Vous êtes sur la page 1sur 111

TEMAS

SINTAXIS
23-33
23. La sintaxis: concepto. Función de los casos en las lenguas clásicas. Corrientes actuales sobre el
estudio de los casos. El nominativo en latín: usos y valores. El vocativo en latín: su posición
frente al resto de casos.
24. El acusativo en latín: usos y valores.
25. El genitivo en latín: usos y valores. El dativo en latín: usos y valores.
26. El ablativo en latín: usos y valores. El locativo en latín: usos.
27. El modo verbal y la modalidad de la frase en latín: concepto. Funciones atribuidas a los modos
latinos. Posición del imperativo frente al resto de los modos.
28. El indicativo en el sistema de los modos en la lengua latina: alcance de la noción modo de la
realidad. Sus usos objetivos y en función potencial e irreal.
29. El orden de palabras en la frase. La concordancia. Fenómenos estilísticos relacionados con la
construcción en las lenguas clásicas. La yuxtaposición y la coordinación. La subordinación.
30. Las proposiciones sustantivas en latín.
31. Proposiciones adverbiales en latín: temporales, causales y comparativas.
32. Proposiciones adverbiales en latín: consecutivas, finales, condicionales y concesivas.
33. Atracción modal. Correlación de tiempos. Estilo directo versus estilo indirecto.

Javier Vicente Guevara


Oposiciones de Latín y Cultura Clásica IV

TEMA 23.- LA SINTAXIS: CONCEPTO. FUNCIÓN DE LOS CASOS EN LAS


LENGUAS CLÁSICAS. CORRIENTES ACTUALES SOBRE EL ESTUDIO DE
LOS CASOS. EL NOMINATIVO EN LATÍN: USOS Y VALORES. EL
VOCATIVO EN LATÍN: SU POSICIÓN FRENTE AL RESTO DE CASOS.

1. LA SINTAXIS: CONCEPTO

La sintaxis es una de las diferentes disciplinas científicas que forman parte del

amplio conjunto de la Lingüística, encargada del estudio de los actos de habla.

El estudio del lenguaje ocupó a los antiguos griegos, comenzando con los

filósofos presocráticos, nacida como una aplicación de la lógica (Protágoras,

Aristóteles, estoicos….).

Aristóteles propuso una división cuatripartita del estudio de la lengua, la cual

se mantuvo dentro de la Gramática Tradicional:

 Prosodia. Se ocupa de los aspectos fónicos del lenguaje, aunque en

realidad, termine centrándose en el estudio del acento y la cantidad

silábica.

 Etymologia. Le atañe el estudio de los elementos léxicos de la palabra,

siempre desde el punto de vista de sus componentes léxicos, no

gramaticales.

 Analogia. Realiza el estudio de los morfemas, tanto en aspectos formales

como significativo.

 Syntaxis. Estudia los componentes de la oración.

Este esquema fue seguido posteriormente por los estoicos (Zenón, Crisipo,

Crates de Malos), que tiñeron de carácter filosófico el estudio de la lengua,

legándonos buena parte de la terminología lingüística de hoy en día, y por los

alejandrinos, que siguieron el esquema aristotélico en aras de la reconstrucción

textual. La primera sistematización de la sintaxis llega de la mano de Apolunio


Díscolo en su obra Sobre el pronombre, sobre el adverbio, sobre conjunciones y sobre

la sintaxis (s.II d.C.).

También los gramáticos romanos (Donato, Prisciano) se ciñeron a las cuatro

disciplinas propuestas por Aristóteles, mantenidas hasta el siglo XIX sin

alteración. A raíz de la observación del parecido de las lenguas indoeuropeas,

se produce un cambio de mentalidad grandísimo, con la consiguiente

sustitución del criterio normativo por el comparativismo (figuras como Bopp,

Rask, Grimm…) e historicismo (representado por Osthoff, Grassmann,

Brugmann...).

A partir de este momento, reconocen la no coincidencia entre categorías

lógicas y gramaticales e introducen lentamente el relativismo (cualquier lengua

es igual que otra). Al ser de tipo descriptivo, propician el avance de la fonética y

la morfología. Se produce una revisión del esquema aristotélico por parte de

Delbrück, hablándose ahora de tres ciencias fundamentales:

 Lautlehre: equivalente a la fonética, también incluye la prosodia.

 Formenlehre: constituye una morfología exclusivamente formal, coincidiendo

con una parte de la Analogia.

 Syntaxis: a los conceptos tradicionales se le añade el estudio de las

significados de los morfemas, presente antes en la analogía.

Ante esta propuesta, surgieron las quejas de Ries o Saussure por haberse

propuesto una Mischsyntax, es decir, una sintaxis mezclada, confusa.

A partir de las enseñanzas de Saussure se inicia el desarrollo del

estructuralismo lingüístico, al mostrar que los procesos de la lengua no se

reducen a la diacronía y que la razón de ello estriba en la confluencia con la

historia del sistema, que consiste en esencia, en leyes de equilibrio que

repercuten sobre sus elementos y que en cada momento dependen de la


sincronía. Se insiste en la necesidad de una gramática sincrónica y en la

distinción de lengua y habla.

El Círculo de Copenhague, encabezado por Hjelmslev, estableció que la

tradicional división entre morfología y sintaxis no es pertinente ya que las

palabras se definen por sus relaciones sintácticas, es decir, su función en cadena

con otras presentes en la misma frase. Dentro del estructuralismo, se encuentra

el funcionalismo, que no se opone al estructuralismo aunque plantee una

manera distinta de observar las cosas.

La Gramática dependencial o valencial (Tesnière) parte de la idea de lo que

necesita una frase para tener sentido completo; así, en castellano, el verbo

“carecer” necesita dos valencias, es decir, alguien que carezca y aquello de lo

que se carece.

La Gramática generativa (Chomsky) se ocupa de cómo son las lenguas en

general antes de ser dichas por los hablantes. Parte de lo que se puede o debe

decir. La organización de una frase en una lengua cualquiera sólo atañe a esa

lengua, pero sus contenidos son universales.

La Gramática Funcional del holandés Dik es una especie de freno a la

gramática generativa. Propone algo sólido como la diferenciación de las

funciones sintácticas por un lado y semánticas por otro lado; la adición de la

función pragmática, existente en cada enunciado para ayudar a su

comprensión.

En los últimos tiempos, han aparecido trabajos minoritarios que proponen

nuevos enfoques como la Gramática de los Casos (Fillmore), para la cual, las
relaciones casuales constituyen los “términos primitivos” de la estructura

profunda y son universales.

Otro enfoque novedoso es la Gramática Cognitiva (Langacker y Lakoff) que

propone una aproximación al lenguaje basada en la consideración de que su

estructura está determinada por las características estructurales de los seres

humanos, tanto mentales como físicas.

2. FUNCIÓN DE LOS CASOS EN LSA LENGUAS CLÁSICAS.


CORRIENTES ACTUALES SOBRE EL ESTUDIO DE LOS CASOS.

2.1. Función de los casos

Los casos son los encargados de colocar al nombre en una determinada

posición sintáctica según la función que desempeñe dicho nombre en la frase.

La posición sintáctica del nombre puede ser de dependencia o de no

dependencia, de tal modo que la noción básica de los casos tendrá que ver

necesariamente con el hecho de relación.

Hay casos que permiten colocar al nombre en una posición de relación

respecto a otro elemento: acusativo, genitivo, dativo, ablativo; otros, no

establecen relación alguna con los demás elementos de la frase, al constituir un

elemento independiente o autárquico: nominativo y vocativo.

El término “caso” procede del término latino “casus”, que es a su vez

traducción del término griego πτώσις, que significa “caída”. Los griegos

utilizaban el juego de las tabas como metáfora para explicar los casos; así, el

dado, una vez arrojado, puede caer mostrando una de sus seis diferentes caras,

equivaliendo cada caída a las funciones diferentes expresadas por cada caso en

la declinación. Se diferenciaba entre casos rectos (nominativo) y oblicuos

(πλαγιαι o ύπτιαι, acusativo, genitivo, dativo y ablativo para el latín).

Los estoicos se diferenciaban de los demás en cuanto al nominativo, ya que

ellos opinaban que el nominativo también “caía” desde el alma, mientras que
los demás opinaban que el nominativo no “caía”, dado que era el ονομα, a

partir del cual “caían” todos los demás casos.

2.2. Corrientes actuales sobre el estudio de los casos

La obra que marca la pauta para el tratamiento de los casos en la lingüística del

siglo XX es La catégorie des cas de Hjelmslev. Establece que los sistemas de casos

comportan fundamentalmente dimensión de dirección. Niega interés a la

distinción casos rectos y oblicuos, siendo el caso lo que muestra la relación entre

dos objetos. Los casos de cualquier lengua se entienden como realizaciones de

una serie de posibilidades, cuyo conjunto forma el sistema fundamental,

organizado en torno a varias dimensiones como “dirección”, “coherencia-

incoherencia” (es decir, intimidad de relación) y “subjetividad-objetividad”.

Opinaba, además, que cualquier sistema de casos se articulaba por pares de

casos.

El estructuralista Jakobson hizo una descripción de los casos, proponiendo

una significación general de cada caso que puede manifestarse en distintas

significaciones particulares. Lo principal para este autor es la relación entre el

caso y el verbo, con lo cual, para Jakobson, todos los casos son relacionales.

De Groot parte del principio de que los casos no son los mismos en las

diversas lenguas. Los casos son al mismo tiempo sintácticos y semánticos, pero

no tienen una definición excluyente en ninguno de estos ámbitos. Inicialmente,

los casos sólo comportan un carácter semántico, añadiéndose posteriormente el

carácter sintáctico, que será el único conservado finalmente. De este autor es la

terminología uso primario y secundario de los casos.

Siguiendo a De Groot, Kurylowiz propone distinguir dentro del caso

funciones primarias y secundarias, atendiendo a la presencia de un matiz

semántico o sintáctico en los casos.

Diver contribuye a la teoría de los casos proponiendo la existencia de un

subsistema de carácter semántico, denominado agencia, dentro del sistema, de


tal manera que un sustantivo puede ser agente, paciente o neutro en la frase.

Así, el nominativo es agente, el acusativo paciente y el dativo es residual, ni

paciente ni agente, falto de significación propia, explicitada por el contexto;

genitivo y ablativo quedan excluidos, equivaliendo a un adjetivo y adverbio

respectivamente. De este modo, el subsistema de agencia es un sistema de

significados en oposición.

Rubio opina que la declinación es un sistema de transferencias funcionales,

siguiendo a Tesnière. Así, habría unos casos que actúan como nombres

(acusativo), otros como adjetivos (genitivo), otros como adverbios (dativo y

ablativo). Distingue entre valores sintácticos y semánticos de los casos.

La teoría de los casos desde la óptica de las teorías dependenciales y de

valencias significa una vuelta a la consideración de los casos como

complementación más o menos extensa de determinados elementos que la

requieren. Así, Helbig en 1973 defiende en su estudio a cerca de los casos del

alemán actual que los casos no se definen como expresión de las relaciones

sintácticas de sus portadores, pues no son el único procedimiento para

expresarlas, sino que participan en la expresión de dicha relación sintáctica.

El modelo de actantes propuesto por Heder es una serie ordenada y

progresiva de convenciones rotacionales para representar gráficamente diversas

posibles estructuras de predicación en diversos grados de complejidad. Sus

componentes básicos son el predicador de dos valencias, los actantes y los

relatores.

3. EL NOMINATIVO EN LATÍN: USOS Y VALORES

3.1. Valores
Los gramáticos griegos dieron al nominativo el nombre de ονομαστική, que

viene a significar “que sirve para nombrar”. Aristóteles identificaba el

nominativo con el nombre o pura designación de las cosas, considerando los

restantes casos como desviaciones suyas; para él, el nominativo es un no-caso,

mero enunciado del nombre fuera de toda conexión sintáctica.

Los estoicos, por su parte, llamaron al nominativo ορθή (“recto”), mientras

que Dionisio Tracio y Apolonio Díscolo lo denominaron ευθεια πτωσις o

κλησις, con el mismo significado de “caso recto”. En la concepción de todos

estos autores se daba una clara oposición entre el nominativo, concebido como

una especie de “arquetipo” y los restantes casos, que eran considerados

πλαγιαι o ύπτιαι (“casos oblicuos” o “desviados”), desviaciones o

modificaciones del nominativo, que, no obstante, ya desde Crisipo es

considerado un caso como los demás.

Modernamente las posturas a cerca del nominativo son dos, principalmente:

los que creen que es un caso marcado y los que creen que es un caso no

marcado.

Las posturas tradicionales que hablan del nominativo como caso marcado

opinan que a este caso le está reservada la función del sujeto, a pesar de que

pueda presentar otras funciones. También se engloban dentro del nominativo

como caso marcado los que ven en el nominativo un antiguo ergativo marcado

para ser agente. Lisardo Rubio opina que el nominativo es el caso marcado

como activo frente al acusativo que aparece marcado como pasivo.

Las posturas que apoyan el carácter no marcado del nominativo se basan en

los empleos asintácticos del nominativo. Löfstedt define al nominativo como el

caso de la posición del descanso sintáctico, que no requiere construcción

alguna. Tovar, aunque diga que el nominativo es el caso del sujeto en toda

lengua indoeuropea, toma nota de su posición contrapuesta a los restantes

casos. Ernout habla del nominativo como del caso del nombre, considerado en
sí mismo en una especie de caso cero. Los estructuralistas como Groot,

Martinet, Jakobson hacen hincapié en el hecho del nominativo como caso no

marcado.

3.2. Usos

Debe distinguirse entre usos contextuales y usos no contextuales.

Llamamos usos no contextuales a aquellos en los que el nominativo aparece

formando por sí solo un enunciado autónomo inteligible (inscripciones de

estatuas, de carácter funerario, títulos de obras…).

Usos contextuales deben, a su vez, dividirse en:

 Empleos asintácticos, aludiéndose a esos nominativos que aparecen

dentro de un contexto en el que se esperaría otro caso distinto. Se

produce alguna ruptura sintáctica.

 Empleos sintácticos.

Empleos asintácticos

 Nominativo enfático o en función de sujeto independiente. En un intento de

resaltar un concepto dentro de la frase, a veces se anticipa dicho concepto

formulándose en nominativo, quedando “fuera de la frase”. Es recogido por

un fórico o bien se produce un cambio de sujeto: pax, id est nomen mihi;

Afoditus, radix eius, utile est.

 Nominativo exclamativo usado para referirse a algo en nominativo,

acompañado de modalidad exclamativa.

 Nominativo pendens. El nominativo inicial es recogido en la frase bien por

un fórico en el mismo caso o en otro caso distinto: isti Graeci palliati...eos ego

si offendero!; tu, si te di amant, agere rem tuam occasiost

 Nominativo denominativo. Se utiliza para mencionar al nombre por sí

mismo, mencionado metalingüísticamente, empleado con independencia de

su referente. Cum dico “princeps”.


 Nominativo apositivo. Se formula en nominativo la aposición a un término

que no está en dicho caso: anima et cor uratur Sextili, Dionysiae filius.

 Nominativo absoluto. Frecuente en textos vulgares y tardíos como la

Peregrinatio Egeriae: benedicens nos episcopus, profecti sumus. No tiene que

hacer siempre referencia al ablativo absoluto, baste con ser una construcción

bimembre, dotada de una entonación separada del resto de la frase y con los

mismos valores que el ablativo absoluto.

 Nominativo por inercia. Se formulan en nominativo por inercia o

comodidad una serie de conceptos cuando la función desempeñada exigiría

otro caso. Ocurre en las enumeraciones extensas en las que, llegado un

momento, el hablante pasa al caso nominativo por relajación sintáctica.

Usos sintácticos

 Empleos no verbales

 Nominativo descriptivo. Se usa en la descripción de situaciones de

manera impresionista, sin emplear verbos. Es el caso de referencia a

la realidad.

 Oración nominal pura. Se expresa una predicación sin verbo.

Normalmente son proverbios y refranes ancestrales. Se polemiza

sobre si ha de entenderse el verbo sum o no.

 Empleos verbales

 Nominativo gramatical. Los nominativos desempeñan la función de

sujeto, predicado o predicativo subjetivo, así como las

aposiciones y determinaciones referidas a las anteriores

funciones comentadas.

 Nominativo en función de vocativo. Sólo puede observarse esta

anomalía en los sustantivos masculinos de la segunda

declinación, por poseer una forma diferenciada de

vocativo. Las causas de esta enálage son varias:


1. La palabra deus no se usa en latín clásico en vocativo, dada la repugnancia a

la forma dee; populus no tiene vocativo, además de considerarse poco

apropiado por ser un colectivo.

2. Los vocativos determinados por meus, en vez de mi, acostumbran, por

atracción, a formularse en nominativo; meus oculus.

3. Los términos adjuntos a un vocativo pueden formularse en nominativo

cuando la relación es un poco laxa, como sucede en las aposiciones y

perífrasis explicativas. Se debe a la tendencia al menor esfuerzo o al deseo

de concentrar el vocativo sobre una sola palabra o concepto: tu vapula, vir

strenuus.

4. Por influencia griega a veces un sustantivo puede

aparecer en nominativo en vez de vocativo: Mesapus!

4. EL VOCATIVO EN LATÍN: SU POSICIÓN FRENTE AL RESTO DE


CASOS

4.1. Valores

Los gramáticos griegos denominaban al vocativo κλητική πτωσις (caso de la

llamada) y ocasionalmente también προσαγορευτικον πραγμα (“cosa” de

interpelación), que los gramáticos latino adaptaron como vocativi casus o

vocativus, de donde procede el término castellano. Crisipo rechazaba la

condición de caso del vocativo, entendiéndolo como una pequeña frase en sí.

Prisciano asociaba de manera muy interesante al vocativo la segunda persona.

La singularidad del vocativo ha hecho dudar de que se tratase de un

verdadero caso. Lo es en sentido morfológico, ya que presenta, aunque sólo sea

una, una forma diferenciada del nominativo, además de la imposibilidad de

considerarlo alomorfo de ningún otro caso del paradigma.

El vocativo guarda una relación estrecha con el nominativo: como éste, carece

de marca relacional, pues no aparece regido por ningún miembro de la frase;


además, sólo contrae las relaciones sintácticas que vengan señaladas por

elementos subordinados a él, como genitivos, aposiciones y atributos más los

adyacentes de éstos.

Jackobson adscribió al vocativo dentro de la función conativa del lenguaje,

orientada al oyente del discurso, en una especie de paralelo al imperativo.

Además, presenta la función fática, puesto que reclama la atención del

interlocutor.

Investigadores como Fink, Vairel o Moralejo defienden que el vocativo parece

equivaler a un morfema de segunda persona, un “tú” o un “vosotros”, puesto

que se refiere siempre al interlocutor o destinatario del mensaje. Selecciona,

dentro del tú, a un interlocutor concreto, respondiendo a diversas intenciones

del emisor del mensaje (comprobar el estado de la comunicación o mantenerla,

llamar la atención del oyente, etc). Es un caso eminentemente pragmático.

4.2. Usos
 Vocativo por nominativo. Quo moriture ruis?; sic nemias hodierne.
Exceptuando los casos en que el vocativo aparece usado en función de las

necesidades métricas, tradicionalmente se explica como una atracción de un

supuesto vocativo sobreentendido. Sin embargo, recientes investigaciones

han propuesto que cuando aparezca un vocativo donde se esperaría un

nominativo estemos ante una concordancia no en caso, sino en segunda

persona.

No existen usos del vocativo por otros casos, si bien este caso puede sufrir la

competencia del nominativo como término no marcado en lugar del término

marcado. Sobre la hipótesis formulada por Rubio de que los acusativos

representados en me miserum! nugas! estén por vocativos, se rechaza: esos


acusativos están en función de objeto directo de un verbo de lengua

sobreentendido.

TEMA 24.- EL ACUSATIVO EN LATÍN: USOS Y VALORES.

1. Introducción

El acusativo tiene por misión fundamental introducir el complemento directo

de los verbos, o sea, el concepto afectado en forma más directa por la acción

verbal. También puede usarse, pero ello sólo como resultado de un proceso de

adaptación, para introducir determinaciones de carácter circunstancial

(acusativo de relación, de extensión, de dirección, adverbial, etc.), o en forma

libre sin depender de ninguna palabra (acusativo exclamativo, elíptico). En el

habla vulgar, especialmente en el período decadente, como consecuencia de una

mayor relajación en el uso de los casos, adquiere el acusativo nuevos y

peculiares significados.

2. Teorías antiguas y modernas del acusativo

Los gramáticos griegos dieron al acusativo el nombre de αιτιατική πτωσις en

el sentido general de “caso de la causa”, o mejor, “de lo causado”. Prisciano lo

entendió correctamente al traducirlo como causativus casus, pero la

terminología latina que prevaleció fue la menos correcta de casus accusativus,

que tomaba el término αιτιατική en el sentido de “caso de la acusación”,

vinculándolo con el verbo judicial “acusar”, αιτιασθαι.

Durante toda la Edad Media y la época del Humanismo se considera que el

acusativo es el régimen del verbo activo, un complemento paciente que se

contrapone al sujeto agente.


En época moderna y contemporánea se han ido sucediendo diversas teorías

para explicar los orígenes funcionales y los valores del caso acusativo.

2.1. Teoría localista

En primer lugar, la teoría localista considera que, en un principio, el

acusativo sería un caso semántico, un lativo, nacido para marcar al nombre que

actúa como término del movimiento con verbos que indican desplazamiento.

Esta teoría toma como base ciertas indicaciones antropológicas que suponen

que el pensamiento del hombre va de lo concreto a lo abstracto (así Hartung,

Wüllner, Michelsen). Los usos del acusativo como objeto habrían surgido como

derivaciones posteriores. Ya en el siglo XX también Hjelmslev defendió el

concepto de “dirección hacia” como sentido básico del acusativo; el objeto

gramatical no sería sino una abstracción derivada de dicha noción.

Una variante de esta teoría es la defendida por autores como Tovar, Szantyr y

Lasso, quienes consideraban que el acusativo nació de la fusión de un primitivo

caso del objeto, un acusativo (caso gramatical), con un lativo (caso local),

hipótesis no apoyada por los datos reconstruidos por la comparación de las

lenguas indoeuropeas, que obligan a postular una función unitaria para el

acusativo, uno de los casos más antiguos creados.

2.2. Teoría semanticista

Hubo una teoría semanticista que veía en el acusativo un caso paciente

originariamente, lo cual, pudo haber sido posible en un estadio muy antiguo

del indoeuropeo, pero ya no en los estadios en que ni el sujeto es agente ni el

objeto tampoco paciente.

