Vous êtes sur la page 1sur 54

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U. E. P COLEGIO “LOS ÁNGELES”
MARACAY – EDO. ARAGUA

LA MÚSICA FOLKLÓRICA COMO REPRESENTANTE DEL ACERVO HISTÓRICO DE CADA


ESTADO DE VENEZUELA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.P COLEGIO “LOS
ÁNGELES” UBICADO EN EL SECTOR 2 DE CAÑA DE AZÚCAR, MUNICIPIO MARIO BRICEÑO
IRAGORRY DEL ESTADO ARAGUA EN EL AÑO 2020

AUTORES:
Rodríguez Sayleen

Zambrano Karolina

TUTOR:
Lissette Malave
Año y Sección: 5to año “B”

Julio, 2020
i
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U. E. P COLEGIO “LOS ÁNGELES”
MARACAY – EDO. ARAGUA

LA MÚSICA FOLKLÓRICA COMO REPRESENTANTE DEL ACERVO HISTÓRICO DE CADA


ESTADO DE VENEZUELA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.P COLEGIO “LOS
ÁNGELES” UBICADO EN EL SECTOR 2 DE CAÑA DE AZÚCAR, MUNICIPIO MARIO BRICEÑO
IRAGORRY DEL ESTADO ARAGUA EN EL AÑO 2020

Julio, 2020

ii
DEDICATORIA

A mi tío y a mi mamá, porque a pesar de la distancia no fue

Impedimento para apoyarnos cada vez que lo necesitábamos.

Y a Don Mario Suarez, por tan lindo regalo.

Me inspiró para realizar el tema.

Rodríguez Sayleen.

Este proyecto está dedicado a las personas que más

Me han influenciado en mi vida, dándome los mejores consejos,

Guiándome y haciéndome una persona de bien, con todo

Mi amor y afecto se lo dedico a: Carmen Zambrano.

Zambrano Karolina.

iii
AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Habibi por el apoyo siempre.

Por soportar mi terquedad y mi ser testarudo.

Pero a pesar de todo, siempre su apoyo fue incondicional.

Rodríguez Sayleen.

Agradezco primeramente a la profesora Lissette Malavé

Que creyó en mí para esta investigación de este proyecto,

Y estuvo pendiente de cada paso y nos guió para que este trabajo

Fuera excelente. Agradezco a la persona más importante

De mi vida (mi mamá) que creyó en mí y me dio fuerzas para

Continuar a cada paso que doy, por último pero no menos

Importante agradezco a la institución que me ayudó en mi aprendizaje,

Crecimiento y mi formación fue excelente, muchas gracias a todos.

Zambrano Karolina.

iv
ÍNDICE

DEDICATORIA……………………………………………………………………………………………..….iii

AGRADECIMIENTOS.......................................................................................................................................iv

ÍNDICE…………………………………………………………………………………………………………...v

ACTAS DE APROBACIÓN DEL TUTOR METODOLÓGICO…………………………………………..vii

ACTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR TÉCNICO………………………………………………………viii

ACTA DE APROBACIÓN DEL JURADO…………………………………………………………………...ix

RESUMEN……………………………………………………………………………………………………….x

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………....xi

CAPÍTULO I………………………………………………………………………………………………….xxvi

EL PROBLEMA……………………………………………………………………………………………...xxvi

Planteamiento Problema…………..…………………………………………………………………………xxvi

Formulación De Preguntas……………….….……………………………………………………………..xxviii

Objetivo General……………………………………………………………………………………………….xix

Objetivos Específicos…………..……………………………………………………………………………....xix

Justificación………………..…………………………………………………………………………………..xxx

Alcances……………………...………………………………………………………………………………...xxx

Limitaciones……………………………………………………………………………………………………xxx

CAPÍTULO II………………………………………………………………………………………………...xxxi

MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………………………….....xxxi

Antecedentes De La Investigación…………………...………………………………………………………xxxi

Bases Legales……..…………………………………………………………………………………………..xxxii

v
Bases Teóricas………………………………..……………………………………………………………...xxxix

Glosario De Términos…………………………………………………………….…………………………..xliii

CAPÍTULO III…………………………………………………………………………………………….....xliv

MARCO METODOLÓGICO……………………………………………………………………………….xliv

Tipo De Investigación……………..………………………………………………………………………….xliv

Diseño De La Investigación…………………………………………………………………………………...xliv

Población…………………………………………………………………………………………………….....xlv

Muestra……………………..……………………………………………………………………………….....xlv

Instrumento De La Investigación…………….……………………………………………………………….xlv

CAPÍTULO IV………………………………………………………………………………………………..xlvi

LA PROPUESTA……………………………………………………………………………………………..xlvi

Plan De Acción………………………………………………………………………………………………...xlvi

CAPÍTULO V………………………………………………………………………………………………....xlix

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………………………………….xlix

Conclusiones……………………………………………………………………………..…………………….xlix

Recomendaciones…………………………………………………………………………………………………l

Referencias Bibliográficas……………………………………………………………………………………….li

vi
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U. E. P COLEGIO “LOS ÁNGELES”
MARACAY – EDO. ARAGUA

ACTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR METODOLÓGICO

En mi carácter de tutor metodológico del trabajo de investigación titulado: “La identidad nacional como
agente motivador del conocimiento patrio de los estudiantes de la Unidad Educativa Privada Colegio “Los
Ángeles”, ubicado en la urbanización Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry, Edo. Aragua en el
año 2020” Presentada por los estudiantes de 5º año de Educación Media General, año escolar 2019-2020,
considerado que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometidas a la presentación
pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe:

En la ciudad de Maracay, a los ____ días del mes de ____________ del año 2020.

_____________________

Firma

vii
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U. E. P COLEGIO “LOS ÁNGELES”
MARACAY – EDO. ARAGUA

ACTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR TÉCNICO

En mi carácter de tutor técnico del trabajo de investigación titulado: “La identidad nacional como agente
motivador del conocimiento patrio de los estudiantes de la Unidad Educativa Privada Colegio “Los Ángeles”,
ubicado en la urbanización Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry, Edo. Aragua en el año 2020”
Presentada por los estudiantes de 5º año de Educación Media General, año escolar 2019-2020, considerado que
dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometidas a la presentación pública y evaluación
por parte del jurado examinador que se designe:

En la ciudad de Maracay, a los ____ días del mes de ____________ del año 2020.

______________________

Firma

viii
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U. E. P COLEGIO “LOS ÁNGELES”
MARACAY – EDO. ARAGUA

ACTA DE APROBACIÓN DEL JURADO

Nosotros, en carácter técnico y metodológico designamos como miembros del jurado evaluador del
trabajo de investigación titulado: “la identidad nacional como agente motivador del conocimiento patrio de los
estudiantes de la unidad educativa privada colegio “Los Ángeles”, ubicado en la urbanización caña de azúcar,
municipio Mario Briceño Iragorry, edo. Aragua en el año 2020” presentado por los estudiantes del 5º año de
educación media general, año escolar 2019-2020. Nos hemos reunido para evaluar dicho trabajo y después de la
presentación oral correspondiente y de acuerdo con las normativas vigentes de la mencionada institución

Estimamos al siguiente veredicto: ___________________________________________

______________________________________________________________________

En fe de lo cual, firmamos en la unidad de Maracay, a los ____ días del mes de ____________ del año 2019.

__________________ __________________

Firma Firma

ix
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U. E. P COLEGIO “LOS ÁNGELES”
MARACAY – EDO. ARAGUA

AUTORES:
Rodríguez Sayleen
Zambrano Karolina
TUTOR:
Lissette Malavé
RESUMEN

La música de Venezuela se caracteriza por la influencia de elementos españoles, indígenas y africanos, típico de ser
perteneciente a un pueblo mestizo. Como manifestación artística, es un producto cultural con múltiples finalidades, como
la de suscitar una experiencia estética en el oyente, expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o
ideas tanto del compositor como del interprete. Además, actualmente no es escuchado por esta generación, gracias a la
introducción de la música electrónica y géneros extranjeros, hace que se vaya perdiendo el folklore venezolano. El
Objetivo específico de este proyecto es determinar el nivel de importancia de la música folklórica como representante del
acervo histórico de cada estado de Venezuela dirigido a los estudiantes del U.E.P Colegio “Los Ángeles” ubicado en el
sector 2 de caña de azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua en el año 2020. El tipo de investigación
aplicado en este proyecto es descriptiva, puesto que con la información que se obtuvo, se hizo una investigación profunda,
haciendo que cada detalle fuera específico. Además, la investigación trata de que con estos conocimientos despierten el
los estudiantes la inquietud de por qué nuestra música folklórica está en declive, pues la música de la era actual, está
tomando posesión de la mayor parte de la comunidad juvenil, por lo tanto es necesario que la comunidad educativa, tenga
conocimientos de esta incógnita, para así determinan que se puede hacer para fomentar en los estudiantes, el valor
cultural que tiene nuestra música folklórica. Sus raíces y con esto pueda ser rescatarla, ya que es un patrimonio cultural
que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su
entorno, su interacción con la naturaleza y Su historia infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad.

PALABRAS CLAVES: Música Folclórica, Acervo histórico.

x
INTRODUCCIÓN

Se designa folklore al conjunto de expresiones culturales compartidas por un grupo singular de personas.
Este abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo. Estas incluyen tradiciones orales, como
cuentos, leyendas, proverbios, chistes, música y cultura material, que va desde los estilos de construcción
tradicionales hasta los juguetes hechos a mano. El folclore también son las tradiciones, las formas y rituales de
las celebraciones. Es un lenguaje artístico que expresa y transmite ideas y emociones. Esa es la música. Es el
arte de plasmar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios respetando los
principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos
psicoanímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se
reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto
más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de
diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales,
expanden los límites de la definición de este arte.

Así pues, toda manifestación artística, es un producto cultural con múltiples finalidades, entre otras, la
de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias,
pensamientos o ideas. La música folklórica es la música tradicional de cada región o zona, que se transmite de
generación en generación. Tiene un marcado carácter étnico o de raíz. Para interpretarla se utilizan instrumentos
musicales típicos de la región y en algunos casos, objetos cotidianos convertidos en instrumentos. Esta música
suele acompañarse de danzas. El acervo cultural de una población, son todas las manifestaciones culturales y
artísticas formadas por las tradiciones, costumbres y hábitos que se van transmitiendo de generación en
generación. La música ha acompañado al hombre desde el principio de la historia. Las notas musicales y el
canto se han unido para formar parte de la esencia de lo humano. Pocos se han dedicado a ubicar en el tiempo
sus memorias más esenciales, y poco a poco la historia se ha hecho imprecisa. Al parecer, la música
sencillamente popular no tiene valor, no aparece en los libros, ni siquiera es un tema de investigación, mucho
menos de conversación.

De esta manera, el desprecio por lo cultural ha hecho que cada vez sea más difícil recuperar la identidad
nacional. Este proyecto más que de 5to año, es un proyecto personal, con el fin de rememorar en un soporte
duradero el esfuerzo de los músicos que dejaron su huella, pero tristemente muchos han quedado en el olvido.
Gracias a la digitalización, hoy en día es posible recuperar canciones que se encuentran en mal estado. La
tecnología permite limpiar el sonido y restaurarlo para que vuelvan a sonar en los oídos no solo de los
melómanos nostálgicos, sino de todo el mundo.
xi
Es más, en un principio, la investigación parecía sencilla, sin embargo, al revisar en profundidad el
material disponible, se encontró que era un tema muy ambiguo. Lo que hizo que fuera necesario hacer una
revisión hemerográfica de los mismos protagonistas. En primera instancia, la investigación se centró en exponer
la música de cada región, música que sonó en Venezuela y que no debe ser olvidada por las nuevas
generaciones. La música de Venezuela se caracteriza por mezclar elementos españoles, indígenas y africanos,
típico de ser perteneciente a un pueblo predominantemente mestizo. El género más representativo del país es el
vals venezolano y el joropo, que utiliza instrumentos como el cuatro, el arpa, las maracas y la bandola. El
joropo es una forma rural que se originó en los Llanos y el ritmo ha llegado a consagrarse como la música de
identidad nacional, hasta el punto que se le da la denominación en el exterior a los venezolanos como llaneros.
En Venezuela existen varios estilos de música popular, como la salsa y merengue, que son comunes a sus
vecinos del Caribe.

