ways of living and thinking can cause difficul-
ties for their self-representation and self-identification. For this reason it’s fundamental to
orientate social policies and promote a literacy action to socialization and inclusion for the
affirmation of reasonableness, of positive thinking and of an ethic of acceptance according
to which diversity unites rather than dividing. The social phenomenon of unaccompanied
migrant minors in Italy, Spain, Greece and France has raised the issue of the inclusion of
thousands and thousands of people looking for a job, a new beginning, a hope for inte-
gration in the welcoming societies, of new challenges for their citizenship and for their
many cultures (Accorinti, 2014; Bertozzi, 2008; Cachón, 2011, Escarbajal, 2015). The Italy’s
multicultural character, like Spain, is made up of different and significant cultural linguistic
communities (Fiorucci, Catarci, 2011), which over time have given rise to a profound social,
cultural, political change beyond that cheap (Consoli, 2009).
References
Accorinti, M.(2014). Politiche e pratiche sociali per l’accoglienza dei minori non accompag-
nati in Italia. Roma: Edizioni CNR.
Bertozzi, R.(2008). Le politiche sociali per minori stranieri non accompagnati. Pratiche e
modelli locali. Milano: Franco Angeli.
Cachón L. (2011). Migranti Imprenditori: il caso Spagnolo. Milano: Franco Angeli.
Consoli, M., T. (2009). Il fenomeno migratorio nell’Europa del sud. Il caso siciliano tra stan-
zialità e transizione. Milano: Franco Angeli.
Escarbajal Frutos, A. (2015). Comunidades Interculturales y Democráticas. Madrid: Narcea.
Fiorucci M., Catarci M. (2011). Immigrazione e intercultura in Italia e in Spagna, prospettive
ed esperienze a confronto. Roma: Edizioni Unicopli.

1128 ED-P-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Los modelos de educación alternativa frente


al modelo de educación neoliberal

L. Cabrera-Montalbán, M.J. Rodríguez-Entrena, E.M. González-Barea


Universidad de Murcia, Facultad de Educación, laura.cabrera@um.es; entrena@um.es; evamgon@um.es

Desde los años 90 hasta la actualidad vienen siendo los organismos económicos los que
asesoran en Europa a las naciones en el ámbito educativo, influyendo así en las políticas
educativas y diseños curriculares (Díez, 2010; Díaz, 2013). Desde ese escenario se formulan
teorías centradas en la gestión de la educación pública reduciendo competencias y costes
por parte del Estado y aumentando la eficacia, eficiencia y productividad. De esta forma se
desplaza la responsabilidad de la calidad educativa del Estado hacia familias y centros a la
vez que se favorece la competitividad entre los mismos. Además, se ha establecido el uso
de instrumentos propios para la evaluación de los sistemas educativos como el informe
PISA (Viñao, 2012; Herrero-Casado, 2016; Cabrera-Montoya, 2016). Todo en aras de la cali-
dad educativa, con el peligro que ello conlleva pues de dicho término se derivan determina-
dos discursos aceptados por inercia como universales u obvios sin ser consensuados por la
comunidad educativa (Escudero, 1999; Viñao, 2001). Bajo esta realidad, Riádigos-Mosquera
(2016) clasifica las perspectivas educativas existentes como neoliberales, bienestaristas o
de justicia social dependiendo de la influencia del mercado en las mismas.
Frente a la omnipresente tendencia neoliberal educativa, se presentan los modelos de
educación alternativa. Existen en España 859 proyectos educativos alternativos (LUDUS,
2018) encaminados a la consecución de una justicia social y juntos conforman una reali-
dad que puede considerarse como un paradigma pedagógico emergente (Igelmo y Laudo,
2017), pero casi desde la aparición de los sistemas educativos se han creado escuelas que
basan su razón de ser en la confianza de que es posible otra educación (Carneros y Murillo,
2017). En España este movimiento ha tenido su época de máximo auge durante la II Repú-
blica y a partir de los años 70 (Pericacho, 2014).
Los resultados obtenidos en el estudio de Carneros y Murillo (2017) en el que analizan
tres escuelas alternativas muestran que las escuelas alternativas crean la base para alcan-
zar el perfil de alumno que actuará como agente de cambio para la consecución de un mun-
do mejor y que es posible transferir este modelo a la escuela convencional, aunque serían
necesarias ciertas modificaciones y un gran cambio de mirada hacia la educación.
Referencias
Cabrera Montoya, B. (2016). La obediencia de las reformas educativas a las políticas edu-
cativas internacionales. Breve historia de cómo se hace camino desde la LOGSE a la
LOMCE. Historia y Memoria de la Educación, (3), 171–195.
Carneros, S., & Murillo, F. J. (2017). Aportaciones de las escuelas alternativas a la justicia so-
cial y ambiental: Autoconcepto, autoestima y respeto. REICE. Revista Iberoamericana
sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(3).
Díaz, J. A. (2013). Calidad educativa: un análisis sobre la acomodación de los sistemas de
gestión de la calidad empresarial a la valoración en educación. Tendencias pedagógi-
cas, 21, 177-194.

ED-P-07 1129
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Díez Gutiérrez, E. J. (2010). La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación.


REIFOP, 13 (2), 23-38.
Escudero, J. M. (1999). La calidad de la educación: grandes lemas y serios interrogantes.
Acción pedagógica, 8(2), 4–29.
Herrero-Casado, L. (2016). Nuevas formas de control postburocrático en la educación: PISA
en los discursos políticos gubernamentales en España. Revista Educación, Política y
Sociedad, 1 (1), 33-49.
Igelmo Zaldívar, J., & Laudo Castillo, X. (2017). Las teorías de la desescolarización y su con-
tinuidad en la pedagogía líquida del siglo XXI. Educación XX1, 20(1).
LUDUS (2018) Otra educación ya es posible. Recuperado de http://ludus.org.es/es#
Pericacho Gómez, F. J. (2014). Pasado y presente de la renovación pedagógica en España
(de finales del Siglo XIX a nuestros días). Un recorrido a través de escuelas emblem-
áticas. Revista Complutense de Educación, 25(1), 47–67.
Riádigos-Mosquera, C. (2016). Pensando la mercantilización de la educación desde una
posición human-ista. ENSAYOS. Revista de la Facultad de Educación de Albacete,
31(2), 91–102.
Viñao, A. (2001). El concepto neoliberal de calidad de la enseñanza: su aplicación en España
(1996-1999). Témpora: Revista de historia y sociología de la educación, (4), 63–88.
Viñao, A. (2012). El desmantelamiento del derecho a la educación: discursos y estrategias
neoconservadoras. Areas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, (31), 97–107.

1130 ED-P-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

La evaluación de calidad en las Enseñanzas


Artísticas Superiores musicales, aproximación
legislativa

Víctor Cantos Álvarez


José Antonio Clemente Buhlal, Profesor Titular de Universidad. Área de Música del Departamento de Expresión Plástica,
Musical y Dinámica de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Tutor y director de la Tesis Doctoral del autor,
v.cantosalvarez@um.es

Tras la aplicación del Real Decreto 1614/2009 por el que se establece la regulación de las
enseñanzas artísticas superiores musicales, así como la Ley Orgánica para la mejora de la cali-
dad educativa (LOMCE) 8/2013 donde se atribuye a estas enseñanzas “la finalidad de propor-
cionar a los alumnos una formación de calidad” resulta interesante preguntarse cómo se ha
visto reflejada y desarrollada la implementación del capítulo VI del Real Decreto 1614/2009,
“calidad y evaluación de los títulos de las enseñanzas artísticas superiores”, en los decretos
de las quince comunidades autónomas españolas que imparten este tipo de enseñanzas.
Es dentro de este marco legislativo donde se lleva a cabo esta investigación, para ello
se han comparado los decretos y órdenes publicados por dichas administraciones con el
fin de encontrar esta implementación y el modo en que la esencia de este capítulo ha sido
desarrollada. Por dificultad de espacio en el presente resumen las órdenes y decretos con-
sultados para la realización del mismo serán referenciados en el póster.
Comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Extremadura, Madrid, Murcia y País
Vasco no hacen alusión directa en sus decretos de establecimiento y desarrollo de los pla-
nes de estudio para este tipo de enseñanzas por lo que remiten directamente a la propia
Ley Orgánica, anteriormente citada, que las regula.
Por otra parte, otras como Canarias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Navarra o Galicia,
sí hacen referencia al proceso de calidad publicado en sus órdenes, indicando que deben
ser las propias consejerías las que deben impulsar sistemas y procedimientos de evaluación
periódicos de calidad.
Curioso es el caso de la comunidad autónoma de Castilla la Mancha que, a su vez, insta
a su centro superior a presentar un informe bienal en el que se analizará en conjunto la
situación de la docencia en cada especialidad y se propondrán nuevas acciones de mejora.
Además, la comunidad de Galicia demanda a sus dos centros superiores el estableci-
miento de un sistema de garantía interna de calidad, que seguirá las normativas de la ad-
ministración.
En Cataluña sin embargo, se indica la posibilidad de establecer mecanismos de coope-
ración y reconocimiento mutuo con la ANECA y órganos de evaluación de otras comunida-
des, así como, la posibilidad de establecer convenios con la Agencia de Calidad del Sistema
Universitario de Cataluña para el seguimiento y supervisión de los planes de estudio.
En la Comunidad de las Islas Baleares, se establece que sea el órgano de evaluación pro-
pio, la Agencia de Calidad Universitaria de las Islas Baleares (AQUIB) que, en colaboración
con el conservatorio superior de música sean los encargados de diseñar y ejecutar los pla-

ED-P-08 1131
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

nes de evaluación de calidad en dichas enseñanzas.


Excepcional es el caso de la Comunidad Valenciana que propone la creación del Instituto
Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana (ISEACV), organismo encar-
gado de impulsar sistemas y procedimientos de evaluación periódica de calidad de estas
enseñanzas.
Resulta especialmente llamativa la disparidad de criterios entre las diferentes adminis-
traciones autonómicas. Mientras unas dejan en manos de los propios centros superiores el
control de calidad, otras lo hacen por medio de la colaboración entre agencias ya creadas y
una única lo hace a través de la creación de un organismo específico para el control y regu-
lación de las propias enseñanzas artísticas.
Referencias
Ordenación de las enseñanzas artísticas superiores (Real Decreto 1614/2009, 26 de oc-
tubre). Boletín Oficial del Estado, nº 295, 2013, 27 octubre.
Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) (Ley Orgánica 8/2013, 9 de
diciembre). Boletín Oficial del Estado, nº 295, 2013, 10 diciembre.

1132 ED-P-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Efectos Sobre la Mejora en la Socialización de


la Escolarización de Alumnos Tea en un
Marco Ordinario
Cárcel, MD, Ferrando M, Del Peral, A y Ragel AB

OBJETIVO
Estudiar cómo afecta la escolarización en un marco ordinario a los alumnos TEA en todo
su espectro (desde el Síndrome de Asperger a los que padecen discapacidad intelectual
pasando por niños con autismo clásico) para ver mejoras en sus habilidades sociales y su
relación con el entorno más social (padres, profesores y compañeros).
PARTICIPANTES
Se trata de 12 participantes escolarizados en un colegio concertado de la Región de Mur-
cia tanto en Aula Abierta Especializada (donde se encuentran los niños con TEA con dis-
capacidad intelectual) como en Integración (donde se encuentran los niños con TEA con
autismo clásico y Síndrome de Asperger). Sus edades están comprendidas entre 5 y 10 años
(edad cronológica).
INSTRUMENTOS
Cuestionarios de Evaluación Inicial de Aula Abierta y de Integración (se elabora tomando
como referencia la normativa vigente la ley de Educación). Nos centramos en el área vincu-
lada a relación con el entorno y socialización. Cuestionario de perfil sensorial-2 de Winnie
Dunn (área de socialización).
PROCEDIMIENTO
Se ha procedido a hacer una selección de alumnos escolarizados tanto en Aula Abierta
como en integración para seleccionar la muestra experimental. Durante cinco años se han
ido registrando datos tanto cualitativos como cuantitativos a través de los cuestionarios
para ver la evolución de los niños en sus aspectos sociales. Se ha creado una base de datos
que se ha analizado a través del SPSS de estadística.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES.
Los resultados muestran que los beneficios en términos de socialización que para los
niños TEA, que constituyen el grupo experimental, supone la escolarización en un marco
ordinario varían según el grado de afectación cognitiva de los niños.
Dada la hostilidad que para las personas con autismo le suponen los entornos en los
que se tienen que desenvolver todos los días y las grandes dificultades que presentan en
su relación con iguales: es importante escolarizar a los niños TEA en entornos ordinarios
por los beneficios que les reporta en términos de flexibilizar sus conductas para adaptarse
mejor al entorno.

ED-P-09 1133
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (s/f). Educación Inclusiva: Trastornos
del Espectro del Autismo. Recuperado el 20 de Mayo de 2014 de http://www.ite.edu-
cacion.es/formacion/materiales/185/cd/pdf/m2_tea.pdf
DESAFIANDO AL AUTISMO (s/f). Estrategias para el recreo: habilidades sociales. Recupera-
do el 16 de abril de http://desafiandoalautismo.org/estrategias-para-el-recreohabili-
dades-sociales/

1134 ED-P-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Análisis de la Coordinación Motriz Global en


Escolares de Molina de Segura
Pedro José Carrillo López1
1
Universidad de Murcia, Facultad de educación, Departamento de Educación Física, pj.carrillolopez@um.es

Introducción
En la infancia, el progresivo descubrimiento del propio cuerpo y del entorno mediante el
cambio permanente de las capacidades físicas motoras, cognitivas, sociales y emocionales
conlleva el aprendizaje de un conjunto de habilidades complejas denominadas desarrollo
psicomotor (Cigarroa, Sarqui y Zapata-Lamana, 2016) el cual permite el desarrollo integral
de cualquier persona (Bravo, Rodríguez-Negro y Irigoyen, 2017). La evidencia científica indi-
ca que la coordinación motora está asociada positivamente con la competencia percibida y
múltiples aspectos de la salud, es decir; actividad física, aptitud cardiorrespiratoria, fuerza
muscular, resistencia muscular y un estado de peso saludable (Robinson et al., 2015). Por
tanto, profundizar en estos aspectos puede ser importante para los docentes de educa-
ción física ya que permite conocer en mayor medida el desarrollo evolutivo de la CM en la
persona.
Objetivo
El objetivo de este estudio fue analizar la coordinación motriz global en escolares de 7
y 8 años.
Materiales y método
Estudio transversal realizado con 98 escolares (59 chicos y 39 chicas) donde se valoró la
coordinación motriz global a través del Test Motor GRAMI-2.
Resultados
Los resultados de la prueba MANCOVA mostraron diferencias estadísticamente signi-
ficativas a favor de los varones en las pruebas de coordinación locomotriz; velocidad de
desplazamiento (p < 0,033) y agilidad (p < 0,001) y en la prueba de coordinación de control
de objetos con las manos; lanzamiento de balón (p < 0,001). Por otro lado, el análisis de los
resultados no mostró diferencias significativas en los tramos de edad de 7-8 años, donde
no se hallaron diferencias significativas a excepción del lanzamiento de balón de 1kg (p <
0,002). Se observa un incremento progresivo de la coordinación motriz global conforme se
avanza con la edad.
Conclusión
En escolares de Molina de Segura el género y la edad podrían ser elementos diferencia-
dores que influyen en la coordinación motriz global.

ED-P-10 1135
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias.
Bravo, I., Rodríguez-Negro, J., & Irigoyen, J. Y. (2017). Diferencias en función del género en
la puntería y atrape en niños de Educación Primaria. Retos, (32), 35-38.
Cigarroa, I., Sarqui, C., & Zapata-Lamana, R. (2016). Efectos del sedentarismo y obesidad en
el desarrollo psicomotor en niños y niñas: Una revisión de la actualidad latinoameri-
cana. Revista Univ. Salud, 18(1), 156-169.
Robinson, L. E., Stodden, D. F., Barnett, L. M., Lopes, V. P., Logan, S. W., Rodrigues, L. P.,
& D’Hondt, E. (2015). Motor competence and its effect on positive developmental
trajectories of health. Sports Medicine, 45(9), 1273-1284.

1136 ED-P-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

El Museo de Bellas Artes de Murcia como


espacio para la educación no formal y el
desarrollo social

Mª Magdalena Castejón Ibáñez


Facultad de Educación, mmagdalena.castejon@um.es

El interés de esta investigación, desarrollada en el Programa de Doctorado en Educa-


ción de la Universidad de Murcia, se justifica por la necesidad de desarrollar nuevas meto-
dologías basadas en la parámetros de la Sociomuseología (Stoffel, 2012), que permitan la
participación y por tanto, la inclusión de la sociedad en los museos actuales. Este estudio
se plantea como un modo de analizar el potencial de las instituciones museísticas como
centros para el desarrollo social, educativo y cultural del contexto que les rodea. Para ello,
se selecciona como caso concreto de estudio el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM)
y a su vez, el entorno sociocultural cercano al centro, esto es, los seis barrios limítrofes con
el mismo: La Paz, Vistabella, La Fama, San Juan, Santa Eulalia y San Lorenzo. Se emplea una
metodología mixta en la que se combinan para la recogida de datos, por un lado el cuestio-
nario cuantitativo, y por otra parte, la entrevista y el grupo de discusión de tipo cualitativo.
En una primera fase se obtiene una muestra de 426 cuestionarios suministrados a los de
usuarios de los diferentes centros socioculturales y asociaciones del entorno del museo. El
objetivo ha sido conocer el perfil de los mismos y su valoración sobre la actividad cultural
del entorno y en especial del MUBAM. De los datos se concluye que el perfil medio es el de
una mujer (63,8% de la muestra), con nacionalidad española (93,2%), residente en los barrios
cercanos al MUBAM (66,0%), con una edad de media de 48,66 años y un nivel formativo de
Bachiller o FP Medio (21,1%). Por otro lado, los participantes valoran que el museo no resul-
ta accesible hacia la diversidad de perfiles sociales existentes y que además, la vinculación
e identificación con la actividad de los centros socioculturales es mayor que con el museo,
generando así una relación fluida y constante. Por otra parte, se realizan 22 entrevistas a
los técnicos de los de los espacios socioculturales y del museo, con el fin de conocer su
valoración sobre la relación entre museo y entorno. Los resultados permiten observar que
el museo sigue apostando por una gestión tradicional, que prima la conservación y la exhi-
bición de atractivas muestras artísticas, aspecto del que es consciente, mostrando interés
en plantear nuevas formas de actuar encaminadas a conseguir un museo más cercano a
los intereses de todos los ciudadanos, teniendo como base la educación, la mediación y la
inclusión social. Los técnicos del entorno por su parte, reclaman un museo más accesible y
permeable a las necesidades reales del total de los ciudadanos, y en definitiva, más abierto
a la participación y a la creación de estrategias que favorezcan el trabajo colaborativo entre
entidades de similares objetivos.
Tras analizar estos datos, el estudio pasa a una segunda fase en la que, a través de un
grupo de discusión se reúne a una selección de los participantes en la etapa precedente,
donde se plantean a debate los aspectos más relevantes y destacados de los resultados
obtenidos. Se obtienen importantes propuestas tanto por parte de los técnicos del museo
como de los agentes del entorno, tales como la creación de nuevas formas de comunica-

ED-P-11 1137
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ción entre ambos contextos adaptadas a los nuevos medios tecnológicos, la realización
de actividades en común entre la institución museística y las asociaciones y centros de los
barrios próximos, o la posibilidad de difundir el museo más allá de sus muros, acercándose
al resto de entidades del entorno para darlo a conocer. Estas pautas servirán de base para
definir la propuesta metodológica final que tendrá como estrategia fundamental la colabo-
ración entre entidades y la participación de la ciudadanía.
A través de este estudio por tanto, se ha tratado de concebir una metodología adaptada
a un contexto concreto y formulada siguiendo las características y condicionantes analiza-
dos previamente, a partir de la participación de los implicados en la problemática. Es decir,
los propios ciudadanos han sido los responsables de detectar los aspectos susceptibles de
cambio y mejora, y también han llegado a plantear las vías por las que desarrollar las accio-
nes pertinentes para optimizar la relación entre museo y contexto, creando así un espacio
para la educación no formal y el desarrollo social.
Referencias
Stoffel, M. (2012).De que hablamos cuando hablamos de Sociomuseología. En RdM. Revis-
ta de Museología, (53), pp. 8-14.

1138 ED-P-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Inclusión educativa del alumnado en


desventaja socio-cultural en la Escuela
Primaria Italiana (p)
Fina María Costanzo1, Eva María González Barea2, M.ª Jesús Rodríguez Entrena3
Escuela International de Doctorado de la Universidad de Murcia, Doctorado en Educacion,finamariacostanzo@virgilio.it
1

2
Departamento de Didactica y Organizacion Escolar, Universidad de Murcia,evamgon@um.es
3
Departamento de Didactica y Organizacion Escolar, Universidad de Murcia,entrena@um.

La desventaja escolar se indicará en Italia como Area de Necesidades Educativas Espe-


ciales, incluyendo tres grandes sub-categorías: la de la discapacidad, la de los trastornos
evolutivos específicos y la de la desventaja socio-económico y cultural. La definición del tér-
mino “desventaja” indica una “condizione sfavorevole che riduce o addirittura toglie la pro-
babilità di riuscita o reca danno per qualche motivo o a qualche fine o mette comunque in
una situazione di inferiorità rispetto ad altri” (Treccani, 1986, s.p.). Los casos de desventaja
socio-económico y cultural deberán ser identificados sobre la base de elementos objetivos,
o bien fundadas consideraciones psicopedagógicas y didácticas (Circolare Ministeriale n. 8,
Prot. 561). La personalización tiene el objetivo de hacer que cada uno desarrolle sus pro-
pios talentos personales (Baldacci, 2006). La normativa italiana a partir de la Constitución
(Art 3, Art 38), reconoce la importancia de la inclusión escolar a favor de todos y propone
normas, instrumentos e intervenciones individualizados relativos a las necesidades indivi-
duales de los alumnos para favorecer el éxito socio-educativo (Direttiva MIUR 27/12/2012).
Un proyecto didáctico basado en la individualización, personalización y metacognición es
el fundamento teórico y metodológico para asegurar el éxito formativo en la acción de la
escuela y los estudiantes (Frabboni, Baldacci, Angeli Editori, 2004). Esta estrategia implica
el desarrollo de nuevas formas de organización de la enseñanza y transmisión de los pro-
cesos de “conocimiento” y “know how” con el fin de preparar planes consistentes con la
experiencia. (Chiosso, 2010). Esta investigación se ocupará precisamente de la categoría de
desventaja socio-económico y cultural. El interrogante que conlleva la realización de este
trabajo es si la inclusión del alumnado con desventaja socio-cultural en la escuela primaria
italiana es operativa y real o una simple hipótesis de trabajo que no tiene realización efec-
tiva en la práctica educativa. Esta investigación analizará las dificultades de aprendizaje,
educativas y relacionales del alumnado con una realidad económico-cultural desfavorable.
Una situación de dificultad, pues, que incluye factores como el nivel de educación del indivi-
duo o de la familia, la zona y las condiciones de residencia, la posible pertenencia a minorías
culturales\lingüísticas, la ausencia de una buena red de apoyo a la familia, etc...Partiendo
de estos supuestos teóricos se propone llevar a cabo una investigación cualitativa –utili-
zando la entrevista y la observación como instrumentos de recogida de datos- centrada
en la escuela de la provincia de Trapani y Palermo, para determinar el nivel de inclusión del
alumnado con desventaja socio-cultural. Para ello se plantean los objetivos de investiga-
ción siguientes: (1) Describir y analizar la normativa (educativa) y su atención al alumnado
en desventaja sociocultural y su inclusión en la escuela primaria italiana; (2) Identificar los
posibles obstáculos a la integracion/inclusion del alumnado con desventaja socio-cultural y
(3) Analizar las dificultades del profesorado en el desarrollo de los procesos de enseñanza
y aprendizaje con el alumnado en desventaja socio-cultural.

ED-P-12 1139
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Baldacci, M. (2006). Personalizzazione o individualizzazione.Trento: Erickson.
Circolare Ministeriale n8, Prot. 561
Frabboni, F., & Baldacci, M. (Eds.). (2004). (a cura di) Didattica e successo formativo: strat-
egie per la prevenzione della dispersione scolastica. (Vol. 12). Milano: Franco Angeli.
Direttiva MIUR 27/12/2012. Strumenti d’intevento per alunni con bisogni educativi specia-
li-BES
Sandri, P. (2010). Scuola di qualità e inclusione. Master “Didattica e Psicopedagogia per i
Disturbi Specifici di Apprendimento” Facoltà di Scienze della Formazione. Università
di Bologna.
Treccani (1986). http://www.treccani.it/enciclopedia/svantaggio

1140 ED-P-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Buenas Prácticas en la Formación Profesional:


El Modelo de Formación “Alternanza
Scuola-Lavoro” de Italia
F. Fallea1, M.Vallejo-Ruiz2
2
Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Murcia, monicavr@um.es , floriana.fallea@um.es

En los últimos años, la comunidad europea ha apostado por una Educación y formación
de excelencia promoviendo formas de aprendizaje duales capaces de integrar el aprendiza-
je teórico con la adquisición de competencias prácticas. Este tipo de formación, promovida
por la Unión Europea (UE), compromete a todos los países miembros a dirigir su atención
a un sistema de formación diferente a la desarrollada hasta ahora que, además, plantea
la necesidad de que esta sea a lo largo de toda la vida. Además, para ampliar la gama de
oportunidades de formación y aumentar cuantitativamente y cualitativamente los niveles
de educación de los ciudadanos nació la necesidad de ofrecer recorridos más personaliza-
dos , articulados en tiempos y entornos formativos distintos, apoyados por la aportación
de más personas cualificadas y de contenidos capaz de armonizar la posesión de una sólida
formación de base con el desarrollo de competencias específicas.
Los Estados miembros habida cuenta de la indicación de la UE han promulgado leyes
nacionales para elevar los estándares de calidad parafacilitar el paso de los jóvenes del
mundo de la escuela al ámbito laboral. En Italia, como estado miembro de la UE, se sintió
la necesidad de superar la separación entre la educación general y formación de aplicación.
El Italia, la escuela secundaria de segundo grado se divide en dos grandes “sistemas”:
el de la educación general, por un lado, y el de la educación y formación profesional (FP),
por otro.El primer de competencia estatal englobaría, institutos técnicos o institutos pro-
fesionales orientados al logro de un diploma de escuela secundaria superior que permite
el acceso a la educación superior; el segundo, de competencia regional (FP), abarcaría 22
recorridos de cualificación con una duración de tres años y 21 recorridos de diploma de IV
año de duración cuatrienal.
El Decreto del Presidente de la República (DPR) 87/10 prevé que los institutos profesio-
nales puedan desempeñar “en régimen de subsidiariedad un papel integrador y comple-
mentario con respecto al sistema de educación y formación profesional”.
En los últimos tres de estudio de la escuela secundaria de segundo grado, se localizarían
los recorridos de alternancia Scuola-Lavoro para una duración total de al menos 400 horas
en los institutos técnicos y profesionales y para una duración total de al menos 200 horas
en los institutos.
Este modelo formativo viene regulado por la Ley de 13 de julio de 2015 (n. 107) llamada
“La buena escuela. Reforma del sistema nacional de educación y formación y la delega-
ción para la reordenación de las disposiciones legales vigentes”, en la que está previsto el
refuerzo de la oferta formativa en alternancia “escuela-trabajo”. Esta ley viene a revolu-
cionar el enfoque de la alternancia escuela-trabajo aumentando las horas obligatorias del
estudiante con una formación tanto académica como técnica, promoviendo acciones para

ED-P-13 1141
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

reducir el fracaso escolar favoreciendo la inclusión de los alumnos en riegos de exclusión


social.
De este modo, para el presente trabajo trataremos de realizar un análisis detallado del
modelo de formación “alternanzaiaScuola-Lavoro” en Italia, describiendo sus principales
características formativas, su estructura organizativa y las principales ventajas y limitacio-
nes que aporta a sus estudiantes.
Referencias bibliográficas
Belil, F. (2017). Formación profesional dual: una apuesta de éxito. La Revista del Foment,
2153, 24.
Bertagna, G. (2003). Alternanza scuola lavoro: Ipotesi, modelli, strumenti dopo la Riforma
Moratti. Recuperado de http://www.indire.it/scuolavoro/ricerca/index.php?
Giubileo, F. (2015). Alternanza scuola-lavoro: dall’innovazione della 107 alla sperimentazi-
one del sistema duale. Recuperado de http://www.fondazioneeyu.it/wp-content/up-
loads/2016/09/Alternanza-scuola-lavoro-report.pdf
González-González, González Barea, E. Mª, Nieto, J. M. Portela, A. y Vallejo, M. (2015). Mi-
rando hacia la Formación Profesional Básica. Madrid: Wolters Kluwer.
Hernández Franco, V. (2012). Formación profesional dual. Revista Padres y Maestros, 348,
3-4.
Molina, I. (2016). La formación dual: un nuevo enfoque de la formación profesional. RIO:
Revista Internacional de Organizaciones, 17, 129-139.

1142 ED-P-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

La representación de la naturaleza en el cine de


animación contemporáneo: resultados parciales
sobre cine y educación en publicaciones
científicas

M.Fernández-Díaz1
1
Profesor asociado, Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Universidad de Murcia. Campus de Espinar-
do, e-mail: manuel.fernandez2@um.es

La presente investigación doctoral se aproxima al cine de animación contemporáneo


en busca de su potencialidad como recurso para la enseñanza de las ciencias de la natura-
leza. Podemos definir el trabajo como una investigación basada en las artes, en definitiva
una aproximación transdisciplinar al conocimiento, por ello se aborda el cine desde tres
perspectivas complementarias: como expresión artística, como medio de comunicación y
como vector de contenidos y significados. Dado lo complejo del tema, debido a esta triple
perspectiva, el primer paso en la secuencia metodológica consiste en una amplia revisión
de la literatura académica publicada, con el fin de establecer un marco teórico a partir del
cual construir el resto de la secuencia y método de investigación.
Establecidos el marco teórico y los objetivos, (entre los que se cuentan Analizar cómo
se construye el concepto de Naturaleza en el cine de animación contemporáneo y Elabo-
rar un catálogo de secuencias didácticamente relevantes como recurso transversal para
la enseñanza mediante la metodología STEAM), se traza el resto del método de investiga-
ción. Este consiste en la obtención de datos, que proceden de la selección de películas y
secuencias. Los datos se someten a un análisis cualitativo de contenido para su posterior
discusión y elaboración de conclusiones finales.
La presente aportación se deriva de uno de los resultados parciales obtenidos durante la
fase de establecimiento del marco teórico. Se toman como referencia las 26 revistas cien-
tíficas españolas indexadas base de datos SJR (Scimago Journal & Country Rank) utilizando
como categoría de búsqueda “Educación”. Se analizan los índices de contenido de las 26
revistas y se observa que tan solo 4 de ellas (Comunicar, Eureka, Educación Médica y Ense-
ñanza de las Ciencias), publican artículos sobre el uso del cine como recurso para la enseña
de las ciencias de la naturaleza. A la escasez de revistas que publican sobre estos temas se
une la escasez y variabilidad en el número de artículos publicados por año. En el periodo
comprendido entre 1994 y 2017 se publicaron, entre las 4 revistas mencionadas un total
de 29 artículos relacionados con el cine como recurso para la enseñanza de las ciencias. El
máximo de artículos publicados por año fue de 4, cifra que se repitió en 2011, 2016 y 2017.
Por el contrario, 10 de los 24 años analizados se saldaron sin publicaciones relacionadas con
el objeto de interés de la presente investigación.
A partir de este resultado parcial podemos concluir que el cine es un interesante recurso
para la enseñanza, sin embargo no se utiliza por igual en todas las áreas. Además la relación
cine-enseñanza de las ciencias en nuestro país, al menos a nivel de investigación académica
de alto nivel, parece ser un campo poco explorado. No obstante, en los último años parece
estar suscitando cierto interés entre la comunidad científica. Teniendo en cuenta lo anterior
se considera que la presente investigación doctoral, a pesar sus limitaciones, puede suponer
un avance de interés en este campo transdisciplinar que une arte, ciencia y educación.

ED-P-14 1143
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Breu, R., Ambrós, A. (2011). El cine en la escuela. Propuestas didácticas de películas para pri-
maria y secundaria. Barcelona: Graó.
Krippendorff, K. (2004). Content Analysis. An Introduction to Its Methodology. 2nd Edition.
Thousand Oaks / London / New Delhi: SAGE Publications International Educational
and Professional Publisher.
Leavy, P. (ed.). (2017). Handbook of Arts-Based Research. New York: Guilford Press.
Petit, M.F. y Solbes, J. (2015). El cine de ciencia ficción en las clases de ciencias de enseñanza
secundaria (I). Análisis de películas. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de
las Ciencias, 12 (2), 311-327.
Starosielski, N. (2011). “Movements that are drawn”: A history of environmental animation
from The Lorax to FernGully to Avatar. The International Communication Gazette 73(1-
2) 145-173.
Zunzunegui, S. (2007). Acerca del análisis fílmico: el estado de las cosas. Comunicar, Revista
Científica de Comunicación y Educación, 29 (15), 51-58.

1144 ED-P-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Proyecto de tesis: El patrimonio cultural para


la formación de competencias históricas en la
etapa de educación primaria: valoración y
alcance en la educación histórica

María Fernández-Rufete Navarro1


1
Universidad de Murcia, Departamento de Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales, Facultad de Educación,
maria.fernandez15@um.es

La siguiente comunicación tiene como propósito compartir un proyecto de tesis actual-


mente en curso que se está desarrollando en el ámbito de la didáctica de la historia en la
etapa de educación primaria en torno a la presencia y utilización del patrimonio cultural
para el desarrollo de las llamadas “competencias históricas” (Seixas y Morton, 2013). Se
percibe que el patrimonio es un recurso escaso y descontextualizado de los procesos de
enseñanza (Estepa, Ávila y Ferreras, 2013), siendo aún más limitadas las propuestas vincu-
ladas al uso del patrimonio para la investigación y construcción de conocimiento histórico,
siguiendo una línea metodológica de trabajo tradicional y memorística. Por tanto, se hace
preciso reflexionar y profundizar sobre la valoración y tratamiento didáctico otorgado al
patrimonio cultural por parte del profesorado con el propósito de conocer el sentido atri-
buido y alcance para la movilización de competencias históricas desde la legislación edu-
cativa, los libros de texto y el profesorado de educación primaria; demostrando si el patri-
monio y las competencias históricas tienen cabida en la enseñanza de la historia. Por otra
parte, se propone el diseño y desarrollo curricular de propuestas didácticas para la forma-
ción de competencias históricas a partir del uso del patrimonio. Con el propósito de crear
un enlace entre la investigación en didáctica de las Ciencias Sociales y la labor docente en
la etapa de Educación Primaria.
En definitiva, determinar hasta qué punto el profesorado de Ciencias Sociales hace uso
del patrimonio para enseñar historia, si es consciente de su potencial educativo como ele-
mento capaz de movilizar competencias históricas y para la formación del pensamiento
histórico; adquiriendo una comprensión sobre las percepciones, concepciones y la práctica
del profesorado acerca del uso del patrimonio cultural para el desarrollo de estas compe-
tencias.
La metodología de la presente investigación es de corte cualitativo y se asienta en la
modalidad de estudio de caso. La metodología cualitativa se vincula con procedimientos
que generan datos descriptivos, contextualizándolos con el ámbito social donde ocurren
(Bizquerra, 2014). Estos datos son propios de las percepciones y opiniones del profesorado
fruto de su experiencia, consideraciones y práctica educativa. Para ello, se aplican conjun-
tamente procedimientos e instrumentos de recogida de datos de naturaleza cualitativa y
cuantitativa, puesto que aportarán complementariedad y riqueza a la investigación. Desde
un diseño metodológico de carácter mixto. En primer lugar, se implementa el análisis de
contenido de la normativa legal a partir del análisis estadístico descriptivo desde la bús-
queda terminológica. Por otro lado, se lleva a cabo el análisis de contenido de unidades de
programación de historia de diversas editoriales de libros de texto de Ciencias Sociales de
educación primaria por medio del análisis categorial temático; ambos ofrecerán informa-
ción sobre la presencia y tratamiento didáctico del patrimonio y enfoque para el desarrollo

ED-P-15 1145
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

de competencias históricas. En segundo lugar, el cuestionario y entrevistas semiestructu-


radas al profesorado de Ciencias Sociales posibilitarán profundizar en sus prácticas edu-
cativas y percepciones sobre el conocimiento, uso, potencialidades y valor del patrimonio
cultural como elemento para el desarrollo de competencias históricas; junto a grupos de
discusión.
En suma, se prevé obtener una visión global de cómo los docentes abordan la enseñan-
za de la historia, si son conscientes del potencial educativo del patrimonio, valorando sus
prácticas, posibles obstáculos y dificultades.
Referencias
Bisquerra, R. (2014). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Estepa, J., Ávila, R.M y Ferreras, M. (2013). Concepciones del profesorado de primaria y Se-
cundaria acerca del patrimonio y su enseñanza y aprendizaje. En J. Estepa (coord.), La
educación patrimonial en la escuela y el museo: investigación y experiencias. (pp.41-59).
Huelva: Universidad de Huelva.
Seixas, P. y Morton, T. (2013). The big six historical thinking concepts. Toronto: Nelson.

1146 ED-P-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Proyecto de tesis: Tratamiento de la


comprensión lectora en la etapa de Educación
Primaria en centros educativos de la Región de
Murcia
Ana Fernández-Rufete Navarro1
1
Universidad de Murcia, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Facultad de Educación,
ana.fernandez7@um.es

La presente comunicación tiene como propósito exponer el proyecto de tesis en curso


que se está realizando en torno a la comprensión lectora y su enseñanza en la etapa edu-
cativa de Educación Primaria en centros educativos de la Región de Murcia. La compren-
sión adecuada de textos es una habilidad que favorece los aprendizajes en todas las áreas,
puesto que ser un lector competente y disponer de un buen nivel en comprensión lectora
es condición imprescindible para alcanzar el éxito académico y profesional. Pese a ser la
lectura una actividad que implica comprender, la escuela no adopta como prioritario ense-
ñar a leer como cierto afán de comprender lo que dice el texto (Colomer y Camps, 1996).
Esto hace determinante profundizar en torno a la enseñanza de la comprensión lectora
analizando aquellos componentes involucrados en su enseñanza mediante el sentido atri-
buido por docentes, libros de texto y legislación educativa, evidenciando si leer se concibe
como una destreza que implica comprender.
En primer lugar, se indagan planteamientos metodológicos y prácticas educativas de-
sarrolladas por los docentes para abordar el trabajo de la comprensión lectora en Educa-
ción Primaria determinando el estilo de enseñanza y modelos metodológicos a partir de
estrategias y procedimientos de lectura desarrollados en el aula. Unido a ello, creencias y
consideraciones sobre esta dimensión de la enseñanza de la lectura, dado que el docente
es mediador del proceso lector y favorecedor de la comprensión lectora (García, 2014).
Asimismo, se analizan los libros de texto de las áreas de Lengua Castellana y Literatura
y Lectura Comprensiva de distintas editoriales para ilustrar el tratamiento otorgado a la
comprensión lectora. Es preciso averiguar si los libros de textos son buenos mediadores
del currículo, ilustrando el enfoque adoptado para el desarrollo de habilidades de com-
prensión lectora.
Forma parte del proceso de investigación el análisis de contenido de documentos lega-
les y libros de texto. Para ello, se construye un instrumento estandarizado para analizar los
libros de texto y se aplica el análisis estadístico descriptivo para analizar cualitativamente
la normativa, indagando sobre la enseñanza de la lectura y comprensión lectora (enfoque,
estrategias lectoras, procedimientos...).
Partimos de un diseño metodológico mixto que combina un enfoque cualitativo y cuan-
titativo utilizando como instrumentos de recogida de datos el cuestionario y la entrevista
y aplicando como técnica de análisis de datos el análisis de contenido para documentos
legales y libros de texto. Se adopta un enfoque mixto al utilizar en las distintas etapas de
la investigación instrumentos de corte cualitativo y cuantitativo (Hernández, Fernández y
Baptista, 2006). En la primera fase, se aplicará el cuestionario para indagar cómo se gesta
el aprendizaje de la comprensión lectora, se realiza el análisis legislativo y curricular y se

ED-P-16 1147
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

revisan las unidades de programación de los libros de texto y, en una segunda fase, se utili-
zarán las entrevistas semiestructuradas para ahondar en torno a decisiones pedagógicas y
describir en detalle la enseñanza de la comprensión lectora e implicaciones.
En definitiva, este estudio descriptivo posibilita describir el tratamiento aportado a la
enseñanza de la comprensión lectora e implicaciones desde el ámbito educativo, preten-
diendo esclarecer las estrategias metodológicas empleadas en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de la comprensión lectora y obtener una visión global de la situación actual en
lo referido a prácticas docentes, estilo de enseñanza de libros de texto y relevancia atribu-
ida en la legislación educativa. Antes de emprender un proceso de cambio y renovación
pedagógica, hay que percatarse de cuál es la perspectiva docente y valorar el punto de
partida respecto a la enseñanza de la comprensión lectora.
Referencias
Colomer, T. y Camps, A. (1996). Enseñar a leer, enseñar a comprender. Madrid: Celeste Edi-
ciones.
García, S.M. (2014). Rol mediador docente en la comprensión de textos. Enunciación, 19(2),
252-267.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México:
McGraw-Hill.

1148 ED-P-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Análisis de la producción científica en lactan-


cia materna en España entre los años 1980 – 2015.
Un estudio aproximativo
1 2
a. García Rubio , C. I. Gómez García , P. Martínez Clares3 y Mª. J. Rúiz García4.
1Escuela Internacional de Doctorado. Facultad de Educación, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100.
ana.garcia7@um.es.
2
Profesora Titular de Universidad. Perteneciente a clases pasivas. Facultad de Enfermería, Universidad de Murcia.
3
Profesora Titular de Universidad. Dpto. de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad de Educación,
Universidad de Murcia.
4
Profesora Titular de Universidad. Dpto. Enfermería. Facultad de Enfermería, Universidad de Murcia

Consideramos preciso analizar el conocimiento y la producción científica efectuada has-


ta la fecha sobre lactancia materna (LM). De esta inquietud, surge el presente proyecto de
investigación como un estudio interdisciplinar que pretende dar prioridad a la protección,
promoción y apoyo a la LM. Mediante una revisión crítica e integradora de las tesis doc-
torales defendidas y artículos de revistas publicadas en este campo, ofreciendo una com-
prensión más profunda del significado y el alcance que han tenido las investigaciones rea-
lizadas. Investigando crecimiento y distribución de los documentos científicos a través de
su análisis y evaluación, con el fin de recoger la producción científica de los investigadores
en LM, así como, modelo, perfil de autores y directores y patrones de publicación, a través
de un análisis bibliométrico de indicadores de productividad, colaboración y obsolescencia.
Con una muestra de 113 artículos publicados en revistas españolas sanitarias, seleccio-
nadas en las bases de datos Cuiden Citation 2015 y Google Scholar Metrics, entre los años
1980 y 2015. Identificándose un total de 387 autores con un índice de productividad mayor
que 0 y menor que 1, una media de 3.6 autores por artículo. La autora más productiva, Pa-
llás Alonso, C.R., los hospitales clínico universitario Lozano Blesa, universitario 12 de Octu-
bre y Universidad de Zaragoza, las instituciones más prolíficas. Encontrándose 1998 el año
más productivo, predominando entre todos los artículos analizados los de metodología
descriptiva, con una colaboración internacional del 2%.
Por otro lado, utilizando la palabra clave “Lactancia Materna” entre los años 1980 y
2015, se han recuperando un total 155 tesis defendidas en universidades españolas. Mues-
tra extraída de las siguientes bases de datos, TESEO, biblioteca Virtual Miguel de Cervan-
tes, DIALNET y tesis digitales de REBIUN (Red de bibliotecas universitaria). Siendo 2015 el
año más productivo, los estudios analíticos son las líneas de investigación más utilizadas
junto a los estudios de metodología cuantitativa de cohorte propesctiva y longuitudinal,
estudios donde predomina el sexo femenino. El director de tesis más productivo obtenido
es Rodríguez Martínez, G. y como miembro del tribunal, Molina Font, J.A. La universidad de
Granada es la institución más productiva. Defendiendo el mayor número de tesis en LM las
facultades de medicina y los departamentos de pediatría. Con solo 2 tesis internacionales
del total analizadas.
Es necesario aumentar la colaboración internacional entre instituciones, así como, el
aumento de estudios de metodología analítica o intervención. Para así, enriquecer el cono-
cimiento y la dirección de posteriores estudios e investigaciones en LM.

ED-P-17 1149
Educación IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Martínez Clares, P. Investiguemos (con) ciencia [Blog]. Aula Magna 2.0., 2016 [Consultado
22 Nov 2017]. Disponible en: http://cuedespyd.hypotheses.org/1917
Delgado López-Cózar, E.; Martín-Martín, A. y Orduña-Malea, E. Índice H de las revistas
científicas españolas según Google Scholar Metrics (2012-2016). EC3 Reports, 20.
[Internet]. 2017. [Consultado 26 Nov 2017]; Granada. Disponible en: https://www.
researchgate.net/publication/321361739_Indice_H_de_las_Revistas_Cientificas_Es-
panolas_segun_Google_Scholar_Metrics_2012-2016
Ayllón, J.M.; Martín-Martín, A.; Orduña-Malea, E. y Delgado López-Cózar, E. Índice H de las
revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics (2011-2015). EC3 Reports,
17. [Internet]. 2016. [Consultado 26 Nov 2017]; Granada. Disponible en: https://www.
revistacomunicar.com/pdf/2016-10-ayllon.pdf
López Gómez, E. Análisis de las tesis doctorales sobre tutoría: aproximación bibliométri-
ca y tendencias temáticas. Rev. gen. inf. doc. [Internet]. 2016. [Consultado 15 Ene
2018]; 26(1): 147 – 164. Disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/
view/53047

1150 ED-P-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Compartir experiencias para el desarrollo del


lenguaje en Educación Infantil

E. González
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, Murcia, megs1@um.es

El presente estudio tiene por objeto transmitir la importancia de la motivación durante


el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula de Infantil y cómo crear el clima adecuado
para llegar a ella. Partiendo de las aportaciones didácticas de J. Ugartetxea (2002), que se
apoya en las teorías de McClelland, destacamos tres condiciones imprescindibles durante
la enseñanza para establecer un mayor grado de motivación de logro: Captar la atención
del alumno, asegurar su participación y sobre todo es fundamental que el alumno se sienta
responsable de su actuación. Así mismo, se trabaja en torno a centros de interés donde el
alumnado tiene un papel activo en la construcción de su conocimiento y donde también lo
tiene el profesorado como coordinador de los procesos de los “investigadores del aula”, lo
que posibilita desplegar campos semánticos de temas vinculados a su mundo (Caro, 2015).
Por lo tanto, se sigue un planteamiento procesual que otorga importancia al aprendizaje
del alumno en conexión con sus vidas, teniendo en cuenta el juicio profesional del tutor,
como señala Stenhouse (1984, pp. 45-46), lo que creará el ambiente ideal para el desarrollo
del lenguaje en Educación Infantil.
La práctica educativa en Educación Infantil permite diferentes enfoques metodológicos
que atiendan a la diversidad y ofrezcan una respuesta adecuada a las diferentes motiva-
ciones, necesidades, intereses y estilo cognitivo de cada alumno. La metodología que se
propone tiene una parte fundamentalmente cualitativa, basada en la interpretación del
modelo y los resultados experimentales desde una aproximación multimetódica (Denzin y
Lincoln, 1994).
La experiencia muestra los beneficios de un planteamiento educativo receptivo a las
necesidades individuales, flexible y positivo.
Referencias
Camps, A. (Coord.) (2001). El aula como espacio de investigación. Investigaciones en didáctica
de la lengua. Barcelona.Graó.
Denzin, N. K. y Lincoln, Y. (1994). Qualitative Research. Thousand Oaks, California: Sage Pub-
lications, Inc.
Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del currículum. Madrid: Morata.
Ugartetxea, T. (2002). La metacognición, el desarrollo de la autoeficacia y la motivación
escolar. En Revista de Psicodidáctica, 13, pp. 49-73. En http: alweb.ehu.es/revista-psi-
codidáctica/histórico/2002/200213.pdf
Caro, M. T. (2015). Fundamentación científica de la Educación Literaria. En P. Guerrero y M.
T. Caro (Coords.), Didáctica de la Lengua y Educación Literaria (pp. 261-288). Madrid:
Ediciones Pirámide.

