Vous êtes sur la page 1sur 14

TEMA: CIVILIZACIONES ANDINAS

ALUMNA: MAILEN ROCHE

PROFESOR: ELIAS AMADO

FECHA DE ENTREGA: 1.11.2018


INTRODUCCION:
Si indagamos el termino “civilización”, hallaremos que: es una sociedad compleja,
con rasgos definitorios como lo son su forma de organización, sus instituciones y
su estructura social, asi como su tecnología y explotación de recursos. En los
andes Centrales (sector occidental y central de Sudamérica) se desarrollaron
civilizaciones que englobaron todos estos aspectos mencionados anteriormente, y
ocuparon territorios como Bolivia, Ecuador y norte de Chile.
A lo largo de este informe, realizaré un recorrido por la sociedad de Chavín,
Tiwanaku, Moche, Nazca y Wari, con sus estructuras, sus rasgos trascendentales,
y por las teorías mencionadas de los distintos autores que desarrollaremos a
continuación, como lo son Lumbreras, Rick, Shimada, Davies, entre otros.

FASE INICIAL:
Es importante hacer una mención a este periodo, para poder entender el contexto
al inicio del horizonte temprano, y adentrarnos en las civilizaciones que
desarrollaremos posteriormente. La fase inicial comienza en el año 1800 AC, y es
notable por la gran producción de cerámica, y por sobre todo la incorporación de
nuevas técnicas agrícolas, como lo fue la irrigación, que dio paso al crecimiento de
centros de población más complejos, en la sierra y en la costa, generando
asentamientos con una arquitectura destacable.

CHAVIN
 Durante el periodo siguiente, el Horizonte Temprano, surge en el noroeste
de Kotosh una nueva civilización, Chavin, fundada en el 900 AC; y tuvo su
apogeo hasta el año 200 AC. Su centro se desarrollaba en Chavin de
Huantar, y traspaso el tiempo por sus influencias artísticas y religiosas
presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Es destacable la
practica del culto religioso, la aparición de la cerámica estrechamente
relacionada a los centros ceremoniales, la intensificación del cultivo del
maíz y la papa, el perfeccionamiento de las técnicas agrícolas y el
desarrollo de la metalurgia y la textileria, sin olvidarnos de que fue la
civilización pionera en el campo de la ingeniería hidráulica, ya que poseían
un conocimiento avanzado, puesto que obras como la de Chavín de
Huántar, tenían canales que con la corriente del agua emitían sonidos
parecidos a un rugido, y a su vez, construyeron la primer ciudad con un
sistema de drenaje exitoso.

 Es imposible separar, en esta civilización, los tres aspectos predominantes:


social, político y religioso, ya que Chavin poseía un estado teocrático; con
una influencia religiosa politeista y artística que se extendió por un vasto
territorio. Hubo una casta de sacerdotes-astronómos deidificados (grupo
cerrado y privilegiado) que gobernó en nombre de los dioses, ideó y
organizó un culto religioso, realizando veneraciones a seres
antropomórficos. Al respecto, Rick (2006) menciona que habia : “elites
prominentes que tuvieron el papel de dirigentes y elites secundarias que
asumieron el papel de consumidores de información ideológica y ritual, esto
sugiere la posibilidad de cierto grado de intención, y hasta conciencia, de
los resultados principalmente sociopolíticos que deseaban tener y que
justificaban la inversión en el diseño y construcción del centro ceremonial
(…) un núcleo de personas formaron un linaje conceptual, si no de sangre,
y manejaron un proyecto de largo plazo”

