Vous êtes sur la page 1sur 27

1.

DATOS GENERALES:

1.1. TÍTULO: "Recopilación del castellano amazónico en los habitantes del centro
poblado Nina Rumi - San Juan Bautista"

1.2. RESPONSABLES:

Mgr. Evelyn Castro Panduro. (Docente de la Asignatura) 932978181

Estudiantes matriculados en Comunicación:


● Chirinos Flores, Roberto Junior. 935952866
● Escalante Goyburo, Ana Zoila. 935958117
● Rengifo Grandez, Nichole Alessandra. 979209359

1.3. DURACIÓN: 4 meses (13/01/2020 al 1/05/2020)

1.4. UBICACIÓN: Universidad Científica del Perú - Av. Abelardo Quiñonez Km


2.5

1.5. BASES LEGALES: LEY UNIVERSITARIA 30220

● Artículo 6. Fines de la universidad

6.5. Realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística


la creación intelectual y artística.

● Artículo 7. Funciones de la universidad

7.2. Investigación.
● Artículo 48. Investigación

La investigación constituye una función esencial y obligatoria de la


universidad, que la fomenta y realiza, respondiendo a través de la producción
de conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad,
con especial énfasis en la realidad nacional. Los docentes, estudiantes y
graduados participan en la actividad investigadora en su propia institución o
en redes de investigación nacional o internacional, creadas por las
instituciones universitarias públicas o privadas.

● Artículo 52. Incubadora de empresas

La universidad, como parte de su actividad formativa, promueve la iniciativa


de los estudiantes para la creación de pequeñas y microempresas de propiedad
de los estudiantes, brindando asesoría o facilidades en el uso de los equipos e
instalaciones de la institución. Los órganos directivos de la empresa, en un
contexto formativo, deben estar integrados por estudiantes. Estas empresas
reciben asesoría técnica o empresarial de parte de los docentes de la
universidad y facilidades en el uso de los equipos e instalaciones. Cada
universidad establece la reglamentación correspondiente.

● Artículo 79. Funciones

Los docentes universitarios tienen como funciones la investigación, el


mejoramiento continuo y permanente de la enseñanza, la proyección social y
la gestión universitaria, en los ámbitos que les corresponde.

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

Investigar el léxico amazónico oral del centro poblado "Nina Rumi".


3. OBJETIVOS:

3.1. GENERAL:
● Recopilar el castellano amazónico entre los pobladores de Nina Rumi con el
propósito de incorporar el lenguaje coloquial al lenguaje académico y
fortalecer los procesos de fortalecimiento de la identidad cultural.

3.2. ESPECÍFICOS:
● Realizar un diagnóstico que permita establecer una línea de base sobre el uso
del léxico Castellano Amazónico entre los pobladores de Nina Rumi.
● Elaborar un anteproyecto para desarrollar la investigación sobre el Castellano
Amazónico.
● Transcribir la lexicología adquirida.
● Elaborar un diccionario con la lexicología recopilado del Castellano
Amazónico.

4. JUSTIFICACIÓN:
El constante cambio de las personas en su comportamiento, la mayoría de las veces
influenciadas por la globalización, hacen que temas como el uso de su lenguaje
formado por su cultura se desaparezca, perdiendo así muchos valores de identidad
permitiendo el olvido de su misma cultura, es así que nuestro grupo de investigación
optó por indagar el estado en el que se encuentra el Castellano Amazónico en el
centro poblado "Nina Rumi" para recopilar vocabularios propios, conocer cuánto es el
nivel de uso en su población y saber lo que opinan del tema. Para analizar las razones
de su desaparición en la nueva generación.

5. VIABILIDAD:

Tiempo: 12 horas.
Recursos: Laptop, cuaderno, lápiz, impresora, etc.
Habilidad: Accesibilidad con los pobladores para la recopilación de la información.
6. MARCO TEÓRICO:

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA LLEGADA DEL ESPAÑOL A LA


AMAZONÍA DEL PERÚ

Según los datos recogidos por Luis H. Ramírez (1987) el primer contacto del
castellano con los habitantes de la Selva del Perú, se debió al colapso del Imperio de
los incas en Cajamarca. Fue en ese escenario que Alonso de Alvarado, en el año
1535, emprendió la conquista y pacificación de Chachapoyas, pero esta tarea fue
interrumpida por la situación de enfrentamiento que se presentó con Almagro. En el
año 1538, Alonso de Alvarado fundó la ciudad de San Juan de la Fontanera de
Chachapoyas y ordenó a Juan de Rojas partir hacia las tierras de Moyobamba y
Motilones en un viaje de exploración con un destacamento de 40 hombres,
convirtiéndose este viaje en la primera entrada a la inhóspita Selva amazónica y
proporcionando información favorable sobre los territorios del este de Chachapoyas.

Alonso de Alvarado, con tan buenos informes abastecidos por Juan de Rojas,
condujo una expedición de 70 hombres hacia estas tierras, llegando hasta el río
Huallaga. Los comentarios de sublevación y amotinamiento en la ciudad de
Chachapoyas hicieron abandonar nuevamente esta expedición. Los soldados que
estaban convencidos de las riquezas de estas tierras y el capitán Juan Pérez de
Guevara continuaron con la expedición y fundaron la ciudad de los Valles de
Moyobamba, aproximadamente el 25 de julio de 1540.

