Vous êtes sur la page 1sur 61

Gruzinski, Las repercusiones de la conquista: la experiencia novohispana.

Conquista como proceso largo por dominio español focalizado en América, sin importarle el mundo asiático. Sólo más de
una generación después del descubrimiento en 1492, se puede hablar de conquista en todo sentido. Antes que apropiación de
tierras, la conquista fue una empresa de dominación de los pueblos (a diferencia de la Reconquista ibérica y las conquistas
portuguesas). La necesidad de su administración requiere de la formación institucional y social de un imperio continental.
Para ello, las conquistas de los Andes y de México han sido claves.

México Colonial: Cortés zarpa en febrero de 1519 desde Cuba, llega a Veracruz, guiado llega a Tenochtitlán y tras vaivenes,
gana en 1520. Conquista no produjo sociedades coloniales de forma automática, sino híbridas formas fractales, propias de
épocas transicionales. Son caóticas, irregulares, inestables, heterogéneas y mutiladas, nacidas del “choque”: combinación de
elementos hispánicos (de españoles desarraigados) e indígenas (desmantelados por la guerra de conquista). Situación inédita
y brutal, sensación de inseguridad mutua. Indisociable del marco de desarrollo de espacios urbanizados extensos y poblados
del mundo a principios de siglo XVI. Ej: Ciudad de México donde hay ruinas y obras en construcción al mismo tiempo.
Ciudad como especie híbrida, no es española ni indígena.

1eros. Contactos: improvisación, incertidumbre y conflictos; inestabilidad crónica. Conquistadores que buscaban rutas de
riquezas dentro del continente: desarraigo y nomadismo, faccionalismo dentro del grupo conquistador por competencia en las
alianzas para la búsqueda de riquezas y por región ibérica de origen; corrupción, saqueo, violencia cotidiana y brutal para con
el otro “indígena”.
Vacío de poder/instabilidad política/ importancia de iniciativas individuales: chocan pretensiones de Cortés y de sus
rivales, presiones de señores indígenas que colaboran con invasores y resistencias de los que no aceptan nuevo régimen.
Crisis de hegemonía acentuada por lejanía de Carlos V como rey. Impotencia de autoridad suprema. Migración hacia Nueva
España que pone en jaque los fundamentos de la sociedad aborigen. Guerra civil latente: espíritu de “comuneros” de
Castilla en la década de 1520. Cortés que termina debiendo compartir poder, crisis de legitimidad.
Incertidumbre en plano institucional: Encomienda. No arraiga al conquistador sino que es posesión precaria que depende
del favor del grupo que monopoliza las prebendas y el poder local: situación que provoca lucha entre Iglesia y poder civil.
Franciscanos se alían a Cortés contra facción de castellanos opositora. Primeras víctimas del caos político fueron los
indígenas: sometimiento brutal, golpe epidémico, etc.

Caos no fue sólo político, social y físico sino que también fue cultural y mental. El contacto será entre seres que pierden
parte del marco de referencia usual: desarraigo de los conquistadores por “extrañamiento de la tierra” al estar en un
contexto nuevo y deferente en todo concepto (ven canibalismo, sacrificios humanos, floras, faunas diversas); confusión.
También hay desarraigo de los nativos: pérdida de referencias tradicionales; pregunta acerca de la identidad del
conquistador, curiosidad, perplejidad. Nuevos interlocutores, nuevos objetos de intercambio. Comunicación fragmentaria por
diversidad lingüística, diferentes sistemas conceptuales y ostentación de superioridad por vencedores. Impacto diferido de la
evangelización (prohibición de las fiestas rituales públicas, sin consolidación de nuevas liturgias.
Impacto desestabilizador de la cristianización: Si bien evangelización fue lenta y larga, logra desmantelar ciclos paganos
pero sin llenar ese vacío de forma instantánea. Indios acá viven momento sin un marco religioso de significados, lo cual los
desorienta.
Proliferan los malentendidos: recuerdos del mediterráneo se confunde con realidad americana y crea errores de
comprensión. Sólo con mayor conocimiento posterior del otro (sobre todo por actividad del fraile), se logrará un
control cualitativamente superior.

Otros universos fractales: situación mortífera de la conquista en el Caribe, Panamá y costa venezolana/colombiana.
Mortalidad elevada: tensión y frustración. Necesidades de supervivencia provocaron perversión de relaciones sociales y
humanas. + Heterogeneidad social y cultural (orígenes regionales ibéricos diversos de conquistadores). En Perú es aún peor:
Incertidumbre política, levantamientos y generalización del desorden con el gobierno de Gonzalo Pizarro. Fragmentación
extrema con paulatina reconstrucción de instituciones durante largo tiempo precarias. Esta situación se extiende hasta 1553-
1554. Diferencia cronológica con respecto a México, donde dura 10 años la incertidumbre político-social.
Occidentalización: Corona buscará imponer autoridad sobre este caótico mundo, pero no hay programa cuidadoso diseñado
y programado para su aplicación en las tierras conquistadas. Igual tampoco hay que justificar cliché de la conquista como
mero saqueo, pillaje y destrucción. 1) Experiencias previas de colonización son tomadas por los conquistadores (Canarias;
Granada): modelos de trato con indígenas, evangelización, asimilación de poblaciones no cristianas (como con la guerra de
Granada) e intercambios con éstas últimas. 2) Conquista de América contemporánea al Renacimiento: teorías que son
útiles para el proyecto americano (influencias en misioneros, mesianismo y milenarismo, etc.). 3) Poder civil: burocracia
embrionaria letrada de la Corona y tradición imperial en torno a Carlos V se unen para afirmar derechos de la corona y
súbditos americanos. Patronato de Corona sobre la Iglesia: armoniza planes religiosos e imperiales. Objetivos de proyectos
con meta de reproducir vieja Europa en Nuevo Mundo: reproducir las mismas instituciones (audiencias, parroquias,
ciudades, cabildos, universidade, tribunales, etc.). Difícil la aplicación de tal sistema en una uniformidad.
Perfil de Occidentalización del medio americano y seres que lo habitan (esto es clave).

Evangelización como medio de occidentalización: misioneros franciscanos derriban idolatría mexicana y bautizar
indígenas, eliminación de sacerdotes paganos, edificación de iglesias y capillas. Progresivo control del misionero. 1) En un
principio, la desmoralización y resistencia indígena, le carencia de recuersos y la oposición de los conquistadores
limita la labor misionera al desmantelamiento del sistema ritual prehisapánico.
2) Desde los 30, la conquista espiritual avanzó hasta involucrar a los cuerpos y almas de las personas con bautismo,
conversión, matrimonio y familia cristiana. Reglamentación de la sociedad. “Conquista de los cuerpos”. Iglesia proveerá
de una nueva concepción cosmológica y social.
3) “Guerra de las imágenes”. 1ero: Ördenes religiosas introducen imagen cristiana en México. Destrucción de los ídolos,
aniquilación. Luego, imposición de imagen cristiana, dogma y liturgia. Difusión controlada para evitar su manipulación
con fines idólatras. Objetivos didácticos sin compromiso con la cultura indígena. Imposición de orden visual e imaginario
sobre el mundo, el hombre, etc. Nueva concepción del acontecimiento, emociones, noción aristotélica de causalidad,
determinismo y libre albedrío. No es sólo hispanización sino occidentalización: ligado al hombre nuevo que el humanismo
buscaba edificar. De todos modos, los mendicantes no manejaban el alcance de las consecuencias de este instrumento.
Problema para franciscanos: que la imagen, vehículo de occidentalización, no termine en idolatría. Rechazo al culto a la
imagen: percibirla sólo como instrumento útil para la memoria que alimente la devoción de una entidad que está en el cielo.
Imagen ante todo era didáctica con rechazo de cualquier compromiso con el mundo indígena. Hombre nuevo debe romper
con lo pagano. Indio debe familiarizarse con la imagen para liberarse de la idolatría y del demonio. Difusión de orden visual
occidental.

Colonización del imaginario indígena: transformación de mentes, compulsión para ello: confesiones, instrumentalización
del paraíso, infierno, purgatorio y las cruzadas contra los turcos. Edificación moral del hombre: jesuita continúa con la tarea.
Llenan imaginario indígena a fines del siglo XVI y transcurso del SXVII.

Creación de un virreinato: Cortés convencido de tarea de cristianización, 2da Audiencia continúa la tarea con colaboración
eclesiástica, villas, corregidores que crean listas de tributarios. Primer reino europeo de América con Antonio de Mendoza:
virrey y corte: orden entre facciones, limita prerrogativas de Cortés, organiza administración local y actividades económicas.
Crean condicions nuevas y mantuvieron equilibrio duradero. Estabilización del marco político y referencial entre
grupos y difusión de referencias.

Mestizaje: Pasaje del México fractal al colonial no sólo por política y planes sino también por el desarrollo de nuevas formas
de comportamiento basadas en la combinación de elementos descontextualizados que así adquirieron nuevos significados.
Crea mutación mental y versatilidad dentro de los universos. Consecuencia del mestizaje, respuesta adaptativa al caos de
la conquista y las politicas de occidentalización. Su principal factor de reproducción fue el linaje establecido por
conquistadores al margen de la Iglesia y Corona, lo cual crea conflictos: integró a ahijados y concubinas indígenas, bastardos
mestizos y esclavos. Este linaje permitió establecer lazos con los nativos, expansión territorial y arraigar a los españoles.
No es sólo yuxtaposición sino que también es creación de formas culturales nuevas y específicas. Igual hubo distorsiones,
hibridación, transformación permanente: no todos los productos del mestizaje fueron exitosos y duraderos. Otros se
cristalizan y duran.

Mestizaje: nuevo mundo americano. Separa trayectoria del nuevo mundo y Europa. Bifurcación crucial. Pone en
contacto estratos y dimensiones de universos enfrentados, facilitando la transición de la sociedad fractal de la
conquista a la sociedad con sus formas y prácticas específicas. Consecuencia directa y respuesta inventiva al proceso
de occidentalización.
Gruzinski, Extirpaciones.

Hay renacimiento de la idolatría fines de siglo XVI/XVII; ¿hay completa evangelización uniformizada?. Se alerta a la
Iglesia. Obras de extirpadores. Con esta situación se renueva la categoría de “idolatría”. Percibidas a través de la experiencia
directa del observador y en el marco de una extirpación de las creencias indígenas: prácticas represivas policíacas despojadas
de un aparato erudito como el de Las Casas. Fin de etapa teórica de la sociedad. Comienzo de la era de los extirpadores,
“inquisidores” de indios (igual la Inquisición no se aplica a este sistema). Fin de la erudición y claridad, gana en agudeza,
afán por el detalle, vida cotidiana: fechas lugares, retratos, relatos, descripciones, etc. Invocación de experimentación
personal en la práctica enfrentada a la idolatría. Carácter cercano, vívido de los hechos. Convicción de estar enfrentados a
una realidad y no un delirio. La superstición no es producto de la pobreza y la ignorancia, es resultado de una
conspiración demoníaca: indios conspiradores. Etxirpador, además, penetra en la creencia indígena, independientemente
de los contenidos y sentidos que le dé (± anteriores que directamente eran más escépticos).

Las Casas era distinto: retórica, enfoques globales y sintéticos descontextualizados a menudo, lo que no permite situar social
y culturalmente el origen de los hechos. Manejado con conceptos a priori.

Sin embargo, autoridades civiles y religiosas le restan importancia a la idolatría.

Problema: los “idolatras”/ curanderos interrogados y objetos de la visión del extirpador atraen esclavos africanos y
gente blanca/ Problema de aculturación y fluctuación de signos indígenas y cristianos de una orilla a la otra.
Mestizaje, mezcla de etnias y conjunción entre ciudad y campo. .Situación difícil de conceptualizar. NO HAY
SÍNTESIS CLARAS Y ORDENADAS QUE EN PLENO SIGLO XVX SE OFRECÍAN DE LAS IDOLATRÍAS
PREHISPÁNICAS. Necesidad de nuevo enfoque sobre la idolatría: extirpador como testigo colonial que observa la
evolución incesante de las culturas indígenas en la época colonial. (Sociedades con mestizaje, híbridos, sincretismos.:
cuestiones ignoradas por muchos).

Evolución del concepto de idolatría:


*Las Casas: práctica natural/ es refinada y civilizada en los indígenas. Sus detractores afirmaban lo contrario:
*Extirpadores (en el marco de sociedad colonial y cristianizada): doctrina de los antepasados y maestro de idolatría. “Falsa
doctrina” opuestas al cristianismo y a la fe. Se la ve como herejía o apostasía, porque se trata a indios como cristianizados. Es
una elección y mal hábito. Se trata como herejía y a sus transmisores como herejes.
Ya no se prestará atención a la institución religiosa (templos y sacrificios desaparecen) sino a un cuerpo de enseñanzas.
Para desarraigar se requiere la enseñanza, predicación y catecismo. Se ve la idolatría hereje como fuente de desorden:
necesidad de represión como en la Inquisición, pero acá no se instrumentaliza. No hay tal poder del Santo Oficio.
Justificación de “necesidad de represión dura, refuerzo del control sobre los nativos; uniforma cultural; vigilancia constante”.
Necesidad de imponer cristianismo, según su discurso, como mecanismo estabilizador del poder español. Legitiman
conquista y demás calamidades sufridas por nativos, haciéndose constitutiva de la ideología imperial. Atribución de prácticas
“inmorales” del cuerpo a la idolatría: embriaguez, sensualidad, relajamiento de costumbres: Red religiosa aplicada más allá
de lo religioso, intercede en lo social/cultural.

Problema de la transmisión (memoria y tradición): Excede lo religioso, está más allá: entran en la costumbre
heredada y la inventiva personal. Percibir deslizamiento del paganismo a idolatría colonial. Análisis de soporte verbal,
escritura, alucinógenos, condiciones de existencia que implica reflexión sociológica (aislamiento y reagrupamiento): todas
son cuestiones que implican transmisión, memoria y vehículos culturales. Al interrogar sobre esto, la extirpación excede lo
religioso para penetrar en el campo del imaginario. (Críticas a congregaciones y reducciones).

Luego, extirpadores mexicanos reconocen a la idolatría como sincretismo: Problema para el extirpador. 1) ¿Idolatría es
encubrimiento de ritos? ¿Camuflaje? 2)¿Hay sincretismo y fusión de dos universos?
Mezcla, uso de nombres cristianos y aplicación a ídolos: equiparación de divinidades. “Mezcla” vista como intolerable
porque es el fracaso de la evangelización: contradice primeriza disociación entre cristianismo e idolatría. Iglesia no controla
esta mezcla vista por extirpadores como algo indigno. Como mucho toleran la mezcla pero les es incalificable.

Idólatra: Más fácil definir e identificar al idólatra (desviado, apestado) que a la idolatría de límites imprecisos en la práctica
(múltiple y diversa, bifacética, indescriptible; está en todos los rasgos de la vida cotidiana). El idólatra, mientras, es central en
la medida en que la idea del complot es más fuerte y es fundamental encontrar al “agente” conspirador: se logra articular un
blanco específico. Identificación del idólatra por medio de la estigmatización: vinculado al judío, sodomita, apestado,
promotores del desorden. Contemporáneo de una época de surgimiento del Estado Moderno, organización del absolutismo y
el control sobre las poblaciones.
Idólatra conspirador: es maduro el indígena. Utilización paradójica del argumento lascasiano (indio capaz de recibir el
Evangelio). Ese argumento en el SXVII, hace a los indios culpables de apostasía por ser y saberse cristianos herejes. No es
resistencia popular sino pensamiento cuidadosamente implantado y difundido a los centros urbanos, más allá del ámbito
rural y periférico. Diferenciación entre el pasivo y el activo. Activos: “son ladinos, buscan la libertad de conciencia”, letrado,
rabino, mestro de la superstición: es móvil, se desplaza para difundir mala doctrina y ofrece servicios mágicos. (terrorismo,
intelectual, chantaje).
Más bien, según Gruzinsky, son ficción y carne y hueso. La mayoría son curanderos aculturados y no conspiradores.
Pasivos: imitadores irreflexivos, son la mayoría, buscan bienes materiales y salud.
Esta idolatría para el extirpador es material y formal e interiorizada. Al final se asimilará al indio como idólatra por sangre
misma, quieren parecer cristianas siendo idólatras. Son unos hipócritas.
En la mentalidad del extirpador subyace idea de falsa religión contra verdadera religión, principio de
incompatibilidad. Necesario relativizar ese tipo de recorte y percibir que más allá de lo religioso, existen concepciones
cosmológicas, sociales, identitarias, creadoras de vínculos sociales con el otro y vínculos con la naturaleza y el medio
de vida: esto es lo que se acerca con por ejemplo, el culto de los santos. Se cruzan lógicas de sobrevivencia cotidiana y
universos conceptuales.

Poco éxito de la extirpación en Mexico: mínimas, no se comparte con autoridad del virreinato y la Iglesia. La extirpación se
reduce a actividad individual. ± Perú.

Perú: política sistemática de los jesuitas. Interrogatorios policíacos, intimidación más que castigo, establecimiento racional de
indicios y la fragmentación de las solidaridades comunitarias. Método maquiavélico: mentes política para las que el fin
justifica los medios: picardía, engaño, astucia, argumentos retóricos que no utilizaban los frailes en México. Idolatría también
visto como mal de los indios heredable.
Métodos:
*Reificación de las creencias: Transformación de la idolatría en colección de cosas: las desacraliza y destruye. Parte de la
necesidad de conocer enemigo. Lista de Arriaga. Idea de que indios sólo creen en fetiches. Ejemplo: inventario de huacas
(momias) móviles, van y las queman. Objetivo: seducir e impresionar al indio, temeroso de la cremación (destruir
representaciones ligadas a soportes que se quieren erradicar). También les aplican razonamientos tomistas para demostrar la
falsedad de la idolatria (límite donde idolatría se opone a lo científico más que a lo religioso). Otro ejemplo: Huacas
inmóviles: marcan espacio aldeano y se neutraliza con introducción de cruces; problema porque se instalan a veces en lugares
recónditos. Transferencia a la esfera de los ritos y palabras de la Iglesia. Iglesia debe reemplazar la extirpación: funcionalidad
de la imagen, la teatralidad y la música.
Otras consecuencias: huacas se vuelven mercancías por escasez. Mercantilización objetos de culto idólatra y religioso
también, lo cual no lo controla la Iglesia ni las campañas misioneras. Más bien ligado a cuestiones de consideraciones
comerciales.

*Diferenciación entre cultos públicos y cultos privados: los segundos son más difíciles de extirpar y más peligrosos. En
verdad, no tenía que haber una amplia diferenciación entre ambos: Arriaga al hacerlo desvirtúa importancia original de
algunos elementos del culto. Para Arriaga, es en la vida cotidiana donde se albergaba la idolatría colonial y allí debe triunfar
la conversión.
Frente a las ambivalencias y las tendencias a ver correspondencias entre cultos de la sociedad ibérica cristiana y los
indígenas, en primer lugar buscar explotar, manipular y orientar la mezcla. En segundo lugar, pudieron hacer lo contrario y
romper esas correspondencias en virtud de proclamar ese “hombre nuevo” irreconciliable con el paganismo.
Socavan solidaridades que van más allá de la familia nuclear y restringida que promueve como escenario para la aculturación
de los indios. Destruir cimientos del sistema de parentesco, reducir ayllus a dimensiones razonables para desarraigarlos de su
prehistoria pagana. Arriaga sustituye antropónimos idolátricos por nombres españoles y de santos, apelaciones vaciadas de
contenido y elegida de un repertorio limitado. Por que? Porque culto doméstico y solidaridad parental van de la mano: las
redes de estas últimas, que abarcan muchas veces al grupo local (ayllu), son obstáculos de conversión. Necesidad de apoyarse
en grupos y no individuos. Necesidad de recreación de nuevas formas de lealtad: que se rompan relaciones entre brujos;
creación de organizaciones colectivas controladas por la Iglesia (ej: confraternidad que son tituladas con el nombre de un
santo que las protege, práctica que termina con mucho éxito).

Hay interrogatorios y si bien no era el principal objetivo, hay castigos: confinamiento de culpables de idolatría, destierro

Tendencia doble: 1) teoría de la separación de los indios y españoles como dos mundos irreconciliables. 2) Tendencia a ver la
compatibilidad. Igual temen del sincretismo como un camuflaje, pero no pueden dejar de pensar al cristianismo como
hombres que descienden de una misma pareja y pecado original. Por esos principios del cristianismo no puede haber total
ruptura, por eso esta la necesidad de la enseñanza. Fuera de esto, los religiosos de los Andes no lograron evitar las mezclas ni
la separación.
Todorov, Tzevan. La conquista de los signos.

*Enfoque semiológico.

¿Por qué triunfaron? Hipótesis clásicas:


a) Conducta dubitativa de Moctezuma. Es insuficiente. No hay evidencia que lo sostenga y su figura no cubre todo el
proceso.
b)Explotación de las divisiones entre los nativos. Las poblaciones sometidas a los aztecas ven en Cortés a un liberador.
c) Superioridad tecnológica y militar española. Es relativa si tenemos en cuenta solo la diferencia numérica.

Todorov: Interpretación de los hechos/signos. Los aztecas poseían una concepción del mundo sobredeterminada. Los hechos
son el cumplimiento de una profecía circular, que se había visto mucho tiempo antes. Si estos no existían, los buscaban. La
historia azteca está llena de profecías cumplidas (formuladas previa o retrospectivamente).
A esta concepción correspondía una sociedad extremadamente reglamentada, ritualizada y jerarquizada. Preeminencia de lo
social sobre el individuo. El individuo está completamente integrado a una sociedad que es la que decide su suerte. El
destino individual está ordenado por el pasado colectivo. El destino en general es la realización de lo preestablecido.

Pregunta: ¿cómo saber?: 2 formas de comunicación: 1) entre hombres y 2) entre hombres y el mundo. Entre los aztecas
predominaba la segunda, fundamental para desarrollar presagios a partir de la interpretación de indicios.

La presencia española trastoca el sistema de comunicación, información e interpretación azteca. La confusión lleva a
los aztecas a renunciar a su sistema de otredades para ver en los españoles a dioses. Si bien esta lectura errada dura
poco, es suficiente para sellar su derrota.

Sumisión del presente al pasado/dominio de la tradición. La concepción del tiempo lineal/ cíclico de los españoles choca con
la concepción cíclica mesoamericana.
La progresión infinita hasta el triunfo del Espíritu Cristiano se opone a la repetición de hechos, reflejado en crónicas y
profecías (elaboradas incluso a posteriori no puede haber hechos inéditos).

La conquista, hecho inédito, impone a los nativos una dinámica de improvisación que rompía radicalmente con su
lógica, codificada y ritualizada. La concepción ritual de la guerra de los nativos sucumbe frente a la concepción de guerra
de asimilación total y eficacia absoluta del español. Esto supone un enfrentamiento de dos concepciones distintas de
sociedad, tiempo, comunicación y con ellas, inherentes, las capacidades de comunicación mayores para un lado y no para el
otro. La clave de la victoria española es su superioridad en la comunicación interhumana en una situación de encuentro. La
superioridad de la sociedad, expresada en su capacidad de comunicación, radica en la escritura.

Cortés y los signos: Diferencias con respecto a sus antecesores: conciencia política e histórica, espíritu de adaptación,
impulso a la conquista (± rapiña); afán de conocimiento e información para conquistar. Cortés se preocupa más por lograr
una eficiente recolección de información sobre el otro. La conquista eficaz de la información lleva a la conquista del reino.
La lengua siempre fue compañera de la conquista.
En cuanto a la producción de símbolos y discursos, Cortés muestra preocupación por la interpretación ajena y adapta sus
gestos y mensajes a lo que desea que se sepa de él. Su estrategia es confundir mediante un comportamiento contradictorio.
El Cortés de Todorov es fuerte, sensible a las apariencias, realiza acciones militares con impacto simbólico, pone en escena
elementos novedosos y explota mitos nativos en su beneficio, como es el caso del retorno de Quetzalcoatl.

El discurso de Cortés está determinado por la meta, no por el objeto de la tradición. El dominio de los signos permite a Cortés
vencer. El lenguaje puede servir tanto para la integración y cohesión de la comunidad como para la manipulación del otro.
Mientras Moctezuma privilegia la primera, Cortés sigue la segunda tendencia
Clendinnen
*Enfoque interdisciplinario amplio (historia/antropología)
*Caso de Mesoamérica
Recupera el lugar del historiador en el análisis. Reestablece el carácter histórico del fenómeno. Emplea la crítica de las
mismas fuentes como método.

Desarticula la imagen que Todorov construye alrededor de 3 personajes (Colón, Moctezuma y Cortés=. Los mexicas de
Todorov son “otros” en el sentido que los condena. Atrapados por su concepción del mundo, son incapaces de improvisar y
adaptarse frente al desafío español. Cortés tiene para Todorov una capacidad de adaptación e improvisación que le permite
actuar con mayor eficacia. Esta capacidad se deriva de la habilidad para la lectura/escritura propia de la cultura europea
crea sujetos con capacidades mentales superiores.

2 fases de conquista: 1era Encuentros hasta la Noche Triste cuando los expulsan a españoles de Tenochtitlán por el asesinato
de aristócratas indígenas y 2da que tras refugio en Tlaxcala con Tlaxcaltecas, reemprenden la conquista y ganan en 1521.
Analistas se concentraron más en la primera.

Problema de las fuentes: Crónicas españolas: influencia de la tradición narrativa europea de selección y secuenciación de
hechos como relato lineal de éxitos. Existe una voluntad de legitimación en sus relatos. Creencia en la invencibilidad
española y la debilidad de los indios. Analistas las usaron demasiado y confiaron mucho en ellas para analizar
comportamientos de la primera fase. También se usaron las fuentes españolas. Se las pensó a ambas como descriptivas
cuando más bien son míticas. Tener en cuenta que en el relato además está la cuestión de la prosa y el armado de una historia
coherente (lo mismo cuando el historiador fuerza una historia sin cabos sueltos).

Cartas de Cortés: buscan conferir de legitimidad a su accionar ante la Corona. Se construye como líder y da a entender todo
esa parafernalia que se cree Todorov. Se presenta como ser racional, con todo bajo control.

Moctezuma= Es imposible interpretar satisfactoriamente su conducta a partir de las fuentes. Toda afirmación de su conducta
descansa en la ignorancia del mismo modo que lo hizo Cortés (ejemplo: regalos no son sobornos como creía Cortés sino más
bien concesiones que expresan status que son parte de un discurso convencional entre líderes Regalos son declaraciones de
dominios y gestos de riqueza) Españoles no lo comprendieron.
Intercambios verbales también son esforzados No hay comprensión absoluta de ninguno de los dos lados.

Los argumentos basados en mitos de retorno de dioses, de autócratas dubitativos y parálisis por el “encuentro”, son débiles.
No tenemos que creer en la manipulación racional del español.

Cortés= Predilección por la negociación. Capacidad para construir alianzas. Lucidez para visualizar elementos inestables.
Capacidad de control y autocontrol. Sensible a la apariencias. Pero en la batalla perdía la cabeza. Era indiferente a su fe pero
aún así se manifestaba cruel frente a las otras religiones: supresión de signos e imposición de los propios; denuncia de los
sacrificios, del canibalismo, etc. No se impone la fe sin violencia y crueldad, pero él no lo menciona porque debe remarcar un
comportamiento y proceder intachable, lo mismo que cuando no menciona que sus aliados también son caníbales.
Pero Cortes no el modelo de cálculo, racionalidad y control los Tlaxcala también lo manipulan (se ve en la masacre de
Cholula)Hay manipulación mutua o intentos de la misma.
Cortés además no tenía un plan sistemático de conquista líneas de avance inseguras y comportamiento desequilibrado.

Sin embargo, ¿la manipulación puede ser considerada como unilateral? La dependencia de los españoles con respecto
a los informantes y traductores nativos era total. Hubo señales que escaparon al control de Cortés, quien las ignoró.
Ej: Cortés involuntariamente, contribuye a la desacralización de Moctezuma al demostrar su debilidad. En algún momento,
hubo un cambio de tlatoani. Cortés se mantuvo ignorante de todo esto.
Hubo momentos de incertidumbre, silencios incómodos y esperas para pasar al estado de guerra.

El rasgo destacado de Cortés no fue su capacidad de manipulación de los nativos, sino su convicción y persuasión
respecto a sus mismos compañeros y para persuadir a los legalistas en España sobre sus acciones.

Los analistas se han concentrado demasiado en la primera fase (tenían la idea de que la conquista se debe sólo a la
superioridad militar) de la conquista (hasta la “Noche Triste”), cuando es en la segunda fase que tenemos una mayor
evaluación y evidencia para el análisis de las percepciones de nativos y españoles.
Guerra: tiene normas, limitaciones y formas de cooperación en las que cada lado construye las condiciones en las que
ambos van a operar. Por tanto, si la lucha es entre extraños, debe haber mutua transferencia de cultura, que
demuestra modos de actuar y pensar, cómo deben ser entendidos y respondidos en situaciones críticas y qué lecciones
sobre el otro y sobre uno mismo se aprenden en esa comunicación íntima, involuntaria e importante. Pero ojo, que
norma no es sólo un ideal que se cumple en la práctica, sino que también se viola.

Choque de lógicas guerreras

Pero mexicas al subsumir su guerra en el campo imaginario como una contienda sagrada con resultado preestablecido
que determina quién domina a quién, entre partes equilibradas. La derrota se simboliza con la imposición del tributo,
un símbolo de la inferioridad aunque conservaban autonomía y podían acompañar a mexicas en las guerras. De todos
modos, el Imperio azteca estaba lleno de repulsiones mutuas por tensiones internas.
Guerra es presentada entonces como duelo entre dioses y batalla como duelo sagrado entre los guerreros que buscan su
cautivo para ofrendar al dios, prueba de valor y destino. Ideal de gran guerrero y parafernalia simbólica con la que se expresa
su status de guerrero. No los matan en el campo de batalla.
Respuestas flexibles a lógicas de combate del otro: uso de armas de fuego, matan más, comprenden más del otro, crean
mecanismos de defensa ante las armas del otro, conocimiento del caballo (adaptación del mexica). Igual no quebranta la
lógica superior. Pero el indio busca comprender el otro y su carácter guerrero. La lógica mexica de la guerra consistía en
lucha frontal con sumisión de cautivos prestigiosos de combate individual. Esto dignificaba al guerrero. Si bien mostraron
flexibilidad en muchas de sus tácticas ante el cambio de coyuntura (Ej: 2º fase, sitio de Tenochtitlán), nunca pudieron
sustraerse al principio básico.
La lógica territorial española y las estrategias de Cortés eran ignominiosas para la lógica ritual mexica. Criterio: enemigos
caídos, territorio controlado, debilitamiento moral del adversario. Cada acción prohibida dentro de lógica mexica, coloca a
estos en desventaja.

