Vous êtes sur la page 1sur 10

VOCES FEMINISTAS EN LA LITERATURA.

EL CASO DE ALGUNAS
ESCRITORAS LATINOAMERICANAS. Pilar Iglesias Aparicio.

Resumen:

Este trabajo presenta la contribución a la construcción y difusión del pensamiento feminista de


diferentes escritoras latinoamericanas de los siglos XX y XXI: La crítica a los estereotipos y
mandatos del sistema patriarcal; la denuncia de las múltiples discriminaciones y la violencia
contra las mujeres; la visibilización del paralelismo entre las estrategias de dominación de los
poderes dictatoriales y la violencia de género; la denuncia de la “política sexual” patriarcal; la
denuncia de la explotación y la injusticia; la narrativa histórica desde el punto de vista y la
experiencia de las mujeres; la escritura desde el cuerpo, el deseo y la sexualidad de las mujeres;
la expresión del deseo lésbico; la defensa de los derechos sexuales; el empoderamiento de las
mujeres.
Palabras clave: literatura feminista, escritoras latinoamericanas
Abstract:

This article shows the contribution to the construction and divulgation of feminism, made by
different Latino American women writers in the XXth and XXIst centuries: The criticism of
patriarchal stereotypes and mandates; the condemnation of the multiple forms of discrimination
and violence against women; the visibilization of the similarities between the domination
strategies imposed by dictatorships and gender-based violence; the visibilization and
deconstruction of patriarchal sexual politics; the condemnation of social injustice and
exploitation; the creation of a historical narrative from women’s point of view and experience;
giving voice to women bodies, desire, lust and sexuality, including the expression of lesbian
desire; defending women sexual rights and women empowerment.
Key words: feminist literature, Latino American women writers

INTRODUCCIÓN

Al hablar de autoras latinoamericanas que escriben en castellano, hay que tener en


cuenta que nos referimos a diecinueve países muy heterogéneos, en todos los cuales
encontramos autoras de gran valía. Como acertadamente apuntan Teresa López-Pellisa y
Ricard Garzón en la introducción de la antología Insólitas:

La presencia indígena en los países andinos, la violencia de las dictaduras, así como
las consecuencias del proceso colonial, hacen del panorama cultural
latinoamericano un crisol mestizo con grandes variantes y diferencias, tanto en los
procesos comerciales editoriales como en la tradición de la presencia de escritoras
en el canon latinoamericano (hay una clara diferencia entre la presencia
institucional y la visibilidad que han tenido las escritoras en el Cono Sur, por
ejemplo, frente a las otras zonas geográficas). Lo mismo ocurre en cuanto a la
narrativa testimonial, la representación de la violencia y el conflicto armado, la
pobreza y la represión política, la preocupación por el medio ambiente
(característico de algunas zonas de América Central), o la presencia del conflicto
con Norteamérica (más propio del Caribe y del norte)1

1
Teresa López-Pellisa y Ricard Ruiz Garzón (eds), (2018): XXV.

1
Este estudio se centra en algunas de las numerosísimas autoras2 que desde la
segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, enfocan la creación literaria desde una
mirada crítica feminista.

El modelo explicativo de la realidad, dentro del sistema patriarcal se basa en una


visión androcéntrica, construida por varones (fundamentalmente pertenecientes a los
grupos que detentan el poder), una narrativa que deja fuera la experiencia, el saber, la
visión del mundo de las mujeres. La sociedad patriarcal territorializa el cuerpo de la
Penélope-mujer y le siembra sus propios valores y normas; por un lado es convertido en sexo-
objeto y, como tal, se justifica su violación, maltrato y posesión y, por otro, es sometido a través
de discursos que instauran relaciones de poder de índole represiva.3

Las autoras que escriben desde el paradigma feminista incorporan una narrativa
basada en su experiencia humana como mujeres, plantean el análisis, la denuncia y
deconstrucción de la sociedad patriarcal, ofreciendo alternativas; rompen la identidad
normada por la cultura oficial y se reapropian de su cuerpo y su sexualidad desde el
ejercicio de la escritura:

el cuerpo de las mujeres ha sido un cuerpo silenciado, pero un cuerpo que se ha


atrevido a hablar, sin embargo, a través de los textos, robando el falo de la escritura
y, en consecuencia, haciendo de aquellos (los textos) cuerpo del deseo, de los
deseos; de tal manera, el discurso se convierte en la metáfora o la metonimia de una
liberación.4

