Vous êtes sur la page 1sur 7

Memorias en la ruralidad del Azuay, cantón Gualaceo.

Primeras aproximaciones Memorias y ruralidad andina.

Al querer situarse en aproximaciones y en el estudio de la violencia estructural y la memoria


colectiva como campos culturales que se desenvuelven en las situaciones cotidianas
(pertenecientes a debates en economías políticas y epistemologías desde el Sur), a la efectividad
de la aplicación de las políticas públicas sociales en territorios locales. Cómo funcionan estás
políticas, las maneras en las que se aplican, qué situaciones y comportamientos son
considerados violentos (violencias), qué se consideraría como memorias de las violencias
(fuertes, débiles), qué intenta disminuir el estado y sus instituciones (políticas y planificación
pública), qué cambiar y para qué.

Es evidente observar como las personas en cada entorno social "homogéneo" comparten
normas, patrones y hábitos similares, en nuestro análisis concreto al entendimiento de la
violencia naturalizada: la negligencia, violencia intrafamiliar, consumo excesivo de alcohol y
otras redes de relaciones que generan estilos de vida “parecidos”, así como “memorias de la
violencias parecidas” se desarrollan así, usos culturales particulares motivados por gustos
determinados ya sea el nivel educativo, ocupación, consumos o el nivel de satisfacción a las
necesidades de sus habitantes, en este caso son todas las relaciones previamente descritas en un
espacio social y geográfico común.

"Con motivaciones personales" se desarrollan estrategias creativas de subsistir diariamente,


cada campo social contiene diversos elementos y actores que se conectan e interrelacionan y se
consolidan formas de pensar y actuar; son interrogantes que mi hipótesis plantea indagar,
motivadas por la falta de entendimiento de las particularidades presentes en la vida cotidiana
(habitus y memorias de la violencia en el espacio social de Gualaceo urbano, Mariano Moreno
y Daniel Córdova).

Por ello, en discusión, obras de arte, ritos, danzas y otros se interiorizan en forma de habitus,
esquemas cognitivos o de representaciones sociales. No todos los significados pueden llamarse
culturales, sino sólo los más o menos ampliamente compartidos por los individuos y
relativamente duraderos dentro de un grupo o de una sociedad (Strauss y Quin, citado en
Giménez, 2008). Es entonces que un significado “cultural” tiene que ser practicado y
manifestado por más de un individuo que pertenece a un grupo cohesionado, es decir ser parte
de un colectivo, siendo aspectos trascendentales para el desarrollo de cada cultura.
Para Bourdieu el “simbolismo objetivado” y en otros la “cultura pública”, maneras de
considerar a las culturas de la violencia como formas “interiorizadas” o “incorporadas” de la
cultura. Bourdieu (2001) plantea que en el campo y en su interior se dan una serie de disputas
y luchas entre los actores quienes identifican sus potencialidades y capacidades, se generan
estrategias para responder a esas lógicas y demandas. La construcción social del espacio
plantea que los sujetos y, que el espacio construye a estos objetos tomando en cuenta sus
condiciones socioeconómicas, actúa y se moviliza según sus intereses y necesidades.

El campo social “geográfico” y rural de Daniel Córdova y Mariano Moreno es un lugar lleno
de disputas, entre los principales; intergeneracionales, género, migración, otros. Los campos
sociales vistos como lugares de estrategia, se refiere a una esfera de la vida social que se rige
por las relaciones sociales, intereses, objetivos y reglas independientes entre sí. Las personas
de entornos sociales homogéneos tienen a compartir estilos de vida, son parecidos los recursos,
estrategias y formas de evaluar el mundo; las percepciones, sentidos son similares, además en
las dos parroquias analizadas las relaciones familiares demarcan un entretejido propio del
espacio descrito.

