Vous êtes sur la page 1sur 41

TÉRMINOS LITERARIOS EN EL ANÁLISIS DE TEXTOS POÉTICOS, NARRRATIVOS Y

DRAMÁTICOS

FIGURAS RETÓRICAS

Acumulación, amplificación, congeries, enumeración


Enumeración o adición de una serie de palabras sintagmas, proposiciones
interrelacionados por su función análoga y complementaria en la descripción
de un personaje, acontecimiento, situación, etc. Puede utilizar cuatro
procedimientos: enumeración, acumulación progresiva, comparación y
descripción.
Fue muy cultivada por los oradores latinos.
Ej.
No hubo príncipe en Sevilla donde su risa era un nardo
que comparársela pueda, de sol y de inteligencia.
ni espada como su espada ¡Qué gran torero en la plaza!
ni corazón tan de veras. ¡Qué buen serrano en la sierra!
Como un río de leones ¡Qué blando con las espigas!
su maravillosa fuerza, ¡Qué duro con las espuelas!
y como un torso de mármol ¡Qué tierno con el rocío!
su dibujada prudencia. ¡Que deslumbrante en la feria!
Aire de Roma andaluza ¡Qué tremendo con la últimas
le doraba la cabeza banderillas de tiniebla!
(F. García Lorca)

Adínaton (imposible de hacer)


Figura retórica relacionada con la hipérbole.

Ej. “Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico entre en el
Reino de Dios”

Aféresis
Pérdida o supresión de un fonema o de una sílaba al inicio de una palabra. Se
trata de un vulgarismo morfológico, no obstante, fue utilizado por algunos
escritores, como licencia poética, para transcribir el habla de estratos poco
cultos.

Ej. Venga norabuena


la paloma bella,
norabuena venga.
Norabuena vengáis al mundo,
niño de perlas,
que sin vuestra vista
no hay hora buena.
(Lope de Vega)

Alegoría, Anagogía
Procedimiento retórico. Expresar un pensamiento por medio de una o varias
metáforas (metáfora prolongada, serie continuada de metáforas). Exige una
total correspondencia lógica término a término.

1
Ej. La nave del Estado
Nave Estado Hombre
Mar Sociedad Vida humana
Capitán Rey Alma
Tempestad Discordias Pasiones
Etc.

Aliteración
Reiteración de sonidos. Suscitar emociones en el lector y potenciar los valores
expresivos del texto. Imitación de determinados sonidos.

Ej. Cendal flotante de leve bruma (Bécquer)


Con el ala aleve del leve abanico (Rubén Darío)
El silbo de los aires amorosos (San Juan de la Cruz)

Alusión
Designa una realidad por medio de otra

Ej. Es un lince agudeza mental

La alusión se encuentra implícita en otras figuras literarias: metáfora,


metonimia, sinécdoque, eufemismo, perífrasis, ironía, antonomasia

Ej. Es un don Juan seductor (antonomasia)

Anadiplosis
Repetición de la última palabra o palabras de una frase o verso, al comienzo
de la o el siguiente.

Ej. “…triste hoguera atizada hay en el medio del mar,


del mar, del mar ardiendo”
(R. Alberti)
Cuando sólo se repite la parte final de la palabra, toma el nombre de “eco
encadenado”

Ej. El soberano Gaspar


par es de la bella Elvira
vira de amor más derecha
hecha de sus armas mismas.
(Sor Juana Inés de la Cruz)

Anáfora, Epanáfora
Reiteración de una o más palabras al comienzo de una frase o verso o al inicio
de varias frases o versos integrantes de un período o de una estrofa o poema.

Ej. Helo, helo por do viene


el Infante vengador
(Romancero)

¡Oh noche que guiaste,


oh noche amable más que la alborada;
2
oh noche que juntaste
Amado con Amada,
Amada en el Amado transformada
(San Juan de la Cruz)

La vida, la vida vida


De un ascua sin consumirse
(Juan Ramón Jiménez)

Anástrofe
Es una forma de hipérbaton en la que se pospone la preposición al sustantivo

Ej. Conmigo, consigo, contigo, cuesta abajo, carretera adelante, mar adentro,
etc.

Antanaclasis, diáfora, dilogía


Repetición de una palabra con significados distintos dentro del mismo
enunciado.

Ej. El corazón tiene razones que la razón no comprende.

Se produce también en los diálogos cuando el que contesta utiliza la misma


expresión de su interlocutor pero invirtiendo el contenido de la misma.

Ej. –Hamlet, mucho has ofendido a tu padre


_Madre, mucho habéis ofendido a mi padre
(Shakespeare)

Este recurso se utiliza frecuentemente en la literatura humorística y satírica


apoyándose en la homonimia y en la polisemia de ciertos términos:

Ej. Ducados compran ducados (el dinero compra títulos de nobleza)

Antonomasia (en lugar del nombre)


Remplaza un nombre común por el nombre propio de un personaje al que se
considera como el arquetipo de la cualidad designada por ese nombre común.
Así los nombres de Celestina, Tartufo, Hamlet. Otelo, Don Juan, etc., han
venido a ser el arquetipo o modelo por antonomasia, de la alcahueta, el
hipócrita, el indeciso, el celoso, el seductor.

Anacoluto
Alteración del orden sintáctico y de la coherencia de la frase por la omisión de
nexos relacionantes o de elementos constitutivos de la misma, debido a una
ruptura del decurso lineal de la comunicación. Es la corriente de conciencia en
los monólogos interiores.

Ej “O lo tomas…, porque no hay otra solución”


“Puesto que lo prometí (y muy a pesar mío, previendo el resultado
negativo), pero ya que empeñé mi palabra), aquí lo tienes ”

3
Ambigüedad, anfibología, equívoco
Esta figura aparece cuando un mensaje es susceptible de diversas
interpretaciones:

Ej. Cruzados hacen cruzados


escudos pintan escudos
y tahúres muy desnudos
con dados ganan condados
(Luis de Góngora)

Antimetátesis, Quiasmo
Figura que consiste en invertir los términos de un enunciado.

Ej. “Tenéis la razón de la fuerza, os falta la fuerza de la razón” (Unamuno)

Apofonía, Paronomasia
Alteración de uno o más fonemas en palabras de un mismo lexema o raíz.
Cuando esta alteración se produce entre palabras de lexema y significado
diferentes se denomina paranomasia, figura apta para el juego de palabras

Ejemplos de Apofonía

Pues, mientras vive el vencido,


Venciendo está el vencedor
(Ruiz de Alarcón)

La fama infame del famoso Átrida


(Lope de Vega)

Rosa rosada y divina como una rosea ilusión


(Herrera y Reissig)

Apóstrofe
Figura que consiste en cortar o desviar, de pronto, el hilo del discurso, ya para
dirigir la palabra con vehemencia en segunda persona a una o varias,
presentes o ausentes, vivas o muertas, a seres abstractos o a cosas
inanimadas, ya para dirigírsela uno a sí mismo en un tono similar. Puede tener
forma de pregunta, ruego, exclamación o mandato a través del vocativo o del
imperativo.

Ej. Para y óyeme, ¡oh Sol!, yo te saludo


y extático ante ti me atrevo a hablarte.
(José de Espronceda)

¿A qué tu poderosa mano espera?


Mortal belleza eternidad reclama.
¡Dale la eternidad que le has negado!

Asíndeton
4
Omisión de nexos o conjunciones entre palabras proposiciones u oraciones.
Esta ausencia de nexos confiere al texto una mayor fluidez verbal, al mismo
tiempo que transmite una sensación de movimiento o dinamismo. Contribuye a
intensificar la fuerza expresiva y el tono del mensaje

Ej. Con regocijo, con júbilo, con prisa, con excitación verbigerativa, con una
impresión difusa de ser muy inteligentes, se precipitaban los invitados en
los dominios del agilísimo criado…
(Martín Santos)

Cacofonía, disonancia≠ eufonía


Sensación desagradable que se deriva de una ordenación disonante e
inarmónica de los elementos fónicos constituyentes de una palabra o conjunto
de palabras. A veces, esa discorde combinación de sonidos incide en la
dificultad de pronunciación: Tres tristes tigres trigan trigo en un trigal

Ej. Una endiablada chillería de chiquillos


(Juan R. Jiménez)

En los invernáculos
edificados por los círculos,
la pereza se da como en ninguna parte
y los socios la ingieren con churros o con horchata
para encallar en los sillones
sus abulias y sus laxitudes de fantoches
(Oliverio Girondo)

Cadena, catena, concatenación


Procedimiento retórico relacionado con la anadiplosis que consiste en una
gradación continua, procediendo por escalones y parando en cada uno de ellos
antes de ascender al siguiente.

Ej. ¡Ay Dios!, si yo cegara antes que o, ya que no spiró, que no


os viera, aspirara
o, ya que os vi, de paso os mi coraçon a cosa que no espera.
contemplara,
y, ya que os contemplé, no os Si espera algún remedio de la
deseara, muerte,
o cuando os deseé, os mereciera; muerte sola podrá darme la vida;
la vida es para mí triste y pesada.
o, pues (que) no merecí, que no
naciera Pesada carga, trabajosa y fuerte,
o, al mismo punto que nací, fuerte trago de un alma
espirara, despedida,
despedida de verse remediada.

Ahora me paso el día pensando en las musarañas, o me voy al Malecón a


venderle en dólares a las jineteras la ropa que ya no sirve o a cambiar azúcar
por malanga, malanga por habichuela, habichuela por cebolla, cebolla por arroz,
5
arroz por leche en polvo, leche en polvo por detergente, detergente por
aspirinas, aspirinas por azúcar, y así, y así, y así…
( Zoé Valdés, La Nada cotidiana p.71)

Calambur
Figura literaria consistente en un juego de palabras que se produce al
reagrupar los vocablos de un enunciado o ciertas sílabas que forman parte de
esos vocablos, de tal forma que, sonando lo mismo o parecido, signifiquen
formas distintas.

Ej. Dícenme que hace Lopico


contra mí versos adversos;
pero si yo versifico,
con el pico de mis versos
a este Lopico lo pico

Catáfora
Figura retórica consistente en anticipar, mediante una palabra o expresión,
una idea del mensaje que se va a especificar a continuación.

