Vous êtes sur la page 1sur 27

PROYECTO PAÍS

Primeras ideas para un “Proyecto Nacional. Plan de Reconstrucción


Democrática para el Desarrollo Sustentable del hombre venezolano”

Teódulo López Meléndez


Venezuela, sociedad del conocimiento

He dicho que en el llamado “Proyecto Nacional Simón Bolívar Primer Plan Socialista
Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013″ está la concepción del presente
régimen sobre el hombre, la sociedad y el proyecto político, por lo que debe responderse en
términos de reflexión. Propongo, entonces, otra visión del venezolano, de la sociedad a construir
y del sistema político que deberá reemplazar al presente. En suma, mi visión para comenzar a
construir en el 2013. Es lo que intentaré.

Los discursos viejos están deslegitimados. Escasean los inventores de mundo. No podemos
permitir que Venezuela siga siendo un territorio ahistórico. Para emanciparnos de los graves
problemas que nos aquejan hay que desatar un proceso filosófico-político emancipatorio. Este
ser humano inteligente que es el venezolano debe organizarse hacia la aparición de un nuevo
orden social. Debemos hacernos de un pragmatismo atento a las incitaciones del presente y a los
desafíos de las circunstancias teniendo en la mano las respuestas de una filosofía política
renovada.

El movimiento debe venir de abajo hacia arriba, provenir de una sociedad pensante, desde un
humanismo global. El venezolano de este tiempo vive la ruptura con un mundo que se tambalea.
Lo que se requiere es un intercambio fluido y permanente de diversas comprensiones. Hay que
darle una respuesta común a las exigencias cotidianas de la democracia.

Muchas se aferran a formas caducas y cuando menos lo esperan una espita se abre y se desinflan
cual globo pinchado. Lo mismo le sucede a sistemas políticos que ignoran la renovación y el
cambio. Pueden durar hasta la edad madura -50 años se mantuvo el sistema político venezolano
conocido como „etapa democrática”- o languidecer de adolescentes e incluso de niños.

Las concepciones que dieron origen a las bases del sistema democrático han permanecido
inalteradas más allá de lo conveniente y hacen agua. La organización política que conocemos se
deshace empujada hacia el closet por un cansancio obvio y manifiesto que los gobernantes no
comprenden y por las exigencias propias de un cuerpo que necesita estructurarse con nuevos
ingredientes. Es lo que se llama una situación de crisis, o si queremos aparecer como más
optimistas, de nacimiento de un nuevo mundo.
En el caso de este preciado sistema político llamado democracia el óxido se ha amontonado hasta
el punto de formar palancas que trancan el accionar de las ruedas con la consecuente usurpación
a la gente y el enquistamiento de una clase usufructuaria.

Hay que organizar desde abajo. Ya no hay profetas. Ya no existe un pensamiento centralizado
sino una conjunción que destierra el descenso de una línea para ser sustituido por una generación
de inteligencia que sube. Pronto Google nos parecerá lo que hoy nos parece una vieja
Remington.

Debemos mirar a la sociedad venezolana como una de agentes que al cooperar exhiben un
comportamiento global inteligente. Comenzamos a vislumbrar un tejido de inteligencia
desaprovechada por el efecto individualista que pervive en esta transición de un mundo a otro.
La sociedad venezolana de hoy es como un corpus callosum sobre el cual debe aplicarse una
buena dosis de comprensión. La idea de una inteligencia colectiva es uno de los temas
predominantes en la investigación no ficticia de nuestro mundo

La idea es que los sesgos cognitivos individuales pueden ser llevados al pensamiento de grupo
para alcanzar un rendimiento intelectual mejorado. Es lo que se ha dado en llamar la inteligencia
colectiva. Podríamos también explicar argumentando que se puede llevar a las comunidades
humanas hacia un orden de complejidad mayor, lo que, obviamente, conllevaría a otro tipo de
comportamiento sobre la realidad.

