Vous êtes sur la page 1sur 10

Descolonizando nuestros feminismos, abriendo

la mirada. Presentación de la red


de feminismos descoloniales1
Red de Feminismos Descoloniales2

L os integrantes de la red de feminismos descoloniales queremos manifestar


con este texto colectivo nuestro interés por aportar al debate teórico y político
en torno a los proyectos emancipatorios actuales que se están gestando tanto
en nuestro país como en América Latina y otras partes del mundo.

Nos proponemos presentarles la genealogía de un proyecto colectivo que contiene


una pluralidad de visiones, desde distintos puntos de partida: la antropología, los
estudios de género y de las sexualidades, la sociología, la militancia y activismo
feminista, el activismo de las diversidades sexuales, la participación en diversos
colectivos y movimientos sociales. Experiencias todas que se ‘enredan’ para
emprender lo que hemos denominado la descolonización de nuestros feminismos.

Si bien la mayoría de nosotras conformamos una red desde nuestra experiencia


académica, consideramos que ninguna tarea académica nos parece con sentido
si se le entiende y practica encerrada en sí misma. Una academia y una ciencia
ensimismadas y monológicas, es meros instrumentos de la lógica aún dominante,
que privilegia un sentido común orientado al mercado y dominado por una
lógica productivista. Solo lo que se puede convertir en mercancía tiene valor en
esta lógica. Por el contrario, le apostamos a una academia comprometida con la
transformación de la realidad, desde un posicionamiento que quiera re-ordenar
las prioridades desde el punto de vista de las mayorías, del mundo concreto de la
vida, de una ciencia que le haga sentido a las comunidades y colectivos [sociales].

Su contrario es una academia dialogante con otras muchas perspectivas de


saberes y conocimientos situados en las márgenes y fronteras de la modernidad

1 Texto escrito en México en el 2012.


2 La Red está compuesta por Rosalva Aída Hernández, Sylvia Marcos, Márgara Millán,
Mariana Favela, Verónica R. Nájera, Aura Cumes, Mariana Mora, Meztli Yoalli Rodríguez,
Oscar González, Ana Valadez, Guiomar Rovira, Raquel Gutierrez, y Gisela Espinosa.

455
Te j i e n d o d e o t r o m o d o

realmente existente. Una que quiera comprender y participar de la ‘ecología


de saberes’, entendida esta como el reconocimiento de que todas las prácticas
sociales producen conocimientos, así como de que hay saberes culturales que
han quedado excluidos del conocimiento científico moderno que se instituye
como monopolio de la verdad. El reconocimiento y diálogo con un mundo
plural debe entonces iniciar en la forma misma en la que entendemos y
construimos el conocimiento.

Para una ecología de saberes feministas son fundamentales los aportes de las
denominadas ‘mujeres de color’, y en nuestro contexto, con un peso particular,
de las mujeres ‘indígenas’ y las afrodescendientes,3 que desde la academia, el
activismo político o su participación cotidiana y de base, están desarrollando
sus propias teorizaciones en torno a los derechos colectivos de sus pueblos y a
los derechos de las mujeres, así como la construcción de nuevos imaginarios en
torno a formas de expresar lo que es la justicia social, de comunicar y visualizar
las ‘eutopías’ que nos sirven como horizontes para trazar nuevos caminos de
resistencias y de rebeldías.

Afirmamos la ‘eutopía’4 en el sentido de prefiguraciones o apariciones que ocurren


en el tiempo presente, que ya dejan ver la emergencia del sentido alter, es decir, de
ruptura con la modernidad capitalista, enunciando y practicando un compromiso
radical con la vida, dejando ver a través de diversas prácticas a pequeña escala, en
el ámbito de la producción-en-reciprocidad, de la toma de decisiones consensuada,
de la impartición de justicia, del ordenamiento de género, de la inclusión de las
diferencias, derivas de un mundo ya posible, recuperándose de la expropiación
de su propia soberanía comunitaria.

