Vous êtes sur la page 1sur 31

BARISONE

Maturo: el concepto de la literatura desde América Latina. Es una de las críticas más
importantes de nuestro país. Se nutre de la hermenéutica y la fenomenología. En los
estudios académicos en argentina, la UBA es campana de resonancia de la crítica y
enfoques franceses. Europa se centra en lo escrito para hablar de la literatura ignorando el
lenguaje. Logocentrismo nihilista.
Distinguirnos de Europa. Aquí nació una nueva raza a pesar de los conquistadores y en
otros lugares no sucedió. La introducción de la imprenta en América en el siglo XVI hizo
popular la palabra escrita. Literatura como ente unificado de culturas.

Graciela Maturo: Hay un mestizaje biológico y otro cultural. Maturo se declara humanista.
No se trata de desdeñar lo europeo, somo s lo que surge de la combinación. Fuimos
colonizados por una nación que era un amalgamo de culturas: musulmanes, judíos y
españoles, franceses, etc. Cada tradición cultural debe engendrar su propia tradición
teórica.
El concepto de literatura ha ido variando en el correr de los siglos. Es una categoría
histórica. En América (también esto lo dice Ángel Rama) cobra un papel el libro, la letra. Los
“letrados”. Los pueblos americanos tenían otros tipos de expresión como jeroglíficos,
telares, libros pintados. Para los europeos renacentistas no tener escritura es no tener
historia, no tener cultura.

Plurilingüismo: ​no sólo las palabras de lo que no tenía nombre porque era nuevo sino
también las cadencias, el uso de verbos, los modismos, etc. Sarmiento- Bello: tuvieron un
debate muy famoso. Bello fundó la Universidad de Chile, forjado en el rigor. Sarmiento
decía que había que escuchar el habla de los pueblos. Hubo debate para saber cuál era la
norma. Es una lucha entre el pensamiento neoclásico y el romántico.

Sonetos como los de Darío o Sor Juana Inés de la cruz son más fáciles de analizar a la
europea, pero hay textos como el Facundo, el Popol Vuh, que son inclasificables.

La novela y el ensayo, según Maturo, se hicieron cargo en América de la reflexión filosófica.


No tenemos un Heidegger pero tenemos grandes ensayistas. Martínez Estrada, Mallea,
Octavio Paz, etc. En las novelas también hay mucha reflexión filosófica/literaria. Los
géneros literarios, los recursos, son elementos útiles hasta cierto punto, pero no son
categorías universales a ese nivel. No se puede aplicar.

El descubrimiento y colonización de América fue enfocado de una forma homogénea que no


era tan fiel a la realidad. Decir “Mayas”, “Aztecas” e “Incas” no es tan exacto porque dentro
de cada uno había muchos otros pueblos. No había tanta dominancia. También se ve en el
nombre “América” que es ​extranjero​. España impuso una organización política uniforme
(virreinatos) una unidad que a la vez es plural. Hay diversidad unificada. El argentino y el
mexicano se sienten parte de lo mismo frente a un chino, lo que no significa que se anule la
identidad. Hubo sincretismo literario, pero en la vida cotidiana hay un paralelismo.

--------
Predomina en lo escrito la lengua castellana aunque americanizada. Hay también escritos y
literatura en castellano combinado con otras lenguas. Surgió también el problema de la
identidad. Octavio Paz “El laberinto de la soledad”. En el siglo XIX se busca la identidad
nacional, en el XX la latinoamericana. Echeverría trae Romanticismo en lo estético, pero de
lo ideológico es más discípulo de Víctor Hugo, quien era romántico pero liberal.

Alberdi: “gobernar es poblar”.

Políticas de estado con respecto a la lengua. Carlos V en 1536 (año de la primera


fundación) ordenó que los frailes estudiaran las lenguas regionales para poder transmitir las
verdades del evangelio. En 1767 se prohibe esto mismo y se expulsa a los jesuitas. O sea,
dura 200 años.

Dominicos: juristas, legalistas.


Franciscanos: místicos- Creen en la Segunda Venida.
Jesuitas: Intelectuales- Ligados a la enseñanza- Políticos.

En la literatura este estudio también se va a plasmar. La literatura gauchesca despliega un


castellano mestizado. Mismo ocurre en el modernismo.

Organización de la disciplina: el primer gran intento de estructurar el área de estudios es el


de Pedro Henríquez Ureña (1880-1946). Es dominicano pero vivió mucho en argentina y allí
murió.

“Las corrientes literarias en la América Hispánica” eran conferencias dadas en Harvard.

Esta preocupación de Ureña por la cultura y la literatura (Ureña no separa tanto una cosa de
la otra como sí hicieron los estructuralistas) ya existía en ensayos previos. Hay un libro “6
ensayos en busca de nuestra expresión”. Está presente el tema del canon (palabra
relacionada con dogma) que establece una jerarquía, inclusiones y exclusiones. El canon
occidental, de Bloom, era muy popular. Hoy no lo es tanto, Bloom fija cánones y hoy esa
palabra está devaluada. Bloom hizo una tabla que demuestra su ignorancia porque no
incluye textos muy importantes.

Ureña, 1926: En américa emprendemos estudios parciales. El ensayo de conjunto se lo


dejamos a Wagner… no es pereza lo que nos detiene sino la falta de ocio”. Habla de él, su
vida es una puja constante entre dar clase y ser estudioso. Fue profesor de Sábato y
Favaloro. Hay falta de tiempo. “Las tablas de valores” “El error lleva a la confusión”,
concluye. Hace falta poner en circulación una tabla de valores, leer lo más valioso. Bello,
Sarmiento,​ Montalvo,​ Martí, Darío,​ Rodó. Para él estos 6 nombres son los que se tienen que
estudiar. Hoy son canónicos los subrayados. No propone a Sor Juana por ejemplo.

“El descubrimiento del nuevo mundo en la imaginación del europeo”, “La creación de una
sociedad nueva”, “El florecimiento del mundo colonial”, “La declaración de la independencia
intelectual”, “Romanticismo y anarquía”, “el periodo de organización” (hay un criterio
generacional, de quince a treinta años), “Problema de hoy”: Se ve en estos títulos una
evolución en su pensamiento y un primer intento por organizar en períodos la disciplina. Hay
un criterio histórico pero también hay más literarios y artísticos (los últimos).

Antecedente español: Menéndez y Pelayo “historia de la poesía de la América española”


tiene un prólogo y luego es antología. Pero es sólo de poesía.

La periodización no es siempre vista como un proceso

Domingo Biniali: historiografía literaria: ¿Períodos históricos o códigos culturales? año 1984.
Propone una organización interna: Beatriz Guido, Silvina Bullrich y Marta Lynch se ven
reivindicadas.

Hay distintos tipos de periodización: cultural, por movimientos, histórica. A menudo hoy se
toma un poco de cada.

CANON: Susana Zanetti “un canon necesario”. Zanetti fue profesora argentina, muy erudita,
adjunta y luego titular en letras UBA. Muy informada y seria. Responde a un artículo de
Walter Mignolo donde él propone que hay que romper el canon de la teoría literaria.
Proponer algo nuevo. Hace crítica de cuatro textos (más bien reseñas). Estudiar cosas
distintas. Susana hace una respuesta “enojada” porque es de opinión contraria. Hay un
proceso vital de la cultura que se percibe desde el propio país y que hacen comprensibles
los textos. En América Latina no hay un canon (hay nacionales pero no latinoamericanos.
Hay que defender los valores estéticos de la literatura y establecer un canon porque
ampliarlo mucho puede ser contraproducente.

Crónicas de Indias: carta Segunda de Cortés (Delgado Gómez Castalia).

UREÑA: nació en Santo Domingo. Articular la literatura, desvelar el proceso. “En busca de
nuestra expresión”. Discurso articulado en torno a las producciones que se relacionan con
esto. Colón marca una visión del mundo. Ureña habla de la visión de América desde los
ojos de un Europeo. Colon sobreimprime a lo que ve su propio imaginario, se actualizan
muchos mitos. En Colón se funden cosas antitéticas: naturaleza pródiga y buen salvaje ​vs
naturaleza hostil y caníbales.

En argentina la imprenta vino en 1700, posterior a otros países de la zona.

Profesionalismo del escritor: Se consagra a su tarea pero no puede vivir de eso. Los
modernistas se reconocen, son reconocidos como escritores. Esta es una nueva sociedad
que expresa una nueva literatura.

Producción del discurso: focalización: la mirada del enunciador. No siempre tiene que ver
con lo étnico, puede darse que un indígena muy aculturado tiene una mirada europea sobre
lo indígena. El colonizador focaliza: masculina, caballeresca, cristiana, eurocentrista. El
indio como el niño o la mujer. La alteridad de lo religioso fue insalvable.
UNIDAD 1: los textos liminares de la literatura hispanoamericana. Su importancia radica no
en su valor poético sino su cualidad de originales (de origen). Aún los que no tienen
formación tienen el imaginario (por ejemplo describen Tenochitlán como algo “del Amadís” /
“cosas del Amadís”: fantástico). Imaginario: plasmar figuraciones de América que van a
perdurar. Ej: el buen salvaje.

Crónica es el nombre general, pero dentro están los memoriales, la historia, las cartas, los
alegatos.

Metatextos: Las matrices retórico-discursivas que están en esas mentes colonizadoras.


Discurso legal. Relato de viajes. La picaresca. El relato bíblico.

Textos de cultura: los textos no tienen tanta importancia literaria como histórica o cultural.
Excede el interés literario, no son estrictamente literarios. La nueva novela histórica
hispanoamericana.

Crónicas= fueron leídas de distinto modo según los momentos históricos. A partir de “La
Conquista de América” de Todorov se empieza a hablar del foco enunciador. Este foco es el
del sujeto colonial colonizador o el sujeto colonial colonizado. Hubo intentos de conversión
masiva que no dejaban de ser una quimera imposible. El sujeto colonizador es masculino y
católico. El indio es el ​otro​, se lo considera poseedor de razón pero como si fuera un niño o
una mujer. Es necesario educarlo, padronarlo.

El enigma es cómo hicieron los europeos para subsumir a los indios siendo que los indios
eran miles y los europeos eran pocos. El indio no había visto nunca seres distintos a sí
mismos, no conocía la otredad. Este primer impacto fue en definitiva pasajero y hay mucho
de la lectura posterior. México era una serie de “estados” que respondían a Moctezuma.
Cortés se hace aliado de los enemigos de Moctezuma.

Crónicas de Indias: cartas, narraciones, etc. Tiene que ver con la intención, el tipo de
narrador y el contexto. Formatos textuales que están en la cabeza de estos hombres y
forman su ideario.

