Vous êtes sur la page 1sur 28

4.1.

LA RESISTENCIA AL CAMBIO
4.1.1. Concepto de cambio
El cambio ocurre a través de las personas, quienes valoran lo nuevo, en muchos casos no
bien definido y por lo tanto, por reacción natural se aferran a lo conocido creando
resistencia al cambio, pero en la realidad los grupos mantienen procesos dinámicos de
cambio y adecuación de su cultura a las condiciones del entorno, al integrar nuevos
elementos como valores, aprendizaje y demás recreadas de la interacción con su entorno.
Solamente bajo condiciones muy aisladas es posible conservar sin cambios los elementos
culturales muy propios como lo establece Robert Redfiel mencionado por Guzmán(2005).
“…Las culturas en situación de aislamiento contenían una cosmovisión propia, pero en el
momento en que establecía el contacto con las urbes, la organización del todo armónica
dejaba de encajar y se establecía un proceso de cambio…”(p.29).
El factor tiempo es fundamental en los cambios culturales que están por encima del
espacio, que aporta el medio ambiente, el cual por acción de la tecnología es transformado
para ser aprovechado en bien de los individuos que se integran en diferentes niveles de
organización de modo tal que podemos aseverar que éstos son constantes, permanentes y
continuos, llevando al progreso o evolución Guzmán (2005) “…ya que como factor de
cambio se tenía la acción reciproca entre medio ambiente, tecnología y organización social
de los pueblos, con lo que introduce el concepto de integración sociocultural mediante la
idea de área cultural.”(p31) “…-en este caso, los grupos campesinos - siguen un proceso
particular de acuerdo a sus características y condiciones propias y a las relaciones que a lo
largo de la historia se han ido estableciendo”(p.33).

Cuando los profesionales del sector rural omitimos esa realidad medio ambiental,
tecnológica y de organización social, es cuando encontramos alta resistencia al cambio de
parte de los integrantes de las comunidades rurales dado que ésta no corresponde la
tecnología propuestas al área cultura muy localizada en el medio como lo establece
Hagmann (2004) “…hoy en día se acepta ampliamente que muchas tecnologías
“mejoradas”, aun cuando eran técnicamente buenas, no eran relevantes para los objetivos y
las circunstancias socioeconómicas de los pequeños agricultores, en particular de áreas
marginadas…”(p.55). Esto nos lleva a lo propuesto por Galles y Levine (2000) “…Hay
frecuentemente un retraso cultural entre el cambio en la tecnología (cultura material) y
cambios en creencias y valores (cultura no material)…”(p. 114).

Podemos asegurar que el cambio es la capacidad de adaptación de las diferentes


organizaciones, como reacción a las transformaciones que sufre el medio en el cual se
desenvuelven y desde luego a factores internos, traduciéndose en aprendizaje y por ende en
comportamiento diferenciado, Acosta (1982) considera el concepto de cambio “…el
proceso de evolución que consiste en pasar de una situación específica a otra distinta.

En la situación del campesino, el cambio se enfoca desde tres aspectos: el social, el


económico y el educativo”(p. 57)

4.1.2. Cambio social

El cambio social implica modificación o transformación de la estructura de la población en


lo económico-político como también se puede aplicar a las cuestiones culturales, éticas y de
identidad de las comunidades, ejemplo de ello son las formas de gobierno, evolución de los
programas de apoyo, variación en las costumbres, formas de representación cultural de la
realidad que conlleva a la alteración de los valores y los cambios de identidad intrínsecos
de la sociedad, en ese sentido Mijangos (2006). “…se trata de la creación de un cambio
social a favor de humanizar las condiciones de vida del pueblo maya, mediante una
propuesta que no dañe los ecosistemas que se han de heredar a la generaciones
futuras…”(p. 92)

El pionero de la concepción de cambio social fue Augusto Comte quien explicara el origen
de las transformaciones sociales, en su teoría la dividió en dinámica social y estática social,
de ahí que al cambio social se le considere como parte de la sociología y desde luego en los
últimos tiempos como parte de otras ciencias que tienen como finalidad el bienestar social,
llevando a modelos de desarrollo que Zizumbo (2013) “…ve en la economía social el
medio para la creación de sociedades integradas, más equitativas, social y políticamente
estables, una población con altos niveles de educación y capacitación y un ambiente
equilibrado, que pueda proveer mano de obra flexible por su formación básica y capital
humano”( p. 42).

Teorizar alrededor del cambio social es fácil, sin embargo la realidad a nivel rural presenta
elementos diferenciado que hace crear resistencia al cambio como lo señalan Sánchez y
García (1981) “…algunos campesinos que por generaciones han vivido más o menos en las
mismas condiciones, al nivel de subsistencia, se han acostumbrado por decirlo así, a ese
sistema de vida, teniendo apatía y falta de deseo de cambio y progreso” (p. 32). Tal vez la
pregunta obligada sea como podemos saber cuándo se dio un cambio social, la respuesta es
muy sencilla, cuando existe mejoramiento de las relaciones sociales entre los miembros de
las comunidades y es propiciada por factores internos y externos y se puede medir por
medio de indicadores de cambio como son (Acosta, 1982):

1. Que el campesino pase del trabajo individual al trabajo en grupo.


2. Que aumente el poder de negociación del grupo campesino.
3. Que exista una buena administración de los recursos.
4. Que todos los miembros del grupo tenga influencia en la toma de decisiones en la
comunidad.

5. Que los miembros de la comunidad tengan contacto directo con las instituciones
oficiales y privadas.
6. Que se formen organizaciones de segundo nivel (que están constituidas por los
grupos de campesinos de organizaciones simples).
7. Que haya interdependencia entre los miembros del grupo y éstas con la comunidad.

4.1.3. Cambio económico

Hacer referencia al cambio económico hace necesario volver nuestra mirada a la


globalización, dejar de lado esa relación local global de la que ya hicimos referencia en el
presente texto, sería como perdernos en la realidad, el productor local tiene relación directa
y permanente con las formas de liberación del mercado y el fortalecimiento de las fuerzas
de mercado como son las instituciones oficiales y las empresas relacionados con el sector
agrario de modo tal que (Reyes y Alcalá, 2006) “…La globalización se concibe
explícitamente como una manera universal de organizar al mundo social y natural, pues
asigna a comunidades, regiones, y estados-nación nuevos nichos o funciones económicas
especializadas.

