Vous êtes sur la page 1sur 80

Plan de acción 90 días

Orientaciones Metodológicas para el


trabajo en las 92 Comunas Vulnerables:
Componente Barreras de Acceso
AUTORES Y EQUIPO DE TRABAJO

Orielle Solar H. Subsecretaría de Salud Pública


Natalia Calderón Fondo Nacional de Salud
Anselmo Cancino Subsecretaría de Salud Pública
Isabel de Ferrari Subsecretaría de Salud Pública
Barbara Donoso Subsecretaría de Salud Pública
Yamile Granizo Fondo Nacional de Salud
Patricia Grau Subsecretaría de Salud Pública
Eduardo Hernández Subsecretaría de Salud Pública
Lorena Hoffmeister Subsecretaría de Salud Pública
Andrea Luna Subsecretaría de Redes Asistenciales
Jaime Neira Servicio de Salud Araucanía Sur
Gabriela Núñez Subsecretaría de Salud Pública
Claudia Padilla Subsecretaría de Redes Asistenciales
Lucy Poffald Subsecretaría de Salud Pública
Camilo Sembler Subsecretaría de Salud Pública
Mario Ulloa Subsecretaría de Salud Pública
Paulo Velásquez Fondo Nacional de Salud
José Villarroel Subsecretaría de Salud Pública
“El reconocimiento del derecho de las poblaciones a disfrutar del nivel más
elevado de salud física y mental, debería incluir el derecho a servicios de salud
accesibles, el derecho a unas condiciones de trabajo y vivienda saludables y el
derecho a una educación sanitaria aceptable”

Margaret Duckett

“Las personas tienen el derecho y el deber de participar individual y


colectivamente en la planificación e Implementación de su atención
sanitaria”.

Declaración IV Alma-Ata

3
4 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO
EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
ÍNDICE

Introducción 7

Justificación del problema a intervenir: Inequidades en Salud desde la


perspectiva territorial 9

Propósito y Objetivos 10

PARTE I ORIENTACIONES CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS DE EQUIDAD


Y BARRERAS DE ACCESO EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES 11

1. Elementos conceptuales de vulnerabilidad, barreras de acceso y


Modelo de análisis propuesto 11
2. Análisis de las Barreras de Acceso a Servicios de Salud. 12
3. Análisis de las Barreras de acceso a Salud: calidad de vida
y/o garantías Sociales. 15

4. Orientaciones para el diagnóstico, identificación y priorización


comunal de barreras de acceso 17

4.1. Orientaciones para la elaboración del Diagnóstico e identificación de barreras 17


4.2. Orientaciones para la identificación, priorización de barreras y soluciones. 18
4.3. Participación de la comuna en el proceso 20

5. Orientaciones técnicas para la elaboración del Plan de Acción para


Barreras de Acceso Priorizadas 22

5.1. Adaptación y Reorganización de la capacidad de intervención


sobre barreras de acceso a servicios de salud.
5.2. Adaptación y Reorganización de la capacidad de intervención
sobre barreras de acceso a las garantías sociales
5.3. Equipo de trabajo: conformación, roles y responsabilidades del Comité
Regional de comunas vulnerables; Coordinador Regional,
Comité Comunal y del monitor local.

PARTE II ORIENTACIONES METODOLÓGICAS 31

1. Plan de Trabajo inicial del Comité Regional de comunas vulnerables 32


(Marzo – Junio 2009)
1.1. Definición del plan de trabajo inicial
1.2. Productos Esperados
1.3. Pasos para el Plan de Trabajo

2. Diagnóstico participativo e Identificación de Barreras de Acceso:


(Marzo – Junio 2009) 36

5
2.1. ¿Qué es el Diagnóstico de Barreras?
2.2. Producto Esperado
2.3. Pasos del Diagnóstico Comunal de Barreras de Acceso a Salud y Garantías Sociales.
2.4. Diagrama resumen

3. Validación, Priorización Comunitaria de las barreras y soluciones:


(Marzo – Junio 2009) 47

3.1. ¿Qué es un proceso de Priorización Comunitaria?


3.2. Producto Esperado
3.3. Pasos de la Priorización Comunitaria
3.4. Diagrama resumen

4. Acciones sobre Barreras priorizadas a nivel comunal


(Junio – Diciembre 2009) 55

4.1. ¿Qué es el Plan de Acción comunal en barreras priorizadas?


4.2. Producto Esperado
4.3. Pasos del Plan de Acción de Barreras
4.4. Diagrama resumen

5. Orientaciones técnicas para el monitoreo y evaluación


global del plan de trabajo 66

6. Matriz áreas de trabajo, principales actividades e hitos operacionales 67

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 68

ANEXOS 69
Anexo I: Definiciones y conceptos de Comunas y grupos vulnerables.
Anexo II: Nota Metodológica para el cálculo de Índice de Vulnerabilidad de las comunas
Anexo III: Resumen de las garantías Sociales incluidas en el Sistema de Protección Social.
Anexo IV: Programa de Equidad en Salud Rural.

6 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Introducción

Enfrentar con éxito el desafío de los Objetivos Sanitarios para la década 2000-2010, que son
los de disminuir la inequidad, mantener los logros sanitarios alcanzados, enfrentar los desafíos
del envejecimiento y del cambio social y de proveer servicios de calidad, requiere analizar las
transformaciones de la Reforma Sanitaria y profundizar su vinculación con el quehacer de la salud
pública, integrando la contribución de otros sectores en los logros sanitarios y profundizando la
participación social en el quehacer de salud.

Además el sector salud, como parte del Sistema de Protección Social y en el marco de
implementación de la reforma, ha asumido el debate sobre la producción social de la enfermedad
y la definición de garantías y derechos exigibles por la ciudadanía.

Es en este contexto que la Subsecretaria de Salud Pública ha impulsado una agenda de trabajo
en determinantes sociales y equidad, con el propósito de “Mejorar el nivel y la distribución
de la salud de la población que vive en Chile mediante la integración del enfoque de los
determinantes sociales y de equidad en salud.” Este propósito se sustenta en el compromiso
con la agenda de equidad y recoge las recomendaciones emitidas por la Comisión Mundial de
Determinantes Sociales de la Salud durante el año 2008, que instala en el debate la posibilidad
que tenemos a nivel mundial de subsanar las desigualdades sanitarias en una generación.

Una de las acciones concretas definidas por el Ministerio en estos ámbitos es el plan de trabajo
“Determinantes Sociales de la Salud: 13 pasos hacia la equidad en salud en Chile”, entre las cuales
figura como una de sus líneas de trabajo los territorios vulnerables. Esto se enmarca dentro de
los objetivos de:

• Reducir las inequidades sociales que reducen y limitan el acceso a la salud y a los servicios
de salud.

• Implementar acciones de “inclusión social” sobre grupos y territorios excluidos.

En este marco, es que el PLAN de 90 DIAS comprometido por el Ministerio de Salud incluye
entre sus 9 líneas de acción el trabajo priorizado en las 92 comunas más vulnerables del país,
con el propósito de avanzar en el cierre de brechas de equidad ( Ver anexo I).

El siguiente documento tiene por objetivo primordial presentar a los servicios de Salud, SEREMI,
Fonasa y comunas los principales objetivos contemplados en el marco del plan de trabajo en las
92 comunas vulnerables, especificando sus elementos conceptuales orientadores y de apoyo
técnico, así como los principales aspectos y estrategias a ser consideradas en la elaboración del
plan de acción, en su implementación, monitoreo y evaluación.

Son tres las dimensiones a destacar en este documento de trabajo:

• Equidad en salud: Dado que el sector salud debe velar porque todas las personas alcancen
su potencial de salud, toda diferencia en este ámbito entre la población o territorios que
sea innecesaria y evitable, se constituye en una situación injusta. Por ende, la intervención
de estas situaciones se constituye en un mandato ético, para reducirlas y eliminarlas como
meta final.

7
• Equidad de acceso de salud y de Servicios de Salud: Se espera que todas las personas
accedan a los servicios de salud y otros servicios sociales acorde a sus necesidades, y que
esta oferta de servicios sea diferencial y organizada teniendo como centro a las personas
y no a la oferta programática. A la vez, se debe cautelar el acceso a las oportunidades de
alcanzar la plenitud de salud; esto implica, las acciones en otros sectores distintos de Salud.

• Equidad en sistemas de salud: Que todas las personas tienen acceso a atención de salud
de acuerdo a su necesidad e independiente de su capacidad de pago, estrato social, nivel
educacional, entre otros.

En este proceso, se trabajará maximizando la capacidad instalada de las Redes Asistenciales


y Autoridad Sanitaria Regional, así como la del gobierno local y regional, fortaleciendo las
coordinaciones y experiencias locales, así como, explorando e impulsando nuevas y efectivas
iniciativas en estas áreas.

Este documento de trabajo contiene dos grandes secciones. Una PRIMERA parte de orientaciones
conceptuales, en que propone un modelo para la identificación y análisis de las barreras de acceso
que tiene como ejes conductores la participación social, la intersectorialidad y la equidad. Una
SEGUNDA parte sobre orientaciones metodológicas, en ella se describen elementos de apoyo a
ser considerados para la elaboración del Plan de Trabajo inicial, para el Diagnóstico participativo
de las Barreras de acceso a salud y garantías sociales, así como para el proceso de priorizacion de
ellas, y los aspectos centrales a considerar en el Plan de Acción sobre las Barreras de acceso a salud
y garantías sociales priorizadas a nivel comunal. Esta última fase central en el plan de trabajo.

8 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Justificación del problema a intervenir: Inequidades en salud desde la
perspectiva territorial.

Las condiciones de vida y de la salud se relacionan con los territorios donde se ha nacido y se
vive. La salud que cada persona tiene es el resultado de las oportunidades que ha tenido para
alimentarse, crecer, pertenecer y desarrollarse como parte de un sistema complejo de relaciones
sociales, culturales, económicas, ambientales, emocionales y comunicacionales. Chile es un país
que presenta importantes diferencias, segregación en lo espacial, en lo económico, en lo cultural,
en lo étnico, en el lenguaje, en lo educacional y en el acceso a servicios. Todas estas diferencias
se expresan en el territorio, generando diferencias importantes en las oportunidades que tiene
cada persona.1 Si una persona pertenece a un grupo social que cuenta con redes sociales y
está inserto en un territorio cuyo saneamiento básico está resuelto y en donde se otorgan
oportunidades laborales, se cuenta con espacios de desarrollo educativo, con integración
cultural entre sus habitantes, las probabilidades de un desarrollo saludable son mayores.

En muchas comunas, el municipio es el principal o el único administrador de las redes


de protección social, tanto de la atención de salud y de la educación. Así mismo, este es el
canalizador de los programas subsidios y del acceso a las garantías sociales. Muchos municipios,
están limitados en gran medida, por el manejo y disponibilidad de recursos económicos y
humanos. Muchos territorios se caracterizan por la escasez de profesionales y especialistas en
las diferentes áreas de gestión pública. Así, los territorios pueden presentar insuficiencias en
infraestructura básica, locales comunitarios, centros de comunicación, caminos, puentes, acceso
a comunicaciones, telefonía o conectividad a Internet, o sistemas de transporte colectivo de
cobertura limitada. Sin embargo, se sabe que la mejoría de la respuesta institucional requiere la
articulación con la red social y comunitaria existente siendo ésta un soporte fundamental para
disminuir las brechas de acceso a las garantías sociales.

La función del sistema de salud se convierte en especialmente relevante a través del tema del
acceso, que incorpora las diferencias en la exposición y la vulnerabilidad de la población.2 El
sistema de salud puede abordar directamente las diferencias en la exposición y la vulnerabilidad
no sólo mejorando el acceso equitativo a la atención, sino también en la promoción de la acción
intersectorial para mejorar el estado de salud. Como ejemplos se incluyen la administración de
suplementos alimentarios a través del sistema de salud y las políticas de transporte e intervención
para hacer frente a barreras geográficas para acceder a la atención de la salud. Otro aspecto de
gran importancia es el papel que el sistema de salud desempeña en la mediación de diferenciar
consecuencias de la enfermedad en la vida de las personas. El sistema de salud es capaz de
garantizar que los problemas de salud no den lugar a un mayor deterioro de la condición social
de las personas y de facilitar la reinserción social de los enfermos. Los ejemplos incluyen los
programas para apoyar la reinserción de los enfermos crónicos en la fuerza de trabajo, así como
modelos adecuados de financiación de la salud que impidan que la gente se mueva hacia la
pobreza como consecuencia de los gastos de atención médica.

1 Por ejemplo el estudio de territorios donde se denuncian mayores índices de violencia intrafamiliar ligados a
territorios urbanos cuyas viviendas son sociales, con mayor hacinamiento, menos espacios de recreación,
menor acceso a actividades culturales y donde los servicios de protección social adquieren menor cobertura.
Sin embargo, los elementos centrales de esta diferencias se sustentan en las diferencias de acceso a recursos,
prestigio y poder sobre sus realidades y futuros.
2 La ubicación en la estratificación social genera experiencias de la exposición y la vulnerabilidad distintas que
comprometen la salud. Dado que la posición socioeconómica afecta directamente el nivel o la frecuencia de la
exposición a agentes de riesgos, oportunidades de hábitos saludables, episodios críticos de vida (estabilidad y
desempleo) y a la vez establece diferentes niveles de vulnerabilidad individual y social (acceso a redes sociales y
servicios básicos). Además, las diferencias en la exposición pueden generar mayor o menor vulnerabilidad en la
población después de la exposiciones reiteradas o permanentes.

9
Otro elemento importante a analizar se refiere a la forma en que el sistema de salud contribuye
a la participación social y al empoderamiento de la gente, si en realidad esto se incorpora
como uno de los principales ejes para el desarrollo pro-equidad de la política sanitaria. Un
elemento que puede amenazar esto es la estructura jerárquica y autoritaria que predomina
en las organizaciones de la mayoría de los sistemas de salud: las personas tienen poco espacio
de participación para supervisar, evaluar y tomar decisiones sobre las prioridades del sistema
o la inversión de recursos.

Benzeval y Whitehead sostienen que el sistema de salud tiene tres obligaciones para enfrentar
la inequidad: (1) garantizar que los recursos sean distribuidos entre las diferentes áreas en
proporción a sus necesidades relativas,(2) responder adecuadamente a las necesidades de
atención de salud de los diferentes grupos sociales y (3) tomar la iniciativa en dar visibilidad a los
temas de inequidades en salud y de impulsar estrategias para el desarrollo de políticas públicas
saludables en los planos nacional y local, promoviendo la equidad en materia de salud y justicia
social. Así, se ha propuesto3 que el sistema de salud debería desempeñar un papel más activo
en la reducción de las inequidades en salud, no sólo proporcionando un acceso equitativo a los
servicios de salud, sino también con la puesta en marcha de programas de salud pública con la
participación activa de otros sectores y de la población, sustentadas en una búsqueda real de
mejoras en la salud de las comunidades desfavorecidas.

Propósito y Objetivos

Identificar e intervenir las principales barreras de acceso al sistema de salud y a las


garantías sociales del sistema integral de protección social en cada una de las 92 comunas
más vulnerables.

Elaborar un diagnóstico de las barreras de acceso a salud en términos de calidad de vida y de


servicios de salud en particular, utilizando el modelo de cobertura efectiva en cada una de las
92 comunas seleccionadas.

Priorizar con la comunidad las barreras de acceso más relevantes en cada una de las 92
comunas.

Elaborar un plan de acción de intervención sobre las barreras priorizadas en cada una de las
92 comunas que incluya la participación de la red de protección social, y en particular la del
gabinete social a nivel del gobierno regional.

Implementar un plan de acción para la reducción de las barreras de acceso en cada una de las
92 comunas más vulnerables.

Contribuir desde salud al acceso oportuno a las garantías sociales contempladas en el sistema
de protección Social y al ejercicio de derechos en cada una de las 92 comunas seleccionadas.

Fortalecer el trabajo integrado de los Servicios de Salud, Fonasa y los Seremi a nivel regional.

3 Benzeval M., Judge K., Whitehead m., eds. Tackling Inequalities in Health: An agenda for action. London: King’s
Fund. 1995.

10 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
PARTE I: ORIENTACIONES CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS
DE EQUIDAD Y BARRERAS DE ACCESO EN LAS 92
COMUNAS VULNERABLES

1. Elementos Conceptuales de vulnerabilidad, barreras de acceso y


modelo de análisis propuesto
Son cuatro los principios que orientan el plan de acción: equidad, acceso acorde a la necesidad,
ejercicios de derechos por parte de la ciudadanía y fortalecimiento de la participación comunal.
Parte de estos aspectos conceptuales han sido señalados, por lo cual nos centraremos en la
descripción del modelo de análisis de equidad de acceso y en su estrecha relación con equidad
y determinantes sociales de la salud.

En estos territorios, la equidad en el acceso no está garantizada únicamente por la oferta,


sino por las habilidades de la población para utilizar o demandar dichos servicios, así como
por la capacidad individual, comunitaria o social existentes en la comuna para superar las
barreras. Estas barreras pueden ser de coberturas insuficientes, limitada disponibilidad de
servicios, limitada accesibilidad a ellos, diferencias culturales y motivacionales que impactan
en la aceptabilidad de las acciones o en la limitada adherencia a los programas y la escasa
participación en iniciativas del ámbito de prevención y promoción de la salud.

Estos aspectos se ven aún más agravados en los grupos de mayor vulnerabilidad.

El PNUD define la vulnerabilidad como el resultado de la acumulación de desventajas y una


mayor posibilidad de presentar un daño, derivado de un conjunto de causas sociales y de
algunas características personales y/o culturales. Considera como vulnerables a diversos grupos
de la población entre los que se encuentran las niñas, los niños y jóvenes en situación de calle,
los migrantes, las personas con discapacidad, los adultos mayores y la población indígena, que
más allá de su pobreza, viven en situaciones de riesgo 4.

Vulnerabilidad no es exactamente lo mismo que pobreza si bien la incluye. Esta última


hace referencia a una situación de carencia efectiva y actual, mientras que la vulnerabilidad
trasciende esta condición proyectando a futuro la posibilidad de padecerla a partir de ciertas
debilidades que se constatan en el presente.

La noción de vulnerabilidad social ayudaría a identificar a grupos sociales, hogares e individuos,


que por su menor disponibilidad de activos materiales y no materiales, quedan expuestos a
sufrir alteraciones bruscas y significativas en sus niveles de vida, por ejemplo, ante cambios
en la situación laboral de sus miembros activos. Aquí se plantea la utilización del concepto
asociado al de condiciones de vida para tener una mirada multidimensional. La introducción de
la categoría conceptual “condiciones de vida” se vincula a la necesidad de abarcar los diversos
planos y dimensiones tanto de la vida privada como comunitaria.

4 Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación (FAO), “Directrices relativas a los sistemas
nacionales de información y cartografía sobre la inseguridad alimentaria y la vulnerabilidad (siciav): antecedentes
y principios”, en http://www.fao.org/docrep/meeting/w8500s.htm#E11E18,

11
En términos operativos, vulnerabilidad social, podría ser entendida como una condición social
de riesgo, de dificultad, que inhabilita e invalida, de manera inmediata o en el futuro, a los
grupos afectados, en la satisfacción de su bienestar -en tanto subsistencia y calidad de vida- en
contextos sociohistórico y culturalmente determinados. 5

La idea de “satisfacción del bienestar en tanto subsistencia y calidad de vida” es de hecho,


de mayor amplitud que la de “necesidades básicas”. Se orienta a incluir elementos que den
cuenta de otros requerimientos como por ejemplo posibilidades de descanso y tiempo
libre durante la etapa laboral y hacia el final de la vida activa. Por lo anterior, esto amerita
una intervención que considere las características y el contexto social de la población a la
cual son dirigidas y que incorpore estrategias intersectoriales y de participación como ejes
centrales para la acción en dichos territorios.

El modelo de análisis y de trabajo propuesto centra su quehacer en la intervención de las barreras


de acceso a la salud y a los Servicios de Salud. Ésta considera el acceso como un “proceso” en
los cuales se distinguen 5 dominios o fases complementarias, y está basado en la propuesta de
Tanahashi T (1978). Éste además, se constituye en un instrumento que permite identificar las
barreras de acceso, así como los facilitadores en cada una de las etapas.

Barreras de Barreras de acceso


acceso a servicios a salud:calidad
de salud de vida, garantías
sociales

2. Análisis de las Barreras de Acceso a Servicios de Salud.


El modelo aquí propuesto ofrece una herramienta de análisis de la relación entre la disponibilidad
de los servicios y el nivel de utilización de ellos. Tal como se ve en el diagrama, en el proceso
de acceso a los servicios de salud se identifican distintos momentos y por ende diferentes
barreras y facilitadores de acceso. En cada uno de los “peldaños” es factible perder población, si
las barreras existentes predominan sobre los facilitadores. Es así, como a partir de este diagrama
se puede construir una curva de cobertura efectiva. En primer lugar analizaremos cada una
de las dimensiones o peldaños, para finalizar con el análisis de la curva de cobertura y algunas
conclusiones sobre la necesidad de la identificación de la población que no toma contacto con
los servicios.

