Vous êtes sur la page 1sur 13

La Muestra inicial en el proceso cualitativo:

A diferencia del proceso cuantitativo, en las metodologías cualitativas no hay una etapa
específica en la cual se elabore la definición de la muestra. Puede ocurrir en algún
momento de la inmersión inicial o después de ésta.
Es una definición tentativa, sujeta a la evolución del proceso inductivo. En este sentido, es
propositiva.
Las primeras acciones para elegir la muestra ocurren desde el planteamiento del
problema, y cuando seleccionamos el contexto, en el cual esperamos encontrar los casos
que nos interesan. En vez de preguntarnos ¿quiénes van a ser medidos?, nos
preguntamos ¿qué casos nos interesan inicialmente y dónde podemos encontrarlos?

¿Qué tamaño de muestra es el adecuado? En los estudios cualitativos, el tamaño de


muestra no es importante desde la perspectiva probabilística, porque el interés de estas
investigaciones no es generalizar los resultados a poblaciones más amplias. Lo que se
busca en la indagación cualitativa es profundidad, por lo que en la muestra se pretende
calidad más que cantidad.

Por lo general, son 3 los factores que intervienen para determinar el número de casos:
1) Capacidad operativa de recolección y análisis: el número de casos que podamos
manejar de manera realista y de acuerdo con los recursos que dispongamos.
2) La comprensión del fenómeno: el número de casos que nos permita responder a
las preguntas de investigación, llegando a lo que se llama saturación conceptual.
3) La naturaleza del fenómeno bajo análisis: si los casos son frecuentes y accesibles o
no, si el recolectar información sobre ellos nos lleva relativamente poco o mucho
tiempo.

En ocasiones podrían – idealmente – obtenerse muestras grandes, que nos permitirían un


sentido de comprensión completo del problema en estudio, pero en la práctica son
inmanejables. Ej.: cómo podríamos estudiar en profundidad 200 a 300 casos de abuso
sexual prolongado durante la infancia: eso requeriría varios años o un equipo de
ayudantes de investigación altamente entrenados y con criterios parecidos para
investigar.
Finalmente, en la indagación cualitativa el tamaño de la muestra no se fija a priori, sino
que se establece un tipo de caso o unidad de análisis y a veces se perfila un número
relativamente aproximado de casos, pero la muestra final se conoce cuando los casos que
se van agregando no aportan información o datos nuevos, aún cuando agreguemos casos
extremos (saturación conceptual de categorías).

Hay autores que hacen propuestas sobre el número de unidades que suelen utilizarse en
distintos tipos de estudios cualitativos, en estricto rigor no hay parámetros definidos para
el tamaño de la muestra (y hacerlo va a en contra de la naturaleza de la indagación
cualitativa). La tabla que sigue sólo constituye un marco de referencia, porque la decisión
del número de unidades que conformen la muestra es del investigador, como de los
factores que mencionamos.

Tamaños de muestra comunes en estudios cualitativos


Tipo de estudio: Tamaño mínimo de muestra sugerido:
Etnográfico, teoría fundamentada,
30 a 50 casos
entrevistas, observaciones
Historia de vida familiar Toda la familia; cada miembro es un caso
El sujeto de estudio (si vive) y el mayor
Biografía número de personas vinculadas a él,
incluyendo críticos.
Estudio de casos en profundidad 6 a 10 casos
Estudio de caso Uno a varios casos.
Grupos de enfoque 7 a 10 casos por grupo

En la investigación cualitativa la muestra puede contener una cantidad definida de


unidades iniciales, pero a medida que avanza el estudio, se pueden ir agregando otros
tipos de unidades, e incluso pueden desecharse las primeras.
Por ejemplo, si decido analizar la comunicación médico – paciente en el caso de enfermos
de SIDA, después de una inmersión inicial, que implicaría observar actos de comunicación
entre médicos y pacientes, mantener conversaciones informales con unos y otros, vivir en
los pabellones hospitalarios con este tipo de pacientes, quizás me doy cuenta que dicha
relación está mediatizada por el personal no médico: enfermeras, auxiliares, personal de
aseo, y entonces decido agregarlos a la muestra.

También se pueden tener unidades cuya naturaleza es diferente, tal como documentos,
artefactos y objetos, y sitios específicos.