Para lograr que los estado-nación, las regiones e incluso las comunidades adopten
funciones económicas especializadas, la estructura del poder global hace valer las reglas del
mercado en el ejercicio de una gestión económica, con afán de reestructurar la economía
mundial a partir del proyecto empresarial del norte.”(p. 20)
La realidad actual se contrapone en la forma de entendimiento de los procesos de cambio
social ya que vivimos una dinámica de cambio económico global y las herramientas a las
que recurrimos para entenderla no son adecuadas para enfrenar esa realidad por su
estatismo, esto trae como resultado confusión y malas interpretaciones como propone North
(1999) “…la gente se emociona porque su país lleva diez años creciendo, dicen "estamos en
el camino del crecimiento", o "por fin hemos superado la inestabilidad latinoamericana", o
"por fin, las economías de transición se han puesto en marcha". Para los historiadores
económicos, esto es sencillamente ridículo. Yo pienso en términos de cincuenta o cien
años, y después en si se ha desarrollado una sociedad capaz de resistir a los traumas…”(p.
6)

A nivel de campo las técnicas para el análisis económico siguen siendo simples, esto
ubicado por que son fáciles de comprender por los productores y de aplicar por los
profesionales del sector de ahí que Norman et al (1996) dicen “…Generalmente, el análisis
económico es realizado tanto en la “vieja” como en la “nueva” tecnología, para comparar
las tecnologías y para identificar cambios en el sistema integral de la unidad agropecuaria
originados al cambiar una parte del sistema.”(194). Esto dado por ser el cambio económico
directamente efecto de la producción y optimización de los recursos, los indicadores que los
describen son (Acosta,1982):

 El campesino tiene crédito suficiente y oportuno.


 Hay aumento en la producción.
 Se tiene aumento de ingresos por una buena comercialización de los productos.
 Se lleva a cabo la comercialización.
 El campesino es dueño de los medios de producción.
 Se generan más empleos.
 Aumenta la productividad.
 Aumenta el ingreso neto de la familia.

4.1.4. Cambio educativo


La idea de cambio educativo necesariamente conlleva a la reconstrucción de formas de
pensar y actuar del individuo en la organización, la cual será capaz de la autorregulación en
busca de la mejora continua mediante estrategias de innovación que permitan adaptarse al
medio ambiente y si nos referimos al individuo es porque (Fullan,1998) “…el cambio
radical puede venir, solamente, a través del oportuno desarrollo de las capacidades
individuales de los usuarios para participar activamente en un proceso que parte de
capacidades limitadas,…”(p. 5). Entender y coparticipar con el individuo es fundamental
tanto para el profesional del sector, como para el establecimiento de los programas
gubernamentales de apoyo al desarrollo rural donde el factor educativo es fundamental ya
que la (Mijangos,2006) “…es necesario establecer que la educación popular se enmarca en
la filosofía de la praxis y por ello asume que es el sujeto el que tiene preeminencia en el
proceso, siendo éste el agente de su propia liberación mediante la aprehensión y
autoconfiguración responsable ante el mundo…”(p. 52).

Podemos aseverar que el individuo es el fin último del desarrollo y el principal medio para
lograrlo, el potencial de cada individuo es un recurso fundamental para el desarrollo de
cada localidad, región, territorio y del país en general. La población rural constituye un
potencial unido que busca condiciones de acceder a los bienes y servicios que le permitan
vivir dignamente, entre ellos desde luego la educación que es un detonador del desarrollo
rural como lo establece Novoa (2008) “ Uno de los nichos temáticos en relación con
desarrollo rural y educación, prioritario y fundamental, es el de la búsqueda de mejores
condiciones de vida en los espacios rurales, dentro de los cual ocupan posición
predominante los procesos de capacitación y educación…”(p. 2)

En el proceso de desarrollo rural los productores agrarios juegan un papel fundamental, ya


que son ellos quienes conocen su entorno y viven su realidad, podemos decir conocen su
situación objetiva a través de su vida diaria, el conocimiento de esa realidad sin la acción
del profesional del desarrollo rural continuará aunque se perciba, será necesario la
aplicación (Mata, 1994) “…de un instrumento teórico; en primer lugar, para obtener el
conocimiento de la realidad y, en segundo lugar, por necesidad que surge de reformular esa
misma realidad”(p. 18). Desde luego será necesario determinar a través de indicadores los
avances logrados por

los productores rurales y éstos estarán dados por conocimiento, habilidades, actitudes así
como valores para la realización de sus trabajos.
4.2. Principio de subsidiaridad

4.2.1. Concepto y utilidad

El principio de subsidiaridad tiene como fin lograr la participación ciudadana en la toma de


decisión, dicho principio siente sus bases en el respeto al derecho de autodeterminación de
los miembros en afán de aplicarlo a la política social, limitando las competencias para la
ordenación de los grupos sociales (Boixareu, 1994) “…asimilan la subsidiaridad a la
“cercanía” o “proximidad”, es decir, a la toma de decisiones “de la forma más próxima
posible a los ciudadanos””…”(p. 786). La subsidiaridad parte de la presunción del
reconocimiento de la autonomía de cada grupo o colectivo para definir sus metas y
definición de procedimientos para alcanzarlas, desde luego ello implica la comunicación
permanente entre los miembros individuales y de grupo social en la definición tanto de
metas como de procedimientos, es ahí donde el Estado debe abstenerse de intervenir a los
grupos o asociaciones más pequeñas, para que puedan bastarse por sí mismas en sus
respectivos ámbitos (Boixareu, 1994) “Aplicado positivamente, el principio de
subsidiaridad puede servir para que la Comunidad se concentre a partir de ahora en lo que
puede hacerse mejor a nivel comunitario que a nivel nacional, abandonando la “furia
reglamentista” del pasado y el exceso de producción normativa (la ambición de una Europa
“touch a tout”), que puede acabar teniendo efectos disfuncionales en particular sobre las
PYMES (39). Como dice el punto 5 de la Declaración de Birmingham, “la legislación
comunitaria debe aplicarse y cumplirse eficazmente, sin interferir innecesariamente con la
vida diaria de nuestros ciudadanos””(p. 805 y 806). La aplicación del principio de
subsidiaridad para el desarrollo rural favorece la descentralización de las decisiones en
busca del cambio que maneja muy bien Acosta et al, (1982) y que tomaremos como
ejemplo por su gran sencillez y utilidad práctica, “ya que esto implica que la personalidad
del agente de cambio y el método deben ser subsidiarios.