2.1. Una primera dimensión a analizar es la DISPONIBILIDAD de los servicios (oferta


disponible). Esta expresa qué recursos y en qué cantidad están disponibles para
entregar o realizar una determinada prestación. Incluye el número de centros de
salud, los profesionales y personal asociado a ellos, las tecnologías asociadas, ya sea
equipamiento, fármacos, entre otros. En otras palabras está relacionada con la capacidad
del sistema de salud para responder a un tamaño de población o mejor dicho para un
determinado grupo que requiere dichos servicios. Los indicadores que en esta área son

5 Vulnerabilidad y Exclusión social. Una propuesta metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los
hogares Nélida B. Perona Graciela I. Rocchi Una primera versión de este trabajo se presentó al Primer Congreso
Internacional “Políticas Sociales para un nuevo siglo”, Concepción, Chile, Noviembre de 2000. Kairos nº 8

12 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Modelo de evaluación de Equidad de Acceso e identificación de
Barreras
Curva de Cobertura efectiva
COBERTURA EFECTIVA
Procesos de Provisión de Servicios de Salud
CONTACTO CON LOS SERVICIOS
(UTILIZACIÓN)
ACEPTABILIDAD DE LOS SERVICIOS Población sin
contacto con el
sistema
ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS

DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS

POBLACIÓN o GRUPO OBJETIVO

frecuentemente utilizados son: la relación entre centros de salud y población, médicos y


enfermeras según población y/o determinadas acciones o entregas de fármacos o lentes
según población. Sin embargo, estas son medidas teóricas que no dan cuenta de lo que
ocurre en la realidad. Aunque consideremos lo otorgado por el centro en fármacos u
otras acciones, eso no asegura la entrega efectiva a todos los que lo requieren.

2.2. Una segunda dimensión es la de la ACCESIBILIDAD de los Servicios, esta se refiere


a la forma en que estos recursos están accesibles para la población. Ya que puede
existir disponibilidad de recursos, infraestructura, y recursos humanos, etc. pero no
necesariamente la población accede a ellos. Hay tres dimensiones relevantes de
accesibilidad, estas son la accesibilidad física, la accesibilidad financiera y la accesibilidad
administrativa -organizacional.

Desde la accesibilidad física, nos estamos refiriendo a la distancia de los centros de salud
y/o postas rurales y el usuario/a; junto a ella debemos considerar el tiempo de transporte
real, que esta asociado a la disponibilidad y tipo de transporte, calidad de las rutas y
caminos, entre otros. Este tiempo de transporte, sumado al tiempo de espera en el centro
de salud para ser atendido se ha visto que presenta una gran correlación con la percepción
de la población del estado de accesibilidad real y de satisfacción. Uno de los indicadores
más utilizados en esta materia ha sido el tiempo de transporte real asociado a la distancia.
Sin embargo, el “valor del tiempo” (oportunidad del costo del tiempo) será diferente para
los distintos grupos sociales, dependiendo de su autonomía, responsabilidad con terceros,
empleo-desempleo, aspectos familiares y sociales, entre otros.

Las dimensiones de disponibilidad y accesibilidad son factibles de ser integradas dentro


del sistema de información geográfica (GIS) para su análisis y facilitar la interpretación a
través de la expresión espacial y visual de los tomadores de decisiones locales y regionales.
Por ejemplo, analizar el porcentaje o magnitud de la población que requiere más de 1
hora de viaje para acceder al centro de salud, lo que nos da un indicador de la capacidad
de cobertura de cada centro de salud y de la situación comunal. Estos son aspectos que
nos ayudan a configurar la relación de acceso, demanda y cobertura.

Desde la accesibilidad financiera nos encontramos con las barreras asociados a la


disponibilidad de recursos y los gastos asociados a ellos, tales como los del transporte, los
gastos de bolsillo,(por ejemplo, compra exámenes que no estuvieron disponibles en los
tiempo requeridos dentro del sector público) o compra de medicamentos, entre otros.

13
Desde la accesibilidad administrativa-organizacional, nos referimos a aquellos aspectos
administrativos tales como la inscripción, la acreditación de beneficiario Fonasa, los
procedimientos establecidos para el otorgamiento de horas, exámenes u otros beneficios
sociales requeridos.

2.3. Una tercera dimensión se refiere a la ACEPTABILIDAD por parte de la población de


las prestaciones ofrecidas y del modelo de atención, esto se refiere que a pesar que
los recursos estén disponibles y accesibles para la población, estos no son usados
por ellos. Esto tiene una estrecha relación con la aceptación de la población sobre
todo en los temas de acciones preventivas, promocionales y de continuidad de la
atención (adherencia). Las barreras de aceptación están principalmente basadas en
aspectos no financieros, tales como aspectos culturales, creencias, religión, género
y redes sociales. Así mismo hay un elemento valórico asociado al pago, por ejemplo
si esta acción va en beneficio de los hijos, o si dicho gasto se asocia a una atención
requerida por la madre misma, su priorización probablemente este solo para sus
hijos en gran parte de los casos. Existen herramientas para evaluar algunos aspectos
de la aceptabilidad tales como la satisfacción del usuario que es útil de incorporar,
sin embargo no debe perderse de vista que la mayor parte de estas evaluaciones
se circunscriben solo a la población que contacta el servicio, y por ende se sigue
desconociendo las razones de la no aceptación de quienes nunca se contactan o
demandan los servicios. En esta dimensión se puede considerar la satisfacción de
los usuarios con respecto a la organización de los servicios, tanto en lo que refiere a
distribución de horarios, privacidad, trato digno y relaciones, entre otros.

Para explorar y entender las barreras y facilitadores asociados a la aceptabilidad y


satisfacción de la población sería más adecuado la utilización de metodologías cualitativas
y participativas debiendo considerar la heterogeneidad de las realidades e intereses de
los diferentes grupos objetivos.

2.4. La cuarta dimensión se refiere al CONTACTO con el servicio, que vendría a ser similar
a lo conocido como utilización de servicios o en tanto la proporción de la población
que toma contacto con los servicios. Sin embargo, nuevamente el tomar contacto con
el servicio no implica necesariamente “cobertura efectiva.” Se entiende por cobertura
efectiva de la población como la proporción de la población que completan
totalmente la recomendación a un tratamiento, programa ( o estándar definido para
un conjunto de actividades) Por ejemplo, en el caso de tratamiento a TBC se refiere a las
personas que han completado la totalidad del tratamiento. Esta definición es útil tanto
para las acciones de salud sobre las personas así como, las acciones de salud pública o
de base poblacional.

Para muchas de las acciones o intervenciones que solo requieren un contacto único en
el tiempo, esto vendría ser equivalente a la “cobertura efectiva“, como es el caso de las
vacunaciones. Sin embargo, para otras intervenciones que requieren varios contactos
con el servicio, y por ende hay necesidad de la “continuidad” de la atención, es necesario
analizar la adherencia y los factores asociados al abandono de tratamiento o ausencia
de los controles. Dado que no son las mismas barreras y facilitadores los que están
asociados al primer contacto con el servicio de aquellos que explican el abandono o
ausentismo.

Un tema central a analizar desde la perspectiva de las personas y acceso es la resolutividad


real de su problema, esto implica en muchas ocasiones la derivación a otros centros, en
otros lugares, y para esto el análisis de barreras implica el análisis de cada una de las

14 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
dimensiones (disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, contacto, cobertura efectiva)
para dicha instancia especifica.

2.5. De particular relevancia es el abordaje de aquellos grupos sociales e individuos que nunca
contactan el servicio y que se pierden el “proceso de acceso “. Como podemos ver en
la figura adjunta hay grupos importantes de la población que se pierden en este proceso,
esto se ve reflejado en el recuadro sombreado, que corresponde a los grupos que no
toman contacto con el servicio o lo hacen en forma infrecuente. Estos corresponden
habitualmente a los socialmente excluidos. Ellos generalmente no participan en las
actividades del sistema de salud, ni en las actividades de vigilancia y promoción de la
salud. Desde la perspectiva de equidad la principal tarea es identificar la población
que no toma contacto, la “no visible”. Saber ¿quiénes son?, ¿donde están? ¿porque
no acceden?, ¿cuáles son sus barreras y facilitadores de acceso?. Esto solo es posible
desde el ámbito local, con herramientas metodológicas complementarias cuantitativas,
cualitativas y participativas.

Modelo de Evaluación de Equidad de Acceso e Identificación de


Barreras
Curva de Cobertura efectiva
COBERTURA EFECTIVA
Procesos de Provisión de Servicios de Salud

CONTACTO CON LOS SERVICIOS


(UTILIZACIÓN)
Población que
ACEPTABILIDAD DE LOS SERVICIOS nunca contactó
los servicios
ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS

DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS

POBLACIÓN o GRUPO OBJETIVO

En síntesis, este modelo ayuda a identificar barreras y posibles foco de intervención. Así es
posible modificar la curva de cobertura a partir de intervenciones basadas en las distintas
dimensiones señaladas.

En un primer caso se puede modificar la curva solo interviniendo en la aceptabilidad por parte
de la comunidad, aunque la disponibilidad y accesibilidad no haya sido modificada. Un ejemplo
de ello es atención profesional del parto o la cobertura de vacunación.

En el otro caso se puede impactar en la cobertura al modificar la accesibilidad, por ejemplo al disminuir
el tiempo de transporte real, aunque la disponibilidad y aceptabilidad no haya sido modificada o
realizar cambios en el horario de atención o de mayor frecuencia de transporte público financiado.

3. Análisis de las Barreras de Acceso a Salud: calidad de vida y/o


garantías sociales.
Un segundo aspecto a analizar dice relación con las barreras de acceso a salud, de una
manera integral. Aquí el foco de análisis estará en los determinantes sociales y su impacto
en salud. Hoy se sabe con cierta certeza que los resultados en salud dependen solo en un 25
% de los servicios de salud propiamente tal. Los principales determinantes corresponden a la

15
situación de educación, ingreso, trabajo, exposición ambiental, psicosocial, entre otros. Estos
se expresan de manera diferente entre los diferentes grupos sociales acorde a la estratificación
social existente. Es esta última la que determina una distribución desigual del poder en la
sociedad, manifestada en inequidades en la distribución del ingreso, de acceso a la educación,
discriminación y exclusión de género y etnias, entre otros.

Entre las barreras de acceso a salud que se han priorizado están las que dicen relación con
el real acceso y ejercicio de las garantías sociales contemplado en el Sistema de Protección
Social de Chile. Estas garantías sociales actúan como buffer o modificador de los resultados
en salud, estableciendo protección sobre aquellos grupos sociales e individuos con mayores
vulnerablidades, barreras y dificultades para alcanzar salud y bienestar social. Las garantías
sociales a ser abordadas dependerán de la realidad local, sin embargo, estas intervenciones se
circunscriben principalmente a realizar intervenciones de coordinación y de facilitador para la
superación de las barreras identificadas, así como, el de lograr una cobertura efectiva de ellas. Se
ve como áreas a priorizar las dimensiones de Salud, Educación, Habitabilidad, dinámica familiar,
identificación, entre otras (Ver anexo III).

Por último, en el esquema adjunto se resumen las dos líneas de trabajo descritas y se señala
algunos ejemplos de barreras para ambas líneas de trabajo.

Barreras de acceso a Barreras de acceso a


servicios de salud salud. calidad de vida,
Algunos ejemplos garantías sociales
Algunos ejemplos

Abandono, no adherencia Inasistencia, Abandono, no acceso


COBERTURA EFECTIVA

Tasa de utilización diferencial, CONTACTO CON LOS SERVICIOS No acceso a las garantías y subsidios
insatisfacción usuaria
(UTILIZACIÓN)
Atención del parto, trato del usuario,
Trato de la atención, falta de
red de apoyo, (quien cuida los niños) ACEPTABILIDAD DE LOS SERVICIOS información

Ausencia de servicios básicos de otros


Distancia centros mayor
de 1 hora de viaje ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS sectores y/o modalidad de atención no
flexible a necesidades

Ausencia de profesionales o Acceso agua potable, transporte


insuficientes centros de salud DISPONIBILIDAD DE LOS SERVICIOS público, espacios públicos
inadecuados

POBLACIÓN o GRUPO OBJETIVO

Planificación basada en derechos y garantías por sobre la oferta programática.


Enfoque poblacional con énfasis en los más vulnerables
Gestión territorial
Fortalecimiento de las redes territoriales y el municipio
Proximidad con la población

16 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
En el diagrama anterior se destacan algunos aspectos relevantes tales como la Planificación
basada en derechos y garantías por sobre la oferta programática que implica partir desde las
necesidades de la población para adaptar los servicios a dichas necesidades. Por otra parte, el
modelo muestra una priorización del enfoque poblacional con énfasis en los más vulnerables por
sobre estrategias individuales. Asi mismo se pone evidencia la importancia de la gestión territorial
de modo tal de reconocer en dicho espacio de relación los diversos planos y dimensiones tanto
de la vida privada como comunitaria. Desde esta perspectiva, el fortalecimiento de las redes
territoriales y el municipio son la base del trabajo. Así como construir una real proximidad con la
población encaminadas a ser un puente entre el equipo de salud y la comunidad.

4. Orientaciones para el diagnóstico, identificación y priorización


comunal de barreras de acceso
En el marco conceptual aquí descrito, se contempla en primer lugar la elaboración de un
diagnóstico que permita identificar las barreras de acceso presentes en cada una de las
comunas vulnerables, tanto en lo que respecta a servicios de salud como a garantías sociales.
Por cierto, la intención de este diagnóstico no es sólo caracterizar las barreras en las comunas,
sino también servir de orientación para el diseño de un proceso de priorización y validación a
nivel local que, mediante la participación informada y deliberante de la comunidad, posibilite
priorizar entre las distintas barreras existentes y proponer algunas iniciativas a implementar
para su reducción.

Ahora bien, esto implica entender la participación comunitaria como un continuo de todo el
proceso, por ende promover un involucramiento y participación de la comunidad desde el
inicio del plan de trabajo (levantamiento de información). En tal sentido, a continuación se
presentan algunas orientaciones generales para la elaboración del diagnóstico y el diseño del
proceso de priorización, asumiendo la participación de la comunidad como una orientación
estratégica fundamental a desarrollar transversalmente durante el plan de acción.

4.1. Orientaciones para la elaboración del diagnóstico e identificación de barreras

El levantamiento de información para la identificación de barreras corresponderá a


un proceso coordinado entre los niveles central, regional y local, de manera tal de lograr
un diagnóstico más profundo y consolidado tomando en cuenta las diferencias de acceso
a información y datos disponibles que se manejan en cada uno de estos niveles.

Así, por ejemplo, mientras en el nivel central es más factible acceder a información
secundaria para todas las comunas, sobre todo en las dimensiones de disponibilidad y
accesibilidad, la probabilidad de disponer de información de carácter cualitativa sobre
aceptabilidad es mayor en el nivel de las instancias comunales. Un proceso paralelo, pero
a la vez coordinado, de levantamiento de información puede contribuir entonces a lograr
un mejor acceso a la información disponible y, por ende, a una identificación más precisa
de las barreras de acceso.

Como se señaló en el marco conceptual, la generación de información relativa a barreras


de aceptabilidad remite más bien al uso de metodologías que permitan indagar en las
percepciones, expectativas y opiniones de la comunidad. Para ello, una posible estrategia
es sistematizar información disponible (no necesariamente de carácter comunal) sobre
satisfacción y percepciones de la población en el ámbito de salud y protección social (por
ejemplo encuesta de satisfacción usuario, información presente en la Encuesta CASEN

17
o también en el reciente Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2009 que incluye
un capítulo relativo a percepciones y evaluación de “prácticas” en salud), para desde ahí
constituir determinadas dimensiones o temas que orienten la indagación a nivel comunal.
Otra alternativa es diseñar directamente encuestas (breves) que refieran a estos aspectos de
aceptabilidad en el ámbito de la comuna.

Es importante considerar también, para la elaboración de un diagnóstico adecuado, las


inequidades presentes en el acceso en distintos grupos de la población. Así, por ejemplo, la
identificación de listas de espera de acuerdo a sector de origen de la población, específicamente
urbano o rural, a través del cálculo de tasas diferenciadas para cada población, permite una
primera mirada al acceso diferencial al interior de cada comuna (Dimensión de Contacto).
También, es esperable que en el caso de la población rural se presenten mayores dificultades
para acceder a una consulta de especialidad, a un examen, procedimiento o para resolver un
problema quirúrgico, toda vez que las posibilidades físicas de acceder son distintas, lo cual
debiese ser identificado en el marco de un diagnóstico de barreras de acceso.

La constitución de un equipo de trabajo regional (Servicio de Salud, SEREMI, intersector


y municipios), al cual se integrará un profesional coordinador de la región y monitores
comunales, contribuirá a dinamizar el intercambio de información entre los distintos niveles
y, por esa vía, al fortalecimiento del diagnóstico de identificación de barreras.

Lo más importante a considerar es que el diagnóstico de barreras se debe generar a través de


mecanismos e instancias participativas que permitan recoger la opinión de la comunidad y
especialmente de aquellas personas o familias que no toman contacto con el sistema.

Finalmente, la información levantada desde cada uno de los niveles ha de ser sistematizada,
para así elaborar una síntesis de las principales barreras identificadas en cada una de las
92 comunas vulnerables. Esta sistematización constituirá una guía orientadora para el
desarrollo del proceso de priorización y validación del diagnóstico a nivel local, para el cual
es fundamental la participación activa e informada de la comunidad, tal como se describe
más adelante.

4.2. Orientaciones para la validación, priorización de barreras y soluciones:

El proceso de levantamiento de información que permita identificar y analizar las


principales barreras de acceso al sistema de salud y a garantías sociales (Protección
Social) presentes en cada una en las 92 comunas vulnerables, debe articularse
consistentemente con el desarrollo de un proceso de participación y discusión a nivel
local que posibilite establecer informadamente desde la comunidad ciertas prioridades
a resolver y, al mismo tiempo, contribuya a la validación del diagnóstico construido
desde la sistematización de información por parte del nivel central, regional y local.
Esta validación incluye la identificación de posibles soluciones y acciones necesarias
para su implementación.

Por cierto, implementar adecuadamente este proceso de participación comunal


conlleva tiempos, necesidades y complejidades que exceden con creces la elaboración
de un diagnóstico de las barreras sociales existentes en las localidades vulnerables a
partir de la sistematización de datos. Es del todo fundamental para dotar de legitimidad
a las políticas públicas de equidad en salud y, correlativamente, promover un ejercicio
democrático y de participación ciudadana sostenido en el tiempo, la integración e
intercambio de información entre los distintos niveles institucionales. Ambos objetivos

18 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
(contribuir a cerrar brechas de equidad en salud y fomentar la participación comunal)
constituyen líneas estratégicas del plan de trabajo a implementar en 92 comunas
vulnerables para el año 2009.

Cabe destacar entonces, en este marco, algunas orientaciones generales para el


desarrollo del proceso de priorización y validación a nivel local:

■ La priorización de necesidades y resolución de problemas puede ser encarada,


como muestra la literatura sobre “prioridades sociales” en salud y otros ámbitos,
desde distintos enfoques y mediante el desarrollo de diversas instancias de
participación y diálogo comunal. Así, por ejemplo, hay experiencias en las cuales
se da un proceso de priorización inicial que determina, desde el comienzo, el
plan de gestión del programa (por ejemplo, en el caso del Programa “Quiero mi
Barrio” con la constitución de los Consejos Vecinales de Desarrollo). En otras, por
el contrario, la involucración de la comunidad se da hacia el final del proceso, lo
cual conlleva una participación en cierto punto más bien restringida, toda vez
que se limita a la aprobación o rechazo de decisiones técnicas o administrativas
previamente resueltas por los actores institucionales.

En el caso de la intervención en las 92 comunas vulnerables, la propuesta se orienta


hacia la constitución de un proceso de involucramiento de la comunidad sostenido
durante el período de desarrollo del plan, vale decir, se trata de constituir espacios locales
de discusión, conocimiento e intercambio de información en los cuales la comunidad
puede involucrarse activamente en el establecimiento de las prioridades en salud que
permitan avanzar en un acceso equitativo. La conformación de estos espacios, acordes
a las realidades comunales, no excluye la participación de actores institucionales, pero
sí debe resguardar la necesaria apertura de lugares en los cuales pueda expresarse
la opinión de la comunidad. Una alternativa en tal sentido es organizar talleres de
aprendizaje, grupos de discusión, seminarios de reflexión, asambleas territoriales,
diferenciados según actores participantes y que, finalmente, confluyan en una reunión
o jornada general.

■ Considerando lo anterior, un requisito elemental para el desenvolvimiento


adecuado del ejercicio de priorización local es que se trate de un proceso
informado que permita, efectivamente, a la comunidad involucrarse en la
definición de las prioridades en las barreras de acceso a salud y garantías sociales.
Ello implica gestar, por ejemplo, talleres temáticos que posibiliten la difusión del
enfoque de acceso equitativo en salud, sus diferentes dimensiones involucradas y
las tareas que implica.

■ Otro aspecto central, vinculado a todo lo anterior, es que el desarrollo del


proceso de priorización local debe transcurrir, para ser efectivo y coherente,
mediante estrategias diferenciadas según las distintas realidades comunales.
Ello implicar incluir al momento de su diseño una caracterización general de su
“cultura organizacional” (organizaciones formales e informales, actores relevantes,
utilización de instrumentos de participación comunal, etc.), así como también de
los principales rasgos socioculturales de la población y las características físicas de
acceso, sobre todo en relación a aquellos grupos que podrían presentar mayores
dificultades de involucramiento en espacios de participación comunal, ya sea
por condiciones socioculturales (población indígena, dueñas de casa, etc.) o
dificultades geográficas.

19
■ Es importante, además, que al mismo tiempo que el proceso de priorización
contribuya a identificar las principales barreras de acceso, se incluya también en él
la identificación de posibles soluciones o eventuales canales facilitadores para la
superación de las barreras de acceso en servicios de salud y garantías sociales. En
suma, se trata de diseñar una estrategia de priorización local que de cuenta de la
heterogeneidad de las comunas, asumiendo, por tanto, que no existirán respuestas
únicas durante el proceso, sino vinculadas a las condiciones particulares de cada
comunidad, sus grupos de interés y los rasgos de la población.

■ Al igual que para la elaboración del diagnóstico, se entregará una guía de


apoyo técnico y metodológico para el diseño del proceso de priorización
(recomendaciones metodológicas para su implementación).