La sociedad Chavín fue clasista, los sacerdotes y guerreros acaparaban los


recursos, mientras que el pueblo era la clase dominada. Ellos intervinieron en las
comunidades de campesinos controlando y distribuyendo los excedentes. Las
sequías y las malas cosechas afectaban a todos por igual, razón por la cual se
creó un sistema de subsistencia que se baso en la construcción de un olimpo de
dioses tangibles y severos, dueños de todos los poderes, a los que los
campesinos, no involucrados en el sistema de producción del centro, debían
ofrecer un tributo; de esta manera se dio inicio a la explotación del hombre por el
hombre.
Avalando lo mencionado anteriormente, Burguer, señala que: “Los centros de
horizonte Chavinense eran el producto de una sociedad compleja y de un sistema
bien establecido de estratificación social”
Ahora bien, ¿Cómo eran arquitectónicamente, los centros ceremoniales, que
englomeraron estos tres aspectos fundamentales de la cultura chavin?
Nigel Davis, en su libro “Los antiguos reinos del Peru” describe generalidades
acerca de estos, en sus primeras fases: “Una plataforma en forma de U , que
encerraba una plaza hundida circular. En los muros de piedras exteriores, a unos
diez metros del suelo, había una serie de cabezas humanas y animales que
mostraban el gesto fruncido y toscas garras, su tamaño era mas del doble que el
de una cabeza humana común”. A su vez, menciona que “una característica
inusitada de este templo es el numero de galerías interiores, edificadas a
diferentes niveles y conectadas mediante escaleras (…) En el punto donde las dos
alas de la galería inferior se cruzan hay una estela imponente, llamada el Lanzon”
según Burguer, este representaba a la deidad suprema de Chavin. Este templo
descrito anteriormente pertenece a la Fase Inicial.
Mas adelante en la cronología, “se comenzó con la construcción de un nuevo
templo, que represento la forma de arquitectura chavinense que se difundio por
gran parte de los Andes Centrales e incluso influyo en la arquitectura de
Tiwanaku”.

 En el aspecto económico, estos desarrollaron notablemente la agricultura,


la ganadería, la pesca y el comercio, a base de trueques entre los pueblos
serranos y costeños y posiblemente con los pueblos amazónicos.
La llama fue el principal representante de la ganadería chavín, aunque
también se menciona a la alpaca. A su vez, desarrollaron la agricultura
cultivando diversos productos entre los que figuran el maíz y la papa, otros
productos agrícolas fueron tubérculos, como el maíz, el Olluco, la Mashua,
la Oca y el Camote, leguminosas, tales como porotos Pallares y Frijoles;
maní, ajies, quinua, kañiwa; tomates, pepinos y paltas.

Entre las técnicas agrícolas es destacable el uso de los canales, también es


notable la construcción de los primeros andenes y el uso de la chaquitaclla (arado
de pie) que acrecentó la productividad.

En cuanto a producción, eran grandes orfebres; modelaban mediante el martillado


y el repujado, confeccionando diademas, brazaletes, aretes, orejeras, cuentas de
collar y pequeños adornos. Algunas muestras de estos trabajos fueron halladas en
Chongoyape y Kuntur Huasi. La alta ley del oro hace suponer que procedían de
los lavaderos de los ríos amazónicos. A su vez, utilizando como materia prima
el algodón y la lana, se hacían tapices y tejidos. Estos podían ser simples,
bordados y con adornos. Ademas de tela pintada donde se observan los
personajes religiosos de la cultura

La cerámica chavín merece un párrafo aparte, ya que es un aspecto destacado de


esta cultura en conjunto con la religión. Es monocroma, en algunas ocasiones es
decorado con colores rojo y negro-plata y se le añade una serie de puntuaciones.
Entre los seres más representados figuran: seres zoomorfos, fitomorfos y
antropomorfos, como tubérculos, felinos, monos, lagartos, serpientes y aves. Los
colores más usados fueron: gris, marrón y negro. Sus funciones eran ambiguas:
para el uso común de la población, y las mas especiales para la cerámica
ceremonial, es decir, las practicas de rituales.

PERIODO CLASICO:
Durante este período (0 A 1.000 DC) surgieron en el área andina las primeras
manifestaciones culturales regionales independientes de Chavín. Aunque aún no
se dieron centros urbanos de la importancia de los desarrollados en el área
mesoamericana, resulta inevitable la comparación entre éstas, no sólo por la
contemporaneidad, sino por las muy agudas diferencias que se perciben entre
ambas. Si Mesoamérica es ante todo unidad, el mundo andino crea las culturas
regionales que suponen una gran variedad difícilmente unificable. Por último,
aunque la guerra no estuvo ausente en los intereses mesoamericanos, en el
mundo andino constituyó un modo de vida, con proyección social, pues el grupo
militarista desplazó al sacerdotal. La sociedad estaba fuertemente militarizada, ya
que la región estaba en continuas guerras, aún entre gentes de la misma cultura.