El método subsidiario implica cuatro fases, a saber:

 Motivación.
 Capacitación.
 Asesoría.
 Consultoría.
4.2.2. Motivación

En esta etapa, en conjunto productores-promotores del desarrollo rural buscan toda clase de
iniciativas que permitan llevar a la mejora continua mediante la motivación que consiste en
interesar al campesino en el cambio. Esta motivación la puede dar el promotor (agente de
cambio o profesional del desarrollo rural) a través de dos tipos de estímulos:

- Estímulos externos tales como: premios, ayudas, satisfacciones personales, etc.


- Estímulos internos que son la intervención en el ánimo y voluntad del campesino,
tales como: reconocer el trabajo, necesidades de autorrealización, etc.

El cambio será más rápido e irreversible si son usados estímulos internos por el promotor,
ya que el medio ambiente crea ciertas condiciones, por los recursos y las costumbres, que
son de por sí estímulos externos, aunque éstos no siempre sean positivos.

4.2.3. Capacitación

En esta etapa, hay mayor estabilidad puesto que el campesino ya ha elegido su proyecto, se
encuentra en la ejecución del crédito y se capacita sobre las áreas del mismo mediante la
trasmisión de conocimientos y puede ser para:

 Preparar el cambio.
 Hacer que el campesino se adueñe del cambio.
 Adquirir habilidades y conocimientos.

4.2.4. Asesoría

En ésta etapa el grupo ya está estable, cuenta con su proyecto y es asesorado en los
problemas más fuertes, donde el grupo no puede actuar y el profesional únicamente actúa a
petición del grupo, de ahí que la asesoría es la supervisión del trabajo de los campesinos.
Esta función la desempeña el promotor para proponer alternativas, dejando la toma de
decisiones al grupo, el cual da respuesta y señala las normas en el proceso de cambio.

4.2.5. Consultoría

La cuarta etapa es de consolidación del grupo, el promotor del desarrollo reduce su


actividad a un mínimo de servicios, ocasionado por la madurez del grupo que realiza la
consultoría cuando tiene capacidad de autodeterminación y consulta a la brigada (grupo de
profesionales de diferentes especialidades del desarrollo rural) y a otras instituciones para
continuar su propio desarrollo.

Cuadro ocho. Cuatro fases del método subsidiario.

SUBSIDIARIDAD

Durante la aplicación de este método que es la línea general de acción a largo plazo,
ocurren innumerables hechos que los campesinos realizan; tales hechos, a corto plazo, se
tratan metódicamente partiendo de la experiencia concreta del grupo campesino al que se
induce a analizar éstas para generar alternativas de solución y, después, seleccionar alguna.
Mediante este proceso, se da una actitud en el grupo campesino que lleva a la acción,
acción que posteriormente se sistematiza y significa una nueva experiencia para este grupo
y un nuevo punto de partida para la brigada. Este proceso es repetible en diferentes tipos de
problemas, como lo muestra la figura once

REPETIBILIDAD
Figura once. Muestra cómo se da el proceso educativo. (Pp. 60, 61, 62)
4.3. Formas de divulgación y aspectos tecnológicos

4.3.1. Transferencia de tecnología

Los productores del sector agropecuario desconocen en su mayoría, en qué consiste la


economía abierta de nuestro país, sus bondades, desventajas y sobre todo la necesidad de
ser competitivo en ese nuevo entorno, donde se exigen características muy propias de los
productos para ser aceptados en los mercados internacionales. Por otro lado existe gran
cantidad de tecnología que es (Galindo y Zandate, 2007) “…un concepto que implica
recursos y conocimientos, cuya interacción resulta en un producto útil a la sociedad; la
tecnología mejorada es aquella superior a la existente…”(p. 258), toda ella validada en los
centros de investigación y desarrollo tecnológico, tanto del sector público como de la
iniciativa privada, que requiere sea extendido el conocimiento en sus componentes
tecnológicos que permitan identificar los beneficios potenciales de acuerdo a las
condiciones del lugar y así interesar a los empresarios rurales en conocerla, que es un
elemento esencial para dar inicio al proceso de transferencia tecnológica, en ese sentido
Galindo y Zandate (2007) “…en la actualidad diferentes instituciones de investigación que
enfocan su trabajo dentro del sector agropecuario, disponen de un importante acervo de
tecnología derivada de investigaciones multi interdisciplinarias que tiene la capacidad para
incrementar la producción agrícola, pecuaria y

forestal en las diferentes regiones agroecológicas del país, aunque en su mayoría aún no
han sido aplicadas por los productores…”(p. 255).
Los productores rurales viven en la desinformación, que los lleva a la falta de interés, es ahí
donde los despachos de servicios profesionales deberán incidir primeramente ofreciendo
líneas de pensamiento para el desarrollo competitivo, como la mejora continua, calidad
total y otros que requieran de nuevas tecnologías. Los PSP (Prestador de servicios
profesionales) deberán ser altamente capacitados en las diferentes áreas de su formación, de
modo tal que el despacho esté en capacidad de contar con una amplia oferta de servicios
tecnológicos, incluyendo actividades fuera del contexto agronómico (Muñoz, Santoyo,
Altamirano, 2003) “Las economías más avanzadas desde el punto de vista tecnológico
están firmemente basadas en el conocimiento. Esto significa que, hoy por hoy, el
conocimiento es desarrollo.”(p. 61)

De los paquetes tecnológicos cada especialista deberá elaborar una ficha técnica que
contendrá:

Descripción general del paquete.


• Aspectos innovadores.
• Palabras clave.
• Nombre del PSP responsable.

