Vous êtes sur la page 1sur 16

XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov.

2015

Aplicación del design thinking para la elaboración de políticas alternativas de


vivienda social

Graciela Mónica Falivene


José Antonio Artusi
Guillermo Enrique Arrejoría
Introducción
Este trabajo es parte de la agenda de investigación proyectual a la que se comprometió la cátedra de
Planificación Urbanística de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción
del Uruguay en el Seminario Taller “Crecimiento o Desarrollo Sostenible. Prospectiva 2030” que se
llevó a cabo el miércoles 3 de septiembre de 2014. En la convocatoria a dicho taller se señalaba el
siguiente diagnóstico: la ciudad de Concepción del Uruguay ha sufrido un proceso de “des-
urbanización” en las últimas décadas; ha crecido de manera desordenada, dispersa y difusa. El
resultado es claro y está a la vista: ocupación del suelo en expansión continua, aislamiento social,
violencia urbana, dificultad en la provisión de servicios y en la comunicación entre los distintos puntos
de la ciudad, deterioro del espacio público, degradación ambiental, etc.

Desde la cátedra de Planificación Urbanística hemos diseñado un escenario prospectivo proyectual con
horizonte 2030 que propone la recuperación de parcelas vacantes en el área consolidada de la ciudad
para revertir esta situación, en busca de una ciudad compacta, ordenada en su crecimiento, compleja en
su organización, integrada socialmente y ambientalmente sostenible. En el Seminario Taller se invitó a
debatir sobre la factibilidad, viabilidad y conveniencia de los proyectos basados en este enfoque
alternativo con vistas a revertir el escenario tendencial. En esa oportunidad se comenzó a desnaturalizar
la suposición de que “las cosas son así” y no pueden cambiarse, y se explicaron los mecanismos de
producción de la ciudad, enfatizando que la inversión pública en vivienda social es uno de los
mecanismos que mayor impulso ha dado a la dispersión. Es así que dentro de las actividades de
investigación de la cátedra de Planeamiento, nos propusimos continuar con ejercicios de prospectiva
proyectual, uno de cuyos ejes es el análisis de medidas promotoras y modelos proyectuales para hacer
efectiva la consolidación propuesta desde hace más de 30 años de los ejes de densificación (bulevares)
como parte de una política alternativa de inversión en vivienda social. El trabajo que aquí se presenta
será debatido en un nuevo seminario taller de prospectiva a realizarse en el mes de agosto de 2015.

Se aplicó en el desarrollo de la investigación proyectual el método de Design Thinking desarrollado por


el Instituto de Diseño de la Universidad de Stanford, cuya adecuación a la innovación en las políticas
públicas desarrollaremos en primer lugar. En segundo lugar veremos porqué es necesaria la innovación
en las políticas de vivienda en la Argentina y en la ciudad de Concepción del Uruguay en particular y
por último relataremos la experiencia desarrollada en el Laboratorio de Vivienda Social y las
conclusiones a las que se arribaron.

1-Aplicación del Design Thinking a las políticas públicas


El objetivo del Design Thinking aplicado a las políticas públicas Design Council (2013), Logan (2013),
Allio (2014) es dotar a los gobiernos con abordajes innovadores que les permitan afrontar los crecientes
desafíos socio-ambientales del siglo XXI, tan bien descriptos por la última encíclica papal del Santo
padre Francisco, (2015). El Design Thinking es un enfoque que se centra en las necesidades de las
personas usuarias, destinatarias finales de las políticas de una manera explícita.

1
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

El método lleva a soluciones que se van refinando progresivamente a través de un proceso iterativo que
da voz a los usuarios finales y los compromete en las decisiones de diseño (empatía profesional y co-
creación); considera la multicausalidad y la diversidad de perspectivas en el manejo de los problemas
(progresión); y experimenta a partir de las ideas iniciales (prototipeado y testeo) Por sus características
el Design Thinking es más adecuado cuando se requiere innovación. Enmarcar y definir correctamente
el problema desde el principio es una condición previa para el desarrollo eficaz de las fases de la
formulación de políticas, el desarrollo, la adopción y puesta en práctica. Este aspecto ya era señalado
por Russel Ackoff (1978: 21) cuando claramente nos prevenía de que por su naturaleza construida
conceptualmente, los problemas que abordan las políticas públicas "son productos del pensamiento que
actúa en su entorno, elementos de las situaciones problemáticas que han sido analíticamente abstraídos
de situaciones. Lo que nosotros experimentamos son situaciones problemáticas; no experimentamos
problemas que, a la manera de los átomos y las células, son construcciones conceptuales" El tema es
que cuando no es el usuario quien aporta su mirada, esta definición viene teñida de un sinnúmero de
preconceptos, prejuicios y prácticas burocráticas arraigadas y esto no sólo en los espacios de la
administración pública sino también en los ámbitos académicos.

Es importante aquí señalar que la falta de participación de los usuarios en la definición de los
programas de arquitectura durante el entrenamiento académico es la práctica corriente. Al respecto el
profesor Alfonso Corona Martínez (1998:90) expresaba así la necesidad de cambio: “Ahora se trata, sin
ceder nuestra calidad profesional, adquirida en una tradición de cinco siglos, de reencontrarnos con el
hombre común y sus necesidades, sin reducir éstas a las de una curiosa especie biológica exterior a
nosotros mismos,”el usuario”, destinatario funcional y enemigo estético de los arquitectos del
Movimiento Moderno. Esta reincorporación profesional al servicio de la comunidad en su conjunto
sólo puede realizarse, creo, por el restablecimiento de una relación con la pre-existencia construida y
utilizada por todos, con el sustrato que llamamos “la tipología arquitectónica”. Esta requiere ser
estudiada, paradójicamente es inmediata, pero inaccesible para el sistema de prejuicios que separó a la
arquitectura de Arquitectos del entorno construido en general, de la casa y de la ciudad.”

La adopción del abordaje del Design Thinking ayuda a tomar mejores decisiones a partir de una mejor
y más comprehensiva definición del problema, reduciendo los riesgos de inconsistencias, suposiciones
erróneas, los malos entendidos e incomprensiones, a la vez que minimiza las consecuencias no
intencionadas , las externalidades negativas, descriptas en nuestro anterior trabajo al respecto
presentado en el Congeso del Clad , realizado en la ciudad de Quito. Falivene, Costa,Artusi, Arrejoría
(2014). Su aplicación permite lograr mejores y más legitimadas decisiones de políticas.