ED-P-18 1151
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El Cine: un Medio Eficaz para la Enseñanza de


la Pronunciación Inglesa

V. Imbernón1, J.A. Solís1, J. Belmonte2


1
Dpto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Facultad de Educación, Universidad de Murcia,
virginiamaria.imbernon@um.es (doctoranda y autora correspondiente), jasolis@um.es (director); 2 Dpto. de Literatura
Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Letras, Universidad de Murcia, jbs@um.es
(codirector)

A pesar de que cada vez son más los centros educativos que se suman a la oferta edu-
cativa AICLE, el desarrollo de la competencia en comunicación de la LE inglesa sigue su-
poniendo un problema. Esto sumado a las deficiencias de la pronunciación de palabras
básicas en el idioma no corregidas eficazmente en el aula, impide a los alumnos una co-
municación eficiente en este idioma. El mensaje, en lugar de ser fácilmente descodificado
por el receptor, llega con ruido, impidiéndole al receptor nativo poder centrarse en los
elementos importantes para su correcta descodificación. De no corregirse a tiempo estas
deficiencias, pueden conducir a la “fosilización de los errores” (Selinker, 1972), impidiendo
al estudiante de LE avanzar en su competencia comunicativa (Elliott, 1997).
Para mejorar la destreza oral, y por consiguiente la fluidez oral, no se puede evitar ha-
blar de la pronunciación, un campo extenso que no solo se limita a la pronunciación per-
fecta de las palabras, sino también al ritmo, entonación y acento de las frases, y en su
conjunto, la prosodia. Desafortunadamente, la pronunciación de la lengua inglesa es un
tema que se trabaja poco en la aulas, como ha sido señalado por diversos autores (Barrera,
2009; Gutiérrez Díez, 2010)esta actuaci\u00f3n es err\u00f3nea ya que lo que se pretende
es aprender un idioma y debido a esto, la fon\u00e9tica desempe\u00f1a un papel muy
importante. Por lo tanto, en este art\u00edculo se debatir\u00e1 los motivos por los que
se debe enfocar m\u00e1s las clases en fon\u00e9tica y la forma de trabajo en el aula.”,
“author” : [ { “dropping-particle” : “”, “family” : “Barrera”, “given” : “Isabel”, “non-dro-
pping-particle” : “”, “parse-names” : false, “suffix” : “” } ], “container-title” : “Innovaci\
u00f3n y experiencias educativas”, “id” : “ITEM-1”, “issue” : “23”, “issued” : { “date-parts”
: [ [ “2009” ] ] }, “note” : “La autora defiende la ense\u00f1anza de la pronunciaic\u00f3n
desde niveles muy tempranos de edad. Dice que quiz\u00e1 no sea una tarea f\u00e1cil
pero tampoco imposible.\n\nRealiza a lo largo del art\u00edculo una reflexi\u00f3n sobre
las razones por las que se debe de introducir la ense\u00f1anza de la pronunciaci\u00f3n.
\n\n1. Introducci\u00f3n\n\nPrimer paso siguiente el modelo por el que aprendemos nues-
tra lengua materna, seg\u00fan la autora, es estar inmerso en contextos en los que el idio-
ma utiliza como medio de comunicaci\u00f3n.\n\n-bebes empiezan escuchando como se
comunican los adultos y poco a poco, por medio de la imitaci\u00f3n reproducen lo que
han ido asimilando desde que nacen. De esta forma, si pretendemos aplicar el proceso l\
u00f3gico en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua, debemos exponer al alum-
nado al mayor n\u00famero de situaciones reales en las que se utilice el idioma extranjero
como medio de comunicaci\u00f3n.\n\n2. Motivos por los que introducir fon\u00e9tica en
el aula.\n\nLa autora resalta la importancia que ha cobrado el ingl\u00e9s como idioma a
nivel internacional. Tambi\u00e9n nos habla de que el profesorado no le ha dado mucha
importacia a este \u00e1rea por considerar m\u00e1s beneficiosas otras.\n\n-El ingl\u00e9s
es una lengua que ha ido adoptando una importancia significativa a nivel internacional\

1152 ED-P-19
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

nen todos los \u00e1mbitos (turismo, econom\u00eda, medicina, pol\u00edtica, relaciones


sociales, Internet, etc., cuando se trata en realidad de una de las carencias y dificultades
que tienen los alumnos de LE inglés. Si revisamos el actual currículum de Primaria (Decreto
nº198/2014), se puede apreciar que la pronunciación se trata de un contenido introducido
como Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación, por lo que debería ser algo
habitual de trabajar en el aula de LE. El Marco Común Europeo de Referencia para las Len-
guas también incide en la importancia de la enseñanza de la pronunciación, pues resalta
que una adquisición errónea de la misma conduciría a una pérdida de información, además
de a malentendidos.
De este modo, se hace necesario solventar el problema desde los niveles más básicos,
es decir, desde la Educación Primaria. Teniendo en cuenta las edades de los alumnos de
esta etapa, proporcionar una metodología atractiva se hace necesaria para la consecución
de dicho objetivo. El cine, gran medio de comunicación e influencia en la sociedad actual,
supone un recurso atractivo para emplearlo en las aulas de LE, por ser un recurso real
donde el uso de la lengua es auténtico. Su magia reside en la capacidad de contar historias
convirtiéndolas durante un momento en reales, trasladando al espectador a otros mundos.
Es un recurso versátil que, empleado de forma inmersiva, permite estimular la creatividad
en los alumnos. Es por ello que varios investigadores (Chan & Herrero, 2010; Kebble, 2008),
basados en sus experiencias, respaldan la utilización del cine como recurso idóneo para la
motivación y desarrollo normal de la LE.
Esta tesis tiene por objetivo diseñar y evaluar la eficacia de un proyecto basado en el cine
para la mejora de la pronunciación de la LE inglés en el último nivel de Educación Primaria.
La metodología que se empleará en esta investigación empírica será de corte cuantitativo
y cualitativo, siguiendo tanto el diseño cuasi-experimental de comparación de grupos con
medición pre/post-test, como las fases de la investigación-acción. Con los resultados se
espera poder obtener una metodología didáctica y práctica utilizando el cine como un re-
curso para la mejora de la dicción de la LE inglesa.
Referencias
Barrera, I. (2009). La importancia de enseñar fonética en el aula de inglés. Innovación Y Ex-
periencias Educativas, (23), 1–8.
Chan, D., & Herrero, C. (2010). Using film to teach languages: a teachers’ toolkit for educators
wanting to teach languages using film in the classroom, with a particular focus on Ara-
bic, Mandarin, Italian and Urdu. Manchester, England: Cornerhouse. Retrieved from
https://homemcr.org/media/toolkit-for-teachers-using-film-to-teach-languages/
Elliott, A. R. (1997). On the teaching and acquisition of pronunciation within a communica-
tive approach. Hispania, 80(1), 95–108.
Gutiérrez Díez, F. (2010). Aprendizaje/enseñanza del ritmo inglés en la Educación Primaria y
Secundaria. Porta Linguarum, (13), 197–212.
Kebble, P. (2008). Making movies: An integrated skills task for motivating ESL learners.
English Australia Journal, 24(2), 16–26.
Selinker, L. (1972). Interlanguage. International Review of Applied Linguistics in Language
Teaching, 10(3), 209–232.

ED-P-19 1153
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Una propuesta didáctica colaborativa para la


enseñanza de habilidades emocionales y sociales
en alumnado con Trastorno del Espectro
Autista
A. Infante, J. Lozano
Universidad de Murcia, Facultad de Educación, 30100, angelricardo.infante@um.es
1

A continuación, se expone un proyecto de investigación que pretende lograr una es-


cuela más inclusiva. Para ello se ha diseñado e implementado un programa de enseñanza
y aprendizaje de habilidades emocionales y sociales para alumnos con Trastorno del Es-
pectro Autista (TEA). Este programa partirá de una perspectiva inclusiva y socializadora,
pues pretende conseguir mejorar el desarrollo de las habilidades emocionales y sociales del
alumnado con TEA, dentro de su propia aula ordinaria mediante el uso de recursos lúdicos,
interactivos, atractivos, adaptados y favorecedores de la interacción social entre todos los
miembros de un aula. Por lo tanto, conociendo las características específicas presentes en
el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales, donde se destaca los prin-
cipales déficits de este alumnado:
déficits persistentes en la comunicación social y la interacción social en múltiples contextos, inclui-
dos los déficits de la reciprocidad social, los comportamientos comunicativos no verbales usados para
la interacción social y las habilidades para desarrollar, mantener y entender las relaciones. Además
de los déficits de la comunicación social, el diagnóstico del trastorno del espectro autista requiere la
presencia de patrones de comportamiento, intereses o actividades de tipo restrictivo o repetitivo.
(American Psychiatric Association, 2013, p. 32)

Se desarrolla así el objetivo principal del presente trabajo: realizar e implementar un


programa de enseñanza y aprendizaje de habilidades emocionales y sociales. Además, se
pretende fomentar la concienciación de los docentes en el uso de herramientas lúdicas,
creativas, manipulativas, técnicas de resolución de problemas y la integración y participa-
ción de los compañeros de clase como un medio más para promover la integración y el
desarrollo personal y social de todo el alumnado con o sin necesidades educativa.
Este estudio se está desarrollando en un centro de Educación Primaria de carácter pú-
blico con alumnos con TEA que se encuentran inmersos dentro de los diferentes niveles
educativos. Concretamente, se ha seleccionado a 5 alumnos diagnosticados como TEA en
el momento del comienzo proyecto. Por otro lado, los instrumentos de recogida de infor-
mación que se están utilizando son: A) Cuestionarios de habilidades emocionales y sociales,
para docentes, familias y especialistas; B) Tabla de parámetros de evaluación de conocimien-
tos de los alumnos, estos se utilizan de forma individual y hacen referencia a las dificultades
más relevantes de los discentes, las cuales se están trabajando en el proceso de enseñan-
za-aprendizaje. Finalmente, el último instrumento utilizado es C) Grupos de discusión de las
reuniones con padres y docentes para conocer sus apreciaciones durante el curso escolar.
Como se puede intuir la siguiente investigación se centrará en un estudio de casos múl-
tiples, donde se ha recogido la información de los alumnos y se analizan mediante técnicas
de análisis descriptivas y métodos de análisis cualitativos. En estos dos años se destaca
la evolución favorable de dos alumnos con edad que rondan los 9 y 10 años, estos se en-
cuentran dentro del subgrupo Síndrome de Asperger de los Trastorno del Espectro Autista.

1154 ED-P-20
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Ellos tenían muchas dificultades a nivel social con los demás miembros del aula, ya que no
poseían las habilidades necesarias para interactuar con sus iguales. Ellos mismo se sentían
desconcertados, y los demás molestos, por su manera de actuar y su intento ineficaz de lla-
mar la atención, hoy en día docentes y compañeros de aula están de acuerdo con los avan-
ces de estos alumnos y el cambió positivo que han tenido en los diferentes aspectos de sus
vidas, todo ello fomentado mediante el trabajo cooperativo, la resolución de problemas y
la empatía a la hora de convivir todos juntos dentro de un mismo contexto, y dando así un
nuevo enfoque de enseñanza en las aulas de Educación Primaria.
Referencias
American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Dis-
orders. Arlington (5th ed.). Arlington: American Psychiatric Association. https://doi.
org/10.1176/appi.books.9780890425596.744053

ED-P-20 1155
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La inclusión socio educativa de los alumnos


inmigrantes en los centros educativos de
secundaria en Castellammare del Golfo (TP)
en la Región de Sicilia

C. La Franca1, J. A. Rabadán Rubio,2 A. Escarbajal De Haro3


1
Dottoranda Facultad de Educación, Universidad de Murcia, claudia.laf@um.es,claudia.lafranca@istruzione.it;
2
Departamento de Teoria e Historia de la Educación, Universidad de Murcia, jrabadan@um.es; 3Departamento de Teoria e
Historia de la Educación, Universidad de Murcia, adeharo@um.es

Desde hace más de veinte años, la Escuela italiana tiene el reto de la integración de un
número considerable de estudiantes extranjeros, portadores de culturas y confesiones re-
ligiosas distintas a las nuestras.
La presencia de los alumnos inmigrantes, hace necesario la utilización de estrategias de
intervención intercultural que no considere la diferencia, la emigración, no malestar, pero
si oportunidades de enriquecimiento y crecimiento personal, criterios de comparación de
las diferencias, sin para los sujetos implicados devan renunciar a partes significativas de
la propia identidad cultural. (Portera , 2005). La complejidad del fenómeno lanza el desa-
fío de aplicar una didáctica integradora, que organice la escuela como una microsociedad
que, basada en comportamientos no discriminatorios, preste atención a las necesidades
de todos de ser considerados iguales, personas con los mismos derechos y deberes , sino
también con las de sus diferencias y peculiaridades (Miato y Miato, 2003).
Las dificultades encontradas en la escuela los estudiantes inmigrantes son innumera-
bles: abandono, retraso, fracaso escolar, dificultades en la finalización de estudios, limitada
competencia en italiano como segunda lengua, molestias relacionales (Favaro y Nápoli,
2002).
La Directiva ministerial del 27/12/2012 inserta entre los alumnos con necesidades educati-
vas especiales (Special Educational Needs) los alumnos inmigrantes, previendo instrumen-
tos de intervención y líneas guía para garantizarles el derecho al estudio.
La práctica diaria de la escuela como responde a las necesidades y las dificultades de los
alumnos extranjeros? Existe una correspondencia entre lo que ha sido elaborado a nivel
teórico y legislativo y las prácticas didácticas efectivamente realizadas?
Estas son algunas preguntas clave alrededor de las cuales se desarrolla el presente
trabajo, tratando de dar las plausibles respuestas. La investigacion, pues, será destinada
al estudio de las metodologías, las estrategias y las prácticas educativas que la escuela
pone en práctica para facilitar el proceso de aprendizaje y para apoyar la inclusión de los
estudiantes inmigrantes. Por consiguiente, la tesis se diseña como un estudio exploratorio,
adoptando una metodología de investigación de encuesta, basada en análisis descriptivos
a partir de la información que nos pueden ofrecer los actores de este proceso de inclusión,
contextualizando la investigación en escuelas secundarias de primer grado de la ciudad de
Castellammare del Golfo, donde están presentes alumnos con un background migratorio.
Como instrumentos de recogida de información se emplearán cuestionarios. Por ello, los
participantes de este trabajo, estudiantes, padres, profesores curriculares y de apoyo y
directores de escuela, proporcionarán una valoración sobe sus experiencias.

1156 ED-P-21
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Referencias
Andrich Miato, S. y Miato, L. (2003). La didattica inclusiva, Trento: Erickson.
Strumenti d’intervento per alunni con bisogni educativi speciali e organizzazione territo-
riale per l’inclusione scolastica (Direttiva Ministeriale del 27/12/2012). MIUR, 2013, 17
gennaio.
Favaro, G. y Napoli, M. (2002). Come un pesce fuor d’acqua. Il disagio nascosto dei minori
immigrati. Milano: Guerini.
Portera, A. (2005). Scuola e Didattica. L’educazione interculturale come risposta alla comp-
lessità., 50,(11) pp. 9-12.

ED-P-21 1157
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La Inclusión Socio-Educativa del alumnado con


NEAE en Italia. Evolución histórico-cultural
C. Leanza1, M.J. Bolarín,2 M. Porto3
Dottoranda Facultad de Educación, Universidad de Murcia, calogera.leanza@um.es, leanza.calogera@alice.it;
1

2
Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Murcia, mbolarín@um.es; 3 Departamento de Didáctica
y Organización Escolar, Universidad de Murcia, monicapc@um.es

La inclusión escolar de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) es


un proceso que caracteriza la escuela italiana desde hace más de 30 años. Durante las últi-
mas décadas se determinó una importante evolución cultural y conceptual sobre el tema de
la discapacidad y paralelamente un progreso en el ámbito legislativo. El termino integración
substituyó al de inserción en el ámbito escolar, social y legislativo, marcando el pasaje del
niño con discapacidad incluido en la escuela, pero esencialmente aislado y evitado, a la fase
en que hubo un esfuerzo activo para que el fuera plenamente integrado en el grupo de pares
de la escuela y del territorio. (Canevaro, 1999). Con la directiva ministerial sobre los NEE del
27/12/2012 el término integración fue substituido por el término “inclusión”, o sea el proceso
mediante el cual el contexto escuela a través de sus protagonistas (organización escolar,
estudiantes, profesores, familias, territorio) asume las características de un entorno que res-
ponde a las necesidades de todos y especialmente de los chicos con necesidades educativas
especiales. (Carlini, 2012).
Los principales problemas a los que esta tesis tratará de responder son: ¿La escuela
está realmente preparada para aceptar a todos? ¿Está lista para acoger el universo de las
diversidades que caracteriza a todos los alumnos? ¿Cómo debe ser la organización de una
escuela inclusiva?
Desde esta perspectiva, el objetivo de este trabajo es analizar y evaluar la percepción de
los implicados en el desarrollo de la inclusión educativa planteada a nivel teórico y legislati-
vo, así como las dificultades que encuentran en la implementación de estas normas.
En esta comunicación se presenta una revisión de la evolución histórico-cultural del pro-
ceso de integración e inclusión en Italia, planteando los principales hitos legislativos y los
diferentes modelos que se han ido asumiendo cuando se habla de inclusión educativa. A
partir de estos referentes, se establecerán las pautas para poder analizar cuál es la realidad
en las escuelas secundarias de primer grado que aceptan alumnos con NEAE en la ciudad
de Alcamo, desde la perspectiva de sus protagonistas. En este sentido, la evolución histó-
rico cultural que ha vivido el proceso de inclusión de alumnos con NEAE es el marco que
permitirá analizar las valoración de estudiantes, docentes, personal de apoyo y directivos
sobre la congruencia entre lo formulado legislativamente y sus referentes teóricos con las
posibilidades y dificultades didácticas, sociales y logísticas que se encuentran en estas es-
cuelas para poder llevar a cabo este proceso.
Referencias
Canevaro, A. (1999). Pedagogia speciale. La riduzione dell’handicap. Milano: Mondadori.
Carlini, A. (2012). Disabilità e bisogni educativi speciali nella scuola dell’autonomia. Napoli:
Tecnodid.
Strumentid’intervento per alunni con bisogni educativi speciali e organizzazione territoriale
per l’inclusione scolastica (Direttiva Ministeriale del 27/12/2012). MIUR, 2013, 17 gennaio.

1158 ED-P-22
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Factores sociales y familiares que impulsan a


los jóvenes a estudiar un instrumento musical
al comienzo de la escuela secundaria

G. Lisanti1 , Dr. J. F. Ortega Castejón 2


Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, Doctorado en Educación, gianfranco.lisanti@um.es
Profesor Titular de la Universidad de Murcia, Facultad de Educación, jfortega@um.es

La puesta en marcha de las escuelas medias con especialidad musical –a las que, recien-
temente, se han sumado los institutos musicales- ha tenido como resultado un conside-
rable aumento en el número de alumnos que cursan estudios musicales en Italia. Siendo un
territorio cultural bastante desconocido, el sistema escolar se enfrenta a nuevos retos, tan-
to desde el punto de vista organizativo como didáctico-educativo. Además, hay un vacío de
base pues estas iniciativas, aunque loables, se centran en exclusiva en la etapa de la Educa-
ción Secundaria de primer y segundo grado, dejando prácticamente de lado la de Primaria.
Ante este panorama, surgen algunos interrogantes: ¿Cuáles son las motivaciones que
empujan a un estudiante sin formación previa a emprender estudios musicales coincidien-
do con su entrada en la etapa de Educación Secundaria? ¿En qué medida ha podido influir
el entorno familiar en esta decisión? ¿Qué tiempo dedican al estudio diario? ¿Cómo son las
relaciones entre iguales, prima el compañerismo o la competitividad? ¿Qué beneficios so-
ciales se derivan del hecho de estudiar música?
El soporte activo y constructivo de los padres que se comprometen a ayudar a sus hijos
en el exigente recorrido que supone el aprendizaje de un instrumento musical, lleva a un
elevado nivel de competencia ejecutiva (Davidson, Howe, Moore, & Sloboda, 1996; Sos-
niak, 1985). Este respaldo es considerado de gran importancia en el desarrollo musical de
un estudiante, pues genera seguridad y confianza llegado el momento de la interpretación
en público (Margiotta, 2011). La influencia de un ambiente musical adecuado en casa es uno
de los factores que aumentan las actitudes positivas de los estudiantes hacia las clases de
música. De hecho, está comprobado que uno de los mayores estímulos para los hijos es
que sus padres participen musicalmente de forma activa, ya sea cantando con ellos, pro-
porcionándoles juguetes, accesorios o instrumentos musicales, escuchando música juntos
o animándoles a realizar sus actividades musicales (Özmentes, 2012). Padres sensibilizados
con la música (bien por afición o por ser músicos de profesión) pueden ofrecer a sus hijos
un ambiente más adecuado, y orientarlos o ayudarlos eficazmente a la consecución de
los objetivos establecidos en su etapa de aprendizaje. Al contrario, padres sin formación
musical o sin la sensibilidad necesaria no son conscientes a menudo del decisivo papel que
pueden desempeñar en la formación musical de sus hijos (Hallam, 1998).
Para ahondar en estas cuestiones, hemos llevado a cabo un sondeo a través de entrevi-
stas personales entre alumnos de un liceo musical de Sicilia (Italia). Se ha entrevistado a un
total de cuarenta estudiantes de los tres primeros cursos planteándoles las cuestiones ar-
riba reseñadas. El análisis de las respuestas revela que la mayoría de los estudiantes perte-
necen a familias con una cierta tradición musical en las que, al menos uno de los miembros,
toca un instrumento. Al mismo tiempo, se constata la baja conciencia que los estudiantes
tienen de la posible influencia del entorno familiar en su decisión de estudiar música. En
cuanto al tiempo de estudio, la mayoría de los entrevistados dicen practicar más de una

ED-P-23 1159
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

hora al día. Por otra parte, también en su mayoría piensan que entre ellos prevalece el
espíritu de colaboración. Finalmente, coincide también la mayoría en considerar que saber
tocar un instrumento musical permite hacer amistades más fácilmente.
Referencias
Davidson, J. W., Howe, M. J., Moore, D. G., & Sloboda, J. A. (1996). The role of parental
influences in the development of musical performance. British Journal of Develop-
mental Psychology, 14(4), 399–412.
Hallam, S. (1998). Instrumental teaching: A practical guide to better teaching and learning.
Heinemann.
Margiotta, M. (2011). Parental support in the development of young musicians: A teacher’s
perspective from a small-scale study of piano students and their parents. Australian
Journal of music education, (1), 16–30.
Özmentes, S. (2012). The Relationships Between Home Musical Environments, Attitudes
Towards Music Lessons and Personal Variables of Elementary School Students. Egit-
im ve Bilim, 37(163), 53.
Sosniak, L. A. (1985). Learning to be a concert pianist. Developing talent in young people,
1, 19–67.

1160 ED-P-23
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Hábitos de consumo de alcohol en población


universitaria

M.D. Martínez Silvente1, E. Herrera-Gutiérrez1, J.L. Parada Navas2


1
Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología. Universidad de Murcia. mdms3@um.es, evahg@um.es
2
Dpto. Religión. Facultad de Educación. Universidad de Murcia. jlpn@um.es

En gran medida gracias al impulso dado por las redes universitarias de promoción de la
salud, como la española REUS y la iberoamericana RIUPS, se está realizando una importan-
te labor de prevención de la drogadicción y promoción de los hábitos de vida saludables en
el contexto universitario, sobre todo entre el colectivo estudiantil [1,2].
La Universidad de Murcia, especialmente desde el año 2008, como parte de su Proyecto
de Universidad Saludable viene realizando diversas iniciativas en esta dirección en colabo-
ración con la Consejería de Salud [1]. Este es el caso de programas amplios de prevención
del uso de drogas, como Universan@s, y de otras actuaciones más específicas de promo-
ción del consumo responsable de alcohol [3,4].
Partiendo de estas premisas y conscientes de las importantes implicaciones del uso abu-
sivo de bebidas alcohólicas, el objetivo del presente trabajo ha sido examinar los hábitos de
consumo de alcohol por parte de los estudiantes universitarios.
Para ello, hemos realizado una revisión de las publicaciones especializadas que abordan
esta cuestión, prestando especial atención a su relación con las costumbres, características
e idiosincrasia de esta población.
Los resultados de la revisión reflejan una alta incidencia del consumo de alcohol entre el
alumnado universitario, siendo la sustancia más consumida por delante del tabaco y otras
drogas ilegales, así como la tendencia a concentrar el abuso de alcohol en fines de semana
[5,6,7].
Como principal conclusión planteamos la importancia de continuar el progreso en el
trabajo conjunto desarrollado por parte de las Universidades Promotoras de Salud, poten-
ciando la implicación de los universitarios en la promoción del consumo responsable de
bebidas con alcohol y en la defensa de la salud propia y colectiva.
Referencias
[1] Herrera-Gutiérrez, E. y Lozano, A. (2013). Proyecto de Universidad Saludable de la Uni-
versidad de Murcia. En H. Arroyo (Ed.), El Movimiento Iberoamericano de Universidades
Promotoras de la Salud: Conceptuación y Práctica (pp. 324-350). San Juan, Puerto Rico:
La Editorial, Universidad de Puerto Rico.
[2] Martínez-Silvente, M.D., Herrera-Gutiérrez, E. y Parada-Navas, J.L. (2017). Factores per-
sonales y socio-familiares asociados al consumo de sustancias adictivas en estudi-
antes universitarios. En Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Universidades Pro-
motoras de la Salud. Alicante: Universidad de Alicante.
[3] Herrera-Gutiérrez, E. y Jiménez, J. (2011). Proyecto Universan@s: prevención del con-

ED-P-24 1161
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

sumo de drogas y promoción de la salud en la comunidad universitaria. En Actas del V


Congreso Internacional y I Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud.
San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
[4] Herrera-Gutiérrez, E., Moreno, B. y Bonmatí, M. (2017). Promoción del consumo re-
sponsable de alcohol entre los estudiantes de la Universidad de Murcia. En Actas del
VIII Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud. Alicante: Uni-
versidad de Alicante.
[5] Lozano Polo, A. y Herrera-Gutiérrez, E. (Coords.) (2013). Estudio de factores relacio-
nados con la salud en el alumnado universitario.  Murcia: Consejería de Sanidad
y Política Social, Región de Murcia - Oficina de Universidad Saludable REUS-UMU,
Universidad de Murcia.
[6] Plan Nacional Sobre Drogas (2017). Encuesta sobre Alcohol y Dogas en España (EDADES)
2015/2016. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
[7] Sánchez Ortega, J.A. (2016). Prevalencia de consumo de tabaco, alcohol y drogas entre
los estudiantes universitarios de Cantabria. Tesis Doctoral. Santander: Universidad de
Cantabria.

1162 ED-P-24
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

El Educador Social en los centros de


Educación Formal de la Región de Murcia
Ana Belén Martínez Blázquez
Doctoranda Facultad de Educación, Universidad de Murcia, anabelen.martinez18@um.es

La profesión de Educación Social es relativamente nueva y cada día que pasa se va incor-
porando de forma activa a los diferentes contextos en los que se ve necesaria su implica-
ción. Ahora más que nunca, se hace necesaria su labor en los centros educativos, tanto en
Primaria como en Secundaria, teniendo en cuenta la complejidad de la sociedad actual que
interfiere a nivel económico, social, político, familiar y cultural en este ámbito, que entre
otros factores pueden dar lugar a la exclusión social de sus miembros.
Siguiendo a Caballo y Gradaílle (2008), para dar respuesta a los cambios de la sociedad
actual, se hace necesaria la intervención de nuevos profesionales en el ámbito escolar. Pro-
fesionales, que asuman aquellas funciones y tareas que tienen que ver con la educación de
los niños y jóvenes y no se llevan a cabo por maestros y profesores.
La Educación Social desde sus inicios ha estado asociada a los colectivos más vulne-
rables o desfavorecidos en los cuales sus profesionales realizaban una labor de ayuda y
asistencia a éstos. Sin embargo, en los centros de educación las funciones a realizar por
estos profesionales son más de carácter preventivo, creando proyectos y actividades en
conjunto con la comunidad educativa y social del centro.
La incorporación de los educadores sociales en los centros educativos a nivel nacional es
variable, según la comunidad autónoma en la que se encuentre el centro, la legislación edu-
cativa y las necesidades que muestre éste, entre otras variables del contexto concreto. A
día de hoy, encontramos diferentes experiencias de educadores sociales en centros educa-
tivos en el territorio español, desde Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha y Extremadura.
Otros investigadores como (Barranco, Díaz y Fernández; Galán, 2008) han hecho refe-
rencia a las funciones y tareas llevadas a cabo por los educadores sociales en los centros
de educación Secundaria, tales como control y seguimiento del absentismo escolar, media-
ción, promover la convivencia en los centros y el trabajo en red con familias, profesorado y
las entidades del entorno próximo.
El objetivo de esta investigación es conocer a fondo el papel del educador social en los
centros educativos de la Región de Murcia, la implicación de éste en las escuelas e institutos,
el desarrollo de funciones y tareas en colaboración o no de otros profesionales a nivel educa-
tivo o social, así como la posibilidad de su inclusión en los centros de educación de Primaria.
Para ello, se procederá a realizar una investigación basada en un diseño cuantitativo
de corte transversal, utilizando el cuestionario como instrumento y se llevará a cabo en
un mismo de tiempo, de tal forma que los datos sirvan para poder interpretar la realidad
educativa existente.

ED-P-25 1163
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Caballo, B. y Gradaílle, R. (2008). La Educación Social como práctica mediadora en las rela-
ciones escuela-comunidad local. Revista Interuniversitaria de Pedagogía Social, 15, 45-
55.
Barranco, R., Díaz, M. y Fernández, E. (2011). El educador social en la educación secundaria.
Barcelona: NAU llibres.
Galán, D. (2008). Los educadores sociales en los Centros de Educación Secundaria de Ex-
tremadura. Revista Interuniversitaria de Pedagogía Social, 15, 57-71.

1164 ED-P-25
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Comunicación intercultural y la integración


del alumnado extranjero en Educación
Primaria en la provincia de Trapani (Italia)
V. Napoli1, F. J. Ballesta Pagan2
1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, Doctorado en Educación, vincenza.napoli@um.es
2
Universidad de Murcia, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, pagan@um.es

Planteamiento de la investigación
En el diálogo entre dos personas pertenecientes a culturas diferentes, cada uno ve la
realidad y se hace de las solicitudes. Responde y dirige las mismas preguntas también a
la otra persona, sabiendo que, las respuestas que escuchará provienen desde un punto
de vista distinto, pero ninguno de los dos debe minar la posición del otro. Pueden nacer
opiniones diferentes y por tanto, generarse un conflicto porque el requisito del diálogo
no es el de haber razón sino el de conocer. El conocimiento hace avanzar el diálogo entre
culturas diferentes. El escenario multiétnico y multicultural nace la necesidad de operar en
la perspectiva intercultural ya a partir de la escuela primaria donde la presencia de alumnos
extranjeros es un dato ya estructural del sistema escolar italiano.
El sistema escolar representa el primer ámbito de inserción social para un número eleva-
do de niños de las orígenes diferentes. La presencia de alumnos extranjeros puede repre-
sentar una oportunidad de cambio y crecimiento para toda la escuela sino porque esto se
realice es fundamental trabajar para construir una nueva pedagogía de la acogida.
El objetivo de este proyecto es investigar las estrategias que los docentes de la escuela
primaria desarrollan y adoptan, con presencia de alumnos extranjeros en las clases, para
valorizar la integración del alumno extranjero.
Para conocer la situación actual del contexto italiano es necesario en un primer momen-
to, partir del análisis de la normativa para la integración del alumno extranjero en la escuela
primaria italiana; describir luego los instrumentos utilizados por la escuela para favorecer
la integración del alumno extranjero y finalmente valorar las dificultades que los profeso-
res encuentran en el desempeño de sus actividades y estrategias comunicativas puestas
en marcha para mejorar la integración de la escuela. La estructura de la tesis es la de una
investigación de investigación de tipo descriptivo.
La metodología utilizada para esta investigación es descriptiva y exploratoria desarro-
llada mediante el método mixto. Los instrumentos utilizados para la recogida de datos
serán cuestionarios administrados a los docentes que trabajan en las escuelas primarias,
en presencia de alumnos extranjeros, de la provincia de Trapani (Sicilia) y la realización del
“análisis DAFO“ con un grupo de discusión compuesto entre 8/10 docentes con el objeto
de reflexionar estrechamente sobre la ligada a la conciencia de la elección metodológica.
El cuestionario será anónimo y confidencial con la presencia de preguntas cerradas para
simplificar los procedimientos de elaboración.

ED-P-26 1165
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Bossio, F. (2013) Fondamenti di pedagogia interculturale. Itinerari educativi tra identità, alter-
ità e riconoscimento. I problemi dell’educazione. Roma: Armando editore.
Cem Mondialità. Il mensile dell’educazione interculturale
Favaro, G., (2011) A scuola nessuno è straniero. Firenze: Giuntiscuola.
Giusti, M., (2004) Pedaggia interculturale. Teorie, metodologia, laboratori. Roma: Percorsi
Laterza.
Pinto, M. , (2002) L’Intercultura. Bari: Laterza
Riviste. Erickson.it
Rivista Educazione interculturale. Culture esperienze, progetti
Sesamo-Didattica interculturale
www.educare.it
www.scuolaoggi.org

1166 ED-P-26
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Estudio de las características de personalidad


en el trastorno hiperactivo

M. Navarro-Noguera1, E. Herrera-Gutiérrez1
1
Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología. Universidad de Murcia. maria.navarro6@um.es,
evahg@um.es

Actualmente, en el ámbito del Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH),


llama la atención la escasez de trabajos centrados en el estudio de las características de
personalidad que están relacionadas en mayor medida con esta alteración. Las últimas in-
vestigaciones hacen referencia a la comparación de los rasgos de personalidad de las per-
sonas con este diagnóstico que presentan, adicionalmente, algún trastorno comórbido y
las que tienen otros trastornos diferentes al TDAH [1,2].
El objetivo de este trabajo ha sido examinar los factores de personalidad que pueden
estar presentes, de manera significativa, en el colectivo de individuos con TDAH y determi-
nar si existen diferencias reales respecto a la población que no manifiesta dicho trastorno.
Se ha realizado una revisión de los principales estudios en este campo, encontrando, por
un lado, que las personas con TDAH, especialmente si presentan un diagnóstico comórbido
–como Trastorno de la Conducta, Trastorno Antisocial o Trastorno Límite de la Personali-
dad– muestran mayores índices de impulsividad y desajustes psicosociales, lo que aumenta
la probabilidad de aparición posterior de conductas antisociales o delictivas [1,2,3,4]. Por
otro lado, al comparar individuos con y sin TDAH, en los primeros se aprecian puntuaciones
menores en autocontrol, deseabilidad social y cooperación [5,6]. Igualmente, en personas
con trastorno hiperactivo se observa una mayor predisposición a manifestar alteraciones
emocionales y del estado de ánimo, neuroticismo, evitación del daño y autotranscenden-
cia, así como una mayor tendencia a la búsqueda de novedades, lo que conlleva un mayor
riesgo de desajuste social [4,6].
En conclusión, debemos resaltar la necesidad de seguir estudiando la asociación entre
los distintos factores de personalidad y el TDAH. El avance en esta dirección permitirá ini-
ciar un tratamiento precoz que englobe dichos rasgos de personalidad y, de este modo,
prevenir mejor los problemas de ajuste social de las personas con este trastorno.
Referencias
[1] O’Malley, G.K., McHugh, L., Mac Giollabhui, N., & Bramham, J. (2016). Characterizing
adult attention-deficit/hyperactivity-disorder and comorbid borderline personality
disorder: ADHD symptoms, psychopathology, cognitive functioning and psychosocial
factors. European Psychiatry, 31, 29-36.
[2] Storebø, O.J., & Simonsen, E. (2016). The association between ADHD and Antisocial Per-
sonality Disorder (ASPD): A review. Journal of Attention Disorders, 20(10), 1-14.
[3] Herrera-Gutiérrez, E. (2015). Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad: su
investigación desde la perspectiva del desarrollo integral. Boletín de Investigación de
la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, 2, 195-203.
[4] Herrera-Gutiérrez, E., Sánchez-Mármol, D.J., Peyres, C. y Rodríguez, J.M. (2011). Hiper-
actividad, problemas de adaptación y rendimiento académico. En J.M. Román, M.A.

ED-P-27 1167
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Carbonero y J.D. Valdivieso (Comps.), Educación, aprendizaje y desarrollo en una so-


ciedad multicultural (pp. 8225-8239). Madrid: Ediciones de la Asociación Nacional de
Psicología y Educación.
[5] Instanes, J.T., Haavik, J., & Halmøy, A. (2016). Personality traits and comorbidity in adults
with ADHD. Journal of Attention Disorders, 20(10), 845-854.
[6] Perroud, N., Hasler, R., Golay, N., Zimmermann, J., Prada, P., Nicastro, R., … Baud,
P. (2016). Personality profiles in adults with attention deficit hyperactivity disorder
(ADHD). BMC Psychiatry, 16,199.

1168 ED-P-27
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

El papel de las Funciones Ejecutivas en la


Calidad de Vida en adultos VIH en situación
de vulnerabilidad social

R. Pascual1
1
Doctorando en el Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad de Burgos, ralf@sidaburgos.org

En España se estima que hay entre 141.000 y 110.000 personas infectadas por VIH, de las
cuales el 82% están diagnosticadas, el 89% de las diagnosticadas tienen acceso al tratamien-
to antirretroviral (TAR) y el 88% de las que acceden al TAR tienen carga viral indetectable.
Hablar del VIH es ir más allá de la “indetectabilidad”, ya que surgen otro tipo de necesi-
dades psicológicas, sociales, económicas,… que deben de satisfacerse para alcanzar una
calidad de vida óptima.

La infección por VIH puede ocasionar, como consecuencia de la acción del virus en el
cerebro, trastornos importantes en diferentes áreas cognitivas, como la disfunción en fun-
ciones ejecutivas (FE) (Figura 1). Las FE son un conjunto de procesos de control interrela-
cionados que participan en la selección, iniciación, ejecución y supervisión de la cognición,
la emoción y el comportamiento, así como el funcionamiento motor y sensorial (Roth, Is-
quith y Gioia, 2005). Estos trastornos cognitivos, entre ellos la disfunción en FE, pueden
estar relacionados con déficits significativos en el rendimiento funcional de la persona VIH
(empleo, finanzas, adherencia al TAR, cocina, compras,…) lo cual afecta de forma negativa
a su calidad de vida (Figura 2). Las personas VIH en situación de vulnerabilidad social son
aquellas con problemas en la adherencia al TAR, con problemas relacionados con el SIDA
y/o con otros problemas de salud, en situación de exclusión social, con escaso apoyo fami-
liar, con escasos o nulos recursos económicos y/o con recursos personales deteriorados, lo
que provoca que muchas de ellas residan en casas de acogida, apoyados por educadores.
En esta investigación, la cual está en fase de recogida de datos, el objetivo principal
es estudiar la relación entre las FE y la calidad de vida de las personas VIH en situación de
vulnerabilidad social. Mediante un diseño cuasiexperimental con dos muestras diferentes
y un método trasversal, descriptivo, correlacional e inferencial, se pretende evaluar a 100
personas VIH en situación de vulnerabilidad social, que residen en casas/pisos de acogida
y a 100 personas VIH con una situación de vida normalizada. Como instrumentos, se utiliza
para evaluar la FE, la herramienta BRIEF-A, Cuestionario de Evaluación Conductual de la
ED-P-29 1169
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Función Ejecutiva – Versión Adultos (Roth et al., 2005); y para la calidad vida, el Q-LES-Q-
SF, Cuestionario sobre la Calidad de vida: satisfacción y placer (Endicott, Nee, Harrison y
Blumenthal, 1993). La hipotética relación entre las FE y la calidad de vida puede posibilitar
tanto visibilizar a esta población VIH (poco estudiada en la literatura) como aumentar el
cuerpo teórico neurocognitivo de la misma, lo que ayudará a diferentes entidades públicas
y privadas, a optimizar sus estrategias de intervención al perfil ejecutivo de este colectivo
y así influenciar de una forma más positiva en su calidad de vida.
Referencias
Endicott, J., Nee, J., Harrison, W. y Blumenthal, R. (1993). Quality of Life Enjoyment and Sat-
isfaction Questionnaire: a new measure. Psychopharmacology bulletin, 29(2), 321-326.
Roth R. M., Isquith, P. K. y Gioia ,G. (2005). A. Behavior Rating Inventory of Executive Func-
tion - Adult Version (BRIEF-A) Lutz, FL: Psychological Assessment Resources.

1170 ED-P-29
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Aprendizaje y Educación, interpretaciones


paradigmáticas

Javier Requena Martínez1


Doctorando en Educación por la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia,
1

j.requenamartinez@um.es;

RESUMEN
El póster supone una infografía que pretende contextualizar el tratamiento que han re-
cibido en la historia reciente los constructos aprender y educar así como aquellos procesos
y/o actuaciones que cubren una necesidad social o satisfacen las expectativas y motivacio-
nes de cada persona a título particular, también de un colectivo o de un sector social según
(Sáez, 1989 y Sáez, 2005).
El contenido se ha estructurado tomando como punto de partida una sintetizada histo-
riografía de la Teoría e Historia de la Educación según Viñao (2008), la cual conlleva situar la
emergencia de los enfoques paradigmáticos desde los puntos de vista de la práctica y de la
investigación educativa. Otra parte del póster versa sobre las particularidades de algunos
elementos característicos de todo proceso y/o actuación educativa sobre los que han la-
borado reconocidos autores como Juan Sáez, Antonio Viñao, Juan Manuel Escudero, Marc
Depaepe, House, Stephen Kemmis, Wilfred Carr... etc.
Para acometer la elaboración del trabajo se ha procedido mediante revisión bibliográ-
fica de las contribuciones relevantes en torno a la teoría de los paradigmas en el contexto
que envuelve a los constructos aprender y educar, en la práctica e investigación educativa.
El trabajo resultante ha redundado en sintetizar los fundamentos que caracterizan la
práctica e investigación educativa en el marco de los paradigmas, particularizando sobre
algunos de sus elementos característicos así como lo referido a prácticas consolidadas.
Haber acometido esta síntesis ha permitido recuperar los orígenes y fundamentos que
conllevaron la emergencia de las interpretaciones paradigmáticas desde los puntos de vis-
ta de la práctica y de la investigación educativa con el interés de justificar el valor que aún
conservan las teorías y epistemologías paradigmáticas.
Finalmente se concluye que el presente trabajo contribuye con la recuperación de una
tradición epistemológica que siempre se ha orientado a fundamentar el desarrollo de las
actividades educativas bajo determinados patrones teóricos en pro de una finalidad, la in-
terpretación paradigmática del aprendizaje y la educación en las personas.
Referencias
Sáez, J. (1989). La construcción de la educación (Entre la tecnología y la crítica). Murcia, Es-
paña: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). Universidad de Murcia.
Sáez, J. (2005). Gerontagogía: INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON PERSONAS MAY-
ORES. S.P.H. & M.S.M., GERONTOLOGÍA, ACTUALIZACIÓN, INNOVACIÓN Y PRO-
PUESTAS (pp. 291 – 336). Madrid, España: PEARSON EDITORIAL, S.A.

ED-P-30 1171
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Viñao, A. (2008). LA ESCUELA Y LA ESCOLARIDAD COMO OBJETOS HISTÓRICOS. FACETAS


Y PROBLEMAS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Revista História da Educação, 12
(25), 9-54.

1172 ED-P-30
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Algunos Juegos Matemáticos para Desarrollar


en el Aula de Primaria

Davinia Soto Clares1, Francisco Balibrea Gallego2


1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia. – Campus de Espinardo. – daviniasotoclares@gmail.com
2
Facultad de Matemáticas. – Campus de Espinardo. – balibrea@um.es

Dentro del día a día del aula en Matemáticas es fundamental que el alumnado sea ca-
paz de construir estrategias de resolución de problemas para mejorar sus aprendizajes. La
cuestión es: ¿existe mejor manera de hacerlo que utilizando el juego como nexo de unión
entre sus inetereses y las Matemáticas?
El NIM es un juego de estrategia muy antiguo del que no se sabe exactametne su origen.
Tal y como estableció Bouton (1901-1902), está concebido para dos jugadores y formado
por m filas, cada una de ellas con un número de piezas: . La versión más habitual
es la mostrada en la imagen adjunta. Las reglas son sencillas: el jugador puede coger las pie-
zas que quiera siempre y cuando pertenezcan a la misma fila. El jugador que coja la última
pieza será el perdedor de la partida.

Las Torres de Hanoi son un juego de estrategia creado en 1883 por el matemático fran-
cés Édouard Lucas. Según Lucas (2007), está formado por una serie de discos perforados
de radio creciente y tres varillas fijas en un tablero como se aprecia en la imagen mostrada
a continuación. El objetivo es trasladar todos los discos a otra varilla ordenados en orden
creciente. Las dos normas fundamentales son: los discos sólo pueden trasladarse de uno
en uno y un disco de radio superior no puede estar sobre otro de radio inferior.
Esta propuesta tiene como finalidad incluir el NIM y las Torres de Hanoi en la dinámica
de clase desde una doble vertiente: por un lado desarrollar capacidades matemáticas en

ED-P-32 1173
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

el alumnado de 6.º curso de Educación Primaria y, por otro, que se diviertan dentro del
aula con ambos juegos formando parte de su tiempo de ocio dentro y fuera del contexto
escolar.
Referencias
Bouton, C. L., (1901 - 1902). NIM, a game with a complete mathematical theory. The Annals
of Mathematical Theory, Vol. 3, nº 1/4, pp. 35-39.
Lucas, E. (2007). Recreaciones matemáticas 3. Madrid, España: Nivola Libros y Ediciones.