En general, en el muestreo cualitativo es característico que se comience con la


identificación de los ambientes propicios, luego de los grupos y finalmente, de las
personas.

Para el enfoque cualitativo, al no interesar tanto la posibilidad de generalizar los


resultados, las muestras no probabilísticas, intencionadas o dirigidas tienen mucho valor,
porque si se procede cuidadosamente y con una profunda inmersión inicial en el campo,
logran obtener los casos que ofrezcan la mayor riqueza para la recolección y el análisis de
los datos.
En estas muestras, la elección de los elementos o casos no depende de la probabilidad,
sino de razones relacionadas con las características de la investigación.
Las muestras dirigidas suponen en general un procedimiento de selección informal.

Hay varias clases de muestras dirigidas, pero es importante tener claro que una muestra
dirigida o no probabilística no es sinónimo de muestra cualitativa, sino que las muestras
dirigidas suelen utilizarse más en estudios cualitativos.
La muestra de sujetos voluntarios:

Son frecuentes en Psicología y en las Ciencias Sociales en general. Se trata de muestras


accidentales, en las cuales el investigador elabora conclusiones sobre casos que llegan a
sus manos en forma casual. Se las usa en estudios experimentales de laboratorio, pero
también en investigaciones cualitativas.

La muestra de expertos (opinática):

En algunos estudios es necesaria la opinión de sujetos expertos en un tema. Estas


muestras son frecuentes en estudios cualitativos y exploratorios para generar hipótesis
más precisas o para realizar los estudios piloto en el desarrollo de instrumentos, como
cuestionarios. Estas muestras son válidas y útiles cuando los objetivos del estudio lo
requieren.

La muestra de casos – tipo:

Se utiliza tanto en estudios cuantitativos exploratorios como en los de tipo cualitativo,


donde el objetivo es la riqueza, profundidad y calidad de la información, no la cantidad ni
los procesos estándares.
Se los ha usado profusamente en estudios con perspectiva fenomenológica, en que el
objetivo es analizar valores, ritos, patrones de identificación y socialización de un
determinado grupo social (Ej.: músicos, médicos).

Los llamados estudios motivacionales, que se hacen para el análisis de las actitudes y
conductas del consumidor, también utilizan muestras de caso-tipo. Se definen los
segmentos a los cuales va dirigido un determinado producto (Ej.: jóvenes ABC1, dueñas de
casa C2C3, ejecutivos AB) y se construyen grupos de 8 a 10 personas, cuyos integrantes
tengan las características sociales y demográficas de este segmento.

Con el grupo se efectúa una sesión: un facilitador o moderador dirige la conversación para
que los participantes expresen sus actitudes, valores, medios, expectativas, motivaciones
hacia las características de un determinado producto o servicio (focus-group).

La muestra por cuotas:

Este tipo de muestra se utiliza mucho en estudios de opinión y de marketing. Por ejemplo,
los encuestadores reciben instrucciones de administrar cuestionarios a personas en un
lugar público (un centro comercial, una plaza, a la salida del Metro), y al hacerlo van
conformando o llenando cuotas de acuerdo con la proporción de ciertas variables
demográficas en la población.
Así, en un estudio sobre la actitud de la ciudadanía hacia un candidato político, se le dice a
los encuestadores que “vayan a una cierta comuna y entrevisten a 150 personas: que 25%
sean hombres mayores de 30 años, 25% de mujeres mayores de 30 años, 25% de hombres
menores de 25 años y 25% de mujeres menores de 25 años.”
Estas muestras también dependen en cierta medida del juicio del investigador para su
conformación, y en gran medida del criterio del entrevistador para elegir a las personas.
Son comunes en encuestas (surveys) y en indagaciones cualitativas.

Muestras de orientación hacia la investigación cualitativa:

Las siguientes complementan las informadas anteriormente:

1) Muestras diversas o de máxima variación:

Se usan cuando se busca mostrar distintas perspectivas y representar la


complejidad de un fenómeno estudiado, o también para documentar diversidad
para localizar diferencias y coincidencias, patrones y particularidades (Ej.:
Psicólogo que considera pacientes con elevados niveles de depresión hasta
personas con depresión leve).