2.3. Teoría gramaticalicista

Los estructuralistas (Villar, Moralejo, Adrados, Humbert…) parten de la

denominada teoría gramaticalista que ve en el acusativo el caso del nombre


adverbal por excelencia, capaz de proporcionar al verbo el objeto más

inmediato que éste requiera. De acuerdo con esta teoría, el acusativo,

semánticamente vacío, da origen a construcciones prácticamente ilimitadas y

ambiguos, cuyo valor concreto viene determinado por el contexto, pero no por

el morfema de acusativo en sí. En consonancia con esto, los usos de acusativo

expresando el término del movimiento habrían surgido de la combinación de

verbos de movimiento con sustantivos complemento en acusativo cuyo lexema

expresa “lugar”.

También los funcionalistas como Tesnière, Martinet o Pinkster mantienen

posturas próximas a la de los estructuralistas: para ellos el acusativo es un

actante más del verbo, consistente en un objeto o expansión del verbo sin

mayores precisiones.

La Functional Grammar de Dik, representada en España por la figura de

Crespo, considera que el acusativo cumple casi siempre una misma función

sintáctica (Objeto o Complemento, de significación más amplia que el

tradicional complemento directo) combinada con una serie de funciones

semánticas diferentes que dependen del lexema del sustantivo y del verbo con

el que aparece relacionado.

3. Usos y valores del acusativo

3.1. Acusativo externo

El acusativo funciona como complemento directo del verbo transitivo, pero

semánticamente expresa una idea independiente de la acción verbal, es decir,

no hay verbo que posea la misma raíz que la presentada por el acusativo: video

puerum.
3.2. Acusativo interno o de contenido

Frente al anterior, es un nombre que, en mayor o menor medida, se desprende

del lexema verbal o del contenido de ese lexema. Este tipo de acusativos no son

necesarios en la construcción: iudicare iudicium, vivere vitam…También se

considera acusativo interno aquel que no presenta la misma raíz que el verbo,

pero tiene un significado afín: pugnam proeliare, aevum vivere, errorem insanire…

Estaremos ante el mismo uso cuando el acusativo sea un adjetivo de cantidad o

un pronombre interrogativo-indefinido o demostrativo neutro sustantivado:

multa peccare, aliquid offendere, ea laetari… Todos estos acusativos son frecuentes

en las literaturas incipientes hechas para ser recitadas y escuchadas. Dentro de

este tipo, encontramos una variante, el acusativo de determinación, que

constituyen metáforas en sentido puro condensadas en expresiones abreviadas:

lapides loqui, sanguinem sitire, vivire Olimpia…

3.3. Acusativo de resultado

El acusativo supone el producto o resultado de la acción verbal. Todos los

verbos transitivos con idea de “hacer” admiten dicha construcción: facere

mensam.

3.4. Acusativo de extensión

Se dice del acusativo que expresa una noción de extensión o duración

temporal o local, por un lado o de cantidad, por otro. Resultan primitivos

acusativos internos que han cobrado autonomía frente al verbo: vixit annos

triginta; currere viginti stadia…Aparecen también en caso ablativo, aunque, por

relajación sintáctica, termina triunfando el uso del término no marcado

(acusativo) sobre el término marcado (ablativo). En latín clásico estos

complementos pasarían a ablativo, caso regular para los complementos

circunstanciales de tiempo; en el siglo II d.C. tiende a imponerse el acusativo

para expresar la duración por los motivos anteriormente aducidos. A veces


estos acusativos de extensión temporal y local dependen de sustantivos, por un

desplazamiento relacional sintagmático, dada una mayor proximidad

semántica con el sustantivo: arbores crassas pedes duos (árboles de dos pies de

grosor).

3.5. Acusativo adverbial

Ciertos sustantivos que constituyen giros estereotipados adquieren un

significado adverbial. Se trata de primitivas aposiciones que han dejado de

interpretarse como tales, convirtiéndose en determinaciones adverbiales: omne

genus perfussa coloribus (bañada con colores de todo género).

3.6. Acusativo de relación o griego

Depende de formas verbales, generalmente participios usados con valor

pasivo, para indicar la parte de una persona o cosa afectada por la acción verbal

(=”en cuanto a , por lo que se refiere a”): laniatus pedem “herido en el pie”. Los

acusativos de relación son primitivos complementos directos regidos por

verbos que han dejado de usarse con valor medio para adquirir una acepción

pasiva. Esta construcción se generaliza en época de Augusto por influencia

griega. Los verbos que admiten esta construcción más frecuentemente son los

que significan “vestir, desnudar, adornar, cubrir, golpear, atar, herir”: fronde

comas vincti; manus post terga revinctus.

3.7. Acusativo de dirección

Se usa como complemento de verbos que expresan “lugar a donde”. Puede

llevar o no preposición, llevándola con nombres de “lugar mayor (provincias,

países, etc…) y no presentándola con nombres de “lugar menor” (ciudades,

islas, islotes): eo Romam/ eo in Italiam. El uso del acusativo de dirección quedaba

circunscrito a palabras de uso muy frecuente, como domus, rus, Roma, Capua,

que conservaban la construcción tradicional sin preposición. Por analogía se

extendió a otros nombres de ciudades e islas.


3.8. Acusativo exclamativo

Originariamente las exclamaciones eran el objeto directo de un verbo dicendi,

que, con el paso del tiempo, dejó de expresarse, conservándose la exclamación

en caso acusativo. Alterna con nominativo, el término no marcado por

excelencia: O rem ridiculam! me miserum! nugas!/nugae!

4. La construcción de doble acusativo

Un mismo verbo puede regir simultáneamente dos acusativos, conservando

cada uno de ellos su significado. Es frecuente la combinación e un acusativo

externo con uno de dirección (Romam aliquem mittere) o de duración (urbem

multos annos oppugnare). Las construcciones más frecuentes son:

1. El verbo se funde con su complemento directo formando una unidad

semántica, pudiendo ahora admitir otro acusativo: animum advertere “dirigir

el ánimo”= “atender”, hanc edictionem nisi animum advortetis.

2. El verbo es compuesto y uno de los acusativos depende por el sentido del

preverbio: Isoram exercitum traducere.

3. El verbo admite un acusativo de cosa y otro de persona: doceo grammaticam

pueros. El acusativo de persona adquiere una significación muy cercana al

dativo, a pesar de seguir construyéndose en acusativo. Aparece con verbos

como doceo, rogo, moneo, oro, flagito…Teorías recientes opinan que quizá se

esté ante un arcaísmo también presente en griego, en la cual el auténtico

complemento directo sería pueros, puesto que su transformación en voz

pasiva coloca a pueros en función sujeto. No supone un problema que

aparezcan dos acusativos porque se distinguen perfectamente, dada la

inespecificidad de grammaticam y la concreción de pueros, con tendencia a

expresar los valores del dativo.


4. Verbos que admiten un complemento directo y una determinación

predicativa de dicho complemento en acusativo: Marcium regem populus

creavit. Quizá no habría que incluirlo dentro de las construcciones dobles de

acusativo, dado que va referido a Marcium y, por ello, en acusativo; no es

comparable a doceo grammaticam pueros.

5. Verbos que presentan dos acusativos uno expresa el todo al que afecta la

acción verbal y el otro la parte concreta del todo que es afectada. Se dan en

latín literario esporádicamente por influencia griega: Deiphobum tibiam ferit.

El amplio desarrollo de las construcciones de infinitivo supone una

característica diferenciadora de la lengua latina respecto a las demás lenguas ie.

Creadas a partir del estadio arcaico latino, se mantienen y amplían en estadios

posteriores de la lengua tanto en el lenguaje literario como en el habla popular,

donde entraban en competencia con las oraciones de quod, que fueron

paulatinamente desplazando a las construcciones de infinitivo.

Las oraciones de infinitivo se clasifican en no concertadas o concertadas,

según presenten sujeto propio distinto del expresado por el verbo principal del

que dependen o no respectivamente. Dicho sujeto de infinitivo va expresado en

acusativo, aunque a veces pueda hacerlo en nominativo.

El hecho de que el infinitivo reciba sujeto propio es resultado de una

dislocación sintáctica, a raíz de verbos que admiten simultáneamente en su

construcción un complemento directo y un infinitivo (doce, iubeo, veto, arguere,

convincere, accusare…). Iubeo te scribere significó originariamente “te ordeno

escribir”, alterándose con el tiempo la relación sintáctica de los elementos de la

frase en el sentido de que el acusativo complemento del verbo pasó a sentirse

ligado al infinitivo, convirtiéndose en su sujeto. Así, de una única oración

principal aparece un oración subordinada de significada “ordeno que escribas”.

La normalización de esta construcción favoreció su extensión a otros verbos que

ya no presentaban las características de los anteriores, como los de lengua.


5. Usos vulgares y tardíos

5.1. Acusativo absoluto

De época tardía, presenta la misma significación que el nominativo absoluto,

si bien, a diferencia de este último, no supone la relajación sintáctica total, sino

que aparece formulado en un caso más marcado que el nominativo. Bassols lo

explica como una coincidencia fonética entre acusativo y ablativo al darse la

caída de la nasal bilabial final: regina…neminem scientem subterfugio.

5.2. Acusativo en vez de nominativo

Se habla de acusativos en –as, debido a una influencia dialectal de algunas

lenguas itálicas que formaban el acusativo de los temas en –a igual que el

nominativo. Aparece en el período arcaico y resurge en el latín tardío de las

inscripciones hispánicas. También puede ocupar la función de sujeto de verbos

pasivos o intransitivos, en época muy avanzada del latín decadente. Puede

aparecer también como una aposición, sin concertar con el antecedente al igual

que el nominativo, en las enumeraciones o en concurrencia con un nominativo

de intitulación.

5.3. Acusativo asumiendo funciones de otros casos.

Se trata de construcciones vulgares, propias del latín decadente.

1. Acusativo de precio. Aparecen los pronombres tantum, nihil, plus: vendidit

enim vinum quantum ipse voluit.

2. Acusativo complemento directo de verbos pasivos. Frecuente en el

lenguaje popular: vitam vivitur.


3. Acusativo respondiendo a la pregunta “¿cuándo?”: exclusivo del latín

tardío: Nahum secundum regni nostri.

4. Acusativos fosilizados. Las formas monosilábicas, en especial vim y rem, se

fosilizan y pueden usarse en función de otros casos: filias suas vim abstulit.

TEMA 25.- EL GENITIVO EN LATÍN: USOS Y VALORES. EL DATIVO EN


LATÍN: USOS Y VALORES.

1. EL GENITIVO EN LATÍN: USOS Y VALORES

1.1. Origen indoeuropeo

El genitivo tiene visos de ser uno de los casos indoeuropeos más antiguos.

Muchos autores están de acuerdo en que, en un principio, genitivo y adjetivo

fueron una misma cosa. Partiendo de un estadio preflexivo en el que las

relaciones gramaticales se expresaban por medios no morfemáticos (orden de

palabras, cambios en la posición del acento, etc.), se llegó a morfologizar una

desinencia *-es/-os/-s para expresar “relación de nombre a nombre”. La

desinencia –os dio lugar al nominativo del adjetivo y a la flexión temática, que,

a su vez, adoptó una nueva desinencia de genitivo.

En latín el genitivo se ha especializado como adyacente adnominal conforme

se iban morfologizando otros casos diversos para desempeñar las distintas

funciones de adyacente adverbal.

1.2. Principales teorías e interpretaciones

Los gramáticos griegos llamaron al genitivo, considerado un “caso oblicuo”,

γενική πτωσις, expresión que algunos autores han interpretado en un sentido

muy restringido (sería el caso “del género o linaje”) y otros en un sentido muy

amplio, sería el “caso general o universal”, lo que se aproxima mucho más al

valor original del caso.


La traducción genitivus casus indica que los autores latinos se atenían más bien

a la primera interpretación, lo cual no extraña si se tiene en cuenta que en latín

este caso tiene un uso más restringido que en griego.

En el primitivo indoeuropeo el genitivo se usaba tanto como complemento de

un sustantivo como de un verbo. En latín, sin embargo, ha prevalecido la

primera acepción, hasta el punto de que su función fundamental es la de

complemento de nombre, siendo escasos los usos del genitivo como

complemento de verbos como memini, obliviscor, etc.

De los diversos significados originarios del genitivo se considera que los más

antiguos sería el partitivo (“de”), el de referencia (“por lo que se refiere a”) y el

de rúbrica (“en concepto de “).

1.3. Usos adnominales

A. Genitivo partitivo.

La palabra regente señala uno o varios individuos que se separan de un todo

o conjunto representado por el genitivo. Admiten esta construcción los

superlativos (excellentissimi Persarum…), los comparativos (eximius omnium),

pronombres indefinidos e interrogativos sustantivados de género animado

(neuter consulum), los adjetivos que expresen idea de parte (multi, pauci…), los

numerales, el sustantivo pars y afines.

Dentro del partitivo, puede darse que la palabra regente indique una

cantidad que se saca de un todo, expresándose más bien una idea de contenido

(“de”) que partitiva (“de entre”). A diferencia del anterior, no es necesaria la

presencia del artículo ante el genitivo en la traducción. Esta construcción se

presenta en sustantivos como cadus, libra, talentum, modius, etc con un genitivo

de nombres concretos como vinum, oleum…; también puede llevar como núcleo

colectivos como grex, caterva, legio, expresando el genitivo las unidades de que

constan (ancillarum grex, multitudo puerorum) o incluso formas neutras


sustantivadas de adjetivos de cantidad y pronombres indefinidos (paulum

pecuniae).

El genitivo partitivo puede aparecer en dependencia de palabras no partitivas,

deduciéndose la idea de partición de las formas adjetivas neutras que lo forman

o por el contexto. A veces simplemente se debe a influencias analógicas. Las

principales construcciones son:

1. Adjetivos de género inanimado. Por influencia griega los adjetivos

divus, sanctus rigen genitivo en época arcaica; Virgilio los imitará,

dotándoles de cierta idea superlativa (dia dearum).

2. Adjetivos neutros que expresan idea de número como extremum,

summum, reliquum, etc.

3. A partir de Salustio toda clase de adjetivos neutros, tanto en singular

como en plural, cuando van regidos por preposición: profundo maris,

sub obscuro noctis…

4. Pronombres neutros interrogativos, demostrativos e indefinidos: quid

consilii? “¿Qué proyectas?”; hoc libelli “este pequeño libro”.

5. Sustantivos abstractos: flagitium hominis, scelus viri…

6. Adverbios de lugar y de tiempo: ubi terrarum sim necio, semper

annorum…

En vez de estos genitivos, pueden usarse sintagmas preposicionales o bien

aposiciones que expresen la idea de cantidad necesaria.

B. Genitivo de materia. Indica la materia de la que está hecho un objeto. Se

prefieren los giros en ablativo: lauri folia, sebi ac picis glaebas…

C. Genitivo ponderativo. Para encarecer o menospreciar un sustantivo. Es de

origen oriental a la hora de atribuírselo a una persona: servus, servorum, princeps

principum…

D. Genitivo posesivo. Se expresa la posesión real y jurídica de algo, expresando

el genitivo el poseedor: Hectoris Andromacha, Lutetia Parisiorum,…


E. Genitivo explicativo o aposicional. El sustantivo, de amplia significación, se

ve restringido por un genitivo: vox voluptatis “la palabra placer”, urbs Romae,

arbor olivae…

F. Genitivo subjetivo y objetivo. El genitivo cuando depende de abstractos

verbales puede asumir el papel de sujeto u objeto; así, metus hostium puede ser

genitivo subjetivo si se traduce por “el temor que tienen los enemigos” u

objetivo, al traducirlo por “el temor que se tiene a los enemigos”. A partir de la

época clásica, se generaliza el uso de preposiciones en detrimento del genitivo

objetivo.

G. Genitivo de cualidad. Se describen las cualidades o el modo de ser de un

sustantivo. El genitivo suele ir determinado por un adjetivo como magnus,

maximus, tantus… referido al sustantivo directamente (homo magni ingenii) o a

través del verbo copulativo (homo est magni ingenii).

H. Genitivo de cantidad. Se usa en dependencia directa del sustantivo o a

través del verbo copulativo para indicar el número de unidades que integran un

grupo de personas o cosas, las dimensiones de un objeto, la edad, etc: classis

mille et ducentarum navium…

I. Genitivo de lugar y tiempo. El genitivo es capaz de expresar relación de

duración (cibaria trium mensum “víveres para tres meses”), de dirección (iter

Asiae), de situación en el espacio (Caenabi caedes “la matanza acaecida en

Cenabe”), punto de partida en el tiempo (post diem tertium eius diei “al tercer día

de aquél”), el origen (Scytiae genitae feminae).

J. Genitivo por atracción. En vez de adoptar el mismo caso del sustantivo que

depende aparece en genitivo. Es propio del latín decadente: Sulpicius

episcopus…ipsius incendi mira virtute quievit.

K. Genitivo en vez de dativo. Un nombre o pronombre que debería formularse

en dativo, por ser el complemento indirecto del verbo, se haga depender de un


sustantivo en caso genitivo: natura rerum cuius cognitio magnam orationis (en vez

de orationi) suppeditat copiam.

1.4. Usos adverbales

a. Verbos de abundancia y privación. Aparece en los compuestos del verbo

*pleo, compleo e impleo: implere aquae purae…

b. Verbos de recuerdo y olvido. Los verbos memini y obliviscor se construyen

en genitivo cuando lo que se recuerda u olvida se concibe

fragmentariamente; en cambio, rigen acusativo cuando su complemento es

afectado de lleno y en su totalidad por la acción por ellos expresada:

equidnam meminit Mnesilochi “piensa acaso en Mnesiloco”, memini ego

officium meum “recuerdo bien mi obligación”.

c. Verbos de significados varios. En el lenguaje familiar del período arcaico

aparecen algunos verbos construidos aparentemente con genitivo partitivo,

aunque en realidad dependan de un pronombre o adjetivo de cantidad que

figura en el contexto anterior: si quid boni adportatis habeo gratiam se contesta

boni. En latín tardío se multiplican los verbos que pueden recibirlo: virium

haber, salis decoquere…

d. Genitivo de referencia. Indica la persona o cosa con respecto a la cual se

toma una determinación, un fallo o se cierra un trato. Equivalía a la

perífrasis “por lo que atañe a”. A parece con verbos judiciales (accusare,

damnare, arguere, absolvere…), verbos impersonales (miseret, piget, taedet…),

verbos que expresan estado anímico (cruciari, angi, pendere…), verbos de

deseo (cupio, studeo, fastidio…) y otros de significación variada (tangere,

eripere, perdere, damnum facere, legare…) acompañados con la expresión rei o

rerum más una determinación. Se trata de un giro estereotipado.

e. Genitivo de concepto o rúbrica. Traducido por la perífrasis “en concepto de

“, la mayoría de los ejemplos aparecen representados por el verbo facere y


un genitivo de la segunda declinación: lucri, compendi facere “hacer entrar

algo en la categoría de lucro, de ahorro”= “lucrarse, ahorrar”.

f. Genitivo de estimación y precio. Para la estimación se usan verbos como

facere, esse, aestimare, ducere, etc seguidos por un genitivo que expresa el

grado de estimación (magni, parvi, plurimi, maximi, pluris…). Para la

expresión del precio se usan cuatro genitivos: tanti, quanta, pluris, minoris.

g. Régimen de refert e interest. La construcción patris refert ha de entenderse

como derivada de patris res fert “la cosa, el interés de mi padre exige”. El

verbo interest se construía normalmente con adverbios o adjetivos de

cantidad para expresar el grado de diferencia; pero, al convertirse en

sinónimo de refert, intercambiaron sus construcciones.

h. Influencia helenística. Los verbos gratulor, gaudeo, miror, invideo, trepido

reciben como régimen un genitivo a partir de época postclásica por

influencia griega.

1.5. Usos adjetivales

a. Adjetivos que se construyen con genitivo de naturaleza partitiva. Son

adjetivos de abundancia y escasez (plenus, onustus, prodigus, refertus, inanes,

pauper…), de recuerdo y experiencia (memor, peritus, conscius, gnarus,

incertus, curiosus…), de deseo (cupidos, avarus, securus, sollicitus…), de

semejanza o parecido (simmilis, dignus, aequalis, propinquus…), de partición

y exclusión (particep, sollers, expers…).

b. Adjetivos que se construyen con genitivo de referencia. En origen

aparecen representados por rei o rerum, pero luego se extiende a otras

palabras distintas: celerarum rerum socors, sanus mentis…

c. Participios de presente con genitivo. Los participios que, en su forma

verbal personal no reciben un genitivo, si lo reciben , adquieren un

significado nominal, expresando una actividad permanente o habitual:

amantes rei publicae “los patriotas”.


1.6. Usos libres

 Genitivo exclamativo. Introducen una exclamación: o mercis malae!

 Genitivo absoluto. Se trata de un helenismo: eius praeteriti temporis Pompeius

trans flumen castellum constituit.

 Genitivo de tiempo. En el latín decadente se usa huius temporis en lugar de

in eo tempore para la expresión de tiempo.

 Genitivo de modo. Sin depender de ningún sustantivo regente, se trata de

giros estereotipados como huiusce modi, sui nominis.

 Genitivo de finalidad. El genitivo acompañado de un gerundio o gerundivo

expresa finalidad a partir de época postclásica: Germanicus Aegyptum

proficiscitur cognoscendae antiquitatis.

2. EL DATIVO EN LATÍN: USOS Y VALORES

2.1. Orígenes indoeuropeos

A diferencia de la idea tradicional del paradigma máximo de ocho casos para

los estadios antiguos del indoeuropeo, recientemente estudiosos como Adrados

o Villar han concebido el origen y evolución del dativo de manera distinta.

Según estos autores, en un momento en que la flexión casual contaba ya con

nominativo, acusativo y genitivo con desinencias propias, seguía existiendo un

tema puro para otras funciones no gramaticalizadas, entre ellas las de dativo,

locativo e instrumental. Las diversas lenguas procedieron después a escindir y

morfologizar una serie de nuevos casos para estas funciones.

2.2. Principales teorías e interpretaciones

Los griegos llamaron al dativo δοτικη πτωσις, lo que da a entender que veían

en él básicamente el caso del complemento indirecto con verbos de “dar” o

semánticamente afines; su traducción literal al latín fue la de dativus, aunque


autores como Prisciano añadieron otras designaciones como commendativus y

salutativus, que apuntan a análisis semánticos algo más amplios.