La inteligencia colectiva está en todas partes, está repartida. Debe ser valorada y coordinada para
llevarnos hacia la construcción de las bases de una sociedad del conocimiento, lo que implica, de
entrada, el enriquecimiento mutuo de las personas. Si la inteligencia está repartida, como
realmente lo está, se modifican los conceptos de élite y de poder, y se rompen los paradigmas del
liderazgo, más aún, los de la soberbia, pues reconocerlo implica desde ya una manifestación de
humildad.

Ahora esa inteligencia repartida debe ser sometida a una acción para que comencemos a
conseguir la inteligencia colectiva. Teilhard de Chardin, buen definidor de la persona por
diferenciación de individuo – y quien por cierto vislumbró la red informática con 50 años de
anticipación- habló de noosfera (conjunción de los seres inteligentes con el medio en que viven)
y lo extendió más allá al vislumbrar lo que los pensadores de hoy llamarían el cerebro global.

Pues bien, la clave está, quizás, en crear numerosas y pequeñas noosferas. Ello pasa por ver con
menos individualismo y en un contexto ético de alteridad. Es lo que en el humanismo cristiano se
denomina como la sustitución del yo por un nosotros. Hay, sin embargo, una razón más práctica
que escapa a lo teórico-moral para insertarse en la brutal realidad real: hacia adonde va el mundo
o se sabe o se perece, o se coopera o se fracasa, o se respeta o se es condenado.

Una buena manera de lograrlo es ajustando los mecanismos de comunicación. La web inteligente
que aparecerá en cualquier momento podrá, por ejemplo, organizar la información que le interesa
exclusivamente a la comunidad de un barrio. La tecnología está al servicio de la intereacción.
Los problemas de una comunidad específica seguramente son los de muchas lo que conllevará a
un contexto compartido. En este plano de intercambio conseguiremos un mundo de
significaciones lo que llevará a la movilización de las capacidades. Ello pasa por identificarlas y
reconocer la diversidad. El primer paso es la aceptación de que estamos en la era del
conocimiento y que en consecuencia debemos actuar dentro de ese marco. La potenciación de las
capacidades parte de la conformación de un estado positivo que le permita a la persona actuar
con otros y conseguir la apertura. Y resultaría innecesario agregar que el pensamiento que se
genera de esta manera es libre y no sometido a manipulaciones. Y también que no se trata de
fusionar inteligencias individuales en masa, sino de activar un nuevo modo de identificación.
Esta es precisamente la idea de la inteligencia colectiva, una donde se conserva la personalidad
de cada quien, las ideas y del yo de cada quien.

Esto es, la gente no piensa junta para llegar a determinadas conclusiones sino que piensa junta
para obtener el valor de la conexión y de la confrontación de ideas. Modifiquemos a los
educadores y a la educación que actualmente se imparte. Habrá que cambiar los métodos
tradicionales. Así lo podemos resumir: enseñar es conectar personas con oportunidades,
experiencias con conocimientos, es ayudar a que se establezcan una o más conexiones, conectar
experiencias, conectarse a una experiencia, conectar para que otros aprendan a conectarse,
conectar personas con contenido, conectar personas.

Efectivamente, la realidad es sustituible siempre y cuando se tenga clara la nueva realidad. Para
ello es menester el diseño colectivo de un proyecto que pasa por una inteligencia colectiva o
conectiva, en cualquier caso organizada. Si no reinventamos la democracia no habrá futuro y
para ello es menester que el cuerpo social genere, mediante su constitución en colectivo
inteligente, las herramientas necesarias para lograrlo.

El espacio de esas herramientas es el conocimiento, el poder de pensamiento, de un espacio


dinámico y vivo donde se transforman cualidades del ser y maneras de actuar en sociedad. Es,
fundamentalmente, un asunto político y un asunto de la democracia. Es mi visión de país
venezolano: una sociedad del conocimiento. Lo propongo para ser incluido en el proyecto
nacional sustitutivo del actual en 2013. Y le pongo nombre: Proyecto Nacional. Plan de
Reconstrucción Democrática para el Desarrollo Sustentable del hombre venezolano.
Gerenciar la comprensión: Venezuela, proyecto país

Elecciones para crear electores en lugar de ciudadanos. Representación para crear representantes
en lugar de instrumentos de consulta. Maniobras de poder para impedir decisión común sobre los
grandes asuntos. La vieja democracia anda boqueando y el asomo totalitario se desmorona.
Hablamos sobre una realidad, no sobre la inmortalidad del cangrejo.