1174 ED-P-32
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

From Bullying to Cyberbullying: the


evolution of the phenomenon in 2nd grade
secondary school, analysis and possible
prevention

S. Terranova1, A. Escarbajal Frutos,2 R. Martínez Abellan3


2
Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Murcia, andreses@um.es;
3
Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad de Murcia, rogeliom@um.es

The research has the objective to analyze the “cyberbullying” in the secondary school of
2° degree in Sicily, in the province of Trapani, phenomenon in constant growth, related to
improper use by young people of the network and of the new digital devices.
The cyberbullying defines a set of aggressive actions and intentional of a single person
or a group, realized by means of electronic instruments (sms, mms, photos, video, email,
chatt rooms, instant messaging, web sites, telephone calls), whose aim is to cause damage
to a contemporary unable to defend themselves. The use of social networks can strengthen
the relations already existing and build new social networks, especially for adolescents
who have greater difficulties in relations face to face (Brighi et al., 2015), but, in addition
to these capabilities, can lead to various risks. With the new modes of communication, in
fact, the emergence of prevarication among equals seems to have assumed connotations
ever more specific, which reveal a completely new phenomenon already widespread and
extremely complex, alias the “cyberbullying” or electronic bullying.
The most recent studies of the literature on cyberbullying (Formella, Ricci, 2010; Schnei-
der, 2012; Genta, Brighi, Guarini, 2013; Pozzoli, Gini, 2013) tend to describe it as acts of vio-
lence, harassment, defamation and aggressive actions carried out by computerised means
such as e-mail, instant messaging, blog and/or web sites.
The phenomenon of cyberbullying is in constant increase since it allows the anonymity,
Schneider (2012) identifies in the lack of visibility, the dangerousness of the electronic bully:
he thinks to harass and persecute without can never be discovered, behind the so-called
“mask of electronic anonymity” where the virtual identity replaces the real one.
Every day, in many Italian schools occur episodes of bullying or cyberbullying, not bound
certainly to degradation, but the inability of the boys to manage their emotions. The con-
sequences can be very severe, both for victims, mined in their self-esteem, both for the
bullies that, in a different way, exhibit the same need reassurance and a profound unease
emotional and relational (Bernard, Maisano, 2018).
This theme has given the growing interest and it has been thought to analyze this phe-
nomenon by paying particular attention to the school as a place for the development and
implementation of behaviors bullying and harassment, also in the light of the new law on
cyberbullying, approved in Italy on 17 May 2017.
References
Barone, L. (2016). Bullismo e cyberbullismo: Riflessioni, percorsi di intervento, prospettive.
Vicalvi:Key

ED-P-33 1175
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Genta, M.L. (2017). Bullismo e cyberbullismo: Comprenderli per combatterli. Strategie opera-
tive per psicologi, educatori ed insegnanti. Milano: Franco Angeli
Olweus, D. (1996). Bullismo a scuola: Ragazzi oppressi, ragazzi che opprimono. Firenze: Giunti
Sposini, C., (2014). Il metodo anti-cyberbullismo: Per un uso consapevole di internet e dei so-
cial network. Alba: San Paolo Edizioni

1176 ED-P-33
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Análisis de los Adolescentes de Lorca desde el


Enfoque de las Fortalezas y los Valores
Nelia Vidal Dimas, Mª Ángeles Hernández Prados y Ramón Mínguez Vallejos
Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Murcia

El enfoque del Desarrollo Positivo Adolescente (DPA) surge de la necesidad de superar


una visión negativa del adolescente como un sujeto deficitario y carente de capacidades y
competencias propias del ser humano, por otra centrada en la visión “felicitante” o posi-
tiva. Sus máximos defensores son Seligman (2005), Damon (2004) y Larson (2000). Este
trabajo se centra en el mundo de las emociones positivas (lo que siente, le produce temor,
miedo, placer, etc.), de las capacidades o fortalezas desde las que proyecta metas para el
buen vivir y el sentido (valores) que orienta la propia vida del adolescente han ocupado
nuestro objeto de investigación, con el objetivo general de averiguar la faceta más positi-
va del adolescente mediante la evaluación de sus fortalezas y valores. Para ello se plantea-
ron los siguientes objetivos específicos: a) analizar el conjunto de fortalezas de los adoles-
centes de Lorca y su comarca; b) describir la importancia que conceden los adolescentes
a un conjunto de valores implicados en el DPA; c) analizar las diferencias entre fortalezas
y valores que presentan los adolescentes en función de variables predictoras (sexo, edad,
nivel educativo, pertenencia a algún tipo de asociación y otras de su contexto familiar), y
d) relacionar, a juicio de los adolescentes, el conjunto de fortalezas asociadas a valores.
Se trata de un estudio empírico-analítico a través de la metodología cuantitativa que
emplea la técnica de la encuesta o survey como estrategia de recogida de datos. Concre-
tamente se han aplicado a 382 adolescentes de Lorca que cursaban los cursos 1º, 2º, 3º y 4º
de la ESO y cuyas edades oscilan entre los 13 y 19 años, dos cuestionarios de escala Likert:
la versión de Vázquez y Hervás (2007) del cuestionario Values in Action for Young (VIA-Y)
y la Escala de Valores para el Desarrollo Positivo Adolescente (EVDPA) de Antolín, Oliva,
Pertegal y López (2011).
Los resultados obtenidos desvelan que los adolescentes están más atentos a los valo-
res personales entre los que destacan la honestidad, responsabilidad y hedonismo, y los
menos representativos para ellos son el reconocimiento social y el compromiso social. Del
mismo modo, los adolescentes de Lorca presentan puntuaciones medias/altas en sabidu-
ría, amor y coraje como fortalezas principales. No obstante, cabe señalar que las fortalezas
se relacionan significativamente con la edad, la percepción que tienen de sí mismos como
estudiantes y la satisfacción que tienen con sus progenitores. Por su parte, los valores per-
sonales se relacionan con la jornada laboral del padre, el grado de amistad, la edad, el nivel
de estudios de los progenitores y la satisfacción con los mismos. Los valores sociales se
encuentran relacionados con variables tales como el nivel de estudios de los progenitores
y la satisfacción con los mismos, el género de los adolescentes, el centro al que pertene-
cen y el curso, y la percepción que tienen de sí mismos como estudiantes. En cuanto a los
valores individuales, éstos se relacionan con la amistad, el curso, la edad, la nacionalidad
y la comunicación. Por último, el estudio puso de manifiesto la relación entre fortalezas
y valores, ya que todas las fortalezas se han relacionado con los valores personales y los
valores sociales, mientras que los valores individualistas han mantenido una relación con la
transcendencia y el amor, y de un modo negativo con la templanza.
ED-P-34 1177
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

REFERENCIAS
Antolín, L., Oliva, A., Perdegal, M., & López, A. (2011). Desarrollo y validación de una escala
de valores para el desarrollo positivo adolescente. Psicothema , 1 (23), 153-159.
Damon, W. (2004). What is positive youth development? The Annals of the American Acad-
emy of Political and Social Science (59), 13-24.
Larson, R. (2000). Toward a psychology of positive youth development. American Psychol-
ogist , 137-150.
Peterson, C., & Seligman. (2004). Character strengths and virtues: a hamdbook and clas-
sification. En C. Seligman, M.E.P, & Seligman, Open Mindedness. Judgment, Critical
Thinking (págs. 143-159). Washington: DC: American Psychological Association and
Oxford University Press.
Seligman, M. (2005). Positive Psychology Progress: empirical validation of intervention.
American Psychologist , 60 (5), 410-421.
Vázquez, C., & Hervás, G. (2007). La ciencia del bienestar. En C. Vázquez , El estudio científ-
ico del bienestar: Fundamentos de una Psicología Positiva. Madrid: Alianza Editorial.

1178 ED-P-34
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Educación

Participación y Corresponsabilidad de la
Familia y de la Escuela Obligatoria Italiana
para el desarrollo educativo del educativo del
niño

G. D.Ciaramidaro1 M.J. Martínez-Segura2, M. A.Gomariz-Vicente3


1
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia, Doctorado en Educación,
giovannadoloresciaramidaro.@um.es
2
Universidad de Murcia, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, mjmarti@um.es
3
Universidad de Murcia, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, magovi@um.es

Nuestra investigación estudia y quiere mostrar que una colaboración educativa entre la
familia y la escuela obligatoria italiana es crucial para el desarrollo educativo del niño. La
participación de las familias en la escuela puede darse en diversas formas y con diferente
grado, por lo que nos basamos en los modelos de Epstein (2011) y Hoover-Dempsey&Sand-
ler (1997). Nuestro propósito será explorar qué tipo de participación se da en la actualidad
entre las familias y la escuela infantil y del primer ciclo de educación obligatoria italiana,
identificando la dinámica relacional existente entre la escuela y la familia en la región de
Sicilia (una de las 20 regiones de Italia) y analizar qué variables están facilitando o dificul-
tando dicha participación educativa, desde la perspectiva de las propias familias y de los
docentes. La investigación que nos ocupa, presenta cuatro líneas de acción: 1)La primera
se basa en analizar cómo es la participación de la familia en la escuela obligatoria (Infantil,
Primaria y Secundaria) en la provincia de Trapani de la región de Sicilia.2) La segunda se
centra en explorar cómo el nivel educativo y ocupación de ambos progenitores puede in-
fluir en la construcción de relaciones con la escuela en este contexto. 3) La tercera se basa
en conocer si el origen (italiano/no italiano) de las familias influye en la participación en la
vida escolar.4) La cuarta se basa en conocer cómo el equipo docente de la escuela percibe
y facilita la participación de las familias en la misma. Respecto al diseño metodológico, se
realizará un estudio descriptivo tipo encuesta, aplicando cuestionarios adaptados de Her-
nández-Prados, Gomariz, García-Sanz y Parra (2017) tanto a familias como a profesorado,
una vez traducidos al italiano. Previamente a la aplicación a una muestra representativa
de la región de Trapani, se realizará un estudio piloto. Concluyo que este estudio tratará
de apoyar una asociación educativa (partnership) entre escuela-familia, basada en el in-
tercambio de valores y el respeto mutuo de habilidades, ya que una colaboración efectiva
crea las mayores oportunidades para el desarrollo humano y social de los niños, así como
influye en el éxito educativo y el clima de convivencia escolar (Bartolomeo, 2012; Epstein,
1996). La formación humana, cultural y profesional de los jóvenes estudiantes es un tesoro
inestimable que debe ser defendido, protegido y valorado adecuadamente.
Referencias
Bartolomeo, A.(2012). Modelli e indicazioni per favorire la relazione genitori-insegnanti.PSI-
COLOGIA E SCUOLA, (23), 50-61 (Recuperado de http.handle.net\10807\31189).
Epstein, J. L. (1996). Perspectives and previews on research and policy for school, family,
and community partnerships.In A. Booth & J. Dunn (Eds.).Family-school links: How do
they affect educational outcomes (pp. 209–246). Hillside, NJ: Lawrence Erlbaum Asso-
ciates.

ED-P-35 1179
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Epstein, J. L. (2011). School, Family and Community Partnerships.Preparing Educators and Im-
proving Schools. Philadelphia: WESTVIEW Press.
Hernández-Prados, M.A., Gomariz, M.A., Parra, J.y García-Sanz, M.P. (2017). Cuestionario
dirigido a las familias para la valoración de su participación e implicación en la educa-
ción de los hijos en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Digitum
Universidad de Murcia. Disponible en http://hdl.handle.net/10201/53821
Hoover-Dempsey, K. V. & Sandler, H. M. (1997).Why Do Parent Become Involved in Their
Children’s Education? Review of Educational Research, 67,1, 3-42. DOI: https://doi.
org/10.3102/00346543067001003

1180 ED-P-35
FILOSOFÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Filosofía

Paul Ricoeur: reflexión y narración en el


camino de la comprensión de lo humano

Antonio F. Amo Polo


Universidad de Murcia, C/Santa Isabel Nº 15 30836 Puebla de Soto (Murcia), amo_polo@hotmail.com

Se trata de exponer gráficamente el camino que sigue la filosofía de Paul Ricoeur, en su


esfuerzo por comprender al ser humano en sus dimensiones más destacadas: la libertad, la
identidad personal, la ética y el reconocimiento mutuo. Pretendemos que aparezcan justi-
ficadas las opciones metodológicas de nuestro autor, así como el centro de interés de los
distintos momentos de su filosofía.
Ricoeur inicia su obra planteando el problema de la voluntad desde una perspectiva
fenomenológica, que debe ser renovada incorporando los hallazgos de la filosofía de la
existencia. El principal es el de nuestra realidad encarnada. Prestar atención a esta realidad
corrige la propensión idealista de la fenomenología y sitúa a nuestro autor cerca de una
fenomenología herética, que él mismo reconoce que marcha en paralelo a la que desarrolla
Merleau-Ponty en el ámbito de la percepción.
Más adelante examina en la narración la virtud de ofrecer un modelo de identidad que
respeta la naturaleza ineludible de la espontaneidad personal y la inserción de la iniciativa
en la serie de los acontecimientos de la vida. La hermenéutica se presenta como el método
para afrontar una comprensión amplia de lo humano. Este método también aparece como
necesario cuando comprobamos que el ser humano enfrenta cuestiones vitales decisivas,
como el mal, a través del símbolo.
Al ocuparse de nuestra dimensión ética, entendiendo que con ello nos estamos refirien-
do a la intencionalidad de una vida realizada, la cuestión de la unidad narrativa de la vida
hace que su planteamiento se siga manteniendo en el modo de comprensión de la herme-
néutica.
En cuanto a la relación con el otro y el asunto del reconocimiento mutuo, su propuesta
de entender la donación como un modelo de reconocimiento que articule la convivencia,
obliga igualmente a un análisis de la naturaleza y funcionalidad simbólicas del don, de las
que se ocupa en un nivel posterior de su obra.
De modo que en el póster queremos reflejar que la andadura filosófica de Ricoeur está
atravesada por los métodos fenomenológico y hermenéutico; que desarrolla su reflexión
en relación al asunto de la existencia; y que, a pesar de que él mismo rechaza ser conside-
rado personalista, su filosofía tiene como centro la persona (se podría decir que en clave
personalista).

FI-P-01 1183
FÍSICA Y QUÍMICA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Estudio preliminar de la síntesis enzimática de


diheptanoato de neopentilglicol: Una
alternativa a las siliconas de uso cosmético

Daniel Delgado1, Josefa Bastida1, Mª Claudia Montiel1, Fuensanta Máximo1,


Salvadora Ortega1 y Mar Serrano1
1
Departamento de Ingeniería Química. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo.30071 Murcia.
e-mail de contacto: dtorrico@um.es

Las siliconas son un amplio grupo de polímeros inorgánicos derivados del polisiloxano.
En cosmética, las siliconas más ampliamente utilizadas son las cíclicas, fundamentalmente
el octametilciclotetrasiloxano y el pentametilciclopentasiloxano, comúnmente denomina-
das D4 y D5 respectivamente. Sin embargo, en las últimas décadas, numerosos estudios
están cuestionando su inocuidad sobre la salud humana y sobre el medio ambiente, lo que
ha provocado la búsqueda de compuestos sustitutivos de las mismas (Lassen y col., 2005).
Una de las alternativas que se plantea es el uso de distintos ésteres de ácidos grasos y
alcoholes, entre los que destaca el diheptanoato de neopentilglicol, que se utiliza principla-
mente en cremas solares, en fluidos hidratantes con efecto refrescante, y en emulsiones
faciales. Este compuesto se puede obtener por esterificación del ácido heptanóico con
neopentilglicol, utilizando lipasas, lo que permite obtener un producto etiquetable como
100% natural (Hills, 2003).
En una primera etapa del trabajo, se ha puesto a punto el análisis de las especies im-
plicadas en la síntesis mediante cromatografía de gases. A continuación se ha proce-
dido a establecer las proporciones óptimas de ácido:alcohol, mediante la realización de
experimentos en un reactor tanque discontinuo, agitado verticalmente (70 ºC, 20 g de
sustratos totales y 0.75 g de derivado inmovilizado), ensayando las proporciones 2:1 y 1:1,
con las lipasas comerciales Novozym® 435 y Lipozyme® 80086. Se ha comprobado que la
síntesis se puede realizar con Novozym® 435 y una proporción ácido: alcohol 1:1 (26.64% de
conversión en 4 horas). La realización de un ensayo adicional con exceso de alcohol (0.5:1)
ha puesto de manifiesto que la adición inicial de todo el ácido afecta de forma negativa al
progreso de la reacción. Se plantea entonces la realización de un nuevo ensayo con adicio-
nes sucesivas de ácido según el esquema que se muestra en la tabla.
M reactor
Tiempo (min) NPG (g) AH (g)
(g)
0 5.7177 3.5785 9.2962
60 - 3.5701 12.8663
120 - 3.6328 16.4991
180 - 3.5155 20.0146

El seguimiento de este nuevo ensayo por cromatografía de gases nos muestra que el
neopentilglicol se consume casi en su totalidad tras cuatro horas de reacción, mientras que
queda una cantidad importante de ácido (Figuras 1 y 2). La conversión alcanzada en térmi-
nos del alcohol es superior al 95%. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de
optimizar el patrón de adiciones sucesivas de ácido, de forma que se evite su acumulación
y mejore así el progreso de la reacción.

FQ-P-02 1187
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Este trabajo ha sido financiado gracias al proyecto del MINECO (CTQ2015-66723-R) y a


los fondos FEDER/ERDF. Nuestro agradecimiento a D. Ramiro Martínez Gutiérrez (Novozy-
mes Spain S.A.) por la generosa donación de las lipasas.
Referencias
1. Hills G. Industrial use of lipases to produce fatty acid esters. European Journal of Lipid
Science and Technology, 105, 601-607. 2003.
2. Lassen C., Hansen C.L., Mikkelsen S.H. y Maag J. Siloxanes-Consumption, Toxicity and
Alternatives. Environmental Project No. 1031. 2005.

1188 FQ-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Desarrollo de sistemas para la captura de


PAHs en agua
A. León1, J. Morey,2 M. N. Piña,3 S. Gutiérrez4
Universitat de les Illes Balears, Carretera de Valldemossa, km 7.5
1
alberto.leon@uib.es, 2 jeroni.morey@uib.es, 3 neus.pinya@uib.es, 4 susana.gutierrez@uib.es

Los PAHs (Polyciclic Aromatic Hydrocarbons) son compuestos formados por anillos aro-
máticos fusionados, que tienen su origen en los procesos de combustión, tanto naturales
como antropogénicos (combustibles fósiles, producción de aluminio…) con efectos car-
cinógenos conocidos1,2. A pesar de su baja solubilidad en agua, es suficiente como para
permitir su presencia en medios acuosos3, constituyendo así una fuente importante de con-
taminación, perjudicial tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Debido a
ello, el desarrollo de métodos eficaces para la captura de estos contaminantes se demues-
tra cada vez más necesario.

Antraceno Fenantreno Pireno

Figura 1. Ejemplos de PAHs

Nuestro grupo de investigación ha desarrollado nanopartículas magnéticas de hierro


funcionalizadas con Perileno capaces de retirar con éxito PAHs del medio acuoso4. Este
material no sólo es eficiente a la hora de captar PAHs del medio acuoso, si no que, además,
es fácil de retirar físicamente del medio debido a sus propiedades magnéticas.
El objetivo de este trabajo es mejorar el sistema desarrollado por el grupo, modificando
los receptores orgánicos con distintos sustituyentes mediante diferentes rutas de síntesis.
Partiendo de la idea de que la interacción se basa en un apilamiento π entre el anillo empo-
brecido del receptor y el anillo enriquecido del PAH, el mayor empobrecimiento del anillo
del receptor debería mejorar esta interacción. La eficacia de estas modificaciones se valora-
rá mediante experimentos de fluorescencia, comparando los resultados con los publicados
para el sistema original4.
X X X2 X1
O O O O

R N N R R N N R

O O O O
X X X1 X2

X = H, Br X1 = X2 = H : Naftaleno
X1 = X2 = Br : 4Br-Naftaleno
X1 = H; X2 = Br : 2Br-Naftaleno

R: OH

OH

Figura 2. Derivados de Perileno (Izquierda) y Naftaleno (Derecha) propuestos

FQ-P-03 1189
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
1
O. Baek. R. A. Field, M. E. Goldstone, P. W. Kirk, J. N. Lester, R. Perry, (1991), A Review of
Atmospheric Polycyclic Aromatic Hydrocarbons: Sources, Fate and Behaviour, Water,
Air and Soil Pollution, (60), 279-300
2
HSDB, Hazardous Substance Database, Recuperado de: https://toxnet.nlm.nih.gov/
newtoxnet/hsdb.htm
3
W. E. Acree Jr. (2013), IUPAC-NIST Solubility Data Series. 98. Solubility of Polycyclic Aro-
matic Hydrocarbons in Pure and Organic Solvent Mixtures – Revised and Updated.
Part 3. Neat Organic Solvents, J. Phys. Chem. Ref. Data, (42), 013105.
4
Gutiérrez, S., Duel, P., Hierro, F., Morey, J., y Piña, M. N. (2018). A Very Highly Efficient
Magnetic Nanomaterial for the Removal of PAHs from Aqueous Media. Small, 14(8),
1702573

1190 FQ-P-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Evaluación de los efectos de exopolisacáridos y


sustancias húmicas sobre la cinética de
oxidación del hierro en agua de mar

Llorente Downes, Javier1; Laglera Baquer, Luis2; Sukekava, Camila3; Gil Monterde, Mar4
1, 2, 3, 4
FI-TRACE, Departamento de Química, Universidad de las Islas Baleares.

Este estudio se enmarca dentro de un trabajo doctoral en el área de Química Analítica,


dirigida al campo temático de Ciencia y Tecnología Marina y tiene como objetivo principal el
estudio de cómo afectan de forma combinada distintos procesos ambientales en el medio
marino a la química hierro y al arsénico, ambos de gran importancia en estos ambientes
naturales, diseñando y construyendo para ello reactores químicos de laboratorio miniatu-
rizados.
Estos metales traza presentan cambios significativos en sus propiedades, tales como
su biodisponibilidad en el caso del hierro, o su toxicidad para el arsénico, dependiendo del
estado de oxidación en el que se encuentren (Fe (II)-Fe(III) y As(III)-As(V)).
En la regulación de los estados redox de estos metales a nivel intracelular, participan
diversas sustancias orgánicas, principalmente sustancias sulfuradas1 (tioles), sideróforos y
exopolisacáridos2. Estos compuestos pueden ser exudados para llevar un control redox de
los elementos comentados, a nivel extracelular.

Mecanismo de reducción del Fe y fijación por el fitoplancton

Como propuesta de póster divulgativo, se presentará una visión sobre la importancia


del estudio de la química redox del hierro en los medios marinos, que vendrá acompaña-
da de los resultados obtenidos en el estudio que actualmente estoy realizando, acerca de
como se ve afectada la constante de oxidación del hierro en agua de mar, proceso que
sigue una cinética de pseudoprimer orden2, debido a la presencia de diferentes exopolisa-
cáridos, omnipresentes en el entorno marino a concentraciones entre nano y micromolar e
importantes constituyentes de la poco definida “sopa de ligandos” presente en las zonas
superficiales marinas. Estos, en la gran mayoría de los casos, mejoran la biodisponibilidad
del hierro, aumentando su tiempo de vida media en estado de oxidación II y permitiendo el
crecimiento de biota, principalmente, el fitoplancton.

FQ-P-04 1191
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Para realizar este trabajo, se estan llevando a cabo estudios cinéticos mediante detec-
ción por quimioluminiscencia con luminol, un reactivo que reacciona con productos deri-
vados de la oxidación del hierro4. Para ello se utiliza un sistema automatizado y un reactor
fabricado por impresión 3D en el propio grupo de investigación donde realizo mi trabajo
doctoral.
Referencias
1. Laglera, L. M., C. M. G. van den Berg. (2009). Evidence for geochemical control of iron by
humic substances in seawater. Limnology and Oceanography 54(2), 610-619.
2. Hassler, C. S., V. Schoemann, et al. (2011). Saccharides enhance iron bioavailability to
southern ocean phytoplankton. Proceedings of the National Academy of Sciences of
the United States of America 108(3), 1076-1081.
3. King, D. W., H. A. Lounsbury. (1995). Rates and mechanism of Fe(II) oxidation at nanomolar
total iron concentrations. Environmental Science & Technology 29, 818-824.
4. Ussher, S. J., A. Milne, et al. (2009). Investigation of iron(III) reduction and trace metal in-
terferences in the determination of dissolved iron in seawater using flow injection with
luminol chemiluminescence detection. Analytica Chimica Acta 652(1-2): 259-265.

1192 FQ-P-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Obtención de azúcares naturales procedentes


del subproducto del procesado de frutas

J.A. Macario1, J.M. Pérez 1, J.L. Gómez 2, A.M. Hidalgo2


1
Fruit Tech Natural, Ctra Madrid-Cartagena, km 390, Espinardo 30100 (Murcia), Spain, joseantonio.macario@um.es;
2
Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100 (Murcia), Spain.

En la actualidad, un mayor número de consumidores consideran que el azúcar añadido


a los alimentos y a las bebidas perjudica seriamente la salud. En algunos países como Reino
Unido, se grava con impuestos la adición de azúcar en refrescos y bebidas azucaradas. Ade-
más, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte del problema que causa el abuso
de este tipo de bebidas azucaradas, debido a las enfermedades derivadas de la obesidad,
por lo que recomiendan limitar el consumo de azúcar añadida a menos del 10% de la ingesta
calórica total.
La tendencia en España, al igual que en el resto de países de Europa, es disminuir la canti-
dad de azúcares añadidos a este tipo de alimentos, ya que la sociedad está cada vez más con-
cienciada y exige que el aporte de azúcar sea de manera natural. Algunas comunidades autó-
nomas están trabajando en implementar algún tipo de impuesto similar al del Reino Unido.
Debido a esta problemática, en el presente trabajo se ha intentado dar solución al exce-
so de azúcar añadida en refrescos y bebidas. Para ello, se ha buscado separar azúcares
naturales de un extracto de naranja que es un subproducto procedente del procesado de
la naranja.
Existen diferentes procesos para la separación de azúcares que pueden ser clasificados
en físicos, químicos y biológicos (Robinson, McMullan, Marchant & Nigam, 2001). Entre los
procesos físicos se encuentra la tecnología de membranas. Dentro de esta tecnología, la
nanofiltración es capaz de separar estos azúcares (Luo, Hang, Zhai, Qi, Song, Chen & Wan,
2016)(Reife & Freeman, 1996).
En este trabajo, se ha utilizado como tecnología emergente la ultrafiltración, con el ob-
jetivo de separar dichos compuestos reduciendo el consumo de energía respecto a la na-
nofiltración al operar a menores presiones. En concreto, se han utilizado dos membranas
de ultrafiltración de la firma Alfa Laval (UF1 Y UF2), de diferentes tamaños de corte molecu-
lares. El esquema del equipo utilizado es el que se muestra en la Figura 1 de la marca Triple
Sistem Model F1.

Figura 1. Esquema del proceso de ultrafil-


tración utilizado.

FQ-P-05 1193
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Los resultados obtenidos indican que la membrana UF2 con menor tamaño de corte mo-
lecular, es capaz de rechazar hasta un 15 % de disacáridos mientras que en la membrana UF1
la concentración se mantiene prácticamente invariable.
Además los valores de transmitancia son mayores para la membrana UF2 alcanzándose
valores superiores al 99%. El resto de parámetros analizados: Acidez, pH, Índice de formol y
Potasio, se mantienen similares en los permeados de ambas membranas.
A la vista de los resultados obtenidos, se propone realizar ensayos con membranas de
menor tamaño de corte molecular, para poder lograr un grado de separación mayor.
Referencias
Reife, A. Freeman, H.S. (1996). Enviromental Chemistry of Dyes and Pigments. New York,
U.S.A: John Wiley & Sons.
Robinson, T., McMullan, G., marchant, R. & Nigam, P. (2001). Remediation of dyes in textile
effluent: a critical review on current treatment technologies with a proposed alterna-
tive. Bioresource Technology, 77, 247-255.
Luo, J., Hang, X., Zhai, W., Qi, B., Song, W., Chen, X. & Wan, Y. (2016). Refining sugarcane
juice by an integrated membrane process: Filtration behavior of polymeric membrane
at high temperature. Journal of Membrane Science, 509, 105-115

1194 FQ-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Síntesis y estudio de nuevos receptores de


fluoruro que actúan mediante enlace de
chalcógeno

Encarnación Navarro-García1, Antonio Caballero1, M. D. Velasco1, Pedro Molina1


Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100 Murcia
1

(España), email: encarnacion.navarro2@um.es

La detección de aniones[1] mediante el desarrollo de nuevos sensores moleculares es un


campo de gran interés para la comunidad científica debido al importante papel que dichas
especies desempeñan en sistemas biológicos, químicos y médicos. Además, la presencia de
algunos aniones son causantes de contaminación ambiental.
Tradicionalmente, los receptores más utilizados han sido aquellos que actúan median-
te interacciones electrostáticas, enlaces de hidrógeno y coordinación a átomos ácidos de
Lewis. El aumento de la capacidad computacional ha permitido a los químicos teóricos el
hallazgo de nuevas interacciones no covalentes de un elevado interés en el campo del re-
conocimiento de aniones, entre otros.
Uno de los ejemplos más destacados de la correlación entre los datos teóricos y los ex-
perimentales ha sido el denominado enlace de halógeno[2].
Motivados por los resultados mediante cálculos teóricos[3] obtenidos por algunos inves-
tigadores en los que se describe la aparición de regiones de densidad de carga positiva en
los átomos del grupo del oxígeno nos planteamos como objetivo el estudio de la interac-
ción de enlace de chalcógeno[4] en disolución para su aplicación en el reconocimiento de
aniones. Para ello se han sintetizado los receptores 1, 2, y 3, que constan de un 2,3,5,6-tetra-
fluorobenceno sustituido por tiofeno, selenofeno y telurofeno respectivamente.

Figura 1. Esquema de reacción de los receptores 1, 2 y 3.

En los estudios realizados mediante UV-Vis, fluorescencia y 1H-RMN en presencia de un


amplio set de aniones se observa que solo el anión F- provoca cambios en los espectros. El
análisis de resultados evidencia que el proceso de reconocimiento entre los receptores y el
anión F- se produce mediante una interacción de enlace de chalcógeno no covalente entre
el S, Se y Te y el anión.

FQ-P-06 1195
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
[1] Evans, N. H.; Beer, P. D. Angew. Chemie - Int. Ed. 2014, 53, 2-41
[2] Persch, E.; Dumele, O.; Diederich, F. Angew. Chemie - Int. Ed. 2015, 54, 3290-3327
[3] Politzer, P.; Murray, J. S.; Clark, T.; Resnati, G.; Phys. Chem. Chem. Phys. 2017, 19, 32166-
32178
[4] Garrett, G. E.; Carrera, E. L.; Seferos, D. S.; Taylor, M.S. Chemm. Comm. 2016, 52, 9881-
9884

1196 FQ-P-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Estudio cinético de la obtención de acetato de


α–metil bencilo (aroma de gardenia) por
transesterificación biocatalizada

A. Sánchez1, J.L. Gómez1, A. Hidalgo1


Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Química, Campus de Espinardo 30100, arturo.sanchez@um.es
1

En la industria cosmética, al igual que en otras industrias como la alimentaria o la farma-


céutica, es muy común la utilización de compuestos aromáticos en la elaboración de sus
productos. Estos compuestos, que generalmente pueden extraerse de productos vege-
tales, no se encuentran en la naturaleza en la cantidad industrial deseada. Por esa razón,
los procesos físico-químicos tradicionales, como la destilación de los pétalos de flores, han
sido sustituidos por procesos de síntesis química, que implica el uso de catalizadores me-
tálicos, ácidos y altas temperaturas de reacción (Thum O., 2004). En la actualidad, debido
a la creciente preocupación medioambiental, se están estudiando procesos innovadores
basados en la síntesis enzimática (Grüning B., 2007). Las lipasas, debido a su operabilidad
en condiciones suaves de temperatura y su alta selectividad, permiten obtener algunos de
estos productos aromáticos evitando reacciones agresivas para el medio ambiente, facili-
tando las etapas de purificación y separación (Newerli-Guz J., 2012).
El acetato de α-metil bencilo está relacionado con el aroma de la gardenia (McGinty D.,
2012). Mediante la transesterificación del alcohol α-metil bencílico con acetato de vinilo se
obtiene este aroma usando la enzima lipasa inmovilizada Novozym® 435 de Candida Antar-
ctica. En la bibliografía, se encuentran estudios de síntesis enzimática de diferentes aromas,
describiendo un mecanismo cinético bisustrato ping-pong con inhibición de ambos sustra-
tos (Kuo C.H., 2012; Xiong J., 2014). En este trabajo, se ha estudiado la transesterificación
enzimática en la producción del acetato de α-metil bencilo en un reactor tanque agitado
de 50 ml de capacidad. Se ha comprobado la influencia en el rendimiento de la reacción de
5 variables diferentes de este sistema: la concentración de enzima, la concentración inicial
de los reactivos, la relación molar de los mismos, la velocidad de agitación, y la temperatura
del sistema. Se ha realizado el seguimiento de la reacción tomando muestras del reactor a
diferentes intervalos de tiempo y analizándolas posteriormente mediante cromatografía
gaseosa.
Se ha comprobado que la reacción sigue una cinética de pseudo primer orden con un
alto grado de correlación en cada una de las series experimentales. Puede concluirse que
la variable más importante que afecta a la cinética enzimática y al rendimiento de la reac-
ción es la cantidad de enzima, dado que guarda una relación de proporcionalidad directa
con ella. Por otro lado, la concentración inicial no afecta significativamente a la cinética,
aunque sí se ha detectado un pequeño incremento en el rendimiento con la variación de
la relación molar, que además es mayor en el caso de aumentar únicamente la cantidad
de acetato de vinilo. El rendimiento aumenta abruptamente con la agitación, debido a la
eliminación de las limitaciones difusionales y la temperatura afecta al proceso enzimático
presentando un valor óptimo donde el rendimiento es máximo. Con el estudio de estas
variables, se han podido obtener las constantes enzimáticas del proceso.

FQ-P-07 1197
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Grüning B., Kosiek J., Müller F., Schick G. & Thum O. Cost-neutral replacement of surfactan-
ts with enzymes. Household Pers. Care Today, 4, 20–22, (2007).
Kuo C.H., Chiang S.H., Ju H.Y., Chen Y.M., Liao M.Y., Liu Y.C. y Shieh C.J. Enzymatic synthesis
of rose aromatic ester (2-phenylethyl acetate) by lipase. J. Sci. Food Agric. 2012, 92,
2141-2147.
McGinty D., Letizia C. y Api A. Fragrance material review on alpha-methylbenzyl acetate.
Food and Chemical Toxicology, 2012, 50, S388-S93.
Newerli-Guz J. Labelling of organic and natural cosmetic products in harmonized stran-
dards. Zeszyt Naukowy, 2012, 74, 36-42.
Thum O. Enzymatic production of care specialties based on fatty acid esters. Tenside, Sur-
factansts, Deterg., 2004, 41, 287-290.
Xiong J., Huang Y., Zhang H. & Hou L. Lipase-catalyzed transesterification synthesis of ge-
ranyl acetate in organic solvents and its kinetics. Food Science and Technology Re-
search, 20(2), 207-216, (2014).

1198 FQ-P-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Física y Química

Metodología para optimización energética en


instalaciones de depuración de aguas residuales

A.B. Lozano1, M. Llorens2, F. Del Cerro3


1
Ingeniero Químico. Responsable dpto. de tratamiento de aguas en empresa privada, Facultad de Químicas. Dpto. Ingeniería
Química, ala71225@um.es; 2 Catedrática Universidad, Facultad de Químicas. Dpto. Ingeniería Química, llorens@um.es;
3
Profesor titular, Facultad de Químicas. Dpto. Electromagnetismo y Electrónica, fcerro@um.es;

La mayoría de los sistemas de depuración funcionan de manera correcta y aceptable


desde el punto de vista de calidad del agua, pero las crecientes exigencias por parte de los
órganos de regulación, las instituciones públicas, los elevados costes de explotación, los
reducidos beneficios y la inestabilidad de los mercados energéticos en los últimos años,
exige la optimización de procesos y la reducción de costes.
Si se realiza un desglose de los costes asociados al proceso de tratamiento de aguas re-
siduales se puede comprobar que los costes energéticos suponen más de un tercio de los
costes de explotación, y los consumos de energía más importantes se corresponden con
los derivados de los procesos de aireación biológica, que son los máximos responsables de
la eliminación de la materia coloidal y la materia disuelta, principal carga contaminante del
agua residual. Hasta finales del 2010, los consumos específicos de energía eléctrica en insta-
laciones con reactores biológicos de membranas de ultrafiltración se situaban en valores
que superaban los 1,5 kWh/m3 de agua tratada, según estudios de consumo energético en
estaciones depuradoras de aguas residuales (E.D.A.R.) llevados a cabo por Simón, Lardín y
Abellán (2009) e IDAE (2010).
El impacto del sistema de aireación en los costes fijos y de operación de una planta de
tratamiento biológico es un aspecto de gran importancia. Por lo general, los costes fijos de
los sistemas de aireación están entre el 15 y el 25 % de los costes de construcción de la plan-
ta de tratamiento. Por lo tanto, la viabilidad económica de una E.D.A.R. depende en gran
medida de un correcto diseño y operación del sistema de aireación.
Por todo ello el objetivo que se persigue se centra principalmente en conseguir la máxi-
ma eficiencia energética para minimizar los consumos de energía eléctrica invertida en el
proceso de tratamiento biológico en las E.D.A.R.s mediante (véase Figura 1.-):

Figura 1. Etapas incluidas en


una optimización energética
de un sistema de aireación
(Martin y Rodellar, 2005)

La optimización de los requerimientos de oxígeno demandado por la etapa de trata-


miento biológico de fangos activos en las E.D.A.R.s asegurando, en todo momento, la esta-
bilización del fango biológico.

FQ-P-08 1199
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

1. La optimización de la eficiencia en la transferencia de oxígeno suministrado, ajustan-


do y/o redimensionando los equipos asociados al proceso de aireación biológica exis-
tentes.
2. La optimización de la instalación existente mediante:
- Reconsideraciones sobre el diseño actual con el empleo de técnicas avanzadas
de modelización y simulación de procesos
- Actualización tecnológica de sistemas de aireación e inyección de aire, equipos
de agitación y mezcla, etc. mucho más eficientes.
- La implementación de un sistema de control integral adaptativo predictivo ex-
perto en el SCADA de planta para minimizar las desviaciones entre los valores de con-
signa perseguidos y los valores reales de los parámetros a controlar en tiempo real.
Una adecuada definición y control de las condiciones de trabajo, unido al concepto de
estar a la vanguardia en la tecnología y el conocimiento puede permitir reducir los consu-
mos de energía eléctrica asociada a la etapa de aireación en más de un 50 %; aunque sin
duda, sería mucho más conveniente decir que una inadecuada gestión del proceso de aire-
ación y de todas las variables que en él influyen, pueden provocar aumentos de los consu-
mos de energía en más de un 50 %.
Referencias
Instituto para el Ahorro y Diversificación de la Energía. IDAE. (2010). Estudio de Prospecti-
va de Consumo Energético en el Sector del Agua. Madrid: IDAE.
Martín Sánchez, J.M. y Rodellar, J. (2005). Control adaptativo predictivo experto: metod-
ología, diseño y aplicación. Madrid: UNED.
Simón Andreu, P., Lardín Mifsut, C. y Abellán Soler, M. (2012). Optimización energética en
EDAR de la Región de Murcia. Murcia: ESAMUR.

1200 FQ-P-08
GEOGRAFÍA E HISTORIA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Una escritura de aprendiz de alfarero en Hellín


de 1654

Pascual Clemente López1


Doctorando. Departamento de Historia de Arte. Universidad de Murcia. p.clementelopez@um.es
1

Las escrituras de aprendiz son documentos públicos notariales de gran importancia, ya


que ofrecen información aunque en ocasiones no tanta como se quisiera sobre el apren-
dizaje de un oficio como alpargatero, zapatero, sastre, cordonero, calcetero, pasamanero,
curtidor, herrador, carpintero, barbero, cantarero, tejero y alfarero, entre otros.
En los protocolos notariales consultados del siglo XVII de Hellín aparecen con el nombre
de “escritura de aprendiz”, pero también como “escritura de servicio” o “ escritura de ser-
vicio y aprendiz”, refiriéndose a lo mismo, a un contrato en el cual se recogen las condicio-
nes a las que estaban obligadas cada una de las partes tanto el maestro como el aprendiz.
En el Archivo Histórico Provincial de Albacete se ha localizado una escritura de aprendiz
de alfarero, entre Alonso Olivares —maestro alfarero — y Juan Carrasco —aprendiz—,
firmada el día 16 de mayo de 1654 en la villa de Hellín, en presencia de Juan de Claramonte
—escribano público—, y los testigos Francisco Saquero Valdelvira, Miguel de Vaides y Juan
Diaz Obispo, los dos primeros vecinos y el tercero estante en Hellín. También compareció
María Carrasco que actuaba como madre y curadora de Juan Carrasco.
El objetivo de esta comunicación oral es analizar este documento notarial entre el apren-
diz y el maestro alfarero donde se exponen los derechos y deberes de las partes.
En el nexo contractual intervinieron los sujetos y la representante. Por una parte, Alonso
Olivares, vecino y maestro alfarero en Hellín, y por otra, María Carrasco, vecina de Hellín,
viuda, curadora y legítima administradora de la persona y bienes de su hijo Juan Carrasco
que lo puso de aprendiz del oficio de alfarero con Alonso de Olivares. No se hace ninguna
mención a la edad que tenía Juan Carrasco solamente que era menor.
La duración del aprendizaje era de nueve años. Comenzaría a partir del mismo día en que
se firmara la escritura y finalizaría después de cumplirse los años de aprendizaje.
Las obligaciones del maestro era enseñarle durante el tiempo que durase el aprendizaje
“todo el dicho ofiçio lo que su ynjenio vastare”. La escritura ni hace referencia a la enseñan-
za que va a recibir el aprendiz ni el tipo de piezas que iba a tornear en la “rueda” (torno),
como si ocurre en escrituras de otros centros alfareros peninsulares. Tampoco se mencio-
na que le haga entrega de una “rueda” (torno) para levantar piezas, pero se sobrentiende
que en el alfar del maestro habría más de una “rueda” a su servicio para adquirir destreza
manual. Además, utilizaría todos los “aderentes” (útiles o instrumentos) propios del alfar.
Era competencia del maestro darle de comer, vestir y calzar, además de cama para do-
mir. Por el momento, se desconoce si dormiría en algún espacio habilitado en el alfar o en
la propia casa del maestro. También era costumbre que una vez finalizado el aprendizaje
le entregase un traje nuevo “de paño de la tierra que a de ser de balon, ropilla, ferreruelo,
montera o sombrero, medias, çapatos y dos camisas”.

GH-P-01 1203
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El maestro no lo podía echar de la casa, y si lo hiciera, estaría obligado a que otro maes-
tro alfarero le enseñara el oficio cuyos gastos correrían a cargo del primero.
El aprendiz se comprometía y obligaba que mientras durase su formación estaría en
casa de su maestro y lo serviría. Es interesante destacar que, en el caso de que se fuera de
la casa, irían a buscarlo y lo traerían de vuelta de nuevo para que cumpliera con la duración
del aprendizaje.
En las cláusulas finales del contrato las partes aceptaban cumplir los compromisos que
asumían, obligando “sus personas y uienes raices y muebles auidos y por auer”, dando po-
der a las “justicias y jueces de su Magestad” para que les compelan y apremien.
Referencias
Fuentes documentales:
Archivo Histórico Provincial de Albacete. Protocolos notariales de Hellín.
Escribano: Juan de Claramonte. 16 mayo 1654. Caja 1928/2, f. 137.
Escritura de aprendiz Alonso Olivares qontra Juan Carrasco.

1204 GH-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

La difusión espacial de la Aglomeración


Urbana de Murcia: el caso de Altorreal
R. Giménez García
Departamento de Geografía (Universidad de Murcia), C/ Santo Cristo (Campus La Merced), ruben.gimenez@um.es

Desde hace décadas, se viene experimentando un continuo proceso de desarrollo urba-


no y demográfico a nivel mundial (OECD, 2015). Dentro de esta incesante dinámica, es pre-
ciso analizar tanto el ritmo de incremento y concentración poblacional, como las profundas
transformaciones en la morfología, tipología y paisaje de las áreas urbanizadas (Indovina,
2006). Frente al tradicional modelo de ciudad densa y compacta, se afianzan nuevas for-
mas de organización urbana relativas a la ciudad difusa (Indovina, 1998), de polinucleari-
dad integrada (Dematteis, 1998), “Edge Cities” o “”Gated Communities” (Garreau, 1991).
Patrones que hacen presagiar la dirección hacia donde se dirigirán las nuevas formas de
construir ciudad cara al futuro.
Uno de los ejemplos más representativos de este proceso urbano, es el experimenta-
do en torno por el Área Metropolitana de Murcia (Serrano, 1993, 2005), con la ejecución
reciente de innumerables complejos residenciales (García, 2015), entre los que destaca Al-
torreal (Molina de Segura). Dicho asentamiento ha logrado concretar una perfecta interre-
lación entre el bienestar residencial y la actividad inmobiliaria en auge durante las décadas
anteriores al inicio de la recesión económica (2008). Aspecto que le ha servido para cons-
tituir un claro modelo de éxito urbanístico y demográfico abanderado por la presencia de
instalaciones deportivas de alto standing (campos de golf).
El presente análisis pretende estudiar el modelo urbanístico generado por Altorreal, in-
dagando en los diversos indicadores demográficos que muestran el auge del mismo frente
a pedanías y urbanizaciones de nuevo cuño. Del mismo modo se analiza la incesante vorági-
ne edificadora, la evolución de su parque inmobiliario, la cantidad de superficie consumida
en cada fase constructiva y la transformación de su morfología.
El punto de partida para la elaboración de esta investigación se basa en una revisión de la
literatura académica básica sobre la temática tratada, la obtención de datos de diferentes
fuentes estadísticas (INE y CREM) y cartográficas (SEC y IGN), y la depuración y tratamien-
to de los mismos mediante hojas de cálculo, herramientas de generación bases de datos y
software de edición y representación territorial (SIG) para su posterior análisis y discusión.
Los resultados obtenidos muestran los cambios demográficos, urbanísticos, morfológi-
cos y estructurales acaecidos en esta urbanización durante las últimas décadas, la pujanza
que posee sobre el resto de entidades urbanas del mismo rango jerárquico, el grado de
desarrollo alcanzado y las perspectivas de crecimiento futuro.
Referencias
-Dematteis, G. (1998). Suburbanización y periurbanización. Ciudades anglosajonas y ciu-
dades latinas. En F.J. Monclús (Ed.), La ciudad dispersa. Suburbanización y nuevas per-
iferias (pp.17-34). Barcelona, Centro de Cultura Contemporánea.

GH-P-02 1205
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

-García Martín, F. M. (2015). Estudios de forma urbana en la Región de Murcia. Molina de


Segura, un cambio hacia el modelo de ciudad dispersa. Anuario de Jóvenes Investi-
gadores, vol. 8, 135-137.
-Garreau, J. (1991). Edge City. Life in a new frontier. Nueva York, Doubleday.
-Indovina, F. (1998). Algunes consideracions sobre la ciutat difusa. Documents d’Analisi
Geogràfica, 33, 21-32.
-Indovina, F. (2006). Transformación de la ciudad y el territorio a principios del siglo XXI: el
archipiélago metropolitano. En G. Ponce Herrero (Ed.), La ciudad fragmentada (pp.13-
42). Alicante, Universidad de Alicante.
-OECD (2015). The Metropolitan Century. Understanding Urbanization and its Consequences.
Paris, OECD Publishing.
-Serrano Martínez, J. Mª. (1993). Área metropolitana de Murcia. Análisis del crecimiento
del borde sur. Murcia, COAM, CAM y UM, 243.
-Serrano Martínez, J. Mª. (2005). Organización y funcionamiento del Área Metropolitana de
Murcia. Rasgos y Problemas básicos. Murcia, Excmo. Ayuntamiento de Murcia.

1206 GH-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

China y su pretensión geoestratégica de


controlar su mar circundante

Luis M. Lalinde1
Investigador predoctoral (FPU), Dpto. de Humanidades Contemporáneas, Universidad de Alicante, lmlalinde@ua.es
1

El presente trabajo tiene como objeto exponer, brevemente, la importancia geopolítica


y/o geoestratégica que posee el Mar de China para el comercio y la seguridad de sus países
ribereños y, en suma, para el dominio regional de Asia-Pacífico.
Para exponer este fin, haremos uso de una metodología cualitativa, donde primero ha-
brá una fase descriptiva de los datos recogidos; para después, en una fase analítica realizar
una valoración de los mismos. En ese sentido, las principales variables a analizar serán el
estudio de la proyección de la armada china en el tablero regional, y su presupuesto, ade-
más del análisis de la política exterior y de seguridad china hacia los países ribereños de su
mar circundante.
Ciertamente, creemos que la República Popular de China (RPCh) pretende controlar el
Mar de China con el fin de proyectar su poder marítimo hacia alta mar y, por ende, a otros
Estados. Y, en relación a ello, alejar de sus costas a un eventual enemigo como puede ser
Estados Unidos (EEUU). Y es que, a diferencia de antaño, donde China se caracterizaba por
ser una potencia terrestre, en los albores del siglo XXI se ha percatado de que dominar los
mares es una pieza crucial en el tablero estratégico mundial. De este modo, entiende que
su estatus como gran potencia pasa por dominar su citado mar circundante, tal y como lo
hicieron en su día Atenas con el Mar Egeo, Roma con el Mar Mediterráneo y, no hace mu-
cho, EEUU con el Mar Caribe (Kaplan, 2013).
En este sentido, se analizará la estrategia de cómo la RPCh pretende alzarse con el con-
trol del Mar de China. Además de observar cómo China está ampliando su armada con
el fin de establecer dos líneas de defensa que garanticen su seguridad y su proyección
internacional (léase que garanticen su viabilidad, especialmente en cuanto a suministro
energético se refiere). Dichas líneas son denominadas como: “Primera Cadena de Islas”,
desde Japón hasta Borneo; y “Segunda Cadena de Islas”, teniendo como puntos referen-
tes a Ogasawara, Guam, Saipán y Papúa Nueva Guinea. Estos conceptos geoestratégicos
son acuñados dentro de la estrategia militar china orientada a defender sus tierras ante un
hipotético ataque extranjero.
De este modo, los conflictos territoriales que posee China con sus vecinos asiáticos por
las islas Paracelso, Spratly, Senkaku/Diaoyu y Natuna podrían certificar su dominio del Mar
de China, concretamente para asentar la “Primera Cadena de Islas”, por medio de las pre-
bendas que ofrecen sus respectivas Zonas Económicas Exclusivas (ZEE). Dichas zonas, se-
gún el Derecho marítimo internacional (UNCLOS), son un área adyacente al mar territorial
(art. 57) que tendrá una extensión no superior a 200 millas desde la línea de base, así como
el Estado ribereño posee los derechos de soberanía y explotación de todos los recursos
que albergan sus aguas (art. 56), pudiendo negarle el acceso a otros Estados a ellas con
todo lo que ello implica. Por estas razones, las islas en disputa toman un valor geopolítico
mucho más grande del que por sí solas pudiesen ofrecer.

