Vous êtes sur la page 1sur 110

HumanArtes

ISSN: 2343-6441
Año 4 - Nº 7.
Julio – Diciembre 2015
Revista de Ciencias Sociales y Educación

Ferdinand Bellerman
La Cueva del Guácharo, Caripe, Venezuela
1843

Universidad Pedagógica Experimental Libertador


Instituto Pedagógico de Maturín “Profesor Antonio Lira Alcalá”
Subdirección de Investigación y Postgrado
Departamento de Humanidades y Artes
Centro de Investigaciones Históricas “Dr. Jesus Rafael Zambrano”
SUMARIO

Normas Generales: p. 4.

Ejemplo de artículo para HumanArtes: p. 4.

Presentación: p. 7.

Políticas públicas en el marco de una nueva cultura de la recreación. Alixon


Reyes: p. 8.

1814: ¿Año más nefasto de la Independencia de Venezuela? Weimber Rojas: p.


33.

El odontólogo como docente: factor decisivo en la práctica pedagógica.


Claudia Otahola: p. 44.

Pedagogías y utopías: voces e imaginarios de América Latina. Héctor


Rodríguez: p. 53

La educación infantil: hacia la construcción de una didáctica desde la


neurociencia. Joelis Chacín: p. 65.

La gripe española de 1918 en Venezuela y su repercusión en el Estado Sucre.


Hernán Muñoz Villafuerte: p. 86.

El valor patrimonial de los espacios arquitectónicos a través de la identidad


cultural. Luz Marina Zambrano Parra: p. 101.
HumanArtes
Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educació n.
Periodicidad Semestral.
Depósito Legal: 20122MO4131
ISSN: 2343-6441

Director:
Maximino Valerio
Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Consejo de Redacción:
Nelson Caraballo
Universidad de Oriente. Venezuela.
Ricardo Pino Torres
Universidad Central “Martha Abreu” de las Villas. Cuba.
Jesús Alejandro Marcano.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela.
María Arisela Medina.
Universidad Nacio nal Experimental Ró mulo Gallegos. Venezuela.
Hernán Venegas Delgado.
Universidad Autónoma de Coahuila. México.
Hancer González Sierralta
Biblioteca Febres Cordero. Venezuela.
Luis Felipe Díaz
Universidad Nacio nal Experimental Francisco de Miranda. Venezuela.
Antonio Juan Briones Peñalver
Universidad Po litécnica de Cartagena. España.
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 4, N° 7, julio – diciembre 2015, pp: 4-6
www.revista-humanartes.webnode.es

Normas Generales
i. Enviar textos (artículos de investigación, ensayos, reseñas,
proyectos) en ciencias sociales y educación, siguiendo el modelo que
se incorpora al final de estas Normas Generales.
ii. El Consejo de Redacción no procesará arbitrajes para textos que: a)
hayan sido publicados por cualquier medio; b) no estén enmarcados
en las ciencias sociales y la educación; c) contengan secciones de
textos que no pertenezcan al autor (o a los autores); d) no sigan el
modelo que se incorpora al final de estas Normas Generales; e) lo
suscriban más de tres (3) autores.
iii. Todo texto ajeno o del autor (en caso de obra publicada), tendrá que
ser presentado con las debidas referencias, siguiendo las normas
APA.
iv. Se aceptará un artículo de autor o autora, por año.
v. Alguna duda: por favor escribir a revistahumanartes@gmail.com

(EJEMPLO DE ARTÍCULO)
TÍTULO DEL TEXTO PARA HUMARTES

Nombre Apellido Apellido del primer autor[*]


Departamento o Institución, Universidad
Ciudad, País
dirección de correo electrónico

Nombre Apellido Apellido del segundo autor[**]


Departamento o Institución, Universidad
Ciudad, País
dirección de correo electrónico

Resumen
Este documento es un modelo que proporciona a los autores las instrucciones necesarias para
preparar sus textos para esta Revista. Los artículos deben estar escritos en español, incluir un
resumen en español de no más de 200 palabras, y un resumen en inglés de longitud similar,
donde queden claramente incorporados: tema del artículo, propósito, aspectos que se
desarrollan, importancia y conclusión general.

Palabras claves: Palabra clave 1, Palabra clave 2, Palabra clave 3, Palabra clave 4, Palabra
clave 5.
Abstract
This document is a sample that provides the guidelines and format required for preparing and
submitting your paper to this journal. The paper must be written in Spanish. All papers must
include an abstract in english of no more than 200 words. Also, an abstract in spanish of no
more than 200 words must be included, which are clearly identified: subject of the article,
purpose, aspects that are developed, importance and general conclusion.

Keywords: Keyword 1, Keyword 2, Keyword 3, Keyword 4, Keyword 5.

Introducción
Iniciar el artículo con una Introducción, para incorporar: descripción del tema a
ser desarrollado, antecedentes históricos y teóricos, objetivo de la investigación,
importancia. Al final de ésta, describir el contenido de las otras secciones.

Tamaño y Cantidad de Páginas


El tamaño de papel a utilizar es carta. Los márgenes deben ser: superior e
inferior: 3 cm.; izquierdo y derecho: 4 cm. Las páginas no deben estar
numeradas ni tener encabezados ó pies de páginas. Cada artículo tendrá un
mínimo de 6 páginas escritas a un espacio y no debe exceder de 20.

Tipo y Tamaño de Letra


Los artículos deben estar escritos en procesador de texto (word) usando letra
Times New Roman de 12 puntos. El título del trabajo, los autores y los títulos
de las secciones y subsecciones usan el mismo tipo de letras pero de diferentes
estilos y tamaños, tal como se indican en este modelo.

Título del trabajo y autores


El título del trabajo, que refleja el tema central de la exposición, debe estar en
negrita, 14 puntos. El nombre de los autores en negrita, 12 puntos; la dirección
de afiliación y el correo electrónico de los autores (en un máximo de 3) en letra
de tamaño 12 puntos. Todos estos datos deben estar centrados.

Referencias y notas al pie


Para indicar las referencias, se utilizarán las normas APA. Para notas de
ampliaciones, sugerencias, aclaratorias, etc., en el texto se incluirán números
entre corchetes (por ejemplo [1]). Al final del artículo, colocar la lista numerada
ordenada según su aparición en el texto, como se ejemplifica al final de este
documento.

Secciones
El título de cada sección debe estar en negrita en Times New Roman 12 puntos,
centrado, con letras mayúsculas iniciales.

Subsecciones
El título de cada subsección debe estar alineado a izquierda, en Times New
Roman, en negritas cursivas de 12 puntos y la primera letra en mayúscula.
Subsubsecciones
Los títulos de las subsubsecciones deben estar alineados a izquierda, en Times
New Roman, cursiva de 12 puntos y la primera letra en mayúscula.

Figuras y Tablas
Las figuras ó gráficos, y las tablas se deben insertar en el texto en la ubicación
apropiada.
Las figuras y los gráficos deben estar subtitulados con un número consecutivo y
un texto breve descriptivo.
Las tablas deben tener un título que las preceda con un número consecutivo y
un texto breve descriptivo.
Los subtítulos de las figuras y los títulos de las tablas deben estar centrados y
escritos en Times New Roman de 10 puntos.
Las figuras y las tablas deben estar centradas.

Conclusiones
Finalizar el artículo con las conclusiones. Se desprenden del desarrollo del
trabajo y dan cuenta de los hallazgos relevantes que corresponden a cada
sección del texto.

Notas al pie
[*] Incorporar síntesis curricular. Extensión máxima: cinco (5) líneas.
[**] Incorporar síntesis curricular. Extensión máxima: cinco (5) líneas.
[1] Se presenta el texto necesario en Times New Roman de 10 puntos.
[2] Se presenta el texto necesario en Times New Roman de 10 puntos.

Referencias

Birgin, A., Dussel, I., Duschatzky, S., y Tiramonti, G. (comp.). (1998). La


formación docente. Cultura, escuela y política. Debates y Experiencias.
Buenos Aires: Troquel
Briceño, Miguel. (1998). La necesidad del filosofar y la formación (bildung);
Revista Apuntes Filosóficos, Nº 12, pp. 141-159.
Búfalo, Enzo del, (1992). Individuo, mercado y utopía. Caracas: Monte Ávila
Editores Latinoamericana.
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 4, N° 7, julio – diciembre 2015, p. 7
www.revista-humanartes.webnode.es

Presentación
EL NÚMERO 7
Ya alcanzamos nuestro cuarto año. No con pocas dificultades, la Revista
HumanArtes, desde el oriente de Venezuela (en Maturín), tiene una modesta
presencia nacional e internacional, gracias, en primer lugar, a investigadoras e
investigadores, que han puesto su confianza en nuestra publicación,
regularmente semestral; en segundo lugar, al equipo selecto de arbitraje,
dedicado la delicada tarea de recibir, evaluar e informar de las creaciones
intelectuales que recibe; en tercer lugar, al Subdirector de Investigación y
Postgrado del Instituto Pedagógico de Maturín “Profesor Antonio Lira Alcalá”,
Dr. José Acuña Evans, quien no ha escatimado esfuerzos para el apoyo con el
equipamiento tecnológico necesario y, en cuarto lugar, a nuestro personal de
apoyo, esencial, en estos escenarios.
En esta oportunidad, iniciando con una magnífica del viajero Ferdinand
Bellerman, “Cueva de Caripe” (1843), contamos con los siguientes valiosísimos
aportes: Políticas públicas en el marco de una nueva cultura de la recreación,
de Alixon Reyes; 1814: ¿Año más nefasto de la Independencia de Venezuela?,
de Weimber Rojas; El odontólogo como docente: factor decisivo en la práctica
pedagógica, de Claudia Otahola; Pedagogías y utopías: voces e imaginarios de
América Latina, de Héctor Rodríguez; La educación infantil: hacia la
construcción de una didáctica desde la neurociencia, de Joelis Chacín; La
gripe española de 1918 en Venezuela y su repercusión en el Estado Sucre, de
Hernán Muñoz Villafuerte; y El valor patrimonial de los espacios
arquitectónicos a través de la identidad cultural, de Luz Marina Zambrano.

A sus órdenes.
Nuestros mejores deseos.

Maximino Valerio
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Maturín, Venezuela
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 4, N° 7, julio – diciembre 2015, pp: 8-32
www.revista-humanartes.webnode.es
Recibido: 14/5/2015
Aprobado: 13/6/2015

POLÍTICAS PÚBLICAS EN ELMARCO DE UNA NUEVA


CULTURA DE LA RECREACIÒN

Alixon Reyes
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
República Bolivariana de Venezuela
alixdavid79@yahoo.com

Resumen
Para la generación de una nueva cultura de la recreación son necesarios nuevos valores, nuevas
identidades, nuevos símbolos, códigos y significados alternos que promuevan una forma
diferente de concebir y organizar el mundo, de concebir las relaciones, lo público, la idea de
igualdad, la misma idea de democracia, en fin, los modos de ser y de vivir de la gente. En ese
sentido, al hablar de una nueva cultura de la recreación, se hace preciso comprender que, esos
nuevos valores, identidades, símbolos, códigos, significados, deben ser diferentes a los ya
existentes en este marco. Y sin duda alguna, las políticas públicas tienen mucho que ver con
ello. Pero, ¿qué son las políticas públicas?, ¿cómo se han gestado las políticas públicas en
materia de recreación en Venezuela?, ¿para qué sirven?, ¿cómo se articulan las políticas
públicas con el campo de la recreación?, ¿qué importancia tienen las políticas públicas en la
vida nacional?, ¿y en el caso específico de Venezuela?. Pues bien, sobre estas premisas
estaremos tratando en este trabajo.

Palabras Clave: recreación, cultura de la recreación, políticas públicas, democracia,


conciencia.

PÚBLIC POLICIES IN THE FRAME OF NEW CULTURE OF THE RECREATION

Abstract
For the generation of a new culture of the recreation they are necessary new values, new
identities, new symbols, codes and alternate meanings that promote a different way of
conceiving and organizing the world, of conceiving the relations, the public thing, the idea of
equality, the same idea of democracy, in end, the manners of being and of living of the people.
In this sense, on having spoken about a new culture of the recreation, it becomes necessary to
understand that, these new values, identities, symbols, codes, meanings, must be different from
the already existing ones in this frame. And undoubtedly someone, the public policies have
much that to see with it. But, what sound the public policies?, how have public policies been in
preparation as for recreation in Venezuela?, why do they serve?, how are public policies
articulated by the field of the recreation?, what importance have they the public policies in the
national life?, and in the specific case of Venezuela?. Well then, on these premises we will be
treating in this work.
Key Words: Recreation, culture of the recreation, public policies, democracy, conscience.

Introducción
“El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de
felicidad posible, mayor suma de seguridad posible y mayor suma de
estabilidad política”. Es ésta una máxima de Simón Bolívar, Libertador de
Venezuela y de gran parte de América Latina en la primera parte del siglo XIX.
Ahora bien, aunque tal sentencia tiene ya casi dos siglos a cuestas, no por ello
el mensaje de tal sentencia deja de ser verdad, y, es que, desde la mirada de
Simón Bolívar también comprendemos que, aunque el sistema de la democracia
no es perfecto, sí parece ser el mejor que tenemos en comunidad ante la
barbarie de la tiranía, la dictadura y el colonialismo. En tal sentido, si hablamos
en el tono de esas premisas bolivarianas, es decir, mayor suma de felicidad
posible, mayor suma de seguridad posible, mayor suma de estabilidad política,
ello se traduce inevitablemente en la acción que los gobiernos nacionales han de
desarrollar para atender a toda una población en términos de justicia social y
desarrollo nacional. Y justo eso lo hace a través de las políticas públicas que
genera, que acuerda, que planifica, que ejecuta y que evalúa.
Al hablar de políticas públicas, hablamos de elementos de la vida nacional que
son insoslayables como la educación, la salud, la seguridad, la justicia, la
alimentación, el empleo, la participación, etc. Como se comprenderá, acá
estamos hablando de focos necesarios para la atención a/de los pueblos,
hablamos de elementos de la política pública que, sin duda alguna, son
determinantes en el futuro de una nación. Y al decir que son determinantes, se
hace en virtud de que los gobernantes deben, esto es, se trata de un mandato
constitucional, deben atender las necesidades de la gente. Para eso son elegidos
primordialmente. Ahora, en la oportunidad que nos convoca a escribir sobre
políticas públicas, lo hacemos tomando en consideración el elemento de la
recreación en tanto se trata de un derecho constitucional en Venezuela (y en
otros lugares del mundo), y en tanto creemos que se trata de un elemento
cultural en el cual poco se advierten rasgos importantes de tendencias
socioculturales y políticas que definitivamente marcan la impronta de la
identidad cultural de los países y de su gente. Por ello, aprovechamos este
espacio para desarrollar algunas ideas en torno al tema de las políticas públicas
y la recreación en Venezuela en los últimos años.
Desarrollo
Las políticas públicas no son más que líneas de acción del Estado convertidas
en programas específicos desarrollados y ejecutados por los gobiernos
nacionales en función de la atención y satisfacción de las demandas sociales y
las necesidades de las poblaciones en los diferentes países. Por supuesto, cada
país, cada gobierno, crea y diseña políticas públicas en función de su
concepción de democracia, de Estado, de pueblo, del derecho público, en
función de la gobernabilidad interna y de los marcos jurídicos que permiten
diferentes rangos de acción. Ahora bien, al hablar de Estado y de poblaciones,
es probable que alguien considere que se está tratando de algo muy abstracto,
de una entidad muy etérea, pero no es así, se trata de personas realmente
concretas. Roth (2002), por cierto, en este contexto, sostiene: “la acción
gubernamental se desarrolla para y a través de actores sociales. Son seres
humanos quienes la conciben, la deciden y la implementan, e igualmente los
destinatarios de ella, directa o indirectamente, son personas” (p. 27).

Ahora bien, al saber que el centro de atención de las políticas púbicas, son las
personas, esto es, son seres humanos concretos, incluso más allá de lo abstracto
que pudiese parecer la generalización, es necesario intentar la respuesta de
algunas preguntas: ¿hacia dónde van las políticas públicas?, ¿para qué sirven?,
¿por qué son necesarias? Y aunque se trata de preguntas de grueso carácter,
creemos que las políticas públicas tienen como propósito la atención de las
necesidades y demandas sociales de la población en general, además de intentar
la solución de problemas nacionales, regionales o locales que afectan a la
población (no lográndolo en algunas ocasiones por varios factores). Las
políticas públicas sirven para, además de solucionar problemas, para atender
situaciones específicas y particulares, para articular esfuerzos entre el Estado,
las instituciones, el aparato jurídico, y las instancias de las organizaciones
populares, todo ello en función de la concreción de objetivos comunes y de las
mejoras en las condiciones de vida de una población. Y son necesarias por
cuanto desde allí se ejecutan los planes de desarrollo y atención en un país.
… el mundo axiológico que motiva la política pública no
puede orientarse en razón diversa al mejoramiento continuo
de las condiciones de vida de la población. Una política
pública será concreta y articulada con la realidad cuando
genera cambios en la sociedad, cambios positivos (Lapuente,
2010, p. 16).
Si pensamos en políticas públicas, entonces es necesario comprender dos cosas.
Primero: en el contexto de la política, siempre está sucediendo algo, es decir,
ésta no es estática, y las cosas suceden tanto si se ven, como que si no se ven.
Es decir, si en un país no existe una política definida del Estado para atender
algún sector, pues, ese vacío ha de ser llenado por alguien, por algunos, por
otros que, concibiendo la necesidad (y muchos más concibiendo un “mercado
virgen”), generan y desarrollan una política no oficial. Y el segundo aspecto
importante a comprender: la política instaurada (sea del Estado o una política
no oficial) genera cambios importantes en tanto causa un impacto en las masas
(positivo o negativo).
Es necesario tomar en cuenta estos aspectos en el contexto de este trabajo de
corte descriptivo y ensayístico, habida cuenta que, la recreación en Venezuela
había sido ignorada como materia específica de políticas públicas desde la
oficialidad del Estado venezolano hasta ya entrado el siglo XXI. Es en ese
escenario cuando en el año 2009, nace el Plan Nacional de Recreación para el
Buen Vivir (PNRBV) -finalmente llamado Plan Nacional de Recreación para el
Vivir Bien (PNRVB)-, convirtiéndose de hecho, en el primer plan nacional
concebido por el Estado venezolano en su historia para atender el tema de la
recreación como derecho público y constitucional de un pueblo entero. Es decir,
estamos ante la generación de un evento histórico para la recreación en
Venezuela, en tanto se trata de la primera política pública en materia de
recreación generada en la historia de este país.

¿De dónde viene lo del Vivir Bien? Pues, primero habrá que saber que el Buen
Vivir (Sumak Kawsay) proviene de la filosofía ancestral del pueblo Kichwa
ecuatoriano, y se emparenta con el Vivir Bien (Suma Qamaña) del pueblo
Aymara boliviano, e incluso, con la vida plena del Ñandereco, pueblo indígena
guaraní (Alem y cols., 2011), y el Pumethó (esencia vital) de los indios Yaruro
de los llanos del Apure venezolano.
El Vivir Bien se presenta como una filosofía de vida desde el pensamiento
originario autóctono latinoamericano en el que se le piensa como vida en
plenitud y armonía con un todo, con todos, en todo, todo el tiempo. Tal plenitud
viene dada por el equilibrio de una totalidad, por la armonía comprensiva de un
todo que encuentra refugio y asiento en la naturaleza como expresión de la vida
misma, como generadora de la vida y la comunión del todo y de todos. Ahora,
no se trata de la naturaleza como entidad particular y totalista generatriz de la
vida humana, sino de una idea de coexistencia con todo lo que es y de lo cual
formamos parte los seres humanos y los demás seres vivientes. En una visión
más amplia del cuadro que nos ofrece la filosofía autóctona latinoamericana se
prevé que para vivir bien hay que estar bien, y para estar bien hay que saber
vivir en armonía con el todo; todos estos, conceptos que forman parte de una
cosmovisión que adquiere visos de culturalidad y de un modo de pensar alejado
de la pretensión del capital y su ética de mercado en tanto no se trata de tener
más para estar bien, no se trata de una competencia fratricida en contra del otro,
no se trata de una vida de egoísmo y de maltrato asesino a la naturaleza, se trata
de quien se es como persona, como ser humano, se trata de lo que finalmente se
es y de aquello que define nuestra existencia con los otros y con lo demás que
vive y existe. Dentro de tal ideario se encuentra enmarcada la premisa de la
suprema felicidad social y la esperanza de la formación y desarrollo del nuevo
republicano, del nuevo ciudadano, un hombre y una mujer con sentido social,
con un claro y definido compromiso ético y social que le acompañe para la
reconfiguración de la sociedad.
Antes del PNRVB, ¿qué?
Antes de la llegada del PNRVB, el Estado venezolano (y sus instituciones) en el
curso de la historia desarrolló programas de atención a poblaciones focales en
materia de recreación. ¿A qué nos referimos?, pues, a que las instituciones del
Estado desarrollaban actividades recreativas, deportivas y culturales para
poblaciones específicas, ya sea que estas poblaciones estuviesen compuestas
por trabajadores y trabajadoras de las instituciones, hijos e hijas de los y las
trabajadoras de las instituciones, programas esporádicos en comunidades
específicas y/o en los perímetros geosituacionales de las instituciones, etc. En
cuanto al sector empresarial privado, tenemos que éste ha ofrecido desde hace
mucho tiempo sus servicios recreativos diversificando propuestas, teniendo
como clientes a quienes pueden costear los servicios ofertados. Y, además del
sector público y el sector empresarial privado, también han existido otras
organizaciones que han desarrollado programas diversos en función de la
atención de la población a través de la recreación (aunque algunas de ellas son
contadas también como organizaciones de carácter privado). Entre estas
podemos mencionar fundaciones, asociaciones civiles, iglesias, Asociación de
Scout’s de Venezuela, entre otras.
Históricamente el venezolano ha generado formas recreativas para sí mismo,
pues, entre el sector público y el sector privado, siempre quedó un grueso
histórico en la población que no fue atendida, bien sea porque el Estado y el
sector privado no contaran con la estructura suficiente, bien sea porque la
capacidad de cobertura de los programas, las propuestas y de las ofertas no
fuesen suficientes, además de que los presupuestos (más que todo en el caso de
las instituciones públicas) fuesen insuficientes para atender mayores
poblaciones. En atención a ello y de cierta manera, el Estado venezolano,
aunque no limitaba la actividad recreativa, tampoco garantizaba ni ofrecía a la
población en general condiciones propicias, posibilidades yo alternativas a gran
escala para el goce de la recreación como derecho constitucional. En la anterior
Constitución de la República de Venezuela (1961), no existía articulado alguno
que otorgara a la población el derecho a la recreación. Ahora bien, en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada por el pueblo
venezolano en el referéndum celebrado en Diciembre del año 1999, la
recreación quedó expresada y consagrada como un derecho constitucional:
Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación
como actividades que benefician la calidad de vida individual
y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como
política de educación y salud pública y garantizará los
recursos para su promoción... (Artículo 111).
Como ya se ha dicho con anterioridad, hasta la puesta en marcha del PNRVB
(2009), no había existido en el país, en ningún momento de la historia, alguna
política pública enmarcada en la atención de la población venezolana en general
desde el contexto de la recreación. Ya se ha reiterado, existía una corta serie de
actividades (bastante esporádicas) destinadas a ofrecer momentos para el
esparcimiento muy específicos (a poblaciones muy específicas). Lo que sí
existía era una desarticulación entre las instituciones del Estado y el sector
privado que desarrollaban programas aislados en virtud de la atención a
poblaciones focales en materia de recreación.
Como ejemplo tenemos: planes vacacionales (llamados colonias de vacaciones
en algunos otros países de América Latina) para los hijos e hijas de sus
trabajadores(as), planes turísticos para los y las trabajadoras, visitas guiadas,
instalaciones deportivas para la práctica de alguna disciplina deportiva
(generalmente multicanchas), planes recreacionales para quienes pudiesen
costearlos, entre otras cosas. Algunas instituciones desarrollaban y ejecutaban
programas deportivos y recreativos para las comunidades enmarcadas en sus
perímetros o rangos de acción. No obstante, un grueso de la población
venezolana se quedó en estado desatención permanente (a no ser por
actividades tipo “escaramuza” o “relámpago” en tiempos de propaganda
electoral). Lo que había sido planeado como posibilidad recreativa se resalta
entre los espacios como parques naturales, plazas, canchas deportivas, etc.

Políticas Públicas en Venezuela en el Marco de la Recreación


En el año 2009, por orden del Presidente Hugo Chávez, inicia el PNRVB. Este
plan se venía pensando y gestando desde la iniciativa del Ejecutivo nacional, y
finalmente ha venido a generar una idea diferente de atención desde el contexto
de la recreación en tanto se logra la satisfacción de un derecho constitucional
que había sido históricamente invisibilizado, como lo es el derecho a la
recreación; se logra el inicio de la discusión en torno a la gestación de una
cultura de la recreación que debe subvertir los intereses del entretenimiento
como oferta de la lógica de mercado que impera en este contexto; se logra la
puesta en marcha de varios procesos que permiten la democratización de los
programas recreativos, favoreciendo a las grandes mayorías y a las poblaciones
más desfavorecidas; se logra la incorporación y el acceso de los más
vulnerables a los programas del Estado en materia de recreación desde la
gratuidad; se logra la articulación política, administrativa y ejecutiva de varios
ministerios responsables desde la Vicepresidencia del Área Social
conjuntamente con otras instituciones del Estado; se logra la articulación y la
activación del Poder Popular en conjunto con el Ejecutivo Nacional para el
logro del cometido; y se logra además la movilización y la participación de los
movimientos sociales organizados como los denominados recreadores y
recreadoras (mediadores recreativos), los preventores sociales, los movimientos
ecológicos, los consejos comunales, las madres del barrio, entre otros.
Los signos distintivos del PNRVB han sido los de la participación gratuita, la
inclusión de las mayorías, la equidad, la gestión popular y la masificación de
los programas recreativos a nivel nacional. Por ello, en el año 2009 se
desarrolla la primera experiencia del PNRVB, partiendo de tres momentos
importantes, a saber: Festival de Ríos y Playas, Plan Vacacional Comunitario, y
Reto Juvenil.

Uno de los programas más emblemáticos con el que nace el PNRVB, es el Plan
Vacacional Comunitario, plan éste que permite la incorporación de niños, niñas
y jóvenes a un plan vacacional totalmente gratuito en todo el país,
atendiéndoles sin distingo de raza, género, clase social, color de piel,
procedencia, entre otros. Desde el año 2009, año en el que inicia el Plan
Vacacional Comunitario, se han atendido hasta el año 2014, la cantidad de
4.521.883 niños, niñas y adolescentes (Últimas Noticias, 16-07-2014). Es, por
mucho, uno de los programas más exitosos y abarcantes en materia de atención
pública desde el contexto de la recreación que haya sido desarrollado en
Venezuela. Un elemento que ha permitido una política de participación y de
inclusión a través del PNRVB, ha sido justamente el de la gratuidad. Es decir,
se trata de más de 4.500.000 niños, niñas y adolescentes que fueron incluidos y
participaron de un plan vacacional en sus mismas comunidades. En otras
circunstancias, esta cantidad de niños, niñas y adolescentes, no habrían podido
participar de algún plan vacacional, y ello en tanto no podrían costear los gastos.
Y no se trata de un dato menor. Se trata, por el contrario, de un dato que aporta
elementos importantes a lo que pudiese convertirse posteriormente en un
ejercicio de análisis de la política pública en materia de recreación. Este plan
vacacional ha llegado a los sitios más recónditos de la geografía nacional, en
los estados, municipios, parroquias y pueblos más apartados de las vías
principales y las grandes ciudades.
Para el año 2012, incluso, según Yadira Córdoba, Vicepresidenta del Área
Social para aquel entonces, se contó con la participación de 2.198.742 personas
en el Festival de Playas y Ríos a nivel nacional (Torrealba y Rojas, 2013), cifra
que se constituía como un récord dadas las estadísticas de los tres años
anteriores. Al igual había sucedido hasta 2012 con los Juegos Deportivos
Comunitarios, atendiendo a una cantidad de 2.500.000 personas en todo el país
(Altuve, 2012, citando información reseñada por la Agencia Venezolana de
Noticias).

A la fecha, el PNRVB se ha visto fortalecido con la incorporación de otros


procesos (Plan Nacional de Turismo, Barrio Adentro Deportivo, Plan Nacional
de Actividad Física, Plan Nacional de Campismo, etc.), y de muchas otras
actividades que vienen a engrosar el acervo existente dentro del PNRVB (como
las Caimaneras Juveniles Comunitarias, Reto Juvenil Adolescente, Plan de
Turismo Estudiantil, Campismo de la Juventud Bicentenaria, Parques
Biosaludables), además del desarrollo de otras dimensiones importantes como
lo son la movilización comunitaria, la formación popular y específica, la
articulación interministerial, etc.
Un reto que tendrá la ahora Superintendencia Nacional de Recreación, es el de
la generación de un Sistema Nacional de Recreación para el Vivir Bien en el
que pueda incluirse, incorporarse y participar la población en su generalidad en
todas las dimensiones del plan, esto es, no solo desde la participación en las
actividades, sino en la activación de los movimientos sociales y los colectivos,
en la planificación, en la organización, en la ejecución, en la gestión, en la
evaluación, en la contraloría, en la formación, etc. Y ello pasará por desarrollar
la consigna del Poder Popular en el marco mismo de la recreación como
derecho constitucional, como derecho humano, social y como derecho político.
Esto es, que la población pueda generar por sí misma, formas recreativas sin
depender del Estado y/o del sector privado, significa además, que las
comunidades organizadas generen sus propias propuestas sin tener que esperar
al Estado o al sector privado, y que la recreación que se genere sea una
recreación en la que la práctica y el ejercicio de la libertad (Reyes, 2014a), sea
determinante en aquello que termina de configurar una cultura liberadora y
transformadora. Pasa además por generar y desarrollar mayores posibilidades
de formación popular y específica, entre otros elementos.
De acuerdo con Reyes (2011), a partir del año 2009, las experiencias que en
materia de recreación se han tenido en Venezuela han estado orientadas hacia el
desarrollo de políticas públicas de atención, formación y prevención social
intentando apartarse de experiencias que, aunque interesantes, han sido
específicamente diversionistas y entretenedoras, y esa es la consigna que ha
prelado hasta los actuales momentos.

La idea es revertir la concepción reinante de una recreación mercantilizada y


comercializable, como negocio, como objeto, como moneda de cambio y como
souvenir incluso. El propósito de esta política pasa entonces por desarrollar las
condiciones para la gestación de una nueva cultura de la recreación, esto es, una
recreación verdaderamente liberadora, transformadora de la conciencia del
hombre, reivindicadora de la práctica y el ejercicio de la libertad, la autonomía
y la singularidad (revirtiendo la esencia del entretenimiento como signo
individualizable) aún en medio de la amplia y rica diversidad, rescatadora
además de los elementos que nos hacen ser nuestroamericanos, una recreación
que reivindica la intimidad, el desarrollo de la cultura de la ancestralidad en
convivencia con los elementos de la contemporaneidad en nuestras
comunidades, entre otras cosas (Reyes, 2014b).
Desde entonces (esto es, 2009), se pueden contar experiencias sumamente
importantes en el campo de la recreación y el turismo, como han sido las que se
han desarrollado desde programas tales como los ofrecidos por Venetur y el
Instituto Nacional de Turismo, la Misión Cultura, Barrio Adentro Deportivo, el
Idenna, Inparques, los festivales comunitarios y populares artísticos, el rescate
de incontables espacios públicos (especialmente en la ciudad de Caracas), la
reparación y adecuación de iglesias y catedrales, de los museos, el Plan
Vacacional Comunitario en el marco del Plan Nacional de Recreación para el
Vivir Bien, el fortalecimiento del Programa de Deporte Para Todos del Instituto
Nacional de Deporte, el Plan Nacional de Actividad Física, Deporte y
Educación Física, la Masificación Deportiva del Ministerio del Poder Popular
para la Juventud y el Deporte, etc. Todas estas actividades y programas están
siendo dirigidas hacia poblaciones focales específicas y el saldo ha sido más
que suficiente como para augurar nuevas posibilidades y retos para el próximo
ciclo.
Entre los ministerios y demás involucrados en el PNRVB, están:
 Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social
 Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y
Adolescentes (IDENA)
 Misión Niños y Niñas del Barrio
 Gabinetes Estadales y mesas estadales para el Vivir Bien
 Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte
 Barrio Adentro Deportivo
 Ministerio del Poder Popular para la Cultura
 Misión Cultura
 Cultura Corazón Adentro
 Ministerio del Poder Popular para la Educación
 Zonas Educativas
 Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
 Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Desarrollo Social
 Ministerio del Poder Popular del Interior y Justicia
 Oficina Nacional Antidrogas
 Ministerio del Poder Popular para el Turismo
 Fondos Regionales de Turismo
 Sistema Teleférico
 Inparques
 Venetur
 Ministerio del Poder Popular para el Trabajo
 Otros
De todas estas acciones podemos extraer algunas conclusiones preliminares. En
primer lugar, al pensar en la recreación como política pública se satisface la
norma constitucional y la necesidad de todo un pueblo. Es decir, se trata de una
política pensada y consustanciada con la justicia social. Además, al pensarse
desde la perspectiva de la atención y la prevención social se piensa en ésta
como la experiencia fundamental sobre la cual basar un conjunto de acciones
conformando un modelo de intervención social importante para la prevención
de algunos elementos que podrían convertirse en factores de riesgo
independientemente de su naturaleza. Así se combaten elementos como la
delincuencia, la violencia, el desempleo, la criminalidad, la deserción escolar,
entre otros.
En segundo lugar, hay que destacar la gran manifestación de voluntad política
que inspira este trabajo. Se trata de un trabajo que se realiza por hombre y
mujeres jóvenes que se identifican profundamente con las necesidades de la
gente, con las necesidades del pueblo, y ello es un plus a favor del plan.