Distintos usos culturales determinan gustos, determinados por el nivel educativo como por
ocupaciones. Bourdieu brinda un análisis del intercambio de dones como mecanismo por el
cual el poder se ejerce ocultándose y no en una estructura formal de reciprocidad, a la manera
que Marcel Mauss planteaba en una sociedad donde hay pocas instituciones que pueden dar una
forma estable y objetiva a las relaciones de dominación, sino los individuos deben recurrir a
medios más personalizados de ejercer el poder sobre otros, como el don o la deuda. En otros
casos se evidencia similitudes en sociedades donde el aparato estatal, autoridades e instituciones
han sido deficientes o no han cumplido las expectativas y necesidades de la población, es en
este campo desde donde los individuos desarrollan estrategias que les permiten mayores réditos
en los procesos de intercambio de dones y favores.

Profundizando en algunas de las ideas de Bourdieu, explorar cuál es el origen de nuestros actos,
gustos e ideas ya que cada uno somos el resultado de lo que nos rodea y a la vez lo que nos
rodea es resultado de nosotros. Lo que se entiende como “espacio social” un lugar de lugares,
en donde distintos sectores sociales convergen “miniespacios”, en nuestro caso este espacio
aglutina mayor cantidad de relaciones, por lo cual pasa a ser considerado un “espacio
geográfico”.
Un espacio abstracto compuesto de otros más pequeños, son conjuntos de personas que
comparten las mismas ideas, lugares donde viven, deportes, es decir que ven, que practican y
tienen otras muchas similitudes “memorias” como la parroquia Mariano Moreno y Daniel
Córdova que colindan sus territorios, además que ambos están próximos al centro cantonal, lo
cual se puede evidenciar desde registros históricos, memorias colectivas y otros que den detalles
comunes a través del tiempo en este espacio social, cultural y geográfico particular.

Lo que describe como (violencia simbólica), a esa violencia que arranca sumisiones que ni
siquiera se perciben como tales apoyándose en unas “expectativas colectivas”, en unas
creencias socialmente inculcadas, transforma las relaciones de dominación y de sumisión en
relaciones afectivas, el poder en carisma. (Bourdieu, 2001).

Para Harried Bradley algunas pertenencias sociales pueden estar “dormidas” (“identidades
potenciales”); activas (“identidades activas”), y otras, politizadas. Las personas se pueden
identificar y se distinguen:
1) por atributos que podrían llamarse “caracteriológicos”;
2) por su “estilo de vida”,
3) por su red personal de “relaciones íntimas” (alter ego);
4) por el conjunto de “objetos entrañables” que poseen, y
5) por su biografía personal.

En un espacio social geográfico es común que los intercambios culturales sean cotidianos y
exista a veces una secuencia guiada a través de rasgos históricos, desde los cuales las personas
se definen y se distinguen con ciertos patrones “parecidos”, desde donde las identidades
colectivas no constituyen entidades discretas, homogéneas y delimitadas, no constituyen un
dato, sino como Alberto Melucci citado en Giménez, 2008 nos incita a considerarla como un
sistema de relaciones y de representaciones.

Para Melucci la identidad colectiva implica, una definición común y compartida de las
orientaciones de la acción del grupo en cuestión, los fines, los medios y el campo de la acción.
Define la capacidad de un grupo o de un colectivo para la acción autónoma, así como su
diferenciación de otros grupos y colectivos.

La memoria es el gran nutriente de la identidad (Candau, 1998). La memoria no es sólo


“representación”, sino construcción; “memoria constituyente”. Siendo la memoria, la identidad
en constante construcción y resignificación en Daniel Córdova y Mariano Moreno.
La memoria colectiva, es el conjunto de las representaciones producidas por los miembros de
un grupo a propósito de una memoria compartida por todos los miembros de este grupo. Es una
memoria articulada entre los miembros del espacio geográfico.
Tipos de memoria colectiva;

La memoria genealógica o familiar, la memoria de los orígenes –que se cuenta entre los
vínculos primordiales que constituyen la etnicidad–, en nuestro caso asociado a relaciones
familiares y lazos históricos locales. Para Maurice Halbwachs, la memoria colectiva requiere
de marcos sociales, siendo así la inscripción territorial para la memoria colectiva lo que es el
cerebro es para la memoria individual.