Ejercemos, desde la investigación y la docencia, así como desde el activismo o


el ejercicio de nuestra vida cotidiana, el reto de pensar desde la diversidad y el
pensamiento crítico. Para ello, pensamos y relevamos la reflexión, la filosofía y la
epistemología que se producen en y desde las prácticas cotidianas. Así extendemos

3 Pensemos en el Consejo Guerrerense 500 años de Resistencia Indígena, Negra y Popular,


y la población afrodescendiente de Guerrero y de Veracruz, que si bien no han tenido
fuertes movilizaciones desde una identidad política como pueblos afromexicanos, se
encuentran participando desde ahí en el proyecto de Unisur y en años recientes han
tenido una presencia política local cada vez más fuerte. La invisibilización de la presencia
afro en México juega un papel importante en la construcción ideológica del mestizaje y
forma parte de la producción de la colonialidad del saber, es importante reconocer que
parte de ‘nuestro contexto’ incluye las poblaciones afrodescendientes.
4 Eutopía versus Utopía, retomamos esta dis-tensión de Jean Robert, para remarcar que
lo que queremos indicar y profundizar son las prefiguraciones ya presentes en nuestra
contemporaneidad, coetáneas, y en ese sentido ya presentes y no en un lugar en el futuro.
La utopía se refiere a un ‘no lugar’ algo que no existe aún, mientras que eutopía (eu o ev,
cosa buena) nos refiere más al lugar bueno, que ya existe.

456
Descolonizando nuestros feminismos, abriendo la mirada

la idea de que “lo personal es político” en un reconocimiento y acercamiento a las


experiencias de la diversidad del ‘sujeto–mujeres’.

Obsolescencia y presencia de la Nación

Los feminismos están contenidos en lo nacional como primera tierra nutriente


de sus significados. Frente a una universalización que hace perder tierra, nuestra
intencionalidad política es regresar y revisar el sustrato local-nacional y global que
contiene a los feminismos mexicanos, para desde ahí comprender e impulsar sus
procesos de descolonización.

Pensamos la nación entendida desde la construcción colectiva del nosotros, del


encuentro cotidiano de la diversidad en torno a símbolos, ideales y materializaciones
que, en nuestros tiempos, se encuentran oscurecidas o invisibilizadas por la
dinámica del mundo global.

Pensamos que la nación, al menos la que queremos visibilizar, no es la representada


por la nación-de-Estado. La nación-de-Estado es la forma de imposición de la
modernidad capitalista con múltiples expresiones de violencia en nuestros países,
por sobre y en contra de las ‘comunidades locales’.

Cabe mencionar que la experiencia de movilización en otros países de nuestra


región como Ecuador o Bolivia, nos hace pensar positivamente en las emergencias
de diversos grupos indígenas de nuestros países, comenzando por el EZLN. Pero
al mismo tiempo nos lleva a cuestionarnos las razones del porqué en la mayor
parte de América Latina no hemos logrado elaborar estrategias de resistencia
y movilización a pesar de contar con una larga trayectoria de resistencia y
organización comunal.

Así como nos adherimos a las comunidades concretas, a ras de tierra, abajo y
a la izquierda, pensamos también en una comunidad pariversal y pluriversal,5
afincada en la pre-eminencia de las diversidades del ‘Buen Vivir’6 que se asientan
en la riqueza de la vida concreta en contraposición a la expansión sin límite de la
mercantilización de la vida.

5 Es decir, contraria a la idea de universalidad como la expansión de una experiencia cultural


local e histórica —la de la modernidad capitalista— que instrumentaliza de manera absoluta
la relación con la naturaleza humana y no humana, y que opera a partir del borramiento
de la diversidad cultural como diversidad de sentido (de la vida y de la vida en sociedad).
6 Retomamos la idea del ‘Buen Vivir’ o ‘La Vida Buena’ de expresiones que se repiten
en una gran diversidad de lenguas indígenas, como por ejemplo el Suma Qamaña del
Aymara, Sumak kawsay en kichwa, el lekil kuxlejal en maya tseltal, que reconocen la
vida plena y digna como algo sustancialmente distinto y quizá contrario a la noción de
‘riqueza’ capitalista.

457
Te j i e n d o d e o t r o m o d o

Las maneras indígenas de ubicarse en el mundo y proponer la convivencialidad


como se trasluce en el actuar cotidiano, son un referente imprescindible, junto
a otros procedimientos de interpelación crítica del orden hegemónico porque
nos ayudan a descentrar nuestra propia mirada. Consideramos fundamentales
los aportes de las perspectivas y luchas feministas, pero no de un feminismo
convencido de sí mismo cuya pretensión de universalidad lo vuelve excluyente,
etnocéntrico y racista.

