LA FAMILIA
SOLAR
Planetario de Aragón
PLANETARIO - OBSERVATORIO - SIMULADOR - TALLERES - CURSOS - Y MUCHO MÁS
La familia solar Planetario de Aragón
El sistema solar
Empezamos nuestro viaje, les recomiendo que se abrochen los cinturones y
disfruten del recorrido interplanetario por nuestro Sistema Solar. ¿Será muy
largo? ¿Estarán muy lejos los planetas que vamos a visitar?
Júpiter
Marte Sandia
Arándano
Saturno Neptuno
Pomelo grande
Lima
Mercurio
Grano de
pimienta
Tierra
Tomate
cherry
Urano
Venus Manzana
Tomate cherry
Y por tamaños, para que te hagas una idea y te entre un poco el apetito...ñam ñam
Guías didácticas 2
La familia solar Planetario de Aragón
Venus con atmosfera (izquierda) , a la derecha fotografía obtenida por radar por la sonda Magallanes.
Guías didácticas 3
La familia solar Planetario de Aragón
Guías didácticas 5
La familia solar Planetario de Aragón
Saturno: el presumido
Saturno es el sexto planeta fascina de este enorme plane- cas se mueven por la autopista
del Sol y su nombre proviene ta son su anillos. Se muestran saturniana a una velocidad de
del dios romano de la cosecha. tan perfectamente lisos en las 19 km/segundo, literalmente,
Para los griegos, representa fotos que parecen una pista son más rápidas que una bala.
al dios del tiempo, Cronos y de patinaje cuando en reali- Los anillos de Saturno han
la verdad, nombre merecido dad son una aglomeración de cautivado la atención de
pues es el planeta que tarda millones de pedazos de hielo muchos astrónomos desde que
más tiempo en dar una vuelta y roca. Su tamaño va desde el Galileo los vio por vez primera
alrededor del Sol. desde su telescopio en 1610. No
Dentro de Saturno podríamos obstante, este genio no supo de
guardar más de 750 Tierras, qué se trababa, decía que eran
no obstante, su masa es sólo como orejas que sobresalían
95 veces mayor que la de la a ambos lados del planeta.
nuestro planeta. Al igual que Fue en 1655 cuando Christian
Júpiter, Saturno es un planeta Distancia Tierra-Luna
Huyghens propuso que Saturno
gaseoso compuesto por gases estaba rodeado por un gran
ligeros como hidrógeno y he- anillo sólido. El misterioso
lio. Si pudieses poner todos los Saturno comparado con la Tierra interés por estos anillos no
planetas en una piscina llena cesó y en los ochenta la NASA
de agua, Saturno sería el único grano de café hasta el de una envió dos misiones Voyager 1 y
que flotase. casa. Eso sí, no por ello ocupan 2 que proporcionaron imágenes
El periodo de rotación de Sa- poco espacio. Su anchura es del sistema de anillos. Saturno
turno es inferior a 10 horas lo superior a 400 .000 km. Las ro- posee más de 50 lunas.
cual influye mucho en los fe-
nómenos meteorológicos de Sistema de anillos de Saturno
este planeta. Tanto que en la
parte alta de la atmósfera po-
demos encontrar vientos que
alcanzan los 1800 km/hora en
B A
D
el ecuador. Para que os hagáis
una idea, los huracanes que C
se han producido en la Tierra
destruyendo todo lo que ven a
su paso alcanzan una veloci-
dad de unos 300 km/hora. F
Lo que más nos sorprende y
Guías didácticas 6
La familia solar Planetario de Aragón
Urano: el perezoso
Urano es el dios del cielo, es- Es el tercer planeta más
poso de Gea, la Tierra. Tiene grande del Sistema Solar, ¡64
una particularidad: su eje Tierras cabrían en su interior!
de rotación está “volcado”, es Pese a ello, gira muy rápido
casi paralelo al plano orbital. en torno a sí mismo, un día en
Este hecho puede ser el Urano dura 17 horas y 14 mi-
resultado de una tremenda nutos. Eso sí, al estar tan ale-
colisión con un cuerpo del jado del Sol, le cuesta 84
tamaño de un planeta en los años dar una vuelta
primeros años en la historia completa. Además, al tener
de Urano. Debido a esta el eje “volcado”, el Sol da
peculiar rotación, el pla- neta directamente a los polos de
experimenta variaciones tal modo que cada polo tiene
extremas por la luz solar. un verano y un invierno que
duran 21 años. Le acompañan 27 lunas co-
El color azul es debido al nocidas, las más grandes son
metano que junto con hidró- Oberon y Titania de unos
geno y helio forman la delga- 1.500 km de diámetro.
da atmósfera de Urano. Está También, posee al menos
compuesto principalmente una docena de anillos
por “hielos”, una mezcla de oscuros y polvorientos. La
agua, metano y amoniaco y su mayoría tienen muy poca
núcleo se cree que es rocoso. densidad. Dichos anillos son
Por ello, a pesar de ser tan gi- mantenidos en órbita por las
Urano y su sitema de anillos gantesco es muy ligero. lunas “pastoras” cercanas.
Neptuno: el marinero
Neptuno, dios de los mares y 7 minutos. Su distancia media
y océanos, es el planeta que al Sol es de unos 4.500 millo-
cierra el Sistema Solar. Fue nes de km, y un año en Neptuno
descubierto en 1846 debido a dura casi 165 años terrestres.
la atracción que ejercía sobre Al igual que Urano, tiene una
Urano haciendo que incremen- atmósfera formada por hidró-
tara o redujera su velocidad. geno, helio y metano. En su
Neptuno resultó ser un geme- interior contiene hielo y tal vez
lo casi idéntico de Urano. Es 57 un núcleo rocoso. Aunque la
veces más grande que la Tie- atmósfera es muy fría (unos Tritón
rra, pero gira con bastante ra- -220°C), el planeta azul mues-
pidez: un día dura solo 16 horas tra vientos muy fuertes y vio- muchos volcanes de hielo acti-
lentas tormentas. vos que despiden penachos de
Neptuno está rodeado al me- gas y polvo. Tritón es también
nos por cinco anillos delgados peculiar porque se desplaza
y oscuros. Tiene 13 lunas cono- “en sentido contrario” (de este
cidas. Con mucha diferencia, a oeste) en torno a Neptuno. Al
la mayor es Tritón, un mundo parecer, quedó atrapado por la
helado de mayor tamaño que fuerza gravitacional de Neptu-
Plutón. Tritón es un satélite no hace mucho tiempo.
muy frío, por lo que su tenue
Textos: María Santolaria Otín
atmósfera está congelada en la Maquetación: Javier Trallero
superficie. Sin embargo, posee
Guías didácticas 7