GH-P-03 1207
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

En definitiva, tales conflictos se erigen, en su conjunto, en la base de la futura defensa


de la RPCh y en el pilar necesario para fortalecer su presencia y, por añadura, poder en la
región de Asia-Pacífico. Y es que el Mar de China resulta vital para Pekín dadas las bondades
geopolíticas que ofrece en aras de su desarrollo económico y su hegemonía sobre la región
de Asia-Pacífico. No en vano, compartimos la asunción de Temístocles de “quien domina el
mar, domina todas las costas”.
Referencias
Brzezinski, Zbigniew (1998). El gran tablero mundial. Barcelona: ed. Paidós.
Carrasco, Roberto (2007). “Geopolítica y Geoconomía en el Mar de China”. En DERI Work-
ing Papers del Doctorado de Economía y Relaciones Internacionales. Madrid: Universi-
dad Autónoma de Madrid.
Drifte, Reinhard (2009). “Territorial Conflicts in the East China Sea. From Missed Opportuni-
ties to Negotiation Stalemate”. En The Asia-Pacific Journal, Vol. 22-3-09, (Junio 2009).
Kaplan, Robert D. (2013). La venganza de la geografía: Cómo los mapas condicionan el destino
de las naciones. Barcelona: ed. RBA Libros S.A.
Kissinger, Henry (2012). China. Barcelona: ed. Debate.
Mackinlay, Alejandro (2011). “Las ambiciones marítimas de China”. En Documentos de opin-
ión, Nº 6 (enero 2011). Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).
Mackinlay, Alejandro (2012). “Mar Meridional de China”. En Panorama Geopolítico de los
Conflictos 2012. España: Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y Ministerio
de Defensa.

1208 GH-P-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Geografía e Historia

Las Minas de Hellín. Valorización de la


antigua industria minera del azufre y sus
múltiples dimensiones patrimoniales.
Una mirada a través de su sociedad
Cristina Romera Tébar
Doctorado en Filosofía y Letras. Departamento de Geografía Humana, Universidad de Alicante. San Vicente del Raspeig,
03690, Alicante, España. ctebar930@hotmail.com

Tras el desarrollo de la industria minera del alcrebite (azufre) en la pedanía de Las Minas
de Hellín (Albacete), sobre todo durante los siglos XVIII-XIX, este espacio rural ha quedado
en la actualidad abandonado fruto de la quiebra de su explotación. A pesar de su devas-
tador cierre en 1960, el poblado minero aunque muy deteriorado, todavía se conserva en
nuestros días encerrando vestigios de un pasado que logró posicionar a esta zona minera
como la primera a nivel nacional. Ha sido la propia configuración geográfica de este coto
minero, encerrado entre los ríos Mundo y Segura, la que lo ha caracterizado como uno de
los emplazamientos más singulares a la par que desconocido. Tras décadas de olvido, las
ruinas que integran este peculiar paisaje han configurado un valioso patrimonio minero,
hoy objeto de revalorización gracias a sus complejas características que precisan de un
tratamiento íntegro e innovador.
Dicho tratamiento no solo busca ensalzar el valor industrial, sino también social, ya que
cualquier propuesta de mejora tiene como fin último devolver a la población parte de los
beneficios que ella misma generó para la industria. Es así como este territorio se entiende
por una parte, a través del conocimiento de aspectos físicos que son los que configuraron
la aparición del yacimiento de azufre, pero por otra parte también mediante aspectos so-
ciales, ya que sin esos trabajadores, sin esos mineros y mineras no se podría haber sacado
adelante una industria que debido a su escasa innovación precisaba de una gran demanda
de mano de obra.
Es por ello que aquí se plantea la posibilidad de estudiar todas esas huellas que la activi-
dad extractiva fue dejando en este territorio y que a lo largo de la historia han ido modelan-
do diferentes escenarios convertidos en la actualidad, y sobre todo para quienes habitan
aquí (comunidades locales), en auténticos referentes que ahora tienen la posibilidad de
enmarcarse en una nueva etapa de transición, dadas las oportunidades que le ofrece su
patrimonio minero-industrial.

GH-P-04 1209
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Así, todos esos trabajadores/as de Minas y de las pedanías de alrededor junto con el
resto de la población se posicionan como un elemento clave, ya que son ellos quienes han
residido aquí durante décadas siendo testigos directos de todos los cambios acontecidos
en un espacio en el que fueron, siguen siendo y serán los protagonistas indiscutibles. En
esos impactos sociales que se han generado son en los que ahora reside una de las princi-
pales claves de cara a logar una conservación efectiva del patrimonio, guiada de la mano de
quienes lo han hecho posible: su sociedad.
Referencias
Pardo, C. (2011). Paisajes industriales e industrias para el turismo: simbolismo patrimo-
nial y alcance territorial. Revista ROTUR, nº 4, 15-32. doi: https://doi.org/10.17979/ro-
tur.2011.4.1.1251
Rábano, I., Manteca, I. y García, C. (2003). Patrimonio Geológico y Minero y Desarrollo Re-
gional. Madrid, publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España: serie Cuad-
ernos del Museo Geominero, 2.
Valenzuela, M., Palacios, A.J. y Hidalgo, C. (2008). La valoración turística del patrimonio mine-
ro en entornos rurales desfavorecidos. Actores y experiencias. Cuadernos de Turismo,
nº 22, 231-260. Recuperado de: http://revistas.um.es/turismo/article/view/48201/46171

1210 GH-P-04
GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Gestión de la Información

Semiótica transmedia: aproximación


metodológica al estudio del fenómeno
transmediático en la narrativa audiovisual
moderna

David Monrabal García


Universidad de Murcia, C/Mare de Déu del Pilar 7-1-1. 46980 Paterna (Valencia), david.monrabal@um.es

Actualmente, la difusión de los contenidos narrativos que se integran en los medios


audiovisuales, más allá de su adaptación a través de diferentes formatos o plataformas,
ha llegado a trascender los límites establecidos por modelos de producción basados en
conceptos relativamente recientes como la interactividad, la multimodalidad, o los fenó-
menos multimedia y crossmedia, entre otros. La gestión de los contenidos, virtualmente
inabarcable, ha visto redimensionada su conceptualización especialmente con la aparición
de la figura del prosumidor; consumidor y, a la vez, creador de contenidos, consolidando
planteamientos donde se impone la convergencia de los contenidos y una expansión crea-
tiva prácticamente ilimitada, consolidando lo que actualmente conocemos como narrativa
transmedia.
La irrenunciable aspiración científica de entender un fenómeno comunicativo tan com-
plejo exige el desarrollo de estrategias de investigación capaces de desarrollar metodo-
logías que puedan explicar las leyes que gobiernan la interacción de los contenidos y la
convergencia de las diferentes plataformas que los soportan y posibilitan su transvase e
interacción. La semiótica, como ciencia encargada del estudio de los signos, se presenta
como la disciplina más adecuada para este fin por su capacidad de captar la complejidad de
los sistemas de signos que forman parte del contexto integral de un fenómeno transmedia,
de manera que podamos llegar a entender la codificación de cada uno de sus sistemas si-
gnificantes y, lo que es más importante, en función de qué unidades o parámetros esencia-
les se difunde el contenido narrativo a través de todos los elementos que conforman una
narración transmedia. En otras palabras, a través o en función de qué elemento o elemen-
tos esenciales es posible cohesionar el sentido de su mensaje narrativo definiéndolo como
un signo global capaz de mantener permanentemente su potencial integrador.
En definitiva, identificar las unidades mínimas o parámetros esenciales de la narrativa
transmedia, entender sus procesos de codificación e implementar una metodología capaz
de conceptualizar íntegramente un proyecto transmedia desde su fase inicial y desde todas
las plataformas participantes, posibilitará el diseño de producciones capaces de integrar
las características y peculiaridades tanto de sus contenidos, como de los canales, platafor-
mas o formatos utilizados para su expansión y difusión mediática, garantizando el flujo de
contenidos y la expansión de su universo narrativo.
Referencias
Bettetini, G., Calabrese, O., Lorusso, A. M., Violi, P., y Volli, U. (2005). Semiotica. Milán, Italia:
Raffaello Cortina Editore.
Crow, D. (2010). Visible signs: an introduction to semiotics in the visual arts. Lausana, Suiza:
AVA.

GI-P-03 1213
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Jenkins, H. (2008). Convergence culture: La cultura de la convergencia de los medios de co-


municación. Barcelona, España. Paidós.
Johnson, C. A. (2012). The information diet: A case for conscious conpsumption. Sebastopol,
CA. O’Reilly.
Lessig, L. (2001). The future of ideas: The fate of the commoms in a connected world. Nueva
York, NY. Random House.
Phillips, A. (2012). A creator’s guide to transmedia storytelling: How to captivate and engage
audiencies across multiple platforms. Nueva York, NY. McGraw-Hill.
Scolari, C. A. (2013). Narrativas transmedia: Cuando todos los medios cuentan. Barcelona,
España. Deusto.

1214 GI-P-03
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

Mantenimiento Preventivo en Instalaciones


Sanitarias: Elaboración de un Plan de
Vigilancia con Erp Sap
M. Avellaneda1
Universidad Politécnica de Cartagena
1

El control de las instalaciones sanitarias es crucial para garantizar la seguridad y el buen


funcionamiento de las mismas. Con su adecuada gestión pueden detectarse anomalías en
el sistema que podrían causar averías; provocar la rotura de equipos o incluso paradas de
producción; o fallos de seguridad que pongan en riesgo la integridad física de los usuarios y
trabajadores del emplazamiento. Para evitar estos imprevistos es necesario poner en prác-
tica un mantenimiento preventivo (MP), por ello se propone la implantación de un plan de
vigilancia, PV en adelante, de las instalaciones integrado en el ERP SAP.
El objetivo general es el control de las instalaciones y equipos en un entorno sanitario,
con el fin de garantizar su correcto funcionamiento y ante una situación de avería poder
reaccionar a tiempo para su subsanación.
Con el PV se puede conocer en tiempo real el estado de las instalaciones por parte de
todo el personal implicado, respondiendo inmediatamente a las anomalías que atenten
contra la seguridad de los trabajadores y usuarios, ya que proporciona información deta-
llada que no da lugar a errores de interpretación y que puede ser consultada en cualquier
momento.
El mantenimiento es “la combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y
de gestión durante el ciclo de vida de un elemento destinado a retenerlo en, o restaurarlo
a un estado en el que se puede realizar la función requerida” (UNE, 2011), a su vez se divide
en mantenimiento correctivo, que tiene una finalidad reactiva, y el MP que se efectúa a in-
tervalos y según criterios prescritos y tiene por objetivo la reducción de la probabilidad de
fallo y degradación del elemento (UNE, 2011). “El mantenimiento basado en la condición,
es el mantenimiento preventivo realizado en base a los resultados de la monitorización
del funcionamiento del equipo. Cuando este tipo de mantenimiento se ejecuta siguien-
do una predicción, consecuencia del análisis y evaluación de los parámetros significativos
de la degradación del elemento, se denomina mantenimiento predictivo” (Crespo, 2006).
Éste es una de las principales consecuencias de mantenimiento basado en la condición. “La
monitorización de estado es el segundo elemento del pilar de las tecnologías de la informa-
ción de la gestión del mantenimiento moderna. Sin embargo, el monitoreo de condición se
está convirtiendo en una herramienta de optimización de la planta y mejora la fiabilidad en
lugar de una herramienta gestión del mantenimiento” (Crespo, 2006). El monitoreo entra
dentro de las funciones descritas en la Hoja de Ruta (HR) del plan de vigilancia (PV) que
“se refiere básicamente a las operaciones que permiten asegurar que los valores operacio-
nales de la instalación sean correctos. Es un plan de observación simple de los parámetros
funcionales principales, para verificar el correcto funcionamiento de la instalación” (Mini-
sterio de Fomento, 2017). Por todo lo anterior, se recurre al módulo PM del ERP SAP para
la implantación del PV de las instalaciones sanitarias.

IA-P-01 1217
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Lo novedoso de esta investigación es la implantación de un plan de mantenimiento pre-


ventivo en el módulo PM de SAP en instalaciones sanitarias, concretamente hospitales. En
este caso, un plan de vigilancia que pertenece al MP.
Referencias
Crespo, A. y Guptab, J. (2006). Contemporary maintenance management: process, frame-
work and supporting pillars. Omega 34, 313 a 326.
Ministerio de Fomento. (2017). Documento Básico HE. Ahorro de energía. Con comentarios
del Ministerio de Fomento. Madrid: Secretaría de Estado de Infraestructuras, Trans-
porte y Vivienda. Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.
UNE EN 13306: 2011. (2011). Mantenimiento terminología. Europeo Estándar. CEN (Comité
Europeo de Normalización), Bruselas.

1218 IA-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

Transmisión de datos de alta velocidad median-


te el uso combinado de los protocolos WebRTC
y Multipath TCP

Regel Gonzalez-Usach1, Domingo Vidal2, Carlos E. Palau3


Universitat Politècnica de València, regonus@doctor.upv.es;
1

2
Universitat Politècnica de València, domenek.vidal@gmail.com,
3
Universitat Politècnica de València, cpalau@dcom.upv.es

Actualmente hay un aumento masivo y acelerado del tráfico de transporte de datos en


Internet. Este crecimiento es exponencial, y demanda mayores recursos en las redes, así
como mayores velocidades de transmisión de datos (Dighiriri, Lee y Baker, 2018).
WebRTC (Web Real-Time Communication) (Kohana y Okamoto, 2018)) es un nuevo pro-
tocolo bajo estandarización en el IETF diseñado para transmisiones de datos desde na-
vegadores web mediante conexiones peer-to-peer en lugar de emplear un modelo clien-
te-servidor. Esta característica permite alcanzar altas velocidades de transmisión mayores
que con un modelo cliente-servidor, así como anonimidad. WebRTC tiene un proyecto de
código libre asociado que proporciona un API que permite el uso los métodos y servicios
programados hasta el momento. WebRTC debe emplear a su vez protocolos de transporte
de datos para efectuar las transimisiones de información entre navegadores web utilizados
en dos computadores, móviles o tabletas.
La mayoría de transmisiones de datos en Internet se realizan a través de los protocolos
de transporte TCP (Duke, Braden, Eddy y Blanton, 2015) y UDP (Farihurst y Jones, 2018).
En nuestro trabajo realizamos transmisiones de datos con WebRTC empleando conexio-
nes TCP que utilizan la reciente extensión Multipath TCP (Dong, Yang, Huang, Wang, Pan
y Wang, 2018). Multipath TCP (Dong et al., 2018) es una extensión de TCP que permite el
uso de múltiples caminos de enrutamiento en la red para una misma conexión TCP. Esta
característica permite ventajas de mayor resiliencia y robustez de la comunicación . De esta
manera, estas transmisiones de datos a través de WebRTC y Multipath TCP permiten una
mayor fiabilidad de la conexión, mayor redundancia de datos, y velocidad dado que se pue-
de enviar la carga de datos por el camino más rápido.
En nuestro trabajo, dependiendo de los distintos escenarios de tráfico, registramos me-
joras en ciertos aspectos (velocidad, fiabilidad de la integridad de datos) en transmisiones
usando WebRTC y Multipath TCP en comparación con TCP.
Referencias
Dighriri, M., Lee, G. M., y Baker, T. (2018). Measurement and Classification of Smart Sys-
tems Data Traffic Over 5G Mobile Networks. En M. Dighriri, G. Myoung Lee y T. Baker
(Eds), Technology for Smart Futures (pp.195-217). Cham, Germany: Springer.
Kohana, M., y Okamoto, S. (2018, March). A Data Sharing Method Using WebRTC for Web-
Based Virtual World. En International Conference on Emerging Internetworking, Data
& Web Technologies (pp. 880-888). Springer, Cham.
Duke, M., Braden, R., Eddy, W. y Blanton, E. (2015). A Roadmap for Transmission Control
Protocol (TCP), IETF, Request for Comments: 4614.

IA-P-02 1219
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Fairhurst, G., y Jones, T. (2018). Transport Features of the User Datagram Protocol (UDP)
and Lightweight UDP (UDP-Lite) IETF, Request for Comments: 8304.
Dong, P., Yang, W., Tang, W., Huang, J., Wang, H., Pan, Y., y Wang, J. (2018). Reducing trans-
port latency for short flows with multipath TCP. Journal of Network and Computer
Applications.

1220 IA-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ingeniería y arquitectura

Caracterización de alternativas energéticas


para el bombeo de aguas subterráneas en
acuíferos sobreexplotados de
Castilla-La Mancha
Á. Rubio1, Á. Molina1, MS. García2, J.M. Sánchez3
1
Dpto. Ingeniería Eléctrica, Universidad Politécnica de Cartagena (Cartagena, España), ara10@upct.es,
angel.molina@upct.es;
2
Dpto de Electrónica y Proyectos, Universidad Politécnica de Cartagena (Cartagena, España), socorro.garcía@upct.es ,
3
Centro Universitario de la Defensa de San Javier, Academia General del Aire, Universidad Politécnica de Cartagena, (Murcia,
España), juanmi.sanchez@cud.upct.es

La alta dependencia de los recursos energéticos fósiles y de sus precios, por parte del
sector agrícola, unido a los problemas de sobreexplotación de los acuíferos de los se abas-
tece el regadío, pone en riesgo la sostenibilidad socioeconómica del sector y de las zonas
rurales que dependen de esta agricultura. Por tanto, es necesario analizar las posibles so-
luciones que ofrecen las energías renovables para paliar dicho problema, en un estudio
localizado prestando atención a diversas variables: al análisis del recurso solar existente, al
estudio de emisiones de CO2 (Odeh & Yohanis, 2006), a los costes económicos (Kelley et al.,
2010), a los modos de funcionamiento (bombeo con/sin acumulación), al ahorro de recur-
sos hídricos, así como a la idoneidad de instalaciones individuales o cooperativas (Chandela
et al., 2015).
Este estudio, tiene como objetivo el análisis y caracterización multidimensional (econó-
mico, energético, hídrico y ambiental) de las diferentes soluciones energéticas, de cara a
una integración del recurso solar en el bombeo de aguas subterráneas dedicadas a la agri-
cultura de regadío.
El caso de estudio, se ha centrado en el Acuífero 23 de La Mancha Occidental UH04.04,
el cual representa un referente en la gestión del agua tras una problemática grave de so-
breexplotación, aun con cierto riesgo, y la dificultad de conciliar el medioambiente y el uso
del agua en la agricultura. Por sus condiciones, este acuífero presenta un gran potencial
para ser también un referente en la conversión energética del regadío, en la reducción
de la dependencia energética y la reducción de emisiones CO2 del bombeo de agua. Los
datos referentes tanto a información del recurso energético solar, como aquellos referen-
tes al acuífero han sido recogidos a través del Servicio de Asesoramiento al Regante de
Castilla-La Mancha (SiaR) y de la propia Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG)
respectivamente. De igual forma los datos agrarios han sido suministrados vía Oficinas Co-
marcales Agrarias.

IA-P-03 1221
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Estos datos se han integrado en una metodología que combina un proceso de cálculo
de alternativas, un Sistema de Información Geográfica (SIG) (Rubio-Aliaga et al., 2016) y
un procedimiento de Toma de Decisiones Multicriterio (MCDM), para obtener a través de
una caracterización que permita visualizar las variables multidimensionales descritas (€,
kW instalados, kgCO2 eq., etc), la alternativa energética más ventajosa en su implantación.
Referencias
Odeh,I & Yohanis, Y.G. Economic Viability of photovoltaic water pumping systems., Solar
Energy, 80 (7) (2006) , 850-860.
Kelley. L, Gilbertson. E, Sheikhb. A, Eppingerc. S.D, Dubowsky. S, On the feasibility of so-
lar-powered irrigation, Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol 14(9), Decem-
ber 2010, pp. 2669- 2682.
Chandela. S.S, Naika. M. N., Chandel. R. Review of solar photovoltaic water pumping system
technology for irrigation and community drinking water supplies, Renewable and Sus-
tainable Energy Reviews, vol 49, September 2015, pp. 1084-1099.
Rubio-Aliaga, Á., et al. GIS based solar resource analysis for irrigation purposes: Rural areas
comparison under groundwater scarcity conditions. Solar Energy Materials and Solar
Cells 156 (2016): 128-139.

1222 IA-P-03
MEDICINA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Prevalencia de factores ambientales,


hormonales y reproductivos de riesgo
asociados al cáncer de mama en una población
en estadio precoz

M. Almanchel Rivadeneyra1, A. Tomás Luiz2, JL Alonso Romero1,3, MS Díaz Carrasco2


1
Departamento de Medicina Interna. Universidad de Murcia, miguel_almanchel@hotmail.com. 2Servicio de Farmacia.
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. 3Servicio de Oncología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca

INTRODUCCIÓN
Existen múltiples factores de riesgo que influyen en el desarrollo del cáncer de mama,
y aunque muchos de ellos no se pueden controlar (factores genéticos, edad, etc.), existen
otros que son evitables (peso, consumo de tabaco, etc.).
OBJETIVO
Determinar la prevalencia de factores ambientales, hormonales y reproductivos de ries-
go asociados al cáncer de mama en una población en estadio precoz.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, que incluyó a todos los pacientes que
iniciaron tratamiento adyuvante o neoadyuvante, a cargo del Servicio de Oncología Médica
de un hospital terciario, durante 2013 y 2014. Se recogieron las siguientes variables: edad,
sexo, índice de masa corporal (IMC), edad de aparición de la menarquia, edad de comienzo
de la menopausia, número de embarazos, mujeres lactantes, utilización de terapia hormo-
nal sustitutiva (THS), y consumo de alcohol y tabaco. Los factores ambientales se conside-
raron modificables, y los hormonales y reproductivos no modificables.
RESULTADOS
La población de estudio fue de 273 pacientes, 271 (99,27%) mujeres, con una edad media
de 51,41 ± 2,02 años. Los factores ambientales de riesgo fueron:
• Consumo de tabaco: 98 pacientes (35,90%), siendo leve en 25 pacientes, moderado
en 14 y alto en 37; dato no disponible (N/D) en 22 ocasiones.
• Consumo de alcohol: 20 mujeres (7,33%), clasificado de bajo riesgo en 11 ocasiones,
consumo de riesgo en 8 y perjudicial en 1.
• Presencia de obesidad: El IMC medio de los pacientes del estudio fue de 27,79 ± 10,12
kg/m2, siendo ≥25 y <30 kg/m2 (sobrepeso) en 99 pacientes (36,53%%) y ≥30 kg/m2
(obesidad) en 92 pacientes (33,95%).
• Tratamiento con THS: 11 (4,06%) mujeres, con una duración media de 5,10 ± 2,02 años.
Los factores hormonales y reproductivos asociados con aumento del riesgo de
cáncer de mama fueron (se excluyeron los 2 hombres):

ME-P-01 1225
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

• Menarquia precoz (antes de los 12 años): 71 mujeres (26,20%), siendo la edad media
de aparición de la menarquia de 12,28 ± 1,59 años. N/D en 43 ocasiones.
• Menopausia tardía (después de los 55 años): 7 (2,58%) mujeres, siendo la edad media
de comienzo de la menopausia de 49,06 ± 4,89 años. En el momento del estudio 127
(46,86%) mujeres no habían comenzado la menopausia. N/D en 11 (4,06%) ocasiones.
• Nuliparidad: 34 (12,55%) casos. Hubo 236 (87,08%) mujeres gestantes (factor benefi-
cioso), con una media de 2,73 ± 1,36 gestaciones. D/N en un paciente.
• Mujeres lactantes (factor beneficioso): 51 (18,82%).
En 187 (68,50%) pacientes se observó al menos uno de los factores de riesgo estudiados,
y en 115 (42,12%) al menos un factor hormonal/reproductivo de riesgo. En 162 (59,34%) se
observó al menos un factor modificable.
CONCLUSIONES
Se observa una alta prevalencia de factores ambientales, hormonales y reproductivos
de riesgo. Más de la mitad de los pacientes presentaron al menos un factor de riesgo mo-
dificable.
Referencias
[1] Gaudet MM, Gapstur SM, Sun J, Diver WR, Hannan LM, Thun MJ. Active smoking and
breast cancer risk: original cohort data and meta-analysis. J Natl Cancer Inst. 2013 Apr
17;105(8):515-25.
[2] Feigelson HS, Jonas CR, Teras LR, Thun MJ, Calle EE. Weight gain, body mass index, hor-
mone replacement therapy, and postmenopausal breast cancer in a large prospec-
tive study. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2004 Feb;13(2):220-4.
[3] Kelsey JL, Gammon MD, John EM. Reproductive factors and breast cancer. Epidemiol
Rev. 1993;15(1):36-47.

1226 ME-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Violencia interpersonal asociada a


medicamentos

A. Avedillo1, F.J. Lanuza Giménez 2, C. Navarro-Pemán3


Farmacología. Facultad. de Medicina. Universidad de Zaragoza, aave60@hotmail.com; 2 Farmacología. Facultad de
1

Medicina. Universidad de Zaragoza, jlanuza@unizar.es; 3Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza.


Centro de Farmacovigilancia de Aragón, mcnavarro@aragon.es.

La violencia es un importante problema a nivel mundial (WHO, 2002). Cada año mueren
más de 1,4 millones de personas y muchas más sufren lesiones no mortales como conse-
cuencia de ella. Concretamente, 41000 menores de 15 años mueren por homicidio (UNES-
CO, 2017), 1 de cada 6 mayores de 60 años sufre algún tipo de maltrato y 246 millones de
niños y adolescentes son víctimas de violencia en los centros escolares (WHO, 2016). En
España, el 35.5% de los niños españoles de 9 a 16 años ha sufrido algún tipo de acoso escolar
y en el presente año se han producido 49 víctimas mortales por violencia de género.
El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre la violencia interper-
sonal y el uso de medicamentos, a nivel nacional, a partir de las notificaciones de sospechas
de reacciones adversas a medicamentos de la base de datos del Sistema Español de Farma-
covigilancia (FEDRA® 2.0).
Para ello se seleccionaron todas las notificaciones espontáneas de sospechas de reac-
ciones adversas a medicamentos (RAM) que contienen términos de violencia interpersonal
registradas en la base de datos FEDRA® 2.0 en el período comprendido entre el 1 de enero
de 1984 y el 31 de diciembre de 2016.
Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de estas notificaciones
seleccionadas y se cuantificó la fuerza de la asociación de los diferentes medicamentos
sospechosos con la violencia interpersonal mediante los estimadores reporting odds ratio
(ROR), razón de proporciones de notificación (PRR) y chi cuadrado con corrección de Yates
entre los casos (notificaciones de violencia) y los no casos (el resto de notificaciones de la
base de datos FEDRA® 2.0).
De los resultados del estudio se desprende que es un fenómeno notificado en pocas
ocasiones (0.18%), que se corresponde con un número relativamente pequeño de medica-
mentos.
La mayoría de las sospechas de RAM de violencia interpersonal notificadas fueron clasi-
ficadas como graves (59.7%), predominando las mismas en el grupo de edad entre los 18 y
los 65 años (43.7%) y mayoritariamente en hombres (59.1%).
Los principales grupos farmacológicos implicados fueron el Sistema Nervioso (antipar-
kinsonianos, benzodiacepinas, antidepresivos, antipsicóticos, antiepilépticos, psicoestimu-
lantes y fármacos antidemencia), el Sistema Respiratorio, Antiinfecciosos Sistémicos y An-
tineoplásicos e Inmunomoduladores.
Conclusión
Los actos de violencia hacia los demás son una reacción adversa real, aunque poco fre-
cuente, cuya causa es el uso de un grupo reducido de fármacos.

ME-P-03 1227
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Palabras clave: violencia interpersonal, farmacovigilancia, reacción adversa a medicamen-


tos, notificaciones, caso.

Referencias
UNESCO. (2017). School violence and bullying: Global status report. Retrieved from http://
unesdoc.unesco.org/images/0024/002469/246970e.pdf
World Health Organization. (2016). Child maltreatment. Retrieved from http://www.who.
int/mediacentre/factsheets/fs150/es/
World Health Organization. (2002). World report on violence and health. Retrieved from
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/112670/1/9275315884_spa.pdf?ua=1

1228 ME-P-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Proyecto de Tesis “Seguridad en UCI neonatal:


análisis de la cultura de seguridad del paciente
en el contexto de alta complexidad asistencial”

Caroline. Bolzan Ilha1, Miriam. García Moñino,2 Adriana. Catarina de Souza,3


Universidad de Murcia, Avda. Teniente Flomesta, 5 - 30003, carol.ilha@hotmail.com; 2Universidad de Murcia, Avda.
1

Teniente Flomesta, 5 – 30003, Miriam.monino@um.es, 3Universidad Católica de Murcia, Av. de los Jerónimos, 135, 30107
Guadalupe, Murcia, acatarina@ucam.edu

Introducción y objetivos
Potenciar la cultura de seguridad en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales
(UCIN) es una estrategia fundamental para mejorar la seguridad del paciente. Los objetivos
que se proponen con este estudio son: realizar una adaptación transcultural y validación de
la encuesta Cultura de Seguridad, de la versión española a la versión portugués Brasil, en el
contexto de UCIN brasileño; describir la percepción de los profesionales sanitarios (equipo
multidisiciplinar) y gestores sobre la cultura de seguridad del paciente en UCIN; identificar
áreas o aspectos que son fortalezas o debilidades relacionadas con la cultura de seguridad
en UCIN; analizar la relación entre la percepción de seguridad por subgrupos profesiona-
les definidos por factores socio laborales y el grado de recursos de seguridad percibido.
Método: será desarrolla en dos fases: en la primera fase se llevará a cabo un estudio me-
todológico de adaptación transcultural y validación de cuestionario. En la segunda fase,
se realizará un estudio descriptivo, transversal y analítico (evaluación de la cultura de se-
guridad del paciente en UCIN). Se realizará en la UCIN de referencia de la ciudad de Santa
María/Rio Grande de Sur/Brasil perteneciente al Hospital Universitario de dicha ciudad. La
población elegible serán los profesionales y gestores de la UCIN del dicho hospital, que cu-
mplan los siguientes criterios: Criterios de inclusión: profesionales de enfermería, médicos,
fisioterapeutas y gestores con vínculo contractual (fijo/interino) adscritos en el servicio de
UCIN del hospital que aceptara participar del estudio. Criterios de exclusión: se excluirán a
los profesionales eventuales o realizando suplencias, a los estudiantes de medicina y de en-
fermería (grado o residencia. Será utilizado un cuestionario auto administrado de la versión
portugués (Brasil) adaptada de la versión española Encuesta sobre la Cultura de Seguridad
del estudio del Sistema Nacional de Salud español (SNS) titulado “Seguridad del paciente
en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales”. Se creará una base de datos en SPSS
donde se introducirá todos los datos del cuestionario utilizando los test estadístico cor-
respondientes al tipo de variable y fase del estudio. Resultados esperados: se espera con
este estudio, validar un instrumento para medición de la cultura de seguridad en UCIN en el
contexto brasileño, así como, su aplicabilidad y análisis, a fin de establecer áreas de mejora
y prevención sistemática de incidentes asistenciales, implicando directamente en la calidad
de la atención a salud.

ME-P-04 1229
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Creación de una escala para valoración de la


hipotonía en niños con Síndrome de Down

MG. De Santos Moreno1


1
Fisioterapeuta CDIAT ASSIDO, Murcia, mariaguadalupe.de@um.es

La hipotonía es un término común, utilizado por todos los profesionales del ámbito sa-
nitario, pero que aún no se encuentra claramente definido, ni existe ninguna escala para
valorarla ni graduar su magnitud (Hartley & Ranjan, 2015; Peredo & Hannibal, 2009).
El Síndrome de Down es la cromosomopatía más frecuente, presentando dentro de las
características fenotípicas descritas, la hipotonía como rasgo más común.
Son muchas las alteraciones que se describen relacionándose con esta característica
física, procesos de patología, alteraciones en la alimentación y babeo (De Santos Moreno,
2017; Hartley & Ranjan, 2015; Jain, 2011; Kaur & Punia, 2016; Peredo & Hannibal, 2009; Wije-
sekara, 2013), problemas esqueléticos como el valgo de tobillos, genu recurvatum, escolio-
sis o la displasia de cadera (de Santos-Moreno, Macias-Merlo, & Gómez-Torrón, 2017; Jain,
2011; Peredo & Hannibal, 2009) o falta de tolerancia a la tarea con menor resistencia, apoyo
frecuente en soportes y retraso en la adquisición de los hitos motores ( Kaur & Punia, 2016;
Martin, Kaltenmark, Lewallen, Smith, & Yoshida, 2007; Naidoo, 2013; Peredo & Hannibal,
2009; Wijesekara, 2013). Pero en realidad es difícil objetivar cuanto afecta si no tenemos
una forma de medirla más allá de la propia observación.
Por ello, se considera importante crear una escala de medición (Hartley & Ranjan, 2015;
Naidoo, 2013) y validarla en la población con Síndrome de Down.
Con este objetivo, se ha realizado previamente una revisión bibliográfica sobre cómo
se enfrenta el tema y las investigaciones al respecto en la actualidad y se ha realizado una
primera selección de posibles ítems, procediendo a la descripción de cada uno de ellos y la
puntuación que supondrían en la escala.
Presentamos un estudio piloto, con tres evaluadores experimentados que recogen los
datos derivados de la prueba, en el que elaboramos los contenidos de la escala y una pri-
mera aproximación a las propiedades métricas de la misma. En este momento evaluare-
mos la calidad de los ítems y realizaremos una aproximación a la fiabilidad y validez criterial
de la escala.
Referencias
De Santos-Moreno, M. G., Macias-Merlo, M. L., & Gómez-Torrón, A. (2017). Programas de
bipedestación para la prevención de la displasia de cadera en niños con síndrome de
Down. Fisioterapia, 39(6), 229–235. https://doi.org/10.1016/j.ft.2017.04.002
De Santos Moreno, M. G. (2017). Fisioterapia en atención temprana en niños con Síndrome
de Down con patología respiratoria u otras alteraciones asociadas. Beau Bassin: Edito-
rial académica española.

1230 ME-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Hartley, L., & Ranjan, R. (2015). Evaluation of the floppy infant. Paediatrics and Child Health
(United Kingdom), 25(11), 498–504. https://doi.org/10.1016/j.paed.2015.07.004
Jain R.K., J. S. (2011). Evaluation of the floppy infant. Paediatrics and Child Health (United
Kingdom), 21(11), 495–500.
Kaur, J., & Punia, S. (2016). Floppy Infant Syndrome: Overview. International Journal of
Physiotherapy and Research, 4(3), 1554–1563. https://doi.org/10.16965/ijpr.2016.134
Martin, K., Kaltenmark, T., Lewallen, A., Smith, C., & Yoshida, A. (2007). Clinical characteris-
tics of hypotonia: A survey of pediatric physical and occupational therapists. Pediatric
Physical Therapy, 19(3), 217–226. https://doi.org/10.1097/PEP.0b013e3180f62bb0
Naidoo P., J. R. W. . (2013). Consensus on hypotonia via Delphi process. Indian J Pediatr,
80(8), 641–50. Retrieved from https://doi.org/10.1007/s12098-013-1018-7
Peredo, D. E., & Hannibal, M. C. (2009). The Floppy Infant: Evaluation of Hypotonia. Pediat-
rics in Review, 30(9), 66–76. https://doi.org/10.1542/pir.30-9-e66
Wijesekara, D. S. (2013). Clinical approach to a floppy infant. Sri Lanka Journalof Child Health,
42(4), 211–216.

ME-P-05 1231
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Comparativa de protocolos de tratamiento de


la tendinopatía rotuliana crónica: análisis del
dolor durante la intervención

López-Royo, MP1, Herrero P2, Gómez-Trullén EM3


1
Grupo iPhysio, Universidad San Jorge. Autovía Mudéjar, km. 299, 50830 Villanueva de Gállego, Zaragoza. mplopez@usj.es;
2
Grupo iPhysio, Universidad San Jorge. Autovía Mudéjar, km. 299, 50830 Villanueva de Gállego, Zaragoza. pherrero@usj.es;
3
Universidad de Zaragoza. Calle Domingo Miral, s/n, 50009 Zaragoza. evagomez@unizar.es

La tendinopatía rotuliana crónica (TRC) es una enfermedad degenerativa del tendón rotu-
liano que ocasiona dolor en la parte anterior de la rodilla asociado con sensibilidad focal y
palpable en el polo inferior de la rótula (Kongsgaard, 2009). La prevalencia general es del
14% de la población deportista (Zwerver, 2011) por lo que se considera una de las patolo-
gías más comunes del aparato locomotor. Actualmente, en fisioterapia están apareciendo
tratamientos invasivos y aparentemente dolorosos con una gran efectividad clínica como
la punción seca (PS) (James, 2007) y la electrólisis percutánea (EP) (Abat, 2014). El obje-
tivo de este ensayo clínico es analizar si los pacientes refieren un mayor dolor durante el
tratamiento con los tratamientos invasivos frente al tratamiento conservador, y analizar si
alguno de ellos es más doloroso.
Estudio experimental aleatorizado doble ciego. Se seleccionaron pacientes diagnostica-
dos de TRC Se valoró el dolor durante el tratamiento y post-intervención. Los participan-
tes fueron distribuidos en 3 grupos: Grupo PS, Grupo EP y Grupo Control (GC). Todos los
participantes recibieron 4 sesiones fisioterápicas junto con la realización domiciliaria de un
programa de EE de cuádriceps durante las 8 semanas del tratamiento. Se realizaron valora-
ciones en la semana 2, 4, 6, y 8.

Se muestran resultados preliminares de 27 sujetos [24 hombres, media de edad de 32.13


(SD 6.73) años], repartidos aleatoriamente 9 sujetos en cada grupo de intervención. Los
grupos eran homogéneos al inicio del estudio. En el dolor durante las 4 intervenciones
realizadas se observan diferencias significativas entre grupos (p= 0,005; p= 0,000; p= 0,002
y p= 0,001) observando que el porcentaje de participantes con dolor es mucho mayor en
los grupos de punción que en el grupo control (Figura 1). Entre los grupos de PS y EP no se
observan diferencias significativas.

1232 ME-P-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Sin embargo, al cuantificar en la EVA la intensidad del dolor durante la intervención y el


dolor a la carga 5 minutos post-intervención no hay diferencias entre grupos. Calculado el
tamaño del efecto, las comparaciones entre grupos 2 a 2 muestran valores entre 0,1 y 0,3
(relación entre pequeña y media). Por lo tanto, existe diferencia en la presencia de dolor
durante la intervención con técnicas invasivas con respecto al grupo control, pero la inten-
sidad no es significativa.
Referencias
Kongsgaard M, Kovanen V, Aagaard P, Doessing S, Hansen P, Laursen AH, et al. (2009).
Corticosteroid injections, eccentric decline squat training and heavy slow resistance
training in patellar tendinopathy. Scandinavian Journal of Medicine &amp; Science in
Sports.19(6):790-802. doi: 10.1111/j.1600-0838.2009.00949.x
Zwerver J, Bredeweg SW & van den Akker-Scheek I. (2011). Prevalence of Jumper’s Knee
Among Nonelite Athletes From Different Sports A Cross-Sectional Survey. American
Journal of Sports Medicine.39(9):1984-8. doi: 10.1177/0363546511413370
James SLJ, Ali K, Pocock C, Robertson C, Walter J, Bell J, et al. (2007). Ultrasound guided
dry needling and autologous blood injection for patellar tendinosis. British Journal of
Sports Medicine.41(8):518-21. doi: 10.1136/bjsm.2006.034686
Abat F DW, Gelber PE, Polidori F, Monllau JC & Sanchez-Ibañez JM. (2014) Effectiveness of
the Intratissue Percutaneous Electrolysis (EPI®) technique and isoinertial eccentric
exercise in the treatment of patellar tendinopathy at two years follow-up. Muscles
Ligaments Tendons J 14(4):188-93.

ME-P-08 1233
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Bacteriemias de Origen Urinario:


¿Qué Puede Aportarnos su Análisis?
Gloria Martínez Gómez1, Alicia Hernández Torres2, Judit Gómez Carrillo3
Servicio de Urología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. gloriamartinez2010@gmail.com
1

2
Servicio de Medicina Interna /Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Facultad de Medicina.
Universidad de Murcia. alicia.hernandez3@um.es.
3
Enfermera, profesora Universidad de Alicante. judithgomezcarrillo@gmail.com

RESUMEN
La bacteriemia se considera un síndrome clínico complejo, que ocasiona morbimortali-
dad y un importante gasto sanitario.
En la evaluación clínica ha de tenerse en cuenta la gravedad, el lugar de adquisición, en-
fermedades subyacentes y el origen.
Los principales factores pronósticos asociados a mortalidad descritos en la literatura
son: la comorbilidad, la presencia de shock y/o fallo multiorgánico, el tratamiento médico
inadecuado o la edad avanzada.
OBJETIVOS
Realizar un análisis descriptivo de la bacteriemia de origen urinario en adultos que ingre-
san en nuestro hospital y evaluar el coste y los factores asociados a mortalidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de dos cohortes de pacientes adultos ingresados
por bacteriemia de origen urinario en un hospital de tercer nivel.
Revisión de historias clínicas de pacientes ingresados en servicios médicos y en el servi-
cio de Urología con diagnóstico de bacteriemia (presencia cierta de un microorganismo en
sangre).
Variables: características epidemiológicas y clínicas:sexo, edad, comorbilidad, pronósti-
co según la enfermedad de base – Charlson y Mc Cabe Jackson-, factores predisponentes,
gravedad clínica inicial -Índice de Pitt y Wiston-, manifestaciones clínicas de infección, Ser-
vicio de ingreso, días de estancia, tipo de bacteriemia (comunitaria, asociada a los cuidados
sanitarios y nosocomial), complicaciones clínicas, tratamiento empírico y adecuación del
tratamiento antibiótico.
RESULTADOS
Obtendremos:
1. Características epidemiológicas, clínicas y la evolución de los pacientes con bacterie-
mia de foco urinario ingresados en un hospital de tercer nivel.
2. Determinación de factores predictivos asociados a la aparición de procesos infeccio-
sos.

1234 ME-P-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

3. Datos acerca de factores pronósticos que pudieran asociarse a peor pronóstico y a


mayor duración de estancia hospitalaria.
CONCLUSIONES
Una adecuada caracterización de las bacteriemias de origen urinario en nuestro centro
nos permitirá realizar programas de mejora para el diagnóstico y tratamiento precoz.
Referencias
Cisneros-Herreros JM, Cobo-Reinoso J, Pujol-Rojo M, Rodríguez-Baño J, Salavert-Lletí M.
2007. Guía para el diagnóstico y tratamiento del paciente con bacteriemia. Guías de
la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
Enfermedades Infecciosas Microbiología Clínica. 25: 111-30.

ME-P-09 1235
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Desarrollo metodológico en laboratorio con


ratones (cepa C57BL/6): una neuroestimulación
sonoro y/o musical sin precedentes como paso
previo para su aplicación con neonatos
pretérmino

Emilio Mateu Escribano


URJC, Campus de Móstoles. Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid. Email: mateuemilio@gmail.com

El desarrollo de esta comunicación se ubica en la implementación del ensayo clínico


en laboratorio que tiene previsto realizarse con ratones; variante de investigación o cepa
C57BL/6, como paso previo para la fundamentación y aplicación que se pretende llevar
a cabo en el estudio posterior del efecto sobre el crecimiento, maduración, desarrollo y
aprendizaje de los recién nacidos de riesgo pretérmino del servicio de neonatología del
Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Este primer paso tiene la proyección de ser dirigido a
los neonatos pretérmino entre la semana 25 a 28 de la Unidad de Cuidados Intensivos Neo-
natales del mencionado hospital, pues sería de enorme relevancia, comprobar que ocu-
rre en este momento gestacional al ofrecer una neuroestimulación musical específica al
tiempo que empiezan a desarrollarse las primeras señales eléctricas en el cerebro de estos
niños y niñas prematuros.
En este sentido, el diseño que este procedimiento innovador incorpora, pretende ser
comprobado inicialmente con estos pequeños roedores. Entre otros factores, porque facili-
tan enormemente nuestra labor al poseer
un periodo breve de gestación, con un
destete rápido, llegando a su edad adulta
en torno al mes de vida, y por supuesto,
con un genoma y un sistema inmune pare-
cidos al nuestro. De esta manera, dichos
alimalitos serán expuestos a neuroestimu-
laciones sonoro y/o musicales para com-
probar posteriormente el efecto de éstas
a traves de pruebas neuroconductuales y
de histología. Hasta ahora, las dos certe-
zas con la que iniciábamos esta andadura
investigadora; el equipo multidisciplinar
altamente cualificado que se ha conformado y el prototipo de laboratorio de acústica, si-
guen apuntando resultados más que esperanzadores y se continúan desarrollando las ta-
reas de forma progresiva y satisfactoria.

Referencias
Alline, C., Manoela, V., Daniele, C., Guimaraes, S. (2013): Animal models of anxiety disorder
and stress. Revista Brasileira de Psiquiatría, 35: S101- S111.
Lorenzo, A (2003): Musicoterapia creativa: Método Nordoff-Robbins. DIALNET. Rev. Musico-
terapia, 23:15-20.

1236 ME-P-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Sánchez Cid, M. (2006): Capacidad comunicativa del sonido envolvente 5.1 en la produc-
ción publicitaria radiofónica en España. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias de la Co-
municación. URJC. Madrid.
Steele, K.M. (2000): Arousal and Mood Factore in the “Mozart Effect “. Perceptual and
Motor Skills, 91:188-190. 

ME-P-10 1237
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Monitorización de la sedación endovenosa en


Odontología
S. Pérez1 N. Lozano2, J.A. Ruiz3, P. López4, J. Gargallo5
DDS, MS. Doctoranda en Departamento de Medicina Oral UM, profesora del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial
1

UIC, C/ Josep Trueta s/n, Sant Cugat del Vallès (Barcelona), s.perezgarcia@um.es; 2 PhD, DDS, MS. Profesora del
Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial UIC, c/ Josep Trueta s/n, Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 3 PhD, DDS, MS.
Profesor del Departamento de Pacientes Especiales UM, Avda. Marqués de los Vélez s/n, Murcia, 4 PhD, DDS, MS. Profesora
del Departamento de Medicina Oral UM, Avda. Marqués de los Vélez s/n, Murcia, PhD, DDS, MS. Profesor del Departamento
de Cirugía Oral y Maxilofacial UIC, c/ Josep Trueta s/n, Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

INTRODUCCIÓN
La sedación consciente por vía endovenosa esta indicada en Odontología en pacientes
con fobias dentales, movimientos involuntarios y/o discapacidad intelectual (1, 2). Es nece-
sario mantener al paciente monitorizado en todo momento (3) y para evaluar la profundi-
dad de la sedación se necesita una herramienta fiable, válida y fácil de usar en el entorno
clínico (4).
OBJETIVO
Revisar los diferentes sistemas de evaluación de la sedación y comparar el uso de las
escalas de sedación respecto al uso de la monitorización con BIS en pacientes sometidos
a tratamiento odontológico bajo sedación endovenosa mediante una revisión sistemática
de la literatura.
MATERIAL Y MÉTODOS
La revisión se realizó de acuerdo con la declaración PRISMA. Se realizó una búsqueda en
las principales bases de datos electrónicas: Medline (vía Pubmed) y Cochrane de todos los
artículos publicados hasta Abril del 2017. Se utilizaron combinaciones de términos bispec-
tral index,dental; oral surgery.
RESULTADOS
La búsqueda inicial obtuvo un total de 119 artículos de los que 16 fueron analizados,
ya que cumplían los criterios de inclusión tras evaluar los títulos y los resúmenes (índice
kappa=0,63). La utilización del monitor BIS permite una reducción de la dosis del fármaco
sedante y puede mejorar la seguridad y los efectos secundarios como náuseas y vómitos
postoperatorios, así como una más rápida recuperación
CONCLUSIÓN
La monitorización con BIS en la sedación consciente ofrece un mayor nivel de seguridad
cuando se utilizan técnicas de sedación endovenosa.
Referencias
1. Eshghi A, Mohammadpour M, Kaviani N, Tahririan D, Akhlaghi N. (2016). Comparative
evaluation of bispectral index system after sedation with midazolam and propofol
combined with remifentanil versus ketamine in uncooperative during dental proce-
dures. Dental research journal. 13(1),1-6.

1238 ME-P-12
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

2. Malamed SF. (1986). Conscious sedation and general anesthesia techniques and drugs
used in dentistry. Anesthesia Progress. 33(4), 176-8.
3. Dag C, Bezgin T, Ozalp N, Golcuklu Aydin G. (2014). Utility of bispectral index monitor-
ing during deep sedation in pediatric dental patients. The Journal of clinical pediatric
dentistry. 39(1), 68-73.
4. Shah P, Manley G, Craig D. Bispectral index (BIS) monitoring of intravenous sedation for
dental treatment. (2014) SAAD digest. 30, 7-11.
5. Haberland CM, Baker S, Liu H. (2011). Bispectral Index Monitoring of Sedation Depth in
Pediatric Dental Patients. Anesthesia Progress. 58, 66-72.