El Design Thinking se efectiviza a través de la realización de laboratorios de políticas públicas (Allio


2014). Estas se desarrollan y avanzan a partir de proyectos locales a pequeña escala (controlables),
iniciativas que proporcionan impactos significativos y que demuestran la eficacia de la innovación y
que, posiblemente, generen el impulso requerido para el cambio sostenido. Ejemplo de esto es el caso
de Quinta Morroy en Iquique, Santiago de Chile, proyecto desarrollado por Elemental, estudio
vinculado a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile y el Programa Chile Barrio
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Quinta Morroy es un claro ejemplo de aplicación de un
enfoque basado en el diseño con un explícito compromiso y empatía con los usuarios. Ramírez-Alujas
(2012) rescata del caso el uso combinado de las herramientas de innovación abierta, pensamiento de
diseño y co-creación/co-producción colaborativa (de bienes públicos) aplicada a un problema público
específico (vivienda social)

El proyecto Quinta Morroy nace por la necesidad de resolver la situación habitacional de 100 familias
que durante 30 años habían estado ocupando ilegalmente un terreno de 0.5 hectáreas en el centro de la
2
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

ciudad de Iquique (a dos cuadras del mayor centro comercial). A pesar de que el costo del terreno era 3
veces mayor de lo que la vivienda social podía pagar por el suelo, se decidió que estas familias se
radicaran en el terreno y no fueran expulsadas hacia la periferia. Se contaba con un presupuesto de
US$7,500 por familia para cubrir los costos del terreno y la construcción por ello se diseñaron de
manera participativa viviendas que tuvieran una superficie de 36 m2 y que los usuarios pudieran hasta
llegar a un máximo de 70 m2 por vivienda. La obra finalizada entregada a cada familia estaba
terminada al 50%, incluyendo dentro de este porcentaje las partes básicas de la vivienda (baños, cocina,
escaleras y muros medianeros.), pero a la vez estaba diseñada para que al momento de ampliar la
vivienda estos elementos se integraran a la perfección a las nuevas ampliaciones. Por otra parte el
agrupamiento de los vecinos alrededor de patios fue decidido de acuerdo a las afinidades y parentescos
de las familias.

Cómo enfoque, los laboratorios de toma de decisiones de políticas, en su proceso participativo, son
tanto o más importantes que el resultado final, aunque proyectos exitosos tienen un importante
potencial para que se aprenda de la experiencia y lograr la institucionalización progresiva del
pensamiento de diseño. Por esta razón, los preparativos metodológicos y logísticos de los laboratorios
para el diseño de políticas son tan relevantes como el tipo de experiencia que logran movilizar. El
pensamiento de diseño es probable que se institucionalice, si es el resultado de un nuevo acuerdo, de un
nuevo contrato social en el que haya más confianza en las buenas intenciones y en los enfoques cíclicos
y progresivos de "aprender-haciendo". Al respecto Tim Brown, uno de los impulsores de la
metodología a nivel empresarial es claro al expresar aquello que dificulta su adopción.

Uno de los mayores impedimentos para la adopción del “pensamiento de diseño” según Brown y Wyatt
(2010) es simplemente el miedo al fracaso, porque es difícil que en las organizaciones se acepte la idea
de que no hay nada malo con la experimentación o el fracaso, siempre y cuando ocurran temprano, y
constituyan un experiencia acotada que sirva como fuente de aprendizaje. Una cultura comprometida
con el pensamiento de diseño se animará a la construcción de prototipos rápidos, en estados tempranos
como parte del proceso creativo y no sólo como una forma de validar Ideas terminadas.

Desde esta perspectiva, el 'diseño' es lo que une la creatividad y la innovación. A través del diseño se
da forma a las ideas para que se conviertan en proposiciones prácticas y adecuadas para los usuarios, de
tal manera que el diseño puede ser descrito como la creatividad desplegada para un fin específico.

El pensamiento de diseño pone las necesidades de los usuarios finales – más que las normas o las
políticas vigentes – en el centro del sistema de formulación de la política pública, cambiando
radicalmente de paradigma y creando un nuevo modelo decisional, que como puede observarse en la
tabla1 se centra en los usuarios; para buscar comprenderlos y tener empatía con ellos y así rediseñar el
sistema y luego chequear participativamente los prototipos. La innovación en la política pública se
inicia con empatía, entendiendo a los usuarios finales de las mismas, de manera de construir la
confianza perdida. Sólo con la consideración activa y participativa en el mayor grado posible de los
sujetos de política será posible alcanzar el desarrollo con inclusión y paz social. Tabla 1: del Viejo al
Nuevo modelo decisional de política pública

2- Necesidad de innovación en las políticas públicas de vivienda en Argentina


Conviven en las ciudades argentinas contemporáneas, como parte de una tendencia común a buena
parte de América Latina, una serie de procesos de transformación socio-territorial que atentan contra
los tradicionales atributos integradores y modernizadores de la ciudad histórica, sin por ello idealizar
situaciones pasadas que siempre tuvieron, en mayor o menor medida, ciertas dosis de exclusión y
segregación. Quizás el dato novedoso sea que en este momento estos procesos disruptivos de los
3
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

beneficios de la ciudad tradicional actúan de manera conjunta, potenciándose de manera sinérgica, y


que involucran de una u otra manera tanto a las esferas del Estado como a las del mercado y la sociedad
civil. Estos procesos convergentes acentúan la segregación social urbana y el aislamiento de los
diversos sectores sociales, resintiendo la capacidad del espacio urbano para actuar como un ámbito de
integración y socialización, más allá de las diferencias. A su vez, como muestra Rubén Kaztman, la
segregación residencial se potencia mutuamente con la segmentación laboral y la educativa,
alimentando un proceso de creciente aislamiento social de los pobres urbanos, Kaztman (2001).

En primer lugar es el propio Estado, por paradójico que resulte, el que fomenta en muchos casos la NO
ciudad, a través de la construcción de conjuntos de vivienda social en localizaciones periféricas, ante la
falta de políticas de gestión del suelo que permitan a los organismos públicos contar con disponibilidad
de parcelas en áreas urbanas consolidadas. Se contribuye de esta manera a la cristalización de un patrón
residencial de densidad baja, por la utilización mayoritaria de tipologías de viviendas en lote individual
de una planta, o a lo sumo dos, generalmente apareadas, en manzanas que rompen la continuidad del
tejido urbano tradicional. La complejidad de estos conjuntos es muy baja al tratarse de tejidos
monofuncionales, en los que no se prevé ni siquiera la necesidad de localización de comercio de uso
diario. Y la segregación resultante es alta, al estar destinados los conjuntos a sectores del mismo estrato
social, a veces incluso del mismo sector laboral. Esta segregación socio-residencial se acentúa
frecuentemente al estar los conjuntos desconectados del resto de la ciudad. Se va forjando de esta
manera un modelo de ciudad que ha sido descripta como la de las 3 D: dispersa, distante y
desconectada.

La Federación Iberoamericana de Urbanistas describe con nitidez el resultado de estas intervenciones,


un mal generalizado en toda América Latina, y que quizás no es mayor en nuestro país porque los
recursos destinados a estos programas no ha alcanzado la escala de otros países hermanos: “grandes
conjuntos habitacionales, de intervención pública, actuaciones fragmentadas, segregadas, alejadas, y
mal comunicadas del centro de la ciudad,… carentes de dotaciones y servicios. Constituyen la NO
CIUDAD”. Los actores sociales que intervienen en la construcción de esta NO ciudad son el propio
Estado, a través de los institutos provinciales de vivienda, el gobierno nacional y los municipios, los
beneficiarios, por lo general trabajadores asalariados de estratos medios y bajos, en ocasiones con la
intervención de sus sindicatos; y las empresas constructoras. El sector empresario de la construcción,
cartelizado y con gran poder de lobby, a menudo ha sido el actor social con más poder a la hora de
decidir tipologías, tecnologías y hasta localizaciones de los conjuntos, en función de maximizar sus
propios intereses y relegando de esta manera, aunque en un proceso de invisibilidad, la postergación de
los intereses de los beneficiarios directos y de la sociedad en su conjunto.