MOCHE:

 La cultura mochica ocupó los valles de Chicama y Moche, este ultimo


designo posteriormente el nombre de la civilización a mencionar, lugares
de amplias posibilidades agrícolas dentro de una zona cálida y
extremadamente árida, lo que condicionó las formas de vida intentando
lograr el control y disfrute de las corrientes naturales de agua. La forma de
asentamiento fue esencialmente en aldeas concentradas con edificios
ceremoniales de pequeña extensión, aunque no hay constancia
arqueológica de núcleos urbanos ni de ciudades que ostentaron la
capitalidad. La arquitectura ceremonial es muy significativa, junto a la
cerámica, manifestación artística más importante de la cultura mochica y a
través de la cual se conocen sus costumbres y formas de vida. Su base
económica fue la agricultura, caza y recogida de mariscos y pesca, y
utilizaban el guano como abono natural. Socialmente tuvieron una
distribución tradicional: un grupo dirigente formado por sacerdotes con
funciones tanto religiosas como políticas y una clase popular formada por
artesanos, campesinos y servidores. También tenían esclavos, capturados
en las numerosas guerras en que participaban. En materia religiosa, el culto
a la luna, que regía los ciclos agrarios, el calendario y las mareas, tuvo una
importancia clave.

La sociedad Mochica fue un reino teocrático y señorial, dividido en clases sociales,


diferenciadas por la riqueza, el poder, la forma de vestir, las costumbres y el tipo
de vivienda, e inclusive, por las tumbas donde se enterraban. Aunque es
importante aclarar que nunca pudo llegar a conformar un estado, tiene una clara
tendencia a ser un señorio. Los jefes político-religiosos y militares, se destacaban
por su vestimenta lujosa, y se dedicaban principalmente a la guerra en la cual
conquistaban cabezas-trofeos, siendo asi, una sociedad militarista y
expansionista; esto dice Lumbreras (1998) 1al respecto: “… Hay incursiones hacia
el este, norte y sur, aparentemente guerreras, dando como resultado su
asentamiento en nuevas tierras y el sometimiento de la población local (…) Según
muestra la iconografía, la guerra tenia mucho prestigio sobre los mochenses…” .
Mientras que Moseley (1983) 2 plantea que: “Moche es el primer estado secular o
expansionista que surge en la costa Pacifica de Sudamerica”

El pueblo, la masa de agricultores y artesanos, era pobre, habitaban viviendas


precarias, y estaba sometida al control político y religiosos de sus gobernantes. La
unidad la constituía el clan; cada clan tenía un nombre totémico, y estos clanes
formaban una tribu, que se mantenía unida no tanto por razones de posesión de
tierras, como por lazos de sangre. Este ultimo asume su importancia, ya que todos
los que pertenecían a un grupo de parentesco tenían derecho automático a la
tierra, basado en el simple mérito de su relación de sangre.
Los señores eran hereditarios a través de meritos de guerra. Gobernaban por
medio de gobernadores, grupo sacerdotal muy numeroso que eran los guardianes
de la tradición. La tierra pertenecía a los señores, y los campos cultivables recién
creados, conseguidos a base de irrigación en gran escala, tenían que ser
repartidos por ellos, en periódicos reajustes, a la comunidad. Los frutos de la tierra
se dividían entre el Estado y el productor o agricultor. Se exigía de todos los
indios, excepto los grupos exentos de impuestos de las clases directoras,
gobernantes, sacerdotes y artesanos del Estado que, además de repartir sus
cosechas dedicaran tiempo, en forma de trabajo personal, a la construcción de
gigantescos proyectos de irrigación, templos, palacios y fortificaciones. Un indio,
como individuo, podía salvarse alguna vez de este sistema; pero como grupo tenía
que someterse.
En el rol religioso, podemos observar que en el valle de Moche los mochicas
construyeron dos templos: uno a la Luna y otro menor al Sol; son las mayores
estructuras hechas por manos humanas que existen en la costa, o quizá en todo
Perú.
Rendían un gran culto al agua, el cual surgió a causa de su cercanía al mar,
porque dependían de él y, en gran medida, gobernaba su economía. Es por ello
que existía una devoción a dioses antropomorfoseados que recorren toda la gama
1
Lumbreras, L., Historia de América Andina. Las sociedades aborígenes.
Vol. I, Quito, Universidad Andina Simón Bolivar / Libresa, 1999, pag 267
2
véase Shimada, I., “Los modelos de organización sociopolítica de la cultura
Moche: nuevos datos y perspectivas.” En: Moche. Propuestas y perspectivas,
Trujillo: Universidad Nacional de la Libertad, 1993, pp 362
Shimada, I., “Los modelos de organización sociopolítica de la cultura
Moche: nuevos datos y perspectivas.” En: Moche. Propuestas y
perspectivas, Trujillo: Universidad Nacional de la Libertad, 1993, pp 363.
de criaturas marinas. Cada fenómeno tenía su dios, lo cual es algo que todos los
pueblos primitivos tienen en común. También es importante destacar que se
consideraban a sí mismos como pertenecientes a la esfera de los animales; de ahí
que el totemismo formara también parte de su religión y a su vida en general.