La teoría política debe, pues, enfrentar al siglo XXI. Quizás el vacío provenga de la aplicación a
las ciencias políticas del principio de que aquello que no fuese empíricamente demostrado
quedaría fuera de significado. Es menester una pluralidad de ángulos de visión que la urgencia de
encontrar una certidumbre sepultó. Ya no se requiere un corpus homogéneo, lo que se requiere es
un intercambio fluido y permanente de diversas comprensiones. Algunos hablan de ofrecer no
una mirada sistemática sino sintomática. Es lo que otros denominan la teorización de la política y
la politización de la teoría.

Los que se dedican a cultivar el pasado pierden la capacidad de pensar. Sin pensamiento
democrático renovado la tendencia será fuerte al enfrentamiento y al totalitarismo. Los
problemas del presente son tales que la comprensión de quienes deberían tomar decisiones se ve
limitada por una sorprendente “administración de la normalidad” o la recurrencia a soluciones
empañadas por procederes ya caducos. La colocación de parches sobre los grandes problemas es
algo recurrente y los gestos, más de las veces simple grandilocuencia, sustituyen a las grandes
decisiones de fondo que deberían tomarse.

Se envejecen las políticas sociales sólo asistenciales, cuando debemos hacer brotar la inteligencia
que hace ir a la búsqueda de las comunidades como protagonistas. Es de Perogrullo recordarlo,
pero quizás como pocas veces antes hay una tal repetición de comportamientos, un empeño en
resolver con los viejos métodos y una persistencia en aferrarse a los marchito, que no cabe más
remedio que repetirlo: Venezuela tal como la conocimos está agotada. Frente a nuestros ojos
surge una nueva que requiere de imaginación y de inteligencia para que tenga un nacimiento
normal y para que el feto no presente deformaciones.

Para ser repetitivo hasta la obstinación, es en el campo de la política donde debemos rejuvenecer
a toda prisa, mientras la rara avis pasa a ser ahora encontrar un gobernante lúcido –o un
aspirante a serlo- que lo entienda.
Ahora bien, nos planteará el lector anónimo, ¿cómo aplico estas concepciones a la liberación
inmediata o progresiva de mi propio drama que ahora vivo? Evidentemente no estamos
planteando una conversión moral de la población o la aparición súbita de un rayo que ilumine a
un pueblo hacia el cambio de paradigmas. Basta por iniciar la comprensión de una realidad
múltiple, contradictoria y complementaria e interrogarnos si nuestras creencias nos han
conducido a algún resultado concreto. Si la respuesta es negativa ya estará abierta la espita para
el abandono de los paradigmas inservibles y su sustitución por otros. El proceso en su final sólo
puede ser medido en largo tiempo, pero la decisión de cambiar la mirada o simplemente de
interrogarse sobre ella tiene consecuencias a corto plazo.
Desde el poder no se está haciendo política, este tipo de poder no la concibe. Quienes
teóricamente se le oponen no la logran entender como una especificidad de acción. Frente a un
poder de este tipo la política sólo puede venir de un sujeto que la haga como una ruptura
específica. Plantear un supuesto regreso a la democracia no es una ruptura. Esta comenzaría por
imponer una batalla política, porque si se mantiene en un territorio evanescente la política se
hace innecesaria y el régimen opresor habrá ganado la totalidad de la batalla.

La política no puede permanecer en el sector sombra del proceso histórico-social. Es esencial a


su existencia la visibilidad y hacer del disenso una modalidad específica de “su” ser, lo que
significa que plantar cara al poder sin política, sin la construcción ideática de una sustitución
mediante una oferta concreta de ruptura entre el aparato del Estado que se alza omnímodo y
alega ser la construcción de algo (en este caso del mal llamado socialismo del siglo XXI), por
una parte, y del estado de lo social que debe estar en ebullición reclamando esa sustitución desde
un aparataje conceptual, sólo conduce al fracaso .