2
Autoras mencionadas en el trabajo: Argentina: Alfonsina Storni (1892-1938), Alicia Kozameh (1953)
Alicia Partnoy (1955), Ana Mª. Shua (1951), Angélica Gorodischer (1928), Blanca Salcedo, Elsa Osorio
(1952), Florencia del Campo (1982), Griselda Gambaro (1928), Luisa Valenzuela (1938), María Rosa Lojo
(1954), Mariana Enríquez (1973), Márgara Averbach (1957), Marta Traba (1930-1983), Noemí Ulla (1940-
2016), Patricia Suárez (1969), Reina Roffé (1951), Sara Rosenberg (1954), Tununa Mercado (1929),
Samantha Schweblin (1978), Selva Amada (1973). Bolivia: Giovanna Rivero (1972). Chile: Ana Mª. del
Río (1948), Andrea Jeftanovic (1970), Andrea Maturana (1969), Diamela Eltit (1949), Cecilia Vicuña
(1948), Fatima Simé (1958), Isabel Allende, (1944), Lina Meruane (1970), Marcela Serrano (1951),
Mercedes Valdivieso (1924-1993). Colombia: Albalucia Ángel (1939), Fanny Buittago (1943), Jhoana
Patiño (1982), Margarita Arenas, Marvel Moreno (1939-1995), Pilar Quintana (1972). Costa Rica: Ana
Istarú, (1960). Cuba: Aida Bahr (1958), Ana Lucia Portela (1972), Wendy Guerra (1970). Ecuador: María
Fernanda Ampuero (1976), Mónica Ojeda (1988). Guatemala: Adelaide Foppa (1914-1980), Ana Mª.
Rodas (1937), Norma García Manieri (1940-1998). Honduras: Juana Pavón (1945-2019), Lety Elvir (1966).
México: Ángeles Mastretta (1949), Brenda Lozano (1981), Carmen Boullosa (1954), Coral Bracho (1952),
Cristina Rivera Garza (1964), Guadalupe Nettel (1973), Juana Inés de la Cruz (1684-1695), Elena Garro
(1920-1998), Elena Poniatowska (1932), Laura Esquivel (1950), Margot Glantz (1930), Patricia Vergara
(1974), Rosario Castellanos (1924-1975), Roxana Villarreal (1966), Valeria Luiselli (1983). Nicaragua:
Gioconda Belli (1948), Yolanda Blanco (1950). Paraguay: Chiquita Barreto (1947), Dirma Pardo, (1934),
Lita Pérez (1940), Maybell Lebrón (1923), Neida de Mendonça (1933), Raquel Seguier (1940-2007), Renée
Ferrer (1944). Perú: Patricia de Souza (1964). Rocío Silva Santisteban Manrique (1963). Puerto Rico:
Rosario Ferré (1928-2016). Uruguay: Andrea Blanqué (1959), María Silva Schultze (1956), Silvia Lago
(1933). Venezuela: Antonieta Madrid (1979).
3
Löfquist, Eva. 2005. Penélope sale de Ítaca: 10
4
Fariña Busto, María Jesús: 2003, “De puro cuerpo a un cuerpo propio”: 245

2
Hablamos, pues, de escritoras que abandonan el lugar de objeto y musa de los
autores para tomar el de sujetas de la autoría, y

buscan conmover los pilares culturales y políticos revisando y construyendo una


visión « otra ». Se trata de otro modo de situarse para resistir, intranquilizar,
desacomodar desde la visión y la experiencia de protagonistas femeninas. Sus
escrituras interrogan, critican, releen, reinterpretan, denuncian la barbarie, como
modo de asumir una postura ética que impida su repetición5