Lógicas temporales en los relatos de las batallas: a) españoles: relatos lineales, con Dios de su lado pero solo prestándole
fuerzas a sus brazos, forma narrativa clásica. B) descripción de proezas individuales descontextualizadas y sin efectos
acumulativos ni idea de que acción humana pese sobre los resultados/ tiempo eternamente recurrente: el evento contingente
se encubre en la repetición de una actividad pasada modelada era un diagnostico posterior y no una certeza paralizante
anterior eventos son problemáticos en su experimentación pero no prohíben la innovación. Algunos acontecimientos eran
más especiales que otros PROFECIA

Máxima expresión de la diferencia: Sitio de Tenochtitlán. Estrategia incomprensible para los mexica. Era la antítesis de su
concepción de la guerra. Presión sobre toda la población sin distinción entre combatientes y no combatientes como
debilitamiento previo al combate. Ahí mexica no se comprende con el español. Desafío de combate abierto se ve contestado
con el repliegue. Se expresa también la diferencia en la cuestión del estandarte: signo de que la batalla se volvía en contra del
que lo pierde: mexicas atienden a los signos pero españoles los ignoran. Lo que para mexica era signo de derrota, no lo era
para los españoles quienes además ignoraron los signos de la victoria.
Si la batalla es un conflicto moral que requiere el colapso moral de una de las partes, el reconocimiento recíproco de la
victoria y la derrota y una redefinición de la propia situación y la relación con el enemigo, en México esto no ocurrió .
El colapso no fue reconocido: los signos que lo evidenciaban fueron mal interpretados o ignorados. La victoria y la
derrota eran imposibles de ser percibidas.
La única opción era la lucha a muerte hasta el fin. Los españoles eran oportunistas cobardes, que no respetaban las reglas
de la guerra y no reconocían los signos de la victoria y derrota. Contra ellos, no se podía pelear, sino resistir. Los mexica
fueron obedientes a los signos incluso en situaciones desventajosas y hasta el fin cuando resistían y tomaron actitudes
valerosas a pesar de morir y de ser cada día más destruida Tenochtitlán.

Cortés cambia sus formas de pensar y percibir al otro, lo que se relaciona con su percepción de cómo resistían los mexica en
el sitio, frente al hambre, la miseria, el amontonamiento y el derrumbe de la ciudad. Cortés se frustra de cómo tiene que
destruir la ciudad que había admirado. Cortés siguió atacando y los mexicas resistiendo, él esperaba una transferencia de
poder de rey a rey. Liberó a los Tlaxcala para que maten a todos, lo cual lo hizo estremecer.
Cortes tenia la estrategia de querer manipular a todos con alto control pero se quiebra. Su pretendida manipulación le negaba
el problema de la otredad; no la reconocía ni pareció preocuparse por entenderlo. Hasta el quiebre, claro. Porque todos sus
métodos no daban resultados esperados, ahora fracasaron ya que quería infundir miedo y no podía.
Es en la guerra donde cada bando toma conocimiento del otro. Pero si los mexica reconocieron rápidamente el
carácter “bárbaro” de sus oponentes, los españoles recién tomaron conciencia de la otredad en la fase final (el sitio),
observando la brutalidad de los Tlaxcala y la resistencia “inútil” pero deliberada. Los tlaxcaltecas adquieren
comportamiento anómalo (ni siquiera en la lógica guerrera mexica) porque odiaban a los mexicas. Estos se
consideraban parte de la alianza con españoles y no dependientes. Ellos eran en el Imperio Mexica un “enemigo
ritual”; el antagonismo de alguien que estaba por fuera de su Universo: ellos hicieron entrar a los españoles para
cumplir sus objetivos de derribar el imperio (tan lleno de tensiones) y matar a todos. Ahí se le demuestra la otredad a
Cortés: como una otredad cruel, feroz y antinatura que no puede manejar. No es el maestro manipulador de la
comunicación de Todorov: tiene sus límites.
Farris, el orden cósmico en crisis.

Religión actúa en nivel público y nivel privado, emocional e intelectual y espiritual. Confiere significado al mundo. El
aspecto público, la actividad social se encamina a mantener el cosmos en funcionamiento y de ese modo, asegurar la
pervivencia de su componente humano. Introducción del cristianismo y sumisión espiritual en Yucatán crea crisis más
allá de la guerra y la dominación política.
Evangelización: sólo con misioneros franciscanos desde 1545. Conmoción cuando mayas comprenden que dios cristiano
venía a reemplazar a sus propios dioses. Al principio pensaban en el dios cristiano como un dios especialmente poderoso,
algo derivado de la admiración por el poder militar español. Sin embargo, luego se les quiso plantear como el único dios.
Intolerancia del dios judeo-cristiano. Búsqueda de anulación del cosmos maya: anulación de su concepción de la existencia
del mundo.

Idolatría y superstición: En esfera privada, el cristianismo no transformó mucho la conducta y la creencia. Vinculado con
método tradicional de subsistencia y creencias y rituales: vínculo con entorno físico inmediato, sistema agrícola inmutable y
forma de vida, de naturaleza humilde y privada. Este nivel se distingue de la idolatría, según los sacerdotes en Yucatán. Este
nivel es el de la superstición, de ámbito familiar e individual, al monte, milpa y la casa. Para el clero son más bien productos
de la ignorancia. Vinculado con el culto de los ídolos familiares, aunque éstos también se vincula con el culto de la
comunidad. El clero en realidad compite con este culto de la comunidad, el culto “estatal”, Pero en religión maya, no hay
separación total del culto privado y público.

Cisma problemático: dentro esfera público-comunal, la observancia del ritual cristiano y la adhesión clandestina a la
religión antigua. Ritual cristiano se adueña de pueblos y viejos templos, frailes reemplazan a viejos akhines, sumos
sacerdotes mayas. Viejos rituales de sumos sacerdotes mayas y jefes de comunidad persisten en clandestinidad porque hay
que rendir culto a las deidades para que los traten bien a ellos, a la comunidad y reconfirme su autoridad aunque pueda
significar el castigo. Hay divorcio entre aceptación pública del cristianismo y las actividades privadas de los mayas,
incluso en regiones donde el cristianismo parecía haber arraigado. Con elites maya, gente de Iglesia, dirigentes
indígenas y linajes ilustres.
Si bien puede ser castigado, el culto en la esfera pública es visto como algo aceptable a la larga y no amenaza la nueva
religión estatal. Destierro de prácticas paganas al mero acto privado. El aspecto corporativo de adoración se comenzó a
fijar hacia un nuevo grupo de ser y rituales sagrados: los santos y la liturgia cristiano. No eran todos nuevos, pero sí sus
nombres y templos.

El cristianismo español y el paganismo mesoamericano no son tipos puros con una relación excluyente, sino sistemas
complejos y estratificados. El cambio post conquista no puede comprenderse con un modelo de conversión (sustitución), de
desarrollo o de superposición. El cristianismo y el paganismo mesoamericano se influyen mutuamente y se enfrentan
como sistemas totales, se cambian en niveles horizontales, mutuos a través de niveles comparables(*). En ese
intercambio, PREDOMINA EL SISTEMA MAYA. Superioridad de los poderes sobrenaturales mayas.
Horton: Modelo de conversión voluntaria desde sistemas de creencias tradicionales a religión universal que no
depende de la introducción de sistema religioso cristiano. Todas las religiones tradicionales tienen una idea latente y
potencial de un ser supremo y universal. Las creencias tradicionales son explicaciones satisfactorias del mundo microcósmico
de grupos aislados. Sus límites se debilitan por comercio, conquista o contacto con el exterior: necesidad de entender realidad
en un nivel macro, la idea de que haya un dios supremo que abarque todo el mundo. Religión indígena: unidad puede abarcar
la multiplicidad (semejanzas con religión cristiana).

(*)Niveles de Horton: 1) Macrocosmos (nivel universal): monoteísmo y trascendetalismo, cuestiones que exceden las
preocupaciones prácticas de susbsistencia. 2) Microcosmos: a) Esfera privada: manipulación de fuerzas sobrenaturales
sumamente individualizadas para beneficio familiar o personal. C) (este lo inventa Farris) Nivel medio: culto comunal/
parroquial. Menor particularidad, vinculado con el bienestar de la comunidad: relación corporativa con lo sobrenatural.

El nivel de la esfera privada es visto como engaño pero no preocupa. Al clero le preocupa la idolatría y el luteranismo,
que le podía disputar la supremacía ideológica y ritual. (Ojo, Inquisición no se ocupa de la idolatría indígena: sí los tribunales
episcopales). Además, hay flujos, contactos entre distintos niveles de ambas religiones. Españoles y africanos que acuden a
los niveles inferiores del sistema maya, porque ellos comprenden su propio medio más que los colonizadores inmigrantes.
En el nivel macro y el nivel comunal, coexistentes con nivel mágico.
El nivel comunal agrupa deidades con formas múltiples representadas en imágenes visuales y verbales que son tutelares de
cada comunidad correspondientes a diversas unidades geopolíticas y a linajes gobernantes: son dioses territoriales
particulares de la comunidad. En este nivel está la competencia entre sistema maya y español. El sistema español de Dios
único no absorbe todas las deidades anteriores populares en España; las trae a México y serán las nuevas divinidades
tutelares. Santo como foco de identidad corporativa de los grupos territoriales: parcialidades, pueblos, cuasi pueblos o
grandes haciendas.
Cuestión del macrocosmos: ¿Hubo conversión real? ¿Hay luego de conquista una cosmología maya más universalista?.
Farris: Cosmología maya ya tenía concepto de divinidad omnipresente, donde deidades menores son refracciones. Pero era
más bien una problemática para la elite intelectual que tenía aspiraciones de un universo más amplio, con idea más
formalizada de lo divino. Algunos de ellos se convirtieron rápido e hicieron proselitismo, otros encabezan resistencias al
cristianismo. Los que lo aceptan ven gran congruencia entre ambos sistemas. Cristianismo solo podría imponerse sin coerción
en la medida que incorporara elementos viejos. Costa este: no había sustitución unívoca: sincretismo, conquista religiosa
relajada, superficial y sin coerción. Escaso control de persistentes prácticas paganas. Mayas de costa oriental yucateca:
receptivos al nuevo culto, incorporando elementos al ya existente, pero sin saber hoy a qué marco de referencia
exacto. Hay pretensiones universalistas previas en Quetzalcoatl y afinidades de éste con el Dios/Jesús cristiano.
No hay evangelización pura en niveles más aislados y lejanos, ésta es más bien laxa, conformista con algunos elementos.
Macehuales seguían limitados a su universo micro, sus milpa, comunidades,etc. No hay “cambio evolutivo” de un nivel a
otro; son niveles con cambios bidireccionales. La sociedad maya ante el contacto no se hizo de una pretensión más
universalista, sino se volvió introvertida, aún más que antes.

Si bien al principio, hay asociaciones entre Cristo y la divinidad maya universal, luego esta tendencia se revierte.
Cristianismo no logró reemplazar al paganismo en un nivel superior ni se mezcló con él: apenas uno como el otro
desembocaron en un estrecho sincretismo de culto de las deidades santos tutelares: Elites maya quedaron subordinadas y
su horizonte se restringió hacia las comunidades que lideran. Las funciones de guerra, diplomacia, comercio la ejercieron los
españoles desde las ciudades. Los mayas se retraen a la esfera comunal, subordinados al poder de los españoles. No
participarán de sus ritos de religión en nivel universal: ni siquiera el maestro cantor. Tanto para esta elite como para el
macehual no hay aliento para una conciencia del mundo exterior. El nivel superior no desaparece e incluso pudo
haber sido ocupado por el dios cristiano, pero sólo bajo una idea vaga del mismo. El problema para su aceptación era
su carácter de único dios excluyente de todos otros.

La evangelización compite en el nivel medio porque lo que le interesa es que esta se expresara con términos cristianos:
santos que recubren al viejo dios tutelar de la comunidad. Cuestión de la imagen, nombres, fiestas y ritual. Este es el
microuniverso que se les aparece. Fusión con santos ibéricos.
La fusión se dio al principio cuando tanto el culto pagano como el cristiano se deban por separado. Ya ahí había principios de
sincretismo. SXVII, se van relegando las idolatrías y se va hacia el culto al santo. Dioses viejos se transfieren al marco
cristiano pero no por ser un camuflaje que encubre el paganismo. Lo que ocurre es que los mayas reintegran niveles en
un solo sistema sencillo con contradicciones, estratificaciones y fragmentaciones. El nuevo sistema es una síntesis
creativa que combina paganismo y cristianismo en formas nuevas. Fusión en ambos niveles. ¿Por qué triunfa la
aceptación de santos? Porque la asociación del culto privado con la comunidad y la relación de ésta misma con lo
sobrenatural, requiere de la participación colectiva. Por ella se llega a la superación de la crisis del orden cósmico.
Esto sólo era posible con la aceptación de ritos y nombres cristianos. Apropiación maya del rito cristiano, control del
mismo: “mayanizan” estructura cristiana del culto público, utilizando la “cofradía” dedicada al santo. Necesidad para
esto de dirigentes mayas más flexibles.

Farris, el mantenimiento del cosmos

Religión sincrética maya colonial: Resultado de dos corrientes de culto público, Adoptó forma externa del catolicismo
español. Elementos indígenas en tejido hispano cristiano de ceremonial público. Símbolos y rituales ajenos. Pero estas formas
tienen significados que se los confieren los mayas (innovaciones, supervivencias, importaciones). Culto a los santos: en
esencia es el mismo vínculo corporativo que ligaba a sus antepasados con lo sobrenatural.

Culto a los santos: Principal empresa corporativa: grandes contribuciones para su mantenimiento, superiores al
tributo e incluso sin consideración de las necesidades de supervivencia. La desmedida inversión en este culto se explica
por la concepción “colectivista” de la supervivencia. El ritual garantizaba el mantenimiento del orden universal y la
reproducción de la comunidad (reciprocidad: don/contradon con el santo). No hay relación directa e individual con un
dios supremo como en las religiones universales. El culto estaba centrado en la comunidad. El bienestar del individuo
dependía de la acción colectiva. Solo se podía acceder a las deidades a través del grupo. Individuo en ese grupo cumple
su función social y es confirmada en el ritual.

Ritual que expresa estratificación social y límites territoriales y sociales con respecto a otro. El que no colabora en el
esfuerzo colectivo para SU santo, está por fuera de la comunidad. Los de lejos, podrán ser invitados pero no son parte de la
comunidad, al no concurrir a misas y ritos públicos de la propia comunidad. Con las congregaciones, reducciones, se
reubican comunidades que se llevan a su propio santo.

Ejemplo 1: la cofradía: los mayas la transforman de un grupo de devotos en busca de la salvación personal con acciones
individuales aunque también con pretensión universalista y expresiva de una religiosidad urbana, a un grupo volcado a la
búsqueda del bienestar común con acciones colectivas. De hecho, la actividad privada no es nada sin la actividad pública.
Comunidades mayas administran cofradías y la usan para su bienestar.

Ejemplo 2: Convites y fiestas, que eran formas de transformación de la riqueza personal en poder político, por ejemplo, a
través de alianzas que se forman en ellos.

Culto a los santos: principal vínculo entre macehuales y contribuye a superar distancia física que separa partes de la
comunidad. También es nexo vertical entre macehuales y principales, favorece la reducción de divisiones inherentes al
rango y la desigualdad de los privilegios. Había líderes, dirigentes, principales: se legitimaba como descendientes o más
próximos a la divinidad, eso le proporciona base firma para orden social estratificado. Al haber fusión de antiguas deidades
corporativas con santos cristianos, los mayas redefinieron funciones cristianas. ¿Cómo mantener ese orden social frente a la
toma de un régimen extraño al menos en lo público? La mayanización abarcó también la esfera de la administración
eclesiástica y al ritual sagrado. Excluidos del sacerdocio y en un sentido formal, en el sentido práctico la elite maya
integró el sector de la administración parroquial: los “maestros cantores” que eran fundamentales para el
funcionamiento administrativo, ritual y formativo del culto. Lo único que no hacen es impartir el sacramento. El
cristianismo contacta con los fieles por mediadores mayas. Estos manejaban la parroquia, no tanto el sacerdote. Hay más
integrantes de la elite en otras funciones subordinadas al maestro cantor.

Elite: Mezcla de autoridad civil y religiosa, pero quedaba claro su condición de autoridad para la comunidad, en el
marco de una reciprocidad tripartita. Ahí la elite debe contentar al santo, eran sus sirvientes. Ellos canalizan todo el
excedente destinado al santo. Vistos como propietarios de un estado patrimonial. Antes había diferenciación religiosa y
civil (previo a la conquista) no completa dentro de casta. Estaban los civiles-religiosos y los religiosos a tiempo completo: 1)
akhin (sumo sacerdote), el ahcambezah (maestro principal) y resto de los servidores del templo (religiosos) y 2) batab y
subordinados que proporcionaban sustentos materiales a las deidades, mientras que ahkin mantiene contacto con ellas. Dos
oficios diferenciados que se complementan.

Ahora el maestro cantor es el primer eslabón entre viejas y nuevas formas religiosas, llevando una existencia doble
como curas suplentes en la estructura cristiana y participando en los rituales proscritos actuando en algunos de ellos
como akhines. Si bien no todos eran akhines, al ser nobles tienen contacto con la tradición sagrada. Estos maestros cantores
debieron compartir funciones sacerdotales con el clero, que aquí se presenta con el paso del tiempo con un contenido de
mayanización también. Luego asumieron el papel de sacerdote. Eran el principal vínculo con la divinidad. Aunque no se sabe
quién concretamente hace la ofrenda: si el maestro cantor o el batab y encargados de la cofradía.

Batab, halach uinic y otros dirigentes: Autoridad civil-religiosa, que conserva papel tradicional en el doble proceso
mediador pero ahora más definido que el de los maestros cantores, ya que no comparten función de donante con
algún forastero (los maestros cantores la comparten con los sacerdotes). Eran quienes planean y organización de
fiestas, comida, bebida, diversión y requerían del papel del maestro y sacerdote para completar transacción.

El maestro y el sacerdote como poseedores de conocimiento esencial, de lectura de funciones, de sacramentos, eran
contactos con divinidad, pero igual eran empleados. Sus retribuciones eran pagadas por el patrón de la cofradía y los
otros oficiales de la república, quienes presidían las fiestas como anfitriones de los santos y la comunidad,
manteniendo el orden del mundo y orden social en relación recíproca y tríadica.
Este sector permitió a la elite maya deplazada recuperar parte de sus funciones religiosas y su legitimidad. Se recompone
esquema de reciprocidad (Elite/subalternos/santos).

Convite: expresa relaciones de poder, fronteras sociales, integraciones horizontales y verticales, alianzas y designaciones.
Asociación de autoridad política y ritual religioso. Se dan convite para expresar pero también para adquirir status. Transforma
riqueza personal en status político en el convite. Debe la elite ofrecer al santo, patrocinar convites para validar y conseguir
poder político. Ese control le permite más riqueza económica, pero recordemos que hay constante circulación. Sólo por esta
vía se mantiene autoridad. Problema cuando los que están en estos cargos ya no pueden hacer frente al gasto religioso.
Brading, Orbe indiano. Capítulo 1 y 2.

Conquista y expansión. Objetivos y motivaciones de Colón.


1) ¿Económicos y sociales? La expansión ultramarina se relacionaba con el desarrollo comercial. Pero esto no es
suficiente. Colón comprendió que el desarrollo comercial era necesario para sostener un proceso de colonización y
fue funcional a la expansión del capital mercantil pero esto no era su principal meta.
2) ¿Científicos? El hallazgo de Colón supuso un principio de ampliación del conocimiento geográfico y natural, pero
tampoco era éste su principal interés.
3) La motivación era religiosa. Espíritu de Cruzada. Colón se veía a sí mismo como instrumento de Dios en una
empresa milenarista de expansión de la cristiandad: conversión del gran Khan, alianza contra el islam; reconquista
de la tierra santa. Combinación de maestría técnica y convicción mística al servicio de la expansión comercial y del
poder político.

Esta convicción le impediría tomar conciencia de su descubrimiento: el nuevo mundo no es tal para Colón. No hay
construcción de un “otro” sino sanción de una realidad imaginaria preexistente. No están dadas las condicones culturales para
la percepción del otro.

Hay realimentación de este sentimiento con reconquista de Granada en 1492 y triunfo sobre el Islam. (Luego se unen las
Coronas de Aragón Castilla en 1474). Brote de vida cristiana en la Península con órdenes mendicantes, generaciones de
santos y ascetas. Se le suma una intensificación de la vida intelectual española: letrados indispensables para el gobierno del
Imperio de España de Ultramar. SXVI: Nuevas facultades y universidades de enseñanza teológica escolástica.
Autoridad del rey: al principio más dependiente de los consejeros flamencos y cuestionada por su despilfarro, lo cual se
expresa en la rebelión de las comunas en 1519. La victoria del rey, implicó un reforzamiento de su autoridad en términos
divinos y no radicada en los contratos con el pueblo. Idea del rey como emperador católico, que defiende la ortodoxia frente a
la reforma y el Islam. Esto lo heredan los Habsburgos. Carlos V debía unir a la cristiandad como Carlo Magno.

Vespucio: “Novus Mondus”. Imagen de América como paraíso terrenal. Ausencia de propiedad individual, ley y religión.
Ausencia de enfermedades. Estereotipo del salvaje: Vida de estado de naturaleza, carencia de ambición de poder o riqueza,
instintivos y pasionales, promiscuidad, agresividad y canibalismo.

Pedro Mártir (“De orbe novo”): Caracterización de los nativos como seres anclados en etapa previa a la caída: desnudez,
desconocimiento del dinero y la ley, comunismo primitivo, pero igual reconoce el estado de guerra entre los pueblos y
expresaba repugnancia por el canibalismo. Se maravilla por la diferencia en los cánones estéticos. Crítica de las acciones de
los españoles: “los españoles llevados por el amor al oro se vuelven lobos insaciables”, crítica de la esclavización y
destrucción de la población nativa. A pesar de la crítica/ colonización se da por la necesidad de la evangelización.

Vespucio y Mártir configuraron una imagen del nuevo mundo y sus habitantes que perdurará en el imaginario
europeo. Una vida en estado de naturaleza, libre de las leyes de la civilización.

Cambio en el relato y los relatores. La conquista del México supone un punto de inflexión en la imagen del Nuevo Mundo.
De la imagen del paraíso invadido por advenedizos inescrupulosos, a la historia de la lucha épica de los guerreros cristianos.
También supone un cambio de relator: de los aventureros y humanistas italianos a conquistadores y cronistas españoles.
Ej: Cortés, que justifica su accionar a través de la producción literaria (fue más allá de la costa y estableció cabildo en
Veracruz, lo cual tenía un aire de rebelión de gobierno de matiz popular). “Mientras otros actuaban, movidos por la ambición
económica, él actuaba por lealtad al Imperio y la cristiandad”. Hincapié en la acción evangelizadora. Afirmación de la
aceptación libre de la subordinación por Moctezuma (± Conquista violenta), cuando lo acepta recibir con regalos y lujos.
Cortés es conciente de una confusión de los aztecas quienes los creen dioses.

Brading: verdadero motivo de la acción y aventura de Cortés y demás, es la expansión por el botín y apoyo del capital
mercantil para que se conquiste y pacifique la mano de obra india explotable. Gran premio: Encomienda. Se agrupan los
encomenderos en los cabildos y controlan nombramientos de magistraturas. División de encomiendas a veces abarcaba
comunidades enteras y no sólo simples grupos de trabajadores. Repartos llevaron a peleas internas entre grupos que compiten
por ellas.

Rasgos comunes del relato de los cronistas (Fernández de Oviedo, López de Gómara) (“Escuela imperial de historia
del nuevo mundo” como lo define Brading):
a) Concepción de los nativos que justificaba la conquista e incluso los padecimientos (castigo divino), son incivilizados,
idólatras, sodomitas, caníbales, indolentes, tiránicos.
b) Elogio de la misión épica de los conquistadores: lucha por la civilización y la evangelización.
c) Problema: ambición y excesos.
d) Ventajas de la empresa española para los nativos. Liberación de un sometimiento despótico para subsumirla en régimen
cristiano, respetuosa de la propiedad, libertad y con leyes justas.

Ejemplo. Oviedo: menoscaba importancia del donativo papal de 1493, descubrimiento y la conquista crean derecho
suficiente para que la donación fuera innecesarios. Elogio de la misión épica de los conquistadores: lucha por la civilización.
Concepción de los nativos que justificaba la conquista. Exaltación patriótica, visto por un lado como hombre del
Renacimiento. Problema: ambición y excesos (incluso de Cortés y del clero católico que se dedicaban a la conversión que se
dedicaban a la conversión). Aún así desvaloriza al nativo, es poco más que una bestia, sus padecimientos son castigos de
Dios, los españoles sólo eran un instrumento de esa cólera divina. Pelea con Las Casas.

Gómara: Elogio de Cortés. Influencia del Renacimiento. Visión del donativo papal como buen legitimador de la Conquista.
Igual evaluación de los indios que Oviedo pero también cree en la problemática de la violencia aunque él legitima a Cortés y
condena a Pizarro: Cortés como leal guerrero cristiano, que busca convertir y conquistar y se preocupa de la salvación de los
indios. Atribuye a Cortés la división en encomiendas concedidas a todos sus lugartenientes, asegurando una verdadero
colonización. Ventajas de la empresa española para los nativos. Liberación de un sometimiento despótico para subsumirla en
régimen cristiano, respetuosa de la propiedad, libertad y con leyes justas.

Reacciones al discurso más oficial: Muchos conquistadores decidieron acompañar su reclamo por la preservación y
herencia de privilegios (encomienda) con una reivindicación de su participación en el proceso, contra la denostación de las
Casas y el olvido de Gómara, quien en su discurso los ignora como sujetos de conquista.
Ejemplo: Bernal Díaz, principio de conciencia colonial, crítica de la distribución de recompensas de la conquista y base del
posterior patriotismo criollo. Visión respetuosa de los nativos, los ve como hábiles, inteligentes y con capacidad de
aprendizaje.

Algunos humanistas apostaron a la poesía. Ejemplo: Ercilla. Visión idílica de los nativos, defensores de su libertad y de su
patria, prácticamente “republicanos clásicos”. Denostación de los invasores, cuya brutalidad impidió la asimilación pacífica y
forzó la guerra. Eximisión de toda responsabilidad a la monarquía.
Seed, El encuentro de Atahualpa.

Caso de los Andes: Enfoque antropológico literario: En los relatos sobre el encuentro de Cajamarca operó una concepción
de la escritura como atributo de civilización y superioridad cultural que continúa en la actualidad (presente en el siglo XVI
incluso en Las Casas y Sepúlveda). (Ej: “Lección de escritura” de Levi-Strauss, encuentro entre culturas letradas e iletradas).

Cajamarca: Visto tradicionalmente como punto de partida de proceso que culmina con ascenso social español.

*Propuesta metodológica: Comparación y contraste entre estrategias retóricas. La clave no está en las similitudes sino en las
diferencias. Reconstruir fielmente los hechos es imposible. Hay que analizar los distintos relatos sobre el encuentro.
Problema de las fuentes: La narración histórica suele adscribir al género literario “realista” que suele reclamar para sí un
tipo de neutralidad, de aquellos que manejan la escritura, lo que da lugar a testimonios unilaterales cuyo criterio de autoridad
fundamental era el ser “testigo ocular” (idea de que es objetivo por ser experiencia vista= niega el prejuicio del sujeto que
escribe). Cuando los nativos lograron acceder a la escritura, ya no eran testigos oculares. Hay que criticar esta idea de
autoridad por testimonio ocular porque hay que tener en cuenta que el que escribe se guía por convicciones culturales que
modelan sus relatos.
Por otro lado, la construcción de la verdad por consenso (lo que los autores tienen en común: también son convicciones
compartidas culturalmente entre autor y audiencia) no es menos unilateral.

Más que relato en sí y las coincidencias entre relatos, hay que atender a las estrategias retóricas de descripción y narración
con las que el autor construye su autoridad para poder aprehender sus convicciones culturales. Además no hay neutralidad y
el testimonio ocular no confiere veracidad incuestionable. Este método permite entender el acontecimiento y la
interpretación.

La conquista fue un fenómeno multidimensional. Además de invasión política-militar fue cultural. El lenguaje devino un
instrumento de dominación (transforma por medio del lenguaje sobre ritos, las mentes…= silencia al dominado porque a
ciertas palabras, con la traducción quita todo un contexto y contenido que otorga diversas significaciones a la palabra
quechua). “Conquista del lenguaje y por el lenguaje”.
Ejemplo: El requerimiento (1513) de Rubios expresión del imperialismo discursivo (hace saber los derechos de reinado de la
Corona castellana en los territorios y le otorga una fundamentación religiosa a la conquista. Forma de legitimación jurídica y
racional frente a otras potencias. La lectura del requerimiento trata de construir autoridad.

Encuentro de Cajamarca:

a) Relato de Jérez.