Según Rodulfo (2008) en la Argentina el déficit habitacional no ha tenido cambios significativos en los
últimos 40años excluyendo a más de un tercio de los hogares argentinos de las condiciones de
habitabilidad apropiadas a los comienzos del Siglo XXI. Define que las líneas de intervención y gestión
habitacional de respuesta a las crecientes necesidades habitacionales ha tenido como estrategia
dominante la provisión de viviendas “llave en mano” ejecutadas por el Sistema de Obra Pública
acompañada de un proceso de gestión centralizada, con productos uniformes impuestos a las ciudades y
a los beneficiarios y con un rol preponderante de las empresas constructoras.

Jordi Borja, en una descripción válida para muchos países, entre ellos el nuestro, sostiene que “hacer
vivienda no es hacer ciudad, pero sin vivienda no hay ciudad. Los programas de vivienda masiva han
producido no-ciudad y déficit de ciudadanía. Han sido la prueba visible de la imposibilidad de la
ecuación ciudadana, la expresión más contundente del carácter perverso de los procesos urbanizadores
dominantes. La vivienda hace ciudad, sin ella la ciudad muere lentamente. En la ciudad compacta,
4
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

donde se hace ciudad no se ha hecho (o muy insuficiente) vivienda pública o protegida, se ha dejado
para el mercado libre y el sector público ha hecho infraestructuras, equipamientos, centralidades,
espacio público… y gradualmente ha ido empujando a los sectores populares, jóvenes principalmente
hacia la periferia. La vivienda fuera de la ciudad por su parte, en las extensiones periféricas de
urbanización dispersa o fragmentada, produce un fuerte impacto sobre los elementos básicos de la
ecuación: la cohesión, la sostenibilidad, la gobernabilidad, incluso la competitividad.” Borja (2012).

El caso de la ciudad de Concepción del Uruguay


La ciudad de Concepción del Uruguay ha sufrido un proceso de “des-urbanización” en las últimas
décadas; ha crecido de manera desordenada, dispersa y difusa. El resultado es claro y está a la vista:
ocupación del suelo en expansión continua, aislamiento social, violencia urbana, dificultad en la
provisión de servicios y en la comunicación entre los distintos puntos de la ciudad, deterioro del
espacio público, degradación ambiental, etc.

Un punto a destacar en la configuración del hábitat es el relativo a la cuestión de la vivienda,


caracterizada por la combinación de patrones diversos de localización residencial, en función de la
estratificación socio-económica. Así, por un lado, vastos sectores marginados del empleo formal y/o de
ingresos suficientes para acceder al suelo propio a través de los mecanismos del mercado recurren a la
práctica usual en las ciudades latinoamericanas en estos casos, la urbanización popular, ocupando de
manera irregular terrenos fiscales o privados y construyendo con su propio esfuerzo las viviendas y
hasta podríamos decir el hábitat. Por otro lado, el Estado favorece procesos de segregación residencial
a través de la construcción de viviendas en conjuntos generalmente mal localizados, cada vez en áreas
más periféricas y menos consolidadas, privadas de servicios públicos y equipamiento comunitario
adecuados, alejados de toda centralidad urbana, como consecuencia de la primacía de intereses
privados vinculados a la construcción y a la especulación inmobiliaria en la determinación de la
provisión del suelo para estos conjuntos. Un aspecto llamativo en este caso es que la expansión hacia
áreas periféricas y la expansión descontrolada, que el propio Estado favorece, no se compadece con la
presencia de una importante cantidad de superficie de suelo vacante en el área consolidada, expresión
evidente de la especulación inmobiliaria, que sin embargo aparece invisibilizada, naturalizada por la
opinión pública, como si fuera una consecuencia legítima e inevitable del derecho de propiedad, a pesar
del reconocimiento constitucional de su función social en la reforma del 2008.”, Falivene, Costa, &
Artusi (2014).

Concepción del Uruguay fundada en 1783, arrojó una población de 73.758 habitantes en el Censo
2010. En el último período, la tasa de variación intercensal supera ligeramente la del Departamento
Uruguay y la de la Provincia de Entre Ríos, y se ubica por debajo, pero muy cerca, de la media
nacional. Actualmente la ciudad se presenta como un territorio con una peligrosa tendencia a la
consolidación de patrones de segregación social urbana hasta hace poco desconocidos en nuestro
medio. El deterioro de las condiciones de vida de amplios sectores de la sociedad, que no encuentran en
las políticas públicas una respuesta efectiva a las demandas de vivienda digna, hábitat adecuado para el
desarrollo humano y en general al derecho a la ciudad, genera un peligroso caldo de cultivo que
deslegitima el potencial de la planificación y gestión urbana colectiva y termina naturalizando una
especie de “sálvese quien pueda”, frente al cual prácticamente cualquier intervención, por pequeña que
sea, termina siendo una concesión graciosa del poder, y que por ende termina reforzando relaciones
clientelares de dominación. La falta de planificación efectiva, en el sentido de “cálculo que precede y
preside a la acción”, en la concepción de Carlos Matus,(1987), paradójicamente en una ciudad que
como pocas en el interior del país puede exhibir “planes” de ordenamiento urbano, la improvisación
permanente, el crecimiento desordenado y anárquico, y la primacía de intereses particulares que sí
“planifican” (intereses en muchas ocasiones foráneos) en contraposición al interés común, son una
5
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

triste pero evidente realidad.

En el PLANUR, plan de ordenamiento urbano que se gesta a partir de 1984, se consigna que "hay una
oferta de baldíos en el área central del 8% sobre el total, 890 lotes aproximadamente y a medida que se
analicen áreas más retiradas, el porcentaje de oferta es mayor, por lo tanto es factible lograr un uso más
intensivo del suelo y por ende aumentar la densidad de edificación y/o población". Efectivamente, para
la ciudad en su conjunto la proporción de terrenos baldíos aumenta significativamente, hasta llegar al
27%. Así, más adelante se detalla que "la densidad fundiaria de la zona de estudio, en general, es del
63%, con un total de 18.609 lotes, de los cuales 11.671 tienen edificación y los restantes 6.938 lotes
son baldíos." De esta manera, los autores del plan consideran que "si admitimos que en cada lote baldío
se puede asentar una familita tipo, es decir 4 personas, el incremento de población que es posible
absorber en ellos es de 27.752 habitantes, equivalente a un aumento del 60% de la población urbana de
1980" (46.065 habitantes).
De todos modos, cabe alertar acerca del carácter conservador de esta estimación dado que se partió de
considerar una familia tipo por lote, sin tener en cuenta la posibilidad de subdivisión o de propiedad
horizontal y vivienda en altura. De una muestra de alrededor de 500 lotes se infiere que una parte podía
ser subdividido o bien albergar edificios de viviendas multifamiliares, ya que el 54% de dichos terrenos
tenía entre 200 y 500 m2; y el 8% más de 500 m2. De todos modos, con la previsión del PLANUR de
una vivienda por lote baldío, la capacidad mencionada de 27.752 más los 46.065 habitantes de 1980
nos da 73.817. El PLANUR estimaba que, en una hipótesis de crecimiento medio, a esa población se
iba a llegar en el 2010 (71.081), y efectivamente el relevamiento del Censo 2010 arrojó 73.729
habitantes.