Sus obras suponen en sí mismas una acción de empoderamiento feminista porque


rompen los límites impuestos tradicionalmente para la literatura escrita por mujeres
accediendo a temáticas y géneros considerados masculinos; utilizan un lenguaje y una
construcción del discurso extremadamente original y creativa, recurriendo a diversos
recursos literarios: reapropiación del lenguaje falocéntrico, ironía, humor, reescritura de
mitos patriarcales, deconstrucción de las normas canónicas, ruptura o ampliación de las
fronteras entre géneros literarios y los límites entre la literatura erudita y popular y la
lengua oral y escrita, desarticulando el lenguaje y la estructura del texto incluida la
sintaxis.6

TEMÁTICAS, OBRAS Y AUTORAS

He aquí una limitada selección de temáticas sobre las que giran numerosas obras
de escritoras latinoamericanas feministas, citando algunas de ellas.

Cuestionamiento del modelo social y familiar patriarcal, visibilizando y


denunciando el malestar de las mujeres: Papeles de Pandora (1976) de Rosario Ferré;
Pequeña escena doméstica y La muerte del Señor Rojo de Patricia Suárez en La Italiana
y otros Cuentos (2000); Lección de cocina (1971) de Rosario Castellanos; El Ovillo
(1986) de Renée Ferrer. En estos dos últimos relatos, el monólogo interior de las
protagonistas (una joven profesional recién casada y una mujer mayor, recluida en total
silencio, respectivamente) nos llevan a recorrer el panorama de discriminación,
humillación, sumisión y violencia vividos dentro de un marco familiar aparentemente
“normal”.

5
Graciela Aletta de Sylvas, 2012: 2
6
Como sucede en Cola de Lagartija, Misiá Señora, Papeles de Pandora o Mala noche y parir hembra

3
Denuncia de las diferentes formas de violencia contra las mujeres, dentro y
fuera del marco de la pareja: Arráncame la vida (1985) de Ángeles Mastretta; Antigua
vida mía (1995) de Marcela Serrano; En diciembre llegaban las brisas (1987) de Marvel
Moreno; El secreto de Sara Quinlan de Lita Pérez Cáceres; Que la muerte nos separe
(1988) de Neida de Mendonça, Cien botellas en una pared (2002) de Ana Lucia Portela;
Querido Miguel (1992) de Maybell Lebrón; El Ángel perdido, en Cuentos con bronca
(1999) de Blanca Salcedo; No era yo el problema poema de Jhoana Patiño. Respuesta de
las mujeres a la violencia machista, incluido el asesinato del maltratador: Amanecer
con vida en la colección de relatos El cerco del deseo (1994) de Noemí Ulla; Antigua
Vida mía de Marcela Serrano; Querida Elsa (2010) de Chiquita Barreto; El hombre del
valle de Marcela Serrano en Diez Mujeres (2013); Helena de Renée Ferrer en La Seca y
otros cuentos (1986) en que la mujer, víctima de todo tipo de violencia por parte del
marido, sólo reacciona ante la agresión a los hijos y Olor a limón de Aida Bahr en
Espejismos (1998), relato en el que de forma sutil se entrevé que la desaparición del
hombre no ha sido fortuita, sino provocada por la madre para proteger a la hija de un
abuso sexual.

Denuncia de la política sexual patriarcal, y la represión sexual de las mujeres


desde Juana Inés de la Cruz, en el siglo XVII, y los poemas de Alfonsina Storni a inicios
del XX, hasta obras como Misiá Señora (1982) de Albalucia Ángel; El pergamino de la
seducción (2005) de Gioconda Belli; Algo tan feo en una señora bien (1977) de Marvel
Moreno; los poemas Limpiaste la esperma de Ana Mª: Rodas, Imperfecta dama, de Lety
Elvir, Este tratado de Ana Istarú; Óxido de Carmen (1986) de Ana Mª. del Río. El
Corazón de la Noche (1987) y Días dorados de la Señora Pieldediamante (1960) de
Silvia Lago. En ambos relatos, la autora nos lleva de la mano por el angustioso monólogo
de una mujer al final de su vida, trazando una acertadísima crítica de la hipocresía de la
alta burguesía y de la política sexual patriarcal.7 En la novela En diciembre llegaban las
brisas, Marvel Moreno realiza un detallado retrato de los patrones sexistas, clasistas y
racistas que determinan la vida de la ciudad de Barranquilla, locus literario de la sociedad
patriarcal. Las historias de Dora, Catalina, Beatriz y Maruja y sus respectivas madres y
abuelas, vistas a través de la mirada crítica e independiente de su amiga Lina (alter ego
de la autora), ilustran la doble moral sexual que impone a las mujeres “decentes” la

