Vous êtes sur la page 1sur 50

Proceso de producción del frijol

Importancia mundial

La producción mundial de frijol creció a una tasa promedio anual de 1.6 por ciento entre
2003 y 2014, para ubicarse en 25.1 millones de toneladas. Esta tendencia se deriva de
un crecimiento promedio anual de 0.5 por ciento en la superficie cosechada y de 1.0 por
ciento en el rendimiento promedio, durante el período señalado.2 En siete países se
concentró el 63.0 por ciento de la producción mundial de frijol en 2014: India (16.4 por
ciento), Myanmar (14.9 por ciento), Brasil (13.1 por ciento), Estados Unidos (5.3 por
ciento), México (5.1 por ciento), China (4.1 por ciento) y Tanzania (4.1 por ciento). Entre
los principales países productores, destaca el dinamismo que la producción de frijol ha
tenido entre 2003 y 2014 en Myanmar y Tanzania, donde creció a tasas promedio
anuales de 6.8 y 10.8 por ciento, respectivamente. Por el contrario, en India, México y
China, el volumen de producción se redujo a una tasa promedio anual de 0.3, 0.9 y 6.1
por ciento durante el mismo período, respectivamente. En 2014, el rendimiento promedio
mundial de frijol se ubicó en 0.83 toneladas por hectárea. Estados Unidos, China,
Myanmar, Tanzania y Brasil reportan niveles de productividad superior al promedio
mundial, mientras que los de México y la India son inferiores. Fira,2016

Importancia nacional

RANK Entidad Volumen Volumen Variación %


federativa (tonelada) (tonelada) 2012-2017
2012 2017
Total nacional 1,080 1,183,868 9.5
1 Zacatecas 305,274 400,356 31.11
2 Sinaloa 113,689 158,227 39.2
3 Durango 110,285 129,492 17.4
4 Chihuahua 104,357 87,166 -16.5
5 Chiapas 68,862 63,938 -7.1
6 Nayarit 72,995 60,341 -17.3
7 Guanajuato 52,499 48,238 -8.1
8 San Luis potosí 32,281 42,405 31.4
9 Puebla 52,531 41,199 -21.6
10 Oaxaca 29,608 27,215 -8.1
resto 138,476 125,247 -9.6

 Producción mensual nacional


En el ciclo primavera-verano es cuando se obtiene mayor volumen de grado.
5.2 13.2 5.4 2.3 1.0 0.7 1.0 2.6
Enero Febrero marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
4.5 10.4 36.3 17.4
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

 Rendimiento

Superficie Superficie Superficie


Siembra Siniestrada Cosechada
Miles de toneladas Miles de toneladas Miles de toneladas
1,676 51 1,625

Volumen valor Rendimiento Precio medio rural


Miles de toneladas Millones de pesos Toneladas/hectáreas Peso/tonelada
1,184 16,376 0.7 13,832

Clasificación botánica o taxonómica

Desde el punto de vista taxonómico esta especie es el prototipo del genero phaseolus y
su nombre científico completo es phaseolus vulgaris L. asignado por linneo en1753. El
género phaseolus incluye aproximadamente 35 especies, de las cuales cuatro se
cultivan, estas son: vulgaris, coccineus, lunatus y acutifolius A.Gray var. Latifulios
freeman. Solorzano, 1994.

El frijol común (P. vulgaris L.) se ubica taxonómicamente mediante el siguiente esquema:

Reino…………. Vegetal

Subreino……... Embryobionta

División………. Magnoli ophhyta

Clase…………. Magnoli opsida


Orden……….... Rosales

Familia………. Fabácea

Subfamilia…... Papilionoideae.

Tribu…………. Faseoleas

Genero………. Phaseolus

Especie………. P. vulgaris

Corona, 1978.

Lugar de origen

La especie Phaseolus vulgaris L. fue considerada por Linnaeus (1753), como de origen
asiático, señalando a la india como posible centro de diversificación debido a la gran
variedad de tipos. posteriormente de candolle (1886), basándose en los escritos griegos
sobre el cultivo de las leguminosas “phaseulos”, considero que P. vulgaris procedía de
asia occidental. Poco después, cuando wittmack encontró en las excavaciones de
Ancona, Perú, semillas de phaseulus vulgaris junto con semillas de P. Lunatus L., de
Candolle modifio su opinión, en el sentido de que P. vulgaris posiblemente tenía su centro
de diversivicacion en America del sur. Más tarde Vavilov, de acuerdo con Bucasov
(1931), después de Mexico, Guatemala, Colombia, Peru, Chile y Bolivia, dedujeron el
área Mexico – Guatemala era el centro de mayor diversificación de la especie Phaseolus
vulgaris L. Solórzano, 1994

Restos arqueológicos de pasheolus vulgaris se han encontrado en diversos


sitios de los Estados Unidos de América, en México y en el Peru . En lo Estados
Unidos, yarmell (1994), dio a conocer datos de restos encontrados en los sitios
denominados “owasco” y “Ft” Ancient”. Donde la antigüedad de los restos se
remonta a 600 años y el “Oneota”, con antigüedad de 500 Kaplan (1956)
púbicos datos de restos arqueologicos en el sitio denominado “Basketmarker
II” donde los restos mostraron una antigüedad de 1,500 años: en la cueva de
“Tulorosa”, donde fue de 2,300 años y en “Snaketown”, con una antigüedad
de 1,000 años. Solorzano,1994
En mexico se han encontrado restos arqueológicos de frijol común en Rio Zape, situado
en el estado de Durango, donde la antigüedad de los restos se remonta a 1, 300 años
(Brooks et al., 1962); en la región de Ocampo, Tamaulipas, donde la antigüedad de los
restos fluctua entre 4,300 y 6,000 años (Kaplan y Mc Neish, 19609) y finalmente en la
cueva de Coxcatlan, situada en el valle de Tehuacan, Puebla, donde la antigüedad de
los restos asciende a 7000 años (Kaplan, 1965). En peru se han encontrado restost de
p. vulgaris, con antigüedad de 2,000 años en Huaca Prieta y con antigüedad de 2500
años en el valle de Nasca (Towle,19961). Solorzano,1994

El cultivo del frijol es considerado como uno de los más antiguos; hallazgos
arqueológicos en su centro de origen y en Suramérica indican que era conocido unos
5,000 años antes de la era cristiana. Solórzano, 1994.

Descripción botánica.

 Raíz:

En los primeros estados de crecimiento el sistema radical está formado por la radícula
del embrión la cual se convierte posteriormente en la raíz principal o primaria, es decir,
la primera identificable.

A los pocos días de la emergencia de la radícula es posible ver las raíces secundarias,
que se desarrollan especialmente en la parte alta de la raíz principal; después aparecen
las raíces terciarias y otras subdivisiones. La raíz principal se puede distinguir fácilmente
por su diámetro y su posición a continuación del tallo. Sobre esta y en disposición en
forma de corona, se encuentran las raíces secundarias de diámetro un poco menor y en
número de 3 a 7; se denominan secundarias a que el proceso de formación lo hacen a
partir de la raíz principal o primaria. Existen otras raíces secundarias que aparecen un
poco más tarde y más abajo sobre la raíz principal.

Las raíces terciarias aparecen lateralmente sobre las raíces secundarias y las
cuaternarias sobre las terciarias. Sí se siguen las raíces desde la base del tallo principal
se pueden encontrar sucesivamente la raíz principal, las raíces secundarias y más. Se
puede observar con una lupa la última subdivisión constituida por los pelos absorbentes,
órganos epidérmicos localizados principalmente en las partes jóvenes de las raíces, que
juegan un papel muy importante en la absorción de agua y nutrientes.

Aunque generalmente se distingue la raíz primaria, el sistema radical tiende a ser


fasciculado, fibroso en algunos casos, con una amplia variación, incluso dentro de una
misma variedad.

Phaseolus vulgaris L. como miembro de la subfamilia Papiliooinoidea presenta nódulos


distribuidos en las raíces laterales de la parte superior y media del sistema del radical.
Estos nódulos tienen forma poliédrica y un diámetro aproximado de 2 a 5 mm. Son
colonizados por bacterias del genero Rhizobium, las cueles fijan nitrógeno atmosférico.
El nitrógeno fijado contribuye a satisfacer los requerimientos de nitrógeno de la planta.

 Hojas:

Las hojas del frijol son de 2 tipos: simples y compuestas. Están insertadas en los nudos
de los tallos y las ramas laterales, mediante peciolos. El número de hojas compuestas
es variable. Las hojas del frijol están siempre asociadas con las estipulas presentes en
los nudos.

Las hojas primarias son simples; aparecen en el segundo nudo del tallo y se forman en
la semilla durante la embriogénesis, son opuestas, cordiformes, unifoliadas, articuladas,
simples y acuminadas.

Las estipulas que constituyen un carácter importante en la sistemática de las


leguminosas, son bífidas al nivel de las hojas primarias generalmente caen antes antes
de que la planta esté completamente desarrollada.

Las hojas compuestas, trifoliadas, (o mejor dicho trifoliadas) son las hojas típicas del
frijol. Tiene tres foliolos, un pecíolo y un raquis tanto el pecíolo como el raquis son
acanalados. El foliolo central o terminal es simétrico y acuminado; los 2 laterales son
asimétricos y también acuminados.

Los foliolos son enteros; la forma tiende ser de ovalada a triangular, principalmente, pero
sin aurículas; son glabros o subglabros
Los foliolos tienen peciolulos que pueden ser considerados como polvinulos y poseen
estipelas; dos estipelas en el foliolo terminal y una en cada foliolo lateral, colocadas a la
base de los peciolulos.

En la base del peciolo cerca del tallo está el pulvinulo principal; los pulvinulos están
relacionados con los movimientos nictinasticos de las hojas. A cada lado de las hojas
trifoliadas hay una estipula de forma triangular y de inserción basi-fija, que siempre es
visible. Solorzano,1994.

Existe una gran variación en cuanto al color y pilosidad de las hojas; estos caracteres
pueden o no tener relación con el color y la pilosidad del tallo y de las ramas. Esta
variacion está también relacionada con la variedad, con la posición de la hoja en la planta,
la edad o también con las condiciones ambientales. Por ejemplo, la pilosidad de la planta
puede estar relacionada con una fuerte sequía. solorzao,1994

Inflorescencias

Las inflorescencias pueden ser laterales, o terminales como sucede en las plantas de
habito de crecimiento tipo I. desde el punto de vista botánico se considera como racimos
de racimos: un racimo principal compuesto de racimos secundarios, que podrían
llamarse triadas florales. Solorzano,1994

En la inflorescencia se pueden distinguir tres componentes principales: el eje de la


inflorescencia que se compone de pedúnculo y de raquis, las brácteas y los botones
forales. Solorzano,1994

El pedúnculo y el raquis pueden tener coloración y pubescencia especiales, pero siempre


pequeños pelos unicinulados. Los nudos son notorios y no tienen glándulas pedicelares.

Las brácteas del raquis son permanentes, de triangulares a redondas y multinervias. Los
botones florales se agrupan en complejos insertados en el raquis formando triadas, en la
axila de cada bráctea. La palabra traída puede ser utilizada de nuevo, pues, tenemos
unidades formadas por tres yemas, las cuales, con propiedades distintas, intervienen en
el desarrollo floral. Solorzano,1994.
En cada traída floral las yemas laterales producen dos flores visibles. Las dos yemas
laterales son las dos primeras que aparecen sobre el eje del racimo secundario en
sucesión alterna. En cambio, la yema central no se desarrolla directamente; con el eje,
es muy reducido, las dos flores parecen estar al mismo nivel. En algunos casos,
especialmente cuando las dos vainas provenientes de las flores laterales están ya
desarrolladas, la yema central puede desarrollarse produciendo un pequeño eje con otra
traída floral, debido a que de nuevo el eje queda reducido, los botones potenciales 3 y 4
podrían aparecer al mismo nivel. De esta nueva traída puede resultar una tercera flor.
Así, aparece el racimo secundario a la axila de la bráctea sobre el racimo principal.
Solorzano,1994.