Ese ánimo rebelde y transgresor que compartimos ubica no solo las identidades
construidas por el nacionalismo oficial como objetivos a descolonizar y deconstruir,
sino también otras identidades, como las de género y aquellas que se imponen
a través de la especialización del quehacer humano, dicotomías entre hombres-
mujeres, letrados-legos, académicas-activistas, deseamos desalambrar nuestras
pertenencias, desestabilizar nuestras certezas y afirmaciones.

El proyecto que nos vincula es el de ir desmontando prácticas y discursos que


contribuyen y conforman la colonialidad del saber, desde donde se constituyen
los poderes y las subordinaciones legitimadas por los saberes académicos
convencionales y que delinean mundos establecidos, rígidos y homogéneos
desde donde no existe la diversidad, la multitemporalidad ni la pluriversidad
como formas de experiencias del mundo.

Entendemos por ‘descolonización de los saberes’ un complejo proceso que inicia


con el cuestionamiento de los fundamentos del conocimiento moderno-occidental-
hegemónico. Coincidimos con las corrientes que plantean que la dimensión del
conocimiento ha sido esencial en la construcción de los sistemas de dominación
y subalternización de la diversidad. Por ello, es en la construcción de una [nueva]
episteme desde otras subjetividades y colectividades, donde podemos generar
nuevas formas de la política convivencial.

La colonialidad se distingue del colonialismo porque se remite a un ambiente, a


un estado de cosas que no es fácilmente visible, en rigor, se constituye como una
ceguera, ya que se invisibiliza por [haber sido] naturalizada.

El colonialismo es parte constitutiva del capitalismo en su globalización. El


colonialismo produce la colonialidad, pero la colonialidad perdura aun cuando
las llamadas ‘independencias’ han ocurrido. En el advenimiento de las distintas
‘naciones soberanas’ se reivindican las identidades frente a la metrópoli, pero
reproduce la relación de ‘colonialismo interno’ frente a las clases subalternas; es
decir, las clases populares, los y las indígenas y afrodescendientes, todos los que
no pertenecen a las elites.

El cuestionamiento de la colonialidad implica en primera instancia, poner en


evidencia la violencia epistémica que se genera desde el momento de la conquista

458
Descolonizando nuestros feminismos, abriendo la mirada

y la colonización. La subalternizacion de tradiciones de pensamiento distintas


que paulatinamente fueron incorporadas en las formas en que el colonizador
generó conocimiento sobre los colonizados y que llevó a una desarticulación,
a la disociación entre saberes y conocimientos, conformó, así, una estructura
jerárquica atravesada por relaciones de poder desde donde se legitima qué es
conocimiento y qué no lo es.

Sin embargo, los saberes contenidos en las prácticas de sociabilidad diversas que
caracterizan las formas de organización comunal, dan cuenta de la pervivencia
de esos saberes no hegemónicos, dispersos y en muchos casos desarticulados
y cercados, pero que mantienen vínculos, forman visiones de mundo, delinean
proyectos de futuro y mantienen abierta la posibilidad de rearticular las formas
de sociabilidad desde otros espacios distintos a la dinámica capitalista.7 La
crítica descolonial historiza la mutua constitución de modernidad capitalista
y colonialismo, e incluye como parte de este la construcción obligatoria de
la heteronormatividad sexual, enfatizando los vínculos entre el ámbito de lo
personal y subjetivo, de lo social y cultural normativo. Tratamos entonces de
vincular esferas que normalmente se analizan de manera separada: economía,
formas de acumulación y sexualidades, orden de género, constitución de la
nación, experiencia corporal.

La idea de lo descolonial que proponemos nosotras también abreva en otros


enfoques de la crítica: en la propia crítica de la economía política, en el dialogismo
como marco contingente de las identidades, en la persistencia de las resistencias
múltiples del sujeto subordinado, en la necesidad del conocimiento situado.