4.3. Participación de la Comunidad en el proceso

Como es sabido, para el trabajo con la comunidad en la identificación de barreras de


acceso a servicios de salud y garantías sociales, es fundamental incluir en el proceso a
todos los actores que intervienen: tanto los oferentes y la población objetivo de tales
garantías. Este reconocimiento requiere una buena comprensión de las características
particulares de la comuna que se está abordando. Es crucial tomarse el tiempo para
conocer la comuna, desde los números, hasta las personas y lugares.

Cualquier cosa que el equipo haga en la comunidad requerirá que se familiarice


con las personas, los problemas y la historia de ellas. Una descripción detallada
de las características de la comuna, es una buena manera de obtener una visión
comprensiva de la comunidad en el presente y desde ahí tener una perspectiva basal
para todos los actores.

Para facilitar el trabajo en el modelo de barreras de acceso en una comuna, el nivel


central ha preparado un set de indicadores básicos para cada comuna. Este proceso
de comparación, validación y profundización del proceso diagnóstico es fundamental.
Además será necesario reconocer aquellos elementos o áreas más sensibles y prioritarios
para la comunidad, los oferentes y los programas.

Recordando lo señalado por Warren & Warren (1977), los pasos iniciales en el proceso
de acercamiento a una comunidad requieren:

■ Recolectar algunos elementos básicos: Ficha con la información básica de la


comunidad, mapas, números telefónicos clave, etc.

■ Dar una vuelta inicial de reconocimiento del territorio. Si se trata de una comuna
grande, este reconocimiento inicial puede incluir los lugares más importantes
como plazas, municipio, barrios con problemas críticos, etc.

■ Los mapas de la comuna y/o territorios particulares.

■ Tener una lista de los recursos locales y las personas clave.

Además, se sugiere al menos la convocatoria de las siguientes organizaciones o actores claves


que sean representativos de intereses en los dos ámbitos, tanto de servicios de salud como
de garantías sociales:

20 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
l Directores de centros de salud, hospitales, jardines infantiles, salas cuna y escuelas,
carabineros, investigaciones, municipio, directores de centros de salud mental
comunitaria.

l Autoridades del gobierno comunal y regional: Alcalde, Director DIDECO, Secretario


de Planificación Comunal SECPLAC, Gobernador, otras direcciones municipales o
regionales pertinentes.

l Representantes de asociaciones vecinales, representantes de Organizaciones


sociales, territoriales y funcionales. Organizaciones de mujeres, trabajadores,
deportivas, agrícolas, indígenas, artístico-culturales, religiosas, educativas, juveniles,
establecimientos educacionales, representantes de clubes y organizaciones
locales

l Líderes de programas sociales gubernamentales y no gubernamentales.

l Las personas que son conocidas por ser buenos portavoces acerca de lo que
no les gusta o con lo que están insatisfechos, radios y medios de comunicación
local

l Integrantes de la Red Comunal de Chile Crece Contigo, Comités Vida Chile,


Consejos Asesores Regionales de la SEREMI, Consejos de Desarrollo, Comités de
Usuarios y otros canales de participación en salud. Grupos de autoayuda, enfermos
crónicos, grupos de voluntariado.

l Funcionarios de Seremis y Servicios de Salud, Hospitales y Atención Primaria


(Consultorios, Postas de Salud rural) y Municipio (DIDECO, DAEM, SECPLAC, Salud,
Educación, etc.), de FONASA, etc.

21
5. Orientaciones técnicas para la elaboración del Plan de Acción para
Barreras de Acceso Priorizadas
Como se indicó en el marco conceptual, el plan de acción sobre las barreras de acceso priorizadas
en las 92 comunas vulnerables se desarrollará paralelamente en dos ejes: identificando barreras
de acceso a servicios de salud y, al mismo tiempo, identificando barreras relativas al acceso a
garantías sociales. Se trata entonces de un plan de acción que implica desplegar, fortalecer y
coordinar líneas de acción a nivel sectorial (-adaptando los servicios de salud a las necesidades
de la población- e intersectorial -coordinándose y adaptando la forma de trabajo con los otros
sectores y servicios que implican acciones fuera del centro de salud-).

El siguiente esquema muestra estos dos ejes del plan de acción, sus componentes y
relaciones:

Intrasector Intersector

Adaptación de Adaptaciones de los servicios


los servicios a las que implica acciones fuera del
necesidades centro de Salud

Comunidad
Mejoría de acceso Acciones destinadas a las
y de atención de personas que no acuden
las personas que al servicio
acuden al servicio

Oferta de servicios
organizados desde las Coordinación y cooperación
necesidades de las personas con otros sectores,
donde están y asegurar participación y movilización
el acceso a los de mayor comunitaria
necesidad

Como se puede apreciar en el esquema, el plan de acción contempla la necesidad de un


complementariedad entre las iniciativas orientadas a reducir los problemas de acceso a servicios
de salud con aquellas encaminadas a enfrentar las barreras existentes en el marco del sistema
de protección social (garantías sociales). A la vez, se enfatiza la necesidad de contactar y de
llegar con las acciones de salud a aquellos grupos que no acceden o no contactan los servicios
de salud. Esto requiere de un abordaje diferente que implica acciones fuera del centro de salud,
de la cooperación de otros sectores y de la participación comunitaria.

Por otra parte, en relación a la temporalidad del plan de acción en las 92 comunas vulnerables,
cabe subrayar que no se entiende como un desarrollo estrictamente lineal entre las fases
del diagnóstico, la priorización y la implementación de acciones concretas. Por el contrario,
se considera la implementación complementaria, a lo largo del plan de acción, de acciones
concretas orientadas a enfrentar las barreras de acceso existentes en cada una de las comunas
vulnerables.

22 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
5.1. Adaptación y reorganización de la capacidad de intervención sobre barreras de
acceso a servicios de salud.

La intervención en barreras de acceso a servicios de salud puede ser orientada al menos
a 3 áreas:
l Maximización y fortalecimiento de la capacidad instalada de la red asistencial
existente en la comuna,
l Fortalecimiento de la capacidad de gestión local para generar nuevos diseños o
modalidades de asistencia a la población y
l Generación de iniciativas conjuntas con el gobierno regional para disminuir o
eliminar barreras de acceso que requieran la gestión intersectorial y que pueden
implicar inversiones de mayor envergadura.

Estas dimensiones de la intervención permiten reducir y/o eliminar barreras de acceso a


servicios de salud y se complementan entre sí. En base a ello, se proponen las siguientes
líneas de acción posibles para considerar en la elaboración del Plan de Intervención:

■ Adaptar, adecuar y flexibilizar el modelo de atención: modalidades innovadoras


para otorgar los servicios y prestaciones de salud: Las barreras de acceso a servicios
de salud también pueden ser eliminadas o disminuidas al realizar adaptaciones y
adecuaciones de las modalidades de realizar las prestaciones de salud. Vemos que se
ha instalado en las redes de salud una variada gama de modalidades innovadoras para
proveer de modo expedito y oportuno servicios y prestaciones, las que es necesario
evaluar en términos de su aporte al cierre de barreras de acceso así como proponer
el diseño de otras nuevas modalidades que faciliten el contacto con la población
para otorgar la asistencia, disminuyan los costos de cargo de las personas y familias,
aumenten la frecuencia de atención, etc. por ejemplo, adaptación de las visitas
domiciliarias con pertinencia cultural, modalidades de cuidado comunitario bajo
supervisión y cuidado del equipo local, establecimientos con pertinencia cultural,
programas que prestan la asistencia en los lugares naturales de la comunidad, etc.
Se incluyen en esta línea la provisión de bicicletas o motos para el personal de salud,
u otro tipo de transportes, uso de telefonía celular de costo de la administración
de salud, con mensajería para entregar-recibir resultados de exámenes, dispositivos
móviles de atención (clínicas dentales móviles, proyectos piloto de equipos de
rehabilitación, tecnología portátil, otros), utilización de telemedicina, etc.

■ Mejorar capacidades y competencias de los equipos de Atención Primaria de


Salud: La resolutividad de la atención primaria es una línea de acción que disminuye
barreras de acceso al hacer más eficientes y eficaces las prestaciones de salud, lo cual
se puede lograr a través de la capacitación continua, de la actualización de las normas
técnicas del paramédico, de la inclusión de un segundo técnico paramédico en postas
de mayor población, de la capacitación para detectar problemas de salud en el trabajo
y nociones básicas de prevención y rehabilitación de discapacidades motoras y otras
modalidades de apoyo a los equipos. Aquí también se incluye la entrega de maletines
de salud (medición de glicemia, colesterol, etc.) y oxímetros en postas rurales de las
92 comunas. En este ámbito es posible promover, además, un proceso de sinergia
y colaboración con las iniciativas incluidas en el marco de la estrategia nacional de
atención primaria y, especialmente, las líneas constitutivas del programa de equidad
en salud rural y reforzamiento de trabajo coordinado con los CECOF (ver anexo IV).

■ Promover la integración funcional de la red de salud local: La coexistencia del


sistema de salud municipal y del sistema de establecimientos en red pertenecientes

23
a los Servicios de Salud puede traducirse en barreras de acceso por los distintos
esquemas de trabajo, modalidades de gestión de salud, diferentes tipos de
condiciones de trabajo para los equipos, etc., las que pueden ser superadas al
integrarse funcionalmente los equipos de trabajo en un modelo de asistencia
consistente y de trabajo colaborativo.

■ Promover acceso expedito a nivel secundario y terciario de personas en lista


de espera: Esta línea se traduce en mejoramiento de los procesos de referencia
y contrarreferencia por la vía del análisis y capacitación continua a los equipos de
salud de atención primaria, en estrategias de apadrinamiento de las comunas más
vulnerables por parte de los equipos de especialistas de los hospitales de mayor
complejidad de la región para la mejoría de la resolutividad en el nivel primario,
a través de sistema de seguimiento, telediagnóstico, etc., y también a través del
mejoramiento de la calidad y oportunidad de los procesos de apoyo diagnóstico
(imágenes y laboratorio).

■ Reorganizar la red de infraestructura de acuerdo a prioridades locales y a las


barreras de acceso identificadas: En algunos casos, las postas rurales o centros
urbanos alejados están cercanos o en el mismo terreno de escuelas, contando
ambas con infraestructuras deterioradas y bajo responsabilidad municipal. A la vez,
otros programas de otras instituciones estatales o el mismo sistema de protección
social buscan también generar espacios rurales de cuidado para los preescolares.
Todo ello indica la necesidad de evaluar la infraestructura en base a las prioridades
locales, de manera tal de promover su reorganización en vista de la reducción de las
barreras de acceso en la comuna. En este ámbito, por ejemplo, el acceso a Internet
puede facilitar los procesos de capacitación continua, el monitoreo y seguimiento de
pacientes, la recepción de citaciones y resultados de exámenes, el envío y recepción
de imágenes, webcam con pacientes hospitalizados, etc. O también, en el caso de
las comunas rurales, se puede promover un nuevo modelo de infraestructura
que unifique los espacios para la escuela, la posta, las organizaciones comunitarias
funcionales y territoriales y aproveche el espacio para proyectos productivos,
haciendo más eficiente el consumo de energía (agua, luz, calefacción, eólica, paneles
solares, reciclaje, internet), permitiendo además soluciones de accesibilidad vial.

■ Generar iniciativas sectoriales y/o intersectoriales con el respaldo y gestión


del Gabinete Regional para disminuir o eliminar barreras de acceso referidas a
dotación de recursos humanos, requerimientos de infraestructura y equipamiento
rural, instalación de centros de salud por déficit de cobertura de establecimientos
(factibilidad de instalación de CECOF rural en comunidades con poblaciones
intermedias de entre 2000 a 5000 personas), inversiones en obras públicas.

5.2. Adaptación y reorganización de la capacidad de intervención sobre barreras de


acceso a garantías sociales.

Según la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza, los mínimos sociales


proveen una base social de recursos materiales e intelectuales con los cuales las personas
pueden movilizar otros recursos para mejorar el bienestar común y avanzar hacia una
sociedad más justa y solidaria. Proveer de estos mínimos es considerado un derecho
humano para llevar una vida digna. Los mínimos sociales serían un piso social para que
sobre él se desarrollen iniciativas, propuestas creativas y soluciones a los problemas. 6

6 Mideplan, “Componentes Centrales de un Sistema de Protección Social Sustentable: Un Nuevo Escenario Social
en Chile”, 2005, Chile, Pág. 196.

24 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
En Chile, estos mínimos sociales son garantías sociales exigibles7, que deben ser
respetados y garantizados y forman parte del sistema de protección social Chile Solidario
y corresponden a las condiciones mínimas en las dimensiones de Salud, Educación,
Vivienda, Trabajo, Ingresos (subsidios monetarios), dinámica familiar e identificación 8

En la dimensión salud, los mínimos garantizados son:

l Que la familia esté inscrita en el servicio de Atención Primaria de Salud (disponen de


credencial o certificado de inscripción).

l Que las embarazadas tengan sus controles de salud al día según normas del
Ministerio de Salud (al egreso debe estar realizado el control que corresponde).

l Que los(as) niños (as) de seis años o menos tengan sus vacunas al día según
normas del Ministerio de Salud (al egreso debe estar al día, la última vacuna que
corresponda).

l Que los(as) niños (as) de seis años o menos tengan sus controles de salud al día
según normas del Ministerio de Salud (al egreso debe estar al día el último control
que corresponda).

l Que las mujeres de 35 años y más tengan el Papanicolau al día.

l Que las mujeres que usen algún método anticonceptivo estén bajo control médico
(al egreso debe estar al día el último control que corresponda).

l Que los adultos mayores de la familia estén bajo control médico en el consultorio (al
egreso debe estar al día el último control que corresponda).

l Que los miembros de la familia que sufren alguna enfermedad crónica, se encuentren
bajo control médico en el centro que corresponda (al egreso debe estar al día el
último control que corresponda).

l Que los miembros de la familia con discapacidad, susceptibles a ser rehabilitados,


estén participando en algún programa de rehabilitación (al menos conocen las
alternativas y se están incorporando)

l Que los miembros de la familia estén informados en temas de la salud y


autocuidado.

En el Anexo III se describe la totalidad de los mínimos sociales.

Por tanto, el fortalecer capacidades para la intervención sobre barreras de acceso a las
garantías sociales significa el gestionar herramientas sustentables en los distintos niveles
(nacional, regional, local) para la identificación de tales obstaculizadores y la generación de
acciones para resolverlas y promover mejoras objetivas y concretas en las condiciones de vida
de la población.

7 Garantías Sociales, ver anexo III


8 Mideplan, “Componentes Centrales de un Sistema de Protección Social Sustentable: Un Nuevo Escenario Social
en Chile”, 2005, Chile, Pág. 195.

25
En base al marco conceptual 9 se proponen las siguientes líneas como propuestas de acción
orientadas a facilitar la coordinación intersectorial y poner al servicio del fortalecimiento del
sistema de protección social las redes articuladas en torno a salud, todo ello en vista a identificar
e intervenir en las barreras de acceso a garantías sociales.

■ Facilitar desde el sistema de salud información amigable a la población para


que ejerza sus derechos: Estas acciones requieren una completa identificación
de las barreras (disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, contacto), de manera
precisa, rigurosa y eficaz. En base a ello, es posible generar las acciones requeridas
para proveer información de utilidad por los medios validados localmente (radios,
diarios, televisión local, segmento regional de TVN, etc.). Estas acciones se pueden
realizar complementariamente en el nivel nacional, regional, comunal y local.

■ Articular con otros sectores estrategias que promuevan el acceso de las


personas y familias a las garantías contempladas en el marco del sistema de
protección social: Salud además de ser una garantía social es el sistema con mayor
cantidad de puntos de contacto de las diferentes entidades gubernamentales con
la población. Esto entrega responsabilidad a los agentes de salud de consultorios,
postas, estaciones de salud, etc. para facilitar y acompañar a las personas en la ruta
“de gestión” para el acceso real y continuo a las garantías sociales. Por ello, se requiere
que los equipos fortalezcan sus capacidades de gestión, posean la información
necesaria y sean reconocidos como parte de la red local y comunal de gestores del
sistema de protección social, promoviendo así sinergias no sólo con otras iniciativas
sectoriales, sino también con el conjunto de programas que otorgan garantías de
protección social.

■ Fortalecer herramientas de abogacía para el ejercicio de derechos: Si el


agente de salud es un actor relevante en la identificación de las barreras de acceso
a garantías sociales, es también un actor relevante en la denuncia y luz de alerta
en la comunicación de barreras no resueltas, en proponer a su institución medidas
de corrección o de presentar los problemas a otros niveles: comunal y regional. Es
necesario fortalecer el vínculo y conocimiento de los actores de importancia, interés
y responsabilidad en resolver tal obstáculo para poder entregar el mensaje de manera
oportuna y correcta. Es también necesario fortalecer herramientas de abogacía que
permitan a estos actores saber entregar la información. Esta acción hace alusión
al tema de la intersectorialidad en razón de que esta tarea implica coordinación,
trabajo conjunto y mejoramiento del quehacer de cada uno de los sectores para
lograr coherencia de las políticas y acciones, articulación en los distintos niveles y
eficiencia, que cuando no se logra generan gran impacto en equidad en salud.

■ Gestionar y monitorear la información local de las personas y familias para la


toma de decisiones: Un elemento obstaculizador hoy en día en el tema de barreras
de acceso a garantías sociales es el sistema de registro tanto de la consecución de
las garantías y de los que no acceden. La acción necesaria será ampliar la posibilidad
de acceso de los agentes de salud al sistema de registro del sistema de protección
social, a cargo de MIDEPLAN.

■ Fortalecer la organización de acciones locales dirigidas a personas y grupos


más vulnerables de las comunas: La definición de un grupo o varios grupos

9 Tanahashi, T. (1978) “Health service coverage and its evaluation”, Bulletin of the World Health Organization, 56(2):
295-303.

26 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
vulnerables como foco de la intervención es también una modalidad de trabajo
posible. En las SEREMIS de Salud se desarrolló el año 2008 un programa intersectorial
de protección social para las trabajadoras y los trabajadores en al menos uno de los
grupos más desprotegidos, precarios e informales, por cada una de las regiones,
que no acceden al sistema de protección social tales como pescadores artesanales,
pirquineros, campesinos, vendedores ambulantes, entre otros. Las acciones dirigidas
a estos grupos vulnerables consisten en pesquisa activa de beneficiarios del sistema
en la comuna para asegurar que conozcan sus derechos, facilitarles los trámites,
disminuirles los costos asociados a la consecución de los beneficios, especialmente
en aquellas zonas del territorio comunal que presenten más barreras geográficas, de
distancias, culturales, sociales, etc. Desde los equipos territoriales locales, se podrán
identificar y priorizar los grupos en la comuna.

■ Promover la gestión colectiva de proyectos locales, con pertinencia local y


sustentabilidad para emprendimiento laboral u otros de priorización local:
Existen en los distintos sectores variados instrumentos de apoyo a personas y familias
que mejoran condiciones de vida, no obstante, entender dichos instrumentos,
gestionarlos en el aparato burocrático se transforma en una gran barrera para las
iniciativas individuales.

■ Articular acciones para personas de las comunas que están postulando a


pensiones de invalidez por deficiencia mental y certificación de la discapacidad
psíquica: La centralización de los servicios públicos encarece y endentece el acceso
de las personas a los beneficios, particularmente en el caso de las personas con
deficiencia mental/ discapacidad psíquica, se suma a la carga social, económica y
familiar que tienen las familias con un integrante con enfermedad mental, la carga
de los exámenes, consultas médicas y sociales que deben realizar con dificultades
en las zonas vulnerables. Las acciones que promuevan la disminución de los costos
y las demoras para acceder a los beneficios a través de rondas de profesionales, de
visitas domiciliarias y otras iniciativas de gestión local son intervenciones que se
dirigen a superar barreras.

■ Promover la participación y la deliberación de la comunidad en la toma


de decisiones: La superación de los problemas de acceso a servicios de salud y
garantías sociales se debe articular consistentemente con acciones que promuevan
una participación informada de la comunidad, no sólo aprobando o rechazando
medidas o propuestas ya establecidas, sino generando instancias que permiten
a la comunidad influir efectivamente en el diseño y evaluación de las acciones a
implementar.

En síntesis, retomando el esquema anterior que daba cuenta de la necesaria


coordinación de estrategias a nivel sectorial e intrasectorial, el plan de acción en
92 comunas vulnerables contempla iniciativas orientadas a adaptar y reorganizar la
capacidad de intervención sobre barreras de acceso a servicios de salud (como el
diseño de modalidades innovadoras en la prestación de servicios, mejoramiento de
las competencias en atención primaria, promoción de integración de la red de salud,
etc.), así como orientaciones de acción que buscan fortalecer el acceso de las personas
y familias a las garantías sociales incluidas en el sistema de protección social. Para ello
además, como se ha destacado, un requisito fundamental es activar o fortalecer las
redes sociales y territoriales, promoviendo así la participación de la comunidad en el
diseño y gestión de las acciones que se implementarán para la reducción de barreras
de acceso en cada una de las comunas vulnerables.

27
Cabe destacar, finalmente, que en el desarrollo de estas acciones asumirán un rol de
facilitador los coordinadores de gestión territorial que se contratarán desde las SEREMIS así
como los monitores de apoyo o facilitadores para zonas o sectores específicos en cada una
de las comunas. Estos gestores tendrán una función esencial en la articulación con los
distintos niveles de la intervención y con los otros sectores

5.3. Equipo de trabajo: conformación, roles y responsabilidades del Comité Regional


de Comunas Vulnerables, del Coordinador Regional, Comité Comunal y del
monitor local.

