Vous êtes sur la page 1sur 175

Luis Gamero Valdivia /

CUANDO LA MATERIA PIENSA EN SÍ MISMA


2

LUIS GAMERO VALDIVIA

CUANDO LA MATERIA
PIENSA EN SÍ MISMA

EDITORIAL UNSA
3

CUANDO LA MATERIA PIENSA EN SÍ MISMA


©Luis Gamero Valdivia
lagamv@hotmail. com

Segunda edición: 2010

Portada:

Sherezade Gamero Lizárraga y Jaime Mamani Velázquez.

Diseño, Diagramación y Composición:

CENTRO DE EDICIONES – Editorial UNSA.


Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Prohibida la reproducción total o parcial del presente libro, sin


permiso escrito del autor.
4

PREFACIO

De los innumerables problemas que han estimulado la curiosidad humana, pocos son
aquellos que igualan en interés al de los orígenes de la conciencia y del pensamiento. A
su vez, ningún problema como éste ha sido blanco de tantas especulaciones debidas a
filósofos y no filósofos. La presente obra no está hecha para reducir el número de esas
especulaciones, pero es nuestra intención, por lo menos, que éstas lleven el sello de las
especulaciones científicas.

La escasez de estudios especializados sobre este tema, que recientemente está siendo
superada, se debe a que, en este mundo materialista y de realizaciones concretas que nos
ha tocado vivir, tales estudios dan muy moderados beneficios. Los físicos pueden
producir armas cada vez más poderosas, la biología tiene aplicación inmediata en la
medicina, la geología contribuye al enriquecimiento mineral de la humanidad, y la
química a la preparación de nuevos productos de consumo, pero la filosofía y, dentro de
ella, el estudio de la mente, solo puede revelar algunas verdades que a muy pocos les
interesan porque tienen un dudoso valor en el mercado de la sociedad de consumo, sin
embargo, contribuyen definitivamente a develar el misterio acerca del conocimiento de
nosotros mismos.

Muchos piensan que el tema que nos ocupa no deja de ser un interesante pasatiempo,
pero pocos se han sentido motivados para tratarlo con dedicación y esmero, que exige
abnegada entrega y concentración, para profundizar en el conocimiento de nuestra
dimensión humana. Incluso entre los profesionales de esta especialidad la competencia
para capacitarse es con frecuencia menos severa que en la formación de otras
disciplinas, como consecuencia los resultados obtenidos han sido menos estrictos que en
los campos de la genética, la electrónica o la cibernética, por ejemplo. Sin embargo, en
compensación, pensamos que el asunto es fascinante y satisfactorio por sí mismo.

Por lo tanto, estamos convencidos acerca del propósito que nos impulsa en cuanto a
comunicar algo de este interés, al lector en general y al especialista en particular, quizás
para encender una pequeña chispa que sea el origen para modificar la comprensible
tendencia humana a magnificar las capacidades del hombre, y darnos cuenta de cuán
precarias fueron las condiciones de nuestra existencia desde nuestro pasado reciente.
5

Prefacio

Índice

Introducción

Primera parte: Lógica objetiva

Capítulo I:
Historia de la materia

1. El Universo
2. La Galaxia
3. El Sistema Solar
4. La Tierra
5. La Vida
6. Las Especies
7. El Hombre: Historia natural
8. El Hombre: Historia Social
9. El cerebro

Segunda parte: Lógica Subjetiva

Capítulo II
Historia del pensamiento

1. De la materia al Pensamiento
2. Filogénesis del Cerebro
3. Ontogénesis del Cerebro
4. El Cerebro en Acción
5. Cerebro y Pensamiento
6. Entonces la Materia Piensa en sí misma
6.1. Pensamiento moral
6.2. Pensamiento Artístico
6.3. Pensamiento Religioso
6.4. Pensamiento Científico-filosófico

Capítulo III
Reconstrucción subjetiva de lo objetivo

Bibliografía
6

PRIMERA PARTE

LÓGICA OBJETIVA

INTRODUCCIÓN

El fin de la filosofía es comprender la


naturaleza

Se ha constatado en las últimas décadas del siglo XX, que la filosofía está cediendo
terreno respecto a las ciencias particulares en lo que se refiere al tratamiento de
problemas que tradicionalmente siempre fueron de su competencia. Tal vez por eso
algunos filósofos lanzan su voz de protesta cuando disciplinas no filosóficas intentan
abordar los problemas que ellos consideraron de propiedad exclusiva, protestas que se
acrecientan, sobre todo, cuando advierten que esas disciplinas resuelven los mismos
asuntos recurriendo a la experiencia.

Tradicionalmente se pensaba que el problema de la conciencia, del pensamiento o de


la razón, era del dominio de la filosofía, tal vez por considerar que su estudio debería ser
abordado sin contaminarlos con elementos empíricos que apelan al recurso de las
explicaciones naturales. En los tratamientos filosóficos se hicieron muchos intentos por
establecer una escisión radical entre lo natural y lo espiritual, considerándose que la
conciencia, el pensamiento o la razón competían al plano de lo espiritual y, que por eso,
nunca deberían ser explicados apelando al método de las ciencias naturales.

Contrariamente a lo que planteaban los filósofos, las ciencias de la mente, las


neurociencias, la biología de la mente y otras ramas, han dirigido sus esfuerzos para
ofrecer una explicación de la conciencia apelando a su carácter natural exclusivamente,
es decir, propiciando la naturalización de la conciencia. Por eso, en reciprocidad,
algunos científicos consideran que los tratamientos filosóficos no merecen ninguna
consideración.

Pensamos que esta confrontación podría evitarse, superando tanto los prejuicios que
tiene la filosofía de contaminarse con la experiencia y la materia, como los prejuicios
que tiene la ciencia con aquello que proviene de la filosofía, a partir de lo que
aceptaremos en adelante como premisa de trabajo, a saber: que la conciencia, el
pensamiento o la razón, no son nada más ni nada menos que productos de la evolución
natural, que no gozan de ningún privilegio en el plano teórico respecto a los otros
innumerables productos de la evolución, y que por eso resulta a todas luces innecesario
hacer la escisión entre pensamiento y mundo natural y, lo que es peor aún, hipostasiar el
pensamiento dándole el status de un ente autónomo, como si formase parte de un mundo
independiente exento de cambio y libre del devenir.
7

Felizmente, en las últimas décadas, se advierte que tanto la filosofía como las
ciencias están haciendo esfuerzos por ofrecer respuestas a aquellos problemas que valen
la pena ser explicados y conocidos por el hombre, y que han comenzado conjuntamente
a enfocar sus preocupaciones, aunque desde ángulos diferentes, pero al fin y al cabo
complementarios. De ahí que, en adelante, procuraremos prescindir de calificativos de
“filosófico” o “científico” (salvo cuando fuese necesario), para diferenciar estas
preocupaciones porque lo que nos motiva, fundamentalmente, es tratar de obtener una
respuesta a esta inquietante problemática.

Tenemos la clara intención de reconstruir “la historia de la génesis del pensamiento”,


profundizando en el tiempo, tratando de reconstruir el recorrido que ha seguido el
hombre desde sus inicios, y aún antes. Para lograr esta reconstrucción, nos moveremos
en el plano del historicismo (filosofía histórica, método genealógico), porque
consideramos que es la mejor manera para comprender que el hombre y sus facultades
son productos naturales, que el pensamiento y las estructuras intelectivas forman parte
del dominio de lo natural, y al destacar sus orígenes naturales se pueda eliminar ese halo
de misterio que siempre los acompañó.

Sucede, sin embargo, que la ausencia de sentido histórico “es el pecado original de
los filósofos”, porque a partir de esa carencia se ha llegado a considerar al “hombre
actual” como el punto de partida en el proceso de su conocimiento, como si fuera una
forma estable y definitiva, sin advertir que todo lo que es esencial en el hombre actual se
ha ido produciendo desde épocas remotas, incluso mucho antes de la formación de la
Tierra como planeta habitable. El hombre de nuestros días sigue inmerso en un proceso
de cambio permanente, aunque esos cambios sean muy lentos y parezcan
imperceptibles. Por eso, para conocer esa dinámica es necesario remontarse en el tiempo
porque sólo así se comprenderá que el hombre no es una excepción en la naturaleza, y
que su estudio no debe estar separado del conocimiento de la realidad en general.

Se puede llegar a comprender también de qué manera lo racional surge de lo


irracional, lo consciente de lo inconsciente, la vida de la no vida y el pensamiento del
cerebro, puesto que si la filosofía metafísica había logrado desdoblar estas realidades en
contrarios irreconciliables, para salvaguardar la dignidad de la razón, de la vida y del
pensamiento, tal vez para no verlos contaminados por el mundo de la materia, en
cambio si asumimos el compromiso del historicismo no encontraremos ninguna barrera
que impida conocer el pensamiento como proceso derivado del mundo natural.

En efecto, el hombre vive en un “inmenso océano del devenir y del perecer”, porque
no es sino una mínima fracción de la historia de la materia. Definitivamente hubo
épocas en que el pensamiento tal como hoy lo vivimos no existió, y es probable que en
un futuro remoto dejará de existir. Entonces, si el pensamiento surgió en un pasado
lejano de nuestra historia, lo hizo, al principio, nada más que como una arma, un
instrumento, un recurso del que se sirvió el hombre para enfrentarse con el mundo que
lo amenazaba permanentemente, es decir, surgió como un instrumento de supervivencia
y de gran utilidad para la conservación de la especie. No surgió, al principio, para
conocer exclusivamente, para teorizar o formular proyectos. Como cualquier órgano del
que dispone el hombre, el pensamiento no goza de ningún privilegio, “no se desprende
de ninguna lógica, de ninguna teoría del conocimiento, de ninguna ontología; es
contingente, no necesario, empírico, no verdadero a priori”
8

Todo comenzó cuando Platón concibió el alma, sede de la razón, con origen
sobrenatural y cúspide de la creación divina; de él continuó toda una tradición
(Descartes, Leibniz, Berkeley y otros), orientada a escindir pensamiento y naturaleza de
manera radical, y solo recientemente aparecen intentos objetivos por demostrar el
carácter falso de esa escisión apelando a las ciencias que se ocupan del origen del
pensamiento.

Cuando Platón estableció la separación entre el mundo inteligible (razón, alma,


pensamiento), y el mundo sensible (materia, naturaleza) lo hizo por considerar que el
primer mundo era el auténtico ser, la única existencia verdadera, idéntico a sí mismo y
no sujeto a contradicciones, y el segundo, porque era el mundo del devenir, y el
devenir, que no debía formar parte de la esencia de las cosas, era falso. En buena cuenta
lo que se puso en evidencia fue que Platón, en su intento de buscar esencias inmutables,
se alejó del mundo real, sensible y natural, y cerró los ojos y tapó los oídos ante el flujo
incesante de la vida y la naturaleza; se fugó de la realidad y se refugió en un hipotético
mundo ideal.

Es probable que la brevedad de la vida impida alcanzar una adecuada perspectiva


acerca del devenir, y “si el “ser” ha de encontrar su lugar forzosamente fuera del mundo
sensible es porque el hombre que aspira a alcanzarlo quiere encontrar en él el consuelo
que le era negado en el mundo del devenir”. Fue así que el pensamiento se colocó en un
lugar privilegiado y se siente “con derecho a reivindicar su autonomía con respecto al
mundo natural y a exigir un trato especial. La razón y las verdades racionales no pueden
ser explicadas a partir del mundo natural; pero, por su parte, la razón se arroga el
derecho de explicar lo que ocurre en el imperfecto mundo natural e, incluso, pretende
establecer un orden racional de este mundo caótico”.

Por eso pensamos que las pretensiones de postular un mundo autónomo, en el que
quedarían instalados la razón, el pensamiento, el alma, etc., con respecto al mundo
natural (que es el único que existe), es una ilusión vacía. Las categorías de la razón no
son verdades absolutas apriori, necesarias ni absolutamente independientes de la
experiencia. Nosotros ya no pensamos en conceptos eternos, valores eternos, almas
eternas; los conceptos de “ser”, “sustancia”, “absoluto”, etc., que han sido inventados
por el pensamiento, desde la antigüedad, contradicen profundamente el mundo del
devenir, pero en el fondo no son más que productos de la evolución natural, tienen su
origen en la experiencia, y los órganos del conocimiento que se han desarrollando en
correspondencia a las condiciones naturales de existencia, son útiles para la
supervivencia del hombre. Quizás por eso el criterio de verdad del conocimiento, en un
principio, no fue más que la utilidad biológica y “como una especie animal no conoce
nada más importante que su preservación, se podría hablar aquí de “verdad””1

En consecuencia, como apuntó Nietzsche:


Si “todo resulta de un devenir”
(En este “todo” el hombre no goza de ningún privilegio), y
“El hombre es el resultado de un devenir”,

1
Nicanor Ursua. Cerebro y Conocimiento: Un enfoque evolucionista. Anthropos, Barcelona, 1993, Pp.
310 y ss.
9

(El pensamiento tampoco goza de ningún privilegio), entonces


“La facultad de conocer es también el resultado de un devenir”.

En consecuencia, proponemos el siguiente esquema que sintetiza el núcleo de las


ideas que vamos a desarrollar:
1. Sólo existe una sola sustancia: la materia (monismo de la sustancia).
2. La materia evolucionó desde sus formas más “simples” hasta el cerebro humano.
3. El cerebro tiene (entre otras) una función y una propiedad: el pensamiento
(emergentismo)
4. El pensamiento es el cerebro pensando (identidad)
5. El cerebro piensa en lo único que existe: la materia. Es decir, la materia piensa en sí
misma.

Nos proponemos desarrollar, por lo tanto, los jalones más importantes del desarrollo
del universo material, desde sus orígenes hasta la aparición del cerebro humano. Sin
embargo, los orígenes del hombre no pueden considerarse de manera aislada, sino sólo
como parte de un misterio mayor que engloba los orígenes del universo, de la Galaxia,
del Sol, de la Tierra, de la vida en la tierra y del lugar que ocupa ésta en el universo de
estrellas y galaxias que vemos a nuestro alrededor, es por eso que una visión general de
la historia de la materia tiene que extenderse por muchas disciplinas científicas y abarcar
vastas dimensiones de espacio y tiempo.

Dos aspectos deben servirnos de preparación a este programa. El primero


referido a la dimensión del tiempo y a las etapas que marcan los acontecimientos más
sobresalientes de este proceso; y el segundo, a los diferentes niveles que ha seguido el
universo en la serie continua que va desde los átomos, y antes todavía, hasta la
metagalaxia, y la configuración actual que exhibe el universo en su conjunto.

Respecto a lo primero, es posible hacer uso de una analogía interesante en la que,


referencialmente, se puede comprimir los 15,000 (o más) millones de años de vida del
universo, al intervalo de un año que empieza naturalmente el 1º. de enero de tal manera
que obtendríamos el siguiente cuadro:

EL TIEMPO EN LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO


Un año terrestre: 15,000 millones de años (15 evos)
1º de enero comienza el Big Bang
1º de mayo origen de la Vía Láctea
9 de setiembre origen del Sistema Solar
14 de setiembre se forma la Tierra
25 de setiembre comienza la vida en la Tierra
1º de diciembre empieza a formarse la atmósfera
16 de diciembre aparecen los primeros gusanos
17 de diciembre termina el período Precámbrico
19 de diciembre florece el período Ortovicense
20 de diciembre florece el período Silúrico
21 de diciembre comienza el período Devónico
23 de diciembre comienza el período Carbonífero
10

24 de diciembre comienza el período Pérmico


26 de diciembre comienza el período Triásico
27 de diciembre comienza el período Jurásico
28 de diciembre comienza el período Cretáceo
29 de diciembre comienza la Era Cenozoica y aparecen los
primeros primates
30 de diciembre aparecen los primeros homínidos y los
grandes mamíferos
31 de diciembre marca el fin de Plioceno y comienzo del
Cuaternario. Aparece el hombre

Los sucesos que se precisan a continuación, pertenecen al día 31 de diciembre


exclusivamente.

A las l2 h., 23’, 30” Aparece el primer hombre


A las 23 h, 46’ Descubrimiento del fuego
A las 23 h, 59’, 20” Se descubre la agricultura
A las 23 h, 59’, 52” Se inventa el alfabeto
A las 23 h, 59’, 54” Se descubre el hierro
A las 23 H, 59’, 56” Se elabora la Geometría Euclidiana
A las 23h, 59’, 59” Tiempo presente. Aparece la ciencia y el
método experimental. Viajes
interplanetarios

A esta versión simplificada se le ha denominado, el primer Año Cósmico, que


abarca desde el momento en que hace su aparición el universo, en su actual
configuración, hasta los eventos más recientes de la ciencia y del progreso tecnológico.
El universo recién estaría por empezar su segundo año cósmico, es decir, el comienzo
de los segundos 15,000 millones de años2.

En cuanto a la serie continua de formas o niveles en los que se ha organizado la


materia en este universo, obtenemos otro cuadro:

SERIE CONTINUA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA

Micropartículas-Átomos ...Cuerdas?
Quarks
Partículas elementales
Electrones-positrones
Protones-Antiprotones
Neutrones-Antineutrones,
etc.
Núcleos atómicos
Átomos

2
Carl Sagan. Los Dragones del Edén. Especulaciones sobre la evolución de la Inteligencia humana.
Grijalbo, Barcelona, l980.
11

Moléculas Cristales
Coloides

Agregados coloidales y Inorgánicos (minerales,


cristales Meteoritos, etc.)
Orgánicosº (organismos,
célula, etc.)

Asociaciones meteoríticas corrientes de meteoros,


cometas,
nebulosidades de coherentes

Sistema de satélites tipo Tierra - Luna


tipo jupiteriano
tipo saturniano, etc.

Estrellas y familias de enanas,


estrellas gigantes,
rojas,
azules, etc.
estrellas con planetas y
satélites.

Cúmulos estelares abiertos


globulares

Galaxias irregulares
espirales
regulares

Agregados de galaxias dobles


grupos
cúmulos
nubes

Metagalaxia
El universo (espacio,
tiempo, movimiento)

Para los grupos orgánicos continúa otro cuadro, entendiéndose que sólo se hace
mención en lo concerniente al hombre, que es lo que nos interesa, pues no podríamos
tabular todas las formas biológicas por cuestiones de espacio:

º Asociaciones orgánicas: Reino = animal


Phylum = cordados
Subphylum = vertebrados
12

clase = mamíferos
orden = primates
familia = homínidos
género = homo
especie = sapiens
raza = ...
individuos = ...3

Tomando nota del cuadro completo de los niveles de organización de la materia,


de primera intención parece que la tendencia básica del universo es la agrupación de las
organizaciones en sistemas de mayor complejización.

3
Véase Harlow Shapley. De Estrellas y Hombres. F. de C.E., México, 1974.
13

CAPITULO I:

HISTORIA DE LA MATERIA

Algunos necios declaran que un creador hizo el


mundo. La doctrina de que el mundo fue creado
es equivocada y hay que rechazarla.
Si Dios creó el mundo, ¿dónde estaba Él antes
de la creación?... ¿cómo pudo haber hecho Dios
el mundo sin materiales?. Si dices que los hizo
primero y luego hizo el mundo te enfrentas con
una regresión infinita...
Has de saber que el mundo es increado, como el
mismo tiempo, sin principio ni fin. y que se basa
en los principios. (Mahapurana. (La Gran Leyenda),
Jineseva. India. Siglo noveno, en: C. Sagan. Cosmos, p.
245)

1. EL UNIVERSO

Partimos de la hipótesis de que la materia es eterna, y entendemos por materia el


material del cual está hecho el universo. La eternidad aludida, sin embargo, no puede
determinarse por sí misma, pero siendo el universo nuestro una expresión temporal de
esa eternidad material, este universo no ha existido eternamente y por ello podemos
aproximarnos a esbozar las particularidades de su origen. De la misma manera, es
posible descubrir el origen de la vida, aunque, como sabemos, la vida no existió antes de
la vida, pero la compleja estructura de sus elementos primordiales existieron, como la
materia, eternamente.

El “universo” o “cosmos”, abarca la totalidad de las cosas físicas: materia, radicación


o energía, antimateria, espacio y tiempo, las que se encuentran organizadas en formas
tan variadas como luz, ondas de gravedad, calor, rayos x, neutrinos, partículas quarks,
protones, neutrones, núcleos atómicos, moléculas, átomos, agujeros negros, galaxias,
estrellas, planetas, hormigas y hombres.

“Cosmos” significa “orden”, “ordenamiento”, “estructura”, de la misma manera que


“universo” significa “uno”. Se ha podido constatar que el orden actual del universo
surgió de un caos original, pero debe aclararse que al hablar de orden nos referimos a un
estado de suma complejidad, de la misma manera que al hablar de caos nos referimos a
un estado de suma sencillez, de manera que, en una perspectiva general se puede afirmar
que el curso del origen y desarrollo del universo, siguió la línea de lo simple a lo
complejo o del caos al orden.

Todo empezó hace 15,000 ó 20,000 millones de años atrás, cuando se produjo la más
grande explosión jamás imaginada. Aunque no se sabe todavía porqué se produjo, sin
14

embargo, existen suficientes pruebas para afirmar que sucedió. Luego el universo con
aquella titánica explosión cósmica, llamada Big Bang, inició una expansión que no ha
cesado hasta hoy.

El verdadero comienzo del universo debió darse cuando toda la materia y energía
existentes estuvieron concentradas a temperatura y densidad infinitas. A este estado del
universo primitivo, donde todo lo existente estuvo reunido, formando una unidad de
materia, energía, espacio y tiempo, se le conoce como singularidad que significa “un
estado de caos de la materia donde las leyes físicas tal como las conocemos no tienen
vigencia”.

Un centésimo de segundo, después de la Gran Explosión, la temperatura del


universo, que antes era infinita, descendió a 100,000 millones de grados Kelvin. El
universo, en este estado inicial, es simple y fácil de describir, nunca más será igual de
simple. Está saturado de un “plenum de materia”, es decir, de materia y radiación que
formaban un turbulento caldo o una especie de sopa indiferenciada en la que todas las
partículas chocaban rápidamente entre sí. De esa bola de fuego se formaban sin cesar
pares de partículas a partir de la energía (E=mc2), y luego de brevísima existencia se
aniquilaban nuevamente para convertirse otra vez en energía pura. En esta “sopa
cósmica” el choque de dos protones producía siempre una partícula y una antipartícula
másicas (electrón - positrón), pero como la antimateria es una forma de materia, que
tiene propiedades casi inversas comparada con la materia que forma el universo, cuando
una partícula se encontraba con su antipartícula, el resultado fue la aniquilación de
ambas a través de una explosión de radiación. De manera que así como primero la
energía se convirtió en masa, ahora la masa se convierte totalmente en energía. Sucedió
pues que en los primeros momentos de la vida del universo, al mismo tiempo que la
energía de la radiación es convertida en pares de partículas, seguidamente los pares de
partículas eran convertidas de nuevo en radiación.

En el universo primitivo durante el primer centésimo de segundo y con una


temperatura tan elevadísima, fue imposible que los componentes de la materia pudieran
mantenerse unidos, ni siquiera para formar núcleos, átomos o moléculas: toda la materia
existente estuvo formada por partículas elementales, siendo las principales los fotones,
leptones, antileptones (neutrinos, electrones y sus antipartículas), quarks y antiquarks.
Todas ellas apretadas formando una densidad de cuatro mil millones de veces mayor
que la del agua corriente, es decir, una densidad tal “que hasta los neutrinos los cuales
pueden viajar años a través de ladrillos de plomo sin ser dispersados, se mantienen en
equilibrio térmico con los electrones, los positrones y los fotones mediante rápidas
colisiones”4.

Pasado brevísimo tiempo, es decir, 1,09 segundos después de la explosión, la


temperatura del universo descendió a 10,000 millones de grados Kelvin; empieza a
disminuir la densidad también, pero aún es tan caliente que neutrones y protones no
pueden unirse para formar núcleos atómicos; sin embargo, es el momento en que
neutrinos y antineutrinos se empiezan a comportar como partículas libres, y desde
entonces dejarán de tener importancia en la historia de la materia, excepto por su energía
que influye en el campo gravitacional del el universo.

4
Steven Weinberg. Los tres primeros minutos de Universo. Alianza Editorial, Madrid, 1982, P. 92
15

14 segundos después la temperatura siguió en descenso, hasta 3,000 millones de


grados Kelvin, la radiación se hizo débil y ya no tenía fuerza para crear pares de
electrones (e-) y positrones (e+); la mayor parte de electrones entraron en contacto con
sus respectivas antipartículas y se aniquilaron. El intercambio de materia-energía
terminó y el universo pasó a ser mucho más tranquilo y mucho más vacío; pero no vacío
del todo, quedó suficiente materia para formar las estrellas, galaxias y planetas, es decir,
todo lo que es importante en el universo actual. Debe precisarse que a la temperatura
antes citada (3,000 millones de grados Kelvin), se puede decir que el universo se ha
enfriado lo suficiente como para que se pudieran formar núcleos de átomos estables
como el helio.

Pero a partir de la explosión, el universo siguió expandiéndose tan rápidamente


que los núcleos no podían formarse sino en una serie de reacciones rápidas de dos
partículas, por ejemplo: “un protón y un neutrón pueden formar un núcleo de
hidrógeno pesado o deuterio mientras que la energía y el momento excedentes se
los lleva un fotón. El núcleo de deuterio pasa luego a chocar con un protón o un
neutrón para formar, o bien un núcleo de isótopo ligero helio tres (He3), compuesto
de dos protones y un neutrón, o bien el isótopo más pesado del hidrógeno llamado
tritio (H3), formado por un protón y dos neutrones. Finalmente el helio tres puede
chocar con un neutrón y el tritio puede chocar con un protón; en ambos casos se
forma un núcleo de helio común (He4), formado por dos protones y dos neutrones.
Pero si ha de suceder esta cadena de reaccionas, es necesario que se dé el primer
paso, la producción de deuterio”5

De otro lado, si el equilibrio materia-energía hubiera sido totalmente simétrico,


sin exceso de materia ni de antimateria, todo se habría equilibrado, y habría quedado el
universo en expansión, como el nuestro, lleno de radiación de fondo, como el que
tenemos, pero sin conglomerados de materia en lo absoluto.

A los tres minutos, la temperatura descendió a mil millones de grados Kelvin, es


decir, sólo 70 veces más caliente que el centro del Sol. El universo se enfrió lo
suficiente como para mantener unidos los núcleos de tritio y helio tres, así como los de
helio ordinario; y como el proceso de enfriamiento continuó, un poco más tarde los
núcleos de deuterio podían mantenerse unidos permitiendo la formación de núcleos de
átomos más pesados.

A los 34 minutos la temperatura descendió a 300 millones de grados kelvin, en


este momento ya los electrones y positrones se han aniquilado y sólo queda un exceso
de electrones en número suficiente para equilibrar la carga de los protones. La densidad
del universo es de solo 9,9 % mayor que la del agua. Ahora el 75 % de la masa total del
universo está formada por núcleos de hidrógeno y el resto en forma de núcleos de helio.
Hizo falta que pasarán 500,000 años más de expansión y enfriamiento para que se
pudieran formar núcleos pesados y los electrones quedarán unidos a los núcleos para
formar núcleos estables.

5
Ibid. P. 96.
16

De la materia del universo, en la forma de partículas elementales y átomos,


especialmente hidrógeno y helio, poco a poco se formaron bolsas de gas y nubes
también de gas, es decir, colonias de cosas grandes que se movían pesadamente, girando
lentamente y haciéndose cada vez más brillantes, “cada cual como una especie de bestia
que al final contendría cien mil millones de puntos brillantes. Se habían formado las
estructuras reconocibles mayores del universo. Las estamos viendo hoy. Nosotros
mismos habitamos un rincón perdido de ellas. Las llamamos galaxias”.6

Mil millones de años después de la explosión, la materia se distribuyó en el


universo en forma grumosa, porque estuvo empaquetada más densamente en estos
grumos que en otras partes. La gravedad colosal de cada grumo atraía hacia sí
cantidades substanciales del gas cercano, nubes de hidrógeno y helio que luego se
convertirían en cúmulos de galaxias. Seguidamente las galaxias primordiales empezaron
a girar rápidamente debido a la conservación del momento angular.

Dentro de las galaxias en movimiento habían nubes más pequeñas que sufrieron
también el colapso gravitatorio; las temperaturas interiores se elevaron y empezaron las
reacciones termonucleares y se encendieron las primeras estrellas. Los ingredientes con
los que empezaron su vida las estrellas serían exactamente los preparados en los
primeros tres minutos.

Las estrellas jóvenes, calientes y de gran masa evolucionaron rápidamente,


gastando su combustible de hidrógeno y acabaron pronto sus vidas en explosiones
colosales llamadas supernovas. Tales explosiones, en gran escala, produjeron ondas de
choque, “sucesivas y sobrepuestas en el gas adyacente, comprimiendo el medio
intergaláctico y acelerando la generación de cúmulos de galaxias”. “Se había iniciado la
épica de la evolución cósmica, una jerarquía de la condensación de materia a partir del
gas del Big Bang: cúmulos de galaxias, galaxias, estrellas, planetas y eventualmente
vida e inteligencia capaz de comprender un poco el elegante proceso responsable de su
origen”.7

“Visto desde aquí y ahora, ése fue el ígneo horno del cual nacimos”.

Ahora importa señalar que la descripción (muy reducida) que hemos hecho
acerca del universo, se denomina “modelo corriente del universo primitivo”, el
mismo que no obedece a preferencias filosóficas de nuestra parte, sino que hemos
preferido este modelo en comparación con los otros porque ofrece su confirmación
“definitiva” en la presencia de pruebas contundentes como son: el descubrimiento de la
expansión de las galaxias y el descubrimiento del fondo de radiación de microondas,
cuyas particularidades las pasaremos a revisar debido a que completan adecuadamente
la idea del origen.

1. Ha quedado suficientemente demostrado que la inmutabilidad del cosmos es


una ilusión, en virtud a que las observaciones del cielo muestran que el universo se
encuentra en un estado de violenta expansión ya que las grandes islas de estrellas que se
conocen como galaxias, están alejándose unas de otras a velocidades casi lumínicas;
entonces, si este es el panorama que nos muestra hoy el cosmos, es lícito pensar que
6
Carl Sagan. Cosmos. Planeta, Barcelona, 1980. P. 246.
7
Ibid. P. 247.
17

retrocediendo atrás, en el tiempo, todas las galaxias debieron estar más cerca (que hoy)
unas de otras; tan cerca “que ni las galaxias ni las estrellas, ni siquiera los átomos o los
núcleos atómicos pueden haber tenido existencia separada”8, tal época es conocida
como universo primitivo.

Ahora bien, la base científica que permite asegurar el alejamiento de las galaxias,
y sobre la cual no insistiremos con mayores detalles, se llama efecto Dopper y que
consiste en explicar los diferentes colores de las estrellas, especialmente porque “los
corrimientos hacia el rojo” de las galaxias aumentan en proporción a su distancia.

Es así que en relación a este problema se ha formulado el principio


cosmológico que, aplicado a las galaxias, postula que un observador situado en una
galaxia observará a todas las otras galaxias moverse con el mismo cuadro de
velocidades, cualquiera sea la galaxia en la que se encuentre tal observador. Por lo
tanto, es posible caracterizar el universo de tres maneras previas y generales:

El Universo es isótropo, es decir, presenta el mismo aspecto en todas las


direcciones, de tal manera que si a nuestro alrededor el universo es isótropo, también lo
es alrededor de cualquiera otra galaxia .

El universo es homogéneo, porque presenta el mismo aspecto en un tiempo dado


para todos los observadores donde quiera que se encuentren; de manera que si el
universo es isótropo a nuestro alrededor, también necesariamente es homogéneo.

El universo está en expansión, es decir, las galaxias se alejan de nosotros a


velocidades proporcionales a su distancia, de tal manera que se estima como constante
de la expansión, la de 15 Km./s. por cada millón de años luz. Pero, si el cuadro que
presenta el universo de hoy es un enjambre de galaxias alejándose unas de otras, se
supone entonces que en tiempos remotos debieron estar todas las galaxias más cerca
unas de otras, en otras palabras, si la velocidad de alejamiento ha sido constante, quiere
decir que el tiempo que todo par de galaxias ha necesitado para llegar a su actual
separación, es igual a la distancia actual entre ellas dividida por su velocidad relativa,
por lo que se estima que en el pasado debieron estar unidas todas ellas; y si la constante
de separación (constante de Hubble) que es de 15 Km./s., por cada millón de años luz,
es correcta, entonces el tiempo en que las galaxias empezaron a separarse sería de un
millón de años luz dividido entre 15 Km./s., lo que hace aproximadamente 20,000
millones de años, cálculo con el cual se determina la edad del universo. Sin embargo
dada esta enorme cifra del tiempo de vida del universo, es posible establecer una media
entre 15 ó 20 mil millones de años.

Lo que importa señalar es que si las galaxias se alejan unas de otras no es porque
una fuerza misteriosa las empuje, sino porque fueron arrojadas, en el pasado, por la más
fantástica y catastrófica explosión de todos los tiempos, cuyo resultado final es la visión
que hoy nos ofrece el universo: sencilla y grandiosa. Se expande uniforme e
isotrópicamente y los supuestos observadores de todas las galaxias ven los mismos
procesos en todas las direcciones que observen.

8
Steven Weinberg. Op. Cit., P.22.
18

Es importante, de otro lado, apuntar que este universo isótropo, homogéneo y en


expansión descrito, requiere para su comprensión de modelos cosmológicos (Alexander
Friedman), que expliquen la expansión. Veamos dos de ellos.

a) Si la densidad media de la materia en el universo es menor o igual que cierto valor


crítico, entonces el universo debe ser espacialmente infinito, y por eso la actual
expansión seguirá eternamente.

Si este modelo fuese el correcto entonces las galaxias seguirán alejándose


indefinidamente unas de otras, así como lo hacen en la actualidad. Lo harán
retrocediendo a una velocidad que aumenta regularmente a ritmo del crecimiento regular
de la distancia. Las galaxias se harán más tenues debido al aumento de las distancias y
por eso disminuirá también la energía de la luz. Tarde o temprano llegarán al límite del
universo observable y se perderán definitivamente para nosotros, pero en reciprocidad,
nosotros también nos perderemos para ellas.

b) Si la densidad media del universo es mayor que ese valor crítico, entonces el campo
gravitacional producido por la materia combará al universo sobre sí mismo, por lo tanto
es finito, aunque ilimitado como la superficie de una esfera.

Esta segunda variable significa que la expansión cesará alguna vez dando origen a
una contracción acelerada. Aunque la expansión seguirá todavía durante 50,000
millones de años, cuando se produzca la contracción, al principio no se notará nada,
pero cuando el universo se haya contraído a un centésimo de su actual tamaño, entonces
el fondo de radiación dominará el cielo nocturno que será tan caliente como el cielo
diurno, a una temperatura de 300 grados Kelvin. 60 millones de años más tarde el
universo se habrá contraído otras diez veces y el cielo se tornará intolerablemente
brillante; las moléculas de la atmósfera del espacio estelar e interestelar se disociarán en
sus átomos componentes. 700,000 años después la temperatura del universo será de 10
millones de grados, en este momento las estrellas y planetas se disolverán en una sopa
cósmica de radiación, electrones y núcleos. 22 días después la temperatura se elevará a
10,000 millones de grados para que los núcleos se desmenucen en sus protones y
neutrones constituyentes, deshaciendo toda la obra de nucleosíntesis estelar y
cosmológica. Luego empezarán a formarse electrones (e-) y positrones (e+) debido al
choque entre fotones. Otra vez la temperatura se elevará a 100 millones de millones de
millones de millones de millones de grados (10 320ºK.).

En este estado de cosas el universo llegará a un Big Chunch (implosión). Estaría


compuesto nuevamente de irradiación, pero a esta fase le seguiría un nuevo Big Bang y
el proceso completo volvería a comenzar. A este modelo se le conoce como el
“universo pulsante” o “universo caliente” el mismo que sería eterno en el sentido
estricto de la palabra, debido a que produciéndose cambios catastróficos, éstos serían
periódicos. No habría un origen y un fin claramente precisos, en tanto que la Gran
Explosión no podría considerarse como el principio del universo, sino simplemente el
final de un ciclo anterior, por eso carecería de principio y fin. El hombre estaría
viviendo en un ciclo infinito de muertes y renacimientos cósmicos.

Consecuentemente, si la concentración del universo es nuestro futuro, entonces


también fue nuestro pasado, y el actual universo en expansión sólo sería la fase
19

siguiente de la última contracción. La vida en el universo se presentaría como un ciclo


inalterable de expansiones y contracciones que se extenderían al pasado infinito, sin
comienzo alguno.

Los seres humanos pensamos que tenemos una relación especial con el universo
y que la vida humana “no es solamente el resultado más o menos absurdo de una cadena
de accidentes que se remontan a los tres primeros minutos, sino que de alguna forma
formamos parte de él desde el comienzo”. Por eso, no resulta difícil de comprender que
por más maravilloso que nos parezca este mundo en que vivimos, sin embargo ha
evolucionado “desde una condición inefablemente extraña, y tiene ante sí una futura
extinción en el frío eterno o en el calor intolerable”9.

2. La segunda prueba que anunciamos en la confirmación de la Teoría del Gran


Estallido, se conoce como el fondo de radiación cósmica de microondas, que significa
el fondo del ruido remanente del universo primitivo; ese ruido que se ha detectado
(Penzias-Wilson), consiste en que a partir de los primeros minutos de la formación del
universo, éste debió estar lleno de una enorme cantidad de radiación, pero debido a la
expansión del universo se habría rebajado la temperatura de esa radiación hasta unos
pocos grados, de modo que en la actualidad se presenta como un fondo de ruidos de
radio provenientes de todas las direcciones del cosmos.

El mencionado ruido se originó en circunstancias en que el universo estuvo tan


caliente y denso que aún los átomos tenían sus núcleos y electrones disociados, además
de que la dispersión de fotones por electrones libres mantenía un equilibrio térmico
entre la materia y la radiación, con el paso del tiempo el universo se expandió y enfrió
lo suficiente como para permitir la formación de núcleos y electrones en átomos, y
cuando desaparecieron los electrones libres, se rompió el equilibrio térmico entre la
radiación y la materia, pero la radiación continuó en lo sucesivo, expandiéndose
libremente. Esa radiación es ese ruido de fondo que hoy se halla a 3º K., convirtiéndose
en la señal más antigua que se recibe del universo.

Sucedió que la materia y la radiación estuvieron relacionadas en función de la


temperatura del universo, de manera que cuando la temperatura era de unos 4,000º K.
dominaba la “era de la radiación”, porque la mayor parte de la energía universal
adoptaba la forma de radiación, pero cuando la temperatura descendió, empezó la “era
de la materia”, porque la energía se convirtió en la masa de las partículas nucleares.

Deben aclararse los siguientes hechos: antes de los primeros tres minutos,
después de la explosión, el universo era materia, aunque no se trata de la misma materia
que exhibe el actual universo, por eso tal materia era más importante que la radiación.
Luego de esta etapa, y por la tanto a partir de los primeros tres minutos, empezó la era
de la radiación y ésta se hizo más importante que la materia; pero 500,000 años más
tarde otra vez la materia predominaba sobre la radiación y recobró su importancia
primera.

Como tenemos dicho, esta suscinta revisión presentada, obliga a sostener que hubo
un tiempo en que la temperatura era tan elevada, que el choque de fotones podía

9
Loc. Cit. P.132.
20

producir partículas másicas a partir de la energía pura (E= mc2). Este proceso por medio
del cual se produce materia a partir de la radiación (energía pura), se comprende según
el siguiente proceso: dos fotones, o cuantos de radiación, pueden chocar entre sí y
desaparecer como fotones porque toda su energía y momento han servido para la
producción de dos o más partículas materiales (másicas), por eso, es importante recordar
que según la Relatividad, para que dos fotones que chocan puedan producir dos
partículas materiales de masa m, la energía de cada fotón, antes del choque, debe ser
igual a la energía de reposo ( mc2), “pero no es posible producir partículas de masa m en
la colisión de dos fotones si la energía de éstos es inferior a mc2, porque entonces, no
hay energía suficiente para producir ni siquiera la masa de esas partículas”10

Asimismo, debe entenderse que la energía de cada fotón está dada por su
temperatura; a su vez, se ha determinado la temperatura de 6,000 millones de grados
Kelvin (6 x 109º K.), como límite inferior para que se formen partículas materiales
(electrón e- y positrón e+) en las colisiones entre fotones.

Lo importante de todo esto es reconocer, además, que la formación de electrones y


positrones a partir de choques de fotones energéticos a la temperatura de 6,000 millones
de grados corresponde a una temperatura tan elevada que no se la puede encontrar
actualmente en el universo, puesto que las partes interiores del Sol, por ejemplo, se
encuentran a tan solo 15 millones de grados.

Otro aspecto que merece destacarse es que cada partícula en el universo tiene su
correspondiente antipartícula; ambas tienen la misma masa y spin, pero en cambio la
carga eléctrica es opuesta con excepción del fotón, partícula a la que se le puede
considerar como su propia antipartícula. De lo dicho se desprende que en las elevadas
temperaturas que prevalecieron en el universo primitivo, cualquier par partícula-
antipartícula también colisionaba entre sí, atraídas por sus cargas eléctricas contrarias y
que siendo másicas dieron lugar a la formación de dos fotones. A la misma velocidad
que esto se producía también se producía la conversión de fotones en partículas másicas,
de tal manera que la sopa primitiva era una verdadera conversión de energía en masa y
de masa en energía.

Es improbable que en los primeros tres minutos el universo estuviera compuesto de


igual cantidad de partículas y de antipartículas, debió haberse dado un exceso de
electrones sobre positrones, de protones sobre antiprotones y de neutrones sobre
antineutrones, para que después del aniquilamiento de partículas y antipartículas
quedara la materia del actual universo prevaleciendo sobre la antimateria.

En el universo existen algo así como diez billones de billones, de billones, de


billones, de billones, de billones, de billones (un uno seguido de 85 ceros) de partículas,
solo en la parte que se denomina universo observable. Estas partículas se crearon a partir
de la energía. Sin embargo, la energía total del universo es igual a cero, por cuanto la
energía del universo está hecha de energía positiva, pero en compensación el campo
gravitatorio tiene energía negativa; por eso, “puede demostrarse que esta energía

10
Loc. Cit. P. 75.
21

gravitatoria negativa cancela exactamente la energía positiva correspondiente a la


materia. De modo que la energía total del universo es cero”11

Todo esto se debe a que en el universo existe exactamente un electrón de carga


negativa por cada protón cargado positivamente, de tal manera que el universo en su
conjunto se manifiesta a través de un verdadero equilibrio dinámico.

Veamos ahora cómo funcionan las fuerzas que gobiernan el universo para tener una
idea más adecuada acerca de su comportamiento.

En primer lugar, existen las interacciones fuertes; son las fuerzas encargadas de
mantener a las partículas quarks unidas en el interior del protón, y también mantienen
unidos a los protones y neutrones dentro de los núcleos de los átomos. Esta fuerza se
transmite a través de una partícula llamada Gluón, cuyo alcance es muy corto, pero su
función esencial es la de lograr partículas en combinaciones tales que el conjunto total
no tiene “color”, de tal manera que un quark “rojo” puede juntarse con otro “verde” y
otro “azul” por medio de una cuerda de gluones (rojo+verde+azul = blanco). Un triplete
así constituye un protón o un neutrón. Por eso, en general, puede afirmarse que todas las
partículas llamadas hadrones (partículas nucleares, mesones pi, mesones k, mesones eta,
hiperones, etc.), están compuestas estructuralmente por partículas más elementales
llamadas quarks. Con estas partículas, por ahora elementales, se están descubriendo los
verdaderos ladrillos con los cuales están hechas todas las cosas.

Tal parece que a temperaturas que superan los 100,000 millones de grados Kelvin,
que eran dominantes en el universo primitivo, los neutrones, protones, etc., se
desmenuzaron en sus quarks constitutivos en forma semejante a cómo los átomos se
desmenuzaron en electrones y núcleos a unos pocos miles de grados de temperatura.

Entonces, resulta legítimo considerar que el universo primitivo, durante el primer


centésimo de segundo, estuvo formado por fotones, quarks y antiquarks, moviéndose
como partículas libres, pero todavía en este breve lapso, no podían unirse para formar
ni siquiera protones o neutrones.

Las interacciones débiles, constituyen el segundo grupo de fuerzas que gobiernan


el mundo material; son las causantes de los procesos de desintegración radiactiva y son
más débiles que las fuerzas electromagnéticas y fuertes. Las partículas encargadas de
transmitir su fuerza son los bosones (W+, W- y Zº).

El electromagnetismo, es la tercera fuerza que trabaja con partículas cargadas


eléctricamente como son los electrones, protones y quarks. Es más fuerte que la
gravitatoria y tiene dos tipos de carga eléctrica: es atractiva entre cargas positivas y
negativas puras, y repulsiva en los otros casos. La atracción electromagnética entre los
electrones cargados negativamente y los protones cargados positivamente, hacen que
los electrones giren en torno del núcleo atómico al igual que la fuerza gravitatoria hace
que la Tierra gire en torno al Sol. La partícula del electromagnetismo es el fotón con
spin 1.

11
Stephen W. Hawking. Historia del Tiempo. Del Big Bang a los Agujeros Negros. Crítica, Barcelona,
l980, p. l72.
22

Se han hecho esfuerzos por unificar las fuerzas electromagnéticas con las débiles
(Weinberg-Salam). El fundamento de este intento radica en que dadas las condiciones
de elevadísimas temperaturas, superiores a los 3,000 billones de grados, se muestra que
“la unidad esencial de las interacciones débiles y las electromagnéticas era manifiesta:
las interacciones débiles obedecían al mismo género de la ley de la inversa al cuadrado
de las interacciones electromagnéticas, y tenían aproximadamente la misma fuerza”12. A
su vez, se han intentado unir las fuerzas anteriores con la fuerza nuclear fuerte en
atención a las siguientes constataciones: la interacción nuclear fuerte se hace menos
intensa a elevadas energías; por el contrario, las fuerzas electromagnéticas y débiles se
hacen más intensas a altas energías, por lo que es probable que a una determinada
energía, obviamente muy alta, llamada energía de gran unificación, deberían tener la
misma intensidad y constituirse, por lo tanto, en diferentes aspectos de una única fuerza.

La cuarta fuerza es la gravitacional, es universal porque toda partícula la


experimenta; controla la relación entre la densidad del universo y su ritmo de expansión.
Su partícula es el gravitón. Es una fuerza muy débil, pero actúa a grandes distancias y
siempre es atractiva. Es probable que a temperaturas sumamente altas las fuerzas
gravitacionales sean tan fuertes como cualquier otra. Asimismo debe indicarse que a la
luz de la Relatividad la gravitación no sería sino la forma que adopta el espacio cuando
se halla en las proximidades de masas que distorsionan ese espacio, dejando, en
consecuencia, de ser una fuerza para convertirse simplemente en la curvatura del
espacio.

Si bien es cierto que la gravedad ha tenido poca participación en las primeras fases
de las formación del universo, sin embargo, comenzó poco a poco a asumir una función
más dominante; pues, debido a la gravedad la materia formó conglomerados, los cuales,
a su vez, atrajeron otros conglomerados, hasta formar otros cada vez más grandes. Esta
unión de conglomerados elevaron la temperatura local hasta calentar la masa tan
intensamente que la volvieron luminosa, con lo cual se iniciaron las reacciones
nucleares: habían nacido las galaxias y las estrellas.

2. LA GALAXIA

Las galaxias y no las estrellas son los bloques básicos que constituyen el universo.
Una galaxia es una unidad estructurada por el agrupamiento de estrellas y representa el
nivel fundamental de la organización cosmológica. A nivel del universo observable
existen miles de millones de galaxias y cada una de ellas ,en particular, contiene cientos
de miles de millones de estrellas.

Al haberse concluido la fase de la “bola de fuego”, el universo comenzó a tener su


aspecto actual, es decir, aparece como materia concentrada en las masas incandescentes
de las estrellas, agrupadas, a su vez, en islas materiales de galaxias esparcidas por todo
el espacio formando algo así como “archipiélagos” de sistemas estelares.

12
Steven Weinberg. Op. Cit., p.123.
23

Pero las galaxias no han existido siempre. Hubo una época, hace unos 15,000
millones de años, en la cual no existían galaxias; por eso se hace necesario precisar
cómo se originaron estas formas de materia organizada. La materia existía en forma de
gas ionizado con electrones y núcleos, especialmente protones, capaces de interactuar
con la radiación. A medida que estas partículas se movían al azar, pudo haber ocurrido
que de vez en cuando un determinado lugar recibiera un cupo mayor de partículas del
que le correspondía con lo que aumentaba temporalmente su densidad, mientras que en
otra parte se producía un déficit de partículas. “El universo debía bullir en actividad en
la medida en que, primero en una parte y luego en otra, se formaban bolsas más o menos
densas de masas o energía, sólo para ser disipadas por interacciones materia-radiación y
reconvertidas en nuevas configuraciones”13

A medida que iba desarrollándose la expansión del espacio, se produjeron “roturas”


en el gas universal y se comenzaron a separar, a manera de bolsas, los elementos
precursores de las actuales galaxias; luego, poco a poco, las grandes masas de gas que se
habían separado, se contrajeron por el peso de su propia gravedad y con ese material se
formaron las galaxias. Sin embargo, al mismo tiempo que se concentraba el gas en esas
bolsas iban dejando lugares vacíos en el espacio, los mismos que, con el transcurso del
tiempo, se convirtieron en los grandes vacíos intergalácticos, que luego alcanzaron una
extensión mucho mayor que las propias galaxias y que ahora contienen solo un gas
tenue.

Como se ve, dos fuerzas contrarias estuvieron presentes en la formación de las


galaxias. De un lado la acción gravitatoria, siempre actuando de manera contractiva; de
otro lado, la tendencia a la expansión cosmológica. En el fondo de todo ello se trató de
un equilibrio entre la atracción gravitatoria y las fuerza centrífuga, las mismas que
determinaron la formación de configuraciones finales en la forma de discos aplanados
con movimiento rotatorio. Este cuadro se ajusta a la estructura que observan las
galaxias en general.

Pareciera que las galaxias no se han formado aisladamente, en tanto que la mayoría
de ellas pertenece a algún tipo de cúmulo galáctico; a su vez, cada cúmulo puede
contener desde tres hasta varias docenas de galaxias. Nuestra Galaxia por ejemplo,
denominada Vía Láctea, pertenece a un grupo de l9 galaxias repartidas en una región del
espacio de unos tres millones de años luz de diámetro. Los cúmulos de galaxias llenan
hoy día todo el universo. Algunos de estos cúmulos son insignificantes y aparecen como
modestas colecciones de unas cuantas docenas de galaxias. Se les ha llamado
cariñosamente “grupo local” a las galaxias que forman parte de nuestra vecindad
próxima, en ella desatacan dos grandes galaxias: la Vía Láctea y la M31, denominada
Galaxia de Andrómeda. Los otros cúmulos contienen hordas inmensas de miles de
galaxias en mutuo abrazo gravitatorio; por ejemplo, en la Cabellera de Berenice existe
un gran cúmulo elipsoidal que encierra unas 11,000 galaxias; a su vez, cada cúmulo
sería una metagalaxia con dimensiones que se cifran en miles de millones de años luz.
Las metagalaxias no son sino “islas” del universo.

De otro lado, las galaxias tienen una morfología variada: “Espirales normales
encarnadas formando diversos ángulos con nuestra visual terrestre (si están de cara

13
John Gribbin. Génesis. Salvat Editores, Barcelona, l986, p. 51.
24

vemos los brazos en espiral, si están de canto, la faja central de gas y de polvo donde se
forman los brazos), espirales barradas como un río de gas y de polvo y de estrellas
atravesando su centro; galaxias elípticas gigantes, majestuosas que contienen más de un
millón de estrellas y que han crecido tanto porque se han tragado y se han fundido con
otras galaxias; toda una plétora de elípticas enanas, las miniaturas galácticas, cada una
de las cuales contiene unos miserables millones de soles; una variedad inmensa de
misteriosos irregulares, que demuestran que en el fondo de las galaxias hay lugares en
los que desgraciadamente algo ha ido mal; y galaxias que orbitan una alrededor de otra,
tan próximos que sus bordes se curvan por la gravedad de sus compañeras, en algunos
casos saltan gravitatoriamente estelas de gas, de estrellas que forman un puente entre
las galaxias”14

Estas variedades de galaxias nos enseñan que el hombre habita, a escala mayor, un
universo de galaxias que a manera de miles de millones de ejemplos exquisitos de
arquitectura y de decadencia cósmicos, manifiestan tanto el orden como el desorden
universales. Los “universos islas”, que así también se llama a las galaxias, son
estructuras fluidas que se forman de gas y polvo a un promedio de 100,000 millones de
componentes cósmicos, al igual que el ser humano es una colección de 100 billones de
células y que generalmente está en un estado continuo entre la síntesis y la decadencia y
cuyo producto total es más que la suma de sus partes, así es la galaxia. Cada una de sus
estrellas puede ser un Sol para alguien, puede ser pues un mundo de proliferación de
seres vivientes y de seres inteligentes y civilizaciones que viajan por el espacio.

Nuestra Galaxia recibió varios nombres: “Galaxias Kiklos” (círculo lácteo), También
se la conoce como “Vía Láctea” (camino de leche), Ahora bien, cuando queremos
referirnos a nuestra propia galaxia se la debe escribir con mayúscula, anteponiendo el
artículo “la”, o también es correcto denominarla “la Galaxia de la Vía Láctea”. Se nos
presenta en el cielo nocturno como una banda de suave luminosidad que corta el plano
ecuatorial de la Tierra en un ángulo de 62º, atraviesa las constelaciones de Orión,
Perseo, Casiopea, Cisne, Águila, Sagitario, Centauro y Carina. Entre las luces de la
ciudad se desvanece, pero en noches oscuras del campo se muestra con su magnífico
esplendor.

La Vía Láctea contiene unos 150,000 millones de estrellas, aún cuando ciertos
cálculos dan cifras más altas. El Sol es una de esas estrellas, Nuestra Galaxia tiene la
forma de lente, aunque vista de canto se asemeja a una lenteja o a dos platos juntos uno
sobre el otro. Su diámetro es de unos 100,000 años luz, de manera que un rayo de luz
que viaja en un año 9 trillones de kilómetros, cruza nuestra Galaxia en 100,000 años. El
Sistema Solar y por lo tanto el Sol y la Tierra, están situados a unos 27,000 años luz de
su centro. El espesor de la Galaxia es de 16,000 años luz en el centro y 3,000 en el punto
en el que se halla situado el Sol. Asimismo debe indicarse que el Sol gira en una órbita
aproximadamente circular alrededor del centro galáctico y a una velocidad de 250
Km./s., empleando, para dar una vuelta completa 230 millones de años, período al cual
se le llama año galáctico. Hasta hoy, desde la formación del Sistema, el Sol sólo ha dado
15 ó 18 vueltas durante su existencia.

14
Carl Sagan. Loc. Cit. Pp. 247-248
25

Ahora bien, para que a esa distancia la atracción gravitatoria impulse al Sol a tal
velocidad se debe a que el centro de la Vía Láctea debe tener una masa de 90,000
millones de veces superior a la del Sol.

Se ha demostrado que aproximadamente el 75% de las galaxias tienen una estructura


de forma espiral, y precisamente la Vía Láctea posee esa forma, de ahí que tiene un gran
parecido con la galaxia de Andrómeda. El Sol está localizado en uno de los brazos
galácticos y eso hace que estemos rodeados por nubes de polvo que obscurecen el centro
principal de la Galaxia. El 20% restante de las galaxias tienen forma elíptica y el resto
son galaxias irregulares. Todas ellas suman la cantidad de 150,000 millones , las
mismas que pueden ser observadas en la actualidad.

Sobre la base de lo expuesto podemos preguntarnos: ¿Dónde estamos?, ¿Quiénes


somos?. Provisionalmente podemos responder: vivimos en un planeta insignificante de
una estrella ordinaria, perdida entre dos brazos espirales en las afueras de una galaxia
que es un miembro de un cúmulo poco poblado de galaxias, arrinconado en un punto
perdido de un universo en el cual hay muchas más galaxias que personas. Pero se trata
de un mundo que revela orden y belleza universales, a la par que una violencia caótica
hasta ahora insospechada, pero que no parece ni benigno ni hostil.

3. EL SISTEMA SOLAR

Conocer el origen del Sistema Solar supone tratar un asunto mucho más específico
que el de los orígenes del universo y de la Galaxia; aunque la determinación de este
origen está íntimamente vinculado con la naturaleza de la Vía Láctea, de la misma
manera que ésta fue el resultado de la estructura subyacente de todo el universo.

En tal sentido, desde el Big Bang hasta el hombre vamos a ver esta relación de
dependencia íntima que existe entre los nuevos productos del universo, o niveles de
existencia, con las fases que se han cumplido anteriormente; de manera que la clase de
criaturas que somos depende de la clase de planeta en que vivimos, de la clase de
estrella que nos cobija, de la clase de Galaxia que nos contiene, de la naturaleza
física del Big Bang, del origen del universo y del tipo de materia subyacente.

Visto de “arriba”, el disco de la Vía Láctea, se muestra como una enorme lenteja con
una protuberancia central de unos 16,000 años luz de diámetro, está rodeada por unos
brazos espirales que cubre un diámetro total de unos 100,000 años luz. El Sistema Solar,
con el Sol como estrella central, está situado a unos dos tercios del camino entre el
centro y el borde, es decir, a unos 27,000 años luz del núcleo de la Vía Láctea. Este es
un lugar que no tiene nada de especial. Nuestro Sistema Solar no está ni cerca del núcleo
ni en el mismo borde de la Galaxia. Contiene en conjunto unos 150,000 millones de
estrellas que giran a manera de un disco de rotación diferencial, en tanto que sus
regiones interiores giran más rápidamente que las exteriores. Por esta razón en el lugar
que ocupa el Sistema Solar, el Sol gira a una velocidad orbital de 250 Km./s., es decir, a
unos 900,000 Km./h., velocidad con la cual necesitaría 250 millones de años para dar
una sola vuelta completa a la Galaxia.
26

En sentido general, un sistema solar se forma cada vez que una nube de polvo y gas
atraviesa el brazo espiral de una galaxia, situación que ocurre dos veces en cada órbita;
esta nube se aplasta por el área de compresión. Después de unas cuantas órbitas
alrededor de la galaxia, al ser aplastada un par de veces en cada órbita, la nube se
colapsa por completo y se fragmenta en protoestrellas. El colapso final de la nube puede
ser ayudado por una onda de choque adicional proveniente de la explosión de una
supernova cercana, es decir, una estrella másica que ha llegado al final de su vida y que
al estallar envía ondas de choque que se abren paso a través de nubes de gas y polvo al
espacio interestelar. Las nubes de gas y polvo son muy frecuentes en el espacio;
proceden de estrellas que ya han explotado, luego se mezclan con el material de otras
nubes interestelares y se enriquece la mezcla con la cual se formarán nuevas estrellas y
planetas.

Las evidencias de que así se formó nuestro Sistema Solar, provienen directamente de
los meteoritos; estos cuerpos son trozos residuales del material del que se formó el
Sistema Solar. Su movimiento consiste en describir órbitas en torno al Sol y
circunstancialmente colisionan con la Tierra u otros planetas o satélites. Su existencia
tuvo lugar en aquella época en que la nube de gas y polvo se colapsó y empezó a girar
de tal manera que la nube adquirió la forma de un disco giratorio, que se condensaba
rápidamente para que la mayor parte de ese material pasara a constituir una bola más o
menos esférica, en el centro del disco, la misma que más tarde se convertiría en el Sol.
La nube se colapsó en el centro porque el movimiento angular ( cantidad de
movimiento) estuvo extendido por todo el material restante del disco; entonces como el
Sol, acaparó la mayor parte de la masa, el disco conservó la mayor parte del movimiento
angular.

En efecto, toda estrella ha tenido que formarse a partir de una gran cantidad de gas,
especialmente hidrógeno. Ahora, cuando esta nube comienza a colapsarse sobre sí
misma, debido a la fuerza gravitatoria, entonces sus átomos comienzan a chocar entre sí,
acelerándose cada vez con mayor rapidez hasta que el gas se calienta. Pasado gran
cantidad de tiempo el choque de los átomos, debido al incremento de la temperatura,
permitirá que ya no reboten, sino que se fundieran (fusión), para formar helio. El calor
que se desprende por la fusión del hidrógeno es como una explosión controlada de una
bomba de hidrógeno.

Pues bien, las estrellas constituyen el signo más evidente de organización del
universo. Ninguna estrella está fija en el espacio, pero su aparente quietud se debe a la
gran distancia que nos separa de ellas. Incluso algunas estrellas cercanas que se mueven
a miles de kilómetros por hora respecto de la Tierra, sus movimientos son inobservables
durante la vida de un hombre. Las estrellas tienden a formarse en cúmulos a manera de
inmensos semilleros estelares, como lo demuestra la Nebulosa de Orión, donde
actualmente miles de millones de estrellas jóvenes y brillantes se están formando (en los
brazos espirales de la Vía Láctea). Además existen los cúmulos globulares, formados
por cientos de miles de estrella muy viejas, como aquel cúmulo ubicado en la
Constelación de Hércules, que contiene algunas de las estrellas más viejas del universo.

En este sentido hay que entender que las nubes de gas y polvo que dieron lugar a la
formación de nuestro Sistema Solar fueron el resultado de residuos de estrellas viejas o
de superestrellas que quemaron su combustible nuclear a un ritmo acelerado;
27

precisamente existen las estrellas llamadas de segunda generación, como nuestro Sol, y
se les llama así porque la composición química del material del Sol y de todo el sistema
es el resultado de la evolución estelar, es decir, se trata de material reciclado. Es por eso
que las primeras estrellas estuvieron formadas por hidrógeno y helio; tuvieron un masa
tan considerablemente grande que la actividad estelar fue acelerada, quemaron
rápidamente su combustible y se extinguieron con la misma velocidad, al final
explotaron diseminando en el espacio toda su masa que luego se mezcló con la del
entorno. Por eso las estrellas de segunda generación se tuvieron que formar con el
material que antes ya había pertenecido a una estrella.

Esto quiere decir que las estrellas más jóvenes tienen una composición química
distinta de las viejas, de esta manera la vida de las grandes estrellas terminan como
supernovas, término éste que sirve para designar el máximo crecimiento de una estrella
cuando está diseminando su masa en el espacio y que señala su muerte. Este proceso es
más o menos el siguiente: una vez que todo el hidrógeno de la estrella ha pasado por
“combustión” a helio, a una temperatura de 15 millones de grados, la estrella se colapsa
incrementando considerablemente su temperatura, situación que permite pasar por
“combustión” a la fase del carbono, esta vez a una temperatura de unos 100 millones
de grados; luego puede seguir colapsándose y aumentar su temperatura a más de 1,000
millones de grados. Cuando los núcleos de carbono pueden sintetizarse en núcleos más
pesados surge una supernova, como consecuencia de la combustión explosiva del
carbono y, como tenemos dicho, la onda de choque provocada por la supernova, es
responsable de la condensación de la nube de gas presolar.

En cuanto a la formación del Sistema Solar, acontecimiento que se produjo


aproximadamente hace 4,500 millones de años, es decir, 7,000 millones de años después
de cuando ya existían estrellas que producían elementos pesados, empezó como una
nube de gas presolar que sufrió un proceso de nucleosíntesis (explosión de una
supernova), cuya presión (de la radiación) determinó la condensación de la nube
presolar, la misma que en un principio tuvo forma elíptica, pero a medida de la creciente
velocidad de rotación adquirió la forma de disco giratorio, gradualmente incrementó su
densidad hasta que hizo posible el colapso gravitacional. Poco a poco la temperatura
aumentaba en el interior de la nube y fue alcanzando valores próximos a los 100,000
grados. En una etapa posterior la temperatura alcanzó valores próximos a los 15
millones de grados, que es el límite adecuado para que comenzaran las reacciones
nucleares, pues con esa temperatura los núcleos de hidrógeno que chocaban entre sí se
unieron en núcleos de deuterio, para que al final formaran núcleos de helio. Con tales
fusiones se liberaron enormes cantidades de energía debido a que la temperatura siguió
en aumento así como la presión del gas.

