Vous êtes sur la page 1sur 29
PO] Una de tas categorias sociolégicas que han dada mayor repacién ala obra dl gran scilogo francés Pierre Bours asidof de “capital elt. Junto al capital econ ni, eae indudable del pode policy dea hegemoni so. si que se reproduce hereditaments critaiand el pee de is oiarquhs, Bourdieu introduce en el map categorie sociedad eontemporsne lconcepto de “capital elt” que también, en gan maida, mediante a herenes fain a sts Bleiendo una eapaidad de decison y de poder cece on cada vez mayor amero de nsancis estates ydepabicin La train cultrl de os padres yavels es evidentemente una de as feces fundamentals dete noew poder Fer, adie reo del apa econémic, eigen Geto quel cpt cultural puee también adguirine ena escula en tte sions de euctcign superior, Junto aes innovadorsconcepcin dea dina soil de nes tempo, ete volumen deensayos confrenca enti ts de Bourdieu aborda ambin otros grandes emas des bor nie: is elaciones de socio con ous dips hu. Imanistas, suv preoeupacin sobre elrgor den profesin de :ecblog. os moviniator etd, ks ubieines del ep cio soi elacones de proximidad ein oalejanien sions de orden come debao encima, ene) et Epi Inet tenn us polémcasprofesonae pots dento de siege da francesa, yl even de st libro ya elisico El of de soilgo(peblcada también por Sigo XXD, Isabel Jiméner, doctor en scilog,invesigndoren soco- “ia dla educacién en el cEsU de a UN dial yestuios dela brad Bours, hac, uno con el aut, ase leccidn ylaprepracién dele materiales aut incids. 958-23-2054.2 AN Capital cultural, escuela y espacio social Capital cultural, escuela y espacio social ll Pierre Bourdieu 417) iG we © tango, qale se supanen wpejor adaptados en los Yerovsilees permitido, por una vez.a un sociologo nacer previsiones, es in dud en fa ela cada ver ths tena entre ia grande y fa peguena noblezs de Charo, donee voside el principio de Tos grandes osdel alos egresodos de las fic las grandes universidades pitblieas de que, ren: Japsin, que tiendon cada vez mis 2 monopolizar Tercemente coriat Tas grandes posiciones de poder via industria, en fa politica, los deter cle ttaios fos samurai de fa cultura, estarin bhi thud near. en sus Iuchas par Ta ampliscion det Francis, hast tos, sin igrapo de poder, nuevas jusifica sein ks rien en el siglo XV {be comniensos de fy Revolicin france ncianos, en el sal fhog naines pre pos samurai exeluidas que dirigeron ia revuelta, en hombre de la “hibertad y los derechos civcos", contra in reforma Meiji 2 eel Nacional de Adsnitacin, ua dee i est fdas ene grades etude Fro | Fo ans de as grandes unvesidades phi de Jp. 8, PREFACIO A LA REEDICION DE LA REPRODUCCION® La posicién de representante emblemitice de an nuevo paradigma te6rico que los eriticos, y en pati ular Ios ms erticns y fos mas simplistas ence ellos han atvibuido 2 La reproduccién, defindose guiar por lefecto de marbete o etiquets ejereido por ol ites ha tenido como conirapartida una extraortiaria simplificacién de los andlisiy que all se encucitran c|puestos ~en un lenguje qite, hay que reconocer aleanea a veces grades samos de cory sia tlficulad, E] andlisis de ios mevanismnos extrermada: mente complajas a ares ele lor rales fi instiucicin escolar contribuye a reproduicir & distribucivn el capital culifal y, eon ello, aes st 0 social, se ha encontrado rerlcide «ly 2s:* Sega fa cual el sistema escolar reiroduciria ts tura soci in deformacidn ni tansformacion, Des pués de Iaberle hecho sulvir ana tal ition, se puede reprochata I teorfa el que sea incapaz de dar cuenta de los cambios oe ignoray Ins resistencias le Jas dominades, «Test prepara pata kina wei dew obra, 198, 'Bense porgjerpia ens brace Stl Arent Hens A. Giroux, Educator andra Tacoma al ont ial “tatoo etn, Lovee, Rowtege and Rogan Pay 1985 Subsite es en smisma, ana pets de prinspn meta ula de olpels peterson de nafs cna eas ‘nis porate polie, yates, patente lonona 126 ELOMCIOAPLICADO AUN CAFO Para explicar estas malas lecturas, podria conten tarme con invocar los interess o las pasiones que pueden designarse como politicas: los andissinsp dos por la preocupacién de comprender y dar 1raz6n, al precio de un esfuerzo constante para sobre: ponerse a las pasiones, a menudo contradictaras, ue la institulén escolar inspira necesaiamente & aquellos que son su producto y que vven de ell,son leldos en la lgica del prejucio favorable o desfavo- rable, como ls tess plitieasinspiradas por una toma de posicion de denuncacion o de legitimacién. Esta Jectura “politica” fue a menudo vnalecura “Leora” © “teorieisu’, asimads por Ia mova fos6fica del ‘momento: cuando a iraucesningless aparece diez aftos después del criginal isnot, incelectual anglosajén est bigo el impacto dela gion tcoria de los fiésofosaldusserianes que ampliican, “generalizindolos" con la idea de los aparatos ideo logicos de Estado, “tess” simplfcadas que ellos leen en Los heeders y La reproducisn. Todo esto no ha sido hecho para lamar la atencién de los leccores hacia las investigaciones empircaeylas descripciones concretas en las que se enratzaban yse matiaban las ‘proposiciones llamadas tedricas. ‘Los estudiosreunidos, en 1965, bajo el utulo de Relocin peiogsgicey Comunicacio,inédtoshoy ods- via en lengua ingles, som andlsis que presentan una Vision de ls interaciones on el soln de clase y de Ins rnegociacones en