Vous êtes sur la page 1sur 24

 

 
 
TEMA 1 
FUNDAMENTOS DE LA 
MECÁNICA CUÁNTICA 
 
 
 

 
 

 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
Objetivos 
1) Conocer los orígenes de la Mecánica Cuántica 

2) Entender el tratamiento clásico de las ondas 

3) Conocer la ecuación de Schrödinger 

4) Comprender  conceptos  básicos  como:  operador,  ecuación  en  valores  propios,  valor 
propio, función propia, etc. y entender sus aplicaciones. 

5) Entender los conceptos de operador hermítico y conmutabilidad de operadores. 

6) Entender los postulados de la Mecánica Cuántica y el principio de superposición. 

 
  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
1. Introducción 
El  objeto  del  presente  tema  es  sentar  las  bases  de  la  Mecánica  Cuántica  partiendo  de  sus 
orígenes, es decir, de aquellos hechos experimentales que no podían explicarse en el contexto de 
la  Mecánica  Clásica  o  Newtoniana  y  que  motivaron    a  los  científicos  de  la  época  a  desarrollar 
nuevas teorías y modelos para justificarlos, dando lugar así al nacimiento, crecimiento y madurez 
de  la  rama  del  saber  antes  referida.  Además,  se  estudiarán  las  herramientas  matemáticas 
esenciales  para  su  aplicación,  como  son  los  operadores  mecanocuánticos,  las  ecuaciones  en 
valores propios, los conjuntos completos de funciones propias,…; y desde ese punto llegaremos a 
los pilares sobre los que se fundamenta toda la Mecánica Cuántica, los así llamados “postulados 
de la Mecánica Cuántica”. 

2. Orígenes de la Mecánica Cuántica 
Conforme los científicos se introducían más y más en el mundo del átomo, empezaron obtener 
resultados que eran inconsistentes con la Mecánica Clásica. La Física Clásica establecía que todos 
los  cuerpos,  a  temperaturas  superiores  a  0  K  irradiaban  una  cantidad  infinita  de  energía. 
Asimismo,  predecía  que  la  energía  cinética  de  los  electrones  emitidos  en  el  vacío  desde  una 
superficie metálica irradiada era proporcional a la intensidad de la radiación incidente, lo cual es 
incorrecto.  Tampoco  era  capaz  de  explicar  el  fenómeno  de  la  difracción  de  electrones  por  un 
sólido cristalino. 

Por otro lado, el equipo de Ernest Rutherford  demostró que el átomo estaba formado por un 
núcleo pequeño (en comparación con el resto del átomo) cargado positivamente, en torno al cual 
existía una nube difusa de electrones. Este hecho contradecía a la Física Clásica, la cual predecía 
que  esta  estructura  debía  ser  inestable  ya  que  los  electrones  deberían  moverse  en  espiral  en 
regiones cada vez más próximas al mismo hasta colapsar en él. 

Estas  incoherencias  entre  Mecánica  Clásica  y  observación  experimental  estimularon  el 


desarrollo de la Mecánica Cuántica. 

2.1. Radiación del cuerpo negro 
El calor emitido por un objeto incandescente puede estudiarse 
a  través  del  modelo  ideal  conocido  como  el  cuerpo  negro.  Éste, 
consiste  en  un  bloque  de  metal  al  rojo  vivo  con  una  cavidad 
interior  esférica  que  puede  observarse  a  través  de  un  agujero  lo 
suficientemente  pequeño  para  que  las  condiciones  en  dicha  Figura 1.1. Esquema de 
cavidad no se vean alteradas (Figura 1.1). En este contexto la Física  un cuerpo negro 
Clásica  predice  que  la  densidad  espectral  de  la  radiación  emitida 
debe ajustarse a la ecuación 
  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
8
, . 1.1  

Sin  embargo,  como  puede  observarse  en 


la  Figura  1.2,  esta  predicción  es  sólo  válida  a 
bajas  frecuencias,  a  altas  frecuencias  el 
modelo teórico falla e incluso determina que 
el  cuerpo  negro  debe  emitir  una  cantidad 
infinita de energía a temperaturas superiores 
a 0 K. 

El  físico  alemán  Max  Plank  elaboró  una 


teoría  que  explicaba  la  radiación  del  cuerpo 
negro partiendo  de  la  idea de que  la  energía 
radiada  por  el  mismo  se  relacionaba  con  la 
frecuencia  a  través  de  la  expresión  , 
Figura 1.2. Radiación del cuerpo negro. Espectro 
donde  1,2,3 …  Lo  revolucionario  de  esta 
experimental: Líneas de color. Espectro teórico: 
concepción  reside  en  que  en  la  Física  Clásica 
Línea negra. 
la  energía  es  continua,  mientras  que  la 
ecuación anterior propone que la energía se emite en cantidades discretas o quantos, palabra de 
la que se deriva el término cuantización de la energía.  Además, dentro de las premisas de la  Física 
Clásica,  la  energía  almacenada  en  una  onda  era  independiente  de  la  frecuencia.  A  partir  de  su 
novedosa idea, Plank dedujo una ecuación que interpretaba correctamente el espectro de emisión 
del cuerpo negro 

8 1
, ⁄
. 1.2  
1

2.2. Efecto fotoeléctrico 
Otro  experimento  que  ponía  en 
entredicho  los  fundamentos  de  la 
Física  Clásica  era  la  emisión  de 
electrones  por  una  lámina  metálica 
irradiada  con  radiación 
electromagnética,  el  llamado  efecto 
fotoeléctrico  (Figura  1.3).  Dicho 
experimento  supone  un  balance    de 
Figura 1.3. Esquema del efecto fotoeléctrico 
energía  entre  la  radiación  incidente 
en la lámina y la energía cinética de los electrones eyectados.  