En tercer lugar, consideramos que el asunto no trata tan solo de desmontar una
vieja concepción de recreación en la que a ésta se le concibe como
entretenimiento, diversión desechable, etc., sino que tiene como punto básico el
desarrollar una posibilidad cierta para la felicidad social partiendo de una
conciencia popular de la recreación como manifestación natural de la cultura de
una nación, de un pueblo, y en tanto es así existe la posibilidad de recuperar la
lucha y ganar la batalla por la identidad natural de los pueblos latinoamericanos
ante la monstruosidad de la globalización neoliberal que trastorna las
subjetividades y colectividades.
En cuarto lugar, pensamos que un plan nacional de recreación de la magnitud
de la experiencia venezolana, abre la posibilidad para que este país comience a
pisar fuerte en el escenario latinoamericano con respecto a los productos
investigativos y los productos surgidos de las experiencias colectivas y en tanto
populares, incluso repercutiendo desde el punto de vista de la formación y de
los aportes de estas mismas experiencias en materia de políticas públicas.

Misión del PNRVB


De acuerdo con el documento propuesto por el equipo del Ministerio del Poder
Popular para las Comunas y Protección Social para la “Gran Misión
Recreación” (2012), se tiene que la misión del PNRVB hasta el presente es la
de:
Ser la política pública de atención social masiva, que desde la
recreación, desarrolle una cultura formativa de la integración,
la tolerancia, la paz, el equilibrio, el respeto el amor, la alegría,
la convivencia para la práctica y el ejercicio de la libertad
plena en el tiempo y la suprema felicidad social, reuniendo
para ello esfuerzos de todos los sectores de la vida nacional
con la participación democrática, protagónica y decisiva del
poder popular y los demás poderes nacionales integrados,
garantizando la equidad en todas sus formas y sentidos,
creando escenarios para lograr la formación del hombre nuevo
con visión nacionalista y latinoamericana.

Visión del PNRVB


Igualmente, en el mismo documento se puede leer que la visión del PNRVB es
la de:
Convertirse en una plataforma pública con valores éticos,
morales, sociales, recreativos, ambientales y políticos, que
cree los escenarios formativos e informativos, y garantice el
desarrollo permanente e integral de la población venezolana
en pleno, con credibilidad y beligerancia en la puesta en
práctica de políticas y estrategias que permitan atender las
necesidades de las y los ciudadanos, creando conciencia
preventiva, democrática, participativa, protagónica, pluralista,
integradora y de impacto social que permee las políticas
públicas en todo el territorio nacional.
Ejes del PNRVB
En esa misma onda, los ejes del PNRVB serían:
- Cultura: el propósito es que una nueva concepción de la recreación (y
las prácticas que se concreten) genere las condiciones necesarias para
una nueva cultura de la recreación, es decir, que fomente una nueva
forma de vida, un nuevo modo de ser y de vivir.
- Prevención: la recreación como mecanismo para la prevención social
de diversos elementos que podrían perturbar la formación y la vida de
nuestros niños, niñas, adolescentes, de la juventud venezolana, en fin, de
toda la población.
- Vivir Bien y Salud: es posible que desde una concepción de la
prevención también se genere una cultura recreativa que tribute al Vivir
Bien y a la salud.
- Formación: la idea es que el PNRVB tribute a desarrollar niveles
máximos de formación en la población venezolana, bien sea desde la
contextualidad de la formación específica, bien sea desde la generalidad
de la formación popular, la organización, la movilización, y el desarrollo
de una nueva cultura que permita la autonomía, la independencia
cultural, la soberanía popular.
- Investigación: la recreación debe ser materia de investigación, y más
aún cuando se intenta desde una iniciativa inédita en la historia de la
República Bolivariana de Venezuela. Es decir, sin investigación, no hay
formación posible, no hay posibilidad de desarrollar y/o pensar nuevas
alternativas para mejorar una plataforma de política pública como el
caso que nos atañe en la recreación.
- Gestión: El PNRVB sienta las bases para una gestión compartida desde
la colectividad, la participación protagónica, la enunciación de las
políticas públicas en equipo que trasciende a las fórmulas tradicionales
de gestión de las políticas que atañen a toda una población.
- Práctica Política: por ser la organización, la asunción del colectivo, la
enunciación de propuestas y programas desde el poder popular y la
integración de todos los actores sociales, premisas importantes de la
nueva forma de la gestión pública, el PNRVB ofrece la posibilidad para
un ejercicio democrático de la práctica política.
- Articulación con Grandes Misiones: la vinculación del PNRVB con
los demás programas sociales del Estado, viene a representar una
garantía para la inclusión y la participación de todos los sectores de la
vida nacional, en especial de los más vulnerables y olvidados de la
historia. Esto es, significando una nueva forma de trascender en la
atención pública desde la integralidad.

Objetivos del PNRVB


Objetivo general
Generar condiciones para la gestación de una cultura de la recreación amparada
en la práctica y el ejercicio de la libertad plena en el tiempo y la apropiación de
la suprema felicidad social en familia y en comunidad para el Vivir Bien.
Objetivos específicos
1. Ejecutar una política pública de atención y prevención social desde la
recreación para toda la población venezolana de manera permanente en
consonancia con la premisa de la suprema felicidad social y el Vivir
Bien.
2. Reivindicar la recreación como derecho social para la satisfacción de las
necesidades de recreación de la población venezolana y el Vivir Bien.
3. Develar la importancia de la recreación en el desarrollo de acciones
preventivas, de salud, esparcimiento, descanso, educación y desarrollo,
que contribuyan a la consolidación de una vida sana e integral de los y
las ciudadanas.
4. Sentar las bases para la gestación y el desarrollo progresivo y
permanente de una cultura nacional crítica y formativa, defensora de
valores y principios éticos nacionalistas e integracionistas para el
fortalecimiento de la espiritualidad de la población, la práctica y el
ejercicio de la libertad plena en el tiempo.
5. Lograr la participación inclusiva y protagónica de toda la población y de
todos los sectores de la vida nacional, en los procesos y programas
recreativos, sociales y turísticos emanados del PNRVB.
6. Desarrollar una conciencia social y ecológica sensible a la realidad
nacional que promueva la participación protagónica y decisiva del poder
popular en el diseño de acciones coherentes a fin de lograr las premisas
de la suprema felicidad social y el Vivir Bien.
7. Incorporar todas las expresiones lúdicas posibles en los espacios
comunitarios en reconocimiento de la diversidad cultural existente en la
República Bolivariana de Venezuela y los demás países de América
Latina desde la libre expresión y la creación del poder popular en todos
los ámbitos.
8. Desarrollar planes y programas que en conjunto con los colectivos
sociales permitan la reparación, uso equilibrado y mantenimiento de
espacios públicos para la recreación.
9. Desarrollar amplios programas de formación específica y formación
popular en materia de recreación.
10. Desarrollar el campo de la recreación como campo profesional,
ocupacional, y como plataforma para el desarrollo comunitario.

¿Quiénes planifican en el PNRVB?


Desde el año 2009 hasta ahora, el PNRVB venía siendo pensado por los
integrantes de la Mesa Nacional del Vivir Bien (esto es, un equipo nacional en
el que convergen todos los ministerios de la Vicepresidencia del Área Social,
equipos estadales del Vivir Bien, y algunas otras instituciones como PDVSA),
representantes del Poder Popular, recreadores y recreadoras, asesores
nacionales, etc. Ahora bien, de acuerdo con la Ley Orgánica de Recreación
(2014), recién aprobada, la Superintendencia Nacional de Recreación (SNR), es
un instituto autónomo adscrito a la Vicepresidencia de la República, y es quien
se encargará de tal tarea en lo sucesivo. El Consejo Nacional de Recreación
(CNR), conformado por el sector público, el sector privado y el comunitario, es
una figura que emerge de la misma ley, y podrá asesorar a la SNR en materia de
planificación de las políticas públicas en materia de recreación.
Sí es necesario destacar que la recreación ha pasado a posicionarse en el
contexto jurídico venezolano de manera importante durante el transcurrir de los
años. Primero en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(CRBV), luego en otras leyes como la Ley Orgánica de Educación (LOE); la
Ley Orgánica de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNA); la
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
(LOPCYMAT), la Ley del Plan de la Patria 2013-2019, la Ley Orgánica de
Recreación (LOR), la Ley Orgánica de Régimen Municipal (LORM), la Ley
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), además de
los contratos colectivos de distintos gremios en todo el país.
Procesos y programas específicos del Plan Nacional de Recreación
para el Vivir Bien
El PNRVB, en su concepción, se ha estructurado pensándose desde la fijación
de procesos y programas.
Estructurales: Se trata de programas centrales, esto es, actividades
programáticas puntuales de un gran impacto social que configuran un saldo
organizativo importante en las comunidades y en los movimientos sociales. Son
masivas por naturaleza, y se realizan en un período específico y en un tiempo
determinado en el año. Estos procesos son estructurales además, porque vienen
a constituir la columna vertebral de la atención recreativa de la población. Entre
estos procesos más importantes tenemos:

a) Festival de playas y parques, ríos y balnearios: Se trata de un


programa de atención específico para temporadas (Semana Santa,
Carnavales, etc.) en las que se plantean festivales
deportivo-recreativos en playas, ríos y balnearios de todo el país,
con todo el apoyo humano, logístico, operativo, institucional y
financiero posible, en función de la atención de la población. Entre
sus intenciones están: disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas, la
disminución de accidentes de tránsito por efecto de ingesta de
bebidas alcohólicas, la disminución de incidentes violentos por
concepto de la misma situación, la puesta en escena de actividades
deportivo-recreativas alternativas con un alto perfil educativo y
recreativo.
b) Ecologismo: Se trata de una red de programas destinados a cubrir el
aspecto ecológico, esto es: planes vacacionales ecológicos,
incorporación de movimientos sociales, vinculación con la Misión
Árbol, entre otras cosas. Se trata de un programa que se desarrolla
durante todo el año diseminado en todo el país con la incorporación
de diversos entes e instituciones, movimientos sociales, concejos
comunales, escuelas y universidades, etc.
c) Festival Comunitario de Aficionados: Se trata de un programa
maravilloso en el que la población participa en/de un festival
comunitario mostrando habilidades artísticas de cualquier tipo. No
hace falta ser profesional de ningún tipo, no hace falta cancelar
inscripciones (en tanto son gratuitos), no hace falta hacer gastos de
utilería, etc. Además, se trata de festivales que de ninguna manera
son competitivos, y lo que se estimula es la participación, la
inclusión, la incorporación, el compartir y el desarrollo mismo de
habilidades artísticas (sean cuales fueren: baile, lírica, cuento,
fotografía, estatuas vivientes, tejido, canto, pintura, dibujo, títeres,
marionetas, danza, dramaturgia, artes literarias, escenográficas,
artesanales, etc.). Generalmente inicia con un festival comunitario,
luego pasa al municipio, luego pasa a un festival regional y finaliza
en un festival nacional.
d) Recreación de la Batalla de Carabobo (y otros): Se trata de la
recreación de un evento histórico que marcó y selló la lucha por la
independencia venezolana. En este caso, se congrega en el Campo
Carabobo, una gran cantidad de personas de diversos sectores
sociales y geográficos que actúan e intentan recrear la grandiosa
Batalla de Carabobo, reivindicando la historia venezolana, la lucha
independentista, la gesta de los próceres, etc. Después de las
primeras iniciativas en Campo Carabobo, en algunas regiones,
estados y municipios, los gabinetes de cultura estadales en conjunto
con la mesa estadal del Vivir Bien, cultores y cultoras, artistas
populares, entre otros, han diseñado estrategias para recrear gestas
independentistas celebradas en sus regiones respectivas.
e) Plan Vacacional Comunitario: Se trata de un plan vacacional
celebrado entre los meses de Agosto y Septiembre en el marco del
PNRVB, en toda la geografía nacional (en todos los estados y
ciudades del país). Es un plan vacacional planificado y organizado
desde la vinculación estratégica por una gran cantidad de ministerios
e instituciones responsables que conforman la Vicepresidencia del
área social en la República Bolivariana de Venezuela. Allí se
incorporan los movimientos sociales, especialmente los de
recreadores(as), los cultores y cultoras, los movimientos ecológicos,
los preventores sociales, los colectivos, en fin, una gran cantidad de
personas para atender a los niños niñas y adolescentes desde la
gratuidad. En estos planes vacacionales se desarrollan actividades
deportivas, recreativas, culturales, artísticas, pedagógicas, entre
otras.
f) Reto Juvenil: Se trata de un programa destinado a atender
específicamente a la juventud venezolana a través de propuestas
específicas desde el deporte, la recreación, el arte, la cultura, la
ciencia y la educación. Aglutina y convoca a una gran cantidad de
jóvenes en todo el país, dando a nacer al reto estudiantil (nuevo
programa).
g) Regreso a Clases: Programa recreativo y educativo que surge desde
el PNRVB para la atención de los escolares en las mismas
instituciones educativas para el regreso a clases. Se trata de un
programa con una gran proyección en tanto la población es bastante
abundante.
h) Vinculación con Grandes Misiones: Se trata de una red que articula
el PNRVB con los programas de atención de las misiones sociales
establecidas y desarrolladas por el gobierno nacional. Entre estas
misiones sociales: Misión Barrio Adentro, Barrio Adentro
Deportivo, Convenio Cuba-Venezuela, Misión Cultura, Cultura
Corazón Adentro, Misión de las Madres del Barrio, Misión Niños y
Niñas de la Patria, Misión Negra Hipólita, Misión Sucre, Misión
Robinson, entre otras.
Permanentes: Se trata de procesos y/o actividades permanentes de carácter
deportivo, recreativo, formativo, cultural, turístico, ecológico, que se realizan
durante todo el año. Entre estas tenemos:
a) Escuela de Preventores Sociales: Escuela de formación popular que
desarrolla planes, estrategias y programas de formación dirigido a la
atención de los preventores sociales, de las comunidades, los
voceros de los consejos comunales, de los colectivos sociales, etc.
Esta escuela de formación no tradicional funciona desde la
particularidad de la labor social sin titulaciones, con un movimiento
de personas que tienen la misión de trabajar en y con la comunidad
detectando factores de riesgo y ayudándoles a minimizarlos a través
de diversas propuestas y planes de acción en conjunto con la misma
comunidad y los responsables institucionales de la atención.
b) Escuela de Ecorecreación: Nace con la misión de sumar al proyecto
nacional de gestación de una cultura recreativa y ecológica en el
marco del Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien. Este
proyecto de escuela habrá de formar al talento humano que en el
campo de la recreación ejecutará las políticas públicas en materia
recreativa a nivel nacional. Además, esta escuela desarrolla políticas
de formación popular y específica en materia de recreación, cultura
de la recreación, Vivir Bien, campismo, prevención y la ecología.
c) Campismo: Se trata de un programa específico que busca masificar
el campismo (también el excursionismo y el senderismo) como
forma de expresión recreativa alternativa entre la juventud y la
familia venezolana. Atendido especialmente por los ministerios de
turismo, ambiente, juventud y deporte (e instituciones como
Inparques), el campismo se ha convertido en una herramienta
especial para el tema de la prevención social. Este programa es
gratuito, como los demás, y al mismo tiempo el gobierno nacional
ha dispuesto la donación y dotación de carpas, materiales y demás
insumos para desarrollar el campismo a nivel nacional.
d) Festival Deportivo Comunitario: Trata de un festival de juegos
deportivos comunitarios, que a su vez también son sectorizados
desde las parroquias, pasando por los municipios, las regiones, y
luego el Festival Nacional Deportivo Comunitario.
e) Turismo Social: Trata de programas específicos destinados a
desarrollar el turismo nacional con poblaciones específicas
beneficiadas, a saber, estudiantes, personas de la tercera edad, entre
otros.
f) Escuela de Alternativas para las Artes y los Saberes Populares: Se
trata de una escuela de formación popular con el propósito de
potenciar los quehaceres tradicionales de las comunidades, de los
pueblos, etc. Puede incluir talleres de formación para manufactura
de cestería, como por igual puede desarrollar un curso para
sobadores tradicionales, para parteras, entre otros.
g) Gran Exposición Cultural Bicentenaria: Trata de una gran
exposición municipal, regional y nacional que permite a las
personas, grupos organizados, colectivos, ofrecer productos
realizados desde las artes y los saberes populares, pudiendo ser,
pinturas, artesanía, literatura, orfebrería, entre muchas otras cosas.

Especiales: Abarca procesos y actividades formativas, deportivas, culturales y


recreativas en celebraciones nacionales, patronales, fechas patrias, efemérides,
festivas, religiosas, entre otros. Estas son:
a) Efemérides, fechas patrias o históricas, días mundiales: Tiene que
ver con actividades conmemorativas en fechas especiales, bien sea
que se trate de fechas patrias o históricas, fiestas patronales o
patronímicas de los pueblos, fiestas religiosas como el Día de la
Chinita (estado Zulia), efemérides o de la celebración de días
mundiales (Por ejemplo: Día del recreador).
b) Encuentro de Homólogos: Encuentros nacionales especiales con los
equipos del Vivir Bien de cada una de las regiones del país
responsables de la articulación y la ejecución de los procesos del
PNRVB en las regiones.
c) Encuentro de Asesores: Encuentros específicos con los asesores de
los diversos ministerios e instituciones responsables de la
articulación, planificación, ejecución de los procesos del PNRVB.
La idea de estos encuentros pasa por la construcción de las líneas
estratégicas que orientan la planificación y ejecución del PNRVB
como política de acción conjunta de los ministerios del Poder
Popular e instituciones responsables y vinculados(as) en este ámbito.
d) Encuentro de Movimientos: Trata de encuentros regionales y
nacionales en los que se logra la posibilidad del encuentro para
compartir experiencias desde la organización popular, la formación,
la movilización, el fortalecimiento de los movimientos, los enlaces,
la discusión y el debate entre cada uno de los distintos movimientos
sociales afines a la recreación, al ecologismo, etc.
e) Exposiciones: Trata de actividades especiales que promueven la
exposición de obras, artes literarias, pinturas, periódicos, murales,
videos, musicales gráficos, entre otros.
f) Talleres, seminarios, congresos: Actividades especiales destinadas al
desarrollo de eventos de corte académico, sin que por ello deje de
fomentar la participación popular. La idea es la profundización
teórico-práctica, epistemológica, filosófica, metodológica, jurídica,
política, entre otros, para la optimización, fortalecimiento y
enriquecimiento de las experiencias de los procesos del PNRVB.

Dinámica de Procesos Recreativos de otras Organizaciones


Es necesario destacar que la idea no pasa por aplicar una política del
desconocimiento de la activación de todo un conglomerado de personas, grupos,
colectivos, organizaciones, instituciones que en algún momento han ofrecido
propuestas, proyectos y actividades recreativas a la población venezolana. Es
por ello que, desde esta oportunidad se les reconoce y se les reivindica. Siendo
así, tenemos que el tema de la recreación ha sido atendido desde la oficialidad
(políticas públicas dirigidas por el Estado venezolano), y también desde el
contexto del sector privado, entre otros. Entre algunas de las iniciativas más
importantes tenemos:

Fundación Nacional “El Niño Simón”


De acuerdo con el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia
y Seguimiento a la Gestión de Gobierno (2011):
La Fundación Nacional “El Niño Simón”, anteriormente
Fundación del Niño, tiene una larga trayectoria en materia de
atención a los niños y jóvenes. Desde su nacimiento en 1964
como Festival del Niño, es así como el 3 de abril de 2008,
según Decreto Presidencial publicado en la Gaceta Nº
5.982, y en honor al Libertador Simón Bolívar y a su maestro
Simón Rodríguez, pasó a ser Fundación Nacional “El Niño
Simón”, siendo un ente público de carácter nacional, adscrito
al Ministerio del Poder Popular para la Educación, con nuevas
responsabilidades y compromisos (sec. 1/1).
La Fundación Nacional “El Niño Simón” desarrolla actividades específicas
dirigidas exclusivamente a los niños y niñas en todo el país. Partiendo desde las
premisas de atención social, seguridad jurídica, orientación y ayuda familiar,
programas de estímulo a la lactancia materna, hasta llegar a las posibilidades
recreativas generadas por la fundación de manera gratuita, específicamente con
el Programa Nacional Alejandro de Humboldt, los planes vacacionales
comunitarios, etc.
Museo de los Niños
Se trata de una fundación privada que ha generado un espacio importante para
la recreación y la educación no escolarizada de niños, niñas y jóvenes en
Venezuela desde el año 1982. El Museo de los Niños, ubicado en la ciudad de
Caracas, ha diseñado una variedad importante de actividades en las que los
asistentes pueden interactuar a la vez que aprenden sobre el arte y la ciencia
(objetivo que ha permanecido desde sus inicios hasta la actualidad). Además de
ello, con el pasar del tiempo, el museo ha ido incorporando nuevas
posibilidades recreativas para el disfrute y el aprendizaje en familia, en grupos,
etc. En sus espacios tienen exhibiciones permanentes de biología, física,
ecología, laboratorio de química, un planetario, carrera espacial (un simulador),
cajas de colores gigantescas, tiendas internas, además de servicios especiales
como fiestas de cumpleaños, planes vacacionales, entre otras cosas con/en las
que niños, niñas, jóvenes, e incluso adultos y personas de la tercera edad,
pueden participar e interactuar.

Boy Scout
No puede negarse el legado de los Scouts en Venezuela, quienes desde
principios del siglo XX han forjado una cultura del campismo y el escultismo
bastante desarrollada en el país. Actualmente la organización Scout es conocida
en el país como la Asociación de Scouts de Venezuela, aglutinando entre sus
filas a una gran cantidad de niños y jóvenes en todos los rincones de la nación.
Las actividades principales de la Asociación de Scouts de Venezuela, pasan por
el desarrollo del campismo y el escultismo, siendo piezas importantes de los
programas sociales, educativos y recreativos que ofrecen para niños, niñas,
adolescentes y jóvenes. Con más de 100 años en el país, el movimiento Scout,
establecido en Venezuela por Ramón Oquendo en 1913 (León, 2013), ha
ampliado su dimensión de servicio llegando a todas las regiones del país con su
mensaje y servicio sin fines de lucro. Su actividad predilecta, el Jamboree, es
un campamento de gran magnitud e impacto entre sus miembros scouts. Estos
los hay nacionales e internacionales, siendo realizado el último de esta categoría
en Suecia en el año 2011, con una participación de 40.000 scouts de todo el
mundo. La visión que se tiene de la Asociación de Scouts de Venezuela en el
país es muy agradable y positiva por parte de la población y por parte de las
autoridades gubernamentales por sus obras sociales constantes, y el alto nivel
formativo y valórico que ofrecen en sus programas.

Asociación YMCA
Conocida por sus siglas como Young Men’s Christian Association (YMCA), se
trata de una organización sin fines de lucro que ha desarrollado actividades
educativas, deportivas, recreativas sociales, entre otras, para el desarrollo social
y educativo (YMCA, 2014). Formada e inaugurada en Venezuela en 1946, se ha
expandido por el territorio nacional ofreciendo sus programas educativos y
sociales a la población. Entre los programas más importantes de la Asociación
Ymca, están: campamentos, grupos de brigadistas y rescatistas, intercambios
culturales de regiones en Venezuela, formación (de recreadores-as-, rescatistas,
instructores de Fitness, consejería de campamentos, salvamento acuático,
acondicionamiento físico), etc. Por cierto, en 1991 egresa el primer grupo de
Técnicos Superiores en Recreación del Instituto Universitario YMCA “Lope
Mendoza”, institución ésta que pertenece a la Asociación YMCA.
Iglesias (católica, protestantes)
Dentro de toda esta apertura hacia el desarrollo de una política específica en
materia de recreación y prevención social, se han abierto posibilidades de
ampliación de la labor de ciertos grupos que han trabajado -desde hace mucho
tiempo- con la recreación ofreciendo programas variados a la población y de
la conformación de nuevos grupos. Iglesias cristianas evangélicas y la misma
Iglesia Católica han desarrollado, históricamente, programas recreativos en
Venezuela atendiendo a sus políticas de atención a las comunidades. Bien sea
para la predicación del evangelio, bien sea para la atención y la prevención
social, bien sea para desarrollar el perfil educativo en los niños y jóvenes,
muchas iglesias ofrecen programas recreativos y deportivos de alto impacto
tales como campamentos (Iglesia Adventista del Séptimo Día juntamente con
sus departamentos juveniles y los clubes de castores, Aventureros,
Conquistadores, Guías Mayores; la Iglesia Católica y el movimiento educativo
de Fe y Alegría; la Federación de Jóvenes de la Asociación de Iglesias
Evangélicas Libres, Iglesias Pentecostales, entre otras), excursiones, paseos
dirigidos, planes vacacionales, escuelas bíblicas de vacaciones, cantatas,
festivales de dramatizaciones, cursos específicos, talleres de formación,
sociedades de jóvenes, juegos sociales, etc. Nótese un ejemplo de estos
mencionados: la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Venezuela
desarrolla campamentos para cada una de sus agrupaciones de niños y niñas
(Club de Castorcitos, Club de Aventureros), adolescentes (Club de
Conquistadores) y jóvenes (Líderes Juveniles). Cada campamento tiene una
fecha específica en el año, siendo la correspondiente a Semana Santa aquella
semana en la que se desarrolla el campamento para los Clubes de
Conquistadores. Para hacerse una idea importante: la IASD a nivel nacional
está mapeada por regiones o por campos, siendo uno de ellos la Unión
Venezolana Oriental (UVO). En la UVO, a su vez, se encuentra un subcampo
denominado Asociación Venezolana Oriental (AVOr), microcampo que cubre
los estados Anzoátegui, Monagas, Sucre, Nueva Esparta y Delta Amacuro. Por
ejemplo, en Semana Santa (al igual que en otras épocas del año) se dan cita
todos los clubes de conquistadores de estos estados en el Camporee anual. Los
datos de este año 2014 hacen constar una participación de 5000 acampantes.
Ahora bien, vale la pena destacar que a nivel nacional se desarrolla este
campamento de forma simultánea en otros 8 campos, siendo la capacidad de
cada uno similar. Las actividades deportivas y recreativas que se desarrollan en
tales campamentos son de suma importancia. Allí sobresalen el escultismo, el
senderismo, orientación y exploración, pista y rastreo, la vida primitiva, entre
otros elementos, además de desarrollar las actividades desde la consejería
espiritual y la formación de ciudadanía.

PDVSA
Petróleos de Venezuela, S. A., y sus filiales, es una corporación petrolera
propiedad del Estado venezolano que, en uno de los programas de atención a
sus trabajadores y trabajadoras (y a su grupo familiar directo), ofrece
posibilidades recreativas desde la Gerencia Corporativa de Calidad de Vida
(PDVSA, 2005). Estas posibilidades recreativas estriban en los planes
vacacionales, planes de visitas guiadas, planes turísticos, instalaciones
específicas para el recreo y el deporte, entre otras cosas.

INCRET
El Instituto para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores en
Venezuela, es una institución creada por el Estado Venezolano en 1954, con el
propósito de atender las posibilidades formativas y recreativas del sector de los
trabajadores y las trabajadoras en el país. De esta manera, esta institución ha
estado funcionando desde su creación ofreciendo a los trabajadores venezolanos
opciones recreativas como: campamentos establecidos, estadías, recorridos,
planes turísticos, etc.

Empresas privadas de servicios recreativos y turísticos


El sector privado (representado en la diversidad de empresas y microempresas
privadas) que ofrecen servicios recreativos, ha tenido una participación
importante en la cultura del entretenimiento que hasta ahora se ha gestado y
fortalecido en Venezuela. Lo vemos en los cines, los parques temáticos, los
parques mecánicos (de atracciones o de diversiones, como mejor deseen
llamarlos), los circos, lo vemos en los espectáculos públicos (generalmente
musicales), lo vemos en los centros comerciales, lo vemos en los estadios de
diferentes disciplinas deportivas, lo vemos en los medios de comunicación (en
tanto ellos mismos de alguna forma también lo representan), lo vemos en las
plazas públicas, en los teatros, etc., en fin se ofrecen alternativas variadas.
Desde el sector privado hay ofertas recreativas de diverso tipo, diversos
servicios, que van desde los planes vacacionales, pasando por las visitas
guiadas, por los campamentos, por recorridos turísticos, consorcios hoteleros,
posadas, degustaciones, teatro, en fin, una amplia gama de ofertas recreativas
dispuestas para ofrecer al público que puede acceder a tales servicios. Quizás lo
que habría que discutir en estos casos, es el perfil del accionar recreativo, la
intencionalidad del mismo y el sentido del servicio que, indudablemente tiene
un impacto importante en la población.

Sector Universitario
El sector universitario ha contribuido de manera importante en el desarrollo de
la recreación en el país, bien sea desde la formación específica, bien sea desde
la conformación y el desarrollo interno de grupos en redes de actividades
recreativas, o bien sea desde la atención de grupos de excursionismo,
senderismo, escultismo y campismo. Además de ello, el sector universitario
también ha contribuido desde la acción de actividades recreativas comunitarias
con estudiantes de pre y postgrado alrededor de todo el país. Por cierto, grupos
de profesores miembros de universidades nacionales han fungido como
asesores de instituciones públicas y de ministerios responsables de la
articulación, planificación y ejecución de los diversos procesos del PNRVB.
Sería ingrato no reconocer el esfuerzo que han hecho durante muchos años las
coordinaciones de deporte y recreación de diversas universidades con la
celebración anual de eventos académicos como simposios, congresos, jornadas,
encuentros con las comunidades, talleres, campamentos, etc., sumadas a la
actividad incesante de los centros y los núcleos de investigación de diversas
universidades atendiendo la recreación desde la investigación y la elaboración
de propuestas conceptuales, metodológicas, procedimentales interesantes,
variadas e importantes. Entre ellos, y por solo citar algunos tenemos al Instituto
Panamericano de Educación Física, a EDUFISADRED (Centro de
Investigación en Estudios de Educación Física, Salud, Deporte, Recreación y
Danza, del Instituto Pedagógico de Maracay-UPEL), al NIPEM (Núcleo de
Investigación en Pedagogía del Movimiento “Prof. Darwin Reyes” del Instituto
Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”-UPEL), el Instituto Técnico de
Recreación Educativa (ITRE), y no por ello pensamos que sean los únicos.

Movimiento de recreadores (y otros movimientos sociales)


El Movimiento Nacional de Recreadores y el Frente de Recreadores son
colectivos organizados que se encuentran conformados por jóvenes que se han
organizado en todo el país, haciendo de la movilización permanente y el trabajo
recreativo comunitario sus principales acciones. En tal sentido, forman parte de
la avanzada de las políticas públicas desarrolladas por el Estado venezolano
apoyando la iniciativa del Estado en materia de atención y prevención social
desde la recreación. A estos movimientos se le unen algunas otras
organizaciones sociales que comparten funciones e intenciones similares, entre
ellos, el movimiento de ecologistas, preventores sociales, los cultores y
cultoras, los teatreros, artistas, entre muchos otros.