2) Muestras homogéneas:

A diferencia de las anteriores, en éstas las unidades a seleccionar cuentan con un


mismo perfil o características, o bien comparten rasgos similares. Tienen como
propósito centrar en un tema a investigar o resaltar situaciones, procesos o
episodios en un grupo social. Son comunes en los diseños longitudinales de
cohortes. (Ej.: 36 familias que llegaron en 1994 a Chile proveniente de la
desmembrada Yugoeslavia. Tienen en común la generación, aunque llegaran de
distintas edades, la vivencia en otra sociedad por décadas y el origen étnico).

Las muestras homogéneas se usan también para integrar grupos en experimentos


o cuasiexperimentos, donde se trata que los sujetos sean similares en sus variables
sociodemográficas y alguna otra que interese, como inteligencia, de manera que
los resultados o efectos no obedezcan a diferencias individuales, sino a las
condiciones a las que fueron sometidos.

3) Muestras en cadena, autogeneradas, por redes (“bola de nieve”):

Se identifican participantes clave y se agregan a la muestra. Se les pregunta si


conocen a otras personas similares a ellos que puedan proporcionar datos más
amplios, y se los incluye si cumplen con este requisito.
Son muy usadas en investigación de mercados y cuando los casos son de difícil
acceso (como los ejecutivos).
4) Muestras de casos extremos:

Útiles cuando interesa evaluar características, situaciones o fenómenos especiales,


alejados de la normalidad. Por ejemplo, si se trata de evaluar métodos de
enseñanza para estudiantes muy problemáticos, se elegiría a los que han sido
expulsados varias veces. O sea, deliberadamente se elige a participantes que se
alejan del prototipo de la normalidad. El análisis de casos extremos ayuda de
manera paradójica, a entender lo ordinario.

Pueden incluir casos extremos opuestos, como escuelas donde la violencia


estudiantil es alta y escuelas sumamente tranquilas.

Este tipo de muestras se han utilizado para estudiar etnias muy distintas al común
de la población de un país, como también para profundizar el análisis de
comportamientos terroristas y suicidas.

5) Muestras por oportunidad:

Casos que de manera fortuita se presentan ante el investigador, justo cuando éste
los necesita. O bien, personas que necesitamos y que se reúnen por algún motivo
ajeno a la investigación, que nos proporcionan una oportunidad extraordinaria
para incorporarlos a nuestro estudio. (Ej.: alcohólicos anónimos).

6) Muestras teóricas o conceptuales:

Cuando el investigador necesita entender un concepto o una teoría, puede


muestrear casos que le ayudan a esto. Es decir, se eligen las unidades porque
poseen uno o varios atributos que contribuyen a desarrollar la teoría. (Ej.: Si quiero
probar una teoría microeconómica sobre la quiebra de algunas aerolíneas,
selecciono empresas de esas que hayan experimentado un proceso de quiebra).
Otro ejemplo son los detectives, que seleccionan sospechosos que encajan en sus
teorías sobre un delincuente.

7) Muestras confirmativas:

La finalidad es sumar nuevos casos cuando en los ya analizados no se obtiene real


claridad sobre el problema analizado, o surge información que apunta a distintas
direcciones. Puede pasar que algunos de los primeros casos sugieran hipótesis de
trabajo y casos posteriores las contradigan. En esa situación los casos adicionales
pueden ayudar a realizar un análisis comparativo profundo hasta obtener un
sentido de comprensión de las hipótesis emergentes y del fenómeno estudiado.

8) Muestras de casos sumamente importantes para el problema analizado:


Casos del ambiente que no podemos dejar afuera, por ejemplo, en una
investigación que se realizara en una empresa, no es conveniente dejar fuera al
gerente general. Incluso hay muestras que únicamente consideran casos
importantes, como en el caso de las pandillas, donde solamente se entrevista a los
líderes.

9) Muestras por conveniencia:

Simplemente constituyen casos disponibles a los cuales tenemos acceso. Por


ejemplo, si no se nos autoriza a ingresar a algunas empresas para efectuar
entrevistas en profundidad en niveles gerenciales sobre el Clima Organizacional, se
puede acudir a alguien conocido que esté por ejemplo cursando un postgrado en
Desarrollo Humano, porque lo más probable es que tenga compañeros que sean
directivos de distintas organizaciones.

LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Antes de revisarlos, cabe comentar que cada estudio cualitativo es por sí mismo un diseño de
investigación: no hay dos investigaciones cualitativas iguales o equivalentes, por lo que se las
puede considerar como hechas a mano, o piezas artesanales. Hay estudios que son parecidos,
pero no réplicas, como en la investigación cuantitativa.