La estructura de la traída es repetitiva; teóricamente se pueden esperar más de dos o


tres inserciones florales por racimo en el raquis, y más de dos vainas por cada inserción.
Solorzano,1994

Sin embargo, el completo desarrollo de esta estructura está limitado principalmente por
procesos fisiológicos, especialmente de competencia, resultantes de la formación y
llenado de las vainas. solorzano,1994

 Flor:

La flor del frijol es una típica flor papilionácea, de simetría bilateral y con las siguientes
características:

 Un pedicelo glabro o subglabro con pelos unicelulares, y en su base una pequeña


bráctea no persistente, unilateral, es decir la bráctea pedicelar. Solorzano,1994.
 El cáliz es gamosépalo, campanulado, con cinco dientes triangulares dispuestos,
como labios, en dos grupos, en la siguiente forma: dos en la parte alta
completamente soldados y tres más visibles en la parte baja. En la base del cáliz
hay dos bractéolas verdes, ovoides y multinervias, que persisten hasta poco
después de la floración; ordinariamente de un tamaño equivalente a dos veces la
longitud del cáliz. Solorzano,1994.
 La corola es pentámera y papilionácea y con tres pétalos no soldados: en ella se
pueden distinguir:
 El estandarte que es glabro, simétrico, con un apéndice ancho en la cara
interna. Puede ser color blanco rosado a purpura, pero nunca verde.
 Dos alas cuyo color puede ser muy variados: blanco, rosado o púrpura. En
general las alas son más oscuras que las otras partes de la corola; pero
puede ocurrir también lo contrario, que el estandarte sea de un color más
intenso que las alas. Solorzano,1994.
 La quilla presenta forma de espiral muy cerrada, es asimétrica y está
formada por dos pétalos completamente unidos. La quilla envuelve
completamente el androceo y el gineceo. Solorzano,1994.
 El gineceo supero incluye el ovario comprimido, el estilo incurvado y el
estigma interno lateral terminal. Debajo del estigma se puede observar una
agrupación de pelos en forma de brocha. Solorzano,1994.
 La morfología floral de phaseolus vulgaris L. favorece el mecanismo de
autopolinización. En efecto, las anteras están al mismo nivel que el
estigma, y además ambos órganos están envueltos completamente la
quilla. Cuando se produce la dehiscencia de las anteras (antesis), el polen
cae directamente sobre el estigma. Solorzano,1994.

 Fruto:

El fruto es una vaina con dos valvas, las cuales provienen del ovario comprimido. Puesto
que el fruto es una vaina, esta especie se clasifica como leguminosa. Solorzano,1994.

Dos suturas aparecen en la unión de las dos valvas: una es la sutura dorsal, llamada
placental; la otra sutura, se denomina sutura ventral. Solorzano,1994.

Los óvulos, que son las futuras semillas, alternan en la sutura placental; en
consecuencia, las semillas también alternan en las dos valvas. Estas dos suturas son
muy importantes en la dehiscencia, como también la producción de las capas
pergaminosas de fibra en las valvas. Solorzano,1994.
Las vainas son generalmente glabras o subglabras, con pelos muy pequeños. A veces
la epidermis es cerosa. Pueden ser de diversos colores, uniformes o con rayas,
existiendo diferencias entre las vainas maduras y las vainas completamente secas.
También el color depende de la variedad. Solorzano,1994.

Dehiscencia. La dehiscencia es un carácter morfo-agronómico muy importante que se


usa algunas veces para clasificar las variedades de frijol. se pueden considerar tres tipos
de dehiscencia: el tipo de textura pergaminosa, el tipo caráceo y el tipo carnoso.
Solorzano,1994.

 El tipo de textura pergaminosa de la vaina que posee fibras fuertes y orientadas


en la capa pergaminosa. Induce una fuerte dehiscencia en la maduración. Las
variedades con este tipo de dehiscencia son cultivadas exclusivamente para la
cosecha de granos secos.
 El tipo coráceo es aquel en el cual se separan las dos suturas levemente sin que
haya separación total de las dos valvas. Estas vainas se pueden consumir como
habichuelas cuando están inmaduras, o como frijoles secos cuando están
maduras.
 En el tipo carnoso o fibroso la vaina es casi indehiscente, las valvas no poseen
fibras y se consume como habichuela, ya que no presenta separación de las
valvas a lo largo de las suturas.

 Semilla:

La semilla es exalbuminosa. Se origina de un ovulo campilotropo. Puede tener varias


formas: cilíndrica de riñón, esférica, u otras. Solorzano,1994.

Las partes externas de la semilla son:

 La testa o cubierta, que corresponde a la capa secundaria del ovulo.


 El hilium, o cicatriz dejada dejada por el funículo, el conecta con la placenta.
 El micrópilo que es una abertura en la cubierta o corteza de la semilla cerca del
hilium. A través de esta abertura se realiza principalmente la absorción de agua.
 El rafe, proviene de la soldadura del funículo con los tegumentos externos del
ovulo campilótropo.
 Respecto a la posición de la semilla en la vaina, los micrópilos están dispuestos
en la dirección del ápice de la vaina y los rafes en la dirección del pedicelo.
 Internamente la semilla está constituida solamente por el embrión, el cual está
formado por la plúmula, las dos hojas primarias, el hipocotilo, los dos cotiledones
y la radícula
 El complejo plúmula-radícula está situado entre los cotiledones, a un lado del
grano contra testa, de tal manera que la radícula está en contacto con el micrópilo
y la plúmula está encerrada hacia el interior del grano. De todas maneras, en el
grano seco, el complejo plúmula-radícula, ocupa solamente una parte muy
reducida del espacio libre entre los cotiledones. Solorzano,1994.

Calculando en base a la materia seca, la testa representa un 9%, los cotiledones 90% y
un 1%, el resto del embrión.

La semilla tiene una amplia variación de color (blanco, rojo, crema, negro, café, etc.), de
forma y de brillo. La combinación de los colores también es muy frecuente. Esta gran
variabilidad de los caracteres externos de la semilla se tiene en cuenta para la
clasificación del gran número de variedades de frijol que existen. Solorzano,1994.

Condiciones climáticas ideales para su producción

Los requisitos del clima difieren mucho de acuerdo con las especies:

 Frijol común. Se desarrolla bien en regiones templadas y tropicales con lluvias


abundante, entre los 1000 y 1500 mm anuales en promedio. Esta especie no es
resistente a las heladas. Las lluvias excesivas durante la floración, pueden
provocar la caída de las flores.
 Frijol tepery. Esta especie se adapta bien a las regiones áridas. Soporta climas
calurosos secos. No tolera heladas. Esta especie no se adapta a las zonas
tropicales con lluvias abundantes.
 Frijol ayocote. Es una especie de regiones tropicales altas con lluvias abundantes
y un alto porcentaje de humedad. Aunque es una especie que crece en veranos
fríos, no soporta las heladas. Por esto, y porque florece en días largos, se cultiva
como una planta anual en climas templados.
 Frijol lima. Se cultiva en regiones tropicales hasta de 2600 metros sobre el nivel
del mar. Esta especie no es resistente a las heladas y requiere un periodo seco
durante la maduración de las semillas. Tolera lluvias abundantes durante el
crecimiento. Sin embargo, también puede resistir la sequía. Las variedades de
semilla chica son más resistentes que las de semilla grande. Área de producción
vegetal, frijol y chícharo, 2001.

Condiciones edáficas:

El fríjol requiere de suelos profundos y fértiles, con buenas propiedades físicas, de


textura franco limosa, aunque también tolera texturas franco arcillosas. Crece bien en
suelos con pH entre 5,5 y 6,5, de topografía plana y ondulada, con buen drenaje.

Los suelos pesados son frecuentemente húmedos y fríos, y causan lento de


leguminosas. Como estos suelos retienen mucha humedad, se corre el peligro de que se
pudra un porcentaje de la semilla. Los suelos pesados son compactos y con las lluvias
se forman costras impermeables, que impiden el proceso de germinación.

Los suelos con un alto contenido de materia orgánica pueden favorecer un excesivo
crecimiento vegetativo de la planta, en perjuicio de su producción de semillas o vainas.

En suelos ligeros se obtiene una producción temprana, pero más reducida. Para resolver
este problema y para tener rendimientos comparables para aquellos que se logran en
suelos franco-limosos, es necesario irrigar y aplicar fertilizantes con más frecuencia, pero
en cantidades pequeñas, para evitar que esos que esos se infiltren demasiado y queden
fuera de la absorción de las planas. Área de producción vegetal, frijol y chícharo, 2001

Preparación del terreno:


 La preparación de la tierra:

Tiene como fin proporcionar una buena cama de siembra y un ambiente adecuado para
que las planas de desarrollen en forma óptima.

Estas operaciones incluyen cuatro aspectos fundamentales, que son: las operaciones
preliminares, la labranza primaria, la labranza secundaria, subsoleo, barbecho,
nivelación y rastreo.

 Operaciones preliminares:

Son aquellas que se efectúan antes de la preparación definitiva de la tierra. Estas se


realizan en los siguientes casos:

 Mal drenaje del suelo. si el terreno muestra un drenaje deficiente, puede ser que
debajo de la capa cultivable exista una zona impermeable. En este caso, se
necesita una operación con la subsoladora a una profundidad de 40 cm. Esta
operación se realiza cuando el suelo está seco, para evitar daños en la estructura
del mismo.
 Existencia de malezas o residuos vegetales en la superficie. Las malezas, el
abono verde y los residuos de la cosecha anterior, se incorporan al suelo por
medio de una rastra de discos, una segadora rotativa o arada superficial. Cuando
se suministra estiércol, también se debe incorporar antes de la labranza primaria,
mediante una aradura superficial a una profundidad de 6 a 10 cm.
 Corrección de la acidez o alcalinidad del suelo. si el suelo requiere una de estas
correcciones, se aplica cal o azufre, según sea el problema. Se incorporan estos
químicos mediante una arada superficial. La aplicación de hace seis semanas
antes de la siembra, para evitar que tales elementos intoxiquen el cultivo. Área de
producción vegetal, frijol y chícharo, 2001

 Labranza primaria:

La labranza primaria tiene como objetivo aflojar la tierra, para que las raíces del cultivo
tengan una buena zona de desenvolvimiento.
La labranza primaria facilita también el drenaje en el suelo y mejora su capacidad para
almacenar agua y el aire, elementos necesarios para la fijación de nitrógeno. Esta
operación se hace a una profundidad de 20 a 26 cm, dependiendo principalmente de la
textura del suelo.

La época de labranza primaria depende del clima y del tipo de suelo. en climas
templados, por ejemplo, se harán los suelos arcillosos con bastante anticipación. Estos
suelos requieren de cambios climatológicos para granularse. Los suelos arenosos se
aran poco antes de la siembra. Área de producción vegetal, frijol y chícharo, 2001

 Labranza secundaria:

La labranza secundaria sirve para afinar las capas superiores del suelo.

Como las semillas de frijol son grandes en comparación con los otros cultivos, las
preparaciones de la cama de siembra pueden ser menos fina ya que los brotes de esta
planta son más robustos. Área de producción vegetal, frijol y chícharo, 2001

La capa superior debe ser suelta y bien nivelada. La capa debe tener una profundidad
de aproximadamente 8 cm. Esta se obtiene con dos pasadas de la rastra de dientes,
para obtener una superficie suelta y granulada. Área de producción vegetal, frijol y
chícharo, 2001.