Otras organizaciones
En Venezuela existen grupos dedicados a la labor recreativa desde hace mucho
tiempo, desde diversos ángulos en diversos espacios, incluso, grupos que se
dedican desde el amor por la gente a trabajar en la organización de actividades
y programas recreativos para las comunidades. Ahora bien, existen los voceros
de mesas de deporte y recreación que ejercen su trabajo desde el anonimato,
también están los cultores y cultoras que trabajan desde el anonimato sin otra
intención que no sea la de ayudar, la de cooperar, colaborar, participar y servir.
Existen instituciones públicas que ofrecen y otorgan propuestas e incluso
servicios recreativos desde la gratuidad para los sectores más vulnerables
comprendiendo que de lo que se trata es de sumar a la posibilidad de generar
una cultura diferente, se trata de la posibilidad de aportar acciones concretas en
pro de satisfacer necesidades que de otra forma no lo serían. No todas las
personas pueden costear servicios recreativos de empresas privadas, bien sea,
planes vacacionales para los hijos, bien sea, campamentos o cualquier otro tipo
de acciones preparadas. Por lo tanto, las políticas públicas en el marco de la
recreación tienen como propósito fundamental el de atender tales necesidades
como derecho humano básico, irrenunciable y constitucional. Por supuesto,
también coadyuvan con factores como el educativo, el de la prevención social,
etc. Pero he allí, su razón fundamental.
Ya lo decía Simón Bolívar, el Libertador de América: “el sistema de gobierno
más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor
suma de seguridad posible y mayor suma de estabilidad política”. No se trata
del efecto de la propaganda que pueda generar la acción social, sino que se trata
del efecto que pueda tener la acción social en la población.
Propuesta para un Sistema Nacional de Recreación
La evolución y el crecimiento sostenido del PNRVB (que en la LOR es
conocido tan solo como Plan Nacional de Recreación), el desarrollo de nuevas
iniciativas que tributan a un mejor desenvolvimiento del plan y de sus actores,
la creación de instancias específicas que articulan la recreación en el marco de
la política pública, la manifiesta y cada vez más creciente movilización a nivel
nacional de investigadores, de profesionales y no profesionales interesados en
el campo de la recreación (en virtud de lo que sucede en Venezuela con la
recreación), el surgimiento de nuevas propuestas de formación avanzada y de
formación popular en el campo de la recreación en Venezuela, la misma
respuesta de la gente al participar en las actividades propuestas por las diversas
instancias institucionales en materia de recreación (no solo en las actividades
específicas, sino también a nivel de la concepción, la planificación, la ejecución,
la evaluación y contraloría social), la reciente aprobación de la Ley Orgánica de
Recreación (LOR), permiten visualizar en un futuro cercano la apropiación de
la recreación como forma de vida, como un modo de ser y como un sistema
permanente del accionar en las comunidades.
Ahora bien, es previsible que, así como todo ello avanza, también se deja notar
que el mismo PNRVB dio paso a una instancia superior en tanto no podía
contener todos los procesos en sí mismo (ni fue tampoco la idea originaria). Es
por ello que, analizando los futuros escenarios, percibimos la necesidad de la
creación del Sistema Nacional de Recreación (tal y como lo considera la LOR),
como plataforma superior que sustente y concentre todas aquellas nuevas
iniciativas que surjan con el correr de los tiempos. Hablamos de un Sistema
Nacional de Recreación que logre articular cada una de las instancias y los
procesos que se han creado y que de seguro se crearán en lo inmediato y lo
mediato, para dar respuestas a un mejor desarrollo de la recreación como
garantía de justicia social y como derecho irrenunciable de la población
venezolana. Ese sistema podría no solo abarcar los procesos existentes, sino que
podría sentar las bases para un desarrollo exponencial de la recreación como
campo de acción pública, como una forma diferente de articulación para el
logro de la justicia social a través del trabajo conjunto con otros programas
sociales de otros entes, además de servir como posibilidad para el desarrollo de
la gestión comunitaria, y por supuesto, como plataforma (incluso) de activación
de la plataforma política del Estado y las organizaciones civiles. La necesidad
de un Sistema Nacional de Recreación, radica en la posibilidad de concretar
acciones sociales articuladas contando con la participación de todos los sectores
de la vida nacional que deseen incorporarse, porque no se trata de una acción
aislada, no se trata del divertimento, sino que trata de una oportunidad
maravillosa gestada desde una construcción cultural e identitaria para la
consolidación de la condición humana en una población que emerge en
procesos democráticos transformadores, responsables, críticos, dignificantes y
liberadores. Por ello nuestra propuesta de lo que podría resultar un Sistema
Nacional de Recreación, a continuación:

Plan Nacional de
Recreación para el Vivir
Bien
Superitendencia
Nacional de Recreación

Consejo Nacional de
Recreación

Ley Orgánica de
Recreación

Fondo Nacional de
Recreación para el Vivir
Bien
Registro Nacional de
Recreación

Escuela de
Ecorecreación

Sistema Nacional de Recreación


Fuente: Imagen elaborada por el autor
Consideraciones finales
En los últimos años en Venezuela ha comenzado a generarse una cultura de la
recreación diferente a la de toda nuestra historia, basada ahora, en las premisas
de la participación masiva de la población (en especial de la población en
condiciones de mayor vulnerabilidad), la inclusión de los movimientos sociales,
los consejos comunales, las mesas de deporte y recreación, los colectivos del
Vivir Bien y los de actividad física, los atletas, los estudiantes, las madres y los
padres, las personas de la tercera edad, las personas con diversidad funcional,
los profesores, los investigadores, los trabajadores, las instituciones públicas,
las empresas privadas, los legisladores, las iglesias, organizaciones juveniles,
asociaciones, fundaciones, entre muchos más. Esa cultura de la recreación que
se está gestando tiene como punto generador el PNRVB como iniciativa del
Estado venezolano.
Ahora bien, el PNRVB como política pública de Estado para atender el tema de
la recreación, deberá en lo sucesivo consolidarse como plataforma pública,
además de generar posibilidades para concretar elementos específicos de una
cultura recreativa tendiente a un ejercicio democrático, transformador y
verdaderamente liberador en/desde las mismas formas de enunciación de las
formas recreativas, llegando incluso hasta la misma relación entre el mediador
recreativo y quien desee optar por emplear un servicio recreativo. Pero, lo
mejor de todo sucederá el día en el que una persona no necesite de otra persona,
no necesite de una empresa, no necesite del Estado para recrearse puesto que ha
logrado autogestionar sus posibilidades de invención, de enunciación, de
elaboración de oportunidades y opciones recreativas. Entonces, aquel sueño de
Bolívar, podrá verse concretado en la vida de una persona, de esa persona en
particular. Porque como hemos dicho siempre, se trata de cultura.

Referencias
Alem, A., y cols. (2011). Cartilla Vivir Bien. Comité Boliviano IUCN: Bolivia.
Altuve, E. (2012). Revolución y política pública en ocio, tiempo libre y
recreación: Venezuela durante el gobierno del presidente Hugo Chávez.
Revista Educación Física y Deporte, N° 31-2. Funámbulos Editores.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N°.
5908. Extraordinario de Fecha 15 de Febrero de 2009.
Lapuente, O. (2010). El diseño de las políticas públicas. Trabajo presentado en
el II Segundo Seminario Internacional de Política Pública. Guatemala,
2010.
León, Y. (2013). Manual Scout de Venezuela. Disponible en línea:
http://manualscoutdevenezuela.blogspot.com/. Consultado el 24-08-2014.
Ministerio del Poder Popular del despacho de la Presidencia y Seguimiento a la
Gestión de Gobierno (2011). Historia. Disponible en línea:
http://fnns.gob.ve/?q=node/62. Consultado el 24-08-2014.
Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (2012).
Gran Misión Recreación (Presentación Power Point). Venezuela.
PDVSA (2005). Acerca de PDVSA. Disponible en línea:
http://www.pdvsa.com/index.php?tpl=interface.sp/design/readmenuprinc.tp
l.html&newsid_temas=11. Consultado el 24-08-2014.
Reyes, A. (2014a). Práctica y ejercicio de la libertad en el tiempo:
Implicaciones culturales y políticas. Revista EDUCARE, Vol. XVIII, N° 2,
Mayo-Agosto. Universidad Nacional de Costa Rica.
Reyes, A. (2014b). Cultura de la recreación, democracia y conciencia política.
Revista EDUCACIÓN, Vol. XXIII, N° 44, Marzo-Agosto. Pontificia
Universidad Católica del Perú.
Reyes, A. (2011). Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien. Disponible
en línea: http://www.aporrea.org/actualidad/a135293.html. Consultado el
24-08-2014.
Roth D., A-N. (2002). Políticas públicas: Formulación, implementación y
evaluación. Ediciones Aurora: Bogotá, Colombia.
Torrealba, A.; Rojas, M. V. (2013). Plan Nacional de Recreación para el Vivir
Bien ofrece planes para Carnaval 2013. Disponible en línea:
http://www.mpcomunas.gob.ve/plan-nacional-de-recreaciann-para/.
Consultado el 26-08-2014.
Últimas Noticias (16-07-2014). Arrancó Plan Vacacional Comunitario en todo
el país. Disponible en línea:
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/parroquias/arranco-plan
-vacacional-comunitario-en-todo-el-pai.aspx#ixzz3BSN2OUmK.
Consultado el 26-08-2014.
YMCA (2014). Cronología YMCA de Venezuela. Disponible en línea:
http://www.ymcacaracas.org.ve/?id=299. Consultado el 24-08-2014.
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 4, N° 7, julio – diciembre 2015, pp: 33-43
www.revista-humanartes.webnode.es
Recibido: 25/5/2015
Aprobado: 2/7/2015

1814: ¿AÑO MÁS NEFASTO DE LA INDEPENDENCIA DE


VENEZUELA?
Weimber José Rojas
Universidad de Oriente - Núcleo Nueva Esparta.
Guatamare, Estado Nueva Esparta.
Venezuela.
wrojas13@gmail.com

Resumen
El contexto de la Guerra de Independencia en Venezuela es el proceso que ha generado mayor
debate e interés a la historiografía nacional. Es el periodo en el que incontables patriotas y
realistas se enfrascaron en una guerra donde reinaba la sangre y muerte. El año 1814 se presenta
como el año más nefasto de ese periodo, denominado como la guerra a muerte por el mismo
Bolívar. En este año predomina un cuadro de desolación y horror, crímenes, estragos, maldades
de todo género, sed de sangre y rabia. Además el proceso de Emancipación estaba en la mira de
la Corona y, por su parte, los Patriotas lo veían como una oportunidad de “intereses colectivos”,
marcando así la agudización del conflicto bélico. En este sentido, esta investigación pretende
dar una mirada a ese año y determinar ¿qué tan terrible fue ese año en comparación a los otros
de ese mismo periodo?; ¿Cuál fue el hecho más trascendental de esa época? ¿Sólo Boves figura
entre los realistas?; ¿Por qué tanta historia patria al respecto? Esto a propósito del bicentenario
de fechas históricas. La metodología empleada es la revisión de fuentes primarias y secundarias.

Descriptores: Año 1814. Guerra de Independencia. Realistas. Historia patria.

Abstract
The context of the independence war in Venezuela is the process that has generated the most
debate and interest to the national histography. It’s the time when uncountable patriots and
realistic people where engrossed in a war where blood and death ruled. The year of 1814
presents itself as the most disastrous year of this period, called as the war to death by the same
Bolivar. In this year predominates a frame of bleakness and horror, crimes, havoc, badness of
all kind, thirsty for blood and anger. Also the process of the emancipation was on the watch of
the crown and, on their side, the patriots saw this as an opportunity of “collective interests”,
marking the intensification of the war. In this purport, this investigation pretends to give a look
back to that year and determine: How terrible was that year comparing to the other years in that
same period? What was the most transcendental fact of that time? Only Boves stands out in the
realistic people? Why so much patriotic history about this? This on purpose of the bicentennial
of historical dates. The methodology employed is the review of primary and secondary sources.

Descriptors: Year 1814. Independence war.Realistic people.Native history.


Introducción
La historia como ciencia presenta diversos métodos para lograr su principal
objetivo, el cual es la revitalización del pasado del hombre en su entorno. El
estudio del pasado humano, hoy día es más imperante, a pesar de los
paradigmas emergentes en este campo. El estudio de los colectivos surge como
una necesidad ante los avasallantes cambios de la sociedad la cual cada día está
cada día más distraída.

La Historia como ciencia apunta al estudio de los acontecimientos de mayor


valía que ocurrieron en el pasado, los trae al presente a fin de darle su estudio y
análisis respectivo, con la intención de que esa interpretación sirva de marco
para el futuro. Con estas ideas se plantea el hecho de que la historia no sólo
estudia el pasado, sino también es posible evaluar la misma en otros tiempos.
En este aspecto Bloch (1944) plantea:”la historia no es la ciencia del pasado,
sino la ciencia del hombre en el tiempo. El objeto de la historia son los
hombres”. Así se sostiene que el ser humano es el discurso central de la
historia.

La historia posee un carácter multidisciplinario, pues aparte del hombre,


también abarca a la sociedad en sus estudios. Todo hecho pasado, aunque sea
tan reciente como lo acaecido ayer, constituye ya un hecho histórico. Los
hechos históricos son los que importa a la historiografía. Ésta aborda la acción
de los hombres en el espacio y en el tiempo. La historiografía es fundamental
en la observación y estudio de tales hechos. Juega un papel importante en la
veracidad o no de los mismos y en su autentificación. Muchos historiadores
plantean que una revisión historiográfica no significa que se deba segmentar la
historia en etapas o ciclos, tal es el caso de Carrera Damas en su ensayo sobre
“Cuestiones de historiografía venezolana” (1997) donde plantea “El proceso
histórico no debe aceptar cortes tajantes. Hay una continuidad que sin duda
debe ser objeto de análisis permanente” (p.701); sin embargo no es un crimen
periodificar la historia a través de sus etapas para una mejor comprensión, y
más en el caso de los que se están iniciando en el estudio de la misma; se podría
decir del caso de los jóvenes en edad escolar; no obstante para los historiadores
de oficios es un equívoco verlo así.

En el campo de la historiografía, existe una rama de la historia, permítanlo


llamarlo así, que es la Historia patria: esa historia de héroes en la que
predominan las batallas, el triunfo y lo heroico. La historia de las acciones, de
las beligerancias, triunfos y derrotas, de esto se hablará más adelante, pues no
es la excepción en uno de los periodos de la historia venezolana, y que es el
punto central de atención de esta investigación.

No existe un origen cierto, fehaciente concreto que determine el inicio de la


historia venezolana, pues si atendemos a los principio la historia, la misma se
fundamenta en lo escrito. Y está más que estudiado que los primeros pobladores
del territorio que hoy es Venezuela fueron nuestros pasados aborígenes.
Ciertamente hay una coyuntura sobresaliente y es el caso del encuentro del
famoso almirante genovés con las costas venezolanas en la última década del
siglo XV.; esto determinó el inicio del proceso de conquista y colonización del
territorio americano y a su vez el inicio de la extinción de la raza indígena
americana. De esta forma se fundaron muchas ciudades y con ellos el
poblamiento, el mestizaje, las encomiendas y el adoctrinamiento religioso, sin
olvidar la esclavitud y barbarie con que se trató a los nativos. Junto a esto el
aprovechamiento de todas las riquezas del mar y el suelo por parte de los reyes
ibéricos.

La desigualdad social, los criollos se sentían relegados a un segundo plano por


los peninsulares, las ideas liberales difundidas en América, y por todo el mundo
gracias a la Ilustración, los encuentros de los máximos dirigentes
hispanoamericanos de la revolución en el exterior y la participación de algunos
de ellos en las revoluciones liberales europeas, sumado a la debilidad de España
que había perdido su protagonismo en Europa, gracias a la invasión de
Napoleón a la Península Ibérica; permitió una serie de circunstancias que se
tornaron incontrolables para las autoridades de España acá en territorio
venezolano, que desencadenaron los hechos del 19 de abril de 1810 y
posteriormente los del 05 de julio de 1811, dando inicio al periodo más trágico
de la historia venezolana y el que más conjetura y debate tiene. El periodo de
Independencia. Me resulta falso pensar que la totalidad del proceso de
independencia venezolano en cuanto a su victoria se debe a la crisis española y
el alboroto que causaron las Juntas.

Mención importante en este proceso deben tener las rebeliones, motines,


asonadas y conspiraciones que se dieron en el Siglo XVIII, aunque todas
fracasaron, se deben considerar por su aporte a la causa.

Este periodo culmina con la desintegración de la Gran Colombia y el rotundo


fracaso de integración de naciones del Libertador caraqueño. Posteriormente
surge el periodo republicano hasta la luz de hoy.

La Guerra a Muerte
Tampoco existe una totalidad del número de los personajes que se convirtieron
en héroes o próceres en el periodo independentista. Algunos brillaron más que
otros. Muchos sin embargo ni sus nombres son reconocidos, pasaron hacer
héroes anónimos. Los investigadores coinciden en que Simón Bolívar destaca
entre ellos, sin restar méritos a ningún otro, es el más referente de todos,
producto de sus incontables escritos, manifiesto y pujo por la causa patriótica.
Sin embargo no hay que verlo como un Dios ni un mesías que muchos
pretenden adorar, fue un tipo común y corriente llenos de errores, virtudes,
fracasos y victorias. Además de mujeriego y fracasar en su proyecto
grancolombiano. Tampoco hay que negar su gran legado inmortal.
Lo cierto del caso es que Simón Bolívar, una vez que cae la Primera República
en 1812 debido a la capitulación de San Mateo, muy a pesar de su juventud
asume un liderazgo formidable tanto que fue capaz de entregar al propio
generalísimo a los mismo realistas y luego se fue a Nueva Granada a organizar
una expedición por los andes venezolanos una vez que analiza el fracaso
patriota, dejándolo escrito en su manifiesto de Cartagena, escrito del 15 de
diciembre de 1812. Así organiza la invasión a Venezuela por las andes, una vez
derrotados algunos desafíos en Cúcuta. Bolívar pensó que Miranda traicionó la
patria, dejando un legado para la posteridad en el que se le echa toda la culpa de
este fracaso a Miranda “…ha encarnado a lo largo de casi dos siglos una de las
abstracciones más aceptadas por la tradición venezolana, aquella según la cual
a él se le debe casi exclusivamente,… la estrepitosa caída de la Primera
República”

De esta forma se da inicio a la admirable Campaña Admirable, organizados en 2


columnas o divisiones, en la vanguardia Girardot y D'Elhuyar; y en la
retaguardia José Félix Ribas como comandante, José Tejada jefe de artillería y
del mayor Rafael Urdaneta como mayor General. Se obtienen sendos triunfos
por donde pasa la tropa. Se tornan invencibles a su paso, varios meses duro este
recorrido, victorias, experiencias y confianza le daba los triunfos en: Niquitao
(02/07); Los Horcones (22/07); Taguanes (31/07); Bárbula (30/09); Trincheras
(03/10); Vigirima (23 – 25/11)

La Campaña Admirable es una manifestación de gloria y plácemes de victorias


para el ejército patriota conducido por el caraqueño ejemplar, tanto así que
recibe los máximos honores por la municipalidad de Mérida y lo titulan de
Libertador. No obstante, en el otro lado del territorio la desidia y muerte era el
pan de cada día, a mano de los realistas. Paralelamente se va forman una
controversia entre las castas y grupos sociales de la época; también los lideres
realistas van tomando un liderazgo sobresaliente. No es un secreto que los
realistas arrastraban más masas que los patriotas. “El apoyo popular al sector
patriota en estos tiempos es prácticamente nulo…es el sector realista quien
aglutina grandes cantidades de negros y pardos, especialmente de los llanos”
(Azuaje, 2012)

Aunado a esta situación los saqueos, (normales en toda guerra),


derramamiento de sangre y atrocidades eran más constante, razón por la cual
Simón Bolívar se decide a firmar el famoso Decreto de Guerra muerte; con el
propósito de: “crear en los venezolanos e sentimiento de nacionalidad… dar a
la guerra un carácter internacional… colocar a los bandos en lucha en paridad
de condiciones y desarrollar la mística republicana en las masas populares”
republicana el cual viene a expresar la manera sangrienta como se venía
dando la guerra convirtiendo así a todo este proceso al más violento y complejo
bélico. Se vienen los llaneros, y no por amor a la madre patria ni a su majestad
el Rey, tampoco por querer volver a vivir en masas de acuerdo al sistema
colonia; era por una profunda carga de odio social y violencia racial, y su
cabecilla era el peor llanero de todos.

1814: ¿Año más Terrible de la Historia?


Se podría decir que desde el cabildo abierto a Vicente Emparan, en los hechos
de abril del año 10 hasta la jornada gloriosa en el campo de Carabobo en el 21,
es lo que se conoce como periodo de Independencia. Otros autores plantean
como fecha cumbre la separación de Venezuela de la Gran Colombia en el 30;
y/o la muerte del Libertador en ese mismo año. Obviamente nos referimos a los
primero 30 años del Siglo XIX. Bien sea el caso. Lo cierto es que la
historiografía se empeña en colocar al año 1814 como el más sangriento de todo
el periplo independentista; Pérez Vila, Manuel plantea “es en verdad el Año
Terrible de la Historia de Venezuela. La Guerra a Muerte hace furor, y los
combates y batallas indecisos, afortunados o perdidos, se suceden unos a otros
con gran rapidez”; Así mismo el destacado etnohistoriador Miguel Acosta
Saignes dedica un capítulo completo en su obra “Bolívar: acción y utopía del
hombre de las dificultades” con el nombre de El Año Terrible, en el que
describe las atrocidades que se desplegaron por todo el territorio nacional. El
historiador Juan Uslar Pietri dice en el prólogo de “la historia de la rebelión
popular de 1814” (2010) que fue “el suceso social de más envergadura que
registra la Historia de la Emancipación americana. No encontramos un hecho
igual en ninguna parte del continente” continua en la introducción de su texto
que en Venezuela “se derramó más sangre en aquel año que en toda la
Revolución Francesa. Ningún pueblo ha conocido lucha de clases de esa
magnitud.” No es para menos es un ese año se contabilizan más de quince
batallas en el contexto de la guerra venezolana; además que los patriotas
debieron tomar cruentas decisiones: el mismo día en que Ribas triunfa en La
Victoria, en Caracas son ejecutados más de ochocientos prisioneros
españoles.[1] En los aportes del periodista de la época Antonio Muñoz Tébar,
hombre decidido en el apoyo a la Independencia se advierten frases como estas,
al referirse al año 14: “no hay ciudad o pueblo que no hay experimentado la
desolación”; “el espectáculo de sangre, de miseria, y el vestigio del crimen se
hallaba por todas partes”; “los niños perecieron sobre el seno de las madres y
un mismo puñal dividía sus cuellos”; y así otras frases quizás más fuertes,
quizás en otro año de las guerra a muerte ocurrieron hechos igual o peores a los
descrito, lo cierto del caso es que es un año encarnecido y sangriento, por donde
se le mire. Doscientos años muchos coinciden en que fue el peor año: “2014:
Bicentenario del peor año de nuestra historia”[2]

José Félix Díaz Bermúdez en su obra Sucre Gran Mariscal de América sostiene:
“si en algún tiempo se encresparon los odios, se victimó a los pueblos, se
inscribieron con sangre las paginas heroicas, fue en el año 14” evidentemente
destaca lo cruento del año; pero desataca la responsabilidad de Boves quien
ciertamente es uno de los máximos responsable de toda la barbarie descrita,
pero no así el único. El muere en la Batalla de Úrica a finales del año en curso.
Contiendas del 14
Los enfrentamientos bélicos del año son amplios. Las luchas militares fueron
por el oriente, centro y occidente del país. En los llanos arrecieron los combates.
Muchos fueron los hombres, pocos son los nombres que la historia inmortalizó.
Se presenta en orden cronológico las rudas lidias libradas durante el nefasto año
14.

En Ospino, el General Rafael Urdaneta enfrentó al realista Yanez dando muerte


a éste, en la primera contienda del año, el 02 de febrero, enmarcada dentro de la
Campaña de Barinas. En La Puerta, población perteneciente al actual estado
Guárico, se libra la primera batalla de La Puerta el 03 de febrero. Allí se
enfrentan las tropas patriotas dirigidas por Vicente Campo Elías al “taita”
Boves, quien sale airoso en el enfrentamiento.

Luego las acciones pasan al centro del país, específicamente en Ocumare del
tuy, donde se libra una cruenta batalla el 11 de febrero de 1814 entre las fuerzas
patriotas de la Segunda República de Venezuela y las realistas leales al Imperio
español. Se dio una gran masacre, predominó el terror y la barbarie. Al día
siguiente las fuerzas realistas al mando de José Tomás Boves (JTB) intentaron
tomar la ciudad de La Victoria siendo rechazados por un contingente
republicano, en su mayoría estudiantes, liderados por el general José Félix
Ribas, en honor a esta celebre victoria se conmemora el día de la juventud en
toda Venezuela.

Más adelante, a partir del 28 de febrero y hasta el 25 de marzo se libran


diversos sucesos en la cercana localidad de San mateo; allí los realista acorralan
por varios días a las fuerzas patriotas generando mucha dificultad para sostener
esta plaza. Es donde ocurre el célebre episodio en que Antonio Ricaurte se
inmola junto con el parque para evitar que cayera en manos realistas. El 31 de
marzo, en Bocachica muy cercano a la localidad de la guerra anterior se
enfrentaron los ejércitos de JTB y Mariño, Ambos ejércitos estuvieron
enfrentados desde la mañana hasta el final de la tarde en que, vencidos por la
fatiga, emprendieron la retirada.

Las acciones pasan a otro territorio, en Arao, ceca de San Carlos, el 16 /04; se
libra la próxima batalla entre las fuerzas del llamado “Libertador de Oriente” y
el realista Gral. Ceballos. El 28/05 se libra la denominada primera batalla de
Carabobo, allí Simón Bolívar derrota a las fuerzas realistas encabezada por
Cajigal y Martínez. La segunda batalla de La Puerta ocurre el 15/06, batalla
trágica e infortunada para los intereses patriotas debido a que se pone fin a la
segunda república, el ejército fue aniquilado, Bolívar huyó despavorido al
oriente, luego de los hechos terroríficos de la toma de Valencia. Esta ciudad fue
saqueada, quemada violada y arrasada en todo su esplendor. Bolívar se
encuentra doblegado por la mala fortuna, muchos no valoraban sus proezas, por
el contrario vieron con desprecio el infortunio de los hechos. Así a comienzo
del mes de julio se inicia el proceso de emigración hacia territorio oriental,
debido al terror que generaba la cercanía de Boves y sus letales lancero Al
momento que los patriotas emigraban, Boves invadía Caracas y se
autoproclamaba gobernador de esta provincia, presidente de la real audiencia,
capitán general y jefe político de Venezuela, comandante en jefe del Ejército
español. El episodio de la migración merece un estudio aparte, miles de
personas murieron por picaduras de animales, de sed, de hambre, de mengua, de
ataques realista, por las inclemencias naturales, otros con mayor suerte salieron
a las Antillas y otros llegaron a su destino en el oriente.

Ya en agosto, específicamente el día 18, en Aragua de Barcelona Bolívar y


Bermúdez hacen frente al realista Morales, sumando miles de muertos a la lista.
Lo mismo ocurre en El salado, cerca de Cumaná se enfrentan Piar y Boves. Y
en los Magueyes, el 09/11 se enfrentan nuevamente “el taita” contra Bermúdez.
Estas contiendas fueron victorias para el ejército realista. En 1813 ya se habían
librado tres batallas en Maturín, el año 14 no fue la excepción y se realizaron la
cuarta y quinta batalla; en septiembre y diciembre respectivamente, allí las
victorias se dividieron entre los bandos. Y finalmente el 05 /12 se da la batalla
de Úrica, donde a pesar de la victoria realista se da un duro golpe moral a sus
intereses al caer derrotado de herida mortal el afamado JTB.

Un balance de estas contiendas representa destacar el tiempo más violento, en


él confluyen las consecuencias de una guerra sin cuartel, donde reinaban
intereses personales y colectivos. La guerra a muerte no distinguió de jerarquías
sociales y menos de sexo, religión y edad. La autoridad sucumbió ante los
caudillos de guerras sanguinarios enfermo de sangre y recelo.

En las insignes páginas de la monumental obra de José Gil Fortoul: Historia


Constitucional de Venezuela, se lee lo siguiente:
el asesor de la Intendencia José Manuel Oropesa dice:
no hay ya provincias, las poblaciones de millones de almas
han quedado reducidas, unas a centenas, otras a decenas, y de
otras no quedan más que los vestigios de que allí vivieron
racionales… los caminos y los campos cubiertos de cadáveres
insepultos, arrasados las poblaciones, familias enteras que ya
no existen sino en la memoria, y tal vez sin más delito que
haber tenido una rica fortuna de que vivir honradamente. La
agricultura enteramente abandonada, y así es que ya no se
encuentran en las ciudades no granos ni frutos de primera
necesidad. En una palabra hemos visto los templos polutos y
llenos de sangre, y saqueados hasta los sagrarios” El Brigadier
Manuel del Fierro escribe a un compatriota suyo el 29 de
diciembre de 1814 “en las últimas acciones habrán caído de
una a otra parte más de 12.000 hombres. Afortunadamente los
más son criollos y muy raro español”
Asesinaban hasta los mensajeros de la Iglesia. No había disciplina en el ejército
patriota. El fracaso de la segunda república es un hecho rotundo y categórico;
no se podía esperar esta república fue nacida de la sangre y las batallas no de
una constitución como la primera; y así culmino curtida de sombra, mugre y
turbación.

No solo fue Boves


Hemos visto como la historiografía patria coloca en un lugar máximo a José
Tomas Boves,
enamorado de las costumbres primitivas del llanero…
valiente a toda prueba, aventurero por instinto, impasible en la
derrota, ebrio en la victoria, tolerante con los excesos de sus
parciales, feroz hasta el delirio con sus enemigos, mezcla en
su alma el ímpetu semisalvaje del llanero de entonces, y su
astucia y fatalismo, con toda la tenacidad inquebrantable del
conquistador del Siglo XVI

Siempre se ha querido subrayar como el único o el más destacado.


Ciertamente goza de gran protagonismo. Su insaciable sed de muerte y sangre
permiten aseverarlo así, al figurar en las contiendas. También la historia oficial
republicana reduce a Boves a la condición de mero jefe de bandidos, asesino,
sádico, autor de crímenes espantosos, y para colmo realista y reaccionario. Aun
no se sabe quién mato a Boves. Lo llamaban “taita”; León de los Llanos”; el
“Urogallo”; “la bestia a caballo” y así otros seudónimos que catapultan a Boves
como el fenómeno social de ese año por todo lo que arrastro y generó. Sin
embargo existen otras conjeturas al respecto, al momento que destacan en él el
liderazgo fresco y la hidalguía para enfrentar ejércitos, prepara masas de
luchadores y les posibilitaba una posible igualdad de hechos y justicia... “Es
desde ahí desde donde emana la imagen de un Boves que más que un justo
revolucionario, configura la imagen del “primer caudillo popular de Venezuela”,
extendiéndose esta afirmación hasta “el primer jefe de la democracia
venezolana” se puede afirmar que también los patriotas saquearon, era un
contexto de guerra. Como dice Carrera Damas en la obra ya citada “son las
condiciones de la guerra en sí misma las que conducen a ciertos
comportamientos de los ejércitos” no justifico la crueldad de Boves, no soy
quien para juzgar los hechos históricos, pero si sostengo que los patriotas no
fueron santos para beatificar… “Aun así no se puede evitar destacar que las
actuaciones de los patriotas fueron menos violentas que las de los ejércitos de
Boves”

Boves es Boves, que los chicuelos estudiantes lo conozcan y que den su opinión
sin traumatismo. Era un momento de guerra. Pero Boves no anduvo solo;
estuvo acompañado siempre de una muchedumbre popular que lo apoyaba sin
cesar. No obstante, también destacan otros sanguinarios españoles iguales o
peor que el “León de los Llanos”. Sebastián de la Calzada, militar sevillano,
participó en Ospino, San Carlos y persiguió a Urdaneta hasta la Nueva Granada.
Brigadier del ejército realista en América, Apoyo a Morillo en las acciones en
contra de Cartagena un año después. Acabó fuera del país.

José Antonio Yáñez, oriundo de Canarias, actuó con independencia en el teatro


de la guerra, antes del 14 tubo sendos triunfos en Guasdualito y Barinas; sin
embargo fue muerto de un disparo en la ciudad de Ospino en ese mismo año.
Sus tropas recaen en De la Calzada. Francisco Tomas Morales es otro
emblemático de la causa realista, nacido en las Canarias fue nada más y nada
menos que Mariscal de Campo durante la guerra, es el triste famoso célebre del
perdedor de la Batalla de la Victoria; posteriormente participa con Boves en San
mateo y es testigo presencial de la explosión provocada por el negro Ricaurte.
También sufrió un revés a manos de Mariño en Bocachica. No obstante no todo
es derrota en el haber de Morales; triunfa en la segunda batalla de La Puerta y
no tiene piedad alguna con los patriotas en Aragua de Barcelona, cuando se
desarrollaba la estampida humana (migración) a oriente. Le toco presenciar la
agonía de Boves en Urica.

Francisco Rosete se caracterizó por las acciones barbáricas que realizó contra la
población civil. En los Valles del Tuy masacró militares y civiles sin distinción
de sexo o edad, incluyendo aquellos que buscaron refugio en la iglesia. Este sí
que era un sanguinario, bestial y monstruoso ser humano: se congratulaba con
la sangre de los ancianos esparcidos por los altares en la iglesia, paseaba los
cuerpos mutilados por las calles. Fue vencido por Ribas y Arismendi en dos
oportunidades en Charallave y Ocumare.

Juan Manuel Cajigal, nacido en Cádiz, fue Capitán General, participa en la


primera batalla de Carabobo. Participa activa y despiadadamente en los hechos
de Valencia y persigue a los inmigrantes por Barcelona; al igual que José
Ceballos pero se le agrega la participación en Arao. Se destacó por ser Brigadier
español y tuvo serios cargos políticos como el de Gobernador.

Se ha destacado la acción bélica de estos señores solo al periodo en estudio.


Ninguno de estos realista murió en al año 14 como si le ocurrió a Boves y
Yañez. Todos fueron militares con jerarquía dentro del ejército realista; menos
Boves. Estos señores españoles utilizaban a las mujeres, ancianos y niños como
cargadores. Acosta Saignes describe la función de Boves y los realistas en ese
año aciago: “dejaban sin alimentos a los patriotas, reducían cada vez más su
territorio, organizaban ejércitos practicantes de la guerra a muerte con tremenda
intensidad… desviando sus necesidades de libertad y convirtiéndoles en
incendiarios, usufructuarios de saqueos anárquicos para detener el Ejército
Libertador”

A Manera de Conclusión
La historia patria siempre será una referencia, por más cuestionamiento que le
impongan. Existen muchas fuentes primarias que sirven el menú para que ésta
sea degustada. Mi insistencia es la generación de relevo, a los jóvenes
interesados en el estudio, análisis y comprensión de la historia. No puedo
concluir de manera enfática que el año 1814 es el más nefasto de toda la
independencia. Todos los años fueron terribles para la causa patriota, el número
de bajas así lo confirma. Una sola muerte es sinónimo de falta de humanidad,
esto no quiere decir que me desentienda del contexto de la guerra. Fue un
momento histórico, digno de estudiar. La guerra de Independencia no puede ser
considerada un momento ilustre de la historia venezolana. Todo lo contrario, es
deplorable tal como lo sostiene Tulio Álvarez lo afirma en su libro 13 mentiras
bicentenarias: “La Guerra de Independencia de Venezuela fue la más sangrienta
de las libradas por las colonias españolas”.