Ej. ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas


En mi pupila tu pupila azul;
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía… eres tú.
(G. A. Bécquer)

Comparación, símil, alegoría


Figura retórica que consiste en relacionar dos términos sí por la semejanza o
analogía que presentan las realidades designadas por ellos. Esta relación se
establece generalmente por medio de partículas o nexos comparativos: como,
así, tal, igual que, tan, semejante a, lo mismo que, etc.

Ej. Corren los días como agua de río


(F. de Rojas)

Y yo siempre dura como un alcornoque, conservándome entera como la


salamanquesa en e fuego, o como la lana entre las zarzas, para que este
buen hombre llegase ahora con sus manos limpias a manosearme
(M. de Cervantes)

Conmutación, antimetábole, metátesis e inversión


Esta figura retórica consiste en la contraposición de dos enunciados que
incluyen las mismas palabras, pero invirtiendo su orden y régimen, de lo que
se deriva también un sentido contrapuesto. No es lo mismo comer para vivir
que vivir para comer

Ej. ¿No ha de haber un espíritu valiente?


¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?

Corrección
6
Figura retórica que consiste en rectificar, desdecir o precisar una
consideración, afirmación o expresión emitida anteriormente y que se
considera inexacta o inconveniente.

Ej.
¿Qué he de hacer? ¡Válgame el De una parte el amor propio,
cielo! y la lealtad de otra parte
¿Qué he de hacer? Porque llevarle me rinden. Pero, ¿qué dudo?
al Rey, es llevarle (¡ay, triste!) La lealtad del Rey ¿no es
a morir. Pues ocultarle antes
al Rey, no puedo, conforme que la vida y que el honor?
a la ley del homenaje.
(Pedro Calderón de la Barca)

Crasis
Figura retórica consistente en la creación de una nueva palabra mediante la
fusión de otras dos y previa contracción de sus componentes, con la
consiguiente pérdida de fonemas o sílabas: estomacabundancia,
farmacofolorando, arcadumia, cacoquimia, etc.

Ej. Este a la jerigonza quitó el nombre


Pues después que escribió cíclopemente,
La llamó jerigóngora la gente.
(Francisco de Quevedo)

Definición
Figura retórica de pensamiento, que consiste en explicar el significado de un
término, acudiendo a su raíz etimológica

Ej. ¿Qué es la vida? Un frenesí


¿Qué es la vida? Una ilusión.
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño
y los sueños, sueños son.
(Calderón de la Barca)

Amor es el retraso milagroso


de su término mismo;
es prolongar el hecho mágico
de que uno y uno sean dos, en contra
de la primer condena de la vida (…)
(Pedro Salinas)

Deprecación
Figura poética que se utiliza en la defensa del reo, cuando éste, tras aceptar
su culpabilidad, suplicaba clemencia, aduciendo una serie de méritos y
padecimientos sufridos, y dando a entender que, al menos en parte, había ya
expiado sus culpas y se había hecho acreedor a la condonación de la pena.
Esta figura retórica se utiliza en la épica y tragedia grecolatinas y en la poesía
amorosa del Renacimiento cuando el poeta o alguno de los personajes dirige
7
una súplica a otro personaje, a la mujer amada o a Dios, para conmoverles y
obtener su gracia o su perdón.

Ej. Misericordia de mí pequé, a Ti solo ¡piedad!


Señor, si a juzgarme vienes, (…)
según las muchas que Mira que soy concebido
tienes, con la culpa original,
y resplandecen en Ti: y del vientre maternal
confieso que te ofendí en sus pecados nacido:
y conozco mi maldad; pues de la verdad que has sido
mi pecado y crueldad tan amigo, haga por mí
me están siempre haber sabido de Ti
persiguiendo, aquellos secretos santos,
mas el alma está diciendo, que, siendo ocultos a tantos,
me los revelaste a mí (…)
(Lope de Vega)

Disfemismo≠ eufemismo
Procedimiento consistente en utilizar, en tono humorístico o con sentido
degradador, una palabra o expresión vulgares, en lugar de otra más culta o
elevada: coco (cabeza), garras (manos), estirar la pata (morir), cantar el
gorigori (canto religioso de funerales). Se opone al eufemismo

Ditología
Figura literaria consistente en la aparición de parejas o series binarias de
palabras unidas por una conjunción, o bien yuxtapuestas, y que, desde el
punto de vista del significado, pueden ser sinónimas, complementarias o
contrapuestas. Recurso muy frecuente en el Renacimiento y en el Barroco.

Ej. Desde que Dios creó el mundo, ninguno formó más astuto y sagaz…
… aquel dulce y amargo jarro…
… si con mi sotileza y mis buenas mañas no me supiera remediar…
(Lazarillo de Tormes)

Danle combate interés y olvido,


Y de fe y esperanza se abroquela,
Hasta que, dando el viento en popa y vela,
Le restituye el mar a su marido.
(F. de Quevedo)

Dubitación, aporía, interrogación retórica


Figura retórica consistente en la manifestación, por parte del emisor de un
mensaje, de la incertidumbre en la que se encuentra a la hora de responder a
una incógnita planteada, optar entre opiniones contrapuestas sobre un tema,
situación o acontecimiento, tomar una decisión, o, simplemente, elegir la
forma más adecuada, entre varias, para hacer inteligible dicho mensaje al
receptor.

Ej. ¡Válgame el cielo, qué veo!

8
¡Válgame el cielo, qué miro!
Con poco espanto lo admiro,
con mucha duda lo creo

¿Yo en palacios suntuosos?


¿Yo entre telas y brocados?
¿Yo cercado de criados
tan lucidos y briosos?
(…)
Decir que es sueño es engaño:
bien sé que despierto estoy
¿Yo Segismundo no soy?
Dadme, cielos, desengaño.
(Pedro Calderón de la Barca)

Elipsis, Zeugma
Figura de construcción que consiste en la supresión de palabras o expresiones
que, desde el punto de vista gramatical y de la lógica deberían estar
presentes, pero sin las cuales se puede comprender perfectamente el sentido
del enunciado o del texto.

Ej. Por una mirada, un mundo;


por una sonrisa, un cielo;
por un beso… ¡Yo no sé
que te diera por un beso!
(Bécquer)

Encabalgamiento
Es el desajuste producido en una estrofa al no coincidir la pausa
morfosintáctica con la pausa métrica de un verso. Esto ocurre cuando el
sentido de una frase no queda completo en el marco de dicho verso (al que se
denomina encabalgante) y continúa en el verso siguiente (encabalgado), de
forma que la pausa versal del primero rompe unidades sintácticas
estrechamente vinculadas.

Ej. Yo voy soñando caminos


de la tarde. Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas.
(Antonio Machado)
Existen diferentes tipos de encabalgamiento: según el lugar del verso donde
se produce, la unidad morfosintáctica que se rompe o la amplitud del espacio
que abarca el verso encabalgado.
En cuanto a la ruptura morfosintáctica, se produce un encabalgamiento léxico
cuando una palabra se escinde entre el final del verso encabalgante y el
comienzo del verso encabalgado

Ej. Y mientras miserable-


mente se están los otros abrasando…
(Fray Luis de León)

9
Si la ruptura se produce en los conjuntos de palabras (sirremas): sustantivo +
adjetivo, sustantivo + complemento determinativo, etc., se produce un
encabalgamiento sirremático

Ej. Cerrar podrá mis ojos la postrera


sombra que me llevare el blanco día…
(Quevedo)
Cuando la pausa final de un verso rompe la unidad de una oración adjetiva
especificativa (separando el antecedente del consecuente), se produce un
encabalgamiento oracional.

Ej. Julio, después que me partí llorando


de quien jamás mi pensamiento parte
y dejé de mi alma aquella parte
que al cuerpo vida y fuerza estaba dando…
(Garcilaso de la vega)

Epanadiplosis, epanástrofe, vuelta atrás, inversión


Figura retórica consistente en la repetición de una o más palabras al comienzo
y al final de una frase o de un verso, o de frases o versos correlativos.

Ej. Ricos de fortaleza y de fe ricos


(Góngora)

Rota mi lira y mi existencia rota


(Gaspar Núñez de Arce)

… Y cuántas hermosura soberana,


mañana le abriremos respondía,
para lo mismo responder mañana.
(Lope de Vega)

Epanalepsis, geminación
Figura retórica consistente en la reiteración de una expresión al comienzo, al
medio o al final de un enunciado con el fin de resaltar enfáticamente su
contenido.

Ej. Que por mayo era por mayo


cuando hace el calor (…)

Fronte Frida, Fronte Frida,


Fronte Frida y con amor (…)
(Romancero)

Cuando morir es ir donde no hay nadie, nadie, nadie;


caer, no llegar nunca, nunca, nunca.
(Blas Otero)

Epifonema

10
Exclamación final, en forma de sentencia, con la que el hablante o el escritor
cierra su enunciado y emite un juicio o consideración personal sobre las
enseñanzas que se deducen del mensaje que acaba de transmitir.

Ej. Solitario, triste y mudo


hállase aquel cementerio;
sus habitantes no lloran…
¡Qué felices son los muertos!
(Bécquer)

Epifora, epístrofe ≠ anáfora


Figura retórica consistente en la reiteración de una o más palabras al final de
una frase o frases del período, o si se trata de un texto versificado, al final de
un verso o de una estrofa.

Ej. Parece que los gitanos nacieron en el mundo para ladrones: nacieron de
padres ladrones, críanse con ladrones, estudian para ladrones, y
finalmente salen con ser ladrones corrientes y molientes a todo ruedo.
(Cervantes)

No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.


No duerme nadie.
(…)
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
(F. García Lorca)

Esticomitia
Correspondencia exacta entre las frases y versos de una estrofa, de forma que
cada verso sea una frase. Rompe el encabalgamiento.

Ej. Un río suena siempre cerca.