Esto no quiere decir que el incremento poblacional se haya alojado en su totalidad en aquellas parcelas
vacantes identificadas 30 años atrás, pues es fácilmente observable un notorio proceso de incremento
de la expansión urbana descontrolada con un patrón de discontinuidad y baja densidad,
fundamentalmente hacia el Oeste, debido a la presencia de barreras hidrológicas en los demás sentidos.
Por lo que es razonable deducir que muchos de esos lotes han sido efectivamente ocupados, otros
permanecen vacantes, y han aparecido desde entonces nuevos baldíos y vacíos intersticiales en áreas
antes no urbanizadas. Con respecto a las alternativas de solución y pautas de acción recomendadas por
el PLANUR (1986) para la movilización y utilización de suelo vacante en Concepción del Uruguay, se
proponía en aquel momento:
- La relocalización de la estación de ferrocarril y cesión al Municipio de los terrenos
- Cesión al municipio de terrenos del Ejército sin uso intensivo
- Normas de estímulo a la edificación en baldíos con servicios.
- Aplicación de sensibles recargos a los inmuebles baldíos en zonas con servicios.
- Uso de terrenos privados baldíos, en forma transitoria, como espacios verdes de uso público.
Continuando con los diversos planes que se sucedieron desde 1985 (4 en total), el último de ellos, la
Reformulación del Plan Estratégico, de 2010, no contiene, a diferencia del PLANUR, relevamientos de
suelo vacante, pero ofrece algunos proyectos tendientes a liberar suelo urbano hoy ocupado con usos
inconvenientes en función de su localización y la re funcionalización de algunos "vacíos".
- Nuevo parque público de la vieja estación del ferrocarril.
- Parque lineal sobre la traza de las vías.
- Re funcionalización de La Barraca (antiguo edificio comercial en zona portuaria).
- Urbanización del terreno del ferrocarril.
- Relocalización de la unidad penal

A su vez, en el proyecto denominado "Programa de Crecimiento Urbano Controlado", se considera -


con buen criterio - que "tiene como objetivo establecer límites claros a la subdivisión del suelo,
6
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

evitando la expansión discriminada de la mancha urbana en el territorio municipal y buscando


consolidar un modelo de ciudad compacta, ambientalmente sustentable y económicamente eficiente, en
el que podrán convivir la alta, mediana y baja densidad edilicia, dada la gran extensión y la
disponibilidad de tierras vacantes que quedan incluidas dentro de los límites definidos".
Lamentablemente, más allá de estas buenas intenciones enunciadas en 2010, no se ha avanzado en tal
sentido, más bien podríamos decir que hemos involucionado.

Con respecto a las viviendas desocupadas, el Censo 2010 arrojó para el departamento Uruguay, del que
Concepción del Uruguay es su ciudad cabecera, un 15% sobre el total, ligeramente por debajo del
promedio provincial (16%) y del nacional (18%). De mantenerse este porcentaje, un cálculo de un
promedio de 4 personas por vivienda nos daría por resultado que más de 2.800 viviendas están
desocupadas hoy en la ciudad.

Sin embargo y más allá de la disponibilidad de terrenos bien localizados, la inversión pública en
vivienda social se ha desarrollado en zonas periféricas generando situaciones habitacionales deficitarias
desde el punto de vista urbano y muchas veces a causa del tipo de vivienda adoptada. Los aspectos
urbanos fueron analizados por nuestra cátedra de Planificación urbanística en el proyecto de
investigación realizamos entre los años 2011 y 2013, el informe del mismo ha sido publicado por la
CEPAL Falivene, Artusi, Costa, Arrejoría, (2014:38-40), algunas conclusiones del mismo se detallan a
continuación: “En la realización de nuestro trabajo se observaron evidencias del modelo dominante
lobista clientelar frente al modelo redistributivo, Fernández Wagner (2009). Este último, desde una
concepción anclada en el derecho a la vivienda digna y a la ciudad, es el único que permitiría la
aplicación de indicadores de sostenibilidad en las políticas habitacionales.

En la última década y en las prácticas vigentes se desarrollan conjuntos de viviendas individuales que
corresponden a las operatorias del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), en la
periferia de la ciudad, con deficiencias en la infraestructura, accesibilidad y en la dotación de
equipamiento, sumado a un diseño inadecuado de las viviendas y entorno, con serias falencias
constructivas y de mantenimiento. Esto ha incrementado los procesos de expansión, segregación y
exclusión social, en contraposición con la ciudad compacta, promovida por los principios rectores del
urbanismo sostenible.

Finalmente, podemos concluir que el éxito de la vivienda social, en gran medida, depende de una serie
de decisiones correctas, tanto en la elección de la localización, y la calidad del diseño a nivel de
conjunto, como en la unidad de vivienda individual. En general, serán los criterios de diseño
urbanístico y arquitectónico los que permitirán un ambiente de vida satisfactorio para los residentes y la
sostenibilidad a largo plazo. El diseño de planes de vivienda depende del equilibrio entre una amplia
gama de factores y las necesidades y expectativas de los futuros residentes. La sostenibilidad de una
propuesta habitacional está dada en que esa familia haya resuelto el déficit y mejorado su calidad de
vida, inserción y perspectiva social. La vivienda debe, para no caer aceleradamente en déficit, tener un
espacio adecuado, los servicios apropiados, la accesibilidad, la seguridad, la privacidad, y las
posibilidades de interacción comunitaria que sean requeridas para que esto suceda. Los indicadores
urbanos son una buena herramienta para planificar y rediseñar intervenciones públicas en viviendas, ya
que permiten tener una visión urbana multidimensional e integradora.”

Debemos agregar que además, el diseño de las viviendas debe ser lo suficientemente flexible y
adaptable a las cambiantes necesidades de las familias. Es con vistas al logro de este objetivo de
flexibilidad que hemos incorporado como herramienta para el diseño de la vivienda el Design
Thinking, cuya dimensión operativa se verá en la descripción de la experiencia del laboratorio de
7
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

vivienda social del presente año.

