Vous êtes sur la page 1sur 40

MikePG4

www.wuolah.com/student/MikePG4

38

Traductologia.pdf
Traductología temas 1-10

1º Traductología

Grado en Traducción y Mediación Interlingüística

Facultad de Filología, Traducción y Comunicación


UV - Universitat de València (Estudi General)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su
totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

TRADUCTOLOGIA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Traducció i Mediació Interlingüística

MIQUEL PÉREZ GARCÍA


UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Curs 2018/2019
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 1: Introducción. Algunos conceptos básicos en teoría y práctica de la


traducción

1. Conceptos básicos
1.1. Heterogeneidad del objeto de traducción. La variedad en los diferentes usos
del lenguaje y en los tipos de textos a los que se enfrenta el traductor son un factor muy
relevante a la hora de entender tanto la práctica traductora, como la reflexión teórica
sobre la traducción. La heterogeneidad del objeto de traducción se refiere normalmente
en términos técnicos como “modalidades” de la traducción.
1.2. Interdisciplinariedad en los estudios traductológicos. La interdisciplinaridad
se encuentra referida tanto al conocimiento de la temática propia de un tipo particular de
textos sometidos a traducción, como a las bases teóricas y metodológicas de la ciencia
de la traducción (lingüística, psicología, sociología, antropología, filosofía, ciencias de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
la computación, etc.). La documentación en la temática propia de los textos sometidos a
traducción resulta imprescindible para la buena práctica del traductor y representa un
particular compromiso ético para el mismo.
1.3. Historicidad. Tanto los discursos teóricos como las normas comúnmente
asumidas para la praxis traductológica son dependientes de un contexto sociohistórico
dado. Se reflexiona sobre la traducción y se traduce de diferentes formas en función del
tipo de contexto sociohistórico en el que se enmarcan estas prácticas culturales. Qué se
traduce, qué no se traduce y cómo se traduce suele depender de particulares factores
ideológicos o económicos.
1.4. Una serie de antinomias básicas están presentes en la aproximación teórica y
la práctica traductológicas. Por lo que se refiere a la teoría de la traducción, estas
antinomias son fundamentalmente:
Concepción descriptiva / concepción prescriptiva de la ciencia de la traducción.
Saber natural /saber profesional
Análisis de productos / análisis de procesos.
Por lo que se refiere a la práctica de la traducción estas antinomias, aunque tratadas a lo
largo de la historia bajo diferentes nombres, son fundamentalmente:
Traducción literal / traducción por el sentido
Traductor reproductor / traductor mediador comunicativo
Invisibilidad del traductor / visibilidad del traductor

2. Traducción como espacio de toma de decisiones


El traductor es un sujeto ‘obligado’ a la toma responsable de decisiones. El traductor
tiene en cuenta, aunque en diferente grado según las circunstancias, un conjunto variado
de factores. Estos factores definen el entorno propio de la práctica traductora y son al
menos los siguientes:
-Autor del texto original. Implica el compromiso particular respecto a los textos
a los que cabe atribuir un ‘sello autorial’
-Cliente. Es el sujeto que realiza el encargo de traducción. Las relaciones con el
mismo deben estar presididas por los principios de lealtad (actitud y práctica
cooperativa), confidencialidad (no desvelar contenidos de un encargo hasta su
publicación), disponibilidad (ofrecer servicios con la regularidad propia de una
actividad profesional) y respeto a los términos del contrato (en lo referido a tiempos de
entrega y calidad de los productos). Del cliente se espera también una actitud
cooperativa y unas condiciones del contrato respetuosas con la naturaleza profesional de
la actividad traductora.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

-Patronazgo institucional. Nos referimos aquí a los poderes públicos en la


medida en que pueden actuar como clientes, pero también como instrumentos rectores
de la actividad de la traducción subvencionando determinadas prácticas traductológicas,
prestigiando la labor del traductor (con premios u otro tipo de reconocimientos),
legislando en relación con la práctica traductológica o censurando por diferentes
motivaciones determinadas prácticas de traducción.
-Otros traductores. La relación con otros traductores debe estar presidida por el
principio general de lealtad, que se traduce aquí en términos de cooperatividad, de
actividad formativa de los traductores experimentados a los menos experimentados, de
información sobre posibles fuentes de trabajo, de corrección discreta hacia las labores
de otros traductores, etc.
-Destinatarios. Los destinatarios de una actividad de mediación interlingüística
(los posibles lectores de un texto traducido o los sujetos para los que se realiza una
práctica interpretativa) son un factor que acompaña mentalmente la actividad del

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
traductor/mediador orientando su toma de decisiones. Qué tipo de conocimientos
previos se atribuyen al destinatario, o cuáles son sus intereses, determinarán tanto
métodos como procedimientos concretos de traducción.
-Referentes. Se espera del traductor un compromiso general respecto a la verdad
de los contenidos textuales, cuestión esta que tiene que ver en gran medida con la
obligación de documentarse sobre los contenidos del texto que traduce.
-Universos de creencia. El traductor debe responder también ante el universo de
creencias propio de la cultura meta de la traducción (para adaptarse al mismo o,
eventualmente, modificarlo), y demostrar capacidad para identificar universos de
creencia ajenos al propio y que podrían caracterizar al texto original. Nos referimos aquí
a un plano de la actividad del traductor en el que la mediación interlingüística acaba
siendo mediación intercultural. Se trata de algo especialmente significativo para
determinadas labores del intérprete de enlace.
-Medios expresivos / Otros textos. Se espera del traductor una especial
sensibilidad hacia las lenguas y hacia la diversidad cultural de las mismas. Esta
sensibilidad es correlativa al respeto que le debe merecer una comunidad de hablantes.
La traducción resulta en alguna medida dependiente de las relaciones que mantiene el
texto origen con otros textos dentro del espacio cultural al que pertenece. Debemos
tener también en cuenta las relaciones intertextuales que cobra el texto meta de una
traducción en el espacio cultural receptor. Las características de estas relaciones pueden
ser determinantes para los métodos que sigue el traductor.

3. Factor humano en la especificidad de la práctica traductológica


Factor humano en la especificidad de la práctica traductológica. Para concluir,
destacamos el hecho de que todas las cuestiones anteriormente apuntadas presuponen un
‘factor humano’ como ineludible a la hora de determinar lo específico de la práctica
traductológica. Aunque el traductor puede (y debe) contar con diferentes tipos de apoyo
técnico que facilitan y agilizan su labor, la práctica de la traducción implica siempre en
mayor o menor medida un modo ‘personal’ en la resolución de problemas. La ‘imagen
social’ del traductor, su posible dimensión vocacional e, incluso, lúdica estarían también
presentes en la definición de ese ‘factor humano’ que de manera ineludible acompaña la
práctica traductora.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 2. Antecedentes. Textos clásicos en teoría de la traducción.

Cuestiones básicas tratadas o mencionadas en el dossier de textos clásicos sobre traducción, tomados a
partir de Vega, M.A. (1994): Textos clásicos de teoría de la traducción, Madrid, Cátedra.

‘Circular sobre la traducción’ Martín Lutero (1530)

La ‘Circular sobre la traducción’ de Lutero nos permite, antes de nada, ilustrar el concepto de
‘historicidad’ en la práctica traductológica. La traducción de la Biblia al alemán, llevada a cabo por
Lutero, debe entenderse como una particular práctica social que se explica en el contexto sociohistórico
propio de los orígenes del protestantismo. Constituye un acto de rebeldía hacia el poder institucional del
Papado. El protestantismo defiende un tipo de relación directa del individuo con la divinidad, no mediada
por la institución eclesiástica. En este sentido, la traducción de la Biblia a una lengua vernácula permite el
acceso directo de sus hablantes al texto sagrado, bien porque puedan leerlo, o bien porque puedan
escucharlo en lecturas comunitarias.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Existe, adicionalmente, un cofactor político que explica de manera genérica no solo ya la traducción de la
Biblia, sino también la de otros textos de la tradición clásica a las lenguas vernáculas europeas en el siglo
XVI. Nos referimos al hecho de que se están constituyendo los estados nacionales, aunque el caso alemán
es singular en este aspecto: existe idea de nación alemana, pero la unidad estatal deberá esperar hasta el
siglo XIX. En cualquier caso, las lenguas correspondientes a estos estados o naciones se transforman en
instrumentos simbólicos diferenciadores de estas nuevas entidades políticas. Las traducciones cobran un
papel muy importante en la estandarización y prestigio de dichas lenguas. Al efecto de la estandarización
y del prestigio del alemán contribuye especialmente la traducción del texto bíblico por parte de Lutero.

El significado sociohistórico de la traducción puede referirse también a la solución o técnica concretas


que merece la traducción de determinado pasaje. Este es el caso de la ‘expansión’ que supone la
introducción de la partícula ‘allein’ en el famoso pasaje de San Pablo en Romanos 3: Arbitramur
hominem justificari ex fide absque operibus legis, que se traduce como consideramos que el hombre se
salva sin las obras de la ley, sólo (allein) a través de la fe. Es obvia la intencionalidad ideológica de este
tipo de expansión. En las ‘obras’ se mezclan los factores espirituales con los materiales, y ello interesa a
un Papado que mezcla también intereses espirituales con un poder material muy importante en el tiempo
de Lutero. En la ‘fe’ , por el contrario, lo espiritual se ofrecería de manera ‘pura’, no contaminada por los
intereses materiales. En el transfondo de toda esta cuestión se sitúan los intereses propios de un
capitalismo emergente que tiene que poner en circulación bienes que, perteneciendo a la Iglesia, no
podían entrar en los circuitos de la nueva economía.

La traducción del mencionado pasaje es justificada por Lutero en términos de opción por una norma
traductológica ‘naturalizadora’: esto es, hacer hablar al texto traducido como naturalmente se habla en la
comunidad receptora. Lutero –según él mismo afirma- presta oídos al decir común de la gente, para
escribir luego teniéndolo en cuenta. El decir común del alemán requiere –según Lutero- para la expresión
de contrastes una correlación donde el término positivo lo ofrece ‘allein’ y el negativo ‘kein’ o ‘nicht’. La
naturalización está asociada a la clarificación (traducir es clarificar), lo que supone en ocasiones explicitar
en el texto traducido lo que aparece implícito en el original. Este sería un segundo argumento de Lutero
que justifica la introducción de término ‘allein’ en la versión alemana de la Biblia. En esta argumentación
‘naturalizadora’ que nos ofrece Lutero, se contiene un anticipo de la idea propia del romanticismo alemán
de ‘lengua como conformadora de experiencia’. ‘Naturalizar’ un texto es acomodarlo a una manera
particular de ‘ver’ o ‘pensar’ el mundo. La naturalización va asociada a una paradoja: hacer de fácil
lectura el texto traducido puede ser la causa de que todo el esfuerzo traductológico se haga invisible, y de
que el texto traducido resulte fácilmente apropiable por otro (caso del sudita de Dresde, mencionado en la
‘Circular’).

‘Sobre los diferentes métodos de traducir’ Friedrich Schleiermacher (1813)

El texto de Schleiermacher debe entenderse dentro del contexto filosófico propio del romanticismo
alemán, y como reflexión propia de un traductor (muy notable) de textos clásicos griegos al alemán, en
particular de la obra de Platón. Destacamos en este texto tres cuestiones fundamentales:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

1) Reflexionar sobre el traducir es reflexionar sobre el lenguaje y la comunicación. La problemática


básica de la mediación interlingüística la podemos encontrar ya expresada en la problemática básica de la
comunicación dentro de una misma lengua, esto es, como actividad mediadora entre sus diferentes
registros, dialectos o modos de expresión (esto es lo que se ha conocido técnicamente como ‘traducción
intralingüística).
2) El concepto básico de ‘heterogeneidad’ en la práctica traductora es también especialmente focalizado
por Schleiermacher. Se nos habla de dos modalidades traductológicas que denomina traducción,
propiamente dicha, e interpretación. En su versión de estos términos, la traducción propiamente dicha se
aplica a textos normalmente escritos con sello autorial, y la interpretación se aplica a usos orales del
lenguaje de finalidad eminentemente práctica. Estas dos modalidades básicas de la mediación
interlingüística (traducción en sentido lato) se ponen en relación con dos modos genéricos de uso del
lenguaje. Uno sería aquel en el que el lenguaje cobra una función constitutiva de experiencia del mundo,
otro sería aquel en el que el lenguaje sirve como mero instrumento para designar objetos y sus relaciones
previamente constituidos. Los productos del primer tipo de uso son los que corresponden a la traducción
propiamente dicha, los productos del segundo tipo de uso son los que corresponden a la interpretación.
3) Schleirmacher, como anuncia el título de su ensayo, nos habla también de métodos del traducir, esto

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
es, normas genéricas que guían la labor del traductor (se refiere aquí tan solo a lo que –según él- sería la
traducción en sentido estricto: la de textos escritos con sello autorial). Schleiermacher nos habla en primer
lugar de métodos aproximativos en los que el objetivo básico de la traducción no se llega a cumplir, esto
es, aproximar de alguna forma el espacio mental del receptor de la traducción al del autor del texto
original. Estos métodos aproximativos (preparatorios de las verdaderas traducciones) serían la paráfrasis
(traducción explicativa que nos hace perder totalmente el efecto retórico del original) y la imitación
(búsqueda de un efecto retórico parecido al original a costa de violentar el contenido del mismo). La
verdadera traducción –como acaba de decirse- debe procurar una aproximación entre lector de la
traducción y autor del texto original, que no desvirtúe ni los contenidos, ni el efecto retórico del texto
original. Admite Schleiermacher que este objetivo puede cumplirse con dos métodos o perspectivas, que
describe en términos de simulacros. Un simulacro es aquél que ‘deja al escritor lo más tranquilo posible y
hace que el lector vaya a su encuentro’ y otro es aquél que ‘deja lo más tranquilo posible al lector y hace
que vaya a su encuentro el escritor’. Expresado esto en otros términos, los de la propia actividad del
traductor, diremos que el primer simulacro supone que un traductor, ‘lector máximamente cualificado’ del
texto original, trata de llevar a los destinatarios de la traducción a ese espacio de ‘lectura’ original. El
segundo simulacro supone que un traductor, ‘escritor impregnado’ del sentido propio del texto original,
escribe la traducción como el autor original hubiera escrito el texto de haber conocido la lengua meta de
la traducción.