torno de la produecin y la recep- cin del lenguaje que estd micho mAs préximo del constructvismo ethometodeldgio (y en particular Ge una obra come Languagense and shoal performance, 4e Aaron Cicoure,publcado cerca de diez afos mis tarde (en 1974), que de “esrucwralismo” al eual se REFACIO ALA REED. DELAREPRODUCION 127 acostumbra vneular Lampoon? Pero no hay que dtcneaeen lo malentendidos que fueron rschos en el rio que Le product Tal menos com intenctn,conralas grandes opovcones que esructuran el entendiniento del sRislogo ademico eorla/empirin, objelvsmo/ {tbjettmo, et Para tener un media junta del Gulto dew (o,con una palabra menos ompe $2 de poracigmay cual Levereductn ha contrib db, e ngorapegase no tanto ass dscsiones ya tnepoldmicastamadas teres. que deben io eendal Ge bu eustenday de tu perctencn aa pea des ‘tprodueson ener sno rebretod al onjurta de CTlogpr de engin que han rnovado com tangle conoemiento'de la insitucgn esc. .afé en el Reino Unido como en Estados Unidos: tats ction seprablementeeicony epics fa noch aperece. en parteuay, que ha soiedad dreriana (gu, ene] eso de lor aos sxe, decir en el moment en que nosarceemprendios nosserprimcrsinvotgacenessobrelaedueai, Creal sempre deseria omo el para dele mal Gedy etn en opusicion a is vias soekedaes © paraprecrjussmenedtgr de Lene ote sear de foelogi deb stucaon gue se mip, em Ext en chancel din gu thiene (por geplo Colin) -Fanctonl and conti ed ‘ion seater’ tre Solita R38, 171 102 Stay sbee too Ti lsd ony, Nera ork, Ace Prem i765 Revers H, Cnn seangn opai r. Nuva York, Bose Boss 109 hy que tor em ue 0 irc deacdcningscomose ace dorian cha x pubcadon enone 1709190 pr a Aven ee on we 138 sidurismo de sus inbign tenia sus “es europens encerrada hoblezas y ests burguesins) fucks de elite” dedicadas, como sus equivalentes Curopeas, a lz perpensscion y ta legitimaciin de Jernrgutas Se sabe deste entonces que el silo exco Jor erndewril, contribuye eBcazmente, ali y donde « cr aang al ar perpetuncidn de fa estrus ase fhapente gyes ung tenga comas Ta igualdad, esté marcada por un sosgo frvor de log detentores de un eapits do. Esta validacion empiric del modelo propuesto por Le wproduccin resist bien, me parece, tos ts tural hereda- pruebas de la atodolo . ar porque Estados Unidos de NV habia que ren : Nevieantériea haya perdido suvestatus de excepcion cjemplar, sla clencia social gana con elo.en unidae 8, PRINGIPIOS PARA UNA REFLEXION SOBRE LOS CONTENIDOS DE LA.ENSENANZA, Procebulo A finales cle 1988, e] Ministerin de Educacion Nacio- nal franeés cre6 una comisién de rele ‘ontenidos de In educsciéin en Francia. A la cabera de esta comisin fueron nombraddos Pictre Bowen n sobre los yy Frangois Gros. Ademis de ellos In comisie quests coinpuesta por otras reconocdos intelectuales tram cenes: jueques Derrida, Hubert DaCiunha Castelle, Pierve Baque, Pierre B Blacher, Jacques Boureresse, fear Cs Hier, Philippe Joutard, Edmond Maliqsaud, Frangois onvlamines, Didier jerge. René fe Chev {La area ce esta comithin fue fa de proveder2 una revisin de los saberes ensefindos can el propos dle reforzar su coherency ss waist En la primera fase de su ua: In comision se dieron # la trea de formube los mieanbron de principios que deberian fuparlos par las implica airlo, Conscientesy pre ‘rls aplicaciones pric tieas, pedagdgieas sobre todo, de tales principio, se esforzaron por fundamentarlos no ubedeciene sin a la disciplina propiamente prendle de la bigiea intrinseca de los comocimicntes flisponibes y de las antiipaciones o de las preguntas + Conor también cont ect dl ale de Fr, a 130 ELORCIO PLICADO A UN CAMPO formulables. Al no tener como objetivo Ia interven cidn directa y a corto plazo en la definicién de los programas, los comisionades se prapusieran deli near las grandes orientaciones de la transformacién progresiea de los contenidos de la ensefanza, transfor: macién que es indispensable, aunque deba tomar cierto tiempo, para soguir y aun para sobrepasar, tanto como sea posibl» ‘a evolucién de la ciencia y dela sociedad. Comisiones de rabs‘o especializadas, que acepta- ton 10s principios aqui propuestos, continuaron © comenzaron ‘in trabajo de reflexién més profundo sobre cada una de las grandes regiones del «aber.' Ineniacen propone: J en junio de 1989, no el programs «eal de una ensefanza ideal, sino un Conjunto de obssraciones precisas desprendidas de las implicaciones de tsles principios. Estas proposi- ciones levarfan esencialincnte hacia la reestructura: cién de las divisiones del saber yala definicin de las condiciones de su transmisién, ssf como hacia la ‘elimifacin de ls nociones cadueas 0 poco pertinen tes yalla introduccién de nuevas saberes impriesios ppor los avances del conocimiento y de los cambios ‘econdmicos, técnicos y sociales. Los trabajos asi de sarrollados podrian ser presentados y discutidos en lun Cologuio que reuniera también a expertos inter: nnacionales, Sibien en el sistema de ensefianza, como en otros campos, el cambio pensado, reflexionado, constituye tuna exigencia permanente, no se rata evidentemen: te, de hacer a cada momento tabla rasa del pasado, * Prins pour wpe refesion sure conten de Teen nement La Rlvde det, eit si de 189. RONCIPIOS PARA UNA REFLEXION, 41 En efecto, entre todas las innovaciones que han sido introducidas en el curso de los iltimos