Las cartas de relación de Cortés es un texto que tiene dos aspectos superpuestos: el que
escribe tiene que dar cuenta a una autoridad. No es individual pero termina remitiendo a lo
personale. Se mezclan los hechos ocurridos con la subjetividad de quien habla.

Historiografía medieval =/= del renacimiento: pretensión de que se narre lo visto y lo vivido,
que haya estrechez ante el hecho y el relato. Los hechos no son fortuitos sino que están
inscriptos en un plan divino. Hay una pretensión deliberada de ordenar los hechos en el
tiempo, es una mirada más amplia que con la carta de relación.

Hernán Cortés (1485-1547)


Tenía siete años cuando ocurre la conquista. Posee una mentalidad que se queda entre lo
medieval y lo renacentista. Eliot dice que los movía la honra y pro (provecho). Cortés es
muy político y estratega. Aplicaba el escarmiento, produce una matanza para que los otros
pueblos no se retobaran. Escribe 5 cartas de relación: la primera se perdió, Villa Rica de la
Vera Cruz. Son cartas contemporáneas al proceso de conquista de México (1519-1526). La
carta perdida es reemplazada por la que se firmó en V. Cruz.

CONTEXTO: El tenía 34 años. Sale de Cuba, que es el centro. Diego de Velazquez


(gobernador de Cuba) le pidió a Cortés que vay a avistar las costas del Golfo. Cortés
promete volver pero no lo hace nunca, en actitud de rebeldía. Por eso en las cartas busca
dar vuelta la cuestión para que sea favorable a la corona. Las tierras que conquista Cortés
son muy ricas y los indios eran más evolucionados que los que vió Colón o los que había
visto Cortés en Cuba.

Melinche: ​chingada, viene de la asimilación entre América- Mujer, Conquistador- Hombre.


Malinche era la que tradujo todo lo que necesitó Cortés. Se la culpa por posibilitar la
conquista, traicionando al pueblo. Era amante de Cortés. Malitzino Malinalvi→ Doña
Manime → Malinche. Ser hijo de la chingada no es ser hijo de mujer violada sino de mujer
que se deja violar, que es traicionera.

Cinco largos informes oficiales dirigidos a ​Carlos V

1) 20 de Julio de 1519- La llegada


2) Firmado en “Seguro de la Frontera” el 30 de octubre de 1520- Ya está fundada la
ciudad con su cabildo y él es gobernador. Campaña de pacificación: había
diferencias entre los indios y Cortés, quien se autodenominaba pacificador.
Recorrido hasta Tenochtitlán que termina en un episodio amargo y conflictivo. Cortés
estaba en una situación vulnerable.
3) Coyoacán, 15 de mayo de 1522
4) 15 de Octubre de 1524 otras expediciones
5) 3 de Septiembre de 1526

Decir que todos son Aztecas es simplificar y generalizar demasiado. Hay tres ciudades muy
importantes: Tenochtitlán, Tezco..

La segunda Carta tiene una construcción pensada de forma temporal y espacial. Es un


relato de viajes. La exploración sucesiva y sostenida del espacio. Cada ciudad parece mejor
que la anterior. Los Tlaxcala van a terminar siendo el ejército de Cortés, quien se vale de las
técnicas de lucha de los indígenas. Tenochtitlán tiene ingeniería, un lago, un mercado
donde se consigue de todo (esto ocupa páginas enteras en muchos relatos), la higuiene, el
orden, el encuentro de los dos agonistas.

Cortés escribió las cartas todas continuadas, las divisiones que pueden aparecer son del
editor. Falsa modestia: “suplico me perdone mi alteza si lo que digo no es todo cierto, por
cierto infortunio agora acaecido se me perdieron los registros” → Noche Triste, los
mexicanos atacan a los españoles y éstos pierden muchas cosas. La alusión es tenue, no
demuestra el pesar que cabría esperar.

Se dirige a una autoridad máxima, el Rey. Le cuenta lo que llevó a cabo. Habla de Diego
Velazquez y cuenta de algunos que lo quisieron hechar de la isla.

El Príncipe- Maquiavelo: ​toma como inspiración a Fernando de España, siempre se ha


adjudicado a Cortés las características descritas en “El príncipe”. Esto de que “El fin justifica
los medios”, llevar a cabo acciones que le permitan desplegar su poder y revalidar su
supremacía y su autoridad. La ética y la conquista por lados distintos. Primero se informa
durante seis meses en distintas cuestiones para familiarizarse con el terreno desconocido.
Hay un “espacio bélico”, la guerra tiene gran lugar en la carta y Cortés no duda en aplicar
castigos y escarmientos para lograr sus fines.

Cholula: él fue bien recibido ahí, sin mucha resistencia, “Yo tomé uno de los naturales… lo
interrogué en privado… acordé de prevenir antes de ser prevenido… ansí se hizo que en
dos horas murieron más de dos mil hombres” se da cuenta de que le van a tender una
emboscada. “Para dar cuenta de vos señor tan maravilloso…sería menester mucho tiempo
y muchos redactores”, “acá los que con nuestros ojos las vemos no lo podemos creer”. La
carta transcurre en 8 meses. Cada ciudad nombrada es más deslumbrante que la anterior,
se genera un climax y una tensión, expectativa.

Cortés siempre habla en nombre de Carlos V y Moctezuma habla en nombre de sus dioses.
Moctezuma habla de alguien que está por sobre él, las deidades. Pero Cortés le sigue la
corriente y le dice que él es de esos dioses. Es hasta ridículo. Los aztecas venían del norte,
lo que hoy es Estados Unidos. Donde se posara un águila en un Nopal y comiera una
serpiente, ahí iban. Ahí debían edificar la ciudad. El nopal es un lugar transparente, de aire
puro, de primavera. Los milagros y las creencias se utilizaban por los sacerdotes. Se llegó a
decir que los mexicanos eran una de las tribus perdidas de los apóstoles.

Cortés se mueve con pragmatismo en el texto, pero rodeando la rebeldía. Lucha y


negociación, con los indios y con la corona.

Carlos V → Cortés → Pedro Alvarado (Aguerrido, bruto). Alvarado se queda al mando


cuando Cortés se ausenta un tiempo. estaban celebrando un rito que Cortés había
autorizado antes de irse, pero Alvarado los sorprende para matarlos (y lo hace).

Moctezuma fue una figura muy ambigua, indeciso. Le regala oro a Cortés y eso incentiva la
codicia de éste, pero también le hacían pozos en el camino para que los caballos se
cayeran o les daban malas indicaciones, etc. Los enemigos de Moctezuma juegan un gran
papel.

Hubo dos náufragos: “Hombre de fe Jerónimo de Aguilar” y Gonzalo, quien se amancebó


con una india. Llega la expedición de Cortés y se encuentran con los españoles. Gonzalo
tuvo la chance de irse con ellos y dejar la india y no quiso. Jerónimo vuelve, se va con los
españoles, quienes no lo reconocieron hasta que recitó el padre nuestro. A Cortés le
obsequian una India (Marina).

Cortés se autopresenta como un fiel vasallo del rey, en verdad es un rebelde pero no deja
de decir que es vasallo.

Valiente, vasallo, habil estratega, político: Cortés es muy cauto y siempre habla como
enviado por el rey, muy letrado.

…….

Bernal Díaz del Castilo- 1496-1580

Era un soldado que acompañó a Cortés en todas sus expediciones y todo el proceso de
conquista. termina siendo regidor de lo que hoy es Guatemala. Cuenta “Lo mismo” que
Cortés pero desde otro lugar, una mirada muy diferente. Las cartas de Cortés van a la par
de los sucesos, pero Bernal escribe después, de memoria y refiere a un período más largo
de tiempo. No tiene ninguna necesidad de escribir, no como Cortés que está obligado. Hay
tres intereses explicitos:
1. quiere recordar el aporte que tuvieron los soldados como él en la conquista de
México. Cortés habla casi siempre en singular y no da muchos créditos, no se
preocupa por eso. Le pesa a Bernal que no haya reconocimiento. Bernal nombre
hasta a los caballeros que intervinieron de manera más mínima y le corrige a Gónora
los nombres que no mencionó o los que escribió mal.
2. Busca honor.
3. “Soy viejo, desgraciado, tengo hijas por casar”. Bernal puso el cuerpo como
soldado, fue importante. Pide más encomiendas, Indios que trabajen para él. Luego
vinieron los nobles a “poblar” sin haberse ganado el terreno. Bernal busca el
reconocimiento pero también busca dinero.

Los indios son presentados como más fieros de lo que decía Cortés. Cortés no pone fiereza
en los indios para no hacer peligrar su propia empresa. Bernal no tiene pelos en la lengua,
habla sin trapujos porque no tiene mucho que perder y dice que Cortés era mujeriego. Lo
describe como alguien con problemas intestinales, alguien que a veces pide consejo.
Escribe cuando Cortés ya está muerto y rebajarlo lo hace más terreno. Se maneja con
libertad para narrar. Al final del libro dice que se asombra por la temeridad que tuvieron,
tiene más conciencia del otro (del indio). También le habla a un lector. Bernal dice que
Moctezuma era “muy limpio de sodomía” o sea que no lo eran los demás indios.

Bernal habla también del olor que Cortés no menciona. Olor a sangre. Es la mirda de un
hombre que vivió en América y está de alguna manera arraigado, sus hijos nacieron en
América. Cortés dice “Mezquitas” para referirse a los templos indígenas pero Bernal usa la
palabra en Nahuatl (qúes). Gómora le sirve porque lo critica y lo usa también de referencia
para organizar el discurso. Bernal era culto aunque no en exceso y se llamaba a sí mismo
bruto. Genéricamente es una historia muy global, pretende abarcar todo y tiene tintes de
crónica por lo cronológico.
Bernal Diaz

Hay tres manuscritos:


1. El de guatemala
2. El Remón ( de un Fraile Mercedario). Metió mano, hizo agregados.
3. Alegría (también el apellido de quien lo tuvo). Una edición que organizó Don
Francisco, uno de los tantos hijos de Bernal.

El de Guatemala es el más famoso, tiene las correcciones de Bernal. Como la obra se


escribió en 23/24 años, había mucho que revisar. Es autorreferencial, se supone que
empezó a escribirse en 1561 y la primera copia la envía en 1575. Hace enmiendas, fue un
proceso muy largo. Hay en la obra autorreferencia a ese proceso. La publicación es en
1632, pos mortem. De todos modos la obra circuló entro otros cronistas, se la conocía antes
de que pasara por la imprenta.

Hay unos textos complementarios: cartas, memoriales, peticiones, que escribió Bernal
mismo.

