Vous êtes sur la page 1sur 38

TEMA 1: EL SER HUMANO FRENTE A LA PÉRDIDA

DE BIENESTAR POR ENFERMEDAD

1. DEFINICIONES BÁSICAS.
 Paciente terminal: Es un enfermo cuya curación ya no es posible, ya sea por la
progresión de la enfermedad o porque las alternativas de tratamiento (terapéutica)
ya no le benefician, ya no son factibles para la curación. Cuando puede tener seis
meses o menos de esperanza de vida, el paciente terminal llega a una fase terminal.

 Paciente por morir: Es el paciente en agonía.

 Fase terminal: Es el paciente agónico en donde es inminente la muerte en un


plazo muy breve.

 Enfermedad aguda: Por ejemplo, apendicitis.

 Enfermedad crónica: Por ejemplo, diabetes. No se cura y cuando se presenta


permanece mucho tiempo o para siempre.

 Paciente: Persona + Enfermedad.

 Muerte: Cesación de los signos vitales.

 Muerte biológica.- consiste en la detención completa y definitiva, es decir


irreversible de las funciones vitales, culmina en el cadáver experimenta una
prolongada tanatomorfosis.
 Enfriamiento.- Un grado centígrado por hora aproximadamente.
 Rigidez cadavérica.- el proceso comienza aprox. En la tercera o
cuarta hora después del óbito, se generaliza en 12 hrs. Afecta
primero el rostro y luego la nuca el tronco y los miembros. De 24
a 72 hrs la rigidez desaparece siguiendo un orden inverso.
 putrefacción,
 estadio final de mineralización.
 Muerte psíquica,. Alguien encerrado en el autismo
 Muerte social.- Reclusión psiquiátrica, abandono en el asilo.
 Muerte cerebral.- muere por la conciencia lúcida en la demencia senil.

 Cuidados paliativos: Son cuidados intensivos de confort, ayudando a que cada


uno de sus últimos días cuente y sea útil, que pueda vivir hasta su muerte.
2. EL SER HUMANO ENFERMO.
Antiguamente la enfermedad era un castigo divino, a partir del humanismo la
enfermedad es una prueba divina. A través del tiempo este término se ha ido
modificando.

Maslow jerarquizó las necesidades del ser humano en una pirámide de cinco niveles.
Desde el punto de vista de las necesidades del ser humano enfermo, encontramos seis
niveles de la pirámide.

Necesidad de actualización del Yo



Necesidad de estima de sí mismo

Necesidad de amor

 Necesidad de pertenencia

 Necesidad de seguridad

 Necesidades fisiológicas

 PRIMER NIVEL: Necesidades fisiológicas.


 Son las necesidades básicas: Sueño, reposo (recreación), comer, estar agusto.
 Para cubrir esta necesidad en un paciente hay que cuidar su habitat que es la
cama, que sea cómoda, limpia, etc.

 SEGUNDO NIVEL: Necesidad de seguridad.


 Seguridad de que el médico me va a atender bien y va a hacer todo lo posible.
 Seguridad de que me van a tratar con respeto y dignidad.

 TERCER NIVEL: Necesidad de pertenencia.


 Pertenencia de ser quien soy.
 No importa la enfermedad, la persona sigue siendo la misma.

 CUARTO NIVEL: Necesidad de amor.


 Es querer a la persona.
 Que el paciente se sienta acompañado y cuidado.
 El ser humano ha tenido, tiene y tendrá la necesidad de ser amado y de amar
a alguien.

 QUINTO NIVEL: Necesidad de estima de sí mismo.


 Reconocer mis limitaciones con humildad y aceptación y que necesito ayuda.
 Fortaleza espiritual, el ser humano necesita saberse valioso, digno de algo,
capaz de dominar el ambiente, saberse competente, independiente, libre y
respetado.

 SEXTO NIVEL: Necesidad de actualización del Yo.


 Necesidad de autorrealización.
 Necesidad de hacer lo mejor para mí, ser lo que quiero ser.

2.1. SALUD Y ENFERMEDAD.


La enfermedad la podemos ver desde diferentes puntos de vista:
 Desde mi muy personal punto de vista: Experiencia de vida.
 Desde mi experiencia profesional.
 Desde lo que se entiende como generalidad.

2.1.1. SALUD.
¿Qué se entiende por salud?
 Salud es sentirse bien, es la ausencia de enfermedad y recibir una adecuada
atención.
 Salud es un equilibrio con el medio ambiente interno y externo que permite una
adecuada adaptación.
 Salud es un equilibrio psíquico, físico, social y espiritual, necesario para el
desarrollo del ser vivo.
 Según la O.M.S., salud es el bienestar bio-psico-social y espiritual.
 Salud es una forma de vivir que implica el sentimiento subjetivo de sentirse bien
y el objetivo de no padecer alteraciones funcionales, ser capaz de realizar trabajos
y estar socialmente integrado.

2.1.2. ENFERMEDAD.
¿Qué se entiende por enfermedad?
 Es un mal funcionamiento en cualquier aspecto bio-psico-social y espiritual.
 Enfermedad es una pérdida de la estabilidad que impide la adaptación al medio
ambiente interno y externo.
 Enfermedad es una carencia o deficiencia en el estado bio-psico-social y
espiritual de los seres vivos.
 Enfermedad es un mal funcionamiento y/o sentirse mal que impide el
desempeño de las actividades cotidianas.

La enfermedad se define como un modo de vivir aflictivo, anómalo y reactivo a una


alteración del cuerpo que:
 Dificulta la vida biológica.
 Impide o entorpece la realización de una vida personal.
 Limita de un modo preciso y/o definitivo.

Antiguamente la enfermedad era un castigo divino, a partir del humanismo la


enfermedad es una prueba divina. A través del tiempo este término se ha ido
modificando.

Como terapeuta lo primero que hay que aprender es "No juzgar", respetar cómo
vive, como cree y cómo funciona la otra persona. El terapeuta tiene que ponerse al
nivel del enfermo y no la persona al nivel del terapeuta.

2.1.3. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES.


Según Murdock las enfermedades se clasifican desde el punto de vista de las causas
y estas pueden ser naturales o sobrenaturales.
 Desde el punto de vista de las causas naturales.
 Por agentes infecciosos.
 Por accidentes.
 Por estrés físico o psíquico.
 Por agresión.
 Por desgaste orgánico.
 Desde el punto de vista de las causas sobrenaturales.
 Por agentes místicos: El destino.
 Por el presentimiento: Los sueños y las premoniciones.
 Por contagio: Por objetos, sustancias o personas desde el punto de vista
místico.
 Por las retribuciones místicas: Tabúes o supersticiones.
 Por causas sobrenaturales: La pérdida del alma.
 Por agresiones sobrenaturales: Fantasmas, espíritus, espantos, posesiones,
etc.
 Por causas mágicas: Hechicería, brujería, etc.

2.2. EL ENFERMO Y EL PACIENTE.


 El enfermo: Es aquel que tiene una enfermedad, dolor, impotencia, ira, náusea,
etc.
 El paciente: Es el enfermo que acude a un profesional con:
 Sometimiento.
 Dependencia.
 Confianza.
 Aceptación.
 Humildad.

El dolor nos hace sufrir y nos impulsa a buscar la ayuda profesional. Los pacientes
merecen atención con calidad y calidez.

2.3. NOTIFICACIÓN DIAGNÓSTICA.

“El hombre es el único animal que sabe que envejece”.


“El hombre es el único animal que sabe que ha de morir”.
“El hombre es el único animal al que le duele la vejez y le teme a la muerte”.
(Schopenhauer)

Para dar una mala noticia debemos tener en claro que se trata de un proceso y por
lo tanto no debe darse en una única entrevista.

La primera entrevista contendrá básicamente dos partes:


 Primera parte: En donde se divulgará la información.
 Segunda parte: De diálogo terapéutico.
Estas dos partes no necesariamente están claramente diferenciadas, el tiempo no es
esencialmente largo, pero si es aconsejable que si el tiempo disponible es corto, se
le comunique al paciente al inicio de la entrevista.

Durante las entrevistas es útil la presencia de otros miembros del equipo médico
que puedan escuchar y observar las reacciones del paciente para ayudarlo a traducir la
información y contestar sus preguntas.

2.3.1. NOTIFICACIÓN DIAGNÓSTICA EN NIÑOS.


Al realizar la notificación en niños de 0 hasta los 9-10 u 11 años de edad, es
importante considerar los siguientes aspectos:
 Contextualizar al ser humano pediátrico.
 Reflexionar sobre el niño enfermo.
 El niño es un ser más vulnerable e indefenso que un adulto y tiene mucho
menos capacidad para manejar los estímulos externos, por lo que se desorganiza.
Ej: un cambio de casa, un cambio de escuela, pleitos de los padres, etc. En una
situación de hospitalización existe un mayor grado de indefensión.
 Cuando la realidad se vuelve amenazadora, todos los seres humanos –niños y
adultos- vivimos angustia. La angustia es controlada por el niño con el uso de
mecanismos de defensa y el principal es la fantasía. Hasta los 15 años de edad se
termina de desarrollar el pensamiento abstracto, por lo que a un niño no se le
puede explicar lo que es la angustia.
 Durante la niñez hay un proceso de maduración neurológica, por lo que hay
que entender las fantasías. El mundo interno del niño está compuesto por una
pequeña cantidad de realidad y una gran parte de fantasía al entender su fantasía
se puede enriquecer su realidad.

 Un proceso de enfermedad genera demoras maduracionales que van a ser en


varias líneas:
 A nivel motor: Por ejemplo, dejar de caminar, pierde coordinación.
 A nivel cognoscitivo: Lenguaje y pensamiento.
 A nivel social: Antes de los cinco años es especialista en relacionarse con los
adultos. Aproximadamente de los 1 a los 3-4 años de edad, el niño es
especialista en la relación con papá y mamá, después en su relación con
adultos, cerca de los cinco años en adelante empieza la socialización con
pares, la cual se consolida antes de los 8 años.
 A nivel emocional: Por ejemplo un niño que ya dormía solo y empieza a
tener temores, un niño que era más autónomo y ahora es más sumiso.
 El cómo un niño viva la enfermedad y la notificación dependerá de un gran
número de factores:
 Edad.
 Personalidad.
 Tipo de enfermedad.
 Grado de agresividad de los procedimientos.
 Experiencias previas médico-hospitalarias.
 Reingresos, dependiendo de la duración de la hospitalización.
 Actitud de los profesionales de la salud.
 Relación familiar: ¿qué tan sólida es la familia?, ¿qué tan capaz es la familia
de dar apoyo al niño?
 Red social: abuelos, amigos, vecinos, etc.
 Los niños menores de 6 años no pueden tolerar los sentimientos dolorosos
durante largos periodos de tiempo de modo que su aflicción es intensa, breve y
recurrente.1
 Las pérdidas que va a tener un niño enfermo:
 Entorno familiar: Situaciones que le son familiares, los niños son rutinarios y
los cambios no los pueden tolerar fácilmente, entonces cambian su rutina,
juguetes, papá y mamá, escuela, mascota, etc.
 Actividades particularmente de juego: El juego es un medio de
comunicación para el niño. Está perdiendo un elemento de comunicación y
relajación. El juego es un recurso yoico que tenemos tanto niños como adultos
y nos permite relajarnos. De adultos creemos que tenemos que renunciar al
juego y renunciamos a un excelente recurso interno (Erikson). El juego es un
asunto muy serio en el niño.
 Autoestima y Auto-imagen: Por ejemplo un niño al que se le cae el pelo o lo
rapan por la quimio-terapia, se siente en desventaja. Cuando va a usar lentes,
frenos, etc. Que el niño acepte esa diferencia temporal o permanente.
 Necesidad de saber: El niño necesita saber que sucede y el problema es saber
¿cómo se le dice? y no tanto si se le dice o no. El niño tiene la necesidad de
sentirse protegido, la necesidad de afecto y seguridad.
 Pérdida y necesidad de control: El control es la base de nuestra autoestima.
Entre más control, más segura se siente la persona. Mientras menos control, la

1
El dolor puede ser en momentos muy intenso, duele mucho y luego disminuye. En el niño ese dolor es muy breve y luego
desapa-rece.
persona se siente más indefensa e angustiada. En un hospital la persona no
tiene control ya que no conoce el lugar, ni las reglas, ni la atención, etc.
Cuando se pierde el control impacta en la autoestima y seguridad. ¿Cómo se le
puede dar control al niño en el hospital?, por ejemplo con juguetes ¿cuál
quiere llevar?
 Los niños menores de 5 años son egocéntricos por naturaleza y lo más
importante son ellos. Cuando están en el hospital se llena de un temor de que le
suceda lo mismo que a los otros niños. Su temor básico es que le suceda algo a él y
al abandono de su mamá. Tiene miedo de la invasión de sus orificios. Para él la
muerte es igual a abandono. Si el niño tiene más de 6 años, cuando ve a otros
niños en el hospital no se siente amenazado sino que encuentra con quien
compartir y vivir su enfermedad.
 El niño no es dueño de su cuerpo, lo bañan, lo suben, lo bajan, lo lastiman, lo
pican, etc., entonces no tiene dominio de su cuerpo.