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
En este caso, las teoría clásica proponía que la que la energía de la luz incidente se repartía de 
por  todo  el  metal,  absorbiendo  cada  electrón  sólo  una  pequeña  parte.  Además,  debería 
observarse  emisión  de  electrones  para  cualquier  frecuencia  si  la  intensidad  era  suficiente  y  la 
energía cinética de estos electrones tenía que ser proporcional a la propia intensidad. 

Lo cierto era que la energía cinética de los 
electrones no dependía de la intensidad de la 
radiación,  si  bien  sí  era  proporcional  a  la 
misma el número de electrones emitidos, y se 
constataba,  además,  que  no  se  expulsaban 
electrones  a  menos  que  se  alcanzase  una 
determinada frecuencia umbral,  verificándose 
a  partir  de  ahí  que  su  energía  cinética  era 
proporcional a la frecuencia de la luz incidente 
(Figura 1.4).  

Para  justificar  estos  hechos 


Figura  1.4.  Relación  entre  energía  experimentales, Albert Einstein hizo uso de la 
cinética  de  los  fotoelectrones  y  la  idea de quanto de Max Plank y propuso que la 
frecuencia de la radiación incidente. energía  de  la  radiación  incidente  era 
proporcional  a  su  frecuencia,  , 
quedando el balance de energía para el efecto fotoeléctrico como: 

. 1.3  

donde  :  energía  cinética  del  electrón  y  :  energía  umbral.  Esta  ecuación  responde 
perfectamente a las observaciones experimentales reflejadas en la Figura 1.4, y se demostró que 
la constante de proporcionalidad   tenía el mismo valor que la que propuso Plank,  , para explicar 
la  radiación  del  cuerpo  negro,  por  lo  que  paso  a  ser  una  constante  universal  conocida  como 
constante de Plank. 

Sin embargo, lo más revolucionario de la interpretación de Einstein del efecto fotoeléctrico fue 
proponer que la energía de una onda podía concentrarse en la excitación de un solo electrón, es 
decir,  que  no  se  repartía  por  la  superficie  del  metal  como  defendía  la  Física  Clásica.  Con  ello, 
conseguía  explicarse  por  qué,  incluso a  muy  bajas  intensidades,  podían emitirse  electrones  si  se 
alcanzaba  la  energía  umbral.  Con  esta  explicación,  se  atribuía  a  la  luz  propiedades  de  una 
partícula,  a  la  que  se  llamó  fotón.  Se  introducía    así  en  la  Física  el  concepto  de  dualidad  onda‐
partícula, interpretándose la luz como un ente físico que manifiesta propiedades ondulatorias o de 
partícula según el experimento que se diseñe. 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
2.3. Hipótesis de  de Broglie  
En  1924,  Louis  de  Broglie  propuso  que  la  misma  relación  que  se  encontró  para  el  momento 
lineal  y  longitud  onda  del  fotón  se  debería  aplicar  a  entidades  consideradas  tradicionalmente 
como partículas. Así, la ecuación de de Broglie establece que: 

. 1.4  

donde   es la constante de Plank. Esta expresión fue demostrada en 1927 por los científicos 
Davisson  y  Germer  que  consiguieron  difractar  (fenómeno  típicamente  ondulatorio)  un  haz  de 
electrones con una red cristalina de  . En experiencias posteriores, se consiguió obtener patrón 
de difracción para un haz de átomos de   proyectado sobre una superficie de  . 

2.4. Experimento de la doble rendija 
La  experiencia  que  mejor  pone  de  manifiesto 
la naturaleza dual de partículas como el electrón, 
neutrón, … es el experimento de la doble rendija. 
La  Figura  1.5,  muestra  de  forma  idealizada  un 
esquema  del  mismo.  Así,  el  patrón  de  difracción 
que  se  obtiene  sólo  puede  explicarse  si  cada 
electrón  (partícula)  atraviesa  ambas  rendijas  a  la 
vez, lo que muestra su naturaleza ondulatoria. No 
puede  generarse  por  la  interacción  entre  dos 
electrones  ya  que  cada  uno  posee  un  ángulo  de 
Figura 1.5. Experimento de la doble rendija

fase aleatorio respecto a los demás. 