Claro estoy que aún existen muchos personajes que mencionar en el año 1814.
La historiografía lejos de aburrir y rendirse tiene nuevos retos. El tema
independentista así como es el periodo más estudiado también es el más
apasionante. Ciertamente Boves es el protagonista central del año por encima
de héroes nacionales del talente de Bolívar, Mariño y Urdaneta, por lo menos
ese año lo fue. Si fue un asesino enfermo, cobarde acribillado de mujeres y
niños es otro debate, figura inmortal del período si lo es.

Al respecto de cuál fue el hecho puntual más significativo del año creo que no
hay elección por uno en específico. Todas las contiendas aportaron para la causa.
Ningún hecho memorable para los patriotas permitió que no se perdiera la
segunda república. Muchos se quedan con la batalla de La Victoria por lo del
célebre laurel; sin embargo meses después todos corrían despavoridos hacia
oriente producto del miedo que reinaba en el territorio. En todo el año
predominan las victorias realistas. Estos temas de Independencia siempre serán
un debate.

Notas al pie
1.- Nos referimos a la ordenanza emanada por el libertador de pasar por las armas a los
prisioneros de guerra, presos españoles y canarios de Caracas y la Guaira, aprisionados en el
castillo de la Guaira, en febrero de 1814.
2.- Es el título de un artículo de opinión del historiador, Carlos Balladares Castillo.

Referencias
Bloch, Marc (1944). Introducción a la historia. México: Breviarios. Fondo de
Cultura Económica.
Carrera Damas, Germán (1964) Cuestiones de historiografía venezolana.
Caracas: Monte Ávila Editores
Carrera Damas, Germán. (1997). Historiografía, en Diccionario de Historia de
Venezuela. Caracas: Fundación Polar.
ModolfiGudat, Edgardo (2005) Miranda en ocho contiendas. Caracas.
Fundación Bigott.
Azuaje Reverón, Manuel (2012) Entre la independencia y la emancipación. La
rebelión de 1814. Ensayo online. Disponible en:
http://la115.wordpress.com/2012/04/01/entre-la-independencia-y-la-emanci
pacion-la-rebelion-de-1814/ (01/04/2012).
Figueroa Rodríguez, Julián (sf). Historia de Venezuela. (El texto se encuentra
sin portada, mutilados por lo tanto fue difícil colocar todos los datos que
conciernen)
Uslar Pietri, J. 2010. La historia de la rebelión popular de 1814. Caracas:
Monte Ávila Editores.
Memorias del General O`Leary, Tomo 13, PP. 444 – 453
Castillo, Carlos Balladares (2014). 2014: Bicentenario del peor año de nuestra
historia. Disponible en:
http://www.noticierodigital.com/2014/01/2014-bicentenario-del-peor-ano-d
e-nuestra-historia
Díaz Bermúdez, José Félix (2005) Sucre Gran mariscal de América.
Corporación Venezolana del Petróleo. 2da edición
Gil Fortoul, José (1953) Historia Constitucional de Venezuela. Tomo I. Cuarta
edición. Caracas. Ministerio de Educación. Dirección de Cultura y Bellas
Artes. PP. 356 - 357
Acosta, V. 2010. Independencia y Emancipación, élites y pueblo en los
procesos independentistas hispanoamericanos. Caracas: CELARG.
Acosta Saignes, Miguel (2009) “Bolívar: acción y utopía del hombre de las
dificultades” Fundación Editorial El Perro y la Rana.
Álvarez, Tulio (2010) 13 Mentiras bicentenarias. Editorial libros marcados
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 4, N° 7, julio – diciembre 2015, pp: 44-52
www.revista-humanartes.webnode.es
Recibido: 1/6/2015
Aprobado: 7/7/2015

EL ODONTÓLOGO COMO DOCENTE: FACTOR


DECISIVO EN LOS CAMBIOS DE LA
PRÁCTICA EDUCATIVA.

Claudia Otahola.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Maturín, Venezuela.
clau128@gmail.com

Resumen
La salud y educación son aspectos medulares para alcanzar las finalidades de un individuo
como ser humano, los diversos problemas sociales afectan directamente en la formación de
profesionales, cuyo ámbito de acción están orientados a preservar la salud oral, por lo que se
torna impostergable hoy emprender investigaciones que asuman el tema educación-salud, de
cara a la necesidad de contextualizar su pertinencia y asumir los desafíos que la educación del
futuro les otorga. Este planteamiento conlleva a una reflexión, del diseño curricular de
odontología y el papel del odontólogo como docente. La enseñanza universitaria tiene el
compromiso y obligación bajo la responsabilidad del docente de formar profesionales
odontólogos que desempeñen funciones adecuadas, enfrenten los retos en la actual sociedad y
respondan ante las múltiples necesidades o patologías existentes para lograr el bienestar de la
salud bucal. La formación del odontólogo implica no solo la parte científica y clínica sino
también la parte social, en este contexto el docente influye enormemente. Este trabajo se
posiciona en la formación que reciben los odontólogos y el entramado que se genera entre la
teoría y la praxis conformando la perspectiva curricular. El mercado laboral quizás ha
conllevado al mercantilismo de la profesión, olvidando o descuidando tal vez la atención
integral del paciente como ser bio-psico-social. Esta investigación realizara un recorrido
académico profesional en el campo de la salud bucal, bajo un ejercicio hermenéutico, desde una
posición epistemológica y humanística de la formación del profesional de odontología, en
donde el odontólogo como docente en este escenario, marcara cambios de transformación en la
praxis educativa.

Descriptores: educación, formación, docente, diseños curriculares

Abstract.
Health and education are core aspects for achieving the aims of an individual as a human being,
different social problems directly in the training of professionals, whose field of action are
intended to preserve oral health, by what becomes urgent today undertake investigations that
take the subject main, with regard to the need to contextualize its relevance and take on the
challenges that the education of the future gives them. This approach leads to a reflection of the
curriculum design of dentistry and the role of the dentist as a teacher. University education has
the commitment and obligation under the responsibility of the teacher train dental professionals
who play appropriate roles, face challenges in today's society and respond to multiple needs or
existing diseases. The formation of the dentist involved not only the scientific part and clinic
but also the social part, in this context the teacher greatly influences. This paper positions itself
in training dentists and the framework that is generated between the theory and practice forming
the curricular perspective. The labour market has perhaps led to the mercantilism of the
profession, forgetting or perhaps neglecting comprehensive patient care such as
bio-psycho-social. This research will be a professional academic journey in the field of oral
health under a hermeneutic exercise, from an epistemological position and humanistic training
of professional dentistry, where the dentist as a teacher in this scenario, mark changes of
transformation in the educational practice.

Key words: education, training, teaching, curricular designs.

Introducción.

El odontólogo quizás se ha ido formando y preparando en el transcurso de la


carrera odontológica para la atención directa del signo clínico y no en el ser
integral de ese individuo. La práctica odontológica es mecanicista, olvidando
que necesita reconocer la complejidad del ser humano, no se ha internalizado
el modelo de educación odontológica tradicional, para percibir, sentir y
visualizar que tiene carencias y debilidades que perjudican el proceso de la
formación en el acto educativo. El discurso plantea la humanización del
profesional de odontología, considerando aspectos como la dignidad, el
bienestar y la sensibilidad, por consiguiente en la formación profesional debería
incluir cambios orientados a una mejor definición de competencias, integrando
conocimientos y habilidades, con énfasis y puntualización relevante en los
aspectos humanos y sociales de la formación del odontólogo.

En el quehacer educativo, la formación del odontólogo reclama cultivar la


sensibilidad de los estudiantes que se están preparando, para lograr reconducir y
resignificar el modelo de formación del odontólogo.

Este trabajo de investigación responde a la necesidad de la aproximación de


otra posibilidad de formación. La odontología debería brindar la optimización
de las profesiones de la salud oral y mejorar los resultados de la praxis
odontológica, el enfoque integral en la evaluación del paciente y la concepción
multidisciplinaria a la hora y momento de realizar un diagnostico y diseñar un
plan de tratamiento adecuado, así mismo debería comprometerse con incorporar
mejoras en las teorías y la práctica involucrada en la formación del odontólogo,
abrir nuevos campos a la vanguardia y sobre la marcha pero necesarios para
hacer frente a las exigencias que imponen los cambios, la tecnología, la
globalización y la sociedad.

La formación del odontólogo conlleva a la preparación académica de los


estudiantes, pero entonces surgen las siguientes interrogantes: ¿Cómo se llega a
ser odontólogo? ¿Que debe ser un odontólogo? ¿Qué hace la universidad para
formar un odontólogo? ¿De qué manera se logra reconducir y resignificar el
modelo de formación del odontólogo en Venezuela? ¿Será falta de humanidad
del que ejerce la carrera o un problema de diseño curricular? ¿Quizás el
mercantilismo se ha impuesto sobre la praxis odontológica? ¿Cómo permea
esa práctica odontológica con lo social? ¿Cuál es el sentido de la formación?
¿Cuál es mi realidad o escenario actual? ¿Cómo influye el docente en la
formación del odontólogo? ¿Es el docente elemento decisivo en la praxis
educativa odontológica? ¿Dónde queda el elemento humano?

Fundamentación Teórica
En la humanidad, desde que el hombre se integra a la sociedad como ente
social, surge la educación y esta a su vez, es determinante en la formación
académica de los individuos. Debemos problematizar nuestro presente y
transformarlo en el plano educativo- odontológico, percibiendo al ser humano
como individuo - paciente que siente, que sufre, que padece.

La presente investigación se orientara a la búsqueda de la formación del


odontólogo en Venezuela, ya que desde el punto de vista complejo se altera e
induce a una práctica descontextualizada de la sociedad, sin considerar
principalmente las concepciones de complejidad, ontología y epistemología de
la odontología como disciplina y ciencia de la salud oral. En este sentido, esta
investigación se centrara en la realización de un análisis de la formación del
odontólogo y de generar una síntesis teórica sobre el oficio o profesión de un
odontólogo, basado en el papel del docente, considerando las concepciones
ontológicas, que tendrá un valor agregado significativo y singular en el campo
educativo. Una de las principales razones de este estudio está vinculada al
hecho de que la educación requiere modificaciones teóricas como practicas en
vías de mejorar cualitativamente la formación, particularmente en la carrera de
odontología, donde es necesario fomentar una visión integradora, mediante la
cual se pueda apreciar al paciente como un ser bio-psico-social . De este punto,
se parte para que la estructura o malla curricular a nivel superior, reforzado en
el docente como punto de partida y de apoyo, debe ser el eje de la matriz
generadora de cambios, para insertar y alcanzar visiones más amplias del
perfil profesional del odontólogo.

La salud es un derecho humano básico y fundamental, tanto en Venezuela


como en el mundo y como tal, requiere de profesionales altamente capacitados
a su servicio. Esto concierne directamente a las diversas profesiones de la salud,
siendo una de ellas la Odontología. Los profesionales que abarcan esta
extraordinaria disciplina, como muchos otros, tienen como objetivo primordial
ir tras el logro de la excelencia, la que no depende sólo de los esfuerzos,
actitudes y motivaciones personales, sino también de la existencia de un
escenario, con condiciones adecuadas para obtener las herramientas suficientes
que facilitan una buena praxis. Estas herramientas son adquiridas generalmente,
la mayor parte, a lo largo de los años de estudio de la carrera y de
especialización, por lo que es allí donde debemos, esencialmente, poner nuestra
atención. “Una eficaz formación académica en Odontología debe abarcar el
manejo de varios aspectos, de manera de formar un profesional que sirva a la
sociedad de forma integral y de acuerdo a sus necesidades reales.” (Sanz, 2010,
p. 26).

Es el tiempo perfecto para llevar a cabo, investigaciones o estudios


encaminados a resaltar y difundir el aspecto ontológico, el cual desempeña un
papel muy relevante para esta carrera.

La investigación que se desarrollara intenta concentrar una gama de teorías


provenientes de diferentes ámbitos de la labor intelectual, íntimamente
correspondidas con el contexto y caracterización del objeto de estudio. Seria
pertinente revisar conceptos sobre el aspecto de la ontología. En el diccionario
de la lengua española, define la ontología como parte de la metafísica que
estudia lo que hay. Heidegger (1997), afirma que la ontología es la disciplina
filosófica encargada de estudiar las propiedades y esencia del ser. El ser es la
realidad humana, que quiere encontrar la verdad de su propio ser, busca su
propio ser y no debe ignorar su propia existencia.

En la comprensión del párrafo anterior, se puede analizar que la ontología se


ocupa de reflexionar acerca de las concepciones de la realidad y que estudia al
ser en cuanto a ser y la manera de ser.

Otra teoría de gran aporte a la investigación: Edgar Morín (1999), señala que se
necesita “reformar la educación para motivar el surgimiento de un pensamiento
y generar la enseñanza, los cuales proporcionaran una cultura para
contextualizar, distinguir, globalizar, preparar las mentes para que respondan a
los desafíos complejos, para enfrentar las incertidumbres y educar para la
comprensión humana” (p.16). Interpretando su afirmación se entiende que, a
partir del pensamiento complejo hay una transformación fundamental de
nuestro modo de pensar dando como resultado una teoría y una producción
discursiva determinada en el contexto educativo. Este autor, busca favorecer la
autonomía del pensamiento, capaz de cambiar la orientación del hombre en el
mundo de la educación, reformar el pensamiento para reformar la enseñanza.

No obstante, no se deben tratar las enfermedades sino más bien, al individuo


enfermo, entonces se enfocaría al ser como un todo, y no a la enfermedad
especifica que afecta y lesiona a ese individuo, que distorsiona y desequilibra
su armonía física, mental y espiritual. Entonces, en la atención odontológica a
un paciente, el odontólogo debe ser formado de una manera integral, por medio
de un currículo adecuado y un docente que se enfoca y dedica en desarrollar y
profundizar la parte social.
En el marco de la investigación, se tratará con profundidad los aspectos
relacionados con la problemática, concatenados y vinculados coherentemente,
de manera explicativa se interrelacionan los constructos teóricos que sustentan
y sirven de piso para desarrollar este estudio. Entonces entran en juego y en
constante movimiento ideas claves, como son la formación, el docente, la
ontología y diseños curriculares. En esta trama argumentativa subyacen varias
vertientes para debatir. “Mi apuesta seria pensar la formación sin tener una idea
pre-escrita de su desarrollo ni un modelo normativo de su realización, un
devenir plural y creativo, sin patrón y sin proyecto, sin una idea de su
itinerario y sin una idea normativa”. (Larrosa, 2000, p. 12).

Por otra parte podemos citar a Sartre (2012), quien menciona que “el hombre es
responsable de sí mismo y de todos los hombres: somos responsables de
nosotros mismos y somos también responsables de los demás porque al elegir
unos valores, elegimos una imagen del hombre tal y como debe ser, nuestra
acción compromete a la humanidad entera”.

Ahora bien, estos pensamientos van concatenados en el mismo tenor, dentro del
discurso educativo. Analizando los párrafos anteriores, la formación del
individuo depende de la voluntad de prepararse y la oportunidad que se brinde a
sí mismo de evolucionar académicamente e intelectualmente. El hombre es el
responsable directo de sus actos, preparación profesional y perfeccionamiento
personal. No obstante, la formación estará dada por un adecuado diseño
curricular acorde con las exigencias de la sociedad o población en donde se
desenvuelva el profesional. El mundo o ámbito que lo rodea será el impulso
para prepararse mejor y de manera exitosa. La carrera de odontología deberá
ofrecer el máximo y optimo currículo para egresar al profesional con un perfil
de alto nivel. Por ello, entra en relación la ontología, la formación, el docente,
la educación y los diseños curriculares que juegan y desempeñan un papel
fundamental en el desarrollo de esta investigación.

Para Garbanzo (2007), “la formación académica de los estudiantes


universitarios constituye un factor imprescindible y fundamental para la
valoración de la calidad educativa en la enseñanza superior” (p. 46). En este
sentido, “la formación humana consiste en la inserción y la continuidad de una
tradición y de un lenguaje en la integración en una comunidad cultural. Hay una
relación entre la construcción individual y el sentido del mundo”. Larrosa (2000,
p. 9).

Tomando como referencia los elementos fundamentales de las universidades, se


debe formar profesionales de la más alta calidad académica, conducir su
formación para una excelente preparación para el trabajo, así como también
disponer de un diseño curricular de alto nivel, innovador y comprometido con
la esencia y mística odontológica. Cuando hablamos de conocimiento es todo
aquello que se aprende en la Universidad, es el proceso de formación
académica basado en una malla curricular.

En este contexto, cuando se habla de saber, es toda aquella experiencia que se


aprende en el día a día, del quehacer, de la praxis, de la destreza y habilidad de
manejar una situación a la cual nos enfrentamos como profesionales de una
carrera especifica. En este sentido, el conocimiento es la base esencial del saber.
El conocimiento debe basarse mediante la construcción del saber en el quehacer
educativo y la praxis odontológica, propio de cada individuo. Cada persona,
busca la manera y la vía de indagar, de investigar, de interactuar, de generar el
conocimiento mediante sus propias experiencias, vivencias y casos en
particular.

Los diseños curriculares de la carrera odontológica sostienen asignaturas


teóricas y prácticas que contemplan todas las ramas de la odontología, tales
como anatomía, morfología, patología, fisiología, endodoncia, cirugía, prótesis,
periodoncia, ortodoncia y materias afines que complementan la formación del
odontólogo, pero ninguna asignatura sostiene que el paciente es un ser humano
y debe tratarse como tal, un ser que padece, que siente, que debe ser tratado
integralmente. En la actualidad, la deshumanización del humano cada día se va
acentuando, por la globalización, la tecnología, la vida capitalista y en la que
vivimos. Nuestra sociedad, y el mundo entero, cada vez están mas inmersos en
lo material, en el el mercantilismo ,mas no en los valores humanos, con la
descomposición social se ha ido perdiendo la humanización, esto también ha
traspasado los límites a la vida universitaria, perdiéndose el valor de lo
humano en las carreras de salud, en donde la relación médico-paciente,
odontólogo- paciente, se deteriora, se descompone, se desvincula, se erosiona,
se fractura, debido a que no existe el estimulo, el impulso de abrir una brecha y
la motivación de fomentar el contacto, la relación humana, él roce social del
paciente y de tratarse como ser humano, como ser integral en el transitar de la
formación universitaria. Poco a poco los diseños curriculares hacen más énfasis
en las asignaturas netamente académicas, dejando a un lado y en el olvido lo
humano.

En síntesis, el modelo curricular se puede definir como una pauta para orientar
el quehacer pedagógico que contempla los objetivos y los contenidos de la
educación.

Existe una gran diversidad de modelos curriculares, en una sociedad de


permanente evolución la tarea del profesional universitario, se hace cada vez
más exigente en la práctica y en las funciones que debe realizar.

Los diseños curriculares, el docente, la ontología y la formación repercuten en


el perfil del odontólogo, desde el punto de vista profesional ,tanto como en el
aspecto teórico como en la práctica, que al perfeccionarse debe conllevar a la
praxis técnico-pedagógica, en el modelo del odontólogo, en el proyecto para
obtener un profesional de la odontología, en los ritos, discursos, el perfil
curricular, entre otros, lo que nos lleva a plantear, que estas categorías son los
horizontes que orientaran los ejes discursivos de la investigación.

Hoy en día, bajo la perspectiva odontológica, la educación debe adquirir una


nueva dimensión, una nueva figura, con la necesidad de diferenciar la labor
docente. El estudiante actualmente, concibe la educacion como el mètodo para
alcanzar un objetivo, simplemente obtener un titulo acadèmico.

El odontólogo se ha ido formando y preparando en el transcurso de la carrera


odontológica para diagnosticar, atacar las patologías bucales existentes, tratar al
paciente y no más. Se estanca en la atención directa del signo clínico y no en el
ser de esas personas.

En este sentido, Ugas Fermín (2005) “El docente debe realizar una crítica del
proceso educativo para llegar a un replanteamiento del acto pedagógico a través
del humanismo”. Asimismo, el docente debe afrontar los grandes retos que
involucra el proceso formativo, como odontólogo, debe reforzar los aspectos
sociales dentro de un cosmos, para lograr la atención integral del paciente y a la
vez formar profesionales críticos, reflexivos, creativos, participativos y
humanos.

Al respecto, Zorrilla (2008) “el docente es el responsable de la transformación


de la educación, debe mirar de una manera diferente el discurso y la práctica
educativa”. Si se enfoca la relevancia de lograr un cambio a través del docente,
como agente de transformación, el proceso educativo será diferente y exitoso.

En esta perspectiva, de las acciones del docente se puede deducir una influencia
directa sobre los estudiantes. Ugas Fermín (2005) “Es necesario un formador y
no un enseñante, otro docente, que asuma la educación como un proceso, con
finalidades y alcances que implican superar obstáculos epistemológicos para
acercarse a la realidad que es compleja y dinámica” (p. 137). Lo importante es
sentir la voluntad y la necesidad de transformar el proceso formativo. Del
docente parte una serie de exigencias y decisiones de gran envergadura, para
desenvolverse en el ámbito educativo.

Prieto Jiménez (2008) “El docente no es un mero transmisor de conocimientos,


sino que además es un fuerte agente socializador y que, a través de su docencia,
transmite una serie de valores que van a calar, directa o indirectamente, en la
formación de los estudiantes. El sujeto clave de formación es el profesorado” (p.
328).
La educación entonces, debe permitir un proceso de formación abarcando los
aspectos más sensibles y humanos.

Síntesis metodológica.
El sustento de esta investigación se orientará hacia un enfoque educativo
odontológico, con un ejercicio hermenéutico que pretende, intenta o busca la
explicación y la interpelación sobre ideas de formación y el docente como
elemento fundamental que se maneja en los diseños curriculares del odontólogo
en Venezuela. En el ámbito odontológico universitario venezolano se realizará
un estudio de análisis y tendencias sobre el contexto de la formación del
odontólogo, así como también un estudio de desarrollo teórico para presentar
nuevas conceptualizaciones, teorías o modelos a partir de la teoría existente,
en donde el docente establece el indicio del cambio de la educación
odontológica tradicional, indagando datos de importancia en publicaciones
previas en la temática, revisión y consulta de textos afines.

Reflexiones finales.
Las carreras de carácter técnico- científica, están llamadas a retomar sus planes
de estudios, incorporando asignaturas de índole humanístico, donde el docente
es el protagonista principal de este escenario.

La búsqueda de una mayor pertinencia social a través del diseño curricular. Es


menester, considerar que el paciente es prisionero de una mirada focalizada,
determinista y centrada solo en su enfermedad o condición patológica,
enmarcado en un patrón de signos y síntomas, que lo encasilla en una historia
clínica para obtener un diagnostico y nada más.

En esta trama, el cambio de pensamiento debe darse al reconocer la anatomía


patológica, la enfermedad, la vida y la muerte, para un correcto diagnostico por
la mirada específica como elemento. Se debe comprender la enfermedad,
diferenciar lo fisiológico o patológico, la percepción de la práctica clínica, la
observación del enfermo, el lugar de la enfermedad. En el campo de las
ciencias de la salud, el alivio del sufrimiento es uno de los objetivos principales.
La práctica clínica odontológica, tiene por fin último el curar y el cuidar el
enfermo, no como carne dañada, sino como una personas con vivencias,
espiritualidad y sentimientos únicos.

La premisa es una reflexión moral sobre el ejercicio clínico, cuyo objetivo final
es la búsqueda del bien del paciente, respetando su autonomía, como ser
humano.

Referencias.
Garbanzo, M. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en
estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación
superior pública. Ciudad Universitaria de Costa Rica; Educación, año/vol.
31, No. 001, pp. 43-63. Universidad de Costa Rica.
Heidegger, M. (1997) El Ser y el Tiempo. trad. por Jorge Eduardo Rivera
Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Larrosa, Jorge.(2000) Pedagogía profana. Estudio sobre lenguaje, subjetividad,
formación. Buenos Aires, Novedades Educativas.
Larrosa, J (2003) La experiencia de la lectura: estudios sobre literatura y
formación. Fondo de Cultura Económica: México
Morín, E (1999) La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el
pensamiento. Bases para una reforma educativa. Nueva Visión: Buenos
Aires
Prieto J. E (2008) El papel del profesorado en la actualidad. Su función docente
y social. Foro de educación. N. 10. P.P 325.
Ugas F., Gabriel. (2005) Epistemología de la educación y la pedagogía. Ediciones
del Taller Permanente de Estudios Epistemológicos en Ciencias Sociales.
Táchira, Venezuela
Sanz, M. (2010) Proyecto Latinoamericano de Convergencia en Educación
Odontológica. Editora Artes Médicas. Sao Paulo. Brasil.
Sartre (2012) Enlace web:
torredebabel.com/Historiadelafilosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/Sartr
e-Existencialismo.htm Consultado: 10 /03/12
Zorrilla, A(2008 ) Experiencia y docencia: un ejercicio de comunicación
humana.
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 4, N° 7, julio – dicimbre 2015, pp: 53-65
www.revista-humanartes.webnode.es
Recibido: 2/6/2015
Aprobado: 7/7/2015

PEDAGOGÍAS Y UTOPÍAS: VOCES E IMAGINARIOS DE


AMÉRICA LATINA

Héctor Rodríguez
Escuela de Humanidades y Educación, Universidad de Oriente
Cumaná, Venezuela
herodriguez-udo@hotmail.com

Resumen
Desde el mapa intercultural de la geopolítica del mundo de hoy América Latina emerge como
territorio vital de resistencia y resurrección solidaria. Como trama social e histórica gestada de
largos siglos de colonialismo asistimos a un clima cultural que manifiesta voces e imaginarios
de nuestra diversidad étnica; participando también del cuestionamiento a los modelos del saber
eurocéntrico, que aspira a verdades únicas y universales. Por ello, el desafío pedagógico implica
la puesta en escena de subjetividades y estéticas comprometidas con la convivencia cotidiana en
la que se expresa una transtemporalidad y complejidad que dice de saberes milenarios y
contemporáneos. En esas semiosis de los tiempos de nuestra geografía mágica y poética se
elevan las utopías de la vida y las voces de humanidad que cantan la metáfora de hermandad
con la Madre-Tierra. Es la necesaria comprensión del código estético de la lluvia y la
emergencia por la formación de un sujeto ético que vive las tensiones interculturales en las
que se encuentran las coordenadas virtuales entre el mundo global y el mundo local. Es el
despliegue de las voces e imaginarios de América Latina que conjugan resistencia, utopía,
poesía y compromisos de vida por la humanidad.
Palabras Claves: Pedagogías, Utopías, Voces, Imaginarios, América Latina.

Summary
From the cultural map of the world today geopolitics of Latin America emerges as a vital area
of resistance and solidarity resurrection. As a social and historical plot concocted long centuries
of colonialism witnessing a cultural climate which manifests and imaginary voices of our ethnic
diversity; Also participating in the questioning of the Eurocentric models of knowledge, which
aims to unique and universal truths. Therefore, the educational challenge involves staging and
aesthetic subjectivities engaged in the daily coexistence in which a transtemporality and
complexity that tells of ancient and contemporary knowledge is expressed. In these times
semiosis of our magical and poetic geography utopias of life and humanity voices singing the
metaphor of brotherhood with Mother Earth rise. It is the necessary understanding of the
aesthetic code of rain and emergency training of an ethical subject who lives intercultural
tensions which are virtual coordinates between the global world and local world. It is the
deployment of imaginary voices and Latin America that combine resistance, utopia, poetry and
commitments of life for humanity.

Keywords: Pedagogy, Utopias, Voices, Imaginary, Latin America.


Introducción
El itinerario por la vida reclama grandes compromisos éticos. Por ello,
experiencias y circunstancias nos sitúan en escenarios en los que tomamos
decisiones y abrimos pasos hacia horizontes posibles. Y en la convivencia con
los otros construimos mundos soñados que siempre están sujetos a cambio,
amenaza e incertidumbre. Esta sabiduría está contenida en una Poética del
Pueblo Chayma (León, 2011:35), que nos dice: “Yo hablaba con el río, el viento
y los caminos, pero el demonio me robó las palabras”.

Es para destacar que este despliegue de la vida debe abordar la tensión y la


complejidad exhibida en la escena de la territorialidad social y cultural que se
teje desde América Latina. Y hay que resaltarlo porque el mundo de hoy no deja
de mostrarse con su diversidad de saberes, pareceres e imaginarios. Y esto es
digno de hacer notar porque en la globalización homogeneizante también se
filtran y muestran las alteridades.

Ahora bien, sabemos que el tablero geopolítico de la interculturalidad es el


lugar de la dominación y marginación cultural. Ello implica que convivimos en
espacios donde se manifiestan el poder, la lucha, resistencia, conciliación y
también la insurgencia. En años recientes, la película La Inocencia de los
Musulmanes, producida en Estados Unidos, generó revueltas estremecedoras en
países como Libia, Egipto, Yemen, Marruecos, Túnez, Sudán y Kuwait. Es una
confrontación de intolerancias.

Al parecer, necesitamos un mundo que sea políglota, dialógico, tolerante,


crítico, abierto, inclusivo, solidario y respetuoso. Así se puede propiciar el
encuentro de civilizaciones, dando paso a las diversidades particularizantes. De
este modo, la interculturalidad se muestra como convivencia, tensión y relación
desde la diferencia.

Y en América Latina este hecho se expresa en distintas simbologías culturales


que emergen del encuentro de lo que somos; en esa manifestación estética de la
vivencia humana que se alimenta de la imaginación y la sensibilidad para dar
escenarios al esplendor de las razas y sincretismos que nos constituyen. Esta
valoración nos dice, según las ideas de Colón (1998:31), de: “…un mestizaje
que en América Latina no habla de algo que ya pasó, sino de lo que somos, y
que no es sólo hecho racial, sino razón de ser, trama de tiempos y de espacios,
de memorias y de imaginarios”.

Pedagogías y Utopías: Compromisos de Vida


Desde luego, estas consideraciones nos plantean un importante desafío
educativo y pedagógico. Se trata de propiciar escenarios de diálogo en los que
se expresen las diversas subjetividades con los valores y saberes de la trama
social intercultural. Así, se podrán entender las circunstancias históricas y
políticas que han hecho posible esas producciones e imaginarios sociales. Este
proceso podría facilitar el encuentro entre los saberes académicos, emergentes y
ancestrales.

El debate pedagógico que se ha de gestionar en las instituciones educativas


debe procurar la asunción de una agenda de investigación que considere la
caracterización del clima cultural actual; las manifestaciones que dicen de la
vitalidad cultural de afrodescendientes, europeos e indígenas; las vivencias y
sensibilidades que expresan los jóvenes en los entornos informáticos y virtuales;
junto a las tensiones que se viven entre el mundo global y el mundo local.

Por otro lado, sigue siendo fundamental un cuestionamiento estructural a los


sistemas educativos instalados en nuestros países que como herederos del punto
de vista de la modernidad responden a métodos y conocimientos que
reproducen la postura eurocéntrica. Éstos tratan la orientación de dispositivos
institucionales hacia una panóptica de homogeneidad y universalidad.

En estas condiciones hay que anotar que la desactivación de los dispositivos del
sistema educativo podría surgir de una transversalización dialógica de los
saberes. Y ello sería una ruta de ruptura con las exclusiones, discriminaciones y
las verdades únicas. Así, la apuesta ética desde la idea de interculturalidad que
reivindicamos asume la convivencia desde la pluralidad, diversidad y la
diferencia.

Este encuentro dialógico de los saberes amerita de procesos de investigación


que expresen la historicidad y contextualidad de las sociedades y comunidades
en la reconstrucción de las tramas y vivencias que dan sentido a la vida de las
personas. Y son apuntes en los que se manifiestan las subjetividades desde la
memoria y los mundos posibles de los imaginarios.

La expresión de la historicidad en el rescate de la memoria implica comprender


disputas, controversias, alianzas, hegemonías y conciliaciones. Son distintas
posturas y miradas que apuestan a distintas versiones de hechos y
acontecimientos que nos exigen un esfuerzo de interpretación y
contextualización. Así, podemos propiciar nuestra relación con los otros, desde
un pensamiento activo y creativo que nos devuelva al diálogo y la pasión con la
vida, un diálogo desde el amor y la belleza, como clama el Chamán Chayma
(León, 2011:77): “Uno camina en el monte hablando solo embrujado por la
luna.”

Desde la promoción de una ética de convivencia hay que manejar la tensión


entre alteridad e identidad; es decir, de toda la carga cultural y semiótica de
símbolos que dan cuenta de diferencias y semejanzas. Al respecto, Morín
(2006:113) alerta: “Cuando la alteridad puede más que la similitud, el otro
aparece sobre todo como extraño, extraño a nuestra identidad individual,
incluso a nuestra identidad étnica o nacional”.

Ahora bien, esa relación entre alteridad e identidad debe estar signada por una
disposición solidaria y respetuosa hacia el extraño. Y es lo mismo que debemos
hacer en las relaciones humanas que ocurren entre distintas construcciones
culturales, étnicas, raciales, políticas o religiosas. El desafío será promover los
códigos de la convivencia desde la diferencia.

Y un aspecto de gran satisfacción espiritual y humana es la expresión de la


diversidad cultural como una estética afectiva que conjuga vivencias y saberes
milenarios y también contemporáneos. En este sentido, la vida es un tránsito a
la memoria en el que los saberes se cantan y cuentan para sentirse como obra de
arte. En estos contextos se pueden generar subjetividades cargadas de amor y
comprometidas con la dignidad y la vida. Así, puede ser posible el vuelo
emancipador de una utopía de humanidad.

En estos parajes el ser humano se vuelve hermano de la naturaleza porque


gestiona su compromiso de encuentro consigo mismo y con su entorno vital.
Reconoce que no puede vivir sin la lluvia y el viento. De esta manera, se vuelve
poeta y sujeto ético. Y en ese itinerario a la memoria y los imaginarios se
encuentra con la sabiduría de los Pueblos Originarios del continente en la
mirada y admiración a la Madre-Tierra.

