Vous êtes sur la page 1sur 80

Sistema Nacional

de Inversiones Públicas

Guía de Preinversión
para proyectos de

Manejo de Riesgo, Prevención y Mitigación


de Desastres
INDICE

Página

I. INTRODUCCIÓN.............................................................................................. 1

II. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA............................................................... 2


2.1. Cómo identificar los Problemas.............................................. .................. 2
2.2. El Análisis de Objetivos............................................................................. 6
2.3. Desarrollo de Alternativas de Solución...................................................... 12
2.4. Justificación del Proyecto.......................................................................... 12

III. FORMULACION DEL PROYECTO.................................................................. 12


3.1. Aspectos Generales del Proyecto.............................................................. 12
3.2. Descripción General del Proyecto............................................................. 13
3.3. Aspectos de Mercado (Análisis de Riesgos)............................................. 29

IV. ESTUDIOS TÉCNICOS.................................................................................... 32


4.1. Estimación de Caudales............................................................................ 33
4.2. Fórmulas Utilizadas para el Análisis de las Sub-cuencas...................
...... 33
4.3. Tamaño del Proyecto................................................................................. 35
4.4. Organización y Bases Legales................................................................... 35
4.5. Costos de Inversión, Operación y Mantenimiento...................................... 38

V. EVALUACIÓN DE PROYECTOS...................................................................... 43
5.1. Evaluación de Riesgos.............................................................................. 44
5.2. Análisis de Sensibilidad.............................................................................. 47
5.3. Análisis Costo- Eficiencia........................................................................... 48
5.4. Distribución de Costos y Beneficios........................................................... 52

VI. IMPACTOS DEL PROYECTO......................................................................... 52

VII. FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN.......................................................... 52

VIII. SOSTENIBILIDAD........................................................................................... 53

- ANEXO: CASO PRACTICO


GUIA SECTORIAL
MANEJO DE RIESGO, PREVENCION Y MITIGACION DE DESASTRES

I. INTRODUCCIÓN

El presente documento forma parte del Programa de Fortalecimiento del Sistema Nacional
de Inversiones Públicas (SNIP) y contiene las pautas metodológicas para la identificación,
formulación y evaluación de proyectos de inversión pública, que permita la elaboración de
los proyectos hasta un nivel de factibilidad en el tema sectorial de manejo, prevención y
mitigación de desastres.

A pesar de la magnitud de los daños causados por los eventos a los que ha estado
sometida la población y los ecosistemas, así como la posibilidad real de que esta
tendencia se agudice a corto plazo, la problemática de los desastres nunca ha sido
tomada en cuenta por los planes de desarrollo económico social de los países.

Hoy en día, el conocimiento científico sobre las causas determinantes de la ocurrencia de


ciertos tipos de fenómenos que pueden provocar un desastre, es bastante avanzado.
Ahora se sabe con altos niveles de certidumbre como se origina un sismo, una erupción
volcánica, la temporada de ciclones, la intensidad de un huracán; cuáles son las zonas de
mayor riesgo y en algunos casos, en que momentos pueden tener lugar dichos
fenómenos naturales.

Aunque el análisis de los desastres es bastante complejo con relación a otras


problemáticas sociales, las experiencias históricas en este campo han demostrado que
cada desastre se expresa de manera diferente y de intensidad distinta dependiendo de la
vulnerabilidad y fragilidad de las estructuras que sustentan el desarrollo y de la sociedad
en su conjunto, de los factores presentes y de cual de ellos es el dominantes en cada
situación de riesgo en particular.

En Nicaragua se han desencadenado desastres donde lo económico ha sido el factor


determinante, unos en donde lo central es la ignorancia sobre el manejo de los riesgos
potenciales y otros en donde lo político ha sido el eje preponderante; sin embargo, a
pesar de la diversidad de factores que intervienen en los desastres de la última década,
han estado presentes tres variables: la pobreza estructural, la depredación ambiental y la
creciente, y cada vez más, inadecuada concentración poblacional.

Las amenazas que pueden originar desastres, y que tienen presencia en la región se
agrupan en: Naturales y dentro de ella, según su origen, se clasifican en
hidrometeorológicas o climáticas y geológicas; Amenazas Socio Naturales y Antrópicas.

Centro América es frecuentemente afectada por fenómenos naturales, y Nicaragua, por


su ubicación geográfica es uno de los países más expuestos de la región. La
vulnerabilidad de Nicaragua se agrava por los niveles de pobreza de la población, lo que
incide en que estos fenómenos se tornen en desastres de incalculable costo humano y
económico.

Las dimensiones y daños del último desastre ocurrido a consecuencia del huracán Mitch,
demandan apoyar los esfuerzos nacionales para fortalecer los mecanismos de manejo de
desastres. Esta realidad demanda la participación de todos los sectores sociales y del

1
Estado, en el diseño y puesta en marcha de una estrategia nacional de prevención y
manejo de desastres.

El documento inicia con el concepto de proyecto y de proyectos sectoriales sociales, el


ciclo del proyecto y sus diferentes fases con sus correspondientes etapas: su
identificación, origen y sustentación, desde la identificación de la idea, a partir de la
planificación nacional, en el marco de los planes y estrategias de desarrollo del país.

Asimismo, se provee de las herramientas de identificación de los problemas que se


pretenden resolver con el proceso de inversión, el análisis del problema, De igual forma,
se esboza la metodología en cuanto al planteamiento de las alternativas de solución al
problema, así como su situación optimizada.

Se orienta el proceso de formulación del proyecto, definiendo sus aspectos generales, el


desarrollo de las alternativas de solución al problema planteado, los aspectos técnicos, la
determinación de los impactos ambientales y todo lo relacionado a la organización y
marco legal en el que se desarrolla el proyecto.

Se determinan los beneficios directos e indirectos asociados con la realización del


proyecto tanto en su situación tomando en consideración el flujo de beneficios y costos
ambientales vinculados a su ejecución.

Se define la evaluación antes, sobre la marcha y después del proyecto. Por otra parte, se
describen los indicadores de evaluación, tales como: el análisis costo-beneficio y el
análisis costo-eficiencia. También se aborda la distribución de los costos y beneficios del
proyecto, en el cual se trata de determinar el uso que el sector público hace de sus fondos
y cómo dicho uso modifica la situación de las personas. De igual forma, se incluyen los
impactos que la ejecución del proyecto hace en los niveles de empleo, tanto en su etapa
de ejecución como de operación.

Finalmente, se brinda información referida al financiamiento de la inversión, tanto por sus


fuentes como sus gastos en moneda local y divisas, y a los elementos de sostenibilidad
que dichas propuestas de inversión representan.

II. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

2.1. Cómo Identificar los Problemas

Para la identificación del problema que da origen a la identificación de alternativas de


solución, mediante ideas de proyectos es de gran utilidad trabajar la metodología del
marco lógico. No podemos llegar a la solución satisfactoria de un problema si no hacemos
primero el esfuerzo por conocer razonablemente dicho problema. El punto de partida para
solucionar un problema es identificarlo adecuadamente.

Un diagnóstico plantea la siguiente situación; en un Municipio se presentan los siguientes


problemas relacionados con el tema de desastres:

Un diagnóstico plantea la siguiente situación; en el Municipio de El Sauce se ha detectado


el peligro inminente en que se encuentran los pobladores de San José, Valle Nuevo y
zonas aledañas, los cuales se ubican al sudoeste del municipio, Departamento de León. A

2
raíz del huracán Mitch en Octubre 1998, el cerro de Los Naranjos y El Aguila sufrieron una
serie de deslizamientos de tierra, los cuales se han incrementado con las lluvias
consecutivas de los años sub-siguientes. En estas comunidades habita una población de
cuatrocientas familias, equivalente a dos mil doscientos habitantes.

El problema central detectado es:

“Los pobladores del municipio de El Sauce se encuentran con altos riesgos a


desastres naturales y pérdidas humanas”.

El problema está definido como un estado negativo: de las comunidades locales en el


tema de prevención de desastres.

2.1.1. Análisis del Problema

Ante la limitación de los recursos, el funcionario público debe formarse una noción
preliminar de que el problema en sí mismo o en competencia con otros, merece ser objeto
de asignación de recursos para solucionarlo.

La identificación del problema central define la justificación de un proyecto. Una definición


clara y precisa es el primer requisito para alcanzar el impacto buscado. No es una tarea
simple, dada la multiplicidad de variables que afectan a la población y su contexto.

a. ¿Cómo Identificar el Problema?

Para la identificación del problema que da origen a la identificación de alternativas de


solución, mediante ideas de proyectos, es de gran utilidad trabajar la metodología del
marco lógico. El punto de partida para solucionar un problema es identificarlo
adecuadamente.

Para identificar el problema se utilizan las siguientes preguntas claves:


¿Existe un Problema?
¿Cuál es?
¿Qué magnitud tiene? (línea de base)
¿Se cuenta con la información adecuada?
¿Quiénes están afectados? (población afectada y objetivos)
¿Cuál es el entorno demográfico, geográfico, económico y social del problema?
¿Cuáles son los actores relevantes del problema?
¿Cuáles son sus principales causas y consecuencias?
¿Qué oferta existe para seleccionarlo?
¿Cuáles son las principales dificultades para enfrentarlo?

b. Identificación del Problema Central

Para ello, se requiere contar con lo siguiente:

• Observar detalladamente la realidad.


• Recolectar y analizar toda la información disponible.
• Combinando los datos existentes sobre la situación de la población objetivo en las
áreas prioritarias de la política social, con la percepción comunitaria y participación

3
ciudadana identificando las de necesidades e importancia relativa (información
primario y/o secundaria, conformar bases tipo Sistemas de Información Geográfica).
• Jerarquizar los problemas, (por ejemplo: asignando puntaje a cada problema en una
escala de cero a cinco puntos).

2.1.1.1. Relación Causa - Efecto

a. Causas

Las amenazas naturales están asociadas a procesos primarios (fenómenos naturales) y


procesos secundarios (efectos). Ejemplos de estos se muestran en la siguiente tabla:

TABLA No. 1
AMENAZAS NATURALES
Procesos Primarios Procesos Secundarios
(Fenómenos Naturales) (Efectos)
Huracanes, lluvias Inundaciones y procesos torrenciales:
erosión, flujos de detritos (deslaves), flujos
de lodo, lahares
Erosión Deslizamientos de terreno, derrumbes,
coladas o flujos superficiales
Sismicidad Terremotos, tsunamis o maremotos,
deslizamientos de terreno, derrumbes,
flujos superficiales
Volcanismo Caídas de cenizas, flujos o coladas de
lava, flujos piroclásticos, lahares,
temblores

En el ejemplo de inundaciones y fenómenos torrenciales, la causa del problema es:

“La intensa degradación ambiental acumulada por años ha sido la causa principal”.

Efectos

Como efectos del problema se puede plantear:

1. El incremento de procesos erosivos


2. Deslizamientos de terrenos
3. Inundaciones en las partes medias y bajas de las cuencas

Un análisis de riesgos, asociado a fenómenos naturales, se realiza partiendo de dos


etapas fundamentales previas: la evaluación de amenazas y la evaluación de
vulnerabilidad.

Para realizar la evaluación de amenazas el paso fundamental es conocer la fuente


potencial de desastre, mientras que para la evaluación de la vulnerabilidad lo fundamental
consiste en conocer el grado de exposición de la población o la infraestructura a la fuente
potencial de amenaza así como su capacidad de respuesta.

En la medicina, al igual que en el tema de riesgo, el paso fundamental es conocer el


problema en cuestión: identificarlo, evaluarlo, (conocer sus características, su

4
peligrosidad, causas, efectos), así como las medidas para superarlo, por lo que se puede
establecer un paralelismo al respecto:

TABLA No. 2.
PARALELISMO ENTRE RIESGOS Y MEDICINA
Medicina Procedimiento Riesgos
Detección Se detecta la existencia del problema a través de Detección
sus síntomas o de una crisis
Diagnóstico Se reconoce o tipifica el problema, sus causas y Identificación
comportamiento.
Observación Se hace un seguimiento y una evaluación de Monitoreo y
indicadores para determinar el nivel de gravedad, Evaluación
la evolución del problema y prever sus
consecuencias.
Receta Se plantean las soluciones, tanto para resolver el Propuesta
problema como para mitigar sus efectos
Tratamiento Se aplican las medidas propuestas. Tratamiento
Seguimiento Se controla y evalúa la evolución del problema y la Monitoreo y
efectividad del tratamiento; de ser necesario, se actualización
aplican correctivos o se hacen actualizaciones.
Fuente: Análisis y Gestión de Riesgos Naturales. AMUNIC. PNUD. 2002.

La gestión de riesgos requiere de un punto de partida, el diagnóstico o evaluación


preliminar.

En esta etapa, los pasos fundamentales son detectar, identificar y tipificar las fuentes de
amenazas que no siempre son evidentes; luego se hacen evaluaciones cada vez más
precisas, que se reflejan sobre mapas a escalas más detalladas.

Estas evaluaciones deben hacerse periódicamente, pues los fenómenos potencialmente


catastróficos o las condiciones naturales y humanas evolucionan constantemente, lo que
puede cambiar la calificación del nivel de amenaza o vulnerabilidad (por ejemplo, con un
mismo nivel de amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo pueden incrementarse al aumentar
la población o las inversiones o por deterioro de estructuras).

Resumiendo:

1. Formular el Problema Central


2. Identificar los EFECTOS (verificar la importancia del problema)
3. Analizar las interrelaciones de los efectos
4. Identificar las CAUSAS del problema y sus interrelaciones
5. Diagramar el Árbol de Problemas y verificar la estructura causal.

2.1.2. El Árbol de Objetivos: Medios y Fines

El Árbol de Objetivos es la versión positiva del Árbol de Problemas que permite


determinar las áreas de intervención que plantea el proyecto.
Se parte del Árbol de Problemas y el diagnóstico, convirtiendo cada problema (negativo)
en un objetivo (positivo) realista y deseable. Las causas se convierten en medios y los
efectos en fines.

5
Para preparar el árbol ó diagrama de objetivos se sugieren los siguientes pasos:

1. Redactar todas las condiciones negativas del árbol de problema en forma de


condiciones positivas (objetivos) que sea: deseables y realizables en la práctica, que
se podrían alcanzar en el futuro por el proyecto.

2. Se comienza con la conversión del problema central en un objetivo deseado y factible


de lograr. Luego se convierten los otros problemas en objetivos y se formulan los
medios para lograr éstos.

3. Examinar las relaciones Medios fines establecidos y asegurar la validez e integridad


del esquema.

4. Si es necesario, se deben modificar las formulaciones, agregar nuevos objetivos si


estos son relevantes y necesarios para alcanzar el objetivo propuesto en el nivel
inmediato superior.

A manera de ejemplo, se expone el FIN (Objetivo de Desarrollo) y el PROPOSITO


(Objetivo Específico).

2.2. El Análisis de Objetivo

FIN (Objetivo de Desarrollo)

Para lograr el objetivo general de un proyecto de desarrollo, se requiere incluir un enfoque


de gestión de la reducción del riesgo en cada etapa de la formulación, la implementación
y la supervisión del proyecto.

Un objetivo es una situación positiva deseada que se podría alcanzar en el futuro. En el


análisis de objetivos se determinan y se estructuran los objetivos del proyecto.

PROPOSITO (Objetivo Específico)

Capacitar a las instituciones en el tema de prevención de desastres

2.2.1. Cuál es la Mejor Opción para Solucionar el Problema

Para optimizar la situación actual normalmente es necesario determinar pequeñas


inversiones y algunos costos de tipo marginal, como también aplicar medidas
administrativas o de gestión, lo que en definitiva hace más eficiente la situación actual.
Esto reviste especial importancia, ya que se evita que se asignen beneficios que no
corresponden a las alternativas de proyecto propuestas, impidiendo de esta forma que se
sobrestimen los beneficios.

2.2.1.1 Análisis de Riesgo Cuantitativos y Cualitativos

• Condiciones de Aplicación

6
Existen diversos métodos de análisis de riesgo debido a amenazas naturales; sin
embargo todos plantean una metodología de evaluación que distingue amenazas y
vulnerabilidades. Entre los métodos que se utilizan están los métodos de análisis
cualitativos y cuantitativos. Los métodos cuantitativos pueden aportar, cuantos son
aplicables, un grado de objetividad superior. Sin embargo, la escasez de datos prohíbe
generalmente su aplicación consecuente.

Además, para permitir una eficiente gestión del riesgo, es generalmente mas importante
identificar correctamente las causas profundas (o factores) que causan el riesgo y que
influyen sobre su dinámica (es decir sobre su crecimiento o su reducción), tanto del lado
de las amenazas como del lado de las vulnerabilidades, que disponer de datos “exactos”
sobre los riegos en si.

En este documento se plantea por consiguiente una metodología de trabajo basada en


análisis cualitativos. No obstante, se dan a continuación algunas indicaciones sobre
métodos cuantitativos, ya que estimaciones numéricas de intensidad o de probabilidad de
un fenómeno, o incluso cálculos de riesgos puede sustentar en ciertos casos una
afirmación cualitativa sobre el riesgo.

• Los Métodos Cuantitativos

Los métodos cuantitativos para el cálculo de riesgo implican generalmente el uso de


análisis estadísticos y probabilíticos para determinar la probabilidad de ocurrencia de los
fenómenos, la vulnerabilidad de los elementos en riesgos y el riesgo inducido. El método
a aplicar depende de la recurrencia del fenómeno y su variación espacial. Algunos
ejemplos se muestran en esta tabla siguiente.

TABLA No. 3
TIPOS DE ANÁLISIS CUANTITATIVOS DE AMENAZAS

RECURRENCIA Y
VARIABILIDAD ESPACIAL TIPO DE ANALISIS EJEMPLO
DEL FENOMENO
Impactan siempre en la misma - Análisis de frecuencia en función o no Inundaciones en mel rama.
área de la magnitud del fenómeno. Deslizamiento de selva negra
- Simulaciones a través de métodos Tsunamis-maremotos
probabilíticos o de terminísticos.
Impactan en áreas diferentes - Espacial en función o no de la Lhares del San Cristobal
magnitud. Terremotos
- Espacial y frecuencia en función o Flujo de lava
no de la magnitud
- Simulación/modelización con
métodos detrminísticos y/o
probabilísticos
Impacta una vez solamente • Simulación/modelización con métodos Desastre Casita
determinísticos y/o probabilíticos

a) Métodos Cuantitativos para Terrenos Inestables

Entre los métodos cuantitativos de amplia aplicación para terrenos inestables se


encuentras aquellos que calculan la probabilidad de ocurrencia de eventos peligrosos

7
usando modelos de variabilidad dependientes, probabilísticos de suelo y rocas así como
modelos determinísticos (factores de seguridad).

La probabilidad también puede calcularse combinando el análisis probabilístico con el


análisis semicuantitativo basado en el comportamiento físico del fenómeno tales como :
utilizando información de eventos ocurridos en el pasado en un área determinada y
durante un tiempo de exposición dado (debido a que el peligro está relacionado con la
probabilidad de ocurrencia de un fenómeno, en este caso de origen natural); relaciones
sobre la geomorfología y la geología; precipitación y pendiente del terreno, etc.

b) Métodos Cuantitativos para Fenómenos Hidrológicos

En el caso de fenómenos hidrológicos (inundaciones, crecidas repentinas, flujos de lodo y


escombros), se utiliza generalmente el análisis de frecuencia para determinar las
intensidades de fenómenos asociadas a diferentes probabilidades o períodos de retorno.
Por ejemplo, se puede determinar así los caudales asociados a una probabilidad de
excedencia anual de 1% (probabilidad de no-excedencia de 99% o 0.99) en una estación
hidrométrica (estación donde se miden los niveles de agua de un río o una quebrada y se
estiman los caudales correspondientes).

c) Relaciones Intensidad-Probabilidad-Amenaza

Las probabilidades asociadas a los diferentes grados de intensidad posibles par un


fenómeno definen un grado de amenaza. El riesgo total se puede obtener luego
estimando el daño para cada intensidad, calculando el total de los daños esperados
ponderados por las probabilidades de ocurrencia.

d) Evaluación Cualitativa de Riesgos

La aplicación de métodos cualitativos para el análisis de riesgos implica el conocimiento


preciso de las amenazas, de los elementos en riesgos y de sus vulnerabilidades, pero
expresado de forma cualitativa (basados en la experiencia y observaciones de campos).
Las probabilidades de los eventos peligrosos son estimaciones realizadas, partiendo de la
experiencia de los especialistas, las vulnerabilidades y el riesgo son determinados
también de forma relativa.

e) Evaluación de Amenazas

Metodología General para la Evaluación de Amenazas

El principal objetivo de una evaluación de amenazas (o de peligros) es predecir o


pronosticar el comportamiento de los fenómenos naturales potencialmente dañinos o, en
su defecto, tener una idea de la probabilidad de ocurrencia de dichos fenómenos para
diferentes magnitudes. De este modo, se logra una apreciación del riesgo que se correría
en las zonas de influencia de las amenazas, si se utilizaría estas zonas para ciertos usos
que implican niveles de vulnerabilidad alta (en particular el uso habitacional).

La metodología de evaluación de amenazas inicia desde la presentación de una oferta


técnica a la municipalidad interesada, y la elaboración de un plan de trabajo preliminar.
Conlleva etapas de trabajo de campo, para las observaciones y mediciones, y otras de
oficinas para el procesamiento de la información y la elaboración de mapas e informes.

8
Esta metodología plantea trabajar con la base topográfica existente en el país a escala
1:50 000 para trasladar todas las observaciones y análisis de fenómenos peligrosos a
planos o mapas hasta un nivel de detalle permitido a esta escala (mapas indicativos de
amenazas).