2.3.2. NOTIFICACIÓN DIAGNÓSTICA EN ADULTOS.


Al adulto enfermo le interesa "SABER" acerca de su enfermedad y tiene derecho a
ser informado.
 El saber es integral e incluye aspectos internos y externos.
 Es una información cognitiva-afectiva.
 Se adquiere paulatinamente.

Todos sabemos en forma intelectual que vamos a morir y la muerte de un ser


amado nos aproxima a la realidad que genera angustia ante la cual nos defendemos
con los mecanismos de defensa.

 El saber es individual.
 Cuando el paciente tiene amenazada su vida por una enfermedad, inicia
diálogos con el afuera circundante y con su mundo interno.
 El saber da realidad, pero arranca el "placer" de mitigar el dolor psíquico.
 Es importante encontrar un equilibrio entre "saber" y "no saber". Ese equilibrio
es diferente para cada persona.
 Tipos de saber.
 Previo: Es a nivel corporal, los síntomas.
 Externo: Proviene de otra persona, generalmente del médico.
 Requiere que alguien lo comunique de forma verbal o no verbal.
 Requiere que exista capacidad de recepción del estímulo, esto es, que el
paciente pueda recibir la información fisiológicamente a través de los sentidos.
 Requiere capacidad perceptual óptima para recibir el mensaje e integrarlo
en ideas, imágenes, experiencias previas y lógica interna..
 Interno: Proviene de un mismo, a nivel inconsciente.
 Es desconocido y es lo que le da un curso diferente a la enfermedad.
 Niveles del saber.
 Consciente: Se narra, se manifiesta.
 Preconsciente: Está latente, escondido.
 Inconsciente: Se hace manifiesto a través de sueños, actos fallidos, etc. El
cuerpo envía información a la psique.

El paciente tiene el derecho inalienable de saber y la libertad de tomar decisiones,


para lo cual es fundamental poseer información. Darle información al paciente le sirve
al personal médico y a la familia para orientar, apoyar, escuchar y compartir.
La responsabilidad de informar al paciente es del médico, pero el resto del equipo
médico no puede mantenerse al margen y debe participar en la notificación para
ayudar al paciente en lo que necesite saber.
 Cuándo y dónde informar.
 Cuando el paciente lo solicite.
 Antes de cualquier procedimiento.
 Cuantas veces sea necesario y tomarse su tiempo.
 En un lugar tranquilo que permita la expresión de sentimientos.

En ocasiones la familia o el médico no informan al paciente sobre su enfermedad y


esto puede ser por alguna de las siguientes razones:
 No siempre el diagnóstico y el pronóstico se conocen con seguridad.
 Falta de capacitación.
 Temor a las reacciones del paciente y/o de la familia.
 Sentimientos de protección hacia el paciente.
 Presiones de la familia.
 No se está listo para hablar de la muerte.
 Patrones socioculturales que influyen fuertemente.

El paciente es quien debe conocer la información, pero también su familia. Si la


familia no desea que se le informe al paciente se debe trabajar en terapia para que
reconsideren su decisión analizando pros y contras.

Cuando al paciente no se le informa acerca de su enfermedad se presentan los


siguientes riesgos:
 Mala relación paciente-médico.
 Relaciones intrafamiliares lejanas.
 Se limita al enfermo a enfrentar su última etapa de crecimiento.
 Las fantasías del paciente pueden ser abrumadoras.
 Desapego a los tratamientos sugeridos.
 Se aceptan riesgos y tratamientos agresivos por desconocimiento
(encarnizamiento terapéutico).
 Sentimientos de soledad y abandono.
 No se respeta la dignidad de la persona.
 Regresiones y conductas inadecuadas.
 No asumir la responsabilidad del logro o fracaso de su propia existencia.
 No se prepara para la muerte, no resuelve pendientes y no se despide.

Cuando se informa al paciente acerca de una enfermedad terminal se pueden


presentar algunas reacciones secundarias, por lo que es importante que el tanatólogo
o psicólogo esté presente para ayudar al paciente en la comprensión y contención de
sus reacciones.
 Reacciones secundarias.
 El saber provoca emergencia de afectos: pánico, tristeza profunda, angustia,
etc.
 Es probable que el paciente no desee compartir la información. Puede
compartir parcialmente o por instantes.
 El paciente elige a quién, cuánto y cuándo compartir.
 El saber oscila entre fantasías tranquilizadoras y verdades contundentes e
inquietantes.
 Al saber médico y del cuerpo se agregan otros saberes incuestionables que
alivian psicológica-mente y que son de tipo religioso.
 El saber puede ser un evento traumático porque rebasa la capacidad de
asimilación y entendimiento.
 El principio del placer emerge como coadyuvante de la sobrevivencia psíquica
del paciente, atenuando el dolor psíquico y el "terror" sin nombre.
 Al saber interno se le suma paulatinamente el saber externo, dando como
resultado el saber vivencial, integral.

Hacer duelo por nuestras pérdidas

Cuando una persona nace celebramos;


Cuando se casa festejamos;
Cuando muere,
Actuamos como si no hubiera pasado nada.
Margaret Mead.

1. Elabore una lista de todas las pérdidas significativas que ha sufrido en su vida
2. Elabore su historia fundante de muerte.
3. Dele una imagen al duelo y dibújalo.-
a. El duelo es como un rompecabezas.- Nuestra vida cae en pedazos,
Intentamos unir los trozos, pero sentimos que ya no encajan unos con
otros.
b. El duelo es como un corazón roto
c. El duelo es como las olas del mar
d. Es como un rio. Al cruzar a la orilla saltamos de piedra en piedra, a
menudo temiendo caer y ser arrastrados por la turbulencia de los
rápidos.
4. Ponle palabras a la imagen.
a. ASUSTADO.- temeroso, tímido, solo, ajeno, aislado, asombrado, inquieto,
en pánico
b. ENOJADO.- resentido, irritado, furioso, ofendido, iracundo, molesto,
hirviente, amargado.
c. HERIDO.- preocupado, triste, trágico, torturado, dolorido, lastimado,
desesperado, desventurado.
d. IMPOTENTE.- En shock, indefenso, adormecido, culpable, fracasado,
vacío, triste, deprimido, melancólico.

RITUALES PARA ELABORAR EL DUELO PASO 1

Al comenzar un trabajo de duelo, usted tiene que saber que puede sentirse peor
antes de empezar a sentir mejoría.

1.- LA VIDA DE _____________ . Utilizando palabras o dibujos usted retratará cómo


fue su relación y vida juntos, asegúrese de expresar la cólera y el desencanto junto
con los recuerdos felices, sea consciente de los miedos, tristeza, anticipación,
sentimientos de paz, alivio y demás.
2.- Pregúntate ¿ Que podrías hacer en este momento para nutrirte a ti mismo?

3. EL FENÓMENO DE LA MUERTE.

El crecimiento está ligado a nuestra capacidad de aceptar


creativamente el principio de la separación y de la pérdida como
condición necesaria para vivir.
Pangrazzi

Para tratar de entender el fenómeno de la muerte podemos verlo como algo que
afecta a todo lo que tiene una dimensión temporal, no solo a los seres humanos, sino a
todo aquello que es finito, desde las grandes galaxias hasta el ser más pequeño que
exista, a las sociedades, a los sistemas, a los diferentes tipos de relaciones sociales,
comunicaciones, estaciones, meses, días, horas, minutos, segundos, etc., todo
termina...

La muerte es un fenómeno:
 Cotidiano, sin embargo su presencia es incómoda.
 Natural, sin embargo siempre destruye de manera sorpresiva y nos parece
antinatural aunque sea parte del ciclo vital.
 Imprevisible, nadie sabe en qué momento, cómo, ni en qué lugar llegará.
 Irrebasable, porque nadie puede rebasar su propia muerte.
 Universal, porque “es y será para todos”.
 Único como fenómeno, porque cada cual vive su propia y única muerte.
 Paradójico, ya que para entender la muerte hay que entender la vida.
 Es un proceso, porque desde que nacemos comenzamos a morir.

El fenómeno de la muerte es un evento por lo general traumático que sucede en


nuestra vida. Para iniciar este camino de búsqueda de la luz para salir de la oscuridad y
del caos se necesita movimiento, no estancamiento por muy difícil que sea y lograr así
un proceso continuo de avance. La vida es una sucesión diaria de adioses y
separaciones que de alguna manera ayudan al crecimiento y a la maduración personal
que se logra a través del sufrimiento en mayor o menor grado, a la cadena de
renuncias que el avance por la vida exige, iniciando con el nacimiento y culminando
con la propia muerte, al paso de una etapa de la vida a otra, en el reconocer que al
dejar ir algo o a alguien preciado, ganamos otro alguien u otro algo, enriqueciéndose y
valorando en cada oportunidad la propia existencia, al encontrarse, conocerse,
reconocerse y poseerse uno mismo para enfrentar esas pérdidas necesarias de la vida

CARACTERÍSTICAS DE LA PÉRDIDAS.
 Grandes  Pequeñas.
 Solucionables  Sin solución.
 Con impacto  Sin impacto.
 Afectan nuestra vida  No la afectan.
 Temporales  Definitivas.
 Portadoras de crecimiento  Nos sumen en la desesperación.
 Contribuyen  Destruyen.
 Internas  Externas.
 Personales  Colectivas.
 Trascendentes  Intrascendentes.
 Podemos manejarlas solos  Necesitamos ayuda.

TIPOS DE PÉRDIDAS.
 La primera pérdida, el nacimiento.
 La pérdida del crecimiento.
 La pérdida de la propia cultura.
 La pérdida de los bienes materiales.
 La pérdida de vínculos afectivos.
 La pérdida de identidad personal.
 La pérdida de bienes humanos y espirituales.
 La pérdida de la salud.
 La pérdida de aquello que no se ha tenido.
 La última pérdida, la vida.

MANEJO DE LAS PÉRDIDAS.


 La lección más útil para manejar una pérdida es.
 Entender la gama complicada de sentimientos que acompañan a la pérdida.
 Aprender a manejar el dolor y el duelo causados por las pérdidas.
 Aprender a cuidarnos a nosotros mismos cuando estamos en un proceso de
recuperación.

DUELO Y LUTO.

“Cualquier situación que se valore como ganancia, tiene como


precio un desprendimiento, una renuncia, una pérdida”.

Desde el primer instante de vida al último, el hombre se enfrenta a diversas pérdidas.


Sabemos que el duelo es una reacción natural ante una pérdida y se puede esperar
que suceda dentro de un tiempo razonable, pasando por una serie de procesos
intrapsíquicos, somáticos y socioculturales con una cierta intensidad, dependiendo de
cada persona, no requiriendo atención farmacológica y no ubicándolo como proceso
patológico. Durante este periodo de duelo, las personas refieren una sensación de
vacío, situación que se puede comprender al referirnos a la definición de duelo como:
“Proceso de adaptación psicológica a las pérdidas propias vividas en nuestro
cuerpo y propias relacionadas con personas, animales, cosas, fenómenos o
situaciones importantes para nosotros (catectizadas)”.
 Duelo: Duelo (del latín dolus) = Dolor (Respuesta emotiva a la pérdida de
algo o alguien).
 Tiene múltiples manifestaciones.
 Es un proceso.
 Es portador de crecimiento.
 La intensidad y duración dependen no del objeto perdido, sino del valor que se
le atribuye.
 Se inicia con la angustia de separación.
 Implica sufrimiento.
 Es inevitable, ya que las pérdidas que conlleva la muerte de un ser querido, ya
sean reales o imaginarias, estarán presentes y se deben enfrentar, lo que puede
originar sufrimiento.

OBJETIVOS DEL DUELO.


 Aceptar la realidad de la pérdida.
 Experimentar el dolor y trascenderlo.
 Adaptarse al medio sin el ser querido que ha muerto.
 Integrar lo mejor del otro.
 Invertir energía emotiva en otras relaciones.
 Vincularse socialmente.
 Hacer planes y recuperar el sentido de la vida.

 Luto: Luto (del latín lugiere) = Llorar (Es la manifestación del duelo por la
pérdida. Es la aflicción por la pérdida de un ser querido).
 Son signos o manifestaciones externas visibles.
 Generalmente son comportamientos de tipo social y cultural.
 Implica rituales religiosos, dependiendo de sus creencias y estrato social.
 Puede o no llevarse a cabo.

OBJETIVOS DEL LUTO .