Incluso, al hablar de la música clásica en Venezuela, la época colonial es destacable gracias al Padre
Sojo, quien en 1769 fundó el Oratorio San Felipe Neri, donde se dedicó al cultivo de la música sacra. Alrededor
de 1784 fundó la Escuela de Música de Chacao, cercano a Caracas. En esta escuela estudiaron músicos de gran
significación en Venezuela a fines del siglo XVIII y principios del XIX como José Ángel Lamas, Juan José
Landaeta (quien pasaría a ser el autor de la música del Himno Nacional de Venezuela), Caro de Boesi, Cayetano
Carreño, Lino Gallardo, entre otros. La escuela era dirigida por él y por Juan Manuel Olivares. Por ello se
considera al Padre Sojo como el que dio inicio a los estudios musicales en Venezuela. Esta escuela también ha
producido compositores clásicos, tales como Teresa Carreño (renombrada pianista de talla mundial), Felipe
Larrazábal, Reynaldo Hahn (director de la Opera de París), Augusto Brandt, Prudencio Esaá, Juan Bautista
Plaza, Juan Vicente Lecuna, Franco Medina, José Antonio Calcaño, Víctor Guillermo Ramos Rangel, José
Clemente Laya, Evencio Castellanos, Gonzalo Castellanos Yumar, Inocente Carreño, Modesta Bor, Ángel
Sauce, Nazil Baez Finol, Daniel Milano, Rafael Rengifo, Moisés Moleiro, Antonio Estévez, y Vicente Emilio
Sojo (conocido por sus contribuciones a la musicología y la educación musical).

Además, Roberto Ruscitti siguió los pasos de Sojo. Entre los cultores del vals venezolano se encuentra
Antonio Lauro, considerado uno de los mejores a nivel mundial interpretando y componiendo obras para la
guitarra al igual que Raúl Borges, Alirio Díaz, Rodrigo Riera, Rubén Riera, Luis Zea, Luis Quintero y Rómulo
Lazarde. En 1954 Caracas fue la sede del I Festival de Música Latinoamericana donde se escuchó el estreno
mundial de la Sinfonía India, de Carlos Chávez; la Cantata Criolla, de Antonio Estévez; las Bachianas N° 5 para
soprano y cellos, de Heitor Villa-Lobos.

xii
En efecto, Venezuela alberga una red nacional de conservatorios y escuelas de música. También hay
escuelas e institutos privados donde destaca el Colegio Emil Friedman de Caracas. Entre los institutos de
estudios superiores en música o que tienen un departamento de música se encuentran la Universidad de las
Artes, cuyo departamento de música es el antiguo Instituto Universitario de Estudios Musicales; la Universidad
Central de Venezuela, que otorga diplomados en interpretación musical y posgrados en musicología, incluyendo
doctorados; la Universidad Simón Bolívar, cuyo departamento de música otorga el grado de Magíster en Música
en diversas áreas (Composición, dirección orquestal, dirección coral y educación musical), la Universidad de
los Andes y desde 2011 la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, la cual otorga una Licenciatura en
Música gracias al convenio con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo. A partir de los años sesenta con la
llegada del compositor greco-venezolano Yannis Ioannidis y la creación del Instituto de Fonología por el
maestro Antonio Estévez, la composición musical tiene un gran desarrollo y se da inicio a la música
contemporánea. Entre los más destacados exponentes de este tipo de música se encuentran: Alfredo del
Mónaco, Servio Tulio Marín, Miguel Noya, Alfredo Marcano Adrianza, Emilio Mendoza, Miguel Ángel Fuster,
Juan Carlos Núñez, Diana Arismendi, Domingo Hindoyan, Eduardo Marturet (quién es sobre todo un director
de orquesta internacional), Alfredo Rugeles, Adina Izarra, Adrián Suárez, Federico Ruiz, Hildegard Holland y
Ricardo Teruel, entre otros.

Gracias a esto, el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela es una obra del Estado
venezolano fundada por el maestro José Antonio Abreu, en el año de 1975, para la sistematización de la
instrucción y la práctica colectiva de la música a través de la orquesta sinfónica y el coro como instrumentos de
organización social y desarrollo comunitario. Conocido también como El Sistema, comprende una red de 120
orquestas juveniles y 60 orquestas infantiles, con un número de aproximadamente 349.999 jóvenes dedicados a
la música.

Entre los prominentes músicos y compositores que han estudiado, fundado o impartido clases en estas
instituciones se encuentran: Alberto Grau, María Guinand (una de las fundadoras y coordinadoras de la
Maestría de Música de la Universidad Simón Bolívar), Ricardo Teruel, Adina Izarra, José Francisco Del
Castillo, Gabriela Montero, Sir Augusto Ramírez, Judith Jaimes, Carlos Riazuelo, Inocente Carreño, Maurice
Hasson, Gonzalo Castellanos Yumar, Eric Colon, Felipe Izcaray, Jesús Hernández, Frank di Polo, Abraham
Abreu, Aldo Abreu, Humberto Bruni Lamanna, Josefina Benedetti, Alfredo Rugeles, Isabel Palacios, Abraham
Abreu, Aquiles Baéz, Jaime Martínez, Alexis Cárdenas, Carlos Duarte, Rafael Payare, Pedro Saglimbeni
Muñoz, Cecilia de Majo, Juan Carlos Núñez, Huáscar Barradas, Pedro Eustache, Edicson Ruiz, José Antonio
Abreu, Benjamín Brea, Carmelo Cacioppo.

xiii
Por otra parte, el género de La Gaita, originado en el estado Zulia, es muy popular durante la época
navideña. La gaita, unida al aguinaldo, conforma la representación nacional de la Navidad venezolana. En
algunas regiones de Venezuela y en las comunidades de venezolanos alrededor del mundo se relaciona con la
Navidad. Pero hoy en día es un género que se ejecuta todo el año en los estados: Zulia, Falcón y Trujillo. Esta
música folklórica es una de los principales en este país. Existen varios tipos de gaitas:

 Gaita de Furro: Tiene un esquema rítmico de 6x8. Es el género musical zuliano más difundido a escala
nacional. La instrumentación con la que tradicionalmente se ha acompañado esta gaita: Cuatro, maracas,
charrasca, tambora y el instrumento básico el Furro, (también conocido antiguamente como Mandullo)
descendiente directo de la zambomba española.

Así bien, la temporada gaitera originalmente estaba comprendida entre la víspera del Día de la Chinita, el
18 de noviembre, este inicio de las gaitas se conocía tradicionalmente como la Bajada de lo Furros y se
prolongaba hasta el 2 de febrero, día de la Candelaria, en el cual tenía lugar la Subida de lo Furros, es decir se
guardaban los instrumentos hasta que llegara nuevamente la fecha de inicio de la temporada.

 Gaita perijanera: Carece de estribillo fijo, siendo este el motivo por el cual un grupo de investigadores
no la aceptan como gaita alegando que es requisito indispensable de esta la presencia de un estribillo
fijo.

Entonces, se turnan todos los asistentes con «versos espontáneos», (son estrofas de cuatro octosílabos y el
coro se repite el segundo y el cuarto después de que el solista los canta), hombres y mujeres se toman de la
mano y hacen círculo alrededor del grupo de músicos, el círculo avanza e incluso se rompe y se hacen diversas
figuras entrecruzándose en el transcurso del baile.

 Gaita a Santa Lucía: En la parte Norte de Maracaibo, concretamente en Santa Rosa de Aguas, El Moján,
Sinamaica y sitios cercanos, se ha encontrado un canto al cual los habitantes de estos sitios le llaman
«Gaita a Santa Lucía», y le han conocido en esa denominación a lo largo de muchas generaciones.

Por supuesto, cantan en modos mayores y según algunos informantes, tradicionalmente se ha cantado
acompañada de cuatro, charrasca, maracas y furro, no habiéndose incluido la tambora sino hasta después de la
llegada del «Chimbanguele» (del Sur del Lago) a estos sitios. Se canta en honor de Santa Lucía, generalmente
para pagarle promesas, se confeccionan hermosos altares donde se le rinde culto con música y oraciones en un
novenario comprendido entre el 12 y el 21 de diciembre, (el día de Santa Lucía es el 13), sin embargo, las gaitas
se prolongan más allá de esa fecha.

xiv
 Gaita de tambora: Es la evolución del canto de faena femenino; (en el pilón, en la piedra de moler, en la
tabla lavando el río, frente al fogón) las esclavas eran utilizadas para el trabajo en el hogar y este canto
en el trabajo, es canalizado por los valores culturales Africanos y logra florecer hasta enfrentarse al
urbanismo, quien la reduce a una simple actividad que se realiza una o dos veces al año.

De igual forma, se caracteriza porque presenta una tambora con parche en ambos extremos, sujetos con
cáñamo o mecates; y un tamborito igual al medio golpe del chimbanguele.

 Tamborera: Llamada por el cronista e investigador Juan de Dios Martínez como «La 5 ta gaita», es
ciertamente el quinto subgénero de la gaita zuliana. Surge a principios de la década de 1970 como
resultado de la fusión de la gaita de tambora y los chimbangueles de San Benito. Su creador fue el
célebre cantautor gaitero Nelson Martínez (1950-1999) (El Rey de las Tamboreras) de la mano con el
Gran Coquivacoa, agrupación gaitera en la cual formaba filas. Su ritmo es de 2x4 y se ejecutó
inicialmente con cuatro, furro, tambora, charrasca y maracas. Prontamente se le adicionaron el bajo, el
piano, la guitarra eléctrica, las congas, el bongó, el cencerro y hasta metales (trompeta, trombón y
saxofón) y timbales, por cuanto a finales de los 1970 y principios de los 1980 la gaita tamborera fue
arropada por la influencia musical caribeña, en especial de la salsa, todo ello liderado por los conjuntos
gaiteros vanguardistas como Estrellas del Zulia, Guaco, Santa Anita, Melody Gaita y, por supuesto,
Gran Coquivacoa. La temática es variada y no tiene una temporada especial para su ejecución.

Por cierto, el joropo es un género musical y danza tradicional de Venezuela. Su diversidad se manifiesta en
distintas tipologías subregionales. Entre ellas cabe mencionar el joropo oriental, el joropo central (con algunas
especificidades como el joropo tuyero, el joropo mirandino o el joropo aragüeño), el joropo andino y el golpe
larense en Venezuela; además del joropo llanero. En Venezuela existen además importantes variantes que
fusionan elementos de los tipos antes mencionados, con desarrollo de particularidades estilísticas, como:

 Joropo Llanero: Manifestación musical oriunda de los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico,
Portuguesa también presente en la parte centro-sur de los estados Anzoátegui y Monagas. De la misma
forma, el joropo llanero forma parte de la tradición folklórica de los departamentos del Meta, Arauca,
Vichada y Casanare en la vecina Colombia. La palabra «joropo» viene del arábigo «xarop» que significa
«jarabe» y está emparentado con los jarabes tapatíos y sones jarochos de México.

xv
Es más, este tipo de joropo ha sido el más difundido y exitoso comercialmente. Es interpretado con cuatro,
maracas y bandola llanera (cuatro cuerdas). El Joropo llanero puede ser dividido en pasaje y golpe. Mientras el
pasaje es un género más lírico, el golpe es un género mucho más recio y rápido. Mientras el golpe usa temas
heroicos y patrióticos, el pasaje le canta al amor y al paisaje llanero. Entre las especies musicales se pueden
citar los siguientes golpes: Pajarillo, Quirpa, Carnaval, Seis por derecho, Quitapesares, Guacharaca, entre otros.
Algunos pasajes famosos son Fiesta en Elorza, Caballo Viejo, Traigo polvo del camino, Romance en la lejanía,
La Potra Zaina, Apure en un viaje, entre otros.

Incluso, se ha encontrado en los últimos años con preocupación, que la forma de vestirse para bailar
joropo ha sido invadida sutilmente por vestidos muy cortos y estilos que poco a poco han desplazado al vestido
floreado y largo tradicional venezolano. Este se ha ido sustituyendo por uno corto (como el de la imagen) que
aunque sigue siendo colorido, no tiene ninguna relación con el vestido que se ha usado tradicionalmente. Dicho
estilo ha sido adoptado por las jóvenes ejecutantes y bailarinas. Otro detalle usado por los cantantes de música
llanera en la actualidad es la bufanda o ruana, accesorios que no forman parte de la tradición llanera de
Venezuela, sobre todo en Guárico, Apure, Portuguesa y Cojedes; ya que Barinas por su cercanía con los Andes
Venezolanos tienes variantes climáticas distintas a los otros estados llaneros venezolanos.