Según Candau (1998), una memoria fuerte es una “memoria masiva, coherente, compacta y
profunda que se impone a la gran mayoría de los miembros de un grupo”, es generadora de
identidades igualmente fuertes (memoria religiosa de las iglesias, memorias hetero-normativas,
otras). La memoria débil es “una memoria sin contornos bien definidos, difusa y superficial que
difícilmente es compartida por un conjunto de individuos cuya identidad, resulta inasible”,
hipótesis que se maneja para el trato de las memorias de la violencia en el espacio geográfico
de estudio.

La memoria colectiva se aprende y necesita ser reactivada de manera incesante. Se le aprende


mediante procesos generacionales de socialización “tradición”. Necesita, ser reactivada
periódicamente para combatir el olvido. Sobre todo en adultos mayores, los cuales a más de
padecer problemas de su memoria, son además quienes mantienen más vivas las experiencias,
identidades y memorias de la violencia local y cotidiana. Las identidades son inseparables de
la memoria porque las representaciones de la identidad son inseparables del sentimiento de
continuidad a través del tiempo.

Adicionalmente, recordando que para Guerrero, la construcción de una sociedad intercultural,


pasa por la lucha y la transformación de las condiciones estructurales de la sociedad actual;
mientras no se transforme la situación de miseria, exclusión, discriminación, desigualdad,
racismo, dependencia y dominación del sistema capitalista globalizador, homogeneizante y
neoliberal sobre nuestras sociedades, no se puede hablar de una verdadera diversidad y
pluralidad cultural.

En el espacio geográfico Mariano Moreno-Daniel Córdova esta desigualdad de oportunidades


se ha venido materializando desde una hegemonía de la cultura hetero patriarcal, lo cual ha
generado “prácticas notorias” que en la población adulta mayor da evidencias de cómo se
naturaliza las actitudes de crianza, hábito y vida cotidiana violentas, en donde por ejemplo las
mujeres cumplen roles secundarios en la sociedad (crianza hijos, cuidado hogar y marido). En
muchos de los casos es común y natural el consumo indiscriminado “habitual” de alcohol,
también por falta de recursos económicos algunas familias han optado alguna vez por entregar
a sus hijas menores a quien pueda mantenerles (hombres mucho más mayores), lo cual ocasiona
la reproducción y consolidación de formas de ser y estar en la localidad “habitus”.

Requiere y es verdad, para Guerrero transformar radicalmente las condiciones estructurales que
caracterizan a nuestras sociedades, marcadas por la vigencia de la colonialidad en todos los
órdenes de la vida, en la desigualdad, la discriminación, la racialización, la exclusión, la
dependencia, la dominación social, económica, política, cultural, ideológica y el control,
dominio de las subjetividades, sensibilidades, sexualidades, imaginarios y cuerpos.

Dentro de una etnografía emergente es urgente visibilizar tensiones, aquellos espacios de


disputa "es decir múltiples espacios", donde el discurso cambia y la disputa se re significa
"relaciones sociales significativas", en el presente se entretejen momentos, desde donde para la
investigación es esencial comprender previamente la ocupación material y social de la violencia
dentro del espacio, en este caso concreto del cantón Gualaceo y la permanencia de
significaciones, prácticas y ritos presentes en el ideario colectivo de las personas y la localidad.

Una herramienta fundamental; son las memorias de una vida vivida a través de personajes,
“historias de vida” que evidencien trayectorias espaciales (trayectorias de violencia), dentro de
memorias colectivas de la violencia en el "multilugar" espacio social geográfico de Gualaceo.
¿Por qué se rompe un orden social?

Marcos sociales de referencia._ En el espacio social y geográfico de Gualaceo la violencia se


naturaliza de manera inconsciente, el ser humano en un entorno “habitus urbano-periferia-
rural”, en el cual de manera frecuente se encuentra presente el consumo de alcohol, de
sustancias, micro tráfico, precariedad laboral, subempleo, entre los principales problemas
sociales, con ello en muchos conllevan problemas emocionales en contextos familiares,
barriales, comunitarios.