 Permite que la separación se convierta lentamente en realidad.


 Curar y prevenir sentimientos de culpa
 Tranquilizar, consolar y revitalizar
 Puede implicar una proyección de nuestra culpabilidad por haberlo sobrevivido o
por haber deseado alguna vez su muerte.
 El rito del servicio funerario cumple con el propósito de mantenerte ocupado,
de procurarte el apoyo de los seres queridos, facilita la aceptación de la realidad
de la muerte.
 El rito del velatorio proporciona un ambiente seguro para expresar sus
sentimientos, y recibir respaldo de los demás.
 El sepelio es la ocasión para reconocer públicamente al ser querido… La
alocución generalmente la pronuncia un sacerdote, rabino.

Paso Dos
Eventos que llevaron a la muerte

En este paso nos concentramos en las circunstancias y sentimientos que rodearon a la


muerte del ser querido..
1.- Comience a revisar, en detalle, todos los aspectos de la enfermedad o las
circunstancias que lo llevaron a la muerte. ¿Cuáles son sus sentimientos y reacciones?
2.- Dibuje los sentimientos y reflexione que hizo para manejar sus sentimientos. ¿se lo
contó a alguien? ¿Los expresó en privado? ¿Los ignoró? Etc.
3.- Reflexione en su relación con la persona antes de su fallecimiento. ¿Tiene
sentimientos de culpa? ¿ Que le hubiera gustado decir a sus ser querido?

Es posible que después de este ejercicio se descubra pensando todo el tiempo en el


Evento de hay que le pido trate de evitar tomar su diario esta semana.

4.- Mencione 5 cosas que hará esta semana para nutrirse o cuidarse?

3.1. ETAPAS EN EL PROCESO DE MORIR.

Ya formidable y espantoso suena, dentro del corazón, el postrer día;


y la última hora, negra, fría, se acerca de temor y sombras llena.
Quevedo

“El morir es un proceso de deterioro que sufre el organismo desde su condición


terminal (diagnostica-da o no) hasta la muerte”, dicho proceso del morir se entiende
como un proceso bio-psico-social y espiritual.

Kübler Ross, pionera de la Tanatología, afirma que, el hombre atraviesa por varias
etapas cuando vive y sufre una enfermedad terminal. Estas etapas son cinco:
Negación, ira o rabia, regateo o negociación, depresión y aceptación.

Primera etapa: Negación.


Existe incredulidad, la generalidad de los seres humanos tienden a no creer la
noticia, este hecho amortigua la realidad de la difícil situación. Es un mecanismo de
defensa primario y adaptativo, es una forma natural de enfrentarse a una terrible
noticia inesperada, repentina y causante de terror ante la magnitud del suceso y
protege a la persona de considerar el posible fin de su vida y pensar que todo acaba
en ese instante al no tener esperanza de vida y trascendencia. Cuando esta etapa
de confusión se va aclarando y van tomando su lugar las ideas, estremecen las
fantasías de las formas de morir, en medio del deterioro, pérdidas, dolor y
sufrimiento, el pensar en ser aniquilado, el caer en la nada, en la oscuridad, en la
soledad y el olvido, agotan toda la energía quitando la posibilidad de disfrutar la
vida por el temor a la muerte. Surge aquí, la angustia, el miedo por la duda, por lo
que puede suceder, por lo desconocido, aislándose de su medio al pensar que no es
comprendido y que su problema es único, pero es imposible continuar negándolo y
la persona cambia de actitud hacia la ira.
Segunda etapa: Ira o Rabia.
Es una rabia que va contra la impotencia en la que se encuentra, contra su propio
cuerpo y mente, contra Dios, contra la vida, contra todos los seres que le rodean y
surge en él sentimientos de enojo, odio, envidia, frustración, etc., que involucran a
familiares, amigos y personal médico, siendo esta etapa especialmente difícil para
todos ya que cuesta mucho trabajo no involucrarse personalmente en ese enojo
explosivo, por lo que no se le permite expresarlo sin culpabilidad y vergüenza, lo
que dificulta el proceso para encontrar la calma.

Tercera etapa: Regateo o Negociación.


Después de la ira pasa a esta etapa de regateo o negociación sobre todo con Dios,
consigo mismo o con sus seres queridos. Puede negociar sentimientos de culpa ocultos
o manifiestos, desea cambiar sus actos erróneos por perfectos, para recuperar la salud
que va perdiendo. Al ver, conforme pasa el tiempo que no mejora, entonces puede
caer en la siguiente etapa.

Cuarta etapa: Depresión.


Es una etapa de profunda tristeza por lo que está sucediendo y el paciente puede caer
en dos tipos de depresión: Reactiva y Anticipatoria.

 Depresión Reactiva: Es la que se va teniendo por las pérdidas reales y


significativas que se van dando a lo largo de la enfermedad, como la pérdida del rol
familiar, de las capacidades físicas y mentales, así como la apariencia corporal, etc.,
volviéndose dependiente de otros, lo que acarrea gran sufrimiento.

 Depresión Anticipatoria: El paciente se vuelve hacia sí mismo con gran


tristeza y revisa sus actos e intenciones de los mismos, analizándolos y en ocasiones
tratando de cambiarlos para bien, en la medida de lo posible. Este análisis es muy
doloroso porque no se puede engañar a sí mismo sobre lo que ha hecho en su vida.

Esta es una etapa de mucho llanto y al dejar fluir irá elaborando su propia pérdida, la
pérdida más intensa y profunda en la vida del ser humano que es su propia muerte. La
etapa de la depresión más difícil, llega cuando el paciente comprende que va a perder
todo y a todas las personas que ama y a sí mismo, entra en la oscuridad, ninguna
palabra le da aliento ante la pérdida del pasado y el desconocido futuro, entonces no
hay mas que estar a su lado, tocarlo con cariño, decir alguna oración que le conforte
personalmente, o sentarse a su lado silenciosamente, con el fin de acompañarlo y que
no se sienta solo.
Y así lograr integrar en la conciencia la idea de la muerte de una manera natural,
teniendo la posibilidad de encontrar el valor y sentido propio de su vida y sufrimiento.

Quinta etapa: Aceptación.


Hay una vaciedad de sentimientos, no existe la resignación total, sigue siendo
doloroso, pero se llega a la aceptación de la realidad, con la conciencia tranquila y en
paz de haber concluido todo lo que creía necesitaba hacer, entrando en una etapa de
resignación silenciosa, expectación apacible y meditativa, desapareciendo poco a poco
la lucha anterior, mejorando su estado emocional y espiritual y quedando solo en
espera. Lo único que se puede hacer aquí es expresarle todo el amor posible y dejarle
ir.

“Si a los enfermos terminales se les da la oportunidad de expresar toda la gama de


sentimientos por la que van pasando, de permitirles el llanto y las lamentaciones
así como el hablar de sus miedos y preocupaciones, tratando de que cierren todos
sus asuntos pendientes y sobre todo acompañarlos con amor, podrán llegar a la
aceptación”.

Estas etapas no siempre van en ese orden, en ocasiones saltan de una a otra sin
control, cuando se creía alcanzar la aceptación se regresa a la ira o a la negación,
entrando en depresión y así continua-mente. Muchas personas mueren sin llegar a la
paz anhelada. También los familiares y personas que rodean al enfermo pueden pasar
por dichas fases teniendo las mismas implicaciones, además del gran dolor que queda
cuando concluye una vida, entrando en una etapa de duelo y enorme vacío.

3.2. IMPACTO EN LA RESPUESTA A LA MUERTE.


Por todo lo anteriormente expuesto es de suponer que dependiendo de las
circunstancias de la enfermedad y muerte, igual serán los tipos de reacción ante ellas
las que tendrá el individuo que atraviesa por dicho trance y sus familiares.
La muerte es diferente en el que muere que en el que está cerca del que muere.
 Por la edad del paciente muerto.
 Por el sexo.
 Por el rol que juega: ¿qué miembro de la familia era?, ¿qué tan significativo era?
 Por el grado de dependencia que otros tengan hacia él o ella.
 Estado civil.
 Lugar en el que ocurre la muerte.
 Circunstancias que rodean a la muerte.
 Contar con apoyo o no (la familia que le rodea).

3.3. DERECHOS DEL ENFERMO TERMINAL.


 Vivir su máximo potencial físico, emocional, psicológico, espiritual, social y
ocupacional.
 Tiene derecho a ser tratado como un ser humano VIVO hasta el momento de su
muerte.
 Tiene derecho a vivir independiente y alerta.
 Tiene derecho a expresar sus emociones y sentimientos en todo momento, por
lo tanto le permite el ejercicio de la autonomía.
 Tiene derecho a tener alivio a sus sufrimientos físicos, emocionales, espirituales
y sociales.
 Tiene derecho a conocer o rehusar conocer todo lo concerniente a su
enfermedad, su estado actual, su diagnóstico y su pronóstico.
 Debe ser atendido por profesionales sensibles a sus necesidades y temores, pero
competentes en su campo y seguros de lo que hacen.
 Debe ser el eje principal de sus decisiones que incumban a sus cuidados
relacionados con la etapa final de su vida.
 Tiene derecho a que no se le prolongue el sufrimiento indefinidamente, ni se
apliquen medidas externas y heroicas para sostener sus funciones vitales.
 Tiene derecho a no morir solo.
 Tiene derecho a morir sin dolor.
 Tiene derecho a MORIR CON DIGNIDAD, tan confortable y apaciblemente como
sea posible.
Paso tres
La muerte

El paso tres se concentrará en expresar los sentimientos que rodearon a la muerte.

1.- Describa lo que sucedió en los primeros minutos, horas. ¿Puede recordar a
personas que hayan sido de ayuda, o tal vez de nada de ayuda?
2.- ¿Que emociones experimenta al hablar de esto?

AUSUNTOS DIFICILIES

A menudo surgen asuntos difíciles que deben ser manejados antes y después de la
muerte del ser querido.
Ejemplo:
 Autopsia
 Donación de órganos
 Custodia de los hijos
 Lugar de la vivienda

¿Cuál fue la decisión?; ¿Quién la tomó? ¿cómo se siente ahora? Etc.

3.- tarea: Marcar los aniversarios, cumpleaños y demás fechas significativas

TEMA 2: FAMILIA Y MUERTE

1. EL
SISTEMA FAMILIAR.
 Famulus: Esclavo doméstico.
 Familia: Conjunto de esclavos pertenecientes a un mismo hombre.
 Laing: La define como un grupo de personas que viven juntas durante
determinados periodos y se hallan vinculadas entre sí por el matrimonio o el
parentesco de sangre.
 Ackerman: La define como el elemento primario de la estructura de la sociedad.
 Lauro Estrada: La define como una pequeña sociedad, es la arena donde se
permite toda suerte de ensayos y fracasos en un ambiente de protección, de
tolerancia, de firmeza y de cariño.

El término familia fue inventado por los romanos para designar un nuevo organismo
social cuyo jefe tenía bajo su poder a la mujer y a los hijos. Hace más de tres mil años
surge la familia monogámica que es de todas las formas de familia conocidas, aquella
en la que surge el amor sexual moderno.

Los sistemas legislativos en la actualidad les dan a la mujer y al hombre los mismos
derechos y los mismos deberes. Esencialmente, es un sistema durable de
interrelaciones humanas que opera como una banda de transmisión de la cultura y que
presta a la sociedad servicios que le aseguran su supervivencia ya que facilita la
reproducción y el mantenimiento físico de sus miembros.
 Familia normal: Encara la crisis en grupo, cada miembro acepta un papel para
hacer frente a la crisis y la familia necesariamente cambia para adaptarse a las
circunstancias.
 Familia patológica: Utiliza sus problemas como un arma y no como un medio
de acercamiento.

1.1. EL ORIGEN DE LA FAMILIA.


El estudio de la historia de la familia aparece en 1861 con Bachofen, quien formula 4
tesis:
 Promiscuidad sexual en la etapa primitiva de los seres humanos.
 La filiación solo por la línea femenina, ya que se excluye toda posibilidad de
establecer con certeza la paternidad.
 Las madres como únicos progenitores, gozaban de gran aprecio y respeto, hasta
el dominio femenino absoluto2. Lo que le dio una posición social más elevada que
desde entonces para acá nunca ha tenido.
 Monogamia en la que la mujer pertenece a un solo hombre, encerraba la
trasgresión de una antiquísima ley religiosa del derecho inmemorial que los
demás hombres tenían sobre aquella mujer.

Lo que determinó los cambios históricos en la situación social recíproca del hombre y la
mujer, fue el reflejo religioso. En la literatura clásica griega hay muchas huellas de que
en los pueblos asiáticos existió, en efecto antes de la monogamia, un estado social en
que no solo el hombre mantenía relaciones sexuales con varias mujeres, sino que
también la mujer mantenía relaciones sexuales con varios hombres.