‘Esplendor y miseria de la traducción’ José Ortega y Gasset (1937: publicación original en el diario La
Nación de Buenos Aires)

Ortega encuadra sus reflexiones sobre la traducción en el marco general de un discurso antropológico.
Reflexionar sobre la traducción es no ya solo reflexionar sobre el lenguaje y la comunicación, idea que
comparte Ortega con Schleiermacher, sino –más aún- reflexionar también sobre la propia condición del
hombre. Según Ortega, la traducción ejemplifica la naturaleza ‘utópica’ de toda empresa humana, que se
encuentra guiada siempre por ideales que no se ven cumplidos nunca. Que no se cumplan es, en realidad,
la condición que define justamente a los ideales. La condición humana es por este motivo paradójica, y en
este tipo de clave formula Ortega algunas de sus ideas sobre el lenguaje y la práctica traductora.

Entre ellas destaca la idea de que el decir específicamente humano requiere del silencio, de manera
también que cada lengua se caracteriza por explicitar cosas que otras dejan implícitas. La labor del
traductor tendría que ver con el correcto análisis de este balance entre lo implícito y lo explícito para las
lenguas a las que sirve de mediador. El análisis de este balance no permite, sin embargo, superar del todo
el hecho de que hablar lenguas diferentes es vivir en ámbitos de experiencia siempre hasta cierto punto
diferentes, y por este motivo la búsqueda de equivalencias se verá siempre parcialmente frustrada. En
realidad, para Ortega, la mejor traducción es aquella que no engaña sobre esta dificultad que existe en
unir o proponer como idéntico lo que es diferente, sino que, paradójicamente, proponiendo equivalencias
respecto al original deja en el texto traducido las huellas de las diferencias no resueltas, las huellas de una
alteridad que no puede ser plenamente asimilada. Este punto de vista considera que las traducciones (las
buenas traducciones) alteran de alguna manera la norma expresiva de la lengua meta. Pero, según Ortega,
todo acto original de escritura supone justamente también eso: ‘erosión’ o modificación de la norma
expresiva (es decir, supone apartarse de lo que el propio Ortega caracteriza como decir ‘mostrenco’). De
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

esta manera, la traducción, sin ser escritura original, acaba cumpliendo una función parecida a la de una
escritura original. Percibir este hecho, y el tipo de tensión intelectual que comporta, asigna grandeza,
‘esplendor’, a la tarea del traductor, no percibirlo representa su ‘miseria’ en los términos que Ortega nos
propone.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 3: Concepto y dimensiones de la traducción natural

Introducción

Una característica general de las ciencias humanas y sociales es que su labor descriptiva
o explicativa tiene siempre como marco de referencia un saber natural (pre-teórico)
sobre los hechos descritos o explicados. Esta es, de forma paradigmática, la situación de
la lingüística respecto al saber natural que todo hablante-oyente tiene de su lengua.
Existiría también un saber natural de la mediación interlingüística, que se manifiesta,
dentro ya de una lengua, como mediación entre sus diferentes variedades o modalidades
expresivas. El saber natural interlingüístico presupone la explotación de determinadas
habilidades lingüísticas asociadas al desarrollo de una lengua natural. Algunas de ellas
serían las siguientes:

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-Adaptación de código lingüístico a situación comunicativa, como, por ejemplo,
cuando hablo con un niño o un extrajero, cuando mi discurso es formal o informal,
cuando hablo o escribo, etc.
-Actividad parafrástica, que nos permite reformular, resumir, definir, y, en
definitiva, decir más o menos lo mismo con otras palabras.
-Discurso referido, gracias al cual transmitimos lo que dijo una persona a otra,
comentamos lo que otro dijo, somos mensajeros, etc.

En general, diremos que las condiciones de ser un buen hablante, un buen oyente, un
sujeto que ha desarrollado buenas habilidades de escritura y de lectura, un buen
comunicador aparecen conjuntamente en la figura de un buen mediador interlingüístico
(o traductor en el sentido amplio del término). Nos vamos a referir en lo que sigue a dos
manifestaciones del saber natural traductológico: por una parte, al desarrollo de la
capacidad de traducir en niños bilingües precoces y, por otra, a la puesta en juego de la
actividad de traducción en el marco de conversaciones exolingües, propias de
situaciones naturales de contacto interlingüístico.

Desarrollo de habilidades traductológicas en niños bilingües precoces.

En el caso de los niños bilingües precoces, la adquisión de dos lenguas se realiza al


compás de la maduración cognitiva y, consecuentemente, también la actividad de
mediación interlingüística se desarrolla dependiendo de este proceso de maduración.
Harris and Sherwood (1978) destacan el hecho de que el niño bilingüe ‘traduce de
forma natural y desde su primera edad sin haber recibido para ello ningún tipo de
instrucción’. Harris and Sherwood hablan de un SABER INNATO que debería, más
bien, entenderse como PREDISPOSICIÓN INNATA para el desarrollo de un saber
interlingüístico. Las fases en las que se desarrolla este saber intelingüístico serían las
siguientes:

PRETRADUCCIÓN: Consiste en la adquisición de un vocabulario alternativo (o


múltiple, dependiendo del número de lenguas implicadas) y en el desarrollo de la
capacidad para hacer uso del mismo por un interés lúdico, asociado a la consolidación
de conocimientos, (función intrapersonal) o para adaptarlo al tipo de interlocutor
(función interpersonal). Las diferencias interlingüísticas en el vocabulario son
interpretadas aquí como simples diferencias de ‘registro expresivo’, sin que exista una
verdadera conciencia de que se media entre lenguas diferentes. La pretraducción
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

corresponde a la fase llamada ‘holofrástica’ en el desarrollo de primera lengua, esto es,


aquella fase en la que no se distingue entre palabra y oración (en torno al año y medio).
Todo uso lingüístico es una palabra-oración. Por otra parte, el significado de una
palabra es estrictamente dependiente de la cosa referida: ese significado no puede ser
aclarado o definido por otras palabras (no es posible todavía la actividad parafrástica)

AUTOTRADUCCIÓN: El niño (a partir de los dos años) ha alcanzado cierta


capacidad construccional sintáctica y traduce sus propias frases nuevamente por simple
interés lúdico, asociado igualmente a la consolidación de conocimientos, (función
intrapersonal) o para adaptar su producción verbal a un interlocutor particular. En la
función intrapersonal, la autotraducción es equiparable a las repeticiones o ensayos
monológicos que sirven al niño como ayuda en la adquisición de las habilidades
lingüísticas. En la función interpersonal la autotraducción puede hacerse equivalente a
una paráfrasis clarificadora. La HETEROTRADUCCIÓN es una técnica paralela en su

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
desarrollo a la AUTOTRADUCCIÓN: el niño traduce en este caso no sus propias
palabras, sino las palabras formuladas por su interloutor. En la función interpersonal la
heterotraducción es equivalente a una paráfrasis con la que se quiere señalar al otro que
sus palabras han sido comprendidas. En la función intrapersonal puede entenderse como
un mecanismo de apoyo al proceso de comprensión (‘comprehension by translation’ en
la terminología de Harris and Sherwood)

TRANSDUCCIÓN: Solo en esta fase el niño bilingüe (aproximadamente a partir


de los tres años) llega a alcanzar el estatus de un mediador entre dos interlocutores
hablantes de lenguas diferentes. Junto a la capacidad parafrástica se presupone aquí el
desarrollo de la técnica propia de un decir referido. La función interpersonal domina ya
claramente sobre la función intrapersonal, común en las fases de pretraducción y
autotraducción. Un marco de socialización extrafamiliar suele ser un contexto social
implicado en el desarrollo de la transducción, aunque ello no impide que podamos
observarla también en un contexto intrafamiliar. Harris and Sherwood destacan el hecho
de que esta técnica pueda ponerse en marcha (como las anteriores) de manera
espontánea, incluso cuando se han evitado las actividades traductológicas en un
contexto de educación bilingüe. La actividad traductológica natural no parece crear
interferencias para el correcto aprendizaje de dos o más lenguas en niños bilingües
precoces (tampoco serviría especialmente de ayuda para este aprendizaje, según Harris
and Sherwood). En la manifestación natural de la actividad traductológica se confunden
en gran medida la función de reproductor de mensajes, con las de mediador
comunicativo e interlocutor.

Conversación y traducción

La fase de transducción de Harris and Sherwood nos proyecta ya desde el marco propio
de la psicología evolutiva del lenguaje al de la sociolingüística interaccional. La práctica
de la transducción puede acabar siendo una actividad traductológica enmarcada en un
contexto conversacional más amplio que conocemos como CONVERSACIÓN
EXOLINGÜE. Este punto de vista ha sido desarrollado en Alemania por algunos
autores que han sometido a examen actividades traductológicas naturales en encuentros
conversacionales que mantienen sujetos inmigrantes con nativos alemanes.
Comentaremos aquí las aportaciones de Müller (1989) y Knapp-Potthoff and Knapp
(1987).
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Müller (1989) asume que la traducción se manifiesta de manera natural y originaria


como una modalidad conversacional que se inserta en el marco propio de una
conversación exolingüe. Conversación exolingüe es aquella mantenida en una lengua
que es nativa para alguno de los interlocutores y no nativa para el resto. Interesa en
particular la situación en la que se dan estas tres circunstancias adicionales:
1) Los interlocutores no nativos de la lengua en la que se mantiene el intercambio
(por ejemplo, alemán), comparten el conocimiento como nativos de otra lengua
(por ejemplo, turco o italiano).
2) El interlocutor nativo de la lengua en la que se mantiene el intercambio
desconoce totalmente la lengua nativa del resto de interlocutores (por ejemplo, el
interlocutor alemán desconoce totalmente turco o italiano)
3) Entre los hablantes no nativos hay al menos uno con buen conocimiento de la
lengua en la que se mantiene la conversación y otro con un conocimiento

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
limitado.
Esta es la situación que propicia, llegado el caso, la puesta en juego de una modalidad
traductológica dentro del marco de una conversación exolingüe. En determinado
momento de una conversación exolingüe, cuando se aborda en ella una temática
específica, más allá de los saludos o tópicos iniciales, el sujeto no nativo con menor
conocimiento de la lengua en la que se mantiene el intercambio pierde capacidad de
formulación. En ese momento, y como una decisión localmente controlada (negociada
‘sobre la marcha’), el hablante no nativo, o uno de los hablantes no nativos, con mejor
conocimiento de la lengua introduce la modalidad traductológica. La conversación con
traducción adquiere así las características propias de una secuencia conversacional
insertada dentro de una conversación exolingüe. Esta situación nos permite ilustrar
algunos aspectos básicos del saber natural traductológico:
1) La actividad traductológica se concibe como una AMPLIACIÓN DEL
ESPACIO DE FORMULACIÓN / COMPRENSIÓN LINGÚÍSTICA
destinada al sujeto que realmente lo necesita y en el momento en que lo
necesita.
2) La actividad traductológica se ajusta de manera estricta a la satisfacción de
esta necesidad, de manera que se evitan traducciones innecesarias. Ello
explica que volvamos al marco propio de la conversación exolingüe siempre
que esta ampliación del espacio de formulación / comprensión no sea
requerida. En particular, el cierre conversacional, esto es, cuando se vuelve a
un intercambio tópico o se llega a la despedida, suele realizarse en la
modalidad de conversación exolingüe.
3) La conversación con traducción se percibe como más costosa que la
conversación exolingüe, y puede afectar negativamente a la imagen social de
quien la requiere: existiría un ESTIGMA SOCIAL para la población
inmigrante asociado al hecho de no hablar bien la lengua de la sociedad de
acogida. Por este motivo, la introducción de una secuencia de turnos
conversacionales con traducción suele justificarse en una presecuencia
(integrada por turnos conversacionales en los que se manifiesta la necesidad
u oportunidad de traducir)
4) Cuando son más de uno los sujetos no nativos con buen conocimiento de la
lengua en la que se mantiene la conversación exolingüe, la decisión de quién
hará de traductor no está previamente tomada. Se toma sobre la marcha, esto
es, se trata de una decisión localmente controlada, que sigue las reglas
generales de toma de turnos en una conversación. Sucede, sin embargo, que
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

en ocasiones un hablante no nativo, con buenos conocimientos de la lengua


en la que se mantiene la conversación exolingüe, es convocado al encuentro
conversacional esperando de él una posible ayuda como traductor. El
traductor, al hacer viables determinados encuentros sociales, incrementa el
grado en el que participa en los mismos. En el ámbito de la traducción
natural el traductor no pierde en ningún caso su condición de interlocutor
válido dentro del encuentro social en el que participa.