Por esto, el término diseño también tiene un significado diferente al que se le conoce en
metodología cuantitativa, porque las investigaciones cualitativas no se planifican con detalle y
están sujetas a las circunstancias de cada ambiente o escenario en particular. El diseño se refiere
al abordaje que se piensa utilizar en el proceso de investigación.
El diseño va surgiendo desde el planteamiento del problema hasta la inmersión inicial y el trabajo
de campo, al igual que la muestra, la recolección de los datos y el análisis. Y puede ir sufriendo
modificaciones, a pesar que es más bien una forma de enfocar el fenómeno que interesa abordar.

La tipología más común y actual de los diseños cualitativos, pero que tampoco los abarca todos,
pero si los principales, es:
1. Teoría fundamentada
2. Diseños etnográficos
3. Diseños Narrativos
4. Diseños de Investigación – acción.
Todos estos diseños se yuxtaponen, ya que las fronteras entre ellos son laxas.

DISEÑOS DE TEORÍA FUNDAMENTADA O GROUNDED THEORY:

La teoría fundamentada surgió en 1967 por los trabajos de Glaser y Strauss: utiliza un
procedimiento sistemático cualitativo para generar una teoría que explique en un nivel conceptual
una acción, una interacción o un escenario específico. El producto o teoría resultante se las
denomina teorías sustantivas o de rango medio, porque aplican a contextos concretos, a
diferencia de las teorías formales, cuya perspectiva es mayor.
(Ejemplos de teorías sustantivas: Teoría del cuidado de enfermos; teoría sobre la experiencia del
abuso sexual infantil en mujeres adultas; teoría de la conducta problemática de los alumnos.
Ejemplos de teorías formales: Teoría de la atribución social; teoría de la movilidad social; teoría
de la motivación en el trabajo.)

Las teorías sustantivas son de naturaleza local, se relacionan con una situación y un contexto
particulares, y sus explicaciones se circunscriben a ese ámbito determinado pero poseen riqueza
interpretativa y aportan nuevas visiones de un fenómeno.
Si se sigue el procedimiento adecuado, cualquier persona puede elaborar una teoría sustantiva
siguiendo los procedimientos de la teoría fundamentada, la que por lógica podrá ser comprobada
y validada.
El planteamiento básico de la teoría fundamentada es que las proposiciones teóricas surgen de los
datos obtenidos en la investigación más que de los estudios previos. Resulta especialmente útil
cuando las teorías disponibles no explican el fenómeno o planteamiento del problema, o cuando
no cubren a los participantes o muestra de interés.

Puede desarrollarse a través de dos diseños: el sistemático y el emergente.

EL DISEÑO SISTEMÁTICO:
Resalta el uso de ciertos pasos en el análisis de los datos, en base al procedimiento diseñado por
Strauss y Corbin:

Recolección ↔ Codificación ↔ Codificación ↔ Codificación ↔ Visualización


de los datos abierta axial selectiva de la teoría

Aquí, aunque el proceso se representa de manera secuencial, hay que recordar que la
investigación cualitativa no es lineal, por eso las fechas en los dos sentidos.

Consta de los procedimientos de codificación abierta, axial y selectiva que ya vimos en el proceso
de codificación de los datos.

Recuérdese que en la CODIFICACIÓN ABIERTA se revisan todos los segmentos del material para
analizar y se genera, por comparación constante, categorías iniciales de significado. Se eliminan
las redundancias y se va desarrollando evidencia para las categorías encontradas. Las categorías
tienen propiedades representadas por subcategorías, y a todas se les asigna un código que las
identifica.
En la CODIFICACIÓN AXIAL, de todas las categorías codificadas de manera abierta, se seleccionan
las que se consideran más importantes, y se posicionan en el centro del proceso que se encuentra
en exploración (cuando es una sola esta categoría, se la llama categoría central o fenómeno clave).