afi, muchas ‘estuvieron justificadas. Fs importante evitar la modi- ficacién sin examen de todo lo que se ha heredado del pasado ya que no es posible distinguir en todo ‘momenta y en todos los dominios la parte “eaduea” y la parte “vdlida’, Es necesario tomar como objeto cons- tante de reflexién la relacién nueva que puede y debe ser instaurada entre lo que es necesatio mis tener del pasado y la adaptacion, no menos nece‘t via, al futuro. ‘La forma, necesariamente abstracta y general de ies prineipios asf ensincindos, no se justitica, antic padatienie, sino por rabay gue" bor hacer, deberd, respetands el rigus, poncrins & poet para ‘de este mode detetminary diferenciar “us. atenisto Primer principio Les programas deen er someies i cia one ‘ion peice tratando de tata ls les enc ties ids orl prgranrdeta cena scm, Itasca Cn rer far de sree ence {a unfeaionexapsh todo greg deer er om eode neon vpesions Disminuir a extemsién la dificuiad de un progr ima no sigaifica bajar s4 nivel, Al contrario, ua tl reduezion, operida con discernimiento, debe perm tir una eleracin del nivel en fa medida en que (y en tsa medida solamente) permita trabajar menos en po pero mejor, remplaands ef aprendzaje pasiva por Ta Iectura_ activa ste de-libros 0 de 132 LoFIci9 arsc4p0 AUS CAFO por Is disexsidn o por el far todo su lngor a be Rint yates desnvendan, Lo guesmpica sts to eonteoles del prendiae fs arose aes fonts progres obeniden a evaincon {lat nivel esperado no deberd ya reposar solamente Sobte un exanien dill y aleatori, sino que debers ssociar econ uo yun examen terminal que se hain Io de mertirlacapacidad de poner en so Tos conocimientos en un comtento totalmente diferente de anu uring; con, por ejemplo, en el easo de as cet mn el que han sido cas esperimeniales, prcbas précticas que tevaluat la capaci! inventive sentido criti sentido prietic “Piabtied gl pone ers nab dr ordi wine He que var pono pu eon TRL as nd go on jis sae i conunte dt enpea odie: sete metre de mats te par de borhaer Pent aoe cn eas po direc unt, rb ore eins porn Es necesorio privilegiar res 1 ene fanzas encargadas de asegic-Jaasinilacion Feflest va y evities de 165 mpdlos-de_pensar fundamentates 417 1 ‘mIEIPIOS PARA UNA RETLEXDN, 133, {como el modo de pensar deduetivo, el modo de pensar experimental o el modo de pensar historieo, tambien ef moda de pensar reflexive y.critin que deberia estarles siempre asocindo}. Gam una intencién de reequilibramienio, sera nevesario, especialmente, hacer mas claramente per ceptible fa expecificidad del modo de pensar exper: imental, ab precio de una valorackin resnelia del rrazonamiento cualitativo, de un recoriocimiente cl to del caricter prosisorio de los modelos explicat ‘vos y de Ia estimulacion y el entzenamien(o constan tes en el trabajo priction de investigacion, ‘Sera necesario también examinar si émo cada tuno de los grandes sectores del conocinniento (y ead tina de Tas “diseiplings” en las cuales se raducen de manera més 0 menos aerwatla) puee contribuir In transinision de los diferentes snodos de pensar Sicieras espedialidades no eatin mejor sbicadss, por toda st logics y su cratic: diaaje exitoso de uno u ott» fen fin, velar para dar un lugar rtante a soto un Conjunto de téenicas que, aunge som ticitamen texigidas por todas las ensefanaas, raramente su" Dbjeto de una transmision metodica: utilizacion del Jiecionario, uso de abreviaturas, rexSriea de ls come nicacién, constituctdn de un fichern, ereacion de wn indice, uilizacidn de wn fichero sefatico o de un banco de datos, preparacion de un manuscrito, inves: tigaein documental, use de instrumentos informa cos, lectura de tablas muméricas y de grficas, © DOfiecer a todos os alunos esta tecnologia de trabar jo intelectual y, ms generalmente, inculearles méto- {dos racionales de trabajo (como el arte de escoger tentze las tareas obligatorias o de distibuirlas en ef 134 ELOMCIOAFLICADO A UN CAFO tiempo) sera una manera de contribuir a rechucie las desigualdades ligadas ala herencia cultural. ‘Terer principio Ais, file, reveb, los rorames son un mar ae Faden er cade es annonces ‘did gia nos cea ena erarguia de les dees de 1a ensianaa suelaboracibn ys condicionamiente pre ico debe slr la colabaracin de profs. eben ser progres -coenon veel 5 eakerets aon onsen tonioa neror de un iva espcilided one el eam del serena fo nel de fet case) un Bota 0 €5 un cédigo imperato, Dobe funcionar como una gufa para el profesor y para los ‘estudiantes ~y los pacres—que deben alli enconirat luna exposicin clara de los objetivos y Is exigencias el nive de eneinnzs considera, Es deseable que los profesores den a conocer el programa a los estur dliamtes al comienzo del ao. Por esto, el programa icbe estar acompaiiade de wna exposcion de motos indieando la “filosofia” que lo ha inspirado, los obj tivos buscados, los presupuestosy las condiciones de su puesta en marcha, ademis de cantener ejemplos de su aplicacién, Los objetivos y tos comtenidas de las diferentes especialidades y de los diferentes niveles deben ser percibidos y definidos en su interdependencia. Los Programas deben prever expifcitamente todas ins epeticiones(y tas solamente) que son indispensables Para asegurar la asimilacién de los conotimientos [PRINCIFIOS PARA UNA REFLEXION.. 