Shimada, en su texto, menciona que moche poseía “una jerarquía política basada
en dogmas o proposiciones sacras, como opuestas al mecanismo
institucionalizado de fuerza coercitiva empleado por un estado
administrativamente centralizado”3
Podemos dividir a la sociedad moche en los siguientes actores sociales:
El Cie-Quich (jaguar): Era el rey del valle y los dominios mochicas.
El Coriec: Era el rey vencido y subordinado al poder del soberano mochica.
El Sacerdote o Pillac (zorro): Encabezado por el sacerdote guerrero, habitaban en
los templos de forma piramidal.
El Pueblo (lagarto): Agrupaba a campesinos y pescadores quienes vestían en
forma sencilla. Desempeñaban labores agrícolas, de pesca, o se dedicaban a
otras actividades.

La religión era homogénea y las creencias animistas; todo lo que existía en su


mundo, fuera animado o inanimado, estaba vivo, sensible y tenía una razón de
ser.

Además de su militarización y expansión, moche tiene como aspecto característico


y trascendental que en todos los valles se hicieron acueductos y canales y algunos
de ellos constituyeron inmensas obras de ingeniería, para cuya realización se
requería, no solo una enorme cantidad de trabajo, si no un alto nivel de
conocimientos y cierta experiencia en la planificación. Un ejemplo es el canal de la
Cumbre, los barrancos que tenían que cruzar los canales se salvaban mediante la
construcción de acueductos. Como estaba situado en donde no llovía casi, el
regadío era inseparable de la agricultura; por ello la cultura mochica tuvieron un
sistema ejemplar de irrigación.
El sistema de acequias, desarrollado por un pueblo cuyo material de construcción
era el barro, exigía un cuidadoso planteamiento. Tanto contorno de la región como
el nivel y caída del agua conducida tenían que ser calculados con sumo cuidado
Con este sistema de aprovisionamiento de agua, los mochicas, hicieron accesibles
regiones áridas que nunca habían conocido la vida vegetal; extendieron los ríos-
oasis y construyeron su agricultura de secano mediante terrazas escalonadas. Al
construir estas terrazas, en las que ponían tierra y fertilizante, y al formar el suelo
donde no existía, los mochicas crearon una comunidad del suelo compensada
artificialmente e hicieron que las exiguas superficies de tierra, Rojas y arena
engendraran plantas.
Por otra parte, otro aspecto fundamental a mencionar es la cerámica policroma, la
más conocida de todas las culturas peruanas preincaicas; en primer lugar, porque
se ha conservado perfectamente, y en segundo lugar, a causa de su realismo: nos
3
ha dejado una representación tan realista de ellos mismos y de todo lo que les
rodeaba, parecen estar registrados todos y cada uno de los detalles de su vida. A
su vez, eran grandes constructores, utilizaron el adobe en ellas, y sus edificios
eran de forma piramida.

Economicamente, podemos observar que la subsistencia se basaba en el cultivo


de maíz, porotos, ají, calabaza, algodón y un sinnúmero de otras plantas. También
explotaban exitosamente los recursos marinos y de agua dulce como crustáceos,
moluscos y peces. Criaban animales domesticados como patos, cuyes, llamas y
perros. Cazaban venados y lobos marinos y recolectaban otros recursos naturales
como los caracoles y plantas silvestres, pero lo mas destacado fue que sin poseer
un sistema de escritura ni mercados, desarrollaron contactos comerciales a larga
distancia para la importación de objetos de lujo cruciales para elaborar sus
artesanías, sus vestimentas y sus rituales.