PROPOSITOS DE LA OBRA
a. Arremeter contra Francisco Lopez de Gónora. Se queja y critica a los historiadores
que, aunque eran humanistas, nunca estuvieron en América. Bernal habla de lo que
vió, impugna los errores de estos historiadores que no estuvieron en el lugar. EL
problema real y de fondo es que Gónora sigue el estilo de la historia culta de poner
un personaje protagonista, casi épico, en la narración. Bernal habla de los indios con
sus nombres.
b. En ese momento se discutía si debían seguir las encomiendas. Se le daba al
conquistador tierras e indios para el trabajo y él se encargaba de cristianizarlos. El
fraile Bartolomé de las Casas fue un gran defensor de los Indios. Muy importante,
con gran facilidad de palabra y muy resistente (hizo muchos viajes). Historia General
de ​https://twitter.com/Aramburico/status/1179027264203378689?s=20​las Indias,
su obra célebre, que originó la leyenda negra. Estaba la leyenda rosa, que defendían
los hispanistas, de que todo lo traído por España eran buenas cosas. La leyenda
negra surgió de “Brevísima relación de la destrucción de las indias” hace un recuento
de todo lo que pasaba: las violaciones, los excesos, el trabajo esclavo, etc. Menos
del rey, pero dice que todo se hizo mal. No es que estaba en contra de la
evangelización sino de la codicia que movía a estos hombres. Es intencionado el
poner en escena un proceso monstruoso que debía ser bueno. Como tiene poder,
genera debate.

Se dictan las llamadas “leyes nuevas” que al final no se aplicaron. Otro objetivo de Bernal
podría ser dar su voz sobre este tema. La obra debe ser enmarcada en estos debates sobre
la legitimidad de la conquista.
Bernal va a decir que es un bruto y que no tiene letra. Es una estrategia y exagera bastante
pero es verdad que su estilo era desaliñado para la época. Sin querer, él problematiza el
tema de la VERDAD ya que llama a su texto la historia ​verdadera.

Bernal reivindica el ser testigo y protagonista: el vió, oyó, participó, esa es su validez. No es
necesariamente una autoridad de “citas”, cuando cita es para polemizar. La historia de
Gónora lo ayuda de muchas formas. No solo para criticar, pero también le ayuda a recordar
y le aporta estructura. Tiene muy en cuenta al lector: “curioso lector”,o sea, no solo se dirige
al rey sino a quien lo lee. Tiene dificultad para expresarse, muchas veces no haya las
palabras y a veces el modo. No sabe cómo hablar de tanto a la vez (ej: describe a
Moctezuma, la comida, a Moctezuma de nuevo).

La diferencia de la historia y la literatura era externa. Lo que caracterizaba a cada discurso


era la persentación y la recepción. No había diferencias e nlos recursos y estrategias
narrativas. Exaltación de la fama, captatio benevolentiae, metáforas, etc.

Bernal hace eco de las novelas de caballerías y de la picaresca. Hay un guiño a los
lectores. Usa muchos americanismos ya que vivió aqui 60 años.

Le imprime un carácter subjetivo: Bernal narrador, el corregidor de Guatemala, el en


comendado. Distintos del protagonista de la historia. El tiempo de enunciado es distinto al
de la enunciación también. “No quiero en ello más meter la pluma… “
En muchas ocasiones usa el estilo indirecto.

Hay 200 páginas de prólogo o preparativo de la obra. No está marcado pero es la primera
parte, es todo introductorio. Luego viene el proceso de conquista, del capitulo 19 al 210.

Preámbulo: en general las historias cultas empezaban con el origen del mundo. Tenían un
sentido providencialista, escatológico. Bernal no dice ser capaz de tal pluma.

CAPÍTULO 18 ​“Dejemos esta plática…” “Todo lo que aquí he dicho es toda burla”.

CAPÍTULO 37​ Habla de Doña Marina. Parataxis: muchas oraciones en el mismo nivel.
Polisíndeton. “Buena lengua”. Cuenta como Cortés casa a Marina con un hidalgo.

CAPÍTULO 87 ​El pasado y el presente desde la perspectiva de la enunciación. “En aquel


tiempo no había Perú…”

También le dicen Malinche a Cortés, Moctezuma dice “Malinche” y se dirige a Cortés.

CAP 91 ​Relato de Moctezuma. Cuando habla del “zoológico” habla de imágenes, colores,
etc. Tiene una intención más estética.

Muchas veces Bernal va a decir “lo dijeron” o “yo lo escuché” pero no es algo que haya
vivido nunca. El nunca ​ve​ la intervención de lo divino en la batalla. ya marcar esa distancia
lo pone en un lugar de hombre más moderno porque no deja de ser muy creyente pero se
aleja de los relatos de cronicas donde Santiago el Matamoros bajaba a pelear con ellos.

Bernal: incorpora americanismos pero son palabras sueltas. Friso de la vida cotidiana. Es
en general tolerante, trata de comprender. Pero de la religión de los indios no habla, ni
siquiera para criticar. Hay figuras que se destacan, como Malinche y Moctezuma. Hay un
“yo” muy insistente y notorio. Hay también un “nosotros” muy presente. Hay canalepsis,
prolepsis, repeticiones, etc. Estilo directo, discursos directos. En Bernal los discursos
corroboran la verdad de lo que él dice y están al servicio de la historia. Hay situaciones que
parecen de libros de caballerías, entonces se narran con ese estilo. Se usa como medio,
como recurso. Se convierte en mejor amigo del lector y por eso logra manipularlo para que
vea el mundo a través de sus ojos. El último capítulo es un poco raro, entra en lo
real-maravilloso.

GARCILASO 1539-1616

Nace en el Cuzco (ombligo del mundo). La madre era una princesa Inca (Chimpu ollo-
Palia). El padre se llamaba Sebastián Garcilaso de la Vega. Él se llama Gómez Suárez de
Figueroa, pero se pone Garcilaso. Va a conocer el quechua porque es parte del imperio
inca. Es mestizo de sangre y de cultura. Cuando ve la oportunidad, se va a europa y ya no
vuelve. Tuvo una esmerada educación, participó de batallas en Italia y España, etc. Va a
tener un período de hombre de armas, se incorpora al mundo de la escritura tardíamente.

Empieza por traducir los “Diálogos de amor” por León Hebreo. Son tres, a la manera
humanista- renacentista. Son diálogos entre Filón y Sofía. Los traduce del toscano al
castellano (sabía quechua, castellano, italiano y latín). FIlología: lograr la versión más
fidedigna y exacta de un texto, cotejar, comparar, buscar. Esto hace Garcilaso.

- 1605: “La florida” expedición de Hernando de Soto a Estados Unidos, obra histórica.
- 1606: “Comentarios reales” Historia general del Perú. Segunda edición en 1617.
Obra en dos partes, la primera es la presentación y descripción del incanato. Reales
de Realeza: corrige y amplía versiones de los escritos incas que los españoles mal
tradujeron.
Por ser oriundo de Cuzco, sabe quechua pero también sabe descifrar los quipus, tiene un
gran bagaje cultura. Desde el primer capítulo da pautas lingüísticas, dice cómo debe ser
leído y pronunciado. No era inca, porque la condición de inca se transmite por padre y no
por madre. El corrige a los españoles en su lenguaje y ahí se identifica español y cuando
quiere se identifica como indio.

Sentido providencialista. pueblos pre- incaicos: eran bestiales, inferiores, brutos, tenían
miles de dioses, etc. → Incas: civilizadores, llevan al pueblo a un nivel superior.
Sin los Incas, el pueblo primitivo nunca se hubiera convertido al cristianismo.
→Culminación: la llegada de los españoles. Así logra Garcilaso introducir a los incas en el
plan divino.
Le llevó de treinta a cuarenta años escribir eso. Garcilaso corrige, critica y denuncia pero lo
hace de forma muy diplomática y estratégica. También hay textos que él respeta: Blas
Valera (texto perdido) y José de Acosta. El tío le había contado leyendas y fábulas que
Garcilaso busca verificar. Busca fábulas como tuvieron los romanos, un mito fundante. Los
comentarios son 9 libros divididos en pequeños capitulos con resumenes.

Estructurada en ejes:
1) historia de los incas: ​ordenamiento lineal. Se sigue el mismo esquema para tratar
cada rey inca. Es u modelo que se va repitiendo. Eje sintagmático.
2) Eje descriptivo: cuadro de esa sociedad. Religión, costumbres, organización social.
Historia cultural.
Estos ejes estan mechados, intercalados.

II libro: ​vias de comunicación y templos


IV: costumbres familiares y vida social.
V: comida y abastecimiento.

Está la idea neoplatónica de una obra estructurada y organizada. Idea de sujeto que narra:
el yo narrador es constante y aparece mucho en el texto. Captatio Benevolentiae. Cada
tanto aparece alguna mención biográfica, lo que ayuda a ver los momentos de enunciación:
viajé a españa, había estado en… etc.
Obra escrita en su madurez, hay momentos como la niñez que aparecen de forma más
predominante.

dos temporalidades: ​ la autoreferida y la monumental: el tiempo histórico, la que habla de


los Incas que él no conoció- Pasado más distante.

Narrar lo memorable. Concepto de decoro, no todo debe escribirse. Consulta y


confrontación de fuentes, cita textual.

Esta verosimilitud, ese objetivo de recuperar cosas del olvido, es lo mas importante. Él
quiere recuperar un pasado que ha sido tergiversado. Para ser memorables, los hechos
tienen que tener significado y ser venerables.
Usa muchos “artilugios” pra dotar de verosimilitud a su texto. Incorpora el mundo Inca al
cristiano,lo dota de profundida y valores ancestrales.

Además de los hechos memorables, se destaca la elegancia. Garcilaso cuida las frases, las
figuras, no es un texto seco.

Metodo filológico: utilizan la reflexion lingüística e ir cotejando varias versiones para llegar a
una pura.

Capitulo XIX: autoridad biográfica.


Capitulo XVIII: fabulas historiales. Garcilaso siempre critica las malas versiones de las
fabulas y las corrige. El habla de las fabulas como si fuesen reales, pero también se
preocupa de dar cuenta de varias versiones y dice que son engañosas aunque no deja de
mencionarlas.

Capitulo XV: metodo filológico: cotejo.

La autopronunciacion de Garcilaso en el texto es oscilante y ambigua, está aculturado, es


español pero también es Inca.

Libro 9 capitulo XXI: hombres nuevos.

Cuando Garcilaso escribe ya hacía rato que no estaban en Perú. Habia levantamientos
contra Toledo.

