Vous êtes sur la page 1sur 51

Sociología

—— 1 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

final
jul DANILO PAZ BALLIVIÁN
2019

SOCIOLOGÍA
AGRARIA
Análisis Académico de la Cuestión Agraria Boliviana

Cochabamba – Bolivia
2019

—— 2 —— —— 3 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

ÍNDICE GENERAL
Título:
“SOCIOLOGÍA”
PRESENTACIÓN
Autor: final INTRODUCCIÓN
Danilo Paz Ballivián jul PRÓLOGO
Primera edición julio de 2019
Depósito Legal: 2019 PRIMER CUERPO
SENAPI: Derechos reservados
INICIO: PRIMEROS ENSAYOS
OCHO HIPÓTESIS DE JOSÉ ANTONIO ARZE SOBRE EL INCARIO
FORMACIÓN ECONÓMICO SOCIAL DEL TAWANTINSUYO
NOTAS SOBRE LA REFORMA AGRARIA BOLIVIANA

SEGUNDO CUERPO

LIBROS ACADÉMICOS
ESTRUCTURA AGRARIA BOLIVIANA
LECCIONES DE SOCIOLOGÍA RURAL

TERCER CUERPO

POLÍTICA AGRARIA
Impreso en Bolivia - Printed in Bolivia REGIÓN Y DESARROLLO AGRARIO
© Editorial e Imprenta “El Original - San José” HACIA UN MODELO DE DESARROLLO AGRARIO NACIONAL
Tel.: 2902326 LINEAMIENTOS DE ESTRATEGIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL
Cel. 71261988 ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO AGRARIO (2000)
Calle Riverilla Nº 351 ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO (2010)
Zona Santa Bárbara
La Paz - Bolivia
EMAIL: imp.original@hotmail.com
Se terminó de imprimir en julio de 2019

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o trasmitirse
por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabación magnética o
cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso del autor.

—— 4 —— —— 5 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

PRESENTACIÓN

final
jul
2019

—— 6 —— —— 7 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

INTRODUCCIÓN
INTRODUCCION

final Mientras realizaba mis estudios de pre y posgrado en la principal universidad pública del país, me toco tener
jul la oportunidad de conocer a Danilo Paz Ballivian como profesor de Sociología Rural y Director de la Carrera de
Sociología, luego como docente de varias materias y Director del Posgrado en Ciencias de Desarrollo de la UMSA,
2019 en este sentido, es un grato honor para mi que el maestro confíe en el alumno, para realizar una introducción
a una selección de ensayos relativos a la cuestión agraria boliviana con el título general de Sociología Agraria.

Estoy seguro que esta determinación tiene un sentido muy particular, el de observar la recepción y la aplicación
que hacen los alumnos de las enseñanzas del maestro. Al respecto no puedo naturalmente autoevaluarme, en
cambio puedo asegurar que Danilo Paz en la cátedra nunca se reservó para sí sus conocimientos teóricos y
de metodología de la investigación, al contrario, se esforzó por transmitir con rigor los sistemas conceptuales
recurriendo a las fuentes e induciendo a la producción de conocimientos con base a esas teorías. Recuerdo
que su didáctica consistía en avanzar materia con clases magistrales, dejar lecturas obligatorias, con guía de
preguntas claves para la próxima clase taller, luego procedía de la misma manera con el siguiente terma del
programa.

Cada taller tenía su nota y el promedio de estas representaba el 30% de la nota final. Otro 30% correspondía a
un ensayo escrito que muestre la aplicación de los conceptos aprendidos sobre una temática particular o estudio
de de caso. Y finalmente, el examen oral por bolos, que valía el restante 40% de la nota. Según el profesor Danilo
Paz, los talleres permitían un seguimiento permanente y personalizado del avance del programa, el trabajo escrito,
la aplicación de los sistemas conceptuales en el conocimiento de la realidad y, el examen oral, una revisión y
evaluación grupal de la materia.

También recuerdo gratamente algunas ideas fuerza que tenía el profesor, con su ironía tan particular reconocida
por todos. En el momento oportuno recuerdo que planteaba una máximas como: “Lo peor que puede ocurrir es
enseñar lo que uno no sabe”, “La pequeña burguesía cree que la historia es como el cine , que comienza cuando
él llega”, “La realidad hay que conocerla, no reconocerla”, “la Revolución Nacional del 52 fue nuestra Revolución
Francesa” , “las estadísticas son como bikini muestran todo, pero ocultan lo importante”, “Más que dato hace
falta una teoría que ordene el dato”, “Sufrimos mas que por el capitalismo por la falta de este”, “De donde vienen
nuestros males no pueden venir nuestro remedios”. En fin, insistía en el examen oral, aun que dure días, porque
según él esto era: “Como en el cacho, lo que se ve se anota”.

Ya entrando en materia, creo que la selección de 10 ensayos realizados y publicados por Danilo Paz en
Sociología Agraria, respeta un cierto orden cronológico, pero sobre todo inquietudes profundas del autor que van
evolucionando en el tiempo. El primer cuerpo, responde a la gran discusión de los mediados de los 70, sobre el
Modo de Producción Asiático y las Formaciones Pre capitalista de Marx, por un lado, y por otro, a la evaluación
de las Reformas Agrarias en América Latina, sobre todo la mexicana, boliviana y peruana. El segundo cuerpo,
responde en cambio al paso del estudio del primer al tercer tomo de El Capital de Marx, es decir, del Modo de
Producción Capitalista en sentido abstracto al de la Formación Social concreta, por un lado, al redescubrimiento
de El Desarrollo del Capitalismo en Rusia de Lenin y su tesis de las dos vías del desarrollo del capitalismo en la
agricultura: Junker y Farmer. Finalmente, el tercer cuerpo, atiende la necesidad de dar respuestas y lineamientos
de estrategia a la actual problemática agraria boliviana, que es resultado del desarrollo capitalista combinado de
las vías terrateniente, campesina y la propia de los pueblos indígenas de las tierras bajas del oriente, sintetizada
en la noción de la “Formula Trinitaria de la Agricultura Boliviana“ , establecida por él mismo.

Un aspecto fundamental es el de responder a la pregunta de ¿Por qué Danilo Paz no llamo a esta selección de
ensayos Sociología Rural y opto por el de Sociología Agraria?, él mismo respondió con sus máximas y dijo:
“Kautsky no escribió la Cuestión Rural, escribió la Cuestión Agraria”, significando que estos escritos, todos ellos,
parten de la explicación de las relaciones productivas vigentes en el agro, para en base a estas relaciones observar
los otros fenómenos superestructurales, ideológicos y políticos, en cambio la sociología rural, desde su origen,
ve los problemas económico productivos a partir de los fenómenos superestructurales, ideológicos y políticos.
Esta opción no es simplemente un método de exposición distinto, es un método de investigación diferente, es
simplemente tener presente que lo económico es determinante en última instancia.

Pienso que cada ensayo seleccionado tiene su integridad propia, por lo que Sociología Agraria, puede ser leído de
atrás adelante o adelante atrás, como Rayuela de Cortázar, pero recomendaría realizarlo en el orden establecido
en el índice, para juzgar estos emprendimientos en el contexto en el que fueron concebidos, haciendo notar, sin
embargo que los ensayos del segundo y tercer cuerpo ya fueron actualizados incorporando nuevos capítulos.
Asimismo, es oportuno señalar que los ensayos a los que hacemos referencia fueron concebidos en y para la
Universidad, en consecuencia, se constituyen en un conocimiento preexistente para nuevos emprendimientos de
investigación de la cuestión agraria boliviana del pre y post grado de enseñanza, como también para todos los
interesados en el desarrollo agropecuario de la sociedad civil y el Estado boliviano.
—— 8 —— —— 9 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

Por último, como ex estudiante del Maestro Danilo Paz y actualmente como Docente Titular de Sociología en las PRÓLOGO
facultades de Ciencias Económicas y Financieras, y Derecho y Ciencias Políticas de la U.M.S.A., me es muy grato
congratularlo por este nuevo emprendimiento y aporte sociológico en el proceso de conocimiento de la compleja
realidad agraria boliviana. Compilar y actualizar las principales publicaciones de libros y ensayos relativos a la cuestión agraria boliviana,
surgió de la certeza que algunas de mis investigaciones eran y son llevadas como libros de texto en carreras como
final Sociología, Trabajo Social, Antropología, Economía, Comunicación Social, Agronomía, Derecho, y Ciencias Políticas,
jul del Sistema de la Universidad Boliviana, en materias tan diversas como Sociología Rural, Problemática Rural
Boliviana, Antropología Andina y Amazónica, Economía Agrícola, Derecho Agrario, Planificación Socioeconómica,
Edgar Zeballos Sanchez
2019 Elaboración de Proyectos Agropecuarios y Sociología Boliviana, en el segundo y tercer nivel de enseñanza. Frente
a este reto, considero oportuno reunir el material publicado en tres cuerpos:

El primer cuerpo, inicial, constitutivo, que marcó en cierta forma mi línea de estudio por la especialidad de Sociología
Rural, en el que figura un ensayo publicado en la Revista Avances Nº 1, denominado “Ocho Hipótesis de José
Antonio Arze sobre el Incario”, el capítulo principal de mi Tesis de Licenciatura en Sociología de la Universidad
Mayor de San Andrés (UMSA) con el nombre de “Formación Económico – Social del Tawantinsuyo”, publicado
años después en la Revista de Historia y Cultura Nº 14 y, “Notas sobre la Reforma Agraria Boliviana”, escrito a
propósito de los 25 años de la Reforma Agraria, publicado como Anexo en la primera edición del libro “Estructura
Agraria Boliviana”. Estos tres ensayos fueron elaborados durante el año 1978 y principios del 1979.

El segundo cuerpo, académico por excelencia, es producto de mis estudios de postgrado en la FLACSO de México
y el ejercicio de dar clases como docente titular del área de Sociología Rural de la Carrera de Sociología y el
Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la UMSA, por ello figura inicialmente “Estructura Agraria Boliviana”, en su
cuarta edición actualizada, y luego, “Lecciones de Sociología Rural” en su segunda edición también actualizada.

El tercer cuerpo, reúne resúmenes ejecutivos escritos por mi persona como Director de proyectos de investigación
de diagnósticos y estrategias de desarrollo agrario nacional realizados por la Academia Nacional de Ciencias
de Bolivia por encargo del Ministerio de Agricultura a lo largo de casi una década 1992 – 2000. Estudios que
convocaron en su tiempo a técnicos calificados de agrónomos, economistas, geógrafos, abogados, sociólogos y
antropólogos especialistas en desarrollo agropecuario y forestal. Figuran en este cuerpo, en orden cronológico:
“Región y Desarrollo Agrario”, “Hacia un Modelo de Desarrollo Agropecuario Nacional”, “Anteproyecto de Ley de
Desarrollo Agrario” y, la adecuación de este último a la nueva Constitución Política del Estado “Anteproyecto de
Ley de Desarrollo Rural Productivo”.

Cada objeto de estudio social tiene su propia metodología de investigación, una historia de formas de abordar
el tema y una cierta autonomía, de cualquier forma, la producción de conocimiento, se asemeja a la producción
material que trabaja sobre una materia prima con instrumentos de producción determinados para producir un
nuevo producto. Lo propio sucede con la sociología que es por excelencia la investigación social que produce
conocimiento. Cualquier tema social general o particular, macro o micro, estudio local, regional o nacional, parte
de un conocimiento previo existente, sobre el que se trabaja con una Teoría apropiada para producir un nuevo
conocimiento.

Para las ciencias sociales en general y la sociología en particular, la Teoría, es decir, los sistemas conceptuales
o conceptos interrelacionados a la temática particular de investigación, es el instrumento de producción de
conocimiento que trabaja sobre la materia prima preexistente de fuentes primarias y secundarias para producir
un nuevo conocimiento. En este sentido, la Teoría no tiene un fin en sí mismo, es un instrumento necesario para
producir un conocimiento incrementado, que en una fase posterior será otra vez materia prima, de otra forma la
ciencia misma no sería acumulativa.

En forma abstracta, el primer cuerpo tiene como hilo conductor Teórico la articulación de modos de producción que
se da en una sociedad y momento determinado, como señala Carlos Marx en la “Introducción General a la Critica
de la Economía Política - 1857”: “En todas las formas de sociedad se encuentra una producción determinada,
superior a todas las demás, cuya situación asigna su rango y su influencia a las otras. Es una iluminación universal
en donde se bañan todos los colores, y a los que modifica en su particularidad. Es un éter especial, que determina
el peso específico de todas las cosas a las cuales se ha puesto de relieve”. Esto para los ensayos sobre el Incario.

El Análisis de la Reforma Agraria se sustenta en la caracterización que Michel Gutelman realiza en el “Capitalismo
y Reforma Agraria en México”, en el que señala: “Si vacilación, se puede calificar a la reforma agraria en sí misma,
es decir el proceso de distribución y redistribución de la tierra, como reforma burguesa, aun en el caso que se
realice en el marco de una revolución proletaria violenta”.

La Teoría del segundo cuerpo se encuentra expuesta precisamente en “Lecciones de Sociología Rural”, en las que
cada lección da cuenta de los sistemas conceptuales de: 1) Acumulación Originaria y Agricultura (monopolización
de la tierra, plusvalía absoluta, subsunción formal del trabajador al capital). 2) Renta de la Tierra (renta absoluta y
diferencial, renta precapitalista y capitalista, renta y campesinado). 3) Campesinado y Mercado Capitalista (pequeña
producción parcelaria, formas de explotación campesina: estructural, capital comercial y usurario). 4) Desarrollo
del Capitalismo en la Agricultura (vía junker y farmer, descampesinización, diferenciación campesina). 5) Economía
—— 10 —— —— 11 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Campesina y Comunidad (unidad económica familiar, racionalidad campesina, solidaridad y reciprocidad andina,
control vertical de un máximo de pisos ecológicos). 6) Clases Sociales en el Agro (burguesía agrícola, terratenientes,
proletariado agrícola, campesino pobre, medio y acomodado). 7) Desarrollo Rural (sustitución de importaciones,
vía campesina del desarrollo, soberanía y seguridad alimentaria, desarrollo rural sostenible).

La teoría del tercer cuerpo, es aparentemente neutral y técnica, sin embargo, subyace tanto en el diagnostico como
en la estrategia de desarrollo agrario nacional (Ley de Desarrollo Agrario) que el sector es productivo por excelencia, final
como es la industria, y solo ambos generan valor, que al final no puede haber un país rico con una agricultura e jul
industria pobre, que el propio modelo primario exportador, en última instancia, solo puede ser cambiado con la
producción e industrialización de materias primas y el desarrollo de la agricultura. Por último, que las leyes no 2019
hacen a los pueblos, son los pueblos que hacen las leyes, pero de cualquier forma las leyes son políticas de Estado
y no de gobierno, garantizando una vigencia y continuidad de largo plazo.

Danilo Paz Ballivián

—— 12 —— —— 13 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

final
jul
2019

—— 14 —— —— 15 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

OCHO HIPÓTESIS DE JOSÉ ANTONIO ARZE


SOBRE EL INCARIO[1]
Danilo Paz Ballivián
final Tratar varias de las hipótesis que aparecen en el ensayo “¿Fue Socialista o Comunista el Imperio Incaico?”, escrito
jul por José Antonio Arze en 1939 e impreso por primera vez en 1941, responde a una situación particular: de que
2019 no existe a nivel nacional otro planteamiento interpretativo sobre el Tawantinsuyo antes de la conquista hispánica,
basado en el materialismo histórico, que revista mayor importancia, no obstante de las limitaciones que tiene a la
luz de los nuevos descubrimientos tanto empíricos como teóricos que se disponen.

Sin embargo, la presente crítica no pretende dar la nueva interpretación, que es necesaria, sobre esta Sociedad,
sino simplemente demostrar a través de un análisis general, la urgencia de esta nueva interpretación histórico-
materialista.

PRIMERA HIPÓTESIS

Estadio de Desarrollo del Imperio Incaico

Basado en Engels –que en el “Origen de la Familia” dice: “Los indios de los llamados pueblos de Nuevo México,
los mexicanos, los centro-americanos y los peruanos de la época de la conquista, hallábanse en el estadio medio
de la barbarie”– Arze sostiene: “El Imperio Incaico es situado en el estadio medio de la barbarie” (Arze 1952:3).

En esta primera hipótesis encontramos, principalmente, dos fenómenos susceptibles de ser observados a la luz
del desarrollo de la teoría y método del materialismo histórico. En primer lugar, se observa un encasillamiento
forzado del Imperio Incaico al estadio medio de la barbarie, ya que Arze mismo no sostiene en ningún momento
que se tratara de una confederación tribal, ni menos que se haya tenido una democracia militar que es lo que
dice implícitamente Engels, al ubicar el Incario en este estadio. Al contrario, Arze sostiene reiteradamente que:
“El Estado Incaico, es un Estado de clase que expresa fundamentalmente los intereses económicos de la élite
poseedora del control de los medios de producción” (ibid:11). Argumento que en el mismo esquema de evolución
de Engels - Morgan constituirá también la línea divisoria que separa la barbarie superior de la civilización.

Lo que sucede es que Arze, bajo la presión dogmática del ambiente en el que le tocó desenvolverse, tomaba al
“Origen de la Familia” como un parámetro de reconocimiento de las sociedades y no como un medio de conocimiento,
donde las hipótesis formuladas no se aplican de manera mecánica, sino que sirven en su verificación al propio
desarrollo de la ciencia. Esta imprecisión la manifiesta Arze con toda claridad al echar de menos que “Engels no
haya dejado un análisis más prolijo de su concepto sobre las características económicas de la Sociedad Incaica y
referencias más concretas de las características de la familia, el estado y las ideologías” (ibid:4).

Esta situación dogmática impuso a Arze un distorsionado y simplista esquema de evolución de las sociedades:
el expuesto por Stalin en su libro, “Sobre el Materialismo Histórico y el Materialismo Dialéctico”, donde daba
a entender que toda sociedad se desarrolla por una sola vía (Comunidad primitiva, Esclavismo, Feudalismo y
Capitalismo). Cuando Marx mismo, en sus escritos inéditos hasta 1939 y traducidos al castellano recientemente
bajo el nombre de “Formaciones económicas precapitalistas”, señalaba ya por lo menos tres formas de disolución
de la comunidad primitiva (Modo de Producción Asiático, Germánico y Antiguo) como algunas de las formas de
transición hacia una sociedad típicamente de clases (Modo de Producción Esclavista y Feudalista). De tal suerte
que los distintos tipos de desarrollo social serían comunes sólo en su primera etapa (la comunidad primitiva) y en
su última (el feudalismo).

SEGUNDA HIPÓTESIS

Surgimiento del Imperio Incaico

Bajo el subtítulo “Tesis Dialéctica del Imperio”, Arze sostiene que: “El Imperio surge como tipo de sistema político
centralizador de las comunidades (Ayllus), que habían conocido desde mucho antes del Siglo XII el régimen
colectivismo agrario bajo el gobierno plural de caciques o curacas (Sinsi). El fundador del Imperio, Manko Kapac
es, probablemente, como observa Baudin, mera representación mítica de algunas dinastías Sinsis que realizaron
el propósito de organizar un fuerte poder central” (ibid:4).

En términos generales, este postulado ha sido confirmado por trabajos teóricos más recientes. Así, Maurice
Godelier dice: “Es conocido que en el seno de las numerosas tribus que fueron sometidas en el Cuzco del Siglo XV
por los incas, e integradas a su imperio y a su economía, la producción reposaba sobre el funcionamiento de los
Ayllus, comunidades locales”. Sin embargo, por lo mismo que su hipótesis constituye una abstracción, descuida la

1 Revista Avances N° 1. Prografil Ltda. Pág. 81-90. La Paz-Bolivia. 1978.

—— 16 —— —— 17 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
explicación concreta de las etapas por las que habría atravesado hasta constituirse en un Estado de la magnitud
que alcanzó el Imperio Incaico. Según sostienen investigadores actuales, la economía incaica efectivamente no conoció “el mercantilismo”, incluso
se argumenta que el Tawantinsuyo tuvo una tendencia a la eliminación del comercio primitivo que había existido
Para este propósito de explicación concreta Arze disponía por el lado teórico del análisis de Engels, sobre el con anterioridad al Incario, entre reinos o etnias locales andinas. J. V. Murra dice respecto al Incario, “Al disponer
surgimiento del Estado, explicado sobre todo en el Anti-Dühring. Allí señala que el Estado de explotación nace para uso estatal gran parte de la mit’a campesina y todo el esfuerzo productivo de los yana, el Tawantinsuyo
dialécticamente, por factores internos y externos a la comunidad. Es decir, que a través del fenómeno natural de además de eliminar gran parte del comercio tuvo a su disposición enormes almacenes (tampu) de cuyo contenido
la defensa de los intereses comunes, en la pugna con otras comunidades, éstas fueron agrupándose una frente a final aprovechaba solo una fracción para uso estrictamente cortesano”. (Murra 1975:38).
otras, al tiempo que sentaban las bases para la creación de nuevos órganos, protectores de los intereses comunes, jul
organismos que pronto empezaron a “independizarse progresivamente, en parte por el carácter hereditario de los
cargos, en parte porque los cargos se van haciendo cada vez más imprescindibles a causa de la multiplicación 2019 Pero sostener que el Estado hacía directamente el reparto de productos, constituye en Arze una imprecisión
influenciada por la versión de que, en el Tawantinsuyo, las reservas estatales eran para fines de bienestar y
de los conflictos con otros grupos” (F. Engels 1968:173). De este modo la independización de una función social, previsión de calamidades, cuando los depósitos estatales tenían el principal, si no el único objetivo de abastecer el
pudo convertirse en el dominio sobre la sociedad, momento en el que empieza la explotación, la apropiación de ejército y la Aristo-burocracia Incaica. En cambio, la disposición de productos en el marco comunal seguía siendo
un excedente de trabajo sin retribución, por personas provistas de dominio, que llegaron a constituirse en la clase garantizada por la autonsuficiencia familiar jatun runa.
dominante del Estado naciente.
Arze, consciente de que la distribución no es sino consecuencia de la producción, sostiene además que el
Arze no disponía de las interpretaciones e investigaciones que hace escasamente unos años han empezado a Estado “Organizaba la producción por su cuenta”, Este segundo planteamiento merece una aclaración, porque
surgir, sobre todo referentes a la existencia de reinos de extensión considerable que coexistían y fueron dominados evidentemente el Estado asumía funciones económicas concretas (construcción de caminos, sistema de riego,
por el Imperio Incaico, conocimiento que no sólo permite hallar la explicación del punto medio entre el desarrollo allanamiento de nuevas tierras etc.), como necesidad propia de su reproducción, pero esto no quiere decir que a
alcanzado por las comunidades (ayllus) y el Imperio del Tawantinsuyo, sino incluso posibilita clarificar la dialéctica nivel de la comunidad y de los reinos menores dominados y centralizados, la producción y la distribución no haya
de desarrollo económico y social andino, que dio como resultado la aparición del Estado Incaico y otros anteriores[2]. seguido siendo de responsabilidad del grupo local.
Disponía en cambio de los trabajos precursores de Heinrich Cunow para esclarecer la dinámica de las relaciones
entre las comunidades autosuficientes y el Estado[3]. Finalmente, siguiendo con la producción, la afirmación de Arze: “La esclavitud, si bien existió bajo la forma de
yanaconazgo, no constituía la forma dominante de producción, esta reposaba en el trabajo manual de la gran masa
TERCERA HIPÓTESIS de la sociedad Incaica: los jatun runas”, merece asimismo una mayor precisión. El yanaconazgo es una relación de
producción distinta a las que el Imperio impuso a las comunidades como tales, es decir, a la exigencia de trabajar
El Desarrollo de las fuerzas Productivas en las tierras asignadas al Estado, la Iglesia y a la Aristo-Burocracia (La Minga) y de las obligaciones eventuales
para la construcción de tambos, etc. (La Mit’a). En efecto a nivel de esta explotación generalizada, el Estado
Arze, refiriéndose a las técnicas de producción y más concretamente a los instrumentos de producción de pérdiga Incaico había desarrollado el yanaconazgo, integrado por gente desvinculada de su comunidad y distribuida entre
puntiaguda (taklla) y a las azadas de piedra, huesos, conchas y bronce (lampana, chucana, huampala) y la hoz la Aristo-Burocracia Incaica, como una especie de propiedad de los jefes.
(ichiwana), dice: “En el Imperio de técnica de producción tan rudimentaria, la fuerza productiva esencial era pues el
trabajo humano aplicado al cultivo de la tierra y a la ganadería. El desconocimiento del hierro, impidió el desarrollo Sin embargo, en líneas generales, la afirmación de Arze continúa siendo válida, ya que el yana no participó más
de la minería y del utillaje industrial. La ausencia de animales de carga pesada, fueron compensados por una que de una manera secundaria en la producción social global, por la ausencia de la propiedad privada de la tierra
admirable red de caminos para peatones, llevados a término también por el trabajo humano” (ibid:56). y porque la base económica del Estado es el tributo exigido a las comunidades como tales y, en última instancia,
al jatun runa.
Dicha hipótesis permite sostener que el autor conceptualiza las fuerzas productivas como referidas casi
exclusivamente a los instrumentos de producción, omitiendo los medios de producción indirectos, desarrollados QUINTA HIPÓTESIS
precisamente por el Estado Incaico en su tendencia a la generalización de allanamiento de tierras (terrazas) y la
irrigación artificial. La propiedad

Pero al concluir que “la fuerza productiva esencial era pues el trabajo humano aplicado al cultivo de la tierra y la La tesis de Arze respecto a la propiedad sobre los medios de producción puede resumirse en la siguiente afirmación:
ganadería”, expone una tesis acertada y objetivamente básica en una interpretación materialista. En efecto, a la “El sistema de propiedad colectiva fue muy anterior a los Incas, pero estos convirtieron el régimen de los Ayllus
existencia de tan rudimentarios instrumentos de producción, lógicamente no podría corresponder el excedente de sometidos a Gobiernos plurales de caciques en un régimen de centralismo que conservó, en esencia, el sistema
producción a nivel de comunidad local, ni menos las obras de gran magnitud que realizó bajo su control el Estado colectivista en los cultivos. Y fueron los Incas quienes, mediante el reparto de tierras en tres tercios y mediante la
Incaico (caminos, sistemas de riego, terrazas, ciudades, palacios, etc.) sino a través y sólo a través del empleo de práctica de las donaciones, orientaron más bien su política en sentido de la apropiación inigualitaria de la propiedad
mano de obra de gran escala, mediante sistemas como la mit’a o las colonias de mitmakuna. rural” (ibid:8).

A la fecha, es de hacer notar que pocos investigadores dedicados a la temática andina pre-colonial en general A la fecha hay en primer lugar una ambigüedad en el postulado de propiedad en el incario que hace Arze, ya que
e Incaica en particular, han dado el énfasis necesario al estudio de las fuerzas productivas existente en el no señala que el Estado representado por el Inca era el propietario total de las tierras conquistadas, en sentido
Tawantinsuyo que, en última instancia, permite explicar el fenómeno no occidental de la aparición de un Estado, “eminente”, y que era a través de este tipo de propiedad que podía disponer mediante la fórmula variable (según
sin la ruptura total de la forma de propiedad comunicaría de la tierra. la naturaleza y riqueza de las comunidades) asignando “dos terceras partes” al Estado y la Iglesia y sólo “un tercio”
de las tierras cultivables a la comunidad, tierras de la comunidad que, por otra parte, seguían perteneciendo de
CUARTA HIPÓTESIS manera “efectiva” a ella, del modo arcaico conocido (propiedad comunitaria) pero intervenida en su desarrollo
por la propiedad “eminente” del Estado. A decir de Marx “La unidad es el propietario real y la verdadera condición
Organización del Cambio y la Producción previa de la propiedad común” (C. Marx 1966:63).

Siguiendo nuevamente a Engels, Arze señala que la introducción de la moneda, los mercaderes y el trabajo de Consecuentemente a la propiedad común efectiva de la comunidad, la distribución de tierras por familia se efectúa
esclavos, corresponden al estadio de “civilización” y concluye por ello que: “La economía incaica desconocía también dentro de los marcos antiguos, vale decir a título de posesión y distribución periódica.
el empleo de la moneda metálica, desconocía también la clase de mercaderes, ya que el reparto de productos
lo hacía directamente el Estado, del mismo modo que organizaba la producción por su cuenta. En cuanto a la SEXTA HIPÓTESIS
esclavitud, si bien ella existió bajo la forma de yanaconazco, no constituía la forma dominante de producción, ésta
reposaba en el trabajo manual de la gran masa de la sociedad incaica: los jatun runas”; señala además, “El Imperio El Trabajo
constituía una avanzada sociedad con división de clases, aunque en lo económico no hubiere alcanzado todavía
el “Estadio de producción mercantilista que fue la característica de las sociedades del nuevo mundo en su tránsito Cuando Arze se refiere al trabajo sólo se limita a señalar la diferencia de las formas de trabajo del jatun runa y
de la barbarie a la civilización” (ibid:6). la élite, donde los primeros “están obligados a un trabajo casi exclusivamente material (labranza, servicio militar
como soldados de tropa)” y a los segundos en cambio “se reserva funciones de trabajo más bien orientados a la
2 Ver al respecto los trabajos de Murra (1975) sobre el reino Lupaqa. administración de la masa sojuzgada” (ibid:8).
3 Cunow, en su libro “Organización social del Imperio de los Incas”, Lima-Perú – 1983.

—— 18 —— —— 19 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
También en este caso el autor, por no distinguir entre las relaciones de producción de la comunidad de las que Los cronistas coinciden en que las leyes del Tawantinsuyo eran extremadamente severas, casi todos los delitos se
impuso el Estado Incaico, polariza muy abstractamente las formas de trabajo existentes, porque en realidad es pagaban con la muerte, especialmente los referidos a la seguridad del Estado. Pero además se infiere de la relativa
posible hacer una definición y distinción de tipos de trabajo más detallados y objetivos. Por una parte, en el marco autonomía que disponía el grupo local dominado, que las normas referidas a la familia y la sociedad en el marco
comunal, correspondiendo a la propiedad comunitaria de la tierra cultivable, pastos, bosques, etc. El trabajo se comunitario seguían siendo controladas consuetudinariamente por los comportamientos previstos y el control de
caracteriza del mismo modo comunitario, a través del ayni, “trabajo colectivo voluntario en el cual cada familia litigios por los jefes locales; sin embargo, estos últimos, como hemos visto, también responden en último término
ayuda a las demás con el tácito compromiso de reciprocidad” (J. Ovando 1969). Así mismo, en el cultivo de las a la aristocracia de supervisión.
tierras comunes donde la comunidad trabaja colectivamente y el fruto común es destinado a la utilización de final .
reservas para épocas de sequía, guerra, culto religioso, etc. jul El punto donde se halla absolutamente manifiesto el interés del Estado, en la estructura jurídica, es como al lado

Por otra parte, existen trabajos de tipo minga, cuyos excedentes son apropiados por los señores locales, cuya 2019 de las penas de muerte por homicidio, incesto, estupro, se hallaban penadas con el mismo rigor la destrucción de
acequias, la holgazanería y el aborto. Leyes que intervienen y garantizan directamente un excedente de producción
posición y rango dependerá en mucho de la escala del grupo bajo su control. Así Murra observa diferencias y fuerza de trabajo, susceptible de ser enajenado por el Estado.
notables entre los Chupaychu y los Lupaqa, diferencias que corresponde no sólo a las diferentes modalidades de
ocupación del espacio, sino también probablemente a diferentes formas de división social del trabajo vigentes en OCTAVA HIPÓTESIS
el seno de cada grupo étnico.
Las clases y la salida de desarrollo del Imperio
Finalmente, con el fenómeno de la conquista incaica, a las actividades propias del ayllu y del grupo étnico local,
se suma la exigencia de un régimen tributario obligatorio: trabajo en las tierras asignadas al Estado y la Iglesia Aunque no precisamente bajo un subtítulo de esta naturaleza, Arze analiza en varias partes de su ensayo las
con carácter permanente y trabajo eventual de construcción y servicio militar. Trabajos que al mismo tiempo dieron clases y el previsible desarrollo que habría seguido la sociedad del Tawantinsuyo.
lugar a una nueva división del trabajo: un cuerpo de agentes de vigilancia y control, primero; y segundo, una
burocracia administrativa constituida por personas próximas a la élite Inca, que, en gradación de estratos, a través A propósito de las clases sociales, señala que el imperio estaba constituido “sobre el fundamento de una clara
de supervisores, llegan en última instancia a hacer cumplir las obligaciones tributarias de la comunidad mediante diferenciación clasista (la élite incaica y los jatun runas), constituye ya una negación de las formas de comunismo
el jefe local. primitivo, una de cuyas características es, según Engels, precisamente la ausencia de división de clases” (ibid:17).

SÉPTIMA HIPÓTESIS Es evidente que, en una sociedad típicamente clasista, existen dos clases fundamentales (esclavistas y esclavos,
feudales y siervos) y en la medida que sobreviven modos de producción anteriores existen clases sociales
El Estado y el Derecho secundarias. Pero la sociedad concreta del Tawantinsuyo antes de la conquista hispánica –que es una etapa un
tanto indefinida, donde coexisten relaciones de producción comunitarias y las propias de un Estado Clasista–
Bajo el título de organización del Estado, Arze trata también sintéticamente el Estado y el Derecho y nos dice que: en términos generales puede juzgarse como una sociedad en transición de una sociedad sin clases hacia una
“El Estado Incaico es un estado de clase, un estado que expresa los intereses económicos de la élite poseedora formación económico-social típicamente clasista. Por lo tanto, el análisis resulta distinto y más complejo.
del control de los medios de producción. La hegemonía de la clase gobernante aparece también manifiesta en .
las formas de organización administrativa, militar y jurídica: la élite, ocupada en el ejército, las situaciones de Primero, existe en el ayllu, sometido al Estado, una contradicción de incipiente antagonismo, entre jefes de
alto comando, y los jatun runas’ no podían ser otra cosa que soldados esencialmente obedientes. Los intentos familia más o menos homogéneos de la comunidad y los caciques que, al personificar una función social, reciben
de rebelión interior, eran severa e implacablemente reprimidos, gracias al monopolio de la fuerza militar que la prestación de servicios y trabajo de sus campos, por parte de familias de la comunidad. Desigualdad que a decir
aristocracia se reservaba. La legislación estaba asimismo profundamente impregnada de sentido clasista, no de Engels: “no se construye prácticamente y no se justifica ideológicamente más que por los servicios hechos a la
existiendo igualdad ni siquiera ficticia entre la clase gobernante y sojuzgada” (ibid:12). comunidad” (F. Engels 1969: 171). Antagonismo interno que, por otra parte, tiende a agudizarse por el hecho de
que el Estado Inca transformó a estos jefes locales en el último eslabón que hace cumplir las exigencias tributarias
Es evidente que en el análisis del Estado son principalmente tres los factores a investigar: el carácter del poder del sistema.
del Estado, las funciones públicas que presta y la organización jurídica; pero no resulta suficiente señalar tan sólo,
en cada uno de estos niveles, la situación de privilegio y de explotación por parte de la aristocracia respecto a los Pero el Estado no sólo sometió a las comunidades como tales, sino también a reinos menores, que a su vez
jatun runas. Es necesario además explicar cómo el Estado Incaico emerge de la división social del trabajo, que aglutinaban y explotaban varias comunidades. En estos casos los jefes ya exigían energía humana para el cultivo
fue necesaria para garantizar el proceso de aglutinación de comunidades y reinos menores y el papel coercitivo de tierras apropiadas en el seno de las varias comunidades y en las “colonias lejanas”, dentro del fenómeno
del Estado para mantener el “orden social” y el sistema de normas jurídicas que creó en defensa del régimen muy andino de dominio de varios pisos ecológicos. Relación que determinó que internamente en estos Reinos la
económico existente. contradicción más importante sea la de la Comunidad frente a esos jefes, en la medida que estos exigían fuerza
de trabajo a las comunidades y no precisamente en beneficio último de ellas. Sin embargo, también en este caso
Por un lado, el cobro de la renta estatal, supuso la existencia de funcionarios de la comunidad superior, que el Estado Incaico transformó esta relación convirtiendo a estos jefes dominados, además, en intermediarios de las
hicieran cumplir las obligaciones del cultivo de la tierra del Estado y la Iglesia y de un aparato burocrático que exigencias tributarias del Estado y la Iglesia, hacia las comunidades.
registraba poblaciones, tierras y el tributo, como un requisito emergente de la explotación instaurada por el Estado. .
También el Estado dio lugar al desarrollo de funcionarios capaces de planificar la realización de mit’as en tareas De estos antecedentes muy generales y dado que la relación de producción dominante constituye la enajenación
que suponían gran empleo de fuerza de trabajo. de fuerza de trabajo a las comunidades, a través de la minka y la mit’a exigida por el Estado, se puede sostener
que la contradicción principal en el Tawantinsuyo fue la de la Comunidad Superior representada en el Estado
Sin embargo, lo que sorprende, es que, tanto en la realización de la mit’a como en la minka, el estado ejercitaba y la Iglesia, frente a la Comunidad (ayllu), porque las tareas permanentes y eventuales son exigidas directa o
comportamientos y actitudes propias de la comunidad (ayllu). Así en los trabajos realizados en las tierras del Sol indirectamente siempre a la comunidad.
y del Inca, no se necesitaba por parte de los comuneros procurarse de semilla o comida por el tiempo de trabajo,
como señala J. V. Murra: “Todo quedaba a cargo de la generosidad institucionalizada del Estado, la Iglesia o del Además de esta relación de producción principal y de las secundarias (jefe de familia y curacas, jefes de reinos
grupo que se beneficiaba del esfuerzo” (Murra 1975:31). Estos comportamientos contribuyeron con claridad a menores y comunidades), la naturaleza de conquista del Imperio desarrolló una relación de producción nueva; el
alimentar la ilusión de que el poder se practicaba “a beneficio último de la comunidad”. yanaconazgo. En esta relación había asimismo la contradicción interna de la Aristo-burocracia Incaica y los yanas
que, como señalábamos resultaban una forma de propiedad de los primeros.
Por otro lado, el papel coercitivo del Estado para mantener el orden social fundado en la explotación del hombre
por el hombre, necesitó también de un ejército sólidamente estructurado, sostenido de los depósitos tributarios Más adelante dentro de la temática del antagonismo, Arze plantea también la salida del desarrollo previsible de
(tampus) y de una dirección aristocrático-militar beneficiada de la mitmaa y yana. Un ejército que por la naturaleza esta sociedad concreta. Allí dice: “un proceso ulterior a la técnica de producción hubiera determinado, sin duda
de sus tareas de conquista y represión revistió características de magnitud. el momento de madurez para dar expresión más detenida a ese latente antagonismo clasista, quizás la etapa
inmediata de ese régimen de comunalismo agrario, habría sido la formación de estratos sociales, algo semejantes
Finalmente, lo lícito y lo ilícito, sin aparecer en fuentes de códigos escritos, se hallaba ampliamente estructurado. a los que sobrevivieron en Europa a la descomposición del feudalismo medioeval, tal vez se habría conservado
Muchas leyes civiles, económicas y sociales las conocemos por los derechos de propiedad, posesión de tierras y en lo esencial, ese sistema de comunalismo determinando que el sentido de la igualdad entre las condiciones de
las de tributación, en fin, por los privilegios y explotaciones que hemos venido anotando. producción entre la élite y la masa se acentuasen cada vez más” (ibid:16).

—— 20 —— —— 21 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Es lógico pensar que un desarrollo posterior de las fuerzas productivas en el Tawantinsuyo habría determinado
relaciones de producción más o nítidamente clasistas, pero no existe ningún fundamento para que Arze prevea
fenómenos similares a la descomposición del feudalismo europeo.
.
Como toda formación económico-social concreta, en el Tawantinsuyo es posible, observar varias relaciones de
producción coexistentes (tanto arcaicas como incluso futuras), donde se advierte una relación dominante, que
imprime sus rasgos e importancia a los demás. En efecto, podemos ver: relaciones propias de la comunidad (ayllu), final
relaciones de los reinos menores, relaciones del Incario y las relaciones de producción del yanaconazgo, donde la jul
tercera es la predominante que condiciona a las demás a su propia necesidad de reproducción.
2019
En este contexto lo que interesa ver es esa relación secundaria que paulatinamente habría ido constituyéndose en
relación principal dominante, para dar lugar a un desarrollo más nítidamente clasista.

Varios autores han señalado que el yanaconazgo es la relación que permite hallar la línea de desarrollo que habría
experimentado el Tawantinsuyo si no habría sido cortado por el fenómeno de la conquista, porque es la única que
supone un tipo de propiedad (la propiedad de la Aristo-burocracia sobre la fuerza de trabajo: el yana), y por ello
mismo una forma de rendimiento de producción más efectiva que la forma dominante del cobro de tributo a las
comunidades como tales. Maurice Godelier, citando a Metraux, señala: “el lugar cada vez más importante que
los yana asumían en el imperio, no se explica sino en el caso de que su rendimiento fuese superior al obtenido
mediante el sistema tradicional de las corvées. Al arrancar de las comunidades a algunos de sus miembros, el
inca las debilitaba y esbozaba una revolución, que, de haber continuado, hubiera podido cambiar la estructura del
Imperio. De un conjunto de colectividades rurales ampliamente autónomas, hubiera hecho una especie de ‘Imperio
Prefeudal’ en el que los nobles y los funcionarios poseerían grandes dominios explotados por siervos e incluso
esclavos”. Esta vía de evolución, hacia un cierto feudalismo sería –acota Godelier– “no sólo la más frecuente, sino,
la más simple, puesto que, por no estar acompañada por un gran desarrollo de la producción comercial y de la
moneda, no rompería con las formas de economía ‘natural’ y mantendría mucho tiempo la alianza de la agricultura
con la industria”. (M. Godelier 1969:53-54).

BIBLIOGRAFÍA

Arze, José Antonio 1952 Sociografía del Incario. ¿Fue socialista o comunista el Imperio de los Incas?, Editorial
Fénix, La Paz-Bolivia.

Cunow, Henrich 1933 La Organización social del Imperio de los Incas. Lima-Perú.

Engels, Federico 1924 El origen de la familia, de la propiedad privada y del estado, Editorial Claridad, Buenos
Aires-Argentina.
1968 Anti-Dühring. Editorial Grijalbo, México.

Godelier, Mauricio 1969 Sobre el modo de producción asiático. Editorial Mantines Roca, Barcelona-España.
1974 “El concepto de ‘formación económico social’: el ejemplo de los Incas”. En: economía
fetichismo y religión en las sociedades primitivas. Editorial Siglo XXI, Madrid-España.

Murra, John V. 1975 Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos.
Lima-Perú.

Marx, Carlos 1966 Formaciones económicas precapitalistas. Editorial Platina. Buenos Aires-Argentina.

Ovando, Jorge 1969 Resúmenes Bibliográficos de la Historia económica de América Latina. UMSA, La Paz-
Bolivia.

—— 22 —— —— 23 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

Formación Económico Social del


Tawantinsuyo (*) [4]
Danilo Paz Ballivián
final
jul 1.- DELIMITACIÓN DEL TAWANTINSUYO EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
2019
El concepto de formación económico-social en su realización concreta y particular da cuenta de las relaciones
económicas y sociales de una sociedad determinada en el tiempo y en el espacio, en este sentido se hace necesario
delimitar el marco de lo que se va a entender por Tawantinsuyo en el ensayo.

Diremos para concretar el tiempo en el cual se trata esta sociedad, que es la de la última fase de la dominación
incaica, correspondiente al último Inca Atahuallpa, o tiempo inmediatamente anterior a la Conquista Española
iniciada el año 1532.

En cambio, delimitar el espacio del Tawantinsuyo resulta un tanto complejo. Primero, porque los límites de su
extensión ante el análisis histórico actual son todavía imprecisos. Uno de los análisis más detallados al respecto
sin embargo se encuentra en el libro Atlas Histórico de América, donde se concluye que la extensión más realista
es la calculada por Roberto Levillier (1.738.710 Km2.), siendo sus límites el río Ancasmayo al Norte, el río Maule
al Sud, la Costa del Pacífico al Oeste y al Este la vertiente Occidental de los Andes (1). Y segundo, porque
existen algunas tribus y reinos comúnmente señalados como conformantes del Tawantinsuyo que gozaron de
una autonomía política y económica amplia, respecto a la dominación incaica, tal es el caso, por ejemplo, de los
indóciles araucanos, copayanes o el Reino Chimú, que sobrevivió a la hegemonía del Cuzco. Por estas razones,
la referencia especial del ensayo está limitada a las regiones donde la dominación incaica impuso efectivamente
su explotación económica.

2.- PLANEAMIENTO METODOLÓGICO DEL TEMA

Lo importante en este punto es sobre todo señalar cuál sería el contenido de la materia prima preexistente de
naturaleza ideológica referida a la sociedad del Tawantinsuyo antes de la conquista hispánica, sobre la que se
desarrollará el trabajo de los medios de producción determinados (los conceptos del Materialismo Histórico en su
unidad dialéctica, el método de la ciencia de la historia y los modelos de evolución de la sociedad sin clases a una
de clases) para poder producir un producto, un conocimiento objetivo, como es el definir la formación económico-
social del Tawantinsuyo antes de la conquista española.

En este sentido diremos que la materia prima existente sobre esta temática particular, tiene que ser históricamente
considerada, de modo que en primer término estarán las crónicas de los conquistadores, luego los documentos
de los investigadores, historiadores, etnólogos, antropólogos, etc., referidos a la sociedad del Tawantinsuyo en
particular y a los Andes en general.

Respecto a los primeros, el material está cargado de elementos no objetivos por cuanto representan en la mayoría
de los casos la “defensa de la corona española” y en los menos a la “defensa de los indios”. Estas crónicas de
conquistadores por el descubrimiento de documentos de los archivos por los investigadores, en la actualidad
es de una gama grande. Más aún desde hace algunos años estudiosos han descubierto y utilizado relaciones
de funcionarios administrativos españoles que datan del Siglo XVI, visitas que corresponden a regiones recién
conquistadas y por eso mismo poco influenciadas por el régimen colonial, donde se puede descubrir la forma en
que el poder Incario llegaba hasta el nivel de las comunidades locales aglutinadas y sometidas.

