Cournot realmente inventó el concepto de teoría de juegos casi 100 años antes
de John Nash, cuando trató el caso de cómo las empresas se comportarían en
el caso de duopolios. Existen dos empresas operando en un mercado limitado.
La producción del mercado es igual a P(Q)=a-bQ, y donde Q=q1+q2 para las dos
empresas. Ambas empresas recibirán unos beneficios derivados de una toma de
decisión simultanea hecha por ambas sobre cuánto producir, y también basada
en su función de costes: CTi=C-qi.
De forma algebraica:
Por ello, las funciones de reacción (líneas azules), donde la variable clave es el
precio fijado por la otra empresa, tomarán la siguiente forma:
con:
BIBLIOGRAFÍA
2. Dutta K., Prajit. 1999. Strategies and Games Theory and Practice.
3. Neumann Von John, Morgenstern Oskar. 1964. Theory of Games and Economic
Behavior. Science Editions.
4. Gardner Roy. 2003. Games for Business and Economics Segunda Edición.
WILEY.