Sin  embargo,  este  patrón  de  difracción  no 


puede  dibujarse  con  un  solo  electrón,  sino  con 
una  acumulación  suficiente  de  ellos 
atravesando  las  dos  rendijas  a  la  vez,  debido  a 
que  cada  uno  por  separado  sólo  genera  un 
punto al azar en un detector lo que corresponde 
a un comportamiento de partícula. La Figura 1.6 
Figura  1.6.  Evolución  del  patrón  de  muestra  cómo  se  va  generando  el  patrón  de 
difracción  en  el  experimento  de  la  doble  difracción  en  un  experimento  de  doble  rendija 
rendija  conforme  se  van  acumulando  electrones  en  el 
detector. Es decir, esta experiencia es capaz de 
revelar las propiedades de onda y partícula de electrones, protones, neutrones, etc. 
  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
2.5. Modelo atómico de Bohr 
Ya  desde  la  década  de  1890  era  conocido  que  cuando  hidrógeno  a  baja  presión  en  tubo  de 
vacío se excitaba mediante un arco eléctrico producía un espectro de emisión en su relajación en 
el  que  se  observaban  líneas  discretas,  es  decir,  la  energía  estaba  cuantizada.  Este  hecho  dejó 
sorprendidos  a  los  científicos  de  la  época  ya  que  desde  la  perspectiva  de  la  Física  Clásica,  la 
energía era una variable continua. A esta sorpresa contribuía además, el hecho de que el patrón 
de líneas espectrales podía explicarse con una relación matemática sencilla: 

1 1 1
, . 1.5  

donde    es  el  número  de  onda,    la  longitud  de  onda,  un  parámetro  a  determinar,    un 
número  entero  de  valor  1, 2, …  y    la  llamada  constante  de  Rydberg  cuyo  valor  es 
109677,581 .

Años  después,  en  1911,  el  científico  Niels  Bohr, 


conocida  un  año  antes  la  estructura  fundamental  del 
átomo  gracias  a  los experimentos de  Ernest  Rutherford 
con  partículas  alfa,  propuso  un  modelo  teórico  para  el 
átomo  de  hidrógeno  que  daba  soporte  teórico  a  las 
evidencias  experimentales  reflejadas  en  el  espectro  de 
emisión  del  hidrógeno.  Así,  Bohr  propuso  que  el 
electrón se movía en orbitas concéntricas alrededor del 
núcleo  compensándose  la  atracción  coulombiana 
electrón‐núcleo    con  la  fuerza  de  dispersión  centrífuga 
debida  al  movimiento  circular  del  propio  electrón.  En 
Figura  1.7.  Relación  entre  orbital  y  este punto, Bohr hizo uso de la dualidad onda‐partícula 
onda electrónica en el modelo de Bohr  a través de la expresión de de Broglie y estableció que la 
circunferencia de las mencionadas órbitas debía verificar 
que: 

2 . 1.6  

donde   es un número entero positivo a partir de 1. La razón de ello puede observarse en la 
Figura 1.7; la circunferencia de la órbita debía ser un número entero de veces la longitud de onda 
asociada al electrón para evitar interacciones destructivas éste consigo mismo. Bajo esta premisa, 
se  llega  a  la  conclusión  de  que  tanto  el  radio  de  la  órbita  como  la  energía  del  electrón  deben 
responder a las ecuaciones: 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
; . 1.7  

donde    es  la  permitividad  del  vacío,  /2 ,  


 es la masa de un electrón y   su carga. Como puede 
verse,  ambas  magnitudes  están  cuantizadas  siendo  el 
correspondiente número cuántico  1,2,3 … 

De  la  expresión  anterior  para  la  energía  puede 


deducirse  fácilmente  una  expresión  para  su  diferencia 
entre  distintos  niveles,  que  correspondería  a  tránsitos 
experimentales y es equivalente a la ecuación empírica 
1.5: 

1 1
→ , . 1.8  
8
Figura  1.8. Modelo  atómico  de Bohr  y 
En  este  caso  se  determina  la  frecuencia  y  no  el  tránsitos electrónicos. 
número  de  onda.  La  Figura  1.8  muestra  las  distintas 
series de tránsitos electrónicos que resultan del modelo atómico de Bohr y que se corresponden 
con las líneas del espectro del átomo de hidrógeno. 

3. Ondas clásicas y funciones complejas 
La  dualidad  onda‐partícula  cambia 
completamente  el  enfoque  aplicado  al 
estudio  del  estado  en  que  se  encuentran 
aquellos  sistemas  que  manifiestan  este 
comportamiento  dual  incluyendo,  por 
supuesto,  los  electrones  presentes  en 
cualquier  especie  química.  Concretamente,  
la Mecánica Cuántica describe estos sistemas 
como  ondas  cuya  forma  matemática 
explícita,  así  como  la  energía  asociada  a  las 
mismas,  puede  deducirse  resolviendo  la 
denominada  ecuación  de  onda  de 
Schrödinger. 
 
Las  ondas  clásicas  vienen  descritas 
Figura 1.9. Descripción de una onda.
típicamente  como  se  muestra  en  la  Figura 
1.9, mediante funciones trigonométricas seno y/o cosenoidales  . 1.9: 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
Ψ , 2 . 1.9  
 
 caracterizadas  mediante  una  serie  de  parámetros  como  son:  ,  longitud  de  onda  ;  , 
frecuencia,  que  se  relaciona  con  el  periodo  Τ  a  través  de  la  expresión  1/Τ;  y    que  es  la 
amplitud máxima. Esta expresión representa una onda que se mueve en la dirección positiva del 
eje . Así, si se consideran los ángulos para los que la amplitud de la onda se hace cero (nodos) se 
tiene que  

Ψ , 0 si 2 ; 1,2,3, … . 1.10

con lo que 

. 1.11  
2

lo que implica que   aumenta conforme transcurre el tiempo. 

