GESTIÓN LOGISTICA
Actividad de aprendizaje 17
INSTRUCTOR:
GAES 6
INTEGRANTES
AÑO 2019
1
Evidencia 2: Cuadros comparativos “Trazabilidad”
Documentación.
Normas legales.
Documentación necesaria.
La información que conviene registrar.
3
3. Realice un cuadro comparativo de los diferentes tipos de trazabilidad teniendo en cuenta las
ventajas y desventajas.
TRAZABILIDAD INTERNA O DE
TRAZABILIDAD DESDE ATRÁS TRAZABILIDAD HACIA ADELANTE
PROCESOS
Puede obtener la traza que va
dejando un producto por todos los
Saber cuáles son los productos que procesos internos de una
Saber cuáles son los productos
son recibidos en la empresa (lote, compañía, por sus manipulaciones,
expedidos por la empresa,
fecha de caducidad, que se recibió, su composición, la maquinaria
VENTAJAS acotados con alguna información
cuando, etc.) utilizada, su turno, su
de trazabilidad.
Quienes son los proveedores de temperatura, su lote, etc.
Conocer sus destinos y clientes
los productos. Todos los indicios que hacen o
pueden hacer variar el producto
para el consumidor final
Diagnóstico para definir el grado
Costo de implementación.
de trazabilidad a implementar. Disposición de un sistema de
Procesos en continuo sin
Recepciones cuando no hay ningún gestión que pueda soportar la
interrupciones evidentes.
DESVENTAJAS operario. operación.
Reprocesado.
Información obtenida limitada, Diagnostico para definir el grado
Periodos de demora para sólidos y
como en el caso de materias de trazabilidad a implementar
líquidos continuos
primas básicas
4
TRAZABILIDAD INTERNA O DE PROCESOS:
Bibliografía
Proceso de trazabilidad en la cadena de abastecimiento
https://www.monografias.com/trabajos81/trazabilidad/trazabilidad2.shtml
http://sistemasdecalidadenti.blogspot.com/2013/04/cuadro-comparativo-de-los-estandares-yo.html