El compromiso ético aborda también el campo de la política internacional.


Sobre todo, en este mundo en el que la guerra se ha convertido en objetivo del
mercado capitalista y la muerte de las personas tiene rango en los presupuestos
públicos militares de las grandes potencias. Entonces, ¿Qué hacer? Un gran
estremecimiento de horror nos sacude el alma y nos hace partícipes del combate
por la vida y la humanidad.

Por ello, Giroux (2005:15), haciendo un balance sobre el evento del 11 de


septiembre de 2001, en las Twin Towers, en el World Trade Center, de Nueva
York, plantea que: “Lo que se necesita es un diálogo público continuo y crítico
sobre el papel que la política exterior norteamericana juega en el mundo y como
contribuye, en parte, al odio sentido por muchas personas en todo el mundo”.

Hoy, como nunca, está en juego la vida sobre el planeta. Y una ética de
convivencia se hace urgente y necesaria, una ética solidaria como dice
Dierckxsens (2006:61), según este autor:
La ética solidaria tiende a ser la única respuesta posible. Es
en medio del dolor que surge la posibilidad y la necesidad de
construir una sociedad alternativa en la que el ser humano
coexista y viva como sujeto solidario. Surge la posibilidad y
necesidad de construir como sujeto solidario un futuro común
y en armonía con la naturaleza.
Precisamente, en el espíritu de una ética de convivencia, cooperación y
solidaridad es que los países de América Latina vienen impulsando diversos
mecanismos de integración y unidad. Al parecer, ALBA, UNASUR,
PETROCARIBE y CELAC han tomado el ejemplo e inspiración de aquel
Congreso Anfictiónico de Panamá que organizaron los líderes de la
independencia en 1826. De la Declaración de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC, 2011) leemos que se propone como un:
“…mecanismo representativo de concertación política, cooperación e
integración de los Estados latinoamericanos y caribeños y como un espacio
común que garantice la unidad e integración de nuestra región”.

Es una respuesta a varios siglos de colonialismo que han significado el


enriquecimiento de empresas transnacionales y potencias extranjeras. Ello ha
sido a través de la explotación salvaje de hombres y mujeres, el hurto de
nuestros recursos y la depredación indiscriminada del ambiente y la naturaleza.
Este proceso tampoco ha estado exento de mecanismos de imposición cultural e
ideológica.

En torno a este planteamiento de fondo, que marca el destino de nuestros países,


Sanoja (2006:64) argumenta lo siguiente:
La ribera atlántica es el repositorio de materias primas para
tecnologías de punta, que han contribuido a acelerar la
creación y acumulación de capitales en esta fase financiera
del capitalismo. Sin embargo, aunque esta prodigiosa
acumulación de capitales sirvió para enriquecer a las élites
políticas y empresariales locales y transnacionales, no se
aplicó, por esa misma razón, a resolver las condiciones de
injusticia social, pobreza y atraso en la cual viven todavía
millones de suramericanos.

En el marco de esta coyuntura histórica es que América Latina comienza a


convertirse en una gran tribuna en la que se parlamenta sobre justicia social,
bienestar colectivo, inclusión social y educativa, desarrollo humano,
participación pública y de nuevos instrumentos políticos de unidad e
integración nacional y continental. Y en este resurgir de voces y saberes han
jugado un papel estelar los voceros de los Pueblos Originarios y las
comunidades afrodescendientes. Esto quiere decir que están hablando los que
habían sido silenciados durante varios siglos.

En esta palpitación de voces y saberes se desplazan estéticas inéditas que


vienen gestadas de sensibilidades vivenciadas desde tiempos pretéritos. Ese
florecimiento espiritual de rituales y poéticas alimenta la vida como el
manantial de los ríos profundos ha dado espigas al maíz y frutos al cacao
durante varios milenios. Y de alguna manera el Ébano se ha hecho música para
dar ritmo y sentido a la faena.

Es así como se ha venido sintiendo y viviendo esta atmósfera de diversidad


cultural que se hace presente, principalmente, en la convivencia cotidiana, en
los entornos de las redes digitales y en los espacios públicos de la vida de la
calle. Desde el despliegue de las narrativas de vida y de los saberes que se van
configurando emerge una sociedad que por su equipaje puede ser nombrada
como hibrida, informada y caótica.

Sobre estas consideraciones que intentan una comprensión de los escenarios del
mundo de hoy, Téllez (2001:74) explica que: “… lo que continúa llamándose
sociedad constituye, en cada una de sus concretas expresiones, una compleja
escena híbrida de tiempos y lugares, de lenguajes, relaciones, identidades,
deseos y formas de vida que escapan a lo culturalmente calculable y
previsible”.

Particularmente, en los espacios de convivencia de América Latina siempre hay


lugar a lo imprevisto. Hay que recordar que somos hijos de chamanes,
visionarios, libertadores, guerreros, guerrilleros, líderes, caudillos, poetas,
profetas, músicos, cantores, cuenteros, cacheros, viajeros, aventureros,
curanderos, rezanderos y santeros; es decir, de esa condición humana
extraordinaria de mujeres y hombres que conjuga magia, poética, sabiduría,
valentía y astucia. De toda la potencia de ese mestizaje, sincretismo e
hibridación es que se puede entender toda la belleza de lo que hacemos y lo que
somos.

Desde la policromía y majestuosidad de este paisaje infinito que va de la tierra


al cielo; en el que habitan Úrsula Iguarán, Aureliano Buendía, Remedios –La
Bella-, María Lionza, José Gregorio Hernández, El Negro Felipe, el Cacique
Guaicaipuro o Francisca Duarte ocurren acontecimientos y prácticas sociales
que producen ciertas sensibilidades y subjetividades.

Vale decir que me refiero a saberes y estéticas que dicen vitalidad,


convivialidad, memoria e imaginarios. Por tanto, destaco con González Rey
(2007:17) que: “La subjetividad está constituida tanto en el sujeto individual
como en los diferentes espacios sociales en que este vive”. Así, la comprensión
de las prácticas de la cultura y de la espiritualidad cotidiana requiere de
mecanismos de diálogo de saberes interculturales y transtemporales.

El mundo de hoy se desplaza en reminiscencias, experiencias e innovaciones


que atentan contra toda configuración cultural patentada en las certidumbres.
Las voces de los pueblos del planeta se oyen en plazas y circulan en redes
digitales en todos los rincones de la tierra. Se identifican como Movimientos de
Indignados, foros sociales, festivales culturales, grupos de género, movimientos
locales o comunidades étnicas. Sin embargo, hay grandes peligros contra la
vida y la humanidad; sobre todo, por las imposturas totalitarias imperialistas.

En unas ideas en las que compartió estas preocupaciones, un Maestro de la


palabra y de la vida, Gabriel García Márquez (2010:29), nos presenta su utopía
por la humanidad, en la que propone:
Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda
decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea
cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes
condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para
siempre una segunda oportunidad sobre la Tierra.

Al respecto, agrego que en el mundo son cada vez más las voces y posturas que
confrontan este sin sentido de “supremacía” científica y tecnológica compuesta
de un instrumental de destrucción de la vida que tiene como objetivo
estratégico aniquilar el disenso y lo diverso. Por ello digo, aquí estamos
apostando por la solidaridad, humanidad y los sueños.

Desde esta racionalidad técnica se intenta aplastar la diferencia desde el


ejercicio del poder y de la violencia directa, junto a los dispositivos de
dominación simbólica. Así, desde la transgresión y la amenaza se generan
procesos de subjetivación ideológica que minimizan la vida y la gestión de
ciudadanía. En esta lógica homogeneizante el espacio público es regulado por la
política de mercado que encuentra en el Centro Comercial su espacio ideal, en
el que la recreación se traduce en consumo.

Es en el contexto de estas grandes tensiones en las que debemos reinventar la


vida, en ese viaje sin retorno hacia nosotros mismos. Es buscar en los rasgos de
nuestros rostros, en los tonos de nuestra piel y en las texturas de nuestro cabello
el mapa intercultural del devenir y de la memoria. Es ahí, en esa ética de
convivencia que también lo es de la diferencia que debe florecer la vida
cotidiana para darle una nueva oportunidad a la belleza, al amor y a los sueños.

Por ello proclamo que se trata de solidaridad permanente, vitalidad de la


palabra compartida, inteligibilidad de lo diverso, afectividad de lo poético,
fraternidad de los panes, hermandad de la vida; en una frase, humanidad de la
humanidad.

Ahora, con Morín (2006:153) comparto estas ideas sobre el estado poético y la
configuración de la vida y sus misterios:
El estado poético lleva en sí la cualidad de la vida, por tanto
la cualidad estética que puede sentir hasta maravillarse ante el
espectáculo de la naturaleza, una puesta de sol, el vuelo de
una libélula, ante una mirada, un rostro, ante una obra de
arte…
Lleva en sí la experiencia de lo sagrado y de la adoración, no
en el culto a un dios, sino en el amor a la efímera belleza.
Lleva en sí la participación en el misterio del mundo.

La vida es hoy y es siendo siempre. He ahí el compromiso ético para una


Pedagogía con vocación de humanidad e inspiración poética. He ahí el
compromiso con la memoria y el destino de nuestros pueblos. He ahí el
compromiso con la vida y la humanidad.

Voces de Humanidad
Esta semiosis de los tiempos podría ser una utopía de humanidad que
vivenciamos en este contexto que hoy llamamos América Latina. Desde este
diálogo fecundo la palabra nos brinda todo el esplendor y amor de sus pueblos,
de hombres y mujeres que con sus rutas de vida han sostenido el estandarte de
los sueños por un mundo mejor para todos y todas.

De esta vivencia y comprensión relacional de la naturaleza y de la Madre-Tierra


tenemos la poética del Árbol surgida de la sabiduría de la Nación Quiché
(AKabal, 2006:8):

ÁRBOL
Libro verde
árbol poeta,
¡Cuánta poesía en tus hojas!
Quienquiera
que se pose en tus ramas
se vuelve cantor.

Esta mirada íntima y mítica de la flora viene gestada de la belleza y la magia de


las flores y frutos que son inspiración, alimento, poesía, agua y vida. Y sus
hojas signadas con savia de clorofila dicen de ese ser de admiración que invita a
la convivencia desde su estado de paz. He ahí la sapiencia que invocan las hojas
y ramas del Árbol como metáfora de la vida, en la cosmovisión de la cultura
Maya-Quiché.

Estas voces son testimonio poético de tiempos y saberes que hacen de la


memoria y cultura de los Pueblos Originarios del continente un Patrimonio
esencial para la humanidad. Y esta fabulación poética, muy presente también en
las narrativas mitológicas y cosmogónicas, asume a la naturaleza como esa
entidad mágica y estética suprema.

Por cierto, muchos de estos relatos mitológicos y cosmogónicos forman parte


de los cultos y ceremonias que están presentes en las celebraciones de
iniciación chamánica. Es el despliegue cultural de los saberes ancestrales, la
invocación de entes espirituales, las expresiones de danzas rituales en homenaje
a las Divinidades; todo ello, como testamento y recreación lúdica del tiempo y
la memoria. Es una experiencia estética y espiritual de formación que se
manifiesta como encuentro etnovital con la Madre-Tierra y con los hermanos.
Es estar reunidos en esa transmutación mágica compartiendo la vida en
comunión.

Efectivamente, en este Re-encuentro narrativo etnovital aparecen voces que


hacen posible el diálogo transtemporal de saberes. Así, se gestiona una vivencia
compartida desde el legado, culto y reconocimiento al aporte de los ancestros.
Una palabra compartida y afectiva que es itinerario de compromiso de
Hermanación con los otros y otras desde la recreación permanente de la
existencia asumiendo el devenir en comunidad.

Por ello, la creación de saberes puede ocurrir en una cierta plenitud estética
inspirada por la mirada mágica y contemplativa del arco de colores con que se
viste el cielo. En consecuencia, una Pedagogía en Poesía es palabra y mano
solidaria con la vida. Así, la formación es acontecimiento, comunión, relato,
reflexión e invención. Como cuando cantar de pájaros bajo la lluvia se vuelve
generosidad de humanidad que cultiva el alma.

Sobre estas ideas que dicen de subjetividades, formación, imaginarios, vivencia


y narración es oportuno citar a Valera (2006:33) cuando nos dice:
Una vida humana es un proceso en construcción. Esa vida se
compone a lo largo del tiempo vivido, cuando de verdad se
ha vivido, cuando esa vida ha sido atravesada por el tiempo
vivido. La historia vivida por ese ser humano es contada,
vuelta a contar y vuelta a vivir, igual y al mismo tiempo
diferente. La formación va entretejida con la vida vivida y
con la oportunidad de re-narrar esa historia.

De este modo, construcción de humanidad en escenarios de interculturalidad es


también un encuentro con nosotros mismos, con el tiempo vivido, la memoria,
las genealogías y los acontecimientos. Es pluralidad de saberes y sincretismos
culturales como recoger flores de la montaña a la Cruz de Mayo en
agradecimiento por la vida, la lluvia y la comida. En el mismo sentido en que lo
hicieron nuestros antepasados esclavos en Cumbes de liberación, música, danza
y celebración.

Por esto, los signos del tiempo seguirán develando esos saberes marginados y
enfrentando el desolvido. Es una dialéctica de construcción de historicidad que
debe darle forma y contenido a esos fragmentos que dan otro sentido a lo
acontecido. Sobre todo, porque este espacio geopolítico que llamamos América
Latina y el Caribe se ha constituido de una tradición de siglos de dominación y
colonialismo. Por ello, estos procesos de resignificación imponen el desafío de
la descolonialización de la memoria, de la cultura y de la vida.
En estas circunstancias se desplaza la lógica homogeneizante de esa impostura
totalitaria de las grandes potencias de Occidente. Así exhiben su arsenal de
destrucción y su capacidad de penetración a través de los distintos dispositivos
de simbolización. Y para estos despropósitos la ciencia y la técnica han sido
usadas como arietes fundamentales.

Al respecto, vale indicar que parte de este argumento es magistralmente


presentado con cierto sentido de anticipación en el relato de ficción Un Mundo
Feliz (Huxley, 1932) en las primeras décadas del siglo pasado. En esa obra se
muestra la manipulación genética y reproductiva de cultivos humanos en
procesos de incubación, predestinación, control, acondicionamiento e
hipnopedia.

La novela Un Mundo Feliz es una gran contrautopía. En ella no hay espacio


para la afectividad o la diversidad. En la sociedad Estado Mundial que ahí se
muestra no hay afecto, arte, poesía o filosofía. Todo el destino de la humanidad
está esclavizado y atado a una inmensa rueda productiva. De las páginas de la
obra (Huxley, 1932:21) se puede leer: “Instrumentos más eficaces de la
estabilidad social. Hombres y mujeres en serie, en grupos uniformes. Todo el
personal de una pequeña fábrica podría ser procedente de un solo óvulo
bokanowskyficado.”

Ante este panorama ficcionado, que en muchos aspectos ha sido superado por la
realidad del mundo de hoy, un gran estremecimiento nos sacude el alma.
Entonces, ¿Cómo escapar de la inmensa rueda reproductora de esta impostura
homogeneizante? ¿Cómo enfrentar la manipulación genética, hipnótica y
cultural? Habrá que seguir aportando a las apuestas de las alteridades.

Sobre esta visión teleológica y al mismo tiempo discutiendo la noción de


“progreso” implicada en el proyecto de la modernidad occidental Picón Salas
(1945:155) argumenta:
Queda bien claro que esta palabra, que indica la peripecia del
hombre en la continua conquista del mundo, no es sólo la
acumulación de datos y experiencias; la infinita línea recta
con que soñó el racionalismo de los días de la “Ilustración”,
sino la permanente posibilidad de reconocer los errores y
fracasos; de enmendar el plan de batalla.

En esta tensión se constituye el clima civilizacional del mundo actual. En él


están presentes las poses colonizantes de imposturas totalitarias que a través de
estrategias como la política de mercado imponen productos, costumbres y hasta
hábitos alimenticios. Es de esta forma que han pretendido borrar la memoria y
el arraigo de los pueblos en su vínculo con la Madre-Tierra y el cultivo de
plantas para la alimentación, la salud y la vida.
Desde la tradición gregaria de los humanos en su relación de filiación topofílica
se comparte un ambiente y se crea una cultura etnovital que da cuenta del
sentido existencial de la estética que constituye cada aspecto de la vida
cotidiana en comunidad. Por esto, el cielo es el espejo del suelo y cada estrella
es sólo la luz de los antepasados que han regresado a alumbrar los caminos.

Pues bien, es para resaltar que esta es una comunión íntima y profunda que
simboliza las sensibilidades de la maternidad y feminidad. En tal sentido,
destacamos que es muy común la metaforización de la naturaleza que con su
esplendor y belleza le da nombre a la mujer. En nuestros espacios humanos
surgen Estrella, Rocío, Flor, Azucena, Dalia, Margarita, Orquídea, Sol, Alba,
Aurora, Luna, Lucero, Nieves, Lluvia, entre otros.

Además, en esta construcción de humanidad es prioridad bajar el ruido al


planeta. Este Elogio al Silencio significa confrontar la contaminación sónica y
tener la oportunidad de escuchar el canto de la lluvia. De modo que también es
urgente desacelerar la vida, en un Elogio a la Lentificación que le dé ritmo y
sincronía a hechos y procesos. Es poder trabajar con la energía del día y
descansar en el reposo de la noche. Es una forma de estar más cerca de tu
cuerpo, de ti mismo, de esa entidad vital sensible que cambia como el ciclo de
la luna.

En ese encuentro mágico con la naturaleza y la Fabulación, en una novela


clásica de la literatura latinoamericana, en Cien Años de Soledad (García
Márquez,1967:208), la voz relatora le otorga la facultad de volar a Remedios,
La Bella, que en su proceso de levitación se eleva a los cielos a vivir con las
estrellas, de la obra leemos:
…en el instante en que Remedios, la bella, empezaba a
elevarse. Úrsula, ya casi ciega, fue la única que tuvo
serenidad para identificar la naturaleza de aquel viento
irreparable, y dejó las sábanas a merced de la luz, viendo a
Remedios, la bella, que le decía adiós con la mano, entre el
deslumbrante aleteo de las sábanas que subían con ella, que
abandonaban con ella el aire de los escarabajos y las Dalias,...

En Cien Años de Soledad (García Márquez, 1967) se relata la vida de los


habitantes de Macondo en su relación con la soledad, el amor, desamor, traición,
suicidio, rencor, libertad, pasión, la guerra, lo mágico y lo prohibido. A este
pueblo se le muestra como una población fundada a partir de una gran travesía,
encabezada por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán. En estas condiciones
los personajes de Macondo mantienen un contacto cultural fluido con los
representantes del mundo exterior, junto a sus variadas manifestaciones e
invenciones tecnológicas.

Ahora bien, más allá del contexto del relato de ficción referido, destaco que en
esta tensión entre lo endógeno y lo exógeno, que algunas veces se puede
formular como el contraste entre el mundo global y el mundo local, debería
privar el principio de cooperación sobre el de la imposición. Y es un criterio
que se puede hacer extensivo a todos los ámbitos de la sociedad, tanto a escala
nacional como internacional.

Desde este vínculo entre lo local y lo global se relacionan las identidades y las
alteridades. Y es esto lo que reclama la gestión del Patrimonio Cultural que nos
da gentilicio y dignidad como pueblo o nación. En este diálogo sustentado en la
diferencia con lo otro y los otros debe prevalecer el respeto, la autonomía, la
soberanía y la autodeterminación. Esta consideración es válida en una situación
intrapersonal, interpersonal o incluso entre pueblos o naciones. Esto puede
orientar una vivencia ética de construcción de humanidad.

A Manera de Epílogo

En este despertar ético y estético mujeres y hombres van alimentando la vida de


sabores, olores, canciones e imaginarios. Se van construyendo afectos y
agradecimientos de Hermanación en los creadores del maíz, los pueblos del
cacao, las comunidades del casabe y los habitantes del cachire. De este modo,
se sella este pacto de amor con la Madre-Tierra y con los hermanos.

Desde estas voces de humanidad invito a volver a nuestra semilla de la vida, a


besar las flores del camino, al canto con los pájaros de la montaña, a
comprender el mensaje de la lluvia, a conversar otra vez con las estrellas y la
luna, como el Ser Dialogante, que por medio de la Fabulación es por siempre
hermano de la lluvia.

Esta Fabulación es canto con el viento en los pasos del camino, agradeciendo a
la Madre-Tierra que en su fecundación nos da vitalidad y aliento. Es una
interiorización ética de la existencia que va comprendiendo el código poético
del agua, como dicen las voces del Pueblo Chayma (León, 2011:51): “Oigo en
la canción de la lluvia / la voz de la montaña que me llama.” De esta manera
buscaremos la esencia de la vida, en el abrazo de los hermanos construyendo
humanidad.

Por ello, desde esta exaltación utópica del compromiso con la vida nos
conectamos con nuestro ser y nuestra esencia poética. De modo que, con
nuestro mundo avanzamos afirmando pasos por las calles de nuestros destinos,
asombrándonos con cada circunstancia o cada sonrisa; porque en la entidad
sensible de nuestra humanidad siempre nos habla la voz del alma como estado
de conmoción o de fervor. En palabras de Morín (2008:153) es un estado
poético, definido como: “… un estado de emoción, de afectividad,
efectivamente un estado del alma…Este estado puede sobrevenir en la relación
con el otro, en la relación comunitaria, en la relación imaginaria o estética.”
Entonces, estas utopías son voces e imaginarios que en esta dialógica
pedagógica elevan los pueblos de América Latina para construir los saberes que
aportamos hombres y mujeres a objeto de darle, cada mañana, una nueva
oportunidad a la humanidad.

Referencias
AK abal, Humberto (2006). El Rostro del Viento. Edición Bilingüe. Caracas.
Monte Ávila Editores Latinoamericanos.
CELAC (2011). Declaración de Caracas. Disponible en http://www.minci. Gob.
Ve
Colón, Eliseo (1998). De los Medios a las Mediaciones o el Devenir de la
Estética y la Historia: Diálogo entre Walter Benjamín y Jesús Martín
Barbero. En Mapas Nocturnos: Diálogos con la Obra de Jesús Martín
Barbero. Santafé de Bogotá. Editan Universidad Central y Siglo del
Hombre Editores.
Dierckxsens, Wim (2006). La Transición Hacia el Postcapitalismo. El
Socialismo del Siglo XXI. Caracas. Monte Ávila Editores Latinoamericana.
García Márquez, Gabriel (2010). Yo no vengo a decir un discurso. Barcelona.
Mondadori.
García Márquez, Gabriel (1967/1978). Cien Años de Soledad. Buenos Aires.
Editorial Sudamericana.
Giroux, Henry (2005). Estudios Culturales, Pedagogía Crítica y Democracia
Radical. Madrid. Editorial Popular.
González Rey, Fernando (2007). Investigación Cualitativa y Subjetividad.
México. McGraw-Hill Interamericana Editores.
León, Domingo (2011). Catador de Cuchillos. Caracas. Fundación Editorial El
Perro y la Rana.
Morín, Edgar (2006). El Método 6. Ética. Madrid. Cátedra.
Morín, Edgar (2008). El Método 5. Humanidad de la Humanidad. Madrid.
Cátedra.
Picón Salas, Mariano (1945/2001). Meditación de Europa. Caracas. Biblioteca
Ayacucho.
Sanoja, Mario (2006). Memorias para la Integración. Ensayo sobre la
Diversidad, la Unidad Histórica y el Futuro Político de Sudamérica y el
Caribe. Caracas. Monte Ávila Editores Latinoamericana.
Téllez, Magaldy (2001). La Paradójica Comunidad Por-Venir. En Larrosa, Jorge
y Skliar, Carlos (Editores). Habitantes de Babel, Políticas y Poéticas de la
Diferencia. Barcelona. Ediciones del Aguazul.
Valera, Gregorio (2006). Relato, Tiempo y Formación. Lectura Antropo-ética
del Paria. Caracas. CELARG.
Huxley, Aldous (1932/2004). Un Mundo Feliz. México. Editores Mexicanos
Unidos.
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 4, N° 7, julio – diciembre 2015, pp: 66-85
www.revista-humanartes.webnode.es
Recibido: 26/7/2015
Aprobado: 30/8/2015

LA EDUCACIÓN INFANTIL: HACIA LA CONSTRUCCIÓN


DE UNA DIDÁCTICA DESDE LA NEUROCIENCIA

Joelis Chacín
UPEL-IMPM
Anzoátegui, Venezuela
joechacintabares@gmail.com

Resumen
La neurociencia desde sus cimientos ha tratado de acoplar la biología, la neurología y la
psicología en los avances de cómo recuerda, aprende y procesa la información el cerebro en el
campo educativo, ambicionando rebelar un contexto complejo en la praxis de la educación. En
este sentido el objetivo principal de esta investigación es generar un cuerpo de referentes
teóricos que permitan la construcción de una didáctica pedagógica que desarrolle las
potencialidades del cerebro en la educación infantil, analizando aspectos tales como la
desvinculación de los programas y planes pedagógicos relacionados a los hallazgos de la
neurociencia, o bien al surgimiento de una serie de mitos producto de una visión reduccionista
de la complejidad del sistema nervioso y del cerebro, que dificultan la interconexión entre
ambas disciplinas a lo que se suma la falta de un lenguaje común que facilite la comunicación y
comprensión de conceptos relacionados con el quehacer pedagógico y neurocientíficos. La
investigación estará enmarcado bajo una investigación cualitativa con un enfoque
fenomenológico, con un carácter descriptivo - interpretativo, y un diseño emergente, que
conlleve a contribuir un aporte teórico sobre la pedagogía infantil desde la neurociencia.
Palabras clave: Educación Infantil, Didáctica Pedagogía y Neurociencia

Abstract
Neuroscience since its foundation has sought to engage the biology, neuroscience and
psychology on advances in how he remembers, learns and processes information the brain in
Education, rebel coveting a complex context in the practice of education. In this sense the main
objective of this research is to create a body of theoretical references that allow the construction
of a pedagogical teaching to develop the potential of the brain in early childhood education,
analyzing aspects such as the separation of programs and educational plans related to
neuroscience findings or the emergence of a number of myths product of a reductionist view of
the complexity of the nervous system and the brain, hampering the interconnection between the
two disciplines to the lack of a common language that facilitates joins the communication and
understanding of concepts related to the pedagogical practice and neuroscientists. The research
will be framed under a qualitative research with a phenomenological approach with a
descriptive - interpretative, and a pop design, which lead to contribute a theoretical contribution
on infant education from neuroscience.
Keywords: Childhood Education, Teaching Pedagogy and Neuroscience.
Educación Infantil: Aproximación a la Problemática
de Estudio
Desde el mismo momento del nacimiento, se produce en el ser humano un
proceso evolutivo integral que abarca los aspectos tanto biofísicos, como
cognitivos y socio-afectivos a través de diferente etapas partiendo de la infancia,
cuya definición ha venido modificándose con el paso del tiempo hasta llegar a
lo que hoy día se considera un período de particular significación para el
desarrollo de las potencialidades del individuo, a través de la acción formativa
ejercida tanto por la familia como de la escuela. En ambos escenarios o
ambientes surgen cada día nuevas exigencias y necesidades para todos los
participantes, ya sean padres y docentes como figuras guías de la enseñanza, o
bien niños y niñas en su condición de sujetos de aprendizaje, tal como se
expone en los siguientes párrafos.

En el mundo actual, el origen paradigmático que envuelve los procesos de


aprendizaje conduce seguramente al planteamiento de interrogantes por parte
del hombre tales como de ¿Dónde provengo? ¿Cuáles son mis objetivos? ¿Por
qué los seres humanos somos como somos? ¿Cómo pienso? ¿Para qué estoy en
el universo? y muchos otros enigmas que desde el filosofar de la Antigua
Grecia con el estudio de la razón da respuestas a todo aquello presente en la
esencia de la vida humana y de la naturaleza se ha tratado explicar, propiciando
de esta forma esa búsqueda incesante del origen del porqué y el sentido de la
propia existencia. Fundamentos que conllevan a cuestionamiento acerca de la
razón, la esencia del mundo en que vive, de sí mismo y de la realidad que lo
rodea, que despiertan sin temor el insaciable deseo de aprender más.

Lo antes expuesto lleva a pensar que el hombre no debería perder esta


capacidad, sin embargo la realidad expresa lo contrario, haciéndose cada vez
más evidente la pérdida de uno de los principales procesos cognitivos del ser
humano a consecuencia de la actitud pragmática de aplicar para todo un estudio
superficial y efímero, dejando a un lado lo que realmente importa, lo
trascendente, lo que da sentido al existir de cada individuo y no al mero hecho
de vivir. Cabe preguntarse: ¿tal vez los avances tecnológicos han multiplicado
esa incapacidad que se enraíza en la humanidad? O ¿tal vez no se asume la
importancia que tiene el pensar? O peor aun ¿el hombre ha dejado de sentir la
incesable necesidad de aprender?

La respuesta a estas interrogantes conlleva a reflexionar acerca del significado


que tiene el aprendizaje no solo como fin sino también en términos de una
capacidad para el ser humano sin la cual según acota Gento (2011): “no le sería
posible la vida, ni su supervivencia, podemos afirmar también, que cuando un
sujeto deja de aprender se está poniendo seriamente en peligro su capacidad de
vivir.” (p. 130). De tal modo que, mantener esa capacidad de aprendizaje
requiere el desarrollo de los procesos biológicos y cognitivos del individuo, que
se inicia desde el nacimiento y van madurando con base en la experiencia
personal y la interacción social.

En tal sentido, cabe destacar el papel del aprendizaje como facilitador de la


adaptación del ser humano por medio de un proceso que, a decir de Salazar
(2005): “involucra cambios en el sistema nervioso, funciones neuronales que se
realizan en el cerebro como base fisiológica para la memoria, la cognición, las
emociones, entre otros aspectos condicionantes de la conducta humana junto
con la estimulación social”. (p. 12)

Esta complejidad de elementos asociados con el aprendizaje humano ha sido


estudiada desde diversos ángulos tanto filosóficos como científicos, motivando
la realización de investigaciones por parte de las ciencias de la educación, de la
conducta y la neurociencia. Si bien cada una de ellas tiene su área específica de
estudio, no es menos cierto que es posible establecer una mayor integración
entre tales ciencias por medio de lo que se conoce como la intradisciplinariedad,
con el fin de transcender la unidad del saber para lograr una interpretación
global de la realidad.

Así, las ciencias de la educación entre las cuales se encuentra la pedagogía,


coinciden en que la enseñanza y la consolidación de los estímulos son
necesarios para el desarrollo del cerebro desde la niñez, período donde se inicia
el despliegue de las capacidades cognitivas con base en la búsqueda incesante
de señales externas e internas que lo alimentan, de la curiosidad por lo nuevo
que conduce a la adaptación natural del individuo al contexto, pero que en el
caso del mundo cultural, como lo indica De la Torre (2006), el conjunto de
significados viene a ser: “producto de la confrontación intersubjetiva de
conocimientos y de la reflexión crítica entre generaciones.” (p. 25)

En este orden de ideas, se concibe la educación como un factor fundamental en


el desarrollo tanto individual como colectivo, con base en una serie de
mecanismos y leyes derivados de la realidad biológica, psíquica y social del
hombre, quien utiliza métodos racionales con la finalidad de llegar a la verdad
sobre su propia naturaleza, la razón de ser de su esencia y otras interrogantes en
torno al mundo que le rodea.

La utilidad y significación de la educación conllevan a señalar la declaratoria de


la misma como un derecho fundamental que debe ser garantizado desde el
nacimiento, tal como se estableció en la Conferencia Mundial sobre Educación
para Todos (UNESCO, 1990), destacando como objetivo la satisfacción de las
necesidades básicas del individuo desde las edades tempranas del desarrollo.
Así, según el mencionado documento: “El aprendizaje comienza con el
nacimiento. Ello exige tanto a el cuidado temprano y la educación inicial de la
infancia, lo que puede conseguirse mediante medidas destinadas a la familia, la
comunidad las instituciones, según convenga.” (p. 7).
Posteriormente, la revisión de los acuerdos de la mencionada conferencia en el
marco del Foro Mundial de Educación para Todos, otra iniciativa de la
UNESCO (2000) se indicó una tendencia a mejorar la elaboración de políticas
públicas en muchos países, a través de las evaluaciones del proceso enseñanza y
aprendizaje. Sin embargo, una de las observaciones fue la necesidad de
asegurar no solo una educación primaria universal con el derecho a matricula
para cada niño y niña, sino también evitar que se produzca la deserción por la
falta de atención a los requerimientos propios de esta etapa, o bien de
programas ajenos a las características de su desarrollo.

Además de los acuerdos mundiales, la Organización de Estados Iberoamericano


también incentivó acciones a favor de una educación para el siglo XX, como
por ejemplo la Conferencia Iberoamericana de Educación (2000) en la cual se
resaltó la concepción de la educación en términos de un proceso social que se
inicia desde la concepción, además de señalar:
Que los niños y niñas son sujetos de derecho y requieren de
una educación integral de calidad, nutrición y salud que
aseguren su supervivencia, crecimiento y el pleno desarrollo
de sus potencialidades físicas, mentales y emocionales, a
través del acceso a los bienes socioculturales, ampliando así
el desarrollo de las capacidades relativas a la expresión,
comunicación, interacción social, ética y estética, con vistas a
iniciar su formación para una ciudadanía activa. (p. 1).