La  . 1.9  se modifica convenientemente de la siguiente forma:  

Ψ , . 1.12  

donde  , es el llamado vector de onda;  2  recibe el nombre de frecuencia angular y   


es un ángulo de fase, que sirve para generalizar la  . 1.9  considerando la posibilidad de que la 
amplitud de onda no sea cero en el origen de coordenadas, Ψ 0,0 0. La  . 1.12  representa 
una onda no estacionaria, que son aquellas en las que los nodos modifican su posición conforme 
evoluciona el tiempo. 

  El  ángulo  de  fase  juega  un  papel  fundamental  en  la 
interacción entre ondas (Figura 1.10). Así, si la diferencia en 
dicho  ángulo  de  fase  es  2   1,2,3, …   se  genera  un 
interacción o interferencia constructiva, las ondas se suman y 
refuerzan;  por  el  contrario,  si  la  diferencia  es  2 1,  se 
produce  una  interferencia  destructiva  y  las  ondas  se  anulan 
entre sí. 

  Un  tipo  particular  de  interferencia  es  el  que  se  produce 
entre  dos  ondas  que  viajan  en  direcciones  opuestas: 
Ψ , , Ψ , .  La  Figura  1.10.  Interacciones 
onda resultante en este caso es:  constructivas y destructivas 

Ψ , . 1.13  

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
y considerando la relación trigonométrica  , 

Ψ , 2 . 1.14  

donde,  como  puede  observarse,  la  función  de  onda 


aparece  factorizada  en  dos  términos  que  dependen  de 
variables  distintas.  Este  tipo  de  ondas  se  denominan 
estacionarias y tienen la particularidad  de que la posición 
de sus nodos no depende del tiempo (Figura 1.11), ésta se 
determina por el factor  , mientras que el factor   
tan  solo  modifica  la  amplitud  de  la  onda  con  el  tiempo 
para cada  valor de   (ej. las cuerdas de una guitarra). Las 
ondas  estacionarias  son  importantes  porque  mediante 
ellas se describen los estados estacionarios de los sistemas 
Figura 1.11. Ondas estacionarias 
mecanocuánticos,  en  definitiva,  aquellos  estados  que  no 
dependen del tiempo.  

  Una  vez  que  se  conoce  la  función  que  describe  la  amplitud  de  una  onda  es  necesario  una 
ecuación, ecuación de onda,  que explique cómo dicha onda se propaga en el espacio y el tiempo. 
A continuación se muestra la correspondiente a un medio no dispersivo  . 1.15 , que es el que 
en el que todas las ondas tienen la misma velocidad independientemente de su frecuencia, v λν 

Ψ , 1 Ψ ,
. 1.15  
v

sustituyendo  la  expresión  . 1.12   en  . 1.15   y  se  resuelve  para  ambos  miembros  se  tiene 
que: 

Ψ ,
. 1.16  

1 Ψ ,
. 1.16  
v v

considerando  que  v ;  se  demuestra  que  la  citada  expresión  . 1.12   describe 
adecuadamente a una onda en un medio no dispersivo. 

La  . 1.15 se utilizará posteriormente para deducir la ecuación de onda de Schrödinger. 

 
  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
3.1. Ondas clásicas y funciones complejas 
La  forma  matemática  de  una  función  de  onda  y  sus  manipulaciones  posteriores, 
diferenciación,  integración,  superposición,  …,  se  simplifican  considerablemente  utilizando 
funciones exponenciales complejas. 

La transformación que hay que realizar parte de expresar la onda como una función coseno: 

Ψ , ′ . 1.17  

donde  /2. Siendo ésto así  y teniendo en cuenta la relación: 

exp . 1.18  

la forma explícita de una función de onda es: 


Ψ , . 1.19  

donde    es  la  parte  real  de  una  función.  En  cualquier  caso,  puesto  que  la  parte  real  de  una 
función  puede  tomarse  en  cualquier  momento  que  interese,  es  más  cómodo  expresar  la  onda 
como: 


Ψ , ec. 1.20  

  Algunas  características  interesantes    de  las  funciones  y/o  números  complejos  son  las 
siguientes: 

1) Cualquier número complejo se puede escribir como 

≡ . 1.21  

donde  , ∈ ,  √ 1 es la unidad imaginaria  √  ;   


2) Para toda función compleja,  , existe una función compleja conjugada,  , con las 
siguientes características: 

∗ ∗
≡ ; ≡ . 1.22  

3) √  es la magnitud de una función compleja y corresponde a | | ∗  
 
 
 
 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
4. Ecuación de onda de Schrödinger 
4.1. Independiente del tiempo 
La  ecuación  de  onda  de  Schrödinger  proporciona  los  estados  estacionarios  de  un  sistema 
mecanocuántico así como la energía asociada a los mismos. Esta ecuación puede deducirse de una 
forma  sencilla  a  partir  de  la  . 1.15  para  un  medio  no  dispersivo,  mediante  una  serie  de 
modificaciones que  tienen en cuenta la  . 1.14 para una  onda estacionaria y la ecuación de de 
Broglie  . 1.4 . Así, sustituyendo la  . 1.14 en la  . 1.15 se tiene que 

Ψ 1 Ψ
. 1.23  
v

donde derivando en ambos miembros se obtiene 

Ψ
Ψ . 1.24  
v

y simplificando y reordenando 

Ψ
Ψ 0 . 1.25  
v

a continuación, teniendo en cuenta la relación v=  para un medio no dispersivo y que  2  

Ψ 4
Ψ 0 . 1.26  
λ

e introduciendo ahora la ecuación de de Broglie  . 1.4  

Ψ 4
Ψ 0 . 1.27  

por  otro  lado,  considerando  la  energía  total,  ,  de  un  sistema  como  suma  de energía  cinética  y 
potencial 

v2 ó . 1.28  

y  sustituyendo  en  . 1.27   después de multiplicar  y  dividir el sumando de  la derecha de dicha 


ecuación por 2 , se llega a 

8
0 . 1.29  

finalmente, multiplicando ambos miembros de esta última ecuación por   y reordenando 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
. 1.30  
2

donde  /2 . Esta es la expresión típica de la ecuación de onda de Schrödinger independiente 
del tiempo. 