Testigo ocular.
Narración providencialista, exaltación de la hazaña española sin precedentes/ afirmación de superioridad, negación de
la humanidad de los otros (son bestiales con miedo frente a los únicos humanos: los españoles)
 pero hay imputación de arrogancia a Atahualpa. “Atahualpa fracasa en maravillarse”: los nativos desconocen la
evidencia de superioridad cultural (escritura) y cometen un acto de ofensa. Desconocen tanto la forma del mensaje (el
libro) como el contenido (el cristianismo): no reconocer esa autoridad es no reconocerles el lugar en el proceso de
“enseñanza” de la escritura a las bestias (la escritura con rol fundamental en la conquista como símbolo de superioridad)
 La captura de Atahualpa es justo castigo a quien desconoce los atributos de la civilización y superioridad española.
Pizarro es presentado como un estratega con todo calculado, líder que dispone de las tropas y las organiza, lleva con él
las superiores tácticas españolas. Todos los movimientos de Atahualpa son inducidos por la estrategia de Pizarro, él
“espera que Atahualpa se le acerque”

b) Reinterpretaciones críticas:

1) Tito Cusi Yupanqui. Busca legitimarse ante la Corona como verdadero sucesor tras los fracasos en las guerras.
Paralelismo narrativo que iguala discursivamente a españoles e incas (modos de actuar, pensar, desenvolverse
son los mismos
 La reacción de Atahualpa es la respuesta a una ofensa previa Se igualan.
Legitima su versión apelando al parentesco y a una cultura común, no al testimonio ocular. El se presenta
persuasivamente como conocedor de la las formas incas de actuar.
La superioridad es de Atahualpa quien supo interpretar el comportamiento cultural español. Fueron los
españoles quienes desconocieron y ofendieron la cultura inca al rechazar el regalo de chicha.
En el fondo reconoce lo sagrado de la Biblia.
2) Garcilaso de la Vega: Confirma los prejuicios españoles y los criterios de la superioridad española cultural.
Atahualpa manda embajada para suplicar que no maten más y pedir disculpasrey sumiso que ya reconoce
autoridad de la monarquía así socava el argumento de Jerez para justificar la conquista militar.
Problemática de la interpretación como eje de sus escritos. El problema fue la dificultad del lenguaje
indígena, inferior. Problemas de adaptabilidad de conceptos cristianos al quechua y la traducción del
requerimiento.
Aleja la atención del hecho y la deposita en el discurso. No discute el mensaje ni la dominación, sino la
forma. Todo fue un problema de interpretación, lo cual exime a ambos. Culpa de los intérpretes. Pero es porque
el lenguaje es complejo, su traducción, sus formas lingüísticas.
El es uno de los pocos que puede entender el quechua: entonces de ahí sale su autoridad. El habla por todos
esos (torpes) indígenas. Igual es mestizo: por el lado de la madre, el es indígena.
Atahualpa acepta dominio español si no es por crueldad sólo el Papa puede recoger tributos incas.
Españoles como impacientes conquistadores.  ± Jerez.
Inspiración de las Casas: necesidad de traducir correctamente ideas religiosas a los indígenas y conquista y
conversión pacifica/ persuasión de que el catolicismo provee la superioridad racional.
Su narrativa termina incrustándose dentro de la narrativa española porque legitimó la supremacía española.
Escribe en corriente principal de la narrativa española.

3) Guaman Poma de Ayala:


Atahualpa desafiante pero con una descripción acorde al estereotipo del monarca europeo. Otorga dadivas
como soborno para que se vayan.
Su reacción no es incomprensión ni temor, sino rechazo porque el libro no le habló.
Cuestiona la “transparencia” cultural con la que los españoles fundamentan su superioridad y su derecho de
dominación.
Rechaza la atribución de transparencia del lenguaje, su vehículo (el libro) y su contenido. Rechaza su
pretendida universalidad (=Tito Cusi Yupanqui)

Diferencias entre relatores españoles e indígenas: 1) Referencia a un status aristocrático español vs. 2) Referencia al
parentesco de la elite nativa. Vs. 3) Realismo Narrativo (testigo ocular) (+posición política y social por ser
acompañante de Pizarro) 4) Importancia de dinastía nativa derrotada (Guaman Poma).
Se resumen en parentesco y fiabilidad por pertenencia a la misma cultura vs. Testimonio ocular.
La acción depende de las connotaciones culturales del sujeto que escribe y sus prejuicios así como sus objetivos.

Diferencias entre relatores indígenas: Tito y Guaman Poma representan la más radical crítica a los supuestos
culturales de superioridad, transparencia y universalidad de los españoles con los cuales legitiman su conquista
(escritura y religión). Garcilaso (como las Casas) representa un contradiscurso oficial que mantuvo los supuestos,
criticando el método de conquista.
Lockhart: Los encomenderos y mayordomos

La encomienda. Instrumento fundamental para la explotación española de mano de obra y la producción indígenas
durante la conquista. Esencialidad del sistema para la organización de españoles e indígenas en forma
socioeconómica.

(Encomienda= era merced real dada en recompensa por servicios de armas meritorios como el derecho de disfrutar de
los tributos indígenas dentro de determinados límites, con el deber de protección y velo por el bienestar espiritual. No
es concesión de tierras. En Perú la merced proviene de un gobernador o virrey, no lo hace la Corona activamente. En
primeros tiempos posconquista, el encomendero también se servía de servicios en fuerza de trabajo para minas y
empresas agrícolas. Mercedes no recompensan sólo servicios de armas, también son por consideraciones sociales y
políticas. Los encomenderos hicieron de ellas sus grandes patrimonios aún cuando no poseían legalmente la tierra.)

Concesiones diferenciadas por tipo y lugar: condiciones malas y fragmentación política, encomienda pequeña. Condiciones
buenas y amplias unidades territoriales políticas y apoyo en autoridades indígenas, encomiendas grandes.
Región del Imperio Inca: Perú. Establecimiento de encomiendas grandes y pocas (± Guayaquil, Panamá, Chile). Minoría de
población española a cargo de esas encomiendas.

Necesidad de ayuda para el trabajo de recolección del tributo y explotación: Cada español con al menos un administrador,
llamado mayordomo, que vive entre indígenas para recolectar tributo y supervisar tareas con esa mano de obra barata o
gratuita de las encomiendas. Aún cuando el encomendero no tiene la propiedad de la tierra, el derecho de disposición sobre
fuerza de trabajo de la mano de obra indígena le quitó valor a las tierras para otro. Es casi una patrimonialización.

1eros miembros: primeras expediciones de 1530/1532. Los más grandes encomenderos serán estos: Lima, Cuzco (y lueg
Huamanga y Arequipa). Integraron Cabildos con preeminencia política. Eran hidalgos y hombres de familia pobres que
crecieron en la escala social. Luego otra expedición en Cuzco, algunos tomaron encomiendas otros comerciaron y por eso
apoyaron la expedición.
Luego, el reparto se hizo más restrictivo: sólo para mejores ayudantes, parientes, paisanos. Esto ocurre también por
ejemplo en Trujillo y en Quito donde actúa la rebelión de Gonzalo Pizarro en 1544/48: Posteriormente a la rebelión de los
indígenas en 1536 y 1537, los Pizarro derrotan a los Almagro y se adjudican encomiendas por favoritismos y conductas en
guerras civiles. Ese fue el mecanismo para el reparto, sea cual sea el lado que se apoya en estas guerras civiles.

Entre 1556 y 1560, el virrey Cañete no tuvo oportunidad de readjudicar encomiendas pero inicia nueva era, donde
finalizará con política de redistribuciones para pasar a designar encomenderos de entre nobles de su séquito, sumados a
capitanes de guerras civiles y hombres que habían estado en el Perú desde antes de 1540. Criterios de asignación:
Antigüedad en la conquista, antecedentes sociales en España, actuación en guerras civiles, vínculos con la corte y el
gobernante. Uso de pensiones.
Uso de pensiones: los encomenderos peruanos más allá de las Nuevas Leyes siguiendo siendo los dueños hasta 1560 e
incluso después, prácticamente eran sus dueños absolutos y hacían uso de sus indígenas para todo tipo de servicio personal.
Pero con pensiones tomadas de tributos de una sola encomienda podía satisfacer a dos o tres individuos asalariados
nombrados como administradores de encomiendas que de tiempo en tiempo se quedan sin dueño.1560: coexistencia de viejas
y nuevas formas de redistribución.

En caso de heredar la encomienda su esposa, se busca casarla con un amigo o pariente del difunto para asegurar su
continuidad. Las mujeres estaban obligadas por costumbre y presión oficial a volver a casarse.
Encomienda usufructuada por un conjunto de parientes, amigos y parientes, que vivían igual el encomendero, de la
encomienda.
Protestas por encomiendas designadas para artesanos indignos (era una tendencia pero muy restringida). Eran plateros y
armeros hábiles y de educación. Protestas contra la venta de encomiendas que efectuaban gobernadores. Venta de
encomienda como forma legal de venta de bienes a precio inflado.

Encomendero debía cumplir con obligaciones para disponer de encomienda: Mantener caballo y armas para la defensa de
la ciudad, residir en la ciudad dentro de cuya jurisdicción estaba su encomienda y mantener casa para alojar huéspedes y
frente a emergencias militares. Tomado en serio. “Tener casa llena de huéspedes, de gente, de familiares, esclavos, sirvientes
indígenas y criados españoles. Ropa fina, poseer tierras y ganados y desempeñar cargo en Cabildo.
Marco general de encomienda: par a actividades sociales y económicas españolas. Huéspedes parientes. También hay
arrendatarios. Gasto de encomendero vinculado con el mercader y artesano, trabajo del indígena era fundamental para la
agricultura, construcción y minería. Principal fuente de ingreso: trabajo y productos agrícolas entregados en conceptos
tributarios por indígenas.(el común encomendero percibía de 5 mil a 10 mil pesos). También se usa la fuerza de esclavos.
Inversión en empresas de mercaderes y artesanos. Poseen ganado y bienes raíces (propiedades) que daban prestigio.
Practicaban minería directa e indirecta. Multiplicidad de actividades económicas: la encomienda a veces no era lo
más grande dentro de sus ingresos.

Para aliviar tarea administrativa de la encomienda se solía recurrir a asociaciones o compañías: institución fundamental.
Luego fue con uso de administrador a sueldo, Mayordomo a sueldo pero que está en condiciones de ganar más por su
cuenta más allá de lo que se le pague. Tipo social amorfo, de origen humilde pero sabe leer y escribir. Mayordomos de
encomiendas eran importantes, se los trataba con respeto e invitaba a acontecimientos sociales de los grandes. Pero no
heredan encomienda.

Mayordomo mantiene control sobre los indígenas y recolecta rentas para financiar las guerras. Muchos tenían carta
libre, el encomendero simplemente entregaba la encomienda al mayordomo para que éste sacara lo que pudiera.

Estanciero como variante del mayordomo: cuida rebaños o propiedades agrícolas y trabajan en estancias. Recolectan tributo.
No diferencian entre la recolección del tributo e iniciativas privadas del encomendero. Igual eran clase desdeñada.
Estanciero dedicado a la agricultura incluye hortelanos y agricultores con habilidad de cultivo. Propiedades que trabajan están
dentro de la encomienda, podían trabajar en las mismas tierras que los encomenderos poseían cerca de la ciudad.
Explotaciones con mano de obra negra y agricultura intensiva generalizada en Lima, Arequipa, etc. A veces se independizan
igual que los que explotan coca y comercian con ella.

Actividad fundamental: minería de plata y oro controlada por encomenderos o amigos de encomenderos. Alimentan
trabajadores con productos del tributo de la encomienda y se sirven de la mano de obra indígena de la encomienda.
Podían encargar administración de la tarea a un mayordomo. La distribución de derechos sobre las minas se realiza en los
Cabildos, rigiéndose por criterios políticos. Encomenderos podían formar acuerdos o compañías de explotación de las minas
con mineros y mercaderes. Dirección encargada a otra persona: minero (experiencia en metalurgia y demás).

Minero: cobra salario, vigila la construcción de hornos, fundición, refinación el marcado del metal.
Mercaderes: compañías con mercaderes. Socios menores que invierten dinero y hacen trabajo efectivo. Busca fuente de
capital y consigue influencias en cabildo. A veces es pariente del encomendero.

Encomendero: Lockhart lo plantea como un explotador inteligente de todas las oportunidades económicas. Pero es
más importante para él, en verdad, el prestigio que acompañaba a sus posesiones. Buscaban maximizar ganancias
pero en el corto plazo la buscan para la ostentación, gastar en prestigio y patrimonio para honrar a sus linajes.
Maite Malaga y Ana Pulido. Días de guerra, vivir la conquista

Encuentro: contacto ante adversario desconocido. Se conocen con estrategias familiares. Batallas y encuentros
pacíficos.
Mensajes, saludos y obsequios. Encuentros con vestidos lujosos por parte de los caciques indios, acompañados de comitivas
y regalos. Se provee a los españoles de lo que necesitan. Relación amistosa por el tiempo que fuera posible. Demostraciones
de paz y respeto. Despliegues respetuosos y afectivos y contacto físico, lo cual no era del todo aceptado por indígenas.
Abrazo como código caballeresco hispano.

Regalos como expresivos de relación social. Inicia contrato entre partes. Son las colectividades los que efectúan los regalos.
Personas presentes que efectúan Intercambio representan a la población. IC de gentilezas, mujeres, ritos, servicios militares,
etc. IC de regalos es algo que ya venía de las dos culturas. Obsequio también significaba en la concepción mesoamericana, la
idea de un bien que se demanda en tributo pero si se lo entrega de forma amistosa, mantiene al adversario lejos de casa.
Españoles no entendieron que eso quiso decir Moctezuma con los regalos y avanzaron en busca de más.

Mujeres, Parentesco, Extranjería. Españoles las reciben para que sirvan a la Malinche. Luego con estos regalos se van
configurando alianzas, relaciones con objetivos compartidos. Parentesco para mediar entre el conflicto y alianza duradera. El
parentesco mitiga la extrañez del otro. Vinculado con ver al otro como un humano y ya no como un dios (como lo fuera en un
primer momento), entonces al ser humano la guerra y la alianza eran posibilidades.

Espera, planes y motivación. Momentos de guerra y tensión: necesidad de estar atentos a todas las señales. A medida que se
van conociendo, se adaptan a las costumbres de los otros. Aprendizaje en base a la experiencia. Atención en las señales que
podían indicar guerra.

Guerra indígena. Readaptación a nuevos contenidos de guerra. Observación de prácticas. Guerras de la Triple Alianza:
sometido el pueblo por las armas, conquistadores se retiran y se domina por cobro de tributos. Métodos de guerra distintos
(hacer ruidos, usar plumas, tácticas de resistencia, formas de hacer prisioneros para los sacrificios, causar heridas para
tomarlos como cautivos y ofrendarlos a Huitzilopochtli). Ofrenda se ofrece para que el dios les de la victoria. Derrotados, los
mexica y pueblos indígenas, ven construcciones para el nuevo dios. Era victoria del español y de su dios.

Guerra de los Caballeros cristianos. Ideal del caballero de la reconquista. Modelos que se ven en la forma de percibir y
describir los sucesos y en la manera de actuar: ver indios bravos como turcos. Uso de métodos bélicos europeos: alarde de
armas. Mujer a la que dedica sus pensamientos el caballero: idealizada en la Virgen María, su nombre precede los combates y
a ella dan reverencia los indios vencidos. Recurren a Dios y legitiman su victoria pensándola como la obra de Dios. Por eso
profanan los templos de los mexicas.

Emociones, Sentimientos, Reacciones. Emociones: se maravillan ante los templos aunque le imprimen un contenido
negativo por ser de infieles. En guerra, hay asombro y miedo, les da miedo el grito del indígena. Al indígena le sorprende el
cañón. Impacto de sus sacrificios y rituales idólatras.
Sitio de Tenochtitlán que termina con derrota de Mexicas. Nuevo orden y reglas para el desenvolvimiento del proceso de
conocer al otro y adaptarse a él.
Barnadas, La Iglesia Católica en la Hispanoamérica Colonial.

El encuentro de la Iglesia Católica en el Nuevo Mundo. Entender situación en península Ibérica. Reconquista: empresa
laica y religiosa y de la fe propagada por medios militares. Siglo XV: mayor intolerancia con no cristianos en seno de
sociedad cristiana. Estado que se configura requiere uniformidad de creencias y autoridad del estado con control de
fuerzas inclusive la eclesiástica.
Iniciativa de expansión: Portugal y Castilla. Problemas de legitimación de sus conquistas. Tarea de evangelización
conferida a los Reyes Católicos, obligados a promover la fe católica por medio de la bula papal. Promoverla bajo el patronato
real sobre la Iglesia. Corona de Castilla asume el control de la Iglesia. Coordinación por el Consejo de Indias de la política
eclesiástica. La corona se reserva el derecho de presentar candidatos para nombramientos eclesiásticos en todos los niveles y
paga salarios y construyen y dotan catedrales, iglesias, monasterios y hospitales con los diezmos de la producción agrícola y
ganadera. Corona ordena quien viaja a América, etc. Iglesia en América: activa sumisión y europeización de los indios y
predicar lealtad a la Corona. Hasta carencia de medios de Roma para organizar y financiar fe en el Nuevo Mundo, hace que
Iglesia se someta a directrices de la corona española.

“Conflictos de conciencia”: frente a encomienda de las Antillas. Reacciones frente a la problemática entre la Iglesia y el
Estado: 1ero, Leyes de Burgos de 1512 que media entre ambas instancias y 2do práctica de Bartolomé de las Casas hasta
1566, encomendero de Cuba y defensor del indígena.

Luego de conquista del Imperio Inca, ahí se ve tarea que debe realizar Iglesia en conversión de pueblos con religiones muy
arraigadas. Apoyo de la autoridad y la represión. “Primero vino la conquista político militar y luego la espiritual”. Tarea del
fraile.
Movimientos reformistas en Península Ibérica SXV y SXVI. Cuidadosa designación y preparación del clero. Lo designa la
Corona. Vientos de reforma llega a los monasterios afectando dominicos y franciscanos. Confluye en la evangelización
americana con el milenarismo y utopismo: transformación de sociedad en sociedad pura cristiana, Creación de
jesuitas dentro de los vientos de la Reforma: buscan implantar cristianismo libre de los errores de la fe en Europa;
modelo que se adapta bien al concilio de Trento de 1545 a 1563.
Hay papel del Concilio de Trento en la Iglesia en América. 1) Evangelización en las Indias es afectada por sus
disposiciones. No podían transmitir en otra lengua que no fuera la de Dios, la misma Palabra. 2) Vida eclesiástica en manos
de los clérigos por el Concilio. Este a su vez exalta lo que lo diferencia del protestantismo: la exaltación de cargos e
instituciones. En 1574, se redacta la Ordenanza del Patronazgo”: clero secular y regular se somete al obispo local en
América. Perfil de Obispo según el Concilio: eran pobres que se animan a transmitir fe en cualquier condición diversa. 3)
Repercute en tradición conciliar y sinodal americana.

Iglesia funciona a través de los obispados. Diócesis instaladas tempranamente en la conquista o cuando se desenvuelven
aividades económicas muy importantes en determinados lugares. Obispado: centro administrativo autónomo que otorga
sacramentos, nombramientos y funciones judiciales de la Iglesia. Responsabilidad del trabajo misionero, legislación sinodal y
formación de seminaristas. Vinculo con autoridad civil: Iglesia suele presentarle candidatos y ejecuta leyes que emanan de
esas autoridades civiles.
Parroquia: pieza clave como célula básica de la vida católica. Adaptación a condiciones americanas: misioneros crearon
doctrinas de evangelización (incluye la instrucción y represión de idolatrías) mientras que clero secular fundaba parroquias
para los españoles. Parroquias asumen trabajo de transportar y conservar la fe.

Corona para la transmisión de la fe recurre a las órdenes mendicantes, producto de nueva civilización urbana de
finales de la Edad Media y del Renacimiento. Sobre todo los reformados u observantes: tenían voto de pobreza y no
crean inconvenientes y vocación de evangelizar. Franciscanos, dominicos, agustinos, mercedarios y jesuitas. Abren
espacios de educación y evangelización con colonizaciones. Sobre todo con jesuitas y franciscanos (con colegios
misioneros desde el siglo XVII).

Sacerdotes primero viajaban individual y espontáneamente. Después fue con reglamentaciones y trámites burocráticos.
Necesidad de clero reclutado de sociedades locales: de todas maneras siempre predominaron los blancos, incluso cuando
había un buen número de criollos. Los frailes igual adoptan visión negativa sobre un indio como clérigo. No hay negativa
explicita de su ordenación pero se los margina de altos cargos (también mestizos). SXVII recién se ven algunos indios de
entre el clero colonial.
Conventos y órdenes monásticas femeninas. Se educa allí a hijas de vecinos de los Cabildos. Había penitencia y ascetismo.
Devoción sin demasiada conexión con situaciones americanas.

Consolidación de la Iglesia: SXVII. Total trasplantación. Después de 1622, empieza la consolidación más que
extensión. Eso sí: ahora crean Universidades a cargo de órdenes mendicantes. Para formación del clero, pero también
estudios de lo jurídico. Confieren legitimidad a la conquista sin aportar demasiado a debates intelectuales y críticos sobre la
sociedad. Igual sentó bases para una tradición de pensamiento.
Tendencia a la dureza con prácticas paganas idólatras en zonas centrales del dominio colonial. Tarea pastoral y
rutinaria va tomando el lugar de los grandes misioneros. Campañas para extirpar idolatrías en siglo XVII con métodos
inquisitoriales. Con castigos, preguntas, acusaciones, juicios. Indios aterrorizados y esquizofrenia que los invade: son
cristianos en lo público y paganos en lo privado.
En España estaba la Inquisición de Fernando e Isabel. Se trasladó a Lima y Ciudad de México pero para suprimir el
judaísmo y protestantismo, la brujería y las desviaciones sexuales. Sin jurisdicción sobre los indios. Judíos
perseguidos que van a Brasil y se trata de localizarlos. También se castigan negros y esclavos por supersticiosos.

Consolidación por cambios materiales: se forman los patrimonios de las órdenes religiosas y de las parroquias seculares:
dos formas de propiedad, dinero y bienes inmuebles. Origen por donaciones piadosas. Se trabajan o arriendan contratos
para su explotación. Órdenes se volverán poder financiero y económico. Patrimonio agrario de los frailes cobra impuesto
sobre blancos, mestizos e indios: idea de impuesto parroquial. Gran recaudación de diezmos. Serán instituciones financieras
por administrar los réditos de los bienes inmuebles para sostenes las obras piadosas, practican crédito y la inversión en la
Hispanoamérica colonial.

Hay pleitos internos por jurisdicciones entre obispos y entre obispos y el poder civil.
Siglo XVII: había rutinización y conservadurismo pastoral. Pero también hay renovación del sector mendicante.
Jesuitas: se enfrentan a dos problemáticas: 1) comunitarios derivados de la vida de religiosos fuera de sus conventos y 2)
problemas éticos por intrínseca relación con los encomenderos. Renovación de método evangelizador con las reducciones.
Retoman a las Casas y a Quiroga. Modelo evangelizador distinto de la predicación castellanizante y colonizadora.
Reducciones= necesidad de construir una sociedad paralela a la de los colonos sin su intervención en aparato administrativo.
Evangelización en todo plano integral.
Ciclo franciscano: Necesita de voluntariado metropolitano para tejer sus redes evangelizadoras. Re nacimiento de la orden:
método de los jesuitas y por eso entran en conflicto con colonos. Colaboración con otras órdenes como la de los dominicos.
Brading, Orbe Indiano, caps 3 y 4

Papa otorgó respaldo a Carlos V para la salvación de los indios en Las Indias. Pero hasta entonces era todo
destrucción y explotación. Las Casas: “Necesidad de que Consejo de las Indias designe gobernantes justos: tributo
confiado a frailes como intermediarios de la Corona.”
Las Casas: Sacerdote designado en las Indias No es ajeno a consejos del rey. Preocupación por el trato despótico de los
colonos para con los indios. Indios como humanos, libera indios de encomienda y busca reformar el sistema en 1514. Retorna
a España para hacer campaña a favor de indios ante la corte durante seis años. Ahí es cuando adquiere un sinfín de contactos
políticos importantes. Propuestas de reforma.
Pero administración efectiva estaba a cargo del obispado de Burgos, interesado en mantener el sistema. Las Casas entonces
elabora un proyecto apoyado en el beneficio que este pudiera darle al rey y a los indios. Las Casas no se opone al
asentamiento español, pero busca una reforma que beneficie a indios, rey y a él mismo.
*Anticipación a estructura colonial del siglo XVI: 1) despoblación 2) necesidad de abolir encomienda y que el trabajo de
los indios sea a cambio de un salario. 3) Necesidad de separación entre comunidades de españoles y pueblos de indios, con
su iglesia y sacerdote nativo o clero secular. 5) Colono español debía ser granjero: servirse de mano de obra indígena para la
agricultura de forma regulada y a cambio de un salario. 6) Necesidad de complementar con mano de obra esclava.
Se aplica al Caribe. Prohibición de incursiones armadas, promoción del comercio y la conversión pacífica. Tarea del obispo y
el fraile. Ingreso a las arcas de la Corona por el tributo pagado de buena gana y el comercio. Plan que fracasa.

Luego lo vuelve a intentar. Denuncia de explotación y llama a la tarea de frailes dominicos y franciscanos para mitigarla. Va
a Nicaragua y acuerda con jefes indios para la prédica pacífica del Evangelio. Fue obispo de Chiapa (en 1543) y donde operó
con la conversión y el acuerdo, excluyó a otros españoles. Va a México y protesta contra bautismo en adultos: otra visión de
la Iglesia y la conversión. Para las Casas, la Iglesia no es de todos, el es agustiniano: la Iglesia es para los predestinados.
“Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión” tiene como premisa la idea de que todos los
pueblos tienen la misma gama de cualidades humanas y que en todas las naciones Dios predestina almas para la
salvación eterna. Era necesaria para ello, la prédica universal. Todos los hombres son capaces de buscar al Dios verdadero,
sólo obstaculizado por el pecado. Evangelio se predica con amor y racionalidad: promoción de la figura del apóstol.
Refutación de la prédica del Evangelio por la fuerza: refuta necesidad de conquista para predicar. Conquistador en
un ladrón. Se debe realizar prédica racional y el gobernante debe velar por sus súbditos. Conceder derecho al indio de
recurrir a sus propias formas de autoridad y libertad.

La actividad de las Casas va acompañada de la presión general eclesiástica para la reforma del sistema colonial: alarma
frente a noticias de guerra civil en Perú. En este contexto, las Casas se lanza al debate del centro ministerial y circula
escritos de los sucesos de las Indias. “Brevisima relación de la destrucción de las Indias” es un ejemplo: a) indios como
pueblo suave y humilde y bueno del mundo, apropiado para la conversión. B) denigración del conquistador guerrero. C)
denigración de la encomienda y la despoblación por explotación. D) Propuestas radicales: emancipación de indios
esclavizados, abolición de encomienda, declaración de los nativos como vasallos de la Corona (implica único tributo para la
Corona), confiscación de los encomenderos y atraer colonos.

Influye en las Nuevas Leyes de 1542: emancipación de indios, encomienda no heredable (retorno a la Corona), supresión de
la renta en trabajo, la encomienda se pagaría en especie ó dinero y trabajo remunerado de los indios, Audiencias incluso en
provincias remotas para la autoridad del estado. Busca fin de instituciones de encomenderos despóticos. Rebeliones de
encomenderos y protestas: Gonzalo pizarro se rebela en Perú y fuerzan modificaciones heredabilidad por al menos una
generación. Aunque se logra crear el trabajo por remuneración pero generado desde reclutamientos obligatorios: lo que
cambia es que no es gratuito y se limita la dependencia personal de colonos particulares (ahora las organiza la autoridad
colonial). Corona buscaba, según conquistadores, reafirmar autoridad y redefinirla para el tributo real y no como beneficio
señorial.
Las Casas como obispo en Chiapa: limitar maltratos, negar absoluciones hasta que encomendero no devuelva todo, liberación
de indios esclavizados urgente. Genera oposición y retorna a España. Plan fracasa otra vez. Recupera influencia en la Corte y
Consejo de Indias en 1547 y 1566 y realiza actividad intelectual de ataque a conquistadores y humanistas que los
legitimaban.

En 1554, los encomenderos peruanos proponen a Corona convertir encomienda en feudo a cambio de 4 millones de ducados:
adjudicación de concesiones a perpetuidad, derechos jurisdiccionales. Los encomenderos pretendían convertirse en nobleza
hereditaria intermediaria entre nativos y Corona. Los cercanos a Felipe II ven con buenos ojos esto porque necesitaban
fondos. Las Casas se opone: “eso amenaza orden y autoridad real y sus tendencias absolutistas. Si se concede se
profundizarían las tendencias centrífugas del sector en beneficio de tiranos. Para las arcas del estado, debe haber tributo real
pagado de buena voluntad al rey y no al encomendero”. Se rechaza petición del encomendero en 1562 tras largos debates.
Esto es importante porque estuvo en juego las formas del sistema colonial económico social y político y la situación
como clase y estamento de los encomenderos. Hubiera habido aristocracia poderosa y Corona más débil en América.
Los argumentos de las Casas sirvieron para la autoridad real y para la tendencia absolutista.
“Historia de las indias”: Ensayo de historia profética sobre el desenvolvimiento de la providencia divina, período 1492-
1521. Inspiración agustiniana antes mencionada. Descubrimiento de América por gracia divina para la prédica y salvación.
Ciudad de Dios como elegidos para amar a Dios y obediencia cristiana. (contratendencia: ciudad terrenal, Iglesia terrenal,
amor propio y voluntad de dominio). Demonización de los conquistadores, imagen idílica de los nativos conforme a las
convenciones de Pedro Mártir (indios que se guían por ley natural). Condena del tráfico de esclavos, revisando sus posiciones
anteriores. Críticas a Fernández de Oviedo y Cortés. Crítica de la conquista: la misión es la evangelización y expansión de la
Iglesia Católica más allá de los mares. Brading lo caracteriza como profeta desarmado y de Corte más que campo y no
desconfía de la radicalidad de su mensaje y su repercusión en las tendencias de autoridad real. Sus escritos ponían en
entredicho la legitimidad imperial.

El gran debate:

Españoles: basan su dominio en el donativo papal de 1493 cuando Alejandro VI cede a Reyes Católicos el dominio de
las islas y océano, encargándole la evangelización. Sanción de propósitos cristianos en el Imperio ultramarino.
Carlos V convoca junta de juristas e ideólogos para considerar justicia en el nuevo mundo. Debates de Valladolid:
Sepúlveda vs. Las Casas (1550-51) ante jurado de dominicos: Humanista vs. Fraile.