En caso de que la superficie del campo sea irregular, se necesita efectuar una buena
nivelación para evitar que el agua se encharque y pudra las raíces. La nivelación es
también es necesaria en terrenos recientemente abiertos a los cultivos. El uso de rastras
de dientes ayuda en la nivelación del campo. Área de producción vegetal, frijol y chícharo,
2001.

 Subsuelo. Se sugiere realizarlos en terrenos que estén muy compactados o que


tienen una capa dura superficial que impidan un buen desarrollo de las raíces. La
profundidad del subsoleo es de 60 a 80 cm y debe realizarse por lo menos de 2 a
3 años. Solorzano,1994.
 Barbecho. Es muy es muy importante cuando no se ha practicado el subsoleo en
muchos años porque remueve la capa superficial del suelo y así expone a los
huevecillos de las plagas y a las semillas de las malezas al sol, así mismo, se
incorporan los residuos de cosecha. Se recomienda realizar el barbecho a una
profundidad de 20 a 30 cm, también se puede realizar el barbecho cruzado. Los
suelos arcillosos de clima templado se arán con bastante anticipación, los suelos
arenosos se aran un poco antes de la siempre. Solorzano,1994.
 Rastreo. Se realiza para mejorar la estructura del suelo que se perdió con el cultivo
de la cosecha anterior, el rastre debe hacerse profundo al menos igual que el
barbecho, el número de rastras será de acuerdo al tipo de terreno que se tenga.
Solorzano,1994.
 Nivelación o empareje. Con esta práctica se concluye la preparación del terreno.
Consiste en aplanar en aplanar el suelo para una mejor distribución del agua y
para facilitar la construcción de los surcos; camas, melgas; canales cuando la
siembra es de riego y bordos, en general para que el suelo quede en mejores
condiciones de manejo. Solorzano,1994.

En terrenos con pendientes muy pronunciadas e irregulares, se sustituye la práctica de


nivelación con siembra en contorno para que la pendiente la lleve el surco y no el terreno.
Solorzano,1994.

Todas las practicas anteriores pueden realizarse con tractor y con implementos con
arado de vertedera, arado de discos, subsoleador y nivelador, por otro lado, para
extensiones pequeñas principalmente para realizar el barbecho y el rastreo puede ser
con tracción animal y con implementos adaptados esta. Solorzano,1994.

Siembra

En México existen prácticamente dos ciclos de producción; primavera-verano, que se


realiza principalmente en los estados de la altiplanicie mexicana bajo condiciones de
riego o de temporal y el otro ciclo importante es el de otoño-invierno; el cual se lleva a
cabo principalmente en Sinaloa y Nayarit bajo condiciones de riego o de humedad
residual. El principal ciclo de producción es el de primavera-verano, en este se obtiene
más del 80% de la producción nacional y la superficie dedicada en este ciclo sobrepasa
el 78% de la superficie nación. Ortiz 1998.
 Fechas de siembra.

La época de siembra varia de un lugar a otro de acuerdo con la temperatura, la humedad


del suelo, la temporada de lluvias y la variedad de semilla.

La germinación optima del frijol ejotero ocurrirá en los suelos con temperatura entre los
15 y 29°C, y la del frijol grano, entre 24 y 30°C.

 Densidad de siembra.

se deben utilizar densidades de siembra bajas para facilitar el manejo del cultivo y
disminuir la incidencia de enfermedades.

En la zona productora de frijol, en los estados de Durango y zacatecas, existe un alto


nivel de mecanización, tanto para la producción del terreno como para la siembra y
labores subsecuentes. Así con el empleo de sembradoras-fertilizadoras, la semilla se
deposita a una profundidad de 5-10 cm, con un distanciamiento entre hileras de 76 a 80
cm. Solorzano,1994.

En el resto del país, la densidad de siembra depende de varios factores, entre ellos: las
variedades, ya que entre ellas hay diferentes tamaños de semilla, el porcentaje de
germinación, separación entre surcos, plantas por metro lineal, fertilidad del terreno y si
es de riego, humedad residual o de temporal. Solorzano,1994.

 Densidad de población:

 Método de siembra:

los métodos de siembra dependen de la maquinaria disponible, del habito de crecimiento


y del tipo de explotación.

 Siembra al voleo. Las semillas se esparcen y después se tapan por medio de una
rastra de dientes. La distribución es desigual y se requiere mayor cantidad de
semillas. La germinación no es uniforme. Área de reproducción vegtal,2001.
 Siembra al chorrillo. Las semillas se depositan en el surco por medio de un
embudo. La distancia entre hileras será de 40 a 60 cm. Este método se
recomienda para variedades de guía. Área de reproducción vegtal,2001.
 Siembra de precisión. Se utiliza para mantener una distancia uniforme entre las
semillas. Para variedades de mata, la distancia entre hileras debe de ser de 40 a
60 cm, y de10 a 15 cm entre las matas. Área de reproducción vegtal,2001.
 Siembra por espeque. Se siembra manualmente en hileras de 70 cm de distancia
con un palo o espeque. Este método requiere la instalación de un sistema de
estacado para guiar la planta. Se coloca tres semillas alrededor de cada estaca.
La distancia entre las estacas debe de ser entre 50 cm. Área de reproducción
vegtal,2001.
 Siembra de camas meloneras para frijol. las camas son de 140 cm de ancho,
separadas por 30 cm de distancia para facilitar el paso. El frijol puede sembrarse
en dos filas sencillas con un espacio de 70 cm entre ellas. Área de reproducción
vegtal,2001.
 Siembra intercalada en hileras. Se siembra frijol asociado con maíz. La distancia
entre hileras será de 60 a 80 cm. La distancia la distancia entre las plantas del
maíz en la misma hilera será de 75 a 80 cm. En esta distancia se siembran seis
semillas de frijol. Área de reproducción vegtal,2001.
 Siembra intercalada entre hileras. Se siembra maíz y frijol en hileras diferentes.
Área de reproducción vegtal,2001.

Labores culturales

Gallineo. Es un paso de rastra de picos que se realiza con el propósito fundamental de


eliminar la costra superficial formada a fin de favorecerla emergencia y obtener una
buena densidad de población. Solorzano,1994.

No obstante, los beneficios que puede traer consigo la eliminación de la costra


superficial, son unos cuantos los productores que realizan este trabajo para facilitar la
emergencia. El implemento utilizado es la rastra de picos en su modalidad de tirón “
gallineo” o de levante ( rieles paralelos provistos de picos o cinceles rígido, adaptados
para el enganche de tres puntos). Solorzano,1994.

Escardas. Las escardas son labores que se practican en los entresurcos de los cultivos
espaciados o en hileras. Las escardas cumplen con dos funciones fundamentales: a)
extirpan las malezas y b) le dan a la superficie del suelo, por su parte, estas labores se
dan con la finalidad de aporcar la planta, proteger y favorecer el surgimiento de las raíces
y aumentar la resistencia de los tallos débiles. Solorzano,1994.

Con relación a las labores culturales realizados en el área frijolera de Durango-


zacatecas, se han registrado hasta tres escardas por ciclo, mismas que a continuación
se describen:

Primera escarda. Se realiza a los 15-22 días posteriores a la emergencia y tiene como
objetivos principales, los de aflojar el suelo para un buen desarrollo de la raíz, así como,
el de controlar malezas. se utiliza la cultivadora, misma que se utiliza en la siembra, pero
deprovista de timones “abridores” y “borrahuellas”, empleándose rejas que propician la
remoción de suelo, pero sin invertirse completamente. Solorzanop,1994.

Segunda escarda. Se realiza a los 25-30 días después de la primera, una vez que el
suelo haya “cuajado·, puesto que se considera que no tiene ningún sentido llevar a cabo
esta segunda operación en suelo suelto: lo anterior implica que después de la primera
escarda se hayan registradas algunas lluvias. En su realización se emplea las mismas
cultivadoras, pero provista de rejas que ejercen una mayor remoción del suelo, de
manera que es posible la conformación de surcos. Solorzano,1994.

Los objetivos de la segunda escarda son:

a) Conformar surcos para una mayor captación del agua de lluvia,


b) Aporcar la planta
c) Control de malezas.

Tercera escarda. Esta operación tiene un carácter más bien opcional y guarda los
mismos objetivos que la segunda escarda.

 Control de malezas.
Los deshierbes son labores de cultivo complementarios a las escardas en el
control de malezas. Los deshierbes se pueden realizar en dos épocas: a) antes
de la escarda , obedecinedo
Fertilización

El fríjol absorbe cantidades altas de N, K y Ca y en menor cantidad S, Mg y P. Manejo


agronómico 61 La información que se muestra en la tabla 2 da una idea de los
requerimientos de los nutrientes esenciales para el fríjol, obtenida a partir de trabajos
realizados en el trópico con fríjoles de hábito de crecimiento I (determinado arbustivo).
Es de esperar que, para el caso de fríjol de hábito IV (voluble), cuya producción en tallos
y vainas es más alta, la demanda por nutrientes sea mayor. Surge entonces la necesidad
de adelantar estudios locales sobre absorción de nutrimentos del fríjol que se relacionen
con las condiciones del cultivo en cada lugar, y así llegar a tener la recomendación más
ajustada para cada caso en particular. Arias,2007.

Kg/ha

Componentes de la N P K Ca Mg S
cosecha.

Vainas 32 4 22 4 4 10

Tallos 65 5 71 50 14 15

Total. 97 9 63 54 18 25

Como el fríjol es un cultivo de ciclo corto que, para el caso del clima frío moderado, dura
cinco meses en promedio, se ha encontrado que la fertilización puede hacerse una sola
vez y al momento de la siembra. De esta manera se logra que los nutrientes estén
disponibles cuando la planta está en condiciones de absorberlos a través de las raíces y
en las etapas de mayor demanda. Además, es necesario tener en cuenta que
generalmente en fríjol se utilizan fertilizantes compuestos que son de lenta solubilidad en
el suelo. Arias, 2007.

Riego

El riego en zacatecas se realiza principalmente por gravedad en surcos menores de 20


m.; cuando existe escasez de agua o posibilidades de precipitación se realiza en surcos
alternos. Aunque el frijol se deben evitar los riegos pesados, ya que disminuyen la
aireación del suelo, creando condiciones adversas al crecimiento normal de las plantas
y los riegos de auxilio deben ser menores a 10 cm. Con un buen trazo de riego, para
evitar encharcamientos o que el agua no llegue a la parte alta de los surcos; sin embargo,
la mayoría de los productores utilizan mayor cantidad de agua que la recomendada.
Ortiz,1998.

 Métodos de riego:

Riego por gravedad. El método generalmente se aplica en el cultivo del frijol es el de


gravedad y se practica de diversas formas, dependiendo principalmente de las
características de los suelos. Solorzano,1994.

Las principales formas de aplicar los riegos por gravedad son: por melgas y curvas de
nivel, por surcos continuos cuando se riegan todos los surcos y surcos alternos cuando
se riega un surco sí y otro no. Solórzano,1994.

La aplicación de riegos de auxilio por el método de gravedad requiere un buen trazo de


riego para la orientación de los surcos y canales, en esta forma se tiene una distribución
más uniforme del agua de riego para evitar encharcamientos, a los que la planta de frijol
es muy susceptible, que pueden provocar la muerte de las plantas. solórzano,1994.

La longitud de los surcos de riego no debe ser mayor de 200 metros para suelos con
pendientes de hasta 3% y para suelos con pendientes de 1% la longitud de los surcos
no deberá ser mayor de 100 metros; en esta forma se asegura que la lámina aplicada en
los riegos de auxilio sea baja. Solórzano,1994.

a) Riego por melgas y curvas de nivel. Este método de riego consiste en construir melgas
por medio de bordos trazados a nivel con una separación mayor de 20 metros entre ellos
y un desnivel de 7.5 centímetros, de tal forma que el agua se aplica por inundación a
través de todas las melgas. Solórzano,1994.