3- La experiencia realizada en el laboratorio de vivienda social de la Facultad de Arquitectura y


Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay
Los bulevares de Concepción del Uruguay son espacios urbanos de calidad, por su disponibilidad de
espacios verdes, su amplitud y su potencial como espacio de tránsito, recreación, estacionamiento, etc.
constituyen una oportunidad excelente para configurar ejes preferenciales de desarrollo urbano,
ocupando y densificando áreas cubiertas con servicios y dotadas de equipamiento comunitario, y a la
vez – por sus dimensiones y características – pueden contribuir a la consolidación de un sistema de
espacios verdes y de corredores estratégicos de transporte y movilidad urbana. La ciudad de
Concepción del Uruguay cuenta con un eje estructurante determinado por la calle principal que
atravesada por dos Bulevares, existiendo además otros dos paralelos a ésta y que cortan a los anteriores,
ello conforma una trama de 8 manzanas interiores de variado equipamiento. La amplitud dimensional
de estas vías brinda mejor asoleamiento, permitiendo crecer en altura logrando densificar la trama
urbana consolidada aprovechando al máximo la infraestructura, el equipamiento existente y la distancia
a la zona bancaria y administrativa de la ciudad. Fortaleciendo además a estas vías como principales
conectores del trasporte público de pasajeros y corredores verdes articuladores.

Por otra parte, desde la búsqueda de una ciudad inclusiva se requiere que podamos lograr localizar en
espacios urbanos como los que nos brindan los bulevares la inversión pública en vivienda social,
contribuyendo a la construcción de un tejido urbano con densidades y compacidades razonables, con
mixtura social y complejidad de usos del suelo. Es por ello que propusimos un ejercicio teórico
práctico que buscó explorar la factibilidad de diferentes tipos edilicios y mecanismos de gestión que
permitieran la construcción con una mayor densidad que la actual en dichos ejes sobre lotes vacantes
seleccionados, a lo que se sumó la evaluación de las intervenciones utilizando los indicadores de
sostenibilidad del desarrollo urbano, sobre la base de los propuestos por la Agencia de Ecología Urbana
de Barcelona.

La realización de este trabajo tuvo como objetivo principal demostrar la factibilidad de construir
viviendas en un rango de costos del IAPV (Instituto Autárquico de planeamiento y Vivienda), con
mejor calidad arquitectónica, más amplias, con flexibilidad espacial y posibilidad de ampliación y
sobre lotes ubicados en zonas céntricas de la ciudad (para este trabajo se tomaron lotes sobre
bulevares).
Los resultados logrados se diferencian notablemente del tipo actual de viviendas construidas por el
IAPV, que además de ubicarse en la periferia de la ciudad, alejada de los principales centros de
servicios, poseen una calidad constructiva y de diseño muy baja, según fue expresado por los propios
usuarios.

El proceso de trabajo en el Laboratorio de Vivienda


En una primera etapa se realizó un relevamiento sobre los bulevares, detectando posibles lotes
vacantes, para luego averiguar sus condiciones jurídicas, económicas y físicas. Para ello se dividió a los
alumnos en cuatro equipos, no sólo para el relevamiento y selección de lotes sino también para diseñar
viviendas colectivas en los lotes elegidos1. Se detectaron todos los posibles terrenos para realizar los

1
Bulevard Irigoyen: Bordagaray, Juliana; Frigo, Carla; Gabioud, Renee; Labanca, Luciana;Neuvirth, Juliana- Bulevares
Araoz, Montoneras y Los Constituyentes : Aguirre, Ana Inés; Bouchet, Macarena; Dominutti, Francisco; Inchausti,
Dominica; Torrant, M. del Mar- Bulevard 12 de Octubre: Benitez; Lorena; Fernandez; Rodrigo;Schild; Rosalía;Moyano;
María Laura- Bvard. Diaz Velez : Gonzalez Barral, Rocio; Herrlein, Mauro; Sigot, Carolina.

8
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

proyectos que debido a su ubicación cuentan con infraestructura, accesibilidad al equipamiento urbano,
transporte público, etc.

Se realizaron para cada bulevar cuadros comparativos que muestran las características de los diferentes
lotes haciéndose referencia a la ubicación de cada uno, a la centralidad (que es la distancia en metros
que hay desde cada terreno al centro de la plaza Ramírez), sus dimensiones, el factor de ocupación del
suelo y ocupación total, los servicios disponibles como agua, luz, cloaca, y el valor del lote. El único
equipo de tres integrantes seleccionó un solo lote de los relevados, mientras que los otros tres
seleccionaron dos, dando por resultado siete prototipos de vivienda colectiva

Para arribar al programa de necesidades se les explicó a los alumnos el método del Design Thinking
propuesto por el Institute of Design at Stanford (2012) que consta de cinco pasos: 1- Construcción de
empatía (comprender); 2 – Definir; 3 – Idear; 4 – Prototipar; 5 - Evaluar (Probar). El método fue
aplicado de la siguiente manera: se les indicó a los alumnos que seleccionaran barrios de los
identificados en la investigación “Aplicación de indicadores de sostenibilidad urbana a la vivienda
social” Falivene y otros (2014) , que concurrieran a los mismos, que observaran el comportamiento de
los habitantes y que trataran de entrevistarlos en el sitio con el objetivo de que pudiesen comprenderlos
(DESARROLLAR EMPATÍA) .En este método la empatía es la base del proceso de diseño y para
lograrla los alumnos debieron observar a los usuarios y sus comportamientos en el contexto de sus
vidas. Se les indicó que se involucraran, que generaran una conversación, que en algunos casos fue
informal y en otros fue más estructurada, para ello habían preparado previamente los aspectos a
explorar en base a las auditorías disponibles realizadas por Dirección de Control de Gestión del
FO.NA.VI (2010) y las investigaciones realizadas por la cátedra.

En base a la inmersión realizada en la problemática habitacional de los usuarios se pasó a la siguiente


etapa, que fue la de DEFINIR, enmarcar el problema de diseño, dado que una clara delimitación del
problema es la única manera de crear la solución correcta, esta etapa se destinó a lograr coherencia
sobre la variada información recabada por los cuatro equipos
Para sintetizar, de todas las entrevistas realizadas se obtuvieron las siguientes orientaciones en común:
•Tener la posibilidad de ampliar la vivienda, lo que conlleva a realizarlas con estructura resistente
independiente.
•Contar con espacios de mayores dimensiones (principalmente en las áreas comunes de estar)
•Poder disfrutar de un espacio verde exterior.
•Tener un espacio destinado al guardado del auto.
•La existencia de un espacio social y común entre los vecinos.
•Diseño exterior urbano.

Por lo que los criterios básicos que se tuvieron en cuenta como premisas de diseño consistieron en
maximizar la flexibilidad y ampliabilidad de las unidades, lograr niveles adecuados de densidad y
compacidad en orden a la sustentabilidad urbana, favorecer mecanismos razonables de gestión para la
administración de los conjuntos, promover la calidad de vida sobre la base de patrones adecuados de
asoleamiento, ventilación y aislaciones, racionalizar procesos constructivos e instalaciones, permitir la
mixtura de usos previendo espacios para comercios y actividades comunes, etc.