Fue así que Juan Pérez de Guevara se convirtió en el primer gobernador de


tierras amazónicas y Moyobamba, la primera ciudad hispánica fundada en la
Selva del Perú. A partir del año 2005, las instituciones de investigación
descubrieron las potencialidades científicas y tecnológicas, contribuyendo a la
resurrección del mundo amazónico en la biodiversidad que impregnan nuestros
bosques y en la capacidad creativa para intercambiarlas con otros mundos.

Wolf Stock, periodista alemán de Impresión das Magazine aus Politik,


Wirtschaf und Kultur, durante su visita en el año 1987, escribió lo siguiente:
“No hay ciudad que tenga sabor como esta. Con ese misterioso enigma de
selva amazónica, con ese pedacito de civilización que se ganó de 24 selva.
Ninguna otra región difunde tan enloquecedor perfume de amor como esta
comunidad fantástica a donde no llega ninguna carretera y de la que
ninguna carretera sale. Solidaria y valiente, esta ciudad reposa como una
rosa en el desierto, salta arisca y alegre, como una gota de champagne en
un barril de cerveza”.

BASES LINGÜÍSTICAS

VARIANTES DEL ESPAÑOL PERUANO

En el español hablado en el Perú, se ha identificado tres variantes bien


definidas. Estas son: el dialecto amazónico, el dialecto andino y el dialecto
costeño o del litoral.

Alberto Escobar (1978) refiere que en el dialecto andino extendido en la zona


Sierra, y dadas las características de su geografía, se puede distinguir
subdialectos en el aimara y en las diversas hablas del quechua cusqueño,
ayacuchano, huanca y del Chinchaysuyo.

El dialecto del litoral distingue los sustratos puquina en el sur y mochica en el


norte. Para Alberto Escobar (1978) el dialecto amazónico tiene coincidencias
con el español que se habla en la Costa, pero según Luis H. Ramírez en “El
español amazónico hablado en el Perú”, el dialecto hablado en la Amazonia
tiene más coincidencias con el dialecto andino.

El dialecto amazónico debió formarse durante el siglo XVI durante la


fundación de los primeros centros urbanos de población española en la Selva
alta: Borja, Moyobamba, Rioja, Lamas, Tarapoto, Tabalosos y Saposoa en
donde había influencia de la lengua quechua. Desde este punto de partida,
según L. H. Ramírez (ob. cit), el dialecto del español amazónico se extiende a
los llanos de la Selva baja, instalándose en el uso de las poblaciones de
ciudades, aldeas y poblaciones ribereñas, enriqueciéndose en los siglos
siguientes al contacto con las lenguas de los brasileños y los idiomas hablados
por las etnias amazónicas, recibiendo como préstamos muchos términos de
sustrato arahuaco – caribe en la zona norte y tupí guaraní en la zona sur.

Cuadro de variaciones fonéticas del español peruano presentadas por Luis H.


Ramírez (2003:17).

{y} costeño Cáye


Ll {£} andino cá£e
{ž} amazónico cáže
{r} costeño y amazónico Cófre
Rr
{ř} andino Coře
{k} costeño Rákto
/p/
{p} andino y amazónico Rápto
{g} costeño Tánga
c/-k-/
{k} andino y amazónico Tacna
{x} costeño Ejkribir
/-s/
{s} andino y amazónico Escribir
{} costeño y andino Óto
F/f/
{x} amazónico Xóto
{x} costeño y andino Xwána
J/x/
{f} amazónico Fána
{x} costeño Extraño
-x/ks/ {gs} andino Egstraño
{ks} amazónico Ekstraño
{} costeño Pescáo
/-d-/ {d} andino Pescado
{t} amazónico Pescáto

Demostró también que las realizaciones fonéticas de las consonantes del habla
amazónica se diferencian cinco veces de las otras; tres veces coinciden con el
habla andina y solo una vez con el dialecto costeño.

NOTAS SOBRE EL HABLA DE IQUITOS.


Existe un código tácito entre los hablantes de la ciudad de Iquitos cuando se
trata de hablar en público o en privado, por ejemplo, hablar en público
significa cuidar lo que se dice, mantener una buena dicción y entonación. En
cambio, el hablar en privado, entre amigos, se acerca mucho más al habla
loretana, hablar bola bola como lo denominan los hablantes de Iquitos.
Mencionaremos algunas expresiones:

¡Alao! Ve, pues este chejo.


¡A dial! Está, ya vuelta, nos trae su encargo pues.

Enunciados difíciles de descifrar para los “no iniciados”. Lo que más atraería
la atención del oyente sería la entonación. El significado con facilidad podría
deducirse del contexto. Pero la entonación, eso que comúnmente se denomina
tono, acento o tonillo cantarino, inasible en gráficos o esquemas, sorprendería al
oyente.

No es tarea sencilla seguir diacrónicamente la pista a la forma dialectal del


habla del oriente peruano. En parte, ha seguido aproximadamente la evolución
general del castellano en el antiguo Perú, y de otro lado una serie de
corrientes idiomáticas han coincidido en estas coordenadas de la Selva para
crear la heterogénea combinación del dialecto loretano.

Las formas dialectales del castellano en la Selva son un hecho histórico,


parecida afirmación puede hacerse del castellano en otras regiones, pero aquí en
Loreto hay un grave inconveniente: la carencia de información para documentar
el análisis. A conquistadores, viajeros e investigadores sedujo siempre el aspecto
físico de los pobladores de esta región, sus costumbres, creencias y cultura
material, muy poco su lenguaje.