Una vez concluido el acuerdo con la municipalidad, la secuencia de acciones mas común
y efectiva es la siguiente:

- Definición de Necesidades (autoridades municipales en coordinación con la


población y las instituciones locales) y establecimiento del plan de trabajo.
- Recopilación de Información General y de Antecedentes, utilizando técnicas
participativas con la población (talleres) y otras fuentes.
- Análisis de Fotos Aéreas y Mapas Topográficos
- Elaboración de un Diagnóstico y Evaluación Preliminar de Campo
- Levantamiento Semi-Detallados de Campo
- Elaboración de Mapas y Documentos de Apoyo (fichas, base de datos…)
- Elaboración del Plan Municipal de Reducción de Desastres en Conjunto con
la Municipalidad (evaluación detallada de zonas críticas y sus recomendaciones
específicas; recomendaciones generales a nivel municipal).
- Elaboración de una Propuesta de Zonificación Territorial (incluyendo
elementos de uso de suelos y potencial de uso, así como el nivel de degradación
ambiental.
- Elaboración de Informe
- Validación con los Actores Locales (la población, municipalidad y organismos).
- Consultas Suplementarias, Finalización de Productos y Entrega a la
Municipalidad.

En lo referente a la información a recopilar, es importante definir el tipo de información


requerida y desestimar datos secundarios o exceso de datos socioeconómicos, cuyas
fuentes pueden ser mencionadas sin mayor detalle. Es importante identificar fuentes
documentales para recabar testimonios personales sobre desastres pasados, signos
indicadores de terrenos toponimia etc. La información obtenida debe ser evaluada antes
de ser utilizada con el fin de verificar su calidad, actualidad y confiabilidad utilizando para
esto análisis comparativos, deductivos, y correlaciones. En el caso de la información
socioeconómica, debe cuidarse que ésta no sea muy antigua o con grandes diferencias
temporales.

La identificación de las zonas de interés especial se realizará partiendo de entrevistas


a las autoridades municipalidades y a la población, con los cuales se puede realizar
talleres participativos, con el fin de obtener la información directamente de los afectados e
informar a la gente sobre la naturaleza del trabajo, para romper la desconfianza y, una vez
que el trabajo ha sido realizado, para informarles sobre las medidas que se pueden tomar
(eventualidad de que pueda instalarse algún sistema de observación y alerta, brindar
consejos prácticos para el manejo del suelo, el manejo del agua, las construcciones, etc.).
La técnica del auto-mapeo se puede utilizar en este contexto.

El especialista debe tener mucho cuidado para no adelantar opiniones sobre el peligro,
sobre todo cuando éste parece elevado, para evitar una difusión distorsionada de la
información. Estos aspectos son de gran importancia, ya que las metodologías

9
participativas permiten involucrar a la población en las tareas de prevención y contribuyen
a despertar o generar una conciencia de riesgo y prevención.

Previo al trabajo de campo, se deben analizar los mapas topográficos y las fotos
aéreas de la zona, con el objetivo de identificar áreas susceptibles a inestabilidades de
terrenos, a inundaciones y procesos torrenciales, a fenómenos volcánicos y sísmicos.
Estas actividades iniciales son de gran importancia ya que proporcionan una visión
general previa de la situación del área de trabajo, lo que permite ahorrar esfuerzos y
dinero al enfocar el trabajo de campo en zonas pre-seleccionadas, en cuya selección es
importante incluir a representantes de la municipalidad.

Durante el trabajo de campo se debe observar el área en detalle con el objetivo de


encontrar evidencias que permitan definir límites, tipología de los fenómenos y grado de
actividad en las zonas afectadas, lo cual proporcionará elementos para la evaluación del
grado o nivel de peligrosidad del fenómeno, así como estimar la probabilidad relativa de
ocurrencia del evento o eventos bajo estudio. El énfasis esta en las zonas de interés
especial previamente identificadas, pero el recorrido debe cubrir toda la zona de estudio
(observación desde puntos altos).

10
GRAFICO No. 1.
METODOLOGIA GENERAL DE LOS ESTUDIOS MUNICIPALES
ACUERDO CON (MUNICIPALIDAD)

- Según superficie del municipio, necesidades logisticas/acceso,


evaluación de peligros potenciales, necesidades particulares de la Mandante.

1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
1ª - Recopilación de información básica 1b Identificación de zonas de
interés especial
Municipalidad - Talleres participativos en conjunto con
Infraestructura la Municipalidad y líderes comunales.
Socioeconomía Objetivos: Recopilar memoria histórica
Mapas topográficos de los desastres, ubicar fenómenos,
Fotos Aéreas entender por qué se dá el riesgo,
Geología – eomorfología escuchar propuestas.
Hidrología e hidráulica -. Análisis de fotos áereas y mapas.
Uso del suelo - Análisis de demás información
Sismicidad recopilada
Volcanología - Trabajo de campo
Meteorología

Evaluación de Fenómenos
Inestabilidad de terrenos
(deslizamientos, caídas de bloques, 2 FENÓMENOS
derrumbes, coladas….)
- Observaciones de campo (criterios Inventarios de fenómenos
geomorfológicos, geológicos, 1- Fenómenos de gran extención:
hidrogeológicos, vegetación, eventos Cartografiados a esc 1 : 50 000
pasados) 2.- Fenómenos puntuales:
- Análisis geotécnico eventualmente - Representados como puntos
- Análisis de información sísmica y - Dibujos, diagramas y esquemas
meteorológica.
Fenomenos hidrológicos
- Observaciones de campo (depósitos,
3 zonas de erosión, llanuras de
inundación, etc) 3 AMENAZAS Y RIESGOS
- Análisis hidrológico – hidráulico
eventualmente con hipótesis simples Análisis de amenazas
Fenómenos Volcánicos - Densidad relativa del fenómeno
- Observaciones de campo; relatos de -Probabilidad de ocurrencia del fenómeno o desarrollo posible en el
eventos pasados; estudios y mapas furturo.
existentes. -Identificación del nivel de peligro (alto/ medio/bajo)
Fenómenos Sísmicos Análisis de vulnerabilidad y riesgo (relativos)
- Observaciones de campo (fallas, - Identificación y valoración de elementos expuestos
tipo de suelo, relieve etc); estudios - Identificación de factores que contribuyen a la dinámica
existentes.
Fenóm. Meteorológico (huracanes etc)
4 PREVENCIÓN Y MITIGACION

5. INFORME Y MAPA Plan municipal de Reducción de Desastres (PMRD)


1- Identificación de sitios críticos con medidas
Contenido del Informe: específicas y prioridades de aplicación.
Introducción 2- Medidas integrales a nivel de municipio.
Características socioeconómicas 3- Propuesta de zonificación territorial
Geología, geomorfología, suelos, clima,
hidrología identificación y evaluación de
peligros VALIDACION
Plan municipal de reducción de desastres.
- Fichas de sitios críticos
-Programas integrales para todo el - Taller de validación
municipio
-Alternativas de implementación
-Fuentes de financiamiento
-Inventario de recursos físico y humano
-Zonificación territorial
-Mapas digitalizados
11
2.3. Desarrollo de Alternativas de Solución

La determinación de las alternativas es fundamental en el proceso de evaluación de


proyectos. Casi no existe ningún problema que tenga una sola solución. Cuanto mayor
sea el número de posibles soluciones señaladas, tanto mayor será la posibilidad de
encontrar la mejor solución al problema.

2.4. Justificación del Proyecto

El proyecto deberá estar encausado en el marco de una estrategia nacional de desarrollo


y el crecimiento sostenido con equidad en el marco del combate contra la pobreza y la
incorporación social de las poblaciones marginalizadas y la preservación del medio
ambiente que permita un desarrollo económico sustentable.

El proyecto deberá responder a las necesidades más prioritarias y consensuados con la


población beneficiaria cuando el tipo de proyecto lo amerite.

De acuerdo con cálculos realizados, utilizando datos del Producto Interno Bruto (PIB),
tomando en cuenta los eventos naturales ocurridos en Nicaragua en un período de 100
años, las pérdidas económicas directas e indirectas pueden ser atribuidas
estadísticamente a los siguientes fenómenos: terremotos 49%, inundaciones 44%,
vulcanismo 5%. Terrenos inestables 2% y los tsunamis (maremotos) menos del 1% (Ref.
F.P COSUDE-Ayuda Humanitaria 1999).

III. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

3.1. Aspectos Generales del Proyecto

3.1.1. Caracterización del Contexto

Para contar con una descripción que permita formular el proyecto, se requiere caracterizar
su entorno, destacando los aspectos vinculados al problema que le dio origen.
La caracterización debe incluir:
• La estructura demográfica, por edad y sexo;
• Socioeconómicas de la población: distribución de ingresos, pobreza;
• Socioculturales: nivel educacional, especificidades étnicas, etc.
• El entorno geográfico: clima, terreno, etc;
• Las vías y medios de transporte;
• La economía y producción; áreas de especialización productiva y principales
agentes económicos.

3.1.2. Nombre del Proyecto

Una vez definida la alternativa de solución al problema (el proyecto) se le debe dar un
nombre para que sea reconocido por todos, sin equívocos. Es muy importante que desde
el inicio el proyecto o programa se le reconozca con el nombre adecuado y con un sólo
nombre durante toda la evolución como proyecto.

12
El nombre del proyecto esta relacionado directamente con el PROPOSITO definido
mediante la metodología de la matriz de marco lógico.

El nombre del proyecto debe entregar información precisa que responda a las siguientes
interrogantes:

¿Qué se va a hacer? ¿Sobre qué? ¿Dónde?

Con este fin el nombre se ha estructurado en tres partes, cada una de las cuales
responde a una de las interrogantes planteadas.

1 2 3
PROCESO OBJETO LOCALIZACION
¿Qué se hace? ¿Sobre qué? ¿Dónde?

Se tiene así lo siguiente:

Proceso: El proceso está referido a la acción que caracteriza la naturaleza de la


inversión, programa o estudio, según se trate de proyectos, programas o estudios
básicos. Ej: Proyecto de Mitigación de Riesgos.

Objeto: El objeto se refiere a la clase o tipo de proyecto o motivo por el cual se


implementa el proyecto.

Localización: Se refiere a la ubicación precisa del proyecto, programa o estudio básico.

Un nombre correcto sería: Proyecto: Evaluación de Riesgos y Prevención de


Desastres en el municipio de El Sauce.

3.2. Descripción General del Proyecto

En esta sección se debe hacer un relato de lo que se pretende hacer. Esto significa
desarrollar la idea de la acción señalada en el nombre del proyecto. Corresponde a la
descripción general de las obras principales a realizar, duración de éstas y equipamiento
considerado.

Esta descripción debería responder a la pregunta, ¿Qué obras o actividades se van a


hacer con estos recursos?

Naturalmente muchos de los aspectos a incorporar en la descripción del proyecto van a


ser obtenidos del desarrollo de su formulación, de tal forma que se efectúe un constante
proceso de retroalimentación entre esta sección y las siguientes.

Lo importante es que una vez terminado la formulación, en esta sección dedicada a la


descripción del Proyecto, queden plasmadas las principales ideas relacionadas con lo que
se está diseñando.

Así por ejemplo, en la descripción debe señalarse aspectos de tamaño, localización,


monto de la inversión, diseño organizacional del funcionamiento, costos, beneficios, etc.

13
CONCEPTOS BÁSICOS DE USO COMÚN EN EL TEMA DE DESASTRES

Los conceptos que hoy se manejan para dar explicaciones sobre el tema están
constantemente en proceso de ajuste y cambio. La unificación de conceptos es un paso
necesario para lograr explicaciones comunes y una mejor comprensión de asuntos
complejos e integrales como los que aquí se abordan.

Gestión de Amenazas

Busca reducir la probabilidad de amenazas físicas (utilizando las capacidades de


teledetección, telemetría, modulación y pronósticos). Supone un dominio de la información
y su entrega a iniciativas y agencias claves. Implica articular escalas de análisis y definir
niveles de intervención y horizontes en el tiempo.

Gestión de Vulnerabilidad

Implica acciones tendientes a reducir la vulnerabilidad de la sociedad ante amenazas


físicas. Mejora la gestión ambiental y el bienestar social y económico de la población.
Mejora la construcción de infraestructura habitacional, vial y productiva adecuada a las
amenazas.

Gestión de Emergencia

Se refiere a la capacidad de respuesta institucional ante un desastre, mediante


mecanismos de alerta temprana, sistema de comunicación e instancia de coordinanción,
en los ámbitos nacional, regional y local, para proteger vidas, evacuar poblaciones y
desarrollar tareas de defensa civil.

Gestión de Reconstrucción y Rehabilitación

Constituye un conjunto de actividades que buscan restaurar, reactivar y garantizar


condiciones para el bienestar social, la reorganización de la producción y la actividad
económica en un marco territorial ordenado.

Gestión del riesgo

Sintetiza una perspectiva de los desastres acorde con la búsqueda del desarrollo
sostenible. Abarca desde la actividad productiva y planificadora cotidiana necesaria para
la reconstrucción en condiciones que superen la vulnerabilidad preexistente y aumenten la
capacidad organizativa social e institucional para la mitigación.

Ciclo de Desastre

En el pasado, se excluía el vínculo entre desastres – riesgo – desarrollo en la literatura


disponible sobre desastres. Este modelo influyó en la forma en que los diferentes agentes
comprometidos se involucraban en un desastre. Como las diferentes fases se veían de
forma independiente y no entrelazadas, se pensaba que era posible una difusión en los
roles y cargos de las diferentes entidades que dirigían las emergencias.

Más recientemente, surgió la necesidad de considerar las fases de emergencia y


desarrollo como un proceso continuo. Después de tantas experiencias y especialmente

14
después del Huracán Mitch en 1998, fue claro que era imprescindible vincular en
Centroamérica la prevención y la atención a los desastres con el desarrollo sostenible.

Ampliar el ciclo de desastres naturales con el enfoque de un desarrollo sostenible implica


incluir las actividades de prevención, mitigación y preparación no solamente en la fase de
pre desastres, sino también en todas las fases de ciclo de un proyecto, cuando estas son
necesarias. Eso permite una adecuada capacidad de previsión y forma de decisiones y
una mejor gestión de la reducción de riesgo.

Para poner este concepto en práctica, (Gestión de la Reducción del Riesgo), se requiere
un sistema nacional de prevención y protección civil. Este sistema se concibe como un
conjunto orgánico y articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos y
procedimientos definidos y establecidos entre las entidades de los sectores públicos con
las organizaciones de los diversos grupos sociales y privadas y con las autoridades de los
departamentos, municipios y comunidades, a fin de efectuar acciones de común acuerdo
destinadas a la reducción del riesgo y a la prevención de los desastres naturales.

3.2.1. Prevención de Desastres en los Ciclos de los Proyectos

Puntos de Entrada

Para lograr el objetivo general de un proyecto de desarrollo, se requiere incluir un enfoque


de gestión de la reducción del riesgo en cada etapa de la formulación, la implementación
y supervisión del proyecto. Este enfoque no debe ser algo “agregado” que se puede
“anexar” o “pegar” a una propuesta previamente elaborada. Se recomienda incluirlo en
todas las fases de la programación, la identificación y la formulación como pasos críticos
para su integración en proyectos y programas de desarrollo rural.

La forma de chequear o revisar la gestión del riesgo en los proyectos de desarrollo rural
es definir desde un inicio el “punto de entrada” mas adecuado para los propósitos de la
gestión del riesgo.

A continuación se proponen algunas consideraciones sobre puntos de entradas que se


pueden seguir para incorporar la gestión del riesgo en el ciclo de los proyectos.

La Matriz 1 provee elementos sobre los puntos de entradas que se deben tomar en
cuenta para la gestión de la reducción del riesgo en las fases de identificación y
formulación de proyectos.

La Matriz 2 nos presenta puntos de entradas que se deben destacar en la gestión de


reducción del riesgo en las diversas fases de un proyecto de desarrollo rural.

15
MATRIZ 1
CONSIDERACIONES SOBRE LOS PUNTOS DE ENTRADA EN EL CICLO DE
LOS PROYECTOS
Punto de Cómo destacarlo
Fase Entrada

Incluir, en los términos de referencia (TDR) para los consultores que elaboran
los estudios preparatorios y de pre-viabilidad, preguntas como las siguientes:

• ¿Los eventos naturales con capacidad de convertirse en un desastre son


relevantes al Proyecto? ¿Cuáles y por qué?
Estudios • ¿Hay posibilidades de que el proyecto aumente el riesgo?
Identificación Preparatorio • ¿Cuáles riesgos tienen impacto directo en el proyecto?
• ¿Qué impacto potencial tendría el proyecto sobre la prevención de
desastres?
• Asegurar consulta con entidades relevantes.
• Incluir la gestión de la reducción del riesgo como un punto específico en los
índices y lineamiento de los donantes
• Asegurar la disponibilidad de información relevante (tales como estudios y
datos, etc)
• Asegurar que la participación y consulta con los involucrados incluya
entidades y personas con conocimientos sobre el manejo de riesgo.
• Revisar si el análisis del problema incluye la atención a asuntos de gestión
de la reducción del riesgo y cómo se proponen problemas.
Talleres • Analizar si éstas intervenciones están dirigidas específicamente hacia la
Participativos gestión de la reducción del riesgo (actividades y supuestos)
de • Examinar con criterio de sostenibilidad las política socio-culturales e
Planificación institucionales, la capacidad de gerencia y la viabilidad económica y
financiera.
• Generar y revisar indicadores.
Asegurar que los asuntos de la gestión de la reducción del riesgo estén
mencionados en el borrador de la propuesta financiera, con la siguientes
secciones importantes:
Borrador de • Problemas identificados
propuesta • Documentación disponible
• Actividades
• Supuestos
• Riesgos
• Factores de sostenibilidad
Términos de • Incluir en los TDR de los consultores que elaboran el estudio de viabilidad.
Formulación Referencia • Hacer referencia a estudios, informes y datos relevantes y consultar con las
(TDR) entidades pertinentes.
De los
estudios de
Viabilidad
Considerar la gestión de la reducción del riesgo en el análisis de la propuesta
financiera. Analizar específicamente:
• Todos los problemas relevantes vinculados con el manejo del riesgo.
• Intervenciones que toman este problema en cuenta en las actividades o
Análisis de la supuestos.
Propuesta • Verificar si existen “killer assumptions” en conexión con el manejo del
financiera riesgo, es decir, condiciones necesarias que no se cumplen y que pueden
poner en riesgo desde el inicio, un proyecto o algunas de sus actividades.
• Que la gestión de la reducción del riesgo esté completamente tomado en
cuenta para la sostenibilidad de la intervención
Fuente: Guía para la gestión del riesgo en proyectos de desarrollo rural. CRID. 2002.

16
MATRIZ 2
PUNTOS CLAVE EN LAS FASES DE UN PROYECTO

Fase Características Socio/ Documentos Puntos


Involucrados Relevantes Claves
Contexto a nivel Representantes de Lineamientos • Lineamientos sectoriales y
Programación macro socio los beneficiarios, sectoriales programas nacionales y
económico y político, agencias de (política) regionales.
enfoque intersectorial implementación,
Ministerios
• Informe preparatorio
• Taller de planificación
participativa.
• Análisis rurales rápidos (rapid
Identificación Establecer enfoques y Representantes de Borradores de rural appraisal).
condicionalidades de los beneficiarios, propuestas de • TDR para estudios de
las intervenciones. agencias de identificación de viabilidad.
implementación, demandas y • Sistema de monitoreo y
Ministerios necesidades seguimiento.
• Marco lógico

Establecer diseños Ministros, TDR para el • TDR para el estudio de
técnico e indicadores Consultores, estudio de viabilidad.
Formulación donantes viabilidad • Revisión de la propuesta
financiera


Propuesta Contrapartidas Formato de la • Aplicación de métodos
Financieras Auditables Propuesta financieros (Análisis de
Financiamiento financiera beneficios y costos como lo
hacen en cada banco y
Empresa)

Actividades y Monitoreo/report • Plan operacional
Implementación responsabilidades en es • Sistema de monitoreo y
detalle seguimiento.
• Marco lógico.

Análisis de la Unidades de TDR de la
relevancia, eficiencia, monitoreo y evaluación. • TDR de la evaluación
Evaluación eficacia, impacto, seguimiento, Guías
sostenibilidad, y consultores, sectoriales
búsqueda de ministerios
lecciones aprendidas
Fuente: Guía para la gestión del riesgo en proyectos de desarrollo rural. CRID. 2002.

17
Proceso de Análisis y Diseño de un Proyecto que Incluye la Gestión del Riesgo

I. Enfoques y Promoción

Objetivo
Asegurar que los asuntos de la gestión del riesgo estén vinculados a los
beneficiarios.

Acciones
• Educar a los beneficiarios sobre asuntos en gestión del riesgo y requerimiento del
proyecto.
• Formular planes de contingencia en las comunidades.
• Asegurar la conformidad con estrategias nacionales.

II. Formulación

Objetivo:
Asegurar que los asuntos de gestión del riesgo se tomen en cuenta desde el inicio
del ciclo del proyecto.

Acciones:

• Proveer asistencia técnica directamente a los formuladores de subproyectos si lo


requieren o contratar expertos en el tema como apoyo adicional para la
formulación.
• Asegurar las medidas de impactos y mitigación que los proponentes consideran
como medios de prevención y mitigación.

III. Evaluación

Objetivos:
Asegurar que los impactos de gestión del riesgo haya sido analizados y que se
hayan diseñado las medidas adecuadas de mitigación.