 Joropo Central o Joropo Tuyero: Joropo característico los estados de Aragua y Miranda, y de la zona
oriental de Carabobo y norte de Guárico (Venezuela). Mientras que el joropo llanero se entona con
bandola llanera, cuatro y maracas, el tuyero se entona con arpa, maracas y buche (voz). Al mismo
tiempo, mientras el arpa tuyera usa cuerdas metálicas y de nailon, en el arpa del joropo llanero todas las
cuerdas son de nailon. Otro punto distintivo entre el joropo tuyero y el llanero es el hecho que en el
primero, el que canta es el mismo que ejecuta las maracas.

En tal sentido, La pieza más característica del folklore tuyero, «La revuelta tuyera», consta de cuatro
secciones: La exposición (pasaje), el desarrollo (yaguaso y guabina), la coda instrumental (llamada «Marisela»)
y un final conocido como «La llamada del mono». Los pasajes tuyeros más famosos son «El Totumo de
Guarenas» de Benito Canónico, «El ermitaño» de Mario Díaz, «Amanecer tuyero» de Cipriano Moreno y Pablo
Hidalgo y «El gato enmochilado» de Fulgencio Aquino.

xvi
 Joropo oriental: Joropo característico de la región nororiental de Venezuela, específicamente de los
estados Sucre, Nueva Esparta y Norte de Anzoátegui y Monagas. En este particular tipo de joropo el
instrumento melódico por excelencia es la mandolina o bandolín. No obstante, la bandola oriental (ocho
cuerdas de Nylon), el violín, la armónica y un pequeño acordeón llamado «cuereta» también tienen un
papel primordial en el folklore musical oriental. El llamado joropo con estribillo se compone de dos
secciones: la primera sección o «golpe» es tradicionalmente una melodía fija en ritmo 3/4 que es
repetida dos o más veces; la segunda sección o «estribillo» es una melodía improvisada sobre un ciclo
armónico fijo que está a ritmo 6/8. Cabe destacar que en el joropo oriental, el cuatro y las maracas son
ejecutados de una manera mucho más libre y compleja que en el resto de los joropos venezolanos. De la
misma manera, es importante mencionar que la tradición musical de la región oriental de Venezuela
posee muchas otras formas aparte del joropo oriental.

 Joropo guayanés: Joropo resultado de la interacción de llaneros y orientales en el estado Bolívar,


específicamente en Ciudad Bolívar la antigua Angostura. Es ejecutado con bandola guayanesa (ocho
cuerdas metálicas), cuatro y maracas. «El seis guayanés», «la Josa» y «el rompe luto» resaltan entre los
joropos guayaneses más famosos.

 Golpe tocuyano o joropo larense: Joropo oriundo de la región centro-occidental de Venezuela,


mayoritariamente de los estados Lara y Yaracuy. Es interpretado por una variedad de cordófonos
(cuatro, medio cinco, cinco y seis), que junto con tambora y maracas producen una sonoridad única
entre los joropos venezolanos. Carota, Ñema y Tajá es el conjunto musical más prolífico en la
interpretación de este género. Famosos golpes tocuyanos son Amalia Rosa, Gavilán tocuyano y
Ramoncito en Cimarrona.

En tal sentido, En 2012 la banda Sin dirección se convirtió en el primer artista nacional en colocar música
folclórica venezolana en un videojuego mundial con su canción “¡Ay!”, una fusión de joropo con pop rock que
forma parte del popular videojuego mundial Rock Band 3 producido por Harmonix Music Systems y MTV
Games para la videoconsola Xbox 360 de Microsoft, donde niños y personas de todo el mundo se divierten
intentando tocar el cuatro venezolano al ritmo de un joropo larense.

xvii
 Joropo andino: Joropo principalmente ejecutado en el estado Táchira y Mérida. Este tipo de Joropo tiene
2 formas básicas: El Corrido y El Galerón. Generalmente el joropo andino es más lento, más adaptado al
paisaje montañés. Se toca con violín, mandolina, bandolín tachirense, guitarra, cuatro y tiple. Joropos
andinos famosos son el Pato bombiao, Perra Baya, Guariconga y Molinera.

Pues si bien es sabido, en Venezuela existe una enorme gama de merengues, en su origen rítmico, de la
simplificación de las variadas fulías negras de la costa central del país, que se pueden agrupar en tres grandes
grupos: el caraqueño, el oriental y el larense. Siendo un género bailable, el merengue venezolano -y sobre todo
el caraqueño- tiene letras de corte costumbrista y picaresco, algunas de ellas muy subidas de tono, que son el
reflejo de las tradiciones, los personajes y las historias de la época. Cuatro instrumentos solistas conforman la
orquesta que ejecuta el merengue rucaneao: trompeta, trombón, saxo y clarinete; los cuales son acompañados
por el cuatro, el contrabajo, el redoblante y la charrasca de tapara. La rítmica fue variando y del reglamentario
compás de 2/4, organizado en dos corcheas y un tresillo de negra, a fuerza de baile y sobre todo de rucaneo, se
llegó al singular compás de 5/8 (5 corcheas), extraña medida que le da esa cadencia característica que lo
diferencia de sus primos caribeños.

Entonces, el merengue rucaneao, cuyo nombre compuesto remite a la dulcería criolla venezolana: el primero
realizado con claras de huevo y azúcar; el segundo, conocido como rúcano, una golosina gelatinosa hecha con
tuétano de vaca y meladura de azúcar cuajada en forma cónica (papelón) era considerado por los conservadores
de entonces, una manifestación vulgar. Tal vez por lo acaramelado de su nombre, por la impudicia de sus letras
o por la forma de bailarlo, que requería ciertos movimientos acentuados de las caderas y un acercamiento muy
estrecho de la pareja. Por la razón que fuere se prohibió tocarlo, cantarlo o bailarlo en las casas de familia y
salones de baile de aquella gente respetable. Pero este ritmo de compás mocho, penetró el gusto de los
caraqueños que habitaban en parroquias como San Juan, La Pastora o San José y fue ganando espacios más allá
de los mabiles (prostíbulos donde se bailaba y se tomaba).

xviii
Esta forma musical tuvo su mayor auge entre 1920 y 1940, gracias a los «cañoneros» como eran conocidos
aquellos músicos que sacaron el merengue de esos locales nocturnos y lo llevaron a las plazas y los templetes en
épocas de carnaval y otras celebraciones populares, recorriendo las calles acompañados de un artefacto llamado
trabuco o cañón, que no era más que un pequeño tubo de bambú relleno de carburo de calcio y agua, al que
hacían detonar (de ahí el nombre) para anunciar los temas que iban a interpretar a continuación. Así pues, ya
entrada la década de los cincuenta, los grandes salones sucumben y abren sus puertas a este baile caraqueño,
que llegó de la mano de la orquesta de Luis Alfonzo Larrain. El Norte es una quimera de Luis Fragachán, La
pelota del Carey de Lorenzo Herrera, Carmen la que contaba dieciséis años y Préstame tu máquina de Blanco
García animaron fiestas de matrimonios, quinceañeras, graduaciones y demás jolgorios capitalinos de la época,
luego este estilo musical cayó en desuso.

No obstante, gracias a la contribución de compositores y músicos de la talla de Carlos Bonnet, Luís


Laguna, Pablo Camacaro, Cruz Felipe Iriarte, Otilio Galíndez, César del Ávila, Ismael Querales, Hely Orsini,
Cristóbal Soto, Adelys Freites, Cecilia Todd, Raquel Castaño, Lilia Vera, Jesús Sevillano, Ana Cecilia Loyo,
Simón Díaz, el Quinteto Contrapunto, Ensamble Gurrufío, El Cuarteto, Gualberto Ibarreto, Los Cañoneros y
Los Antaños del Stadium entre otros el merengue venezolano ha recobrado su merecido espacio en la escena
musical venezolana bajo la métrica de 5/8 la favorita de los músicos y compositores de las últimas décadas. Aun
cuando el vals es un ritmo proveniente de los grandes salones europeos de los siglos XVII y XIX, una nueva
forma de valse surgió durante la primera década del siglo XIX en Colombia, Ecuador y Venezuela. Esta nueva
forma de vals devino en un aceleramiento en el ritmo lo que a su vez produjo vertiginosas formas coreográficas
en su baile. Mientras que en Colombia y Ecuador recibió el nombre de pasillo, en Venezuela conservó el
nombre de Valse o Vals venezolano.

Asimismo, el vals ha adquirido los instrumentos típicos de cada región venezolana para su ejecución.
Aun cuando este género ha sido cultivado mayormente en los Andes y en la región centro-occidental de
Venezuela, el vals ha tenido un papel preponderante en la música regional del centro y oriente de Venezuela. En
la región andina, el violín y el bandolín son instrumentos solistas, acompañados de la guitarra, tiple y cuatro. En
Lara se ejecuta con violín, mandolina, cuatro y guitarra. La melodía, generalmente en ocho compases, es
entrecortada e insinuante, rompiendo de forma atrevida con la métrica europea y jugando con los silencios y
compases de forma graciosa y saltarina. Esta influencia del valse llega a los serenateros y compositores
románticos, quienes divulgaron ampliamente el vals-canción. La estructura musical característica de los valses
populares consta de tres partes. Aun cuando muchos músicos firman sus composiciones con sus nombres, la
mayoría han dejado sus creaciones en el anonimato.

xix
Por ejemplo, los más relevantes valses venezolanos de están, Dama Antañona (Francisco De Paula
Aguirre), El Diablo Suelto (Heraclio Fernández), Conticinio (Laudelino Mejías), Brisas del Zulia (Amable
Espina), Pluma y Lira (Telésforo Jaimes), Como llora una estrella (Antonio Carrillo), El Jarro Mocho (Federico
Vollmer), Tres Rosas (Juancho Lucena) y los mundialmente aclamados valses de Antonio Lauro (Nº2
"Andreina", Nº3 "Natalia" entre otros). Bambuco andino siendo típicamente andino (estados Táchira, Mérida y
Trujillo), este género musical se localiza también en los estados Zulia, Lara y Distrito Capital, encontrándose en
éstos últimos bajo formas de melodías románticas.

Por otro lado, la sonoridad de la palabra «bambuco» evoca en la mente del oyente cierta cercanía con las
melodías africanas. Sin embargo, la realidad es otra: el bambuco es un ritmo acompasado y cadencioso que
tiene su origen en España y América. Su profunda raigambre en el territorio neogranadino hace que el bambuco
trascienda las fronteras y se arraigue en el occidente venezolano, específicamente en los Andes y Zulia, donde
sufre algunas modificaciones en los compases y estructura. Cabe destacar que en cada región adquiere un
acento propio de la geografía y las tradiciones. A decir de algunos musicólogos, el bambuco presenta ciertas
analogías con la habanera, especialmente en los lánguidos matices del fraseo de sus versos. Sin embargo,
mientras la versión cubana tiene un compás 3/4, el ritmo venezolano es 6/8 (semicorchea-corchea-semicorchea).
Los especialistas recuerdan que las introducciones e interludios del bambuco emulaban instrumentalmente los
tríos de boleros que colmaron la escena en el siglo XX. Su estructura musical rompe con todos los cánones, al
no estar limitada a cuatro tonos cíclicos.