A los colonizadores, en la parte española y portuguesa, preocupó, más que el


estudio de las lenguas autóctonas, la tarea de destruirlas con la implantación
forzosa de la lengua conquistadora y, en algunos casos, cuando ello no parecía
posible, la aclimatación de una lengua indígena, sencilla de aprender, que se
llamó general, o de relación, para facilitar el adoctrinamiento y la colonización.
Las primeras noticias del castellano en la Selva llegan a través de las crónicas
y memorias de los misioneros.

Una de las más completas y extensas sobre las misiones en la Amazonia es el


Diario de un misionero de Maynas del jesuita Manuel Uriarte. Este documento
inédito durante más de un siglo fue finalmente publicado en 1952 por el
Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid.

El diario escrito con espontaneidad, sin artificio, es una abigarrada recolección


de datos sobre misiones establecidas a lo largo y ancho de la Amazonia, en
lugares que hasta hoy son pueblos de la Selva con los mismos nombres que
los jesuitas les dieron al tiempo de su asentamiento, Uriarte anota datos y
detalles de mucho valor para la historia, la antropología, la sociología y la
medicina popular.

En lo que respecta al hecho lingüístico, es muy parco en noticias; se limita a


informar de que entre los varios quehaceres, esas nacientes comunidades
“tenían hora en enseñar lengua inga y algo de la castellana”. Este es el
estribillo que repite, casi siempre con monótona puntualidad al tratar del tema
de la lengua. Por la misma senda informativa, discurren las relaciones y
crónicas de los franciscanos con la diferencia de que no se menciona para nada
la lengua inga y se insiste algo más en la lengua nativa y en el castellano.

Fue consigna de los jesuitas difundirla en las misiones de la Selva como un


valioso medio de comunicación. Innegable la utilidad práctica de este sistema
consistente en la instalación de una lengua supranacional que fuera vehículo de
comunicación en aquella babel idiomática, en donde, solo en el Marañón,
llegaron a clasificarse más de 150 entre lenguas y dialectos. Pero este sistema
adolece de algunos defectos, el más grave, que era una lengua impuesta por el
conquistador, que apuntaba al exterminio de las lenguas nativas y que se
proponía como meta final el señorío de la lengua de los colonizadores.

De las crónicas misioneras, se infiere que ambas lenguas, “la Inga y la de


Castilla”, tropezaron con un obstáculo insalvable, la apatía y la indiferencia del
nativo, una manera de rebelarse contra la imposición de la lengua castellana.
Desde la óptica antropológica actual, este procedimiento fue un atropello. Los
relatos misionales trasuntan la apreciación de sus autores sobre las lenguas que
al encuentro con nuevos pueblos van descubriendo. Definidas como pobres,
rudas y bárbaras, estas lenguas son el retrato de sus poseedores; no pudiendo
formular con ellas los conceptos más urgentes para la vida y para el
cumplimiento de su misión evangelizadora, no encuentran en sus lenguas
palabras con qué significar las cosas espirituales, ni lo que es el alma, ni lo
que es Dios.

Los misioneros no familiarizados en identificar sonidos de hablas exóticas


pudieron desfigurarse en la transcripción y, al conocer únicamente la
terminología de la gramática latina, deformaron las lenguas en el afán de
adaptarlas. En definitiva, los misioneros, jesuitas por las cuencas del Napo,
Marañón y Amazonas, y franciscanos por las del Putumayo y Ucayali, fueron
los que enfrentaron por todos los flancos la obra evangelizadora y de
instrucción de los pueblos de la Selva.

El quechua se convirtió en el esperanto para toda la Selva, pero no resultó


debido a que no cumplió con la condición de que sin esa lengua los hombres
no pudieran llegar de ningún modo a un acuerdo, o no pudieran vivir
normalmente. La necesidad de comunicación la sentían los jesuitas, no los
habitantes de las “naciones” por ellos cristianizadas.

La lengua castellana corrió similar suerte que la lengua quechua, las crónicas
franciscanas dan cuenta de que el misionero tenía que aprender la lengua del
pueblo donde se asentaba y a la par enseñaba algo del castellano. Los
lugareños fueron capaces de resistir impávidos la invasión lingüística y de
mantener en mayor o menor grado de pureza la lengua materna, pero no pudo
evitar un nuevo peligro que le acechaba, el de los viajeros y mercaderes.

Durante el siglo XVIII, los indios huyen de la población y se internan en la


espesura de la Selva. No todos huyen, son muchos los que se quedan. Se
establece así la nueva tipología sociológica del indígena civilizado y el
indígena no civilizado. A partir de esa duplicidad las crónicas franciscanas
comienzan a anotar el cambio lingüístico, los indígenas no hablaban todavía el
castellano.

El castellano va ganando terreno pausadamente; las inmigraciones de blancos y


mestizos, cuya lengua materna es el castellano, van imponiendo esta lengua con
lentitud pero sin detenimiento desde fines del siglo XVIII y a lo largo del
siglo XIX. En el año 1932, el gobierno republicano empieza a fomentar la
inmigración extranjera a la Selva; con la época del caucho, la migración se
representó como una tormenta humana, la extracción de la goma requiere mano
de obra laboralista y barata, para lograrla se inician brutales cacerías humanas,
se realizaron traslados de tribus enteras desde una cuenca a otra.