IDEAR: se generaron múltiples esquicios, tomando como premisas la flexibilidad y la consideración de


una cantidad de unidades de vivienda que fuera compatible con la posibilidad de financiar terrenos
mejor localizados, el razonamiento fue el siguiente, si el terreno bien localizado es 5 veces más caro
debo por lo menos ubicar 5 viviendas en él, si es ocho veces más caro debo ubicar por lo menos 8.
Aquí comenzó el proceso de diseño y la generación de múltiples ideas. En esta etapa se estudiaron
9
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

antecedentes de vivienda flexible y se consideraron las tipologías que los usuarios desarrollan en los
procesos de autoconstrucción. Se hicieron los esbozos necesarios para poder maquetar los prototipos y
crear soluciones innovadoras.

DESARROLLO DE LOS PROTOTIPOS: Se desarrollaron planos y maquetas de forma tal de


comunicar con claridad las ideas de diseño a los usuarios. Se trabajó con materiales que permitieran la
manipulación de los usuarios que asistieran al taller participativo, se desarrollaron en una escala que se
pudiera manipular y que permitiese una construcción rápida y económica, con el objetivo de que de
manera temprana se pudiese trabajar sobre las propuestas y recibir feedback de los usuarios y colegas
sobre las características como funcionales, formales y de uso.

EVALUAR: para evaluar los prototipos se realizó un taller en el que se crearon oportunidades para
aprender tanto sobre los usuarios y las posibles soluciones Este paso consistió en solicitar feedback y
opiniones sobre los prototipos, además de ser otra oportunidad para comprender a las personas e
involucrarse con sus necesidades y deseos . Fue muy interesante la evaluación que ambas partes
realizaron del taller, los usuarios de viviendas sociales actuales , se sintieron satisfechos por poder
aportar a la formación de futuros arquitectos que abordaran de otra manera su práctica referida a la
vivienda social, y los estudiantes valoraron lo altamente significativa que había sido esta experiencia ,
que además había sido única a lo largo de la carrera de la que están por graduarse, nunca hasta este
momento habían creado programas para usuarios reales ni habían puesto a la crítica de los mismos sus
desarrollos proyectuales. El taller fue la oportunidad que permitió refinar las propuestas de vivienda y
poder mejorarlas. En el desarrollo del taller se conoció mejor a las personas y se logró un gran
compromiso por parte de los asistentes, lo que permitió que se modificaran los prototipos de acuerdo a
sus necesidades y aspiraciones

Finalmente, se compararon los costos de las viviendas colectivas propuestas con los de los habituales
conjuntos del instituto provincial de la vivienda y se evaluó su impacto a nivel urbano utilizando los
mencionados indicadores de sostenibilidad urbana.

4-Conclusiones
La localización
Se ha podido o demostrar que la localización periférica de los conjuntos de vivienda social obedece a la
primacía de los intereses de las empresas constructoras y a la complicidad del Estado, y no a la defensa
de los intereses de los beneficiarios de las políticas públicas. Estas localizaciones inadecuadas no sólo
generan externalidades negativas que impactan sobre la calidad de vida sino que además no generan
menores costos en la inversión pública por el gran derroche de suelo producto de la baja densidad
adoptada y la necesidad de nuevas infraestructuras y equipamientos.

En este sentido las políticas públicas de vivienda social reproducen el patrón que se verifica en la
generalidad de los programas habitacionales en el conjunto del país. Es así que, para el caso de la
provincia de Buenos Aires, Cravino (2012) considera que la localización está estrechamente vinculada
a la lógica del mercado del suelo. Hay una relación directa entre el precio del suelo y la localización, y,
por lo tanto, las empresas eligen el suelo peor ubicado pero más barato. Esto es similar a lo que sucede
en muchas ciudades de América Latina ,lo que crea un círculo vicioso de mayores ganancias para las
empresas y peores condiciones de localización para los habitantes.

Es interesante señalar que esta preocupación es compartida ampliamente en América Latina, al punto
que “para discutir este tema y analizar estudios de caso en distintos países, el Banco Interamericano de
10
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

Desarrollo promovió un seminario sobre el costo “real” de la vivienda social. El seminario presentó las
conclusiones de cuatros estudios de casos en Brasil, Colombia, Chile, y México, en los cuales fueron
estudiados los costos públicos y privados de construir y vivir en complejos de vivienda social en áreas
periféricas comparados con los localizados en áreas centrales. En cada país fueron analizados los costos
de implantación de desarrollos de vivienda social en el centro y en la periferia, considerando no
solamente el costo de las viviendas propiamente dichas, sino también el de la infraestructura para
atenderlas y el costo para las familias que implicaba residir en las distintas ubicaciones.” Brakarz,
(2015). Coincidimos con estas conclusiones por que reflejan de manera muy clara la verificación que
hemos realizado en el laboratorio de vivienda del presente año:
• “No hay evidencia de que la vivienda social central sea más costosa que las periféricas, si se
consideran todos sus costos. Aunque el valor de la tierra sea mayor en las áreas centrales, el
costo adicional de proveer infraestructura adecuada al desarrollo periférico compensa esta
diferencia.
• Para los desarrolladores, la opción entre centro y periferia es indiferente, ya que trabajan con el
agregado costo de la tierra+infraestructura+vivienda. El precio de la tierra es compensado el
ahorro en infraestructura, y el de la vivienda es el mismo;
• Para las familias residentes en la periferia, vivir lejos del centro significa mayores tiempos y
costos de viaje a sus locales de trabajo, además de la debilitación de sus vínculos comunitarios
y familiares que les dan apoyo socioeconómico.
• Las políticas de vivienda social son establecidas usualmente por las instancias nacionales, que
proveen su financiamiento.
• Las políticas nacionales se preocupan, fundamentalmente, con las metas cuantitativas de
producción de vivienda. Tienen pocos instrumentos para influir en su localización.
• Las municipalidades pueden influenciar en la localización de viviendas sociales a través de sus
planes urbanos. Sin embargo, esta capacidad es limitada y se ha revelado poco eficaz.” Brakarz
(2015).

Una política de vivienda alternativa, basada en las necesidades de sus usuarios y que permita canales
efectivos de participación, debería tener en cuenta como uno de los factores centrales la adecuada
localización. En nuestro trabajo mostramos como la disponibilidad de suelo vacante en bulevares en
áreas consolidadas permitiría – de la mano de políticas de gestión del suelo que movilicen el suelo
vacante y penalicen su retención especulativa – obtener parcelas para vivienda social. Como se indica
en las conclusiones del seminario del BID el mayor costo del suelo central, aún en las condiciones del
mercado actual, sin la aplicación de herramientas innovadoras que permitirían una intervención
virtuosa sobre los precios, se ve compensado por dos factores: primero, por el ahorro en infraestructura,
ya que se utiliza la existente y en general subutilizada, y segundo, por la mayor densidad y compacidad
edilicia, que ahorra suelo por unidad de vivienda y genera mejores condiciones para el
acondicionamiento térmico, y por ende demanda menor consumo energético.