El riego por melgas se utiliza en suelos de “aluvión” para el riego de pre-siembra y se


utiliza una lámina de 20 a 25 cm aproximadamente. La ventaja de este tipo de riego de
pre-siembra es la facilidad al aplicarlo y sobre todo que en suelos de textura franca la
humedad al sembrarse es uniforme, porque la superficie sobre la cual se aplica el agua
es uniforme. La desventaja es que utiliza una mayor lámina de agua. Solórzano,1994.

b) Riego por surcos continuos. Esta práctica consiste en aplicar el agua por gravedad en
todos los surcos. Se utiliza en los riegos de pre-siembra en todos los suelos de textura
arcillosa, o bien en suelos de aluvión para la aplicación de riegos de auxilio, ya que en
estos la aplicación de riegos alternos no proporciona la humedad necesaria para el
desarrollo normal del cultivo. Solórzano,1994.

La aplicación de riegos de auxilio en surcos continuos se utiliza también en suelos


arcillosos con problemas de sales y en suelos con pendientes mayores del 3%. Por otra
parte, es más recomendable la aplicación de riegos en surcos continuos en las siembras
del ciclo primavera-verano, en donde la evapotranspiración es mayor que la del ciclo
otoño-invierno. Solorzano,1994.

c) Riegos por surcos alternos. En algunos suelos del noroeste de México existen
problemas por altas concentraciones de carbohidratos de calcio y magnesio
principalmente, y la aplicación de riegos de auxilio pesados para el cultivo de frijol trae
problemas, que en algunos casos llegan a morir. En estos suelos es indispensable la
aplicación de riego ligeros para disminuir este efecto. Solórzano,1994.

La práctica de los riegos de auxilio aplicados en surcos alternos presenta las siguientes
ventajas sobre la aplicación riegos en surcos continuos.
a) disminuye la probabilidad de que la planta sufra de clorosis.

b) la lámina de agua es menor, haciéndose más eficiente el uso del agua de riego.

c) Se obtiene un incremento en el rendimiento.

d) Mayor superficie regada en menor tiempo, disminuyendo los costos de producción.


Solórzano,1994.

Riego por aspersión. El riego por aspersión consiste en aplicar agua a los cultivos en una
forma similar a la lluvia a presión a través de boquilla o pequeños orificios.

En el noroeste de México, últimamente se empiezan a utilizar los sistemas de riego por


aspersión para los cultivos con bajos requerimientos de agua como el frijol y han
presentado ciertas ventajas sobre el riego de gravedad, debido fundamentalmente a que
por este sistema se pueden aplicar láminas de agua tan pequeñas como se desee; sin
embargo, una gran limitante para la utilización del sistema de riego por aspersión es la
velocidad del viento que no permite una distribución homogénea del agua.
Solórzano,1994.

Riegos de auxilio. Para siembras de frijol en el ciclo otoño-invierno, se ha determinado


que las aplicaciones de dos riegos de auxilio en suelos arcillosos son suficientes, siempre
y cuando se aplican al inicio de la floración y en formación de vaina. Solórzano,1994.

La aplicación oportuna del primer riego de auxilio es muy importante, ya que se retrase,
el rendimiento disminuye. Solórzano,1994.

En suelos de aluvión, ubicados en las márgenes de ríos y arroyos, la aplicación de un


riego de auxilio en plena floración es suficiente para el buen desarrollo del cultivo.
Solórzano,1994.

Para siembras realizadas en suelos de aluvión que no se encuentran próximas en ríos y


arroyos, la aplicación del segundo riego de auxilio, dependerá de la humedad existente
en la etapa de formación del grano y el número de vainas en formación. En este caso de
aplicarse este segundo riego de auxilio, tendrá que ser ligero para evitar que las vainas
que se encuentran en contacto con el suelo se “pudran” y disminuya la calidad de la
cosecha. Solórzano,1994.
En siembras de otoño-invierno realizadas en suelos arcillo-arenoso se ha determinado
que con la aplicación de tres riegos de auxilio son suficientes, aplicados al inicio de la
floración, formación de vainas y llenado de grano. Solórzano,1994.

 Necesidades de unidad:

Los requerimientos de agua de un cultivo dependen de varios factores, tales como el


clima (temperatura y humedad relativa), el suelo (textura, densidad, porosidad, drenaje
y topografía) y la variedad. Es de esperar, para el caso del fríjol, que las variedades
tengan diferentes requerimientos hídricos, dependiendo de la duración del período
vegetativo y del hábito de crecimiento.

Principales plagas del cultivo

El frijol es uno de los cultivos más atacados por insectos, motivo por el cual no debe
descuidarse este aspecto, ya que en cualquier etapa del cultivo pueden presentarse las
plagas y acabar con la cosecha si no se hace el combate oportunamente.
Solorzano,1994.

En general, se puede decir que las plagas más importantes del cultivo del frijol en las
zonas templadas, son la conchuela y el picudo del ejote. En las zonas semitropicales y
tropicales son de mayor importancia las diabróticas y los minadores de la hoja. También
es importante es importante tomar en cuenta los daños que causan los gorgojos en el
grano de frijol almacenado. A continuación, se hace una breve descripción de las plagas
del cultivo:

 Chicharrita. Empoasca spp

En el cultivo del frijol existe un complejo de especies de chicharritas pertenecientes al


género Empoasca: Empoasca aprubta De Long, Empoasca prona Davison-De-Long,
Emproasca rumexa Davinson- De-Long, Empoasca callera De Long, Empoasca
brachypennis González, Empoasca difficilis González, Empoasca originalis González y
Empoasca Guevara González. Solorzano,1994.

Cuando la población de chicharritas es alta, se pueden encontrar adultos y ninfas sobre


toda la planta de frijol. así, por ejemplo, se observan ninfas de todos los tamaños viven
en el envés de las hojas, siendo la infestación mayor en la parte bajas y medias de la
planta; por otro lado, a los adultos se les encuentra en toda la planta. Las ninfas en los
últimos estadíos se desplazan rápidamente y saltando se cambian con frecuencia de
lugar. Se alimentan de la sabia de la planta atacada, causan clorosis en forma de puntos
amarillos o blancos y en ocasiones alcanzan a cubrir toda la hoja. Los adultos pueden
volar bastante lejos propagando así la infestación. Solorzano,1994.

La hembra, para ovipositar, busca las nervaduras más tiernas, quedando los huevecillos
en condiciones de temperatura y humedad favorables para su desarrollo.
Solorzano,1994.

A falta de plantas de frijol, las chicharritas emigran hacia las plantas cercanas, ya sean
silvestres o cultivadas, como pastos, cucurbitáceas y amarantáceas, y de allí a otros
cultivos, en donde se alimentan y completan su ciclo biológico. En ocasiones a los adultos
o en algún estadío ninfal, se les encuentra en plantas silvestres. Solorzano,1994.

Las chicharritas producen una lesión conocida como quemadura de la chicharrita que
probablemente el daño más serio y característico. También el achaparramiento y el
enanismo son dos tipos comunes de daños de chicharrita, junto con el enrollamiento
compacto de las hojas o en forma de roseta. Solorzano,1994.

 Conchuela. Epilachna varivestis Mulsant.

La conchuela se presenta en su forma adulta en los cultivos cuando la planta nace, por
esta razón es importante conocer los factores tanto de la planta como la del medio
ambiente que motivan a la conchuela a abandonar su lugar de invernación para localizar
las plantas de frijol en que puede alimentarse y depositar sus huevecillos.
Solorzano,1994.
El daño de la conchuela consiste en una serie de perforaciones hechas al follaje; respeta
solamente las nervaduras quedando la hoja con un aspecto cedazo. El daño lo hacen
tanto larvas como los adultos. El número de generaciones de conchuela anualmente
depende de la localidad y de la variedad de frijol en que se alimenta, pero en general
puede señalarse que estas no sobrepasan de tres generaciones al año. El daño causado
tanto por los adultos como por las larvas de E. varivestis, se realiza principalmente sobre
el envés de las hojas, sin embargo, cuando la población de plaga es muy numerosa, el
ataque puede extenderse hasta los ejotes y aun a la planta. Como el insecto se alimenta
de la parte blanda del tejido, sin llegar a las venas o nervaduras tanto de las hojas como
de los frutos (ejotes y tallo), el daño puede distinguirse fácilmente por el aspecto
esqueletizado característico que presentan las partes afectadas. Las hojas atacadas
como es natural se secan y se caen, los ejotes jóvenes atacados se deforman y caen
también, originándose una pérdida considerable. Solorzano,1994.

La conchuela del frijol es prototipo de insecto Holometabolo, ya que presenta o a traviesa


por 4 estados bilógicos (huevecillo, larva, pupa y adulto), el segundo de los cueles a su
vez se subdivide en cuatro instares larvarios. El adulto es el estado biológico invérnate.
Se ha reportado que el área de Chapingo, los primeros adultos provenientes de la
invernación se presentan a mediados de junio, y presentan coloraciones obscuras, lo
cual nos permite distinguirlos de los adultos de las nuevas generaciones que aparecen
posteriormente, estos adultos se alimentan durante una o dos semanas y se aparean
posteriormente comenzar a obispar sus huevecillos dispuestos en pequeños grupos
sobre el envés de las hojas, sin seguir ningún orden aparente, el periodo de la incubación
de los huevecillos varían entre 9 y 16 días. Solórzano, 1994.

En resumen, la duración de cada uno de los estados biológicos es como sigue:

Estado larvario Variación de su duración Promedio de duración en


en días días
Larva 31 a 38 34.30
Pupa 9 a 14 10.10
Desarrollo completo 49 a 68 57.02
Cuadro. Duración de los estados biológicos de la Conchuela de acuerdo a los umbrales
térmicos.

Estado Temperatura Día Grado 17°C 21°C 25°C


biológico umbral (°C)
Huevo 11.1 70.9 12.0 7.3 5.1
Larva l 11.8 49.5 9.7 6.1 3.8
Larva ll 9.7 45.8 6.3 4.3 3.0
Larva lll 10.1 53.5 7.8 4.2 3.6
Larva lV 12.1 60.8 12.3 8.2 4.7
Pupa 12.4 79.2 17.4 9.2 6.3
Total 359.7 55.5 30.3 26.5
Es importante conocer los hábitos de la conchuela, ya que esto ayuda en la factible
selección de material genético de frijol con resistencia a los adultos. Solorzano,1994.

 Mosca blanca. Trialeuroides vaporarium (West)

La mosca blanca pertenece al orden de los hompteros y a la familia Aleurodidae. La


mosquita más común que infesta al frijol en la mayoría de las zonas frijoleras es la
Trialeuroides vaporarium (West). Esta especie causa daños muy serios en todas las
regiones productoras de frijol en el país. Solorzano,1994.

El daño lo causan tanto el adulto como las larvas, las cuales al alimentarse introducen
sus estiletas a los tejidos de la planta para extraer la sabia, provocando un debilitamiento
paulatino; esto ocurre cuando la población de insectos es alta. El primer estadío larvario
es móvil y se alimenta en el envés de la hoja, quedando sus huevecillos colocados en
forma perpendicular a la superficie; posteriormente eclosionan en 7 a 12 días,
dependiendo de la temperatura. La hembra deposita diariamente un promedio de 3 a 7
huevos. Solorzano,1994.

Desde que el huevo es depositado hasta que emergen los adultos hay un periodo de 23
a 25 días, por lo que puede haber hasta 3 generaciones en cada ciclo del frijol; este
número depende del ciclo vegetativo de la variedad puesto que existen variedades
precosas y tarías con ciclo de 90 a 150 días, o sea, que habrá más generaciones a
medida que se extiende el ciclo vegetativo. Solorzano,1994.