J. F. Mac Lennan, sucesor de Bachofen, entra en escena en 1865. Encuentra en muchos


pueblos salvajes, bárbaros y hasta civilizados de los pueblos antiguos y modernos, una
forma de matrimonio por rapto y encontró tribus exógamas y endógamas. La exógama
viene a partir de que estas tribus mataban a las niñas enseguida que nacían, trayendo
como consecuencia que varios hombres tuvieran a una misma mujer (poliandria) y por
eso la ascendencia solo se contaba por la línea materna. Esta escasez de mujeres daba
como consecuencia el rapto sistemático de mujeres de otras tribus. Mac Lennan
encontró en sus investigaciones que se conocían tres formes de matrimonio: poligamia,
poliandria y monogamia.

En 1870, Lubbock investiga otro tipo de matrimonio por grupos. En 1871 aparece en
escena Morgan, quien investigó a los indios americanos, tribus de Asia, África y
Australia y encontró los matrimonios por grupos que estaban casi ya en extinción. El
desarrollo de la familia de acuerdo a las investigaciones de Morgan, pasa por los
siguientes periodos:

 Estadios prehistóricos de cultura: Morgan fue el primero que con


conocimiento de causa trató de introducir un orden preciso en la prehistoria de la
humanidad.
 Salvajismo:
 Estadio inferior: Los hombres permanecían en los bosques tropicales y
subtropicales, vivían parcialmente en los árboles y se alimentaban de los frutos y
raíces. El principal progreso de esta época es el lenguaje articulado.
 Estadio medio: Comienza con el empleo del pescado y otros animales
acuáticos y con el uso del fuego. Con estos nuevos recursos, el hombre se hace más
independiente siguiendo el curso de los ríos y mares, lo que le permitió extenderse
sobre la mayor parte de la tierra. En este estadio empieza a elaborar los toscos

2
Ginecocracia.
instrumentos de piedra y con la invención de nuevas armas, llega un alimento nuevo
con la caza de animales.
 Estadio superior: Comienza con la invención del arco y la flecha y de la
cuerda, que son instrumentos muy complejos, lo cual supone una larga experiencia y
facultades mentales desarrolladas. Aquí se encuentran algunos indicios de residencia
fija.
 Barbarie:
 Estadio inferior: Empieza con la introducción de la alfarería que nació con
la costumbre de recubrir las vasijas de madera para hacerlas refractarias al fuego. El
rasgo característico de este estadio es la domesticación y cría de animales y el cultivo
de las plantas. El continente oriental tiene todos los cereales excepto uno, el maíz, que
solo lo tiene el continente occidental, igualmente es el único continente que tiene un
animal que no se encuentra en otro lugar, la llama. En virtud de estas condiciones
naturales, nos desarrollamos de una manera particular.
 Estadio medio: El Este con la domesticación de animales y el Oeste con las
hortalizas por medio del riego, y con el empleo de adobes y de la piedra para la
construcción. Quizá la evolución superior de los arios y los semitas se debe al tipo de
alimentación, la abundancia de carne y leche. En Nuevo México la dieta era casi
exclusivamente vegetal.
 Estadio superior: Comienza con la fundición del mineral de hierro y pasa
al estadio de la civilización con el invento de la escritura alfabética y supera a los
estadios anteriores en cuanto a progresos. A este estadio pertenecen los griegos de la
época heroica, las tribus italas, los germanos y los vikingos. Todo ello motivó un rápido
aumento de la población, que se instala densamente en pequeñas áreas.

 La familia.
 Estas formas de familia aparecen entre el salvajismo y la barbarie y
desaparecen con el derrocamiento del derecho materno que fue la gran derrota
histórica del sexo femenino en todo el mundo.
 Consanguínea: Todos los abuelos y abuelas son marido y mujer. Todos los
padres y madres son marido y mujer. Los hijos de estos forman el tercer círculo de
cónyuges.
 Punalúa: Aquí se excluyen los padres, los hijos y los hermanos.
 Sindiásmica: Se formaban matrimonios por grupos por un tiempo más o
menos largo, el hombre tenía una pareja principal y la mujer también tenía un esposo
principal. El hombre empuñó las riendas de la casa y la mujer se vio degradada,
convertida en la servidora y en un simple instrumento de reproducción, que se
manifiesta sobretodo en los griegos de los tiempos heroicos, y más aún en los tiempos
clásicos. Ha sido gradualmente retocada y disimulada pero no abolida. Y surge la
familia patriarcal como el poder exclusivo de los hombres.

1.2. LAS FUNCIONES DE LA FAMILIA.


Los problemas de ajuste que tienen las familias están relacionados con su capacidad
para cumplir las funciones básicas que la sociedad espera de ellas. Un número de
tipologías han sido descritas, pero al menos 5 funciones de la familia pueden ser
específicas: Socialización, cuidado, afecto, reproducción y estatus y nivel socio-
económico.

Es importante determinar no solo si la familia cumple estas funciones, sino también


determinar los mecanismos para cumplirlas. Los siguientes datos sobre las funciones
representan cómo funciona una familia “normal” de la clase media en la cultura
occidental, pero existen numerosas variaciones a este esquema, así que, solo
constituye un marco conceptual básico que nos permite reconocer variaciones y nos
hace capaces de considerar sus complicaciones.
 Socialización: La familia tiene la responsabilidad primaria de transformar a un
niño, en un X número de años, en un ser capaz de tener una completa participación en
la sociedad. El niño debe aprender un lenguaje, su papel en varios estadios de la vida,
las normas socioculturales, etc. La madre tiene la responsabilidad primaria de
socializar al niño a través de los años preescolares, teniendo el padre un papel de
soporte durante ese tiempo. La responsabilidad es, más tarde, compartida por las
escuelas, parientes, iglesia, etc. Hay también patrones de socialización en guarderías,
clubes, etc., que más tarde separan a los padres de las experiencias de socialización.
Parte del proceso de socialización involucra la adquisición de conceptos de actitudes
de salud. La madre es el educador primario de la salud de la familia y es quien
generalmente tiene mayor conocimiento de la salud de cualquier otro miembro de la
familia. La socialización o educación de la salud es el mayor componente de la
medicina familiar, principia con el consejo genético y reproductivo y continúa con el
cuidado prenatal del niño y se extiende a través de toda la vida en relaciones médico-
paciente. Los padres desean ver progresos en el desarrollo de sus niños, la madre
busca, especialmente en otra gente (otros padres, su anterior familia, enfermeras,
maestros, literatura popular, médicos, etc.), apoyo y guía. Es durante los años
preescolares cuando el médico familiar tiene la mejor oportunidad de proveer soporte
profesional.

 Cuidado: El cuidado significa cubrir las necesidades físicas y de salud de los


miembros de la familia. Las probabilidades de buena salud y larga vida están
directamente relacionadas con el nivel socioeconómico de la familia. Las familias con
un nivel socioeconómico común, tienen problemas similares. Las respuestas a las
demandas de cuidado dependen no solo del acceso que tengan las familias a estos
recursos, sino también del nivel de conocimientos de las familias, o sea, que las
familias no solo necesitan conocer que los servicios son accesibles, sino cómo usarlos.

 Afecto: La familia necesita cubrir las necesidades afectivas de sus miembros


porque la respuesta afectiva de un individuo a otro, provee la recompensa básica de la
vida familiar. Las necesidades afectivas de los padres son tan importantes para la
salud familiar como las necesidades afectivas de los niños. Se argumenta que la
madre responde más que el padre a las necesidades afectivas de la familia y aunque
esta generalización es verdadera, es también verdad que los hombres tienen mayor
responsabilidad afectiva. Aunque cuidado y afecto pueden ser conceptualmente
separados, en la práctica no es fácil diferenciarlos. Cuidado y afecto son parte del
proceso de socialización, son recompensados y castigados. Una inadecuada
socialización puede resultar de la deprivación que se manifiesta en que el individuo es
menos capaz de responder afectivamente a los otros.

 Reproducción: Una función básica de la familia es la reproducción y el proveer


de nuevos miembros a la sociedad. El matrimonio y la familia son designados para
regular y controlar el ambiente sexual y la reproducción. La educación sexual ha sido
reconocida como parte importante de la socialización de los niños, pero aún existe
controversia en los sistemas escolares. La educación médica ha sido criticada porque
los médicos frecuentemente no han recibido entrenamiento para ser sensitivos a los
problemas sexuales de los pacientes y no proporcionan consejo adecuado.

 Estatus y nivel socioeconómico: En los estudios de estratificación social, los


científicos sociales están conscientes de que las diferencias en los niveles económicos
de las familias resultan en variaciones del estilo de vida y de oportunidades. La familia
socializa a un niño dentro de una clase social y destila en él, todas sus aspiraciones
relevantes. El estatus también tiene relación con la tradición familiar. Los hijos
aseguran inmortalidad social o perpetuidad del nombre familiar y de las tradiciones.
Tanto al estatus como al nivel socioeconómico los vemos en la práctica por la
expectación del nacimiento del primer hijo y por los hijos varones. Los mayo-res
recursos de la familia son inadvertidos en el primer nacimiento y en los niños más que
en las niñas. Uno de los problemas que resultan es que lo que esperan de los padres
excede la habilidad de los hijos y que no ignoren las necesidades básicas de los hijos

2. MUERTES ESPECIALES.
El afrontamiento de la muerte depende de la etapa de desarrollo en la que se
encuentra la persona. La etapa se refiere a la condición de desarrollo individual y no a
la edad. De acuerdo a la etapa de desarrollo hay que tomar en cuenta los siguientes
aspectos:

 Comprensión de la muerte.
 Significado de la muerte.
 Significado de la relación.
 Enfrentamiento de pérdidas.
 Reales.
 Simbólicas.

Los factores que afectan son los siguientes:


 Afectivo: Vínculo, tipo de relación, manejo de las emociones y autoestima.
 Cognitivo: Pensamiento y lenguaje.
 Social: Relación con otros y redes de apoyo.

2.1. MUERTE DE UNO DE LOS PADRES.


2.1.1. EN LOS ADULTOS.
Los adultos jóvenes y de edad media, se encuentran en medio entre sus padres y sus
hijos y con diversos grados de dependencia e interdependencia de ambos.
Generalmente, en algún momento de esta época, muere uno o ambos padres y los
hijos adultos se convierten en los mayores de la familia.

La muerte de uno de los padres es la pérdida más común y natural para los adultos. En
ocasiones es la solución para una vida de muy pobre calidad y un alivio para alguien
que sufre de achaques y dolencias, soledad y aislamiento. Todas estas razones la
explican, la justifican y en ocasiones hasta la hacen amorosamente deseable, sin
embargo, la reacción del duelo ante la muerte de uno de los padres en un adulto, es
tan fuerte por la importancia del vínculo entre un hijo y sus padres. Nadie nos conoce
ni conoce nuestro pasado y nuestra infancia como nuestros padres. A través de nuestra
relación con ellos fuimos generando el concepto que hoy tenemos de nosotros mismos.

La elaboración del duelo por la muerte de un padre será más sencilla mientras más
edad y madurez tenga el hijo, cuanto más largo haya sido el periodo entre el
diagnóstico de la enfermedad y la muerte y cuanto más franca y cariñosa haya sido la
relación entre padre e hijo.

El duelo puede complicarse cuando: Un hijo joven pierde a un padre, la muerte del
padre es repentina o cuando la relación fue tensa.

Nunca resulta fácil aceptar la pérdida de una relación emocional que ha sido tan
importante.
2.1.2. EN LOS NIÑOS.
Cuando muere uno de los padres, la edad del niño influye en la forma en que
manejará el dolor. Para un niño pequeño, la muerte de un padre es un misterio. Una de
las grandes diferencias entre el duelo en los niños y el de los adultos es que, mientras
los adultos pueden sobrevivir sin la presencia de una figura de apego, los niños no
viven esa experiencia. Para un niño es mucho más difícil, si no imposible, encontrarse
solo en un mundo extraño, sin sentir la protección y el cuidado de sus figuras
parentales.

Otra cuestión a tomar en cuenta es que mientras los adultos reciben información
detallada sobre la muerte del ser amado, el niño depende enteramente de lo que el
adulto decida expresarle. Los niños viven mucho más en el presente que los adultos y
sus estados de ánimo son más cambiantes ya que su yo es mucho más débil para
soportar el dolor del duelo.

Con frecuencia, el niño tendrá sentimientos de culpa y pensará que él causó el


fallecimiento con alguna mala acción o conducta y tendrá miedo de ser castigado.
También puede invadirlo el temor a ser abandonado por el progenitor sobreviviente, ya
que los niños pequeños, al no tener claro el significado de la muerte, pueden vivir la
muerte de uno de los padres como un abandono por su mal comportamiento, pensando
que el padre que murió se enojó con él y por eso lo abandonó.