Todo ello estructura, contiene y soporta la diversidad desde donde hoy se construye
y opone una globalización, desde abajo, a la globalización corporativizada que
ocurre en las esferas dominantes. Reivindicamos la capacidad creativa que tienen
los pueblos y los sujetos para interpretar, apropiarse y reinventar identidades,
conocimientos y formas de ser. Es en ese contexto que entendemos y proponemos
la pluriculturalidad como un ejercicio de traducción radical, donde la propia

7 Las luchas anticolonialistas, y los procesos independentistas, representan no obstante


un primer descentramiento de la colonialidad, sobre todo con Fanon y Aimé Cesaire,
que dejan ver ya andamiajes más profundos de la autoconstitución del colonizado y que
plantean la gran empresa de la descolonización como la des-alienación de los negros, en
los años cincuenta y sesenta.
Habría otro movimiento hacia la descolonialidad en los años setenta, desde América
Latina, que se compone de la crítica al capitalismo desde las teorías de la dependencia y
del subdesarrollo, así como desde la filosofía. Otra ‘ola’ se aglutina en torno al proyecto
modernidad/colonialidad/descolonialidad desde 1996 (para una historia breve ver
http:// www.decoloniality.net/), a partir de los trabajos de Quijano, Mignolo y Dussel,
y es en este grupo donde la intervención de Maria Lugones aparece como relevando la
problemática de género.

459
Te j i e n d o d e o t r o m o d o

cultura se pone en cuestión al ser interpelada por otras, como proceso tendiente
a configurar otra epistemología y otro sentido de reproducción social, dirigido no
solo a preservar el valor de uso y el mundo de la vida, sino tendiente a convertirlo
en el centro de la reproducción social.8

Creemos que el camino que tomamos, el método y la forma, delimita lo que


podemos descubrir. Así, buscamos caminos y maneras diferentes de hacer
investigación, tanto documental como de campo, para llegar a resultados otros.
Rompiendo las reglas de la academia convencional, inauguramos un colectivo de
pensamiento, una red de feminismos descoloniales, en donde nos esforzamos por
escapar a las jerarquías implícitas y explícitas de las instituciones educativas.

No solo nos abocamos a rastrear raíces epistemológicas de inspiración ‘indígena’


o Mesoamericana y de otras pertenencias comunitarias, antiguas o emergentes.
También queremos que la forma de congregarnos y articularnos exprese esa
búsqueda de otra teoría,9 que por fuerza inicia en otras prácticas de relacionamiento.
En las comunidades se busca siempre el ‘acuerdo’ con sus reglas propias, y se
funciona por consenso.

La forma en que estamos constituidas entreteje una red multigeneracional, de


indígenas y no indígenas, de jóvenes con no tan jóvenes y de feministas aún
siendo varones.

Una de las críticas constantes hacia los feminismos hegemónicos es que muy poco
problematizan las relaciones de poder y de dominación entre mujeres diversas.
Estos poderes se pueden manifestar no necesariamente en formas abiertas de
autoritarismo y de violencia, pueden traducirse como afectos maternales o
posturas tutelares que dan como resultado la minorización de las mujeres
subalternizadas por las condiciones sociales. Por ello esta red tiene también como
reto ser un espacio en que se puedan practicar y construir nuevas relaciones
sociales entre mujeres muy diversas problematizando ––a partir de las distintas
voces–– los dispositivos de la subalternización: los aprendizajes y las prácticas
jerarquizantes, las subjetividades autoritarias, las formas de ‘victimización’, que
limitan un crecimiento sano de los colectivos porque vedan la posibilidad de
hablar con franqueza y de construir a partir de ello. Sin duda, en un proceso como
este no se pueden negar ni desechar las posibilidades de tensión, sino buscar
constantemente mecanismos para trabajar con ellas.

8 En esta dirección es que recuperamos propuestas como las de una ‘modernidad india’, de
Silvia Rivera Cusicanqui, y la idea de modernidades alternativas como las propone Bolívar
Echeverría.
9 ‘Teoría otra’ justamente por no ser reducida a su estructuración científica occidental. Lo
que queremos indicar es la existencia de teoría ahí donde generalmente no se le reconoce.

460
Descolonizando nuestros feminismos, abriendo la mirada

Lo que nos ha convocado a reunirnos en torno a feminismos descoloniales es la


necesidad de deslindarnos de aquellos feminismos que reproducen las matrices
colonizadoras que se importan de los centros de poder y nos han llegado desde
las activistas y teóricas del Norte.

Imperceptibles algunas veces, estos andamiajes colonizantes se encuentran


esparcidos por doquier: en las referencias, lecturas y métodos para licenciaturas,
maestrías y doctorados con ‘perspectiva de género’ de ‘investigación feminista’
o de ‘estudios de las mujeres’, orientando las preguntas de investigación, fijando
las metodologías y demarcando los criterios de validación del conocimiento. Por
lo tanto, reforzamos cuanto es posible el análisis histórico, social y político y las
prácticas activistas que pueden permitirnos desmontar y descubrir estas influencias,
para darnos cuenta de cómo usamos herramientas teóricas de la dominación de
manera muchas veces acrítica al no percibir sus genealogías. Esto ocurre, por
ejemplo, en la misma manera en la que entendemos el concepto de género.

