Para el maestro obregón este cuadro significa “drama, catástrofe, registro de vida,
reportaje y un poco de todo”, significa la violencia desgarradora que vivió
Colombia en los años 40, 50, 60 y que se sigue hoy en día y es por eso que este
cuadro fue nominado por obregón como “la violencia”
5 el realismo mágico es un estilo narrativo presente en las obras de García
Márquez, que mezcla la realidad con elementos fantásticos o extraordinarios.
Lee el siguiente fragmento y explica si pertenece o no al realismo mágico.
Si pertenece al realismo mágico “los calderos, las pailas, las tenazas y los anafes
se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los
tornillos tratando de desenclavarse, y aun los objetos perdidos desde hacía mucho
tiempo aparecían por donde mas se les había buscado, y se arrastraban en
desbandada turbulenta detrás de los fierros mágicos de Melquiades.”
Esta parte de la cita nos muestra algo irreal, haciéndolo fantástico para las
personas por lo tanto diría que es realismo mágico.
6 realiza un resumen sobre las características de la literatura colombiana
contemporánea (pagina 246 del documento)
CARACTERISTCIAS DE LA LITERATURA COLOMBIANA CONTEMPORANEA.
El realismo mágico es una tendencia que ha predominado desde los años sesenta
en la literatura colombiana, su influencia ha sido tan notable que ha logrado que
otras formas de literatura pasen desapercibidas o en su defecto no sean
valoradas. Con el realismo mágico prevaleció el uso de la novela y del cuento; sin
embargo, la narrativa moderna colombiana se ha alejado de ese estilo par a
presentar de manera más concisa no solo ha hechos de la realidad y de la
violencia, si no de muchos temas problemáticos.
Dos de los escritores de periodismo mas reconocidos son German castro Caycedo
(1940) y Alberto salcedo ramos (1963).
La novela ha sido el genero que ha encontrado mas espacio dentro de la literatura
colombiana.
Podemos hablar de dos momentos. El primero, gestado por Gabriel García
Márquez (1927-2014), Álvaro mutis (1923-2013) y Andrés Caicedo (1951-1977); y
el segundo, por los autores contemporáneos.
Las novelas de hoy en Colombia están dotadas de una mezcla temática que va
desde la política al narcotráfico, la realidad mundial, hasta historias de detectives,
crimen, o simples historias de amor o de autorreflexión.
Acabo de descubrir que mis mejores amigos consumen droga. Ayer en una
fiesta, me acosaron para que los acompañara a consumir. Inmediatamente
abandone la fiesta sin decir una sola palabra, pero ahora no se que hacer.
Son mis amigos y me duele verlos así.
Por favor, escríbeme sobre qué debo hacer
Primero que todo te aconsejaría que hablaras con ellos e infórmale del riesgo y el
peligro que tiene las drogas y si no te escuchan podrías informarte con un adulto,
alguien de tu familia o podrías ir con profesionales ellos saben que procedimiento
que se debe tomar.
El punto serio convencerlo de que las drogas son malas y que ellos coloquen de
su parte para cambiar ese estilo de vida y si ellos no aceptan tu ayuda te
aconsejaría como última opción dejarlo y no seguir los pasos de ellos ya que las
drogas es un mundo que solo trae perdición. animo