En cuanto a los segundos, por un lado, existen los investigadores aparecidos en la época liberal y los marxistas que
durante muchos años respondían a las interrogantes de que si el Imperio fue comunitario o despótico, esclavista
o feudal si se hallaba en la barbarie o civilización, todos ellos marcadamente influenciados por el esquema de
evolución de las sociedades de Morgan-Engels y la versión dogmática de desarrollo de las sociedades: comunidad
primitiva, esclavismo, feudalismo y capitalismo. Y por otro, los investigadores que desde hace algunos años
muestran un carácter más objetivo por cuanto corresponden a la influencia del ensayo “Formaciones económicas
precapitalistas” de Marx, desde el punto de vista teórico, ya que este borrador demuestra que el tránsito de una
sociedad sin clases a una de clases no se desarrolla por una sola vía: la greco-romana, sino por varias, y desde el
empírico, a la utilización de las visitas que confirman en su conjunto que la sociedad del Tawantinsuyo, tiene muy
poco o ninguna similitud con el esquema clásico de desarrollo de la antigua Europa. Estos últimos entre los cuales

4 (*) El presente ensayo, es el capítulo principal de la tesis de Licenciatura de la Carrera de Sociología de la UMSA, que con el mismo nombre
fue aprobada el año 1978.
Mantiene la estructura idéntica del original y como tal tiene la metodología del desarrollo de hipótesis particulares y generales. Al mismo
tiempo, plasma de modo estricto de explicación de una Formación económico-social como la articulación de varios modos de producción, tan
característico de los primeros años de la década de los setenta.
Revista Historia y Cultura N° 14. Editorial Don Bosco. Pág. 1-33. La Paz-Bolivia. 1988.

—— 24 —— —— 25 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
figuran principalmente el etno-historiador John Murra y el investigador Maurice Godelier, no sólo han determinado Primitiva ligada a formas de producción agrícola y ganadera, pero intervenida en su desarrollo por el Modo
que las investigaciones sobre el Tawantinsuyo sean vistas desde puntos de vista nuevos, sino que constituyen aún de Producción del Incario.
aportes fundamentales en el descubrimiento de esta sociedad determinada.
Antes de que el Incario someta al poder del Estado, a las comunidades locales, como en otras oportunidades, en
Ahora bien, esa materia prima descrita para poder ser transformada en un conocimiento, que es al mismo tiempo menor grado de desarrollo lo habían hecho otros reinos e imperios andinos (Tiawanako, Chimú, etc.). Estas se
resultado de la investigación y síntesis de los descubrimientos científicos existentes sobre el Tawantinsuyo, reproducían sobre un nivel más o menos elevado de las fuerzas productivas: la agricultura y de manera secundaria
tiene que someterse al proceso de investigación que atraviesa sucesivamente por la abstracción, concretización final la cría de ganado, como fuentes esenciales de la producción social. Tratándose de un cultivo por medio de azada,
progresiva y verificación. Para ello se plantearía una hipótesis general sobre la Formación económico-social del jul cuya herramienta principal es la “thajlla”, descrita por Garcilazo del siguiente modo: “Traen por arado un palo de
Tawantinsuyo, que señale los elementos esenciales, su modo de producción, su superestructura, su composición,
predominancia y determinaciones, abstracción que por otra parte, no puede ser directamente confrontada con el 2019 una braza en largos; es llano por delante y rollizo por detrás; tiene cuatro dedos de ancho hácenle una punta para
que entre en la tierra; media vara de la punta hace un estribo de dos palos atados fuertemente al palo principal,
desarrollo real histórico del Tawantinsuyo, de modo que es necesaria una aproximación, es decir, plantear hipótesis donde el indio pone el pie de salto y con fuerza hinca el arado hasta el estribo” (2). Fuera de existir martillos de
particulares, menos generales, más detalladas referidas a los dos grandes componentes de toda formación: al piedra, especies de hoces, etc.
Modo de Producción y a la Superestructura, donde se observe de un modo más concreto lo complejo de esta .
sociedad, para finalmente confrontarlos con el desarrollo real de la sociedad del Tawantinsuyo. En este sentido, la El avance rudimentario de los instrumentos de producción, hizo que la fuerza productiva principal resulte, “el
hipótesis general y las particulares serían las siguientes: trabajo humano aplicado al cultivo de la tierra y a la ganadería” (3). Y, en segundo lugar, la utilización de irrigación
artificial por medio de acueductos (larka), sin negar que pueda haber variantes regionales, que las hayan aplicado
1.- La formación económico-social del Tawantinsuyo antes de la conquista hispánica, es una etapa compleja y en distinto desarrollo.
un tanto indefinida. Compleja porque coexisten varios Modos de Producción (Ayllu, Reinos menores, Incario .
y Yanaconazgo) donde le tercero es predominante, condicionando a los demás a su propia reproducción. Las comunidades locales contienen en su seno, un conjunto de familias unidas por vínculos de parentesco, grupo
Un tanto indefinida, por cuanto combina relaciones comunitarias y las propias de una sociedad de clases. de tendencia endogámica (4), donde cada familia fue la unidad de distribución periódica del suelo, a título de
posesión (derecho de uso y ocupación) y no de propiedad privada de la tierra.
Base económica descrita, a la que corresponde en consecuencia una superestructura, también compleja,
donde la superestructura clasista, no destruye totalmente las formas de conciencia social e institucional La propiedad comunitaria de la tierra, cultivable por el ayllu, se extendería a la propiedad colectiva de las aguas,
comunitarias, sino las utiliza hacia sus propios intereses tierras de pasto y bosques, al mismo tiempo que a los medios de producción indirectos, (canales de irrigación, etc.).
. Resultando la apropiación familiar de la cosecha y frutos por medio del trabajo, sólo posible en cuanto miembro
1.1.- En el Tawantinsuyo coexisten varios Modos de Producción (Ayllu, Reinos Menores, Incario, Yanaconazgo), de la comunidad.
donde el tercero es predominante y condiciona a los demás a su propia reproducción. Resultando que
el Modo de Producción global del Tawantinsuyo combina relaciones comunitarias y las propias de una El trabajo, se caracteriza del mismo modo comunitario; a través de la retribución de tareas agrícolas: el ayni.
sociedad de clase. “Trabajo colectivo voluntario en el cual cada familia ayudaba a los demás con el tácito compromiso de reciprocidad”
(5). Así como en el cultivo de las tierras comunes donde la comunidad entera trabaja como una sola unidad
1.1.1.- El Ayllu, corresponde a un Modo de Producción de la comunidad primitiva, ligada a formas de producción orgánica, a fin de cubrir las demandas para las fiestas religiosas, huérfanos, viudas, etc. La unidad de producción
agrícola y ganadera, pero intervenida en su desarrollo por el Modo de Producción del Incario. y consumo era la familia. La retribución no se estimaba mediante una contribución individual, sino como sostiene
Murra: “Todas las tareas eran asignadas a unidades domésticas no a individuos” (6).
1.1.2.- Los Reinos Menores corresponden a un Modo de Producción en transición (de una sociedad sin clases a .
una de clases), sin embargo, ligada muy cercanamente a las relaciones comunitarias. La familia como unidad no sólo se manifiesta en la reciprocidad de trabajo entre familias, sino incluso en la
prestación de servicios y trabajo de los campos, pastoreo y artesanías de los jefes locales (kuracas) donde toda
1.1.3.- El Incario, es también un modo de producción en transición, pero en una etapa superior, por cuanto implica la comunidad participa, pero de manera rotatoria. De tal modo, que, por la casa del cacique, pasaba cada familia
la existencia del Estado. del ayllu.

1.1.4.- El Yanaconazgo es un Modo de Producción cualitativamente nuevo, originado antes del Imperio que tiende a La división del trabajo: proceso de separación de distintas especies de trabajo, a esta altura del desarrollo de las
romper las bases de producción comunitarias, pero impedida en su desarrollo por la ausencia de propiedad fuerzas productivas es la sencilla división por sexo y edad. Su economía sigue reposando sobre la combinación
privada de la tierra y la explotación comunitaria dominante. de la agricultura y artesanía.

1.2.- La Superestructura (la conciencia social, los aparatos institucionales y normas) del Tawantinsuyo, El fenómeno de la generalización de las actividades agrícolas y ganaderas, sobre todo el empleo de herramientas
corresponden a las varias relaciones de producción que coexisten en esta sociedad determinada y a la metálicas, exceptuando el hierro, dio como resultado el desarrollo más o menos considerable de la productividad,
predominancia de las relaciones económicas y sociales incaicas, que, por otra parte, no destruyen la de modo que las comunidades eran capaces de realizar un excedente de producción (sobrante en relación al
superestructura comunitaria, sino la utiliza. mínimo que asegura la subsistencia), fruto del trabajo común destinado a la utilización de reservas comunes para
épocas de sequía, guerras, cultos religiosos y otros.
1.2.1.- La superestructura del Ayllu corresponde a las relaciones de producción comunitarias, pero transformada
hacia los intereses incaicos. El sobrante de producción no es sustraído por ciertas familias o jefes locales. “Los líderes étnicos no recibían
tributo de ninguna clase, fuera del respeto que se merecían sólo la energía humana para hacer producir sus tierras.
1.2.2.- La superestructura de los Reinos Menores, corresponde a su base de explotación ya algo sensible, pero Era parte de sus privilegios, contar con estos servicios. Sus casas al igual que las otras viviendas se construían
aún ligada muy estrechamente a las relaciones sociales del Ayllu. con el trabajo de la comunidad” (7). Fenómeno que permite colegir que las desigualdades que existen en las
comunidades antiguas de los Andes, entre la gente común y los kuracas, es una aparición de una contradicción
1.2.3.- La superestructura del Incario corresponde a su base de explotación tributaria, pero sin destruir totalmente interna, sin embargo, no constituye una desigualdad muy profunda por el hecho de que es producto de una
las relaciones sociales del ayllu y Reinos Menores, sino utilizándolos hacia los intereses del Estado. necesidad de retribución a la función del kuraca. Wachtel dice a propósito: “Cuando el beneficio de una ayuda
numerosa, precisamente por ser demasiado numerosa no devuelve a cada uno el equivalente del trabajo recibido,
Consecuentemente primero será tratado el “Modo de Producción del Tawantinsuyo”, desarrollando las hipótesis sino que ofrece el conjunto de prestatarios, pagos de otra naturaleza: intercede ante los muertos, retribuye
referidos a los varios Modos de Producción, coexistentes. Luego será expuesta la “Superestructura del Tawantinsuyo” productos, cumple tareas de mando, etc. La reciprocidad repercute en la retribución” (8).
tratando asimismo las hipótesis particulares que corresponde a las varias relaciones de producción existentes,
para finalmente con estos elementos definir en sentido general la “Formación Económico-Social del Tawantinsuyo”. En resumen, el estado del desarrollo que hemos descrito: estado de las fuerzas productivas y las relaciones de
producción fundadas en la agricultura, sobre las primeras formas de división del trabajo (Estado de desarrollo)
3.- MODO DE PRODUCCIÓN DEL TAWANTINSUYO donde la característica de la producción es la cooperación en el trabajo, que reposa en la propiedad común de la
tierra.
Examinemos como paso preliminar, el estado del desarrollo social alcanzado por las comunidades locales Ayllu,
para cuyo objeto la hipótesis trazada señala: El Ayllu, corresponde al Modo de Producción de la Comunidad

—— 26 —— —— 27 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Asimismo, del modo de producción que permite un “sobrante”, es decir, que pueda, “cierta cantidad de trabajo
ser destinada para el depósito común como seguro, podría decirse, por un lado; y por otro para sufragar los La independización de estos cargos, originados en esa función social, pudo en su desarrollo convertirse en un
gastos de la comunidad como tal, es decir, para la guerra, culto religioso, etc.” (9). Y, por último, el nivel en que dominio sobre la sociedad, por cuanto se apropian de un excedente de trabajo sin una retribución igualitaria, por
aparece la contradicción interna entre jefes locales y familias comunes; sin tributo, sino como una desigualdad personas provistas de dominio que llegan a constituirse en clase dominante.
social originada en la disposición de fuerza de trabajo, son las características que por el momento a nivel general
permiten colegir que los ayllus, considerados antes de la existencia de un estado centralizador, pertenecen al modo En efecto, diversos Ayllu están unidos, como muestra la visita hecha a la Provincia Chucuito, en la dependencia de
de la comunidad primitiva, en su fase agrícola y ganadera, es decir, en su etapa superior. final uno de ellos, de modo que existen Ayllus dependientes al Ayllu dominante, formando en su conjunto una jefatura
jul (13), que a su vez al unirse con otras jefaturas constituyen lo que aquí denominamos Reinos Menores.
Ahora bien, la organización y el marco de las actividades productivas en el seno de las comunidades locales,
sufrieron un cambio más o menos sustancial, con el fenómeno de la conquista incaica, veamos cómo esta 2019 La organización económica de estas unidades étnicas grandes, se reproducían en general del siguiente modo: En
intervención influyó en el Modo de Producción del Ayllu. el marco del Ayllu, base última de estos Reinos, las familias; unidades de producción, estaban responsabilizadas
de la mantención de huérfanos, ancianos, viudas, etc., y cumplir con las obligaciones hacia el kuraca: debiéndole
“Cuando el Inca, conquistaba una región, se enseñoreaba de todo lo que en ella había, así de las tierras como cultivar sus tierras por un lado y por otro, señalar un número de trabajadores que rotativamente aseguren un servicio
del ganado” (10). Resultando que la propiedad total sobre las tierras conquistadas en sentido “eminente”, era del para pastar sus rebaños y tejer la lana de los mismos, servicios conocidos como la mit’a. Por consiguiente, el jefe
Estado, representado por el Inca, que disponía a través de la fórmula variable, según la riqueza y naturaleza de comunal tenía, “acceso de forma periódica a la fuerza de trabajo de todos sus súbditos y de forma permanente a la
las comunidades, asignando “dos terceras partes” al Estado y la Iglesia y sólo “un tercio” de las tierras cultivables fuerza de trabajo de una parte de los mismos, disponiendo de una cantidad de energía humana que canaliza para
a la comunidad. su provecho exclusivo en la agricultura, en la ganadería y en otras actividades productivas”. (14).

El Ayllu de este modo hace uso de la tierra cuya propiedad corresponde al Inca, es decir, que las tierras de En estas circunstancias la retribución del kuraca a la fuerza de trabajo que dispone es directa, aunque inigualitaria,
la comunidad, siguieron perteneciendo de manera “efectiva” al Ayllu, del modo arcaico conocido (propiedad éste retribuye en las faenas agrícolas, con alimentos, herramientas y en el pastoreo, hilado, etc., además de las
comunitaria), que abarca también a las tierras asignadas a las divinidades locales y otros. Pero intervenida en su anteriores con vestidos y otros productos, fuera de cumplir funciones político-administrativas y religiosas.
autonomía, por la propiedad “eminente” del Estado, como dice el cronista: “que ningún particular tenía cosa propia,
sino como merced especial del Inca” (11). Sin embargo, cuando pasamos al segundo nivel: las jefaturas (unión de varios Ayllus), vemos que se reproducen
las relaciones anteriores, pero con cambios sobre todo en la disposición de fuerza de trabajo exigida por los jefes
En la comunidad, la distribución de la tierra por familia, se efectúa también dentro de las normas antiguas, vale locales que pertenecen al Ayllu dominante. Los señores de las jefaturas al cubrir a varias comunidades tienen
decir, a título de posesión y distribución periódica. derecho como los kuracas a nivel de Ayllu de cierta cantidad de energía humana que se plasma en el cultivo de
tierras determinadas en cada comunidad y de servicios de mit’a para el pastoreo y otras actividades como tejidos,
Consecuentemente a la propiedad común, la producción del Ayllu se desarrollaba de manera comunitaria y con cerámica, etc.
relaciones de retribución cooperativa, pero el Estado a las comunidades sometidas, exigía en adelante un régimen
tributario. Las tierras asignadas al Estado y la Iglesia debían ser trabajadas por la comunidad entera, a través de A este nivel por otra parte, aunque la población es todavía limitada como señala Murra en el ensayo de “Control
la “minga”; que es el cultivo comunitario obligatorio de las tierras apropiadas por el Estado, extensible a la cría de vertical de pisos ecológicos” ya se observa la posibilidad del control “a través de colonias permanentes de varios
ganado. recursos alejados de sus centros de mayor población, el carácter permanente de estos asentamientos, nos han
sido revelados por informaciones contenidas en las visitas (–). La población hacía un esfuerzo continuo para
A nivel de este tipo de trabajo la comunidad debía obligatoriamente, otro tipo de labor; “la mit’a”, que son las labores asegurar un acceso a las “islas” de recursos colonizados con su propia gente” (15). Estos recursos en el caso de
eventuales como ser: la construcción de acueductos, puentes, caminos, terrazas, explotación de minas, servicio los chupaichu o yacha son de rebaños y explotación de sal en las alturas, cocales, bosques, algodonales en la
militar, construcción de tambos (depósitos incas), trabajos en las tierras de la aristocracia militar y funcionaria, etc. parte baja, fuera de los tubérculos y maizales en el núcleo serrano. Situación de control de varias fuentes no muy
alejadas del centro y donde las familias asentadas no pierden su posesión de tierras en el núcleo, pero que permite
+++++ a la comunidad la disposición de nuevos recursos y sobre todo acrecentar el poder de los señores locales, ya que
estos tienen derecho a cierta cantidad de trabajo de las familias establecidas con carácter permanente en las
Una vez ilustrado en sus rasgos principales el Modo de Producción de las comunidades locales Ayllu, centralizadas colonias periféricas a través de los Mitmaq, con cuyos recursos exterioriza una retribución ofreciendo hospitalidad,
por el Imperio Incaico, procederemos a analizar el Modo de Producción que caracteriza a los grupos étnicos cuyos alimentos, chicha, etc., a sus cultivadores, pastores y sobre todo a los kuraca de los Ayllus aglutinados.
asentamientos fueron grandes y pueden ser bien definidos como Reinos Menores que existieron antes como
después de la conquista de los Andes por el Incario. Finalmente cuando nos referimos a los Reinos Menores, (centralización de varias jefaturas), como en el caso de
El hecho que nos encontremos frente a un régimen de producción constituido por comunidades Ayllu, podrían los Lupaca que “contaban con más de 20.000 unidades domésticas (una población de más de 100.000 habitantes)
hacer suponer que se trata de una forma de comunidad primitiva, sin embargo, desde el momento que existen según se afirma lo que dijo el último khipu incaico –en un territorio– diseminado a lo largo de diversos microclimas
relaciones ya no exactamente regidas por el principio de reciprocidad entre los señores de la comunidad superior distantes entre sí y situados en lo que hoy son las Repúblicas de Bolivia, Perú y Chile” (16), no sólo cambia la
y las comunidades particulares aglutinadas, podrá también ser considerada como un Modo de Producción clasista. escala del dominio de pisos ecológicos, sino que se suscitan transformaciones en la base económica.

Lo que en realidad se trata de demostrar, es que esta contradicción en el seno de los Reinos Menores, responde Los señores de estos Reinos, tienen derechos sobre fuerza de trabajo en cada jefatura, todos ellos debían a los
más bien a un Modo de Producción en transición. La hipótesis particular que nos permite definir el origen, naturaleza Señores un número determinado de unidades de cultivo: tupu. Murra, dice: “Según la visita del señor Alassa, Qhari
y funcionamientos de estos Reinos dice: Los Reinos Menores corresponden a un modo de producción en sostenía tener acceso anualmente a unas sesenta a cien tupu que tiene en Chucuito y 20 más en cada una de
transició0n (de una sociedad sin clases a una de clases) sin embargo, ligada muy cercanamente a las las otras seis parcialidades” (17). Claro que éstas debían ser demandadas ceremonialmente por los Jefes de los
relaciones comunitarias. Reinos como si se tratase de un intercambio de esfuerzos, como entre las familias del Ayllu.

El desarrollo alcanzado por estos Reinos, el de los Lupaca por ejemplo, que se extendía por toda la orilla occidental Fuera de este tipo de trabajo, los Reyes demandaban a los Ayllu, a través de sus jefes, la mit’a, que les aseguraba
del Lago Titicaca desde Puno hasta Guaqui y tenía más de 100.000 habitantes a principios del Siglo XVI, es por turno gente dedicada al pastoreo de sus rebaños, en este caso, es más difícil explicar las relaciones retributivas,
explicable, primero a través de su desarrollo interno y luego por su acción aglutinadora. no obstante, también daban coca, lana y oros productos alimenticios.

De hecho, en las comunidades Ayllu, originalmente existía una embrionaria clase dominante, representada en Por último, disponían de otra forma de energía humana permanente, la de los yana, de los cuales aún no se ha
el Kuraca, que en retribución a su función gozaba de una parte del excedente de trabajo de la comunidad, sin establecido cómo habrían sido recluidos y bajo qué circunstancias, pero cumplían la labor principal de pastoreo y
constituir una explotación muy sensible. Pero cuando estas comunidades por el fenómeno de la defensa de los procura de productos de otros climas. Los yana eran gente que dejaban de pertenecer a sus Ayllus, para pertenecer
intereses comunes, en la pugna con otras comunidades se van agrupando unas frente a otras, al propio tiempo a estos señores, como una forma de propiedad. Murra, propone: “que los yana en el Altiplano, surgen como un
sientan las bases por la creación de nuevos órganos. Organismos, que, a decir de Engels, pronto empezarían a grupo social separado, partiendo de las condiciones especiales en las cuales se da el pastoreo a gran escala” (18).
“independizarse progresivamente, en parte por el carácter hereditario de los cargos, en parte porque estos cargos
se van haciendo cada vez más imprescindibles a consecuencia de la multiplicación de conflictos con otros grupos”. No obstante, de estas relaciones de producción de los Señores, frente a la comunidad, frente a los mitmaq y
(12). yana, no se rompe el desarrollo general de las relaciones propias del Ayllu, estos siguen desarrollándose de

—— 28 —— —— 29 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
modo reciprocitario, pero a este marco nuevas exigencias de energía humana se han sumado para los jefes de los Pero son esas funciones económicas la explicación del desarrollo de las fuerzas productivas, el desarrollo de las
Ayllus. Señores de las jefaturas y finalmente para los señores de los Reinos. nuevas formas de agricultura, la generalización y el planeamiento del sistema de riego y en última instancia, la
mayor aplicación de la fuerza de trabajo, utilizada en la agricultura, que en adelante cubre las necesidades de la
Sin embargo, estos Reinos Menores, en las postrimerías del Imperio Incaico, estaban sometidos al Estado que comunidad y las del Estado.
transforma sus relaciones Internas desde el momento en que el Estado Incaico se constituye en el propietario
“eminente de las tierras” y asigna una parte de estas a las comunidades, otra al Estado (al Inca) y finalmente A título de profundizar algunos acápites y en resumen de lo anteriormente expuesto, respecto a la tercera hipótesis
la última a la Iglesia. Compleja distribución de tierras de cultivo y pastoreo, que no llega a la destrucción de final podemos sintetizar que el tipo de relaciones de producción que caracterizan al modo de producción del Incario,
estos Reinos, preexistentes, por el contrario, existen serios datos de crónicas aunque contradictorias donde se jul es el de aparecer como una forma de sociedad donde las distintas comunidades ayllu y diversos Reinos, son
demuestra que estos reinos, inicialmente rebeldes por su poder y luego leales al Cuzco, siendo dependientes del
Incario, siguieron ejercitando sus antiguas relaciones que les permitía la disposición de energía humana; pero a las 2019 aglutinados y sometidos al poder del Estado, que en definitiva se muestra como una persona, expresión de una
unidad, donde una minoría cumple un papel de explotación (cobro de tributo) y segundo de función (dirección de
comunidades locales una vez más se suma una nueva exigencia, el cultivo de las tierras enajenadas por el Estado construcción de caminos, canales, etc.).
y la Iglesia Incaica, exigida como es lógico por el Inca a través de los Reyes a los Señores de las Jefaturas que
finalmente exigen a su vez a los kuracas naturales, representantes de los Ayllus. El Inca despojó de sus tierras a las comunidades transformándose en el propietario eminente, mientras que las
pequeñas comunidades locales son realmente propietarias efectivas de la tierra, como diría Marx: “La unidad, es
+++++ el propietario real, y la verdadera condición previa de la propiedad común”. (23).

Expuestas las relaciones económicas esenciales que tenían las comunidades Ayllu y los Reinos Menores, como La parte de trabajo que pertenece a la comunidad más alta se efectúa al mismo tiempo, “como tributo y como
representantes de los extremos de acción donde se desarrolló la dominación incaica; podemos completar el trabajo común para la gloria de la unidad, en parte para el déspota, en parte para la entidad imaginaria de Dios”.
análisis viendo los rasgos económicos que tipifican al Imperio Incaico, que supone ya la aparición de un Estado (24).
estructurado centralizador de comunidades y reinos, para este propósito, la hipótesis trazada dice: El Incario es
un Modo de Producción también en transición, pero en una etapa superior, por cuanto implica la existencia Sin embargo, como veíamos en la dominación Inca hacia las comunidades, la aparición del Estado no modifica
del Estado. sustancialmente las relaciones de producción, ya que el comunero, sigue siendo poseedor de la tierra en cuanto
es miembro de la comunidad.
En sus orígenes (como sucede en los Reinos Menores), el Incario habría conformado un Reino circunscrito a
la centralización de comunidades asentadas en el Cuzco, en un tiempo que no es necesario considerar ahora. Para el efectivo control de su base económica, el Estado Inca tuvo que generalizar el censo de las tierras, animales
Situación que en su desarrollo permitió lanzarse a la conquista de Ayllu, Jefaturas y Reinos, cada vez más grandes y poblaciones, como necesidad propia de su reproducción. Haciendo nacer de ese modo, un nuevo tipo de control
y alejadas del centro del poder, consolidando cada vez más el Estado Cuzqueño, su poder y dominio. Desarrollo y vigilancia. Encargados con más jurisdicción que los kuracas, que exigían el cumplimiento del tributo, es decir, de
imperial que sólo es explicable con la marcha paralela de la formación de la organización suprema: el Estado, las obligaciones permanentes y eventuales de la comunidad. Utilizando para el cómputo de la cuota de trabajo, la
representado en última instancia en el Inca. antigua unidad (la familia), de modo que, desde el día del matrimonio, todo hombre era transformado en un jatun
runa (gran hombre), capaz de cumplir con las obligaciones para con el Estado, sobre las cuales el kuraca, cuidaba
En la situación que tratamos, el Estado como instrumento de explotación de comunidades y reinos (19), dio lugar que los servicios laborales fueran realizados en la cantidad que había sido asignada a la comunidad.
a un nuevo Modo de Producción, algunas de cuyas particularidades las hemos visto, al tratar el cambio suscitado
en las comunidades y en los reinos aglutinados, que resultan ser la base del Imperio Inca. Por otra parte, el modo de producción del Incario, significa un gran progreso de las fuerzas productivas, sobre la
base de las antiguas formas comunitarias de producción. Sobre todo, en cuanto se refiere a la generalización del
Los Ayllus y Reinos dejaron de existir independientemente y son integrados y sometidos a la autoridad del Estado, riego, el sistema de andenes y en última instancia la aplicación de la fuerza de trabajo a gran escala.
como señala Godelier: “El Estado inca reivindica un derecho eminente sobre todas las tierras del reino, por tanto
un derecho de control del uso de estas tierras, lo que abolía la antigua autonomía de estas comunidades; salvo Siendo que el impuesto del Estado, cobrado en trabajo se transforma en una renta fundiaria, percibida a beneficio
las tierras que mantenían bajo su control (la comunidad) las formas de uso del suelo siguen siendo las mismas de los individuos que personifican el Estado. Su contradicción, es la existente entre las comunidades y el Estado,
que antes de la conquista inca, y la producción continuaba revistiendo una forma comunitaria; sin embargo, se manifiesta en la transferencia de ayllus íntegros: mitimaq.
había establecido un nuevo modo de producción” (20), instaurado en la exigencia fundamental de prestaciones
personales de la comunidad Ayllu. De los que a propósito Garcilazo señala: “Todos estos indios, trocados de esta manera, llaman mitimaq hacia los
que llevaban como a los que traían; quiere decir, trasplantados o advenedizos, que todo es uno”. (25).
Lo que más sorprende, sin embargo, es que las relaciones de explotación impuestos por el Estado, se realizan
con características semejantes a las antiguas formas de retribución andina, ya que, tanto en la mit’a como en Claro está que también bajo el denominativo de mitimaq, entran otros grupos con otras responsabilidades: “Familias
la minga estatal, se desarrollan como señala Murra: “El trabajo, vale decir, la energía de los campesinos, era de etnias fieles al Inca, fueron desplazadas a etnias turbulentas o recientemente conquistadas, a fin de vigilarlos:
accesible al Estado, por encima de –aunque de manera similar– a las tareas y obligaciones que debían a su Ayllu el modelo adquiere así una nueva dimensión, pues estos mitmaq, cumplen una función esencialmente político-
y a su kuraca. Si proyectamos esta obligación a nivel nacional vemos que los mitayos no proporcionaban semillas, militar”. (26).
herramientas, ni traían sus comidas. Todo esto quedaba a cargo de la “generosidad institucionalizada” del Estado,
la Iglesia o el grupo que se beneficiaba con su esfuerzo” (21). Partiendo de los hechos observados, respecto a la tercera hipótesis que señala que el modo de producción del
Incario es también una forma de transición sin clases a una de clases, pero ya con la existencia de un Estado;
Estado que fuera de cumplir las funciones de explotación (cobro de tributo), se caracteriza por el rasgo particular de podemos concluir que es evidente. En cuanto sus relaciones, combinan relaciones de producción arcaicas y propias
cumplir funciones económicas concretas (construcción y mantenimiento de diques y canales, andenes de cultivo, de una sociedad sin clases y relaciones de producción y explotación clasista. Es decir, que el Incario implantó un
etc.). “Habiendo conquistado el Inca, cualquier reino o provincia –mandaba que se aumentasen las tierras de nuevo régimen de producción sin destruir la comunidad local Ayllu, sino utilizándola se podría decir, a través de un
labor– para lo cual mandaba a traer ingenieros de acequias de aguas. En los cerros y laderas que eran de buena proceso de aglutinación que tiene por base el sistema anterior.
tierra, hacían andenes para allanarlos, como se ve en el Cuzco y en todo el Perú”. (22).
+++++
Lo cierto es que, en ambos casos, tanto en ejercicio de mantener la dominación de clase, así como en las funciones
económicas concretas, el Estado dio lugar a una nueva división del trabajo. Un cuerpo de agentes de ejecución Con el fin de completar las múltiples relaciones económicas existentes en el Tawantinsuyo, es necesario aún
(vigilancia y control primero, y segundo una aristocracia administrativa). Aristocracia constituida por gentes analizar la relación que se denomina yanaconazgo, para este objetivo, la hipótesis señala: El yanaconazgo, es
allegadas a la comunidad Inca, que, en graduación de estratos, hacían cumplir el sistema de rentas estatales, a un modo de producción cualitativamente nuevo, originado antes del Imperio Inca, peo desarrollado por
través de supervisores que llegaban en última instancia a hacer rendir las obligaciones de la comunidad al kuraca éste, por su naturaleza de conquista, que tiende a romper las relaciones comunitarias, pero impedida en su
o jefes de reinos sometidos. desarrollo por la ausencia de propiedad privada y la explotación de comunidades como tales.

Renglones de la superestructura no intervienen en el modo de producción, sin embargo, es importante aclarar Murra en su ensayo, “Nuevas informaciones sobre las poblaciones Yana”, basado en los datos de las visitas,
que las funciones económicas del Estado, trátense de mayor o menor magnitud, no es el papel principal del vimos que había propuesto el Yanaconazgo, por lo menos en el Altiplano nacía como un grupo desarraigado de la
Estado. Este por el contrario es el de la coerción, con el fin de mantener la explotación del hombre por el hombre.

—— 30 —— —— 31 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
comunidad para el pastoreo a gran escala que se observa en los Reinos preexistentes al Incario, con un carácter Como en el caso del Modo de Producción, empezamos por método, por la comunidad Ayllu y los Reinos Menores,
hereditario. para ver luego el cambio que sufrieron con la dominación Inca y cómo el Estado Incaico, al implantar una nueva
relación de producción, originó fenómenos superestructurales distintos a los correspondientes a las comunidades
Lo evidente es que el Estado Incaico desarrolló esta relación de producción preexistente distribuyendo gentes y reinos. Sin otras particularidades, abordaremos el tema en este sentido.
desvinculadas a la aristocracia militar y funcionaria. El cronista Cieza de León dice: “Señalaba el Inca el número
de estos para el servicio de los nobles, conforme a su calidad y para sustentar la autoridad de su oficio –y más Para analizar la articulación de la base económica del Ayllu y los distintos elementos superestructurales que
adelante señalando que se trataban de una especie de esclavo–. Estando los reyes en el Cuzco, ellos tenían sus final le corresponden, la hipótesis trazada señala: La superestructura de la comunidad Ayllu, corresponde a las
yanaconas a nombre de criado perpetuo”. (27). jul relaciones de producción comunitarias, pero transformada hacia los intereses incaicos.

Es necesario hacer notar que el yanaconazgo tanto a nivel de los Reinos como Estatal, es una relación de 2019 La reproducción de la comunidad Ayllu, es un desarrollo más o menos rudimentario de las fuerzas productivas,
producción cualitativamente nueva. La misma aristocracia por ejemplo fuera de los yana gozaban de miembros habíamos visto que obligaba a relaciones de producción comunitarias: por un lado, a la ayuda recíproca entre
de la comunidad que trabajaban por turnos (mit’as), labrando sus tierras, guardando el ganado y construyendo productores vinculados por lazos de sangre y vecindad, en el sentido que señala Wachtel, al referirse a la
sus casas. Como obligaciones eventuales de la comunidad, es decir, como parte de la sujeción general de la reciprocidad entre las familias del Ayllu: “Tengo derecho a pedir a mis parientes y aliados y vecinos, que vengan
comunidad al Estado y sus componentes. Mientras que el yanaconazgo, es una relación de producción, donde el a ayudarme a cultivar mis parcelas, a mi vez, estoy obligado a ofrecerles alimentos (–) y a ayudarlos cuando a su
yana, resulta una forma de propiedad de los jefes. Por ello, se trata de una relación distinta tanto a la del ayllu como turno me lo pidan” (29). Y por otro, a la responsabilidad de todas las familias de realizar tareas de interés general,
a la del modo de producción del Incario propiamente dicho. como ser cultivo de tierras para fiestas religiosas, para demandas del Kuraca, y por último la de los enfermos y
huérfanos.
Pero si bien se había originado un nuevo género de evolución, en la situación considerada, los yana, no participaban
más que de manera secundaria en la producción social global. Ya que es lógico suponer que el empleo productivo Esta base económica, supuso naturalmente que haya en todas estas comunidades, “desde el principio, cierto
de los yana estaba impedido por la ausencia de la propiedad privada de la tierra y al mismo tiempo, porque el interés común, cuya preservación tiene que confiarse a unos individuos, aunque sea bajo la supervisión de la
excedente exigido por el Estado a la comunidad, era la base del sistema de explotación Inca. comunidad: la resolución de litigios, la represión de extralimitación de los individuos, más allá de lo que está
justificado, vigilancia sobre las aguas, etc.” (30). Tales funciones públicas de organización y dirección del kuraca,
En resumen, en materia de producción y de explotación, la comunidad como tal, seguía siendo la base de originaron un cierto tipo de privilegios, se manifestaron en primer lugar, en la estructura política, de acuerdo a
explotación y el yanaconazgo, una forma secundaria, que por razones de su rendimiento más efectivo y superior consenso general del grupo, la primera autoridad es el cacique y en segundo se hallan de manera más o menos
que el sistema predominante de explotación de las comunidades, señalaba una cierta dirección de desarrollo. Vía homogénea los jefes de familia, ya que, a esta altura del desarrollo, es la familia la que hace posible el efectivo
de evolución, donde la aristocracia (burocracia militar y funcionaria), irían paulatinamente transformándose, en desempeño de las obligaciones de ésta para con la comunidad. Dicho de otro modo, siendo el trabajo de la familia,
propietarios de dominios explotados por yana. la medida de reciprocidad en el seno de la comunidad, es también en el plano superestructural, ente de transmisión
de tradiciones, valores, normas, principios de respuesta a la vida comunitaria.
Señala Metraux y como hipótesis también plantea Godelier que: “El lugar cada vez más importante que los yana
asumían en el Imperio, sólo se explica si su rendimiento, era superior al obtenido por el sistema tradicional de los Por otra parte, la situación de constante estado de vigilia, frente a otras comunidades, dio lugar a que todo jefe de
servicios. Al arrancar de la comunidad algunos de sus miembros, el Inca los debilitaba y esbozaba una revolución familia, sea al mismo tiempo el elemento básico, de la defensa militar de los intereses comunes. Delante de los
que, continuada, habría podido cambiar la estructura del Imperio. Con una reunión de colectividades ampliamente cuales, se elegía con carácter transitorio, una autoridad de guerra “sinchi”. “A este tal, seguían y obedecían y
autónomas, habría hecho una especie de “Imperio Prefeudal”, en que nobles y funcionarios habrían poseído cumplían sus mandamientos durante la guerra. La cual acabada quedaba privado como antes y como los demás
grandes dominios explotados por siervos y aún por esclavos” (28). Es decir, que el desarrollo truncado por la del pueblo; ni antes ni después le daban tributo, ni manera de pecho alguno” (31).
conquista española habría sido de la transformación de una relación secundaria, en dominante, relación que habría
ido rompiendo las relaciones comunitarias paulatinamente hacia un cierto feudalismo, sin una división nítida de la En cuanto a la conducta de los hombres entre ellos y con la sociedad: la moral, en primer lugar, es relevante notar,
agricultura y la industria, ni un desarrollo significativo del mercado. Es decir, hacia un feudalismo con resabios del que la natural ayuda de unos y otros en las tareas que supone el cultivo de la tierra, son el elemento que explica
Modo de Producción del Incario. que la primera norma y principio sea: “Las obligaciones recíprocas comunales conocidas y comprendidas por
todos” (32). Dicho de otro modo, el tácito compromiso de reciprocidad.
+++++
Por otra parte, la responsabilidad de todas las familias de realizar tareas de interés general, (cultivo de tierras
Habiendo desarrollado las hipótesis particulares respecto al Modo de Producción del Tawantinsuyo, estamos a la dedicadas al culto religioso, de reserva del kuraca, etc.), no sólo suponen la obligación de todos los componentes
altura de concluir, que, en esta sociedad, antes de la conquista hispánica, coexisten efectivamente varios modos de de la comunidad, sino ante todo manifiesta que el primer principio sea el de la autosuficiencia familiar como una
producción: El Ayllu que corresponde a la comunidad primitiva en su fase superior. El de los Reinos Menores, que realidad establecida y segundo, que la laboriosidad sea el fenómeno más ponderado y calificado por la sociedad.
corresponde a un modo de producción en transición, pero ligado aun estrechamente a las relaciones comunitarias.
El incario, también de transición, pero en una etapa superior por cuanto implica la existencia del Estado. Y el Modo La ideología religiosa del ayllu agrícola que tratamos existe bajo una forma semiteorizada y semisistemática. Bajo
de Producción del Yanaconazgo, cualitativamente nuevo que tiende a romper la producción comunitaria. la forma de ancestros, costumbres y reminiscencia totémicas.

Estructura de coexistencia donde además puede observarse la predominancia del modo de producción Inca hacia Existen divinidades mayores y menores, las primeras, que merecen el culto general “Wiracucha”, creador de
las demás, que las cambia y acondiciona a su propia reproducción. montañas, árboles, ríos, animales y plantas y “Pachamama” (madre tierra), consustancial a la vida agrícola.
Divinidad que hace germinar la semilla y cría de plantas. En cambio, las divinidades menores están circunscritas a
De esa situación resulta que el Modo de Producción Global del Tawantinsuyo es una etapa un tanto indefinida que parcialidades y ayllus, a ellas se refiere Garcilazo cuando dice: “Tenían dioses diferentes, unos de otros, porque les
combina relaciones comunitarias y las propias de una sociedad de clases, una lenta maduración hacia una nueva parecía que el dios ajeno, ocupado con otros, no podría ayudarles, sino el suyo propio”. Estas últimas provienen de
estructura económico-social. épocas más remotas, donde se adoptaron por antepasados a animales sobresalientes por sus cualidades (puma,
cóndor, halcón) y árboles o elementos geomorfos. “A las águilas adoraban ciertas naciones –sigue Garcilazo–
4.- SUPERESTRUCTURA DEL TAWANTINSUYO porque se preciaban de descender de ellas también del cuntur” (33).

La superestructura de la situación determinada que nos interesa conocer, es del mismo modo tan complejo como la Sin embargo, el rasgo más característico y general, es el culto al antepasado humano, que tiene su origen en el
del modo de producción de bienes materiales. De tal suerte, que los distintos fenómenos de la superestructura, es animismo primitivo. En las ideas acerca de la vida de ultratumba, confirmada, por la sepultura de muertos con
decir: la conciencia social, los aparatos y normas, corresponden a los diversos modos de producción que coexisten utensilios y comidas. Los espíritus de los antepasados, figuran como seres que protegen la familia y la comunidad.
en la sociedad del Tawantinsuyo.
El contenido ideológico de la religión del ayllu, tiene un fuerte desarrollo de la magia y la mitología. La magia maléfica
Sin embargo, estos diversos fenómenos se articulan de una manea peculiar, por la dominancia señalada del Modo que proviene de la hostilidad intertribal. La magia curativa, ligada a la medicina popular. Y la magia agrícola, “que
de Producción del Incario que las condiciona y transforma a su propia reproducción. procura una cosecha segura y estable”. En lo que respecta a la mitología, está referida principalmente a la religión
(creación del mundo), a las costumbres y héroes culturales.