Las denuncias de Las Casas promovieron un debate jurídico e intelectual sobre la legitimidad del proceso de la conqusita y
dominación. Este debate se vería intensificado por los conflictos y presiones generados por las Nuevas Leyes.

1º Defensa jurídica del dominio español: Palacios Rubios. Utiliza métodos escolásticos y medievales.
a) Teoría aristotélica de la esclavitud por naturaleza de los nativos dada su incapacidad para autogobernar. Su barbarie
puede más que su racionalidad. No implicaba defensa de la esclavización, sino del dominio y las jerarquías sociales
impuestas. Si aceptan gobierno español, no necesitan ser esclavizados.
b) Teoría de la monarquía universal cristiana. Cristo gobernaba a la vez como emperador y sumo sacerdote en la V
monarquía. El Papa, como vicario de Cristo, ejercía la autoridad espiritual y confería autoridad temporal.
Legitimidad del donativo papal. Si indios no reconocen ese donativo, se puede ejercer la guerra. Una vez
pacificados, está bien que paguen tributo.
c) Requerimiento: exhortación formal a los nativos para someterse al rey y a la fe. El que se niega o rechaza lo que dice
el documento, es objetivo de declaración de guerra.

1era crítica Francisco de Vitoria.


A) refutación de la teoría de la esclavitud natural. Los nativos eran racionales y poseían leyes, propiedades y gobiernos
propios. Su paganismo no justifica la subordinación porque poseen un derecho natural a la propiedad y a la
autoridad.
B) Rechazo a la teoría de la monarquía universal. El papa no tiene derecho a ceder el dominio sobre lo temporal. El
dominio de Cristo no era de este mundo. No hay autoridad política universal, sólo estados autónomos gobernados
por cada uno de sus propios monarcas legítimos. El derecho de descubrimiento sólo se aplica a tierras despobladas.
C) La única justificación de la presencia española la aportaron los derechos naturales de comunicación, comercio,
evangelización y su defensa así como la supresión de prácticas transgresoras de la ley natural (ej: canibalismo). Sin
embargo, esto nunca podía derivar en esclavización y conquista. Como la sociedad y cultura indiana eran inferiores
en calidad, requieren de protectorado, pero no utilización de las armas. Que aprendan de la civilización sin armas,
luego ya se constituyan en una república autónoma.

Controversia de Valladolid:
Sepúlveda (continuador de Palacios y Oviedo): Humanismo español imperial justificador de la expansión y la
violencia por la justicia de la causa. (± Renacimiento del norte: Erasmo, Moro y Vives que desconfían de la guerra).
a) Denigración de los indios: incapacidad racional y política. Sus prácticas antinaturales (incesto, canibalismo, etc.)
exigían la intervención para pacificar y castigar. No poseen ciencia, letras, artes, etc. Formas de gobierno
autoritarias. Despotismo político donde hay bárbaros. Para evangelizar primero habrá que pacificar y castigar.
b) Presenta a los conquistadores/ aventureros como héroes.
c) Derecho de conquista: trazar gobierno donde el cuerpo político es una familia en la que los indios son servidores.
Españoles llevaban la civilización, libera indios del salvajismo, etc.
d) Contraste entre servidumbre india y virtud hispánica.
e) Igual no legitima esclavitud de los indios ni las grandes destrucciones pero para él España triunfa.

Las Casas: Idolatría y otros pecados no justificaban el sometimiento:


a) Todos los hombres, por más bárbaros que sean, poseen los mismos derechos de autogobierno, propiedad y libertad.
Análisis social: determinismo ambiental donde cielos y estrellas influyen en humanidad. Pero igual evolución
cultural por la que van los indios es bastante similar a la del antiguo mundo (argumento heredero de Cicerón). Todo
linaje, todos los hombres pueden alcanzar la habilidad, la religión y el conocimiento.
b) La evangelización por la fuerza sólo genera más pecado y destrucción y era el método de Mahoma.
c) ¿Cómo justificó la dominación después de condenar la conquista y la colonización? Donativo papal (1493): única
fuente de legitimidad. Como vicario de Cristo, el papa poseía autoridad espiritual y podía suspender la autoridad
temporal o conferir poder según el monarca en cuestión contribuyera ó entorpeciera la evangelización.

Equilibrio entre los derechos dados por la misión cristiana universal y los derechos sobre las poblaciones: El donativo
otorga autoridad con la condición de promover la evangelización. La autoridad nativa se respetaba mientras no se
opusiera a la cristianización.

Cambio de opinión en el final de su vida:


a) El donativo papal dependía también del libre consentimiento de los nativos. Ningún rey tenía derecho a enajenar
parte de su reino sin aceptación de los súbditos.
b) En el nuevo mundo la conquista violenta violó las condiciones del donativo. Los conquistadores (tiranos y
usurpadores) habían despojado a los nativos de su legítima autoridad y habían impuesto su autoridad ilegítima entre
los nativos y la corona.

Las Casas, inspirado por San Agustín, condena la conquista violenta y todo gobierno basado en ella.
2 opciones: a) rehabilitar la autoridad nativa
b) Fortalecer el poder absoluto de la Corona por sobre los conquistadores y sus descendientes.

Su cuestionamiento de la conquista pone en entredicho la misma legitimidad del régimen imperial. Sus escritos influyen en
las formas posteriores del sistema colonial.
La encomienda (¿?)

El proceso de conquista estuvo regido por la organización y financiamiento privados propios de una dinámica de
sociedad fronteriza. Aventureros organizados en compañías con un caudillo militar. Respaldo del capital comercial.

El objetivo último no era el botín, sino la conquista y colonización de los nativos con fines de explotación. Esto dio lugar
a la encomienda.
Base económica de la sociedad de conquista: Es una relación entre la Corona y el conquistador (vasallo libre) lo que una a la
tradición feudo vasallática de las mercedes que recompensan servicios. Pero involucra tercer elemento: la comunidad
indígena (objeto de la merced)

Momentos iniciales:

1) Hay un primer momento, “antillano”, marcado por un reparto de indígenas por los conquistadores sin
autorización. La reina anulará este reparto.
2) Hay un segundo momento entre 1504/1509 en el que surge la forma clásica de la encomienda.
3) Hay un tercer momento, “continental”. Cortés otorga encomiendas para mantener el apoyo de los otros
conquistadores (y sus huestes): concesión de control sobre los nativos (principalmente su fuerza de trabajo), obligaciones:
servicio militar, residencia (8 años mínimo), evangelización (establecimientos y mantenimiento de un sacerdote).
4) Hay un cuarto momento, “peruano”. Pizarro opera con la autorización real (± Cortés). La novedad es el
descubrimiento del control vertical (hábitat disperso). La encomienda se define no en términos geográficos sino a
partir de una autoridad. Se encomienda al jefe étnico y todo lo que este controla. No es derecho de jurisdicción.

En principio, hablamos de una encomienda de servicios. Desde 1536 la Corona impulsará tasaciones para transformar la
encomienda en una institución estable en la que predomine el pago de tributo y se garantice la reproducción de la comunidad
indígena: Regulación de la explotación, determinación del tributo por población y tradición previa (intento de
establecer una continuidad con las formas preexistentes.

Entre 1540 y 1570, se desenvuelve un conflicto entre la Corona y los encomenderos donde las pretensiones de regulación
de la primera chocan con la resistencia (e incluso pretensiones de feudalización) de los segundos.

Lleva a las Nuevas Leyes: La corona apuntaba al predominio del tributo, la prohibición de esclavizar, la abolición del
pago en trabajo y el rechazo de la heredabilidad.

En teoría se mantenían las autoridades nativas a nivel de la comunidad local.


En la práctica, el control de las magistraturas por los encomenderos les otorgaba un gran poder de hecho.

El volumen de la encomienda dependía de las condiciones geográficas y la organización política previa, que
garantizaban un mayor o menor control.
Wachtel, La visión de los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española.

Dominación española se sirve de instituciones incaicas descomponiéndolas: las rompe y las deja fuera del viejo
contexto coherente. Ahora son formas parciales. Cimiento del Estado Inca en su organización económica y política ya
no existe. Conquista por la violencia y esta no desaparece luego de ella. La violencia es estructural a la sociedad
colonial Incas también crearon una formación económico social con aspectos de violencia pero ellos asumieron instituciones
tradicionales de las comunidades, por lo que se mantuvo con cierta coherencia. Había evolución dialéctica como con la
introducción de los yanas, pero esto no significó una falta de coherencia interna.

Españoles son distintos: impusieron desde el exterior un grupo social de cultura totalmente extraña. Determinó así la
superposición de dos sectores: uno minoritario pero dominante y otro mayoritario pero dominado. Es coexistencia de
dos culturas diferentes sin ser dicotomía radical: hay vínculos recíprocos; el sector español sólo pudo sobrevivir extrayendo
su sustancia del sector indígena por el juego de la dominación y la violencia. Sociedad indígena así sufre graves
trastornos.

Catástrofe demográfica (80% menos de pobladores; desintegración social en primera instancia, responde a esto):
a) Disminuición global de un 60% entre 1530/1560.
b) La considerable tasa de natalidad sugiere que fue la mortalidad el factor clave. Desequilibrio a favor de las mujeres
y los jóvenes hasta 20 años.
c) Caída de tasa de natalidad desde 1570.
d) Causas externas: epidemias (mayor impacto inicial en México, en Perú es más tardío); sobreexplotación brutal;
guerras.
e) Causas internas: Desestructuración de la sociedad indígena.
f) Conciencia de los indígenas de la situación.

Desestructuración económica:

Desestructuración económica/ trastorno de la organización tradicional. Pasaje de un sistema basado en la


reciprocidad y la redistribución a un sistema basado en la explotación de las comunidades (que mantienen la
reciprocidad), desapareciendo la redistribución con el imperio Inka. Los españoles se ubicaron en la cumbre de la
jerarquía social.
Economía colonial:

a) reorientación del espacio económico: antes Cuzco era el punto de convergencia y divergencia de las riquezas.
Ahora la capital es Lima y las minas de Potosí es el nuevo área de atracción. Cuzco será intermediario. Alteración de
toda la cosmología en torno a esta organización político económica y social.
b) Se rompe con complementos verticales de los ayllus. Se atenta contra esto con el reparto de las encomiendas y
separación de las colonias pobladas por mitimaes con respecto a su origen.
c) Abandono de tierras menos fértiles por despoblación (esquema maltusiano) y usurpación y concentración de
las tierras más fértiles por los encomenderos mediante la violencia mientras se desarrollan núcleos urbanos y
economía minera y se abre mercado para productos agrícolas. Caída de la productividad durante el descenso
demográfico por falta de brazos para la producción. (Aunque encomienda es derecho de apropiación del tributo y no
de la tierra, aunque era fácil desvirtuar esto y despojar a los indios).

Introducción de elementos extraños al sistema precolombino.


1) Tributo (examen de 4 casos):

a) Chupachos de Huanuco:
*tributo a encomendero particular. Sistema español más duro mientras que hay indios menos numerosos.
*Deben maíz, trigo, coca, cera, miel y productos artesanales. Producción en campo y cultivos en común. Estas
tierras de común se deducen de tierras de los propios indios, porque las tierras del Inca ya fueron apropiadas por
los españoles. Encomendero exige suministro de productos más que fuerza de trabajo.
*Antes con Inca era derecho de cultivo de sus propias tierras a cambio de servicio en trabajo en sus tierras.
Ahora, se rompe con reciprocidad. Es obligación y gratuidad del trabajo: ahora se grava el territorio de cultivo
del ayllu. Igual se mantienen con la organización comunitaria, los sistemas de producción: participación
colectiva y ayuda mutua en el pago de tributo.
*Encomendero con sus propias tierras cuya explotación exige mano de obra suministrada por los indios.
Algunos de estos tienen estatuto similar al de los yanas, al servir sin renovación. Mitas perpetuadas: bajo
nuevas formas se pone la mita en funcionamiento al llevar indios a rendir servicios (en cultivo o doméstico)
pero con renovación cíclica. No deben otro tributo más que ese pero no se les entrega alimento ni salario. ± Inca
*También hay tributo textil: textil de algodón pero los mismos indios se abastecen de sí mismos. Además se
incrementa la presión por las entregas.
*Incluso curacas les pagan tributo ± Inka.

b) Región de Chucuito:
*Cultivo de quinoa y papas y ganadería de llamas. Maíz en altas tierras con mitimaes.
*Lupaqas: repartimiento bajo administración real. Situación demográfica satisfactoria por ese estatuto.
Obligaciones más moderadas. Corona percibe tributo pero funcionarios y comerciantes, curacas y religiosos
también perciben partes de esas obligaciones.
*modificación con virrey Mendoza en 1559: Simplificación y aumento.
*Mitas: enviadas a Potosí para ganar los 18 mil del tributo en dinero. También en los tambos o albergues donde
se detienen españoles y ahí se les presta servicio.
*Organización dualista utilizada como unidad tributaria.
*Curacas: recurren a rebaños de la comunidad para pagar diferencias y perciben el salario de los indios
empleados para el pago del tributo también.
*Religiosos piden más en dinero.
*Prestaciones ilegales al corregidor. Comerciantes que perciben servicios de mitayos.
*Tributo al curaca.

c) Valle de Yucay, Valle Sagrado:


*Tierra que antes era del Inca: con yanas y mitimaes venidos desde lejos del imperio. Otros con estatuto
personal pues perteneces a algún personaje. También ayllus autóctonos que disponen de tierras comunitarias
para su propia subsistencia. Mitimaes podrían haberles sido concedidas usufructo de tierras en algunas regiones
del valle. “Yana”: acá se aplica a todos (tanto autóctonos como mitimaes).
*Posconquista: Pizarro erigiéndose como heredero del Inca, las atribuye en encomienda. Los indios sirvieron a
su nuevo señor como al antiguo. Pero indios disponen de sus bienes comunitarios sin cambios. Luego se
vincularán a la Corona y hay primeras modificaciones en 1550: introducción de impuesto en dinero para
reemplazar el trabajo en las plantaciones de coca.
*Tributo moderado pero repartido con extrema desigualdad. Todos los indios deben servicios personales a
su señor, pero la distribución de tierras es desigual y no guarda vínculo con la tasa adeudada. Lleva a
desigualdades.
*No hay tributo textil.

d) Valle de Huaura: Costa del Pacífico con oasis.


*Modelo de organización económica y social tipo asiática preconquista: despotismo hidráulico.
*Encomienda particular próxima a capital: trágica descomposición y exceso de arbitrariedades. Trabajo
forzado asalariado (=hay principio de reciprocidad aunque el encomendero no lo suele utilizar al no
suministrar cosas para la mita, etc. ), deterioro de autosuficiencia y endeudamiento (con el encomendero).
*Desposesión. Mitas que hace que muchos incluso pierdan cosechas y encomendero las usurpa.
*Expropiación crea proletariado que es reclutado encima con medidas extraeconómicas.

Conclusiones: Mejor situación relativa de las regiones bajo administración real (± encomienda particular).
Sensación de mayor peso del tributo español con respecto del incaico (esquema tributario circular y equilibrado del
inca con prestaciones en trabajo en un marco de reciprocidad vs. esquema tributario unilateral y desequilibrado
español, con exigencias de bienes y servicios, confiscación de tierras, explotación intensiva (ritmo y tiempo),
transferencia de la producción para tributo a las tierras comunitarios y afectaba incluso a jefes étnicos) .

El sistema español implicaba disolución de fundamentos ideológicos y preincaicos de la explotación (reciprocidad


y redistribución). Estos sólo se siguen utilizando entre ayllu y curaca y éstos aseguran lugar de nexo entre indios y
nuevos señores. La percepción final igual termina en manos españolas, que ocupó lugar del inca sin ofrecer
contrapartidas.

Cronologías:
1) 1530/50 (hasta fin de guerras civiles): Continuidad de las prácticas. Sustitución simple de las élites. No hay tasaciones
oficiales. Pero hay primer elemento de ruptura: arbitrariedad del encomendero que exige más que antes.

2) De 1549 a 1580: Primeras tasaciones oficiales/ listas de obligaciones. Evolución hacia formas simplificadas y en dinero.

3) 1570 (virrey Toledo): Política de uniformización del tributo y hace redactar nuevas tasas después de la visita general que
ordena todo el Perú. Hay resabios de viejos tributos en productos pero en general se monetiza.
2) Moneda.

SXVI: actividad indígena orientada a autosubsistencia y españoles recurren a menudo al trueque. La plata en la economía
indígena era un producto entre otros dentro de todo ese aparato de reciprocidad y fluir de objetos. Estaban dentro de regalos
con connotaciones morales y religiosas. No es moneda ni medio de intercambio, lo cual hace incomprensible el sistema
español. Comerciantes explotan la posibilidad y extraen beneficios de intercambios con indígenas a cuenta. Cuando no le
pagan, los encarcelan.

En un principio, “dualidad sectorial” en el sistema de intercambio: a) trueque a nivel comunitario de bienes indígenas- b)
Intercambio en moneda de bienes españoles.

1560/70: difusión del tributo en dinero fuerza el abandono de las prácticas tradicionales: efecto destructivo, negativo
sobre la economía indígena. No la transforma en economía monetaria porque sólo se fuerza a recurrir al mercado
para pagar el tributo forzado. ¿Cómo se procuran ese dinero? Proletarización. Algunos van a Potosí para ganar dinero en
las minas, otros vienen en concepto de transportes. Pero ese dinero es absorbido por curacas y españoles. Necesidad
IMPUESTA desde el exterior, no es adopción espontánea la recurrencia al mercado.

Desestructuración social: .

Estado Inca desarrollado desde bases andinas de producción pero ofreciendo contratendencias: los yanas, sin vínculos
comunitarios. Tras su caída se profundiza esta tensión, aunque ayllu seguirá siendo la unidad básica de la organización social:
degradación del vínculo reciprocitario entre curacas y ayllus y multiplicación de yanas.

Curacas: Situación contradictoria: La caída del Imperio los fortalece por un momento, pero el nuevo aparato burocrático
colonial los termina por subordinar, relegados a niveles inferiores y degradados. Pero hay principio de alianza y colaboración
entre régimen español y curaca: necesidad para la intermediación del tributo, colaboración espontánea o forzada. Conservan
entonces estatuto pero se ven dependientes de los encomenderos. Su autoridad será más frágil y despótica.

Problemas: La alianza no está exenta de presiones.

Curacas Mayores: Al utilizar su autoridad para manipular la comunidad en función de las necesidades españolas por fuera de
la relación de reciprocidad, pierden legitimidad y disminuye el tributo porque gran parte además la pasan al encomendero.

Curacas locales: conservan autoridad sobre sus súbditos y perciben tributo. Sistema de reciprocidad y tributo
(servicio, mitas y productos por abastecimiento). Mitades: 1000 tributarios. Estos reciben los salarios y guardan
dinero entre sus manos sin restituirlos a indios que ejecutaron el trabajo. Ordenan también el flujo de personas para
cumplir servicios de mitayos y transporte por salario. Con nueva función en economía monetaria. También
garantizan los contratos individuales de dos indios de una mitad. Sólo garantizan que cumplan el servicio por el plazo
estipulado. Acuden a este sistema por la fuerza o por beneficios, pero subyace siempre la fuerza. Al final también irán
perdiendo legitimidad por el trato despótico que lleva el encauzar las relaciones por fuera del marco preestablecido.
El despotismo a fin de cuentas, no hará más que minar su propia autoridad.

Jefes de ayllus: pierden privilegios.

Fragmentación y concentración del poder: decadencia de los curacas (fragmentación) y concentración a favor del jefe
intermedio de la mitad y en detrimento del jefe del ayllu.

Yanas: Crecen por efecto de los desplazamientos forzosos, las guerras, las huidas ante el tributo, van a Potosí y realizan
servicios a los españoles (sin vínculo comunitario). El estatuto de yana parecería ser una forma de escape. Los indios
en esta condición podían ser eximidos de la mita: son considerados cristianos, poseen derecho de propiedad individual
y se pueden dedicar al comercio. Alianza entre yanas y españoles por ese interés. También hay formación de yanas en
servicio personal a sus curacas, sin vínculo comunitario: formación de clientelas. Estos yanas no pagan tributo y lo que
pagaban se hace que lo pague otro del ayllu (se viola principio de igualdad del ayllu). (±Inka: yanas antes eran del Estado).
4 tipos de yanas: trabajadores de hacienda, domésticos, mineros, trabajadores en plantaciones de coca.

La sociedad indígena se parte entre el ayllu tradicional y los indios desvinculados de la comunidad (y las redes de
reciprocidad), conformándose con una sociedad bipolar (proletario errante explotado directamente/ proletario
sedentario explotado por mediación curacal). Sobrevive el ayllu tradicional pero en un contexto con relativa menor
coherencia que la que existía previamente.
Extirpación de idolatría: continuación del proceso de desestructuración en el plano espiritual: agresión sobre formas
religiosas populares preexistentes al Inca: la huaca, sobre la cual se yuxtaponía el culto al emperador, el cual se desintegra
con derrota de Atahualpa.

2 fases de desestructuración:
1532/1550:

a) Brusca caída demográfica.


b) Desaparición de la redistribución estatal/ mantenimiento de formas de tributo preexistentes intensificadas (mita).
c) Preservación de ayllu debilitado por despotismo curacal y crecimiento de yanas.
d) Tributo al encomendero: en productos de la tierra u obtenidos del trueque
e) Desaparición del culto solar oficial/ Mantenimiento de creencias tradicionales a nivel comunidad aunque se
destruyan las huacas

1550/1570:

a) Despoblación menos pronunciada, dominio español más directo (control de curacas, reducciones, tasaciones).
b) Expansión de la economía monetaria y generalización del tributo en dinero.
c) Proletarización impuesta perjudicial para vínculos tradicionales
d) Consolidación de un nuevo sector económico que subordina a la organización tradicional (ciudad, minas, cultivos y
ganado europeo).
e) Extirpación de idolatrías.
f) Disminución del poder curacal, estabilización de yanas y comienzo de reducciones.
g) El ayllu igual sobrevive porque persiste el vínculo de ayuda mutua y comunitaria: unidad básica del funcionamiento
social.
Stern. Ascensión y caída de las alianzas postincaicas.

Conquista: saqueos y distribución de encomiendas a los aliados de la conquista. El encomendero se encargaba de atender
necesidades militares y políticas de la Corona en la colonia, y de atender el bienestar material y espiritual de los indios
paganos encomendados a su cuidado. A cambio exigen tributos y trabajo. Podía utilizar señorío sobre su gente para
enriquecerse, pero también soportar la carga de forjar relaciones coloniales con súbditos indios. .
Contexto político: inestabilidad política. Necesidad de seguridad militar. Manco Inca se rebela en 1535 y hostigó bajo el
manto de un estado neoinca a los aliados de Europa. Región de Huamanga: frontera con resistencia precaria contra Manco
Inca y grupos locales que lo apoyaran y región dentro de un eje estratégico comercial y militar: Lima, Jauja, Huamanga y
Cuzco. 20 encomenderos en esa región que necesitaban la protección. Asentamiento en Huamanga: esperan dominio de
mano de obra y explotación. Exigencia de trabajo y tributo para necesidades básicas (ahí está la necesidad del curaca
para el español. Necesidad también de cultivar alianzas con sociedades indias locales para la defensa de las
incursiones incas.

Nacimiento de alianzas incómodas.

Motivos sólidos de alianza por parte de la elite indígena: Admiración militar hacia los europeos, posibilidad de liberarse
de la dominación inca y defender sus reivindicaciones étnicas, obtener privilegios e inclinar la balanza en un conflicto
interétnico a su favor: sociedades andinas se constituían de forma autónoma y competían con ayllus, comunidades y grupos
étnicos rivales por los recursos más preciados.
Algunos encomenderos promovieron las relaciones de colaboración con los jefes étnicos a través de la manipulación de las
relaciones de reciprocidad (regalos, favores, privilegios) o lograban interceder en Cabildo para que concediera tierras al
curaca. Utilización por algunos de normas de reciprocidad con las comunidades.

Hay conflictos. Detrás de alianzas, se cierne la violencia y lucha por el poder. Encomenderos a veces avanzaban un poco más
de lo permitido por la alianza: foco de luchas. Las relaciones primerizas eran una mezcla de fuerza, negociación y
alianza. Las partes se estudian entre sí para ver hasta donde podían realizar imposiciones, donde ceder y donde
conformarse con lo obtenido: ver fortalezas y debilidades. Necesidad mutua.

Economía comercial inicial

Cimientos de economía y sociedad colonial en Huamanga.


El estado colonial, centrado en Lima intervino para reducir la autonomía de las principales familias. Pero los regidores se
aliaron con los encomenderos y mantuvo poder en ese sector, creando directrices de la sociedad colonial:
a) regulación de precios,
b) superivisión de obras públicas,
c) freno a los abusos,
d) asignación de solares
d) concesión de mercedes de explotaciones agrícolas y pastos para encomenderos dedicados a la agricultura
comercial, minería (a su vez el mercado minero genera posibilidades por trabajadores movilizados),
manufacturas y comercio, actividades que crean posibilidades lucrativas (Contexto económico: la empresa
comercial española y portuguesa crea mercado mundial estimulante para el desarrollo económico basado en el
lucro en dinero o en productos fácilmente intercambiables----»hacia sistema de producción capitalista).

Encomenderos buscaron tierras en regiones fértiles: haciendas en medio de territorios nucleares de sus sociedades
autóctonas.
Capital comercial estructuró la empresa y el desarrollo económico: sed de mercancía dinero pero sin formalizar el
sistema productivo en tanto uno capitalista, por ausencia de trabajo asalariado libre sin coacción extraeconómica.
Capital comercial: comprar barato para vender caro: lógica de D’.

En Huamanga produce impulso económico: diversificación y creación de centro comercial. Descubrimiento de minas y
plantaciones de coca. Circulación de metal a partir de los yacimientos mineros.
Los indígenas trataron de aprovechar las nuevas oportunidades mostrando un gran dinamismo:
a) motivaciones no se reducían a cumplir con tributo (± Wachtel). Acuden al mercado para conseguir lo necesario:
ganado, etc.
b) Nueva economía colonial permitía a los descontentos con el orden social prehispánico romper con las pautas
tradicionales y ascender en la escala social porque había oficios bien pagados. (ejemplo, artesanos, plateros, etc.)
c) Comerciantes indios que aprovechan oportunidades en los centros mineros
d) Trabajadores van a las minas para obtener lo necesario para su subsistencia por medio del salario, otros se vuelven
yanas. Se desvanecen en las minas las lealtades del mitmaq con respecto a comunidades que los mandó a la mina.
e) Jefes étnicos, por su condición de dirigentes de la comunidad y colaboradores de los europeos eran los nativos mejor
posicionados para explotar posibilidades en el nuevo contexto. Jefes se unen explotaciones privadas de coca con
empresarios españoles. Relación del curaca con el ayllu y su autoridad estamental le permite explotar mejor los
beneficios de la economía colonial.

Indios abiertos a religión y cultura europea: yanaconas son un ejemplo claro, curacas que adoptan símbolos hispánicos (uso
de mulas y caballos). Alianza con españoles implica también alianza con sus dioses: pauta tradicional milenaria andina. Igual
reinterpretan significados en los contenidos de su propia cultura.
La apertura del indio es voluntaria y acude al mercado y abraza el capital comercial. Sin embargo, esto creará las
bases de su decadencia.

Trabajo y tributo al estilo andino

Economía a fin de cuentas depende de sistema andino de obtención de productos y de mano de obra. En 1550 aún los
colonos no pueden contar con Estado Colonial para canalizar mano de obra a la producción. Colonizadores disponen de las
formas seculares andinas: negocian acuerdo sobre tributos con curacas incluso en sectores más dinámicos de la economía
colonial (minería, manufacturas textiles). Al no participar de la red tradicional de reciprocidades y no poder transformar la
economía ni controlar directamente los medios de producción, los españoles dependían de la mediación curacal. Grupos
étnicos y comunidades distribuían obligaciones tributarias (productos y servicios colectivos (y algunos individuales) que
designaban) entre ellos por ayllus según prácticas tradicionales. Jefes utilizan para esa movilización, su prestigio tradicional.

Problema: Esta situación amenazaba la hegemonía española. El sistema era muy vulnerable a los cambios en la
cooperación. En cuanto las ventajas de la alianza decrecieran (crezcan exigencias, etc.), el sistema entraría en crisis.
Además, no iban a persistir en alianza como subordinados (los curacas).

Contradicción y crisis:
1) Las reducciones y la fluctuación de la población impedían la estabilización necesaria para la
economía indígena y generaba malas proyecciones ideológicas a futuro.
2) Creciente dependencia que socava libertad étnica por parte de los curacas hacia los españoles para la
solución de conflictos y frente a los abusos coloniales.
3) Desequilibrio entre la demanda de fuerza de trabajo y la oferta de la comunidad. Exigencias crecían
con población española.
4) La acción del jefe étnico no dejaba de estar condicionada por las normas de reciprocidad.
Transgredir esas pautas socavaba su legitimidad y el peligro de hacerlo dentro de un contexto de
creciente economía monetaria, crecientes movilizaciones de fuerza de trabajo y crecientes beneficios
y tributos fluidos en sentido unilateral, era bastante grande.

1560: Contradicciones se vuelven fuertes por todos esos motivos pero sobre todo por el descubrimiento de minas riquísimas
(Atunsulla y Huancavelica): economía española regional próspera cuyas minas estimulan un auge del comercio, las
manufacturas textiles, los oficios, la construcción, la agricultura y la ganadería: problema de cómo atraer más mano de obra y
explotaciones intensivas en las minas. Problema de cómo llevarla a la mina si las comunidades y curacas cada vez
resisten más y estado colonial no tiene los mecanismos coactivos necesarios para hacerlo. Problema cuando la alianza
tiene límites que pueden poner en crisis todos estos beneficios de este sistema empresarial dinamizado por el capital
comercial.