Con estos hechos se produjo un equilibrio entre la fuerza de la gravitación dirigida


hacia dentro y la fuerza de la presión del gas dirigida hacia fuera, es decir, entre la
fuerza centrífuga y la presión de radiación; también vale decir entre las fuerzas
centrífugas y centrípetas. A partir de este equilibrio cesó la contracción y nació el Sol.

Una vez que apareció el Sol comenzó su actividad regular enviando a todo el sistema
luz, calor y rayos cósmicos además de otros elementos, El Sol tiene una masa total de
unos 1,000 cuatrillones de toneladas, pero en virtud a la combustión del hidrógeno,
pierde una masa de 4 millones de toneladas por segundo. Este ritmo de pérdida del
28

hidrógeno puede seguir soportando durante varios miles de millones de años, sin agotar
sus reservas, aún considerando que en el Sol se convierten 600 millones de toneladas de
hidrógeno en helio cada segundo.

El Sol se nos muestra pues como un gigantesco horno alimentado por la fusión del
hidrógeno. En tal sentido la energía que despliega equivale a la explosión controlada de
10,000 millones de bombas atómicas de hidrógeno por cada segundo, explosión que
viene produciéndose de manera continua desde hace 4,500 millones de años.

La conversión del hidrógeno en helio, en el centro del Sol, no solo explica su brillo a
partir de los fotones de luz visible, también produce un resplandor misterioso, es decir,
el sol brilla débilmente con neutrinos. Los neutrinos son partículas elementales
parecidas a los fotones, pero no tienen peso y se desplazan a la velocidad de la luz. La
materia es transparente para los neutrinos porque pueden atravesarla sin sentirse
afectados por ella ni siquiera atravesando bloques de plomo de algunos kilómetros de
espesor.

Pero la fusión del hidrógeno no puede continuar indefinidamente, en el Sol o en


cualquier otra estrella, porque toda estrella tiene una cantidad limitada de hidrógeno
combustible, aunque obviamente tal cantidad es enorme. En consecuencia, el final de
una estrella dependerá de su masa inicial. Cuando todo el hidrógeno se haya agotado,
por haberse convertido en helio, hecho que sucederá dentro de aproximadamente unos
5,000 millones de años para el caso del Sol, la zona del hidrógeno se desplazará hasta el
exterior, formando una cáscara en expansiones de reacciones termonucleares y cuando
alcance una temperatura inferior a 10,000 millones de grados, entonces la fusión del
hidrógeno cesará. Estando en este punto, la gravedad propia del Sol obligará a una
renovada contracción de su núcleo, rico en helio, al mismo tiempo que aumentarán las
presiones y temperaturas interiores. Los núcleos de helio se apretarán muy densamente y
esta ceniza se convertirá en combustible, y el Sol iniciará una segunda ronda de
reacciones de fusión que generarán carbono y nitrógeno, o sea la energía adicional para
que el Sol continúe brillando durante un tiempo limitado. “Una estrella es un Fénix
destinado a levantarse durante un tiempo de sus cenizas”.

Cuando esto ocurra, el exterior del Sol se expandirá y enfriará convirtiéndose en una
estrella gigante roja, cuya superficie se expandirá hacia el espacio como una especie de
vendaval estelar. Como gigante roja envolverá y devorará a los planetas Mercurio,
Venus y quizás la Tierra. El Sistema Solar existirá entonces dentro del Sol.

A su vez, el helio que era el combustible para la segunda vida del Sol (gigante roja),
se acabará y todo el interior del Sol será de carbono y oxígeno; las temperaturas
aumentarán poniendo en marcha una segunda vuelta de reacciones nucleares y se
expandirá más allá de sus límites anteriores. En su agonía de muerte el Sol pulsará
lentamente, expandiéndose y contrayéndose, durante algunos milenios, hasta acabar
expulsando su atmósfera al espacio en forma de capas concéntricas de gas. El interior
solar caliente, sin protección, inundará la corteza con la luz ultravioleta induciendo la
fluorescencia roja y azul que se extenderá más allá de la órbita de Plutón. Los restos del
Sol, es decir, el núcleo solar se convertirá en una pequeña estrella caliente que emitirá su
calor al espacio y que habrá quedado colapsado con una gravedad colosal. Pasado unos
29

millones de años se convertirá en una estrella enana blanca degenerada, enfriándose


lentamente hasta llegar a su punto final: una estrella enana obscura y muerta.

En lo que concierne a los planetas del Sistema Solar, en principio, han seguido la
misma evolución a partir de tres materiales que forman la estructura del sistema solar:
gas, helio y roca. El hidrógeno y los gases nobles prácticamente no se condensan;
oxigeno, nitrógeno y carbono son los principales elementos que forman el hielo (agua,
metano y amoníaco), el resto de elementos más frecuentes (silicio, hierro, magnesio,
etc.), forman las rocas. “Todos los elementos de la Tierra excepto el hidrógeno y algo de
helio, se cocinaron en una especie de alquimia estelar, hace miles de millones de años,
en estrellas que ahora son quizás enanas blancas. El nitrógeno y nuestro ADN, el calcio
de nuestros dientes, el hierro de nuestra sangre, el carbono de nuestras tortas de
manzana se hicieron en el interior de las estrellas en proceso de colapso. Estamos
hechos pues, de sustancia estelar”15

El Sistema Solar tiene nueve planetas conocidos; todos ellos se mueven en la misma
forma en torno al Sol, muchos de ellos tiene satélites que giran en su entorno en el
mismo sentido en que los planetas giran en torno al Sol, mientras que los propios
planetas giran en torno a su eje, también en el mismo sentido. Este sentido de las
rotación dominante de todo el material del disco, es igual la dirección de la rotación del
Sol, que gira al rededor de su eje una vez cada 25,3 días y, por último, todo este material
que gira de la misma manera al rededor del Sol, se encuentra concentrado en un disco
delgado que es el plano de la elíptica. “Esta evidencia demuestra claramente la última
relación que existe entre el Sol y los planetas y no deja lugar a ninguna duda de que se
han formado juntos, si los planetas hubieran sido captados de alguna manera por el Sol
durante sus viajes alrededor de la Galaxia, no estarían dispuestos en una forma tan
regular, todos en el mismo plano y con órbitas esencialmente circulares”16

La explicación de la formación de los planetas exige admitir que el Sol no sólo


transfirió momento angular (cantidad de movimiento), al disco, sino también una
enorme cantidad de material, tanto como la que tiene el propio Sol. Este material en un
principio estuvo formado por diminutos granos de polvo, que debieron empezar a
juntarse para formar pequeños supergranos esponjosos, quizás de unos pocos milímetros
de diámetro, al tiempo que la nube empezaba a contraerse y los granos entraban en
colisión unos con otros, cada vez más rápidamente y en una nube cada vez más densa. A
su vez, los granos se iban concentrando en un espacio cada vez más pequeño, lo que les
daba la oportunidad de entrar en contacto unos con otros y de interaccionar a través de la
gravedad. El resultado fue que se agruparon en fragmentos de tamaño mayor. Mientras
seguía este proceso de amontonamiento se formaron, con el tiempo, objetos de tamaño
planetario. Un grupo de planetas compuestos de elementos pesados: Mercurio, Venus,
Tierra y Marte. Otro grupo de dos planetas: Júpiter y Saturno, ambos gaseosos porque
predominan en su estructura helio e hidrógeno, pero que pueden tener elementos
pesados; y un último grupo de planetas: Urano y Neptuno que tienen un núcleo mayor y
más pesado, pero que están cubiertos por una densa capa gaseosa y, finalmente, Plutón
el último de los nueve planetas cuyos datos precisos sobre su estructura son poco
conocidos.

15
Carl Sagán. Cosmos, p. 233
16
John Gribbin. Op. Cit., p. 88
30

El número de lunas o satélites naturales que tienen los planetas es muy elevado,
pueden haberse formado por condensación durante la formación del planeta, o por
desprendimiento de alguna sección del planeta durante su evolución. La Tierra tiene un
satélite, la Luna; Marte, 2; Júpiter, l5; Saturno l6; Urano, 5; Neptuno, 2 y Plutón l. Cada
uno de ellos con características especiales.17

Algunos planetas poseen anillos que se encuentran en el plano ecuatorial y presentan


grosores relativamente delgados. Tales anillos son estructuras anulares concéntricas, a
manera de surcos de un disco y exhiben tonalidades de colores variados; los que mejor
pueden observarse son los famosos anillos de Saturno.

Los cuerpos pequeños del Sistema Solar son los planetoides o asteroides, más
grandes que los cometas; existen en un número de 100.000 aproximadamente y se hallan
ubicados entre las órbitas de Marte y Júpiter. Los meteoritos son cuerpos sólidos más
pequeños, cuando penetran en el campo de atracción de la Tierra dan lugar a fenómenos
luminosos llamados “estrellas fugases”.

Los cometas tienen pocos kilómetros de diámetro, poseen un núcleo pequeño,


rodeado por una “cabeza”, la coma, compuesto de gas que se desprende por sublimación
del núcleo cuando se encuentra en las proximidades del Sol, y la “cola de plasma” que
sigue una dirección radial respecto al Sol provocado por el viento solar. Algunos
cometas pueden ser asteroides desprendidos de sus órbitas y otros, los que siguen una
órbita parabólica, provienen de una órbita que se encuentra ubicada más allá de Plutón,
zona denominada Nube de Oort.

Por último, El Sistema Solar contiene grandes cantidades de gas y polvo


interplanetario, distribuidos irregularmente con diferentes grosores, por esta razón el
espacio interplanetario no se encuentra vacío como tampoco lo está el espacio
interestelar, debido a la presencia de este gas y polvo y al “viento solar” que es un
plasma proveniente de las estrellas, compuesto por átomos ionizados cargados
positivamente.

4. La Tierra

Para que la vida en la Tierra pudiera desarrollarse y, como una de sus formas, la vida
humana en particular, tuvo que existir, como condición imprescindible, un planeta como
la Tierra, una estrella como el Sol, que inevitablemente fue un producto de la Galaxia,
la que a su vez se formó a partir de las fluctuaciones de la bola de fuego de un universo
en expansión. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y todo el sistema
planetario teniendo como materia prima la nube de gas y polvo que se colapsó en el
espacio interestelar.

Hace unos 6,000 millones de años atrás la Tierra no existía, pero las sustancias
que hoy la componen: mezclas de silicatos, óxido de hiero, óxido de magnesio e
indicios de otros elementos, giraban en forma de una nube de gas y polvo en torno al

17
Véase Erhard Keppler. Sol, Lunas y Planetas. Salvat Editores, Baercelona, l986.
31

Sol, haciendo con él un largo viaje por el universo. Con el transcurso del tiempo, el
polvo sedimentándose en el centro de la nube, formó varios coágulos, es decir,
apelotonamientos de materiales que a la postre serían los futuros planetas; entre ellos
figuraba la prototierra. En tales condiciones iniciales la Tierra carecía de atmósfera y no
tenía mares ni océanos. Los rayos solares que no eran detenidos por la inexistencia de
atmósfera, calentaban con indecible fuerza la superficie incipiente del planeta. En este
proceso formativo el incremento de la temperatura se explica porque se convirtió en
calor la energía de movimiento (la energía cinética), de las partículas a medida que estas
chocaban entre sí y se agrupaban. Después el tamaño de la Tierra fue incrementándose
debido a la agrupación de partículas, lo que permitió que su interior recibiera cada vez
más presión por el peso creciente del material acumulado.

Ese calor retenido en el interior no pudo escapar con facilidad al espacio


exterior, sino que se quedó atrapado porque la sólida barrera de la corteza le impedía
salir; ese calor se mantiene hasta hoy, es decir, aproximadamente 4,500 millones de
años después. Pero la Tierra también se calentó debido a que muchos materiales pesados
que formaron el núcleo del joven planeta tenían naturaleza radioactiva, de manera que la
desintegración permanente de esos materiales producían energía causada por la fisión
nuclear, con lo cual se contribuyó a mantener caliente la tierra.

Mientras se producían estos acontecimientos el protoplaneta crecía en masa y al


mismo tiempo se iba contrayendo debido a las fuerzas gravitacionales. La atmósfera
primitiva estuvo compuesta por una mezcla irrespirable de hidrógeno, vapor de agua,
dióxido de carbono y nitrógeno. Las capas superficiales de la joven Tierra fueron
bombardeadas por pequeñas condensaciones de la primitiva nebulosa que no llegaron a
convertirse en planetas individuales; a estas condensaciones se les llamó microplanetas
o planetesimales y habrían provocado la fusión de las capas superficiales. Las lluvias
meteóricas fueron abundantes durante los primeros 580 millones de años de la vida del
plantea.

Paralelamente a estas condiciones se presentó el fenómeno del vulcanismo, que


fue otro de los aspectos importantes que determinaron características especiales en la
configuración de la Tierra primitiva. Dado que la Tierra tiene 4,500 millones de años de
antigüedad, desde hace 4,000 millones, el vulcanismo se convirtió en uno de sus rasgos
predominantes en virtud a que tanto la formación de los océanos, como de la atmósfera
son considerados como subproductos del vulcanismo, de tal manera que en el período
comprendido entre los 4,000 y los 3,000 millones de años atrás quedó establecida la
separación entre tierras y mares. Aunque todavía no fue posible la aparición de la vida,
porque la atmósfera pobre en oxígeno sumado al bombardeo cósmico y al intenso
vulcanismo, hicieron por el momento imposible la aparición de vida en general y
humana en particular.

En cuanto a la corteza terrestre, en estos primeros tiempos se caracterizó porque


era muy delgada, se rompía con mucha frecuencia en todas partes, sin embargo, en
compensación era inyectaba por enormes cantidades de granito y basalto líquidos que, a
manera de grandes cuñas, procedían de la fusión del manto terrestre. Fue por eso que
las capas superficiales de la Tierra se formaron con material ligero, en tanto que las
capas profundas lo hicieron con material pesado, de tal manera que el lento enfriamiento
a que estuvo sujeta, pudo producir una corteza sólida y un interior líquido. Tal proceso
32

se produjo porque los volcanes vomitaban del interior rocas fundidas y gases de
materiales pesados.

Entre los 3,000 y los 2,000 millones de años atrás disminuyó considerablemente
el bombardeo cósmico, los continentes y océanos llegaron a constituirse plenamente y
comenzaron a diferenciarse con claridad unos de otros. Empezaron a proliferar las
primeras formas vivas, sobre todo las provenientes de los océanos, y se llevó a cabo una
intensa actividad en el proceso de formación de las montañas en todos los continentes a
partir de actividades colosales como terremotos, vulcanismo, metamorfismo o
intrusiones graníticas. A su vez, la erosión de las montañas, inmediatamente después de
su formación, originó el relleno sedimentario de numerosas intermontañas y cuencas
marinas.

Desde hace 2,000 millones de años atrás se produjo otro período de


plegamientos y formación de grandes montañas, y otra vez comenzó la erosión interna;
de manera que el ciclo de formación de montañas y el nivelamiento subsiguiente por
erosión constituyó una característica de esta época, situación que se repitió por dos
veces más. Todos estos acontecimientos correspondieron al periodo llamado
Precámbrico y que duró desde hace 4,600 hasta hace 1,500 millones de años atrás (véase
cuadro).

Debe precisarse que todas las rocas existentes sobre la faz de la Tierra tuvieron
un origen más o menos violento, y para comprender la naturaleza de sus orígenes se
hace necesario apelar a los conceptos de deriva continental, tectónica de placas y
proceso de formación de montañas. Desde la formación de nuestro planeta, las rocas de
su superficie han sufrido muchos cambios. Algunas configuraciones rocosas han sido
completamente refundidas, otras han estado sometidas a profundas presiones o elevadas
temperaturas, mientras que otras han sido fragmentadas por el lento proceso de erosión
para formar los componentes de las rocas.

El calor interno es la causa principal de la actividad de la Tierra. Este planeta


puede compararse con una gran central nuclear o como una máquina térmica en
equilibrio estable. Sin el calor radioactivo que se produce en su interior sería un planeta
muerto. Cuando la cantidad de energía interna acumulada supera a la que está siendo
liberada se produce una aceleración volcánica y sísmica. Los continentes se fragmentan
y vuelven a unirse, se levantan cordilleras y se forma nueva corteza continental.

Los continentes se formaron por la concurrencia de rocas ligeras,


fundamentalmente granito, mientras que el material de abajo de los océanos es el
basalto. Las rocas más antiguas conocidas se ubican al oeste de Groenlandia, en un lugar
denominado Isua. Tienen una antigüedad de 3,900 millones de años, mientras que la
edad del Sistema Solar es de 5,000 millones de años. Por eso tuvieron que transcurrir
600 millones de años para que en el joven planeta pudiera diferenciarse el material
ligero del pesado, se iniciara la solidificación de la corteza y la subdivisión básica en
corteza, manto y núcleo. De otro lado, la temperatura original de la superficie (unos 25º
C.), fue lo suficientemente alta como para que el agua líquida fluyera, pero no tanto para
que grandes cantidades de vapor pasaran a la atmósfera y ayudaran al dióxido de
carbono a producir un efecto de invernadero. El resultado fue que la temperatura se
estableció en una media de 15º C. que es la misma que exhibe en la actualidad.
33

Fundamentalmente los factores de equilibrio que se presentaron fueron el poder de


reflexión (albedo) y el efecto de invernadero, que actúan como una especie de
termostato y que mantienen la superficie dentro del margen térmico señalado.

La Tierra está básicamente constituida por una serie de envolturas concéntricas,


que se parecen a las envolturas de una cebolla. La corteza, cuyo espesor es de 5 a 60
Km., es la envoltura más externa; consta de dos capas: la corteza continental, gruesa,
compuesta de granito y rica en sílice y aluminio (sial), y la corteza oceánica, más
delgada, compuesta de basalto y rica en sílice y magnesio (sima). La siguiente capa en
sentido de la profundidad es el manto, de 2,840 Km. de diámetro, está separada de la
corteza por la llamada discontinuidad de Mohorovich (moho). El manto está
compuesto de hierro, magnesio, sílice, oxígeno y calcio. La envoltura más profunda es
el núcleo de 6,945 Km. de diámetro, separado del manto por la discontinuidad de
Gutenburg. El núcleo externo en estado plástico-líquido, tiene elevadas densidades,
pero el núcleo interno que soporta mayores densidades se encuentra en estado sólido y
su composición es de hierro y níquel (nife).

El manto, que se extiende debajo de la discontinuidad de Mohorovich, es la parte


de la Tierra de donde procede la mayoría de lavas y de donde se originan la mayor parte
de los terremotos.

En otro aspecto debe precisarse que existen tres grandes categorías de rocas en el
planeta: ígneas, sedimentarias y metamórficas, las que se hallan relacionadas a través de
lo que se llama el ciclo de las rocas. Las rocas fundidas (ígneas), pueden enfriarse y
consolidarse como cuerpos intrusivos, en el interior de la Tierra, o pueden perforar la
superficie en la forma de flujos de lava para formar las rocas extrusivas. Cuando se
encuentran en la superficie la meteorización las rompe o las disuelve (acción físico-
química), los fragmentos de tal erosión son transportados por el viento, agua y hielo
para acumularse en lugares deprimidos de mares, lagos y océanos, luego formarán
capas de sedimentos (rocas sedimentarias). A su vez, el enterramiento profundo de los
sedimentos producen cambios mineralógicos graduales, provocados por la presión y
elevadas temperaturas a las que están sometidas, convirtiéndose así en rocas
metamórficas, como el mármol, por ejemplo.

Ahora importa destacar aquellas fuerzas de la naturaleza que han levantado las rocas
desde el manto hasta las cimas de las montañas. Sucede que la corteza terrestre no se
halla inmóvil, sino que presenta movimientos complejos conocidos como deriva
continental o baile de los continentes. Tales movimientos se deben a que la corteza
descansa en una especie de malla continua de varias placas rígidas, como si fuese la
cáscara de un huevo roto. Las dorsales constructivas medio-óceanicas, las fallas
transformantes, que realizan desplazamientos horizontales, los márgenes destructivos de
las fosas oceánicas, los arcos insulares, y algunos continentes están interrelacionados
por una especie de malla global de sismicidad que subdivide la corteza en 6 placas
principales y en 10 placas menores o microplacas.

Cuando dos placas colisionan puede ocurrir lo siguiente: puede haber un choque
frontal entre una placa oceánica y una continental (zona de subducción). “Esto es lo que
está ocurriendo actualmente aguas afuera de la costa oeste de Sudamérica. Donde la
placa del Pacífico Este o Placa de Nazca va descendiendo progresivamente por debajo
34

de la placa arrugada de Sudamérica; este proceso de subducción genera grandes


cantidades de calor procedente de la fricción entre ambas placas. Esta fricción provoca
terremotos, los cuales a menudo tienen consecuencias catastróficas como el del año l971
en Yungay”18. También se ha producido la formación de volcanes en la placa
cabalgante (Misti). Pero sucede, otras veces, que las placas se deslizan lateralmente una
respecto a la otra, a lo largo de un sistema de fallas transformantes, esa fricción que
genera calor ocaciona también grandes terremotos.

Cuando dos placas continentales colisionan ocacionan el proceso orogénico o


formación de montañas; de esta manera se formaron los Andes y el Himalaya. En
general, puede afirmarse que en la actualidad se están formando montañas sobre todo en
las márgenes de los océanos, como consecuencia de la deriva continental.

La tectónica de placas solo puede entenderse a través de la deriva continental. Para


comprender este fenómeno tenemos que admitir que desde finales del Precámbrico hasta
el Pérmico, los continentes se habían visto involucrados en un baile que primero los
separaba y luego los volvía a unir durante muchas oportunidades, de tal manera que los
continentes se movían según este ritmo de desplazamiento, de unión y separación, hasta
que finalmente, en el periodo Triásico, los continentes se fundieron en uno solo al
mismo que se le llama Pangea (todas las tierras). Apenas se formó la Pangea, comenzó
a desmembrarse. La ruptura comenzó entre Sudamérica y África, hace 200 millones de
años, luego se separó Norteamérica y Sudamérica; simultáneamente la Antártida se
separó de África arrastrando consigo a la India y a Australia. Luego la dorsal expansiva
medio-Atlántica empujó a España y Francia en dirección opuesta al desplazamiento de
Norteamérica; esa misma dorsal separó a Inglaterra de Canadá. Groenlandia y Europa se
separaron recién hace 60 millones de años. Más tarde nació Islandia como resultado de
la actividad volcánica. La India se desprendió de África y se desplazó hacia el noroeste
hasta que colisionó con Asia formando con el choque el Himalaya y la meseta del Tíbet.
Hace 65 millones de años África se unió con Eurasia. A su vez la dorsal expansiva
medio-oceánica del Pacífico Este está empujando lentamente a las placas de Nazca y
Cocos contra la placa Americana, ocasionando los terremotos y la erupción volcánica en
Centro y Sur América.

Si este es el panorama que presentó el desplazamiento de los continentes, entonces se


puede proyectar hacia el futuro las posiciones que tendrán los mismos, basándose en una
operación de cálculo, de tal manera que la configuración, dentro de 50 millones de años,
de los continentes será la siguiente: Norteamérica y Sudamérica se habrán separado.
Australia chocará con Nueva Guinea. África se unirá con Europa desapareciendo el
Mediterráneo. El Atlántico se expandirá a costa de disminuir el Pacífico, etc..

Queda establecido entonces, que la danza de los continentes provoca choques entre
las placas continentales. Algunas veces éstas se sueldan y forman supercontinentes, pero
a veces se separan y provocan su fragmentación. Este proceso debió ocurrir
innumerables veces durante el tiempo de la vida de la Tierra, sin embrago debe aclararse
que al afirmar que esta violencia geológica es producto de la expansión de los fondos
oceánicos, del baile de los continentes y de la tectónica de placas, debe precisarse que
es esta última la responsable del vulcanismo y de los terremotos.

18
Basil Booth y Frank Fitch. La Inestable Tierra. Salvbat Editores, Barcelona, 1986, p. 69.
35

La corteza terrestre se encuentra siempre y en todas partes sometida a algún tipo de


tensión, ya sea en los límites de las placas corticales, motivados por la constante
fricción, ya por los movimientos ascendentes del magma, debido a la liberación
explosiva de los gases volcánicos, ya por las mareas terrestres que son pequeñas
variaciones secuenciales del diámetro y la forma del globo, causadas por la atracción
gravitatoria combinadas del Sol, la Luna y otros planetas sobre la masa de la Tierra. Por
estas razones existe una relación directa entre las cadenas montañosas, los cinturones
sísmicos y la ubicación de la mayor parte de los volcanes activos en la parte sólida de la
Tierra (lo que ha sido ratificado por las recientes constataciones de que también en el
fondo marino se producen quizás la mayor cantidad de erupciones volcánicas que en la
corteza sólida); por eso también coinciden perfectamente, por ejemplo, el cinturón
sísmico circumpacífico con el cinturón de los jóvenes sistemas montañosos que
circunda el Océano Pacífico.

Un volcán es una abertura en la tierra por la que salen gases y lava, o ambas a la vez,
por lo que según el tipo de expulsión de tales materiales se determina el tipo de
erupción. En tal sentido la clase de rocas expulsadas pueden ser Máficas, es decir,
densas y de colores obscuros, y Sálicas, o sea, menos densas y de colores más claros. En
general, en la profundidad de la Tierra, las rocas son sometidas a grandes presiones que
las vuelven plásticas y por eso realizan lentos movimientos circulatorios a los cuales se
suma la influencia del calor producto de las desintegraciones radiactivas.

Los volcanes surgen en tres situaciones estructurales diferentes entre sí: a lo largo de
las crestas de los bordes de placas, las mismas que limitan algunas placas continentales
(como en la Cordillera Andina), o en el centro de ambas placas corticales tanto
oceánicas como continentales; por tal razón los volcanes no están distribuidos al azar.
En la parte de la placa oceánica más próxima al continente se ubican las fosas oceánicas,
en tanto que en la parte de la placa continental más próxima al océano, se ubican los
grandes cinturones volcánicos, tan solo a 200 ó 300 kilómetros del litoral. Los bordes de
estas placas forman las zonas sísmicas activas, por tal razón los volcanes más activos
del mundo se ubican en los márgenes del Océano Pacífico, en la zona denominada
“anillo de fuego circumpacífico”.

Tal es el caso de “el Misti, un volcán potencialmente peligroso que se alza 3,500
kilómetros por encima de Arequipa, construida sobre las potentes coladas de lava
depositadas por el mismo volcán en el curso de antiguas y violentas erupciones. Si estas
erupciones se produjeran en la actualidad, la ciudad de Arequipa sería borrada del
mapa”.19

Además de lo expresado, debe indicarse que han existido grandes períodos de hielo o
glaciaciones en el pasado, éstos se caracterizaron por la formación de casquetes polares
y la aparición de glaciares en las altas montañas. Son cuatro los períodos glaciares más
importantes que se han producido en la historia de la Tierra: Durante el Precámbrico
terminal (hace 580 y 1000 millones de años atrás), en el Pérmico-Carbobnífero (entre
325 y 250 millones de años atrás), y en el Cuaternario (los últimos dos millones de
años). Las causas de las glaciaciones son la deriva continental y los desbalances en la

19
Ibid. p. 147.
36

energía calórica que se produce en la hidrósfera y la atmósfera, a lo cual se suman los


cambios climáticos que se expresan en la variación del promedio anual de energía
radiante procedente del sol. Ahora mismo vivimos en un período interglacial, que está
ubicado entre dos períodos glaciares, es decir, vivimos en una época en que el clima es
bueno y los hielos se encuentran retirados temporalmente.

Un conocimiento adecuado de la historia de la Tierra requiere de la utilización de


períodos de tiempo distintos de los habituales, debido a que los acontecimientos
geológicos se suceden a intervalos de millones o centenares de millones de años.
Atendiendo a esta particularidad se han clasificado las secuencias sedimentarias
acumuladas durante 580 millones de años, en un conjunto de divisiones y subdivisiones
, cuyas denominaciones son el resultado de las localidades en donde se estudiaron por
primera vez las rocas correspondientes a esa edad. De todo lo dicho resulta la Escala de
Tiempo Geológico; la misma escala sirve además, para determinar el proceso del
desarrollo de la vida en el planeta.

ESCALAS DEL TIEMPO GEOLÓGICO

ERAS PERIODOS ACONTECIMIENTOS

Precámbrico
(Proterozoica)
Desde hace 4,600 millones
de años, hasta 1,500
millones de años atrás

Paleozoico
Hace 600 millones de años
Cámbrico Hacen su aparición los
600 millones de años atrás mares extensos.

Ordóvico Primeros plegamientos


500 millones de años atrás caledónicos.

Silúrico Formación de las montañas


425 millones de años atrás caledónicas

Devónico Se forman cuencas áridas


405 millones de años atrás en el noroeste de Europa.

Carbonífero Aparecen las montañas Va-


354 millones de años atrás riscas y los pantanos de
37

Pennsylvania. Se forma el
carbón.

Pérmico Se forman los Apalaches


280 millones de años atrás y aparece la edad de hielo
en el hemisferio sur.

Mesozoico
Hace 237 millones de años
Triásico Ambiente continental
230 millones de años atrás árido en Gondwana.

Jurásico Basalto en África y


Sudamé-
180 millones de años atrás rica. Mares invaden conti-
nentes. Aparecen los
dinosaurios

Cretásico Mar de Creta en Europa.


137 millones de años atrás Formación de montañas.
Extensión de los reptiles.

Cenozoico
Hace 67 millones de años
Terciario
Paleógeno Aparecen los mamíferos.
65 millones de años atrás Deriva continental. Monta-
ñas rocosas. Himalaya.

Neógeno Formación de los Alpes


24 millones de años atrás

Cuaternario Evolución del Hombre. Ül-


2 millones de años atrás tima edad de hielo20

Debemos aclarar que la era Precámbrica comprende lo que también se conoce como
Arcaica o Proterozoica, y engloba las siete octavas partes de la historia de la Tierra,
quedando para las otras tres eras no más de una octava parte de esa historia. Ahora bien,
habiendo resumido muy apretadamente todo lo acaecido en la era Precámbrica, en líneas
arriba, nos queda hacer lo mismo para las eras y períodos siguientes a fin de tener una
visión general de la historia de la Tierra.

20
Ibid. Pp. 86-87.
38

La era Paleozoica dura 365 millones de años, está subdividida en seis períodos:
Cámbrico, Ordóvico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico. A principios de esta
era, los continentes precámbricos son depresiones o llanuras no muy altas. Durante los
períodos Cámbrico y Ordóvico el mar ocupa una extensión mayor que en la actualidad.
Cubre considerable parte de Europa y de los continentes asiático y norteamericano. A
fines de Ordóvico, empiezan a manifestarse las formaciones montañosas caledónicas, a
causa de lo cual, a fines del Silúrico y comienzos del Devónico, se levantan altas
montañas en el noreste de la actual Europa, en las islas de Gran Bretaña e Irlanda,
costas orientales de Groenlandia y América del norte; asimismo durante el Devónico se
alzó el suelo de la parte nórdica del actual Océano Atlántico merced a lo cual se unieron
los continentes europeo y norteamericano.

En su conjunto la era paleozoica, caracterizada por la formación de montañas,


conduce a la ampliación y levantamiento de continentes en el hemisferio norte y al
gradual descenso del nivel de los mares. Asimismo se piensa que en el hemisferio sur
apareció un inmenso continente, el Gondwana, que unía las plataformas precámbricas
de América del sur, África, la India, Australia y la Antártida.

A fines del período Carbonífero y todo el Pérmico se llevaron a cabo grandes


formaciones de montañas, en las que surgieron nuevos sistemas orográficos y aumentó
el tamaño de los continentes motivado por la deriva. Se formó el enorme continente
llamado Laurasia que abarcaba todo el hemisferio septentrional. Gondwana y Laurasia
estaban divididos por el mar Tetis, el mismo que se extendía desde el actual
Mediterráneo, pasando por el Caúcaso, Irán y el Himalaya, hasta los confines de
Indochina e Indonesia. Con esta Era están relacionadas la producción de abundantes
erupciones volcánicas y la aparición de abundantes yacimientos de hierro, cobre,
platino, oro, mercurio y otros metales.

Durante el Carbonífero, “sombríos y majestuosos los bosques. No se oía en ellos el


susurro del tierno follaje, el cantar de los pájaros, el zumbido de las abejas, no se veían
volar abigarradas mariposas. Las aves no existían aún en aquel tiempo, no había
aquellos insectos cuya vida está vinculada a las plantas florecientes. Revoloteaban
enormes libélulas carnívoras que medían 75 Cm. con las alas desplegadas, grandes
cucarachas, escorpiones, arañas de largas patas parientes de nuestros falángidos
contemporáneos pululaban en la penumbra entre la maleza silvestre. Era muy original el
rumor de estos bosques, no estaba aún bastante desarrollado el tejido entrelazado”21

El fin del periodo carbonífero y el comienzo del Pérmico se caracterizan por las
formaciones montañosas acompañadas por la reducción de los espacios acuáticos, el
aumento de las regiones con clima seco en el hemisferio norte y una basta glaciación en
el meridional. De los restos del material orgánico de la época Paleozoica se formaron las
acumulaciones de petróleo tanto en el Volga y los Urales como en América del norte.

La era Mesozoica duró 115 millones de años y terminó hace 700 millones de años,
comprende los períodos Triásico, Jurásico y Cretásico. Durante esta era la configuración
de los continentes y los rasgos fundamentales de su relieve se aproximan gradualmente a

21
L. V. Varsonifieva. Cirtado por Tatiana Zajarova. Historia de la Tierra. Cartago, México, 1980, p.
163.
39

los actuales. En esta época Gondwana quedó dividida en dos macizos: el brasileño-
africano y el indo-australiano, sin embargo al final de la era se disgregó por completo
Gondwana con la formación de la cuenca del océano Indico, separándose unos de otros
los continentes contemporáneos y sus partes: América del Sur, África, India, Australia,
Asia y la Antártida.

A mediados de tal era se disgregó también Laurasia con la formación de la cuenca


del
Océano Glacial del Norte y del Atlántico septentrional. También merece destacarse que
durante el Jurásico los reptiles llegaron a su máximo desarrollo y dominaron la Tierra, el
mar y el aire. Se conocen grupos de dinosaurios que fueron los mayores de cuantos
poblaron la Tierra, algunos medían hasta 25 y 30 metros de longitud y pesaban de 30 a
50 toneladas, tal es el caso del iguanodonte, el plesiosaurio y el ictiosauro; también
hubieron algunos voladores de tamaño considerable como el plesosaurio, el terodáctilo,
etc., Pero finalmente no llegaron a sobrevivir debido a que durante el cretáceo
“desaparecieron de la faz de la Tierra”.

La era Cenozoica o actual, abarca 67 millones de años con sus tres períodos:
Paleógeno, Neógeno y Cuaternario. Es el escenario de grandes cambios en la superficie
de la Tierra porque comenzó la formación de mares y océanos en el aspecto y
configuración que hoy ofrecen. Se produjeron movimientos generadores de montañas
con la formación de los picos más altos: Alpes, Cáucaso, Himalaya, y se terminó la
formación de los Andes. Durante el Cuaternario se enfrió el clima cuyo resultado fue la
máxima glaciación de la tierra y los heleros crecieron considerablemente. Los períodos
glaciares fueron interrumpidos por temporales entibiamientos del clima. Por eso el
período se divide en épocas glaciares, temporales enfriamientos y auge de los hielos, e
interglaciales, temporales entibiamientos y reducción de superficies heladas. Durante
estas variaciones climáticas aumentó o disminuyó sensiblemente la cantidad de agua en
el océano mundial.

Finalmente debe indicarse que la Tierra en su conjunto está formada de 6,000


quintillones de toneladas de agua, aire y rocas, pero esta masa es insignificante respecto
al Sol que tiene 330,000 veces más materia. Esto quiere decir que nuestro diminuto
planeta está pedido en un punto entre la inmensidad y la eternidad. “En una perspectiva
cósmica la mayoría de las preocupaciones humanas parecen insignificantes, incluso
frívolas”.

5. LA VIDA

No es fácil ofrecer una definición satisfactoria de “vida”, como tampoco de “ser


vivo”, sin embargo provisionalmente puede entenderse por tal, “el conjunto de
organizaciones moleculares que perpetúan sus organizaciones”, y esto, porque para la
mayoría de la gente, la palabra “vida” significa algo que piensa, siente, repta, trepa o por
lo menos algo que se mueve. Pero la vida no necesita ser imaginada en la forma de un
árbol o como una jirafa, por ejemplo, porque ya el organismo unicelular más primitivo y
simple como virus o bacterias tienen tal complejidad en estructura y función, aunque ni
siquiera sienten o piensan como nosotros, pero que, sin embargo, son inobjetablemente
organismos vivos porque poseen un elevadísimo grado de complejidad organizada
40

Todo comenzó con “la sopa aguada caliente”, hace 4,000 millones de años. El
origen de la vida no fue un acontecimiento que ocurrió en un lugar y tiempo definidos,
fue un proceso gradual que se produjo en un lapso inconcebiblemente largo y que siguió
tres fases químicas distintas, pero interconectadas: de la química inorgánica a la química
orgánica y de la química orgánica a la química biológica. Por tal razón se puede decir
que el origen de la vida fue una transición de la química orgánica a la química biológica,
es decir, de la materia sin vida a la materia viviente, y del reino inanimado al reino
animado de la naturaleza.

En algún aspecto los animales y las plantas son superiores a las estrellas, en lo
referente a la complejidad de sus moléculas. La atmósfera caliente del sol y el interior
solar son de una estructura química sencilla en comparación con la química de una
oruga, por ejemplo, por tal motivo, se puede entender mejor y más fácil a las estrellas
que a las hormigas: “la tarea del astrofísico es sencilla comparada con la que se
exige al bioquímico”.

“Debe entenderse que por diminuto que pueda ser un organismo o por elemental que
pueda parecer a primera vista, es, no obstante, infinitamente más complejo que
cualquier solución simple de sustancias inorgánicas. Posee una organización estructural
definida y dinámicamente estable fundada en una combinación armónica de reacciones
químicas rigurosamente coordinadas”22

Sin embargo, es importante señalar que un organismo vivo es una colección de


átomos ordinarios solamente; por eso, un átomo de oxígeno, carbono, hidrógeno o
fósforo que se encuentre ubicado en un órgano, célula u organismo, no se diferencia de
un átomo similar que se encuentre fuera del organismo, digamos en una roca. Por la
función metabólica se ve que hay una corriente ininterrumpida de átomos entrando y
saliendo de cada organismo vivo, pero se advierte claramente también, que la vida no se
puede reducir a una propiedad de las partes constituyentes de un organismo, debido a
que no se trata de un simple fenómeno acumulativo, como es el peso de un cuerpo por
ejemplo. No se puede dudar de que un perro o un clavel sean seres vivos, pero no se
podrá encontrar el menor signo de vida en ningún átomo individual del perro o del
clavel.

La mejor distinción entre los seres que tienen vida y los que no la tienen consiste en
la capacidad que tienen los primeros para reproducirse, sobre la base de la diferente
organización a mayor nivel de complejidad que poseen éstos. Por eso pensamos que no
se debe buscar el secreto de la vida en los átomos individuales, sino en la forma en que
estos se agrupan y en la información codificada que llevan en sus estructuras
moleculares. “Los átomos no necesitan ser “animados” para producir la vida, basta con
que se combinen y estructuren de una manera apropiada”23

La vida comenzó cuando una combinación de reacciones químicas produjo una


molécula capaz de hacer copias de sí misma, provocando a su vez otras reacciones
químicas. Lo cierto es que el origen y evolución de la vida está relacionada directamente
22
Oparín. El origen de la Vida. En Harlow Shapley. De Estrellas y Hombres. E de C.E., México, l974.
p.74.
23
Paul Davis. Dios y l.a Nueva Física. Salvat Editores. Barcelona, 1986, p. 72.
41

con el origen y evolución de las estrellas, en tanto que la materia misma de la que
estamos compuestos, fue generada hace mucho tiempo muy lejos de nosotros en tanto
que la abundancia relativa de elementos químicos que se encuentran en la tierra se
corresponde con exactitud con la abundancia relativa de átomos generados en las
estrellas. Ya no es posible dudar ahora de que las estrellas gigantes rojas y las
supernovas son los hornos y crisoles en los que forjó la materia viva.

Por eso se considera lícito sustentar la idea de que la existencia de variedades de


átomos pesados existentes en la tierra tuvieron su origen en la explosión de alguna
supernova, poco antes de formarse el Sistema Solar. Las ondas de choque producidas
por la supernova, comprimió el gas y polvo estelar y puso y marcha la condensación del
Sistema Solar.

En ese tiempo el planeta Tierra era radicalmente distinto en casi todos sus aspectos
de la Tierra en que vivimos hoy. Las nubes de vapor de agua que la rodeaban se
condensaron para formar mares que estaban todavía calientes; aún no se formaron los
actuales continentes. Abundaban los volcanes arrojando cenizas de lava. La atmósfera
era muy delgada y consistía en arremolinadas nubes de hidrógeno, monóxido de
carbono, amoníaco y metano. Había poco o nada de oxígeno. Esta mezcla permitía el
paso de los rayos ultravioletas para bañar la superficie de la tierra con tal fuerza que
serían letales para la vida moderna. Tormentas eléctricas bramaban en las nubes,
bombardeando con rayos la tierra y el mar, convirtiéndose en fuentes energéticas que
dieron inicio a la descomposición de las moléculas simples, ricas en hidrógeno, de la
atmósfera primitiva, y luego los fragmentos se recombinaban espontáneamente
produciendo complejas moléculas orgánicas que se disolvían en los océanos formando
una especie de sopa cósmica cuya complejidad iba en aumento, hasta que, finalmente, y
por algún incidente, surgió una molécula capaz de hacer copias de sí misma. Fue el
momento en que nacía la vida.

Conforme pasaron millones de años, aumentaron las concentraciones de azúcares,


ácidos nucleicos y amoníacos, pues ya no hay duda de que tales sustancias se formaron
en los mares de la tierra al principio de su historia. Esas sustancias empezaron a
interaccionar unas con otras para formar compuestos aún más complejos. Incluso es
posible que muchos ingredientes se agregaran desde el espacio exterior traídos por los
meteoritos. Finalmente apareció una sustancia crucial para el desarrollo de la vida: el
ácido DNA (desoxirribonucleico), cuya estructura contiene dos propiedades básicas.
Primero puede actuar como una holiografía, para la factura de aminoácidos, y segundo,
tiene la capacidad de reproducirse a sí misma, siendo éstas las propiedades que
constituyen la esencia de la vida. Por eso las bacterias, por ejemplo, que son las formas
más simples de vida conocidas, no solo son las más antiguas, sino que están constituidas
por DNA.

De otro lado, es importante señalar que la vida en la tierra existe exclusivamente


sobre la base de la luz solar. En general las plantas recogen los fotones provenientes de
la energía solar y los convierten en energía química, luego los animales parasitan a las
plantas. La agricultura es, en este sentido, el recojo sistemático de luz solar que se sirve
de las plantas como involuntarias intermediarias. Por eso se puede decir que toda la vida
42

está encerrada en el Sol y por eso mismo “la evolución de la vida en la Tierra es
impulsada en parte por las muertes espectaculares de soles remotos y de gran masa”24

Ahora bien, aunque se piense que un sauce es diferente a un gusano, o un gorila a


una bacteria, sin embargo todos los organismos vivos no son otra cosa que una infinita
variedad de combinaciones de 6 constituyentes básicos: agua, glúcidos, grasas, fosfatos
de adenosina, proteínas y ácidos nucleicos con las siguientes funciones y composiciones
químicas:

COMPUESTO FUNCIONES COMPOSICIÓN

Agua Disolvente universal H, O


Glúcidos Fuente de energía H, O, C
Grasas Almacenamiento de energía H, O, C
Fosfatos de adenosina Transferencia de energía H, O, C, N, P, S
Proteínas Estructurales, facilitación de H, O, C, N, P
las reacciones químicas
Ácidos nucleicos Moldes para la síntesis H, O, C, N, P
proteica

Del cuadro expuesto se desprende que la primera condición parta dar inicio al curso
de la vida fue el suministro de tres elementos principales (H,O,C), de tal manera que
podían comibinarse para producir proteínas, ácidos nucleicos y otros componentes de
los sistemas vivos. Existen suficientes pruebas de que tales condiciones estuvieron
presentes al principio de la historia de la Tierra, ya sea por la cantidad de la luz que
llegaba a la Tierra desde el Sol y otros astros, así como por la composición química de
los meteoritos que caían en la tierra, los mismos que se convirtieron en medios útiles
para determinar la presencia de la relativa abundancia de tales elementos químicos en el
Sistema Solar y particularmente en el tercer planeta.

El asunto que debemos comprender de una vez es la manera de cómo los procesos
físicos y químicos ordinarios pudieron cruzar el umbral de complejidad estructural a
partir de la cual podamos hablar propiamente de vida, hecho que tuvo lugar sin ayuda de
ningún agente sobrenatural.

Esta comprensión exige admitir, en primer término, que solo cuando las moléculas
orgánicas han adquirido un cierto nivel muy elevado de complejidad se puede decir que
están vivas, ya sea porque almacenan en forma codificada cierta cantidad de
información, o ya porque poseen la capacidad de reproducción, o porque cuentan con
los medios para hacer copias de sí mismas. Al parecer, el cambio crucial de la materia
no viva a la materia viva se llevó a cabo en el período prebiológico en el cual las
moléculas de aminoácidos, ácidos nucleicos y glúcidos se acumulaban en una especie de
sopa primigenia en las aguas superficiales de la tierra, debido a la presencia de la
energía solar y eléctrica que actuaban sobre el amoníaco y el metano, componentes
básicos de la atmósfera.

24
Carl Sagan. Cosmos. Pp. 234-235.
43

Los organismos vivos primitivos surgieron de esas moléculas que las utilizaron como
materia prima para su metabolismo. Poco a poco los organismos primitivos
desarrollaron la capacidad de sintetizar moléculas complejas a partir de compuestos más
simples, hasta que surgieron los primeros vegetales verdes, que necesitaban tan solo
anhídrido carbónico como materia prima y luz solar como fuente de energía, y como
producto de deshecho elaboraban oxígeno. Ahora bien, con la eventual acumulación del
exceso de oxígeno producido por los vegetales y almacenado en la atmósfera, la vida
animal que utiliza vegetales como materia prima y oxígeno como fuente de energía llegó
a ser una realidad.

Para confirmar lo expuesto, hacemos mención al célebre experimento25en el que se


simularon las condiciones imperantes en la tierra primitiva hace 4,000 millones de años.
La superficie del planeta estuvo cubierta por océanos y lagos ricos en moléculas no
vivas, pero que sin embargo eran fundamentales para la vida, a estas aguas se las llamó
“caldo orgánico diluido”26. Esta sopa primitiva compuesta de amoniaco, metano e
hidrógeno, colocada en una piscina, fue sometida a descargas eléctricas y a la
inundación por rayos ultravioleta; cuando pasaron algunos días el resultado obtenido fue
la aparición de aminoácidos, alamina, B-alamina, Glicina y Sarcosina, además de
diferentes composiciones de gases, es decir, se obtuvo justamente los compuestos
químicos necesarios para la vida. Por tal razón podemos afirmar que la vida es
inevitable una vez que se presentan las condiciones físicas y químicas adecuadas.

La Carencia de ozono (03) en la atmósfera primitiva, debió permitir que la radiación


ultravioleta proveniente del Sol, caracterizada por ser de onda corta, pudiera insuflar, sin
obstáculos, a las aguas someras energía de extraordinaria potencia, la que precisamente
se convirtió en la fuente energética que participó en la generación preclorofílica de la
vida primitiva, y que junto con las descargas eléctricas, más la radiación gamma de los
elementos radiactivos en desintegración, permitieron la recombinación de moléculas y la
aceleración de las mutaciones biológicas, porque cuando estas fuerzas actúan sobre una
mezcla de agua, dióxido de carbono y amoníaco forman, con el transcurso del tiempo,
una variedad de sustancias orgánicas como azúcares que son las bases de las proteínas.

Así pues, después que la tierra se hubo enfriado lo suficiente para que se pudiera
condensar el vapor de agua y se formara la primera capa de vapor de agua alrededor del
planeta, tal agua ya contenía, en solución, cantidades importantes de sustancias
orgánicas cuyas moléculas estaban formadas por oxígeno, carbono, hidrógeno y
nitrógeno, las mismas que contenían potencialidades químicas que luego formaron
compuestos orgánicos complejos.

Sin embargo, debe aclararse que si apareciera nueva materia orgánica en la época
actual, ésta no podría evolucionar mucho tiempo porque sería rápidamente consumida y
destruida por innumerables microorganismos que ya habitan tierra, agua y aire. De ahí
que la evolución de la materia orgnánica no puede ser observada en nuestro tiempo, es
decir, si la biogénesis se produjera en la época actual, los innumerables organismos
depredadores destruirían rapidamente los productos de esa biogénesis.

25
En l953 llevado a cabo por Stanley Miller y Harold Urey (Science, 9 de diciembre de 1956), y más
recientemente por C. Ponnamperuma, en ambos casos se obtiuvieron serprendentes resultados.
26
J.B.S. Haldane y A. Y. Oparin.
44

Dejamos establecido, por consiguiente, que la vida es un asunto de la química


orgánica, es decir, de la química de los compuestos del cabono debido a que la
particularidad de todo sistema vivo es la de estar especificado en detalle a nivel de
átomos y moléculas con increible delicadeza y precisión. “Sin excepción alguna, todos
los seres que viven en la Tierra son productos de la química orgánica y los compuestos
orgánicos no pueden permanecer estables por largo tiempo dentro de los límites de las
temperaturas que prevalecen en la superficie terrestre”27. El constante azorte del
mecanismo térmico, a lo largo de cientos de millones de años, acaba por disgregar los
más fuertes enlaces químicos que mantienen a los átomos de las moléculas orgánicas
firmemente unidos, en tal sentido los minerales son mucho más estables, sobre todo
porque sus átomos están unidos por fuertes enlaces para formar estructuras regulares.

La variedad de la vida -hombres, animales, vegetales, microorganismos y aun virus-


está construida en el nivel químico de acuerdo a un plan básico común; por eso, pese a
sus diferencias, todos los seres vivos utilizan un mismo lenguaje químico, de ahí que se
“puede imaginar la célula viva, como una factoría complejísima y bien organizada, que
toma un conjunto de moléculas orgánicas -su alimento-, las desintegra en unidades más
pequeñas y después ordena y recombina estas unidades más pequeñas, a menudo en
varios pasos discretos, para sintetizar muchas otras moléculas, alguna de las cuales
excreta, mientras otras las utiliza para síntesis posteriores. En particular enzarta
conjuntos especiales de estas pequeñas moléculas para formar largas cadenas, por lo
regular no ramificadas y construir así las reacciones moleculares de la célula”28

Gran parte de la estructura y del aparato metabólico de la célula se basa en una


familia de moléculas a las que se conocen como proteínas. A su vez una molécula de
proteína es una macromolécula que contiene varios millones de átomos. Sin embargo, lo
que sorprende es el mecanismo sintetizador de la proteína porque forma cadenas unidas,
extremo con extremo, en un conjunto particular de moléculas pequeñas que son los
aminoácidos, que se caracterizan por ser iguales en sus extremos, pero diferentes en lo
otro. Lo extraño de todo esto es que sólo sean 20 el número total de aminoácidos
existentes que forman las proteínas, y que este conjunto de 20 sea exactamente igual en
todos los seres vivos. Por esta razón una proteína puede compararse con una frase de un
lenguaje que solo tiene 20 letras para su escritura. La exacta naturaleza de una proteína
estaría determinada por el orden exacto en que cada letra está colocada, con la
excepción de que esta escritura nunca varía en animales, vegetales, microorganismos y
virus.

De otro lado, el ADN, uno de los ácidos nucleicos existentes, se ha considerado


como la molécula maestra de la vida, se encuentra en el núcleo de las células superiores.
El ADN, tiene la forma de una doble escalera torcida con escalones llamados
nucleótidos. Químicamente la escalera sigue una pauta repetida muchos miles y aun
millones de veces, a manera de una columna vertebral inmensamente larga, y con una
estructura regular que solo utiliza 4 moléculas distintas: adenina, guanina, citosina y
timina, estas últimas moléculas constituyen un segundo lenguaje genético, el mismo que
está compuesto solamente de cuatro letras. De manera que “todos los seres vivos
utilizan el lenguaje de cuatro letras para transportar la información genética. Todos usan

27
Francis Crik. La Vida Misma. Su Origen y Naturaleza. F. de C. E., México, 1985, p. 47.
28
Loc. Cit. Pp. 50-51-
45

el lenguaje de 20 letras para elaborar sus proteínas, y todos emplean el mismo


diccionario genético para traducir de un lenguaje a otro”29

Debe entenderse, por lo tanto, que cada forma viva en el planeta Tierra, tiene un
conjunto distinto de instrucciones, escrito esencialmente en el mismo lenguaje, y la
razón por la cual los organismos son diferentes unos de otros se debe a la distinta
escritura existente en las instrucciones del ácido nucleico.

Las propiedades que tiene el ADN para duplicarse a sí mismo es una consecuencia de
su estructura. Durante la división celular se abre la molécula de ADN a lo largo de su
extensión en dos hélices separadas, donde cada una actúa a manera de plantilla, y luego
cada una de ellas se convierte nuevamente en una hélice doble. Sucede algunas veces
que el ADN, al reproducirse, comete errores de duplicación en un solo punto, o puede
suceder que se desprenda temporalmente un trozo de ADN y se reinserte en un lugar
equivocado, entonces la copia resultará imperfecta. Ahora, “cuando esto ocurrió en los
primeros organismos sobre la tierra empezó la evolución, pues tales errores en el
copiado son la fuente de las variaciones a partir de las cuales la selección natural pudo
producir cambios evolutivos”30

Ahora bien, sobre la base del planteamiento hecho, podemos seguir el hilo conductor
de la evolución. Hace 4,000 millones de años atrás la tierra era un paraíso molecular
porque no existían aún los predadores; las moléculas se reproducían de modo eficaz y la
evolución estaba definitivamente en marcha, pero cuando llegaron a unirse moléculas
con diferentes funciones especializadas, formando una especie de colectivo molecular,
entonces apareció la primera célula vegetal. Este tipo de célula contiene pequeñísimas
fábricas moleculares llamados coroplastos que se encargan de realizar la fotosíntesis, es
decir, la operación por la cual convierten la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en
hidratos de carbono y oxígeno.

Hace 3,000 millones de años atrás, aparecieron los primeros organismos


multicelulares. En este sentido debe indicarse que cada célula viva es una especie de
comunidad que contiene partes que antes vivían separadamente, pero que ahora, como
comunidad, se han reunido para el bien común. Así es un sistema multicelular, el
hombre, por ejemplo, está formado por 100 billones de células, es decir, es una
multitud.

Hace 1,000 millones de años atrás las plantas llevaron a cabo un cambio rotundo en
el medio ambiente terrestre. Si se tiene en consideración que las plantas verdes generan
oxígeno molecular como productos de deshecho, y teniendo como base que los océanos
estuvieron saturados de plantas verdes, entonces el oxígeno que producían se convirtió
en un componente importante de la atmósfera de la Tierra. A su vez, una propiedad del
oxígeno consiste en provocar la descomposición de moléculas orgánicas, convirtiéndose
de esta manera en una especie de veneno para la materia orgánica, de manera que la
formación de la atmósfera oxidante generó una terrible crisis en la historia de la vida,
debido a lo cual perecieron una gran cantidad de organismos que no fueron capaces de
enfrentarse a la destrucción letal del oxígeno.

29
Ibid, p. 16.
30
David Attenborough. La Vida en la Tierra. Fondo Educativo Interamericano. USA, 1981, p. 19.
46

De los 4,000 millones de años transcurridos a partir del origen de la vida, la mayor
parte de ese tiempo estuvo poblado el planeta de algas microscópicas de color azul y
verde que llenaron los océanos, pero hace sólo 600 millones de años el dominio de las
algas se rompió y se produjo la proliferación de nuevas formas vivas. A este
acontecimiento se le conoce como “la explosión del Cámbrico”.

Por esta razón es justificable afirmar que “la vida nació casi inmediatamente después
de formarse la Tierra, lo cual sugiere que quizás la vida sea un proceso químico
inevitable en un planeta semejante a la Tierra”. Sin embargo, durante 3,000 millones de
años la vida no evolucionó más allá de las algas verdes y azules, lo que hace pensar que
la aparición de formas vivas grandes es un proceso más difícil aún que la formación de
la vida misma.

Pero después de la “expansión Cámbrica” los océanos primero y luego la tierra se


poblaron de nuevas formas variadas de vida. Gran parte de esas especies han
desaparecido actualmente, y consecuentemente en esos tiempos aún no existían las
especies actuales debido a que las especies viven limitadamente y se extinguen después
de un tiempo más o menos breve.

Antes del Cámbrico las especies se sucedían unas a otras con mucha rapidez.
Aparecieron los peces y los vertebrados; las plantas colonizaron tierra firme, nacieron
los insectos alados y al mismo tiempo los anfibios que podían vivir tanto en agua como
en tierra; surgen los primeros árboles y los reptiles, evolucionaron los dinosaurios,
aparecen los mamíferos, así como las aves y las flores, etc., los dinosaurios se
extinguieron, nacieron los cetáceos y al mismo tiempo aparecen los primates,
antecesores de los monos, luego los grandes simios y por último el hombre.

La diferencia entre vegetales y animales es difícil de establecer cuando se trata de


estructuras sencillas, es decir, de aquellas que están constituidas por una sola célula sin
que tengan tejidos ni órganos de ninguna clase; de tal manera que pueden ser
considerados, por un lado, como plantas elementales o, por otro lado, como animales
primitivos; incluso es posible considerarlos como integrantes de un reino aparte, el reino
de los protistos del cual habrían derivado tanto plantas como animales. “Los zoófitos
recuerdan a la vez al animal y a la planta; las setas pertenecen al mismo tiempo a los
vegetales y a las cosas inanimadas”.

Los organismos más antiguos encontrados en las rocas del precámbrico pertenecen a
la flora de Gunflint Chert31. Es una capa de roca de tres metros formada por finas
láminas. En tal roca se han hallado filamentos delgados que se parecen a bacterias y
algas; cuerpos esféricos que se parecen a bacterias y algas unicelulares cianoficeas
actuales; cuerpos de forma estructurada, y cuerpos en forma de sombrilla o paracaídas.
Tales formas son los vegetales vivos más primitivos que se conocen y precisamente son
los tipos de organismos que se esperaría encontrar al principio de la historia de la vida
vegetal. Estas rocas de la Gunflint Chert, tienen una determinación radiactiva que data
de hace 2,000 millones de años.

31
Hallados en 1954 por el biólogo S. A. Tyler y por el paleobotánico E. S. Borghoorn.
47

La Fauna de Ediacara Hills en Australia, hallada en 1947, compuesta de fósiles


antiquísimos, representan los organismos vivos animales más primitivos del
Precámbrico que parecen incluirse en dos tipos de animales actuales: los Coelenterata,
un tipo de organismos pluricelulares primitivos que incluyen a los corales actuales,
medusas y anémonas de mar; y los Annelida, tipo organizado de gusanos segmentados
que incluye a las modernas lombrices de tierra.

Consiguientemente, la vida que tiene su origen en compuestos de carbono no vivo


tiene su fundamento en las semejanzas químicas subyacentes a todos los sistemas vivos,
pues la presencia de estromotolites y compuestos de carbono biológico en las rocas
precámbricas, además de la conservación de bacterias y algas primitivas en las rocas de
Gunflint Chert, demuestra que han existido vegetales simples durante 2,000 millones de
años por lo menos. Pero además, en notable contraste con el registro amplio de
vegetales simples del Precámbrico, se produce la rápida aparición de los primeros
animales: formas con cuerpos blandos en la fauna de Ediacara Hills al final de
Precámbrico, seguidos por los primeros animales de concha que aparecieron hace 600
millones de años.

La rápida aparición de animales superiores puede estar relacionada con la aparición


de la atmósfera. Como está dicho, la atmósfera primitiva no contenía nitrógeno (N2),
oxígeno (O2), anhídrido carbónico (CO2) y agua, como la actual; sino que contenía
metano (CH4), amoníaco (NH3), hidrógeno (H2) y agua. Lo importante en el proceso de
formación de la atmósfera es el incremento de oxígeno atmosférico, hecho que se debió
a la disolución del vapor de agua atmosférico en hidrógeno y oxígeno y debido a la
radiación solar y a la pérdida del hidrógeno, elemento muy ligero, del campo
gravitatorio de la Tierra, procesos estos que favorecieron la combinación del carbono
con el oxígeno para dar lugar al anhídrido carbónico y no a la combinación del carbono
con el hidrógeno que produce metano; por eso puede afirmarse que “la historia de la
vida y la historia de la atmósfera están íntimamente relacionadas”.

De lo expuesto se advierte que la consecuencia más importante para la historia de la


vida es el hecho de que aunque los vegetales fotosintéticos desprendían oxígeno como
producto de deshecho, los animales necesitan oxígeno libre para su respiración.
Entonces la gran expansión de la vida animal hace 600 millones de años, señala el
momento en que “El oxígeno libre llegó a ser por primera vez lo suficientemente
abundante como para permitir la respiración de los animales”32

Como consencuencia lógica de lo dicho se advierte que la vida está protegida de las
radiaciones ultravioletas del Sol gracias al oxígeno atmosférico, en la forma de ozono
(O3), que forma una capa que absorve gran parte de los rayos ultravioletas. Y es
conocido que sin este filtro la vida sólo sería posible bajo las rocas, en aguas profundas
o en lugares donde no podría penetrar la luz solar directamente. Por tanto, solo a partir
de la formación del filtro de ozono fue posible por primera vez la vida en aguas poco
profundas y finalmente en la superficie del globo.

32
L. V. Berkner Y L. C. Marshall, en A. Lee Mcalester. La Historia de la Vida. Omega, Barcelona, l973,
p. 21.
48

6. LAS ESPECIES

Existen pruebas convincentes para aceptar que la evolución es un hecho real. Tal
aceptación se ha convertido en noción fundamental para sostener la idea general de que
el hombre se ha formado en el mundo en que vive, pero permite además rechazar la tesis
de que el mundo de la vida sea inmutable, es decir, existente en sí y por sí, Frente a las
evidencias nos vemos obligados a adoptar el punto de vista de los griegos de que todo es
flujo y proceso, que cada cosa tiene sus historia, que la historia es lo que ha moldeado el
carácter de las cosas y de los sistemas vivos, y que sólo en términos de su historia
podemos comprender la naturaleza.

Pero como veremos la evolución no sólo afecta a las estrellas, galaxias y corazas
planetarias, a los animales y sociedades, sino también a las políticas sociales y a los
sistemas éticos del hombre: Panta Rhei = todo fluye.

Todo organismo construye su cuerpo a partir de los materiales sacados del ambiente,
es decir, del alimento que consume. Sin embargo, los materiales alimenticios sufren un
proceso de asimilación y modificación por lo cual se tornan semejantes al organismo
asimilante y al de sus antepasados.

Sobre esta base debe mencionarse que la herencia consiste en la transmisión de las
características físicas de los progenitores a los hijos. Es, en último análisis,
autoreproducción, es decir, una fuerza conservadora que tiende a seguir
ininterrumpidamente.