A continuación, se relaciona la categoría central con otras categorías. Estas pueden tener
diferentes funciones en el proceso:
 Condiciones causales o categorías que influyen y afectan a la categoría central.
 Acciones e interacciones: categorías que resultan de la categoría central y las condiciones
contextuales o intervinientes.
 Consecuencias, o categorías resultantes de las acciones e interacciones y del empleo de las
estrategias.
 Estrategias, o categorías de implementación de acciones que influyen en la categoría
central y en las acciones, interacciones y consecuencias.
 Condiciones contextuales, o categorías que forman parte del ambiente o situación y que
enmarcan la categoría central, que pueden influir en cualquier categoría, incluso la
central.
 Condiciones intervinientes, o categorías que también influyen a otras y que mediatizan la
relación entre todas las anteriores.

No en todas las investigaciones que siguen este esquema aparecen todos los roles de las
categorías. Las categorías son temas de información básica identificados en los datos para
entender el proceso o fenómeno al que hacen referencia.
La codificación axial concluye con el esbozo de un diagrama o modelo al que se le llama
paradigma codificado, que muestra las relaciones entre todos los elementos, y es una propuesta
teórica que explica el fenómeno o proceso.

CODIFICACIÓN SELECTIVA: Consiste en que una vez generado el esquema, el investigador regresa a
las unidades o segmentos y los compara con su esquema emergente para fundamentarlo. De esta
comparación surgen hipótesis o propuestas teóricas que establecen las relaciones entre categorías
o temas. Esto general el sentido de entendimiento del fenómeno.

Al final se escribe una historia o narración que vincula las categorías y describe el proceso o
fenómeno. La teoría resultante es de alcance medio, y regularmente su aplicación no es amplia,
pero posee una buena capacidad de explicación para el conjunto de los datos recolectados.

En esto juegan un papel importante los memos analíticos. Recuérdese que estos se generan para
documentar las principales decisiones y avances, en categorización, en la elección de la categoría
central, las condiciones causales, intervinientes, etc.; para las secuencias, vinculaciones,
pensamientos, búsqueda de nuevas fuentes de datos, etc.; y que pueden ser largos y cortos, más
generales o específicos, pero siempre en torno a la evolución de la teoría y su fundamentación.
El reporte de un estudio basado en la teoría fundamentada incluye el diagrama o esquema
emergente, el conjunto de proposiciones o hipótesis y la historia narrativa.

EL DISEÑO EMERGENTE:

Surge en 1992 como una reconsideración de Glaser a la propuesta anterior, porque critica el que
se resaltara excesivamente las reglas y procedimientos para la generación de categorías,
manifestando que el diagrama sería una forma de preconcebir las categorías, cayendo en verificar
teoría más que en generarla.
En el diseño emergente se efectúa la codificación abierta y de ésta emergen las categorías,
también por comparación constante, que son conectadas entre sí para construir teoría. Al final, el
investigador explica esta teoría y las relaciones entre categorías. La teoría proviene de los datos
en sí, no es forzada en categorías (central, causales, intervinientes, etc.)

Otro diseño, más reciente, es el CONSTRUCTIVISTA, que busca enfocarse en los significados
provistos por los participantes del estudio. Interesa aquí más por considerar las visiones,
creencias, valores, sentimientos e ideologías de las personas. Este enfoque critica el uso de
herramientas como los diagramas, mapas y términos complejos que tendrían a oscurecer las
expresiones de los participantes y la teoría fundamentada.
Esta postura propicia el permanecer cerca de las expresiones “vivas” de las personas, por lo que
los resultados deben presentarse por medio de narraciones. Apoya la codificación abierta o en
primer plano, y la posterior agrupación y vinculación de categorías, pero no los esquemas.

DISEÑOS ETNOGRÁFICOS:

Propios de los Antropólogos, implican la descripción e interpretación profundas de un grupo o


sistema social o cultural. Se proponen describir y analizar las ideas, creencias, significados,
conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades. Pueden ser muy amplios y abarcar
la historia, geografía y los subsistemas socioeconómico, educativo, político y cultural de un sistema
social, tal como los rituales, símbolos, funciones sociales, parentesco, migraciones, redes, etc.

Ejemplos de ideas para investigar desde una óptica etnográfica serían:


 La cultura de la violencia reflejada en los establecimientos educacionales de básica y
media, o de educación superior.
 Los ritos y costumbres de los integrantes de pandillas.
 La cultura de una orden religiosa.
 La subcultura de los hinchas de ColoColo en los fines de semana, cuando juega su equipo.
 La cultura organizacional de una determinada empresa.
 Las rutinas y vida cotidiana de un grupo de señoras de la tercera edad que pertenecen a
una agrupación comunal.
 Etc.