Utopía: imagen utópica: idealizada de los indios. Estilizada, todo lo negativo estaba en los
pre incas y lo bueno y positivo en los incas. Civilización organizada, austera, que no invade
violentamente sino por la persuasión (no como los españoles, aquí puede leerse una critica
a la conquista aunque no es explicita). Sociedad que vela por los pobres y las mujeres, no
hay pobreza o escacez. Así es como él presenta las cosas; se guardaba comida en
“galpones” para cuando hubiera escasezescacez. Leyes Justas, etc. Era perfecto, solo
le faltaba el cristianismo.

¿Como se leyó? Al principio se lo tomó como la ley. En el siglo XVII se tradujo mucho y se
difundió mucho también. Tenía mucha importancia en lo referente al ideario, imaginario del
Perú. En el siglo XX con los estudios arqueológicos y el descubrimiento de otros testimonios
de la epoca (como el de Guamán Poma), se llega a la conclusión de que ni tanto ni tan
poco. Perdió el prestigio de autoridad aunque sigue siendo tomado en cuenta.

Modelos: Julio cesar, de donde viene la idea de comunidad. Los humanistas. Nebrija. Blas
Valera.
Critica: ​José Durand: relaciona la obra con la filología y la traducción. Julio Ortega estudia
las relaciones con Valera, quien es mencionado por Garcilaso y es mestizo como él.
Mazzoti estudia los coros andinos. Mira las obras filológicas, ve la primera edición de
Garcilaso y se da cuenta de que la puntuación de esa edición con la nueva no coincide. El
concluye que esto tiene que ver con la oralidad y el ritmo que provenía de ahí.

SEGUNDO LIBRO​ La obra está dedicada a los indios del Perú. Habla de las internas de los
españoles. Los Pizarros y los Almagros. Terminos “peruleros”, “vale un perú” aluden a la
codicia y el oro. Empieza con dos hechos de derramamiento de sangre. Va a hablar de la
historia general de perú.

Hay un episodio en el que hay cuatro sujetos y un libro: Tupac, Toledo, Pizarro y un indio
traductor. El libro es religioso: la biblia o un brevario. Hubo muchas versiones de esta
escena y Garcilaso disciente de la mayoría. Se puede hacer una analogía entre el
encuentro entre Atahualpa y los españoles y Moctezuma con los españoles. El problema es
que Atahualpa no tenía educación ni facultades. El diálogo, en su contenido, no coincide en
todas las versiones. Hay un recitado de un resumen de la Biblia. El indio traduce que “dios +
rey” eran “3 + 1” por el concepto de trinidad. El inca rechaza todo lo traducido. Cuando le
dicen que en la Biblia está la palabra de Dios, entonces el inca se acerca la Biblia al oído y
como no oye nada, tira la Biblia y ahí lo secuestran. Garcilaso dice que eso no fue tan así.
Al poner en estilo directo al sacerdote español y al inca, Garcilaso deja mejor parado al inca
que al sacerdote.

Testimonios Precolombinos: hoy los leemos como literatura, son los textos que las altas
culturas americanas produjeron. No eran textos fijados, no había cultura escrita. En algunos
textos predomina lo estético, pero en otros no. Eso nos hace cuestionar que sean literatura.
Hay algun caracter poético. Estos textos fueron fijados durante la etapa colonial desde un
código muy ajeno al castellano. QUienes fijaron esto fueron los frailes.

NAHUATL---> >Nahuas es el pueblo. Escriben en Nahuatl, o sea que le dan grafía al


Nahuatl.

Obra con dibujos y texto, dos columnas, una en español y otra en Nahuatl. Bernandino de
Sahagún: fraile franciscano que se ocupó de la fijación de los textos y su conservación, les
proporciono un soporte y realizó la transcripcion y traduccion.

Angel Garibay: estudia los textos y los coloca en verso. ya ahí impone un criterio de fijación.
Argumenta que esto se debe al ritmo que tenían esos escritos.

Mundo mesoamericano: aztecas y mayas. Hay muchas diferencias pero la mentalidad es


similar. La más difundida de las lenguas es el Nahuatl.

De los aztecas se destaca la poesía (lírica) épica, cosmogonía. No tenían escritura,


testimonios historiográficos, sino libros con dibujos. Lienzos enormes con contenido
religioso, candelarios, etc.

Diego de Landa: el auto de fe.


Mayas: hay solo una historia de un fraile, cronista, un hombre muy raro y bipolar que hizo un
auto de fe. Ceremonia donde quemó muchos códices pero parece que se arrepintió y
escribió un texto sobre Yucatán. Todas las pirámides tienen glifos (dibujos) los hay
referenciales (pictogramas) y luego los idioagramas que son simbólicos.

Elegía a la muerte del inca Atahualpa. Hay continuidad con Garcilaso y la Poesía Quechua.
Traducción de José Arguedas, criado entre indias por ausencia de padres. Poema del
período hispánico que focaliza en el mnundo indígena lo que significó la muerte de
atahualpa.

Amauta: filósofo pensador


aRADICOS, ARODICUS: POETAS, HABÍA EN LA POESÍA QUECHUA GÉNEROS O
SUBGENEROS.

Esto se da en cuzco en 1533, Cuzco es el ombligo.


Personajes: el inca, la esposa y el enemigo (los españoles) y la comunidad quechua como
unidad colectiva. Aparecen las tres personas gramaticales. Hay también muchas
expresiones de afecto.

Hoy consideramos poesía algo que en su momento también contaba con una gran puesta
en escena que incluía musica, baile, entonación, recitado, etc. Un evento. Una cosa era los
que componían y otra los que representaban, como un juglar. Había diversidad de géneros:
epocos, liricos y dramáticos, tal como lo asimilaron los críticos literarios a las categorías
occidentales. Es un “se parece a”:

Cuicetl es cuento. Thotoll es relato.

Glifos: pictográficos, glifos numéricos, glifos calendario. Ideográficos, foneticos.

El dibujo para representar poema o canto era una flor. La danza y el baile tienen dos
nombres. Netonixitli es baile alegre. “merecimiento” se tenía por merecerlo y eran de fiestas
generales y a sus dioses.

El dibujo no puede reemplazar el discurso. Lo suprasegmental se termina perdiendo.


Lo que consideramos literatura: cantares mexicanos, romances de la nueva españa, códice
florentino, sahabum (20 himnos sacros). Transcripciones en Nahuatl con caracteres latinos.

Estan en parís los anales históricos de la nación mexicana, historia tolteca- chichimeca,
anales de cuautitlán.

Pueblos guerreros: la deidad mayor es el dios de la guerra. Hay metáforas para nombrar lo
referente a la guerra que era vista como algo místico, trascendental. Poemas de tristeza:
melancólicos, tristes. Imaginaban 9 momentos: espacios inferiores (infierno).

Una clasificacion posible de estos poemas es por temas: guerreros, metafisicos, himnos a
los dioses.

“Con águilas y con tigres /hay abrazos o principios/ hacen estruendo los escudos/ esta es la
union para hacer cautivos/ sobre nosotros se difunden/ sobre ellos llueven/ las flores de la
batalla” (flor es también canción). De la preciada flor del tigre…

Dos dioses tutelares. Había muchos. La sangre sostiene la energía del cosmos. La guerra
no está entendida como una actividad meramente expansionista. También posee una
función “divina”. Poema “el grito de la guerra”

Mitos de origen: para nosotros sería una teogonía. Uno es sobre la creación del dios sol,
otros sobre el sol en sí. La creación es un acto que tiene ensayo y error. Los mitos
creacionales están en todas las culturas y presentan semejanzas. Sol verdadero o quinto
sol: poema. La repetición es propia de esta literatura, todos los parlamentos empiezan con
el final de lo que dijo el otro. Obra de teatro el Rabinal achí. “Se decía, se refería/ Que ahí
huo ya antes cuatro vidas/ y que esta era la quinta edad/ como lo sabían ya los viejos…” La
creación es progresiva y perfectiva. Cada sol es mejor que el anterior. Conejo y tigre: el
traductor pone en palabras un dibujo, es una interpretación.

Quetzal c oa t l : dios de la vida, la luz, señor de los vientos. Serpiente emplumada.


pájaro serpiente

Hultzilopochtle: solar. Masculino, guerra, dios de la guerra. Es el dios más importante para
los aztecas.
Tláloc: ​dios de la lluvia.
Coatlicue​: diosa de la fertilidad, diosa madre.
Coyolxauhqui​: ​Cascabeles de ​o ​La de los Cascabeles en la Cara​, hermana legendaria de
Huitzilopochtli​ y patrona de la ​Vía Láctea​. La luna.

El nacimiento del sol es el nacimiento de un héroe cultural. “Pongase ya enhuesto el atabal”


Yaocuicatl: canto de guerra. “Id a experminetar cantos de guerra” También se clasificaban
por el tono del poema. Se preguntan “¿A dónde iremos?”, solo estamos de paso un
momento. Conciben un mas allá de nueve niveles. No hay cielo o infierno ni castigo. Ideas
de otras vidas y reencarnaciones. El tamantini: lenguaje florido.

Cuicapicque: componedores de cantos. Es el poema sobre el poeta con este nombre


“Comienzo yo aqui/ ya puedo entonar el canto”. “Donde estabas oh poeta/ tu darás deleite a
los nobles”.

Tlaculo: el que pintaba, transcribía los glifos. “Artista, creador de cosas con agua negra” “El
buen pintor entendido” “Como si fuera un tolteca (sabio)”.
Tlatolli: relato. Los Huetlatolli por su contenido moral se pueden asociar a la literatura. Es lo
que contaban los viejos.

Hay procedimientos comunes a todas las literaturas orales: metáforas, repeticiones,


comparaciones. Hay una elaboración que lo distingue del lenguaje cotidiano. Estos
discursos servían también para homogeneizar la sociedad.

MAYAS: ​fueron los más civilizados. También se los idealizó. NO los caracteriza la guerra.
Maya Quiché es de donde más documentos se conservan. Hay nueve o diez aztecas
prehispánicos. De los mayas nos quedaron cuatro: tres son indisutidos, hay uno que es
dudoso. Los primeros tres: el códice Madrid, el códice Dresde, el códice de París. El que es
dudoso es el Grolier.

Michael Cohe, mayista, sostiene que es un códice prehispánico pero otros dicen que es
posterior. Nos quedó poesía, teatro y el Popol Vuh.

POPOL VUH
Hay muchas traducciones y presentan muchas diferencias entre ellas, incluso en el título:
“Libro del consejo, de la comunidad”. Pero Adrián Chavez dice que es “libro del tiempo”. El
problema es la transcripcion: depende cómo transcribieron las palabras los que
transcribieron la obra.
En el libro hay una parte mítica (primera) y otra más histórica aunque no hay veracidad
(segunda). Hoy se habla de que en la mentalidad Maya tal distinción no existía. No está
tampoco en el texto, es la lectura occidental. Hay algunos que dividieron el texto en tres
partes: mito de creación/ mito de los héroes benefactores/ parte historiográfica.