Acciones:

• Revisar propuestas para categorizar los subproyectos, dependiendo del tipo de


análisis de la gestión del riesgo que sea necesario.
• Llevar a cabo análisis del medio ambiente/prevención de desastres, para la
identificación de diseño e impactos adecuados para medidas de mitigación.

IV. Aprobación

Objetivo:
Seleccionar para financiamiento proyectos mas importantes y ecológicamente
estables o viables.

18
Acciones:

• Asegurar que los análisis del impacto ambiental no vayan en contra o supongan
análisis de vulnerabilidad si se ha hecho un asesoramiento de la gestión del
riesgo, el proyecto podría ser aprobado bajo criterios de viabilidad ecológica.
• En algunos casos la aprobación podría ser negada, si las recomendaciones no
fueron satisfactoriamente incorporadas en el diseño.

V. Implementación y Supervisión

• Preparar contratos para la implementación del proyecto con cláusulas de protección del
medio ambiente y de prevención de desastres para empresas, organizaciones y
comunidades.
• Hacer visitas al campo para asegurarse de que estos criterios de prevención de
desastres/medio ambiente y medidas de mitigación (tal como se establecieron en los
contratos) estén incorporados en los sub-proyectos.
• En caso de impactos no previstos se requieren cambios en el diseño o implementación
del proyecto.
• Aprobación de los desembolsos finales para la construcción de proyectos.-

VI. Monitoreo y Evaluación

• Visita al campo durante la implementación y operación de sub-proyectos para


analizar si la aplicación de medidas e indicadores de mitigación del riesgo y mitigación del
medio ambiente tuvieron éxito en la minización de los impactos negativos.
• Determinar los cambios que serían necesarios para mejorar el proceso de análisis
del medio ambiente.
• Organizar reuniones con los contratantes y comunicadores para recibir
retroalimetación sobre los procesos y resultados.

3.2.2. Marco Lógico

El marco lógico es una herramienta analítica para la planificación y la dirección de


proyectos con una orientación hacia los objetivos; es una manera lógica de estructurar los
elementos de un proyecto, subrayando los lazos entre los insumos propuestos, las
actividades planeadas y los resultados esperados.

La lógica vertical se caracteriza por constituir un encadenamiento de hipótesis. Este


encadenamiento se puede representar del siguiente modo:

a) FIN es una definición de cómo el proyecto o programa contribuirá a la solución del


problema o problemas del sector. Es el objetivo superior al que el proyecto busca
contribuir.

El objetivo general es de fortalecer los sistemas locales y comunales para la gestión de


los riesgos y desastres, mediante la promoción y coordinación local y comunal de
acciones sectoriales, transectoriales y de apoyo directo al proceso de toma de decisiones
políticas.

19
Objetivos Específicos

• Identificar las amenazas y vulnerabilidades de la zona de estudio.


• Fortalecer el plan de emergencia municipal y comunal, para así echar a andar las
actividades del plan; este plan será coordinado por el COEM.
• Establecer mecanismos claros de gestión y desastres en los planes y estrategias de
las instituciones involucradas.
• Introducir las acciones dirigidas a mejorar el manejo del territorio en las diferentes
zonas, como medio para reducir la vulnerabilidad.
• Incluir variables de mitigación de desastres en los planes de desarrollo institucional y
sectorial.

b) PROPÓSITO es el impacto directo a ser logrado como resultado de la utilización de


los Componentes producidos por el proyecto.

Para lograr los objetivos planteados se forma un grupo de trabajo compuesto por un
geólogo, un ingeniero civil, un egresado de ingeniería civil y una socióloga, quienes serían
asesorados por especialistas bajo la dirección del coordinador técnico del proyecto.

Se incorpora en el desarrollo de las actividades a miembros de la Alcaldía Municipal y de


las comunidades bajo amenaza.

c) COMPONENTES, son las obras, servicios y capacitación que se requiere que


complete el ejecutor del proyecto.

En el tema de prevención de desastres los componentes de los proyectos pueden


están relacionados a varias etapas del ciclo de desastres. A continuación se describen
bases conceptuales para facilitar la formulación de propuestas en este sector.

Propuesta de Conceptos

La amenaza

La amenaza corresponde a un fenómeno de origen natural, socio-natural, tecnológico o


antrópico en general, definido por su naturaleza, ubicación, recurrencia, probabilidad de
ocurrencia, magnitud e intensidad (capacidad destructora).

Como ejemplos de amenaza, tenemos: inundación, deslizamiento, sismo, erupción


volcánica, sequía, explosión industrial, incendio, guerra, etc., en un contexto particular:
presencia de estos fenómenos en un espacio vulnerable.

La amenaza no existe en absoluto, lo que existe como tal es el fenómeno. Se habla de


amenaza porque existen elementos o una comunidad/sociedad amenazada o que sea
considerada como tal actualmente (si ya vive en el lugar bajo la influencia del fenómeno) o
que podría serlo en un futuro, si el espacio no está habitado todavía (amenaza potencial).
Por tanto, la amenaza es un concepto construido, elaborado que no es estático sino
dinámico.

La dinámica de la amenaza corresponde al hecho de que un fenómeno puede representar


o ser considerado como una amenaza para una comunidad y no para otra o puede ser

20
una amenaza para una comunidad en un tiempo determinado y, más adelante, perder
este carácter.

Según el contexto, se puede considerar que una amenaza actúa sola o en sinergia con
otras, tanto en lo que la origina como en los impactos que genera.

Vulnerabilidad

La probabilidad de que un sujeto o elemento expuesto a una amenaza natural,


tecnológica o antrópica más generalmente, sufra daños y pérdidas humanas como
materiales en el momento del impacto del fenómeno, teniendo además dificultad en
recuperarse de ello, a corto, mediano o largo plazo.

Esto significa que la vulnerabilidad también expresa la ineptitud en anticipar, la


inflexibilidad del elemento expuesto y su incapacidad a resistir o absorber el impacto
(Resistencia) y adaptarse a los cambios de toda índole que éste genera, a fin de
recuperarse y restablecer sus medios de vida (Resiliencia).

La dimensión de los daños y el lapso durante el cual el elemento queda perturbado y


desestabilizado depende de la magnitud del impacto y del grado de vulnerabilidad. Con
este concepto, se entiende entonces que existen por un lado, los elementos vulnerables,
es decir expuestos, y por el otro, la vulnerabilidad como tal, expresada antes, durante y
después del impacto.

La vulnerabilidad resulta del funcionamiento de un sistema, cuyos componentes son


llamados factores de vulnerabilidad, los cuales pertenecen a campos físicos, naturales,
ecológicos, tecnológicos, sociales, económicos, territoriales (uso del suelo, planeación,
políticas territoriales), culturales, educativos, funcionales, político-institucionales y
administrativos, coyunturales como temporales principalmente.

Los factores de vulnerabilidad son propios de la comunidad (factores internos) o ligados a


su entorno (factores externos).

Como factores, se tienen entre otras a: Espacios físicos expuestos a varias amenazas,
número de viviendas y personas en el sitio, calidad de las construcciones (materiales,
sistemas constructivos), fragilidad en la economía familiar, nivel de pobreza, falta de
acceso al crédito y a la propiedad, percepción de la amenaza, falta de preparación,
corrupción, falta de recursos.

Esto deja entender que no existen vulnerabilidades pertenecientes a campos específicos,


sino que la vulnerabilidad es una, dependiendo esto sí, de factores distintos.

La expresión de los factores de vulnerabilidad permite subrayar que la vulnerabilidad es


propia de un tipo de amenaza y de un territorio o elemento expuesto en particular y por
tanto, será diferente según se trate de países, territorios subnacionales, rubros
productivos, comunidades, hogares o individuos.

De lo anterior, se entiende que la vulnerabilidad es relativa y siempre necesita analizarse


desde la escala espacial más micro que se pueda.

21
La sinergia entre factores de vulnerabilidad y el vínculo fuerte que existe entra la
vulnerabilidad y la amenaza que la revela, permite ilustrar que la vulnerabilidad es
sumamente dinámica, es decir que para una amenaza considerada y en un espacio dado,
la vulnerabilidad varía en el tiempo, cualitativa como cuantitativamente.

Riesgo

El concepto corresponde a un valor relativo probable de pérdidas de toda índole en un


sitio específico vulnerable a una amenaza particular, en el momento del impacto de ésta y
durante todo el período de recuperación y reconstrucción que le sigue.

El riesgo resulta entonces del cruce probable en el espacio como en el tiempo de una
amenaza de magnitud determinada y de un elemento relativamente vulnerable a ella. Por
tanto, la magnitud del riesgo depende de la amenaza y del grado de vulnerabilidad. Es
difícil y con frecuencia imposible llegar a un nivel de riesgo “0”, por tanto, el objetivo es
alcanzar el nivel de riesgo “aceptable”.

La aceptabilidad del riesgo por parte de una comunidad depende del grado esperado de
desestabilización y de la relación costo/beneficio al comparar el costo de medidas de
mitigación (donde se actúa tanto sobre la amenaza como sobre la vulnerabilidad para
disminuir el riesgo) y el valor previsto del riesgo. Por tanto, el grado de aceptabilidad del
riesgo es propio de una comunidad y de su disposición e intereses en asumirlo; esta
visión le quita objetividad al riesgo y lo vuelve aún más relativo.

Siendo el riesgo el resultado del cruce entre una amenaza y una sociedad vulnerable a
ella, se entiende que una situación de riesgo es dinámica, es decir en constante evolución
y cambio, aumentando o disminuyendo por causa de la amenaza o de la vulnerabilidad.

El Desastre

Corresponde a consecuencias extremas reales del impacto de una amenaza de magnitud


específica sobre un elemento con determinada vulnerabilidad a ella, generando una
situación de crisis, es decir alteraciones extremas del funcionamiento habitual de dicho
elemento por desmesuradas pérdidas humanas y materiales que superan su capacidad
en soportarlas, lo que demuestra su falta de preparación (poca capacidad) y lo dejan por
un tiempo, en un estado de gran desamparo (poca resiliencia). La recuperación y la salida
de la crisis no son posibles sin ayuda externa.

Un desastre nunca es repentino, puesto que siempre resulta del desarrollo progresivo de
una situación de vulnerabilidad, la cual es revelada en el momento del impacto y de la
evaluación del desastre.

El desastre no tiene límites en el tiempo, es decir que las perturbaciones sufridas por el
sistema llamado “comunidad” durante las semanas, los meses y años consecutivos al
evento y debidas a su ocurrencia, siguen siendo el desastre.

Por todo lo anterior, definitivamente, el desastre no es el fenómeno y no se puede hablar


de los “efectos del desastre” o de “el impacto del desastre”, puesto que el desastre es
precisamente el efecto, el impacto.

22
Por tanto, el desastre es la materialización del riesgo, ya no se trata de una situación
probable, sino que los daños y pérdidas son bien reales y efectivos y, además, de gran
magnitud, generando la gestión de una situación distinta al del riesgo y determinada por
otros parámetros.

Prevención

En teoría, corresponde al conjunto de medidas y acciones estructurales y no-estructurales


que buscan evitar la creación de una situación de riesgo: es una visión prospectiva.

Las medidas se aplican a la amenaza y/o a la vulnerabilidad. La visión actual de la


prevención es realista y no utopista, pues no pretende que no se generen riesgos, sino
que se crean niveles de riesgo los más bajos posibles.

La prevención también es considerada por ciertos autores como el conjunto de medidas y


acciones que, al contrario de la preparación, son estructurales, incluyendo las medidas
legislativas y de ordenamiento territorial.

La Mitigación

Corresponde al conjunto de medidas y acciones estructurales y no-estructurales que


buscan disminuir los niveles de riesgo ya existentes: es una visión correctiva. Como para
el caso de la prevención, las medidas se aplican a la amenaza y/o a la vulnerabilidad.

Más que de la búsqueda de un nivel de riesgo “0”, se intenta llegar a niveles de riesgo
aceptable.

La Preparación

Corresponde al conjunto de medidas y acciones que buscan preparar a la población o a la


sociedad civil en general, a fin de disminuir su contexto de riesgo o, llegado el caso, de
poder enfrentar una situación de siniestro de manera tal, que las consecuencias sean
mínimas.

d) ACTIVIDADES, son las tareas que el ejecutor debe cumplir para completar cada uno
de los componentes del proyecto y que implican costos.

Resumen lo que el proyecto ejecutará.

Se hace una lista de actividades en orden cronológico para cada componente.

Las actividades se expresan como procesos

ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOSTENIBLE CON GESTION DEL RIESGO

• Promoción de un desarrollo sostenible en áreas rurales y urbanas.


• Manejo sostenible de recursos naturales.
• Transformación de roles establecidos (por ejemplo: género, sector privado).
• Ampliar perfiles de vulnerabilidad específico (tales como niños, género, pobre
rurales y urbanos, etc).

23
• Fortalecimiento de capacidades institucionales y locales, participación y
gestión local.
• Elaboración y aplicación de instrumentos de descentralización, que garanticen
la disponibilidad de recursos financieros y humanos.
• Vinculación e involucramiento del sector público y privado. Capacidad de
planificación e implementación de acciones que reducen la vulnerabilidad.
• Involucramiento de los grupos meta, convocando, provomiendo, acompañando
y aprendiendo mutuamente para una mejor comprensión de sus
vulnerabilidades y riesgos.

Actividades Realizadas por el Técnico Según Especialidad

Geólogo: en el contexto mencionado y en estrecha colaboración con los ingenieros civiles


y socióloga se realiza parte de las actividades de evaluación de la amenaza geológica y
de la vulnerabilidad básica. Esas actividades se detallan a continuación:

• Desarrollar trabajo de campo para el levantamiento de información geológica de base.


• Elaborar la cartografía de base para el análisis de riesgo.
• Definir si procedía la instalación del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
• Evaluar la necesidad de elaboración de un plan de emergencia a corto plazo.
• Apoyar en el fortalecimiento del plan de emergencia y dar recomendaciones.
• Apoyar a los responsables de las capacitaciones en la transmisión de avances y
resultados finales del estudio.
• Apoyar la implementación del plan de emergencia.

Ingeniero Civil: en el contexto mencionado y en estrecha colaboración con el experto


geólogo y socióloga se realiza parte de las actividades de evaluación de la amenaza
geológica y de la vulnerabilidad básica. Esas actividades se detallan a continuación:

• Desarrollar trabajo de campo para el levantamiento de información base.


• Elaborar cálculos necesarios para cuantificar el riesgo en las zonas de
intervención (volúmenes susceptibles de movilizarse, áreas afectadas,
dimensionamiento de las obras de protección necesarias.
• Establecimiento de los escenarios de riesgo.
• Apoyar en la priorización de los sitios de bajo riesgo.
• Definir en forma conjunta con el grupo la factibilidad de implementar el SAT.
• Apoyar en el fortalecimiento del plan de emergencia y dar recomendaciones.
• Apoyar a los responsables de las capacitaciones en la transmisión de avances y
resultados finales del estudio.
• Apoyar la implementación del plan de emergencia.

Socióloga: en el contexto mencionado y en estrecha colaboración con el experto geólogo


y los Ingenieros Civiles se realizan parte de las actividades de evaluación de la amenaza
geológica y de la vulnerabilidad básica. Esas actividades se detallan a continuación:

• Desarrollar trabajo de campo para el levantamiento de información base.


• Identificar las necesidades y los diferentes riesgos presentes en las comunidades.
• Elaborar mapa de gestión; mapear los elementos claves para la elaboración del plan
de emergencia (centro escolar, Unidad de Salud, policía, etc.)

24
• Constatar y coordinar con las autoridades locales y diferentes actores.
• Capacitar los líderes comunales en la gestión de riesgo bajo la dirección del
coordinador técnico del proyecto.
• Participar en la elaboración del plan de emergencia para cada comunidad bajo el
asesoramiento del coordinador técnico del proyecto.
• Elaborar junto con el promotor de la Alcaldía los mapas de vulnerabilidad bajo el
asesoramiento del Equipo Técnico y del coordinador técnico.
• Preparar el material divulgativo y material de capacitaciones.
• Apoyar a la implementación del plan de emergencia.

e) INDICADORES: los indicadores especifican el nivel de realización que hay que


alcanzar a fin de lograr el objetivo de desarrollo, el objetivo inmediato y los
componentes.

Indicador = medio que permite medir el grado del logro de los objetivos.

 Con ellos se estima el alcance del proyecto, en la evaluación ex ante, y se mide el


logro en cada una de sus etapas, con la evaluación ex post.
 Hay que definir indicadores para objetivo de impacto y de producto.
 Cada alternativa puede tener sus propios indicadores de producto, pero los de impacto
no varías, dado que los objetivos deben ser iguales para todas las alternativas
consideradas.

Los indicadores deben:

• Ser válidos: permitir medir realmente lo que se desea medir.


• Ser confiables: distintos evaluadores deben obtener los mismos resultados al medir un
mismo proyecto, con los indicadores propuesto.
• Medir los cambios atribuibles al proyecto
• Ser independientes para cada nivel de objetivos (no se pueden utilizar indicadores de
productos para medir impacto)

Características (Indicadores de Riesgo):

• Tipo de evento
• Localización
• Intensidad
• Evento identificable en el tiempo y espacio
• Comunidad afectada en su funcionamiento normal (pérdidas humanas y materiales
importantes)
• Número de muertos (ciertos estudios mencionan una cifra mínima de 10)
• Número de heridos
• Número de personas que perdieron su vivienda (ciertos estudios mencionan una
cifra mínima de 100 personas damnificadas)
• Número de personas afectadas (fuera de los muertos, heridos e sin techo)
• Carácter imprevisto del fenómeno
• Impreparación de los gobiernos
• Traumatismos sociales y políticas generales

25
Para algunos autores, los indicadores de riesgo están exclusivamente vinculados a las
pérdidas humanas:
• % de población muerta
• Número de personas afectadas/1.000 km2
• Número de personas muertas/evento
• % de personas muertas en el área afectada
• área afectada
• número de personas afectadas

EJEMPLO DE MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Objetivo General:
OBJETIVOS FUENTES
DE METAS INDICADORES DE SUPUESTOS
IMPACTO VERIFICACIÓN

3.2.3. Las Metas de Impacto y Producto

Meta = Estimación cuantitativa del impacto de cada alternativa y de sus volúmenes de


producción.

• Se definen en términos de cantidad, calidad y tiempo


• Su estimación es clave para la evaluación ex ante
• Deben derivarse de la magnitud de los objetivos de impacto y la capacidad de cada
alternativa en alcanzarlas.
• Las metas deben ser clara, precisas y realistas
• Se deben cumplir dentro del horizonte del proyecto
• Si hay más de un indicador se deben ponderar las metas
• Los productos llevan al impacto por lo que la estimación de las metas deben seguir el
mismo orden.
• Para su estimación se utilizan diferentes metodologías: evaluaciones previas y/o
modelos teóricos matemáticos.

Las alternativas con metas de impacto muy bajas deben ser reformuladas o
eliminadas del análisis.

La información conjunta sobre objetivos, metas e indicadores de IMPACTO debe


permitir conocer:

 ¿Qué fenómeno o variable se modifica?


 ¿En qué sentido se modifica?
 ¿Cuánto se modifica?

f) MEDIOS DE VERIFICACIÓN: son las fuentes de información que se pueden utilizar


para verificar que los distintos objetivos se cumplieron

26
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS Y VULNERABILIDAD

VULNERABILIDAD
AMENAZAS
Físicas Ambiental Social Económicas Institucional Cultural Otras
Amenazas naturales:
sismos, huracanes, etc

Amenazas socio-
naturales: deforestación,
inundaciones, sequías,
etc.

Amenazas antrópicas:
incendios forestales,
contaminación ambiental,
explotación de los
recursos naturales, etc

Fuente: Escenarios de Riesgos y Recursos Locales. SNPMAD. PNUD. Noviembre 2002.

3.2.4. Población Beneficiada o Población Objetivo

En el proceso de análisis para la determinación de la demanda, se identifican los


siguientes tipos de poblaciones:

1. Población demandante: es el segmento de la población de referencia que requiere de


los servicios del proyecto para satisfacer la necesidad identificada.

2. Población objetivo: Es aquella parte de la población demandante a la que el proyecto,


una vez examinados los criterios y restricciones, está en condiciones reales de
atender.

Naturalmente, el ideal es que la población objetivo sea igual a la población afectada, es


decir, que el proyecto pueda atender efectivamente a la totalidad de la población
necesitada.

No obstante, restricciones de índole tecnológica, financiera, cultural, institucional,


generalmente hacen que la demanda supere la capacidad de atención, por lo que en
muchos casos será necesario aplicar criterios de factibilidad y definir prioridades para
atender el porcentaje de población carente que permitan los recursos disponibles (por
ejemplo, preguntarse por los estratos de la población que padecen con mayor nivel de
rigor o de riesgo el problema).

En el análisis de la población beneficiaria se debe tomar como referencia las proyecciones


estimadas por INEC para el período (1995-2000) y (2001-2005).

27
Se profundiza con la población beneficiaria directa del proyecto, por lo que su información
actualizada, permite cuantificar con mayor exactitud su costo beneficio y facilitar la toma
de decisiones.

Para las proyecciones de poblaciones, el INEC utiliza tasas de crecimiento diferenciadas


por municipios. Para ejemplificar la proyección, se toma como referencia la Tasa Anual de
Crecimiento (TAC) de la población nacional, la cual se estima en 2.7%.

Para el cálculo de la demanda proyectada se debe utilizar la tasa de crecimiento


geométrico de la población total.