Se espera la constitución de un equipo de trabajo que asegure el cumplimiento de las


metas, así como, de continuidad al trabajo, durante el año 2009 y 2010. Se propone
fortalecer las coordinaciones existentes a nivel del gobierno regional y específicamente
a nivel del Gabinete Social. Complementario a lo existente a nivel regional se propone la
creación de las siguientes instancias para la planificación y coordinación necesaria.

a. Comité Regional de Comunas Vulnerables: Se espera que dicho comité sea


constituido por el representante de Servicio de salud, Seremi, Fonasa, representante
del municipio de las comunas involucradas, otras organizaciones sociales relevantes
de la comuna y los coordinadores regionales que se contraten para dicho programa
específico. Se podrán incorporar otros actores que defina el ámbito regional, así
como, buscar su integración con otras iniciativas, tales como el gabinete Social. Las
principales tareas son de planificación del plan de acción en una primer momento,
la conducción del proceso, la coordinación de los diversos actores sociales, la
administración de los recursos disponibles, garantizar el cumplimiento de las metas
comprometidas en el plan de acción, el desarrollo de la estrategia de difusión y
comunicación regional sobre el tema. Deberá visitar regularmente las comunas,
así como, participar en la presentación de las priorizaciones comunales, así como
gestionar ante las autoridades las soluciones a las barreras priorizadas a nivel
comunal.

b. Coordinador(es) Regional (es): Miembro del Comité Regional de Comunas


Vulnerables, que además de las funciones descritas para éste en el apartado anterior,
debe gestar y coordinar los procesos que, en un primer momento, permitan levantar
y sistematizar la información necesaria para la elaboración del diagnóstico regional
y local, así como facilitar el acercamiento del Plan de Acción a la comunidad y las
labores de los monitores locales.

Deberá coordinar, a su vez, aspectos de distribución y supervisión de recursos a utilizar


en las comunas, tanto en el plano financiero como en otras dotaciones necesarias
para la realización de la labor de los monitores (disponibilidad de espacio físico,
computador). Tendrá asimismo que visitar regularmente las comunas, coordinando
y supervisando las labores de los monitores locales, identificando avances y posibles
problemas en la implementación del Plan de Acción. Finalmente, deberá posibilitar
y hacer operativo el flujo de información y coordinación, tanto desde las comunas
hacia el Comité Regional como desde éste Comité hacia el nivel central.

c. Comité(s) Comunal(es): Se espera que este Comité esté integrado por los actores
clave en la comuna para el diseño, ejecución y monitoreo del Plan de Trabajo
Comunal, por ejemplo, Alcaldía, Dirección de Salud, Dirección de Desarrollo
Comunitario, Secretaría Comunal de Planificación, Encargados Municipales de

28 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Programas como Chile Solidario, etc. Como parte de sus funciones y tareas convoca
y sensibiliza a la comunidad, colabora en la integración de los monitores locales al
trabajo comunal, apoya la labor de los monitores y su coordinación con el comité
regional, contribuye al levantamiento del diagnóstico local y a la implementación
de la priorización comunitaria.

d. Monitor(es) local (es), miembro de la comunidad que se integra dentro del equipo
comunal y/o de de salud y que tiene como objetivo convertirse en puente entre los
servicios de atención, comunales e información y dicha comunidad, con el fin de
que mejore la circulación de información, iniciativas y recursos entre ambas partes,
así como para promover y dinamizar acciones de promoción de la salud y otras
vinculada a otros sectores, realizadas desde cada una de ellas o de forma conjunta.
El trabajo se desarrollaría tanto en el centro de salud como en la comunidad, en
torno a tres grandes ámbitos: el sociocultural, el sanitario y el comunitario

• Ámbito socio-cultural con el objetivo de disminuir las dificultades provocadas


por las diferencias culturales entre la población y el personal sanitario. Las actividades
principales serían: Traducción e interpretación cuando corresponda, Mediación
cultural tanto en el ámbito individual como colectivo, Detección de dificultades de
la comunidad para acceder y utilizar los servicios sanitarios y acceso a garantías
sociales, propuesta de soluciones elaboradas con el equipo, Acciones de información
sobre aspectos de carácter social, laboral y legal-administrativo.

• Ámbito sanitario, con el objetivo de aumentar el nivel de información sanitaria


y desarrollar habilidades individuales y grupales para reducir la vulnerabilidad
del individuo y la comunidad ante las problemáticas de salud y aquellas ligadas
al sistema de protección social. Las actividades principales serían: Colaborar en
la explicación de resultados, tratamientos o prescripciones, así como, derechos y
garantías sociales. Dar a conocer y aproximar a la población los recursos de apoyo
con que cuentan los servicios locales así como la propia comunidad (asociaciones,
recursos administrativos, de soporte social.)

• Ámbito comunitario, con el objetivo de favorecer la integración y cohesión


social en las comunidades. Las actividades principales serían: Mejorar los circuitos de
información con las comunidades, Dar soporte y dinamizar iniciativas comunitarias
que permitan establecer redes de acogida más estables y mejor vinculadas a los
servicios de salud y los servicios comunales, Favorecer el contacto entre los diferentes
ámbitos de la administración que inciden en la población: salud, educación, servicios
sociales, ONG..., para mejorar la detección y derivación de posibles problemas de
salud u otros problemas, detectar, movilizar y coordinar recursos de los servicios
públicos y de las comunidades para dar respuesta a las necesidades, Incluir la salud
en las agendas de las organizaciones (formales o informales) de la comunidad para
fomentar acciones de promoción de la salud realizadas desde dichos colectivos y
desde otros sectores, facilitar la participación de las comunidades en el debate sobre
las necesidades sanitarias y del orden de protección social así como en el diseño de
políticas y estrategias dirigidas a cubrir dichas necesidades.

29
30 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO
EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
PARTE II: ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

En el Plan de trabajo se identifican dos fases temporales, la primera de marzo a Junio 2999 que
implica el desarrollo del diagnóstico participativo que incluya la identificación de barreras y su
validación comunal, así como el proceso de priorización de barreras y soluciones, esto incluye
además, acciones concretas a realizar sobre barreras identificadas que acompañan este periodo.
Luego tenemos un segundo momento de Junio en adelante que implica el plan de intervención
propiamente tal, que incluye como eje central las acciones sobre barreras priorizadas a nivel
comunal. En el diagrama adjunto se resume y esquematiza lo señalado

Diagrama General del Plan de Trabajo en 92 Comunas vulnerables

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Diagnóstico e
identificación barreras

Central Regional Local


finalizado finalizado finalizado

Diagnóstico participativo

Principales
Priorización de barreras y barreras
soluciones: validación comunal identificadas
y priorizada

Priorización Identificación
soluciones

Validación local

Asamblea
Acciones sobre barreras Comunal Acciones sobre barreras priorizadas

Monitoreo Evaluación

31
Las orientaciones específicas para cada una de estas fases, así como los pasos a seguir y los
productos esperados se detallan más adelante. Así mismo, el número y tipo de actividades a
realizar en cada una de las fases dependerán de las definiciones del comité regional y de los
aportes de los actores relevantes del nivel local, comunal y regional que corresponda.

1. Plan de Trabajo inicial del Comité Regional de Comunas


Vulnerables (Implementación Marzo – Junio 2009)
1.1. Definición del plan de trabajo Inicial:

El plan de trabajo de los Comités Regionales constituye la definición y organización de las


estrategias, actividades, responsabilidades y recursos para implementar el plan de acción
sobre las barreras de acceso, en el marco del Plan de 90 días.

Esta carta de navegación comprende desde la conformación de las mesas o comités


regionales hasta la fase de implementación y evaluación de las intervenciones priorizadas,
en el mediano y corto plazo.

El plan de trabajo es un documento principalmente de carácter organizacional, que da


cuenta de la propuesta de hacer operativas las fases del “Diagrama Plan de Trabajo 92
comunas Vulnerables”, la que debe estar calendarizada y valorizada.

Para el desarrollo de este Plan de Trabajo se contará con recursos financieros específicos,
más los recursos humanos y operacionales disponibles tanto en las Seremi como en los
Servicios de Salud y FONASA zonales.

Los recursos disponibles 2009 cubren el financiamiento de las acciones necesarias para
cumplir las fases del proceso: diagnóstico e identificación de barreras y priorización de
barreras, propuesta de soluciones y validación comunal.

El financiamiento de aquellas acciones definidas como intervenciones en las barreras de


acceso a servicios de salud y de acceso a garantías sociales priorizadas con participación
comunitaria definidas como fase “Plan de Acción para Barreras de Acceso Priorizadas a
nivel Comunal”, dependerá de los planes de intervención propuestos a partir de junio
y de la aplicación de criterios de asignación regional que serán definidos e informados
oportunamente.

1.2. Productos esperados:

Se cuenta con un plan de trabajo regional costeado, validado y financiado para el


desarrollo de las fases diagnóstico e identificación de barreras y priorización de barreras,
propuesta de soluciones y validación comunal.que permitirá que:

■ Estén conformados y funcionando los Comités Regionales y los equipos comunales


de las 92 Comunas Vulnerables.

■ Esté levantado y disponible un diagnóstico de situación de barreras de acceso a


servicios de salud y a garantías sociales con representación de todas las dimensiones
definidas en el modelo de cobertura efectiva, con línea base regional y comunal
actualizado y disponible a los tomadores de decisiones.

■ Estén seleccionadas y priorizadas con participación de la comunidad las barreras de


acceso que serán intervenidas durante la siguiente fase.

32 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
1.3. Pasos para el Plan de Trabajo:

1.3.1. Conformación Comités Regionales. Se contará con apoyo de equipo MINSAL


por regiones.

1.3.2. Intercambio de información y análisis de orientaciones: Incluye los insumos


de las videoconferencias.

1.3.3. Formulación del Plan de Trabajo de los Comités Regionales:

Cada Comité Regional definirá las responsabilidades para la formulación del plan
de trabajo, debiendo quedar claramente identificados los responsables que le
darán continuidad al proceso.

Como se señaló anteriormente, la propuesta debe incluir la operativización y


organización del desarrollo de las fases “diagnóstico participativo” y “validez y
priorización”, calendarizados en una carta Gantt y valorizadas para efecto de las
transferencias de fondos, la que será validada por el MINSAL. Asimismo, el plan de
trabajo debe explicitar las acciones y estrategias a desplegar en orden de alcanzar
las coordinaciones y el trabajo requerido por los distintos actores de salud así
como con el intersector y la comunidad.

Las primeras acciones que deberá contemplar el plan de trabajo y ser desarrolladas
son los Hitos operacionales, tales como:

l Contrataciones de coordinadores/as regionales y monitores/as.

l Capacitación (talleres coordinados desde el nivel central) de coordinadores/


as regionales y monitores/as.

l Constitución de equipos comunales

Las actividades a programar por fase que deberán ser contempladas en el


plan de trabajo son las siguientes:

En la Fase 1 de diagnóstico e identificación de barreras:

■ Validación de los datos del nivel central y sistematización de datos regionales


y comunales

■ Sensibilización a autoridades comunales y equipos y comunidades locales

■ Asambleas comunitarias y otras de diagnóstico participativo

■ Jornadas intersectoriales

■ Sistematización de información faltante y elaboración del diagnóstico


participativo

En la Fase 2 de priorización de barreras, propuesta de soluciones y validación


comunal:

33
■ Actividades de difusión e información a la comunidad

■ Asambleas comunitarias de validación del diagnóstico, priorización de


barreras y soluciones.

■ Actividades enfocadas a fortalecer los vínculos comunitarios

En este Plan de Trabajo inicial es posible incluir las acciones iniciales sobre barreras de
acceso ya previamente identificadas por los distintos actores de las comunas, por los
Servicios de Salud y SEREMIS, acciones que se pueden realizar desde el momento en que
los equipos técnicos regionales y comunales se constituyen, identificando y acordando
las áreas críticas o barreras que requieren y son factibles de ser intervenidas en los
ámbitos de servicios de salud y garantías sociales a partir de la información disponible.
Estas pueden tener una relación más estrecha con los aspectos propios de la gestión o
de las responsabilidades asociadas al equipo comunal o regional. Por ejemplo, la entrega
de información adecuada y oportuna asociado a los operativos y los derechos sociales; o
cambios en los horarios y modalidad de atención existente en centro de salud u hospital
o en los municipios en relación al acceso a las garantías sociales.

Algunas de estas iniciativas ya están en curso tales como la entrega de maletines y


oxímetros a postas rurales y las líneas programáticas e hitos del Programa de Equidad en
Salud Rural a ser ejecutado por los Servicios de Salud.

Un segundo aspecto prioritario a incluir son Hitos Comunicacionales al 30 Marzo: Medida


II del Plan de 90 Días: Aumentar resolutividad y capacidad de atención en 92
comunas más pobres del país.

Se adjunta propuesta para ser revisada por el comité regional y definir el calendario
regional de ellas (como mínimos) e incluir otras pertinentes a la realidad regional.
Además deberá identificar otros hitos comunicacionales para el periodo de Abril a Junio
del 2009.

34 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Hito Insumos
Objetivo Acción Fecha
Comunicacional requeridos
- En terreno. Ministro y/o - Producción de
Subsecretarios visitan Posta Rural ceremonia.
Entrega maletines y “Emblemática” y entrega insumos 3ª y 4ª - Set de
oxímetros a postas médicos. semana maletines
rurales -En otras regiones, actividad debe Marzo completos
ser encabezada en simultáneo por - Comunicado
Seremis y/o DSS de Prensa
- En regiones (puede ser con
Comprometer
presencia de Ministro y/o
intersectorialmente
Subsecretarios, Director nacional
a otros actores de - Producción de
Firma de convenio FONASA y/o con Directores 4ª
gobierno (MIDEPLAN y ceremonia.
de colaboración Regionales) acto de firma de semana
SUBDERE) como piezas - Comunicado
intersectorial convenios y compromiso de Marzo
claves en las mejoras de Prensa.
colaboración intersectorial
globales de Salud de las
- Entrevistas en medios de
personas.
comunicación regionales y locales
Establecer el punto de
Reporte y difusión - Producción
partida (una primera
de diagnóstico evento
mirada) de la realidad - En encuentro con equipos
preliminar de - Carpeta con
y deficiencias en el regionales, dar a conocer Informe 4ª
barreras de acceso diagnóstico
acceso de las personas Preliminar de Estado Situación de semana
en las Comunas preliminar para
a Salud en sus comunas, las 92 Comunas Vulnerables en Marzo
Vulnerables e los medios.
evidenciando las Conferencia de Prensa
intervenciones - Comunicado
razones de por qué
iniciales realizadas de prensa
serán intervenidas
Entregar información
- Material Gráfico
Distribución de útil a la comunidad para - Volanteo en ferias libres, postas 4ª
- Equipos
material gráfico a la acceder a los servicios rurales, centros comunitarios, etc semana
disponibles en
comunidad que mejoren su calidad - Encuentros comunitarios. Marzo
terreno
de Salud

Con respecto a los tipos de gastos, estos deberán orientarse por los siguientes criterios:

El subtítulo 21 sólo considera la contratación de coordinadores regionales y/o provinciales y los monitores
locales.

Dentro del subtítulo 22 o 24 son elegibles los siguientes tipos de gastos: Capacitación (no incluye compra de
servicios de capacitación): arriendo de locales, materiales, transporte

Intervenciones iniciales identificadas previamente y consensuadas con el MINSAL

Trabajo con el intersector, Financiamiento de pequeños proyectos Ejemplos de tipos de gastos: jornadas,
talleres, materiales, transporte, reparaciones menores.

Dentro del subtítulo 29, están: Maletines e insumos médicos,Otros por definir

Con respecto a la asignación de responsabilidades para cada actividad o área del plan de trabajo señalado
deberá identificarse los responsables, estos dependerán del consenso de cada equipo regional.

1.3.4. Validación del Minsal y Financiamiento: El plan costeado para la ejecución de las fases
diagnóstico, priorización y validación será revisado por el nivel central y una vez aprobado y
consensuado se pasará a la etapa de formalización y financiamiento.

35
1.3.5. Suscripción de Convenios: El plan de trabajo aprobado será formalizado a través
de un simple Convenio de acuerdo suscrito entre los respectivos Comités
Regionales de trabajo y los representantes del nivel central.

1.3.6. Transferencia de recursos: Esta se realizará en base al flujo de caja aprobado y a las
instrucciones específicas que en la oportunidad se den para el efecto.

1.3.7. Ejecución y monitoreo de las acciones: Será responsabilidad conjunta de los


Comités Regionales y del nivel central. Se elaborarán listas de chequeo para las
actividades y productos comprometidos en cada etapa de acuerdo a cada plan
de nivel regional.

2. DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO E IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS DE


ACCESO
Cabe destacar que es fundamental incluir las experiencias e información que los equipos
cuentan , tales como los diagnósticos comunales elaborados participativamente en base a las
diversas orientaciones ministeriales (Orientaciones Programáticas Atención Primaria, Manual de
Apoyo a la Implementación del Modelo de Atención Integral con enfoque de Salud Familiar y
Comunitario en Establecimientos de la Red de Atención de Salud , etc.), los cuales son un punto
de partida e insumo principal a utilizar en esta fase.

Es fundamental, que para todo proceso de toma de contacto con los diversos actores y
recolección de información, el equipo comunal planifique previamente en coordinación con
el Comité Regional:

l Qué tipo de información desea recolectar.


l Cómo será la recolección de información; entrevistas individuales o grupales, encuestas,
grupos de discusión, etc.
l Qué temas tratará con un grupo particular.
l Dónde realizará la actividad
l Qué insumos previos requiere
l Preparar el contexto en el que tomará contacto con los actores.

En esta fase, los equipos contarán con una serie de insumos, entre los cuales destacan la Ficha de
Caracterización Comunal (FCC) que contiene información principalmente cuantitativa acerca de
la realidad comunal obtenida a partir de bases de datos nacionales con representación comunal.
Esta ficha complementará la información y proceso de diagnóstico que cada equipo regional
y comunal realizará aplicando el modelo de barreras de acceso. Es importante mencionar que
tanto en esta fase como en las siguientes, la participación de la comunidad es un elemento
central y le otorga legitimidad al trabajo en éste.

Lo importante de esta fase es que en cada una de las 92 comunas vulnerables los equipos
obtengan y sistematicen la información cuantitativa y cualitativa que refleje las barreras de
acceso a salud y garantías sociales demostrando las brechas de equidad de cada uno de los
territorios e identificando la población que no accede al sistema. Este proceso no puede existir
sin la participación y validación de la comunidad.

2.1. ¿Qué es el Diagnóstico de Barreras de acceso?

Cada región, comuna o territorio de nuestro país tiene particularidades tan


específicas como el número de personas que lo habitan. Cada lugar y territorio de

36 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Chile está determinado por su geografía, su clima, la cultura, su historia y una serie
de factores que hacen de cada lugar un territorio único. Estas particularidades
determinan e inciden en las condiciones sociales, calidad de vida, salud que las
personas y sus familias pueden acceder a lo largo de la vida.

Esta afirmación cobra vital importancia cuando se busca identificar, priorizar e


intervenir brechas de acceso a salud y garantías sociales de la población más
vulnerable de todo el país.

Identificar cuales son las brechas de acceso a salud y garantías sociales de 92


comunas no es una tarea sencilla si pensamos que las características de todas
estas comunas pueden ser ampliamente diferentes y por ello también las barreras
que la población tiene para acceder a garantías sociales mínimas dispuestas
como base de la política de Protección Social.

De esta forma, el diagnóstico como herramienta y primer paso en este plan


pasa a ser una tarea fundamental en la identificación de estas brechas, las cuales
serán distintas y específicas de acuerdo al territorio en el que se observen. No
será posible, por lo tanto, identificar brechas de acceso sin el levantamiento de
información de diversas fuentes que permitan a los equipos conocer cuales están
siendo los elementos obstaculizadores para el acceso oportuno y eficaz a la salud
y garantías sociales de la población más vulnerable.

El desarrollo de un diagnóstico desde la perspectiva del enfoque de barreras


de acceso a salud y garantías sociales invita a los equipos a reunir y analizar
información de distintas fuentes, como bases de datos, encuestas, diagnósticos
participativos combinando distintas técnicas y metodologías.

En el caso de metodologías de diagnóstico participativo, estas están pensadas


desde el inicio del proceso, y serán estas metodologías las que contribuirán a
conocer e indagar las principales preocupaciones de la comunidad en relación a
temáticas de salud y garantías sociales. Estas técnicas permiten recoger la opinión
desde la perspectiva de la comunidad, que contribuye al conocimiento de las
condiciones en las cuales la población accede o no a la salud y a otras garantías
sociales dispuestas para su desarrollo. Los procesos de diagnóstico participativo
tienen la garantía de integrar las necesidades sentidas y/o reales de la población
y generar un proceso de construcción conjunta de soluciones con mayor
sostenibilidad a las intervenciones diseñadas desde el escritorio. El Diagnóstico
Participativo abre esta puerta y posibilita a los equipos locales el desarrollo de
estrategias pertinentes.

Se pretende orientar a los equipos en el desarrollo de un Diagnóstico de barreras


de acceso a salud y garantías de otros sectores, incluyendo técnicas, orientaciones
metodológicas generales e insumos de apoyo para ser aplicadas en las diversas
comunas que participan de esta iniciativa y posibiliten espacios efectivos de
indagación, levantamiento de información, reflexión y participación.

Finalmente, es importante mencionar, que el diagnóstico en esta estrategia es un


proceso infinito que no termina sólo cuando se aplican las etapas dispuestas en
este capítulo, si no más bien, puede ir siendo complementado en cada una de
las etapas de acuerdo a las particularidades de la comuna y las dinámicas que se
desarrollen en ella.

37
2.2. Producto Esperado:

Diagnóstico de barreras de acceso y garantías de salud a partir del diagnóstico participativo


con la comunidad y otras fuentes de información disponible.

Las etapas del diagnóstico de barreras que a continuación se presentan,


pretenden ser orientaciones generales que permitan a los equipos regionales y
locales guiar la búsqueda de información y la realización de un diagnóstico base
en relación al modelo de barreras de acceso. El objetivo es que a partir de los
pasos presentados a continuación los equipos puedan obtener la caracterización
de barreras de acceso a salud y garantías sociales y por sobre todo la identificación
de las personas que no contactan con el sistema y las barreras asociadas a tal
situación.