7
Iglesias Aparicio, Pila7. 2017: 11

4
represión de sus deseos y placer sexual, mientras permite a los hombres combinar el
matrimonio y el acceso, a menudo de forma violenta y denigrante, al cuerpo de las
mujeres prostituidas. La violencia dentro de la pareja queda recogida sin ambages, bien
sea la psicológica hasta la humillación extrema o la brutal violencia física y sexual. La
novela, que constituye también una bildungsroman de Lina, incorpora el pensamiento
feminista en pasajes muy bien insertados, generalmente basados en las reflexiones de las
mujeres sabias e independientes que forman parte de su genealogía, mostrando el sentido
común y capacidad de análisis psicológico de la abuela materna, la independencia y
pensamiento feminista de la tía Eloísa, y el toque del pensamiento mágico de la
enigmática tía Irene.

Denuncia de la violencia sexual contra las mujeres y el feminicidio: Walimai


de Isabel Allende, en Cuentos de Eva Luna (1989); Siesta de verano de Dirma Pardo en
la colección Cuentos de tierra caliente (1999); La mirada de la sangre, en Cuentos con
Bronca de Blanca Salcedo; El Ángel de la Villa de Lucía Mendonça, en Cuentos que no
se cuentan (1998); El daño (1997), novela y Al fondo del patio, relato de la colección No
decir (2206) de Andrea Maturana; Vergüenza (2012) de Patricia de Souza; Chicas
muertas (2015) de Selva Amada; Donde guardas tus miedos (2015) de Margarita Arenas,
y poemas como BAviolada de Rocío Silva Santisteban o Desolación de Patricia Vergara.

Denuncia de la injusticia social y las múltiples discriminaciones por razón de


sexo, etnia y clase social. Limbo de Elena Poniatowska en De noche vienes (1979), en
que se pone de manifiesto la situación de indefensión de las mujeres pobres y las brutales
desigualdades de clase descubiertas inesperadamente por la joven protagonista; La
adopción y Gitana en La adopción y otros relatos (2007) de Silvia Lago; La llorona
(2008) de Marcela Serrano; Negra (2013) de Wendy Guerra; El Nombre de Griselda
Gambaro; los poemas Soy india de Patricia Vergara o El hombre más pobre del mundo
de Rocío Silva Santisteban. Así como denuncia de la corrupción política y social:
Fábula de la Virgen y el Bombero (1993) de Angélica Gorodischer, o Coleccionistas de
polvos raros (2007) de Pilar Quintana.

También han abordado la novela histórica desde la experiencia de las mujeres y


la perspectiva de género: Oficio de Tinieblas (1962) de Rosario Castellanos; La señora
en su balcón (1957) y Los recuerdos del porvenir (1963) de Elena Garro; Inés del alma
mía (2006) de Isabel Allende; La Malinche (2006) de Laura Esquivel; El pergamino de

5
la seducción de Gioconda Belli, Hasta no verte Jesús mío (1969) de Elena Poniatowska;
La Querida (2008) de Renée Ferrer; Son vacas, somos puercos (2002) y otras novelas de
Carmen Boullosa; Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón, (1975) de Albalucia
Ángel, considerada la mejor novela de la violencia en Colombia, une, de forma compleja
y original, la narración detallada del asesinato del político Gaitán en 1948, con la historia
de Ana desde su infancia hasta su enfrentamiento con la represión y la tortura. Cola de
Lagartija (1983), en la que Luisa Valenzuela realiza la crítica a la dictadura argentina en
la figura de López Rega en un texto sumamente creativo y cargado de simbolismos. Son
también varias las autoras que publican novelas basadas en autobiografías y
genealogías familiares, que constituyen un testimonio del papel en la construcción de la
historia de cada país de las migraciones europeas a América Latina a finales del XIX y
principios del XX. Las genealogías (1981) de Margot Glantz, Historia de mi madre
(2004) de Angélica Gorodischer; El Libro de los Recuerdos (1994) de Ana Mª. Shua; Una
mujer de fin de siglo (1999) de María Rosa Lojo.