4.2. Dependiente del tiempo 
La  ecuación  de  onda  de  Schrödinger  dependiente  del  tiempo  es  muy  similar  a  la 
independiente.  Sólo  se  modifica  el  miembro  de  la  derecha  en  la  . 1.30  para  incluir  la 
dependencia con el tiempo 

, Ψ ,
Ψ , . 1.31  
2

  A partir de esta expresión se puede encontrar la dependencia de un estado estacionario con el 
tiempo en forma exponencial teniendo en cuenta la expresión genérica  

Ψ , . 1.32  

para dicho estado estacionario. 

  De esta forma, considerando sólo el miembro de la derecha de la  . 1.31 e incorporando la  
. 1.32 

Ψ ,
. 1.33  

donde  se  ha  obviado    ya  que  no  se  ve  afectada  por  la  derivada  respecto  al  tiempo.  Así  , 
separando variables e integrando se llega a  

. 1.34  

y despejando  

. 1.35  

con lo que la expresión de un estado estacionario queda como  

Ψ , . 1.36  

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
5. Operadores y ecuaciones en valores propios 
5.1. Conceptos y propiedades 
En  Mecánica  Cuántica  la  medida  de  un  observable  se  realiza  utilizando  una  herramienta 
matemática conocida como operador: 

1) Un observable es cualquier propiedad medible 

2)  Un operador es una regla o norma matemática que transforma una función en otra 

 . 1.37  

  Por  ejemplo,  la  2ª  Ley  de  Newton,  , ,  puede  expresarse  utilizando  operadores 
como 

 , . 1.38  

donde  Â  . 

  Puesto  que  los  operadores  mecanocuánticos  son  el  instrumento  de  medida  de  cualquier 
propiedad  mensurable  en  un  sistema,  su  actuación  sobre  la  función  que  representa  su  estado 
debe  devolver  el  valor  de la  medida,  que tiene  que  ser  un  valor  real,  multiplicado  por  la  propia 
función, es decir 

Ô ; ∈ . 1.39  

donde    es  una  función    propia  o  autofunción  del  operador  Ô  y    el  correspondiente  valor 
propio  o  autovalor  asociado  a  dicha  función  y  constituye  la  medida  del  observable  objeto  de 
estudio. Por todo ello, la  . 1.39 es una ecuación en valores propios 

  A parte de la propiedad ya citada, los operadores mecanocuánticos tienen otras dos: 

1) Deben ser lineales, lo cual significa 

. 1.40  

; ≡ . 1.40  

2) Son hermíticos. Esta propiedad está íntimamente ligada al hecho reflejado en la  . 1.39. 
Así,  anticipando  conceptos  que  se  desarrollarán  posteriormente,  el  valor  promedio  o  de 
expectación de una propiedad se expresa como 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
〈 〉 Ψ∗ Ψ . 1.41  

puesto que 〈 〉 es un promedio de la medida de un observable, debe ser un número real por lo 
que  

〈 〉 〈 〉∗ . 1.42  

lo que implica que 

Ψ∗ Ψ Ψ∗ Ψ . 1.43  

es decir 


Ψ∗ Ψ Ψ∗ ∗ ∗
Ψ∗ Ψ Ψ . 1.44  

y generalizando para dos funciones   y   distintas 

∗ ∗
. 1.45  

que es la condición que tiene que cumplir un operador para ser hermítico. 

Bajo  todas  estas  premisas,  la  ecuación  de  onda  de  Schrödinger  puede  escribirse  como  una 
ecuación en valores propios como  

. 1.46  

donde  , es el operador hamiltoniano u operador energía total. 

5.2. Normalización de funciones propias y ortogonalidad  
Un aspecto interesante de los conjuntos de funciones propias de un operador mecanocuántico 
es  “construirlos”  de  tal  forma  que  dichas  funciones  sean  ortogonales  entre  sí  y  además  estén 
normalizadas, es decir, que sean ortonormales. Es ortonormalidad debe entenderse de una forma 
similar  a  lo  ocurre  con  los  vectores  unitarios  de  un  sistema  de  coordenadas  cartesiano,  cuyos 
productos escalares mixtos son cero y el producto escalar de un vector unitario por si mismo es 
igual a uno 

∙ ∙ ∙ 0 . 1.47  

∙ ∙ ∙ . 1.47  

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
  Para las funciones propias de un operador mecanocuántico esta condición se expresa a través 
de la integral a todo espacio del producto de las funciones implicadas 


. 1.48  

  donde    es  el  elemento  infinitesimal  de  volumen,  que  en  el  caso 
monodimensional sería   ; y    es lo que se llama delta de Kronecker , parámetro cuyo valor es 
1 si   y 0 si  . 