El lenguaje empleado deberá ser sencillo para facilitar su entendimiento, éste deberá ser
integrado al paquete promocional del despacho.

Las tecnologías podrán plantear nuevos productos o servicios o alguna modificación que
mejore la tecnología empleada en el territorio. Las etapas en el proceso de adopción son:
 Acuerdo
 Implementación
 Valoración y ajuste
 Replica

Con ello podemos dar cumplimiento a las tendencias actuales que dicen (Muñoz, et al,
2003) “…todo proyecto de investigación aplicada que sea financiado por las fundaciones
produce, deberían incluirse acciones de transferencia de tecnología que sean ejecutadas en
parcelas o ranchos de productores…”(p. 68)
4.3.2. Adopción de tecnología

Por naturaleza el productor del campo es reacio al cambio, debemos entender cuenta con
información acumulada producto de varias generaciones, lograr un cambio total en el modo
de

producción es difícil, todo lo que ha aprendido de manera práctica en su vida, lo ve y lo


adopta en forma paulatina. Al tradicionalismo debemos agregar la visión banquera, el sabe
que el dinero invertido en la producción agrícola presenta altos niveles de riesgo, desde los
naturales, hasta una posible caída del precio en las épocas de cosecha. En esas condiciones
es necesario entender las denominaciones de las diferentes tecnologías como establece
Sepúlveda (1992) mencionado por Galindo y Zandate (2007) “…a) de bajo costo o blandas,
cuando se atiende a la dimensión económica de la innovación; b) intermedias, cuando el
foco de atención se pone en la ingeniería misma, para diferenciar de las tecnologías
tradicionales y de las de punta; y c) adecuada, cuando el interés se centra en las cuestiones
sociales y culturales, que hacen aceptable la tecnología para un determinado grupo
social.”(p. 259), una vez entendida la clasificación, ahora estamos en capacidad de acuerdo
al grupo, localidad o región de buscar la más adecuada y poder aplicar las etapas de
adopción de la tecnología que son; Galindo y Zandate (2007)

Conocimiento.- Saber que existen nuevas maneras de hacer las cosas, posiblemente
cambios totales o parciales.

Interés.- Este puede despertar, por la información recibida, aunque no muy especifica.

Valoración.- Recibir la mayor cantidad posible de información, que permita juzgar su


aplicación a las condiciones propias.

Experimentación.- En una pequeña parte de la propiedad establece la tecnología para


observar sus resultados.
Adoptar.- Decide hacer propia la tecnología. (p. 260)

Cuando la tecnología es divulgada, a través de los diferentes medios expuestos en el mismo


texto, el proceso de adopción puede seguir el comportamiento representado en la figura
doce:

FRECUENCIA DE NUEVOS ADAPTADORES

TIEMPO

TIEMPO REQUERIDO PARA ADOPTAR UNA INOVACION

Figura doce. Proceso de adopción de tecnología (SEP, 1988).

(p. 35)
Los paquetes tecnológicos puestos a disposición de las agencias de extensión y desarrollo,
será necesario que los productores los conozcan y decidan si los adoptan o no, de ahí la
gran responsabilidad del proceso de difusión y la necesidad de evaluar el impacto y la
adopción, que pueden ser estudios costo/beneficio donde se mide la tasa interna de retorno
de la inversión comparada con los beneficios, éste tipo de estudio es poco común con lo
menciona Norman et al (1996) “Los estudios de adopción, que son aún relativamente poco
comunes, tienen otra importante dimensión inexplorada. La evaluación de las razones no
anticipadas para la no adopción y/o la adopción proporciona un área potencialmente fértil
como retroalimentación a la prioridad relevante de investigación para los investigadores e
información para contribuir con aquellos responsables de los sistemas de apoyo y de
políticas…”(p. 76). Disminuyendo la probabilidad de fracaso y aumentando la certeza de
éxito de la tecnología en beneficio de los pequeños productores y empresarios del sector
rural que cuentan con características socioeconómicas propias, y de la población en general
que se verá beneficiada con mejores productos del campo a precios razonables, siempre y
cuando las tecnologías correspondan con las necesidades de los productores, circunstancias
y condiciones generales. En realidad los puntos transferencia como adopción se trataron por
separado pero en realidad constituyen un solo contexto por su relación estrecha en ese
sentido Climent (1987) dice; “El concepto de difusión implica, para la población de interés,
encuentro,

contacto e información; y el de adopción, reflexión, asimilación y cambio. En ambos casos


la comunicación y trato entre el cuerpo de extensión y los sectores…”(p. 21). Esto no lleva
a deducir, es necesario un cuerpo de extensión bien estructurado y dinámico capaz de lograr
el desarrollo rural, esto no se podrá lograr como dice Santoyo et al (2002) “Sí se carece de
un adecuado sistema de generación y difusión de innovaciones científicas y tecnológicas”
(p. 7)

4.4. Validación de impacto en la comunidad

4.4.1. Durante el desarrollo

Cuando pretendemos validar el impacto de una tecnología a nivel local, necesariamente el


paquete tecnológico de referencia ya paso por la práctica de adaptabilidad a las condiciones
locales, esto mediante un ensayo extensivo y desde luego por una demostración potencial
de resultado. En ésta etapa los fines experimentales quedan fuera, tiene fines
exclusivamente educativos de ahí que su nombre sea, demostración de resultados
propiamente dicha y su definición según Ramsay et al (1975) “Es un método de extensión
destinado a mostrar, mediante ejemplos, la conveniencia de una práctica o de un grupo
cuyas ventajas han sido previamente establecidas y comprobadas en las condiciones
locales”(p. 102).

La demostración de resultado se puede clasificar en simple, múltiple y asociada; las


simples se caracterizan por una sola práctica, las múltiples son aquellas que involucran dos
o más prácticas y las asociadas son las que tiene dos o más prácticas dentro de una
distribución quedando éstas separadas, de ahí que puedan juzgarse individualmente, en
virtud que la asociada reúne las ventajas de los dos tipos de la clasificación y además tiene
la virtud de poder comparar todas las combinaciones de prácticas mejoradas y de testigos,
es la más empleada en la demostración de resultados propiamente dicha, un ejemplo de ello
es el gráfico dos, explicada por Ramsay et al (1975):

Gráfico dos. Demostración de resultados propiamente dicha y asociada

La superficie se divide en dos partes, en una parte de ella se establece el tratamiento


Hibrido M-25 y en la otra la del criollo que es el testigo. Posteriormente se vuelve a dividir
en otras dos mitades, esta vez en sentido perpendicular a la línea divisoria anterior; en una
de las mitades se empleará el abono como tratamiento y en la otra se dejará como testigo
sin abono.