Pn = Po (1+r)n
Donde:
Pn = Población en año “n” (proyectada)

Po = Población inicial

r = Tasa de crecimiento

n = Número de años para la proyección

En todo el proceso de elaboración de un Proyecto se debe recordar la importancia de


hacer un análisis de los “clientes/beneficiarios”. Se recomienda incorporar un análisis
social en el que se incluya la vulnerabilidad. En ese análisis, que se conduce durante un
estudio de viabilidad, deben examinarse todas las facetas que son importantes para
determinar el alcance y la dimensión de un proyecto y para determinar los arreglos
apropiados para su aplicación.

Los aspectos que se deben examinar en un análisis de vulnerabilidad incluyen la


identificación y el avalúo sobre las siguientes preguntas claves:

• ¿ Quén está expuesto a un riesgo y a qué nivel lo está?


• ¿Quién se beneficiará del proyecto?
• ¿Cuál es su situación socio-económica?
• ¿Cuáles necesidades y demandas tiene esta clientela?
• ¿Quién se beneficiara (ganará) de tomar el riesgo?
• ¿Cuáles son sus capacidades de absorción?
• ¿Cuáles son los potenciales impactos adversos sobre grupos vulnerables?
• ¿Cuál es la distribución por género y edad?
• ¿Quién decide en caso de un riesgo?
• ¿Quién debe monitorear el riesgo?
• ¿Quién paga por el riesgo?
• ¿La gestión de reducción del riesgo a qué nivel se realiza (individual, grupo
sociales, instituciones, empresas, gobiernos locales, y nacionales)?
• ¿Qué información se requiere?
• ¿Cuáles acciones tienen efecto/impactos?
• ¿Cuáles son los impactos?
• ¿Quién evalúa los éxitos o fracasos de las acciones, cómo lo hace?

28
3.3 Aspectos de Mercado (Análisis de Riesgos)

Para el análisis en los aspectos de mercado en el tema de prevención y mitigación de


desastres, se han agregado las medidas que contribuyen a disminuir los riesgos. Así
como los diversos análisis que se deberán considerar en la planificación de proyectos, los
insumos a utilizarse dentro del proceso de formulación como elementos en el análisis de
los diferentes riesgos, estudios, mapas, información secundaria, etc.

La gestión de los riesgos consiste en una serie de actividades diseñadas para reducir las
pérdidas de vidas humanas y la destrucción de propiedades e infraestructuras. Los
resultados de este proceso continuo de manejo o gestión de riesgos pueden ser divididos
en:

- Medidas para disminuir el riesgo de desastres a largo plazo (prevención),


eliminando sus causas como la intensidad de los fenómenos, la exposición o el
grado de vulnerabilidad.
- Medidas de preparación cuyo objeto es asegurar una respuesta apropiada en caso
de necesidad, incluyendo alertas tempranas oportunas y eficaces, así como
evaluación temporal de gente y bienes de zonas amenazadas.
- Medidas de respuesta cuando está sucediendo o ha sucedido un desastre (manejo
o gestión de desastres, recuperación, reconstrucción).

Las medidas de prevención incluyen la realización de estudios y análisis para identificar,


evaluar y cuantificar el nivel de amenazas, vulnerabilidad y riesgos, así como las acciones
para mitigar (reducir) los efectos de los peligros observados. Los estudios y análisis de
identificación y evaluación de amenazas y vulnerabilidad están englobados en el
denominado análisis de riesgos. El análisis de riesgos tiene como objetivo servir como
base para la elaboración de los planes de reducción de desastres, y más allá de los
planes de desarrollo municipal.

El concepto de trabajo para el análisis de riesgos planteado en este documento y


sugerido por varios autores, implica una estrecha interrelación entre los especialistas, la
municipalidad y la población. Es importante integrar desde un inicio a miembros de la
comunidad al trabajo de análisis y evaluación con el objetivo de transmitir algunos
conocimientos a éstos, entender más de la realidad del municipio y garantizar la
continuidad e implementación de las recomendaciones vertidas en el documento
resultado del estudio.

Así se obtendrá información valiosa sobre zonas a priorizar, eventos desastrosos


ocurridos, (ubicación, daños causados etc), que permiten ahorrar esfuerzos y tiempo. El
gobierno municipal como máxima autoridad del municipio, tiene obviamente la potestad
de participar en la evaluación proponiendo acciones, obras, etc.

En el procedimiento implica también la participación de la población en gran parte del


proceso de análisis de riesgos, tanto a través de talleres participativos como a través de
entrevistas individuales a líderes comunales. Se pretende como esto por una parte el
levantamiento de la información histórica sobre desastres ocurridos en la zona o sus
alrededores, y por otra parte la integración de la comunidad en la definición y ejecución de

29
las recomendaciones, como por ejemplo participación en comités de prevención y/o
emergencia, en obras estructurales participativas como barreras vivas o muros de
contención; o en medidas no estructurales como la reforestación de las zonas degradas
ambientalmente,

Partes Principales de un Análisis de Riesgo

La metodología de trabajo sugerida plantea el Análisis de “riesgos naturales” a partir de


tres pasos fundamentales que son:

1. Evaluación de Amenazas: Se realiza a través de inventarios de fenómenos


realizados de forma participativa con las municipalidades, los líderes comunales y la
población; observaciones y mediciones de campo, análisis y revisión de información
científica disponible (mapas, fotos aéreas, informes, etc.), con el fin de conocer la
probable ubicación y severidad de los fenómenos naturales peligrosos, así como la
probabilidad de que ocurran en el tiempo y área específica. Tiene como resultado la
elaboración de un mapa de amenazas, el cual representa un elemento clave para la
planificación del uso de territorio y constituye un insumo imprescindible para la evaluación
de los riesgos actuales y potenciales.

En una evaluación cuantitativa, la amenaza en un sitio específico se podría


caracterizar determinando para cada evento posible:
mi: magnitud del evento [definida por profundidad, velocidad, volumen, energía, …
p(mi): frecuencia o probabilidad de ocurrencia del evento [en %/año]

Por ejemplo, un sismo de magnitud entre 6,5 y 7,0 sería un evento posible; un sismo de
magnitud entre 7,0 y 7,5 sería otro evento posible, A cada uno se le puede asociar una
probabilidad anual.

2. Evaluación de la Vulnerabilidad: Es el proceso mediante el cual se determina el


nivel de exposición y predisposición a daños y pérdidas, ante una amenaza específica.
Consiste en la identificación y evaluación de los elementos vulnerables y la estimación del
porcentaje de pérdidas reltatnes de un fenómeno peligroso.

En una evaluación cuantitativa, la vulnerabilidad de los bienes expuestos en un


sitio específico a una amenaza específica podría caracterizarse por:
W: Valor de los bienes expuestos ($).
• V(m): Vulnerabilidad específica, o porcentaje del valor expuesto que se perdería
ante el impacto de un evento de magnitud mi.

Factores de Vulnerabilidad:

Es importante saber, en una sociedad, cuales son los factores o causas que conllevan a
la construcción de vulnerabilidad (o a su reducción). Por ejemplo, la falta de recursos
económicos o la falta de conocimientos acerca de las amenazas pueden llevar la gente a
instalarse en zonas de amenaza.

3. Evaluación del riesgo: Un análisis de riesgo consiste en estimar las pérdidas


probables para los diferentes eventos peligrosos posibles. Evaluar el riesgo es relacionar

30
las amenazas y las vulnerabilidades con el fin de determinar las consecuencias sociales,
económicas y ambientales de un determinado evento.

Con las anotaciones anteriores, el riesgo R se puede definir por:


Ri 0 p(mi) x W x V(mi) ($ / año)

Percepción del riesgo:

Se debe tomar en cuenta que los actores sociales (población, autoridades) tienen una
percepción del riesgo que puede ser influenciada por sus valores, su experiencia, sus
prioridades. La evaluación del riesgo deberá ser lo más objetiva posible, aunque los
valores y las prioridades de los actores deben tomarse en cuenta cuando se formulan las
recomendaciones.

Recomendaciones:

Una vez identificado un sitio de coexistencia de vulnerabilidad y amenazas y evaluado el


riesgo asociado se puede elaborar las correspondientes recomendación es para la
reducción de riesgo. En particular, las evaluaciones de riesgo sirven como base para
incorporar medidas de mitigación, lineamientos de uso del suelo y otras recomendaciones
a los planes estratégicos de desarrollo a nivel nacional, municipal, de cuencas e inclusive
a nivel micro en el diseño de proyectos de construcción o infraestructura.

GRÁFICO No. 2: ANÁLISIS DE RIESGO


Evaluación de amenazas
Evaluación de vulnerabilidad
Terrenos inestables, inundaciones,
crecidad erupciones valcánicas, Vidas humanas, viviendas, bienes,
sismicidad, etc. Dependen de la infraestructura, suelos agrícolas, Valoración y
magnitud, intencidad y extensión especial aceptación del riesgo; capacidad de responder y
- Factores que inciden sobre reponerse.
las amenazas: cambios  Factores que inciden sobre la
climáticos, alteraciones vulnerabilidad: Sociales (políticos,
ambientales, uso inapropiado institucionales, organizativos, educativos,
de suelos, obras de ingeniería,
ideológico-culturales), economicos,

fisicos, ambientales,…

ANÁLISIS DE RIESGOS

Elementos para la gestión de riesgo, en particular para la


PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO MUNICIPAL

Tales como:
- Lineamientos de ordenamiento territorial; planes maestros
- Plan de reducción de desastres (con medidas activas y pasivas)
- Plan de contingencia (o de emergencia)
Fuente: Instrumentos de apoyo para el análisis y gestión de riesgos naturales. COSUDE/ALARN.
2003.

31
3.3.1. Los Elementos Culturales y los Ingresos

Tratar de insertar un servicio o producto perteneciente a una cultura diferente, constituye


muchas veces el fracaso de muchos proyectos; es importante señalar que existen
diferencias culturales no solamente de país a país, sino también dentro de un mismo país,
de forma que lo que es bueno para una región, por ejemplo, no lo es para otra:

 Los aspectos culturales, tradiciones, costumbres, creencias religiosas, tipo de


vivienda, hábitos sobre salud personal y ambiental, son indicadores claves para un
formulador de proyectos.

 El nivel de ingreso, fuentes y formas de trabajo temporal o permanente, actividad


económica

 Es de suma importancia conocer la estructura poblacional, si el asentamiento


poblacional está concentrado o disperso, influye en la etapa de operación del
proyecto, incide en los costos de la inversión inicial y es un parámetro fundamental
para la “microlocalización del proyecto”.

La identificación de las zonas de riesgos de manera participativa, ofrece perspectivas y


oportunidades para los procesos de reducción de vulnerabilidades. No todos los territorios
(municipios) tienen el mismo nivel de profundización en la identificación de riesgos.

Existen diferentes niveles de conocimientos en los temas de preparación de parte de las


poblaciones que viven en los municipios. Asimismo, los niveles de organización, su
experiencia, es importante potenciarla en función de la Prevención, Mitigación y Atención
de Desastres.

Las debilidades de las Municipalidades y las organizaciones gubernamentales y no


gubernamentales en cuanto a recursos humanos y equipamiento es una pauta importante
para poder orientar y emprender acciones de desarrollo y atención de desastres.

IV. ESTUDIOS TÉCNICOS

Son parte integrante de los estudios técnicos todo lo relacionado a los aspectos de
tamaño, proceso y localización.

En forma general, se puede decir que la tecnología del proyecto se refiere al conjunto de
procedimientos y medios que el proyecto utiliza o utilizará para la producción del bien o
servicio para el cual se concibe.

Por lo tanto, el análisis de la tecnología para un determinado proyecto, tendrá que


considerar y escoger las diversas alternativas de esos medios y procedimientos, y los
beneficios y consecuencias de usar una u otra opción.

De manera que se puede expresar la tecnología de un proyecto en función de: las


características de las personas usuarias, la disponibilidad de insumos, el proceso de

32
producción de servicios, el recurso humano requerido, el equipo necesario, el impacto en
el ambiente y los efectos sociales.

El estudio técnico tiene como objeto determinar y analizar las opciones desde el punto de
vista tecnológico, en lo que incluye el análisis de la factibilidad de cada opción y la
estimación de su costo.

4.1. Estimaciones de Caudales

Para la estimación de los caudales de las escorrentías que generan las áreas tributarias
definidas para cada uno de los puntos de interés se puede usar del método de la formula
racional cuyo método es efectivo para analizar cuencas de áreas pequeñas. Ver
Formulas.

Para el estudio de las subcuencas se pueden ir determinando cada uno de los parámetros
de la ecuación:

a) Coeficiente de Escorrentía (C), tomando en consideración las características


fisiográficas del suelo en el área de aporte, condiciones de permeabilidad del suelo, se
asigna un coeficiente de escorrentía de 0.20.

b) Intensidad de Precipitación: Se puede calcular a partir de los datos de precipitaciones


de lluvias proporcionados por las estaciones metereológicas cercanas al área de
influencia del proyecto.

4.2. Fórmulas Utilizadas para el Análisis de las Sub-cuencas

Tiempo de concentración:

Donde:

0.8708 y 60 son factores de conversión.


L = longitud de la quebrada en kilómetros.
N1 y N2 = elevación máxima y mínima respectivamente (en metros)
Tc = tiempo de concentración.

Caudal:
Q = 168CIA

Donde:

Q = caudal máximo instantáneo en L/S


C = Coeficiente de escorrentía ponderado de acuerdo a la zona
I = Intensidad de lluvia en mm/min.
A = Área de aporte o tributaria de la sub-cuenca en Hectáreas

33
Velocidad:

Donde:

V = velocidad en m/s
n = coeficiente de rozamiento
Rh = radio hidráulico = d / 4 o A / Pm (área / perímetro mojado)
S = pendiente media del cauce

CUADRO No. 3
CUANTIFICACIÓN DE AMENAZAS Y VULNERABILIDADES
NÚMERO DE HABITANTES Y VIVIENDAS EN RIESGO
ZONIFICACION DE LAS ZONAS DE RIESGO POR HABITANTE
ZONAS DE ALTO RIESGO
COMUNIDAD VIVIENDA HABITANTES AMENAZA VULNERABILIDAD RIESGO

TOTALES
ZONAS DE RIESGO MODERADO

TOTALES

ZONAS DE BAJO RIESGO


TOTALES

El factor de riesgo expresado como un valor sobre 100 esta en función de la


vulnerabilidad y la amenaza las cuales varían en una escala de 1 a 10, dependiendo para
la amenaza de la severidad de la misma como por ejemplo su cercanía a las poblaciones
y para la vulnerabilidad de las condiciones socioeconómicas.

Según la zona de riesgo se establecen los siguientes criterios:

RIESGO ALTO: Impacto directo del flujo de lodo a gran velocidad cargado de materiales
de gran tamaño (piedras, troncos, etc.) El flujo puede alcanzar alturas considerables
dentro de los cauces. Podrían ser seriamente afectadas las personas, vehículos y
construcciones ubicadas en el fondo de las quebradas, así como las que estén en las
bocas de salida de las mismas y en las calles que bajan directamente desde las
quebradas.

RIESGO MODERADO: Impacto menor del flujo de lodo a velocidades más bajas y con
piedras de menor tamaño. Se podría depositar mucho lodo que llegaría a varios
centímetros de espesor. Las personas y vehículos pueden ser afectados si se encuentran
en la calle o en las primeras plantas de las casas o edificios. Riesgo de inundaciones.

34
RIESGO BAJO: Inundación menor, el lodo alcanzará pocos centímetros a decímetros de
espesor. Esta zona no representa peligro alguno para personas y edificaciones. Sin
embargo se deberá permanecer dentro de los hogares y atento a las indicaciones de las
autoridades.

• Ubicación de mapas de riesgos y vulnerabilidades por comunidad.

4.3. Tamaño del Proyecto

El término tamaño, en el caso de los proyectos sociales, se utiliza para denominar la


magnitud, en cuanto a su cobertura en servicios y los bienes que podría producir durante
su operación, así como a los recursos utilizados para su ejecución.

Hay variables que nos indican la magnitud de un proyecto: la capacidad de atención o


capacidad de cobertura, población servida, área geográfica de influencia, personas
atendidas por período. Desde el punto de vista de la inversión, se utiliza el monto o
financiamiento, como un elemento para definir el tamaño de un proyecto.

4.3.1. Localización y Area de Influencia

El estudio de localización tiene como propósito seleccionar la ubicación más conveniente


para el proyecto, es decir, aquella que frente a otras alternativas posibles produzca el
mayor nivel de beneficio para los usuarios y para la comunidad, con el menor costo social,
dentro de un marco de factores determinantes o condicionantes

4.4. Organización y Bases Legales

Toda actividad formal se inserta dentro de un marco legal que rige las relaciones entre las
personas, con otras instituciones y con el Gobierno.

Los aspectos organizacionales y el marco legal y normativo en el cual se insertará el


proyecto cuando se implemente, tiene mucha importancia para el éxito del cumplimiento
de los objetivos planteados para el proyecto.

El Conocimiento del marco jurídico–legal de la Gestión del Riesgo en Nicaragua es


sumamente débil, factor de relevancia que aumenta la vulnerabilidad vinculada con la
institucionalidad, toma de decisiones y principalmente la participación ciudadana en los
procesos de reducción de vulnerabilidades.

• La Gestión del Riesgo en el territorio municipal, en general, se ve sesgada por la visión


de los actores acerca del desarrollo, que es emergencista lo que impide de manera
sostenible atacar las causales de la vulnerabilidad.

En la Constitución Política de Nicaragua, capítulo I, arto. 176 se establece que el


municipio es la unidad base de la división política administrativa de Nicaragua, y en el
Arto. 177 se establece que gozan de autonomía política, administrativa y financiera.

Son regidos por la Ley de municipios, Ley 40 y sus reformas, la Ley 261, en la cual se
plantea que los municipios funcionan con la participación ciudadana.

35
Tanto en la Constitución Política de Nicaragua, como en la Ley 40 y sus reformas, Ley
261, no se establecen competencias de las municipalidades en la gestión de riesgos.

Sin embargo, en 1996 se aprueba la Ley 217, Ley General del Medio Ambiente y
Recursos Naturales, y se incorporan y otorgan atribuciones a las municipalidades en
cuanto a desastres (cap. I, arto. 7, inciso 8; cap. II, arto. 15, iniciso 7 y arto. 34).

Estas atribuciones están dirigidas fundamentalmente a las tareas de emergencia en


situaciones de desastres debido a fenómenos naturales, estableciendo la conformación
de Comités Municipales de Emergencia y estipulando que es el Alcalde del municipio
quien debe dirigir este comité. Incorporando como parte del mismo y como una obligación
la participación de la población en las labores de atención y auxilio ante situaciones de
desastres originadas por fenómenos naturales o de origen humano que afecten el
municipio.

En marzo del 2000, fue aprobada la Ley 337, Creadora del Sistema Nacional para la
Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, como parte de los compromisos
adquiridos por el Gobierno de Nicaragua.

Esta ley crea un Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de los
Desastres, y se apoya en las instituciones y ministerios del Estado, así como en los
gobiernos municipales, estando integrado también por representantes de estas entidades.

La ley también señala la necesidad de regular el uso del territorio, como un instrumento
dentro de la gestión de riesgos.

4.4.1. Organización

Los desastres son el resultado de procesos que se desarrollan en tiempos y espacios


definidos, son la materialización de los riesgos. El manejo de éstos implica la intervención
de diferentes instancias institucionales, tanto públicas como privadas, en las tres fases
principales que comprende el ciclo de los desastres: prevención (antes), atención
(durante) y reconstrucción-recuperación (después).

La prevención, que debería tener mayor peso, pues es una fase fundamental para reducir
el impacto de un desastre, es la menos desarrollada.

Los municipios juegan un papel fundamental en la prevención y gestión de riesgos, tanto


en su territorio como a escala de cuenta y región, en coordinación con los demás
municipios que la conformen.

4.4.2. Solución Institucional

Este es un aspecto importante que debe ser analizado en la formulación del proyecto. La
solución institucional implica diseñar la estructura organizativa básica, ubicar la
responsabilidad gerencial y señalar los aspectos del sistema administrativo del proyecto
dentro de criterios de conveniencia y funcionalidad. Para el componente ambiental,
conocer el medio institucional en que se actúa es muy importante, pues todavía se está
en un proceso de aprendizaje, lo que ocasiona con mayor frecuencia cambios en las
estructuras administrativas.

36
Se plantea la necesidad de recurrir a una instancia de asesoría y supervisión externa
(trabajo que podría ser cumplido por entidades como INETER), que controle algunos
puntos técnicos y sirva para uniformizar y concentrar la información que se produzca, con
miras a una gestión de datos y resultados más allá del municipio.

4.4.3. Alternativas Organizacionales

Del estudio de estos elementos, entre otros, podrá derivarse la consideración de


diferentes alternativas. Dentro de las varias modalidades institucionales se pueden
mencionar, de una manera general, las siguientes:

• Solución institucional mediante la asimilación del proyecto a una empresa, o a una


entidad o dependencia ya existente.

4.4.4. Diseño de la Participación Comunitaria en la Gestión del Proyecto

Debe establecerse la forma cómo la comunidad o las organizaciones reconocidas, van a


participar o aportar recursos para el proyecto. Ello puede darse para la inversión
propiamente tal, mediante aportes de terrenos, materiales o mano de obra, o para la fase
de operación, mediante aportes o trabajos para darse sustentabilidad al proyecto en los
aspectos físicos, en el mantenimiento, en la vigilancia, en insumos operacionales o
administrativos, etc.

En el tema de los riesgos, la participación de la población es esencial, incluso obligatoria,


a fin de cuentas, es la población el sujeto de acción y de aplicación de las medidas
preventivas y serán los actores de la gestión durante y después del desastre. Su
participación en las diferentes fases de evaluación y de prevención forma parte de la
lógica de desarrollo de una conciencia de riesgo y prevención, de sensibilización y
solidaridad.