El diagnóstico base obtenido en esta etapa será fundamental, ya que, será


utilizado en las siguientes fases del plan de acción de 92 comunas vulnerables
como priorización y plan de acción de barreras.

2.3. Pasos del Diagnóstico Comunal Barreras de Acceso a Salud y Garantías


Sociales.
El diagnóstico tiene como objetivo:

Identificar las barreras de acceso a algunos servicios de salud y a garantías sociales a partir
de la participación comunitaria y de otras fuentes de información disponibles.

PROCESO DE DIAGNÓSTICO DE BARRERAS DE ACCESO A SALUD Y GARANTÍAS SOCIALES

Recepción y Sensibilización Preparación Asamblea Análisis del Sistematización


discusión de de Autoridades del comunitaria Modelo de y elaboración
las fichas de regionales y Diagnóstico de Equidad y documento
caracterización locales Diagnóstico Barreras de Diagnóstico
comunal Participativo Acceso Base

Paso I Paso II Paso III Paso IV Paso V

Barreras de Acceso a salud y garantías sociales identificadas


Diagnóstico Base para avanzar a la Priorización

38 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Paso I: Análisis de las Fichas de Caracterización Comunal (FCC)

Recepción y discusión de las Fichas:


Una vez que se han conformado los Comités Regionales y comunales y se ha presentado
y acordado el Plan de trabajo inicial para las Comunas Vulnerables, y en paralelo a otra
actividades de dicho plan, se debe comenzar el proceso de diagnóstico de barreras
de acceso a servicios de salud y garantías sociales de las comunas seleccionadas de su
región.

Para iniciar dicho proceso, los Comités Regionales y Comunales recibirán la Ficha de
Caracterización Comunal, la que aporta un conjunto de información de distintos sectores
respecto a servicios de salud y garantías sociales de otros sectores en la región y de
cada una de sus comunas vulnerables. A partir de esta información y de otros insumos
disponibles, los equipos podrán:

l Invitar a una jornada de trabajo intersectorial para presentar, completar y discutir


los datos proporcionados por el nivel central a través de la FCC. En esta jornada
se recomienda que estén presentes representantes de al menos los siguientes
sectores: vivienda, educación, trabajo, planificación, salud y gobierno regional.

l Contrastar la información entregada por el nivel central, complementarla,


modificarla en caso de que no represente la realidad regional o local e incorporar
elementos nuevos que den cuenta de brechas o de la situación que no estén
incluidos en los datos entregados.

l Rescatar los diagnósticos realizados por los equipos para cada una de las comunas
en otras experiencias. Considerando que el diagnóstico de Barreras de acceso es
una invitación a realizar una mirada amplia de salud y calidad de vida más allá de
la visión sanitaria clásica.

l Detectar necesidades de nueva información, de análisis o interpretación de los


datos, recurriendo a una nueva revisión de este Manual y/o a su coordinador
comunal.

l Es recomendable utilizar instancias regionales y comunales ya existentes, como el


Gabinete Social. Además, pueden convocar a otros sectores como el académico,
privado, ONGs, etc.

l Informar a la comunidad de manera sencilla y clara, acerca del proceso que se está
iniciando; qué se quiere diagnosticar, qué información existe, la metodología de
análisis y que se espera lograr. Esto permitirá llegar profundamente a las barreras
de acceso. Si la población no está informada no podrá opinar.

Es necesario que este análisis de validación y contrastación de los datos centrales, sea
debidamente registrado.

Sensibilización de autoridades, equipos locales y comunidad:

En este punto se busca que los equipos regionales y comunales, una vez que han
completado su diagnóstico regional, que se han informado de las comunas vulnerables
de su región, que han conformado el equipo regional y han discutido la información,
comiencen a:

39
l Difundir y presentar el Plan de 90 días, las fichas comunales con autoridades
regionales y comunales (sector salud y otros sectores).

l Invitar y comprometer a alcaldes presentando situación de vulnerabilidad de sus


comunas, validando el proceso en base al modelo de brechas de acceso a salud
y garantías sociales.

l Orientar la formalización de los equipos comunales y los roles de cada uno de los
actores y comités.

Una vez que autoridades regionales y locales están sensibilizadas y comprometidas, es


necesario comenzar el proceso de diagnóstico de cada una de las comunas. Para ello, se
recomienda que los equipos comunales hayan incorporado el modelo de barreras de
acceso a salud y garantías sociales y el objetivo general de esta iniciativa.

Paso II: Preparación del Diagnóstico Participativo

La participación comunitaria es el elemento central del diagnóstico, es la comunidad


quien inicia el diagnóstico, pondrá los temas, problemáticas e inquietudes asesorado por
el equipo comunal dispuesto para esta estrategia.

El objetivo es que la comunidad libre y ampliamente pueda plantear sus expectativas


y preocupaciones caracterizándolas para obtener un conocimiento acabado de las
dinámicas y obstáculos de la comuna en la cual se esté realizando el diagnóstico.

Antes de comenzar con el proceso diagnóstico de barreras de acceso a servicios de salud


y garantías sociales propiamente dicho se recomienda que:

l Los equipos comunales hayan revisado la ficha comunal entregada por el nivel
central y la discutan, reflexionado y completando la información existente (Casen
2006, Protección Social, DEIS, Información comunal de los municipios u otros
servicios, etc.).

l Para la discusión de la ficha por parte del equipo comunal se propone la siguiente
guía de preguntas:

- Pauta de análisis que orienta el trabajo en base a la ficha de datos u otras


fuentes de información:

- ¿Los indicadores aportan para conocer la situación del sector: ej: educación
en cuanto a las brechas que hay a nivel comunal o regional?

- ¿Los datos son consistentes con la realidad, con los datos que manejan
regionalmente?

- ¿Tienen otros datos que aporten más información acerca de las brechas
presentes en algunos sectores?

- ¿Qué datos consideran relevantes y que no tengan?

- ¿Conocen otros estudios regionales o locales que usen otras fuentes de


información (cualitativos) que complementen estos datos?

40 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Para preparar el proceso diagnóstico es necesario:

l Asegurar que la convocatoria a la comunidad al proceso de diagnóstico será


amplia y diversa incluyendo organizaciones formales, servicios, centros de salud,
fundaciones y personas naturales asegurando que estén las personas identificadas
como parte del sistema de protección social de la comuna.

l Que la información de la ficha está analizada y completada para presentarla junto


al modelo de barreras de acceso a salud y garantías sociales en la asamblea de
diagnóstico de manera sencilla y comprensible por la comunidad.

l Que la información de la ficha permitirá hacer un primer mapa de actores que


entregará pistas acerca de a quienes más es necesario convocar para formar parte
tanto del equipo comunal como del proceso de diagnóstico.

Para esta tarea, por ejemplo: si el equipo comunal ya ha analizado y completado la ficha
y encuentra que muchas de las personas beneficiarias del sistema de protección social
de la comuna son adultos mayores y viven muchos de ellos en hospederías según la
información entregada por la Ficha de Protección Social, será necesario invitar a las
personas del Hogar de Cristo que están a cargo de esa Hospedería, ya que, ellos son
informantes claves, y a su vez actores de mucha relevancia en esa temática.

Paso III: Asamblea Comunitaria de Diagnóstico Participativo: Selección de áreas


temáticas de mayor interés de la comunidad

En esta etapa es especialmente importante la participación de los representantes de las


organizaciones comunitarias,“usuarios tipo”o personas que estén utilizando un determinado
servicio o garantía y si es posible personas que hayan abandonado el contacto con el
sistema y los equipos que ofrecen o son responsables de un servicio de salud o garantía de
salud particular. Es muy relevante aquí haber comenzado ya un proceso de búsqueda de
las personas que no contactan el sistema y que no han recibido por distintos motivos
ninguna garantía social. En el anexo metodológico se encuentran algunas técnicas que
pueden ser útiles para este proceso, sin embargo, es necesario recordar que esta tarea es
un elemento fundamental del diagnóstico de barreras.

En una asamblea con los diversos actores es necesario poner en común


información respecto a:

• Garantías del Sistema de Protección Social.

• Programas de salud.

• Información general de la comuna y región proporcionada por el nivel central.

Durante esta reunión es necesario que los diversos actores de la comunidad señalen
cuáles son sus problemáticas, temas de interés o inquietudes que posteriormente el
equipo comunal podrá categorizar en los servicios de salud o garantías sociales que
serían relevantes mejorar para ellos.

Si es necesario definir criterios para seleccionar las temáticas a abordar, es posible considerar
criterios como: grupo etareo, problemas o programas específicos del propio sector y de
otros sectores, magnitud de población afectada, grupos socialmente excluidos, etc.

41
Existe una gran cantidad de metodologías para seleccionar temas relevantes en un grupo
de personas. Algunas de ellas están descritas en el anexo metodológico. Ejemplo de esto
son: lluvia de ideas, mano alzada, voto secreto, etc.

Como resultado del desarrollo de este paso, el equipo comunal contará con un listado
de temáticas, tanto en relación a servicio(s) de salud como a garantía(s) sociales que son
prioritarias de abordar y analizar para la comunidad.

Paso IV: Análisis del modelo de Equidad y Barreras de Acceso.

Una vez seleccionadas las temáticas en relación a servicios y garantías sociales, corresponde
proceder con el análisis de las barreras de acceso integrando la información cuantitativa
procesada por los equipos comunales y el nivel central y los elementos surgidos en el
diagnóstico participativo.

Para ello los equipos comunales podrán realizar reuniones en donde analicen el modelo
con toda la información reunida en base a los siguientes pasos:

1. Categorización de los servicios de salud y garantías a analizar: Aquí el equipo comunal


con fuentes de información cuantitativa y los insumos de la Asamblea de Diagnóstico donde
la comunidad expresó libre y ampliamente todas sus inquietudes, problemáticas o
temas de interés, categoriza el o los temas de servicio de salud y de garantía sociales en
base a los mínimos sociales u ofertas de salud para la aplicación del modelo.

• Caracterizar el servicio y garantía que se va a analizar: determinando sus características


principales en cuanto a quién tiene que dar el servicio (por ejemplo: odontólogo,
clínica odontológica móvil), dónde (patio del colegio de la localidad X) qué recursos
usa (por ejemplo: odontólogo, sillón portátil y insumos para obturación, radiografía),
qué forma parte del servicio o garantía (profilaxis, educación en técnicas de cepillado)
y si se trata de un servicio de un episodio o si requiere continuidad en la atención.

• Describir Población objetivo: es el conjunto de población definida por distintas


variables en base al servicio seleccionado (sexo, edad, territorio, condición de salud).
Se refiere a la población candidata a usar el servicio o garantía. Corresponde a la
definición nominal (lo normativo o lo que aparece en el papel). Por ejemplo: todos
los niños entre 5 y 12 años de la comuna. Es necesario cuantificar esta población
(si es posible) y caracterizarla en base a: sexo, edad, localidad de residencia, etnia,
ruralidad, etc.

2. Análisis de barreras de disponibilidad: a) centros de salud o institucionalidad que


otorga el servicio y dónde están, b) recursos humanos, b) insumos, c) equipos y d) otros.
Esto corresponde a lo que está realmente disponible y no a la definición nominal de lo
que tiene que haber. En esta dimensión es importante considerar la disponibilidad de
los servicios durante todo el año. Por ejemplo: en caso de vacaciones o licencia de los
profesionales no se reemplaza a la persona, la farmacia no tiene medicamentos a fin de
mes o a principios de año, solamente se entrega ibuprofeno como analgésico, etc.

Para identificar la disponibilidad se analiza la relación entre la población objetivo y la


oferta de servicios, en términos de suficiencia, mediante: a) tasas de horas profesionales
por habitantes, b) presencia o ausencia de centros de salud o espacios físicos donde se
dé el servicio en localidades aisladas, c) stock de medicamentos durante el año, etc.

42 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
3. Análisis de barreras de accesibilidad: en términos de barreras físicas, financieras y
organizacionales. Partiendo de la información recogida en la fase previa, hay que analizar
los obstáculos a la hora de ocupar la oferta de servicios que está disponible. Si bien
existen barreras de accesibilidad que son bastante generales y que podemos encontrar
en muchos territorios, hay aspectos muy específicos y locales, los cuales surgen del
diagnóstico participativo con la comunidad los cuales rescatan la experiencia de los
usuarios, equipos de salud, dirigentes, etc. Previamente se ha recogido información de
los grupos que NO han accedido al servicio en cuestión.

4. Análisis de barreras de aceptabilidad, idealmente supone explorar en la comunidad


de manera lo más abierta y sin categorías a priori, para identificar aquellos elementos
considerados como poco aceptables o donde haya normas y valores contradictorios
entre el servicio o garantía y la comunidad. Estos elementos han surgido en el diagnóstico
participativo, en el cual se ha explorado la percepción de la comunidad en base al servicio
o garantía que se seleccionó.

5. Análisis de barreras de utilización, en esta fase, la idea es considerar a los que han
utilizado el servicio y evaluar con la información disponible si hay dificultades en la
atención, en cuanto a que el paciente o usuario adhiera a las indicaciones del personal
de salud o bien los equipos de salud realicen las acciones definidas en el servicio en
cuestión. Aquí el análisis se debe orientar hacia las personas que han usado el servicio y
que por alguna causa lo han dejado. Por ejemplo, una familia perteneciente al 40% más
vulnerable puede haber retirado a su hijo porque “se meten mucho” en cómo se está
criando al niño.

Paso V: Sistematización y elaboración de documento que contenga el Diagnóstico


Base:

Al llegar a este paso, el equipo comunal ha realizado:

l La revisión y discusión de los datos de la ficha comunal

l La asamblea de diagnóstico con la comunidad

l La selección de áreas y temas de mayor interés de la comunidad y los oferentes

l La aplicación del modelo de barreras de acceso a salud y garantías sociales con toda
la información reunida.

Se sugiere sistematizar todo el proceso de diagnóstico de barreras que reúna las barreras
de acceso a salud y garantías sociales identificadas que muestre toda la información
recolectada, las temáticas, áreas y características definidas en la asamblea de diagnóstico
desarrollada con comunidad y los actores sociales relevantes.

Para ello se sugiere elaborar un documento que contenga:

l El o los servicio(s) de salud y garantía(s) social(es) seleccionada(s)

l Población objetivo de tal servicio de salud y garantía social analizada

l Las barreras de disponibilidad a la temática de salud y garantías sociales analizadas.

43
l Barreras de accesibilidad a la temática de salud y garantías sociales analizadas.

l Barreras de aceptabilidad a la temática de salud y garantías sociales analizadas.

l Análisis de utilización o barreras de contacto

Ejemplos: Esquema resumen de barreras de acceso a salud y garantías sociales.

Nota: los datos e información presentada son ficticios.

Comuna X Salud Garantía Social


Garantía a analizar “Control de Salud Infantil al día” “Postulación al subsidio habitacional”

Población objetivo Niños y niñas menores de 6 años: sistema Familias con Situación habitacional irregular inscritas
de protección según FPS: 200 niños y en el SPS con FPS vigente: 2 campamentos: 150
niñas familias
Análisis de Información Información Información Información Diagnóstico
barreras cuantitativa Diagnóstico cuantitativa Participativo
Participativo
Barreras de 2 profesionales “Cuando uno El subsidio es de “Hemos ido a inscribirnos varias
disponibilidad por 22 hrs cada va a pedir hora 280 UF por familia veces para la Ficha, pero no
uno. Atienden la señorita de la para construcción nos han llamado, así que no he
tres personas por ventanilla me da de vivienda nueva. podido postular”
hora, pero tiene para 6 meses más.” Sin embargo, el
destinado dos días terreno para la
a la semana para radicación tiene
salud infantil. un valor de 50 UF
extra por familia
Barreras de Según datos FPS “En invierno Uno de los “Es súper difícil juntar la plata
accesibilidad y el municipio es difícil llegar requisitos para la del ahorro, hemos realizado
existen 40 niños al consultorio, postulación es que muchos beneficios, pero no nos
que viven a 3 el camino es cada una de las alcanza, además el terreno es
horas caminando peligroso, hay familias tengan un muy caro”
y 4 kilómetros de muchos perros, ahorro de 30 UF
distancia del centroademás la mayoría
de salud. tenemos que
trabajar en el
campo y 4 hijos que
cuidar y llevar al
consultorio”
Barreras de De acuerdo a la “Llevo poco a mis Otro de los “no confiamos en la
aceptabilidad Casen 2006, 45 % hijos al Consultorio, requisitos es que coordinadora del comité, ellas
de la población de por que a veces se conforme un se quieren beneficiar con
esta comuna, es me retan por los comité de vivienda nuestra plata”
origen mapuche y remedios caseros con personalidad
menciona no tener que uso cuando los jurídica y consejo
credibilidad en el niños se enferman y directivo
centro de salud no los llevo al tiro a
médico”
Barreras de Según datos de “Lo llevé una vez, Según datos del “Pucha, hay 10 familias que
utilización DEIS, sólo el 25% no le hicieron ná y Fondo Solidario obtuvieron el subsidio para
terminan y tienen le puse una vacuna de Vivienda, su casita pero renunciaron
todos los controles y nunca más lo sólo postularon al subsidio y se devolvieron
al día de salud llevé” y obtuvieron el al campamento porque no
infantil subsidio 90 familias pudieron pagar las cuentas de
agua ni luz”

44 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
EJEMPLO:
Esquema resumen de barreras de acceso a salud y garantías sociales

Comuna X Salud
Garantía a analizar “Afiliación a Fonasa”
Población objetivo Trabajadores y trabajadoras independientes
Análisis de barreras Información cualitativa Información Diagnóstico Participativo
Las personas independientes
tienen que tener 6 meses de
“Fui al consultorio para ver médico, pero
cotizaciones pagadas para poder
Barreras de disponibilidad me dijeron que tenía que pagar la consulta
atenderse en un servicio de
porque no aparezco en el sistema”
salud o en la modalidad de libre
elección. (sistema privado)
En los 6 meses de cotizaciones si
las personas tienen un problema “Estoy enfermo y en los hospitales no que
Barreras de accesibilidad de salud se tienen que atender quieren atender. Yo no tengo plata para
de forma particular y pagar todo pagar una consulta particular”
el costo de la atención de salud.
Las personas independientes “No quiero cotizar por que tengo que yo
prefieren no cotizar porque les hacer los trámites, además no me puedo
Barreras de aceptabilidad sale caro, deben hacer el trámite atender de forma inmediata, debo esperar 6
de forma individual y además meses, prefiero no pagar, además nunca me
deben esperar. enfermo”
Las personas independientes
al cumplir sus 6 meses de
“Llevo más de un año cotizando para Fonasa
Barreras de utilización cotizaciones se deben acercar
y fui a medico y me cobraron particular”
a Fonasa y realizar su trámite de
acreditación.

Cada punto contendrá tanto la información cuantitativa recolectada de las diversas


fuentes como la información derivada del diagnóstico participativo con la comunidad.

Además, se sugiere que este documento incluya también:

l Descripción del proceso de diagnóstico.

La descripción del proceso de diagnóstico es deseable que sea sintética y respetar el


formato, para ello se sugieren los siguientes contenidos:

l Organizaciones, sectores, comunidad y sectores convocados al diagnóstico de


barreras: enumerar y describir las personas convocadas al proceso de diagnóstico y las que
efectivamente participaron. La idea es poder categorizarlas, por ejemplo: consultorio 2
personas, organizaciones de adultos mayores 2 (10 personas), Dideco (1 representante, etc),
en total 100 mujeres y 25 hombres, etc.
l Descripción precisa y sintética de la asamblea o asambleas de diagnósticos realizadas
tanto en lo metodológico como en términos de la participación comunitaria (participantes,
metodología de diagnóstico, tiempo de desarrollo, etc): describir cuantas asambleas se
realizaron, cuantas personas participaron en total, tiempo de desarrollo de la asamblea,
programa, metodología de diagnóstico utilizada, etc.
l Temáticas o servicios propuestos por la comunidad: listar las distintas temáticas de
salud y garantías sociales propuestas por la comunidad.

45
• Temática de salud y garantía social seleccionada para identifi car: nombrar la temática
de salud y garantía social seleccionada para analizar a través del modelo de barreras de
acceso y como fueron seleccionadas.
• Esquema resumen de barreras de acceso a salud y garantías sociales: adjuntar modelo
de barreras de acceso desarrollado en base al cuadro propuesto en este mismo apartado.
Nota: Se debe adjuntar la ficha comunal completada por el equipo

2.4. Diagrama resumen

Finalizando, el proceso de diagnóstico podríamos resumirlo en el siguiente esquema:

Diagnóstico comunal de barreras de acceso a salud y garantías sociales

Sensibilización
de Autoridades
Análisis de las fichas de Caracterización regionales
Comunal y otras fuentes de información y locales

Preparación del diagnóstico


Participativo

Temáticas
seleccionadas por
Asamblea Comunitaria de la comunidad que
Diagnóstico Participativo: el equipo comunal
Selección comunitaria de las áreas o categoriza en acceso
temáticas de mayor interés de la la a servicio de salud y
comunidad en garantías sociales
para sus análisis

Análisis del Modelo de barreras de acceso a


salud y garantías sociales con información
derivada del diagnóstico y otras fuentes de
información

Sistematización de documento con barreras de acceso a salud y garantías sociales


identificadas

Barreras de acceso a salud y garantías sociales identificadas


Diagnóstico Base para avanzar a la Priorización

46 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
3. VALIDACIÓN, PRIORIZACIÓN COMUNITARIA DE BARRERAS Y
SOLUCIONES:
Esta fase se inicia cuando se obtiene el diagnóstico base sobre barreras de acceso. Aquí, el
diagnóstico es validado por la comunidad, lo que releva que es un proceso abierto y flexible,
retroalimentándose permanentemente a partir de las expectativas e intereses de la comunidad.
En la priorización se espera profundizar en la caracterización de cada una de las barreras en sus
distintas dimensiones (disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, utilización o contacto etc.)
y que en base a la decisión de la comunidad se seleccionarán las áreas y barreras prioritarias,
así como, sus posibles soluciones, estableciendo criterios de factibilidad y sostenibilidad del
proceso.