Ha cuarenta años que lo siento.
Es canturía de mi sangre
o bien un ritmo que me dieron.
(Gabriela Mistral)

Etopeya
Descripción del carácter o costumbres de una persona, así como de sus
virtudes o cualidades morales, vicios y otras formas de conducta. Esta figura
es muy frecuente en determinados géneros, como el teatro y la narrativa, y
especialmente en la novela, la biografía, etc.

Ej. Escapé del trueno y di en el relámpago. Porque era el ciego para con éste
un Alexandre Magno, con ser la misma avaricia, como he contado. No digo
más, sino que toda la lacería del mundo, estava encerrada en éste: no sé si
de su cosecha era, o lo avía anexado con el hábito de clerecía (…). Y por
ocultar su gran mezquindad decíame: “Mira, mozo, los sacerdotes han de
ser muy templados en su comer y beber y por esto yo no me desmando
con otros”.

11
Mas el lacerado mentía falsamente, porque en cofradías y mortuorios que
rezamos, a costa ajena comía como lobo y bebía más que un saludador.
(Lazarillo de Tormes)

Eufemismo
Figura retórica que consiste en la sustitución de una palabra o expresión que
se considera hiriente, inoportuna o peligrosa, por otra que atenúe su
significado molesto. Existen ciertas palabras tabú, relativas a los excrementos
humanos, al sexo, a la muerte, a determinadas condiciones de vida no
deseada, a situaciones de marginación social, política, etc., que obligan a los
hablantes a sustituirlas por expresiones y perífrasis eufemísticas que suavicen
y hagan menos estridente el contenido implícito en las mismas. Expresiones
como último viaje, viaje eterno, pasó a mejor vida, etc., son formas
eufemísticas de la muerte. También aparece esta figura como consecuencia del
puritanismo e inhibición.

Exclamación
Expresión enfática con la que una persona exterioriza los propios
sentimientos en un tono emocionado:

Ej. ¿Oh noche que guiaste!


¡Oh noche, amable más que la alborada.
(San Juan de la Cruz)

Hipálage
Figura retórica que consiste en aplicar a un objeto una cualidad o una
actividad que corresponde a otro que se encuentra próximo dentro del mismo
texto.

Ej. En tan dulce amanecer


Hasta los árboles cantan,
Los ruiseñores florecen
Y las mismas piedras bailan.
(Pedro de Espinosa)
Hipérbaton
Es un procedimiento expresivo que afecta al nivel sintáctico, alterando el
orden de las palabras, tanto en prosa como, sobre todo, en verso.

Ej. De este, pues, formidable de la tierra


bostezo, el melancólico vacío
a Polifemo, horror de aquella sierra,
bárbara choza es, albergue umbrío
y redil espacioso donde encierra
cuanto las cumbres ásperas cabrío
de los montes esconde: copia bella
de un silbo junta y un peñasco sella.
(Góngora)

Hipérbole
12
Figura retórica consistente en ofrecer una visión desproporcionada de una
realidad, amplificándola o disminuyéndola. En el siglo XX tanto el esperpento
como el tremendismo reflejan una concepción hiperbólica de la realidad.

Ej. La arena se tornó sangriento lago,


la llanura con muerto, aspereza.
(Herrera)
Hipotiposis
Presentación o descripción de una persona o de un objeto, hecha con gran
riqueza plástica de anotaciones y matices sensoriales, de forma que pueda
producir al lector o receptor la sensación de presencia o evidencia de dicho
objeto.

Ej. Este señor era uno de los que Cristo llamó sepulcros hermosos, por
defuera blanqueados y llenos de molduras, y por de dentro pudrición y
gusanos.
(Quevedo)
Homoteleuton
Igualdad o semejanza fónica en la terminación de dos o más palabras seguidas
o próximas en el discurso.

Ej. Así que esperan galardón, sacan baldón; esperan salir casadas, salen
amenguadas, esperan vestidos y joyas de boda, salen desnudas y
denostadas (…). Oblíganse a darles marido, quítanles el vestido.
(F. de Rojas)

Interrogación retórica
Figura literaria cuya finalidad no es indagar sino poner en evidencia y resaltar,
con cierto énfasis y solemnidad, algo de lo que previamente se está seguro.

Ej. ¿Quién anda en este mar para


anegarse?
¿De qué sirve en quimeras ¿De qué sirve estimarse y preferirse,
sumergirse Buscar memoria habiendo de olvidarse,
Ni pensar ora cosa que en Y edificar habiendo de partirse?
salvarse? (Lope de Vega)
Jitanjáfora
Tipo de composición poética constituida por palabras o expresiones
inventadas, carentes de significado en sí mismas, y cuya función poética
radica en sus valores fonéticos, que pueden cobrar sentido en relación con el
texto en su conjunto.

Ej.
Verijo, verijo, sipilitiebre
diablo garavijo (…) y su comitiva
Virojo, virojo chiva
diablo trampantojo. estiva
sipilipitriba
El diablo liebre cala
tiebre empala
notiebre desala

13
traspala con su lavativa
apuñala

(R. Alberti)

Litote
Figura retórica de atenuación. Consistente en decir menos de lo que se piensa
para dar a entender, por el tono y el contexto, que se quiere expresar más de
lo que se ha dicho.

Ej. No es tan ingenuo como parece (es astuto)


No tiene un pelo de tonto (es inteligente)

Metáfora
Es un procedimiento lingüístico y literario consistente en designar una
realidad con el nombre de otra con la que mantienen alguna relación de
semejanza. La metáfora es una comparación implícita entre un término real y
una imagen.

Ej. Nuestras vidas son los ríos Los suspiros se escapan de su boca
de fresa
que van a dar en la mar, (Rubén Darío)
que es el morir…
(Manrique) Cítaras de pluma
(Góngora)
Poco a poco las hojas secas van cayendo
De mi corazón mustio, doliente y amarillo
(J. R. Jiménez)

Se clasifican las metáforas en los siguientes grupos: nominal, aposición,


sustitución, acumulación, sintagma preposicional, adjetival, verbal,
antropomórfica, zoomórfica.
Existen metáforas que se utilizan en el lenguaje coloquial: Es un lince, es un
zorro, etc. Las metáforas lexicalizadas son: boca-manga, brazo de mar, pata de
gallo, et.

Metagoge (similar a la prosopopeya o personificación)


Es una especie de metáfora que consiste en aplicar voces significativas de
cualidades o propiedades de seres vivos a cosas inanimadas; como reírse el
campo.

Ej. Miré los muros de la patria mía


si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía (…)
(Quevedo)

Quiero dormir el sueño de las manzanas.


(F. García Lorca)

Metonimia
14
Es la sustitución de un término por otro, fundándose en relaciones de
causalidad, procedencia o sucesión existentes entre los significados de ambos
términos.
a. Cuando se designa una causa por medio de su efecto:
Ana fue la alegría de la fiesta (fue la causa de la alegría de la fiesta)

b. Cuando se alude al efecto por medio de la causa:


Le hizo daño el sol (le hizo daño el calor producido por el sol)

c. Cuando se denomina un objeto por medio del lugar donde se produce o de


donde procede:
Un Rioja, un Jerez, un Ribeiro (una botella de vino de Rioja, etc.)

d. Cuando se designa a un pintor, escritor, soldado, torero, etc., por medio del
instrumento que maneja:
Es un gran pincel; tiene una pluma incisiva, es el corneta del
regimiento, e un buen espada (torero).

e. Cuando se menciona una obra por el autor de la misma:


En el Museo del Prado hay varios Rubens (cuadros de Rubens)

f. Cuando se designa una característica moral por medio de una realidad física.
No tiene corazón (es una persona sin sentimientos)

g. Cuando se emplea el signo para designar la cosa significada:


La media luna dominó España (los árabes)

La metonimia, como la metáfora, la alegoría y el símbolo, son tropos literarios


que tienen en común el basarse en la sustitución de términos que implican una
traslación o desplazamiento de significado

Onomatopeya, armonía imitativa, aliteración.


Figura retórica que consiste en el hecho de que los componentes fónicos de
una palabra imitan, sugieren o reproducen acústicamente la realidad
significada por ella. A través de este procedimiento han surgido vocablos que
presentan una evidente configuración onomatopéyica: clueca, zumbido,
susurro,, murmullo, tantan, tictac, zigzag, etc. La onomatopeya es un recurso
similar a la aliteración, jitanjáfora)

Ej En la tristeza del hogar golpea


El tic-tac del reloj.
(Antonio Machado)

Para el kikirikí
De los gallos del sur.
(J. J. Tablada)

Oxímoron

15
Figura literaria consistente en la unión de dos términos de significado opuesto
que, lejos de excluirse, se complementan para resaltar el mensaje que
transmiten: rugido callado (Rubén Darío), soledad sonora (San Juan de la
Cruz), desmayo dichoso (Fray Luis de León), vivo cadáver (Calderón), broma
macabra (Valle-Inclán), etc. El oxímoron se relaciona con la antítesis y con la
paradoja, con la que a veces se confunde.

Ej. Así, durante cinco minutos por lo menos, anduve por la casa lúcidamente
insano, frenéticamente calmo, como un cazador encantado y alerta.
( V. Novokov, Lolita)

Palíndromo
Figura retórica, artificiosa, que se produce cuando una palabra, oración o
verso presenta la misma sucesión de formas, tanto si se lee de izquierda a
derecha, como si se lee a la inversa: ej. Oro, asa, dábale arroz a la zorra el
abad. El término diaulus (doble flauta) para la figura antes descrita; si es de
números se denomina capicúa (2002).

Ej. Sapos, oíd, el rey ayer le dio sopas


(Borges)

La ruta nos aportó otro paso natural

Paradoja
Figura lógica consistente en la oposición y armonización de conceptos
aparentemente contradictorios. Lo que, a primera vista, parecía un mensaje
absurdo, termina revelando una idea razonable o una profunda verdad. Es un
recurso frecuentemente utilizado en la poesía mística y barroca y en la época
contemporánea, Unamuno.

Ej. ¡Verán, ya de regreso, los ciegos


y palpitando escucharán los sordos!
¡Sabrán los ignorantes, ignorarán los sabios!
¡Sólo la muerte morirá!
(César Vallejo)

Paragoge
Licencia poética consistente en la adición de un fonema vocálico
(generalmente la e) al final de una palabra con la que termina el verso.