A propósito, el acompañamiento, en el bambuco venezolano están presentes el piano, el bajo y la


guitarra, teniendo una característica especial en la región andina donde se incorporan la mandolina, el violín, el
tiple, el cuatro, bandolín tachirense y la flauta. Los temas de inspiración son idílicos, nostálgicos y evocadores,
con ciertos matices señoriales y hasta sublimes. La música campesina es una expresión cultural de los Andes
venezolanos (Estados Mérida, Táchira, Trujillo y parte de Barinas). Se diferencia de la música llanera en que el
güiro sustituye a las maracas y la guitarra remplaza al arpa. Tanto el cuatro como el bajo son utilizados en
ambas manifestaciones. Alrededor de la década de 1970, el género se fue formando con las primeras
agrupaciones y fue a través de las disqueras Divensa en Mérida, Potosí en Táchira y Tamarindo en el Vigía, que
fue evolucionando y se fue dando a conocer. Hoy existe una cantidad interesante de agrupaciones
representativas del género en su mayoría en el estado Mérida, la zona del Mocotíes y los pueblos del sur,
aunque existen nuevas tendencias en la zona del Táchira, destacándose las agrupaciones de Pregonero, y San
Cristóbal, su instrumentación consiste tradicionalmente en requinto, guitarra, violín, cuatro venezolano y güiro,
algunas agrupaciones fusionan este estilo acompañándolo con percusión como congas y timbales.

xx
Es por ello, que debido a la proximidad de la región andina con Colombia, la música campesina
venezolana tiene influencias de la carranga y el vallenato. La música campesina ha alcanzado gran popularidad,
además es un género con una larga lista de agrupaciones. Algunas de ellas han conocido el éxito a nivel
nacional en radio y televisión con uno o varios de sus pegajosos sencillos hasta el punto de lograr que se
organicen festivales en homenaje a la música campesina, y que se abran espacios o categorías para galardonar el
género en premiaciones artísticas ya existentes, se destacan entre los grupos más mencionados: Los Serranitos
de América, el Son Sureño, Los Auténticos Serranitos, Los Chacaritos, Eminente, etc.

En ese sentido, el término “música tachirense de Raíz” fue implementado a partir del año 2015 por el
Músico Miguel Ángel Chacón Acevedo, Director de la agrupación Los Montañeros y activista del impulso de
los instrumentos Tachirenses y su música; este término se refiere principalmente a la música de finales del siglo
XIX y principios del siglo XX que marcó la época de oro del bandolín tachirense. La música tachirense de raíz
se compone de varios géneros que se identifican principalmente por el círculo armónico, el ritmo y el “canto
firme del bandolín”, siendo este último, la melodía característica del género. En este sentido la podemos dividir
en dos grandes grupos; los géneros que se ejecutan a ritmo de Merengue Campesino y los géneros que se
ejecutan a ritmo de Joropo Andino. Entre los merengues campesinos más destacados están: el Pato Bombiao,
manzanares y bombarda mientras en el ritmo de joropo andino están la perra baya, el macayao, guariconga,
molinera y guacharaca.

Más aún, una importante característica a resaltar es que el canto y la improvisación de versos son
fundamentales en la ejecución de la música tachirense de raíz ya que esta se desarrolla folklóricamente de
manera colectiva. Esta forma de canto colectivo se conoce como "canto acomodado", y consiste en que las
personas que desean cantar se organizan alrededor de los instrumentistas, muchas veces en forma de rueda o
círculo, uno a uno van cantando versos que deben comenzar con la última frase de la persona anterior, de esta
manera se va creando una cadena de canto donde la improvisación juega un papel fundamental, pues los versos
deben rimar y tener relación con el verso del compañero anterior.

A parte, el Calipso Guayanés o de El Callao, uno de los ritmos más famosos a nivel mundial. Ritmo que
llegó a la Guayana Venezolana (Estado Bolívar) de la mano de inmigrantes antillanos que fueron a trabajar a las
minas de oro del Callao en el siglo XIX. El calypso guayanés de El Callao, cantado tradicionalmente en inglés,
se hace a partir de una batería rítmica de percusión basada en el bumbac, acompañada de charrasca, campana o
cencerro y cuatro venezolano. Comúnmente se adiciona teclado, bajo eléctrico, instrumentos de viento, voces
masculinas y femeninas. Woman del Callao es indiscutiblemente el calipso del Callao más reconocido dentro y
fuera de Venezuela. Serenata Guayanesa, Un Solo Pueblo y Convenezuela han sido las agrupaciones que han
difundido el calipso tradicional venezolano fuera de la región del Callao en las últimas décadas.
xxi
Por otra parte, durante una convalecencia, Aldemaro Romero, encuentra la inspiración para presentar en
el año 1968 su creación de una nueva forma de interpretación de música venezolana, conocida como Onda
Nueva, derivada del joropo e influenciada por el jazz y la bossanova brasileña. La idea también surge debido a
que, hasta entonces, la música venezolana carecía de movimientos innovadores que la hicieran modernizarse.
Cuando Romero presentó esta idea a su amigo, el publicista y músico de origen austríaco, ya desaparecido,
Jacques Braunstein, solicitándole su parecer, él respondió que aquello le parecía "una Onda Nueva", lo cual
sirvió de identificación al movimiento musical desde ese momento hasta la actualidad.

Sin embargo, existe otra versión según la cual el músico Frank Hernández (colaborador de Romero en
los años de vigencia del movimiento) señaló que el surgimiento de la Onda Nueva se debió a un encargo
realizado por una empresa publicitaria a Romero, que no gustó a esta empresa, aunque sí a los músicos
participantes. Según esta otra versión, el resultado fue aplicado por Romero y Hernández a "diferentes tipos de
música". Sin embargo Hernández reafirmó el mérito del músico Braunstein, por haber dado el nombre al
movimiento musical. En 1970, durante una permanencia en México, Romero hace un convenio con la compañía
"Discos Musart" para grabar música mexicana en el estilo de la Onda Nueva respaldando con orquesta a la
vocalista chilena Monna Bell. De esta colaboración, surgió el LP "La Onda Nueva en México", el cual no contó
con suficiente publicidad al ser boicoteada su distribución por el gobierno mexicano de la época.

En efecto, luego de la creación de la Onda Nueva, de 1971 a 1973, para impulsar este género musical
Romero creó los Festivales de la Onda Nueva en los que se presentaron destacados músicos y solistas tales
como Franck Pourcel, Paul Mauriat, Charlie Byrd, Astor Piazzolla, Juan Gabriel, Armando Manzanero,
Consuelo Velázquez, Augusto Alguero, Eliana Pitman, Trini Lopez, Chico Novarro, Helmut Zacharias y Marco
Antonio Muñiz, además de artistas venezolanos como Mirla Castellanos, Alfredo Sadel, Carlos Almenar Otero,
Carlos Moreán y Henry Stephen. Estos festivales significaron un gran esfuerzo económico (más de un millón de
la moneda de ese momento) y organizativo para Aldemaro Romero. Desafortunadamente, estos festivales
carecieron de proyección en el exterior, por lo que dejaron de existir, lo que no impidió que Romero siguiera
difundiendo hasta donde alcanzaron sus esfuerzos, tanto en Venezuela como en el exterior los temas que había
escrito varios años antes, adaptados a este movimiento musical.

Por otro lado, la música afro caribeña es otro género importado es la salsa cubano-americana, que ha
producido varias superestrellas domésticas, incluyendo a Federico Betancourt, Oscar D'León, Vladimir Lozano,
Alberto Naranjo, Alfredo "Cutufla" Franceschi, Nelson González Rojas «El Emperador de la Salsa», Porfi
Baloa, Leonardo Pedroza, Carlos Quintana, Erik Franceschi, Elio Pacheco, Gustavo Aguado, Wilmer Lozano,
Jonathan Moly, Nano-Gram, Omar Acedo, Victor Mendoza, Oswaldo Oropeza, Carlos “Nené” Quintero,
Natividad Martínez, Alfredo Naranjo, Tito Madrigal, Joe Ruiz « El duro de la clave», Perucho Torcatt, Sergio
xxii
Pérez, Tony Monserrat, Frank Fernández «El Rey del Timbal», Orlando Watusi, Soledad Bravo, Carlos Emilio
Landaeta « Pan con queso», Luis «Tata» Guerra, Alberto Slezinger, El Negrito Calavén, Carlín Rodríguez,
Dimas Pedroza, Dimas Chirinos, Samir Bazzi, Ray Pérez, Evio di Marzo, Mauricio Silva, Sergio Pérez, Marco
Toro, Nelson Navas, Nelson Alizo, J.J. Hernández « El Indio de la Salsa», Benavides, Orlando Poleo, Olinto
Medina, Carlos Tabaco Quintana, Norka Mendoza y Rogelia « Canelita» Medina y agrupaciones como La
Dimensión Latina, El Clan de Víctor, Adrenalina Caribe, Nelson y sus Estrellas, Los Satélites, El Trabuco
Venezolano, Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos, Grupo Madera, Pedroza y sus Caciques.

También, Los Adolescentes, Daiquirí, Salserín, Orquesta Bailatino, Las Soneras, Sonora Tropical,
Guaco, Los Dementes, Silva y Guerra, Los Peniques, Grupo Mango, Naty y su orquesta, Federico y su combo
latino, El Trabuco Venezolano, El Salseto, Cadáver Exquisito, Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar,
Servando y Florentino, Nelson Alizo y sus Estrellas, La Charanga 80, La Magnífica de Elio Pacheco, La
Pandilla de Albóndiga, Coco y su sabor Matancero, la orquesta de Andy Durán, Alfredo Naranjo y su Guajeo,
Orquesta Pelinkere, Tabaco y sus Metales y el Sexteto Juventud.

Además el merengue dominicano, el bolero, la cumbia colombiana, la guaracha, el son, la rumba, el


reguetón, están representados por la Billo's Caracas Boys, la orquesta de los Hermanos Belisario, la orquesta de
Luis Alfonzo Larrain, Los Melódicos, la orquesta Sans Souci, la Sonora Caracas, la orquesta de Chucho Sanoja,
la orquesta de Aldemaro Romero, la orquesta de Aníbal Abreu, la orquesta de Porfi Jiménez, Mario y sus
Diamantes, Los Megatones de Lucho, Los Imperials, Orlando y su Combo, Los Ideales, Los Originales,
orquesta La Playa, el Super Combo, Los Solistas, Los Master, Los Cantores del Trópico, El Sonero Clásico del
Caribe, Los Naipes, Edmundo Ros and his orchestra, Bacanos, Los Hermanos Rodríguez, El Trío Venezuela,
Los Blanco de Maracaibo, Los Profesionales, La Casino Riverside, La Tremenda, Los Palmers, Los Fantasmas
del Caribe, el Super Combo Los Tropicales , Grupo A.5, Calle Ciega, Chino y Nacho. Entre los cantantes
destacan: Graciela Naranjo, Elisa Soteldo, Adilia Castillo, Alfredo Sadel, Felipe Pirela, Gisela Guedez, Rosa
Virginia Chacín, Annaé Torrealba, Nancy Toro, Joe Urdaneta, Ruth Dimassis, ''«Toña»'' Granados, Antonio
Lauro, Martha Rey, Alci Sánchez, Argenis Carruyo, Ender Carruyo, Santiago Tovar, Víctor Piñero, Chico
Salas, Italo Pizzolante, Lorenzo Herrera, Gonzalo Peña, Anny Cauz, Veronica Rey, Willy Quintero, Chico
Salas, Víctor Pérez, Tanya, Manolo Monterrey, Rafa Galindo, Omar Enrique («El Príncipe del Merengue»),
Luisín Landaez, Emilita Dago, Marco Tulio Maristani, Natusha («La Reina de la Lambada»).

xxiii
Del mismo modo; Manuel Enrique Pérez Díaz, Ely Méndez, Héctor Monteverde, Rosalinda García,
Carlos Almenar Otero, Eduardo Serrano, Oswaldo Morales, Perucho Navarro, Rafael “Rafa” Pérez, Cheo
García, Mario Suárez, Luisito García, Miguel Moly, Leo Díaz, Nelson Henríquez, Aldo Donà, Pastor López
(«El Rey de la Cumbia»), Yordano, Memo Morales, Eduardo Lanz, José Luis Rodríguez, Basil Alexander, Liz,
Diveana, Roberto Antonio, Luis Felipe González («El Rey del Porro»), Potro Álvarez, Sixto Rein, Franco
Bellomo, Oscarcito, Chyno Miranda y Nacho entre otros. Incluso, otras formas de música tradicional
venezolana son extensivamente grabadas e investigadas gracias al trabajo de la Fundación Bigott, con sede en
Caracas. La Percusión afroamericana (incluyendo ritmos múltiples como sangueo, fulía y parranda) es quizás la
forma musical mejor documentada. Entre los conjuntos más importantes se destacan Un Solo Pueblo, Huracán
de Fuego, Tambor Urbano, Los Vasallos del Sol, La sardina de Naiguatá y Grupo Madera. Los artistas más
experimentales de fusión combinan rumba, jazz latino, salsa y otras formas de música latinoamericana.