Hay incluso un personaje que no aparece en todas las ediciones llamado Siete Loro.
Aparecen con distintos nombres algunos personajes.

En el siglo XVIII un cura oyó del libro. Un indio le habló de un libro donde estaban escritas
todas sus creencias. Ese cura es Gimenez. Es posible que el indio mintiera. Se manejan las
hipótesis de que se trataba de geroglíficos o de íconos. Pero el indio le empieza a contar lo
que decía el libro de memoria. El sacerdote transcribe todo lo que narra. Este manuscrito es
el primero y al que remiten todos.

Charles Etienne Bourbourg: sacerdote también, misma época. Encuentra ese manuscrito y
se lo lleva a francia, lo publica en francés. Pasa a manos privadas hasta que Ayer lo dona a
la Universidad de Texas. Rabinal Achí: lo transcribe. Es teatro, lo llevaron a ver la obra y
anotó las didascalias.
El Popol Vuh es más difícil que el Rabinal porque Gimenez lo transcribió escuchando y
etiene traduce al francés y del francés se traduce en más idiomas (español). No son
directas del Quiche de Jimenez sino la traducción al francés.
Los dioses no son todopoderosos, dependen de lo creado. Crean a los hombres porque
necesitan alabanzas. La palabra como signo de creación aparece y también el cielo que ya
existe antes que los dioses. Hay ensayo y error en la creación humana.

Figura retórica más común: la repetición. La estructura varía de crítico en crítico. Para
Jimenez: 20 capítulos. Asturias y Mendoza: 46 capítulos. Recinos dice que son tres partes.
mitos, heroes y desplazamientos.

EL HOMBRE​: Tres materias: barro- se deshace. Palo: no tiene habla ni entendimiento y se


transforma en monos. Maíz: el material más preciado. Pero es una creación demasiado
perfecta entonces los enceguecen y les nublan la vista, ese es el cuarto hombre. Esto no
está contado en el orden expuesto sino que se narra a través de la experiencia de los
hermanos. Está mechado entre la historia de estos hermanos.

Tres espacios: cielo, tierra, inframundo. Pero es un continuum, la división no es tal. La


muerte no era definitiva. Estos hermanos ante la muerte del pobre van al inframundo a
revivir a su padre. Deben atravesar pruebas que forjan su temple y los prepara. Es cíclico
porque pasan pruebas y pasan de nivel, y resurgen y bajan de nuevo, etc. No hay idea de
castigo ni de pecados que expurgar. Xibalbá: inframundo.

Los gemelos representan el sol de la cuarta creación. El sol ocupa un lugar central.
Hun-hunahpú: es el padre de Hunahpú, uno de los gemelos. En estos relatos ellos
explicaban el movimiento de los astros y la vida. El sol es la referencia, en el plano
inmediato el maíz que también marca lo cíclico.
Religión: mistérica. Exáctica: rituales iniciáticos. Tomaban líquidos para llegar al éxtasis.
Drogas, autosacrificios, ayunos prolongados, encierros, aislamiento (se metian en agujeros
en la tierra), etc. Las drogas eran para aumentar percepciones y adormecer otras. Pasan de
este al otro mundo. Había que ir al inframundo como forma de llegar al absoluto, saber lo
que hay luego.

Religión cosmoteísta: el cosmos animado por las divinidades. Politeísmo.


Mistérica porque el inframundo era un misterio al que se podía acceder.

Al principio todo está en calma, pero hay cielo y mar. El mundo surge por la palabra. Los
dioses crean cosas con otras cosas que ya existen y esto no se aclara.

Tenían dos calendarios, uno de 260 días y otro de 360 + 5 días que son nefastos.

Los dioses consultan a los sabios (abuelos) y esos les dicen que usen madera. Los adivinos
son Ixpijacoc. Los cuatro primeros hombres se llaman. Jaguar bosque, noche, viajero,
negro.

Tenemos un fragmento de algo que seguramente era más largo.

La cosmogonía del pueblo Quiché: evolución del pueblo desde una alfarería simple a
elaborada y también se añade la agricultura.

Tiempo: mundo dual, perioricidad de los ciclos, muerte y vida que ser ecrean.

Ixpijacoc
Ixmucané: están en Nahuatl, la obra no está en Nahuatl sino en Quiché. Pero ya habían
llegado los españoles que hablaban en nahuatl (era un pueblo vecino).

RABINAL ACHÍ
1855 copian el texto en cuatro partes. Personajes: aclara cuales son los papeles. El varon
de los queché o quiché vinak (protagonista), luego el antagonista es Galel Achí, es el que
da nombre a la obra y es el que más habla e interviene. EL padre de Rabinal: es el
gobernador de los rabinales, se llama también “cinco lluvias”. La madre- esposa. Sirvientes.

Vinac quiere decir “ser humano”, achí significa “varón- héroe”: Quiché Vinac: hombre,
capitan.

Trama: Q.V es de otra comarca y entra en el espacio de los Rabinales con aire desafiante.
Viene con ambición. Se encuentra con el gobernador, los guerreros (doce y doce,
jaguares…). Hay como un rito en el que capturan con un lazo al intruso en una especie de
danza. Hay como un protocolo en el que hacen que el intruso, una vez atrapado, se
presente aunque ya saben quien es. Esto es muy ritualista y todos van a repetir la última
parte de lo que dice el otro al empezar a hablar. O sea yo hablo y lo ultimo que digo es lo
primero que dice el siguiente en hablar.

Segundo acto: hablan hijo y padre. El hijo le cuenta las fechorías del otro. El padre ve que el
malechor tiene valor y fuerza y quiere incorporarlo a la tribu. El hijo se enoja y amenaza con
irse si el padre hace eso.

Tercer acto: el hijo le dice al intruso que el gobernador lo quiere perdonar y el intruso
rechaza toda posibilidad de que eso se cumpla.

Cuarto: el malechor repite la oferta de perdón ante el gobernador y dice que lo movió la
codicia. El intruso pide ver sus tierras y despedirse de ellas. Hay toda una parte lírica de
descripción del paisaje. Luego hay un ritual de baile y música donde le aplican la pena de
muerte, que era un castigo digno.

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ


Mariano Picón Salas: “barroco americano de indias”. El barroco es un movimiento europeo,
especialmente en españa. Contexto que lo influye: artes plásticas sobre todo. En américa el
barroco fue un tanto epigonal, la mayoría de los autores en los que se inspiró estaban
muertos.

Maravall: “la cultura del barroco”. En españa estuvo ligado a la contrarreforma. Lo que en el
Renacimiento es plano, en el Barroco es rugoso, lo equilibrado se vuelve desequilibrado, la
luz oscuridad etc. El barroco es recargado y lleno de firuletes.

Períodos ethos (etica, norma)- pathos (pasión). Pendular.

Maravall dice que el Barroco es una expresión del absolutismo monárquico y la


contrarreforma. Fuerzas en tensión y conflicto. el barroco explicita los artilugios del arte, se
nota la maquinaria. El renacimiento hace todo por ocultar la maquinaria, el decoro es
importante.

Barroco: Lope de Vega ​es el maestro. Acá empieza lo feo, lo grotesco. Tiene un costado
vullgar y a la vez otro refinado y ornamental. Cosmovisión pesimista/tétrica.

En América el pesimismo no estaba. América no tenía tantas hambrunas (cuando había


solo afectaba a los negros) oro, ornamento.

Angel Rama: centro de poder.

Se sugiere el lesbianismo de Sor Juana por la relación cercana con la virreyna. Sor Juana
compuso algunos arcos triunfales. Los conventos podían ser de clausura o no. El locutorio
era una sala donde la monja aparecía separada de los demás pero podía ver y dar la mano.
Biografía intelectual de Sor Juana: Carieja escribe sobre ella. Nace en 1651 o 1648, hay dos
fechas posibles pero muere en 1695. Pasó de las carmelitas a las jerónimas. Se discute
mucho si tenía vocación.
Hay cartas (testimonios): “La respuesta a Sor Filotea de la Cruz” es la más conocida aunque
hay más. También la carta de Monterrey. La de Sor Filotea: era un arzobispo con un
nombre falso. Dinámica de las máscaras ¿qué es lo más valioso que dio Jesús a los
hombres? Sermón de Vieyra. Sor Juana se metió en ese debate teológico diciendo que la
respuesta era otra. Se supone que él escribe firmando como mujer para que ella pudiera
responder. Sino, ella hubiera tenido que callarse.

Clara Obligado: no era mística, se discute su fe.

Primero Sueño- Sor Juana: ¿Cómo pasó a llamarse así el poema? El barroco español tenía
muchos exponentes. Ella escribe acá “a modo de Góngora”. En la estructura se parece a las
soledades, se parece también en la forma. Pero el contenido no. Escrito en heptasilabos
combinados. Extensión indefinida. La originalidad de Sor Juana está en que hace un poema
único en la literatura española. Esto es porque el poema es sobre el conocimiento, un tema
de plano “poco poetizable”. El poema habla de la posibilidad del Hombre de llegar al
conocimiento primero. No se nombra a Dios sino al “alto ser”. El poema está organizado
como un sueño (sueño de escipión). El sueño que será necesario para que el alma haga el
camino del conocimiento. Cuando sube la noche empieza el poema. Sueño: al principio es
“dormir”. Se parte del concepto de que al dormir el alma se desprende del cuerpo. Acá el
poema roza lo herético porque el alma no puede ser independiente.

Anábasis: el alma sube dos veces, no logra acceder a ese conocimiento. Dos viajes
ascensionales: en el primero queda enceguecida “de tanto ver no ve nada” y en el segundo
usando el método aristotélico: sube de grado en grado. Pero vuelve a caer. Ya llegua el día
anunciado por venus.

Viaje de conocimiento, pero no mistico sino intelectual. ¿Es la constatación de la inteligencia


de que tiene límites? ¿Es un fracaso? El texto sugiere ambas lecturas. Está contado por
una primera persona que no es el alma, ¿es la inteligencia? ¿es und esdoblamiento del
alma misma? Aparece la ciencia del momento (lo que se sabía): el fuelle de los pulmones,
el estómago La noche llega de manera piramidal. Se vale de la figura de Ptolomeo sobre la
distribución de los planetas y esferas. Para el momento que dice Sor juana es muy
tradicional esa forma de pensar. Usa las figuras del Buho, el murciélago, etc, todo lo
complejiza con mitología.

El alma desafía el viaje/ascenso/del aguila. Pirámides como ostentación del poder del
hombre. Abunda el tiempo presente.