3.1. ¿Qué es un proceso de priorización?:

Un proceso de priorización corresponde a un conjunto de actividades o ejercicios


mediante los cuales se pretende establecer determinadas prioridades a enfrentar por las
políticas públicas, ya sea en el ámbito de la resolución de un problema o inequidades,
en la distribución de los recursos, en los modos de gestión de los servicios públicos, las
inversiones a realizar en infraestructura, etc. En síntesis, se trata de definir determinadas
prioridades sociales que contribuyan al diseño e implementación de las políticas
públicas. 11
l ¿A qué nos referimos con validación?

En el mismo sentido, el componente de validación remite a la necesidad de que


los diagnósticos, informaciones y datos a partir de los cuales se elaboran las políticas
públicas por los agentes institucionales, en sus distintos niveles, se relacionen
efectivamente con los valores, preferencias, expectativas y necesidades de la
población en la cual se pretenden aplicar las estrategias de acción o planes de trabajo.
Por ello, en suma, se trata en este caso de desarrollar espacios y/o mecanismos que
contribuyan a validar por la comunidad involucrada el diagnóstico a partir del cual
se orienta el diseño de las políticas públicas.

l ¿Cómo se relaciona un ejercicio de validación y priorización con la participación de


la comunidad?:

Las distintas experiencias que se han realizado en materia de procesos de


priorización comparten estos dos criterios centrales (importancia de la priorización
y la validación local), pero difieren en el modo particular en que se asume que
estos procesos deben llevarse a cabo, y sobre todo, en las modalidades en que se
estima conveniente involucrar a la comunidad en la definición de prioridades y en
la validación de los diagnósticos.

El enfoque más funcional de la participación ciudadana, asume que la priorización de


necesidades ha de centrarse básicamente en un análisis de costo-efectividad de un
determinado problema, a partir de lo cual la participación de la comunidad se concibe
bajo un rol más bien consultivo o de apoyo, privilegiando la incorporación de recursos y
de esfuerzos desde los usuarios para optimizar la eficiencia y la eficacia de los programas
diseñados.

11 Ver “Estudio de preferencias sociales para la definición de garantías explícitas en salud”, Departamento de
Epidemiología, División de Planificación Sanitaria, Ministerio de Salud, 2008.

47
En cambio, cuando la participación comunitaria asume un papel más activo o deliberante
en la definición de prioridades sociales, los sujetos se hacen parte del proceso de toma de
decisiones y no son concebidos sólo como agentes que aportan al buen desarrollo de un
programa o proyecto previamente diseñado, sino que se promueve su involucramiento
activo desde el inicio a la evaluación de los resultados.

Lo anterior, es complementario a la generación de espacios adecuados para la participación


y al fortalecimiento de las habilidades y destrezas que soportan el ejercicio participativo
de los actores.

■ ¿Cómo se entiende el proceso de priorización en el marco del plan de acción


en 92 comunas vulnerables?:

En el marco del plan de trabajo en 92 comunas vulnerables, son cuatro los principios
o criterios básicos que orientan el diseño de los procesos de validación y priorización
local, así como su necesaria relación con la participación activa de la comunidad. Estos
principios corresponden a los siguientes:

l La participación de la comunidad ha de considerarse desde el inicio del plan de


trabajo, debiendo constituirse estrategias, mecanismos y espacios que posibiliten
el involucramiento activo de la comunidad en las distintas fases o momentos del
programa (diagnóstico, validación local, plan de acción sobre barreras). Así por
ejemplo (como se describe más adelante), también es importante contar con la
opinión de la comunidad ya desde el levantamiento del diagnóstico inicial, para así
contribuir a la identificación de áreas relevantes a tener en cuenta en el proceso de
priorización comunitaria.

l Un principio de pertinencia, vale decir, que el desarrollo del proceso de


validación y priorización local debe transcurrir, para ser efectivo y coherente,
mediante estrategias diferenciadas según las distintas realidades comunales.
Ello implica tener en cuenta al momento del diseño del proceso las características
organizacionales de la comunidad (redes formales e informales, actores relevantes,
utilización de instrumentos de participación comunal, etc.), así como los rasgos
socioculturales de su población y las condiciones de accesibilidad geográfica que
podrían dificultar la participación comunitaria.

l Otro principio básico del ejercicio de priorización local a desarrollar es que se trate
de un proceso informado que permita, efectivamente, a la comunidad involucrarse
de manera activa en la definición de las prioridades a enfrentar en las barreras
de acceso a servicios de salud y garantías sociales. Esto conlleva la necesidad de
desarrollar instancias que contribuyan a la difusión de información en la comunidad
y, por esa vía, al fortalecimiento del proceso de deliberación y priorización local.

l Finalmente, es importante destacar que al mismo tiempo que el proceso de


priorización comunitaria busca contribuir a identificar las principales barreras de
acceso, se debe promover la identificación por parte de la comunidad de posibles
soluciones o eventuales canales facilitadores para la superación o reducción de
estas barreras en el marco de un plan de trabajo pro-equidad.

48 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
3.2. Producto Esperado

Priorización de barreras de acceso y propuestas de soluciones posibles por parte


de la comunidad.

En esta sección se presentan sugerencias y orientaciones básicas con un doble


propósito:

• Facilitar el diseño e implementación de espacios que contribuyan a la validación


local del diagnóstico sobre barreras de acceso a servicios de salud y salud de
manera integral (garantías sociales) en las 92 comunas priorizadas.

• Proponer orientaciones generales que permitan diseñar estrategias diferenciadas


de implementación para el proceso de priorización de barreras e identificación
de posibles soluciones en cada una de las comunas vulnerables.

3.3. Pasos de la Priorización Comunitaria

El proceso de levantamiento de información que permita identificar y analizar las


principales barreras de acceso al sistema de salud y a garantías sociales (protección
social) presentes en cada una en las 92 comunas vulnerables, debe articularse y
retroalimentarse consistentemente con el desarrollo de un proceso de participación y
discusión a nivel local que contribuya a la validación del diagnóstico construido desde
la sistematización de información comunal por parte del nivel central, regional y local,
al mismo tiempo que posibilita establecer informadamente desde la comunidad ciertas
prioridades a enfrentar.

De esta manera, la información del diagnóstico levantada a nivel nacional, regional y local
que permite una primera caracterización de cada una de las barreras en sus distintas
dimensiones (disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, contacto, cobertura efectiva),
debe complementarse con la participación y la opinión de la comunidad, fortaleciendo
así el diagnóstico de la comuna e identificando barreras de acceso prioritarias. Además,
como se mencionó, este proceso de priorización comunitaria también incluye la
identificación de posibles soluciones y acciones necesarias para su implementación.

Independientemente de cómo organice de manera concreta el trabajo con la comunidad


los equipos, la etapa de validación y priorización local se sugieren las siguientes etapas
para el diseño del proceso de priorización comunitaria.

Paso 1: Convocatoria a la asamblea de validación comunitaria del diagnóstico de


barreras de acceso

En un primer paso el equipo comunal convoca al menos a una asamblea, reunión,


cabildo u otro espacio de discusión por comuna, territorio, comunidad, u otro criterio,
en el cual se presentan áreas temáticas generales identificadas a partir de la información
disponible (diagnóstico de la comuna) de acuerdo al modelo de barreras de acceso. En
este momento la comunidad puede estar de acuerdo con las áreas temáticas y continuar
directamente con la priorización de barreras o también pueden surgir nuevas áreas de
interés que deben ser incorporadas retroalimentando el levantamiento del diagnóstico

49
comunal de barreras de acceso.

A partir de esto se diseñara o adecuará la estrategia de priorización dependiendo de


los resultados obtenidos y de la forma de trabajo que se esté desarrollando con la
comunidad.

Así, dependiendo del diseño metodológico que proponga el equipo comunal, existen al
menos dos modalidades generales de desarrollar la etapa de validación y priorización:

l Puede suceder que el equipo comunal decida (por ejemplo, debido a criterios
de factibilidad para reunir a la comunidad) realizar en una sola jornada de trabajo
la presentación del diagnóstico preliminar, la validación, la priorización y la
identificación de posibles soluciones.

l O bien, si es factible su realización se puede organizar y convocar a la comunidad


en más de una oportunidad: para la presentación del diagnóstico, su validación y
complemento por parte de la comunidad; y posteriormente, para la priorización e
identificación de soluciones.

Paso 2: Desarrollo de la asamblea de validación

Propuesta de programa:

l Presentación General. El equipo comunal presenta a la comunidad el marco general


(Plan de 90 días) y los resultados de la etapa de diagnóstico de barreras de acceso a
servicios de salud y acceso a garantías sociales en 92 comunas priorizadas.

l Talleres de validación. Una vez que se entrega información a la comunidad se trabaja


en talleres grupales para que los participantes puedan opinar y discutir sobre la
información presentada. Se proponen las siguientes preguntas orientadoras para el
trabajo grupal:

l ¿El diagnóstico presentado, representa la realidad y los problemas de su


comunidad?

• ¿Está de acuerdo con los problemas identificados?

• ¿Existe otro problema que quieran agregar?

En los talleres se debe lograr consensuar problemas asociados tanto a barreras de


servicios de salud como de garantías sociales.

l Plenario y Conclusiones

En este momento cada grupo presenta los principales temas discutidos y si existen
nuevos temas a incorporar, los especifica.

El coordinador general resume las áreas que han sido validadas, clasificándolas por
brecha. Estas áreas pueden ser planteadas en forma de problema para facilitar la
posterior construcción de soluciones y el paso al plan de acción.

50 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Facilitadores:

■ Al optar por una modalidad de trabajo grupal, deben existir facilitadores


capacitados, que coordinen cada grupo de trabajo o las asambleas y orienten la
discusión hacia la toma de acuerdos.

■ Este personaje clave tiene entre sus funciones:

■ Promover y facilitar la discusión en torno a la identificación de brechas.

■ Ayudar al grupo a consensuar y priorizar las ideas centrales del grupo.

■ Obtener propuestas concretas de la comunidad respecto de cómo enfrentar las


brechas identificadas.

Paso 3: Diseño de estrategia para apoyar la priorización e identificación de


soluciones.

Como se mencionó anteriormente, un requisito elemental para el desenvolvimiento


adecuado del ejercicio de priorización local es que se trate de un proceso informado
por ello, el equipo comunal sistematiza resultados de la Asamblea comunal y, contando
también con la información levantada en el diagnóstico comunal, diseña estrategias
acordes a la realidad de cada comuna para llevar a cabo el proceso de priorización de
barreras e identificación de soluciones.

Se sugiere que las estrategias de implementación del proceso contemplen tres


dimensiones de actividades o instrumentos de acción:

1. Actividades e instrumentos para la discusión de la comunidad: Levantamiento de


prioridades e identificación de posibles soluciones.

2. Actividades e instrumentos para implementar procesos de difusión e


información: Su importancia radica, especialmente, en la difusión de las garantías
sociales contempladas en el marco del sistema de protección. Ello permitirá a la
comunidad discutir y priorizar en torno a las barreras existentes en este ámbito. Entre
otras iniciativas posibles de implementar en este ámbito se encuentra, por ejemplo, la
elaboración de boletines informativos referidos a garantías sociales, mensajes en medios
de comunicación (regionales, locales), actividades de propaganda y difusión, distribución
de material gráfico, etc.

3. Otras actividades e instrumentos para activar y/o fortalecer vínculos comunitarios


(por ejemplo: utilización de espacios públicos, actividades culturales, recreativas, etc.)

51
Esquema proceso de priorización e identificación de soluciones

Actividades para activar Actividades


y fortalecer los vínculos de Discusión
Comunitarios Comunitaria
Priorización
de Barreras e
Identificación de
posibles soluciones

Actividades
de Difusión e
información a la
Comunitaria

Paso 4: Sistematización de resultados: Priorización e identificación de soluciones

Es importante, además, que al mismo tiempo que el proceso de priorización contribuya a


identificar las principales barreras de acceso, se incluya también en él la identificación de
posibles soluciones o eventuales canales facilitadores para la superación de las barreras
de acceso en servicios de salud y garantías sociales

Así mismo, es adecuado que el proceso priorización de barreras e identificación de


posibles soluciones considere criterios para promover la asociatividad, la colaboración
y el protagonismo de la comunidad organizada para incidir en las decisiones sobre las
ideas y propuestas que se planteen, velando por su integralidad y sostenibilidad. Estos
criterios pueden ser propuestos para la etapa de levantamiento de ideas de proyectos
del Plan de Acción que será formulado en cada comuna vulnerable.

El equipo comunal sistematiza los resultados y conclusiones del proceso de priorización e


identificación de soluciones comunal, utilizando para ello las orientaciones conceptuales
del plan de acción en 92 comunas vulnerables. Se propone trabajar elaborando una
matriz de sistematización (ficha resumen) como la siguiente:

Problema priorizado por Solución propuesta por Clasificación del equipo según tipo de
la comunidad la comunidad barrera (acceso a servicios de salud /
acceso a salud (calidad de vida, garantías
sociales)

52 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Preguntas orientadoras del trabajo:

l Como comunidad ¿Qué podemos hacer para enfrentar este problema?

l ¿Quiénes son los responsables?

l ¿Qué se requiere para solucionar el problema?

Paso 5: Asamblea de difusión de resultados

El equipo comunal organiza y convoca a Asambleas comunales para la difusión de los


resultados del proceso de priorización e identificación de soluciones.

Es importante contar con la presencia del Comité regional en la realización de esta


Asamblea, para así dar un cierre oficial al proceso de priorización y validación comunitario,
además de una cierta continuidad con el plan de acción a implementar en cada una de
las comunas.

Las técnicas de acuerdo son fundamentales en esta etapa, ya que si los grupos no logran
resolver o acordar el problema que los represente a todos se deben utilizar técnicas de
consenso, se puede proceder a votar a mano alzada solo por las dos primeras opciones,
un voto por persona, se ponderaran criterios de impacto, factibilidad, etc.

53
3.4. Diagrama resumen

Diagnóstico de
barreras de acceso: áreas temáticas
servicios de salud identificadas
y garantías sociales

asambleas comunales, territoriales, CABILDOS, REUNIONES U OTROS


ESPACIOS DE DISCUSIÓN COMUNITARIA QUE PERMITA LA VALIDACIÓN DEL
DIAGNÓSTICO DE BARRERAS DE ACCESO EN LA COMUNA

DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS PARA PRIORIZACIÓN E


IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES

aCTIVIDADES aCTIVIDADES
aCTIVIDADES DE DIFUSIÓN E PARA ACTIVAR
DE DISCUSIÓN INFORMACIÓN EN LA Y FORTALECER
COMUNITARIA COMUNIDAD LOS VÍNCULOS
COMUNITARIOS

PRIORIZACIÓN DE BARRERAS E IDENTIFICACIÓN


DE POSIBLES SOLUCIONES

ELABORACIÓN DE SÍNTESIS DE CONCLUSIONES


DEL PROCESO A CARGO DEL EQUIPO GESTOR
(CONSTRUCCIÓN DE FICHA RESUMEN)

ASAMBLEAS COMUNALES DE DIFUSIÓN DE RESULTADOS

54 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
4. ACCIONES SOBRE BARRERAS PRIORIZADAS A NIVEL COMUNAL:
En esta fase se ejecuta el plan de acción para las barreras identificadas y priorizadas por la
comunidad.

Aquí se definen estrategias, soluciones, responsabilidades, presupuestos, tiempos de ejecución,


etc., que permitan la intervención de las barreras priorizadas y acordadas participativamente.

Posiblemente, existen barreras que implican medidas a mediano y largo plazo, y superan
los ámbitos de acción de este plan, sin embargo dichas barreras deberán igualmente ser
consideradas y contemplar acciones de gestión regional y política frente a las autoridades y
sectores pertinentes, por ejemplo, la solicitud de la construcción de un consultorio, donde la
comunidad puede organizarse y compartir responsabilidades en la concreción de esta demanda;
o gestionar ante transporte modalidades y horarios de acceso requerido; o gestionar ante junji
otros requerimientos de jardines infantiles, entre otros.

4.1. ¿Qué es el Plan de Acción Comunal en barreras de acceso priorizadas?

El plan de acción en barreras de acceso es el conjunto de actividades, proyectos e


iniciativas que aborda la formulación de estrategias y acciones en los ámbitos sectorial
para la adaptación de los servicios de salud a las necesidades de la población, e
intersectorial para la adaptación de los servicios con otros sectores para el cumplimiento
de las garantías sociales.

Esta fase, la de implementación, es uno de los puntos críticos de la validación del modelo
de cobertura efectiva y del enfoque sobre las barreras de acceso a servicios de salud
y garantías sociales. Todos los esfuerzos puestos en las etapas previas (organización y
sensibilización, diagnóstico de barreras, su priorización y la formulación de propuestas)
deben rendir sus frutos en esta etapa; sobre todo en la sinergia del Plan en su conjunto,
así como en las iniciativas y/o proyectos financiados directamente.

El Plan de acción debe reflejar los productos de las fases anteriores, pero se debe ajustar
a los cambios y condiciones del entorno, correspondiendo a los equipos regionales ser
facilitadores más que controladores del proceso. Esta implementación adaptativa 12 será
un aporte a que el plan responda de manera eficaz y eficiente a la intervención en las
barreras de acceso priorizadas, y a la instalación del modelo de trabajo.

La implementación es usualmente considerada un proceso de menor rango o valor en


comparación a los procesos de diseño y evaluación de las políticas públicas. En efecto,
ha recibido menor atención, tanto de parte del mundo académico, como de los propios
gerentes públicos o sociales. La causa de esta indiferencia es la idea- muy extendida-, de
que la implementación consiste básicamente en la “aplicación” de un diseño de política
previamente elaborado, negociado y acordado13, con grados variables de participación
comunitaria en su diseño, implementación y evaluación. Existe una visión mecanicista
que pone en el centro la fase de diseño; cuando se producen problemas en la puesta en
marcha de los programas, se tiende a “ajustar” el desempeño de los operadores al diseño,
o se “vuelve atrás” poniendo el esfuerzo en mejorar el diseño.

12 “Mejorando la implementación de los programas sociales” Sexta versión. Curso INDES (Instituto Interamericano
para el Desarrollo Social, septiembre 2007.
13 “Una mirada estratégica y gerencial de la implementación de los programas Sociales”, Juan Carlos Cortázar
Velarde, documentos de trabajo del INDES, 2006.

55
Sin embargo, es posible otra mirada, en que la implementación en sí misma tiene carácter
estratégico, así como su articulación con las fases de diseño y evaluación. Es evidente
que las acciones de diseño de estrategias y las labores de planificación programática y
de recursos deben ser seguidas y solo tienen sentido con acciones que conduzcan a su
implementación efectiva.

Por otra parte, la implementación abre oportunidades importantes para añadir valor
a las políticas, en este caso, para intervenir de manera sistemática y concertada sobre
barreras de acceso a servicios de salud y garantías sociales, de una parte; y por otra, la
implementación supone necesariamente la interacción estratégica entre actores que
tienen distintos valores, visiones e intereses.

En la implementación del plan de acción sobre barreras de acceso, bajo esta mirada,
vamos a considerar, por tanto, al conjunto de intervenciones directas priorizadas,
formuladas y costeadas (cuando corresponda), que conceptualmente corresponden a la
gestión de operaciones del programa, a las acciones de control de gestión y el desarrollo de
capacidades. Estos tres elementos interactúan estrecha y permanentemente en función
de los objetivos estratégicos.

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN14

Resolución compartida de problemas


Experimentación
Importación de conocimiento

Programación
Impulso a la y ejerciccio de
acción DESARROLLO rutinas
CONTROL CAPACIDADES GESTIÓN
DE GESTIÓN OPERATIVA Diseño de
Restricción
de la acción puestos y
estructuras

Espirales de cambio adaptativo


Resolución compartida de problemas
Experimentación

Por lo tanto, se requiere que el enfoque de trabajo para esta fase, considere estos aspectos
clave de la implementación:

Las operaciones del programa son el conjunto de actividades que transforman


y aplican determinados recursos (capital, materiales, tecnología, habilidades y
conocimientos) para generar productos o servicios, que mediante dicho proceso,
generan valor público y aportan a disminuir brechas de inequidad. Ejemplos: entrega de
alimentación complementaria y vacunas con metodologías innovadoras para acceder
a población más alejada de los centros de salud adquisición de motos y bicicletas para
técnicos paramédicos de las postas, pago de pensiones asistenciales (PASIS), entrega de
14 Op. Cit. Pág. 67

56 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
certificado de regularización de sitios, realización de rondas de salud rural a zonas de
veranadas, consejería en prevención de embarazo adolescente en espacios amigables a
adolescentes.

El control de gestión del programa, es el conjunto de acciones orientadas a velar


por la coherencia en la perspectiva estratégica de la organización, alinear la actividad
operativa con esta perspectiva estratégica, y mantenerla abierta a los cambios que
la creación de valor exija. Ejemplo de acciones a considerar en este campo son: el
monitoreo de resultados de las operaciones (ej. ¿se logró formular un plan de trabajo
intersectorial para abordar las barreras de acceso priorizadas?,¿están comprometidos
los alcaldes o directores de hospitales y centros de salud en la formulación de los
planes de intervención, ¿se han formulado los proyectos o iniciativas locales para
intervención en barreras de acceso?, ¿existe trabajo coordinado con el Registro Civil?,
¿se han firmado los convenios?, ¿se han transferido los recursos?); y la definición de
estándares y su medición (está constituido el equipo de trabajo regional al 1º de marzo;
porcentaje de comunas vulnerables que han formulado su plan de acción al 1º de
junio, porcentaje de ejecución de recursos de las acciones iniciales, etc.).