La evolución se produce debido a que la acción conservadora de la herencia se halla


contrarrestada por las fuerzas de cambio que son las mutaciones. La mutación es un
cambio en una unidad autoreproducible, de modo tal que la unidad alterada reproduce su
estructura alterada. Debido a la mutación existen en la tierra distintos genes en lugar de
genes de un solo tipo, por eso existen diversas especies.

Consecuentemente, si postulamos que la vida se originó de la materia inanimada, en


una única ocasión, entonces toda la diversidad de genes existentes tienen que ser el
resultado de serios cambios mutacionales en la descendencia del mismo gen o genes
primordiales.

“Probablemente todos los seres orgánicos que hayan vivido nunca sobre la tierra han
descendido de alguna única forma primordial, a la que se infundió vida por primera vez
(...). Esta opinión sobre el origen de la vida tiene su grandeza (...) porque mientras este
planeta ha ido dando vueltas según la ley fija de la gravedad a partir de un inicio tan
sencillo, han evolucionado y siguen evolucionando formas sin fin, las más bellas y las
más maravillosas”. (Darwin. El Origen de las Especies).

La característica esencial de la evolución33es su naturaleza accidental, es decir, las


mutaciones se producen por puro azar, y gracias a esas alteraciones aleatorias en las
33
Véase Charles Darwin. Sobre el Origen de las Especies por medio de la Selección Natural, o la
Reproducción de las Razas Favorecidas en la Lucha por la Vida. Alfred Russell Wallace. Diario de la
Sociedad Linneana.
49

características de los organismos la naturaleza cuenta con muchas opciones entre las que
puede elegir, sobre la base de la mejor adaptación a las condiciones naturales, de tal
manera que pueden aparecer estructuras complejas por la acumulación de un número
enorme de pequeños accidentes.

En condiciones naturales los organismos deben competir por el alimento, la pareja y


el espacio vital, principalmente con otros miembros de la misma especie, pero también
deben evitar a los depredadores y otros peligros. Sometidos a esta constante lucha
algunos dejan prole más numerosa que otros, por lo cual las características genéticas de
tales reproductores son las que pasarán de preferencia a las generaciones sucesoras. Es
decir, si un gen confiere a su poseedor mayor aptitud de adaptación es más probable
encontrar dicho gen en la dotación genética de la siguiente generación. Así trabaja la
selección natural, aunque a primera vista pareciera tratarse de una tautología, sin
embargo lo que más importa no son las palabras, sino los mecanismos subyacentes a
este proceso.

La reproducción es uno de los más importantes requisitos, pero entendiéndose que la


reproducción debe contener una considerable cantidad de información, a manera de
instrucciones suficientes para formar la complejidad que caracteriza la vida. Ahora bien,
si esta información no es copiada con razonable exactitud, el mecanismo decaerá bajo el
peso acumulativo de los errores. Sin embargo, aunque sea contradictorio, no es requisito
la perfecta exactitud ya que algunos errores de la reproducción pueden ser una
desventaja para el nuevo organismo, pero otros errores serán una mejora que permitirá
al gen funcionar con mayor eficiencia. Tales errores genéticos son pues las mutaciones.

La mutación es la aparición súbita y espontánea de un nuevo alelo de un gen


particular o un grupo de genes que altera la estructura genética del ADN que forma los
genes y da lugar a nuevos alelos. Las mutaciones se producen por azar, pero pueden
producirse artificialmente por exposición a radiaciones gamma, ultravioleta o cósmica y
a cambios de temperatura. Por recombinación pueden producirse las mutaciones porque
los cromosomas contienen decenas de millones de genes cada uno de los cuales tiene
varios alelos; de ahí que existen las posibilidades casi ilimitadas para dar lugar por la
recombinación de alelos a individuos con estructuras genéticas diferentes.

La evolución es producto del funcionamiento de la reproducción sexual. Todo animal


se caracteriza porque en su reproducción tiene dos juegos de cromosomas, uno de cada
progenitor, donde a cada punto específico de un cromosoma le corresponde un gen
específico. Por lo mismo, la diversidad de la evolución hay que entenderla en el sentido
de que muchos genes son homogéneos y solo el 6,7% del total son heterogéneos. En el
caso del hombre 6,700 genes de un total de 100,000 son heterogéneos lo que quiere
decir que teóricamente existen 2/6,700 diferentes formas de construir un ser humano.

Las mutaciones se producen en todos los organismos a un ritmo muy bajo, pues no
son necesarias muchas mutaciones para que opere la selección natural, es suficiente
algunas pocas porque la célula toma las precauciones necesarias para corregir los
errores y dejar que pasen solo algunos pocos para producir la variedad necesaria de la
especie que debe mantenerse y evolucionar.
50

De otro lado, el mecanismo duplicador también debe copiar las mutaciones debido a
que los errores que no pueden copiarse no tienen uso, pues solo sirven para hacer fallar
el sistema. Asimismo, queda establecido que el surgimiento de especies nuevas es el
resultado de la acumulación de varios factores, pero, en lo que concierne a este punto,
son los errores en el copiado los que van a permitir la aparición de especies nuevas. Está
demostrado que en el proceso de especiación los cambios que dan lugar a nuevas
especies suelen producirse muy lentamente y durante muchas generaciones.

Las especies son grupos de poblaciones naturales, plantas o animales capaces de


cruzarse para producir descendientes fértiles y están aislados reproductivamente de otros
grupos. Lo dicho no es absoluto sin embargo, porque algunas especies parecen
entremezclarse. Sucede que el leopardo es un gato con determinadas características
perrunas, y la hiena un perro con rasgos felinos; parecería que estuvieran todavía
evolucionando por caminos ligeramente separados. Lo importante es que los procesos
de mutación, recombinación, selección natural y el aislamiento geográfico son
suficientes para explicar no solo el origen de las especies, sino también todos los
cambios evolutivos.

La selección natural puede actuar en todos los niveles y puede producir mejoramiento
en el mecanismo de la selección. Si el ambiente permanece relativamente estable, la
selección natural tiende a ser conservadora y mantiene un conjunto de organismos
endogámicos dentro de límites estrechos; si el ambiente cambia por alguna razón, o
porque algunos individuos han quedado aislados de los demás, podría transtornarse el
equilibrio, y en tales circunstancias la selección natural podría hacerse más creadora.

En tal sentido “el origen de la vida supuso en sí mismo un cambio, y desde entonces
la vida implica la separación de materiales crudos del medio y su devolución en otra
forma, lo que debe implicar un cambio perpetuo del medio. Además, todo cambio
evolutivo implica cambio en el modo de explotarse el medio con el consiguiente cambio
del medio. Como los seres vivos son componentes importantes del medio de cada uno
de los otros, todo cambio evolutivo es un cambio en el ambiente al que todos los
organismos han de poder adaptarse si quieren sobrevivir. La evolución debe, pues,
proseguir si prosigue la vida; (...) si los organismos no siguieron evolucionando, su
probabilidad de sobrevivir necesariamente descendería, cuando los cambios ambientales
rebasaran los de la vida. La incapacidad de evolucionar ha de ser regresiva.34

Esto confirma que la evolución es inevitable si la vida prosigue, con la salvedad de


que la evolución por sí misma no implica progreso biológico. La evolución progresiva
solo se produce si los cambios evolutivos realmente aumentan la posibilidad de
supervivencia; solo se puede asegurar que hubo progreso biológico en el último millón
de años si la posibilidad de supervivencia para otro millón de años que existe hoy, es
superior a la posibilidad de sobrevivir un millón de años que existía un millón de años
atrás.

La gradual adaptación de las especies a su medio de vida se llama evolución


“Filética”. Ahora bien, las especies pueden diversificarse si poblaciones idénticas se

34
J. M. Today, en S. A. Barnett y otros. Un Siglo después de Darwin. La Evolución. Alianza Editorial,
Barcelona, 1989, p. 190.
51

ven separadas por una barrera física, como el surgimiento de una cordillera de
montañas, o por la fragmentación de un supercontinente en varios continentes pequeños.
Si esto ocurre, entonces cada rama de la familia continuará con su evolución “Filética”.
Por lo mismo, si el alejamiento entre estas familias se prolonga mucho tiempo, entonces
llegará el momento en que ya no podrán cruzarse jamás aunque volvieran a relacionarse.
De esta manera aparecen las nuevas especies y tal proceso recibe el nombre de
“especiación”.

En tal sentido, cuando se rastrea la especiación desde sus formas más


tempranas hasta el hombre, pareciera que la evolución trabajara para lograr un
producto específico acabado que fuera mejor que todos los anteriores.

“Para muchos la humanidad todavía se muestra como “el punto final de la evolución”
(...). La evolución todavía no ha terminado, y no hay modo de asegurar que seamos
nosotros el punto final, tampoco somos superiores, ni biológica ni evolutivamnente a
otras especies, tan solo diferentes. La inteligencia, en verdad es una significativa,
interesante y capital diferencia, pero parece bastante factible que la inteligencia
conduzca al final de la raza humana, mediante las guerras, en poco tiempo. Si esto
ocurre, lejos de representar la línea de la evolución, estaremos representado un callejón
si salida”35

Pues bien, fue en el largo Precámbrico cuando la vida surgió sobre la tierra y la
evolución hizo que la vida se ramificase pronto hasta alcanzar la gran variedad de
especies actuales. Esta ramificación se produjo antes de que los fósiles llegaran a ser
abundantes en el período Cámbrico inferior, presentando un panorama de diversidad que
sigue hacia adelante la secuencia de los cambios, que lograron transformar vegetales
acuáticos diminutos en soberbios árboles Sequoia, y pequeños animales, parecidos a
gusanos, en grandes reptiles, aves planeadores, mamíferos de paso ligero y el hombre
mismo.

La Geofísica, Astronomía, Paleontología y Biología han logrado construir un


esquema evolutivo de la vida en la Tierra. Han establecido que el final del Precámbrico
tuvo lugar hace 570 millones de años, de manera que los fósiles de medusas, gusanos y
otros animales parecidos se han registrado en rocas datadas 100 millones de años antes
del final del Precámbrico. Ahora bien, la diversificación de la vida se produjo hace
1,500 millones de años motivada por la abundancia de oxígeno en la atmósfera y la
capacidad de respiración que desarrollaron los organismos para obtener energía y
desarrollar la reproducción sexual. Pero esta historia que vamos a seguir está vinculada,
además, a los cambios geológicos de gran significación producidos en las eras y
períodos en que se ha dividido el tiempo geológico y biológico en nuestro planeta.
(véase cuadro).

De dos millones de especies multicelulares que existen hoy en el mundo, muchas de


ellas han ido apareciendo y desapareciendo, por lo que para desarrollar el proceso
evolutivo no insistiremos mayormente en la historia de los Precariotas, es decir, de las
plantas, vida en el mar, invertebrados, etc., sino en las Eucariotas, dado que el hombre
desciende de esta rama porque somos animales vertebrados y vivimos sobre la tierra.

35
John Gribbin. Génesis. p. 249.
52

Todo organismo multicelular pertenece a uno de estos tres reinos: Plantas, hongos y
animales.

Sin embargo, animales y vegetales marinos poseen enorme importancia para


comprende la historia de la vida, dado que gran parte de los organismos vivos se
originaron en el mar. Por eso, es muy probable que todos los vegetales y animales del
Precámbrico vivieran en el mar como lo hicieron todos los organismos durante los
períodos Cámbrico y Ordovicense. En el Silúrico y Devónico, la superficie de la tierra
perdió su carácter estéril y los vegetales y animales del mar salieron por primera vez a
tierra firme.

Animales y vegetales que viven en el mar presentas tres tipos posibles de vida: el
plancton (organismos que flotan), el necton (organismos que nadan) y el bentos
(organismos que viven en el fondo).

El plancton se compone de animales y vegetales demasiado pequeños, pero que son


abundantes; realizan, en cantidades bastas, la tarea de fotosíntesis y sirven de alimento a
multitud de organismos. El necton, compuesto de organismos que nadan, siempre son
vertebrados: peces, tortugas, ballenas, marsopas, focas y reptiles ya desaparecidos y
compuestos también por vertebrados cefalópodos (calamares y pulpos). El bentos se
compone de grandes algas, bacterias, hongos y una diversidad de invertebrados. Las
algas viven en aguas poco profundas para realizar su labor de fotosíntesis, sirven de
alimento a muchos animales. Algo más, estos animales que viven en el fondo pueden
ser herbívoros, carnívoros, carroñeros, filtradores, y los comedores de sedimentos que
toman sus alimentos del fondo marino rico en materia orgánica.

Una gran verdad es que la vida se originó en el mar y, aún hoy, gran parte de algas e
invertebrados son predominantemente marinos, pero después de la proliferación de la
vida marina durante el Paleozoico, los primeros vegetales y animales comenzaron a
colonizar la superficie de la tierra.

Hace 570 millones de años, durante el Cámbrico, Pangea 1 se fragmentó en varios


continentes, es el período de las variedades de especies: peces invertebrados, corales,
estrellas de mar, cefalópodos, crustáceos y algas marinas.

Durante el Ordovicense se desarrolla, en gran cantidad, la vida marina y se produce


la proliferación de invertebrados. Durante el Silúrico aparecen los primeros escorpiones,
selácios, placodermos y las plantas terrestres conocidas.

“Uno de los episodios más cruciales en la historia de la vida tuvo lugar hace 350
millones de años en un pantano de agua dulce. Los peces empezaron a arrastrarse a fuera
del agua y se convirtieron en las primeras criaturas con espina dorsal en colonizar la
tierra”36

Indudablemente que la transición a tierra firme generó grandes problemas en los


organismos marinos primitivos. Tal es el caso que en el mar, animales y vegetales,
gozaban del suministro inacabable de agua; pero en tierra firme debían obtener agua de

36
David Attenborougt. Op. Cit., p. 131.
53

la lluvia, de los ríos, del suelo o de los alimentos. A su vez, para evitar la evaporación
tuvieron que desarrollar envolturas resistentes y relativamente impermeables a
semejanza de la piel de los reptiles. De otro lado los animales terrestres necesitaban de
órganos especiales para respirar el oxigeno del aire en vez de absorverlo del agua como
lo hacían antes. La reproducción representó otro problema: en el mar abandonaban los
gametos directamente en el agua para la fecundación; en tierra firme, en cambio,
necesitaban adaptaciones especiales para impedir que se sequen esos delicados
organismos.

Posiblemente muchos organismos para su adaptación a tierra firme hicieron la


transición desde el mar a través de las aguas dulces de los ríos y lagos, de manera que
primero se adaptaron a las aguas que carecían de sales disueltas para después desarrollar
otras adaptaciones para la vida fuera del agua.

Otro aspecto importante es que los vertebrados surgieron de algún tipo de


invertebrados antecesores. Sucede que algunos animales marinos invertebrados, de
cuerpo blando, tienen una estructura parecida a una columna vertebral, pero diferente a
la de los vertebrados por no estar dividida en segmentos diferenciados o vértebras. En su
lugar tienen un sólido cordón llamado “notocordio”, formado por una materia orgánica
gelatinosa y dura; a estos animales se les denomina “cordados invertebrados” porque
tienen una estructura perecida a la columna vertebral, pero que carece de vértebras
separadas.

El Devónico fue el período en el que se presenta la diversidad de peces óseos,


aparecen los tiburones cartilaginosos y se produjo el crecimiento abundante de los
bosques. A su vez fue un período crítico en la historia evolutiva de los peces porque los
vertebrados realizaron su transición a tierra firme. Para lograr su adaptación, los
primeros vertebrados, tuvieron que enfrentarse con los mismos problemas de
reproducción, retención de agua y respiración de oxígeno que antes ya habían resuelto
los vegetales y los invertebrados. Otro problema importante fue la locomoción en tierra
firme.

Algunos peces vivían en corrientes y estanques de agua dulce que frecuentemente se


quedaban con poca agua o se secaban durante las estaciones secas. Tales peces
desarrollaron pulmones auxiliares para obtener oxígeno directamente del aire (peces
pulmonados), de manera que la aparición de estos pulmones fue ya una adaptación que
hizo posible la vida en tierra firme.

En tal sentido, otro tipo de adaptación fue la locomoción terrestre que evolucionó
primero como un medio de buscar nuevas corrientes de agua o estanques, durante la
estación seca o, en otros casos, como un medio para escapar de los predadores acuáticos.
Es probable, de otro lado, que el alimento pudo haber sido más abundante en tierra
firme o pudieron ser estos tres factores juntos, la verdad es que la capacidad para
moverse en tierra firme fue una adaptación muy útil ya que los anfibios se expandieron y
diferenciaron rápidamente durante el Carbonífero, después de sus orígenes en el
Devónico. Sin embargo, los anfibios no pudieron resolver las dificultades de
reproducirse en tierra firme ya que debían volver al agua para hacerlo. Este problema
recién fue resuelto por sus descendientes los reptiles.
54

El problema de la reproducción en tierra firme fue superado por los reptiles poniendo
huevos cubiertos de cáscara con lo cual el embrión crece en su propio ambiente, inmerso
en líquidos. No obstante muchos reptiles primitivos mantuvieron la costumbre
semiacuática de sus antecesores los anfibios. Los reptiles conquistaron la tierra durante
el Pérmico y el Triásico, y fueron los antecesores de dos clases importantes de
vertebrados directos: las aves y los mamíferos.

En el Carbonífero se produjo una explosión de la vida vegetal, cuyos deshechos


producían el carbón. La atmósfera ganó en oxigeno. Aparece el pez Eusthe Nopteron
que es el puente entre la vida acuática y la terrestre; se trata de un antepasado común del
cual hemos descendido todos los vertebrados terrestres. En este período los continentes
se agruparon para formar Pangea II y se produjeron cambios generalizados en muchas
partes del globo.

Durante el Triásico aparecieron los dinosaurios, criaturas enormes que tenían el


tamaño hasta de 6 metros como el Tyranosaurios y predominaron sobre las formas vivas
durante el Jurásico y el Cretásico. En el transcurso del Pérmico los reptiles se
diversificaron en los animales vertebrados terrestres, parecidos a mamíferos, y durante
el Triásico aparecen las tortugas, lagartos y serpientes.

Las aves se pueden caracterizar como “reptiles con plumas”. Su capacidad para volar
fue una adaptación muy ventajosa porque les permitió escapar de sus perseguidores y
recorrer grande distancias en busca de alimentos. Ya algunos reptiles auténticos como
el Pterosaurios podían volar.

Existieron tres grandes grupos de vertebrados dominantes que vivieron en tierra


firme: los reptiles, perecidos a mamíferos, los dinosaurios y los mamíferos, que
aparecen a finales del Cretásico.

Importa señalar que aunque los dinosaurios dominaron la tierra durante varios
períodos, finalmente se extinguieron y esta extinción dejó vacía gran parte de la
superficie terrestre, permitiendo así el libre camino a la gran expansión evolutiva de los
mamíferos que llegaron a ser los vertebrados terrestres más importantes durante la era
Cenozoica.

Los mamíferos se diferencian de los reptiles por tener una temperatura constante del
cuerpo mientras que la temperatura de los reptiles está determinada por el aire que los
rodea. Esta diferencia marca su superioridad, en tanto que los mamíferos pueden vivir
en regiones más frías y pueden buscar alimento en todas las estaciones y a toda hora del
día; de manera que los rasgos anatómico-fisiológicos de los mamíferos están
íntimamente vinculados con la regulación de la temperatura. Asimismo, el pelo aislante
sobre la superficie del cuerpo les ayuda a conservar la temperatura. De otro lado, el
corazón y los pulmones son más eficientes para la mayor oxigenación de la sangre, y
fundamentalmente los mamíferos necesitan menos cantidades de alimento que los
reptiles porque asimilan más fácilmente.

Y siguen las ventajas, pues la mayor actividad de los mamíferos dio lugar al
perfeccionamiento de los sistemas sensorial y nervioso: el cerebro aumentó de tamaño y
los sentidos del olfato y oído llegaron a ser más agudos.
55

En cuanto a la reproducción, los mamíferos prescindieron del huevo externo, en vez


de ello el huevo se retiene dentro del cuerpo de la hembra en donde puede desarrollarse
el embrión completamente protegido antes de nacer. Con este desarrollo embrionario
interno se facilitó a los animales jóvenes desarrollarse completamente antes de vivir en
forma independiente. A su Vez, con las glándulas mamarias que permite una
alimentación en base a leche, va relacionado el mayor cuidado materno, lo que
constituye una considerable ayuda para que la cría llegue a la madurez sin perecer ante
los depredadores.

Durante el Triásico superior aparecen los mamíferos más antiguos que eran pequeños
animales parecidos a musarañas. En tal sentido parece que los mamíferos se originaron
más o menos junto con los dinosaurios.

Resulta curioso entender la conducta de los monotremas (ornitorrinco y erizo


hormiguero), porque presentan en muchos aspectos las características de los mamíferos,
sin embargo no paren a sus hijos como lo hacen los mamíferos, sino que en su lugar
ponen huevos igual a como lo hacen los reptiles, pero apenas la cría sale del huevo,
mama y es cuidada a la manera típica del cualquier mamífero. Tal parece que estos
animales constituyen una única rama lateral de los mamíferos que descienden
directamente de los reptiles sin haber dado lugar a ningún grupo más avanzado.

Durante la Era Cenozoica los mamíferos se expandieron rápidamente por la


superficie de la tierra y por el mar, llegaron a diversificarse en herbívoros y carnívoros
dominantes, adoptaron formas voladoras (murciélagos), y volvieron al mar como
carnívoros marinos (ballenas, marsopas). Pero, al mismo tiempo, se produjo la extinción
de gran cantidad de especies37que no han dejado más que huellas difíciles de reconocer.

TIEMPO GEOLÓGICO E HISTORIA DE LA VIDA

Era/ Duración Periodo/ Época Vida de Animales Vida Vegetal

Cenozoica. desde
hace 67 millones de
años.

Edad del Hombre Cuaternario


Reciente Hombre moderno Flora actual
Pleistoceno Hombree `primitivo

Edad de los
mamíferos Terciario
Plioceno Extinción de Géneros modernos
algunos grandes en mayoría
mamíferos existentes
Mioceno Apogeo de

37
Véase A. Lee McAlester. La Historia de la Vida. Omega, Berlona, 1973
56

mamíferos
Oligoceno Dispersión de
mamíferos
Eoceno Aparición de
mamíferos arcaicos
Paleoceno Dispersión de
“Yams”

Mesozoica. Desde
hace 237 millones
de años
Edad de los reptiles Cretáceo. Origen de los Reducción de los
mamíferos arcaicos. helechos
Extinción de los
dinosaurios
Jurásico Primeras aves Plantas con flores
dentadas. Apogeo de coníferas.
los dinosaurios
Triásico Aparición de Dispersión de
mamíferos, reptiles. cicadáceas y
Primeros coníferas.
dinosaurios
Paleozoica. Hace
600 millones de
años.
Anfibios Pérmico Extinción de los Decadencia de
trilobites. Expansión excopodios y colas
de los reptiles de caballo
modernos
Carbonífero Primeros insectos. Gimnospermas
Apogeo de anfibios primitivas. Helechos
y celáceos. Primeras tropicales.
arañas.

Peces Devónico Primeros anfibios, Plantas vasculares.


primeros insectos. Primeras
Edad de los peces. gimnospermas.
Silúrico Gran difusión de Primeras plantas
invertebrados terrestres conocidas.

Edad de los Ordovicense Primeros corales. Difusión de algas


invertebrados Erizos de mar marinas. Ninguna
planta terrestre.

Precámbrico
Proterozoica. Hace
1,500 millones de
años.
Gusanos. Algas, hongos,
57

Invertebrados fósiles.
conocidos.
Protozoarios.

Es del todo falso afirmar que los animales y vegetales actualmente existentes se
hayan estabilizado para siempre y permanecerán eternamente siendo los mismos. Se
produce una incertidumbre en lo que se refiere al pasado y futuro de los seres que muy
elegantemente resume Diderot: “El pequeño gusano imperceptible, pero que se
mueve en el fango, se encamina necesariamente hacia el estado de animal superior;
el animal enorme que nos asusta por su tamaño, se encamina tal vez hacia el estado
de pequeño gusano, quizá sea una producción especial y momentánea de este
planeta”.38

Sucede que para explicar el origen de la vida y la proliferación de variadas especies,


debe admitirse la idea de que en los seres mismos existe una fuerza que los impele, poco
a poco, de lo simple a lo complepo, a través de las viscisitudes que enfrentan en la tierra,
expresados en variadas contradicciones que se manifiestan en una especie de equilibrio
siempre inestable entre las formas vivientes, a manera de un juego de inteacciones entre
los organismos y su medio, y cuyo resultado es la dialéctica de lo semejante y lo
diferente en la historia unificada de la naturaleza. Ya el transformismo constituye, por
lo demás, una teoría que explica causalmente la aparición de las especies, su variedad y
su parentesco.

Los transformistas piensan que el prototipo es una especie de unidad viviente que
sirve para formar los seres vivos, de tal manera que todos los seres posibles se realizan y
acaban por formar todos los eslabones de la cadena que va siempre de lo más simple a
lo más complejo. Con razón Buffón sentenció: “todo lo que puede ser, es”.

Inevitablemente la lógica de la vida exige considerar al tiempo como uno de los


principales operadores del mundo viviente, pues a través de él y en él se opera el
surgimiento, poco a poco, de todas las formas, unas tras otras; pero fundamentalmente,
porque al margen de su diversidad todos los seres vivos de un mismo reino se hallan
ligados por la unidad de una historia común.

Lamarck le otorgó al tiempo tres parámetros para considerarlo como elemento


creador: la sucesión, la duración y el perfeccionamiento de la organización. En efecto,
todos las especies vivientes no han podido formarse al mismo tiempo, fueron
emergiendo poco a poco a través de una serie de transformaciones sucesivas, siguiendo
un mismo movimiento continuo del tiempo, de manera que para que se hayan podido
efectivizar tales transformaciones fue necesario que se desarrollen, a lo largo de
períodos de tiempo prolongados, de forma tal que se involucre todo lo que existe en la
superficie del planeta a un conjunto de cambios progresivos de forma y estado.

En sentido general todos los cuerpos de la tierra, y concretamente los vivos,


experimentan “mutaciones” más o menos rápidas de acuerdo a su naturaleza y según las
fuerzas que se ejercen sobre ellos, sin embargo, la aparente estabilidad que se observa

38
Francis Jacob. La Lógica de lo Viviente. Salvat Ediutores. Barcelona, 1986, p. 132.
58

en la naturaleza procede del hecho de que el hombre refiere todos los acontecimientos
naturales a su propia duración, de manera que algunos miles de años pueden parecer un
período prolongado cuando en realidad no permiten contemplar sino estados
estacionarios, es decir, intervalos en los cambios que afectan al mundo viviente. No
obstante, aunque las transformaciones que sufren los seres sean insensibles al ojo
desnudo, la lentitud del proceso de modificaciones es compensado por la duración.

Algo importante que Lamarck consideraba acerca de la transformación es la de ser un


proceso que va siempre en un mismo sentido, es decir, que las variaciones de la vida
siguen siempre la misma dirección: la de lo simple a lo complejo, de lo rudimentario a
lo elaborado, de lo menos perfecto a lo más perfecto y que todo cambio que se produce
en un ser y que sirve para provocar otro supone obligatoriamente le crecimiento de la
organización, una aptitud mayor para satisfacer una necesidad y una mayor capacidad de
respuesta a las exigencias vitales.

Existe una base común para los tres momentos que se distinguen en el desarrollo del
mundo de la vida: el momento en el que el ser aparece, su grado de complejidad y su
nivel de perfección, acaso seguido de otro nivel de descomposición. Estos momentos
representan tres expresiones del orden seguido por la naturaleza en la producción de
cada uno de los reinos vivos, tenemos por lo tanto que “si todos los cuerpos
constituyen productos de la naturaleza, no puede negarse la idea de que ésta los ha
producido en forma sucesiva y no todos a la vez en un instante. Pero si la
naturaleza los ha formado necesariamente, cabría pensar que ha comenzado por
los más simples, dejando para el final las organizaciones más complejas”39

Por eso reconstruir la cadena continua de los seres, del más simple al más complejo,
equivale exactamente a seguir el curso de la naturaleza a través del tiempo y recorrer la
sucesión de sus transformaciones; en ese sentido “ la naturaleza sigue un orden fácil de
recorrer porque es exactamente inverso al que observamos recorriendo los seres,
partiendo del más perfecto y yendo al más simple”.

La historia natural ha dejado de ser una cronología de hechos independientes para


convertirse en un movimiento que da cuenta de cómo el universo, a través del tiempo,
ha llegado a ser lo que es: “un proceso de desarrollo, un paso de lo simple a lo complejo,
en una palabra, una “evolución” que nace del encadenamiento interno de las
transformaciones”.

Cuvier reconoció que en los espesores de las distintas rocas, en las agrupaciones
diferentes de fósiles, entre estrato y estrato, se hallan graficadas las huellas de las
revoluciones que han afectado súbitamente al planeta en varias oportunidades. Con la
presencia de estos cataclismos los animales no podían continuar siendo los mismos. De
manera tal que las rupturas observadas en la continuidad del espacio, ocupado por los
seres vivos, solo reflejan, naturalmente, las rupturas en el tiempo de la tierra.

Entonces, “si el pasado ha producido el presente, sólo el presente debe explicar


el pasado” porque “si en la historia de la naturaleza, los fósiles testimonian la edad de

39
Lamarck en Francis Jacob, Op. Cit., Pp. 144-145.
59

las rocas, las capas de minerales nos cuentan, a su vez, la repartición en el tiempo y en el
espacio de las especies que vivieron en épocas anteriores”.

También Lyell advirtió que descender en profundidad en la corteza terrestre es


equivalente a retroceder en el tiempo. En tal sentido las especies contemporáneas se
asemejan a especies desaparecidas, como si los lazos de parentesco entre el pasado y el
presente pudieran representarse por un cono cuya punta estaría enterrada en la
profundidad de la corteza terrestre.

Finalmente Darwin apuntó: “Del mismo modo que durante su crecimiento los brotes
producen otros nuevos, que a su vez, cuando son vigorosos brotan en todos los sentidos
de las ramas que sobrepasan y ahogan los más débiles de entre ellas, creo que la
generación actúa del mismo modo en el gran árbol de la vida, cuyas ramas muertas y
rotas están enterradas en las capas de la corteza terrestre, mientras que sus magníficas
ramificaciones vivientes y renovada sin cesar cubren su superficie”.

Ahora bien, todavía debemos insistir en que la complejidad de un organismo vivo


está organizado de tal manera que incluso el más simple de ellos no hubiese podido
nunca formarse, reproducirse ni evolucionar si el conjunto hubiese podido organizarse
pieza por pieza, molécula por molécula como si se tratase de un mosaico. En su lugar,
los organismos se edifican por una serie de integraciones; pues los elementos iguales se
unen en un conjunto intermediario, varios de estos conjuntos se asocian para constituir
un conjunto de nivel superior y así sucesivamente. Entonces la complejidad del ser vivo
nace de la combinación de elementos cada vez más elaborados, de manera que esta
construcción se parece a una serie de paquetes que se van integrando y disponiendo
según una jerarquía de conjuntos discontinuos. A cada una de estas unidades
constituidas por la integración de subunidades se les ha denominado “integrón”. Sucede
entonces que un integrón se forma por la unión de integrones de nivel inferior y a su vez
participa en la construcción de un integrón de nivel superior.

Si la vida empieza recién cuando se ha podido constituir un programa genético,


entonces es correcto afirmar que el nombre de organismo sólo merece utilizarse a partir
del momento en que un objeto está sometido al proceso de la selección natural, en tanto
que lo distintivo de lo viviente radica en la capacidad para reproducirse. El químico en
cambio considera arbitrario trazar líneas demarcatorias allá donde sólo encuentra
continuidad, pues todo organismo contiene una gran variedad de estructuras, funciones,
enzimas, membranas, etc. y fuere cual fuere el principio que se asigne a lo que se llama
sistema viviente, su organización no se concibe fuera de un medio preparado mucho
tiempo atrás. De lo que se concluye que “la evolución biológica es la continuación
necesaria e ininterrumpida de una larga evolución química”.

La biología ha demostrado, por lo tanto, que detrás de la palabra “vida” no se


esconde ninguna entidad metafísica, ya que el poder de unirse, de producir estructuras
de complejidad creciente, e incluso de reproducirse es intrínseco a los elementos que
componen la materia. “De las partículas al hombre se encuentra toda una serie de
integraciones, niveles y discontinuidades, pero ninguna ruptura, ni en la
60

composición de los objetos ni en las reacciones que en ellas se realizan. Ningún


cambio de “esencia””.40

Lo que sucede es que en cada nivel de organización de la materia aparecen nuevas


características y nuevas propiedades lógicas. Ninguna molécula por sí misma tiene la
capacidad de reproducirse, esta facultad solo aparece en la célula. Entonces, sin dejar de
obedecer y respetar las leyes y principios que rigen los sistemas inertes, tenemos que los
sistemas vivos exhiben propiedades que no tiene ningún sentido a nivel inferior. Por
eso, si la biología no puede reducirse a la física, tampoco puede ignorarla.

En cada nivel de organización de la materia se manifiestan algunas características


nuevas, en tal sentido el equipo conceptual y técnico que se aplica a un nivel
generalmente no funciona en el nivel inferior ni en el superior. Lo que une los distintos
niveles de la organización biológica es la lógica de la reproducción. Lo que los distingue
son los medios de comunicación y la lógica interna propia de cada sistema.

Resumiremos el proceso evolutivo biológico en los siguientes principios:


>. Diversidad: no existen dos individuos, dentro de la misma especie, iguales.
>. Herencia: se transmite genéticamente de generación a generación.
>. Sobreproducción: Nacen más descendientes de los que pueden vivir.
>. Selección natural: Los organismos sobrevivientes someten a examen las variaciones
heredadas.
>. Evolución: La vida no es inmutable.
>. Gradualismo: Toda la filogenia se produce a pasos pequeños y lentos.
>. Azar: Las mutaciones son casuales.
>. Irreversibilidad: No existe oportunidad de regresar a formas superadas.
>. Impredecibilidad: No hay predestinación en la evolución.
>. Adaptación: Toda función se adquiere por selección natural.
>. Oportunismo: La evolución actúa sobre oportunidades reales y del momento.
>. Complejidad creciente: Los niveles de la evolución son de complejidad creciente41.

7. EL HOMBRE

Pocos son los hombres de ciencia que dudan de que el hombre evolucionó por
medios naturales a partir de una criatura que en la actualidad no puede ser considerada
humana. Sucede que el hombre es algo más que una parte de la naturaleza, pero
ciertamente forma parte de ella, y por eso es objeto de estudio a través de los métodos
de las ciencias naturales.

En lo que sigue vamos a demostrar que el hombre no es un ángel caído, sino más
bien un antropoide erguido, porque si “la evolución natural trabaja exclusivamente
para y por el bien de cada ser, todas las dotaciones corporales y mentales tendrían que
progresar hacia la perfección”.

40
Ibid, p. 306.
41
Nicanor Ursua. Op. Cit., p. 33.
61

Los organismos que proseen el más alto grado de probabilidad de supervivencia son
los que no solo están adaptados a su medio actual de vida, sino que, a la vez, poseen el
más alto grado de estabilidad y adaptabilidad genética, de adaptabilidad individual y de
capacidad de dominar su medio y de conservarlo utilizable para él (obviamente los
graves daños ecológicos son de reciente data), de lo que se infiere que la especie
humana posee estos atributos en el más alto grado y parece improbable que ninguna
otra especie pueda competir con él en aptitud así definida.

Además, el hombre posee un grado de adaptabilidad individual y de dominio sobre el


medio que ninguna otra especie puede igualar. Es capaz de funcionar eficazmente y con
éxito en la diversidad de los medios más amplios que cualquier otra especie; vivir en los
trópicos o en los árticos, cruzar el mar o volar, aunque tales atributos hayan sido
conseguidos por medios sociales y no puramente biológicos.

Justamente tal estado alcanzado por el hombre se debe a que además de su evolución
por selección natural, ha llegado a ser eficaz una nueva forma de evolución que no solo
es exclusividad de la selección natural (de su constitución genética, evolución
genética), sino la herencia no-biológica del medio adquirido (evolución social), de tal
manera que lo que una generación conquista puede ser manejada por la siguiente en
virtud de esa herencia.

Por lo visto, exponer el origen y desarrollo del hombre implica un problema más
difícil que los otros niveles materiales, pues el hombre es sinónimo de complejidad que
se alcanzó como resultado del desarrollo de la materia. Por tal razón trataremos de
presentar este proceso en varios aspectos.

El primero, indudablemente está referido a su evolución biológica y como tal supone


necesariamente el incremento de la complejidad, en tal sentido los organismos más
perfeccionados que existen hoy en la tierra contienen un caudal de información genética
mucho mayor que aquellos organismos, también complejos, que vivieron hace millones
de años. Ahora, los grupos de especies más importantes, que se han desarrollado
recientemente, son por lo general los más complejos de todos los niveles del desarrollo
biológico.

De otro lado, existe una generalizada tendencia a confunsión cuando se trata de


apreciar los parentescos del hombre, se generaliza el uso variable del término “hombre”,
pese a que ya Darwin había precisado que tratándose de “una serie de formas que han
cambiado insensiblemente desde una criatura semejante al mono al hombre, como hoy
existe, sería imposible fijar un punto definido cualquiera a partir del cual deba usarse el
término “hombre””. Lo cierto es que el término “hombre” debe incluir no solo las
variaciones actuales, sino toda una serie de tipos extintos y primitivos, como el hombre
de Neanderthal y el Pithecantropus.

Por Eso, lo que deseamos es hacer una clara distinción entre los términos “hombre” y
“humano” y el término taxonómico “Hominidae”. Este último debe aplicarse a la
familia zoológica de la que el Homo Sapiens constituye un producto terminal; de hecho,
el único producto terminal que hoy sobrevive. Resulta así que la familia hominidae no
sólo incluye a homo, sino a todos los representantes de la serie evolutiva de los monos
antropoides.
62

Empezaremos entonces dando cuenta sobre este desarrollo evolutivo del hombre
mencionando que “en la historia humana le tocó a una horda de pequeños mamíferos
peludos que se ocultaban de los dinosaurios, que colonizó las cimas de los árboles y que
luego se esparció por el suelo para domesticar el fuego, inventar la escritura, construir
observatorios y lanzar vehículos espaciales”.42

Aunque no existe evidencia de que la aparición de los mamíferos sea la causa de la


extinción de los dinosaurios, lo cierto es que el origen del hombre está íntimamente
vinculado con todos aquellos sucesos que condujeron a la desaparición de los
dinosaurios, puesto que a finales del Mesozoico ya habían desaparecido todos los
animales grandes de manera que fueron los mamíferos a quienes les tocó ocupar el
nicho ecológico dejado por los desaparecidos.

Pudo tratarse de un cataclismo que destruyó la capa de ozono de la atmósfera,


permitiendo que los grandes animales fuesen víctimas de los rayos ultravioletas, o tal
vez la presencia de un meteorito que chocó violentamente con la Tierra, o quizás la
explosión de una supernova; lo cierto, sin embargo, fue que los grandes dinosaurios
fueron barridos por una catástrofe que sólo dejó como supervivientes a criaturas con
menos de 40 Kg. de peso.

Hace aproximadamente 65 millones de años, es decir, poco después de comenzar el


período Cenozoico, nuestros antepasados eran los mamíferos menos atractivos de todos:
seres con el tamaño y la inteligencia de topos y musarañas arbóreas, del orden de los
insectívoros. Fue la época en que la tierra estuvo poblada por los lagartos, y los
dinosaurios terribles, es decir, animales que alcanzaron gran éxito y que llenaban
propiamente todos los nichos ecológicos. Habían reptiles que nadaban, volaban o se
arrastraban por el suelo; si hubiesen sobrevivido, es muy probable que las especies
inteligentes de hoy no existirían, pero como tenemos anotado no sobrevivieron, y su
desaparición permitió que siguieran viviendo las musarañas y mamíferos.

No ha sido posible recoger fósiles de cada paso de la evolución humana, aunque es


posible reconocer las características de esas musarañas que se constituyen en los
principales candidatos que ocuparon los michos ecológicos que dejaron libres los
grandes dinosaurios.

Ahora bien, antes de que el mono descienda del árbol, lógicamente primero se subió
a él. Efectivamente, hace unos 70 millones de años, las musarañas aludidas, que corrían
por el suelo de los bosques con su dieta de semillas y de insectos, se encaramaron en los
árboles y empezaron a buscar semillas. Eran seres cubiertos de pelambre, tenían orejas
puntiagudas y vivían en hordas trepadas en los árboles. El salto a la vida arborícola se
debió a la necesidad de sobrevivir, al igual que en tiempos atrás la supervivencia pudo
depender de estar dotado de un caparazón.

La nueva forma de vida en las ramas exigía cambios fundamentales en varios


aspectos, el más significativo de los cuales fue el desarrollo de la mano prensil. con el
dedo pulgar oponible, es decir, manos con uñas antes que garras y que les permitió

42
Carl Sagan. Cosmos. p. 284.
63

sujetarse a las ramas y coger alimentos, además de hacer otras tareas delicadas. Esta
adaptación constituye la característica universal de los primates, hecho que los ha
convertido en los mamíferos arborícolas más perfectos.

A largo plazo esta característica permitió desarrollar una visión estereoscópica o de


tres dimensiones, más precisa y necesaria para realizar los movimientos adecuados en la
vida de los árboles en donde un ligero error en la percepción podía dar lugar a una caída
fatal. Para obtener tal visión se produjo un desplazamiento ligero de los ojos y un
relativo achatamiento de la cara, de manera que los ojos pudieron ver
estereoscópicamente la misma zona.

Una nueva habilidad conseguida en los árboles consistió en sentarse o permanecer de


pie dejando libres las extremidades delanteras. “Estos monos obligados probablemente
al principio por su género de vida, que al trepar, asignaba a las manos distinta función
que a los pies, fueron perdiendo, al encontrase sobre el suelo, las costumbres de servirse
de las extremidades superiores para andar y marchando en posición cada vez más erecta.
Se había dado, con ello, el paso decisivo para la transformación del mono en hombre”.43

Ahora importa destacar que la mano prensil y la visión estereoscópica surgieron


como adaptaciones a la vida en los árboles, pero se convirtieron, a su vez, en los
fundamentos de un ulterior proceso evolutivo sobre tierra firme, ya que las manos le
permitió, al hombre en desarrollo, coger herramientas y fabricar armas, es decir,
coordinar de manera precisa la mano y la visión en actividades como la caza y el
“trabajo”.

Obviamente, hasta que la mano del hombre “logró tallar en forma de cuchillo el
primer guijarro tuvo que pasar una inmensidad de tiempo, en comparación con el cual,
resulta insignificante el tiempo que históricamente nos es conocido. Pero el paso
decisivo ya se había dado: se había liberado la mano”.44 Pues ninguna mano de simio ha
producido la más tosca herramienta.

Quizás fueron necesarios 30 millones de años para equipar a las musarañas con las
habilidades de los primates, los mismos que no fueron al principio monos auténticos,
pero que, sin embargo, pasando el tiempo, dieron lugar primero a los monos antropoides
y luego a los hombres.

A su vez, los primates fueron diversificándose hasta llegar a la forma de prosimios,


los que se extendieron al principios del Cenozoico, pero disminuyeron ostensiblemnente
después de la aparición de los monos auténticos y de los antropomorfos en el Oligoceno.
Algunos prosimios sobreviven como los lemures en Madagascar, los tárcidos en Borneo
y los loris en África.

Los prosimios hace 40 millones de años evolucionaron hasta convertirse en los


primates superiores (antropoides), que incluyen a tres tipos diferentes: los monos del
Nuevo Mundo, Los monos del Viejo Mundo y los Hominoides, que incluye al hombre y
a los antropoides. Los hominoideas (u homínidos), incluye únicamente al hombre y a

43
F. Engels. Dialéctica de la Naturaleza. Grijalbo, México, 1961. p. 142.
44
Ibid. p. 143
64

cuatro tipos de antropoides supervivientes: chimpancé, gorila, orangután y gibón. Todos


ellos se diferencian de los monos por carecer de cola.

La transición de los prosimios a los antropoides, que debió producirse durante el


Oligoceno (hace 40 millones de años), se realizó a través de un antropoide no
especializado llamado Dryopithecus (Pithecus = simio), que fue el antecesor del
hombre, como también de los modernos gorilas, chimpancés y orangutanes; todavía
tenían un cerebro relativamente pequeño, parecido al de los monos, pero sus mandíbulas
eran parecidas a las del hombre. Los Dryopithecus se convirtieron, a su vez, en el
antecesor del género llamado Ramapithecus, que parece ser el antecesor directo del
hombre actual, por cuando ya adquirió el hábito de vivir sobre el suelo, asumió la
característica postura erecta convirtiéndose en la primera forma bípeda no arborícola.

Conforme desarrollaremos más adelante el rasgo más sobresaliente del hombre, por
el que se diferencia de todos su parientes primates, radica en el cerebro
extraordinariamente desarrollado y junto a ello su gran inteligencia. Tal es así que la
historia del hombre durante el Pleistoceno es la historia del progresivo
engrandecimiento del cerebro, y en estrecha relación con ese rasgo se encuentra el uso
cada vez más de herramientas. Estos procesos tuvieron su culminación hace 7,000 años,
con el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

Ahora bien, si apretamos un poco los jalones más destacables de este proceso,
durante el Pleistoceno, nos encontraremos con tres estadios principales: la vida del
Austrolophitecus, durante el Pleistoceno inferior; del Homo Erectus, durante el
Pleistoceno medio y del Homo Sapiens, durante el Pleistoceno superior.

Veamos de qué manera tuvieron lugar estas transiciones.

Todo comenzó en África. La escisión de simios y humanos tuvo lugar hace 15


millones de años, según datos de la Biología Molecular, de lo que se infiere que los
parientes más cercanos al hombre son los gorilas y los chimpancés, un tanto más
remotos los orangutanes y gibones. Obviamente, en términos genéticos, la diferencia
entre un hombre y un chimpancé es mucho menor que entre un orangután y un
chimpancé, circunstancia ésta que resulta ser interesante, según lo veremos.

Primeramente, insistimos en el hecho de que el gorila, el chimpancé y el hombre han


tenido un antepasado común, lo que se demuestra a partir de la correspondencia
detallada de la estructura anatómica del hombre con la de sus parientes primitivos.
“Todos los huesos de su esqueleto pueden compararse con los correspondientes huesos
de un mono”, con tal precisión que resulta difícil poder distinguirlos.

Lo dicho puede refutarse señalándose que la semejanza de los detalles estructurales


no indica necesariamente una relación genética; sin embargo, en Biología existe un
concepto que se conoce como “el oportunismo de la evolución” según el cual, el
proceso evolutivo no requiere del desarrollo de un carácter de forma tal que constituya
la cumbre absoluta de la perfección, y la única forma posible para la función a la cual ha
de servir. Pues, sucede que en el proceso de la evolución los diferentes grupos de
animales pueden desarrollar, con independencia, estructuras funcionalmente
equivalentes, pero que difieren considerablemente en su pauta básica, resultando muy
65

remota la probabilidad de que dos tipos que no estén emparentados íntimamente, puedan
adquirir de este modo pautas semejantes. Entonces, resulta que la identidad de pautas
debe buscarse en un antepasado común.

En Anatomía Comparada se puede constatar que los cerebros del hombre y del
mono están construidos según la misma pauta morfológica total, de manera que la
diferencia entre los dos grupos no es mayor que la que existe entre los grandes monos
antropoides y los monos cuadrúpedos. Tal es el caso que en los gorilas la capacidad
craneana máxima que tienen es de 685 cc., en cambio en el hombre la misma capacidad
mínima en uno de inteligencia normal es de 900 cc.. Esta diferencia de tan solo 200 cc.,
es menor si se considera que la capacidad craneana incluye la meninges y el líquido
céfalorraquídeo, por lo que es difícil suponer que esta pequeña adición de sustancia
cerebral que tiene el hombre pueda por sí misma explicar sus facultades mentales
superiores, más bien debería suponerse que dependen de alguna complejidad de
organización funcional que no se refleja en la organización estructural.

En las fases iniciales de la evolución de la serie de los homínidos el cerebro del


Homo es difícil que haya podido ser mayor que el de los grandes monos antropoides;
pues, las pruebas fósiles de las que se disponen indican con claridad que el cerebro de
los homínidos no comenzó a experimentar la separación característica del Homo sino en
la última parte del Pleistoceno inferior, y esto no es sino hace medio millón de años,
aumento éste que se produjo, por otro lado, con gran rapidez.

Resulta entonces que el Homo Sapiens muestra una combinación de caracteres


privativos que lo distinguen de otros mamíferos, pero sólo de la misma manera que
cualquier otra especie de mamífero, es decir, el Homo Sapiens anatómicamente es único
entre los mamíferos, pero sólo en el mismo sentido de que toda especie de mamíferos es
única entre los otros mamíferos.

En tal sentido es incorrecto establecer comparaciones entre el hombre con los monos
modernos, esto es, comparar los productos terminales de la evolución, porque nada
justifica “suponer que los primeros progenitores de todo el tronco de los simios,
incluyendo el hombre, fueron idénticos y ni siquiera semejantes a ningún mono actual”.

La Embriología Comparada, de otro lado, sostiene que cuando más jóvenes son los
embriones de los diferentes miembros del mismo grupo de animales, más íntimamente
se asemejan entre sí, pero que únicamente a medida que van progresando se van
diferenciando, es decir, cuando se hacen mayores. Tal es el caso de que los esqueletos
de murciélagos, delfines, caballos y del hombre prueban la unidad y comunidad de la
ascendencia por la semejanza que se presenta en los esbozos de esas estructuras en los
embriones jóvenes, y también en la semejanza general entre los embriones jóvenes de
peces, aves y mamíferos.

Consecuentemente, el embrión humano de tres semanas de vida es muy semejante al


embrión de un perro o de un mono correspondiente a la misma edad, sin embargo, el
embrión humano comienza a sufrir un conjunto de transformaciones y a asumir un tipo
de organización más avanzado después de esa fase.
66

Se ha determinado que la ontogenia (desarrollo embrionario del individuo) repite en


forma abreviada la filogenia (evolución del tipo), a lo que se ha denominado
“recapitulación”. Esto significa, en líneas generales, que en la ontogenia las fases
sucesivas por las que pasa el hombre, reproduce la forma embrionaria de ciertos tipos
ancestrales. Sucede que durante el curso de la filogenia cada fase de la serie del
desarrollo evolutivo está determinada por la fase precedente y que ésta, a su vez,
determina la fase ulterior, de manera que el mismo mecanismo se repite como base
indispensable para el desarrollo embriológico del individuo. Así pues, “la posesión en
común de una estructura embrionaria revela comunidad de ascendencia”.45

Resulta entonces comprensible, ahora, de porqué el gorila, el chimpancé y el hombre


han tenido un antepasado común. Si se hallan diferencias del material genético en esos
géneros es que se han producido mutaciones desde la época de ese antepasado común.
El hombre y el chimpancé comparten el 99% de su material genético, según estudios
moleculares, de manera que los genes que nos hacen humanos y no simios es tan solo el
1% del total. “Este es uno de los descubrimientos más asombrosos de toda la historia de
la evolución, y es quizá por su pereza mental por lo que los más virulentos críticos de
Darwin, en el momento de la publicación de su Origen de las Especies, prescindieron de
este conocimiento”.46

Pues bien, dijimos que todo empezó en África hace 15 millones de años, cuando los
simios y los humanos se escindieron por caminos diferentes. Los antepasados del
hombre eran una especie de grandes monos sin rabo, pero en ellos se produjeron 3
cambios muy significativos que los lanzaron por la dirección de los seres humanos.

El primer cambio producido se operó hace 4 millones de años y consistió en que a


diferencia de gorilas, chimpancés y orangutanes, comenzaron a caminar erguidos,
apoyados en los miembros inferiores, y liberadas las manos comenzaron a utilizarlas
para la construcción de herramientas. Este primer cambio resultó a la larga el más
significativo.

El segundo cambio tuvo lugar hace 3 millones de años, cuando nuestra especie se
bifurcó. En tal época existían especies diferentes de homínidos (ya caminaban erectos).
Una de esas ramas estaba integrada por un hombre-mono de cráneo sólido al que se le
conoce como Austrolopithecus Robustus (mono austral), o sea, “el robusto gran mono
del sur”; y otra rama conformada por un hombre-mono de cráneo delicado, dientes más
pequeños y dieta omnívora denominado Austrolopithecus Africanus, es decir, “el gran
mono sureño de África”.

Los Austrolopithecus tenían postura erecta, pero el volumen de su cráneo era de tan
solo 600 a 700 cc., es decir, aproximadamente la mitad del cerebro humano actual; sin
embargo estos Austrolopithecus ya eran hombres en cada uno de sus rasgos, excepto en
su cerebro que aún era pequeño; lo que quiere decir que la postura erecta del hombre fue
anterior al desarrollo cerebral. Al dejar las manos completamente libres, en lo que
respecta a la locomoción, podían utilizarlas para hacer herramientas o lanzar armas. Al
mismo tiempo estas nuevas actividades proporcionaron la recompensa de mejorar la
45
Wilfred Le Cros Clark en S. A. Barnett y otros. Un Siglo Después de Darwin. El Origen del Hombre.
Alianza Editorial, Barcelona, 1982.
46
John Gribbin. Op. Cit., p. 128.
67

inteligencia con lo cual podían adquirir conocimientos cada vez mayores, y con todo
ello el cerebro comenzó a crecer.

Un millón de años después el Austrolopithecus Africanus evolucionó hasta


conseguir una mayor tamaño cerebral, lo que justificó que se le denominara Homo
Habilis, es decir, “el hombre habilidoso”. Por lo tanto, hace 2 millones de años había 2
y quizás 3 especies protohumanas distintas.

El tercer cambio estuvo dado por el inicio del uso habitual de herramientas de
piedra, toscas indudablemente, fabricadas por los hombres-monos de cráneo liviano.
Ciertamente los hombres robustos también fabricaron sus propias herramientas, pero
puesto que una sola especie humana ha sobrevivido hasta hoy, eso significó que una o
dos especies humanas debieron extinguirse. El hombre-mono que sobrevivió fue el de
cráneo delicado y ligero, es decir, el Homo Habilis que siguió evolucionando con el
aumento creciente del tamaño cerebral. Las otras especies terminaron “en el cubo de la
basura de la evolución”.

Hace 1,7 millones de años, las modificaciones acumuladas ya eran tantas que el
Homo Habilis derivó en una nueva especie a la que se le ha denominado “Homo
Erectus”, es decir, “el hombre que camina erguido”.

Debe quedar aclarado que esta denominación de Homo Erectus, a esta altura de la
evolución, puede causar equívocos porque puede pensarse que recién el hombre se
irguió, pero no fue así por cuanto la primera especie de homninidos que apareció ya
caminaba erguida, nos referimos indudablemente al Austrolopithecus Robustus. Algo
más, esta rama se extinguió hace 1,2 millones de años, hecho que pudo deberse a que el
Homo Erectus disponía de mayor inteligencia para buscar comida y, además debió
contribuir a conseguir su total extinción los continuos enfrentamientos entre especies
rivales. Con ello el Homo Erectus quedó como la única especie protohumana en el
continente africano.

Al Homo Erectus se le conoció por primera vez en Java. Disponía de un volumen


cerebral de 900 a 1100 cc., utilizó herramientas de piedra hechas a mano con guijarros
de pedernal, y afilados por un solo lado mediante golpes adecuados. Tales herramientas
demuestran un progresivo avance en el diseño y en la habilidad para producirlas,
situación que expresa muy claramente que el hombre se hacía más experto a medida que
su cerebro crecía.

Especímenes del Homo Erectus en períodos de hace 700,000 y 200,000 años atrás, se
han encontrado asociados con Austrolopithecus, situación que sugiere que estos últimos
no llegaron a extinguirse inmediatamente después de haber hecho su presencia el Homo
Erectus, sino que persistieron durante largo tiempo antes de ser del todo extinguidos por
sus descendientes de cerebro más grande. Y como veremos más adelante algo similar se
produjo con el Homo Erectus y sus descendientes de cerebro aun más grande, el Homo
Sapiens. En tal sentido se han encontrado fósiles de hombres de nuestra especie en una
antigüedad de 500,000 años, lo que quiere decir que durante 200,000 años fueron
contemporáneos los Homo Erectus con los Homo Sapiens.
68

Pues bien, Hace un millón de años el Homo Erectus expandió sus horizontes hacia el
cercano y lejano oriente (Hombre de Pekín) y luego pasó a Europa. Y hace sólo 500,000
años aparecen nuevos hombres que se diferenciaron del Homo Erectus, se tornaron
parecidos a nosotros y formaron una especie diferente y nueva: el Homo Sapiens, es
decir, “el hombre sabio”.

El Homo Sapiens todavía trabaja la piedra burdamente, en tanto que cualquier


herramienta de casi cualquier forma y tamaño era usada para cualquier tarea, esas
herramientas no eran todavía adecuadas, no incursionaron en la caza de grandes
animales, por eso no se debe considerar al Homo Sapiens como el prototipo mono
cazador de grandes especies.

Conviene hacer un alto en este punto para señalar que con el advenimiento del Homo
Sapiens se presenta la frontera que existe entre las ciencias naturales de la Biología y
Geología, de una parte, y las ciencias sociales de la Arqueología, Antropología cultural
y la Historia Antigua, de otra parte.

Los antropólogos han reconocido tres estadios principales en la evolución cultural


del hombre: el Paleolítico o Edad de Piedra Antigua, caracterizada por herramientas de
piedra tallada; el Neolítico, o Edad de Piedra Nueva, caracterizada por herramientas de
piedra pulida; y Edad de los Metales, cuando las herramientas se hacían primero de
cobre y bronce y más tarde de hierro. Estadios estos que en lo fundamental encajan con
la división de Morgan y Engels en: Salvajismo, Barbarie y Civilización.

Gran parte de la historia del hombre del Pleistoceno, se encuentra en el Paleolítico,


ya que las culturas neolíticas se iniciaron hace tan solo unos 10,000 años, y las culturas
que trabajaron con metales data de hace 5,000 años. Por lo tanto toda la historia cultural
del Austrolopithecus, Ramapithecus, del Homo Erectus, como también gran parte del
Homo Sapiens está representada por las herramientas de piedra talladas del Paleolítico.

Más adelante veremos que los hombres del Neolítico, revelaron avances culturales
más notables: cacharros de barro para guardar alimentos y agua, cultivo de plantas,
domesticación de animales y las primeras formas de división del trabajo. Después de la
Revolución Neolítica las culturas evolucionaron rápidamente, de manera que hace 5,000
años los metales se usaron por primera vez para hacer herramientas, y siguió la
evolución. Así pues, “el desarrollo del hombre a partir de sus antecesores primates del
Cenozoico es, en la actualidad, uno de los acontecimientos mejor comprendidos de la
historia de la vida”.47

Ahora bien, hace unos 100,000 años la nueva especie del Homo Sapiens se había
establecido en por lo menos tres tipos de poblaciones distintas que ocuparon diferentes
lugares del Viejo Mundo.

El primer tipo de población estuvo ocupado por los hombres de Neanderthal,


vivieron en lo que hoy es Alemania, se extendieron hacia Europa Occidental, pasaron al
sur de Rusia y alcanzaron Uzbekistán, en el Asia Central, cerca de Afganistán.

47
A. Lee McAlester. Loc. Cit. p. 144.
69

Aparecieron en la escena humana hace 100,000 años y desaparecieron abruptamente


hace 32,000 años.

Durante su florecimiento, Europa y Asia se encontraban en medio de la última


glaciación (la cuarta glaciación llamada de Wurn). Debieron ser hombres adaptados al
frío y con una anatomía muy especial: mandíbula tirada hacia adelante, las cejas
descansaban en prominentes protuberancias óseas, ojos hundidos en cuencas profundas
y frente baja e inclinada, dientes incisivos gastados en la superficie interna porque los
usaban como herramientas, eran mucho más fornidos y musculosos que los hombres de
hoy, sus brazos y piernas gruesos y rechonchos; estatura media de 1.60 Cm. y pesaban
10 Kg. más que el hombre de hoy. Se ha determinado que el embarazo de sus mujeres
duraba un año en lugar de nueve meses. Sus herramientas eran de piedra y no tenían
empuñaduras ni formas definidas según la función a cumplir. No tallaban el hueso ni
inventaron el arco y la flecha, en su lugar utilizaban jabalinas y lanzas arrojadizas. No
dejaron ningún objeto de arte, sus vestidos debieron ser toscos porque no conocieron la
aguja y no aprendieron a coser.

Entre los neanderthalensis no parece haber habido diversificación cultural


considerable, debido a que sus herramientas desde hace 100,000 años hasta 40,000 años
atrás son iguales, es decir, no sufrieron variaciones ni en el tiempo ni en el espacio. La
edad promedio de vida de este hombre fue de 30 años, sin embargo, y esto es lo
importante, ya eran humanos porque usaban el fuego en forma regular, enterraban a sus
muertos y cuidaban a sus enfermos y ancianos. Estas criaturas “eran humanas pero aún
no cabalmente humanas”.

El segundo tipo de población que existía hace 100,000 años, tuvo por asentamiento
el lejano oriente, eran diferentes a los Neanderthal y a nosotros los humanos modernos.
De ellos se sabe muy poco acerca de sus modos de vida.

Y el tercer tipo de población se asentó en África. Tenían un cráneo definitivamente


moderno, pero sus herramientas no diferían de los grupos anteriores. Se les ha llamado
“Africanos del Paleolítico Medio”, aunque tampoco conocieron el arco y la flecha ni
exhibieron diversidad cultural.

De manera que el panorama que presentó el hombre en la Tierra, entre los 130,000 y
los 50,000 años atrás era el siguiente: El norte de Europa, Siberia y Australia y toda
América estaban despobladas. En el resto de Europa y en toda la parte occidental de
Asia vivieron los hombres de Neanderthal. En África vivía otro tipo humano parecido a
nosotros y, en Asia Oriental hombres distintos de nosotros y de los Neanderthal (de ellos
se conoce poco). Las tres poblaciones eran todavía muy primitivas en lo que hace a sus
herramientas, a su conducta y a su capacidad de innovación, pero la escena estaba
preparada para el gran salto adelante.

¿Cuál de esas tres poblaciones dio el gran salto adelante?, se pregunta Diamond48

48
Jared Diamond, “El Amanecer de la Raza Humana”, en Algo 2000, Revista. Barcelona. Setiembre,
1989, Pp. 33-52.
70

Cuando había terminado la última glaciación, hecho que se produjo hace 35,000
años, se produjo otro cambio en lo que hoy es Francia y España: que consistió en que en
los territorios ocupados por neanderthales aparecieron hombres con aspectos anatómicos
completamente modernos a los que se les ha llamado Cromagnon (Homo Sapiens
Sapiens = el último homo), y que no se diferenciaban en nada de nosotros, puesto que se
trataba de nuestra propia especie, que recién amanecía. “No somos más que una rama
superviviente de lo que un día fue un arbusto exuberante”.

Las herramientas del Hombre de Cromagnon eran especializadas porque cada una
servía para una función específica; esta situación antes nunca se dio. Aparecen por
primera vez herramientas de cuero y hueso y algunas otras hechas de elementos (partes)
separadas que luego se unían entre sí (hachas por ejemplo). Utilizaban agujas de coser,
punzones para perforar el cuero, cuerdas para tejer redes, anzuelos. Las armas que
manejaban eran sofisticadas y aptas para matar grandes animales peligrosos; disponían
de dardos y por fin, arcos y flechas. Con lo cual se convirtieron recién en grandes
cazadores.

