Vous êtes sur la page 1sur 3
FP TECSUD | MBORRTORIG DE TecHOLOGIA | pROGRANA DE ” TEC DE MATERIALES AVANZADO. | FORMACION REGULAR ae LAB. NO 2, ENSAYO DE TRACCION 3. RESULTADOS DEL ENSAYO DE TRACCION ‘CHECK LIST 1 | Conectar la maquina de ensayo antes de abrir el software test-xpert {interruptor principal ubicado en la parte posterior del equipo). ‘Abrir el software y colocar en "ON" el bot6n de encendido del equipo Verificar los parametros de operacién del equipo y configurar los imputs y ‘outouts necesarios para el reporte del ensayo (Wizard). Verificar las dimensiones de la probeta \Verificar la distancia entre mordazas de acuerdo a la long de la probeta, Colocar la probeta conforme al procedimiento descrito en la guia de laboratorio, 7_| Operar el equipo (botén Star olen]. Material: Lo (mm) Do (mm) sagioz0 20 s COBRE = 3p 2 ALUMINIO §= “70.5 z _ _ ACERO| ALUMINIO. | Gc (MPa) esfuerzo maximo (Convencional) | ‘5 6 Ge (MPa) esfuerzo de fluencia = Get (MPa) esfuerzo de fiuencia maximo 20 7 Geli (MPa) esfuerzo de fluencia minimo 96 a Emax (%) (Convencional) /4 24 Emax (%) (Real) es E (GPa) Médulo de Elasticidad 2 B. © (MPa) esfuerzo maximo (Real) 5 Estricoion (6) = 72.4 43-26 ADJUNTAR CURVAS CARACTERISTICAS DEL - ACERO - COBRE = ALUMINIO 1 im MDa, fe= H-20136v0N -Dér= n(o Cobre C2 2280 - ONMrOl4 154 (OMA) = 349, 4556 PP TECSUP | MEORTORIO DETEGNOLOGIAT —” PROGRANA DE DE MATERIALES AVANZADA __| FORMACION REGULAR TAB. N° 1 ENSAYO DE DUREZA Denominacién del ensayo 120 HB 5/250/30 DUREZA BRINELL Valor de Dureza (120) Dureza Brinell (HB) Diémetro de la bola (D = 2,5 mm) Fuerza del ensayo (P = KD?) ¢ Duracién 30 s (sin datos 10 a 15 s) P: Carga aplicada en kgf D: Didmetro de la bola en mm d: Diametro de la marca o impresion en mm 2. PLAN DE TRABAJO 2) ») °) ) e) fy Los ensayos se realizaran en grupos Seguir las instrucciones del profesor sobre la utllizacién de los equipos. Cualquier duda por favor preguntar al profesor. Preparar las superficies de los materiales a ensayar. La superficie a ensayar deberé estar completamente limpia (emplear una lija de fierro N° 100, 220) y la superficie de apoyo deberd encontrarse totalmente plana, sin rebabas (empiear tuna lima fina). Realizar los ensayos seguin las instrucciones dadas por la maquina ‘Anotar los valores respectivos Realizar las observaciones y sacar las conclusiones para cada ensayo 4g) Realizar las observaciones y conclusiones para el ensayo de dureza en general 3. RESULTADOS ss _THOJADETRABAJON Sd ‘OBSERVACIONES Material [ (HB) | HV ‘HRB _ (ARC) ‘OBS. ‘SAE 1020 £ ‘Acero 304 | 272 & Latén Joe Mt ‘COBRE he Lo ALUMINIO | 47 O70 Fundicion “| 764 Tats | — Especial K) con TIT ber | oe Laboratorio_01_Dureza.docx Pag — 2 TECSUP | UEORATORIO DE TECNOLOGIA | PROGRAWA DE : DE MATERIALES AVANZADO | FORMACION REGULAR a LAB. N° 3. ENSAYO DE IMPACTO 3. RESULTADOS ha Energia es Ensayo eee {cm*) 20°C EAE lncese |essazz ETO a9, f, Coeficiente de impacto. ‘Muestra ~ (J/cm*) 206 SAE 1020, Vp | Eee 69 Lig | INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS: a) Cuantas veces mas tenaz el acero ensayado a 200° C en comparacién con el ensayado a 20°C b) En que caso el metal ensayado permite mayor trabajo plastico. ©) Cual de los materiales ensayados present6 un menor valor en su resiliencia? 4) Indique un ejemplo en-el’cual la resiliencia sea fundamental en la elecoién de un ‘material para fabricacién de un elemento mecanico determinado. ©) Como se puede compensar la poca resiiencia de un metal cuando tenga que ser elegido obligatoriamente para un requerimiento determinado?

Vous aimerez peut-être aussi