ME-P-12 1239
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Colecistitis aguda alitiásica, ¿tratamiento


quirúrgico o no quirúrgico?

CV. Pérez Guarinos1, V. Soria Aledo2, D. Flores Funes3, JL Aguayo Albasini4


1
Médico Residente del Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo del Hospital Morales Meseguer (Murcia).
Email: carvickypg@gmail.com ; 2Doctor en Medicina y Médico Adjunto del Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo del
Hospital Morales Meseguer (Murcia); 3Médico Residente del Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo del Hospital Morales
Meseguer (Murcia); 4Doctor en Medicina y Jefe de Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo del Hospital Morales Meseguer
(Murcia)

La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar, la cual tiene lugar normalmente


en pacientes con cálculos biliares, aunque aproximadamente en un 10% de casos, éstos no
existen. La clínica típica de la colecistitis consiste en dolor en hipocondrio derecho, fiebre y
leucocitosis. La evolución de la enfermedad en el caso de las colecistitis alitiásicas suele ser
peor, dada en gran parte por el alto riesgo de los pacientes que suelen sufrirla (paciente
crítico, sepsis, diabetes, lupus, leucemia, inmunodepresión o la aparición de determinadas
infecciones)1. En los casos de colecistitis aguda alitiásica, el éstasis y la distensión provocan
isquemia de la pared, con la secundaria aparición de un fenómeno de inflamación local que
produce la sintomatología típica, aunque esto a veces pasa desapercibido, lo cual puede
retrasar el diagnóstico y dar lugar complicaciones como la gangrena y perforación de la
pared (respectivamente, en un 50% y en un 10% de colecistitis alitiásicas).
La exploración abdominal habitual viene determinada por el signo de Murphy; en la ana-
lítica aparece frecuentemente leucocitosis con desviación izquierda,elevación de enzimas
hepáticas, de fosfatasa alcalina y de bilirrubina. La prueba de imagen gold standard para el
diagnóstico es la ecografía abdominal, aunque a veces es necesaria la realización de una TC
con contraste2.
El tratamiento no ha de diferirse, ya que la mortalidad alcanza el 75%, e incluso llega a un
30% aunque el tratamiento sea adecuado y rápido. Es necesario un tratamiento de soporte
con sueroterapia y analgesia, antieméticos y antibióticos. Para el control de la infección
local3 tenemos diferentes estrategias: el drenaje, preferentemente percutáneo y la colecis-
tectomía. El primero es menos invasivo, lo que se agradece en enfermos graves y de edad.
La colecistostomía percutánea se realiza con anestesia local y guiada por ecografía o TC
y cuando es efectiva, lo que ocurre en la mayor parte de casos, produce una mejoría del
paciente en poco tiempo. La retirada del tubo se realizará cuando los signos inflamatorios
decaigan. El tratamiento quirúrgico puede realizarse vía abierta o por laparoscopia.
La colecistitis aguda alitiásica supone una mayor morbimortalidad para los enfermos
que la padecen, y no hay hoy en día consenso sobre qué tipo de tratamiento ofrece ma-
yores beneficios, por ello realizamos un estudio preliminar de casos y controles con 84
pacientes (base a registros y revisión AP) desde diciembre de 2004 a noviembre de 2016,

1 Shapiro MJ, Luchtefeld WB, Kurzweil S, Kaminski DL, Durham RM, Mazuski JE. 1994. Acute acalculous
cholecystitis in the critically ill. The American surgeon. 60 (5). 335-339.
2 Kalliafas S, Ziegler DW, Flancbaum L, Choban PS. 1998. Acute acalculous cholecystitis: incidence, risk fac-
tors, diagnosis, and outcome. The American surgeon. 64 (5).471-475.
3 Simorov A, Ranade A, Parcells J, Shaligram A, Shostrom V, Boilesen E, Goede M, Oleynikov D. 2013. Emer-
gent cholecystostomy is superior to open cholecystectomy in extremely ill patients with acalculous cho-
lecystitis: a large multicenter outcome study. American journal of surgery. 206 (6).935-940.

1240 ME-P-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

realizándose un análisis bivariante de los dos grupos (cirugía vs conservador: drenaje o


antibioterapia). Los criterios de inclusión y exclusión se exponen claramente. Las varia-
bles a tener en cuenta son: demográficas (sexo, edad, ASA e índice de Charlson), variables
de ingreso (tipo de tratamiento, estancia, ingreso en UCI, Clavien-Dindo, reintervención y
mortalidad) y variables al alta (reingreso en menos de 30 días y colecistectomía electiva o
no). Se obtienen resultados significativos en sexo, Charlson, ASA y mortalidad. Tras realizar
un matching entre los grupos quedan 34 pacientes, sin resultados significativos, por lo que
en base a ello se genera la siguiente hipótesis: las colecistitis alitiásicas no necesitan ser
intervenidas y como objetivo secundario comprobar si un tipo de tratamiento es peor que
otro. Si suponemos por estudios previos unas complicaciones de aproximadamente un 18%
(sangrado+peritonitis+ingreso UCI) y una precisión del 5% obtenemos una n de 227 para
realizar un estudio de cohortes asociado a casos y controles en parte de la cohorte, junto a
análisis estadístico multivariante de los datos obtenidos.

ME-P-13 1241
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Legislación de referencia en Bioseguridad


ambiental

E. Sabuco Tebar1, F.J Campayo Rojas2, M. Moñino García3


1
Hospital Morales Meseguer. Servicio Murciano de Salud. Email: emiliana.sabuco@um.es
2
Director de tesis. Hospital Reina Sofía. Servicio Murciano de Salud.
3
Tutora. Máster de Salud Pública. Universidad de Murcia.

Resumen
La Bioseguridad Ambiental (BSA) tiene como finalidad el control de la contaminación
biótica del aire y pretende mantener este tan libre como sea posible de esporas de hongos y
de otros patógenos especialmente en salas de ambiente controlado. La norma UNE EN ISO
14644-1 define estas salas como: “Locales en los que se controla la concentración de partí-
culas en el aire, y que se construyen y utilizan de manera específica para reducir al mínimo
la introducción, generación y retención de partículas dentro del local, y en la que además se
puede controlar otros parámetros importantes como la temperatura, humedad y presión”.
Objetivo
Revisar la normativa de referencia actual para gestión de calidad de ambiente interior
en salas de ambiente controlado.
Método
Se realizó una revisión de la normativa española relacionada con el control de la BSA en
diferentes entidades como, BOE, AENOR, SEMPSPH, INSHT… y búsqueda de protocolos
nacionales en principales bases de datos electrónicas, PUBMED, SCIELO… Se selecciona-
ron los documentos de interés publicados entre 2000 y 2017.
Resultados
Existen diversos organismos que han desarrollado Reales Decretos, normas y guías, para
adecuar las salas de ambiente controlado a unas necesidades funcionales mínimas, como
son el Reglamento de instalaciones térmicas en edificios, código de obligado cumplimiento
aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de Julio y su posterior modificación el Real
Decreto 238/201327 del 13 de Abril, que establece como guía para gestión de la calidad de
ambientes interiores en edificios de pública concurrencia la UNE 171330-2:2010 y esta cita
explícitamente la norma UNE 171340:2012, como norma de procedimiento para gestión de
calidad de ambiente interior en centros sanitarios, haciendo de estas, normas de obligada
referencia.
Conclusione
No existe un consenso uniforme en la aplicación de umbrales y periodicidad de contro-
les de BSA en salas de ambiente controlado en las diferentes comunidades autónomas,
es necesario actualizar las guías de uso hospitalario para evitar los riesgos derivados de la
omisión de la legislación y normativas vigentes.

1242 ME-P-14
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Referencias
1. UNE EN ISO 14644-121. Salas limpias y locales anexos.
2. Reglamento de instalaciones térmicas en los Edificios. RITE. Real Decreto 1027/2007 de
20 de Julio.BOE nº 207 del 29 de Agosto de 2007.
3. Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios. RITE. Real Decreto 238/2013 de 5
de Abril. BOE nº 89 del 13 de Abril de 2013.
6. Norma UNE 171330-3:2010. Calidad ambiental en interiores. Parte 3: sistemas de gestión
de los ambientes interiores.
7. Norma UNE 171340:2012. Validación y cualificación de salas de ambiente controlado en
hospitales.

ME-P-14 1243
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Prescripciones medicamentosas potencialmente


inapropiadas en pacientes inmovilizados:
aplicabilidad de los criterios de calidad de
Beers
M.A. Sáez Fajardo1, A. González-Cuello 2 y J.M Alonso Herreros3
Fisioterapeuta y enfermera del Servicio Murciano de Salud y CARM. Estudiante tercer ciclo Universidad de Murcia
1

2
Doctora en farmacología. Departamento de enfermería. Facultad de enfermería. Universidad de Murcia
3
Jefe de departamento. Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor. San Javier (Murcia)

RESUMEN
Los pacientes ancianos y polimedicados (requisitos para aplicar criterios de Beers), son
susceptibles de recibir prescripciones potencialmente inapropiadas (PPI) considerándose
PPI cuando el riesgo de sufrir efectos adversos es superior al beneficio clínico, sobre todo
si hay evidencias de alternativas terapéuticas más seguras y/o eficaces1. Los criterios de
Beers2 son desarrollados por un grupo de expertos de diferentes países para determinar
la calidad de la prescripción farmacológica y del adecuado uso de la medicación en el pa-
ciente. Nuestro estudio aplica estos criterios a los pacientes inmovilizados del área VII de
la Región de Murcia incluidos en el Programa de atención al paciente inmovilizado (PAPI).
OBJETIVOS
General
Identificar el tipo de prescripciones medicamentosas potencialmente inapropiadas, en
pacientes inmovilizados cuyo hospital de referencia es el H.G.U. Reina Sofía, siguiendo la
aplicación de los criterios de calidad de Beers.
Específicos:
1.- Analizar los grupos de fármacos con PPI más frecuentes y su distribución
2.- Conocer las características sociodemográficas de los pacientes inmovilizados en el
área VII de la región de Murcia
MATERIAL Y MÉTODO
Se realiza un estudio descriptivo, transversal. Se revisa la medicación de 150 pacientes
incluidos en el PAPI de manera aleatoria pertenecientes a centros de salud adscritos al HGU
R. Sofia mediante la revisión de historias clínicas. Los datos son recogidos a través de la
revisión de tratamientos de cada paciente. Se analizaron los fármacos y dosis prescritas, la
edad, el sexo, etc. Las prescripciones potencialmente inapropiadas se identificaron aplican-
do los criterios de Beers2. Los datos fueron ingresados en una base de AccessTM (Office XP)
para facilitar su tratamiento y analizados estadísticamente con Prism 5 (GraphPad Prism,
USA). Diferencias significativas para p<0.05. Criterios de inclusión: ≥ 65 años, no estar ins-
titucionalizado, estar inmovilizado, tener más de 2 patologías y tomar 5 o más medicamen-
tos de manera crónica.

1244 ME-P-15
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

El 92,65% de los pacientes estudiados recibieron alguna PPI. Los grupos de fármacos
más frecuentes BZD y AINES. Por principios activos (ver figura 1)
El 84% era además de inmovilizado polimedicado. Respecto a la edad de los participan-
tes, no se hallaron diferencias entre hombres (82,15±1,065) y mujeres (82,37±1,06). El 69%
de los pacientes analizados reúnen las características (≥65 años y polimedicación) necesa-
rias para aplicar los criterios de Beers.

Figura 1. PPI más frecuentes por principio activo

RESULTADOS
Conclusiones
De cada 20 pacientes inmovilizados en el área VII de la Región de Murcia, 13 reciben al
menos, una PPI (≈65,3%) lo que nos lleva a plantear la aplicación de los criterios de Beers de
manera protocolaria.
REFERENCIAS
1.- Delgado Silveira, E. Muñoz García, M.Montero Errasquin, B. et al.(2009) Prescripción ina-
propiada de medicamentos en los pacientes mayores: los criterios STOPP/START. Re-
vista Española de Geriatría y Gerontología.2009;44(5):273–279. Recuperado de http://
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0211139X09001310
2.- American Geriatrics Society 2015 Beers Criteria Update Expert Panel.American Geriatrics
Society 2015 Updated Beers Criteria for Potentially Inappropriate Medication Use in
Older Adults. J Am Geriatr Soc. 2015.Nov;63(11):2227-46. doi: 10.1111/jgs.13702. Epub
2015 Oct 8. PubMed PMID:26446832. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/2.

ME-P-15 1245
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Efectos de los estímulos cinestésicos


congruentes y no congruentes observados
durante la práctica de imaginación motora
sobre la memoria a corto y largo plazo
de una tarea sencilla

M. M. Sánchez González1, S. Fernández Guinea2, S. Nunez-Nagy3


Unidad de Fisioterapia, UA, Campus Universitario, Ctra. Madrid-Barcelona, km. 33.600, 28871, Alcalá de Henares, Madrid,
1

España, mmar.sanchez@edu.uah.es; 2Facultad de Psicología, Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos),


UCM, 28223, Madrid, España, sguinea@psi.ucm.es; 3Unidad de Fisioterapia, UA, Campus Universitario,
Ctra. Madrid-Barcelona, km. 33.600, 28871, Alcalá de Henares, Madrid, España, susana.nunez@uah.es

La observación de la acción (OA) y la imaginación motora (IM) han demostrado su utili-


dad como métodos de entrenamiento independientes para mejorar el aprendizaje del mo-
vimiento y favorecer su ejecución (Eaves, Riach, Holmes & Wright, 2016). A pesar de que
ambas formas de simulación del movimiento comparten procesos neurocognitivos (Guillot
et al., 2009) que aplicados de manera independiente favorecen una variedad de funciones,
y que su uso combinado potencia sus efectos (Kim, Frank & Schack, 2017), no se ha encon-
trado hasta ahora evidencia sobre su aplicación combinada y cómo afecta a la ejecución de
la acción el grado de congruencia entre las actividades observadas e imaginadas (Eaves,
Riach, Holmes & Wright, 2016; Guillot, Hoyek, Louis & Collet, 2012). Este proyecto de tesis
está diseñado para investigar los diferentes modos de interacción entre la IM y la OA (Feltz
& Landers, 1983; Caspers, Zilles, Laird & Eickhoff, 2010) con el fin de determinar en cuál de
ellos, y con qué tipo de instrucción, se dan los efectos de sincronización/desincronización
más fuertes. Se explorará la importancia de la interferencia que puede crear la OA (estímu-
lo cinestésico) en diferentes grados de congruencia sobre la memoria inmediata y sobre
la memoria a largo plazo (Raisbeck, Wyatt & Shea, 2012), mediante el análisis de cuatro
parámetros observables en la ejecución de una tarea manual sencilla: tiempo de ejecución,
error, velocidad y precisión (relacionando la velocidad y el error cometido) (Núñez-Nagy,
2015). Además, se intentará determinar si la OA en sus distintos grados de congruencia con
la IM podría representar una interferencia durante el aprendizaje de la coordinación de
ambas condiciones, afectando por tanto al proceso de consolidación de la memoria.
Referencias
Caspers, S., Zilles, K., Laird, AR., Eickhoff, SB. (2010). ALE meta-analysis of action observa-
tion and imitation in the human brain. NeuroImage. 50, pp.1148-1167
Eaves, DL., Riach M., Holmes, PS., Wright, DJ. (2016). Motor Imagery during action obser-
vation: a brief review of evidence. Theory and future research opportunities. Front
Neurosci.10.
Feltz, DL., Landers, DM. (1983). The effects of mental practice on motor skill learning and
performance. A meta-analysis. J Sport Psych. 5, pp.25-57.
Guillot, A., Collet, C., Nguyen, VA., Malouin, F., Richards, C., Doyon, J. (2009). Brain activity
during visual versus kinesthetic Imagery: an fMRI study. Hum Brain Mapp.30, pp.157-
2172.
Guillot, A., Hoyek, N., Louis, M., Collet, C. (2012). Understanding the timing of motor imag-
ery: recent findings and future directions. Int Rev Sport Psychol. 5, pp.3-22.

1246 ME-P-16
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Kim, T., Frank, C., Schack, T. (2017). A Systematic Investigation of the Effect of Action Ob-
servation Training and Motor Imagery Training on the Development of Mental Repre-
sentation Structure and Skill Performance. Front Hum Neurosci. 11:499.
Núñez-Nagy, S. (2015). Aprendizaje de una tarea manual sencilla tras la práctica repetida
de imaginación motora. Evolución de su precisión. Universidad de Alcalá de Henares.
Raisbeck, LD., Wyatt, WR., Shea, JB. (2012). A two process memory-based account for men-
tal and physical practice differences. J Mot Behav. 44, pp.115-124.

ME-P-16 1247
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Shock Séptico en una Unidad de Cuidados


Intensivos Polivalente. Análisis de Cinco Años
Serrano Navarro JM(a), Rico Lledó MJ (a), Martín Ruiz JF(a), Triviño Hidalgo J(a),
Guerrero Lozano I(a), Palazón Sánchez C(a), Vigil Velis M(a), Llamas Fernández N(a),
Espinosa Berenguel JL(a), Palazón Sánchez E(a)
(a) 
Hospital General Universitario Reina Sofía de  Murcia, Avda. Intendente Jorge Palacios, 1, 30003, Murcia,
jm.serranonavarromail.com

Objetivo
Conocer los datos sobre el shock séptico de los pacientes ingresados durante 5 años
consecutivos (2013 a 2017).
Material y Métodos
Explotación de una base de datos (SPSS 19), que a diario recogemos de todos los pacientes
que ingresan en una UCI de 12 camas médico – quirúrgica. Analizamos datos demográficos,
estancia, mortalidad intraUCI, índice de gravedad  e incidencia de disfunción renal al ingre-
so.
Resultados
De los 2791 pacientes ingresados durante el período de estudio, 223 fueron dados de
alta con diagnóstico de shock séptico. Mediana de edad 68 años, 58,3% fueron varones,
y la mortalidad del grupo del 35,9% (9,4 % en el resto de pacientes n= 2569). Por años, la
mortalidad se distribuye desde 2013 a 2017: 38,9%, 20%, 39,7%,36,2% y 35,2%.  La mediana de
estancia se sitúa en 7 días, frente a 4 del resto de pacientes. Los índices de gravedad del
grupo estudio/resto pacientes  muestran para el SOFA máximo 9/2, SAPS II 37/29, SAPS III
57/16, APACHE II 22/12, expresados como medianas.  La distribución según la localización
del shock fue séptico abdominal 82, urinario 62, otro foco 79. La presencia de disfunción
renal al ingreso  fue de 63,2% para los sépticos /19,7 resto del grupo.
Conclusiones
En nuestro análisis, un 8% de los pacientes que ingresan en UCI lo hacen por cuadro
de shock séptico, con una elevada incidencia de fracaso renal al ingreso y, con una mor-
talidad inferior a lo publicado en la literatura1,2. A pesar de tratarse de que la mayoría de
nuestros pacientes ingresan por causas médicas y que los ingresos postquirúrgicos son
escasos, gran parte de nuestros pacientes tienen shock de origen abdominal (pancreatitis
y de origen biliar).  Nuestros datos sugieren que podemos mejorar la supervivencia de éste
tipo de pacientes.

1 Azkárate I., Choperena G., Salas E., Sebastián R., Lara G., Elósegui I., .Barrutia, ...Salaberria R (2016). Epide-
miology and prognostic factors in severe sepsis/septic shock. Evolution over six years. Medicina Intensiva,
Volume 40, Issue 1, January–February 2016, Pages 18-25.
2 Leligdowicz A, Dodek PM, Norena M, Wong H, Kumar A, Kumar A. Am J. (2014). ssociation between Sour-
ce of Infection and Hospital Mortality in Patients Who Have Septic Shock. Respir Crit Care Med 2014; 189:
1204-1213. 

1248 ME-P-17
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Epidemiología Clínica y Molecular de


Bacteriemias por Escherichia coli en el Hospital
Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
J. Segura-Basail1, G. Yagüe-Guirao2, C. Salvador-García3
1
Servicio de Microbiología.Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), j.segurabasail@gmail.com;
2
Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) 3 Servicio de Microbiología.
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia.

OBJETIVO
El objetivo principal de este estudio fue analizar las características epidemiológicas, clíni-
cas y microbiológicas de las bacteriemias por Escherichia coli en el Hospital Clínico Univer-
sitario Virgen de la Arrixaca durante el periodo de un año.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogieron los datos demográficos y epidemiológicos de todos los pacientes con
bacteriemia documentada por E. coli durante el año 2013. Se recuperaron y estudiaron los
aislados consecutivos de Escherichia coli procedentes de hemocultivos. Se sospechó la pre-
sencia de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en las cepas en las que las concen-
traciones mínimas inhibitorias para cefotaxima y ceftazidima fueron iguales o superiores a
2 μg/ml y se confirmaron fenotípicamente mediante el método de sinergia con doble disco
de acuerdo con el CLSI. Se realizó la caracterización de las enzimas BLEE, se determinó el
grupo filogenético, factores de virulencia, la presencia específica de los clones ST69 ST73,
ST95, ST131 y se caracterizaron las ST (“Sequence type”) de todos los aislados pertene-
cientes al filogrupo B2 y productores de BLEE no caracterizados previamente.
RESULTADOS
La incidencia de bacteriemias producidas por E. coli fue de 86,5 episodios/100000 ha-
bitantes-año. La edad media en adultos fue de 63,9 años y un 72,8% presentaron alguna
comorbilidad. El 58,5% de las bacteriemias fueron de tipo comunitario y el 59,5% de foco
urinario. Un 9.9% de las cepas de E. coli fueron productoras de BLEEs y la resistencia global
a ciprofloxacino fue del 39,6%. Se encontraron mayores resistencias a antibióticos entre
los aislamientos de E. coli productor de BLEEs y en cepas resistentes a ciprofloxacino. La
existencia de enfermedad pulmonar crónica y la administración de antibioterapia previa
fueron factores de riesgo para la adquisición de bacteriemia por E. coli BLEE, observandose
una tendencia para la adquisición de bacterimia por E. coli resistente a ciprofloxacino. El
80% de las BLEEs pertenecían a la familia CTX-M y un 46,7% fueron CTX-M-15. El filogrupo
mayoritario fue el B2 (52,9%) seguido del grupo D (13,4%). El porcentaje de cepas ExPEC fue
del 69,8% y el factor de virulencia mas prevalente fue iutA. Entre los aislados del filogrupo
B2 el complejo clonal mayoritario fue ST95 (15%), seguido de ST73 (12,8%) y ST131(10,7%).
ST69 supuso el 67% de aislamientos del filogrupo D. Entre las cepas BLEE un 38,9% pertene-
cieron al clon ST131 ,asociandose en un 85% a CTX-M 15 y un 11,1% pertenecieron a ST155. Se
observaron diferencias estadisticamente significativas en cuanto a la administración previa
de antimicrobianos y diabetes mellitus en bacteriemias por cepas No-ST73 y No-ST131 res-
pectivamente. Las STs 69, 73 y 95 fueron en lineas generales más sensibles mientras que las
ST131 fueron más resistentes.

ME-P-18 1249
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

CONCLUSIONES
Se observó un predomino de bacteriemias por E. coli de adquisición comunitaria y ori-
gen urinario en pacientes de edad avanzada y elevada comorbilidad.La presencia de BLEE
y la resistencia a ciprofloxacino se asociaron con mayores tasas de resistencia a otras fa-
milias de antibioticos. Los factores de riesgo para la adquisición de bacteriemia por E. coli
BLEE fueron antibioterapia previa y enfermedad pulmonar crónica y se observo una ten-
dencia en cepas de E. coli resistentes a ciprofloxcino. Se observó una elevada presencia de
microorganismos pertenecientes al grupo filogenético B2 y clasificados como ExPEC. Las
ST mayoritarias fueron ST95, ST73, ST131 y ST69 y en cepas BLEE se observó un predomi-
nio de ST131 asociadas a CTX-M 15. La administración previa de antimicrobianos y diabetes
mellitus fueron factores protectores para la adquisición de bacteriemias por E. coli ST73 y
ST131 respectivamente y ST131 se asoció con mayores tasas de resistencia.

1250 ME-P-18
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Medicina

Relación entre los implantes dentales y la


xerostomía

A.Zambudio Abadia1 , C.Rodriguez Agudo2, P. López Jornet 3


1 Medicina Oral,  Facultad de Medicina y Odontologia, Clínica Odontológica Universitaria Hospital Morales Meseguer,
Universidad de Murcia,  Avd. Marques de los velez s/n Murcia 30008. España, Tel 00 34 620 254 240
alfonso.zambudio@um.es
2 Medicina Oral,  Facultad de Medicina y Odontologia, Clínica Odontológica Universitaria Hospital Morales Meseguer,
Universidad de Murcia,  Avd. Marques de los velez s/n Murcia 30008. España, Tel 00 34 868 888575,
consuelo.rodriguez@um.es
3 Medicina Oral,  Facultad de Medicina y Odontologia, Clínica Odontológica Universitaria Hospital Morales Meseguer,
Universidad de Murcia,  Avd. Marques de los velez s/n Murcia 30008. España, Tel 00 34 868 888588, majornet@um.es

Introducción
La presencia de saliva en la cavidad oral es muy importante porque gracias a ella se man-
tienen humectados los tejidos orales, facilitando el habla, las masticación, la deglución,
etc. La saliva también permite la función de limpieza de la boca, así como la regulación de
la acumulación de bacterias. Un nivel de saliva adecuado puede evitar un desequilibrio de
microorganismos en el ambiente oral que puede dar paso a la aparición de caries, enfer-
medades en las encías, halitosis o mal aliento, entre otras. Objetivo: El objetivo principal de
este trabajo es analizar los implantes dentales en los pacientes con xerostomía. Método:
Se estudiaron 49 pacientes, 20 con xerostomía e implantes dentales y 29 controles con im-
plantes dentales que acudían al Departamento de Medicina Oral. Los datos analizados fue-
ron edad, sexo, enfermedades sistémicas, medicación, drenaje, TSG, número de implantes
y posición en la arcada y grado de satisfacción. Resultados: No se encontraron diferencias
significativas entre ambos grupos en relación al perfil clínico (edad, sexo, hábitos), en cuan-
to a las enfermedades sistémicas, destacó la HTA, en la que se observaba una relación con
la xerostomía de origen farmacológico. Respecto a la calidad de vida se pudo observar una
disminución en los pacientes con hiposalivación. En referencia, a los implantes dentales, no
se observaron diferencias significativas en ninguna de las variables analizadas (localización,
numero de implantes, restauración). Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren
que no existe relación entre las complicaciones de los implantes dentales y la disminución
del flujo salival,

ME-P-19 1251
PSICOLOGÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Fortalezas y debilidades de la atención a la


diversidad en la Universidad de Murcia

E. Casanova Saavedra1, E. Herrera-Gutiérrez2, P. Martínez Clares1


1
Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad de Educación. Universidad de Murcia. evacasanova@
um.es, pmclares@um.es
2
Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología. Universidad de Murcia. evahg@um.es

En el marco de la Educación Superior Europea, homogeneizar y adecuar la respuesta


universitaria ofrecida al alumnado con discapacidad y/o necesidades especiales constituye
una tarea esencial. En este sentido, se demanda a las universidades cumplir una serie de
estándares de calidad, así como validar de forma empírica las características y procedimien-
tos de los servicios y programas de atención universitarios.
Son múltiples los esfuerzos destinados a establecer un estándar de calidad [1]. Por ejem-
plo, el establecimiento de indicadores de buenas prácticas para la atención a estudiantes
universitarios con discapacidad [2] u otros documentos de referencia y consulta a nivel
nacional [3]. Así, el entorno universitario resulta clave a la hora de eliminar barreras de co-
municación, de acceso a los contenidos y de ofrecer atención específica [4].
Por ello, el objetivo de nuestra investigación ha sido conocer la valoración y naturaleza
de las experiencias de la comunidad universitaria (docentes, alumnado con y sin discapaci-
dad, así como personal de administración y servicios) en relación a la atención a la diversi-
dad en la Universidad de Murcia (UMU).
A partir de un cuestionario ad hoc online hemos podido conocer dicha valoración y ana-
lizar cuestiones específicas como la accesibilidad (de materiales, actividades prácticas, ins-
talaciones, recursos presenciales y web...), las características de los servicios de apoyo, el
diseño universal del aprendizaje, los métodos de evaluación, la formación del personal, las
medidas y productos de apoyo a las distintas necesidades, etc.
Así mismo, del análisis de nuestros resultados hemos podido concluir cuáles son las
principales fortalezas y debilidades de la atención a la diversidad en la UMU percibidas
por las muestras encuestadas. Destacan como puntos fuertes las relaciones del Servicio
de Atención a la Diversidad y Voluntariado con los estudiantes (entre el alumnado con dis-
capacidad) y la notificación de las medidas de apoyo por parte de este servicio (entre los
docentes). Y como debilidades el diseño de las aulas presenciales (entre los estudiantes
con discapacidad) y del Aula Virtual (entre el profesorado). Además de su interés científico,
estos hallazgos ofrecen un claro diagnóstico de la situación, permitiendo de este modo a la
UMU tomar decisiones estratégicas y oportunas para la mejora de sus actuaciones en este
ámbito.
Referencias
[1] Alonso, A. y Díez, E. (2008). Universidad y discapacidad: indicadores de buenas prácticas
y estándares de actuación para programas y servicios. Siglo Cero, 39(2), 82-98.
[2] Díez, E., Alonso, A., Verdugo, M.A., Campo, M., Sancho, I., Sánchez, S., Calvo, I., y Moral,
E. (2011). Espacio Europeo de Educación Superior: estándares e indicadores de bue-
nas prácticas para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad. Colec-
PS-P-01 1255
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

ción Investigación 6/2011. Salamanca: Publicaciones del Instituto Universitario de In-


tegración en la Comunidad (INICO).
[3] Rodríguez, G. y Arroyo, D. (Coords.) (2017). Guía de adaptaciones en la Universidad. Ma-
drid: Fundación ONCE, SAPDU, CRUE.
[4] Sala, I. (2013). Universitat i Discapacitat: Construint un model d’aula inclusiva en el marc
universitari. Tesi Doctoral. Barcelona: Universitat Ramon Llull.

1256 PS-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Identificación del perfil evolutivo de los niños


diagnosticados de Trastorno del Espectro
Autista mediante la escala de desarrollo
armónico: un estudio piloto

Ana Belén Ciudad-Fernández1 y María Teresa Calvo-Llena2


1
Afiliación: Estudiante de doctorado de la Universidad de Murcia (Programa de Psicología), C/Joan Miró, 19 (Cehegín),
anabelen.ciudad@um.es
2
Afiliación: PTU Psicología Evolutiva y de la Educación, Facultad de Psicología. Campus universitario de Espinardo, Facultad
de Psicología, despacho 4.15 30100, Espinardo (Murcia), mtcalvo@um.es

RESUMEN
La evaluación del desarrollo infantil es un aspecto fundamental para facilitar el proceso
de diagnóstico, el diseño y planificación de un tratamiento o intervención individualizada,
con el fin de favorecer el desarrollo pleno e integral de los niños, constituyéndose éste
como uno de los objetivos principales del sistema educativo (Makrygianni y Reed, 2010;
Cuervo y Ávila, 2010). En el caso de niños con TEA, el alcance de los hitos evolutivos se ve
influenciado por el trastorno (DSM-V, 2013; Cazorla y Cornellà, 2014) y una valoración del
perfil arrojado, cobra especial relevancia. Para ello, existen gran cantidad de escalas, aun-
que la mayoría están basadas en antiguas teorías evolutivas y normalmente no es posible
utilizar una misma escala para el seguimiento de todo el periodo de la infancia y la niñez.
Por este motivo, surgió la Escala de Desarrollo Armónico (EDA), que además incluye un
aspecto innovador, el Índice de Armonía, que puede actuar como predictor del futuro de-
sarrollo (Abellán, Calvo-Llena y Rabadán, 2015; 2018).
Para comprobar la validez de esta escala como medio de diagnóstico, se realiza un estu-
dio piloto con una muestra de 49. Los padres respondieron a las cuestiones que la aplicación
(EDA) les presentaba. Se obtuvieron las puntuaciones para las 10 funciones de la escala, el
coeficiente de desarrollo, la edad de desarrollo y el Índice de Armonía de cada uno de ellos.
El tratamiento estadístico de los datos se ha realizado mediante el programa informático
SPSS versión 23.0. Para hacer un análisis comparativo, los participantes fueron agrupados
por tipo de patología (TEA, TGD, y control) formándose así tres grupos. En primer lugar, se
calcularon los estadísticos descriptivos con el fin de obtener las medias y desviaciones típi-
cas de cada una de las variables objeto de estudio. En segundo lugar, se procedió a realizar
el análisis de varianza (Anova) para las distintas funciones comparando cada uno de los
grupos experimentales con el grupo control por un lado y ambos grupos experimentales
entre sí. Dadas las características muestrales, se procedió a realizar pruebas robustas de
comparación de medias entre grupos mediante un ajuste Bonferroni. Finalmente, se gene-
raron los gráficos representativos de los perfiles evolutivos de los tres grupos.
Los resultados obtenidos muestran niveles significativamente inferiores en todas las
funciones entre el grupo control y los grupos TEA y TGD, no hallándose diferencias signifi-
cativas entre estos últimos. Igualmente se observan que los perfiles evolutivos se ajustan a
lo esperado, de acuerdo con la clasificación del DSM-V.
Palabras clave: Evaluación del desarrollo, Trastorno del Espectro Autista

PS-P-02 1257
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Abellán, F. J., Calvo-Llena, M. T. y Rabadán, R. (2015). Escala de desarrollo armónico. Una
propuesta integradora para la evaluación del desarrollo infantil. Anales de Psicología,
31(3), 837-848. doi: 10.6018/analesps.31.3.199901
Abellán, F.J., Calvo-Llena, M.T. y Rabadán, R. (2018). Escala de desarrollo armónico: Un estu-
dio de validación. Anales de Psicología, 34(1), 77-85. doi: 10.6018/analesps.34.1.287611
American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disor-
ders, 5th Edition, Washington, DC: American Psychiatric Association.
Cazorla, J.J. y Cornellà, J. (2014). Las posibilidades de la fisioterapia en el tratamiento mul-
tidisciplinar del autismo. Revista Pediatría Atención Primaria, 16(61), 37-46. Recuper-
ado de http://www.pap.es/
Cuervo, A. y Ávila, A. M. (2010). Neuropsicología infantil del desarrollo: Detección e inter-
vención de trastornos en la infancia. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y
Tecnología, 3(2), 59-68. Recuperado de
http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/ripsicologia/
Makrygianni, M. K. y Reed, P. (2010). A meta-analytic review of the effectiveness of be-
havioural early intervention programs for children with autistic spectrum disorders.
Research in Autism Spectrum Disorders, 4(4), 577-593. doi: 10.1016/j.rasd.2010.01.014

1258 PS-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Psicología del Deporte y Creatividad.


Estudio Piloto
V. García-Peñas1, E. Garcés de los Fayos 1, J. Corbalán1
Universidad de Murcia, Facultad de Psicología, Campus de Espinardo, Ed. 31. 30100 Espinardo (Murcia)
1

Como señala Meier (2014), con demasiada frecuencia los entrenadores, los jugadores,
los equipos deportivos enteros y hasta los directivos no saben bien cómo elegir o dar rienda
suelta a su capacidad para ser innovadores. Y sin embargo, quieren mejorar. Casi siempre la
mejora suele venir del compromiso de exigir más esfuerzo a los deportistas. Sin embargo,
a veces dicha mejora debe venir como resultado de hacer cambios: éste es el momento en
el que el estudio de la creatividad en el deporte cobra su plena significación.
Las posibles relaciones entre la creatividad y el deporte se están tomando cada vez en
mayor consideración durante la última década (Santos, Memmert, Sampaio, Leite, 2016).
En concreto, en la tarea ejecutiva deportiva, el talento creativo podría afectar a una amplia
gama de procesos desde la generación de una multiplicidad de ideas que el deportista pro-
yecta (Meier, 2014), hasta la elección de cómo realizar las que son elegidas, o el desarrollo
de las mismas, e incluso marcar la diferencia, trayendo lo imprevisible al terreno de juego y
perturbando a los oponentes (Memmert, 2011).
Aunque todavía no hay un gran número de trabajos empíricos, comienza a darse un
número cada vez mayor de publicaciones en las que se aborda de esta posible relación
entre variables. En el contexto del desarrollo de un proyecto de investigación sobre las
relaciones entre creatividad y tipo de deporte que se practica, y teniendo en consideración
otras variables psicológicas que puedan estar asociadas a dichas relaciones, se presenta un
primer estudio piloto. Se trata de una observación del funcionamiento de distintos instru-
mentos de evaluación y la manera en que variables de creatividad, personalidad y diferen-
tes prácticas deportivas puedan compartir una influencia conjunta entre ellas.
Este primer estudio piloto, se realizó sobre una muestra de estudiantes universitarios
con una práctica deportiva sistemática y continuada. Se analizaron 20 variables de los di-
ferentes campos en estudio, mediante las pruebas CREA (Corbalán, Martínez et al., 2003),
Batería de Guilford (1977), EPB (Ryff, 1989), NEO-FFI (Costa y McCrae, 1992) y un Cuestio-
nario Sociodemográfico. Los resultados apuntan a la existencia de una asociación entre las
variables de creatividad y las de personalidad, según cabría esperar siguiendo las hipótes-
is planteadas y en paralelo a como esas relaciones se dan para la población general. Son
de destacar la importancia del Neuroticismo y la Extraversión para algunos parámetros
de la práctica deportiva. Asimismo, las dimensiones de la Escala de Bienestar Psicológico,
Autonomía y Dominio mostraron interacciones significativas. Entre las variables sociode-
mográficas de Sexo, Lateralidad, Años de Práctica y Horas Semanales se dan igualmente
relaciones con variables de Creatividad. Estos datos iniciales van a ser utilizados para defi-
nir finalmente el conjunto de variables e instrumentos que se van a emplear en la muestra
definitiva de deportistas. En definitiva, sirven como adelanto de algunas tendencias de in-
teracción entre variables, que se estudiarán más específicamente en el proyecto definitivo.

PS-P-03 1259
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Corbalán, F.J., Martínez, F., Donolo, D., Tejerina, M., Limiñana, R.M. (2003). CREA Inteligen-
cia Creativa. Una medida cognitiva de la creatividad. Madrid: TEA Ediciones. Obra galar-
donada con el VII Premio Internacional TEA Ediciones.
Costa, P. T., & McCrae, R. R. (1992). Revised NEO Personality Inventory (NEO-PI-R) and NEO
Five-Factor Inventory (NEO-FFI) professional manual. Odessa, FL: Psychological Asses-
sment Resources.
Guilford, J.P. (1977). La naturaleza de la inteligencia humana. Buenos Aires, Paidos.
Meier, J. (2014). Creativity, Innovation & Change in the World of Sports. Recuperado de:
Championship Thinking Coach website: http://www.championshipthinkingcoach.
com/expertise/innovation-a-change.pdf
Memmert, D. (2011). Creativity, expertise, and attention: exploring their devel-
opment and their relationships.  Journal of Sports Sciences.  29, 93–102. doi:
10.1080/02640414.2010.528014
Ryff, C. D. (1989). Happiness is Everything, or is It? Explorations on the Meaning of
Psychological Well-Being.Journal of Personality and Social Psychology, 57(6),
1069-1081. doi: 10.1037/0022-3514.57.6.1069
Santos, S., Memmert, D., Sampaio, J., & Leite, N. (2016). The spawns of creative behavior in
team sports: a creativity developmental framework. Frontiers in Psychology, 7(1282),
1-14. doi: 10.3389/fpsyg.2016.01282

1260 PS-P-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Duración y calidad de sueño: relación


diferencial con la calidad de vida

Juan J. Madrid-Valero1,2; Eduvigis, Carrillo12; Juan F. Sánchez-Romera1,2;


Francisca González-Javier1,2; José M, Martínez-Selva1,2; Juan R. Ordoñana1,2
1
University of Murcia, Spain; 2IMIB-Arrixaca

Introducción
La calidad de vida puede verse afectada por múltiples factores, entre ellos los problemas
de sueño. Una corta duración de sueño o una pobre calidad del mismo se asocian normal-
mente con mayor prevalencia de enfermedades, trastornos psicológicos y baja satisfacción
vital (Paunio et al., 2009; Royuela & Macías, 1997). Además, una corta duración de sueño
se asocia con un mayor riesgo de mortalidad (Hublin, Partinen, Koskenvuo, & Kaprio, 2011).
Calidad y duración del sueño son dos variables diferentes y su influencia sobre la calidad de
vida también lo es. Una posible explicación para esta interrelación, que todavía no ha sido
explorada convenientemente, es a través de genes compartidos (genes que controlan am-
bos fenotipos). Por lo tanto, nuestro objetivo fue investigar esta relación en una muestra
de gemelos adultos de mediana edad.
Método
La muestra estuvo formada por 1471 gemelos del mismo sexo (varón-varón o mujer-mu-
jer), participantes en el Registro de Gemelos de Murcia (Edad media= 52.5; SD=7.2). La ca-
lidad y duración de sueño fueron medidas mediante el Índice de Calidad de Sueño de Pi-
ttsburg y la calidad de vida a través del cuestionario EQ-5D. Para el análisis de los datos se
utilizaron 2 modelos bivariados para variables cuantitativas.
Resultados
Los 3 fenotipos estuvieron modestamente influenciados por factores de tipo genéti-
co 0.35 (IC95%=0.25,0.44), 0.24 (IC95%=0.15,0.33) y 0.31 (IC95%=0.21,0.40) para calidad de
sueño, duración de sueño y calidad de vida respectivamente. Las correlaciones fenotípicas
entre calidad de vida y problemas de sueño estuvieron en el rango medio-bajo (-0.27 y 0.11
para calidad y duración de sueño respectivamente). La correlación genética entre calidad
de vida y calidad de sueño fue significativa (rG=-0.24; IC=-0.44, -0.01) y más alta que para
duración de sueño (rG=0.08; -0.20,0.34).
Conclusiones
Nuestros resultados confirman una moderada pero significativa asociación entre cali-
dad de vida y duración/calidad de sueño. Además, existe una asociación genética entre
estos tres fenotipos, pero esta relación genética es mayor entre calidad de vida y calidad
de sueño que entre calidad de vida y duración de sueño. Nuestros resultados ponen de ma-
nifiesto las diferencias que existen entre calidad de sueño y duración del mismo respecto
a la calidad de vida. La calidad de sueño se torna como un concepto más amplio y muestra
una mayor relación con variables relacionadas con los estados afectivos

PS-P-05 1261
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Hublin, C., Partinen, M., Koskenvuo, M., & Kaprio, J. (2011). Heritability and mortality risk
of insomnia-related symptoms: a genetic epidemiologic study in a population-based twin
cohort. Sleep, 34(7), 957-964. doi:10.5665/SLEEP.1136
Paunio, T., Korhonen, T., Hublin, C., Partinen, M., Kivimäki, M., Koskenvuo, M., & Kaprio, J.
(2009). Longitudinal study on poor sleep and life dissatisfaction in a nationwide cohort of
twins. Am J Epidemiol, 169(2), 206-213. doi:10.1093/aje/kwn305
Royuela, A., & Macías, J. A. (1997). Calidad de sueño en pacientes ansiosos y depresivos.
Psiquiatría Biológica, 4(6), 225-230.

1262 PS-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Atención Temprana y Trastorno del Espectro


Autista en el Valle de Ricote y la Vega Alta
del Segura

Antonio Mario Marco Marco


(Universidad de Murcia)

Palabras Clave: Autismo, Atención temprana, Recursos educativos, Edad, Espectro autista,
Asperger…
RESUMEN/ABSTRACT
Las categorías diagnósticas contempladas en el DSM V en relación al Autismo Infantil,
plantean dicha problemática en el contexto de los Trastornos del Neurodesarrollo, y den-
tro de éstos en la categoría de Trastorno del Espectro Autista. Este intento por agrupar las
diversas categorías, planteadas en otras clasificaciones de manera separada, como es el
caso de la CIE 10 o la ODAT (en la Atención Temprana) no suele corresponderse con la prác-
tica habitual y la clínica que comprobamos en los diagnósticos realizados desde los Centros
de Salud Mental y que se aplican y utilizamos con los alumnos escolarizados en Centros
Educativos Públicos y Concertados. Por lo que persisten categorías diagnósticas varias, en-
tre las que encontramos: Autismo, TGD no especificado y Síndrome de Asperger. Interesa
por tanto reflexionar en torno a los diferentes conceptos en la muestra estudiada desde el
EOEP de Cieza y el contexto de la Vega Alta del Segura y Valle de Ricote.
Un segundo factor a analizar es la variable edad y concretamente, la Atención Tempra-
na y la respuesta educativa precoz en el contexto de la Atención a la Diversidad, por cuanto
supone la adopción de medidas educativas específicas que van a ayudar al alumno en su
proceso educativo. En el periodo de los tres a los seis años (2º ciclo de Educación Infantil)
resulta decisiva la respuesta educativa.
Referencias
Baron-Cohen, S. (2002). The extreme male brain theory of autism. Trends in Cognitive
Sciences, 248-254.
CIE 10: Clasificación Internacional de las Enfermedades. OMS.
Lara, M. (2016). Trastorno del espectro autista su comorbilidad y estrategias de atención.
Revista NAcional e Internacional de Educación Inclusiva, 195-214.
Martos-Pérez, J., & Paula-Pérez, I. (2011). Una aproximación a las funciones ejecutivas en el
Trastorno del Espectro Autista. Revista de Neurología, 147-153.
Meng-Chuan, L., Lombardo, M., Chakrabarti, B., & Baron-Cohen, S. (2013). Subgrouping the
Autism “Spectrum”: Reflections on DSM-5. Plos Biology.
ODAT (2008): Glosario ODAT. Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Aten-
ción Temprana Ministerio de Sanidad y Política Social. Madrid.
Werling, D., & Geschwind, D. (2014). Sex differences in autism spectrum disorders. Europe
PMC, 146-153.

PS-P-06 1263
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Perfil de las personas con enfermedad mental


y/o patología dual atendidas en el Centro de
Rehabilitación Laboral “isol” de Murcia,
durante el año 2017

J. Zamora Santiago, A.I. Rosa Alcázar


Zamora-Santiago J. Universidad de Murcia. Programa de Doctorado en Psicología. jzs45202@um.es.
Rosa-Alcázar A.I. Universidad de Murcia, Facultad de Psicología. airosa@um.es

Resumen
El objetivo de esta presentación es definir la población atendida en el año 2017 por parte
de los servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación Laboral “ISOL” (CRL “ISOL” en ade-
lante) de Murcia, gestionado por la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, que
es una asociación de profesionales del campo de la Salud Mental de la Región de Murcia
que pretende, mediante el desarrollo de su actividad, organizar y gestionar programas de
rehabilitación sociolaboral y ocio de personas con problemas de salud mental y/o adicción,
a la vez que colaborar con los organismos públicos que trabajan en rehabilitación psico-
social, apoyando los esfuerzos para reducir las tasas de recaídas y el nivel de incapacidad
de las personas atendidas. La intervención actual de la asociación se concreta en la puesta
en marcha del CRL “ISOL”, para favorecer la adquisición, recuperación o potenciación de
conocimientos, hábitos laborales y habilidades necesarias para alcanzar la integración so-
ciolaboral de los beneficiarios del centro, a través de servicios de orientación y acompaña-
miento laboral, atención psicológica, formación pre-laboral y empleo con apoyo.
En el presente trabajo se pretende describir las variables sociodemográficas de las per-
sonas atendidas desde el CRL “ISOL” Murcia, durante el año 2017, donde se especificará
sexo de los usuarios (porcentaje de hombres y mujeres), su media de edad (en años), su es-
tado civil (diferenciando entre soltero, casado, divorciado y separado), su nivel de estudios
(especificando si no tiene estudios, o posee estudios primarios, obligatorios, secundarios
o superiores, según indican las bases de datos del Servicio de Empleo y Formación de la
Región de Murcia), su diagnóstico psiquiátrico (basándonos en la clasificación diagnósitca
del Manual de Trastornos Mentales y del Comportamiento CIE-10), el perfil laboral de estas
personas según sus objetivos de intervención, así como su interés y motivación por conse-
guir un empleo (diferenciando 3 niveles: nivel ocupacional, nivel prelaboral y nivel laboral),
además de presentar un listado detallado de los centros públicos de salud mental desde
donde son derivados estos pacientes para poder llevar a cabo alguna actividad de inser-
ción socio-laboral en el centro. Todos estos datos serán presentados en forma de gráficas
circulares y de barras de una manera clara y concisa. Asimismo, se añadirá una justificación
detallada de este trabajo, los requisitos de acceso de las personas beneficiarias al centro,
así como las conclusiones de este análisis, que tienen como objetivo principal conocer pro-
fundamente el perfil de usuarios asistentes al CRL “ISOL”. La muestra está formada por
364 personas con trastorno mental grave y/o patología dual, que han sido atendidos por el
CRL “ISOL” Murcia, durante el año 2017.