135 fundamentals Si puede ser Sti sbordar farsa Coestion a parr de puntos devs diferentes (por empl desea perspectiva de ae materaticas 0 de Tahisora del ar) es neesri aba para aboli al menos cuando fengumos fa prueba de sa inti Gad, os los debs ejemplos yloseneabalgaien- tos indeseabies, cano.en ls siete sueesvos de Ia tintnexpeclidad como ent lar diferentes ense anes fe un ino nie Poapder demand y ener tas cnt suas y coherent lon programas ben prever 6 traneta ton pce conse pribl nel eid cl Coot (evtandoespecaimestelos ls gos dan ogra interpoeaciones na) live ex {ermino del an considera, Los programes eben Serpestoes proton, de manera que sean realizabes Sin ecesiad de sornetere a haafisparGculares en tos lines de sempo iinparido. Pare favorecct el ‘xiv de su puesta en marcha deen conteer inc Sones concerientes alos tempos corespondienes Saas vende as saps rindpaes ° “Tas ls especiidade findnievtaesdeben ser el objetode im prendinje que ne desrrole durante faros aos para rebsar eh entado de tse ti Sen y conduer una maesrasufiente de los tuoges de pensar y de las exigenciae que les son props Lacoherentay Iacomplementariedad entre Tos programas ces diferentes expesiaiades eben Ser inetticamence baseadas ep cada nivel, En ls {lios en los que comisones por expeciaéad sean cet hay que prover ura comin de progr tras comin (por nivel) para sseguraey efiniar Tos dobls empleo Sin exponese ala initckn seri! de modelos 136 FLORCIOATICAHO 4 UN GAHrO extranjeros. se debi encontrar ana inspira eitea fen fa comparacida metéidiex eon los progran Sigor en otros paises europeos, especialmente como medio park corregir los olvidos y los lagunas: Ia Conparteidn deberd permntir desilofar ns sobrev Cenctas vinculacdas alas apbitrariedades de una trad ‘ign histérica, Adem ella podrfa conducir a acre- ceurar ta rompatbitdad dol sistema francés eon los redueie los obsticnilos en felacitn com concurrentes eventuales; la compars- fen cod enso dae gar a kt nie explieita eritando sn tensdria como ofee Iogica de Ia eleecidn conscie la recondaccidn automstica y Lita de los programas estableciios. Et women een ds rsualmanie aioe trem Por am Fado dominio dwt pons esi moos indice por voile, on ni! detent (en tlw lca Spor an kd, tani er mea 0 mena ln it dl eur dads as expres de asin de os “tmnt forma de fos estos eeponientes fer de wx mio de Este principio deberé conducie a la exclusion de toda especie de transmisién prematura. Deberd tar bign conducir a movilzar todos los recursos necest- ios (especialmente en el tiempo consagrado a Ix transmisién y en lor medios pedagogicos) para aseg rar la transmisidn y la asimilacion efectiva de saberes bifcles que se uzgan absolutamente necesarios. (Para vid ai rncirios Paka UNA REELES 137 arse una idea mas precisa de I ransinisibiiad rea fen un cierto nivel del ens, de unsabero de un moda de pensar doterminad, hay que tomar resittados de las investigeciones que evaldan el com rio que los estudiantes de diferentes miveles y de diferentes origenes sociales tienen le los saberes tensefados en las diferentes especialidactes.) 1a transformacisn eventval de los contents la instmuracién dlefintivs de una modificacion del pro- rama no deberia ser operada sin trabajo de experimentacién llevado a cabo en una sitnacion real, con la colaboractn de los profesores después de los cambios en fa formacion Cnicial continua) de los maestros encargados de ensefiaros, El esfuerzo de adaptacién que seri exigido los después de un censefiantes deberd ser sostenida parel niorgasiet Gesemesires ode afiossabstices por laorganicacion fle estancias Inngas que les peruian mods de pensar yen los stberes maews, dead J miteva eaifieacton y, eve De manera ans general, deberin ser puestas et accién instancias que tenga como tarex recoger reunir yanalizar las reaccionesy las reflesiones de los profesores encargados de hes, crtieas, acondicianamientos deseables. innova clones propuestas, etc. la red! Minitel’ podria ser ttiizada con este fin). Un esfuerzo permanente de brisqueda pedagégica, a la vex mecodica y pracien, {que asocie alos maestros directamente comprometi ddos en el trabajo de formacién, podriaastinstaurarse plicacién, de sugestion 2 Siem de vdeo computarzade de informacion ingrid al sera telfnio en Francia 7.) 138 FLORCIOAPLICADO AUN CAMPO Quinto principio Como dca de mejorar el rndimiens dela ramen “el saber diveacondo las formas de la consi eden apeindoea a cantidaddesabererrainen teasinilader ndsquealacontdeddeabees wricamente ropuets, se dtinguis tanto entre las peciliades tomo en el sene decade una J elas, logue es obligatri, peonal ofacltativ al lede tees ure ented in otras formas de enseharsa,tobjes dries y ens Fanse eolctiog reuniendeproisoes de dos nds pecs dade y pudiendo, can ete fn intrducir lo fore de neustasodeobsereacones re el terene. El auments 6} evnocimiento hace vana la ambi ign de! encicinyodiss.o: no se pueden ensefiar todas las espectalidades nig otalcad de cada especialidad. Ademds, han aparecido especialidades que ligan la Ciencia fundamental la aplicuciin técnica. Es el caso {de la informatica en todas los érdenes de a ensefian- 22 0 de la tecnologia en el colegio; su introduccién fen la ensefanza no puede ser una simple adicién: debe tener como efecto imponera mas 0 menos largo término una redefinicién de ls divsiones dela ense- anza Es importante sustituir Ia ensefanza actual, enc lopédica, aditiva y cerrada, por un dispositive que articule las ensefianzas obligatorias, encargadas de asegurar la asimilacion rellexiva de un minimo co- mun de conocimientos, de ensefanzas opcionales, directamente adaptadas a las orientaciones intelec- tuales y al nivel de los alumnos, y de enseianzas facultativas ¢ interdisciplinarias provenientes de la iniciativa de las profesores. PRINCIFIOS PARA UNA REFLEXION. 