Por otro lado, la música pop y el rock son también muy populares, y varias bandas y solistas han tenido
considerable éxito en el transcurso de los años. Algunos grupos bien conocidos son las bandas de ska Desorden
Público, Guasacaca Zon, en el pop-rock Caramelos de Cianuro, Aditus y Témpano, en el dance y el funk Los
Amigos Invisibles (banda más exitosa internacionalmente) y los grupos de rock ahora extintos, pero muy
influyentes, Los Thunderbirds, Los Impala, Los Claners, Los 007, Los Darts, La ofrenda de Vytas Brenner, Los
Dionys, Azúcar, Cacao y Leche, Syma, Los Memphis, Sentimiento Muerto y Zapato 3. Recientemente, del 2010
en delante han surgido nuevas bandas dentro de la escena del rock alternativo venezolano que han recibido
mayor atención internacional, en especial La Vida Bohème, banda que fue nominada a los Premios Grammy
Latinos. Desde principios de la década de 1990, se realiza el Festival Nuevas Bandas, que busca agrupar a los
jóvenes en torno al género rock.

También el género del Heavy metal, a finales de los años 1970 y principios de 1980 se inició un
poderoso movimiento que perdura hasta nuestros días. Entre las bandas más reconocidas podríamos citar a
Resistencia, Grand Bite, Torre de Marfil, Tinajas y Krueger entre otros, todo ello sin dejar de mencionar a los
míticos Power age de Paul Gillman y Arkangel de Freddy Marshall, considerados como los padres del Heavy
Metal en Venezuela y la banda de mayor proyección internacional en este estilo musical. El movimiento
musical contemporáneo ha visto florecer a un grupo importante de propuestas que han abierto nuevos espacios
dentro la música venezolana.

xxiv
Adicionalmente, entre los solistas se han destacado Melissa («la Reina del Rock») en el new wave,
Frank Quintero en el pop, Horacio Blanco y su Desorden Público en el ska, Guillermo Carrasco en el rock
alternativo, Aguilar en el synth pop, Agni Mogollón en el soft-rock, Asier Cazalis y Pablo Dagnino en el rock
post-punk, Colina en el reggae, Jean Carlo De Oliveira (metal progresivo), Hernán "Eddie" Hermida en el heavy
metal y Pablo Manavello en el pop-rock. Al final de la década de los 70 y principio de los años 80, surge una
movida de música electrónica experimental y progresiva mixta liderizada por músicos como Vytas Brenner,
Gerry Weill, Ángel Rada, Miguel Noya, José Vinicio Adames, Alvise Sacchi, Luis Levine, Steffano Gramitto,
Musikautomatika, Jackie Schriber, Wyzton Borrero, Oksane Linde, Lalo Hernández Díez, La Muy Bestia Pop
por nombrar algunos.

Además, este movimiento que se reafirma con el "I Festival de Música Electrónica de Caracas en 1989"y
que luego se hace Internacional se extendió a lo largo de la década de los 90 y hasta la actualidad. Este
movimiento original se refuerza y se extiende a nuevos territorios al final de la década de los 90 y comienzo del
siglo XXI justo con el conocido Rave de Patanemo organizado alrededor del eclipse solar de febrero de 1998 se
extendió por el país. Varios grandes festivales multimedia tomaron lugar, tales como Caracas no Duerme, AX,
Petaquire, Dermis Tatú, y Mare Nostrum.

Incluso, estos eventos combinaron música con video y performances de artistas venezolanos tales como
Luis Poleo, Oswaldo Grillet, Frank Wow, Cayayo Troconis y Sony. Las principales bandas/DJ de esta era son
Ojo Fatuo, DJ Oddo y DJ Wyz. Luego de esto, a partir del 2000 hasta el presente se desarrolla un movimiento
musical de diversos estilos underground incluyendo grupos como: Malanga (pop rock), Masseratti 2lts
(downtempo), La Vida Bohème (post-punk), Lmca (Electronic/Synthpop/post-punk/experimental), Viniloversus
(indie rock), KP-9000 (trip hop), La Seguridad Nacional, Cardopusher (breakcore), Nuuro (IDM), Patafunk
(Tropical/funk), FamasLoop (trip hop), Candy 66 (metal progresivo), Sin dirección (Pop rock), Los Mentas
(Rockabilly), Todosantos (no rave/indietronica), Jimmy Flamante (breakbeat), Los Pixel (funk), Las Américas
(shoegazing), Los Javelin (surf rock/rockabilly), Dondi (downtempo), Retrovértigo (post-rock), Lis
(instrumental rock), Tercer Cuarto (alternative metal), Panasuyo (neo-folklore), Los Dólares (crust punk),
Charliepapa (rock de garage), Pacheko (dubstep), Leo Vargas y sus Mestizos (rock folk). Gran Radio Rivieria
(Rock), Nzila Afrobeat Project (Instrumental). En relación al rap y el hip-hop, se destacan Perucho Conde,
Akapellah, Lil Supa, Canserbero, One Shot, Dame Pa' Matala (fusión de ritmos venezolanos con hip hop).

xxv
Adicionalmente, músicos baladistas venezolanos, como Alfredo Sadel, Mirla Castellanos, Mirtha Pérez,
Mirna Ríos, Mayra Martí, Delia Dorta, Nancy Ramos, Cherry Navarro, Héctor Cabrera, Carlos Almenar Otero,
Jorge Rigó, Elisa Rego, Antonietta, Lila Morillo, Patty Ross, Arelys, Frank Quintero, Henry Salvat, Ofelia,
Gloria Martín, Lilia Vera, Alí Primera, Rudy Márquez, Néstor Daniel Hoyer (Los Terrícolas), Los Tres Tristes
Tigres, Devorah Sasha, Rudy Hernández, Gualberto Ibarreto, Mireya Delgado, Luis Oberto, Emilio Arvelo,
José Antonio Bordell, Gimeno, Armando Biart, Marlene, Roberto Luti, Ricardo Montaner, Natacha Guevara,
Carlos Bereciartu, Raúl Naranjo conocido como “El pirata de la canción”, Miguel Itriago, Leonel Ruiz, Amílcar
Briceño, José Luis Rodríguez «El Puma», Joel Pineda, Eleazar Agudo, Guillermo Dávila, Los Terrícolas,
Franco De Vita, Juan Galea, Yordano, Luz Marina, Pecos Kanvas, Hanny Kaouan, Roque Valero, Rudy la
Scala, Luis Silva, Victor Muñoz, Servando y Florentino, Carlos Baute, Henry Stephen, Kiara, Karina, Mariana
Vega, Laura Guevara, e Ilan Chester han ganado gran popularidad en otros países latinoamericanos.

xxvi
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El Problema
El presente proyecto toma como eje de la investigación la música folklórica de cada región de
Venezuela, ya que forma parte de los acervos culturales de dicho país. Como se mencionó antes, el desprecio a
lo cultural ha hecho que poco a poco se vaya perdiendo nuestra esencia. Esta es fundamental, ya que nos
identifica en cualquier lugar, es la muestra del trabajo y esfuerzo de cada compositor, al colocar sus
sentimientos, pensamientos en un sonido, sin mencionar, que en algunos casos el compositor es la voz su país,
trabajo muy honorable, plasmado en una canción. Queda de parte de todos los ciudadanos, no dejar que eso se
olvide. Se debe tener ese sentimiento por la cultura popular del país. Cada vez se va perdiendo más y más. Solo
cuando las personas escuchan si quiera, que hay algo llamado “Polo margariteño” o “Golpe Tocuyano” es
cuando recuerdan que eso existe, o en navidad se colocan las gaitas y luego suenan nuevamente en la navidad
del año siguiente. De hecho, con la llegada de la tecnología y la influencia de música de otros géneros
extranjeros, se hace más difícil que los jóvenes se interesen en la música de su país natal.

El sentido de pertenencia es la satisfacción de una persona al sentirse parte integrante de un grupo. Ante
lo que es mío, hago todo lo posible para conservarlo. En México, un país tan diverso culturalmente hablando,
existe el “sentido de pertenencia” desde lo más pequeño hasta lo más grande. Lo que los distingue como
mexicanos, ese amor y respeto que sienten por sus costumbres y tradiciones, donde las familias inculcan el
valor de la gratitud y el patriotismo, les llena de orgullo el pertenecer allí. Por otro lado, Venezuela el sentido de
pertenencia es casi inexistente. La mentalidad de la mayoría de los ciudadanos ha sido perezosa, sin sentido del
valor del trabajo, y sin sentido de pertenencia sobre lo debido. No ven más allá de lo que tienen. Y sería
realmente triste el momento en el que nos quedemos sin nuestra cultura. Es difícil imaginarlo, pero poco a poco,
hay más posibilidades de que ocurra. Lo que queda es sacar lo mejor y hacer ver lo que cuestan las cosas y
cualquier emprendimiento, y dar a respetar lo que es propio.

xxvii
Asimismo, en el estado Aragua, El joropo central o tuyero, es uno de los géneros musicales que se
destacan. La vestimenta es: Los hombres Camisa y pantalón Blanco, pañuelos de vivos colores al cuello,
Sombreros pelo e’ guama y alpargatas; Las mujeres: Falda ancha floreada con blusa blanca. La danza es una
mezcla de joropos, sambina (valse) y un movimiento de zancandilla de la mujer hacia el hombre para hacerlo
caer. De igual manera, en Maracay existen agrupaciones musicales: El teatro estable de Maracay, Danzas
Maraguas, y la Orquesta típica del estado Aragua. Además, las Danzas Maraguas, es una agrupación del
municipio Mario Briceño Iragorry, dirigida por el profesor Jorge González, quienes interpretan joropo, parranda
costeña, fantasía de tambores, Entre otros. Además, El núcleo Arsenal del Sistema de Orquestas y Coros
juveniles e infantiles de Venezuela. Dirigido por el Maestro Daniel Gonzales. Estos con el fin de promover la
música folklórica a donde sea que vayan.

Se pierde la querencia por lo sencillo de las letras o lo hermoso de sus melodías. Porque, esa es una de
las características de la música del folklore venezolano, es tan sencilla, tan humilde, y al mismo tiempo tan
extravagante y llamativa. Incluso, el intérprete no necesita decir una palabra para que el oyente quede atrapado
a tan maravillosa obra. Aunque, si los ciudadanos, como representantes de un país rico en cultura sobre todo
musical, no sienten aquel orgullo y sentimiento nacional por esta música, terminarán siendo representantes de
un país de cultura musical muerta.

xxviii
Formulación De Preguntas

Ante la situación expuesta, surgen las siguientes interrogantes:

¿Qué estrategias permiten el rescate de la música folklórica?

¿Cómo difundir información de la música folklórica al que la necesite?

¿Cuáles serían las estrategias a seguir para que a los estudiantes les sea atractiva la música folklórica?

xxix
Objetivo General

Determinar el nivel de importancia de la música folklórica como representante del acervo histórico de
cada estado de Venezuela dirigido a los estudiantes del U.E.P Colegio “Los Ángeles” ubicado en el sector 2
de caña de azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua en el año 2020.

Objetivos Específicos

Identificar las estrategias que permitan el rescate de la música folklórica como representante del acervo
histórico de cada estado de Venezuela dirigido a los estudiantes del U.E.P Colegio “Los Ángeles” ubicado en
el sector 2 de caña de azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua en el año 2020

Establecer herramientas que permitan la difusión música folklórica como representante del acervo histórico
de cada estado de Venezuela dirigido a los estudiantes del U.E.P Colegio “Los Ángeles” ubicado en el sector
2 de caña de azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua en el año 2020

Proponer estrategias para la promocion de la música folklórica como representante del acervo histórico de
cada estado de Venezuela dirigido a los estudiantes del U.E.P Colegio “Los Ángeles” ubicado en el sector 2
de caña de azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua en el año 2020

xxx
Justificación

La música folklórica de Venezuela es uno de los acervos culturales de dicho país, que representa la
idiosincrasia del venezolano, es por ello que es importante tener conocimiento de sus orígenes, sus géneros más
destacados, la instrumentación, y sus representantes. Porque, en la actualidad está quedando desplazada día a
día por otros géneros no representativo por la identidad del venezolano. Por tal motivo este proyecto va dirigido
especialmente a la juventud, con la finalidad de dar conocimientos e importancia de dicha música para fomentar
y rescatar el folklore musical de Venezuela.