RUBÉN DARÍO

Su primer obra importante es AZUL (1888), tiene prosa y poesía lírica. La prosa tiene dos
tipos discursivos: cuentos y estampas. Las estampas son textos breves, descriptivos,
escenas, pinturas. El enunciador pinta con palabras un paisaje. Hay sinestesia, prosa
ritmica.
Los cuentos son también originales para la época (en sintonía con el naturalismo). Los
cuentos de AZUL son de artista, la problemática del artista en una sociedad burguesa,
materialista, etc. La puesta en escena es maravillosa, sin contexto. Parecía que no tenían
nada que ver con la realidad de América Latina. Hay uno que se llama “el velo de la reina
Mab” cuyo título refiere a Shakespeare. Prosa poética, impresionista. En verdad eran relatos
alegóricos que lejos de estar aisalados de la sociedad son muy críticos de ella.

Como se autorepresenta un poeta


- Prometeico, Salvador (Victor Hugo)
- Orfeo, visionario, metafísico, más pasional. Es el que rescatan los simbolistas.

El poeta del cuento “El rey burgués” es el prometeico porque dice que va a cantar el verbo
verdadero, es petulante. Los modernistas plantean justamente que ellos vivían en la
burguesía aunque esta no siempre los entendía. El cuento problematiza esto.
El cuento “El Fardo” es de tamática social y es el único de este tipo en el libro.

La obra que lo consagra, aunque tambien lo congela porque el siguió haciendo más cosas.
Prosas profanas es el más afrancesado y sofisticado de sus textos.

AZUL ​apareció con un prólogo de un intelectual llamado Eduardo de la Barra. Ese libro
circuló en el orbe hispánico y de la mano de Blas Valera llegó a España. Publica dos cartas
en ​El imparcial​ donde hace la reseña crítica del libro de Darío. Como son muy buenas las
cartas y muy halagueñas a la obra, esto le dió más fama a Darío. Darío hace una nueva
edición del libro y reemplaza el prólogo de La Barra con las cartas que quedan como
prólogo.

Blas Valera dice que, en Azul, Darío hace algo nuevo con el idioma. “Usted lo ha revuelto
todo”, logra que suene como francés. Galicismo mental.

Prosas profanas: ​aquí ya hace sus propios prólogos donde va a expresar su visión sobre
la poética y el arte. Su propia poética. Palabras iluminares, dilucidaciones, prólogo de los
raros. No cree necesario hacer un manifiesto modernista porque nadie lo entiende. Los
mejores talentos tienen mucha ignorancia de su propio arte. EL arte es como una nueva
religión y el artista el sacerdote en una sociedad en la que la Iglesia está pasando a
segundo plano.

Prólogos: ​no le interesa tanto el mundo inmediato sino que prefiere el mundo maravilloso e
imaginario. Menciona a los barrocos (Quevedo, Shakespeare). Menciona la geometría de
pitágoras, la armonía de las esferas.

Prosas profanas y otros poemas: 33 poemas. I parte: prosas profanas (18 poemas, acá
están los más canónicos), II parte: es un largo poema dialogal, “coloquio de los centauros”,
III Varia (9 poemas), IV Verlaine (2 poemas), V Recreaciones arqueológicas (2 poemas), VI
el reino interior.
5 años (o más) después publica la segunda edición a la que le suma cosas y esa es la
definitiva. Empieza a incursionar en otras cosas. Le agrega tres secciones: cosas del cid
(VII), Dezires, leyes y canciones (VIII) y Las anáforas de Epicuro (IX).

En 1888 se produce la intervención de Estados Unidos en Cuba y da como resultado que


España quede como una vieja dama vencida. La libertad de España no fue gratuita. En
muchos intelectuales comienza a haber sospechas del afán imperialista que en 1888 se
comienza a cumplir. En los intelectuales hay animadversión hacia Estados Unidos a la par
de cierta piedad con la España Vencida.

Rodó escribe el ensayo “Ariel” (tomado de Shakespeare) y confronta el pragmatismo


norteamericano con el espíritu latino que es más elevado. A su vez, Mitre (director de La
Nación) envía a Darío a España como corresponsal para cubrir las noticias.

Blasón- Ruben Darío: motivo del cisne que se repite en Darío y tiene varias connotaciones
por su orígen mítico: surge de una violación, Júpiter se hace cisne para tener un encuentro
sexual. También el mito del canto del cisne: solo canta antes de morir. El cisne es también
Cristo. Escudo Blasón.

¿Qué poesía se escribía en ese moento? Poema de Olegario Andrade.

La poesía de Darío no es especialmente personal. Brega por la tradición literaria occidental.


Es un maestro del uso de los acentos. Esa poesía preciosita, cosmopolita, un poco
rebuscada en su vocabulario. Hizo mucho ruido porque innovaba con respecto a lo que se
hacía en Argentina y el resto de latinoamerica.

Todos los libros de Darío tienen por lo menos dos ediciones. En prosas profanas hay 33
poemas en la primera edicion.

A medida que pasa el tiempo Darío se vuelve más sobrio y más estilizado. Se atenía el
exotismo, lo profano, aparece el hombre que siente y que piensa. En general la crítica leyó
el estilo de Darío como “hojarasca” y no supieron percibir la profunda alegoría. “Yo persigo
una forma”, se puede ver como él ya cierra acá la etapa. El libro siguiente y aes más sobrio,
etc. Esta modificación de su estilo fue deliberada como se puede percibir en el poema
autorreflexivo de su libro siguiente a prosas profanas. Darío tuvo buena acogida entre los
jóvenes y no les gustó mucho el cambio, que generó también reacción en la crítica.

Darío se hizo amigo de Juan Ramón Jimenez en España, en Francia. Se publicaban sus
libros en español. Hoy se habla de literatura transatlántica a partir de este intercambio. No
es el siglo XIX el mejor siglo literario español.

Preliminar (poema de Darío) Expresa cambio y continuidad. “El movimiento que inicié”, es
parcialmente cierto. Quien inventó fue Martí (entre otros) pero Darío fue propulsor del
moviiento de manera consciente y deliberada. Vocabulario retórico y estético. Se justifica:
atrás de todo lo que escribía había en efecto un alma que sentía. Para los poetas la poesía
es la forma más alta de arte, por su semejanza con la música. Pasa del jardín a la selva
(como selva dantesca)

Prefacio a Cantos de Vida y Esperanza


P​odría repetir aquí más de un concepto de las palabras liminares de ​Prosas profanas​. Mi
respeto por la aristocracia del pensamiento, por la nobleza del Arte, siempre es el mismo. Mi
antiguo aborrecimiento a la mediocridad, a la mulatez intelectual, a la chatura estética, apenas
si se aminora hoy con una razonada indiferencia.
El movimiento de libertad que me tocó iniciar en América se propagó hasta España, y tanto aquí
como allá el triunfo está logrado. Aunque respecto a la técnica tuviese demasiado que decir en
el país en donde la expresión poética está anquilosada a punto de que la momificación del ritmo
ha llegado a ser un artículo de fe, no haré sino una corta advertencia. En todos los países cultos
de Europa se ha usado del exámetro absolutamente clásico sin que la mayoría letrada y sobre
todo la minoría leída se asustasen de semejante manera de cantar. En Italia ha mucho tiempo,
sin citar antiguos, que Carducci ha autorizado los exámetros; en inglés, no me atrevería casi a
indicar, por respeto a la cultura de mis lectores, que la ​Evangelina​ de Longfellow está en los
mismos versos en que Horacio dijo sus mejores pensares. En cuanto al verso libre moderno...
¿no es verdaderamente singular que en esta tierra de Quevedos y de Góngoras los únicos
innovadores del instrumento lírico, los únicos libertadores del ritmo, hayan sido los poetas del
Madrid Cómico​ y los libretistas del género chico?
Hago esta advertencia porque la forma es lo que primeramente toca a las muchedumbres. Yo no
soy un poeta para muchedumbres. Pero sé que indefectiblemente tengo que ir a ellas.
Cuando dije que mi poesía era «mía, en mí» sostuve la primera condición de mi existir, sin
pretensión ninguna de causar sectarismo en mente o voluntad ajena, y en un intenso amor a lo
absoluto de la belleza.
Al seguir la vida que Dios me ha concedido tener, he buscado expresarme lo más noble y
altamente en mi comprensión; voy diciendo mi verso con una modestia tan orgullosa que
solamente las espigas comprenden, y cultivo, entre otras flores, una rosa rosada, concreción de
alba, capullo de porvenir, entre el bullicio de la literatura.
Si en estos cantos hay política, es porque aparece universal. Y si encontráis versos a un
presidente, es porque son un clamor continental. Mañana podremos ser yanquis (y es lo más
probable); de todas maneras, mi protesta queda escrita sobre las alas de los inmaculados
cisnes, tan ilustres como Júpiter.

En “Cantos de vida y esperanza” hay un poema a Cervantes, al Quijote, a Góngora, a


Velazquez. Valoración de la cultura española a través de nombres muy fuertes. Es un libro
donde Darío establece un linaje vinculado con lo hispánico. Esto viene después de la
debacle de españa en américa y el ganar terreno de américa en el mundo.

Hay poemas que expresan inquietudes de la época como el miedo a quna posible guerra
(faltan años para la guerra mundial), es el libro donde aparece más explícitamente la fe,
aunque es la fe del hombre moderno. El compromiso de Darío es político- cultural, no social.

El segundo poema es una celebración de nuestra raza (como se entendía en la epoca).


Salutacion del optimista (poema).
Los escritores en este momento se ganaban la vida como cronistas, no como escritores.
Los cronistas dejaban muy en claro su sello, era algo subjetivo y se sabía. Se podían tocar
muchos temas, es un tipo de texto misceláneo. En estos textos la temporalidad está
representada. Hay un presente inmediato. Darío en Paris: al principio está maravillado pero
se va desencantando. Nueva exposición de los pintores impresionistas.

Vanguardia: viene de la terminología militar de “ir delante”.


Hobsbawm dice que el siglo xx fue un siglo corto.

Cubismo, futurismo, dadaísmo. Peter Burger hace un libro de las vanguardias.


Antiacademicismo, antiburguesía, ilogicismo (entra en crisis el logos). Explicita el artificio, no
lo disimula: manifiestos que claman y proponen.

Renato Aggioli: teoría de la vanguardia.

En América Latina del 20’ al 30’ se produce en la literatura culta los movimientos de ruptura
(vanguardia) y el criollismo. El criollismo va a redescubrir las realidades culturales. Dentro
de estos movimientos hay variaciones por países: martinfierrismo, florida, boedo (arg).

Darío fue transnacional y también transatlántico.

En Buenos aires en 1922 se publica 20 poemas para ser leídos en el tranvía, de Girondo.
En argentina el martinfierrismo, en chile el creacionismo, en méxico el estridentismo y los
contemporáneos. En el caribe el negrismo. Las revistas fueron muy importantes y hubo
muchísimas, algunas muy efímeras.