Además del mestizo que se produjo entre los foráneos y los indígenas se dio
como resultado una generación que recibió los nombres de los ríos y plantas
del lugar, así, Juan Ucayali, Alfonso Nanay y Pedro Huamanga son nombres
pintorescos, pruebas de este mestizaje. Empieza a surgir la lengua general, que
no lograron implantar ni jesuitas, ni franciscanos; el castellano se impone como
lengua común por la necesidad de comunicarse; la eficaz persuasión de las
armas logra, con brutal eficacia, que el castellano campee la Selva. Fue así
como la población empezó a hablar el castellano aprendido de urgencia, con
raras inflexiones, con giros extraños y una sintaxis peculiar.

Luego, surgiría Iquitos, primero como un poblado insignificante, luego capital


de provincia y después capital de región, y desde Iquitos el castellano se
irradiaria a toda la Selva; prevaleció la forma dialectal del castellano que nos
proponemos estudiar.

El castellano aparece en la Selva como una explosión, bruscamente, sin


prehistoria. José María Arroyo (1982) lo definió como: “la erupción súbita de
un volcán lingüístico que entra en actividad”. Para un análisis de las
particularidades del habla de Loreto, lo más adecuado es abordarlo partiendo de
los niveles que se presentan a la primera observación. Ellos son el nivel culto
y el nivel popular.
No es la intención establecer categorías sociales, pero es imposible que no
asomen indicios de la realidad social y que la interpretación de esos indicios
sea ligera o superficial sobre el uso de la lengua. Es notorio que exista un
indeterminado número de personas que han adquirido cierto grado de
instrucción y que esa instrucción se ponga de manifiesto a través del habla.
Esas personas han obtenido cierto conocimiento de gramática.

LEGADO LINGÜÍSTICO DE LOS NATIVOS AL CASTELLANO DE


IQUITOS

En el habla loretana, se escucha con frecuencia términos quechuas, guaraníes y


otras palabras raras, estas sorpresas en el habla tienen su explicación. La forma
y el contenido que presenta el habla loretana deben analizarse con algún
detenimiento, a continuación presentaremos las siguientes manifestaciones:

El quechua impuso, además de imperativa tonalidad, un matiz despectivo y


punitivo en sus términos, por ejemplo:

huayrahuma "olvidadizo"
buchisapa "barrigón"
plastachaqui "descalzo, de planta ancha"

La mixtura del quechua con el castellano y viceversa forma palabras con las
cuales se busca dar énfasis a la condición del sustantivo, ejemplo:

bolsa ojete "impresionante"


humasapa "cabezón"
champapecho "vincularse con cualquier persona sin temor"

Cuando las palabras se hacen diminutivas, mantienen la intencionalidad dañina


“y no solo en los términos quechuas”, ejemplo:

buchisapillo "gordito"
tragoncillo "comelon"
malillo "malo"
viejillo "viejo"
pilluca "tramposa"

Palabras que denotan significados amplificados son aquellas que en la


entonación adicionan un sonido continuado en forma de aullido, ejemplo:

alluuuuuuu "más lejano"


huuuuuuu "sonido que avisa la llegada"

El contacto con la naturaleza ha hecho que, para dar mayor énfasis al


significado, se use constantemente la onomatopeya, ejemplo:

se ha caído plash.
se le ha entrado, sororoc.
se le ha partido, prak

La onomatopeya ha servido además para sustantivar animales, generalmente


tomando los sonidos que estos emiten, ejemplo:

manacaraco
tuhuayo
tetatao
huancahui
ayaymama

El loretano es hábil para apodar, para poner alias o sobrenombres, su lengua es


cuál cinturón que castiga o reprime los pensamientos de los que no son gratos
con los sentidos. Estos apodos resultan de analogías con animales o elementos,
ejemplo:

cara de achuni
pelejo
tablasiqui
boquichico
congonpe
bolachanga
brashico
mono
charapa

Otra característica es crear términos que parecen sin sentido, que se popularizan
por un tiempo y luego desaparecen, denunciando la volubilidad del carácter y
su tendencia a la novedad y a la meatoplastia, ejemplo:

pajita "moderno"
mostro "moderno"
chévere "indica acuerdo"
turrado "tostado"
vicharra "feo, raro, diferente"

Tal vez sea natural que, frente a las agresiones sufridas, el pueblo exprese
rechazo o muestre una actitud defensiva cuando habla. Es evidente que buena
parte del lenguaje loretano, además de ser directo, es un tanto ofensivo,
particularmente cuando se refiere a circunstancias, bienes o personas que le son
extrañas; también el lenguaje está lleno de ingenuidad y no pocas veces de
fantasía y contenido mágico. Las connotaciones de recelo o rechazo que hay
cuando el loretano habla de los limeños, serranos, shishacos, brashicos y
cualquier foráneo que se encuentre en su tierra, mantienen esa carga defensiva
y no porque haya conciencia regional exacerbada a flor de labios, sino porque
sigue latiendo una conciencia colectiva de dolor y de tristes experiencias que
llegaron de otros lares.