El estado adulto dura de 23 a 28 días, es muy sensible a la mayoría de los insecticidas


siendo los estados larvarios un poco más resistentes por estar estos cubiertos de una
especie de cerocidad que, en cierto modo, dificulta la penetración de algunos de los
insecticidas. Solorzano,1994.

 Diabrótica o doradillas. Diabrótica duodecimpuctata D. balteata.

La distribución de estos insectos es general, sin embargo, la información indica que los
daños en frijol son más fuertes en los trópicos secos húmedos de México, en donde si
las poblaciones de plantas silvestres o cultivadas que crecen en los alrededores de los
cultivos de frijol, o también pueden venir de larvas y pupas que viven en el suelo en
donde se siembra frijol continuamente. Solorzano,1994.

Hasta ahora se han identificado varias especies dentro del género diabrótica, existiendo
a su vez especies muy relacionadas, pero dentro del género Ceratoma. Este grupo de
insectos se caracteriza por las larvas destruyendo las raíces del frijol, debido a que pasan
parte de su vida en el suelo. solorzano,1994.

Dependiendo de la especie se pueden presentar varias generaciones al año, aunque lo


más común es que tengan hasta tres generaciones al año, parece ser que en frijol la
especie más común es D. balteata cuyos daños son bastantes serios en el trópico, sobre
todo causados por los adultos, cuyas partes bucales al igual que las larvas, son
masticadoras y destruyen el follaje de la planta. Estos daños se caracterizan por
hoquedades en las hojas, sin respetar nervaduras como lo hace la conchuela.
Solorzano,1994.

Se conoce poco sobre control biológico, aunque hay indicaciones de que las larvas
pueden ser atacadas por enfermedades y algunos parásitos. Los adultos hasta la fecha
no se han visto depredados o parasitados.

Los daños más graves se presentan cuando las plantas son pequeñas (10 a 30 días de
nacidas) y en lugares de alta incidencia como Chetumal, Q. Roo. Si no se protege el
cultivo de esta especie relacionadas se pueden perder el 30 0 50 % de la cosecha de
frijol. Solórzano, 1994.

 Trips. Coliothrips phaseoli (Hood)

Este insecto se reporta causando daño al frijol, las infecciones de esta plaga son tan
altas que llegan a sacar las hojas inferiores de la planta. Solorzano,1994.

Los trips con su aparato bucal raspador-chupador, extraen la sabia de la planta, y


simultáneamente rompen los tejidos celulares; debido a este daño y provocado durante
la ovoposición, las plantas se debilitan y se secan prematuramente. Para su control se
recomienda insecticidas específicos como folimat, Tamaron y nuvacrón, estos reducen
considerablemente las poblaciones en cultivos infestados. Solorzano,1994.

Como los trips se desarrollan con suma facilidad y rapidez, talvez sería mucho más
practico aplicar, al momento de la siembra, algún insecticida granulado sistemático, de
preferencia de baja toxicidad y sin persistencia, con el fin de no poner en peligro la
viabilidad de la semilla, y para que no se acumulen residuos del mismo en la semilla, que
podrían poner en peligro la salud pública. Solorzano,1994.

 Picudo. Apion godmani Wagner.

El picudo, está considerado como plaga importante, ya que, junto con otras plagas de
zonas templadas, causan perdidas en la cosecha que oscilan alrededor del 50%; esta
situación es válida, tanto para las zonas templadas como para las zonas de riego.
Solórzano, 1994.

El trabajo más completo sobre la distribución del picudo en México fue hecho por John
Mackelvey y colaboradores de 1946 a 1949, según los cuales el picudo tiene una
distribución muy amplia en la república mexicana, aunque no consignaron datos de
chihua, Sinaloa, baja california norte y sur, la península de Yucatán. Solorzano,1949.

Actualmente se sabe que en el estado de puebla hay áreas donde es prácticamente


imposible cultivar frijol debido a la presencia de este insecto sobre toda la región de
Guadalupe y Tétela de Ocampo; lo mismo sucede en la mixteca oaxaqueña, en la meseta
tarasca, en Durango y en las depresiones centrales de Chiapas. Solorzano,1944.
 Plaga del frijol en almacén.

En México se considera que por el ataque de plagas de almacén se pierde más o menos
un 20% de la cosecha; ahora bien, si se toma en cuenta el precio actual de la tonelada
de frijol, este daño representa una pérdida muy grande.

Como una medida preventiva para evitar que sus nuevos granos se infesten, el agricultor
debe hacer una limpieza general de su troje y de ser posible, secar y tratar cualquier
cantidad de grano que tenga de la cosecha anterior; las paredes del almacén y los pisos
deben tratarse con insecticida apropiado como metoxicloro empleando 50 gramos por
cada litro de agua; se deberá hacer un tratamiento bastante uniforme y completo de las
paredes o pisos. Una vez seca la bodega se procede a almacenar el frijol, ya granel o
encostalado; sin embargo, antes de almacenar el grano es necesario que se trate con
los siguientes insecticidas: Malatión deodorizado 4.0%, a razón de 1 a 2 gramos por
kilogramo, o sea de 1 a 2 kilogramos por tonelada de frijol. la mayor o menor dosis que
se use depende de varios factores; en primer lugar, se entiende que los mayores daños
por estos insectos se encuentran en los trópicos secos y húmedos de México y que los
productos se inactivan con mayor facilidad en estos lugares en comparación con área de
clima templado. Actualmente existen productos que tiene una baja toxicidad y una acción
prolongada de protección al grano de por lo menos 12 meses. Solorzano,1994.

Principales enfermedades

Enfermedades causadas por hongos

 Antracnosis. Colletotrichum lindemuthianum (Sacc. Magn) Scrib. Glomerella


cingulata (Stonem) Spauld at V. Scrank S.
Colletorichum lindemuhianum, del grupo de los hongos imperfectos, prodeuce
micelio septado; cuando joven es hiliano y se torna de color café oscuro a negro
a medida que envejece; los conidios son unicelulares, hilianos con una vacuola y
miden 5.7 X 2.0 micras; son de forma oblonga a cilíndrica; cuando germinan
emiten un tubo germinativo que desarrolla sobre la superficie de la hoja una
estructura llamada apresorio, que utiliza para fijarse al hospedante. En este hongo
completa su ciclo, rompe la epidermis formando las estructuras llamadas
acérvulos, constituidos por conidióforos cortos que miden de 40 a 60 micras de
longitud, en cuyo ápice están los conidios; también se observan setas o espinas;
hay cepas de hongo que tienen la capacidad de producirlas en medio del cultivo
PDA (Papa-Dextrosa-Agar) o en vainas de frijol con PDA. En este medio se ha
obtenido abundante esporulación ocho días después de sembrado el hongo y
mantenido a temperatura de laboratorio que oscila entre 20 y 24°C. Campos,1991.
La antracnosis ataca a todas las partes aéreas de la planta, a saber: hojas, tallos,
vainas, semillas, peciolos, pedicelos, sépalos y brácteas florales. Cuando las
condiciones son favorables para el desarrollo del hongo y en el campo hay
variedades altamente susceptibles, como el texano o del tipo pinto, se llega a
infectar la semilla en formación hasta un 50%. Campos,1991.
Las vainas son las partes más gravemente dañadas y en las que los síntomas de
la enfermedad son más notorios; lo anterior disminuye la calidad de la cosecha,
ya sea ejote o de grano. Las lesiones producidas en las vainas por la antrocnosis
varían de tamaño, de pequeños puntitos necróticos a lesiones profundas de color
negro y de forma circular de más de un centímetro de diámetro, delimitadas por
un borde color rojizo; cuando las lesiones se juntan, cubren gran parte de la vaina
y la secan por completo. Las condiciones de alta humedad y las bajas
temperaturas favorecen la esporulación; entonces se forman en el centro de las
lesiones de las vainas masas de miles de esporas rosa del hongo. Campos,1991.
En las hojas, las lesiones se observan principalmente en el envés a lo largo de las
nervaduras, mismas que adquieren una coloración negra cuando el ataque es
severo. En este caso se produce una necrosis en el tejido adyacente al área
infectada. Campos,1991.
En los tallos se observan lesiones longitudinales de tamaño variable, de color café
oscuro, hundidas en el centro; cuando abarcan todo el tallo, secan por completo
la planta. Campos,1991.
Puesto que las lesiones de la vaina son profundas, el hongo puede infectar la
semilla; entonces aparecen estas manchas de diferentes tamaños, ligeramente
hundidas, de color café a negro. El hongo puede permanecer por mucho tiempo
en forma latente en la semilla, debajo de la cutícula, en los cotiledones o en el
embrión. La semilla infectada sirve de fuente potencial de inoculo primario, aun
cuando pierda viabilidad. Al germinar las semillas infectadas el hongo reanuda su
actividad. Inicialmente aparecen muchas de color café oscuro en las hojas
primarias; luego, con el agua de lluvia o de roció, las esporas escurren hacia la
parte baja del tallo o hipocótilo de la planta; de este modo se establece una fuente
de inóculo primario que posteriormente causara infección secundaria en plantas
sanas. Campos,1991.

 Chahuixtle
Uromyces phaseoli typica Arth.
Uromyces phaseoli pertenece a la clase de los basidiomicetos y es un parasito
obligado, es decir, tienen un ciclo de vida autoico que se desarrolla en su
hospedera única: la planta de frijol. campos,1991.
Las teliosporas, después de un periodo de latencia, germinan y forman basidios
que, a su vez, producen basidiosporas capaces de infectar las hojas del frijol. seis
días después, con una temperatura de 22 a 26°C, aparecen pequeños puntitos
cloróticos que corresponden a los pícnicos, de donde, siee días después, se
forman espermogonios que contienen esparmacios con tipo de apareo diferente y
que dan lugar a la formación de ecidiosporas que al ser liberadas son capaces de
infectar las plantas del frijol. Diez días después, producen postulas con
uredosporas que, en conjunto, dan color rojizo. Las uredosporas germinan y
vuelven a producir pústulas. Durante el ciclo vegetativo de la plana se presentan
varias de generaciones de uredosporas. Teliosporas, o esporas invernantes, se
forman al final del ciclo vegetativo del hospedante, cuando las temperaturas son
más bajas, y se diferencian de las uredosporas por su color negro. Campos,1991.
Las uredosporas se forman dentro de una pústula y son de color café claro,
unicelulares con bordes espinosos y pedicelo corto hialino de forma elipsoide a
globoide; llegan a tener a dos poros ecuatoriales que miden 22.5 x 28 micras. La
teliosporas se forman dentro de las pústulas debido a los cambios de intensidad
de la luz, temperatura y lisas, de forma globoide e elipsoide con una papila hialina
y miden 24x30 micras. Este hongo no crece en medios de cultivo, pero se han
conservado en el laboratorio en forma viable hasta por dos años a 20°C.
Campos,1991.
Los síntomas de la enfermedad aparecen principalmente en las hojas, aunque
cuando el ataque es fuerte, el peciolo, las vainas y los tallos también son
susceptibles de infección. Los primeros síntomas de la enfermedad son puntitos
blanquecinos ligeramente levantados, los cuales se aprecian con mayor facilidada
en el envés de las hojas ocho días después de la infección. En condiciones
favorables, estos puntitos aumnetan de tamaño y maduran hasta romper la
epidermis de la hoja; entonces hacen erupción y liberan un polvillo formado por
miles de esporas de color café a rojizo, dando lugar a la formación de las postulas.
El tamaño de éstas es variable; en las hojas pueden medir hasta 2 mm de
diámetro. Campos,1991.
En las vainas se han encontrado postulas de mayor tamaño, hasta de 1 cm de
diámetro, que chupan y secan las vainas por completo. Cuando el ataque es fuerte
las postulas se rodean de una corona o halo amarillento. Al final del ciclo
vegetativo las postulas se tornan de color negro; entonces e forman las teliosporas
o esporas invernantes que mantienen vivo al hongo de una estación a otra en los
residuos de la cosecha anterior. Cuando el patógeno ataca antes o durante la
floración, provoca una defoliación prematura, y la producción disminuye; solo
queda en pie el tallo principal. Por el contrario, si el ataque se efectúa después de
que han florecido las plantas o cuando ya se han formado las vainas, el
rendimiento no disminuye significativamente.
El chahuixtle no se transmite por medio de la semilla, pero cuando hay fuertes
epifitos pueden quedar esporas adheridas a la testa de la semilla. Las esporas
son fácilmente diseminadas por el viento, así como por los aperos de labranza,
los insectos e incluso por el mismo hombre. Campos,1991.