Esta premisa plantea retos y desafíos para la pedagogía infantil, con respecto a
los argumentos tanto epistemológicos como ontológicos que sustentan modelos
conceptuales basados en las propuestas tradicionales de la llamada escuela
pasiva, caracterizada por la unidireccionalidad, la rigidez, con predominio de
factores externos al sujeto que aprende, como el maestro y el ambiente. De tal
forma que tomando en cuenta el surgimiento de modelos de enseñanza que se
fundamentan en la concepción humanista, desarrolladora, la escuela activa,
donde el sujeto es el centro del proceso pedagógico lo cual a criterio de Torres
(2000) favorece la “prioritaria atención a las peculiaridades del desarrollo
infantil, a sus necesidades e intereses.” (p. 39).

De igual forma, cabe hacer referencia a los señalamientos de otra iniciativa de


la UNESCO, esta vez la VII Reunión del Comité Regional Intergubernamental
del Proyecto Principal de Educación en América Latina y El Caribe
(PROMEDLAC VII) (2001), realizada en Cochabamba. Los resultados de este
encuentro indican, entre otros aspectos, la necesidad de una mayor autonomía
pedagógica dentro de las instituciones educativas, además de “…mecanismos
adecuados y flexibles que aseguren una sostenida participación de múltiples
actores y se incentiven las prácticas intersectoriales…” (p. 3).
En el contexto venezolano, los planteamientos respecto a la educación infantil
así como los acuerdos que en tal materia se han establecido en convenciones
tanto mundiales como latinoamericanas, aplican a los niños y niñas que
ingresan a lo que la Ley Orgánica de Educación (LOE) (2009) describe como:
1. El subsistema de educación básica, integrado por los
niveles de educación inicial, educación primaria y educación
media. El nivel de educación inicial comprende las etapas de
maternal y preescolar destinadas a la educación de niños y
niñas con edades comprendidas entre cero y seis años. El
nivel de educación primaria comprende seis años y conduce a
la obtención del certificado de educación primaria.

En este orden de ideas, según destaca el informe final del Foro Mundial de
Educación para Todos, propiciada por la UNESCO (2000) con el
reconocimiento del aprendizaje como un proceso que se inicia desde el
nacimiento: “… ha aumentado la conciencia de la importancia de los primeros
años en los países tanto desarrollados como en desarrollo, en parte debido a los
espectaculares nuevos descubrimientos de las investigaciones relativas al
cerebro…” (p. 19).

Tal afirmación hace referencia a los hallazgos de la neurociencia dedicada al


estudio de la base neuroanatómica de las funciones superiores corticales y sus
patologías derivadas, que cualitativamente enmarcan el desarrollo del lenguaje,
la memoria, la orientación espacio temporal, el esquema corporal, la
psicomotricidad, las gnoxias, las praxias y las asimetrías mentales de los
requerimientos humanos. Al respecto a lo anterior, Pizano (2010) destaca el
carácter de la neurociencia como: “el conjunto de ciencias cuyo sujeto de
investigación es el sistema nervioso con particular interés en cómo la actividad
del cerebro se relaciona con la conducta y el aprendizaje.” (p. 27).

Cabe preguntarse entonces, ¿Será que en la neurociencia está la respuesta o


quizás desde allí es el punto de partida en búsqueda de respuestas a nuevas
interrogantes acerca de la forma como el hombre aprende y crea conocimiento
desde los primeros estadios o etapas de su vida?

Algunos estudios realizados en el campo de la neurociencia han permitido


concluir que las funciones corticales superiores dependen del procesamiento
global del cerebro; en consecuencia, a mayor grado de complejidad de la
función cerebral mayores son las áreas que estarían involucradas. Partiendo de
esta premisa, la complejidad de la función cerebral en la construcción de
conocimiento podría ser la clave para vislumbrar la singularidad e
individualidad que se intenta explicar desde la sinapsis cerebral, donde millones
de células nerviosas en el encéfalo actúan para producir los neurotransmisores
responsables en incrementar la conducta que contribuye a la comprensión que
subyace de las experiencias previas y la empatía de los ejes temáticos en el
aprendizaje.
Al respecto, investigaciones de la neurociencia señalan que la corteza frontal
tiene un significativo desarrollo en infancia, básicamente entre los 3 y 15 años,
produciéndose un aumento de la sinapsis, según acotan Moreno y Perinat (2007)
manteniéndose el volumen total de tejido cerebral pero aumentando la mielina,
sustancia encargada de incrementa la velocidad de trasmisión de los impulsos
eléctricos entre las neuronas en la corteza frontal. Ya en la pubertad, el exceso
de la sinapsis que no haya sido incorporada dentro de los sistemas funcionales,
dan como resultado un desempeño cognitivo pobre pero no determinante, ya
que el cerebro sigue desarrollándose a todo lo largo del proceso evolutivo
adaptándose a ser moldeado y formado mediante los estímulos que les resulten
de interés, forzando al cerebro a producir nuevas conexiones que los conserven
a lo largo de la existencia.

Desde esta perspectiva la integración dialógica del aprendizaje y la


neurociencia afirma, que en el campo educativo emerge las características
individuales dentro de una diversidad de análisis múltiples en el contexto de
conciencia y comprensión, partiendo de la genética y los factores ambientales
que interactúan en la conformación del cerebro, la mente y el comportamiento,
los cuales a través de las experiencias individuales conllevan a marcar las
diferencias en los procesos cognitivos inherentes a las variadas tareas
inherentes al proceso de aprendizaje.

La neurociencia se adosa la comprensión de lo que ocurre en el cerebro en los


diferentes procesos del aprendizaje, de las experiencias y de los cambios
neuronales que se vinculan en las funciones cognitivas que ocurren en la
sinapsis humana; estos procesos van moldeando el cerebro, fortaleciendo las
conexiones más utilizadas dentro de ese entramado de células nerviosas que
establece el desarrollo de nuevos estímulos, vivencias, pensamientos y acciones
enmarcadas en torno a la plasticidad que determina el aprendizaje permanente.
Según Alcover y Rodríguez (2012) para la neurociencia surge un reto que
consiste en: “identificar los mecanismos exactos del cambio plástico y cómo
son utilizado por las funciones cerebrales para ajustar el individuo, tanto adulto
como en desarrollo, a las demandas de su ambiente.” (p.6).

También, desde la neurociencia se han hecho señalamientos acerca de la forma


como el hombre percibe, procesa la información y la recuerda, pero aun cuando
no se oponen a las teorías desarrolladas para explicar el aprendizaje,
tradicionalmente los fenómenos neurocognitivos no se vinculan con las
prácticas educativas, sino más bien con las bases neuroanatómicas de las
funciones cerebrales superiores, tales como el lenguaje, el esquema corporal, la
psicomotricidad, la memoria, y su relación con la capacidad para elaborar
conocimiento.

En los planteamientos anteriores se refleja la complejidad del proceso inherente


a la construcción de conocimiento, al igual que las diferentes consideraciones
epistemológicas, conceptuales y metodológicas derivadas, ya sea de lo
netamente biológico perteneciente a las neurociencias, o de lo cognitivo y
conductual abordado por la ciencia educativa. Esta diferenciación, puede
entenderse como una posición reduccionista que no contribuye a la integración
interdisciplinaria, sino más bien crean condiciones para una brecha cada vez
mayor entre los campos del quehacer científico. Así lo expresa Howard-Jones
(2011):
Algunos educadores han manifestado su preocupación porque
quizá la neurociencia no tenga mucho que decir acerca de la
conducta en contextos complejos, culturalmente dependientes,
como las aulas escolares, y algunos señalan que la
contribución de la ciencia del cerebro a la comprensión del
aprendizaje es, en principio, limitada. (p. 15).

Sin embargo, en contraposición a lo señalado en la cita, los estudios


procedentes de la neurociencia han puesto en evidencia una íntima relación
entre los procesos cerebrales y las capacidades mentales, entre lo que el ser
humano aprende y la biología cerebral, lo cual implica además una condición
de plasticidad propia del cerebro humano, que es moldeado a través de
múltiples sinapsis, conexiones entre neuronas que crean un red de células,
desarrolladas o debilitadas según los pensamientos y la conducta manifiesta del
individuo, que no solo incide en cambios de estructura física, sino también
implica un constante aprendizaje que en palabras de Belmonte (2014) es: “en
esencia, un proceso de remodelación de los circuitos cerebrales.” (p. 9). De
manera que se plantea un cambio en el enfoque determinista del
funcionamiento cerebral, dirigido básicamente al aspecto fisiológico, para
dirigir la atención hacia la apertura de una relación interdisciplinaria que busca
construir una teoría global, holística, por medio del análisis tanto la actividad
eléctrica como el aspecto cognitivo del cerebro que le permite al individuo
elaborar conductas complejas con base en procesos de pensamiento
involucrados en la interacción del individuo con su medio. No obstante, hoy día
según acota Blackmore, Fritz y Soler (2011) que: “a pesar de los importantes
avances en nuestros conocimientos sobre el aprendizaje y el cerebro, los
estudios neurocientíficos todavía no han encontrado una aplicación significativa
en la teoría o la práctica de la educación.” (p. 21).

Es así como, en el área de la pedagogía infantil se observan aspectos tales como


la desvinculación de los programas y planes didácticos a los hallazgos de la
neurociencia, o bien al surgimiento de una serie de mitos producto de una
visión reduccionista de la complejidad del sistema nervioso y del cerebro, que
dificultan la interconexión entre ambas disciplinas a lo que se suma la falta de
un lenguaje común que facilite la comunicación y comprensión de conceptos
por parte de los educadores y neurocientíficos. Se podría decir que existe la
necesidad de crear puentes de interconexión entre ambas disciplinas, para lo
cual se requiere indagar en aspectos fundamentales sobre el funcionamiento del
Sistema Nervioso, pues el hecho de que éste no se considere como variable
interviniente en el diseño de prácticas pedagógicas conlleva a situaciones
preocupantes, como lo señala Campos (2009):
Vemos hoy en día en miles de centros educativos, donde día
tras día los educadores se introducen directamente en las
funciones cerebrales de sus estudiantes a través de propuestas
de enseñanza-aprendizaje que carecen de cualquier
fundamentación neurobiológica de este proceso. (p. 2).

Las debilidades arriba señaladas conllevan a indagar en las consecuencias que


tienen los programas y la práctica pedagógica de la educación infantil carente
de un adecuado conocimiento, pero además entendimiento del proceso gradual
del desarrollo cerebral en los primeros años de vida, en concordancia con el
nivel de madurez de los escolares. Afirmando que la falta de comprensión de
los mecanismos subyacentes al aprendizaje, a los procesos cognitivos y al
lenguaje basados en explicaciones provenientes de la neurociencia, es lo que ha
llevado a que muchos docentes realicen actividades basadas en neuromitos
tales como: la separación de estrategias de enseñanza para el hemisferio
izquierdo y derecho con base en el principio de lateralización, que hoy día se
considera “algo relativo, ya que el cerebro trabaja como un todo, reclutando a
diferentes zonas para que se dé una función en específico,” según lo establece
Campos (2009, p.12).

Una de las razones que pueden explicar esta tendencia en la práctica


pedagógica de los docentes de educación infantil, es que dentro de su
formación no disponen de un conocimiento acerca de las categorías de análisis
relativas al desarrollo del cerebro y del sistema nervioso, que les permitan
desarrollar estrategias acordes con tales variables. Al respecto, se habla por una
parte de los análisis procedentes de la pedagogía, que enfatizan en el aspecto
conductual y por otro lado, los que provienen de la neurociencia enfocados en
tanto biológicos como cognitivos. Ambas tendencias propias de finales del
siglo XX, han generado lo que Benarós, Lipina, Segretin, Hermida y Colombo
(2010) describen como una: “desarticulación epistemológica significativa.” (p.
180). Esto crea un marco desintegrador, que a su vez conlleva a un
reduccionismo poco positivo con una visión más bien restringida, que no
propicia el enriquecimiento teórico y metodológico de ambas disciplinas, tanto
la neurociencia como la pedagogía.

Otro neuromito se refiere a la densidad sináptica que se produce en la niñez


relacionada con la cantidad de neuronas que tiene la persona al nacer, y la
capacidad de aprendizaje. Por mucho tiempo se pensó que la persona perdía
neuronas con la edad; de allí la idea de propuestas enfocadas en la estimulación
constante de niños y niñas durante los primeros tres años de vida, así como en
la conformación de ambientes cargados de elementos destinados a reforzar las
capacidades de aprendizaje. Al respecto, la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos (2009) apunta que a través de la neurociencia: “Se
ha encontrado recientemente que, de hecho, ciertas partes del cerebro, como el
hipocampo, generan neuronas nuevas durante todo el ciclo vital.” (p. 174).

De igual manera, la neurociencia ha permitido aclarar lo referente al concepto


de períodos críticos del aprendizaje, restringido a variables como la edad, el
tiempo, que abren ventanas de oportunidades en etapas especificas del
desarrollo del cerebro lo cual sirve de fundamento para la estructuración de
programas y planes pedagógicos.

Todos estos elementos invitan a repensar lo que se está haciendo en el ámbito


de la educación infantil, partiendo de concepciones, percepciones de los actores
involucrados, padres, docentes y otros agentes vinculados, directa e
indirectamente en el accionar pedagógico.

Modelos Pedagógicos de la Educación


La educación como proceso y hecho social está ligada históricamente al
desarrollo y transformación del ser humano, pero también se le ha considerado
en términos del producto cultural que incluye no sólo símbolos sino también
comportamientos. Por lo tanto, se puede decir que la educación ha estado
presente en todos los grupos sociales, con base en diferentes fundamentos
filosóficos característicos de cada momento del pensamiento humano, y por
tanto ligada a las concepciones del hombre desde los puntos de vista biológico,
antropológico, psicológico y desde luego social. Esto explica que, como lo
señala De la Torre (2006):
La evolución de la teorización pedagógica corre paralela a la
construcción de conocimiento, compartiendo enfoques y
tendencias con el resto de las Ciencias Sociales y
evolucionando, desde cuestiones dependientes de las
filosofías (ontológicas, antropológicas y axiológicas), a
cuestiones fácticas, empíricas, dependientes de las Ciencias
Naturales. (p. 16).
La referencia a la pedagogía respecto a la educación, alude al conjunto de
saberes científicos que hacen posible este proceso que desde el punto de vista
práctico abarca todo lo relacionado con el aprendizaje, en términos de objetivos,
métodos, estrategias, y relaciones entre los participantes de la dinámica
enseñanza y aprendizaje.

En torno a la pedagogía se han venido desarrollando diferentes posiciones


teóricas que sustentan el hecho educativo, y derivan en una continua
transformación sobre el concepto tanto del hombre como de la propia educación,
que además es explicada desde el enfoque fenoménico, en función de su
dimensión social y política dando lugar a los denominados sistemas educativos
que no son más que un cuerpo estructurado de elementos donde se sustentan los
proceso de enseñanza y aprendizaje. A lo anterior, y como un elemento
fundamental de la pedagogía está la concepción del papel que tiene el docente
pues es quienes, tal como lo describe Zuluaga y Santana, 1999:
El soporte de un saber específico circunscrito a las prácticas
que tienen lugar en las prácticas del saber, y como el lugar
teórico que conceptualiza tanto acerca de la enseñanza como
de las múltiples relaciones conceptuales y prácticas con las
cuales entra en relación con la enseñanza. (p. 14)

Así, los enfoques simplificados de la naturaleza humana caracterizaron a la


pedagogía tradicional teórica, que consideraba al individuo como una
abstracción, y a la enseñanza como una transmisión de saberes, que además de
asegurar la supervivencia, era considerada una tarea colectiva que respondía a
una determinada estructura social. Esta concepción tiene sus inicios en la
antigua Grecia, donde se conforman la base de la conciencia pedagógica con el
aporte de los sofistas y otros filósofos de la época.

Según acota Aguerrondo. (2005), las ideas de Sócrates, Platón y Aristóteles


dejaron una huella no solo en cuanto al objetivo de la educación, más dirigido
hacia la transmisión de conocimiento que hacia el aspecto utilitario del mismo,
sino también en lo referente a los postulados filosóficos de la pedagogía. Es así
como por una parte Platón aportó un sistema de enseñanza para responder a lo
que consideraba la ignorancia de la sociedad de entonces, dirigido más bien
hacia el idealismo, mientras por otro lado, su discípulo Aristóteles hizo lo
propio pero equilibrando en su sistema de enseñanza actividades físicas e
intelectuales para el colectivo, con tendencia hacia el realismo.

Mientras que, la visión del hombre como un ser bio-psico-social,


multidimensional, complejo exigió el desarrollo, para Calzadilla. (2004), señala
que el: “modos de conocimiento pedagógico que se correspondan con ese
conjunto de complejidades culturales de aprendizaje que se transforma, a lo
largo de la historia y a través de infinidad de temporalidades
característicamente individuales dentro de la educación emancipadora.” (p. 1).
Esta concepción que también se conoce como humanista, concibe el proceso
pedagógico de forma sistémica, que integra factores tanto afectivos como
cognitivos del individuo.

Los anales de estas ideas o enfoques pedagógicos se pueden ubicar en los


planteamientos de los pensadores del siglo XVIII, con especial mención al
momento que siguió a la Revolución Francesa, cuando a decir de Aguerrondo,
(2005): “La escuela se convirtió, entonces, no solo en una gran constructora de
la nación, sino también en la institución que garantizaba una cierta
homogeneidad entre los ciudadanos.” (p. 22). En esta misma época, con los
postulados de Jean-Jaques Rousseau se inicia un gran interés por la educación
infantil, considerando a los niños como un potencial que debía ser
desarrollado por los maestros.
En el siglo XX surgen corrientes pedagógicas que establecen la finalidad de la
educación en términos de dependencia de la ética. En este momento destaca el
planteamiento de F.J. Herbart quien según señala De la Torre. (2006), defiende
la: “autonomía de la ciencia pedagógica mediante la posibilidad de establecer
un cuerpo específico de teoría práctica mediante la normativa, que es inherente
al establecimiento de reglas de acción.” (p. 21). Asimismo, el mencionado autor
postuló que el objeto propio de la pedagogía era la interiorización del
conocimiento y la metodología para lograrlo.

Más adelante, con la aparición de la Escuela Nueva entre cuyos representantes


están John Dewey, María Montessori, Ovide Decroly, entre otros, se le dio la
connotación de ciencia a los métodos pedagógicos. Esta innovación apuntó a la
significativa intermediación del docente en el proceso pedagógico.
Seguidamente, aparece la gratuidad de la educación y con ello la idea de la
pedagogía como un derecho individual y social, en un contexto donde el Estado
asume el papel de educador.

Ya en el siglo XXI, surge una serie de elementos que configuran nuevos


postulados teóricos en torno a las ciencias de la educación, entre las cuales se
encuentra la pedagogía. En este sentido hay que destacar, además de la
globalización del conocimiento, el desarrollo tecnológico, la cibernética, las
nuevas tecnologías de la comunicación y de la información. En este contexto,
es pertinente aludir a la opinión de De la Torre. (2006), en cuanto a la
formulación de una teoría pedagógica como: “un cuerpo científico
independiente, centrada en la relación profesor-alumno, donde el diálogo
permita la creación de formas funcionales que incluyen ser, usar, conoce
reflexionar, solucionar, entre otros, es decir, el desarrollo de competencias
sociales, analíticas, lógicas, en el alumno”. (p.7)

En este sentido, destacan aspectos como la concepción del papel asignado al


docente y al alumno, la naturaleza de los métodos utilizados para la enseñanza,
pero un punto esencial es lo referente a la intencionalidad de cada modelo
pedagógico para responder a la interrogante en torno a la finalidad de la
educación, como mecanismo para la formación del hombre y de la sociedad. De
Zubiría. (2006), afirma que: “no existen las pedagogías neutra” (p. 39),
más bien cada una de ellas responde, como se ha expuesto anteriormente, a una
concepción del ser humano, del grupo social, que delimita los propósitos y fines
del hecho educativo enmarcado en una dimensión que por ser social también es
política.

De allí el surgir de la ideas de modelos pedagógicos que buscan responder a las


necesidades del individuo y de la sociedad, pero además plantean innovaciones
que conducen a cambios tanto en la visión como en la práctica del quehacer
educativo. Un ejemplo de ello es el modelo pedagógico dialogante, que concibe
a la escuela como un lugar privilegiado para el desarrollo de las diferentes
dimensiones humanas. Es lo que hoy se conoce como los cuatro pilares o ejes
transversales de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprende a
vivir y aprender a ser, cuatro tipo de saberes por medio de los cuales se busca
que el individuo desarrolle su capacidad de construcción activa sobre el objeto
de aprendizaje.

Teorías de la Pedagogía Infantil y Construcción de Conocimiento


La educación infantil es un término que aplica, no solo a la atención formal en
la escuela de niños y niñas en los primeros seis (6) años de vida, sino también a
la intervención que se realiza dentro del contexto familiar e incluso por parte de
la sociedad de forma extensiva. En opinión de García, (2012), estos primeros
años de vida: “son los más extraordinarios en el desarrollo físico e intelectual
siempre que los niños y niñas reciban un cuidado y estimulación adecuados.” (p.
12). En este sentido, se entiende la función que tiene la pedagogía como factor
que contribuye al logro de ese desarrollo integral de niños y niñas.

Quienes postulan los principios de la denominada Escuela Activa, que tuvo


como precursores a Rosseau, Pestalozzi, Froebel, entre otros, la pedagogía se
enfoca en propiciar el aprendizaje con base en la experiencia y a la vez concibe
al niño: “como actor principal de la educación, centro sobre el cual debe girar
todo el proceso educativo… el niño tiene todas las condiciones necesarias para
autoestructurarse y jalonar su propio desarrollo.” (p. 44). Por su parte, el
constructivismo continúa con la misma línea centrada en la idea del niño como
protagonista totalmente activo del proceso educativo, lo que lleva
indudablemente a modificar las estrategias pedagógicas que tradicionalmente
aludían al carácter del docente como directriz de las actividades.

Desde el campo de la psicología también se han formulado teorías que han


contribuido de manera intencional en unos casos y en otros no, al
enriquecimiento de práctica pedagógica dirigida a niños y niñas en sus primeras
etapas de vida, En este sentido cabe mencionar el caso de Jean Piaget quien
postula una teoría epistemológica que si bien no estaba enfocada en el aspecto
educativo, aportó elementos significativamente útiles para conocer la génesis de
los procesos cognitivos asociados con el aprendizaje en función de la
maduración individual.

De igual manera cabe señalar las propuestas de Ausubel, autor de la psicología


del aprendizaje verbal significativo, quien propone la idea del aprendizaje en
términos de comprensión. Ortiz. (2012), afirma que: “la necesidad de diseñar
para la acción docente lo que llama organizadores previos, una especie de
puentes cognitivos, a partir de los cuales los estudiantes pueden establecer
relaciones significativas con los nuevos contenidos.” En este sentido, a la
pedagogía le corresponde establecer materiales de enseñanza estructurados de
forma lógica según una jerarquía conceptual, respetando la estructura
psicológica del alumno que incluye tanto sus conocimientos previos como su
estilo de aprendizaje. Y, por último, tomar en cuenta la motivación como factor
fundamental para que se produzca el aprendizaje.

Todo lo anteriormente comentado refleja una concepción de la enseñanza como


un proceso interactivo, enfocado en la formulación de interrogantes
directamente relacionados con la cotidianidad del estudiante, sus necesidades,
intereses y expectativas, con el fin de que éste se adueñe de su propio
conocimiento a través de un aprendizaje vivencial, funcional que conduce al
desarrollo integral.

Al respecto Sáez y Subías (2009) sostiene que:


Esta funcionalidad del aprendizaje favorece que el niño
pruebe a aplicar los conocimientos adquiridos en una
situación a otra situación. Esta transferencia de lo aprendido a
nuevas situaciones es lo que va a permitir aprender a
aprender…El aprendizaje significativo supone, como hemos
visto, incorporar los nuevos contenidos a la estructura
existente, relacionando lo nuevo con lo previo y modificando
la estructura previa en el mismo proceso de incorporación.
(s/n).

Esta explicación de la construcción de conocimiento a partir de la experiencia


en el niño, es una premisa para comprender el papel mediador que tiene el
docente como responsable de la práctica pedagógica, en el proceso educativo,
lo que implica que debe conocer no sólo lo referente a estrategias y métodos,
sino también los procesos internos tanto de orden fisiológico, psicológico y
social que subyacen al aprendizaje del niño.

También desde el campo de la psicología, el teórico soviético Vygotsky,


desarrolló un cuerpo de conocimiento acerca del desarrollo de la inteligencia
como un producto social. De acuerdo con este postulado, en el caso de los niños
y niñas, el papel de los adultos como los maestros adquiere una connotación de
participación, pues se consideran sujetos activos, facilitadores, favorecedores
del proceso de aprendizaje funcional del alumno. En la misma línea del
constructivismo, Vygotsky alude al desarrollo ontogénico del individuo, pero
enfatiza en la importancia del ambiente histórico y cultural de manera que
para Castorina. (2004):

El sujeto aprende a organizarse en el mundo en función de las interacciones


vividas con otros sujetos sociales. La presencia del otro social puede
manifestarse en las más variadas formas: a través de objetos, espacios,
costumbres y actitudes culturalmente definidos.

Estas ideas, aplicadas al ámbito de la pedagogía infantil llevan a la revisión de


postulados teóricos y también a la aplicación práctica, con el fin de elaborar un
marco tanto epistemológico como conceptual y metodológico que permita
disponer de principios explicativos de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Desde el punto de vista epistemológico, de acuerdo con lo señalado por De
Zubiría. (2001), el constructivismo que tiene sus bases en el estructuralismo de
Piaget y la Filosofía de Kant, vino a sustituir al paradigma positivista.

Con respecto al marco conceptual, se han propuesto constructos y modelos que


implican cambios en la concepción de la construcción de conocimiento
explicados desde las variables motivacionales, cognitivas y sociales, dando
lugar con ello a un marco de interpretación multidimensional. De allí que, a
partir de los postulados del constructivismo, se han desarrollado prácticas
pedagógicas basadas en el carácter dinámico de los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Entre los ejemplos a mencionar está el concepto del aprendizaje
recíproco que sustenta estrategias como la discusión grupal, también la mejora
asistida y la participación guiada, al igual que el aprendizaje situado por medio
de la apropiación de significados socioculturales de mediación.

Senderos Metodológicos
En este contexto se procederá a la descripción de la naturaleza de la presente
investigación, con una orientación de carácter humanista enfocada hacia la
vinculación entre la pedagogía infantil y la neurociencia en el ámbito educativo
venezolano. Esto implica, siguiendo lo señalado por Perelló (2011) apoyarse en
“…la comprensión o interpretación de los significados intersubjetivos de la
acción social.” (p. 18)

De esta forma se diseña el camino a seguir desde la perspectiva metodológica,


lo que significa la aplicación de métodos que enlazados al procedimiento
investigativo y el análisis guiará de forma organizada, sistemática, la
generación de respuestas concretas derivadas de la reflexión e interpretación de
la experiencia del agente social.

Paradigma de la Investigación
En campo de las Ciencias Sociales es necesario tomar decisiones en cuanto al
enfoque que le permite al investigador el acercamiento y estudio de la realidad.
Se trata de un reto que demanda una posición crítica objetiva ante aquellos
esquemas tradicionales, a lo que se suma la disposición a construir lo que
Hurtado y Toro (2007) describen como “…la posibilidad real de comprometerse
con el presente, aportando las respuestas que la sociedad necesita.” (p. 14).

De allí surgen los postulados del pensamiento científico, que le permite al


hombre ir más allá de las limitantes de sus ideas para comprender la realidad en
forma satisfactoria, con base en un conjunto de variables sistemáticamente
relacionadas en un determinado período que conforma el conocimiento por
medio del cuales es posible, entonces, dar respuestas a las interrogantes en
torno a cualquier evento o situación. A esto hace referencia el término
paradigma, definido como “…el marco de pensamiento o referencia que orienta
las actividades y las reflexiones dentro de un área determinada del
conocimiento.” (Hurtado y Toro, 2007, p. 20). Así, el paradigma de una
investigación constituye ese modelo conformado por conceptos y métodos
establecidos particularmente para llegar al conocimiento de un determinado
objeto de atención, sea objeto, sujeto o situación.

La atención en la esencia de los fenómenos y la forma como son percibidos por


los individuos da lugar al paradigma fenomenológico también conocido como
descriptivo interpretativo, surgido en contraposición a la ciencia social positiva,
agrupando conceptos provenientes de diversos postulados teóricos que ahondan
en la comprensión de las acciones del ser humano y del contexto social
partiendo de la experiencia, de la conciencia subjetiva que conllevan a la
comprensión del mundo “…desde la perspectiva del individuo y contando con
su presencia activa.” (González, 2011, p. 126).

En el ámbito de la investigación educativa, la fenomenología plantea un


enfoque que busca dar respuestas a interrogantes surgidas precisamente de una
realidad objetiva, dinámica, holística en torno a la cual se formula una serie de
cuestionamientos con base en los significados de los participantes o
involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Así, en la comprensión
de lo real de acuerdo con los postulados de Dilthey, referido por Piña (1998)
se establece la distinción entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu y,
dentro de esta última e la observación sobre su mundo histórico social y, por
ende la interpretación de las acciones humanas lo que no significa realizar
exclusivamente un ejercicio deductivo sino más bien captar la esencia y
relaciones de tales acciones.

Por tanto, al tratar de entender los eventos sociales se llega a lo que Taylor y
Bodgan (1997) denominan un estudio fenomenológico, lo cual corresponde con
el propósito de la presente investigación centrada en la forma cómo aprenden
los niños y niñas desde los postulados procedentes de la neurociencia,
aludiendo a la percepción que sobre el tema tienen los padres y docentes para
conformar un referente teórico que conlleve a la construcción de una didáctica
pedagógica.
Tipo y Diseño de Investigación
El presente estudio se orienta bajo un tipo de investigación cualitativa, siendo
su principal propósito vislumbrar la importancia de proponer un aporte teórico
que busca responder a las necesidades del individuo y de la sociedad, pero
además plantear innovaciones que conduzcan a cambiar tanto la visión como la
práctica del quehacer educativo. Para Tamayo y Tamayo (2004) la investigación
cualitativa: “…por su enfoque metodológico y fundamentación epistemológica
tiende hacer de orden descriptivo y orientado a estructuras teóricas”… “estos
paradigmas cualitativos e interpretativo son usados en estudios de pequeños
grupos: comunidad, escuela, salones de clase, entre otros” (p. 56).

Con base en el eje del paradigma cualitativo, se establecen las siguientes


dimensiones de la investigación:
 Dimensión ontológica: se refiere a la esencia del ser y, más
específicamente de la realidad social la cual es concebida en la
investigación cualitativa como holística, múltiple, que deriva o viene
a ser el resultado de las relaciones que se establecen entre los
participantes de esa realidad social.
 Dimensión epistemológica: representa la forma de acceso al
conocimiento, con una connotación marcada de subjetividad, sin que
ello signifique dejar a un lado la objetividad. La principal fuente de
datos es la interacción social, por lo tanto en ete tipo de investigación
convergen los conceptos provenientes del constructivismo social, que
aplicados al ámbito de la educación infantil pueden proporcionar
elementos enriquecedores de la relación de ésta con los conceptos
provenientes de la neurociencia, permitiendo una mejor comprensión
del funcionamiento del cerebro en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
 Dimensión metodológica: representa la vía, el camino que conduce al
conocimiento, acudiendo para ello a métodos y técnicas que se enfocan
en los símbolos y los significados como elementos fundamentales para
la creación de conocimiento.

Por otra parte, Tamayo y Tamayo (2004) establece unos fundamentos aplicables
al tipo de investigación cualitativa, basados en el eje del paradigma cualitativo,
que se exponen a continuación:
1. La investigación está al servicio del hombre en toda su
magnitud. La elección del problema, los métodos de
investigación, el uso de conocimiento científico y la
generación de tecnología.
2. Criterio de calidad por el cual el análisis cuantitativo y
los métodos positivos de investigación son sometidos,
estrictamente, al enfoque cualitativo. La transformación y el
cambio debe ocurrir dentro del proceso de investigación,
igual que la interacción entre la teoría y la práctica.
3. Proceso por el cual la investigación se extiende como
proceso formativo y no como producto sumativo.
4. Cualificar el recurso humano, para lo cual la formación
de investigadores requiere unificar criterios y procesos
fundamentales en el desarrollo teórico- práctico de la
investigación.
5. Desarrollo instrumentos de recolección de información
y análisis de los datos. (p. 58)
Por estas razones la investigadora debe llevar un registro de datos y hechos para
la interpretación de su significado con alto nivel de complejidad de la realidad.
Es por ello que, el rigor metodológico y la sistematización que se ejecuta en
esta investigación están presentes en todo el proceso, acompañado de una
actitud crítica por parte de la autora.

En el mismo orden de ideas, Guba y Lincoln (1991) señalan que el estudio


interpretativo se caracteriza por cinco axiomas:
1. La naturaleza de la realidad holística, no susceptible de predicción y
control, sino más bien objeto de comprensión de los fenómenos que
ocurren por medio de la investigación.
2. La inseparabilidad entre el investigador y el objeto investigado, es
decir, ente el sujeto cognoscente y lo conocido.
3. La posibilidad de generar un cuerpo ideográfico de conocimiento, esto
es, representativo que pueda describir el objeto de estudio, a
diferencia de generalizaciones.
4. El establecimiento de nexos producto de la influencia mutua entre
fenómenos, a diferencia del planteamiento causa-efecto.
5. La influencia de los valores en la investigación; esto incluye los que
corresponden al investigador; los propios de la elección del paradigma
bajo el cual se trabaja así como de la teoría sustantiva utilizada para la
recolección de dos y su respectivo análisis.