Australia recién fue poblada por humanos hace 50,000 años como consecuencia de
que el hombre ya disponía de embarcaciones adecuadas. El norte de Rusia y Siberia fue
ocupada hace 20,000 años, porque los hombres ya disponían de ropa adecuada para
soportar tales climas. De Siberia la población se desplazó a Norteamérica y luego a
Sudamérica hace 11,000 años. Cuando el hombre aparece en América ya es una forma
completamente evolucionada, y trae una cultura comparable con la del Paleolítico
Superior del antiguo continente.

Los hombres de Cromagnon recorrieron grandes distancias por todo Europa, cosa
que no hicieron los neanderthales. Buscaban materiales y adornos en diferentes lugares,
por ejemplo, el ámbar del Báltico que llegó hasta el sudeste de Europa, y los mariscos y
conchas del Mediterráneo que llegaron hasta Ucrania. Desarrollaron un evidente sentido
estético en sus construcciones y herramientas para lo cual buscaron materiales en
diferentes lugares distantes, para luego expresarlos en obras de arte como lo testimonian
los restos encontrados en Lascau y Altamira o en las pequeñas estatuillas, símbolos de la
fertilidad, a las que se han llamado “Venus”.

Como se dijo, los neanderthales sólo vivían hasta los 30 años, pero los Cromagnon
llegaban hasta los 60 años, de manera que esos 30 años de diferencia les permitió
acumular experiencias de sus propias vidas y de la de los ancianos.

Importa señalar que los progresos hechos en las herramientas y en las


manifestaciones artísticas no se produjeron simultáneamente hace 35,000 años, tales
innovaciones se produjeron en diferentes lugares y en diferentes tiempos. Ahora bien, la
aparición de variaciones culturales diferentes, en el tiempo y en el espacio, constituyó la
nota más importante para dar “el gran salto adelante” situación que no pudo hacerlo la
estática cultura Neanderthal.

Debe precisarse que tanto la cultura como las herramientas del hombre Cromagnon
son primitivas para nosotros, pero debe considerarse que su producción pertenecía a una
época en que recién amanecía la especie humana en su versión “moderna”. Eran
71

herramientas primitivas porque nuestros antepasados solo habían aprendido a


fabricarlas a partir de la piedra y el hueso, pero no porque no pudieran aprender más.

Importa ahora que respondamos a la pregunta: ¿qué pasó cuando los invasores
Cromagnon se encontraron con los Neanderthal?. Según uno de los principios de la
evolución, sucede que la lucha por la existencia es siempre mucho más intensa entre
especies muy próximas porque utilizan los mismos recursos alimenticios en un
determinado espacio, que entre especies diferentes que no compiten por tales recursos.
Por eso, al irse extendiendo los espacios que ocupaban los Cromagnon por regiones
habitadas por neanderthales, incuestionablemente los fueron eliminando gradualmente
como consecuencia de la competencia a la que fueron sometidos por la concurrencia
vital, a través de una guerra de exterminio. Por lo tanto el advenimiento del Cromagnon
fue de alguna manera la causa del exterminio de los hombres Neanderthal. (Este aserto
se puede confirmar con lo que ha ocurrido en el mundo moderno cuando un pueblo con
tecnología avanzada invade las tierras de otro con tecnología menos desarrollada, por
ejemplo, cuando los europeos invadieron el norte y Sudamérica, Australia y Sudáfrica.
De la misma manera los hombres Cromagnon debieron desplazar de sus tierras y
asesinar a los Neanderthal). “Somos máquinas de superviviencia, vehículos
autónomas programados a ciegas con el fin de preservar las egoístas moléculas
conocidas con el nombre de genes”49.

No fue posible el cruce entre ambas especies porque el embarazo de estos últimos
duraba 12 meses, en cambio de los segundos duraba 9 meses, siendo así un feto híbrido
no pudo haber sobrevivido, de tal manera que nadie lleva hoy en su ADN genes del
hombre Neanderthal, habiendo pasado estos hombres por la escena europea sin haber
dejado apenas huellas de su existencia.

Sintéticamente puede reconstruirse este proceso como sigue: hace 2 millones de años
varios linajes protohumanos vivieron juntos, seguidamente se produjo una gran
confrontación que dejó solo a uno de ellos con vida; pero hace solo 60,000 años se
presentó una nueva confrontación. De esta manera todos nosotros descendemos del
ganador de esta confrontación.

¿Cómo explicar esta transformación?, en opinión de Diamond tenemos el cuadro


explicado de la siguiente manera: los grupos humanos que vivían en África y en el
cercano oriente hace 60,000 años eran humanos anatómicamente modernos; de otro
lado, debe recordarse que compartimos el 99% de nuestros genes con los chimpancés, y
como esos grupos humanos ya habían recorrido casi todas la distancia entre los
chimpancés y nosotros, entonces compartían con nosotros un 99.9% de sus genes y por
supuesto sus cerebros eran tan grandes como los nuestros.

El “cambio mágico” pudo haber sido una mutación de tan solo un 0.1% de nuestros
genes, mutación referida eminentemente a la base anatómica para el complejo lenguaje
hablado, pues gorilas y chimpancés sólo pueden comunicare simbólicamente, pero no
con palabras habladas; su lenguaje consiste mayormente en gruñidos que emiten con
distinto sonido para simbolizar peligros y necesidades, pero nunca lograron desarrollar

49
Richard Dawkins. El Gen Egoísta. Salvat Editores, Barcelona, 1985, p. XI.
72

por sí mismos un lenguaje natural más elaborado debido a que la laringe, lengua y otros
músculos asociados al aparato fonador no les permite un fino control sobre .los sonidos
que emiten. Los chimpancés son físicamente incapaces de pronunciar varias de las
vocales.

La mutación que permitió el lenguaje articulado estuvo condicionada remotamente


por el descubrimiento y utilización del fuego. Los alimentos cocinados determinaron
una significativa metamorfosis en la especie humana; más fáciles de masticar estos
alimentos ya no requieren de mandíbulas tan desarrolladas, musculos faciales tan
potentes ni dientes tan poderosos.50

Entonces ese “cambio mágico” pudo consistir en las modificaciones del aparato
vocal de los protohumanos, a partir del momento en que empezaron a cocer sus
alimentos, y que a la postre les permitió un control más fino de los músculos así como
producir una variedad más rica de sonidos. “Esas modificaciones pueden haber sido tan
sutiles que de ningún modo se reflejan en los huesos fósiles y son indetectables para los
antropólogos”. Siendo así, “es fácil apreciar cómo un pequeño cambio en la anatomía,
pero que afecta la capacidad de hablar puede ocasionar un gran cambio en la
conducta”51

Sin lenguaje los protohumanos no pueden transmitir un mensaje, discutir la mejor


manera de fabricar herramientas, etc.. Por eso debe también aceptarse que “el gran salto
adelante” no se produjo inmediatamente después de la aparición de las modificaciones
de la laringe y la lengua, pues debieron esperar todavía miles de años para llegar a
perfeccionar la estructura de un lenguaje y un vocabulario como lo entendemos
nosotros. Pero al fin y al cabo “fue la palabra la que nos hizo libres”.

El hombre ya fue moderno en anatomía, lenguaje y conducta hace 35,000 años, pero
para llegar al conocimiento de la escritura o al dominio de la bomba atómica hicieron
faltas muchos avances tecnológicos previos como inventar la brújula, la pólvora, y
otros; de tal manera que el desarrollo tecnológico no pudo surgir de la noche a la
mañana, tuvo que ser precedido por decenas de miles de años de desarrollo acumulado
para seguir siempre la línea general de lo simple a lo complejo en el desarrollo
universal.

Hasta los 35,000 años atrás (“el gran salto adelante”), la humanidad se desarrolló
durante millones de años con la lentitud de un caracol porque ese ritmo estuvo
determinado por la lentitud inherente de los cambios genéticos (evolución biológica),
pero después de los 35,000 años el cambio cultural (evolución social), ya no dependió
de cambios genéticos, por lo que se evidencia que hubo más evolución cultural en los
últimos 35,000 años que en los millones de años precedentes.

Hasta el “gran salto adelante” el hombre es estudiado por la historia natural. a partir
de ese acontecimiento comienza la historia social.

50
“Jugó con fuego y se hizo hombre”, en Muy Interesante. Revista, año 1, Nº l2, Editora Cinco, Bogotá,
p. 79.
51
Jared Diamond. Op. Cit. Pp. 51-52.
73

Y si el hombre ha sido capaz de matar a todas las otras especies prehomínidas con las
que entró en competencia, entonces nosotros somos los descendientes de esos
ganadores manchados de sangre.

Creemos que es conveniente hacernos esta pregunta: ¿en qué clase de animal se
convirtió esa criatura que emergió desde las musarañas hasta alcanzar la inteligencia y
superioridad de que goza?. En el proceso evolutivo del hombre se han producido
interesantes peculiaridades que comprometen su condición de especie típica. Para
empezar diremos que nuestros antepasados poseían un equipo sensorial poco adecuado
para vivir a ras de la tierra; su olfato demasiado débil, el oído no lo bastante agudo;
nunca dispuso de un abrigo semejante al del oso para conservar el calor de su cuerpo.
Este cuerpo no está preparado para la huida, la defensa propia o la cacería, no está
adaptado tampoco para arduas pruebas de resistencia y para la veloz carrera. No tiene
garras, ni armadura corpórea.

Pero la gran ventaja afortunada de su excelente cerebro, mejor que cualquiera de las
otras especies, le permitió mantener su cuerpo en posición vertical, usar sus manos para
otros fines que los pies, y como en la batalla de la evolución tenía que ganarse más con
inteligencia que con bravura, entonces esa evolución tuvo que dar un paso decisivo para
aumentar en magnitud el poder del cerebro y ocurrió algo muy raro: “el mono cazador
se convirtió en mono infantil”. Se trata de un “truco” de la evolución que se llama
neotenia, que consiste en “un proceso por el cual ciertos rasgos juveniles o infantiles se
conservan y prolongan en la vida adulta”52

Se ha constatado que el hombre es una especie de simio inmaduro que nunca se


desarrolla plenamente si lo comparamos con los chimpancés y gorilas, por ejemplo.

Sucede que cuando nacen los simios su cerebro ha alcanzado ya el 70% de su tamaño
adulto, el restante 30% lo alcanza en los siguientes seis primeros meses de vida, a los 12
meses son completamente maduros; en cambio el cerebro del hombre al nacer tiene el
23% de su tamaño adulto y solo alcanza su desarrollo definitivo a los 23 años de vida.
Obviamente el crecimiento del cerebro continua durante 10 años después de alcanzar la
madurez sexual. Por tal motivo, el hombre se hizo infantil en ciertos aspectos, pero no
en otros; por ejemplo, mientras avanzaba rápidamente el desarrollo sexual, el desarrollo
cerebral quedaba rezagado. La neotenia permitió adquirir ciertas ventajas: mayor
cerebro, cuerpo erguido, ojos alerta, manos libres y una infancia más larga. Por este
motivo Morris ha dicho: “Y ahí tenemos a nuestro “mono desnudo”, vertical,
cazador, fabricante de armas, territorial, neoténico, cerebral, primate por linaje y
carnívoro por adopción, dispuesto a conquistar el mundo. Pero es un producto
novísimo y experimental, y, con frecuencia, los modelos nuevos presentan
imperfecciones. Sus principales agobios derivan de que sus progresos culturales
rebasarán a todos los progresos genéticos”53

Hoy se sostiene con mucha razón que ha sido la ausencia de especialización lo que
ha protegido a nuestra especie evitando que llegase a un callejón sin salida.

52
Desmond Morris. El Mono Desnudo. Plaza & Janés, Barcelona, 1975, p. 30.
53
Ibid. p. 43.
74

Debemos ahora recordar que los dinosaurios se habían adaptado tanto a las
condiciones de la era jurásica que estaban especializados en exceso; estaban demasiado
adaptados a un conjunto limitado de condiciones, pero cuando desaparecieron esas
condiciones, perecieron. La especialización excesiva resulta ser a la larga desventajosa
desde la perspectiva biológica, porque su resultado final no es la supervivencia, ni
tampoco el aumento del número de miembros de una especie, sino su extinción o
estancamiento. En el caso del hombre “nuestra especialización es no especializarnos”.

EL HOMBRE. Historia Social

En la reproducción de la antropogénesis debe indicarse, como punto de partida, que


la prehistoria constituye un puente entre la historia humana y la historia natural y que
compromete, esta última, a la Zoología, Paleontología, Geología y a la Arqueología
como ciencias referidas a recomponer el desarrollo humano. Entonces, si la prehistoria
es una continuación de la historia natural debe presentar, por consiguiente, cierta
analogía entre la historia biológica y la historia social del hombre. Efectivamente, la
historia biológica se preocupa por determinar las condiciones de aparición de nuevas
especies, que son las mejores adaptadas para sobrevivir y multiplicarse, mientras que la
historia humana presenta al hombre creando nuevas industrias y nuevas economías que
han asegurado el incremento y su superioridad como especie.

Ahora bien, hemos anotado que todas las modificaciones producidas en el organismo
humano debido a la influencia de la actividad del trabajo, así como todos los procesos
de transmisión hereditaria de mutaciones en los órganos corporales, y todas las ventajas
que recibieron sus poseedores en virtud a estas modificaciones, han obedecido a leyes
biológicas, naturales estrictamente y a ningún otro tipo de ley.

Pero en la medida que los prehumanos ya empezaron a producir herramientas de


producción, tales instrumentos sólo podían desarrollarse en función a las
particularidades de la producción, e irse perfeccionando cada vez más en atención a las
tradiciones sociales, con lo que se otorgaba a todos los miembros de la colectividad una
superioridad creciente, pero independientemente de las cualidades biológicas tanto de
los individuos como de la colectividad, es decir, el incesante desarrollo de los
instrumentos y experiencias nuevas tuvieron lugar gracias a la aparición de leyes nuevas
(sociales).

“La herencia social del hombre es una tradición que él empieza a adquirir sólo
después de que ha surgido del seno de su madre. Las modificaciones a la cultura y a la
tradición, pueden ser iniciadas, controladas o retardadas por la opción consciente y
deliberada de sus autores y ejecutores humanos. La invención no es una mutación
accidental del plasma germinativo, sino una nueva síntesis de la experiencia acumulada,
de la cual es heredero el inventor únicamente por la tradición”54

54
V. Gordon Childe. Los Orígenes de la Civilización. F. de C. E., México, 1967, p. 28.
75

Para que aparecieran las nuevas leyes sociales fue requisito la actividad del trabajo
en aquellos primeros hombres que produjeron instrumentos, pero esta situación sólo
podía darse a partir del hecho de que el hombre adquiriese una constitución física bien
definida: posición vertical bípeda, movilidad y agilidad del dedo pulgar, complejidad
cerebral, lenguaje, vida gregaria, etc..

En sentido general, este acontecimiento se produjo de la siguiente manera: la


aparición del hombre fue el resultado del paso de un estado cualitativo a otro a partir del
desarrollo de formas simples a formas complejas de vida en un proceso gradual y largo.
De lo que se infiere que la transformación del mono en hombre significó el paso de una
cualidad antigua a una cualidad nueva, como resultado de la gradual acumulación de
modificaciones, y de la desaparición gradual de antiguos atributos.

El estado cualitativo nuevo del hombre surgió bajo la forma de actividad colectiva de
trabajo. Aunque el trabajo primitivo fue todavía un retoño débil, sin embargo su
desarrollo prometía convertirse en un poder inmenso, porque a continuación de ese
“salto” es cuando aparece la humanidad misma. Entonces ese “salto” dialéctico de una
cualidad biológica a otra cualidad social, constituyó el gran viraje cualitativo que al final
de cuentas fue el salto más grandioso de la historia de nuestro planeta.

Sólo el Homo Sapiens pudo organizar una vida social de la que fue eliminada la
selección biológica de la especie. Junto al hombre primitivo aparecieron las nuevas
leyes sociales que no reemplazaron de inmediato a las antiguas leyes biológicas; pues lo
“nuevo” solo pudo triunfar por completo con la aparición del hombre completamente
formado, es decir, con el Homo Sapiens. Y resultó que todas las colectividades de
Homo Sapiens, comenzaron a depender en proporción cada vez mayor de las
condiciones históricas, y cada vez menos de las particularidades biológicas.

Así, la humanidad de hoy sin distinción de pueblos o razas dispone de las mismas
condiciones necesarias y suficientes para seguir desarrollando las fuerzas de producción,
de manera que la conquista de la técnica pertenece al campo de la historia social y no
tiene absolutamente nada que ver con la evolución biológica.

Es una propiedad del pensamiento humano resolver contradicciones, y estas


resoluciones ya se manifestaron en las etapas más tempranas de la antropogénesis; así
por ejemplo, en la fabricación de herramientas se dio una contradicción entre el fin y el
medio. Pues la piedra es tanto más útil cuanto más dura es, y por lo tanto más difícil de
trabajar. El fuego es al mismo tiempo vida y muerte, y si el mono siente temor por el
fuego, el fuego le permitió al hombre hacerse a sí mismo. El mono no manipula casi
nunca una piedra, la piedra sacó al hombre de su estado animal. El mono no imita casi
nunca los sonidos, la palabra del hombre es inconcebible sin la imitación de los sonidos.

Aquella primera etapa del surgimiento y dominio exclusivo de las leyes biológicas,
abarcó muchos cientos de millones de años, es decir, desde el surgimiento de la vida
hasta la aparición del hombre. La segunda etapa en la que surgieron y se desarrollaron
las nuevas leyes sociales, cuanto más abarca el último millón de años. Antes de ese
momento no habían existido en absoluto.
76

La aparición de los gérmenes de la actividad laboral no fue, en el hombre,


inesperada ni casual, propiamente fue preparada por la evolución precedente de nuestros
antepasados, en cuyas etapas se elaboraron rasgos de la conducta y de la actividad
nerviosa superior de todos los monos antropomorfos. En tal sentido, la apropiación de
objetos de la naturaleza no significa, con propiedad, todavía trabajo. El cambio de una
actividad no laboral a otra laboral empezó propiamente cuando el mono en vez de
apropiarse sólo de aquello que podía comer, se apropia de un objeto no comestible que
se transforma en un medio para apropiarse de aquello que puede ser comido. Entonces,
en la medida en que aparecen tales medios asistimos al punto de partida del proceso del
trabajo, puesto que antes no existió en el mundo de los animales.

Simultáneamente al empleo de los primeros instrumentos aparecieron los nuevos


vínculos sociales que ya tuvieron su fundamento en determinadas premisas biológicas:
la vida gregaria de los antepasados humanos. Tal forma de vida permitió al hombre
primitivo, débil físicamente, mantener su dominio en la lucha por la vida en medio de
todos los peligros y enemigos que lo superaban ya por su fuerza física, como por estar
equipados naturalmente por un ”armamento natural”. “Para salir de su animalidad, para
realizar el mayor progreso que conoce la naturaleza, se precisaba un elemento más:
reemplazar la carencia de poder defensivo del hombre aislado por la unión de fuerzas y
la acción común de la horda”55

Sin embargo, “la familia animal y la sociedad humana primitiva son cosas
incompatibles” en el sentido de que los nuevos rasgos progresivos, que iban adquiriendo
nuestros remotos antepasados, entraron en contradicción con los antiguos rasgos
biológicos de la horda primitiva, de manera que los brotes de lo nuevo, de lo humano,
eran extremadamente débiles cuando amanece la humanidad. Pero esos rasgos ya habían
surgido, aunque en forma embrionaria, lo demás era cuestión del futuro.

Por lo tanto, esta etapa de auténtica transición, puede considerarse como el final del
estado animal y como el comienzo del estado humano, es decir, como el camino de
transición que va de los antiguos monos hacia las primeras formaciones de tipo
Pithecántropo y que se conoce como “estadio primitivo”. Es la etapa “ de la
organización primitiva de la manada de monos que manejan el palo”.

Aclaremos lo anotado: dadas las condiciones de vida del Austrolophiteco, su


evolución biológica alcanzó un límite en el que se agotaron sus posibilidades específicas
de continuar evolucionando biológicamente, entonces se operó un brusco viraje
evolutivo hacia el hombre, al trabajo y a la sociedad.

Poco después se operó el cambio de los “instrumentos naturales del trabajo” a los
artificiales, es decir, a los medios de trabajo sometidos a elaboración y, simultáneamente
a todo ello, aparecen las primeras agrupaciones típicamente humanas, primero del tipo
Pithecántropo y Sinántropo y luego del tipo Neanderthal, agrupaciones éstas con las que
comenzaron las primeras formas de comunidad entre los seres humanos.

Los arqueólogos han periodizado estos momentos remotos de la antropogénesis en


etapas referenciales a los hallazgos hechos en Europa, tales como por ejemplo: Pre-

55
F. Engels. El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado. Progreso, Moscú, s.a.,
77

Chelense, Chelense, Achelense, etc.56. De manera que el trabajo, el hombre y la


sociedad, o sea la nueva calidad social de la historia de la Tierra apareció recién en el
Paleolítico.

Algo más, los primeros instrumentos de trabajo de nuestros antepasados: toscos,


groseros y amorfos, ya diferían substancialmente de los “instrumentos naturales” que les
precedieron, y diferían fundamentalmente porque fueron “escogidos” por el hombre de
entre un sinnúmero de objetos naturales, y fueron transformados según nuevas leyes
sociales, no biológicas, y fueron adquiriendo por el trabajo un fin y una forma que
nunca pudieron tener en estado natural y que nunca había tenido lugar antes en el mundo
animal: la producción, es decir, se alcanzó la propiedad determinante de la sociedad, la
fundamental de la vida social.

Asimismo, la fabricación de los primeros instrumentos de trabajo fue el primer acto


creador en la actividad del hombre. El hombre empieza siendo hombre apenas crea y
este acto creador asentó, desde otro punto de vista, la primera nítida frontera cualitativa
entre el mono y el hombre, pues a un lado de esta frontera permaneció lo vivo, lo que
evolucionó hasta el punto límite antes de la humanización, del otro lado, el hombre, aún
primitivo, nuevo, incipiente, pero al fin y al cabo humano.

El trabajo humano es diferente a la actividad de los animales porque es consciente y


no instintivo. Si analizáramos algunos hechos, advertiremos por ejemplo, que “una
araña ejecuta operaciones que semejan a las manipulaciones del tejedor y la
construcción de los panales de las abejas podría avergonzar, por su perfección, a más de
un maestro de obras. Pero hay algo en que el peor maestro de obras aventaja, desde
luego, a la mejor abeja, y es el hecho de que, antes de ejecutar la construcción, la
proyecta en su cerebro. Al final del proceso de trabajo, brota un resultado que antes de
comenzar el proceso existía ya en la mente del obrero, es decir, un resultado que tenía la
existencia ideal. El obrero no se limita a hacer cambiar de forma la materia que le brinda
la naturaleza, sino que, al mismo tiempo, realiza en ella su fin, fin que él sabe que rige
como una ley las modificaciones de su actuación y al que tiene necesariamente que
supeditar su voluntad”57

A estas primeras etapas del devenir humano, que duraron periodos prolongados,
corresponde también el desarrollo de la consciencia. En estos tempranos momentos del
despertar humano, el hombre instintivo, el salvaje, todavía no se había separado por
completo de la naturaleza, pero disponía de elementos de conciencia, pues para producir
el más rudimentario y simple instrumento era necesario imaginarse el mejor material
para confeccionarlo, y luego seleccionarlo entre materiales de diferente calidad para
empezar recién el trabajo transformador.

Más adelante se incorporó, como elemento nuevo de trabajo, al fuego que constituye
el primer elemento de la naturaleza que el hombre primitivo adaptó a sus fines y los
puso al servicio de sus intereses, y nuevamente tanto la utilización y luego la obtención
del fuego marcan otra frontera más pronunciada entre el hombre y los animales, en
virtud a que se familiarizó con un elemento de la naturaleza, tan terrible para los

56
Véase cuadro.
57
C. Marx. El Capital. T. 1. p. 147.
78

animales, que le abrió ante él nuevas y multifacéticas posibilidades en su marcha hacia


el dominio de la naturaleza, en su lucha por la existencia.

Gracias al trabajo se modificaron gradualmente todos los rasgos del hombre. A la par
que se pronunciaban más nítidamente los nuevos rasgos humanos, se hacían más débiles
los groseros rasgos animales heredados biológicamente, por eso ya no volvió, hasta hoy,
a marchar sobre cuatro patas porque estaban creadas las condiciones nuevas
inmensamente favorables para el desarrollo del cerebro.

Ya el Pitecántropo y el Sinántropo, en cuanto al cerebro se refiere, dejaron muy atrás,


por su volumen y complejidad estructural, al mono. El primero alcanzó un volumen de
850-950 Cm3. y el segundo, de 1050-1200 Cm3; el hombre de Neanderthal tuvo un
volumen cerebral de 1400 Cm3. Sin embargo importa destacar que el volumen del
cerebro humano se verificó simultáneamente tanto en el aumento de tamaño como en su
creciente complejidad estructural, motivada por las nuevas funciones laborales y
mentales de los hombres primitivos, así como por la aparición y desarrollo del leguaje.

Sin embargo, todos los factores acotados forman parte de un proceso único de la
antropogénesis, sobre todo si tenemos en consideración que el perfeccionamiento de los
instrumentos fabricados por el hombre favoreció gradualmente la evolución de la
conciencia y, recíprocamente, sin el desarrollo del cerebro y del pensamiento resultaría
inexplicable la posibilidad de fabricación de herramientas cada vez más
l del hombre supone entonces un proceso en el que las condiciones de vida inferiores se
dirigen a otras superiores. Durante miles de generaciones el hombre vivió sin animales
domésticos, ni alfarería, ni utensilios de metal. Fueron necesarias centenares de
generaciones para que el hombre aprendiera a poner filo a un cuchillo de piedra, y miles
de años para que sus intenciones estéticas consiguieran ser expresadas de manera
durable.

l del hombre supone entonces un proceso en el que las condiciones de vida inferiores se
dirigen a otras superiores. Durante miles de generaciones el hombre vivió sin animales
domésticos, ni alfarería, ni utensilios de metal. Fueron necesarias centenares de
generaciones para que el hombre aprendiera a poner filo a un cuchillo de piedra, y miles
de años para que sus intenciones estéticas consiguieran ser expresadas de manera
durable.

l del hombre supone entonces un proceso en el que las condiciones de vida inferiores se
dirigen a otras superiores. Durante miles de generaciones el hombre vivió sin animales
domésticos, ni alfarería, ni utensilios de metal. Fueron necesarias centenares de
generaciones para que el hombre aprendiera a poner filo a un cuchillo de piedra, y miles
de años para que sus intenciones estéticas consiguieran ser expresadas de manera
durable.
l del hombre supone entonces un proceso en el que las condiciones de
vida inferiores se dirigen a otras superiores. Durante miles de generaciones el hombre
vivió sin animales domésticos, ni alfarería, ni utensilios de metal. Fueron necesarias
centenares de generaciones para que el hombre aprendiera a poner filo a un cuchillo de
piedra, y miles de años para que sus intenciones estéticas consiguieran ser expresadas de
manera durable.
79

l del hombre supone entonces un proceso en el que las condiciones de vida


inferiores se dirigen a otras superiores. Durante miles de generaciones el hombre vivió
sin animales domésticos, ni alfarería, ni utensilios de metal. Fueron necesarias
centenares de generaciones para que el hombre aprendiera a poner filo a un cuchillo de
piedra, y miles de años para que sus intenciones estéticas consiguieran ser expresadas de
manera durable.

ESCALAS DE TIEMPO ARQUEOLÓGICO

Edad de Hierro ( desde hace 2,500 años)


Período histórico

Edad de Bronce (desde hace 3,500-2,500


años)

Neolítico (desde hace 7,500-3,500 años)

Paleolítico Superior (desde hace 35,000-


10,000 años)
Magdaleniense
Solutrense
Aurinaciense

Paleolítico Medio (desde hace 1300,000-


35,000 años)
Musteriense

Paleolítico Inferior (desde hace 2300,000-


1300,000 años)
Achelense
Chelense
Pre-chelense
Eolítico ?

Sumariamente este largo proceso de desarrollo lo abreviamos como sigue: Los


“Eolitos” o “primeras piedras” fueron objetos hechos y utilizados por el hombree y se
asemejan a rudas herramientas. Se trata de objetos naturales todavía, pero que eran
usados por el hombre para realizar ciertas operaciones manuales elementales.

Las etapas Prechelense, Chelense y Achelense corresponden a edades tempranas de


las que poco se conoce, de manera que no se puede dar cuenta de las formas básicas de
la vida económica, salvo que lo hiciéramos en términos negativos: no conocían el fuego,
ni animales domésticos, ni plantas cultivables; parece que eran cazadores y recolectores
de frutas, nueces, raíces y bayas.

La etapa Musteriense, que pertenece al Paleolítico medio, ya expresa la producción


de hachas de mano, conocieron el fuego y creían en la vida de ultratumba.
80

Durante el Paleolítico superior la técnica de la piedra se hace más refinada, el hueso


y el marfil fueron usados para fabricar arpones. Se desarrollaron las industrias de
“núcleo” y de “esquirlas”, usaban pieles de animales como vestido. Se han encontrado
botones en las localidades magdalenienses, así como punzones y agujas de hueso. Entre
las herramientas “auriñacienses” predominan los raspadores de punta y de plano. El
solutrense produjo las bellas y delicadas “hojas de laurel” de piedra.

La mayor conquista de esta etapa de la historia fue el arte. Las figuras del
Auriñaciense muestran una seguridad en el manejo de la forma y la organización de
masas que pocos escultores modernos superarían. El arte pictórico muestra un desarrollo
gradual desde los contornos más toscos hasta las impresionantes pinturas realistas en las
cavernas que representan en color al reno, mamut y bisonte. Las “venus” auriñacienses
son figuras femeninas con los caracteres sexuales secundarios muy pronunciados.

Respecto al Neolítico se ha considerado que constituyó la primera revolución que


transformó la economía humana, y le dio al hombre el control de su propio
abastecimiento de alimentos. Ya en esta etapa el hombre domesticó las plantas y mejoró
por selección ciertas plantas y arbustos comestibles. Domesticó algunos animales,
perfeccionó la alfarería elevando la capacidad creativa del hombre. Se dieron los
indicios adecuados para la industria textil con la utilización del telar. Toda la economía
neolítica no hubiera podido existir sin el esfuerzo cooperativo, lo que indica que tanto la
ganadería como la agricultura permitió el sedentarismo del hombre, así lo atestiguan
innumerables poblaciones, cementerios y clanes totémicos neolíticos.

En cuanto se llega a las edades de bronce y de hierro, se hace más complejo el


desarrollo de las industrias y de la cultura. Aparece la escritura y se abre el telón de
la historia. El descubrimiento y uso del metal significó uno de los mayores avances de
la historia puesto que disminuyó la dependencia del hombre de sus refugios naturales.
Con el metal aumentaron los productos del campo en gran medida, y abrió el camino a
la producción general hasta llegar a un “sobrante económico”, estableciéndose las bases
para las diferencias de posesión de riqueza en la que se basa la estructura de la sociedad
de clases.

El hombre llegó a América hace 10,000 años aproximadamente. Cuando los


europeos conquistaron este continente los pueblos de America se encontraban en la
Edad de Piedra, algunos pueblos en el Paleolítico, otros en el Neolítico. Tenían plantas
cultivadas y gran desarrollo de la agricultura; tenían algunos animales domésticos y
desarrollaron culturas que por su variedad de formas y diferencias de complejidad, en
diferentes aspectos, se pueden comparar con cualquier cultura de otras regiones.

Así pues, el desarrollo social se ha presentado como una serie de revoluciones que
han señalado el curso de la experiencia humana. Después que el hombre fue cazador y
recolector se produjo la Revolución Neolítica, que hizo posible que el sistema
económico-social solo podía subsistir a partir de una alimentación segura y abundante
proporcionada por la domesticación de animales y plantas. Luego con la aparición de los
metales en la escena prod
uctiva se desarrolló el transporte rodado, los barcos de vela, el regadío, mejoras en las
técnicas agrícolas, etc., y ocurrió la “revolución urbana” que se caracterizó por el
81

crecimiento de las ciudades, desarrollo del comercio, surgimiento de dinastías y la


división social en clases diferentes. La tercera revolución que se dio recientemente fue la
“revolución industrial” y se debió al maquinismo.

Engels, siguiendo a Morgan nos muestra en forma precisa la prehistoria de la


humanidad dividida en tres épocas: salvajismo, barbarie y civilización, las mismas que
obedecen a los progresos obtenidos en la producción de los medios de existencia.

En el Salvajismo o Infancia del género humano los hombres vivían en los bosques y
todavía en los árboles, se fue formando el lenguaje articulado. Emplean el pescado como
alimentación y el fuego para su cocción, se extendieron por gran parte del planeta, se
trata del periodo Paleolítico. Al parecer corresponden de esta época las prácticas
antropofágicas. Al término del salvajismo se inventó el arco y la flecha porque el
hombre ya tenía acumulado gran cantidad de experiencias que incluso les permitió
mejorar sus medios de subsistencia a partir de la utilización de vasijas, tejidos hechos a
mano, cestas, la piragua. “El arco y la flecha fueron para el estadio salvaje lo que la
espada de hierro para la barbarie y el arma de fuego para la civilización”.58

La Barbarie comenzó con la alfarería, la domesticación y cría de animales y el


cultivo de las plantas. A partir de esta época las poblaciones de América, Asia, África y
Europa se desarrollaron de una manera particular, es decir, conservando rasgos propios.
Cuando se produjo la conquista de América y sobre todo la conquista del Perú, “se cortó
en redondo todo ulterior desenvolvimiento independiente”, porque los peruanos
vivieron en casas de adobe o piedra, domesticaron la llama y sabían manejar el cobre.

En virtud de las mejores técnicas de la producción expresadas en la tenencia de


grandes rebaños de ganado, y del aprovechamiento de las tierras fértiles, desapareció la
antropofagia. Luego comenzó la fundición y aprovechamiento del hierro, expresado en
el arado de hierro, y la tala de los bosques aumentó considerablemente la población. Los
poemas homéricos datan de esta época. Se empezó a trabajar el aceite y el vino, la
carreta, el carro de guerra, los barcos con tablones y vigas, las ciudades amuralladas, etc.

La barbarie progresa gradualmente camino a la civilización. Las poblaciones


diseminadas se organizan al principio en la forma de tribus, y aparece una primera
división espontánea del trabajo que sólo se dio entre los sexos, pero en el marco de una
economía doméstica común a las familias; es también común la propiedad. Pero pronto
apareció la primera gran división social del trabajo en los pueblos pastores y
agricultores; no en un sentido uniforme y válido para todos los pueblos, sino con el
adelanto o retardo que siempre presentó el progreso social. Pero como al fin y al cabo
aumentó considerablemente la productividad del trabajo, los pueblos se vieron
obligados a conseguir mano de obra, y se produjo la guerra para convertir a los
prisioneros en esclavos. De manera que a partir de este fenómeno comenzó la primera
gran división de la sociedad en las clases de los señores y de los esclavos.

Luego el progreso se hizo incontenible, apareció la ciudad y con ella los oficios:
agricultura, arte de tejer, trabajo de metales, alfarería, etc., y como este trabajo tan
variado no lo pudo cumplir un solo individuo, entonces se produjo la segunda gran

58
F. Engels. Op. cit.
82

división del trabajo: los oficios se separaron de la agricultura, pero en ambas


actividades la esclavitud cumplió cada vez un rol protagónico. No tardó mucho en nacer
el comercio y la moneda con lo cual la diferencia entre ricos y pobres fue la misma que
hubo entre libres y esclavos.

Y después vinieron las guerras...

Porque el jefe militar de los pueblos se convirtió en un funcionario permanente. Las


asambleas de los pueblos dieron origen a una inicial democracia militar que estuvo
permanentemente preparada para la guerra, y la guerra se convirtió en una función
regular de la vida.

La familia monogámica aparece ya en la barbarie, pero su triunfo definitivo fue


durante la civilización. Se funda en el predominio del hombre y tiene por finalidad la
procreación de hijos cuya paternidad sea “indiscutible”, debido a que los hijos deben
entrar en posesión de los bienes de sus padres en calidad de herederos.

Y así se llegó a la Civilización que “ consolida y aumenta todas las divisiones del
trabajo ya existentes”, y acentúa las diferencias entre la ciudad y el campo, además de
añadir una tercera gran división del trabajo: la de los mercaderes que se dedicaron
únicamente al intercambio de los productos, “una clase que, sin tomar la menor parte en
la producción, sabe conquistar su dirección general y avasallar económicamente a los
productores”, una “clase de parásitos, una clase de verdaderos gorrones de la sociedad,
que como compensación por servicios en realidad muy mezquinos se lleva la nata de la
producción patria y extranjera, amasa rápidamente riquezas enormes y adquiere una
influencia social proporcional a éstas”.59

Y aunque los comerciantes no sospechaban al principio su promisor futuro, nació


como clase y se hizo indispensable. Luego apareció el dinero metálico, es decir, el
nuevo instrumento para que el no productor dominase al productor. Una mercancía que
encierra en estado latente a todas las demás, y que se convirtió en el “medio mágico que
puede transformarse a voluntad en todas las cosas deseables y deseadas”. Después reinó
el interés y la usura, y se inventó la hipoteca.

Más tarde aparece el Estado que es un producto de la sociedad cuando ésta llega a un
determinado nivel de desarrollo, sobre todo cuando está dividida por antagonismos entre
sus clases. Surge como una forma de poder que se sitúa por encima de la sociedad y que
está llamada a amortiguar esos antagonismos. Organiza una fuerza pública, cobra
impuestos y después asume varias formas.

Como quiera que sea, la civilización ha llevado a cabo mucho progreso en todo orden
de cosas, pero “poniendo en movimiento los impulsos y pasiones más viles de los
hombres y a costa de sus mejores disposiciones. La codicia más vulgar ha sido la
fuerza motriz de la civilización desde sus primeros días hasta hoy”. Pero “si a pesar
de eso han correspondido a la civilización el desarrollo creciente de la ciencia y
reiterados períodos del más opulento esplendor del arte, sólo ha acontecido así porque
sin ello hubieran sido imposibles, en toda su plenitud, las actuales realizaciones en la

59
Ibid. Pp. 165-166.
83

acumulación de riquezas”60. Pero “la simple caza de riqueza no es el destino final de


la humanidad”.

De manera que corresponde a la civilización el estadio en que desarrolla la sociedad


la división del trabajo y la enorme producción mercantil que alcanza su plena madurez
en la revolución industrial. En tal estado de la economía el productor se separa de su
producto y ya no sabe qué se hace con él; y como el comerciante interviene como
intermediario entre los productores, se complica el sistema económico y se torna
incierto el destino final de los productos.

Hoy el producto domina todavía al productor y, en general, toda la producción está


regulada no de conformidad a un proyecto elaborado en común, sino de acuerdo a leyes
ciegas que se imponen según los intereses de los agentes económicos.

Hoy tampoco la explotación ha terminado: la esclavitud fue la primera forma de


explotación, propia del mundo antiguo, le sucedió la servidumbre, en el. medioevo, y el
trabajo asalariado en las épocas más recientes. Tres formas de avasallamiento que
tipifican las tres grandes épocas de la civilización: franca en el principio, más o menos
disfrazada después.

EL CEREBRO

Resulta siempre difícil, para el hombre, admitir que su cerebro no sea más que un
órgano entre todos los otros de que dispone, y que apenas pueda diferenciarse de los
sesos de los animales no humanos. También es difícil aceptar que el cerebro no es
indispensable para la vida, como lo son los pulmones o el corazón, por ejemplo. Pero en
ausencia de cerebro (digamos en un estado de coma), la vida del hombre perdería todo
su encanto: pensamiento, imaginación, voluntad y conciencia.

Pero en compensación, el hombre debería admitir que tanto él como su cerebro están
hechos del polvo de las estrellas y debería sentirse enormemente orgulloso por ello.

Pues bien, como cualquier órgano que forma la anatomía del hombre, el cerebro ha
evolucionado desde aquellas primeras formas que exhibieron los organismos simples y
que tienen, a manera de cerebros, unos nudos nerviosos aferentes y eferentes, y que
luego se desarrollaron, en la escala evolutiva, aumentando su complejidad y contenido
informativo, creciendo y desarrollando una compleja red de líneas nerviosas, que sirven
para conectar los diversos nervios, determinando que los movimientos antes simples,
después se multipliquen, y ejecuten discriminadamente respuestas variadas ante los
cambios operados en el ambiente.

El mamífero ya está en condiciones de ofrecer respuestas diferenciadas, adecuadas a


la variedad de objetos y condiciones externas que lo afectan. Y en este curso evolutivo
ha llegado a complicarse todavía mucho más cuando hace su aparición el cerebro
humano.

60
Ibd. p. 177.
84

El incremento del volumen, la superficie y el peso del cerebro de los mamíferos ha


determinado cambios de su estructura celular por cuanto aparecen complejas células
estrelladas, las células adoptan formas piramidales y se hacen más diversos los tipos de
segmentos nerviosos (dendritas, axones). Entre las células estrelladas aparecerán
segmentos adicionales que aseguran las diferencias funcionales de los diversos sectores
de la corteza.

El neonato posee un cerebro muy grande en proporción al tamaño de su cuerpo (más


o menos el 12%), Pero apenas nace crece rápidamente entre los tres primeros años y va
acompañado de un aprendizaje con mayor rapidez. Cuando alcanza el niño 6 años de
vida su masa encefálica llega al 90% de la masa del adulto, de manera que ya de adulto
llega a completar su crecimiento con una masa total de 1370 gramos o su equivalente en
cc., término medio.

Se ha logrado determinar incuestionablemente que en el hombre existe una


correlación entre el peso o tamaño del cerebro con su inteligencia, de manera tal que a
mayor tamaño cerebral, en términos absolutos, mayores son las probabilidades de que
su portador alcance un mayor nivel de inteligencia. Pero, inversamente, se asegura que
la desnutrición prolongada puede originar un deterioro de la inteligencia, sin embargo, si
se posee una menor masa corpórea que controlar, como en el caso de la mujer, no se
necesita de mayor masa cerebral ni existirá motivo para que disminuya su nivel de
inteligencia. “El animal que posee el cerebro más grande en proporción al peso del
cuerpo es una criatura llamada Homo Sapiens, al que le siguen los delfines”61.

También se ha logrado determinar que el cerebro de los mamíferos puede llegar a


pesar de diez a cien veces más que el de los reptiles actuales de tamaño corpóreo
equivalente, de lo que se colige que “la evolución de los mamíferos a partir de los
reptiles, ocurrida hace más de 200 millones de años, vino acompañada de un notable
incremento del tamaño relativo del cerebro y de la inteligencia, y que la evolución del
hombre a partir de los primates más simples, ocurrida hace unos cuantos millones de
años atrás, impulsó un proceso de cerebración todavía más asombroso”.

“En algún lugar de las calurosas junglas del Carbonífero, emergió un organismo que
por vez primera en la historia de la Tierra poseía más información en el cerebro que en
los genes. Se trataba de uno de los primeros reptiles. Los dos jalones subsiguientes en el
desarrollo de cerebración, coincidentes con la aparición de los mamíferos y el
advenimiento de los primates semejantes al hombre, constituyen un avance todavía más
significativo en lo tocante a la evolución de la inteligencia. Gran parte de la historia de
la vida a partir del Carbonífero puede ser descrita como el progresivo -y, por supuesto
incompleto- dominio del cerebro sobre los genes”62

Para el biólogo el hombre no es un ser completamente aparte de la naturaleza viva en


tanto que ocupa un lugar de la serie animal del mamífero y primate, muy próximo de los
monos superiores. Para el neurofisiólogo, el hombre es superior al animal a partir del
plano del cuerpo que ha determinado su naturaleza cultural, porque aprovechando la
herencia cultural precedente no ha cesado de progresar. No obstante, entre los
61
Carl Sagan. Los Dragones del Edén. Especulaciones sobre la evolución de la Inteligencia Humana.
Grijalbo, Bercelona, 1980, Pp. 54-55.
62
Ibid. Pp. 57.65.
85

mamíferos, el hombre es un ser bastante primitivo: poco adaptado, poco diferenciado,


poco especializado. Lo que constituye su superioridad orgánica es su cerebro, “el
hombre es el animal de cerebro más complejo”.

Veamos otro asunto. Aunque las interpretaciones respecto a las funciones que
cumple el cerebro no son unánimes, podemos mencionar dos opiniones que merecen
destacarse. Para unos, el cerebro, o sea la capa exterior de la corteza, es equipotente;
significaría que cualquier parte de la corteza puede realizar las funciones de las demás,
de tal manera que no merece la pena hablar de localizaciones específicas acerca de las
funciones concretas. Pero otros piensan que el cerebro es un entramado de conexiones
de manera que las funciones cognoscitivas concretas están localizadas en zonas
específicas del cerebro.

Al parecer la verdad estaría ubicada en el punto medio de estas dos posiciones,


debido a que, en primera instancia, una determinada función cerebral debe establecer
una estrecha relación entre la anatomía y fisiología cerebrales y, en segunda instancia,
porque la selección natural habría desarrollado una redundancia considerable para que
tales funciones puedan cumplirse, justamente para asegurar la ejecución esmerada de
cada función con la finalidad de evitar posibles fallas.

En virtud a esto último, mucha gente piensa que una gran parte del cerebro no
trabaja, es decir, se trataría de una parte inactiva del cerebro porque no realiza tipo
alguno de función, sin embargo, si esto sucediese nos enfrentaríamos a una grave
anomalía biológica ante la cual deberíamos preguntarnos: ¿porqué se produjo todo el
proceso evolutivo si a esas zonas inactivas del cerebro no les correspondía ninguna
función?. Y como se puede advertir, tal idea no acepta la posibilidad de que en la
conformación del cerebro se haya producido la redundancia funcional.

Lo cierto es que, como asegura Sagan, la capacidad del cerebro tienen un contenido
aproximado de unas diez mil millones de neuronas, y el cerebelo tiene otro tanto. No
está demás recordar que las neuronas son células nerviosas sumamente activas,
encargadas de cumplir todas las funciones cerebrales. Ahora bien, a cada una de las
neuronas le corresponde diez células gliales o neurogliales que constituyen el andamiaje
de la construcción neuronal. Asimismo es importante destacar que cada neurona
cerebral posee entre mil y diez mil sinapsis, o sea, puntos de contactos con las neuronas
vecinas, de manera tal que en conjunto un cerebro humano contiene aproximadamente
1013 sinapsis, determinando que “el número de estados mentales que puede alcanzar el
hombre es de 21013, o sea, 2 {neuronas cerebrales y cerebelales} multiplicado por sí
mismo 10 billones de veces. Se trata de una cifra impensable, mucho mayor, por
ejemplo, que el número de partículas elementales (protones y neutrones) que existen en
todo el universo (...). debido a esta ingente cantidad de configuraciones distintas no
puede haber dos hombres iguales (...). Esta cifra colosal puede explicar también, hasta
cierto punto, el porqué de la imposibilidad de predecir la conducta humana”63

Ahora bien, la estructura del cerebro reproduce todas las fases por las que ha
evolucionado, de manera que como toda evolución se ha producido de dentro hacia
fuera, a manera de capas que la evolución ha ido superponiendo, resulta que la capa más

63
Ibid. p. 59.
86

profunda es la más antigua. El tallo encefálico, que gobierna las funciones biológicas
vitales: latidos del corazón, respiración, etc., es la más antigua, en correspondencia el
cerebro es la capa más superficial y, por lo tanto, la más nueva que gobierna las
funciones racionales y el pensamiento abstracto.

En lo que sigue ofreceremos la posición de Mac Lean en lo concerniente al cerebro.


Para Él, el cerebro humano “equivale a tres computadoras biológicas interconectadas”,
por eso ha elaborado un modelo de la estructura y evolución cerebral al cual denomina
“Cerebro Trino”, su fundamento radica en admitir que las funciones cerebrales
evolucionaron en tres fases sucesivas cada una de las cuales posee “su peculiar y
específica inteligencia, subjetividad y sentido del tiempo y del espacio, así como sus
propias funciones de memoria, motrices y de todo tipo”64

Entendemos que cada cerebro es la expresión de una etapa evolutiva de gran


importancia y que cada etapa cubre un tiempo prolongado del desarrollo de la vida;
asimismo, se advierte que los tres cerebros se distinguen unos de otros tanto por su
configuración neuroanatómica como por su funcionalidad, pero en su conjunto es la
culminación del ascenso de complejización cerebral, espresión moderna de una lejana
historia.

Hace unos 5 millones de años aparecieron unos animales de apariencia antropoide


que caminaban erguidos y tenían un volumen cerebral de unos 500 cc., es decir, solo
100 cc. más grande que el cerebro de un chimpancé de nuestros días. Este hecho permite
sostener que “el bipedismo precedió a la encefalización”.

Hace 3 millones de años vivían una gran variedad de criaturas bípedas con amplia
gama de volúmenes craneales. Cuando aparece el Homo Habilis éste ya tenía un
volumen de 700 cc. porque ya conocía herramientas, y por eso se le considera el primer
hombre genuino. Vivió en las sabanas africanas en aquella época en que la materia
estaba despertando a la conciencia.

Pero las especies antropomórficas se fueron aniquilando entre sí debido a que,


“durante el Plioceno y el Pleistoceno, existió una intensa rivalidad entre muchas formas
antropoides de las que sólo sobrevivió un tronco: el de los que dominaban el uso de los
útiles y herramientas, el tronco que desemboca en el hombre actual”65

El incremento que sufría el volumen craneal de los hombres estuvo vinculado con
otra modificación de su anatomía: la remodelación y ensanchamiento de la pelvis, lo que
permitió que las mujeres pudieran alumbrar a sus hijos que nacían cada vez con cráneos
más voluminosos. Por eso, “el formidable crecimiento en la última fase filogenética
constituye uno de los ejemplos más llamativos de transformación evolutiva que
conoce la Anatomía Comparada. El cierre incompleto del cráneo al nacer, la
hendidura de la cubierta ósea llamada fontanela, es con toda probabilidad una
adaptación imperfecta a esta reciente evolución del cerebro”66

64
Véase Sagan. Op. Cit., p. 74 ss.
65
Ibid. p.117.
66
Ibid. p. 119.
87

Es pues manifiesto que los rasgos considerados típicamente humanos han alcanzado
su desarrollo cabal sólo después de que el hombre aprendió a manejar las herramientas.

Pues bien, las funciones superiores del cerebro evolucionaron en tres fases sucesivas.
Coronando el Tallo Encefálico está el Complejo Reptílico (complejo R), conformado
por la médula espinal y otros elementos; es la parte más primitiva y el hombre lo
comparte con los mamíferos y los reptiles; se desarrolló hace miles de años atrás.

El sistema R, se halla rodeado por el Sistema Límbico que se empieza a desarrollar


hace 150 millones de años; el hombre lo comparte con los mamíferos.

El tercer cerebro es el Neocortex, o corteza cerebral; su origen es reciente, hace


varias decenas de millones de años el hombre lo comparte con los mamíferos superiores,
especialmente los primates. En el hombre el neocortex llegó a su máximo desarrollo.

La explicación de la evolución del cerebro sugiere que este proceso se habría llevado
a cabo mediante la superposición de nuevos sistemas a los ya existentes, es decir,
mediante aquella operación biológica que Haeckel ha llamado “recapitulación”, y que
se la acepta como aquella teoría que describe el desarrollo embrionario de un animal que
tiende a repetir o a “recapitular” la secuencia evolutiva de sus antecesores. El feto
humano, por ejemplo, en su vida intrauterina repite fases evolutivas anteriores a la
especie como la de los peces, reptiles, mamíferos no primates, antes de desarrollar
aquellos rasgos fisiológicos propios del hombre.

Por eso el desarrollo del feto humano se realiza de dentro hacia afuera pasando por la
secuencia de Complejo R - Sistema Límbico - Neocortex, situación que se conoce como
evolución por adición o superposición, pero siempre siguiendo la línea evolutiva que
va de los simple a lo complejo.

El complejo R cumpliría dentro del cerebro humano las mismas funciones que en el
dinosaurio, y el sistema límbico, las funciones de los mamíferos. El complejo R es el
responsable de la conducta agresiva, la territorialidad, los actos rituales y el
establecimiento de jerarquías sociales y probablemente la conducta burocrática y
política. Por eso “sorprende comprobar en qué medida nuestros actos reales -en
contraposición a lo que decimos o pensamos- puede explicarse en función a las pautas
que rigen la conducta de los reptiles”67, pues, en lo profundo de nuestro cráneo hay
algo parecido al cerebro de un cocodrilo.

Rodeando el Sistema R se ubica el Sistema Límbico que corresponde al cerebro de


los mamíferos. Es la fuente de donde parten nuestros estados de ánimo y emociones
intensas, la hilaridad, la variedad de sutiles emociones, impulsos agresivos y
sentimientos de temor, así como también el comportamiento altruista, la percepción de
los olores y la regulación de las funciones sexuales.

Finalmente, en el exterior del cerebro, “viviendo en una tregua incómodo con los
cerebros más primitivos situados abajo”, está la corteza cerebral, donde la materia es
trasformada en conciencia, donde se asientan las facultades cognoscitivas, la intuición

67
Ibid. p. 81.
88

y el análisis crítico, donde se fabrican las ideas e inspiraciones, donde la materia


piensa en sí misma, donde se hace filosofía y música, donde leemos y escribimos,
donde se regulan nuestras vidas conscientes, es decir, aquello que define lo
característicamente humano. La civilización es también un producto del Neocortex

Ahora bien, los tres sistemas a los cuales nos hemos referido, no trabajan
completamente aislados, sobre todo si tenemos en consideración que el comportamiento
ritual o el emotivo, por ejemplo, están fuertemente influenciados por el razonamiento
abstracto de tipo neocortical. Importa subrayar que los aspectos rituales y jerárquicos de
nuestra conducta también son patrimonio de los antiguos reptiles; que los rasgos
altruistas y emocionales se localizan en el sistema límbico y que los compartimos con
los mamíferos, y que el intelecto o razón es una función del Neocortex que en cierto
grado lo compartimos con los primates superiores y con los delfines. De manera que
tanto el rito, la emoción y la razón son aspectos significativos de la naturaleza humana.

En el Fedro, diálogo de Platón, este filósofo hace uso de una metáfora que ya había
sido conocida por Sócrates, compara el alma del hombre con un carro tirado por dos
caballos, uno blanco y otro negro, que jalan en distintas direcciones y a los que al auriga
apenas acierta a dominar. En el cerebro de Mac Lean los dos caballos representan el
Complejo R y el Límbico, mientras que al auriga representa al Neocortex.

La aparición del Sistema Límbico significó una manera completamente nueva de


interpretar el mundo. Se entiende que el mundo percibido por el Complejo R era muy
diferente. Ahora, como la evolución supone un proceso de naturaleza acumulativa,
durante las etapas de cerebración es que las funciones del Complejo R podían ser
utilizadas o desechadas en parte, pero no ignoradas. De este modo surgió un centro de
inhibición, ubicado debajo del lóbulo temporal, para atenuar la acción del cerebro
reptílico, pero al mismo tiempo surgía un centro de activación del Complejo R, pero
para hacerlo de una manera inocua durante el sueño.

“El hombre desciende de los reptiles y mamíferos. Es muy probable que al reprimir
durante el día la acción del complejo R, y al liberar por la noche los dragones de nuestra
ensoñación, estemos reviviendo los cien millones de años de lucha en que reptiles y
mamíferos se enfrentaron, con la salvedad de que se ha invertido el momento del día en
que tienen lugar la vampiresca caza. Con todo, hay en la conducta del ser humano
suficientes rasgos reptílicos. Si liberásemos por complejo los aspectos reptílicos de
nuestra naturaleza, disminuiría considerablemente nuestra capacidad de supervivencia.
Puesto que el Complejo R se halla muy profundamente engarzado en la fábrica del
cerebro, no cabe soslayar por mucho tiempo y de forma absoluta sus funciones. Quizá el
estado de ensoñación permite, en nuestra fantasía y en su realidad, que el Complejo R
funcione regularmente, como si todavía controlase la situación”68

Así como las ciudades aumentan su tamaño a partir de un pequeño centro que crece y
cambia lentamente, dejando que sigan funcionando muchas partes antiguas, de la misma
manera la evolución no pudo anular el interior antiguo del cerebro a causa de sus
imperfecciones para sustituirlo por algo de fabricación más reciente. Por eso, el tallo
encefálico está rodeado por el Sistema Límbico y finalmente por la corteza cerebral. Las

68
Ibid. Pp. 188-189.
89

dos partes antiguas están encargadas de realizar funciones fundamentales, por eso siguen
funcionando juntamente con las nuevas funciones del cortex.

Así pues, cuando durante la evolución la materia se complejiza en el hombre, los


genes ya no pueden almacenar toda la información necesaria para la supervivencia,
entonces es cuando la evolución “inventó” los cerebros, de tal manera que aprendimos a
almacenar enormes cantidades de información fuera de nuestros genes.

Charles Sherrington ha imaginado la actividad del neocortex, cuando un hombre


despierta de su sueño, de la siguiente manera: “la corteza se convierte ahora en un
campo chispeante de puntos de luz destellando rítmicamente con trenes de luz que se
desplazan afanosamente por todas partes. El cerebro se está despertando y con él retorna
la mente. Es como si la Vía Láctea iniciase alguna danza cósmica. La corteza se
transforma rápidamente en un telar encantado donde millones de lanzaderas veloces
tejen una forma en disolución, siempre una forma con sentido, pero nunca permanente,
una armonía de subformas desplazándose. Ahora a medida que el cuerpo se despierta,
sus formas de esta gran armonía de actividad descienden hacia las rutas no iluminadas
del cerebro interior”.

“Rosarios de chispas destellantes y en movimiento conectan sus enlaces. Esto


significa que el cuerpo se ha levantado y se está enfrentando con su día de vigilia”.69

A manera de calles y montañas está organizada la corteza, presenta muchas


circunvoluciones que aumentan mucho la superficie disponible para almacenar la
información en una cavidad de tamaño limitado. La neuroquímica del cerebro es
asombrosamente activa, está conformada por los circuitos de la maquina más
maravillosa de todo cuanto existe en el universo.

El cerebro posee cuatro grandes regiones o lóbulos: frontal, parietal, temporal y


occipital. Cada lóbulo regula una multiplicidad de funciones distintas entre sí; por
ejemplo, los lóbulos parietales, regulan la percepción espacial y el intercambio de
información entre el cerebro y el resto del cuerpo. Los frontales, la reflexión, y la
regulación de la acción. Los temporales cumplen tareas perceptivas, y los occipitales
están vinculados con la visión. El pensamiento abstracto, los lenguajes simbólicos, la
lectura, escritura, matemáticas, etc., son regulados por los lóbulos frontal, parietal y
temporal.

En la vida consciente de las personas algunas son preferentemente analíticas y


racionales, mientras que otras son del todo sintéticas. Parece ser que la historia del
conocimiento intuitivo es muy prolongada y se remontaría hasta los orígenes de las vida,
en cambio el conocimiento racional no tiene más allá de algunos miles de años. Solo
que ambas formas de pensamiento se atacan y enjuician recíprocamente, sin reparar, tal
vez, en el gran valor que ambas formas poseen para el hombre. Al respecto Sagan se
pregunta: ¿Por qué dos modos de pensamiento precisos y complementarios tienen tan
pocas concomitancias entre sí?.

69
Citado por C. Sagan. Cosmos. p. 277.
90

Los indicios de la respuesta se hallan en la corteza cerebral. La sede del pensamiento


se halla dividida en dos hemisferios. Diferentes constataciones han demostrado que las
funciones críticas, analíticas y racionales se localizan en el hemisferio izquierdo, y que
el reconocimiento de formas, la intuición, la sensibilidad y las intuiciones creadoras, se
alojan en el hemisferio derecho. Si esto es así, como parece, resulta que el hemisferio
izquierdo procesa la información en forma secuencial, mientras que el derecho lo hace
simultáneamente conectando con diversas fuentes de información a la vez.

En lenguaje de las computadoras, el hemisferio izquierdo funciona en el régimen de


transferencias en serie, mientras que el derecho lo hace en paralelo. Son fuerzas duales
que proporcionan conjuntamente los medios tanto para generar ideas como para
comprobar su validez, a través de un diálogo permanente que se produce entre ellas,
canalizado por medio de un inmenso haz de nervios y el cuerpo calloso que es el puente
entre la creatividad y el análisis y que se han constituido en los dos elementos esenciales
para conocer el mundo.

Merece destacada atención, en este aspecto, mencionar que el hemisferio izquierdo


del neocortex no actúa durante los sueños, mientras que el hemisferio derecho,
familiarizado con los símbolos, pero carente de fluida expresión verbal, funciona
durante la ensoñación.

La creación en todas sus variedades son productos del hemisferio derecho, en tanto
que el lenguaje se regula por el izquierdo. Asimismo, ha quedado fuera de dudas de que
el hemisferio derecho no solo produce el pensamiento intuitivo, sino que es capaz de
percibir configuraciones y nexos demasiado complejos para el hemisferio izquierdo. En
sentido inverso, el pensamiento crítico y escéptico no es un rasgo distintivo del
hemisferio derecho, y podría resultar “que las teorías elaboradas exclusivamente por él,
particularmente en circunstancias nuevas y difíciles, sean erróneas o paranoides”.

No es posible tampoco determinar si las configuraciones captadas por el hemisferio


derecho son reales o imaginarias sin someterlas al escrutinio del hemisferio izquierdo;
pero, como podrá advertirse, también el pensamiento puramente crítico, sin
percepciones creativas e intuitivas, sin nuevas pautas, es estéril y conduce al fracaso.

De lo cual se colige que para la resolución de problemas complejos en circunstancias


cambiantes es necesaria la acción conjunta de los dos hemisferios. “La senda hacia el
futuro pasa por el cuerpo calloso” que es el puente entre ambos hemisferios. Tal vez,
por eso Sagan, define la ciencia “como el pensamiento paranoide aplicado a la
naturaleza”, debido a que el objetivo de la ciencia es abstraer configuraciones o
modelos de la naturaleza (pensamiento del hemisferio derecho), pero muchas de las
pautas que proponen los modelos no corresponden a veces con los hechos, de ahí la
necesidad de someterlos al análisis critico (pensamiento del hemisferio izquierdo).
Entonces, “la búsqueda de configuraciones sin análisis critico y la ostentación de un
rígido escepticismo sin la búsqueda de configuraciones son las antípodas de una ciencia
incompleta. La búsqueda efectiva del saber requiere la concurrencia de ambas
funciones”70

70
Carl Sagan. Los Dragones del Edén. p. 228.
91

Tenemos así que los actos creativos pertenecen al hemisferio derecho, en tanto que
los razonamientos sobre la validez del resultado son primordialmente funciones del
hemisferio izquierdo.

Para dar término a esta primera parte quisiéramos abordar algunas ideas acerca del
lenguaje, solo que antes de hacerlo y a manera de una conclusión preliminar
establecemos que “la historia de la vida no nos ofrece solamente la complicación de
ciertos órganos, sino un gran ascenso significativo de perfeccionamiento del ser viviente
cada vez mejor unificado e integrado merced a los progresos de sus estructuras
nerviosas y sobre todo de su cerebro. En todos los cuerpos, el tiempo hace aparecer
especies cada vez más cerebralizadas, y en el conjunto, la aparición sucesiva de los
animales se efectúa en el sentido del progreso cerebral”71.

Así pues, si los seres vivos han progresado hacia un cerebro más grande, en el
hombre aparece este cerebro como el punto culminante de la evolución. Lo dicho no
es una hipótesis, sino una conclusión científica indiscutible de la Paleoanrtropología.

Ahora sí, el origen del lenguaje manifiestamente está vinculado al problema del
origen del hombre. En tal sentido debe establecerse además la relación entre las
evoluciones del lenguaje, del intelecto, del uso de herramientas, de las modificaciones
anatómicas, la vida social, el fuego, etc., conforme lo establecen la Lingüística, la
Arqueología, La Paleoantropología, la Anatomía Comparada, en lo que se refiere a los
órganos del lenguaje, y también la Biología.