No obstante lo anterior, es importante tener en cuenta que en los procesos participativos


suelen ocurrir situaciones en las cuales los participantes tienden a caer en uno de dos
extremos: por un lado, minimizar o negar la existencia del riesgo (por temor a perder el
valor de sus tierras, a sufrir evacuaciones forzadas, etc.), o por otro lado, a exagerar las
condiciones de riesgo, dadas las expectativas de recibir ayuda externa.

Todo esto es claro y peligroso, en los experimentos de mapeo participativo, donde se nota
un alto grado de distorsión de las informaciones.

En términos de información, la gente puede dar valiosos datos sobre ocurrencia de


desastres en el pasado, signos o manifestaciones extrañas del terreno, información
relacionada a desastres o amenazas, etc, pero esta debe ser evaluada y procesada para
poder ser utilizada.

Lo que sí es recomendable, es explicar a la gente el trabajo que se hace, permitir que


acompañen al equipo técnico en algunos trabajos de campo, consultarlos periódicamente
sobre su propia percepción del problema y conocer sus propuestas.

37
4.5. Costos de Inversión, Operación y Mantenimiento

4.5.1. Consideraciones Generales

El análisis técnico del proyecto, permitirá calcular los costos del mismo considerando e
interrelacionando los objetivos, el tamaño, la tecnología, la localización, la infraestructura
física. Para las opciones técnicas viables, se calcularán los costos tanto de inversión
como de operación del proyecto. Los costos de un proyecto pueden ser: costos de
inversión o inversión realizada una única vez durante la ejecución del proyecto, y costos
recurrentes que se refieren a los recursos necesarios para la operación o funcionamiento
del proyecto.

4.5.2. Costos de Inversión

Dependiendo de la naturaleza de los proyectos, varían los tipos de inversión y los rubros o
áreas de la misma. En esta guía se tratan los tipos y rubros de manera general, es decir,
sin entrar a especificidades según tipo de proyecto.

Las inversiones a realizar para la ejecución del proyecto, pueden dividirse en áreas tales
como: terrenos, infraestructura, prevención y mitigación ambiental, maquinaria y equipo,
desarrollo de recursos humanos y planificación de la operación. A continuación se definen
estos componentes de costos.

4.5.3. Inversiones en Terrenos

Los proyectos requieren terrenos para su ejecución y posterior operación, tanto para las
instalaciones físicas (caso de un centro educativo o un juzgado municipal) como para
viabilizar la producción de un servicio (caso de un centro de capacitación agropecuaria o
un proyecto de agua potable). En el primer caso, la extensión del terreno será menor y
posiblemente la inversión también; en los otros, la extensión está directamente
relacionada con el tamaño del proyecto o el área de captación, y en que el valor del
terreno puede constituir el grueso de la inversión.

Para estos fines se puede proceder a elaborar un cuadro como el siguiente ejemplo:

COSTOS DE TERRENOS

Identificación del Unidad Costo unitario 1 Dimensión Costo Total


proyecto de
medida
Localidad
Jinotega Vr2 C$300 1,000 Vr2 C$ 300,000

Lógicamente la extensión del terreno o de los terrenos considerados en esta etapa, habrá
sido definida por: los requerimientos de espacio del proceso de producción de bienes y
servicios, las necesidades de áreas complementarias, las regiones o localidades
estudiadas en el análisis de localización.

1
Precios de diciembre del año anterior.

38
4.5.4. Inversiones en Infraestructura

Las necesidades de inversión en infraestructura están determinadas fundamentalmente


en función de las obras físicas que se requieren de acuerdo a los estudios técnicos.

La información ordenada sobre los costos de infraestructura, se resume en un cuadro


como el que sigue.

Costo Vida Útil


Naturaleza de la obra U/M unitario 2 Cantidad Costo Total 3 Años
Edificio Central M2 500 400 120,000 20
Cercas Mts. 50 500 25,000 10

Galerón M2 200 300 60,000 20


Edif. Adm. M2 300 120 36,000 20
Urbanización M2 80 1200 96,000 20
Instalación agua Mts/red 25 210 5,200
Alcantarillado Mts/red 50 40 2,000
Energía. Eléctrica. 8,970
Total 353,170

Como generalmente, la inversión se realiza desfasada en el tiempo durante el período de


ejecución del proyecto, habrá que considerar los aspectos de la programación de esta
ejecución para tener un calendario de inversiones y una programación de desembolsos.

ITEM AÑO DE INVERSION CANTIDAD COSTO 4


Urbanización 1 1,200 Mt2 96,000
Instalación de agua 1 210 Mt/red 5,200
Energía eléctrica 2 2 km 8,970

4.5.5. Costos de Prevención y Mitigación de las Medidas Ambientales

Es necesario efectuar “gastos defensivos” para evitar, prevenir o reducir los efectos
negativos ambientales. Como se señala más adelante, los daños ambientales, son a
veces, difíciles de cuantificar, pero los gastos defensivos pueden ser determinados más
fácilmente en términos monetarios y a precios de mercado que el bien ambiental en si
mismo.

Por lo tanto en los diferentes rubros de costo en que sean necesarios estos gastos, habrá
que valorarlos e incluirlos como un costo mínimo del proyecto para atenuar la degradación
de la calidad del ambiente. Al incluirse como costo, en cierta medida se castiga (aún
desde el punto de vista financiero), a los proyectos con mayores efectos ambientales. En
realidad se trata de un costo directo de una actividad que requiere trabajo y capital.

2
Precios de diciembre del año anterior.
3
Precios de diciembre del año anterior.
4
Precios de diciembre del año anterior.

39
4.5.6. Inversiones en Maquinaria y Equipamiento

Los equipos, constituidos por: los instrumentos, mobiliario, máquinas, herramientas y


vehículos, constituyen en muchos casos un componente importante de la inversión,
quedando definidos en los estudios de tecnología e ingeniería del proyecto, aunque a la
vez condicionados por los aspectos de tamaño y localización.

De la misma manera que se hizo para los cálculos de los costos de infraestructura, la
sistematización de la información puede hacerse en un solo cuadro de costos de
maquinaria y equipos, subdividiendo en grupos particulares, o bien elaborando cuadros
particulares para cada grupo de equipos que tengan especificaciones diferentes.

Considerando las especificaciones de equipo que se han definido previamente, se


obtendrán cotizaciones, que constituirán la base para el cálculo de los costos.

Adicionalmente deben tomarse en cuenta dos aspectos relevantes respecto a los equipos
y sus costos. En primer lugar, considerar su valor al término de la vida útil real definida, y
además la posibilidad de programar las inversiones de reemplazo de aquellos equipos
cuya vida útil termina antes de que termine la vida útil del proyecto. Segundo, determinar
las necesidades de mantenimiento de los equipos (lo que también es aplicable a la
infraestructura) para ser incluidos en los costos de operación del proyecto.

4.5.7. Inversión en Desarrollo de Recursos Humanos

La mayoría de los proyectos requieren hacer las previsiones para el desarrollo del recurso
humano que trabajará durante la operación del proyecto.

Los costos de desarrollo del recurso humano, y de asistencia técnica que se requerirá
durante la fase de ejecución del proyecto tienen que ser elaborados en detalle.

El siguiente cuadro puede dar una idea.

COSTOS DE CAPACITACIÓN
Nivel de personal Tipo de capacitación Costo No de Costo total
participante participantes
Gerencial Pasantías, talleres,
cursos, seminarios,
Conferencias, etc.
Medico
Veterinario IDEM
Administrativo IDEM

COSTO DE ASISTENCIA TÉCNICA


Tipo de Asistencia Costo mes No de Costo total
Técnica Unidad de medida consultor consultares
Local o nacional Mes/consultor
Internacional IDEM

4.5.8. Contingencias Físicas

40
Para cubrir contingencias físicas o inexactitudes en los cálculos de los costos de
inversión, deberá considerarse un monto que sirva para cubrir dichas contingencias el
cual no será mayor al 10%. Las contingencias por variaciones de precios, deberán ser
ignoradas, ya que los costos se trabajan a precios constantes.

4.5.9. Gastos Totales de Inversión

El gasto total de inversión, sin considerar aún su programación en el tiempo, se obtiene


de totalizar las inversiones parciales que se han contemplado en los incisos anteriores.

4.5.10. Costos de Inversión según Ubicación Geográfica

Deberán especificarse los montos de inversión según departamento o municipio de


influencia del proyecto, para cada uno de los períodos en que se ejecutará el proyecto.

4.5.11. Costos de Operación y Mantenimiento

a. Costo de Recursos Humanos

Su cálculo se basa en las necesidades planteadas por el tamaño y las tecnologías


especificadas para el proyecto y en el capítulo de organización se detallan los mismos.

Un cuadro como el siguiente cumple las necesidades.

COSTO DE RECURSOS HUMANOS PARA LA OPERACIÓN


Cantidad-------Unidades servidas----
Cargo No de personas Remuner/persona/año Costo total

Total Recurso Humano

Estos costos deben incluir todas las prestaciones sociales (aguinaldo, vacaciones, bonos,
canastas navideñas, etc.).

Se podrán retomar la categorización de gasto definida por el Ministerio de Hacienda y


Crédito Público (Servicios Personales y No Personales).

b. Costo de Insumos y Materiales

Los materiales que se requieren para la operación de un proyecto, varían en gran medida
dependiendo del tipo de proyecto y del proceso. Los elementos técnicos, permiten definir
estos insumos necesarios para la producción de bienes y servicios y los materiales
complementarios requeridos para que el proyecto marche adecuadamente.

La información sobre los insumos y materiales se ordena en un cuadro resumen como el


siguiente.

Cantidad--- Unidades Producidas o Servidas

41
Tipo de material Unidad de Medida Costo Unitario Cantidad Costo total
Insumos principales
Materiales complementarios
Costo total insumos y
materiales

La información sobre todos los materiales necesarios para la operación del proyecto, se
ordena en un cuadro resumen, en el que se especifica el rubro, la cantidad requerida, la
unidad de medida utilizada, y el costo unitario referido a esa unidad de medida, así se
podrá calcular el costo total por cada tipo de material, y posteriormente el costo total del
rubro para un determinado volumen de producción o de atención.

Estos costos son recurrentes y pueden aumentar periódicamente en la medida en que se


van ampliando las operaciones del proyecto.

4.5.12. Costos de Mantenimiento de la Infraestructura

La infraestructura que se construye o rehabilita requiere de mantenimiento para alcanzar


o extender su vida útil. Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el correctivo. Por
preventivo, se entiende el conjunto de actividades y servicios periódicos o permanentes,
que tienen como finalidad, preservar en buen estado la infraestructura durante su vida útil.
El mantenimiento correctivo, es todo aquel trabajo que corrige fallas y/o defectos de los
elementos constructivos, para restablecerlo a sus condiciones normales de servicio.

Los costos de mantenimientos a nivel de perfil se calcularán de acuerdo a la experiencia


de la unidad ejecutora en proyectos similares.

4.5.13. Costos Varios e Imprevistos

Para cubrir contingencias físicas o inexactitudes en los cálculos de los costos de


operación deberá abrirse un rubro con este título, para lo cual se considerará un máximo
de 10%.

Los diferentes ítems de costos señalados anteriormente se valoran a precios internos de


mercado y constantes, sin embargo es conveniente señalar algunos conceptos que
servirán para la evaluación económica que se desarrolla en capítulo posterior.

Una vez definidos todos los costos se pueden reagrupar según la siguiente clasificación:

• Construcciones: comprende los trabajos destinados a crear una nueva edificación,


obra vial, hidroeléctrica, marítimas u otras. Incluye además la preparación de terreno,
la demolición de obras o parte de las mismas, necesarias en los trabajos de
construcción. Se incluye en este componente el montaje que se entenderá por el valor
de los trabajos de instalación de equipo y maquinaria, cables y accesorios para los
mismos, plataforma, escaleras, otras estructuras metálicas, control y automatización
de tubería, etc.

• Maquinaria y equipo: comprende el valor de todos los equipos y maquinarias, ya sean


de producción nacional o importada, así como los instrumentos y herramientas
necesarias para la habilitación inicial de los mismos. La inversión en maquinaria y

42
equipo incluye los gastos, hasta tener el equipo operando (fletes, seguros, gastos de
internación y transporte interno).

• Diseños: elaboración de diseños arquitectónicos y/o estudios de ingeniería del


proyecto, en el caso que sea un proyecto de infraestructura; para un proyecto de
gestión o de fortalecimiento corresponde la elaboración del programa de actividades a
ejecutar, ajustando a los requerimientos resultantes del estudio.

• Supervisión: comprende la contratación de servicios de consultoría que realizan


personas naturales o jurídicas en la ejecución de los proyectos de inversión del sector
público.

• Administración de proyectos: comprende gastos de la administración de proyectos de


las Unidades Ejecutoras, pago de combustible, papelería, viáticos y salario del
personal de las Unidades Ejecutoras de Proyectos.

• Fomento: comprende gastos que permitan mejorar y/o conservar los recursos
naturales.

• Otros: comprende todos los gastos no incorporados en los renglones anteriores.

4.5.14. Flujo de Inversiones y de Costos de Operación y Mantenimiento

El flujo de inversiones de la alternativa consiste en distribuir en el tiempo (períodos


anuales) los valores del presupuesto de obra, de acuerdo con lo previsto en el
cronograma de instalación. Los valores se expresarán en precios constantes de diciembre
del año anterior en que se desarrollen las alternativas.

Costos de Reposición

En los proyectos deben reponerse los activos fijos cuando la vida útil prevista para ese
activo es inferior a la vida útil prevista para el proyecto. Para manejar un lenguaje común
en la elaboración de los flujos de reposición se adoptará la siguiente regla: Cada vez que
un activo complete su ciclo de vida debe reponerse en su totalidad, en la misma cantidad
y valor (constante) que su inversión inicial.

La vida útil de los activos se define de acuerdo a criterios sobre estimación del desgaste o
de la obsolescencia técnico - económica de determinados bienes. Hay procedimientos de
aceptación común entre evaluadores de proyectos, y en algunos casos los organismos
financieros sugieren estos períodos.

V. EVALUACION DE PROYECTOS

La evaluación de proyectos se realiza con el fin de poder decidir si es conveniente o no


realizar un proyecto de inversión. Para este efecto, debemos no solamente identificar,
cuantificar y valorar sus costos y beneficios, sino tener elementos de juicio para poder
comparar varios proyectos coherentemente.

43
5.1. Evaluación de Riesgos

La evaluación se hace en base a los siguientes criterios:

Michellier (1999) habla de dos énfasis posibles en la evaluación del riesgo:

El enfoque tradicional Probabilístico:

Indice de Riesgo = Indice de Amenaza x Indice de Vulnerabilidad

El enfoque Geográfico a posteriori/fenomenológico:

Indice de Riesgo = Indice de Amenaza x Indice de Vuln. x Eventos ya ocurridos (número


de eventos y de víctimas)

El estudio considera que antes de plantear una metodología para evaluar el riesgo, es
importante el establecimiento de criterios y prioridades de evaluación. El análisis
multicriterio, o análisis de objetivos múltiples conflictivos representa una técnica para la
incorporación explícita de los diferentes objetivos y prioridades de la sociedad en la
selección de proyectos. El análisis implica el establecimiento de un conjunto de objetivos y
un subconjunto de atributos que representen alternativas sociales, económicas, políticas,
de medio ambiente y otras finalidades generales que deben ser satisfechas por proyectos
específicos.

Dentro del estudio de la amenaza, la información histórica obtenida tanto en informes


escritos como por intermedio de las narraciones de quienes han habitado el área por
mucho tiempo, también ayuda a categorizar los potenciales eventos.

En la evaluación de la Vulnerabilidad, las técnicas empleadas incluyen el trazado de


mapas de infraestructuras vitales y análisis sectoriales de vulnerabilidad para sectores
tales como energía, transporte, agricultura, turismo y vivienda. En América Latina y en el
Caribe, al evaluar una inversión, generalmente no se considera la vulnerabilidad a
amenazas naturales, sin embargo como parte del proceso normal de evaluación, se
considera la vulnerabilidad a otro tipo de amenaza, tales como la fluctuación de precios
del mercado y los costos de la materia prima.

Por último, en Evaluaciones de Riesgo se hace una estimación sobre las posibles
pérdidas ante un evento natural determinado.

Existen cuatro métodos de evaluación de riesgo cuando el área de estudio carece de


información de toda índole y que resulta ser necesaria: período de corte, ajuste de la tasa
de descuento, teoría de juegos y análisis de sensibilidad.

Período de Corte: Este es el procedimiento más duro para incorporar amenazas


naturales en el análisis económico. Es utilizado principalmente por organismos privados
de inversión, cuyo interés principal es el retorno de capital. Para ser factible
económicamente bajo el método de período de corte, un proyecto debe alcanzar
beneficios que excedan los costos en relativamente pocos años. Para proyectos de alto
riesgo, tales como aquellos con alto riesgo de inundaciones o derrumbes, el período de
corte podría ser de dos o tres años.

44
La lógica de la regla del período de corte es que dada la incertidumbre de los costos y
beneficios más allá de la fecha de corte, éstos deben ser ignorados al determinar la
factibilidad del proyecto. Para determinar el período de corte en el análisis de
prefactibilidad, debe buscarse una idea aproximada del grado de riesgo. El método es
apropiado en situaciones donde están presentes tres condiciones: hay poca disponibilidad
de datos; los posibles eventos son de comienzo rápido, y existe un potencial de daños
graves.

Teoría de Juegos. Hay dos estrategias que parten de la teoría de juegos que se pueden
utilizar para introducir una evaluación de riesgo dentro del análisis económico de los
proyectos: "Máximin-gain" y el "Mínimax-regret". Ambas estrategias pueden ser aplicadas
en las primeras etapas de la formulación de proyectos, mientras se va disponiendo de la
información necesaria sobre los daños de los pasados eventos naturales.

Con esta información es posible estimar los beneficios resultantes de proyectos


alternativos equivalentes bajo diferentes grados de severidad de riesgos naturales. Los
enfoques de la teoría de juegos resultan más adecuados para eventos de corto plazo el
impacto inmediato, los cuales pueden ser clasificados fácilmente en escenarios de
menor/mayor daño.

Estimación de Probabilidades de Ocurrencia de los Eventos

La probabilidad relativa de ocurrencia de un evento puede ser estimada en base a la


experiencia del especialista y las evidencias de actividad e intensidad del fenómeno. Se
realiza un análisis relativo (utilizando consideraciones que pueden ser ciertas o no
dependiendo de la experiencia del analizador); este análisis consiste en expresar de
manera cuantitativa observaciones subjetivas. Ejemplo de ello es lo siguiente: “en los
próximos 10 años es muy probable que ocurra una deslave en esta zona”, lo cual
perfectamente puede ser traducido como “existe un 10% de probabilidad de que ocurra
una deslave en un año”. En este caso se hablaría de un período de retorno de 10 años.

Cuando es poco probable que un fenómeno ocurra “en los próximos 10 años”, y que su
probabilidad solo se puede considerar alta cuando hablamos de “los próximos 100 años”,
y que su probabilidad solo se puede considerar alta cuando hablamos de “los próximos
100 años”, entonces se puede decir que su período de retorno es más bien de alrededor
de 100 años.

Períodos de Retorno para Mapas de Amenazas:

Para la elaboración de mapas de amenazas, no es aceptable limitarse a fenómenos de 10


años de período de retorno, y se deben tomar en cuenta fenómenos menos frecuentes, de
períodos de retorno de por lo menos 100 años, preferiblemente más.

Si hacemos un mapa de amenaza por inundaciones considerando eventos de 100 años


de períodos de retorno, habrá una probabilidad de alrededor de 50% (o sea: uno en dos)
que en los próximos 70 años suceda algún evento que afecte zonas que no hemos
marcado como peligrosas. Sin embargo, por otro lado, no es recomendable considerar
eventos con períodos de retorno superiores a unos 500 años, ya que, por una parte, será
muy difícil imaginar qué podría ser un evento de este tipo y que, por otra parte, tales
eventos tendrían una probabilidad demasiado débil para ser consideradas en las tareas
de planificación comunes.

45
Probabilidades Altas, Medias, Bajas:

Otros métodos semicuantitativos ampliamente utilizados para la estimación de la


probabilidad de ocurrencia de un evento, sobre todo en terrenos inestables son los que
relacionan la geomorfología y la geología del área. Existen dos variantes de este
método, las dos se basan en el principio de Varnes que plantea que lo ocurrido en el
pasado y presente sirve de guía para saber que ocurrirá en el futuro. Ambas son basadas
en la experiencia y juicio del especialista y no implican cuantificación de la probabilidad,
sino que la probabilidad es estimada en términos cualitativos como baja, media, alta, o
asignándole valores asumidos de probabilidad. Típicamente, una probabilidad baja (pero
no muy baja), podría ser de “entre 0,2% y 1% por año” (período de retorno entre 100 y
500 años).

Evaluación del Grado de Amenaza o Peligrosidad

Las clases de peligrosidad que se representan en un mapa de amenaza deben permitir


apreciar el riesgo que se correría en un punto del espacio se le daría a éste un uso
común. Son de especial interés las amenazas que ponen en peligro la vida humana y –
aunque en menor grado – las que ponen en peligros los bienes de la comunidad (por ej.
Las infraestructuras importantes) y de los particulares (viviendas, animales, herramientas,
mobiliario, etc).

Debido a la concentración de vidas humanas y de bienes que implica, el principal uso del
espacio que puede significar riesgos elevados es el de vivienda en asentamientos
humanos (pueblos, barrios, urbanizaciones). Por consiguiente, las clases de peligrosidad
deberán sobre todo permitir una apreciación del riesgo que correrían, en un lugar del
mapa, las vidas humanas (al exterior y al interior de casas o edificios comunes), así como
los bienes en las edificaciones.