A la indefinición de los roles de traductor e interlocutor se suma, en el ámbito de la


traducción natural, la indefinición de los roles de reproductor de un mensaje y de
mediador comunicativo. Este último aspecto es el abordado por Knapp-Potthoff and
Knapp (1987). Destacan estos autores que el traductor natural se siente prioritariamente
como mediador comunicativo, esto es, como sujeto que hace posible la comunicación

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
entre dos personas, y solo en un plano supeditado a este tipo de rol social se considera
un reproductor de mensajes. Esta dependencia del papel de reproductor respecto al
papel de mediador afecta, sin embargo, de forma diferente a la práctica traductológica
según sea función representativa o comunicativa la dominante en el texto sometido a
traducción. La actividad de reproducción de mensajes resulta interferida tanto menos
por el rol de mediador comunicativo cuanto más dominante en el texto es la función
representativa, esto es, cuando nos referimos a algo sin particulares implicaciones
personales. Por el contrario, el traductor natural se considera incapaz de ofrecer la
simple reproducción de mensajes con claro componente interactivo, como por ejemplo
un insulto o cualquier otro tipo de expresión donde se proyecta la imagen social de
quien lo formula. El traductor natural, en esta última situación, bien opta por no traducir
componente interactivo, o bien lo reformula en términos representativos. Esta
dependencia del papel de reproductor respecto al de mediador comunicativo ya había
sido apuntada por Harris and Sherwood (1978: 157) para la fase conocida como
transducción. En el siguiente ejemplo, referido por los mencionados autores, BS,
traductora natural de 12 años, media entre su padre italiano y una tercera persona que
requiere versión inglesa de la original formulación en italiano:

Father to BS: “Digli che è un imbecille!” (Tell him he’s a nitwit).


BS to 3rd party: “My father won’t accept your offer”
Father angrily in Italian: “Why didn’t you tell him what I told you?”

Referencias:

-Harris, B and Sherwood, B. (1978), “Translating as an Innate Skill”, en D. Gerver and W. Sinaiko (eds.),
Language, Interpretation and Communication, Oxford, Plenum Press: 155-170.

-Knapp-Potthoff, A. and Knapp, K. (1987): “The man (or woman) in the middle: Discoursal aspects of
non-professional interpreting”, in K. Knapp, W. Eninger and Knapp-Potthoff, A. (eds.): Analyzing
Intercultural Communication, Berlin, Mouton de Gruyter: 181-211.

-Müller, F. (1989): “Translation in Bilingual Conversation: Pragmatic Aspects of Translatory


Interaction”, Journal of Pragmatics 13: 713-739.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 4: Bases psicolingüísticas de la práctica traductora

Un dominio relevante de investigación en traductología versa sobre los procesos


cognitivos asociados a la actividad traductora. Referencias significativas de este
enfoque son Krings (1986), Hölscher & Möhle (1987), Lörscher (1991) y Kiraly (1995).

4.1. La investigación psicolingüística destaca el componente procesual de la


traducción, esto es, el traducir como actividad mental de un individuo, y presenta una
orientación empírico-descriptiva desde el punto de vista metodológico. Los datos que
sirven como material de partida pueden ser de variada naturaleza, pero destacan por su
interés los obtenidos por medio de Thinking Aloud Protocols (TAPs). Estos datos
consisten básicamente en las verbalizaciones con las que acompaña el traductor su
actividad (verbalizaciones concurrentes en la traducción oral de un texto escrito).

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Pueden ser también complementados con las respuestas a cuestionarios relativos a la
tarea de traducción que se le presentan al traductor una vez finalizado su trabajo
(verbalizaciones retrospectivas). Recientemente, la investigación en el proceso cogntivo
asociado a la traducción se sirve de herramientas informáticas, como por ejemplo el
programa Translog 2000 (y versiones posteriores), que permiten registrar muchos
aspectos significativos de la actividad del traductor.

Hay algunas cuestiones básicas que conviene destacar:

1) En el procesamiento del lenguaje y, consecuentemente, en toda labor


traductológica se encuentran implicados un saber consciente o ‘declarativo’ y un
saber preconsciente o ‘procedimental’. El uso común del lenguaje es en gran
medida preconsciente, esto es, el sujeto no toma normalmente conciencia
explícita de las palabras y construcciones sintácticas que usa. Sucede, sin
embargo, que cuando detectamos algún problema comunicativo detenemos
nuestra atención en las palabras o construcciones usadas para rectificarlas o
comentarlas. En este caso nuestro uso del lenguaje es consciente o ‘declarativo’.
En general, traducir implica un incremento en operaciones propias del saber
declarativo sobre el lenguaje, pero buena parte de la labor del traductor presenta
también las características propias de un saber preconsciente ‘procedimental’ y
automatizado. Tareas que un traductor novel o inexperto debe abordar en
términos de saber ‘declarativo’ (lo que implica un elevado coste de
procesamiento) son resueltas en términos de saber ‘procedimental’,
automatizado, por el traductor profesional (lo que reduce el coste de
procesamiento). Los estudios sobre procesamiento psicolingüístico de la
traducción nos muestran, para decirlo con mayor exactitud, que la
profesionalización en la práctica traductora supone en realidad desplazar las
actividades propias de saber ‘declarativo’ desde un nivel microtextual a otro
macrotextual, esto es, desde los problemas puramente léxicos o sintácticos en el
nivel oracional, a los estilísticos o de efecto expresivo del conjunto del texto
traducido.

2) Los modelos de procesamiento psicolingüístico de la actividad traductora nos


permiten también hablar de la misma como actividad asociada a una estrategia
“heurística” en la solución de problemas. La estrategia heurística (Cf. Wilss,
1988) es la propia de toda resolución de problemas para la que el factor humano
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

resulta imprescindible. Exige la combinación de componentes de naturaleza


heterogénea (racionalidad y sensibilidad) y la participación de una subjetividad
que guía intencionalmente el proceso de resolución. Otras estrategias generales
en la resolución de problemas pueden ser activadas dentro de un plan heurístico
general, a saber: Estrategia algorítmica (o resolución de problemas basada en la
aplicación de reglas o “recetas”) y estrategia aleatoria (o resolución de
problemas que aprovecha fenómenos “azarosos” o promueve la aparición de los
mismos). La traducción automática solo admite una estrategia algorítmica en la
resolución de problemas. En este caso la resolución debe encontrarse
secuenciada unidireccionalmente, con subtareas explícitamente definidas. Por el
contrario, la estrategia heurística no es compatible con una secuenciación
unidireccional. Implica activación o conexión de unidades o módulos de
procesamiento en un orden nunca del todo predeterminado. La estrategia
aleatoria puede considerarse marginal, pero no deja de estar presente dentro de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
la práctica traductora: un acto de relectura puede estar guiado por la idea de
detectar aspectos no percibidos en la lectura inicial de un texto original, o
posibles errores en el texto traducido, lo que no está exento de cierto
componente azaroso.

4.2. El modelo propuesto por Kiraly (1995), basado en el análisis de TAPs,


ejemplifica claramente las características propias de una estrategia global heurística, que
pone en conexión –sin un orden predeterminado- diferentes unidades y espacios de
procesamiento, algunos de ellos conscientes y otros preconscientes (o intuitivos en
términos de Kiraly) Para una breve presentación del modelo remitimos a Hurtado Albir,
2001: 340-346. (Véase también el diagrama entregado y comentado en clase)

El análisis de Kiraly (1995), basado en TAPs, ilustraría según Hurtado Albir (2001:
344-345) sobre los siguientes aspectos:

1) “Unidades de traducción (Véase tema 6: concepto de unidad de traducción). Los


sujetos buscan soluciones para elementos de diferente nivel (palabras, serie de
palabras, elementos supraoracionales, texto).
2) Unidades no problemáticas, que indican la producción espontánea de una
solución de traducción provisional y que se solucionan sin verbalización por
parte del sujeto.
3) Unidades problemáticas, que están marcadas por la aplicación de estrategias de
traducción para resolverlas
4) Procesamiento de unidades de traducción, es decir, la evolución seguida desde la
identificación de la unidad hasta la aceptación.
5) Aplicación de estrategias de traducción (Véase tema 5 sobre procedimientos de
traducción).
6) Procesos intuitivos de traducción, que se infieren de la producción de soluciones
provisionales de traducción sin indicación de uso consciente de estrategia.
7) Progresión a través del texto. El procesamiento de cada unidad de traducción
puede darse de dos maneras: una solución de traducción aceptada que hace que
el sujeto pase a la siguiente unidad; o una solución no aceptada, que le hace
avanzar a la siguiente unidad o volver a una unidad previa”.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

En la propuesta de Kiraly (1995) se destaca el interés del análisis del procesamiento


psicolingüístico de la actividad traductora para la programación didáctica de la práctica
traductora. En estudios posteriores se someten a estudio contrastivo el procesamiento
cognitivo propio de aprendices de la práctica traductora con el propio de traductores
profesionales. Ello permite permite fijar un punto de partida y otro de llegada en el
proceso de aprendizaje y, consecuentemente, de las tareas de enseñanza.

4.3. Para el uso de nuevas herramientas informáticas nos remitimos al estudio


experimental, comentado en clase, de Gómez Hurtado, Mª Isabel (2007): Traducir:
¿capacidad innata o destreza adquirible?. Quaderns. Revista de Traducció 14: 139-153
(acceso gratuito) en particular las págs. 145-150.

https://www.raco.cat/index.php/quadernstraduccio/article/viewFile/70321/80556

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Bibliografía complementaria del tema 4:

-Hölscher, A & Möhle, D. (1987): “Cognitive Plans in Translation”, in Faerch, C &


Kasper, G. (eds.): Introspection in Second Language Research, Clevedon, Multilingual
Matters: 113-134..

- Kiraly, Donald C. (1995): Pathways to Translation: Pedagogy and Process, Kent


(Ohio), The Kent State University Press.

-Krings, H. P. (1986): Was in den Köpfen von Übersetzern vorgeht. Eine empirische
Untersuchung der Struktur des Übersetzungsprozesses an fortgeschrittenen
Französischlernern, Tübingen, Narr..

-Lörscher, W. (1991): Translation Performance. Translation Process, and Translation


Strategies. A Psycholinguistic Investigation, Tübingen, Narr.

Wilss, W. (1988): Kognition und Übersetzen. Zu Theorie und Praxis der menschlichen
und der maschinellen Übersetzung, Tübingen, Niemeyer..
.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 5: Traducción y equivalencia interlingüística. Primeras escuelas teóricas.

Las obras de Vinay y Darbelnet (1958) y Catford (1965) suelen citarse como
representativas de las primeras escuelas en teoría de la traducción. Se encuadran
también habitualmente bajo la denominación de “teorías lingüísticas de la traducción”.

5.1.Marco histórico y epistemológico. Noción de equivalencia interlingüística

Los mencionados autores consideran los estudios sobre traducción como una parcela de
la lingüística aplicada o de la lingüística contrastiva. Vinculan metodológicamente los
estudios sobre traducción a los métodos de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas
y los consideran también de interés para la investigación lingüística.

La actividad del traductor se explica en términos de establecimiento de equivalencias

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
interlingüísticas entre el material lingüístico del texto origen y el del texto meta.
Entendemos aquí por equivalencia interlingüística aquella en que la unidad de trabajo
que se maneja para la determinación de invariantes (significados o sentidos) no rebasa
los límites oracionales. El ámbito de reflexiones no excede, por este motivo, lo que en
las lenguas puede considerarse sistematizado y relativamente independiente de las
realizaciones discursivas concretas. Los factores contextuales y pragmáticos, aunque
mencionados por los autores, no constituyen un foco prioritario de atención. El interés
fundamental se centra en ofrecer al traductor una serie más o menos amplia de “recetas”
con las que dar solución a problemas de carácter microtextual: básicamente léxicos,
fraseológicos y sintácticos en el nivel de la oración simple. El saber del traductor no
resulta en este contexto diferenciable del saber general sobre las lenguas implicadas en
el proceso traductológico

Se presupone, sin someter esto a discusión, que “la mejor solución traductológica”
existe; y las reglas que se ofrecen le permiten al traductor aproximarse a la misma. La
orientación es, en este sentido, prescriptiva. La “mejor solución” se identifica además
con aquella que tiende a naturalizar el texto meta. La traducción debe ser
preferentemente un proceso “invisible” para los lectores del texto traducido.

5.2 Los procedimientos de traducción

Pese al alcance limitado de las aportaciones de las “teorías lingüísticas de la


traducción”, debe afirmarse que se introdujeron en ellas algunos conceptos de uso
recurrente en posteriores modelos teóricos de aproximación a la praxis traductológica.
En particular siguen siendo de interés los “procedimientos de traducción”, de los que
ofrecemos una versión en el Anexo I.

Bibliografía complementaria:

-Vinay, J-P et Darbelnet, J. (1958) Stylistique comparée du français et de l’anglais, Paris, Didier.
-Catford, J. (1965): A Linguistic Theory of Translation, London, Oxford University Press
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Anexo I: LOS PROCEDIMIENTOS DE TRADUCCIÓN

Adaptación de la propuesta de Vinay, Jean-Paul et Darbelnet, Jean (1958) por López Guix, J. G. y Minett
Wilkinson, J. (1997): Manual de Traducción (Inglés / Castellano), Barcelona, Gedisa. (Se citan
definiciones y ejemplos que se ofrecen en este estudio)

Préstamo: “Definido por Vinay y Darbelnet como “palabra que se toma de una lengua
sin traducirla”, el préstamo da fe de un vacío léxico en la lengua de llegada; por
ejemplo, en el caso de una técnica o un concepto nuevos” (236)

Decisión básica: traducir o transferir. Algunos ejemplos: interface, hardware, software,


Big Bang

Función denominativa y función pragmática del extranjerismo. Estas funciones deben

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ser conjuntamente evaluadas en la toma de decisión del traductor.