159 Eta diversficacién de formas pedagégicas y del ‘estatus de las diferentes enseftancas, deberd tomar en cuenta la especificidad de cada especialidad para poder escapar de la simple contabilidad por “discipli- nna” que es uno d¢ los obstaculos mayores pars toda transformacign real de los contenidos de la ensefan- za. Esta redefinicion de las formas de la ensefanza, {ue haré alternar cursos y trabajos pricticos, cursos obligatorios y cursos opcionales o Facultativos, ense- fanza individual y colectiva, enseBianza para peque- fos grupos (0 ayuda individual alos alurnnos)v para ‘grupos més grandes, tendia como resultado: dismi- sir el mimern de horas desinadas al empleo del tien por las alunos sin aumentay et miimera dees esrb dasa ada profeor. Exa redefiniciga acrecentari la awiovonir sl ‘brofesoes que, a interior del marco de conjunto det ‘ido por e programa, podrian organiza ellos mismos su plan de estudios cada principio de curso, Est iversifcacin de formas pedagégicas debersi ae» bign conducir 2 una utiizackén mids Nexible y mis intensiva delos insrumentosy dels instalaciones (las autoridadesteritoriales competentes —regién, depar lamentocomuna~ deberin acuparse de construlr © renovar las insalaciones escolares, de acuerdo con les brofisores a modo de poder ofrecer a la enseftanza fos locales adecuades, en niimero y en calidad) Las actividades colectivas y muvltidimensionales serian més convenientes, por supuesto. en la tide. Ese] caso, por ejemplo, dels enseiianza de lenguajes: al englobar el estudio de los sos eel discurso, oral 0 escrito, y de la imagen, se ubiea en Ia interseccién de ‘muchas expecialidades:supone una buena vilieneidn de materiales técnicos; concluce a relaciones con stoyas enteriones (artistas, industian de Inpro al comer ‘fn productidn tanto como al com do Uivesiones en “spina ite dt mca para ° fen eas adap ae as saliendo de las fronteras eNticas de su expecialidal o dando ensefanas er Pires ndispenabies, de eopednacion-organiacé Stan de information eter) 1 fcctones de enseinza qe reagan profeso sence oo varias) expres ieretes: rn Ube segue us afin, deberan tener el mismo ‘fogo fu os ears que cao rade emer de A417 21 RINCITIOS PARA UNA REFLISION. My cada profesor que paricipe. Estas sesiones se ditigh rin a los alumnos reagrupados segtin otras ki {que las vocacionales acuales’ sobre todo por nivel de ptitud o en funeién de intereses communes por temas Particulares. Un cierto ntimerode harasamuales, mis atin, a la derecha extrema, E} movimiento estudianti ejereié sobre ellos un verdadero traumar 41 _ETREWSTA SOMRE LA EDUEACION 15: tismo: destruyé su idee sobre ellos mismos. Frente a cllos estaban Tos movimiontos de estudiantes que (I guerra de Argelia habja terminaclo, el niovinento nite estaba un poce en deseenso) desarvollaban Ia idea de que los estudiantes eran una clase descr bian las relacionesestudianiesprafesores eomte lucha, dle clases. Los profesores pravenientes de clases popt lares 0 medias, todos buctos estclintes que habian ttiuniado por sus “méritos dos a su iaquierda por los estudiantes «ie los he parecer como fracasndos de origen hurgucs. Los estudiantes, pues, tenian también una repre sentacién mistificada de su condiciin, Eilos no que Fan ver Ine diferencias que flo, el sindicato de los ws fereuesta en la que no se ins en cuentals variable profesién de los padres. El gran spendenia econéinica” de tos snslizaban las respuestas en fiancisin de I reseene los separabon, Por een ances habia hecho wna etna er bs staiances $e (con los padres © no), Aqui tambien el sucislergn rewuelve muchas de las ideas recibidas. Demuestra que hay diferencias sociales entre los estudiantes » hace estallar en pedazos a idea Ge tna “clase este sliamte” Después vino Le rep reproducei6nrha gjerido wn efecto catastrlica, A vez, ha Conifibuido mucho, sobre todo en Estarys Unidos, producir et éxito de eso que ellos Haman el “paradigm” segin ol cual el siscema escolar cantrir buye a la reproduecién de la estmactura social, pero al mismo tiempo ha blaqueade la lectura del libro. La historia de Ia Jseratura muestra muy claramente {que lo que es comin en fa vida inteleewal de una época ce muy a menuda nol contenida de os iro uci. Aqui, Ia palabra | | i i 154 ELOMCIOAPLICADO AUN CAMPO sino sus tus. Por ejemplo, en 1880, todo era saturniano, poemas, poeta, etc. Con In reproduc: ibn, para algo semejante: [a palabra ha cireulado, pero el libro no sea leido y se dijo ~1s soci6logos los primeros—r "Bourdieu dice que el sistema escolar reproduce ls clases". ¥ como la gente lee normative ‘mente, han sobreeniendido: *y dice que est! bien, luego él es conservador”. Pienso que To ied de este mod y todavia BOA WO sién mecanidists, esimista,ignosa Ceneli del mundo social. Antoine PrestesTo mismo. (itr08 han echo Tetura inversa’ "Bourdieu dice «gor In escuela seproduce yesté mal.” En esiecaso dos coras hin intervsnide: ei tislo, pero también el fexergo, Yo inr diners ponience eee oxergo UR ppoema de Robert Desnos, “E! peicars de Jonathan” {el pelicano pone un huevo, delquerale oo pelicano J’ puede continuar largo Lempo si no hacemos tuna one antes). Entonces se dijo: “Bourdicw dice aque hay que hacer la revolucicn.” ATOM: Jonathan es..2 PIERRE BOURDIEU: “El pelicano de Jonathan" es el tile de un poema de Robert Desnas que yo puse ‘como exergo por diversién. Perdénenme por tomar- te tanto tiempo, pero termino ya la historia de las reacciones a mis primeros libros. Entre ustedes hay todo un conjunto de personas que han sido contra: riadas por Ia existencia de ese libro. Evidentemente, Jos mis contrariados han sido los colegas, sobre todo aquellos que se dicen de izquierda, Ia gente que esti ‘encargada de hacer la sociologéa de Ia educaci6n y que eran miembros del partido comunista © préxi [BXTREMISTASOBRE LA EDUCACION 155 mos a él, como el sefior Snyders, para no hacer una listo la sefiora Isambert, 0 un catélico progresista como el seior Prost, que comenzé 2 hacer la historia, de la educacion porque ley6 Las herederas, 1o que 5 le impidis ser injusto, al contrario. Er lugar de decir: hay un Hibro importante que ha cambiado la visi6n de Jn educacién y hay que ayudar 2 que sea difundido, lo que han hecho es lo que se llama en francés “un cordén sanitario”, ¥ desde alli han tirado a bulo, a dliestray siniestra, diciendo cualquier cosa. A propé- sito de esto el articulo de Prost es interesante porque ‘me reprocha 3 la ver de desesperancar al maestro republcano y él se devlara wémirador de Mich. KATO Hz Lo que usted dice es interesemte pes") ‘cuando dio su conferencia en '0 Universidad de ‘Tokio los estudiantes hicieron un acercamiento entre tasted ¢ Tliteh, pensando gue los des proponen la destruccién de la escuela. HORIOT: Se ha publicado en eI mismo némero dels rmisma revista un articalo de usted y otro de Mitch sobre el 68 en Japs. PIERRE BOURDIEU: Vo continso mi historia refiriéndo- ‘me siempre al contexto francés esperando darles de teste modo elementos para analizar los efectos de fas transferencins o de las imitaciones japimesss; 0 tan bign simplemente la situaci6n de los diferentes acto- res japoneses. La posicién de Prost es interesante Recurve a una estrategia que es empleada con mucha Frecuencia en polities para desembarazarse de un mensaje que provoca verdaderamente dificultades, problemas, que molesta:se fe pone 2 laizquierda; mi absurda 0 anodina wna precisamente, pars i posieton ee izquierda, hay q Ne Malimite, es decir, basta el punto en que ella de hay que supra: ists srealizable, No es es una forma de niliismo esti ializarla, Rewarla idea ii siquiera una uiop' pio, Prost, que en el fondo de sf rnismo sabfa sin Aiud que La reproduce es wn Fibro progresista que e molesiaba por esa mista razdn, nettaliag el ms Testar que le provocaba el tbr, tun poco mis aci.. Es una case muy conocicla, ef Free forma de ido aparentemen: sla se quedaba tultraizquierdismo e mente conservadurismo, AL misao tempo, 10 thuliplicaron desde el partido corminista, en fas re vist ido. comurista.. Yoono fas lee perv hristovia del pavtilo com manos que haven trabajos so n dicho ap eve partido. Lo lintelectual francés nis azzeado ps que a primera vista puede parever sorprenideate Howto ts cierto, yo tambign pensé que usted era tun eonservador con palabras progresisias HERRe HOURDIEL: Eso es lo que yo Timo el cordén ssnizario, se ha hecha mucho trabajo para anulat Tos ‘fectos del mensaje; es algo que conocemos muy Dien; la sociologia del profetismo lo enseiia. Yo no digo que el mensaje de Le reproduccin sea props: mente hablando profético. Pero, a la manera de la profecia, propone una verdad que sacude las estruc: furas mentales, que cambia la visién del mundo, ‘Antes el sistema escolar aparecta como an hagar al ‘que se iba para aprender cosas universales, progress: aly) an ENTRENISTA SOMRE LA EDLEACIS tas, ele, Lega tn mensaje que sacude las ideas recii- as mostrande que el sistema de enseiana produce fees consenadores Este ménsaje hay que neural zario yenionces lea la east de los coras(elfendine rho ha sido estudiado cien veces, en diversas socied des) y dice que aqui na ha pasado nada, B30 es todo. HORIO T: Resumiend: ataques en el partido oom nista, anexidn iequierlcta, eritica comservadoya e: ‘nareada en el uliraizquierdismo, tales son las enor ‘mes confusiones que han rodeado a Le mgroduecin mo expliea usted esos malentendlidos? P ROURDIEG: La cleneia se shia mids alt de fas eae orias poliicas y pr eo no tiene ningtin sentido dlecie: La repro hueion ¢5 un Wibvo izquierdisia, comm risa, ultraiequlerdiss, eo sradar. Fs an fibro que imdo por la ebservaci 2 il que exxin misver njte vote, Fm ag entonces se li ambien on el eteanjera,saore to fn Tnglaterra yen Esindo Unidos! es0 ¢ que pasa fen Francia, que es un pats apamte. con tradiciones atistocrsticas, ete. Ahora, en Estados Unidos, spare cen todas los dis libros que di todas partes... Que es lo misnio en Noruey Suecia, eestor Esto quiere decir que lctencia social es dite de hacerse ¥ de lerse, es diel porque ls cate der pensaimiento que acvian en la co los Tesuteid6s 6 om conta las eategorias de pensamiento que esti éo0- prOmetidas ena lecwra, Se le hacen a libra pregun tas que él rechaza; se le encierra