 Mancha angular.
Isariopsis griseola sacc.
Pertenece al grupo de los hongos imperfectos, del orden Moniliales, familia
Stilvaceae; se le conoce conoce también con los siguientes sinónimos: Isariopsis
laxa (Ell) Sacc.; phaeoisariopsis griseola (Sacc) Ferraris; Cercospora columnare
Ell y Ev., Lyndaumyces griseola Gonz. Frag; Arthroboryum puttemansii Henn;
cercospora sthulmanni Henn. Campos,1991.
Bajo condiciones de campo, en siembra fuertemente atacadas, se forman sobre
las lesiones los cuerpos fructíferos constituidos en grupos de color oscuro que
reciben el nombre de coremio o sinema; en el ápice de cada conidióforo se forman
las esporas. El sinema puede tener un diámetro de 40 micras y una longitud de
500 micras. Los conidióforos tienden a separarse con la edad, cuando empiezan
a fructificar. Los conidios son hialinos generalmente, con tres septas, aunque
pueden tener hasta cinco, pero en conjunto con grises, de forma cilíndrica a
fusiforme ligeramente curvados; miden de 50 a 60 micras de largo y de 5.5 a 8
micras de ancho. Campos,1991
Isarioposis griseola es un hongo de crecimiento lento, pero bajo condiciones de
laboratorio se obtiene buen crecimiento en medio de cultivo V8 agar a 24°C; el
crecimiento es muy lento a 12°C y nulo a 28°C en oscuridad total, a los 5 días
después de sembrado en forma de dilución de micelio en medio cuyo pH debe ser
de 5.5 a 6.0. Campos,1991
En medio del cultivo el hongo no produce los típicos sinemas que forma en el
hospedante, sino que forma conidióforos sueltos septados de color café claro en
cuyo ápice y lados se forman de 5 a 6 conidios o más. Campos,1991
Los síntomas son más visibles en todas las partes aéreas de las plantas (follaje,
vaina y tallos). Bajo condiciones de invernadero, las plantas inoculadas con
Isariopsis, mantenidas en una cámara húmeda con 95% de humedad relativa y a
temperaturas bajas durante 48 horas, presentan los primeros síntomas 12 días
después de la inoculación. Estos aparecen sobre todo en el envés como
manchitas grises sin forma definida; ocho días después, las manchas adquieren
su forma angular y se tornan de color rojizo a negro, delimitadas por las
nervaduras. A medida que envejecen, las manchas pueden tomarse de forma
circular; en el campo no es muy común observar tornarse de forma circular; en el
campo no es muy común observar esta forma, pues, debido a la gran cantidad de
lesiones, hay clorosis sobre las hojas; las manchas se juntan y coalascen, causan
defoliacion de la planta desde el inicio de la floración hasta el final del ciclo
vegetativo. Campos,1991
En las vainas las manchas son superficiales, casi circulares, de color rojizo a
oscuro, y pueden cubrir el ancho de la vaina, en variedades muy susceptibles, el
hongo afecta la semilla y esta puede transmitir la enfermedad. En los tallos y
peciolos, las manchas son longitudinales; a veces cubren toda el área afectada
del tallo. Estas manchas pueden medir varios centímetros de longitud.
Campos,1991

 Mancha redonda
Chaetoseptoria wellmani Stev.
Pertenece al grupo de los hongos imperfectos y produce picnidios de color café
oscuro de forma subpiriforme con un diámetro de 150 a 350 micras, ostiolo circular
bien definido de 15 a 50 micras de diámetro y de 30 a 50 micras de longitud con
tres a nueve setas o espinas que tienen de tres a cuatro setas y de 3 a 5 micras
de diámetro por 60 a 225 micras de largo; conidios hialinos con 6 a 8 septas,
aciculares y ligeramente curvados a flexosos que miden de 70 x 160 x 2.5 a 4
micras.
Los síntomas de la enfermedad son muy característicos. Inicialmente, las
manchas son puntitos rojizos y a medida que envejecen se tornan redondos; el
tamaño es diferente en cada variedad, pero pueden hasta 7 mm de diámetro; la
lesión es de color café claro con el llamado picnidios, que son las estructuras
fructíferas del hongo pues en su interior contienen cientos de esporas. s veces
cuando la porción necrótica se desprende de la hoja y esta queda agujerada.
Cuando el ataque es severo puede causar una defoliación, ya que la enfermedad
ataca desde que el frijol es una plántula; aunque las hojas dicotiledonarias son las
más dañadas, la infección puede alcanzar las hojas más altas de la planta.
Campos,1991
 Mancha blanca
Pseudocercosporella albida.
Forma masas de conidios de color blanco que se desarrollan sobre una estroma
que mide 75 micras de ancho por 40 micras de alto, compuesto por hifas
ligeramente hinchadas de 4.5 micras de ancho, numerosos conidióforos en
fascículos que emergen a través de los estomas, su cilíndricos, simples y
continuos, miden 20 micras de largo por 3 a4 de ancho, conidios subcilíndricos
obtusos en el ápice, ligeramente delgados en la abse, ligeramente curvados, lisos
con una a tres septas no constreñidas de 20 a 50 x 4 a5.5 micras. Campos,1991
Los síntomas propios de la mancha blanca se manifiestan inicialmente en el
envés; sin embargo, en el haz también se observan numerosas manchas
angulares de color blanco que miden 3 a 5 mm de largo por 3 mm de ancho. Las
manchas están delimitadas por nervaduras, pero pueden unirse y formar una sola
lesión. Debido a la gran cantidad de lesiones, las hojas se desprenden
prematuramente. Campos,1991
Con frecuencia se observa que el micelio blanco del haz se deprende por el roce
de otras hojas o por la friccion del viento; entonces queda al descubierto el color
café rojizo de la lesión. La planta enferma tiene un aspecto vistoso, como si
hubiera sido salpicada de pintura blanca, ya que la enfermedad se manifiesta de
abajo hacia arriba. Campos,1991

 Moho blanco del tallo.


Sclerotina sclerotiorum (Lib) de Bary
Whetzelinia sclerotiorum (Lig) Kurt y Dumont.
Pertenece al orden pezizales de la clase de los ascomicetos. El hongo produce
en los tallos y en las vainas del hospedante una masa de micelio que
posteriormente se torna de color negro y compacto, y de origen a las estructuras
llamadas esclerocios; estos pertenecen en reposo de una año a otro y pueden
terminar directamente emitiendo micelio, o bien pueden pasar por un periodo de
temperatura baja de 10 a 12°C que rompe la latencia y el esclerocio germina
emitiendo apotecios (reproducción sexual). En cada apotecio se forman miles de
ascas cilíndricas; cada una de ellas contiene 8 ascosporas. Las ascas miden de
7 a 10 micras de diámetro y de 112 a 156 micras de largo. Un apotecio libera dos
millones de ascosporas son ovoides y miden de 4 a 10 micras de ancho por 9 a
16 de largo. Este hongo rara vez produce microconidios. Un solo apotecio produce
3x10 ascosporas, y un solo esclerocio puede producir 2.4x10 ascosporas. Los
esclerocios pueden llegar perdurar en el suelo desde unas cuantas semanas
hasta 10 años, y germinar cuando las condiciones sean favorables. Determinado
por las condiciones ambientales, el hongo Sclerotinia crece y produce esclerocios
en un rango de temperatura de 0 a 30°C. Campos, 1991
Los síntomas de la enfermedad se observan en los tallos, vainas y hojas cercanas
al suelo. los primeros síntomas son pequeñas manchas acuosas que se
desarrollan rápidamente, y en 3 a 4 días se tiene abundante micelio que les da un
aspecto algodonoso. Debido a esto, los agricultores del trópico le llaman
“escupitajo”. Las ramas atacadas adquieren un color café claro o pajizo y sobre
ellos se forman masas compactas de micelio que originan esclerocios en la parte
externa en el interior de las ramas y tallos. Campos, 1991
Los síntomas son más notorios en las vainas, sobre todo en las más cercanas al
suelo, que son las que primero se enferman. La infección se inicia con pequeños
puntitos cafés, y a medida que la enfermedad avanza la consistencia del área
afectada se vuelve acuosa y de color café claro sobre la que se desarrolla
abundante micelio de aspecto algodonoso. La vaina puede ser afectada en su
totalidad y sobre ella el micelio se vuelve compacto, forma muchos esclerocios y
toma la forma de la semilla. Los esclerocios se desprenden se desprenden y caen
fácilmente al suelo, donde se confunden y se mantienen en forma latente por
muchos años, reiniciando la infección cuando las condiciones sean favorables
para su germinación. Las semillas de las vainas afectadas quedan chupadas,
arrugadas y adquieren su color café claro. Esta enfermedad se transmite por
medio de la semilla infectada. Campos,1991

Enfermedades causadas por bacterias


 Tizón de halo
Pseudomonas phaseolicola. Es baciliforme o tiene forma de varilla; es unicelular;
posee de uno a seis flagelos mono o bipolares, que utiliza para desplazarse. Es
gram negativa y mide 1.3 a 3.2 x 0.4 a 0.6 micras; se presenta en pares y rara vez
en cadena; las colonias en agar nutritivo son circulares, lisas, brillantes son
margen definido y no viscoso. Campos,1991
La bacteria en el medio B de King produce un pigmento verde fluorescente. En
extracto de carne agar las colonias varían de blanco a crema, son levantadas,
circulares con margen más grueso que el centro. La temperatura optima de
crecimiento es de 25 a 30 °C; la máxima, de 36 a 37 °C; mínima de 0°C; requiere
un pH DE 5.0 a 8.0 con un óptimo de 6.7 a 7.3 con punto letal térmico de 49 a 50
°C. por otra parte, Walker indica que el desarrollo de la enfermedad requiere
temperaturas de 16 a20 °C, y que a 24 y 28 °C es leve o casi imperceptible. Las
bacterias pueden conservarse almacenadas en nitrógeno líquido a 172 °C durante
30 meses sin que pierdan patogenicidad. La bacteria también puede sobrevivir en
hojas hasta 7 años a temperaturas de 5 a 7° C.
Todas las partes aéreas de la planta son susceptibles de ataque; en las hojas, los
primeros síntomas se manifiestan en forma de pequeños puntitos casi circulares
de color café claro, similares a los causados por piquetes de insectos; después
aumentan ligeramente de tamaño y a su alrededor se forma un halo o corona
amarillenta de donde proviene el nombre común de la enfermedad de tizón de
halo. Campos,1991
Además del síntoma local, la bacteria produce síntoma sistémico; en el follaje
aparece una clorosis general de diferentes tonalidades, la cual es más intensa en
las hojas trifoliadas. Este síntoma es muy semejante al producido por virus; las
plantas que lo padecen son enanas, de hojas deformes que posteriormente se
marchitan; a la defoliación le sigue la muerte de la planta.
En las vainas, las manchas producidas por bacterias son casi circulares, de
aspecto grasiento o húmedo; cuando las condiciones climáticas son favorables la
bacteria se multiplica y la lesión se cubre de una masa viscosa de color crema
formada por miles de bacterias. Cuando las vainas se secan, las manchas
grasientas se tornan de color café rojizo. En general, si el ataque ocurre cuando
la planta ha alcanzado cierto desarrollo vegetativo, disminuye la producción. Los
daños son más graves en las variedades de mata, como Canario 107 y
Cacahuate, especialmente días después de haberse presentado alguna graniza,
vientos fuertes o aguaceros continuos. En las semillas, los principales síntomas
de la enfermedad son la decoloración y el arrugamiento de la misma; también es
posible que cause la muerte de las semillas en formación. La clorosis y el halo
típico de la enfermedad se deben a que durante el proceso de infección la bacteria
produce una toxina llamada faseolotoxina. Además, se señala que es necesaria
la toxina para que haya patogenicidad, y tiene la capacidad de eliminar fitoalexinas
antibacterianas. La faseolotoxina o N-O fosfunulfamilonitina y la faseolotoxina N
ácido fosfuglutónico son compuestos aislados de cultivos de la bacteria P.
phaseolicola por el método de filtrado. Campos,1991