Durante la Edad Media y la época del Humanismo, se sigue manteniendo la

consideración de que el dativo es fundamentalmente el caso del complemento

indirecto, aunque autores como Demetrio Triclinio defenderán una

interpretación localista, viendo en el dativo el caso que indica lugar “en” (es

decir, “reposo”), frente al acusativo, que indicaría lugar “hacia” y el genitivo,

que indicaría lugar “desde”.

En época moderna y contemporánea se han ido sucediendo diversas teorías

para explicar los orígenes funcionales y valores del caso dativo.

Aparece, por un lado, la teoría localista, defendida por parte de los

neogramáticos del XIX que considera que en un principio el dativo sería un caso

semántico, un locativo.

En cambio, los partidarios de aplicar una interpretación lógica kantiana al

sistema casual veían en el dativo un “terminativo”, un caso que indicaría

relaciones de tipo directivo-final (“a, para”). Según Meillet, el dativo no marca

el movimiento como el acusativo, sino la persona u objeto en vista del cual se

hace el movimiento.

La teoría gramatical considera que en el dativo no se expresa valor semántico

alguno, sino más bien resulta ser el complemento que se inscribe en la órbita del

verbo (así Tovar, Delbrück, Rubio, etc…). Se oponen a que pueda ser un caso

local dado el uso mayoritario con personas del dativo y no de lugares, además

de su incapacidad para ir acompañado de preposición.

Ante la pregunta de si existe un valor unitario para el dativo, Rubio plantea

un valor general de interés, es decir, el uso commodis/incommodis, puesto que

marca siempre la persona interesada en la acción. Otros autores dicen que el

interés es una noción subyacente en todo uso del dativo. Jacobson propone al

dativo como caso independiente léxicamente del verbo, con los consiguientes

problemas al intentar explicar construcciones como “dono dare”.


Serbat dice que el dativo es una especie de “Proteo sintáctico”, porque está

disponible para todas las funciones salvo las de sujeto y objeto directo.

Otros opinan que el valor de interés no es aportado por el dativo, sino por el

contexto, con lo cual, proponen como valor unitario para el dativo el hecho de

que encarne personas u objetos personificados. Para los partidarios de esta

teoría, la construcción “dono dare” o “it clamor caelo” son empleos secundarios y

poéticos.

2.3. Usos principales

A. Complemento indirecto. Si la acción verbal no recae directamente sobre lo

expresado por el dativo, sino sus consecuencias o resultados, llamamos

complemento indirecto. En todo complemento indirecto se halla una idea

implícita de destinación (noceo tibi, scribo litteras patri, faveo, iuuare, fidere,

medeor…). Con frecuencia el dativo aparece sustituido por el acusativo dentro

de la tendencia evolutiva que culminará en las lenguas románicas, por la cual el

dativo es sustituído por el sintagma ad+acusativo en muchos casos. De manera

contraria, también se registra la minoritaria tendencia al uso de dativo en

verbos que regían acusativo normalmente (impero alicui, iubeo alicui, reganer,

docere, decet…). Algunos verbos que no rigen dativo por sí solos, al ir

acompañados de un adverbiso, pueden recibirlo (obviam alicui ire). Algunos

sustantivos, derivados de verbos, en –tor, -tus, -tio, -mentum rigen a veces

dativo por influencia de dichos verbos (plausus tribuno, traditio alteri…). El

cambio de régimen también afecta a verbos que reciben un preverbio como

obsequor, accedere, impendere…Verbos como cavere, consulere o metuere cambian de

significado si reciben dativo, acusativo o ablativo como régimen (cavere alicui

“velar por alguien”/cavere aliquem o ab aliquo “guardarse de alguien”).

B. Dativo de daño o provecho. Se expresa en dativo la persona en cuyo

provecho o perjuicio se realiza la acción. El contexto establece si ha de pensarse

en un daño o provecho (si quid peccat, mihi peccat).


C. Dativo ético. El dativo de los pronombres personales se usa a veces para dar

un tono más afectivo a la frase o para señalar el interés que se tiene en la acción

significada por el verbo. Construcción muy frecuente en el lenguaje familiar y

en castellano: quid mihi Celsus agit? “no me llores”.

D. Dativo posesivo. Va referido a un sustantivo a través del verbo copulativo.

La cosa poseída se expresa en nominativo y el poseedor en dativo: mihi est

aliquid “tengo algo”. Ha de distinguirse cuando lo poseído es una persona, en

cuyo caso el período clásico prefiere el uso de verbos como habere o possidere, o

un concepto abstracto, para lo que se utiliza siempre esse.

E. Dativo dinámico o “sympatheticus”. Bajo la forma de pronombres

personales, tiene un significado muy afín a un genitivo posesivo, pero es más

expresivo, ya que no depende de un nombre, sino que se relaciona directamente

con el verbo, que no será copulativo a diferencia del posesivo (vox mihi ad aures

advolavit; militibus animos accendere).

F. Dativo de separación. Se expresa en dativo la persona a quien se le quita o

arrebata algo con verbos como admere, auferre, demere, detrahere, eripere, arcere,

defendere…

G. Dativo de relación. Se usa para indicar la persona a juicio de la cual una

afirmación es verdadera: Quintia formosa est multis “Cintia es hermosa en

opinión de muchos”.

H. Dativo agente. En formas verbales de significado pasivo expresa el sujeto

agente de la acción. Se trata de una prolongación del dativo “commodi”: liber

legendus est mihi “el libro ha de ser leído por mi”. Una novedosa interpretación

consideraría la frase anterior como una simple construcción de dativo posesivo

en la que “legendus” es un predicativo: “tengo un libro en la idea de que ha de

ser leído”. Puede aparecer también con participios de perfecto o formas pasivas

personales del tema de presente de verbos como quaerere, probare, comparare,

expetere.
I. Dativo de finalidad. Al contrario que los casos anteriores, aparece

representando nombres abstractos que indican la finalidad de la acción verbal.

En la traducción debe recibir las preposiciones “en, para” o la conjunción

“como”. Aparece con verbos como dare, ducere, habere, mittere, venire,…

expresiones estereotipadas como alimento serere, receptui canere, faenori dare…

Con el verbo sum recibe la significación de “redundar en”: hoc est laudi “esto

redunda en motivo de gloria”.

J. Dativo de dirección. No son usos heredados del indoeuropeo, sino más bien

secundarios. Dado que expresa la dirección hacia la cual converge el verbo,

debería recibir una preposición: ire caelo, pelago praecipitare…Resultan usos

poéticos que pueden interpretarse como un uso extraño, es decir, una licencia

poética por la cual ponen en función de complemento directo un objeto

abstracto, no una persona. Es un recurso estilístico que eleva el tono de la obra y

sorprende al lector, a fin de cuentas, la intención de la poesía.

K. Doble dativo. Se combina un dativo de finalidad con otro dativo, rigiendo

un mismo verbo, entonces, dos dativos simultáneamente. Los verbos que

admiten dicha construcción son:

1. Verbo copulativo: hoc est mihi curae “esto es para mí un motivo de

preocupación”.

2. Verbos de destinación como vitio dare aliquid alicui “atribuir a alguien una

cosa como delito”, Caesar quinque cohortes castris praesidio relinquit “César deja

cinco cohortes en los campamentos a modo de defensa”.

L. Dativo complemento de adjetivos. Los adjetivos se relacionan con verbos

que se construyen con dicho caso (propinquus, utilis). Otros, no relacionados con

verbos, presentan los siguientes significados:

1. Indican “benevolencia, amistad, agrado”o sus contrarios: amicus, propitius,

aequus, gratus, iniquus, infensus…

2. Los que indican “semejanza o parecido”: cognatus, affinis, aequalis, impar,

dissimilis…
3. Los que indican utilidad o provecho: utilis, bonus, salutaris, perniciosus.

4. Los que indican “disposición, inclinación, necesidad, tendencia física o

moral”: aptus, accomodatus, opportunus, idoneus.

TEMA 26.- EL ABLATIVO EN LATÍN: USOS Y VALORES. EL LOCATIVO


EN LATÍN: USOS.

1. EL ABLATIVO EN LATÍN: USOS Y VALORES

1.1. El ablativo: introducción

El ablativo (ablativus entre los latinos, de auferre “quitar”) representa la suma

de tres casos primitivos: el ablativo o separativo (“de”), el instrumental-

sociativo (“con”) y el locativo (“en”). A diferencia de la opinión tradicionalista

que afirmaba que estos casos estarían presentes desde los tiempos más remotos

del indoeuropeo, dado el paradigma máximo atestiguado por el indio antiguo,

hoy en día estudiosos como Adrados o Villar opinan que el ablativo no es un

caso originario del indoeuropeo, sino más bien una creación secundaria, lo cual

explica que en algunas lenguas, como el latín, se haya morfologizado en un

auténtico caso y en otras, como el griego, no se haya mantenido.

La presencia o ausencia de este caso en las diferentes lenguas indoeuropeas es

prueba de que su implantación es un hecho dialectal, propio de cada lengua

particular.

Es también llamado casus latinus y sextus casus, manteniendo la ordenación de

los griegos, que acababa en el vocativo.

Según De Groot el ablativo presenta simultáneamente una función sintáctica y

semántica. Kurylowicz, por su parte, resalta una función semántica primaria

frente a una sintáctica secundaria. Rubio opina que no tendría ninguna de esas
funciones, sino que señalaría a la persona o casa por su situación en la zona del

proceso, es decir, lo relaciona con la función del adverbio.

1.2. El ablativo separativo

 Sustantivos en ablativo sin preposición : Nombres propios de ciudades e

islas pequeñas (Roma fugere, Thebis redire…), de regiones y países (Graecia,

Britannia, Gallia, Hispania…); nombres comunes (domo, rure), de persona

(puellas domina cogis abiere mea).

 Verbos con ablativo sin preposición: según qué clase de nombre,

siguiendo la anterior clasificación, sea el complemento del verbo llevará o

no preposición. Al tratarse de nombres comunes, salvo las excepciones de

domo y rure, ha de fijarse en la naturaleza del verbo:

1. Verbos que expresan alejamiento: patria effugere, caelo venire, patria

prohibere, sedibus arcere…

2. Verbos de privación o carencia: somno privare, regno spoliare…

3. Verbos que signifiquen “librar, salvar, proteger”: metu liberare, religione

solvere…

 Uso adnominal: Los ablativos pueden depender de sustantivos, adjetivos

o adverbios relacionados con los verbos anteriormente citados: profugus

altaribus, orbes, vacuus, solutus, alienus…, Narbone reditus, Alexandrea

discessus…, patria procul, longe regionibus…

 Ablativo de origen: Señala el origen familiar o procedencia social de una

persona con la particularidad de que suele depender de participios como

natus, genitus, orieundus, satus, prognatus… Si el ablativo en cuestión es un

pronombre, debe ir acompañando de preposiciones como ex, ab, de.


 Ablativo de materia: Los verbos que significan “hacer, fabricar, construir”

muestran en ablativo la materia de la que está realizado el objeto verbal

(parietes calce facere).

 Ablativo comparativo: Tras un adjetivo en grado comparativo puede

introducirse el segundo término de la comparación bien con la conjunción

quam, bien con un ablativo. El uso del ablativo es más bien clásico y

postclásico, a pesar de que en ningún momento deja de usarse la

construcción con quam, de hecho, la que ha triunfado en lenguas romances

como el castellano.

1.3. Ablativo sociativo-instrumental

 Ablativo sociativo: Expresa la compañía tanto de cosas como de personas

que uno lleva, trae o tiene. Sin embargo necesita verse matizado por la

preposición cum, denotando el valor instrumental indoeuropeo absorbido

en el ablativo latino: cum aliquo esse, proficisci, ire, venire… Los ablativos

sociativos relacionados con verbos del lenguaje militar pueden ir con

preposición o sin ella según vaya o no acompañado de un adjetivo

numeral (dux profectus est omnibus copiis); otros verbos como iungere,

miscere y compuestos pueden ir simplemente con ablativo.

1. Ablativo de las circunstancias concomitantes. Denota la

disposición del cuerpo o ánimo para hacer algo (capillo raso,

animo audaci…), los vestidos que se llevan (regio ornatu), las

circunstancias accidentales que acompañan a la acción

principal. Equivale a giros como “con, en medio de, entre, si”:

pace tua (con tu venia). También puede introducir la

consecuencia de una acción (dixerim quod tuo commodo “para tu

bien” sit).
2. Ablativo de modo. Indica el modo en que se realiza la acción

verbal. Al igual que los adverbios de modo, admiten grados de

comparación y llegan incluso a sustituir a adverbios de modo

(agere legibus “legalmente”; meritissimo). En ocasiones puede ir

acompañado por “cum”.

3. Ablativo de cualidad. Se usa para describir una persona. Va

siempre determinado por un adjetivo y depende de un

sustantivo directamente o bien del verbo copulativo (mulier

eximia pulchritudine; cum esset vultu hilari).

 Ablativo instrumental. Los verbos que signifiquen “luchar, combatir,

proveer, adornar, vestir, alegrarse, llenar…” se construyen con ablativo

para expresar el instrumento de su realización. Generalmente, ha de

traducirse acompañado de la preposición “con”, aunque puedan aparecer

otras distintas según el tipo de verbo del que dependan. Cuando nos

valemos de una persona como instrumento para realizar la acción verbal,

se sustituye la construcción por “per”. El ablativo instrumental puede

aparecer en dependencia de formas nominales por su parentesco

semántico con verbos; así, adjetivos como onustus, confertus, gravidus,

plenus, inanes, laetus, superbus, anxius, dignus, idoneus, aequus…, sustantivos

como tactio o adverbios como aeque y adaeque.

1. Ablativo de precio. Expresa el precio que se paga o recibe

por vender alguna cosa. A partir de verbos de compra-

venta, se extiende a otros como stare, constare, esse, valere…

2. Ablativo de limitación. Indica los límites a que se

restringe una afirmación. Equivale a giros como “en lo

tocante a, por lo que respecta a”. Dicha construcción se

limita al sustantivo animo, partes del cuerpo ( lingua,

umero) o a expresiones estereotipadas como numero,


nomine, genere, aetate, etc. Aparece en dependencia de

adjetivos y sustantivos.

3. Ablativo de cantidad. Expresa el grado o cantidad en que

una cosa es mayor o difiere de otra. Aparece en forma de

adjetivos de cantidad como multo, paulo, tanto…

4. Ablativo prosecutivo. Indica el lugar por donde se va,

limitado a aquellas palabras que de por sí significan

instrumento o medio de comunicación: via, porta, platea,

ostio, ponte, itinere…

5. Ablativo de causa. Señala la causa determinante de una

acción que puede ser de índole interna (el motivo de obrar

es subjetivo, lacrumo gaudio) o externa (el motivo de obrar

es objetivo, ajeno a nosotros). Los más frecuentes son iussu,

rogatu, mandatu.

1.4. Usos del ablativo-locativo

Ablativo lugar en donde. Aparecen nombres de ciudad o lugar menor

correspondientes a la tercera declinación o bien a formas del plural de la

primera y segunda: Carthagine, Athenis, Thebis, Delphis…Sólo artificiosamente

puede darse en los nombres de lugar mayor. Los nombres comunes rehuyen

esta construcción, a pesar de ciera generalización posteriormente en palabras

como regione, terra, mari, loco,…

Ablativo de tiempo. Señala el momento en que sucede la acción verbal,

limitado a giros estereotipados como nocte, mense, hieme, dic, anno…, las fechas

del calendario (idibus, nundinis, comitiis…). Este ablativo acompañado de una

determinación puede indicar el tiempo “desde” (annis quadringentis), tiempo


“hace”: Agamemnon decem annis unam urbem cepit y la duración de la acción

verbal al igual que el acusativo.

1.5. Construcción de Ablativo absoluto

En latín puede usarse un sustantivo en ablativo acompañado de un adjetivo o

participio con un valor análogo a una oración subordinada circunstancial. Así

Antonius ense destricto adversum hostes impetum fecit. Este uso del ablativo surgió

secundariamente como una prolongación, por lo general, del ablativo

instrumental-sociativo. Así la frase arriba citada significaba originariamente

“Antonio atacó a los enemigos con (ablativo instrumental) la espada

desenvainada.

En virtud, pues, de una dislocación sintáctica, esta determinación

circunstancial ascendió a la categoría de oración subordinada, convirtiéndose el

sustantivo en sujeto de dicha oración y el participio en predicado.

2. EL LOCATIVO: USOS

2.1. Introducción

En el primitivo indoeuropeo existía un caso llamado locativo, por el que se

expresaba el lugar en donde sucedía la acción verbal, y por extensión el tiempo

en que acaecía algo. El morfema característico de este caso (-i) se conserva en

latín esporádicamente en el singular de los temas en –a (ai) y en –o (-i, -ei). Los

restos, pues, de este caso aparecen sólo en latín en el singular de la primera y

segunda declinación, pero sólo en algunas expresiones estereotipadas, que

generalmente tienen una acepción local, pocas veces temporal.

2.2. Usos
a. LOCATIVO CON SIGNIFICADO LOCAL. Se usa sólo en los siguientes

giros:

1. Nombres propios de ciudad. Uso circunscrito sólo al

singular de la primera y segunda declinación pero

frecuente en todas las épocas, aunque a veces concurre

el ablativo con y sin preposición. Ejemplos: Romae,

Corinthi, Brundisii.

2. Nombres de lugar mayor. Uso poco clásico. La mayoría

de los ejemplos corresponden al latín decadente.

Ejemplo: Lucaniae, Africae.

3. Nombres genéricos. Sólo en algunas expresiones

estereotipadas como humi, domi, vicinae, ruri.

b. LOCATIVO CON SIGNIFICADO TEMPORAL.

Los ejemplos son más esporádicos y circunscritos a unas pocas expresiones

estereotipadas, como belli (coordinado siempre con domi) ‘en tiempo de guerra’;

die, seguido generalmente de un adjetivo al que se hacía adoptar la desinencia

locativa en –ei o sus formas derivadas –e, -i. así: die crastini, die septumei, die

quarte.

Los adverbios mane, vesperi eran también originariamente locativos.


TEMA 27.- EL MODO VERBAL Y LA MODALIDAD DE LA FRASE EN
LATÍN: CONCEPTO. FUNCIONES ATRIBUIDAS A LOS MODOS
LATINOS. POSICIÓN DEL IMPERATIVO FRENTE AL RESTO DE
MODOS.

1. EL MODO VERBAL Y LA MODALIDAD DE LA FRASE EN LATÍN:


CONCEPTO.

Llamamos modo a la expresión mediante morfemas verbales de la modalidad,

entendiendo ésta como el conjunto de significados referentes al compromiso y

la consideración mental del hablante con respecto a tres puntos:

1. La adecuación del mensaje con la realidad, conocido como la

modalidad epistémica.

2. La adecuación entre el mensaje y ciertos valores legales,

morales,…vigentes entre el emisor y el receptor (modalidad

epistémica deóntica).

3. El deber, obligación o posibilidad que tienen algunos agentes

de la comunicación, respecto a lo expresado por la predicación

(modalidad no epistémica radical).

Modo es el morfema del verbo caracterizado por presentar un contenido de

ficción, en palabras de Mariner. Con “ficción” se entiende la forma en que el

hablante se figura en su mente lo que está diciendo.


El término de Mariner ha de entenderse como subjetividad. Las cosas

expresadas en modo indicativo se dicen tal cual son, sin ninguna apreciación

más que la constatación de unos hechos; es el término no marcado de la

oposición modal.

El subjuntivo, sin embargo, ya introduce determinados matices ajenos a la

realidad.

Para mayor comodidad del alumnado, se puede comparar la subjetividad, en

palabras del profesor Pedro Manuel Suárez, con unas gafas con cristales de

diferentes colores que hacen que se perciba la realidad teñida de dicho color,

mientras que el indicativo, simple y llanamente, equivaldría a “ver la realidad

sin gafas”.

Sobre el origen del modo se puede decir brevemente que la opinión actual es

que en indoeuropeo más antiguo no existía la categoría modo, creada en la fase

II del indoeuropeo, siguiendo la terminología de Adrados, como atestigua el

hitita. Esta lengua diferenciaba dos modos únicamente por desinencias:

indicativo e imperativo. El indicativo expresaba diversos valores modales que

serían expresados por los distintos modos creados con la ayuda de factores

contextuales.

La creación del subjuntivo se remonta a la fase III del indoeuropeo, es decir, a

su etapa politemática. De hecho, se cree que el subjuntivo es más reciente que el

optativo que presenta el griego, dado que falta en un mayor número de

lenguas.

Las lenguas derivadas del indoeuropeo evolucionaron de distinta manera a la

hora de proveerse de modos; en el caso del latín, presenta tres modos:

indicativo, subjuntivo e imperativo.

Los gramáticos griegos insertaban el modo en las teorías retórico-estilísticas,

lo cual indica que concebían el modo como una realidad mental. De hecho
hablaban de εγκλισις, es decir, la elección del alma mediante la cual cambiaba

el alma o pensamiento.

Los estoicos han sido, una vez más, los que nos han legado la terminología

para el tema del modo: ορεστικη (indicación), ευτικη (optativo), προστατικα

(órdenes), υποτακτικα (subjuntivo).

Mientras Varrón hablaba de modus interrogandi, los gramáticos latinos del

siglo IV hablaban de superioridad jerárquica del indicativo, hasta el punto de

percibirlo como equivalente al nominativo o al presente, puesto que no presenta

marcas específicas.

Los modos plantean, fundamentalmente, tres problemas:

 Relación funcional e histórica entre los valores volitivos (aquellos que

expresan yusión o deseo) y lógicos (“salen” del cerebro, no expresan ni

mandato ni deseo). Actualmente se pretende reducir al imperativo a

valores volitivos, mientras que en el subjuntivo convivirían ambos valores.

 Se formula la pregunta de si existe el subjuntivo o hay dos modos

diferenciados denominados irreal o potencial (es decir, ¿haberem es

imperfecto de subjuntivo o presente del irreal?). A pesar de la opinión de

Mariner de que no existe el subjuntivo, prevalece la idea de la existencia de

tres modos.

 Otra pregunta formulada versa sobre la relación existente entre el

subjuntivo y la subordinación; es decir, ¿es el subjuntivo el modo de la

subordinación sin justificación o su presencia está justificada?

2. FUNCIONES ATRIBUIDAS A LOS MODOS LATINOS


El indicativo, como ya se ha dicho, es el modo de la realidad, utilizado para

negar, afirmar o poner en duda la existencia de un hecho real. Los distintos

tiempos de este modo sitúan los hechos enunciados en el eje temporal, bien sea

absoluta o relativamente. Los usos del indicativo se dejarán para el epígrafe

posterior.