Hay algunas clasificaciones de los diseños etnográficos:

1. Diseños realistas o mixtos: tienen un sentido parcialmente positivista. Se recolectan datos


tanto cuantitativos como cualitativos de la cultura, comunidad o grupo, de ciertas
categorías (algunas preconcebidas antes del ingreso al campo y otra no, las que
emergerán del trabajo en el campo). Al final, se describen las categorías y la cualtura en
términos estadísticos y narrativos.
Por ejemplo, si una de las categorías de interés fue la emigración, se proporcionan a) cifras
de emigración (número de emigrantes y sus edades, género, nivel socioeconómico y otros
datos demográficos; promedio de actos de emigración mensual, semestral y anual;
razones para la emigración, etc.), y b) conceptos cualitativos (significado de emigrar,
experiencias de emigración, sentimientos que se desarrollan en el migrante, etc.)
El investigador tiene que evitar introducir sus sesgos. Los datos cualitativos se recogen
con instrumentos semiestructurados y estructurados.
2. Diseños críticos: Interesa investigar grupos marginados de la sociedad o de una cultura,
por ejemplo, una investigación en ciertas escuelas que discriminan a estudiantes por su
origen étnico. Analizan categorías o conceptos vinculados con cuestiones sociales como el
poder, la injusticia, la hegemonía, la represión y las víctimas de la sociedad. Intentan
esclarecer la situación de los participantes relegados con fines de denuncia.
Aquí el investigador tiene que estar consciente de su propia posición ideológica y
mantenerse reflexivo para incluir todas las voces y expresiones de la cultura. En el reporte
se tienen que diferenciar con claridad lo que manifiestan los participantes y lo que
interpreta el investigador. En estos diseños no se predeterminan categorías, pero si
temas, como inequidad, injusticia, emancipación, etc.
3. Diseños clásicos: Analizan temas culturales y las categorías son inducidas durante el
trabajo de campo. El ámbito de investigación puede ser un grupo, una colectividad, una
comunidad en la que sus miembros comparten una cultura determinada, como forma de
vida, creencias comunes, posiciones ideológicas, ritos, valores, símbolos, prácticas e ideas,
tanto implícitas o subyacentes como explícitas o manifiestas.
En este diseño, se consideran casos típicos de la cultura y excepciones, contradicciones y
sinergias. Los resultados se conectan con las estructuras sociales.
4. Diseños microetnográficos: se centran en un aspecto de la cultura, como por ejemplo, un
estudio sobre los ritos que se manifiestan en una organización para elegir nuevos socios.
5. Estudios de casos culturales. Aluden al estudio particularista de un elemento de una
comunidad.

Los grupos o comunidades estudiados en diseños etnográficos poseen algunas de las siguientes
características:
 Implican más de una persona, pueden ser grupos pequeños, como una familia, o
grupos grandes.
 Las personas que los conforman mantienen interacciones sobre una base regular y lo
han hecho durante un cierto tiempo.
 Representan una manera o estilo de vida.
 Comparten creencias, comportamientos y otros patrones.
 Poseen una finalidad común.
El investigador es un observador completamente participante: convive con el grupo o vive en la
comunidad, y pasa largos períodos de tiempo inmerso en el ambiente o campo. Tiene que irse
convirtiendo gradualmente en un miembro más de la comunidad: come lo mismo que todos, vide
en una casa típica de la comunidad, compra donde lo hace la mayoría, etc.
Utiliza distintas herramientas para recolectar sus datos: observación, entrevistas, grupos focales,
historias de vida, materiales, obtención de documentos, etc. Va interpretando lo que percibe,
siente y vive. Su observación inicial es general y luego comienza a enfocarse en ciertos aspectos
culturales. Se mantiene abierto a autoevaluar su rol en el contexto y genera clasificaciones
culturales.