Tratándose de una investigación tipo cualitativo, con un enfoque


fenomenológico y descriptivo-interpretativo, se ha seleccionado como guía para
la toma de decisiones el diseño emergente, cuya principal característica es que
las decisiones de la investigación se toman con base en la información recogida
y analizada previamente. Respecto a ello, Sifontes, García, Quintanilla y otros
(2015) señala:
La finalidad es comprender la realidad y, a medida que su
comprensión varía sobre el problema que investiga, el diseño se
adapta a este nuevo estado de conocimiento del investigador… el
conocimiento es una construcción que emerge de su relación con el
objeto investigado. (p. 70).

Con el apoyo del diseño emergente, la investigadora va modificando la


estrategia, flexibilizando la planificación a medida que se producen cambios en
la realidad educativa observada con respecto a las variables relacionadas con el
desarrollo de las potencialidades del cerebro y su influencia, en niños y niñas
entre 3 y 9 años.

Referencias
Aguerrondo, M. (2005). Grandes pensadores – historia del pensamiento
pedagógico occidental. Buenos Aires: Papers Ed.
Alcover, C., y Rodríguez, F. (2012). Plasticidad Cerebral y Hábito en William
James: un Antecedente para la Neurociencia Social. Psycologia Latina 2012,
Vol. 3, No. 1, 1-9.
Araujo, J. (2013). Hacia un nuevo paradigma educativo. Revista Sophia.
[Revista en línea]. Colección de Filosofía de la Educación Nº 14. Quito:
Editorial Universiaria Abya-Yala. Disponible:
http://sophia.ups.edu.ec/documents/2515411/
3836683/art2_CienciaPedagogica.pdf [Consulta: 2015, marzo 17].
Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología
científica. Caracas: Epìsteme
Ballén, M., Pulido, R., y Zúñiga, F. (2007) Abordaje hermenéutico de la
investigación cualitativa: teorías, proceso, técnicas. Bogotá: Universidad
Cooperativa de Colombia.
Belmonte, C. (2014). Desenmarañando el cerebro. Los caminos de las
neurociencias. Real Academia de Ciencias Exactas, Física y Naturales.
[Documento en línea]. Disponible http://www.rac.es/ficheros/doc/01032.pdf
[Consulta: 2014, diciembre 26].
Benarós, S., Lipina, S., Segretin, M., Hermida, M., y Colombo, J. (2010).
Neurociencia y educación: hacia la construcción de puentes interactivos.
[Documento en línea]. Disponible:
http://www.neurologia.com/pdf/Web/5003/bd030179.pdf [Consulta: 2015,
marzo 13].
Bisquerra, R. (2004) Metodología de la investigación educativa. Madrid: La
Muralla.
Blackmore, S., Frith, U., y Soler, J. (2011). Cómo aprende el cerebro: las claves
para la educación. Barcelona: Ariel.
Calzadilla, R. (2004). La pedagogía como ciencia humanista: conocimiento de
síntesis, complejidad y pluridisciplinariedad. Revista de Pedagogía v.25,
n.72 [Revista en línea]. Disponible:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-97922004000100005&scrip
t=sci_arttext. [Consulta: 2015, marzo 10].
Campos, A. (2009). La Neuroeducación: descartando neuromitos y
construyendo principios sólidos. [Documento en línea]. Disponible:
http://cerebrum.la/congresomundial/papers/
contenido/Anna%20Lucia/Neuroeducacion-ALC.pdf [Consulta: 2015,
marzo 13].
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial
Número 36.860. 30 de diciembre de 1999.
De la Torre, M. (2006). Los cimientos científicos de una nueva teoría
educativa. Teorías Pedagógicas II, 2006, [Documento en línea]. Madrid.
15-29.
Disponible:
http://www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2006_11_02.pdf
[Consulta: 2015, enero 6].
Gento, S. (2011). Tratamiento educativo de la diversidad en personas mayores.
Madrid: UNED.
González, A. (2011) Evaluación para la mejora de los centros docentes-
construcción de conocimiento. Madrid: Wolters Kluwer.
Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la
Investigación. D. F México: Mc Graw-Hill.
Howard-Jones, P. (2011). Investigación neuroeducativa: neurociencia,
educación y cerebro: de los contextos a la práctica. Madrid: La Muralla
Hurtado, I., y Toro, J. (2007) Paradigmas y Mètodos de Investigacion en
Tiempos de Cambio. Colección Minerva. Caracas: El Nacional
Jiménez, A., y Díaz-Barriga, A. (2015) “Posgrado en Educación y la formación
en investigación. El caso de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. México:
Ediciones Díaz de Santos.
Ley Orgánica de Educación (LOE) (2009). Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela 5929 Extraordinario, Agosto 15, 2009
Moreno, A., y Perinat, A (2007) La adolescencia. Barcelona: UOC
Organización de los Estados Iberoamericanos (2000) X Conferencia
Iberoamericana de Educación. Panamá 2000. Disponible en
http://www.oei.es/xcie.htm [Consulta: 2015, junio 18].
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2009). La
comprensión del cerebro. El nacimiento de una ciencia del aprendizaje.
Santiago: UCSH.
Ortiz, A. (2012). Educación Infantil Tomo 1. Pensamiento, Inteligencia,
Competencias, Valores y Actitudes Intelectuales. Costa Rica.
Perelló, S (2011) Metodología de la investigación social. Madrid: Dyckinson
Piña, J. (1998) La interpretación de la vida cotidiana escolar: tradiciones y
prácticas académicas. México: Plaza y Valdés, S.A de C.V
Pizano, G. (2010). Influencia de la Neurociencia y los Siete Saberes en el
Proceso Enseñanza-Aprendizaje y el Rendimiento Académico. [Documento
en línea].Investigación Educativa Vol. 14, Nº 26. España. Disponible:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2010_n2
6/a03.pdf [Consulta: 2015, enero 10].
Salazar, S. (2005). El Aporte de la Neurociencia para la Formación Docente.
Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación [Revista en
línea]. Universidad de Costa Rica. Disponible:
http://vufind.uniovi.es/Record/ir-ART0000054636 [Consulta: 2015, enero
18].
Sifontes, S., García, C., Quintanilla, L. y otros (2015) Fundamentos de
Investigación en Psicología. Madrid: Universidad Nacional de Educación a
Distancia.
Tamayo y Tamayo, M (2004). El Proceso de la Investigación Científica. México:
Limusa 4ª Edición.
Taylor, S., y Bodgan, R. (1997) Introducción a los métodos cualitativos de
investigación. México: Paidós
Tójar, J. (2006) Investigación cualitativa: comprender y actuar. Madrid: La
Muralla
Toro, I., y Parra, R. (2006) Método y conocimiento. Metodología de la
Investigación. Colombia: Fondo Editorial Universidad EART
Torres, J. (2000). Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado.
4ª. edic. Madrid: Morata.
UNESCO (1990) Conferencia Mundial sobre Educación para Todos. Jomtien,
Tailandia. Disponible en
http://www.unesco.org/education/pdf/JOMTIE_S.PDF [Consulta 2015,
junio 3]
UNESCO (2000) Foro Mundial sobre la Educación. Informe Final. Disponible
en http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001211/121117s.pdf [Consulta
2015, junio 3]
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 3, N° 6, enero – junio 2015, pp: 86-100
www.revista-humanartes.webnode.es
Recibido: 26/7/2015
Aprobado: 17/8/2015

LA GRIPE ESPAÑOLA DE 1918 EN VENEZUELA Y SU


REPERCUSION EN EL ESTADO SUCRE

Hernán Muñoz Villafuerte


Universidad de Oriente – Núcleo de Sucre
Escuela de Ciencias Sociales
hernanmv62@yahoo.es

Resumen
El año 1918 la humanidad fue conmovida por dos hechos trascendentes, finalizaba la Primera
Guerra Mundial que había provocado la muerte a más de treinta millones de personas y el
comienzo de una epidemia de gripe que se extendió por todo el mundo, dejando una secuela
aproximada de cincuenta millones de víctimas fatales. Venezuela no fue la excepción, la
epidemia fue introducida por viajeros en el puerto de La Guaira y de allí fue afectando a todo el
territorio nacional incluyendo al estado Sucre. El país fue sorprendido en condiciones difíciles
desde el punto de vista sanitario. La nación languidecía bajo la bota del dictador Juan Vicente
Gómez, el atraso y la miseria afectaba a la gran mayoría de la población, además el desarrollo
de la ciencia médica era limitada, de allí que no hubo respuesta adecuada para enfrentarla con
éxito. El estado Sucre sufrió los estragos de esta epidemia con resultados fatídicos, similares a
los ocurridos en otras regiones.
Palabras Claves: guerra, gripe, epidemia, muerte, miseria.

Abstract
1918 mankind was shaken by two significant events, ended the First Word War had caused the
death of more tan thirty million people and the beginning of a flu epidemic that spread
throughout the Word, leaving a sequel about fifty million deaths. Venezuela was no exception;
the epidemic was introduced by travelers in the port of La Guaira and there was affecting the
entire national territory including the Sucre state. The country was caught in difficult conditions
from the point of view of health. The nation languished under the heel of the dictator Juan
Vicente Gomez, backwardness and poverty affecting the majority of the population, and the
development of medical science was limited, hence no adequate response to confront
successfully. The Sucre state suffered the ravages of this epidemic, similar to those occurring in
other regions fateful results.
Keywords: war, flu, epidemic, death, misery.

Introducción
Interesante resulta para la historia tanto nacional como regional, el estudio de
las epidemias que han afectado a nuestras poblaciones.

Cada vez son más frecuentes las enfermedades que causan muchas defunciones,
a pesar de los avances de la ciencia médica y de los adelantos en materia de
obras sanitarias de pueblos y ciudades que supuestamente hacen más segura la
vida en estos conglomerados humanos. Pero existen grandes diferencias entre
los países llamados desarrollados y los que son catalogados como sub
desarrollados o en vías de desarrollo y es en ellos donde mayoritariamente se
generan brotes epidémicos como: el ébola, sida, gripe aviar, influenza, que
producen pánico por lo agresivo de sus formas de expansión.

Es necesario tener presente las circunstancias en las cuales se inician y difunden


estas epidemias para que no solo las autoridades, sino los ciudadanos en general
estén alertas y traten de evitar los contagios tomando medidas de prevención.

Este trabajo describe lo que fue la epidemia conocida como “gripe española”,
que diezmó a una parte de la población mundial y causo muchos muertos en
nuestro país, en particular en el estado Sucre. Esto debe servir de ejemplo para
estar siempre alertas y evitar o mitigar el impacto de situaciones parecidas.

La Gripe Española de 1918 en Venezuela y su


Repercusión en el Estado Sucre
Los humanos somos seres muy proclives a sufrir enfermedades que nuestros
organismos no pueden combatir con éxito, hecho que se agrava por el número
de personas que cohabitamos en pueblos y ciudades cada vez más densamente
poblados. Esta característica aumenta los riesgos de enfermedades infecto
contagiosas que causan muchos estragos entre las poblaciones.

Múltiples han sido las epidemias a través de la historia (del griego “enfermedad
que afecta a la población”), que se han registrado y nos ilustran de la gravedad
de estos fenómenos. Historiadores y cronistas han dejado sus relatos de los
horrores que afectaron por ejemplo Atenas en el año 426 A.C. durante la Guerra
del Peloponeso, atacada por el tifus exantemático, donde el gran Pericles fue
uno de sus víctimas fatales. La Biblia describe las plagas de Egipto y así
pudiéramos recordar lo ocurrido a Constantinopla durante el imperio de
Justiniano que mató a 300.000 de sus habitantes, a: Siria, China, Mongolia y la
Europa medieval con epidemias como la lepra, viruela, peste bubónica, fiebre
amarilla, cólera.

A medida que las ciudades y pueblos crecían y se hacía más intenso el comercio,
los viajes, las guerras, las enfermedades de expandían, además las condiciones
higiénicas de estas urbes eran deplorables al carecer de alcantarillas, agua
potable, recolección de basura.

Desde el siglo XV D.C. con la expansión europea por América, África, Asia
Oceanía, las epidemias se universalizaron

Pronto la perversidad de los hombres hizo uso de las epidemias por ejemplo, al
lanzar cadáveres a las ciudades para expandir pestes y aniquilar a sus enemigos,
había nacido la guerra bacteriológica, que en la época moderna, se ha usado en
todas las guerra mundiales y regionales.

En los primeros meses del año 1918, cuando el mundo estaba atento al fin de
las hostilidades de la primera Guerra Mundial que tanta muerte y sufrimiento
trajo a muchos pueblos, una desgracia mayor se cernía sobre toda la humanidad,
la epidemia que se ha conocido con el nombre de gripe española.

Esta peste se originó en Kansas, Estados Unidos, en marzo de 1918, donde


estaban concentrados soldados que luego fueron trasladados a Francia a luchar
contra los alemanes.

¿Por qué Gripe Española, si esta se Originó en Estados Unidos?


La respuesta es simple. En todos los países involucrados en la guerra, había
censura de prensa, de tal manera que los gobiernos prohibían la difusión de
noticias que alarmaran a sus poblaciones. España era neutral y cuando la
epidemia comenzó a expandirse entre sus pobladores, la prensa dio a conocer la
noticia y por esa razón se creyó que se había originado en ese país.

En Venezuela la gripe se registra por primera vez, en el puerto de La Guaira,


cuando el 8 de octubre de 1918 el Dr. R. Gómez Perozo diagnosticó clínica y
bacteriológicamente esta infección, afirmando que era la gripe española hoy
conocida como influenza, sin embargo como ha ocurrido muchas veces las
opiniones de los científicos son desechadas por intereses ajenos al bienestar y
seguridad pública.

A pesar de este informe hubo resistencia por aceptar que la gripe era la
influenza, enfermedad conocida desde el siglo XVII cuando atacó a la
población de Italia, fue allí donde la creencia popular difundió la idea que su
origen estaba en la “influencia de las estrellas”.

Fue el Dr. Pfeiffer de la ciudad alemana de Breslau, que encuentra en 1892 el


diplococo o dipolo-bacilo que lleva su nombre, y que la origina.

Es importante destacar el esfuerzo del ilustre médico venezolano mencionado


anteriormente, que con muy limitados recursos de la época fue certero en su
conclusión, ratificada décadas después por investigadores extranjeros que
llegaron al mismo resultado. En efecto:
…un equipo de investigadores londinense desenterró el
cuerpo de Sir Mark Sykes, un aristócrata inglés fallecido en
1919 a consecuencia de la enfermedad, e inhumado en un
ataúd de plomo que podría conservar en perfecto estado el
ADN del virus de aquella letal gripe (Losada, Juan Carlos.
2009. p. 30)

Otra información aclara que:


…investigadores han reconstruido el virus de la gripe
española en los laboratorios del Centro para el Control de
Enfermedades de Atlanta. Según Jeffery Taubenberger Jefe
del equipo de investigadores encontró la información
genética sobre el genoma, en una víctima de gripe enterrada
en una región helada de Alaska en 1918”. (Foncillas, 2005.)

Oficialmente en nuestro país la gripe se dio a conocer a través de dos informes


contradictorios enviados al General Juan Vicente Gómez, fechados ambos el 16
de octubre de 1818.

El primero, del General Ignacio Andrade, Ministro de Relaciones Interiores


decía: “…que la novedad de La Guaira era exagerada, que no había nada. Sólo
hay un catarro con fiebre y dura dos días” (Boletín del Archivo Histórico de
Miraflores N° 107- 108: 3).

El segundo comunicado firmado por el Dr. Carlos Jiménez Rebolledo, Ministro


de Guerra y Marina, expresaba que en la fortaleza de La Guaira se había
presentado una epidemia de fiebre y había más de cuarenta enfermos, y
agregaba:”Por los informes que he tomado parece ser la epidemia llamada gripe
española” (Ibidem: 3)

Esto revela el temor que provocaba en los funcionarios la ira que pudiera tener
el dictador, por una información que alterara su creencia de que en el país nada
alteraba la paz pública.

Según la prensa de la época, se afirma que con gran rapidez la gripe se extendió
a Caracas y pronto a los demás estados. En la capital se reportó que:
…el 17 de octubre llegó el primer caso al Hospital Vargas, un
individuo atacado de fuerte dolor de cabeza y en todo el
cuerpo, con fiebre alta y todos los signos de un vulgar catarro
agudo. 18 se presentaron dos casos más” (El Nuevo Diario
jueves 7 de noviembre de 1918 Primera Plana)

Al comenzar noviembre se contaban 98 defunciones, pronto la cifra superó las


mil muertes.

La enfermedad afectó a todas las clases sociales, el 7 de noviembre se


produjeron los decesos por esta causa del Coronel Ali Gómez, hijo de Juan
Vicente Gómez y la del General Pedro César Gómez Comandante del Castillo
de Puerto Cabello.

El General Gómez le comunicó este hecho al Presidente de la República (E) Dr.


Victorino Márquez Bustillos:
Maracay, 7 de noviembre de 1918
Doctor V. Márquez Bustillos.
Con el corazón partido de dolor tengo la pena de participarle
que hemos tenido la inmensa desgracia de perder a mi hijo
Ali, murió a la una de la mañana víctima de la terrible
epidemia.
En mi honda aflicción de padre me lleno de resignación
cristiana y pienso que Dios me consolará en estos momentos
tremendos.
Por otra parte por acá no hay ninguna otra novedad.
Lo abraza su amigo.
J.V. Gómez “
(La Muerte de Alí Gómez. s/a .Caracas, en Boletín del
Archivo Histórico de Miraflores N°75 :245)

De todas las regiones de Venezuela llegaron manifestaciones de pésame al


General Gómez, entre ellas destacamos este decreto:
GENERAL SILVERIO GONZALEZ
Presidente Constitucional del Estado Sucre,
Considerando;
Que ha fallecido hoy en la ciudad de Maracay el Coronel Alí
Gómez, elemento valioso de la sociedad venezolana por
méritos y virtudes que los distinguían;
Considerando;
Que el Coronel Alí Gómez comandaba el Regimiento
“Sucre” N° 2 en el Ejército Nacional y que además se hallaba
investido con el cargo de Segundo Vicepresidente del Estado
Aragua; y
Considerando
Que la muerte de tan benemérito servidor público es
desgracia que deplora la Patria y la Causa que lealmente
servía,
Decreta;
Artículo 1°-- Es motivo de duelo oficial en el Estado, por tres
días el fallecimiento del Coronel Alí Gómez; durante ese
tiempo permanecerá en el Castillo de San Antonio y en
todas las Oficinas Públicas, izada en señal de duelo, la
Bandera de la Patria.
Artículo 2°---Se designa a los ciudadanos Doctor Enrique
Urdaneta Maya, Doctor José Rosario García y General Tobías
Uribe para que, en nombre del Ejecutivo y pueblo del Estado,
presenten el más sentido pésame al Benemérito General Juan
Vicente Gómez, padre del distinguido extinto y demás
deudos.
Artículo 3°---Comuníquese y publíquese.
Dado en la Casa de Gobierno del Estado Sucre, firmado y
sellado con el Sello del Ejecutivo, en Cumaná, a 7 de
noviembre de 1918—
Año 109° de la Independencia y 60° de la Federación.
(L.S)
Silverio González
Refrendado
El Secretario General,
(L.S.)
F.de P. Rivas Maza
(Ibidem: 263-264)

Se comentó que el General Gómez nunca fue a visitar a su hijo enfermo, a pesar
de haber sido su preferido, por miedo a contagiarse y que se traslado desde
Maracay donde residía a San Juan de los Morros durante el período de la crisis
epidémica.

Las autoridades fueron tomadas por sorpresa por esta emergencia, entre las
razones estaban la carencia de un servicio médico asistencial masivo, escaso
personal capacitado, la miseria en que estaban sumidos la gran mayoría de los
habitantes de toda la nación y las malas condiciones de higiene pública de
ciudades y pueblos.

A esto se agrega lo engañoso de los síntomas de la enfermedad, a veces solo


hubo fiebre sin dolores: “La mayoría de los enfermos sufrió ataques de tos y
vómitos, la nariz no fue tan frecuentemente afectada como los conductos
bronquiales y, cuando esto ocurría siempre hubo marcada tendencia a la
irritación nasal.” (Dávila, Dora, 2000:88)

Entre las primeras medidas que se tomaron en la ciudad capital para combatir la
gripe figuraron:
…cordón sanitario y servicio de fumigación en Antímano,
tanto para los pasajeros y mercaderías que viajan por tren,
como para los viajeros de automóvil, a caballo, carreteras, etc.
que salgan de Caracas por esa vía, limpieza de la ciudad,
cuadrillas de aseo urbano para recoger basura… ” (Ibidem.
2000: 91).

Otra fue la expropiación de viviendas de infectados y su destrucción. También


se inició una campaña de prevención elemental que debían tener los ciudadanos:
se recomendaba el uso de pañuelos cuando se estornudara, no escupir en el
suelo, evitar contacto con enfermos y no besarse. Por cierto pronto aparecieron
sobrenombres para la epidemia como enfermedad del beso, de las trincheras, el
bojote, el trancazo.
A pesar de las prevenciones la epidemia se agravó, entre el 28 de octubre al 24
de noviembre de 1918 el número de fallecidos solo en Caracas fue de 1665, sin
contar los que morían en el Hospital Vargas, el principal y mayor de la ciudad al
cual acudían las personas pobres, quizás por esa razón no se llevó estadística de
muertos.

El gobierno nacional tuvo que reaccionar ante la situación de creciente


gravedad y se tomaron las siguientes medidas:
 Se creó la Junta de Socorro del Distrito Federal con un fondo de
500.000 bolívares
 Nombraron al Secretario Perpetuo de la Academia de Medicina, Dr. Luis
Razetti, Director Técnico de la Campaña Sanitaria, con el objetivo de
planificar y ejecutar todo lo referente a las acciones que pudieran
erradicar la enfermedad.
 La Junta de Socorro y el gobierno organizaron una cuadrilla de 62
jornaleros para enterrar cadáveres en el Cementerio General del Sur.
 Se habilitó una gran fosa común en el Cementerio General del Sur en
Caracas, para muertos que no eran reclamados, ese sector comenzó a
llamarse “La Peste” hasta el presente.
 Organizaron una fábrica de urnas.
 Se suspendieron las clases en todos los colegios y los exámenes públicos
como era la costumbre de la época.
 Se prohibieron los espectáculos públicos, las misas y los velorios.
 Con apoyo de la policía y voluntarios hubo control de infectados cuadra
por cuadra.
 Se ordenó el cierre temporal del puerto de La Guaira.
 Por iniciativa privada se organizaron diversas Juntas de Socorro en
Caracas y ciudades de provincia, para auxiliar a los pacientes, además
de centros de distribución de comidas para los menesterosos, lo que
demuestra que parte de la ciudadanía tomó conciencia de la gravedad
del momento y la necesidad de ser solidarios.
 Un ejemplo fue el de los directivos del Gran Templo Masónico de
Caracas que fue cedido temporalmente para convertirlo en hospital.
 Las colonias de extranjeros residentes en Caracas hicieron aportes
económicos para la Junta de Socorro, entre ellas se mencionan los
italianos, norteamericanos, ingleses, franceses, israelitas, colombianos,
peruanos.
 El Papa Benedicto XV hizo llegar un donativo de Bs. 5.000 a través del
Arzobispo de Caracas Monseñor Felipe Rincón González.

En medio de esta grave situación, grupos de comerciantes inescrupulosos,


comenzaron a especular con los precios de alimentos, obligando al Ministerio
de Relaciones Interiores a decretar lo siguiente:
Ha llegado a conocimiento del ciudadano Presidente
Provisional de la República que varios comerciantes e
industriales del Distrito Federal han alterado los precios de
venta de los artículos de primera necesidad destinados
consumo, prevalidos de la situación anormal que actualmente
atraviesan esta ciudad y parroquias foráneas y por cuanto
esa alza de valores se verifican en los momentos en que el
Ejecutivo Federal se ocupa de dictar todas las medidas
sanitarias conducentes a la extinción de la actual epidemia
reinante en Caracas y al alivio de la clase proletaria
damnificada, me instruye el Supremo Magistrado decir a
usted que proceda a la brevedad posible a dictar las órdenes
conducentes a efecto de que los comerciantes e industriales
no aumenten el valor de aquellos artículos como el pan, la
leche, la carne y demás de primera necesidad, y las medicinas
y drogas recomendadas para el tratamiento de la presente
epidemia, conminando con multas y demás apremios legales
a los que infrinjan este dispositivo oficial.
Dios y Federación
Ignacio Andrade.
(El Nuevo Diario, 29 de octubre de 1918. Primera Plana)

La crisis sanitaria también fue aprovechada por comerciantes con la oferta


repentina de productos diversos que ofrecían curas milagrosas: jarabes, ron,
vinos, jabones, cremas, bálsamos. Esto se hizo con la absoluta pasividad de las
autoridades que permitieron estas ofertas engañosas.

El cómo tratar esta enfermedad originó fuerte polémica especialmente entre el


médico Aaron Benchetrit y los demás galenos, principalmente con los
directivos de la Academia Nacional de Medicina.

El Dr. Benchetrit era de origen marroquí, pero había ingresado al país desde
niño y se había formado profesionalmente en Venezuela obteniendo su título de
médico en la Universidad Central de Venezuela. Era un hombre muy dinámico
y no vaciló en enfrentarse al mundo profesional de su época, para defender su
tesis, fundó el periódico “Epidemia Febril” publicado en Caracas entre
noviembre de 1918 a enero de 1920 y recorrió numerosas ciudades del interior
del país para difundir sus ideas.

El Dr. Benchetrit definió esta enfermedad como “epidemia febril estomacal”,


recetando un tratamiento a base de aceite de tártago, infusiones de té o tilo con
papelón y cebada diluida en agua. Además prohibía el consumo de leche y
medicamentos como el piramidón, quinina y otros.

Afirmaba que el expectorante ideal es la “Ipecacuana” en cualquiera de sus


formas farmacéuticas:” extracto fluido o jarabe, al cual puede agregarse, si se
quiere, polígala, pero, que en la generalidad de los casos, basta la primera”. (La
Epidemia Febril de Caracas: 30)

Por su parte la Academia Nacional de Medicina recomendaba a sus miembros


lo siguiente: uso de purgantes, sudoríficos, antitérmicos como el piramidón,
fenacetina, sales de quinina. En cuanto a la alimentación recomendaban atoles
de arroz con o sin leche y caldos, también tizanas abundantes.

Si se presentaba intolerancia debía hacerse lavados intestinales. Se procurará


aliviar el estómago con la porción de Riviero, hielo y champaña helada.

Agregaban que la pulmonía gripal debía tratarse con compresas frías alrededor
del tórax, ventosas secas y contra la astenia se debía emplear alcoholes,
champaña, café, kola y aceite alcanforado de amoníaco.

Otros tratamientos ejecutados fueron realizados por:


Numerosos y eminentes médicos de La Guaira y Caracas, han
usado “Dioxogen” (Agua Oxigenada Purificada) en lavados
intestinales, para combatir y contrarrestar los efectos de esta
enfermedad, obteniendo en todos los casos excelentes
resultados, pues no solamente ha impedido el avance del mal,
sino que inmediatamente ha dominado la fiebre y los dolores,
síntomas precursores de la grippe. (El Nuevo Diario
Domingo 20 de octubre de 1918: 7).

No corresponde al objetivo central de este trabajo relatar la fuerte polémica que


todas estas ideas suscitaron, sin embargo los planteamientos del Dr. Benchetrit
fueron conocidos y aplicados en todo el país y en el estado Sucre.

En esta entidad federal, de acuerdo a la comunicación dirigida al Dr. J.A.


Tagliaferro de la Oficina de Sanidad Nacional en Caracas, por el Presidente del
estado Sucre le indicaba que la gripe había entrado a esta región por los puertos
de Cumaná, Carúpano y Cristóbal Colón y que por causa de la guerra europea,
había escasez de medicinas, por esta razón solicitaba el envío de estos insumos
vitales.

Para complicar más la situación se presentó un brote de viruelas, por lo tanto


también se pedía fluidos para vacunar a la población y se exigía a los pasajeros
que llegaban a los puertos del estado certificado reciente de vacunación.
Paralelo a esto hubo uno de fiebre tifoidea en Cumaná entre los meses de mayo
a agosto de 1918, para lo cual se dispuso: ”…el examen bacteriológico de las
aguas del río Manzanares, practicado en Caracas en la Oficina de Sanidad
Nacional; y habiendo resultado del referido examen que dichas aguas contiene
bacilos patógenos, el ciudadano Presidente del Estado decretó la creación de
una Junta de Salubridad Pública en Cumaná…(Exposición y Cuenta que
presenta el Secretario General de Gobierno. 1920: 7)

Con respecto al tratamiento médico de la epidemia, en Sucre se conoció y


aplicó el controvertido método del Dr. Benchetrit.

El periódico Epidemia Febril de Caracas daba a conocer un telegrama firmado


por el General Silverio González, Presidente del Estado Sucre diciendo que:
“…llevaré a conocimiento de los médicos de esta ciudad el tratamiento
observado por usted para la curación de la pandemia febril que se ha presentado
en Caracas y en varias poblaciones de la República.” (La Epidemia Febril de
Caracas, Noviembre 12. 1918: 55)

Desde la ciudad de Carúpano le escriben a este polémico


médico:”…felicitándolo por su método con que ha combatido tan terrible
epidemia” ( Isaac Cohen. Ibidem Noviembre 26. 1918:56)

Luego se registra una carta publicada en el periódico El Farol” de Carúpano


remitida desde la localidad de Punta de Piedras de la isla de Margarita, por el
ciudadano R. Salazar Fermín agradeciendo a este médico su idea que había
permitido el mejoramiento de dos de sus hijos: “…inmediatamente me entregué
a él con alma, vida y corazón y con el aceite de castor, los cuartos de pastilla de
aspirina y los cocimientos, se curaron los dos enfermos rápidamente, sin
necesidad de más medicinas, ni de médicos, y lo que es más notable, no se
contagio más nadie en la casa”. (Ibid. (1918.Diciembre 31. 1918: 11)

La virulencia de la epidemia, también afectó a los galenos provocando la


muerte de varios de ellos, es así como en el periódico ya mencionado se difunde
la noticia de la muerte de los Dres. P.P. Silva Carranza de Cumaná y Dr. Eloy
Calvo Cedeño de Rio Caribe. (Ob. Cit. 1919. Enero 10. 1918:39).

La población sucrense en su mayoría, estaba sumida en la pobreza, por esa


razón fue necesario la ayuda gubernamental, el secretario General de
Gobierno Dr. F.de P. Rivas Maza en su exposición a la Asamblea Legislativa de
1919, expresaba que la epidemia había llegado a esta entidad federal a fines del
mes de octubre de 1918 y desde ese mes se promulgaron diversos decretos con
la finalidad de enfrentar esta situación, uno de los primeros fue:
Artículo 1°.- Se nombra al Dr. D. Ponce Córdova, médico de
ciudad, para que dé consultas gratis a los pobres de
solemnidad de esta Capital, y que se le asigne como sueldo la
cantidad de cuatrocientos bolívares mensuales, pagaderos
por la Tesorería General, por quincenas vencidas y con cargo
al ramo de Gastos Imprevistos.” (Memoria y Cuenta que
presenta el Secretario General de Gobierno a la Asamblea
Legislativa del Estado Sucre en su reunión Constitucional de
1919:138)
En el mes de noviembre se destinó Bs. 5.000 para auxiliar a los enfermos
menesterosos convalecientes, de los distritos Sucre, Bermúdez, Benítez,
Arismendi, Ribero y Mejía, que serian entregados proporcionalmente a los
Jefes Civiles para compras de medicinas y a la ciudad de Carúpano se destino
para el mismo objeto la suma de Bs. 600, y para Río Caribe Bs. 1.000.

El Presidente del estado Sucre envío un informe al Ministro de Relaciones


Interiores notificándole que por propuestas de los facultativos de Cumaná, se
habían tomado las siguientes medidas profilácticas:
1° -Prohibir la entrada de buques y pasajeros de los puertos
infectados sin antes sufrir una observación sanitaria.
2°-Impedir las honras fúnebres en los templos a los cadáveres
de los muertos por infección epidémica.
3° -Clausurar, mientras exista la epidemia las Escuelas y
Teatros.
4°-Suspender todos aquellos actos públicos donde haya
congregación de gentes.
5°-Evitar la salida a los pueblos del interior de personas ya
infectadas. (Correspondencia Presidencia del Estado Sucre. 4
de noviembre de 1918:153)

Al Jefe Civil del Distrito Irapa se le ordenó que controlara a los pasajeros que
entraban a ese puerto por mar: “…tenga por dos días en observación pasajeros
que arribaren de lugares infectados, en la misma nave si éstas permanecieren en
puerto durante ese término o en lugares apropiados, si ha de continuar viaje, y
si alguno presentare síntomas de enfermedad procure sea hospitalizado o
tratado aisladamente. También procurará sean fumigadas mercaderías y
correspondencia proveniente de indicados lugares”. (Memoria y Cuenta que
presenta el Secretario General de Gobierno a la Asamblea Legislativa del
Estado Sucre en su Reunión Constitucional de 1919: 155-156)

En Carúpano se constituyó una Junta de Socorro, con la finalidad de cooperar


en la atención de los afectados por la enfermedad, la que fue integrada por el
Presbítero R. Llovera Solano, Marcos Angeli, O. Arizola Ruiz, Juan S. Orsini,
D.J. Mayz, Simón Benedetti, Antonio Santelli y J.C. Marcano Figuera. El
Gobierno Regional les entregó para sus actividades la suma de Bs. 600.