El imperativo se usa para codificar las órdenes del emisor. El sistema verbal

latino presenta un imperativo de presente y otro de futuro. El de presente se

usaba para dar órdenes que debían realizarse inmediatamente, mientras que el

de futuro cuando su realización no tenía que ser inmediata, como sucede en los

textos legales.

El subjuntivo latino expresa fundamentalmente las ideas de volición y deseo,

de las que derivan otros matices como la posibilidad, irrealidad, mandato,

prohibición, etc. Esta extensión de valores hizo que el subjuntivo sufriese la

competencia de giros perifrásticos, que fueron desplazándolo paulatinamente.

El uso principal que subsistió es el de modo de la subordinación.

Al estudiar los valores temporales del subjuntivo no puede pretenderse

equipararlos a los expresados por el indicativo, ya que el mismo subjuntivo, a

diferencia del indicativo, no posee una esfera determinada de actuación como lo

es la realidad para el indicativo.

Se distinguirá entre valores volitivos y lógicos del subjuntivo.

 Valores volitivos: Se registran los siguientes:

1. Subjuntivo yusivo. Se presenta como alomorfo del imperativo, dado

que expresa una orden. Aparece en segunda y tercera persona

principalmente. El subjuntivo yusivo más frecuente es el de presente

(facias “que hagas”=fac), aunque se registra un subjuntivo yusivo de


pasado para indicar que en el pasado existía la obligación de hacer algo

que no se ha hecho, usándose el imperfecto y pluscuamperfecto a partir

de época clásica (sic enim diceres “así tenías que decir”). También cabe la

posibilidad de interpretar estos últimos como usos irreales, dentro de

los usos lógicos entonces.

2. Subjuntivo exhortativo. Variante del subjuntivo yusivo, aparece sólo

en presente y en primera persona del plural para exhortarse a uno

mismo así como a las personas receptoras del mensaje (eamus

“marchemos”). El uso de este subjuntivo claramente imperativo se

explica por el hecho de que el imperativo no tiene primera persona de

plural.

3. Subjuntivo prohibitivo. Se expresan órdenes negativas tanto en

presente como en perfecto, acompañadas de la partícula ne, raras veces

con non. En presente, se usa mucho la tercera persona dada la

inexistencia de una forma imperativa adecuada y, en latín arcaico, la

segunda persona también (ne faciat “que no haga”; novi, ne doceas “ya lo

sé, no me lo expliques”). En perfecto es muy poco usado. Algunos

quieren distinguir entre ne fac y ne facias un significado distinto:

mientras el primero se traduciría “deja de hacer”, la segunda forma

tendría un matiz preventivo reflejado en una traducción como “no

vayas a hacer”.

4. Subjuntivo prospectivo. Aparece esporádicamente en oraciones

principales sin matiz modal, equivalente a un futuro de indicativo: ubi

senex senserit sibi data esse verba, virgis dorsum dispoliet (desollará) meum.

5. Subjuntivo interrogativo-exclamativo. Usado sólo en tiempo presente,

en forma interrogativa expresa diversos matices como una aclaración a

una orden (subjuntivo informativo id caveas; quid caveam?), un consejo

(subjuntivo consultivo non patrem te nominem?) o expresión de


imposibilidad de realizar una acción (subjuntivo de impotencia unde

habeam?) e incluso de indignación.

6. Subjuntivo desiderativo u optativo. Es bastante reciente el uso del

subjuntivo para formular deseos. Puede ir solo o reforzado por

partículas. La negación suele ser ne, aunque pueden aparecer non y

numquam. El subjuntivo de presente aquí usado expresa deseos

referidos al futuro, realizables o no (di tibi dent aquecumque optes; utinam

audire non queas , irrealizable por el contexto), el imperfecto se refiere a

deseos del pasado, aunque va imponiéndose la idea de presente

(utinam fortuna nunc anetina uterer “ojalá tuviese ahora la suerte de una

ánade”). El perfecto puede mostrar una acepción aorística o perfectiva.

El pluscuamperfecto, por su parte, se refiere a un deseo irrealizable en

el pasado. Tanto imperfectos como pluscuamperfectos van

acompañados de partículas como utinam, uti, qui, si, ieta, sic…

7. Subjuntivo concesivo y permisivo. Una misma forma como veniat,

según el contexto, puede traducirse con un matiz permisivo (“que

venga”) o concesivo (“supongamos que venga”). El presente de

subjuntivo es el tiempo más frecuentemente usado en ambos casos, si

bien para el concesivo aparece principalmente el verbo copulativo.

 Valores lógicos: Se habla de:

1. Subjuntivo potencial. Resulta una prolongación del subjuntivo

desiderativo. Usado con el subjuntivo de presente enuncia hechos

posibles referidos al futuro, adquiriendo un valor potencial en las

apódosis condicionales y algunos giros estereotipados del tipo aliquis

dicta, videas, roges, velim… Con el perfecto puede recibir una acepción

aorística equivalente al subjuntivo de presente, por tanto, referido


siempre al futuro (faxim, ausim, dixerit aliquis…) o una acepción

perfectiva, expresando la posibilidad de que haya sucedido algo. Poco

frecuente en el período clásico. El imperfecto expresa una posibilidad

referida al pasado como ilustran los siguientes giros: videres, crederes,

putares…El subjuntivo pluscuamperfecto tiene usos limitados a quis

putasset, credidisset traducido como “quién lo habría podido pensar,

creer”.

2. Subjuntivo irreal. La acción verbal no se verifica por estar supeditada

a una condición que no se cumple. Implica, pues, la intervención de la

realidad del emisor dentro de un contexto que él sabe que no será

posible. El presente se usa junto con el imperfecto para formular juicios

irreales de presente (si sit domi, dicam tibi “si estuviese en casa, te lo

diría”); el imperfecto en origen se usaba para juicios irreales de pasado,

aunque pasó a referirse al presente (faceres “harías”). El perfecto se

usaba en contados ejemplos, como irreal de pasado (dicam si confessus

sit “te lo diría, si lo hubiese confesado”). El pluscuamperfecto, por su

parte, se encarga de la irrealidad de pasado (fecissem “hubiera o hubiese

hecho”).

3. Subjuntivo discursivo o metalingüístico. Un nuevo enfoque del uso

del subjuntivo lo representan autores como Moralejo, partidarios de

citar este uso del subjuntivo siempre que exista en la oración la noción

de que alguien está diciendo algo, como ocurre en las completivas con

ut, en el estilo indirecto, en las interrogativas indirectas, en oraciones

causales de causa alegada. Choca con la idea tradicional de que el

subjuntivo es la marca de subordinación por excelencia, sin motivación

alguna. Estos autores justifican la aparición del subjuntivo en la

subordinación porque es el modo de la subjetividad.

3. POSICIÓN DEL IMPERATIVO FRENTE AL RESTO DE MODOS


El modo imperativo, como su mismo nombre indica (imperare – mandar), es el

modo usado para ordenar. A diferencia, sin embargo, de los otros modos

muestra una clara repugnancia a ser modificado por una negación. En realidad,

en este caso asume significados especiales que no tiene cuando se usa en forma

afirmativa. De ahí la conveniencia de estudiar por separado ambos usos.

3.1. Imperativo afirmativo

Si bien, como hemos indicado, el imperativo se formula para dar órdenes, no

obstante, el tono con que es pronunciado, así como el contexto o la situación le

permiten expresar múltiples matices, que esquemáticamente registramos a

continuación:

*Orden tajante: egredere ex urbe… (Cic.)

*Consejo, ruego, petición, súplica, así: serva filium et me.

*Invocación a la divinidad: serva, Iuppiter, me.

*Maldición, imprecación: ite hinc in malam crucem.

*Invitación: hic hodie cenato.

*Provocación: da pigmus; qui volet lacessito.

*Autorización, permiso: posce ‘puedes pedir’.

*Para alentar, dar ánimos: bonum animum habe.

La lengua latina, a diferencia del español, posee dos imperativos, el uno de

presente (fac), el otro de futuro (facito). Antiguamente –y estas diferencias de

significado subsisten en general en los períodos arcaico y clásico- se usaba el

imperativo de presente para dar órdenes que debían realizarse inmediatamente,

el de futuro cuando la realización no tenía que ser inmediata, como sucede en


los textos legales y preceptos de índole general, así como en aquellas frases en

que el contexto o la situación evidencian que la orden no es perentoria.

Las diferencias que acabamos de reseñar, sin embargo, son sólo de matiz. Por

ello, tanto en el período arcaico como en el clásico, aparece ya algunas veces

usado el imperativo presente en vez del futuro, e inversamente el futuro en vez

del presente.

3.2. Imperativo negativo

La repugnancia a que hemos ya aludido del imperativo a admitir negaciones,

persiste en nuestro propio idioma. La prosa clásica y postclásica tampoco

admite este uso. Los ejemplos son sólo esporádicos, así ne timete. Los poetas, en

cambio, admiten los imperativos negativos, así ne saevi (Verg.). También

abundan en la lengua popular. En realidad era ésta la forma prohibitiva más

tajante.

Mayor repugnancia a admitir una negación ofrece el imperativo de futuro (ne

facito); no existen ejemplos en los autores escénicos. Su uso queda circunscrito

solamente a los textos legales o a obras didácticas como la Agricultura de

Catón, que imita el estilo curialesco. En la prosa postclásica sólo se encuentran

ejemplos esporádicos.

Para contrarestar la repugnancia a usar el imperativo en las prohibiciones, la

lengua recurría, además de los subjuntivos, a los siguientes giros perifrásticos:

1. Noli, nolite + Infinitivo. Giro poco usado en el período

arcaico, en el que era interpretado como una fórmula

prohibitiva cortés y afectuosa. En el período siguiente,

perdido ya el aludido matiz de cortesía, se convierte en


el giro prohibitivo más usado por los prosistas y

aparece incluso en inscripciones.

2. Cave (ne) facias / feceris. En latín arcaico es bastante

frecuente el uso de este giro, con la particularidad de

que prevalecía el empleo del subjuntivo perfecto sobre

el presente, así como la forma paratáctica (sin la

partícula ne).

3.2. Posición del imperativo frente al resto de modos

 No tiene un paradigma temporal completo. En latín se registra un

imperativo de presente (fac) y otro de futuro (facito), el uno, para dar

órdenes que debían realizarse inmediatamente; el otro, cuando su

realización no se entendía como inmediata, como sucede en los textos

legales y preceptos generales. Estas diferencias se irán diluyendo con el

paso del tiempo.

 No presentan un paradigma personal completo. El imperativo de

presente, tanto activo como pasiva, sólo está formado por las segundas

personas, singular o plural. Para la forma activa, la del singular es

desinencia cero, mientras que desinencia –te para la del plural. En voz

pasiva son idénticas a las segundas personas de un imperfecto de

subjuntivo pasivo. El imperativo de futuro presenta segundas y

terceras personas en voz activa (amato, amato, amatote, amanto), con la

carencia de la segunda del plural para la formación pasiva (amatur,

amatur, amantur).

 No está indicado para aparecer en oraciones subordinadas; los

ejemplos que se rastrean se explican como un cambio de la mentalidad


del hablante de la modalidad discursiva a la imperativa, evitando el

uso del subjuntivo para no perderse en los numerosos valores posibles.

 Aunque es reacio a recibir una negación, los ejemplos abundan en el

habla popular, empleados principalmente para detener una acción ya

en curso u oponerse a una acción terminada (ne nugare).

TEMA 28.- EL INDICATIVO EN EL SISTEMA DE LOS MODOS EN LA


LENGUA LATINA: ALCANCE DE LA NOCIÓN MODO DE LA REALIDAD.
SUS USOS OBJETIVOS Y EN FUNCIÓN POTENCIAL E IRREAL.

1. INTRODUCCIÓN: EL MODO Y LA MODALIDAD

Llamamos modo a la expresión mediante morfemas verbales de la

modalidad, entendiendo ésta como el conjunto de significados referentes al

compromiso y la consideración mental del hablante con respecto a tres puntos:

4. La adecuación del mensaje con la realidad, conocido como la

modalidad epistémica.

5. La adecuación entre el mensaje y ciertos valores legales,

morales,…vigentes entre el emisor y el receptor (modalidad

epistémica deóntica).

6. El deber, obligación o posibilidad que tienen algunos agentes

de la comunicación, respecto a lo expresado por la predicación

(modalidad no epistémica radical).


Modo es el morfema del verbo caracterizado por presentar un contenido de

ficción, en palabras de Mariner. Con “ficción” se entiende la forma en que el

hablante se figura en su mente lo que está diciendo.

El término de Mariner ha de entenderse como subjetividad. Las cosas

expresadas en modo indicativo se dicen tal cual son, sin ninguna apreciación

más que la constatación de unos hechos; es el término no marcado de la

oposición modal.

Sobre el origen del modo se puede decir brevemente que la opinión actual es

que en indoeuropeo más antiguo no existía la categoría modo, creada en la fase

II del indoeuropeo, siguiendo la terminología de Adrados, como atestigua el

hitita. Esta lengua diferenciaba dos modos únicamente por desinencias:

indicativo e imperativo. El indicativo expresaba diversos valores modales que

serían expresados por los distintos modos creados con la ayuda de factores

contextuales.

El indicativo es el modo de la no subjetividad, es decir, presenta la realidad tal

cual es. Como término no marcado de la oposición modal, puede aparecer por

cualquiera de los otros términos, ya que no recibe marcas especiales que lo

incapaciten para aparecer en su lugar.

2. EL INDICATIVO EN EL SISTEMA DE LOS MODOS EN LA


LENGUA LATINA: ALCANCE DE LA NOCIÓN MODO DE LA
REALIDAD

Los hechos que se enuncian mediante el verbo pueden ser reales o bien por el

contrario no ser otra cosa que un simple producto de nuestra mente. En el

primer caso se usa el modo de la realidad o indicativo, pero si bien parece a

primera vista que no debería existir interferencia alguna entre el modo de la


realidad o indicativo y los modos de representación mental (subjuntivo e

imperativo), no obstante, con bastante frecuencia, se usa indebidamente un

modo por otro. Las formas que con más frecuencia se interfieren son el futuro

de indicativo y el subjuntivo presente, el primero puede asumir un claro valor

modal, y el segundo perderlo; de ahí que en el latín arcaico y popular alternen

con frecuencia en una misma frase con idéntico significado.

Como ya hemos expuesto, el indicativo es el modo de la realidad, o sea, el

modo que se usa para afirmar, negar o poner en duda la existencia de un hecho

real. Los distintos tiempos de este modo no hacen otra cosa en general que

transportar los hechos que se enuncian a la esfera temporal (absoluta o relativa)

que les corresponde.

3. EL INDICATIVO: USOS OBJETIVOS

El presente sitúa en el momento en que se habla la acción verbal. Sin embargo,

puede usarse también para enunciar hechos que tienen validez no sólo en el

presente, sino también en el pasado y futuro. Se trata de refranes, máximas,

etc…

 Presente histórico. Se usa en las narraciones para actualizar y atribuir

mayor fuerza dramática a los hechos pasados. Se coordinan con perfectos a

veces: mox ubi se collegit, vocat ad se Syracusanos.

 Presente perseverativo. Una acción pasada se continúa en el momento de

habla, con lo cual se justifica este uso. Adverbios o partículas señalan la

conexión con el pasado (iam pridem, iam dudum, olim, etc…): iam dudum

tacitus te sequor.
 Presente resultativo. Subsisten en el presente los resultados de la acción

pasada. Se trata de verbos de lengua y entendimiento: quod ego facinus ex te

audio?

 Presente pro futuro. Con verbos de movimiento de aspecto puntual y

ciertos giros con adverbios de tiempo, la acción va referida al futuro:

continuo hic adsum.

 Indicativo presente con valor imperativo. Aparece coordinado un

imperativo con un indicativo. Este uso es frecuente en la baja latinidad:

rumpite lora iugis et sumitis arma diei. Mientras Bassols intenta explicar esta

coordinación como la confusión fonética entre las vocales e/i, actualmente

se aduce al carácter de término no marcado del indicativo, que le permite

ir coordinado con cualquier modo.

 Momentánea en el presente (eventual): polliceor hoc vobis, Quirites, bona fide

‘Quirites, os lo ofrezco de buena fe’

 Habitual o periódica en el presente (habitual): Di ludos faciunt hominibus.

‘Los dioses juegan con los hombres’.

El imperfecto enuncia hechos pasados en su aspecto durativo. En

consecuencia, los verbos de índole puntual para formularse en este tiempo

deben adoptar un aspecto subjetivamente durativo (iterativo, inceptivo,

causativo, etc). A pesar de su acusado uso como tiempo relativo, también se usó

en oraciones principales, referido normalmente al pasado aunque puede

referirse a otras franjas temporales.

 Imperfecto expositivo. Se usa en narraciones para expresar las

circunstancias accesorias entre las que se producen los hechos

fundamentales enunciados en forma de perfecto o presente histórico. El

imperfecto señala entonces simultaneidad con estos tiempos: lupus


arguebat vulpem furtii crimine; negabat illa…tunc iudex inter illos sedit

simius.

 Imperfecto aorístico. Frecuente en ie y griego para enunciar hechos

pasados sin guardar relación con otro tiempo, el latín no sentía la

necesidad de describir los hechos, enunciándolos simplemente con el

perfecto. Este uso del imperfecto está circunscrito a los verbos dicendi:

promittebas te os sublinere meo patri.

 Imperfecto de conato e inceptivo. Enuncia una acción que no se ha

consumado todavía. El sujeto puede sentir o no deseo de que la acción se

realice, equivaliendo, en el primer caso, a “intentaba, quería….”, y en el

segundo caso a la perífrasis “estaba a punto de…”No se han registrado

ejemplos seguros.

 Imperfecto general. Usado para la descripción de lugares, paisajes,

estados o situaciones que existían en el pasado y continúan existiendo en

el momento en que se habla o escribe: in fines Ambianorum pervenit…

Eorum fines Nervio attingebant.

 Imperfecto de cortesía. Sirve para atenuar el carácter demasiado tajante

de una afirmación referida al momento actual: Quid quaeritas?

 Imperfecto referido al futuro. Frecuente en el estilo epistolar, la persona

que escribe se sitúa mentalmente en el momento de recepción de su

carta, cuando los hechos todavía futuros ya serán pasados: hanc epistulam

dictavi sedens in raeda, paucis diebus habebam certos homines, quibus darem

litteras.

Dado que los futuros derivan de antiguos subjuntivos, se distingue entre:

Futuro con valor indicativo


 Futuro prospectivo. Expresa acción futura respecto al

momento en que se habla: geminas conficies nuptias.

 Futuro general. Formula juicios, sentencias, máximas de

carácter general, equivalente a un presente: salubris aestates

pereget qui nigris prandia moris finiet.

 Futuro histórico. Enuncia hechos pasados respecto a la

persona que habla, pero posteriores a otra acción: hinc annus

erit insignis.

 Futuro aseverativo. Expresa la seguridad de que se verificará

la acción verbal, usada especialmente en formas de salutación

o encarecimiento: salve: dabunt (estoy seguro de que os darán)

di quae velitis vobis.

Futuro con valor subjuntivo-imperativo

 Futuro de determinación. Se usa en primera persona en

concurrencia con el subjuntivo presente, para expresar la

voluntad o decisión de realizar la acción verbal: nec me suasisse

negabo (no quiero negar que me ha convencido”.

 Futuro exhortativo. En concurrencia con el subjuntivo las

primeras personas del singular pueden expresar un valor

exhortativo. Se traducen por subjuntivos plurales: ibo ut

nuntiem (vayamos a llevar la noticia).

 Futuro yusivo. En concurrencia con el subjuntivo presente y el

imperativo, se usa el futuro en segunda persona para formular

una orden: tu, miles, apud me cenabis.

 Futuro potencial. El futuro expresa una probabilidad o

posibilidad en el presente. Poco frecuente: haec erit bono genere

nata (esta muchacha debe ser de buena familia).


 Futuro interrogativo. Asume las mismas acepciones que el

subjuntivo interrogativo: informativa (quid manebo?),

consultiva (ibo igitur intro?), de impotencia (quid respondebo

his?), de duda o incertidumbre (quid fabulador?), de indignación

o sosrpresa (tibi nummum dabo?).

El pretérito imperfecto indica una acción que duraba en el pasado. Su valor

puede ser:

 Eventual: Alii reminiscentes veteris famae, aetatis miserebantur 'Algunos

al recordar glorias pasadas se quejaban de las presentes'.

 Durativo: Ipsi ex silvis rari propugnabant ‘Ellos, desperdigados,

atacaban desde los bosques’

 Habitual: Domus erat aleatoribus referta, plena ebriorum 'La casa estaba

llena de visitantes, repleta de borrachos'.

El perfecto indica al mismo tiempo acción momentánea en el pasado y acción

cumplida en el presente.

Milo adfuit. Dixit Pompeius ‘Milón llegó. Pompeyo dijo’.

El pluscuamperfecto indica una acción ya cumplida al empezar otra acción

también pasada: Scripseram tibi nenendum esse ne ex tacitis suffragiis vitium aliquod

exsisteret 'Te había escrito que se debía temer que alguna irregularidad surgiese

de las votaciones secretas'.

El futuro perfecto indica una acción que se imagina ya cumplida en un

momento dado del futuro.


Quocumque se verterit, pretium aliquod praesens occupationis suae aspiciet 'A

cualquier lugar que vaya, verá presente el precio de su ocupación'.

4. EL INDICATIVO: USOS EN FUNCIÓN POTENCIAL E IRREAL

 Indicativo con valor potencial-irreal. Para expresar que existe (o ha

existido) la posibilidad de hacer algo que no se ha hecho en realidad, se

emplea por lo general un verbo auxiliar (poder, deber, etc) completado por

un infinitivo. Mientras en castellano usamos el condicional o el subjuntivo,

el latín usa los tiempos de indicativo, concretamente el presente para el

condicional, dejando los restantes tiempos de pasado donde el castellano

dictaría un condicional compuesto o pluscuamperfecto de subjuntivo.

Dentro de los tiempos pasados, el imperfecto connota valores modales

subsistentes en el presente, mientras que el perfecto los sitúa como no

subsistentes en el presente; el pluscuamperfecto por su parte los sitúa como

anteriores a otra acción pasada ( possum persequi…”podría seguir”; bonus

vatis poteras esse “hubieras podido y puedes todavía”; id ipsum quod fecit

potuit diligentius facere “hubiera podido, pero ya no”).