¿Qué hacer cuando el orginal contiene extranjerismos? Es mucho más común el uso de
palabras o expresiones francesas en inglés que en español, del tipo “nouveau riche”,
“coup d’état”, “fin de siècle” etc. Mantenerlos en la traducción al español comporta la
introducción de un sesgo expresivo no siempre aceptable. Hay que prestar especial
atención a la circunstancia de que los préstamos suelen ir asociados a cambio semántico.

Calco: “Para Vinay y Darbelnet, el calco es una clase de préstamo en la cual “se toma
prestado de la lengua extranjera el sintagma, pero se traducen literalmente los elementos
que lo componen. Vinay y Darbelnet distinguen entre el “calco de expresión”, cuando
se respetan las estructuras sintácticas de la lengua de llegada (week-end, “fin de
semana”), y el “calco de estructura”, cuando la construcción sintáctica es novedosa en la
lengua de llegada (science-fiction, “ciencia ficción”)

Calco como fuente de error traductológico:

-Calco léxico o paronímico (los falsos amigos) : deposition “destitución,


descendimiento; intoxicating, “embriagador”; renovations, “reformas”, etc.

Positioning the lips is a problem that recurrently challenges the ingenuity of embalmer

-Calco de categoría gramatical:

Noah sacrificed to God, who promised never again to curse the earth on account of man or to kill every
living creature

-Calco ortográfico: por ejemplo, mayúscula inicial en gentilicios. ¿Es siempre oportuno
el calco de entrecomillados?

With more and more ‘have nots’ being born in a world of relatively few “haves”, was it any wonder that
the authorities were fearful and tightened up restrictions upon public assemblies, pamphleteering,
‘combinations’ of workers and other potentially subversive activities?

-Calco sintáctico o estructural

El test es que este diccionario representa la mayor o la total cobertura en una tópica conversación diaria
en una gran variedad de situaciones, en lenguaje de novela contemporánea, de revistas y periódicos, etc.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

La considerable cantidad de espacio salvado por excluir el tomo lexicográfico comparándolo con otros
diccionarios está gratamente utilizado para expandir la cobertura de los usos más comunes de palabras.

La gran ventaja de este diccionario es que abarca toda o casi toda la gama de temas que pueden aparecer
tanto en el habla cotidiana, en una gran variedad de situaciones, como en el lenguaje de la novela
contemporánea, las revistas, los periódicos, etc.
Esta obra aprovecha el importante ahorro de espacio obtenido gracias a la reducción del número de
entradas con respecto a otros diccionarios para ampliar el desarrollo de las acepciones más usuales.

Traducción literal: “Según Vinay y Darbelnet, es el transvase palabra por palabra de


una lengua a otra respetando las servidumbres lingüísticas de la lengua de llegada”
(255)

Following a substantial deterioration of budgetary positions in 1991, due mainly to the slow-down in
growth and the German unification, a stabilisation of the situation is forecasted for 1992 and 1993.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tras un sustancial deterioro de las situaciones presupuestarias en 1991, debido principalmente a la
disminución del crecimiento y la unificación alemana, se prevé una estabilización de la situación para
1992 y 1993.

Vinay y Darbelnet identificaron cinco motivos por los que la traducción literal puede
resultar inaceptable: a) por producirse un cambio de sentido (it’s all Greek to me, “me
suena a chino”; to have green fingers, “tener buena mano para las plantas”); b) por no
obtenerse ningún sentido (red herring, no un “arenque rojo”, sino una “pista falsa”; to
go Dutch, no “volverse holandés”, sino “ir a escote”), c) por no ser posible debido a
razones estructurales (she ran out screaming, “salió corriendo y gritando”), d) por una
falta de correspondencia metalingüística (rubbish!, “¡no digas tonterías!), e) por darse, a
pesar de existir una correspondencia, un cambio en el registro de lengua (sister-in-law,
más “cuñada”, que “hermana política”) (257)

Transposición: “La transposición consiste en la modificación de la categoría


gramatical de una parte de la oración sin que se produzca ninguna modificación del
sentido general. Según Vinay y Darbelnet: “Denominamos así al procedimiento que
consiste en sustituir una parte del discurso por otra, sin cambiar el sentido del mensaje”.
Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando se traduce after she left por “ tras su partida” o
out of order por “no funciona”” (261).

Two hundred years ago, as the eighteenth century was drawing to a close, observers of social and
political trends in Europe were deeply troubled. A revolutionary tide, which had first surged in France in
1789, was spreading to neighboring states, bringing down regimes from Italy to the Netherlands.

Hace doscientos años, en las postrimerías del siglo XVIII, los observadores de las corrientes sociales y
políticas de Europa estaban muy preocupados. Una marea revolucionaria, surgida por primera vez en
Francia en 1789, se extendía por los Estados vecinos y derribaba regímenes desde Italia hasta los Países
Bajos.

Transposición cruzada:

The idea was incoherently delightful


La idea era deliciosamente descabellada

He headed away the ball


Desvió la pelota con la cabeza
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

The dolphin swam across the pool


El delfín cruzó (nadando) la piscina.

Modulación: “La modulación, tal como la definen Vinay y Darbelnet, consiste en una
“variación del mensaje, obtenida por medio de un cambio en el punto de vista, en la
perspectiva”. También se ha definido como una transposición en el plano del mensaje,
en la medida en que opera con categorías de pensamiento en lugar de hacerlo con
categorías gramaticales” (266)

1) Metonimia (Puzzle, “rompecabezas”)


2) Sinécdoque (Moon blindness, “ceguera nocturna”)
3) Antonimia (Health insurance, “seguro de enfermedad”)
4) Lítote (It seems not unlikely, “es muy probable”)
5) Pasiva por activa

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
6) Cambio de símbolo (To push up daisies, “criar malvas”)
7) Cambio de registro (Food chain, “cadena trófica”; man-eater, “antropófago”

Equivalencia: “Tal como la definieron Vinay y Darbelnet, la equivalencia intenta


transmitir “una misma situación por medio de recursos estilísticos y estructurales
completamente diferentes”. Es un tipo de modulación fijada (…): no right of way,
“prohibido el paso”; no parking at all times, “vado permanente”; excuse me, “permiso”,
“perdón”; men at work, “obras”; you are welcome, “de nada”; it’s better to be a big fish
in a small pond than a small fish in a big pond, “más vale ser cabeza de ratón que cola
de león; así como algunas de las modulaciones citadas en el apartado anterior, en la
medida en que estaban lexicalizadas” (271)

Se trata aquí de un sentido técnico del término “equivalencia” muy restringido. Resulta,
sin embargo, descriptivamente apropiado para dar cuenta de muchas situaciones propias
de la traducción técnica, administrativa y jurídica: baccalauréat, A-level, Abitur
“selectividad” (Newmark, 2006: 119, habla de equivalente cultural)

The fact was that Mrs. Goodgame, even though she had a name that made her sound fun, was not liked by
the children in the street.

Lo cierto era que la señora Ludobel, aunque tenía un nombre que sonaba divertido, no era demasiado
apreciada por lo niños de la calle.

Adaptación: “Si la equivalencia, tal como la definen Vinay y Darbelnet, da cuenta de


una misma situación, la adaptación busca una correspondencia entre dos situaciones
diferentes (he kissed his daughter on the mouth, “abrazó tiernamente a su hija”. La
adaptación ‘se aplica a los casos en que la situación a la que hace referencia el mensaje
no existe en la lengua de llegada y tiene que crearse en relación con otra situación,
considerada equivalente. Se trata, pues, de un caso particular de la equivalencia, una
equivalencia de situaciones’” (277)

Expansión: “La expansión consiste, de modo general, en la utilización en la lengua de


llegada de un mayor número de palabras que las utilizadas en la lengua de partida. A
veces se ha distinguido entre una expansión obligada (amplificación) y una expansión
optativa (explicitación). La amplificación es necesaria cuando el inglés se muestra más
económico estructuralmente que el castellano. En otros casos, la explicitación de
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

elementos que aparecen de manera más o menos velada en el texto, puede llevar a
explicar algún aspecto que se juzga significativo, ya sea en el texto, como adición, o
fuera de él, como nota de traductor” (282)

Ejemplo de expansión obligada o amplificación: the house on the hill, “la casa que está
en la colina”

A teacher who saw Peter staring out the window or at a blank sheet of paper on his desk might think that
he was bored, or stuck for an answer.

Una maestra que viera a Peter mirando por la ventana o contemplando la hoja en blanco que tenía sobre el
pupitre podía pensar que se aburría o que estaba atascado buscando una solución.

Ejemplo de expansión optativa o explicitación: Sejm, parlamento polaco (Véase

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
traducción de nombres propios), “samovar, esa vasija con la que los rusos calientan el
agua para el té” (Newmark, 2006: 120, habla de equivalentes funcional y descriptivo).

Reducción: “Aunque el fenómeno es mucho menos frecuente que la expansión en la


traducción del inglés al castellano, a veces la versión castellana es más concisa que el
original, ya sea por razones estructurales o estilísticas” (292)

They were all colours, from shiny boot-polish black to deathly white, though most were a glowing pink.

Eran de todos los colores, desde negro charol hasta blanco cadavérico, aunque la mayoría eran de un rosa
intenso.

The ancient Egyptians knew that the year consisted of 365 days, but they made no adjustment for the
additional quarter of a day each year –as we do with Leap Year every four years at the end of February.

Los antiguos egipcios sabían que el año se componía de 365 días, pero no hacían el ajuste para el cuarto
día adicional anual, tal como hacemos nosotros en el mes de febrero del año bisiesto.

Compensación: “Ante la pérdida de matices relevantes o la dificultad de encontrar una


correspondencia adecuada, la compensación permite (…) el juego entre la expansión y
la reducción. Dada la especificidad de las diferentes lenguas, es inevitable que en el
proceso de transferencia de una a otra se produzcan pérdidas y ganancias. La
compensación intenta recuperar en algún lugar el lastre que ha tenido que soltarse en
otro” (292-293)

Boy, it began to rain like a bastard. In buckets, I swear to God

¡Jo! ¡De pronto empezó a llover a cántaros! Un diluvio, se lo juro.

Información adicional sobre el tema:

Se propone como lectura complementaria el texto de Molina Lucía & Hurtado Albir, Amparo (2002):
Translation Techniques Revisited: A Dynamic and Functionalist Approach”, Meta: Journal des
Traducteurs, 47 (4): 498-512.

Accesible en: https://www.erudit.org/revue/meta/2002/v47/n4/008033ar.pdf


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 6: Nuevos desarrollos teóricos. Conceptos básicos y métodos en traducción.

6.1 INTRODUCCIÓN

Desde mediados de los años 60 y hasta la década de los 80 diferentes orientaciones


teóricas (escuelas alemana, británica y francesa) redefinen el marco de reflexión en
traductología considerando al texto (y no ya simplemente a las oraciones) como objeto
de la actividad traductora. En este contexto, se someten a revisión algunos conceptos
clásicos de la teoría de la traducción (como el de fidelidad y equivalencia) o se
introducen nuevos conceptos (como el de unidad de traducción). Presentamos aquí
(apartado 6.2.) una información básica sobre estos conceptos que ha sido extraída de
Hurtado Albir (2001).

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Otra cuestión abordada durante esos años es la de los métodos de traducción. A
diferencia de los procedimientos de traducción, que se refieren a soluciones concretas
en el nivel microtextual (léxico u oracional), los métodos de traducción tienen que ver
con el enfoque genérico que asume el traductor a la hora de traducir un texto.
Ofrecemos (apartado 6.3) una versión comentada de la propuesta que nos presenta
Newmark (2006).

6.2. CONCEPTOS BÁSICOS EN TRADUCCIÓN

Fidelidad

“Históricamente, el término fidelidad en traducción se ha identificado con sujeción al


texto original (traducción literal) y opuesto a libertad (traducción libre); ahora bien,
como indicamos en La notion de fidelité en traduction (Hurtado Albir, 1990), no
debería ser así, ya que, estrictamente hablando, fidelidad expresa únicamente la
existencia de un vínculo entre un texto original y su traducción, pero no la naturaleza de
ese vínculo; hace falta, pues, caracterizarlo” (Hurtado Albir 2001(se cita a partir de
ahora como HA): 202)

La fidelidad expresa de manera genérica la existencia de un vínculo entre texto original


y traducción, de cuyo mantenimiento el traductor se hace responsable. La noción se ha
entendido históricamente ligada a la idea de “subordinación” y, como señala Hurtado
Albir, como opuesta a la noción de libertad. En realidad, tanto fidelidad como libertad
son conceptos revisables. La fidelidad debe redefinirse reconociendo en el traductor un
sujeto que atiende a vínculos complejos dentro de un espacio de toma de decisiones
donde interviene una pluralidad de factores (véanse los ya señalados en el tema 1 de la
asignatura). El término lealtad puede en algunos casos captar mejor que el de fidelidad
la actitud y práctica profesional del traductor.

El concepto de libertad se opone también comúnmente al de fidelidad. La libertad se


plantea, desde este punto de vista, como una opción a la hora de resolver un problema
traductológico: ser libre implicaría no ser fiel. Es posible entender, sin embargo, la
libertad no como una opción circunstancial, sino como algo consustancialmente
asociado a la práctica de la traducción. El traductor está obligado a tomar decisiones,
esto es, a realizar un ejercicio de libertad dentro de un marco más o menos amplio de
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

posibilidades. Esta idea de libertad obligada no se corresponde tampoco con lo que


convencionalmente se entiende como “traducción libre” (método de traducción al que
nos referimos seguidamente).