NAZCA:
La cultura nazca muestra muchas semejanzas en su nacimiento y
desarrollo con la cultura mochica, así como también aspectos originales. La
situación del área de influencia de nazca queda, en gran medida, superpuesta a
Paracas. El control de tierras aptas para el cultivo donde se desarrollaron las
tecnologías de regadío, evidencia la realidad del abandono de unos centros por
otros, debido al avance del desierto en los asentamientos, así como a la presencia
de una casta militarista, que podría haber desplazado al primitivo componente
sacerdotal de la sociedad nazqueña. La estructura social era rígida y dicotómica
como las vistas hasta ahora. La cronología de Nazca ha quedado establecida
entre dos procesos (Período Intermedio por excelencia): el fin de Paracas y la
conquista por parte de Huari. La cultura clásica del sur del Perú paso a formar
parte de la cultura universal por su depurada cerámica, probablemente por la
relativa paz en el transcurso de la vida de estos pequeños centros; y por los
geoglifos, dibujos en la superficie del desierto de carácter zoomorfo, vegetales y
geométricos que reprentaban su vida y la religión astral, que han conducido a
hipótesis descabelladas.
Este pueblo, practicó la agricultura intensiva en los angostos valles de los
afluentes del Río Grande de Nazca y en el Valle de Ica, y en esto baso su
economía. A su vez, habían desarrollado una red de acueductos subterráneos,
algunos de los cuales todavía se usan hoy en día. Su agricultura utilizaba un
sistema de riego que utilizaba los canales y sistemas de galerías de drenaje bajo
los lechos de los ríos.
  Por otra parte, es importante destacar que vivian en chozas cubiertas de paja
localizadas fuera de la zona cultivable, es decir en el límite del desierto, para
maximizar la superficie cultivable. Estas chozas se agruparon en aldeas alrededor
de una pirámide de adobe que sirve de santuario.
Socialmente hablando,era una civilización estratificada. A la cabeza de la pirámide
estaban las autoridades centralizadas, constituidas por los señores y los
sacerdotes. Estos tenían la capacidad de organizar el trabajo comunitario y dirigir
las complejas actividades ceremoniales. Carbonell (2007), menciona al respecto
que :”… El principio que ordena a los grupos que comparten una unidad social,
ritual y económica, que se resignifica y subsiste en la actualidad (los aillus). Los
grupos mantienen un sentido de parentesco, de antepasados comunes y de
origen en las mismas fuentes locales de agua, no sólo como una unidad social,
sino espiritual que comparte ritos y tradiciones. Es además una unidad económica
que tiene sus propios cultivos, que se autoabastece, comparte obligaciones de
trabajo, redistribuyen los excedentes dentro de las familias constituyentes,
imparten y sostienen una ideología de reciprocidad…” . Esta élite vivía en edificios
piramidales, en sectores especiales cuyas habitaciones estaban hechas con
adobe y muros cubiertos con una capa de yeso o cal para tapar las grietas.
Al servicio de estas autoridades se encontraba una gran cantidad de artesanos
especializados, tales como ceramistas y textileros, astrólogos, músicos y
soldados, los cuales habitan en pequeñas ciudades y centros ceremoniales, entre
los que destaca el complejo de Cahuachi. Los guerreros en particular formaban
una clase social muy respetada y temida.
En la base de la sociedad se encontraban los agricultores y pescadores, los
cuales vivían dispersos en diversos puntos del territorio. Los agricultores tenían
casi la totalidad de los valles, ya que así podrían desarrollar la agricultura, con
más espacio y terreno fértil.
Otro punto importante a considerar es su organización político militar. Su
expansión fue violenta, sobre la base de los siguientes hechos: la aparición brusca
de la cerámica nazca en algunos yacimientos; la existencia de ciudades
fortificadas en el área nazca; la gran cantidad de armas halladas en las tumbas; y
la costumbre de las cabezas-trofeo. El expansionismo nazca obedeció
posiblemente a la búsqueda de nuevas tierras de cultivo, ante el proceso de
desertización que amenazaba su propio territorio.
Por ultimo, y no menos importante, hare mención a su aspecto mas destacado, los
jeroglifos, líneas de una extensión de varios kilómetros sobre el suelo. Sobre su
significado, se han tejido una serie de teorías, que van desde la especulaciones
fantásticas hasta las de carácter científico. La teoría más difundida es que sea un
gigantesco calendario astronómico, con finalidad práctica. Otra posibilidad es que
las pampas fueran un lugar sagrado en la que se realizaban ceremonias
religiosas; las líneas serían caminos o ceques hacia los adoratorios y las figuras
se habrían hecho para agradar a los dioses.