La inseguridad que generalmente presenta en sus actos diarios el hombre del


oriente peruano se puede distinguir en la insistencia de ratificar doblemente el
significado de muchos términos, como por ejemplo en las siguientes
expresiones:
más mejor
recontramal

El marco teórico sobre el cual se basa el análisis de las oraciones tiene en


cuenta la investigación realizada por Álvarez Martínez.

EL ADVERBIO

La tradición gramatical española ha incluido la categoría adverbial junto a otras


partes de la oración que, en apariencia, eran similares, pero cuyo
funcionamiento difiere notablemente de esta. Para Nebrija (1492), en su obra
Gramática castellana, el adverbio y las interjecciones eran la misma cosa, y así
se mantuvo este planteamiento.

La gramática tradicional, por lo general, agrupa el adverbio con las


preposiciones y conjunciones, pues todos ellos eran considerados partes
indeclinables de la oración. El adverbio posee identidad propia aún cuando
exista afinidad con otros elementos lingüísticos, sobre todo por el significado.
El paradigma del adverbio puede ser definido como una parte de la oración
que desempeña una función sintáctica. No muestra variación de género ni de
número, por lo que generalmente no va acompañado del artículo. El adverbio
admite diferentes grados.

Su función característica es la de complemento circunstancial, se le ha


reconocido también la función de modificador de un adjetivo o de otro
adverbio y como elemento nuclear o central de una frase nominal (en adverbios
nominalizados). En cuanto al significado, el adverbio sitúa la acción en el
tiempo, en el lugar, e indica el modo o la cantidad. Además permite expresar
la conformidad, la duda o la no conformidad con lo enunciado.

FONÉTICA Y FILOLOGÍA

CAMBIOS VOCÁLICOS
Los cambios vocálicos más frecuentes en la pronunciación del dialecto amazónico
del español peruano son:

a) e>i

Existe la tendencia a cerrar la vocal /e/ hasta identificarla con la vocal /i/: injundia
(<enjundia);
intuerto (<entuerto); buchi (<buche). El cierre de la /e/ es más frecuente cuando
ocurren casos
de diptongación por desarrollo de la yod: acordión (<acordeón); antiojo
(<anteojos); diun (>de
un); linia (<línea); pantión (<panteón); patiar (<patear); rial (<real): riomatismo
(<reumatismo).

El cambio repentino de /e/ en /i/ ocurre generalmente condi-cionado por la


asimilación de una /i/
anterior: trinchi (<trinche); chin-chi (<chinche); chiminea (<chi-menea); inginiero
(<ingeniero) o
de una /i/ posterior: alfiñíque (<alfeñique) y también por la disi-milación: veníste
(<viniste).

b) o>u

Paralelamente a lo que ocu-rre en la serie palatal e > i ocurre en la serie velar, la /o/
se
pronun-cia /u/ : anuna (<anona); embucar (<embocar); revulución (<revolu-ción);
urzuelo
(<orzuelo); pullito (<pollito); tutumo (<totumo).

c) o>e

Con menos frecuencia ocurre este cambio vocálico en el dialecto pronunciándose


la /o/ como
/e/ por asimilación progresiva en ponedera (<ponedora) y por asimilación regresiva
en
entremetido (<entrometido).

ALTERNANCIAS VOCÁLICAS

En la pronunciación del dialecto amazónico ocurren estas dos posibilidades de


alternancia
vocálica al final de las palabras:

a) i_~ e

El procedimiento del cerrazón de la vocal /e/ o su cambio en /i/ ha originado que en


las
terminaciones de algunas palabras del dialecto amazónico que tienen origen
amerindio alternen
con igual valor estas dos vocales: bujurqui-bujurque "nombre de un pez"; curichi-
curiche "helado
de fabricación casera"; injuri- inguire "plátano sancochado"; ipulli-ipu-lle "cuchillo
corto y ancho";
paichí-paiche "pez amazónico"; patachi-patache "fiambre"; piqui-pique "nigua";
pipiti-pipite
"nombre de un pajarillo"; shupihui-shupihue "tea"; shushupi-shushupe "nom-bre de
una
serpiente"; tibi-tibe "nombre de un ave zancuda"; tic-ti-ticte "verruga"; timbuchí-
timbuche "caldo
de pescado"; tunchi -tunche "difunto, alma en pena".

b) u ~ o

Las vocales /u/ y /o/ alternan también con igual valor en la sí-laba final de las
palabras que
conforman el léxico propio del habla amazónica que tienen eti-mología amerindia:
allcu-allco
"perro"; amíshu-amisho "amigo"; amu-amo "abeja"; angu-ango "elástico, flexible";
añallu-añallo
"hormiga"; casharu-casharo "pelo lacio"; cashu-casho "marañón"; chapu-chapo
"refresco de
plátano maduro cocido"; chuchu-chucho "teta"; chupu-chupo "furúnculo"; churu-
churo "caracol
pequeño, crespo, ensortijado"; curu-curo "gusano"; pichu-picho "órgano genital
femenino";
picuru-picuro "nombre de roedor"; cutachu-cu-tacho "plátano molido con maní y
culantro";
huañu-huaño "guardado"; huitu-huito "planta frutal"; huícungu-huicungo "nombre
de una
palmera y de su fruto; íntutu -intuto "zorro"; llullu-llullo "bebé, recién nacido";
mashu-masho
"murciélago"; ñucñu-ñucño "dulce"; ñupu-ñupo "suave"; píhuichu-píhuicho
"lorito"; puchu-pucho
"sobra, residuo"; puchcu-pu-chco "ácido de un roedor"; pupu-pupo "ombligo";
quíllu-quillo
"amarillo"; quiru-quiro "diente, muela"; runtu-runto "huevo"; shambu-shambo
"rojizo"; sisu-siso
"arador de la piel, ácaro que produce comezón en la piel"; tuctu-tucto "capullo";
tullu-tullo
"hueso"; sipu-sipo "arruga, ano"; uchu-ucho "ají"; ullcu-ullco "pene"; umitu-umuto
"enano"; yacu-
yaco "agua"; yuyu-yuyo "hierba".