1264 PS-P-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Psicología

Referencias
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). (2002). Manual Diagnóstico y Estadístico de
los Trastornos Mentales DSM-IV-TR. Barcelona: Masson.
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). (1999). Estudio de casos. DSM-IV. Barcelona:
Masson.
BUTCHER, J.N, MINEKA, S. y HOOLEY, J.M. (2007). Psicología Clínica (12ª Ed.). Madrid: Pear-
son.
CERVILLA, J.A. Y GARCÍA, C. (2000). Fundamentos biológicos en Psicopatología. Barcelona:
Masson.
CIE-10 (1992). Trastornos mentales y del comportamiento. Madrid: Meditor.
ASOCIACIÓN MURCIANA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL (2017). Isolmurcia.org. Recu-
perado de http://www.isolmurcia.org/
SERVICIO DE EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA REGIÓN DE MURCIA (2017). Sefcarm.es. Recu-
perado de http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=8&IDTIPO=180.

PS-P-07 1265
RELACIONES LABORALES
Y SOCIOLOGÍA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Relaciones laborales y sociología

Conciliación de la vida laboral, personal


y familiar del personal de enfermería
en el siglo xxi

Juan Carlos Torres Simón1


Doctorando del Doctorado Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales, Universidad de Murcia, Calle Doctor Ferrán, nº5; 1-2,
1

Almería, e-mail: juancarlos.torres@um.es

Resumen
El objeto de estudio de este trabajo de investigación es la repercusión del “trabajo a
turnos” en el ámbito laboral, familiar y personal del personal de enfermería.
Los horarios de trabajo que requieren turnos largos, fines de semana o guardias, hacen
difícil que la mujer pueda participar en actividades familiares y sociales. El rol de madre,
puede verse seriamente afectado por el horario de trabajo, sobre todo, cuando se trabaja
de tarde, hace muy difícil pasar tiempo con los hijos (Monk, 2005, citado por Goñi, 2010, p.
1146). Por la citada situación se establece una problemática para conciliar la vida laboral y
familiar, ya que de los profesionales de Enfermería, aproximadamente en un 80% son mu-
jeres, puesto que esta disciplina tiene como centro de su quehacer el “cuidado” que se ha
asignado como constructo social a las mujeres (Fajardo y Germán, 2004, p. 6).
El objetivo principal ha sido describir y analizar las actitudes experimentadas por el per-
sonal de enfermería que conforma la muestra.
Para ello se ha hecho un estudio con metodología cualitativa, concretamente etnogra-
fía. Las técnicas cualitativas de investigación tienen como objetivo captar el sentido que
las personas dan a sus actos, a sus ideas, y al mundo que les rodea (Murillo y Martínez,
2010, p. 3). Se ha utilizado el análisis de documentos, un grupo focal y entrevistas semies-
tructuradas como métodos etnográficos.
Los resultados del estudio corroboran la información descrita en la bibliografía, que in-
cide en la existencia de una mayor problemática a la hora de la conciliación en los distintos
ámbitos (personal, familiar y laboral) de las personas que trabajan “a turnos”, aunque
también se recogen problemas similares en algunas personas que trabajan en turno de
mañana, de lunes a viernes. También se han descrito los inconvenientes que plantean las
empresas a la hora de organizar el trabajo para poder aplicar la legislación sobre la conci-
liación.
Como conclusiones principales se destaca las alteraciones tanto físicas como mentales
en el personal que trabaja en turno rotatorio y la necesidad de abordar en investigaciones
futuras dos temas importantes emergentes, por un lado el gasto económico que conlleva
poder compaginar estos aspectos de nuestra vida y la necesidad de analizar la legislatura
vigente sobre la conciliación laboral y familiar.

RS-P-01 1269
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Referencias
Goñi, M.A. (2010). Conciliación de la vida familiar y profesional en enfermeras de los hos-
pitales del Servicio Madrileño de Salud. Reduca (Enfermería, Fisioterapia y Podología)
Serie Trabajos Fin de Master, 2(1), 1143-1154.
Fajardo, M.E., Germán, C. (2004). Influencia del género en el reconocimiento de los cuida-
dos enfermeros visibles e invisibles. Index de Enfermería (edición digital), 46, 9-12. Con-
sultado el 03 de marzo de 2017, de http://0-www.index-f.com.almirez.ual.es/index-en-
fermeria/46revista/46_articulo_9-12.php
Murillo, J. y Martínez, C. (2010). Investigación Etnográfica. Consultado el 02 de julio de
2017 de http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presenta-
ciones/Curso_10/I_Etnografica_Trabajo.pdf

1270 RS-P-01
TECNOLOGÍA DE
LOS ALIMENTOS
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Análisis Nutricional de Subproductos de la


industria cervecera para la elaboración de un
alimento funcional

C. Clavel1, M. Santaella2, M. Motas 3, M.J. Periago2


Estrella de Levante SA, Calle Mayor de Espinardo 171 Murcia, cclavelc@estrellalevante.es; 2 Departamento de Tecnología de
1

los Alimentos, Nutrición y Bromatología, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, marinasp@um.es, mjperi@um.es
3
Área de Toxicología, Centro nacional de Sanidad Ambiental, Instituto de Salud Carlos III, Ctra. Majadahonda-Pozuelo
km 2.2, Majadahonda Madrid, mmotas@isciii.es

Los subproductos de la industria alimentaria pueden constituir un problema serio de


residuos en gran parte del mundo, si estos recursos son correctamente gestionados, se
puede obtener un beneficio económico (Fernández y col., 2008) y ecológico de los mismos.
A partir de estos se pueden obtener compuestos bioactivos y concentrados de nutrientes
que pueden ser utilizados en el diseño de nuevos alimentos, entrando en lo que se conoce
como estrategia de Economía Circular (Hass y col., 2015).
Los subproductos más abundantes generados en las industrias del sector cervecero,
son el bagazo (restos sólidos obtenidos del filtrado y prensado del mosto de malta), la le-
vadura (recuperada tras su utilización para la fermentación del mosto) y los restos de malta
secos desechados tras el proceso de malteado de la cebada (cebadilla, raicilla y polvo).
En 2016, las compañías cerveceras en España elaboraron 36,5 millones de hectolitros
de cerveza y se generaron casi 600.000 toneladas de bagazo, que en su mayoría fueron
destinados a alimentación animal al tratarse de un subproducto rico en fibra y proteína
(MAPAMA 2016).
Por otro lado, desde los años 80 va aumentando la preocupación social por la salud y su
asociación con la alimentación, lo que da lugar a la aparición de los alimentos funcionales
que además de nutrir y ser apetecibles, influyen positivamente en el organismo (Ashwell,
2005).
Objetivos de la Tesis Doctoral
1. Realizar un análisis proximal, mineral y toxicológico de varios subproductos cerveceros
(levadura, bagazo y malta seca), proporcionados por la empresa cervecera murciana
Estrella de Levante, perteneciente al grupo Damm.
2. Desarrollar un alimento funcional apto para consumo humano, dando un nuevo uso a
los desechos de la industria cervecera.
3. Valorar los beneficios en el organismo por el consumo de dicho alimento.
Material y Métodos
1. Las muestras serán trituradas para su análisis, siendo necesario un presecado en el caso
del bagazo y la levadura al tratarse de muestras con alto porcentaje de humedad.
2. Se realizará un análisis por triplicado de cada una de las muestras, siguiendo en cada caso
diferentes técnicas analíticas descritas por la Asociación Oficial de Químicos Analistas
(AOAC,1990) y recomendaciones FAO.

TA-P-01 1273
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

3. Se realizarán análisis de compuestos orgánicos e inorgánicos de relevancia toxicológica,


utilizando ICP/MS, HPLC/MS y GC/MS según la naturaleza del compuesto a analizar.
4. Elaboración del diagrama de flujo para la elaboración del alimento.
5. Evaluación sensorial del nuevo producto para conocer su aceptabilidad.
6. Evaluación de la funcionalidad para determinar su adecuación a las declaraciones de
propiedades saludables aprobadas en la legislación.
Referencias
- Ashwell, M. (2005). Conceptos sobre Alimentos Funcionales. ILSI Europe Concise Mono-
graph Series, ILSI Press
- Fernández-Ginés, J.M., Tudela-Carrasco, M., Caballero-Santos, B., Moreno-González, M.,
Madera-Bravo, E. (2008). Revista de tecnología e higiene de los alimentos, ISSN 0300-
5755, Nº Extra 1, 39-42.
- Hass, W., Krausmann, F., Wiedenhofer, D., Heinz, M. (2015) «How Circular is the Global
Economy?: An Assessment of Material Flows, Waste Production, and Recycling in the
European Union and the World in 2005». Journal of Industrial Ecology. 19 (5): 765-777.
ISSN 1530-9290. doi:10.1111/jiec.12244.
- MAPAMA (2016). Informe socioeconómico del sector de la cerveza en España (2016). Min-
isterio de agricultura y pesca, alimentación y medio ambiente y Asociación de Cer-
veceros de España y Gobierno de España.

1274 TA-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Desarrollo de nuevos platos precocinados


saludables a partir de subproductos proteicos,
cultivos iniciadores, extractos y fibras
vegetales

G. López, F. Vera, M Bedia, S. Bañón


Departamento Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia,
30100 Murcia, España; gloriald236@gmail.com

La tesis doctoral se enmarca en un proyecto de investigación industrial cuyo objetivo es


obtener una nueva gama de formulaciones para platos preparados elaborados a partir de
ingredientes naturales que mejoren sustancialmente las propiedades nutricionales y salu-
bres de los productos existentes en el mercado actual. Actualmente, los platos preparados
congelados se consumen en el 75,8% de los hogares españoles, lo que da una idea sobre
el amplio mercado que tienen este tipo de productos. Por su parte, los platos preparados
refrigerados, identificados por el consumidor como de mayor calidad que los platos conge-
lados o esterilizados, experimentaron en 2016 el mayor crecimiento (8%) dentro del sector,
suponiendo el 40% del total del gasto en este tipo de productos. El sector está en continua
evolución, la tendencia actual es consumir platos preparados con ingredientes más salu-
dables, y, sin embargo, la gran mayoría de este tipo de platos son productos con aportes
calóricos elevados que no encajan en una dieta sana y equilibrada. Por ejemplo, una pizza
precocinada, contiene más de 1000 Kcal.
Los ingredientes concretos que aportan el mayor contenido en grasas y carbohidratos
en este tipo de productos son las pastas, masas, quesos y salsas. Estos productos además
suelen contener una gran cantidad de aditivos cada vez más rechazados por el consumi-
dor, como, por ejemplo, el potenciador de sabor glutamato monosódico (E-621). La parte
más novedosa y ambiciosa del presente proyecto es la sustitución total de los ingredientes
más calóricos y de aditivos que causan rechazo en un plato precocinado final complejo,
como, por ejemplo, una lasaña o una salsa de carne o pescado. Los 6 hitos que comprende
el proyecto conllevan una serie de avances y novedades tecnológicas que se concretan a
continuación: (i) Elaboración de bases proteicas saludables a partir de subproductos de
carne y pescado; (ii) Elaboración de salsas bajas en calorías a partir de fibras vegetales y
proteínas de origen animal y vegetal; (iii) Incorporación de extractos vegetales con pro-
piedades conservantes para sustituir aditivos en los platos precocinados; (iv) Desarrollo
de sistemas de conservación natural de salsas y platos preparados a partir de cultivos ini-
ciadores de microorganismos; (v) Desarrollo de sabores y aromas naturales para su incor-
poración en las salsas y platos precocinados bajos en calorías; (vi) Desarrollo de platos
precocinados terminados de calidad diferenciada. En caso de éxito, se podría ofrecer a los
consumidores una amplia gama de nuevos platos preparados más acordes con las actuales
tendencias de consumo.
Referencias
E. Tornberg. Influence of Fibers and Particle Size Distribution on Food Rheology. Advances
in Food Rheology. Ch8.

TA-P-02 1275
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Manzoor Ahmad Shah, Sowriappan John Don Bosco, Shabir Ahmad Mir, 2014. Plant ex-
tracts as natural antioxidants in meat and meat products. Meat Science. Department
of Food Science and Technology, Pondicherry University, Puducherry 605014, India.
Valoración Nutricional de la Dieta Española de acuerdo al Panel de Consumo Alimentario.
Fundación Española de la Nutrición (FEN), 2012.
Jenny Zegler. Tendencias mundiales en alimentos y bebidas para 2018. MintelLuten, J., Bör-
rensen, T., Oehlenschläger, J., 1997. Simopoulos: Nutritional aspects of fish. In: Sea-
food from Producer to Consumer, Integrated Approach to Quality. Elsevier Science,
pp. 589–607.

1276 TA-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Optimización de las condiciones de maceración


de cefalópodos crudos

C. Lucas, S. Bañón
Departamento Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia,
30100 Murcia, España; celia.lucas@hotmail.es

Los cefalópodos resultan un producto perecedero, por lo que en la industria alimentaria


surge la necesidad de una mejora tecnológica para subsanar los daños producidos duran-
te la manipulación. Las empresas transformadoras de productos de la pesca recepcionan
la materia prima congelada y la acondicionan, llevándose a cabo diferentes etapas, que
incluyen la descongelación, pelado y eviscerado, maceración, re-congelación y envasado.
Durante este proceso puede producirse una contaminación bacteriana, por lo que es nece-
sario recurrir a aditivos bacteriostáticos en el proceso de maceración. La función principal
de estos aditivos es controlar el crecimiento bacteriano y las degradaciones enzimáticas,
así como evitar la oxidación y las pérdidas por deshidratación sufridas durante la manipu-
lación. Además, también se pueden emplear fosfatos y otros aditivos que incrementan el
rendimiento y mejoran la jugosidad y la textura de este tipo de productos. Pese a su amplia
comercialización y consumo, actualmente, son escasos los estudios que indican los posi-
bles cambios que pueden sufrir los cefalópodos durante todo el proceso de elaboración de
productos crudos congelados. Además, el tipo de aditivo y la dosis empleada podría influir
en la composición nutricional, la calidad sensorial y la vida útil del producto final.
La presente tesis doctoral se incluye dentro de una colaboración de I+D+i con una em-
presa transformadora de productos de la pesca. La hipótesis de partida es que introducien-
do cambios durante el proceso de maceración se pueden reducir de forma significativa los
daños oxidativos, aumentar la retención de líquidos y controlar el crecimiento bacteriano,
obteniendo así mejoras en la calidad sensorial, tecnológica y nutricional. El objetivo gene-
ral es mejorar el proceso de maceración aplicado a dos cefalópodos crudos, sepia (Sepia
officinalis) y calamar (Loligo vulgaris), con el objeto de obtener cambios positivos en la ca-
lidad tecnológica, sensorial y nutricional de los productos finales derivados. El trabajo de
investigación consistirá en determinar el efecto de diferentes condiciones de maceración
(temperatura, tiempo, composición del medio de maceración, pH, grado de reducción de
tamaño, tratamiento por inmersión o inyección, etc.) sobre el grado de oxidación, la ca-
lidad microbiológica, la capacidad de hidratación y la retención de electrolitos y metales
pesados. A continuación, se aplicarán diversas soluciones tecnológicas para optimizar el
proceso de maceración. Para ello, se realizará una completa evaluación sensorial, microbio-
lógica, tecnológica y nutricional de los productos obtenidos a escala industrial.
Referencias
Le Bihan, E., Perrin, A., Koueta, N. (2006). Effect of different treatments on the quality of
cuttlefish (Sepia officinalis L.) viscera: Food Chemistry, 104 (2007) 345–352.
Luten, J., Börrensen, T., Oehlenschläger, J., 1997. Simopoulos: Nutritional aspects of fish.
In: Seafood from Producer to Consumer, Integrated Approach to Quality. Elsevier
Science, pp. 589–607.
Sinanoglou, V.J. & S. Miniadis-Meimaroglou. 1998. Fatty acid of neutral and polar lipids of
(edible) Mediterranean cephalopods. Food Research International, 31: 467- 473.

TA-P-03 1277
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Ingredientes saciantes de la dieta mediterránea


para prevenir el sobrepeso

A. Martínez-Martínez*, G. Ros-Berruezo y R. López-Nicolás


Departamento de Ciencia y Nutrición de los Alimentos, Facultad de Ciencias Veterinarias y Ciencia y Tecnología de Alimentos,
Universidad de Murcia, 30071 Murcia, España
* e-mail: antonio.martinez49@um.es

Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que, en todo el mundo, aproxima-


damente un tercio de los adultos tiene sobrepeso. El sobrepeso contribuye en aproxima-
damente un 30-40% a la enfermedad cardiovascular, y en una gran proporción a la diabetes
mellitus de tipo 2 (Serra-Majen, 2006). Un patrón de dieta mediterráneo se ha asociado con
una reducción del peso debido a sus características saciantes, las cuales favorecen la sensa-
ción de plenitud y de satisfacción tanto física como psíquica de estar llenos tras la toma de
alimentos, provocando una menor ingesta calórica (Williams, 1993).
El objetivo principal del estudio es determinar la capacidad saciante de ingredientes me-
diterráneos no utilizados de forma convencional para ayudar a prevenir el sobrepeso. Este
estudio constará de tres fases de trabajo bien diferenciadas. En la primera fase se desarro-
llará una plataforma combinada in vitro (Minekus, 2014) para evaluar el potencial saciante,
biodisponibilidad, microbiota, parámetros de inflamación y capacidad antioxidante de in-
gredientes mediterráneos. En la segunda fase se determinará la capacidad saciante de los
ingredientes mediterráneos in vivo (humanos) para obtener el índice de saciedad humana
(Bukland, 2015) mediante los análisis de las curvas de glucosa en sangre y las hormonas re-
lacionadas con la saciedad. En la tercera fase se demostrará con estudios en humanos los
efectos saciantes de los ingredientes mediterráneos y los cambios producidos en el peso
y la grasa corporal, así como también se observarán las reducciones en los marcadores
asociados con el riesgo de desarrollo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
(Dominique, 2012).
Los principales resultados del trabajo estarán orientados a generar valor añadido sobre
la información científica existente en saciedad humana, enfocándose de forma específica
a ingredientes que forman parte de la dieta Mediterránea. Estos resultados ayudarán a
fomentar la promoción de hábitos alimentarios saludables inherentes a la dieta Medite-
rránea, identificando ingredientes que ejerzan control en la saciedad y una reducción de la
ingesta calórica, previniendo un problema de salud a escala mundial como el sobrepeso.
Palabras clave
Saciedad, Dieta Mediterránea, Sobrepeso, Hormonas, Microbiota
Bibliografía
Minekus, M; Alminger, M; Alvito, P et al. (2014).A standardised static in vitro digestion
method suitable for food - an international consensus. Food Funct. Jun;5(6):1113-24.
Bukland, J; Dalton, M; Stubbs, R et al. (2015). Associations between nutritional properties
of food and consumer perceptions related to weight management. Food Qual Prefer.
45: 18-25.

1278 TA-P-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

DomInique, T; Androniki, M; Tara, D et al. (2012). Panel on Dietetic Products, Nutrition and
Allergies. EFSA Journal. 16(3): 2604-15.
Serra-Majem L, Roman B, Estruch R. (2006). Scientific evidence of interventions using the
Mediterranean diet: a systematic re-view. Nutr Rev. 64 (2 Pt 2): S27-47.
Williams, S. R. (1993). Energy Balance and Weight Management. En: SR Williams, ed. Nutri-
tion and Diet Therapy. St. Louis, Mosby-Years Book, Inc. 1993; 136-139

TA-P-04 1279
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Reducción del grado alcohólico de vinos con


d.o. Jumilla mediante la técnica de la doble
vendimia

María del Pilar Martínez Pérez1*, Encarna Gómez Plaza1, Valerie Durand2,
Ana Belén Bautista Ortín1
Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, Universidad de Murcia, Murcia, España
1

2
Bodegas Hacienda del Carche, Jumilla, Murcia. 1^mpilar.martínez2@um.es

Las altas temperaturas que se vienen alcanzando durante el ciclo vegetativo de la vid tie-
nen consecuencias sobre la composición de las bayas. La madurez tecnológica se acelera y
la fenólica se retrasa. Por tanto, cuando se alcanza la madurez fenólica, la baya ha acumula-
do mayores cantidades de azúcar, lo que dará lugar a un alto grado alcohólico en los vinos.
La cantidad de alcohol en los vinos está regulada por ley, entre 8,5 y 15%. Además, estudios
recientes muestran que los consumidores empiezan a mostrar una mayor preferencia por
vinos con un grado alcohólico algo inferior a los 14-15º.
Por tanto, el objetivo general es estudiar una técnica que permita conseguir una dismi-
nución de unos 2º de alcohol, sin afectar a las características organolépticas ni a la calidad
de los vinos estudiados. El objetivo específico es optimizar el contenido final de etanol en
vinos procedentes de uva Monastrell de DO Jumilla, actuando a nivel de bodega mediante
la técnica de la doble vendimia.
Esta técnica, descrita por primera vez por Kontoudakis et al. (2011), consiste en vinificar
los racimos aclareados en el envero para producir un vino verde muy ácido, aproximada-
mente con 5 grados de alcohol, para mezclarlo posteriormente con vino de 13 grados ela-
borado con uvas de maduración óptima. Martínez De Toda & Balda (2011) produjeron vinos
con menor grado alcohólico utilizando esta técnica con uvas de la variedad Tempranillo, y
no encontraron diferencias significativas en las características organolépticas. En el caso
de la variedad Monastrell, bastante tánica, la utilización de vinos obtenidos a partir de uva
inmadura puede aportar al vino final notas herbáceas desagradables.
La primera vendimia, realizada el 17 de julio, estaba formada de racimos aclareados en
el envero. La uva se prensó y el mosto obtenido se refrigeró a 2 ºC y se desfangó a las 24
horas. De este mosto desfangado se conservó la mitad refrigerado como mosto verde y la
otra mitad fue fermentado para producir un vino verde. La segunda vendimia se realizó el
21 de septiembre. Con esta uva se realizaron 3 vinificaciones diferentes: una normal, termi-
nando la fermentación el 3 de octubre con 13 grados, sirviendo como vinificación de control
o testigo; y otras dos donde se realizó un sangrado y se sustituyó parte del mosto por vino
verde en un caso, o por mosto verde refrigerado en el otro caso, terminando la fermenta-
ción en ambos casos el 4 de octubre con alrededor de 12 grados alcohólicos.
Una vez embotellados los vinos tras la fermentación, se realizaron controles siguiendo
los métodos descritos por la OIV: pH, acidez total, ºalcohólico, concentración de cationes,
IPT, índice de color, antocianos totales, ácidos málico y tartárico, aromas y un análisis sen-
sorial.

1280 TA-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Los resultados muestran que con la sustitución por mosto disminuye significativamente
el grado alcohólico en comparación con el testigo, pero a costa de una disminución muy
grande de los parámetros cromáticos. Con la sustitución por vino verde se observa que baja
todavía más el grado alcohólico y que además se mantienen las características cromáticas.
De este estudio se deduce que la sustitución con vino verde puede ser un tratamiento
prometedor. Estos resultados se repetirán esta campaña para confirmar su interés.
Referencias
Balda, P., & Martinez De Toda, F. (2011). Delaying berry ripening process through leaf are to
fruit ratio decrease. In Proceedings of “17th International Symposium of the Giesco (pp.
579-582).
International Organisation of Vine and Wine (OIV). (2009). Compendium of international
methods of wine and must analysis.
Kontoudakis, N., Esteruelas, M., Fort, F., Canals, J. M., De Freitas, V., & Zamora, F. (2011).
Influence of the heterogeneity of grape phenolic maturity on wine composition and
quality. Food Chemistry, 124(3), 767-774.

TA-P-05 1281
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Antioxidant capacity and growth inhibition on


Clostridium Perfringens of vegetable extracts
obtained from the Region of Murcia

L. Martínez1, P. Bastida, G. Ros2, G. Nieto3


Dpto. de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología.
Universidad de Murcia. 30071 Espinardo (Murcia)
1lorena.martinez23@um.es, 2 gros@um.es, 3 gnieto@um.es

The Region of Murcia is known to be the orchard of Europe, due to its climatic condi-
tions and soils that have made possible the growth of a great variety of fruits and vege-
tables. In fact, Murcia exports to the rest of Europe a large part of the fruits, vegetables,
its preserves, juices and olive. In contrast, a problem of juice and canning industry is the
amount of waste generated from skins, seeds and leaves, which besides being a problem
for the environment, they were a waste of money for companies. However, these parts of
the vegetables are really rich on phenolic compounds that can be extracted and used by
pharmacological or food industry, due to the beneficial effect of their consumption.

In this work it has been measured the antioxidant and antimicrobial capacity against
Clostridium Perfringens of several extracts rich on nitrates and obtained by lyophilizing of
spinach (there were 10695 tons produced in Murcia in 2016), celery (it was 60643 tons the
past 2016), arugula (86 tons and its production increases each year) and beetroot (it was
30 tons the past 2016). The antioxidant capacity was measured by ORAC, DPPH, ABTS and
the total phenolic compounds was determined by Folin Ciocolteau method. On the other
hand, the antimicrobial activity was measured by diffusion disc method.
Consequently, it has been showed that these extracts have antimicrobial capacity
against anaerobic and gram-positive bacteria Clostridium Perfringens, however the most

1282 TA-P-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

powerful extract was the obtained from beetroot. In addition, ORAC, DPPH and ABTS test
determined that the most antioxidant extract was beetroot too, followed by arugula, spi-
nach and celery.
Beetroot was the most antimicrobial and antioxidant extract followed by arugula, spi-
nach and celery. Furthermore, the extract with the highest content of phenol compounds
was beetroot too. In view of the fact that the consumption of phenolic compounds is be-
neficial to the human body and that this kind of vegetable are rich on nitrates, so they can
avoid the growth of Clostridium Perfringens, it can be concluded that these extracts could
be used in food industry to replace synthetics additives like nitrites in fermented and cured
products. However, this must be demonstrated in next researchers due to currently, every
time more meat products free of additives are demanded.
References
[1] Honikel KO. (2007). The use and control of nitrate and nitrite for the processing of
meat products. Meat Science, 78(1-2): 68-76.
[2] Bondonno CP, Blekkenhorst LC, Liu AH, Bondonno NP, Ward NC, Croft KD, Hodgson
JM. (2017). Vegetable derived bioactive nitrate and cardiovascular health. Molecular
Aspects of Medicine, In press.
[3] Lidder S, Webb AJ. (2013). Vascular effects of dietary nitrate (as found in green leafy
vegetables and beetroot) via the nitrate-nitrite-nitric oxide pathway. Br J Clin Phar-
macol, 75(3): 677-696.

TA-P-06 1283
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Efecto del pastoreo materno sobre la


estabilidad oxidativa de la carne de cordero
cocinada

L. Mateo, J. Ortuño, S. Bañón


Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia.
Campus de Espinardo, 30100. Murcia. L.mateopastor@um.es

Introducción
La carne de cordero es una fuente de AGS cuyo consumo está asociado a un mayor ries-
go de sufrir enfermedades cardivasculares (Popova, 2015)]. Numerosos estudios se han
centrado en modificar la dieta materna con el objeto de mejorar el perfil lípidico de la carne
de cordero, ya que el consumo de pasto aumenta el contenido de AGPIs en la carne de
cordero (Cividini, 2014). Esto es debido a que los forrajes son una fuente natural en AGPIs,
más suceptibles a la oxidación. Aunque existen diferentes métodos de cocción, los más
utilizadas para la cocinar la carne son asar a la parrilla, guisar y freír en sartén, sin embar-
go, el grado de oxidación de la carne será mayor cuando se aplican altas temperaturas en
presencia de oxígeno (Roldán, 2014). Durante los últimos años, chefs, servicios de catering
y empresas de alimentos han adoptado la cocina sous vide para obtener platos de calidad
sensorial superior, más estables y con una vida útil más larga en comparación con los platos
convencionales (Ruiz, 2013). Objetivos. El objetivo del estudio fue comparar el efecto de la
dieta materna (pastoreo y con concentrado de cereal) sobre la estabilidad oxidativa de la
carne de cordero cocinada (plancha y sous vide).
Material y métodos
Se compararon dos grupos homogéneos de corderos de cebo (25kg peso vivo) proce-
dentes de madres alimentadas durante la lactación y gestación con dos dietas diferentes
(pastoreo y con concentrado de cereal). Para el estudio de la carne cocinada se elaboraron
hamburguesas de 25 g de peso que fueron cocinadas, alternativamente, en una plancha
eléctrica o por cocción al vacío “sous vide” en un baño termostático. Una vez cocinadas, las
muestras se analizaron inmediatamente y tras mantenerlas a 65 ºC durante 4 h, simulando
un sistema de catering en caliente. La valoración del grado de oxidación lipídica de la carne
se realizó mediante el método del ácido tiobarbitúrico “TBARS”.
Resultados
En general, las muestras que presentaron menores valores de TBARS fueron las cocina-
das mediante el método sous vide, independientemente de la dieta materna. No se encon-
traron diferencias significativas (p>0.05) en el valor de TBARs para el tratamiento dietético
y el método de cocinado en las hamburguesas recién cocinadas. Por el contrario, el aumen-
to de la tasa de insaturación de la grasa del cordero asociada al pastoreo materno tuvo con-
secuencias negativas para la estabilidad oxidativa de los lípidos cuando las hamburguesas
fueron cocinadas a la plancha y mantenidas en caliente durante 4 horas. Conclusiones. El
cocinado a vacío reduce la degradación por oxidación de los lípidos de la carne cocinada de
cordero y mantiene mejor su valor nutricional, en particular, cuando se introducen dietas
que incrementan su contenido en AGPIs.

1284 TA-P-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Referencias
[1] Popova, T; Gonzales-Barron, U., & Cadavez, V. (2015). A meta-analysis of the effect of
pasture acceso on the lipid content and fatty acid composition of Lamb meat. Food
Research International, 77,476-483.
[2] Cividini, A., Levart, A., Žgur, S., & Kompan, D. (2014). Fatty acid composition of lamb
meat from the autochthonous Jezersko–Solčava breed reared in different produc-
tion systems. Meat Science, 97, 480-485.
[3] Roldán, M., Antequera, T., Armenteros, M; & Ruiz,J. (2014). Effect of different term-
perature-time combinations on lipid and protein oxidation of sous- vide cooked lamb
loins. Food Chemistry, 149, 129-136.
[4] Ruiz, J., Calvarro, J., Sánchez del Pulgar, K., & Roldán, M. (2013). Science and technology
for new culinary techniques. Journal of Culinary Science & Technology, 11(1), 66-79

TA-P-07 1285
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Elicitores y maceración prefermentativa en


frío. Herramientas para incrementar la calidad
de los vinos

D. F. Paladines-Quezada*, J.I. Fernández-Fernández, J. D. Moreno-Olivares,


M., Palencia-Sigüenza, Carcelén-Cutillas, J. C. y R. Gil-Muñoz
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario, Ctra. La Alberca s/n, 30150 Murcia, España.
Email: diegopaladines@hotmail.com*

Palabras clave: Metil Jasmonato, Benzotiadiazol, Polifenoles.


La aplicación de elicitores como Metil Jasmonato (MeJ) y Benzotiadiazol (BTH) sobre
distintas variedades de vid, han demostrado ser eficaces en el aumento de compuestos
fenólicos, mejorando la calidad de sus vinos (Ruiz-García et al., 2012). Por otra parte, enfriar
el mosto antes de la fermentación tiene una función importante ya que aumenta el volu-
men de líquidos intracelulares, altera las membranas y proporciona una salida más fácil de
los compuestos fenólicos, aumentando su extractabilidad (Sacchi, Bisson, & Adams, 2005)
El objetivo de este estudio fue utilizar la maceración prefermentativa en frío, para mejo-
rar la extractabilidad de uvas que vieron incrementada su composición fenólica debido a la
aplicación de elicitores en campo (MeJ y BTH).
Se aplicaron los tratamientos MeJ (10mM), BTH (3mM), una mezcla de ambos (MeJ+BTH)
y agua (control), sobre vides de Monastrell, Merlot y Cabernet Sauvignon en forma de
spray durante el envero. Para la vinificación, las uvas fueron despalilladas, estrujadas y sul-
fatadas, e introducidas en depósitos de 100 L. Los depósitos se introdujeron en cámaras
frigoríficas durante 10 días a 4 °C; y los siguientes procesos de vinificación se realizaron
siguiendo una elaboración tradicional. Al terminar la fermentación alcohólica se realizaron
análisis de composición fenólica y parámetros cromáticos.
Los resultados de los vinos elaborados con uvas de las tres variedades tratadas con MeJ
y BTH, mostraron un incremento en el perfil polifenólico con mayores concentraciones de
antocianos y taninos, provocando a su vez vinos con mejores características cromáticas.
Este incremento fue notablemente superior en comparación con los vinos obtenidos si-
guiendo una elaboración tradicional en un estudio preliminar (Paladines-Quezada et al.,
2017). Estos resultados pondrían de manifiesto que el incremento de polifenoles alcanzado
por la aplicación de elicitores, se ve mejorado con el uso de la maceración prefermentativa
en frío como una de las herramientas enológicas que se podrían utilizar para extraer más
eficientemente dichos compuestos.
Referencias

Paladines-Quezada, D. F., Fernández-Fernández, J. I., Gómez-Martínez, J. C., Cebrián-Pérez,


A., Martínez-Balsas, D., & Gil-Muñoz, R. (2017). Influencia de la aplicación de elicitores
sobre la composición cromática y fenólica en vinos de las variedades Monastrell ,
Merlot y Cabernet Sauvignon. In III Jornadas Doctorales, Escuela Internacional de
Doctorado de la Universidad de Murcia. Murcia-Spain.

1286 TA-P-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

Ruiz-García, Y., Romero-Cascales, I., Gil-Muñoz, R., Fernández-Fernández, J. I., López-Roca,


J. M., & Gómez-Plaza, E. (2012). Improving grape phenolic content and wine chromat-
ic characteristics through the use of two different elicitors: Methyl jasmonate versus
benzothiadiazole. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 60, 1283–1290. https://
doi.org/10.1021/jf204028d
Sacchi, K. L., Bisson, L. F., & Adams, D. O. (2005). A review of the effect of winemaking
techniques on phenolic extraction in red wines. American Journal of Enology and Vi-
ticulture, 56(3), 197–206. https://doi.org/10.1002/JSFA.2740670416.

TA-P-08 1287
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Caracterización sensorial de chorizos de cerdo


macho entero elaborados con diferentes
estrategias de enmascaramiento

I. Peñaranda1, MD. Garrido1 y MB. Linares1


1
Grupo Investigación Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Espinardo,
30071, Murcia, España.

La Comisión Europea y representantes del sector porcino, acordaron abandonar la prác-


tica de la castración quirúrgica de los cerdos en 2018 (bienestar animal) [1]. Los cerdos se
castran principalmente para eliminar el olor sexual, el cual es un olor desagradable (“ani-
mal”, “orina”, “fecal” o “sudor”) que se hace especialmente intenso cuando el tejido adi-
poso de algunos cerdos machos enteros se calienta, causando el rechazo del consumidor.
Las principales sustancias responsables son el escatol (SKA) y la androstenona (AND). El
escatol puede reducirse mediante la dieta, mientras que la androstenona puede eliminarse
por medio de la castración [2].

En los últimos años ha aumentado la producción de cerdos enteros [3], lo que implica
que los consumidores pueden tener mayor probabilidad de encontrar carne con presencia
de olor sexual [4]. En este sentido, la búsqueda de alternativas para reducir su percepción
podría ser interesante.
Los productos cárnicos procesados muestran un alto potencial para comercializar este
tipo de carne, debido a que son capaces de minimizar y/o enmascarar dicha presencia,
debido al efecto del especiado, la cocción, el curado, la fermentación y el ahumado [5-7].
Además, la ausencia de estudios empíricos sobre el grado de satisfacción del consumidor
de los productos cárnicos procedentes de cerdos machos enteros, refuerza la necesidad
de buscar métodos que ayuden a estudiar la percepción que los consumidores tienen de
estos productos.
En este sentido, resulta importante para la industria el empleo de métodos sensoriales
rápidos y de bajo coste, que permitan obtener perfiles descriptivos de los productos sin

1288 TA-P-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Tecnología de los alimentos

una larga y costosa formación del panel. Una técnica utilizada recientemente con este fin
es el Chek-All-That-Apply (CATA), que consiste en la utilización de una lista de atributos a
partir de la cual los evaluadores deben seleccionar todos aquellos que consideren apropia-
dos para describir el producto [8].
Por lo tanto, el objetivo del trabajo fue identificar las características diferenciales de
chorizos crudos curados, con diferentes niveles de AND y diferentes estrategias para en-
mascarar el olor sexual, mediante cuestionarios CATA con consumidores.
Los resultados demostraron que el método CATA permite identificar las características
diferenciales de los distintos chorizos crudos curados, mostrando que aunque todas las
estrategias de enmascaramiento pueden disminuir la percepción del olor sexual en chori-
zos con altos niveles de AND, el uso de especias junto con un proceso de ahumado, es la
mejor combinación para enmascar y minimizar la percepción del olor sexual en chorizos
procedentes de carne de animales enteros.
Referencias
[1] European declaration on alternatives to surgical castration of pigs (2010). SANCO. Re-
trieved May 26, 2014, from http://ec.europa.eu/food/animal/welfare/farm/ docs/cas-
tration_pigs_declaration_es.pdf
[2] Whittington, F. M., et al. (2011). Meat Sci. 88(2): 249-255.
[3] Backus, G., et al. (2014). European Commission - Health and Consumers Directorate-Ge-
neral, Brussels (2014).
[4] Borrisser-Pairó, F., et al. (2016). Meat Sci. 111: 177-182.
[5] Martínez, B., Rubio, B., Viera, C., Linares, M. B., Egea, M., Panella-Riera, N., & Garri-
do, M. D. (2016). Evaluation of different strategies to mask boar taint in cooked sau-
sage. Meat science, 116, 26-33.
[6] Meier-Dinkel, L., Gertheiss, J., Schnäckel, W., & Mörlein, D. (2016). Consumers’ percep-
tion and acceptance of boiled and fermented sausages from strongly boar tainted
meat. Meat science, 118, 34-42.
[7] Verplanken, K., Wauters, J., Vercruysse, V., Aluwé, M., & Vanhaecke, L. (2017). Sensory
evaluation of boar-taint-containing minced meat, dry-cured ham and dry fermented
sausage by a trained expert panel and consumers. Food Chemistry, 233, 247-255.
[8] Valentin, D., et al. (2012). International Journal of Food Science & Technology. 47(8):
1563-1578.

TA-P-10 1289
VETERINARIA
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Metales pesados en Argentina: revisión de los


estudios de biomonitorización ambiental

Alessandro Di Marzio1, Sergio Agustín Lambertucci2, Emma Martínez-López1,


1
Área de toxicología, Departamento de Ciencias Sociosanitarias, Universidad de Murcia, 30100 Murcia (España),
alessandro.di@um.es; 2Grupo de Biología de la Conservación, Laboratorio Ecotono, INIBIOMA (CONICET-Universidad
Nacional del Comahue), Pasaje Gutierrez 1125, 8400 San Carlos de Bariloche (Argentina)

Los metales pesados son sustancias ubiquitarias, muy persistentes en el ambiente, que
presentan fenómenos de acumulación en los ecosistemas y en los seres vivos que los habi-
tan1. La exposición prolongada y/o a altas dosis de metales pesados puede llevar a alteracio-
nes neurotóxicas, genotoxicas y carcinogénicas2. Pese a que los riesgos de la exposición a
los metales pesados son conocidos, el problema sigue vigente especialmente en los países
en desarrollo3. Argentina, como toda Sudamérica, presenta una significativa actividad mine-
ra4, una importante fuente de emisión de metales pesados. A pesar a esto, la investigación
del impacto que la contaminación por metales pesados puede generar resulta deficitaria5.
Uno de los objetivos de este trabajo fue el de reunir toda la información publicada sobre
una temática tan actual como la contaminación ambiental y la biomonitorización en Argen-
tina. Para conseguirlo se realizó una revisión bibliográfica enfocada en recoger todos los
estudios de biomonitorización realizados en Argentina utilizando especies del reino Anima-
lia como bioindicadores.
Los resultados de nuestra revisión muestran como la investigación en Argentina, al igual
que en el resto de Sudamérica, no es uniforme en todo el territorio, centrándose princi-
palmente en la provincia de Buenos Aires y en general en la costa atlántica. Además hay
una diferencia respecto a la tendencia mundial5 (25% de estudios de invertebrados) sobre
el tipo de bioindicador utilizado, que en Argentina ha resultado ser el grupo taxonómico
de los Actinopterygii (23%). Otro aspecto a destacar es la escasez de estudios de biomo-
nitorización en ambiente terrestre (8%). Como señalado por Burger (2006), respecto a la
necesidad de muchos países en desarrollo de potenciar la investigación científica, también
Argentina refleja esta problemática.
Con nuestro trabajo hemos podido crear, por primera vez, un mapa con la distribución
de los estudios de biomonitorización en Argentina. Además, organizando los estudios se-

VE-P-01 1293
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

gún 1) el tipo de metal pesado estudiado, 2) las especies utilizadas como bioindicadores,
3) el tipo de ambiente donde se ha realizado el estudio (acuático/terrestre) hemos podido
clasificar los estudios de contaminación ambiental mediante en Argentina. Consideramos
que gracias a la labor realizada, las futuras investigaciones tendrán una importante herra-
mienta para que a la hora de realizar un nuevo trabajo se tenga en cuenta lo que ya se ha
hecho. Esto permitirá evitar malgastar recursos en algo que ya haya sido estudiado, pu-
diendo centrar la atención sobre áreas o especies que necesiten mayor estudio.
Referencias
Autor1, Garcia‐Fernandez, A. J., Martinez‐Lopez, E., Romero, D., Maria‐Mojica, P., Godino, A.,
& Jimenez, P. (2005). High levels of blood lead in griffon vultures (Gyps fulvus) from
Cazorla Natural Park (southern Spain). Environmental Toxicology, 20(4), 459-463.
Autor2, Leonard, S. S., Bower, J. J., & Shi, X. (2004). Metal-induced toxicity, carcinogenesis,
mechanisms and cellular responses. Molecular and cellular biochemistry, 255(1-2), 3-10.
Autor3, Järup, L. (2003). Hazards of heavy metal contamination. British medical bulletin,
68(1), 167-182.
Autor4, Lagos, G., & Peters, D. (2010). El Sector Minero en SudAmérica. On-line available:
http://www.plataformademocratica.org/Arquivos/El%20sector%20minero%20en%20Su-
damérica.pdf.
Autor5, Burger, J. (2006). Bioindicators: a review of their use in the environmental liter-
ature 1970–2005. Environmental Bioindicators, 1(2), 136-144.Garcia‐Fernandez, A. J.,
Martinez‐Lopez, E., Romero, D., Maria‐Mojica, P., Godino, A., & Jimenez, P. (2005).
High levels of blood lead in griffon vultures (Gyps fulvus) from Cazorla Natural Park
(southern Spain). Environmental Toxicology, 20(4), 459-463.
Leonard, S. S., Bower, J. J., & Shi, X. (2004). Metal-induced toxicity, carcinogenesis, mecha-
nisms and cellular responses. Molecular and cellular biochemistry, 255(1-2), 3-10.
Järup, L. (2003). Hazards of heavy metal contamination. British medical bulletin, 68(1),
167-182.
Lagos, G., & Peters, D. (2010). El Sector Minero en SudAmérica. On-line available:
http://www.plataformademocratica.org/Arquivos/El%20sector%20minero%20en%20Su-
damérica.pdf.
Autor5, Burger, J. (2006). Bioindicators: a review of their use in the environmental litera-
ture 1970–2005. Environmental Bioindicators, 1(2), 136-144.

1294 VE-P-01
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Chemoattractant effect of different


reproductive fluids on porcine spermatozoa

A. Diana1, L. A. Vieira1,2, C. Matas1,2*


1
Department of Physiology, Veterinary Faculty, University of Murcia, International Excellence Campus for Higher Education
and Research (Campus Mare Nostrum), Murcia, Spain; 2Institute for Biomedical Research of Murcia (IMIB), Murcia, Spain;
* alessia.diana@um.es

It has been shown that progesterone (P4) can select sperm during chemotaxis (Blen-
gini et al., 2011). However, under physiologic conditions P4 acts together with other com-
ponents found in the reproductive fluids to attract spermatozoa to the fertilization site
(Blengini et al., 2011). The provenance of these fluids might interfere differently in sperm
selection.
Therefore, we decided to test in vitro the chemotactic effect of different fluids (follicu-
lar, oviductal and conditional medium) on capacitated boar sperm.
For this purpose, freshly ejaculated spermatozoa (20x106/mL) were first capacitated in
TALP medium which was later supplemented or not with chemoattractants. The experi-
mental groups were as follows: TALP (Control), FF (TALP + 1% Follicular fluid), OF (TALP + 1%
Oviductal fluid), CM (TALP + 2% Conditioned medium), P4 (TALP + 28.3 pM Progesterone)
and Σ (TALP + 1% FF, 1% OF, 2% CM and 28.3 pM P4). The chemotaxis system consists of a
Petri culture dish with inner rings where experiments were performed. The sperm were
capacitated by incubatin in TALP medium for 45 min at 38.5ºC and 5%CO2. Subsequently, to
allow sperm selection capillars (3-4 mm long) were placed between the capacitated sperm
and the corresponding groups (chemoattractants and control) and the incubation period
was prolonged for an extra 20 min. Next, the capillars were removed and the concentra-
tions of selected spermatozoa i.e. the sperm which passed through the capillars were eval-
uated with a cell counting chamber. A total of three replicates were performed. Data were
analysed by ANOVA followed by Tukey post hoc to compare means and standard error.
According to our results, the percentage of selected-spermatozoa by chemotaxis was
higher in the CM and the Σ groups than with TALP, FF, OF and P4 (p < 0.05) (see Table 1).
In conclusion, we provide evidence that a chemotaxis system based on the use of small
capillars and different chemoattractants (either CM alone or combined with other chemoa-
ttractants) allows a better sperm selection in the porcine species. This system could be
implemented before performing in vitro fertilization and, therefore, it might improve the
chance of obtaining better quality embryos.
Supported by Fundación Séneca, Saavedra Fajardo (20020/SF/16). MINECO-FEDER (AGL
2015-66341-R).

VE-P-02 1295
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

% (mean±SEM) of
Treatment
selected sperm
TALP 0.9 ± 0.2a
FF 1.3 ± 0.2ab
OF 2,0 ± 0.5ab
CM 2.2 ± 0.3b
P4 2.0 ± 0.2ab
Σ 2.1 ± 0.3b
Table 1. Percentage of sperm selected by different chemoattrac-
tant. a,b values with different superscripts are significantly diffe-
rent (P<0.05)

References
Blengini, C. S., Teves, M. E., Uñates, D. R., Guidobaldi, H. A., Gatica, L. V., Giojalas, L. C. (2011).
Human sperm pattern of movement during chemotactic re-orientation towards a
progesterone source. Asian J Androl., 13(5), 769-73. doi: 10.1038/aja.2017

1296 VE-P-02
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Parámetros geométricos y ópticos de la córnea


del bovino

R. Duarte-Toledo,1 J. Tabernero,1 J. M. Sanes,2 J. Seva,2 J. M. Bueno1


Laboratorio de Óptica, 2Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, e-mail: raul.duarte@um.es
1

El globo ocular de los mamíferos, y en particular el del bovino, consta de dos elementos
refractivos, la córnea y el cristalino [1]. La combinación ideal de ambos ha de ser tal que en
el ojo exista un equilibrio óptico que dé lugar a una imagen retiniana óptima y por tanto a
una visión correcta. Sin embargo, el equilibrio entre la potencia de estas dos lentes fisioló-
gicas y la longitud axial (distancia córnea-retina) a veces no es tal, lo que reduce la calidad
óptica global [2]. Debido a ello es de interés conocer las características geométricas y óp-
ticas tanto de la córnea como del cristalino. Anteriormente se ha estudiado la óptica del
cristalino del ojo del bovino y se ha visto que es un elemento con un astigmatismo notable
y una aberración claramente esférica positiva [3]. En el trabajo que aquí se presenta se ha
extendido el estudio a la córnea.
Se han estudiado 27 córneas de bovino (cara anterior) con edades comprendidas entre
20 y 61 meses. Para el análisis de dichas córneas se ha utilizado un topógrafo corneal co-
mercial. Los mapas de elevación corneal proporcionados por el instrumento permiten ob-
tener tanto el radio de curvatura de la cara anterior, como las aberraciones de bajo orden
(astigmatismo) y alto orden (esférica).
Los resultados muestran que el radio de curvatura medio aumenta con la edad (valores
entre 13.91 y 16.72 mm) y existe una correlación lineal significativa entre ojos contralatera-
les (R=0.79, p>0.0001). A partir del radio de curvatura medio se ha calculado la potencia
corneal, que como se podía esperar disminuye con la edad. El astigmatismo se mantiene
constante con un valor medio de ~1.50 D. Por su parte, la aberración esférica tampoco cam-
bia significativamente con la edad para ninguno de los tres tamaños pupilares estudiados
(4 ,6 y 8 mm). Tiene valores prácticamente nulos para 4 mm (-0.04 micras) y se hace más
negativa con el aumento del tamaño pupilar (-0.34 micras para 8 mm).
La aberración esférica corneal es menor en valor absoluto que la del cristalino. Puesto
que en el primero es negativa y en el segundo positiva, se producirá una compensación
parcial entre córnea y cristalino. La aberración esférica remanente será positiva y por tanto
responsable de la existencia de una profundidad de foco notable [4], que ayuda al bovino
en su visión distintas distancias, lo que compensa su reducida capacidad acomodativa [1, 5].