Alcances

El presente proyecto estudia la música folklórica de Venezuela como acervo cultural. Da un enfoque del
origen de sus géneros musicales desde sus raíces. Se describe la música folklórica típica de todas las regiones de
Venezuela, su instrumentación y sus intérpretes más reconocidos.

Limitaciones

Con respecto al origen de cada género, son muchas las versiones que se encuentran, al igual que el
origen de la instrumentación típica de cada región. No hay bancos de datos que certifiquen con veracidad el
origen de algunos de ellos, (géneros o instrumentos). No está estadísticamente registrada la cantidad de
personas que la música folklórica. Además, actualmente los escritores intérpretes no toman en cuenta o que les
interese la música folk para hablar sobre ella, no encontramos ninguna referencia cuya autoría sea de esta última
década.

xxxi
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes De La Investigación

Esta sección se refiere a los estudios realizados anteriormente que guardan alguna vinculación con el
tema tratado en la investigación.

Dr. Mendoza E. (2000) escribió el libro titulado: “Nuestra música”. En este libro explica que la
música es la expresión cultural del hombre a través de los sonidos. También dice de forma específica que la
palabra folklore es procedencia inglesa, utilizada por primera vez por el inglés William John Thoms en 1846 ya
que es un compuesto de las dos palabras ”flok” y “lore” que significan respectivamente “pueblo” y “saber”.
Además que las actividades que se realizan dentro de una cultura que los une a todos como parte de una región,
se le conoce como “manifestaciones culturales”. En conclusión, la música es un acompañante fijo de estas
manifestaciones del pueblo venezolano que mantienen viva la tradición cultural. Y, que a esta música se le
conoce como música folklórica, o más recientemente, como música popular tradicional.

Brown M. (2001) en su libro “El libro real” En la década de los 90, Brown se interesó por la ejecución
de música tradicional venezolana, pero descubrió que existía muy poca música escrita y que además resultaba
difícil conseguirla. Esto lo llevo a transcribir algunas piezas del repertorio tradicional venezolano, en principio
para uso personal y luego, en el 2001, con la visión de crear una publicación inspirada en otras ediciones
similares en otros países, recopilaciones que se habían vuelto referencia obligada para los músicos interesados
en esos géneros.

Calcaño J.A. (1958) en su libro “La ciudad y su música” Expresaba su preocupación por la educación
incompleta de los niños ya que el decía que los niños debían ser educados desde los hogares y escuelas el amor
por las tradiciones incluyendo la música popular venezolana.

xxxii
En cuanto el aporte de estos autores, sirven para reafirmar que con la música folklórica, también llamada
música tradicional, se puede unir a todos como parte de una región (manifestaciones culturales), de esta manera
ayudar al conocimiento de las tradiciones del país y que el venezolano conozca su identidad.
Por otra parte, Fortalecen la intención de estimular el auge de dicha música, ya que es poco lo escrito a cerca de
este género y además es difícil su obtención sobre todo, escritos recientes.
Por tales motivos, es necesario promover la divulgación de la misma, dirigida a los niños desde sus hogares y
unidades educativas.

Bases Teóricas

Venezuela se ha ido construyendo a lo largo de los años gracias a los aportes de muchas y variadas
culturas como la indígena, europea y la africana. Además de eso, cuenta con una geografía un clima y una
historia propia que también han tenido un papel en la conformación de lo que es ser venezolano de esa manera
xxxiii
con una cultura tan diversa, los venezolanos han desarrollado a través del tiempo múltiples expresiones
musicales. Estas expresiones como el propio país, son variadas y muy diferentes entre sí, por eso Venezuela
tiene la dicha de ser el hogar del género como el tambor, el joropo, el tamunangue, el merengue, el calipso y
muchos más.

En 1960, La UNESCO designo el 22 de Agosto como día mundial del folklore como reconocimiento a
William Thoms, Creador del término Folklore. Cada uno de estos géneros folklóricos representa a su manera y
a través de sonidos particulares, lo que es ser venezolano. Así mismo existen artistas, algunos antiguos y otros
más actuales, que a través de estos géneros, han ayudado a construir la identidad nacional y el folklore
venezolano.

Venezolanos que con su música han ayudado a construir todo un país y a todo un pueblo.

Las expresiones musicales pueden diferenciar según la raíz cultural a partir de la cual se han construido.
Así por ejemplo, se cuenta con género que tienen una matriz fundamentalmente indígena, otras de origen
europeo y la hay marcadas por instrumentos africanos. Este interesante mosaico musical se nutrió de todos los
elementos disponibles.

Los misioneros aportaron sus cantos gregorianos, los andaluces el tono flamenco, marcando su
influencia en el polo y la folía oriental y los canarios, la malagueña, que indiscutiblemente llego el tambor, los
dahomeyanos introdujeron la mina, los bantú, los chimbangueles y del zaire y Nigeria vino el quitipla.

Las culturas indígenas no quedaron al marguen de este proceso. Los warao del delta del Orinoco
Construyeron su propio violín llamado Sekesekeima, mientras los kariña cantan a sus muertos en las fiestas del
Akaatompo, con flautas de pan o verekusi.

El hombre desde tiempos remotos ha tenido la oportunidad de tener a su alcance, para beneplácito y
disfrute de su espíritu, la música (clásica, popular o folklórica) los principales servicios religiosos en las iglesias
eran las misas y los oficios. Los textos de las misas tenían como base dos categorías: ordinario y propio. Se
cantaba en canto llano en el siglo X se hicieron arreglos polifónicos para estos mismos cantos. El repertorio de
canciones más antiguos, donde las melodías fueron descifrables fue el de los trovadores, estos eran músicos
poetas altamente calificados.

En México Fernando Ortiz (1881-1969) inicia el estudio del folklore. Que queda una base científica al
cambio. Dos músicos quedan grabados en ellas Amadeo Roldan (1900-1940). En este periodo el Caribe
aparece con luz propia en el contexto latinoamericano.
xxxiv
Venezuela vive a partir de 1920 un periodo sereno y en caracas se detecta el renacimiento de la vida
musical con la creación de organizaciones musicales: La orquesta sinfónica de 1930, La escuela nacional de
música de 1936 ,los dos grandes maestros son Vicente Emilio Sojo (1887-1974) Vicente Emilio Sojo cumple
una importante labor docente, recoge y recopila el folklor venezolano y crea una música de estilo nacional de
un fuerte perfil impresionista y Juan Bautista Compositor nacionalista y crea una música de carácter criollo, con
el uso de baile venezolano como es el Joropo. La vanguardia venezolana esta presentada por Antonio Estévez,
Rhazes Hernández, y otros.

De acuerdo con las características mismas de su conformación, Hoy día podemos distinguir en función
de la ubicación geográfica de Venezuela Varios tipos de música dentro de nuestra tradición.

En Venezuela existe una variedad de religiones, cada uno de ellos con un ritmo musical característico.

La música venezolana se caracteriza por mezclar elementos españoles, Indígenas y africanos, Típico de
ser perteneciente a un pueblo predominante mestizo. El género más representativo del país es el Vals
Venezolano y el joropo que se utiliza como instrumento el cuatro, el arpa, las maracas y las bandolas.

De acuerdo a las regiones antes mencionadas las encontramos:

Región central: Destaca el merengue venezolano o más específico. El merengue caraqueño, que proviene de la
contradanza española modificadas por los esclavos africanos. La otra forma musical fue el paso doble, hoy
también desaparecido igual que el merengue caraqueño.

Región oriental: El calipso es el género de dicha región. Tiene su origen con la música antillana, que llego a
tierras del sur de Venezuela en manos de los inmigrantes atraídos por la explotación minera. Posee
tradicionalmente un ritmo pausado y cadencioso e incluye estribillos cantados en inglés y patois (Francés
criollo) En nuestro país adquirió características propias, como la presencia del coro y el uso del cuatro, que los
diferencia de otros calipsos del Caribe. El tambor llamado “bumbac” o Bubaco (Tambores cilíndricos o Steel
band) participan con la ejecución de este género, además de tambor grande, cuatro y maracas.

Región llanera: El llanero se acompaña en sus trabajos con el ganado, entonando cantos de arreo y de ordeños
libres e inspirados. En sus bailes o joropos se usa la Recia arpa o Bandola llanera junto con el cuatro y las
maracas, para que el cantante dispare su voz en alto en coplas o contra punteos de versos tejidos con pasajes,
golpes y corridos. Acompaña esta música al ritmo del arpa, cuatro y maracas, la pareja zapatea mientras realiza
sincronizados giros.

xxxv
Región Andina: La música andina es diferente a la del resto del país, y llama la atención en ella, aun cuando no
es exclusivo de los Andes, la presencia del violín como instrumento folklore rico. Proviene de los españoles
(canarios), mesclados con los indígenas y africanos.

Región Nororiental: En especial el estado sucre y en la isla de margarita, sobreviven varias formas musicales,
venidas de España, o mejor aún, de las Islas Canarias: El polo, La malagueña, La jota, El galerón. De igual
forma, encontramos los golpes de tambor, Los avales se han ligado el culto a San Juan y San Pedro. Esta música
se ha concentrado en la costa.

Región Zulia: Otra música muy popular en Venezuela es la Gaita, Muy popular durante la estación de navidad.
La gaita unida al aguinaldo conforma la representación nacional de la navidad venezolana. Esta música
folklórica es una de las principales en el país.

La música más característica de Venezuela es la música llanera o música de los llanos sabana inmensa,
tierra de pastoreo, de aventuras y leyendas. La vida, el trabajo, el amor, el peligro, el paisaje y las faunas del
campo se hacen allí canciones.

Algunos afirman que es legado africano, y para otros es el resultado de la influencia española. No
obstante, La opinión más popular es que se trata de la fusión de esta cultura con la indígena. Los más entendidos
en la materia señalan que la gaita Zuliana es descendiente de la gallega, y que los primeros pobladores del Zulia
organizaban, parrandas donde cantaban décimas, aguinaldo, villancicos y fandangos, siguiendo el ejemplo de
los colonizadores.

Instrumentos del folklore musical venezolano:


Venezuela presenta una gran cantidad y variedad de instrumentos musicales, a través de las cuales es
posible entrever la historia de encuentros culturales que han conformado su música. De los pueblos indígenas se
han heredado gran instrumentos de vientos heredados de hueso, caracoles y tronco huecos.

Con los europeos llegaron toda una gama de instrumentos de cuerda, que tras una adaptación se
transformaron en instrumentos propios del país, y con los esclavos africanos llegaron los tambores, que dejaron
de sonar en honor a sus deidades para respirar en ofrenda a los santos católicos. En interesante proceso se hace
conformado un complejo mestizaje instrumental.

Tambores: Traídos por los esclavos africanos han tomado una característica sumamente particulares en
Venezuela por lo general se utiliza para celebraciones, rituales en honor a San Juan, San Benito y San Antonio.

xxxvi
Arpa Venezolana: También llamada arpa llanera, está relacionada con el arpa celtica. El arpa criolla está
conformada por tres elementos: caja de resonancia, consola y columna. Las cuales poseen entre 30 y 37 cuerdas,
la central tiene la caja de resonancia más ancha que la llanera y se utiliza en el estado Aragua, Miranda y
Carabobo.

Las cuerdas pueden ser de metal, tripas y material sintético. Sus clavijas están dispuestas en una sola
línea. El arpa llanera se emplea en los estados Guárico, Barinas, Apure, la caja de resonancia es masangustia y
las clavijas están colocadas en doble fila, siendo las cuerdas de tripa o material sintético.

Es un instrumento diatónico creado en Europa, difundido en la región de los llanos venezolanos. Es de


sonido agudo y metálico y se usa mucho combinado en el cuatro y las maracas, que forman el típico conjunto
llanero de Venezuela.

Bandola: Instrumento con caja de resonancia en forma de pesa y proviene del laúd. En Venezuela hay cinco
tipo de bandolas: la llanera, el de cuatro cuerdas de tripa o Nylon y su caja de resonancia es la más pequeña de
todas. Suele tocarse con un plectro fabricado con un cuerno o cacho de ganado. La bandola central posee ocho
cuerdas pero estas son Nylon, y la caja de resonancia grande.