Luego, se trazarán dos líneas longitudinalmente por el medio de cada una de las mitades,
quedando la parcela así dividida en cuatro fajas, en dos de ellas se aplicará simazin y las
otras dos se dejarán como testigo sin simazan y ellas se harán dos pases de cultivador en la
época oportuna. La aplicación de simazan deberá hacerse en forma que las fajas que lo
lleven se alternen con las que sirven de testigo.
Algo que es interesante tener en cuenta es el número de demostraciones que tendríamos
que hacer para poder cubrir las necesidades de la zona o área de trabajo del profesional de
desarrollo rural, si todos los agricultores pueden acudir a un solo lugar es aparentemente
suficiente una, pero la realidad es que el numero de demostraciones dependerá de las
facilidades de los productores para asistir a verlas.

En cuanto a la ubicación se debe tomar en cuenta la accesibilidad para la mayoría de los


agricultores, con la finalidad de disminuir el esfuerzo y aumentar la eficacia de la
demostración, para ello se prefieren lugares que estén al borde de carreteras, caminos
vecinales por donde transitan los productores, esto tiene la finalidad del fácil acceso y
quedan en el caminos lo que permite observar su desarrollo.

Con un dibujo claro y sencillo se deben especificar las prácticas y el testigo, aclarando
formula de fertilización, variedad, época de siembra, densidad de siembra, prácticas
culturales y demás. Una vez planeado todo, será necesario tener los materiales necesarios
para la demostración en tiempo y forma. Otra situación que no debemos dejar de lado es,
definir cómo vamos a llevar las anotaciones de los registros considerados durante el
desarrollo de la demostración y desde luego los equipos o materiales a emplear.

Un buen demostrador es clave del éxito de ahí que deba cumplir los siguientes requisitos:
1.- Tener interés en la práctica objeto de la demostración.
2.- Tener espíritu público y de cooperación.
3.- Contar con los medios necesarios para la realización de la demostración. 4.- Su predio
debe cumplir con las necesidades de ubicación antes expuestas.

Una vez cumplido lo anteriormente expuesto se procede a la realización de la demostración,


considerando una visita previa al demostrador para hacer un recorrido por el predio donde
se llevará a cabo la demostración, así como fijar fecha y hora exacta en que se realizará.
Empezar la demostración en la fecha y hora fijada es parte del éxito, ya que las personas a
las que se les invite podrán ver con seriedad las prácticas que ahí se realizarán y de

alguna manera podrán ser fedatarios y promotores para otros productores potenciales
interesados en el paquete tecnológico, desde luego debemos dar publicidad a la instalación
de la demostración.
4.4.2. En la reunión de demostración

Una vez instalada la demostración serán necesarias frecuentes visitas, a fin de observar el
desarrollo y realizar las adecuaciones necesarias en caso de alguna anormalidad. Llevar
anotaciones y registros del desarrollo, así como tomar fotografías en cuanto se puedan ver
las diferencias de los tratamientos y el testigo, momento que es conveniente invitar a
productores a una reunión con la finalidad de explicarles el avance y sobre todo lo vean y
se convierta en educativo facilitando con ello la adopción en el futuro. Muñoz et al (2003)
propone “ en la medida en que un mayor número de productores esté en contacto directo
con las innovaciones tecnológicas, en esa misma medida se puede garantizar una mayor
tasa de adopción” (p. 68)

Con los datos obtenidos durante el desarrollo de la demostración podemos calcular


numéricamente los resultados y traducirlos a valores que indiquen los beneficios
económicos positivos, para ello se tendrá que considerar todos los costos de la práctica o de
las serie de prácticas involucradas.

Con la información obtenida estamos en capacidad de realizar la reunión de demostración,


la cual será el medio ideal para dar publicidad a los resultados, realizándose dicha reunión
regularmente en el predio, para que los productores observen y comparen los resultados
numéricos con los presentados por la producción misma. Santoyo, Ramirez, Suvedi, (2002)

Muestran un ejemplo de gran utilidad, de cómo evaluar al participante:


-Ejemplo de Observación Participante en eventos de parcelas demostrativas.
-Asistencia, puntualidad y permanencia en el evento.

Es importante observar el número de asistentes y distinguir entre productores, técnicos y


funcionarios, la puntualidad con que se realizan los eventos, así como la permanencia de los
asistentes al mismo, en particular si hay funcionarios o productores que se retiren antes de
que termine el evento.

Tecnología demostrada (producto o proceso). Es importante determinar el tipo de


tecnología demostrada ya que considerando el entorno dentro del cual se encuentran
actualmente los productores, es de esperarse que muestren menor interés por adoptar las
tecnologías demostradas si éstas representan un costo adicional.

Forma de presentación de los resultados obtenidos en la parcela demostrativa. Es

importante observar con atención a fin de precisar la forma en que se presentan los
resultados a los productores, ya que suele asumirse que es suficiente demostrar visualmente
la posibilidad de obtener una mejor cosecha, pero sin establecer relaciones causa efecto o
beneficio—costo, entre otras. Observar si se presentan parcelas testigo que permitan a los
productores evaluar mejor la factibilidad de la adopción.
Métodos y técnicas empleadas en la demostración. Se debe observar y tomar notas acerca
de los métodos y técnicas didácticas empleadas para exponer los resultados, así como
precisar el tipo de materiales empleados.

Participación y respuesta de los asistentes. Determinar el interés que manifiestan los


asistentes, en particular a través de las preguntas que hacen y de la atención que pongan a la
presentación.