La reconstrucción de la memoria, de las memorias en plural; del barrio, de la comunidad, de la


parroquia, del cantón, es decir del espacio social geográfico; son representaciones selectivas
del consciente e inconsciente en una temporalidad, necesarias para entender las disputas de los
diversos actores en los espacios sociales. Además la memoria colectiva produce y permite que
el relato de la memoria, es decir de la historia de vida, de la socialización del recuerdo y cómo
encaja y es parte de un grupo cohesionado, que existe además una interpretación del tiempo y
espacio relativo con puntos de anclaje: transformación-apropiación.

Desde otras miradas la memoria es performativa, vuelve a actuar sobre sí mismo, existen
emociones afectivas de un recuerdo permeable en el olvido, en esencia se trata de cómo se
afecta el vínculo entre la memoria individual y la memoria colectiva. Por otra parte, la nostalgia
acompaña la producción de un relato social, si la reflexión parte de que la selección no es
historia; pero nos permite una reconstrucción del marco social a través del relato, ciertos
procesos mentales de la memoria se conectan con el pasado y la historia en la pluralidad y la
temporalidad de la localidad.

Las memorias sociales “urbana y rural” del cantón Gualaceo, especialmente las memorias de
violencia son intergeneracionales; personas adultas mayores, pobladores adultos, jóvenes de
Mariano Moreno, Daniel Córdova y; pobladores del centro urbano y la periferia local coinciden
en la existencia generalizada (sobre todo en las zonas de menos opulencia económica, zonas
periféricas y rurales del cantón) de una falta de normas adecuadas de crianza afectiva,
provocado por entornos de desatención social y estatal, consumo de alcohol, sustancias, y otras
problemáticas sociales asociadas.

En la región se encuentra presente y de manera profunda procesos de migración (nacional e


internacional) además, la mayoría de la población tiene bajos niveles de escolaridad (la gran
mayoría de la población adulta estudios primarios incompletos), existe la percepción de una
mirada generalizada y desinteresada, es decir existe una falta de “importancia” por el
conocimiento de servicios sociales, de justicia, salud y otros existentes; también es común para
algunos de la localidad contar con una percepción inquisidora hacia las instituciones de
protección cantonal (en especial hacia la JCPD).

A través de revisar el archivo y el análisis al accionar del sistema de protección de derechos,


actores, prácticas y políticas públicas aplicadas en el espacio de Gualaceo, además de recopilar
fragmentos de memorias colectivas, destellos que evidencien el vivir en violencia en las zonas
rurales, intentaré reflexionar que relaciones se consolidan en lo cotidiano, que conlleva acciones
de carácter institucional para la protección de los ciudadanos, por otro lado servirá para
promover la participación y articulación efectiva en políticas y rutas de protección y atención,
por otro lado también potenciar el correcto uso del tiempo libre, principalmente para los más
jóvenes, en articulación con proyectos de jóvenes líderes que existen desde la municipalidad
local (Los cuales inicié y procuraré guiar).
Referencias bibliográficas:

Bradley, Harried. (1997). Identidades fracturadas: patrones cambiantes de desigualdad.


Cambridge, Polity Press.

Bourdieu, Pierre. (2001). Razones Prácticas. Sobre la Teoría de la Acción. Barcelona:


Anagrama.

Candau, Joel (2001). Memoria e Identidad. Buenos Aires. Del Sol.

Geertz, Clifford. (2006). La interpretación de las culturas. España: Geidesa.

Guerrero A. Patricio. (2010). Corazonar. Una antropología comprometida con la vida, ABYA
YALA, Universidad Politécnica Salesiana, Quito. Pp.239-281.
Giménez, Gilberto. (2008). Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de
los procesos culturales en las franjas fronterizas. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/pdf/fn/v21n41/v21n41a1.pdf
Hallwbachs, Maurice. (1997). Los marcos sociales de la memoria. Buenos Aires. Siglo XXI.

Mauss, Marcel. (2009). Ensayo sobre el don, forma y función del intercambio en las sociedades
arcaicas. Recuperado de: http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2017/05/MAUSS-
Marcel-Ensayo-sobre-el-don-1924.pdf

Melucci, Alberto. (1982). L’invenzione del presente, Bologna, Societá Editrice Il Mulino.

Strauss, Claudia y Naomí Quin. (2001). Una teoría cognitiva del significado cultural.
Cambridge, University Press.

Vous aimerez peut-être aussi