Las acciones orientadas al desarrollo de capacidades son el conjunto de acciones que


permite fortalecer los conocimientos y habilidades de los actores de los diferentes niveles,
tanto para optimizar la gestión operativa (provisión de servicios), como el control de
gestión. Por ejemplo: sensibilización y capacitación de agentes comunitarios, capacitación
a equipos locales en enfoque intercultural y calidad de la atención; capacitación a equipos
regionales y locales en el modelo de evaluación de la equidad de acceso y barreras a los
servicios de salud.

Aspectos operativos y características del plan de acción:

Este plan se formulará a partir de junio, una vez completadas las etapas de diagnóstico
y priorización, ya que necesita para su elaboración como insumos el desarrollo de las
fases 1y 2, mucho más específico, desarrollado a través de un plan de acción donde se
propone el diseño, monitoreo y evaluación de las barreras que serán intervenidas tanto
en el área de la accesibilidad a servicios de salud como a favorecer la condición de salud
(calidad de vida y protección social).

El plan debe considerar, además de objetivos, estrategias y actividades, indicadores de


medición, medidas de verificación y metas que faciliten a todos los niveles del sistema
de salud realizar el monitoreo, readecuación y evaluación de su ámbito de acción de
acuerdo al trabajo propuesto.

Corresponderá al equipo comunal ampliado, que incluya actores claves de organizaciones


comunitarias y a la comunidad, la elaboración de las iniciativas específicas.

Este plan de acción es la expresión del programa de trabajo en el espacio local, definido
por los actores involucrados y, por tanto, el ámbito de acción puede ser el sector de un
centro de salud, el territorio de una posta, un sector geográfico específico, un grupo
vulnerable definido que no accede a garantías sociales, entre otros, de acuerdo a la
realidad local.

De esta manera, tal como se indicó en la Sección 1, al final del proceso deberíamos estar
dando cuenta de intervenciones en las siguientes áreas:

57
Cuadro Nº1. TIPOS DE INTERVENCION

Sobre barreras de acceso a servicios de salud Sobre barreras de acceso a garantías sociales
- Maximización y fortalecimiento de la
capacidad instalada de la red asistencial en la - Intervenciones en mínimos sociales que afectan la
comuna situación de salud de la población
- Fortalecimiento de la capacidad de
gestión local para generar nuevos diseños o
modalidades de asistencia a la población
- Articulación de la red de protección social en la
- Generación de iniciativas conjuntas con el comuna, en base a priorización local para favorecer
Gobierno Regional para disminuir o eliminar el ejercicio de los derechos asociados a las garantías
barreras de acceso que requieren gestión sociales
intersectorial.

También deberán enunciarse las barreras identificadas y no priorizadas a través de los


canales pertinentes pues constituye una valiosa información. Se precisa un monitoreo y
verificación de que estas instancias han sido efectivamente recogidas en los lugares de
derivación, asumiendo que a partir de allí entrarán en los propios círculos de diagnósticos
y priorización según el sector o nivel que se haya hecho responsable de la información.

4.2. Productos esperados

■ Validación de un modelo de trabajo intersectorial con enfoque de determinantes


sociales, análisis e intervención en barreras de acceso y con pertinencia territorial
y socio-cultural.

■ Programa de trabajo conjunto con la comunidad y otros sectores sociales


formulado y en ejecución (educación, sistema de protección social, obras
públicas, gobiernos regionales, entre otros) para el abordaje sistemático de
las barreras de acceso a servicios de salud y garantías sociales en las comunas
prioritarias, con enfoque territorial

■ Iniciativas y/o proyectos de mediano y corto plazo que requieren participación


comunitaria, coordinación e inversión intersectorial con fuente de
financiamiento intersectorial identificada y definición de canales de postulación
a financiamiento.

■ Iniciativas y/o proyectos de mediano y corto plazo que requieren inversión


directa con recursos del programa aprobadas, ejecutadas y evaluadas.

Desde el punto de vista de la secuencialidad de las acciones del plan de acción,


éstas no necesariamente son lineales y se desarrollan al final del proceso; existe un
conjunto de iniciativas e inversiones que están en marcha desde el inicio, de manera
complementaria al proceso metodológico y participativo, que emanan de otras
necesidades y modalidades de toma de decisión.

58 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Lo anterior se refleja en el siguiente cuadro: (Cuadro Nº2)

SECUENCIA DE LAS INTERVENCIONES Y PRODUCTOS

Maletines PSR
Capacitación TPM en PSR
En curso Sinergia con líneas programáticas del Plan de Equidad
Plan de en Salud Rural
Intervención
intervención Sinergia con componente de resolutividad
inicial
en barreras de
acceso
Acciones sobre barreras priorizadas por equipos
Marzo técnicos.
– junio Otras inversiones, proyectos, mejoras de gestión y
coordinación
Acciones sobre barreras priorizadas en proceso
participativo con comunidad:
Validación de un modelo de trabajo intersectorial
con enfoque de determinantes sociales, análisis e
intervención en barreras de acceso y con pertinencia
territorial y socio-cultural.
Programa de trabajo conjunto con la comunidad y otros
sectores sociales formulado y en ejecución (educación,
sistema de protección social, obras públicas, gobiernos
Intervención regionales, entre otros) para el abordaje sistemático de
Junio en
de mediano las barreras de acceso a servicios de salud y garantías
adelante
plazo sociales en las comunas prioritarias, con enfoque
territorial
Iniciativas y/o proyectos de mediano y corto plazo que
requieren participación comunitaria, coordinación e
inversión intersectorial con fuente de financiamiento
intersectorial identificada y definición de canales de
postulación a financiamiento.
Iniciativas y/o proyectos de mediano y corto plazo que
requieren inversión directa con recursos del programa
aprobadas, ejecutadas y evaluadas.

4.3. Pasos del plan de acción en barreras priorizadas:

En este punto nos vamos a detener sólo en las acciones sobre intervenciones de mediano
plazo.

a. Formulación comunal de la propuesta de plan de acción:

Las propuestas de intervención, definidas participativamente en cada comuna, constituyen el


“qué” y “para qué” del plan de acción.

La formulación de las iniciativas o proyectos requiere de la estrecha colaboración y apoyo


entre los equipos regionales y/o provinciales y los equipos comunales; les corresponderá
a los monitores comunales facilitar el proceso de formulación con la comunidad y traducir
la respuesta a las preguntas sugeridas al formato de plan de acción o de proyecto. Una vez
más, las metodologías cualitativas ofrecen una amplia gama de herramientas para abordar de
manera ágil la elaboración de las propuestas. Se debe velar permanentemente por el carácter
participativo del proceso, y esa debiera ser su fortaleza.

59
Algunas de las iniciativas propuestas en el Plan de acción requerirán asignación de recursos
y otras no. Se debe considerar la propuesta de otras iniciativas que no necesariamente son
proyectos, pero que apuntan a la solución de las barreras priorizadas. En este aspecto se
pueden considerar: coordinaciones, convenios de colaboración, convenios de integración entre
hospitales rurales y municipios, abogacía con instancias regionales, abogacía con instituciones
académicas, de cooperación y otras organizaciones de la sociedad civil, iniciativas comunitarias,
entre otras.

Por lo tanto, se debe describir a lo menos:

■ Justificación de la propuesta:

¿En qué consiste la barrera priorizada a intervenir? Tipo de barrera. Tipo de


producto.

¿Dónde se produce, a quienes afecta?

¿Cuáles son las causas que estima la comunidad originan la barrera de acceso
priorizada?

¿Cuán grave es el efecto de esta barrera en la calidad de vida, acceso a servicios o


acceso a garantías sociales?

■ Descripción de la propuesta

¿En qué consiste la intervención que la comunidad estima solucionará el problema


de acceso a servicios y/o a garantías sociales?

¿De qué manera se espera que la intervención mejore la situación problemática


priorizada? (objetivos y metas)

¿Qué actividades es necesario desarrollar para ejecutar la propuesta?

¿Considera acciones que requieren gestión intersectorial?

¿Quién o quienes deben participar para su ejecución?



¿Quiénes pueden asociarse para ejecutar las propuestas?

¿Qué otros recursos existen localmente que permiten abordar las barreras de
acceso? (Programas en marcha, acciones desde ONG, organizaciones solidarias,
otros)

¿Qué más se puede hacer? ¿Existen otras alternativas de solución?

■ Estimación de costos:

¿Se requiere inversión directa para implementar la propuesta?

¿Cuántos recursos se solicitan al programa de 92 comunas vulnerables?

Costeo de las actividades incluidas en la propuesta. Ítems de gastos solicitados.

60 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
¿Qué otras fuentes de financiamiento pueden aportar?

¿Está definido el aporte local (municipio, hospital) y el aporte comunitario?


(monetario y no monetario)

■ Indicadores de evaluación:

¿A través de qué indicadores se van a evaluar los resultados de la intervención?

¿Cómo se va a medir el grado de mejoría de la situación problemática inicial?

¿Cómo se va a evaluar la satisfacción de la comunidad con las medidas


implementadas y cuándo?

Revisión y validación de las propuestas de intervención por equipo regional.

Las intervenciones propuestas, especialmente las que requieren financiamiento


desde el Plan de Acción de 90 días, deberán ser revisadas y validadas por los
equipos regionales, en el marco de orientaciones definido desde el MINSAL.

No se trata de burocratizar, ni tecnocratizar el proceso, sólo de velar por la


consistencia de las intervenciones propuestas y la factibilidad técnica y económica
de ellas (cuando corresponda). Además, debe entenderse esta revisión como un
aporte formativo a los equipos comunales y una retroalimentación mutua, en
términos de contribuir a mejorar las capacidades y competencias de los equipos
locales, por una parte, y a reconocer los aportes del trabajo local, por otra.

b. Programación

La programación constituye el “cómo”, e identifica la manera en que se va a llevar a cabo la


propuesta de intervención. Se elabora una vez aprobadas las propuestas desde los equipos
regionales y realizados los ajustes, si es preciso.

La programación es responsabilidad conjunta de los equipos comunales y regionales.

La programación debe incluir: carta Gantt de actividades, responsables, indicadores de


monitoreo y evaluación y flujo de caja solicitado, cuando corresponda (requiere formato, se
sugiere utilizar formato de discusión presupuestaria 2009 de Salud Pública)

c. Firma de convenios y transferencia de recursos

Una parte de las iniciativas requerirá financiamiento con inversión directa desde el programa. En
el caso de iniciativas que requieren transferencia a los municipios para su ejecución (subtítulo
24) se deberá suscribir un convenio previamente a la transferencia de recursos, en el que
queden establecidos los objetivos del proyecto o iniciativa, el monto a transferir, las actividades
e indicadores de evaluación.

Los convenios con los municipios son el instrumento legal que permite la transferencia de
recursos a las entidades administradoras de salud municipal. La gestión de los convenios, de
acuerdo al marco legal vigente, le corresponderá a los Servicios de Salud, y el monitoreo, al

61
equipo regional en su conjunto con el apoyo de los equipos comunales.

En el caso de las iniciativas que involucran ejecución de recursos por subtítulo 22 y 29, según el
tipo de proyecto o iniciativa, le corresponderá gestionar la inversión (adquisiciones, licitaciones,
etc.) a la SEREMI o Servicio de Salud según corresponda. En todo caso, debe considerarse de
igual manera la rendición de cuentas de estos gastos a la comunidad.

d. Ejecución

La ejecución de las iniciativas constituye la concreción de las propuestas de intervención directa


sobre las barreras de acceso priorizadas.

La exitosa implementación de las iniciativas formuladas, aprobadas y financiadas (cuando


corresponda), requiere la colaboración y acción concertada de todos los niveles, pero el mayor
esfuerzo recae en los equipos comunales y regionales y/o provinciales.

Las acciones de seguimiento de la gestión de operaciones de cada iniciativa, así como el


control de gestión, son de responsabilidad de los equipos regionales. Esto lo que debe ser
complementado y enriquecido con la rendición de cuentas a la comunidad y el control social,
elementos que forman parte de la ejecución y deben guardar consistencia con los procesos
participativos levantados.

La corresponsabilidad de la comunidad debe reflejarse en la etapa de ejecución, por lo que


debemos propiciar y relevar la activa participación de representantes de organizaciones
comunitarias en la implementación de las iniciativas resueltas. No podemos “mandar para
la casa” a la comunidad después de elaboradas las propuestas del plan de acción y dejar la
ejecución sólo en manos de los técnicos de los diferentes niveles.

e. Monitoreo y evaluación:

El monitoreo y la evaluación deben estar explicitados para todos los tipos de intervención
definidos en el Cuadro Nº1. La evaluación estará orientada a valorar que los objetivos y metas
definidos se cumplan, y a verificar si se han obtenido los resultados esperados.

La definición de objetivos y actividades será la guía de base para la construcción de un sistema


de seguimiento y evaluación de los planes regionales y comunales, para la identificación de
problemas de implementación de las acciones, y la definición de medidas correctivas.

Vinculado a los plazos establecidos en la planificación de actividades, se debe concordar,


explicitar y planificar en cuales momentos del cronograma se recogerá o analizará la información
que permita conocer los avances del proceso, qué medidas de verificación se usarán, cuántos
reportes de estado de avance se entregarán y a quiénes.

En todo caso, es necesario comprender que por tratarse de un desarrollo en fases que pueden
ser superpuestas, se debe priorizar el monitoreo de procesos claves más que de eventos
específicos, por ejemplo, la coordinación intersectorial, la participación comunitaria, la recogida
de información, etc.

62 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Se espera que el seguimiento de los planes contribuya a un proceso de reflexión-acción
y al aprendizaje organizacional, comunitario e intersectorial respecto al diagnóstico e
implementación de intervenciones sobre barreras de acceso a salud y a servicios de salud.
La evaluación de proceso o monitoreo constituirá información relevante para identificar
diferencias o errores en la implementación, y tomar las medidas que corresponda, especialmente
respecto a los procesos de provisión de servicios.

Por ejemplo:

MONITOREANDO, EVALUANDO Y MEJORANDO LA IMPLEMENTACIÓN

Meta definida: Se atenderá por especialidades al 100% de los adultos mayores de la


comuna de Lonquimay que están en lista de espera para rehabilitación osteo-muscular
mediante la contratación de traumatólogo y kinesiólogo en el Hospital local. El 95% de ellos
son mapuche-pehuenche.

Tipo de intervención: sobre barreras de acceso a servicios de salud. Maximización y


fortalecimiento de la capacidad instalada de la red asistencial en la comuna. Disponibilidad
de servicios. Aceptabilidad.

Información que arroja el monitoreo: A noviembre, sólo se alcanzó un 60% cobertura de


las atenciones (información cuantitativa). Si bien el 100% fue citado, no se habían tomado
medidas para garantizar el traslado de los pacientes al centro de salud (información cualitativa).
La mayoría de ellos no asistió porque se sintió inseguro de entender las indicaciones del
médico, y valoran la atención que les brinda el componedor de huesos (ngutamchefe) de la
comunidad: Por otra parte, los adultos mayores que viven en los sectores más aislados de la
comuna no cuentan con medios de transporte para asistir al Hospital.

Medidas correctivas: Durante diciembre, se refuerza el rol del los facilitadores


interculturales para el rescate de pacientes citados. Se consigue un vehículo con la
junta de vecinos para trasladar a los pacientes de las localidades más aisladas. Se inicia
una sensibilización al equipo médico de traumatología en la cosmovisión mapuche
pehuenche y el rol de los agentes tradicionales de sanación, y se los capacita en el
enfoque intercultural de salud. Los facilitadores interculturales coordinan una reunión
entre el equipo médico de traumatología y los componedores de huesos de la
comunidad para concordar una atención conjunta.

Evaluación a diciembre: se logra incorporar al 100% de los pacientes al programa. Se


programa continuidad del trabajo colaborativo entre el equipo médico y los componedores
locales. Se firma convenio entre el hospital y el municipio para el uso del vehículo una
vez a la semana para traslados de pacientes. Se realizó reunión con la comunidad de los
sectores más alejados en que se evaluó positivamente los resultados de la intervención. Se
difundieron los resultados del plan de acción a través de las dos radios comunitarias y de
una reunión con los dirigentes de las organizaciones.

63
MONITOREANDO, EVALUANDO Y MEJORANDO LA IMPLEMENTACIÓN

Meta definida: 100% de la población adulta de la Posta de Enquelga de la comuna de


Colchane cuentan con Carnet identidad (C.I) y han recibido una orientación en garantías
sociales disponibles. El 95% de ellos son población Aymara.

Tipo de intervención: sobre barreras de acceso a garantías sociales. Obtención de beneficios


y fortalecimiento de la red de apoyo de esta población y sus familias. Disponibilidad de
servicios. Aceptabilidad y Contacto.

Información que arroja el monitoreo: A octubre, se visitaron el 100% de las familias del
área de influencia de la posta de salud rural, encontrándose en el 85% de los casos uno o
mas adultos que no tienen C.I, solo el 30% a la fecha han realizado el tramite para obtener
este documento y menos del 20% ha realizado alguna gestión posterior para acceder a
beneficios y/o subsidios de algún tipo (información cuantitativa). En el análisis del bajo
impacto de la medida se recoge y se detecta que muchos de ellos no creen realmente
obtendrán beneficios reales con este tramite (no hay credibilidad ni validación hacia los
monitores que realizaron las visitas), no se habían considerado el alto costo del traslado de
la población a la ciudad mas cercana donde se encuentra las oficinas del registro civil y resto
del aparato publicas donde efectuar los tramites, varios no entendieron muy bien de todas
las “cosas de que les hablaron” cuales eran los tramites que ellos tenían que hacer luego de
obtener el C.I (información cualitativa).

Medidas correctivas: Luego de previo aviso a la comunidad a través de carteles en la Posta


Salud Rural, y otros medios locales, durante noviembre se gestiona con el Registro Civil la
colocación de una unidad móvil durante 1 semana aledaña a la PSR y se organizan turno de
equipos conformados por un monitor y un facilitador cultural validado por la comunidad,
donde explican a todos las personas que se acercan a obtener el C.I, para cada caso en
particular, los beneficios y/o subsidios a los que tiene derecho, donde tiene que acudir y
que deben concretamente hacer en cada caso. Se gestiona con una ONG de Iquique la
facilitación de un BUS para montar una ruta de ida y vuelta semanal durante diciembre
en forma gratuita para permitir a la población la tramitación de beneficios en el resto del
aparato publico.

Evaluación a diciembre: se logra que el 100% de la población adulta adscrita a la PSR cuenta
con C.I. el 90% de ellos ha realizado otros trámites para acogerse a beneficios y subsidios
del gobierno. Se ha creado y esta funcionando un comité mixto con población que vive
en el sector de enquelga e Iquique que mediante un poder esta dando seguimiento a las
tramitaciones pendientes y coordina, en caso que esta población necesite acto de presencia
en algún momento de esta tramitación, alojamiento y comida en casa de voluntarios entre
la población Aymara que vive en la ciudad. Se difundieron los resultados de la iniciativa en
una reunión con los dirigentes de las organizaciones existentes.

64 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
f. Retroalimentación con la comunidad y difusión

Como se señala en el ejemplo de más arriba, es relevante considerar como un paso del plan
de acción la retroalimentación de la comunidad, durante todo el proceso. Esto permitirá
validar y mejorar las acciones en ejecución y convocar nuevas miradas y recursos a las acciones
definidas, así como conciliar los intereses de los actores, y recoger los aprendizajes comunitarios
e institucionales.

4.4. Diagrama resumen

FASES DEL PLAN DE ACCION EN BARRERAS DE ACCESO


CONTROL DE GESTION GESTION DE OPERACIONES DESARROLLO DE CAPACIDADES

Formulación comunal de la
propuesta de intervención
“qué”, y “para qué”

Revisión y validación
regional de las propuestas Evaluación
y monitoreo

Programación
“cómo”

Firma de convenios y
transferencia de recursos

Ejecución

Retro-alimentación con la
comunidad
Difusión

65
5. Orientaciones técnicas para el Monitoreo y Evaluación Global del
Plan de Trabajo
El proceso de monitoreo debe velar porque las actividades principales ocurran de manera
correcta y ajustada a la planificación de manera de responder a las estrategias, líneas de acción
y a los objetivos esperados.

Ello implica que debe verificarse con la regularidad que la planificación defina, los eventos
programados. Para cada proceso asociado al cronograma propuesto debe definirse un evento,
indicador o resultado esperado que sea factible de verificar.

La evaluación estará orientada a valorar que los objetivos y metas definidos se cumplan y que la
población perciba que efectivamente ha ocurrido un cambio en relación a la situación inicial.

Es necesario que una vez definido el plan de acción de cada equipo comunal se construyan los
indicadores de evaluación de las intervenciones específicas de cada plan. Se sugiere construir
indicadores cuantitativos y cualitativos, que consideren una medición de la satisfacción o
percepción de la población sobre las actividades desarrolladas y su resultado.

En el caso de los objetivos específicos y actividades planteadas, los indicadores posibles


pueden ser:

- Existe un informe diagnóstico de las barreras de acceso a salud como calidad de vida/garantías
sociales y a servicios de salud en particular, para cada una de las 92 comunas vulnerables.

- Cada comuna ha desarrollado instancias de priorización participativa con actores de la


comunidad.

- Se ha elaborado un Plan de Intervención para cada comuna, que incluya la incorporación


del gabinete social de la región

- Las acciones definidas en el Plan de Acción para la reducción de barreras de acceso se han
ejecutado de acuerdo a lo programado.

- Las personas y familias que tienen contacto con los establecimientos de salud tienen
información y acceden a las garantías sociales del Sistema de Protección Social.