Ej. Sea bienvenido


el Comendadore,
de rendir las tierras
y matar los hombres.
(…) Venciendo moricos,
fuertes como un roble,
de ciudad Reale
viene vencedore (…)
(Lope de Vega)

Paralelismo
16
Procedimiento estilístico caracterizado por la recurrencia simétrica de
palabras, estructuras sintácticas y rítmicas o contenidos conceptuales a lo
largo del texto.

Ej. El Dios que todos llevamos,


el Dios que todos hacemos
el Dios que todos buscamos
y que nunca encontraremos.
tres dioses o tres personas
del solo Dios verdadero.

Paronomasia /Parechesis
Figura retórica consistente en asociar, dentro de un mismo texto, palabras que
presentan una semejanza fónica y distinto significado. Se denomina también
paronimia. Esta figura se adecua especialmente al juego de palabras y para
mostrar agudeza de ingenio y sentido del humor, ya sea como mero
pasatiempo o bien con intencionalidad irónica y satírica. Similar al poliptoton

Ej. Racionero dicen que eres,


mas yo irracional te veo.
(Quevedo)

No fabrique más torres sobre arena


si no es que ya, segunda vez casado,
nos quiera hacer torres los torreznos.
(Góngora, contra Lope de Vega)

Perífrasis
Figura retórica o recurso expresivo consistente en aludir a una realidad no
con el término preciso, sino sustituyéndolo con una frase: el séptimo arte.
Existen algunos tipos: definitoria cumple la función de aclarar o explicar el
significado: proceso inflamatorio de las amígdalas (amigdalitis). La perífrasis
gramatical: no ha hecho más que llegar (ha llegado), La musa de la Historia
(Clío), tonto de capirote (muy tonto), en el caso de que venga me llama (si
viene), etc. Se denomina perífrasis eufemística a la que ocurre cuando, por
ciertas normas de cortesía, pudor o por no herir la sensibilidad del oyente, se
evita una palabra considerada tabú y se utiliza una circunlocución: donde la
espalda pierde su honesto nombre, mujer de vida airada, pasó a mejor vida.
Finalmente, hay un tipo de circunlocución expresamente creada con fines
estéticos para realzar una realidad positiva o negativa, mediante un proceso
metafórico, metonímico, etc.: es la perífrasis que podría llamarse poética o
literarias: Aquel ave/ que dulce muere y en las aguas mora (cisne). Y cuando
llegue el día del último viaje, /y esté al partir la nave que nunca ha de tornar…
(la muerte)

Pleonasmo
Figura retórica que consiste en la utilización (o repetición) de palabras
innecesarias para la comprensión del mensaje, pero que en un determinado
contexto pueden aportar un valor expresivo y estético. Cuando la redundancia
es fruto de un uso inadecuado e incorrecto del lenguaje, se denomina
17
perisología (locución superflua) y tautología (decir lo mismo): hambre canina
de perros, cumpleaños del natalicio, por señas mímicas, Deo gracias a Dios,
monólogo pa decir yo sola, niños y niñas de ambos sexos.

Ej. Temprano madrugó la madrugada,


temprano está rodando por el suelo.
(M. de Hernández)

Hemos vuelto a caminar, nos habíamos detenido para ver llover. No llovió. Ahora
volvemos a caminar. Y a mi se me ocurre que hemos caminado más de lo que
llevamos andando. Se me ocurre eso. De haber llovido quizá se me ocurrieran
otras cosas. Con todo, yo sé que desde que yo era muchacho, no vi llover nunca
sobre el llano, lo que se llama llover.
(Juan Rulfo)

Poliptoton
Figura retórica consistente en la reiteración de una palabra en diversas formas
y funciones gramaticales dentro de un enunciado o en enunciados vinculados
entre sí.

Ej. Velador que el castillo velas,


vélate bien y mira por ti.
(Lope de Vega)

Le ha dolido el dolor, el dolor joven,


el dolor niño, el dolorazo, dándole
en las manos
y dándole sed, aflicción
y sed del vaso, pero no del vino,
¡La pobre pobrecita!
(César Vallejo)

“En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despertó”


(Borges)

Polisíndeton
Figura literaria caracterizada por la recurrencia de nexos coordinantes a lo
largo de un texto para unir palabras, sintagmas o proposiciones, en marcado
contraste con el procedimiento habitual de vincular únicamente los dos
últimos elementos de dichas unidades o conjuntos. Utilizado intencionalmente
como recurso estilístico, el polisíndeton confiere al texto una sensación de
lentitud, intensidad de expresión y, en algunos casos, de solemne gravedad.

Ej. Esto cantó el pastor y, suspirando,


calló con gran gemido.
El prado y valle y río, y gruta y fuente
responden a su canto entristecido
con acento doliente,
de Galatea el nombre resonando…
(F. de Herrera)
18
Prosopopeya (o personificación)
Es una figura lógica consistente en la atribución de cualidades o actividades
humanas a seres inanimados (piedras, agua), a seres animados (plantas,
animales) y a conceptos abstractos (sabiduría, culpa). La personificación de la
naturaleza es un procedimiento frecuentemente utilizado por los poetas, que
la convierten en mítico destinatario y confidente de sus propias vivencias y
sentimientos:

Ej. Con mi llorar las piedras enternecen


su natural dureza y la quebrantan;
los árboles parece que s’inclinan;
las aves que m’escuchan, cuando cantan,
con diferente voz se condolecen
y mi morir cantando m’adevinan
(Garcilaso De la Vega)

“…tiempo después de había casado este hombre con una mujer joven y
muy guapa y había cortado el cerezo para hacerle una silla

Quiasmo
Ordenación cruzada de los miembros constituyentes de dos unidades
sintácticas que se organizan en secuencias paralelas, de forma que en la
segunda se invierta el orden de la primera.

Ej. Da bienes Fortuna


que no están escritos:
cuando pitos, flautas,
cuando flautas, pitos.

Se distinguen dos modalidades de esta figura de dicción: el llamado quiasmo


simple (antimetátesis) y el complejo (antimetábole). En el primero, la inversión
del orden se produce entre palabras o sintagmas. El quiasmo complejo afecta a
proposiciones u oraciones y consiste en un cambio de orden de las palabras,
que origina una inversión del sentido.

Ej. Es el engaño traidor


y el desengaño leal:
el uno dolor sin mal,
y el otro mal sin dolor
( Diego de Silva y Salinas)

Reduplicación (anadiplosis, anástrofe y epanadiplosis)


Repetición de una palabra o grupo de palabras dentro del mismo verso o frase
o al comienzo del verso siguiente:

Ej. Abenámar, Abenámar, Que por mayo era por mayo


moro de la morería (…) cuando hace la calor

Retruécano
19
Figura retórica consistente en la inversión de los términos de una proposición
o cláusula en otra en otra subsiguiente para que el sentido de esta última
forme contraste o antítesis con el de la anterior, Es una forma de repetición de
los mismos sonidos, palabras o frases, pero invirtiendo en forma cruzada y
simétrica dichos elementos y generando un sentido antitético.

Ej. …¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?


¿Nunca se ha de decir que se siente?

Silepsis
Figura de construcción que consiste en la ruptura o alteración de la
concordancia gramatical de género, número, tiempo o persona.

Ej. Su Majestad está ocupado


Todo el pueblo salieron a recibirlo
Carlos I llega a España en 1517
El que suscribe desea ser recibido por usted (Deseo ser recibido por usted)

Símbolo
Es un signo cuya presencia evoca otra realidad sugerida o representada por él.
EJ. Olivo y paloma son símbolos de paz. En la Retórica clásica el símbolo es un
tropo que, al igual la metáfora, la metonimia o la alegoría, consiste en la
sustitución de una palabra por otra, con la correspondiente traslación del
significado. Existen símbolos simples y símbolos continuados. Ejemplo del
continuado es el soneto de Unamuno (ver: Ese buitre voraz…). El buitre
simboliza que el poeta está preso de una obsesión angustiosa (un buitre le roe
las entrañas).

Símil
Figura retórica que consiste en poner en relación dos términos por la
semejanza o analogía que existe entre sus respectivos conceptos o entre las
realidades en ellos representadas. Dichos términos se vinculan en el discurso a
través de unas partículas o morfemas nexivos (como, igual que, tan) o bien por
medio de enunciados comparativos (se parece a, es lo mismo que, es
semejante a, como… así).

Ej. La vida del hombre pasa fugaz como el agua del río.

El símil es la base de la metáfora. Así, el ejemplo anterior sería

Nuestras vidas son los ríos…


(J. Manrique)

Similicadencia (Homoteleuton
Figura retórica que se produce cuando en el decurso de un período, estrofa o
poema las frases o versos que los integran terminan con palabras que tienen
los mismos morfemas flexivos o accidentes gramaticales: sustantivos o
adjetivos con el mismo género y número, verbos en el mismo tiempo, modo,
número y persona, etc. Esta figura afecta a la morfología de las palabras.
20
Ej. …la bondad nos obliga, la justicia nos esfuerza, la necesidad nos
apremia(…)
(Diego de San Pedro)

…El procurador que nos defiende, el guro que nos avisa, el verdugo que
nos tiene lástima (…)
(Miguel de Cervantes)

Con asombro de mirarte,


con admiración de oírte,
no sé qué pueda decirte,
ni qué pueda preguntarte.
(Pedro Calderón de la Barca)

Sinécdoque
Recurso expresivo que implica una traslación de significado de un término a
otro, en virtud de sus relaciones de contigüidad. Es un tropo de carácter
semántico , lo mismo que la metáfora (que se basa en relaciones de
semejanza) y que la metonimia, fundada, igualmente, en relaciones de
contigüidad de tipo causal, espacial o de tiempo, mientras que la sinécdoque
lo es de integración cuantitativa: relaciones de un conjunto con sus partes y
viceversa. Algunos autores consideran las sinécdoque como una metonimia. Se
distinguen varios tipos de sinécdoque:

a. La parte para representar al todo:


Veinte abriles (años)

b. El todo por la parte


La universidad está revolucionada (los estudiantes)

c. El continente para designar el contenido:


Tomaron unas copas (licor)

d. El objeto por la materia del que está hecho:


Menea fulminando el hierro insano (espada)

e. Cuando se utiliza un singular para referirse a una realidad plural o


viceversa:
El niño es un ser indefenso
La época de los Velásquez y los Lope

f. Cuando se emplea un número determinado para indicar otro


indeterminado:
Ya se ha repetido mil veces (muchas veces)

g. Empleo de un término abstracto para designar una realidad concreta


La juventud impone la moda (los jóvenes)
La ignorancia es atrevida (los ignorantes)

h. Cuando se alude a la especie a través del género o viceversa


21
El animal embistió con furia (el toro)
No tiene una peseta (dinero)

i. Cuando se utiliza un término de significado más amplio para designar a


otro de contenido más restringido:
El personal de la fábrica está en huelga (es de suponer que los directivos
no estén en huelga y, sin embargo, también forman parte del “personal”)

Sinestesia
Procedimiento que consiste en una transposición de sensaciones, en decir, en
la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde. Aunque
esta figura era utilizada ya en la literatura grecolatina, su mayor auge lo
adquiere en el Barroco, en el Simbolismo y en la Generación del 27. A Juan
Ramón Jiménez pertenecen expresiones como “se oye la luz”, “azul sonoro”,
“poniente que brama”. La sinestesia es una figura relacionada con la metáfora
y frecuentemente vinculada a ella.

Ej. Si mis párpados, Lisi, labios fueran,


besos fueran los rayos visuales
de mis ojos
(Quevedo)

Sabe, si alguna vez tus labios rojos


quema invisible atmósfera abrasada,
que el alma que hablar puede con los ojos
también puede besar con la mirada
(Bécquer)

Habrá un silencio verde


todo hecho de guitarras destrenzadas
(G. Diego)

Sinonimia
Es una figura retórica que se produce cuando en un enunciado se acumulan
intencionalmente palabras de análogo significado. Aportan emoción y
expresividad e intensifican el ritmo melódico del discurso.

Ej. En cárceles de espacio, aéreas llaves


Te me encierran, recluyen…
(G. Diego)
Lentamente, poco a poco,
Como se empaña el cristal,
Te miro y pienso en los copos
Que no se acaban jamás.
(L. Panero)

Tautología
Figura retórica consistente en la reiteración de un mismo pensamiento con los
mismos o parecidos términos: La vida es la vida. En El alcalde de Zalamea , las
expresiones tautológicas de Don Lope y Pedro Crespo intensifican la dramática

22
lucha entre dos jurisdicciones en torno a la suerte final de un militar
responsable de delito:

PEDRO CRESPO: ¡Vive Dios como os lo he dicho!


DON LOPE: Pues Crespo, lo dicho, dicho.
PEDRO CRESPO: Pues, Señor, lo hecho, hecho.
(Pedro Calderón de la Barca)

Zeugma
Recurso estilístico similar a la elipsis, mediante el cual un término, que
relaciona dos o más enunciados en una frase, sólo se expresa en uno de ellos y
se sobreentiende en los demás.

Ej. Porque verá la falta el que en tanta me hace vivir (en tanta falta)
(En Lazarillo de Tormes)

Atendiendo a la posición que dicho término ocupa en el conjunto de la frase,


suele distinguirse entre protozeugma (si el término se expresa en el primer
enunciado), mesozeugma (si se sitúa en el intermedio) e hipozeugma, si va en
el enunciado final:

Ej. Tras el invierno el verano,


tras la noche el día claro
tras lo enfermo lo sano,
tras el mal viene el reparo.
(D. Hurtado de Mendoza)

TIPOS DE VERSOS, RIMAS Y ESTROFAS

Acróstico
Combinación vertical de las letras iniciales de los versos de un poema.

Ej. Reproches, revistas e tachas. Callando


Obstara, e los daños de envidia e murmuros
Insisto remando, e los puertos seguros
Atrás quedan todos ya cuando más ando.
Si bien queréys ver mi limpio motivo
(Rojas) La Celestina
Adónico
Verso pentasílabo con acento en la 1º y 4º sílabas

Ej. Céfiro blando

Este verso aparece en la estrofa sáfica formada por 3 endecasílabos y u


pentasílabo adónico.
También puede componerse estrofas de versos adónicos:
23
Ej. Ven prometido
jefe temido
ven y triunfante
lleva adelante
paz y victoria
(Moratín)

Alba
Composición lírica: manifiesta el disgusto de los enamorados que deben
separarse en la mañana después de haber pasado juntos una noche de amor.
La separación resulta necesaria por temor a ser descubierta por el esposo.
Normalmente aparece un vigía que se ocupa de velar para anunciar la posible
aparición del esposo. Los amantes descargan su disgusto sobre este vigía.

Ej:
Ya cantan los gallos los nuestros placeres.
amor mío y vete: Cata que los gallos,
cata que amanece. según me parece,
Vete, alma mía, dicen que amanece
más tarde no esperes, (Cancionero
no descubra el día anónimo)

Alegría
Combinación de 2 versos asonantes (pareado) de 5 y 10 sílabas o de 6 y 11
sílabas

Ej. Sale de la alcoba


Coloradita como una amapola.

Alejandrino
Verso de 14 sílabas: 2 hemistiquios de 7 sílabas separados por una pausa que
impide la sinalefa. Este verso toma su nombre de la obra Roman d’Alexandre
de Lambert Le Tort, s. XII.
Ver ejemplos en los poemas Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico
García Lorca y A orillas del Duero de Machado.

Aleluya
Dos versos octosílabos de rima consonante

Ej. La primavera ha venido


nadie sabe cómo ha sido.

Anacreóntica
Es un poema en el que se exaltan los placeres sensuales procurados por el
goce estético de la Naturaleza, la degustación de la comida y la bebida y la
vivencia del amor.. Iniciado por Anacreonte, poeta griego y asimilado por los
latinos. Cultivada por poetas de diferentes movimientos como el Romanticismo

24
y el Modernismo después de pasar por De la Vega y Quevedo. Su forma es
variada aunque predomina el heptasílabo.

Braquiología
Expresión elíptica por la que se abrevia parte de un enunciado, cuyo sentido se
sobre entiende. Eliminación de un término cuando es común a dos o más
proposiciones contiguas, de construcción semejante.

Ej. Juan tiene quince años; Antonio, siete.

Caligrama
Composición poética cuya disposición tipográfica representa una figura o una
formas relacionadas con el objeto o tema evocado o tratado en el texto
(Ver ejemplos de Apollinaire y otros en español

Canción italiana, petrarquista, real


Es un poema formado por un número variable de estancias compuestas de
heptasílabos y endecasílabos, de rima consonante y combinados según una
estructura uniforme, marcada en la primera estrofa y seguida en las
siguientes. La estrofa final, llamada remate, es más reducida y puede
presentar, como rasgo peculiar, el hecho de que el poeta hace una reflexión
sobre su propia canción, a la que personifica, encarándose con ella.

Cosaute o cosante
Poema formado por una serie de pareados a los que sigue un verso que se
repite, intercalado entre ellos, en forma de estribillo. Es una composición apta
para el canto. En el Modernismo resurgen ecos del antiguo Cosaute; también
en algunos poetas de la Generación del 27 como Lorca y Alberti.

Ej. Iremos a buscar


hojas de plátano en el platanar.
Se alegra el mar.
Iremos a buscarlas en el camino
padre de las madejas de lino.
Se alegra el mar.
(J. Gorostiza)

Cuaderna vía
Estrofa de cuatro versos de catorce sílabas cada uno, con la misma rima
consonante. Estos versos están divididos en dos hemistiquios de siete sílabas.
Se denomina también tetrástrofo monorrimo.

Cuarteta
Estrofa de cuatro versos de arte menor que rima en consonante el 1º con el 3º
y el 2º con el 4º.

Ej. Luz del alma, luz divina,


25
aro, antorcha, estrella, sol…
Un hombre a tientas camina,
lleva a la espalda un farol…
(A. Machado)

Cuarteto
Estrofa de cuatro versos de arte mayor con rima abrazada: ABBA.

Ej. Era un aire suave, de pausados giros;


el hada Harmonía ritmaba sus vuelos,
e iban frases vagas y tenues suspiros
entre los sollozos de los violoncelos.
(Rubén Darío)

El cuarteto-lira es la combinación de cuatro veros de once y siete sílabas:


AbAb, ABaB,AbBa, etc. El cuarteto monorrimo

Décima
Estrofa de diez versos que presenta distintas modalidades según la
combinación de la rima. La décima espinela (Vicente Espinel) es una estrofa de
diez versos octosílabos con rima consonante distribuida así: abbaaccddc. Estas
décima se utilizan de preferencia en quejas (Siglo de Oro). La décima italiana
o aguda consta de diez versos octosílabos de los que el quinto y décimo
presentan una rima aguda. El orden de la rima varía de acuerdo con los
autores pero normalmente va en rima pareada: aabbé-ccddé. La décima a la
francesa está formada por diez versos octosílabos con la siguiente
combinación de rima: cuatro versos con rima cruzada, seguidas de un pareado,
y otros cuatro versos de rima abracada: ababccadda.

Dístico
Estrofa de dos versos con autonomía significativa. Se utiliza generalmente al
final de una composición, aunque también puede ir al comienzo

Ej. Si al comienzo no muestras quién eres


nunca podrás después cuando quisieres.
(Don Juan Manuel)

Epigrama Epitafio (burlesco el primero, serio el segundo)


Inscripción o escrito breve, generalmente en verso grabado en piedra (en
estatuas, tumbas, etc.), metal u otras materias. Este poema adquiere en la
literatura latina una gran diversidad de temas (eróticos, morales, políticos,
etc.) y de tonalidad: frívola y desenfadada, irónica, mordaz y satírica, e,
incluso, obscena.