Campo asociativo de la noción de fidelidad (de la praxis a la deontología profesional)

Fiel (del latín “fidelis”, de “fides” FE). Se aplica a la persona cuyo comportamiento corresponde a la
confianza puesta en ella o a lo que exige de ella el amor, la amistad, el deber, etc.. ‘Fiel a sus
convicciones (a su rey, a su mujer). Un fiel cumplidor de su deber’. Se aplica también a cosas en cuyo
servicio se puede confiar: ‘Una balanza fiel. Una memoria fiel’. Honrado: ‘Un administrador fiel”.
Verídico: ‘Un relato fiel’ (Maria Moliner)

Leal. (del latín “legalis”). Se aplica a la persona incapaz de cometer falsedades, de engañar o de
traicionar, así como a sus palabras o actos; también puede aplicarse a animales; particularmente, al

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
caballo (…). Se aplica al que no abandona a alguien determinado: ‘Se mantuvieron leales al gobierno
legítimo’ (…) Noble. Sincero (María Moliner)

Confidente. Persona con la que se suelen tratar las cosas íntimas. Persona que lleva noticias de otras con
quien convive o entre las que se mueve a alguien a cuyo servicio está; por ejemplo a la policía o a los
enemigos en la guerra (espía). (María Moliner)

Confidencial. Reservado, secreto. (María Moliner)

Equivalencia:

“La noción de equivalencia empieza a plantearse para explicar la traducción por los
primeros teóricos de la Traductología moderna, siendo Vinay y Darbelnet (1958), Nida
(1959) y Jakobson (1959) los primeros en utilizar este término. Para Vinay y Darbelnet,
la equivalencia es sólo un procedimiento de traducción más entre otros (la
transposición, el calco, etc.). Nida (1959) utiliza el término equivalencia para definir el
principio básico de la traducción: conseguir el equivalente natural más cercano en una
situación determinada (1959: 20). Jakobson (…) incide en la importancia de esta
noción: “La equivalencia en la diferencia es el problema cardinal del lenguaje y la
cuestión central de la lingüística” (1959 / 1975: 70)” (HA 2002: 203)

La equivalencia dinámica (Nida, 1964)

Como en el caso de la fidelidad, el problema estriba en definir respecto a qué aspecto


dos mensajes pueden considerarse equivalentes. En cualquier caso se entiende en
traductología a partir de Nida (1964) que el equivalente traductológico de un texto
nunca se encuentra prefijado y es competencia del traductor el proponerlo. “El carácter
dinámico de la equivalencia traductora es enunciado por primera vez por Nida (1964)
con su propuesta de equivalencia dinámica, que supone una prioridad de la conformidad
contextual y de la adecuación a las necesidades de los receptores. Esta caracterización
rechazará de plano la existencia de equivalencias fijas, transcodificables,
preestablecidas de antemano fuera de contexto y que puedan servir a la hora de traducir
textos” (HA 209)

“La equivalencia dinámica (…) se centra en el principio de efecto equivalente en el receptor (…) la
relación entre el receptor de la traducción y el mensaje traducido ha de ser sustancialmente la misma que
la que existía entre el receptor original y el mensaje original (Nida, 1964, 159) (HA 216)
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Unidad de Traducción

“El segmento textual mínimo que ha de traducirse de modo unitario” (Rabadán, 1991:
300) (HA 224)

“La unidad de traducción está directamente relacionada con la noción de equivalencia. Hemos definido la
equivalencia traductora como dinámica y contextual por naturaleza, pero ¿cuál es la unidad con la que
trabaja el traductor en la búsqueda de equivalencias?, ¿de qué unidad partimos para comparar una
traducción con su texto original?” (HA 224).

Como en el caso de la noción de equivalencia existen numerosas propuestas a la hora de


definir la unidad de traducción. En algunos casos el concepto unidad de traducción se ha

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
venido confundiendo con determinado segmento textual (palabra, oración, párrafo, texto
completo). Pero la manera más adecuada de entender esta noción es la que se refiere al
procesamiento cognitivo asociado a la actividad traductológica. La unidad de traducción
debe entenderse además, una vez asumida la perspectiva cognitivo-procesual, como una
realidad binomial, esto es, la que combina unidad de comprensión de texto origen con
unidad de formulación en el texto traducido.

“Rabadán defiende (…) el traslema como unidad de traducción y, basándose en


Santoyo, propone una redefinición del término. La autora opina que todos los enfoques,
a excepción del translema, presentan la deficiencia de ser segmentaciones textuales,
identificables en la fase previa a la operación traductora y, por tanto, unilaterales y
apriorísticas, ya que solo tienen como objeto de análisis el texto original, concluyendo
que “es estéril discutir acerca de distintos modelos de unidades de traducción si su
definición no contempla la relación básica y fundamental que hace que un texto Y sea
una traducción del texto X: la equivalencia” (Hurtado Albir 1991: 195)
Rabadán (1991: 195) establece los siguientes principios en torno a la caracterización del translema (o
unidad de traducción):
1) No tiene existencia real a priori. Son abstracciones que unen material lingüístico-textual (original y
traducción).
2) Las unidades resultantes de un análisis textual del texto original no pueden ser consideradas
translemas, siendo únicamente unidades textuales de determinadas características, según el modelo de
análisis que se utilice.
3) Sólo pueden establecerse a posteriori, mediante la comparación del texto original y el texto traducido,
y serán válidos única y exclusivamente para ese binomio textual.
4) Han de conducir al descubrimiento de la jerarquía relacional que define el modelo de equivalencia
subyacente, y, en cualquier caso, a la norma inicial adoptada por el traductor. (Nota: En otras palabras,
dependen del método de traducción adoptado)
5) No tienen existencia real en ninguno de los dos textos por separado: su realización es intertextual y sus
manifestaciones bitextuales” (HA 232-233).

6.3. LOS MÉTODOS DE TRADUCCIÓN

Recordamos aquí la afirmación de Schleiermacher (Sobre los diferentes métodos de


traducir, 1813) según la cual solo existirían dos grandes opciones básicas para el
traductor:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Pero, entonces, ¿qué caminos puede emprender el verdadero traductor, que quiere aproximar de verdad
a estas dos personas tan separadas, su escritor original y su propio lector, y facilitar a este último, sin
obligarle a salir del círculo de su lengua materna, el más exacto y completo entendimiento y goce del
primero? A mi juicio, sólo hay dos. O bien el traductor deja al escritor lo más tranquilo posible y hace
que el lector vaya a su encuentro, o bien deja lo más tranquilo posible al lector y hace que vaya a su
encuentro el escritor (Apud Vega, 2005: 231)

Esta afirmación puede básicamente mantenerse a día de hoy, pese a los muchos matices
que se pueden introducir y que tal vez conviene hacer a la luz de las aportaciones
teóricas en traductología durante los años 70 y 80 del pasado siglo. La reflexión sobre
diferentes modalidades de traducción (oral, escrita y audiovisual / técnica, institucional,
social, periodística, etc.) puede justificar la introducción de matices o diferentes grados
o formas en que se concretan las opciones básicas presentadas por Schleiermacher.
Peter Newmark (2006: 69-80) nos ofrece una versión, entre otras muchas propuestas por
diferentes escuelas:

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
(Nota: Siendo estrictos, solo la traducción semántica y comunicativa del siguiente esquema corresponden
a los dos métodos de la ‘verdadera’ traducción según Schleiermacher. El resto, en la visión de este autor,
serían solo prácticas aproximativas a alguno de estos dos métodos)

Énfasis en LO Énfasis en LT

Palabra por palabra Adaptación

Literal Libre

Fiel Idiomática

Semántica Comunicativa

Traducción palabra por palabra: “Este es un tipo de traducción interlineal que consiste
en colocar las palabras de la LT (lengua término) inmediatamente debajo de las palabras
de la LO (lengua origen) (…) La principal utilidad de la traducción palabra por palabra
es o bien entender la mecánica de la lengua original o bien analizar un texto difícil como
un primer paso para su posterior traducción”. El producto final es una mezcla de un
orden construccional sintáctico propio de LO y un léxico propio de LT

Traducción literal: “En la traducción literal, las construcciones gramaticales de la LO se


transforman en sus equivalentes más cercanos en la LT, pero de nuevo las palabras
léxicas se traducen una por una por su significado fuera de contexto. Como proceso de
pretraducción, este método puede servir para ver los problemas que presenta un texto”.
El producto final es un texto donde las unidades léxicas se usan de manera anormal o
con acepciones inusuales para la LT, pudiéndose observar por este motivo
incongruencias semánticas o faltas de sentido en el texto meta.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Traducción fiel: “La traducción fiel trata de reproducir el significado contextual exacto
del original dentro de las coacciones impuestas por las estructuras gramaticales de la
LT”. Aunque la traducción fiel nos ofrece un producto sintáctica y semánticamente
correcto en LT, contiene, sin embargo, anormalidades estilísticas. El producto final
contiene la sintaxis y semántica propia de la LT, pero el estilo o norma expresiva propia
de la LO.

Traducción semántica: “La traducción semántica se distingue de la “traducción fiel”


únicamente en que debe tener más en cuenta el valor estético –o sea, el sonido bello y
natural- del texto de la LO, lo que quiere decir tener que contemporizar, donde
convenga, con el “significado” de tal forma que ni la asonancia, ni el juego de palabras,
ni la repetición produzcan un efecto desagradable en la versión final”. El traductor trata
de buscar equivalentes estilísticos entre LO y LT, pero intentando adaptar los recursos
propios de la LT a las demandas del texto original. El traductor piensa su labor como

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
aquella que aproxima al lector de la traducción al espacio propio de la escritura original
(primer método de Schleiermacher)

Adaptación: “Esta forma de traducción es la más “libre” y se usa principalmente en


obras de teatro (comedias) y poesía. Se mantienen, por lo general, temas, personajes y
argumentos, se pasa la cultura de la LO a la cultura de la LT y se vuelve a escribir el
texto” Puede decirse que en este caso la traducción supone un acto completo de
reescritura, guiado tan solo por la temática y estructura argumental básica del texto
original.

Traducción libre: “La traducción libre reproduce el contenido del original sin la forma.
Este método de traducción (…) es normalmente una paráfrasis mucho más extensa que
el original, prolija y pretenciosa muchas veces, pero nunca traducción”. La traducción
libre pretende dar cuenta de los contenidos del original, pero sin considerar en absoluto
la forma en que esos contenidos se expresan. La traducción libre obvia uno de los
problemas que se le presentan habitualmente al traductor, el de la dependencia entre
sentidos y formas del texto original y la reformulación de esta dependencia, con nuevos
medios expresivos, en el texto meta.

Traducción idiomática: “La traducción idiomática reproduce el “mensaje” del original,


pero tiende a distorsionar los matices del significado dando preferencia a
coloquialismos y modismos, aunque éstos no aparezcan en el original”. El traductor crea
aquí efectos estilísticos propios de LT, que carecen de equivalentes en el texto original.

Traducción comunicativa: “La traducción comunicativa trata de reproducir el


significado contextual exacto del original, de tal forma que tanto el contenido como el
lenguaje resulten fácilmente aceptables y comprensibles para los lectores”. El traductor
trata de buscar equivalentes estilísticos entre LO y LT, pero intentando acomodar la
expresión a las demandas propias de una nueva comunidad lectora, la del texto
traducido. El traductor piensa su labor como aquella que aproxima el original al espacio
propio de su nueva lectura en LT (segundo método de Schleiermacher).
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 7: Análisis textual en teoría y práctica de la traducción.

7.1. ANÁLISIS TEXTUAL Y TRADUCCIÓN

La lingüística textual influye sobre la traductología

El desarrollo de la lingüística textual ha tenido gran relevancia para la teoría de la


traducción a partir de los años 80. La lingüística textual surge inicialmente a fin de
solucionar problemas de análisis lingüístico cuyo dominio rebasaba los límites de la
oración. La teoría de la traducción adopta de inmediato las aportaciones de estos
primeros desarrollos de la lingüística textual, porque, evidentemente, el traductor
“traduce textos y no oraciones” (E. Coseriu). Sucede, por ejemplo, que son
relativamente comunes operaciones de supresión o creación de puntos y seguido. Esto

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
es, las marcas oracionales pueden (o, en algunos casos, deben) desplazarse en el proceso
de traducción.

La traductología influye sobre la lingüística textual

El contraste interlingüístico llevado a término por la actividad traductora no solo


permite confirmar la utilidad del instrumental teórico de la lingüística textual en la
descripción / explicación de dicha actividad o en la formulación de criterios o reglas que
la orienten, sino que constituye una fuente continua de interrogantes para la propia
lingüística textual. El contraste lingüístico asociado a la práctica de la traducción nos
permite descubrir, entre otras cosas, la variabilidad intercultural tanto de la tipología
textual, como de los mecanismos básicos de textualización. La necesidad de dar un
tratamiento conjunto al binomio lengua-cultura, o la percepción de las marcas o
presupuestos culturales en la organización de un texto, hacen que en la actividad
traductora encuentre la lingüística textual uno de los factores claves que han propiciado
su progresiva pragmatización: un tipo de texto representa un modelo de acción
comunicativa cuya naturaleza debe explicarse en el contexto socio-cultural donde se
lleva a cabo.

Orientación pragmática en lingüística textual y traductología: texto como unidad


discursiva y proceso comunicativo.