Ocupa un lugar destacado la novela testimonial, denuncia de las dictaduras y


sus consecuencias narrada desde la visión y experiencia de las mujeres: Cuentas
(1974) de Noemí Ulla; En el subsuelo, relato inédito de Angélica Gorodischer escrito en
1977; la colección de relatos Cambio de armas (1982) de Luisa Valenzuela; Ganarse la
muerte (1976) de Griselda Gambaro; Conversación al Sur (1981) de Marta Traba; Cuarto
menguante (2003) de Márgara Averbach; En medio de la sombra y el silencio (1972), Ojo
El General (1972), Vida de hogar (1972) y Manos de príncipe (1987), relatos de Sylvia
Lago; No es tiempo para rosas rojas (1975) de Antonieta Madrid, Qué hacer con lo no
dicho (1999) de María Silva Schultze; A veinte años luz (1998) de Elsa Osorio; Carne de
Perra (2009) de Fátima Simé; Habeas data en Simplemente Mujeres (2008) de Dirma
Pardo. Incluido el testimonio de la experiencia de las mujeres en las cárceles: Pasos
bajo el agua (1987) y Bosquejo de altura (1992) de Alicia Kozame; La escuelita (1984)
de Alicia Partnoy. Las mujeres no son únicamente víctimas del sistema represor, sino
también protagonistas fundamentales en la lucha contra el mismo: Cuarta versión,
primer relato de Cambio de armas de Luisa Valenzuela; Tema de amor, Juntos somos el
mar y Despojos en Días dorados, días de sombra (1996) de Sylvia Lago; La mujer
habitada (1992), Waslala (1996) y El país bajo mi piel (2000) de Gioconda Belli; De
amor y sombra (1984) de Isabel Allende; El proemio en El cerco del deseo de Noemí

6
Ulla; Crónica de una muerte, en La Seca y otros cuentos de Renée Ferrer; Un hilo rojo
(1998) de Sara Rosenberg.

Especial atención merecen las autoras que visibilizan el paralelismo entre las
estrategias de opresión de los sistemas de poder político y la violencia patriarcal: la
obra de teatro Malasangre (1984) de Griselda Gambaro; Cambio de armas y Simetrías
(1993) de Luisa Valenzuela, relatos en los que presenta una de las formas más perversas
de violencia impuesta a las mujeres durante la dictadura: obligarlas a acompañar en
público a sus torturadores, debidamente vestidas y maquilladas, entre una y otra sesión
de violaciones y tortura. Los Nudos del Silencio (1988) de Renée Ferrer, novela
organizada en 114 segmentos sin título separados por amplios espacios en blanco, en que
se alternan y entrecruzan la voz narrativa extradiegética con monólogos interiores de
Malena, joven burguesa de Asunción que renunció a su vocación de pianista al casarse,
siguiendo la voluntad de su marido, Manuel, quien se ha enriquecido ejerciendo de
torturador en la dictadura de Stroessner, y Mei Li, joven vietnamita prostituida por su
propio tío para saldar una deuda de juego. Un tercer personaje femenino será la joven
detenida por razones políticas, que fue brutalmente violada y torturada hasta la muerte
por Manuel, sin delatar jamás a sus compañeros. El mudo diálogo establecido entre
Malena y Mei-Li, en el marco del club parisino donde ésta actúa en la representación de
un acto sexual lésbico con la música del saxo como fondo, llevará a la primera a enfrentar
la anulación personal a la que está sometida en su matrimonio. Si bien el silencio exigido
a las mujeres es símbolo de sumisión y obediencia a las normas patriarcales, Renée Ferrer
le otorga otro significado. Malena y Melina (protagonista de El Ovillo) son capaces de
utilizar el silencio, como un acto de rebeldía y valentía, un acto transgresor para
construir su habitación propia [….] desarrollar su propia identidad y conquistar la
libertad y la dignidad a que tienen derecho.8