Agentes que asumen el papel activo en la demostración. Se sugiere observar detenidamente


el papel que asume el técnico responsable, el coordinador, el productor cooperante, el
técnico de la casa comercial, el técnico del banco, etc. Esto debido a que dependiendo de
quién asuma el papel activo, seguramente será el enfoque que prevalezca en la
demostración. Si el técnico es de la casa comercial posiblemente se pondrá énfasis
exagerado en las marcas de los productos demostrados, si es el funcionario del banco
posiblemente resalte la importancia de contar con crédito, más que a la tecnología en sí,
Asimismo, si es el técnico del programa quién realiza la explicación puede que recurra al
uso de tecnicismos difíciles de entender por los productores, mientas que si es el productor
cooperante quién asume el papel activo, posiblemente haya un ambiente de mayor
confianza entre los productores participantes.
Fuente: Evaluación del PEAT. CIESTAAM—UACH. 1998. “ (Pp. 59)

4.4.3. Posterior a la demostración


Una vez que la demostración ha desaparecido los resultados se pueden aprovechar, siempre
y cuando se tengan las evidencias suficientes y claras de su desarrollo como; buenas
fotografías, cuadros, diagramas, gráficos, filmaciones y demás ayudas visuales objetivas
que ilustren sus resultados. Todos esos materiales podrán ser usados por los profesionales
del desarrollo rural como herramienta esencial en las consultas o asesorías tanto en la
oficina como en las visitas de campo, pero sobre todo en reuniones. (Pp. 103-105)

4.4.4. Herramientas para la evaluación

Determinar el nivel de adopción de tecnología transferida por medio de la demostración es


fundamental saber:

 El número de productores que adoptaron la tecnología y asistieron a las reuniones de


demostración.
 Desde luego conocer también el número de productores que sin asistir a las reuniones
adoptaron la tecnología.

La información es útil para conocer si la tecnología se adapta a las condiciones de vida y


medioambientales de la zona donde se pretende establecer o si es necesario hacer
adecuaciones para equipararla a las necesidades locales o regionales y así aumentar su
aceptabilidad, existen diferentes herramientas para evaluar la probabilidad de adopción de
una tecnología según Norman et al (1996):

… Realizar la evaluación de la adaptabilidad de la tecnología por medio del análisis de los


factores tecnológicos, económicos y sociales que son importantes para los productores.
… Observación y debate con los agricultores durante el periodo de la verificación, permite
la identificación de problemas elementos determinantes para la probabilidad de adopción.
… Aplicar una encuesta formal al final de la temporada o la demostración, para evaluar los
planes de adopción de los productores.
… La mejor opción es aplicar una encuesta luego de uno o dos años de la verificación, para
determinar si los agricultores adoptaron la práctica y en qué grado.
… Estudiar agricultores que no participaron en la verificación y así poder determinar el
grado de difusión horizontal entre agricultores.

Una manera para cuantificar la adopción es mediante el índice de aceptabilidad, en éste se


recolecta información de los agricultores luego de dos o tres años de que ellos han
participado en la verificación. Se pregunta a los agricultores si ellos están usando la
tecnología, en caso de ser afirmativa la respuesta, se les cuestiona en qué proporción del
área de cultivo determinada para el cual fue recomendado y se aplica la siguiente fórmula:

Donde:

la = (CxA) / 100

La = Índice de aceptabilidad
C = Porcentaje de agricultores entrevistados que participaron en la verificación y que
estuvieron utilizando la tecnología en por lo menos una parte del cultivo en el momento de
la entrevista.
A = De aquellos agricultores que utilizaron la práctica ese año, el porcentaje del área que
ellos sembraron con la nueva tecnología respecto al total del área sembrada de ese cultivo
determinado.

Ejemplo, sí 150 agricultores participaron en las pruebas de la tecnología de la aradura doble


y luego de dos años una encuesta encuentra que 65 estaban empleándola en por lo menos
una parte de la tierra que ellos siembran, luego entonces:

C = 65/150 = 43%

El área promedio empleando la tecnología por los 65 agricultores fue de 4.3 hectáreas.
Estos mismos agricultores sembraron un promedio de 6.1 hectáreas totales. Por lo tanto:
A sería 4.3/6.1 = 70% Por lo tanto el índice de aceptabilidad es:
(43x70) / 100 = 30.1
(p. 241, 215)

Existen otros estudios interesantes relacionados con la adopción de tecnología, que miden
variables como superficie por productos, edad, escolaridad, acceso a seguro, acceso al
crédito, agricultura como actividad principal, entre otros que resultan interesantes y que han
obtenido resultados como los establece Muñoz (2003) “ Las variables que más
frecuentemente aparecen como asociadas a la adopción son la superficie, la edad y la
escolaridad, lo que confirma que los productores que más adoptan son los que cuentan con
mayor superficie (más de 30 hectáreas), mayor juventud (menos de 45 años) y con mayor
nivel educativo (profesionistas)…”(p. 87)

4.4.5. Aspectos a evaluar

Es necesario distinguir entre estudios de adopción como tal y los estudios de investigación
de evaluación de impacto, estos últimos miden el costo/beneficio que miden la tasa interna
de retorno del dinero que se invierte en la investigación en comparación con los beneficios
obtenidos. Los estudios de adopción en ellos se evalúan las razones para la adopción o no
adopción de la tecnología transferida, éste es un medio de retroalimentación a los
investigadores, a los tomadores de decisiones en las políticas de investigación, de
producción y demás agentes relacionados, estos estudios pueden incluir información como;
comercialización, créditos, sistemas de apoyo y de políticas, entre otros. Según Norman et
al (1996)
Los puntos a resaltar referentes a la tasa interna de retorno a la investigación son:

» Es necesario recalcar el estudio de costo-eficiencia de la investigación. Este por sí solo


proporciona suficiente justificación para la implementación de
estudios de adopción.
» Los estudios de evaluación de impacto se debe considerar otros factores como; Insumos
de investigación utilizados en el desarrollo de la tecnología tanto en
la estación experimental como los componentes en el campo, asuntos de políticas que
pueden restringir la investigación y en ocasiones la adopción, sistemas de distribución de la
información y programas de extensión. (p. 77)
Evaluar la tecnología conduce a mejorar las técnicas empleadas en el sector rural y por
ende mejores condiciones de vida para la sociedad tanto rural como urbana, en ese sentido
Castaños (1996) expone “…la adopción de nuevos conocimientos es el sustento de la
modernización del sector rural y explican que el proceso consiste en la introducción de
nuevas ideas prácticas de producción a las actividades tradicionales, con la finalidad de
incrementar la eficiencia y mejorar los niveles de vida de la gente del campo” (p. 154, 155)