Contexto político: Pelea Corona- Encomienda, Iglesia y legitimidades del sistema en América. Hostilidad seguía existiendo:
Rebeliones del estado neoinca. Indígenas también se preguntan por el fluir de la alianza.

Replanteamiento y decadencia de alianzas postincaicas.


Bernard, Los caciques de Huanuco, 1548-1564. El valor de las cosas.

Visitas de Huánuco en 1562 por Iñigo Ortiz de Zuñiga. Visita en época de transición (desde derrota de Gonzalo Pizarro hasta
García de Castro en 1564 y la normalización de Perú. Pone de relieve mecanismos de integración a partir de un nuevo polo
urbano (ciudad de León de Huanuco) con todas las consecuencias que esto conlleva. Problemática de posconquista e
integración de indígenas al mercado: Transmisión de concepción del trabajo y repercusiones en mentalidades
indígenas. Cacique como intermediario. Distintos niveles de mediación: uno de ellos es esta inspección en forma de
cuestionario.

Rol del cacique en transformación de campesinado indígena en campesinado de tipo europeo: de sistema tradicional
hacia tributo fijo de bienes. Se crean nuevas concepciones del trabajo, rendimiento del dinero, deuda, ganancia,
compra, venta, beneficios. Nociones son adoptadas y reinterpretadas por indígenas.

Cacique: “actor social”= sujeto que participa en nuevas formas sociales. Ahora es la aparición de una temporalidad y
concepciones practicas en campos organizados por el rito. Cacique desarrolla acción social que combina tres principios:
a) defensa de intereses particulares del grupo de referencia (elites, no el de campesinos)
b) oposición al encomendero o representante virreinal
c) totalidad= acción que realizan presentada como interés general.
El equilibrio entre estos tres niveles no se logro siempre.

2 adversarios que manipulan a los mediadores:


a) encomenderos
b) autoridades estatales y sus representantes (incluido el visitador). Caciques deben maniobrar en dos frentes políticos.

3 niveles de mediación:
a) caciques principales que contactan pueblos con encomendero por aplicación de la tasa tributaria,
b) caciques que se dirigen a autoridades virreinales por elaboración de declaración escrita que cuestiona dicha tasa y
c) el del intérprete del visitador, que siguiendo el cuestionario, redacta en castellano lo respondido en quechua

Contexto histórico: Huanuco: centro urbano importante de coincidencia de rutas y caminos. Territorio dominado por varios
grupos étnicos, focos de resistencia contra invasores. 2 encomenderos (Gomez Arias y Falcon): 1549, La Gasca organiza
visitas para informarse de los pueblos y retasarlos, destruidos y empobrecidos por las guerras civiles. Inspección del visitador
en época de turbulencia por críticas a la encomienda de parte de los dominicos y negociaciones con la Corona por perpetuar
dominio.
Pos conquista: desvirtúe de las divisiones en sistemas decimales sin corresponder a definición antigua. Encomenderos de
Huanuco no destruyen esta red de principales (“mandones”) pero lo trastocan dándole importancia a los que presidian
unidades mayores (guarangas y pachacas), quienes conservan privilegios de no pagar tributo. Ej: Gomez Arias, principal
agente del encomendero y jefe étnico. Como tal puede especular con las tierras del pueblo vendiendo posesiones a un español
y se puede quedar con dinero de esa transacción sin repartirlo y desinterés por tierras que “sobran” por despoblación.

1era mediación: encomenderos/ jefes étnicos menores. Las victimas del sistema son los jefes menores porque su
rango no les permite exigir dinero.

Rol de los jefes principales: imposición de tasa tributaria. (con visita se buscaba limitar al encomendero y fijar imposición
aunque los caciques la vieron como una obligación so pena de castigos). Carácter coercitivo del tributo que contradice
sistema tradicional del “ruego”, idea que mitiga la coerción. Esto lo perciben los caciques y los pueblos y se lo hacen
saber al cacique principal sobre el que se apoyaban los encomenderos.
Cacique principal detenta poder de distribuir cantidades que fija el tributo: se hace estimación y el cacique principal la reparte
entre pueblos.´

Tasa:
a) exige productos fijos más que mano de obra, (aunque también se imponen servicios domésticos para el
encomendero).
b) Plazos fijos en el servicio de mitas (distinto del Inca que era cuando lo pedía con cierto nivel de
discrecionalidad),
c) ritmos constantes de trabajo, descalificación laboral porque todos deben proporcionar artículos
manufacturados como los tejidos
d) “democratización” del tributo: afecta al cacique inferior que debe contribuir por pérdida de indios y para
evitar que se les escaparan. Para mantener autoridad, deben perder algunos privilegios.
e) establecimiento de medidas de capacidad: onzas, libras, almudes y fanegas que son “racionales”: estiman volumen
“objetivo”, se pueden manipular pues depende del patrón escogido y relaciones desiguales mercantiles. Mercado
dicta valor de un objeto  exigir tributo fijo implica cambio de relación entre sujeto y la tierra: el tributo fijo
ignora las condiciones de la tierra y la cosecha.
f) introduce comportamientos desconocidos: ej: yunta, molinos por imposición del trigo.
g) uso de mitimaes para indios casados enviados a tierras del encomendero: es relación de medianeros porque la
cosecha se reparte entre terreno y trabajadores.
h) servicio domestico de yanaconas.
i) traducción monetaria de la tasa: moneda aparece además como objeto de tributo. La suma de productos
pueden ser pagadas con plata. Moneda logra hacer equivalencias entre oro y plata: necesidad de dominar la
unidad y el calculo aritmético de equivalencia.

Principio de conmutación y valor relativo de las cosas: equivalencias de productos y valores. Lo introduce el cacique
intermediario entre pueblo español y sus sujetos. Reticencia al pago en productos de la tierra y posibilidades de obtener
dinero. Conmutaciones y dificultades de los indios para abastecerse de materias primas, lleva a la ampliación del trueque y la
transacción (para Assadourian esos trueques preexisten y denotan los limites del control vertical). Dinero más como modo de
pago que medio de intercambio. Conmutación de cosas pertenecientes a diferentes esferas es compartido por los indios,
pues les permite negociar el contenido del tributo, pero la manipulación del sistema de equivalencias está en manos de
los caciques principales para su beneficio: manipulación de valores y de jornales.

Nivelación de estatus por el tributo: homogeiniza status y caciques deploran esto. Acá defienden al grupo. Igualmente
aprovechan esta fuerza de trabajo.
Instituciones son reutilizadas: reciprocidad, ruego: se aplica sobre indios y yanas y permite adquirir textiles. Una parte
luego se distribuye (es como una inversión para preservar fuerza de trabajo), el resto se cambia con el excedente del
encomendero en Huanuco u otras partes.

Mujeres: Su abundancia las convierte en instrumento de creación de alianzas y captación de tributarios para los jefes
principales. También es importante su lugar en la producción de bienes/ tasa y en la reproducción de la fuerza de trabajo.

*Los jefes étnicos son los agentes de nuevas pautas económicas basadas en el rendimiento y en la ganancia.
*Su pérdida de privilegios y status se ve compensada por la redistribución de trabajadores (especialmente mujeres).
*Introducción de mercado y conmutación permite a caciques romper con viejo sistema tradicional de medición del
valor de las cosas por cualidades intrínsecas a los bienes.
*La conmutación despoja a los bienes de esas cualidades.
*Incremento de servicios personales y democratización del tributo: servicios que percibe manipulando costumbres del
ruego para movilizar energía humana.
*Esto genera la conservación de su autoridad de forma dialéctica porque al mismo tiempo está creando condiciones
para la secularización de la autoridad y la pérdida de la legitimidad.
Menengus, La destrucción del señorio indígena y la formación de la república de Indios en la Nueva España.

2 factores de análisis: tierra y tributo.

Sistema tributario prehispánico: dos flujos: hacia afuera del señorío (tributo imperial) y hacia adentro (tributo local).
El primero es de vasallaje, por soberanía al tlatoani mexica y ordenado. El segundo es por costumbre, irregular y por
“voluntad” del macehual al señor. Lo producido en calpullis va al tributo imperial y para mantenimiento de funcionarios
mexicas y hay apropiación de tierras de señoríos conquistados. Tributan los macehuales. No pagaban los indios
principales, jefes de calpulli o de los señoríos o pipiltin. Sólo les debían regalos.

Relación hacia dentro del señorío.


1) tierras del tlatoani o jefe del señorío (como sustento por cargo) con arrendatarios y terrazgueros (mayeques)
y esclavos que no pagaban tributo imperial, sólo servicios.
2) varios calpulli con sus jefes y tributos de macehuales: les labran sementeras y dan servicios.
3) Tierras del señorío pero no del señor: se arriendan por renta

Conquista y pos conquista:

1) Corona: primera mitad del siglo XVI: conserva señorío con alianza con nobleza indígena. Vs. Encomenderos.
Encomenderos y Corona no modifican relación tributaria, solo cambian la cúspide jerárquica del flujo hacia afuera:
aceptan viejas formas de acceso a la tierra y gobierno.
a) Equilibrio para evitar lo ocurrido en las Antillas con las encomiendas. Idea de que Corona tiene derecho
a percibir los tributos por ser sus vasallos. Pero encomienda es importante porque así se asientan un
grupo clave: el de los conquistadores: derecho a percibir tributos y servicios en forma privada como
merced. Adopción del tributo imperial. Concesión de una parte a los encomenderos como merced
b) Regulación y adaptación del tributo conforme a la tradición y posibilidades de los nativos.
c) Preservación de los cacicazgos (respeto de la propiedad y el tributo local) para garantizar la percepción del
tributo y la producción. Educación franciscana con el mismo objetivo de preservar señores.
d) Problema: la introducción de la encomienda contribuyó a la descomposición del mundo indígena: la
distribución arbitraria llevó al fraccionamiento de las unidades señoriales originales. Desarticulación de las
relaciones tributarias en el interior de los cacicazgos: trastocan relación entre unidades mayores y el calpulli al
igual que el acceso del señor a sus tierras particulares. Yuxtaposición y confusión de derechos preexistentes con
nuevos derechos cedidos por la Corona.
e) En realidad sí rompieron con sistema mexicano centralizado al instalar la encomienda en repartimiento por
fuera del patrón mexicano.

2) 1550/60 Corona abandona eso y promueve la constitución de repúblicas indígenasFelipe II quien busca
aumentar los ingresos de la hacienda real con la reestructuración del sistema tributario. Política de congregación:
Real Cedula de 1550 que busca reordenar la tierra para uso, usufructo y legitimación de posesión de tierras
en manos de naturales bajo normativa del derecho hispano: trasladar régimen de tierras de indios a nuevo
marco jurídico hispano. Dota a naturales de recursos jurídicos para crear nueva sociedad indígena. (influencias de
visitas de Valderrama).Alianza de Corona y naturales contra el señorío. Por ella se combatió y derrotó señorío
para fines del siglo XVI, aunque en lo discursivo no se criticara.

a) La caída demográfica indígena, la caída de la producción agrícola y la caída del tributo llevaron a la
Corona a plantear la reestructuración del sistema.
b) Liberación de mayeques terrazgueros sometidos a relación con el señor. Son incorporados al padrón
imperial tributarios. Redistribución de tierras para estos: son tierras del señorío que pierde sus
patrimonios y se reasigna para la república de indios. Congregación: se juntan como clave de la
reestructuración.
c) Nueva tasación. Regulación y replanteo de relaciones tributarias en el seno de la comunidad, liberando
indios del común del tributo local e incorporado nativos antes exentos.
d) Redistribución de tierras a favor de los indios del común conforme a criterios hispanicos y al modelo de
comunidad aldeana europea campesina.
e) Nueva sociedad indígena integrada al Cabildo Indigena: poder pasa al Cabildo indígena y ya no en el
señorío; y explotación colectiva o arrendamiento a terceros de la tierra. Bienes comunales.
f) Viejo tributo local se reorienta al de la Corona con ese reparto. Principales y caciques perdieron sus
tributos y servicios.
g) Patrimonios de señores: se pierden al principio con reparto de encomiendas (aunque se buscara que fueran
respetados). Luego sin mayeques, algunas fueron para la redistribución del común y otras vendidas porque eran
extensas y dispersas y por falta de mano de obra se mantenían improductivas. Se reducen partes de sus tierras
y por eso también, se reduce la distancia entre señores y macehuales. Llevará a pérdida de legitimidad.
h) Se crean situaciones confusas por la pérdida de legitimidad. Se quedan sin autoridad y hay vacío de poder.
También se pierde viejo sistema sucesorio.
3) Destrucción del señorío por necesidad de incorporar a padrones tributarios a población indígena que durante
Imp Mexica estaba exenta de tributo. Y al liberar mayeques del dominio de señores indígenas, puso a
disposición de la sociedad española mano de obra indígena para incorporar a la producción del tributo y
repartimientos forzosos.
Assadourian, La producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno colonial

Estado colonial: absorbe excedente colonial en metales preciosos: mecanismos fiscales aplicados a la producción y a la
circulación. Mecanismo de dominación por medio del intercambio internacional con tasa monopólica de la ganancia.
Producción colonial una mercancía enajenable, demandada por Europa (la conquista es sólo por motivos materiales: el oro).
Europa busca nuevos centros productores de medio internacional de pago y cambio que habilite el comercio con Oriente,
aunque la economía europea se cierra a la producción agraria. Crea revolución de los precios en Europa, etc.
A Assadourian le va a interesar más el espacio americano: efectos creados por la producción en el espacio productor.
Realización de la mercancía dinero en el espacio productor de oro y plata. Producción minera con su mercado implica
proceso de realización M-D para sectores productivos regionales, agrarios y manufactureros, sin cabida aún en el
comercio internacional. SXVI: época de la construcción de nueva economía mercantil: análisis desde 3 bases.

1) Aspecto cuantitativo de la demanda mercantil de los medios de producción y de subsistencia del sector minero (factor
multiplicador de economías regionales en torno al Potosí minero: formas desarrolladas ya en el sistema primitivo indígena y
nuevos sectores).
2) Economía minera en perspectiva de las relaciones de producción: predominio del pago en moneda o en metales preciosos a
la fuerza de trabajo indígenaformas mixtas de trabajo: no es trabajo libre asalariado pero se combina con el de carácter
forzado. Estos trabajadores consumen medios de subsistencia acudiendo al mercado.
3) Cambios radicales en el sistema de propiedad de la tierra y formas de extracción del trabajo excedente a los
campesinos: consecuencia de crecimiento de producción minera y circulación de mercancías agrarias en el mercado interno.

Demanda de mercancías en la producción de la mercancía dinero:


Primeros años de la conquista. Minería extractiva superficial y escala minúscula, con escaso desarrollo de fuerzas productivas
y modos de cooperación limitados: división del trabajo restringida. No promueve gran demanda de medios de producción
específicos ni la circulación mercantil realizando en dinero los valores de uso de la producción comunal. Necesario
para todo eso la minería de veta de gran escala: más inversión de capital. 2 etapas de minería de beneficio de los
metales.
a) 1era etapa: técnica indígena de fundición en las “huayras”: Demanda de medios de producción de Potosí.
“Huayra”: método de fundición sencillo. Arrastre débil de poca extensión geográfica
b) 2da etapa: azogue, técnica introducida por Toledo en 1570: azoguemolienda más complejo+ Y y
composición orgánica del capital sobre todo en el beneficio más que en la extracción. División del trabajo más
compleja y cadena de operaciones se concentra en el marco de una empresa o con la aparición de un empresario
especializado. Transporte: otra división del trabajo en manos de indígenas especializados. Consumo productivo de
numerosos elementos regionales (no importados): abastecimiento interno. División geográfica del trabajo y
circulación mercantil.

*Demanda de medios de subsistencia en Potosí: consumo acorde a la entrada de fuerza masiva de producción: implica
condiciones de asociación al ayllu. Con azogue hay más población en Potosí y demanda de mercancías mayor.

Huayra: Predominio demográfico de los indígenas en Potosí y predominio en la demanda. Realizan la mercancía dinero. (D-
M). Los que menos plata sacan son los españoles y la plata vuelve al indígena por los jornales. Coca puede ser trato
universal. Sin embargo, hay tendencia al crecimiento de la población española y gravitación en la demanda del mercado
potosino.
Azogue: abre nuevo proceso de reproducción ampliada del mercado interno y crecimiento de producción agraria de
mercancías: crecimiento de demanda española de productos regionales (lo único importado es el textil) y crecimiento de
demanda indígena porque en términos absolutos la población crece.
*Circulación de mercancías al mercado minero: 1) Influencia directa del mercado minero en las regiones mercantiles. En
el mercado minero se cambian los valores de uso como mercancías, adquiriendo valor de cambio. Minero produce plata como
mercancía. Extensa distribución interregional de la mercancía- dinero. 2) Rol secundario en la importación exportación de
metrópoli y región minera: para efectuar intercambio anual con la metrópoli, que supone concentrar la plata en el puerto, el
capital comercial realiza recolección interregional de la mercancía dinero obtenida de las economías regionales por
participación en el mercado minero, el capital comercial ordena circulación interna de las mercancías importadas y por ello
recolecta la plata. 3) Fuerza de trabajo indígena: para su reproducción, ingresa al mercado minero un flujo de medios de vida
que se compran con dinero. Fórmula: T-D-M (empieza y va creciendo en la huayra y es determinante en el azogue).

Cuestión de la fuerza de trabajo: deconstrucción o no del sistema primitivo: 1) si hay flujo forzado y vinculación entre
economía minera y economía aldeana. 2) Fuerza de trabajo libre o voluntaria y grado de desvinculación con economía
aldeana. 3)Formas del T-D-M y 4) T-D-M en la economía general y mercado minero: grado de determinación.
Idea: NO HAY SÓLO TRABAJO FORZADO: es coexistencia de formas con trabajo voluntario.
Minería antes de Potosí: muy pocos que disuelven vinculo con ayllu y medios de producción. La mayoría es gente que rota
entre mina y trabajo campesino. Hay prolongación de viejo sistema indígena, por más que encomenderos y Estado
reemplacen al incanato (igual tecnología modos de cooperación, trabajo, etc.)

Potosí, Huayra, fuerza de trabajo y mercado minero (antes de 1570): comienza proceso largo de ruptura de ese orden:
a) yanaconas serán mayoría en la masa indígena de Potosí (“yanacona”= ladinizados, exentos de tributo, libertad
de movimiento y elección económica por voluntad; pero también siervos domésticos/ relación de dependencia
hacia españoles y adquiridos de viejas guerras). Este grupo de yanaconas se apaga con el azogue. Su condición es
de cuerpo residente de mineros profesionalizados con participación en los beneficios de la plata (±yanas
campesinos).
b) Sistema de mita (no es dominante, es 5%): regulada por estado, mecanismos coactivos ligados a la encomienda hacia
los cuales el Estado es hostil. Existió en la década del 50 y del 60: por control del encomendero o minero y en forma
de servicio personal cuando quiere hacer renta en trabajo de su encomienda y por retasamiento del tributo de
encomienda Estado hace pagar en plata  aparatos comunales se mantienen vigentes para control y disposición
de fuerza de trabajo.  campesinos en tránsito ocasional y de corta duración (igual algunos se quedan, se asientan y
se vuelven mineros profesionalizados sin conexión con el curaca adhesión al mundo de las mercancías).
c) La mayoría de minas estaba registrada a encomenderos en 1550.
d) Señores de minas: predominarán sobre encomenderos en 1560. Disputas con encomenderos: faccionalismo.
e) Curacas: Deben mantener autoridad para proveer de fuerza de trabajo y reproduce sistema histórico.
No hay expropiación de tierras todavía por lo que no golpea economía aldeana. Los mecanismos son solo de presión
para canalizar fuerza de trabajo. No hay ruptura total: es un proceso largo. El campesino que se desvincula del ayllu todavía
no es determinante para la desestructuración de las formas de producción andinas.

Producción en la huayra: mecanismo TDM y producción de yaras y punkus y guayradores (equipos de trabajo minero
sean yanas o mitayos): dueños de los medios de producción a pequeña escala, se conciertan con señores de minas para
tomar a su cargo y costo selecciones de las minas parte de metal pasa a esos equipos. Control de proceso productivo.
Mercado de metales es zona indígena. En refinamiento también hay posición privilegiada indígena: control de metal
refinado.
 Se crean grupos de indígenas independientes mineros profesionales que son dueños de medios de trabajo y de metal
de alta ley

¿Cómo fluye plata a manos españolas? 1) 21% que cobra el estado a la producción de plata refinada (quinto o
impuesto directo) 2) Españoles reciben porcentaje de la producción en plata sin riesgos de inversión. Esa parte de
plata se cambia por plata redinada a fundidores indígenas. 3) Indigenas retiran porción de plata que pasa a manos de
encomenderos por renta en dinero. 4) Circulación: cambio D-M: indígena que trabaja en Potosí que entra en el
mercado de consumo Es intercambio no equivalente porque indígena invierte T para poseer D y comprar M. Para
español la propiedad de M es por merced del sistema de dominación por renta de encomienda (trabajo agrario
excedente campesino transferido por renta en productos al encomendero costo social, más no costo monetario el
productor directo produce valor de uso, cuando lo transfiere ésta para el encomendero es M y se cambia por D).

EL BENEFICIO MAS GRANDE DE LA PRODUCCION DE PLATA, COMO GRUPO DOMINANTE, DUEÑO DE


ESTACAS MINERAS LO TIENE EL ENCOMENDERO Y EL SEÑOR DE MINAS. Con estado y mercaderes
participan de la distribución de masa de mercancía dinero.
La plata luego viaja de manos españolas por el espacio peruano para ir a metrópoli: técnica fiscal e intercambio
monopolico. Circulación mundial.

Azogue = ingenios, casas de beneficio, represas

1570: Toledo: reforma del sistema colonial puesta en práctica. 1) Puesta en práctica del azogue que supera crisis del
sector minero 2) Control de yacimientos de mercurio. 3) Coacción de masa campesina hacia las minas con control estatal y 4)
regulación de acceso a grandes desmontes de mineral acumulados en Potosí.  crece quintaje y desarrollo de Potosí.

a) Indígenas sin la participación en el proceso productivo como el de la huayra. Son subordinados al jornal.
b) Crece movilización de capital y expansión de sistemas de financiamiento y crédito.  Españoles con control
del proceso de refinamiento  Igual hay elementos de la huayra que permanecen.

Jornal: incluye trabajo forzado y trabajo voluntario. Voluntario para el refinamiento (tarea compleja y jornada de trabajo
más corta) y forzado para el obraje, menor especialización, trabajo simple. Se liquidan equipos de independientes de trabajo.
(eliminan punkus y yaras): no es riesgo la falta de fuerza de trabajo (Estado la asegura por la mita) y porque sino hace
decrecer la tasa de ganancia. La demanda de fuerza de trabajo ahora crece Mita minera impulsada por el Estado (trabajo
compulsivo que crece en términos absolutos).

La encomienda, la renta dinero y la coacción para movilizar trabajo forzado a la mina. Demanda ampliada de fuerza de
trabajo simple sin especialización y barata, por medio de la coacción: el mitayo no concurre libremente a la mina. Lo hace
por la fuerza porque está dentro de un sistema aldeano que le provee lo necesario, mucho más allá que los jornales ofrecidos.
Además no tienen tiempo libre para ir a la mina libremente sin romper vínculos aldeanos porque el encomendero le quita el
trabajo excedente del tiempo libre.

¿Cómo obligar al campesino a ir a la mina? Sistema colonial lo supera con transformación de renta en producto a
renta dinero. (1540= renta en productos agrarios que encomendero lanza al mercado en formato M hay también
monetización de la renta por obtención de dinero por la venta del excedente por parte del encomendero (monetización
indirecta) pero con transformación a renta en dinero habrá aumento en la tasa de monetización directa). Crecerá el numero de
mitayos. Esto ya venía implementándose pero se sistematiza con Toledo junto al cambio en las formas de producción:

a) Toledo mejora la mita anual: ordenanza por medio del jornal, incorpora rotación anual de turno cuatrimestral
organizando flujo a escala ampliada incremento de trabajo simple que imponen las nuevas condiciones. Estas
formas también sirven para canalizar la fuerza de trabajo a tareas mercantiles, agrarias y urbanas coloniales.
b) Salario monetario fijado por el estado para los mitayos. 87% es aparente porque se transfiere a renta al
encomendero: no monetiza economía aldeana esa parte del salario (la operación será TDR (renta) y no TDM) pero
contribuye a la monetización general porque empieza a circular para el Estado y encomenderos.  Trabajo
campesino es dominante en este sector pero recordar la coexistencia con otras formas.
c) Mitayo en el resto del año en la mita (8 meses):
 Subsidio de la economía campesina para su reproducción (expresable en términos
monetarios y expresables en valor de cambio aunque en la práctica no entran al mercado). Esto
permite reducir los gasto en fuerza de trabajo y pagar un salario que no sea el del costo de
reproducción del mitayo
 Acude al mercado, ¿con qué salario? Mita son tres tercios rotativos y por cada semana, cada
tercio descansa dos: en esas dos alquila su fuerza de trabajo para otras tareas, sea en las minas
en explotaciones agrarias, de coca, etc.  Trabaja en todas las fases del proceso productivo de
Potosí (para eso en realidad fue pensada la mita)
 Corpa: forma de extracción ilegal de metales (expuesto como costumbre) ¼ de mineral
extraído (¡!)

Mita no se vuelve trabajo calificado y especializado porque al final de cuentas no rompe del todo con los vínculos del
ayllu: al empresario no le sirve que lo rompa porque le paga los costos salariales y porque necesita mano de obra
simple y barata como la del campesino mitayo. No necesita un total consumidor despegado del medio de producción
que ofrezca fuerza de trabajo: sería aumentar costo de producción y disminuir renta de la encomienda.

Formas del trabajo campesino en la producción agraria de mercancías: Economía minera y producción mercantil agraria
articuladas. Paso de la huayra al azogue promueve cambio en relaciones de producción en la estructura agraria.

Hacia la
construcción
orgánica de
economía
colonial peruana
 Con azogue hay concentración de medios de producción en manos españolas
 Encomienda como sistema que controlaba excedente agrario mercantil es desplazada
 Cruzada de expropiación de tierras indígenas.

Fin de la etapa hacia la construcción orgánica de la economía colonial peruana

1) Etapa del excedente agrario como renta en producto de la encomienda.

Conquista-1550  Encomienda sin controles normativos sobre la producción y el volumen del tributo.
 Formas de explotación mineras indígenas
 Encomienda no agrava situación de aldeas en nivel de producción del excedente agrario.
 Excedente agrario sin conversión en valor de cambio: No hay amplio mercado interno sin
significado económico para los españoles
 Rendimiento en plata poco refulgente

1550- 1575
Tras 1540 tendencias de economía colonial temprana  Minería en Porco y Potosí. (Fin de batalla de Pizarro y orden
Impuesto por estado sobre sistema de encomienda
 Encomienda con forma colonial de control del excedente agrario (masa de valores de uso que el español
realiza en dinero por circulación mercantil desarrollada por mercado minero de Potosí.

 Encomienda con duración corta depende de etapa de la huayra


 Consecuencia de la derrota militar del modelo feudal clásico
 Se abre puerta a que Estado organice la visita de 1562 y reglamente magnitud del tributo acorde
al número de indígenas de cada encomienda.  3 formas de renta (trabajo, producto y dinero)
 Igual Renta en producto sigue siendo dominante Esa renta ocupa casi todo el excedente
agrario de las comunidades.
 Encomendero con gran poder de las nacientes ciudades y sobre el mercado interno en
formación.

Renta y Circulación de la renta= para la estructura agraria es la unión del proceso directo de
producción y el proceso de circulación.  pero circulación en sí misma es nueva economía
(Intercambio M-D) mientras el proceso de producción en sí misma es la prolongación del
sistema indígena:

a) con sus propias normativas y reglas para la producción tributaria


b) con autoridad de los curacas para el reparto
c) separación visible del trabajo necesario/ trabajo excedente y realizados en
iguales condiciones técnicas
d) trabajo familiar, cooperación simple y cooperación ampliada.

 Continuidad y cambios:
1) Nueva economía no ha desintegrado aun las formas económicas agrarias preexistentes y su sistema cohesivo.
2) Pero Estado Inca tenia rol prestatario y distributivo, ahora el encomendero realiza el excedente en forma
mercancía- dinero al lanzarlo al mercado.
3) Relación jerárquica entre sectores económicos del conjunto colonial: producción minera como economía
dominante y estructura agraria como economía subordinada: precios móviles del excedente agrario en
mercado minero (por subas y bajas del costo de producción argentífera) y dependencia del excedente agrario
con respecto al mercado minero para que sea realizado como mercancía. Movilidad del precio podía llevar a
la crisis de realización.  Crisis general.

1570/1575 Toledo Reforma y solución de la crisis. Desarrollo de nuevo modelo colonial.

 Producción de metales preciosos como sector económico dominante, que da sustento a la tierra
y permite transferencia de excedente a la metrópoli.
 Aumento de fuerza de trabajo en Potosí.  compulsión extraeconómica para que vaya.
 Empleo sectorializado de la fuerza de trabajo y desarrollo de la capacidad productiva como
soluciones a la crisis demográfica.
 Azogue, expansión del capital y fuerzas productivas, extensión del sistema salarial en fuerza de
trabajo voluntaria y ampliación de fuerza de trabajo compulsiva a través de la mita sistema
que transmite financiamiento de la economía campesina a los costos de producción de la plata.
 Se duplican ingresos metropolitanos con el nuevo sistema y al elevar producción de mercancía
dinero, el espacio peruano incrementa capacidad de compra de importaciones.
 Superacion de crisis del funcionamiento del mercado interno (crisis de realización y precios
móviles)  Reformas y ciclo largo de desarrollo general.  Mercados mineros elevan precios
de artículos agrarios así como los precios europeos.
 Producción de excedentes agrarios: no responde a expectativas toledanas: Toledo proyecta
ampliar importaciones desde metrópoli porque anticipa que nuevo ciclo de producción minera
no guarda proporción con cantidad de fuerza de trabajo. Pero hay escala ampliada de producción
agraria mercantil sin abandono de desarrollo de producción local y sin desarraigo de la tierra de
españoles.