SUPRESIÓN DE VOCALES Y USO ALTERNATIVO DE DOS FORMAS


FONÉTICAS

La fonética del español amazónico tiende a la supresión de vocales por


disimilación de otras
iguales antepuestas o pospuestas en el mismo vocablo. Aunque la forma disimilada
resulta de
pronunciación más económica, no desplaza a la palabra original y el léxico
dialectal registra
muchos casos de doble forma fonética que alternan con igual valor en el uso; así
tenemos:
achiquin-vieja-achquinvieja "bruja"; adivino-advino; alluco-allcu "perro"; ashiquita-
ashquita, otro nombre del tapaje, "cerco de cañas y carrizos de orilla a orilla en los
ríos pequeños para la pesca colectiva con barbasco"; curuhuinse- curhuinse otro
nombre del mamasco "hormiga gigante comestible"; pillipinto-pillpinto "mariposa";
puchuco-puchco "ácido"; atashay-atshay "interjección de desagrado"; shapishico-
shap-shico "diablo, demonio"; tamishi -tamshi "nombre de un bejuco amazónico";
tipíshíllo-tipshillo "poquito, pequeñito"; tullupa-tullpa "cocina, fogón"; malliqui-
mallqui "hijuelo de planta"; anaca-yuyu-anacyuyu "planta usada como condimento";
ishichimi-ísh-chimi "hormiga negra de andar rápido y desorientado"; siguisa-
pa~sícsapa, otro nombre del cu-ruhuinse o del mamasco "hormi-ga gigante
comestible"; ullucu- ullco "hueco".

DIPTONGACIÓN DE HIATOS

Hay en el dialecto amazónico del español peruano una propensión a diptongar los
hiatos en la concurrencia de vocales abiertas: almuada (<almohada); aura (<ahora);
bijau (<bijao); cacau (<cacao); cuete (<cohete); Jua-quín (<Joaquín); linia (<línea);
muena (<moena); picotiar (<pi-cotear); puesía (<poesía); tualla (<toalla).

PERMUTACIÓN DE LOS FONEMAS /F/ Y /X/

Un rasgo fundamental en la fonética del dialecto amazónico es la permutación brusca


y súbita de los fonemas /f/ - /x/ y viceversa que se opera en casi todos los casos hasta
llegar a una equivalencia acústica /f/ = /x/ y /x/ = /f/:

a) /x/ < /f/

aljombra (<alfombra); aljorja (<alforja); Aljonso (<Alfonso>; bujeo (<bufeo); dijunto


(<difunto); garrajón (<garrafón); jogón (<fogón>; jondo (<fondo); joco (<foco);
jósjoro (<fósforo); joto (<fo-to); jotogra fía (<fotografía); jormación (<formación);
jormar (<formar); julano (<fulano); jumar (<fumar); jundador (<fundador); junción
(<función); jundamento (<fundamento); jundación (<fundación); jundición
(<fundición); jundido (<fundido); juribundo (<furibundo); jurioso (<furioso); juria
(<furia); jusil (<fusil); justán (<fustán); jútbol (<fútbol); jorzar (<forzar).

b) /f/ < /x/

afustar (<ajustar); fudío (<judío); fugo (<jugo); fulio (<julio); fumento (<jumento);
funio (<junio); funta (<junta); furo (<juro>; fustícia (<justicia); fuzgado (<juzgado);
pau fil (<paujil), "pavo del monte".

VOCALIZACIÓN DE DIPTONGOS

Hay en el dialecto amazónico casos de vocalización de diptongos; los más frecuentes


son:

a) e < e:

queto (<quieto); quero (<quiero); quen (<quien)

b) o < uo:

cota (<cuota); fato (<fatuo)

c) e < ue:

preba (<prueba)

d) o < jo

achote (<achiote) "planta de semillas tintóreas"

La vocalización de los diptongos en el dialecto amazónico es más productivo cuando


está condicionado por la presencia de una consonante /f/ inmediatamente anterior:
fera (<fuera); ferte (<fuerte); fego (<fuego); fente (<fuente); feron (<fueron); fimos
(<fuimos); fiste (>fuiste); fi (<fui); fe (<fue); se fe a la calle (fue de «ir»); la caída fe
en la calle (fue de "ser").

Como la /f/ es un condicionamiento para la vocalización de diptongos e hiatos, resulta


que al producirse la presencia de la /f/ por permutación con /x/, muchas palabras de la
lengua general que tienen /x/ anterior al diptongo o al hiato vocalizan éstos cuando se
opera la permutación como ocurre en fane (<juane); Fana (<Juana); Fan (<Juan);
fegan (<juegan), Febes (<jueves), ficio (<juicio), fez (juez); perficio (<perjuicio);
Fanfuy (<Juanjuy); Faquin (<Joaquín).