1927: revista de avance (Cuba)


1928-31: contemporáneos (México)
1924-27: martin fierro
1926- 30: amauta (Perú)
1924-26: Proa (Buenos Aires)
1928-29: Antropofagia (Sao Pablo)

La prosa es un género poco estudiado dentro de los trabajos de vanguardia. Hay algunos
casos como Julio Garmendia, Pablo Palacio y Felisberto Hernández.

Huidobro es chileno. Fue el primer vanguardista en sentido cronológico. En él interesa


mucho una cuestión que es el creacionismo. Escribió varios poemas haciendo una
exposición sistemática de esto.

1893-1948: Viajaba mucho a Francia y llegó a publicar en francés. Escribir en otra lengua
produce un efecto de extrañamiento buscado por estos autores.
“Marinetti en el manifiesto futurista dice que es más bello el automóvil en movimiento que
una pintura. Vallejos va a decir que la vanguarida no es decir dos o tres palabras sino la
forma en la que se las lee, la disposición del lector y el método creativo.

Huidobro​ desarrolla una teoría y la aplica al pie de la letra en sus novelas. Teoría y praxis.

Teoría creacionista: la expone en varios textos.


Non serviam: leído en 1914 tiene forma de cuento, era común que estos autores mintieran
sobre el momento de creación de un texto. El poeta lanza el grito que lo libera de la tiranía
de la naturaleza. El poema es otra naturaleza, otra realidad. Arte poética: que el verso sea
como una llave, el adjetivo cuando no da vida, mata.

Altazor- Huidobro

Canto II: ​Oda a la mujer. Hay un cierto retorno a la tradición lírica occidental. Hay una visión
ponderativa y dislumbrada de la mujer. Sistema diseminativo recolectivo. Va enumerando
cosas que forman un todo. Los cabellos al viento: Garcilaso, Góngora.

Retrato diseminado: empieza arriba, y va a los pies, pero luego vuelve.

Canto III​ romper la ligadura de las venas. Ya está anunciando la operación de


descoyuntamiento. Romper lo coherente del lenguaje. Verso 51: habla de la poesía. Rompe
con la estilización poética. Rompe la isotopía. En ese momento decir ​culo​ era muy fuerte.
Muestra el agotamiento de un modo de decir poético.

Canto IV ​Es largo. Continúa con la alteración del lenguaje pero empieza a crear palabras.
Empieza con la creación de palabras a partir de Golondrina. En el verso 340 empieza el
balbuceo. El poema es por la muerte de la poesia.

Canto V ​Acto performativo de ruptura con la realidad y la tradición. El cubismo incluye el


simultaneísmo y discontinuidad. Hay que crear como crea la naturaleza. Desplazamiento
temático y semántico.

El artista tiene la mirada superadora, está por encima de los demás, mira desde arriba.
También está el humor y lo absurdo. En el poema él pone en escena la teoría del
creacionismo y los límites del lenguaje. Ese viaje que está implícito en el poema, que
empieza con lo gramaticalmente correcto y termina en el balbuceo. El leimotiv del siglo es la
comunicación, el existencialismo, etc. Volver a lo originario y a la infancia: Joyce.

Vallejo- Trilce
Vallejo tiene otra orientación porque es más grande, mas serio. De familia humilde, el último
de once hermanos. Tiene una mezcla de sangre española y algo mestiza. Escribió muchas
cosas pero se destacó en la poesia. La vanguardia peruana no es solo estética sino política
la vanguardia propuso considerar a los indígenas seres con derechos. Vallejo es marxista,
viajó a Rusia. Tiene igual una tradición católica inherente que se transmite en su sentido de
comunidad y compañerismo. El hombre como un cristo, el sufrimiento y el dolor compartido,
etc.

En 1918 se publica los Heraldos negros de Trujillo

1922: Trilce
1939, póstumo: Los poemas humanos
1936; España, aparta de mi este caliz. Poemario pequeño. Muere en 1938.

La humanidad, el interés por el hombre en tanto grupo humano, es algo característico de su


obra. A Vallejo le interesa ser comprendido pero no le sale al principio. En Trilce hay
poemas muy incomprensibles aunque gramaticalmente estén bien escritos.

Trilce es una palabra inventada. Para Vallejo la vanguardia está en el modo más que en el
“qué”. 77 poemas sin títulos numerados de forma romana. Hay poemas muy herméticos,
usa muchos arcaísmos.

Temas: ​Son desde lo tradicional: amor filial, amor románcito, pasion sexual, el tiempo,
soledad existencial, dolor por la humanidad. Hasta algunos temas muy propios como la
experiencia de encierro.

En Trilce hay dos sonetos deconstruidos. No hay artículos, pocos verbos.


Inventar dentro de la lengua una nueva lengua. Extranjería. Por eso muchos escriben en
lenguas que no son las que hablan de forma nativa.

Trilce: Triste y dulce / Treinta y tres trillones/ Trindad

Hay poemas que sencillamente no tienen sentido y es inútil buscarlo. El texto saca al lector
del lugar habitual de lector. No parece que haya ironía o burla en Vallejo. Tiene fundamento,
se toma en serio su labor.

Tres grupos de poemas: En prosa (son 19 y 8 son en verso libre) // Poemas humanos (78) y
España, aparta de mi este caliz (15) El libro tiene 112 poemas.
Se ha abolido la metrica pero no el ritmo y hay recursos poéticos. “Voy a hablar de la
esperanza”. Los poemas humanos son poemas del yo, subjetivos.

La vorágine- José Eustacio Rivera


Criollismo- regionalismo- mundonovismo
Apuntan al redescubrimiento del paisaje propio (en Darío vemos Cisnes, no cóndores, esto
es una respuesta a eso). Narradores con matices diferenciales. Crear una literatura a su vez
nacional y universal. En cuanto a lo nacional es una inmersión de una mayor expresión y
comprensión. El modernismo había dejado su huella. La cuestión de depurar el lenguaje. El
naturalismo también influye en lo relacionado al entorno natural.

Dimensión mítico simbólica: Sigue siendo una narrativa paternalista, etnocéntrica. Está
vigente el modo de representación realista.
GONZALEZ ECHEVERRÍA: Crítico cubano. En la narrativa latinoamericana hay tres
grandes momentos:
1) Discurso legal, jurídico, notarial (crónicas)
2) SXIX: discursos científicos (Darwin, Sarmiento).
3) SXX: discurso antropológico.

SOMMER: esto es cierto en gran parte. Ficciones normativas. Los autores ficcionalizan las
propuestas, bajo el entretenimiento, los planes respecto a la organización de sus propios
proyectos.

La Vorágine - Selva
Don Segundo Sombra: Pampa Humeda
Doña Barbara - Sabana

Estas son las novelas ejemplares de America. Las novelas de la tierra. Novelas del espacio.

Presentación fuerte de personajes específicos en un paisaje concreto. Los caucheros son


un personaje arquetípico. El autor era maestro y fue presidente, supera la dicotomía entre
civilización y barbarie. Va a sostener que en realidad hay que asumir ambas partes de la
sociedad. Domesticar la barbarie sin eliminarla, integrar. El persoanje de Doña Bárbara es
“devora hombres” que también es bruja. Hay paternalismo, pero es optimista. La vorágine
es pesimista, la naturaleza se come a los hombres

Rivera vivió 40 años. Era colombiano, del interior del país. Hizo el magisterio y luego fue
abogado. También escribio poesia. Sus recursos más comunes son el relato enmarcado y el
poeta que narra. Esto ultimo justifica el vuelo poético de la obra.

Tierra de promisiones: sonetos donde el autor ofrece una visión de los panoramas/ paisajes
vistos de forma pictórica y esteticista. Muy distinto del naturalismo que hay en La Vorágine.

Plano narrativo A muy breve al principio y al final. El marco lo forma el prólogo, muy breve y
firmado por Rivera. Esto pone en jaque el límite de la ficción. Luego una carta de Coba y al
final un epílogo que también tiene una constitución institucional. El prólogo ya nos dice
“infortunado escritor” Le da un carácter de documento a la novela. La novela se divide en
tres partes, los capitulos no estan numerados.

La obra puede leerse como de aventuras, como de viajes, como de denuncia. Pero también
se puede leer de forma simbólica, arquetipica.

Espacios:
- Ambito urbano al principio, muy brevemente.
- El llano: lo rural
- La selva: es el más extenso

Los espacios forman circulos concentricos.


La trama tiene elementos que marcan distintos tonos. Al principio es romántico, exaltado,
etc. Se adentran en lo rural y aparecen más personajes. Barrera se mueve entre el espacio
de la ciudad y de la selva. Es el que busca a los cauchos con falsas promesas. Es un
hombre satánico, untuoso, lascivo, no es tan primitivo. Se lleva a las chicas. Las acciones
se dan y los personajes se ven arrastrados. A medida que se adentran en la selva se
despierta cierta conciencia social en el poeta, que se acentúa al final. La naturaleza se
venga de la agresión del hombre. No hay domesticación de la naturaleza, es la naturaleza
la que termina todo.

Novelas de la tierra: La vorágine- Don Segundo Sombra


La narrativa de la Revolución Mexicana tuvo un gran desarrollo. Los de abajo, novela de
Mariano Azuela. Representan el hecho histórico de la revolución mexicana.

Narrativa indigenista: en este nombre hay un proceso que incluye varias narrativas.

Durante el romanticismo surge un tipo de narrativa indigenista. Novela indianista/indianismo:


el narrador/autor representa al indígena por sus rasgos de exotismo, folclore, como una
rareza. No hay problematización del tema. “Cumandá: o un drama entre salvajes”
idealizado.

Indigenismo: afan de cambiar, pensar al indígena como ser social, hay mucho paternalismo.
La iglesia- el cura
La justicia- el juez los que oprimen y maltratan al indígena. Hay realismo en
mostrar la miseria pero idealiza a los indios al no darles
ni un atisbo de error o maldad

Encuentro de dos universos/paradigmas distintos porque el que escribe es un blanco, en


lengua castellana, en formato de novela. Esto hace que haya paternalismo. El verdadero
indigenismo aparecerá cuando el indio sea sujeto de narración, que sea él quien narra.

Neo-indigenismo: Arguedas. No es indio pero es un mestizo cultural, hay una mirada más
interior. También “el hombre de maíz”.

El señor presidente- Miguel Angel Asturias

En francia estudia maya porque en la Sorbona habia una cátedra de pueblos originarios. Es
luego uno de los traductores del Popol Vuh. Es guatemalteco (1899-1974). En el año 1930
escribe una obra “leyenda de guatemala”, en 1948 “hombre de maiz” donde reescribe el
popol vuh. También escribió teatro.