La guayanesa, posee ocho cuerdas y sonidos metálicos y por último la andina es la más parecida a la
española, posee 16 cuerdas y se emplea para interpretación de pasillos y bambucos.

Carrizos: Pertenecen a la flauta de pan, conformada por dos o más tubos de diferentes tamaños, son utilizados
preferiblemente en el oriente del país y el estado Guárico.

Cuatro venezolano: Considerado el instrumento nacional, pertenece a la familia de las guitarras y guitarrillas
española siendo más pequeña que estas. Su nombre se debe al número de cuerdas que posee dependiendo de las
regiones y ritmos que acompañe, se ejecuta por rasgueo o charrasqueo. Antiguamente sus cuerdas eran de
tripas, en la actualidad son de Nylon, se utiliza como instrumento solistas o acompañante en música ritual o de
divertimento. Se usa como contrapunteos o contra ritmo. Se utiliza en toda Hispanoamérica, pero adquiere un
papel relevante en los conjuntos musicales de países como puerto rico, cuba, república dominicana y Venezuela,
en donde forma parte del folklore musical.

El cuatro llanero se usa en la ejecución de ritmos como: El orquídea, el joropo el merengue venezolano
la gaita, la parranda central, el vals, el calipso venezolano y el aguinaldo. El cuatro es inseparable de los
conjuntos típicos de la música llanera, junto al arpa llanera y las maracas, pequeño palito delgado y muy duro y
se coloca entre las piernas a manera de cabalgadura. Se le atribuye un origen bantú.
xxxvii
Maracas: Son pequeñas calabazas llenas de pepitas o granos secos pe producen sonido al golpearlas contra la
pared interna de la esfera. Se usan en toda la música del Caribe, pero dan al son llanero venezolano, su ritmo
típico.

Se usan en pares, una en cada mano, de allí el nombre de “Maracas”.

Mina y Curbata: Son tambores propias de la zona de barlovento, estado Miranda son asociadas a las fiestas de
San Juan. Ambos son realizados con un tronco totalmente cilíndrico y se ejecutan de pie.

Tambor de calipsos: Conocido con el nombre de bumbac, es Características de la zona del calipso del Callao,
estado bolívar, posee una caja metálica, con moderno sistema de tensado cuero. Posiblemente desciende de los
que llegaron del siglo pasado, de los inmigrantes mineros provenientes de las Antillas menores.

Tambor de Chimbanqueles: Es un batería de seis tambores empleado para rendir tributo a San Benito, entre
otros.

Turas: Son flautas que pertenecen al grupo de las longitudinales y construidas con caña. Es una flauta de un
solo canal con el número de agujero que varían de dos a cuatro y permite obtener gran variedad de tonos. Son
utilizadas en las fiestas de las turas, rico agrícola de las poblaciones de falcón y Lara.

Ritmos del folklor venezolano

Fulía: Se relaciona con el canto canario denominado folia. Forma parte de los velorios de cruz de la región
control costera y oriental. Se practica en ritmos ceremoniales religiosos por solistas que alternan y reciben
respuestas del coro, conformado por los asistentes.

Las fulías son acompañadas por el cuatro, raspado ritmo musicalmente con un cubierto, las maracas. Y
varias tamboras que brindan la base de percusión típicamente africana.

Gaita: Este término, sirve para designare distintas formas musicales que se interpretan en determinadas
regiones del país las cuales se diferencian por su estructura, instrumentos y motivo de ejecución. La gaita a San
Benito se interpreta de Palermo. Es interpreta con los tambores de chimbangueles, los cuales imprimen una
percusión y rítmica originalmente africana.

La gaita oriental: Abundan temas sociales, históricos humorísticos y amorosos, es una dulce melodía
interpretada por el cuatro la guitarra y la mandolina.

La gaita zuliana: Género musical por excelencia del pueblo zuliano, nace de la fusión de la música española,
los tambores y rituales africanos y los cantos indígenas.

xxxviii
Joropo: Es un ritmo rapidísimo. Se marca en el cuatro y las maracas, mientras que el arpa lleva la parte
melódica es el ritmo de la música de los llanos de Venezuela canta paisaje de la llanura, la alegría de vivir en
los llanos, los labores llaneros. Su diversidad se manifiesta en distintas tipologías subregionales. Entre ellas
cabe mencionar el joropo oriental, el joropo central, el joropo andino y el golpe larense, también está el joropo
guayanés, guaribero o corrillero. En las zonas rurales, la palabra joropo designa más la fiesta o evento bailables,
que la música o la coreografía propiamente dicha.

Por lo que, designar estos elementos utilizan términos muchos más específicos, como corrido, paisaje,
golpe o revuelta en caso de la música, zapateo o escobillado para el caso de la danza. En las zonas urbanas el
vocablo joropo se utiliza en general para designar una música vivaz con arpas, cuatro y maracas como base
instrumental, sin mayor referencia al baile. Las primeras noticias que se tienen del joropo datan de 1749, cuando
el gobernador de la capitanía general de Venezuela prohíbe el baile del joropo escobilla. Es importante insistir
en la diversidad del género para romper el paradigma de que el joropo se refiere solo a la variedad llanera.
Aunque muchos autores afirman que el hermoso baile joropo viene del vals dado su carácter ternario y su
coreografía de parejas enlazadas, este último es del siglo XIX.

Asimismo, joropo se extiende por todo el territorio nacional. Se toca todo el año en los estados del llano
centra como apure, Guárico, Cojedes, barinas y portuguesa; El joropo centra esta en los estados, Miranda,
Distrito Capital, Aragua, oriente de Carabobo y norte de Guárico y por último el joropo oriental, característico
de los estados Sucre, Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta.

Vota: Es otra variante musical de origen español, en Venezuela está ligada particularmente al canto triste y
melancólico que tiene como tema central el amor y la pesca se acompaña de guitarra, cuatro y bandolín.

Malagueña: Se canta especialmente en los estados Monagas y Anzoátegui, y forma parte de los cantos de los
velorios de las fiestas de cruz de mayo. Emplea además de guitarra, cuatro, bandolín, cuartetos de once, doce y
catorce silabas, para rendir homenaje a la Virgen del Valle.

Pasaje: Es junto con el joropo, uno de los ritmos más extendidos en Venezuela.

Polo: Procedente de España se instala en las costas de Venezuela de los estados Falcón, Anzoátegui, y nueva
Esparta.

Vals: Baile de salón llegada a Venezuela en el siglo XIX y se convierte en el género de mayor arraigo en el
país. Ha servido como base fundamental para muchas composiciones venezolanas, siendo el piano el
acompañante característico.

xxxix
Otros ritmos venezolanos son: merengue, la quirpa, chipola, galerón y algunos ritmos negros parecidos a
la cumbia colombiana. Surge de la influencia de los esclavos que trabajaban en la extradición de oro, lo
utilizaban para expresar la alegría de estar vivos. En su ejecución se usan teclados, bajos eléctricos, tambores
cilíndricos, maracas y cuatros, este último hace que se diferencie entre los calipsos de otros países.

REPRESENTANTES DE LA MÚSICA FOLKLÓRICA DE VENEZUELA


Simón Díaz

Simón Narciso Díaz Márquez nació el 8 de agosto de 1928, en barbacoa, que para ese entonces
pertenecía al estado Guárico y hoy en día pertenece al estado Aragua, muchas fueron las tonadas del tío Simón
que hoy están imborrables en la memoria de los venezolanos, a través de su carrera artística se dedicó al ritmo
llanero y además boleros, gaitas y salsas. Sin duda, Simón Díaz es de los mayores exponentes del folklore
venezolano y no solo por haber sido precursor de género como el joropo y el bolero, sino también por haber
difundido con su personalidad lo mejor de Venezuela.

Alirio Díaz

Guitarrista larense perfecciono el aguinaldo, el vals y la música clásica venezolana, quien es además,
uno de los grandes maestros de la guitarra a nivel mundial.

También, Soledad Bravo, Alí Primera, Serenata Guayanesa, Oscar D’León, Los Melódicos, Guaco,
Sistema Nacional de Orquestas y Coros, Juan Vicente Torrealba, Alfredo Sánchez Luna, Hugo Blanco, Cecilia
Todd, Chelique Sanabria, Lilia Vera, Reinaldo Armas, Reina Lucero, Gustavo Dudamel, Huáscar Guarradas y
los grupos Ensamble Gurrufío y Ensamble Orinoco.

Bases Legales

El músico venezolano a través de la historia se ha visto relegado y exclusivo de todos los beneficios de
la seguridad social. Se dice que el músico no aporta nada a lo largo de su vida para tomar derecho a una
xl
seguridad social. Nada más lejos de la realidad, el músico dedico toda su vida, además estudia, a brindar
entretenimiento y hacerle la vida más amena y feliz a todos los que recurren a la música como fuente de
entretenimiento y espaciamiento. Al activar un aparato o radio de televisión, lo primero que se nota es la
presencia de la música como tema de entrada, cortina, comerciales, aun en los noticieros y programas de
opinión, etc. El músico con la creación de la ley de protección para el músico, dirigida al profesional de la
música que da esparcimiento, alegría, felicidad y bienestar a toda una población, enmarcado en el desarrollo
humano, sin distinguir de edad, sexo, religión, mi condición social, se le daría categoría de trabajador y seria

protegido por el estado, a través de un sistema de seguridad social confiable, que lo dignifique y le
brinde el acceso a todos los beneficios que en forma directa reciben los trabajadores, amparadas por la ley
orgánica del trabajo.

LEY DE PROTECCIÓN PARA EL MÚSICO


TÍTULO I
NORMAS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO I
Disposiciones Generales

Articulo.1

La presente ley regirá las situaciones y


relaciones jurídicas derivadas del trabajo del
Músico, como hecho individual dentro del
contexto social venezolano. Tendrá como
objetivo fundamental la incorporación del
músico al sistema de seguridad social, para su
protección legal, económica y desarrollo
humano, basado en la justicia y equidad social.

xli
(Con este artículo se incorpora al músico al sistema de
seguridad social. Para su protección legal, económica y
desarrollo humano)

Artículo 2. “El estado debe proteger el trabajo del


músico, en cuanto a la aplicación de los principios y
En ningún caso serán renunciables las normas y
normas del Anteproyecto de la ley de seguridad social.
disposiciones que favorezcan a el músico y que están
En el sentido, determinar que personas recibirán protección,
contempladas dentro de la ley orgánica del trabajo y
la presente ley. En caso de la posibilidad de la
beneficios otorgados, contingencias y demás condiciones
de cancelación o transacción de un contrato de trabajo, sus aplicaciones.”
este deberá ser por escrito, y como voluntad de las
(EL partes, debidamente validada por el Ministerio del
estado tiene el deber de proteger al músico como
trabajo, para tener efecto que cosa juzgada. interprete o como autor, tiene el derecho de sentirse
protegido en cuanto a la seguridad social, es decir, a su
remuneración del trabajo y derecho de autoría.)

Artículo 3.

xlii
(Esta ley dice que para cancelar un contrato de trabajo al músico ambas partes deben estar de acuerdo)

Artículo 4.

“Están sujetos a esta Ley de protección para el músico, las personas cuya actividad primordial dependa
directamente de la música: cantante, docente de la música, instrumentistas, directores de orquesta, directores de corales,
compositores, arreglistas, copistas.”

(Todo músico, profesor de música, director de orquestas y corales, compositores, arreglistas, tienen derecho de
recibir una remuneración por su trabajo.)

Artículo 5.

“Se exceptúan de las disposiciones de esta Ley de protección para el músico, El músico miembro activo de los
cuerpos armados, siempre y cuando reciben sus beneficios por las autoridades respectivas; de lo contrario, estarán
amparados por la presente Ley.”

CAPÍTULO II

EL DEBER DEL MÚSICO” Y DEL DERECHO AL TRABAJO

Artículo 11.

Todo músico tiene el deber de trabajar en bien de su posibilidad y


capacidad y tiene derecho al trabajo consagrado constitucionalmente. El
Estado propiciara las mínimas condiciones juntas para elevar su nivel de
empleo. PARÁGRAFO ÚNICO el estado tiene la responsabilidad de
acuerdo a nuestra constitución Bolivariana de Venezuela y la Ley
Orgánica del trabajo de crear fuentes de trabajo para El músico, a saber;
xliii
creación de corales estudiantiles. Estudiantinas, bandas escolares, grupos
orquestales, estudiantes, ensambles, conjuntos criollos, Orquestas típicas
en todas las instituciones educativas del país, con el objetivo de elevar el
nivel cultura de nuestros estudiantes, con lo que se crearían fuentes de
trabajo en el área musical.