Las pautas siguientes pueden servir de referencia para establecer clases de amenaza o
de peligrosidad, aunque cada tipo de amenaza pueda tener sus particularidades:

Rojo: peligro alto

 Las personas están en peligro tanto al exterior como al interior de las viviendas o
edificios.
 Existe un alto pelígro de destrucción repentina de viviendas y edificios.
 Los eventos se manifiestan con una intensidad relativamente débil, pero con una
probabilidad de ocurrencia elevada, y las personas en este caso, están sobre todo
amenazadas al exterior de las viviendas y edificios.

La zona marcada en rojo corresponde esencialmente a una zona de prohibición.

Anaranjado: Peligro medio

 Las personas están en peligro al exterior de las viviendas o edificios, pero no o


casi no al interior.
 Las viviendas y edificios pueden sufrir daños, pero no destrucción repentina,
siempre y cuando su modo de construcción haya sido adaptado a las condiciones
del lugar.

46
Las zona anaranjada es esencialmente una zona de reglamentación, donde daños
severos pueden reducirse con medidas de precaución apropiadas.

Amarillo: Peligro bajo

 El peligro para las personas es débil o inexistente.


 Las viviendas y edificios pueden sufrir daños leves, pero puede haber daños
fuertes al interior de los mismos.

La zona amarilla es esencialmente una zona de sensibilización.

Blanco: ningún peligro conocido, o peligro de despreciable según el estado de


los conocimientos actuales.

Resultados esperados de la evaluación de amenazas

Como resultado de la evaluación de amenazas (o peligros) se generan dos tipos de


mapas; sin embargo, su elaboración está en función de la disponibilidad de documentos e
información básica. El producto de la evaluación de amenazas deberá hacer uso de los
materiales disponibles. Los mapas topográficos a escala 1:50,000 son inevitables, porque
son los únicos que cubren prácticamente todo Nicaragua. Existen proyectos en curso para
obtener mapas a escalas más grandes, sin embargo a la fecha no se han concretado,
entonces lo más adecuado es trabajar a escala 1 : 50, 000.

Según la realidad nacional los mapas factibles de realizar son:

 Mapas de inventario de fenómenos


 Mapas indicativos de amenazas o peligros.

Por economía o por escala, no siempre es posible realizar separadamente estos mapas,
por lo que, en la situación actual, y en términos realistas, lo más asequible es levantar
mapas-inventarios con indicaciones genéricas sobre el grado de amenaza y algunas
pautas de gestión (entre ellas una propuesta de zonificación territorial).

El uso de SIG permite contar con una perspectiva de mejor progresivamente la cartografía
sin necesidad de iniciar cada vez nuevos trabajos de base.

5.2. Análisis de Sensibilidad

Usando este método, un analista prueba el efecto de los cambios en los valores de los
parámetros claves (por ejemplo, cortando por la mitad los ingresos de cuotas de admisión
o duplicando los costos de mantenimiento) para determinar sus efectos en el valor
presente neto (VPN) y en los beneficios del proyecto. Para evaluar el impacto de las
amenazas naturales, se cambian los valores de acuerdo con la información existente
sobre eventos pasados, registros de daños, etc., de tal manera que se puedan cuantificar
los efectos de un posible evento natural en la factibilidad económica del proyecto. Con
este tipo de análisis, es posible determinar cuánto puede cambiar un parámetro clave
antes de que el proyecto se vuelva no viable económicamente.

47
Este análisis también puede utilizarse para probar el efecto de las medidas de mitigación.

El estudio del riesgo incluye también Técnicas de Evaluación Económica:

Existen una serie de métodos para evaluar los riesgos en el análisis económico de un
proyecto. Algunos de estos métodos pueden ser aplicados cuando la información
disponible sobre riesgos es escasa; otros son apropiados cuando se puede obtener
información sobre distribuciones de probabilidad. Todos ellos pueden utilizarse para
comparar diferentes proyectos o para comparar alternativas dentro de un mismo proyecto.

Los métodos utilizados cuando la información existente es limitada, pueden ser aplicados
en los niveles de perfil de proyecto, análisis de prefactibilidad o factibilidad. Aquellos que
usan información probabilística generalmente se aplican en estudios de factibilidad, pero
también pueden usarse en la etapa de prefactibilidad. En todos los casos, los métodos
deberían ser aplicados lo más tempranamente posible en el ciclo del proyecto.

Maskrey continúa diciendo que los desastres siempre interrumpen un cierto proceso
dedesarrollo y se suman a los cotidianos desastres económicos y políticos por los que
atraviesan ciertos países, regiones, sectores, por tanto se podría resumir el origen de un
desastre a problemas irresueltos del desarrollo.

Finalmente, el autor aclara que un desastre siempre se considera como producto de algo
repentino, mientras es más bien la consecuencia de un largo proceso sobre el cual
influyen factores de múltiples índole.

El autor expresa matemáticamente el concepto de la siguiente forma:

Desastre = Riesgo x Vulnerabilidad


Desastre = Riesgo x Vulnerabilidad
Preparación

5.3. Análisis Costo Eficiencia

Eficiencia en el contexto de evaluación económica - social de proyectos cuyos beneficios


no son fácilmente medibles, se refiere a la forma cómo se logran ciertos resultados dentro
de un proceso con los insumos utilizados en el mismo. Un proceso es más eficiente
cuando obtiene más resultados con un número específico de insumos, o el mismo
resultado con menos insumos. Un proyecto es Costo - Eficaz cuando es eficiente
técnicamente y además logra las metas al costo más bajo.

Como ya se ha señalado en apartados anteriores, la eficiencia de un proyecto se puede


medir en términos físicos y monetarios. Cuando los beneficios del proyecto no pueden ser
calculados en términos monetarios, se miden en términos físicos tales como número de
alumnos atendidos, número de personas atendidas en un consultorio etc. Para llegar al
costo eficaz por beneficiario se divide este entre el promedio anual del número de
beneficiarios.

El análisis costo - eficacia es una medida adecuada para tomar decisiones en proyectos
que producen bienes meritorios; en estos se acepta el supuesto que la validez de los

48
objetivos a cumplir no se cuestiona, también, se acepta el supuesto que si existen
alternativas que satisfacen los objetivos es porque estos generan los mismos resultados.
La minimización de costos para distintas alternativas de proyectos que producen el mismo
beneficio se puede hacer calculando el valor actual de los costos de cada alternativa,
usando la siguiente fórmula.

n
Ct
VAC = ∑
t =0 (1 + i ) t

donde:

Ct = costo del año t del proyecto.


t = año correspondiente a la vida del proyecto, que varía entre 0 y n.
0 = año inicial del proyecto, en el cual comienza la fase de inversión.
i = tasa económica de descuento.

Se selecciona la alternativa con menor VAC.

En proyectos de educación, es de interés tener una clasificación de orden basado en el


costo anual equivalente por educando y en proyectos de salud el costo anual equivalente
por persona atendida.

El costo anual equivalente se obtiene a partir del valor actual de los costos, de la manera
siguiente:

(1 + i ) n * i
CAE = VAC *
(1 + i ) n −1

La fórmula de la derecha corresponde a la de las anualidades y su factor se encuentra en


tabla financiera y el VAC es el Valor Actual de Costo (egresos) del proyecto durante su
vida útil.

Maskrey (1993) habla de la necesidad de realizar un estudio de Costo/Beneficio, a fin de


evaluar el riesgo:

Para Aboyomi (2002):

Riesgo = Vulnerabilidad x Frecuencia x Población

Donde la frecuencia es el retorno temporal previsto posible de un evento, su probabilidad


de ocurrencia y la población corresponde a la medida de la extensión/amplitud de las
pérdidas (el número de personas expuestas a los efectos de una amenaza). Lo que le da
al riesgo una doble dimensión: espacial y temporal

Para el International Centre for Geohazards (2002):

Riesgo = Probabilidad de ocurrencia del evento x Vulnerabilidad x Consecuencia del


fracaso

Para Chen (2002):

49
Riesgo = Probabilidad del Evento x Exposición x Vulnerabilidad
Para GRAVITY (2001):

Riesgo = (Amenaza – Prevención) x [Población x (Vulnerabilidad – Mitigación)]

Se puede simplificar: = Amenaza x Población x Vulnerabilidad = Exposición Física x


Vulnerabilidad
Población: nº de habitantes del área.

Para Cardona (20001b):

Riesgo = Posibilidad de Ocurrencia de un Agente Detonante x Condiciones de


Inestabilidad del Sistema

Metodología de evaluación:

El Internacional Centre for Geohazards (2002) considera que para analizar el riesgo, se
requiere seguir tres etapas: Identificación del riesgo, Reducción del riesgo y Medidas de
transferencia del riesgo (sobre todo a nivel financiero).

Cardona y Hurtado (2000) hablan de índice de riesgo, el cual se divide en Amenaza


(Indicadores de Amenaza) y Vulnerabilidad (que se descompone en indicadores, los
cuales se descomponen en Componentes). Los autores advierten que es importante
convertir todos los indicadores en una misma unidad a través de promedios y
desviaciones.

Maskrey (1993) habla de la necesidad de realizar un estudio de Costo/Beneficio, a fin de


evaluar el riesgo:

• Si el costo vale la pena: Riesgo controlable


• Si el costo no vale la pena: Riesgo incontrolable

El grupo GRAVITY (2001) indica que para estudiar el riesgo, es necesario analizar y
comparar el riesgo “esperado” con respecto al riesgo “realizado” y luego, en el momento
de escoger indicadores de riesgo, importa preguntarse:

• Tomar en cuenta el tamaño de los países o bien el número de habitantes?


• Hablar del número de víctimas en porcentaje de la población total o en número
absoluto

El CRED decidió: densidad de víctimas = Nº de víctimas


Área expuesta

Efectos Macroeconómicos

Los efectos macroeconómicos se refieren a la incidencia del desastre sobre el


comportamiento de las principales variables económicas, en la hipótesis de que las
autoridades nacionales no hicieran ajustes. Por consiguiente, estos efectos reflejan las

50
repercusiones de los daños directos e indirectos, por lo que no deben agregarse a
aquéllos. Su medición es complementaria a la de los daños directos e indirectos, ya que
se realiza desde una óptica diferente.
Aunque la cuantificación de estos efectos tiene pleno sentido cuando se realiza para el
conjunto de la economía, es indispensable que los especialistas sectoriales proporcionen
los elementos necesarios para que el macroeconomista integre los efectos del desastre a
los grandes agregados económicos.

La unidad de análisis macroeconómico en general será el país, pero en determinados


eventos, localizados en zonas muy específicas y en países de mayor tamaño, puede
resultar importante practicar este análisis a nivel de provincia, estado, departamentos.

Los efectos macroeconómicos más relevantes de un desastre son los que se proyectan
sobre el nivel y la tasa de crecimiento del producto interno bruto global y sectorial; sobre
el balance comercial -tanto por los cambios que se proyectan en exportaciones, turismo y
servicios como en su contrapartida de importaciones, pago de servicios externos, etc.-;
sobre el nivel de endeudamiento y las reservas monetarias, y, finalmente, sobre las
finanzas públicas y la inversión bruta.

Dependiendo de las características del desastre, suele ser también pertinente estimar los
efectos secundarios sobre el incremento de precios, el nivel de empleo y el ingreso
familiar. Además, la clasificación de riesgo crediticio, la liquidez y las tasas de interés
domésticas también pueden verse afectadas y deben analizarse.

El producto puede mermar por la disminución prevista en la producción de los sectores


que sufrieron daños, y a su vez incrementarse por la mayor actividad derivada de la
reconstrucción.

Aspectos metodológicos comunes a las estimaciones de algunos de los agregados más


importantes.

a) Producto Interno Bruto (PIB). La pérdida en la producción de bienes y servicios a


raíz del desastre y durante el período que dure la recuperación, debe ser estimada por el
economista, según el sector de que se trate, a partir de la información que le suministran
los especialistas sectoriales. Se precisan para ello datos que permitan realizar una
estimación del PIB perdido, a precios constantes, en particular el volumen de las mermas
previstas calendarizadas durante el período de recuperación de la capacidad productiva.
El especialista sectorial deberá, asimismo, presentar una apreciación sobre la evolución
prevista del PIB de su sector para el año en que ocurrió el desastre antes de que se
hubiera producido éste.

Esta estimación será la base sobre la cual se proyectarán las pérdidas para obtener los
resultados de "antes" y "después" del desastre. En ella habrá de tenerse en cuenta el
posible efecto positivo en el PIB derivado del crecimiento del sector de la construcción
para la reconstrucción.

Balanza de pagos. La cuenta corriente de la balanza de pagos durante el año del desastre
deberá ser calculada con base en los informes sectoriales y, a partir de los siguientes
rubros principales:

51
i) Menores exportaciones de bienes y servicios (en caso de que el país hubiera
experimentado pérdidas que inhiben su actividad turística o afectan su flota naviera
o la capacidad productiva de las firmas que exportan servicios, como los de
ingeniería, etc.;
ii) Mayores importaciones, indispensables durante la fase de recuperación y
reconstrucción (como combustibles, alimentos por cosechas perdidas); para los
años siguientes (que pueden fluctuar, según el caso, entre dos y cinco), las
importaciones relacionadas con el proceso de reconstrucción deberán ser
estimadas por los especialistas sectoriales con base en el componente importado
de cada uno de los rubros principales;

iii) Donaciones en especie o dinero recibidas a raíz de la emergencia;

iv) Monto de los reaseguros provenientes del exterior, y

v) La posible reducción en el pago de intereses de la deuda externa en virtud de


acuerdos con los acreedores frente al desastre.

5.4. Distribución de los Costos y Beneficios

El impacto distributivo de un proyecto trata de cuantificar qué porcentaje de sus beneficios


son apropiados por los sectores de bajos ingresos, los otros beneficiarios privados y el
sector público; en síntesis, se trata de determinar el uso que el sector público hace de sus
fondos y cómo dicho uso modifica la situación de las personas.

Este análisis consiste en determinar quién recibe los beneficios del proyecto y quién paga
los costos, es decir, un análisis de generadores y receptores de fondos del proyecto.
También determina si el impacto neto del proyecto es beneficioso o no para la sociedad.

VI. IMPACTOS DEL PROYECTO

6.1. Impactos en el Empleo

La realización de un proyecto de inversión contempla la generación de empleo tanto en la


etapa de ejecución como en la operación. Este empleo puede ser directo e indirecto,
siendo de importancia su cuantificación para una mejor valoración de los impactos del
proyecto.

VII. FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN

Durante la fase de evaluación de un proyecto se debe hacer un estudio de planeación


financiera y de las fuentes de financiamiento disponibles.

En este apartado se hace un análisis general de las posibles fuentes de financiamiento


nacionales o externas (multilaterales, bilaterales o privadas) y otro tipo de fuentes
(recursos de la comunidad, municipio, organizaciones comunales y gremiales o de ONG
´s, etc.) que posibilite financiamiento, con el fin de identificar aquellas que presenten
mejores condiciones (plazos, tasa de interés, período de gracia) para el proyecto.

52
El análisis técnico del proyecto, permitirá calcular los costos del mismo considerando e
interrelacionando los objetivos, el tamaño, la tecnología, la localización, la infraestructura
física, la programación y la estructura organizacional. Para las opciones técnicas viables,
se calcularán los costos tanto de inversión como de operación del proyecto. Los costos de
un proyecto pueden ser: costos de inversión o inversión realizada una única vez durante
la ejecución del proyecto, y costos recurrentes que se refieren a los recursos necesarios
para la operación o funcionamiento del proyecto.

La relación entre el análisis técnico y el financiero, permite que con las cifras de costos
calculadas a partir del primero, se pueda realizar en el segundo, la evaluación de
opciones desde el análisis financiero.

El plan de financiamiento según fuente, se presenta en el cuadro siguiente:

INVERSIÓN SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO (CORDOBAS)


FUENTE MONEDA LOCAL MONEDA EXTRANJERA TOTAL
Externa 0.00 206,080.00 206,080.00
Gobierno:
Fondos del Tesoro 0.00 51,520.00 51,520.00
TOTAL 0.00 257,600.00 257,600.00

VIII. SOSTENIBILIDAD

El análisis de la sostenibilidad del proyecto es casuístico, es decir, cada proyecto presenta


sus propias particularidades. No obstante, se señalan algunos elementos generales.

En primer lugar, habría que analizar el impacto fiscal del proyecto. Si el impacto es
positivo, la sostenibilidad del mismo resulta viable. Si el impacto, es negativo, la
sostenibilidad dependerá de la capacidad del gobierno de incrementar sus ingresos y/o
readecuar sus gastos.

Puede darse el caso de proyectos en que una vez que se ha incurrido en los gastos de
inversión, los gastos recurrentes sean cubiertos por los beneficiarios del proyecto, en
otros, los beneficiarios pueden contribuir a cubrir los gastos recurrentes en un
determinado porcentaje.

53
ANEXO: CASO PRÁCTICO
DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Evaluación y Prevención de Desastres en el


Municipio de El Sauce, León.

Sector: Sistema de Prevención de Desastres.

Ubicación Geográfica: El Sauce, León.

Institución Dueña del Proyecto: Alcaldía de El Sauce.

Institución Ejecutora del Proyecto: Alcaldía de El Sauce.

Costo del proyecto U$: U$257,600.00.

Aporte Externo (80%): U$206,080.00.

Aporte Interno (20%): U$51,520.00.

Período de Ejecución: Tres años.

54
I. INTRODUCCION

El presente estudio representa una herramienta de apoyo para la municipalidad de El


Sauce en la evaluación de las zonas afectadas por inundaciones. Estas lluvias han
provocado deslizamientos de suelo y grietas que están amenazando las a algunas
comunidades. Debido a la incidencia de la época lluviosa, esta situación se acrecentaría
en proporciones amenazantes, tanto en daños materiales como en una posible pérdida de
vidas humanas.

En este documento se contemplarán las diferentes acciones que se pretenden desarrollar


con entidades de gobierno local, Unidad de Salud y comunidades, el cual ayudará a
prepararlos de acuerdo a experiencias y conocimientos ante desastres pasados y
actuales, a prevenir inundaciones y si ocurrieran coladas de lodo, las principales medidas
de preparación y prevención que pueden tomarse en las mismas.

También se presenta un mapa de las comunidades para ubicar en él las principales


características geográficas de las mismas, ubicación de la población y su vulnerabilidad,
con el fin de establecer las zonas de riesgo del sector.

Luego de los resultados de la primera etapa de evaluación de zonas de riesgos, se


continuará con la implementación de las medidas preventivas que arroje el estudio.

II. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

a. Los Desastres no son Naturales

Los desastres no son responsabilidad exclusiva de la manifestación de las fuerzas de la


naturaleza, por lo que es inapropiado calificarles como naturales. Los desastres ocurren
cuando amenazas socio naturales, que son los factores externos de tipo físico, afectan a
un sistema vulnerable. El ser humano con la deforestación, prácticas de cultivo
inapropiadas, manejo inadecuado del recurso hídrico, mal uso del suelo, etc. crea peligros
donde no existían y contribuye a aumentar la fragilidad del sector agropecuario ante las
amenazas. Asimismo, con acciones de prevención y mitigación se pueden evitar, reducir
la intensidad o atenuar los efectos de las amenazas.

b. El Sector Agropecuario y el Medio Rural: Sitios en los que se concentran las


Pérdidas Económicas

Los fenómenos socionaturales que afectan la región de León, suelen manifestarse con
particular dureza en la agricultura y el medio rural. En efecto, recientemente los sucesos
adversos han alcanzado el calificativo de “desastres”: numerosas personas han muerto,
miles de viviendas han quedado destruidas y una gran cantidad de equipo y herramientas
para la agricultura se han perdido o deteriorado. Recursos como el suelo y el agua figuran
entre los principales afectados, las pérdidas en producción de alimentos y materias primas
han sido considerables, y los servicios básicos se han visto seriamente perjudicados,
provocando, con ello, cuantiosas pérdidas económicas.

Es claro que una porción importante de las pérdidas económicas provocadas por los
últimos desastres se ha concentrado en el sector agropecuario. De ello dan cuenta las

55
mediciones de impacto económico llevadas a cabo por la Comisión Económica para
América Latina y El Caribe (CEPAL 1998b, CEPAL1999a, CEPAL 2000) para un grupo de
eventos en los que se desagregó el efecto por sector 1 : Un 39% de las pérdidas se
presenta en el sector agropecuario. Y si se consideran solamente los 1 Estas mediciones
incluyen los huracanes Mitch y Keith, el efecto del fenómeno de El Niño en Costa Rica, y
los terremotos del 13 de enero y del 13 de febrero del 2001 en El Salvador.

c. Importancia de los Desastres Asociados al Clima

Si bien el sector agropecuario se encuentra expuesto a numerosos riesgos, aquellos


asociados a la variabilidad climática (fenómeno de El Niño, fenómeno de La Niña, frentes
fríos, etc.) son particularmente relevantes por su recurrencia, por su impacto directo y
porque desatan o propician otros peligros. Eventos climáticos de alcance mundial, como
los fenómenos de El Niño y de La Niña suelen exacerbar condiciones que, de por sí, se
manifiestan con cierta regularidad.