TIWANAKU – TIHUANACO:
Ubicado al sudoeste del lago Titicaca, Tiwanaku fue un populoso centro urbano
sustentado por un sofisticado sistema de agricultura en terrazas, bien adaptado
para producir grano a gran altitud. persistio un Gobierno Teocrátrico y en un
segundo plano, una casta militar, a diferencia de Wari, perteneciente al mismo
periodo.
Era un centro con grandes templos, los dioses eran antropomorfos, y la deidad
principal de Tiahuanaco es aquella conocida como la “Deidad de los Báculos”, que
representaría a un dios celestial que podría ser el Tunupa de los aymaras tardíos,
asociado al rayo y al trueno,… Otros investigadores ven en dicha imagen a la
deidad solar, y otros más creen que sería la primigenia imagen de Viracocha. La
representación más lograda aparece en la llamada Portada del Sol, donde la
imagen principal aparece en alto relieve, rodeada de 3 hileras de seres alados en
alto relieve. De su cabeza salen cabellos a manera de rayos y es la misma figura
que los huari captan, transforman y difunden
Su aporte mas importante fue en el área de la arquitectura, que tiene una
cuidadosa planificación y tecnología, eran construcciones muy avanzada para la
época. Podemos destacar, entre las planificaciones, los patios hundidos, las
pirámides escalonadas y las plataformas; haciendo hincapié en la de Akapana, el
Puma Punku, Kalasasaya y el templete semisubterráneo, Kori Kala y Putuni. La
portada del sol, una de las obras cumbres, se ubica en el patio semisubterráneo y
es el templo religioso más emblemático de la arquitectura de la cultura tihuanaco,
es un gran bloque de piedra que mide 3 metros de altura por 3,73 metros de
ancho, y pesa aproximadamente 12 toneladas. Este monolito se encuentra
esculpido en toda su superficie en plano relieve. En el centro se encuentra el dios
de las Varas. Esta puerta da acceso al templo de las ceremonias en Tiwanaku. El
patio central de las ceremonias , Kalasasaya, mide 126 metros de largo por 117
metros de ancho. En Kalasasaya se encuentran tres reconocidas esculturas: el
monolito Ponce, con una altura de tres metros con formas zoomorfas; el monolito
El Fraile o Dios del Agua, que representa un ser místico y tiene una altura de dos
metros; y la Puerta del Sol. Por ultimo, nos encontramos con la puerta del Puma,
reconocida por sus enormes piedras y por sus impresionantes cortes y ubicación,
que tienen un peso aproximado de 131 toneladas. Sin embargo, muchas son más
pequeñas.
En el aspecto artístico, crearon cerámicas frágiles, con formas antropomorfas
híbridas de cóndor y humano. Predominaba en sus piezas el color anaranjado,
ocre, blanco, rojo, negro y gris. Las decoraciones tenían formas geométricas y
solían reflejar animales selváticos como el puma, la alpaca, la llama, el cóndor y la
serpiente. Entre las piezas realizadas se encontraron vasos kero, que fue un
utensilio de bebidas alcohólicas de las ceremonias. Estos vasos tenían retratos
humanos. Se dice que las cerámicas tiahuanaco fueron influenciadas por la cultura
pucará, sobre todo en el ámbito religioso en el cual recreaban a los chamanes
sacrificadores. El uso de los trazos, los ángulos rectos, los dibujos escalonados y
en espiral, con un estilo simétrico, forman parte de la decoración de las cerámicas.
Las formas más comunes fueron los botellones de cuello corto, recipientes con
puentes, y vasijas con formas de aves y cabezas humanas.
Su economía se baso en la agricultura (papa y quínoa) y en la ganadería (llamas y
alpaca), animales de los que se aprovecho la carne, la lana y la leche. Fue un
Estado colonizador ya que no se preocupo por conquistar tierras con el objeto de
someter a los hombres que allí vivían, sino con el de explotarla ellos mismos para
obtener productos que el altiplano no le permitía producir. Tiahuanaco se convirtió
en una gran metrópoli con otras ciudades menores cerca del lago y una infinidad
de terrenos cerca de la costa que le proporcionaron maíz, legumbres, peces, etc.
En la selva producían yuca, mandioca y coca. En algunos lugares al expandirse se
encontraron con pueblos atrasados, pero en Ayacucho se encontraron con una
sociedad muy adelantada cuya coexistencia dio a luz una sociedad vigorosa.

Los recursos naturales los obtenían mediante sociedades colonizadoras (Mitmas)


controlando los diversos pisos ecológicos, lo que se llama comunmente el Control
Vertical de los Pisos Ecológicos (archipiélagos humanos).
Si hablamos de expansión y apoderamiento de redes de intercambio, Tiwanaku es
el principal referente. En algunas zonas de los andes las poblaciones hallaron
otros mecanismos para obtener los recursos necesarios; en el altiplano se genero
una red comercial, en el cual se sabia que para obtener recursos de otras zonas
ecológicas el ciudadano debía transformarse en un comerciante avanzado, o un
artesano habilidoso. Browman (1980), explica las consecuencias de esta practica:
“ …En algunas áreas de los andes, el costo de la explotación directa es muy
grande. Las poblaciones han tenido que hallar otros mecanismos para obtener los
recursos que necesitaban…”. Como vimos, esta practica no funcionaria durante
mucho tiempo-

A su vez, el poder de los gobernantes de Tiwanaku comenzó a resquebrajarse.