Los monos al emitir sonidos vocales, que son señales de peligro o de amenaza a la
manada, están reflejando las excitaciones que actúan directamente sobre el animal. Pero
la voz consciente expresa una reacción del individuo no solo ante una percepción, en un
momento dado, sino también ante fenómenos de orden más general. Por eso, el empleo
consciente de la voz significa un enriquecimiento del pensamiento, y a la vez la
ampliación del círculo de representaciones que incluyen imágenes tales que no tienen
una relación directa con el individuo en un momento dado.

Ahora bien, debe aclararse que los monos carecen de lenguaje en el sentido propio de
la palabra, pero ellos son poseedores ya de las premisas biológicas del lenguaje humano,
es decir, poseen las premisas del lenguaje y también los gérmenes del pensamiento
humano. Si esto no fuese así, entonces no habría otro camino sino el de plantear que el
lenguaje humano ha surgido del vacío.

Esas premisas biológicas a las que aludimos están referidas demostrativamente al


hecho de que los monos disponen de una cantidad importante de complejos fónicos
inarticulados. Estas señales sonoras las emiten particularmente cuando disputan algo,
cuando se pelean, se amenazan o juegan, cuando huyen del peligro, cuando luchan por
las hembras o defienden a sus crías. En estas actividades los monos sienten la necesidad
de hacerse señales y recurren para ello a los sonidos, mímica y ademanes, pero estos
mecanismos se ponen en marcha sobre todo cuando enfrentan situaciones que les
provocan excitación emocional.

71
Paul Chauchard. El Cerebro y la Conciencia. Martínez Roca. Barcelona, 1968. p. 39.
92

Los cerebros de los monos muestran que carecen del Área de Broca, no poseen un
adecuado resonador bucal por la escasa distancia entre el velo del paladar y la abertura
de la laringe, por eso emiten mayormente sonidos nasales, pero en atención a la
abundancia de señales que utilizan, sería justo “considerar que es todo el cuerpo, que
son todos los órganos del animal -y no sólo los “sonidos”- lo que “habla”, con sus
movimientos”72

Entre estas señalas se encuentran muchos ademanes: de llamada, indicadores de


amenaza, bienquerencia, consentimiento, rechazo, petición, etc.. Siendo así el lenguaje
del mono se puede establecer cierta analogía con el desarrollo del lenguaje del niño,
pues la comprensión de lo que los demás dicen, precede al lenguaje activo, es decir, a
saber hablar.

El animal emite los sonidos no porque desea advertir intencionalmente a otros


animales algo, sino que les advierte algo porque reacciona a los estímulos externos
emitiendo sonidos sin que él mismo alcance a comprender las consecuencias que la
emisión de sonidos pueda tener en los demás, por eso “los sonidos de los animales,
premisa genética de los estados iniciales del lenguaje humano, no constituyen de por sí
ningún lenguaje ni por su función ni por su estructura (...) Los monos no necesitan
lenguaje porque nada tienen que decirse”73

Si partimos de la constatación de que el lenguaje de los niños empieza con sonidos


poco diferenciados y avanza por la ruta de una creciente diferenciación,
comprenderemos que la Paleoantropología nos informa que los antecesores más
antiguos del hombre no poseían un lenguaje articulado, en tanto que su corteza cerebral
y los órganos periféricos del habla no eran adecuados a la producción de tales sonidos.

La primera etapa del lenguaje humano fue la del lenguaje inarticulado, medio de
comunicación del hombre primitivo. Tal lenguaje carecía de un sistema de unidades
fónicas diferenciadas. Tampoco ofrecían sonidos aislados obtenidos de unidades
significativas en calidad de fonemas.

Pero a medida que el hombre ha reafirmado su posición erecta y la cabeza adopta la


posición vertical, se produce la reducción de las cavidades de la laringe y un descenso
de ésta, una prolongación de la base de la lengua, un engrosamiento de las cuerdas
vocales. Al irse transformando la estructura del aparato vocal los sonidos fuertes, ruidos
y no melódicos desaparecen; aumenta el papel del resonador bucal, aumentan los
movimientos de la lengua y crea la posibilidad de formar diferentes articulaciones y el
surgimiento de nuevos sonidos: medio-linguales, pre-linguales y dento-labiales.

Todo ello se iba produciendo bajo el control del Neocortex que también iba en
aumento de complejidad. En este mismo punto debe señalarse que el habla articulada
necesita que la mandíbula inferior pueda moverse a gran velocidad y para ello que su
musculatura debe ser menos maciza, y todos estos cambios se produjeron porque para el
advenimiento del lenguaje articulado nuestros antepasados jugaron con el fuego y se
hicieron hombres.

72
D. P. Gorski. Pensamiento y Lenguaje. Grijalbo, México, 1966, p. 19.
73
Ibib. p. 27.
93

Los alimentos cocinados causaron una profunda metamorfosis en la especie humana,


fáciles de masticar ya no requerían mandíbulas desarrolladas, ni músculos potentes, ni
dientes poderosos. Esto nos demuestra que el lenguaje es el resultado de un proceso
accidental, en tanto que el hombre utiliza para expresarse oralmente órganos que
cumplen otras funciones, y nos demuestra también que la facultad del lenguaje se
originó en un pasado relativamente cercano.

Asumimos que el desarrollo del pensamiento y del lenguaje, a partir del cerebro, se
produjo de una manera compleja. Ya el hombre de Cromagnon era capaz de distinguir,
en el habla, tanto los eslabones que constituían oraciones elementales, como las palabras
mismas, que son componentes de las oraciones. Por lo tanto sabía distinguir no sólo los
pensamientos, sino además, sus componentes: los conceptos, es decir, tenían conciencia
de que “lo separado formaba un todo y de que el todo estaba interiormente diferenciado
y contaba de partes”. Por eso aprendió “a realizar un complejo trabajo de análisis y de
síntesis, en el proceso de percepción del lenguaje, aprendió, al mismo tiempo, a realizar
un complejo trabajo de análisis y de síntesis al expresar sus propios pensamientos
formado con los componentes particulares del pensamiento y de los sonidos, unidades
complejas de pensamiento y lenguaje: oraciones, contexto”74

La palabra y la oración surgieron simultáneamente. No es el caso plantear la


alternativa de si la palabra precede a la oración, o la oración precede a la palabra. En el
origen del lenguaje humano y cuando el niño empieza a hablar, la expresión de los
pensamientos se logra mediante un complejo de sonidos de manera que la palabra y la
oración se presuponen y condicionan mutuamente, no son pues entidades separadas,
sino la correlación entre la parte y el todo; de manera que junto con el todo se
desarrollan las partes y con éstas se desarrolla el todo.

En un principio, durante la formación del lenguaje articulado, las palabras solo tenían
significado material, es decir, se referían a ciertos objetos dados. Resultó mucho más
difícil comunicar pensamientos sin tener a la vista los objetos a que se referían. Cuando
se llegó a este estadio, el lenguaje articulado permitió pensar en los objetos y comunicar
los pensamientos correspondientes sin tener los objetos delante, o sea, operar con los
objetos no solo físicamente, sino mediante sus nombres, es decir, con palabras y con
imágenes generalizadas de dichos objetos, situación que se conoce como el segundo
sistema de signalización.

Por el lenguaje entonces y gracias a él, el hombre estableció las condiciones para
pasar del conocimiento de objetos y fenómenos singulares (primer sistema de
signalización) al conocimiento generalizado de los objetos en forma de conceptos,
determinando la peculiaridad de que el pensamiento no fuese copia fiel y directa de los
objetos percibidos, sino la reproducción de la realidad trasformada con espíritu creador.
Con esta función abstractiva y generalizadora de las cosas el hombre rebasó los límites
de la conciencia inicial, para abrazar la esfera del pensamiento lógico-abstracto que por
medio de conceptos generales creó, pasando el tiempo, la filosofía, la ciencia y el arte, y
juntamente con ello, a través de este lenguaje, el hombre empezó a adquirir
conciencia de sí mismo.

74
Ibid. p. 49.
94

En cuanto a la escritura que es “el vestido de la lengua”, se fue desarrollando a lo


largo del tiempo a través de etapas bien demarcadas. Al principio los objetos mismos
fueron utilizados como medio de comunicación, luego se pasó a la llamada escritura
pictográfica, que consistió en la utilización de dibujos de aquellos objetos que querían
comunicar, convirtiéndose al mismo tiempo en las primeras expresiones del arte
plástico.

El paso siguiente que se dio corresponde a la llamada escritura ideográfica o


jeroglífica, obedeció a los problemas propios de la complejización social como son,
entre otros, facilitar el transporte de los materiales de escritura. En el fondo, esta forma
de escritura fue una simplificación de la forma pictográfica, en tanto que del dibujo
completo del objeto que esta forma de escritura supone, se pasó a la representación
esquemática tan solo de algunos detalles del objeto representado en la escritura
ideográfica. Tampoco esta forma reproduce la situación entera, sino sólo algunos rasgos
que solo permiten reconocer al objeto a partir de operaciones mentales de análisis,
diferenciación, abstracción y generalización de los elementos particulares del objeto.

Por último, el hombre alcanzó la escritura silábica y fonética que constituye el


grado de abstracción más elevado porque el pensamiento humano había llegado ya a su
pleno desarrollo. Con esta escritura aparece la letra a partir de la cual no se fijan ya
palabras enteras, sino tan solo unidades particulares del material fónico de la lengua:
fonemas. En sí misma la letra no tiene sentido, es una figurilla sin más contenido que el
de su propia materialidad, pero dentro de la lengua la letra adquiere la función de fijar
el sonido y da forma a la palabra escrita. Su contenido es convencional. “La escritura
fonética, a través del lenguaje, se ha convertido en realidad material del
pensamiento”.

El pensamiento mismo y el lenguaje son funciones del cerebro, de manera que las
conexiones entre estos elementos han sido establecidos sin lugar a dudas por técnicas
contemporáneas . Así tenemos el siguiente cuadro que nos ofrece la Técnica TEP
(Tomografía por Emisión de Positrones):

Siendo la sangre el alimento del cerebro, cuando un área particular del cerebro
incrementa su nivel de actividad, entonces más sangre llega a esa zona. Esto se detecta
con la sangre marcada con positrones, habiéndose establecido las siguientes
conclusiones. El lenguaje es función del hemisferio izquierdo del cerebro. Cuando el
hombre repite algunas palabras, las áreas del cerebro que “trabajan” son las
correspondientes a la lengua y a la boca en la corteza primaria, y las región de
programación motora cercana al área de Broca. Cuando el hombre mueve simplemente
la lengua, se enciende el segmento correspondiente a la lengua o también de la misma
corteza. Cuando el sujeto imagina algo, se activa la región de programación motora
alrededor del área de Broca. De manera que para imaginar movimientos usamos áreas
del cerebro que controlan movimientos reales. Cuando pronunciamos una palabra
utilizamos al área de coordinación fonológica cerca a la corteza auditiva.

Entonces, el camino que recorre el lenguaje en el cerebro se parece a una carrera de


postas. “Cuando leemos una palabra o la decimos en voz alta, nuestro sistema visual
95

debe pasar el testigo de la información a nuestro sistema auditivo, el cual, a su


momento, debe pasarlo a las zonas motoras que controlan el habla”75

El camino que sigue el lenguaje en el cerebro no necesita ser lineal ya que el sistema
visual puede transferir su testigo directamente al área del habla, sin pasar por el sistema
auditivo. Se trata pues, de que el lenguaje sigue rutas múltiples y a medida que pasamos
de ver palabras, a oírlas y luego a hablarlas, y luego a pensar en el significado de esas
palabras, distintas partes del cerebro, cada vez situadas más adelante, (es decir, más
cerca de la frente), van asumiendo la responsabilidad de esas tareas, comprometiendo,
de esta manera, diferentes zonas cerebrales en diferentes momentos.

En el fondo, el cerebro no es “más que una admirable, portentosa máquina, no es, -ni
mucho menos- una máquina sencilla”.

SEGUNDA PARTE

LOGICA SUBJETIVA

CAPITULO II
Historia del pensamiento

Si el cerebro humano fuera tan simple


que lo pudiéramos comprender, seríamos
tan simples que no lo podríamos
comprender. Emerson.

1. DE LA MATERIA AL PENSAMIENTO

Consideramos conveniente establecer, desde un principio, una clara distinción entre


materia y pensamiento, o entre lo que se puede llamar mundo físico y mundo mental,
distinción que no creemos signifique, de manera alguna, la postulación de dos mundos
irreconciliables y separados, sino solamente dos aspectos de un mismo asunto.

75
Geoffrey Montggomery. Imágenes del Cerebro en Acción. En Algo 2000. Junio l989, Revista,
Barcelona, Pp. 21.
96

Los únicos pensamientos de los que tenemos experiencia directa son aquellos
asociados con el cerebro, a su vez, el cerebro está asociado con la materia, es decir, con
todos aquellos objetos materiales que ocupan lugares en el espacio y que tienen
propiedades como masa, extensión, carga eléctrica, movimiento, cambio, etc., y que se
regulan de acuerdo a sus propias leyes. Se trata de objetos tales que en su mayor parte
son asequibles a cualquier sujeto a través de observaciones y mediciones.

Los pensamientos, en cambio, no son objetos materiales, por el contrario, poseen un


carácter ideal; como tales no participan de las propiedades de los cuerpos materiales, es
decir, no tienen masa, ni extensión, etc., pero eso sí, pueden evolucionar, interactuar y
cambiar. Los pensamientos parecen formar parte de un universo autónomo, propio de
cada sujeto e inaccesible para los demás observadores.

Pues bien, en la determinación de la relación que existe entre el pensamiento y la


actividad del cerebro, no podemos dejar de asumir una determinada posición filosófica,
de manera que asumimos aquella filosofía que de una u otra manera está inspirada en
los datos que ofrecen las ciencias que se ocupan de estos problemas, como las
neurociencias. Este compromiso, con las ciencias, nos permitirá obtener una clara
objetividad en la interpretación de sus resultados.

El pensamiento, la conciencia o la voluntad quedan involucrados en el psiquismo en


general, como formas particulares de la actividad psíquica.

Ahora bien, cuando el desarrollo de las ciencias fue todavía limitado no formaban
parte de su preocupación ni la naturaleza orgánica, ni el cerebro, de manera que el
concepto de materia fue considerado equivalente al concepto de lo físico. Por eso
mismo, al pensamiento (conciencia, voluntad, etc.), que inicialmente no fue tampoco
objeto de la investigación científica, se lo consideró como una especie de espíritu, alma,
sustancia pensante, en calidad de sustancia pura, incontaminada por la materia. La
filosofía tomó estos conceptos abstractos de lo psíquico y de lo físico y estableció la
conclusión de que correspondían a dos realidades infranqueables, como si se tratase de
dos lados de un abismo incomunicable; de esta manera el mundo quedó dividido en dos
esferas totalmente heterogéneas: el mundo material y el mundo psíquico; división a la
que se ha venido a llamar dualismo de las sustancias y que nosotros lo denominaremos
problema psicofísico o dualismo psicofísico, o problema de la comunicación entre el
cuerpo y el alma.

Todo comenzó cuando Descartes, primer filósofo moderno, concibe que lo psíquico
se muestra como lo espiritual y lo espiritual como lo ideal. En tal sentido las funciones
psíquicas se contrapusieron radicalmente como sustancia distinta de la sustancia
material.

Más adelante este problema se formuló en términos de las relaciones entre el cuerpo
y el alma. Se sostuvo, al respecto, que el ser humano consta de dos partes separadas: el
cuerpo y la mente. Al cuerpo se le asignó el papel de receptáculo de la mente, una
especie de prisión del alma y que para liberarse de ella se requería o de una purificación
espiritual o de la muerte del cuerpo. A su vez, la mente se vincula al cuerpo por
intermediación del cerebro al cual lo utiliza para adquirir información sobre el mundo y
para ejercer su voluntad.
97

Lo que importa subrayar es que para esta concepción la mente no se encuentra


localizada ni en el cerebro ni en cualquier otra parte del cuerpo, porque se trata de un
tipo especial de sustancia, etérea y escurridiza, y que está hecha del mismo material del
cual están hechos los pensamientos y los sueños, y que además existe completamente en
forma independiente de la materia.

Ryle sostiene en atención a lo que nos ocupa que, “a pesar de que el cuerpo humano
es un motor, no es un motor ordinario, dado que algunas de sus funciones están
gobernadas por otro motor en el interior del primero, siendo este segundo motor de una
clase muy especial. Es invisible, inaudible y no tiene ni peso ni tamaño. No puede ser
reducido a pedazos y las leyes que las gobiernan no son las que conocen los
ingenieros”76. Como vemos se trataría del “fantasma de la máquina” y que nos
recuerda al Primer Motor Inmóvil aristotélico.

Una vez que fue planteado el problema psicofísico se han sucedido gran cantidad de
variantes, las mismas que se caracterizan porque, en el fondo, asumen posiciones
dualistas, de manera tal que aún en nuestros días se sigue sosteniendo que el cerebro y el
psiquismo constituyen dos sistemas desligados entre sí, y que la actividad del cerebro no
guarda ninguna relación con las operaciones del pensamiento, constituyéndose, por lo
tanto, en dos series de fenómenos de naturaleza diferente, tal como postula el
denominado paralelismo psicofísico.

Con ligeras variaciones, el isomorfismo estructuralista sostiene que se trata de dos


formas de fenómenos unidos que poseen la misma estructura dinámica. Otra variable es
el denominado “monismo neutral”, según el cual, la materia y el espíritu son idénticos
entre sí, que la física y la psicología disponen del mismo material de estudio. “Los
pensamientos están hechos de la misma materia que las cosas” (W. James). “La materia
ha desaparecido” (Mach). “El espíritu y la materia son construcciones lógicas y los
elementos de que están compuestos o de que se inducen se hallan vinculados entre sí por
distintas relaciones; algunas de estas relaciones son objeto de estudio por parte de la
física; otros por parte de la psicología”77

En tales posiciones se advierte claramente que la materia, según la vieja herencia


berkeleyana, ha sido sustituida por la percepción, y siendo así, perfectamente encuadran
estos dos principios: “Mis percepciones se hallan en mi cabeza” y “Mi cabeza consta de
mis percepciones”. Como se ve para estos dualistas los objetos y los pensamientos o
imágenes están formados por el mismo material: percepciones, sensaciones, etc..

De manera semejante el “monismo espiritualista” pretende resolver el problema


psicofísico considerado que el cuerpo humano es la expresión simbólica de su esencia
espiritual (Cassirer), o defiende la tesis de que el cerebro no es el órgano del
pensamiento, sino únicamente el medio a través del cual el pensamiento entra en acción
(Bergson). Siguiendo esta tesis, se ha comparado al cerebro (que es material) con una
especie de aparato a través del cual el pensamiento (que no es material), dirige su
movimiento y toma cuerpo en el mundo cotidiano.

76
Paul Davis. Dios y la Nueva Física. p. 93.
77
Bertrand Russell. Citado por S. L. Rubinstein. El Ser y la Conciencia. Grijalbo, México, 1963, p. 19.
98

Para el Tomismo filosófico y psicológico, los fenómenos psíquicos son lo primario y


el soma es lo secundario. Por su parte el denominado materialismo vulgar considera a
los fenómenos psíquicos como productos materiales del cerebro, órgano este que
produce pensamientos de la misma forma como el hígado segrega la bilis. (Esta tesis
vuelve a fundamentarse recientemente como se verá más adelante).

En el dominio de algunas posiciones científicas contemporáneas se presenta también


el dualismo como respuesta al problema psicofísico. Por ejemplo, se sostiene
(Sherrington) que el hombre consta de un cuerpo mortal y un espíritu imperecedero,
desligado del cuerpo. Reiteradamente se defiende la posición de que la naturaleza y el
pensamiento forman dos esencias diferentes, desligadas entre sí, y que el hombre es el
eslabón que las relaciona. En forma parecida, Eccles, fundamenta que el nexo entre el
cerebro y la conciencia es bidireccional: del cerebro a la conciencia y viceversa.

Al parecer, la teoría dualista cae en la típica trampa de buscar una sustancia (el
alma), para explicar lo que realmente es un concepto abstracto y no un objeto; es pues,
un error tratar el cuerpo y el alma como si fueran las dos caras de una moneda. Mente y
cuerpo no son dos componentes de una dualidad, sino dos conceptos enteramente
distintos que pertenecen a dos planos diferentes de una jerarquía de descripción.

Anticipamos, por lo tanto, que tan innecesario resulta apelar a una fuerza vital para
explicar la materia viva, como apelar al alma para explicar que la materia se hace
consciente y puede llegar a pensar cuando se hace hombre.

Consecuentemente, siguiendo a Bunge, rechazamos las interpretaciones que se han


dado acerca de la mente por aquellas posiciones que admiten:
>Que lo mental no existe o, si es que existe, no puede investigarse científicamente
(materialismo eliminatorio).
>Que lo mental y lo físico son idénticos; de modo que la ciencia que estudia la mente y
la materia es la física (fisicismo, mecanicismo o reduccionismo).
>Que lo mental no existe, o si acaso existe, es idéntico al modo de obrar de las
máquinas (Computadoras), (Maquinismo), y78
>Que lo mental produce pensamientos y que estos son tan materiales como el cerebro
(materialismo mecanicista).

Ahora bien, a la luz de algunas ciencias como la Neurología, la Psicología


Fisiológica, la Psicoendocrinología, y otras, conocemos que el sistema nervioso central,
en especial el cerebro, no es un objeto material separado de la mente, sino que la mente
es una propiedad y un conjunto de funciones del cerebro. Por eso, si las diferentes
posiciones del dualismo psicofísico fuesen correctas, entonces el pensamiento no tendría
porque desarrollarse desde la infancia, ni evolucionar desde las etapas prehumanas. Y si
el pensamiento fuese inmaterial (alma o espíritu puros), entonces no necesitaría
acompañar a las vicisitudes del cerebro.

Engels había advertido, hace más de un siglo, que cuando los científicos
menosprecian la filosofía corrían el riesgo de ser atrapados por filosofías no científicas,

78
Mario Bunge. Materalismo y Ciencia. Ariel. Barcelona, 1981. p. 97.
99

que podían frenar o desviar el curso de sus investigaciones. Y eso es lo que ocurrió con
el estudio de la mente, estudio que fue obstaculizado por el dualismo metafísico que
explícitamente niega la tesis evolucionista, según la cual “la evolución de la mente es
la evolución de los mecanismos nerviosos”. En efecto, “ en lugar de sugerir problemas
promisorios que puedan investigarse con los medios a disposición de los biólogos,
antropólogos y prehistoriadores, el dualismo desvía la atención de estos investigadores
hacia un ente inescrutable, el alma inmaterial; por afirmar que la mente es inmaterial, el
dualismo debe negar que ha evolucionado o afirmar que su mecanismo evolutivo no es
darwiniano, y en cualquier caso es antievolucionista”79

Tal vez por eso para algunos filósofos no es necesario estudiar el cerebro para
comprender la conciencia, en cambio para la ciencia los fenómenos mentales son
fenómenos cerebrales y por eso la conciencia es parte del estudio de la ciencia. No hay
justificación -dice Francis Crick- para pensar que sólo los filósofos puedan tratar el
problema. “El rendimiento de los filósofos ha sido tan pobre en los últimos 2,000 años -
continúa Crick- que harían mejor en mostrar cierta modestia, más que la actitud de
superioridad y soberbia que comúnmente adoptan. Nuestras ideas preliminares acerca
del funcionamiento del cerebro ciertamente necesitan completarse. Espero -continua-
que cada vez más filósofos conozcan más sobre el cerebro para que sugieran ideas
acerca de cómo funciona, sin embargo, deben también aprender a abandonar sus
mimadas teorías, cuando la evidencia de la ciencia les demuestran que están erradas, de
otra forma se exponen hacer el ridículo”. Evidentemente, la naturaleza material del
fenómeno de la conciencia no disminuye en nada al hombre. Por ser material, la
conciencia no deja de ser un fenómeno maravilloso.80

Pero, como veremos más adelante, el pensamiento evoluciona y se desarrolla


juntamente con el cerebro, crece desde la infancia a medida que evoluciona el sistema
nervioso central, adquiere propiedades nuevas y más complejas en correspondencia a la
evolución de los reptiles, mamíferos, primates, Homo Erectus, Homo Habilis, Homo
Sapiens y Homo Sapiens Sapiens.

Por lo tanto, asumimos compromiso con la tesis de la concepción materialista del


pensamiento, en el sentido de que existe un conjunto de vínculos entre el pensamiento y
la materia, pero que el pensamiento no se reduce a la materia, es decir, que el
pensamiento no es materia, sino sólo una propiedad y una función de la misma.

Consecuentemente, si en el universo no existe nada más que materia, entonces el


pensamiento no puede ser ni un principio ni un mundo independiente de la materia.
Como puede advertirse, no se trata de negar la realidad del pensamiento, es decir, de lo
ideal o de lo espiritual, sino que al adoptar la posición del monismo materialista,
consideramos lo ideal como derivado de lo material, es decir, que en la historia de la
materia llegó un momento en que ésta se complejizó tanto que comienza a exhibir
propiedades que antes no las tuvo, y que una de esas propiedades, el pensamiento,
consiste en reproducir el mundo de las cosas en forma de imágenes ideales, valiéndose
del cerebro.

79
Op. Cit. p. 139.
80
Ramón de la Fuente y otros. Biología de la Mente. F. de C. E., México, 1998, Pp.69-70.
100

Complementariamente consideramos que las imágenes ideales, que son el contenido


del pensamiento, son el resultado, o sea, el producto de toda la gama de actividades, no
de cualquier órgano material, sino especialmente (únicamente), del cerebro, y que estas
imágenes ideales tienen por virtud reproducir idealmente el mundo de los fenómenos
materiales.

Explícitamente se reconoce que el pensamiento trabaja a partir de bases materiales


con las cuales no se lo puede confundir porque se caería en el riesgo de sostener que el
pensamiento es material. Consideramos que el pensamiento, como reproducción ideal de
la realidad material, no puede identificarse con la realidad reproducida, puesto que la
imagen de un objeto tiene una naturaleza distinta a la del propio objeto, distinción ésta
que la subrayamos como la misma relación que se da entre lo material y lo ideal.

“La Psicología fisiológica, la Psicoendocrinología, la Psicofarmacología y la


Neurología nos dicen que la cosa concreta en cuestión -la que “menta” y controla el
comportamiento- es el sistema nervioso central, en particular el cerebro. Según este
enfoque biológico, la mente no es un ente separado del cerebro, paralelo a él o que
interactúa con él. En este enfoque la mente es una colección de actividades del cerebro o
de algunos subsistemas del mismo”. De tal manera que la mente es una propiedad que
sólo poseen los animales dotados de sistemas neuronales plásticos de gran
complejidad.81

2. FILOGÉNESIS DEL CEREBRO

Si, como venimos sosteniendo, el pensamiento tiene su base material en el cerebro,


entonces lo que analizaremos más adelante tratará de explicar de qué manera se produce
el desarrollo filogenético (perteneciente a la especie humana) del cerebro, sin insistir
mayormente en los aspectos ya expuestos en la primera parte.

El hombre es el animal que constituye la culminación de un ascenso de


complejización cerebral, es decir, de un aumento en la organización, no solo cuantitativa
(a manera de simple acumulación), sino más bien de la aparición de cualidades nuevas.

Está demostrado que entre los primates y el hombre existe un tramo de separación
caracterizado por la complejización cerebral del hombre, que no se expresa solamente
por el aumento del número de neuronas, sino, especialmente, por el aumento de las
posibilidades de interconexiones nuevas entre ellas. De otro lado, es conveniente decir
que la evolución biológica presenta numerosas complejizaciones, pero sólo hay una
verdadera complejización del ser humano en el sentido del progreso cerebral.

En general, los diferentes niveles de cerebralización que existen hoy en la naturaleza,


constituyen la culminación de una lejana historia, la misma que no compromete
únicamente a la complejización de ciertos órganos, sino un gran ascenso significativo de

81
Mario Bunge, Op. Cit. Pp. 119-120.
101

perfeccionamiento del ser vivo, sobre todo a nivel de las estructuras nerviosas del
cerebro.

La aparición sucesiva de especies se efectuó siempre en el sentido del progreso


cerebral: moléculas primarias, organismos unicelulares, organismos pluricelulares hasta
la formación de la corteza cerebral y, por último, organismos pluricelulares con corteza
cerebral incluyendo al hombre.

Se advierte, en tal sentido, que el hombre no es totalmente independiente de la serie


animal, y es por eso que el estudio del cerebro de los animales sirve para reconocer las
fases por las cuales ha pasado el proceso de cerebralización humana, en tanto que la
aparición de cada una de esas series supone al aparición de nuevas cualidades que en las
series anteriores no existían.

La molécula viva, primaria, compleja, se formó a partir de moléculas orgánicas más


simples y éstas de moléculas inorgánicas. Pues bien, su “vida” consiste en combinarse
con otras moléculas y también en multiplicarse; reproduciéndose en otras moléculas
semejantes a sí mismas. Exhiben dos tipos de acciones: nutrición (programa “para sí”) y
multiplicación (programa “para el género y la especie”).

Los seres unicelulares, llamados microorganismos o protozoos son estructuras de


menor complejidad y por eso desarrollan una “conducta” correspondiente a su nivel de
organización estructural: nutrición (sintetizan sustancias alimenticias), defensa (rechazo
a sustancias venenosas y resistencia a elementos físicos nocivos), movimientos (cambio
de forma provocada por agentes externos), adaptación (percepción, memorización
temporal, comparación entre estímulos) y reproducción (a partir del ADN y ARN).

Las propiedades generales, de estos seres, se manifiestan a través de la modelación


del mundo exterior, teniendo como base estructuras moleculares dentro de los límites
reducidos de percepción y adaptabilidad, esta última se compensa con frecuentes
mutaciones y variabilidad de sus formas. Las acciones que desarrolla la célula no son
variadas sino rígidas, y es por eso que sus posibilidades de autorregulación resultan
limitadas. Su supervivencia no está asegurada, pero en compensación es intensiva. La
rapidez de sus mutaciones se debe a la relativa sencillez de sus organizaciones
reproductivas y de crecimiento.

En la siguiente fase de la evolución, los organismos pluricelulares sin corteza se


formaron a partir de mutaciones de las formas anteriores (unicelulares) en sus
estructuras de ADN. Tales mutaciones permitieron a sus células permanecer juntas e
influirse recíprocamente unas con otras, multiplicándose y creciendo de manera
extraordinaria, hasta que se produjo la aparición de seres pluricelulares compuestos de
células diferenciadas. Estos organismos perciben solamente ciertos tipos de energía
debido a que poseen escasos receptores, por eso, para la reelaboración de información,
en sus ganglios nerviosos, solo reciben un número limitado de grados de fuerza del
excitante, como la velocidad del movimiento, la intensidad, etc.. Pueden realizar actos
motores simples y de poca duración; no poseen elementos adecuados para memorizar
cada acción realizada, pero es probable que se fijen algunas huellas, en su memoria,
debido al ejercicio que realizan sus moléculas.
102

El animal sin corteza cerebral puede ser considerado como un autónoma complejo,
que dispone de gran variedad de programas para reelaborar información perceptible de
excitantes externos e internos. El olor del enemigo, por ejemplo, despierta en el animal
sin corteza algunas estructuras nerviosas cuya excitación se transmite a los actos
motores, y cuya fuerza es proporcional a la intensidad del excitante; esta conducta se
manifiesta en la forma de leves movimientos o de la excitación de todo el sistema
nervioso, y que para hacerlo despliegan gran cantidad de energía que no les conviene
ahorrar porque peligra su vida.

La supervivencia de estas formas vivas se explica por su elevada fecundidad y por


sus adecuados mecanismos de defensa y ataque que constituyen, en sentido amplio, los
instintos de conservación y de continuidad de la especie.

En otro nivel superior, encontramos a los animales con corteza, ampliamente


bifurcados en diferentes subniveles de complejización cerebral. Los animales inferiores
de este grupo muestran una corteza cerebral tan pequeña que su extirpación total casi no
repercute en su actividad vital. La estructura de su organización, sin embargo, muestra
una mayor cantidad de áreas de que disponen para reelaborar la información, y que se
caracterizan por la especificidad de sus funciones. El instinto de reproducción, por
ejemplo, se ha desarrollado en gran medida debido a que está vinculado estrechamente
con la educación de las crías, que es otro instinto que aparece en esta etapa. En
vinculación a ello exhiben una conducta gregaria porque aparece la nueva necesidad de
establecer vínculos, aún precarios, entre sus miembros.

Importa señalar en este momento que las nuevas especies que surgen de acuerdo a las
leyes de las evolución conservan las habilidades viejas juntamente con las nuevas
(recientemente adquiridas). Puede decirse que los programas de la corteza cerebral van
superponiéndose sobre los programas de los animales sin corteza los cuales han sido
transformados, pero no aniquilados.

La corteza cerebral de los animales tiene por función general y fundamental elaborar
la información externa e interna mediante la formación de modelos que memorizan las
relaciones cambiantes entre los excitantes externos y el organismo; se trata de una
especie de dispositivo modelador que crea modelos del mundo exterior, de los
programas interiores del organismo y de las relaciones entre el mundo y el organismo.
Por eso, la corteza permite elevar en sumo grado la adaptabilidad del animal a las
variables condiciones ambientales cuyo resultado se traduce en mejores posibilidades de
supervivencia individual y colectiva.

Si en los animales sin corteza la información del mundo queda limitada a sus
determinaciones innatas, en los animales con corteza, ésta se convierte en un haz de
células que aumentan el número de representaciones y modelos en los que graban las
modificaciones del mundo exterior en el tiempo y en el espacio. La corteza se ha
convertido por eso en un sistema de autoaprendizaje.

En el proceso de hominización lo esencial reside en las mutaciones que producen


especies con cerebro cada vez más rico en neuronas. Para ello fue necesario un
conjunto de transformaciones orgánicas que, en el caso del hombre, son la posición
bípeda, el crecimiento retardado, el crecimiento cerebral, el lenguaje, etc.
103

La posición erguida, por ejemplo, precedió a la ampliación cerebral porque permitió,


al elevarse el nivel de los ojos por encima del suelo, que el homínido recogiera más
información al cerebro, y a la vez, tal posición permitió la libertad permanente de los
miembros superiores para manipular el medio ambiente. Así pues, el acopio de
percepciones sensoriales, junto a la visión a larga distancia y a la manipulación a corta
distancia, trajeron como resultado un cerebro ampliado, fenómeno éste que se produjo
en los últimos tres millones de años tiempo en el que se hubo triplicado de tamaño el
cerebro de los homínidos.

En los aspectos genéricos, sin embargo, tanto anatómica como fisiológicamente no es


fácil encontrar diferencias de principio entre hombres y mamíferos superiores, situación
que no sucede en el plano informativo. Una diferencia marcada la hallamos en la
capacidad que tiene el hombre para obtener información de los estímulos exteriores en
cualidad elevada y en gran diversidad; por eso, el hombre ve y comprende lo que no es
accesible a los animales, aunque éstos disfruten de órganos sensoriales más
desarrollados que el propio hombre. Tal diferencia consiste, fundamentalmente, en la
facultad para elaborar modelos en diferentes zonas del córtex y plasmarlos en acciones a
partir de operaciones motoras finas y rápidas.

Estas diferencias son posibles solo gracias al cerebro de que dispone el hombre:
diferente al de todos los animales por la cantidad de neuronas, por la estructura de las
áreas superficiales de la corteza, como circunvoluciones y cisuras, y por el gran
desarrollo alcanzado en las áreas frontales y parietales donde se aseguran los
mecanismos superiores de información. Otra diferencia radica en que, en el hombre, el
gobierno directo de los músculos esqueléticos se ha trasladado de la subcorteza a la
corteza.

Debe quedar claro que la estructura cerebral del hombre significa, para el desarrollo
de lo típicamente humano, solamente una premisa, debido a que las áreas superiores de
la corteza no poseen programas preparados para elaborar información, programas que
sin embargo sí aparecen en las áreas inferiores. Sucede que recién durante el proceso
de aprendizaje la corteza adquiere la facultad de crearse a sí misma a partir de las
influencias exteriores, constituyéndose, por lo tanto, en un sistema autorganizado. En
efecto, si admitimos que la corteza, anatómicamente hablando, solo es la premisa para la
tipificación del hombre, entonces tenemos que reconocer que el hombre se crea a sí
mismo como resultado de la educación y el aprendizaje.

Para conseguir todo esto fue indispensable la vida social que funciona como un
sistema superior capaz de acumular información y transmitirla a los miembros del grupo
humano. Por imitación comenzaron a acumularse movimientos y hábitos adquiridos en
la preparación y empleo de objetos, y su gradual perfeccionamiento.

Primero se produjo la utilización de objetos naturales como instrumentos de lucha y


de trabajo, luego objetos fabricados o transformados, considerados herramientas,
después hizo su aparición el lenguaje que permitió fijar nuevas funciones en las áreas
superiores de la corteza cerebral; más tarde, cuando aparecen el dibujo y la pintura,
funcionaron como medios de conservar información fuera de la memoria humana y, al
mismo tiempo, facilitó el ulterior nacimiento de la escritura la misma que representó, a
104

su vez, un gran salto en el proceso de acumulación porque permitió la modelación del


mundo exterior: cosas, instrumentos, máquinas, etc.. Así se hizo el hombre y así llegó
a pensar.

Desde otro punto de vista entendemos el proceso filogenético del cerebro señalando
que el hombre es un sistema de enorme complejidad, debido a que sus “programas” no
son únicamente innatos, sino que son capaces de autosintonizarse a partir de la
capacidad de aprehender los estímulos exteriores, extraer de ellos información,
elaborarla e influir sobre el mundo.

La solución de los problemas que encaran los hombres en su vida cotidiana no


pueden ser resueltos repentinamente por sus posibilidades innatas solamente, sino que,
además y fundamentalmente, se debe a su larga historia de aprendizaje y desarrollo. De
manera que el conjunto de sus actividades no constituyen “programas” situados fuera
del hombre, sino en el propio hombre (“el diablo sabe más por viejo que por diablo”).

Los “programas” de que dispone el hombre, en opinión de Amosov82, son tres: “para
sí”, “para el género” y “para la especie”. De los tres, el último es el más importante.

Los programas “para sí”, en el hombre, están representados por el instinto de


conservación que se manifiesta a través de la nutrición y defensa. En su conjunto, estos
programas, son considerados “animales” porque son propios de todos los animales en la
misma proporción. En el hombre, sin embargo, la corteza trabaja a manera de una gran
computadora que le permite elegir la mejor alternativa de ataque o defensa, y las
mejores estrategias para la adquisición de alimentos.

Los programas “para el género” también son comunes a hombres y animales.


Están constituidos por los instintos sexual y paternal y ambos se orientan a la
continuidad del género. En el hombre, el córtex cumple un papel determinante en el
proceso de todo el encadenamiento de la reproducción. La subcorteza produce solo
sentimientos vagos: atracción, inquietud, deseo, búsqueda; cuando estos sentimientos se
convierten en actos concretos, es en ese momento que participa la corteza para
estimular, inhibir y realizar el instinto. Lo mismo sucede con el instinto paternal en tanto
que su base se ubica en la subcorteza, pero la ejecución de actos en la forma de
lactancia, educación, crianza, etc., son operaciones controladas corticalmente.

Los programas “para la especie” son eminentemente sociales y humanos. En forma


embrionaria ya exhiben los animales superiores ciertas manifestaciones gregarias, sin
embargo en ellos la conducta gregaria es instintiva. La vida social humana no es una
manifestación del instinto exclusivamente, no es innata, son acciones para la sociedad,
se asimilan por aprendizaje y teniendo por base la corteza cerebral.

Los tres programas interactúan recíprocamente demostrando, al mismo tiempo, cierta


independencia y ciertas interferencias, sin embargo, en algún momento determinado uno
es el principal y se impone sobre los otros.

82
N. M. Amosov. La Modelación del Pensamiento y de la Psique. Pueblos Unidos, Montevideo, 1967.
p. 129 ss.
105

Pasaremos ahora a contemplar otro aspecto de este mismo asunto. El hombre recibe
los estímulos del medio exterior a través de los órganos sensoriales y responde a esos
influjos de varias maneras, pero sobre todo por medio del movimiento, Esta constante
actividad se realiza por mediación de la corteza cerebral y, en menor grado, por la
subcorteza, de manera que toda actividad hacia el exterior va acompañada por una
actividad interior.

Ahora bien, la corteza está formada por células nerviosas o neuronas, siendo cada
una de ellas un sistema altamente especializado y cuya estructura está orientada a
percibir, conservar y transmitir información. Como sistema, la neurona, posee muchas
entradas y salidas por donde fluyen los impulsos nerviosos de naturaleza electroquímica.
Las células nerviosas se han ido perfeccionado gradualmente a lo largo de la evolución
de la vida. En los animales superiores, sobre todo en el hombre, han llegado a alcanzar
un elevado nivel de complejización estructural y funcional.

Dejando de lado, por el momento, la naturaleza estructural de la célula nerviosa debe


apuntarse que toda neurona se halla regulada por determinados mecanismos internos y
externos del organismo.

Existe un mecanismo regulador de naturaleza química compuesto por la sangre y la


linfa. Contiene sustancias químicas como proteínas, sales, glucosa, aminoácidos, etc..
Otro mecanismo es el sistema endocrino constituido por glándulas especiales que
vierten en la sangre sustancias llamadas hormonas y que, en general, actúan como
activadoras o inhibidoras de ciertas acciones celulares, y del comportamiento general del
organismo.

El siguiente sistema es de naturaleza neurovegetativo, trabaja a partir de los


receptores que captan los cambios del quimismo de los tejidos y los transforman en
impulsos nerviosos informativos. Su objetivo es regular el funcionamiento de los
órganos interiores proporcionando energía para realizar trabajo muscular como
respiración, producción de calor, metabolismo y otros.

Un siguiente sistema regulador es el neurosomático, está conectado con el exterior


del cual recoge información y, recíprocamente, gobierna las acciones del organismo
dirigidas también al exterior a través de los músculos esqueléticos. Para realizar su
trabajo utiliza los órganos sensoriales. La médula espinal, que es un constituyente de
este sistema, reelabora la información recibida y emitida; en la parte encefálica se llama
bulbo raquídeo y controla los receptores de la vista y el oído. En este nivel se ubican los
programas de los reflejos no condicionados simples, y son una especie de puerta para el
trabajo de las zonas superiores.

En un nivel más elevado se halla la subcorteza, cuyas funciones consisten en


unificar la información primaria del mundo exterior, recibir las excitaciones de los
receptores de la piel conectados con emociones y sentimientos, controlar las acciones
motoras innatas, controlar las emociones y las acciones concomitantes para situaciones
de emergencia del organismo, también modela los diferentes instintos y algunas
actividades superiores como la curiosidad, la imitación, etc.. Todas estas acciones de la
subcorteza son todavía elementales, pero sirven de base para las acciones corticales que
son más complejas.
106

Y así llegamos a la corteza cerebral que ocupa un importante lugar. Cumple un


conjunto de funciones independientes y se ha convertido en el elemento rector de todos
los programas importantes del hombre en el substrato de la vida psíquica. Las células de
la corteza son diferentes en las distintas áreas corticales de los analizadores, funcionan
con arreglo al número de órganos de los sentidos y de los campos asociativos, y forman
una especie de superestructura sobre los analizadores.

Las regiones superiores de la corteza no tienen nexos congénitamente frecuentados.


La elaboración de la información la consiguen a través de un proceso de aprendizaje
previo y del trabajo creador propio, lo que quiere decir que es una expresión de
autoorganización de su actividad, constituyéndose en la base necesaria para el
psiquismo, el pensamiento, la conciencia y la autoconciencia (formas superiores del
psiquismo humano).

Vamos a resumir este desarrollo presentando una sucinta exposición sobre el proceso
de complejización cerebral. Los vertebrados más primitivos presentan un cerebro con
una estructura simple, pero dividida en tres secciones: cerebro anterior, cerebro medio y
cerebro posterior.

Cuando la médula espinal se aproxima a la región encefálica, aumenta su espesor


para formar la parte posterior del cerebro denominado bulbo raquídeo. En la parte
posterior a esta zona se presenta una extensión conocida como cerebelo (pequeño
cerebro) que ya lo poseen los cordados. Delante del cerebelo se ubica el cerebro medio,
que en los vertebrados inferiores está relacionada con la visión, en cambio, el cerebro
anterior se vincula con el olfato y el gusto.

El cerebro está revestido por la corteza cerebral que es el elemento de mayor


importancia por las funciones psíquicas superiores que controla. En los peces y anfibios,
el cerebro se presenta como una delegada capa llamada Pallium o manto. Los reptiles,
que son más evolucionados que los peces, presentan una nueva capa de tejido nervioso
llamada Neopallium (manto nuevo), este tejido será el elemento precedente, pero
necesario, de las nuevas estructuras que aparecerán más tarde en la evolución. En las
aves se ha producido un desplazamiento del neopallium desde el cerebro medio al
cerebro anterior. Luego con los mamíferos va creciendo su superficie a tal punto que se
hace mayor que el cerebro y entonces se fractura en diferentes circunvoluciones, a
manera de plegamientos, y constituye la expresión más evidente de la complejización
cerebral de los mamíferos superiores, en especial del Homo Sapiens.

Proporcionalmente al progreso de la evolución de las especies el cerebro adquiere


mayor importancia hasta constituirse en el principal componente del encéfalo. Ya en el
hombre moderno el cerebro representa 1/150 parte de su peso corporal y tiene un
volumen de 1,450 cc., habiendo superado en volumen , peso y, por lo tanto, en
inteligencia al Pitecántropo, Sinántropo, Neanderthal y Cromagnon.

Se advierte, por consiguiente, que el conjunto de mutaciones naturales se han


orientado a la culminación (por el momento) del cerebro humano, todo esto, a lo largo
de una prehistoria que cubre unos 600,000 años aproximadamente.
107

Sin embargo, el cerebro no lo es todo, solamente constituye la posibilidad (premisa)


del ser hombre. Por ejemplo, no programa una lengua que es el medio para pensar; para
ello es indispensable que el hombre social y culturalmente aprenda a servirse de su
cerebro, y esta es una tarea que nunca podrá terminar.

3. ONTOGÉNESIS DEL CEREBRO

Hay épocas (antes del nacimiento) de la vida del hombre en que no existe el
pensamiento ni la conciencia. Se debe a que el cerebro del individuo al nacer aún no se
encuentra terminado, y es que la evolución de la vida continua efectuándose ante
nuestros ojos. Ya no se trata del perfeccionamiento de las especies, sino de la manera en
que cada individuo adquiere su cerebro en el transcurso de su desarrollo personal. Lo
que más sorprende es que cada uno de nosotros deriva de un organismo unicelular
tanto o más humilde que una amiba, pero que ésta no deja de ser nosotros mismos
con todas nuestras posibilidades.

Al momento de nacer el hombre no está preparado para producir pensamientos


porque no tiene un cerebro apto para pensar. Al principio de su vida individual el
hombre es un organismo unicelular, un óvulo que por su constitución química y su
organización es ya virtualmente un ser humano. Su propiedad esencial son las
potencialidades que contiene para manifestarse en el futuro. El cerebro del adulto se
halla en potencia en la constitución del óvulo, a partir de esta fase todo el organismo
humano, incluyendo el cerebro, se va edificando mediante una verdadera
autoconstrucción, y que no necesita de ningún ingeniero externo.

En todo el curso de su desarrollo el hombre sigue siendo el hombre, pero “debe pasar
por unas fases de organización que corresponden más o menos a las fases en las que
permanecen unos animales menos evolucionados, testigos actuales de lo que fueron
nuestros antepasados. Si el humano recién nacido posee un comportamiento tan
reducido, un psiquismo casi ausente, es que su cerebro inacabado no funciona”83

El desarrollo ontogenético del cerebro se caracteriza por su crecimiento retardado,


que cuando nace el hombre se encuentra inacabado y que tiene que terminar ese
desarrollo en el transcurso de la infancia y de la adolescencia, pero a condición de
recibir una adecuada influencia del medio social que permita asegurar su
funcionamiento normal, de lo contrario el cerebro puede degenerase, idiotizarse o
deshumanizarse, a partir de negativas influencias exteriores.

La red nerviosa del cerebro recién se halla terminada cuando el niño ha llegado a la
edad de las razón, aproximadamente a los 7 años de vida; sin embargo, aún no está
completo desde el punto de vista anatómico y funcional por cuanto las influencias
negativas del medio pueden obstaculizar su maduración normal.

Por eso, más importante que la herencia resulta ser la influencia del medio exterior
en la formación del cerebro. Existen medios humanizantes y deshumanizantes que se

83
Paul Chauchard. Op. Cit. p. 44.
108

van a inscribir en la naturaleza misma del ser, y determinar el tipo de formación


cerebral; incluso algunas taras que se manifiestan al momento de nacer no son
hereditarias, sino se deben a condiciones desfavorables durante la vida fetal. Las
estructuras sociales imprimen su huella en el psiquismo del individuo y determinan
conductas específicas, especialmente en el plano mental. Sucede pues, que el niño,
observado como germen que encierra, en potencia, todas las posibilidades del adulto,
aparece durante el desarrollo de su pensamiento con los mismos modos de sentir y de
pensar de sus contemporáneos mayores, con los de su medio, con los de su época.

Durante el proceso de socialización, que corresponde al proceso de cerebración


ontogénica, la postura del niño frente a las cosas y a sí mismo es diferente a la del
adulto, pues el primero vive un proceso de maduración sometido a una juego de
influencias: el sistema nervioso (cerebro especialmente), que tiene un significado
biológico con respecto a las funciones mentales en la medida en que éstas, como
“materia” del pensamiento, dependen de la anatomía y fisiología del sistema nervioso
superior.

Después del nacimiento la evolución de las funciones nerviosas y el desarrollo


anatómico del sistema nervioso sigue el principio de cerebración creciente, las fases que
sigue esta cerebración son cuatro:

La primera fase del recién nacido o fase cortical inicial, se manifiesta desde el
nacimiento hasta las siete semanas de vida extrauterina y se caracteriza por la
mielinización de los hemisferios cerebrales y por la influencia que empieza a ejercer la
corteza sobre las estructuras y funciones subcorticales y espinales.

La segunda fase, córtico-subcórtico-espinal con preferencia subcortical, desde las


siete semanas hasta el primer año de vida. El niño exhibe gran cantidad de movimientos.
La mielinización ha progresado rápidamente sobre todo en las zonas subcorticales.

La tercera fase, de transición, después del primer año de vida, dura algunas
semanas o meses. La corteza cerebral comienza a prevalecer sobre los sistemas
subcorticales.

La cuarta fase, córtico-subcórtico-espinal, con predominancia cortical, desde el


segundo año de vida hasta la vejez, comprende a las fases del desarrollo del niño, del
adolescente y del adulto. Se caracteriza por la aparición del lenguaje, la escritura y las
formas superiores de la sensibilidad, los reflejos condicionados, funciones nnémicas,
asociativas, etc.. Se produce un desarrollo progresivo de la corteza cerebral. Este
período es funcionalmente típicamente humano: “la posición erecta, la mano con
capacidad instrumental, el lenguaje articulado, representan las últimas conquistas
filogenéticas que desembocan en la especie homo, y apuntalan el pensamiento abstracto,
característico de nuestro género, a través de nuevas estructuras y funciones cerebrales”84

Desagregando las fases apuntadas señalaremos que los períodos de importancia


extraordinaria en la construcción del cerebro corresponden a las primeras semanas de
vida intrauterina y a los dos primeros años después del nacimiento, época en que el

84
Véase Alberto Merani. Psicología Genética. Grijalbo, México, 1962. Pp. 49-51-
109

órgano va a madurar rápidamente y a ponerse a funcionar. En la fase de germen, durante


la primera semana, aparecen los centros nerviosos en un encéfalo que es todavía una
simple vesícula. En la fase embrionaria la vesícula empieza a formar las diferentes
partes del encéfalo: la posterior y la anterior; esta última origina el cerebro propiamente
dicho con sus partes componentes: en telencéfalo y el diencéfalo (tálamo e hipotálamo).

Durante la etapa fetal el cerebro se halla anatómicamente formado, aunque sus


neuronas son todavía indiferenciadas, pero un poco más adelante el cerebro dispone ya
de todas su células nerviosas que prevalecerán durante toda la vida cerebral.
Gradualmente se pondrán en juego los mecanismos organizadores que hacen del cerebro
una unidad y no sólo un amontonamiento de células. Las fibras celulares se extienden en
los centros y en los tejidos y van a establecer contactos entre ellos para dar inicio al
comportamiento reflejo compuesto, al principio, por actos todavía inútiles, pero que
serán más tarde necesarios.

Los centros inferiores se desarrollan más rápidamente que el centro específicamente,


pues éste efectuará su maduración completa sólo después del nacimiento. Por ejemplo,
el recién nacido no puede caminar, no por falta de ejercicio, sino por la inmadurez de
sus células psicomotrices que al no estar cubiertas aún de mielina no establecen el
contacto adecuado entre la corteza y la médula. El caminar, como otros actos del
individuo, depende de la maduración de las funciones nerviosas de manera que no es
posible acelerarlas innecesariamente. Sin embargo, es también correcto el camino
inverso, es decir, que una función y su ejercicio repercuten en la buena maduración
nerviosa.

En el desarrollo cerebral la posibilidad de que el niño adquiera un cerebro


enteramente normal requiere de que la maduración cerebral encuentre un medio físico,
cultural y afectivo que le sea favorable. “Solamente el adulto, cuando su cerebro está
bien formado y haya aprendido hacer dar todas su posibilidades, dispondrá de un órgano
terminado. Solamente lo conservará en condiciones haciéndolo funcionar siempre
correctamente, es decir, continuando progresando hasta llegar a la ancianidad más
avanzada: porque el envejecimiento, si es normal no debe perturbar el funcionamiento
cerebral”.85

4.EL CEREBRO EN ACCIÓN

Empezaremos ahora viendo de qué manera trabaja el cerebro cuando piensa. El


cerebro humano está compuesto por 14,000 millones de neuronas y cada una de ellas es
ignorante del plan general del propio cerebro del cual forman parte, y de su
funcionamiento. La neurona aislada no es ningún cerebro en miniatura, es solamente un
elemento fino especializado en recibir, emitir y conducir mensajes, y que forma la
estructura de un inmenso circuito interconectado.

85
Paul Chauchard. Op. Cit. Pp. 42-52-
110

Por lo tanto, la célula nerviosa no piensa, no siente, no sufre. Lo que permite la


aparición de estos estados psíquicos y del propio pensamiento es el funcionamiento
asociado de todas las células nerviosas.

Las células nerviosas tienen muchas prolongaciones. El axoma, es un emisor


bastante largo; Las dendritas, muy ramificadas, menos largas, permanecen en la
sustancia gris por estar provistas de vaina de mielina. El cuerpo celular es la parte
central de la célula y posee un núcleo al que se denomina soma. Las diferencias entre las
neuronas dependen del tamaño del núcleo, que puede variar entre los 5 a 100 milésimas
de milímetro, de la disposición de las dendritas y de la longitud del axoma. Si el axoma
es corto permanece en la sustancia gris, de lo contrario puede pasar a la sustancia
blanca.

Estos elementos del cerebro, en cantidad tan elevadísima, forman en la corteza un


laberinto inextricable donde cada elemento no está pegado al otro, formando
continuidad celular, sino solamente en contacto funcional estrecho de contigüidad
llamado sinapsis.

Las células cerebrales asumen dos funciones diferentes a manera de puertas de


entrada y de salida del cerebro, sin embargo, en algunas zonas concretas cumplen
funciones precisas y especializadas (han sido objeto de localización). No obstante,
dejamos aclarado que el pensamiento y la conciencia no se localizan, sino solamente las
neuronas especializadas en determinadas áreas cerebrales. Por ejemplo, en la parte
anterior a la Cisura de Rolando, empezando de arriba, se encuentran las células
psicomotoras que se han especializado en la dirección de los miembros inferiores, del
tronco, de los miembros superiores, de la cabeza y del cuello. Posterior a la Cisura de
Rolando se hallan las neuronas receptoras que reciben las estimulaciones de la
sensibilidad cutánea y muscular, en el mismo orden que en la zona anterior. El lóbulo
occipital contiene neuronas especializadas en la recepción visual. El lóbulo temporal
contiene los receptores corticales auditivos. El gusto y el olfato tienen sus zonas
correspondientes.

La conciencia, el pensamiento no es una producción material, localizable y de


ninguna manera aislable, es el producto de la función condicionada por la actividad
armónica de la red pensante. Nadie puede encontrar al pensamiento o a la conciencia
en sí mismos, sólo pueden conocerse los factores físicos y químicos que son la
condición orgánica del pensamiento y de la conciencia.

Para que el cerebro trabaje y produzca pensamientos es preciso que el mundo


exterior al cerebro empiece a enviar ciertos mensajes en forma de estímulos sobre las
neuronas receptoras y motrices; tales mensajes van a circular en el inferior del cerebro a
través de la red neuronal. Aunque el punto de partida se manifiesta como actividad
refleja a partir de los estímulos, el cerebro, que ya fue actividad, ya no tiene necesidad
de un suministro constante de mensajes sensoriales, pues continuará funcionando de una
manera autónoma respecto al mundo exterior y encerrarse, el dueño del cerebro, en sus
propios pensamientos y obtener del cerebro un funcionamiento puramente cerebral. A
través de la voluntad se podrá activar las neuronas y obtener una respuesta que ya no
será refleja en sentido estricto, sino que se caracterizará por la espontaneidad. De esta
111

forma el sujeto puede reproducir una actividad pasada, o puede crear, en el sentido de
organizar, diversos tipos de actividad.

Aunque desarrollaremos algunas ideas con mayores detalles de esta actividad más
adelante, en este espacio lo hacemos con los ojos de la neurofisiología , para la cual el
pensamiento se caracteriza por ser de una naturaleza cerebral autónoma a la que se ha
llamado interioridad. Entendemos por tal la reproducción del mundo y de nosotros
mismos a través del cerebro, que tiene su vida propia en nosotros, y que está constituido
por una especie de juego de excitación e inhibición, “estructuras fisiológicas, mosaicos
de estados funcionales, esquemas dinámicos que, basándose en una actividad material,
no poseen ninguna existencia fuera de esa actividad”, es decir, el cerebro no produce
pensamientos independientemente de él.

5. CEREBRO Y PENSAMIENTO

Debido al carácter histórico-social del pensamiento y de la conciencia remarcamos su


extrema complejidad de su origen tanto filogenético como ontogenético, así como de su
dependencia respecto a factores de naturaleza fisiológica y social.

En sentido general queremos desarrollar a continuación las relaciones que se operan


entre la actividad nerviosa superior (es decir, procesos fisiológicos y fisicoquímicos que
se producen en el cerebro), y sus manifestaciones psíquicas (sobre todo de la conciencia
y del pensamiento en sentido estricto). La primera se estudia en el sentido de la
Fisiología (neurofisiología, neurocibernética, neurociencias), las segundas, en términos
de la psicología (del pensar).

Pero este problema se complica si tenemos en consideración que el pensamiento se


caracteriza por ser una actividad orientada a la resolución de los problemas que enfrenta
el hombre, y que para lograr ese cometido, el pensamiento, se presenta también como
conocimiento de la realidad. Por lo cual debemos encarar otro aspecto todavía dentro del
problema general cual es el de resolver la correlación que se da entre la psicología (del
pensar) y la lógica (teoría del conocimiento).

La fisiología y la psicología del pensar son dos aspectos de una actividad cerebral
única, en cuya actividad lo ideal aparece como propiedad de lo material. Por eso, la
psicología estudia el contenido (ideal) de la actividad cerebral (material), en tanto que la
fisiología estudia los mecanismos nerviosos de dicha actividad.

Por eso mismo, desde ya rechazamos aquellas tendencias que pretenden reducir lo
psicológico a lo fisiológico o viceversa, así como también rechazamos aquellos intentos
que pretenden negar que las dos ciencias (psicología y fisiología) tienen un mismo
objeto, y que por eso conciben a la psicología como disciplina ajena al cerebro.

La actividad fisiológica debe ser considerada como fundamento del pensamiento y


de la conciencia (psiquismo). En tal sentido el fisiólogo Pavlov ha mencionado que
“nosotros somos más sencillos que los psicólogos; nosotros construimos los cimientos
de la actividad nerviosa y ellos edifican la superestructura superior; pero como lo
112

simple, lo elemental, se comprende sin lo complejo, mientras que lo complejo es


imposible explicar sin lo elemental, nuestra posición por consiguiente, es mejor,
nuestras investigaciones, nuestros éxitos, no dependen en nada de sus investigaciones. Y
creo que para los psicólogos, por el contrario, nuestras investigaciones tiene suma
importancia, ya que, en el futuro, habrán de construir los fundamentos básicos de los
conocimientos psicológicos”86

En sentido parecido encaramos el segundo plano del problema. Tanto la psicología


(del pensar) como la lógica se refieren al mismo proceso cognoscitivo que supone el
pensamiento; la primera estudia dicho proceso como actividad mental del individuo,
como la dependencia en que se halla el resultado de dicho proceso respecto a las
condiciones en que se cumple. La lógica se preocupa, en cambio, por establecer las
correlaciones entre los pensamientos y los resultados del proceso cognoscitivo, es decir,
determina las condiciones en las cuales el pensamiento es adecuado a su objeto. Por eso,
tanto la una como la otra estudian el pensamiento en su proceso de desarrollo; la lógica
lo hace atendiendo al proceso del desarrollo histórico de los productos del pensar; la
psicología se preocupa solo del pensar del individuo.

Por consiguiente, rechazamos aquellos intentos que pretenden reducir lo psicológico


a lo lógico y viceversa. Sobre todo porque, pensamos, que jamás puede darse en un
sujeto procesos lógicos especiales solamente, en su aspecto puro, desligados de los
procesos psicológicos que son su complemento. En todo caso no postulamos una trilogía
de conceptos aislados, sino solamente tres planos diferentes de una jerarquía de
descripción: fisiología, psicología y lógica = actividad, proceso, resultado.

En el orden planteado creemos entonces que el esquema a seguir contendrá dos


aspectos claramente distinguibles, pero a su vez íntimamente vinculados: el primero,
que consiste en determinar las correlaciones entre el pensamiento y el cerebro, cosa que
lo haremos en este punto; el segundo, en establecer las correlaciones entre el
pensamiento y el mundo exterior al propio pensamiento.

Veamos pues las correlaciones entre el pensamiento y el cerebro. Cuando se


analizan los procesos físico-químicos que se operan en el cerebro, nos encontramos con
que a partir de tales procesos aparecen fenómenos nuevos cuya naturaleza es de carácter
psíquica, como las sensaciones, percepciones y representaciones; estas manifestaciones,
de hecho, se convierten en el objeto de investigación de la ciencia psicológica. Por lo
tanto, la actividad cerebral, especialmente la de carácter cortical se presenta desdoblada,
como si se tratara de dos partes de una misma actividad, es decir, actividad nerviosa y
actividad psíquica.

Por consiguiente, la fisiología encara la actividad nerviosa como un conjunto de


estímulos que actúan sobre el cerebro, sobre los analizadores, en tanto que la psicología
encara la realidad como un conjunto de objetos. Es interesante remarcar que cuando las
cosas, procesos y fenómenos del mundo exterior al cerebro se presentan ante un
organismo es calidad de estímulos, esta vivificación se realiza en el plano “ontológico”,

86
Y. P. Pavlov. Citado por E. V. Shorojova. El Problema de la Conciencia. Grijalbo, México, 1963. p.
155.
113

pero todavía no en el plano gnoseológico porque no se presentan aún el sujeto y el


objeto en relación de conocimiento.