4.5. Publicación de resultados

4.5.1. Selección de medios y contacto

Antes de iniciar el subtema correspondiente es necesario que entendamos que un trabajo


investigación, que culminó en el trabajo de campo con resultados muy propios al ponerlo
en práctica en y con los productores agropecuarios, es fundamental publicar sus resultados
como señala Day (1983) mencionado por Alvarado (2000) “…el científico, a diferencia de
otros profesionistas, tiene que proporcionar un documento escrito que muestre su trabajo,
que explique las razones que lo llevaron a hacerlo, él cómo lo hizo y cuál fue el resultado
obtenido…”(p. 5)

Recordemos que la actividad científica no es aislada e individual, por el contrario como lo


vimos en los punto anteriores se desarrolla en sociedad, que la juzga para aceptarla o
rechazarla, pero además es la opción más viable para que los países en desarrollo puedan
salir adelante, será por medio de la publicación de resultados como la comunidad científica
y el público en general conocerán los resultados y se podrán interesar en ellos.

La comunicación es tan antigua como los seres humanos quienes no pueden sobrevivir, sí
no existe la comunicación, las formas de comunicación han variado a lo largo de los siglos,
hasta llegar a la prensa que en su momento se consideró el más importante avance del
milenio, pero en menos de un siglo se inventó el telégrafo, la radio, la televisión, el cine y
lo más transformador la internet, que hizo que se perdiera todo el control y así llegamos a la
sociedad de la comunicación. En ese contexto la selección de medios y contacto resulta no
fácil, como lo menciona Maza (2000) “En el contexto y en el terreno de la comunicación se
plantean
innumerables conflictos, sobre todo a partir de la diferencia de los mismos medios: prensa
informativa, revistas historietas, televisión, video, cine, teatro, internet, radio. Todos ellos
se desarrollan en campos diversos de la actividad humana” (p. 18). Por lo tanto cada uno de
los medios va dirigido a un público específico, será necesario para la selección de los
medios analizar; ¿qué voy a informar? ¿Cuál es el público de interés? Y luego seleccionar
entre las siguientes opciones:
Prensa Revistas Televisión Cine Radio Teatro Internet
Carta circular Folleto
Entre otros

4.5.2. Plan de publicación

Primeramente se debe definir qué es lo quiere enviarse a publicación, la respuesta es muy


sencilla; ¿Qué hemos logrado?, ¿Qué conocemos hoy que no sabíamos al principio de la
transferencia de la tecnología?, ¿Qué de todo es innovación y de utilidad para el público en
general?, ¿tengo suficiente información para escribir el artículo?, con éstos se está en
capacidad de definir el contenido del artículo que se desea publicar y empezar a escribir.

Antes de iniciar la redacción del artículo es necesario elaborar un listado de principales


puntos que se requiere incluir, así como la asignación del título general que es muy
importante Alvarado (2000) “…un buen título brevemente identifica el tema de que trata el
artículo y su objetivo, además de introducir palabras o conceptos claves” (p. 17)

Durante la escritura no se deben hacer artículos cortos para dividir el trabajo, hágalo en un
solo tanto para comprender el contexto general, sin olvidar para quien se está escribiendo,
con ello estamos diciendo que debemos emplear el vocabulario adecuado a nuestro público
objetivo, de ahí que el estilo debe ser formal, objetivo e impersonal.

Las principales cualidades que debe tener el artículo son:


 Claridad.- Debe ser claro, el lector debe entender su significado en la primera
lectura.
 Coherencia.- Debe fluir lógicamente y fácilmente de oración en oración y párrafo a
párrafo.
 Concisión.- Debe ser breve, expresa mucho en pocas palabras.

 Objetividad.- Debe tener datos precisos y no ideas subjetivas.

La estructura tradicional para el desarrollo del artículo, es la pirámide normal, ésta


podemos integrarla de la siguiente forma:

Preámbulo
Detalle Secundarios Parte Principal
Desde luego la estructura puede cambiar a lo que llamamos pirámide invertida y que es más
útil para nuestros fines, consta de las siguientes partes:
Síntesis de lo Principal Detalle Secundarios Datos Accesorios

En ésta, en primer lugar y en forma breve explicamos el asunto principal, en segundo lugar
los detalles más importantes que permitan ampliar la información y por ultimo en datos
accesorios que contiene información secundaria de valor como complemento o poco
indispensable.

Tal vez la pregunta sea porque aseguramos que es de mayor valor para nuestros fines, es en
esencial por seguir la forma común de comunicación un ejemplo de ello nos lo propone
Ramsay et al (1975) “…si un niño ha visto un accidente de tránsito y corre a su casa a
contar lo que vio, lo más frecuente es que lo cuente aproximadamente así:
“Un auto mató a un señor en la esquina del parque”

O sea, de primera intención, en una sola oración, dá una síntesis de lo esencial del
suceso.”(p. 218). Posteriormente ofrece los detalles secundarios, hasta llegar a la
información menos importante o llamada datos accesorios. El propio Ramsay et al (1975)
dice “En la apertura –ya se ha dicho- hay que dar una condensación de lo principal de la
información. En otros términos hay que decir quién hizo, qué cosa, dónde y cuándo.
Por ejemplo:
“Gilberto González y Teresa Ortega, jóvenes agricultores premiados en un creciente
concurso internacional de artesanía rural (quién), llegarán (qué) a Villa Mercedes (dónde)
mañana, al medio día (cuándo), procedentes de los Estados Unidos de Norteamérica” (p.
218)

En ocasiones la apertura podrá incluir también el cómo y el por qué de la información


vertida, todo ello sin perder la brevedad.