—— 32 —— —— 33 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Las formas de culto están más o menos organizadas. La autoridad política del kuraca, está presente en todos los La propia institución del matrimonio en el seno de la comunidad ahora suponía una nueva función, la de ser la
cultos y ceremonias. unidad donde recaían las imposiciones tributarias del Estado. Es decir, una vez que el joven contraía matrimonio
debía prestaciones personales al Estado.
En sus formas exteriores el culto se manifiesta en cantos y danzas religiosas, que tienen el contenido de invocaciones.
El “jailli” sagrado, agrícola y heroico, citado por los cronistas, como fenómenos del Incario, tienen su origen en el La política Inca, de estimulación del matrimonio y la natalidad, “la forma que tenían acerca del matrimonio, era que,
seno de las comunidades. Son forma que dan fervor y expresión a los sacrificios y ritos. Pero principalmente en cada pueblo, y viniendo el visitador, ponían en la plaza por su orden, todos los indios que no tenían mujeres
cumplen la función de transmitir la tradición y de demostrar las relaciones económicas comunitarias. “Tienen gran final y las mujeres solteras a la otra banda y de allí iban escogiendo” (39). Es el mecanismo que en última instancia
cuidado en hacer sus arreitos y cantares ordenadamente asidos a los hombres y mujeres de las manos y andando jul servía directamente a los intereses del Estado. Ya que mayores familias significaban mayores unidades inscritas
a la redonda al son de un tambor, recordando en sus cantares y endechas las cosas pasadas” (34).
Lo importante es que más allá del contenido mítico religioso, la música, la danza y el canto son formas que 2019 a la renta estatal.

manifiestan la vida comunitaria y de reciprocidad de la comunidad. Por ejemplo, los cantos a la naturaleza de las Asimismo, es obvio que la organización militar primaria del ayllu, se sintió disminuida o por lo menos se mantuvo
tareas agrícolas durante la siembra y la cosecha (jailli agrícola) el grabado en relieve y modelado en arcilla tienen solo en estado latente, por los recargos de labor y principalmente por el control efectivo del Estado Inca.
un rasgo demostrativo de la vida material comunitaria, son representaciones del ayni en la siembra y pastoreo; en
cambio la escultura representa principalmente las creencias religiosas como tal tiene rasgos totémicos. Estos ejemplos bastan por el momento para observar los cambios de los fenómenos ideológicos e institucionales
operados dentro de la comunidad, hacia los fines de la reproducción del modo de producción del Incario.
En la arquitectura se manifiestan también dos tipos de fenómenos que resultan de la igualdad económica relativa
de la comunidad y de su situación de estado de vigilia frente a otras comunidades. En efecto existe homogeneidad +++++
en las casas, “el wasi de wamar poma”, donde incluso la casa del kuraca es igual a las otras. Y la estructura
defensiva de la “pukara” que es el refugio de las invasiones, y el último reducto de las familias, que manifiestan las La Superestructura de lo que denominamos Reinos Menores no es sino la reproducción de las relaciones sociales
contradicciones intergrupales. del Ayllu, a una escala mayor, pero trayendo aparejada consigo una serie de nuevos fenómenos en las instituciones,
la conciencia social e ideologías, que muestran las desigualdades en las relaciones de producción que ya tipifican
Estamos a la altura de concluir que existe una comunidad de ideas jurídicas, políticas, religiosas y morales que estos Reinos.
en última instancia corresponden a la propiedad social de los medios de producción (principalmente la tierra) y en
La hipótesis señala que por esta razón que: La Superestructura de los Reinos Menores, corresponden a su
general las condiciones materiales donde se desenvuelven estas comunidades locales. Incluso la autoridad y los
base de explotación ya algo sensible, pero ligada aún a las relaciones sociales del Ayllu.
privilegios que diferencian a los caciques de los jefes de familia comunes, aparecen intereses del grupo, a decir de
Engels: “La desigualdad no se construye prácticamente y no se justifica ideológicamente, más que por medio de El poder numérico de estos Reinos que había multiplicado las posibilidades de dominio de varios pisos ecológicos
servicios hechos a la comunidad” (35). alejados del centro del poder (40), determinó el acrecentamiento de la capacidad de los Señores de disponer
productos (maíz, algodón, coca, maderas, etc.): y con ellos aumentar sus posibilidades de retribuir cada vez más
Sin embargo, cuando las comunidades cesaron de existir independientemente, habíamos visto que, en el seno fuerza de trabajo, para sus cultivos, pastoreo, artesanías, soldados, etc. Pero para poder hacer efectivo este
del ayllu, las relaciones de producción, empezaron a tener un nuevo contenido. Ahora veremos cómo este cambio dominio, fue necesaria la institucionalización de un nuevo tipo de trabajos: mit’a, con hombres provenientes de
repercutió en los fenómenos superestructurales dentro de la comunidad local. cada Ayllu, que realicen trabajos en la puna, como en lugares alejados y del yanaconazgo con carácter permanente
principalmente para el pastoreo.
En el plano de la importancia de las relaciones sociales de parentesco y vecindad, lo que sufrió un cambio grande,
es que la autoridad y las funciones de los “jefes de familia”, antes reducidas al plano del ayllu, en adelante estaban Toda esta base necesitó en primer lugar de organismos institucionales que salvaguarden la unidad de la aglutinación
enmarcadas a un contexto político-jurídico más grande. El conductor de la familia es en adelante un jatun runa, de jefaturas y ayllu, que a este nivel cumplen funciones de dirección, organización y defensa militar. Murra dice
responsable de la familia hacia el cumplimiento de las obligaciones para con el Estado. refiriéndose a los Señores de estos Reinos: “Sabemos que él organizaba y encabezaba las tropas de campaña,
decidía cuándo enviar las recuas de llamas a la costa para subir maíz y wuano. Dirigía los ritos anuales en los
El cumplimiento de la renta de trabajo, exigida a la comunidad, no sólo supuso que el jefe de familia tenga más cuales se confirmaba públicamente la unidad doméstica, la uta, el aprovechamiento continuo de las chacras, bajo
allá de las obligaciones de reciprocidad comunitaria, otras referidas al Estado, sino que el propio kuraca, ya no fue su control, empezando por las tierras que volvían ceremonialmente al cultivo después de haber descansado –
sólo una necesidad de dirección y función de la vida comunitaria, también fue transformada esta jefatura, en el además– tenían probablemente otras funciones administrativas, de ritual y de hospitalidad” (41).
responsable último de la comunidad para el rendimiento efectivo de los impuestos que sufría el grupo. Resultando
además que sobre los kuracas existían gentes que pertenecían a la comunidad superior (supervisores y vigilante) Por otro lado, el fenómeno andino de retribución, adquiere en estos Reinos connotaciones necesariamente
simbólicas no efectivas, ya que es difícil explicar cómo retribuía el Señor, primero al trabajo temporal demandado
que exigían el cumplimiento de la renta estatal.
para el cultivo de sus chacras, segundo, al gran número de mitani enviados por las comunidades para trabajos
más prolongados y tercero, en el caso de los Yana, que son un tipo de propiedad de estos jefes.
Al respecto, es importante señalar, cómo este nuevo sistema incidió en la contradicción no muy aguda, interna a la
comunidad (kuraca) y comuneros). Los caciques, ya no expresaban exactamente el interés local, porque el Estado En el caso del trabajo de su chacra, el Señor realiza un esfuerzo por mostrar estas relaciones como semejanzas
señaló que la mayoría de estos estaban exentos de tributos, Garcilazo dice: “eran libres de los tributos que hemos a la reciprocidad del Ayllu, Wachtel indica que: “Éste la solicita a sus súbditos, está obligado a “rogarles” que le
dicho. Los kuracas, que eran los señores de vasallos” (36). Paralelamente el Estado benefició exclusivamente con concedan los servicios que le deben (–) ¿Ruego puramente simbólico?, sin embargo, este símbolo le confiere a
la educación a los hijos de éstos. Expresando claramente la orientación incaica del predominio clasista. “Convenía la faena el carácter de don obligado y la incorpora a un sistema de intercambio desigual y de reciprocidad” (42).
que los hijos de la gente común, no aprendiesen las ciencias, las cuales pertenecían solamente a los nobles.
Porque no se ensoberbeciesen y amenguasen la República” (37). Sin embargo, en el caso de la mit’a, la reciprocidad se reduce a una retribución a la fuerza de trabajo, con
alimentos y otros productos no compensatorios, por la cantidad de mitani que disponen estos jefes. Más aún en las
La concepción religiosa del ayllu, se mantuvo con sus características; siguió ejecutando el culto a sus divinidades. relaciones de los Señores con los Yana donde la reciprocidad ya no es posible en cuanto tal, sino que es explicable
Sin embargo, había sido impuesta al servicio de la hegemonía econ´0omica del Estado, la divinidad del Sol. en la situación global de estos reinos, es decir, por las funciones militares, políticas y de organización de estos
Divinidad que no sólo exigió el tercio del trabajo de las tierras, sino que es también un claro símbolo de la política jefes, que garantizan la unidad del reino frente a otros reinos, que paralelamente se desarrollan.
de aglutinación de la comunidad superior. Un correlato ideológico necesario, que representaba la “unión de todos
los pueblos conquistados”. Son pues dos las razones que posibilitan el efectivo dominio de estos reinos por los Señores: su poder militar y
político y el de conservar, aunque de manera simbólica, los comportamientos de reciprocidad propios del Ayllu.
Por otra parte, el trabajo de las tierras destinadas al culto de la comunidad, realizadas de manera comunitaria Este control efectivo es demostrado por otra parte, en el propio proceso de conquista incaica, ya que estos Señores
y solemnizadas con cantos y danzas, había servido de base al Imperio, para señalar la obligación de labrar las no son reducidos a simples funcionarios subalternos. Si bien éstos cumplían las órdenes incaicas transmitidas
tierras del Inca y del Sol, de manera semejante. A decir de Garcilazo, “iban a ellas y a las del Sol, todos los por los tucricoc de los cuales dependían, poseían la representación de su etnia frente al Estado, situación que
indios generalmente –vestidos de sus vestiduras y galas– Cuando barbecheaban decían muchos cantares que les permitía conservar gran parte de sus privilegios y una autonomía relativa en la solución de los problemas
componían en loor de sus Incas” (38). internos. No obstante, es lógico, que su poder se viera afectado por la disminución de sus súbditos, para los
desplazamientos masivos de trabajadores de la mit’a, colonias estatales y el empleo de fuerza de trabajo en el
De este modo se intentó que el trabajo impuesto, se realizara con características de las relaciones cooperativas cultivo de las tierras del Sol y del Inca.
antiguas.

—— 34 —— —— 35 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
+++++ había de ejecutar por entero so pena de muerte y que no era razón, que nadie se hiciese legislador, sino ejecutor
de lo que mandaba la ley, por rigurosa que fuese” (45).
Lo que más llama la atención en las formas de conciencia social del Incario, es que a primera vista éstas parecen
estar originadas en relaciones económicas y sociales igualitarias y comunitarias. Mientras que paralelamente sus Los cronistas coinciden, que las leyes penales del Tawantinsuyo, eran extremadamente severas (46). Casi todos
aparatos institucionales existen bajo la forma de un Estado beneficiado por un impuesto cobrado en trabajo. Un los delitos se hallaban penados con la muerte, especialmente los referentes a la seguridad e intereses del Estado,
Estado que cumple primero un papel de explotación y, en segundo lugar, funciones concretas como explicábamos mientras que los de la familia y la sociedad, consuetudinariamente seguían siendo controlados, por lo menos en el
anteriormente. final marco comunitario, por los “comportamientos previstos” y el control de litigios por parte de los kuracas y señores.
jul Mas como hemos señalado, estos respondían también a este plano a la aristocracia de vigilancia.
Esta contradicción, hizo que muchos investigadores traten el Incario unas veces como una “idílica sociedad
comunitaria” y otras como “las del más crudo despotismo”. 2019 El punto donde se halla absolutamente manifiesto el interés de clase en la estructura jurídica, es como, al lado
de las penas de muerte por homicidio, incesto, estupro, se hallaban penados con el mismo rigor, la destrucción
Lo que ocultan estas posiciones en su imposibilidad de una visión total, es que la superestructura Inca, corresponde de acequias, la holgazanería y el aborto (47) (que incide en la población). Leyes que intervienen y garantizan
a esa particular situación de transición de una sociedad sin clases a una de clases. De tal modo, que el Imperio directamente un excedente de producción mayor y por ello mismo posible de ser enajenable.
Incaico, transforma las antiguas relaciones comunitarias; hacia los fines propios de su reproducción, es decir,
planteando como hipótesis, resultaría que: La Superestructura Incaica corresponde a su base de explotación, Correspondiendo a las diferentes posiciones de clase (comunidad superior e inferior), existían ideas de lo lícito
pero sin destruir totalmente las relaciones sociales del Ayllu, y los Reinos Menores, sino utilizándolas e ilícito y un tratamiento penal de los delitos contrapuestos en muchos sentidos. Por ejemplo: la comunidad
hacia los intereses del Estado. superior se hallaba exenta el tributo. La poligamia sólo fue privilegio del Inca y su aristocracia militar-funcionaria.
Refiriéndose al tributo humano de las “Acllas”, Cieza de León dice: “Gran cantidad de ellas repartía –el Inca– entre
En primer lugar, lo jurídico y lo político, está salvaguardado por la institución más importante: el Estado. Al respecto sus capitanes y parientes, remunerando con este género de premio, los servicios que le hacían” (48). Mientras que
habíamos adelantado algunas características anteriormente, ahora nos detendremos con especial atención a su el Ayllu, era entendido y sancionado por adulterio.
formación, es decir, al ejército y al cuerpo de funcionarios. Al carácter del poder del Estado y a las funciones
públicas que presta. En cuanto a los principios morales, llama la atención asimismo cómo el sistema Inca utilizó en gran medida esa
“ponderación de la laboriosidad” que era el natural ejercicio del Ayllu.
El Estado del Incario emerge de la división del trabajo social, que fue necesaria para garantizar el desenvolvimiento
y el funcionamiento de la aglutinación de las comunidades y Reinos conquistados. Así pues, la laboriosidad exigía el Inca, como norma y ley “Los vagabundos y remisos para el trabajo eran colgados
de los pies durante días, hasta que perecían” (49). Confiesa la posición ideológica de garantizar la fuerza de
El cobro de la renta estatal, supuso de funcionarios de la comunidad superior, que vigilasen el cumplimiento de trabajo, principal fuerza productiva de esta sociedad.
las obligaciones del cultivo de las tierras del Estado y otro género de tributos. Hombres separados del trabajo
directamente productivo. Y de un aparato burocrático que practicaba el registro de la población, de las tierras, de Los rasgos fundamentales de la religión incaica, demuestran también el principio general del Imperio: la conservación
la renta, etc. Como una natural necesidad de la renta que había instituido el Incario a través del mecanismo de de la unidad de las comunidades y reinos, de sus normas, divinidades y creencias, sobre las cuales reinaba el Dios
los “kipu”. “En cada cabeza de provincia había contadores, a quienes llamaban kipukamayos y por esos nudos, Sol que es la representación de la “unidad en la explotación”. Y su hijo el Inca, que, como único propietario del país,
tenían la cuenta y razón de lo que había que tributar” (43). adquiere dimensiones cósmicas.

También el Estado necesitó de gentes capaces de organizar y planificar. Calcular las exigencias y disponibilidades En este sentido Mariátegui señala con acierto que “Los dioses del Incario, reinaron sobre una muchedumbre
de hombres, para la realización de tareas eventuales: construcción de acueductos, fortalezas, templos, caminos, de divinidades menores, que anteriores a su imperio y arraigadas en el suelo y el alma indios, como elementos
de trabajos en las minas, etc., a los cuales estaban también obligados de asistir los pueblos conquistados. instintivos, de una religiosidad primitiva, estaban destinados a sobrevivirles. Y que el culto estuvo subordinado a
los intereses sociales y políticos del Imperio” (50).
Sin embargo, lo que más sorprende, es que, tanto en la realización de las labores permanentes, como en las
eventuales de la comunidad, el Estado había tratado de ejercitar, los comportamientos propios del Ayllu y de los Merece atención especial, que la religión incaica se presente como “Un código moral, antes que una concepción
Reinos. Así en las tareas realizadas en las tierras del Sol y del Inca, no se necesitaba por parte de los comuneros metafísica –es decir– que lo religioso se resolvía en lo social” (51). Que resulte ser una especie de disciplina social,
procurarse de semilla o comida para el tiempo de trabajo. Los nobles, la Iglesia o el Estado, retribuían a su turno, manifiesta no sólo un desarrollo sumario en la metafísica, sino sobre todo el deseo consciente o inconsciente de
con estos objetos, imitando las relaciones de reciprocidad anteriores. garantizar por este medio ideológico, creencias y un comportamiento honesto y laborioso, que procure en definitiva
una producción mayor y un “orden social establecido”.
Asimismo, para las tareas que requieren considerables cantidades de fuerza de trabajo y una planificación de
envergadura, el Estado mostró visos de antiguos mecanismos de reciprocidad. En cambio, el desarrollo significativo de esta religión federada, en lo que respecta a su aspecto mitológico, es
explicable porque, en primer lugar, existen ya hombres separados del trabajo directamente productivo y dedicado
“Señores étnicos de alto rango, eran reunidos en el Cuzco. Las sesiones eran administrativas, ceremoniales y con carácter exclusivo a la religión, sacerdotes (Umakuna), que hicieron la tentativa de sistematizar el culto de las
redistributivas. El Inca ofrecía chicha y coca a los participantes de la junta “se armaba una fiesta de cinco días”, diversas divinidades, dotándoles de forma orgánica, cuidando claro está, de respetar la dominación del Dios Sol.
la mit’a a cumplirse se esbozaba en este ambiente, los participantes regresaban a sus jurisdicciones cargados de Pero sobre todo de crear mitologías, tendientes a mistificar la dinastía incaica y presentarla como “enviados por los
dádivas” (44), estos ejercicios contribuyeron con claridad, a consolidar el poder del Estado y a alimentar la ilusión dioses para hacer felices a los hombres”.
de que ese poder se practicaba “como en la comunidad” y a beneficio último de ella.
Por último, que “La Iglesia y el Estado se identifiquen –que reconozcan los mismos principios y la misma autoridad”
Por otro lado, el papel coercitivo del Estado para mantener el “orden social” fundado en la explotación del hombre por (52). Se explica por qué la religión se hallaba íntimamente ligada al tributo exigido de labrar las tierras del Sol y de
el hombre, necesitó de un ejercicio sólidamente estructurado. Sustentado de los depósitos tributarios (tambos). “De su hijo el Inca.
ellos se sustentaba toda la gente de guerra para ir usurpando nuevas provincias”. Y de una dirección aristocrática-
militar allegada al Inca, beneficiada con el trabajo de la mit’a y el poder de la disposición de yana. Un ejército que La institucionalización de la educación, de los jóvenes de la nobleza, a través de las casas del saber (Yachay wasi).
por su naturaleza de conquista y represión de comunidades rebeldes (mitimaes), tuvo que revestir características No sólo enseñó el arte militar, el conocimiento del tiempo y los años y el manejo de los kipus, dedicó especial
de magnitud. atención, también al cultivo de las artes. “Enseñábales poesía, música, filosofía y astrología”. Resultando de ese
modo, que la comunidad superior, pudo con carácter exclusivo asimilar todas las conductas y manifestaciones
Lo lícito y lo ilícito sin aparecer en fuentes de códigos escritos, se hallaba ampliamente estructurada. Muchas de poéticas y musicales comunitarias de los antiguos ayllus, para dotarles un nuevo contenido. Es decir, que mantuvo
las leyes civiles económicas y sociales las conocemos implícitamente por los derechos a la propiedad y posesión las manifestaciones de la vida comunitaria (Haylli) pero dándole el sentido de la nueva relación e interés de clase.
de la tierra, de la familia, de la tributación, en fin, de los privilegios y explotación que hemos venido anotando.
“A tu hijo, el Inca
Las leyes fueron ejecutadas por la aristocracia jurídica compuesta por expertos en kipus y determinados grupos de Poderoso
Amautas. Sin posibilidad de arbitrio. “No podría el juez arbitrar sobre la pena que la ley mandaba a dar, sino que la Presérvalo
En tu regazo

—— 36 —— —— 37 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
En medio de la paz y 5.- FORMACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL DEL TAWANTINSUYO
Su albedrío” (53).
(CONCLUSIÓN)
La escultura incaica resulta por el carácter aglutinador del sistema la heredera del arte Chavín y Tiawanakense,
es decir, que manifiesta un realismo estructural lítico y cerámico, expresado en el dominio del tratamiento de la Después de recorrer el camino trazado de concretización progresiva donde se desarrollaron las hipótesis
piedra y el reflejo natural de la “Cabeza retrato”. Claro está que en adelante es utilizada como un medio más particulares que permitieron dos generalizaciones: Una referida al Modo de Producción del Tawantinsuyo, y
para la glorificación del ser unificador imaginario: el Sol, y el propietario único: El Inca. Mientras que la base de la final otra, a la Superestructura de esta misma sociedad, se disponen los elementos esenciales para poder producir
agricultura y la ganadería sigue manifestándose en la cerámica que representa escenas de siembra, cosecha y jul una definición de la “Totalidad Social” de la Formación económico-social del Tawantinsuyo antes de la conquista
pastoreo.
2019 española, que es capaz de dar razón en sentido abstracto, de todo el complejo fenómeno económico y social. En
este sentido como conclusión del ensayo podemos decir que:
El fenómeno del desarrollo admirable del urbanismo y la arquitectura en general, es solamente explicable porque
en este tipo de sociedad tributaria, las ciudades cumplen casi exclusivamente, el papel de administración y como La formación económico-social del Tawantinsuyo antes de la conquista hispánica, es una etapa compleja y
tal, albergan a la mayoría de la burocracia militar funcionaria y a los sacerdotes, que gozan del privilegio, de un tanto indefinida. Compleja, porque coexisten varios medios de producción (Ayllu, Reinos Menores, Incario,
palacios imperiales, edificios dedicados al culto religioso, viviendas de militares y administrativos. Yanaconazgo) donde el tercero es predominante y condiciona a los demás a su propia reproducción. Un tanto
indefinida, por cuanto combina relaciones comunitarias y las propias de una sociedad de clases, proceso que sin
Construcciones monumentales y de trabajo prodigioso, que además muestran la relación de explotación primero y eliminar la propiedad colectiva instaura formas de explotación social.
segundo que la fuerza productiva, más importante, fue la fuerza de trabajo, dadas las condiciones de su desarrollo
exiguo de los instrumentos de producción. Base económica descrita, a la que corresponde en consecuencia una Superestructura también compleja; donde
la Superestructura Incaica no destruye las formas de conciencia social e institucional comunitarias, sino que las
Sin embargo, que, dentro de las comunidades locales, seguían conformándose los ayllus, a través del antiguo utiliza hacia sus propios intereses.
“Wasi”, que hemos descrito con anterioridad.
De este modo en sentido general pudo definirse, la naturaleza compleja del sistema económico y social del
Por otra parte, a lo largo del Tawantinsuyo, se observa asimismo un gran desarrollo de la construcción defensiva. Tawantinsuyo, momentos antes de la conquista española, que en primer lugar puede servir de base para trazar la
Fortalezas (Pukara), diseminadas por todos los confines del Imperio, como necesidad del carácter conquistador y definición del sistema inmediatamente posterior, que nace con la conquista, desde el momento que muchas de las
represivo hacia las comunidades locales. relaciones sociales preexistentes fueron transformadas por el nuevo modo de producción predominante generado
en el corte de raíz del desarrollo autónomo de los Andes.
Ahora bien, la naturaleza de los fenómenos, tratados nos conducen a las siguientes conclusiones, directamente
referidas a la hipótesis superestructural trazada: Sin embargo es necesario anotar que por la propia naturaleza de su ensayo, muchos fenómenos sugeridos no
han sido profundizados a un nivel necesario, tal es el caso por ejemplo, del análisis del desarrollo de las fuerzas
Primero, el Estado aparece como una consecuencia de la explotación de las comunidades. Como un instrumento productivas, que permitieron en última instancia, dar el salto del Ayllu a la formación de Reinos Menores, o el de
que garantiza la base económica del Imperio a través de sus mecanismos coercitivos. Pero también como procurador la conciencia social y los aparatos institucionales y normas correspondientes a las relaciones de producción del
de funciones públicas y económicas. Que en definitiva dan luz sobre la intención de una mayor producción y por Yanaconazgo, aspectos que podrían dar lugar a otras investigaciones.
ello de un plus producto posible de ser enajenado.

Segundo, en las exigencias del Estado hacia las comunidades, se ejercita formas de conciencia social e ideológicas NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
de reciprocidad antigua, para los fines de los intereses correspondientes a las nuevas relaciones de producción.
(1) Ramiro Condarco: Atlas Histórico de América. Ediciones Condarco, La Paz-Bolivia, 1968. Pág. 77
Tercero, las costumbres que no contradijeron las nuevas relaciones fueron transformadas en derecho, a fin de (2) Inca Garcilazo: Comentarios Reales. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires-Argentina. 1973. Libro 5°. Capítulo
que las normas que convenían al sistema sean capaces de ser sancionadas. Sin embargo, por la política de 2°.
mantención de la unidad de las comunidades y de la explotación de las comunidades como tales, siguieron éstas (3) José A. Arze: Sociografía del Incario. Editorial Fénix. La Paz-Bolivia. 1952. Pág. 5.
guiándose particularmente por sus normas consuetudinarias y con relativa independencia. Valdría decir, que la (4) Ver a propósito: “La Organización Social del Imperio de los Incas”, de Henrich Cunow. Y “Formaciones
estructura normativa no fue destruida sino utilizada. Económicas del Mundo Andino” de J.V. Murra.
(5) Jorge Ovando: Resúmenes Bibliográficos de la Historia Económica de América Latina. UMSA. La Paz-
Bolivia. 1969.
Cuarto, existió un desarrollo admirable de las artes en general, con el fin de glorificar la unidad primero y segundo de
(6) John V. Murra: “Estructura Política de los Incas”. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino.
presentar la nueva relación de explotación, con las características de las antiguas formas ideológicas comunitarias, Instituto de Estudios Peruanos. Lima-Perú. 1975. Pág. 28.
disimulando de este modo la opresión. (7) John V. Murra: Idem. Pág. 30
(8) Nathan Wachtel: “Reciprocidad y Estado”. Sociedad de Ideología. Instituto de Estudios Peruanos. Lima-
Son estos algunos de los fenómenos estructurales que confirman la hipótesis de que la ideología, las actitudes Perú. 1973. Pág. 66.
sociales, así como el Estado y el Derecho Incaico, correspondían a su base económica de explotación tributaria, (9) Carlos Marx: Formaciones Económicas Pre-capitalistas. Editorial Platina. Buenos Aires-Argentina, 1966.
pero sin destruir totalmente las formas de conciencia social propias de la comunidad local y de los Reinos, sino Pág. 64.
utilizando estas relaciones preexistentes, en función de los intereses del Estado. (10) Bernabé Cobo: Historia del Nuevo Mundo. Sevilla-España. 1940.
(11) José de Acosta: Historia Natural y Moral de los Indios. México. 1940.
+++++ (12) Federico Engels: Anti-Duhring. Editorial Grijalbo, México. 1968. Pág. 173.
(13) Visita a la Provincia Chucuito de Carsi Diaz de San Miguel. Y la interpretación de Henri Fabre, en su libro:
Desarrolladas las premisas particulares del fenómeno complejo que resulta ser la superestructura del Tawantinsuyo, Los Incas.
donde se advierten rasgos superestructurales arcaicos, presentes e incluso futuros: los estrictamente ligados a (14) Henri Fabre: Los Incas. Oikos. Tau-S.A. Editores, Barcelona-España. 1975. Pág. 44.
las relaciones del Ayllu, pero al mismo tiempo correspondientes a la base de explotación existente ya en los (15) John V. Murra: “Control Vertical de Pisos Ecológicos”. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo
Reinos Menores y finalmente los que corresponden a la base de explotación Incaica que tiene en su dominancia Andino. Obra Citada. Pág. 62.
la peculiaridad de aprovechar conductas superestructurales arcaicas, dándoles un nuevo contenido, permiten la (16) John V. Murra: “Un Reino Aimara 1567”. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino. Obra
generalización de la Superestructura Global del Tawantinsuyo siguiente: citada. Pág. 194.
(17) John V. Murra: Idem. Pág. 214.
La conciencia social, los aparatos institucionales y normas del Tawantinsuyo corresponden a las varias relaciones (18) John V. Murra: “Nuevas Informaciones Sobre los Yana”. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo
Andino. Obra Citada. Pág. 236.
de producción que coexisten en esta sociedad y a la dominancia de las relaciones económicas incaicas, que por
(19) Es necesario explicar por qué el aparato institucional representado en los Reinos Menores por los Señores
otra parte no destruye totalmente la Superestructura de la Comunidad y de los Reinos Menores, sino que las utiliza
locales, no llamábamos Estado, reservando esta categoría para caracterizar al Inca y su aristocracia militar-
hacia los intereses de explotación.
funcionaria aglutinadora y explotadora de comunidades.

—— 38 —— —— 39 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Carlos Marx y Federico Engels sobre todo en sus libros Formaciones Económicas Pre-capitalistas y en
el Anti-Duhring explican que el poder de una minoría se origina a partir de las funciones públicas que
se efectúan a beneficio de la comunidad: funciones religiosas, económicas, militares, etc.; ya que esta
minoría empieza a apropiarse regularmente de una parte del trabajo de la comunidad a nombre de retribuir
sus funciones públicas, ventajas que con el tiempo se transforman en obligaciones comunales de libre
consentimiento. Sin embargo, este fenómeno en su desarrollo da lugar al surgimiento de una clase
dominante que explota, por cuanto deja de existir una contrapartida retributiva directa, y cuando esta clase final
se convierte en propietaria de la tierra, muchas veces representada en un Rey, entra en una contradicción jul
profunda con la mayoría de la masa, en esta situación surge el Estado como una necesidad, como una
consecuencia. 2019
Ahora bien, en los Reinos Menores que aglutinan a varias comunidades existe un organismo institucional
representado en los Señores locales que cumplen funciones económicas, religiosas y militares, estas
últimas que garantizan la existencia misma del reino frente a otros reinos se observa ya una explotación
sobre todo hacia los mitani y los yana, no obstante estos no se convierten en propietarios eminentes de la
tierra de las comunidades aglutinadas, ni necesitan de un ejército y burocracia grande que haga cumplir los
servicios que le presta.
En cambio, en el caso del Imperio Incaico, todas las características demuestran la existencia de un
organismo institucional grande: el Estado Incaico. En primer lugar, el Inca, representando a una minoría
aristocrática despojó a las comunidades y reinos de sus tierras y se convierte en propietario eminente.
Asimismo, su naturaleza de conquista le obliga a tener un ejército sólidamente estructurado. Y por último,
una burocracia funcionaria grande que haga posible el cobro del tributo a las comunidades y la organización
de los trabajadores estatales.
(20) Maurice Godelier: El Concepto de Formación Económico-Social: el Ejemplo de los incas”. Economía,
Fetichismo y Religión en las Sociedades Primitivas. Editorial Siglo XXI. México 1976, Pág. 176.
(21) John V. Murra: Estructura Política de los Incas”. Formaciones Económicas y Políticas en el Mundo Andino.
Obra Citada. Pág. 31-32.
(22) Inca Garcilazo: Comentarios Reales. Obra Citada. Libro 5°. Capítulo 1°.
(23) Carlos Marx: Formaciones Económicas Pre-Capitalistas. Obra Citada. Pág. 63.
(24) Carlos Marx: Formaciones Económicas Pre-Capitalistas. Obra Citada. Pág. 64.
(25) Inca Garcilazo: Comentarios Reales. Obra Citada. Libro 7°. Capítulo 1°.
(26) Nathan Wachtel: “Reciprocidad y Estado”. Sociedad e Ideología. Obra Citada Pág. 74.
(27) Pedro de Cieza de León: Crónicas del Perú. Buenos Aires-Argentina.
(28) Alfred Metraux: Los Incas. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires-Argentina. 1975. Pág. 74
(29) Nathan Wachtel: “Reciprocidad y Estado”. Sociedad e Ideología. Obra Citada. Pág. 64.
(30) Federico Engels: Anti-Duhring. Obra Citada. Pág. 172.
(31) Pedro Sarmiento: Historia de los Incas. Buenos Aires-Argentina 1942.
(32) John V. Murra: “Estructura Política Inca”. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino. Obra
Citada. Pág. 27.
(33) Inca Garcilazo: Comentarios Reales. Obra Citada. Libro 1°. Capítulo 9°.
(34) Inca Garcilazo: Idem. Libro 7°. Capítulo 6°.
(35) Federico Engels: Anti-Duhring. Obra Citada. Pág. 171.
(36) Inca Garcilazo: Comentarios Reales. Obra Citada. Libro 5°. Capítulo 6°.
(37) Inca Garcilazo: Idem. Libro 2°. Capítulo 8°.
(38) Inca Garcilazo: Idem. Libro 5°. Capítulo 2°.
(39) Pedro Cieza de León: Crónicas del Perú. Obra Citada.
(40) Murra, en el Control Vertical de Pisos Ecológicos, demuestra que en la medida en que las sociedades
andinas son más grandes, se amplía el dominio de Pisos Ecológicos.
(41) John V. Murra: “Un reino Aimara 1567”. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino. Obra
Citada. Pág. 220.
(42) Nathan Wachtel: “Reciprocidad y Estado”. Sociedad e Ideología. Obra Citada Pág. 58.
(43) Pedro Cieza de León: Crónicas del Perú. Obra Citada.
(44) John V. Murra: Estructura Política Inca. Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino. Obra
Citada. Pág. 37.
(45) Inca Garcilazo: Comentarios Reales. Obra Citada. Libro 2°. Capítulo 13°.
(46) Al respecto es fundamental, el estudio de derecho penal de José Jiménez de Auza, Felipe Guamán Poma
de Ayala y el propio Garcilazo de la Vega.
(47) En ensayo de Derecho Penal y Procesal en el Incario del investigador Enrique Oblitas, esclarecen este tipo
de información.
(48) Pedro Cieza de León: Crónicas del Perú. Obra Citada.
(49) Jesús Lara: La Cultura de los Incas. Editorial Los Amigos del Libro. La Paz-Bolivia. 1969. Pág. 167.
(50) Carlos Mariátegui: Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. Editorial Amauta. Lima-Perú.
1969. Pág. 167.
(51) Carlos Mariátegui. Idem. Pág. 164.
(52) Carlos Mariátegui. Idem. Pág. 164.
(53) Jesús Lara: La Cultura de los Incas. Martín de Morua. Obra Citada. Tomo II. Pág. 378.

—— 40 —— —— 41 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

NOTAS SOBRE LA
REFORMA AGRARIA BOLIVIANA
Danilo Paz Ballivián
final
jul 1.- Contexto, naturaleza y objetivos de la Reforma Agraria.

2019 Es un consenso entre los principales autores nacionales sobre la temática de Reforma Agraria[5](1) que la estructura
económica previa a la transformación agraria de 1953, fue predominante de tipo feudal, donde la mayor parte de
la propiedad es entregada en usufructo a cambio de una renta en trabajo. Estructura agraria precapitalista que
coexistiría por otra parte, con las relaciones de tipo capitalista en las minas y una incipiente industria fabril en las
ciudades.

Así Canelas señala que: “hasta el 2 de agosto de 1953, las relaciones de producción agrícola tenían un carácter
predominantemente feudal, con sus dos clases fundamentales antagónicas, de los latifundistas o terratenientes y
los siervos o colonos. En efecto, los campesinos desposeídos de la tierra, no eran asalariados, jornaleros agrícolas
que vendían su fuerza de trabajo al agricultor capitalista. Eran colonos o siervos, con una relación de dependencia
personal respecto al propietario, atados a la tierra a cambio del usufructo de una pequeña parcela llamada “sayaña”
o “pegujal”, debían trabajar para la hacienda, según las regiones, con sus propios aperos y bestias de labor, fuera
de otros servicios personales”.

Urquidi, por su parte anota: “Terratenientes y magnates de la minería se avenieron en un modus vivendi para
conservar incólume el régimen feudal de la tierra, como fuente nutricia de mano de obra barata para el trabajo en
los socavones. De esa manera la oligarquía feudal-minera, impuso una singular coexistencia de relaciones feudales
de producción en el campo y relaciones de tipo capitalista en las minas y en las industrias fabriles subsidiarias”.

El propio Albó, con una visión evaluativa señala: “El cambio principal traído por la Reforma fue la redistribución del
trabajo. Antes el patrón controlaba en forma gratuita tres, cuatro y hasta cinco jornales semanales por cada uno de
sus colonos. Con la Reforma, estos colonos recuperaron estos jornales para sí”.

Lo real aparecería, que en el área tradicional del altiplano y los valles, predominaba un régimen feudal de la
tierra basada en una renta de trabajo, sin embargo, esta definición general tiende a ser perder de vista tres
hechos fundamentales: Primero, que en algunos lugares como en los valles de Cochabamba, con anterioridad
a la Reforma Agraria existía un sector de pequeños productores independientes que producían para el mercado,
además de existir también, formas de trabajo que señalan ya un cierto tipo de transición, como ser la aparcería.
Segundo, durante la colonia y la república, por la autodefensa campesina indígena contra los mecanismos de la
llamada acumulación originaria, según datos del censo agropecuario de 1950, existían todavía en Bolivia 3.779
comunidades indígenas con un dominio sobre 7.178.448 hectáreas, siendo dueñas de estas tierras las propias
comunidades y su usufructo particular, caracterizadas por una economía natural. Tercero, que estas formas
precapitalistas se articulaban con el capitalismo dependiente dominante, de tal suerte que adquirían ellas mismas
formas refuncionalizadas, como concluye Aníbal, Quijano, en una caracterización particular, pero que bien puede
extenderse para la explicación de la estructura boliviana de esa época: “Estas formas de combinación entre el
capitalismo y precapitalismo implican también por eso, no solamente la articulación de ambos modos de producción
en una estructura global sino también la redefinición de las formaciones propias de las relaciones precapitalistas al
servicio de las necesidades del capital”. (Quijano, 1977, 120).

Respecto a la caracterización de la naturaleza de la Reforma Agraria, por lo menos en dos de los autores que
estudiamos, se dice explícitamente, que esta medida es una reforma burguesa, que favorece el desarrollo del
capitalismo. “Como concepción doctrinal –dice Urquidi– la Reforma Agraria boliviana se orienta por la línea de la
llamada “Revolución democrática-burguesa”, que en lo esencial no desconoce el principio de la propiedad privada.
Es democrática en su expresión política antioligárquica y prorrepublicana, es burguesa por su contenido antifeudal
y procapitalista”.

Por su parte, Canelas en una definición más amplia que abarca el contexto de la Revolución de Abril de 1952,
señala que ésa: “Fue un movimiento de liberación nacional antiimperialista y antifeudal, concretizándose este
carácter, respectivamente en la nacionalización de las minas y en la reforma agraria”.
.
Es pues evidente que la Reforma Agraria boliviana, en las circunstancias en que se produce, es necesariamente
de naturaleza burguesa; en tanto destruye relaciones de producción precapitalistas para instaurar otras, también
precapitalistas, pero más llanas a la dominación del capital y paralelamente también, para instaurar relaciones
de producción propiamente capitalistas en el agro, como tendremos oportunidad de considerar cuando tratemos
5 1 En este punto y los siguientes se han tomado en cuenta críticamente a tres investigadores de la Reforma Agraria boliviana: A. Urquidi, A.
Canelas y J. Albó y más propiamente una obra de cada uno de ellos: Temas de Reforma Agraria, Mito y realidad de la Reforma Agraria
y Réquiem por una Reforma Agraria, respectivamente. Este documento fue elaborado el año 1978 a los 25 años de la Reforma Agraria
boliviana y publicado como Anexo del libro Estructura Agraria Boliviana. Librería Editorial “Popular”. Pág. 135-157. La Paz-Bolivia. 1983

—— 42 —— —— 43 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
los efectos de esta transformación agraria. Es más, no sólo en la particularidad boliviana la reforma es burguesa. de sus representantes, planteaban el mantenimiento de un cierto tipo de terrateniente, al señalar que sólo debían
Gutelman señala al respecto que: “Sin vacilación, se puede calificar a la Reforma Agraria en sí misma, es decir, el expropiarse los “latifundios improductivos”. El 3 de mayo de 1951, remitido desde Chile por los dirigentes políticos
proceso de expropiación y redistribución de la tierra como reforma burguesa, aún en el caso de que se realice en en destierro, un documento del PIR denominado: “Consideraciones Generales y Bases para la Reforma Agraria
el marco de una revolución proletaria violenta”. (Gutelman, 1979, 17). en Bolivia”, señala entre sus principales bases económicas que: “1) se dejaría establecido que la tierra no es un
bien de renta sino de trabajo. Esta reforma implicaría la expropiación de los latifundios improductivos y su reparto
Un reparto de las tierras por más total que sea, sin que se suprima la apropiación privada del conjunto de los entre los campesinos pobres; 2) debería limitarse el maximun de las tierras posibles por una persona individual
medios de producción, es definitiva, imposibilita que el productor escape de todos los mecanismos propios de la final y colectiva (–); 3) todo campesino tendría derecho a la propiedad privada de un minimun de tierra para su casa
economía de mercado. jul familiar”.

Esta caracterización se completa con la revisión de los objetivos propuestos por la Reforma Agraria de 1953. No 2019 Por su parte los dirigentes del MNR; Víctor Paz Estenssoro y Walter Guevara en un proyecto no aprobado por la
sólo los autores tratados sino la propia dirección del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), convienen en convención de 1945, planteaban: “La expropiación por el Estado de la propiedad rural improductiva por incurnia de
señalar que los fines de la Reforma fueron: elevar la producción y la productividad de la tierra, ampliar el mercado sus poseedores, previa indemnización justa”. La idea de no promover la liquidación del latifundio, sino solamente
interior, conquistar el mercado externo, mejorar el nivel de Vidal del campesino y permitir la industrialización del restringirlo, se halla más explícita aún, en la fundamentación de la creación del Instituto de Reforma Agraria, que
país. propuso el subjefe del PIR, Ricardo Anaya en el Parlamento en 1947, donde señala: “El Estado debe interesarse
por la suerte de los terratenientes progresistas, prestarles su ayuda, ayudarles a salir de los moldes feudales en
Sintetizando los objetivos que la Ley de Reforma Agraria propone, Urquidi dice que son los siguientes: “1°. Abolir que se debaten acaso contra su voluntad e impulsar, en fin, las corrientes de mejoramiento y de transformación de
la servidumbre campesina, poner término al régimen feudal de la tierra y proporcionar tierras labrantías a los las condiciones de vida y de producción en el campo”.
campesinos que no posean. 2°. elevar la productividad de la tierra y aumentar la producción mediante el desarrollo
de una industria agropecuaria tecnificada y moderna. 3°. ampliar el mercado interno y permitir la industrialización Más tarde en el seno mismo de la comisión de redacción del decreto, el PIR propugnó y plasmó parte de estos
del país”. planteamientos, a través de Urquidi, sin embargo, no uno fundamental. El artículo 36 del proyecto de decreto
establecía que: “El terrateniente quedaría en condición de mediano propietario”, en cambio, el poder ejecutivo al
El propio jefe del MNR, en el libro: “El pensamiento revolucionario de Víctor Paz Estenssoro”, afirma que la momento de dictar el decreto dispuso en el artículo 34: “La afectación total del latifundio”, mostrando sobre todo la
Reforma Agraria: “significa no solamente reponer una injusticia de siglos desde el punto de vista humano, sino importancia de la presión campesina ya existente en los hechos.
también liberar las fuerzas productivas y crear condiciones para el desarrollo económico nacional, al incorporar
a la economía monetaria a los campesinos, ampliando el mercado interior para un posible desarrollo industrial”. Por estos antecedentes, no es casual que actualmente Urquidi, piense que la causa esencial del “fracaso” de la
Reforma Agraria sea atribuido al hecho de no haber mantenido y protegido la “mediana propiedad”. Así, señala
En este tipo de planteamiento de los objetivos de la Reforma, se remarca el carácter capitalista de esta que: “Los gobiernos del MNR, cometieron el error de no aplicar la disposición transcrita, desvirtuando la función
transformación, pero subyace por otra parte, la idea de que una reforma agraria es producto de una decisión de específica que la Ley de Reforma Agraria asigna a la “mediana propiedad” y perjudicando el desarrollo de una
un partido o Estado, cuando lo evidente es que el Estado tiene una actitud particular, pero dentro de la correlación agricultura tecnificada en el país”.
de fuerzas entre las clases sociales interesadas en la tierra que es la base determinante. “Ciertamente una clase
social, un Estado puede “decidir”, –dice Gutelman– pero estas decisiones no tienen nada de autónomas, son a Urquidi, va todavía más lejos, ya que no sólo propugna una vía “junker” de desarrollo del Capitalismo, sino que por
su vez el producto de relaciones sociales, y están limitadas por estas mismas presiones. Una clase un estado, no lo menos en el área tradicional interandina cree que es la única vía posible, negando incluso la real participación
pueden hacer en materia agraria cualquier cosa en cualquier momento. La Reforma Agraria, es el producto de la actual del pequeño productor en el mercado. En efecto, más adelante en el libro que analizamos anota: “En
acción de la sociedad sobre una parte de sí misma, parte para la que la tierra es un instrumento de creación y de concepto de la ley de Reforma Agraria, la responsabilidad de producir en volumen mercantil corresponde a la
captación de una fracción del sobre producto social” (Gutelman, 1978, 150). propiedad mediana y a la “empresa agrícola”, a la primera para abastecer el mercado local con cereales,
patatas, frutas y productos de granja; y a la segunda, para cultivar arroz, caña de azúcar, algodón, tabaco, café,
Es necesario remarcar que esta afirmación equívoca implícita o visión incompleta, no está verdaderamente presente cacao, etc., es decir, productos de tipo industrial destinados tanto al consumo nacional como a la exportación.
en Canelas, quien considera a las medidas principales de la Revolución Nacional, como resultantes de la fuerza Lamentablemente las condiciones no han sido propicias para el surgimiento y desarrollo de estos dos tipos de
que adquirieron en ese momento los trabajadores y campesinos, donde al mismo tiempo, el Estado interviene propiedades particularmente en la región interandina”.
como un elemento estructural activo. “Por eso –dice– si bien el 9 de abril fueron los trabajadores urbanos y
mineros los que derrocaron a la oligarquía minero-feudal, orientándose por los cauces de una verdadera revolución Verdaderamente en un ángulo opuesto se halla la visión de Canelas, que propugna la más pura “vía farmer”. “Para
antiimperialista y antifeudal (–), fue la burguesía nacional representada políticamente en el MNR, la que asumió ellos –dice refiriéndose a Alipio Valencia Vega, Urquidi y Abraham Maldonado– la Reforma Agraria debió crear
el papel dirigente en el ejercicio posterior del poder político e imprimió lógicamente su sello específico de clase haciendas medianas en las que rápidamente pudiera florecer una burguesía rural (–), mientras para nosotros, su
a todos y cada uno de los cambios estructurales producidos, como la nacionalización de las minas y la reforma contenido concreto no podía ser otro que el más amplio estímulo posible a la pequeña propiedad, aunque para
agraria (–). El empuje de las masas campesinas, impuso en los hechos, como veremos más adelante en extensas ello hubiera que privar al terrateniente hasta su último metro cuadrado de tierra (–). Si esos resultados no fueron
regiones la vía campesina o revolucionaria, liquidando radicalmente no sólo el latifundio, sino también todo vestigio lo auspiciosos que podían ser, la explicación no está en la multiplicación del minifundio sino en la conservación de
de supervivencia feudal”. parte de la propiedad del terrateniente”.
Esta discusión, sin embargo, parece ir en retraso a la realidad. En los hechos allí donde se organizaron campesinos,
Por de pronto se debe señalar: que la Reforma Agraria boliviana es una transformación de una estructura agraria, primero en los valles de Cochabamba y después en la generalidad del altiplano y otros valles, las masas realizaron
donde el Decreto o la promulgación de la medida es sólo una resultante de la actitud particular del interés de clases su “propia reforma agraria”, en una parcelación, liquidación de latifundios y medianas propiedades que marcaron
de la dirección política del Estado, no autónoma de la correlación de fuerzas de las clases interesadas en la tierra, todo un primer período del proceso.
sino determinada básicamente por esta relación de fuerzas establecida sobre el terreno.
Es pues un caso, que se inscribe en las formas más radicales de reforma agraria, que se dan solo cuando la
2.- Vías de Desarrollo en la Agricultura correlación de fuerzas es favorable a los campesinos, Gutelman dice a propósito: “el traspaso gratuito de tierras a
los campesinos, sin resarcimiento a los expropiados de la tierra implica una configuración de la relación de fuerzas
Si se consideran las dos vías de desarrollo en la agricultura, calificadas como “vía prusiana” o “vía de los junkers” muy favorable a los campesinos (–), este caso no está previsto por las leyes de Reforma Agraria que emana del
y la “vía campesina” o “vía de los farmers”, sinterizadas por Roger Bartra en el esquema siguiente: “1) La antigua Estado, cuando el bloque de clases en el poder controlan efectivamente el proceso de transformación agraria. Por
economía terrateniente ligada a la servidumbre, se transforma lentamente en economía empresarial capitalista (tipo el contrario, se da cuando la relación de fuerzas concreta sobre el terreno permite a los campesinos imponerla”.
“junker”) merced a la evolución interna del latifundio. 2) Un proceso revolucionario destruya la antigua economía (Gutelman, 1978, 184).
terrateniente, a las formas de la gran propiedad y a los asistentes de servidumbre, dando paso al desarrollo de
la pequeña hacienda campesina, la que a su vez progresivamente se irá descomponiendo ante el embate del Sin embargo, paralelamente a la efectivización de esta “vía campesina” en la mayor parte de la zona interandina y
capitalismo”. (Bartra, 1979, 16). Se puede observar que los autores bolivianos estudiados, en su planteamiento al surgimiento del pequeño productor mercantil se han ido también creando empresas capitalistas agrícolas en el
y evaluación de los resultados de la reforma agraria se inscriben o preconizan casi estrictamente una de las vías. Oriente, con un fuerte apoyo de infraestructura (carreteras, ingenios), y una amplia y flexible política de créditos,
camino de desarrollo capitalista que provisionalmente podríamos denominar: “vía agroindustrial”, imputable a un
Tanto el Partido de Izquierda Revolucionario (PIR) al cual pertenecía Urquidi, como el propio MNR, tenían la esfuerzo consciente del Estado, para impulsarlo, del cual no estuvo ausente el interés particular de la nueva
tendencia a plantear un camino moderado. Años antes de decretarse la Reforma Agraria, estos partidos a través

—— 44 —— —— 45 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
clase dirigente, varios de ellos principales gobernantes, adquirieron participaciones importantes en los ingenios de 11 años de la Reforma, ya no aparece como una masa homogénea. Al favor de circunstancias diversas, como la
azucareros y ocuparon extensas haciendas agrícola-ganaderas. mayor o menor extensión de tierra recibida, pero fundamentalmente en virtud de la vigencia de la renta diferencial,
determinadas capas destacan ingresos más elevados (–) este fenómeno se ha producido principalmente en los
3.- Resultados del Proceso de Reforma Agraria valles aledaños a la ciudad de Cochabamba y en las proximidades al Lago Titicaca”.