Los niños, frecuentemente presentan una reacción agresiva con el padre sobreviviente,
como si le reclamara el estar vivo, o tal vez el no haber sido quien murió; de esta forma
manifiestan su añoranza por el padre o la madre muerto. Las secuelas emocionales
que quedan en la personalidad tras la muerte de uno de los padres son enormes y si
los niños no encuentran consuelo y apoyo para elaborar su duelo, estas secuelas se
mantendrán hasta la edad adulta y afectarán la calidad de sus relaciones. Cuando un
niño pierde a uno de sus padres, no solo pierde a la persona, sino que experimenta
deprivación amorosa, inseguridad, desprotección y falta de apoyo.

2.1.3. SI ES ADULTO JOVEN.


Si la muerte del progenitor coincide cuando el hijo está en los veinte o treinta años,
coincide con un momento en el que aún puede haber algo de la lucha por separarse de
los padres y en el que los esfuerzos están encaminados a construir un hogar y lograr
una cierta estabilidad laboral y económica.

Si el padre muere cuando el adulto es joven y la relación padre-hijo nunca llegó a ser
una relación adulto-adulto, lo más probable es que con esta muerte se reactivarán
todos los temores infantiles a ser abandonado. Las raíces de la relación padre-hijo son
tan profundas, que en ocasiones los vínculos permanecen vivos durante mucho tiempo
después de la muerte del padre.

Algunas veces el hijo se esforzará por cumplir las fantasías o sueños incompletos del
padre y tratará de cumplir con las expectativas que el padre tenía de él, a pesar de que
éste ya haya muerto. Cuando la relación entre el padre que fallece y el hijo no era una
relación armoniosa y cercana, es difícil resolver los asuntos pendientes, ya que las
relaciones cargadas con un fuerte contenido emocional son las más difíciles de aclarar
y con las que cuesta más trabajo ser abierto y honesto.

2.1.4. CUANDO EL ADULTO YA ES PADRE.


Cuando muere un padre y el hijo sobreviviente ya es a su vez padre o madre, es más
fácil que reconozca lo difícil que es esta labor y pueda restaurar la relación con el
padre enfermo o alcanzar mayores avances en el duelo por un padre fallecido. Al
reestructurar la relación, es importante reconocer las victorias, los logros y las
cualidades y perdonar las omisiones, errores y faltas.

2.1.5. CUANDO FALLECE EL OTRO PADRE.


El duelo es diferente si se trata de la primera o la segunda de las muertes, pues para la
segunda ya estamos más preparados emocionalmente, sin embargo, se tiene entonces
que enfrentar dos nuevas situaciones extremadamente tristes:
La orfandad, o sea, la sensación definitiva de que ya para nadie seremos hijos, por lo
que nos convertimos inevitablemente en adultos.
La tarea de deshacer la casa de los padres, un refugio simbólico o real del que
formábamos parte.

Cuando el duelo por la muerte de uno de los padres no se elabora eficazmente, el


fallecimiento del segundo, frecuentemente presenta la oportunidad de terminar el
duelo por ambos.

2.1.6. CUANDO SE COMPARTE EL HOGAR CON EL PADRE.


Cuando el padre que fallece comparte aun el hogar con los hijos, su ausencia dejará un
vacío más grande y se tendrán que hacer ajustes cambiando las costumbres diarias y
las rutinas establecidas, habrá que vaciar sus cajones, deshacerse de sus cosas
personales e íntimas y esto puede producir en el hijo una sensación de intromisión o de
traición al padre fallecido.

2.1.7. CUANDO EL HIJO NO TIENE FAMILIA


En adultos sin hijos se sentirá realmente huérfano cuando se queda sin los padres y
necesita aumentar sus relaciones y amistades para asegurar un sistema de apoyo.
Cuando mueren los padres y el adulto se convierte en la generación mayor en la
familia, comienza a pensar en su propia muerte y si no tiene hijos, puede ser más triste
sentir que no viene ninguna generación detrás, aun cuando haya sido una elección
propia el no tener hijos.

2.2. MUERTE DE LA PAREJA.


La muerte de un cónyuge es un golpe psicológico grave, una de las pérdidas más
grandes de la vida. Cuando muere un cónyuge, todos los sueños compartidos, la
cercanía emocional, los años que duraron juntos, tienen que convertirse en recuerdos.

En un matrimonio de muchos años, las dos personas se han convertido como en uno,
en muchas formas funcionales y emocionales. Al morir uno, el otro se siente
incompleto, le falta una mitad. Afrontar la pérdida de una pareja significa afrontar
innumerables pérdidas, tanto tangibles y cotidianas (el esposo, la seguridad
económica, el compañero sexual) como simbólicas, o sea, del significado interno que
tiene esa pérdida (la fuente de seguridad, la autoestima con el respaldo de estar
casado, el saberse parte central en la vida de alguien, el estatus social, el apoyo en los
momentos difíciles, la compañía en la vejez, etc.).

Tener un buen vínculo con la pareja nos da la oportunidad de reparar o sanar viejas
heridas emocionales, como abandonos y maltratos. El respaldo que da la relación de
pareja es vital para la estabilidad del adulto. Al morir la pareja, el sobreviviente se ve
obligado a renunciar al mundo que habían construido ambos sobre la base de ser
pareja del otro y de ser dos que se enfrentan a la vida. El mundo se vuelve
amenazador, impredecible, confuso y peligroso. Surge la ansiedad relacionada con el
temor de no poder seguir adelante sin el otro, la sensación de estar incompleto, de
soledad y vacío, de falta de sentido de muchos proyectos y la necesidad de hacer un
duelo por cada una de esas pérdidas.
2.2.1. CALIDAD DE LA RELACIÓN.
Se elabora más fácilmente el duelo por una persona amada cuando predominaron los
aspectos positivos y amorosos que por una persona hacia quien se sintió una profunda
ambivalencia, con la que existió una relación odio-agresión y amor-necesidad
entremezclados, donde prevalecieron los aspectos negativos. En estos casos se da la
tendencia a idealizar al muerto, ignorando y excluyendo los malos recuerdos. La viudez
posterior a una mala relación presenta un alto riesgo de complicaciones emocionales
que requerirán ayuda profesional.

2.2.2. DIFERENTES MOMENTOS DE LA RELACIÓN, DIFERENTES PÉRDIDAS.


2.2.2.1. PAREJA JOVEN.
Si la muerte de la pareja se da temprano en la relación, seguramente lo que se pierde
es al otro idealizado.

Al principio, el enamoramiento borra las fronteras entre ambos y permite construir la


fantasía del amor que todo lo puede y todo lo soluciona. Con el paso del tiempo, la
relación sufre un proceso natural de desidealización que da lugar a una relación más
madura, más realista, que incluye los aspectos buenos y malos de ambos, los logros y
las frustraciones.
Cuando la relación no pudo llegar a ese punto de sano equilibrio, lo que se pierde
corresponde más al mundo ilusorio, del futuro, de lo ideal, lo no concretado, del
compañero perfecto.

2.2.2.2. EDAD MADURA.


La viudez en la edad madura plantea otro tipo de problemas. Generalmente se llevan
ya muchos años de convivencia, por lo cual la persona se vive a sí misma como la
mitad de un todo. Son épocas en que los hijos ya han crecido, se han ido de casa y lo
que se planteaba era un futuro de actividades compartidas, descanso, etc. Algunas
personas son todavía muy activas, pero con demasiados años para que se les facilite
conseguir otra pareja.

2.2.2.3. VEJEZ.
Cuando la viudez se da en la tercera edad, implica una gran carga de soledad, ya que
generalmente los amigos ya han ido muriendo y las personas tienen dolencias y
achaques que hacen difícil su supervivencia solas.

Aunque los matrimonios de ancianos suelen presentar una dinámica de intolerancia-


tolerancia, de irritabilidad y protestas mutuas, estas uniones están caracterizadas por
la absoluta necesidad del otro: no se concibe la vida sin el cónyuge. La pérdida de la
pareja en los ancianos determina depresión, apatía e incluso la muerte.

2.2.2.4. EL PRIMERO Y SEGUNDO AÑO DE VIUDEZ.


Ante la muerte de la pareja se experimenta conmoción e incredulidad. La reacción
de dolor será una reacción aguda desde el momento de la muerte hasta el final del
primer año. Para el segundo año es posible comenzar a hacer nuevas amistades, fijarse
nuevas metas, hacer cambios y formular nuevos planes a futuro.

Durante los primeros meses después de la muerte, no es aconsejable hacer cambios


importantes, tanto de trabajo como de residencia. Durante las primeras semanas se
utilizará mucho tiempo y energía para resolver asuntos prácticos: funeral, seguros,
pagos, cuentas bancarias, juicios testamentarios, etc. Algunas veces, las viudas buscan
refugio excesivo en los hijos, pensando que se ocuparán de ellas como lo hacía el
esposo. Esta inseguridad es el resultado de un profundo temor a no ser capaces de
valerse por sí mismas y a hacer frente al mundo como adultos independientes.

En otras ocasiones, los hijos se vuelven sobreprotectores con el padre viudo, y si el o la


viuda no establece su independencia, corre el riesgo de perder su espacio personal y
terminar asimilándose a la familia del hijo. Después del primer año de reacciones
agudas, tal vez el segundo año sea una oportunidad, ya que las personas pueden
descubrir que no se sienten tan indefensas y que tienen talentos que no conocían.

Para comenzar la recuperación del duelo, los viudos deben aceptar la realidad de la
pérdida, deshacerse de los objetos personales de la pareja (el anillo de casados, la
ropa, las pertenencias personales) y despedirse.

2.2.2.5. SEXUALIDAD.
En cuanto a la sexualidad, es más probable que los viudos jóvenes empiecen a buscar
actividad sexual más rápidamente que los mayores, incluso puede haber un periodo de
promiscuidad sexual como una búsqueda de validación y méritos a través de los
encuentros sexuales .La ausencia de una pareja sexual regular puede causar conflictos
emocionales y frustración física. Los viudos y las viudas mayores tienden a esperar
más tiempo antes de buscar una nueva pareja.

Para las personas de la tercera edad, se plantea el problema de enfrentarse a la vida


cotidiana: a las mujeres puede asustarles tener que comenzar a hacerse cargo de las
finanzas, hacer trámites bancarios, pagos, reparaciones del carro, etc. Y a los hombres
les asustará pensar en tener que preparar una comida, lavar la ropa, limpiar la casa,
etc.

2.3. MUERTE DE UN HERMANO.


A pesar de todos los estudios científicos acerca de la muerte, es poco lo que se ha
escrito sobre el impacto emocional real que genera la muerte de un hermano o
hermana. Lo que sabemos realmente es que los niños y jóvenes se afectan
profundamente con la muerte de un hermano, y que esto se refleja en múltiples y
evidentes variaciones de su conducta: nerviosismo, preferencia por la soledad, ánimo
triste, tendencia a la depresión y además hay reacciones de tipo psicosomático como
dolores de cabeza, cólicos, problemas para dormir y conciliar el sueño, pesadillas y
hablar o caminar dormidos.

La muerte de un hermano es un evento que deja secuelas en el desarrollo. Algunos


adultos que vivieron la muerte de un hermano en la infancia, reportan que los efectos
de la pérdida son permanentes en su vida de adulto. Las respuestas emocionales ante
la muerte de un hermano están influenciadas por las características de la relación
entre ellos y por las del entorno familiar. Otro factor importante a tomar en cuenta es
la rivalidad que pueda existir entre los hermanos por ganar la atención y el cariño de
los padres y cómo se han resuelto estas rivalidades.

Las hermanas y los hermanos pueden ser la relación más prolongada de nuestra vida y
el perder un hermano puede crear sentimientos como que se pudo haber hecho algo
heroico para salvarle la vida y en caso de algún accidente que tal vez debería haber
sido uno y no ellos los que resultaran muertos. Ante la enfermedad prolongada de un
hermano, los otros hijos pueden desarrollar sentimientos de celos, ya que la atención
se centra en el enfermo. El ambiente de la casa y de la familia cambia, los silencios se
prolongan, el cansancio de los padres es evidente y ya no hay tiempo para paseos,
salidas, risas, juegos y caricias. Los padres están inaccesibles psicológicamente y
pueden permanecer así por mucho tiempo, ante lo cual los hermanos se sienten
abandonados o que poseen pocos méritos para que les hagan caso.
La pérdida de un hermano en la infancia y adolescencia también trae consigo el que se
de una madurez forzada que determina cómo se van a enfrentar posteriormente a la
vida, ya que las personas se vuelven mucho más serias, preocupadas, con tendencia al
aislamiento y la introversión. La pérdida de un hermano confronta a los otros con su
propia mortalidad y en ocasiones es su primer enfrentamiento ante la muerte, con lo
cual se pierde la sensación de seguridad e invulnerabilidad que acompaña a la niñez y
adolescencia.