5.3. Conjuntos completos de funciones 
Una  propiedad  muy  interesante  de  los  conjuntos  de  funciones  propias  de  un  operador 
mecanocuántico es que forman conjuntos completos, lo que implica que cualquier otra función de 
buen comportamiento (ver apartado 6.1) puede escribirse como una combinación lineal de todas 
las que constituyen dicho conjunto 

. 1.49  

6. Postulados de la Mecánica Cuántica 
Los  postulados  de  la  Mecánica  Cuántica  son  una  serie  de  6  hipótesis  o  principios  que 
constituyen los pilares fundamentales sobre los que se asienta la misma formando la base de su 
aplicación  a  cualquier  sistema  que  tenga  que  ser  estudiado  bajo  este  prisma.  En  este  tema 
introductorio se van a desarrollar los cinco primeros principios dejando el sexto, que concierne a la 
antisimetría de la función onda para un átomo polielectrónico, para el Tema 5 que está dedicado a 
la estructura atómica. 

Los  postulados  de  la  Mecánica  Cuántica,  como  tales,  no  pueden  ser  demostrados,  pero  si 
puede verificarse continuamente su cumplimiento. Desde la década de 1930 ningún experimento 
ha contradicho lo establecido en los postulados de la Mecánica Cuántica. 

6.1. Primer principio 
El primer postulado de la Mecánica Cuántica establece que “el estado de mecanocuántico de una 
partícula está completamente definido por una función de onda de tipo Ψ , . La probabilidad de 
que una partícula se encuentre en un instante   en un espacio   centrado en   es: 

, Ψ∗ , Ψ , |Ψ , | . 1.50  

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
donde por simplicidad, hemos considerado el caso monodimensional, la expresión más general 
de este principio implica al elemento de volumen  . Para un espacio finito, la probabilidad viene 
dada por 

Ψ∗ , Ψ , |Ψ , | . 1.51  

  Es importante, dada esta definición de probabilidad, que la función de onda este normalizada, 
es decir que  Ψ∗ , Ψ , 1. 

  Como  es  fácil  entender  a  partir  de  la  . 1.51,  la  función  de  onda  tiene  que  cumplir  con  el 
requisito  de  que  su  cuadrado  ha  de  ser  integrable,  cuando  la  función  de  onda  cumple  con  esta 
condición  se  dice  que  tiene  buen  comportamiento.  Dicho  requisito  implica  verificar  tres 
condiciones: 

1) La función de onda ha de ser univaluada, es decir, para el caso monodimensional, a cada 
valor de   debe corresponderle un único valor de Ψ , , ya que en caso contrario, para 
una misma región del espacio tendríamos varias probabilidades posibles. 
2) Debe existir la segunda derivada de la función ondas en todo el espacio, lo que comporta 
que la propia función y su primera derivada han de ser continuas, lo que supone que para 
un punto  : 
a.  está definida en el mismo. 
b. →  existe. 
c. → . 
3) La función de onda no debe tener una amplitud infinita en un intervalo finito, ya que ello 
implicaría que no se puede normalizar. 

6.2. Segundo principio 
El  segundo  postulado  de  la  Mecánica  Cuántica  establece  que  “a  toda  propiedad  medible  u 
observable  le  corresponde  un  operador  mecanocuántico”.  Como  ya  se  comentó  anteriormente, 
estos operadores son lineales y hermíticos y su actuación sobre una función propia de los mismos 
rinde dicha función multiplicada por un número real que constituye la medida de la propiedad. El 
operador juega pues el papel de instrumento de medida a nivel teórico. 

La Tabla 1.1. muestra los operadores típicos en Mecánica Cuántica 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 

Tabla 1.1. Operadores mecanocuánticos 

6.3. Tercer principio 
El  tercer  postulado  de  la  Mecánica  Cuántica  dice  que  “para  cada  medida  de  un  observable 
cualquiera al que corresponde un operador  , los únicos resultados que pueden obtenerse son los 
autovalores o valores propios de dicho operador”.  

Este  hecho  es  evidente  para  funciones  propias  del  operador  ,  sin  embargo,  hay  que  hacer 
notar que el requisito que tiene que cumplir una función para describir el estado de un sistema es 
que sea de buen comportamiento, lo que no obliga a que sea una función propia del operador  . 
En cualquier caso se verifica lo establecido en el enunciado del postulado. 

6.4. Cuarto principio. Superposición de estados 
El cuarto postulado de la Mecánica Cuántica propone que “si un sistema esta descrito por una 
función de onda Ψ ,  y se mide el valor de un observable a para un número infinito de sistemas 
preparados  en  las  mismas  condiciones,  el  valor  promedio  o  valor  de  expectación  de  dicho 
observables es: 

Ψ∗ , ÂΨ ,
 . 1.52 " 
Ψ∗ , Ψ ,

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
  Si Ψ ,  es función propia de Â, entonces  Â  coincidirá con el correspondiente valor propio, 
pero  como se ha  apuntado en el caso  anterior,  en  general  Ψ ,  no tiene  por qué  ser  función 
propia de Â. 