 Tizón común
Xanthomonas pasheoli
Requieren temperaturas cálidas y causan los mayores daños cuando la
temperatura varía entre 27 y 28 °C. X. phaseoli crece bien in vitro a 28 y 32 °C y
se reduce su crecimiento a medida que disminuye la temperatura; a 16 °C el
crecimiento es mínimo. La temperatura y la humedad desempeñan un papel
importante en el desarrollo de esta enfermedad. La bacteria puede sobrevivir en
el campo en los residuos de cosechas anteriores, de donde se han podido aislar.
Campos, 1991
Se ha estimado que la semilla infectada puede causar daños cuantiosos, ya que
un 0.02% de las mismas pueden ocasionar una epifitia. La bacteria puede ser
diseminada rápidamente por medio del agua de lluvia o de riego.
Los primeros síntomas de la enfermedad son puntitos de color verde húmedo, que
alcanzan diversos grados de clorosis, hasta que finalmente se necrosan.
Generalmente, la necrosis se inicia en el borde de las hojas y puede invadir gran
parte de las mismas; la necrosis se inicia también en el centro de la hoja y se
desplaza hacia los bordes, tomando forma de dedos entre las nervaduras; llega a
cubrir gran parte de la hoja y causa defoliación prematura. No es muy frecuente
el daño en las vainas y tallos; sobre las lesiones aparecen exudados bacterianos
de color amarillos y cuando se secan adquieren una coloración rojiza. La bacteria
puede penetrar hasta la semilla; esta se chupa o arruga en comparación con la
semilla sana. Campos,1991

Enfermedades causadas por virus

 Mosaico común
Bean common mosaic virus.
El virus del mosaico común se transmite por medio de la semilla; sin embargo,
solo las plantas que posean resistencia recesiva pueden transmitir el virus por
medio de la semilla. Campos,1991
La transmisión por medio de vectores es importante ya que varias especies de
áfidos transmiten el virus y pertenecen al grupo de virus nos persistentes, es decir,
que el vector adquiere el virus en 15 a 60 segundos y los transmite
inmediatamente. Macrosiphum solanifolii, M. pisi, M. ambrosiae, Mysus persicae
y Aphis rumicis, entre otras, son buenos vectores de las partículas del virus del
mosaico común. Aunque en el frijol las poblaciones de áfidos son bajas estos son
los responsables de la diseminación del virus en el cultivo. Campos,1991
Los síntomas aparecen en el follaje en forma de mosaicos que producen un
moteado de diferentes tonalidades de color verde que van del oscuro al claro;
forman ampollamiento de color verde más intenso con áreas cloróticas y a veces
hay deformaciones de las hojas. Cuando la infección proviene de las semillas, las
hojas dicotiledonarias presentan un moteado tenue, enrollamiento hacia abajo
debido a un crecimiento desigual del tejido que da como resultado la formación
hojas largas y angostas en comparación con el follaje de plantas sanas.
Campos,1991
Cuando el ataque del virus es severo, las vainas que llega a producir la planta se
deforman, se tuercen y generalmente son de menor tamaño; en consecuencia, el
número de semillas producido por vainas infectadas es menor que el producido
por vainas sanas. El crecimiento de las plantas afectadas por mosaico se reduce
y su producción es baja. Campos,1991

 Mosaico amarillo
Bean yellow mosaic virus.
Las partículas de BYMV son semejantes a las del BCMV, ya que son largas,
flexibles de 750 nanómetros de largo por 15 nanómetros de diámetro. Las
inclusiones citoplasmáticas tienen forma de molinetes en espiral, ovulares o
laminadas, típicas del grupo potyvirus; inactivación térmica a 50 y 60 °C, con punto
final de dilución entre 10 x (-3) y 10 x (-4). Las partículas conservan su infectividad
de 2 hasta 7 días. Campos,1991
Los primeros síntomas consisten en manchas cloróticas de 1 a 3 mm de diámetro;
cuando el ataque es sistemático estas aumentan de tamaño hasta invadir toda la
hoja. También se observan en las hojas cierta clorosis intervenal que les da un
aspecto llamativo. Las hojas jóvenes se deforman, se vuelven quebradizas y de
aspecto brillante; el moteado verde amarillento se vuelve más intenso cuando las
hojas envejecen. También causa acortamiento de entrenudos, proliferación de
ramas y debilitamiento total de la planta, así como un retardo de la madurez.
Campos,1991

Enfermedades causadas por nematodos

 Nemátodos nodulares
Meloidogyne sp.
La presencia de nemátodos del genero Meloidogyne es común en los cultivos de
frijol, en el norte del estado de Tamaulipas, en el Distrito de riego numero 5; en
Delicias, Chihuahua; en Villa Constitución, Baja California Sur, y en la Laguna. En
la región de Matamoros, Tamaulipas, se siembra frijol dos veces al año, en marzo
y agosto, y es en la primera siembra donde los nemátodos causan los mayores
daños económicos. Campos, 1991
En las raíces de las plantas atacadas se forman numerosas agallas y tumores de
forma y tamaño variables. La deformación de las raíces dificulta el desarrollo de
las plantas y las debilita. Durante la floración se cae mucha flor, lo que disminuye
considerablemente el rendimiento. Campos, 1991
Por otra parte, los suelos pesados y muy húmedos no son favorables para esta
especie de nemátodos, que más bien predomina en suelos arenosos livianos bien
drenados y con una temperatura promedio de 25 a 30 °C. esta especie se
distribuye por medio del agua de riego, de la tierra que se deja en los ásperos y
por medio de los animales que se utilizan en la labranza. Campos, 1991.

Principales arvenses o malezas.

Las malezas compiten con el frijol por nutrimentos, luz, agua espacio; lo que
puede ocasionar perdidas si estas no son eliminadas. En zacatecas, se presentan
más de 21 especies y las más comunes son: aceitilla, quelite, lampote, gordolobo,
y zacate zabaneta. Mediante control mecánico y químico se pueden eliminar; el
mejor método y forma dependerá de cada condición y los recursos con que cuente
el agricultor. Muchas veces con realizar los cultivos en forma adecuada, antes del
riego y/o la lluvia es suficiente para tener excelente control, pero hay, ocasiones
que esto no es posible y se utiliza control químico, algunos productores aplican
herbicida de forma incorrecta y de manera inoportuna cuando la hierba mide más
de 20 cm. Y quieren controlar con herbicida, el herbicida (Basagran y Goal) son
eficientes, siempre y cuando la época, la forma, la dosis de aplicación, sean las
correctas. En zacatecas es más común deshierbar (manualmente) que utilizar
herbicidas; lo que ocasiona altos costos de producción. Ortiz,1998.

Métodos y fechas de cosecha.


Para la cosecha del frijol, lo más común es tomar en consideración lo siguiente:
La cosecha del frijol es una fase crítica muy importante dentro del proceso de
producción pues una gran parte de lo ganado mediante un buen manejo del cultivo
puede perderse en ese momento por una cosecha deficiente.
Momento de la cosecha. El frijol debe cosecharse cuando el 80-90% del follaje
presente un color amarillento y las vainas empiezan a secarse. En general puede
decirse que el frijol puede cosecharse cuando la humedad del grano es del 40-
50%. No es recomendable cuando las vainas estén tiernas, porque se “chupa” el
grano y como consecuencia baja el rendimiento y se corre el riesgo de que se
llene de hongos, no lográndose obtener las características comerciales preferidas
por el consumidor. Por otra parte, esperar demasiado corre el riesgo de que las
vainas se desgranen. Solórzano, 1994.
El arranque de las plantas, pueden realizarse a mano, de preferencia durante las
primeras del día, formando “gavillas” cada tres o cuatro surcos. También es
posible utilizar de la cortadora mecánica. Solorzano,1994.
El indicador de cosecha empleado es la coloración de la planta (comienza
amarillarse), lo cual ocurre a los 90-100 días después de la siembra dependiendo
de la variedad. Solorzano,1994.

La práctica de cosecha del cultivo de frijol se divide en las siguientes etapas:

Acuchillado. Consiste en pasar cuchillas montadas en las barras


portaherramientas, que puedan ser de dos tipos: de discos giratorios y de puntas
a filadas fijas. Las plantas de dos surcos se forman en una hilera después de ser
cortadas por el implemento en los primeros 7 cm debajo del cuello.

Discos giratorios. Dependiendo de la potencia del tractor pueden ser dos, tres o
cuatro discos los cuales están colocados con cierta inclinación y giran en sentido
contrario al operar la máquina, de tal manera que cada disco corta un surco y se
ubica en una hilera en medio de ellos. Los discos se introducen en el suelo de una
forma tal que cortan a la planta aproximadamente 7 cm debajo del cuello.
Solorzano,1994.

Puntas afiladas fijas (en forma de machete): se montan a la misma barra de tal
manera que al introducirse en el suelo a una profundidad de aproximadamente de
10 cm agrupan el corte de dos surcos en una hilera. generalmente son de dos
pares. Solorzano,1994.

Paveado. Consiste en pasar un “rastrillo mecánico” tirado y accionado por la toma


de fuerza del tractor de los surcos con plantas cortadas por las cuchillas o discos
con la finalidad de recoger plantas y colocarlas en las hileras. Este implemento
recoge plantas cortadas de tres surcos al mismo tiempo y las acomoda en una
solo hilera, dando una vuelta completa quedan hileras de seis surcos.
Solorzano,1994.
Cabe señalar que algunos productores suelen el acuchillado y paveado
simultáneamente, adaptando los implementos necesarios en el tractor.

Aborregado. Consiste en hacer montones de las hileras hechas por el paveado


con distancia de 5 a 7 m entre cada montón o “borrego”, esta actividad se realiza
en forma manual utilizando un bieldo. Los montones permanecen allí de 20 a 30
días dependiendo de las temperaturas. Solorzano,1994.

Parveado. (trilla) debe hacerse cuando el grano tenga entre el 14-15% de


humedad. Esta puede hacerse durante las tardes, en forma rustica, con trilladora
estacionaria o mediante una combinada de granos. Solorzano,1994.
El parveado constituye en sí la última fase de la cosecha, distinguiéndose las
modalidades siguientes:

a) Trilladora de campo:
i) Trilladora móvil. La máquina desgranadora va conectada al tractor de fuerza,
esta máquina es jalada por el tractor. Se procura que pase a las orillas de las
hileras de “borregos” se llevan a la máquina y se colocan en una especie de tolva,
el grano se obtiene limpio por un pequeño ducto y la paja sale por otro lado.
Solorzano,1994.
ii) Trilladora móvil. Se conecta a la toma de fuerza de la misma manera que la
anterior. Los montones se llevan a la máquina y se colocan en una de especie de
tolva, el grano se obtiene limpio por un pequeño ducto y la paja sale por otro.
Ssolorzano,1994.
En ambos casos se llenan costales de 80-99 kg y se transportan a la casa con
ayuda de remolques tirados por el tractor. A veces permanece en las casas para
buscar el momento apropiado para llevarlo a la bodega (esto porque en tiempo de
cosecha muchos productores de la región llevan su producción a los
compradores) o también pueden llevarlos directamente a la parcela.
Solorzano,1994.

b) trillado en patios.
En caso de utilizar la paja para alimentar el ganado (bovino, generalmente) en la
casa, se lleva el frijol sin trillar, por lo general esto se hace solo en una parte de la
producción. Se reduce en la trilladora estacionaria. Solorzano,1994.