Si se entiende la Reforma Agraria como un producto dominante de la decisión del Estado, y no como realmente Lo que vale la pena anotar, sin embargo, es que esta diferenciación interna que se manifiesta en ingresos más
es, producto de la relación de fuerzas entre las clases, existe de hecho la tendencia a observar los efectos de la final elevados, tiene grados, estarán los campesinos medios que fundamentalmente no compran ni venden fuerza de
reforma, como cumplimiento o incumplimiento de los objetivos que la ley se proponía, lo que sin duda limita los jul trabajo, paralelamente a los que contratan ya jornaleros y se modernizan, que son los que forman los campesinos
márgenes de evaluación, y da a entender, en cierto modo, que los resultados hubieran sido diferentes sin esta
especie de “sabotaje” del grupo social gobernante. En esta suposición errónea caen en mayor o menor grado 2019 acomodados y en sus casos han llegado a ser ya una burguesía mediana agraria, de los que hace referencia
Urquidi bajo el nombre de “empresario agrícola”.
los autores bolivianos sobre Reforma Agraria, así Urquidi señala: “De los objetivos señalados, el primero es el
único que realmente se ha cumplido hasta hoy. (abolir la servidumbre y proporcionar tierra a los campesinos). La Otro cambio o efecto de la transformación agraria al que hacen mención Canelas y Albó, es el surgimiento de
elevación de la productividad de la tierra, que debía ser consecuencia de una industria agropecuaria tecnificada un nuevo tipo de explotador; el comerciante “rescatista”, que opera monopólicamente en las ferias campesinas y
y moderna, es hasta el momento un objetivo frustrado en gran parte”. En otro pasaje el mismo autor anota: “lo explota al margen de la producción, afectando sobre todo al campesino pobre, paralelamente al cual, se habría
evidente es que esta medida fundamental siempre fue muy mal aplicada no sabemos si por ignorancia o por desarrollado también un cierto tipo de capital usurario, Canelas dice: “La gran masa de nuevos propietarios de
desidia de las autoridades y organismos encargados de ejecutarla”. tierra y una parte apreciable de los agricultores pequeños se vieron y se verán forzados a recurrir a los servicios
del crédito particular usurario (–). Pero quizás lo más común, es el que se origina en la explotación de la pobreza
El propio Canelas cae en cierto sentido en este error al decir: “Contrariamente a lo que originalmente se suponía, la de los campesinos por parte de algunos comerciantes sin escrúpulos (–) rescatadores. La característica principal
Reforma Agraria, no ha cumplido ni podrá cumplir sus justificativos económicos esenciales de ampliar el mercado del mismo, es que el agricultor queda engañado en sus transacciones comerciales”. Albó, por su parte señala
interior y librar al campesino de su pobreza actual”. Finalmente, Albó se inscribe también de algún modo a este que: “Otro gran cambio desatado por la Reforma Agraria, es la total reestructuración del sistema de mercado.
supuesto: “Como ya decíamos antes –anota– aunque los objetivos técnicos de esa última, eran mucho más Desapareció la comercialización directa de los patrones. En cambio, empezaron a surgir nuevos pueblos y ferias
ambiciosos, en la práctica la Reforma ha constituido principalmente, en la distribución de tierras en las zonas campesinas por todas partes (–) y el gran aumento del número de comerciantes, intermediarios y transportistas”.
tradicionales, más un complemento de dotación en las zonas de colonización”.
Tal vez el más importante de los resultados en el área tradicional está tratado exclusivamente por Albó, se trata de la
En este plano no se puede ir muy lejos, creemos que a nivel de los objetivos de la Reforma Agraria como decreto- creciente “descampesinización”. “La reacción de cadena –dice– es que, al depender de minifundios no productivos,
ley y su cumplimiento, lo importante es considerar la nueva estructura agraria que es producto de las 2 vías de muchos campesinos tienen que buscar formas alternativas de vida (–). Muchas veces esta vida “anfibia”, encamina
desarrollo capitalista que hacíamos mención anteriormente, ya que a nuestro juicio es precisamente esta estructura al campesino hacia ocupaciones parasitarias que no ayudan a aumentar la producción: músicos, comerciantes
el resultado esencial de la Reforma realizada a partir de 1953. innecesarios, cargadores eventuales, etc. Otros muchos introducen a estos semiagricultores en el mundo incierto
de los trabajadores eventuales: albañiles ocasionales en la ciudad, peones de obras públicas, zafreros en Santa
La estructura agraria resultante tiene forma compleja, por la particularidad de haberse llevado a cabo dos vías Cruz, braceros golondrina en la Argentina, etc.”. Para tener una idea de la importancia de la movilidad rural sólo
de desarrollo capitalista en la agricultura. Los autores que tratamos, aunque no con la necesaria especificación hacia ocupaciones productivas, basta señalar las propias estimaciones estadística que anota Albó en su libro:
perciben este fenómeno. “La servidumbre campesina –dice Urquidi– había sido abolida, en cambio la elevación de “Hasta 1975, se calcula que 50 a 80.000 braceros bolivianos cruzan la frontera, quedándose en el país vecino
la productividad sería un objetivo frustrado a excepción del Oriente Boliviano y secundariamente algunas empresas una parte de ellos. (–). Según datos de 1977, la colonización había logrado absorber en unas dos décadas a unos
agrícolas y ganaderas del valle central de Cochabamba y algunas zonas como el Lago Titicaca”. 260.000 campesinos. De ellos 70% son espontáneos. La zafra de caña, la cosecha de algodón, ha logrado desviar
una parte de la migración temporal de la Argentina hacia Santa Cruz. Se estima que en 1975 estas cosechas han
Con mayor claridad esa complejidad de la estructura se observa en la siguiente conclusión de Canelas: “finalmente llegado a movilizar unos 50.000 campesinos”.
la Reforma Agraria se tradujo en la aparición de la clase de pequeños propietarios minifundistas, anteriormente
siervos de la gleba o colonos, formada por decenas de miles de familias, y de la burguesía rural propiamente dicha, La última descripción, tiende a dar cuenta de la importancia del fenómeno de la “descampesinización”, no
virtualmente inexistente en la época anterior a la reforma, pequeña pero económicamente poderosa, formada por obstante, deja sin explicación las causas por las que se da este proceso de ruina y pauperización, por la que
los propietarios de ingenios azucareros del Oriente y los grandes productores de caña, arroz y algodón”. esta población se ve obligada a abandonar el campo ya sea temporal o definitivamente. Por un lado, está la
negativa condición del mercado que determina los precios según los costos de producción capitalista, sin que
Albó también da cuenta de este fenómeno: “Si empieza a estimularse –dice– las grandes empresas agrícolas puedan los campesinos contribuir a su fijación, por otro, la producción del campesino pobre no tiene ganancias,
mecanizadas o semimecanizadas, como está sucediendo en el Oriente, pero no se desarrollan al mismo tiempo a veces incluso sin valorar la fuerza de trabajo, también figuran como factores la sobreexplotación del suelo
el sector industrializado de las ciudades, ni se aumenta la producción del pequeño agricultor, como también está y el propio crecimiento demográfico, por estas razones Bartra señala que: “el sector mercantil simple vive un
sucediendo (o dejando de suceder), en materia de años podríamos llegar a un punto semejante de partida anterior proceso de descampesinización y descomposición, que se manifiesta en una polarización de los grupos sociales
de la Reforma Agraria: Unos pocos poseerían la mayor parte de las tierras y una gran mayoría poseerá unas de agricultores. Las adversas condiciones del mercado, la imposibilidad de ahorro y acumulación en la mayoría
pequeñas parcelas improductivas, o simplemente serán campesinos sin tierra dispuestos a regalar su fuerza de de los caos, la falla de créditos, la baja calidad de la tierra o su empobrecimiento, y la competencia de fincas
trabajo al primer postor”. capitalistas provoca una crisis permanente de la economía campesina que provoca su estancamiento, disolución
o ruina”. (Bartra, 1978, 47).
En el proceso que abarca ya 28 años, lo que en realidad se ha ido desarrollando es por un lado, una pequeña
producción mercantil, con un proceso de diferenciación y ruina cada vez más evidente, producto de la “vía A nivel de observar la mercantilización, la diferenciación campesina y la “descampesinización” del pequeño
campesina”, que se llevó a cabo sobre todo en el área tradicional del Altiplano y los Valles, y por otro, una economía propietario, puede verse también la particular relación entre la expulsión de la fuerza de trabajo de la zona tradicional
capitalista agraria, donde se observa una creciente concentración de tierras, y un mayor empleo de fuerza de y la creciente absorción de esta fuerza por el área agroindustrial. La referencia cuantitativa de la expulsión de la
trabajo asalariada, producto de la “vía agro-industrial” en el Oriente del país. población en un área y la absorción por otra, debe explicarse como la relación de un sector capitalista con formas
precapitalistas, que en este caso fundamentalmente supone la posibilidad de mantener bajos salarios en el sector
Respecto al área tradicional, algunos fenómenos internos están tratados por los autores bolivianos sobre los que capitalista por la existencia de esa reserva de fuerza de trabajo.
hicimos ya referencia, estos son principalmente los del mercado, el desarrollo del capital usurarios y comercial y la
cuestión de la “descampesinización”. 4.- Conclusiones

Urquidi tiene la concepción errada predominante, de que el campesino pequeño propietario vive marginado del Ver la Reforma Agraria como proceso, significa considerar a esta como una transformación agraria, es decir,
mercado, mercado en el que participarían solamente los “medianos propietarios” y “empresarios agrícolas”, como como el paso de una estructura agraria a otra. Reforma Agraria por extensión también se denomina al desarrollo
habíamos visto anteriormente. En cambio, Canelas percata dos fenómenos importantes, que hace muy poco tiempo y resultados de esta transformación.
han sido descubiertos y profundizados por recientes investigaciones; se trata de la creciente incorporación del
pequeño propietario a la economía de mercado y como éste se ha constituido en el principal medio de extracción La Reforma Agraria boliviana explicitada como transformación de una estructura agraria a otra, es capitalista en
del excedente campesino, por un lado y por toro, de la diferenciación interna que se da en este proceso. “Liberado doble sentido: primero, por destruir las formas serviles de explotación generalizando la pequeña producción libre,
el campesino de la servidumbre personal –dice– e incorporado a una nueva fase de economía mercantil, al cabo

—— 46 —— —— 47 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
de hecho, más llana a la dominación del capital, y segundo, por el fomento al desarrollo de una agroindustria de
naturaleza estrictamente empresarial.

La Reforma Agraria boliviana no surge como una decisión del Estado, es más bien resultado de la fuerza que en un
determinado momento adquiere el movimiento campesino, lo que de ninguna manera quiere decir que el Estado no
haya impreso su sello en todo el proceso. El establecimiento sobre el terreno de la “vía campesina”, va más lejos
que los planteamientos teóricos ejercitados en ese momento. final
jul
La realización de la “vía campesina”, determinó la generalización de una nueva relación productiva en el área
tradicional: la del pequeño propietario libre, que por su propia naturaleza se inserta en la economía de mercado. Sin 2019
embargo, paralelamente a la realización de la “vía campesina” en el área del altiplano y los valles, se implementa
una nueva “vía agroindustrial”, con fuerte apoyo y protección estatal en el área oriental del país.
El campesino del área tradicional después de 28 años de Reforma, participa en menor o mayor grado en el
mercado interior, pero es a través de esta participación que transfiere una parte del valor de su trabajo a la
sociedad, en tanto el bajo precio de los productos agrícolas representa para los campesinos una venta de sus
productos por debajo de su valor. Paralelamente a esa adversidad el campesino se enfrenta a los intermediarios
económicos; rescatadores y usureros:

Los primeros, lo explotan por el simple hecho de comprar barato y vender caro, los segundos cobrando elevados
intereses contra-cosecha. Frente a esta situación muy pocos logran capitalizarse, la mayoría se pauperiza y
complementa la agricultura con otras actividades como pequeño comercio, construcción eventual, zafras y
cosechas en el Oriente del país o en la Argentina, artesanías y otros servicios.

En el Oriente del país como producto de la “vía agroindustrial” se observa una progresiva concentración de tierras
y un creciente empleo de fuerza de trabajo asalariada por las empresas agropecuarias. La relación principal que
se establece entre el sector oriental y el campesino occidental, es la de la descampesinización, ya que esta forma
una reserva de fuerza de trabajo barata para el sector agroindustrial.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Albó, Javier 1979 “Bodas de Plata? O Réquiem por una Reforma Agraria”, CIPCA, Cuadernos de
Investigación No. 17, La Paz, Bolivia.
Barftra, Roger 1978 “Estructura Agraria y Clases Sociales en México”, Editorial Era, México.
Canelas, Amado 1966 “Mio y Realidad de la Reforma Agraria” Editorial Los Amigos del Libro, Cochabamba,
Bolivia.
Gutelman, Michel 1978 “Estructuras Agrarias y Reformas Agrarias, Ed. Fontanamara, Barcelona, España.
1979 “Capitalismo y Reforma Agraria en México”. Ed. ERA, México.
Quijano, Aníbal 1977 “Imperialismo, clases sociales y Estado en el Perú: 1895-1930” en: “Clases Sociales y
Crisis Política en América Latina”, Siglo XXI, México.
Urquidi, Arturo 1976 “Temas de Reforma Agraria” Ed. Juventud, La Paz, Bolivia.

—— 48 —— —— 49 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

final
jul
2019

—— 50 —— —— 51 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

Presentación

LOS EDITORES
final
jul TERCERA EDICIÓN
2019
A partir de 1987, Estructura agraria boliviana de Danilo Paz Ballivián progresivamente se ha ido constituyendo en
un referente imprescindible para los interesados en el conocimiento de la cuestión agraria nacional. Académicos,
funcionarios públicos y privados del desarrollo agrario y, sobre todo, alumnos de Sociología, Antropología,
Derecho, Economía, Trabajo Social y Agronomía, vienen usando Estructura agraria boliviana como libro de texto
en diferentes materias. A decir verdad, agotada la segunda edición del año 1992, es uno de los libros nacionales
que más ha sido fotocopiado porque precisamente el año 1993, el año de esa última edición, ya no existía para el
público demandante.

Plural se hace cargo de la tercera edición de Estructura agraria boliviana, pero esta vez actualizado con un tercer
capítulo denominado “Medio sigo de la Reforma Agraria boliviana” que es una evaluación de largo plazo, es decir,
cómo varió la estructura agraria boliviana en 50 años: 1953-2003.

Plural aprovecha la oportunidad para recordar que con anterioridad esta línea editorial publicó en su serie
universitaria el libro Lecciones de sociología rural. Y también que Danilo Paz Ballivián fue el primer director de la
revista Procampo, que recientemente llegó a su número 103.

La Paz, septiembre de 2009

—— 52 —— —— 53 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

Presentación Presentación

LOS EDITORES PRIMERA EDICIÓN


final
SEGUNDA EDICIÓN jul
2019 Alguien decía que hay momentos en la historia en los que un día puede resumir veinte años, de la misma manera
podemos afirmar que hay periodos en los cuales el desenvolvimiento de los hechos puede definir el rumbo de un
Desde el año 1985, a escasos meses de su puesta en venta, se halla agotado el tiraje de la primera edición de proceso. Tal fue la característica de la etapa posterior a la insurrección popular del 9 de abril de 1952, periodo
Estructura agraria boliviana de Danilo Paz Ballivián. A lo largo de este tiempo, la demanda se ha ido acrecentando de definiciones en torno a la disponibilidad colectiva emergente del momento revolucionario. Las definiciones de
tanto en medios de investigación y desarrollo del sector rural, así como en los grupos organizados de los productores los procesos sin ser cierres o resultados finales, se convierten en nuevos hitos a partir de los cuales transcurre
agropecuarios. Por lo demás, el interés del libro en las instancias universitarias del tercer y cuarto nivel es cada el enfrentamiento de nuevas formas de lo nacional popular en crisis de autoidentidad momentánea, donde el
vez mayor. conocimiento científico tiende a convertir “la cualidad del conocimiento en la cantidad histórica”. Tendencia que
pasa necesariamente por el reconocimiento e identificación del obrero colectivo con la Nación, con el escenario
El ensayo de interpretación de la cuestión agraria, que constituye el libro de referencia, es una visión de largo económico y político de su propia determinación como clase. Para ello, necesita reconocerse en el interior de “lo
plazo de los principales problemas del sector agrícola y como tal mantiene su plena vigencia, es más muchos de campesino” e identificar las particulares que asume la explotación del capital dentro del agro.
los fenómenos estructurales tratados son cada vez más evidentes como emergencia de la crisis prevaleciente.
Es en este ámbito que se inscribe la obra “Estructura Agraria Boliviana” de Paz Ballivián; obra polémica, que
Compartimos el criterio de la necesidad de un cambio en el sistema económico vigente que priorice el sector inicia el enfrentamiento con viejas tesis tecnoburocráticas que tienden a mistificar una supuesta “autosubsistencia
agropecuario, hasta ahora secundarizado; por ello mismo, consideramos que toda reflexión que contribuya a la campesina”.
creación de conocimiento de la realidad agrícola y campesina de Bolivia es imprescindible para el planteamiento
de las soluciones a los grandes problemas nacionales. La obra se inicia con un sistemático estudio de los antecedentes básicos de la estructura agraria antes de la
Reforma; sistematización que le permite analizar la nueva relación Estado-Economía (modelo económico), donde
Librería-Editorial POPULAR, tiene la satisfacción de presentar a ustedes la segunda edición de Estructura agraria la correlación interclasista determinó la separación entre lo que denominaron “área tradicional” y “área moderna”,
boliviana, la misma que respeta fielmente la versión original como testimonio de lo que es un verdadero tratado de debilitando el cauce revolucionario iniciado en 1953 y segundo las bases para la constitución de una nueva
la compleja realidad rural, sujeto a los cánones de la investigación científica. oligarquía en la agroindustria del Oriente.

Estructura agraria boliviana, demuestra, a través de un análisis objetivo las transformaciones en las esferas de la
Los Editores producción y circulación; las diferentes formas de “recepción del capital” que tanto en el Oriente del país cuanto en
La Paz, agosto de 1989 el Occidente, se expresan a través de la emergencia de nuevos grupos sociales que se inscriben tanto en el vértice
de los explotados como en el de los explotadores.

La investigación presentada por Danilo Paz, es parte de un nuevo acervo de intelectuales que en diferentes
espacios y, saludablemente, desde los mismos trabajadores directos, tienden a abrir la polémica teórico ideológica,
más allá del esmirriado recinto de lo “académico”, participando plenamente en la disputa por la Nación que enfrenta
en la actualidad el proletariado boliviano como núcleo básico de lo nacional popular en emergencia.

Julio Mantilla Cuéllar


La Paz, noviembre de 1980

—— 54 —— —— 55 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

Introducción
PRIMERA Y SEGUNDA EDICIÓN
final Este ensayo forma parte de una investigación más amplia sobre las clases y la lucha de clases en el agro boliviano
jul y pretende constituir, aunque no exclusivamente la base económica de ese análisis. La guía para interpretar la
estructura agraria boliviana fue la de enfatizar las relaciones productivas existentes y su articulación dada por el
2019 dominio del capital, por un lado, y por otro, ponderar las tendencias del desarrollo del capitalismo en la agricultura.

Para poder abordar esta temática amplia y compleja, se ha optado por dividirla en dos capítulos: El primero, que
da cuenta de la situación del agro boliviano en un momento inmediatamente anterior a la Revolución Nacional, que
no descuida sin embargo proporciona elementos indicativos de la dinámica de la estructura agraria. El segundo,
que analiza la nueva era de transformación agraria iniciada en 1952; en este caso, se trató de relevar la dinámica
del proceso, pero sin desechar observaciones determinadas en el tiempo.

El ensayo lleva implícita una crítica a varias formas de abordar el estudio de la cuestión agraria, pero no parece
como polémico, porque precisamente se trató de rescatar contribuciones empíricas que corresponden a varios
enfoques distintos al nuestro.

Debe advertirse que este trabajo no da cuenta de todos los fenómenos y situaciones implicados en la estructura
agraria; sólo han sido considerados aquellos en los que coincidía la importancia con la disposición de información.

El documento que me tomo la libertad de publicar hoy, fue elaborado en una coyuntura determinada –segundo
semestre de 1980– mientras concluía el Curso de Maestría de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO-MÉXICO).

El texto nació de una reflexión sobre el avance de la interpretación de la cuestión agraria en Bolivia, a partir
de la cual se pretendió profundizar el análisis bajo conceptos y métodos de investigación acordes al desarrollo
alcanzado hasta ese momento en América Latina.

La investigación lleva el sello de la fecha en que fue elaborado, que no he querido actualizar ni modificar, en el
entendido de que los procesos que se tratan son de largo plazo y no contradicen substancialmente el decurso
agrario que persiste hasta el momento. Por lo demás, constituye un testigo de la experiencia particular lo que la
vida me había determinado en ese momento.

Una primera aproximación al tema realicé con alguna anterioridad en un ensayo polémico denominado “Notas
sobre la Reforma Agraria boliviana”, que figura como Anexo de la presente publicación.

Es necesario agregar que el presente trabajo estuvo supervisado por el Maestro Roger Bartra, brillante representante
del avance latinoamericano de la cuestión agraria.

Danilo Paz Ballivián


La Paz, noviembre de 1983

—— 56 —— —— 57 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

Introducción CAPÍTULO I
TERCERA EDICIÓN Situación del agro antes de la
Revolución Nacional de 1952
Luego de 30 años de seguir de cerca la cuestión agraria boliviana desde la investigación social pública y privada final
que me tocó cumplir y más de 25 años de docencia en el tercer y cuarto nivel de enseñanza en el Sistema de la
Universidad Boliviana en la especialidad de Desarrollo Rural y Agrario, llego al convencimiento que los factores
jul
estructurales del agro y la sociedad boliviana en su conjunto no han tenido hasta el momento un cambio radical 2019 1. Coexistencia de haciendas, comunidades y propiedades parcelarias

como el que se requiere para hacer del sector un verdadero eje de desarrollo del país, no obstante de las grandes En un momento inmediatamente anterior a la Revolución Nacional o más propiamente a la Reforma Agraria
posibilidades que se tiene en materia de territorio, ecología y recurso humano. iniciada en 1953, la agricultura boliviana mostraba una estructura variada y compleja en la que coexistían unidades
productivas conformadas por grandes y medianas haciendas, comunidades indígenas y pequeñas propiedades. En
En cierto modo, la estructura agraria boliviana emergente de la Revolución Nacional de 1952 y consolidada en realidad, por lo que se puede deducir de los datos del Censo de 1950 y estudios de caso por regiones efectuados
el largo proceso de la vigencia del capitalismo de Estado (1952-1985) aún sigue plasmada en lo que en algún por varios investigadores, de los que daremos cuenta más adelante, existían simultáneamente relaciones
momento llamé la “fórmula trinitaria de la agricultura boliviana”, en la que conviven relaciones productivas propias productiva “feudales” en una mayoría de las grandes y medianas haciendas; una cierta “economía natural” en
de los campesinos del área tradicional del altiplano, valles y zonas de colonización del trópico y subtrópico boliviano; las comunidades indígenas; una “pequeña producción libre” en las propiedades parcelarias, y finalmente, formas
los empresarios agropecuarios y forestales y la de los Pueblos Indígenas de las Tierras Bajas del Oriente, cada una productivas de transición, como el arriendo y la aparcería a productores directos en una minoría de las medianas
de las cuales con problemas específicos y reivindicaciones relativas a la producción, transformación y mercado. haciendas.

El proceso de cambio que el pueblo boliviano vive actualmente requiere ciertamente de un diseño de políticas Una simple observación de los datos del censo agropecuario de 1950 (ver cuadro 1), nos demuestra que
públicas y privadas conducentes a un verdadero desarrollo del sector agrario, con base a la nueva correlación de efectivamente existían varios tipos de relaciones de producción. Considerando el tipo de relación productiva y la
fuerzas de los actores sociales interesados en la tierra, sin embargo, esa nueva política solo puede surgir de un superficie total y cultivada disponible, podemos afirmar que las haciendas basadas fundamentalmente en la renta
análisis objetivo y estructural de la problemática agraria boliviana. Por esta razón y no por otra, es que me permito de la tierra en trabajo (Operador con Colonos), era la forma productiva predominante. En efecto 12.701.076 Has.
ofrecer la tercera edición de mi libro Estructura agraria boliviana, esa vez actualizada con un tercer capítulo que pertenecientes a 8.137 terratenientes se reproducían bajo el sistema de explotación de la “servidumbre”, en el que
trata de los resultados del proceso de más de 50 años de la Reforma Agraria boliviana. se imponía al productor una obligación de cumplir servicios de trabajo en las tierras de dominio del hacendado,
además de otros servicios personales que variaban de región a región.
En la seguridad que de un diagnóstico correcto del sector agrario y rural puede diseñarse una estrategia de
desarrollo objetiva, es que, desde hace tiempo, trabajo en la elaboración de lineamientos de política técnica y leal
sobre el desarrollo agrario boliviano, que aparecen de manera más o menos constante en ensayos publicados Cuadro 1
en revistas institucionales y especialidad del país. Aquí en realidad solamente trato de develar la cuestión agraria
boliviana (Sociología Rural), en la certeza que de un buen diagnóstico depende la construcción de una correcta Número y superficie de las unidades censales según régimen
estrategia del sector. de explotación. Bolivia: censo 1950

Danilo Paz Ballivián


La Paz, septiembre de 2009
N°. de Informantes SP. TOTAL HAS. Sup. Con cultivos Has.
Tipos de Unidad Cantidad % Cantidad % Cantidad %
Central
Operador solo 56.259 65.13 9.526 29.08 123.327.55 18.85
Operador con colo- 8.137 9.42 12,701.076.57 36.78 290.164.69 44.35
nos jornaleros
Arrendatartios y 16.631 19.25 2.365.879.35 21.42 49.673.01 7.59
medieros
Comunidades 3.779 4.38 7.178.448.57 7.22 170.106.44 26.00
Otros (* ) 1.571 1.82 978.023.21 2.99 20.986.40 3.21
Total 86.377 100.00 32.749.849.50 100.00 684.258.09 100.00
(*) Incluye Tolerados, Propietarios de tierra fiscales, granjas, cooperativas, asociaciones. Fuente: A base del Censo
Agropecuario 1950, Ministerio de Hacienda, Dirección de Estadística y Censos, 1956, La Paz, Bolivia.

En segundo lugar, prevalecía en el agro boliviano la relación de producción propia de las comunidades o “Ayllus”,
3.779 comunidades cultivaban el 26,00% del total de la superficie cultivada del país y eran propietarios de 7.178.448
Has.

En la comunidad la relación de producción era la de una “economía natural”, autosuficiente, en la que se observaban
relaciones de cooperación y la coexistencia de la propiedad privada y colectiva de la tierra. Situación que no
excluía una diferenciación social interna proporcional al mayor o menor acceso a ambos tipos de propiedad por las
diferentes familias del “Ayllu”.

En tercer lugar, en importancia, figura la relación productiva de la “pequeña producción libre” (Operador Solo), que
constituían pequeñas propiedades de productores directos basadas en el trabajo familiar, que producían para el
mercado luego de cubrir sus medios de subsistencia. Éstos representaban aproximadamente una quinta parte de
la superficie total cultivada. Sin embargo, es necesario señalar que esta categoría es en realidad mucho menor,
debido a que en ella probablemente se incluyeron algunas haciendas que trabajan con peones, esto sobre todo a

—— 58 —— —— 59 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
juzgar por la desproporción existente entre las hectáreas cultivadas y la superficie total de que disponía. Este mismo Sobre esta base el propietario determinó la magnitud del pago de la renta en trabajo. Antonio Rojas, al respecto
hecho hace suponer que en esa categoría fueron incluidas muchas haciendas ganaderas del oriente boliviano. señala: “El propietario establecía distintas categorías de fuerza de trabajo, las cuales correspondían a diferentes
niveles de acceso a la tierra; así había en general cuatro tipos de rango a) Persona (jaqui), unidad doméstica con
Finalmente encontramos algunas propiedades medianas y pequeñas, en las que el terrateniente explota al tres unidades de fuerza de trabajo, que recibían superficie en la sayaña y aynuqa, con plenas obligaciones. b)
productor directo por los sistemas de “arriendo y aparcería” (Arrendatarios y Medieros), que cultivaban menos de Media persona, unidad incompleta, (soltera, viuda, etc.) con 50% de las obligaciones y derecho a 50% sobre el
una décima pate de la tierra total cultivada del país, no obstante, de ser 16.631 productores directos. acceso a la tierra. c) Yanapaqu, individuos que no entran en relación directa con el patrón sino como cooperantes
final de los colonos. d) Utawawas, dependientes de una unidad doméstica constituida. Cada una de estas categorías
En este caso prevalece una forma productiva caracterizada por Marx como de transición de la renta primitiva a la jul aportaban una renta en trabajo (directa o indirecta) proporcional al acceso relativo a recursos productivos” (Rojas,
renta capitalista: “El sistema de aparcería, en el que el cultivador (arrendatarios) pone además del trabajo (propio o
ajeno), una parte del capital de la explotación y el terrateniente, además de la tierra otra parte del capital necesario 2019 1978: 65).

para la explotación (…) y el producto se divide en determinadas proporciones entre el aparcero y el terrateniente” A nivel de la renta en trabajo que se cumplía en el cultivo de la superficie destinada al hacendado, la hacienda
(Marx, 1976: 743). del Altiplano paceño se caracterizaba por el peso muy grande de obligaciones en servicios personales; como en
pocas regiones del país la gama de estos servicios cumplidos rotativamente por las familias de colonos es muy
En esta categoría también se incluyen los casos de la renta en dinero estricto, es decir, el pago de dinero que amplia. El hacendado requiere de un sirviente permanente en la hacienda (mitani); otro para su domicilio en la
efectúa el productor al terrateniente por el uso de sus tierras. ciudad que además transporta productos (pongo); de otro para el cuidado de los animales de carga y domésticos
(mulero); de un pastor cuyo servicio es anual, encargado de los rebaños del propietario, etc. Lo más importante y
2. Diversidad de la hacienda boliviana demostrativo de la lentitud que había tenido la descomposición de la comunidad hasta mediados de siglo, es que
para la efectivización del cumplimiento de estos servicios, como para el pago de la renta en trabajo, el patrón usa
Con el fin de ampliar el análisis de la situación agrícola existente hasta el momento de la Revolución Nacional, es como intermediario al cacique indígena (jilakata), sobre el que recae la responsabilidad del cumplimiento de las
necesario señalar las características particulares que adquiere la explotación de la hacienda en las diversas zonas obligaciones.
del país, lo que permitirá observar el desarrollo desigual alcanzado por esta unidad productiva predominante en el
agro, por un lado, y por el otro, porque esta preexistencia condicionará también el carácter diverso de la evolución En este tipo de hacienda verdaderamente no ha sido roto el cordón umbilical que une al colono con la comunidad, de
posterior a la Reforma Agraria de 1953. ahí su autarquía; los colonos siguen produciendo casi la totalidad de los insumos necesarios para el funcionamiento
de la economía: alimentación, vestido, animales de tiro, etc. La hacienda se vincula con el mercado de la ciudad
Hasta la Revolución Nacional la hacienda en Bolivia se caracterizaba predominantemente por una separación del de La Paz y algunos centros mineros ubicados en la zona sólo a través de la venta de dos o tres productos,
trabajo necesario y trabajo excedente, y por una relación servil entre el productor directo (colono) y su superior cereales y tubérculos principalmente, pero los colonos están exclusivos de esta relación mercantil, ya que otro
(patrón), ligados por la obligación del productor a pagar una renta en trabajo; es decir, predominaba lo que Marx elemento característico de este tipo de hacienda es el monopolio comercial del patrón. “El terrateniente tenía la
define como “la forma más simple y primitiva de la renta (en la cual) se ve claro lo siguiente: la renta es aquí la responsabilidad exclusiva de la comercialización de la producción. Los campesinos de la hacienda sólo participan
en los mercados rurales limitándose al trueque de sus productos dominantemente” (Clark, 1970: 6). El hecho de
forma primitiva de la plusvalía con la cual coincide, pero además la coincidencia de la plusvalía con el trabajo
que una renta en dinero o especies esté prácticamente ausente y sea predominante la renta en trabajo indica que
ajeno no retribuido no requiere ningún análisis ya que existe todavía en su forma visible, tangible, pues el trabajo el desarrollo mercantil de la economía del colono era extremadamente débil.
del productor directo para sí mismo se distingue todavía, aquí, en el espacio y en el tiempo de su trabajo para el
terrateniente, el cual revista su forma directa y brutal del trabajo forzado realizado para un tercero” (Marx, 1976: b. Yungas y Valles del río de La Paz
743).
Aunque la información sobre estas zonas es limitada, es posible señalar algunas características distintas respecto
Una serie de factores influyeron en determinar un desarrollo desigual en las haciendas; como determinantes al Altiplano antes de 1952. Las bases de esta diferencia parecen radicar básicamente en la presencia débil de
generales figuran el desarrollo del mercado interior y el carácter de la política del Estado, de los que hablaremos organización de comunidad indígena, por lo que el terrateniente aparece como un propietario más completo del
más adelante. Sin embargo, existen paralelamente otros determinantes más ligados al sistema productivo mismo, suelo, lo que posibilita el dominio más directo del colono. La propia fertilidad de la tierra y el clima decidían por
como la escasez o abundancia de fuerza de trabajo servil; el peso de la organización de la comunidad indígena; el otra parte el cultivo de productos destinados al mercado (coca, café, uva y otras frutas, además de hortalizas y
interés del patrón por aumentar sus renta; la vinculación de las zonas agrícolas con las ciudades y centros mineros; legumbres) que complementan la producción del Altiplano.
la propia fertilidad de la tierra y las características climatológicas y físicas que determinan los rubros de producción
posibles, etc., los que condicionaron la formación de una gama amplia de tipos y grados de explotación en las En los valles de Río Abajo, Calacoto, Salpahaqui y Luribay la característica dominante es la existencia de un mayor
haciendas, diversidad de la cual puede darse cuenta relativa mediante el análisis de algunos casos particulares número de terratenientes con superficies menores que las del Altiplano, fruto de una mercantilización y subdivisión
sobre los que existe información y que trataremos lo más sintéticamente posible. de la tierra. Demostrativo de la extensión limitada de las haciendas es el hecho de que una gran cantidad de
ellas no fueron afectadas totalmente por la Reforma Agraria. Clark, basado en una investigación, señala: “Había
a. Altiplano Norte un mayor número de terratenientes con tierras menos extensas, lo que posteriormente significó que un número
importante de ellos se quedara con parte de la propiedad (es decir no hubo total expropiación)” (Clark, 1970: 8).
Lo primero que llama la atención sobre las haciendas del Altiplano paceño, en comparación con unidades
Esa división entre producción mercantil y autosubsistente permitió como es natural, el monopolio de comercialización
productivas de este tipo en el resto del país, es su gran tamaño. Clark señala: “Dentro de un radio de seis horas de
por los terratenientes.
viaje de la ciudad de La Paz (exceptuando Yungas y los Valles del río de La Paz), tenían un grado de concentración
de grandes propiedades, de las más grandes de Bolivia” (Clark, 1970: 6). Sin embargo, en relación inversa, la tierra
La situación de la hacienda en los Yungas semitropicales es algo distinta. Durante la Colonia se había fracturado
controlada directamente por el patrón no representa sino aproximadamente una cuarta parte de la superficie total
la complementariedad de la comunidad indígena asentada en el Altiplano con sus dominios en zonas apropiadas
de la hacienda.
para el cultivo de la coca, de modo que el surgimiento de la hacienda se basó en la disolución de la comunidad
en sentido estricto, fenómeno que permite explicar el dominio alcanzado por el hacendado en estas zonas. Si
Carter, en un estudio de comunidades y haciendas ubicadas en el Altiplano Norte de La Paz, nota un antecedente
bien el terrateniente no pudo como en los valles decidir un monopolio de producción mercantil en sus dominios
“tributario”: “Tal como en las tierras tributarias del Inca, las explotadas por orden expresa del dueño de la hacienda
directos y una producción de autosubsistencia en la de los colonos, de igual modo pudo mantener al explotado
o el administrador, cubrían sólo una pequeña proporción de la comunidad total, un 27% de la tierra explotable, el
marginado del mercado, constituyéndose él mismo en comerciante monopólico de la producción. “En los Yungas
resto, el 73%, fue dejado en usufructo de los campesinos en las sayañas y en las aynokas y campos comunes de
los terratenientes tenían un control casi absoluto sobre la comercialización, muchos de ellos eran compradores y
apacentamiento” (Carter, 1967: 108).
agentes de exportación (coca, café)” (Clark, 1970: 8). La monopolización de la comercialización de la producción
guarda relación directa tanto en los Valles como en los Yungas de La Paz, con la persistencia dominante de la
La desproporción de la superficie controlada por los colonos frente a la del propietario tiene explicación, sobre todo,
explotación por vía de la renta en trabajo.
en el hecho de que las haciendas de eta región se erigieron sobre comunidades indígenas fuertemente organizadas,
de modo que la hacienda readecuó procedimientos económicos ejercitados con anterioridad. Las relaciones de
c. Sudeste de Bolivia
producción que permitían la producción de la comunidad indígena sirvieron de base para la implantación de las
nuevas relaciones de la hacienda. La parte del territorio de la hacienda explotada por los colonos para su beneficio
En esta extensa zona que abarca ciertos valles de Potosí y los departamentos de Chuquisaca y Tarija, existía
seguía basándose en las formas antiguas de acceso a la tierra, es decir, la sayaña bajo control de cada familia
una gama amplia de formas de explotación en las haciendas, pero en términos generales fluctuaban entre los
comunaria; las tierras de pastoreo de uso colectivo, y la aynoka, que combinaba el uso particular y colectivo.

—— 60 —— —— 61 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
dos extremos: haciendas basadas en el pago de la renta en trabajo combinadas con obligaciones en dinero y en lo cual recibía generalmente el 50% de la cosecha. En menor grado, se arrendaban las tierras directamente a los
productos, y haciendas con peones usufructuarios de parcelas que perciben un salario marginal. productores, los que pagan estrictamente una renta anual en dinero.

Antes de 1952 las haciendas de estas regiones se diferenciaban de otras zonas de Bolivia, debido a que, en los Sintetizando esta situación combinada de grandes, medianas y pequeñas propiedades, Dandler concluye: “Había
Valles de Chuquisaca y Tarija, a las obligaciones de trabajo y servicios personales, se sumaron rentas en dinero y colonos o pegujaleros con tierra en usufructo y trabajo obligatorio, arrenderos o aparceros que alquilaban terrenos
productos. El terrateniente exigía, a diferencia del Altiplano, rentas anuales sobre las tierras de pastoreo y sobre la de pequeños propietarios de los pueblos, campesinos que cultivaban en tierra propia y suplementaban con tierras
propia parcela del colono. Erasmus da cuenta real de esta complejidad: “Las tierras eran propiedad privada de los final en usufructo, piqueros o campesinos libres que poseen tierra y muchos otros más”. (Dandler, 1969: 48).
terratenientes que exigían tributos de los siervos conocidos como arrenderos y menos comúnmente como colonos. jul
El porcentaje de los latifundios y de las medianas propiedades trabajadas directamente por sus propietarios fue
solamente de un tercio o de un quinto respectivamente. En otras palabras, estos propietarios cedían dos terceras 2019 Al arrendamiento a productores directos por parte de los medianos y pequeños propietarios de los pueblos, se
sumaron después de la Guerra del Chaco, por presión de los primeros sindicatos campesinos, haciendas grandes
partes o cuatro quintas partes de sus tierras de cultivo a los siervos, con el fin de asegurar su mano de obra para como la de Santa Clara y las varias haciendas de propiedad pública de Vacas. Por esta razón se puede decir que, a
trabajar la superficie restante. Las amplias tierras de pastizales eran frecuentemente retenidas por los hacendados diferencia del resto del país, en los Valles de Cochabamba una forma predominante de explotación fue el arriendo
y sus arrenderos podían utilizarlas pagando una cuota anual. Era añadida con frecuencia la obligación del catastro y la aparcería de parcelas a productores directos, lo que implicaba la no existencia de obligaciones en servicios
que variaba de 10 a 50% de la producción del propio pegujal” (Erasmus, 1969, 3-4). personales (peonaje).