Para  entender  mejor  este  postulado  y  la  serie  conceptos  que  lleva  ligados  se  analizará  un 
ejemplo sencillo como es el caso de un dado típico de 6 caras.  Nuestro sistema será pues dicho 
dado y el observable a medir el valor de sus caras siendo el operador asociado el acto de lanzar el 
dado. Así, tendremos seis valores propios, 1,2,3,4,5,6; y seis autofunciones correspondientes cada 
una  a  la  cara  del  dado;  concretamente,  el  estado  que  describen  dichas  funciones  es  la  cara  del 
dado que queda en la parte superior del mismo una vez lanzado. 

Nuestro punto de partida, tal y como establece el cuarto postulado, serán infinitos dados que 
van a ser lanzados una sola vez cada uno, es evidente que los resultados de esas medidas van a ser 
números del 1 al 6. Puesto que antes de aplicar el operador, es decir, antes de lanzar cada dado, 
no  podemos  saber  qué  resultado  va  a  salir,  el  estado  de  nuestro  sistema    ha  de  venir  descrito 
necesariamente por la combinación lineal  

Ψ . 1.53  

  donde    es  la  constante  de  normalización  y  queda  claro  que  todas  las  funciones  propias 
tienen  el  mismo  peso,  lo  que  implica  que  cada  número  del  dado  tiene  las  mismas  opciones  de 
salir. La función de onda de la  . 1.53 no es una función propia del operador lanzar el dado, sino 
lo  que  se  conoce  como  una  superposición  de  estados  (de  estados  propios  del  operador). 
Matemáticamente, esta superposición de estados es compatible con el hecho de que las funciones 
… , formarían un conjunto completo de funciones propias del operador lanzar el dado, y por 
tanto, cualquier función de estado  puede expresarse en función de las mismas.  

  En  este  punto  el  cuarto  postulado  de  la  Mecánica  Cuántica  conecta  con  el  tercero,  en  el 
sentido  de  que  cada  vez  que  lancemos  el  dado,  es  decir,  cada  vez  que  apliquemos  el  operador 
lanzar el dado sobre la función de onda de la  . 1.53 saldrá un valor propio de dicho operador. Al 
lanzar  infinitos  dados,  se  comprobará,  que  cada  número  aparece  1/6  de  las  veces,  confirmando 
con  ello  que  todos  los  valores  propios  son  igualmente  probables.  Puesto  que  cada  dado  puede 
arrojar un valor distinto dentro de los seis disponibles, lo mejor que puede hacerse para tener una 
estimación de la medida de nuestro observable es calcular un valor promedio o de expectación, 
que en el caso del dado de seis caras es 3,5. 

  Al objeto de profundizar un poco más el cuarto postulado y sus implicaciones, se analizará  a 
continuación  un  ejemplo  de  corte  químico  como  puede  ser  el  átomo  de  hidrógeno.  Imagínese 
pues, al igual que para el caso del dado, infinitos átomos de hidrógeno, cada uno ellos dispuesto 
en  una  caja  individual  de  tal  forma  que  no  interactúen  unos  con  otros  (Figura  1.12).  Todas  las 
cajas, por supuesto, se han preparado de la misma manera de tal forma que existen tres estados 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
posibles  para  cada  átomo  , y .  El  observable  que  se  va  a  determinar  será  la  energía 
total, por  lo  que el operador  asociado  es  el Hamiltoniano  . Previo a realizar  la  medición  sobre 
cada  átomo  de  hidrógeno,  como  no  puede  saberse  qué  función  propia  del  hamiltoniano  los 
describe, el estado de los átomos de hidrógeno ha de escribirse como la superposición de estados: 

Ψ . 1.54  

que  asumimos  que  está  normalizada,  Ψ∗Ψ 1,  de  tal  manera  que  ∑ 1, 
indicando cada coeficiente la contribución de cada función propia a la superposición de estados Ψ 
o  dicho  de  otro  modo,  la  probabilidad  de  que  el  resultado  de  la  medida  de  sea  la  energía 
correspondiente  a  cada  una  de  dichas  funciones  propias.  Por  tanto  el  valor  de  expectación  del 
Hamiltoniano para la función de estado de la  . 1.54 es 

〈 〉 . 1.55  

Hasta el momento, se ha hecho una interpretación probabilística de la superposición de estados 
sin  embargo,  el  experimento  que  se  muestra  en  la  Figura  1.12  demuestra  que  este  hecho 
corresponde también a una realidad física. Así, hacemos incidir un haz de luz planopolarizada en 
un  divisor  de  haz  que  lo  divide  en  dos,  uno  donde  los  fotones  están  polarizados  en  dirección 
vertical y que es transmitido y otro formado por fotones polarizados en dirección horizontal que 
es reflejado. Puede considerarse que la función de estado correspondiente al haz incidente es una 
superposición de estados de las componentes vertical y horizontal, teniendo ambas el mismo peso 
en la combinación lineal (Figura 1.12 izqda.). Utilizando sendos espejos, ambos haces horizontal y 
vertical se hacen confluir en un nuevo divisor de haz obteniéndose como resultado un único haz 
planopolarizado en una dirección diferente de la de las componentes (Figura 1.12 dcha.). Podría 
interpretarse  que  dicho  haz  está  formado  por  cantidades  iguales  de  fotones  polarizados  en 
dirección  vertical  y  horizontal  siendo  por  tanto  el  promedio,  luz  polarizada  en  una  dirección 
diferente de las otras dos. Sin embargo, ésto no es cierto, ya que no es posible detectar fotones 
polarizados  en  la  dirección  vertical  y/u  horizontal,  sólo  hay  un  tipo de  fotones  polarizados  en  la 
dirección  que  se  indica  en  la  Figura  1.12.,  por  lo  que  la  superposición  de  los  estados  vertical  y 
horizontal no es un mero artificio matemático‐probabilístico sino que tiene entidad física. 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 

Figura 1.12. Superposición de estados. Experimento de división – concentración de haces. 