Para complicar más la situación se presentó un brote de viruelas, por lo tanto


también se pedía fluidos para vacunar a la población y se exigía a los pasajeros
que llegaban a los puertos del estado certificado reciente de vacunación.
Paralelo a esto hubo uno de fiebre tifoidea en Cumaná entre los meses de mayo
a agosto de 1918, para lo cual se dispuso:”…el examen bacteriológico de las
aguas del río Manzanares, practicado en Caracas en la Oficina de Sanidad
Nacional; y habiendo resultado del referido examen que dichas aguas contiene
bacilos patógenos, el ciudadano Presidente del Estado decretó la creación de
una Junta de Salubridad Pública en Cumaná. (Memoria y Cuenta Ob. Cit:7).

Una característica de la epidemia fue su repentina aparición, difusión, y luego


su desaparición. De esta manera se extinguió en esta región, es por eso que el
Presidente del estado Sucre le informa al General Juan Vicente Gómez lo
siguiente:
TELEGRAFO NACIONAL
De Cumaná a Maracay el 17 de Diciembre de 1918
Las 2 hs. p.m.
Señor General Juan Vicente Gómez.
Cumplo satisfactoriamente el elevar a conocimiento de usted
que la pandemia gripal que cruelmente nos ha azotado se
encuentra casi extinguida en la jurisdicción de mi mando,
después de haber infectado el 75 % de los habitantes del
Estado y causado a la fecha 416 defunciones, todos los
Distritos excepto Mariño sufrieron el terrible flagelo que a
pesar de todas las medidas y de los recursos con que he
auxiliado a la parte menesterosa ha dejado huella de dolor y
orfandad en muchos hogares.”
(Boletín del Archivo Histórico de Miraflores (Nº 107-108-
1979: 101)

La prensa nacional publicó esta noticia


EXTINCIÓN DE LA GRIPE EN CUMANA
Cumaná 15.- La epidemia gripal puede considerarse
terminada en esta ciudad. Desde hace más de 3 días la
mortalidad es nula.
Los casos nuevos no llegan a tres en un término de 10 días y
los convalecientes siguen bien. En más de 30 días que ha
durado en esta ciudad la epidemia, las defunciones no han
pasado de cuarenta a cuarenta y dos en casi cinco mil casos.
Por tan plausible suceso la ciudadanía está de plácemes y
aplaude fervorosamente la enérgica acción del Gobierno
regional que supo desde un principio proceder de cuerdo con
lo urgente de la emergencia”.
(El Nuevo Diario. Primera Plana (1918. Diciembre 16)

Pocos días después el Ejecutivo Nacional informó a la opinión pública el fin de


la epidemia en Caracas:
EXTINCION DE LA PANDEMIA
Estados Unidos de Venezuela.
Ministerio de Relaciones Interiores. Dirección Administrativa
Sección Administrativa.-Caracas: 30 de diciembre de 1918
--109° y 60°
Resuelto
Contando con datos oficiales en este Despacho que la
epidemia de gripe aparece ya extinguida en esta capital se
suspenden, por disposición del ciudadano Presidente
Provisional de la República, desde el día 31 de diciembre del
corriente mes las medidas dictadas sobre clausuras de
templos, teatros, colegios y demás lugares de concurrencia
pública.
Comuníquese y publíquese.
Por el Ejecutivo Federal
IGNACIO ANDRADE”
(El Nuevo Diario 1918. Diciembre 31 Primera Plana)

Al terminar esta epidemia, las cifras oficiales de defunciones por causa de la


influenza en Venezuela fueron las siguientes, comparando con otras
enfermedades infectas contagiosas del período estudiado:

Sinopsis de Estadística General—Comparación de los diez últimos años


Defunciones por Enfermedades más Frecuentes;
III.-Sanidad.

Tétanos
Año Gripe Paludismo Disentería Tuberculosis Pulmonía
Infantil

1919 8.233 6.870 4.292 4.383 2.928 2.394


1918 12.733 7.436 3.447 4.516 3.302 2.891
1917 676 9.175 3.858 4.191 3.380 2.885
1916 697 10.452 5.132 4.259 3.262 2.866
1915 735 8.858 4.346 3.826 2.899 2.804
1914 517 6.418 3.295 3.701 2.493 2.858
1913 773 6.232 3.258 3.826 2.917 2.743
1912 737 7.903 5.163 4.385 2.786 2.824
1911 842 6.998 3.513 4.354 3.234 3.474
1910 731 8.320 3.770 4.606 3.425 3.574

Memoria y Cuenta del Dr. Gumersindo Torres Ministro de Fomento al Congreso Nacional
1919 Tomo 1-2-3- Rollo 36: XLVI-XLVII

Según este mismo informe, en el estado Sucre murieron por causa de influenza
509 personas el año 1918

Como consecuencia de esta emergencia sanitaria y para evitar su repetición, el


Gobierno Nacional tomo las siguientes medidas:
 En 1919 se promulgó una nueva Ley de Sanidad y se creó la Dirección
de Sanidad Nacional, encargada de planificar la acción sanitaria y de
prevención.
 Se dictaminó el uso obligatorio de certificado médico de vacunación a
todos los alumnos y trabajadores públicos y privados.
 Obligación del uso de certificado médico para viajar por el país y el
extranjero.
 Uso obligatorio de certificado de salud a expendedores de alimentos
 Desarrollo de la ingeniería sanitaria para la construcción de alcantarillas
y acueductos.
 Destrucción de viviendas infectadas, previa compra por el Departamento
de Relaciones Interiores.
 Se elaboró el reglamento que controló a las casas de vecindad y ordenó
la construcción de baños según el número de personas que en ellas
habitaban.

Conclusión
De esta manera termino esta página trágica en la Historia Social de Venezuela,
que enluto a tantas familias de todas las clases sociales y debiera servir para
estar siempre alertas, a fin de enfrentar con rapidez una emergencia similar
tomando en cuenta que en el presente mucho más que en la época comentada, la
movilidad de la población es enorme por el desarrollo de los medios de
transporte masivo tanto a nivel nacional como internacional.

Bibliohemerografía
Benchecritt, Aaron. Ligeras observaciones prácticas acerca de la actual
enfermedad febril epidémica de Caracas. La Epidemia Febril de Caracas.
Periódico Científico Nacional. Caracas 1918 – 1919.
Correspondencia. Presidencia del Estado Sucre. Octubre a Diciembre de 1918.
Tipografía “Comercio”. Carlos M. Rodríguez – Cumaná s/f.
Dávila M. Dora. Caracas y la gripe española de 1918. Epidemias y política
Sanitaria. Caracas 2000. Universidad Católica Andrés Bello.
El Nuevo Diario. Caracas. Años 1918 – 1919
Exposición y Cuenta que Presenta el Secretario General de Gobierno a la
Asamblea Legislativa del Estado Sucre en su Reunión Constitucional de
1920. Cumaná. Imprenta El Heraldo. s/f.
Foncillas, Luis. (2005, junio10). Investigadores consiguen reconstruir el virus
de la gripe española de 1918. Grupo de Investigaciones “Rodolfo Walsh”.
Disponible en: http://www.rodolfowalsh.org/spip.php?breve2024
La muerte de Alí Gómez. s/a. Boletín del Archivo Histórico de Miraflores N°
75.Caracas. Enero-Junio de 1973. Año XIV. Imprenta Nacional.
La grippe española, azote venezolano. (Noviembre de 1918 s/a). Boletín del
Archivo Histórico de Miraflores N° 107-108. Caracas Abril-Diciembre de
1979. Año XXI. Imprenta Nacional.
Parra, Víctor (publ) (2009, 14/10) La gripe española. Disponible en:
http://epidemiah1n1.blogspot.com/2009/10/la-gripe-espanola.html.
Losada, Juan Carlos. Un sarcófago de plomo para sepultar al bacilo. La
aventura de la historia. Gripe, peste y cólera. N° 128 junio 2009. Unidad
Editorial de Revistas S.L.U. Madrid
Memoria y Cuenta que Presenta el Secretario General de Gobierno a la
Asamblea Legislativa del Estado Sucre en su Reunión Constitucional de
1919. Tipografía “COMERCIO” Carlos M. Rodríguez Cumaná s/f.
HumanArtes. Revista Electrónica de Ciencias Sociales y Educación
Año 4, N° 7, julio – diciembre 2015, pp: 101-111
www.revista-humanartes.webnode.es
Recibido: 14/6/2015
Aprobado: 2/8/2015

EL VALOR PATRIMONIAL DE LOS ESPACIOS


ARQUITECTÓNICOS A TRAVÉS DE LA
IDENTIDAD CULTURAL

Luz Marina Zambrano Parra [*]


Universidad Latinoamericana y del Caribe
Cumaná, Venezuela
luzambranoster@gmail.com

Resumen
Los espacios arquitectónicos forman parte del legado que distintas generaciones han construido
y que permanecen en el tiempo por su valor histórico, artístico y simbólico. El artículo plantea
determinar el valor patrimonial de los espacios arquitectónicos a través de la identidad cultural
en la ciudad de Cumaná. En este sentido, se desarrollaron apartados concernientes a la
evolución de la valoración de los mencionados espacios desde lo monumental hasta recursos de
menor escala; así como la caracterización de la identidad cultural a partir del reconocimiento
social y, por último, el establecimiento de mecanismos para valorar los espacios construidos
desde la formación patrimonial. La importancia está en dar a conocer su valoración y sentido
identitario, a través de mecanismos de difusión que permitan conservarlos para su
trascendencia social. Por tanto, se realizó una revisión documental obteniendo información a
través de diversos autores, como: Díaz, Gómez, y Askarate; que señalan que los espacios
arquitectónicos tienen un papel relevante en el uso y disfrute de los ciudadanos. Sin embargo,
ante el deterioro de estos espacios y la falta de políticas coherentes, la participación social se
constituye como herramienta de difusión y transmisión para la noción del patrimonio y
criterios de valoración de los bienes.
Palabras claves: valor patrimonial, espacios arquitectónicos, identidad cultural.

Abstract
The architectural spaces are part of the legacy that generations have built and remain in time
for its historical, artistic and symbolic value. The article determine the equity value of
architectural spaces through cultural identity in the city of Cumana. In this sense, they point
concerning the evolution of the valuation of the above spaces were developed from the
monumental to smaller-scale resources; and characterization of cultural identity from social
recognition and, finally, the establishment of mechanisms to assess the spaces built from the
heritage training. The importance lies in giving their assessment and sense of identity through
diffusion mechanisms that allow to preserve its social importance. Therefore, a literature
review was conducted to obtain information through various authors, as Diaz Gomez and
Askarate; that said architectural spaces play an important role in the use and enjoyment of the
public. However, given the deterioration of these areas and the lack of coherent policies, social
participation is established as a tool for dissemination and transfer to the notion of equity and
valuation of goods.
Keywords: equity, architectural spaces, cultural identity.
Introducción
Los espacios arquitectónicos son bienes que han dejado las civilizaciones y
forman parte importante del patrimonio construido de cualquier sociedad. De
allí, la necesidad de conocerlos, estudiarlos, valorarlos y conservarlos para
transmitirlos a las futuras generaciones, en pro de una herencia cultural cuyos
vestigios y construcciones son la representación más contundente de su
existencia.

Su reconocimiento ayuda a comprender la sociedad que lo produjo, el


momento histórico en que se construyó, a entender el porqué de algunas formas
de vida, valorar lo que se tiene y a planificar el futuro del valor patrimonial
existente. Por tanto, el valor patrimonial se considera dentro de un contexto
social como parte de un complejo mayor de valores que varían de acuerdo a la
aceptación de los grupos. Dentro de éste, están los valores culturales de los
bienes que proceden, por una parte, de su dimensión material (los procesos de
trabajo y las técnicas, las habilidades, el diseño y el marco contextual); y por
otra, de los usos y las funciones, así como de los significados. Bajo esta
concepción existe una estrecha relación entre el patrimonio material e
inmaterial, que se manifiesta en su valoración.

De esta forma, todo espacio construido es un testimonio visible y material del


patrimonio cultural, con una trama de valores enlazados como los que se
mencionan en la investigación: Los Valores en el Patrimonio Arquitectónico.
Donde Gómez (2010: 4), refiere que en el patrimonio: “coexisten diferentes
tipos de valores que están interactuando unos con otros, algunos se muestran,
otros están “ocultos, otros están surgiendo, e inclusive en algunos casos tienen
roces entre ellos, pero todos lo definen”. Es decir, que están relacionados entre
sí.

Todos estos valores no se pueden demostrar, sólo mostrar, pues únicamente


alcanzan categoría patrimonial según Zuñiaga y Pérez (2013:70): “aquellos que
son jerarquizados por la sociedad de acuerdo a determinadas características,
otorgándole valor como componente de su identidad local”.

En el trabajo titulado: Patrimonio Arquitectónico; de Askarate, Ruíz, y Santana


(2003:14), se plantea la valoración y socialización del patrimonio como:
“aquella que posibilita el acceso a la experiencia física y el conocimiento del
mismo”; a través de mecanismos necesarios que garanticen su conservación,
para su valoración e incluso el acceso de la sociedad a éste, insertando su
difusión en el sistema educativo y en el manejo de otras experiencias.

Por su parte, el trabajo sobre Reflexiones: Tiempos Líquidos sobre el


Patrimonio Cultural y sus Valores; Díaz (2009:2), señala que: “la búsqueda de
los valores materiales e inmateriales en el patrimonio cultural, se manifiesta en
bienes concretos, estos contienen mensajes inmateriales, espirituales, los que
representan su identidad”.
Esas identidades están relacionadas con la identidad cultural que la sociedad le
brinda a los espacios arquitectónicos, a partir del reconocimiento de su historia,
del valor de un objeto, un bien cultural o sus tradiciones.
Partiendo de lo señalado por los autores mencionados anteriormente, surge
entonces la necesidad de valorar el patrimonio a partir del sentido de identidad,
siendo la sociedad la responsable de decidir que se valora. En este sentido, los
espacios arquitectónicos tienen un papel relevante como el lugar histórico y
simbólico que tienen dentro de la sociedad, siendo ésta la que le da uso y
disfrute a los mismos.

Sin embargo, muchas veces los espacios arquitectónicos pasan desapercibidos


como bienes patrimoniales en la ciudad de Cumaná, causando daños a dichos
espacios e incluso llegando a su deterioro, producto de desconocimiento, falta
de políticas coherentes que contemplen la difusión y conservación, así como
por la carencia de conciencia ciudadana, que conlleva a la perdida de la
memoria social, histórica y colectiva de los bienes patrimoniales.

Es por ello, que el artículo plantea determinar el valor patrimonial de los


espacios arquitectónicos a través de la identidad cultural. Su importancia está
en dar a conocer los mencionados espacios, su valor e identidad, a través de
mecanismos de difusión que permitan conservarlos para su trascendencia
social. De esta manera, se estará generando en la sociedad participación,
respeto y compresión del patrimonio edificado y por ende valores, orgullo,
tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento, que conllevan a
generar sentido de pertenecía por los bienes patrimoniales existentes en la
ciudad de Cumaná.

Además se reseñan aspectos acerca de la evolución de la valoración de los


espacios arquitectónicos desde lo monumental hasta los recursos de menor
escala, que han significado la ampliación del concepto de patrimonio que
alcanza hasta la arquitectura tradicional, rural, entre otras. Así como la
caracterización de la identidad cultural a partir del reconocimiento social y por
último, el establecimiento de mecanismos para valorar los espacios
arquitectónicos, desde la participación social de los actores locales como
mecanismo de difusión necesario para la valoración patrimonial, su
conservación, uso y disfrute.

Evolución de la Valoración de los Espacios


Arquitectónicos
Al hablar de valor se considera las cualidades del bien, que son compartidas
por un determinado grupo en función de lo que representa para ellos. En este
sentido, la valoración ha evolucionado de acuerdo con Fajre (2005:1): “a partir
de lo estético, llegando a lo documental y a lo simbólico”. Es decir, se ha ido
adaptando a las distintas épocas de acuerdo a la importancia que distintos
sectores de la sociedad le han otorgado, a través de la trasmisión de una cultura
y la influencia de ésta en otra.

Lo anterior se relaciona con los espacios arquitectónicos considerados bienes


patrimoniales, debido a que son protegidos por el estado o por la sociedad que
le dan sentido, significado y trascendencia simbólica e histórica. De allí que se
haga referencia al Patrimonio Arquitectónico, Edificado o Construido.

En este sentido, es importante destacar la evolución que ha tenido la valoración


del patrimonio construido, iniciando con Riegl citado por Cirvini y Gómez
(2006:4), que: “formaliza la diferencia entre monumento intencional
(conmemorativo) y, monumento histórico y artístico”. El primero recuerda un
evento; y el segundo, testimonia la cultura del pasado. Ejemplo de estos tipos
de monumentos se pueden localizar en la ciudad de Cumana´, iniciando por el
conmemorativo que está representando por el Monje y el Indio, en el sector los
Castillitos y simboliza la evangelización; luego están los históricos en los que
se puede mencionar el Castillo de San Antonio de la Eminencia y el Castillo
Santa María de la Cabeza, cuyas construcciones datan del siglo XVII; la Iglesia
Santa Inés del siglo XIX y la Catedral que empezó a ser construida en el siglo
XVIII con el nombre de Sede de Corazón de Jesús.

Ese mismo autor, analiza el concepto de valor artístico y valor histórico en el


tiempo, éste último relacionado con el desarrollo cultural. Luego introduce el
valor de lo antiguo, que es perceptible por todos y que será un valor dominante
en los monumentos del siglo XX. Estos tres tipos de valores son los más
usados para sustentar las declaratorias a nivel mundial, nacional y municipal.

Lo anterior, ha permitido al Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), que


funciona en Venezuela, obtener la declaratoria de tres (3) Patrimonios
Históricos Nacionales en la ciudad de Cumaná, el Castillo de San Antonio
de la Eminencia, en el año 1965; las Ruinas del Convento San Francisco en
el año 1960 y la Iglesia Santa Inés en ese mismo año.

Es precisamente en el siglo XX, cuando hubo un transitar del elemento aislado


a los conjuntos, se valora no sólo la edificación sino también su contexto, tal
como lo refiere Herrera (2010:2): “(…) no sólo constituye patrimonio
elementos arquitectónicos aislados, sino que las traza y soporte urbanos
también lo eran”. Lo que significó el cuidado y protección del ambiente
donde se encuentra inmerso los espacios arquitectónicos, como parte de un
todo.

Específicamente en Cumaná, se delimita inicialmente una poligonal del área


central de la ciudad, que recibe una declaratoria de Valor Histórico el 20 de
junio de 1977, posteriormente se define una segunda y más amplia poligonal en
la Ordenanza de Zonificación del Centro Histórico del año 1992, que
permanece hasta la actualidad; en ésta se encuentran ubicados los tres (3)
patrimonios nacionales mencionados con anterioridad y los bienes protegidos
por dicha ordenanza. En la protección de los mencionados bienes culturales
participan los entes gubernamentales, el IPC y Fundapatrimonio, así como los
habitantes del centro histórico.

Continuando con la evolución de la valoración, en el mismo siglo XX, se pasa


según Herrera (2010:2): “del elemento patrimonial al recurso patrimonial”,
donde el patrimonio deja de pertenecer a una minoría y pasa a ser de la
comunidad, generando rasgos identitarios y el recurso patrimonial llega a tener
varios fines, entre ellos el económico.

Después de definidas las estrategias de intervención en el patrimonio


construido para su preservación en el tiempo, se desarrollan elementos
estratégicos como posibilidad de desarrollo en la ciudad, integrando el
patrimonio a políticas públicas como recurso socio-económico, donde se
destaca el uso turístico en los espacios arquitectónicos. Pues el recurso
patrimonial permite fomentar la economía y hacer uso de los espacios
patrimoniales, evitando de esta forma su deterioro. Como es el caso del centro
histórico de la ciudad de Cumaná, donde funcionan actividades educativas,
comerciales, gubernamentales, religiosas, recreativas y turísticas; además ser
un espacio concurrido y dinámico por las actividades que allí se desarrollan,
también es de convivencia, pues es habitado por una parte importante de la
población.

Como se ha visto hasta ahora, la valoración ha cambiado en las distintas épocas


y ha incorporado a la sociedad en ese proceso, a través de valores simbólicos y,
el sentido de identidad y pertenecía de ésta con el bien.

En este sentido, los espacios arquitectónicos de la ciudad de Cumaná se han


visto inmersos en el proceso de valoración desde lo monumental hasta las
viviendas tradicionales, que tienen distintos tipos de valores incluyendo lo
simbólico e identitario, pues existen dentro del centro histórico de la ciudad
espacios que son bienes nacionales y otros municipales, producto del legado
de la época en que fueron construidos, además de representar la identidad
cultural de la colectividad cumananesa.

Caracterización de la Identidad Cultural de la Sociedad en los


Espacios Arquitectónicos con Valor Patrimonial
La identidad cultural existe a partir del reconocimiento que la sociedad hace de
su historia, otorgando valoración a un objeto, bien cultural o sus tradiciones.
Señala Díaz (2009:2): “La búsqueda de los valores materiales e inmateriales en
el patrimonio cultural, se manifiesta en bienes concretos, estos contienen
mensajes inmateriales, espirituales, los que representan sus identidades y, se
articulan al patrimonio material como signos evidentes de su existencia”.

Estos mensajes quedan grabados en la memoria y son transmitidos de una


generación a otra. Pues permite recordar el pasado y la historia, de manera que
en términos de identidad cultural, se hace referencia a lo social, a los grupos y
con éstos a la memoria colectiva, que es definida por Giménez (2009:21)
como: “conjunto de las representaciones producidas por los miembros de un
grupo a propósito de una memoria supuestamente compartida por todos los
miembros de este grupo”.

Por lo tanto, la memoria colectiva se articula entre los miembros del grupo,
requiere de marcos sociales, uno de cuyos elementos es la territorialidad.
Siendo precisamente el territorio donde se encuentran los espacios
arquitectónicos como bienes patrimoniales en donde se desarrolla y
desenvuelve la sociedad.

Como se ha vistió hasta ahora, todo patrimonio existente en la ciudad de


Cumaná con o sin declaratoria forma parte de la memoria histórica de la
población, que se ha trasmitido oralmente por la sociedad, y se ha difundido
por las instituciones del área cultural para contribuir con su conservación a
través de organizaciones que se encargan de la difusión y mantenimiento del
patrimonio construido, como es el caso de la Fundación Castillo San Antonio
de la Eminencia; el Centro de Actividades Literarias José Antonio Ramos
Sucre y Fundación Casa Andrés Eloy Blanco, entre otras.

De esta forma la sociedad se identifica con los espacios, su entorno, los vive y
los hace suyos, mediante expresiones de su alma y sentimientos comunes que
comparten y trascienden no sólo por su belleza sino por el significado y los
atributos que le confieren, que se transmiten y resignifican a través de un
proceso social.

Es precisamente ese proceso social el que debe seguirse fomentado en Cumaná,


primogénita del Continente, a través de la difusión y puesta en marcha de
planes que contribuyan a conservar el patrimonio que se encuentra no sólo en
el Centro Histórico de la ciudad, sino en todo su territorio; haciéndolo
extensivo a los actores involucrados directamente con el patrimonio y el área
cultural, así como también a toda la población para que tomen conciencia de la
herencia patrimonial que tienen.

Mecanismos de Valoración Patrimonial de los


Espacios Arquitectónicos
De acuerdo a Cirvini y Gómez (2006: 4), existen: “tres (3) dimensiones sobre
las cuales se puede valorar un bien del patrimonio arquitectónico, aplicable
tanto a las obras monumentales, como al patrimonio modesto”.
La primera dimensión es el documento, en la que se conjuga la relevancia de
manifestaciones internas como externas, que forman parte esencial del
patrimonio cultural, pues pertenece a la memoria del pasado y de una época.
Donde el patrimonio construido ofrece valiosa información sobre su
arquitectura, materiales, técnicas constructivas y arte, que en muchos casos es
el único vestigio que queda como estudio. Como es el caso de las fortalezas
construidas en Cumaná, cuya ubicación, descripción de los materiales,
construcción original y uso, quedaron registrados en las cartas de Indias que
contempla entre otras, las cartas enviadas de los gobernadores al reino español.

La segunda dimensión es el monumento, su valoración como obra de


arquitectura de acuerdo a Cirvini y Gómez (2006: 4), está en: “el grado de
eficacia con que responde a la función (…) utilidad y (…) significación, en la
racionalidad y creatividad con que se han utilizado (…) los materiales y
sistemas constructivos que permiten darle forma y definir el espacio”. A estas
funciones de utilidad y significado se les puede estudiar en la arquitectura, pues
de acuerdo a Roth (1999: 8): “debe proporcionar utilidad, solidez y belleza”,
conocida como la triada vitruviana, que se utiliza para valorar un patrimonio
arquitectónico. Esta triada está claramente expresada en el Castillo de San
Antonio de la Eminencia de Cumaná, tal como expresa Ortiz, Rodríguez y
Zambrano (2013:2):
La utilidad en esta fortificación, está concebida en la función
pragmática (uso), función de circulación (comunicación a
otros espacios) y función simbólica (relación de la
arquitectura entre lo se ve y la actividad que se cumple en su
interior). Las ruinas existentes del Castillo producto de la
actividad sísmica y deterioro de los materiales, son prueba
fehaciente de su solidez. La belleza está concebida por su
percepción visual, que contempla el espacio físico,
perceptible y funcional. Se percibe la acústica dentro del
Castillo, a través del eco que se produce por la resonancia del
sonido en los espacios cerrados, habitaciones y antiguos
calabozos.

De acuerdo a la cita, se infiere que todo espacio arquitectónico incluyendo la


arquitectura militar tiene elementos que permiten su valoración, no sólo por
parte de especialista sino de la sociedad en general, como es el caso de la
utilidad, belleza y firmeza.

Y la tercera y última dimensión es su valor significativo, que va más allá de lo


funcional y práctico, de acuerdo a la colectividad o grupo que se identifica
haciéndolo propio desde lo emblemático y simbólico. Este tipo de valor se
evidencia en los espacios patrimoniales de la ciudad de Cumaná, que son
utilizados para el turismo y desarrollo de eventos culturales, de esta forma se
contribuye a difundir el patrimonio de la ciudad y su significación identitaria al
colectivo.

Sin embargo, la valoración patrimonial ha estado dirigida a un grupo selecto de


la población, que está directamente relacionado al área cultural y comienza a
dirigirse con mayor esfuerzo a sectores estudiantiles y sociedad en general,
producto de la próxima celebración de los quinientos años de la fundación de
Cumaná.

Cabe agregar que los significados se vinculan al contexto donde está el bien,
pero también se unen a los que le dan las personas o grupos sociales que se
identifican con ese bien, entonces se habla de un significado cultural que
permite comprender su sentido o razón de ser en el tiempo, detectar lo que es
importante en la vida de los mismos y explicarlo como producto cultural.

Los valores culturales de los bienes proceden, por una parte, de su dimensión
material (los procesos de trabajo y las técnicas, las habilidades, el diseño y el
marco contextual); y por otra, de los usos y las funciones, así como de los
significados. Bajo esta concepción existe una estrecha relación entre el
patrimonio material e inmaterial, que se ve manifestado en su valoración. En
cuanto a ésta, Herrera (2010: 2): considera que:
Este gran número de bienes, en términos patrimoniales, no
tiene sentido alguno si no es reconocido y valorado por un
grupo de personas que le den sentido y significado, en virtud
de una trascendencia social que va más allá del propio valor
del recurso, (…) hay que establecer patrimonialmente que no
todo puede ser conservado sino que sólo lo que tiene mayor
valor. Esto, constituye un punto fundamental en vista de qué
es lo que conservamos y como lo hacemos.

De la cita anterior se infiere la importancia de identificarse con los espacios


arquitectónicos, vivirlos, reconocerlo, difundirlos y conservarlos, pues si no
existe identidad hacia el bien patrimonial, no habrá transcendencia social.

Partiendo de las tres dimensiones señaladas anteriormente, se pueden


establecer mecanismos para valorar patrimonialmente los espacios
arquitectónicos de la ciudad de Cumaná a través de la identidad cultural,
considerando que la difusión, el conocimiento del patrimonio construido y su
valor patrimonial debe concebirse como un enfoque integral, por ello se hace
necesario entender la formación del hombre no de manera pragmática sino
como aquella que lo hace actuar, pensar y sentir.

Por tanto, se debe establecer un enfoque que defina el sentido de identidad de


los actores locales donde se encuentra el espacio arquitectónico, así como los
impactos que se originan en esa colectividad para su protección, de allí que se
valore el patrimonio construido y su territorio, y se establezcan acciones de
participación social en la identificación del bien y su conservación.

Todo lo anterior mediante el establecimiento de criterios de valoración, entre


ellos el valor de identidad que contemple el sentido de sentimiento de arraigo
del lugar. Así como, algunos de los expresados por Gómez (2010: 4), entre
ellos: “valores de uso, simbólicos e históricos”, los cuales se relacionaran
directamente al espacio arquitectónico. De allí, que se considera el valor de
uso como el reconocimiento colectivo de la función y utilidad del mencionado
espacio. El valor simbólico para señalar la importancia que le da la sociedad a
estos espacios como emblema o referencia en la ciudad, lo cual permite
reconocerlo e identificarlo, generando así su permanencia y transcendencia a
través de la memoria y su identidad cultural. Y por último, el valor histórico,
referido a su construcción hasta las trasformaciones a la que ha sido sometido.
De esta forma, se resignifica el valor del espacio arquitectónico de la ciudad de
Cumaná dentro del entorno, se genera conciencia sobre el patrimonio y se
transfiere de una generación a otra.

Reflexiones finales
En el siglo XXI la noción de patrimonio es mucho más amplia, va desde los
monumentos hasta la arquitectura popular, producto de una acelerada demanda
social que permitió que se aceptarán recursos de menor escala, pero con igual
valor histórico, simbólico y estético. Lo que ha llevado a incorporar a la
sociedad como elemento fundamental para la asignación de la valoración
patrimonial, a partir de su sentido identitario y de pertenencia.

Además, se debe fortalecer la identidad cultural y la memoria colectiva, para


que prevalezca la valoración de los espacios arquitectónicos mediante el uso,
disfrute y apropiación de la sociedad sobre el bien patrimonial.

Los espacios arquitectónicos, tienen valor significativo y valor simbólico,


ambos son aceptados por la comunidad cuando representan para ellos
conceptos y creencias. Por lo tanto, la trascendencia del valor simbólico le da
un sentido de vida al colectivo, incorporando atributos que los representan, los
identifica y los hacen socialmente visibles.

Para finalizar, se debe considerar la incorporación y participación social de


los actores locales donde se localiza el espacio arquitectónico, para generar
procesos de identificación, conservación, difusión y trascendencia sobre el
bien.

Nota
[*] Luz Marina Zambrano Parra, Arquitecto, Magister en Educación Abierta y a Distancia, y
cursante del Doctorado en Patrimonio Cultural.
Referencias
Askarate, A., Ruíz, M. y Santana, A. (2003). El patrimonio arquitectónico.
Ponencia presentada en el Plan Vasco de Cultura txostenak. Vitoria-
Gasteis, España.
Cirvini, S. y Gómez, J (2006). Los valores y significados del patrimonio
vernáculo en tierra. Ponencia presentada en V Seminario Iberoamericano de
Construcción en Tierra. Mendoza, Argentina.
Díaz, María (2009). Reflexiones: Tiempos líquidos sobre el Patrimonio
Cultural y sus Valores. Revista digital Estudios
Históricos ISSN-e 1688-5317, Nº.2, Dsiponible:
http://www.estudioshistoricos.org/edicion_2/maria_diaz.pdf. (Consulta: 7 de
junio de 2015).
Frajle, Silvia. (2005). Patrimonio cultural e identidad urbana una gestión
compartida para el desarrollo económico. Regeneración y revitalización
Urbana en las Américas: Hacia un estado estable. Flasco: Ecuador.
Giménez, Gilberto. (2009). Cultura, identidad y memoria. Revista Frontera
norte Vol.21, No.41, pp. 7-32. ISSN 0187-7372.México ene. /jun.
Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187-73722009000100001&scri
pt=sci_arttext (Consulta: 11 de mayo de 2015).
Gómez, María. (2010). Los Valores en el Patrimonio Arquitectónico. Tesis en
línea.
Disponible:www.todopatrimonio.com/pdf/cicop2010/133_Actas_Cicop2010
.pdf. [Consultado: 31 junio, 2015].
Herrera, Francisco. (2010). Patrimonio Urbano-Arquitectónico ¿Factor de
producción o producto? Reflexiones para la generación de modelos en el
marco de las nuevas perspectivas y dimensiones del patrimonio. Documento
en línea. Consultado el: 03 de junio de 2015. Disponible:
http://www.todopatrimonio.com/pdf/cicop2010/04_Actas_Cicop2010.pdf
Ordenanza de zonificación. (1992). Gaceta Municipal del Municipio Sucre.
Edición extraordinaria, 07-07-92.
Ortiz, C., Rodríguez, K. y Zambrano, L. (2013). Elementos arquitectónicos
del Castillo de San Antonio de la Eminencia. Universidad Latinoamericana
y del Caribe. Cumaná, Venezuela.
Roth, Leland. (1999). Entender la Arquitectura. Sus elementos, historia y
significado. Gustavo Gili-
Zuñiaga, L y Pérez, R. (2013). Los recursos construidos de valor patrimonial
en un modelo de gestión urbana. Revista Eure Vol.39, N° 117, pp 69-90.
ISNN 0250- 7161.Santiago, mayo. Disponible:
http://www.scielo.cl/pdf/eure/v39n117/art04.pdf. (Consulta: 7 de junio de
2015).

Vous aimerez peut-être aussi