DISEÑOS NARRATIVOS:

Recolectan datos sobre las historias de vida y experiencias de ciertas personas para describirlas y
analizarlas. Resultan de interés las personas en sí mismas y su entorno, incluyendo por supuesto a
otras personas.
El diseño narrativo es tanto un esquema de investigación como una forma de intervención, ya que
el contar una historia ayuda a procesar cuestiones que no estaban claras o conscientes. Se usa
frecuentemente cuando el objetivo es evaluar una sucesión de acontecimientos, porque provee
además un cuadro microanalítico.
Los datos se obtienen de autobiografías, biografías, entrevistas, documentos, artefactos y
materiales personales y testimonios (que se pueden encontrar en cartas, diarios personales,
artículos en los diarios, grabaciones de video y audio, etc.).
Los diseños narrativos pueden referirse: a) toda la historia de vida de una persona o grupo; b) un
pasaje o época de esta historia de vida, o c) uno o varios episodios.
En estos diseños, más que un marco teórico, se utiliza una perspectiva que da una estructura para
entender a la persona o grupo y escribir la narrativa (se contextualiza la época y el lugar donde
vivieron la persona o grupo, o bien, donde ocurrieron los eventos o experiencias. Los textos y
narraciones orales proporcionan datos en bruto para ser analizados y vueltos a narrar en el
informe de la investigación.
El investigador analiza distintos aspectos: la historia de vida, pasaje o acontecimiento en sí; el
ambiente (tiempo y lugar) en el cual vivió la persona o grupo o sucedieron los hechos; las
interacciones, la secuencia de eventos y los resultados. En este proceso, se reconstruye la historia
de la persona o la cadena de sucesos, lo que se hace casi siempre de manera cronológica: de los
primeros hechos a los últimos. Posteriormente narra todo esto bajo su óptica y describe sobre la
base de la evidencia disponible, e identifica categorías o temas emergentes en los datos
narrativos.

Los estudios narrativos se pueden dividir en: a) de tópicos (enfocados en una temática, suceso o
fenómeno); b) biográficos (de una persona, grupo o comunidad; o sin incluir la narración de los
participantes “en vivo”, ya sea porque se murieron o no recuerdan a causa de su avanzada edad o
enfermedad, o son inaccesibles); c) autobiográficos (de una persona, grupo o comunidad,
incluyendo testimonios orales “en vivo” de los actores participantes).

Algunas consideraciones para el proceso de estudios narrativos son:


 El elemento clave de los datos narrativos lo constituyen las experiencias personales,
grupales y sociales de los actores o participantes, y cada participante debe contar su
historia.
 La narración tiene que incluir una cronología de experiencias y hechos pasados, presentes
y perspectivas a futuro, aunque a veces solamente se abarcan sucesos pasados y sus
secuelas.
 El contexto se ubica de acuerdo con el planteamiento del problema (puede abarcar varias
facetas de los participantes, como su vida familiar, laboral, aficiones, sus distintos
escenarios).
 Las historias de vida cuando se obtienen por entrevista, son narradas en primera persona.
 El investigador revisa memorias registradas en documentos: libros, cartas, registros de
archivo, artículos publicados en el diario, etc. Y grabaciones. Además, entrevista a los
actores, por lo que recoge datos en el propio lenguaje de los participantes sobre las
experiencias significativas relacionadas con un suceso o su vida.
 Para revisar los sucesos es importante contar con varias fuentes de datos.
 Cuando se vuelve a narrar la historia por parte del investigador, éste tiene que eliminar lo
trivial, no los detalles, que pueden ser importantes.
 Las fuentes de invalidación más importantes de las historias son: datos falsos, sucesos
deformados, exageraciones y olvidos provocados por traumas o la edad. De nuevo, la
solución está en la triangulación de las fuentes de los datos.

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN – ACCIÓN:

La finalidad de la investigación - acción es resolver problemas cotidianos e inmediatos y mejorar


prácticas concretas. Su propósito es aportar información que guíe la toma de decisiones para
programas, procesos y reformas estructurales. En este sentido, propicia el cambio social,
transformar la realidad y que las personas tomen conciencia de su papel en ese proceso de
transformación. Tiende a ubicarse en los marcos referenciales de los paradigmas crítico e
interpretativo.

Se fundamentan en tres situaciones:


 Los participantes que están viviendo un problema son los que están mejor capacitados
para abordarlo en un entorno naturalista.
 La conducta de esas personas está influida de manera importante por el entorno natural
en que se encuentran.
 La metodología cualitativa es la mejor para el estudio de los entornos naturalistas, porque
es uno de sus pilares epistemológicos.