2) Crisis de la encomienda como forma dominante de producción del excedente mercantil agrario.
a) Postrimerías de la guerra civil (1540/70): renta en producto. Estado dejaba el lugar a la encomienda como matriz
dominante y reguladora de producción mercantil agraria aunque buscaba recuperar un equilibrio de poder.
Encomendero como facción agraria dominante
b) Crisis de encomienda: Superación de crisis económica general en 1570. Arrastre compulsivo de fuerza de trabajo
simple. Crecimiento de producción minera e impulso de mercado interno. Este ultimo dado por presión de españoles
no encomenderos para conseguir fuerza de trabajo para sus propias empresas de producción. Condiciones dadas para
reproducción ampliada de excedente mercantil agrario: contexto económico social favorecía embestida estatal contra
lo que impedía el despegue: la encomienda.

Encomienda con tendencia a producto global agrario (t.exc/ t nec.) descendiente. Reproducción negativa de ambas
formas de trabajo: el trabajo excedente no se reproduce de forma ampliada porque la encomienda respeta las formas de
trabajo dentro de la comunidad sin innovación ni progreso técnico.

Tendencia diferente: transformación colonial de la renta en productos a renta en dinero por lo que el sistema de
la encomienda pierde el alto grado de control ejercido sobre el producto agrario (y trabajo campesino)

Con esa tendencia hay crecimiento acelerado de excedente mercantil, ¿por qué? Se libera campesinos de producción
del tributo en sus tierras, con su antigua organización y la energía sobrante se monetiza coactivamente como trabajo
compulsivo transferido estacionalmente a las empresas agrarias de los españoles. La mayor parte del salario circula
como renta en dinero de la encomienda.
Con la circulación de fuerza de trabajo campesina, producción de mercancías agrarias se vuelve al margen de la
encomienda, desligado de sus normas que provocan la caída tendencial del excedente.

 Con ampliación del mercado interno colonial y aumento de embarques de plata, crece la
reivindicación por la racionalidad económica para la explotación colonial.

Producción de mercancías agrarias fuera de la encomienda:


 racionalidad económica,
 empresas agrarias con reclutamiento estacional coactivo de fuerza de trabaja que se legaliza jurídicamente los
turnos de mitayos para cultivo, ganado, obrajes, ingenios
 mita agraria con trabajo excedente y necesario desidentificados: en tiempos y lugares distintos.
 empresarios con control del proceso productivo del excedente mercantil, organizándolo acorde a su racionalidad
y beneficio.
Economía campesina de subsistencia se conserva, en términos de relación familia-unidad de tierra. Pero empieza a
depender fuertemente de funcionamiento de sistema económico mercantil y transferencia de energía hacia fuera de
la aldea por coacción extraeconómica.  se pierde equilibrio por sobreexplotacion por fuera de la unidad domestica
de residencia. Se debe llevar demasiada fuerza de trabajo y se desequilibra economía de subsistencia familiar.
Estado fija precio a pagar por trabajo compulsivo agrario. Destino del salario: al curaca o corregidor que retienen
una menor parte. La mayor parte van hacia: renta en dinero de la encomienda y bienes de consumo familiar
(mercado en aldeas campesinas empiezan a penetrar). Estado acumula otra parte de ese salario:
 El corregidor (funcionario instalado en aldeas) está por encima del aparato de poder comunal,
presión y control de grupos españoles, privados y religiosos. Se encarga del reparto estacional a
las empresas españolas Estado con mecanismo de poder dentro de la aldea y sobre grupo
social español dominante, ya que estos dependen de la provisión de trabajadores manipulada por
Estado.
 Usurpación de tierras comunales: hacia ella va las reformas toledanas. De 10, 30, 50 aldeas en pequeños distritos
(reducciones).  Aldea reduce su capacidad de posesión de mayores tierras por su extrema dispersión. + pasaje de
renta en producto a renta en dinero que genera el trabajo fuera de la aldea para el pago de encomienda, lo cual hace
menos posible conservar tierras aunque estas sean para la producción de un tributo en producto. + tierras
desocupadas por vacio demográfico y gente que huye.

Tierra adquiere valor por si misma, como medio de producción en una economía mercantil Escalada de los
españoles para conseguir las tierras para sus empresas expropiación de tierras comunales.

HACIA FORMACION DE HACIENDAS

relaciones de producción agrarias nuevas: reconstitución de economía campesina fuera de


aldea, en propias tierras de empresas españolas.

Ya preexistían en economía colonial temprana sectores de producción de coca y cereales en


Charcas
Zulawski: Forasteros y yanaconas: la mano de obra de un centro minero en el siglo XVII.

Tema: mano de obra en Oruro (centro minero importante).


Fuente: Censo de 1603.  muestra mano de obra inmigrante y sus descendientes. Permite ver relación y permanencia
mano de obra empleada en Oruro ó contactos con comunidades de origen, el acceso a la tierra, participación de
indios en el mercado como consumidores y trabajadores.
Reformas de Toledo:
a) Objetivo: modificar pauta tradicional de asentamiento disperso de población nativa.
b) Congregaciones: de varias aldeas y comunidades a comunidades mayores más cercanas a población española. 
Nuevas congregaciones.
Motivos que disparan su uso: alarma por sobremortalidad, fácil acceso a mano de obra, razones de Evangelización.

Problema: cuando residentes abandonan las grandes comunidades nuevas iniciando movimiento migratorio.

Fuentes dicen:
a) fugitivos abandonan hogares y tierras para escapar a mitas de Potosí y evitar pago del tributo comunal.
b) pero fugitivos no abandonan zonas de control español serán forasteros y yanaconas en otros contextos
(mineros/artesanos en ciudades; arrendatarios en otras comunidades indígenas; trabajadores en fincas
españolas).
c) Pareciera que en SXVII población separada de los lazos étnicos de parentesco y participación sin coerción
directa en economía mercantil de la zona.
Assadourian:
a) Forastero es central por eso (por punto c).
b) Hacendados que buscan mano de obra permanente por medio de cesión de tierras en usufructo a los indios que
abandonan aldeas, son favorecidos por los deseos de estos forasteros de parcelas y familiares y régimen menos
explotador que el de la comunidad.
c) En el nuevo régimen agrario penetra el mercado.
d) En el forastero hay ruptura total de lazo étnico entre migrante y comunidad

Saignes:
a) Migraciones del siglo XVII: pueblo andino adaptándose a crecientes presiones sociales y económicas de la
dominación colonial española. En esa adaptación subsisten ciertos vínculos de la vida comunitaria nativa.
b) Forastero como viejo colono prehispánico: mitimaes y llactarunas. Función: mantener acceso a recursos esenciales
que las aldeas perdían acorde las políticas coloniales de asentamiento dividían a las comunidades, o las exigencias
obligaban al ayllu a vender tierras bajas de las cuales dependían.
c) Siglo XVII como periodo transitorio de amplia gama de relaciones de los migrantes con sus aldeas natales y nuevos
lugares de residencia.
d) Ojo, no refuta mercantilización de la vida andina. Hay desestructuración de la sociedad andina por la
imposición de nuevas relaciones de producción coloniales, pero también ensayan respuestas comunales a la
desestructuración antes que respuesta individual.
e) Participación de migrantes en mercado de trabajo, pero hay variados contactos con aldeas natales, vinculado con su
adaptación a normas culturales españolas y confianza en el empleo asalariado como medio de subsistencia. Hay
cierta continuidad de vínculos precoloniales.
f) Minoría: respuestas individuales: cambio de nombre, no declara origen y aprende oficios españoles

Zulawski:

Forastero:
 Indio que ya no vive en aldea originaria y sus descendientes. Ahora viven en otra aldea. Ausencia permanente o
provisional para ganar dinero para el pago de tributo u otras necesidades.
 Sin derechos adquiridos en tierras de residencia actual. Trabaja en Potosí, puede llegar a pagar tributo
 Emigran a veces para buscar trabajo o, según funcionarios coloniales, para escapar a mita potosina. Pero en realidad
cumplen con tributos.
 Orígenes rasteables para siglo XVII individuos dicen su ayllu, asentamiento y grupo de parentesco al que pertenecían.
 Lugar de origen: asentamiento tras reducción en 1570: derechos a la tierra y ahí paga el tributo y debería cumplir
con turno rotativo para Potosí (en realidad muy pocos cumplen con el turno: la mayoría paga tributo en dinero al jefe
aldeano que llegan a ciudad para recolectarla, aunque también en especie). No es lugar de nacimiento. Desde lugar de
“origen”, migran a Oruro. Con ese lugar de origen, Zulawski afirma que existen vínculos propios de la comunidad
andina tradicional.

Yanaconas:
 migrantes indígenas que vivian en ciudades o fincas de españoles.
 No desciende de viejo yana precolombino (desarraigado en tareas serviles).
 personas vinculadas a conquistadores como dependientes o criados.
 Con desarrollo de fincas en Charcas, los yanas eran indios que dejan comunidades para trabajar en esas chacras idea de
servidumbre y ligazón a la tierra. También con servicio en instituciones religiosas o como artesanos
No reivindica orígenes en grupos étnicos andinos tradicionales. Muchos ocultan su pasado.
No trabajan en mita.
Lugar de origen: muchos ocultan lugar de origen (entendido como ese asentamiento post reforma). Otros afirman venir
de ciudades. Muchos de estos con funciones urbanas: trabajo en iglesias o en minas, ayudantes de artesanos españoles y
servicio domestico pagan tributo en la ciudad que viven, a un capitán de yanaconas, responsable ante autoridades
gubernamentales por la fijación del monto de las tasas. Tributos menores que los cobrados a los indios de las reducciones.
Los de haciendas pagan menos que los de las urbes. Pagan TODO en dinero porque no tienen donde cultivar.
 Ocupaciones de yanas: comercio, transporte, trabajos artesanales. A muchos de los artesanos yanas se los acusa de
aprender oficio para ser yana y eludir cargas de la comunidad.
 Yanas: mayor parte también son hijos de inmigrantes en Oruro. De los no nacidos en Oruro, una parte son de ciudades
importantes: sin comunidad con ningún tipo de comunidad. Asumen apellidos españoles y niegan vínculos. Mayor
asimilación a la cultura hispánica.

Censo y consideraciones acerca de forasteros y yanas:

evidencia sobremortalidad.
 tendencia de hombre joven soltero a migrar a centro minero.
Ocupación: artesanos, sastres, zapateros, panaderos, carniceros, plateros, etc.
 Mayoría no dice trabajar en las minas. La mayoría dice ser “viajero” lleva provisiones diversas a las minas tanto
yanas como forasteros lo hacían  Importancia del centro minero como mercado de consumo. Los trabajadores mitayos que
incluso tuvieran tierras cerca de Oruro necesitaban del abastecimiento de mercancías por el mercado.
 Población estable de forasteros: Muchos, la mayor parte, migraron hacia el principio de siglo XVII y produjeron
descendencia en Oruro. Otros no, migran de comunidades cercanas a Oruro en el altiplano boliviano podían tener
vínculos con ellas y satisfacerles una parte de sus necesidades con la agricultura  Mano de obra estable: trabajan en
Oruro y mantienen derechos a la tierra en otros sitios del altiplano (para ganado y cultivos básicos).
Altiplano boliviano: zona rica, con ganado pero con tendencia hacia fin del siglo XVII a serle restada importancia en
beneficio de nuevas zonas agrícolas de producción directa en haciendas de españoles). Población disminuye por imposición
del trabajo anual obligatorio y por fuga de tributarios que buscan evitarlo.  Hacia trabajo en Oruro y haciendas españolas
para ganar dinero y escapar de mita. Estas comunidades como tal han perdido tierras bajas por ese nuevo modo de
producción colonial.

Hay Mano de obra estable en Oruro, no porque haya libre mercado de trabajo asalariado sino porque los forasteros
conservan vínculos con comunidades cercanas de origen del altiplano central. Estas habían perdido las tierras bajas y
ensayaban estrategias de adaptación y complementariedad entre agricultura comunal y trabajo en las minas de la
ciudad.

Saignes; Ayllus, mercado y coacción colonial: el reto de las migraciones internas en Charcas (siglo XVII)

Debates: abandono de reducción indígenas y quiebre del trabajo forzado en las minas.
Assadourian lo ve como proceso de desinscripción étnica .
Para Saignes, el forastero encubre nuevos vínculos entre migrantes y comunidades de origen.  pagan tributo al cacique.
Hay estrategias originales frente al asedio colonial.  lugar de caciques y migrantes: ausencias, fugas, estrategias de
caciques para sustraer sujetos de los recuentos oficiales.
3 ejes: a) antiguos y nuevos rumbos migratorios para acceder a recursos escalonados en zonas ecológicas distintas, b)
estrategias cacicales frente a presiones hispanicas y c) modalidades de inscripción de migrantes con respecto a comunidades
de origen y acogida.

Crisis ecológica, ciclos de desplazamiento y mita minera.


Sur andino: población en tierras altas, frías, poco productivas y azotadas por sequias y heladas. Para complementariedad,
hay uso de colonos permanentes que vigilan parcelas de cultivo en diferentes nichos ecológicos, sumados a migrantes
temporarios (llactarunas).
Cuenca del Titicaca y Macizo de Charcas organización de señoríos aymaras (lupacas), con desplazamiento de colonos
estatales del Inca y trastornos debidos a conquista hispánica y repartimentos.
Otros desplazamientos: mitas (turnos de trabajo) en minas de plata. Reclutamiento forzoso ejecutado en antiguo marco de
señoríos organizados en la antigua bipartición geográfico- simbólica del espacio aymara
Así, el efecto disgregador de la reducción ó congregación, se ve compensado por los turnos de la mita que respetan el viejo
espacio jurisdiccional del ayllu, señorío y mitades.
Perspectiva mercantil en los mismos circuitos étnicos que conectan áreas productivas distintas y alejadas entre sí:
agentes de gobierno intermedio (caciques, curas y corregidores) envían a los tributarios a los valles periféricos para
comprar maíz, vino, coca o ají y venderlo en centros mineros Potosí se vuelve polo integrador del espacio peruano. 
Ganancias por abastecimiento de comidas e insumos son considerables
 Comunidades también van a vender sus productos y fuerza de trabajo para conseguir
dinero necesario para el tributo como para mantener al mitayo en estancia potosina y para
proporcionar compensación monetaria por mitayos faltos.  + beneficios de extracción minera,
transporte y salarios Aumenta capacidad monetaria del ayllu.
Según situación geográfica, relación con rutas comerciales, centros mineros y accesos a otras zonas ecológicas, los ayllus
surandinos reparten su fuerza de trabajo entre actividades agrícolas, mercantiles y mineras, combinándolas en ciclos anuales
de forma eficiente. Además estas situaciones influyen en la forma de contribución a la mita: dinero (para el empresario ó para
contratar un trabajador) o con personas ó ambas. (los cercanos a Potosí, contribuyen con dinero; los de lejos, en persona).
Igual ambas no se excluyen: uno puede ir en persona a Potosí y ganar dinero.
Ciclos anuales con impacto coyuntural del clima y agrícolas que repercuten a su vez en la producción de plata.
(ejemplo: fines del siglo XVI)
Collao= muchos de las alturas se dispersan en los valles y luego, para que caciques los recuperen estallan en
conflictos jurisdiccionales con autoridades locales de los valles orientales.
Cabeceras sureñas (Charcas, Caracaras) con control sobre migrantes, logran coordinación de las ideas y venidas
en el calendario anualporque valladas son de misma jurisdicción.
Lupacas: otra alternativa. Especializan unidades domesticas en cada piso. Mitimaes de valles orientales son
eximidos de mita potosina pero contribuyen con maíz a sus caciques de puna.

Potosí igual requiere de cantidad de fuerza de trabajo mínima. No la podemos apreciar fácilmente porque hay
ausencias, fugas, estrategias de caciques para sustraer sujetos de los recuentos oficiales.

Para Saignes, abandono de los pueblos no es declinación del potencial humano étnico.

1er. Tipo de migración: Lo que habría es una bajada a valles de manera tal que responda a las necesidades y situaciones
climáticas, acorde a la peste, las ventajas mercantiles, la “plata”, etc. Son movimientos migratorios entre ayllus de puna,
valles y centros mineros que comunican las 3 regiones y con los cuales los productores pasan de un espacio a otro: son
pendulares y cíclicas. Hay en ellos doble vertiente: desplazamientos colectivos que renuevan itinerarios étnicos y
mercantiles pero que a la vez pueden permitir la iniciativa individual a salir del ayllu.
En el siglo XVII igual también está la tendencia dificultosa de reducir toda la población esparcida a cargo de los mallku.
Como les cuesta, buscan delegar la obligación de juntarlos a las autoridades coloniales para hacer cumplir la mita.
Dificultades: coyunturales (enfermedades, etc.), negativa a pagar desde los ayllus arruinados, presiones para consguir
rebajas de cuotas.  Hacia nuevo paso en fragmentaciones regionales.

2do tipo de migración: tributarios sustraídos por complicidad del cacique, cura y corregidor. Formas:
a) Consiste en subvaluar fuerza de trabajo indígena para conseguir rebaja de las cargas de mitayos para Potosí y
aprovechar para los trajines.
b) Reparto entre los agentes intermedios de gobierno sobre esa mano de obra sustraída, como trajines ó para tratos
mercantiles para cobrarles más dinero. Los curas los sustraen nombre de la doctrina y los eximen de la mita minera.
c) Intercambio de forasteros a cargo de los caciques entre dos pueblos del mismo piso ecológico o de distintos.
d) Alquiler a los españoles dueños de haciendas cercanas ó vecinos de la ciudad, en calidad de yanas temporarios
contra dinero. (marahaque)
e) Hacerlos pasar por yanas del rey, alistados en Potosí y se le cobran tributos y turnos de mita.
Caciques para acumular más no sólo evade el fisco, sino que también adquiere ganancias desde bienes propios
(hacienda y rebaños) ó con bienes comunitarios.  suplemento de lo que es transferido al sector dominante. 
Desigualdad relativa entre los caciques gobernadores de pueblos con distintos accesos a zonas ecológicas, rutas comerciales
y redes de apoyo en sectores dominantes Charcas y pueblos del Collao

Señores naturales de Charcas conservan cargos en siglo XVI. Se vuelven “alcaldes mayores” en Potosí o La Plata.
Pero sus descendientes conocen dificultades económicas: no pueden cumplir con mita y tributo  Declinan señores
máximos (también entre los caracaras o quillacas). Implica una incapacidad para cumplir con papel étnico y cósmico.
Problema para recurrir a medios extremos para la extracción del tributo y las cargas

NUEVOS LÍDERES los reemplazan: con éxito económico, vienen de mitades inferiores de pequeños pueblos. Origen y
métodos que marcan pautas de nuevo sistema colonial. Se vuelven representantes regionales
a) Algunos escalan hasta alcalde mayor, capitán de mita.
b) Para ese enriquecimiento se aprovecharon de tierras comunitarias y exigieron entregas suplementarias en producto
(chuño, maíz) como en mano de obra para cuidado de ganados. Emplean indios, sustrayéndolos de las mitas, para
enviarlos a cultivar maíz. (esto hace el forastero)  Logra flexibilizar uso de lógica comunitaria a su favor. La
transgrede pero en última instancia la usa.  vinculado con relación con el mercado
c) Enriquecimiento se expresa en haciendas.
d) Para el Collao: Hay promoción de nuevos jefes ya desde siglo XVI. Los viejos habían desaparecido durante
conquista. Entre Lupacas los nuevos curacas en ascenso sigue defendiendo intereses del ayllu, costeando tierras que
el ayllu podía perder con su dinero personal.
e) Para la costa oriental del Titicaca: caciques recurren a arrendamiento o venta de tierras colectivas para que los que se
instalen ayuden con las tasas.
f) Están entre dos lógicas distintas: la del éxito frente a exigencias coloniales y las tradicionales.
g) Confusión y contradicciones entre intereses colectivos y personales.
h) Vinculado con la desmembración de viejo espacio: mayor o menor desintegración acorde a capacidad aglutinadora y
cohesionadora de nuevos caciques; se quitan la subordinación hacia las cabeceras étnicas. La partición de capitanías
de mita refuerzo esto. Después se introducen caciques mestizos deterioro de figura cacical quejas se
multiplicarán.  esto pondrá en duda la capacidad de recuperar y amparar a las poblaciones esparcidas en el
ecosistema andino, a veces bajo nuevos estatutos.

Saignes: igual hay que desconfiar de que el cacique no pueda hacer valer su autoridad desde el pueblo de origen. Romper con
idea tan unánime de la desintegración del lazo de etnicidad. Matizar hasta donde las salidas del ayllu de origen son
verdaderas salidas: las alternativas para salir eran el mestizaje y el desplazamiento geográfico con cambio categorial. Pero
con ellas, no hay ruptura entera. Los mestizos reciben lugar en la organización social del ayllu.

Yanaconas como otra alternativa para escapar del ayllu. Tributa al erario público. Sale de forma voluntaria pero se
vuelve servicio forzado mediante el endeudamiento (enganche). Pero hay que matizar también: a) está el yanacona
temporario (retorna al pueblo) b) los que se instalan en chacras no se vuelven servii adscripti. C) los yanas que trabajan en
haciendas del cacique junto con forasteros, que tributan al mismo cacique de su pueblo de origen en algunos casos como
estos no habría ruptura de vinculo con el ayllu, aunque tributen o no al lugar de origen. Incluso hay contribuciones de ciertos
yanas a mitas mineras Casos de yanas del rey que a la vez son miembros del ayllu de origen junto a sus hijos y por tanto, el
ayllu reclama cumplimento de mita. Justicia colonial intervendrá allí a favor de la yanaconización: españoles quieren gente
de servicio

Forastero: mayoría recuerdan lugar de origen, se puede admitir que muchos restablecen accesos directos a recursos
del valle así como favorecer refugios antifiscales. Forasteros de Laracaja provienen de mitimaes enviados y pagan al
cacique de origen, pero se casan con mujeres de pueblos diferentes a los suyos. Puede haber así doble tendencia:
recuperación periódica del forastero o instalación definitiva. Es bastante confuso.

Conclusión: Circulación interecológica e interregional que parece aleatoria: fracaso de ideal jurídico de república de indios y
república de españoles. Movimientos y fluctuaciones interrelacionadas de los dos espacios.
Hay proyectos de ascenso, pero es muy difícil de distinguir de los reajustes colectivos. Cacique aprovecha acumulación
(por maximizar uso de recursos étnicos y por tácticas evasivas) pero defiende integridad del ayllu.

Efectos disgregadores o aglutinadores vinculados con coyunturas del mercado y explotación minera. Luego de reforma
toledana, los beneficios del mercado y la extracción de plata, compensan las mortandad y la evasión hacia una relación más
flexible entre el peso del ayllu y la demanda colonial.
 Reducciones vacías, tierras usurpadas por españoles.  Sin embargo no hay rebelión ante eso porque mundo andino se
adaptó a realidades coloniales: hay vinculaciones entre la perspectiva holista prehispánica tradicional y las nuevas
pautas propias de valores feudales y mercantiles europeos, de salvación y ascenso personal que no se excluyen. Cultos
colectivos permanecen y reafirman pertenencia al ser llevados a la practica en forma de ritos a la vez que foráneos son
integrados en centros de residencia como “aliados”.

Continuidad de hatunruna y forasteros, pero categorías se vuelven difusas, flexibles, reversibles y se puede pasar de una a
otra (de forastero a natural, de natural a forastero, de mitimae a llactaruna, de arrendire a yanacona). Luego se cristalizarán.

Ojo, HAY desarticulación pero de solidaridades regionales en provecho de lazos locales e interindividuales: esto es
desigual según la región y no implica muerte del ayllu ni fracaso de economía étnica.  Barrios, parroquias y
cofradías serán nuevas formas de vínculos residenciales que pueden recordar origen étnico.
En esta sociedad colonial, llena de presiones, caciques y migrantes compiten entre sí para agarrarse y escaparse pero son
complices objetivos que aprovechan jurisdicciones y oportunidades mercantiles para abrir espacio de iniciativa. Buscan
nuevos lugares en el ámbito colonial y nuevos lazos contractuales en la racionalidad andina.

Desafio migratorio debe ser entendido como vitalidad del genio andino para operar de una determinada en los
intersticios de la sociedad colonial del sur del siglo XVII.
Rasnake, invasión y adaptación al sistema colonial.

Tema: cargos de autoridad entre los yura desde conquista hasta fines del siglo XVIII. Formas de autoridad persisten
durante siglos pero varía su status. Invasión española y creación de las instituciones coloniales para controlar trabajo
indígena: mita y concentración de las poblaciones por medio de la reducción. Con el pasar de los siglos, el régimen colonial
fue mutando en luchas y acomodos entre autoridades indígenas y los gobernantes españoles. Mutaciones y evolución como
respuesta a condiciones nuevas  contradicción en la naturaleza de los papeles de autoridad.  Mutaciones vinculadas a
adaptaciones con respecto a funciones explotadoras del estado.

La adaptación también implica lucha por mantener un grado de autonomía en opresivo sistema. Frente a los cargos mismos
de autoridad, además, los yura han peleado cuando la adaptación implicó coerción y despotismo.

Confederación de los charcas (hasta conquista española):

Antecesores de yura se vinculaban con otras poblaciones para formar el grupo étnico de los “wisija” en el altiplano boliviano
(Potosí, Tarija, Chuquisaca), que a su vez se reúne con otros para formar otra entidad étnica.  Confederación de la Charcas
organizada por sistema dual (anansaya, mitad superior, Charcas; urinsaya, inferior, Cara Caras). Mitades y Grupos hacia
dentro de cada mitad. Los wisija en este sistema dominan la mitad superior de la parte urinsaya cara cara.
Españoles se valen de este sistema para fines burocráticos.
Cada pueblo con economía de archipiélago y núcleo central. Los grupos están vinculados entre sí e intercambian recursos
estratégicos entre ellos y con otros grupos de afuera de la confederación.
Elites de la confederación con sistema hereditario, se integra al Tawantisuyu por voluntad. El Imperio Inca no altera sus
formas de autoridad y económicas de vida.

Invasión española y establecimiento del sistema colonial:


Derrota y otorgamiento de la Confederación como encomienda a los hermanos Pizarro, derrotados en 1548 tras querer
rebelarse ante la Corona. Encomienda pasa de manos en manos y llegan a ser incorporados directamente a la Corona en 1553.
Corona busca instituir concentraciones de indígenas y reclutamientos forzados para las mitas. Antes de 1550 ya los
encomenderos mandaban indígenas a las minas. Con Toledo la práctica se institucionaliza, ordena y reforma: concentración y
aprovisionamiento de fuerza de trabajo para las minas.

Toledo:
1) Control de población dispersaReducciones para mejor control tributario y movilización de mano de obra
efectiva.  Llevó a suprimir una gama de autoridades tradicionales y crear nueva variedad de autoridades indígenas
en Charcas.  Autoridades centralizadas en una reducción. Modelo a seguir: Cabildo español.
2) Igual el alcalde, esa autoridad centralizada, no implica eliminación de curacas tradicionales hereditarios. Sólo se
contrapesan. El curaca sirve además para la recolección del tributo.
3) Limita la autoridad del curaca, pero aun así la autoridad de la reducción termina por subordinarse a la autoridad
tradicional y su sistema hereditario
4) Hay reducciones y traslados de pueblos, pero estos no serán estáticos de forma permanente  Igual reducción
juega papel fundamental para estructurar lugar de vinculo con el Estado y residencia para autoridades superiores 
Papel en sentido de identidad étnica y en alteración del sistema de los ayllus.
5) Tasa pagada al contado (7 pesos de plata por tributario) es pagada por el ayllu entero y no por cada
individuo. Además requiere del juego del mercado.
6) Regularización de mano de obra para las minas durante el azogue.  Mita como turno de los hombres en las
minas. Es un plan laboral anual para las minas de Potosí y Porco. Trabajadores reclutados desde cerca y desde lejos
de los centros mineros. Muchos para escapar van a otras comunidades no afectadas por la mita. Forasteros
constituirán una cantidad creciente en las poblaciones, otros se van a Potosí y se hacen jornaleros libres con sueldos
mejores y trabajos menos peligrosos (eran 40 mil). Los últimos rompen con lazos étnicos y grupos originales.
Traslados en contexto de epidemia y sobremortalidad.
7) Curaca del ayllu (ver organización wisija): papel importante. Moviliza fuerza de trabajo y cobra la tasa. La
forma de percibirlos no debe reducirse a dualismo de “bueno” y “malo”. ¿Agentes del estado, curacas responsables
acorde a pautas tradicionales, curaca que abusa y es déspota, curaca que se enriquece? Debate Stern- Wachtell.

Los wisija son trasladados tras 1575: eran grupo con núcleo y asentamiento en nichos ecológicos. Son reducidos y desde
ahí cumplen con obligaciones del estado colonial, formando poblados de 4 mil personas. El principal es Encarnación (el
pueblo propiamente de los “Yura”) y luego Concepción y Caiza. Los wisija se dividían en ayllus no concentrados
territorialmente. Al más alto nivel organizativo, el repartimiento se organizaba en dos mitades (anansaya y urinsaya). Cada
ayllu también tiene sus jerarquías, pero no hace distinción entre sus miembros comunes.  Líderes: curaca principal venia de
mitad anansaya.
Wisija: cerca de Potosí, contribuye a la mita minera y pagan fuerte tributo anual.
Curaca: Toledo reconoce a Choquevilca como curaca principal de los wisija y le otorga sueldo. Choquevilca como cabeza y
autoridad principal de toda la reducción. Choquevilca, junto a otros curacas Cara Cara, se provee de trabajo de otros
miembros de ayllus y cambio ofrece maíz, comida y bebida por la costumbre + recursos y servicios puestos a su disposición
personal.  Lleva a enriquecimiento personal por sobre los otros miembros del ayllu.
Choquevilca debe velar por cumplimento con el estado colonial. Estrategias para enfrentar exacciones estatales: sistema
jurídico español y actividades mercantiles y empresariales. Participa en quejas ante autoridad colonial, ante la Corona y las
Cortes. Cumplen con demandas estatales pero también velan por el ayllu y se valen de su papel como intermediarios para
reforzar su propio status superior.
Uso de dinero para pagar tributos Dinero como forma principal de pago de servicios de mingas para que concurran a la
mina en nombre de gente del ayllu. En 1620 la mitad de la mita en Potosí se entregaba en plata y no en hombres. Para buscar
la plata, hay que recurrir al mercado. Se comercializa maíz en Potosí; también de producción de leña y carbón; alquiler de
tierras y decepción para responder a exigencias estatales.