La orientación pragmática en lingüística textual es la que lleva finalmente a concebir un


texto como una unidad discursiva, esto es, como un proceso comunicativo que debe
encontrarse enmarcado y determinado por una situación comunicativa. El carácter de
unidad discursiva de un texto se manifiesta a través de los MECANISMOS DE
TEXTUALIZACIÓN, que dotan de cierto grado de homogeneidad al producto textual,
esto es, todo aquello que hace que un conjunto de frases adyacentes pueda considerarse
una unidad comunicativa. La dimensión mental subyacente que explica o justifica los
mecanismos de textualización, y define el porqué o para qué de un producto textual,
consiste en una serie de FACTORES DE TEXTUALIZACIÓN.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

7.2. MECANISMOS DE TEXTUALIZACIÓN

El carácter homogéneo de un texto se manifiesta tanto en el plano formal como en


plano del contenido. Se conoce normalmente como ‘cohesión’ a la homogeneidad o
congruencia en el plano de la forma y como ‘coherencia’ a la homogeneidad o
congruencia en el plano de los contenidos. No siempre es fácil establecer la frontera
entre mecanismos de cohesión y coherencia, pero en términos al menos aproximativos
podemos establecer lo siguiente:

Mecanismos de cohesión:
-repetición de unidades léxicas a lo largo de un texto
-unidad de registro expresivo en la selección de unidades léxicas
-uso de pronombres con funciones anafóricas (el pronombre remite a nombre aparecido antes) o
catafóricas (el pronombre remite a nombre que aparece después)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-uso de conectores oracionales (conjunciones, como ‘pero’, cuyo espacio de conexión no rebasa el límite
de un punto y seguido) o extraoracionales (marcadores discursivos, como ‘sin embargo’, cuyo espacio de
conexión rebasa el límite de un punto y seguido)
-homogeneidad en la complejidad sintáctica
etc.

Mecanismo de coherencia:
-el texto debe ofrecer de manera recurrente indicios sobre su macroestructura o estructura de contenidos
básica. Esta macroestructura puede ser estructura argumental básica en textos argumentativos, estructura
de personajes en texto narrativos, o plan descriptivo general en textos expositivos
-adecuación del título de un texto a sus contenidos
-distribución apropiada de partes o capítulos
-distribución homogénea de párrafos
-ideas recurrentes
etc.

La práctica traductológica nos muestra, en general, problemas a la hora de buscar


equivalencias en los elementos formales identificadores de género textual y en los
mecanismos de cohesión o coherencia. Estos mecanismos pueden diferir de lengua a
lengua, o cultura a cultura. Por ejemplo, dentro de los mecanismos de cohesión, el
inglés puede usar repeticiones léxicas donde el español utiliza pronombres con función
anafórica, o puede usar conectores extraoracionales donde en español tenemos
conectores oracionales, lo que se explica también por las diferencias en la complejidad
sintáctica oracional. Dentro de los mecanismos de coherencia la práctica traductológica
nos muestra también dificultades a la hora de entender, por ejemplo, la adecuación del
título de un texto a sus contenidos, o a la hora de reflejar de manera más o menos
explícita la macroestructura textual. (Para una ampliación de este tema nos remitimos a
López Guix y Wilkinson (1997) Manual de Traducción, Barcelona, Gedisa: pp. 193-
232)

7.3. FACTORES DE TEXTUALIZACIÓN

Los factores de textualización han sido de gran interés para determinadas escuelas
traductológicas. Cabe mencionar en este sentido a Neubert and Shreve (1992) (tradición
vinculada a la escuela de Leipzig), Hatim and Mason (1997) (tradición británica). La
teoría de la argumentación francesa ha contribuido también, desde otra perspectiva, al
estudio de determinados factores de textualización de interés para el traductor. Textos
formalmente coherentes y cohesionados serían el resultado de aplicar factores de
textualización como los que siguen:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Intencionalidad: La intencionalidad entendida como propósito que guía la elaboración


de determinado texto es algo determinante para su textualización, esto para dotarle de
unidad comunicativa y perceptiva. Desde el punto de vista de la producción, el
propósito o intención del autor en la elaboración de un texto puede no llegar a
explicitarse, pero anima –según Neubert and Shreve (1992:71)- todo el proceso de
concepción del texto y le imprime un tipo de marca o sello: “This desire to have
“effect”, to achieve something with the text, shapes the profile of the text” (Neubert and
Shreve, 1992: 71-72). Neubert distingue de esta forma entre lo que podríamos
denominar una intencionalidad subjetiva, la del autor, y las marcas formales originadas
por ella, que llegarían a ser marcas objetivas de un propósito.

Estas marcas objetivas servirán de apoyo al lector para reconstruir un proceso


intencional que guía la lectura, algo imprescindible también para un verdadero acto de

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
comprensión textual. Cuando se recomienda al traductor realizar una lectura completa
del texto que va a traducir antes de iniciar el proceso traductológico propiamente dicho,
se está pidiendo justamente que reconstruya este proceso intencional a partir de posibles
marcas objetivas del mismo. Esto resultará imprescindible para enfocar correctamente el
proceso traductológico y guiar de manera consecuente la toma de decisiones asociada al
mismo.

Situacionalidad: Por situacionalidad entendemos el marco dialógico en el que el


traductor se inserta. Aunque la traducción sea un tipo de acto comunicativo diferido y
que implica una actividad mental o material de escritura, las condiciones y presupuestos
básicos de toda actividad comunicativa se encuentran presentes en el proceso
traductológico. Cuenta en particular la manera en que concebimos al receptor de la
traducción y la función comunicativa del proceso traductológico. El criterio
textualizador de la situacionalidad ha sido abordado desde la teoría del Skopos alemana
(Vermeer 1989), desde la teoría de la relevancia británica (Gutt, 1987) y teniendo en
cuenta las máximas conversacionales de Grice (Neubert and Shreve 1992; Hatim and
Mason, 1990). La situacionalidad puede entenderse en términos de “intencionalidad
dialógica”, esto es intencionalidad que cuenta con el saber del lector, con las
expectativas del lector, o con las convenciones asumidas por el lector.

Referencialidad: Por referencialidad entendemos las relaciones entre un texto y el


objeto o situación extralingüística de la que nos habla. La referencialidad es factor de
textualización en la medida en que contribuye a la organización del texto y le dota
también de unidad de sentido. Tener claro de qué se está hablando resulta fundamental
para dotar de coherencia o cohesión a un texto. Desconocer de qué se habla suele
implicar, por su parte, incongruencia discursiva. El conocimiento de la temática,
muchas veces especializada, del texto que vamos a traducir es fundamental para evitar
errores traductológicos, pero también para conseguir efectos textualizadores (coherencia
y cohesión) en el proceso de traducción.

Informatividad: Por informatividad entendemos una particular distribución de las


aportaciones comunicativas que tiene en cuenta el saber compartido o no y la capacidad
de procesamiento del receptor. La informatividad implica a muchos fenómenos
textuales, como la distribución en capítulos, secciones o párrafos de un texto, la
pertinencia de introducciones, conclusiones, notas, etc. La informatividad afecta
también al modo en que se distribuyen los contenidos explícitos e implícitos de un
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

texto, distribución que suele verse alterada en el proceso de traducción. Una


manifestación primaria de la informatividad tiene que ver con el orden lineal del
discurso por el cual lo que aparece en primer lugar suele ser información compartida
(tema) y lo que aparece en segundo lugar información nueva para el receptor (rema). El
orden de presentación de aportaciones comunicativas es de gran relevancia para el
discurso argumentativo. El sentido de una argumentación puede depender del orden en
el que aparecen los términos de la misma. El traductor debe prestar especial atención a
las posibles diferencias interlingüísticas e interculturales con las que se manifiesta este
factor de textualización.

Intertextualidad: Por intertextualidad entendemos la relación que un texto mantiene con


otros. Esta relación se manifiesta, de manera concreta, por las referencias explícitas o
implícitas que un texto puede hacer a otros textos. De manera más genérica, la
intertextualidad tiene que ver con la relación que tiene todo texto con el género textual

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
al que pertenece. Un texto no es una realidad totalmente autónoma o independiente, sino
que las relaciones con otros están siempre presentes de manera inevitable. La
percepción y comprensión de estas relaciones suele ser algo necesario para dotar a un
texto de unidad discursiva, tanto a la hora de producirlo como de entenderlo. Por este
motivo también un traductor debe conocer en algún grado el espacio intertextual en el
que se inscribe el original que traduce, para comprenderlo adecuadamente y guiar la
toma de decisiones traductológicas. Algo parecido debemos decir respecto al espacio
intertextual meta en el que va a inscribirse el texto traducido. Los fenómenos de
intertextualidad serán tanto más complejos cuanto más alejados histórica o
culturalmente estén los espacios intertextuales origen y meta de una traducción. Citas o
alusiones a otros textos suelen presentar problemas comunes de la práctica
traductológica en el nivel microtextual.

Bibliografía adicional citada (no contenida en guía académica):

Gutt, E. A. (1987): Translation and Relevance Cognition and Context, Oxford, Blackwell.
López Guix, J. G. y Wilkinson, J. M. (1997) Manual de Traducción (español-inglés),
Barcelona, Gedisa
Vermeer, H. J. (1989) Skopos und Translationsauftrag, Heidelberg, Univ. Heidelberg.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 8: Traducción y creatividad. Traducción como actividad retórica.

8.1. CREATIVIDAD INTERCÓDIGO

La retórica podría explicar no solo los procesos creativos en el interior de una lengua o
sistema semiótico, sino también los procesos asociados al contraste-contacto entre
lenguas o sistemas semióticos, esto es, los propios de una actividad traductológica. Esta
es la idea defendida por Robinson (1991).

Todo sistema lingüístico ofrece virtualmente una serie de posibilidades expresivas de


las que la práctica común, o norma de Eugen Coseriu, selecciona una parte, la que nos
predispone a una percepción también común de los hechos del lenguaje. El acto de
creatividad lingüística supone una alteración de la norma de uso y, con ello, de esta

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
percepción común y “automatizada” de los hechos, explotando para ello otras
posibilidades que el sistema ofrece (y que no habían sido activadas hasta el momento).
Pues bien, suele ser inevitable que un proceso traductológico modifique en mayor o
menor grado la norma de uso de la lengua receptora de la traducción, motivo por el que
la actividad traductológica puede, en términos generales, considerarse creativa y
estudiarse desde el prisma de una actividad retórica.

8.2. SOBRE FIGURAS RETÓRICAS Y TRADUCCIÓN

Aunque la creatividad lingüística puede describirse de manera genérica como alteración


de la norma común de uso del lenguaje, la creatividad puede describirse de manera más
concreta en términos de figuras retóricas. Se trata de usos particulares del lenguaje en el
nivel microtextual que sirven, entre otros, a los siguientes efectos:

-Incrementan nuestra perceptibilidad de los hechos del lenguaje, con lo que captan nuestra atención sobre
el mensaje formulado.
-Apelan a nuestra emoción y motivación como receptores.
-Ponen en relación diferentes ámbitos de experiencia del ser humano, con lo que contribuyen a
organizarlos en un modo simbólico, específicamente humano.
-Complementan e ilustran nuestra actividad de razonamiento.

Las figuras retóricas no son exclusivas del lenguaje literario, sino que están presentes en
todos los géneros discursivos, desde los géneros de carácter más apelativo, como los
publicitarios o la oratoria política, hasta los géneros de carácter más descriptivo, como
los jurídicos, técnicos, financieros o científicos. Las figuras retóricas aparecen también
con gran frecuencia en el uso cotidiano del lenguaje. El uso de una figura retórica debe
atribuirse inicialmente al acto creativo original de un individuo, fase de innovación de
Coseriu, que luego –si la figura es exitosa- se extiende de manera progresiva entre la
masa social de hablantes y llega a transmitirse de una generación a otra, fase de
adopción de Coseriu. Al cabo de un tiempo, la figura retórica puede perder su fuerza
expresiva al integrarse entre las expresiones convencionales, esto es, las propias de la
norma de uso de una lengua (por ej. “la falda de una montaña”). A medida que antiguas
figuras retóricas quedan desgastadas por el uso, nuevas figuras retóricas aparecen, lo
que se repetirá de manera cíclica a lo largo de la historia de una lengua.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Se sugiere aquí una búsqueda en Google (por ejemplo, en Retóricas: Listado de figuras
retóricas en http://www.retoricas.com/2009/06/principales-figuras-retoricas.html ) de
algunas de las figuras retóricas comentadas en clase por su especial relevancia para la
traducción, entre otras: Metáfora, símil, ironía, metonimia, sinécdoque, hipálage,
sinestesia, oxímoron, dilogía, hipérbole, litote, paronomasia, aliteración, onomatopeya,
anáfora, epífora, anadiplosis, etc.

Las tareas del traductor en relación con las figuras retóricas son esquemáticamente las
siguientes:

1) Identificación en texto original. No identificarlas puede ser fuente de error


traductológico, o de traducción insatisfactoria. Debe recordarse aquí lo ya dicho:
que las figuras retóricas aparecen no solo en textos literarios, sino también en
todo tipo de géneros discursivos y usos del lenguaje.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2) Decisiones del traductor en el texto meta. Pueden ser de variada naturaleza, pero
las opciones genéricas son las siguientes: Reproducir la figura retórica en sus
mismos términos. Sustituir los términos en los que se expresa la figura retórica
(por ejemplo, una metáfora por otra diferente). Sustituir una figura retórica por
otra (por ejemplo, una sinécdoque por una metonimia). Eliminar la figura
retórica, lo que puede hacerse con o sin estrategia compensatoria. Crear una
figura retórica inexistente en determinado pasaje del texto original como
resultado de aplicar una estrategia compensatoria.