4.5.3. Puesta en marcha y evaluación de impacto

El siguiente paso es poner en marcha la publicidad por el medio seleccionado y


posteriormente determinar la impresión que causo al público objetivo, tendremos que
hacernos preguntas como:
-La información permanece en la memoria del público objetivo?
-Está dispuesto el productor a adoptar la tecnología publicitada?.

Esta y otras preguntas será necesario encontrar respuesta en nuestro público meta y con
base en ello definir si escogimos el medio adecuado de acuerdo a los objetivos planteados.
Dado que regularmente nos referimos a productores de localidades, zonas o regiones por las
características medioambientales, la mejor forma de medir el impacto es a través de la
encuesta estructurada por ser la que no permite deviaciones en la obtención de la
información y haciendo las preguntas de manera directa al productor, tanto al participante
en la demostración como a una muestra de la población que no participó en la
demostración, para buscar impactos por reacción espejo.

Es conveniente realizar una encuesta durante la demostración y posteriormente dos años


después para conocer el nivel de penetración de la tecnología en la localidad, región,
territorio u otro según sea el caso.
BIBLIOGRAFÍA:

Acosta O. M., et al. (1982). Guía de planeación y control para la formación de productores
en el camp. Primera Edición. México: Fondo de Cultura Económica. Pp. 57, 58, 60. 61, 62
Alvarado, L. J. (2000). Redacción y preparación del artículo científico. Sociedad Mexicana
de la Ciencia del Suelo. México: Colegio de Postgraduados-Agrociencia. Pp. 5, 17
Boixareu, C. A. (1994). El principio de subsidiaridad. Revista de instituciones europeas No.
21. Madrid España: Septiembre- Diciembre 1994. Pp. 39, 786. Castaños, C. M. (1996).
Cómo afrontar la crisis agropecuaria. Crónicas del campo
CIESTAAM. México: Universidad Autónoma de Chapingo. Pp. 154, 155 Climent, B.J.B.
(1987). Extensionismo para el desarrollo rural y de la comunidad. México:
Editorial Limusa. Pp. 21
Fullan, M. (1998). The Meaning of Educational Change: A Quarter of a Century of
Learning. En A.Hargreaves, A. Lieberman, M. Fullan y D. Hopkins (eds.): International
Handbook of Educational Change. Dordrecht: Kluwer. Traducción de Santiago Arencibia
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y revisión técnica de Antonio Bolívar. (Pp.
5).
http://www.ugr.es/~recfpro/rev61ART1.pdf
Galindo, G. G., Zandate H. R. (2007). La transferencia de tecnología agrícola en México;
un elemento para el desarrollo rural. En: Desarrollo rural regional, hoy. Tomo II: Las
políticas públicas. Coordinadores; Núñez V. M. A., Ramírez M. C. A., Valdez C. R. D.,
Cruz L. A. México: Editorial Universidad Autónoma de Chapingo. Pp. 255, 258, 259, 260
Galles, R. J. y Levine A. (2000). Sociología, con aplicaciones en países de habla hispana.
Sexta edición. México: Editorial Mc Graw Hill. Pp. 114
Guzmán, G. E. (2005). Resistencia, Permanencia y Cambio. Estrategias Campesinas de
vida en el poniente de Morelos. México: Plaza y Valdez Editores. Pp. 29, 31, 33
Hagmann, J. (2004). Aprendiendo juntos para el cambio. La facilitación de innovaciones
para el manejo sustentable de los recursos naturales y el desarrollo rural a través de
procesos participativos. México: Red de estudios para el desarrollo rural A. C. Pp. 55
http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/fondo-istorico?
IDR=5&IDN=754&IDA=28141 Mata, G. B. (1994). Un modelo participativo y autogestivo
de educación campesina. México:
Departamento de Sociología Rural, Universidad Autónoma de Chapingo. Pp. 18 Maza, E.
(2003). Medios de comunicación: realidades y búsquedas. México: Universidad de
la ciudad de México. Pp. 18
Mijangos, N. J. C. (2006). Educación popular y desarrollo comunitario sustentable. Una
experiencia con los Mayas de Yucatán. México: Plaza y Valdes Editores. Pp. 52, 92
Muñoz, R. M., Santoyo C. V. H., Altamirano C. J. R. (2003). Servicios para el desarrollo
rural. Aprendiendo de lo que ya funciona. Edición del área de publicaciones del
CIESTAAM, México: Universidad Autónoma de Chapingo. Pp. 61, 68
Norman, D.W- Worman F.D. , Siebert J.D. Modiakgotla E. (1996). El enfoque de sistemas
agropecuarios para el desarrollo y la generación de tecnología apropiada FAO. (Roma): Pp.
76, 77, 194, 214, 215.
North, D. C. (1999). Comprender el cambio económico. Revista; La ilustración liberal No.
3 Junio-Septiembre 1999. Pp. 6
http://www.ilustracionliberal.com/3/comprender-el-cambio-economico-douglass-c-
north.html
Novoa, B. A. R. (2008). Retos para la educación en el cambio rural. Altablero No. 45,
Abril- Junio 2008. Bogotá Colombia. (Pp. 2)
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-168340.html
Ramsay, J., Frias H. Beltran L.R.R. (1975). Extensión Agrícola Dinamarca del Desarrollo
Rural. Tercera Edición. Instituto Interamericano de ciencias agrícolas, San José de Costa
Rica. Pp 102, 103, 104, 105, 21
Reyes, C. F. y Alcalá D. E. (2006). Campesinos, mercado de la tierra y globalización en
México. El caso del ingenio El Potrero. México: Plaza y Valdez. Pp. 20
Sánchez, A. R y García, M. J. V. (1981). Sociología Rural. Méx ico: Ediciones Oasis, Pp.
32 Santoyo, H., Ramírez P., Suvedi M. (2002). Manual para la evaluación de programas de
desarrollo rural. México: Universidad Autónoma Chapingo, Mundi-prensa.. Pp. 7, 59
SEP. (1988). Extensión y Capacitación Rural: Manuales para la Educación. México. Edit;
TRILLAS. Pp 35.
Zizumbo, V. L. (2013). Las paradojas del desarrollo local y del turismo. México: Serie las
ciencias sociales, Universidad autónoma de México, Miguel Ángel Porrua.Pp. 42

Vous aimerez peut-être aussi