Ahora bien, cuando los estímulos accionan sobre un organismo, dotado de sentidos,
hacen su aparición las sensaciones, pero todavía estos estímulos que causan las
sensaciones actúan en calidad de señales de las cosas, sin que todavía de las cosas se
tenga conciencia como objetos. La conciencia de las cosas, fenómenos, etc., solo se
produce cuando los estímulos se presentan en calidad de objetos. Por eso,
distinguimos dos momentos en la sensación: “el adquirir conciencia de una cosa o de un
fenómeno en su calidad de objeto es un proceso que está relacionado con el paso de la
sensación -en su condición de mera señal para la acción, para la reacción-, a la sensación
y a la percepción como imagen del objeto”87

Se advierte entonces que los términos “señal” e “imagen” representan dos planos
diferentes. La imagen expresa la relación en que se halla la sensación respecto a la
realidad objetiva, en cambio la señal expresa la relación que se da entre dos realidades
percibidas . Es por eso que la conciencia, en sentido propio, comienza cuando aparece la
imagen del objeto en sentido gnoseológico.

Por las razones expuestas se hace necesario hacer la siguiente declaración: los
fenómenos psíquicos aparecen como manifestación del trabajo fisiológico, el trabajo
fisiológico se muestra como resultado de la biología y estos como efectos de la química
y así sucesivamente, pero con la clara advertencia de que los fenómenos nuevos que
aparecen son sui géneris y no pueden reducirse simplemente a aquellos que les sirven de
base. En tal caso subrayamos la dependencia que existe entre las formas inferiores y
superiores que se manifiestan, a manera de distintos planos, en la complejización de la
materia cerebral y de sus productos..

“Si la actividad fisiológica se realiza sobre la base de las leyes físicas y químicas, es
natural suponer que a través de la actividad nerviosa superior, las leyes fisico-químicas
también influyen sobre el curso de los procesos psíquicos”88

Debemos reconocer ahora que todos los fenómenos psíquicos, al igual que los
fenómenos existentes, se incluyen en la interconexión universal de todos los
fenómenos materiales, y es por eso que se hallan determinados o condicionados por
todas las condiciones exteriores al organismo portador de dichos fenómenos, es decir, la
explicación causal del psiquismo exige reconocer que las causas externas actúan a través
de las condiciones internas, las cuales, a su vez, se forman como resultado de las
condiciones externas.

La vida de un hombre se desarrolla a través de su vinculación con un conjunto de


condiciones exteriores con las cuales entra en relación práctica; tales condiciones
intervienen en la determinación de la propia naturaleza del hombre, pero, a su vez, la
propia naturaleza del hombre se ha formado bajo la acción de su vinculación con sus
condiciones de vida.

87
S. L. Rubinstein. El Ser y la Conciencia. Grijalbo, México, 1963. p. 203.
88
A M. Korshunov. Op. Cit., p. 49.
114

Sucede entonces que las condiciones de vida, fisiológicamente hablando, se


presentan como estímulos nada más, pero psicológicamente hablando, aparecen como
condiciones objetivas de vida, de las cuales se pueden tener conciencia. En este sentido,
las condiciones de vida determinan la conducta del hombre, pero a su vez son
modificadas por el hombre. Entonces, todo fenómeno psíquico, como reproducción de
las cosas, esta determinado por tales cosas, aunque tal determinación del fenómeno
psíquico, respecto al objeto, es de carácter mediato porque se establece a través de la
actividad psicológica.

El nacimiento del pensamiento se halla vinculado a influjos externos y a la actividad


del cerebro, por eso se ha pensado en “la doble determinación de la imagen subjetiva;
ésta se halla condicionada por el objeto (influjos externos), y por las particularidades
del trabajo del cerebro. Desde este punto de vista se desprende que la conciencia
resulta ser una reproducción del mundo objetivo y de la actividad del cerebro. Así
por lo menos se deduce cuando se habla de que la imagen cognoscitiva es objetiva por el
contenido, ya que es un reflejo del objeto exterior, y subjetiva por la forma, pues ésta se
halla determinada por la estructura del proceso nerviosos”89

Resulta indudable que la realidad determina la imagen subjetiva, del mundo, en el


pensamiento, pero se trata de una realidad que no actúa como “cosa en sí”,
desvinculada del sujeto, sino como objeto incorporado a las relaciones reales
establecidas por el sujeto. La imagen del objeto reproduce al objeto mismo; lo que se
conoce es la propia realidad,el conocimiento es pues, conocimiento de cosas.

A manera de ejemplo citaremos las relaciones que se operan entre el ojo humano y
el Sol (Vavilov). Las funciones de la visión están determinados por la difusión de los
rayos solares. De manera que la naturaleza específica del ojo, su adaptación a la
captación de energía, la visión diurna y nocturna, la visión en una zona limitada del
espectro, etc., es el resultado de la adaptación del ojo a la luz solar. Lo mismo sucede
con el tacto, que siendo un sentido tosco y primitivo en el mono, se ha ido desarrollando
conjuntamente con la propia mano del hombre. En general, “la formación de los cinco
sentidos externos constituye un trabajo, producto de toda la historia universal
hasta nuestros días”. En forma semejante la sensibilidad para percibir el habla (oído
fonemático) se ha formado en el hombre en virtud de la estructura fonética de la lengua,
y por lo mismo el oído musical se ha formado debido al desarrollo de la música.

Debemos precisar, por lo tanto, que toda actividad psíquica surge en el proceso de
interacción que se da entre el individuo y el mundo a través del cerebro; por eso, los
fenómenos psíquicos deben ser considerados inseparables de los procesos
nerviosos, por un lado, e inseparables de la acción que el mundo ejerce sobre el
individuo, de otro lado. El principio general en el que descansa tal afirmación consiste
en la constatación de que entre el individuo y el mundo exterior existe una acción
recíproca, es decir, existe una unidad entre el organismo y el medio de manera tal que
ningún organismo puede existir sin un medio externo que sustente su existencia.

Como se puede advertir, al subrayar la correlación que se da entre la función y la


estructura del cerebro, resulta evidente que toda actividad psicológica es inseparable del

89
Op. Cit., p. 53.
115

cerebro y además del mundo exterior. Por eso, es vano e innecesario intentar buscar en
el celebro el asiento del alma, así como buscar, al interior del propio cerebro, la fuente
de la actividad psíquica. Los pensamientos, tomados como procesos psíquicos
concretos, no pueden ser explicados fuera y al margen de todo vínculo concreto con la
actividad del cerebro, como si se tratara de una actividad puramente espiritual y sin la
correspondencia con su base material.

El cerebro es un órgano que trabaja incesantemente, y siendo así, resulta que entre la
estructura morfológica y la función fisiológica se produce una coincidencia o fusión. La
función y la estructura cerebral se unen para la construcción del pensamiento. La
unión que remarcamos tiene por base no solo la dependencia de la función respecto de la
estructura, sino, además, en que las concesiones que se producen durante el proceso
funcional se van sedimentando en la estructura, y en que la formación de la estructura, a
su vez, está condicionada por la función. Por eso, debemos entender por función la
actividad del cerebro condicionada desde el exterior.

De esta manera el cerebro se ha convertido en una especie de vehículo intermediario


entre el hombre y el mundo y, siendo un órgano de trabajo que produce fenómenos
psíquicos, posee una estructura íntimamente vinculada a sus funciones.

La actividad que desarrolla el cerebro es una actividad que consiste en reproducir


idealmente el mundo circundante. A través de los actos nerviosos se establece la
interrelación entre el organismo del individuo con el mundo reproducido.

Cuando hablamos de reflejo debemos entender por tal la respuesta normal del
individuo a un estímulo exterior; todo esto forma parte de un proceso. Todo acto reflejo
supone un proceso que comienza por la presencia y recepción del estímulo, continúa con
los procesos nerviosos que se operan en la corteza de los hemisferios cerebrales y
termina con la respuesta. Comprende, por lo tanto: el receptor, los nervios que van del
receptor al cerebro, el propio cerebro, los nervios que van del cerebro a los órganos
operantes, y los mismos órganos a través de los cuales se da la respuesta.

En tales situaciones, se debe precisar que la acción del estímulo exterior sobre el
receptor, permite que entre en acción el aparato cortical central de manera que ambos
funcionan como si se tratara de un solo aparato. En efecto, Pavlov había anunciado que
el significado de la palabra “analizador” (órgano sensorial), no consiste en separar las
funciones analíticas que realiza la corteza respecto de su actividad sintética, sino en unir
el receptor periférico y la corteza en un solo aparato. Cuando este proceso se cumple, es
decir, cuando el extremo periférico y el cerebro actúan como un todo único, entonces es
capaz de verificar tanto el análisis como la síntesis de los estímulos, siendo su resultado
final la aparición de la sensación o de la percepción como imagen ideal de la cosa que
actúa como estímulo.

Sin embargo, el proceso no es simple. La imagen del objeto es el producto de un


sistema complicado de actos reflejos; cada acto reflejo modifica la situación del receptor
respecto al estímulo, de manera que el conjunto de todos esos actos, considerados en su
totalidad, forma la sensación (por eso no es lo mismo mirar que ver), es decir, los actos
provocados por la acción del objeto sobre los receptores realizan el análisis, la síntesis,
la diferenciación y las generalización de los estímulos. Por eso la imagen viene a ser el
116

conjunto de los actos reflejos que se realizan uno tras otro, que al asociarse y
concatenarse forman un todo único en virtud de lo cual aparece ante nosotros la cosa,
con todas sus facetas y propiedades, en forma de imagen ideal.

Ahora bien, la imagen existirá solamente mientras dure la actividad del cerebro. No
puede existir en ningún lugar la imagen ideal como tal imagen, separada totalmente del
proceso material, es decir, de la actividad cerebral del cerebro. En virtud de lo expuesto
es necesario insistir sobre aquello que veníamos apuntando, esto es, que los fenómenos
psíquicos, y entre ellos el pensamiento, la conciencia, son inseparables de la
actividad nerviosa material del cerebro.

Por lo expuesto, afirmamos, dentro del marco de la concepción monista que


postulamos, que las sensaciones y percepciones, son imágenes de las cosas que existen
realmente, por cuanto las sensaciones reproducen, de manera inmediata, el mundo
circundante en un primer nivel, y en un segundo nivel, también la reproducen en forma
mediata e indirecta por medio del pensamiento.

El monismo que postulamos, como se puede advertir, no consiste en negar la


existencia del pensamiento ni de la conciencia, sino en reconocer que pensamiento y
conciencia, y en general toda manifestación psíquica, no son sino modos, formas,
propiedades diversas y cambiantes de la materia. Por supuesto que no se trata de
propiedades comunes y corrientes, sino de propiedades especiales que hacen su
aparición cuando la materia se ha organizado en forma de cerebro. De no ser así,
entonces nos preguntaríamos: ¿por qué el pensamiento no puede existir sin el cerebro y,
en cambio, la materia existe y puede existir sin el pensamiento?.

La conducta del hombre se halla determinada por el mundo exterior de modo


mediato, a través de la actividad psíquica el hombre. De esta manera podemos explicar
que la conducta se halla determinada por las influencias externas que obran sobre el
individuo y que se refractan a través de las condiciones internas del mismo. Los objetos
y fenómenos del mundo exterior no aparecen ante el individuo sólo en calidad de
objetos de conocimiento, sino que también lo hacen como impulsores de su conducta, es
decir, como un conjunto de motivos que impelen a la acción.

En lo que sigue vamos a concentrarnos en el pensamiento como tal. Empezaremos


declarando que el pensamiento es una forma esencial del psiquismo y que debe
considerárselo como proceso o actividad cognoscitiva. No obstante, puede adoptar las
formas estética, teórica, moral, etc., y por eso mismo no resulta conveniente
considerarlo sólo como actividad psíquica. El pensamiento es una actividad psíquica
obviamente por su composición procesal y por su motivación, pero no por los problemas
que como actividad procesal resuelve..

Todo concepto (forma del pensamiento), es el resultado de la actividad del pensar y


es, al mismo tiempo, una reproducción espiritual de los objetos y de sus propiedades.
Según el objeto hacia el cual esté orientado el concepto puede ser biológico,
astronómico, matemático, etc.. Es debido a su proceso de formación entonces que el
pensamiento pasa de su propia dimensión psicológica al de otras ciencias o actividades,
y en ese tránsito se conecta con la lógica. Pero, a su vez, como los conocimientos son el
resultado de la actividad del pensamiento, entonces se incorporan nuevamente al
117

proceso del pensar, enriqueciendo su ulterior evolución. Por eso, ese proceso del pensar,
es al mismo tiempo un movimiento de conocimientos.

Conocer el proceso del pensamiento significa, realmente, conocer el curso y la


composición de la actividad pensante del hombre en su condición de sujeto de esa
actividad.

La realidad objetiva se presenta para el pensamiento del hombre no solo como


aspecto sensorial, sino además como el conjunto de conocimientos que ha elaborado una
sociedad y que se expresan por medio del lenguaje. Entonces es de necesidad imperiosa,
para comprender el pensamiento, establecer la relación de recíproca influencia con esa
realidad objetiva. Se trata siempre de una especie de encuentro (un ponerse frente a
frente) entre el sujeto y la realidad objetiva.

El proceso del pensamiento supone la concurrencia de algunos momentos claramente


distinguibles que forman parte de su composición y trabajo específico: análisis, síntesis,
abstracción y generalización.

El análisis y la síntesis caracteriza al pensar en su sentido esencial, se manifiestan


como unidad durante todo el proceso del conocimiento, aunque no dejan de ser
aspectos diferenciados del mismo. Ambos componentes del pensamiento se manifiestan
ya durante el conocimiento sensorial, y por supuesto, en forma aún más desarrolladas, a
nivel del pensamiento abstracto. En general, a través del análisis se descompone un
todo en sus partes, elementos y propiedades, estableciendo, a la vez, las relaciones que
se dan entre ellos. Se trata de una desintegración del todo en sus elementos
componentes. Por eso todo análisis comienza abarcando por entero el campo de la
situación problemática, de manera que el análisis se verifica a través de la síntesis, así
como, veremos más adelante, la síntesis se realiza a través del análisis.

Durante la etapa correspondiente al nivel sensorial del conocimiento de los objetos,


éstos se nos presentan enteramente indiferenciados, a manera de totalidades integradas
por sus diversos elementos. A nivel del pensamiento, esa realidad difusa empieza a
diferenciarse en sus componentes. El análisis separa los aspectos esenciales, de aquellos
que no lo son.

Esta operación analítica se ha cumplido indistintamente en cualquier operación


cognoscitiva científica. Cuando va progresando el trabajo de análisis se van desgajando
aspectos o zonas, para concentrar la operación en un radio de acción cada vez más
reducido y directamente vinculado al problema que se resuelve; de manera que habiendo
comenzado extensivamente, poco a poco se hace intensivo, de esta forma se produce la
distinción de las propiedades esenciales de las cosas, de aquellas propiedades que no las
son, las necesarias de las contingentes y las generales de las singulares.

Con la operación de síntesis propiamente se procede en sentido inverso,


restableciendo mentalmente lo concreto como propiedad analizada. A partir de la
síntesis es posible explicar los fenómenos u objetos, relacionando las distintas
propiedades obtenidas en el proceso de la descomposición analítica, y aplicar, dichas
propiedades, a nuevas circunstancias concretas en las que esas propiedades se
118

manifiestan de manera distinta. De esta manera la síntesis trabaja para la construcción


de objetos nuevos.

Cuando se procede a conocer un objeto sensorialmente ya se empieza a manifestar


algunos aspectos de la abstracción, en sentido elemental, en virtud a que las
propiedades de los objetos, que actúan como estímulos, se diferencian los más fuertes
de los más débiles, es por eso que los primeros aparecen en primer plano. Estos
estímulos fuertes provocan mayor excitación en los receptores y son claramente
distinguidos de los estímulos débiles.

Tales propiedades “fuertes” tienen mayor determinación en los respuestas biológicas


porque están vinculadas a las necesidades naturales. Pero esta forma elemental de
abstracción, que no sobrepasa la esfera de lo sensorial, aún no conduce al conocimiento
de propiedades desde el punto de vista del pensamiento abstracto, en cuyo nivel recién
se presenta la abstracción en su forma “pura” e “idealizada”. Como tal, no es solamente
una simple selección de las propiedades del objeto, sino que fundamentalmente las
transforma (en ideas).

Toda abstracción mental consiste en considerar, retener, poner de relieve, algunas


facetas del objeto y dejar de lado otras. Tiene pues un aspecto positivo y otro negativo.
Para realizar este aislamiento de propiedades que están juntas en el objeto es necesario
saber qué se abstrae. Indudablemente que para efectos del pensamiento científico se
delimita, en el proceso abstractivo, lo que es esencial e importante de lo que no lo es a
fin de rescatar lo esencial e importante que contiene el objeto.

Algo semejante se produce con la generalización que se inicia cuando un


estimulante fuerte, que tiene significación biológica (porque resulta ser más importante
que los otros), es extendido a otros objetos con los cuales, el estimulante, guarda cierta
relación. En todo caso esta operación no deja de ser sino una abstracción primaria.

Pero por encima de élla de produce la generalización abstracta, que opera con
propiedades esenciales, las mismas que se descubren a partir del análisis y de la
abstracción. Se aclara que una propiedad es esencial “no porque sea común a varios
fenómenos, sino que resulta común a varios fenómenos porque es esencial para ellos”90.
Lo manifestado puede entenderse porque la característica fundamental del pensamiento
lógico-abstracto radica en saber delimitar las propiedades esenciales de las que no lo
son.

Por lo expuesto, se advierte que hay una estrecha relación entre aquella propiedad
que se generaliza y aquella que es propiedad esencial de un objeto. Pues, durante el
trabajo teórico, el contenido que forma parte de su resultado, no puede ser conocido a
través de una propiedad cualquiera, común a muchos objetos o fenómenos concretos,
sino por lo esencial que esos objetos poseen, por eso lo que se generaliza expresa el
carácter de esencial que contienen las cosas.

Como se ha podido advertir el proceso generalizador que realiza el pensamiento está


vinculado al proceso de abstracción y, como se vio, la abstracción supone el proceso del

90
Ibid. p. 330.
119

análisis que permite separar mentalmente las propiedades esenciales de las propiedades
secundarias. Por eso, en sentido estricto, cuando se generaliza las propiedades esenciales
abstraídas durante el análisis se produce la generalización teórica.

Entonces, conforme declaramos al empezar esta sección, el pensamiento está


compuesto por ciertos procesos como análisis, síntesis, abstracción, y generalización y
son precisamente estos procesos los que nos permiten comprender el origen de la
actividad del pensamiento. Indudablemente que las operaciones del pensar no se dan
desde un comienzo, sino que se van poniendo de manifiesto a lo largo de la evolución
del propio pensar. Esta evolución del pensar se ha llevado a cabo en el proceso histórico
del pensamiento, y siempre en función a una determinada forma concreta del
pensamiento (física, matemáticas, etc.). Por eso, el análisis, la síntesis y demás procesos
siempre se han producido bajo una u otra forma particular de pensamiento y atendiendo
a un contenido específico.

De otro lado, aclaramos que el pensamiento se manifiesta en su forma más clara y


distinta cuando aparece como conocimiento, por lo que se puede decir que
pensamiento y conocimiento son inseparables. En todo proceso de pensar siempre se
pone de manifiesto el descubrimiento de nuevos conocimientos, pero al mismo tiempo
ese proceso ya utiliza otros conocimientos adquiridos. Entonces pensar significa evocar
y aplicar conocimientos.

Habíamos establecido que el cerebro es el órgano del pensamiento, pero que la fuente
del pensamiento es el mundo de las cosas que actúan sobre él. Esta determinación
constituye el tratamiento del pensamiento en su doble relación. La primera, es la que se
da entre el pensamiento y el cerebro, situación que se adscribe dentro del llamado
problema ontológico y cuya explicación forma parte de las ciencias naturales; en cambio
la segunda relación, que desarrollaremos en este punto, es aquella que se da entre el
pensamiento y la realidad exterior a la cual reproduce y que se adscribe dentro del
problema denominado gnoseológico, y que su explicación compromete a la teoría del
conocimiento y a la lógica.

Desde nuestro punto de vista, los problemas gnoseológicos y ontológicos están


fundidos en unidad, si tenemos en consideración la tesis general que defendemos según
las cual el pensamiento es una actividad o función del cerebro y al mismo tiempo una
reproducción ideal de la realidad objetiva.

En tal sentido, “no es posible estudiar el cerebro sin investigar la relación del sujeto
con el mundo exterior, sin tener en cuenta la oposición entre lo psíquico y la fuente
objetiva de su información”. Pues, “todos los cambios materiales de los procesos
nerviosos en el cerebro son resultado (si se excluyen los procesos metabólicos internos)
de influjos materiales exteriores”91

El conocimiento tiene lugar cuando se establece la relación cognoscitiva entre el


individuo (sujeto cognoscente) y el mundo (objeto). A partir de esa relación tiene lugar
la reproducción de las cosas del mundo en la forma de sensación, percepción o de

91
A. M. Korshunov. La Teoría del Reflejo y la Actividad Creadora. E. P. U., Montevideo, 1973, Pp.
47-51.
120

pensamiento propiamente dicho en sus formas de conceptos, juicios y razonamientos


que son las formas de las imágenes cognoscitivas.

La imagen cognoscitiva no debe separarse del objeto del cual es precisamente su


imagen; tampoco es una especie de cosa o sustancia ideal que pueda existir al lado del
objeto, ni encima del objeto, ni en el mundo interior del sujeto, aisladamente; la imagen
es siempre una reproducción ideal de algo que se encuentra fuera de ella. Por lo mismo,
el objeto no puede ser, de ninguna manera, una imagen exteriorizada. Así pues, si no
existe la imagen como algo idealmente puro, ni como algo separado totalmente del
objeto material, entonces lo único que existe es la imagen del objeto. Entonces, la
imagen desvinculada del objeto al cual reproduce no existe.

A partir de este análisis subrayamos la importancia que tiene destacar el hecho de


que el conocimiento en general no es conocimiento de imágenes, sino de objetos, de
cosas materiales, de fenómenos objetivos, etc., es decir, que el objeto se transforma y
se hace presente al sujeto en forma de sensación o de pensamiento, o sea que lo objetivo
se torna subjetivo y lo material se torna ideal. Después de todo “lo ideal no es otra cosa
que lo material transplantado en la cabeza del hombre y transformado en ella”.

“Reconocer que existe lo ideal, en sus rasgos específicos y su relativa independencia


en lo que respecta al mundo material de las cosas percibidas por los sentidos, y evitar el
peligro de considerarlo como algo desvinculado de dicho mundo material, exige
resolver dos problemas íntimamente vinculados entre sí. Uno de ellos afecta a la
relación existente entre la imagen, la idea y el objeto, la cosa; el otro está ligado a la
relación que se da entre la imagen, la idea y el sujeto, en lo que se refiere a su actividad
cognoscitiva”92

Lo dicho no contradice la constatación de que el sujeto pueda actualizar


voluntariamente una idea en ausencia del objeto que en dicha idea se reproduce, debido
a que la idea ha quedado objetivada en la palabra y que por eso puede actualizarse sin la
acción inmediata de las cosas.

Sucede entonces que el pensamiento como conocimiento de las cosas no puede


desvincularse de ellas, aunque no puede sostenerse tampoco que coincidan plenamente.
El pensamiento no puede reproducir totalmente, íntegramente la gran riqueza de
propiedades que contienen las cosas; lo hace poco a poco, a través de frecuentes
aproximaciones o sondeos que constituyen justamente el proceso histórico del
conocimiento, de manera que los pensamientos van modificándose, afinándose y
rectificándose a partir de sus operaciones básicas de análisis, síntesis, abstracción y
generalización.

Complementariamente es necesario aclarar que el pensamiento y, por lo tanto, las


imágenes e ideas que contiene, tampoco deben considerarse aisladas del sujeto; pues
ningún pensamiento existe separado de un sujeto que piensa. Ningún pensamiento puede
surgir fuera de las funciones cerebrales de un sujeto, desvinculado de la actividad
cognoscitiva de un sujeto; por eso destacamos la idea de que todo el contenido ideal del
conocimiento constituye al mismo tiempo una reproducción del ser y un resultado

92
S. L. Rubinstein. Op. Cit. p. 37.
121

de la actividad cognoscitiva. Se trata, en el fondo de un problema único que intenta


explicar el papel y lugar del pensamiento en la interacción existente entre el hombre y el
mundo objetivo.

Por eso enfatizamos que lo ideal (ya sea idea, concepto, etc.), por más que
reproduzca fielmente la realidad nunca podrá existir desligado de la actividad
cognoscitiva (psíquica) del sujeto y no existe tampoco sin relacionarse con él.

En este punto es donde pensamos que coinciden los planos ontológico,


gnoseológico y lógico del pensamiento, y en sentido específico, donde intervienen la
psicología y la lógica interrelacionadas para explicar el proceso cognoscitivo, en tanto
que la investigación psicológica del pensar debe atender también al producto del pensar,
o sea, a su resultado, de la misma manera que la lógica al estudiar esos productos o
resultados del pensar, que son los pensamientos, no debe desatender el proceso mental;
pues, el proceso del pensar está determinado por el objeto que se pone de manifiesto en
forma de pensamiento en tal proceso.

Por lo tanto, resulta evidente que el pensamiento, es a la vez, producto del pensar y
forma de la existencia del objeto. “Cuando el hombre piensa, en el proceso de su
desenvolvimiento individual, la estructura lógica del objeto del pensamiento determina
la ordenación del pensar y con ello la lógica de los pensamientos”93

Sucede entonces que “antes de que el hombre adquiera conciencia de las leyes de la
lógica y pudiera aplicarlas de manera consciente, estuvo prácticamente discurriendo -
cada vez en mayor medida- de acuerdo con dichas leyes. Una vez descubiertas las leyes
de la lógica, el hombre ha seguido pensando, siguiendo la lógica del objeto del pensar y
no como si se ejercitara en la aplicación de una fórmula lógica u otra. Lo que
inicialmente determina la formación del pensamiento humano no son las reglas de la
lógica, sino que es dicha estructura lógica objetiva, que se decanta en el sistema del
conocimiento científico. Las reglas de la lógica -de las que el hombre entra en
conocimiento más tarde- sirven para probar la justeza del pensamiento y rectificarlo
caso de que se desvíe del camino recto”94

En ningún individuo se podrá dar jamás procesos lógicos puros, lo que se da siempre
son más bien actividades de conocimiento, es decir, operaciones cognoscitivas
determinadas por las correlaciones lógicas existentes entre el punto de partida del
proceso del conocimiento y su resultado. Lo que pretendemos establecer es la unidad
entre la lógica y la teoría del conocimiento, y al mismo tiempo aclarar la correlación
que tiene lugar entre el estudio psicológico, gnoseológico y lógico del proceso del
conocimiento, así como eliminar la posibilidad de creer que las ideas se desligan de los
objetos y de la actividad cognoscitiva del sujeto.

Siendo así, el pensamiento se presenta como ideal solo cuando se establece su


relación con el mundo de las cosas a las cuales reproduce en forma de imágenes ideales.
Pero cuando el pensamiento se relaciona con el cerebro es simplemente una propiedad y

93
Ibid. p. 44.
94
Loc. Cit.
122

una función de él; una propiedad como cualquier otra y a la cual no puede calificársela
ni de ideal ni de material.

Otra nota importante del pensamiento consiste en reconocer su carácter subjetivo.


Consiste, primariamente, en que todo pensamiento, así como todo fenómeno psíquico en
general, pertenece siempre a un individuo, a un hombre, a un sujeto cognoscente, en
tanto que no pueden existir sensaciones, percepciones o pensamientos que no lo sean de
alguien en particular, por eso el pensamiento es subjetivo.

En sentido general, “toda actividad psíquica y cognoscitiva es subjetiva, incluyendo


la actividad que pone de manifiesto al hombre la realidad objetiva y se expresa en la
verdad objetiva. No existe pues incompatibilidad alguna entre la subjetividad como
característica general de toda actividad psíquica cognoscitiva, en cuanto a actividad
humana, y la objetividad de su contenido, el resultado de dicha actividad. Subjetividad,
en el sentido que acabamos de indicar, no significa falta de conformidad con lo
objetivo...”95

En efecto, si establecemos la contraposición entre lo subjetivo, que caracteriza al


pensamiento, no podemos negar el carácter objetivo de su contenido. El ser objetivo, el
pensamiento, significa que la imagen cognoscitiva se aproxima a un estado de
conformidad con el objeto al que reproduce. Objetivos son pues, tanto las propiedades
de las cosas, la realidad de los fenómenos tal como efectivamente lo son, así como la
correspondencia entre la imagen y el objeto. Por eso, el pensamiento es una operación
subjetiva que se presenta como refracción de lo objetivo, y que por eso mismo nunca
puede desligarse de lo objetivo.

En tal sentido objetivo significa adecuación del conocimiento con el objeto. Por lo
tanto, si el pensamiento es subjetivo porque pertenece a un sujeto, tiende a ser
objetivo porque esta orientado ha reproducir con exactitud las particularidades de
los objetos.

Ahora bien, para el pensamiento del sujeto el mundo se le presenta siempre como
una realidad objetiva que se le contrapone: es el mundo, es el ser que existe
independientemente de que pueda ser o no reproducido por el pensamiento, y sabemos
perfectamente que el mundo puede existir sin ser objeto para el sujeto. Debemos
distinguir, por lo tanto, lo que es el “ser” y lo que es el “objeto”. El ser constituye una
característica ontológica, en tanto que el objeto es una categoría gnoseológica. En tal
sentido el objeto existe solo para el sujeto, pero fuera de esta relación el ser existe (no
solo como calidad de objeto para el sujeto). Efectivamente, a fin de ser objeto para
alguien es necesario existir, por eso, el ser existe antes de ser objeto, ya que para existir
el ser no requiere obligatoriamente ser objeto para el sujeto. Las interpretaciones
que no aceptamos afirman que el ser existe únicamente en calidad de objeto para un
sujeto.

El ser existe necesariamente independientemente del sujeto, pero solo en calidad de


objeto se relaciona con el sujeto. “Las cosas que existen independientemente del sujeto
se convierten en objetos a medida que aquél entra en relación con ellas y las cosas se

95
Ibid. p. 55.
123

incorporan al proceso cognoscitivo y de acción del hombre como cosas para nosotros.
En el mundo material, el ser se convierte en realidad objetiva en el sentido de objeto
para el sujeto, cuando en el transcurso de la evolución, surgen los individuos capaces de
adquirir conciencia de dicho mundo capaces de entrar en conocimiento con él... (La
realidad objetiva es el ser que existe incluso al margen de la relación con el sujeto, es la
cosa en sí que se convierte en cosa para nosotros)”96

Otro aspecto del carácter subjetivo del pensamiento y del psiquismo, en el plano
sensorial del conocimiento, consiste en que los mismos objetos son percibidos por
diferentes personas de modo diferente; incluso, un mismo sujeto puede percibir de
manera diferente un mismo objeto en diferentes tiempos, lo que quiere decir que en
condiciones distintas se perciben las cosas de manera diferente.

Pasaremos ahora a precisar aquellas formas cognoscitivas con las que se puede
reproducir espiritualmente el mundo y que forman parte del proceso del conocimiento.
Este proceso, como ya hemos apuntado, es único, aunque está constituido por niveles y
formas específicas. Ante todo el conocimiento comienza con la sensación, sigue con la
percepción y la representación y luego de estas formas sensoriales se asciende a la forma
de pensamiento propiamente dicho, conocimiento teórico que trabaja con conceptos,
juicios y razonamientos y que son las formas lógico-abstractas de reproducción de la
realidad.

Los planos sensorial y abstracto de reproducción de la realidad se hallan vinculados


de tal manera que por más abstracto que pueda ser un pensamiento, sin embargo no
puede desligarse del plano sensorial. Un pensamiento abstracto tiene como punto de
partida siempre elementos sensoriales a partir de los cuales, y por un proceso de
análisis, síntesis y abstracción, van dejando de lado los aspectos empíricos, para recoger
elementos generales o características aisladas, y que por eso son abstractos.

Tanto los animales como los hombres poseen órganos sensoriales que, a través del
proceso evolutivo, se han ido perfeccionando a efecto de ir recibiendo determinados
estímulos provenientes de las cosas, como tamaño, forma, distancia, volumen, etc.; tales
propiedades de las cosas, ejercen influencia directa ya sea sobre las funciones biológicas
de los organismos en general, o pueden desempeñar el contenido gnoseológico de la
reproducción sensorial de la realidad.

La sensación, en sentido estricto, se forma como resultado de la diferenciación de


una propiedad con las otras propiedades del objeto, debido a que esa propiedad
diferenciada, actúa sobre el órgano sensorial a manera de una impresión que se destaca
frente a las otras; se trata, en otras palabras, de una diferenciación sensorial de los
estímulos.

Ahora bien, a partir de la sensación, se adquiere la percepción en la medida que las


impresiones sensoriales (propiedades diferenciadas), empiezan a funcionar no en calidad
de señales solamente, sino en calidad de imágenes del objeto. Y es el caso, que ya
hemos tipificado, que la imagen tiene un sentido gnoseológico, pues, aquellas

96
Ibid. Pp. 51-52.
124

impresiones o señales propias de la percepción, se presentan en calidad de objetos de


conocimiento y no solamente como meros estímulos.

Sucede entonces, que “cuando un estímulo luminoso, procedente de un cuerpo,


cualquiera que sea, alcanza nuestro ojo, no percibimos el cambio que produce en la
retina, como sería de esperar, sino la causa externa de la sensación, es decir, el
objeto que tenemos frente a nosotros”97. Y esto explica “porqué en la esfera de la
interrecepción y de la propiorrecepción no tenemos más que sensaciones, mientras que
las percepciones se dan fundamentalmente en el terreno de la exterocepción. En los
exteroceptores quedan inhibidos -y no llegan a la conciencia- todos los impulsos que
señalan algún cambio en el estado de los propios aparatos sensoriales, es decir, los
impulsos interoceptivos de los exteroceptores. Esa es la razón de que en la conciencia
surja solo la imagen del objeto que se encuentra ante nosotros. En virtud de esta misma
necesidad -la de reflejar, ante todo, el mundo exterior a fin de poder actuar con éxito en
él- se inhiben en gran medida y quedan en la esfera de lo subconsciente todos los
impulsos de los interoceptores”.98

La percepción forma un conocimiento sensorial de más elevado nivel que la


sensación; por ella percibimos las cosas como situadas fuera de nosotros y en
determinada relación espacial respecto del observador, captamos formas, contornos,
relieves, tamaños, distancias de ubicación de los objetos y de nosotros frente a ellos;
captamos la densidad, impenetrabilidad, resistencia, dureza, aspereza, etc. por medio del
tacto, y esta reproducción nos garantiza la percepción del objeto como cosa material. De
la misma manera procedemos visualmente a reproducir los aspectos tangibles de los
objetos como cosas materiales. En este sentido señalamos que la abigarrada cantidad de
las propiedades visuales y táctiles forman la base de la percepción de las cosas.

Insistimos en afirmar que lo que se percibe no son imágenes visuales, ni sensaciones


auditivas, por ejemplo, sino objetos percibidos visualmente o sonidos como fenómenos
físicos, como cosas materiales. La percepción no es percepción de imágenes, es
percepción de cosas materiales.

Debe incluirse como componente de la percepción típicamente humana a la palabra,


sobre todo si tenemos en consideración que en el transcurso de su desarrollo individual,
el hombre establece determinadas conexiones entre las cosas y las palabras que las
designan. De esta manera, las cosas se perciben como objetos cuyas propiedades quedan
fijadas en la palabra; por eso, el contenido conceptual de la palabra queda ligado
(ajustado) con la imagen sensorial del objeto. Entonces podemos afirmar que el
contenido conceptual se incluye en la percepción del objeto como uno se sus
componentes, y se asimila como contenido conceptual del propio objeto y no como
contenido de la palabra. Por lo tanto la palabra tiene su correlato no en la imagen, ni en
la percepción como proceso, sino con el propio objeto.

Resulta, por lo tanto, que la sensación y la percepción son únicamente formas de


conexiónes que se establece entre el sujeto, a partir de su cerebro, con el mundo
objetivo. Siempre se manifiestan como consecuencia de las acciones de las cosas sobre

97
Y. M. Séchenov. Citado por S. L. Rubientein, Op. Cit., p.67.
98
Ibid. Pp. 67-68.
125

el cerebro. Por eso, el pensamiento sensorial es la forma elemental o inicial del


conocimiento.

La sensación se presenta como diferenciación sensorial y a la vez como


generalización de los estímulos externos, pero que incluye a las operaciones de análisis
y síntesis. La percepción, por su parte, reproduce las cosas y sus propiedades en sus
múltiples formas y complejas interreelaciones, por lo que también incluye al análisis y la
síntesis, la diferenciación y la generalización. En general, todo objeto de la percepción
se halla estrechamente vinculado a las necesidades del hombre y a las acciones
conducentes a darles satisfacción, por eso, adquieren un determinado significado en el
curso de su vida.

En el proceso evolutivo, como hemos visto, se formaron aparatos adecuados para


asimilar los estímulos esenciales y necesarios para la vida del individuo y para que
pueda orientarse adecuadamente en su medio natural. Por ello, las sensaciones y
percepciones captan también propiedades esenciales, necesarias, generales y causales de
las cosas, solo que este tipo de propiedades tienen una significación de carácter
biológico especialmente.

En consecuencia, el conocimiento del mundo parte de los datos sensoriales, pero


cuando alcanza un nivel más elevado y complejo adquiere la dimensión de pensamiento
abstracto. El fundamento de este paso constituye una necesidad imperiosa fundada en la
imposibilidad de resolver totalmente el problema del conocimiento si sólo el hombre
permaneciera en el nivel sensorial.

El pensamiento, orientado al conocimiento de las propiedades específicas de las


cosas, pasa estrictamente de las sensaciones y percepciones a los conceptos abstractos.
Al elevarse al pensamiento abstracto, no es imperativo evadir el mundo de los sentidos,
que se nos da en forma inmediata, a fin de elevarnos al mundo de lo abstracto, sino que
se trata de conocer de otra manera y mejor el mundo que nos rodea.

A efectos de comprender lo que es el pensamiento fijamos una primera


determinación, enfatizando que el pensamiento es conocimiento del mundo. Como tal,
una de las primeras tareas que cumple para conocer el mundo consiste en reproducirlo a
través de los conceptos que elabora. Cuando el hombre se enfrenta a la naturaleza,
compuesta de cosas, su conocimiento parte de una aproximación sensorial, para luego,
de esas cosas, extraer las circunstancias accesorias, adventicias, accidentales, y develar
sus características esenciales. Es el momento en que aparece el concepto a partir del
cual es posible explicar, dar cuentas y comprender la naturaleza de las cosas.

En el proceso de la reproducción conceptual del mundo, el pensamiento trabaja


realizando algunas operaciones básicas: Por el análisis descompone mentalmente las
propiedades de las cosas para despejar las circunstancias accesorias y remarcar aquellas
que no lo son. Por la síntesis, reúne las propiedades esenciales en unidades abstractas
que son los conceptos; de esta manera se restablece mentalmente los objetos que son el
contenido de los pensamientos.

De esta manera se comienza a conocer. Si al principio solo se recoge la apariencia


exterior de las cosas, a través de los sentidos, luego, a través del pensamiento abstracto,
126

se va descubriendo la naturaleza interior de las cosas. El pensamiento, por eso, es de


naturaleza analítico-sintética porque partiendo de lo concreto-sensible, pasa luego a los
conceptos abstractos y de allí tiende a ascender a lo concreto en el pensamiento, es
decir, a restablecer la realidad en lo que ésta tiene de concreto.

“Lo concreto en la realidad, no se presenta, al principio, para el pensamiento, como


un “rico conjunto de numerosas determinaciones y correlaciones”, sino, tan sólo, como
“una representación global caótica”. El camino del pensamiento se inicia, por lo tanto,
con el análisis de lo concreto, dado, al principio, como una representación global
caótica, a fin de restablecerlo, luego, al final, como “combinación de múltiples
determinaciones”, como “unidad de lo multiforme””99

Consiguientemente, el análisis de los elementos empíricos que permiten abstraer los


aspectos colaterales, y la síntesis que correlaciona los resultados de la abstracción es, en
buena cuenta, el pensamiento teórico que se manifiesta en la forma de cualquier ciencia.
Por eso el pensamiento constituye un conocimiento general de los objetos particulares.
Sus generalizaciones se basan en que el pensamiento va descubriendo, en el proceso del
conocer, conexiones más profundas entre las cosas.

Los conceptos que maneja cualquier ciencia serán siempre expresiones generales y
por lo tanto esenciales de los objetos, pero no por ello el concepto es un pensamiento
contrapuesto directamente a las cosas y fenómenos.

El pensamiento consiste en reelaborar, mediante las operaciones lógicas básicas, el


contenido dado por la experiencia sensorial. Pero surge la conocida pregunta ¿cómo
explicar que a través del pensamiento (subjetivo, ideal, etc.), se pueda tener un
conocimiento objetivo y verdadero de las cosas?. Pensamos que para responder a esta
interrogante debemos admitir la identidad entre el pensamiento y el ser, es decir, que
la realidad, el ser, se transforma en pensamiento, en el cerebro del hombre, y al
mismo tiempo el pensamiento se transforma en ser, en realidad.

La identidad aludida se basa en la naturaleza misma del pensamiento, que es la


propiedad que tienen la materia de reproducir el mundo que circunda al propio
pensamiento. Es por eso que el pensamiento humano no sólo reproduce idealmente al
mundo, sino que , además, lo crea. Después de todo, como dijera Marx, lo ideal es lo
material transportado a la cabeza del hombre y transformado en ella.

6. ENTONCES LA MATERIA PIENSA EN SÍ MISMA

Enfocado a nivel de la escala universal histórica reconocemos que “la conciencia


surgió de lo inconsciente, la psicología de la fisiología, el mundo orgánico del
inorgánico, el sistema solar de la nebulosa”100. Para comprender esta idea, tenemos que
admitir que los límites que ponemos en la naturaleza y en la sociedad son

99
Ibid. p. 109.
100
George Nocack. Introducción a la Lógica. Fontamara. Barcelona, 1982, p. 52.
127

convencionales y variables, y pensamos que no existe fenómeno, objeto o situación


alguna, que bajo el influjo del tiempo no se transforme en algo diferente.

Fue así que después de millones de años, cuando hizo su primera aparición la
primera célula viva y que, a la vez, fue la base para la formación del mundo orgánico, y
que pasando luego por los vegetales y animales, en sus diferentes especies con
diferentes sistemas nerviosos, hace su aparición el animal vertebrado llamado hombre,
expresión del más alto grado de evolución y de complejización cerebral y conductal, con
el cual la materia cobra conciencia de sí misma.

La conciencia es la imagen subjetiva del mundo objetivo, cuya función consiste en la


orientación del hombre en el mundo que lo rodea, en el conocimiento y en la
transformación del mundo sobre la base del trabajo. La conciencia se ha formado a
partir de la realidad, para influir a su vez en ella y determinarla.

La conciencia surgió como resultado del trabajo, no es un producto primario, es


decir, fisiológico, sino un producto secundario, o sea, de carácter social. El
pensamiento es la forma de la conciencia y su contenido es el mundo de las cosas.

La conciencia es una forma cualitativamente original, superior, nueva (en términos


filogenéticos y ontogenéticos) de manifestación de lo psíquico, cuando nos referimos
con este término al plano científico-natural u ontológico; pero en el campo gnoseológico
el concepto de conciencia debe usarse como antítesis al concepto de materia y por eso
mismo como sinónimo de lo psíquico.

De lo anterior se advierte la presencia de dos significados distintos de conciencia: el


ontológico y el gnoseológico, los cuales no tienen entre sí nada de contradictorios, en
tanto que esos dos significados se manejan para estudiar también dos aspectos distintos
de la conciencia. El problema se produce cuando el sentido gnoseológico de conciencia,
se utiliza para referirse al sentido ontológico de la misma y viceversa. De ser así es muy
probable incurrir en incoherencias acerca de su naturaleza, como “cuando por efecto de
ese deslizamiento lógico, se comienza a discutir en qué nivel de la filogénesis surgió la
“conciencia” por primera vez: en las esponjas según Lucas, en los gusanos según Dall,
en los peces según Edinger, etc.”101

De otro lado, la conciencia es la adquisición de conocimientos provenientes del


mundo circundante por parte del hombre-sujeto, de manera que conciencia es siempre
conocimiento de algo. Sin embargo, debe señalarse que conciencia y psiquismo no
significan lo mismo, en tanto que la primera es la forma social superior de actividad
psíquica, que se pone de manifiesto sólo en la medida en que el hombre se separa del
mundo objetivo, y porque existen muchas formas de actividad psíquica que no llegan a
ser conscientes.

La conciencia surge cuando el sujeto se distingue del mundo al cual lo “siente” como
una realidad “exterior”, es decir, como algo distinto de él y que no coincide con él.
Indudablemente que la adquisición de la conciencia por parte del hombre supone un
largo proceso de maduración de las condiciones que la hacen viable, condiciones éstas

101
E. V. Bassin. El Problema del Incosciente. Granica Editor, Bs. As., 1972, p. 152.
128

que son de carácter filogenético y ontogenético. Supone al mismo tiempo tener que
admitir la dificultad que se produce en el paso de la edad en que todavía no se da la
separación del sujeto respecto al mundo de las cosas, al nivel en el que ya se presenta
esa separación. Consideramos que ésta debe ser una etapa muy importante porque, a la
vez, comprende el paso de la actividad psíquica inconsciente a la etapa de las
manifestaciones psíquicas conscientes. Al comienzo se presentó, indudablemente, en
forma confusa, pero cada vez iba adquiriendo mayor claridad, hasta que hizo su
aparición la conciencia plena, limpia y transparente.

Por eso mismo, debe reconocerse que las actividades psíquicas no se vuelven
conscientes simplemente por algún proceso interno del sujeto, sino porque se debieron
cumplir algunas condiciones fisiológicas y psicológicas y, consecuentemente, pensamos
que la inconsciencia constituye una fase necesaria en el desarrollo normal del
psiquismo. En efecto, frente a una señal, el sujeto puede solamente sentirla y cumplir
una orden, sin “darse cuenta” sobre aquello que siente o que hace, pero si no sólo siente
la señal, sino que además “sabe” que la siente, entonces este “saber” quiere decir que la
señal se halla presente en la conciencia y ése es el momento en el que se produce la
“separación de la reflexión sobre la vida y la vida misma” , o se da el fenómeno de
“estar presente” de los contenidos psicológicos de la conciencia.

Cuando el hombre percibe una señal no se separa como sujeto de la señal, no


adquiere conciencia de la señal porque ésta no entra en el sistema de la reflexión
consciente de la realidad objetiva. La conciencia no cubre la totalidad de la vida
psíquica del hombre, pues solo aparece como tal cuando se forma la imagen en el
sentido gnoseológico, y nada más. Pero aquellos fenómenos psíquicos que solo
funcionan en calidad de señales, sin ser imágenes de objetos, forman parte de la esfera
psíquica no consciente, por eso mismo no debemos identificar la conciencia con la vida
psíquica total, después de todo, “la conciencia aparece, ante todo, como un proceso
gracias al cual el hombre “adquiere conciencia” del mundo circundante y de sí
mismo”102

La distinción de los conceptos de conciencia y psiquismo exige reconocer que


existen formas psíquicas independientes de la conciencia, más allá del “umbral”, se trata
del inconsciente que se pone de manifiesto cuando el sujeto recobra la información
recibida, aunque el proceso de tal recobración escapa al control de la conciencia.
Fundamentalmente tal regulación inconsciente de la información está vinculado con las
relaciones biológicas del comportamiento.

Conciencia de la materia, significa que la materia piensa en sí misma porque la


adquisición de conciencia de la realidad objetiva, por parte del sujeto, significa, al
mismo tiempo, conocimiento de algo que como objeto se contrapone al sujeto
cognoscente; también quiere decir que sólo aparece en el hombre cuando éste se
distingue del medio exterior, o como dice Leontiev: “la realidad se revela al hombre en
la estabilidad objetiva de sus propiedades, en su independencia respecto de su actitud
subjetiva que el hombre tiene acerca de ella y de sus exigencias presentes, o, como
suele decirse, “se presenta” a él. En ese “estar presente” consiste en rigor el hecho de la

102
S. L. Rubinstein. Op. Cit., p. 255.
129

conciencia, el hecho de la transformación del reflejo psíquico inconsciente el reflejo


consciente”103.

El ser consciente supone una “duplicación” especial del cuadro del mundo, por
cuanto la realidad forma el contenido de la reproducción y además está presente la
percepción de la actitud hacia dicha realidad. Entonces advertimos que con el hombre
empieza una gama rica de posibilidades de actuar sobre el mundo, a partir del momento
en que estuvo en condiciones no sólo de percibir, pensar y sentir, sino además de ser
consciente de que es un ser material que percibe, siente y piensa.

La adquisición de la conciencia significa “hacer presente” la realidad por parte del


sujeto y, a la vez, “separarse” e “independizarse” respecto a esa realidad. Con eso se
adquiere no sólo la función de la conciencia como factor de regulación del
comportamiento, sino además la relación aditiva entre la conciencia y las otras formas
del psiquísmo.

La estructura de la conciencia del hombre actual y las leyes que gobiernan su


psiquismo, son resultado de un prolongado desarrollo tanto en el aspecto biológico-
histórico (filogenético) como en el aspecto ontogenético; de manera que no existe otro
camino para comprender la naturaleza de la conciencia que el estudio de la historia de su
desarrollo. En efecto, en el lento proceso del desarrollo de la conciencia, las formas muy
primitivas de organización del pensamiento se presentan ya en las etapas tempranas y
solo fueron superadas por el hombre “moderno”, cuando empezó a vivir en
comunidades humanas, a la par que se produjo la lenta evolución del lenguaje. Fue la
época en que el pensamiento prelógico deja paso, poco a poco, al pensamiento lógico.

De esta misma manera surgió también la autoconciencia que es “el darse cuenta el
hombre de sus actos, ideas, sentimientos, rasgos morales, intereses, de su posición en el
sistema de la producción social, vale decir, la conciencia de su propia personalidad que
es un “yo” en el ambiente natural y social y se encuentra con éste en un sistema de
relaciones históricamente constituido”104

Sin embargo, para que el hombre pueda tener conciencia de sí mismo y de su mundo
interior, primero tiene que tener conciencia de su actividad y de sus pensamientos como
reproducción de su mundo exterior, es decir, la autoconciencia comienza como una
especie de autosensación originada en el curso de la vida. El hombre, al analizar esas
sensaciones y sus vínculos, se encuentra a sí mismo.

Por eso dice Séchenov: “De la conciencia de sí mismo del niño nace en edad adulta
la autoconciencia, que permite al hombre enfocar críticamente los actos de su propia
conciencia, es decir, separar todo lo de dentro de sí de todo lo de fuera, analizarlo y
compararlo con lo exterior, en una palabra estudiar el acto de su propia conciencia”.

Por lo tanto, en atención a las ideas apuntadas y apoyándonos en las opiniones de


Bassin, podemos extraer las siguientes consecuencias:

103
Ibid., Pp. 262-263.
104
A. Spirkin. Op. Cit., Pp. 14-15.
130

En primer lugar, conciencia y psiquismo, en sentido general, no son lo mismo. La


conciencia es una forma social superior de la actividad psíquica que se hace presente en
el hombre cuando este se separa de su mundo circundante. Esta separación se produce a
lo largo de su desarrollo individual (ontogénesis).

En segundo lugar, la adquisición de conciencia por parte del hombre-sujeto del


mundo circundante, como “objeto que se opone al sujeto cognoscente”, esta vinculado a
determinadas formas de generalización y a la fijación de estas formas en el lenguaje. De
manera que cualquier acto de conciencia es un fenómeno socialmente condicionado que
se apoya ocultamente en toda la historia de la sociedad humana y resulta inconcebible
sin ella (filogénesis).

En tercer lugar, la conciencia individual de cada hombre no presupone su


identificación con la conciencia social de todos los hombres.

En cuarto lugar, la adquisición de conciencia de la realidad exterior por parte del


sujeto nunca tiene el carácter de un reflejo pasivo o inerte, pues la toma de conciencia de
los objetos revela la presencia de determinada actitud del sujeto cognoscente hacia ellos
y por eso el nexo indisoluble que existe entre la “adquisición de conciencia” y la actitud
del sujeto que puede expresarse en la tesis: “mi actitud hacia mi ambiente es mi
conciencia”.

Por último, si la conciencia es “adquisición de conciencia de la realidad objetiva”,


resulta evidente la función determinante de la realidad, de manera que la conciencia es,
por una parte, reproducción del ser y, por otro lado, se encuentra inseparablemente
relacionada con él, de manera que la conciencia se convierte en “la característica del
original modo de ser el propio hombre”.

El hombre fue adquiriendo conciencia de su relativa individualidad después de un


largo período durante el cual solo se apercibía en calidad de sujeto colectivo. En tal
sentido, cuanto más profundizamos en la historia primitiva puede fácilmente
comprobarse qué tanto menos independiente se desenvuelve el individuo. Recién en
épocas recientes, durante las epopeyas tempranas, donde los protagonistas de esas
epopeyas tienen una personalidad bien definida, la persona empieza a percibir su
personalidad diferenciadamente del grupo, porque empieza a segregarse con nitidez del
grupo social y a contraponérsele.

El hombre una vez que hubo alcanzado el nivel de la autoconciencia, empezó a


llamar a sus semejantes con sus nombres propios y expresó su “yo” con un pronombre
personal, situación que significó, dentro de la historia del lenguaje, la expresión oral de
la autoconciencia y de la individualidad. Fue el momento en el que empezó a
comprender su propio lugar en el torbellino natural y social de la vida, y también
comenzó el autoanálisis, es decir, el juicio sobre sí mismo y, en general, el hombre
comenzó a considerarse actor en el ámbito del pensamiento.

La manifestación de la autoconciencia del hombre se produjo cuando proyectó fuera


de su persona, cuando anajenó el contenido de su propia actividad mental y empezó a
analizarlo como algo distinto y separado de él, y al mismo tiempo percibido como
131

propio, es decir, incluido en su “yo” como algo subjetivo en el sentido de que le


pertenecía.

El hombre contemporáneo ha desarrollado una concepción científica del universo


que le permite explicar los fenómenos naturales racionalmente y en función a causas y
leyes objetivas. Su propia conducta también es explicada a partir de finalidades y
motivos engendrados por el entorno natural y social, pero, en aquellas épocas en que la
conciencia recién estaba despertando, el hombre primitivo se encuentra hasta cierto
punto con un contenido creado por él mismo, nos referimos al contenido perteneciente a
la concepción mítica que le obligó a caer bajo la influencia esclavizadora de las fuerzas
sobrenaturales originarias, y que por eso se considera a sí mismo solo como objeto, para
que a través de él se dé cumplimiento a la voluntad de un poder supraindividual.

Indudablemente esta situación no significó que tal hombre no se considerara también


en calidad de sujeto para la acción y el conocimiento, sino que, lo que queremos decir es
que, las formas ilusorias de la conciencia, sobre todo la mitología y la religión, frenaron
el desarrollo de la conciencia.

En el período en que comienza a formarse la sociedad esclavista recién la conciencia


empieza a considerarse como objeto de conocimiento, dejó se ser solamente un
instrumento de conocimiento del mundo objetivo. Al hacerse, la conciencia, objeto de
conocimiento empezaron a surgir las representaciones acerca de las representaciones,
los conceptos acerca de los conceptos, fue la época en que aparece la teoría del
conocimiento en la forma de ética, estética, filosofía, etc..

Precisamente para completar nuestra visión histórica de este desarrollo evolutivo,


abordaremos, en lo que sigue, los orígenes de las principales formas de la conciencia
colectiva: moral, arte, religión, ciencia y filosofía

6.1. Pensamiento Moral

La moral tiene por función hacer que la persona aprecie sus actos, sentimientos y
pensamientos desde el punto de vista de su valor social.

En cuanto al proceso de su aparición, debe aceptarse que está directamente vinculado


con la actividad del trabajo y las relaciones sociales que toda actividad laboral trae
consigo. La condición para que cada individuo pueda satisfacer sus necesidades solo
puede cumplirse a través de la satisfacción de las necesidades de la colectividad de la
que forma parte. De manera que el trabajo colectivo (social) tuvo la fuerza suficiente
para convertir el individualismo zoológico, del antepasado animal del hombre, en la
conducta motivada, consciente y con significado moral que es la conducta moral.

Si aceptamos que la vida del hombre no se la puede concebir al margen de la


sociedad, entonces no hay otro camino que el de aceptar que tanto los sentimientos
humanos, así como las representaciones y conceptos tales como: solidaridad, disciplina,
amor, odio, bien, mal, justo, injusto, etc., surgieron en el seno de la sociedad como
obligaciones mutuas bien determinadas.
132

Entendemos que la fuerza de la colectividad ha sido siempre lo suficientemente


determinante como para poder obligar al individuo a subordinarse a lo que la
colectividad consideraba bueno o malo. Todos los actos considerados útiles para una
colectividad se iban acrecentando y repitiendo cotidianamente, hasta que llegaban a
convertirse en hábitos que se fijaban en la sociedad, y que luego, por imitación, se
transmitían de generación a generación, hasta que llegaban a adquirir el carácter de
costumbre.

Tal situación se produjo, por ejemplo, con el esfuerzo físico y la constancia del
trabajo desplegado por el individuo, conducta a la que vino a designársela como “virtus”
y con la palabra “bonus”, cuyo significado era “fuerte”, “valiente”. Estas formas de
conducta laboral se convirtieron, con el tiempo, en formas de la conducta moral y que
conjuntamente con otras como la ayuda mutua, la continencia, la solidaridad, etc.,
favorecieron a una sociedad determinada, y por eso recibieron la aprobación y el
estímulo de esa sociedad. Sin embargo, al mismo tiempo, otros actos individuales,
contrarios a los anteriores como la cobardía, la codicia, la ociosidad, etc., fueron
considerados negativos y perjudiciales (“cacus”, “malus”), por lo que fueron objeto de
reprobación y ridiculización sociales. Así pues, las conductas se consideraban buenas o
malas en atención a la utilidad o perjuicio que ocasionaban a una colectividad, y no sólo
a un miembro en particular.

Tanto la conducta moral efectiva, como los juicios y evaluaciones morales son en el
fondo aspectos de la conciencia que se han formado históricamente. Durante el proceso
del desarrollo histórico los hombres han ido elaborando ciertas normas o reglas de
conducta en correspondencia con sus condiciones de vida. Cuando tales normas fueron
separadas de las condiciones reales de vida, que les dieron origen, por un proceso
puramente mental fueron elevadas a la categoría de principios, normas o leyes morales.
De esa manera se formaron los conceptos de bien, mal, justo, virtud, vicio, etc..

“La moral hace su aparición sólo en la sociedad y únicamente a medida que el


hombre abandona el reino animal y comienza a sentirse miembro de una colectividad, es
decir, a tener conciencia de su relación con los demás. “El animal no se relaciona con
nada y, en general, no se relaciona; para el animal, su relación con los demás, no existe
como tal”. Cuando el hombre actúa solamente bajo la influencia el instinto no actúa
como ente moral, sino como animal. El hombre hambriento que al obtener comida se
apodera ansiosamente de ella, olvidándose que a su lado se halla su camarada también
hambriento, actúa como un animal, pero el hombre hambriento, que antes de ponerse a
comer reparte con otro lo que tiene, actúa como persona y no como animal”105.

La función social que cumplió la moral, desde un principio, ha sido pues la de


“contribuir a que los actos de los individuos, o de un grupo social, se desarrollen en
forma favorable para toda la sociedad o para un sector de ella. La existencia de este tipo
peculiar de regulación de la conducta significa no sólo (...) que la sociedad no se
contenta con una aceptación externa, formal y forzosa de ciertos principios, normas o
valores(...), sino que aspira asimismo a que esa aceptación se asegure también en la

105
A. F. Shishkin. Etica Marxista. Grijalbo, México, 1966, Pp. 50-51-
133

esfera íntima y privada de la conciencia individual, en la que el derecho y la fuerza no


pueda operar decisivamente”106.

De esta manera, las obligaciones que tenían los hombres en su colectividad se


convertían en obligaciones hacia su propia persona. Iban formando y desarrollando la
conciencia moral y la autoconciencia. El concepto de justicia, como valor moral, por
ejemplo, fue considerado, en su forma más antigua como un sentimiento natural de
igualdad. Más tarde las relaciones económicas vinieron a desempeñar un papel más
decisivo en el concepto de justicia, porque a partir de él se empieza a extender el
derecho natural de cada miembro de una comunidad a una parte de los bienes
materiales, situación que empezó a cobrar concreción en la distribución de las parcelas
de tierra entre los miembros del grupo. “El suelo más feraz se medía con la vara más
corta y el más pobre, con la más larga”. Más adelante se expresó la idea de justicia con
el lema: “la balanza no debe inclinarse a un lado”, y es por eso que la balanza, que llegó
a simbolizar la justicia, se la representaba con los ojos vendados para evitar una actitud
de parcialidad.

En contraposición a lo manifestado sabemos que los hombres del período


Sinántropo, desarrollaron el canibalismo que se llegó a practicar, impulsados por las
necesidades de alimentación, entre grupos extraños. La fiereza de la lucha y el hambre
fueron las causas para que los hombres se matasen, y para que llegasen a devorarse.
Pero a su vez, como por una especie de contrapartida, se produjo una consolidación y
coordinación más eficaz en el seno de cada horda, porque “cuanto mayor era el peligro
que amenazaba la vida a las manos de los enemigos, tanto mayor era la dependencia
que el hombre sentía respecto a los miembros de su horda que unidos podían
defenderlo”.

Y fue así como al interior de cada horda surgieron los hábitos y costumbres morales:
ayuda mutua, solidaridad, defensa común frente al enemigo, preocupación por la prole,
sentimiento de compasión para el que sufría dolor por una herida, etc.107

El sentimiento de compasión tuvo sus primeras manifestaciones en el entierro de los


muertos, que es un acto exclusivamente humano. El entierro de los muertos significa
expresar la preocupación que tiene el hombre por su semejante, el respeto de lo que fue
en vida y el deseo de protegerlo para que no sea devorado. Después del matriarcado,
época en que el dominio pertenecía a la mujer, se constituyó el matrimonio monogámico
que fue la condición para el desarrollo del amor sexual individual, de la castidad
femenina, de la fidelidad conyugal y de la preocupación por los hijos.

“La monogamia nació de la concentración de grandes riquezas en las mismas manos


-los de un hombre- y el deseo de transmitir esas riquezas por herencia a los hijos de este
hombre, excluyendo a los de cualquier otro. Por eso era necesaria la monogamia de la
mujer, pero no la del hombre”108

Ha quedado plenamente establecido que la moral, como una esfera de la vida mental
del hombre, hizo su aparición antes que la religión y posiblemente antes que las ideas
106
Adolfo Sánchez Vásquez. Etica. Grijalbo, México, 1972, p. 55.
107
A. Spirkin. Op. Cit. p. 187.
108
F. Engels. El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, p. 74.
134

estéticas. Pues, como dice Plejanov, la moral surge antes de que comience el proceso de
fusión de los conceptos morales con la fe en la existencia de los dioses. La religión no
crea la moral. Sólo consagra sus reglas que se nutren en el suelo de un régimen social
dado.

De esta manera advertimos que la moral como forma de la conciencia humana,


regula las relaciones entre los hombres y las obligaciones que emanan de aquellas. La
moral se manifiesta no solo en el conocimiento de ciertas normas morales, sino además
en su realización práctica, en la forma de una conducta efectiva de cada individuo.