Algunas dificultades que encuentra el traductor se deben, entre otros, a los siguientes
factores:

1) La identificación y comprensión de las figuras retóricas es especialmente


compleja en la fase de innovación, esto es, cuando son el producto de un uso
creativo original para el que no tenemos antecedentes. Los usos creativos
originales que afectan al nivel léxico-semántico (como las metáforas o las
metonimias) no suelen aparecer en los diccionarios o registros lexicográficos.
Con todo, el carácter metafórico de un uso original como el citado en clase
“Cash cows like Microsoft and Oracle lead the way” puede ser fácilmente
identificado y traducido con incremento, también original, en el grado de
figuración como “Vacas lecheras como Microsoft y Oracle están a la cabeza”
(trasladamos aquí lo referido por Inmaculada Serón Ordóñez (2005) “La
traducción de la metáfora en los textos financieros”, en Gracia Torres, María
(Coord.): Traducción y cultura. El referente cultural en la comunicación
especializada, Málaga, Encasa: 205-250.

2) La búsqueda de equivalencias se hace especialmente compleja (a veces


imposible) cuando la figura retórica implica singularidades de la lengua origen,
y ello tanto en el nivel fonético, como en los niveles sintáctico o semántico. La
singularidad de la fonética hace realmente imposible la búsqueda de
equivalencias para aliteraciones, rimas o paronomasias. La singularidad del
orden sintáctico latino hace, por ejemplo, compleja la búsqueda de una
equivalencia para la hipálage contenida en Ibant obscuri sola sub nocte per
umbram (Eneida 6:28) (Iban entre las sombras, solos, bajo la noche oscura). Las
singularidades afectan también al nivel léxico-semántico. Véase, por ejemplo, la
dificultad en buscar equivalentes para el doble oxímoron y el sentido metafórico
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

del verbo inglés touch, en el siguiente texto, cuya traducción proponemos como
ejercicio: Since the mask reveals by concealing, and disguises while showing, it
touches the core of humans, and of life itself (Ralf Beil (2009) Masks.
Metamorphoses of the Face. From Rodin to Picasso, (Col. Art to Hear),
exhibition in Mathildenhöhe, Darmstadt, Hatje Cantz Verlag: pag. 3).

3) Debemos tener en cuenta que determinadas figuras retóricas van a ser


especialmente recurrentes o significativas para determinados tipos de género
discursivo o para determinados períodos históricos. Este hecho puede ser muy
relevante tanto en la identificación de figuras retóricas en el original como en la
búsqueda de equivalencias en el texto meta. Por ejemplo, si traduzco textos del
barroco español en su estilo conceptista, deberé estar muy atento a las dilogías y
paranomasias y buscar figuras retóricas equivalentes en mi traducción para
preservar el efecto retórico del original. El símil puede ser preferido a la

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
metáfora en determinado género discursivo. Determinado sello autorial puede
mostrar predilección por la ironía. Etc.

4) En parecido sentido, determinadas figuras retóricas o, más en particular, los


términos léxicos implicados en la construcción de algunas de ellas, como las
metáforas, pueden ser propias de la cosmovisión o el mundo de vida particular
de un pueblo. Por ejemplo, en inglés hay una especial predilección por las
metáforas basadas en la marinería. No siempre encontramos equivalentes en la
lengua término. Por ejemplo, During July the stock market entered the summer
doldrums, se traduce como A lo largo de julio, el mercado bursátil entró en un
bache estival (apud Inmaculada Serón Ordóñez ‘La traducción de la metáfora en
los textos financieros’)

5) Hace complejas también tanto la identificación como la búsqueda de


equivalencias el hecho de que los usos retóricos, y particularmente las
metáforas, entren con mucha frecuencia a formar parte de la fraseología propia
de una lengua. Por ejemplo, to push up daisies debe traducirse por criar malvas.

Existiendo estas dificultades, la identificación y búsqueda de equivalencias se ve, con


todo, facilitada por la existencia de ciertas constantes universales de la percepción,
emoción y razón humanas. En algunos estudios sobre la metáfora (G. Lakoff and M.
Johnson Metaphors We Live By/ Metáforas de la vida cotidiana, Madrid, Cátedra) se
habla de METÁFORAS CONCEPTUALES para referirse a nociones abstractas que son
fuente de metáforas lingüísticas en muchas lenguas del mundo (aunque tampoco las
metáforas conceptuales pueden considerarse del todo universales). Ejemplos de
metáforas conceptuales serían: LA VIDA ES UN CAMINO. ARRIBA ES BUENO. LA
SOCIEDAD ES UN ORGANISMO. LAS IDEAS SON UN ALIMENTO. EL AMOR
ES UNA GUERRA.

8.3. CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS RETÓRICAS

Convencionalmente se habla de figuras de dicción (que afectan a la expresión formal) y


figuras de pensamiento (que afectan a los significados de las palabras). Pueden
clasificarse también por niveles de organización del sistema lingüístico, como fonéticas,
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

sintácticas, léxico-semánticas. Ofrecemos aquí una estructuración del espacio


figurativo, siguiendo la propuesta de McQuarrie and Mick (1993, 1996), apud María
Calzada (2008) ‘La recepción de las figuras retóricas de texto publicitario’. Quaderns.
Revista de Traducció (acceso libre on-line):

https://ddd.uab.cat/pub/quaderns/11385790n15/11385790n15p169.pdf

Nos remitimos en especial a las págs. 171-176 para ilustrar esta clasificación y definir el
significado de los siguientes términos:

I Figuración: desviaciones ingeniosas

II Modo figurativo: esquemas (regularidad excesiva) / tropos (irregularidad)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
III Organización retórica:

Esquemas: Basados en repetición / Basados en inversión


Tropos: Basados en sustitución / Basados en la desestabilización conceptual.

En la búsqueda de equivalencias, particularmente cuando el traductor tiene que utilizar


el procedimiento de la compensación (véase tema 5), será preferible operar dentro de
estos subespacios en los que se subdivide el espacio general de la figuración. Esto es,
por ejemplo, si lo que tengo que restituir es un tropo del texto original, será siempre
mejor hacerlo con otro tropo en el texto traducido que con un esquema. Más en
concreto, será mejor restituir una metáfora con una paradoja (tropos basados ambos en
la desestabilización conceptual), que restituir una metáfora con una aliteración
(esquema basado en la repetición) o con una hipérbole (tropo basado en la sustitución).

8.4. FIGURA RETÓRICA COMO MODELO DE ACTIVIDAD


TRADUCTOLÓGICA

Al menos determinadas figuras retóricas pueden servir también como modelos


descriptivos de la actividad traductológica. Traducir puede considerarse por ejemplo un
proceso metafórico donde el “tenor” es el texto original, el “vehículo” es el texto
traducido y el “fundamento” es una relación percibida que justifica método y
procedimientos de traducción.

Asumiendo los presupuestos de Robinson (1991), la traducción consistiría en la


transposición de un hecho experiencial recontextualizándolo en un nuevo espacio. En
realidad, este tipo de operación interlingüística corresponde a una operación común de
naturaleza intralingüística, la transposición experiencial que nos permite hacer un uso
metafórico del lenguaje.

Podemos hablar también de traducción en general como el proceso característico de una


sinécdoque: figura con la que podemos hacer referencia al todo por la parte. Toda
traducción implica de alguna forma referir al “todo experiencial” contenido en un texto
o un decir original por una parte representativa de ese “todo”. Esta regla general se
manifiesta especialmente en algunas modalidades de la mediación interlingüística como
sería el caso de la “subtitulación”.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 9: Traducción y estudios culturales

Determinada orientación de los estudios traductológicos focaliza el hecho de que la


traducción debe entenderse en el contexto general de otras praxis culturales. El traductor
realiza una actividad que debe ser enmarcada, como cualquier otra, en el contexto
sociocultural y socioeconómico que la explica. La actividad de la traducción es influida
por este contexto, pero contribuye también, en parte, a modificarlo. Este punto de vista
es asumido por dos escuelas traductológicas muy próximas en su temática y
académicamente interrelacionadas: la Escuela de Tel Aviv, que defiende la Teoría del
Polisistema, y la Escuela Flamenco-Holandesa de los “Translation Studies”. A este
marco general de los estudios culturales en traductología podemos adscribir también
algunos desarrollos temáticos particulares, como el que relaciona traducción con
práctica cultural feminista. Seguimos básicamente para la presentación del tema 9 a

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Moya (2004)

PRESUPUESTOS GENERALES COMPARTIDOS

El ideario compartido por las escuelas de Tel Aviv y la Escuela Holandesa contiene los
siguientes presupuestos, según Moya, 2004: 121-131:

-Descriptivismo como método: La teoría de la traducción no debe limitarse a fijar normas sobre lo
que se considera una traducción ideal, sino que debe describir y explicar la práctica real del traductor, tal
como tiene lugar en determinado contexto histórico.

-Orientación hacia el sistema meta: La actividad de la traducción debe considerarse


fundamentalmente como una praxis cultural propia del sistema meta o cultura receptora. Es el sistema
meta o la cultura receptora los que fijan las normas de traducción y deciden qué se traduce, cómo se
traduce y para qué se traduce.

-El concepto de equivalencia es complejo: La equivalencia traductológica depende también del


sistema meta, y no puede ser prefijada.

-“Impurezas del texto traducido”: El texto traducido puede servir –suele servir, de hecho- a la
expresión de determinadas posiciones ideológicas. El contexto ideológico receptor determina aspectos
significativos de la práctica traductológica.

-Nominalismo frente a esencialismo: No hay una definición previa del criterio que permite decidir
qué es y qué no es traducción (posición esencialista, que podríamos leer en Schleiermacher, y otro autores
clásicos), sino que se consideran traducciones aquellos textos que se denominan y asumen como tales en
la cultura receptora (posición nominalista). En realidad, el esencialismo tiene que ver con una orientación
prescriptiva, mientras que el nominalismo es la posición propia de una orientación descriptiva.

-Particular atención a los textos literarios: Pero sin exclusivismo, esto es, sin contradecir el
presupuesto anterior.

-Cambio de orden en las investigaciones: Es una lógica consecuencia del descriptivismo.


Describimos primero los hechos traductológicos y elaboramos luego teorías o modelos explicativos.

-Carácter sistémico de las investigaciones: Para llegar a conclusiones fundamentadas no podemos


limitarnos a describir la práctica traductológica concreta de un texto o un traductor, sino que debemos
comparar diferentes traducciones realizadas en una época, o a lo largo de la historia.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

-Historicidad de las traducciones (vid. tema 1)

-Dinamismo del significado: El significado de un texto no es algo prefijado e inmutable, sino que
está sometido a cierto grado de variabilidad que depende del acto interpretativo. Esto se refiere
especialmente a los significados de los textos originales.

ESCUELA DE TEL AVIV Y TEORÍA DEL POLISISTEMA

Ha sido desarrollada entre otros por Even-Zohar (1978a y 1978b) y Toury (1980). Se
defiende una orientación empírico-descriptiva en los estudios de traducción (Esta
Escuela, aunque iniciada de manera independiente, acaba enmarcándose en la
orientación general de los “Translation Studies”). Tanto la teoría como la enseñanza de
la traducción deben contar con estudios descriptivos previos sobre la manera en que los

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
traductores han enfrentado de manera práctica su trabajo y han ofrecido soluciones a los
problemas de traducción. El rasgo diferenciador más específico de la Teoría del
Polisistema es su orientación hacia la lengua / cultura meta. La lengua / cultura meta es
identificada como un polisistema que determina las normas asumidas por el traductor en
su tarea. Se atiende sobre todo a la modalidad de la traducción literaria y su inserción en
el polisistema literario de la cultura meta. Los textos literarios traducidos pueden ser
valorados de diferentes formas teniendo en cuenta las características propias del
polisistema literario receptor.

Cuando la literatura propia de determinada cultura tiene larga tradición, corresponde a


una lengua con gran número de hablantes y a un estado o estados con gran peso político
o económico, el texto literario traducido suele adoptar criterios convencionales de
expresión y raramente puede constituirse en modelo o canon de producción literaria.
Dicho brevemente, la literatura traducida ocupa una posición secundaria en el
polisistema literario receptor.

Cuando se da la circunstancia inversa, esto es, cuando la tradición literaria de una


cultura no es tan larga (o ha sido recientemente renovada como en el caso de la
literatura hebrea en el estado de Israel), cuando corresponde a una lengua minoritaria
por lo que a número de hablantes se refiere (caso del holandés o el hebreo si los
comparamos con el francés o el inglés), o a un estado o estados de menor peso
económico o político, suele suceder, por el contrario, que el texto literario se traduce de
manera innovadora, poniendo en juego recursos expresivos inexistentes hasta el
momento en el polisistema receptor. La literatura traducida puede llegar a ocupar en
este caso una posición primaria en el mismo, lo que supone ofrecer un modelo o canon
para otras producciones literarias.

ESCUELA FLAMENCO-HOLANDESA

En estrecha relación temática con la Teoría del Polisistema se encuentra la aportación


de Holmes (1988 (1972)), que inicia propiamente la tradición conocida como
Translation Studies. Holmes (norteamericano afincado en Ámsterdam) defiende
también la orientación empírico-descriptiva en traductología y la importancia que
presenta la lengua / cultura receptora a la hora de explicar la traducción. Los estudios de
traducción se estructurarían según Holmes en tres áreas:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

-Un área descriptiva: Que somete a análisis con cierta perspectiva histórica las traducciones realizadas y
la función de las traducciones en el contexto lingüístico-cultural receptor.
-Un área teórica: Que formula modelos con los que se explica la traducción teniendo en cuenta lo
aportado por el área descriptiva. Dentro de unos límites, los modelos teóricos pueden tener capacidad
predictiva sobre futuras prácticas traductológicas.
-Un área aplicada: Que aplica lo aportado por lás áreas descriptiva y teórica a la formación de traductores
y la evaluación de traducciones.

Holmes está especialmente interesado en la modalidad de la traducción literaria.