Tanto el pluscuamperfecto como el perfecto de indicativo pueden

presentar un valor irreal si van acompañados de adverbios como paene,

prope…, que indican claramente que la acción no se realizó por completo.

Por su parte, el imperfecto y el pluscuamperfecto pueden aparecer en la

apódosis de una oración condicional, llevándonos a pensar en un matiz de

irrealidad. Sin embargo, Bassols nos justifica la aparición del imperfecto por

el deseo del hablante de presentar la acción como no acabada; el

pluscuamperfecto, por su parte, se debe a la intención del hablante de dotar

de mayor expresividad al pasaje, dado que se presenta en un tiempo


aparentemente irreal una acción real. Es un uso retórico, por tanto: vincebant

Romani, ni auxilia hostium advenissent “los romanos llevaban trazas de vencer

si no hubieran llegado los refuerzos”.

 Indicativo con valor consultivo. Tanto en presente como en futuro puede

usarse con significado análogo al del subjuntivo de presente consultivo en

las interrogaciones, uso mantenido en castellano: iam foris ferio? “¿llamo ya a

la puerta?”.

TEMA 29.- EL ORDEN DE PALABRAS EN LA FRASE. LA


CONCORDANCIA. FENÓMENOS ESTILÍSTICOS RELACIONADOS CON
LA CONSTRUCCIÓN EN LAS LENGUAS CLÁSICAS. LA
YUXTAPOSICIÓN Y LA COORDINACIÓN. LA SUBORDINACIÓN.

1. EL ORDEN DE PALABRAS EN LA FRASE

Al acercarnos al estudio del orden de palabras, no se puede perder de vista el

marcado carácter de lengua flexiva del latín que le permite una disposición libre

de las palabras en la frase a diferencia de lenguas como el castellano.

Numerosos estudiosos han intentado establecer unas pautas para determinar

un orden previo para su colocación sin llegar a día de hoy a resultados

concluyentes.
Dejando a un lado las descripciones tipológicas (agrupan las lenguas de

acuerdo a tres criterios: existencia de preposiciones o posposiciones, orden de

aparición del sujeto, objeto y verbo, posición del adjetivo respecto al nombre y

del genitivo respecto al núcleo) y retórico-gramaticales (el ordo rectus produce

en una manifestación ideal un ritmo y percepción estética agradable, que, al no

darse en otros contextos, necesitará de figuras estilísticas para alcanzar el

mismo efecto que el ordo rectus consigue por naturaleza), nos centraremos en las

descripciones internas, es decir, aquellas basadas exclusivamente en el análisis

de la propia lengua latina en sí, representadas por eruditos como Marouzeau,

Ernout-Thomas y Rubio, al que seguiremos fundamentalmente.

Rubio considera posible la existencia de un orden determinado considerado

“normal” que puede ser roto por dos motivos principales: por necesidades

métricas o por la aplicación de la figura del hipérbaton, ya sea por inversión o

por disyunción.

Resume el orden en tres condiciones generales:

1. El sujeto encabeza oración y el predicado la cierra.

2. Todo elemento determinante precede normalmente al

determinado. La ley es única para todas las variantes del

sintagma determinativo: tipo adverbio-verbo, tipo adjetivo-

sustantivo, tipo sustantivo-sustantivo (caso del genitivo), tipo

sustantivo-verbo.

3. Las preposiciones preceden al sustantivo que rigen; las

conjunciones preceden a los términos que enlazan.

2. LA CONCORDANCIA

Sistema de reglas de uso secundario de los morfemas gramaticales o

gramemas que la tradición llama ‘accidentes gramaticales’. La concordancia en

latín afecta a las variables de género, de número, de caso y de persona. La


concordancia jerarquiza las categorías gramaticales, de tal manera que el verbo

y el adjetivo adecuan sus rasgos a los del nombre con el que conciertan. Las

concordancias son de adjetivo con sustantivo o de verbo con sustantivo.

Obsérvese el ejemplo: animus aequus optimum est aerumnae condimentum (una

voluntad ecuánime es el mejor condimento del desastre, Pl. Rud. 402)

Concordancia del predicado nominal

La concordancia del sujeto con el predicado nominal afecta a los elementos

comunes a ambos, es decir, al género, caso y número. Han de resaltarse los

participios absens y praesens, al asumir la función del predicado en la

construcción de ablativo absoluto, permanecen con frecuencia invariables y, por

tanto, no conciertan en número con su sujeto: absente nobis.

En cuanto al género, concuerdan también el predicado y el sujeto, aunque, a

veces, se producen ciertas irregularidades:

 Si el predicado es un sustantivo que no tiene más que un género, se

produce una falta de concordancia si el género del sujeto no coincide con

el del predicado; así, natura iuris fons est.

 Cuando el género gramatical del sujeto es distinto del natural, el predicado

puede concertar ad sensum con este último (capita coniiurationis virgis caesi

sunt). Lo mismo puede decirse de colectivos como turma, auxilia, nationes,

gentes..., que admiten con frecuencia predicados masculinos. Estas faltas de

concordancia se generalizan cuando están muy alejados el sujeto y el

predicado, sobre todo cuando forman parte de oraciones distintas.

 El colectivo milia, determinado por lo general por un genitivo plural

masculino, admite en autores no clásicos un predicado masculino: duo

milia militum capti sunt.

 Cuando el predicado es un superlativo determinado por un genitivo

partitivo, se produce una vacilación; en general concuerda con su sujeto,


pero también a veces con el genitivo partitivo: velocissimum omnium

animalium est delphinus.

 Cuando el sujeto tiene una acepción genérica, el predicado, si es un

adjetivo, puede ir en neutro. Se generaliza esta construcción en Cicerón y

en el período postclásico : triste lupus stabulis.

 Cuando el sujeto es un nombre propio geográfico y lleva una aposición

genérica, como oppidum, urbs, flumen, el predicado, por atracción, puede

concertar con esta última: oppidum Ategua est captum.

 Cuando figura en la oración un predicativo, puede el predicado concertar

con él: paupertas mhi onus visum est.

Cuando el sujeto está formado por dos o más sustantivo, el predicado

acostumbra a concertar con el más próximo. Sin embargo, a veces concierta con

el sujeto más importante, aunque esté más alejado (ipsi atque militaria signa

obscurati sunt).

Es frecuente en autores no clásicos que el predicado concuerde con todos los

sujetos en plural. En este caso, si son del mismo género, el predicado no tiene

problemas de concordancia; en el caso de que sean nombres abstractos

femeninos, el predicado adopta la forma neutra, quizá por influencia griega

(pax et concordia iactata sunt). Si tuvieran géneros distintos, puede ocurrir que

prevalezca el género masculino si todos los sujetos son nombres de persona; en

cambio, prevalecerá el neutro si son cosas de género distinto (genus, aetas

eloquentia prope aequalia fuerunt).

Respecto a las excepciones de concordancia en caso, sólo hay ejemplos

esporádicos cuando figura en la frase un vocativo y el predicado concierta con

él.

Concordancia de la aposición
Un sustantivo usado como aposición debe concertar con la palabra a que va

referido en caso y, a ser posible, en género y número (voluptates, blandissimae

dominae).

También aparecen excepciones:

 A veces el sustantivo usado en la aposición no concuerda en género por

ser éste distinto del de la palabra a que va referido y no poderse

modificar (Garunna flumen).

 La aposición no concuerda en número, sobre todo en pluralia tantum.

También aparece la concordancia de un plural y un singular colectivo o

genérico, pues vienen a significar lo mismo (canes, sollicitum animal).

También es frecuente en época postclásica la concordancia de un

singular y un plural poético (ensem, Mavortia munera).

 La aposición no concuerda en caso; en el habla vulgar aparece muchas

veces el nominativo como aposición de cualquier otro caso. También

ocurre en aposiciones referidas a un nombre propio de ciudad en

locativo e integradas por un sustantivo y una determinación.

Cuando una aposición va referida a dos o más sustantivos concierta

generalmente con ellos en plural, y si son de diferente género, prevalece el

masculino sobre el femenino.

3. FENÓMENOS ESTILÍSTICOS RELACIONADOS CON LA


CONSTRUCCIÓN EN LAS LENGUAS CLÁSICAS

Dentro del amplio campo de los fenómenos estilísticos, a continuación se

indican los principales que se refieren a la construcción:

Aliteración: Consiste en la repetición, con breve intervalo, de la misma letra. De

uso frecuente en fórmulas y proverbios, expresiones jurídicas, plegarias…, su

uso se extendió de la poesía a la prosa.


Anacoluto: Cambio brusco en la construcción que abandona la construcción

sintáctica exigida por un período ya iniciado, para adoptar otra más acorde con

lo que el hablante desea expresar. Como consecuencia una palabra queda

aislada y sin régimen. Es más frecuente en el lenguaje familiar y descuidado.

Anástrofe: Consiste en colocar la preposición detrás de la palabra a la que se

refiere. Este tipo de hipérbaton aparece en latín con preposiciones polisilábicas

y con expresiones que llegaron a adquirir tardíamente un uso preposicional

(preposiciones impropias como causa, gratia).

Enálage: Construcción gramatical en desacuerdo con la lógica consistente en

sustituir unas palabras por otras y, sobre todo, partes de la oración. Por

ejemplo, la atribución de dos epítetos a dos sustantivos, cada uno de los cuales

parece reclamar el otro. Sin embargo, el sentido no queda oscurecido.

Hendíadis: Expresión de una sola idea por medio de dos sustantivos unidos

mediante una conjunción copulativos, sirviendo uno de ellos de complemento

del otro.

Hipérbaton: También llamado traiectio, supone la separación y alteración del

orden de palabras que gramaticalmente deberían unirse; rompe, por tanto, el

orden lógico de la sintaxis. Su uso pone de relieve ciertos términos en la frase.

Histerología o hístero prótero: Tipo de hipérbato por el que se anticipa lo que

lógicamente debería ir pospuesto, es decir, una inversión del orden de las ideas.

Prolepsis: Anticipación de un elemento gramatical que pertenece a una unidad

sintáctica dentro de otra unidad sintáctica previa.

Quiasmo: Entrecruzamiento de los elementos que componen un grupo de

palabras, presentando un orden inverso del que la simetría haría esperar. Su

nombre procede de la letra griega “ji” en forma de aspa.

Silepsis: Otorga a ciertas palabras diferente construcción que la que

gramaticalmente le corresponde. Son las llamadas construcciones ad sensum.

También se denomina silepsis al tropo que emplea simultáneamente el

significado pleno y figurado de una misma palabra.


Tmesis: Especie de hipérbaton por el que se intercala una palabra entre los dos

elementos de otra palabra compuesta.

4. LA YUXTAPOSICIÓN Y LA COORDINACIÓN

Llamamos coordinación asindética o yuxtaposición a la adición de oraciones

sin hacer uso de conectores para formalizar el nexo de la unión. La

interdependencia se señala sólo por el tono, modulación de la voz y las pausas

más o menos prolongadas. Los componentes que son objeto de yuxtaposición se

colocan en el mismo nivel jerárquico, estableciendo una unidad de contenido

denominada synsemia.

Tanaquil inter tumultum claudi regiam iubet, arbitros eicit 'Tanaquil, en medio

de la confusión, ordena que se cierre el palacio, expulsa a los curiosos'.

Tibi favemus, te tua virtute frui cupimos 'Nos interesamos por ti, deseamos que

disfrutes de los frutos de tu valor'.

Se utiliza frecuentemente para agilizar o enfatizar la narración (Veni, vidi,

vici) o para subrayar el contraste entre dos pensamientos ( Mitto cetera

intolerabilia, etenim fletu impedior 'Rechazo otras cosas intolerables, aunque me

vence el llanto').

Además, la coordinación asindética se usa en la fórmula M. Cicerone C.

Antonio consulibus 'durante el consulado de M. Cicerón y de C. Antonio', y en

muchas otras de la lengua oficial, como Iuppiter optimus maximus. También en

las enumeraciones de términos contrapuestos de dos en dos: aequum iniquum 'lo

justo y lo injusto'; senes pueri 'viejos y jóvenes'; huc illuc 'aquí y allá', etc.

Aparece frecuentemente en el habla popular.

Cuando los términos coordinados son más de dos, o bien se usa el asíndeton
(Caelum, terrae, maria), o bien se repite la conjunción ante cada uno de los

términos:

et caelum, et terrae, et maria,

También puede comparecer la enclítica -que detrás (caelum, terrae mariaque).

Entendemos por coordinación la adición de oraciones mediante el uso de las

llamadas conjunciones copulativas, disyuntivas, adversativas e ilativas. Unen

términos que se encuentran en el mismo nivel sintáctico y funcional.

L. Catilina, nobili genere natus, fuit magna vi et animi et corporis, sed ingenio

malo pravoque 'L. Catilina, de noble linaje, poseía gran fuerza física y

mental, pero era malvado y perverso de espíritu'.

Las conjunciones coordinantes no pueden acumularse a diferencia de las

subordinantes que sí pueden (ut si).

Los principales tipos de conjunciones coordinantes son:

Copulativas: et, ac, atque, -que (enclítica) 'y'; etiam, quoque 'también'; nec, neque 'y

no'; ne ... quidem 'ni'. El uso de estas conjunciones forma frecuentes

correlaciones: et ... et 'ya ... ya', 'por una parte... por otra'; cum ... tum 'no sólo ...

sino especialmente', modo ... modo, tum ... tum 'ya ... ya'; neque ... neque 'ni ... ni';

non modo ... sed etiam 'no sólo ... sino también', etc (Hoc fieri et oportet et opus est).

Et significa a veces «también», actuando como adverbio de afirmación (Veniet et

mater eius ), «aún» (Timeo Danaos et dona ferentes 'temo a los dánaos aún cuando

llevan regalos'); «y sin embargo» dentro frases de sentido opuesto ( Hoc adhuc

non amisi, et videtis annos. 'aún no he perdido esta facultad y sin embargo ya veis

mis años'.). -que (enclítica), la más antigua, se usa sobre todo uniendo el último

término en una enumeración y enlazando conceptos afines o habitualmente

unidos (Senatus populusque Romanus, domi bellique). Atque y ac son dos formas de
la misma conjunción; ac se usa sólo ante consonante que no sea h; atque, ante

vocal, h y las guturales c, g, qu. Su sentido es originariamente más fuerte que et

o -que: «y además», «y por cierto», «y así». Pero en este sentido se usa también

et is, atque is, isque: Epistulam accepi eamque longam 'recibí una carta y por cierto

larga'. Con frecuencia introduce el segundo término de una comparación: Idem

sentio atque tu 'pienso lo mismo que tú'. Neque y nec son la misma conjunción

encargadas de coordinar oraciones negativas; para su uso vale también la regla

dada para atque y ac. Se usa et non cuando la negación recae sobre una palabra

que no sea el verbo: Brevis et non effusa oratio 'un discurso breve y no prolijo'.

Etiam normalmente precede a la palabra acentuada; quoque la sigue: etiam ego,

ego quoque( Etiam tu hoc respondes 'Incluso tú lo respondes').

Disyuntivas: aut, vel, -ve (enclítica), sive, seu 'o', 'o bien' (Seu quid suavius

elegantiusve est 'Lo que es más agradable o más exquisito'). Aut es la disyuntiva

más frecuente y que expresa más fuertemente la oposición entre dos conceptos:

Omne enuntiatum aut verum aut falsum est. Vel 'o', 'o bé', 'o si quieres', indica una

distinción indiferente o de poca importancia, y sirve con frecuencia para

corregir o aclarar el concepto precedente: Lege vel tabellas redde 'lee o dame la

carta' (haz lo que quieras, a mí me da lo mismo). Sive 'o bien' se usa sobre todo

cuando se dan diferentes denominaciones a una persona o cosa: Bacchus sive

Liber 'el dios Baco o Liber'. Las correlaciones disyuntivas conservan el mismo

sentido que las conjunciones simples: aut ... aut indica alternativa absoluta,

excluyendo un tercer término: aut vincere aut mori 'o vencer o morir'; vel... vel

indica diferencia de poca importancia, y deja a otro libertad de elegir (Vel

particeps vel socius vel minister consiliorum tuorum); sive ... sive distingue conceptos

sin decidir cuál sea el verdadero(Sive casu sive consilio deorum servati sumus

'hemos sido salvados por un azar o por designio de los dioses'.)

Adversativa: sed, at, autem, verum, vero 'pero'; tamen 'sin embargo':Verum
dispeream nisi amo; Nescio, sed fieri sentio et excrucior. Sed es la adversativa más

usada. At es la más enérgica, 'al contrario', 'al menos'; se usa mucha para

introducir una objeción o corrección a lo dicho anteriormente: Quid opponas

tandem, si negem? At ego non nego '¿qué objetarías si lo negase? Pero, al contrario,

no lo niego'. Autem es la adversativa de menos fuerza y con frecuencia debe

traducirse por «en cambio», «por su parte», etc. Ocupa siempre el segundo

lugar en la oración: A nullo videbatur, ipse autem omnia videbat 'no era visto por

nadie y él, en cambio, lo veía todo'. Vero conserva a veces el primitivo valor de

«en verdad».

Causal: nam, namque, enim, etenim, quippe. Situadas regularmente en el primer

lugar de la oración. Nam, en origen un adverbio afirmativo del tipo “a la

verdad, en realidad…”, se usa para aducir una explicación, introduciendo una

frase entre paréntesis o para reanudar un pensamiento interrumpido (“en

efecto, pues”). También introduce un motivo o razón (“porque, ya que”).

Namque tiene las mismas acepciones que nam, usada más bien poco. Enim se

usaba como partícula de aseveración (“en verdad, sin duda”); en el período

clásico se usa como conjunción causal-explicativa con los mismos significados

que nam. Etenim es generalmente explicativa (“en efecto, pues”), aunque

también puede significar “además” o incluso equivaler a sed, at. Quippe, de

clase popular, es propiamente un pronombre interrogativo que se convierte en

una conjunción explicativa (“en efecto, de hecho, sin duda”). Puede aparecer

unido a la conjunción quia o al pronombre relativo (quippe qui).

Ilativa o conclusiva: ergo, igitur, itaque 'así pues' quare, quamobrem 'por ello',

proinde 'por tanto'( Qui latrones igitur siquidem vos consules, qui praedones, qui

hostes, qui proditores, qui tyranni nominabuntur? ‘Así pues, ¿quién será llamado

ladrón, quién pirata, quién enemigo…). Suelen explicar la conclusión de todo lo

que ha sido dicho antes y adopta una forma independiente, mediante la


separación por una pausa (punto y seguido). Igitur y ergo se usan sobre todo

indicando una consecuencia lógica, el resultado de un razonamiento (Si di sunt,

est divinatio, sunt autem di; ergo est divinatio 'si hay dioses, hay adivinación; ahora

bien, los dioses existen; por consiguiente, existe la adivinación'). Itaque,

quamobrem, quare, quapropter indican más bien la consecuencia de un hecho(

Galli turpe esse ducunt frumentum manu quaerere, itaque armati alienos agros

demetunt 'los galos juzgan deshonroso procurarse el trigo trabajando, y en

consecuencia, recolectan armados los campos ajenos'). Proinde es una conclusiva

volitiva, y va normalmente acompañada de imperativo o subjuntivo de

mandato: Proinde abite 'por tanto, marchaos'.

5. LA SUBORDINACIÓN

Llamamos subordinación a la estructura sintáctica en que un complejo

analizable como oración potencialmente autónoma se encuentre reducida a

complemento de otra. La dificultad de clasificar las oraciones subordinadas

estriba en sus dos condicionantes principales: el relator (o conector) y el modo

verbal.

Se puede comparar al problema de los casos con preposición. De la misma

manera que la preposición parecen casi anular el caso pero se asocia al que le es

afín, los relatores tienen más importancia que el modo verbal, pero se asocian

progresivamente al modo que les es más adecuado. Una clasificación que tenga

el punto de partida en los relatores planteará el inconveniente de que se

repetirán los mismos usos del subjuntivo en diversos apartados.

Sin embargo, si la clasificación parte de los usos del subjuntivo, se repetirán

los mismos conectores en diversos usos de aquel modo. Además, siempre

existen sentidos intermedios ambiguos y, por tanto, ambigüedades en la

construcción.
En un primer momento, no existía la subordinación sino un estadio de

parataxis, es decir, oraciones o expresiones que no entraban en contacto

sintáctico entre sí. Posteriormente, gracias a una unificación tonal de esos

elementos y como consecuencia de la aparición de nuevos elementos en la

lengua como el relativo, surgió la hipotaxis, de tal manera que la segunda

oración en parataxis pasó a entenderse como subordinada a la primera, con la

consiguiente conversión de elementos agramaticales en nexos específicos (quia,

neutro plural del relativo, se hizo causal; cum, acusativo masculino singular del

relativo, se hizo cum; si condicional procede de sic…).

5.1. Expresión gramatical de la subordinación

El latín expresa la subordinación de una oración a otra mediante varios

procedimientos:

-Por medio de un conector:

a) Adverbio relativo: Quod tu cum olfacies, deos rogabis, totum ut te faciant,

Fabulle, nasum. 'Cuando lo huelas, pedirás a los dioses que te conviertan en

nariz a todo tú, Fábulo'.

b) Pronombre relativo: Omnia, quae mulieris fuit, viri fiunt, dotis nomine

'Todo lo que fue de la mujer pasa a ser del marido en función de la dote''

c) Pronombre o adverbio interrogativo: Valde aveo scire quid agas 'Tengo

muchas ganas de saber qué haces'.

Por yuxtaposición. Análogamente a lo dicho a propósito de las oraciones

coordinadas, a veces la subordinación lógica que existe entre dos oraciones no

tiene expresión gramatical y las dos oraciones se construyen de forma

independiente. Este procedimiento (que históricamente precede al uso de las

conjunciones) es propio sobre todo de la lengua viva de la conversación y se da


en todas las lenguas. Entre múltiples casos, son de notar los usos siguientes:

a) Las formas credo, puto, opinor, fateor ', mihi crede, pace tua dixerim

intercaladas en una oración sin influir en su construcción: Erit, credo, periculum

'habrá, creo yo, peligro'.

b) Imperativo, subjuntivo exhortativo o interrogación indirecta en lugar de

subordinadas condicionales o concesivas, y predominio de la función expresiva:

Ten provincia narrat esse bellam? Tecum Lesbia nostra comparatur? O saeclum insa-

piens et infacetum

TEMA 30.- LAS PROPOSICIONES SUSTANTIVAS EN LATÍN

1. INTRODUCCIÓN. DEFINICIÓN

Se entiende por oraciones subordinadas sustantivas a aquellas que, pudiendo

ser sustituidas en su significación por el pronombre id, desempeñan la función

de complemento de verbo o sujeto de la oración. El hecho de que reciban la

denominación de sustantivas se explica por el hecho de que desempeñan

funciones propias de los sustantivos. Otra denominación posible es

completivas, dado que completan la significación precisada por el verbo.