Buscamos al mismo tiempo raíces epistémicas y filosóficas que nos permitan no


solo descubrir estos coloniajes, sino también recrear y repensar nuevas formas en
el ámbito del pensamiento descolonial feminista que inspiren nuestras prácticas
analíticas y aquellos compromisos de acción a las que nos convocan. Rescatar la
tradición intelectual feminista, desde ‘abajo y a la izquierda’, implica mucho más que
elaborar un análisis feminista utilizando las referencias y criterios epistemológicos
establecidos. Se requiere de una epistemología feminista descolonizante, que no
reproduzca las dicotomías y binarismos que se encuentran en la base de la lógica
epistémica denominada occidental.10 Ese es otro de nuestros retos.

La afirmación arrogante de la superioridad de unas formas de conocer sobre


otras —y ya no solo de una ‘raza’ sobre otra,11 prevaleciente desde la conquista
y la colonización de las Américas— está implícita en el ‘borramiento epistémico
y político’12 de las formas locales de aprehender el mundo que perviven en las
cosmovisiones maya en particular y de las Américas en general.

10 En el mundo mesoamericano en general y maya en particular, el cuerpo no se opone a


la mente. No se define como el lugar de los datos biológicos, es decir de lo material e
inmanente y tampoco es el límite que marca la frontera entre el ser interno y el mundo
exterior (Ver Sylvia Marcos (2009), Alfredo López Austin (1988)). Todo apunta hacia un
concepto de corporalidad abierta a los grandes rumbos del cosmos, apuntalando la noción
de una comunidad bio-socio-cósmica (Lenkersdorf 2005). Esta experiencia es nuevamente
puesta en juego en los posicionamientos de la ecología política y en la crisis del paradigma
positivista.
11 Consideramos que la ‘raza’ es una construcción social destinada a crear y operativizar una
jerarquización de la sociedad, de hecho, una de las jerarquizaciones y diferencias más
peligrosas, por su tendencia violenta a deshumanizar lo no blanco, y a propiciar políticas
de blanqueamiento como estrategias de asimilación y de sobrevivencia.
12 Como lo plantea Walter Mignolo.

461
Te j i e n d o d e o t r o m o d o

En los movimientos de mujeres indígenas y afrodescendientes en América


Latina y, específicamente en el zapatismo, emergieron demandas y prácticas en
parte convergentes, pero desde otras coordenadas, que no son importaciones ni
imitaciones del feminismo urbano del norte geopolítico donde quiera que este se
articule, ni tampoco restauraciones estrictas de raigambres de cosmovisión ancestral.

Algunas de sus coordenadas epistémicas son notables por sus particularidades


forjadas desde los movimientos de mujeres indígenas. Son producto de una
interacción dialógica y creativa entre múltiples influencias, herencias, diferencias,
contiendas y reclamos. En el horizonte de un feminismo descolonizante consideramos
imprescindible aprender de la insurgencia epistémica que realizan las mujeres
indígenas y afrodescendientes, tanto afrolatinoamericanas como afroamericanas.

La interacción con intelectuales ‘indígenas’ nos permite acercarnos a la actualización


de la intencionalidad política que está contenida en la frase de “pensar con el
corazón”. Nos acerca también a las tensiones y contradicciones de pensarse en
comunidad al tiempo que se afirma la diferencia al interior de las comunidades; a
la dificultad de cambiar las estructuras jerárquicas y racializadas de la academia;
al doble movimiento crítico que nuestras colegas ‘indígenas’ deben realizar para
descolonizar las teorías dominantes, al tiempo que apropiarse y resignificar las
teorías críticas, incluidas las feministas.

Para una descolonización del concepto de género, pensamos como uno de los
referentes, el dispositivo perceptual mesoamericano, donde la omnipresencia de
este es tan incluyente que abarca mucho más que el género vuelto cuerpo de
hombre y de mujer en el sentido restringido que le dan las académicas y feministas
urbanas. Los géneros con así la metáfora raíz del universo cosmológico, y sin
embargo, solo uno de los posibles arreglos duales y fluidos en este pluriverso.