Cuando se pierde un hermano ya siendo adultos, el impacto emocional es un poco


menor. Por lo general, las actividades, intereses, vida personal y laboral los han llevado
por diferentes caminos y se pierde la intensidad de la relación que hubo en la niñez
cuando vivían juntos. Sin embargo, el perder un hermano trae la sensación de haber
perdido una parte de nosotros mismos, pues de hecho ellos son parte de nuestro
pasado, con experiencias y papás comunes.

2.3.1. CÓMO AYUDAR A LOS PADRES A PREPARAR A LOS HERMANOS MÁS


PEQUEÑOS.
No hay que dejar a los hermanos en casa y excluirlos de lo que está pasando. El
personal médico y el tanatólogo pueden ayudar a los padres orientándolos cuando los
hijos hacen preguntas sobre el estado de salud de su hermano y las largas ausencias
de los padres. Aun cuando los niños son pequeños, se dan cuenta del cambio en el
humor de sus papás y quienes los rodean y se dan cuenta de que están angustiados.

Los hermanos a quienes no se les informa acerca de la separación, quedan a merced


de sentimientos muy complejos. A veces los padres piensan que guardar silencio es
mejor, para no perturbar a los otros hijos. Hay que convencer a los padres de que la
manifestación de sus sentimientos revelo lo mucho que quieren a sus hijos.

Es necesario decirles que los niños tienen fuerza para soportar las reacciones de dolor.
Los padres pueden hablar de su preocupación acerca de la salud del hermano y
posteriormente hablar de la posibilidad de que el enfermo no se recupere a pesar de
todo lo que se está haciendo para curarlo. Más adelante pueden anunciar que no hay
esperanzas de que se salve. Los hermanos pueden tolerar la vista de un hermano
enfermo y pueden ayudar a su cuidado.

Dependiendo de la edad que tengan, pueden asignárseles ciertas tareas, desde jugar y
entretener un rato al enfermo, leerle un cuento, hasta darle su medicina, ponerle el
oxígeno, etc. Será mucho más impactante ver el cadáver si no se han estado
preparando poco a poco. El hablar acerca de la probabilidad de la muerte ayuda a los
niños a reparar los conflictos que puedan tener con el enfermo. Permitirles hablar
sobre sus sentimientos positivos y negativos y que sepan que ambos son naturales.

2.4. MUERTE DE UN HIJO.


La muerte de un hijo puede ocurrir durante el embarazo, poco después del nacimiento,
cuando es un niño o siendo ya mayor. La edad y las circunstancias de la muerte de un
hijo, determinarán en gran medida cómo vivan los padres esta muerte.

2.4.1. ABORTO.
 Aborto: Terminación temprana de un embarazo, cuando el producto no tiene
recursos para vivir por sí mismo, esto es antes de la semana 20.
 Muerte prenatal o muerte in-útero: Ocurre cuando el bebé tiene entre 20 y
36 semanas de gestación.
 Muerte neonatal: Cuando se da entre el nacimiento y las primeras cuatro
semanas de vida, independientemente de la causa del fallecimiento.
Los abortos ocurren tanto fuera como dentro de un hospital. La tristeza por la pérdida
está mezclada generalmente con miedo y susto. Si el aborto fue inesperado, pudo
haber ocurrido entre el pánico y los apuros de una urgencia y rara vez hay tiempo para
resolver las emociones.

La pérdida del embarazo representa mucho más que un trauma interior para la madre.
Muchas veces los médicos sugieren un nuevo embarazo, como una forma de aminorar
la pérdida, sin embargo, debe quedar claro que para un aborto, así como para otras
pérdidas, el bebé perdido nunca podrá ser reemplazado. En esos momentos de dolor y
confusión, muchas parejas se enfrentan a la pérdida racionalizando, lo cual es un
intento por dar un significado al suceso que no pueden comprender. La realidad es que
no están buscando respuestas, sino comprensión.

El embarazo puede interrumpirse porque el bebé ha muerto o puede suceder que


nazca muerto, o que al nacer presente una malformación congénita o anormalidad
física. En estos casos se hace difícil para la pareja manejar al mismo tiempo la
bienvenida y la despedida.

2.4.1.1. CÓMO FACILITAR EL DUELO DE LA MADRE ANTE UN ABORTO.


En muchas ocasiones las madres no tuvieron oportunidad de ver al bebé, tocarlo o
ponerle un nombre. Para facilitar el inicio del duelo se puede hacer lo siguiente:
 Ver al bebé, conocerlo, tocarlo, abrazarlo, acariciarlo, etc.
 Bañarlo y vestirlo.
 Tomar unas fotos o registrar la huella plantar en un papel.
 Cortar un mechón de cabello.
 Incluir a los hermanitos en la experiencia, permitirles conocer al bebé y decirle
adiós.
 Despedirse de él, decirle adiós, cantarle, hablarle.
 Proceder a sepultarlo.

Este procedimiento sirve para iniciar el proceso con la clara, aunque triste, conciencia
de que el bebé existió, se le conoció y se le dijo adiós. Para una madre, la experiencia
puede ser demoledora emocional-mente. La parte física de la pérdida, representada en
el vacío corporal, junto con los cambios hormonales y malestares que experimenta la
madre, suelen aumentar la intensidad de la experiencia de duelo.

En estas circunstancias, los padres generalmente se sienten obligados a asumir el rol


de "responsabilizarse de la situación", guardando sus sentimientos para poder manejar
las exigencias prácticas del momento. Deshacerse de las esperanzas, sueños y
proyecciones propias ligadas al bebé es como perder una parte propia, esta es una
pérdida personal más que cualquier otra.

Es especialmente difícil ponerle fin al duelo por un bebé y aceptar un nuevo embarazo
sin ligar ambas experiencias emocionalmente. Para evitar esto, es conveniente poner
énfasis en:
 La comunicación de la pareja.
 Compartir la información, expresar las emociones y escucharse uno al otro.
 Compartir la pérdida.
 Disponibilidad para hacer el duelo juntos, que tengan privacidad e intimidad.
 Respeto por el mundo propio de cada cual y por las metas y valores comunes.
 Flexibilidad para adaptarse a las circunstancias.
 Flexibilidad en los roles y en la aceptación de las diferencias individuales.
 Valoración de sí mismo y de la pareja.
2.4.2. MUERTE DE UN HIJO CUANDO ES BEBÉ.
Cuando muere un bebé, la tendencia general del medio es la de no darle valor a esa
muerte. La frase "perder un bebé" es significativa porque es lo que sucede a menudo
con ese pequeño cuerpo de pocas semanas de gestación. Literalmente "se pierde"
porque los padres no saben a dónde fue a dar su cuerpo, cuál era su sexo, a quién se
parecía o por qué no sobrevivió.

2.4.3. MUERTE DE UN HIJO CUANDO ES NIÑO O JOVEN.

La muerte de un hijo es un absurdo que contradice la ley natural de la vida

La muerte de un hijo siempre va a ser una muerte ilógica que encierra, probablemente,
el dolor más grande porque corta, junto con la vida, todas las esperanzas y
expectativas que se tenían desde el momento mismo en que el hijo fue esperado.
Además estas muertes atacan directamente al instinto de maternidad y paternidad,
que es, probablemente uno de los más fuertes que existen en el ser humano.

En cualquier caso, cada experiencia es única, personal, particular en sus


circunstancias, demoledora en sus efectos, produce un gran miedo por su intensidad y
es imposible de creer aunque se le esté viviendo.

El hecho de no haberse podido despedir, de haber sido asaltados por la noticia de una
muerte violenta, lentifican el inicio del duelo porque el estado de shock es más largo.
Además, si hay diligencias legales que demoran la entrega del cadáver, la situación se
hace más crítica y dolorosa.

Si la muerte se da tras una larga enfermedad, el dolor es el mismo, pero la sorpresa es


menor, a pesar de que hasta el último instante no se deja de esperar el milagro.

La muerte de un hijo plantea una crisis de proporciones mayores.


 Se rompe en pedazos el mundo ordenado y confiable.
 Se pierde el sentido y el significado de la vida en un remolino de rabia, dolor,
desesperación y ansiedad.

El problema comienza desde el momento en que hay que darles la noticia a los padres
y familiares, habrá que hablar con la verdad, con respeto y con algo más que empatía:
"Con verdadero amor".

En el momento de la notificación es importante la presencia del tanatólogo o psicólogo.


La noticia hay que darla llevando a los padres a un lugar privado en donde puedan
manifestar plenamente su dolor, donde tengan la libertad de hacer preguntas y donde
se puedan contestar las dudas que surjan en la familia. Incluso sería bueno llevarlos a
donde está el cuerpo, si ellos quiere.

2.4.4. CÓMO AYUDAR A LOS PADRES ANTE LA MUERTE DE UN HIJO.


Para poder ayudar a estos padres es importante que tengan "recuerdos". En ocasiones,
las familias hacen lo imposible por borrar toda huella que ayude a una evocación,
tratando con ello de borrar el dolor. La imagen del hijo muerto no debe ser borrada,
pero si reemplazada gradualmente por reacciones menos dolorosas. Los recuerdos
pueden ser cualquier cosa como fotografías, cabellos, juguetes, etc.

Hay reacciones inmediatas y otras a largo plazo:


 Ante las reacciones inmediatas, el psicólogo debe seguir su instinto y sus
sentimientos, abrazar a esos papás y hermanos e incluso llorar con ellos.
 En cuanto a las reacciones a largo plazo, el psicólogo debe ser consciente de que
los familiares van a oscilar en su estado de ánimo.

 Muchos papás presentarán trastornos para dormir, pero no es conveniente que


tomen medicamentos para hacerlo, es mejor que los padres enfrenten el dolor
en vez de evitarlo.
 Habrá sufrimiento para volver a su rutina diaria ya que lo que antes les
parecía importante, ahora les resulta trivial y falto de sentido.
 Después de los primeros días de la muerte, cuando la familia y los amigos se
han alejado un poco, es cuando surge en los padres la soledad y la plena
conciencia de la pena y es en ese momento cuando es más importante la
atención psicológica.
 El psicólogo puede acompañarlos para que lloren cuando lo necesiten, que
golpeen algo para expresar su ira y en general, ayudarlos a que poco a poco
retomen su vida, aunque al principio lo hagan de manera mecánica.
 El psicólogo también puede impulsarlos a que hagan cosas toda la familia
junta, esto ayudará a que piensen en "cosas vivas".
 El psicólogo puede ayudarlos a encontrar la paz interior, esto se logra por
medio de la reflexión profunda, la observación de uno mismo y del
comportamiento propio.
 También se les puede ayudar a que se fijen de vez en cuando, en las cosas
buenas de la vida como la amistad, el amor que podemos dar y recibir, la
cordialidad, etc.
 Hay que guiarlos a que se fijen en lo que sí tienen y no tanto en lo que no
tienen.
 También puede ayudar a las parejas de padres a expresar su duelo en
conjunto, comunicándose y acercándose para brindarse apoyo mutuo y
evitando así la ruptura posterior.
Paso cuatro
El funeral y después

Este punto se centra en los rituales del entierro y costumbres de su religión y cultura.

1.- El cuerpo del ser querido.


1. Describa su experiencia al ver el cuerpo sin vida. ¿Lo toco? ¿fue el cuerpo
cremado o sepultado? ¿ cual fue su reacción?
2.- Sentimientos en los días posteriores a la muerte
2. ¿Quién hizo los arreglos del funeral’ ¿participó en los arreglos del ataúd, el
servicio y el sepelio? ¿cómo se sintió con el papel que interpretó?

¿Qué estas dispuesto a hace esta semana para mejorar tu vida?


TEMA 3: ABORDAJE PSICOLÓGICO TERAPÉUTICO
EN PACIENTES TERMINALES

1. YO EN CRISIS.
La crisis es un colapso en nuestros recursos para enfrentarnos a la vida. Es un
trastorno o estado temporal de desorganización en el que el sujeto está incapacitado
para enfrentar la situación con los recursos que se tienen. Es el momento en el cual
nuestros recursos se colapsan porque el hecho es superior a nuestros recursos para
enfrentar la pérdida de un objeto y esto origina una crisis. El proceso de duelo es un
proceso de adaptación a la crisis. La negación no significa que no hay crisis, sino que la
persona no la reconoce. La crisis es el fenómeno en el cual hay un momento agudo que
se llama estado de crisis (shock).