Ej. Tu perrillo, Mancia, te lame el rostro y la boca:


No me extraña, pues al perro le gustan los excrementos.
(Marcial)
tantas plumas merecía
Yace en esta tierra fría,
digna de toda crianza,
la vieja cuya alabanza No quiso en el cielo entrar
26
a gozar de las estrellas, que no pudiera manchar.
por no estar entre doncellas
(Quevedo)

Estancia
Estrofa compuesta por un número variable de endecasílabos y heptasílabos,
combinados libremente por el poeta. Riman en consonante todos los versos y
siguen el modelo o estructura establecida en la primera estrofa.
Frecuentemente la estancia se estructura en dos conjuntos (la fronte y la
sirima), vinculados por un eslabón o llave que suele ser un verso heptasílabo
que rima con el último de la fronte.

Estrambote
Conjunto de versos que aparecen añadidos al final de un poema de estructura
fija. Generalmente figuran como complemento de sonetos.

Estribillo
Verso o conjunto de versos que figura como introducción al principio de ciertos
poemas y que se repite total o parcialmente, de forma regular después de
cada estrofa. Véase Canción del pirata, de Espronceda, Canción de otoño en
primavera de Rubén Darío.

Haiku
Término formado por el cruce de haikai y hokku. Es un breve poema formado
por diecisiete sílabas distribuidos en tres versos de 5, 7, 5 sílabas.

Ej. ¿Es un imperio


esa luz que se apaga
o es una luciérnaga?
(Borges)

Lira
Estrofa de cinco versos en la que se combinan heptasílabos (1º, 3º, 4º) y
endecasílabos (2º y 5º) que riman en consonante. La estructura más frecuente
es la de aBabB.

Ej. Si de mi baja lira


tanto pudiese el son que en un momento
aplacase la ira
del animoso viento
y la furia del mar y el movimiento.
(Garcilaso de la Vega)
La lira ha sufrido tres variaciones:
La primera, el cuarteto lira, combinación de cuatro versos heptasílabos y
endecasílabos:

¿Cuán solitaria la nación que un día


poblara inmensa gente,
la nación cuyo imperio se extendía
del Ocaso al Oriente

27
La segunda, el sexteto lira con la estructura métrica aBaBcC. y el sexteto lira
cuya estructura es: AaBCcB.

Madrigal
Breve poema lírico formado por un número variable de versos (entre ocho y
quince) heptasílabos y endecasílabos distribuidos libremente por el poeta a la
manera de la silva y que riman en consonante; puede quedar algún verso
suelto. El tema suele ser amoroso; a veces, enmarcado en un ámbito pastoril,
y, en todo caso, tratado graciosa y delicadamente.

Ej. Ojos claros serenos,


si de un dulce mirar sois alabados,
¿por qué, si me miráis, miráis airados?
Si cuanto más piadosos
más bellos parecéis a aquel que os mira,
no me miréis con ira
porque no parezcáis menos hermosos.
¡Ay, tormentos rabiosos!
Ojos claros, serenos,
ya que así me miráis, miradme al menos
(Gutiérrez de Cetina)

Octava
Estrofa de ocho versos que presenta múltiples formas. Puede ser de arte
mayor y menor, isométrica o polimétrica (Ej. La octava alirada consta de
heptasílabos y endecasílabos), de rima consonante o asonante. Sus modelos
principales son:
Octava castellana o copla de arte mayor: ocho versos dodecasílabos, rima:
ABABBCCB /ABBAACCA.
Octava Real (octava rima, octava heroica): ocho versos endecasílabos que
riman en consonante: ABABABCC. Muy utilizada por los italianos y por autores
de varias épocas. Alonso de Arcilla la consagró en su poema épico La
Araucana, Cervantes en el Canto del Calíope, Tirso de Molina en algunas
escenas de El burlador de Sevilla y Góngora en la Fábula de Polifemo y
Galatea. En el Romanticismo fue usada por Espronceda en Canto a Teresa,
Martí, Zorrila, etc.
Octava aguda u octava italiana: ocho versos generalmente endecasílabos
(también las hay de eneasílabos y de otros menores), organizados en dos
semiestrofas, que llevan acento en la última sílaba de los versos 4º y 8º y que
puede tener versos sueltos

EJ. Tu aliento es el aliento de las flores;


tu voz es de los cisnes la armonía;
es tu mirada el esplendor del día,
y el color de la rosa es tu color.

Tú prestas nueva vida y esperanza


a un corazón para el amor ya muerto;
tú creces de mi vida en el desierto
como crece en el páramo la flor.
28
Octava Bermudina (octava aguda) en versos endecasílabos, de los que el 1º y
el 5º van libres, y riman entre sí el 2º con el 3º, el 6º con el 7º y el 4º con el 8º.
Estos dos últimos son agudos. Tomó este nombre del poeta S. Bermúdez de
Castro.

Ej. Siempre te amé. Tu plácida tristeza


en mi infancia feliz me arrebataba;
por contemplar tu sombra abandonaba
la clara luz de mi tranquilo hogar.
Yo te cantaba al resonar del viento,
de la brisa invocábate el arrullo,
de la selva en el lánguido murmullo
o en las playas pacíficas del mar.
((S. Bermúdez de Castro)

Octavilla aguda: ocho versos de arte menor con las mismas características de
la octava aguda. Está presente en Canción del pirata de Espronceda.

Pareado
Estrofa de dos versos que riman entre sí en consonante o asonante y que
pueden tener el mismo o distinto número de sílabas.

Ej. El amor arde contento.


Arde el viento.
(J. Guillén)

Quinteto
Estrofa de cinco versos de arte mayor y rima consonante. Sigue los mismos
tipos de rima de la quintilla (ver adelante). Los más frecuentes son: ABAAB,
ABBAB, ABABA. Puede también introducir un heptasílabo como verso final. En
el Romanticismo adquirió un auge notable el quinteto endecasílabo y pervive
entre los modernistas hispanoamericanos.

Ej. Cruje la tierra, rueda hecha pedazos


la ciudad, urge el miedo a la concordia,
siervo y señor confúndense en abrazos:
bosques las calles son, bosques de brazos
que piden al Señor misericordia.
( J. Martí)
Quintilla
Estrofa de cinco versos de arte menor, con dos rimas consonantes que se
combinan en diferentes formas. Las más frecuentes son: abaab, abbab, ababa,
lo mismo que el quinteto. Ningún verso de la quintilla ni del quinteto puede
quedar libre o sin rima, no puede haber más de dos versos seguidos con la
misma rima y que los dos últimos versos no pueden formar un pareado.

Ej. Con sus notas argentinas


turba de pronto el reposo
de las ondas cristalinas
29
un concierto melodioso
de nereidas y de ondinas
(S. Rueda)

Rima
Es la total o parcial identidad acústica, entre dos o más versos, de los fonemas
situados a partir de la última vocal acentuada.
Se puede clasificar la rima partiendo de tres principios básicos:
a. Por la identidad acústica: consonante, total o perfecta cuando todos los
fonemas son idénticos a partir de la última vocal acentuada de cada
verso: Ej. Aunque se vista de seda / la mona, mona se queda. O rima
parcial, asonante o imperfecta cuando son idénticos solamente los
fonemas vocálicos a partir de la última vocal acentuada: campo de
Baeza / soñaré contigo / cuando te vea (A. Machado).
b. Por la posición del acento en la última palabra de cada verso: aguda u
oxítona, llana o paroxítona, esdrújula o proparoxítona.
c. Por la distribución o posición de las rimas:
 Continua: varios versos seguidos mantienen la misma rima:

Ej. Para todas mujeres tu amor non convién;


non quieras amar dueña que a ti non a bien:
es un amor baldío de gran locura bien,
siempre será mesquino quien amor vano tien.
(Juan Ruiz)
 Gemela: Cuando los versos se agrupan de dos en dos con la misma rima,
como pareados:

Ej. Sombra. El ambiente tibio que trasciende a la hierba


de pasto, el vaho de ubres de la noche conserva
difuso. Un raudal viene de sol, como una lanza
de querubín, del vano del umbral. La luz danza.
La silueta paciente de dos voces, dibuja
el reflector solar en la oscuridad bruja.

 Abrazada: cuando en una estrofa de cuatro versos riman el primero con el


cuarto y el segundo con el tercero: abba, cddc, etc.

 Cruzada o encadenada: se produce cuando dos rimas se alternan en una


estrofa: ABAB. La rima encadenada es un enlace de los versos en serie
sucesiva (rima enlazada)

Ej. ¡Ay, viento fresco y manso y amoroso,


almo, dulce, sabroso, esfuerza, esfuerza
tu soplo, y esta fuerza tan caliente
del alto sol ardiente ora quebranta,
que ya la tierna planta del pie mío
anda a buscar el frío desta hierba.
| A los hombres reserva, tú, Diana,
en esta siesta insana, tu ejercicio;
por agora tu oficio desamparo,
que me ha costado caro en este día.
30
(Garcilaso de la Vega)

 Interna: Es la que se produce en el interior de los versos (enlazada) ver


ejemplo anterior. La más original es la denominada rima leonina, que se
produce al final del primer hemistiquio de cada verso:

Ej. El verso sutil que pasa o se posa


sobre la mujer o sobre la rosa,
beso puede ser, o ser mariposa.
En la fresca flor, el verso sutil;
el triunfo de Amor en el mes de Abril:
Amor, verso y flor, la niña gentil
(Rubén Darío)

 Redoblada: Se produce cuando las dos últimas palabras de cada verso


riman entre sí, como produciendo un eco: soneto “La fuerza lastimosa”

Ej. Peligro tiene el más probado Vado


quien no teme que el mal le impida Pida,
mientras la suerte le convida Vida,
y goce el bien tan sin cuidado Dado.
(…)
(Lope de Vega)

 Cabo roto, pies cortados, rima partida: Son aquellos en los que se
suprimen la sílaba o sílabas átonas que van después del último acento.