En términos metodológicos, epistémicos e incluso identitarios se trata del tercero


excluido como base de estas filosofías y cosmovisiones ‘indígenas’ y afrodescendientes
que son al tiempo cosmovivencias fincadas en la fluidez de los contrarios. Con
ello logramos un desplazamiento del binarismo de la lógica positivista y racional.
Corresponde a esto una investigación aún por hacer acerca de los significados de la
complementariedad y por tanto, la redefinición de la ‘igualdad’ social, económica y
política entre varones y mujeres.

Concebimos entonces a los feminismos ‘indígenas’ y afrodescendientes como


maneras diversas de poner en acción en la contemporaneidad esos dispositivos
perceptuales, interesados en una individualidad donde la comunidad se aparece.
Estos ‘otros’ feminismos, entendidos así, son también diversos y contienen
tensiones. Son también feminismos que, por extensión, revitalizan aquellas
expresiones del feminismo urbano, teórico, complejo pero desterritorializado y
pobre en raigambres culturales.

462
Descolonizando nuestros feminismos, abriendo la mirada

Nuestra investigación se fundamenta en el dispositivo de percepción mesoamericano,


pero no se limita a él. Más bien, quiere entretejer las resonancias que ese saber
mantiene con otros abordajes críticos y emancipatorios provenientes de registros
diversos, tanto teóricos como vivenciales.13

Rescatamos y queremos profundizar en propuestas metodológicas para abrir el


pensamiento y la mirada. Señalamos algunos de los conceptos clave que trabajan
también en la deconstrucción de los binarismos y la descolonización de la
propia teoría crítica, fundando una episteme propia de una modernidad alter: la
‘hermenéutica diatópica’,14 que significa el distanciamiento de la propia cultura
para acceder a la perspectiva de la cultura otra. Esta hermenéutica dialoga con la
idea de la doble mirada de la que hablan Martha Sánchez y Alma López, la mirada
crítica sobre su propia cultura a la vez que sobre la cultura hegemónica. Podemos
reconocer este mismo proceder en los conceptos de ‘transcrítica’,15 y de ‘visión
de paralelaje’.16 Se trata de procedimientos que descentran la certeza cultural,
producen el distanciamiento de la propia cultura a partir de la ‘inculturación’
en otras formas y sentidos culturales. La ‘objetividad parcial’ y el ‘conocimiento
situado’ que Donna Haraway coloca en el centro de la epistemología feminista,
aunada con la ‘heterogloxia’ versus la dominancia del inglés como lengua franca,
nos parecen indicaciones a seguir en nuestras investigaciones.

Consideramos el tiempo presente uno particularmente difícil, donde el horizonte


de la barbarie se vislumbra. Para referirnos a [nuestro país], la violencia extrema y
la impunidad son una manifestación más de un modelo social global que está en
crisis. Pensar y actuar sobre nuestro tiempo presente requiere de un gran esfuerzo
imaginativo, que al tiempo que recupere la vigencia crítica del pasado, abra lugar a
lo nuevo ––reconozca la eutopia y dé la bienvenida a lo desconocido––. Esfuerzo
subjetivo y colectivo, teórico y práctico, descolonizante y desmercantilizante,
libertario y emancipatorio en la pluriversidad.

13 Abrimos aquí nuestro horizonte crítico a los aportes de la crítica de la economía política,
del postestructuralismo, del pensamiento de la complejidad, del psicoanálisis político, así
como a las derivas de la ecología política, de los estudios postcoloniales. También de los
feminismos descentrados, es decir, proponemos una crítica heterodoxa y políglota, porque
no deseamos re-editar esencialismos de ninguna especie.
14 Desarrollado en la obra de Boaventura de Sousa, con otros conceptos fuertes como el de
localismo globalizado, aplicado incluso al feminismo hegemónico.
15 H. Karatari, recuperada por Luis Tapia en el contexto de pensar de manera radical la
posibilidad de existencia [de un estado pluricultural]. La transcrítica da cuenta de lo
mejor de diversas tradiciones culturales en la creación de un nuevo ‘núcleo común’,
que no imponga la totalidad de una cultura sobre otra, sino que vaya generando
nuevas zonas de consenso.
16 S. Zizek.

463

Vous aimerez peut-être aussi