En el litoral pacífico centroamericano, por ejemplo, las estaciones secas tienden a


prolongarse, provocando una mayor incidencia de incendios forestales, mientras que en la
temporada lluviosa aumentan los desbordamientos de los ríos. El agua -recurso vital para
el sector agropecuario- juega, entonces, un papel primordial dado que, por exceso o por
carencia, desencadena la mayor cantidad de desastres.

d. Un Sector Vulnerable

La agricultura y el medio rural han mostrado ser particularmente vulnerables ante las
amenazas naturales, afirmación que no resulta casual, pues la pobreza –condición que
afecta a pequeños productores agropecuarios- ha sido identificada como una de las
principales responsables de esa fragilidad. Esto es cierto a tal grado que fácilmente se
puede identificar un círculo vicioso entre pobreza, vulnerabilidad y desastres.

Así, los habitantes rurales que han optado por la agricultura como medio de subsistencia y
en su mayoría de escasos recursos tienen dificultad para enfrentar, evitar, y resistir el
impacto de un peligro natural. Asimismo se les hace difícil recuperarse después de la
ocurrencia de un desastre. Es posible, asimismo, que en la recuperación no prevalezca un
sentimiento de transformación, y se tienda, más bien, a la simple reconstrucción, o,
incluso, a acentuar los factores de riesgo.

La agricultura comercial de mediana y gran escala tampoco está exenta de sufrir las
consecuencias de los desastres, aunque ciertamente cuenta con mayores recursos para
enfrentar las amenazas y emprender la recuperación. Programas de ordenamiento
territorial incompletos, o aplicados de manera parcial, prácticas culturales inadecuadas y
las secuelas de desastres previos son factores que tienden acentuar la vulnerabilidad.

Existen comarcas y caseríos en el municipio, que presentan dificultades por inundaciones,


por encontrarse en lugares muy planos, menores del 4% de pendientes, a demás por
estar ubicadas cerca de las riveras de los ríos, los cuales se encuentran desprotegidos de
vegetación y las viviendas han sido construidas sin las más mínimas medidas de
seguridad, las elevaciones existentes en el territorio generan riesgos por deslizamientos
los que afectan a la población y dañan la producción agropecuaria.

56
Esto se compagina con el fenómeno de la sequía, la que se presenta de forma
generalizada, provocando enormes daños a la agricultura (hasta un 100%) en períodos de
siembras y generando inseguridad alimentaria entre otros daños a la población, como lo
acontecido durante la cosecha de primera en el año 2001.

Un diagnóstico plantea la siguiente situación; en un Municipio se presentan los siguientes


problemas relacionados con el tema de desastres:

En el Municipio de El Sauce se ha detectado el peligro inminente en que se encuentran


los pobladores de San José, Valle Nuevo y zonas aledañas, los cuales se ubican al
sudoeste del municipio, Departamento de León. A raíz del huracán Mitch en Octubre
1998, el cerro de Los Naranjos y El Aguila sufrieron una serie de deslizamientos de tierra,
los cuales se han incrementado con las lluvias consecutivas de los años sub-siguientes.
En estas comunidades habita una población de cuatrocientas familias, equivalente a dos
mil doscientos habitantes.

El problema central detectado es:

“LOS POBLADORES DEL MUNICIPIO DE EL SAUCE SE ENCUENTRAN CON ALTOS


RIESGOS A DESASTRES NATURALES Y PÉRDIDAS HUMANAS”.

57
Análisis Causal
Árbol de Problemas: Causas - Efectos
Evaluación y prevención de riesgos en el municipio El Sauce

Alto Nivel de Afectación a


Riesgos (desastres)

Irracional uso Destrucción de Afectaciones del


de los recursos quebradas, clima
naturales micro-cuencas

Fuertes lluvias Deterioro Topografía del terreno,


ambiental del características
territorio geológicas

Altos riesgos de los pobladores del


Sauce

Inundaciones y Probabilidad de
fenómenos torrenciales afectaciones volcánicas

Incremento de Deslizamiento Inundaciones en las


procesos de terrenos partes bajas y medias Caída de cenizas, Pérdidas
erosivos de las cuencas humanas
temblores

Pérdidas Pérdidas de
agropecuarias infraestructura

58
Análisis Causal
Árbol de Objetivos: Medios y Fines
Evaluación y prevención de riesgos en el municipio El Sauce

Bajo nivel de afectación a


riesgos (desastres)

Uso racional de Reforestación Afectaciones del


los recursos de quebradas, clima
naturales micro-cuencas

Fuertes lluvias Manejo Topografía del terreno,


Sostenible del características
medio ambiente geológicas

Disminución de riesgos de los


pobladores del Sauce

Disminución de
Inundaciones y Probabilidad de
fenómenos torrenciales afectaciones volcánicas

Bajo nivel de Deslizamiento Bajar los niveles de


procesos de terrenos Inundaciones en las Caída de cenizas, Ordenamiento
erosivos partes bajas y medias ambiental del
de las cuencas temblores territorio

Disminuir Reubicación de
Pérdidas pobladores
agropecuarias

59
Objetivo General: Fortalecer los sistemas locales y comunales para la gestión de los
riesgos y desastres, mediante la promoción y coordinación local y comunal de acciones
sectoriales, transectoriales y de apoyo directo al proceso de toma de decisiones políticas.

OBJETIVOS FUENTES
DE METAS INDICADORES DE SUPUESTOS
IMPACTO VERIFICACIÓN
Disminuir en un 70% -% de variación -Mapas, Tipo de
70% los niveles de personas Informes fenómeno o
de riesgos a que disminuyen amenaza
desastres la exposición a
naturales a que amenazas
están naturales.
expuestos los -Evaluaciones
pobladores del -% de variación de daños
municipio del 65% de las pérdidas ocasionados
Sauce. ocasionadas por intensas
por lluvias lluvias
intensas en
ciclos anteriores
en comparación
con los actuales

III. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

3.1. Aspectos Generales del Proyecto

3.1.1. Caracterización del Contexto

a. Ficha Municipal

El Municipio de El Sauce, se encuentra ubicado en el Noroccidente de Nicaragua, en el


departamento de León, dista a 87 Km de la cabecera departamental y 177 Km de la
ciudad capital Managua, entre las coordenadas geográficas 12 grados 53 pulgadas de
latitud Norte y 86 grados 32 pulgadas de longitud Oeste. Ocupa una extensión territorial
aproximada de 700 Km2 (13.4% del territorio del departamento y el 0,54% del territorio
nacional.

Limites:

Norte : Municipios de Achuapa y Estelí


Sur : Municipio de Larreynaga
Este : Municipio de San Nicolás de Estelí, Santa Rosa del Peñón y el
Jicaral
Oeste : Municipio de Villanueva

60
b. Organización Territorial del Municipio

El referente histórico en la división municipal, son los Ejidos Municipales, en el marco de


los Derechos Reales, que otorgaba la Corona Española, para la subdivisión territorial de
la Provincia de Nicaragua. Actualmente en la División Política Administrativa del País, el
Municipio, es la unidad territorial base mínima, que cuenta con un marco jurídico legal.

Sin embargo, para efectos de planificación y administración del territorio de manera


estructurada, a partir de 1996, el Consejo Municipal de El Sauce, aprueba y oficializa el
establecimiento de una subdivisión interna del municipio en localidades llamadas
COMARCAS, claramente definida, delimitada y caracterizada, contando para ello con el
asesoramiento y el Aval Técnico de INETER.

El territorio del municipio se subdivide en 17 comarcas, 16 pertenecen a la parte rural y la


Cabecera Municipal, que comprende la ciudad de El Sauce y sus periferias semirurales.
El número de núcleos poblacionales llamados caseríos, son 140 y la ciudad de El sauce
con 17 barrios.

c. Población

La población del municipio es de 30,440 habitantes, la población rural es de 22,310


personas (73.3%) y en el sector urbano es de 8,130 personas (26.7%).

La densidad de población es de 44 habitantes por km² y en el área rural de 32 hab/km².

EL SAUCE Y SUS COMARCAS

No. Comarcas Extensión Número de Cabecera


Km² Caseríos Comarcal
1 Campamento 43 5 Nacascolo
2 Sálales 50 16 Sálales Centro
3 Ocotal 31 12 Ocotal Centro
4 Las Mercedes 22 7 Mercedes Centro
5 Sabana Grande 37 7 Sabana Grande #1
6 San Martín 15 5 San Martín #1
7 Valle Sn Antonio 35 10 Valle Centro
8 Santa Lucía 64 13 Cenicera
9 Los Tololos 53 10 Los Tololo Centro
10 Agua Fría/El Pilón 88 10 Agua Fría
11 Santa Bárbara 22 4 Santa Bárbara
12 Los Loros 46 5 Hato Nuevo
13 Los Panales 80 11 La Esperanza
14 La Palma 20 7 La Palma
15 Río Grande 32 12 Río Grande
16 El Salitre 51 7 Las Limas
17 El Sauce 7 17 barrios El Sauce
TOTAL 696 140

61
La Tasa de crecimiento anual, es de 2.56%, la de Mortalidad media Anual es de 25 por
1000.

La Tasa de Natalidad global es de 24.75 por 1000, correspondiendo a 26.18 y 23.25 por
1000 las tasas de nacimientos masculinos y femeninos, respectivamente. Taza global de
fecundidad es de 113.31 nacimiento por 1000 mujeres en edad fértil (sector de la
población femenina entre los 15 – 49).

Taza de Mortalidad General, posee una Media anual de 25.60 fallecimientos por 10,000
habitantes, con la correspondiente taza de mortalidad infantil global, de 12.28 por 1000
infantes.

En su composición por sexo, la población municipal está más o menos equilibrada. El


49.4% son mujeres (14,837) y el 50.6% hombres (15.403).

d. Accidentes Geográficos

• Clima:

El Sauce, está situado entre las provincias de la depresión Nicaragüense y Tierras Altas
del interior, se caracteriza por poseer dos formaciones topográficas: La zona de Valle
(Plana) cuya altitud va de los 80 msnm hasta los 200 msnm; y la zona de Cerros, cuya
altitud va de los 200 hasta los 1,100 msnmm. Se distinguen ocho sistemas terrestres, sin
embargo dos de ellos (serranías y colinas), ocupan casi el 50% del territorio.

El municipio, posee un clima Tropical seco. Se han registrados temperaturas medias


anuales de 26 grados centígrados, con una mínima de 24.7 grados centígrados en el mes
de Noviembre y un máximo de 32.2 grados centígrados en el mes de Abril. Se pueden
observar dos estaciones bien marcadas: Una seca de Noviembre a Abril y otra lluviosa
entre Mayo y Octubre. La precipitación media anual es de 1,773 mm, presentándose
valores por encima de la media, en la parte oeste del municipio, mientras que en el sur y
sureste se registran precipitaciones considerablemente inferiores (1000 – 1300 mm).

Al poseer condiciones topográficas muy difíciles, pendientes muy escarpadas mayores de


30% existen Comarcas y caseríos que presentan dificultades, (tal es el caso de los cerros
El Borbollón y Chagüitillo), además del deterioro en que se encuentran los suelo producto
del despale indiscriminado que se ha realizado en estás zonas y el inadecuado manejo de
los suelos, índice en los riegos de la población.

Es preocupante saber que en las Comarcas que presentan condiciones desfavorables


para poder laborar la tierra con cultivos anuales, es donde existe una alta concentración
de población la cual ejerce mayor presión sobre los recursos existentes, provocando una
aceleración en el deterioro de los suelos y del medio ambiente en general.

• Geomorfología

Topográficamente El Sauce, presenta variaciones de altitud desde los 80 msnm. En las


partes más bajas, cercanas al poblado de El Sauce, parte Suroeste y 1,100 msnm. En las
partes más altas Noreste.

62
Las pendientes del terreno que predominan son de muy escarpadas a extremadamente
escarpadas, mayores del 30%, representando el 41% del área total, le siguen pendientes
de moderadamente escarpadas a escarpadas, de 8 a 30%, representando el 27.15% del
área total, las zonas de suavemente inclinadas a inclinadas de 2 – 8%, representando el
23.87% del área total y la zona más plana de 0-2%, representando el 7.55%

El Sauce, forma parte de la zona del Pacífico de Nicaragua, perteneciendo a la zona


agroecológica del Trópico Seco.

e. Uso Potencial del Suelo y los Recursos Naturales

Es la capacidad que tienen los suelos, que por sus características y rangos de pendiente
poseen diferentes grados de limitaciones o potencialidades para su uso; en agricultura,
ganadería, forestal o solo para la protección de vida silvestre.

GRADOS DE LIMITACIONES EN EL USO DE LOS SUELOS SEGÚN SU CAPACIDAD


DE USO

Clase/Uso Agricultura Pecuario Forestal PVS


I Nulo
II Leve
III Moderado
IV Severo Leve
V Moderado
VI Severo Leve
VII Moderado
VIII Severo Leve

CLASES DE CAPACIDAD DE USO Y ÁREAS ENCONTRADAS EN EL MUNICIPIO

Clase de Capacidad Área (Mz) Área (Ha) %


II 10,383.04 7,312 10.41
III 5,059.46 3,563 5.09
IV 5,921.40 4,170 5.96
V 555.22 391 0.56
VI 16,605.48 11,694 16.70
VII 19,434.12 13,686 19.55
VIII 41,441.28 29,184 41.69
TOTAL 99.400.00 70,000 100.00

3.1.2. Nombre del Proyecto

Un nombre correcto sería: Proyecto: Evaluación de Riesgos y Prevención de Desastres


en el Municipio de El Sauce.

3.2. Descripción General del Proyecto

La marginación y las pobres condiciones de empleo y salud constituyen componentes


importantes de una vulnerabilidad social aguda de la zona. Frente al riesgo y amenaza de
la vida cotidiana de la población y la necesidad de invertir energía, tiempo y los escasos

63
recursos disponibles para preocuparse por la prevención o mitigación de los desastres,
esto se ha combinado con los altos niveles de fatalismo y resignación frente a los
embates de una naturaleza interpretada como hostil, acto o castigo de Dios; aún entre los
sectores más favorecidos del municipio de El Sauce y las autoridades municipales,
existen grandes deficiencias en cuanto a las técnicas y los niveles de seguridad
constructiva y la ubicación de muchas colonias y comunidades, la falta de una conciencia
o cálculo adecuado en cuanto a los niveles de amenaza y riesgo existente; la falta de
adecuadas normas o controles sobre la construcción, regulación sobre el uso del suelo o
la falta de aplicación de éstas, sitúa una condición de alta vulnerabilidad a amplios
sectores de la sociedad más acomodada de la región.

La ubicación exacta de los riesgos a los que están expuestos los pobladores en las
diferentes comunidades y el nivel de amenaza se obtendrán en la primera fase. En la
implementación de la segunda fase se ejecutarán las medidas preventivas relacionadas a
los aspectos agropecuarios, ambientales, infraestructura, reubicación de familias y el
desarrollo de un sistema organizado con los actores locales que funcione en los
momentos de atención en situaciones de emergencia. Evitando o disminuyendo de esta
manera las pérdidas que pudieran ocasionarse por afectaciones de lluvias intensas,
deslaves, etc.

3.3. Objetivos

3.1. Objetivo General

Fortalecer los sistemas locales y comunales para la gestión de los riesgos y desastres,
mediante la promoción y coordinación local y comunal de acciones sectoriales,
transectoriales y de apoyo directo al proceso de toma de decisiones políticas, en conjunto
con la implementación de un plan de medidas de mitigación y prevención.

3.2. Objetivos Específicos

• Identificar las amenazas y vulnerabilidades de la zona de estudio.


• Fortalecer el plan de emergencia municipal y comunal, para así echar a andar las
actividades del plan; este plan será coordinado por la alcaldía.
• Establecer mecanismos claros de gestión y desastres en los planes y estrategias de
las instituciones involucradas.
• I ntroducir e implementar las acciones dirigidas a mejorar el manejo del territorio en las
diferentes zonas, como medio para reducir la vulnerabilidad.
• Incluir variables de mitigación de desastres en los planes de desarrollo institucional y
sectorial.
• Concientizar a la población de su rol en la prevención de desastres e involucrarla en
acciones concretas de mitigación comunal y autoprotección o autoayuda
• Elevar la capacidad de los sistemas locales de prevención y atención de desastres.

3.3. Metodología del Proyecto

Para alcanzar los objetivos específicos y generales del presente proyecto se utilizara
metodologías de diagnostico rural participativo, en el levantamiento de información socio-
económica de la población de El Sauce.

64
Para la delineación de zonas geográficas, vegetación, ríos, lagos, poblados, caminos,
escuelas, zonas de peligro de ocurrencia de desastres ecológicos como: Inundaciones,
sequías, quemas, deslizamientos de tierra, erosión etc. Se utilizaran Sistemas de
Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas Geográficos de Información (SIG); Para la
elaboración de bases de datos, manipulación de mapas, geo-referenciación y análisis de
la información recopilada, elaboración, edición e impresión de mapas digitales se
utilizarán los Softwares ArcView 3.2 y Idresi.

Para lograr los objetivos planteados se forma un grupo de trabajo compuesto por un
geólogo, un ingeniero civil, y una socióloga, quienes serían asesorados por especialistas
bajo la dirección del coordinador técnico del proyecto. Se incorpora en el desarrollo de las
actividades a miembros de la Alcaldía Municipal y de las comunidades bajo amenaza.

Los resultados del estudio de evaluación de amenazas y vulnerabilidades del municipio,


estarán orientadas a la prevención y mitigación, así como gestión de riesgos. Se
ejecutarán las medidas en los ámbitos de los sectores infraestructura si estuviesen
relacionados con la construcción de viviendas, puentes, etc. De tal manera que se
inserten las recomendaciones correspondientes a proporcionar una mayor seguridad
habitacional de los beneficiarios(as).

Las zonas rurales en lo general se encuentran con mayor exposición a pérdidas


agropecuarias, recursos suelo, agua, etc. De este sector se derivarán prácticas de
manejo sostenible de las cuencas, reforestando las partes altas y medias de cuencas y
sub-cuencas.

65
CUADRO DE SÍNTESIS DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR EN LA PRIMERA FASE
DEL PROYECTO
Objetivo específico Método Actividades o herramientas Resultados o productos
principales
Revisión literaria de Visita a Bibliotecas Recopilación y sistematización de Documento conteniendo toda la información
la información previa nacionales, ministerios; la información existente. socio- económica, ecológica y ambiental
existente en el país Centros e Institutos de relacionada al área de estudio seleccionada
sobre el área Investigación rural y en el presente proyecto: El Sauce, León,
seleccionada en el proyectos específicos en Nicaragua.
presente estudio. marcha.

Recopilación de Selección de cinco Zonas Encuestas a 1500 pobladores de Información socioeconómica de importancia
información representativas de la zonas representativas en San para la evaluación de la situación actual de
socioeconómica región en estudio y visita Francisco Libre. los pobladores
Existente en la zona casa por casa o con la de la región y para la planificación de
del estudio. ayuda de Talleres medidas futuras para corregir lo
comunales. problemática presente

Digitalización de Procesamiento de Uso de tecnología para el Análisis Mapas y sus atributos (datos) Digitalizados
Información información digital de imágenes fotográficas áreas y conteniendo información sensible y de
geográfica, ecológica existente en otras bases satelitales. importancia para combatir la pobreza
y ambiental de interés de datos, en formatos Sistemas Geográficos de en la Región seleccionada para el
en la zona del Raster y Vectorial. Información (SIG) y Sistemas de estudio.
estudio. Corroboración y Posicionamiento Global (GPS).
levantamiento de
información de Campo

Procesamiento, Análisis, Edición e ArcView 3.2 Mapas y Bases de datos Digitalizados.


análisis, edición e impresión utilizando Idresi Impresoras Informe final conclusivo y
impresión de mapas tecnologías SIG. Quemador de CDs. recomendaciones a seguir basados en las
igitalizados y sus Mapas conclusiones del estudio.
atributos (bases de Scanner
datos) Impresoras
Emplasticadoras
Computadoras
Zip-drives
Zip-Discs

Publicación y Reproducción de la ArcView 3.2 El que los resultados del presente estudio
divulgación de información digital y Idresi sean conocidos por entes
resultados escrita obtenida como Impresoras donantes y ejecutores de proyectos de
resultado del estudio. Quemador de CDs. desarrollo rural en el país, a fin que
Presentación y Mapas estos utilicen los resultados y las
entrega de los resultados Scanner recomendaciones técnicas hechas en el
y Impresoras presente estudio para futuros planes de
recomendaciones a la Emplasticadoras combate a la pobreza
comunidad nacional y a Computadoras
los organismos Zip-drives
mencionados en los Zip-Discs
objetivos generales

3.4. Componentes del Proyecto

3.4.1. Evaluación de Amenazas y Vulnerabilidades

La existencia de dichas bases de datos, en la que la información recopilada es asociada


geográficamente, permite realizar de forma clara y descriptiva diversos análisis que
reflejan la interrelación existente entre las características geográficas de la región
(topografía, tipos de suelos, zonas de vida, tipo de vegetación existente, hidrológica etc.)

66
con tres aspectos importantes para el desarrollo sostenible de la región: Lo socio-
económico, lo ecológico y lo ambiental.

De los resultados de este estudio esperamos contar con análisis que dejen en claro cual
es la situación existente en el área de estudio en relación por ejemplo a la ocurrencia de
desastres ambientales (inundaciones, sequías, erosión, epidemias etc.), además como
resultado del análisis debemos esperar no solamente conocer cual es la situación
existente en la actualidad en la región del estudio, sino también, esperamos definir
algunas medidas especificas a tomar para la disminución o prevención de dichos
desastres. Lo anteriormente mencionado, representara un elemento clave en la toma de
decisiones y valoración de nuevos proyectos de desarrollo en la región de El Sauce.

(ii) Deben de considerarse como antecedentes previos al presente estudio los


siguientes trabajos:

1. La existencia de mapas topográficos nacionales.


2. La existencia de Mapas reflejando el uso potencial y real de la tierra en
Nicaragua.
3. Mapa Forestal de Nicaragua, 2000.