Uso diverso de estrategias frente a cargas del opresivo estado colonial.

Transformación procesual de los curacas

1) Curacas en la primera década del siglo XVII: organización de wisijas en Yura, Toropalca y Caiza. Dos curacas
son los principales: uno de cada mitad. Dirigentes importantes pueden ocupar más de un cargo; herencia del viejo
sistema andino; regla de sucesión hereditaria: españoles lo refuerzan porque exigen primogenitura y restringen
numero de eximidos del tributo. Con respecto a un nivel inferior de curacas, siguen los “principales”, es decir, los
dirigentes de los segmentos de ayllu en las reducciones.
Este sistema de curacas en gran medida es producto colonial. Necesidad de amoldar organización interna wisija a
demandas fiscales y otras del régimen español.  reordenación de los ayllus en torno a las reducciones.  Estado
colonial se interesa por estructuras de autoridad preexistentes y con arreglos de 1610, reducen la población para
movilizar fuerza de trabajo y bienes y manipulan las autoridades (eligen un curaca de mitad inferior como el
principal). Los wisija responden a demandas con sus propios principios organizativos pero se subdividen
acorde a cercanía con las reducciones. Usan organización dual tanto para la reducción como para el
repartimiento.
Los mismos curacas, siéndole otorgado una porción de poder importante, logran crear riqueza exacerbada:
ejemplo, un curaca principal de un repartimiento con acceso a fuerza de trabajo comunitaria y tierras.
Resultado es un híbrido: ayllus basados en organización dual se enfrentan a política de asentamiento forzado.

Cuestión del hispanismo indio: aceptación de cultura europea en el movimiento para la educación formal de los
jóvenes de clase kuraka y esfuerzo de intelectuales por crear síntesis entre ambas concepciones. Dialogo simbólico
respecto de la identidad social, vinculación con el “amo” e idea de que el indio ve atractiva la cultura del
conquistador: asimilación. Otros mantienen relaciones con comunidades a la vez que se asimilan.

2) Década 1675-1686. Tendencia demográfica decreciente, que repercute en número de mitayos enviados a
Potosí. Hubo que reorganizar mita: visitas y censos nuevos en 1680. Esta vez se cuentan a los forasteros que
abandonaba comunidad de origen para no ir a la mita y no se les exige pago completo de las tasas. Curacas
quieren que forasteros contribuyan con algo para los jornales de los mingas. Curaca entonces resiste esfuerzo
de organización de mita por parte del estado.
Organización: persiste organización anterior aunque con los ayllus cada vez más concentrados en torno a las
reducciones principales. También persiste el orden curacal. Persiste sucesión hereditaria de curacas wisija.
Relación curaca con el súbdito implica a veces violencia para hacerlos cumplir con obligaciones externas: en
realidad se vinculaban con conflictos por autoridad y cumplimientos de los forasteros.
Alquiler de tierras a los españoles y cercanía con ellos: debate de la identidad de intereses del curaca con el estado
colonial. ¿A quién representa?.
Conversión de recursos comunales a propiedad privada o tierras alienadas a la clase dominante para los alquileres
ganados.
Igual tributación sigue denotando los vínculos prehispánicos de redistribución y reciprocidad. Fuerza de trabajo y
conscripción laboral regida en el marco de la costumbre

Curacas y súbditos: consentimiento y conflicto.


Curaca de Yura como intermediario entre campesino andino y elite española. Acapara recursos, castigan pero
buscan cumplir ante todo con estado colonial. Utilizan estrategias comerciales para obtener dinero exigido. No
siempre hay acuerdo para tal explotación: a veces autoridad se desafía. Igual hay principio de aceptación de
sometimiento (tener en cuenta rol de curaca en el rito, fiestas y otros tipos de actuaciones culturales: esto implica
toda una forma de percibir el universo, el mundo y el lugar que se tiene en él). Este papel semireligioso del curaca
sirve a intereses de autoridad del mismo para velar por el cumplimiento de las obligaciones.

No hay aún solución de representación: al estado colonial pero también a la comunidad.

3) Yura en 1724-1730. Organización y tributación no cambia mucho: demandas de tasas y mitas. Se reclama
reducción de la tasa. No se logra por presión de los mineros.
Instauración de reparto de efectos: mercancías distribuidas de forma forzosa. El corregidor provincial obliga a la
familia indígena a adquirir artículos de consumo
Sistema curacal: modelo donde el cargo ya no es vitalicio, sí hereditario. El curaca que no quería seguir
cumpliendo con obligaciones puede ser relevado. Todavía se reparte en grupo reducido pero el poder del
kuraka va disminuyendo. Deben enfrentar las imposiciones coloniales y aunque presentan quejas por el
aumento de las cargas, ellos no presentaran desafíos fundamentales.

Identidad wisija permanece en siglo XVII pero a mediados del siglo XVIII parecen haber desaparecido. ¿Cómo?
Hay factores en juego: 1) La reducción es mas importante y no necesita de una organización más allá de las
mitades. El enfrentar una organización de tamaña entidad, implicaba un compromiso con el que no se puede
cumplir. Responsabilidad que ante debilitamiento de la autoridad del curaca era muy difícil de enfrentar. 2) Las
reducciones ahora son los marcos de fiestas, reuniones, Iglesia, cumplimiento del calendario eclesiástico. Se ha
hecho difícil renovar la identidad wisija.
Por un lado, es un éxito la política toledana, porque “homogeinizó” la población india y desestructuró los viejos
vínculos étnicos, pero sólo de forma parcial porque mientras lo que se desestructuraba era la organización más
amplia, los wisija se vuelven yuras, caizas y toropalqueños. Es más restringido el alcance pero son las mismas pautas
de organización y relación aplicadas a un proceso de adaptación a las exigencias coloniales.

Florescano, Formación y estructura económica de la hacienda en Nueva España.

Introducción de grano y plantas europeas sobre el suelo americano, Introducción de caña de azúcar  Zafra (grandes
inversiones) sólo posible en tierras de señores poderosos Encomenderos y funcionarios que invierten
Productos tropicales en tierras templadas y calientes tabaco, cacao, índigo, añil, palo tinte y otras plantas  Escala cial.

Introducción de ganado y técnicas de pastoreoen tierras antes de indígenas se vuelven de pastoreo en tierras bajas,
costas del Pacifico y Veracruz ganado en estancias.
Ganado “mayor” (ovejas y cabras) en praderas del norte por la colonización minera. De ahí se expande por muchas tierras y
se vuelve importante en economía colonial (- migraciones y colonizaciones de tierras, minas, etc.)

Fraile evangelizador como agente de transformación ecológica e introductor de técnicas de cultivo y regadío en
misiones, conventos, monasterios, pueblos de indios que hayan fundado los misioneros. Incrementa tierras cultivables
y eso incrementa oferta estacional de productos de la tierra. Colaboraron en la introducción de plantas en pueblos indios.
Mediados y fines del siglo XVI, dominicos, agustinos y jesuitas crean sus haciendas azucareras y estancias ganaderas.

Distribución de la tierra: Cortés repartía tierras a su grupo, pero no cultivan de forma intensiva. Lo mínimo indispensable.
Luego ocurre la primera distribución regular de tierras por los oidores de la 2da Audiencia (1530/1535) autoriza a cabildos
de nuevos pueblos y villas a conceder mercedes de tierras para cultivar a los vecinos con derecho a casa y huerto.
Obligaciones para los beneficiarios: residir en la villa, no vender caballerías en diez años, no enajenar tierra a la Iglesia,
monasterio o persona eclesiástica.
2da mitad Siglo XVI= mayor interés en tierras vinculado con grandes epidemias y políticas de congregaciones que
dejan tierras libres.  quedan para la Corona y para la distribución.  1274442 caballerías para españoles y 1000 para
indígenas = 600000 has.  Directrices para la distribución: a) parte para núcleo del pueblo (casas, huertos, solares
individuales de sus habitantes), b) tipo comunitaria, destinada a actividades agrícola ganaderas y no cultivables, bosques,
pastos,etc. y c) solares individuales para cada cabeza de familia (propiedad privada pero con limitaciones porque sólo se tiene
el usufructo de la tierra no era propiedad en el sentido romano).
En 1567 se promulga la extensión y características de cada estancia (orden institucionalizado de proceso de ocupación
antes desordenado).  creación de propietarios agrícolas estabilizados antagónico a los encomenderos (también
beneficiados por distribución de tierras) DISPUTA PROP AGRICOLA/ENCOMENDERO por tierras y trabajo y
mercados.

Propietarios agrícolas con tierras asentados con respecto a los mercados propios de los centros mineros. Alza de precios de
productos alimenticios y abundante tierra disponible estimula la formación de haciendas y ranchos mixtos agrícola ganaderos
que rodean las ciudades de centro y sur del virreinato. Haciendas ganaderas con ganado introducido Invasión de ganado
sobre tierras indígenas y querellas. Luego se regularizan los limites. (1550/1580)
Ocupatio sin titulo legal como práctica para extender propiedad. Se regula entre 1591 y 1615 (ordenanza de 1591 que
establece la composición pagar al fisco una cantidad de dinero.

Corona así regulariza todas las tierras y sienta las bases del desarrollo de agricultura y propiedad de colonia.

Mano de obra

Hacienda estable cuando se estabiliza aprovisionamiento de mano de obra.


1521-1542: encomenderos disponen de energía de indios de encomienda. No hay modificación del sistema aborigen y
producción de bienes y prestación de servicios y cada indígena conserva vínculos con comunidades. trabajo estacional para
encomendero y sin especialización ni salario. Reproducción durante trabajo estacional corre a cargo de la comunidad.
Situación cambia cuando corona valora diferencia entre renta en tributos y renta en dinero que proveía la explotación agrícola
ganadera y minera.  pero estas actividades necesitan mano de obra permanente uso de esclavos (africanos e indios)
Esclavitud abolida para indios en 1548 los permanentes trabajarán a cambio de salarioel resto seguirán siendo africanos.

Temporariosindios1549= Corona ordena abolición de servicios personales en la encomienda1550=implanta sistema


de repartimiento de trabajo a jornal diario (de medio real a real y medio) en las explotaciones españolasAutoridades
fuerzan a trabajar= trabajo forzado. Sistema durante la mayor parte del año con un porcentaje que iba del 2 a 10% en turnos
semanales+ tributo en dinero y tributo en especiepara conseguir el primero debían ir a la minaforma d forzar al
trabajo.
Con repartimiento, comunidad tiene sus funciones especificas: 1) reproducir fuerza laboral requerida por las empresas
españolas y suministrar los trabajadores temporeros en haciendas, minas, obras publicas y actividades de ordenes religiosas.
Transferencia de mano de obra reduce capacidad de reproducción de la comunidad: incrementa dependencia hacia los bienes
comercializables de los españoles. También obtienen dinero yendo al mercado y vendiendo productos propios. 2) sostienen al
trabajador en el turno rotativo y buscan en el mercado el dinero para el tributo. 3)tributo en especie viene de la producción en
sus tierras.

1632: por presión de hacendados que pedían mano de obra libre sin intervención de la autoridad (además comunidades
padecían la caída demográfica)Hacendados retienen trabajadores indios en haciendas y los compensan con jornal  se
vuelve sistema oficial en ese 1632
Hacendados atraen al trabajador con adelantos de ropa y dineroPeonaje encasillado (trabajo permanente y viven dentro
de la propiedad).Corona ya ni siquiera los protege: son sobreexplotados por sus “amos”  HACIENDA SE VUELVE
UNIDAD DE PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE PARA ABASTECER MERCADOS MINEROS Y URBANOS.

Ausencia aún de mercado de trabajo libre= indios todavía no se desinscriben de sus comunidades.
Trabajo En el norte, se utilizan trabajadores del sur y esclavos.
permanente Flujo de hombres desarraigados productos del mestizaje étnico y cultural no eran de las comunidades sino sin
derechos sobre tierras estos eran los peones por deudastrabajan en la propiedad y se instalan allí, donde también
producen el costo de su reproducción, más allá de que se le pague ese adelanto.
La forma más común de tener peones permanentes era por medio de la deuda reforzados por otros mecanismos

Pero pequeños y medianos propietarios se ven obligados a compensar la falta de mano de obra acaparada por grandes
hacendados, con trabajo familiar u otras formas como aparcería y medianería.
Trabajo estacional: En haciendas agrícolas necesitan más el trabajo estacional que en las ganaderas problema resuelto
con arrendamientos de campesinos a cambio de servicios en la propiedad, en el Bajío (zona cercana a los campesinos
sedentarios).  Crea sistema de arrimados y terrazgueros. También jornaleros temporarios.
Para adquirir en el centro y sur, trabajadores temporarios, recayeron sobre las comunidades trabajo no
cualificado. Cuando indios resisitian porque cantidad de tierras disponibles se lo permitían, lo afrontaban. Luego
tuvieron que ir migrando a haciendas y pueblos mineros. Por eso muchas veces hacendados se fueron apropiando de
sus tierras.

Igual, comunidades aceptan pacíficamente el sistema de dominación.  donde trabajadores escasean lo usan a su
favor y obtienen a cambio concesiones. Otras veces hacendados hacen uso de contratistas que van por pueblos y
negocian con caciques las cuadrillas disponibles.

El mercado y el funcionamiento económico de la hacienda:


Demanda interna de mercados urbanos y mineros (ciudad de México, Zacatecas, Guanajuato, San Luis,
Potosí)Haciendas mixtas, agricultura y ganadera alrededor de las ciudades sumado a circuito comercial, con gran
inversión. Centros administrativos también generan demanda≠lugares con escaso crecimiento de población que genera un
mercado muy pequeño con pequeñas estancias ganaderas con poca inversión y poca mano de obra.
El resto del virreinato se reparte con tierras de pequeños agricultores y comunidades indígenas, población productora y
consumidora de sus propios productos agrícolas.

Efecto climático afecta la producción y el nivel de la cosecha así como la oferta y los precios de los productos.
Hacendados logran mejores resultados ante las coyunturas por su capacidad de reserva en los graneros, logrando
colocar los productos en las épocas de mejores precios en épocas de crisis. Por esa capacidad, logran imponer los
precios incluso en buenas épocas. En las épocas de crisis estos grandes hacendados hacen la diferencia.

Pósitos en los centros urbanos mineros para acaparar de forma amplia y barata los granos obligando a los agricultores a
comercializar su producción ahí. Este suministro corre a cargo del municipio.
Ciclo regular periódico de precios, demanda, oferta, etc. que afecta a la hacienda como unidad productiva.

Hacienda desarrolla estrategias para contrarrestar la oferta barata de los otros pequeños agricultores y comunidades
indígenas. Hacienda busca la ganancia, ampliando el volumen de producción comercializable y sustentando el costo
reproductivo de forma autosuficiente así no se sale a comprar insumos. Sólo comprar los artículos necesarios europeos
acordes al rango y condición social del hacendado.
Estrategias: ampliación territorial de la hacienda con distintos tipos de suelo: diversificación de productos y equilibrio de
estructura agraria.  Policultivo: a)sectores para bienes comercializables (los más fértiles), b)sectores para productos de
consumo, c)sectores de barbechoEstrategia para enfrentar los vaivenes coyunturales (clima, oferta, demanda, precios, etc.)
Para épocas criticas (precios bajos y demanda escasa) y para no comprar insumos, cultivos diversos para no depender de
uno sólo y aprovechamiento máximo de b. Se arriendan tierras incultas para asegurarse de trabajadores sin remunerar más
allá de la tierra que arrienda para su reproducción.
Para buenas épocas (crece demanda y precios), a y b crecen, disminuye c. Crece cantidad de tierras por ampliación de
hacienda sobre comunidades (de forma completa o por arrendamiento) y otras. Las mas fértiles serán “a” y las más
marginales destinadas a ganado y “b”. Arrendatario paga más o es desalojado afín de que el hacendado tenga más ingresos
destinados a la reproducción de una creciente mano de obra jornalera.
Cada tierra que amplia hacienda, es menos tierra para los pequeños productoresLógica económicaEnormes tierras
para combatir competidores en el mercado. Acaparar las tierras de los indios es otra: despoja indios que se contratan en
haciendas o van a la ciudad y serán consumidores en el mercado.
Limites económicos de la hacienda: Costos de reproducción (monetarios y no monetarios) y Beneficios mercantiles. Busca
desprenderse de menor cantidad de dinero para costear los insumos y mano de obra (la estrategia de arrendar es un ejemplo)
y producir a precios suficientemente bajos como para competir (para ello recurre al policultivo).
Los pequeños y medianos propietarios tienen tierras más escasas por lo que sus estrategias son limitadas: recurren a
la mano de obra familiar para épocas de cosechas de bienes comercializables ≠ Grandes hacendadosrecurren a
mano de obra estacional.

Tendencia a la autosuficiencia de la hacienda: buscan el autoabastecimiento desde su propia producción de los


insumos y los bienes de consumo con productos agrícola ganaderos y talleres. Busca evitar los gastos en dinero.
Mineros también tienen una hacienda para producir lo necesario para alimentar a los trabajadores en las minas.
También, haciendas se interrelacionan para complementarse sin recurrir al mercado y sin desprenderse de dinero. Se
proveen bajo intercambio de los elementos que les faltan, por medio de un crédito abierto y pagado con otro crédito que se
liquidaba en casas comerciales. (Práctica regularizada en siglo XVII). El intercambio corre sin circulante.

Relaciones entre hacendados y comerciantes reguladas por dicha práctica. Los comerciantes acaparan la mayor parte de
moneda, controlan sistema crediticio y monopolizan mercancías importadas europeas, por lo que terminarán por
monopolizar las transacciones con los productores. Ellos les venden manufacturas locales e importadas y les compran
los productos agrarios. Revenden los productos agrarios a precio monopólico en los mercados urbanos.
De todas maneras, más allá de este intercambio desigual con el comerciante, el gran propietario saca sus grandes
beneficios: 1) porque el comerciante era un comprador regular que asegura pago y salida de excedentes y 2) porque
abastece al productor con mercancías que a la vez éste revende a su mano de obra a un precio más alto y a cuenta del
salario. 3) Costo del intercambio desigual lo pagaba la comunidad indígena o los trabajadores (puede el propietario
tener tienda y vender a precio monopólico a los trabajadores).
Además gran propietario dispone del mercado local: obtiene ingreso monetario. Gran terrateniente controla
monopolio de oferta por disponer de gran parte de las tierras cercanas, acceso al crédito, nexos familiares y
económicos con funcionarios encargados de abastecer las ciudades. Gran propietario tienda a ocupar cargos políticos
urbanos. La municipalidad le compra los granos y los asegura a los consumidores a precio bajo pero la realidad es
que el gran productor acá es el que monopoliza la fijación de los precios y el monopolio de la oferta y venta del grano.

Lo mismo ocurre con el abasto de carne. Matanza y venta de carne controlada por los ganaderos que estaban en los
cargos en el municipio urbano por medio del cual controlan entradas y venta de carne y obtienen así un contrato
individual específico con un ganadero.
SXVII: se acaba el monopolio de los grandes hacendados. Los comerciantes van tomando ese lugar en el suministro de la
carne, la comercialización del maíz, trigo y harina y venta al por mayor de azúcar, cacao, pieles y lana. Pequeños y medianos
propietarios son desplazados de la venta de sus productos. Ahora es a través de las habilitaciones adelantadas del comerciante
al productor, a cambio del derecho a vender su cosecha. Por su capacidad de efectivo le puede comprar la mayor parte de la
producción.

Crédito: Necesidad de efectivo para crear, desarrollar y mantener la hacienda.  Necesidad de efectivo y crédito. Inversión
de ingresos obtenidos de la encomienda, la minería, los cargos públicos y el comercio.

Gran propiedad construida primero por aquellos grandes encomenderos del siglo XVI (en puestos públicos y
Fusión y sacando beneficios de los servicios de encomienda, de la minería y el comercio). Lo mismo en el norte. Sus
creación de descendientes se unen en lazos matrimoniales y relaciones político económicas con grupo que otorga tierras,
clase
dominante concede trabajadores y acceso a mercados de ciudades (autoridades, funcionarios, cabildantes)crece patrimonio.
Mientras, ascienden nueva generación de hombres ricos y poderosos: mineros, comerciantes y
obrajespactarán con aquellos grandes propietarios

Utilidad del crédito como base de la simbiosisUtilidad para insumos, mantenimiento de hacienda, etc.
Desmonetización y flujo de plata hacia la metrópoli: políticas de la Corona para que la hacienda sólo se dedique a la
producción hacia el mercado urbano y minero y que plata finalmente fluya a la metrópoli. Además el comerciante
monopoliza en su gremio el escaso circulante (consulado).  permite que el comerciante obtenga el mayor beneficio del
intercambio desigual entre metrópoli y colonia.
Hacia los comerciantes se transfiere gran parte de los excedentes agrícolas: dependencia del productor frente al
capital y crédito monopolizados por el comerciante.
El sector agropecuario también se ve gravado por la Iglesia y otros sectores. Censos que gravan y desestabilizan a las
haciendas y los ranchos. Hace que se enlentezcan la transferencia de tierras menos ventas porque hay que afrontar cargas.

Agricultura crea excedentes pero se transfieren a otros sectores extra agrícolas. Sumado a ausencia de
operaciones comerciales en moneda Hacienda se vuelve unidad productiva vulnerable a fluctuaciones
agrícolas y del mercado. + falta de acceso al crédito= bancarrota y desmembramientos de propiedad.

Grandes Propietarios: Estrategias para evadir esos problemas a expensas del pequeño y mediano agricultor.
1) Mayorazgo.  los que mejor lo realizan son los descendientes de grandes encomenderos emparentados con
mineros funcionarios. Luego también se benefician nuevas familias de mineros y comerciantes que compran
títulos nobiliarios y se benefician con tierras y mayorazgos
Formación de clase dominante, con tierra, riqueza, comercio, prestigio social y poder político que se
consolida en el siglo XVIII. Controlan sistemas crediticios y manipulan redes comerciales interiores y
exteriores, monopolizan tierras fértiles y mercados urbanos.

Fusión de terratenientes, acaparadores de beneficios comerciales y mineros. Integración de haciendas


grandes con núcleos de haciendas pequeñas y medianas Se crean institución estable poderosa.
Iglesia también retiene y asegura su propiedad.  obtenidas por censos y donaciones que invierten en
fincas. Otra parte es destinada a los préstamos a personas de la elite que otorgaban propiedad en forma de
garantía. Conectados con Iglesia y sectores de la elite deciden sobre situaciones eclesiásticas.

El comerciante igual no se fusiona de forma total Hay intereses desencontrados que lleva a
contradicción fundamental con el resto de la oligarquía en el siglo XVIII.  Comerciante será la
cima de la elite.  Monopolio del crédito y circulante le otorga gran poder.  Les otorga cargos públicos
y los funcionarios los requieren para comprar cargos. Financias actividades del Cabildo.

Comerciante terminará por monopolizar y apropiarse de excedentes mineros y agrícolas. Subordina incluso a los
grandes hacendados.

Santa Lucía en el Mexico Colonial.

Jesuitashacienda en México colonialsustenta actividad educativa y misionera. Santa Lucia como hacienda
representativa pero a la vez distinguida de entre las haciendas jesuitas.

Formas de adquirir propiedades:


1) Donaciones.
2) Préstamos para inversiones en haciendas pone tierras en arrendamiento y adquiere ingreso.
Administración de hermanos de la orden y curas, sumados a mayordomos laicos y no laicos.
Sistemas de trabajo: mano de obra africana esclavizada e india; peones pagados con anticipos para mantener fuerza de
trabajo.
Actividades productivas varían según la región y condiciones cada colegio produce al máximo posible para aprovechar
mejor los mercados disponibles.
La actividad intensiva especializada de algunos colegios corre bajo administración separada. Para sustentar ganado y
reproducción de mano de obra pueden acudir a otras haciendas del mismo colegio.  reduce dependencia de colegio
hacia otra hacienda de otro colegio. Buscan maximizar beneficios y elevar participación en economía regional y revertir
eventuales perdidas dadas por los ciclos económicos desfavorables.

Autosuficiencia dentro de cada colegio. Ya no sólo dentro de cada hacienda. Un colegio busca ser por sí mismo
utilizando y complementando sus propias haciendas, autosuficiente.
Directrices y administración entre las haciendas son similares porque están bajo la dirección de una misma orden. La
estructura administrativa crea en cada provincia similares estructuras. La orden urbana dirige desde la ciudad la entidad
territorial de la hacienda. Control de la urbe sobre recursos rurales.

Desarrollo secular de la hacienda:


1ero. Apoderamiento de tierras en propiedad privada desde conquista por acción de Cortés y sus compañeros. Igual la política
oficial solo permite la encomienda. Hay apoderamiento de tierras destinadas a ganado, cereales y otras cosechas comerciales
y huertas. Con Leyes Nuevas evitan abusos, pero aprueban la propiedad directa de tierras rurales por los individuos. Se crea
sector con poder y prestigio y riqueza diferenciados.
Comunidades siente este proceso porque se le acaparan tierras y porque a la vez hay caída demográfica.
Ataque con triple origen: 1) compras directas efectuadas por individuos, 2) encomiendas y 3) privilegios políticos que lleva a
usurpación y aprovechamiento de mercedes legales.  ESTABLECIMIENTO DE HACIENDAS
Mercedes, consolidación, expansión, compra, composición y denuncia).  Medios para crear haciendas hasta siglo
XVIII.

Nuevos ricos que se van apropiando de tierras con dichos medios. Transferencias de propiedad con estos mecanismos. Ni
mayorazgo lo logra evitar.
En el sur el proceso no es de igual magnitud. Es más tardío (siglo XVIII): antes ya hay formaciones de haciendas pero son
pocas y no tienen la misma extensión.
En el norte hay gran apropiación. Ahí haciendas pueden volverse centros poblacionales que se defienden de indígenas
nómades hostiles.

Propietarios eran sectores adinerados con influencia política, cargos y con intereses en amplia gama de negocios de la
economía colonial sumados a intermediarios y agentes.
Las haciendas tenían similares políticas, tantos estas como las propiedades de los jesuitas.

Características de Santa Lucía y comparación con otras haciendas.


1) Propiedad estable de los jesuitas hasta que la Corona se las quita en siglo SXVIII (acá se distancia de otras haciendas
cuyas tierras fueron más bien fluyendo de manos en manos)Cto y predominio sobre regiones locales y valla contra
invasiones.
2) Residencia en la ciudad= hacendados terratenientes ausentista con ingreso que le provea capacidad de vivir acorde a
su status. Hacienda sólo la habita el administrador. ≠ Hacienda jesuita con residencias impresionantes construidas en
épocas de bajo costo de mano de obra y prosperidad del siglo XVIII. Antes sólo eran de producción.
3) Administración: Modelo de encomienda con administrador que vigila intereses rusticos (individuos africanos
asimilados o españoles inferiores)= Haciendacon un mayordomo si la actividad era única o más de uno acorde a la
cantidad de actividades y necesidad de administración en haciendas pequeñas del sur, el administrador no es tan
importante, porque tiene menos funciones. En hacienda jesuita hay administrador de mayor categoría que era
miembro de la institución ó veces bajo contrato. Propietario puede ir a controlar. El designó al
administrador por capacidad, lealtad, etc.  Ideal de modelo político. En los jesuitas, el administrador es
más eficiente y menos ostentoso y siguen necesidades del colegio aunque buscan algún beneficio personal.
Igual lo que agregan los jesuitas es que el control sobre el mayordomo era mayor, no mucho más.
4) Práctica de dar en arrendamiento común a laicos y jesuitas: para ingresos efectivos más que para disponer de fuerza
de trabajo. Los jesuitas lo hacen para proteger linderos.  Pero es importante ver el tema de la “renta”
Comportamiento rentistanivel seguro de ingresosComportamiento conservador. El caso de los jesuitas es
este. Puede haber complementos de otras actividades pero no otorgan beneficio espectacularbajo perfil en
asuntos económicos.  Pero esto es extraño a la actividad del jesuita (¿?) Hay lógica de ganancia, copiada de la
forma de administración de las haciendas y las viejas encomiendasModelo económico efectivo en torno a
demanda de los mercados urbanos. Jesuitas adquieren propiedades de los que no tienen éxito y las adecúan a las
demandas. (no queda claro en el texto si es o no la lógica económica de la efectividad y ganancia la que impera).
5) Relaciones laborales: Similitudes entre haciendas jesuitas y no jesuitas. Esclavos y no esclavos; indígenas y no
indígenas (a su vez españoles y mezclados (mestizos, mulatos y alobados) y negros). Esclavos africanos de uso
intenso permanentes en haciendas (declina su uso en el siglo XVIII) ganaderas y de cultivo de cereal. Incluso
en haciendas jesuitas. Allí se buscaba controlar el orden social y el comportamiento: prohibir mestizaje sexual.
Pueden estar en los sectores más explotados de la producción como en trabajos más livianos: pastores, supervisor,
etc.
6) No esclavos: a) residentes= comunidad permanente, b) residentes condicionales= a cambio de cumplir obligaciones
(asentados en lugares variables) y c) no residentes= trabajan de forma periódica en la hacienda pero provienen de
pueblos y comunidades cercanas. Hay traspasos de categorías. Estas no son puras y reflejan un estado de cambio. La
comunidad de residentes no funciona como comunidad indígena en Santa Lucía: es más bien una comunidad de
trabajo que se ubica en casas dentro del casco principal en el muro exterior de Santa Lucía. No tenían adscripción a
comunidades indígenas de parentesco. Los jesuitas restringían además ciertas actividades, son opuestos a la
formación de comunidades con funciones sociales, religiosas y políticas. Pero igual esto último no es aplicable a
todo el México Colonial.
7) Endeudamiento de los peones: Hay endeudados y son parte tanto en haciendas como en Santa Lucía, de una
tendencia de carácter limitado en la economía colonial. Sólo se aplica a los sujetos con empleos de responsabilidad,
buscando que permanezcan en la hacienda. A aquellos temporales no. Reglamentación de los códigos de deudas y
créditos. Esto no es tanto una característica de Santa Lucía, por ello es limitada y muy poco significativa. También
en Santa Lucia como otros hacendados, podían valerse de trabajo forzado esclavo o semiservil. Formas de trabajo
que buscan no desprenderse de moneda sino pagar salarios en cantidades producidas en hacienda. El
endeudamiento es más utilizado en el norte por falta de trabajo indígena.
8) Factores políticos que influyen en la forma de alcanzar metas: hacendados por medio de sus mayordomos realiza
tratos con caciques para abastecerse de fuerza de trabajo indígena más allá de las leyes estipuladas por la Corona.
Así conceden al cacique accesos a recursos de la hacienda.