Referencias
[1] Prince JH, et al. Anatomy and histology of the eye and orbit in domestic animals. Charles
C. Thomas Publisher, Springfield, Illinois, U.S.A. 1960.
[2] Bueno JM, et al. Analysis of the ocular refractive state in fighting bulls: Astigmatism
prevalence. BioMed. Res. Int., 2017; 8203269 (7 pp).

VE-P-03 1297
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

[3] Duarte-Toledo, R et al., Evolución de la longitud axial del ojo del bovino con la edad:
Relación con le estado refractivo. III Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia,
2017..
[4] Ogle K, Schwartz T. Depth of focus of the human eye. J Opt Soc Am. 1959; 49: 273-279.
[5] Sivak JG. Accommodation in vertebrates: a contemporary survey. Current Topics in Eye
Research, Zadunaisky JA and Davson H eds., Academic Press, New York. 1980.

1298 VE-P-03
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Efecto de la inmunidad maternal sobre la


ganancia media diaria en lechones vacunados
frente a circovirus porcino 2 (PCV-2)

S. Figueras1, L. Fraile2, J. Segalés3, I. Hernández1, Francisco A. García1


1
Departamento de Fisiología, Facultad Veterinaria, Universidad de Murcia, Murcia, España. sefigo@hotmail.com
2
Departamento de ciencia animal, Universidad de Lleida, Lleida, España. lorenzo.fraile@ca.udl.cat
3
Departament de Sanitat i Anatomia Animals, Facultat de Veterinària, y Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA-IRTA),
Campus Universitat Autònoma Barcelona, Barcelona, España. joaquim.segales@irta.cat

Los programas de medicina preventiva frente al circovirus porcino 2 (PCV-2) en lechones


jóvenes, deben considerar la presencia de anticuerpos maternales (AMs) frente a este virus
en el momento de la vacunación. La bibliografía describe un punto de corte a titulación por
fluorescencia indirecta de anticuerpos (IFAT) de 1:320 o su equivalente a 2,5 log 10 a partir
del cual se clasifican como altos los títulos que superan este umbral1. Se cree que la presen-
cia de elevados niveles de AMs podría generar interferencia con la eficacia vacunal, medida
como ganancia media diaria (GMD)2. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de
la inmunidad maternal sobre la GMD de la vacunación con Inglevac CircoFLEX® en lechones
de 21 días de vida.

En este estudio se analizaron los datos de 4 estudios realizados en explotaciones por-


cinas de diferentes países europeos (Alemania norte y sur, Gran Bretaña y Francia)3,4,5,6.
Los datos obtenidos de 2834 lechones. De todos ellos se tomaron datos de anticuerpos
frente a PCV-2 medidos por IFAT a los 21 días de edad. Los títulos de estos anticuerpos se
expresó en base logarítmica 10 (log10). También se dispuso de los datos individuales de
crecimiento en forma de GMD expresado en kilogramos de peso ganado por día. Todos los
animales fueron vacunados en el momento del destete con 1 ml de Ingelvac CircoFLEX®
(Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH). Mediante el uso del programa estadístico JMP®
(SAS institute inc.) se analizó la correlación entre los títulos de AMs al momento de la vacu-
nación y la GMD a lo largo del período productivo de estos animales.

VE-P-04 1299
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La figura 1 representa la correlación entre los títulos de anticuerpos frente a PCV-2 y la


GMD. Cada punto representa un animal. La distribución de los datos de títulos de anticuer-
pos osciló entre 1 log 10 y 4,3 log 10 y la GMD tuvo un rango entre 0,279 y 0,932 kg/día. Tal
como se observa en el ajuste lineal no existió una correlación estadísticamente significativa
(p<0.05) entre los dos parámetros. La GMD diaria observada en los animales no depende
de los valores de AMs que presentaban los lechones en el momento de la vacunación.
Los títulos de AMs de los lechones en el momento de la vacunación con Ingelvac Cir-
coFLEX® no tuvieron aparentemente ningún impacto negativo sobre la GMD en los animales
estudiados. En conclusión, no se evidenció interferencia de la inmunidad maternal con la
eficacia de este producto.
Referencias
1. Hesse, D., y Rowland, B. (2008). Circovirus vaccination decisions: Herd profiling and
next generation diagnostic testing. Paper presented at the Leman Conf.
2. Maass, P. y D. Strachan (2010, 2010). Experience with Porcine Circovirus Type 2 (PCV
2) vaccination in North America and Europe. The Pig Journal, 64, 31-41.
3. Fachinger, V., Bischoff, R., Jedidia, S. B., Saalmuller, A., & Elbers, K. (2008). The effect
of vaccination against porcine circovirus type 2 in pigs suffering from porcine respi-
ratory disease complex. Vaccine, 26(11), 1488-1499. Retrieved from http://www.ncbi.
nlm.nih.gov/pubmed/18304705
4. Kixmoller, M., Ritzmann, M., Eddicks, M., Saalmuller, A., Elbers, K., & Fachinger, V.
(2008). Reduction of PMWS-associated clinical signs and co-infections by vaccination
against PCV2. Vaccine, 26(27-28), 3443-3451. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.
gov/pubmed/18513842
5. von Richthofen, I., Woolfenden, N., Lischewski, A., & Strachan, W. D. (2007). Field
efficacy study of a PCV2 vaccine in three week old piglets in the United Kingdom. Paper
presented at the ERPD.
6. Grosse Liesner, B., Orveillon, F. X., Fachinger, V., & Denotte, J. P. (2008). Efficacy of
Ingelvac CircoFLEX® in face of maternal antibodies in a field trial in France. Paper pre-
sented at the Leman Conf.

1300 VE-P-04
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Vigilancia de Mycoplasma bovis en un lote de


terneros recién llegado un cebadero del sureste
español

A. García-Galán1, M. Prats Van der Ham1, J. Tatay-Dualde1, A. Contreras1, A. Sanchez1,


J.C. Corrales1, A. Gómez-Martín1, 2, A. Mas 3, C. de la Fe1
1
Grupo de Investigación Sanidad de Rumiantes, Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de
Murcia. Campus Regional de Excelencia Internacional Mare Nostrum, ana.garcia25@um.es ;
2
Grupo de Investigación de Fisiopatología de la Reproducción, Departamento de Sanidad Animal y Salud Publica,
Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia; 3Jefe de Zona. Nanta SA. Región Feed Murcia

Mycoplasma bovis (Mb) es uno de los principales agentes involucrados en el Síndrome


Respiratorio Bovino (SRB) (Arcangioli et al., 2008). Destaca la ausencia de información epi-
demiológica en referencia a la presencia de dicho agente en cebaderos de nuestro país a
pesar de ocasionar graves pérdidas económicas en el sector bovino europeo (Nicholas y
Ayling, 2003). El objetivo de este estudio fue aislar e identificar a Mb en un lote de animales
recién llegado a cebadero con el fin de mejorar las estrategias de control y prevención de
la infección.
Se analizaron muestras de 28 terneros recién llegados a un cebadero de la Comunidad
Valenciana. Se recogieron hisopos nasales (n= 56) que se preservaron a 4ºC en un gel de
transporte durante 24 horas. Todas las muestras se inocularon en medio de cultivo SP4 y
se incubaron a 37ºC en un 5% de CO2. En las muestras en las que se aislaron micoplasmas,
se procedió a la extracción de ADN (Prats Van der Ham et al., 2017) para, posteriormente
identificar específicamente la presencia de Mb mediante PCR (Foddai et al., 2015).
Se determinó la presencia de Mycoplasma spp. en 21 terneros (75%) aunque no se identi-
ficó Mb en ninguno de los aislamientos. Este resultado es coherente con otros estudios que
determinan que la prevalencia de infección de Mb en los terneros a su llegada al cebadero
es baja, generalmente entre 0 y 7 %. Sin embargo, estos valores aumentan una vez que los
animales han permanecido en la instalación alrededor de dos o más semanas, con una pre-
valencia de 40-100% según la mayoría de trabajos (Arcangioli et al., 2008; Wiggings et al.,
2007). Se estima que la prevalencia de media de infección por Mb en cebaderos de nuestro
país es del 65,5% (Martín et al., 2011).
En base a los resultados obtenidos sería conveniente evaluar el mismo lote de terneros a
partir de las dos semanas desde su llegada a la instalación con el fin de evaluar cambios en
la prevalencia de infección por Mb. Por otro lado, los datos evidencian la necesidad de eva-
luar la presencia e importancia epidemiológica de otras especies de micoplasmas asociadas
al SRB como Mycoplasma dispar o Mycoplasma bovirhinis (Ter Laak et al., 1992).
Referencias
Arcangioli MA., Duet A., Meyer G., Dernburg A., Bézille P., Poumarat F., Le Grand D., 2008.
The role of Mycoplasma bovis in bovine respiratory disease outbreaks in veal calf feed-
lots.  The Veterinary Journal. 177: 89-93.
Foddai A., Idini G., Fusco M., Rosa N., de la Fe C., Zinellu S., Corona L., Tola S., 2005. Rapid
differential diagnosis of Mycoplasma agalactiae and Mycoplasma bovis based on a
multiplex-PCR and a PCR-RFLP. Mol Cell Probes, 19: 207–212.

VE-P-05 1301
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Martín C., Díez A., Cid D., 2011. Seroprevalencia de anticuerpos frente a Mycoplasma bovis
en explotaciones bovinas en España.Azul y verde 1: 2-4.
Nicholas, RA. y Ayling RD., 2003. Mycoplasma bovis: disease, diagnosis, and control. Res
Vet Sci, 74:105-112.
Prats-Van der Ham M., Tatay-Dualde, J., de la Fe C., Paterna A., Sánchez A., Corrales JC.,
Contreras A., Gómez-Martín., 2017. Detecting asymtomatic rams infected with My-
coplasma agalactiae in ovine artificial insemination centres. Theriogenology, 89:324-
328.e1.
Ter Laak EA., Noordergraaf JH., Boomsluiter E., 1992. The nasal Mycoplasma flora of healthy
calves and cows. J. Veter. Med., Series B 39: , 610–616.
Wiggings MC., Woolums AR., Sanchez S., Hurley DJ., Cole DJ., Ensley DT., Pence ME., 2007.
Prevalence of Mycoplasma bovis in backgrounding and stocker cattle operattions. J
Am Vet Med Assoc 230: 1514-8.

1302 VE-P-05
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Estudio descriptivo de los parámetros


hematológicos del Águila de Bonelli

F. González1 , L Revuelta2, L. Del Río3


GREFA, Majadahonda, Madrid, fgonzalez@grefa.org 2Dep. Fisiología. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense.
1

Madrid, lrevuelt@vet.ucm.es, 2Dep. Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia laurario@um.es,

El águila perdicera o águila de Bonelli (Aquila fasciata) es un ave rapaz rupícola perte-
neciente al orden de los Acciptriformes, familia Acciptridae. Este ave de tamaño mediano
está categorizada como “En Peligro de Extinción”, en el Anexo I de la Directiva Europea
de Aves Silvestres (2009/147/CE) y en España está incluida en el “Catálogo Español de Es-
pecies Amenazadas” (Real Decreto 139/2011) en la categoría “Vulnerable” y además está
incluida en el “Libro rojo de las aves de España” en la categoría “En peligro” (Madroño,
González, & Atienza, 2004), (BirdLife International, 2016). Hasta el momento, existen po-
cas evidencias publicadas de los valores hematológicos normales en esta especie, por lo
que su determinación es de gran interés, tanto para su conservación como para conocer
en mayor detalle su fisiología (Hernández-Matías, Real, Pradel, Ravayrol, & VincentMar-
tin, 2011).
En este estudio se pretende realizar un análisis longitudinal retrospectivo sobre los da-
tos obtenidos en un centro de recuperación de fauna autóctona (GREFA) localizado en la
Comunidad de Madrid, incluyendo todos los animales que han ingresado en los últimos 5
años.
En primer lugar, se ha realizado un estudio descriptivo de los datos para conocer su
distribución y normalidad. Además, tras un análisis univariante, se han añadido contrastes
estadísticos entre diferentes variables para los distintos grupos de estudio, separados por
edad y sexo: nivel de hematocrito, porcentaje de leucocitos, proteínas totales, etc. . .
Por último mediante un estudio multivariante se ha observado la estructura de relación
entre varios conjuntos de variables, estableciendo estudios predictivos sobre la impor-
tancia de ciertos factores en la distribución de los datos hematológicos en esta especie,
con el objetivo de identificar estas variaciones y qué factores se pueden asociar a ellas.
Específicamente, si la edad y el sexo provocan un efecto sobre los valores hematológicos.
En segundo lugar, si se debe tener en cuenta el estrés a la hora de interpretar los datos
analíticos, enfatizando la relación Heterófilos/Linfocitos, entre otros parámetros. Final-
mente, se ha observado la correlación entre las proteínas plasmáticas totales y el total de
sólidos plasmáticos, creando una curva predictiva que puede ser de utilidad en la clinica
de estas aves.
Referencias
BirdLife International. (2016). The IUCN Red List of Threatened Species 2016. Aqui-
la Fasciata. International Union for Conservation of Nature. https://doi.org/e.
T22696076A40846782. Consultado: 1 marzo 2018

VE-P-06 1303
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Hernández-Matías, A., Real, J., Pradel, R., Ravayrol, A., & VincentMartin, N. (2011). Effects
of age, territoriality and breeding on survival of bonelli’s eagle (aquila fasciata). Ibis
(Lond. 1859)., 153 (4), 846–857. https://doi.org/10.1111/j.1474-919X.2011.01158.x
Madroño, A., González, C., & Atienza, J. C. (2004). Libro rojo de las aves de España. (A. Ma-
droño, C. González, & J. C. Atienza, Eds.) (1st ed., p. 161). Madrid: Dirección General
para la Biodiversidad-Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife).

1304 VE-P-06
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Reconstrucción 3D del cuello uterino de


cerdas nulíparas y multíparas a través de
moldes endoluminales

PJ. Llamas-López1, O. López-Albors2, MA. Jacome1, L. Sarrias-Gil2, FA. García-Vázquez1


1 Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Murcia, España
2 Departamento de Anatomía y Anatomía Comparada, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Murcia, España
1 e-mail: pedrojose.llamas@um.es

(a) (b)

Figura 1. Modelo 3D de cérvix de una cerda nulípara (a) y multípara (b).

Durante la última década, la técnica tradicional de inseminación artificial porcina –insemi-


nación cervical (CAI)- ha sido reemplazada progresivamente por la inseminación post-cer-
vical –inseminación en el cuerpo del útero (PCAI)- en los principales países productores de
porcino. Con esta nueva técnica se consiguen resultados de fertilidad y prolificidad iguales
o incluso mejores que con la técnica CAI, pero con el beneficio de una disminución de coste
debido a una reducción en el número de espermatozoides necesarios por dosis seminal
(Hernández-Caravaca et al., 2012). Hoy en día, esta nueva técnica es funcional en cerdas
multíparas, pero no en cerdas nulíparas, donde el éxito de su aplicación es alrededor del
20% por su particular anatomía (Hernández-Caravaca et al., 2017). El factor principal que
denota una limitante en este tipo de cerdas se encuentra en la dificultad que se presenta
en atravesar con la sonda de inseminación el canal cervical, especialmente en su parte más
craneal. El objetivo de este trabajo fue obtener una reconstrucción 3D del canal cervical
en cerdas nulíparas y multíparas que contribuya a entender las diferencias encontradas en
el éxito de aplicación de la técnica PCAI. En un estudio previo (Llamas-López et al. 2017)
creamos moldes endoluminales del cérvix con el propósito de evaluar cómo se proyectan
las almohadillas hacia la luz del cuello uterino y, así evaluar las dimensiones del lumen en
cerdas nulíparas y multíparas. Para ello, se utilizaron tractos reproductivos de matadero,
procedentes de 14 cerdas multíparas con al menos 5 partos, y de 19 cerdas nulíparas con un
promedio de 220 días y 140-160 kg de peso vivo. Se realizó la disección de los tractos repro-
ductivos, y solo se seleccionaron el vestíbulo vaginal, la vagina, el cuello uterino y el cuerpo
del útero. Posteriormente, con un catéter de inseminación insertado al inicio del cérvix se
inyectó silicona RTV (Dow Corning Corporation, Michigan, USA) con su correspondiente ca-
talizador, a lo largo del cuello uterino. Los moldes endoluminales obtenidos fueron digita-
lizados mediante el escáner NextEngine Desktop 3D (Modelo 2020i), que permitió obtener
imágenes en 3D de alta resolución de los moldes escaneados (Scan Studio V2.0.2). Estas
imágenes actuaron como molde negativo para la reconstrucción digital del canal cervical
(Figura 1), realizado mediante el software de procesamiento de imagen 3D Meshlab. Las
imágenes obtenidas facilitan la comprensión de las diferencias en la anatomía del cérvix
entre los dos grupos de cerdas, y sirven de base para el diseño de nuevos dispositivos de

VE-P-07 1305
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

inseminación artificial en cerdas nulíparas que permita una mayor eficiencia en la aplicación
de la PCAI.
Referencias
Hernandez-Caravaca I, Izquierdo-Rico MJ, Matas C, Carvajal JA, Vieira L, Abril D, et al. Re-
productive performance and backflow study in cervical and post-cervical artificial in-
semination in sows. Anim Reprod Sci 2012;136:14-22.
Hernandez-Caravaca I, Llamas-Lopez PJ, Izquierdo-Rico MJ, Soriano-Úbeda C, Matas C,
Gardon JC, García-Vazquez FA. Optimization of post-cervical artificial insemination
in gilts: Effect of cervical relaxation procedures and catheter type. Theriogenology
2017;90:147-152.
Llamas-López P, López Albors O, Jacome MA, Martinez-Espín M, García-Vázquez FA. Mor-
phometrical study of the lumen of the porcine cervix: nulliparous vs. multiparous.
Reproduction in Domestic Animals. 2017; 52-S3: 105

1306 VE-P-07
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Oxytocin measurements: its role as a welfare


biomarker

M. López-Arjona1, S. Martínez-Subiela1, J.J. Cerón1


1
Department of Animal Medicine and Surgery, Veterinary School, University of Murcia, Espinardo, Murcia 30100, Spain.
Marina.lopez10@um.es

Oxytocin is a neuropeptide hormone composed of 9 amino acids (CYIQNCPLG) and is


synthesized in the supraoptic and paraventricular nucleus of the hypothalamus. Tradition-
ally, oxytocin has been known for its physiological effects on reproduction. However, in
the last years, oxytocin has been widely studied in the field of psychology and behavior,
being considered as a biomarker of positive emotions (Yeates and Main, 2008). This hor-
mone plays an important role in social bonding and also in childbirth, lactation, maternal-fi-
lial relationship, being in general released during positive interaction situations.
The objective of this review would be to describe the role of oxytocin as a welfare bio-
marker in veterinary medicine.
It has been developed studies that demonstrate a positive relationship between oxyto-
cin and social behavioral expression in humans (Yeates and Main, 2008) and animals (Wins-
low et al., 2003). Positive behavior and emotions are increasingly addressed as indicators
of positive welfare in farm animals.

Figure 1. Summary of the role of the oxytocin system in reciprocal communication (Nagasawa et al., 2012)

VE-P-08 1307
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

In companion animals, it has been demonstrated an increased oxytocin level in urine


samples when they feel positive emotions or a feeling of safety in dogs (Mitsui et al., 2011).
Social interaction between humans and dogs may lead to an increase in oxytocin levels in
both (Odendaal and Meintjes, 2003).
Finally, exogenous oxytocin administration hasbeen shown to increase positive inte-
ractions in animals (Rault et al., 2015). Intranasally administered oxytocin promotes posi-
tive social behaviors toward both humans and conspecifics (Romero et al., 2014).
References
Mitsui, S., Yamamoto, M., Nagasawa, M., Mogi, K., Kikusui, T., Ohtani, N., & Ohta, M. (2011).
Urinary oxytocin as a noninvasive biomarker of positive emotion in dogs. Hormones
and Behavior, 60(3), 239–243.
Nagasawa, M., Okabe, S., Mogi, K., & Kikusui, T. (2012). Oxytocin and mutual communica-
tion in mother-infant bonding. Frontiers in Human Neuroscience, 6(February), 1–10.
Odendaal, J. S. J., & Meintjes, R. A. (2003). Neurophysiological correlates of affiliative be-
havior between humans and dogs. Veterinary Journal, 165(3), 296–301.
Rault, J. L., Dunshea, F., & Pluske, J. (2015). Effects of Oxytocin Administration on the Re-
sponse of Piglets to Weaning. Animals, 5(3), 545–560.
Romero, T., Nagasawa, M., Mogi, K., Hasegawa, T., & Kikusui, T. (2014). Oxytocin promotes
social bonding in dogs. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(25),
9085–9090.
Winslow, J. T., Noble, P. L., Lyons, C. K., Sterk, S. M., & Insel, T. R. (2003). Rearing effects on
cerebrospinal fluid oxytocin concentration and social buffering in rhesus monkeys.
Neuropsychopharmacology : Official Publication of the American College of Neuropsy-
chopharmacology, 28(5), 910–8.
Yeates, J. W., & Main, D. C. J. (2008). Assessment of positive welfare: A review. Veterinary
Journal, 175(3), 293–300.

1308 VE-P-08
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Viscosity variations in porcine reproductive


fluids: seminal plasma and/or uterine fluid

C Luongo1*, JG Hernández2, S Abril-Sánchez1, FA García-Vázquez1


Department of Physiology, Veterinary School, University of Murcia, Murcia, Spain. International Excellence Campus for
1

Higher Education and Research (Campus Mare Nostrum) and Institute for Biomedical Research of Murcia IMIB-Arrixaca,
Murcia, Spain. 2Physical Chemistry Department, Faculty of Chemistry, University of Murcia, Murcia, Spain. *email: chiara.
luongo@um.es

During ejaculation, spermatozoa are mixed with a fluid produced by the male accessory
reproductive glands, the seminal plasma (SP). This biological fluid is a mixture of inorganic
ions, citric acid, organic salts and proteins, among other components, playing a critical role
in reproduction (Shivaji et al. 1990). After natural mating or artificial insemination, semen
comes in direct contact with the uterus environment, where spermatozoa meet with com-
plex fluids, such as uterine fluid (UF). This fluid contains proteins and proteolytic enzymes
acting as a line of defense against pathogens, aids sperm migration and, therefore, influ-
ences fertility (Casado-Vela et al. 2009). Previously, we have demonstrated (Abril-Sánchez
et al. 2015), how sperm interaction with UF and SP influences on sperm quality. Some of
the motility parameters measured were modified in presence of UF but not when UF and
SP were presented at the same time. However, it is important to note the influence from
viscosity of those fluids. In this sense, it has been showed that viscosity of the reproductive
fluids (oviductal fluid) has been related to changes in spermatozoa motility, viability and
membrane stability (Coy et al. 2009; Hunter et al. 2011). Therefore, the aim of the present
work was to compare the viscosity of the media containing UF, SP, or both. For that pur-
pose, the spermatozoa were incubated at 38ºC under four different conditions: 1) Control:
PBS (Phosphate Buffer Solution without Ca2+ and Mg2+); 2) UF: PBS with 20% of UF; 3) SP:
PBS with 20% of SP; 4) UF-SP: PBS with 20% UF and 20% SP. The UF from the genital tracts
in late follicular phase was collected and centrifuged at 7200 g for 10 min at 4ºC to remove
debris. To get SP (from boar ejaculates), semen was centrifuged twice at 13800 g for 10
min at 4ºC to remove spermatozoa and cell debris. The viscosity of the different fluids was
measured by using the Anton Paar DMA 5000 M density meter that includes the module
Lovis 2000 ME rolling ball micro-viscometer. For the measurements, a steel ball of diameter
1.50 mm and a capillary of diameter 1.59 mm was used. The samples were introduced in the
capillary and the viscosity was supplied automatically by the instrument. Three replicates
were performed, and the viscosity was expressed in mPas. As results, the viscosity was
higher when spermatozoa were incubated in UF and UF mixed with SP than in control and
SP groups (p < 0.05) (PBS: 0.808 ± 0.003 mPas; SP: 0.843 ± 0.115 mPas; UF: 1.370 ± 0.135
mPas and UF-SP: 1.157 ± 0.105 mPas), without differences between them. In conclusion, UF
increases the viscosity of the media and therefore, it may affect the sperm functionality
during their interaction. Supported by MINECO (AGL2015-66341-R) and Fundación Séneca
(20040/GERM/16).
References

Abril-Sánchez, S., Soriano-Úbeda, C., Matás, C., García-Vázquez, F.A. Efecto del fluido ute-
rino y del plasma seminal sobre la calidad espermática en la especie porcina. (2015).
XVI Jornadas sobre Producción Animal. AIDA-ITEA. Tomo II. ISBN: 978-84-606-7971-4.
2015. Págs. 358-360.

VE-P-09 1309
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Casado-Vela J, Rodriguez-Suarez E, Iloro I, Ametzazurra A, Alkorta N, García-Velasco JA, ...,


Elortza F.(2009). Comprehensive proteomic analysis of human endometrial fluid aspi-
rate. Journal of proteome research. (10):4622-32. doi: 10.1021/pr9004426.
Chang MC. (1951). Fertilizing capacity of spermatozoa deposited into the fallopian tubes.
Nature. 168(4277):697-8.
Coy P, Gadea J, Rath D, Hunter R.H.F. (2009). Differing sperm ability to penetrate the oo-
cyte in vivo and in vitro as revealed using colloidal preparations. Theriogenology
721171–1179.
Hunter RHF, Coy P, Gadea J, Rath D. (2011). Considerations of viscosity in the preliminaries
to mammalian fertilisation. J Assist Reprod Genet 28:191–197. doi: 10.1007/s10815-010-
9531-3.
Shivaji S, Scheit K-H, Bhargava PM. (1990). Proteins of Seminal Plasma. New York: Wiley
and Sons.

1310 VE-P-09
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Effect of egg yolk concentration on mouflon


(Ovis musimon) epididymal sperm
cryopreservation

L. Martínez-Fresneda1, M.C. Esteso1, A. Toledano-Díaz1, C. Castaño1, R, Velázquez1,


A. López-Sebastián1, P. Prieto2, García-Vázquez F.A.3, Tesfaye D4, Schellander K4,
and J. Santiago-Moreno1
1
Department of Animal Reproduction, INIA, Madrid 28040,Spain. lmar@itw.uni-bonn.de
2
D.T. Jaén, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Junta de Andalucía, Spain
3
Department of Physiology, Faculty of Veterinary Science, International Excellence Campus for Higher Education and
Research “Campus Mare Nostrum”, University of Murcia, Murcia 30100, Spain.
4
Department of Animal Breeding and Husbandry, Institute of Animal Science, University of Bonn, Endenicher Allee 15, 53115
Bonn, Germany.

The recovery of epididymal sperm samples from wild death animals followed by its cr-
yopreservation is an important source of genetic material that can be preserved in genetic
resource banks. However, sperm cryopreservation protocols are not well defined in many
wild species such as the mouflon. The egg yolk (EY) is a common component of semen
extenders of several species. The protective effects of EY during chilling and freezing are,
among others, coating of the cell membrane (Watson, 1975), prevention of the lipid efflux
from the plasma membrane and stimulation of cholesterol and choline phospholipids gain
(Bergeron et al., 2004). The objective of the present work was to study the effect of diffe-
rent concentrations of EY (6%EY and 12%EY) on mouflon epididymal sperm cryosurvival.
Samples were collected from 29 mouflons legally hunted in the reserve of Cazorla and
Segura (Jaén, Spain). Sperm samples were flushed out with 1mL of TEST (TES, Tris, citric
acid, glucose) medium containing either 6% v/v (n=16) or 12% v/v (n=13) EY. After 1 hour of
equilibration at 5ºC, 5% (v/v) glycerol was added and sperm concentration was adjusted to
800x106sperm/mL. Sperm samples were maintained another 15 min at 5ºC, loaded into 0.25
ml French straws and frozen by placing them into nitrogen vapor for 10 min before plun-
ging into liquid nitrogen. Fresh sperm quality variables were assessed at the “field” labora-
tory. Sperm concentration was calculated with a Neubauer Chamber. Subjective motility,
morphological abnormalities and the normal acrosome ridge (NAR) were evaluated using
phase-contrast microscopy. Plasma membrane integrity was assessed using the hypo-os-
motic swelling test (HOST) and the eosin-nigrosin staining technique (E/N). Straws were
thawed at 37ºC for 30sec and the same sperm quality variables were assessed. In addition,
frozen-thawed sperm motility was assessed by a computer-aided sperm analysis system
(CASA) and membrane integrity and acrosome integrity were evaluated by fluorescence
microscopy using the fluorochrome combination of propidium iodide (PI) and fluorescein
isothiocyanate-conjugated peanut (Arachis hypogaea) agglutinin (PNA-FITC).
Fresh sperm quality parameters did not differ between groups except for the NAR that
was higher in fresh samples cryopreserved with TEST-12%EY (p<0.05). Regarding frozen-
thawed sperm quality parameters, sperm viability assessed by fluorescence and by the E/N
technique was higher in frozen-thawed samples cryopreserved with TEST-6%EY than TEST-
12%EY (p<0.05). Total motility, progressive motility, curvilinear velocity, straight-line veloci-
ty, average path velocity and amplitude of lateral head displacement were also higher in
frozen-thawed sperm with TEST-6%EY than with TEST-12%EY (p<0.05). Acrosome integrity
did not differ between extenders. In conclusion, high EY concentration had detrimental
effects on post thaw quality parameters, therefore we recommend the use of TEST based
VE-P-10 1311
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

extender containing low EY concentration (6% EY, v/v) for the cryopreservation of mou-
flon epididymal sperm. Supported by “EU-H2020 MSCA, REPBIOTECH 675526” and “MINE-
CO AGL2014-52081-R”.
References
Bergeron, A., Crête, M.H., Brindle, Y., & Manjunath, P. (2004). Low-Density Lipoprotein
Fraction from Hen’s Egg Yolk Decreases the Binding of the Major Proteins of Bovine
Seminal Plasma to Sperm and Prevents Lipid Efflux from the Sperm Membrane. Biol-
ogy of Reproduction, 70, 708–717. https://doi.org/10.1095/biolreprod.103.022996
Watson, P.F. (1975). The interaction of egg yolk and ram spermatozoa studied with a fluo-
rescent probe. Journal of Reproduction and Fertility, 42, 105-111.

1312 VE-P-10
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Distribución de especies de mosquitos


(Diptera: Culicidae) en zonas rurales de la
Región de Murcia
C. Muñoz1, J. Risueño1, F. Gunay2, E. Goyena1, M. Gonzálvez1, F. Collantes3, B. Alten2,
J. Ortiz1, E. Berriatua1
Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Campus Regional de Excelencia Internacional “Campus Mare
1

Nostrum”, Universidad de Murcia, 30100 Murcia, España. E-mail: clara.munoz1@um.es


2
Ecology Section, Department of Biology, Faculty of Science, Hacettepe University, HU-ESRL-VERG Laboratories,
Ankara, Turquía.
3
Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biología, Campus Regional de Excelencia Internacional
“Campus Mare Nostrum”, Universidad de Murcia, 30100 Murcia, España.

Los mosquitos (Diptera: Culicidae) son uno de los grupos de artrópodos con mayor im-
pacto a nivel médico y veterinario, por su implicación en la transmisión de importantes
enfermedades víricas y parasitarias (Lundström, 1999). El desarrollo de los estadios inma-
duros se produce en medios acuáticos y las hembras adultas son capaces de volar largas
distancias para buscar un hospedador del que poder alimentarse. Los lugares en los que
se concentran un gran número de animales pueden ofrecer hábitats adecuados para el
desarrollo de las larvas, además de ser una fuente de alimentación para las hembras, por
lo que estos colectivos de animales son puntos idóneos para muestrear estadios adultos
de culícidos. En este estudio se valoró la distribución y dinámica temporal de mosquitos
adultos en zonas rurales de la Región de Murcia durante mayo-octubre de 2015. La captura
de estos dípteros se llevó a cabo en 25 puntos de muestreo (granjas de ovino y colectivos
caninos), repartidos en 5 zonas bioclimáticamente distintas de la Comunidad Autónoma
(Norte, Oeste, Centro, Sur y Sureste). Cada 2 semanas, se colocó una trampa luminosa tipo
CDC cerca de los animales durante 24 horas, empezando en mayo y finalizando en octubre
(excepto en agosto). Los mosquitos capturados se almacenaron a -20ºC hasta su posterior
identificación morfológica (Schaffner et al., 2010). Se colocaron 200 trampas luminosas en
las que se capturaron un total de 871 mosquitos, con una predominancia de hembras del
88% (764/871) y una sex ratio de 1:7. Culex pipiens s.l. fue la especie más abundante, re-
presentando el 56% (466/832) del total de especímenes identificados, seguido por Culex
theileri (15%, 124/832), Ochlerotatus caspius (9%, 78/832), Culiseta longiareolata (8%, 69/832),
Anopheles maculipennis s.l. (6%, 52/832), Culiseta annulata (3%, 24/832) y Anopheles algerien-
sis (2%, 14/832). El resto de especies detectadas mediante trampas luminosas representaron
en conjunto el 1% (5/832) y fueron Culex laticinctus, Culiseta subochrea y Ochlerotatus refiki.
El 4% del total de mosquitos recogidos no pudo ser identificado morfológicamente debido
a un inadecuado estado de conservación. La diversidad de especies fue superior en las zo-
nas Norte, Centro y Oeste de la Región de Murcia, donde se detectaron hasta 7 especies,
aunque sin existir diferencias significativas (p>0.05). Además, la abundancia de mosquitos
fue mayor durante la cuarta semana del mes de junio, así como en las zonas bioclimáticas
Norte y Sur, aunque no de forma significativa (p>0.05). La identificación morfológica de los
especímenes capturados confirma la gran abundancia de Culex pipiens s.l. en zonas rurales
de la Región de Murcia, aunque sería necesario el empleo de técnicas moleculares para
discriminar las diferentes especies que conforman este complejo, así como para diferenciar
también los adultos del complejo Anopheles maculipennis s.l (Gunay et al., 2010). Además
de complementar la identificación morfológica con la identificación molecular, la imple-
mentación de métodos de recogida de estadios larvarios nos puede permitir conocer con

VE-P-11 1313
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

mayor exactitud, la diversidad faunística de especies de mosquitos presentes en las zonas


rurales de la Región de Murcia.
Referencias
Lundström, J. O. (1999). Mosquito-borne viruses in western Europe: a review. Journal of
Vector Ecology, 24(1), 1–39.
Gunay, F., Alten, B., Simsek, F., Aldemir, A., & Linton, Y.-M. (2015). Barcoding Turkish Culex
mosquitoes to facilitate arbovirus vector incrimination studies reveals hidden diver-
sity and new potential vectors. Acta Tropica, 143, 112–120. http://doi.org/10.1016/j.acta-
tropica.2014.10.013
Schaffner, F., Angel, G., Geoffroy, B., Hervy, J.P., Rhaiem, A., & Brunhes J. (2001). Les mous-
tiques d’Europe / The mosquitoes of Europe CD-ROM Montpellier, France: Institut de
Recherche pour le Développement/EID Méditerranée.

1314 VE-P-11
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

Revisión del uso del método QuEChERS


para su aplicación a envenenamientos y
biomonitorización de tóxicos y contaminantes

Valverde I1, Espín S1, García-Fernández AJ1


Área de Toxicología, Departamento de Ciencias Sociosanitarias, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100 Murcia
1

El uso ilegal de cebos envenenados con intención de matar animales supone una gran
amenaza para la fauna silvestre y doméstica. Aunque la legislación española condena y
persigue esta práctica, el uso de venenos en la naturaleza sigue siendo habitual. Un ade-
cuado examen post-mortem y análisis toxicológico resultan esenciales para determinar
casos de envenenamiento de fauna. Estos casos suponen un reto para los laboratorios de
toxicología principalmente debido a la gran variedad y complejidad de matrices biológicas
con diferente estado de descomposición y a los numerosos productos que pueden estar
involucrados. QuEChERS (quick, easy, cheap, effective, rugged, and safe) es una técnica
destinada originalmente a la extracción de pesticidas en alimentos de origen vegetal, que
progresivamente se ha ido modificando para adaptar su uso a la extracción de diferentes
compuestos en diferentes matrices. El objetivo de este trabajo es recopilar la información
respecto al uso del método QuEChERS para detectar compuestos químicos en muestras
de origen animal, que ayudará a desarrollar y optimizar nuevas técnicas aplicables a casos
de envenenamientos y programas de biomonitorización. Para ello se ha llevado a cabo una
revisión bibliográfica de las publicaciones en las que se ha utilizado la técnica QuEChERS
con muestras de origen animal (músculo/carne, hígado, sangre, leche, huevo, contenido
gástrico, riñón, grasa, encéfalo) en los años comprendidos entre el 2005 y el 2017. En total
se han revisado 22 artículos en los cuales se usan 27 modificaciones de dicha técnica, dos
de los cuales son mini-QuEChERS. Las técnicas publicadas están descritas para el análisis
de organofosforados (44,44%), carbamatos (37,04%), organoclorados (22,22%), antibióticos
(18,52%), piretrinas y piretroides (14,81%), rodenticidas (14,81%). Las muestras más frecuen-
temente analizadas son músculo (29,63%) e hígado (22,22%), seguidas de sangre y leche
(18,52% cada una). La cantidad de muestra empleada para el análisis está comprendida en-
tre 1 y 15 g en muestras sólidas y 1-5 ml en muestras líquidas (0,1-1ml en mini-QuEChERS).
Como solvente extractante, el 100% de las técnicas usa acetonitrilo. Las sales empleadas
con más frecuencia son sulfato de magnesio y cloruro sódico (33,34% cada una), citrato de
sodio dibásico sesquihidrato (SCDS, 29,63%) y citrato tribásico de sodio dihidrato (SCTD,
29,63%). En la fase de purificación los compuestos más usados fueron sulfato de magnesio
(81,48%), amina primaria y secundaria (PSA, 59,26%) y C18 (48,15%). La técnica analítica más
empleada fue LC-MS (77,78%). Los porcentajes de recuperación fueron 53-134% y los límit-
es de detección y cuantificación fueron 0,001-540 µg/kg y 1-1630 µg/kg, respectivamente,
según la sustancia química y adaptación del método empleada. Un eficiente método de
extracción, purificación y detección analítica resulta esencial para obtener resultados con
garantía de calidad. Los métodos actuales deben evaluarse y optimizarse para su uso en
diferentes matrices y para la detección de diferentes tóxicos involucrados en casos de en-
venenamiento de fauna.

VE-P-12 1315
Poster IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Efecto de la utilización en piensos de harina de


garrofa y raicilla de malta sobre la condición
corporal de cerdas gestantes

M. López1, S. Martínez1, J. Madrid1, F. Hernández1


Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Campus de Espinardo, Universidad de Murcia, Murcia
1

Actualmente se buscan nuevas alternativas al uso de materias primas tradicionales en


la alimentación porcina (Castillo et al., 2017). La alimentación en gestación de las cerdas
está siendo investigada profundamente para mejorar los resultados productivos. En este
sentido, la utilización de materias primas novedosas como harina de garrofa y raicilla de
malta en la alimentación de cerdas gestantes no ha sido ampliamente investigada. Por ello
el objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la utilización de harina de garrofa
o raicilla de malta sobre la condición corporal de cerdas gestantes.
Se utilizaron un total de 75 cerdas con los siguientes parámetros medios: 3.6 partos,
218.3 kg de peso vivo, condición corporal (CC) de 2.3, espesor de grasa dorsal (ETD) 16 mm
y espesor del lomo dorsal (EMD) 34.5 mm, distribuyéndolas en 3 grupos de forma aleatoria.
Se diseñaron tres piensos experimentales de acuerdo a los siguientes tratamientos: con-
trol de gestación (CG), pienso habitual usado por la empresa para cerdas gestantes; pienso
para gestación con pulpa de garrofa (GG) con un nivel de incorporación del 5% de garrofa y
pienso para gestación con raicilla de malta (RMG) con un nivel de incorporación del 5% de
raicilla de malta. La formulación de los piensos se realizó según las normas FEDNA (2013)
para cerdas gestantes ajustándolas a los criterios de la empresa. Los piensos experimenta-
les fueron ofrecidos a razón de 3 kg/d por animal durante los dos primeros meses de ges-
tación. A los 60 días de la inseminación se controló: el peso vivo, la CC (rango 1-5), el ETD y
EMD a nivel de la posición P2 con ayuda de una sonda ecográfica (SF1, Wireless backfat and
Loin Depth scanner, Sonivet, China).
Tabla 1. Comportamiento del peso vivo, condición corporal, espesor de grasa dorsal y espesor de magro de
cerdas a los 60 días de gestación con las tres dietas experimentales1.