El señor presidente- 1946


En Buenos Aires se publica por Losada en el 48. Novela mítica. Es un texto que introdujo
innovaciones narrativas. Hay mucho surrealismo, un lenguaje muy pulido y cuidado. Pero
sobre todo el tema: el subcorpus de “el dictador”. Narrativa de los dictadores se da en toda
latinoamerica. Tirano Banderas, novela española de 1926 que transcurre en américa. En
latinoamerica la primera novela de este tema es Señor Presidente, luego “El recurso del
método” de Carpentier en 1974. Luego “El otoño del patriarca” de Marquez (1975). En el 74
también está “Yo, el supremo”.

Hay algunas como el Martin Fierro, el Matadero, etc. La novela de Asturias tiene un
referente historico evidente (nunca mencionado). La dictadura de Estrada Cabrera en
guatemala. El personaje es un hallazgo. Es alegórico, actúa muy poco pero está
omnipresente todo el tiempo. La novela tiene 3 partes y 41 capitulos más el epilogo. Todos
los capitulos tienen títulos. No hay un año específico, hay alusiones a una batalla.

Parte I: 11 capítulos: 3 días (21,22 y 23 de abril)


Parte II: 12-27: sucesivos 4 días
Parte III: 28-41: semanas, meses, años, se disuelve la precisión anterior.

Hay un cierto realismo pero hay mucha exageración. “El portal del señor” hay una puerta de
una iglesia. En el contenido muestra un submundo de personajes muy marginados. Hay un
“idiota” y un crimen. Elementos ominosos. El pelele es el personaje idiota, tiene una fijación
con la madre y la palabra madre. El canto del gallo puede tener que ver con la referencia
bíblica de Pedro negando a Jesús.

Pedro Páramo- Juan Rulfo


La novela es como una sinfonía, hay un gran trabajo con el lenguaje. Hay crítica de la
religión como institución, el clero.

Decada del 40. Renovación de la narrativa. No solo de temas sino también de estrategias
narrativas. Se incorporan instrumentos de las literaturas europeas, etc. Rulfo va a ser una
figura central con una obra muy acotada. Se dice que escribió solo 2 libros. Nació en 1918
y murió en 1986. Las obras más notables son un libro de cuentos “El llano en llamas” de
1953. La novela Pedro Páramo es del 55.

Esta renovación arraiga en tres aspectos: 1) dimensión mítica, 2) Estructura, 3) el lenguaje.

Mariana Frenk:
1. Narrador básico, reducido al mínimo
2. Visión calidoscópica: desde distintas perspectivas
3. El rol del lector como co-autor
4. Suspensión de nexos lógicos (como la causalidad)
5. Alusión, evocación.
6. Aparición del detalle de segunda importancia
7. Desjerarquización, cierta parodia.
8. Desorden cronológico.
Pedro Paramo: hay distintas lecturas de la novela, de qué se trata. Se trata de la muerte, del
parricidio, del amor y el desamor, del rencor vivo, de la pérdida del paraíso. de la propia
identidad del hombre mexicano, del caciquismo (terrateniente).

La novela tiene una estructura circular propia de los mitos. No es como en la tradición
judeo-cristiana, de la escatología, la idea de la muerte tiene ambas tradiciones. México
tiene dos cosmovisiones unidas En ambas la muerte no es final.

La historia y el mito: dos historias que se cruzan.

El viaje del protagonista es una continuación de la madre y su búsqueda del paraíso


perdido. No hay ninguna posibilidad de futuro en la novela, todo es pasado. Pedro Páramo
es un rencor vivo.

Real maravilloso: situación verosímil, cotidiana, real, entrelazado a esto hay situaciones
fuera de lo normal. No se rompe la isotopía, no se pasa a otro nivel como en lo fantástico.
se parte de la idea de que en la realidad hay elementos mágicos.

En tres captiulos hay metamorfosis que indican el pasaje de la vida a la muerte. Pedro tiene
una dimensión hacia afuera y hacia adentro.

Parquedad-Seriedad. Juan Preciado es el apostol más joven, el más querido, el del


apocalipsis. Va en busca de reparación.

Se crió entre mujeres porque los hombres estaban en la guerra por la revolución. Sitúa las
narraciones en el mundo rural. Latifundismo: la cuesta de las comadres // nos han dado la
tierra.

La novela significó un fuerte impacto en la narrativa. Presentar el argumento de manera no


cronológica. El modo no es normal, hay rupturas temporales. Es una novela breve sin
división de capítulos ni partes. Hay mucha elipsis, es como un rompecabezas que no
termina de armarse porque hay piezas faltantes. El mundo de la muerte está representado
como el de los vivos. Hay tres o cuatro partes: lo que ocurre en la “segunda parte” (33-70)
tendría que venir primero. Pero tiene un orden paradigmático y otro sintagmático.

Comala- Comalá: el comal es como una sartén para la tortilla, tiene que ver con el fuego.

El Reino que Paramo instaura es de destrucción. Tradición católica vs Azteca: la muerte no


es el fin, la cultura Nahuatl no ve la muerte como algo malo o grave.

PEDRO PÁRAMO- ​La novela latinoamericana. Propone una gran renovación en todos los
planos. Ruptura de la causalidad; atender a la realidad interior de los personajes.
Loveluk sostiene que la renovación de la novela básicamente operó en dos aspectos:
Busqueda de la realidad profunda del continente, mitos, simbolos, el ETHOS. Y la
expresión, la técnica narrativa, la disposición estructural.
Echeverría propone que la narrativa latinoamericana deriva no sólo de la tradición narrativa
sino que también es fundamental la relación con el discurso legal (la cronica también).

En Señor Presidente la isotopía es la muerte. El asesinato es lo que desencadena toda la


acción. Desencadena una serie enorme de crímenes. Ya en las primeras partes tenemos
dos muertes, la producida por el idiota (casual) y la segunda que es deliberada. Lo
nocturno: la noche, el presidente está siempre de negro, etc. El temor: todos le temen al
presidente, incluso los que están con él temen ser asesinados.

Esta novela supera el realismo, la intención social, no hay una solución propuesta por el
autor (como por ejemplo si hay en Sarmiento) ni una ideología fuerte. Tiene unc ostado
denso y “serio”, trágico. Pero también hay un lado de lo grotesco, el esperpento, lo bizarro.
La obra empeza y termina con “locos” o personas que no están en sus cabales.El mundo
como teatro. El libro termina con una frase que remite a la Biblia. Ver y no creer y creer
aunque no se ve.

Miguel Arcángel- Cara de Ángel: es un anagrama “Bello y malo” el ángel caído.. Sufre una
transformación, es paradójico porque al hacer el bien marca el principio de su fin. En la obra
no hay cabida para los sentimientos nobles. El presidente tiene una doble referencialidad a
lo mítico. El autor los dota de una fisonomía correspondiente al personaje, pero también
referenciales a los arquetipos de Jung. Hay mitologías Mayas como “El baile de Toil”,
deidad importante, dios del fuego y la luz, el calor y la lluvia. Era un dios que exigía
sacrificios humanos para subsistir. Necesitaba sangre.

En su relación con Angel, es el mano derecha. Hay mucho erotismo qeu se puede leer en
clave freudiana. El presidente es la pura esterilidad. Cara de Ángel es fecundidad. Tienen
relacion edípica. Cuando Cara de Angel se enamora no solo lo traiciona al no decírselo al
presidente sino que lo desplaza del centro de su vida. El mundo de la sexualidad no
reproductiva.

CIEN AÑOS DE SOLEDAD


Realismo mágico:​ dentro de la realidad hay fenómenos extraños que admiten
representación en este realismo. Todorov habla de lo maravilloso como lo imaginativo, y lo
fantástico como propio de la duda. El realismo mágico es todo a la vez. Presupone una fe,
una predisposición a aceptar. Carpentier en definitiva en su conceptualización de la
categoría acude a parámetros esencialistas y fenomenológicos. Es decir que lo adjudica a la
realidad, al ser de América, pero que también supone una fe, hay que “saber ver”. Talón de
Aquiles en su teoría: la crítica cuestiona eso, más que un rasgo de América es una estética
como puede ser el barroco, etc. Es en algún punto artificial, buscada. Carpentier llega a
decir que la literatura Americana fue y es siempre barroca. Esto es transhistórico y se
discute.

En cien años de Soledad hay realismo mágico, hay una base histórica, hechos de índole
sobrenatural o maravillosa. Forma parte del boom latinoamericano del que formaron parte
Cortázar, Vargas Llosa, Fuentes, Marquez. En los 90 hubo un manifiesto llamado “me ondo”
que critica la estética del boom y sus obras.

Post boom: cuando pasó el boom vino otra oleada con otras búsquedas estéticas. Por
ejemplo la “nueva novela histórica”. Novelas con un deje de deconstrucción porque hablan
de hechos marginales o inventan sobre hechos que ya existieron pero agregando detalles o
vuelven sobre el hecho pero cambian la mirada, el enfoque, etc.

Linea testimonial: testimonio surgido a partir de una investigación que se le da forma de


policial. Ejemplo: “operación masacre”. Están narrados de forma que el autor- narrador
actúa como detective.

Cien años de Soledad


“Claves simbólicas de García Marquez” Graciela MAturo
Cien años de soledad, una interpretación- Ludmer

La lectura es como si habláramos de dos obras distintas. Cada crítica interpreta cosas
opuestas. El libro de Maturo habla de toda la obra de Márquez, es una lectura
fenomenológica- hermenéutica, cristiana. En cambio Ludmer tiene un análisis estructural y
psicoanalítico.

Llevado a la hipérbole el tema del nombre repetido.


Novela total, presenta un mundo desde el origen hasta la desaparición de un pueblo. Hay
personajes, sin embargo, que tienen resonancias: aparecen en otras obras del autor.

Melquíades: ​cuando se logra decodificar el último manuscrito es cuando se termina la


novela.

Cronotopo: ​Macondo. Hay una pareja primera que son primos. De ahí sale todo. E suna
pareja con una falla, un tabú. Ursula se niega a tener relaciones porque teme que el hijo
nazca con cola de cerdo. Ese incidente, que parece menor, de una pareja que quiere fundar
un pueblo, se convierte en un crimen cometido. Hay una apuesta entre Prudencio y Arcadio,
Prudencio le dice a Arcadio que su mujer no cumplía y por eso Arcadio lo mata.

La casa termina siendo el centro del mundo. Se suceden los años, las guerras, los
matrimonios, el progreso, los inventos. La realidad histórica objetiva se choca con la realiad
del relato, la familia, lo subjetivo.

Vous aimerez peut-être aussi