Las autoras feministas no sólo denuncian los abusos, discriminaciones,


explotación y violencia ejercidas contra las mujeres. Su escritura constituye también una
propuesta de empoderamiento feminista. Muchas autoras dan voz en su obra literaria
a las experiencias del cuerpo de las mujeres: el cuerpo masacrado, torturado o
violentado, el cuerpo como lugar donde se ejerce el dominio y la opresión, es también el

8
Iglesias Aparicio, Pilar (2010): 8

7
cuerpo de la experiencia como mujer y el cuerpo como lugar del empoderamiento. En
poemas: Elogio de mi cuerpo de Adelaide Foppa, Cosas de mujer y Aposento de Yolanda
Blanco; Menopausia y Menstruación de Gioconda Belli, etc. En relatos y novelas: Todo
era cercano y distante en la mencionada obra El cerco del deseo; Inmensamente Eunice
en La piel dura (1994) de Andrea Blanqué; Las camaleonas (2001) de Giovanna Rivero;
Mamografías en La adopción y otros relatos de Silvia Lago; El Cuarto mundo (1988) de
Diamela Eltit, incluida la experiencia de la locura: en Nadie me verá llorar (1999) de
Cristina Rivera Garza. En este sentido, cabe resaltar las autoras cuyas obras se centran en
la expresión de la sexualidad de las mujeres, incluida la relación lésbica: poemas de
numerosas autoras, sobre todo centroamericanas: Juana Pavón, Gioconda Belli, Norma
García Manieri, Coral Bracho y la uruguaya Cristina Peri Rossi, entre otras. Novelas y
relatos: Monte de Venus (1976) de Reina Roffé; Señora de la Miel (1997) de Fanny
Buitrago; Canon de Alcoba (2006) de Tununa Mercado; Afrodita (1997) de Isabel
Allende; Como agua para chocolate (1989) e Íntimas suculencias (1998) de Laura
Esquivel; De noche vienes, en la colección del mismo nombre de Elena Poniatowska. Y
obras que dan voz a la defensa de los derechos sexuales de las mujeres, incluido el
derecho al aborto, como en los poemas Por eso el estado se encarga de decidir por ella
de Coral Bracho, o Vientre de resistencia, de Jhoana Patiño.

Otra expresión del empoderamiento de las mujeres es mostrar la diversidad de


sus comportamientos, incluida la capacidad de subversión dentro de la aparente
aceptación del modelo patriarcal: Mujeres de ojos grandes (1996) de Ángela Mastretta;
Vida retirada en Días dorados, días en sombra de Silvia Lago; Mala noche y parir
hembra (1997) de Angélica Gorodischer, cuyos textos constituyen una toma de posición
frente al lugar de la mujer en la sociedad y una indagación sobre su identidad.9

LAS VOCES MÁS RECIENTES

Por último, destacar a autoras, algunas veteranas y otras nacidas en las últimas
décadas del siglo XX, que realizan una crítica mordaz de la sociedad actual y las nuevas
formas de discriminación, dominación y explotación. Jamás el fuego nunca (2007) y
Fuerzas Especiales (2014) de Diamela Eltit. Escenario de Guerra (2010) y No aceptes
caramelos de extraños (2011) de Andrea Jeftanovic; Sangre en el ojo (2012) y Fruta