Variable Pienso CG Pienso GG Pienso RMG EEM2 P value


Peso vivo (kg) 220.9b 224.8ab 237.7a 3.20 0.084
Condición corporal (1-5) 2.7b 2.8b 3.2a 0.06 0.007
Espesor Grasa Dorsal (mm) 18.8 20 20.1 0.60 0.595
Espesor del Magro (mm) 36.4 35.2 38.0 0.81 0.390
Las dietas experimentales CG (control), GG (con harina de garrofa) y RMG (con raicilla de malta).
1

Los datos son expresados como la media y el error estándar de la media (EEM). n=25; n=25; y n=25
2

Los resultados del peso de las cerdas a los 60 días de gestación muestran que no hubo
diferencias significativas (P>0.05) entre las dietas experimentales, si bien se observó una
tendencia a un mayor peso de las cerdas alimentadas con la dieta RMG respecto al grupo
control (P<0.1) (Tabla1). En el caso de la CC, se evidencian diferencias significativas entre los
tratamientos (P<0,01), siendo las cerdas que consumieron el pienso RMG las que alcanza-
ron las mayores CC. Sin embargo, en la medición ecográfica de ETD y EMD fueron similares

1316 VE-P-13
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Veterinaria

entre tratamientos (P>0,05) alcanzando unos valores medios de 19.6 mm para ETD y 36.5
mm para EMD.
En conclusión, la incorporación al 5% de harina de garrofa o raicilla de malta en los pien-
sos de cerdas gestantes, no tiene efectos negativos sobre la condición corporal de las
cerdas a los 60 días de gestación.
Referencias
Castillo-Lopez, E. P. Gutierrez-Grijalva, N. Leyva-Lopez, L. X. Lopez-Martinez and J. B. He-
redia.2017. Natural alternatives to growth-promoting antibiotics (gpa) in animal pro-
duction. Journal of Animal and Plant Sciences, v.27(2).April 30, p.349-359
Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición animal (FEDNA). 2013. Necesidades
nutricionales para ganado porcino, normas. De Blas, C. Gasa, J. Mateos, G.G. (Eds.)
Madrid: FEDNA

VE-P-13 1317
ÍndIces
ÍNDICE AUTORES
Índice Autores
Nombre Autor Código Trabajo Página
Abellán, A. ED-CO-01 449
Abril Sánchez, C. BI-P-01 1057
Adán Navarro, L. AF-CO-01 37
Ainsa Coll, M. P. ED-P-01 1119
Alarcón Delicado, B. CR-P-01 1105
Albaladejo Morales, D. GH-CO-02 744
Albaladejo-García, J. A. GH-CO-01 739
Albarracín Vivo, D. ED-CO-02 456
Alcaide, C. BI-CO-01 133
Alcaraz Sánchez, M. ED-P-02 1121
Aliaga Cárceles, J.J. GH-CO-03 748
Almanchel Rivadeneyra, M. ME-P-01 1225
Álvarez Martínez-Iglesias, J. M. ED-P-03 1123
Álvarez Muñoz, J. S. ED-CO-03 462
Álvarez, E. BI-P-02 1058
Alvira Baeza, R. CP-CO-01 301
Amo Polo, A. F. FI-P-01 1183
Amorós, A. AH-P-01 1037
Anna Borisova, AH-P-05 1042
Aránega Iglesias, I. Mª ED-P-04 1124
Arcenillas, I. VE-CO-01 981
Avedillo, A. ME-P-03 1227
Avellaneda, M. IA-P-01 1217
Ávila-Gálvez, M.Á. TA-CO-01 965
Ayala Ato, S. ED-CO-04 467

Balibrea Melero, A. ED-P-05 1126


Ballester, F.J. FQ-CO-01 643
Ballester, P. ME-CO-01 843
Baltanás-Copado, J. BI-P-03 1060
Batista Cordova, R. GH-CO-04 739
Bernabeu, M. ED-CO-05 469
Bernal, A. ED-CO-07 483
Bernal, B. ED-CO-06 475
Bermúdez Aguirre, D. AH-P-03 1040
Berrocal Sarnellli, Á. FI-CO-01 625
Bilbao Contreras, C. DE-CO-01 311
Bolzan Ilha, C. ME-P-04 1229
Borja, M. BI-CO-02 138
Borsellino, L. ED-P-06 1128
Bravo, Y. BI-CO-03 144

Cabrera-Montalbán, L. ED-P-07 1129


Cacciola, A. AH-CO-02 47
Calazans, M. ED-CO-08 489
Campillo Ferrer, J. Mª ED-CO-09 495
Campo Candelas, J. DE-CO-02 317

1323
Índice Autores IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Nombre Autor Código Trabajo Página


Cánovas-Márquez, J.T. BI-CO-04 149
Cantos Álvarez, V. ED-P-08 1131
Cantos-Barreda, A. VE-CO-02 1005
Cárcel, M.D. ED-P-09 1133
Carissimi, G. FQ-CO-02 649
Carmona-Martínez, V. BI-CO-05 153
Carmona-Sáez, P. ED-CO-10 501
Carreño Rio, R. GH-CO-05 756
Carrillo Lerma, C. DE-P-02 1109
Carrillo López, P. J. ED-P-10 1135
Casanova García, J.M. ED-CO-11 507
Casanova Saavedra, E. PS-P-01 1255
Castejón Ibáñez, Mª M. ED-P-11 1137
Castejón-Griñán, M. BI-CO-06 159
Castillo Felipe, C. ME-CO-02 847
Cegarra Cervantes, F. DE-CO-03 320
Cerezo, A. AH-P-06 1044
Cheng Lin, C. ED-CO-12 513
Ciaramidaro, G. D. ED-P-35 1179
Ciudad-Fernández, A. B. PS-P-02 1257
Clavel, C. TA-P-01 1273
Clemente López, P. GH-P-01 1203
Cormos, L.S. PS-CO-01 897
Cortés-Martín, A. TA-CO-03 971
Costanzo, F. Mª ED-P-12 1139
Cuenca, L. BI-CO-07 166

Da Rosa, D. D. PS-CO-09 937


De Santos Moreno, M. G. ME-P-05 1230
Del Rio, M. FQ-CO-03 655
Delgado Peralta, D. AH-CO-03 53
Delgado, D. FQ-P-02 1187
Dettori, E. E. BI-P-04 1061
Di Marzio, A. VE-P-01 1293
Diana, A. VE-P-02 1295
Dólera, L. ED-CO-13 519
Domínguez Rodrigues Moreira, M. ED-CO-14 526
Duarte-Toledo, R. VE-P-03 1297
Duel, P. FQ-CO-04 661

Escudero Ferrer, L.A. MA-CO-01 833


Espín Bernabé, S. AH-P-12 1054
Espín Martínez, A. DE-CO-04 324

Fallea, F. ED-P-13 1141


Fernández Escudero, A.C. CF-CO-01 275
Fernández-Díaz, M. ED-P-14 1143
Fernández-López, l. CF-CO-02 278
Fernández-López, l. CF-CO-04 287
Fernández-Rufete Navarro, A. ED-P-16 1145

1324
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Ciencias
Índice Autores
Políticas

Nombre Autor Código Trabajo Página


Fernández-Rufete Navarro, Mª ED-P-15 1147
Fernández, M. IA-CO-02 824
Fernández, N. GH-CO-07 758
Ferrer Diez, R. R. AH-CO-05 55
Figueras, S. VE-P-04 1299
Flores Alcázar, J. DE-CO-05 331
Flores-Funes, D. ME-CO-03 852
Flores, A. Mª. PS-CO-02 885
Fombuena Zapata, I. GH-CO-08 764
Forcada, S. ED-CO-15 534

García Angulo, A. ED-CO-16 538


García Avilés, J.A. ED-CO-17 540
García Beltrán, J.M. BI-CO-09 171
García Bureta, M.I. AH-CO-06 56
García Lozano, L.M. DE-CO-06 335
García Mayor, J. AF-CO-02 38
García Nos, E. GH-CO-10 770
García Ortiz, A. DE-CO-07 339
García Pérez, A. ED-CO-18 542
García-Galán, A. VE-P-05 1301
García-Jiménez, A. BI-P-05 1062
García-Peñas, V. PS-P-03 1259
García, A. AH-CO-21 125
García, J.M. RS-CO-01 949
García, L. GH-CO-09 769
García Rubio, A. ED-P-17 1149
Garrido Campoy, A. AH-CO-07 62
Gauffier, P. BI-CO-10 172
Giménez Espín, J.A. CE-CO-01 243
Giménez García, R. GH-P-02 1205
Giménez-Egido, J. M. AF-CO-03 44
Gómez Carrillo, J. CF-P-01 1093
Gómez-Gil, J.M. FQ-CO-06 660
Gómez, P. FQ-CO-05 666
González, E. ED-P-18 1151
González , F. VE-P-06 1303
González Lorente, C. ED-CO-19 548
González Moreno, J. ED-CO-20 555
González-Cuello, I. ME-CO-04 859
González-Forte, J. M. ED-CO-21 555
González-Usach, R. IA-P-02 1219
Gonzálvez, M. VE-CO-03 1008

Henarejos-Escudero, P. BI-P-06 1064


Hernández González, MªC. DE-CO-09 346
Hernández Prados, M.A. ED-CO-26 585
Huertas, A. VE-CO-04 1013

1325
Índice Autores IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Nombre Autor Código Trabajo Página


Imbernón, V. ED-P-19 1152
Inca-Torres, A. R. BI-P-07 1048
Infante, A. ED-P-20 1134

Jiménez Arroyo, S. DE-CO-10 352


Jódar Martínez, R. PS-CO-03 908
Juan Roig, P. GI-CO-02 808

Kutsenko, Y. BI-CO-11 173

La Franca, C. ED-P-21 1156


Lalinde, L. M. GH-P-03 1207
Leanza, C. ED-P-22 1158
Leiva Barrocal, V. DE-P-03 1111
León, A. FQ-P-03 1189
Lisanti, G. ED-P-23 1159
Llamas-López, P.J. VE-P-07 1305
Llorente Downes, J. FQ-P-04 1191
López Castillo, J.M. AH-CO-09 73
López Martín, E. AH-CO-10 79
López Martínez, D. BI-P-09 1069
López Trujillo, M.I. ED-CO-33 619
López-Arjona, M. VE-P-08 1307
López-Cánovas, A.E. BI-P-08 1067
López-Royo, M. P. ME-P-08 1232
López-Sánchez, C. ME-CO-05 860
López, G. TA-P-02 1275
López, M. VE-P-13 1316
Lorente, B. BI-CO-12 177
Lozano-Terol, G. BI-CO-13 183
Lozano, A. B. FQ-P-08 1199
Lucas, C. TA-P-03 1277
Luongo, C. VE-P-09 1309

M. Lobato, R. PS-CO-04 913


M. Partido Navadijo CF-CO-03 282
Macario, J.A. FQ-P-05 1193
Madrid-Valero, J. J. PS-P-05 1261
Maestre, M. PS-CO-05 917
Manzano, R. BI-P-10 1052
Marco Marco, A. M. PS-P-06 1263
María Olivia Ávila Ruiz AH-P-02 1021
Marín-Hernández, J.J. FQ-CO-08 682
Marín, C. BI-CO-14 190
Mariño, L. FQ-CO-09 688
Martín Huete F. AH-CO-11 85
Martínez Baigorri, J. AH-CO-12 90
Martínez Blázquez, A. B. ED-P-25 1163
Martínez Córdoba, P.J. CE-CO-02 250
Martínez Gabaldón, E. EC-CO-04 431

1326
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Autores

Nombre Autor Código Trabajo Página


Martínez García Donas, A. DE-CO-11 358
Martínez Gómez, G. ME-P-09 1234
Martínez Insfran, L.A. ME-CO-06 866
Martínez Jiménez, L. BI-P-11 1071
Martínez Martínez, F. FI-CO-04 632
Martínez Martínez, N. DE-CO-12 361
Martínez Pallarés, J.I. DE-CO-13 367
Martínez Pérez, MªP. TA-P-05 1280
Martínez Silvente, M.D. ED-P-24 1161
Martínez Vicente, I. BI-CO-18 198
Martínez-Balsalobre, E. BI-CO-15 194
Martínez-Fresneda, L. VE-P-10 1311
Martínez-Hita, Mª ED-CO-22 566
Martínez-Martínez, A. TA-P-04 1278
Martínez-Morcillo, F.J. BI-CO-16 195
Martínez-Moreno, A. TA-CO-04 978
Martínez-Navarro, F.J. BI-CO-17 197
Martínez, D. MA-CO-02 834
Martínez, I. PS-CO-06 924
Martínez, JM. VE-CO-05 1016
Martínez, L. TA-P-06 1282
Matás-Castillo, M. PS-CO-07 929
Matencio, A. TA-CO-05 961
Mateo, L. TA-P-07 1284
Mateu Escribano, E. ME-P-10 1236
Melero López, I. CP-CO-02 303
Menéndez, E. ED-CO-23 570
Miguel Pujante, F. AH-P-09 1048
Molina-Niñirola, J.M.L. FI-CO-03 626
Monrabal García, D. GI-P-03 1213
Montoya Alcocer, G.D. DE-CO-14 375
Moreno-Llamas, A. ME-CO-07 871
Muñoz Muñoz, Mª E. CE-P-01 1087
Muñoz Valero, R. AH-P-07 1046
Muñoz-García, I. CF-P-02 1094
Muñoz, C. VE-P-11 1313
Muñoz, M.J. FQ-CO-10 695
Muriel Serrano, J. BI-CO-20 201

Napoli, V. ED-P-26 1165


Navalón, C. BI-P-12 1073
Navarro-García, E. FQ-P-06 1195
Navarro-López, R. PS-CO-08 935
Navarro-Mendoza, M.I. BI-CO-21 208
Navarro-Noguera, M. ED-P-27 1167

Oleynikova, R. CE-CO-03 256


Oliva, A. BI-P-13 1075
Olmos, J.M. FQ-CO-11 701
Orenes, Y. CE-P-02 1089

1327
Índice Autores IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Nombre Autor Código Trabajo Página


Ortega Candela, F. DE-CO-15 380
Ortega, E. FQ-CO-12 707
Ortiz, J. IA-CO-03 829
Ortiz, M DE-CO-16 384
Ortuño, M. VE-CO-06 1004
Osete-Alcaraz, A. TA-CO-06 984
Oussaid, S. BI-P-14 1076

Páez Tudela, A. ME-CO-09 881


Pajares-Martínez, E. BI-P-15 1077
Paladines-Quezada, D. F. TA-P-08 1286
Pamies Berenguer, M. ED-CO-24 575
Parrales Escalante, S. CP-P-02 1101
Pascual, R. ED-P-29 1169
Peñalver-García, D.Mª ED-CO-25 581
Peñaranda, I. TA-P-09 1288
Pérez Gázquez, I. Mª RS-CO-03 956
Pérez Gómez, M. FQ-CO-13 713
Pérez Guarinos, C.V. ME-P-13 1240
Pérez Salvador, A. ME-CO-08 876
Pérez-. J. A. BI-CO-23 215
Pérez-Arques, C. BI-CO-22 210
Pérez-Castaño, R. BI-P-16 1078
Pérez, S. ME-P-12 1238
Piñera Ayala, Mª D. GH-CO-11 763
PJ. Martín Castejón, CE-CO-05 264
Puente López, E. CF-CO-05 291
Rabal García, J.L. GH-CO-12 767
Requena Martínez, J. ED-P-30 1171
Rodríguez López, Mª M. DE-P-04 1112
Rodríguez Rodríguez, I. GI-CO-01 801
Rojo, D. VE-CO-07 1009
Rojo Guillamón M.I. ED-CO-27 590
Romera Tébar, C. GH-P-04 1209
Romero Cantero, M. DE-CO-17 390
Romero Carbonell, M. D. AH-CO-13 94
Ropero Mérida, A. GH-CO-13 780
Ros Manzanares, M. J. AH-CO-08 68
Rubio Sánchez, M. Á. AH-P-10 1050
Rubio, Á. IA-P-03 1221
Ruiz Álvarez, M. BI-P-17 1079
Ruiz Bañón, M.L. AH-CO-16 110
Ruiz Gonzálvez, N. ED-CO-29 596
Ruiz Melero, Mª J. PS-CO-10 942
Ruiz Simón, E. AH-CO-15 104
Ruiz-Fernández, C.M. CF-CO-06 297

Sabuco Tebar, E. ME-P-14 1242


Sáez Fajardo, M.A. ME-P-15 1244
Saiz López, J. N. GH-CO-14 782

1328
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Autores

Nombre Autor Código Trabajo Página


Saleh F. A. Aldaghma IA-CO-01 817
Sánchez González, M. M. ME-P-16 1246
Sánchez Marroquí, J. ED-CO-30 601
Sánchez Martí, J.A. RS-CO-05 943
Sánchez Martínez, N. GH-CO-15 783
Sánchez Pedroche, A. ED-CO-31 607
Sánchez-Guerrero, A. BI-P-18 1080
Sánchez-Moya, T. TA-CO-07 990
Sánchez-Pujante, P.J. BI-CO-25 218
Sánchez-Sastre, E. AH-CO-18 115
Sánchez, A. FQ-P-07 1177
Sánchez, A.J. AH-CO-14 98
Sanjuán Andrés, F. J. DE-CO-18 396
Saura-Sanmartin, A. FQ-CO-14 718
Scappini, A. AH-P-11 1052
Segura-Basail, J. ME-P-18 1249
Serna Rocamora, S. DE-CO-19 402
Serrano Navarro, J. M. ME-P-17 1248
Serrano-Arnaldos, M. FQ-CO-07 678
Serrano-López, E. M. BI-P-19 1064
Simón Casanova, M.Á. AH-CO-20 121
Sola Martínez, R.A. BI-CO-26 225
Solana-Guillén, R. BI-CO-27 232
Soler García, C. DE-CO-20 406
Soler Moratón, M. GH-CO-16 788
Soto Clares, D. ED-P-32 1173
Staicu, F.D. BI-CO-28 237

Tarín-Carrasco, P. FQ-CO-15 720


Terranova, S. ED-P-33 1175
Teruel Díaz, R. FI-CO-05 634
Testa Junior, W.L. DE-CO-21 412
Tolmo García, J. DE-CO-22 417
Tomás-Luiz, A. TA-CO-08 999
Torres Simón, J. C. RS-P-01 1269
Toval, A. ME-CO-10 888
Tragant Espeche, J. F. CE-P-03 1090
Trueba, R. EC-CO-06 433

Urbina-Salazar, A. R. BI-P-20 1083

Valera López, J. GH-CO-17 792


Valle-Mestre, L. CE-CO-06 265
Valverde-Crespo, D. ED-CO-32 613
Valverde, I. VE-P-12 1315
Vázquez Serrano, I. DE-CO-23 423
Vera, M. FQ-CO-16 727
Verdú Fernández, Mª Á. ME-CO-11 870
Vidal Dimas, N. ED-P-34 1177
Vigueras, G. FQ-CO-17 718

1329
Índice Autores IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Nombre Autor Código Trabajo Página


Vílchez-Gómez, L. BI-P-21 1084
Villaplana Jiménez, F. R. CP-P-01 1099

Yllanes Soler, R. DE-P-05 1114

Zabala, J. Á. EC-CO-07 440


Zambudio Abadia, A. ME-P-19 1251
Zamora Santiago, J. PS-P-07 1264

1330
ÍNDICE TRABAJOS
Índice Trabajos
COMUNICACIONES ORALES
ACTIVIDAD FÍSICA
Análisis bibliométrico de la producción científica en fútbol femenino 37
Actividad física habitual de la población española con artrosis y su relación con el
estado de salud percibido 38
Opinión de entrenadores de tenis sobre el diseño, construcción
y evaluación en redes de tenis 44

ARTES Y HUMANIDADES
La maternidad dolorosa y la subversión de la iconografía mariana en
Mientras los hombres mueren de Carmen Conde Abellán 47
El elemento “comunitarista” en el cristianismo: la intuición de
Rovirosa sobre el “Reino de Dios” anunciado por Jesús 52
La educación primaria en la Cuba decimonónica, 1880-1898 55
La importancia de coeducar a través del arte La educación artística
en igualdad de género es aún un asunto pendiente 56
Procedimientos y técnicas de grabado no tóxico en el aula 62
El aprendizaje de la lectura-escritura en el niño bilingüe 68
Murcia bajo la mirada romántica: los inicios de la construcción
de una identidad regional 73
Presentación y análisis de la primera edición de las residencias
artísticas virtuales @twin_sonora 79
Una lectura teológica de la Sociología de la Religión de Peter L. Berger 85
Emergencia y causalidad en biología. Novedad ontológica y nuevas
formas causales en el estudio de la vida como realidad emergente 90
Introducción a un análisis vertical de la poesía de Piedad Bonnett 94
The use of task repetition (tr) by low-proficiency and advanced learners:
the role of modality, direct and indirect written corrective feedback
(wcf) and proficiency 98
Desarrollo y misión: el caso jesuita en las reducciones guaraníes 104
Espacialidades desbordadas mutables en la obra de Christian Marclay,
Ursula Biemann, Zoe Leonard, William Kentridge y Aenout Mik 110
Tecnología y recursos materiales de las terapias ayurvédicas 115
Realidad pictórica. Entre la estasis y la ficción 121
Motivation in Multimodal ESP Practice 125

BIOLOGÍA BIOQUÍMICA Y BIOTECNOLOGÍA


Las infecciones mixtas de virus de plantas pueden afectar a la
diversidad genética y a la dinámica evolutiva de la población viral en cultivos 133

1333
Índice Trabajos IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Caracterización de compuestos bioactivos en los


subproductos de la industria del brócoli 138
Resultados preliminares del crecimiento de Fannia pusio
(Wiedemann, 1830) (Diptera, Fanniidae) en condiciones de laboratorio 144
Dissecting the Mucor circinelloides unusual RNase R3B2 149
peritoneal macrophages from healthy humans and preliminary
comparison with those from endometriosis patients 153
Actions of variant melanocortin 1 receptor: AKT-mediated activation
of protective responses to oxidative DNA damage 159
Intoxicación aguda con MPTP en Parkinsonismo experimental.
¿La edad importa? 166
Origanum vulgare administered in fish diets enhance humoral and
cellular immunity of gilthead seabream (Sparus aurata L.) 171
Contemporary migration of fin whales through the Strait of Gibraltar 172
Efectos de un Programa de Ejercicio en Rueda Forzada en la
Ganancia de Tejido Adiposo en ratas Sprague-Dawley durante la adolescencia 173
Mejorar el funcionamiento de especies de interés ambiental cultivadas en condiciones
salinas mediante métodos biológicos y tecnológicos 177
Study of acetate metabolism using different carbon and nitrogen
sources in Escherichia coli 183
La importancia de la valoración de los Servicios Ecosistémicos
para garantizar una agricultura sostenible 190
Zebrafish as a new model to study Telomerase-independent
telomere maintenance in regeneration and cancer 194
Pharmacological inhibition of Nampt for skin inflammatory disorder treatment 195
Vitamin B6 plays an essential role in psoriasis 197
Inestabilidad genómica y progresión aberrante del
ciclo celular en melanocitos Mgrn1-KO 198
Efectividad y farmacogenética en un protocolo de desprescripción
en pacientes con dolor crónico y dependencia iatrogénica a opioides 201
Non-canonical kinetochore assembly in emerging human pathogens 208
Mucor circinelloides Atf1 and Atf2 transcription factors control pathways to
escape and survive macrophage phagocytosis 210
Caracterización de los complejos proteínicos en los que participa
la proteína del silenciamiento génico R3B2 215
Producción de compuestos bioactivos y análisis de la expresión
génica en cultivos celulares de brócoli 218
Analysis of volatile organic compounds in asthmatic mothers
as tool for finding asthma biomarkers in early childhood 225
Estudio crítico de la presencia de balos y bacteriófagos
en aguas residuales en distintos estadios de depuración 232
Determination of Nitric Oxide in human follicular fluid – a new approach 237

1334
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Trabajos

CIENCIAS DE LA EMPRESA
Proposal of an empirical model that integrates relationships
between organizational culture, learning and quality management 243
Los determinantes del coste efectivo del servicio de policía local 250
Digital roads towards foreign markets in family firms 256
Influencia de la percepción del comportamiento etico de los
directivos de ventas en las actuaciones de los vendedores 264
Efectos del liderazgo transformacional y el capital social en la innovación social 265

CIENCIAS FORENSES
Estudio introductorio en dentina humana de la concentración de
elementos traza y su relación con la edad 275
El hueso como matriz alternativa para la detección de drogas 278
Estimación de la edad a través de la caja torácica: nuevas
perspectivas en Antropología Forense 282
Pérfil proteico de huesos humanos con un intervalo postmortem de hasta 20 años 287
La evaluación de la credibilidad del testimonio en psicología forense:
la obtención del relato 291
Proyecto de investigación: Características sociodemográficas de la violencia escolar 297

CIENCIAS POLÍTICAS
Democracia, representacion y reforma electoral 301
La agenda de los partidos políticos en las campañas electorales
de 2015 y 2016 en España 303

DERECHO
La articulación de prestaciones sociales en el Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas 311
Revisión crítica del modelo de impugnación del laudo:
¿Beneficia al arbitraje nacional un escaso control? 317
La aportación económica al Tesoro Público en los despidos colectivos que
afecten a trabajadores de cincuenta o más años: interpretación judicial
del requisito de la obtención de beneficios 320
Las Sociedades Profesionales en forma de cooperativa y su inscripción registral 324
Voluntariedad en la extincion del contrato de trabajo al acogerse el
trabajador a una oferta de prejubilación 331
La regulación de la tutela de las antigüedades en el reinado de Carlos IV 335
Repensando la legitimidad democrática de la Unión Europea:
hacia la configuración de un orden público europeo 339
Vías de protección jurisdiccional frente al ruido 346
Delincuencia juvenil: la incidencia de la violencia filio parental 352
La libre valoración de la prueba y el razonamiento lógico en el proceso penal 358
La excepción con fines educativos a la propiedad intelectual:
En busca de un adecuado equilibrio 361

1335
Índice Trabajos IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Principio de confidencialidad en la mediación y proceso civil 367


Simplificación, digitalización y tramitación electrónica en la
constitución de sociedades mercantiles 375
¿Qué hacer con los derechos estatutarios? 380
El consentimiento informado en el ámbito sanitario: la lex artis
y los derechos fundamentales 384
El derecho de acceso a la información pública en la Región de Murcia 390
Estudio del régimen jurídico de las consultas populares en España 396
¿Cumplimiento de resoluciones “no definitivas”? La ejecución en la ley 15/2015 402
Las garantías diplomáticas como salvaguarda del principio de no devolución 406
Opinión Pública y Medios de Comunicación de Masas 412
El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales. Incidencia en España de su aprobación y ratificación 417
El principio aut dedere aut iudicare y la jurisdicción universal 423

ECONOMÍA
Comportamientos peligrosos al volante: un análisis en función del sexo, edad,
estado civil y nivel educativo 431
Preferencias sociales y valoración económica de los costos
ambientales en la Región Oeste del Lago de Cuitzeo, Michoacán, México 433
Valoración económica de los servicios de regulación en
el agro-ecosistema de la Cuenca del Segura 440

EDUCACIÓN
¿Qué contenidos conceptuales se contemplan en Conocimiento del Medio de Educación
Primaria en la Unidad Didáctica: “La luz y el Sonido”? 449
Análisis de la influencia mediática en la composición escrita.
La utilización como pretexto de imágenes ambientadas de
clásicos Disney en alumnado de Grado en Educación Primaria 456
Evaluación de las prácticas de ocio familiar. Cuestionario para adolescentes 462
Las actitudes de los docentes ante la implantación del
Modelo CAF Educación en dos CEIP de la Región de Murcia 467
Experimento de enseñanza sobre la comprensión de las
figuras geométricas dentro del enfoque Design Research 469
El sentimiento de ira en las niñas cuando practican juegos
tradicionales de competición en Educación Física 475
Un estudio sobre las relaciones entre creatividad y algunos aspectos
sociodemográficos: la edad de padres y madres 483
Análisis de las concepciones de ciencia presentes en el conflicto
generado por la ruptura de la presa de minería de Fundão en Mariana-MG 489

1336
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Trabajos

Estimaciones del profesorado bilingüe en la Región de Murcia


sobre la aplicación de CLIL en el uso de recursos 495
Planteamiento inclusivo de la participación de las familias
de niños y niñas que presentan NEAE en la educación escolar 501
El desarrollo del pensamiento histórico en las actividades
de los libros de texto LOMCE de Primaria 507
La enseñanza de lenguas modernas basada en la confluencia emocional-intelectual:
El caso de la enseñanza del árabe en el contexto universitario 513
Las matemáticas en el Bachillerato: de la II República a la Dictadura 519
Películas, más allá del recurso educativo: el cine de las
Misiones Pedagógicas y la experiencia del Cinead 526
¿Puede dar respuesta el Programa CA/AC a los alumnos que tienen
más dificultades de aprendizaje y especialmente a los alumnos con TEA? 534
Efecto de la modificación de reglas sobre las acciones defensivas
en competición de jóvenes porteros de fútbol 538
Análisis simbólico-musical de la obra de W. A. Mozart.
Una adaptación del Método Panofsky para la educación musical 540
¿Cómo utilizan los conocimientos didácticos sobre “Educación Artística”
los maestros cuando plantean el diseño de una actividad de enseñanza? 542
La búsqueda de empleo de los universitarios por zona geográfica
durante su proceso de inserción socio-laboral 548
Los estilos directivos en los centros educativos de la Región de Murcia.
Aproximación a través de los relatos de vida 555
La influencia de los naturales en las multiplicaciones con números racionales 561
Análisis comparativo del modelo cognitivo y conceptos
históricos en el currículum español e inglés 569
Prospectiva económica de los pescadores artesanales de Manabí – Ecuador 570
Análisis del modelo de formación permanente del profesorado
no universitario de la Región de Murcia como punto de
partida para el estudio de su transferencia al aula 575
Creación de un instrumento para medir el conocimiento
de los docentes sobre el Síndrome de X-Frágil 581
Evaluación de competencias personales y sociales en familias
en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social. Revisión de instrumentos 585
Inteligencia Emocional: percepción del profesorado, alumnado
y padres de Educación Secundaria 590
Familia y Oncología infantil. Revisión de cuestionarios 596
Análisis de materiales de música para Educación Infantil 601
Síndrome de Asperger y acoso escolar. Estado de la cuestión
y análisis de la intervención en el ámbito escolar 607
Información sobre ciencia en Internet: ¿Cómo buscan, seleccionan y
evalúan la información los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria? 613

1337
Índice Trabajos IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Análisis microetnográfico de estrategias lectoras para el desarrollo de las


competencias interpretativa y argumentativa en estudiantes de la Facultad
de Medicina de la Universidad El Bosque 619

FILOSOFÍA
El fragmento perdido de Metafísica Θ, VI. Energeia teleia 625
Dialéctica y método diaporético: el redescubrimiento contemporáneo
del método aristotélico 626
Filosofía y poesía en Antonio Machado 632
Mente, naturaleza y sociedad 634

FÍSICA Y QUÍMICA
Estudios de interacción de nuevos complejos half-sandwich
de rutenio con seroalbúmina humana 643
Síntesis de nanopartículas de silibinina-fibroína de seda mediante
tecnología supercrítica para aplicaciones biomédicas 649
Redes metalo-orgánicas: aplicación en la extracción y preconcentración de
radionúclidos en muestras acuosas 655
Nanopartículas Magnéticas Funcionalizadas con derivados de Azufre: Síntesis,
Caracterización y Aplicaciones 661
Nuevos sistemas azafenacénicos: estudio del autoensamblaje y de sus
propiedades como semiconductores orgánicos 666
Estudio teórico de reacciones químicas acopladas a transferencia de carga mediante es-
pectroelectroquímica visible-UV 672
Estudio económico de la síntesis biocatalítica de ésteres cosméticos
a escala de laboratorio 678
Determinación y especiación de ultratrazas de vanadio en aguas por
Espectrometría de Absorción Atómica con Calentamiento Electrotérmico 682
Estudio comparativo sobre la glicación de la lisozima al utilizar diferentes agentes
glicantes: la ribosa, el glicolaldehído y el metilglioxal 688
Especiación de cantidades muy bajas de cromo en aguas usando óxido
de grafeno y microextracción en punto de nube con Espectrometría de
Absorción Atómica Electrotérmica 695
Estudio teórico y experimental del mecanismo de escalera en
micro-electrodos de cualquier geometría 701
Estudio del mecanismo de acción antitumoral de compuestos de
osmio con ligandos de tipo C^N 707
Complejos de Pd(II) con ligandos pincer derivados de la quinolina: Síntesis de
alquenosmediante la rupturainusual de un enlace C-C 713
Studies on the clipping reaction of amide-based rotaxanes for
the building of novel light-driven molecular shuttles 718
Modelling the impacts of renewables energies on health-cases
and costs on europe due to fine particles under climate change scenarios 720
Síntesis de 4H-imidazo[1,5-b]pirazol-6(5H)-onas 2,5-disustituidas a partir
de derivados del cloral 727

1338
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Trabajos

Complejos antitumorales de iridio(iii) con ligandos polipiridilo:


efectos en sus propiedades fotofísicas y biológicas 730

GEOGRAFÍA E HISTORIA
Efecto del regadío sobre la reducción de la temperatura de la superficie
terrestre. El caso de los cítricos del Campo de Cartagena, Región de Murcia 739
La mentalidad popular a través de la asistencia social católica.
La ciudad de Murcia durante la Guerra Peninsular (1808-1814) 744
Los escenarios históricos de la Edad Moderna en la obra de Félix Murcia:
fuentes, modelos y referentes 748
Paternidad Responsable en el discurso
eclesiastico: debate sobre la sexualidad y el control de la natalidad – 1951–1981 751
La crítica institucional en el arte español reciente (Valcárcel Medina,
Karmelo Bermejo, Juan Luis Moraza y Nuria Güell) 756
Metodología para la evaluación de palimpsestos y procesos de formación en
yacimientos paleolíticos: Cueva Negra del Estrecho del Quípar (Caravaca, Murcia) 758
Salud y enfermedad en poblaciones medievales: patología bucodental
y estudios de paleodietas en una población nazarí 764
Trash digital: estética kitsch y “mal gusto” en la cultura visual de Internet 769
¿Cruzaron o no cruzaron? El problema del
poblamiento antiguo a través del estrecho de Gibraltar 770
Los teatros circo en la Región de Murcia:
El caso del Teatro Circo Villar y su fábrica de luz 775
Conflictividad durante la Segunda República en la Región de Murcia 779
Una cláusula reservativa medieval en los testamentos alicantinos del siglo XVIII:
Exceptis clericis atque sanctis 780
La consideración social de los artistas en el mundo romano 782
Patrones de fracturación en las puntas de
proyectil del Paleolítico superior 783
Arte y devoción: la experiencia de las imágenes religiosas
en la corte de Isabel la Católica 788
Milicias concejiles en la ciudad de Murcia. El final de una
corporación armada, 1724-1789 792

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Biosensores integrados en un entorno de Internet de las Cosas.
Una gestión inteligente de la Diabetes Mellitus tipo 1 801
Especificación Formal Algebraica del Protocolo Spanning Tree 808
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Public awareness and knowledge about seawater desalination and its
impacts on the environment: Gaza strip, Palestine 817
Implementación del programa de conducción de calor “PROCCA-09”
mediante software libre y la variación de las propiedades térmicas
con la temperatura 824
Hacia un ICNaaS y su relevancia 829

1339
Índice Trabajos IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

MATEMÁTICAS
El problema de localización de centros con distancia umbral máxima y obligación de
servicio a todos los clientes 833
Los prólogos de los Elementos de Matemática de Benito Bails (1731-1797) 834

MEDICINA
Evaluación de la agomelatina para el tratamiento de los problemas del
sueño en adultos con autismo 843
Marcadores de inflamación en saliva de pacientes diabéticos tipo 2 y
patología oral: estudio piloto 847
Biopsia Selectiva del Ganglio Centinela y Biopsia del Ganglio Clipado para
la estadificación axilar del cáncer de mama tras quimioterapia neoadyuvante:
resultados preliminares de validez y factibilidad 852
Manejo de la infección por VIH como enfermedad crónica. Posibles interacciones
de los antivirales utilizados frente al VIH con los fármacos más utilizados en
Atención Primaria 859
Valoración del plano sagital del raquis de paracaidistas profesionales 860
Valor pronóstico del estadiaje anatomopatológico de pacientes con
hepatocarcinoma tras trasplante hepático. Serie de 100 casos 866
Impacto de una sesión de ejercicio aeróbico intenso en el volumen y la
cantidad de proteínas en saliva en función del nivel de condición física y sexo 871
Polimorfismos génicos en el factor tolerogénico HLA-G y su relación con la
evolución de la infección por VIH – 1 876
“Modificación de la postura del pie tras situación de fatiga muscular en
adultos sanos” 881
Mechanisms Responsible for the Improvement of Locomotor Performance During
Habituation in Forced Running Wheels 887
Capacidad predictiva de los test nutricionales en el desarrollo de complicaciones
de los pacientes sometidos a cirugía mayor abdominal 888

PSICOLOGÍA
Desencadenantes internos y externos de las conductas agresivas y estrategias de afronta-
miento del conflicto en violencia de pareja 897
Ansiedad Escénica en músicos. Una revisión sobre las herramientas de evaluación 903
Análisis de la relación entre Inteligencia Emocional, Estilos Educativos
Parentales y Salud 908
Peregrinar por los caminos de la reflexión: Relación entre el pensamiento
analógico y la fusión de la identidad 913
El Perfil del Entrenador Formativo Excelente. Estudio Preliminar 917
Relaciones entre estrategias parentales y estilos de alimentación 924
Intervención en la Mejora de la Convivencia en Educación Primaria.
Programa “Cuenta Conmigo” 929
Desarrollo del Cuestionario de Sexualidad en Pareja 935
Experiencias Políticas de Mujeres Afectadas por la rotura de la represa
de la minera Samarco en Mariana / MG - Brasil 937

1340
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Trabajos

La Personalidad en el ámbito educativo 942


RELACIONES LABORALES Y SOCIOLOGÍA
De Zamora Chinchipe a España: trabajadoras migrantes en la España post crisis 949
Eficacia de las reformas llevadas a cabo por el rd-ley 16/2012, de 20 de abril,
de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional
de Salud y mejorar la calidad de sus prestaciones 956
SIG y lenguaje R, una aplicación metodológica para la identificación
de secciones censales vulnerables 961

TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS


Metabolic profiling of dietary polyphenols and methylxanthines in normal and malignant
mammary tissues from breast cancer patients 965
Pomegranate extract decreases metabolic endotoxemia by reshaping the gut microbiota
in overweight-obese subjects: a randomized clinical trial 971
Mejora de la composición de uva Tempranillo mediante una nueva técnica de poda 978
Estudio comparativo de la actividad antioxidante de cuatro estilbenos
usando Orac; Frap y Abts+ 979
Aplicación de enzimas, polisacáridos y ultrasonidos para promover
la desorción de compuestos fenólicos ligados a paredes celulares de la uva 984
Whey milk stimulates the in vitro production of CCK and GLP-1 through
a whole simulated intestinal process 990
Perfil transcripcional de genes en mujeres menopáusicas tras la suplementación
dietética con carotenoides 994

VETERINARIA
Nematodos broncopulmonares del zorro rojo (Vulpes vulpes) en ambientes
semiáridos de la Península Ibérica 999
Cambios en la concentración de anticuerpos anti-Leishmania medidos por
TR-IFMA en perros con leishmaniosis clínica después del tratamiento 1005
El papel de los centros zoológicos como reservorios de Leishmaniosis
en zonas urbanas 1008
Diseño de nuevas técnicas de diagnóstico para la detección de
Toxoplasma gondii y Neospora caninum en el campo de la veterinaria 1013
Estudio sobre la ingestión de anzuelos en animales de compañía en Valencia 1016
Relaciones filogenéticas entre aislados de Leishmania infantum procedentes
de humanos, perros y fauna salvaje de España 1022
Estudio Tridimensional Mediante Técnicas de Disección, Anatomía Seccional,
Técnicas de Repleción Vascular y Tomografía Computerizada de Contraste
del Hígado del Gato 1027

POSTER
ARTES Y HUMANIDADES
Improperios en Comedia: Menandro versus
Aristófanes Estudio Comparativo de un Registro de Lengua 1037
Motivation as a Tool for Learning Chinese as a Second Language 1039

1341
Índice Trabajos IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

El cartel publicitario colombiano: la


modernización de Cali a través de la estampa (1910-1944) 1040
Entretejiendo Realidades: Prácticas Colaborativas en la Producción
Audiovisual Documental 1042
Propuestas comunes para introducir la eco-sostenibilidad en el taller
de Conservación y Restauración de Bienes Culturales 1044
La clase social en Sociolingüística. Una variable escurridiza 1046
La recepción (en tres actos) de la pintura realista contemporánea 1048
El arte poética de La partitura, de Vicente Cervera Salinas 1050
Remedios Varo y el surrealismo: una comparación a través de su obra pictórica
y sus escritos 1052
Diseño de personajes para videojuegos y franquicias mainstream 1054

BIOLOGÍA BIOQUÍMICA Y BIOTECNOLOGÍA


Efecto sinérgico de Citronellal, HP-β-Ciclodextrinas y Glucobay®
como mezcla antimicrobiana 1057
Enzymatic Synthesis of Panthenyl Monolaurate in Sponge-Like Ionic Liquids 1058
Mechanism of the phosphoinositides binding site in C2 domains 1060
Distribution and diet of the Eurasian otter (Lutra lutra) on the river Segura
(SE Spain) 1061
Estudio cinético y estructural de la acción de tirosinasa sobre ácido
cinámico y varios derivados 1062
Dionaea muscipula Ellis, importancia taxonómica del análisis de pigmentos 1064
In vitro study of mushroom ergothioneine enriched aqueous extracts
(M-ERG-EAE) against oxygen activated substances 1066
Comparación del uso de dos anestesiantes nanoencapsulados para
la mejora del bienestar animal de la dorada (Sparus aurata L.) de acuicultura
durante el momento del sacrificio 1067
Rabphilin3A interacts with SNAP25 in PC12 cells 1069
Susceptibilidad de Variedades Locales de Tomate, Berenjena y Pimiento A
Bemisia Tabaci (Gennadius, 1889) (Homoptera: Aleyrodidae)
en Monocultivos Frente a Policultivos Ecológicos en Invernadero 1070
El enzima PlsX de Staphylococcus aureus no se ve afectado por el antibiótico
daptomicina 1071
Procesado de un biomaterial poroso, de composición eutectoide, destinado a la
ingeniería de tejidos óseos 1073
Interaction of a dirhamnolipid biosurfactant with phosphatidylserine model
membranes 1075
Assessment of the antipseudomonal activity of plant extracts using classical
antibiogram and flow cytometry approach at low and mesophilic temperatures 1076
The global transcriptional response to light in the bacterium Myxococcus xanthus 1077
Plasticity in oligomerization, operator architecture and DNA binding
of a B12-based CarH photoreceptor 1078

1342
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Trabajos

Comparación de 3 métodos para la estimación de la evapotranspiración real


(MOD16, TDTM y 3T) en la Demarcación Hidrográfica del Segura 1079
Lack of mitochondrial Trxo1 is compensated by antioxidant components
under salinity in Arabidopsis thaliana plants 1080
Characterization of the down-regulation of PKCalpha in MCF7 cells 1082
Mushroom ergothioneine enriched aqueous extracts (M-ERG-EAE)
suppress TNF-α and MMP-1 expression in UV-irradiated human dermal fibroblasts 1083
Porqué una acuicultura de mugílidos es necesaria: Proyecto Mugildiet 1084

CIENCIAS DE LA EMPRESA
Gestión Ambiental de la Oferta Turística en España 1087
Nuevo Método de Selección Automática de Características para Big Data 1089
Innovation and Internationalization in the Literature of Family Business 1090

CIENCIAS FORENSES
Descripción Factores de riesgo en el Cáncer de Próstata en la Región de Murcia 1093
Polimorfismos Genéticos Implicados en el Metabolismo de la Metadona 1094

CIENCIAS POLÍTICAS
Un esquema teórico para analizar los partidos políticos del siglo XXI 1099
Análisis de la Evasión Tributaria en el Ecuador 1101

CRIMINOLOGÍA
Perfil criminológico de condenados por delitos de seguridad vial a un programa de
intervención psicoeducativa en medidas penales alternativas a la prisión 1105

DERECHO
Reconocimiento de la familia reconstituida en el ordenamiento jurídico español 1109
El derecho a pensión de viudedad tras el proceso de divorcio 1111
La responsabilidad penal en materia de prevención de riesgos laborales:
El artículo 318 del Código Penal, la responsabilidad de las personas jurídicas 1112
Aspectos legales y tecnológicos de las plataformas de crowdfunding 1114

EDUCACIÓN
La separación familiar: El impacto en el rendimiento escolar y el desarrollo
emocional de los hijos 1119
Inteligencia Emocional en futuros docentes. Importancia de una
formación en Educación Emocional 1121
Percepción de la Convención sobre los Derechos de las Personas en
Situación de Discapacidad y su artículo 19 en las asociaciones de Plena
Inclusión de la Región de Murcia 1123
La espiral reflexiva como proceso para mejorar la calidad de la práctica docente:
investigación-acción en Educación Infantil 1124
Cómo enseñar a los alumnos a sobrevivir al apocalipsis 1126
The condition of unaccompanied migrant minors in Ribera, Sicily 1128
Los modelos de educación alternativa frente
al modelo de educación neoliberal 1129

1343
Índice Trabajos IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

La evaluación de calidad en las Enseñanzas Artísticas Superiores musicales,


aproximación legislativa 1131
Efectos Sobre la Mejora en la Socialización de la Escolarización de
Alumnos Tea en un
Marco Ordinario 1133
Análisis de la Coordinación Motriz Global en Escolares de Molina de Segura 1135
El Museo de Bellas Artes de Murcia como espacio para la educación
no formal y el desarrollo social 1137
Inclusión educativa del alumnado en desventaja socio-cultural en la Escuela
Primaria Italiana (p) 1139
Buenas Prácticas en la Formación Profesional: El Modelo de Formación “Alternanza
Scuola-Lavoro” de Italia 1141
La representación de la naturaleza en el cine de animación contemporáneo:
resultados parciales sobre cine y educación en publicaciones científicas 1143
Proyecto de tesis: El patrimonio cultural para la formación de competencias
históricas en la etapa de educación primaria: valoración y alcance en la
educación histórica 1145
Proyecto de tesis: Tratamiento de la comprensión lectora en la etapa
de Educación Primaria en centros educativos de la Región de Murcia 1147
Análisis de la producción científica en lactancia materna en España
entre los años 1980 – 2015. Un estudio aproximativo 1149
Compartir experiencias para el desarrollo del lenguaje en Educación Infantil 1151
El Cine: un Medio Eficaz para la Enseñanza de la Pronunciación Inglesa 1152
Una propuesta didáctica colaborativa para la enseñanza de habilidades
emocionales y sociales en alumnado con Trastorno del Espectro Autista 1154
La inclusión socio educativa de los alumnos inmigrantes en los centros
educativos de secundaria en Castellammare del Golfo (TP) en la Región de Sicilia 1156
La Inclusión Socio-Educativa del alumnado con NEAE en Italia.
Evolución histórico-cultural 1158
Factores sociales y familiares que impulsan a los jóvenes a estudiar
un instrumento musical al comienzo de la escuela secundaria 1159
Hábitos de consumo de alcohol en población universitaria 1161
El Educador Social en los centros de Educación Formal de la Región de Murcia 1163
Comunicación intercultural y la integración del alumnado extranjero en
Educación Primaria en la provincia de Trapani (Italia) 1165
Estudio de las características de personalidad en el trastorno hiperactivo 1167
El papel de las Funciones Ejecutivas en la Calidad de Vida en adultos VIH
en situación de vulnerabilidad social 1169
Aprendizaje y Educación, interpretaciones paradigmáticas 1171
Algunos Juegos Matemáticos para Desarrollar en el Aula de Primaria 1173
From Bullying to Cyberbullying: the evolution of the phenomenon in 2nd grade
secondary school, analysis and possible prevention 1175
Análisis de los Adolescentes de Lorca desde el Enfoque de las
Fortalezas y los Valores 1177

1344
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Trabajos

Participación y Corresponsabilidad de la Familia y de la Escuela


Obligatoria Italiana para el desarrollo educativo del educativo del niño 1179

FILOSOFÍA
Paul Ricoeur: reflexión y narración en el camino de la comprensión de lo humano 1183

FÍSICA Y QUÍMICA
Estudio preliminar de la síntesis enzimática de diheptanoato de neopentilglicol:
Una alternativa a las siliconas de uso cosmético 1187
Desarrollo de sistemas para la captura de PAHs en agua 1189
Evaluación de los efectos de exopolisacáridos y sustancias húmicas
sobre la cinética de
oxidación del hierro en agua de mar 1191
Obtención de azúcares naturales procedentes del subproducto del
procesado de frutas 1193
Síntesis y estudio de nuevos receptores de fluoruro que actúan mediante
enlace de chalcógeno 1195
Estudio cinético de la obtención de acetato de α–metil bencilo
(aroma de gardenia) por transesterificación biocatalizada 1197
Metodología para optimización energética en instalaciones de depuración
de aguas residuales 1199

GEOGRAFÍA E HISTORIA
Una escritura de aprendiz de alfarero en Hellín de 1654 1203
La difusión espacial de la Aglomeración Urbana de Murcia: el caso de Altorreal 1205
China y su pretensión geoestratégica de controlar su mar circundante 1207
Las Minas de Hellín. Valorización de la antigua industria minera del azufre y sus
múltiples dimensiones patrimoniales. Una mirada a través de su sociedad 1209

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Semiótica transmedia: aproximación metodológica al estudio del fenómeno
transmediático en la narrativa audiovisual moderna 1213

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Mantenimiento Preventivo en Instalaciones Sanitarias: Elaboración
de un Plan de Vigilancia con Erp Sap 1217
Transmisión de datos de alta velocidad mediante el uso combinado de los
protocolos WebRTC y Multipath TCP 1219
Caracterización de alternativas energéticas para el bombeo de aguas
subterráneas en acuíferos sobreexplotados de Castilla-La Mancha 1221

MEDICINA
Prevalencia de factores ambientales, hormonales y reproductivos de riesgo
asociados al cáncer de mama en una población en estadio precoz 1225
Violencia interpersonal asociada a medicamentos 1227
Proyecto de Tesis “Seguridad en UCI neonatal: análisis de la cultura de
seguridad del paciente en el contexto de alta complexidad asistencial” 1229
Creación de una escala para valoración de la hipotonía en niños con

1345
Índice Trabajos IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM

Síndrome de Down 1230


Comparativa de protocolos de tratamiento de la tendinopatía rotuliana
crónica: análisis del dolor durante la intervención 1232
Bacteriemias de Origen Urinario: ¿Qué Puede Aportarnos su Análisis? 1234
Desarrollo metodológico en laboratorio con ratones (cepa C57BL/6):
una neuroestimulación sonoro y/o musical sin precedentes como paso
previo para su aplicación con neonatos pretérmino 1236
Monitorización de la sedación endovenosa en Odontología 1238
Colecistitis aguda alitiásica, ¿tratamiento quirúrgico o no quirúrgico? 1240
Legislación de referencia en Bioseguridad ambiental 1242
Prescripciones medicamentosas potencialmente inapropiadas en
pacientes inmovilizados: aplicabilidad de los criterios de calidad de Beers 1244
Efectos de los estímulos cinestésicos congruentes y no congruentes observados
durante la práctica de imaginación motora sobre la memoria a corto y largo plazo
de una tarea sencilla 1246
Shock Séptico en una Unidad de Cuidados Intensivos Polivalente.
Análisis de Cinco Años 1248
Epidemiología Clínica y Molecular de Bacteriemias por Escherichia coli
en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca 1249
Relación entre los implantes dentales y la xerostomía 1251

PSICOLOGÍA
Fortalezas y debilidades de la atención a la diversidad en la Universidad de Murcia 1255
Identificación del perfil evolutivo de los niños diagnosticados de Trastorno
del Espectro Autista mediante la escala de desarrollo armónico: un estudio piloto 1257
Psicología del Deporte y Creatividad. Estudio Piloto 1259
Duración y calidad de sueño: relación diferencial con la calidad de vida 1261
Atención Temprana y Trastorno del Espectro Autista en el Valle de Ricote
y la Vega Alta del Segura 1263
Perfil de las personas con enfermedad mental y/o patología dual atendidas
en el Centro de Rehabilitación Laboral “isol” de Murcia, durante el año 2017 1264

RELACIONES LABORALES Y SOCIOLOGÍA


Conciliación de la vida laboral, personal y familiar del personal de enfermería
en el siglo XXI 1269

TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS


Análisis Nutricional de Subproductos de la industria cervecera para la
elaboración de un alimento funcional 1273
Desarrollo de nuevos platos precocinados saludables a partir de subproductos
proteicos, cultivos iniciadores, extractos y fibras vegetales 1275
Optimización de las condiciones de maceración de cefalópodos crudos 1277
Ingredientes saciantes de la dieta mediterránea para prevenir el sobrepeso 1278
Reducción del grado alcohólico de vinos con D.O. Jumilla mediante la técnica
de la doble
vendimia 1280

1346
IV JORNADAS DOCTORALES DE LA UM Índice Trabajos

Antioxidant capacity and growth inhibition on Clostridium Perfringens


of vegetable extracts obtained from the Region of Murcia 1282
Efecto del pastoreo materno sobre la estabilidad oxidativa de la carne
de cordero cocinada 1284
Elicitores y maceración prefermentativa en frío. Herramientas para
incrementar la calidad de los vinos 1286
Caracterización sensorial de chorizos de cerdo macho entero
elaborados con diferentes estrategias de enmascaramiento 1288

VETERINARIA
Metales pesados en Argentina: revisión de los estudios de
biomonitorización ambiental 1293
Chemoattractant effect of different reproductive fluids on porcine spermatozoa 1295
Parámetros geométricos y ópticos de la córnea del bovino 1297
Efecto de la inmunidad maternal sobre la ganancia media diaria
en lechones vacunados frente a circovirus porcino 2 (PCV-2) 1299
Vigilancia de Mycoplasma bovis en un lote de terneros recién l
legado un cebadero del sureste español 1301
Estudio descriptivo de los parámetros hematológicos del Águila de Bonelli 1303
Reconstrucción 3D del cuello uterino de cerdas nulíparas y multíparas a través de
moldes endoluminales 1305
Oxytocin measurements: its role as a welfare biomarker 1307
Viscosity variations in porcine reproductive fluids: seminal plasma
and/or uterine fluid 1309
Effect of egg yolk concentration on mouflon (Ovis musimon) epididymal sperm
cryopreservation 1311
Distribución de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) en zonas rurales de la
Región de Murcia 1313
Revisión del uso del método QuEChERS para su aplicación a envenenamientos y
biomonitorización de tóxicos y contaminantes 1315
Efecto de la utilización en piensos de harina de garrofa y raicilla de
malta sobre la condición corporal de cerdas gestantes 1316

1347

Vous aimerez peut-être aussi