Ej.
Advierte que es desati-, En el capítu- siguient-
siendo de vidrio el teja-, Se cuent- un cuent- admira-
tomar piedras en la ma- De un bachill- disparata-
Para tirar al veci- Neci-, bo-, loc, imprudent-,
(Cervantes) En quie- se cumpli- el refrá-
Que tras cornu-, apalea-,
Y tras los cuern-, peniten-.
( j, López de
Úbeda)

Romance, Romancillo
Poema formado por una serie indefinida de versos octosílabos, que riman en
asonante los pares y quedan sueltos los impares:

Ej. Álora la bien cercada


Tú que estás a par del río,
Cercóte el Adelantado
Una mañana en domingo,
De peones y hombres d’armas
El campo bien guarnescido (…)

31
El Romance ha sido cultivado en otro tipo de versos, desde el hexasílabo al
alejandrino. Históricamente aparecen en el siglo XV: serie de versos
compuestos por dos hemistiquios que rimaban todos en asonante. Más tarde,
por influencia del octosílabo trovadoresco, se habría dividido cada verso en
dos, dando lugar a la actual forma octosilábica

Rondel
Poema breve formado generalmente por redondillas octosilábicas y de tema
amoroso. Coincide con el rondeau francés en la reiteración simétrica de rimas
y conceptos. El término aparece citado por el Marqués de Santillana y vuelve a
aparecer en el Modernismo con J. del Casal. También lo utilizan A. Nervo, A.
Reyes y M. Machado.

Ej. Quisiera de mía alejarte,


porque me causa la muerte,
con la tristeza de amarte,
el dolor de comprenderte.

Sáfica
Se denomina estrofa sáfica a la formada por tres versos endecasílabos sáficos
con acentos en 4º, 8º, 10º y un pentasílabo adónico con acentos en 1º y 4º.
Pueden ir sin rima o con rima consonante o asonante.
Procede de la poesía grecolatina (Safo, la poetisa griega, habría sido su
iniciadora) e italiana.

Ej. Dulce vino de la selva verde,


huésped eterno del abril florido,
vital aliento de la madre Venus,
céfiro blando.
(E.M. Villegas)

Seguidilla
Copla popular que generalmente aparece en forma de estrofa, pero que
también puede construir unh breve poema autónomo. Como estrofa, a lo largo
de su historia ha tenido diversas formas, pero la más frecuente ha sido la de
cuatro versos, de los cuales el 1º y 3º son heptasílabos y van sueltos y el 2º y
4º son pentasílabos y riman en asonante: 7a-5b-7c-5b. Esta forma está fijada
ya desde comienzos del XVII. Con el tiempo ha ido alterando esta forma y
existen variaciones en la rima y en el número de versos. Si los versos son
10,6,10,6 es una seguidilla Real

Ej. Vayáis a Sevilla


en traje de mercader,
pues veré los engaños
de Aben Muhayir.
(Mose Ibn ‘Ezra)
Sin farol se venía una dueña
guardando el semblante,
porque dice que es muy conocida
32
por las Navidades
(Sor Juana Inés de la Cruz)

Callad un poco
que me matan llorando
tus dulces ojos
(Lope de Vega)

Serventesio
Estrofa de cuatro versos endecasílabos de rima consonante y cruzada de tipo
ABAB. Esta estrofa se usaba en la poesía provenzal para ciertas composiciones
satíricas denominadas, precisamente sirventés.

Ej. Yo soy aquel que ayer no más decía


el verso azul y la canción profana,
en cuya noche un ruiseñor había
que era alondra de luz por la mañana.
(Rubén Darío)

Sexteto
Estrofa de seis versos generalmente endecasílabos con rima consonante y
distribución variable. Pueden aparecer versos de arte menor como ocurre en el
sexteto-lira.

Ej. ¡Pobrecita princesa de los ojos azules!


Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
(Rubén Darío)

¡Oh llama de amor viva


que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!
Pues ya no eres esquiva,
acaba ya si quieres,
rompe la tela de este dulce encuentro
(Sor Juana In{es de la Cruz)

Sextilla
Estrofa de seis versos de arte menor, generalmente octosílabos, con rima
consonante, que puede distribuirse de varias formas: alterna (ababab),
correlativa (abc:abc), simétrica (aab:ccb)y la sextilla aguda (aaé:bbé) Aunque
su origen es grecolatino, fue utilizada por los poetas románticos como
Espronceda.

Ej. Este mundo es el camino


para el otro, que es morada
sin pesar.

33
Mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar
(J. Manrique)

Sexta rima
Estrofa procedente de Italia, compuesta por cuatro endecasílabos que riman
en alternancia, seguidos de un pareado, también endecasílabo (ABABCC).

Ej. Mas no le falta con quietud segura


de varios bienes rica y sana vida;
los anchos campos, lazos de agua pura;
la cueva, la floresta divertida,
las presas, el balar de los ganados,
los apacibles sueños no inquietados.
( N. Fernández de Moratín)

Silva
Serie indefinida de versos endecasílabos y heptasílabos, combinados
libremente por el poeta y que riman en consonante; algunos versos pueden
quedar sueltos. En España aparecen a comienzos del siglo XVII, Góngora
(Soledades), Calderón (La vida es sueño) Fue utilizada en el Romanticismo,
Modernismo y por los poetas de la Generación del 27

EJ. Ver el poema En una tempestad de José María Heredia.

Soleá
Copla popular andaluza, formada por tres octosílabos, con rima asonante en el
1º y en el 3º; el 2º va suelto. En el Modernismo fue utilizado por A. Machado en
su libro Cante Hondo y en Proverbios y Cantares. En la generación del 27 y en
etapas posteriores ha seguido usándose este tipo de coplas por F. García
Lorca, Borges, etc.
Ej. El ojo que ves no es
Ojo porque tú lo veas
Es ojo porque te ve.
Nunca traces tu frontera
Ni cuides de tu perfil;
Todo eso es cosa de fuera.
Se miente más de la cuenta
Por falta de fantasía:
También la verdad se inventa.
(A.Machado)

Soneto
Poema formado por catorce versos, distribuidos en cuatro estrofas: dos
cuartetos y dos tercetos. Su rima es consonante; en los cuartetos puede ser
abrazada o cruzada. En los tercetos puede usar dos o tres rimas distribuidas
de forma variable, aunque las más frecuentes han sido las de tipo: CDC-DCD Y
CDE-CDE. El soneto es uno de los poemas de mayor vigencia en las distintas
épocas de la literatura española. Procedente de Italia, es imitado en España
34
por el Marqués de Santillana (s. XV) con sus cuarenta Sonetos fechos al itálico
modo, con cuartetos de rima cruzada. Garcilaso y Boscán son los verdaderos
introductores del modelo petrarquista en España y los que crean el paradigma
permanente hasta el Modernismo: cuartetos con rima abrazada y tercetos con
rima alterna

Ej. Ver: A DAFNE (Garcilaso de la Vega)

A lo largo de la historia de la literatura se han compuesto sonetos de los más


variados metros (trisílabos, alejandrinos, polimétricos y con pies quebrados).
La estructura interna del soneto facilita un desarrollo progresivo del tema,
cuyo planteamiento se enuncia en los dos cuartetos y deriva hacia una
solución en los tercetos.
Se pueden encontrar: sonetos con estrambote (Conjunto de versos que
aparecen añadidos al final de un poema de estructura fija. Generalmente
figuran como complemento de sonetos), soneto dialogado, soneto con eco,
sonetillo (versos de arte menor: desde trisílabos hasta eneasílabos)

Ej. - ¿Cómo estáis, Rocinante, tan delgado?


- Porque nunca se come y se trabaja
- Pues, ¿qué es de la cebada y de la paja?
- No me deja mi amo ni un bocado.
- Andá, señor, que estáis muy mal criado,
pues vuestra lengua de asno al amo ultraja.
- Amo se es de la cuna a la mortaja.
- ¿Queréislo ver? Miradlo enamorado.
- ¿Es necedad amar? – No es gran prudencia.
- Metafísico estáis. – Es que no como.
- Quejaos del escudero. – No es bastante.
¿Cómo me he de quejar en mi dolencia
si el amo o escudero o mayordomo
son tan rocines como Rocinante?
(Miguel de Cervantes)

Sonetillos
(en versos hexasílabos)

Mía: Así te llama. Tu sexo fundiste


¿Qué más armonía? con mi sexo fuerte,
Mía: luz del día; fundiendo dos bronces.
mía: rosas, llamas.
¡Qué aroma derramas Yo triste, tu triste…
en el alma mía, ¿No has de ser entonces
si sé que me amas! mía hasta la muerte
¡Oh Mía! ¡Oh Mía! (R. Darío)

(En versos trisílabos)


35
Frutales
Cargados. Umbría
Dorados Sequía
Trigales… Solano…

Cristales Paleta
Ahumados. Completa:
Quemados Verano.
Jarales
(M.
Machado)

Tercerilla
Estrofa de tres versos de arte menor que puede presentar diferentes formas
de estructura métrica y de rima consonante o asonante. A veces, la tercerilla
ha sido utilizada como estribillo o como introducción de alguna composición
poética.

Ej. Tus beldades me cautivan,


que te veo muy lozana
hermosa y zaragozana.
(P.M. Ximénez de Urrea)
Terceto
Estrofa de tres versos, generalmente endecasílabos, que, en una serie
encadenada, riman en consonante el 1º con el 3º y el 2º con el 1º verso del
terceto siguiente (tercia rima: La Divina Comedia de Dante)

Ej. (…)Y si el cielo piadoso y largo diere


luenga vida a la voz deste mi llanto,
lo cual tú sabes que pretiende y quiere,

Yo te prometo, amigo, que entretanto


que el sol al mundo alumbre y que la escura
noche cubra la tierra con su manto, (…)
(Garcilaso de la Vega)
Tetradecasílabo (Alejandrino)
Verso de catorce sílabas. Fue utilizado originalmente en los poemas del Mester
de Clerecía. A este verso se le denominaba también alejandrino, posiblemente
por ser el verso empleado en el poema francés del siglo XII Roman d’Alexandre
y en otros de la época, cuyo tema era la vida de Alejandro Magno: es el caso
del español Libro de Alexandre (s. XIII). Reaparece en el s. XVIII y adquiere su
mayor auge en el Romanticismo, Modernismo y en la Generación del 27.