(El estado debe crear fuentes de trabajo como corales estudiantiles, bandas escolares, Etc. para elevar la cultura
de los estudiantes y fuentes de trabajo. Para el músico)

Artículo 14. “Se prohíbe toda discriminación en las condiciones de trabajo basada en edad, sexo, religión,
filiación, política, condición social o situación penal. No se consideran discriminatorias las disposiciones
especiales que protejan la maternidad, la familia, los ancianos, los menores y minusválidos.”

(Todo músico tiene derecho a optar por un trabajo independientemente de color, edad, sexo, condición especial,
etc.)

CAPÍTULO III
DE LA LIBERTAD DE TRABAJO
Artículo 16. “En la actividad musical prevalecerá la ética profesional, vocación, condiciones musicales y la
pericia, evaluada por las instituciones docentes musicales, asociaciones musicales, sindicatos musicales, de cada
región, según sea el caso o, en su defecto, presenta la documentación que ampare dichos conocimientos.”

xliv
(Las instituciones que contratan a un músico tienen el derecho de exigir un currículo que sea aceptado, donde se
muestre la ética profesional, condición, vocación, experiencia, etc.).

Artículo 17.

No se podrá impedir el trabajo del músico a los


demás, ni obligarlos a trabajar contra su voluntad,
siempre y cuando no vayan en contraposición a lo
especificado en el artículo 12 de la presente.
PARAGRAFO UNICO: Solamente cuando se
vulneren los derechos del músico, o se ofendan los
de la sociedad, podrá impedir el trabajo mediante
resolución de autoridad competente dictada
conforme a la presente Ley CAPITULO IV- DE
LAS PERSONAS.

(El músico solo puede negarse a no cumplir su trabajo, si considera que con este, puede ofender a la sociedad o
a alguien en específico.)

No se podrá impedir el trabajo del


músico a los demás, ni obligarlos a
trabajar contra su voluntad, siempre y
cuando no vayan en contraposición a lo
especificado en el artículo 12 de la
presente. PARAGRAFO UNICO:
Solamente cuando se vulneren los
derechos del músico, o se ofendan los de
CAPÍTULO la sociedad, podrá impedir el trabajo V
DE LA mediante resolución de autoridad APLICACIÓN DE NORMAS
competente dictada conforme a la
Artículo 28.
presente Ley CAPITULO IV- DE LAS
PERSONAS.

(El músico tiene el derecho de elegir si


trabaja o no, siempre y cuando no
ofendan a la sociedad.) xlv
Glosario De Términos
Acervo:

Conjunto de bienes morales o culturales acumulados por tradición o herencia. (Diccionario de la Lengua
Española, 2001).

xlvi
Arte:

Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada
que interpreta lo real o imaginario con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. (Diccionario de la Lengua
Española, 2001).

Compositor:

Persona que hace composiciones musicales. (Diccionario de la Lengua Española, 2001).

Costumbre:

Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos
actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. (Diccionario de la Lengua Española, 2001).

Cultura:

Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico,


industrial, en una época, grupo social, etc. (Diccionario de la Lengua Española, 2001).

Folclore:

Conjunto de creencias, costumbres, artesanías, etc., tradicionales de un pueblo. (Diccionario de la


Lengua Española, 2001).

Generación:

Conjunto de personas que por haber nacido en fechas próximas y recibido educación e influjos culturales
y sociales semejantes, se comportan de manera afín o comparable en algunos sentidos. (Diccionario de la
Lengua Española, 2001).

CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Tipo De Investigación
Según, Santa Palella y Feliberto Martins (2006), el tipo de investigación se refiere a “la clase de
estudio que se va a realizar. Orienta sobre la finalidad del estudio y sobre la manera de recoger las
informaciones o datos necesarios”. Cuando se va a resolver un problema en forma científica, es muy
xlvii
conveniente tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se pueden seguir. Este
conocimiento hace posible evitar equivocaciones en la elección del método adecuado para un procedimiento
específico.

Investigación Descriptiva

Según Fidias Arias (2006), “la investigación descriptiva consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno,
individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Los resultados de este tipo de investigación se
ubican en un nivel intermedio en cuanto a la profundidad de los conocimientos que se refiere.” El tipo de la
investigación planteada es de Descriptiva, puesto que con la información que se obtuvo, se hizo una
investigación profunda, haciendo que cada detalle fuera específico.

Diseño De La Investigación

Según, Fidias Arias (2006), “el diseño de investigación es la estrategia general que adopta el
investigador para responder al problema planteado”. Resulta necesario que el investigador seleccione un diseño
de investigación, con la finalidad de recolectar la información pertinente para responder a las interrogantes
formuladas en el planteamiento del problema de la presente indagación.

Diseño Documental
Según, Santa Palella y Feliberto Martins (2006), “La investigación documental es un proceso basado
en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y
registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas. Como en
toda investigación, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos conocimientos.”.

Es Importante, que el diseño de la investigación es documental, puesto que que hizo que fuera necesaria
una revisión hemerográfica de los mismos protagonistas. Se consultaron diferentes materiales con información
referente a la música folklórica como representante del acervo histórico de cada estado de Venezuela. Este
diseño se usó para tener una mayor comprensión del tema y una base sustentable de la investigación a lo largo
de su desarrollo.

Población

Según, Fidias Arias (2006) “La población, o en términos más precisos población objetivos, es un
conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para los cuales serán extensivas las

xlviii
conclusiones de la investigación, Esta queda delimitada por el problema y por los objetivos del estudio.” Una
población referencial por tratarse de una unidad educativa que corresponde (350 Alumnos) en su totalidad.

Muestra

Según, Fidias Arias (2006) “La muestra es un subconjunto representativo y finito que se extrae de la
población accesible” Es una muestra de carácter internacional, correspondiente al 30% el total de la población
que son 105 Estudiantes.

Técnicas De Instrumentos De La Investigación

Según, Fidias Arias (2006) “Se entenderá por técnica de investigación, el procedimiento o forma
particular de obtener datos o información.” Se utilizó la ficha de referencia de fuentes de información escrita y
editada, que tiene por objeto presentar los datos de identificación de los libros y el contenido de interés de la
investigación.

CAPÍTULO IV

LA PROPUESTA

Plan De Acción

xlix
Según Suarez,(2002) ”Son documentos debidamente estructurados que forman parte del planteamiento
estratégico de una investigación de carácter cualitativo, se busca “materializar “los objetivos estratégicos
previamente establecidos, dotándose de un elemento cuantitativo y verificable a lo largo del proyecto.”Es una
propuesta flexible y abierta, propensa a modificaciones en base al resultado de su aplicación con los niños y
jóvenes. El tema de la música folklórica nunca va a tener importancia en la sociedad a menos que se haga algo
al respecto. El folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben sobre todo a
que este un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos étnicos y cada uno de esos
elementos ha dado su aporte a la formación del folklore venezolano. La cultura en Venezuela comienza con la
mezcla de tres elementos enteramente distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento: El indio,
el español y los africanos que trajeron los españoles como esclavos. El choque de estos tres géneros son un
punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social.

En la actualizada la música folklórica venezolana está desapareciendo. Hay un desconocimiento sobre


todo en los niños y jóvenes. Ya que, no se toma en cuenta el conocimiento de la música folklórica, al tener ellos
estos conocimientos descubren la importancia de esta, sirviendo de voceros a su generación o círculo familiar y
social, fortaleciendo de esta manera el arraigo a la música venezolana. Porque los niños y jóvenes no la
conocen, debido a que los padres y docentes no les enseñan, no les hablan, a cerca de dicha música. Por otra
parte los medios de comunicaciones del país no proyectan la música venezolana, dándole la importancia que
como venezolano deberían hacer. Con la colaboración de los medios de comunicaciones, los representantes en
el núcleo familiar y los docentes en las unidades educativas en cuanto a fomentar la cultura venezolana, se
podrá rescatar el folklore, de esta manera se espera un repunte en las costumbres típicas de Venezuela. El cuál
se transmitiría de generación en generación. De igual forma, es de esperarse que al pasar cierto tiempo todas
estas costumbres (folklore), sean del conocimiento general, y los venezolanos aprendan a querer más su país.
Una vez, que los niños y los jóvenes tengan dichos conocimientos, no solo se espera un auge en la
identidad nacional, sino que podrá también traspasar fronteras.

l
OBJETIVO GENERAL:
Determina la importancia de la música como aprendizaje en lo niños y jóvenes mediante la elaboración de guías didáctica con
técnicas de enseñanzas dirigidos a los docentes.

LUGAR/DÍA ESTRATEGIA ACTIVIDADES METAS RECURSOS RESPONSABLES


Unidad Educativa Establecer la música Charlas participativas Block de notas y Docentes, personal
Privada Colegio folklórica como e interacción con los cuestionarios. administrativo
“Los Ángeles” parte de las estudiantes acerca del
semana #12 del 3er necesidades de tema.
momento aprendizaje en las
unidades educativas. Muestra musical por
parte de los
estudiantes

Estimular el proceso
del aprendizaje
mediante las
muestras musicales

Reconocer la
importancia de
elaborar guías
didácticas para la
enseñanza de la
música.

lii
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
En definitiva, la educación es la herramienta esencial para poder enseñar y entender el verdadero valor
de las raíces. Como seres humanos no logran entender la importancia de la música como un factor que
interaccionan con sus vidas, en lo social, político y cultural, nunca serán capaces de lograr ese tan ansiado
estado de armonía en la sociedad donde viven. Hasta que no se eduquen a los niños y jóvenes desde los hogares
y escuelas, el amor por las tradiciones incluyendo la música popular venezolana, no lograran buenos y
permanentes resultados.

En conclusión, el crear una nueva manera de educar musicalmente a los niños, es tratar de transmitir los
valores culturales y comunitarios para que sea un producto social del trabajo participativo, sensible y con un
halo integrador de la belleza y de la consciencia social. Además, Los nuevos tiempos requieren de una nueva
musicalidad que acompañe y libere al ser humano. Con un sistema de educación que entiendan a cabalidad la
importancia del músico, y la capacidad de este para mejorar las condiciones sociales y culturales de cada uno de
sus raíces, Creando los cimientos para el desarrollo de una cultura musical verdaderamente latinoamericana.

liii
Recomendaciones
Finalizada la investigación se realizan las siguientes recomendaciones:

 Que los estudiantes de la U.E.P. Los Ángeles conozcan sobre la música folklórica como representante de
Venezuela.

 Que cada estudiante con los conocimientos adquiridos de este proyecto, sean multiplicadores en sus
hogares, amigos, compañeros para que nuestro folklore renazca, ya que en la actualidad está
desapareciendo en muchas regiones.

 Que la U.E.P. Colegio “Los Ángeles “, fomente con más frecuencia actos donde se aprecie la música
folklórica.

 Que este proyecto sirva de base a otros estudiantes para seguir investigando acerca del folklore
venezolano.

 Que por ser la música folklórica parte de nuestro acervo histórico, se logre con este proyecto fomentar la
curiosidad en otras personas, para la realización de trabajos, no solo acerca de la música sino de todas
las manifestaciones culturales.

liv
Referencias Bibliográficas
Arias F. (2006). Proyecto de Investigación.

Brown M. (2001). El libro real.


Calcaño J.A. (1958). La ciudad y su música.
Cayo B.; Cortez C.; Zavala D.; León de Aranoa F.; Acosta F.; Campos J.; Ávila Laurel J.T; Maximiliano de la
Puente; Montañés M.; Guerra R.; Chocrón S.; De Stefano V.; Cordero V.; Medina Y. (2001). Diccionario de la
Lengua Española.
Fernández I. (2002). Diccionario de investigación de la UCAB.

Mendoza E. (2000). Nuestra música.


Palella S. y Martins F. (2006). Metodología de Investigación Cualitativa.

Pérez Savelli M. (2000). Un Siglo de Canciones Colección multimedia de la música popular venezolana del
siglo XX.

Suarez P. (2002). Algunas reflexiones sobre la investigación.

lv

Vous aimerez peut-être aussi