En este tipo de hacienda es claro que el terrateniente pudo aumentar sus rentas porque en realidad no se había e. Área ganadera del departamento de Santa Cruz
producido una conversión de la renta en trabajo a obligaciones pagaderas en dinero; a las obligaciones de los
colonos de trabajar las tierras directamente controladas por el patrón y lo servicios personales obligados, se Las haciendas ganaderas de las provincias Ñuflo Chávez, Velasco, Sandoval y Chiquitos, generaron mucho antes
sumaban rentas en dinero y productos por el derecho de uso de los pastos y la propia parcela del colono. de la Reforma Agraria cierto tipo de salario, pagando un jornal a los diferentes tipos de trabajadores: campesinos
asentados en la hacienda, indios “apatronados”, trabajadores temporales provenientes de comunidades indígenas
Una serie de factores debieron pesar para que como seguramente en ninguna otra zona de Bolivia, las rentas chiriguanas, y “vaqueros” permanentes. Sin embargo, como veremos ninguno proletario en sentido real,
en estos valles adquieran esa magnitud, pero en términos generales los factores fundamentales parecen ser, por exceptuando el último.
un lado, la escasez de la tierra con relación a la mano de obra servil, y, por otro lado, la vinculación que tenían
estos valles con las ciudades y las minas, a diferencia de otras áreas de los mismos departamentos que eran Los campesinos asentados en la hacienda, por el derecho a cultivar parcelas para su subsistencia, estaban
verdaderamente aisladas. obligados a concurrir a las faenas de la hacienda las veces que fuera necesario, a cambio de lo cual recibían un
jornal bajo y alimentación. “En lo que respecta a las familias de campesinos no “apatronados”, que como ya dijimos
En el otro extremo de los amplios márgenes de funcionamiento de las haciendas del Sudeste boliviano se hallaban anteriormente tienen su asentamiento en casi todos los establecimientos, ganaderos del territorio estudiado,
las haciendas de los Valles de Nor y Sur Cinti y algunas otras asentadas a lo largo del río Pilcomayo. Sobre debemos mencionar que durante la prerreforma (y hasta 1954 en muchos casos) todas esas familias al estar
todo, por el tipo de cultivo (uva las primeras y caña de azúcar las otras), estas haciendas requerían además de obligadas a trabajar para el propietario de la hacienda en cualquier momento que éste o su representante lo
productores permanentes, fuerza de trabajo suplementaria para las épocas de cosecha, zafra y oras labores. pidiera, estaban facultados a su vez para poder cultivar lo que quisieran para su autoconsumo, en las parcelas que
Estos dos requisitos fueron cubiertos del siguiente modo: el terrateniente asignó tierras de mejor productividad previa solicitud de los interesados, el propietario o su mayordomo señalaban” (De Lucca, 1974: 30).
a los cultivos rentables de vid y caña de azúcar, dejando las tierras menos productivas para el usufructo de los
peones, por lo cual estaban obligados a trabajar en los viñedos, donde suplementariamente recibían un salario. La Estas parcelas para el uso del asentado tenían además el objeto de ir ganando hectáreas a la selva para su
fuerza de trabajo eventual, en cambio se captaba por el mecanismo de la renta en trabajo, renta que se pagaba posterior uso en pastoreo. “Al acceder a las solicitudes que anualmente estos campesinos les hacen para explotar
por el usufructo de otras tierras del hacendado ubicadas en las alturas. “En los Valles productores de uva (Nor y nuevas parcelas, van concediendo éstas en contornos de los campos de pastoreo que poseen y que hasta entonces
Sur Cinti), los hacendados daban a sus peones pagados una parcela de huerta para su producción alimentaria. El habían sido campos vírgenes. De esta manera los campos de pastoreo del propietario van creciendo” (De Lucca,
pago semanal iba por lo general a cubrir las deudas de la tienda de la hacienda. Siendo insuficiente la fuerza de 1974: 31).
trabajo en épocas de mayor empleo, la mayoría de los grandes productores tenían haciendas en las alturas que
eran divididas todas en arriendos o yerbajes, arrenderos y yerbajeros pagaban la renta en trabajo en los viñedos” Los indígenas “apatronados”, que también viven en la hacienda, eran en realidad familias de indígenas chiriguanos
(Erasmus, 1969: 6). que cumplían servicios domésticos, a cambio de lo cual recibían ropa para toda la familia y un salario de 50 pesos
bolivianos mensuales para el jefe de familia. “Mientras los jefes de familia (apatronados) durante el día se dedican
Si bien en comparación a otros tipos de hacienda que vimos anteriormente, éstas muestran indicios de una a faenas de campo propias de su edad, las mujeres con ayuda de sus pequeñas hijas se dedican a las actividades
transición al trabajo asalariado, es necesario tener en cuenta que ese peón permanente no era un proletario domésticas: aseo, lavar, cocinar (tanto para el patrón y su familia como para los trabajadores) hacen la limpieza y
libre y que su salario era sólo un complemento a su subsistencia. La propia competencia del trabajo gratuito el aseso de las dependencias de la casa de hacienda, etc., en tanto que los hijos varones, cuando su edad no le
de los colonos de la altura no permitía el paso del salario marginal al real. En realidad, el paso a una forma permite salir al campo con sus padres, se encargan de cuidar las aves de corral y los cerdos que tiene el propietario
asalariada del trabajo supone una serie de condiciones, pero principalmente, que las relaciones capitalistas sean y proveer leña y agua para las necesidades de la cocina… A más de la alimentación y dos “mudadas completas de
económicamente rentables como para dejar de lado la explotación gratuita de los colonos. ropa” al año para todos los miembros de la familia, el único salario que las familias apatronadas reciben es de 50
pesos bolivianos al mes por el jefe de familia” (De Lucca, 1974: 29).
d. Valle de Cochabamba
Los trabajadores temporales, indígenas de comunidades vecinas eran captados coercitivamente, sobre todo para
En Cochabamba antes de 1952, junto a las grandes haciendas existían medianas y pequeñas propiedades trabajo de desmonte, reparación de alambrados, construcciones de presas, etc. “Antes de la Reforma Agraria
que constituían una mayoría. Dandler señala: “La mayoría de las propiedades de los Valles de Cochabamba se prácticamente hasta 1945, los propietarios de empresas ganaderas no tenían mucha dificultad en obtener mano de
subdividieron considerablemente en el transcurso de los últimos siglos. Este proceso ocurrió especialmente en las obra que necesitaban, contaban con la ayuda de la policía, así como las autoridades administrativas y políticas del
tierras del Valle Bajo y en las mejores tierras agrícolas del Valle Alto. En realidad, el monasterio de Santa Clara era cantón o provincia a la que pertenecían para encontrar algún pretexto o valerse de alguna artimaña para obligar a
una de las pocas propiedades en terreno llano que se conservó relativamente extensa hasta la década de 1930, a los indígenas de las comunidades a trabajar en las propiedades de ellos” (De Lucca, 1974: 26).
pesar de las varias y previas ventas” (Dandler, 1969: 46-47).
Además de este tipo de trabajadores, existían en todas las haciendas obreros en sentido estricto, encargados de
La información más amplia sobre esta zona coincide en señalar que las grandes haciendas, de modo dominante cuidar el ganado, los llamados “vaqueros”. Sin embargo, constituían solo una parte muy reducida del conjunto,
y desde un pasado más lejano, combinaban la renta en trabajo con renta en dinero y productos. “Además de su precisamente por las otras formas de acceso a la fuerza de trabajo de que disponía el propietario.
propia fuerza de trabajo, los arrenderos frecuentemente tenían que proveer sus animales de labor y trabajadores
adicionales para cultivar los campos. Los arrenderos y sus familias también prestaban servicios domésticos Este tipo de hacienda ganadera, como las vitivinícolas de los valles de Nor y Sur Cinti y las cañeras asentadas a
(peonaje al patrón); en muchos casos se combinaba con pagos en especie o dinero” (Larson, 1978: 42). lo largo del río Pilcomayo vistas anteriormente, representaban ya la unión de dos sistemas: el pago de la renta en
trabajo y el capitalista. Que el pago de la renta frente al salario tenga todavía un peso dominante indica sobre todo
En cambio, en las medianas y sobre todo pequeñas propiedades cuyos dueños eran generalmente comerciantes que la metamorfosis no ha concluido aún en la constitución de una empresa capitalista agrícola. El factor principal
de los pueblos, se practicaba dominantemente el sistema de la aparcería, trato que consistía en que el propietario retardatario de este tipo de haciendas constituyó sin duda su dependencia de mercados locales estrechos, dado
proporcionaba tierra y una parte de los insumos, y el productor la otra parte de capital y su trabajo, a cambio de

—— 62 —— —— 63 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
el aislamiento en que se encontraba Santa Cruz del resto del país, y En el caso de las haciendas vitivinícolas y y al sector artesanal urbano (…) Este proyecto, en contraposición al de los mineros, se caracterizaba por su
cañeras, su dificultad de competir con la importación extranjera de este tipo de producción. ambigüedad: fluctuaba entre un objetivo industrializador y la defensa de formas productivas tradicionales, encara la
tesis proteccionista, aunque de ninguna forma es expresión de una burguesía ligada al mercado interno” (Barnadas,
3. Algunos factores de la persistencia de reacciones precapitalistas en el agro Mitre, Rodríguez, 1977: 8).

En términos generales, la agricultura boliviana antes de la Reforma Agraria no presentaba de modo dominante La conformación de este nuevo bloque de poder hegemonizado por la burguesía minero-exportadora logra en su
una vía de desarrollo capitalista que pudiera identificarse con la transformación lenta de la economía basada en final dominio, a través de una política económica librecambista, satisfacer los intereses de las tres fracciones de la clase
la servidumbre hacia una economía empresarial capitalista, es decir, el camino de desarrollo que Lenin califica de jul dominante durante un largo proceso que va hasta la crisis de 1929. Por un lado, el interés de la explotación minera
“prusiano” o vía “junker”, proceso que se realiza dominantemente en forma violenta, separando masivamente a los
campesinos de su medio de producción, la tierra, y que ocurre “Paralelamente a una acumulación de capital y a 2019 dependiente del mercado externo sólo necesitaba la liberación de las trabas económicas para la penetración del
capital extranjero. Por otro, la definición de la economía boliviana como exportadora de mercancías era el medio
una concentración de la producción que tiene por base el trabajo asalariado. Este proceso sigue los lineamientos más propicio para el desarrollo del capital comercial. Finalmente, la fracción terrateniente “feudal” acrecentó sus
de lo que Marx denominó “acumulación originaria de capital” (Barra, 1978: 16). dominios con la expropiación comunal y la demanda de productos agrícolas de los centros mineros y las ciudades.

Si bien es evidente que en diversas épocas de la vida republicana se usó un proceso de expropiación de las Es precisamente esta complementariedad de intereses que da la razón de la fortaleza y pervivencia prolongada
tierras de comunidades indígenas (de aproximadamente 11.000 comunidades existentes durante la guerra de la de este bloque de poder; más aún si se piensa que a nivel de este factor de dominio se generó un cierto consenso
Independencia, en 1950 sólo quedaban 3.779). Lo que resultó fue una expansión de la hacienda basada en un basado en general en el crecimiento del comercio exterior y una balanza comercial favorable, dada sobre todo en
sistema de relaciones “feudales”. la era del estaño, y en particular por la emergencia de las primeras industrias capitalistas (textil, cervecera, cueros,
de cemento, etc.). Tal vez lo más importante para el sector agrícola, es el crecimiento y fortalecimiento de un sector
La gran concentración de la tierra durante ese largo proceso no halló correspondencia con un desarrollo de capital comercial rural, que pudo acrecentar sus actividades de compra y venta de producción agrícola con la nueva
agrícola, las ganancias de los latifundistas provenientes de la renta de la tierra fueron transferidas al comercio y infraestructura ferrocarrilera. “Sectores medios –que, por otra parte– comienzan a formar una nueva estructura de
constituyeron junto a este capital comercial, sobre todo durante la segunda mitad del siglo XIX y principios de XX, mediación entre los campesinos y la sociedad nacional… Los hacendados mayormente ausentistas, se sirvieron
la base, aunque no suficiente (en tanto fue necesario el capital extranjero) para el surgimiento del capitalismo en de estos intermediarios económicos y políticos en lo que hace al control de la mano de obra, pero al mismo tiempo
otro sector: la minería. Es decir, la renta precapitalista de la tierra puede considerarse como un antecedente real les brindaron acceso a fuentes de poder del más alto nivel, permitiendo reforzar su posición frente a la masa
del capitalismo, en la medida en que actuó positivamente sobre el surgimiento de un nuevo modo de producción, campesina”, (Rivera, 1978: 113).
aunque en otro sector en el cual las condiciones estaban maduras. Este fenómeno es comprensible sobre todo
porque la producción basada en una relación “feudal” permitía la utilización de excedentes independientes de su Con estos antecedentes resulta claro que el carácter mercantil de la hacienda boliviana y el dominio prolongado
propia reproducción. del bloque de poder hegemonizado por la burguesía minera, constituyeron a su tiempo factores económicos
y políticos significativos para la mantención de las relaciones basadas en la servidumbre en la mayoría de la
Esta particularidad del caso boliviano es la que explica en parte la persistencia de relaciones precapitalistas en hacienda boliviana.
el agro y la inexistencia de un verdadero desarrollo agrícola “junker”. Este mismo hecho constituyó a largo plazo
la base objetiva para generar una vía revolucionaria radical; la vía campesina del desarrollo capitalista; que en La supervivencia de 3.779 comunidades indígenas en vísperas de la Revolución Nacional de 1952, sobre todo,
los primeros años de la Revolución Nacional logró liquidar casi totalmente el latifundio generando campesinos en el Altiplano y serranías bolivianas, es explicable también por razones económicas y políticas. En primer lugar,
parcelarios, como tendremos oportunidad de ver en una segunda parte. a pesar de la implacable explotación indígena, la Corona española había ejercitado una relativa “protección a las
comunidades”, en la medida en que la encomienda y la mita no sólo permitían que la población indígena siguiera
La persistencia de relaciones “feudales” en la agricultura boliviana no es explicable solamente por la particular perteneciendo a sus comunidades, sino que precisamente eran ellas la base de la explotación “tributaria” que
imbricación que tuvo en el surgimiento tardío del capitalismo en la minería; también influyeron determinaciones había impuesto al estado colonial como propietario eminente de la tierra. Por ello es también que la hacienda
históricas más remotas, como el factor del mercado interior para la producción agropecuaria y la constitución tuvo que surgir en oposición a la encomienda y al Estado, interesado en impedir la disolución comunal. Pero
sólida de un bloque de poder de una oligarquía minero-terrateniente-comercial. El efecto, la hacienda boliviana, como señalábamos anteriormente, no obstante, la hacienda de todos modos había logrado desarrollarse ya en
y la andina en general, desde su origen tuvieron un carácter mercantil. Fioravante señala que “el origen de la los siglos XVII y XVIII. La ruptura del vínculo colonial con España, en general superó esta traba que impedía el
hacienda no hay que ir buscándolo en la institución de la encomienda, sino en el desarrollo del comercio con la desarrollo pleno de la hacienda. Sin embargo, contradictoriamente el nuevo Estado republicano hasta más allá de
constitución de ciudades y la explotación intensiva de las minas” (Fioravante, 1976, 43), lo que para el sector rural la mitad del siglo XIX, hizo depender fuertemente el presupuesto del aparato del Estado de la tributación indígena
constituye sobre todo una fuerte demanda de producción agropecuaria. Por lo mismo no es casual que los auges o “contribución indígena”. “En el periodo 1825-1881 este tributo representó un promedio de cerca del 40% de
de explotación minera coincidan con una expansión de las haciendas durante la Colonia y la vida republicana. La los ingresos totales”. (Rodríguez 1977: 160). Impuesto que casi exclusivamente provenía precisamente de las
gran explotación del cerro de Potosí, que va de la segunda década del siglo XVII hasta el segundo decenio del siglo comunidades indígenas.
XVIII, marchó paralela a una expropiación de tierras comunales y a una afirmación del dominio de la hacienda. El
nuevo periodo de expansión del latifundio durante la República desde 1860 a 1920, coincide asimismo con la era A nivel de los factores económicos citados, paralela en importancia, se encuentra la resistencia indígena y los
de la plata republicana y el inicio de la era del estaño. movimientos campesinos, que en el transcurso de la Colonia y durante el siglo XIX republicano no dejaron de
producirse, generalmente con el alce local, pero no pocas veces adquiriendo la magnitud de grandes rebeliones
A este particular carácter de la hacienda mercantil hacia afuera y feudalista hacia adentro, se debe gran parte de indígenas. La última fue la Rebelión de Zárate Willca, en 1899, cuyo objetivo fundamental de lucha fue la reconquista
su poder de resistencia y sus posibilidades de refuncionalización según el medio y el desarrollo del mercado; más de las tierras comunales, base sobre la cual se edificó en el proceso una ideología política de nación indígena,
aún si se considera que “otro elemento característico de este tipo de hacienda fue el monopolio comercial que enfrentada con la blanca.
ejercía el hacendado sobre la producción parcelaria del colono. Éste era el caso de la mayoría de las haciendas
del Altiplano de La Paz y Oruro, de los Yungas, de las zonas altas de Cochabamba” (Rivera, 1978, 8) Este hecho Hasta la Guerra del Chaco, en realidad se puede decir que el movimiento campesino surge básicamente como una
naturalmente significaba un obstáculo a la fuerza destructora que a largo plazo de todos modos ejercita el comercio oposición a la expansión de la hacienda y en defensa de la comunidad indígena, como tal, constituye una fuerza
sobre el sistema “feudal”, en tanto mantiene aislado al colono de la presencia del mercader y de una filtración del que impide un desarrollo más acelerado de la hacienda. En cambio, los movimientos campesinos posteriores a
dinero en la autosubsistencia. la guerra[6] se ubican en la contradicción interna de la hacienda, colono-hacendado. Tienen este sentido la lucha
campesina manifiesta en la formación de los primeros sindicatos en el Valle de Cochabamba y los movimientos
La victoria del proyecto capitalista en Bolivia y su inserción definitiva en el mercado mundial, ubicada en las últimas campesinos de la década del 40, que rematan en el Primer Congreso Nacional Indígena, que postula la supresión
décadas del siglo XIX, había puesto previamente la supresión de una serie de trabas económicas, principalmente de los servicios personales (peonaje) dentro de las haciendas mediante huelgas de brazos caídos.
la del monopolio estatal de comercialización de rubros de exportación, la persistencia de la acuñación de la
moneda feble y ciertas políticas proteccionistas de manufacturas y productos locales (todas ellas favorables a la La presencia secundaria de pequeños productores libres y el sistema de aparcería en la estructura agraria anterior a
penetración del capital extranjero comercial, industrial y financiero). Esto fue posible sólo a través de la derrota de la Reforma, son en primer término, demostrativos de la predominancia de las unidades productivas basadas en las
un sector terrateniente ligado a la producción de obrajes y al artesanado urbano, por un sector minero terrateniente- diversas formas de explotación servil, en tanto que el pequeño productor independiente, así como el arrendamiento
comercial. Mitre y Rodríguez, refiriéndose a una etapa inmediatamente anterior de transición al capitalismo minero y la aparcería sólo podían surgir por lo menos en el área “tradicional” precisamente de la disolución de esas formas
(1850-1872), sostienen: “Frente a este proyecto (el hegemonizado por la minería) se alzaba otro representando anteriores. Esto se desarrolló secundariamente en algunos valles como Cochabamba, zona atípica en el contexto
los intereses heterogéneos de aquella parte del sector agrario latifundista vinculado a la producción de obrajes
6 Una síntesis de los movimientos campesinos de los últimos 50 años se encuentra en Rivera (1978).

—— 64 —— —— 65 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
nacional por una serie de razones, principalmente, la ausencia de comunidades indígenas prácticamente desde De cualquier modo, esta transferencia o mantención de una renta estable, no solo resultó en trabas para la
la Colonia. Larson señala que hacia fines de la Colonia “La población indígena de Cochabamba se componía transformación de las relaciones productivas en las haciendas y la formación de capital agrícola, sino una tendencia
mayormente de forasteros sin tierra que no tenía acceso directo a medios de producción y fueron desgajados de a transformar la renta de la tierra en capital en un sector diferente al agrícola.
su contexto social tradicional” (Larson, 1978: 39). También influyó la excepcional mercantilización de la tierra, que
en el transcurso de la república había condicionado una gran subdivisión de las tierras y la aparición de medianos Finalmente las haciendas como las propias comunidades indígenas y los propietarios parcelarios, por su propia
y pequeños propietarios, generalmente comerciantes rurales que daban su tierra en arriendo y compañía. Estos tendencia a la expulsión de mano de obra para mantener o desarrollar la producción a la escala anterior, y
propietarios al competir desventajosamente en el mercado con los grandes terratenientes que disponían además final simplemente por el crecimiento natural de la población, constituían fuentes de producción de fuerza de trabajo que
de mejores tierras, disminuyeron (por lo menos una fracción de ellos) fracturando sus propiedades vendiendo su jul la agricultura ofrecía a la minería y a la industria secundaria de las ciudades, generando un ejército industrial de
tierra a productores directos, “piqueros”, que en muchos casos eran: “los que habían ido a trabajar a las minas y
con sus ahorros compraban pequeñas parcelas” (Clark, 1970: 12). 2019 reserva asentado en los centros y las ciudades que permitieron el mantenimiento de bajos salarios en el trabajo de
los socavones y las fábricas subsidiarias.

El pequeño productor, basado en el trabajo familiar, se dio también por otra vía: a través de la colonización de 5. El mercado y las vías de desarrollo de la agricultura
áreas despobladas por productores directos que sobre todo después de la Guerra del Chaco, se produjo en zonas
del Oriente y del subtrópico boliviano. El investigador Wiggins anota por ejemplo que “la década de los años20, Al tratar la diversidad de la hacienda boliviana anotábamos ciertas determinaciones muy ligadas al sistema
es cuando el gobierno se interesó en la colonización. En su primera experiencia se fundó “Todos Sanos en el productivo mismo; a continuación, señalamos varios factores económicos y políticos generales que explican en
Chapare (Cochabamba). Esta región recibió el flujo de inmigrantes –incluso algunos extranjeros– hasta llegar a parte la persistencia de relaciones precapitalistas en la agricultura. Sin embargo, el análisis sería incompleto, si no
una población de unos 3.000 habitantes en 1944. La mayoría de los colonos fueron a cultivar coca” (Wiggins, 1976: relacionamos estos factores determinantes a la acción disolvente “externa” que produce el desarrollo del mercado
3) sobre la estructura interna de las unidades productivas agrícolas.
Si bien son los factores directamente relacionados al sistema productivo los que determinan en última instancia el
4. La dominación del Capital sobre las relaciones precapitalistas del agro desarrollo hacia nuevas relaciones productivas[7], hacia la transformación o disolución de las haciendas basadas
predominantemente en la renta en trabajo, el mercado enmarca estas posibilidades y en un momento determinado,
Los sistemas precapitalistas de producción que se producían que se reproducían en las unidades productivas de el límite de su desarrollo.
los diversos tipos de haciendas, en las comunidades indígenas y en las propiedades parcelarias, no se hallaban
desconexos de la economía nacional en su conjunto, sino que se articulaban mediante la dominación del capitalismo Si se relacionan los factores internos del desarrollo desigual alcanzado por las haciendas hasta la Revolución
dependiente que las subordinaba, en cuyo proceso adquieren ellas mismas formas refuncionalizadas. Como anota Nacional con el desarrollo del mercado, sobre todo de productos agropecuarios, acrecentado a partir de fines del
Quijano: “Estas formas de combinación entre capitalismo y precapitalismo implican también por eso, no sólo la siglo XIX, lo cual se manifiesta de modo general en el crecimiento de las ciudades y centros mineros a costa del
articulación de amos modos de producción en una estructura global, sino también la redefinición de las relaciones crecimiento de la población rural (ver cuadro 2), podemos decir que esa unidad compleja de factores internos y
propias de las relaciones precapitalistas al servicio de las necesidades del capital”. (Quijano, 1977: 120). “externos” determinaron cambios en la estructura de diversas manera según regiones.

La articulación refuncionalizada de estas formas a las necesidades propias del desarrollo capitalista boliviano Donde existía todavía un número significativo de comunidades indígenas, como era el caso de gran parte del
se operaba a través de varis mecanismos, pero suponían siempre una transferencia de valor de los modos de Altiplano boliviano, no se produjeron grandes cambios. El crecimiento del mercado de productos agropecuarios
producción precapitalistas hacia el modo de producción capitalista. Tal como menciona Samir Amin, “cada vez indujo de modo dominante (sobre todo en el departamento de La Paz), a la formación de nuevas haciendas
que el modo de producción capitalista entra en relación con modos de producción precapitalistas, a los que basadas en la renta en trabajo mediante la compra y expropiación de tierras de comunidades indígenas sin destruir
somete aparecen transferencias de valor de estos últimos hacia el primero, que constituyen mecanismos de la plenamente la organización comunal preexistente, sino señalando un dominio directo del terrateniente, cuya
acumulación primitiva. Estos mecanismos no se sitúan pues, solamente en la prehistoria del capital, son también producción, fruto del trabajo excedente de los colonos se destinaba al mercado.
contemporáneos” (Amin, 1979: 11). Sin embargo, para el caso boliviano, esto no quiere decir que los sectores
capitalistas minero y fabril se desarrollen a costa exclusiva del sector agrícola precapitalista. La verdadera fuerza Cuadro 2
de acumulación de estos sectores es la explotación de la clase trabajadora; lo que constituye la agricultura para el Crecimiento anual de la población
capitalismo es un apoyo a su crecimiento. Ahora bien, la transferencia de valor se operaba por medio del mercado
o más directamente.
Años Crecimiento total Crecimiento rural Crecimiento urbano
En general la expansión del latifundio, como su transformación paulatina fue un proceso paralelo y correspondiente 1847-1900 0.20 0.20 0.40
al desarrollo de la expansión de la minería por la necesidad de satisfacer el mercado de consumo de los centros
1900-1950 1.10 0.90 2.60
mineros y las ciudades con producción agrícola a precios bajos; precios que permitían mantener en la industria
una inversión baja en capital variable. Esto fue posible porque la hacienda como unidad productiva mercantil
Fuente: Romero, Salvador, 1978, “Configuración rural-urbana en el contexto del Estado boliviano”, Pág. 4.
no requería cubrir el trabajo necesario, ya cubierto por el trabajo del colono en sus parcelas, y porque tampoco
reconstituía un capital técnico casi inexistente; el terrateniente simplemente transfería cierta parte del plus trabajo
En los valles de Chuquisaca y Tarija, el crecimiento progresivo de la demanda de productos agrícolas pudo, en
captado a través de la renta precapitalista. El productor parcelario por su parte, también transfería valor al estar
cambio, actuar de modo más decisivo sobre la estructura productiva, indujo a un dominio más completo de la
inserto en la economía de mercado, pero la diferencia con el hacendado es notable; el parcelario transfiere no una
propiedad por el terrateniente, por lo que pudo incrementar la renta de la tierra, obligando además del trabajo en
parte del plus trabajo enajenado sino una fracción de su trabajo mismo, en tanto necesita cubrir el trabajo necesario
la superficie de su dominio directo, a rentas en productos y dinero sobre la posesión del colono y los pastizales.
para su subsistencia, la renta de la tierra (teniendo en cuenta que el parcelario ha comprado la tierra y el precio de
la tierra no es sino el plus trabajo futuro) y en cierto modo, reconstituir sus precarios instrumentos de producción.
En los valles de Cochabamba el cambio suscitado fue más profundo, ya que influyó en el desarrollo de medianas
y pequeñas propiedades explotadas sobre la base de formas productivas de transición: arriendo y aparcería a
Por lo menos hasta principios del presente siglo la articulación principal de las comunidades indígenas con el
productores directos, y tal vez lo más importante, el surgimiento de propiedades parcelarias libres que producen
capitalismo se daba mediante la explotación “tributaria”, a través de la “contribución indigenal”, que transfería una
dominantemente para el mercado, basada en la fuerza de trabajo familiar.
parte de los excedentes campesinos hacia la manutención del aparato del Estado capitalista.
Finalmente, en algunas haciendas vitivinícolas, cañeras y ganaderas, el desarrollo del mercado influyó en el
Hasta 1920, cuando comienza en la estructura de la minería una concentración de capital en grandes empresas
surgimiento de un sistema de transición que combinaba la renta en trabajo y el salario, o lo que es lo mismo, un
nacionales, pero cuyo resultado fue su internacionalización en forma de trust, se operan en mayor o menor grado
sistema que reunía rasgos del sistema de prestación personal y del capitalismo.
una transferencia de ganancias de los terratenientes proveniente de la renta de la tierra a sectores del comercio
y la minería; se produce lo que se denomina una capitalización de la renta, o simplemente en muchas haciendas
“tradicionales”, se tendía a mantener una renta estable como activo para inversiones futuras fuera del sector. Como 7 Respecto al papel del desarrollo de la economía mercantil y el capital comercial en la disolución de formas precapitalista, y cómo de este
lo señala Rivera, “lo importante en todo caso es recalcar que el interés por la tierra como medio de producción es papel depende en última instancia la estructura interna de esas formas productivas anteriores, el siguiente pasaje de Marx es revelante:
desde todo punto de visa, secundario, al interés por mantener un activo negociable para obtener capital cuando se “El desarrollo del comercio y el capital comercial hace que la producción se vaya orientando en todas partes hacia el valor de cambio, que
aumente el volumen de aquéllas, que la producción se multiplique y adquiera un carácter cosmopolita; desarrolle el dinero hasta convertirlo
presente la oportunidad de hacer inversiones fuera del sector agrícola” (Rivera, 1978: 112). en dinero universal; por consiguiente, el comercio en todas partes de una influencia más o menos disolvente sobre las organizaciones
anteriores de producción, las cuales se orientan predominantemente, en sus diversas formas, hacia el valor de uso. Pero la medida en que
logre disolver el antiguo régimen de producción dependerá primeramente de su solidez y su estructura interior” (Marx, 1976: 320-321).

—— 66 —— —— 67 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Si bien el desarrollo de las ciudades y los centros mineros pudieron influir en el cambio y la disolución lenta de las complementarias a la producción agrícola del altiplano, valles y Yungas de La Paz, tal vez extenso a otros
haciendas tradicionales, la propia estrechez del mercado interior característico de la economía boliviana –resultante valles pequeños enclavados en el extenso altiplano boliviano).
de un desarrollo de “enclave” minero y de un débil desarrollo industrial– marcó un límite a esta transformación
agraria, de tal modo que hasta 1952 no se pudieron constituir verdaderas empresas capitalistas en el agro, que Haciendas basadas en la combinación de la renta en trabajo que sigue siendo dominante, con rentas en
concentren la producción y se basen en el trabajo asalariado. Sin embargo, aunque con carácter secundario dentro productos y dinero. El productor directo destina parte de su producto al mercado, por lo que la producción
del contexto de la situación agrícola general, se iban esbozando ciertas vías de desarrollo hacia el capitalismo, mercantil es relativamente grande (caso de los valles de Chuquisaca, Tarija y las haciendas grandes de
particularmente en los llanos orientales y los valles. final Cochabamba).
jul
En primer lugar, por lo menos en el área de los valles de Cochabamba, resulta más o menos claro que en realidad
predominaba un sistema productivo intermedio (arriendo y aparcería) entre la hacienda y la propiedad campesina 2019 Haciendas medianas y pequeñas resultantes de la mercantilización y subdivisión marcada de las grandes
haciendas, basada en el sistema productivo de transición de la aparcería y el arriendo a productores directos
libre, o lo que es lo mismo, una forma de transición a una cierta vía “Farmer”, caracterizada por Lenin como la ruptura (caso de los valles de Cochabamba).
de “la antigua economía terrateniente destruyendo todos los restos de la servidumbre y ante todo la gran propiedad
del terrateniente. En este caso, la base del tránsito definitivo del sistema de pago en trabajo al capitalismo es el Haciendas resultantes de la fusión de los sistemas de pago de la renta en trabajo y el salario, con relativa
libre desarrollo de la pequeña hacienda campesina” (Lenin, 1975: 15). La evidencia más objetiva de los orígenes escasez de fuerza de trabajo en labores temporales y una desvinculación de los centros principales de
de esta vía campesina en los valles de Cochabamba es la presencia atípica de campesinos propietarios libres consumo o una desfavorable competencia con producción agrícola importada (caso de las haciendas
(piqueros), que surgieron precisamente de la disolución paulatina de la gran propiedad terrateniente. No obstante, ganaderas de Santa Cruz o cañeras y vitivinícolas del sudeste boliviano).
es claro también que esta vía se hallara trabada hasta la Reforma Agraria, cuando se expropian las tierras de los
terratenientes en favor de los campesinos, a partir de la cual se desarrolla plenamente. c) Si bien el desarrollo de la agricultura durante la Colonia y la vida republicana llevaba necesariamente a la
desaparición progresiva de la comunidad indígena y al desarrollo de las haciendas, en aparente contradicción
En segundo lugar, la transformación alcanzada por las haciendas ganaderas de Santa Cruz y las haciendas se ejercitaron dos políticas económicas que frenaron relativamente la extinción de comunidades: la
vitivinícolas de los valles de Nor y Sur Cinti, así como las cañeras asentadas a lo largo del río Pilcomayo, que “protección de comunidades” realizada por el Estado colonial, y luego la fuerte dependencia presupuestaria
representaban la unión de los sistemas de pago de renta en trabajo y el capitalista, es de hecho demostrativa del Estado republicano de la “contribución indígena”. Sin embargo, el factor principal de la subsistencia de
de una particular versión de la vía de desarrollo capitalista denominada por Lenin como la vía “junker”, donde 3.779 comunidades hasta 1950 constituye la resistencia indígena y los movimientos campesinos que se
“La base del tránsito definitivo del sistema de pago en trabajo al capitalista, es la transformación interna de producen con altibajos a lo largo de la Colonia y de la República.
la economía terrateniente basada en la servidumbre, y todo el régimen agrario del estado, al transformarse en
capitalista, conserva aún por mucho tiempo rasos de la servidumbre” (Lenin, 1975: 16). Que en estas haciendas La persistencia de relaciones “feudales” en la agricultura se explica sobre todo por dos fenómenos
la renta en trabajo frente al salario tenga todavía un peso dominante, señala sobre todo un camino de desenlace económicos relacionados al sistema de la hacienda “tradicional”; por un lado, la hacienda tuvo desde su
extremadamente lento a una economía dominantemente capitalista. Un favor retardatario principal para este tipo origen un carácter mercantil hacia afuera y feudal hacia adentro. En realidad, surgió y se desarrolló al influjo
de cambio, era como ya dijimos, la dependencia de estas haciendas de los mercados locales, dado el aislamiento de la demanda de producción agropecuaria, lo que le permitió por mucho tiempo refuncionalizarse ante
en que se encontraba Sana Cruz del resto del país y en el caso de las haciendas del sudeste boliviano, la dificultad las exigencias del débil desarrollo del mercado. Por otro lado, el fenómeno de la trasferencia de ganancias
de competir con la misma producción importada del exterior que cubría una gran parte del mercado interno. de los terratenientes hacia otros sectores, sobre todo el comercial y el minero, postergaron también el
desarrollo del capital agrícola.
6. Conclusiones
Paralelamente a estos factores económicos, un fenómeno político de importancia contribuyó a postergar
A título de balance podemos señalar las siguientes conclusiones generales: el desarrollo del sistema servil hacia el capitalismo: la constitución y existencia, prolongada (fines del siglo
XIX hasta la crisis de 1929) de un bloque de poder minero-terrateniente-comercial, que no requería de un
a) La agricultura boliviana antes de la Reforma Agraria mostraba una estructura compleja en la cual coexistían cambio cualitativo de la agricultura para satisfacer los intereses de las tres fracciones de la clase dominante.
simultáneamente varios tipos de relaciones productivas: en primer término, prevalecía un sistema
productivo basado predominantemente en la renta en trabajo, es decir, un sistema “feudal” en la mayoría d) Las formas precapitalistas de producción prevalecientes en las haciendas, comunidades y pequeñas
de las haciendas. En segundo lugar, prevalecían relaciones productivas de cooperación basadas en una propiedades se articulaban a la economía nacional en su conjunto a través de una subordinación y
combinación de propiedad privada y colectiva de la tierra en las comunidades indígenas, que formaban explotación de ésas por el capital. Esta articulación suponía siempre una transferencia de valor de las formas
en su conjunto un sistema dominante de “economía natural”. En tercer lugar, nos encontramos con una precapitalistas al modo de producción capitalista minero y secundariamente industrial. Los mecanismos
economía basada en la fuerza de trabajo familiar que producía mercancías en pequeñas propiedades de principales de transferencia, eran de dos tipos: por un lado, a través del mercado, proporcionando mercancías
productores directos. Finalmente, encontramos relaciones productivas de transición de la renta primitiva a por debajo de su valor, lo que en definitiva permitía a los capitalistas mantener una inversión baja de capital
la renta capitalista, como son la aparcería y el arriendo a campesinos en algunas medianas y pequeñas variable. Y por otro, mediante transferencias directas a otros sectores de la economía y al Estado capitalista,
propiedades. es decir la transferencia del plus trabajo de las comunidades indígenas mediante la “contribución indigenal”
al aparato del Estado capitalista.
b) La hacienda, como unidad productiva predominante hasta la Reforma Agraria, había alcanzado un desarrollo
desigual según zonas; para ello influyeron principalmente factores muy ligados al sistema productivo mismo. e) Si bien los factores ligados al sistema productivo mismo, como los factores más generales de transferencia
Éstos son sobre todo la escasez o abundancia de trabajo servil; el peso de la organización de la comunidad de valor a otros sectores productivos y la política del Estado, determinan en su conjunto las posibilidades
indígena; la participación mercantil del productor directo; la posibilidad rentable de la sustitución de la renta del desarrollo de la agricultura hacia el capitalismo, el crecimiento del mercado señala las posibilidades
en trabajo por sistemas de salario, las posibilidades del terrateniente de acrecentar sus rentas sin el cambio de ese desarrollo agrícola y en un momento determinado su límite. En este sentido, se puede decir que el
profundo del sistema productivo, la propia vinculación de las zonas agrícolas con los mercados; la fertilidad desarrollo del mercado influyó de distinto modo según las zonas agrícolas. En el Altiplano no se produjeron
de la tierra, el clima, etc. grandes cambios; el mercado indujo notablemente a la formación de nuevas haciendas basadas en la
renta en trabajo. En los valles de Chuquisaca y Tarija influyó en el aumento de las rentas percibidas por los
En general, hasta 1952, prevalecían cinco tipos de haciendas como resultado de la relación de estos hacendados, en los valles de Cochabamba el mercado contribuyó al desarrollo del sistema de aparcería
factores: y arriendo y al desarrollo de la producción parcelaria libre. Finalmente, en las haciendas productoras de
Haciendas basadas en la renta en trabajo y fuertes obligaciones en servicios personales, con una vid, caña de azúcar y ganado, influyó en el establecimiento de un sistema combinado de renta en trabajo
supervivencia notable de la organización propia de la comunidad indígena, y una exclusión casi total del y salario. Sin embargo, el limitado desarrollo del mercado, propio de una economía de “enclave” minero y
productor directo (colono) en la participación mercantil, por lo que esta producción destinada al mercado es de débil desarrollo industrial, marcó un límite a la transformación agraria, de modo que no se constituyeron
casi exclusiva de los dominios directos del terrateniente (caso del Altiplano Norte, pero tal vez generalizable verdaderas empresas capitalistas agrarias sino hasta la Revolución Nacional. El mercado sólo había
a gran parte del Altiplano y serranías altas de Bolivia). permitido el surgimiento secundario de una cierta vía “Farmer” en los valles de Cochabamba y una particular
vía “junker” en el Oriente y en algunos pequeños valles del sudeste boliviano, vías que, por otra parte, se
Haciendas basadas en la renta en trabajo, pero sin rasgos de organización comunal, por lo que un terrateniente hallarán trabadas hasta la Revolución Nacional que abre una nueva era de transformación agraria.
aparece como propietario más completo del suelo, y la producción mercantil es proporcionalmente mucho
mayor a la anterior, aunque se mantiene el monopolio de la comercialización por el patrón (caso de zonas

—— 68 —— —— 69 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología

CAPÍTULO II
1952 y la nueva era
de transformación agraria
final
jul
2019 1. La Revolución Nacional

El modelo de acumulación vigente hasta la Revolución Nacional de 1952 basado en la explotación de minerales
como rubro de producción fundamental, al cual eran subordinados de distinto modo los sistemas productivos
precapitalistas del sector agrario y oros sectores retrasados de la economía nacional, había entrado en una crisis
profunda a partir de 1929, particularmente en los años posteriores a la Guerra del Chaco (1932-1935).

La guerra demostró la debilidad de la economía de “enclave” minero, que sólo pudo desarrollar un reducido
mercado interior, y, por ende, un débil Estado Nacional “Al final, lo que había de Estado Nacional era el Estado
correspondiente al mercado interno generado en el área capitalista minera. En este sentido, aunque no deben
absolutizarse las cosas, o no era un Estado Nacional porque no existía una nación en su definición moderna, o sólo
era con relación a las áreas vinculadas al mercado interno” (Zavaleta, 1977: 81-82).

En las décadas posteriores a la guerra surgieron tres fenómenos políticos y económicos que marcaron paulatina
decadencia del bloque de poder oligárquico hegemonizado por la fracción capitalista minera. Por un lado, el ejército
sale de la guerra como dueño de la situación, a pesar de su derrota, y se produce una sucesión de gobiernos
militares (Toro, Busch, Villarroel). Estos actúan con una “mentalidad de castigo” hacia los culpables del fracaso
bélico, pero aún más importante, como portavoces de la necesidad de un Estado independiente de la burguesía
minera y de los grandes terratenientes, que más tarde aparecerá en la consigna de “nacionalizar el gobierno”.
“Si hay que caracterizar con algo el régimen de Villarroel habría que hacerlo como el caso de un bonapartismo
en esbozo y con ciertas ideas acerca del “deber estatal” o la independencia del Estado, pero ideas llevadas a la
realidad con una gran timidez” (Zavaleta, 1977: 90).

Por otro lado, surgen con posterioridad a la guerra proyectos políticos opuestos al creado por la oligarquía del
estaño a principios de siglo, dentro de los cuales el más enraizado y tal vez más completo es el propugnado por un
grupo de intelectuales formados en la guerra que se expresaban en el periódico “La Calle”, germen de lo que luego
será el MNR, que propugnó la intervención del Estado en la producción fundamental mediante la nacionalización
de las minas, la liquidación de la relación dominante de producción “feudal” en la agricultura mediante la Reforma
Agraria, y la incorporación del campesinado a la democracia formal mediante el voto universal.

Este proyecto en realidad constituye un intento que pretende superar las trabas principales del desarrollo capitalista
del modelo económico anterior, propiciando la ampliación del mercado interior y una diversificación de la industria
bajo la protección del Estado.

Al referirse a la Reforma Agraria, Paz Estenssoro señala precisamente esta intención: “La Reforma Agraria significa
no solamente reponer una injusticia de siglos desde el punto de vista humano, sino también liberar las fuerzas
productivas y crear las condiciones para el desarrollo económico nacional, al incorporar a la economía monetaria a
los campesinos ampliando el mercado interior para un posible desarrollo industrial” Canelas, 1966: 176).

Finalmente, un tercer fenómeno y tal vez el más importante, socavó las bases principales del mantenimiento del
bloque de poder oligárquico; el momento obrero y campesino. Sobre el primero no hay discusión: el proletariado
minero era el núcleo a través del cual se consolidó la Revolución Nacional lo cual se demuestra en la guerra civil de
1949 y más tarde durante la insurrección popular de 1952[8]. El movimiento campesino es el otro elemento objetivo
que fue minando la base de la fracción terrateniente y como tal de la oligarquía en conjunto. Las huelgas de brazos
caídos en las haciendas durante la década del 40, culminaron en la rebelión de 1947 luego del derrocamiento
de Villarroel. Este alzamiento que abarcó localmente los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca
y Cochabamba, generó invasiones de tierras y matanza de terratenientes. Paralelamente, en Cochabamba se
consolidaba la constitución de los primeros sindicatos campesinos. Tanto los Rebeldes como los Sindicalistas
lucharon por la supresión de servicio personales en los latifundios y en un determinado momento, por la propiedad
campesina de la tierra. Éstos son los procesos sin los cuales no es posible una explicación cabal de la prolongada
decadencia del poder oligárquico, lo que posibilitó la victoria de la insurrección de 1952 y la toma del poder por un
nuevo bloque hegemonizado o una clase media burguesa, no tanto por las tareas que se propone ejecutar, sino
por los resultados que tendremos oportunidad de analizar en parte.