Se puede ver o estudiar al ser humano desde lo:


 Cerebral: Estructuras y neurotransmisión. Ej. depresión cerebral porque alguna
sustancia del cerebro está desequilibrada = depresión.
 Mental: Conductas, sentimientos, actitudes, intereses, deseos, necesidades,
etc. Aquello que determina las relaciones interpersonales.
 Psíquico: Los fenómenos psíquicos del Yo, Ello (impulsos), Superyó, Consciente,
Preconsciente e Inconsciente.3

Una parte inconsciente del Yo son los mecanismos de defensa que son recursos que
utilizamos para defendernos en estados de desequilibrio. La angustia es un estado de
alerta de que hay un desequilibrio interno, entonces el Yo necesita refuerzos para
mantener en orden al Ello y al Superyó, estos refuerzos son los mecanismos de
defensa. Ej. represión, negación, etc. El Yo tiene grandes elementos o funciones para
poder mediar entre las otras estructuras (Ello y Superyó). En una situación de crisis
estas funciones se colapsan.

1.1. FUNCIONES DEL YO.


Las funciones del Yo son las siguientes:
 Inteligencia.
 Memoria: Capacidad de almacenar y recuperar información para traerla al
presente.
 Atención.
 Concentración: Capacidad de centrar la atención en un punto específico.
 Juicio crítico: Capacidad de evaluar las cosas para saber si es adecuado o no.
 Sentido común: Capacidad de sumar conocimientos y experiencias para
enfrentar algo.
 Pensamiento lógico.
 Capacidad de análisis.
 Capacidad de toma de decisiones.
 Capacidad de planear.
 Capacidad de prever las consecuencias de mis actos.
 Mecanismos de defensa.

Cuando las funciones se colapsan el individuo se invade de Thanatos y se siente


frágil. Hay que ayudar al paciente a que recupere sus funciones o recursos para
enfrentar el problema. Primero se recuperan los recursos habituales y después se
fortalecen los demás recursos.

3
Ubicados en el hipotálamo.
No todo el tiempo estamos en un “estado de crisis” porque no podríamos aguantarlo,
por ejemplo, los estados de crisis en el niño son intensos, breves y recurrentes,
mientras que en los adultos no son tan breves ni tan recurrentes. Según Slaiker, la
crisis es un fenómeno que dura entre cuatro y seis semanas, el cuerpo se restablece
solo y disminuye el dolor.

Es una situación a la que todos los seres humanos podemos estar expuestos a lo largo
de nuestra vida, que se caracteriza por una gran desorganización cognitiva y afectiva y
trastorna las estrategias previas de enfrentamiento, dicho estado está limitado en
tiempo4 y siempre se manifiesta por un suceso que lo precipita y pueden esperarse o
no patrones secuenciales de desarrollo.

1.2. ESTADO DE CRISIS.


Hay que entender que no importa el tipo de pérdida del objeto para que haya una
crisis. Para que se pueda hacer una intervención en crisis hay que tener un
conocimiento amplio sobre la teoría.

Un estado de crisis (Ej. Me informan de un accidente de un familiar), se caracteriza


por:
 Alteración cognoscitiva o desorganización a nivel cognoscitivo: Se
colapsan las capacidades y no puedo pensar ni comprender, etc.
 Desequilibrio o desorganización afectiva: Invasión súbita de sentimientos
desorganizadores (culpa, fragilidad, etc.), los sentimientos son tan intensos que se
fusionaron en uno solo.
 Alto nivel de angustia: Es una angustia desbordante.
 Incapacidad para tomar decisiones: La capacidad está paralizada.
 Estado de vulnerabilidad o fragilidad: La persona queda expuesta a nivel
interno y externo.
 Incapacidad para enfrentar la crisis: No tengo recursos.

El estado de crisis puede llevar a la locura si se tiene que enfrentar mucho tiempo. Este
estado tiene un restablecimiento, cuando genero una crisis en alguien tengo la
responsabilidad de generar el restablecimiento positivo.

El restablecimiento es un estado de homeostasis que disminuye la probabilidad de


estar expuestos a un daño o a la muerte. Dependiendo de los recursos previos, este
restablecimiento puede ser positivo o negativo.

Un restablecimiento ante un estado de crisis puede ser la negación que es alejar el


evento y si la persona mantiene la negación fue un restablecimiento negativo,
mientras que un restablecimiento positivo es aquel que le da recursos al sujeto para
enfrentar la situación.

Un restablecimiento negativo te lleva a una retención a través de conductas


desadaptativas. Un restablecimiento positivo va a permitir no solo que puedas crecer,
sino regresar a un estado de precrisis y luego crecer, este restablecimiento positivo
lleva a la siguiente etapa de resolución. Una de las causas de la psicopatología es el
acumular traumas residuales.5

Hay que buscar que ante una crisis, la persona no se detenga ni se regrese a un estado
de precrisis, sino que crezca, que siga adelante y llegue a una resolución que es la
capacidad de la persona de aceptar la situación, entender la misma, identificar las

4
La crisis dura entre 4 y 6 semanas como un estado interno. El estado de crisis dura algunos minutos.
5
Suma de experiencias de crisis y experiencias traumáticas no elaboradas.
implicaciones, identificar los recursos que tiene, movilizar los recursos internos y
externos, encontrar alternativas totales o parciales de resolución y la reducción de
efectos nocivos. El restablecimiento es automático, es salir del estado de crisis, es
cuando resuelvo la parte crónica de la crisis.

1.2.1. CLASIFICACIÓN DE LAS CRISIS.


Una crisis puede ser:

 Egosintónica:6 Quedo en sintonía conmigo, se queda la crisis en mí y vivo con


ella (proceso crónico). Esta nos lleva a una resolución negativa.

 Egodistónica:7 No se percata de esa situación, es cuando rechazamos alguna
situación y esto genera angustia, molestia e incomodidad. Es el momento en el
que se puede resolver y la resolución puede ser de cualquier forma. Hay personas
que prefieren el displacer de la angustia a enfrentar el dolor de la pérdida. La
egodistonía habla de una gran fragilidad interna y tiene una ganancia primaria (es
lo que nos permite sobrevivir inmediatamente y no enfrentar el dolor) y una
ganancia secundaria.

1.3. AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE.


La resolución final de la crisis depende de numerosos factores internos o externos.
 Factores internos.
 Mi historia de pérdidas.
 La capacidad que tengo para enfrentarlas y resolver las siguientes pérdidas.
 Factores externos.
 Circunstancias socioeconómicas, por ejemplo, si está desempleado o no.
 Capacidad de empatía de la familia.
 Redes de apoyo como amigos, vecinos, instituciones, etc.

1.4. MECANISMOS DE DEFENSA DEL ENFERMO TERMINAL.


Una de las principales manifestaciones del conflicto neurótico son los mecanismos de
defensa, los cuales son todos aquellos recursos del Yo para bloquear los impulsos del
Ello. La angustia es una función medular del aparato psíquico que nos avisa de que hay
un desequilibrio interno y puede ser por el contenido o por verbalizarlo y también
constituye una amenaza ante la cual tenemos una tendencia natural a la homeostasis
y generamos medidas protectoras.

 Angustia → Amenaza → Medidas protectoras.


 Angustia → Amenaza → Tolerancia a la angustia → Tolerancia a la frustración o
tolerancia a la demora.

Si hay angustia y amenaza se genera la tolerancia. Si una necesidad no se cubre se


torna en una situación de angustia. De todas formas se generan medidas protectoras
que hacen estar en un estado de homeostasis, pero no resuelven la angustia. Las
medidas protectoras son los mecanismos de defensa que nos defienden de la angustia
y afectos displacenteros, recuerdos dolorosos, ideas desorganizantes e impulsos
incontenidos.

Los mecanismos de defensa se desarrollan de los 0 a los 6 años y a esta edad el niño
ya tiene su repertorio defensivo. Estos mecanismos se clasifican de acuerdo a la edad
en la que aparecen.

6
Sintonía: Es algo con lo que puedo convivir, no necesariamente es algo positivo.
7
Distonía: No puedo vivir con eso, lo rechazo.
 Mecanismos de defensa primarios: Son los primeros que se desarrollan,
durante las etapas oral y anal. Su característica es que escindo, divido, el impulso
lo pongo muy lejos. Para que se presenten estos mecanismos debe existir una de
dos condiciones: o el impulso es devastador o mi capacidad para manejarlo es
muy pobre porque mis recursos son insuficientes.
 Negación: Se rechaza una situación displacentera o dolorosa. No aceptar el
hecho (Ej. niego la posibilidad de mi muerte).
 Omnipotencia de evaluación: El otro es grande y yo muy chiquito.
 Disociación: Divido mis afectos (Ej. platicar lo que sucede, sin sentimientos).
 Introyección: Se hace pasar de forma fantaseada del afuera al adentro,
objetos y cualidades inherentes a estos. Implica la destrucción del objeto. El
otro está dentro de mí, somos uno solo, se niega la división.
 Identificación proyectiva: Le proyecto al otro pero me identifico con eso
que proyecté, no me logro deshacer del evento, lo proyecto, pero sigo con él
(Ej. ¡No te asustes mamá!).

 Mecanismos de defensa secundarios: Se desarrollan durante las fases fálica


y de latencia. Su característica es que reprimo.
 Represión: Olvido intencional (razón o propósito) de hechos internos o
externos, el no darse cuenta de los mismos. Guardar el impulso y no permitir su
salida.
 Proyección: Impulsos o sentimientos, que al ser desagradables para
enfrentarlos, se sacan como si no fueran de nosotros.
 Aislamiento: Encapsulamiento del componente afectivo de un evento.
 Formación reactiva: Impulso que en el exterior tiene una actitud opuesta
(Ej. me da envidia que a otro lo apapachen, esto me genera coraje y envidia y lo
manifiesto con mucho amor).
 Regresión: Retroceso o retorno a etapas anteriores. Se huye de lo
displacentero y se regresa a algo muy placentero o a algo displacentero pero ya
conocido.
 Intelectualización: Llevar las emociones al terreno de las teorías y
conceptos. Hablar de nuestros conocimientos para no tocar los sentimientos.
 Racionalización: Encontrar una explicación lógica a cualquier evento
displacentero (Ej. llegué tarde porque hay tráfico).
 Idealización: Yo quiero ser como el otro, hago lo que el otro haría y me
diluyo.

 Mecanismos caracterológicos: Se desarrollan a partir de los 6 años de edad y


tienen que ver con la personalidad.
 Depresión.
 Maniaco: Mucha energía.
 Histérico: Parte seductora o situación infantil.
 Obsesivo-compulsivo: Ordeno lo que está afuera para no ordenar lo de
adentro.
 Antisocial: Por ejemplo misógino, racista, terrorista, etc.
 Psicopático o sociopático: Destruyo y no me da culpa.
 Pasivo agresivo: Agrede devaluando.
 Paranoia: La amenaza está afuera.
 Sadomasoquista: Codependiente, adicto.
 Narcisista: Egocentrismo con falta de autoestima. Ej. político.

Todos los mecanismos de defensa son involuntarios y existen dos grandes ramas de
ellos:
 Mecanismos exitosos: En estos no se rechaza el impulso porque este no es
desbordante, solo se cambia el fin. Esto se refiere a que el impulso fluye a través
de la psique del sujeto pero el objetivo o finalidad es cambiado o modificado.

 Sublimación: El Yo engaña al impulso y lo dirige hacia otro lugar para


satisfacerlo. De esta forma satisface al Ello, a la realidad y al Superyó. Se
desarrolla a los 6 años, en la latencia.
 Humor: Capacidad de reírnos para disminuir la angustia y recuperar la
organización.

 Mecanismos patógenos: A diferencia de los mecanismos exitosos, el impulso


es rechazado porque es muy fuerte y no existe fluidez en la psique del sujeto. El
impulso es bloqueado y no se permite su salida, producto de un Yo rígido aliado a
un Superyó rígido que no permite el movimiento de los impulsos

Un paciente terminal tiene mecanismos primarios porque está invadido de Thanatos y


sus mecanismos de defensa no se pueden usar por la falta de energía. Un paciente por
morir utiliza recursos primarios y los mecanismos particulares de un paciente que está
agonizando, que son el mecanismo de silenciación y las ausencias.

2. APOYO EN EL PROCESO DE DUELO.


Podemos encontrar diferentes tipos de duelos: El normal y los atípicos (el proceso
queda bloqueado y no se elabora el sufrimiento) y la diferencia entre estos dos tipos es
la duración y la intensidad de las reacciones a través del tiempo. Entonces los tipos de
duelo son los siguientes:
 Típico o Normal.
 Atípicos o Patológicos.
 Retardado.
 Crónico.
 Patológico.
 Anticipatorio.

2.1. FACTORES Y REACCIONES DEL DUELO NORMAL.


Aquí tendríamos que preguntar ¿por qué una persona si puede crecer al enfrentar una
crisis por muerte y otra no?, ¿qué factores la tienen fijada al objeto perdido (ser
humano que murió, persona que abandonó, trabajo que perdió, condición que
desapareció, etc.)?, ¿por qué sus pensamientos solo giran alrededor de él sin tener
oportunidad de mirar y fijarlos en otro nuevo objeto afectivo?, ¿qué tiene que suceder
para que se pueda superar una pérdida?