99
Aletta de Silvas, Graciela (1996): 91.

8
Podrida, (2007) de Lina Meruane, genial crítica al sistema sanitario, así como a la
explotación de la naturaleza y de la capacidad reproductiva y de trabajo de las mujeres.
El Viento que arrasa (2012) de Selva Amada. El cuerpo en que nací (2011), El
matrimonio de los peces rojos (2013) y Después del invierno (2104) de Guadalupe Nettel.
Nefando (2016) y Mandíbula (2018) de Mónica Ojeda. Siete casas vacías (2015),
Distancia de rescate (2016), Pájaros en la boca y otros cuentos (2017) y Kentukis (2018)
de Samantha Schweblin. La vida periférica (2015) de Roxana Villarreal. Los ingrávidos
(2011) de Valeria Luiselli. La Huésped (2016) de Florencia del Campo. Las cosas que
perdimos en el fuego (2016) de Mariana Enríquez. Cuaderno Ideal (2015) de Brenda
Lozano. Como piensan las piedras (2017) de Ena Lucia Portela. Pelea de gallos (2018)
de María Fernanda Ampuero, primer libro de la autora cuyos relatos muestran la violencia
subyacente tras las “felices” relaciones familiares. Destaco los relatos Pasión y Luto en
la autora reescribe el relato evangélico. En Pasión, sabremos que en realidad fue una
mujer-bruja quien realizó los milagros atribuidos al “hombre bueno que predica por los
caminos” y quien propició su resurrección. Luto denuncia la brutal violencia de Lázaro
sobre una de sus hermanas, María. Tras descubrirla masturbándose, la somete durante
años a ser violada por él y los mozos de la finca, haciéndola vivir en condiciones
denigrantes, prohibiendo a Marta proporcionarle ningún alivio. La muerte de Lázaro trae
la esperanza de liberación para las hermanas, pero quedará truncada cuando el regreso del
“hombre bueno”, sea la causa de la resurrección del hermano maltratador.

CONCLUSIONES

La literatura escrita por mujeres desde un paradigma feminista merece un lugar


fundamental en el estudio de la literatura, en este caso, latinoamericana. Una literatura
que no incorpore las voces de las mujeres será una literatura sesgada, incompleta, incapaz
de incluir las diferentes experiencias, vivencias, emociones, visiones del mundo, y que
continuará reproduciendo el modelo patriarcal androcéntrico impuesto desde los sistemas
de poder. Por otra parte, la originalidad y riqueza creativa de estas autoras en la
construcción de sus textos literarios, las coloca entre las mejores personas escritoras de
sus países y épocas, por lo que deben de ser incluidas en el canon en pie de igualdad con
los escritores varones de igual calidad literaria.

9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aletta de Silvas, Graciela. 2012. “Género, violencia y dictadura en la narrativa de


escritoras argentinas de los 70”. Amerika: 7.
https://journals.openedition.org/amerika/3567 [20 marzo 2019]
_________ 1996. “Ser mujer en la escritura de Angélica Gorodischer”. Scriptura, 12: 91-
100.

Fariña Busto, María Jesús. “De puro cuerpo a un cuerpo propio. Textualizaciones del
deseo en algunas escritoras hispánicas”. Versants, 46 : 243-259.

Iglesias Aparicio, Pilar. 2010. “El silencio de las mujeres en Renée Ferrer, ¿libertad o
sumisión?” Fazendo Gênero 9. Universidad de Santa Catarina (Brasil).
http://www.fazendogenero.ufsc.br/9/resources/anais/1277936802_ARQUIVO_ELSILENCIODEL
ASMUJERESENRENEEFERRERLIBERTADOSUMISION.pdf [10 abril 2019]
__________ 2013. La crítica feminista a la opresión de la dictadura y la opresión
patriarcal en las escritoras latinoamericanas. El caso de Luisa Valenzuela (Argentina),
Silvia Lago (Uruguay) y Renée Ferrer (Paraguay). 2013.
https://independent.academia.edu/PilarIglesiasAparicio [10 abril 2019]
__________ 2017. Silvia Lago y la Política Sexual.
https://www.academia.edu/26855354/SILVIA_LAGO_Y_LA_POLITICA_SEXUAL [10 abril 2019]

Löfquist, Eva (Coord.) 2005. Penélope sale de Ítaca. Antología de cuentistas paraguayas.
Asunción: Stint.

López-Pellisa, Teresa. Ruiz Garzón, Ricardo. (Coords.). 2019. Insólitas. Narradoras de


lo fantástico en Latinoamérica y España. Madrid: Páginas de Espuma.

10

Vous aimerez peut-être aussi