Socolow, Introducción.

Estudio de las ciudadesEsencia de la culturaEspacio fundamental de Intercambio socioeconómico.


Su planificación y fundación (creciente proceso desde siglo XVI estaba regulado por la Corona en las Ordenanzas de
descubrimiento y población.
Componente blanco de las ciudades se vio estabilizado desde siglo XVI al igual que crecía la población mixta.
Expansión urbana en el siglo XVII y siglo XVIII.

Crecimiento demográfico crecimiento de producción urbana y rural para abastecer a la población.

Modelos clásicos y no tan clásicos (como los portugueses= más parecidos al modelo de ciudad medieval).
Ciudades con gobiernos locales= Cabildos (con concejos municipales, concejales, alcaldes, regidores, jueces)Funciones
legales políticas, fiscales y administrativasSupervisión de recaudación de impuestos, higiene, obras civiles, ley.
Constituidas por elite local más allá de su sujeción a elecciones y a reformas que pueden reforzar o debilitar estas
instituciones.
Con reformas borbónicas, se desplaza el poder del cabildo a la intendencia local controlando mejor los ingresos de la
población y sus gastos. Se recauda de forma más eficaz, mejora la iluminación, el higiene y servicios policiales. Alcaldes de
barrio (también del siglo XVIII)= funcionario público que se encarga de la paz, etc.

Ideal ibérico de sociedad desigualDesigualdad institucional y filosófica. Distinción Vecinos y Habitantes (residentes).
Distinción gente decente (respetables, de ascendencia española, dedicada a profesiones honorables) y gente plebeya
(masa de gente común). Distinción gente hispánica (de razón) e indios (donde los hubiere en gran densidad).

Vecinos: Habitantes urbanos con propiedades, de ascendencia española o portuguesa, con 4 años de residencia, se reúnen en
el concejo
Habitantes: limitado poder político y status legal como residentes, aun perteneciendo a alguna corporación.

Los no hispánicos (negros, mulatos) o pertenecientes a casta inferior deben pagar tributo y no pueden ejercer cargos
públicos o pertenecer a gremio de artesanos. Sólo lo podían superar los más “claritos”. Estos últimos podían escalar
incluso a puestos inferiores del Cabildo.
Indios: desventajas y beneficios legales. Debían pagar tributo y realizar trabajos forzados (encomienda, repartimiento y mita)
y restricciones variadas pero no pagan diezmos ni alcabalas. Barrios indígenas que circundan la ciudad con sus propias
autoridades y con cabildos indígenas establecidos según modelo español, aunque con supervisión de administradores
españoles. Fuera de jurisdicción de Inquisición y no cumplen servicio militar.
Raza como variable social importante= status según gradaciones de color de piel, junto a pertenencia a corporación,
ocupación, identificación cultural como variables para determinar la posición de un individuo en sociedad urbana.

Ideología jerárquica que no separa de forma perfecta dos grupos (conquistadores, conquistados hasta blancos, no
blancos) pero que ejerce un poder de distinción legal inequitativa manifestada a su vez en las diferencias de prestigio y
poder.

Sociedad corporativista: Gremios de artesanos y de otras profesiones como comerciantes, clérigos y militares. Con
autonomía política, independencia para establecer y respetar pautas y normas colectivas. No hay identidad de clase porque la
identidad es una separación corporativa y jurisdicción legalesDivisión en grupos ocupacionales sin carácter de clase.

Estratificación similar a la de la metrópoli: Elite; clase media pequeña y estrato inferior (trabajadores y pobres)
Elite urbana: española y criolla, con terratenientes, mineros, funcionarios de la burocracia y el clero y nobleza con títulos
que vivía con esplendor con sus familias y sequitos en el centro de la ciudad. Se mezcla con sectores de clase media también
hispanica y criolla pero que puede incluir indios, mestizos, mulatos y otras castas. Elite nunca asciende a más del 15% de la
población.
Clase media pequeña: profesionales, burócratas de rango inferior, bajo clero, administradores, tenderos, manufactureros
textiles, maestros artesanos elevados. Posesiones modestas con excepciones mas cercanas a elite.
Clase baja: indios pobres, negros, mestizos, mulatos y mixtos, españoles y criollos pobres. División por status ocupacional y
clasificación étnica.

Ciudad se vuelve importante centro manufacturero, político, financiero, comercial y/o administrativos para ambos
imperios. Escenarios vitales para el intercambio social y económico, del movimiento y de los conflictos. Lugar de
mediación de la sociedad ibérica, donde elites locales se contactan con sectores bajos y donde se enfrentan las diversas castas.
La convivencia es con armonía y conflicto y competencia (rivalidad, delito y transgresión).

Ciudad como centro administrativo del imperio= por medio suyo, el gobierno del rey y sus consejeros se manifiestan
ante pueblos del imperio colonial. Era en la ciudad colonial donde se representa la justicia, se coordina la
recaudación, se la aloja la administración real. Ciudad y Cabildo representan los mayores intereses en el marco
urbano.

Función económica: producción de mercancías, consumo de alimentos y artículos suntuarios y tránsito de metales
preciosos, bienes y especias de América a Europa. Algunas ciudades se especializan en alguna actividad (eso no quiere
decir que sea la única pero sí la más importante) mientras otras adquieren diversas funciones. Las situaciones coyunturales a
su vez les dan un status de importancia a cada ciudad. También eran centros financieros y comerciales. Sistemas de
crédito de la colonia que vincula mercados europeos con interior agrícola, pasa por las ciudades importantes, lugar de
residencia de grandes comerciantes exportadores. Consulado como representante del comerciante

Áreas adyacentes de las ciudades: producción que la abastece. Circuitos de ciudades y mercados. Redes que confluyen
en un centro más importante. Ejemplo: Potosí. Ciudades coloniales como centros y eje de rutas comerciales, mientras
que las menores son parte de dos circuitos comerciales. Las más importantes además atraen las migraciones.

Actividad intelectual y arquitectónica: conventos, monasterios, universidades, colegios, tribunales, tertulias.

Progreso: Siglo XVI=Lucha por formar base económica para sostener desarrollo urbano. Desigualdades sociales reflejan
diferencias entre conquistadores y conquistados y los grupos privilegiados, tanto social como económicamente, constitudos
por españoles o portugueses que habían llegado temprano a la conquista.
Siglo XVII: surgimiento de sociedad más madura, basada en la pertenencia a las corporaciones y en la raza, una sociedad
tradicional con grupos urbanos más prosperos que patrocinan establecimientos religiosos y construyen residencias palaciegas.
Siglo XVIII: Revitalización de economías por causa de reformas de la Corona (Borbonicas). Incrementan movilidad
socioeconómica, transforman ciudades de America de sociedades corporativistas en sociedades basadas en pertenencia a
corporaciones como a clase socioeconómica. Tendencias liberales y conservadoreas en dichas reformas. Redefinen
importancia relativa de la ciudad y sus sujetos.

Hoberman, Conclusión.

Historia de América Latina más social que antaño. Controversias: jerarquía e igualdad, armonía o conflicto, elementos para
comprender evolución, relación ciudad-campo.
1) Sistema colonial con estratificación jerarquica. Desigualdad útil y de origen divina: extremos eran los hacendados y
clase baja. Expresada en comportamientos, formas de vida, vestimenta. Esto expresa la relación social desigual.
a) Lugar de la raza: principal influencia o no¿?. Relación raza-ocupación. Hay barrera racial que detiene no
blancos que buscan ingresar en ciertas ocupaciones de alto status. Restricciones según cargos ocupacionales
a los mestizos, quienes eran mas bien artesanos, aunque algunos gremios les prohibían llegar a maestros.
Algunos de color igual en la practica llegaban a maestros. Ahora bien, hay blancos en todas las escalas
sociales porque podían descender frecuentemente. Por otro lado, dentro de cada grupo social puede haber
estratificaciones acordes a la raza.
b) Distinción criollos-peninsulares: con origen político pero con matices raciales. NO hay total exclusión de
criollos de cargos, posiciones y funciones salvo en algunas coyunturas. Ingresan a Iglesia (clero secular y
regular) y burocracia civil. La rivalidad igual existe y Corona en siglo XVIII buscó limitar participación criolla.
c) Distinciones étnicas en grupos de elite:
d) Otras formas de distinción: riqueza, ocupación, residencia, títulos, cargos públicos.
e) División entre sexos y dentro de cada sexo, diferencias de escala.

Raza va de una importancia mayor en la diferenciación con contrapartida económica en tiempos


inmediatamente posteriores a la Conquista (conquistador y conquistado=dominador y dominado=blanco e
indio) a una importancia menor cuando avanza el tiempo, complementándose con otros factores, que denotan
además un cambio económico mayor (siglo XVIII, por ejemplo, hay impacto de comercialización mayor y
reformas políticas). Así se ve que la raza es un factor declinante a la hora de determinar la estratificación social.

2) Crecimiento demográfico urbano: migraciones por mejores oportunidades y ascenso individual.  búsqueda de
puestos de mozo de cordel, estibador, vendedor o trabajador textil. Para la esclavo, la manumisión. En ocupaciones
medias, los canales de movilidad estaban pautados de forma institucionalizada. (ej del artesano, que pasa de
aprendiz a oficial y de oficial a maestro o del comerciante, burócrata y sacerdotes y comerciantes y hacendados).
Movilidad social hacia abajo también existe (encomenderos del siglo XVI) y movilidad lateral (entre ocupaciones de
igual status).

3) Corporaciones: Institución que integra todas las divisiones horizontales de 1 y 2. Representan a individuos de
determinada actividad: eclesiástica, mercantil o artesanal. Con deberes internos y externos. Regulan
comportamiento de sus miembros, vigilan cumplimiento de servicios y contribuyen a su bienestar físico y
espiritual y dirimen disputas internas. Defienden reclamos corporativos contra otras corporaciones. Median
entre sus integrantes y la sociedad en general.
Vinculos familiares y padrinazgo mezclados con los vínculos corporativos= unificaba por medio del matrimonio
clases sociales y unía un grupo de forma vertical a lo largo de 3 generaciones. Vinculos de comerciantes con
terratenientes podía darse por esta vía. Uniones económicas y sociales.
Estos vínculos son propios de sociedad de tipo corporativa u orgánica: personas como miembros de grupos y paz,
armonía, equilibrio entre diversos grupos. Ciudad como nudo focal de esta sociedad corporativa porque ahí se
permite la existencia de dichos grupos. Pero por encima de ellas estaba el virrey y el Estado que choca con su interés
particularista y personalista.
Se logra equilibrio en la sociedad urbana: por instituciones integradoras pero también por la coerción y la
búsqueda de la lucha diaria por sobrevivir, apatía y alienación. No hay ataque colectivo de los bajos a la elite.
Dentro de cada grupo además debía reinar la lealtad y el servicio al grupo. Igual hay esfuerzo individual.
Gobierno acá= supervisa corporaciones y resuelve disputas. Sus funcionarios eran miembros de grupos
corporativos a la vez que supervisores.
Estado: a) como sujeto independiente de los sectores, b)como instrumento de la elite. Aún así para el autor
esto no es suficiente. Hay momentos de contradicción Estado-Elite.

4) Aspecto físico: lugares públicos, privados, alta densidad poblacional, hay contactos entre diversos sectores sociales.
No hay fuerte segregación elite- bajo pueblo. (=Socolow).
5) Vinculos ciudad- campo.
a) Explotación del campo. Le sustrae personas, productos y domina las aldeas y la orientación del excedente. B)
Relación multidimensional (a esta adscribe el autor): vinculo de intercambio constanto con explotación y
reciprocidad. Hay flujo de personas recíprocos. Además ciudad logra que el campo se alivie de excedente de
personas en situación precaria mientras también manda miembros por diversas razones. Reveer relación como
relación parasitaria.
Larson, Colonialismo y transformación agraria en Bolivia, Cochabamba 1500-1900.

Las haciendas y la rivalidad de la economía campesina.

Siglo XVIII: región que gira alrededor de la hacienda con campesino desposeído y dependiente que trabajaba para los
terratenientes a cambio del acceso a los medios de subsistencia. Atados a los terratenientes por obligaciones y antagonismos
mutuos, lo cual era inmune al estado colonial.
Ideal de terrateniente poderoso y gente muda, dócil y dependiente explotada, crea imagen del señor omnipresente y el
campesino dependiente por relación patrón-cliente sin pretensión de legitimidad andina o colonial. Debían someterse y
acomodarse. Desconfiar de este imaginario utilizado por la historiografía porque hay resistencias y desafíos aún
cuando el contrato de arrendamiento es “voluntario”. Lucha igual se contiene en el marco de los términos de
arriendo y tenencia de la tierra (algunos canalizados por tribunales).

Mayor amenaza para el terrateniente era el lugar del campesinado orientado a la actividad comercial de los valles
centrales. Pequeños propietarios arriendan parcelas de tierra de las haciendas, también se dedican al pequeño comercio, al
oficios además de la actividad agrícola. A veces entran al mercado como vendedores de pequeños excedentes alimenticios de
consumo especializados.  Economía regional con paisaje de miríada de empresas económicas de pequeña escala y de
naturales precapitalista.  le permite atenuar efectos de malas cosechas y reducir la dependencia hacia el terrateniente.
El terrateniente pierde el poder de monopolizar los excedentes cerealeros y el control de la producción.

2 subregiones en el siglo XVIII:


1) Valles centrales: Valle Bajo, Sacaba y Cliza = emplazamientos de haciendas y pequeñas propiedades, pueblos,
aldeas de españoles y talleres y fábricas primitivas.  población campesina que crece, produce, distribuye y
consume productos principales que fluían a través de redes comerciales.
2) Valles fluviales y mesetas occidentales que llegaban tierra arriba, hacia el altiplano  como corredor comercial
entre altiplano y valle central sin alcanzar tendencia económica de 1.

Geografía social:
Provincia de Cochabamba: clima templado, tierra fértil, españoles y criollos. Viedma demuestra que hay precarias
condiciones de vida y condiciones humanas preocupantes en los finales del siglo XVIII. Proporción alta de mestizos,
mientras que en resto del Virreinato eran mayoría de indios. Muchos eran indios en valles fluviales occidentales de Arque y
Tupacarí mientras que la gran cantidad de mestizos estaban en el Cercado y Cliza.

1)
Villa de Cochabamba = centro de poder y comercio hacia fines del siglo XVIII, sin población elevada. Capital de la
provincia que recibe agua de tres valles más elevados centrales.
Valle Bajo con tierras cultivables en su zona central, inversamente de las zonas precordilleranas. Cultivo de maiz y trigo
en tierras irrigadas, aunque las secas también sirven para la papa y el trigo. Aún así su producción representa una mínima
parte de la producción total de la región. En el Cercado había catorce haciendas grandes que parecían pequeños pueblos
habitados por indios y mestizos que cultivan el suelo como inquilinos de terratenientes. Las haciendas se rodeaban de
propiedades menores que mantienen a dos familias indígenas y otros campesinos no registrados en el sistema tributario.
Otros indígenas de esta región viven en barrios urbanos pobres dedicados a otras actividades que igual no se aculturan
a pesar de tender a perder su inscripción étnica. Esta concentración demográfica convierte al Cercado en un centro
comercial muy grande.
Tapacarí: También como parte de Valle Bajo. Tiene San Agustín y Quillacoco. El primero era esencialmente indio.
Quillacoco era más bien español, la parroquia de haciendas principal y el extremo occidental de la ocupación legal de tierras
por los españoles. Con industria textil y agricultura ocupan a sus trabajadores. Envía excedentes a la capital a pesar de
tener su propio mercado.
Sacaba: cosechas de trigo abundantes que alimenta a la capital.  sistema agropecuario mixto, con cría de animales y
pastoreo en tierras altas y cultivo de cereales en los valles. Equilibrio ecológico. Terratenientes acá con grandes
extensiones de tierra en el valle cultivado de trigo, maíz y forrajes. Construcción de represas en las mesetas encima del
valle de Sacaba orientadas a regar las propiedades. Inquilinos rurales indios, mestizos o mulatos con acceso a tierras
de altura, propiedad de los mismos terratenientes mientras pagan arriendo en especie y dinero.
Cliza: Sequía compensada por extensión territorial donde terratenientes y campesinos acrecientan áreas cultivables,
proximidades de altura (tubérculos y oca) que posibilitan cultivos diferentes para enfrentar con mayor seguridad las
conflictivas coyunturas y la presencia de pastizales que permite pastar rebaños y ganado. Crea así la zona más productiva de
la provincia. Con concentración más alta de indios que viven en haciendas como inquilinos. Aún así hay desempleo y
pobres. También hay intensa actividad comercial y artesanal e industria de chicha y otras.

2)
Arque: Ubicadas en Tapacarí occidental, donde hay montañas que cortan los valles y pueblos del altiplano y los
principales arterias comerciales. Dos vías de acceso a Valles Centrales: Por Tapacarí y por Capinota y Arque (más
transitada). Región con ríos y afluentes y valles fértiles y templados, con campesinos y estancias e indios que pastan en las
alturas de cerros y siembran cultivos tradicionales. Hacendados tienen sus tierras en las alturas (2800m) donde cultivan
cereales para Oruro y otras provincias. Otros cercanos a los ríos que construyen canales y molinos alimentados de
energía hidráulica, lo que les otorga ventaja clara en el mercado y en el procesamiento de maíz y trigo destinado a
provincias frías del altiplano, aunque no monopolizan el mercadeo en sí y los fletes. Lo curioso es que también hay
tierras mitmaq de control indígena. Eran ayllus en provincia de Paria que tenian en Arque sus colonias.
Arque como principal ruta de comercio español que conecta haciendas de cereales, molinos y mercados del altiplano.
Ayopaya: Tierra fértil. Haciendas que producen cultivos comerciales (azúcar, algodón, maíz, ají, maní y frutas tropicales)
y en las alturas crían ganado y cultivan papa y trigo. Indios acá en la peor condición: muchos emigran en busca de mejores
condiciones, en lugar de padecer pobreza y falta de tierras. Contacto con empresas cocaleras de tierras bajas tropicales, hacia
donde van estos migrantes donde trabajaban una temporada.

El minifundio campesino

Rechazar dos modelos clásicos como modelos únicos que se cumplen en todo el paisaje andino de Cochabamba: a)
segunda servidumbre (Gutsherrschaft): terratenientes que cultivan unidades productivas con campesinado servil. Son casos
excepcionales. Ej: El convento, con mano de obra yanacona. B) Gutsherrchoff: Terrateniente que arrienda toda su propiedad
a cambio de alquiler en dinero o porcentaje de cosecha.

Para Larson hay amplia gama de arreglos de tenencia. Incluye obligaciones y cargas laborales: prestaciones laborales,
dinero y cosechas, sumados a algunos más extraordinarios como el trabajo doméstico. Número y dinámica de alquiler
de fuerza de trabaja varía por temporada, por hacienda, por región, etc. Hay mano de obra temporal y mano de obra instalada
en sus hogares indígenas dentro de la hacienda (inquilinos) a cambio de obligaciones. Mayordomo por otro lado, contrata
trabajadores asalariados en cosecha, o lugares donde mismo inquilinos reclutan trabajadores para épocas de siembra y
cosecha. Complicada red de obligaciones que ataba al campesino con terrateniente y también con otras familias
campesinas con derechos y acceso distintos a recursos de la hacienda.

Haciendas: manejadas con combinación de agricultura señorial a escala limitada y gran proporción de minifundio
campesino más expandido. El primero, parcelas orientadas a tierras de maíz y trigo fértiles, con cosecha destinadas a
almacenes de futuro consumo, venta y diezmo. El segundo, utiliza recursos de la propia hacienda para sustentar
fuerza de trabajo permanente. La segunda es la dominante: mayor parte de la hacienda bajo control campesino.
Hacienda parecía una unidad cohesiva centralizada por la administración de un solo mayordomo pero en realidad
hay descentralización de la producción.
También hay tierras de cultivo colectivo de los arrenderos (para la chicha con funciones ceremoniales) + arriendos a las
autoridades indígenas para que lleven deberes religiosos, coordinen cultivos colectivos y medien en las relaciones de
arriendo. Esto se vincula con el acceso diferencial de la tierra y así, por otro lado, los campesinos combinaban la
producción del hogar con la producción comunal de lineamientos tradicionales.

Otra: “aparcería”= sociedad con el terrateniente. Eran tierras subsidiarias aparte por las que el arrendatario pagaba renta.
El propietario provee semilla, animales de tiro, herramientas a cambio de la mitad o más de la cosecha. Campesino con
control del proceso productivo y con una mayor seguridad al compartir riesgo con propietario o aliviar deudas con estas
tierras si la temporada es mala. El propietario podía reducir exigencias.
Se va creando campesinado activo en búsqueda de nochos de subsistencia y negociando seguridad y autonomía
económica arrebatada al terrateniente. Patrones de tenencia complicados refleja la presencia de cultivadores a
pequeña escala en provincia y difusión de recursos agrícolas entre ellos.
Terrateniente que va perdiendo poder institucional  Pierde en la fragmentación de la propiedad, tendencia que se
acentúa ( por leyes de herencia, endeudamiento acumulado y beneficios inciertos de la inversión agrícola)  De todas
maneras la tendencia a la fragmentación tiene más que ver con la puesta práctica de producción más que con los
títulos de propiedad.

Campesinos enfrentados a un terrateniente


Suministro de fuerza de trabajo asegurado por el Estado que institucionaliza las relaciones laborales serviles en las haciendas
ceraleras primerizas  Yanaconas= de ser “libres” a ser dependientes e inmóviles, condición transmisible hereditariamente.
SXVII/SXVIII Crecen las migraciones de poblaciones de altura hacia valles de Cochabamba y yanaconaje
retrocede (salvo algunas pocas empresas).
La mayor parte de la mano de obra será ahora arrendataria. Sus relaciones con el terrateniente serán mediadas por el
mercado (en teoría ) al ser libres de negociar alquiler acorde a regulaciones y en relación al acceso a recursos de la hacienda
y usufructo de la tierra, pero sobre todo por la costumbre. El propietario no debía violarlas, sino el campesino se
levanta o se fuga. Hay mucho de reciprocidad en el contrato: terrateniente debe proveer ayuda, mecenazgo y
protección (“una medida simbólica de seguridad”) que legitimen la tradición y la tenencia.
Conflictos con terratenientes vienen de aquí y algunas veces se llevó a la justicia.  Presión aguda por tierras, tributos
fuertes y dependencia del terrateniente hacia los ingresos de arrendamientos confluyen en un punto de alta conflictividad y
antagonismo. Utilizaban también el miedo del Estado por el alto porcentaje de forasteros para advertirles que si no regulaban
a los terratenientes, los campesinos se “fugaban”.
Campesinos como comerciantes y artesanos

Es en mercado donde estaba afectado el equilibrio de fuerza. Participación clave de los minifundistas en el mercado
de productos en diversos tipos de ferias, con trueque. Volumen comerciado deriva de condiciones agrícolas. Estos
mercados corrían bajo los términos de los propios campesinos y acuerdo a su propia etiqueta de mercado. Por fuera
del control de los terratenientes y del Estado. Así también los minifundistas proveen suministros a los pueblos de la
región.

Participación en mercado hace más viable la economía familiar en el inquilinato, al diversificar su subsistencia,
insertándose como comerciantes y artesanos en la economía regional y cercenando el poder económico de los
terratenientes. Estos pierden el control de los recursos de la hacienda así como el control de la distribución de los
mismos, corroyéndose su monopolio comercial, por la introducción de los productores a pequeña escala. Quejas ante
las autoridades.

Algunos productores campesinos acumularon de forma diferencial con respecto a otros dando pie al proceso de
diferenciación campesina, acumulando patrimonios legados a sus hijos aunque no a título de propiedad real, lo cual
era ya muy costoso. Podían contratar mano de obra y tener yanas y animales.

También había dificultades que enfrentar: fluctuaciones temporales y cíclicas de la cosecha, inseguridad de subsistencia.
Equilibrio de unidad campesina sigue siendo precario. Los beneficiaba la diversificación en tanto podían afrontar
malas épocas con mejores ventajas: muchos de escaso capital incluso al quedar sin autonomía económica en las tierras,
pueden orientarse a la industria primitiva: ocuparse de pastoreo, producción e intercambio de bienes de consumo, industria,
artesanía y comercio. Ejemplo: familia que se dedica a la fabricación de chicha.

Este proceso daba forma a una naciente economía campesina fuera del ámbito de la comunidad tradicional que
cercena poder terrateniente y que desarrolla un mercado puramente campesino.

Salvucci, Costumbres viejas, “hombres nuevos”. José de Galvez y la burocracia fiscal novohispana (1754-1800)

Reformas borbónicas:

Influencia de Priestley en la historiografía: confluencia de la forma de entender la reforma borbónica y la forma de


comprender las reformas y las ideas de su contemporaneidad. Mala comprensión del papel de Galvez como
reformador progresista y administrador eficiente, revitalizador, vigoroso e imperialista. Ejemplo se ve en Brading:
ideas de hombres nuevos (militares, contadores) con nueva empresa, monopolio de la alcabala o del tabaco. 
Aumenta rentas publicas de la Corona lo que le traen beneficios inmediatos. Reformas exitosas. Intento confundido con
éxito para Salvucci.

Burocracia hacendaria.
Galvez lo que hace es procurar aumentar ingresos de la alcabala centralizando la administración y colocando en los
puestos a quienes veía leales a sus intereses y a los de la Corona, aunque al mismo tiempo socavando sus objetivos al
tolerar corrupción de sus favoritos y permitirles formas lazos estrechos con ciertos intereses locales.

Impuesto de Alcabala (1575)  en principio arrendado al Consulado de la ciudad de México. Luego la Corona buscó
que lo hiciera la burocracia real la tarea de administrar la renta en la capital y distritos aldeanos con una ordenanza de 1753
que establecería que se gravara a la población de forma más equilibrada sin dar tratos preferenciales y privilegios;
reglamentaba el comercio para evitar el contrabando; ideal de eficiencia y justicia en la administración; prescribe
obligaciones de cada funcionario y lugar primordial del superintendente; prescribe procedimientos y castigos ante eventuales
corrupciones administrativas; interés fundamental en juego era el de la Corona, aunque se contradecía con el
funcionamiento de estos sectores burocráticas de gran poder y contactos con altas familias.

Galvez inspeccionó en 1766-1772 las aduanas y encontró corrupción y decadencia aún habiéndose dictado tal ordenanza.
Pero no alteró en esencia el sistema burocrático: dejó los procedimientos (salvo algunos) y cambió las personas sin
alterar prácticas de adjudicar puestos a quienes tuvieran relaciones familiares menos estrechas ni a miembros de la
misma familia que trabajaban en distintas ramas de la fiscalía.
Irregularidades encontradas: Contrabando, faltantes en la caja, incongruencias en los libros, mala aplicación de la alcabala
o impuestos registrados  tratos preferenciales para los amigos, familiares, socios, acreedores de funcionarios; malversación,
libros de contabilidad en desorden y préstamos a empleados.
Qué propone Galvez: prohibición de que miembros de una familia trabajaran en misma aduana u oficina; inspección de
tesorerías, contabilidad, prohibición de borrar o corregir listas, procedimientos específicos para almacenar mercancías +
impuesto para toda mercancía que entrara a la capital destinada al consumo interno o despachada a las provincias.
Que hizo: cambiar personas por otras de su confianza (tras despedir corruptos y enjuiciarlos) que eran de Málaga y algún que
otro procedimiento.  lo extendió pero hacia sus favoritos.
Igual Galvez nunca sancionó de manera abierta la corrupción burocrática y poco hizo para prevenirla  Si fuera
reformista progresista hubiera aumentado salarios de los burócratas pero no lo hizo porque era medio rata y no le
parecía necesario.  Incapacidad para entender que en su insuficiencia se funda un principio por el cual el burócrata
se acercaba a la corrupción (gran análisis de Salvucci, el cual podría ser utilizado para defender a Berlusconi). Su objetivo
era el de conceder mejores recursos a la metrópoli pero no procedió de manera tal que creara una reforma progre.

Los recién llegados a la Península pronto se encontraron dentro de las redes de intereses familiares y comerciales y
necesitaban de los comerciantes para que se les pague las fianzas que debían pagar al asumir altos cargos. Tuvieron que
casarse con mujeres mexicanas, terminando por instalarse en la sociedad colonial. Además completaban su salario con
actividades comerciales legales e ilegales (porque el salario en realidad no era la gran cosa).

El salario no cubría costo de vida alto de manera tal que pueda vivir como elite y ejercer autoridad sobre gente con
ingresos superiores.  deberían ser bien pagados para lograr mantener administración imparcial de impuestos.
Además estaba la práctica de la fianza, pagada antes de asumir un burócrata de alto rango, por un comerciante, lo
cual ya lo introducía en relaciones cercanas y necesidad de tomar partido por favoritismos dentro de la sociedad
colonial por parte del funcionario. Luego se irán identificando con transacciones comerciales y colegas comerciantes.
Lo mismo se profundizaba con relaciones familiares con las familias de la colonia, insertándose aún más en la
sociedad colonial de modo inevitable  distinción criollo/peninsular es más débil que identidad por vinculo familiar.

Luego se critica a Galvez en Madrid. Estas acusaciones podrían estar fundadas en la presión de los enjuiciados de amplia
influencia en sociedad colonial.

Vous aimerez peut-être aussi