La flexibilidad
La viviendas sociales( sean individuales o colectivas) requieren de nuevas habilidades de diseño, dado
que actualmente los problemas de adaptabilidad futura no están siendo tenidos en cuenta, dando como
resultado un edificio menos adaptable de lo que pudiera ser construido con los mismos recursos y más
costoso en su futuro mantenimiento. El análisis de las cargas a fin de que los muros y columnas que los
han de soportar sean dispuestos de la mejor forma posible, la distribución de los núcleos húmedos y
posición de los ductos correspondientes y el estudio de las funciones de uso que forman la planta. Es
clave en este último punto el énfasis en la flexibilización de cada prototipo en particular. Habraken
(2000, 2009, 2010)
11
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

En los diferentes prototipos se establecieron órdenes de distribución de los espacios que planteaban en
su mayoría la concreción de núcleos húmedos capaces de reducir el tendido de las instalaciones
sanitarias y reducir costos. La distribución de las zonas más privadas (dormitorios) de las más de uso
compartido (estar, comedor) partieron de dimensiones mínimas establecidas por código de edificación
pero con diferentes variantes para la conformación de los espacios internos. Así se pudieron concebir
prototipos con un conjunto de variantes:
a- De un dormitorio con amplia zona de estar-comedor y terraza, que pudiera reconvertirse en uno de
dos o tres dormitorios con construcción en seco. b- Duplex con un dormitorio y terraza que podría
transformarse en un dormitorio más. c- Flexibilización interna que permite variar el tamaño de las
habitaciones y expansión que permite ampliar la cantidad de las mismas d- Terrazas que soportan la
ampliación del número de habitaciones o la ampliación del espacio de uso común de la familia
Cabe señalar que estas viviendas colectivas cuentan con locales comerciales en planta baja a fin de
solventar los gastos que ocasiona el mantenimiento de los lugares comunes del conjunto, el cual
representa para los organismos públicos de vivienda social un escollo a superar en la implementación
de estas políticas habitacionales. El comercio diario en el propio conjunto facilita a su vez la vida
cotidiana de sus habitantes y evita desplazamientos motorizados, a la vez que aumenta la complejidad
funcional del tejido urbano resultante, con actividades diversas a lo largo de las horas del día.

Los costos
Un estudio previo determinó los valores del suelo sobre los bulevares y los de la periferia sin servicios,
además de los valores del m2 de construcción para la vivienda social con que se rige el Instituto
Autárquico Provincial de la Vivienda de Entre Rios (I.A.P.V.), para los cálculos comparativos.
Quedó establecido así que los valores sobre los bulevares superan en un valor de entre 5 y 8 veces más
aquel localizado en la periferia de la ciudad y representado en la mayoría por los nuevos loteos
privados o aquellos llevados a cabo por las empresas concesionarias de las obras de nuevos
emprendimientos habitacionales.

Otro punto a tener en cuenta para el cálculo lo representó el porcentaje del costo de la dotación de
infraestructura que incide en el valor total de la vivienda y que es también financiado por el organismo
interviniente, representando un 15% del valor de la vivienda.

Establecidos estos valores referenciales el primer paso fue la determinación de la incidencia del suelo
en cada vivienda, dando valores similares o por debajo de los localizados en la periferia, para luego,
agregado el valor de la infraestructura comparar los valores finales del m2 de vivienda bien localizada
en relación a los actuales emprendimientos, dando como resultado un mínimo valor de diferencia a
favor del planteo propuesto.

CUADRO 1 Y CUADRO 2.
No obstante es importante aclarar que si bien el punto principal del estudio se enmarca en el costo de la
localización, es muy importante tener en cuenta que esto conlleva un ahorro en los gastos de traslado de
los potenciales ocupantes de la vivienda entre un proyecto y otro. Actualmente la incidencia en los
ingresos de este aislamiento es de un 15 o 20 % de gastos en traslados, ya sea por transporte público o
particular, siendo este un parámetro que no está establecido en esta comparación de costos-beneficios.

La utilidad del design thinking y los laboratorios de políticas públicas


En la experiencia quedó en claro cómo los métodos y modos de pensar del Design Thinking -
pensamiento de diseño - en particular su énfasis en un enfoque centrado en las personas - puede ofrecer
nuevas perspectivas que ayuden a conducir las innovaciones en las políticas públicas de vivienda y
12
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

hábitat. Se requiere investigar los orígenes y el impacto de las políticas vigentes, diagnosticar donde
hay oportunidades para la innovación y la mejora de las mismas, y comenzar a re-diseñar una faceta de
una política concreta y real en curso de ejecución. Su objetivo será diseñar las interacciones y realizar
las pruebas que apuntan a mejorar fundamentalmente la forma en que se están administrando los
servicios o las políticas públicas clave.

Bibliografía
Ackoff, Russel. (1974). Redesigning the Future: A Systems Approach to Societal Problems. John
Willey, New York.
Allio, Lorenzo (2014) Design Thinking for Public Service Excellence , UNDP Global Centre for Public
Service Excellence Singapore
http://www.undp.org/content/dam/uspc/docs/GPCSE_Design%20Thinking.pdf
Agencia de Ecología Urbana de Barcelona ( 2008)Plan Especial de Indicadores de Sostenibilidad
Ambiental de la Actividad Urbanística de Sevilla [Informe]. - Barcelona : Agencia de Ecología Urbana
de Barcelona.
Aravena, Alejandro, Montero, Alfonso, Cortese, Tomás, de la Cerda, Emilio, & Iacobelli, Andrés
(2004).Quinta Monroy. ARQ (Santiago), (57), 30-33. Recuperado en 13 de julio de 2015, de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962004005700007&lng=es&tlng=es.
10.4067/S0717-69962004005700007
Borja Jordi (2012) La ecuación virtuosa e imposible o las trampas del lenguaje [En línea] // Carajillo
de la Ciudad. - Mayo de 2012. - 4 de Octubre de 2012. -
http://cafedelasciudades.com.ar/carajillo/12_art3.htm.
Brakarz José (2015) Vivienda social y expansión urbana: seis argumentos para el debate [En línea]. -
BID, 11 de Junio de 2015. - 30 de Junio de 2015. -
http://blogs.iadb.org/urbeyorbe/2015/06/11/vivienda-social-y-expansion-urbana-seis-argumentos-para-
el-debate/.
Brown Tim, Wyatt Jocelyn. (2010) Design Thinking for Social Innovation, Stanford Social
Innovation Review Winter 2010, pg 31-35 Corona MartÌnez, Alfonso 1998) Ensayo sobre el
Proyecto, 3a.ed. edit. CP67, Buenos Aires, 1998
Centro de Estudio Legales y Sociales (2013) Derechos Humanos en Argentina. Informe 2013
[Informe]. - Buenos Aires : CELS.
Cravino, M. C. (2012) Habitar nuevos barrios de interés social en el área metropolitana de Buenos
Aires: el [En línea] // Dimensiones del hábitat popular latinoamericano. - FLACSO Ecuador, 2012. - 5
de Julio de 2015. - http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20120409121451/gthi2-5.pdf.
Cvetinovic, Marija, Shared Creativity and Urban Development 48th ISOCARP,International Society
of City and Regional Planners Congress 20122012 – Fast Forward: Planning in a (hyper) dynamic
urban context,Perm, Russia, 10-13 September 2012 http://www.isocarp.net/Data/case_studies/2272.pdf
Design Council (2013) Design for Public Good, Design Council,London,United Kindon
http://www.designcouncil.org.uk/sites/default/files/asset/document/Design%20for%20Public%20Good.
pdf
Dirección de Control de Gestión del FONAVI de la Dirección Nacional de Políticas
Habitacionales, (2010) Informe de Auditorias FO.NA.VI y Programas Federales Ejercicio 2010,
Buenos Aires, Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaria de Obras Públicas, Ministerio
de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios ,
http://cdi.mecon.gov.ar/bases/docelec/fonavi/auditorias/2010.pdf
Falivene Graciela M., Costa Patricia y Artusi José Antonio (2014) Aplicación de indicadores de
sostenibilidad urbana a la vivienda social [En línea]. - CEPAL, Marzo de 2014. - 26 de Abril de 2014. -
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/9/52589/W587Aplicacion.pdf.
Falivene, Graciela M.,Artusi,José.Antonio. y Arrejoría,Guillermo.(2014).Investigación proyectual
13
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