La Revolución boliviana de 1952 fue la Revolución social más profunda que conoció Bolivia; no sólo produjo
procesos cualitativos en la organización de la clase obrera y una profunda transformación en la conciencia del
pueblo boliviano –que hoy puede evidenciarse– sino destruyó el monopolio de la producción minera de los grandes

8 Sobre la importancia del movimiento obrero en la Revolución Nacional ver sobre todo Zavaleta (1974) y Lora (1963).

—— 70 —— —— 71 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
barones del estaño para instaurar un “capitalismo de Estado” en el núcleo de la economía boliviana, y generar y luego de la promulgación de la ley, en la generalidad del altiplano y otros valles del área tradicional. Las
una importante vía revolucionaria del capitalismo en la agricultura con la transferencia de propiedad de la tierra de masas realizaron su “propia reforma agraria” a través de una parcelación y liquidación de latifundios y medianas
los hacendados al productor directo. Sin embargo, el proceso revolucionario tuvo que “reorientar” el desarrollo del propiedades, caracterizando así todo el primer periodo del proceso. Se trata en este caso de la forma más radical
capitalismo boliviano, por un lado, surge la minería mediana privada y por el otro el poder de una burguesía agraria de reforma agraria, que se produce sólo cuando la correlación de fuerzas concretas es favorable a los campesinos.
en el oriente. La Revolución Nacional se transforma en una síntesis en la cual la vía revolucionaria y reaccionaria
del capitalismo se combinan en una forma propia y contradictoria. Aquí nos proponemos simplemente dar cuenta En Bolivia el Estado no pudo prever el tipo de reforma agraria que debía realizarse; ésta estalló primero sobre
relativa de los procesos de desarrollo del capitalismo en la agricultura que, a título de hipótesis, transcurren no en final el terreno y transformó la propia versión del Estado. De esta manera, el proyecto elaborado por la Comisión
un solo tipo de evolución sino en una combinación de elementos de los dos tipos fundamentales de la evolución jul de redacción del decreto, señalaba en el artículo 36 que “El terrateniente quedaría en condición de mediano
capitalista que se articulan y complementan en el marco de la formación social boliviana.
2019 propietario”, propugnando una vía “Junker”. En contraste, al momento de dictar el decreto bajo la presión campesina
existente en los hechos, el poder ejecutivo dispuso en el artículo 34 que “la propiedad territorial definida como
De modo general, parece que hasta la actualidad se dan en el agro boliviano tres procesos principales de desarrollo latifundio conforme al artículo 12, queda afectada en toda su extensión” (Gaceta Oficial, 1978: 15). El estallido de
agrícola articulados y hasta cierto punto, complementarios. Estos son la Reforma Agraria en el área tradicional, la Reforma Agraria sobre el terreno transformó al propio Estado.
la colonización de áreas despobladas por productores directos, y la burguesía agraria en el oriente. En otros
términos: una cierta vía campesina o vía “Farmer” en el proceso de Reforma Agraria y colonización, y una particular b) Tendencias económicas emergentes
vía “prusiana” o vía “Junker” en la agroindustria y el capitalismo agrario del oriente.
Si se entiende la Reforma Agraria como un producto de la decisión del Estado, y no lo que realmente es, el producto
Tratemos de dar cuenta de las tendencias principales de cada uno de esos procesos, en el entendido de que la de la relación de fuerza entre las clases, existe la tendencia a considerar sus efectos como el cumplimiento o
nueva estructura agraria es precisamente el resultado del desarrollo de las dos vías mencionadas. incumplimiento de los objetivos que la ley se proponía, lo que limita extremadamente los márgenes de evaluación
y da a entender que los resultados habrían sido diferentes con una política correcta del grupo social gobernante.
2. La Reforma Agraria En esta suposición errónea no sólo cae la tecnocracia del Estado, sino muchos representantes de la propia
izquierda e investigadores progresistas. Para nombrar sólo algunos de los principales, basta observar dos pasajes
a) El carácter de la Reforma que parecen relevantes. Urquidi, por ejemplo, señala: “De los objetivos señalados, el primero es el único que
realmente se ha cumplido hasta hoy (abolir la servidumbre y proporcionar tierra a los campesinos). La elevación de
La caracterización de la naturaleza de la Reforma Agraria como una reforma burguesa favorable al desarrollo del la productividad de la tierra, que debía ser consecuencia de una industria agropecuaria tecnificada y moderna, es
capitalismo, fue siempre explícita, no sólo por los ideólogos del Movimiento Nacionalista Revolucionario, sino por
hasta el momento frustrada en gran parte”. Continúa más adelante: “Lo evidente es que esta medida fundamental
los representantes de la izquierda especializados en la cuestión agraria. De acuerdo a Urquidi, “como concepción
doctrinal la Reforma Agraria boliviana se orienta por la línea llamada Revolución democrático-burguesa que en lo siempre fue muy mal aplicada, no sabemos si por ignorancia o por desidia de las autoridades y organismos
esencial no desconoce el principio de la propiedad privada. Es democrático en su expresión política antioligárquica encargados de ejecutarla” (Urquidi, 1976: 58).
y prorrepublicana, es burguesa por su contenido antifeudal y procapitalista” (Urquidi, 1976: 52).
Albó también se inscribe de algún modo a este supuesto: “Como ya decíamos antes, aunque los objetivos teóricos
Es pues evidente que la Reforma Agraria boliviana, en las circunstancias en que se produce, es necesariamente de esta última eran mucho más ambiciosos, en la práctica la reforma constituyo principalmente la distribución de
de naturaleza burguesa, en tanto destruye las relaciones de producción “feudales” predominantes, para instaurar la tierra en las zonas tradicionales, más un complemento de dotación en zonas de colonización” (Albó, 1979: 32).
otras también precapitalistas, pero más llanas a la dominación del capital. Es más, no sólo en el caso boliviano
la reforma es burguesa: toda reforma agraria tiene un carácter burgués, como señala Gutelman: “Sin vacilación, En este plano no se puede ir muy lejos; creemos que, a nivel de los objetivos de la Reforma como decreto y su
se puede calificar la reforma agraria en sí misma, es decir, el proceso de expropiación y redistribución de la cumplimiento, lo importante es considerar que la redistribución de tierra en favor de los campesinos, de hecho,
tierra como reforma burguesa, aún en el caso que se realice en el marco de una Revolución proletaria violenta” vasta y rápida[10] dio origen a la aparición y desarrollo de nuevas relaciones sociales, a un desarrollo mercantil y sus
(Gutelman, 1979: 17). Un reparto de tierras, por más total que sea sin que se suprima la apropiación privada de consecuentes tendencias de descampesinización y diferenciación campesina. La Reforma Agraria es pues, una
los medios de producción, en definitiva, imposibilita que el productor escape de todos los mecanismos propios de transformación agraria; el paso de una estructura agraria a otra y por ende a las nuevas tendencias de desarrollo.
la economía de mercado.
c) Nuevas relaciones productivas y el desarrollo de la esfera mercantil
Esta caracterización se complementa a través de la revisión de los objetivos propuestos por la Reforma Agraria
de 1953. El MNR conviene en señalar que los fines de la Reforma Agraria fueron principalmente el de elevar la La Reforma Agraria boliviana, por lo menos en el área tradicional, liquidó pronto las relaciones precapitalistas y cada
producción y la productividad de la tierra, ampliar el mercado interior, mejorar el nivel de vida del productor directo, campesino, se convirtió en su “propio amo” en la tierra que trabajaba. En adelante el plus trabajo que representaba
y permitir la industrialización del país. el contenido de la renta pagada al hacendado se queda aparentemente en manos del campesino. En la medida
en que no hubo indemnización a los expropietarios de la tierra, los campesinos no sólo obtuvieron la tierra, sino
En efecto, sintetizando los objetivos que la Ley de Reforma se proponía, Urquidi anota lo siguiente: “1°. Abolir la
servidumbre campesina, poner término al régimen feudal de la tierra y proporcionar tierra labrantía a los que no la además la renta de la tierra. Teóricamente por lo menos, el campesino tenía la posibilidad de capitalizar su renta,
poseen. 2.° Elevar la productividad de la tierra y aumentar la producción mediante el desarrollo de una industria sin embargo, el fraccionamiento y la parcelación de la tierra se acentuaron con la Reforma: en el altiplano y los
agraria tecnificada y moderna. 3°. Ampliar el mercado interno y permitir la industrialización del país”. (Urquidi, 1976: valles recibieron tierra no sólo los excolonos, sino algunos hijos de éstos y otros campesinos que no usufructuaban
54). directamente parcelas en la exhacienda, como los arrimados y peones dependientes de los excolonos. Este
fenómeno de fragmentación fue particularmente acentuado en las zonas más densamente pobladas como los
En el planteamiento de los objetivos de la Reforma es evidente el carácter burgués de esta transformación, pero, valles de Cochabamba y las inmediaciones del lago Titicaca.
por otra parte, subyace la idea de que la Reforma Agraria es producto de la decisión de un partido o del Estado.
Lo evidente es que el Estado tiene una actitud particular en el sentido de defender a unas clases y oponerse a Este fraccionamiento de la renta en numerosas explotaciones hace muy difícil la capitalización. Inmediatamente
otras, pero dentro de una correlación de fuerzas entre las clases sociales interesadas en la tierra, que es la base luego de la redistribución de la tierra no se produce una transformación de la renta en capital, sino más bien un
determinante, es decir, “un Estado puede decidir; pero estas decisiones no tienen nada de autónomas, son a crecimiento del consumo de la familia campesina, lo que se manifiesta durante los primeros años de la Revolución
su vez producto de relaciones sociales y están limitados por estas mismas presiones. Una clase, un Estado no como una disminución de la producción agrícola disponible en el mercado. Lo que constituía la renta mercantilizada
pueden hacer en materia agraria cualquier cosa en cualquier momento. La reforma agraria es el producto de la por el patrón, bien podría decirse que es puesta en un primer momento en la mesa del campesino.
acción de la sociedad sobre una parte de sí misma” (Gutelman, 1978: 150).
En síntesis, se consolida una unidad parcelaria basada en la fuerza de trabajo familiar que no dispone sino de
La Reforma Agraria, como otras medidas principales de la Revolución Nacional, es resultado de la fuerza que precarios medios de producción: azada, arados de madera, algunos animales de tiro y una superficie limitada. El
adquirieron en determinado momento los trabajadores y campesinos, interviniendo el Estado como un elemento rendimiento de la producción es extremadamente bajo, porque tampoco se utilizaban insumos mercantiles. Esa
estructural activo imprimiendo un sello determinado a cada uno de los procesos. La fuerza de los campesinos y situación determina que la mayor parte de la producción sea destinada al autoconsumo familiar. Aparentemente
sus aliados revolucionarios impuso en los hechos, antes de dictarse la ley de Reforma Agraria, la vía campesina habría un retroceso en la economía mercantil durante la primera etapa de la reforma. También contribuyó a esta
o revolucionaria liquidando el latifundio y las supervivencias “feudales”, primero en los valles de Cochabamba[9],
10 Uno de los investigadores más informados sobre la reforma agraria boliviana concluye al respecto: “En algunas áreas los campesinos
tomaron posesión inmediata de la tierra por medio de la invasión. Generalmente, sin embargo, los campesinos no ocuparon la tierra hasta
9 No resulta casual que la Reforma Agraria impuesta en el terreno se origine en los valles de Cochabamba; en la primera parte señalábamos después que la Ley de Reforma Agraria fue promulgada y los terratenientes huyeron del campo. El resultado más inmediato de estas
que aquí se generó antes de 1952 un esbozo de una particular vía “Farmer” de desarrollo agrícola. El desplazamiento de la fracción acciones fue que aproximadamente 400.000 familias campesinas se convirtieron en propietarias y administradoras de sus propias granjas en
terrateniente y la oligarquía en su conjunto liberaron un proceso que ya parecía estar señalado. muy poco tiempo” (Carter 1967: 3).

—— 72 —— —— 73 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
autarquía inicial el vacío dejado por el destruido monopolio de comercialización del terrateniente. Sin embargo, Este estrato parasitario del campo en Bolivia se apropia de una parte importante del trabajo campesino; basta
los canales del mercado serían reestructurados pronto bajo una forma nueva: “La Reforma Agraria, entre otras señalar algunos datos de la diferencia de los precios de los productos agrícolas en los mercados rurales con el
cosas, impidió el flujo de los productos agrícolas a los centros de consumo, porque fueron eliminadas las grandes precio de venta de los rescatadores en las ciudades de una zona mercantil típica del altiplano boliviano (ver cuadro 3).
transacciones comerciales de los terratenientes. Como resultado estos centros acudieron a los campesinos para
obtener las cantidades necesarias de víveres. Un periodo de adaptación fue necesario para que los mayoristas Cuadro 3
y camioneros aumenten en número y comiencen a ir al campo, para que establezcan nuevos mercados rurales,
y para que los campesinos se acostumbren a vender regularmente la producción en los mercados. Sobre todo, final Precios de la feria de Achacachi y en el mercado de La Paz: 1977
el tiempo fue necesario para la reestructuración radical de los canales y prácticas de mercado” (Clark, 1970: 19). jul (Pesos bolivianos)

Se generalizan los mercados rurales y aumenta el índice de las transacciones de los campesinos con los 2019 Productos Precio en feria Costos de com- Precio de Unidad
rescatadores y camioneros, pero este paulatino crecimiento de la economía mercantil no es de ningún modo
uniforme en todo el sector agrícola tradicional. Las zonas que con anterioridad a la reforma disponían de volúmenes ercialización venta p/ rescatista
mercantiles considerables se adaptaron más rápidamente y los campesinos participan en el mercado en mayor mayor
grado, en cambio, en las áreas alejadas de las ferias campesinas y de difícil acceso, este proceso es más lento. Papa 120 $/qq 25 240 95
En el primer caso se encuentran principalmente los valles de Cochabamba, Tarija, Potosí, Chuquisaca y La Paz,
los yungas y el altiplano norte, etc.; en el segundo, se trata del altiplano sud y central de La Paz, Oruro y Potosí,
Chuño 140 $/qq 25 320 155
Chuquisaca y las serranías de Cochabamba. Cebada en grano 180 $/qq 25 180 47
Cebolla 60 $/pp 26 128 42
El desarrollo de la economía mercantil es paralelo a una división del trabajo y a una especialización en los cultivos: la Haba seca 140 $/qq 26 320 155
economía campesina caracterizada hasta antes por el predominio del autoconsumo, se heterogeniza bajo el influjo
del desarrollo mercantil. La agricultura tiende a convertirse en una rama de la economía que produce mercancías, Quinua 120 $/qq 25 192 47
las unidades de producción campesinas se van especializando. Este fenómeno se observa sobre todo en las zonas Carne ovina 2.000 $/chipa 55 3.000 945
de mayor desarrollo mercantil, así, por ejemplo. “Muchas familias del valle de Luribay se han especializado en la Carne porcina 2.000 $/chipa 65 3.000 935
producción de uva y se han visto obligadas a comprar artículos de consumo familiar… En los valles de Tarija se
siembran más que nunca legumbres y productos comerciales… Se cuenta con un vasto mercado nacional para los Ganado vacuno 4.000 |$/cabeza 227 4.840 613
productos lácteos y las hortalizas del valle bajo (Cochabamba), Estos campesinos se han especializado en mayor
grado desde la Reforma Agraria… Hay varios valles y otras regiones en los departamentos de Chuquisaca y Potosí Fuente: A base de Rodríguez, W., 1978, “Informe único Proyecto Omasuyos-Los Andes”, La Paz, Bolivia, pág. 177.
y el sur de Bolivia, en los que la agricultura se ha intensificado debido a la buena combinación de clima, agua y
fertilidad del suelo. Estos factores han permitido a los campesinos especializarse en ciertos productos comerciales Esta importante apropiación del trabajo campesino por parte de los rescatadores, sin embargo, no debe llevar a
especialmente frutas y hortalizas” (Clark, 1970). la confusión de suponer que su eliminación o disminución pondrá fin a la explotación del propietario parcelario,
como parece insinuar una conclusión compartida por muchos investigadores: “Este intermediario vecino del
Sin embargo, el fenómeno de inserción al mercado por vía de la venta de producción agrícola es muy débil en pueblo, residente de la ciudad e incluso en muchos casos excampesino, se convierten en el nuevo explotador del
algunas regiones del altiplano y las serranías. La pobreza de la tierra, el clima adverso, la tecnología primaria, unidas campesino. No basta poseer la tierra si no se tiene control sobre los precios de los productos” (Albó, 1979: 37). La
a las dificultades de comunicación, determinan que el campesino mantenga una agricultura predominantemente de desaparición de estos acaparadores no pondrá fin a la explotación campesina; ésta seguirá en tanto persista la
autoconsumo y que los productos lanzados al mercado sean verdaderamente insignificantes. enajenación estructural del trabajo campesino por su inserción en el mercado capitalista, persistirá mientras exista
la dominación del capital que le impone el intercambio desigual.
d) Extracción del plus trabajo campesino
El desarrollo de los comerciantes rescatistas que operan monopólicamente en ferias campesinas y explotan al
El mercado se desarrolla de modo desigual y actúa de modo distinto según zonas; allí donde las condiciones campesino al margen de la producción, marcha generalmente paralelo al desarrollo del capital usurario y está
previas de vinculación con los mercados de las minas y las ciudades ya estaban dadas, la ampliación de la esfera relacionado también al capital financiero. “Los comerciantes mayoristas están por lo general en vinculación con
mercantil se dio más rápidamente. La producción agrícola penetró a un nuevo sistema de comercialización y los
fuentes de financiamiento que les permiten ampliar operaciones y hacer inversiones (por ejemplo: en la compra de
campesinos parcelarios a una nueva forma de extracción del plus trabajo. En realidad, el propietario parcelario
se relaciona con la economía capitalista dominante bajo una nueva forma: es subordinado al mercado capitalista camiones). En muchos casos los exportadores de ciertos productos son los que habilitan comercialmente a estos
donde no está en posición de influir sobre la determinación de los precios. Los precios generalmente están por y a su vez, ellos realizan préstamos contra cosecha que les permite obtener grandes ventajas en los precios”.
debajo de su valor, porque en las condiciones de su unidad productiva predomina el elemento del trabajo vivo; (Rivera, 1979: 5).
es decir, porque está limitado por la baja composición orgánica de capital que presenta. De este modo, día a día
transfiere una parte de su trabajo a la sociedad. Sin embargo, no toda la red de relaciones comerciales del sector rural con el urbano está firmada por el grupo
de rescatadores grandes; paralelamente se ha generado una numerosa capa de comerciantes pequeños
En este contexto también debe explicarse el hecho de que el precio de muchos productos agrícolas sea en Bolivia (excampesinos) que operan en los mercados rurales alejados y pequeños, los que se apropian también de una
más bajo que en otros países donde imperan relaciones capitalistas en la agricultura. En primer lugar, el límite de parte del plus trabajo campesino, pero que individualmente sólo les permite una subsistencia. “Muchos de esos
la pequeña producción en la agricultura no es como en el caso capitalista la ganancia media, sino las necesidades nuevos comerciantes y de esos nuevos pueblos son en realidad “comerciantes de subsistencia y pueblos abortivos”.
“básicas” de la familia campesina. Y en segundo y, por lo tanto, no es necesario que el precio del mercado iguale el Apenas logran sobrevivir y a la larga corren un serio peligro de sucumbir ante las nuevas formas de dominación por
valor de la producción; esto lo explica exactamente Marx en el caso del trigo producido por campesinos parcelarios: parte de los sectores más poderosos” (Albó, 1979: 37).
“No es necesario, por tanto, que el precio del mercado suba hasta igualar bien el valor, bien al precio de producción
de su producto. Es ésta una de las causas porque en los países que predomina la propiedad parcelaria el trigo e) Limitaciones de la producción parcelaria
se cotice a un precio más bajo que en los países en que impera el régimen capitalista de producción. Una parte
sobrante de los obreros que trabajan en condiciones más desfavorables es regalada a la sociedad y no entra para Ahora bien, el crecimiento del capital comercial y usurario no sólo implica la extracción de una parte del plus
nada en la regulación de los precios, ni en la formación del valor. Estos bajos precios, son pues, un resultado de la trabajo campesino. Significa además dos tipos de fenómenos relacionados: el desarrollo de la esfera mercantil y
pobreza y no, ni mucho menos, consecuencia de la productividad del trabajo” (Marx, 1976: 746). la ruina del pequeño productor. Marx señala que el capital usuario adquiere su forma característica en las fases
de predominio de la pequeña producción, cuando el productor se encuentra en condiciones de no poder reanudar
A nivel de este tipo de explotación estructural, que deviene de la inserción del pequeño campesino en la economía su producción en la escala anterior. Aquí el capital usurario “socava y arruina la producción de los pequeños
capitalista por vía del mercado, existen paralelamente otros mecanismos de explotación que en Bolivia adquieren campesinos y los pequeños burgueses, en una palabra, todas aquellas formas en que el productor aparece todavía
gran significación a partir de la Reforma, tal es el caso del capital comercial y usurario. Ya vimos que el nuevo como propietario de los medios de producción” (Marx, 1976: 557).
sistema de comercialización implicaba precisamente el desarrollo de rescatadores mayoristas y camioneros que
operan en los antiguos y nuevos mercados rurales. “El campesino pobre no sólo se enfrenta a un mercado que le Por otra parte, “el comercio repercutirá siempre naturalmente en mayor o menor medida sobre las condiciones
es hostil y ajeno, sino en la mayor parte de los casos no puede relacionarse con él directamente y se ve obligado entre las que se desarrolle; someterá más o menos la producción al valor de cambio, haciendo que los goces y las
a vender su producción a acaparadores e intermediarios” (Bartra, 1978: 84). subsistencias dependan más de la venta que del empleo del productor. El comercio va así socavando las antiguas
relaciones” (Marx, 1976: 319).

—— 74 —— —— 75 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
La extracción del plus trabajo por los dos mecanismos principales, el del intercambio desigual impuesto por el Sin embargo, el proceso de descampesinización no concluye necesariamente en la proletarización del campesino,
mercado capitalista y el del capital comercial y usurario correspondiente al atraso económico, tienden en su ya sea en el campo o en la industria de las ciudades. Por un lado, al mínimo desarrollo industrial boliviano
conjunto a arruinar el pequeño productor. Pero además existen otras causas en virtud de las cuales se acrecienta le corresponde una evolución débil de la demanda de fuerza de trabajo, por el otro, sectores, como los de la
la descomposición de la economía campesina, entendida ésta como unidad productiva agrícola; se trata de construcción, servicios y sobre todo el capitalismo agrario del Oriente, absorben predominantemente fuerza de
aquellas que son inherentes a su propia naturaleza y que tienden a dificultar la formación de capital técnico y al trabajo eventual. Estos factores han contribuido a que la descampesinización permanezca en transición para una
empobrecimiento gradual de la tierra. En primer lugar, la transformación de la tierra en mercancía hace que el plus apreciable cantidad de campesinos. Muchos de ellos venden su fuerza de trabajo con el fin de complementar sus
trabajo campesino salga generalmente de la explotación parcelaria mediante el “rescate de la tierra”; por ejemplo, final necesidades de subsistencia, en labores como las de obreros eventuales en el sector de la construcción, zafreros,
precisamente la limitación de la tierra es la que determina que en una nueva generación no todos los hermanos jul cosechadores de algodón en el oriente, o simplemente como jornaleros en sus regiones de origen. Este estrato
puedan constituir nuevas parcelas dividiendo la antigua unidad; los que se quedan deberán indemnizar a los
demás mediante el precio de la tierra se saca plus trabajo fuera de la unidad de producción. “Uno de los males 2019 constituye un semiproletariado que complementa sus ingresos derivados de la agricultura con el trabajo asalariado
como obrero eventual o como jornalero.
específicos de la pequeña agricultura cuando va unida a la libre propiedad de la tierra, obedece al hecho de que el
agricultor tiene que invertir un capital para comprar su parcela… Cada generación, con cada división hereditaria, Junto a esta semiproletarización, un sector del campesinado es expulsado hacia actividades no productivas,
la tierra entra de nuevo, desde el punto de vista del campesino, como inversión del capital. El precio de la tierra como cargadores eventuales en las ciudades y otros oficios, pero sobre todo el pequeño comercio rural que
constituye aquí un elemento predominante del falso costo individual de producción o el precio del producto para el mencionamos anteriormente. Este estrato también se halla en transición en tanto complementa el trabajo agrícola
productor individual” (Marx, 1976: 748). con otras actividades para poder subsistir.

Este fenómeno, que naturalmente limita las posibilidades de formación de capital técnico en el caso de la subdivisión La descampesinización se manifiesta ante todo en la polarización de la composición social del campesinado, pero
marcada de la tierra (de acuerdo con Albó, no es infrecuente que el total de familias de una exhacienda sea en este sentido son particularmente ínfimos si no nulos los datos y los estudios. En los medios oficiales, como en
prácticamente el doble de las que inicialmente recibieron las tierras (Albó, 1979: 36) se complica debido a que cada una mayoría de las investigaciones agrarias, sigue tratándose al campesinado como un grupo homogéneo y afín al
vez es más difícil desarrollar las fuerzas productivas, aplicar técnicas modernas, etc. Más aún, en aquellas zonas sector rural como uniforme, independientemente de que se trate de la tenencia de la tierra manejando promedios
del altiplano en las cuales la posesión de la tierra campesina estuvo dividida en numerosas parcelas, ubicadas regionales, o del análisis del empleo categorizado por sectores económicos y como tal a la agricultura como un
en distintos nichos ecológicos, como un mecanismo de defensa contra la adversidad del clima, se produce una sector global, o de los ingresos de los grupos sociales agrarios, sin particularizar a cuál de ellos se refieren. Sin
atomización de la subdivisión de la tierra que hace imposible en muchos casos la misma supervivencia de la familia embargo, considerando las limitaciones planteadas por la información existente, es posible deducir una variada
campesina. “En el altiplano el campesino tiene 20, 30 y hasta 90 parcelas distintas y entreveradas con las demás. gama de situaciones económicas que podrían dar cuenta de la polarización campesina (ver cuadro 5).
Y el tamaño de cada una de estas parcelas puede quedar reducido a unos pocos surcos. Con ello aumenta el
costo en el trabajo por parcela y se eliminan las posibilidades de mecanización, con el subsiguiente descenso de Independientemente de que no se distingan grupos de campesinos parcelarios, jornaleros, proletarios agrícolas,
la productividad (…) El resultado es que son cada vez más las unidades agrícolas económicamente inviables. Éste campesinos acomodados y capitalistas agrarios, podemos pensar que una mayoría de las familias campesina
es el tantas veces repetido problema del minifundio” (Albó, 1979; 38). mercantiles y de autoconsumo se hallan en las cuatro primeras categorías. En cambio, en la quinta y sexta
categorías, el sector capitalista desarrollado abarca sólo el 2.69% de las familias agrícolas totales. Más aún,
f) Descampesinización con las reservas del caso necesarias, podemos ver al interior de lo que denominamos familias campesinas una
desproporción de 1 a 3 en las medias de ingreso entre los estratos 1 y 4, lo que estaría señalando la polarización
En las zonas agrícolas mercantilizadas del área tradicional boliviana, los mecanismos del intercambio desigual, dentro de las familias campesinas entre las cuales una mayoría carece de toda posibilidad de ahorro y unos
la explotación del capital comercial y usurario y las propias limitaciones intrínsecas a la unidad económica de la pocos generan un pequeño capital susceptible de ser reinvertido productivamente. La dinámica en su conjunto
parcela, han determinado naturalmente una creciente crisis de la economía campesina, que se manifiesta en la parece confirmar que la descampesinización se realiza hacia dos polos distintos. Una gran mayoría tiende a
posibilidad cada vez menor de reproducir la fuerza de trabajo familiar con la simple producción agropecuaria. Esto semiproletarizarse, pauperizarse y proletarizarse, y unos pocos, a aburguesarse a “kulakizarse”.
obliga a buscar formas paralelas de subsistencia, es decir, los campesinos tienen progresivamente a depender
cada vez menos de la agricultura o simplemente las condiciones adversas deciden la ruina de muchos de ellos. Cuadro 5
Esta descampesinización, sin embargo, no es un fenómeno exclusivo de los productores que participan de modo Distribución de ingresos en el sector agrícola: 1975
dominante en el mercado; también se produce, aunque de distinto modo, en las zonas agropecuarias cuya inserción (En dólares)
al mercado por vía de la venta de productos es muy débil. Aquí las transferencias de plus trabajo por vía del
intercambio desigual son muy pequeñas en tanto los agricultores practican una agricultura con elevadas tasas de Promedio ingreso Promedios ingreso Nº de familias Porcentaje
autoconsumo. Sin embargo, los factores internos a la economía campesina tal vez adquieren mayor significación
familiar per cápita
para este tipo de campesinos, el uso de insumos técnicos es en realidad nulo y el mismo desarrollo, natural de la
población ha impuesto un gran fraccionamiento, de la tierra, así como un uso que la empobrece gradualmente. 1) 369.12 73.82 184.112 27.78
Estos fenómenos también conducen a estos campesinos a una descomposición 2) 427.50 85.50 225.352 34.00
3) 623.53 124.70 125.071 18.88
La demostración más general de la decampesinización creciente de los estratos mercantilizados y autoconsumistas
del campesinado se observa en el importante descenso del porcentaje de la población rural frente a la urbana en
4) 1.059.46 211.89 110.310 100
los 26 años siguientes a 1950 (ver cuadro 4). 5) 2.244.60 448.92 11.380 1.72
6) 6.864.31 1.372.86 6.535 0.97
Cuadro 4 Total 662.760 100
Porcentaje de la población rural (1)
Fuente: A base del Ministerio de Planeamiento y Coordinación, 1978, “Plan Operativo 1978”, La Paz, Bolivia, pág.
Año % Respecto al total 31-32.
1950 79.54
La descampesinización minoritaria hacia el polo que logra capitalizarse, sin embargo, no concluye siempre en
1976 64.00 una “kulakización”. Muchos estudios del caso sugieren que en Bolivia una proporción significativa de éstos se
transforman en comerciantes (rescatadores, acaparadores, camioneros, etc.) “En otros casos, este intermediario
(1) Población rural menor de 10.000 habitantes. Fuente: Romero, Salvador, 1978, “Configuración rural-urbana vecino del pueblo residente de la ciudad o incluso en muchos casos excampesino se convierte en el nuevo
en el contexto del Estado boliviano”, UCB, La Paz-Bolivia, pág. 5 explotador del campesino” (Albó, 1979: 37).
Otra demostración importante del fenómeno de descampesinización es la migración a la Argentina, ya que un Un propietario de camión, hablando por el estrato de excampesinos que se han vuelto comerciantes en los valles
porcentaje elevado de ésta concluye en una proletarización rural y urbana. “Hasta 1975 se calculaba que de 50 de Cochabamba, señalaba en 1979: “Ahora hay muy pocos ricos, quienes hacen su riqueza a costa del trabajo de
a 80 mil braceros bolivianos cruzaban anualmente la frontera, quedándose en el país vecino una parte de ellos. otros, ésos eran ricos sin trabajar. Actualmente llaman ricos a los que tienen camión o una tienda surtida, pero esta
Se calcula para el mismo año que había en la Argentina 400 a 700 mil bolivianos, lo cual equivalía al 10% de la riqueza que uno tiene es a base del trabajo y sacrificio que uno hace” (Marshall, 1973: 161).
población boliviana” (Albó, 1979: 13).

—— 76 —— —— 77 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
3. La colonización Asimismo, la política crediticia del Estado no parece estar en absoluto dirigida a la promoción de la pequeña
producción campesina; los créditos se destinan principalmente a la agricultura capitalista ubicada en el oriente
a) Política estatal de colonización boliviano. En efecto en el periodo que va a de 1964 a 1971, el 35% de los prestatarios han recibido sólo el 3.5% del
monto concedido a la producción agropecuaria, mientras que el 65% correspondiente a los medianos y grandes
El fenómeno de movimientos poblacionales de campesinos a nuevas áreas agrícolas como consecuencia del agricultores ha captado el 96.5% del monto total prestado (ver cuadro 7)
deterioro de la economía campesina en el área tradicional, aparece como una simple política social del Estado,
tanto a nivel oficial como de la investigación agrícola; hecho que lleva como en el caso de la Reforma Agraria, a final b) Recampesinización y limitaciones de la producción del colono
juzgar este proceso por el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos en las resoluciones ministeriales,
decretos supremos y sobre todo, los proyectos de colonización iniciados los primeros años de la década de jul
los sesenta con financiamiento del BID y USAID. La síntesis más completa de los objetivos de la colonización
probablemente se encuentre en el Decreto Supremo 07442 del 12 de diciembre de 1965, en el cual se señalan
2019 Como resultado de la tendencia a la ruina de la economía campesina y la descampesinización del área tradicional
analizada anteriormente, y la escasa posibilidad de la industria de las ciudades de absorber al migrante campesino
y transformarlo en proletario, una importante cantidad de familias rurales de las tierras altas logra asentarse en
los cuatro objetivos principales que justifican el fomento de la colonización; a) Mejorar el nivel de vida de los
campesinos mediante la migración del área tradicional “densamente poblada” hacia tierras de mayor potencial zonas de colonización, principalmente al norte de Santa Cruz, Caranavi y Alto Beni del departamento de La Paz, y
económico; b) Sustituir la importación de productos agropecuarios y expandir la agricultura para las exportaciones; Chapare-Chimoré del departamento de Cochabamba, donde se encuentran en la actualidad dos terceras partes
c) Establecer industrias agrícolas en manos de empresas capitalistas; d) Proteger la integridad territorial poblando de las familias colonizadoras (ver cuadro 6). Del mismo cuadro, restando las familias inmigrantes, se deduce
las fronteras (INC, 1974: 43). que en las últimas dos décadas un promedio anual de cerca de 2.800 familias provenientes del altiplano y los
valles logra asentarse en estas zonas. Es decir, una parte del proceso de descampesinización concluye en una
En este contexto se dirá por ejemplo, que del Plan Decenal del MNR (1964-71), a través del cual se proyectaba un recampesinización a través de la constitución de nuevas unidades productivas campesinas.
asentamiento de 100.000 familias de campesinos para el periodo, hasta la actualidad sólo se ha logrado algo más
de la mitad de esa cifra; que se ha poblado una parte del territorio nacional pero lejos de las fronteras, ya que la Cuadro 7
mayoría de las colonias se ubican en la banda central del país; que se ha logrado la sustitución de importaciones Préstamos concedidos por el Banco Agrícola de Bolivia
de algunos productos agrícolas, principalmente arroz y azúcar, en fin, que el bienestar rural no se ha modificado por la clase de prestatario: periodo 1964-1971
en gran medida, en tanto persiste en las colonias un nivel de vida casi idéntico al del área tradicional de las tierras (en miles de pesos bolivianos)
altas[11]. Bajo esta óptica se pierde casi totalmente la posibilidad de analizar las tendencias económicas inherentes
a la relación productiva del colono, la explotación a la cual está sometido por su participación en la economía de
mercado y el fenómeno de la descampesinización que, con algunas particularidades, también se cumple en este Prestatarios Número Monto
caso. Pequeño propietario (camp.) 2.107 (35.8%) 13.233 (3.5%)
Mediano y gran propietario (Agri.) 1.974 (33.5%) 57.744 (15.4%)
Ciertamente la política del Estado tiene importancia en el proceso de colonización de áreas despobladas. Sin
embargo, a partir de 1952 parece manifestarse sobre todo en la construcción de infraestructura carretera. En Mediano y gran propietario (Ganad.) 782 (13.3%) 106.703 (28.4%)
efecto, desde entonces se concluyeron las carreteras Cochabamba-Santa Cruz, Cochabamba-Villa Tunari y La Mediano y gran propietario (Agrop.) 345 (5.9%) 30.996 (8.3%)
Paz-Caranavi que en la década de los 60, se ampliaron hacia el norte de Santa Cruz, Puerto Villarroel y Alto Cooperativas y agrupaciones * 680 (11.5%) 166.573 (44.4%)
Beni respectivamente. Además de estas carreteras principales se han abierto múltiples caminos de penetración.
Decimos que la ampliación de caminos es el aspecto más importante de esta política por el simple hecho de que Total 5.888 375.249
sin ésos las posibilidades de producción agrícola mercantil para el migrante del área tradicional son imposibles.
Por el contrario, mientras se construyan nuevos caminos de penetración se producirán asentamientos de nuevos *La mayoría de los miembros de las agrupaciones y cooperativas son medianos propietarios.
agricultores. Un ejemplo entre varios donde el camino por sí mismo, sin mediar ningún proyecto de colonización Fuente: MACA, 1974, “Diagnóstico del Sector Agropecuario”, Vol. 1, La Paz, Bolivia, pág. 270
por parte del gobierno, trae aparejada consigo la colonización, es el de la formación de la colonia Chané-Piraí en
el departamento de Santa Cruz. El asentamiento original empezó cuando una compañía petrolera construyó un Ahora bien, con relación al área del altiplano y los valles puede deducirse particularidades de estos colonos.
camino de penetración a la zona mencionada. En primer lugar, el factor tierra no representa en términos generales una limitación fundamental. En este caso
influye más la falta de capital técnico y la escasez de fuerza de trabajo en determinadas etapas de la producción
Otras políticas estatales parecen en cambio no tener la importancia que con frecuencia se les ha atribuido; se agropecuaria. “La mano de obra es escasa con relación a los requerimientos. Empleando solamente machetes
trata de los proyectos globales de colonización, y la de los programas de crédito a pequeños agricultores. Basta es muy difícil para una familia mantener más de diez hectáreas chaqueadas. De estas diez hectáreas, se cultivan
señalar que el asentamiento, espontáneo representa aproximadamente el 90% en contraste con los asentamientos solamente 2 o 3 a la vez. El resto es barbecho o pastos sembrados. No ayuda el arroz que requiere de mucha
“dirigidos” de los programas oficiales, que abarcan escasamente el 10% restante (ver cuadro 6). mano de obra, especialmente en la cosecha. Con cada colono con siembra de arroz emplea jornaleros para la
cosecha o intercambia su trabajo con el de sus vecinos bajo el sistema de ayni” (Wiggins, 1976, II: 19).
Cuadro 6
Colonias y familias asentadas en zonas de colonización La carencia de capital por parte de la mayoría de los colonizadores conduce a un círculo vicioso: a la reproducción
de un sistema que se ha venido a denominar “minifundio tecnológico”, en el que la mayor o menor disponibilidad
Zona N°. de % Sistema N°. de Total Has. Ad. Procedencia Población de tierra es secundaria frente al déficit de capital. “Los colonos están muy conscientes de las limitaciones de su
colonias espontaneo familias Judis. Est. producción impuestas por la falta de capital y mano de obra, que imposibilitan casi toda solución. Pueden emplear
jornaleros, pero esto cuesta dinero que no tienen. Pueden emplear maquinaria –motosierras y cosechadoras– pero
La Paz * 379 94.5 16.931 190.379 Alt. La Paz 66.60
no tienen capital y el costo de estos implementos es muy elevado. Pueden emplear tracción animal, con lo que
Cochabamba ** 82 96.6 8.163 128.991 Valles, Cbba. Pot. 32.65 pueden expandir el área cultivada de menos de cinco a más de diez; y hasta veinte hectáreas, pero desconocen su
Santa Cruz *** 177 49.6 18.935 446.629 Valles Cbba. Src., 77.12 empleo. Pueden cultivar plantas menos agotadoras del suelo y menos exigentes de mano de obra, como perennes
Alt. Pot. –cacao, goma, palma africana– pero que implican inversiones en esperar la primera producción, o como pasto para
Inmigrantes 5 Priv. 1.424 161.998 Alemanes, Canadá, 9.11 la ganadería, la solución más popular” (Wiggins, 1976, II: 20).
Japón
Esta limitación común a la mayoría de los colonos conduce, sobre todo en el área norte de Santa Cruz y en
Beni y Tarija 7 100 826 10.220 Valles Pot. Src. 3.30 el Chapare-Chimoré, a la práctica más rudimentaria de la explotación de la tierra; la denominada “agricultura
Asentamientos 100 11.000 100.000 Alt., Valles 40.00 emigrante”, cuyo proceso es el siguiente: “el colono empieza a chaquear una parte de su lote sembrando un
no controlados cultivo de rentabilidad como el arroz; aunque éste rinde bien los primeros años, agota la fertilidad de la tierra y
Total 650 57.240 1.045.217 229.79 su rendimiento baja después de las primeras cosechas, a la vez que se incrementan las enfermedades de las
plantas… Entonces deja una parcela en barbecho y empieza a chaquear una nueva. Así va perdiendo fertilidad
*Zonas de Caranavi y Alto Beni, **Chapare-Chimoré, ***Norte Santa Cruz. todo el lote, hasta que tiene que adoptar una nueva tecnología o abandonarlo. Generalmente abandona para
Fuente: Inst. Nal. de Colonización, 1975, “Información estadística!, La Paz, Bolivia reempezar el ciclo en la tierra virgen de la frontera agrícola” (Wiggins, 1976, II: 22).

11 Para un análisis de este tipo, ver particularmente INC (1974) y Galleguillos (1970).

—— 78 —— —— 79 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Es evidente que la falta de capital resulta ser de modo general, la mayor traba para el desarrollo del pequeño Sin embargo, en este proceso particular de descampesinización se produce una diferenciación interna: un grupo
colono. Sin embargo, es necesario dar cuenta de los factores que determinan la imposibilidad de capitalización minoritario de colonos logra acumular cierto capital, lo invierte productivamente adoptando nuevas tecnologías o
por parte del pequeño agricultor, y tal vez con mayor fuerza que en el área tradicional. La explicación radica, por en determinado momento, se convierte en comerciante usurero: “Los campesinos que por una u otra razón logran
un lado, en la subordinación del parcelario al mercado capitalista, en el cual no tiene posibilidad de influir sobre aplicar nuevas técnicas y producir más, progresan… y pueden emplear su nueva situación para la explotación de
la determinación de los precios, y por el otro, por su dependencia del capital comercial y usurario; la conjunción otros colonos. Por ejemplo, pueden abrir una tienda y prestar dinero a altas tasas de interés, pueden contratar su
de estos factores extrae el plus trabajo del pequeño colonizador. No es necesario repetir aquí la forma en que el trabajo pagándoles jornales bajos o hasta pueden comprar un camión y convertirse en rescatadores” (Wiggins,
campesino es explotado por el intercambio desigual, la forma más estructural de la explotación del campesino. final 1976, II: 27).
Esencialmente se trata de la misma que afecta al campesino mercantil del área tradicional. No obstante, es jul
necesario anotar que, en el caso de algunos productos agrícolas de exportación, como el café, el cacao y otros, el
proceso de intercambio desigual vincula al colono de modo directo con el mercado mundial, en el cual una baja en 2019 Aparentemente la “kulakización” de una minoría en este medio generalmente no es pura y marcha junto al
aburguesamiento comercial y usurario.
los precios produce pérdidas; es decir, en el caso del colono estamos frente a una transferencia no sólo del plus
trabajo sino del trabajo necesario mismo. La disponibilidad de cierto capital por una minoría puede explicarse de modo general, aunque no exclusivamente
por la renta diferencial. En primer lugar, influye el acceso diferencial a tierras de distinto grado de fertilidad. Sin
Por otra parte, los colonos que cultivan caña de azúcar, en muchos casos están integrados a la agroindustria de los embargo, la distancia y la accesibilidad a los caminos parece aún más importante. Considerando que el precio
ingenios, vendiendo el total de su producción mediante mecanismos de cupos determinados según las exigencias prevaleciente en el mercado es único e incluye el costo del transporte, aquellos productores situados en las
del propio ingenio azucarero. En este caso, el colono se transforma en una especie de “trabajador a domicilio”, con tierras más fértiles y más accesibles al mercado, se encuentran sin duda con alguna posibilidad de acumulación.
el agravante de que cuando los precios suben, no les es permisible aprovechar el momento. Sin embargo, cuando Este planteamiento se confirma con alguna información existente, por ejemplo, en Santa Cruz, donde el costo
los precios bajan toda la pérdida recae sobre ellos. de transporte es directamente proporcional a la distancia y el grado de deterioro del camino de penetración. “La
cosecha potencialmente más rentable, la caña, solamente se produce económicamente hasta el kilómetro 15, más
El capital comercial y usurario, la otra forma de explotación del campesinado, adquiere mayor significación en allá del Km. 27 el arroz es el único cultivo comercial de importancia” (Wiggins, 1976, 1: 7). Este mismo fenómeno
las colonias debido a la lejanía de los mercados y a la dificultad de acceso a las zonas de colonización, o que es observable también en la zona de colonización del Chapare, donde los precios que pagan los comerciantes
imposibilita más que en el caso del altiplano y los valles la relación directa del productor con el mercado. El colono camioneros en los predios más lejanos eran, para el año de 1968, la mitad o dos terceras partes de los precios que
está obligado por su aislamiento a vender su producción a rescatadores y camioneros, los que se trasladan hasta pagaban en los predios más cercanos a Villa Tunari (ver cuadro 9)
las colonias y hasta los predios, actuando además al mismo tiempo como prestamistas y usureros contracosecha.
“Los pocos excedentes producidos son captados por los comerciantes, ya que la estructura de comercialización Cuadro 9
es desfavorable en absoluto al pequeño productor. Así el capital generado en las colonias termina en otras manos. Variación de precios de algunos productos según la distancia
La fuente más común de crédito es el rescatador, quien presta por la cosecha contra un compromiso de venta. La de los Chacos a Villa Tunari: 1968 (pesos bolivianos)
tasa de interés es alta, y siendo a corto plazo, de seis meses más o menos, no permite la inversión en ganadería,
obras de infraestructura y maquinaria” (Wiggins 1976, 11: 18-19). Producto Precio en chacos más Precio en chacos más
Para dar una idea relativa del grado de apropiación del trabajo campesino por el rescatador camionero es suficiente
cercanos lejanos
señalar las ganancias que obtienen éstos por el simple hecho de comprar barato en las colonias del Chapare y Plátano Chipa 8.00 4.00
vender caro en el mercado de la ciudad de Cochabamba, en el año 1968 (ver cuadro 8). Papaya Cajón 20.00 15.00
Coca Carga 600.00 400.00
El intercambio desigual y la enajenación del plus trabajo del colono por el capital comercial y usurario son los que
determinan la dificultad del desarrollo de un capital técnico por el pequeño agricultor. En la mayoría de los casos Fuente: A base de DESEC, 1979, “Estudio socioeconómico del Chapare”, Cochabamba, Bolivia, págs. 76-87.
imposibilitan el ahorro y la acumulación destinados a una reinversión productiva lo que por lo demás, obliga a una
mayoría a reproducir un “minifundio tecnológico” o al uso aniquilante del suelo bajo el sistema de la “agricultura No obstante, una pequeña minoría de colonos logra acumular capital que le permite emprender una nueva
emigrante”. agricultura, con importantes inversiones de capital constante y variable. La mayoría de los inversionistas, sin
embargo, son empresarios capitalistas que no son de origen campesino. Por lo menos donde las poblaciones de
Cuadro 8 colonos no son estables y practican predominantemente la “agricultura emigrante” (las excepciones serían sobre
Precio promedio en colonias del Chapare todo las colonias de Chané, Piraí y Alto Beni), son empresarios los que desarrollan una agricultura capitalista. “Ellos
y en el mercado de Cochabamba – 1968 (pesos bolivianos) adquieren tierras o por dotación del Instituto Nacional de Colonización o por ocupar tierras abandonadas dentro
del ciclo de agricultura emigrante; en la Ramada frontera hueca con su fácil acceso a créditos y conocimientos, los
Producto Precio en pre- Costo de com- Precio venta Utilidad res- empresarios desarrollan una agricultura capitalista” (Wiggins, 1976, II: 28).
dio ercialización por mayor catista Esto sucede tanto en el área de colonización de Santa Cruz como en el Chapare: “Una cuarta etapa que ahora
Plátano 3.00 Chipa 15.00 45.00 22.00 está surgiendo en el Chapare es la revitalización del área abandonada a través de la introducción de una economía
Papaya 20.00 Cajón 15.00 55.00 20.00 ganadera. Las personas involucradas no son campesinos sino empresarios capitalistas con altos conocimientos
técnicos y habilidad organizadora. Emplean campesinos como jornaleros pagándoles un sueldo mínimo. Es este
Coca 600.00 Carga 10.00 650.00 40.00 grupo que saca provecho del proceso, mientras, que el colono sigue dentro del ciclo de agricultura emigrante”
Palta 70.00 Cajón 9.00 156.00 77.00 (Wiggins 1976, II: 35).
Naranjas 10.00 Cajón 3.00 20.00 7.00
4. El sector capitalista del Oriente
Fuente: A base de DESEC, 1979, “Estudio socioeconómico del Chapare”, Cochabamba, Bolivia.
a) El estado y las empresas capitalistas agrarias
c) Descampesinización en las colonias
Al analizar la Reforma Agraria mencionábamos que el Estado, ante la presión de los campesinos y sus aliados
revolucionarios, ejercitó en un primer periodo una política favorable a la prosecución del reparto de la tierra a los
Esta situación conduce lentamente a la mayoría de los colonos hacia la ruina y la descampesinización. Por un
productores directos en el área tradicional. Al analizar la colonización, anotábamos que la política del Estado tenía
lado, algunos de los colonizadores del área de Santa Cruz complementan su subsistencia con trabajos temporales importancia en este proceso principalmente a través de la construcción de infraestructura caminera. Sin embargo,
en las grandes empresas agrícolas de las inmediaciones. La mayoría, sin embargo, practica la “agricultura desde un primer momento y en aparente contradicción, el Estado también estuvo interesado en desarrollar un
emigrante”, que no constituye únicamente un mecanismo primitivo de explotación de la tierra, sino una especie capitalismo moderno sobre la base de grandes propiedades en el oriente y dotaciones de grandes superficies
de descampesinización y recampesinización permanente. En este caso, el colono llega al límite de posibilidades en zonas de colonización a empresas agrícolas y ganaderas. Por un lado, la Ley de Reforma Agraria era lo
de explotación del predio para emprender nuevamente el ciclo, esta vez en una situación más difícil debido a que suficientemente flexible como para que la mayoría de las haciendas agrícolas y ganaderas del Oriente, basadas
debe trasladarse a lugares más alejados e invertir mayor fuerza de trabajo en las labores previas a la agricultura: en la combinación de renta en trabajo con un cierto “esclavismo por deudas”, apareciera como “empresa agrícola,
chaqueo, sendas de penetración, la propia construcción de su vivienda, etc. por el hecho de suponer cierta inversión de capital en infraestructura, y como tales eran consolidadas a sus
antiguos propietarios. Por otro lado, el Estado también efectuó grandes dotaciones de tierras a particulares, en
—— 80 —— —— 81 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
muchos casos, expropiando tierras indígenas. “Cuando en La Paz, se hacían los primeros avances en la Reforma Sin embargo, estos cultivos involucran a una gran cantidad de pequeños y medianos productores que coexisten
Agraria ya se iniciaban las grandes dotaciones a particulares. Familias de algunos individuos muy influyentes en con un reducido número de grandes empresas, especialmente en la producción del arroz, que es cultivado en gran
la toma de decisiones en favor del campesinado tradicional conseguían al mismo tiempo importantes dotaciones parte por pequeños productores colonos, y la yuca, que es básicamente un producto de subsistencia.
en el Oriente… informes publicados por la propia oficina de Reforma Agraria y también por algunas instituciones
extranjeras muestran una serie de abusos cometidos por particulares para hacerse adjudicar tierras en perjuicio Cuadro 11
de indígenas ya establecidos. La condición de la adjudicación era que las convirtieran realmente en “empresa”
agrícolas o ganaderas, debidamente tecnificadas, dentro de un plazo estipulado, y que el número de cabezas de final Incremento de algunos cultivos orientales 1950-1972 (hectáreas)
ganado, o el volumen de la producción agrícola justifiquen las superficies recibidas. Sin embargo, los estudios
indicados muestran que en muchas ocasiones no se cumplen tales condiciones” (Albó, 1979: 53-54). jul
No obstante, este interés y apoyo del Estado no explica todo; es claro que en este caso el poder de la clase
2019 Cultivo
Arroz en chala
1950
15.602
1972
45.740
terrateniente frente al campesino no organizado y débil determinó en última instancia la prosecución de una vía que
ya estaba trazada con anterioridad; la vía del desarrollo capitalista, basada en la gran propiedad que observábamos
Algodón en rama 203 46.000
en el capítulo anterior. Programa Reyes 1.549 23.813
Caña de azúcar 13.720 40.000
Todo esto, que no es sino una particular vía “junker” del desarrollo agrícola, aparecía para el Estado, desde 1952, Yuca 8.178 18.000
como parte de un plan más general: el programa de sustitución de importaciones agrícolas y la expansión de
algunos productos hacia la exportación, lo que marchaba paralelamente al desarrollo y creación de infraestructura, Fuente A base de MACA, 1974, “Diagnóstico del sector agropecuario”, Vol. 1, La Paz, Bolivia, págs. 230-231.
fijación de precios de garantía y financiamiento de apoyo a la gran agricultura del Oriente. Además, el Estado
mismo debía desarrollarse como gestor directo, de la producción, transformación y comercialización, constituyendo
empresas de su propiedad. En realidad, es difícil analizar las grandes empresas agrícolas del Oriente debido a la falta de información que las
diferencia, pero existen algunas referencias regionales que evidencian la existencia de un número reducido de
Respecto a esto último, se observa que el Estado emergente de la Revolución Nacional no sólo reproduce el unidades de producción agrícola cuyo carácter es claramente capitalista y que cultivan un elevado porcentaje de
capitalismo, sino que el Estado mismo es capitalista; es decir, surge un cierto “capitalismo de Estado” en el sector la producción total. En el año de 1977, “existían en Santa Cruz de la Sierra un total de 3.895 cañeros. A éstos hay
minero y el del petróleo, pero también en la agricultura y la agroindustria. Para lo que nos ocupa, basta señalar que que agregar 1.571 intermediarios, esto es, lo que tienen cupo, pero no tienen caña; 2.265 cañeros, es decir, el
a nivel de las empresas agropecuarias y de transformación de propiedad de las corporaciones departamentales de 58%, cultivan de 0 a 10 hectáreas; sólo el 3.6% trabaja más de 90 hectáreas… Más de la mitad del área cultivada
desarrollo y de las fuerzas armadas, sólo la Corporación Boliviana de Fomento poseía en 1972 nueve empresas de (30.000 Has.) se encuentra en poder del 3.6% de los cañeros, es decir, 140 personas” (Riester et al., 1979: 20).
este tipo, con un incremento notable de financiamiento e inversión durante esos años (ver cuadro 10).
Lo propio sucede con el algodón y con mayor razón, en tanto este rubro supone mayores insumos de alta
El Estado no sólo protegió la gran propiedad allí donde fue posible por la debilidad de la organización campesina, y productividad: fertilizantes, fungicidas, maquinarias e incluso aviones para controlar las plagas. Hasta 1970 el
constituyó un cierto “capitalismo de Estado” en la agricultura, sino que también destinó los créditos por él controlados total de las 7.150 Has. sembradas con algodón pertenecían tan sólo a 10 empresas; a partir del año siguiente
a los grandes productores, respondiendo a una estricta lógica capitalista. Refiriéndonos a los créditos otorgados se incorporaron productos medios asociados en cooperativas que cultivan un mínimo de 25 Has. por productor
por el Banco Agrícola de Bolivia, vino al analizar la colonización que éstos favorecían casi exclusivamente a (Romero Loza, 1974: 99).
los medianos y grandes agricultores y ganaderos del Oriente. Sin embargo, esa institución no es la única que
proporciona créditos al sector; existen además el Banco del Estado y varios bancos particulares que realizan Por otra parte, existen también empresas ganaderas rodeadas de miles de pequeños propietarios y medianas
operaciones, que, a su vez, reflejan la distribución desigual del crédito. En efecto, del monto total prestado, al sector empresas, como confirma el censo ganadero del departamento de Santa Cruz (ver cuadro 12).
por el Banco del Estado ($b. 409.787.000). Durante el periodo 1967-1974, el 60% fue destinado a la producción
de algodón en empresas capitalistas, y el 18% a la comercialización de productos tropicales. Durante el mismo Cuadro 12
periodo, la banca privada destinó el 48% del monto total ($b. 36.456.000) a la producción de algodón y el 41% a
Productores y superficie según tamaño de hato en Santa Cruz 1978
fondos para la comercialización y exportación de productos tropicales (MACA, 1974, 259-272).