6.2. Pensamiento Artístico

El arte aparece también como producto de la actividad del trabajo y de las relaciones
sociales de los hombres en aquellas épocas tempranas del despertar de la conciencia. Su
esencia radica en la creación artística de imágenes que reproducen la realidad con
ciertos medios y de acuerdo a determinados modos, gracias a los cuales se adquiere no
solo una forma de conocimiento de la realidad, sino también una forma de
comunicación entre las personas; asimismo, es una fuente de goce espiritual. Todos los
elementos que intervienen en la creación artística constituyen un factor esencial para el
desarrollo mental del hombre.

Cuando se sostiene que el arte es la expresión de lo bello, lo que se quiere decir es


que el hombre asigna cualidad de belleza a ciertas impresiones que le llegan de afuera, o
a ciertas combinaciones de impresiones que el mismo hombre crea.

La belleza como la moral son valoraciones humanas exclusivamente; la naturaleza en


sí misma es indiferente a toda valoración, aunque de hecho es fuente de goce estético.
Es el hombre quien califica de bello el paisaje, una combinación de sonidos o de formas
o de colores. No existe el arte sin el hombre que hace el arte, pero tampoco puede haber
arte sin materiales y sin medio ambiente natural y social; por eso, siendo el arte una
actividad humana siempre está insertado en una trama histórico-social.

Las huellas más tempranas del Paleolítico muestran el trabajo artístico de los
cazadores, expresados en la talla de figuras redondeadas, en piedra o en marfil, animales
de arcilla, decoración de sus utensilios con dibujos representativos, ejecución de bajo
relieves en las paredes de roca de las cavernas y el pintado de escenas en el techo de las
cuevas, etc.

Comprendemos que tales dibujos y pinturas no son simples expresiones de “un


impulso artístico” misterioso, es de advertir que el artista seguramente gozaba al
ejecutarlos, pero lo más probable es que ese arte tuvo un propósito práctico. Se sabe que
la caza constituía una actividad vital en la economía primitiva y que para practicarla, se
requería del conocimiento de la estructura del cuerpo del animal, la distinción exacta
entre las especies, los hábitos, color, forma y otros aspectos del animal. Estos
conocimientos probablemente impulsaron a esos hombres a realizar bosquejos de ciertos
animales y planificar colectivamente las actividades de la cacería. En tales bosquejos, de
los contornos de los animales, se desarrolló el arte plástico y más tarde la escritura
pictográfica.
135

El hombre hacía un dibujo para fijar algo en la memoria y comunicarlo a los demás.
El artista primitivo se esforzaba en hacer una imagen semejante al original,
posiblemente con fines mágicos, pero en el fondo alcanzaba significados educativos, de
manera que las generaciones antiguas, llenas de experiencia, pudieron influir en las
generaciones nuevas. Pues se trata de un arte valioso en el sentido de que “proporciona
un índice aproximado de conocimiento zoológico poseído por los hombres de esta edad.
La fidelidad de su dibujo ilustra acerca de la precisión de sus observaciones sobre los
animales que les proveían de alimentos. En las pinturas es posible todavía distinguir las
diversas especies que intentaron representar, aun en el caso de peces y de ciervos. Es
evidente que los magdalenienses reconocieron las mismas especies que un zoólogo
moderno. Comprendían algo de la fisiología animal. Al menos, entendían algo del
corazón; se conoce la pintura de un bisonte herido, con el corazón expuesto y atravesado
por una flecha”109

La formación de la imagen artística tuvo sus primeras manifestaciones en las


imágenes que hicieron con los dedos sobre la arcilla, en las paredes y bóvedas de las
cavernas y en las finas esculturas practicadas en huesos, y es de suponer que
representaban acontecimientos de gran importancia en el desarrollo de la conciencia
humana.

Se advierte que sobresale el contenido objetivo del trabajo mental y la capacidad para
la imaginación racional y creadora, pues, representan, al mismo tiempo, la separación
mental de la forma y del color de las demás propiedades o partes de las cosas, situación
que sólo se puede lograr si la mente ha realizado la suficiente capacidad de abstracción.

Para realizar las obras de arte primitivas el artista tuvo que poseer una capacidad de
concentración atencional, excelente observación y una fina coordinación creadora. Con
estas capacidades se expresan, al mismo tiempo, habilidades para el análisis mental,
para la síntesis, la comparación, la abstracción y la generalización, que son las
operaciones propias del pensamiento.

Estas capacidades las comprendemos, sobre todo, porque el arte Magdaleniense y


Aurinaciense todavía se muestra extremadamente en su forma concreta, es decir, los
dibujos son todavía retratos de animales individuales, en actitudes individuales; pero
más adelante el artista trató de dibujar al animal con el menor número posible de trazos,
para poner de relieve, en el dibujo, los atributos esenciales por los cuales se podía
reconocer a tal animal. “Descubrió que un esbozo taquigráfico es tan eficaz, como un
retrato vivo”, es decir, “se acostumbró a pensar en forma abstracta. Llegó a entender la
idea del ciervo, en contraste con éste o aquél ciervo, y lo simbolizó en forma más
generalizada, omitiendo todas las peculiaridades individuales que distinguen a un ciervo
de otro, o al mismo ciervo en momentos diferentes”110

El artista primitivo dibujaba de memoria, es decir, las operaciones que realizaba de


análisis, síntesis, abstracción, etc., no era del objeto percibido directamente, sino de la
forma conservada en su conciencia, en forma de imagen, situación que expresa el

109
Gordon Childe. Op. Cit. p. 82.
110
Ibid. p. 83.
136

reconocimiento de la excelente memoria del hombre primitivo para conservar


representaciones con cierto lujo de detalles.

En tal sentido, lo que acabamos de decir testimonia que el objeto del arte era aquello
que tenía gran significación para la vida de toda la comunidad, hacia aquello a lo que
tendían todos sus intereses, con aquello que tenían que habérselas en la actividad
cotidiana: animales en todas su variedades, figuritas femeninas, “Venus”, mujer-madre,
etc.. Estos motivos, por ejemplo, expresan la idea de la generalización socialmente
orientada a destacar a la mujer progenitora, y las importancia del parto como hecho
excepcional.

En un estadio más adelante, la obra de arte expresa mayor exactitud, mayor


expresividad en la proporción de las partes, y mayor realismo en la interpretación de la
postura del animal y la fijación de su movimiento. Es muy importante que se haya
expresado la tridimensionalidad de la imagen consignada con el sombreado y las
tonalidades del colorido, la policromía de la imagen y su dinámica.

“Con este descubrimiento en el arte Paleolítico se puede relacionar toda una


revolución en la conciencia del artista: recién ahora obtiene por fin la posibilidad de
encarnar la imagen de la fiera con el máximo realismo, como lo había visto en realidad,
en todo su volumen, con todas las concavidades y convecciones de su cuerpo, con sus
matices, sombras suaves y su color real”111

Al mismo tiempo aparecen las pinturas de escenas, que significan una lógica de las
relaciones entre varias imágenes unidas en una imagen de conjunto, es decir, aparecen
las primeras composiciones en forma rudimentaria. En este caso, el artista se abstrae de
la determinación sensible en la representación de hombres y animales y destaca,
principalmente, la interacción entre ambos. Indudablemente que se perdía la precisión
sensible, pero se ganaba con la expresión de las relaciones y actitudes.

Enfocado así el origen del arte, se advierte entonces que la conciencia estética
apareció teniendo como base las condiciones materiales de la vida, fue por eso que
sirvió a la necesidad social de comunicación. Cada etapa en el desarrollo del arte
representa tanto los diferentes momentos del conocimiento del mundo exterior, como
los diferentes modos de influencia social de los hombres sobre la realidad situación que
permitió, a su vez, fortalecer y enriquecer los nexos sociales.

De otro lado, debemos decir que el trabajo siempre ha sido considerado arte. En la
fabricación de los instrumentos de trabajo es precisamente donde se funde el trabajo con
el arte. La palabra “techné”, que significa arte, artesanía, expresa las ideas de hacer,
actuar, golpear, elaborar, preparar, crear, engendrar, etc.. En efecto, a medida que se
observa el desarrollo de los instrumentos de trabajo, se puede advertir cómo aquellos
toscos, groseros y asimétricos desbastados, empiezan a alcanzar proporciones de
simetría, volumen, peso y forma adecuados al tipo de instrumento. Como dice Gordon
Childe ya no se trata solamente de crear cosas útiles, sino agradables al tacto, de aspecto
simétrico y hermosas.

111
A. S. Gushchin. El Origen del Arte. En A. Spirkin. Op. Cit., p. 205.
137

La formación del sentido de la belleza, se fue perfeccionando en la conciencia del


hombre con la sensación de “proporción” de las cosas creadas por él, que más adelante
desempeñaría importante papel en la plástica. Por eso, “el hombre comenzó a concebir
su tarea artística como estrechamente vinculada con la producción y al mismo tiempo
como una tarea especialmente técnica”. “El animal da forma a la materia solamente
conforme a la medida y necesidad de su propia especie, mientras que el hombre sabe
producir conforme a las medidas de cualquier especie y en todas partes sabe aplicar al
objeto una medida correspondiente; gracias a esa capacidad el hombre sabe plasmar la
materia también conforme a las leyes de la belleza”112.

Por lo tanto, las diferentes formas de la creación artística que ha sabido plasmar el
hombre en pintura, escultura, música, literatura, danza, arte escénico, etc., se han
formado sobre la base de la producción de manera tal que las percepciones,
representaciones y conceptos estéticos, adquirieron forma como contenidos de la
conciencia estética.

“Todos los principales matices y coloridos de los sentimientos estéticos: el encanto,


el entusiasmo, el deleite, el placer, el humor, la ironía, etc., que proporcionan tanto la
naturaleza como los objetos de la cultura material y moral se habían constituido junto
con el desarrollo de diferentes clases de arte, sobre la base de las relaciones de
producción bastante desarrolladas bajo el régimen gentilicio comunal”113.

Dijimos que el trabajo es un arte, pero a su vez el arte es trabajo, porque con el
desarrollo progresivo y la mayor complejidad de una sociedad diferenciada en clases, el
arte va sufriendo mayores complicaciones. El artista ignora, muchas veces, los lazos
invisibles que lo unen al medio en que vive y cree que su obra obedece a una creación
personal y espontánea, pero no es así porque todo lo humano es social y todo lo social
sigue el ritmo del proceso histórico.

En todas las épocas los hombres han hecho arte y han gustado del arte, aún sin
comprender ni definir siquiera la naturaleza y el objetivo de su propia actividad
creadora.
El artista vive y representa, en su obra, una concepción de la vida y del mundo que está
íntimamente ligada a la actividad legal de esa misma sociedad. No hay período o ciclo
histórico en que el arte se sustraiga a esa relación íntima y profunda entre el medio y el
hombre, si no fuese así entonces ¿Podríamos concebir a Aquiles con la pólvora y el
plomo?. ¿Qué es Júpiter después de la invención del pararrayos?. Pensamos que el arte
es la manifestación de la vida y da vida, y que no puede separarse, sino por puro
artificio, del complejo mundo en el que vive el artista.

El hombre puede encontrar los motivos de su dolor, angustia, sufrimiento, alegría,


esperanza, etc., en su ser biológico, pero sucede que su ser biológico está penetrado de
su ser social, por eso resulta inútil pretender disociarlos para hacer un arte que refleje
problemas puramente personales, en el sentido de una vida interior autónoma. Resulta
que todo lo que es personal es sólo un matiz de la sociedad. Lo humano en el arte es el

112
C. Marx y F. Engels. obras tempranas, en Spirkin. Op. Cit., p. 212.
113
Loc. Cit.
138

hombre real que ha doblado su naturaleza biológica con una naturaleza social, que lo
caracteriza como sujeto y objeto de una época histórica determinada.

6.3. Pensamiento Religioso

Desde los comienzos mismos en que el hombre se relacionó con la naturaleza, hasta
nuestros días, ha recorrido un camino que va desde su completa debilidad e impotencia
ante las fuerzas y fenómenos naturales, hasta llegar a conocer y dominar las leyes
naturales para sacarles utilidad con eficacia y beneficio para sí mismo. En un principio,
se produjo un dominio de las fuerzas naturales sobre el hombre, y fue así cómo comenzó
hacer su aparición la conciencia religiosa. Más tarde el hombre logró dominar esas
fuerzas con lo que se produjo el debilitamiento del pensamiento religioso.

En efecto, el hombre primitivo vivió rodeado de peligros, privaciones, amenazas de


toda clase, alarmas, inquietudes, esperanzas y deseos; estuvo terriblemente agobiado por
la dificultades de su existencia en lucha permanente con la naturaleza. No tenía total
seguridad sobre el mañana y lo acompañaba el miedo ante la diaria amenaza de morir de
hambre. De manera que, de un lado, la terrible potencia de las fuerzas elementales de la
naturaleza y, de otro, las casuales coincidencias de circunstancias imprevisibles, hacían
fracasar todos sus proyectos y empeños, como resultado de lo cual lo sumergían en la
desesperación, e iba adquiriendo cada vez más conciencia de su dependencia de los
poderes y fuerzas desconocidas de la naturaleza.

Pensamos por eso que “la religión no es otra cosa que el reflejo fantástico que
proyectan en la cabeza de los hombres aquellas fuerzas externas que gobiernan sobre su
vida diaria, un reflejo que en las fuerzas terrenales revisten las formas de poderes
sobrenaturales”114. Su esencia consiste en que la conciencia religiosa reproduce
desnaturalizadamente, fantásticamente las fuerzas naturales y sociales que dominan a los
hombres, quienes responden con sentimientos de esperanza, con temor y veneración a
esos poderes considerados como sobrenaturales, convirtiéndose, como dice Reinach, en
“un conjunto de escrúpulos que estorban el libre ejercicio de nuestras facultades”115

La religión es, de otro lado, “la autoconciencia y la autopercepción del hombre que
no se halló aún, o ya se perdió nuevamente”, porque, efectivamente, se originó siempre
de un sentimiento de inferioridad personal frente al medio cósmico lleno de cosas
inexplicables y terribles. También se originó a partir de la extremada ignorancia en que
se encontraba el hombre para dar una explicación natural, terrena y objetiva de los
fenómenos naturales.

Por eso se ha dicho que “el temor creó a los dioses”. En efecto, la forma más
primitiva de religión fue la creencia en espíritus y almas: las piedras, los árboles, las
nubes, el viento, la lluvia, el trueno, el rayo, etc., se consideraban vivos. Si el objeto se
mueve, entonces está vivo. Al “desdoblar” la realidad y “ poblarla” de almas y espíritus,
el hombre primitivo tomaba, pensaba y creía que las cosas de la naturaleza eran seres
vivos. Esto se debió a que el hombre mismo todavía no logró distinguir entre lo vivo y

114
F. Engels. El AntiDühring. Cartago. Bs.As., 1973, p. 255.
115
S. Reinach. Orfeo. Introducción al Estudio de las Religiones. El Ateneo. Bs.As., 1964. p. 13.
139

lo inanimado, y no fue capaz tampoco de diferenciarse él mismo de la naturaleza, y es


por eso que identificaba los procesos de la naturaleza con los de su propia actividad.

Adviértase que la impotencia y el temor, que constituyen el punto de partida del


sentimiento religioso y que también lo poseen los animales, originaron la fe en lo
sobrenatural, como sentimiento. Este sentimiento hizo su aparición sólo cuando el
hombre alcanzó cierto nivel de desarrollo en su pensamiento abstracto, y cuando tuvo
necesidades teóricas de explicación del mundo. Pero, al principio, se trató todavía de un
nivel insuficiente para su acertada orientación en el mundo de las cosas; por eso, si tras
las cosas de la realidad se ocultaban, según en hombre primitivo, la voluntad de
numerosas almas y espíritus, esa voluntad pudo serle favorable o desfavorable, de
manera que mediante ciertas acciones ( ritos, ayunos, etc.), se la puede inclinar a favor
de unos o en contra de otros. Ahora bien, para que las fuerzas terrenas adquieran la
forma de extraterrenas fue necesario desdoblar el mundo real, por medio de la
imaginación, en el mundo del más acá y el mundo del más allá, es decir, en terrenal y
extraterrenal.

El animismo, luego el politeísmo y después el monoteísmo, son las formas que


adquirió la religión en las etapas de su desarrollo.

La religión primitiva, en su etapa animista, se caracterizó por manifestarse como un


conjunto ininterrumpido de intentos para frenar las fuerzas naturales por medio de
actitudes falsas ( brujerías, oraciones, amenazas, ritos, etc.). Actitudes falsas al fin y al
cabo, pero que en su época fueron consideradas como de apremiante necesidad vital. De
no ser así podría pensarse que el origen de la religión es obra de un milagro, pero,
incuestionablemente, la religión se ha ido constituyendo en el curso de la lucha
dramática del hombre con la naturaleza.

En el despertar de la historia, son los objetos de la naturaleza las potencias que se


reproducen en la cabeza del hombre, pero que más adelante adquieren diferentes
personificaciones, debido a que junto a los poderes naturales hacen su aparición los
poderes sociales, que también enfrentan a los hombres como poderes extraños e
inexplicables, y los dominan “con la misma aparente necesidad natural”. De manera
que “las figuras de la fantasía en las que al principio solo se reflejaban las fuerzas
misteriosas de la naturaleza, cobran atributos sociales, se convierten en representantes
de fuerzas históricas”. En un estadio más avanzado todos los atributos naturales y
sociales del gran número de dioses, se concentran en un solo dios omnipotente. Es
cuando surge el monoteismo.

Desde los albores de la historia, el hombre ha venido utilizando sus facultades no


solamente para fabricar herramientas útiles, que le permitieron actuar ante el mundo
real, sino que también utilizó sus facultades para imaginar fuerzas sobrenaturales que
“podría” emplear en el mundo. O sea que por un proceso simultáneo, de un lado, ha
tratado de comprender y utilizar los procesos naturales y, de otro lado, poblar el mundo
real con seres ilusorios, concebidos según su propia imagen, y a los cuales trató siempre
de obligar o halagar. De esta manera el hombre pudo construir la ciencia y la religión,
una al lado de la otra.
140

Es muy probable que las supersticiones inventadas por el hombre y los seres ficticios
que ha imaginando, le facilitaron la vida para hacerla más agradable, pero “la
persecución de vanas esperanzas y de atajos ilusorios, seguidos por la magia y por la
religión, apartaron reiteradamente al hombre del camino, más difícil de controlar: la
naturaleza por medio de la comprensión”.

“La magia y la religión constituyen los andamios necesarios para sostener la


creciente estructura de la organización social y de la ciencia. Por desgracia, los
andamios han obstaculizado, repetidas veces, la ejecución del proyecto y han impedido
el avance del edificio plenamente. Incluso, han servido para apoyar la fachada postiza,
detrás de la cual la estructura principal ha estado amenazada de ruina. La revolución
urbana, cuya posibilidad fue establecida por la ciencia, fue explotada por la superstición.
Los principales beneficiarios de las proezas hechas por los agricultores y los artesanos,
fueron los sacerdotes y los reyes. Con lo cual, fue la magia, más bien que la ciencia, la
que resultó entronizada e investida con la autoridad del poder temporal.

“Es inútil deplorar las supersticiones del pasado, como lo es el lamentarse de la


fealdad de los andamios que son fundamentales para poder erigir un hermoso edificio.
Es pueril preguntarse por qué el hombre no progresó en línea recta desde la sordidez de
una sociedad “anterior a la división en clases” a los deleites de un paraíso sin clases, no
realizado por completo en parte alguna, hasta ahora. Tal vez, los mismos conflictos y
contradicciones antes apuntados, constituyen la dialéctica del progreso. En todo caso,
son hechos de la historia. Si no resultan de nuestro agrado, eso no significa que el
progreso sea una ilusión, sino simplemente que no hemos comprendido los hechos ni el
progreso, ni al hombre. El hombre estableció las supersticiones y las instituciones de
opresión, del mismo modo que construyó las ciencias y los instrumentos de producción.
En ambos casos se ha expresado igualmente a sí mismo, se ha encontrado a sí
mismo”116.

Quisiéramos precisar además que el surgimiento de la conciencia religiosa tiene


también un conjunto de condiciones subjetivas, a las que podría calificarse de errores
del conocimiento, y sin las cuales no hubiese aparecido la religión. Se trata de que el
pensamiento humano goza de una relativa autonomía respecto de la realidad que
reproduce; precisamente, cuando se produce la separación entre la conciencia, el
pensamiento y la realidad, el hombre puede ser capaz de combinar en su conciencia, con
mucha libertad, las representaciones y conceptos para crear con esas impresiones
ordinarias, combinaciones extraordinarias, sino, ¿qué es Minotauro, Pegaso o la
Quimera, sino combinaciones fantásticas a partir de percepciones precedentes?.

En el fondo de toda creación imaginativa yace como condición la capacidad


abstractiva, pero resuelta que la abstracción es un arma de dos filos, como dice Spirkin.
La abstracción fue como una puerta: al abrirla el hombre dejó entrar en su cabeza, junto
con la verdad, algunas aberraciones, pero si las puertas quedasen cerradas para que no
entre ninguna aberración, entonces la verdad tampoco podría entrar en la conciencia del
hombre.

116
Gorden Childe. Op. Cit., p. 286-
141

Así pues, si la imaginación ayuda al hombre a prever el futuro, a adelantarse a la


realidad, sin embargo puede también desviarse de ella, deformarla de manera fantástica
y tergiversada, dificultando seriamente su recta interpretación; es decir, si por una parte
la imaginación se presenta como la capacidad que impulsa al hombre a transformar la
realidad en beneficio propio, por otro lado, le distrae en su lucha por transformar esa
realidad, alejándole a una pura fantasía donde la realidad aparece invertida. Por eso la
religión es una conciencia ilusoria y falsa.

Sin embargo, por más fecunda que sea la imaginación nunca el hombre será capaz de
imaginar algo cuyos materiales no hayan sido extraídos de la realidad. Si analizamos los
productos más alambicados que pueblan lo sobrenatural, inventados por la cabeza del
hombre, no vienen a ser sino combinaciones desfiguradas y exageradas de lo natural.
Las desfiguraciones, exageraciones e invenciones las realiza la imaginación incentivada
por el temor, la angustia y la desesperación, y por la ignorancia de las leyes naturales.

Fue de esta manera como el hombre primitivo formulaba sus opiniones sobre las
cosas naturales, a partir de la analogía que establecía entre ellas y los objetos creados
por su propio esfuerzo. Por eso, afirmaba que la naturaleza tuvo que ser creada por
algún ser semejante a él, sólo que más superior. Nunca se imaginó que la naturaleza
pudiese ser autosostenida.

A la conciencia religiosa le resulta incomprensible la autoexistencia de la naturaleza,


porque tal idea contradice todo lo que el hombre hace; por eso transfería a la maturaleza
los principios de su propia actividad laboral creadora, y transfería también sus propias
relaciones sociales; de ahí que los dioses eran padres o hijos, esposos o esposas,
hermanos o hermanas; unos eran jefes, otros guerreros y no faltaban dioses trabajadores;
luchaban entre ellos, se casaban, nacían y morían; tenían vicios y virtudes, eran
vanidosos, ambiciosos, envidiosos y, todos en general, tenían poderes superiores al
hombre; dirigían, controlaban y dominaban la vida, la muerte, las enfermedades, los
terremotos, los eclipses y demás cosas.

Algo más, el proceso de formación de la conciencia religiosa siguió un proceso


gradual; necesariamente empezó con formas simples, sensibles y concretas, y luego
ascendió a las formas más complejas y abstractas: animismo, totemismo, fetichismo,
magia, mito, politeísmo y monoteísmo.

El grado inicial de la personificación de las fuerzas naturales, y por lo tanto del


origen de la religión, comenzó con la creencia fantástica de que lo carente de vida se
asemeja a lo viviente, a partir de lo cual se desarrolló la imaginación hacia la adopción
de las formas más abstractas de fetichismo, totemismo, magia, etc..

El totemismo es la creencia falsa según la cual una comunidad, gen, tribu, etc. está
ligada por lazos de parentesco con ciertos animales o plantas, a los cuales se les atribuye
el poder de protector del grupo humano, y que por eso se les consideraba padre o
hermano, de manera que quedaba prohibido cazarlo, matarlo o usarlo como alimento.
El totem, en sentido estricto, representa a toda la especie generalizada del animal o
planta correspondiente. Los animales o plantas totem, que representa a animales y
plantas concretos, quedan protegidos por un tabú. Es posible que a partir de este
sentimiento se haya dado inicio a la domesticación de plantas y animales.
142

El fetichismo, por su parte, ligado a la forma anterior, es también una creencia falsa
de que algunos objetos tienen dos principios ligados entre sí: uno visible, perceptible y
el otro invisible, oculto, sobrenatural. Es por eso que pensaban que lo bueno o lo malo
que poseen los objetos puede influir positiva o negativamente en el destino del hombre.
Esta creencia tuvo su punto de partida en la convicción que asumió el hombre de que la
parte visible del objeto no expresa todas sus propiedades.

La magia, en cambio, es un arte falso y que supone la realización de un conjunto de


actos prácticos para tratar de influir en las potencias misteriosas, que se cree existen, o
en las fuerzas de la naturaleza, con el propósito de utilizar ese poder en una dirección
deseada.

El mito consiste en explicar que todos los fenómenos naturales han sido creados,
controlados y gobernados por seres sobrenaturales o dioses. Las mitologías, en general,
son relatos que narran o explican fantásticamente el origen de las cosas a la manera de
los cuentos de hadas. Los mitos son falsos en tanto que no alcanzaron jamás el nivel
científico o filosófico, pero los hombres primitivos creían en la verosimilitud de sus
mitos, a pesar de su carácter fantástico, como si fuesen realmente objetivos. Con el mito
ya no se tiene en consideración propiamente la adoración de objetos concretos, sino que
su intención apunta a las imágenes de los dioses, para quienes los fenómenos de la
naturaleza no son sino medios de manifestación de su voluntad.

En la conciencia mitológica las propiedades de las cosas se abstraen totalmente de las


cosas, y se las separa cuantitativamente y espacialmente. Esas propiedades empiezan a
ser representadas con determinadas imágenes (el amor = cupido, etc.), que son los
dioses a quienes se les atribuye no solo actividad “real”, sino sabiduría, astucia,
capacidad, poder, pasiones buenas o malas. De esta manera el hombre transfirió su
personalidad a los productos de su propia creación. Con mucha razón ha dicho Taine:
“Dios ha sido hecho a imagen y semejanza del hombre”. Las cosas de los cielos se
modelan según las cosas de la tierra.

En el desarrollo posterior del pensamiento mitológico, las imágenes que generaba se


iban transformando en categorías lógicas, los dioses son presentados como principios
abstractos de diferentes clases: de la justicia, de la guerra, de la fecundidad, etc., porque
se ha producido una especie de desdoblamiento de la idea de la divinidad en dos
elementos diferentes, uno que es la idea abstracta y el otro, la imagen del dios. Pero al
mismo tiempo la mitología empieza a ceder paso y en su lugar comienza a aparecer el
pensamiento teórico científico-filosófico, por un lado, y la formación de las formas
religiosas politeístas y monoteístas, de otro lado. Los dioses comenzaron a parecerse
cada vez más a los jefes de ejércitos y a los reyes. El politeísmo llegó a su plenitud y el
monoteísmo comienza a formularse en algunos pueblos esclavistas, hasta llegar a
convertirse en un complejo de ideas, engendradas por la opresión ciega del hombre, por
la naturaleza exterior y el yugo esclavista.

Abreviemos: “El hombre hace la religión; la religión no hace al hombre. Y la religión


es, bien entendido, la autoconciencia y el autosentimiento del hombre que aún no se ha
adquirido a sí mismo o ya ha vuelto a perderse. Pero el hombre no es un ser abstracto,
agazapado fuera del mundo. El hombre es el mundo de los hombres, el Estado, la
143

sociedad. Este Estado, esta sociedad, producen la religión, una conciencia del mundo
invertida, porque ellos son un mundo invertido. La religión es la teoría general de este
mundo, su compendio enciclopédico, su lógica bajo forma popular, su pundonor
espiritualista, su entusiasmo, su sanción moral, su solemne complemento, su razón
general de consolación y justificación. Es la fantástica realización de la esencia humana,
porque la esencia humana carece de verdadera realidad. La lucha contra la religión es,
por tanto, indirectamente, la lucha contra aquel mundo que tiene en la religión su arma
espiritual”.

“La miseria religiosa es, de una parte, la expresión de la miseria real y, de otra parte,
la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura agobiada, el
estado de ánimo de un mundo sin corazón, porque es el espíritu de los estados de cosas
carentes de espíritu. La religión es el opio del pueblo”117.

En la esencia de toda religión subyace el animismo. A través de él los hombres


pensaban que las cosas y fenómenos naturales eran poseedores de un alma que dirige,
controla y gobierna a los objetos naturales. El origen del concepto “alma” se explica por
la ignorancia que tuvo el hombre primitivo para explicar, por causas naturales,
fenómenos como los sueños, el movimiento y la muerte. Consideró que tales hechos
eran provocados por el aire y el viento, es decir, que el sueño se producía cuando el
alma dejaba temporalmente el cuerpo; la muerte como el abandono total, y el
movimiento como el impulso que generaba el alma sobre el cuerpo que se movía.

El concepto de alma ha ido sufriendo, con el correr del tiempo, un proceso de


abstracción, hasta que fue considerada una sustancia inmaterial. De esta manera el
mundo real quedó dividido, en la conciencia humana, en dos principios opuestos: uno
sensorialmente concebible; el otro, oculto, interno, sobrenatural. Este mundo
desdoblado estuvo lleno de espíritus, inteligencias, sustancias incorpóreas, potencias
invisibles, ángeles, demonios, virtudes misteriosas, efectos sobrenaturales,
iluminaciones divinas, ideas innatas, etc..

La fe que tiene el hombre en algún principio espiritual es muy antiguo, se explica


porque “los errores, una vez establecidos entre los hombres tienen la costumbre de echar
raíces muy profundas, y de aferrarse a diferentes casos que los sostiene”. Máxime si
consideramos que después de habérsenos imbuido, desde la infancia, de un conjunto de
ideas sobre inspiraciones celestes, sentimientos sobrenaturales, etc., para deslumbrarnos
y cegarnos, y que deberíamos preferir a la razón, al juicio y al buen sentido, nos
hicieron admitir los más grandes de los absurdos bajo el nombre de “misterios”.

Pero el hombre, en la edad de la razón, debe dejar de buscar fuera del mundo que
habita seres que le producen un bienestar que la naturaleza le niega. Que estudie la
naturaleza, que aprenda sus leyes, que aplique sus descubrimientos a su propia felicidad
y que admita ignorar las causas para él envueltas con un velo impenetrable de misterio.

6.4. Pensamiento Científico-filosófico

117
C. Marx Y F. Engels. La Sagrada Familia. Grijalbo, México, 1967. p. 3.
144

Para manifestarse el total despertar de la conciencia humana a la reconstrucción del


mundo, en un momento tardío, aparecen la ciencia y la filosofía. Para ello tuvieron que
cumplirse ciertas condiciones históricas, pero que al fin y al cabo determinaron la
aparición de estas formas superiores de pensamiento.

Desde que se produjera, durante el Neolítico, la primera gran revolución del


conocimiento que involucró no sólo el perfeccionamiento de las herramientas de trabajo,
y descubrimientos importantes como la agricultura y la domesticación de animales,
además de la invención de las primeras formas de escritura, comenzó a producirse un
desarrollo de los conceptos y categorías, con lo cual el progreso social fue
acrecentándose aceleradamente hasta que pudieron darse las condiciones objetivas y
subjetivas que más adelante determinarían el surgimiento de las ciencias y de la
filosofía.

La ciencia y la filosofía, que son formas especiales y superiores del pensamiento,


aparecieron en el seno de la sociedad esclavista, en aquella época en que el trabajo
mental se separó del trabajo físico y se convirtió en una especie autónoma de la
actividad humana, y que, a la postre, permitió que la conciencia teórica alcance un alto
nivel de desarrollo. En buena cuenta este origen solo fue posible debido a la
intensificada división del trabajo entre las masas entregadas al simple trabajo manual. y
unos cuantos privilegiados a cuyo cargo estaba el cultivo del arte, de la política y ahora,
de la ciencia y filosofía.

Todo comenzó en la isla de Mileto (no dejamos de tener en consideración el


progresivo desarrollo de la filosofía en Oriente sobre todo en China, India, Babilonia y
Egipto), cuando el sabio Tales, hace 600 años a.n.e., prescindiendo, por primera vez, de
dioses y diosas y de todo tipo de seres sobrenaturales, se hizo una pregunta sencilla,
pero de tal significación, que pese haber transcurrido 2,500 años, aún sigue vigente. Tal
pregunta fue: ¿de qué está hecha la realidad?. ¿Cuál es el argé, es decir, el fundamento a
partir del cual están hechas todas las cosas del universo?, y en el intento de dar respuesta
a esta pregunta se ha producido la más grandiosa de las aventuras del pensamiento, que
aún no ha llegado a su final.

El pensamiento mítico se preguntaba: ¿quién ha hecho todas las cosas?. Respuesta:


los dioses.
Tales se preguntó: ¿de qué está hecha la realidad?. Respuesta: toda la historia de la
filosofía y de las ciencias.

La actitud que marca el inicio de la filosofía fue el intento por eliminar a todas las
divinidades y entes sobrenaturales, que desde entonces ya no se inmiscuyeron en los
designios del universo. Se comenzó a pensar que el universo actuaba exclusivamente de
acuerdo a su propia naturaleza; los fenómenos eran producto de causas naturales
solamente. Por eso Tales estuvo convencido de este primer principio: el universo se
conduce de acuerdo con ciertas leyes naturales que no pueden alterarse por el
capricho o voluntad de los dioses. Pero además Tales estuvo convencido de este
segundo principio: El pensamiento humano es capaz de esclarecer y conocer la
naturaleza de esas leyes que gobiernan el universo. Estos dos principios marcan el
145

inicio de una nueva actitud del pensamiento humano ante el universo. Se ha venido a
llamar la idea de la ciencia.

Ahora bien, la experiencia ha demostrado que esas leyes no se le presentan al hombre


fácil y directamente, que el hombre no posee la facultad de penetrar de manera directa
en la esencia misma de esas leyes. Es por eso que el pensamiento no tiene otro camino
sino hacer un rodeo para conocer las cosas y sus estructuras. Es de advertir que si las
cosas y las leyes que las gobiernan pudieran ser fácilmente conocidas, exclusivamente a
través de los órganos sensoriales, entonces estarían de más la ciencia y la filosofía, pero
como esto no es así, entonces solo queda “taladrar” la realidad con el pensamiento,
conviertiéndose en la única vía de que se dispone para alcanzar la verdad, y que está
llena de esfuerzos y dificultades. Tal vez por eso, para los grandes filósofos de todos los
tiempos y de todas las orientaciones -mito platónico de las ideas, imagen baconiana de
los ídolos, unicidad de la sustancia de Spinoza, pluralidad de las mónadas de Leibniz,
Hegel, Heidegger Marx-, el conocimiento es precisamente el esfuerzo más grande del
hombre.

Ahora comprendemos, como lo han demostrado el desarrollo de las ciencias y de la


filosofía, que la verdad no está dada ni predestinada, sino que la verdad deviene, que la
historia puede ser considerada como el proceso de la verdad y, a la vez, como la historia
de la verdad. Tal vez porque la verdad no es inaccesible, pero tampoco es alcanzada de
una vez y para siempre sino que se la hace, se desarrolla y se realiza.

En el momento del despertar de la conciencia humana al conocimiento del


mundo, al hombre se le presentó, confundidos en uno, todos los problemas e
interrogantes de la naturaleza, De manera que la primera aspiración cognoscitiva
racional consistió en resolver en unidad lo que como unidad se le propuso a la
curiosidad humana. Por eso, nacieron juntas e indivisas ciencias y filosofía, es decir, la
filosofía nació como ciencia y como conocimiento del misterio total del universo. Los
antiguos filósofos desconocieron la distinción que hoy es usual entre ciencias y filosofía.

Más adelante, del problema total del universo fueron distiguiéndose problemas
particulares. Mientras hacían su aparición las ciencias, en el sentido moderno del
término, se renunció a encontrar de un solo golpe la solución del gran problema total, y
se procedió a dividirlo en problemas menores y parciales; parecería que se cumplió el
precepto cartesiano de dividir el problema en tantas partes como fuere posible para
resolverlo mejor; y de esa manera, el viejo problema filosófico se dividió en los
múltiples problemas de las ciencias particulares. A partir de entonces, ciencias y
filosofía parecen caminar por senderos diferentes, las primeras taladrando y aislando
particularidades y, la segunda, generalizando y universalizando.

Comenzaremos manifestando que el conocimiento es una manera que tiene el


hombre para apropiarse del mundo, y que consiste en la reproducción espiritual e
intelectual de la realidad. La realidad, a su vez, es la totalidad estructurada que se
desarrolla y que comprende un conjunto de relaciones, hechos y procesos concretos, es
decir, realidad es la totalidad concreta compuesta por un conjunto de regiones, sectores
y complejos de elementos que se influyen mutuamente, y en donde cada fenómeno o
sector adquiere función como parte del todo.
146

Existe, por lo tanto, una interdependencia de la parte con el todo. toda consideración
que esté dirigida a aislar un hecho constituye una abstracción, es decir, tal consideración
crea elementos artificiales separados del conjunto y que sólo mediante su ensamble con
el conjunto correspondiente adquieren concreción y ubicación.

Pero, a su vez, la totalidad no significa exclusivamente que las partes que la


componen se hallen en interacción y conexión internas con el todo, sino que el todo
tampoco puede ser considerado como una abstracción situada por encima de las partes y
separado de ellas; no se trata de una totalidad vacía, acabada, formalizada e
hipostasiada, sino de una realidad concreta que se está haciendo, que tiene un origen y
se halla saturada de contenido.

Importa, por lo tanto, subrayar estas relaciones en el sentido de que las partes sólo
existen en el nexo que conduce a la totalidad, y la totalidad existe sólo en las partes;
todas las partes hacen el todo, de la misma manera que el todo contiene todas las partes.
La totalidad únicamente existe en las partes y a través de las partes, lo que nos sugiere
afirmar que la totalidad no es un ente eidético, metafísico e ideal, como tampoco es una
sustancia abstracta y trascendente. Por el contrario, la totalidad encuentra su
manifestación real en las cosas materiales particulares. No existe la fruta fuera, al
margen o por encima de las pera, pepinos o manzanas.

Inversamente, las partes o cosas particulares del mundo objetivo se agrupan


formando determinadas clases o conjuntos considerados como totalidades parciales,
cuya unidad completa forma la totalidad, por consiguiente, cada parte no puede ser
metafísicamente aislada de la totalidad, porque ambas se hallan en indisoluble
vinculación. El corazón no es una unidad aislada, sino una parte orgánica componente
de un sistema vivo.

Entonces, si lo acotado es correcto debemos preguntarnos: ¿de qué manera debe ser
conocida la realidad?, ¿atendiendo únicamente a la parte a la manera de las ciencias o
atendiendo al todo, al estilo de la filosofía? Para dar respuesta a estas preguntas
ofrecemos las siguientes propuestas:

En el quehacer de algunas ciencias como la química, la biología, la física y la


astronomía se ha llegado a la comprobación de que el estudio de las partes de los
procesos aislados, no es suficiente para conocer sus sectores exhaustivamente y que más
bien, cuando se realizan estudios que destacan las relaciones organizadas y la
interacción dinámica de las partes, se revela, sorprendentemente, que el
comportamiento de una parte es distinto según se la examine aisladamente o al interior
de un todo. Lo apuntado significa que cada parte puede ser mejor comprendida por un
lado, como parte, y, por otro, como elemento del todo. En otras palabras, cada hecho
particular es también comprensible dentro de su contexto.

Como tenemos anotado, esta situación ha sido advertida por las ciencias
contemporáneas. A diferencia de las ciencias que en el pasado se ocupaban de hechos
singulares, hoy se orientan cada vez con mayor fuerza a destacar los procesos e
interacciones. Dejamos, sin embargo, expresa constancia de que la dependencia entre
los hechos y las generalizaciones es recíproca, por cuanto, la generalización es
147

imposible sin el conocimiento de los hechos e, inversamente, todo hecho contiene algún
elemento de generalización.

El trabajo filosófico está orientado, por otro lado, a destacar las conexiones internas y
generales de los hechos, procesos o fenómenos particulares, y lo puede hacer porque en
su esencia ontológica cada hecho, proceso o fenómeno, conque trabaja la ciencia,
expresa la realidad total, es decir, el significado objetivo de cada hecho particular
consiste en la riqueza y esencialidad conque complementa y la mismo tiempo reproduce
toda la realidad. Por eso, ya manifestamos que la realidad total no podría existir de otra
manera sino como conjunto de hechos, o sea, como una totalidad jerarquizada y
articulada de hechos.

La filosofía nunca podrá conocer la totalidad concreta sin el trabajo del científico que
separa, aísla y fragmenta los hechos de la totalidad y los vuelve relativamente
independientes. El secreto que se impone en el conocimiento de la realidad tiene su
fundamenta en la escisión del todo; pero a su vez, si se considera que la filosofía, como
estudio del todo, posee una realidad superior a los hechos, entonces se convierte
fácilmente en un tipo de conocimiento que se diferencia substancialmente del de las
ciencias. Así, el todo se ha separado de las partes y existen independientemente de ellas.

La filosofía al estudiar la totalidad, utilizando conceptos universales, conoce las


partes desde el punto de vista de su identidad, en virtud a que lo común, lo general y lo
semejante es lo que hace que los hechos pertenezcan a una clase determinada, y la
reunión de todas las clases o conjuntos pertenezcan a la totalidad.

Las ciencias al estudiar un hecho particular, destacan todo lo que tienen de propio y
específico, es decir, lo que tiene de especial, y en las relaciones de los hechos
particulares, lo especial se manifiesta como diferencia entre ellos.

Ahora bien, en la realidad objetiva los objetos se caracterizan porque unos son
semejantes y otros son diferentes entre sí; por eso es legítima la pretensión de las
ciencias de conocer esas diferencias, como es legítima la pretensión de la filosofía de
conocer esas semejanzas.

Advertimos por lo tanto, que se pueden articular la filosofía y las ciencias en dos
posibilidades fundamentales de la racionalidad humana que pretenden conocer la
realidad. Pensamos que ambas dependen una de la otra. Ninguna de sus funciones puede
ser reemplazada por las otras. Las ciencias al reunir datos, al presentar hechos, no
agotan con ello el conocimiento pleno de la realidad; por su parte, la pregunta por la
totalidad siempre estará viva para la filosofía. La racionalidad del hombre tiene dos
tareas, como diría Kant, por el entendimiento se dirige a lo particular y, por la razón,
intenta elaborar la totalidad.

Pero la creciente especialización del conocimiento, y también de toda la actividad


humana, ha obligado al hombre a escoger una entre esas dos posibilidades y dejar la
otra abandonada, hasta cierto punto, situación que ha determinado el divorcio entre las
ciencias y la filosofía, y con eso se ha conseguido la presencia de dos serios errores que
queremos evitar.
148

El primero de estos errores fue denunciado por Engels, cuando dijo que los
científicos “creen liberarse de la filosofía simplemente por ignorarla o hablar mal de
ella. Pero como no pueden lograr nada sin pensar y para pensar hace falta recurrir a las
determinaciones del pensamiento y toman esas categorías, sin darse cuenta de ello, de la
conciencia usual de las llamadas gentes cultas, dominada por los residuos de filosofías
desde hace largo tiempo olvidadas, del poquito de filosofía obligatoriamente aprendida
en la universidad, o de la lectura, ayuna a toda crítica y de todo plan sistemático de
todas clases, resulta que no por ello dejan de hallarse bajo el vasallaje de la filosofía,
pero, desgraciadamente, en la mayor parte de los casos, de la peor de todas, y quienes
más insultan a la filosofía son esclavos precisamente de los peores residuos vulgarizados
de la peor de las filosofías”118.

La cita aludida se refiere al trabajo mismo de los científicos, cuyas investigaciones


han acumulado tal cantidad de conocimientos, que en algún momento se ven obligados a
ordenarlos sistemáticamente, prestando atención a los nexos internos de cada sector
estudiado, y esa necesidad aún es más fuerte, porque ellos también deben establecer la
debida conexión entre los diversos sectores que investigan; ahora bien, cuando las
ciencias deben hacer este trabajo necesitan recurrir a la filosofía, porque los métodos
empíricos que ellos manejan son insuficientes.

El segundo error cometido corresponde a la filosofía, también denunciado, esta vez


por Havemann. La filosofía, dice este filósofo, no puede entenderse más que en su
concreción. Si desligamos la filosofía de su concreción y la transformamos en un puro
formalismo abstracto, se reduce inmediatamente a un pálido esquema. La filosofía
separada de la realidad no es más que un arbitrario disputar bajo la forma de
contradicciones fantásticas, abstrusas y absurdas. “No se puede entender la filosofía
cuando sólo se entiende la filosofía. La filosofía es sólo comprensible su sabiduría es
sólo abarcable sobre la base de un amplio saber acerca de la realidad misma”. De lo que
se desprende que la filosofía “tiene como objeto a todos los objetos, pero sólo por
mediación de las diversas ciencias que estudian cada objeto”119.

Esta observación que hace Havermann, se sustenta en el hecho de que ni el más


perfecto conocedor de los conceptos y proposiciones científicas, puede adoptar aquella
actitud de proclamar: !Qué vengan los científicos; voy a resolverles todos sus
problemas con sólo que me digan por dónde se han perdido!. Adviértase que tal actitud
es ingenua, por cuanto los problemas científico-naturales no se pueden resolver
manejando únicamente tesis filosóficas generales.

En consecuencia, proponemos que se puede permitir el diálogo común entre las


ciencias y la filosofía; pero únicamente a condición de que al científico y al tecnólogo se
les haga beber algo de las aguas del río de Heráclito y, en correspondencia, al filósofo y
al humanista se les pasee frecuentemente en el tren de Einstein.

118
F. Engels. Dialéctica de la Naturaleza. Grijalbo, México, 1961, p. 177.
119
Robert Havemann. Dialéctica sin Dogma. Ariel, Barcelona, 1971, Pp. 210-215.
149

Capítulo III

No debemos asombrarnos, por tanto, si la


descripción de la naturaleza nos lleva al
final a la lógica. Wheller.

La reconstrucción subjetiva de lo objetivo

Es un hecho definitivo que la vida tuvo su origen a partir de la síntesis química de


moléculas gigantes autoreproductoras que evolucionaron por selección natural. En tal
sentido la materia inerte posee más potencialidades que la sola reproducción de la
misma materia, en virtud a que ha llegado a producir la conciencia y el pensamiento a lo
largo de sucesivas etapas de complejización, es decir, se ha llegado a un nivel de
desarrollo tal que la materia piensa en sí misma.

Es propio de la evolución la producción constante de cosas nuevas, de novedades


reales, “cosas y sucesos nuevos con propiedades inesperadas y realmente
impredecibles”, es decir, “la evolución ha producido muchas cosas que no eran
predictibles”. La naturaleza es natura naturans y natura naturata, porque hasta ahora la
materia no ha dejado de ser creadora e inventiva, es por eso que el pensamiento ha
emergido durante el proceso evolutivo. Debe reconocerse que durante este proceso
resultó ser de gran ventaja la aparición de estructuras neuronales en el cerebro, que son
al. mismo tiempo procesos mentales. Importa señalar que este carácter mental de las
estructuras neuronales es su propiedad típica y esencial.

“Lo que se destaca con satisfacción es la gran semejanza entre la historia del
universo y su estructura lógica”. Ya Einstein se admiraba “por la belleza de la lógica
simplicidad del orden y la armonía que solamente podemos captar de forma humilde e
imperfecta”, y Wheller decía: “no deberíamos asombrarnos, por tanto, si la descripción
de la naturaleza nos lleva al final a la lógica, la fortaleza inexpugnable y etérea que
constituye el corazón de las matemáticas. Si como se cree, todas las matemáticas se
reducen a las matemáticas de la lógica y toda la física se reduce a las matemáticas(...), la
física es la única rama de las matemáticas que “puede pensar sobre sí misma””, en
efecto, el camino más fructífero y natural para el conocimiento de la conciencia, del
pensamiento y la razón. creemos que radica en la reconstrucción de la historia de la
materia y la historia del pensamiento humano, de esta manera podremos conocer los
antecedentes biológicos, genéticos y evolucionistas del pensamiento.

Se dejó establecido que los niveles de la evolución universal son al mismo tiempo
niveles de complejización creciente. Si analizamos el cuadro que se inserta podemos
tener una visión clara de lo que se indica:
150

Evolución de los sistemas reales. Aumento de complejidad. (escala temporal: miles de millones de años)
============================================================>
Evolución
científica
Evolución
cultural
Evolución
psicosocial
Evolución
biológica
Evolución
molecular
Evolución
química
Evolución
galáctica
estelar
Evolución
cósmica

Universo Galaxias Moléculas Estructuras Organismo Población Seres Teorías


Espacio Estrellas Atmósfera replicativas s animal: Humanos, Modelos
Tiempo Planetas “Caldo RNA, unicelulare Sociobiolo- lenguaje, Ciencias
Elementos primigenio DNA s gía institucio-
” plantas nes.
animales
hombres
_____________________________________________________________________>
(Vid. Nicanor Ursua. Cerebro y Conocimiento: Un Enfoque Evolucionista. Anthropos, Barcelona,
1993, p. 31.)

Vamos a llamar sistema material a un conjunto completo de elementos o partes en


el que todos éstos se encuentran conectados estrechamente entre sí, de manera que el
conjunto total o sistema, en relación con el medio circundante y con otros sistemas, se
presenta como único. La conexión de estos elementos estructurales se muestra más
sólida, estrecha y estable que la conexión de cada uno de esos elementos con las partes
de otro sistema (Por ejemplo, Sistema Solar; organismo = biosistema).

El proceso general de todo sistema supone por lo menos cuatro momentos


universales a través de los cuales existe: aparición del sistema, línea ascendente de su
desarrollo, línea descendente de su desarrollo y extinción del sistema. Obviamente la
extinción del sistema no significa que sus elementos componentes desaparezcan, sólo
significa el fin del sistema como tal, es decir, que sus elementos componentes pasan a
formar parte de un nuevo ciclo de desarrollo en el marco de un sistema diferente.

La línea general del proceso del desarrollo universal, que va de lo simple a lo


complejo, a veces coincide con el paso de lo inferior a lo superior. Debe aclararse, sin
embargo, que lo simple no es simple por sí mismo, sino que es simple solo en relación a
algo complejo. La naturaleza no conoce sistemas simples en forma absoluta (un electrón
por ejemplo es muy complejo). En el mismo sentido lo complejo sólo lo es en función a
algo más simple; se puede convenir en considerar más complejos aquellos sistemas que
se originan debido al autodesarrollo y autoorganización de sistemas simples. De otro
151

lado, los aspectos cuantitativos de un sistema no significan necesariamente complejidad,


por ejemplo, una masa mayor en un millón de veces que el cerebro humano, no significa
que sea más complejo, es conveniente considerar los aspectos cualitativos del sistema
para determinar su complejidad, es decir, el aspecto de la estructura de sus elementos, la
manera como se articulan unos con otros, y las nuevas formas de relaciones que
aparecen en él.

Sucede, sin embargo, que de manera subjetiva tenemos la propensión a considerar el


grado de complejidad de los cuerpos de manera diferente a cómo se dan real y
objetivamente. Por ejemplo, podríamos pensar erróneamente que los átomos son más
complejos y difíciles de conocer que un organismo vegetal, sin advertir que éstos
últimos son objetivamente más complejos que los primeros. Este error se produce
porque nuestro pensamiento se ha formado a través de las relaciones macroscópicas y
está acostumbrado a tratar con estos cuerpos; además porque, en teoría, no hay
coincidencia entre la continuidad del conocimiento lógico del desarrollo con el
desarrollo real e histórico de la materia. En efecto, la materia fue haciéndose compleja al
pasar de los Quarks a las partículas elementales y de ellas a los átomos, y luego a los
cuerpos macroscópicos etc., mientras que el desarrollo del conocimiento de este
desarrollo ha seguido el curso inverso: se explicaron primero los cuerpos macroscópicos
y mucho más tarde las partículas y átomos.

En también necesario manifestar que el paso de lo simple a lo complejo no se


manifiesta de manera ininterrumpida, porque de ser así ya habrían desaparecido todas
las formas simples. Lo cierto es que cuando aparecen los sistemas organizados, los
simples continúan existiendo de manera autónoma; por ejemplo, junto con el hombre
siguen existiendo las especies simples.

Si eliminamos todo agente exterior a la materia, no queda sino la tendencia a


reconocer el autodesarrollo como la formación autoexpontánea de los cuerpos
complejos, a partir de otros más simples, pues esta espontaneidad constituye su atributo
interno, esencial y natural de la materia, derivado del propio hecho de su existencia.

Conforme se va desarrollando y complicando la estructura de la materia, aumenta la


diversidad cualitativa de los sistemas, sin embargo, la difusión relativa de las formas
complejas es tanto menor cuanto más elevado es el grado de su complejidad, es decir, al
aumentar el grado de complejidad de un sistema la curva de su difusión tenderá a
disminuir.

La idea del desarrollo supone además poner de manifiesto el vínculo que une los
estados anteriores con los estados posteriores de los sistemas, es decir, destacar la
interacción universal a través de la relación causal que une el pasado con el futuro. En
efecto, la relación causal puede asumir las siguientes variables:
1. No hay efecto sin causa ni causa sin efecto. Quiere decir, en atención al principio de
conservación de la materia, que nada puede originarse de la nada, y nada puede
desaparecer sin dejar huella.
2. Todo sistema puede ser efecto de muchas causas y causa de muchos efectos, es decir,
que si estudiáramos todas las causas de un sistema, tendríamos que descomponerlo en
sus elementos componentes y descubriríamos que el número de sus causas es ilimitado;
152

a su vez, intentar descubrir los posibles efectos que ocasiona un sistema nos daría
también un numero ilimitado.
3. Causas iguales originan efectos iguales; se basa en la unidad material del mundo, y se
convierte en la base del método analógico y de la modelación.
4. En toda conexión causal se realizan las posibilidades contenidas en el sistema
anterior, y a su vez se crean vínculos causales nuevos, no implícitos en los estados
anteriores.

Afín a estas ideas se encuentra el hecho de que los acontecimientos reales tienen que
ser posibles, es decir, los sistemas tienen que ser posibles, pues si fuesen imposibles no
llegarían a ser reales. Un acontecimiento puede llamarse posible sólo si puede ocurrir o
puede no ocurrir. La palabra posible tiene un notable grado de inseguridad, aplicada a un
sistema significa que esa cosa puede perfectamente ocurrir, pero no tiene que ocurrir.
Solo lo que es imposible no puede ocurrir. Lo que quiere decir que en el fondo de todo
el desarrollo subyace la idea de la posibilidad y la necesidad. De otro lado, también es
conveniente distinguir algunos conceptos que se suelen confundir como sinónimos:
causa y fundamento.

El fundamento de los fenómenos es lo profundo; el fundamento está en la base de la


esencia del fenómeno, la causa en cambio, es lo transitorio, fugaz, de un instante. Las
causas no son nada permanente, sino algo que se presentan transitoriamente en el
desarrollo de los fenómenos. En este sentido no podemos identificar una causa sino
aislándola de la conexión de los hechos, que son, propiamente, procesos plenamente
continuos. El aislamiento de acontecimientos con los títulos de causa y efecto, es una
intervención analítica que practicamos en nuestro entendimiento de las cosas, pero, en
realidad, lo que existe está en un flujo perpetuo de cambio; ahora bien, en ese flujo hay
algo que permanece, eso es el fundamento profundo de las cosas reales: lo legal.

Así pues, lo legal (la ley), lo que determina qué es posible para el movimiento y
comportamiento de las micropartículas, por ejemplo, se expresa en la imagen
ondulatoria, llamada precisamente por Bohr y Heisenberg, imagen de lo posible; pero lo
que está necesariamente determinado en la imagen ondulatoria es sólo lo posible de los
procesos del mundo corpuscular. Esta necesidad que no determina lo real, sino lo
posible, aparece en la imagen corpuscular como imagen de lo real, sólo en la forma de
lo casual.

Algo más, la imagen ondulatoria no sólo separa lo posible de lo no posible, sino que
suministra datos cuantitativos acerca del grado de posibilidad, y el grado de posibilidad
es la probabilidad. Sabemos, por lo tanto, que el electrón, por ejemplo, dispone de una
ancha escala de posibilidades para realizar su recorrido. La teoría cuántica indica, con
toda exactitud, con qué probabilidad seguirá un determinado recorrido, de tal manera
que el movimiento de cada electrón no estuvo determinado sino por el grado de su
posibilidad. De esta manera advertimos también que la mecánica cuántica entiende la
casualidad como una categoría objetiva, real, independiente de nuestro pensamiento,
porque:
> Lo casual tiene fundamento porque es casual
> Lo casual carece igualmente de fundamento porque es casual
> Lo casual es necesario, y
153

> La casualidad es una necesidad absoluta.

Si admitimos las ideas expuestas podríamos comprender la real posibilidad de


influir en los fenómenos y transformarlos, sobre la base de que el futuro está
codeterminado por el pasado, aunque no de manera definitiva y absoluta. Solo tienen un
alto grado de determinación los acontecimientos en los que no podemos tener influencia
alguna, una estrella por ejemplo, pero conseguimos libertad modificando necesidades,
creando nuevas posibilidades y variando lo posible. La libertad del hombre se basa
precisamente en que el futuro del hombre puede determinarse porque no está todavía
del todo determinado.

En el Tao Te King, obra de Laotsé, se lee: “todo lo grande nace de lo pequeño.


Hay que obrar sobre lo que aún no existe”, en cuyas palabras podemos comprender la
importancia que este filósofo le atribuye a lo posible. Nos dice que tenemos que actuar
sobre lo posible antes que llegue a convertirse en realidad, es decir, solo podremos
modificar el mundo si alteramos sus posibilidades, así conseguiremos que se haga real
aquello a lo que aspiramos. ¿Pero qué quiere decir que todo lo grande nace de lo
pequeño?, quiere decir que todo ser vivo está determinado por todo lo que está, de un
modo u otro, impreso en una pequeña célula; pues evolución significa aumento
constante, ampliación, extensión y transformación de lo que se encuentra en devenir, y
así en cualquier evolución encontramos el paso de lo pequeño a lo grande, lo pequeño
contiene todas las posibilidades del futuro desarrollo del ser vivo, y como es
conocido, nunca llegan a desarrollarse todas las posibilidades contenidas en lo pequeño,
cada individuo desarrolla únicamente una sección de la totalidad de sus posibilidades.

La historia del universo nos informa que exhibe, además de una complicada
estructura, una organización elaborada que va desde las formas más simples y
elementales hasta las más complejas y abigarradas, todas estas formas regidas por leyes
inflexibles que son explicadas por las ciencias, ante lo cual es legítimo hacernos algunas
preguntas: ¿Porqué existe precisamente este universo y no otro? ¿Porqué el universo
no puede ser de otra manera? ¿Este es el único universo posible?.

El término universo designa la totalidad de fenómenos, sistemas, objetos,


acontecimientos existentes, y si el universo es la totalidad, entonces no puede existir ya
nada físico fuera de él, nada que sea físico o no físico puede existir fuera de él, ni
explicarlo, ni determinarlo. Aparentemente aquí encontramos cierta contradicción
porque acabamos de señalar que en el proceso causal de los acontecimientos cualquier
objeto debe explicarse a partir de algo que se encuentra fuera de sí mismo (la causa es
aparte del efecto), el universo entonces debería explicarse por algo que debería estar
fuera del universo. Y en esta aparente contradicción encontramos el punto de partida del
cual se sirve la teología para colocar a Dios en ese lugar (fuera del universo), como
autor del universo y sustentar la idea de que el universo es como es porque Dios lo ha
querido de ese modo. Nosotros pensamos contrariamente, que el universo es como es
porque contiene en sí mismo la razón de su existencia.

En efecto, al sustentar la tesis causal según la cual todo acontecimiento es


contingente y necesita ser explicado por otra cosa, no contradice la tesis que sostiene
que la serie de causas no tiene que continuar indefinidamente. El universo es
154

autocausado, autoconsistente, y todo lo que supone su complejidad creciente ha surgido


de manera natural a consecuencia de las leyes que están implícitas en él.

Cuando el universo era primitivo, era al mismo tiempo lo más simple posible; a ese
estado de sencillez extrema se le ha llamado equilibrio electrodinámico; solo
posteriormente aparecieron las estructuras complejas. Ahora bien, ese orden inicial que
ha dado lugar a la complejidad, se produjo espontáneamente. Según la termodinámica
(segunda ley), el orden da lugar al desorden, es decir, las estructuras complejas
degeneran hacia un estado final de desorganizada complejidad, y aquí encontramos
nuevamente una aparente contradicción.

Pero esto no es así, el estado primitivo del universo se caracterizó no por su máxima
organización, sino por su simplicidad y equilibrio. Cuando el universo comenzó su
expansión, todo su material fue objeto de interinfluencias gravitacionales. A su vez, la
gravitación puede ordenar la materia, pues cuando se suministra energía a un sistema se
introduce orden en el mismo a condición de crear desorden en otro sistema. Por eso,
pudiera ser que en el universo en expansión la energía organizada apareciera
espontáneamente sin que estuviera presente al principio.

Ahora bien, si partimos del hecho de que en los sistemas no gravitacionales el orden
es sinónimo de complejidad y el desorden de simplicidad, entonces tenemos que el
universo tuvo, al principio, un campo gravitacional de baja entropía, era ordenado,
homogéneo y uniforme, en otras palabras, el universo que fue simple, tuvo la
posibilidad de generar complejidad gracias a la gravitación. De otro lado, sabemos que
la materia está gobernada por 4 fuerzas que tienen alcance universal, pero a medida que
aumenta la temperatura de la materia, como es el caso del universo al principio, las
fuerzas empiezan a confundirse unas con otras. En el límite de 1032 grados, las cuatro
fuerzas se unifican en una sola superfuerza. Correspondientemente, cuando esta
temperatura va en descenso, por debajo de ese límite señalado, las fuerzas se van
separando y actúan con relativa independencia; por eso, a mayores temperaturas las
partículas subatómicas pierden su identidad.

Para que el universo que vemos sea como es, se necesitó de su enfriamiento. A
elevadas temperaturas se pierden sus características diferenciadoras, se desvanecen, se
funden, y en su lugar aparecen constituyentes más simples, y tal es el caso que cuanto
más retrocedemos en la historia del universo, y se consideran las características de su
existencia, se advierte un creciente aumento de su temperatura, hasta el momento en que
sólo actuaba la superfuerza (las 4 fuerzas unificadas) sobre pocas partículas simples (las
complejas estructuras se desvanecen para dar paso a elementos más simples). En
correspondencia, a medida que el universo se enfría, las 4 fuerzas se disgregan, se
separan, se aíslan, y las partículas simples se agrupan en estructuras complejas. Por esta
razón es lícito decir que el estado actual del universo (su forma de existir), con sus
constituyentes (galaxias, estrellas, planetas, vida, etc.), y las leyes que lo gobiernan
tuvieron sus comienzos en la forma extremadamente simple.

Stephen Hawking además de aceptar el estado de simplicidad del universo original,


acepta un estado de singularidad, es decir, un estado infinitamente denso y compacto,
que representa el límite exterior del universo natural. “En una singularidad, la materia
puede entrar y salir del mundo físico y de ella pueden emanar influencias que están
155

absolutamente fuera de la capacidad de predicción”. (los agujeros negros también


contienen singularidades).