Considera la traducción literaria como una parte de la Teoría de la Literatura o la Crítica
Literaria. Refiere en este sentido a la traducción literaria como una especie particular de
“metaliteratura”. Es conocida su distinción de cuatro métodos de traducción en poesía:

-Traducción mimética: por la que el traductor fiel a los contenidos trata también de imitar la forma del
original.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-Traducción analógica: por la que el traductor fiel a los contenidos propone recursos poéticos diferentes,
pero que desempeñan la misma función en el contexto receptor que los recursos poéticos del original en
su contexto.
-Traducción orgánica: por la que el traductor fiel a los contenidos propone recursos poéticos para la
expresión de los mismos que no tienen en cuenta ya ni la forma ni la función de los recursos del original.
-Traducción extraña: por la que el traductor toma los contenidos del original como pre-texto o simple guía
para una nueva elaboración poética, pero ni reproduce estos contenidos ni tiene en cuenta la forma del
original.

Dentro de la Escuela Flamenco-Holandesa se incluye también la obra de Lefevere


(1992) identificada habitualmente como Teoría de la Manipulación. La praxis de la
traducción, como otras praxis culturales, puede y debe ser históricamente
contextualizada para ser explicada, pero esta contextualización implica al nivel propio
de los discursos ideológicos, esto es, de las relaciones entre los discursos y los poderes
social o económico. Qué se traduce, cuándo y cómo dependen de factores que son
externos a la propia praxis de la traducción, pero que la condicionan u orientan hacia
determinados intereses. La actividad traductológica ha sido históricamente -y lo seguirá
siendo- un instrumento de las relaciones de poder. Esto último puede concretarse, por
ejemplo, en el modo en que la traducción contribuye a crear la fama literaria de
determinado autor.

FEMINISMO Y TRADUCCIÓN

Una manifestación paradigmática de lo que puede suponer la traducción en tanto que


praxis cultural lo encontramos en la labor traductológica asociada al movimiento
feminista. Algunos de los presupuestos de este movimiento entroncan con el ideario
propio de lo que se conoce como “postestructuralismo” en la filosofía de la segunda
mitad del siglo XX. Destacamos en particular la idea de que la condición de existencia
del hombre está estrechamente vinculada al lenguaje y el decir (Heidegger), la crítica al
concepto de texto original y de autor (Roland Barthes) y la propuesta de que el lector
construye también de alguna manera el texto en cada acto de lectura o, más en general,
que el pasado histórico se reconstruye continuamente reinterpretando sus vestigios
textuales o de otro tipo (Hans-Georg Gadamer).
El movimiento feminista asume que el modo de decir no solo es síntoma de
determinadas estructuras del poder social, sino que de alguna forma las consolida o
refuerza. La conclusión lógica es que debemos intervenir sobre el lenguaje para
modificar dichas estructuras y ello incluye, particularmente, a la actividad
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

traductológica. La traductora feminista altera por este motivo la retórica ‘patriarcal’


propia de los originales, introduciendo para ello un nuevo estilo expresivo que resulte
neutro desde una perspectiva de género, o que dé cabida –con una técnica
compensatoria o correctora del original- a la perspectiva femenina. Se asume el
principio general que vincula existencia a lenguaje y se combate el prejuicio ‘patriarcal’
que asocia el silencio a la condición femenina. Por este motivo la traductora feminista
es partidaria de la visibilización del proceso traductológico, con prólogos, notas y
huellas textuales que denotan claramente el carácter traducido de un texto. Este tipo de
actitud se manifiesta también –siempre que ello es posible- en la selección de originales
escritos por mujeres, relativamente desconocidos en sus tradiciones literarias, que
cobran nueva vida al ser traducidos. Al traducir estos originales contribuimos a
visibilizar una perspectiva femenina sobre la historia, que había quedado velada u
oculta. Nota: más información sobre el tema en Moya 2004: 195ss.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Referencias:

Even-Zohar, Ithamar (1978a): Papers in Historical Poetics, Tel Aviv, Porter Institute for Poetics and
Semiotics.
Even-Zohar, Ithamar (1978b); “The position of Translated Literature within the Literary Polysistem”, en
J. Holmes, J. Lambert and R. van den Broeck (eds.): Literature and Translation. New Perspectives
in Literary Studies, Lovaina, ACCO: 117-127.
Holmes, James S. (1988): Translated! Papers in Literary Translation and Translation Studies,
Amsterdam , Rodopi.
Lefevere, André (1992): Translation, Rewriting and the Manipulation of Literary Fame, London,
Routledge.
Moya, Virgilio (2004): La selva de la traducción. Teorías traductológicas contemporáneas, Madrid,
Cátedra.
Toury, Gideon (1980): In Search of a Theory of Translation, Tel Aviv, The Porter Institute for Poetics
and Semiotics.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

Tema 10: Traducción y mediación intercultural

Las consideraciones del tema precedente (traducción y estudios culturales) nos llevan,
finalmente, sobre la idea de que la tarea del traductor tiene que ver, más allá de la
simple reproducción de textos, con labores de mediación intercultural entre los usuarios
de los mismos. Se asume aquí el principio general de que los textos o los discursos
existen solo en la medida en que son usados por alguien y para algo. Esto último, por lo
que se refiere a la traducción, puede entenderse en dos niveles:

1) El de los usuarios concretos y las relaciones interpersonales


2) El de los patrones generales de producción y recepción de textos propios de una
sociedad, patrones que son interiorizados mentalmente por los individuos que la
integran

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tanto en un caso como en el otro las diferencias lingüísticas suelen estar estrechamente
asociadas a diferencias de tipo cultural, de manera que el traductor, en su labor de
mediación, tiene que salvarlas de manera conjunta.

RELACIONES INTERPERSONALES

En el plano concreto de las relaciones interpersonales la labor de mediación implica


conocer –y salvar- diferencias de código pragmático, esto es, maneras diferentes de
entender la acción comunicativa y sus modos de expresión. Se observan diferencias
interculturales, por ejemplo, a la hora de entender las fórmulas de tratamiento (en
España los colegas suelen tratarse de ‘tú’, mientras que en Francia o Alemania se tratan
de ‘usted’); a la hora de realizar preguntas retóricas en aperturas conversacionales (en
culturas orientales preguntar por la edad es de buen tono); a la hora de negociar la
despedida en una conversación (se hace especialmente lenta en la cultura hispánica,
comparándola con la anglosajona); en algunas culturas puede estar bien visto el regateo
de un precio, en otras no tanto; en algunas culturas puede ser una convención el número
de veces que debe rechazarse una invitación antes de ser aceptada; etc. También hay
diferencias relativas al papel de los silencios y el valor de los gestos. Este tipo de
diferencias suelen crear problemas al intérprete de enlace, tanto en ámbito de las
relaciones comerciales como diplomáticas, y deben ser tenidas especialmente en cuenta
por el llamado intérprete social (el que realiza labores de mediación en el ámbito
laboral, educativo o sociosanitario con población inmigrante).

PATRONES GENERALES DE PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN DE TEXTOS

La traducción permite la circulación de textos a escala planetaria, pero circulación de


textos quiere decir –sobre todo- circulación de ideas contenidas en ellos y, al mismo
tiempo, de patrones de producción y recepción de los mismos. Estos patrones se
conocen como géneros discursivos, y están estrechamente relacionados con
determinadas prácticas sociales. De esta forma, la labor del traductor, al transferir
textos, ideas y géneros discursivos de una cultura a otra contribuye a modificar la
prácticas sociales propias de la cultura receptora. Este es el verdadero motivo de la
censura en traducción: leyendo o siendo receptores de determinado tipo de textos
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

modificamos nuestra manera de ver el mundo y nuestras prácticas sociales, lo que puede
ser atentatorio contra las relaciones de poder establecidas en una sociedad. Cuando las
prácticas sociales son muy diferentes entre cultura origen y cultura meta, estas
diferencias pueden salvarse –al menos inicialmente- con el método traductológico de la
adaptación. Solo cuando la distancia entre prácticas sociales se va acortando caben las
traducciones más literales.

Por ejemplo, la literatura francesa fue traducida en el siglo XIX al árabe de Egipto por medio de
adaptaciones muy profundas. Ya en el siglo XX, con una élite egipcia formada en países europeos, se
reclaman traducciones más literales de originales franceses o ingleses (Jacquemond, 1992).

MEDIACIÓN TRADUCTOLÓGICA E IDENTIDADES CULTURALES

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La labor de mediación traductológica, que permite la circulación de géneros discursivos
y prácticas sociales en una escala planetaria, permite también graduar o controlar el
proceso de circulación preservando identidades culturales. La globalización económica
que caracteriza al mundo actual no implica, sin embargo, homogeneización cultural.
Estamos todavía muy lejos de un mundo monolingüe y monocultural. Tampoco parece
que un mundo así definido sea un objetivo razonable. Organismos internacionales como
la UNESCO apuestan claramente por defender la diversidad lingüística y cultural como
algo beneficioso para todos. De hecho, los valores “añadidos” de la actividad
traductológica derivan justamente de que esta diversidad lingüística y cultural se
preserve. Es la propia actividad traductológica la que contribuye también a ello,
haciendo compatible la circulación global de productos textuales con la producción
local de los mismos. La traducción podemos decir que amplía los espacios de
formulación creativa haciendo posible, al menos en teoría, que desde cualquier ámbito
cultural se generen nuevas ideas o productos culturales para un mercado global. Las
grandes firmas transnacionales reconocen, por otra parte, que a la hora de vender
productos en este mercado global, el discurso que los publicita (cada vez más vía
internet) debe adaptarse al entorno cultural propio de los destinatarios de estos
productos. Toda una orientación de la moderna traductología asume este hecho y se
conoce como LOCALIZACIÓN (referida fundamentalmente a la adaptación de páginas
web o productos multimedia a diferentes entornos culturales. Se trata de un ámbito
profesional específico para los traductores muy demando en la actualidad (Cf. Website
Translation and Localization, etc.).

En realidad, la actividad traductológica resulta crucial para mantener algún tipo de equilibrio, siempre
necesario, entre dos tipos de tensión: la econónima actual que nos lleva hacia el mercado global, y la
tensión identitaria que –por una ley universal- fomenta siempre la diversificación cultural y lingüística
(un grupo social se identifica como tal siendo, o sintiéndose, diferente a los demás). El resultado de este
equilibrio necesario –aunque siempre inestable- entre las tensiones GLOBAL y LOCAL es lo que algunos
autores han definido como GLOCALIZACIÓN (Roland Robertson / Ulrich Beck)

FLUJOS TRADUCTOLÓGICOS Y DEPENDENCIAS SOCIOCULTURALES Y


SOCIOECONÓMICAS

Conviene matizar todo lo anterior, teniendo en cuenta que, si bien la traducción permite,
en teoría, una circulación global de textos o productos discursivos, sucede en la práctica
que esta circulación presenta asimetrías o cauces predeterminados en los flujos
traductológicos. Estas asimetrías o cauces predeterminados son reveladores de
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1247075

dependencias socioculturales y socioeconómicas que los propios flujos traductológicos


contribuyen a consolidar. En términos generales, se traduce más de lenguas/culturas
norte a lenguas/culturas sur que a la inversa. La circulación de textos o productos
discursivos entre lenguas/culturas sur requiere el paso previo por una lengua/cultura
norte. Esto es lo que en traductología se conoce como fenómeno de la
INTERPOSICIÓN, muy común a lo largo de la historia (por ejemplo, la literatura rusa
del XIX llega inicialmente al español a través de traducciones previas hechas al francés
o al inglés). El INDEX TRANSLATIONUM de la UNESCO es una base de datos que
nos permite cuantificar estas características de los flujos traductológicos.

Refiriéndose tan solo al mercado europeo, Wischenbart, Jursitzky and Muriale (2008) señalan que el
número de libros traducidos se ha incrementado de 48.132 en 1979 a 73.791 en 2005. La asimetría en el
flujo queda clara desde el momento en que el 60% de los textos originales eran ingleses, la suma de
originales escritos en francés y alemán sumaba otro 20%, la suma de originales rusos, italianos, españoles

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
y suecos sumaba otro 10%, y el resto de lenguas europeas sumaba el 10% restante. Frente a ello, el inglés
como lengua meta de traducción representa solo un 6%, siendo alemán, francés y español lenguas meta
dominantes.

Aparte de los datos meramente cuantitativos, interesa tener en cuenta también algunos
aspectos cualitativos. La fama literaria de un autor en lengua/cultura ‘minoritaria’
depende de la traducción de su obra a lengua/cultura ‘mayoritaria’, lo cual puede
condicionar su labor creativa: se crea un tipo de producto fácilmente traducible o
seleccionable como original para traducción. Las lenguas/culturas mayoritarias llegan a
ser, por su parte, extremadamente selectivas a la hora de traducir originales de
lenguas/culturas ‘minoritarias’. El tipo de selección suele reforzar prejuicios o
estereotipos sobre lo que la lengua/cultura ‘minoritaria’ (dominada) puede aportar a la
‘mayoritaria’ (dominante) (Cf. Jacquemond, 1992).

Referencias:

Jacquemond, T. (1992): “Translation and cultural hegemony: the case of French-Arabic translation”, in
Venuti, L. (ed.) Rethinking translation: Discourse, subjectivity, ideology, London, Routledge: 139-158.

Wischenbart, Rüdiger; Jursitzky, Jennifer & Muriale, Sabine (2008) “Diversity Report 2008. An
overview and analysis of translation statistics across Europe: Facts, trends, patterns”.
www.kulturelletransfers.org . www.culturaltransfers.org

Vous aimerez peut-être aussi