Quienes decían controlar los fenómenos atmosféricos y la fertilidad de los campos,
no eran capaces de poner freno a la sequía que se enseñoreaba por todas partes.
Las orillas del Lago Sagrado retrocedieron varios kilómetros, dejando al
descubierto cientos de hectáreas de terreno baldío.
A partir de este ciclo de sequias y del descredito de los sacerdotes y la elite, la
violencia estalló en Tiwanaku, Berenguer lo explica en las ultimas paginas de su
libro: “Cientos, quizás miles de descontentos procedentes de las barriadas de la
urbe y quizás de toda la región, cruzaron el foso que circundaba el exclusivo
núcleo cívico-ceremonial y descargaron su furia sobre los templos y palacios que
encarnaban el hasta ese entonces sacrosanto poder gubernamental” , y como
puntapié final, menciona el hecho de que: “…Fue un ritual de clausura, una
ceremonia en que el gran santuario de Akapana y el Imperio que desde allí había
gobernado por casi un milenio, fueron simbólicamente enterrados para siempre”

WARI:

 Situado en la región de Ayacucho, fue una ciudad de considerables


dimensiones. La cultura Huari, muy influida por Tihuanaco, se extendió
hacia el norte hasta Cajamarca empujada por el carácter militarista de sus
gobernantes, fue un dominio de carácter político. Los pueblos y ciudades
aparecen rodeados de murallas, la decoración de murales se llena de
guerreros y prisioneros. La economía de este estado tuvo en la agricultura
diversificada, y sus medios de subsistencia, a pesar de todo insuficientes,
por lo que puso en practica una estrategia mercantil -política de
introducción en otras regiones. Es decir, el comercio de los objetos
producidos por Huari, y la importación de productos alimenticios, necesarios
para un volumen creciente de población, fue el primer mecanismo del
imperialismo. La organización social muestra la dirección de una casta
militar, junto al segmento sacerdotal, y una nobleza burocratizada, así como
los grupos dominados de artesanos, pastores y campesinos, encargados de
procurar el excedente necesario. El urbanismo adquirió una dimensión
desconocida en los hombres.
 Hacia el Siglo VI, fue notable el crecimiento poblacional, y el territorio a
desarrollar estaba inmerso en una economía de base agraria. Lumbreras
(1999) expone lo siguiente al respecto: “Si bien la mayoría de pueblos tenia
una estructura agraria, todo el país estaba movilizado por una fuerte
presión urbana, que se organizaba con fuerza desigual y afectaba tanto a
los que tenían desarrollo urbano como a los que no”. A su vez, es un punto
a considerar el hecho de que se genera una crisis de las relaciones
teocráticas, situación que propicio el reemplazo por relaciones en las que
se implementaban las armas a modo de que acaten ordenes, bajo un centro
de desiciones urbano.
• Wari mantenía una fuerte jerarquía social, encabezada por las clases
dirigentes. Los sacerdotes y en especial los guerreros, debieron haber
ocupado un lugar importante dentro de la sociedad, la cual ejercía su poder
desde los centros urbanos. Esta pirámide social tenía en su base a una
gran masa de agricultores y pastores. Algunos piensan que Wari y
Tiahuanaco formaban un estado dual, donde Wari mantenía el centro del
control político y militar, mientras Tiahuanaco se encargaba de las
actividades más ceremoniales. Si bien ésta es sólo una hipótesis sin mayor
fundamento, es indudable que ambos imperios mantuvieron conexiones, así
como rivalidades económicas y políticas.