- Existe un equipo conjunto servicio de salud/SEREMI/municipio que identifica, planifica y


ejecuta actividades orientadas a la reducción de barreras de acceso para cada comuna de su
territorio. (Conformación del equipo, documentos/acta de trabajo, informes de actividades)

- Para establecer si se ha dado cumplimiento al objetivo general del Plan de Acción sobre
barreras de acceso se pueden proponer los siguientes ejemplos a ser considerados:

- A enero del 2010 se identifican barreras de acceso que han sido intervenidas y reducidas en
cada una de las 92 comunas vulnerables definidas.

- Se ha reducido (eliminado) el número de personas en lista de espera de las especialidades


definidas para las 92 comunas vulnerables.

- Se ha aumentado el número de familias que resuelve los mínimos contemplados en cada


dimensión del sistema de protección social.

66 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Cobertura efectiva de alguna prestación de salud priorizada ha mejorado.

Para el caso de los planes de acción específicos de cada comuna, será necesario definir los
objetivos asociados a las barreras priorizadas participativamente, contemplando a su vez la
definición de dimensiones cuantitativas y cualitativas de evaluación.

Por ejemplo, si se ha definido un grupo, una intervención de salud o una dimensión de las
garantías sociales contempladas en el Sistema de Protección Social, será necesario definir una
meta a alcanzar y construir un indicador que de cuenta del logro de esta meta.

Adicionalmente es posible recoger la opinión de la comunidad sobre si los procesos asociados a


la definición de este plan contemplaron o incorporaron la perspectiva de la población objetivo.
Por ejemplo, se puede medir si aumentó el número de familias que acceden a agua apta para
consumo humano, a partir de la cuantificación del acceso a esta dimensión en el diagnóstico
inicial. Paralelamente se puede evaluar desde la perspectiva de las familias que accedieron a
esta garantía social, si el proceso de construcción de la solución respondió a sus expectativas, o
si el proceso de priorización consideró adecuadamente la opinión de todos los involucrados.

6. Matriz áreas de Trabajo, principales actividades e hitos


operacionales
El plan de trabajo en 92 comunas vulnerables se orienta en base a tres áreas estratégicas que, si
bien relacionadas entre sí, implican actividades y resultados específicos.

Los actores principales para este plan de trabajo son la población y comunidad local, los
equipos de salud y técnicos paramédicos de las postas rurales y centros de salud, los equipos
de los servicios de salud y de los seremi, así como el nivel central, en los ámbitos asociados al
apoyo técnico y metodológico y las contribuciones al desarrollo del diagnostico.

Estas áreas, con sus respectivas actividades y actores involucrados, se detallan en el cuadro
siguiente:

Áreas de Trabajo Actividades principales Hitos operacionales


Constitución de comité regional
Comités regionales constituidos
Levantamiento de información desde
Diagnóstico e Entrega de Ficha de
cada uno de los niveles (central,
identificación de Caracterización Comunal
regional, local).
barreras (servicios de
salud y garantías sociales) Informe diagnóstico por
Sistematización de información
dimensiones del modelo de
y consolidación de diagnóstico
barreras de acceso
preliminar
Diseñar estrategias de priorización
Priorización participativa acordes a la realidad Asambleas comunales de
participativa de cada comuna (identificar actores, priorización de barreras ( Julio)
redes, organizaciones, etc.)
Diseño de intervención (plan de Plan de acción elaborado
acción) en barreras priorizadas para ( Julio)
Plan de acción en
cada una de las comunas vulnerables
barreras priorizadas
Monitoreo y evaluación de
comunitariamente
Implementar plan de acción para cada intervenciones realizadas.
una de las comunas

67
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Benzeval M., Judge K., Whitehead M., eds. Tackling Inequalities in Health: An agenda for action.
London: King’s Fund. 1995.

Cortázar Velarde, Juan Carlos (2006). “Una mirada estratégica y gerencial de la implementación
de los programas Sociales”, documentos de trabajo del INDES.

Departamento de Salud del Reino Unido, Whitehead

Mideplan (2005). “Componentes Centrales de un Sistema de Protección Social Sustentable: Un


Nuevo Escenario Social en Chile”, Chile.

Ministerio de Salud (2008). Manual de Apoyo a la Implementación del Modelo de Atención


Integral con enfoque de Salud Familiar y Comunitario en Establecimientos de la Red de Atención
de Salud.

Ministerio de Salud (2008). “Estudio de preferencias sociales para la definición de garantías


explícitas en salud”, Departamento de Epidemiología, División de Planificación Sanitaria, Chile.

Organización Mundial de la Salud (2005). Reporte Marco Conceptual Comisión de Determinantes


Sociales.

Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación (FAO), “Directrices


relativas a los sistemas nacionales de información y cartografía sobre la inseguridad alimentaria
y la vulnerabilidad (siciav): antecedentes y principios”, en http://www.fao.org/docrep/meeting/
w8500s.htm#E11E18

Perona, N. y Rocchi, G. (2000). Vulnerabilidad y Exclusión social. Una propuesta metodológica


para el estudio de las condiciones de vida de los hogares Una primera versión de este trabajo se
presentó al Primer Congreso Internacional “Políticas Sociales para un nuevo siglo”, Concepción,
Chile, Noviembre de 2000. Kairos Nº 8

Tanahashi, T. (1978) “Health service coverage and its evaluation”, Bulletin of the World Health
Organization, 56(2): 295-303.

Whitehead, Margaret. Enfrentando las Inequidades en Salud. Conceptos y definiciones

68 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Anexo I:

DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE COMUNAS Y GRUPOS VULNERABLES.

Definición:
Durante la última década la atención a grupos vulnerables, también conocidos como grupos
sociales en condiciones de desventaja, ocupa un espacio creciente en las agendas legislativas
de las políticas públicas, con especial atención a los procesos de vulnerabilidad social de las
familias, grupos y personas. [1]

El concepto de vulnerabilidad se aplica a aquellos sectores o grupos de la población que por su


condición de edad, sexo, estado civil y origen étnico se encuentran en condición de riesgo que
les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar.[2]

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) define la vulnerabilidad como el resultado de la


acumulación de desventajas y una mayor posibilidad de presentar un daño, derivado de un
conjunto de causas sociales y de algunas características personales y/o culturales. Considera
como vulnerables a diversos grupos de la población entre los que se encuentran las niñas, los
niños y jóvenes en situación de calle, los migrantes, las personas con discapacidad, los adultos
mayores y la población indígena, que más allá de su pobreza, viven en situaciones de riesgo.

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) concibe a la vulnerabilidad como
un fenómeno de desajustes sociales que ha crecido y se ha arraigado en nuestras sociedades.
La acumulación de desventajas, es multicausal y adquiere varias dimensiones. Denota carencia
o ausencia de elementos esenciales para la subsistencia y el desarrollo personal, e insuficiencia
de las herramientas necesarias para abandonar situaciones en desventaja, estructurales o
coyunturales.[3]

Desde una perspectiva alimentaria, la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura


y la Alimentación (FAO) define un grupo vulnerable al que padece de inseguridad alimentaria
o corre riesgo de padecerla. El grado de vulnerabilidad de una persona, un hogar o un grupo
de personas está determinado por su exposición a los factores de riesgo y su capacidad para
afrontar o resistir situaciones problemáticas.[4]

Mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos considera una amplia gama de
grupos vulnerables que incluye a las mujeres violentadas, refugiados, personas con VIH/SIDA,
personas con preferencia sexual distinta a la heterosexual, personas con alguna enfermedad
mental, personas con discapacidad, migrantes, jornaleros agrícolas, desplazados internos y
adultos mayores, la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables enfoca su atención a cuatro
grupos: Niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

[1] Plan Nacional de Desarrollo, “Grupos Vulnerables”, Informe 2003, p. 98, en http://pnd.presidencia.gob.mx/index.
php?idseccion=51 (consulta noviembre 2005).
[2] Entrevista a la diputada Laura Elena Martínez Rivera por Laskmana Sumano Arias, Canal del Congreso, el 17 de
marzo de 2004.
[3] Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Primer Foro Nacional, “Situación actual y perspectivas de
los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en México”, 2004, 2, en http://www.dif.gob.mx/downloads/Infancia/
Foro%20Nacional%20Infancia.pdf (consulta noviembre 2005).
[4] Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación (FAO), “Directrices relativas a los sistemas
nacionales de información y cartografía sobre la inseguridad alimentaria y la vulnerabilidad (siciav): antecedentes
y principios”, en http://www.fao.org/docrep/meeting/w8500s.htm#E11E18, (consulta noviembre 2005)

69
Una acepción más amplia refiere que, en general, los grupos mencionados, alimentariamente por
definición, viven en condiciones de pobreza extrema. Los ingresos de los pobres extremos no les
permiten adquirir una cantidad suficiente de alimentos para poder desempeñar sus actividades
económicas y sociales satisfactoriamente. En consecuencia estos ingresos tampoco les alcanzan
para atender el resto de sus necesidades básicas como salud, vivienda y educación.[5]

Esto es, la pobreza extrema configura una situación de vulnerabilidad. Si bien la vulnerabilidad
de quienes padecen pobreza alimentaria es crítica, también son vulnerables aquellos que se
clasifican en pobreza de capacidades. Estudios del Banco Mundial revelan que la vulnerabilidad
de las personas y las familias ante situaciones adversas es intrínseca a la pobreza, “Cuando los
recursos del hogar no alcanzan para adquirir el valor de la canasta alimentaria, más una estimación
de los gastos necesarios de salud, vestido, calzado, vivienda, transportes y educación”.[6]

[5] Fernando Cortés Cáceres, Daniel Hernández, Enrique Hernández Laos, Miguel Székely Pardo, Hadid Vera Llamas,
Evolución y características de las pobreza en México en la última década del siglo XX, Secretaría de Desarrollo Social,
México, agosto de 2002, 6.
[6] iIbid. 7.
[Citar como] Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, “Definición”, en Grupos Vulnerables [Actualización:
20 de febrero de 2006], en www.diputados.gob.mx/cesop/

70 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Anexo II:

NOTA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO DE ÍNDICE DE VULNERABILIDAD DE LAS COMUNAS

Todos los datos se calcularon en base a la CASEN 2006 y Estadísticas Vitales (fallecidos).La CASEN 2006 tiene
un total de 335 comunas auto representadas sólo se excluye Chile Insular y las comunas más pequeña cuya
población es principalmente contingente de las FFAA. Se incluyen las variables de:

Porcentaje de Pobreza de la comuna (Pobreza + indigencia)


Ranking de pobreza (1): Corresponde al orden (prelación) de las comunas ordenadas de mayor a menor
porcentaje de pobreza.

Ranking de ingreso total del hogar (2). Corresponde al orden (prelación) de las comunas desde el menor a
mayor ingreso total del hogar,
n Ingresos promedio del hogar

n Ingreso Autónomo: Son los provenientes del trabajo,

n Ingreso Monetario Autónomo más subsidios monetarios

n Ingreso Total. Ingreso monetario más arriendo imputado

Ranking de años promedio de escolaridad (3). Años promedio de escolaridad. Corresponde al promedio
de escolaridad de toda la población de la comuna mayor de 15 años, estén estudiando o no,

Ranking de Mortalidad Infantil. (4). Dada la heterogeneidad del tamaño poblacional de las comunas es
importante observar a lo menos 5 años. Este ejercicio se hizo con los años 2001-2005 (no se trabajó con el
año 2006, porque hay un cambio en los códigos de comuna.) Por otra parte, lo que interesa es la prelación y
comparación de cada comuna con sus pares y no el valor en sí mismo,

Metodología del cálculo del Índice de Vulnerabilidad:

Dado que los distintos rankings para cada comuna no coinciden exactamente: Por ejemplo: Colchane tiene
valor 1 en ranking de pobreza; valor 30 en ranking de ingreso; valor 11 en ranking de escolaridad y 2 en MI,
es necesario generar una medida síntesis que combine los cuatro valores. A partir del las variables ranking
1,2,3,4 se generó una variable llamada “Índice de Vulnerabilidad” (media aritmética de los ranking 1,2,3 4).

Luego se ordenó de mayor a menor índice de vulnerabilidad. Esto permite, tener una sólo medida síntesis
que da cuenta de cómo se ubica la comuna con respectos a sus pares en relación a las cuatro variables
mencionadas: Porcentaje de Pobreza; Ingresos; Escolaridad y Mortalidad Infantil. Esta variable se denominó
“Ranking de Vulnerabilidad”.

Notas
1.- En el cálculo de la tasa de MI, hay 6 comunas creadas con posterioridad al inicio del periodo de observación (después del 2001),
por lo tanto no se dispone del número total de fallecidos en ese periodo.
2.- No obstante, los 5 años de observación en 14 comunas muy pequeñas o de descanso (Papudo) no se registran fallecidos menores
de 1 año.
En estas comunas, el cálculo del Índice de Vulnerabilidad no incluyo la MI.

Nota: No se incluye como parte del índice de vulnerabilidad, las variables del Índice de Desarrollo Humano (IDH), dado que el último
IDH esta calculado en base datos del año 2003. Además el IDH esta calculado con las mismas variables que se considero para
este calculo.

71
72 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO
EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Anexo III:

GARANTÍAS SOCIALES DEL COMPONENTE CHILE SOLIDARIO DEL SISTEMA DE


PROTECCIÓN SOCIAL

DIMENSIÓN SALUD

l Que la familia esté inscrita en el servicio de Atención Primaria de Salud (disponen de


credencial o certificado de inscripción).

l Que las embarazadas tengan sus controles de salud al día según normas del Ministerio de
Salud (al egreso debe estar realizado el control que corresponde).

l Que los(as) niños (as) de seis años o menos tengan sus vacunas al día según normas del
Ministerio de Salud (al egreso debe estar al día, la última vacuna que corresponda).

l Que los(as) niños (as) de seis años o menos tengan sus controles de salud al día según normas
del Ministerio de Salud (al egreso debe estar al día el último control que corresponda).

l Que las mujeres de 35 años y más tengan el Papanicolau al día.

l Que las mujeres que usen algún método anticonceptivo estén bajo control médico (al
egreso debe estar al día el último control que corresponda).

l Que los adultos mayores de la familia estén bajo control médico en el consultorio (al egreso
debe estar al día el último control que corresponda).

l Que los miembros de la familia que sufren alguna enfermedad crónica, se encuentren bajo
control médico en el centro que corresponda (al egreso debe estar al día el último control
que corresponda).

l Que los miembros de la familia con discapacidad, susceptibles a ser rehabilitados, estén
participando en algún programa de rehabilitación (al menos conocen las alternativas y se
están incorporando)

l Que los miembros de la familia estén informados en temas de la salud y autocuidado.

DIMENSIÓN EDUCACIÓN

l Que los niños y niñas de edad preescolar asistan a algún programa de educación de párvulos
(si no hay vacantes disponibles, al menos inscritos y postulando).

l Que en presencia de madre trabajadora y ausencia de cualquier otro adulto que pueda
hacerse cargo de su cuidado, el o los niños menores de 6 años se encuentren incorporados
a algún sistema de cuidado infantil (si no hay vacantes disponibles, al menos inscritos y
postulando).

l Que los niños de hasta 15 años de edad asistan a algún establecimiento educacional (en el
caso de deserción, que se encuentren en un proceso de reingreso al sistema escolar).

73
l Que los niños que asisten a educación preescolar, básica o media, sean beneficiarios de los
programas de asistencia escolar que corresponda.

l Que los niños mayores de 12 años sepan leer y escribir (al menos aprendiendo lecto-
escritura)

l Que el o los niños con discapacidad que estén en condición de estudiar se encuentren
incorporados al sistema educacional, regular o especial (si no hay vacantes disponibles, al
menos inscritos y postulando).

l Que exista un adulto responsable de la educación del niño, acreditado como apoderado y
que esté en contacto regular con la escuela (al egreso haya asistido a la última reunión de
apoderados correspondiente).

l Que los adultos tengan una actitud positiva y responsable con respecto a la educación
y la escuela, al menos reconociendo la utilidad de la participación del niño en procesos
educativos formales.

l Que los adultos sepan leer y escribir (al menos aprendiendo lecto-escritura y operaciones
básicas si tienen disposición a hacerlo)

DIMENSIÓN HABITABILIDAD

l Que la familia tenga una situación habitacional clara en relación con la tenencia del sitio y la
vivienda en que habitan.

l Si la familia quiere postular a vivienda, que se encuentre postulando.

l Que cuente con agua no contaminada.

l Que cuenten con un sistema de energía adecuado.

l Que cuenten con un sistema de eliminación de excretas adecuado.

l Que la casa no se llueva, no se inunde y que esté bien sellada

l Que la vivienda cuente con al menos dos piezas habitables.

l Que cada miembro de la familia tenga su cama con equipamiento básico (sabanas, frazadas,
almohadas).

l Que cuenten con equipamiento básico para la alimentación de los miembros de la familia
(batería de cocina, vajilla y cubiertos para todos los miembros de la familia).

l Que dispongan de un sistema adecuado de eliminación de basura.

l Que el entorno de la vivienda esté libre de contaminación.

l Que la familia acceda al Subsidio de Pago del consumo de Agua Potable, si corresponde.

74 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
DIMENSIÓN TRABAJO

l Que al menos un miembro adulto de la familia trabaje de forma regular y tenga una
remuneración estable.

l Que ningún niño menor de 15 años abandone los estudios por trabajar

l Que las personas que se encuentren desocupadas estén inscritas en la Oficina Municipal de
Información Laboral (OMIL).

DIMENSIÓN INGRESOS

l Que los miembros de las familias que tengan derechos SUF (subsidio único familiar), lo
obtengan (al menos se encuentren postulando).

l Que los miembros de la familia que tengan derecho a Asignación Familiar, la obtengan.

l Que los miembros de las familias que tengan derecho a PASIS (Pensión Asistencial), lo
obtengan (al menos se encuentren postulando).

l Que la familia cuente con ingresos superiores a la línea de indigencia.

l Que la familia cuente con un presupuesto organizado en relación de sus recursos y


necesidades prioritarias.

DIMENSIÓN DINÁMICA FAMILIAR

l Que existan en la familia prácticas cotidianas de conversación sobre temas como hábitos,
horario y prácticas para la recreación.

l Que la familia cuente con mecanismos adecuados para enfrentar conflictos.

l Que existan normas claras de convivencia al interior de la familia.

l Que exista una distribución equitativa de las tareas del hogar entre todos los miembros de la familia,
independientemente del sexo de sus miembros y de acuerdo a la edad de cada uno de ellos.

l Que la familia conozca los recursos comunitarios y los programas de desarrollo, disponibles en
la red local (clubes deportivos, centros de adulto mayor, grupos de iniciativa, organizaciones
de la comunidad, entre los principales).

l Que en caso que exista violencia intrafamiliar, las personas involucradas directamente en esta
situación estén incorporadas a algún programa de apoyo (al menos conocen las alternativas
y están en proceso de integrarse).

l Que la familia que tiene interno a un niño en algún sistema de protección, lo visite
regularmente.

l Que la familia que tiene algún joven privado de libertad, lo apoye y colabore en el programa
de rehabilitación.

75
DIMENSIÓN IDENTIFICACIÓN

l Que todos los miembros de la familia se encuentren inscritos en el registro civil.

l Que todos los miembros de la familia tengan cédula de identidad.

l Que la familia tenga ficha CAS vigente a la fecha de egreso, en Municipalidad de su


domicilio.

l Que todos los hombres de la familia mayores de 18 años, tengan su situación militar al día.

l Que todos los miembros adultos de la familia tengan sus papeles de antecedentes
regularizados.

l Que los miembros de la familia que presentan alguna discapacidad la tengan certificada por
la COMPIN y estén en el RegistroNacional de la Discapacidad.

76 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO


EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
Anexo IV:

PROGRAMA DE EQUIDAD EN SALUD RURAL

En el año 2008 se inicio el programa de equidad en la salud rural en territorios donde


existen importantes brechas comparativas respecto de las condiciones de acceso y entrega
de prestaciones de salud otorgadas en el primer nivel de atención de los usuarios de la red
asistencial. La orientación de recursos 2008-2010 han sido pensadas en base a experiencias
piloto y el levantamiento diagnostico nacional orientado a la identificación de brechas respecto
a los nuevos estándares. Es así que para el año 2009, y haciendo sinergia con el Plan de 90 días,
se han definido líneas propias para estas 92 comunas vulnerables y en otras se ha priorizado a
estas 92 comunas, asignándoles una ponderación importante en los criterios que componen el
mecanismo de asignación de recursos.

Las líneas a trabajar el 2009:

l Reforzamientos de PSR

l Contratación de 2 TPM en PSR llegando a un 70% de cobertura país ( 153 TPM nuevos)

l Cierre de 100% brecha de telecomunicaciones. Radios PSR obsoletos por cambio de norma
técnica ( 465 equipos) de acuerdo a diagnostico local.

l Mejoría de acceso a telefonía en 265 PSR de comunas vulnerables que no cuentan con este
medio y donde también se priorizara la implementación de un piloto de salud responde.

l Avance de cierre de brecha 100% de PSR SS Aysen de acuerdo a nuevos estándares en


respuesta a una deuda histórica con este servicio en la materia (equipamiento basico de
enfermeria)

l Reforzamiento de rondas medicas

l Refuerzo de recursos humanos: 54 equipos de rondas en comunas con alto N de PSR y


comunas vulnerables

l Experiencias piloto en PSR de 3 comunas orientadas a experiencias locales e innovadoras


que permitan mejorar acceso o resolutividad y participación comunitaria.

l Cierre de brechas de vehículos para rondas rurales en 72 comunas

l Fortalecimiento de Trabajo comunitario de PSR

l Fondos concursables por SS orientados a trabajar respondiendo al modelo de salud familiar


en PSR y mejoramiento del trabajo comunitario.

l Actualización y difusión normas técnicas guía para el que hacer de los TPM (ultima
actualización vigente 1991)

77
78 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO
EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:
79
80 ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA EL TRABAJO
EN LAS 92 COMUNAS VULNERABLES:

Vous aimerez peut-être aussi