Cuadro 10 Tamaño del hato N°. de produc- % Superficie Promedio


Presupuesto de las empresas de la CBF (cabezas) tores (Ha.)
1967-1972 (Miles de pesos) 1-5 5.268 26.0 40.7
6-10 3.385 20.0 62.6
Empresa 1967 1972 11-50 7.806 38.0 142.9
Ingenio Azucarero Bermejo 21.887 682 51-100 1.541 7.3 568.7
Complejo Todos Santos 1.801 657 101-300 1.157 6.0 1.351.2
Programa Reyes 1.549 23.813 301-500 270 1.2 2.706.5
Planta Industrializadora de Leche 11.181 93.909 501-800 160 0.8 3.782.2
Ingenio Azucarero Guabirá 57.651 53.087 801-1.500 101 0.5 6.442.7
Frigorífico Todos Santos 2.051 1.602 1.501-2.500 29 0.1 10.472.5
Plantas beneficiadoras de castaña - 6.939 2.500-más 23 0.1 14.393.2
División de Aguas Cochabamba - 2.801 Total 20.290 100.0 325.9
Proyecto Ganadero CBF-COTESU - 4.800
Fuente: Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz, 1979, “Diagnóstico coyuntural”. Documento de trabajo
Total 96.120 190.290 N°. 79, Santa Cruz.
Fuente: MACA, 1975, “Diagnóstico del sector agropecuario”, Vol. I, La Paz, Bolivia, pág. 251
Aquí se puede apreciar que el 91.3% de los productores poseen hatos menores a las 100 cabezas, constituyendo
los ganaderos pequeños. Luego están aquellos productores que tienen de 100 a 1.500 cabezas, representando el
b) Algunas características de las empresas agrarias
8.5% del total, que incluye una mayoría de las empresas medianas. Finalmente, sólo el 0.2% dispone de más de
1.500 cabezas, conformando las grandes empresas ganaderas.
Los resultados de esta vía de desarrollo en el Oriente boliviano pueden apreciarse de modo general en el notable
incremento de las hectáreas cultivadas, con los principales productos de estas zonas, a partir de la Revolución
Las empresas capitalistas agrarias generan sus ganancias a través de la explotación de los trabajadores
Nacional (ver cuadro 11).
asalariados. Por el tipo de producción, algodón o caña de azúcar, se caracterizaban por el empleo predominante
de zafreros o cosechadores eventuales captados en su mayoría del área tradicional, dentro del proceso que antes
—— 82 —— —— 83 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
denominamos de semiproletarización. “La zafra de caña y la cosecha de algodón y menor grado otros productos, basado en la gran propiedad en el Oriente. Anotábamos, además, que los dos primeros eran formas particulares
han logrado ciertamente desviar una parte de la migración temporal de la Argentina hacia Santa Cruz. Se estima de la vía “campesina”, y el último una cierta vía “junker”. Mediante este planteamiento han sido posible dar cuenta
que en 1975 esas cosechas han llegado a movilizar a 50.000 campesinos”. (Albó, 1979: 13). relativa de las características particulares de cada uno de estos procesos. Ahora se debe avanzar hacia una
síntesis de la situación agrícola, en tanto estos procesos, en su vinculación e inserción a la economía nacional, han
Las ganancias que obtienen las empresas capitalistas provienen de la plusvalía enajenada a los trabajadores. Esto ido conformando y reproduciendo la estructura agraria en su conjunto.
es válido sobre todo para el cultivo del algodón, monopolizado por grandes empresas. Sin embargo, en el caso
de la caña de azúcar se hace necesario distinguir ese 58% de productores colonos que tienen menos de 10 Has., final De hecho, ninguno de los procesos ha sido explicado sino a través de su relación con la economía nacional, por la
que utiliza trabajo asalariado en pequeña escala como complemento al trabajo familiar en épocas de cosecha.
Estos productores mercantiles, solo pueden tener ganancias en circunstancian especiales, no habiendo en general jul articulación y complementariedad entre ellos.
ganancia, el pequeño propietario no puede obtener plus trabajo del jornalero. Distinto es el caso en el otro extremo,
el de las 140 empresas cañeras que representan el 3.6% de los productores y cultivan aproximadamente el 50%
2019 Por un lado, la relación de la pequeña producción campesina del área tradicional con el mercado capitalista
ha decidido, junto a sus contradicciones internas, un permanente estado de descomposición de la economía
de la producción cañera departamental. campesina. Por otro, la descampesinización del área tradicional es el origen del proceso de colonización efectuado,
por productores directos en zonas tropicales y semitropicales, en las cuales nuevamente se repite, con algunas
La ganadería constituye una de las más importantes fuentes de ocupación en la región de Santa Cruz en tanto “se
relacionan con ella más de 37.000 familias (20.290 ganaderos y 16.756 trabajadores permanentes” (CORDECRUZ, particularidades, el fenómeno de descampesinización. Finalmente, la modernización de las grandes propiedades
1979: 42). La situación es algo distinta ya que los trabajadores son predominantemente permanentes y su número, del Oriente se desarrolla en un contexto de coexistencia con miles de unidades de producción campesina, a
hasta cierto punto, limitado en función de la superficie disponible. Se desprende de esta característica un uso las que parcialmente utilizan. Las contradicciones principales de las grandes empresas capitalistas agrarias son
relativamente limitado de fuerza de trabajo, por lo que, además, se puede inferir que una mayoría de ese 91.3% precisamente resultado de su dependencia del mercado internacional y del desarrollo general del capitalismo
de pequeños ganaderos, cubre sus necesidades de fuerza de trabajo sobre todo con el trabajo familiar. El 10% de boliviano.
los productores que constituyen las medianas y grandes empresas ganaderas emplean a la mayoría de los 16.756
trabajadores. Aparentemente es posible entender la estructura agraria boliviana resultante de este conjunto de procesos,
distinguiendo dos modos de producción dentro de la articulación dada por el dominio del capital: el primero,
La inserción de la agricultura capitalista del Oriente a la economía boliviana en su conjunto y su dependencia del típicamente capitalista, y el segundo característico de lo que se ha venido a llamar régimen de producción
mercado mundial por el destino de algunos productos, así como por la compra de insumos necesarios para la parcelario. Esta situación, común a muchos países dependientes, se halla particularizada en el caso boliviano
producción, ha determinado que este desarrollo sea crítico. por una mayor presencia de unidades productivas campesinas y la existencia limitadísima de empresas agrícolas
propiamente capitalistas, hecho que corresponde a la debilidad extrema del propio desarrollo capitalista nacional,
En el proceso de intercambio desigual cierto valor o propiamente plusvalía de los capitalistas agrarios (sobre y confirma por lo demás, la tesis de Marx que señala la proporcionalidad inversa de la presencia de campesinos
todo algodoneros) se transfiere a los capitalistas de los países desarrollados[12], por la alta composición orgánica libres con el desarrollo del régimen capitalista de producción[13]; aunque esta afirmación sea discutible para algunos
de capital de estos últimos y porque los precios de los productos son fijados por el mercado internacional. Esto países de capitalismo avanzado.
cuando al desajuste entre los altos precios de los insumos importados y el bajo precio de los productos agrícolas
obliga a los capitalistas a compensar esa deficiencia con una mayor explotación del trabajador agrario. En efecto, El régimen de producción parcelaria es la forma productiva predominante en Bolivia; una gran parte, de la población
un cosechador de algodón en 1975 tenía que trabajar 12 a 16 horas al día para poder costear su alimentación y vive asentada en pequeñas propiedades libres, basando su producción principalmente en el uso de trabajo familiar
recibir de 22 a 37 dólares mensuales: “En el caso del cosechador, muy pocos (del 5 al 10%) pueden alcanzar tres
no asalariado. Este gran sector campesino, es sin embargo heterogéneo por hallarse dominado de modo desigual
quintales al día, y esto sólo algunos días en que les toca los tablones mejores, trabajando además de 12 a 16
horas diarias. La vasta mayoría (70 a 80%) cosecha como promedio entre 100 a 150 libras al día, cuando no llueve. por el mercado capitalista. La producción agrícola destinada al mercado permite precisamente diferenciar dos
Restando del sueldo la alimentación, descuentos, retenciones y en algunos casos engaños de pesaje, el promedio estratos de productores parcelarios: los que producen fundamentalmente para el mercado y los que mantienen una
ganado mensualmente es entre 500 y 700 pesos” (Albó, 1979: 58). agricultura con altas tasas de autoconsumo.

Por otra parte, la inestabilidad de los precios de los productos exportables ha significado rupturas en la acumulación Los campesinos mercantiles a pesar de su pobre situación, satisfacen gran parte de la demanda de producción
capitalista agrícola y en algunos casos, la ruina de muchas empresas. “En los años recientes, se considera que agrícola y transfieren, por medio de este mecanismo, una gran parte de su trabajo a la sociedad. Esto se debe a
el desarrollo espectacular de la agricultura capitalista en Sana Cruz ha entrado en un periodo crítico. La baja que los pequeños productores mercantiles no están en posibilidad de influir sobre la determinación de los precios
internacional de los precios del algodón ha puesto fuera de cultivo a más de 20.000 Has. desboscadas. Las por la baja composición orgánica de capital que presentan, pero también porque la economía boliviana en su
ganancias fáciles y rápidas han sustituido a un programa racional de rotación de cultivos que pudiese mantener la conjunto no puede permitir la fijación de los precios a base de los altos costos de producción campesina. Esto
fertilidad del suelo. El irracional manejo de créditos ha conducido a la quiebra de muchas empresas. Entre 1971 y ocasionaría grandes dificultades en la “rentabilidad” del sector capitalista minero, industrial y el de las propias
1974 más de 25 millones de dólares de crédito entraron en mora en el Banco Agrícola, que obtuvo financiamiento empresas capitalistas del agro.
internacional con aval del Banco del Estado. Así, las divisas generadas por el estaño y el petróleo tuvieron que
pagar los fracasos de los empresarios cruceños” (Rivera, 1979: 6). Los campesinos con elevadas tasas de autoconsumo transfieren muy poco valor por vía del intercambio desigual,
ya que sólo destinan una pequeña parte de su producción al mercado. Para este estrato, la agricultura sigue siendo
Sin embargo, en los últimos años a partir de 1976 nuevamente este rubro de exportación, por una coyuntura la base fundamental de autosubsistencia debido a que no se hallan plenamente incorporados al mercado interior
favorable de precios, ha tenido una tasa de crecimiento promedio de 39,46%, anual (CORDECRUZ, 1979: 12). y aún mantienen una cierta autarquía, como resultado en última instancia, del débil desarrollo capitalista nacional.
En la ganadería, la fijación de precios para la carne por debajo de los precios internacionales y de los países Ambos estratos están en general sometidos a las contradicciones propias del régimen parcelario que dificulta la
vecinos, dentro de la política del Estado de “subsidio a la canasta familiar de alimentos básicos agropecuarios concentración de capital, la aplicación de tecnología moderna, el desarrollo de la ganadería, etc. Ambos estratos,
para la población urbana”, no sólo conviene a la burguesía minera e industrial, permitiéndole bajas inversiones de aunque en mayor grado los mercantiles, también sufren la extracción de una parte del plus trabajo por el capital
capital, sino que significa para el subsector la descomposición de los pequeños ganaderos que no logran cubrir comercial y usurario. Estos fenómenos, sumados al crecimiento natural de la población han puesto a la economía
sus costos de producción. En cambio, las grandes empresas ganaderas, cuyos costos de producción son menores, campesina en una situación de crisis permanente, manifestada principalmente en la formación de nuevos grupos
no son verdaderamente afectadas por lo demás. Éstas son las que realizan predominantemente el contrabando sociales de transición: el semiproletariado y los pauperizados del campo, para los cuales la agricultura, por sí
de ganado al Brasil, donde los precios son comparativamente altos. Esta situación, como lo demuestran las cifras sola no puede cubrir su subsistencia, por lo que complementan con el trabajo como jornaleros, peones, zafreros,
oficiales, ha provocado en el pequeño ganadero un progresivo deterioro, que se observa en el aumento de la faena cosechadores, pequeño comercio, artesanado o el ejercicio de varios oficios.
de hembras, lo que imposibilita el crecimiento natural del hato (CORDECRUZ, 1979: 47).
La descampesinización también remata en una proletarización en las ciudades y en el campo boliviano, aunque
5. La estructura agraria en su conjunto minoritariamente, y en la conformación de un proletariado golondrina En el norte argentino, pero, sobre todo, en
actividades “terciarias”, comercio, servicios y otros oficios por cuenta propia. Este grupo social ya no mantiene
Decíamos al principio del capítulo que en el agro boliviano discurren hasta la actualidad tres procesos principales ningún vínculo con el sector agrícola.
del desarrollo del capitalismo: el emergente de la Reforma Agraria, el de la colonización y el de un capitalismo

12 “En relación con el mercado internacional la tasa media de ganancia es aplicada, obligando con ello a los que producen en condiciones de 13 Nos referimos a la conclusión de Marx, que a propósito del régimen de propiedad parcelaria señala: “Esta forma de propiedad territorial
subdesarrollo a ceder la renta de la tierra y aún a veces parte de la plusvalía a los capitalistas de los países desarrollados” (Bartra, 1978: presupone que como en las anteriores formas antiguas de la misma, la población rural tenga un gran predominio numérico sobre la población
51-52). urbana, aunque impere por lo demás el régimen capitalista de producción éste se halla relativamente poco desarrollado” (Marx, 1976: 743).

—— 84 —— —— 85 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
El régimen de producción capitalista agrario en el caso boliviano, es extremadamente reducido. Sin embargo, del campesino, con cada división hereditaria la tierra debe ser “rescatada” y una parte del plus trabajo sale
las unidades productivas cuya ganancia procede de la explotación de trabajadores asalariados producen una de la explotación y segundo, la gran subdivisión de la tierra en el área racional por sí misma aumenta el
importante cantidad de la producción nacional de ciertos productos, sobre todo el algodón, la caña de azúcar, la costo de producción e imposibilita el uso de nueva tecnología.
carne vacuna, vid, leche, etc.
La conjunción de estos factores adversos decide la ruina de muchos campesinos y obliga a otros a depender
Por su génesis, en Bolivia pueden distinguirse dos grupos de empresas capitalistas agrícolas: unas que provienen cada vez menos de la agricultura. Esa descampesinización no es exclusiva del pequeño productor mercantil,
de la modernización de los grandes terratenientes y la dotación por el Estado de grandes superficies a particulares, final también se da en el estrato campesino que mantiene tasas altas de autoconsumo; en este caso pesan más
y otras, proporcionalmente menores, que son resultado de la diferenciación campesina y la inversión capitalista jul las contradicciones inherentes a su régimen productivo.
en el agro tradicional. Las primeras tienen por lo general una composición orgánica de capital más elevada y
obtienen cuotas más altas de ganancias. Las segundas en cambio, son en muchos casos difíciles de distinguir de 2019 Por la debilidad del desarrollo capitalista boliviano, esta descampesinización no remata necesariamente
las unidades productivas de los campesinos acomodados. Por otra parte, como anotábamos, los “kulaks” de las en una proletarización. Predominantemente el productor se mantiene en una situación de transición, en
zonas altas no solamente son medianos empresarios; muchos de ellos combinan sus inversiones de capital en la la que complementa su pobre agricultura con la venta de su fuerza de trabajo en sectores productivos e
agricultura con el comercio e incluso la usura. improductivos. Esto último los diferencia en dos grupos sociales: el semiproletariado y los pauperizados del
campo.
La gran mayoría de las empresas agrícolas capitalistas se hallan atadas al imperialismo a través del financiamiento
bancario (en el cual el Estado es sólo un intermediario) y por el destino de la producción de ciertos cultivos. El La descampesinización se manifiesta también en la diferenciación del grupo social campesino; una
financiamiento de las empresas agrícolas proviene de la propia acumulación, pero en importante medida, también mayoría tiende a semiproletarizarse y pauperizarse y unos pocos a aburguesarse. Sin embargo, este
de los préstamos bancarios internacionales. Éste es el caso de los grandes algodoneros, cañeros, ganaderos, y aburguesamiento en el área tradicional no concluye siempre en una reinversión productiva agrícola; en
las empresas agrícolas que cultivan vid o crían ganado lechero. Además, una parte importante de la producción de muchos casos el capital es transferido al comercio y la usura rural.
algodón, azúcar y carne vacuna de estas empresas se destina a la exportación con precios fijados por el mercado
internacional. c) Como resultado de la descampesinización en el área tradicional y la débil absorción de la industria
muchas familias rurales logran asentarse en zonas de colonización, es decir, una parte del proceso de
Estas limitantes han condicionado un desarrollo crítico de la empresa agrícola. Primero, la inestabilidad de los descampesinización concluye en una “recampesinización”, en la constitución de nuevas unidades productivas
precios internacionales ha determinado que la acumulación capitalista sea hasta cierto punto cíclica, y corresponda campesinas. En este contexto, nuevamente y tal vez en mayor grado, el campesino es explotado por su
al alza y baja de los precios. Por otro, la transferencia del valor o propiamente plusvalía de los capitalistas agrícolas subordinación al mercado capitalista y por su dependencia del capital comercial y usurario. Estas formas
nacionales a los capitalistas de países desarrollados a través del intercambio desigual, que también se produce de extracción de plus trabajo por lo demás imposibilitan a la mayoría de los colonos una acumulación de
a este nivel, y el desajuste entre el precio de los insumos importados y el precio de los productos agrícolas ha capital.
conducido a las empresas a compensar los altos costos de producción con una mayor explotación de la clase
trabajadora, que representa por lo demás una traba para el propio desarrollo capitalista nacional. Para la mayoría de los colonos la posesión mayor o menor de tierra es secundaria frente al déficit de capital,
y ello los obliga a la práctica de una “agricultura emigrante”, en la que pronto se agota la fertilidad de todo el
6. Conclusiones lote, para empezar en otro nuevamente el ciclo, en una situación todavía más desventajosa. La “agricultura
emigrante”, además, no es sólo una práctica primitiva de explotación de la tierra; es al mismo tiempo una
Como síntesis y balance del segundo capítulo, podemos señalar las siguientes conclusiones: suerte de descampesinización permanente.

a) La Revolución Nacional destruye el monopolio de los barones del estaño para instaurar un cierto También en las zonas de colonización un grupo minoritario logra acumular cierto capital y lo invierte
“capitalismo de Estado” en los sectores de producción fundamental, y transferir la propiedad de la tierra productivamente, adoptando una nueva tecnología, pero las más de las veces se convierte más bien en
de los hacendados del área tradicional al productor directo. No obstante, eventualmente la Revolución rescatista-usurero. Esta diferenciación al interior del grupo colono es explicable en parte por la diferente
sufre una “reorientación”; por un lado, tiende a desarrollar una minería capitalista privada y por el otro a fertilidad de la tierra, por la variable distancia de los predios del mercado y el grado de deterioro de los
modernizar a los antiguos terratenientes en aquellas zonas en las que el movimiento campesino era débil caminos de penetración. Sin embargo, porque el colono se enfrenta a un mercado adverso, son más bien
y desorganizado. De esta manera la dinámica revolucionaria culmina en una síntesis contradictoria de una empresarios, no de origen campesino, los que implantan relaciones productivas típicamente capitalistas,
vía revolucionaria y otra reaccionaria del desarrollo del capitalismo. aprovechado el área abandonada por la “agricultura emigrante” e introduciendo una economía ganadera.

Si se entiende la Reforma Agraria, la Colonización y la modernización de las grandes propiedades del d) El esbozo de una cierta vía “junker” en el oriente con anterioridad a la Revolución Nacional, la débil
Oriente, no como simples políticas del Estado, sino como procesos de desarrollo del capitalismo, las dos organización del campesinado de estas zonas, aunado a la flexibilidad de la Ley de Reforma Agraria y
primeras pueden ser analizadas como formas particulares de la vía “Farmer”, y la última como cierta vía el fomento agrícola del Estado casi exclusivo a la gran propiedad, determinaron la modernización de los
“junker” antiguos terratenientes. Por otro lado, a base de la expropiación de tierras indígenas el Estado realizó
grandes dotaciones a particulares en el Oriente, con el fin de constituir empresas capitalistas agrícolas.
b) La Reforma Agraria, como otros ogros de la Revolución Nacional, es resultado de la fuerza que adquirieron Paralelo a este desarrollo basado en la gran propiedad, el Estado realizó grandes dotaciones a particulares
en un determinado momento los campesinos, obreros y sus aliados revolucionarios, que decidieron en su en el Oriente, con el fin de constituir empresas capitalistas agrícolas. Paralelo a este desarrollo basado en
conjunto un vasto y rápido reparto de la tierra en el área tradicional. De esta manera se dio un desarrollo la gran propiedad, el Estado mismo se desarrolló como gestor directo de la producción y transformación,
del régimen de producción parcelaria libre y un desarrollo mercantil de la economía campesina y sus constituyendo empresas agrícolas y agroindustrias de su propiedad.
consecuentes tendencias a la descampesinización y diferenciación.
Las empresas agrícolas del oriente, cuyas ganancias proceden de la explotación del trabajador asalariado,
El desarrollo del mercado actuó de distinto modo según regiones. Donde las condiciones de vinculación a coexisten con miles de pequeños y medianos productores a los que parcialmente usan. Por la naturaleza
los mercados ya estaban dadas con anterioridad a la Reforma, la ampliación de la esfera mercantil se dio de su producción (exceptuando la ganadería), emplean fundamentalmente trabajadores eventuales
más rápidamente; la producción agrícola penetró a un nuevo sistema de comercialización y los campesinos captados en su mayoría del área tradicional, en el proceso que anteriormente señalábamos como de
parcelarios a una nueva forma de extracción del plus trabajo. El campesino es subordinado al mercado semiproletarización. No obstante, de su reducido número, estas empresas producen una gran parte del total
capitalista, en el que no está en posición de influir sobre la determinación de los precios; los precios se de ciertos productos agropecuarios, principalmente algodón, caña de azúcar y una apreciable proporción de
hallan por debajo de su valor, por lo que día a día transfiere una parte de su trabajo a la sociedad. A nivel de carne vacuna.
esta explotación estructural del campesino por el mercado capitalista, se desarrollan paralelamente otros
mecanismos de extracción del plus trabajo; se trata del capital comercial y usurario que en Bolivia adquiere La articulación de la agricultura capitalista del oriente a la economía nacional, su dependencia del mercado
gran significación a partir de la Reforma. mundial por el destino de algunos productos y su dependencia del capital financiero internacional, han
determinado que este desarrollo capitalista sea crítico. Por un lado, los empresarios agrícolas del Oriente
El conjunto de estos dos mecanismos de explotación del campesino tiende a arruinar al pequeño productor, transfieren cierta plusvalía a los capitalistas de países desarrollados cuya composición orgánica de capital es
pero además unida a estas causas existen otras inherentes a la propia naturaleza de la pequeña parcela, más elevada. Por otro, la inestabilidad de los precios internacionales condiciona una acumulación fluctuante
que dificultan la formación de capital y la aplicación de tecnología moderna. Primero desde el punto de vista de capital y en muchos casos, la ruina de muchas empresas. Finalmente, el desajuste de los precios de los

—— 86 —— —— 87 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
insumos con relación al precio de los productos agrícolas es también una limitante. El conjunto de estos
factores hace que las tasas de ganancia de estas empresas se logren a través de elevadas cuotas de CAPÍTULO III
explotación de los trabajadores, agrícolas permanentes, y, sobre todo, de los trabajadores eventuales en
épocas de cosecha, lo que por lo demás contradictoriamente limita el propio desarrollo del capitalismo. Medio siglo de la Reforma Agraria
e) La estructura agraria boliviana en su conjunto es resultante de los tres procesos de desarrollo capitalista:
el emergente de la Reforma Agraria, el de la colonización de tierras tropicales y semitropicales por final 1. Objetivo general y específicos
productos directos, y el de desarrollo capitalista basado en la gran propiedad. Esto puede ser comprendido jul El objetivo general del estudio es el de realizar un diagnóstico de la Reforma Agraria boliviana, es decir, una
distinguiendo dos modos de producción coexistentes en el agro: el capitalista y el del régimen de producción
parcelario. El peso de las unidades campesinas, comparativamente mayor a otros países dependientes, 2019 evaluación económica y social de los resultados de la Reforma Agraria, 50 años después de la promulgación de
junto al marcado desarrollo independiente del capital comercial y usurario en Bolivia, no hacen otra cosa la ley.
que demostrar la debilidad extrema del capital industrial, incluso en el contexto latinoamericano.
Tal como propone Antonio García en su ensayo “Reforma Agraria, modernización agrícola y desarrollo rural”, para
El gran sector campesino se halla dominado de modo desigual por el mercado capitalista, lo que permite evaluar críticamente una reforma agraria debe responderse sistemáticamente a tres cuestiones fundamentales:
diferenciar dos estratos: los campesinos predominantemente mercantiles, y los campesinos con elevada tasa ¿qué se reforma?, ¿cómo se reforma? Y ¿para qué se reforma?
de autoconsumo. Ambos estratos se hallan sujetos a las contradicciones internas del régimen parcelario. Po
otra parte, los campesinos mercantiles, en mayor grado que los autoconsumistas, son explotados a través “La primera tiene que ver con el reconocimiento de las condiciones u obstáculos estructurales que bloquen las
del mercado y por el capital comercial y usurario. Esa situación, determina un permanente estado de crisis posibilidades de un pleno y armónico desarrollo de las fuerza sociales y productivas, en la escala indispensable
de la economía campesina, que se puede observar sobre todo en la formación de nuevos grupos sociales para que resulte operante la implantación del nuevo modelo político del crecimiento agrícola o de desarrollo agrario
en el sector rural: los semiproletarios y los pauperizados del campo; secundariamente, los proletarios en rural.
sentido estricto, que ya no disponen del medio de producción de la tierra.
La segunda se relaciona con las fuerzas sociales que se integran y movilizan políticamente con un sentido de
En el capitalismo agrario pueden a su vez distinguirse dos tipos de empresas: las de alta y baja remoción frontal o de transformación indirecta de los obstáculos, así como de galvanización y ordenamiento del
composición orgánica de capital. Las primeras son generalmente resultado de la modernización de los esfuerzo interno con una cierta ideología y unos ciertos objetivos estratégicos.
grandes terratenientes del oriente; en cambio las segundas surgen predominantemente de la diferenciación
campesina en el área tradicional y del oriente. La tercera se refiere a la posibilidad de conquistar los objetivos finales a corto y a largo plazo, en cuanto al problema
central no sólo consiste en fracturar o desorganizar una estructura latifundista, sino en articular unas formas
sustitutivas –en los diversos planos de la organización social, del sistema empresario, del aparato productivo,
de las relaciones políticas, de la economía de mercado– cuya coherencia histórica depende de la manera como
instrumentar los proyectos de crecimiento agrícola y en una más amplia escala, los propósitos y posibilidades de
desarrollo rural” (García, 1985: 73).

2. Conceptos principales

Analíticamente una reforma agraria debe estudiarse con las mismas categorías conceptuales de una estructura
agraria. Lo que diferencia una estructura agraria de una reforma agraria es la toma en consideración del movimiento
histórico. La reforma agraria es el paso de una estructura agraria a otra. “Una reforma agraria es, en alguna manera,
una transformación agraria que se opera por ‘saltos cuánticos’. Es esa transformación brusca del paralelogramo
de fuerzas lo que llamaremos reforma agraria. Por extensión llamaremos comúnmente reforma agraria al resultado
de esta transformación, es decir, a la estructura agraria producida por la transformación” (Gutelman, 1978: 152).

Ahora bien, la estructura agraria boliviana prevaleciente antes como después de la reforma agraria estuvo de
distintas formas dominada por el capitalismo; es decir, hasta 1952 la hacienda tuvo un gran peso en el surgimiento
y desarrollo del capitalismo minero. Po otra parte, a partir de 1953 la parcela campesina y la empresa agrícola se
han convertido en elementos fundamentales del patrón acumulación.

El resultado de la transformación agraria es el desarrollo agrario ocurrido en medio siglo (1953-2003), medido por
el uso de la tierra, producción agrícola, ganadera y forestal, Producto Interno Bruto Agropecuario (PIBA), inversión
pública y privada agropecuaria, las importaciones y exportaciones agropecuarias y la situación socioeconómica de
la población rural y campesina.

Precisamente la existencia de dos vías de desarrollo del capitalismo en el agro, la vía campesina y la empresarial,
en su relación con el sistema económico nacional, marcarán la particularidad de la cuestión agraria boliviana.

Puede ocurrir, dependiendo de las circunstancias de cada país, que los antiguos terratenientes comiencen
progresivamente a modernizar sus unidades productivas, incorporando maquinarias y contratando asalariados
en sustitución de sus antiguos siervos. En este caso el terrateniente se transforma en capitalista manteniendo la
propiedad sobre la tierra, por ello mismo la vía “Junker” también es denominada la vía terrateniente.

Por otra parte, como emergencia de una revolución social, los antiguos terratenientes pueden perder la propiedad
y ésta ser repartida en pequeñas parcelas a los exsiervos, que comienzan a ser campesinos “libres” que trabajan
fundamentalmente con sus familias. El reparto del latifundio en pequeñas propiedades sería también una forma de
desarrollo del capitalismo, porque muy pronto los campesinos irían diferenciándose; una mayoría se pauperizaría
y una pequeña proporción de ellos se enriquecería transformándose en campesino acomodado. Por estas
características la vía “Famer” es también denominada vía campesina o revolucionaria de la agricultura. “O bien
la antigua economía terrateniente, ligada por millares de lazos con el derecho de la servidumbre, se conserva,
transformándose enteramente en una economía puramente capitalista tipo “Junker”. En este caso, la base del
—— 88 —— —— 89 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
tránsito definitivo del sistema de pago en trabajo al capitalismo es la transformación interna de la economía pecuarias, forestales y algunas agroindustrias que siendo una minoría estimadas en algo más de 50.000 unidades
terrateniente basada en la servidumbre; y todo el régimen agrario del Estado, al transformarse en capitalista, producen, explotan y transforman una mayoría de los productos destinados a la agroindustria y la exportación. Por
conserva aún por mucho tiempo los rasgos de la servidumbre. O bien la revolución rompe la antigua economía último, nos hallamos frente a los grupos étnicos del oriente, muchos en número, pero que sumados llegan sólo a
terrateniente, destruyendo todos los rasgos de la servidumbre y, ante todo, la propiedad terrateniente. En este unas 45.000 familias, recién ahora valorados por la defensa de su identidad y la ligazón de los indígenas con la
caso la base del tránsito definitivo del sistema de pago en trabajo al capitalismo es el libre desarrollo de la pequeña preservación de los recursos naturales y la biodiversidad” (Paz, 1998: 82).
hacienda campesina, que recibe un enorme impulso gracias a la expropiación de las tierras de los terratenientes
a favor de los campesinos y todo el régimen agrario se transforma en capitalista, puesto que la diferenciación final Esta generalización no niega la identidad étnica de los campesinos del área tradicional del altiplano, los valles
del campesinado se realiza con tanta mayor rapidez cuanto más radicalmente son eliminados los vestigios de la jul y las zonas de colonización, al contrario, la especificidad de las relaciones productivas y de las propias clases
servidumbre” (Lenin, 1975: 16).
2019 sociales estarán marcadas por este hecho de identidad particular. A partir de las relaciones económicas existentes
en el agro y de la relación de éstas con la economía nacional en su conjunto, el sistema conceptual de la fórmula
Oro concepto imprescindible para comprender la realidad agraria boliviana es el de la subsunción formal del trabajo trinitaria de la agricultura boliviana, permite observar la problemática agraria desde dentro y fuera de los actores
al capital, el mismo que explica cómo en situaciones determinadas el capital subordina al trabajador sin privar al sociales interesados en la tierra y la producción agraria, ligados a la sociedad boliviana en su conjunto.
productor de sus medios de producción, particularmente la tierra. En realidad, las formas anteriores de producción
como son la campesina y artesanal pueden ser dominadas por el capital transformando al productor directo en 3. Estructura económica agraria de 1950
“trabajador a domicilio”. Centros agroindustriales y de comercio pueden reordenar el proceso productivo de los
pequeños propietarios campesinos. Otro tipo de consideración, es el de la distribución de estas relaciones productivas, según regiones y su importancia
(ver cuadro 13). Allí podremos apreciar que el área del altiplano, que comprende de modo general gran parte de los
En una primera instancia el sistema capitalista suele apoyarse en formas anteriores de producción readecuándola departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, la relación productiva principal era la propia de la comunidad indígena.
en función de sus propios intereses. “Sobre la base de un modo de trabajo preexistente, o sea, de un desarrollo Más del 50% de la superficie total censada en los departamentos de referencia, eran en 1950 de propiedad de
dado de las fuerzas productivas del trabajo y de la modalidad laboral correspondiente a esa fuerza productiva, sólo comunarios que sumaban un total de 3.267 “Ayllus”.
se puede producir plusvalía recurriendo a la prolongación del tiempo de trabajo, es decir, bajo la forma de plusvalía
absoluta. A esa modalidad, como forma única de producción de plusvalía, corresponde, pues, la subsunción formal La otra relación productiva predominante en el área altiplánica era la de la “servidumbre”, prevaleciente en 2.832
del trabajo al capital” (Marx, 1979: 56). haciendas. Representa en cifras relativas cerca del 35% de la superficie total censada.

La determinación de qué producir, cuánto producir y el precio de venta está fijada por el capital, sin embargo, se Finalmente, en la misma área se encontraban cerca de 13.000 “pequeños productores libres” que abarcaban
sigue produciendo básicamente en la forma anterior. Es el caso típico del trabajador a domicilio sea éste artesano solamente un 7% del total de la superficie censada en el altiplano.
o campesino, donde el productor directo trabaja con sus instrumentos de producción y su familia, recibiendo un En los valles, que para efectos de este análisis consideramos que incluye los departamentos de Chuquisaca,
salario a destajo por el número de productos que entrega al capitalista que ya ordena el proceso de producción. Cochabamba y Tarija, la estructura agraria de 1950, es muy distinta. El 57% de la superficie censada pertenecía
En este caso, el trabajador cree que aún es un productor libre, pero ya está subordinado al capital, es un obrero a 4.266 haciendas, al interior de cuyas unidades productivas se desarrollaban relaciones “serviles de producción”.
asalariado sin saberlo.
Tal vez más relevante sea el hecho de que en los valles, antes de la Reforma Agraria existían 35.063 “pequeños
El capitalista primitivo mediante este procedimiento logra que el trabajador desarrolle su labor con su familia y productores libres”, campesinos que reproducían una economía basada fundamentalmente en la fuerza de trabajo
amplíe sus horas de trabajo con el objeto de entregar más productos. “Está en la naturaleza del caso que la familiar y representan el 28% del total de la superficie censada de los valles.
subsunción del proceso laboral en el capital se opere sobre la base de un proceso laboral preexistente (-): el
capital se subsume determinando el proceso laboral existente como por ejemplo el trabajo artesanal o el tipo de En el área denominada de los llanos orientales, donde se incluye de modo general a los departamentos de Santa
agricultura correspondiente a la pequeña economía campesina autónoma” (Marx, 1979: 55). Cruz, Beni y Pando, el análisis de la distribución de las unidades agropecuarias según la relación productiva, se
torna complejo.
Para el análisis de los pueblos indígenas de las tierras bajas del oriente, el concepto de economía étnica parece
el más apropiado ya que a partir de la necesidad perentoria de territorio para moverse en su actividad principal de Cuadro 13
caza, pesca, recolección y silvicultura permite ver situaciones de complementación con las crecientes relaciones Número y superficie de unidades censales según régimen
con el mercado y otros aspectos de la modernidad. “La caza, pesca, recolección de frutas silvestres, artesanía, de explotación y regiones
la agricultura y en general otras múltiples actividades que desarrollan las poblaciones para su subsistencia hasta Bolivia: censo 1950
completar el ciclo productivo, son el eje principal de las actividades productivas de los pueblos indígenas de las
tierras bajas. En el ibiato de caza, se pesca, se va a la melea y en el Chaco se dedican a sembrar arroz, yuca, no Altiplano (1) Valles (2) Llanos (3)
en grandes cantidades y sin destino para la venta, recolectando el mujure, el ahuai, tamarindo y todas las frutas Superficie Superficie Superficie
silvestres, haciendo crianza de cerdos y chanchos para la venta. La vida silvestre es fuente de sustento y proteínas Informantes Total Informantes Total Informantes Total
para las familias indígenas. Su aprovechamiento es integral y sostenido, con el guaso, la urina, la anta, el taitetú. Número % Hectáreas % Número % Hectáreas % Número % Hectáreas %
La caza y la pesca para uso comercial, realizada tanto por comerciales como por los empresarios, ocasiona que 1. Operador solo 12.972 53 904.728.61 7 35.063 70 2.979.935.88 28 8.224 65 5.641.747.31 61
se pierdan grades cantidades de especies” (MACPIO, 2001: 101). 2. Operador con 2.832 12 4.340.471.81 34 4.266 9 6.102.735.28 57 1.039 8 2.257.869.43 9
Colonos
Se distingue la distribución legal y real de la tierra, por la cuestión básica que en los primeros años de la Revolución 3. Arrendatarios y 5.003 21 634.102.55 5 9.537 19 951.967.43 9 2.070 17 777.813.94 8
Nacional aproximadamente 450.000 campesinos del área tradicional del altiplano y los valles se distribuyeron de Medieros
hecho la tierra (Clark, 1967). Esto quiere decir que la dotación legal de la tierra tuvo siempre un retraso considerable. 4. Comunidades 3.267 13 6.832.451.23 53 387 1 305.868.83 3 125 1 40.128.51 1
A fin de distinguir ambos procesos se optó por analizarlos en capítulos distintos, como base a los documentos 5. Otros (*) 200 1 183.194.70 1 241 1 306.481.26 3 1.151 9 490.342.68 5
“Estadística agrarias, tenencia de la tierra en Bolivia (1953-2002)” del Instituto de Reforma Agraria y el “II Censo Total 24.274 100 12.894.948.90 100 49.494 100 10.646.988.68 100 12.609 100 9.267.911.92 100
Agropecuario de 1984” del Instituto Nacional de Estadística, respectivamente.

La Fórmula Trinitaria de la Agricultura Boliviana surge como categoría sistémica, precisamente como resultado de
La Paz, Oruro, Potosí
la Reforma Agraria que conforma las tres principales relaciones productivas desarrolladas a partir de la Revolución
Chuquisaca, Cochabamba, Tarija
Nacional de 1952, es decir, la del pequeño productor campesino, el empresariado agrícola y pueblos indígenas
Santa Cruz, Beni y Pando.
de las tierras bajas del oriente, que en su interrelación forman un paralelogramo de fuerzas cuya resultante es
(*) Incluye Tolerados, Propietarios de Tierras Fiscales, Granjas Cooperativas, Asociaciones.
el desarrollo agrario, medido a través del desarrollo del mercado interior y las exportaciones. “Está claro que la
Fuente: A base INE, 1985, “I Censo Nacional Agropecuario de 1950”, La Paz, Bolivia.
particularidad de la cuestión agraria boliviana, es la coexistencia de tres tipos principales de relaciones productivas:
la empresa agropecuaria, la economía campesina y el modo productivo de los pueblos indígenas de las tierras
Como dijimos anteriormente en la categoría de “pequeños productores libres” (operador solo), parecen haberse
bajas. También estamos seguros de la gran importancia numérica de los campesinos, que suman por lo menos
incluido otras formas productivas, distintas a las del campesino que explota su tierra basada en la fuerza de
550.000 familias distribuidas en el altiplano, valles y zonas de colonización. Luego están las empresas agrícolas,
trabajo familiar. De cualquier forma y estando prevenidos de este sobredimensionamiento, vemos que el 60% de

—— 90 —— —— 91 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
la superficie total censada por el oriente estaba en manos de 8.224 informantes categorizados como operadores Ahora bien, de los estudios realizados por Pablo Pacheco, puede inferirse que existen tres grandes periodos de la
solos. economía de las barracas en la amazonia boliviana. El primero que abarca desde fines del siglo XIX hasta 1950;
el segundo de 1950 a 1985; y el tercero de 1985 a la actualidad.
Siempre en el área de los llanos, la segunda relación productiva en importancia es la de las haciendas (operadores
con colonos), que disponían de 2.257.869 Has. de la superficie total censada en el oriente boliviano. El periodo de 1880 a 1950, es el del surgimiento y crisis de la empresa extractiva. A fines de siglo ante las
ventajas comparativas en términos de precios internacionales la economía nacional en cierto modo se desplaza
El segundo punto a considerar, es cómo se articulaban estas varias formas productivas en el entorno de la final de la producción de plata a la del caucho, movilizando capitales y recursos humanos de su entorno. “El sistema
formación social boliviana en un momento anterior a la Reforma Agraria, la misma que cambió radicalmente la jul productivo del caucho se constituyó a partir de la introducción de capitales provenientes de las áreas circundantes
estructura prevaleciente.
2019 al norte boliviano, en una empresa que respondía a las iniciativas de incursión principalmente de hacendados
cruceños e industriales y comerciantes de las regiones ubicadas en los desprendimientos de la hylia amazónica,
En este sentido cabe señalar en primer término, que la más importante relación productiva existente, es decir, poco más al sur es el caso del extremo norte del departamento de La Paz” (Pacheco, 1992: 33).
la hacienda dominantemente “servil” basada en la renta de la tierra, se articulaba a la economía nacional en su
conjunto a través de una subordinación de ésta por el capital. Articulación que suponía siempre una transferencia El principal problema para la constitución de barracas a lo largo de los principales ríos de la amazonia fue el
de valor de la forma productiva descrita a la minería y al sector fabril. Los mecanismos principales de esta de la disponibilidad de fuerza de trabajo. “Una de las mayores dificultades residía en la consecución de mano
transferencia eran de dos tipos a través del mercado, proporcionando mercancías por debajo de su valor que de obra estable para lo cual se utilizaron mecanismos de ‘captura’ de fuerza de trabajo indígena y se crearon
en definitiva permitía a los empresarios una inversión baja en salarios; y, por otra parte, mediante transferencias los denominados sistemas de ‘enganche’ para atraer y/o reclutar población trabajadora fuera de las fronteras
directas de los hacendados de una parte de la renta de su tierra a los sectores del comercio y la minería. regionales” (Pacheco, 1992: 37).