dentro de alternati= mnieacibn de 158 FLORCOAPLICADO A UN CAFO vas quel sobrepasa, como la aernatva del mecani- Cismo 0 del finlimo, ebasadas por la nocién de helitus, Es deci, los lctorestenen a pesar de todo Lo que dice ese libro era difclmente soporabl, era penoso para mucha gente; e un libro que hacia dato. como Le ditincim ha hecho dato. Hay un informs nel que un poeta faneés bastante conoci- do, Miche. Deguy, dice miso menos "Bourdieu nos hace mal s propésito.” Es extrordinario... A Bour- dieu no le mporta hacer al. Masai, muy freeven- temente él sehace malas mismo esertbiendo certs Coma. Asi pues, es un pensimie no que hive 7 a6e mis es citi Tenemos pues todas fs razones pan No entendero, Esde este modo como se puede legar ods lectures totalmente opuesiay ua Tecra de ‘ipo mecanidits(lsstems escolar es una mecénica, tin englarae Rial que, sistemsticamente, reprod Ge) yal lndo de esta lectura (atalista, una Fetara Foaling (ester cxclaresla manod a EF een Ever, eofononeanerean ‘pie machaconamente odavahoy que Bourdieu es {risa unctonalist tg manera de Mar, que dice aque la burguesla se sin del sitema escolar pare dominar, et, mienifas que el bro no die nada de eso, y ya desde Los herderas e30 que yo llamo el foneonatinmo de lo peor, In iden de que todo est hecho Gel mumdo socal para Going 8 los domi nade para dares ate con el dedo, a sido clare iene denunciado, = KATO H: Pero eso que ha dicho Prost es diferente de 9 Ja posicin ge Uliteh; me gustaria, pues, saber lo que usted piensa de Ilitch: ENTREVISTA SOBRE LA EDUCACION 159 ‘PIERRE BOURDIEU: Desde mi punto de vista no tiene ningtin interés, no me interesa. Se puede decir €s0.., como decia Raymond Aron. Cuando alguien d tuna cosa un poco tonta él deca: 4 puede decir eso. KATO H: Bueno, es una amable conclusi6n a propé- sito de Mitch, HOR 7: Entiendo perfectamerie las razones que hhacen que eso que dice el sefior Brurdieu se preste ‘a confusiones en Francia. Hay puntos que replantean, ‘fe igual manera la situacién japonesa. Pero yo quisie- ra pasar otta cosa. Se habia dela escuela liberadors como objetivo yn como situacion presente, es como fan proye-to, ¥ nes progantamos eémo podemos a tyavés de la critica realm: Ia reforma de la escuela actual, Ese es hoy el problema de Ia escuela japoness eémo a wavés de la critica se puede cambiar Ia escuela; y si se piensa que no se la puede cambiar tentonees las proposiciones que pudiéramas hacer no tendrian sentido. KATO Ms La obra Las howls ha sido una obra agredida por los inteleciuales del paride comunist hay que decirlo. Hoy que explicar bien esto a los lectores japoneses. Es un hecho histérico, no se pue- de negar. F, BOUADIEL: Lag hevedenas es un libro que his sido agretiida casi por todos lados. Yo puedo inblar de rranera disiancinds, como si no se tratara de mi (hast pasado veintesiios ¥ no me haafectadio en absoluto) Pero pions que convendria hacer un esfudio socio- lagi sobre la recepciin de Las herederas. Yo por inate rvomento, ean jomplo,a partirde un deter tio haga encaest doa he fgets a Teido usted Los herder Porque Ys que ‘que habia que Fratsian leido Las herederos sabian esponder o no responder. Dicho de otro modo, 56 ha guclo un hecho soeialyahora loqucesinteressnte despuds, toda el onndo est de gue, se conse eciden Tr reproduce, Escuckamos eso en fa celevsiin ret sisterna cle defensa (en se fend Freud) esté odo els Entre fos sistemas de defer mn deci: asi es, no hay nad fa comstatacidn se ha ttelto nr repandhice eto bien que en sera un hecho de (a nturatexa,(Ustede Y la paradoja es esta ley es sna canis fa ley do In gravee Jue soy yo.el que arbe ahora revnedar a i que fi permitide volar fo8 12 4 Sempre desde Les herders: quisiera que vlvieran 8 Teewkclusién sabre a"pedagogiaracional” que habla Hao considerads comma reforiista por algunos). Es porque conocemos Is produccion por fe que tenemos alguna oportunidad emi Io weproductora de la insttacion escole. oto T: De hecho este s et sentido de reporte del Colegio de Francia. bp pOURDIEU: El informe del Colegio de Francia —cs igo importante que no a sido visto en absokuto~ 99 pronuneia la palabra reproduccién ola palabra de rrperatizacin. En ningin momento dice que el siste- ENTREVISTA SORRE LA EDUGAGION 61 rn escolar ya a igualas Is oportunidades, que el Sistem escolar va. a dar fa cultura todos, ams Chto cs muy. muy importante. z¥ por qué? Parque el Shiewn escolar estéonganizado de tal modo que-W6 puede pricticamente democraizar-Y-T6a0-15-¢ue ued hace To TaejOr Bue parede Fe Porras gala, woretobtak, mediante ei i ie siibaic, 1s ference Fs riffs que le son eonviados. Hey un serie de proposiione fe nis importants desde ee punto dei SE he Stang eal et ir las dsigialdides sociales previas en desu aes Sty fuera ministro, 1h prnera Tid que haria a los profesores seis: wo eapecifics,esenea tesisteifes entre los ‘an eli exe sentido escolar tans hacer jams juicios de valor sole sus alunos: wste ‘Stioncn derecho de emplens I palabra “ios fa pahibrs des tustedes no tienen dered “estipida”, ustedes no tiene cel margen “este razonamien tienen et derecho de decir “nate tnoda ustedes eben exci todas os juieinsde recho de exctibie er 1 ase Dicho de otra fqueafecta.a la persona, Ustris posiian deci "ess raiea no est bien”, esta solucion es fala, pers pueden decirs "eres nul para