Cuando aparece la vida aparecen la complejidad, y las organizaciones crecientes


especiales de la materia. La termodinámica dice que el desorden debe aumentar
constantemente, sin embargo, la evolución de la vida es una muestra de lo contrario, es
decir, en la vida se incrementa el orden, y a medida que se produce la evolución los
seres vivos van adquiriendo formas más elaboradas y complejas, con lo cual aumenta
mucho más el orden. Esta situación también ha permitido interpretar ese aumento del
orden, en los seres vivos, a partir de la intervención de un agente divino, pero
consideramos que es una tesis innecesaria porque, como está dicho, en forma natural se
puede incrementar el orden en algún lugar o sistema ( vida), al precio de introducir
desorden (aumento de la entropía) en otro lugar o sistema. Sabido es el hecho de que
ningún organismo vivo es autosuficiente porque debe interrelacionarse con su entorno
para intercambiar energía (metabolismo), entonces si se procediera a realizar un balance
de la entropía, se podría advertir que el incremento de orden en ese organismo se
compensa con el aumento de desorden (entropía) en el ambiente. Es preciso señalar que
la segunda ley de la termodinámica no ha sido violada porque al final se manifiesta el
aumento neto de la entropía.

Por eso, cuando se produce el metabolismo, a la vez se libera cierta cantidad de


energía que se disipa en el entorno en forma de calor o trabajo, de esta manera para que
haya vida tiene que darse la entropía negativa (orden). Schörodinger ha sintetizado así
esta idea: “Un organismo tiene la maravillosa propiedad de concentrar en sí mismo una
“corriente de orden” y escapar así del descenso hacia el caos atómico, “bebiendo orden”
de un medio adecuado””.

Y así, continuando con el proceso evolutivo nos encontramos con que el “pináculo
de la evolución es la conciencia”, y que por eso ocupa el lugar central de la filosofía y de
las neurociencias. Una de sus primeras tareas es hacer más transparentes las relaciones
entre la conciencia y el cerebro para no bifurcar innecesariamente, como se señaló en
secciones anteriores, entre lo objetivo, considerado como “hecho” y lo subjetivo como
“ficción”.

En lo que se refiere a la naturaleza del pensamiento humano se han dado, con mucha
frecuencia, explicaciones de carácter místico o sobrenatural; los vitalistas por ejemplo,
pensaban que el “misterio” de la vida y la conciencia no podían explicarse apelando a
las leyes físicas y químicas, pero hoy sabemos que la biología molecular, la biofísica y
la bioquímica contemporáneas han derrumbado definitivamente las pretensiones del
vitalismo. Algunas veces se intentó comparar el término “conciencia” con “éter” o
“flogisto”, sin embargo, aunque los térmicos éter y flogisto fueron utilizados como
términos explicativos en determinadas condiciones concretas del conocimiento de la
realidad y que luego devinieron en inexistentes, en cambio el término conciencia tiene
un referente existente que necesita ser explicado.
156

“La conciencia es un proceso mental, es decir neuronal, mediante el cual nos


percatamos del yo y de su entorno en el dominio del tiempo y del espacio”120. Aunque la
conciencia no es observable y medible, porque, en el fondo, se trata de una experiencia
privada subjetiva, sin embargo posee algunos atributos observables. En efecto, al
correlacionar la conciencia con la actividad neuronal se puede constatar que:
> La conciencia es un fenómeno neuronal, y
> Existe en el hombre y en algunos otros animales (obviamente no es fácil establecer en
qué nivel de complejización del sistema nervioso comienza la conciencia, en todo caso
se trata de un proceso gradual).

La conciencia es un estado intrínseco del cerebro y trabaja en forma relativamente


independiente de la entrada sensorial; podemos cerrar los ojos, taparnos los oídos,
podemos fantasear sobre el futuro, imaginar, etc. independientemente de la entrada
sensorial, es decir, podemos también pensar a puertas cerradas, todo ello porque no
puede haber conciencia sin memoria, y porque la conciencia existe en función al tiempo.

En efecto, En cerebro analiza el mundo exterior por medio de los sentidos. Los
sentidos fragmentan, descomponen, dividen las propiedades de la realidad a través de su
trabajo de análisis. No obstante esa descomposición las imágenes de la realidad externa
en el interior del cerebro, en donde cada atributo es analizado en diferentes lugares, se
presentan como una representación unificada del mundo exterior. Este proceso,
sumamente delicado, tiene su interpretación a través de ciertas operaciones que se han
venido ha llamar el “enlace”. Para entender el “enlace” tenemos que partir del hecho de
que cada cerebro posee un enorme número de neuronas que analizan las propiedades de
cada objeto; cada grupo especializado de estas neuronas se encarga de analizar distintas
propiedades y se ubican en zonas distintas del cerebro; por eso, tiene que darse un
mecanismo que ”enlace” la actividad de esos grupos especializados para que la imagen
de la realidad se reconstruya como una unidad perceptual unificada.

Por ejemplo, la percepción visual supone grupos de analizadores especializados en


captar forma, color, movimiento, contraste, profundidad, etc., que están localizados en
distintas partes del área visual, no obstante esto, parece que esas áreas se activan
temporalmente de manera sincrónica y se “disparan” a la vez. Lo que interesa saber es
¿cómo se sincroniza el disparo de las neuronas que trabajan en la percepción de un
objeto y que se localizan, sin embargo, en diferentes zonas del cerebro? La respuesta
puede estar en la siguiente explicación: Las neuronas de cualquier parte del cerebro
trabajan eléctricamente y son capaces de oscilar a 40 Hz.. Esta oscilación se da a nivel
celular, multicelular, zonal y en el cerebro en su conjunto. Se ha demostrado, a su vez,
que esta actividad oscilatoria de 40 Hz., es coherente en todas las áreas de la corteza (ya
sea durante el sueño, la vigilia o en actividades cognoscitivas que realiza el sujeto), por
lo que se postula que esta sincronización tenga como causa un sistema sincronizador
cortical.

Algo más, la oscilación se va desfazando rostrocaudalmente, como si el cerebro fuese


un sistema de rastreo, o un “scanner” que recorre toda la corteza cerebral en dirección
rostro - caudal cada 12.5 ms.. Cada “escaneo” corresponde a lo que se ha venido ha

120
Ramón de la Fuente y Franciscio Javier Alvarez Leefmans. Biología de la Mente. F de C. E., México,
1998, p. 54.
157

llamar un “quantum de conciencia”. Cuando se analiza el trabajo auditivo del cerebro


por ejemplo, que produce sensaciones auditivas ( porque la vía auditiva es la vía
sensorial que tiene mayor poder discriminatorio entre dos estímulos aplicados en
secuencia temporal), “los estímulos tienen que estar separados uno del otro por un
intervalo de tiempo de 12.5 ms. para ser percibidos como dos estímulos. Si el segundo
estímulo se aplica a intervalos menores de 12.5 ms. no lo discriminamos del primero, es
decir, los dos estímulos son percibidos como uno solo”121.

¿Qué se entiende por un quantum de conciencia?: que el trabajo neuronal que realiza
el cerebro “es discreto, discontinuo, y sin embargo percibimos el mundo externo de
manera unificada, como un continuo en el tiempo. Es decir, las imágenes se crean una
tras otra tan rápidamente como si fueran analógicas y no digitales, en un continuo como
sucede en una película cinematográfica”. En otras palabras, las imágenes que proceden
de todos los sentidos se enlazan, no en un lugar, si no en el tiempo. Según estas ideas, la
conciencia “es el diálogo entre el tálamo y la corteza cerebral, modelado por los
sentidos”122

La fenomenología plantea la posibilidad de acceder a la conciencia haciendo uso de


una investigación directa, y la descripción fiel libre de teorías, posición, que pensamos,
contribuye a su mejor comprensión. Para ello se parte de los significados de conciencia,
que según Natsoulas y Margarita Valdés, son:
> Social
> Personal
> Percatarse
> Autoconciencia
> Totalidad de la experiencia
> Estado de alerta o vigilia
> Facultad moral
> Ser responsable.

Siendo la conciencia una parte privilegiada del procesamiento vital de la información


tiene, a su vez, la función de escrutinio que se llama atención focal; por eso un requisito
que puede permitir atribuir cierto grado de conciencia a un organismo es la sensibilidad,
o sea, la capacidad que tiene para responder motoramente a ciertos estímulos, y cuya
respuesta se incorpora en la forma de aprendizaje.

La conciencia posee temporalidad: se desarrolla en el tiempo, por eso se habla de


“la corriente de la conciencia”. Por ello no puede ser considerada como una “sustancia”,
si no como un “proceso” ( James, Bergson). “ Para un ser consciente existir es cambiar”,
cambiar es madurar y madurar es crearse indefinidamente.

La conciencia es actividad o dinamismo. La idea de flujo de la conciencia: “no


podemos bañarnos dos veces en el mismo río”, explica su dinamismo porque los
contenidos de conciencia son eventos en sucesión: surgen, se procesan y desaparecen, es
decir, son cambiantes. Las cosas del mundo devienen y como la conciencia se ha

121
Ibid. p. 65.
122
Ibid. p. 67.
158

formado por el influjo del mundo, entonces su contenido surge, se desarrolla y se


esfuma, por la coincidencia que hay entre el mundo y la conciencia.

La conciencia trabaja como unidad y totalidad. Se refiere siempre a una situación


total de la experiencia. Se comporta como un conjunto unitario.

la conciencia posee intencionalidad y representación. Todo estado de conciencia


siempre está referido a algo que tiene contenido, es decir, la experiencia consciente
supone representaciones del mundo, del cuerpo o de la propia mente, a manera de un
flujo pautado de tales representaciones.

La cualidad (qualia) de la conciencia, significa que cada experiencia sensorial


(auditiva, visual, etc.), tiene su propia cualidad, pero además significa que cada vez que
un objeto se hace presente a la conciencia, lo hace de manera diferente a como
aparecieron en ella otras veces los mismos objetos; en tal sentido es posible generar un
número inmenso de olores individuales, por ejemplo, con la activación diferencial de
niveles discretos de unos cuantos receptores olfativos.

La subjetividad, significa que a través de la introspección se pueden hacer ciertos


análisis de la conciencia. El lenguaje en primera persona sigue siendo la mejor
herramienta para acceder a la conciencia; puede compararse a una radiografía, aunque
obviamente todo comentario verbal sobre nuestras percepciones, pensamientos,
imágenes, no es condición suficiente para su conocimiento exhaustivo, sin embargo
expresan su carácter subjetivo.

El “yo”. Se ha identificado la conciencia con un agente, un “yo”, es decir, un ser o


una sustancia ejecutiva central individual con las que se identifican las personas. “Esta
es la metáfora fundamental de la conciencia: el hecho de que para hablar de ella sea
necesario referirse a un “espacio” que correspondería al mundo, y a un “ojo” que lo mira
y que correspondería a un sujeto”. Hume, al hacerse una introspección dijo: “ cuando
entro en lo más íntimo de lo que llamo “yo mismo”, siempre tropiezo con una
percepción particular u otra de calor o frío, luz o sombra, amor u odio, dolor o placer.
Nunca puedo atraparme a mí mismo sin una percepción y nunca puedo observar nada
más que la percepción” . También Husserl decía que el yo no es posible observar por
introspección: “ ser yo no significa ser objeto, sino ser, frente a todo objeto aquello para
lo que algo es objeto”. Y Wittgenstein: “ el sujeto pensante, representante, no existe”.

Ante lo cual se puede sostener que el “yo” es una metáfora necesaria para plantear el
modelo fundamental de la realidad y contrastarla. No expresa nada más que una
analogía. Así pues nadie ha encontrado al “yo”, por eso su eliminación, en el modelo de
la conciencia, puede facilitar notablemente su naturalización. (Con cierto temor yo diría:
el “yo” es la materia).

Desde un estado de total oscuridad o inconsciencia, hasta la plena lucidez existen


niveles de la conciencia que expresan su dimensión vertical:
El sueño es un estado de conciencia particular, despropósito de atención.
La vigilia habitual que supone una atención mecánica y un estado de percatarse. ( Entre
el sueño y la vigilia se presentan estados crepusculares).
159

El desdoblamiento de la conciencia es la reflexión, autoconciencia o visión interior.


Consiste en darnos cuenta de que nos percatamos, es decir, en observar los contenidos
de nuestra propia mente, en cuya actividad se suelen distinguir tres estadios:
autoobservación (advierto mis propios estados mentales). Autocomprensión (interpreto
.lo que me ocurre), y contemplación (de lo que en realidad soy).
Los “estados alterados de conciencia” serían niveles más profundos que la
autoconciencia; se los conoce como experiencias “místicas”, “luminosas” y “éxtasis”.
Se trataría de episodios de la conciencia amplificada que por su amplitud , intensidad y
trascendencia se convierten en una jerarquía superior a los de la autoconciencia. En tal
sentido se sostiene, contemporáneamente, “ que existe una posibilidad de expansión
progresiva de la conciencia en los individuos hacia estadios más amplificados y que
precisamente en ello consiste el desarrollo de la personalidad y aún la línea de progreso
evolutivo de la especie”. 123

A partir de la ideas expuestas y otras que se ofrecerán más adelante, recientemente


se ha presentado la posibilidad de fundamentar la naturalización de la conciencia,
concretamente sobre la base de que:
> La conciencia es un proceso
> Ha sido objeto de selección natural a través de la evolución biológica
> Surge de los mecanismos de desarrollo y plasticidad cerebral
> Está relacionada con la actividad nerviosa.
Lo que los humanos hacen y lo que experimenten es resultado de dos conjuntos de
instrucciones, uno codificado químicamente en los genes y el otro codificado en memes
aprendidos del medio social y cultural. Ambos conjuntos de instrucciones se representan
en la conciencia como información , donde las respectivas demandas están mediadas
por la atención. La idea de “memes” proviene de Dawkins, que los considera como
unidades de información trasmitidas por aprendizaje como palabras, números, etc.
(“genes más memes, he ahí la clave”).

Según Ramón de la Fuente se pueden intentar tres rutas de investigación sobre la


naturalización de la conciencia:
- Función y adaptación. Se considera que la función temporal de la conciencia es darle
sentido a la existencia. Esta sería su propiedad prospectiva. La conciencia es prospectiva
porque elabora y alcanza fines, porque no se conforma con lo dado, sino que se proyecta
un trabajo constructivo. Si la conciencia tiene por objetivo darle sentido a la existencia,
lo hace por dos caminos: de dirección y de coherencia y significado.

En efecto, la conciencia tiene la capacidad de seleccionar rutas, tomar decisiones,


imaginar, planificar, etc. “ La conciencia es condición de una doble revelación, la de la
naturaleza del sujeto a través de iluminar sus actos en el mundo y la naturaleza del
mundo a través de la percepción”. Por eso se puede considerar que la conciencia se
originó, de alguna forma, con el refinamiento de la conducta motora. La conciencia es la
adaptación evolutiva a la vida social. Según Humphrey: “ (...) hace tres o cuatro
millones de años (...) nuestros antepasados simiescos -dejando atrás sus viejas pieles,
largos dientes y pesados huesos; dejando atrás su habitación en el bosque- ( ...)buscaron
esta nueva vida de cazadores recolectores en la sabana de África. La buscaron con
instrumentos de piedra (...) con tridentes y esperanza. Pero, ante todo, la buscaron

123
Ibid. p. 348.
160

mediante la compañía de otros de su misma especie”. Lo que quiere decir que la


búsqueda de experiencias sirven para ensanchar la conciencia y la comprensión del
mundo.

Materia. Se refiere a la relación entre la conciencia y la materia que ha despertado el


interés por averiguar la relación entre la conciencia y la mecánica cuántica. Parece que
no es necesario descender hasta los niveles cuánticos para explicar la conciencia, basta
detenerse en las neuronas. Tal vez por eso la base cerebral de la conciencia constituye el
tema de mayor interés y objetivismo acerca su base material.

Neurobiología. La conciencia sería una propiedad sistémica de los cerebros


funcionales que no puede ser atribuida a las partes o módulos separados. La pregunta
que surge de esta declaración apunta a conocer ¿cómo es posible que un flujo de
información serial, limitado en capacidad y consciente surja de una actividad neural
inconsciente?. Al respecto Francis Crick ha establecido algunos requisitos para
establecer las bases neuronales o cerebrales de la conciencia:
> Un número grande de neuronas cerebrales corticales
> Esas neuronas deben tener capacidades peculiares
> Un tipo de descarga neuronal, y
> Las neuronas deben establecer un acoplamiento neuronal que constituyan el enlace
neuronal.

En otro aspecto de este problema, pensamos que si la especie humana se vio obligada
a percibir los objetos del mundo a través de una estructura espacial, nada autoriza a
sostener que tal estructura posea validez absoluta apriori, como pensaba Kant al sostener
la tesis de que las estructuras cognoscitivas apriorísticas, a las que denominó formas
puras de la intuición (espacio - tiempo) y conceptos puros del entendimiento
(causalidad- acción recíproca, etc. ), son independientes de toda experiencia, es decir,
son apriori. Consideramos que este apriori se refiere únicamente a que son anteriores
ontogenéticamente hablando, o sea, anteriores a la experiencia individual de cada
hombre en particular; sin embargo, en realidad, son filogenéticamente aposteriori
porque, estas estructuras cognoscitivas, son el producto de la evolución biológica que se
convirtieron en indispensables para la supervivencia de la especie.

En efecto, tales estructuras son como son, pero podrían haber sido de manera
diferente si es que el proceso evolutivo se hubiera desarrollado de manera diferente.
Debemos entender, por eso, que el hombre y sus facultades de pensamiento son
resultados del devenir, que la razón tiene su origen empírico puesto que ha nacido del
seno de la naturaleza y que la verdad tiene solamente validez aproximada y relativa.
Entonces el mundo no es producto de la razón humana.

También es conveniente referir que el pensamiento trabaja sujeto a las leyes o


principios lógicos: identidad, no contradicción y tercero excluido, pero tampoco se
debe sostener que estos principios son apriori. Consideramos, por el contrario, que
cuando nos aproximamos al origen del hombre comprendemos que pensar conforme a la
lógica y sus principios fue útil para la supervivencia del hombre, porque como dice
Simpson: “el mono que no tuviera una percepción realista de la rama de la que salta,
sería pronto un mono muerto y no pertenecería, por tanto, a nuestros antepasados”. Así
pues, las leyes del pensamiento son también el resultado de la evolución biológica.
161

En efecto, si el hombre piensa como piensa, es por el hecho de que somos una especie
animal que para supervivir, en la terrible lucha con la naturaleza, hemos tenido que
incorporar y perfeccionar una serie de instrumentos entre los que están las leyes lógicas,
que no son verdades necesarias, apriori, como tampoco lo son las matemáticas, sino
únicamente herramientas útiles para enfrentarnos al mundo exterior. Lo más importante
no es una verdad en sí y por sí, sino cómo favorece a la vida, conserva la vida, conserva
la especie.

En consecuencia, la aceptación de que el pensamiento y sus productos antes de ser


verdades puras, son útiles para la supervivencia de la especie humana en el transcurso
del desarrollo evolutivo, significa:
> Asignarle al pensamiento y sus contenidos un status natural,
> naturalizar el pensamiento,
> cerrar la brecha que separaba, tradicional e innecesariamente, al pensamiento de la
naturaleza,
> eliminar los intentos teológicos de explicar el pensamiento y la razón a partir de
instancias sobrenaturales,
> romper los límites entre la naturaleza y el espíritu, el hombre y el animal, la moral y la
física, y
> evitar todo antropocentrismo: el hombre deja de ser en centro del universo para
convertirse en una criatura efímera.

Las ideas expuestas adquieren concresión si analizamos una definición de


conocimiento para que de ella se pueden inferir algunas consecuencias: “Conocimiento
de la realidad es una reconstrucción (interna) adecuada y una identificación de los
objetos externos en el sujeto cognoscente”124. En efecto, la reconstrucción e
identificación de la realidad pueden darse en tres niveles:
> Percepción,
> Experiencia (Conocimiento precientífico), y
> Conocimiento teórico (científico).

Entendemos que todo acto perceptivo es un proceso que intenta reconstruir objetos
exteriores a partir de las impresiones sensoriales, es decir, interpretar las impresiones
sensoriales como proyecciones de las estructuras reales sobre nuestra superficie, sobre el
“plano” de nuestros órganos sensoriales. Asimismo, entendemos que el conocimiento
es el resultado de la función de un órgano natural: el cerebro, por lo mismo, el cerebro
es el aparato cognitivo sobre el que se proyectan los objetos del mundo real a través de
ondas electromagnéticas, sonoras, etc.. Entonces, si este no fuese el acceso al mundo
real, obviamente nuestros conocimientos tendrían sólo carácter de sueños,
alucinaciones o ficciones con lo cual no sería posible realizar las operaciones de
elaboración, interpretación, reconstrucción e identificación del mundo real, y todo se
reduciría a un caos de sensaciones.

Este proceso sigue más o menos los siguientes pasos:


> Los objetos son proyectados sobre nuestra periferia,

124
Nicanor Ursua.Op. Cit., p. 58.
162

> Las sensaciones desencadenadas son interpretadas como proyecciones de objetos que
han de ser reconstruidos, (por eso el conocimiento de la realidad es:),
> Una adecuada reconstrucción interna de los objetos externos.

Se hace la necesaria aclaración de que genéticamente (biológicamente), las


estructuras perceptivas y de la experiencia están determinadas, en cambio el
conocimiento científico no está determinado genéticamente, obedece más bien a
determinaciones sociales (por ejemplo, ni la mecánica cuántica ni la cibernética tienen
raíces biológicas). A partir de lo expuesto aceptamos entonces estas tres
determinaciones:
> La existencia de un mundo real (estructurado, coherente, independiente de la
conciencia),
> El mundo real es cognoscible y explicable (por medio de la percepción, de la
experiencia o de la ciencia intersubjetiva), y
> El conocimiento no tiene validez absoluta, sólo tiene carácter hipotético, es decir,
conjetural, falible, perfectible y rectificable.

De otro lado, la participación del hombre, ontológicamente hablando, durante el


proceso cognoscitivo se expresa sobre todo a través de:
> Los seres humanos formamos parte de una realidad que es común a todos, existe
fuera del pensamiento y del conocimiento,
> La supervivencia del hombre, en la lucha por la vida, exige como premisa
fundamental realizar una reconstrucción adecuada de la realidad,
> Por eso, si el hombre ha logrado supervivir, se debe a la conformidad o adecuación
entre nuestro conocimiento con la realidad exterior (creación de modelos internos
isomorfos).

La isomorfia es un concepto que, aplicado al conocimiento, se lo debe entender en


referencia al tipo de reconstrucción de la imagen interna de las estructuras externas . El
tipo de reconstrucción debe ser, en la medida de lo posible, idéntica al objeto, es decir,
adecuada. Si es adecuada, entonces es isomorfa. Esta adecuación, que es el ideal del
conocimiento, se ha conseguido porque el aparato cognitivo humano, en particular, y el
de las otras especies, en general, surgió como instrumento para la supervivencia; fue
ensayado infinidad de veces y perfeccionado en la relación primaria y original de la
praxis.

Entonces, sustentamos la tesis de que el conocimiento humano no sólo es posible,


sino que es real, en tanto que esa relación primaria y original del hombre con la
naturaleza, que es la del objeto y del sujeto, o del mundo real y del sistema cognitivo,
cumplen con las condiciones y supuestos necesarios. Así, el mundo real:
> Está formado por partes (separabilidad),
> los objetos del mundo real tienen cierta estabilidad relativa (estabilidad
macrocósmica),
> los fenómenos del mundo real son iguales a sí mismos y se repiten con cierta
frecuencia (similitud y repetitividad),
> poseen una simplicidad relativa, y
> los objetos se proyectan sobre nuestros órganos sensoriales (proyección).
163

Pero sin la presencia del hombre, del sujeto o del aparato cognitivo no podría haber
conocimiento, porque conocimiento es la interacción entre las estructuras objetivas
(mundo real) y las estructuras subjetivas (aparato cognitivo). Estos últimos componentes
son tan necesarios como los primeros, pues sin la presencia del mundo real nuestro
conocimiento no sería conocimiento del mundo, sería, como está dicho, un sueño, una
ficción, una alucinación; pero sin la presencia del sistema cognitivo sería imposible
realizar la reconstrucción. Las condiciones del aparato cognitivo son:
> El ser humano posee órganos sensoriales con funciones selectivas donde se proyectan
las sensaciones de “afuera”,
> la información que reciben los sentidos se transmiten (neurotransmisiones),
> el aparato cognitivo necesita de un sistema capaz de elaborar información (hardware),
y múltiples algoritmos y heurísticos efectivos (software) que realiza la reconstrucción
interna de las estructuras externas.

Es necesario, por eso, hacernos estas preguntas: ¿cuál es la garantía de esa


reconstrucción? ¿Qué es la verdad?. Reconocemos, para empezar, que todo saber
práctico es solo hipotético en tanto que no existe garantía absoluta para determinar la
verdad y la objetividad de nuestro conocimiento.

Si apelamos al principio antrópico vemos que nuestro conocimiento se interesa por


averiguar la relación recíproca entre el hombre y el cosmos. El universo contiene las
propiedades con las cuales se ha hecho la vida y el conocimiento, y si el universo fuera
diferente a como es, entonces no existiría la vida y sería imposible el conocimiento
humano. Frente a esta tesis, la teoría evolucionista del conocimiento postula, a partir
de la comprobación empírica, que este mundo ha producido sistemas cognoscitivos y
que nuestro sistema cognitivo se “ajusta”, de alguna manera, al mundo real; sostiene que
allí donde existe conocimiento tiene que haber un ajuste (adecuación) entre el objeto y
el sujeto, entre el mundo real y el pensamiento.

El término “ajuste”, puede entenderse a partir de los siguientes alcances:


>“Las estructuras subjetivas y objetivas se “ajustan” entre sí de tal manera que llegan a
ser posible el conocimiento fáctico”. Esto quiere decir que las estructuras subjetivas del
conocimiento, que están en el sujeto, se “ajustan” a la realidad del mismo modo como
un instrumento se adecua a su tarea; como una llave se “ajusta” a su cerradura, por
ejemplo, “así también se “ajusta” nuestro aparato cognitivo al “trozo” del mundo que
nos es accesible”.
> Sin este “ajuste” no hay conocimiento, por eso es importante, y “el conocimiento que
resulta de este “ajuste” es un conocimiento útil”, en el sentido de ser una ventaja para el
organismo y la especie.
> El “ajuste” no es, sin embargo, garantía suficiente de que la reconstrucción interna del
mundo sea siempre correcta, obviamente pueden producirse errores, sin embargo,
“algunas estructuras cognitivas subjetivas se “ajustan” a la realidad de tal modo que
hasta pueden coincidir en parte con ella ( = isomorfismo parcial entre estructuras
cognitivas subjetivas y objetivas)”.

Wollmer, destacado defensor de esta posición ha dicho que “el ajuste ha de ser al
menos tan bueno que puedan ser satisfechas las necesidades existenciales de un
164

organismo, en general, y del hombre en particular. Ha de ser adecuado a la


supervivencia”125

De otro lado, se hace necesario explicar cómo se realiza este ajuste para completar
nuestra información acerca de esta postura. Si tomamos como punto de partida que el
conocimiento es la interacción entre sujeto y objeto, entre estructuras objetivas y
subjetivas, entonces resulta plenamente sostenible primero, que sin la participación del
mundo real nuestro conocimiento del mundo no sería conocimiento, y segundo, sin la
participación del sujeto sería imposible reconstruir, interpretar, identificar y elaborar las
señales del mundo. En tal sentido la teoría evolucionista que nos sustenta sostiene que:
> Nuestro aparato cognoscitivo con todas sus capacidades es el resultado de la
evolución biológica.
> Las estructuras cognitivas subjetivas se “ajustan” (adecuan) a las estructuras objetivas
del mundo, porque se han formado en la “adaptación” a este mundo, y concuerdan (en
parte) con las estructuras reales.
> Tal concordancia ha hecho posible la supervivencia humana.

Debe entenderse asimismo que tales estructuras “son ontogenéticamente apriori, o


sea independientes de toda experiencia individual, pero al ser heredadas en el curso de la
evolución, a través de buenas y malas experiencias, son filogenéticamente
aposteriori”126. En efecto, nuestro aparato de conocimiento no podría jamás reconstruir
adecuadamente el mundo real si él mismo no constituyera una adecuación a este mundo,
si no se hubiese formado a través del influjo permanente de este mundo, si no fuese
producto de la adaptación al mundo y si no fuese producto de la evolución.

El carácter de la adaptación de nuestro aparato de conocimiento al mundo es


importante para comprender la naturaleza del “ajuste”; efectivamente, en sentido
general, adaptación es la adecuación de un organismo a su medio natural a través de un
conjunto de interacciones complejas, interacciones que se constituyen en retos para la
integridad del organismo; a su vez, toda adaptación se caracteriza porque tiene que
incorporar a sí misma diversos elementos del medio exterior; por ejemplo, almacenar
información acerca del medio. Por eso, organismo y medio no se pueden separar uno del
otro, por el contrario se encuentran codeterminados. En el fondo, se trata de
mecanismos internos y externos que al estar unidos forman un sistema único, y el
conocimiento, que es la relación de intercambio entre el medio y la organización del
organismo, tiene por finalidad la supervivencia del organismo.

En todo el sentido de la palabra la adaptación tiene un carácter real y no ideal. La


adaptación ideal no es necesaria para la supervivencia. “Nuestro cerebro como aparato
cognitivo es el resultado de la evolución biológica y surgió, en primer lugar, como un
instrumento para la supervivencia: para tal tarea se desarrolló, fue ensayado y
seleccionado para un determinado medio, a saber, para el mesocosmos, o sea, el mundo
de las dimensiones medias. En este ámbito nuestras estructuras cognitivas funcionan
bastante bien, aunque fuera de él pueden fallar y fallan (...). Como tal no existe (...)
ninguna razón apriori que le obligue a servir para más cosas”, aunque en la práctica

125
Ibid., p. 112-113.
126
Ibid. Pp. 114-115.
165

sirve para hacer hipótesis y teorías que van más allá del mesocosmos, como la teoría
cuántiva y la relatividad 127.

Se debe al lenguaje, de carácter descriptivo y argumentativo, que se puedan


sobrepasar las estructuras cognitivas construidas mesocósmicamente y ascender al
pensamiento teórico formando conceptos, leyes y teorías y postular objetos que no son
accesibles directamente a nuestra experiencia. Por eso es necesario aclarar que el
conocimiento teórico - científico no está determinado genéticamente, en cambio los
órganos sensoriales, el cerebro y el sistema nervioso central así como sus funciones: ver,
percibir, memoria, conocimiento, pensamiento, lenguaje imaginación, conciencia, etc.,
son el resultado del proceso evolutivo natural.

Conviene ahora saber bajo qué condiciones nuestro conocimiento del mundo real es
objetivo: para ello recordaremos que los tres elementos del conocimiento que son:
> objeto real
> aparato cognitivo, y
> conocimiento (imagen).
Las estructuras del mundo real (objeto), se proyectan sobre nuestros órganos sensoriales
y el sistema nervioso central, (mente). Nuestra mente intenta, a su vez, reconstruir
interiormente el objeto real. Estas operaciones se realizan en tres niveles:
> En la percepción, de manera inconsciente y acrítica.
> En la experiencia, de manera consciente, pero acrítica.
> En la ciencia, de manera consciente y crítica.
Consecuentemente, se advierte que la ciencia es más ambiciosa que la simple
percepción y la experiencia; en el fondo, el hombre no sólo trata de sobrevivir, sino que
además, pretende alcanzar reconstrucciones adecuadas de los objetos exteriores, es
decir, conocimientos objetivos. De lo que se trata es de saber cómo es el mundo y para
conseguirlo el conocimiento científico debe ser en lo posible conocimiento objetivo.

Por objetivo entendemos las estructuras del mundo real, la realidad no subjetiva, “la
cosa en sí”, la realidad que es independiente del pensamiento y por supuesto del sujeto.
Por subjetivo entendemos, en cambio, las estructuras de nuestro aparato cognoscitivo,
lo que sucede en el pensamiento, lo que pertenece al sujeto mentalmente.

Ambos componentes son imprescindibles, pues conocimiento es la interacción entre


el mundo real y el pensamiento. Sin el aporte del mundo real el conocimiento no sería
conocimiento del mundo real, sin la presencia subjetiva (pensamiento), no podría darse
ningún tipo de reconstrucción. De otro lado, el estudio del mundo real es propio de las
ciencias naturales, su tarea consiste en descubrir rasgos invariantes de la naturaleza, en
cambio el estudio del pensamiento (como estructuras subjetivas), es propio de la
psicología, neurociencias, ciencias del lenguaje, etc.. Ahora creemos que es necesario
preguntar ¿de qué manera interactúan lo objetivo y lo subjetivo? ¿cómo se sabe que el
conocimiento es objetivo? Se puede responder, en sentido general, que la reconstrucción
de lo objetivo en lo subjetivo ha de ser en lo posible estructuralmente idéntica, es decir,
isomorfa.

127
Ibid. p. 120.
166

Para reconocer la objetividad hay que hacer uso de un criterio racional de


objetividad, que según la teoría evolucionista del conocimiento, se llama criterio de
invariancia, y que en opinión de Agazzi las condiciones para que se cumpla de la
objetividad son:
> ser independiente del sistema del observador (de la conciencia del observador),
> ser independiente del sistema de referencia,
> ser independiente del método,
> ser independiente de las convenciones,
> ser accesible, comprensible y criticable intersubjetivamente,
> ser comprobable, aceptable y reconocible intersubjetivamente, y
> referirse al mundo real;
sin embargo, estos requisitos, que debe reunir el criterio de invariancia, si bien es cierto
se consideran necesarios, no son suficientes. Tal parece que no existe ningún criterio
suficiente que pueda garantizar de manera total y absoluta la objetividad, ni tampoco
demostrarla, lo que quiere decir que se los puede aceptar sólo como indicios que
ayudan a determinar la objetividad. En tal sentido, nuestro conocimiento no es perfecto,
sólo hay que aceptarlo como provisional, falible y relativo.

De otro lado, al aceptar que lo “objetivo” designa al mudo real no se quiere decir que
se refiera a la realidad en general, sino sólo a determinados objetos. “No existe nada
detrás de la realidad”. Cuando un conocimiento es verdadero, el objeto del que se habla
pertenece a la realidad y nada más. Por eso, la verdad científica es relativa y parcial, es
relativa en relación a un determinado objeto u objetos, y parcial porque fuera de ese
campo del objeto no vale.

Debe aclararse también que la supervivencia en sí misma no puede considerarse


como criterio de verdad objetiva, porque el éxito evolutivo no es necesario ni suficiente
para la verdad, sólo puede servir como indicador de verdad. Tampoco la
intersubjetividad puede considerase como criterio suficiente de objetividad, pues, se
pueden cometer errores colectivos y decisiones falsas, por eso sólo en sentido limitado
puede aceptarse como criterio de objetividad, en tanto que si una propiedad pertenece al
objeto, entonces tienen que estar de acuerdo sobre esto todos los sujetos, pero el solo
acuerdo de los sujetos no es garantía suficiente para aquello que afirman, exista
realmente.

La intersubjetividad se produce cada vez que los sujetos, observadores, hombres,


intercambian sus conocimientos; para ello deben comunicarse lingüísticamente. Sin
embargo, ¿cómo pueden entenderse los sujetos y llegar a acuerdos sobre el uso de
conceptos que están referidos a objetos?. Para responder a esta pregunta consideramos
que deben distinguirse previamente el sujeto cognoscente del objeto conocido, como
relación diferente a la de mente - cerebro. No se trata de una separación absoluta, en
tanto que ambos miembros de la relación (sujeto, objeto) forman parte de la realidad. La
separación que se establece es solo de carácter gnoseológica. Sujeto y objeto son
distintos, pero no están separados; como dice Bunge “la epistemología realista que se
requiere para la investigación científica, tecnológica y humanista, debería estar unida a
una ontología materialista que asevere la unidad esencial, la interconexión, la
mutabilidad y la legalidad de todas las cosas del investigador y de lo investigado”128.
128
Citado por Ursua, Op. Cit., P. 203.
167

También es cierto que no todo objeto de conocimiento es objeto material (que existe
independientemente del sujeto), por ejemplo la lógica, la matemática o la filosofía, sus
objetos son producidos sin ser existentes en sí, puesto que las ideas abstractas son
productos de la abstracción; en tal sentido, pueden considerarse formas del
autoconocimiento.

Ahora bien, la intersubjetividad es posible por las siguientes cuestiones de hecho:


> La vida social supone la capacidad comunicativa entre los miembros de una
colectividad. Los animales también se comunican porque son capaces de enviar y recibir
señales que portan mensajes referidos a aspectos de su vida: jerarquía, territorialidad,
lucha, copulación, etc. En el hombre la comunicación es mucho más compleja, por eso,
en general se puede decir que es un instrumento valioso de adaptación biológica y
organización social.
> Toda comunicación supone la concurrencia de los siguientes elementos unidos en un
solo proceso, según Bunge: una señal, un mensaje, una significación y la comprensión
del mensaje. Por lo que “dos animales se comunican uno con otro si y sólo si
comprenden los mensajes de las señales que intercambian”.

Por eso la comunicación lingüística es un proceso biológico y social. El lenguaje es


biológico porque es una forma de actividad motora llevada a cabo por los músculos del
tórax, garganta, cuerdas vocales, coordinadas por el sistema nervioso central. Está dicho
que el tracto vocal de los primates es físicamente incapaz, debido a limitaciones
biológicas, de emitir la gran cantidad y variedad de sonidos que pueden realizar los
hombres. En cambio el lenguaje humano esta controlado por el neocortex. Todo
comenzó a partir del bipedismo que dejo libres las manos, para fabricar instrumentos. Se
operaron cambios en la mano, la cara y el cerebro, se cambió la manera de vivir, se
introdujo la caza cooperativizada y las primeras formas de comunicación simbólica.
Aquellos hombres que mejor recordaban la variedad de símbolos y la posibilidad de
combinarlos para generar expresiones nuevas, tuvieron ventaja en la selección natural
frente a los otros.

Con la escritura se almacenó el lenguaje fuera del cerebro, y se aceleró el desarrollo


del pensamiento y de la tecnología; pero como quiera que sea, la capacidad del lenguaje
tiene base genética y requiere del contexto social. El lenguaje permite transmitir la
información en forma precisa, exacta y flexible; supera a cualquier otro sistema y,
puesto que el hombre posee los requisitos anatómicos, fisiológicos y psicosociales para
el desarrollo del lenguaje en forma compleja, “en el ser humano podemos decir que la
naturaleza se hace lenguaje”, es decir, se hace pensamiento.

Si el lenguaje es un poderoso instrumento para el pensamiento, se debe a que, como


dice Bunge, es necesario pensar correctamente para hablar correctamente, porque:
> El habla (interna) facilita el pensamiento.
> Cuando se han verbalizado los pensamientos, el lenguaje puede tomar la delantera,
siendo las oraciones pensamientos improvisados.
> Los centros del habla y del pensamiento están próximos, de manera que “todo lo que
es bueno o malo para el funcionamiento cerebral, es bueno o malo para el lenguaje”, y
> El lenguaje facilita el aprendizaje y enriquece el pensamiento.
168

Entonces la comunicación de los sujetos (intersubjetividad), es posible debido a que los


cerebros poseen, dado su origen común, estructuras cognoscitivas parecidas. Por eso, el
pensamiento es una estructura y una función del cerebro y “todo lo que
denominamos conciencia del yo no parece ser otra cosa que nuestra experiencia
subjetiva pasada y almacenada en nuestra memoria”.

Es muy extendida la costumbre, sin embargo, de considerar que el pensamiento es el


producto de una entidad no física (alma, espíritu, etc.), tal vez porque algunas de
nuestras experiencias nos indican que nuestros estados mentales parecen estar separados
de la materia física, sin embargo, no debe olvidarse que todo estado mental es la
propiedad de objetos concretos (neuronas). Lo que pretendemos es precisamente
sustentar la tesis de que los pensamientos no son entidades en sí separadas, sino
propiedades de objetos concretos (= lo mental como estructura y función del cerebro).

Ha quedado demostrado que a todo estado o proceso mental le corresponde, de


alguna manera, un estado material, por ejemplo, la ingesta de alcohol y otras sustancias
como los psicofármacos. También ha quedado demostrado que la conciencia se puede
dividir, como en el caso de algunos epilépticos, a los que se les ha escindido el cuerpo
calloso y pudieron vivir independientemente con cada uno de sus dos hemisferios
cerebrales desconectados.

El pensamiento es una propiedad emergente del cerebro. El término “emergente” es


utilizado en la teoría de sistemas cuando se quiere dar cuenta de aquellas propiedades
(nuevas), de carácter superior que aparecen al intervenir sus elementos (partes)
componentes, es decir, comprender de qué manera las estructuras simples que trabajan
cooperativamente pueden dar lugar a estructuras complejas, en cuyo caso a la propiedad
nueva se le conoce como estructura emergente. Para Bunge emergencia significa: “la
aparición de una nueva propiedad o de una cosa que posee rasgos cualitativamente
nuevos. En particular, las propiedades emergentes de un sistema son las que posee el
sistema como totalidad y que, a la vez, no la posee ninguno de sus componentes”.

El cerebro es un sistema. El termino “sistema” designa un objeto complejo que tiene


componentes o partes acopladas por lo que el sistema se comporta como totalidad.
También aporta Bunge: “Todo sistema puede analizarse en su composición (o conjunto
de sus partes), ambiente (o conjunto de objetos diferentes de los componentes y
relacionados con éstos), y estructura (o conjunto de relaciones, en particular conexiones
y acciones), entre los componentes y éstos y los objetos ambientales”129.

La teoría de Sistemas postula la posibilidad ontológica de un monismo sustancial


con un pluralismo de propiedades. Quiere decir que sólo hay una clase de sustancia: la
materia, pero con muchas propiedades de diferentes tipos: físicos, químicos, biológicos
y mentales. (debe aclararse que la admisión de un monismo sustancial, con pluralidad de
propiedades, no es lo mismo que admitir el pluralismo sustancial).

Según Vollmer el cerebro humano no es una máquina mecánica, termodinámica o


electrónica, sino una máquina bioquímica, es decir, no es un mecanismo de relojería ni

129
Citado por Ursua, Op. Cit., P. 247 - 248.
169

un reloj, sino que tiene algo en común con estas máquinas; eso de común es solamente
la manera de funcionar. El funcionamiento al que se refiere significa que funcionan
algorítmicamente. Por eso, sustenta, que si la manera de funcionar del cerebro, en la
resolución de sus problemas es algorítmica, entonces puede ser simulada por una
máquina de Turing y, por lo tanto el cerebro puede compararse con la máquina universal
del Turing.

Volvamos al concepto de emergencia, que según Bunge es doble: “las propiedades


mentales de un sistema nervioso central no las poseen sus componentes celulares, sino
que son propiedades sistémicas que, además, no son resultantes; estas propiedades han
aparecido en algún momento del tiempo a lo largo de un prolongado proceso evolutivo
biológico (...). En consecuencia la física y la química son necesarias para explicar el
sistema nervioso central, pero son insuficientes. Tampoco basta la biología general,
puesto que necesitamos saber las propiedades emergentes específicas y las leyes
específicas del sistema nervioso central, no solo las que comparte con otros subsistemas
animales, como los sistemas cardiovascular y digestivo”.

En efecto, sobre la base de que el cerebro es un sistema vivo extremadamente


complejo y que posee una estructura también compleja, el resultado de su actividad es
un sistema de propiedades emergentes: percibir, sentir, recordar, imaginar, desear,
pensar, etc. Como esta dicho, estas propiedades emergentes no las tienen sus
componentes celulares, lo que quiere decir que los biosistemas poseen propiedades que
no poseen sus componentes físicos ni químicos. Por eso, una sola célula nerviosa no
siente ni piensa, pero todas las células en su conjunto, organizadas cooperativamente,
producen algo sorprendentemente nuevo, lo psíquico: el pensamiento.

Postulamos por lo tanto, la identidad entre la conciencia y el cerebro, es decir,


entre los procesos consientes y los procesos cerebrales como ha quedado demostrado
por la neuroquímica, la neurofisiología y la neuroanatomía (neurociencias). Y si los
estados mentales son al mismo tiempo estados cerebrales, puede afirmarse
conclusivamente que:
> No existe el pensamiento independientemente del cerebro.
> No existe el pensamiento paralelamente al cerebro, y
> No existe el pensamiento en interacción con el cerebro.

Obviamente, de todas las actividades que realiza el sistema nervioso central, solo las
actividades neuronales son mentales, a éstas se les ha llamado actividades plásticas
neuronales. La plasticidad neuronal, según Bunqe, “es la capacidad que tiene el sistema
nervioso central de cambiar su composición o su organización (estructura) y, en
consecuencia de modificar alguna de sus funciones (actividades) incluso en presencia de
un medio (aproximadamente) constante”. De esta manera lo neural plástico y lo
mental vienen a hacer la misma cosa. Por eso lo mental es una propiedad específica
emergente de los sistemas neuranales plásticos.

Siendo así, esta posición (monismo psiconeural emergentista) elimina la posibilidad


de hacer del pensamiento una sustancia especial y diferente a su base cerebral, aunque
permite de alguna manera afirmar la “autonomía” del pensamiento.
170

En conclusión, si apelamos a la ilustración que hiciera Leibniz de los dos relojes para
establecer las relaciones entre la mente y el cuerpo (pensamiento y cerebro), habría que
sostener que no existen dos relojes sino un solo reloj con dos esferas (posición de
Spinoza). En un reloj con dos esferas, que tiene un solo mecanismo de relojería, las dos
esferas se refieren al aspecto interno y externo, pero su naturaleza estructural es idéntica
(cerebro). Este cerebro, pese a su complejidad, es el único sistema que existe en el
universo (no se conoce otro) para el que se posee -además del acceso común objetivo
(“desde fuera”)- un segundo acceso, el subjetivo (“desde dentro”). Lo que quiere decir
que no sólo tenemos cerebro, sino que sabemos que lo tenemos.

A partir de la inteligencia artificial, se puede establecer cierta semejanza entre el


funcionamiento del cerebro y las máquinas pensantes. La Inteligencia artificial se refiere
al diseño de sistemas computables inteligentes que exhiben características que
asociamos con la inteligencia en el comportamiento humano: solución de problemas,
razonamiento, aprendizaje, competencia lingüística, etc. En sentido general, puede
decirse que la inteligencia es la capacidad de comportarse de manera adecuada ante
nuevas situaciones. La capacidad de resolver problemas es un indicador de inteligencia.

El cerebro, que es el sistema más complicado que jamás haya producido la


naturaleza, es una máquina bioquímica especial, compuesto de neuronas, y se parece a
otras máquinas por el solo hecho de funcionar algorítmicamente. El algoritmo es un
procedimiento general que para cada problema existente sigue un número infinito de
pasos bien determinados y suministra una solución. Un algoritmo es una receta infalible
que paso a paso, conduce al resultado infalible lo cual significa que, garantizado el
procedimiento de un número infinito de pasos, tiene éxito. Una explicación precisa del
concepto de algoritmo la suministra el concepto de máquina de Turing.

Ya Leibniz pensaba que pensar es calcular, o sea proceder algorítmicamente. Una


máquina de Turing es una máquina relativamente sencilla de cálculo, es decir, una
máquina ideal de cálculo capaz de resolver una función matemática computable. Una
función es computable cuando su solución es susceptible de ser obtenida por un
procedimiento mecánico; de manera que una máquina de Turing puede hacer todo lo
que puede ser tratado algorítmicamente. Debe aclararse que el computador es una
máquina real, en cambio la máquina de Turing es un contructo mental, ideal.

El cerebro humano, que es una máquina bioquímica, funciona como una máquina
universal de Turing, pero contiene ciertos generadores de secuencias estocásticas
(dispositivo aleatorio), y no se puede decir por ello que sea un sistema estrictamente
determinista. Sin embargo, no se puede sostener tampoco que existe igualdad estructural
o isomorfia entre el cerebro y otra máquina. (El cerebro no tiene palancas, engranajes ni
transistores, circuitos, microprocesadores, etc., está compuesto de células), pero lo que
el cerebro humano y el computador, por ejemplo, tienen de común, es que se puede
comprender su funcionamiento como una máquina universal de Turing.

De esta manera vamos llegando al final de nuestra propuesta y, como se ve, hoy ya no
es posible sostener que el estudio de las funciones mentales superiores pertenezca a la
filosofía exclusivamente, y que éstas no sean accesibles a la diversidad de ciencias que
también se ocupan de ello. Hemos podido comprender el hecho de que el hombre
comparte el 98.% de su dotación genética con los chimpancés, por ejemplo, y que las
171

moléculas y células que operan en sus cerebros y en el nuestro, son las mismas, pero las
conexiones interneuronales del cerebro humano son mucho más numerosas y
complicadas que en el chimpancé. Se advierte de esta manera que la conciencia no tuvo
que aparecer de manera súbita. Como dice Huxley, “la continuidad está establecida y no
se puede suponer que cualquier fenómeno natural complejo inicie su existencia sin ser
producto de modificaciones de fenómenos más simples. No hay argumentos para pensar
que la conciencia apareció por primera vez en el hombre” .

De otro lado, se ha establecido con mucha claridad que los genes de que disponemos,
y que están presentes en cada célula nerviosa que nos compone, nos determinan. Sin
embargo, también está establecido que la experiencia y las educación, en el curso de
cada una de nuestras vidas, nos individualizan mediante la afinación del patrón de
conexiones neuronales subyacentes al trabajo cerebral. Cuando nacemos no estamos
dotados de una máquina terminada, sino sólo adaptados para nuestro desarrollo en
direcciones individuales. Cada persona es única.

Así pues, llegamos al final de nuestra propuesta con estas reflexiones: Si Hegel había
inventado una “odisea del espíritu”, para dar cuenta de cómo se encuentra la razón
consigo misma cuando el espíritu absoluto “decide” hacerse naturaleza y luego hombre,
y el hombre, filosofía; nosotros pensados lo contrario, es decir, que el hombre como ser
pensante es un elemento de la naturaleza, que representa la forma más desarrollada de la
realidad natural, forma en la cual la naturaleza ha conseguido informarse acerca de sí
misma. Pensamos como Laszlo que “las partículas de que están formadas las
estrellas y las galaxias forman igualmente los cuerpos y cerebros de los seres
humanos que las observan. (Que) el universo físico ha creado, de este modo,
configuraciones a partir de las cuales puede comenzar ahora a contemplarse a sí
mismo”130. Y parafraseando a Hegel afirmaríamos que únicamente la ciencia es el
verdadero conocimiento de la materia acerca de sí misma, que la física es la
introspección de la materia, y la religión su caricatura.

Si el ”espíritu” ya nace con la maldición de estar “preñado” de materia, es porque el


sistema nervioso alcanza su grado más alto de desarrollo en los animales vertebrados, y
entre estos, el hombre en el que la naturaleza cobra conciencia de sí misma.

Por eso, tenemos la firme convicción que la materia seguirá existiendo por siempre a
pesar de todas sus transformaciones, que ninguno de sus atributos se llegará a extinguir
totalmente y que, por la misma férrea necesidad conque algún día desaparecerá de la
Tierra su fruto más elevado: el pensamiento humano, sin embargo, volverá a florecer en
otro lugar y en otro tiempo.

130
Erwin Laszlo, “La Emergencia de las Teorías Unifcadas en Ciencias”, en 3er Milenio, Madrid, 1993,
p. 28.
172

Bibliografía

Amosov, N. M. (1967). La Modelación del pensamiento y de la Psique, Pueblos


Unidos, Montevideo.
Asimov, Isaac. (1973). Introducción a la Ciencia, Plaza y Janes, Barcelona.
____ (l981). El Universo, Alianza Editorial, Madrid.
____ (1981). Breve Historia de la Química, Alianza Editorial, Madrid.
____ (1981). Momentos Estelares de la Ciencia, Alianza Editorial, Madrid.
____ (1985). “X” Representa lo desconocido, Plaza y Janes, Barcelona.
____ (1993). Más Allá de Cualquier Lugar, Ediciones B.S.A., Madrid.
Attenborough, David. (1981). La Vida en la Tierra, Fondo Educativo Iberoamericano,
USA.
Augusta, José y Burian, Z. (1969). El Origen del Hombre, Cartago, Bs. As.
Barnett, L. (1992). El Universo y el Doctor Einstein, F. de C. E., México.
Barnett, S.A. y otros. (1989). Un Siglo después de Darwin. La Evolución, Alianza
Editorial, Barcelona.
____ (1982). Un Siglo Después de Darwin. El Origen del Hombre, Alianza Aditorial,
Barcelona.
Barrow, John D. y Silk, Joseph. (1991). El Lado Izquierdo de la Creación. El Origen
y La Evolución del Universo en Expansión, F. de C. E., México.
Bassin, F.V. (1972). El Problema del Inconsciente, Granica Editor, Bs.As.
Bohm, David. (1991). La Totalidad y el Orden Implicado, Kairós, Barcelona.
Boslough, John. (1986). El Universo de Stephen Hawking, Salvat Editores, Barcelona.
Booth, Basil y Fitch, Frank. (1986). La Inestable Tierra, Salvat Editores, Barcelona.
Brody, T.A. y otros. (1986). La Filosofía y las Ciencias en Nuestros Días, Grijalbo,
México.
Bunge, Mario. (1981). Materialismo y Ciencia, Ariel, Barcelona.
____ (1991). Filosofía de la Física, Ariel, Barcelona.
____ (1993). Epistemología, Talleres Gráficos Duplex, Barcelona.
Calle Guglieri, J.A. (1973). Sistema Nervioso y Sistemas de Información, Pirámide,
Madrid.
Cornman, James W. (1990). Introducción a los Problemas y Argumentos filosóficos,
F. de C. E., México.
Crick, Francis. (1985). La Vida Misma. Su Origen y Naturaleza, F. de C. E., México.
Chaisson, Eric. (1987). El Amanecer Cósmico. Orígenes de la Materia y la Vida, Salvat
Editores, Barcelona.
Chauchard, Paul. (1968). El Cerebro y la Conciencia, Martínez Roca, Barcelona.
Davis, Paul. (1978). El Universo Desbocado. Del Big Bang a la Catástrofe Final, Salvat
Editores, Barcelona.
____ (1983). Otros Mundos. El Espacio y el Universo Cuántico, Salvat Editores,
Barcelona.
____ (1985). La Frontera del Infinito. De los Agujeros Negros a los confines del
Universo, Salvat Editores, Barcelona.
____ (1985). La Superfuerza, Salvat Editores, Barcelona.
____ (1986). Dios y la Nueva Física, Salvat Editores, Barcelona.
____ (1996). Los Creadores de la Nueva Física, F. de C. E., México.
173

Darwin, Charles. (1985). El Origen de las Especies, Sarpe, Madrid.


Dawkins, Richard. (1985). El Gen Egoísta, Las Bases Biológicas de nuestra conducta,
Salvat Editores, Barcelona.
De la Fuente, Ramón y Alvarez Leefmans, Francisco Javier. (1998). Biología de la
Mente, F de C. E., México.
De la Torre, Alberto Clemente. (1994). Física Cuántica para filo-sofos, F. de C. E., Bs.
As.
Diamond, Jaret. (1989). “El Amanecer de la Raza Humana”, en: Algo 2,000, Barcelona.
Einstein, Albert; Infeld, Leopoldo. (1986). La Evolución de la Física, Salvat Editores.
Barcelona.
Engels, F. (1961). Dialéctica de la Naturaleza, Grijalbo, México.
____ (s.a.). El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, Progreso,
Moscú.
____ (1973). El Antidhüring, Cartago, Bs.As.
Ferguson, Kitty. (1994). Sthepen Hawking y la Búsqueda de una Teoría del
Universo, F. de C. E., México.
Frisch, Otto. (1965). La Física Atómica Contemporánea, F. de C. E., México.
Gamow, George. (1987). Biografía de la Física, Salvat Editores, Barcelona.
García Font, Juan.(1966). Historia de la Ciencia, Danae, Barcelona.
Gell-Man, Murray, (1996). El Quark y el Jaguar. Aventuras de lo simple y lo
complejo, Tusquets Editores, Barcelona.
Goleman, Daniel. (1996). La Inteligencia Emocional, Javier Vergara Editor, Bs.As.
Gordon Childe, V. (1967). Los Orígenes de la Civilización, F. de C. E., México.
Gorski, D.P. (1966). Pensamiento y Lenguaje, Grijalbo, México.
Gribbin, John. (1986). Génesis. Los Orígenes del Hombre y del Universo, Salvat
Editores, Barcelona.
____ (1986). La Tierra en Movimiento, Salvat Editores, Barcelona.
____ (1986). En Busca del Gato de Schorödinger. La Fascinante Historia de la
Mecánica Cuántica, Salvat Editores, Barcelona.
Hacking, Ian. (1985). Revoluciones Científicas, F. de C. E., México.
Havemann, Robert. (1971). Dialéctica sin Dogma, Ariel, Barcelona.
Hawking, Stephen W. (1980). Historia del Tiempo. Del Big Bang a los Agujeros
negros. Crítica, Grijalbo, Barcelona.
Hempel, Carl G. (1973). Filosofía de la Ciencia Natural, Alianza Editorial, Madrid.
Hull, L.W.H. (1973). Historia y Filosofía de la Ciencia, Ariel, Barcelona.
Jeans, James. (1968). Historia de la Física, F de C. E., México.
Jacob, Francis. (1986). La Lógica de lo Viviente. Una Visión materialista de la
Biología, Salvat Editores, Barcelona.
Keppler, Erhard. (1986). Sol, Lunas y Planetas, Salvat Editores, Barcelona.
Kippenhahan, Eudolf. (1980). Cien Mil Millones de Soles. Estructura y Evolución de
las Estrellas, Salvat Editores, Barcelona.
Koestler, Arthur. (1987). Los Sonámbulos. Origen y Desarrollo de la Cosmología,
(2Vol.), Salvat Editores, Barcelona.
Korshunov, A.M. (1973). Teoría del Reflejo y la Actividad Creadora, Pueblos
Unidos, Montevideo.
Kosík, Karel. (1967). Dialéctica de lo Concreto. Estudios sobre los problemas del
Hombre. Grijalbo, México.
174

Kuhn, Tomás S. (1986). La Estructura de las Revoluciones Científicas, F de C. E.,


México.
Lee Mcalester, A. (1973). Historia de la Vida, Omega, Barcelona.
Leith, Brian. (1982). El Legado de Darwin, Salvat Editores, Barcelona.
Loring Brace, C. (1973). Los Estadios de la Evolución Humana, Labor, Barcelona.
Lovett Cline, Bárbara. (1994). Los Creadores de la Nueva Física, F. de C. E., México.
Luria, A.R. (1988). El Cerebro en Acción, Orbis, Bs.As.
Martínez-Freire, Pascual F. (1995). La Nueva Filosía de la mente, Gedisa, Barcelona.
Marx, C. y Engels, F. (1867). La Sagrada Familia, Grijalbo, México.
Merani, Alberto. (1962). Psicología Genética, Grijalbo, México.
Miro Quesada, Francisco. (1992). Las Supercuerdas, Editora El Comercio, Lima.
Morris, Desmond. (1975). El Mono Desnudo, Plaza y Janes, Barcelona.
Mosterrín, Jesús. (1984). Conceptos y Teorías de la Ciencia, Alianza Editorial,
Madrid.
Nestle, Wilhelm. (1975). Historia del Espíritu Griego, Ariel, Barcelona.
Novack, George. (1982). Introducción a la Lógica, Fontamara, Barcelona.
Padoa, Emanuele. (1963). Historia de la Vida sobre la Tierra. La Evolución de los
Animales y las Plantas, Eudeba, Bs.As.
Penrose, Roger. (1996). La Mente Nueva del Emperador. En torno a la Cibernética, la
Mente y las Leyes de la Física, F. de C. E., México.
____ (1996). Las Sombras de la mente. Hacia una Comprensión Científica de la
Conciencia, Crítica, Grijalbo, México.
Perazzo, Roberto. (1994). De Cuerpos, Hombres y Máquinas, F. de C., E., Bs. As.
Planck, Max. (1944). ¿A dónde va la Ciencia?, Losada, Bs.As.
Reichenbach, Hans. (1983). Objetos y Métodos del Conocimiento Científico, F de C.
E., México.
Reinach, Salomón. (1964). Orfeo. Historia de las Religiones, El Ateneo, Bs. As.
Rubinstein, S.L. (1963). El Ser y la Conciencia, Grijalbo, México.
Runer, Leroy S. (1989). Sobre la Naturaleza, F. de C. E., México.
Russell, Bertrand. (1965). Religión y Ciencia, F. de C., México.
Sagan, Carl. (1980). Los Dragones del Eden. Especulaciones sobre la Evolución de la
Inteligencia Humana, Grijalbo, Barcelona.
____ (1980). Cosmos, Planeta, Barcelona.
Ursua, Nicanor. (1993). Cerebro y Conocimiento: Un enfoque Evolucionista,
Anthropos, Barcelona.
Varcl, Ladislav. (1967). El Cristianismo y sus Orígenes, Cartago, Bs.As..
Wartofsky, Marx W. (1991). Introducción a la Filosofía de la Ciencia, Alianza
Editorial, Madrid.
Weinberg, Steven. (1992). Los tres Primeros Minutos del Universo, Alianza Editorial,
Madrid.
____ (1994). El Sueño de una Teoría Final. La Búsqueda de las leyes Fundamentales
de la Naturaleza, Grijalbo, Barcelona.
Zajarova, Tatiana. (1964). Historia de la Tierra, Cartago, Bs. As.

REVISTAS

Arias, Daniel A. (1992). “¿De qué está hecha la realidad?”, en: Enciclopedia Popular,
Santiago, año 1, Nº 4, Pp. 12-17.
175

Diamond, Jarel. (1989). “El Amanecer de la Raza Humana”, en: Algo 2000, Barcelona,
Pp. 35-52.
Enciclopedia Popular. (1993). “El ser Humano se Divide el Trabajo”, Santiago, Año 2,
Nº 17, Pp. 35-45.
Ferrieri, Giuliano. (1991). “Cerebro y Mente”, en: Algo 2000, Barcelona, Pp. 75-79.
Figueroa, L. E. (1996). “El proyecto del Genoma Humano”, en: Ciencia y Desarrollo,
México, Nº 126, Pp. 23-37.
Folger Tim y otros. (1991). “1900 el gran año de la Ciencia”, en: Algo 2000, Pp. 20-50.
Horgan, John. )1992). “Filosofía Cuántica”, en: Investigación y Ciencia, Pp. 70-79.
Laszlo, Erwin. (1993). “La Emergencia de las Teorías Unificadas en Ciencias” , en: 3er
Milenium, Madrid, Pp. 23-32.
Montggomery, Geoffrey. (1989). “Imágenes del Cerebro en Acción”, en: Algo 2000,
Barcelona, Pp. 21-26-
Morel, Virginia. (1998). “Sobre el Origen de las Especies”, en: Discover, Santiago, PP.
26-33.
Muy Interesante. (1985). “Hombre, qué mono eres”, año 2 Nº 18, Pp. 6-11.
Muy Interesante. (1986). “Los obscuros Orígenes del Hombre”, Bogotá, año 1, Nº 6, Pp.
58-63.
Muy Interesante. (1886). “Jugó con Fuego y se hizo Hombre”, Bogotá, año 1, Nº 12, Pp.
79-85.
Pool, Robert. (1998). El Secreto de los Astomos”, en: Discover, Santiago, Pp. 34-39.
Ramírez Avila, Francisco Salvador. (1996). “¿Antimateria?”, en: Ciencia y Desarrollo,
México, Nº 128.
Tabakman, Roxana. (1991). “Proyecto Genoma Humano”, en: Algo 2000, Barcelona,
Pp. 14-23.
Taubes, Gary. (1998). “Ecos de la Gran Explosión”, en: Discover, Santiago, Pp. 40-45-
Trefil, James S. (1985). “Todo comenzó con una gran Explosión”, en: Muy Interesante,
Bogotá, Pp. 62-67.

___________
Arequipa, 28nov2010

Vous aimerez peut-être aussi