DIPTONGACIÓN DE VOCALES

De modo contrario se da en el dialecto amazónico, la diptongación de vocales:


manguo (<mango); dijieras (<dijeras). Esta diptongación de vocales está conformada
por la presencia inmediatamente anterior del sonido /x/, de modo que el cambio : /x/ <
/f/ nos da voces como: cajué (<café); Aljuonso (<Alfonso); Cleojué (<Cleofé);
conjuorme (<conforme); dijuíciI (<difícil); jualta (<falta); juácíl (<fácil); juama
(<fama); juango (<fango); juantasía (<fantasía); juantasma (<fantasma); juarmacia
(<farmacia); juarra (<farra); jue (<fue); juecha (<fecha); jueo (<feo); juelíz (<feliz);
juestival (<festival); juijar (<fijar); juilial (<filial); juíjate (<fíjate); juijo (<fijo); juin
(<fin); juino (<fino); juinado (<finado); juinal (<final); Juidencio (<Fidencio); juorma
(<forma); enjuermo (<enfermo); juirme (<firme).

UN SUBSISTEMA FONÉTICO DIALECTAL

La permutación de las consonantes /f/ /x/ y la vocalización y diptongación


condicionadas por esos fonemas conforman un verdadero y original subsistema
fonético de este dialecto:

X>f

oa > a - (Joaquín > Faquin)


ua > a - (Juana > Fana)
ue > e — (jueves > febes)
ui > i – (juicio > ficio)

f>x

a > ua - (familia > juamilia)


e > ue - (fecha > juecha)
i > ui - (fino > juino)
o > uo - (forma > juorma)

Este subsistema de consonantismo y vocalismo da lugar a vacilaciones y alternancias


del tipo:

café > cafué> cajué y del tipo: juane > fuane > fane.

LA CONTRACCIÓN

La contracción de palabras con supresión de sonidos vocálicos y consonánticos es una


característica remarcable en el español amazónico y ocurre por lo general en la
construcción de verbos con pronombres proclíticos y con otros elementos funcionales
o adverbiales: asita-aishtá (<ahí está); anque-sea (<aunque sea); aonde (<a donde);
ontá (<dónde está); deonde (<de dónde); mesanado (<me he sanado); dizqué (<dice
que); dontá (<dónde está); esí (<eso sí); quetón (<quieto hombre); venyá (<ven ya);
"pronto"; voyá (<voy ya); "adiós, hasta luego", yanvoy (<ya me voy).

Por lo general estos casos de contracción de palabras con elisión de sonidos


desarrollan la presencia de una /i/ semivocal: meído a mi casa (<me he ido a mi casa);
poray (<por ahí); heide coser (<he de coser); lei dicho (<le he dicho); meído (<me he
ido); corriendo heído, corriendo heivenido (<corriendo he ido, corriendo he venido);
heide arreglar (<he de arreglar). También desarrollan la presencia de una / y /
semiconsonante: diun salto pasé (<de un salto pasé); mí abuelita siaido (<mi abuelita
se ha ido); ellos sian separado (<ellos se han separado); miagarrado la viruela (<me ha
agarrado la viruela); vansía (<vamos ya); dionde (<de dónde).
SUPRESIÓN DE CONSONANTES

Hay en el dialecto casos de supresión de consonantes. Los más conocidos son:

a) Desaparición de la /d/ inicial:

Ocurre, en todos los casos, para la /d-/ inicial del adverbio de lugar donde: onde está
parado, onde estás mirando, onde te has metido, onde empieza, de onde tanto dinero,
a onde me llevas.

b) Desaparición de la /d-/ final:

Ocurre en la pronunciación popular rápida y descuidada de las palabras agudas:


autorídá; activídá; calidá; carídá; ciudá; eternidá; festivídá; habílidá; intímídá;
juventú; lentitú; maldá; mitá; multitú; nulidá; oportunidá; quietú; rivalidá; realidá;
trinidá; unidá; universidá; virtú; voluntá; utilidá; varíedá; vanídá; vecindá.

c) Desaparición de la /g/

La consonante fricativa velar sonora /g/ tiende a relajarse y desaparecer dando lugar a
una variante libre en la pronunciación de las palabras que tienen este fonema. Aguaje-
auaje "planta frutal"; Agujero- aujero; guaca-dacha "nombre de una planta de efectos
venenosos"; guaba-huaba "nombre de una planta frutal"; guachapelí-huachapelí
"nombre de una planta maderable"; guacamayo-huacamayo "nombre de un ave
parecida al papagayo"; guarayo-huarayo "nombre de una etnia en Madre de Dios";
guásímo-huásímo "nombre de una planta maderable"; guato-huato "cordel, soga,
atadura"; guatopa-huatopa "aguja grande"; guayo-huayo "fruta"; güimba-huimba
"nombre de una planta maderable"; guanarpo-huanarpo "nombre de una planta"
guancahuí-huancahui "nombre de un ave".
APARICIÓN DE CONSONANTES

Se dan algunos casos como denantes "enantes"; lamber "lamer"; nadien "nadie" y
maber
"haber" que pueden explicarse como arcaísmos. Los casos de friambre "fiambre" y
dentrar "entrar" se explican por analogía fonética o ultracorrección de las voces "frío"
y "dentro" o "adentro". La presencia de la /n/ en ancarajo y en anjiá ocurre por un
proceso de nasalización y velarización /n/ en las ex-presiones ¡ah carajo! y ¡ah ya!