Programas gubernamentales de apoyo a la producción del cultivo.

La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios


(ASERCA), con el objeto de promover el efectivo desplazamiento y comercialización de
cosechas; así como fortalecer el ingreso neto de los productores de frijol del ciclo agrícola
primavera verano 2018, da a conocer el “Programa de Acopio y Comercialización de
Frijol de los Estados de Chihuahua, Durango (incluye región Lagunera-Durango) y
Zacatecas”, el cual considera las siguientes especificaciones:

1. Programa de Acopio: Se establece un volumen de hasta 170 mil toneladas de frijol,


en sus variedades pinto, negro, (excepto negro Jamapa) y claros, cosechado en el ciclo
agrícola Primavera Verano 2018 en los estados de Chihuahua, Durango (incluye región
Lagunera-Durango) y Zacatecas; y comercializado en centros de acopio autorizados por
ASERCA.

2. INCENTIVOS: Apoyo al Productor. - $2.00/kg (Dos pesos 00/100 M.N. por kilogramo)
al Frijol obtenido en una superficie de hasta 20 hectáreas (como persona física en lo
individual o como socio de una persona moral), entregado en Centro de Acopio
Autorizado en términos de Peso Neto Analizado conforme al numeral 5.2 y la Tabla 2 de
la norma mexicana NMX-FF-038-SCFI-2002; facturado y pagado a un precio de
programa de $11.00/kg (Once pesos 00/100 M.N. por kilogramo). Apoyo al Comprador:
Hasta $1.00/Kg (Un peso 00/100 M.N. por kilogramo) para cubrir costos de
almacenamiento y financieros por periodos de 30, 60 y hasta 90 días naturales y un
apoyo adicional de $0.50/Kg (Cincuenta centavos M.N. por kilogramo) para el beneficio
del frijol en bodega de origen o destino. Y en su caso, un Apoyo Complementario al
Productor. - El Gobierno Federal por conducto de Seguridad Alimentaria Mexicana
(SEGALMEX) otorgará por única vez un apoyo de $1.50/Kg (Un peso 50/100 M.N. por
kilogramo) a todos los productores que resulten beneficiados en el programa de
ASERCA.

3. Periodo de Acopio: Del 15 de octubre de 2018 al 15 de marzo de 2019.

4. Periodo de Almacenamiento del Grano: 30, 60 y hasta 90 días naturales de


almacenamiento en centro de acopio autorizado y amparado con Certificados de
Depósito.

5. Centros de Acopio Autorizados: Bodegas ubicadas en zona de producción


(Chihuahua, Durango y Zacatecas), habilitadas por un Almacén General de Depósito
(AGD), registradas y autorizadas ante ASERCA a más tardar el 18 de enero de 2019.

6. Plazo máximo de pago al productor: Hasta 15 días naturales posteriores a la fecha de


cierre del periodo de acopio. La facturación por parte del productor deberá realizarse
dentro del periodo de acopio del programa.

7. Garantías Líquidas: Del 20 de diciembre 2018 al 10 de abril de 2019 los compradores


de frijol podrán acceder a los recursos disponibles del programa de Garantías Líquidas
de la SADER (a través de FIRA y FINACIERA NACIONAL DE DESARROLLO). La fecha
límite para el trámite y disposición de las garantías líquidas es el 20 de abril de 2019.
8. Trámite del Pre-registro: Los interesados en participar en el programa tendrán hasta
el 15 de abril de 2019, para entregar la información de productores, volúmenes, predios
y superficies, así como copia de los comprobantes de la comercialización del grano ante
las ventanillas autorizadas (Dirección Regional Centro Norte y/o Oficinas estatales de
ASERCA, Centros de Acopio Autorizados).

Finalmente, se informa que la entrega de los incentivos estará sujeta al cumplimiento de


los requisitos y especificaciones establecidas en las Reglas de Operación de la SADER
y el AVISO que, para tal efecto, se publique en el Diario Oficial de la Federación y a la
suficiencia presupuestal.

Formas de comercialización y canales de comercialización.

La comercialización del frijol se realiza en su mayor parte a granel, en costales de 50 y


60 kilogramos, con poca o ninguna clasificación o limpieza. Debido a esta situación, el
producto es castigado por el intermediario vía precio. Además, la falta de organización
para negociar su producto en mejores condiciones es otro factor que incide para que el
productor no reciba una mayor retribución por el mismo. Cabe mencionar que las
ineficiencias en el proceso comercial y de beneficio (limpiado, cribado) dentro de la red
de valor encarecen el producto al consumidor. El excesivo intermediarismo en la
comercialización, que en mucho de los casos no agrega valor, origina ineficiencias que
se traducen en mayores costos (maniobras, mermas, fletes) tanto para los grandes
comercializadores mayoristas en los centros de consumo como para los productores al
recibir un menor precio. En el caso del beneficio del producto que llega a realizarse en
zona de producción, ya sea por el productor o por el acopiador mayorista regional, es
insuficiente por lo que al FRIJOL CONSUMO NACIONAL APARENTE 1994-2004
500,000 700,000 900,000 1,100,000 1,300,000 1,500,000 1,700,000 1,900,000 1994
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Toneladas Consumo Nacional
Aparente 29 llegar al mayorista en zona de consumo lo tiene que mandar a reproceso
(limpieza, clasificación, pulido y abrillantado) incrementando los costos.9 Los principales
aspectos que han afectado la comercialización del grano, durante los últimos años, se
pueden resumir en: a) Costos altos en la movilización de sus cosechas, debido a la
distancia existente entre las principales zonas de consumo y las zonas de producción;
las distancias que se deben recorrer oscilan entre 1,411 y 855 Km. por ferrocarril y entre
1,266 a 783 Km. por carretera, para los casos de Sinaloa y Zacatecas. b) Un alto grado
de intermediarismo que existe en la primera etapa de su comercialización, que repercute
negativamente tanto en los productores, como en los consumidores de la leguminosa.
En los primeros, por recibir precios castigados; mientras que los segundos tienen que
pagar un precio alto para obtener el producto final.

 PRINCIPALES CANALES DE COMERCIALIZACIÓN

Son diversos y complejos los canales de comercialización que presenta el mercado


nacional de esta leguminosa, por citar algunos se menciona los que tienen mayor
representatividad en el ámbito nacional, además de citar algunas características de su
forma de operar:

El canal más tradicional, y que tiene mayor representatividad en todas las regiones del
país, es la venta del frijol por parte del productor a los intermediarios locales o foráneos,
quienes a su vez lo venden a los grandes comerciantes mayoristas (centrales de abasto
locales y foráneas) y medio mayoristas, para ser vendido a las empacadoras o para su
venta directa en mercados públicos, tianguis y mercados sobre ruedas. Cabe mencionar
que una pequeña parte de los volúmenes que maneja el mayorista, se destina a la
agroindustria para luego ser trasladado a los centros comerciales y mercados para su
venta al consumidor final y otra parte es obtenida por los supermercados en el exterior.

Otro canal de comercialización que presenta la venta de este grano, es el relacionado


con su entrega a las asociaciones agrícolas locales, que forman grupos (“pools”) para la
comercialización. Su finalidad es regular la oferta de este grano, para que, de este modo,
puedan obtener mejores precios en el mercado nacional. Algo semejante se está
llevando a cabo en Sinaloa.

Problemática de producción.
Ante la pregunta expresa de cuáles eran los problemas principales que enfrentaban en
la producción agropecuaria, los productores señalan los siguientes puntos:

 Crédito inoportuno o insuficiente: los especialistas sostienen que los efectos


conjuntos del clima y del suelo, en función de su manejo agronómico, determinan
los rendimientos de cualquier cultivo. Los productores, por su parte, afirman que,
independientemente del cultivo y de la región, uno de los factores determinantes
que inciden en la baja productividad, rentabilidad y competividad de la agricultura
comercia, es el carácter inoportuno e insuficiente que caracteriza el crédito.
Solórzano,1994.
 Irregularidad del temporal: si a lo anterior se suma el errático temporal, que exige
realizar labores de preparación del suelo y sembrar con oportunidad para
aprovechar al máximo las escasas lluvias, se entiende que el crédito se otorga
extemoralmente. Así, siembras a destiempo, uso inadecuado e insuficiente de
insumo, labores incompletas e incluso, tierras sin sembrar, son algunas de las
consecuencias que provoca la influencia de las instituciones financieras.
Solorzano,1994.
 Sistema de comercialización ineficiente: este se manifiesta en los siguientes
aspectos: violación de precios de garantía y de concertación. En el caso de los
primeros, se observa que los productores de frijol venden su cosecha por debajo
del precio oficial hasta 25% dependiendo de la región. Parece ser que los precios
concertados entre los productores e industriales y los de garantía solo son
respetados cuando existe una fuerte intervención de las autoridades estatales.
Solórzano, 1994.
 Precios de garantía.

La fijación de los precios de garantía del frijol, maíz y el trigo data de 1953.
Posteriormente se incorporan otros cultivos, de manera que en 1970 había 12
cultivos sujetos a dicho régimen. Los criterios utilizados en el procedimiento para
fijar precios de garantía en los últimos 20 años, no han tenido una visión global de
sus efectos en el sector agrícola y el resto de la economía. Solórzano,1994.
El campesino procura conservar para el autoconsumo la mayor proporción posible
de frijol obtenida. Buena parte de sus ventas está obligada por las circunstancias.
Desde el punto de vista crediticio, por ejemplo, él se compara con el maíz y está
muy lejos de gozar de las ventajas de quienes producen trigo, sorgo o soya, cuya
cobertura crediticia es muy amplia. Esto deja a los productores en manos de los
agiotistas y caciques locales, que aseguran de ese modo la comercialización de
parte delo producido. Hay además otros factores que inducen al campesino a
vender o comprometer buena parte de la producido. Hay además otros factores
que inducen al campesino a vender o comprometer buena parte de su producción
y, las condiciones es que realizan esas operaciones no son siempre a su favor y
las determinan los intermediarios locales. Lo paradójico es que la mayor parte de
las ventas del sector campesino y buena parte del sistema de abasto a las
ciudades depende de estos intermediarios cuyos méritos de operación y
márgenes de ganancia merecían un estudio aparte. Solórzano,1994.

 Comercialización: bodegas rurales conasupo es la mayor red de almacenamiento


distribuidos en todas las zonas agrícolas de la república mexicana. Prácticamente
existe un centro de almacenamiento. Solorzano,1994. (MarcadorDePosición1)

Bibliografía

avila, j. c. (1991). enfermades del frijol. Mexico df: trillas S.A. de C.V. ., Av. Rio churubusco 385, col. Pedro
Maria Anaya , C.P. 03340, Mexico, DF.

VEGA, E. S. (1994). EL CULTIVO DEL FRIJOL (PHASEOLUS VULGARIS L.) APUNTES PARA EL CURSO DE
PRODUCCION DE LEGUMINOSAS DE GRANO . MEXICO : DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA DE LA
UNIVERSISDAD AUTONOMA CHAPINGO .

vegetal, a. d. (2001). frijol y chicharo. MEXICO, D.F.: trillas S.A de C.V.

Vous aimerez peut-être aussi