matematica, “0 Pluie dotado para las matemséticas™. Los proi de matemsticas deberian saber ¥ comprender que tienen un poder diabélica de nominacidn, de ons fucn que se eerce sobre la identidadl misma de Tos IMolescentes, sobre st imagen de si y que puerien infligir traumatismos terrbles, ain mas porque ss Veretlicios son muy frecuentemente subrayados.y Teforzados por los padres desesperados y angusti 162 ELONCIO AMLICADO A US COIR dos. En definitiva, yo creo que lo que hay de més progresina en exe informe es lo qu no sr ais ol eens dro proneter Com impostbles 0 demanda al Sst escolar eos que ao puede hace. KATO Ht: Para los japoneses yo dirfa que no es un conjunto de consignas. (Gera polidea que c (Dire entre paréntess que oi para hacerse el tix, para socavar, ya que 3 hecho jurar que no lo hari, ha hablado del “reporte redactado por M. Bourdieu" lo que ve dablemente ‘monstruator primero, porque to el efecio de debi litat ese informe a) converttlo en una conurbuciin prvada,sesgada, et. yen segunda lugar, porgue de texte mado arrebata i eporte una parte de la fuerza que debia al hecho de haber sido una rellesisn olectiva del cuerpo intelectual mas prestiioso.) As ues, este report es un text ina, s0EielSpicamenie inteleciuales, para ser es de dar fuerza Socal a ideas usta. KATO H: Yo estuve un poco intrigado en la FXAC porque el texto se encomtraba en la seccién de P. Bourdieu, al lado de sus otros libros. No estaba Firmado, pero. [ENTREMISTA SOBRELA EDUCAGION 163 P, ROURDIEL: Pero eso no es un error mio. Es decir, continia lamindose Informe del Colegio de Francia y actia en tanto que tal. No ha sido mi error. Yo hice todo lo que pude para que se llamara Informe del Colegio de Francia. Lo que es interesante, yo creo, es {que se puede mostrar, a propésito de este ejemplo, ‘cémo se puede actuar racionalmente, en tanto que intelecwal. Los intelectuales, muy frecuentemente, 0 bien actiian para ellos mismos, o bien para un parti do, pero no saben actuar para la verdad... En el caso del que hablamos, por ejemplo, yo obtuve, por cilew Jo, apoyandome en mi canocimiento del medio. usa do la competencinenirelos pesiodis:ns, que el miso dia todos los periddicus, yo creo (sain Le Figene L’Husmanité),tuvieran como encabeza‘io dein rime: ra plana el Taforme del Colygio de Francis, y que ublicaran integramente, Spinoza dijo: “no hay uns Fuerca intrinseca en la dea verdadera”. a verdad por ‘lla misma no puede hacer masa, no tiene poder Desgraciadamente es cierto. El problems de la accion politica racions! es darle fuerza Ja verdad, hacer que fa verdad keng® vn poco de fuerza. Hay una manera dindole autoridad, Pero en general fa autoridad es Ullizada pura sostener aeciones consenvadoras. En general el arguimenta de autcridacd no es progresista Er problema es crear las condiciones para que kt utoridad de un cuerpo cientifico pueda ser puesta at sven de una verdad centiica Es un printer pvt ‘Segunda puntu: fa verdad es una apuesta de lucha, Enos diversos expos se producen huchas para saber {quién tiene ia raisin, Los hombres politicos tuchan a propésito de kn educarién, 2Cémo hacer para qué el Inforiné del Colegio de Francia no sea puesto fuers de juego porque incomads? Yo prsé: seréeficiente 164 ELoncIa amieano aus exstro ser ua apuesta de Rech en las elaeciones FHentra de dos afios, El Colegio de Franeia,siendo una fran autoridad, en ef momento ile tes elecciones, todo el nado querrd tenes Tas Hrmas de los pr sores det Golegin de Francia, y/en ese momento el Jnforme vaa funcionae, Por ex prnsé que se conver tira en una aptesta de Fuchs entre Ia dereela y ta 1. Bn fealidad, se convirisen una apueste dh a i slo que hecho que ineione, EL Repiiblica los inserts en st Lett ane Frongais, que certs progrania, Por ex0 el Colegio de Francia ha a autorelad can poderes ¥ es 2 ese Negaclo a se titulo que me han pedide trabajar (de heeho Inubiera qucrido que fuera cualgier oto, pero « propwesia en que este reporte ha sido elaboraio eolect por el conjunc textos modes se puede considerar f- ROURDIEU: Ha sido dscutido por too el mundo. ta sido producido por todos Ha sido acepuao un nimemente: Io que puede parecer sorprendente por ‘que en el Colegio de Francis hy. como en todas pares, gente de tds las opiniones politas.¥ esas como aparece otra cosa important; a condicign de planar losproblemasde a educaion de una manera Inna sin drandar al ate separ ae oe no puede hacer, sin demandarledetsacrati puede legar a una forma decontensoan ls Sohco- hes progress, slave dentin poiiamente progresisis, 8 a.ver.centiien 3 “4 ‘Bithuvista Sonne LA EOEICIOS 165, HORIOT: :Cémo es posible? Esa ue hay antinom’ sos acostumbradios exigencias ». HOUEDHEU: En efecto, en muchos puntos las salt: ciones ins progresistas cienteamente son también has mis progresistas politicamente, no hay antino- mins; clerte que, dura iaquierda en Francia los sinlicaios de investigadores ‘especialmente, ereayon tins antinomia entre los et tetios de calidad eientfia y los cviterios sociales. En materia inceleceun los sindicatos de vqaienda juegan “on mala fe sistemiticamente, se sven de a salkajes entre el CNRS ¥ las fahizas de Renault por ransfortatreiindicnciones eorerati empl siaias, interesadas, de p trabafo, en reivindicaciones explotadas, jlegkidos que no hace su Hoaio *.

Vous aimerez peut-être aussi