Su principal actividad era de carácter militar. Los waris lucharon y


conquistaron los pueblos cercanos mediante un ejército cuyas principales
armas fueron las hachas de piedra, porras de metal, arcos y flechas,
combatieron a lo largo y ancho del territorio peruano, conquistando los
diversos señoríos de su tiempo. También tuvieron grandes centros
religiosos . Esto derivo en que la la ciudad de Huari basó principalmente su
economía en la explotación imperial, es decir en la explotación de las
colonias que fue conquistando mediante la guerra, tanto los tributos de las
colonias como otros factores de dominación, permitieron el mantenimiento
de esta gran ciudad. La sociedad huari no poseyó moneda ni mercado, el
estado monopolizó el abastecimiento, producción y distribución de los
principales recursos. Además los huari utilizaron varias modalidades de
producción, tributación e intercambio, el control de la economía se logró a
través del establecimiento de centros administrativos provinciales. En
cuanto al manejo político, es importante destacar que fue distinto en el
ámbito nacional e internacional, teniendo en cuenta que los huari
convivieron con otra entidad política y religiosa compleja como lo fue
Tiahuanaco, al sur.

Arquitectonicamente, en la ciudad de Huari, se pueden observar edificaciones


monumentales como edificios públicos de varios tipos, mausoleos, templos y
residencias, siendo las más conocidas las del sector denominado Uspa Qoto,
Capillayoq, las cuales son una especie de mausoleos con varias cámaras; son
subterráneos. Debieron servir para la preservación de cadáveres de importantes
dignatarios de la ciudad. Al pie de los muros que delimitan los edificios hay una
gran red de canales para el abastecimiento del agua.
Cubre una extensión aproximada de 120 hectáreas en su parte más densa, donde
vivieron algunos miles de familias. La ciudad está construida con piedras rústicas,
con murallas muy altas hechas de piedra y barro, con terrazas y plataformas
hechas también con ese material. En la ciudad de Huari se producía finísima
cerámica policroma, bellos tejidos también policromos, pequeñas esculturas de
turquesa, joyas y otras artesanías.
Después del siglo XI, los pueblos sometidos al Imperio wari retoman su camino
independiente de desarrollo, y Ayacucho ingresa a una etapa de franco
subdesarrollo con abandono del patrón de vida urbano y retorno a una reducida
población rural aldeana, mientras que las diferentes regiones del imperio se fueron
independizando del poder de la capital y finalmente esta quedó abandonada y
acabó siendo saqueada. Luego de desaparecer el poder imperial las grandes
ciudades fueron abandonadas y en muchas regiones se regresó a la vida basada
en aldeas poco desarrolladas, Otras regiones, sin embargo se embarcaron en un
nuevo florecimiento regional.

CONCLUSION:

Como conclusión, podemos mencionar las grandes similitudes entre las cinco
civilizaciones vistas hasta ahora, como lo son, en el nivel social, esta especie de
“señoríos” , una sociedad estratificada. Asi también, en el aspecto político,
comparten, en su mayoría, un estado teocrático. Pasando a la arquitectura, cada
una de estas civilizaciones se destaco con alguna obra de ingeniería y/o riego, sin
dejar de lado la cerámica, que, aunque cada una se destacaba por alguna técnica
especifica, compartían este arte. Pasando a la religión, todas comparten una
religión politeísta. Como vemos, estas grandes sociedades, no solo compartían
una zona vasta de territorio, si no que también, y no menos importante,
compartieron costumbres, creencias, sistemas políticos y sociales, y una forma de
vivir muy parecida uno con otros.

BIBLIOGRAFIA:
 Rick, J., “Un análisis de los centros ceremoniales del período Formativo a
partir de estudios en Chavín de Huantar”, Boletín de Arqueología PUCP, Nº
10, 2006, pp. 201 a 214.
 Shimada, I., “Los modelos de organización sociopolítica de la cultura
Moche: nuevos datos y perspectivas.” En: Moche. Propuestas y
perspectivas, Trujillo: Universidad Nacional de la Libertad, 1993, pp 359 a
388.
 Bawden, G., “La paradoja estructural: la cultura Moche como ideología
política”. En: Moche. Propuestas y perspectivas, Trujillo: Universidad
Nacional de la Libertad, 1993, pp 389 a 412.
 Browman, O. 1980. “Tiwanaku expansion and Altiplano Economic Patterns.”
Estudios Arqueológicos, 5. Chile. (hay traducción)
 Lumbreras, L., Historia de América Andina. Las sociedades aborígenes.
Vol. I, Quito, Universidad Andina Simón Bolivar / Libresa, 1999, Caps. a
designar.
 Davies, N. “Los antiguos reinos del Peru”, en Critica Arqueologia,
1997(caps. 1, 2, 3, 4)
Carbonell, Sandra , “Memoria externalizada en la cultura Nazca, fase 3-4.
Período monumental. Centro ceremonial Cahuachi”

Vous aimerez peut-être aussi