Distinguiremos cuatro tipos fundamentalmente:

1. Oraciones sustantivas de infinitivo, pudiendo funcionar como

sujeto, complemento directo e incluso atributo.


2. Oraciones sustantivas introducidas por conjunciones

subordinantes como ut, ne, quod, quin.

3. Oraciones interrogativas indirectas.

4. Oraciones sustantivas sin conjunción.

2. ORACIONES SUSTANTIVAS DE INFINITIVO

El amplio desarrollo de las construcciones de infinitivo supone una

característica diferenciadora de la lengua latina respecto a las demás lenguas ie.

Creadas a partir del estadio arcaico latino, se mantienen y amplían en estadios

posteriores de la lengua tanto en el lenguaje literario como en el habla popular,

donde entraban en competencia con las oraciones de quod, que fueron

paulatinamente desplazando a las construcciones de infinitivo.

Las oraciones de infinitivo se clasifican en no concertadas o concertadas,

según presenten sujeto propio distinto del expresado por el verbo principal del

que dependen o no respectivamente. Dicho sujeto de infinitivo va expresado en

acusativo, aunque a veces pueda hacerlo en nominativo.

El hecho de que el infinitivo reciba sujeto propio es resultado de una

dislocación sintáctica, a raíz de verbos que admiten simultáneamente en su

construcción un complemento directo y un infinitivo (doce, iubeo, veto, arguere,

convincere, accusare…). Iubeo te scribere significó originariamente “te ordeno

escribir”, alterándose con el tiempo la relación sintáctica de los elementos de la

frase en el sentido de que el acusativo complemento del verbo pasó a sentirse

ligado al infinitivo, convirtiéndose en su sujeto. Así, de una única oración

principal aparece un oración subordinada de significada “ordeno que escribas”.

La normalización de esta construcción favoreció su extensión a otros verbos que

ya no presentaban las características de los anteriores, como los de lengua.


Es menos frecuente un nominativo en función sujeto de infinitivo, como se

observa en la pasiva personal, especialmente usada cono los verbos causativos,

así como por los de lengua y entendimiento. Cuando el sujeto de estos verbos es

un concepto indefinido debería formularse en pasiva impersonal como dicitur

hostes venire. Aunque esta construcción se use, es preferible hostes dicuntur

venire. Se explica a partir de verbos causativos que admiten un complemento

directo; así iubeo servum abire en pasiva se convierte en servus iubetur abire, es

decir, el complemento directo se convierte en sujeto. Por una dislocación

semejante a la anterior, se siente el sujeto de la principal como sujeto del

infinitivo, “se ordena que el esclavo se marche”.

Como auténtica oración subordinada, el infinitivo puede expresar tiempo

relativo (anterioridad, posterioridad y simultaneidad) y voz (activa y pasiva)

como expresan las formas vistas en puntos anteriores. Sin embargo, el infinitivo

es defectivo para formas de imperfecto, futuro perfecto o pluscuamperfecto,

para cuya expresión precisa de la combinación con la forma verbal principal.

Para la expresión del modo simplemente contaban con la forma –urum fuisse

para acciones irreales, bien de presente como de pasado. El infinitivo de futuro

se usaba como expresión de un valor potencial.

Oraciones de infinitivo no concertadas

Llevan sujeto propio en acusativo y constituyen verbos de lengua,

entendimiento y sentimiento (nosco, arbitror, gaudeo, intellego…).

Las construcciones no concertadas pueden completar un verbo introduciendo

una oración completiva de tipo objetivo o subjetivo, equivalente, por tanto, en

el primer caso a un nombre formulado en acusativo y en el segundo en

nominativo, determinado ello por el significado del verbo regente.


1. Función complemento objetivo: con verbos de volición o deseo como volo,

nolo, malo, cupio, opto…; con verbos de orden como iubeo; con verbos que

signifiquen “decretar, decidir, resolver” como statuo, constituo, decerno,

aunque generalmente se prefiera una oración de ut; verbos que signifiquen

“pedir, rogar, permitir consentir” como postulo, sino, patior, fero, sustineo,

permitto; verbos de lengua y entendimiento (dico, aio, clamo, nego, ignoro,

memini, obliviscor, sentio, audio, accipio…); verbos que indiquen sentimiento

como angor, doleo, furo, queror, sollicitor, rideo, miror, ploro, invideo, fleo…

2. Función complemento subjetivo: verbos impersonales que expresen juicio

sobre la verosimilitud, facilidad, necesidad u oportunidad de una acción

(oportet, attinet, convenit, decet, praestat, opus est…); expresiones

impersonales de sustantivo abstracto más verbo copulativo (laus, mors,

rumor, spes, suspicio, tempus…), sustantivo concreto más verbo (auctor sum,

litteras mitto, obsidem do…), adjetivo neutro más verbo copulativo (rectum,

pulchrum, utile, turpe….est), adjetivos de género animado más verbo

copulativo (laetus, maestus, ignarus, nescius, certus…).

Oraciones de infinitivo concertado

El infinitivo no expresa sujeto propio, dado que se refiere al mismo que lleva

el verbo principal. Pueden considerarse como un antecedente de esta

construcción las oraciones de infinitivo con elipsis del sujeto y con el predicado

formulado en nonimativo. Suelen depender de verbos de posibilidad y

costumbre (possum, debeo, queo, nequeo, soleo, consuesco) de lengua o

entendimiento en voz activa, por lo general (aio, necio, despero…). Se trata

probablemente de un helenismo, como también debe serlo la construcción de

los citados verbos con un participio perfecto sin esse, concordando con el sujeto

del verbo principal en vez de una oración de infinitivo (sensit medios delapsus in

hostis).
Oraciones de infinitivo dependiendo de verbo pasivo

Como se ha dicho, las oraciones pasivas personales deberían quedar referidas

a verbos que admitan simultáneamente un complemento directo y un infinitivo,

como le ocurre a iubeo. Sin embargo, con el paso del tiempo se extenderá dicha

construcción a verbos como videor, esixtimor, scribor, putor, inventor, cognoscor…

En virtud de la afinidad existente entre los verbos intransitivos y los pasivos

se propagó también esta construcción a los primeros (clueo, appareo, constat,

claresco…).

Por su parte, la pasiva impersonal continúa usándose en los siguientes casos:

-Cuando tanto el verbo principal como el infinitivo aparecen en un tiempo

perifrástico: traditum est Homerum caecum fuisse.

-En el período postclásico en verbos como affertur, auditur, comperitur, creditur,

dicitur…

-El verbo de lengua o entendimiento depende de un verbos auxiliar como

possum, debeo: dici potest eos ab se circumventos.

-El verbo principal va determinado por un adverbio o dativo: non dubie mihi

nuntiabatur Parthos transisse Euphratem.

De un verbo de lengua principal dependen varias oraciones, construyéndose

las más cercanas con nominativo sujeto, mientras que las más alejadas lo harán

en acusativo sujeto.

3. ORACIONES SUSTANTIVAS INTRODUCIDAS POR CONJUNCIÓN

3.1. UT

Esta partícula era en origen un adverbio de modo que podía usarse con

significado interrogativo (“cómo”) e indefinido (“de algún modo”), lo que


explica que a veces las oraciones de ut sean interpretadas como completivas, a

veces como finales.

Las oraciones de ut eran en principio coordinadas de índole volitiva. La

evolución sería desde un estadio ut hoc mihi des, tibi impero “como sea, dámelo;

te lo ordeno” al estadio ut hoc mihi des tibi impero “te ordeno que me lo des”. A

partir de aquí, se extendió a numerosos verbos de volición y actividad.

Dejando a un lado los valores de ut cuando va con indicativo, las

subordinadas sustantivas introducidas por ut van expresadas en modo

subjuntivo, al igual que las finales, consecutivas y condicionales, lo cual

provoca dificultades de diferenciación entre estas últimas, especialmente entre

las sustantivas y finales, ya que ambas no presentan correlativos en la principal.

Para su distinción puede servir la significación del verbo principal del que

depende la oración de ut y otra forma de determinar si el ut tiene valor final o

no, más sencilla, es fijarse en la falta de complementos fundamentales para la

estructura sintáctica como el sujeto o el complemento directo o no. En caso de

que falten el ut estará cumpliendo alguna de las funciones principales, mientras

que si éstas están cubiertas, ut aportará una significación secundaria, o sea,

final.

La subordinada introducida por ut funcionará como sujeto al depender de

verbos que expresen idea de transición o consecuencia (sequitur, restat,

efficitur…) y en construcciones impersonales o que expresen impersonalidad

como accidit, evenit, contingit, prope, necesse, opus est, oportet, refert, expedit, etc.

La partícula ne introduce subordinadas sustantivas negativas dependientes de

los mismos verbos que ut, dado que ut y ne constituyen las dos caras de una

misma moneda, una afirmativa y otra negativa.


Ha de prestarse especial atención a aquellos verbos que signifiquen “duda,

temor” que presentan la conjunción “ne” con significación afirmativa, mientras

“ut” adquiere valor negativo. Este aparente intercambio de valores se debe a

que originariamente las frases principal y futura subordinada se encontraban

yuxtapuestas, indicando la principal el temor o duda respecto a algo, mientras

que la segunda expresaba el deseo de que ello no sucediera. Con el surgimiento

de la subordinación, lógicamente, lo que no se quería que sucediese ya no

necesitaba ser negado, puesto que ya no era un deseo, con lo cual “ne” obtiene

traducción afirmativa y “ut” negativa.

3.2. QUOD

En virtud de su origen relativo, se entienden las dudas del período arcaico

entre conjunción (“el hecho de que”) o relativo en frases con el verbo sum (non

temerest quod corvos cantat mihi ab laeva manu “lo que”o bien “el hecho de que”) o

con verbos de movimiento (quod veni eloquar “en relación al cual” o bien

“porque”). Con el tiempo se impuso el valor conjuntivo de quod. Las

completivas de quod van en indicativo, si bien el subjuntivo puede aparecer en

verbos que expresan un sentimiento, alabanza o censura o cuando quod

comparece al comienzo de frase con el significado de “por lo que se refiere al

hecho que” indicando un hecho posible.

A continuación, se explicitan los contextos en que quod significa “el hecho de

que:

-Verbos que signifiquen “suceder, acontecer” como accidit, evenit, fit,…: accidit

mihi peroportune quod Romam venisti.

-Verbos de significado “omitir, añadir algo a lo dicho” como mitto, praetereo,

accedit, addo, non commemoro…: mitto quod invidiam subieris.

-Verbos de lengua y entendimiento en el habla vulgar: scis quod epulum dedi.


-Verbos cuya acción sea una consecuencia del hecho introducido por la

completiva de quod: augebat etiam molestiam quod vir egregius triste nobis

desiderium reliquerat.

Además de completar al verbo como se ha visto, puede aclarar un pronombre

neutro o sustantivo de la oración principal que estuviese actuando como sujeto

o complemento directo. Quod puede recibir como complemento de su

significación un adverbio con frecuencia del tipo nisi quod (restricción) y tantum

quod (valor restrictivo, temporal, igual que tantum sólo).

3.3. QUIN y QUOMINUS

Quin es resultado de la unión de qui (antiguo ablativo de quis) y la partícula

ne, significando en origen “¿por qué no?”. En latín clásico, en virtud del cambio

a una significación exhortativa (“ea”), perdió el tono interrogativo y la pausa, lo

que explica su uso como refuerzo de imperativo y como simple partícula

aseverativa. Dada su aparición en oraciones deliberativas con subjuntivo (quin

rogem?, retineri nequeo) coordinadas con otras como se aprecia en el ejemplo, la

primera pasó a sentirse subordinada de la segunda, sintiéndose a partir de

entonces como introductora de oraciones negativas (“por que no, que no, sin

que”) e incluso con significación afirmativa, “que”, pudiendo en este caso llevar

una negación añadida.

Quin significa “que no” en los siguientes contextos:

-Como complemento de nemo est, nihil est y de interrogaciones retóricas

negativas como quis est?, quid est?. Aunque frecuentemente quin va referido a

un antecedente masculino, puede hacer referencia a cualquier género: nego in

Sicilia ullum vas fuisse quin abstulerit.

-Con verbos de significación variada que vayan negados: nullum tempus

dimitiere quin.
Quin presenta significado afirmativo “que” en los siguientes casos:

-Verbos que significan “impedir, abstenerse, oponerse,…” acompañados de

negación o en interrogativa: me non teneo, non possum teneri, non detineo, nullam

moram interpono, non recuso.

-Con expresiones impersonales como multum, paucum, nihil no longe…abest: quid

abest quin?

-Verbos de duda e ignorancia con negación o modalidad interrogativa: non

dubito, dubium non est, non ambigitur, non quaeritur.

-Expresiones que signifiquen “no puedo menos de”: facere non possum, fieri non

potest.

4. ORACIONES INTERROGATIVAS INDIRECTAS

Las interrogativas indirectas comparten con las interrogativas directas el

hecho de dejar en suspenso el conocimiento de alguna información, ya sea toda

la información (interrogativa total) o una parte de ella (parcial). Su origen se

busca en construcciones paratácticas del tipo “quid faciam?mone” donde la

interrogativa pronto fue sentida como subordinada del imperativo en nuestro

caso.

CARACTERÍSTICAS

Entonación: se dice que las interrogativas indirectas pierden su entonación y se

integran en una entonación más amplia. Ello queda sin registrar, ante la

imposibilidad de encontrar un hablante latino.

Verbo o expresión introductoria: los verbos que introducen interrogativas

indirectas pueden ser de cuatro clases:

1. Verbos interrogando o percontativos: quaero, quaeso…

2. Verbos de investigar o intentar saber.

3. Verbos declarativos
4. Verbos sciendi, sentiendi…

5. Verbos mirandi y terrendi: miror, terreor admiten una interrogativa

indirecta por braquiología.

6. Por el mismo procedimiento, adjetivos y sustantivos como incertus.

Partícula interrogativa: pueden ser interrogativas totales (introducidas por ne,

num, an, nonne, si o simplemente yuxtapuestas), parciales (pronombres y

adverbios interrogativos del tipo quis, uter, qualis, cur, quare, ut, quomodo,

qualiter….) y disyuntivas (utrum…an, -ne…an, an….an, -ne…-ne, etc).

Modo: tampoco es decisivo, aunque se espera que aparezca subjuntivo, ya que

se están reproduciendo las palabras de otro. Este subjuntivo se conoce como

subjuntivo oblicuo, puesto que se presenta en una oratio oblicua.

5. ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS SIN


CONJUNCIÓN: SUBJUNTIVO DE SUBORDINACIÓN

Existe también la posibilidad de que las oraciones subordinadas puedan tener

valor completivo y funcionar como sujeto u objeto directo de la oración

principal sin que estén introducidas por alguna conjunción subordinante. En

dichos casos, es el propio subjuntivo que presenta todas estas oraciones lo que

funciona como marca de subordinación:

Tu cave defendas quamvis mordebere distis

Cavete inulti animam amittatis

Normalmente se defiende que este tipo de oraciones son ejemplos de ls

antiguas oraciones paratácticas que posibilitaron la creación de las

construcciones hipotáctias conocidas en latín. No tiene por qué ser así, pues

pasa a emplearse en casi todas las oraciones subordinadas, convirtiéndose en

una marca de subordinación al igual que lo son las conjunciones.


En el caso de las oraciones completivas, es frecuente encontrarlo con las

formas imperativas de caveo. El giro cave + subjuntivo equivale al ne de los

mensajes impresivos, pero existe entre ambos una diferencia estilística: la

prohibición con cave conlleva un matiz de puesta en guardia que no tiene su

sinónimo con ne, partícula que se usa con bastante frecuencia para completar el

significado de numerosos verbos que envuelven una idea de actividad, volición

y miedo, significando unas veces que y otras veces que no.

TEMA 31.- PROPOSICIONES ADVERBIALES EN LATÍN: TEMPORALES,


CAUSALES Y COMPARATIVAS.

1. ORACIONES TEMPORALES

1.1. Definición

Denotan estas oraciones el tiempo en que se verifica lo significado en la

oración principal. Las relaciones que generalmente se señalan son: la

simultaneidad (total o parcial), la anterioridad, la posterioridad y el momento

de iniciación o terminación (‘desde que’ y ‘hasta que’).

Con respecto a los términos anterioridad y posterioridad, conviene advertir

que se usan aplicados a la oración principal, no a la subordinada. Así, una frase

como ‘Antonio se marchó antes que llegara su hijo’, la acción cronológicamente


anterior o primera es la principal y no la introducida por la conjunción de

subordinación ‘antes que’.

Las oraciones temporales aparecen introducidas por numerosas conjunciones,

unas simples (cum, ubi…) y compuestas otras (ubi primum, simul ubi).

Teóricamente, el estudio de estas oraciones puede realizarse partiendo de cada

una de las conjunciones o grupo de conjunciones de significado afín (antequam,

priusquam), o bien tomando como punto de referencia las relaciones sintácticas

expresadas por ellas. Se toma la primera opción.

1.2. La conjunción CUM

La conjunción cum (en latín arcaico quom) introduce, de acuerdo con su

etimología, múltiples y diversas relaciones temporales. Es la más usada de

todas las conjunciones temporales y la que mayor influencia ha ejercido sobre

las otras.

a. Cum determinativo

Deriva este uso del propio significado etimológico de dicha conjunción que,

como hemos ya indicado, no era otra cosa que el acusativo masculino del tema

del relativo. Esto explica que muchas veces se usa para determinar, como lo

haría un relativo, a un sustantivo que expresa una idea de tiempo (tempus, dies,

annus) enunciado en la oración principal. Hasta tal punto se acusa esta acepción

relativa que en la traducción podemos recurrir también al uso del relativo, así

veniet tempus cum ‘en que’.

b. Cum temporal

Esta partícula se usa con fuerza de una simple conjunción temporal cuando la

oración que ella introduce sirve para fijar el tiempo en que se verifica la acción

principal sin ir referida a ningún sustantivo que figure en dicha oración.


Corresponde, pues, con tal acepción a la conjunción española ‘cuando’,

significando como ella ‘en el tiempo que’, ‘en la época que’. Figuran a veces en

la oración principal correlativos como nunc, tum…, etc. Se construye, tratándose

de acciones que no se repiten, en indicativo.

c. Cum de identidad

Introduce un acto o acción idéntica a otra. En la traducción al español puede

emplearse el giro ‘al’ más infinitivo; así occidis me, quom rogitas ‘me matas al

pedirme esto’, osea ‘pedirme esto es lo mismo que matarme’.

d. Cum inverso

Se emplea para introducir un incidente que se presenta repentina o

inesperadamente. La oración introducida por cum sigue a la principal. En ésta

figuran con frecuencia adverbios como vix, aegre, nondum. Para señalar con más

fuerza lo inesperado de la acción se refuerza a veces la oración introducida con

cum mediante adverbios como repente, subito, etc. Es todavía poco usado en el

período arcaico, en cambio en el período clásico adquiere amplio desarrollo. Lo

emplean mucho los historiadores y poetas.

e. Cum de coordinación

Se usa también esta conjunción para introducir un nuevo momento o

circunstancia en la narración. La relación con la oración principal es muy laxa y

más bien de coordinación que de subordinación. Incluso a veces es más

importante la idea introducida por cum que no la expresada en la oración

principal.

f. Cum narrativo

En el período clásico (los ejemplos del latín arcaico son escasos y poco

seguros) se generalizó la costumbre de usar cum con subjuntivo imperfecto y


pluscuamperfecto cuando se deseaba aportar no una simple determinación

temporal de índole externa, sino más bien señalar el encadenamiento intrínseco

de los hechos, presentando a los ojos del lector las circunstancias concomitantes

entre ls que se desenvolvía la acción principal. En una palabra, el cum

narrativo, en latín equivale a una oración en gerundio en castellano o bien a la

conjunción como más subjuntivo.

1.3. CUM…TUM

La partícula cum contrapuesta a tum formaba originariamente una locución

con significado netamente temporal (‘entonces…cuando’). Al debilitarse con el

tiempo el significado origianrio de este giro acabó por usarse con significado

distributivo ‘por una parte…por otra parte’, ‘no sólo…sino también’.

1.4. CUM PRIMUM

Es bastante frecuente la unión de cum con el adverbio primum. En el latín

arcaico conserva esta locución su significado etimológico (‘cuando por primera

vez’), pero en el período clásico asume la acepción de ‘tan pronto como’.

1.5. POSTQUAM

Esta conjunción o su variante postea quam se usa para señalar la posterioridad

de la oración principal con respecto a la subordinada introducida por la

conjunción que estudiamos. Se corresponde en castellano a ‘después que’. Se

construye generalmente en indicativo.

Para enunciar hechos pasados anteriores a otra acción pasada se usa

generalmente el perfecto, con menos frecuencia el presente histórico. Para

enunciar no una acción, sino un estado de cosas que existía ya antes de suceder

la acción principal se usa el imperfecto.

1.6. ANTEQUAM y PRIUSQUAM


Estas conjunciones, cuyos elementos aparecen a veces disociados, tienen el

mismo significado, pues señalan la anterioridad de la acción principal con

respecto a la subordinada introducida con la partícula que estudiamos; sin

embargo, cronológicamente priusquam es más antigua y mucho más usada en el

período arcaico, pues los primeros ejemplos de antequam datan de Catón. En el

período clásico muchos autores siguen usando casi exclusivamente priusquam

(César, Nepote, Salustio), Cicerón en cambio emplea preferentemente antequam.

En el período postclásico va ganando terreno esta última conjunción,

especialmente en el habla familiar, como lo evidencia el hecho de haber

subsistido sólo ella en romance.