3.4.2. Divulgación de Resultados de Evaluación

Se convocará a los actores locales del municipio, instancias de gobierno, organismos no


gubernamentales, gremio de productores/as, líderes comunales, cooperación
internacional, etc. con el objetivo de dar a conocer los resultados de la primera fase del
proyecto y las implicancias del mismo en el plan de desarrollo municipal.

3.4.3. Implementación de medidas de mitigación y prevención

Durante la segunda fase y luego de retomar los resultados de la primera fase se iniciarán
con la introducción de las acciones, priorizando las comunidades que se encuentren con
mayores niveles riesgo.

3.4.3.1. Sector Infraestructura

Acá se introducirán las medidas que involucren la reparación y/o reforzamiento de


puentes, carreteras, caminos rurales, viviendas, reubicación de asentamientos humanos,
etc.

3.4.3.2. Sector agropecuario

Las prácticas agropecuarias con un enfoque de protección al medio ambiente se


implementarán a partir del plan. Estas conllevan la explotación ganadera en sistemas
silvopastoriles y una ganadería intensiva y semi-extensiva que incluya un manejo de
pastos mejorados y alimentación de verano.

Los sistemas de preparación de suelos en pendientes en los casos de una agricultura de


ladera será controlada con labranza mínima y la puesta en práctica de diversas
actividades dentro del sistema que contribuyan a la conservación del medio ambiente. Se
promocionará la práctica de no quema agrícola y la quema controlada en áreas de pastos.

67
Se capacitará a productores y productoras con una metodología de aprender haciendo en
un tipo de agricultura más conservacionista.

3.4.3.3. Sector Ambiental

En este componente se definirán las líneas de acción que deriven en la conservación de


las zonas como reservas naturales. La reforestación con especies forestales propias de la
zona será una acción de suma importancia en la mitigación de riesgos.

3.5. Descripción de la Amenaza

Los desastres no son fenómenos naturales ni tampoco son inevitables. Por el contrario,
los desastres son la combinación de las amenazas asociadas a una comunidad y de la
vulnerabilidad presente en esta. La susceptibilidad o la resistencia, es decir, la habilidad
para manejar las amenazas de manera que no provoquen un desastre, depende en gran
medida de la manera en que manejamos nuestros recursos.

Amenazas y Riesgos en el Municipio

El Sauce, de acuerdo a investigaciones, estudios y trabajos comunitarios presenta las


siguientes amenazas:

Amenazas Socionaturales

• Huracanes/tormentas tropicales
• Inundaciones
• Sequías
• Deslizamientos de tierra

Amenazas Antrópicas

• Incendios Forestales
• Contaminación ambiental
• Deforestación
• Sociales

Principales Riesgos del Municipio

• Riesgo por Influencia del Clima (lluvias y sequías)

El Sauce, por su posición geográfica está expuesto a diferentes fenómenos relacionados


al clima, frecuentemente sufre períodos de sequías, inundaciones o deslaves en gran
parte del territorio, el municipio fue afectado por el huracán Mitch y por la recurrencia del
Niño y la Niña.

La vulnerabilidad de las comunidades se ha acrecentado, hasta el punto de que una


precipitación de 4 a 5 horas, puede convertirse en un desastre, por el contrario la falta de
lluvia, produce la sequía. Ej. En el 2001, esta zona fue afectada por una fuerte sequía y
en la segunda etapa, las precipitaciones caídas, produjo la cosecha de postrera, pero no
permitirá recuperar los niveles de las aguas superficiales y subterráneas.

68
La población, tiene el temor de que después de un período seco, se generen fuertes
precipitaciones, que ocasionan graves daños, materiales y erosionan los suelos en áreas
sin cubierta vegetal u obras de conservación.

Las Tierras Altas del Interior con altitudes desde los 80 msnm, hasta los 1,100 msnm, dan
como resultado que el territorio este amenazado por deslizamientos e inundaciones.

El municipio, pertenece a la zona agroecológica del trópico seco nicaragüense, por lo que
se generan sequías continuas.

Es de vital importancia, la implementación de este proyecto que nos permita continuar


identificando amenazas y riesgos y de esta manera trabajar con perspectivas de
desarrollo aplicando políticas reductoras de vulnerabilidad en el proceso de Gestión del
Riesgo.

• Riesgos por Influencia Hidrológica

A pesar de que este tipo de amenazas, se vieron patentizadas con el huracán MITCH y
están latentes en gran parte de nuestro territorio, todavía no se ha llegado a prever la
necesidad de realizar una evacuación hacia fuera del municipio, sino que estamos
coordinando esfuerzos, con los líderes de las diferentes comarcas, con funcionarios de
Instituciones del Estado, Organismos No Gubernamentales, Gremios e Iglesias y la
Defensa Civil, para lograr una planificación participativa territorial con enfoque preventivo,
desarrollando acciones sobre la Preparación, Prevención, Mitigación y Atención de
Desastres, tomando como puntos de referencia las realidades del municipio y buscando la
aplicación de la Ley ·337, “Creadora del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación
y Atención de Desastres”.

• Mapas para la Planificación

Indiscutiblemente, la información que se despliega en un mapa, con sus llamativos


colores y la facilidad que brinda para la interpretación de los datos, constituye una
herramienta de gran poder para el mejor conocimiento de las amenazas naturales. En un
mapa es posible recopilar el producto de investigaciones científicas detalladas y
presentarlo en una forma comprensible a los niveles no especializados.

Por esta razón, la mayoría de los proyectos de mitigación de desastres contienen una
fase inicial en la que se preparan mapas de diferentes grados de complejidad con el fin de
establecer restricciones en el uso del suelo o para urgir la ejecución de intervenciones de
carácter estructural en las edificaciones. Un análisis de vulnerabilidad siempre contempla
esta primera etapa, la cual se complementa con información sobre aspectos
poblacionales y de infraestructura.

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son una forma relativamente nueva de
tecnología aplicada a la cartografía. Estos sistemas requieren de una fuerte inversión
inicial en equipo de computación y en capacitación para sus administradores y usuarios,
pero facilitan el manejo de datos, permitiendo además una actualización flexible y la
incorporación inmediata de información proveniente de fotografía aérea y datos obtenidos
por satélites. En lugar de consumir muchas horas en el dibujo manual de mapas,
corrección de imprecisiones y actualización, la versatilidad de los SIG hace posible
efectuar estas operaciones en un tiempo muy breve.

69
Después de que la información geográfica ha sido recolectada, los SIG se convierten en
instrumentos para la predicción de las tendencias del crecimiento urbano, junto con la
ubicación de zonas e infraestructuras en riesgo de amenazas naturales y tecnológicos,
por lo que son útiles como ayuda visual en la planificación del uso racional del suelo. Sin
embargo, el despliegue impresionante de tecnología y los atractivos mapas deben
considerarse únicamente como una herramienta.

La ubicación de las zonas de riesgo y la exposición al peligro en situaciones de


inundación etc, será el instrumento principal en conjunto con mapas y los instrumentos de
predicción, que serán utilizados en la segunda fase de poner en práctica el plan de
prevención en los sectores más vulnerables.

3.6. Actividades Específicas

Actividad 1. Se realizara una revisión literaria de toda la información existente en el país,


asociada a los aspectos de interés considerados en el presente estudio. La información
recopilada en esta fase será considerada base para la conformación de las bases de
datos integrales y geográficamente asociadas a la región del estudio.

Actividad 2. Actividades de Campo:

Se realizara una encuesta a 1500 pobladores de diferentes zonas representativas en la


región del Sauce, con el objetivo de recopilar información socio-económica de interés.

Se realizara delineación, utilizando tecnologías GPS, y SIG, de zonas geográficas,


vegetación, río, lagos, poblados, caminos, escuelas, zonas de peligro de ocurrencia de
desastres ecológicos como: Inundaciones, sequías, quemas, deslizamientos de tierra,
erosión; delimitación de zonas climatológicas dentro de la región del estudio; delimitación
de zonas de vocación agrícola y forestal ocurrentes en el área de estudio, etc.

Actividad 3. Se realizaran labores de edición, análisis, e impresión de bases de datos y


sus respectivos Mapas Digitalizados de asociación geográfica.

Actividad 4. Elaboración de un informe general con recomendaciones generales sobre


que medidas deben tomarse para combatir la pobreza, prevención de desastres
ecológicos y de medidas que para perseguir un desarrollo sostenible en la región.

Se realizarán visitas de campo a las zonas de derrumbes, recorridos sobre las quebradas
para la determinación de pendientes y secciones transversales de las mismas. En relación
con la parte social, la socióloga se entrevistará con algunos habitantes de la zona para
conocer algunos eventos acontecidos en el pasado y poder tener un parámetro de
investigación sobre el mismo.

Así mismo se visitará el Centro de Salud coordinando el contacto con los promotores de
salud quienes se encargan de las zonas que están en riesgo.

Actividad 5. Publicación y divulgación de resultados:

Mapas y bases de datos digitalizados (CDs), mapas impresos; Informe general impreso,
así como de los resultados de los resultados del estudio para ser entregados a la
comunidad en general y organismos varios mencionados en el los objetivos generales. Se

70
realizara una presentación oficial de los resultados del estudio, donde se estarán
presentes todas aquellas organizaciones vinculadas al desarrollo rural del país.

Colocación de toda la información digital resultante del proyecto en páginas web


nacionales y regionales de organismos que impulsan el desarrollo rural en Nicaragua.

Actividad 6.

Implementación de medidas de prevención en el sector infraestructura.

Actividad 7.

Implementación de medidas en el sector agropecuario

Actividad 8.

Poner en prácticas las medidas resultantes del sector ambiental (agua, suelos, recursos
forestales, etc.)

Una vez concluido el acuerdo con la municipalidad, la secuencia de acciones más común
y efectiva es la siguiente:

- Definición de necesidades (autoridades municipales en coordinación con la


población y las instituciones locales) y establecimiento del plan de trabajo.
- Recopilación de información general y de antecedentes, utilizando técnicas
participativas con la población (talleres) y otras fuentes.
- Análisis de fotos aéreas y mapas topográficos
- Elaboración de un diagnóstico y evaluación preliminar de campo
- Levantamiento semi-detallados de campo
- Elaboración de mapas y documentos de apoyo (fichas, base de datos…)
- Elaboración del plan municipal de reducción de desastres en conjunto con la
municipalidad (evaluación detallada de zonas críticas y sus recomendaciones
específicas; recomendaciones generales a nivel municipal).
- Elaboración de una propuesta de zonificación territorial (incluyendo elementos
de uso de suelos y potencial de uso, así como el nivel de degradación ambiental.

3.7. Resultados Esperados

Identificar la alta recurrencia de desastres como la situación problemática fundamental


sobre la zona de estudio para generar acciones de mitigación viables en función de un
verdadero desarrollo sostenible.

La Alcaldía Municipal de El Sauce debe adoptar el plan de emergencia municipal para la


reducción de la vulnerabilidad y desastres. En él se recomienda pasar de modalidades de
reacción a los desastres hacia una actitud proactiva generalizada de prevención y
mitigación, con un enfoque integral e intersectorial por parte de todos los sectores
públicos y privados, esto implica una eficaz articulación social de las actividades en el
ámbito regional y local.

Implementadas medidas de mitigación, prevención de riesgos en los ámbitos


agropecuarios, infraestructura y medio ambiente en el municipio.

71
3.8. Beneficiarios (as)

Los beneficiarios directos de este estudio involucran explícitamente a los pobladores del
Sauce, quienes contaran con información local sistematizada en bases de datos
geográficamente referenciadas de lo que ocurre y puede ocurrir en su comunidad.

Se priorizarán como beneficiarios directos las familias que se encuentren con mayor nivel
de riesgo.

3.9. Indicadores de Riesgo

• Porcentaje de variación de las pérdidas agropecuarias de ciclos anteriores con los


actuales

• Número de familias movilizadas a zonas más seguras.

• Número de manzanas reforestadas

• Porcentaje de medidas preventivas implementadas en el municipio.

• Número de puentes reforzados

• Nivel de organización de un sistema de prevención en situaciones de desastres.

3.10. Marco Jurídico

Nuestro país, desde 1976, contaba con un marco jurídico para atender situaciones de
Emergencia y/o Desastres, conocida como, Ley #26, de Defensa Civil, publicada en la
gaceta No. 116, del 26 de Mayo de 1976, cabe destacar que dicho marco jurídico, no se
adecuo a las necesidades de la nación, en cuanto a la atención de Emergencia, en la
década de los 80´, se crea la Ley # 44, Ley de Emergencia, la que surge en un momento
de guerra y únicamente atendía lo relativo a la Seguridad Nacional, por lo que no era un
instrumento, para resolver las situaciones críticas ante desastres, en la Ley 40/261 o de
municipios, se establece la creación de un comité de emergencia en el ámbito municipal,
la que fue violentada por el ejecutivo en 1998, al crear comités paralelos en los municipios
afectados por el Mitch, la Ley # 181, Código de Organización, Jurisdicción y Prevención
Social Militar, publicado en la Gaceta ·165, del 2 de septiembre de 1994, define funciones
específicas ante emergencias a las estructuras militares pero que únicamente aborda una
parte de la actual estructura del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y
atención de Desastres.

Nicaragua, cuenta con la Ley No. 337 “Ley Creadora del Sistema Nacional para la
Prevención, Mitigación y Atención de Desastres” Ley que norma y reglamenta las
acciones interinstitucionales y multisectoriales a los distintos niveles, priorizando el
quehacer de municipio en Prevención, Mitigación y Atención a los Desastres, permitiendo
adoptar medidas ordenadas, eficientes y permanentes, para una adecuada atención a la
población afectada por fenómenos socionaturales.

A demás, se cuenta con la Ley General del Medio Ambienta y Recursos Naturales (Ley
#217) no es la única Ley que se relaciona con el tema del Medio Ambiente, pero es el

72
instrumento jurídico base, al cual se le subordinan los restantes, además, se deben
contemplar otras leyes que facilitaran el quehacer preventivo y de desarrollo en los
municipios, entre estas están, la Ley de lo Contencioso Administrativo y el Código Penal,
entre otros.

Con estas legislaciones, mas aquellas normativas que establecen responsabilidades, al


Estado y sus Funcionarios, Alcaldías Municipales, así como las que le competen a la
Sociedad Civil.

Los Comités Municipales, deben aprovechar al máximo la información disponible sobre


los diferentes problemas que agobian al municipio, con el espíritu de prevenir los riesgos y
reducir las vulnerabilidades de la población ante desastres socionaturales y/o antrópicos.

La Ley #337, Creadora del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de
Desastres, como marco jurídico, que el país posee, en cuanto a la protección de la
población ante los embates de la naturaleza, establece, en su artículo #3, inciso 10, el
Estado de Alerta, el que, considerando el tipo de fenómeno que afecta a la población, se
decreta.

El capítulo IV, Artículo 20, dice textualmente “Créanse los Comité Municipales de
Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, siendo el alcalde el que lo coordinará”,
además, el artículo 21, estipula, el local donde debe funcional el Comité Municipal durante
la Administración de Desastres.

El capítulo V, artículo 22, mandata “Crear un Centro de Operaciones de Desastres


(CODE), el cual debe contar con el personal necesario, equipamiento y demás medios
que requiera para cumplir con las funciones que se le asignen”.

El reglamento de la Ley #337, decreto No. 53 -2000m articulo 23, sobre la información en
los casos de alerta y desastres indica que las alertas municipales serán responsabilidad
del Alcalde o de quien él delegue.

El artículo 22, sobre las alertas municipales, expresa que de acuerdo al artículo 31, de la
Ley – “Los Alcaldes, previa recomendación favorable del Comité Municipal, podrán
declarar en el ámbito de su competencia el estado de alerta que corresponda.

La declaratoria de alerta municipal deberá ser informada de inmediato al presidente de


alerta municipal deberá ser informada de inmediato al presidente del Comité
Departamental, quien a su vez lo hará a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para
la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres.

El reglamento de la Ley #337, decreto No. 98 – 2000, se definen las funciones de cada
una de las instituciones del estado que son miembros permanentes de los Comités
Municipales de Prevención, cabe destacar que esta es la mayor debilidad encontrada en
algunos municipios, ya que los funcionarios del estado que tienen presencia en los
territorios, irrespetan las leyes nacionales, especialmente la Ley #337, generando riesgo
para la población.

La Ley #337 y la 40/261, son de orden público y de estricto cumplimiento, por todos y
cada uno de los involucrados en ellas, para el quehacer preventivo y de desarrollo en los
municipios.

73
3.11. Organización y Bases Legales

3.11.1. Organización y Administración

La estructura organizacional con que contará el proyecto, requerirá de los servicios de


profesionales, así como las instalaciones físicas del gobierno local. Asimismo, se tiene
contemplado el tiempo requerido en la definición de la programación y organización para
la ejecución y operación del proyecto.

En el marco del proceso de evaluación y prevención de riesgos, la Alcaldía de El Sauce


será el ejecutor directo del proyecto y la coordinación del mismo estará a cargo del equipo
de dirección conformado por especialistas contratados por el proyecto, bajo la supervisión
de la Alcaldía municipal.

Se plantea la necesidad de recurrir a una instancia de asesoría y supervisión externa


(trabajo que podría ser cumplido por entidades como INETER), que controle algunos
puntos técnicos y sirva para uniformizar y concentrar la información que se produzca, con
miras a una gestión de datos y resultados más allá del municipio.

Los estudios de evaluación de riesgos que serán los resultados de la primera etapa del
proyecto, formarán parte de los documentos con los cuales se dará inicio a la segunda
fase con una duración de 2 años para la implementación de las medidas preventivas y de
inversión en las comunidades.

Los consultores darán asesoría al equipo de la alcaldía que asuma la coordinación, en un


proceso de capacitación que apoyará la ejecución de la segunda etapa.

3.11.2. Diseño de la Participación Comunitaria en la Gestión del Proyecto

La participación de la comunidad para la ejecución del proyecto será indispensable y


fundamental, ya que está tendrá la responsabilidad de llevar el control y/o auditoria social.

Para este tipo de proyecto la comunidad estará dispuesta a contribuir con el proyecto a
través de la representación de las organizaciones de la sociedad civil y organizaciones
religiosas, quienes de manera coordinada apoyarán con materiales de la localidad y
aportes económicos voluntarios.

74
3.12. Costos de Inversión, de Operación y Mantenimiento

COSTOS DE CAPACITACIÓN
Tipo de Costo No. de
Nivel de Personal Capacitación Participante Participantes Costo total
Personal del Municipio Talleres U$ 100.00 30 U$ 3,000.00
Beneficiarios (as) Talleres U$ 80.00 20 U$ 1,600.00
Costo Capacitación U$ 4,600.00

COSTO DE ASISTENCIA TÉCNICA


Tipo de Asistencia Unidad de Costo Mes No de
Técnica Medida Consultor Consultares Costo total
Local (Geólogo) Mes/consultor U$ 800.00 1 U$ 10,400.00
Ingeniero civil Mes/consultor U$ 600.00 1 U$ 7,800.00
Costo Asistencia Técnica U$ 18,200.00

COSTO DE OPERACION
Rubro Costo Total US$
Recopilación de información 3,000.00
Información Cartográfica 2,500.00
Información Geológica 2,800.00
Elaboración de mapas de riesgos 8,000.00
Montaje de sistemas de alerta temprana a riesgos 9,600.00
Medidas Ambientales 30,000.00
Medidas Agropecuarias 55,000.00
Infraestructura 120,000.00
Costo de Operación US$ 222,900.00

COSTO TOTAL DEL PROYECTO


Rubro Costo Total US$
• Capacitación 4,600.00
• Asistencia Técnica 18,200.00
• Costos de Operación 222,900.00
• Administración 8,400.00
• Imprevistos 3,500.00
Costo Total US$ 257,600.00

75
IV. FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION

El plan de financiamiento según fuente, se presenta en el cuadro siguiente:

INVERSIÓN SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO


(MONTO EN DOLARES)
FUENTE MONEDA LOCAL MONEDA EXTRANJERA TOTAL
Externa 0.00 206,080.00 206,080.00
Gobierno:
Fondos del Tesoro 0.00 51,520.00 51,520.00
TOTAL 0.00 257,600.00 257,600.00

V. EVALUACION DE PROYECTOS

En la evaluación de la Vulnerabilidad, las técnicas empleadas incluyen el trazado de


mapas de infraestructuras vitales y análisis sectoriales de vulnerabilidad para sectores
tales como energía, transporte, agricultura, turismo y vivienda.

a) Pérdida de Tierras

Resulta difícil estimar el costo de las tierras que -sea por erosión o sedimentación total-
se pierden definitivamente para la producción. Si bien el recurso tierra se perdió y no hay
nada que hacer, es posible asignarle un valor al daño sobre la base de lo que se
produciría a lo largo de 10 años en consonancia con los niveles promedio de
productividad en la zona afectada.

b) Daño a Infraestructura y Equipos Agropecuarios

Los daños en la infraestructura física (canales de riego y drenaje, bodegas, silos,


maquinaria, laboratorios, corrales, gallineros, estanques de acuacultura, muelles
pesqueros, etc.) y los equipos del sector se estiman con base en las unidades físicas
afectadas, sea por destrucción total o parcial.

El especialista agropecuario debe estimar la extensión del daño, empleando unidades


físicas -tales como kilómetros de camino en fincas, metros lineales de canales, número de
tractores, etc.- y luego cooperar con el especialista en ingeniería civil para asignarle un
valor monetario.

VI. SOSTENIBILIDAD

El análisis de la sostenibilidad del proyecto se encuentra basado en las comunidades. Las


cuales serán los actores principales de la acción.

76

Vous aimerez peut-être aussi