SONORIZACIÓN DE LA /K/

Un rasgo característico del dialecto amazónico es la sonorización del fonema


oclusivo, velar, sordo /k/.

g < k:
gangrena (<cangrena>; rengo (<renco). Esta sonorización da lugar a usos alternativos
en las voces de origen regional; concompe-congompe "caracol": sucllacuo-sugllacuro
"gusano que vive en la piel de los animales".

ENSORDECIMIENTO DE LA /D/

La consonante oclusiva, dental, sonora /d/ tiende a ensordecerse hasta alcanzar casi la
pronunciación de la /t/. Esta pronunciación es un rasgo diferenciador y característico
del dialecto amazónico y se produce aun en la posición intervocálica:

t<d:

lato (<lado); tame (<dame); tejato (<dejado); tiario (<diario); tícho (<dicho); tínero
(<dinero); tiosíto (<diosito); toble (<doble); tomato (<tomado); terríbar (<derribar);
tíablo (<diablo); tar (<dar); tecir (<decir).
EL SONIDO ASIBILADO [S]

La presencia del sonido alveolar fricativo, asibilado [s] es otro rasgo diferenciador y
característico del español peruano amazónico. Aparece frecuentemente como alófono
de los siguientes fonemas:

● de /s/ en: asisito-ashishito "diminutivo de así"; chosna-choshna "variedad de mono"


chuchuhuasi-chuchuhuashi "planta de corteza medicinal, licor preparado con
maceración de esa corteza"; chuspi-chushpi "mosquito"; cusma-chusma "vestimenta
indígena"; José-Joshé, patarasca-patarashca "vianda preparada a base de pescado";
sahuinto-shahuinto "guayaba"; sipas-sipash "joven".

● de /c/ en: achíquita-ashiquita "cerco de cañas en los ríos pequeños para la pesca
colectiva"; achipa-ashipa "nombre de un tubérculo comestible"; chirísanango-
shírísanango "nombre de una planta medicinal"; chuchupe-shushupe "nombre de una
serpiente"; galocha-galosha "zapato de jebe"; pocheco-posheco "pálido"; ¡pucha!-
¡pusha! "interjección de admiración"; tíchelina-tishelína "recipiente para recoger el
látex de los gomales"; machadíño-mashadiño "hacha del cauchero para hacer
incisiones en la corteza del árbol".

● de /t/ en: ¡atatay!-¡atashay! "interjección de descontento" manquito-manquisho


"manco"; ñato-ñasho.

● De /x/ en: aguaje-aguashi "nombre de una palmera de frutos comestibles"; añuje-


añushí "nombre de un roedor"; dejado-deshado "inútil"; jicra-shicra "bolsa de fibras";
ojotas-ushutas "sandalias"; pijuayo-píshuayo "palmera de frutos comestibles".

● Pero /š/ se comporta también como un fonema en las oposiciones donde los rasgos de
asibilación y no asibilación establecen diferencia significativa como en masho
"murciélago"; casho "marañón (fruta)"; casharo "pelo lacio"; cosho "recipiente de
madera para el masato" (bebida extraída de la yuca).

7. HIPÓTESIS:

Los adverbios del castellano del centro poblado "Nina Rumi" denotan aspectos
morfosintácticos característicos que los tipifican.

8. ACTIVIDADES:

A. Implementación en elaboración del anteproyecto.


B. Formulación del proyecto
- Recopilación bibliográfica y su estudio.
- Ingreso en el ámbito de la investigación.
C. Entrega y evaluación del anteproyecto.
D. Implementación para elaboración de materiales y trabajo de campo.
E. Trabajo de campo.
- Entrevista.
F. Elaboración de las fichas en base al trabajo de campo.
G. Entrega y evaluación del material.
H. Implementación en elaboración del informe científico.
I. Procesamiento del material recopilado.
- Ordenamiento del material.
- Elaboración del pre esquema para redactar el informe científico.
- Análisis y estudio e interpretación del material.
J. Redacción del informe.
K. Revisión y corrección de lo redactado.
L. Entrega del informe científico.
M. Revisión y evaluación.
N. Proyección universitaria o publicación.
1. CRONOGRAMA

Cronograma: Semanas Observaciones


Actividades 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 15 16
0 4
Implementación
en elaboración del
anteproyecto
Formulación del
proyecto
Entrega y
evaluación del
anteproyecto.
Implementación
para elaboración
de materiales y
trabajo de campo.
Trabajo de campo
Elaboración de las
fichas en base al
trabajo de campo
Entrega y
evaluación del
material
Implementación
en elaboración del
informe científico
Procesamiento del
material
recopilado
Redacción del
informe
Revisión y
corrección de lo
redactado
Entrega del
informe científico
Revisión y
evaluación
Proyección
universitaria o
publicación

10. ASPECTO ADMINISTRATIVO:

10.1. Recursos Humanos: Asesor, Investigadores e informantes.


10.2. Recursos Materiales y de servicios: laptop, cuadernos, lapiceros,
impresora, servicio de transporte y alimentación.
10.3. Recursos Financieros y económicos: Autofinanciado
10.4. Presupuesto: s/ 100.000

Vous aimerez peut-être aussi