1.7. DUM, DONEC, QUOAD

Estas conjunciones pueden señalar las tres relaciones temporales siguientes:

a. Simultaneidad total (‘durante todo el tiempo que, mientras’). La

conjunción más usada es dum; quoad se emplea con esta acepción sólo a

partir del período clásico y donec del postclásico. Para acusar mejor la

idea de simultaneidad total se añaden a veces en la oración principal los

adverbios usque, usque adeo, tantisper, tamdiu, etc.

b. Simultaneidad parcial (‘en un momento del tiempo en que, mientras’). Se

usa sólo la partícula dum, con la particularidad que se construye con

presente de indicativo, aun cuando la acción corresponda al pasado o al

futuro. En la oración principal figuran a veces los adverbios interea o

interim.

c. Terminación de la acción (‘duración hasta’). Se usan las conjunciones

dum, donec, quoad. En la oración principal figuran a veces adverbios como

tamdiu, tantisper, usque adeo. Cuando la acción va proyectada al futuro se

usa el presente de indicativo o el futuro perfecto y cuando está

proyectada al pasado el presente histórico o el perfecto.


1.7 UT, UBI, QUANDO

Las conjunciones ut y ubi se usan con el significado temporal de ‘cuando’. La

primera llegó a esta acepción partiendo de su primitivo significado modal, la

segunda del local. La conjunción quando es el resultado de la unión de quam y la

enclítica –do. Era bastante usada en el latín arcaico, pero en los períodos

siguientes los escritores en general la rehúyen. Sin embago, en el lenguaje

hablado debía emplearse mucho, pues persistió en el latín decadente y ha

subsistido en romance.

1.8. UT, UBI y SIMULAC

Cuando se quiere señalar y destacar la rápida sucesión de las acciones se usan

también ut y ubi reforzados con adverbios así como la conjunción simulac. Se

utilizan sobre todo las siguientes combinaciones: continuo ut, principio ut, ut

prius, statim ut, simul ut, ubi primum, etc. Para expresar la rápida sucesión de dos

acciones la conjunción más usada es simul+ac, que si bien en el período clásico

es frecuente su uso, en los períodos siguientes va decayendo en desuso hasta su

desaparición.

1.10 EL SUBJUNTIVO DE REPETICIÓN

Cuando las oraciones temporales implican una idea de repetición se usa en el

latín arcaico, lo mismo que cuando se trata de acciones que no se repiten, el

modo indicativo. La única diferencia estriba en que en este caso se observa con

más escrupulosidad la ‘consecutio temporum’ en lo que atañe a la anterioridad.

En el latín clásico apunta ya la tendencia de caracterizar estas oraciones con el

subjuntivo. Y en la época imperial, más concretamente a partir de Livio, se

generalizó mucho el uso de este modo para señalar la repetición, pero con la

particularidad de que no se emplean todos los tiempos por un igual, sino que

generalmente sólo se usan el imperfecto y pluscuamperfecto.


Esta peculiaridad se debe probablemente a que el subjuntivo iterativo no es

otra cosa que una prolongación o imitación del ‘cum histórico’, que sólo se

construye con los citados tiempos del subjuntivo.

2. ORACIONES CAUSALES

2.1. Definición

Las oraciones causales introducen, como su nombre indica, la causa de la

acción o juicio contenido en la oración principal. La causa puede ser real o

lógica. En el primer caso se trata de causas determinantes de acciones que según

si actúan en el mundo exterior o dentro de nosotros mismos se subdividen en

externas (‘la casa se ha venido abajo porque era vieja’) o internas (‘se marchó

porque estaba triste’). Causa lógica es la que justifica una opinión o juicio. Viene

a ser como la premisa que sirve de base a un juicio.

2.2. Conjunciones

Para introducir las oraciones causales subordinadas se usan en latín diversas

conjunciones; todas ellas derivan de formas que se entroncan con el tema del

pronombre relativo e interrogativo. Como rasgo común a todas ellas (salvo

cum) observaremos que se construyen con indicativo cuando introducen una

causa real. El subjuntivo por lo general se usa sólo cuando razones especiales lo

justifican.

a. Quod y quia

Estas conjunciones se usan para introducir la causa externa o el motivo

interno que explican el hecho enunciado en la oración principal. Generalmente

la persona que habla considera que la explicación que aduce es desconocida por

su interlocutor. Como el significado de ambas conjunciones es idéntico, el uso

de una u otra viene determinado más bien por razones históricas que de
concepto; así, en latín arcaico se emplea preferentemente quia y en el clásico

prevalece quod.

Esta última admite en ocasiones correlativos como ideo quod, ea re quod,

propterea quod, etc.

b. Quoniam, quando y quatenus

Estas conjunciones introducen generalmente la causa lógica y, por tanto,

conocida ya por el interlocutor. La novedad estriba no en lo que se aduce, sino

en la relación de causalidad que se establece entre dicha oración y la principal.

Desde el punto de vista histórico la conjunción quoniam representa la fusión

de quom y iam. Originariamente tenía pues una acepción temporal que subsiste

en Plauto.

También la conjunción quando tenía originariamente un significado temporal

pero ya en el período arcaico asume con frecuencia una acepción causal, aun

cuando sigue conservando también la temporal. Para reforzar esta acepción, se

refuerza a veces con otros elementos: quandoque, quandoquidem.

En poesía se usa a veces la conjunción quatenus con un significado análogo a

quoniam. También en este caso se trata de una partícula con significado

originariamente local que ha acabado por expresar una idea causal.

Las partículas modales tamquam, quasi, velut, ut aparecen usadas con

acepción causal, introduciendo un juicio o una palabra ajena. Ejemplo solliciti et

irati tamquam (porque a su juicio).

2.3. Uso de los modos

Hemos indicado ya que la oraciones causales (excepto cum) se construyen

siempre en indicativo cuando la causa que introducen es real. El subjuntivo se

usa sólo cuando razones especiales lo justifican, en especial cuando la causa que

se aduce no forma parte del pensamiento de la persona que habla o escribe, sino
de otra persona nombrada en la oración principal (subjuntivo oblicuo): Aristides

nonne ob eam causam expulsus est patria quod (a juicio de sus conciudadanos)

praeter modum iustus esset?.

Para señalar el matiz subjetivo de las oraciones causales, a veces en latín,

como en español, se añade un verbo de lengua o entendimiento por medio del

cual se evidencia que la causa no es aducida por el escritor, sino que forma

parte del pensamiento de otra persona.

2.4. CUM

Esta conjunción se usa en latín arcaico con bastante frecuencia introduciendo

una causa. Generalmente se trata de una causa real, así salvos quom advenis

gaudeo. En el período clásico se impone en estas oraciones el subjuntivo de

todos sus tiempos. Se trata indudablemente de una propagación mecánica del

subjuntivo que en el anterior período se usaba sólo como resultado de una

atracción.

2.5. ORACIONES CAUSALES NEGATIVAS

Consideración aparte merecen estas oraciones, las que se usan para indicar

que la hipótesis causal a la que podría recurrirse para explicar un hecho

determinado es falsa. En el período arcaico con esta acepción se usan los giros

non quo, non eo quia, non eo quin. En el clásico prevalece non quo, non quin y

empieza a usarse non quod, non quia.

Estas oraciones de índole causal negativa se construyen con subjuntivo, pues

se niega que exista ningún nexo de causalidad entre ellas y la oración principal

y por tanto, no es real la causa.

3. ORACIONES COMPARATIVAS

3.1. Definición
Son las que establecen una comparación entre dos conceptos (palabras u

oraciones) en lo que atañe al grado, intensidad, medida, cantidad, en una

palabra, al ‘cuanto’. Corresponden a los adverbios de cantidad. Las

comparaciones pueden ser de igualdad o de desigualdad (superioridad o

inferioridad).

La comparación puede establecerse en relación con una misma cualidad

aplicada a dos sustantivos distintos, ej. ‘Pedro es más trabajador que Juan’,

‘Pedro es tan trabajador como Juan’ o a dos cualidades aplicadas a un mismo

sustantivo, así ‘Pedro es más trabajador que inteligente’, ‘Pedro es tan

trabajador como inteligente’.

3.2. Comparativas de igualdad

Se indica en este caso que el grado de una cualidad que se enuncia en la

oración principal bajo la forma de un adjetivo, adverbio o incluso verbo, es

igual al de la oración subordinada. Las oraciones comparativas de igualdad se

formulan generalmente contraponiendo las partículas tam…quam, que

corresponden en español a ‘tan…como’

Estas partículas correlativas tam…quam van siempre referidas a palabras en

grado positivo. Sólo en el lenguaje no clásico aparecen a veces en conexión con

el adverbio comparativo magis. Además, a veces el primer elemento puede ser

sustituido por otros afines como sic, ita, o adverbios de semejanza de donde

giros como aeque…quam, perinde…quam.

Otras veces se substituyen los dos términos de la locución de igualdad:

tantum…quantum, tantopere…quantopere, totiens…quotiens.

Cuando se quiere contraponer como equivalentes dos términos aun cuando

en realidad uno de ellos posee una cualidad en grado mayor que el otro, se

usan los siguientes giros:


-Non minus quam ‘no en menor grado que’, ‘tanto como’. Este giro puede

usarse sólo cuando el segundo término de la comparación posee una cualidad o

característica en alto grado – patria hominibus non minus cara esse debet quam

liberi.

-Non magis (plus) quam ‘no en mayor grado que’. Cuando el segundo

término de la comparación posee en grado escaso, o no posee en absoluto la

cualidad objeto de la comparación o cuando el segundo término de la

comparación posee una cualidad en grado igual que el primero o en grado aún

mayor.

3.3. Comparativas de desigualdad

Las oraciones comparativas de desigualdad se enlazan generalmente

mediante la conjunción relativa quam, la cual se refiere a adjetivos o adverbios

en grado comparativo o bien a los adverbios magis (plus, potius), minus

determinando a verbos o adjetivos que carecen o no usan el grado comparativo.

La construcción latina corresponde pues a la española y por ello no juzgamos

necesario insistir sobre el particular.

Se usa también la conjunción quam estableciendo una comparación de

desigualdad después de palabras que, sin ser comparativos por la forma,

envuelven no obstante por el significado una idea comparativa, como sucede

con los verbos malo, praestat, los adverbios prae, praeter, super, extra, supra, etc.

También puede establecerse una comparación de desigualdad por medio del

giro non tam…quam ‘no tanto como’, ‘menos…que’. Este modismo era poco

usado en el período arcaico pero se generalizó mucho a partir de la época

clásica.

3.4. Oraciones comparativas proporcionales

Establecen un paralelismo de aumento o disminución entre dos frases.

Generalmente en el lenguaje literario se establece este paralelismo por medio de


los giros quo…eo (hoc), quanto…tanto, en conexión estas partículas con sendos

comparativos. Ejemplo eo crassior est aer, quo terris propior.

En lugar de quo (quanto), quisque (quis) eo (tanto) en conexión con dos

comparativos puede usarse ut quisque…ita con dos superlativos. Esta

construcción, frecuente en todos los períodos de la lengua excepto en el latín

arcaico, puede ofrecer múltiples variantes como la elipsis de la partícula

demostrativa ita, el uso de un comprativo o incluso de un positivo en la oración

principal, aunque en este último caso se extpresa más bien una idea de

sucesión: ut quisque gradu proximus erat, ita ignominiae obiectus.

TEMA 32.- PROPOSICIONES ADVERBIALES EN LATÍN:


CONSECUTIVAS, FINALES, CONDICIONALES Y CONCESIVAS.

1. ORACIONES CONSECUTIVAS

a. Definición

Expresan estas oraciones la consecuencia de una acción, circunstancia o

cualidad indicada en la oración principal. La lengua latina construye estas

oraciones únicamente en subjuntivo; en otras lenguas, como en español y

griego, puede usarse también el indicativo, según si la consecuencia es

considerada como real o supuesta. Se explica y justifica el subjuntivo en muchas

oraciones consecutivas partiendo de una primitiva construcción paratáctica con

el verbo en subjuntivo yusivo, exclamativo, de indignación o desiderativo.

El paso de la coordinación a la subordinación se evidencia con claridad en

frases como utne tegam spurco Damae latus? Haud ita Troiae me gessi (Hor.). Basta

con posponer la primera oración y prescindir de la interrogación (haud ita me


gessi ut…) para que lo que era en una oración exclamativa de indignación se

convierta en una simple subordinada de índole consecutiva.

b. Conjunciones

La conjunción consecutiva más usada es ut, la cual acostumbra a llevar un

correlativo en la oración principal que puede ser ya un pronombre

demostrativo como is, talis, tantus, etc., ya un adverbio o locución adverbial

como ita, sic, tam, adeo, etc.

Se usan también como correlativas, aunque no por todos los autores ni en

todas las épocas, locuciones como in tantum, eo, usque eo, pro eo, in eo, cum eo. A

veces no figura ningún correlativo en la oración principal, en cuyo caso ut por sí

solo significa ‘de modo que’.

Las oraciones consecutivas de índole negativa aparecen generalmente

introducidas por ut non. No es clásico el uso de ut ne; los primeros ejemplos

datan del período postclásico, generalizándose algo más en el latín decadente.

c. Modo verbal

Con frecuencia oraciones de estructura consecutiva expresan en realidad no

una consecuencia o resulado, sino una condición, acuerdo, convenio o

limitación a los que se subordina la realización de la frase principal. En ésta

acostumbra a figurar la partícula ita (a veces sic) o giros como ea condicione, cum

eo.

En la traducción, para recoger este matiz llamado estipulativo puede

recurrirse a los siguientes giros:

1. ‘A condición de que, siempre y cuando’. Ejemplo ita admissos esse, ne

tamen iis senatus daretur.


2. Convirtiendo el verbo de la subordinada en gerundio o recurriendo a

una locución integrada por la preposición ‘sin’ e infinitivo. Ejemplo Nunc

adest occasio benefacta cumulare, ut erga hunc rem geras fideliter ‘cumpliendo

fielmente el encargo cerca de él’.

Como en todas estas frases de índole estipulativa, el subjuntivo lleva

implícita, por lo general, una idea de obligación; se emplean, caso de ser la

oración negativa, las partículas ne / ut ne, raras veces ut non.

Propio del latín postclásico y especialmente del decadente es el uso de nisi ut

con el significado de ‘a menos que’ y de tantum ut, con el de ‘sólo a condición de

que’.

2. ORACIONES FINALES

Las oraciones finales son las que expresan el fin o la intención con que se

ejecuta lo que se afirma en la oración principal. Estas oraciones se construyen en

latín con subjuntivo, pues en su origen eran oraciones paratácticas de índole

desiderativa o volitiva. Originariamente, pues, se decía: Tibi librum do; ut legas!

‘Te doy un libro. ¡De algún modo léelo!’. En español también se construyen las

oraciones finales con subjuntivo, sin embargo, cuando el sujeto de la oración

principal es idéntico que el de la subordinaba puede usarse el infinitivo.

Con frecuencia, en la oración principal figura un correlativo como eo, idcirco,

propterea, hac de causa, ob eam causam, etc. En el lenguaje postclásico se usa a

veces ad id, ad hoc, propter hoc, ea condicione, eo consilio, etc.

Cuando en la oración final figura un comparativo se usa generalmente la

conjunción quo. Propiamente es un ablativo de medida o cantidad: adiuta me,


quo id fiat facilius (Ter.). El uso de esta conjunción cuando no figura en la frase

un comparativo es poco clásico: quo me impudicum faceret (Plauto).

Para introducir una oración final negativa se usa generalmente ne, y con

menos frecuencia ut ne. En realidad esta última locución falta en algunos

escritores. Cicerón le atribuye un valor enfático (‘para que de ningún modo’). El

uso de ut non se da sólo en el latín decadente, pues en los ejemplos que se citan

de los períodos anteriores, la negación no recae sobre el verbo, sino que va

referida a algún otro elemento de la frase. La locución qui ne (ut ne) aparece

también esporádicamente en el latín arcaico. Quo ne es utilizado por primera

vez por Horacio, pero en latín tardío se generalizó bastante.

En el habla familiar aparecen a veces oraciones finales introducidas con ut y

con menos frecuencia con ne, sin depender de ninguna otra oración.

Generalmente esta independencia es sólo aparente, pues se relaciona con un

verbo elíptico, como scito, scitote. Así ne tamen ignores quo sit Romana loc res.

Propio también del lenguaje poco cuidado es la sucesión de dos oraciones

finales, en dependencia una de la otra.

En latín postclásico y decadente aparecen con frecuencia las oraciones finales

con ut introduciendo frases parentéticas. En este último período se usa con

frecuencia entales casos el subjuntivo perfecto con valor aorístico, por ejemplo:

ut sic dixerim.

3. ORACIONES CONDICIONALES

3.1. Definición

El período condicional consta de dos oraciones relacionadas mediante las

conjunciones si, nisi, ni, etc. Una de ellas, la que expresa la condición, recibe el
nombre de prótasis o condicionante y se considera como subordinada; la otra, la

que expresa la consecuencia, es llamada apódosis o condicionada y se considera

como principal. La relación entre la prótasis y su apódosis es de índole causal

análoga a la que existe entre una causa y su efecto.

Si comparamos dos oraciones, una condicional y otra causal, como ‘si me

acompañas saldré’ y ‘puesto que me acompañas saldré’, resulta evidente que en

ambos casos la acción de salir es una consecuencia de la acción enunciada en la

oración subordinada, pero con la diferencia de que en la primera frase es

considerada como una simple suposición, en el segundo caso como un hecho

real. Lógicamente, pues, las prótasis de los períodos condicionales deberían

formularse en subjuntivo, pues enuncian simples representaciones mentales; sin

embargo, con frecuencia se emplea el indicativo. Se debe esta anomalía a que en

estas oraciones se expresa por medio de los modos no los hechos reales

(indicativo) frente a las simples representaciones mentales (subjuntivo,

imperativo), sino el mayor o menos grado de realidad que atribuye a la acción

la persona que habla. En este sentido cabe establecer en latín las siguientes

gradaciones:

1. Simple hipótesis. No se prejuzga en tal caso la realidad o irrealidad del

hecho que se enuncia.

2. Hipótesis contingente. Se considera la acción como posible, pero de

difícil realización.

3. Hipótesis irreal. Se considera como irreal la acción enunciada en la

prótasis, y por consiguiente también es irreal la acción de la apódosis,

puesto que se hace depender de una condición que no se cumple.

Se usa generalmente en el primer caso el indicativo, en el segundo el

subjuntivo presente o perfecto y en el tercero el subjuntivo imperfecto o

pluscuamperfecto. La relación existente entre la prótasis o la condición y la


apódosis o lo condicionado, se nos presenta también bajo el triple aspecto de

relación necesaria, contingente e irreal.

El período condicional –integrado por una oración subordinada y otra

principal- deriva de una primitiva construcción paratáctica en la que se

coordinaban dos oraciones, sin que entre ellas existiera ninguna

interdependencia. Ese estado de cosas aparece superado en la época arcaica, en

que se nos presentan ya rigurosamente estructurados los períodos

condicionales. Sin embargo, no faltan ejemplos, tanto en este período como en

los siguientes, en que en vez de un período condicional aparece una

construcción paratáctica. Abundan especialmente estos ejemplos en el lenguaje

familiar, por la tendencia que en él se observa al menor esfuerzos, y en el

literario que busca con este procedimiento conseguir giros más expresivos y

enfáticos.

El subjuntivo usado en las prótasis de los períodos condicionales no expresa

un valor propiamente modal, sino una simple suposición; sin embargo, este

valor no es otra cosa que una debilitación de una primitiva acepción modal

(optativa, yusiva o deliberativa). Corroboran este aserto, por una parte, las

construcciones paratácticas a que hemos aludido en el párrafo anterior, en la

que el subjuntivo, libre de las trabas que le impone la subordinación, acusa con

claridad esta acepción; por otra parte, el examen cuidadoso de muchas frases

condicionales permite rastrear todavía en ellas los primitivos valores modales a

que acabamos de referirnos: recte hic monstrat si imperare possit ‘ojalá tuviera

autoridad suficiente’).

La conjunción condicional por antonomasia es SI. Etimológicamente no es

otra cosa que el locativo *sei del pronombre *sos. Significaba pues,

originariamente, ‘así, de este modo, en este caso’ y carecía de la fueerza de


subordinación que con el tiempo adquirió. La significación etimológica de si se

acusa todavía en algún giro, por ejemplo meus hercle numquam fiet: si sapies

quidem.

A veces se formula en la oración principal un adverbio en correlación con la

conjunción condicional. El más usado es sic (cuya afinidad etimológica con si es

indiscutible, según acabamos de ver), con menos frecuencia también se utiliza

ita, tum e incluso giros como ea lege, ea condicione, ideo, propterea, ob eam causam,

etc.

3.2. Relación necesaria (‘si’ con indicativo)

Se expresa con esta construcción que en el caso de cumplirse la condición se

deduce de ella necesariamente el consiguiente o apódosis. La realidad o

irrealidad de la condición queda sin determinar; así al formular una frase como

si id facis, hodie postremum me vides, la persona que habla no considera como

segura la prótasis pero sí la consecuencia que de ella derivaría, caso de

cumplirse la expresada condición.

Las condiciones de relación necesaria se formulan generalmente en indicativo

con el mismo tiempo en ambos miembros del período. Sin embargo, cuando la

acción en ambas oraciones corresponde a planos temporales distintos, puede

usarse en cada uno de ellos el tiempo que le corresponde. La combinación más

usada (español) es si + presente… futuro, sin embargo Cicerón así como los

autores de obras técnicas prefieren en tal caso usar el futuro en ambas

oraciones.

Los períodos condicionantes de relación necesaria aparecen a veces con la

prótasis en indicativo y la apódosis en subjuntivo o imperativo. En el primer

caso el condicionado expresa posibilidad, deseo, exhortación, imprecación,

orden, etc. Esta construcción es especialmente frecuente en el habla familiar: di

me perdant, si te flocci facio, liber esto si invenis.


Aparece a veces una prótasis en imperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo

subordinada a una apódosis en indicativo por atribuirse al primero de los

citados modos un valor iterativo. Si quis collegam appellasset…discidebat.

3.3. Relación contingente (‘si’ con subjuntivo potencial)

Las condicionales de relación contingente se formulan normalmente en

subjuntivo presente o perfecto. Como el valor temporal de estos tiempos es

muy impreciso, no será de más recordar que en el tipo de oraciones que

estudiamos van siempre referidos al futuro; pues sólo las acciones que están por

suceder pueden ser consideradas por la persona que habla como posibles o

contingentes.

La diferencia por tanto entre un período condicional formulado en subjuntivo

potencial o indicativo (futuro o presente ‘pro futuro’) no afecta al tiempo, sino

al grado mayor o menor de seguridad que atribuimos a la acción.

Las oraciones condicionales de relación contingente aparecen generalmente

con subjuntivo presente en ambos miembros. Ejemplo: si sciat, succenseat ‘si lo

supiera se enfadaría’.