La otra forma productiva predominante, la existente al interior de las comunidades indígenas, no obstante, de su Nicolás Suárez, originalmente rescatador de quina incursiona en la compra de goma a empresas menores con
relativa autarquía interna, estuvo incorporada al mercado desde la época colonial, mediante la “mita” minera y la poco capital para invertir en las operaciones y progresivamente participa en la producción directa de la goma. “El
tasa en dinero entregadas por los “kurakas” al Estado. En la República, y a pesar de los decretos de Bolívar, la fortalecimiento de la Casa Suárez se debió a su crecimiento como una sociedad comercial financiadora de las
tributación de las comunidades al Estado persistió, fenómeno que demuestra la explotación a la que estuvo sujeta actividades de aprovechamiento gomero de múltiples empresas, las que debían devolver por el valor del préstamo
esta organización ancestral por el aparato del Estado y como tal al empresario minero e industrial dominante en la recibido una cantidad similar de goma, caso contrario esta Casa tomaba posesión de los bienes hipotecados en
Formación Social Boliviana de la época anterior a la Reforma Agraria. su favor” (Pacheco, 1992: 43).

La tercera forma productiva existente en el medio rural boliviano, la de la “pequeña propiedad libre”, se hallaba La disminución del precio de la goma ocurre a partir de 1917, provocando la quiebra de muchas empresas menores,
articulada al capitalismo también por dos medios fundamentales de explotación: por un lado, los campesinos libres determinando una concentración de los activos fijos y financieros en las grandes empresas que operaban a mayor
transferían una parte del valor de su trabajo a la sociedad por el simple hecho de participar en el mercado donde escala. “La liquidación de las empresas menores por su reducida capacidad para enfrentar la adversidad de los
no se hallaban en la posibilidad de influir en la determinación de los precios, y porque la economía boliviana en su precios internacionales deriva en un efecto contrario, es decir, en la consolidación de empresas monopólicas
conjunto no podía permitir la fijación de los mismos a base de los altos costos de producción campesina. que se aseguran la disponibilidad de recursos capital y fuerza de trabajo, que es precisamente maximizar sus
beneficios, producto de la reducción de las retribuciones a la mano de obra y de una menor presión sobre los
Los campesinos libres, por otro lado, estaban también sujetos a la extracción de sus ganancias por el capital recursos del bosque” (Pacheco, 1992: 52).
comercial de los vecinos de los pueblos, que los explotaban a través del mecanismo de comprar barato y vender
caro. En términos generales, la estructura productiva de las empresas extractivas denominadas barracas, se caracteriza
Finalmente, las relaciones productivas del “arriendo y aparcería” caracterizadas como de transición, también se por una subsunción formal del trabajador al capital. En efecto, el trabajador directo ya sea éste capturado de la
hallaban articuladas al mercado. El pago de la renta de dinero efectuado por el arrendero, suponía que antes población indígena amazónica o enganchado forzadamente de regiones limítrofes no es un trabajador enteramente
vendió la producción, del mismo modo, en la modalidad de la aparcería, sobre todo la parte de la producción libre. Los adelantos de víveres, vituallas y rudimentarios instrumentos de extracción prodigados por la empresa
destinada al terrateniente que era directamente vendida en el mercado. al trabajador, son comprados con intereses contraentrega de goma del trabajador directo. Una suerte de salario
de especies sujeta al siringuero a su puesto de trabajo y permite ganancias capitalistas aumentando las horas
De esta manera se confirma que la estructura económica agraria hasta antes de la Revolución Nacional de 1952, de trabajo porque en el fondo la subsistencia obrera será posible sólo por la cantidad de goma que entrega a la
era mucho más compleja de lo que generalmente manifiestan los investigadores y estudiosos del agro boliviano, barraca. Nos encontramos frente a un trabajador a destajo endeudado de antemano. “La nueva condición de la
por un lado, y por otro, que la diversidad de las relaciones productivas precapitalistas estaban articuladas al reproducción se establece en el acceso a bienes que obligatoriamente deben ser adquiridos en los centros de
capitalismo prevaleciente del sector minero y la incipiente industria. abastecimiento de las barracas, dentro la lógica de un mercado restringido que deja amplios márgenes a la usura o
la extracción de sobreprecios de los artículos ofertados por la empresa. De esa manera, el trabajador se introduce
4. Dominios territoriales no considerados por la Reforma Agraria en una relación de intercambio represiva que paradójicamente, aniquila progresivamente las fuerzas potenciales
del trabajo al deteriorar gradualmente su capacidad de despliegue de energía humana en áreas extractivas y de
El horizonte de visibilidad de los estudiosos de la cuestión agraria y de los propios redactores de la Ley de Reforma recolección” (Pacheco, 1992: 77).
Agraria de 1953 no alcanzó a tratar los procesos sociales y económicos que se desarrollaban en extensas regiones
del país; el caso de la Amazonia boliviana, que abarca el departamento de Pando, la provincia de Riberalta del La barraca como núcleo base de la producción extractiva se ligaba a un entorno mayor denominado Casa Matriz.
departamento del Beni y las provincias de Iturralde y Franz Tamayo del departamento de La Paz. Tampoco pudieron “Las empresas extractivas del caucho establecieron redes bastante amplias para la vinculación de determinado
dar cuenta de los pueblos indígenas de las tierras bajas del oriente que incluyen a más de treinta grupos étnicos tipo de circuitos de desplazamiento de bienes desde la Casa Matriz de la empresa hacia las barracas y, a la
establecidos en cerca de dos tercios del territorio nacional conformado por la amazonia, las pampas de Moxos, la inversa, para el acopio de la materia prima desde las mismas hasta la Casa Matriz, para su posterior exportación”
llanura de Santa Cruz y el Chaco boliviano. (Pacheco, 1992: 83).

Sólo estudios recientes como el del abogado Zeitung López (1991), que presenta un resumen histórico de la selva Otras categorías laborales surgieron como emergencia de que las empresas no se reducían a la extracción y
boliviana y de los sociólogos Guadalupe Abrego (1984), Pablo Pacheco (1992), que analizan la situación de la transformación de la goma silvestre; las actividades comerciales y agropecuarias también estuvieron controladas
amazonia boliviana, permiten elaborar un estado de la cuestión sobre la amazonia anterior a la Reforma Agraria. por la Casa Matriz, que se ramifica a centros de administración local en cada una de las barracas. Los mozos
Por otra parte, recién en las décadas de los ochenta y noventa se producen estudios macroculturales relativos a son asalariados dedicados a la transformación primaria de la goma, la construcción de caminos y prestación de
los pueblos indígenas como los de Dick Ibarra Grasso (1985), Pedro Plaza (1985) y Jürgen Riester (1994). Este servicios en general; los jornaleros realizan trabajos de agricultura y los arrieros de ganadería. “Los jornaleros,
último se permite realizar un ensayo de síntesis de los pueblos indígenas de las tierras bajas del oriente haciendo pueden ser asimilados a una suerte de pepón asalariado cuyo salario puede ser efectivo en moneda y donde
notar la importancia regional, extensión territorial y la variedad de los recursos naturales en disposición de estos el elemento deuda está siempre presente, comúnmente realizaba trabajos de hacienda en la agricultura bajo
grupos. “Las tierras bajas de Bolivia, constituyen una región que cubre el 70% del territorio nacional y abarca estipulaciones contractuales determinadas. El arriero, más bien se especializaba en desempeñar todas las tareas
el oriente, el Chaco y la Amazonia boliviana. Sus áreas son ecológicamente muy diversas, incluyendo zonas vinculadas con la producción ganadera, bajo reglamentaciones laborales similares a las del trabajador jornalero”
tropicales amazónicas, sabanas, zonas de transición y el árido Gran Chaco” (Riester, 1994: 3). (Pacheco, 1992: 88).

—— 92 —— —— 93 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Sin embargo, de la baja de los precios internacionales del caucho, este tipo de empresa pudo sostenerse hasta los 5. Análisis del último censo agropecuario
años 50. La recolección de castaña permitió en parte sustituir la extracción de caucho, pero al final ocurrió la fractura
del monopolio. “Este tipo de capitalización primigenia de la empresa le permitió sostenerse hasta recién entrada El primer Censo Nacional Agropecuario fue realizado en 1950 y el segundo en 1984. Este último no abarcó todo el
la década de los 50, además de la temprana introducción de recolección de castaña como sustituto para enfrentar territorio nacional, concretamente no llegó al departamento de La Paz, exceptuando las provincias de Franz Tamayo
los altibajos de los precios internacionales de la goma natural. No obstante, con el alejamiento progresivo de los e Iturralde, ni al Chapare del departamento de Cochabamba. Sin embargo, sigue siendo la única fuente nacional
capitales externos, que suministraron constantemente el capital circulante para poner en marcha las operaciones relativa a la tenencia de la tierra y que puede ser interpretada según departamentos y tamaño de propiedad.
de la empresa monopólica, se fractura paulatinamente el espacio físico y monopólico articulado por la empresa final
monopólica en una época coincidente con el proceso de reformas estructurales nacionalistas suscitado en el país jul Tiene una importancia fundamental considerar la Reforma Agraria hasta 1984, porque permite ver la propiedad
a mediados del presente siglo” (Pacheco, 1992: 223).
2019 de la tierra resultante del largo proceso del modelo de capitalismo de Estado vigente desde 1952 a 1985.
Independientemente que los gobiernos hayan sido democráticos o dictatoriales o que privilegiaron la dotación
Respecto a los pueblos indígenas de las tierras bajas del oriente boliviano, recién en las décadas de los 80 y y consolidación de pequeñas o grandes propiedades, lo cierto es que en este periodo se efectuó gran parte del
90, se dispone de inventarios socioculturales. En la etapa anterior a la Reforma Agraria, como resultado de la proceso de la Reforma Agraria. A partir de 1985 con el cambio de modelo económico que se extiende hasta la
falta de vinculación carretera y mercantil, extensas áreas de asentamiento de decenas de pueblos indígenas actualidad, ocurre la intervención del Consejo Nacional de Reforma Agraria y del Instituto Nacional de Colonización
eran consideradas zonas vacías, aptas para procesos de colonización. Ni remotamente existía la concepción y la elaboración y aprobación de la Ley 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria. En los últimos años la tarea
de territorio, sólo de forma indirecta se preveía el reconocimiento de posesión de tierras de cultivo y pastizales del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), privilegió el reconocimiento de Tierras Comunitarias de Origen
a los pequeños productores en forma individual. Por los datos que ahora se disponen, en la época anterior a (TCOs), el catastro y el saneamiento de la propiedad y no así la reversión y distribución de la tierra.
la conquista española, se estima que existían más de un millón de habitantes en esta región, los mismos que 5.1. Departamento de Pando
en 500 años se redujeron a una cuarta parte como resultado de diversos fenómenos externos. “En la época
prehispánica se supone la existencia de más de un millón de habitantes en esta extensa región de la amazonia, Comenzando por el norte, el departamento de Pando es dominantemente amazónico “El paisaje de la selva
llanos y el Chaco boliviano. Desde la conquista española hasta nuestros días la población indígena y sus territorios tropical se presenta como una amplia masa boscosa de características casi homogéneas donde las innumerables
fueron drásticamente reducidos, entre otros, por los siguientes procesos: la penetración de los conquistadores, el variedades de especies forestales se ocultan en una extensa vegetación siempre verde cruzada por grandes
establecimiento de reducciones y misiones, la explotación de la goma, enfrentamientos bélicos (Guerra del Acre y corrientes de agua que conforman ríos de importantes dimensiones en su curso hacia el Amazonas” (Pacheco,
Guerra del Chaco), la explotación de petróleo y gas, la construcción de carreteras y ferrocarriles, la ocupación de 1992: 11).
los territorios por estancias, la agroindustria intensiva, la industria maderera y minera” (Riester, 1994: 3).
La organización Apoyo para el Campesino-Indígena del Oriente Boliviano (APCOB), categoriza a la población Las unidades productivas predominantes siguen siendo las empresas extractivas de goma y castaña que contratan
indígena de las tierras bajas de Bolivia en cuatro grandes zonas: pueblos indígenas seminómadas del bosque fuerza de trabajo para la explotación de las estradas gomeras y castañeras. Se suman a éstas las empresas
tropical, pueblos indígenas de zonas húmedas, sabanosas y con islas boscosas, pueblos indígenas de zonas de ganaderas y madereras que son en muchos casos propiedad de los mismos barraqueros. De cualquier forma, como
transición húmedas y secas y pueblos indígenas de clima semiárido y árido. efecto de la desestructuración de la Casa Suárez y de otras grandes empresas, así como de las determinaciones
Los pueblos del bosque tropical húmedo: los Chimane, Tacana, Mosetene, Chákobo, Pakawara, Kavineños. de la Ley de Reforma Agraria de 1953, surgió un nuevo tipo de trabajador: el campesino. “Estas comunidades
Esse Ejja, Araona, Yaminawa y Leco, fueron los más afectados por la explotación capitalista extractiva de la están constituidas por asentamientos de quince a veinte familias, que combinan la explotación de la goma y la
goma, sobre todo en la primera mitad del siglo XX. “Los grupos étnicos del bosque tropical son indígenas que castaña en forma independiente con actividades agrícolas destinadas fundamentalmente al autoconsumo. Cultivan
en su adaptación al medio mantuvieron una población pequeña, y en su contacto colonial han sufrido una gran principalmente arroz, yuca, maíz y plátano a base de la fuerza de trabajo familiar” (Ormachea, 1987: 13).
disminución poblacional” (Riester, 1994:5).
En las barracas, los trabajadores directos son subordinados formalmente al capital, percibiendo una remuneración
En la zona de las sabanas habitan los indígenas Mojeños (Ignacianos, Trinitarios, Lorenzanos) y en las islas de acuerdo a la cantidad de productos que entregan a la empresa. La producción de goma y castaña extraída por
boscosas los demás grupos como los Baure, Kanichana, Kayubaba, Movima, Itonama, Yoki y Yuracaré. “En la los siringueros y zafreros es entregada en su totalidad al patrón que les asignó un número determinado de estradas
época precolonial los Mojeños lograron un gran dominio tecnológico sobre el medio amiente, habiendo podido gomeras. “Es importante indicar que, según los contratos de trabajo para la goma y la castaña, se estipula un pago
sostener a una población extensa basada en la producción agrícola a través del manejo de terrazas (…). Los de lo producido en dinero, así como el pago de viáticos y adelanto en moneda. El hecho que durante la pica de la
Mojeños en el proceso colonial han perdido en gran parte sus conocimientos de manejo tecnológico producido, así goma o de la zafra de la castaña los trabajadores no reciban dinero en efectivo por el producto que entregan, se
como su territorio”. (Riester, 1994: 6). debe a que éstos, durante la época de trabajo, se abastecen de artículos necesarios para su reproducción y la de
su familia de las pulperías de los patrones” (Ormachea, 1987: 14).
En la zona de transición húmeda y seca, habitan los indígenas Ayoréode, los Guarayu y los Chiquitano. Son grupos
sedentarios que practican la agricultura de roce y quema. Al igual que los Mojeños son indígenas campesinos con Es posible afirmar que en la amazonia de Pando actualmente existen empresas barraqueras de explotación
una economía de subsistencia. Sin embargo, la zona es una de las regiones que ha sido más sobreexplotada. “En de goma y castaña, a las que se suman empresas ganaderas y madereras, por un lado, y por otro, pequeñas
ella se encuentran diferentes tipos de bosques: sabana arbolada y semidesértica de altura mediana. La vegetación comunidades campesinas vinculadas al mercado por la venta de goma y castaña a los centros de procesamiento
natural de esta zona está en peligro de desaparecer. La agricultura empresarial moderna y la agricultura tradicional y comercialización de esos productos.
que realizan quemas anuales de extensas áreas, así como la explotación forestal selectiva descontrolada son
causantes de la desforestación” (Riester, 1994: 7). Según los datos del censo de 1984, los campesinos minifundistas propietarios de menos de veinte hectáreas,
representan el 48,2% de las unidades agrarias y tienen acceso sólo al 0.4% de la superficie censada, con un
Los pueblos indígenas de clima semiárido, asentados en tierras secas son los Ayoreo, gran parte del pueblo promedio de 3.67 hectáreas por familia. Los campesinos medios que disponen de un promedio de 49.22 hectáreas
Guaraní (Isoceño y Ava), los Mataco y Tapieté. El pueblo Guaraní es agricultor sedentario con alto grado de y figuran en el rango de 20 a 100 hectáreas representan el 16.3% de las unidades agrarias, pero sólo disponen
organización social, en cambio los Ayoreo, Mataco y Tapieté, son de origen nómada. del 1.7% del total de la tierra censada. Lo que podría considerarse un campesino acomodado, es decir, que por
el tamaño de su dominio territorial requiere de fuerza de trabajo adicional, que para fines de análisis figura en el
Contrariamente a lo que se cree la gran mayoría de los indígenas el oriente son agricultores. “La producción rango de explotación comprendido entre 100 a 1.000 hectáreas, representa el 30% de las unidades censadas y
agrícola principalmente está dirigida al autoconsumo y domina el cultivo del maíz, yuca, arroz, plátano y calabazas. posee el 18.5% de la superficie total.
La tierra es trabajada manualmente y la superficie cultivada difiere entre 0.25 a 3 hectáreas (-) la ganadería vacuna
es una actividad marginal de los indígenas pero llega a cierta importancia en la zona de Izozog y la Chiquitanía. En el otro extremo, las grandes empresas, que tienen un promedio de 6.309 hectáreas por unidad y que se hallan
Muchas familias cuentan con pequeños animales domésticos como gallinas, cerdos y cabras que son destinadas en el rango de mil y más hectáreas, concentran el 80% de la tierra censada, siendo sólo el 6% de las unidades
al intercambio y la venta” (Riester, 1994: 11). agrarias del departamento (ver cuadro 14).

Esta economía étnica es completada con la caza, pesca y recolección. “La variedad de animales es muy grande,
se caza tatú, jochi, anta, urina, jabalí, perdiz, pava de monto, loro, etc. (…). La pesca depende del acceso a las
diferentes fuentes de agua y se realiza en la época seca (…). Entre los numerosos productos de recolección
siguen siendo importantes las variedades de uso medicina, artesanal y de consumo, como por ejemplo la miel.
Las maderas, fibras, hojas de palmera, etc. Se usan para la construcción de casas y la elaboración de utensilios
domésticos” (Riester, 1992: 12).

—— 94 —— —— 95 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Cuadro 14 extensiva prevaleciente en la pampa beniana, más bien se dedica al cultivo de productos tradicionales de yuca,
Número de superficie de las unidades agropecuarias arroz, plátano y frutales, destinados dominantemente al autoconsumo y secundariamente a la venta en el mercado.
por tamaño de las explotaciones del Este campesino medio en su estrategia de sobrevivencia se ve obligado también a la venta de trabajo eventual
departamento de Pando
El siguiente grupo es el de los pequeños ganaderos que para efectos de análisis tienen un promedio de 400
Has., en un rango de propiedad de 100 a 1.000 Has. Éstos constituyen el 10.7% de las unidades agropecuarias y
Tamaño de explo-
taciones Agrop.
Unidades Agro-
pecuarias
Superficie (Has.) Prom. N°. 2/
N°. 1
final retienen el 3.6% de la tierra censada del departamento. Nos encontramos frente a campesinos ganaderos que con

(Has.) N°. 1 % N°. 2 % jul sus familias pueden atender un hato promedio de 80 vacunos. Muy eventualmente los campesinos ganaderos que
tienen un hato superior a la media recurren a la compra de la fuerza de trabajo, ya que la producción ganadera en
Hasta 19,99 1.793 48.2 6.578 0,4 3,67 2019 general absorbe poca mano de obra.
20 – 99,99 606 16,3 29.830 1,7 49,22 En el rango de 1.000 y más Has. de tierra se encuentran las medianas y grandes empresas ganaderas. En efecto,
100 – 999,99 1.099 29,6 321.575 18,5 292,61 no obstante, de constituir sólo el 20.8% de las unidades censadas (1.909 del total de 9.202 unidades) controlan el
1.000 – y más 219 5,9 1.381.763 79,4 6.309,40 95.5% de la superficie total censada (10.608.350 del total de 11.104.626 Has.). Estas empresas ganaderas están
caracterizadas por la compra de fuerza de trabajo permanente y eventual (ver cuadro 15).
Total 3.717 100,00 1.739.747 100,00
Cuadro 15
Fuente: INE, 1988, “II Censo Nacional Agropecuario”, La Paz, Bolivia. Número de superficie de las unidades agropecuarias
por tamaño de las explotaciones del
Los extremos de minifundio y latifundio en Pando, con datos provisionales del censo de 1984, son expresados por
Ormachea de la siguiente forma: “Estos datos a nivel departamental permiten afirmar que existe un proceso de departamento de Beni
concentración de la tierra en unas cuantas personas o empresas, así como un importante proceso de parcelación
de la tierra entre la gran mayoría de campesinos pandinos. Mientras que 84 unidades agropecuarias tienen un Tamaño de explo- Unidades Agro- Superficie (Has.) Prom. N°.
promedio de 136.236 Has., 925 unidades productivas campesinas apenas presentan una extensión media de 0.52 taciones Agrop. pecuarias 2/N°. 1
Has.” (Ormachea, 1987: 37). (Has.) N°. 1 % N°. 2 %
5.2. Departamento del Beni Hasta 19,99 4.437 48.2 16.819 0,1 3,8
20 – 99,99 1.866 20,3 84.721 0,8 45,4
En el departamento del Beni, las pampas de Moxos ocupan gran parte del territorio, sin embargo, existe también
selva tropical al norte (provincia Vaca Díez). Por sus condiciones ecológicas es la región más ganadera de Bolivia,
100 – 999,99 990 10,7 394.733 3,6 398,72
dada la existencia de sus praderas. “La población bovina del Beni se constituye en la más numerosa a nivel 1.000 – y más 1.909 20,8 10.608.350 95,5 5.557.02
nacional, aunque los sistemas de manejo y la infraestructura no responden a una cría técnica y manejo adecuado. Total 9.902 100,00 1.739.747 100,00
Asimismo, el sacrificio, la comercialización y el transporte no corresponden a una gestión moderna. (…) El uso
actual de la tierra está directamente relacionado con la ganadería bovina de carne, la exploración forestal y pesca Fuente: INE, 1988, “II Censo Nacional Agropecuario”, La Paz, Bolivia.
se da en la mayor parte de los ríos y bosques. La producción agrícola es de subsistencia con cultivos tradicionales
de yuca, arroz, plátano y frutales. (…) Esta región cuenta con tres áreas protegidas de diversa naturaleza que son: En el grupo de empresas ganaderas, sin embargo, es necesario distinguir los grandes hacendados. “Las unidades
i) la Estación Biológica del Beni; ii) las lagunas de Beni y Pando y iii) el Refugio de Vida Silvestre Estancias Elsner agropecuarias con una superficie de 2.500 y más Has., concentran 8.670.298 Has. Es posible afirmar que 1.046
Hermanos” (Paz, 1992: 151). grandes propiedades se han adueñado del 40.6% del territorio del Beni. Con absoluta seguridad, puede suponerse
que estas 1.046 propiedades pertenecen a un número menor de familias (…) En el departamento del Beni existen
A partir de 1952, los gobiernos incentivaron la ganadería beniana mediante la compra de carne bovina por parte propietarios ganaderos quienes tienen varias propiedades concedidas en dotación a nombre de esposas, hijos y
de la COMIBOL y el abaratamiento del coste de transporte aéreo. “Como efecto de las políticas económicas
otros allegados” (Ormachea, 1987: 58).
destinadas a sustituir las importaciones de bienes agropecuarios, la ganadería es la actividad económica principal
del departamento del Beni. Su importancia radica en que la producción ganadera ha logrado abastecer el mercado
nacional. De 706.637 cabezas de ganado vacuno que tenía el Beni en 1950, que representaba el 31,7% del total 5.3. Departamento de La Paz
del hato ganadero nacional, en 1980 este departamento había llegado a 2.413.525 cabezas de ganado bovino que
representaba el 52.3% del hato ganadero nacional” (Ormachea, 1987: 17). En el departamento de La Paz, el II Censo Agropecuario, por motivo de la prohibición de este registro por parte
de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), no fue realizado en el
Respecto a las relaciones de producción vigentes en el departamento del Beni, está claro que en primer lugar altiplano, valles y yungas paceños. Sólo las provincias de Iturralde y Franz Tamayo participaron del censo; en este
se encuentran las grandes y medianas empresas ganaderas que emplean trabajo asalariado. En esta categoría sentido, los datos disponibles proporcionan solamente un detalle de la parte amazónica del departamento de La
también se halla la barraca de explotación de goma y castaña en la provincia Vaca Díez, ya descrita en el acápite Paz (ver cuadro 16).
de la amazonia del departamento de Pando. Por otra parte, existen propietarios pequeños ganaderos que
contratan fuerza de trabajo, dominantemente temporal, pero aún son trabajadores directos. Finalmente, figuran Cuadro 16
los campesinos e indígenas, agrupados en comunidades relativamente pequeñas. “En general, puede indicase Número de superficie de las unidades agropecuarias
que las relaciones sociales de producción hegemónica en el área rural del Beni, son aquellas que responden a por tamaño de las explotaciones del
la relación capital-trabajo. Estas relaciones se manifiestan dentro de la grande y mediana propiedad ganadera departamento de La Paz
y en las barracas patronales de goma y castaña en la provincia Vaca Díez, que se caracteriza por la compra de
fuerza de trajo permanente y temporal para la producción. Coexisten con esa forma dominante las propiedades
ganaderas pequeñas, las propiedades agrícolas, las propiedades mixtas (ganaderas y agrícola) y las comunidades Tamaño de explo- Unidades Agro- Superficie (Has.) Prom. N°.
campesinas. Esas unidades productivas se organizan fundamentalmente a base de la fuerza de trabajo familiar” taciones Agrop. pecuarias 2/N°. 1
(Ormachea, 1987: 19). (Has.) N°. 1 % N°. 2 %
De acuerdo al II Censo Nacional Agropecuario de 1984, los campesinos minifundistas del Beni representan el Hasta 19,99 2.623 81,7 14.027 6 5,35
48.2% de las unidades agropecuarias y disponen sólo de un 0.1% de la superficie censada con un promedio de 20 – 99,99 442 13,8 17.441 7,5 39,46
propiedad de 3,8 Has. Sin duda se trata de campesinos pobres que no practican la cría de ganado y complementan 100 – 999,99 195 3,3 35.834 15,3 341,28
su agricultura de subsistencia con la venta de fuerza de trabajo permanente y eventual en los diferentes tipos de
empresas: ganaderas, agropecuarias y barracas. 1.000 – y más 39 1,2 166.133 71,2 4.259,80
Total 3.209 100,00 233.436 100,00
Los campesinos medios que se hallan en el rango de 20 a 100 Has. con un promedio de propiedad de 45.4
Has., constituyen el 20.3% de las unidades agropecuarias, sin embargo, sólo disponen del 0.8% de la superficie Nota: Los datos corresponden a las provincias Iturralde y Franz Tamayo.
censada. Este grupo tampoco puede tener un hato ganadero dado el tamaño de propiedad y el tipo de explotación Fuente: INE, 1988, “II Censo Nacional Agropecuario”, La Paz, Bolivia.

—— 96 —— —— 97 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Aquí como en el resto de la selva húmeda que deriva sus aguas al Amazonas, los datos estadísticos muestran parte, existe una red de intermediarios, transportistas y rescatadores que comercializan la producción hacia el
que las empresas agropecuarias representan sólo el 1.2% de las unidades y poseen el 71.2% del total de tierras mercado interno”. (Paz, 1992: 89).
censadas, mientras que las unidades productivas de campesinos minifundistas son el 81.7% de las unidades
agropecuarias y retienen sólo el 6% de las tierras, con un tamaño de propiedad promedio de 5.35 Has. Este grupo 5.4. Departamento de Oruro
es el que cubre la demanda de mano de obra de las pocas empresas agropecuarias existentes en la zona.
El II Censo Agropecuario proporciona datos sobre uso de la tierra, régimen de tenencia, distribución según tamaño
Al medio figuran campesinos dominantemente agricultores, situados en el rango de 20 a 100 Has. de propiedad final de propiedad, situación actual agropecuaria departamental y la transformación ocurrida en el proceso de Reforma
con un promedio de posesión de 40 Has. (siendo que 13.8% de los productores solo retienen el 7.5% de la tierra
total censada). Se trata de productores de maíz, arroz y yuca destinados dominantemente al autoconsumo y de jul Agraria desde 1953.

coca y café para el mercado. 2019 En el departamento de Oruro lo primero que llama la atención en el relacionamiento de la tierra con el número de
hectáreas, es que el 81% del total de hectáreas censadas corresponde a pastos naturales, mostrando la vocación
Seguidamente nos hallamos frente al grupo de campesinos que combinan la agricultura con la ganadería y dominante ganadera. Contrariamente los cultivos temporales y permanentes abarcan sólo algo más del 3% de
disponen de un promedio de propiedad de la tierra de 341 Has. Se hallan en el rango de tamaño de explotación las hectáreas. También el hecho que más del 5% de la superficie considerada corresponde a tierras de descanso
agropecuaria de 100 a 1.000 Has., por lo que requieren mano de obra adicional sobre todo temporal y proveniente (mayor a la suma de los cultivos totales), nos muestra que la debilidad de los suelos caracteriza la mayoría del
del estrato de campesinos pobres minifundistas. territorio departamental (ver cuadro 17).

En el otro extremo las menos de 40 empresas agropecuarias registradas en el censo, monopolizaban el 71.2% de Cuadro 17
la tierra (1.66.133 Has. de 233.436 Has.), con un promedio de 4.260 Has. por propietario. Dada la vocación del Superficie según uso de la tierra: Oruro 1984
área, estas empresas son dominantemente ganaderas por lo que demandan relativamente poca fuerza de trabajo
tanto permanente como eventual.
Detalle Número de hectáreas %
Del resto del departamento de La Paz, que comprende el altiplano norte, altiplano central, los valles interandinos
y los yungas, debe señalarse que particularmente el altiplano y los valles son comparativamente las zonas más Cultivos temporales 44.196,13 3,30
densamente pobladas. Si realizamos una estimación de todo el departamento de La Paz, exceptuando las Cultivos permanentes 281,75 0,02
provincias de Iturralde y Franz Tamayo incluida en el censo, suponiendo que el 7.5% de la población rural son
campesinos, tendremos una población aproximada de 100.000 familias de pequeños productores, distribuidos en Cultivos sin especificar 7.323,39 0,55
35.000 en el altiplano norte, 25.000 en los valles interandino, 20.000 en el altiplano central y 20.000 en los yungas. Tierras en barbecho 12.775,20 0,96
Tierras en descanso 73.750,37 5.52
Los campesinos del altiplano norte son agricultores dominantemente minifundistas que complementan su
economía con ganadería lechera, sobre todo en las áreas de influencia con el lago Titicaca. Secundariamente Pastos cultivados 1.294,52 0,10
realizan también venta de fuerza de trabajo en servicios. La población rural del altiplano norte tiene en las últimas Pastos naturales 1.083.944,78 81,95
décadas una tasa de crecimiento negativa, siendo su migración temporal y definitiva muy alta. Montes y bosques 50.460,47 3,77
La región del altiplano norte comprende las provincias de Manco Capac, Omasuyos, Los Andes, Pacajes y Camacho. Otras tierras 63.299,47 4,73
Constituye la zona andina más rica de Bolivia, pero la parcelación de la tierra es el principal problema. “Se destacan Total 1.337.256,01 100,00
los cultivos de papa, maíz de altura, tarwi, trigo, cebada para ganado, quinua y pastos. El sobrepastoreo es el
mayor obstáculo para la conservación de las especies forrajeras y de suelos. La producción agrícola del altiplano Fuente: INE, 1988, “II Censo Nacional Agropecuario”, La Paz, Bolivia.
norte cubre una superficie de aproximadamente 70.000 Has.” (Paz, 1992: 72).
Del total de hectáreas censadas, el 77% son de posesión individual, correspondiéndole 91% de las unidades
El altiplano central paceño, comprende las provincias de Pacajes, Aroma, Villarroel e Inquisivi. La fisiografía es agropecuarias. De ese modo se demuestra que la relación productiva de pequeño propietario libre es sin duda
plana a levemente ondulada siendo el río Desaguadero que atraviesa la región de norte a sur, la principal fuente de ampliamente predominante.
caracterización climática. Los cultivos andinos nativos y los cereales adaptados son la principal actividad agrícola,
pero la pecuaria ofrece mayores posibilidades a los productores campesinos. “Respecto al uso de la tierra, gran Le sigue en importancia la comunidad campesina que dispone del 16% de las hectáreas censadas, correspondientes
parte de la región está dedicada a la ganadería ovina, camélida y bovina y a la agricultura en pequeños valles a 188 comunidades (con un promedio de 1.165 Has. por comunidad).
ubicados generalmente al borde de los ríos y laderas, siendo apenas el 2% de la superficie de la región”. (Paz,
1992: 31-32). Otras formas de condición jurídica son poco relevantes, sin embargo, se destaca que existen 21 unidades
agropecuarias del estado y 8 cooperativas de producción a base de la propiedad social (ver cuadro 18).
Los valles interandinos están constituidos por las provincias Saavedra, Murillo, Loayza, Camacho, Larecaja e
Inquisivi del departamento de La Paz. Las condiciones superiores para la producción agrícola en la zona están Cuadro 18
severamente limitadas por la fragmentación de la propiedad, cuyo reducido tamaño no permite ejercitar una Unidades agropecuarias según condición jurídica
agricultura moderna. La producción agrícola limitada a una superficie reducida está principalmente referida a del productor: 1984 Oruro
cereales, forrajes, hortalizas y tubérculos. “En los valles, tal vez como en ninguna otra parte del país, el uso
de la tierra es intensivo. A este fenómeno contribuye no sólo la fertilidad de los suelos, sino el minifundio que
está particularmente generalizado en el área (…). Siendo un área bastante mercantilizada, desde el momento en Detalle Número de U. Agropec. % Número de hectáreas %
que un importante porcentaje de su producción de maíz, papas y frutas son comercializados y los intermediarios Individual 20.362 91.80 1.034.395,57 77,35
económicos tienen una presencia preponderante y disminuyen las posibilidades de ganancia de la pequeña Asociado de Has. 721 3,24 37.597,34 2,81
producción campesina”. (Paz, 1992: 50).
Sociedad --- --- --- ---
Los yungas abarcan las provincias de Franz Tamayo, Nor y Sur Yungas, parte de Inquisivi y Larecaja del Del Estado 21 0,10 7,788,26 0,58
departamento de La Paz. Corresponde a zonas de vida de bosques húmedos y muy húmedos. Caranavi es el Coop. Producción 8 0,03 4.910,25 0,36
punto estratégico de vinculación con la ciudad de La Paz y cuenta con un centro de acopio importante ya que tiene
agroindustrias de transformación como son los ingenios arroceros, beneficiadoras de café y té. Palos Blancos es Comunidad Campesina 188 0,84 219.121,76 16,38
el centro de acopio de ganado de donde posteriormente los bovinos son trasladados a la ciudad de La Paz para Otros 3 0,01 11.001,25 0,85
su faenado. En Sapecho la cooperativa El Ceibo tiene una infraestructura para el acopio y clasificación de cacao, Sin especificar 884 3,98 22.441,60 1,67
constituyéndose en el ejemplo más importante del país en trabajo asociativo referido al sector agropecuario. “Las
tierras yungueñas fueron siempre aptas para la producción de coca, café, cacao y oros productos alimenticios, Total 22.187 100.00 1.337.256,05 100,00
pero desde que el régimen colonial estableció el sistema de la hacienda, la producción de la hoja de coca centró
los principales esfuerzos productivos principalmente en Coripata y Coroico (…). La comercialización y el mercado Fuente: INE, 1988, “II Censo Nacional Agropecuario”, La Paz, Bolivia.
son muy dinámicos en el área. Existen dos redes principales de comercialización, por una parte, los grandes
exportadores que monopolizan el rescate, acopio y comercialización del café y oros de exportación, y, por otra

—— 98 —— —— 99 ——
Danilo Paz Ballivián Sociología
Coincidiendo en parte con los datos anteriores se puede observar también que en más del 80% de las unidades Cuadro 20
agropecuarias tienen la tierra a modo de propiedad, es decir, la mayoría de los productores agropecuarios Número de unidades agropecuarias por tamaño
del Departamento de Oruro son propietarios de la tierra que trabajan. Secundariamente se observan casos de explotación-Oruro: 1984
de campesinos que reciben tierras de la comunidad en préstamo o productores que se alquilan tierras para la
producción agropecuaria (ver cuadro 19). Tamaño de la Número de U. % Número de hec- %
Dadas la condiciones de riqueza del suelo y los propósitos más ganaderos que agrícolas del territorio departamental, final propiedad Agropec. táreas
se ha estimado que un rango apropiado para considerar a un campesino estacionario[14] (constituido por las jul 0
- 10
1.662
9.800
7,40
44,00
---
33.570,96
---
02,51
unidades campesinas que con su producción logran una reproducción simple, dicho de otro modo, las familias que
con sus recursos cubren sus necesidades alimentarias y extraalimentarias básicas, además de reponer insumos y 2019 10 A 50 7.039 31,72 151.004,78 11,51
amortizar los medios de producción utilizados en la gestión agrícola), se sitúa en la posesión de 50 a 200 Has. De
este lado se hallan los campesinos subsistentes (constituido por las unidades campesinas que con sus recursos
50 A 200 2.404 10,85 215.433,04 16,11
(tierra arable), suelo, pueden cubrir las necesidades de consumo alimentario básico, además del gasto mínimo de 200 A 1.000 1.059 05,00 433.872,84 32,44
vestido, salud, vivienda y recreación de la familia). + 1.000 223 01,00 503.374,43 37,64
Total 22.187 100.00 1.337.256,05 100,00
Cuadro 19
Unidades agropecuarias según régimen de tenencia: Fuente: INE, 1988, “II Censo Nacional Agropecuario”, La Paz, Bolivia.
Oruro: 1984
5.5. Departamento de Cochabamba
Detalle Número de U. % Número de hec- %
Agropec. táreas En el departamento de Cochabamba, el último censo agropecuario cubrió los valles alto, central y bajo, así como
las serranías y altiplanicie, sin embargo, no pudo llegar al trópico departamental, vale decir: Chapare tropical,
En propiedad 15.603 70,32 1.001.236,80 74,67 Carrasco tropical y Tiraque tropical.
A modo de propiedad. 2.423 11,00 280.657,50 15,60
Alquiladas 83 00,40 2.621,81 00,19 El Centro de Investigación y Desarrollo Regional (CIDRE), en el libro Monografía del trópico departamento de
Recib. de Comunidad 370 01,66 35.337,01 02,64 Cochabamba (1990), considera que la relación productiva dominante del Chapare es la economía campesina. “La
unidad productiva en el trópico cochabambino, puede ser definida en el marco de las características generales
Otras Formas 140 00,62 8.092,87 00,60 de la economía campesina, cuyo desenvolvimiento está determinado por su articulación, a través del mercado, al
Formas Mixtas 1.175 05,20 81.267,80 06,07 circuito económico del capital, esto significa que el mercado determina qué y cuánto producir y a qué precio vender
Sin especificar 2.397 10,80 41,26 99,30 y, desde este punto de vista, su objetivo es la reproducción simple del ciclo productivo” (CIDRE, 1990: 221).
Total 22.187 100.00 1.337.256,05 100,00
El trópico cochabambino tuvo como otras zonas de colonización las formas dirigida y espontánea, siendo esta última
Fuente: INE, 1988, “II Censo Nacional Agropecuario”, La Paz, Bolivia. la predominante. “Bajo el régimen de colonización dirigida figuran las colonias más antiguas y fueron organizadas
por el Estado a través del Instituto Nacional de Colonización durante la década de los 60. Se entregó en propiedad
En los extremos se hallan los productores que disponen menos de 10 Has. denominados campesinos una parcela de 20 Has. por colono. El plan de cultivos contemplaba básicamente arroz, goma, cacao, cítricos
infrasubsistentes (constituidos por las unidades campesinas cuyos recursos son inferiores a los imprescindibles y plátanos (…), quedando finalmente los cultivos de arroz, frutas y coca (…). Bajo el régimen de colonización
para generar un producto agropecuario equivalente a las necesidades del consumo alimentario básico de la familia espontánea. Esta categoría de colonias, constituyen la proporción más importante. Uno de los primeros aspectos
rural). Y los excedentarios (constituido por unidades de campesinos que con sus recursos cubren su alimentación, a observar es que son una extensión de la economía campesina del altiplano y valles. La parcela es entregada en
extra alimentarios, insumos y medios de producción, pero además tienen un excedente que puede acumularse e propiedad en extensiones no mayores a 10 Has.”. (CIDRE, 1990: 23).
invertir) que tienen de 100 a 1.000 Has.
Siempre de acuerdo al estudio de CIDRE sobre el trópico de Cochabamba, los productores de arroz, yuca, plátano
Oruro un departamento aparentemente homogéneo en cuanto hace a la distribución de la propiedad de la tierra, y frutales, pero sobre todo coca del Chapare llegarían a 34.704 afiliados en 607 sindicatos agrupados en 54
muestra contradicciones importantes, más del 50% de las unidades agropecuarias disponen sólo de menos del centrales y 5 federaciones (CIDRE, 1990: 212).
13% de las Has. censadas en cambio, el 6% de los productores más grandes detentan el 70% de las Has. totales
del Departamento. El tamaño de propiedad inicial de los colonos del Chapare de 20 Has. en el sistema dirigida y 10 Has. en el sistema
espontáneo, luego de un proceso de 40 años ciertamente es mucho menor en la actualidad por el fenómeno de
Específicamente, lo que denominamos campesinos infrasubsistentes que abarcan el 44% de los productores sólo la herencia. Por otro lado, anualmente se cultiva un promedio de sólo 2 Has., por la disponibilidad de fuerza de
disponen del 2.5% de las Has. censadas. Los campesinos subsistentes que abarcan el 31% de las unidades trabajo familiar y por el progresivo deterioro de la fertilidad de los suelos. La coca es el principal cultivo comercial
agropecuarias sólo tienen el 11% de las tierras. Los campesinos estacionarios o medios son 10.8% de los que liga al colono con el mercado.
productores y disponen de algo más del 16% de las Has. Mostrando ya una desproporción muy grande, los
campesinos excedentarios o acomodados siendo sólo el 5% de los productores tienen más del 32% de las Has. En el resto del departamento de Cochabamba, de acuerdo al Censo Agropecuario de 1984, 69.637 familias
consideradas. campesinas, es decir, el 87.5% de las unidades agropecuarias censadas, corresponden a pequeños productores
minifundistas que tienen 1.34 Has. de promedio de propiedad y figuran en el rango de tamaño de explotación
Las unidades agropecuarias mayores a las 1.000 Has. se consideran empresas agropecuarias y representan sólo menor a 5 Has. Este hecho confirma que nos encontramos en una de las áreas de mayor parcelación de la tierra:
el 1% de los productores, pero en cambio acumulan más del 37% de las tierras, concretamente 223 unidades el 40.8% de la superficie censada es de minifundio, de campesinos pobres que necesariamente complementan
agropecuarias disponen de 503.374,43 Has. (ver cuadro 20). su agricultura con otros trabajos temporales en sus propios lugares o migrando principalmente al Chapare o área
integrada de Santa Cruz.

El grupo de campesinos medios representa sólo el 11.6% de las unidades agropecuarias, que con un promedio de
propiedad de 8 Has. retiene el 31.2% del total de la tierra censada. En cifras absoluta 9.197 campesinos disponen
de 71.483 Has. Son campesinos que con su agropecuaria pueden reproducirse a la escala anterior y generalmente
no compran ni venden fuerza de trabajo.
Los campesinos acomodados son muy pocos, representan menos del 1% de las unidades, concretamente 609 de
79.574 productores agropecuarios censados. Por el promedio de tamaño de su propiedad (36.64 Has.), en el rango
de 20 a 100 Has., requieren de fuerza de trabajo adicional a la de su propia familia.
14 Alejandro Sschjtman, en su libro “Economía Campesina y Agricultura Empresarial, CEPAL, siglo XXI, México 1982, realiza la tipología de
campesinos en infrasubsistentes, subsistentes, estacionarios y excedentarios.

—— 100 —— —— 101 ——

Vous aimerez peut-être aussi