La investigación – acción construye el conocimiento por medio de la práctica, y se caracteriza por:


1. Comprender la transformación y mejora de una realizad (social, educativa, administrativa,
etc.) De hecho, se construye desde ésta.
2. Parte de problemas prácticos y vinculados con un ambiente o entorno.
3. Implica la total colaboración de los participantes en la detección de necesidades, porque
ellos conocen mejor que nadie los problemas que hay que resolver, las estructuras que
hay que modificar, los procesos que se deben mejorar y las prácticas que requieren
transformación. También deben estar presentes en la implementación de los resultados
del estudio.

A su vez, hay tres perspectivas que destacan en la investigación – acción:


1. La visión técnico – científica: fue la primera en términos históricos, porque parte del
fundador de la investigación – acción, Kurt Lewin. Su modelo consiste en un conjunto de
decisiones en espiral, las que se basan en ciclos repetidos de análisis para conceptualizar y
redefinir el problema una y otra vez. Se integra entonces con fases secuenciales de
acción: planificación, identificación de hechos, análisis, implementación y evaluación.
2. La visión deliberativa: se enfoca principalmente en la interpretación que hacen las
personas, en la comunicación interactiva, la deliberación, la negociación y la descripción
detallada. Le importan los resultados, pero sobre todo el proceso mismo de la
investigación – acción. (Se la propuso como una reacción a la fuerte inclinación de la
investigación educativa al positivismo).
3. La visión emancipadora: su objetivo va más allá de resolver problemas o desarrollar
mejoras a un proceso: pretende que los participantes generan un profundo cambio social
por medio de la investigación. El diseño no sólo cumple funciones de diagnóstico y
producción de conocimiento, sino que crea conciencia entre las personas sobre sus
circunstancias sociales y la necesidad de mejorar su vida.

En este sentido, se señala que la investigación – acción es: a) democrática, porque habilita a todos
los miembros de un grupo o comunidad para participar; b) equitativa, porque las contribuciones
de cualquier persona son valoradas y las soluciones incluyen a todo el grupo o comunidad; c) es
liberadora, porque una de sus finalidades reside en combatir la opresión e injusticia social; y d)
mejora las condiciones de vida de los participantes, al habilitar el potencial de desarrollo humano.

Se consideran dos diseños fundamentales de la investigación acción, los que se caracterizan por:

Diseños Prácticos:
 Estudian prácticas locales (del grupo o comunidad).
 Involucra indagación individual o en equipo
 Se centra en el desarrollo y aprendizaje de los participantes.
 Implementa un plan de acción para resolver el problema, introducir la mejora o generar el
cambio.
 El liderazgo lo ejercen conjuntamente el investigador y uno o varios miembros del grupo.

Diseños Participativos:
 Estudian temas sociales que constriñen las vidas de las personas de un grupo o
comunidad.
 Resalta la colaboración equitativa de todo el grupo o comunidad.
 Se enfoca en cambios para mejorar el nivel de vida y desarrollo humano de las personas.
 Emancipa a los participantes y al investigador.

Las tres fases de los diseños de investigación – acción son: observar (construir un bosquejo del
problema y recolectar datos), pensar (analizar e interpretar) y actuar (resolver problemas e
implementar mejoras), las cuales se dan de manera cíclica, una y otra vez, hasta que el problema
se resuelve, el cambio se logra o la mejora se introduce.

El proceso detallado, que es flexible como en todo estudio cualitativo, incluye los siguientes ciclos,
las que algunos autores los presentan como una espiral sucesiva:
 Detectar el problema de investigación, clarificarlo y diagnosticarlo.
 Formulación de un plan o programa para resolver el problema o introducir el cambio.
 Implementar el plan o programa y evaluar resultados.
 Retroalimentación, la que conduce a un nuevo diagnóstico y a una nueva espiral de
reflexión y acción.

A su vez, la elaboración del plan de acción contiene distintos elementos:


 Prioridades (aspectos a resolver de acuerdo con su importancia).
 Metas (objetivos generales y amplios para resolver las prioridades más relevantes)
 Objetivos específicos para cumplir con las metas.
 Tareas (acciones a ejecutar, cuya secuencia tiene que definirse: qué es primero, que sigue,
etc.)
 Personas (quién o quiénes son responsables de cada tarea).
 Programación de tiempos (calendarización): determinar el tiempo que va a tomar realizar
cada tarea o acción.
 Recursos para ejecutar el plan.

Vous aimerez peut-être aussi