3.4. Relación irreal (‘si’ con subjuntivo irreal)

Las condicionales de relación irreal se construyen en la época clásica con

subjuntivo imperfecto o pluscuamperfecto. El imperfecto se usa como irreal de

presente y de pasado, el pluscuamperfecto sólo como irreal de pasado.

Pecuniam si haberem felix essem.

La lengua clásica distingue, pues, entre la relación contingente (presente,

perfecto) y la irreal (imperfecto, plusquamperfecto). Es preciso, sin embargo,

tener muy presente que con anterioridad a esta época no se distinguía

gramaticalmente entre estas relaciones, lo cual nada tiene de particular, pues

son muchas las lenguas que no establecen tal diferencia.


En el período arcaico e incluso en el clásico puede expresarse la irrealidad en

el pasado con el imperfecto y pluscuamperfecxto. En el período arcaico no

puede señalarse ninguna diferencia en el uso de ambos tiempos en las apódosis,

en cambio parece ser que en la prótasis se usa el pluscuamperfecto cuando

quiere señalarse la anterioridad y el imperfecto la simultaneidad con respecto al

verbo principal.

Tanto los períodos condicionales de índole potencial como irreal aparecen a

veces con la apódosis en indicativo. Ello es especialmente frecuente en los

siguientes casos:

a. Con verbos o expresiones de carácter modal: possum debeo, ius est, turpe

est, necesse est.

b. Cuando la prótasis tiene un matiz concesivo, adversativo, iterativo: si

illis plane orbatus essem, magnum tamen adfert mihi aetas ipsa solacium.

c. Cuando se usan las segundas personas del verbo con acepción

impersonal. Doli non doli sunt nisi astu colas.

d. En el latín arcaico se debe a veces este uso del indicativo en vez del

subjuntivo a que la oración formulada en la prótasis no es interpretada

como una subordinada, sino como coordinada conservando, por tanto,

un fuerte valor modal (deseo, volición, imprecación, etc.).

3.5. Particularidades en el uso de algunas conjunciones condicionales

a. NISI, SI NON

Se distinguen en cuanto que nisi indica que la oración principal es válida

excepto en el caso de que se produzca la acción anunciada en la subordinada,

en cambio si non indica que la oración principal es sólo válida si no se produce

la acción contenida en la subordinada. La primera pues tiene un significado


restrictivo (excepto si, a menos que), la segunda introduce una condición

negativa (si no) de la que se infiere la consecuencia enunciada en la principal.

b. Usos de NISI

-En las expresiones nisi fallor, nisi me fallo, nisi molestum est.

-Después de oraciones negativas o interrogativas de carácter retórico, en cuyo

caso esta partícula asume con frecuencia el significado adverbial de ‘excepto’.

-En el habla familiar adquiere a veces significado adversativo y en las siguientes

locuciones especiales: nisi forte, nisi vero, nisi quod, nisi si.

c. Usos de SI NON

-Para señalar una oposición a otra oración introducida por si: si placebit, utitor

consilium; si non placebit, reperitote rectius.

-Cuando una prótasis negativa aparece contrapuesta a la principal de forma que

una palabra de la misma (sustantivo, adjetivo o adverbio) guarda relación con

otra palabra de la apódosis, se introduce por medio de si non.

-Cuando sigue una oración restrictiva introducida con las partículas at, tamen.

d. NI

Entre las conjunciones condicionales debe también recordarse esta partícula

derivada de nei. Era originariamente una simple partícula negativa que se usaba

con el valor de non, ne. Se generalizó pronto su uso en los períodos

condicionales para introducir un segundo período condicional, sin conjunción,

en oposición con otro anterior iniciado con si. Adquirió pues el significado de si

non.

3.6. Coordinación de varios períodos condicionales

Cuando se siguen dos períodos condicionales existen varias combinaciones

según el significado de la frase. He aquí las más frecuentes:


-Si…si. Se señala en tal caso una simple contraposición entre las dos hipótesis.

Es propio del latín popular y de la retórica.

-Si…sin. Esta combinación cuyo valor es idéntico al de la anterior, es la habitual

en la lengua literaria.

-Si…sive (seu). Se introducen dos hipótesis que no se contradicen ni se excluyen:

uso poco clásico y en general circunscrito preferentemente al latín arcaico y

autores arcaizantes.

-Sive (seu)…sive (seu). Introduce dos hipótesis contrarias y que se excluyen entre

sí, pero que tienen las mismas consecuencias.

4. ORACIONES CONCESIVAS

a. Definición y conjunciones

Expresan una objeción real o posible a lo dicho en la oración principl,

denotando a la vez que dicha objeción, aun concedida, no invalida lo dicho en

aquélla.

Ya en el período arcaico la partícula si (en correlación a veces en la oración

principal con tamen) asume un significado concesivo. Generalmente se

construye con indicativo, pero también con subjuntivo potencial o irreal.

El uso de la simple conjunción si con valor concesivo es poco frecuente, pues

para acusar mejor la acepción adversativa, se combina generalmente con

partículas: etsi, etiamsi, tametsi. Además se usan también otras derivadas del

tema del relativo: quamvis, quamquam, cum, ut. Finalmente, el presente de

indicativo licet, perdida su fuerza verbal, acaba por ser usado también con una

simple conjunción adversativa.

b. QUAMQUAM
Esta conjunción es la forma geminada con valor indefinido de quam. Esta

conjunción de cuño popular ascendió poco a poco al lenguaje literario entrando

en concurrencia con las otras partículas concesivas. Se construye con indicativo.

En la época clásica el subjuntivo se emplea sólo cuando razones especiales lo

justifican (acepción potencial, irreal, iterativa, atracciones….

c. QUAMVIS

Esta conjunción es propiamente una expresión adverbial compuesta de quam y

vis, y por tanto etimológicamente significa ‘cuanto quieras’. Se utiliza con

subjuntivo.

TEMA 33.- ATRACCIÓN MODAL. CORRELACIÓN DE TIEMPOS. ESTILO


DIRECTO VERSUS ESTILO INDIRECTO.

1. LA ATRACCIÓN MODAL

Tradicionalmente se entiende por atracción modal como el fenómeno en

virtud del cual una oración subordinada o una oración de subjuntivo e

infinitivo tiende a llevar el modo subjuntivo a pesar de que su propio valor

permitiese la aparición del modo indicativo a tenor de la traducción.

Surge de oraciones subordinadas que presentan un verbo de claro valor

modal (obsecro te ut verba mea audias priusquam abeas “no te marches”); a partir de

estos ejemplos se extendería a otras oraciones sin justificación aparente.

Se dice que la atracción modal se da en las oraciones relativas y las

introducidas por conjunciones afines al relativo (cum, quod, ubi, priusquam, dum,

si), los imperativos y los infinitivos dependientes de verbos de volición.


Otros interpretan la atracción modal como un fenómeno de neutralización

secundaria de modos con exclusión del indicativo en una serie de contextos que

presentan formas modales típicas de la subordinación, puesto que si la

atracción fuese sólo de “formas”, sería mucho más regular de lo que en realidad

lo es.

Según Mariner, el problema de la atracción modal son las oraciones que

excluyen el indicativo sin expresar potencialidad o irrealidad (recordemos que

Mariner no habla de subjuntivo, sino de estos dos valores), es decir, las

interrogativas indirectas y las introducidas por partículas subordinativas o

relativas como las completivas con ut, las consecutivas, las causales con cum, las

del tipo sunt qui dicant…

En opinión de este autor, las interrogativas indirectas usan el subjuntivo no

porque sea el modo de la subordinación, sino para indicar modalidad

interrogativa de la aseverativa codificada por el infinitivo; así necio quem flere

“no sé quién llora”/ necio quem fleam “no sé a quién lloro”.

El grupo de completivas con ut, consecutivas, causales con cum y las del tipo

sunt qui dicant explican sincrónicamente la utilización de diversos modos para

distinguir distintas funciones. Además, la exclusión del indicativo en las

consecutivas se explica por una concepción en la mente del hablante de una

consecuencia no real, sino posible.

Otro autor que se ha encargado de este tema ha sido Rubio. De acuerdo con

Mariner en la explicación del subjuntivo para las consecutivas, sin embargo

para las interrogativas subordinadas piensa que la aparición del subjuntivo en

ellas es de época reciente.


Recientemente han aparecido líneas de investigación que descartan la

atracción modal en algunos casos, como cuando el subjuntivo inexplicado

depende de un infinitivo: Hortatus est ne ferrent graviter ea quae accidissent,

donde la forma en negrita sería esperada en indicativo. Actualmente se propone

que la aparición en subjuntivo de accidissent vendría motivada por el valor

discursivo del verbo principal del que en última instancia depende toda

construcción sintáctica de esa frase, hortatus est, que es un verbo discursivo, es

decir, entra en la idea expuesta por Moralejo de que entran en su dependencia

las palabras que fueron dichas por otro interlocutor distinto del que ahora

habla. Por tanto, este subjuntivo se explicaría por presentar un valor

metalingüístico, es decir, representa las palabras dichas por otra persona, es

decir, algo subjetivo para el actual hablante.

2. LA CORRELACIÓN DE TIEMPOS (CONSECUTIO TEMPORUM)

La consecutio temporum es la repetición en el verbo subordinado del tiempo

absoluto expresado en el de la principal. Esta concordancia se establece en

términos de tiempo absoluto.

Este fenómeno supone una hipercaracterización temporal del verbo de la

oración subordinada en virtud de la cual se expresan dos referencias

temporales:

1. Perspectiva cronológica del narrador (tiempo absoluto).

2. Perspectiva cronológica del tiempo de aquello que va

subordinado (tiempo relativo).

La consecutio temporum no es un fenómeno exclusivo de la oración

subordinada, puesto que hay oraciones que expresan el tiempo relativo en la

principal (cum inverso). Tampoco este fenómeno sucede en todas las oraciones;

de hecho, sólo funciona en los siguientes tipos de oraciones:

 Interrogativas indirectas
 Completivas

 Finales (incluidas las relativas con matiz final)

Ha de ponerse atención en que todos los tipos anteriores presentan el modo

subjuntivo, ése que, en opinión de Moralejo, aparece por desempeñar una

función metalingüística, es decir, expresar lo dicho por otra persona. Por tanto,

para este autor, la consecutio es consecuencia del tipo de oraciones en las que

aparece.

Habla, además, de una serie de alteraciones de la consecutio temporum,

algunas esperables y otras no, denominando esperables a aquellas en las que un

tiempo no marcado (presente, perfecto; con el futuro no funciona, como se verá

más adelante) y no esperables a aquellas en que los tiempos marcados

(imperfecto, pluscuamperfecto y futuro perfecto) aparecen por los

anteriormente citados no marcados.

Este autor relaciona la consecutio temporum con la de los modos: donde el

subjuntivo aparece por rección, allí se puede hablar de consecutio. A

continuación, se exponen varios ejemplos y la interpretación acorde con esta

visión:

 cur abstinuerit spectaculo ipse, varie trahebant Supone una alteración

esperable, ya que aparece abstinuerit por un esperable abstinuisset, en un

uso de la esfera del presente como término no marcado.

 quae fuerit hesterno die Cn. Pompei grauitas in dicendo, iudices,…perspicua

admiratione declarari videbatur. Acorde con la anterioridad presentada

por videbatur, se presenta fuerit en un uso de la esfera del presente

como término no marcado frente al esperable fuisset.

 En la transcripción prolongada de un discurso, la mente del escritor

termina por relajarse con respecto al mantenimiento de la consecutio,

de tal modo que entra en acción los tiempos de la esfera del presente,
es decir, los no marcados que pueden aparecer por todos los tiempos

en virtud de su uso neutro: sed exitus fuit orationis: sibi nullam cum iis

amicitiam esse posse, si in Gallia remanerent;…neque ullos in Gallia vacare

agros, qui dari tantae praesertim multitudini sine iniuria possint, se licere si

velint in Ubiorum finibus considere, quorum sint legati apud se et…

querantur et…petant…

 Nam qui ille poterit esse in tuto dic mihi. El que aparezca poterit, un futuro

simple, ha de hacernos pensar en que, en realidad, el futuro de

indicativo no existe salvo por convención, ya que no se presenta en

futuro de subjuntivo que indique que el otro sea de indicativo. La

consecutio dictaría la aparición de una forma que exprese

posterioridad en –urus, cosa imposible con el verbo possum, que carece

de supino para esta formación. El futuro aparece como la elección más

cercana a la posterioridad.

 Erat nemini dubium, quin is in regnum restitueretur. Se elige la expresión

del tiempo relativo en simultaneidad en lugar de posterioridad, ya que

también en los tiempos relativos se puede establecer un sistema de

términos marcados y no marcados, siendo la simultaneidad el término

no marcado.

 Tibi persuade esse te quidem mihi carissimum, sed multo fore cariorem, si

talibus monitis praeceptisque laetabere; la expresión de fore nos lleva a la

posterioridad puesto que el infinitivo no tiene forma de expresar idea

futura, no tiene expresión de tiempo absoluto, sino tiempo relativo

únicamente; es laetabere quien nos coloca en el futuro.

 Quaero a te, cur C. Cornelius non defenderem, donde se observa la

consecución a un tiempo de presente (quaero) de un tiempo de pasado

(defenderem). Este ejemplo puede explicarse por una serie de

interferencias pragmáticas sucedidas cuando la realidad del locutor

presente prima sobre la del narrador. Cicerón ya sabe que de hecho ha


defendido a Cornelio, con lo cual interfiere en su mente la realidad

ocurrida sobre la esperada consecutio temporum. Además, en opinión

de Moralejo, quien afirma que la consecutio comparece en los contextos

metalingüísticos antes mencionados, no debe esperarse consecutio con

verbos en primera o segunda personas, puesto que están produciendo

palabras propias, no ajenas.

3. ESTILO DIRECTO VERSUS ESTILO INDIRECTO

El estilo indirecto u oratio obliqua es un mecanismo de reproducción de

discurso que, frente al estilo directo u oratio recta que presenta las palabras o

pensamientos de otra persona tal cual fueron reproducidos, presenta unas

marcas gramaticales propia de la dependencia o subordinación.

Esas marcas de dependencia se concretan en las siguientes características:

Transferencias modales, que afectan tanto a los modos latinos como a la

modalidad, es decir, aseverativa, exclamativa, interrogativa y yusiva.

Transferencias temporales, dado que, por lo general, el estilo indirecto

reproduce cosas dichas por alguien en un pasado.

Transferencias personales, que afectan a los verbos y a los pronombres

personales.

Transferencias casuales.

Otras transferencias: deícticos, adverbios, fóricos, etc.

Entre el estilo directo e indirecto hay una serie de diferencias relativamente

claras: mientras el estilo directo no presenta rasgos de dependencia,

desarrollándose con total autonomía tras cualquier tipo de fórmula

introductoria, el estilo indirecto presenta unas marcas de reproducción y ,

especialmente, las completivas de infinitivo.


Esas marcas de reproducción se traducen en la eliminación de indicativos,

imperativos, tendencia a la consecutio temporum de pasado, alteración de las

personas gramaticales…Frente a la total autonomía modal del estilo directo, en

el indirecto solamente aparece el modo subjuntivo y el infinitivo.

Sin embargo, no está todo tan claro al hablar de diferencias entre estilo

indirecto y subordinación. Mientras Rubio ve claramente las diferencias entre

ambos, Moralejo considera al estilo indirecto un tipo de subordinación.

3.1. Diferencias entre estilo indirecto y subordinación

A continuación se detallan algunas de las diferencias parciales entre

el estilo indirecto y la subordinación:

Fórmula introductoria: la subordinación exige fórmula introductoria específica

e idónea desde dos puntos de vista, gramatical y léxico. Desde el punto de vista

gramatical, lo que está subordinado a esa fórmula introductoria tiene que

desempeñar una función sintáctica determinada en relación con ella, ya sea

sujeto, complemento directo, circunstacial, etc…Desde el punto de vista léxico,

el elemento introductoria debe acomodarse a la modalidad de lo reproducido,

es decir, a un verbo interrogandi no puede seguirle un discurso de modalidad

yusiva o aseverativa. En cambio, en el estilo indirecto el texto reproducido

puede seguir a fórmulas no adecuadas e incluso no seguir a fórmula

introductoria alguna; basta simplemente con que en el contexto se registre la

idea de “decir”.

Pausas, partículas y unidades melódicas: Según Rubio, tanto en el estilo

directo como en el indirecto siempre hay una pausa entre el verbo introductor y

el discurso propiamente dicho, la cual no existe en la subordinación, formada

por una única unidad entonativa e introductoria (orabant: auxilium nobis ferte,

E.D.; orabant: auxilium sibi ferrent, E.I.; orabant ut auxilium sibi ferrent, S.). Sin

embargo, según nota Moralejo, hablar de unidad introductoria (ut) resulta


arbitrario, es decir, sólo válida si hablamos de ejemplos en modalidad volitiva

(si en vez de orabant trajese dicebant, tanto subordinada como estilo indirecto

llevarían una misma estructura de infinitivo; recuérdese también ejemplos de

subordinación como volo venias). La pausa, sin embargo, sí puede establecerse

como criterio más definitorio.

Autonomía de las partes y extensión: El estilo indirecto comparte con el directo

el hecho de que puede estar formado por oraciones que no tienen relación

gramatical entre sí, sino que van referidas a fórmulas introductorias en última

instancias. En las subordinadas, con más de una oración, aparecen en régimen

de subordinación de segundo grado o coordinación. Además, el estilo indirecto

puede tener una extensión tan larga como el autor desee, dada la autonomía

que presentan cada una de sus partes, a diferencia de la subordinación, que se

haya un poco más coartada en este sentido.

3.2. Paso del estilo directo a indirecto

Distinguiremos si las oraciones eran independientes o dependientes en el

estilo directo.

Oración independiente. Si dicha oración estaba en la modalidad enunciativa,

todos los modos de esta oración pasan a infinitivo. Según Mariner, en el

subjuntivo de la apódosis de los períodos condicionales, puesto que los

infinitivos posibles a aparecer pueden ser formas en –urum esse o fuisse, se deja

patenta la diferenciación existente entre el potencial y el irreal del que en

realidad, para este autor, está formado el subjuntivo, lo cual se ha puesto en

entre dicho, dada la incapacidad del infinitivo para distinguir tiempo absoluto,

sino solamente tiempo relativo. Cuando un autor latino intenta codificar

“habría sido bueno”, por ejemplo, se da cuenta de la insuficiencia del infinitivo

y es por ello que solamente en este contexto se morfologiza la diferenciación


amaturum esse/fuisse. dicit si puellam amare (ama, amaba, amará)/amavisse (ha

amado, habrá amado, había amado), felicem esse/fuisse. En resumen, el infinitivo,

únicamente dotado de anterioridad, se traduce por el tiempo que precise el

contexto en su correlación.

La modalidad volitiva, que, al igual que la yusiva, expresa mandatos, pasa sus

imperativos en estilo directo a subjuntivos, introducidos en este caso sin ut, lo

cual contribuye a la menor diferenciación con la subordinación (volo venias).

Dentro de la modalidad interrogativa, las interrogativas independientes del

estilo directo se convierten en infinitivo en el estilo indirecto, si bien no se ha

aclarado hoy en día la cuestión de por qué a veces pasan a modo subjuntivo. Se

ha propuesto que las preguntas retóricas, puesto que en realidad son

afirmaciones, sean las que pasen a infinitivo en el estilo indirecto, mientras las

interrogativas reales son las que se convierten en subjuntivo; no son reglas

absolutas, pues hay excepciones en ambos sentidos. En lo que sí se está de

acuerdo es en la conservación de su propia entonación dentro del estilo

indirecto.

Oraciones dependientes. Si estamos ante un infinitivo que ya era dependiente

en el estilo directo, ése se conservará, con las mermas de expresión temporal

que ya se indicaron en el apartado anterior: la posibilidad única de expresión de

tiempo relativo hace que con la expresión de amavisse, amare o amaturum esse se

codifiquen todos los valores temporales posibles, eligiéndose el apropiado para

el contexto. Todos los demás modos subordinados en el estilo directo pasan a

subjuntivo. Los tiempos en los que tengan que comparecer se acomodarán a la

consecutio temporum, a partir del tiempo absoluto que tenga la principal. Así, si

en el estilo directo tenemos orabant como verbo principal, con el subordinado

ferte, este último debe pasar a imperfecto (ferrent) por la condición de pretérito

del principal. Se puede decir que la mayor parte de los tiempos que aparecen

son pretérito imperfecto y pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo. Sin


embargo, se han registrado alteraciones en el sentido de que los tiempos menos

marcados, enmarcados en la órbita del presente, aparecen por los tiempos

esperables.

Transferencias personales: Hay tendencia a usar la tercera persona, ante la falta

de documentación que acredite el uso de 1ª ó 2ª persona. En el ámbito de los

pronombres, lo que en el estilo directo era “yo” o “tu” se convierte en un

nombre. Para las terceras personas existe un sistema habilitado, dada la

heterogeneidad de las terceras personas posibles. Así, las formas se, sui, sibi, se

reproducen el sujeto identificado como tal. Otras, que ya no se referirán al

sujeto, son is, ipse, idem, hic, ille. En el caso de los demostrativos, hic e iste pasan

a ille, aunque también puede aparecer hic como deixis contextual.

Adverbios. Los que signifiquen “ahora, aquí, ahí” pasan a significar “entoces,

allí”; al igual que habíamos dicho en hic, los adverbios de igual significado

pueden seguir apareciendo en el estilo indirecto en virtud de referencias

contextuales.

3.3. Estilo indirecto libre

El estilo indirecto libre viene a representar como una fórmula de compromiso

entre el estilo directo y el indirecto. Introduce como éste, un pensamiento o

unas palabras no directamente, sino filtradas a través del espíritu del que narra.

Sin embargo, a diferencia del estilo indirecto, las oraciones que introduce no

adoptan la forma subordinada, sino independiente o libre. Es cierto que sufren

modificación los tiempos del verbo, las determinaciones temporales y los

pronombres, pero los modos son los mismos, salvo el imperativo que adopta la

forma de subjuntivo.
El hecho de que el estilo indirecto libre tenga características menos acusadas

que el indirecto propiamente dicho es causa a veces de dudas. Es, más bien, un

procedimiento empleado por la lengua literaria que responde al deseo, sentido

cada vez con más fuerza, de acercarse en lo posible a la lengua hablada,

suprimiendo los signos exteriores de subordinación y reflejando lo más

fielmente posible los matices de la expresión directa.

Vous aimerez peut-être aussi