Ej. Íntima y dúctil, la sombra aguardando aparece


sobre las peñas y sobre las brañas. Lo oscuro
se junta. ¿Fin? El silencio recibe en su alfombra
los sones menguantes del mundo. Pozo de ocaso,
nada se pierde. La tierra en su ser profundiza.
(J. Guillén)

36
Versículo
Sinónimo de verso libre, no sujeto a rima ni a la regular distribución de
acentos y pausas, ni a las exigencias del cómputo silábico de la métrica
tradicional.

Ej. El universo tiene sus bordes dentados


y es todo él de un color nuevo rarísimo
de un ignorado nombre filatélico
El universo
quiso besar a Dios
y al cruzarse un vuelo de ángeles
se quedó pegado en la mejilla
del más lento
el de las alas en cresta de fuego…
(G. Diego)

Verso
Palabra o conjunto de palabras cuya distribución produce un efecto rítmico;
dicho conjunto va delimitado entre dos pausas métricas y, al ser transcrito,
ocupa una línea, distinta del resto de la serie de versos que constituyen la
estrofa o el poema.
Los versos pueden clasificarse en distintos tipos:
a. Por su estructura: Simples (no llevan pausa que haga imposible la
sinalefa), compuestos (tienen una pausa que lo divide en hemistiquios y
que hace imposible la sinalefa)
b. Por presencia o ausencia de rima: rimados, blancos o sueltos y libres.
Verso rimado es el que está sujeto a rima ya sea asonante o consonante,
al cómputo silábico y al ritmo acentual. Verso blanco o suelto es aquel
que no está sujeto a rima pero sí al cómputo silábico y al ritmo acentual.
Verso libre es aquel que prescinde de la rima, del cómputo silábico y aún
del ritmo acentual.
c. Por el número de sílabas: versos de arte menor (de dos a ocho sílabas) y
de arte mayor (desde el eneasílabo en adelante). Existen poemas escritos
en versos de veinte y hasta de veintidós sílabas.
d. Por la posición del acento en la última palabra: agudos, llanos y
esdrújulos.
e. También existen versos de pie quebrado (inserto en una composición y
combinado con otros versos cuya medida silábica, es, generalmente, el
doble)y verso leonino (compuesto de dos hemistiquios que riman entre
sí:
En la fresca flor, el verso sutil,
El triunfo de Amor, en el mis de abril
Amor, verso y flor, la niña gentil.
(Rubén Darío)

Villancico
Poema popular tradicional compuesto preferentemente por versos octosílabos
o hexasílabos, distribuidos según un esquema fijo: un estribillo o cabeza del
poema, de dos o cuatro versos en los que se enuncia el tema; la mudanza
37
constituida por una estrofa (o varias), que frecuentemente es una redondilla; y
la vuelta, formada por un verso de enlace y uno o dos versos que repiten total
o parcialmente la cabeza del poema o estribillo.

Zéjel
Composición poética de origen árabe, formada por versos generalmente
octosílabos, distribuidos según el siguiente esquema: un estribillo de uno o
dos versos y la mudanza compuesta por tres versos monorrimos y uno de
vuelta, que rima con el estribillo.

CULTURA GENERAL

Acrónimo
Formación léxica construida por las siglas o abreviaturas (letras o sílabas
iniciales) de un conjunto de palabras

Ej. INRI Jesus Nazarenus Rex Judaeorum


UNESCO, ONU, USA, IESS, etc.

Actante
Término que se utiliza en el análisis del relato. Fuerza no antropomórfica que
cumple una función determinada en el desarrollo de la trama. El término
actante ha servido para esclarecer el tema de las funciones de los personajes y
su interdependencia en relación con la dinámica de la acción y el desarrollo de
los conflictos de la obra: sujeto-objeto, remitente-destinatario, auxiliar-
oponente

Altimetría
Es el mantenimiento de las mismas rimas y metros de la primera estrofa de un
poema en el resto de las estrofas que lo integran.

Anagrama
Transformación de una o más palabras en otra u otras de significado distinto,
por la reordenación de sus fonemas o letras correspondientes. Presente ya en
la literatura grecolatina.

Ej. Gabriel Padecopeo (Lope de Vega Carpio)


Belisa (Isabel), Camila (Micaela), etc.

Apócope y paragoge
Pérdida o supresión de uno o más sonidos al final de palabras. En español las
formas apocopadas preceden a las palabras con las que se relacionan: buen,
mal, gran, cien san, algún, ningún, primer, tercer, postrer, cuan, mi, tu su.
Algunas palabras extranjeras: cuplé (couplet), capó (capot). En las obras que
utilizan leguaje vulgar: usté, verdá, señó.
El fenómeno contrario al apócope es la paragoge que consiste en la adición de
una vocal al final de la palabra: Felice, dolore, señore.

38
Aporía, dubitación
En filosofía: es una proposición que no tiene salida lógica, es una dificultad
imposible de resolver.

Ej. Aporía de Aquiles y la tortuga, propuesta por Zenón de Elea (Apoya la idea
de que todo movimiento es ilusorio)

Aposiopesis
Interrupción del discurso debido a que se comprende lo que se va a decir o que
resulta incómodo por tratarse de una cosa indigna que puede provocar una
situación no deseada. Es una forma de elipsis que presenta como rasgo
peculiar el ser.

Ej. Volví a Siena y hallé en ella…/ aquí el aliento me falta,/ aquí la lengua
enmudece,/ y aquí el ánimo desmaya.
(Calderón de la Barca)

Apotegma
Sentencia breve e ingeniosa, aleccionadora en el orden moral y emitida por un
personaje célebre.

Ej. Entró en la Corte un gran señor a pretensiones, donde estuvo más de dos
años, y, tras no haber conseguido cosa de las que deseó, le fue mandado
salir de Madrid, por ocasión nacida de un negocio bien insustancial, y así,
dijo que había entrado y salido de la Corte como por embudo. Preguntado
cómo, respondió: Entró por lo ancho y salió por lo estrecho.
(Juan Rulfo)

Autodiégesis
Tipo especial de relato en el que el narrador que cuenta la historia la ha vivido
como protagonista. Esta situación permite enfocar la historia de manera
diferente. Lazarillo, por ejemplo, pone el pasado remoto en el presente y
anticipa el futuro

Ej. Mas el pronóstico del ciego no salió mentiroso, y después acá muchas
veces me acuerdo de aquel hombre, que sin duda debía tener espíritu de
profecía, y me pesa de los sinsabores que le hice – aunque bien se lo
pagué- considerando lo que aquel día me dijo salirme tan verdadero como
adelante Vuestra Merced oirá

In medias res
Técnica narrativa de iniciar un relato en el momento crucial o en el
acontecimiento central de la historia, es decir, en mitad de la obra, si ésta
comenzara linealmente desde el principio.

Metátesis
Fenómeno prosódico y gráfico consistente en la alteración del orden de los
sonidos en una palabra y, consecuentemente, en el cambio de lugar de las

39
grafías o letras en la escritura de dicha palabra: Grabiel, prejudica, cocreta,
tomalde, castigaldo, etc.

Prosopografía, etopeya, retrato


Descripción de un personaje en su aspecto físico (cabeza, cabello, ojos, nariz,
boca, tez, estatura, talle, manos, etc.) sujetos a una perspectiva y valoraciones
estéticas que varían con el canon aceptado en cada etapa cultural.

Ej. Comienzo por los cabellos ¿Ves tú las madejas de oro delgado que hilan en
Arabia? Más lindos son, y no resplandecen menos. Su longura hasta el postrero
asiento de sus pies; después, crinados y atados con la delgada cuerda, como
ella se los pone, no ha más menester para convertir los hombres en piedras. (…)
Los ojos verdes rasgados; las pestañas, luengas; las cejas, delgadas y alzadas;
la nariz, mediana; la boca, pequeña; los dientes, menudos y blancos; los labrios,
colorados y grosenzuelos; el torno del rostro, poco más luengo que redondo; el
pecho alto; la redondez y forma de las pequeñas tetas, ¿quién te la podría
figurar? Que se despereza el hombre cuando las mira. La tez, lisa, lustrosa; el
cuerpo suyo escurece la nieve; la color, mezclada, cual ella la escogió para sí.
(…) Las manos, pequeñas en mediana manera, de dulce carne acompañadas; los
dedos, luengos; las uñas en ellos, largas y coloradas, que parescen rubíes entre
perlas. Aquella proporción que ver yo no pude, no sin duda, por el bulto de
fuera, juzgo incomparablemente ser mejor que la que Paris juzgó entre las tres
deesas.
(F. de Rojas)

Sístole
Licencia poética por la que se retrotrae el acento a una sílaba anterior dentro de la
palabra por razones de ritmo o de rima.

Ej. Ímpio honor de los dioses con afrenta


(R. Caro)
Tremendismo
Calificada también como realismo naturalista, neorrealismo, miserabilismo, etc., es
una nueva estética que se desarrolla sobre todo en la novela de los años cuarenta y
en la que se percibe una especial crudeza en la presentación de la trama (recurrencia
de situaciones violentas), el tratamiento de los personajes (frecuentemente seres
marginados, con taras físicas o síquicas, criminales, prostitutas, etc.) y del mismo
lenguaje, bronco y desgarrado. Ejemplos: La familia de Pascual Duarte (Cela), Los
Abel (A.M. Matute), Los hijos de Judas (l. Landínez), Nosotros los leprosos (L.
Castresana), Lola, espejo oscuro (D. Fernández Flórez)

Tropo
Término griego con el que se designaba en la Retórica clásica la sustitución de
una palabra o expresión por otra: es lo que los latinos denominaban inmutatio
verborum, que era uno de los cuatro procedimientos o categorías para lograr
el ornatus mediante la modificación del uso normal de la lengua.

Ej. Guarda destos jazmines


De abejas era un escuadrón volante
Ronco, sí, de clarines,
Mas de puntas armado de diamante (…)
(Góngora)
40
Enjambre (escuadrón volante), zumbido (ronco de clarines) y aguijón
(puntas de diamante).

41

Vous aimerez peut-être aussi