6.5. Quinto principio 
El  5º  postulado  de  la  Mecánica  Cuántica  establece  que  la  evolución  temporal  de  un  sistema 
mecanocuántico está determinada por la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo 

Ψ ,
Ψ , . 1.56  

7. Medición simultánea de operadores. Conmutabilidad 
El ejemplo del dado sirve, además de para explicar el principio de superposición de estados, 
para ilustrar un hecho de capital importancia en Mecánica Cuántica y es la medición simultánea 
de  propiedades  en  un  mismo  sistema.  En  Mecánica  Clásica,  para  un  determinado  objeto  de 
estudio, por ejemplo un móvil que describe un movimiento rectilíneo y uniforme, se puede medir 
prácticamente  cualquier  propiedad  en  el  mismo  instante,  energía  cinética,  espacio  recorrido, 
velocidad,  momento  lineal,  etc.  Sin  embargo,  en  Mecánica  Cuántica  para  poder  hacer  lo  mismo 
hay que cumplir con una condición muy rigurosa. Considérese, que para hacer una medición válida 
de  dos  propiedades  en  un  mismo  sistema  y  al  mismo  tiempo    el  estado  del  sistema  no  debe 
modificarse.  Al  lanzar  un  dado  y  medir  el  observable  correspondiente,  el  estado  del  sistema 
cambia de aquel descrito por la superposición de estados de la  . 1.53 al que corresponde a la 
función  propia  cuyo autovalor aparece en el dado,  por ejemplo, si  es un 2,  el estado  cambia de 
Ψ  (antes) a   (después). Es decir en Mecánica Cuántica el 
proceso de medida de un observable altera el estado del sistema, lo que hace muy complicado 
medir dos propiedades simultáneamente en un sistema.  

La  condición  que  se  debe  cumplir  para  poder  determinar  dos  propiedades  o  más 
simultáneamente en un sistema mecanocuántico es  que  exista un único conjunto de funciones 
propias  para  todos  los  operadores  implicados.  Imagínese  que  se  quieren  de  determinar  dos 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
propiedades    y    para  un  mismo sistema,  siendo los  operadores  correspondientes   y  ;  si  el 
estado de dicho sistema viene representado por la función   y ésta es función propia de ambos 
operadores, entonces se cumple que  

; , . 1.57

; , . 1.58  

  como puede comprobarse, al ser   función propia de los operadores   y   el proceso de 


medida  no  altera  el  estado  del  sistema  que  sigue  representado  por    lo  que  permite 
determinar ambas propiedades de forma conjunta. 

  Matemáticamente,  la  forma  más  eficaz  y  rigurosa  que  hay  de  verificar  que  dos  operadores 
cumplen con las condiciones las ecuaciones  1.57  y  1.58  es construir lo que se denomina un 
conmutador, que en el ejemplo genérico que hemos planteado sería 

Â, Â Â . 1.59  

y aplicado sobre una función de prueba daría lugar a  

Â, Â Â Â Â . 1.60  

  donde si se cumple la condición expresada en las ecuaciones  1.57  y  1.58 el resultado es  

Â, Â Â Â Â 0; Â, 0 . 1.61  

es decir, los operadores conmutan lo que implica que existe un conjunto de funciones propias 
comunes a ambos y las propiedades que representan se pueden medir simultáneamente. Si ocurre 
que  

Â, 0 . 1.62  

entonces  los operadores no conmutan  y  no es posible determinar de forma conjunta  ambas 


propiedades, esto es, no existe un conjunto común de funciones propias para ambos. 

Un  ejemplo  tradicional  en  este  sentido,  lo  constituye  la  determinación  simultánea  de  la 
posición,  , y el momento lineal,  ̂ . El conmutador de ambas magnitudes resulta ser 

, . 1.63  

es decir, posición y momento lineal no conmutan, por lo que no existe un conjunto común de 
funciones  propias  para  ambos  operadores  y  su  medición  simultánea  implica  un  error  intrínseco. 
Este  hecho  constituye  el  Principio  de  Incertidumbre  de  Heisenberg  que  matemáticamente 
establece que “si se preparan varias copias idénticas de un sistema, como puede ser un átomo, 

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 
 
 
 
Departamento de Química Física 
 y Analítica 
 
en un estado determinado, las medidas de la posición y de la cantidad de movimiento variarán de 
acuerdo con una cierta distribución de probabilidad característica del estado cuántico del sistema. 
Las  medidas  del  objeto  observable  sufrirán  desviación  estándar   de  la  posición  y    el 
momento lineal, verificándose que” 

∆ ∆ . 1.64  
2

expresión que se puede aplicar a otros pares de magnitudes como energía,   y tiempo,  . Así, 

∆ ∆ . 1.65  
2

  Tomás Peña Ruiz/Francisco Partal Ureña. Departamento de Química Física y Analítica. Despacho 
B3‐112, tfno. 953213648/953212555, e‐mail: truiz@ujaen.es/fpartal@ujaen.es 
 

Vous aimerez peut-être aussi