2.1.1. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE DUELO NORMAL.


 El tipo de pérdida.
 El tipo de vínculo existente.
 La causa de la pérdida o de la muerte.
 Experiencias de pérdidas previas y el manejo de estas.
 Redes de apoyo.
 Los recursos internos personales.8
 Momento de la pérdida dentro del ciclo vital.

8
Fuerzas yoicas.
2.1.2. REACCIONES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE DUELO NORMAL.
 Reacciones físicas.
 Sensación de vacío en el estómago.
 Sensación de opresión en el pecho.
 Sensación de opresión en la garganta.
 Falta de aire.
 Debilidad muscular.
 Falta de energía.
 Dolor de cabeza y/o dolores musculares.
 Inquietud o fatiga.
 Hipersensibilidad al ruido.
 Sequedad de la boca.
 Sensación de despersonalización: Como traer cuerpo prestado, no soy yo.
“Camino calle abajo y nada parece real, ni siquiera yo”.
 Alteraciones del apetito y el sueño.
 Síntomas parecidos a los del que ha muerto.

 Reacciones emocionales.9
 Tristeza (se manifiesta con llanto).
 Shock: aturdimiento, pánico, negación, rechazo.
 Enfado, enojo, ira, rabia.
 Sentimiento de incomprensión.
 Sentimientos de culpa.
 Anhelo.
 Auto-reproche.
 Emancipación.
 Ansiedad (quiero estar solo pero que no me dejen).
 Insensibilidad.
 Alivio.
 Soledad.
 Miedo (al dolor, a perder a otros, a no volver a ser feliz, al muerto, a la
soledad, etc.).
 Depresión (tristeza con otro matiz, con falta de energía).
 Labilidad emocional.
 Fatiga o cansancio.
 Cambios en el deseo sexual.
 Impotencia.
 Aceptación.
 Aceptación.

 Reacciones conductuales.
 Trastornos del sueño.
 Trastornos alimenticios.
 Conducta distraída.
 Poca preocupación por el arreglo personal.
 Aislamiento social.
 Soñar con el fallecido.10
 Evitar lugares que se relacionan con el ser querido fallecido.
 Buscar y llamar en voz alta a la persona amada.

9
Sentimientos.
10
Sueños recurrentes.
 Evitar hablar o hablar excesivamente del fallecido.
 Suspirar.
 Hiperactividad desasosegada.
 Visitar lugares o llevar consigo objetos que recuerden al fallecido.
 Evitar recordatorios del fallecido (deshacerse o no tocar los objetos del
fallecido).

 Reacciones mentales (cogniciones).


 Incredulidad.
 Confusión.
 Preocupación.
 Sentido de presencia.
 Dificultad para concentrarse y poner atención.
 Incapacidad para conectarse con la vida.
 Pérdida de la capacidad de generar proyectos, tomar decisiones y generar
alternativas vitales (creatividad).
 Alucinaciones y búsqueda de la persona perdida.
 Alteraciones en la memoria.

 Reacciones sociales.
 Resentimiento con los demás.
 Riesgo a las adicciones.
 Cambios escolares, laborales, etc.
 Falta de sentido de pertenencia.
 Pérdida del rol social.
 Alteraciones económicas.

 Reacciones espirituales.
 Conciencia de la propia finitud.
 Ilusión de inmortalidad.
 Búsqueda de significado (¿para qué?).
 Cuestionamientos religiosos.
 Desesperanza.

2.2. FACTORES Y REACCIONES DEL DUELO PATOLÓGICO.


2.2.1. DUELO RETARDADO.
Este tipo de reacción se experimenta cuando en el momento de la pérdida, el
sobreviviente aparenta control total sobre sus emociones y sentimientos, pero solo
difiere la expresión de estos.

2.2.2. DUELO CRÓNICO.


Este tipo de reacción puede perdurar por años, siempre en el recuerdo y en el dolor,
reviviendo y recordando la situación dolorosa, lo que impide la integración a su medio
circundante de una manera natural.

2.2.3. DUELO PATOLÓGICO.


A través de diversas investigaciones realizadas por diferentes autores, sobre los
fenómenos y reacciones ante la pérdida, iniciando desde Freud (1917), se ha visto que
en primer lugar están los sentimientos de culpa que aparecen después de la muerte de
un ser querido y que recurrentemente vuelven para atormentar al sobreviviente y
estos sentimientos pueden estar generados por situaciones reales o imaginarias, por
ejemplo la manera en que se cuidó o no al enfermo, de lo que se pudo hacer y no se
hizo, de lo que se hizo y no se debió haber hecho, etc.

El darse cuenta que ya no se piensa tanto en el difunto lo sorprende y siente este


hecho como falta de lealtad, siente que lo está traicionando. La sensación de “tener
que” (superyó) recordarle siempre, no dejar de extrañarlo y sufrir siempre por su
ausencia, son implicaciones de la fidelidad, convirtiéndose esta situación en un
mecanismo de defensa en contra de los sentimientos de culpa e inconscientemente
rechazar cualquier intento para disminuir su penar, ya que esta es la única
manifestación de amor y bondad que ha encontrado. Los sentimientos de culpa no
permiten la resignación a la pérdida.

No es lo mismo esta forma de extrañar por culpa, que la añoranza natural en el duelo.
Cuando la pérdida se percibe como abandono, surge la ira y el odio ante la persona
que ha muerto y todos los pensamientos recurrentes alrededor de este fin (el odio), lo
único que hacen es mantenerlo centrado en su interés, fijándose cada vez más a él y
por consiguiente sufriendo constantemente y así surge el sentimiento de impotencia
por desprenderse del objeto que lo lleva a la depresión. Puede ser que se atraviese por
una situación de sufrir simultáneamente sentimiento de culpa y de dolor narcisista, y el
odio que se origina para tratar de salir de esta situación, reactiva otra vez el
sentimiento de culpa y para desprenderse de ello necesita a la vez incrementar el odio,
y así sucesivamente.

En el duelo patológico lo que queda de manifiesto es la historia personal de cada


sujeto, las pérdidas en momentos en que la inmadurez emocional lo único que le
permitía era quedar afectado y sometido pasivamente a las situaciones de pérdidas,
por ejemplo abandono de padres, muerte de padres a edad temprana, etc. Lo que
queda grabado en el psiquismo del sujeto es la incapacidad de hacer algo ante la
pérdida y lo único que le queda es sufrir y penar por ella, entonces ante cualquier
pérdida futura se vuelve a activar el mismo sentimiento anterior no elaborado,
impidiéndole distinguir entre las capacidades existentes en ese momento y las
actuales, además de la gama de posibilidades de cambio y elección con que ahora
cuenta en el presente.

Se puede observar aquí el sentimiento de impotencia del sujeto. La elaboración del


duelo requiere de un trabajo sobre los déficit en la representación y en la capacidad
funcional del sujeto.

2.2.4. DUELO ANTICIPATORIO.


Se va construyendo en las fases anteriores al desenlace final y facilita el desapego
afectivo, cuando este momento sucede, da la oportunidad al enfermo y su familia de
expresar y compartir los sentimientos, emociones, palabras y silencios que este trance
produce durante la preparación hacia la partida, hacia la despedida definitiva que
seguramente será dolorosa y triste pero significativamente preparada por todos esos
momentos vividos intensamente.

A diferencia de lo expresado anteriormente, los síntomas que se producen en el duelo


sin anticipación, perduran por más tiempo de lo que se espera, por la falta de recursos
internos para enfrentar dicha crisis.

PASO CINCO
Su duelo
1.- Es importante expresar las emociones.

 ¿Cómo expresaba las emociones de niño?


 ¿Se le permitía mostrar el enojo?

2.- Rompiendo las reglas.


 Si nunca rompemos las reglas corremos el riesgo de no cambiar. Estas reglas
se refieren :
1. No, hables.- Por lo contrario que bueno que estas aquí, además de la
terapia puedes buscar algún amigo que no te de soluciones fáciles.
2. No. Sientas,.- deja salir tus sentimientos, no intentes ser fuerte todo
el tiempo.
3. No, pienses en ti mismo,.- Rompe las reglas y ahora es tiempo de
pensar en ti.
 ¿Cómo esta obstaculizando el que tu pienses en ti mismo?
 ¿A quién quiere contarle lo que te esta paando?
3.- Establece tu propio paso.

3. MODELOS DE ATENCIÓN A LOS PACIENTES TERMINALES.


 OBJETIVOS GENERALES.
 Enfermo terminal: Ayudar al enfermo terminal a que siga siendo productivo
todo el tiempo que pueda y que tenga la verdadera calidad de vida (pensar en
vida).
 La familia: Ayudar al enfermo terminal y sus amigos cercanos a que
conserven tanto su calidad de vida personal como la calidad de las relaciones
intrafamiliares y que se preparen para la muerte del ser querido: que lo dejen ir
(en paz).
 El duelo: Ayudar a los que sufren por la muerte de un ser querido a que
hagan su trabajo de duelo en el menor tiempo posible y con el menor dolor
posible.
 Apoyo al equipo médico: Ayudar a los que forman parte del equipo de salud
a aliviar sus frustraciones, angustias, rabias, culpas, depresiones y otras
emociones dolorosas que surgen ante la muerte del paciente... o de uno mismo.
 Intervenir en crisis de suicidio: Proporcionar al hombre que muere, una
muerte adecuada (un buen morir).

 MODELOS PARA EL MANEJO DEL DOLOR.


 Modelo de enfoque curativo: Todo lo que hace el médico por el enfermo.
 Modelo de encarnizamiento terapéutico: Prolonga la agonía, no hay un
beneficio claro.
 Modelo de abandono: Se da en el paciente terminal, derechohabiente de
instituciones gubernamentales al cual se le deja en el hospital y no se le atiende
(por parte de la familia).
 Modelo Hospice o Servicios Integrales: Se interna a la persona en un
centro en el que recibe un cuidado integral. Manejo médico, terapéutico,
psicoterapia, etc. En este modelo no hay un acuerdo para que se trabaje como
un equipo.
 Modelo no Integrado: No se ve a la persona como un todo sino que la
atención multidisciplinaria se da pero no completa y en forma parcial.
 Modelo de cuidados paliativos: Los participantes en el cuidado forman un
equipo para entender al paciente y a la familia como una misma unidad.

 FACTORES QUE AFECTAN EL PROCESO DE MUERTE: Cada caso tendrá que


valorarse individualmente tomando en cuenta estos factores.
 Sexo.
 Edad.
 Nivel económico.
 Nivel cultural.
 Estado civil.
 Medio ambiente.
 Umbral al dolor.
 Nivel de tolerancia a la frustración.
 Concepto personal de la muerte.
 Cambios físicos y psicológicos.
 Concepto de conflicto.
 Intimidad de la relación.
 Madurez emocional.
 Periodo de advertencia previo al suceso.
 Relación muy íntima o muy hostil.
 Quién y qué es para el doliente el difunto, qué representa.
 Responsabilidades impropias.

3.1. HOSPICE O RESIDENCIA DE CURAS PALIATIVAS.


Por los adelantos científicos, tecnológicos y el nuevo estilo de vida que la sociedad
lleva actualmente, la muerte es ajena a la vida cotidiana ya que casi ninguna persona
muere en su propia casa sino en los hospitales, lejos de su hogar, en lugares fríos e
inhóspitos, lejos de los seres queridos y solos.

Pero ¿qué sucede en el interior de un hombre cuando se le presentan las


circunstancias de saber que va a morir?, ¿qué proceso cursa para llegar al punto
excelso del que se hablaba antes?. El manejo de la muerte depende de la primera
experiencia a la que se ha enfrentado, o sea, la escena fundante de la muerte. De aquí
partirá la forma en que se vivan las experiencias de pérdidas durante toda la vida, la
manera de transformar el dolor desgarrador, en un nuevo sentido a la vida y continuar
con ella de la mejor manera posible.

 1967: Se crea en Londres el primer hospicio moderno, St. Christopher, por la


Dra. Cecil Sanders (Madre de los cuidados paliativos). En estos años, Elisabeth
Kübler Ross11, inicia el movimiento de los Hospicios en los E.U. que hoy forman
más de 55.
 1974: Primer hospice en E.U.
 90´s: En México. Asociación Mexicana de Tanatología. Se inician las campañas
en contra del SIDA.

11
Médico psiquiatra – USA.
 1994: Instituto Mexicano de Tanatología. En este mismo año tuvo lugar el 1°
Congreso Internacio-nal de Tanatología. Se inicia en México la Conserjería
Tanatológica y la Logoterapia.

Vous aimerez peut-être aussi