aplicada al análisis prospectivo del uso del suelo urbano en la ciudad de Concepción del Uruguay. II
Jornadas de Planificación del Desarrollo, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación
Económica y Social (ILPES)y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las
Naciones Unidas, Santiago de Chile 24-25 de septiembre de 2014 ( este trabajo formará parte de la
publicación prospectiva Latinoamérica 2030, que se encuentra enproceso de edición).
Francisco (2015) Carta Encíclica Laudato Si’ del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa
común, Roma, Tipografía Vaticana
http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-
laudato-si.html
Habraken, N. John. (2000)El diseño de soportes. Gustavo Gili. Barcelona(Gustavo Gili. Barcelona,
1979, 1974)
Habraken, N.John. (2009)Soportes: vivienda y ciudad. Máster LVSXXI. UPC. Barcelona.
Habraken, N.John; Mignucci, Andrés. (2010) Soportes: vivienda y ciudad. Instituto de Arquitectura
Tropical
http://www.arquitecturatropical.org/EDITORIAL/documents/Soportes%20vivienda%20y%20ciudad%20IATMignucci.pdf
Institute of Design at Stanford (2012),Guía del proceso creativo, miniguía , una introducción al
Design Thinking , traducción de González, Felipe (lab design)
https://dschool.stanford.edu/sandbox/groups/designresources/wiki/31fbd/attachments/027aa/GU%C3%
8DA%20DEL%20PROCESO%20CREATIVO.pdf?sessionID=7ac1b2b701e15ad91320419ff269e3a7a
1431ff7
Kaztman Rubén Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos [Publicación
periódica] // Revista de la CEPAL 75. - 2001. - pág. 178.
Segura Ramiro El espacio urbano y la (re)producción de desigualdades sociales [Informe]. - Berlin :
International Research Network on Interdependent Inequalities in Latin America., 2014.

Reseñas Biográficas
Graciela Falivene. Arquitecta. Especialista en Planificación Urbana y Regional. Egresada del Primer
Curso de Formación de Administradores Gubernamentales, como miembro del cuerpo de AG ( 1988-
2012) ha ocupado entre otros los siguientes cargos: Coordinadora Técnica del Consejo para la
Descentralización y Modernización de la CABA, Directora General de Desregulación de la CABA,
Jefa de Gabinete de la Coordinación del Plan Estratégico de la CABA. Profesora titular de
Planificación Urbanística de la Universidad de Concepción del Uruguay donde dirige una línea de
Investigación sobre Indicadores de Sostenibilidad urbana aplicados a la vivienda Social y a la gestión
del suelo urbano.

José Antonio Artusi. Arquitecto. Profesor Adjunto en las Cátedras de Historia de la Arquitectura I y II
y de Planificación Urbanística en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de
Concepción del Uruguay. Autor de diversas ponencias y artículos sobre temas urbanísticos. Profesor en
las asignaturas Organización y Gestión Institucional, Diagnóstico y Planificación Participativa,
Planeamiento Estratégico y Gerenciamiento de Políticas Sociales en la Tecnicatura en Gestión y
Administración Pública del Instituto Angelelli de Concepción del Uruguay. Actualmente cursa la
Especialización en Planificación Urbano Territorial en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y
Diseño de la Universidad Nacional de Rosario.

Guillermo Enrique Arrejoria. Arquitecto. Jefe de trabajos prácticos en la Cátedra de Planificación


Urbanística en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay.
Co-autor de ponencias sobre temas urbanísticos. Actualmente cursa la Especialización en Planificación
Urbano Territorial en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional
de Rosario.
14
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

Tablas y Cuadros
Tabla1
Toma de decisiones de política pública
Viejo proceso Nuevo proceso
1. Política pública 1.usuarios

2. Proceso 2.(Re) Diseño del Servicio

3. Sistemas 3. Desarrollo del sistema

4. Usuarios 4. Chequeo/evaluación de la política pública

5. Estado estable- estabilidad burocrática 5. Retroalimentación

CUADRO 1
Analisis comparativo de costos - Grupo habitacional de 13 viviendas

Porcentaje de costo de terreno por vivienda


valor total del terreno sobre boulevard 1242000 valor de terreno para plan social en periferia120000 120 m2
11% destinados a locales y uso comun 136620
24% destinado a vivienda de 3 dorm (3) 99360 valor suelo x vivienda
35% destinado a vivienda de 2 dorm (5) 86940 valor suelo x vivienda
35% destinado a vivienda de 1 dorm (5) 74520 valor suelo x vivienda

Costo de vivienda sobre Boulevard con infraestructura Costo de la vivienda en periferia sin infraestructura
VIVIENDA DE 3 DORM. 90 m2 VIVIENDA DE 3 DORM. 90 m2
Costo de construccion (según valores IAPV) 657000 Costo de construccion (según valores IAPV) 657000
Costo de terreno sobre boulevard 99360 Costo de terreno en la periferia 120000
Costo vivienda+terreno 756360 Costo vivienda+terreno 777000
Costo final del m2 por vivienda terminada 8404 Dotacion de infraestructura 15% 116550
Costo total de vivienda con infrestructura 893550
Costo final del m2 por vivienda terminada 9928

Catedra de Planificacion Urbanistica U.C.U. Alumnos: Benitez, Fernandez, Moyano, Schild.

CUADRO
2
15
XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, 10- 13 nov. 2015

Conjunto Habitacional 14 departamentos

Prototipo vivienda 86.5 m2 Prototipo vivienda 86.5 m2


% de valor de terreno 113422 % de valor de terreno 135000
Costo construccion según valores IAPV 631450 Costo construccion según valores IAPV 631450
Superficie comun al complejo 66874 Infraestructura 15% 94717
Total 811746 Total 861167
Precio m2 final 9384 Precio m2 final 9955

Catedra de Planificacion Urbanistica U.C.U. Alumnos: Aguirre, Bouchet, Dominutti, Inchausti, Torrant

16

Vous aimerez peut-être aussi