Una estrategia correcta de combate es dejar claro que las élites no monopolizan el poder, que no
son dueños de los candidatos, que las instituciones no son de su propiedad privada y sólo sirven
para preservar privilegios. Cuando se hace lo contrario el poder populista se consolida y la
política –obviamente- vuelve a brillar por su ausencia.
¿Quieren gerentes? Muy bien, pero parece que los quieren para administrar con eficacia,
probidad y eficiencia los dineros públicos. Eso para mí es obvio. Los que quieren gerentes lo
que no saben es para que los quieren. Pues se los digo: aquí lo que hay que gerenciar es la
comprensión de un gran movimiento colectivo inteligente hacia las nuevas estructuras
nacionales. En otras palabras, la aparición de un liderazgo colectivo que los gobernantes incitan a
permanecer en acción en un proceso de transformación que ellos simplemente inducen y
mantienen en la dirección correcta decidida por el cuerpo social. Esos son los gerentes y los
gerentes son conductores políticos.
Puede generarse una inteligencia colectiva y ello pasa por una transición a un modelo de auto-
organización dirigida por la comunidad, para que la gente actúe colectivamente. Es aplicable
hasta en el aspecto económico, por lo que habla ya de una "economía sostenible de
colaboración". Lo es obvio en el campo político, pues se genera un nuevo modelo de
democracia. Ya lo hemos dicho. La hemos llamado democracia del siglo XXI. Inteligencia
colectiva hacia el nuevo sistema político: es nuestra visión de país.
Democracia, proceso sin término

Se ha llegado a definir la cultura democrática como la orientación psicológica hacia objetivos


sociales. Esto es, la cultura política es la interiorización de la democracia y la orientación hacia el
bien común. Es lo que se ha denominado también la conformación de un carácter nacional
democrático. La democracia es una cultura de la responsabilidad colectiva en lo que sucede, con
todo lo que implica como solidaridad y respeto. La democracia debe ser considerada como un
sistema cultural y en ella va incluida la conciencia de que la democracia es una línea de fuga que
usamos para construir la justicia, admitiendo las palabras democracia y dificultad como
sinónimas.

Si vamos a analizar la cultura democrática hay que analizar el contexto en que se produce esa
cultura dejando de lado la idea de limitarse a los laterales pues es a la sociedad misma donde
debe irse. Es decir, a los conceptos de pertenencia y ciudadanía, con obligaciones y derechos, a
la revalorización de la cultura como conciencia crítica. La democracia reposa sobre la autonomía
humana y la cultura es un componente esencial de la complejidad de lo social-histórico. En
resumen, de lo que somos testigos es de una desocialización sucedida artificialmente. Una
democracia del siglo XXI tiene que tener necesariamente a una sociedad capaz de interrogarse
sobre su destino en un movimiento sin fin. Esa nueva cultura democrática presenta una
dimensión imperceptible, pero real, de una voluntad social que crea las instituciones. Hay que
romper el encierro del sentido y restaurarle a la sociedad y al individuo la posibilidad de crearlo,
mediante una interrogación ilimitada.

Debemos ver hasta donde los sujetos sociales se dan cuenta de lo que pasa. La cultura política
cambia en la medida en que los ciudadanos descubran nuevas relaciones entre el entorno
inmediato y el devenir social. En otras palabras, en el momento en que descubran lo social.
Algunos han llamado esta mirada de compromiso una percepción de la “ecología política
general” lo que debe generar un movimiento energético comprensivo. Para que ello suceda el
cuerpo social debe estar informado y ello significa que pueda contextualizar con antecedentes
propios y extraños, pasados y presentes. Si no posee la información no podrá actuar o actuar mal.
La democracia del siglo XX se caracterizó por una información mínima suficiente apenas para
actuar en lo individual. Si volteamos el parapeto y echamos la base para que el cuerpo social
busque por sí mismo la información tendremos sujetos activos. El primer paso es el contacto
entre los diversos actores sociales, lo que va configurando una cultura de la comunicación, una
donde no necesitan de esa información como único alimento, sino que comienzan a necesitar del
otro, lo que los hace mirar al mundo como una interconexión de redes. La comunicación con el
otro reduce la importancia del yo. Si avanzamos hacia lo que podríamos denominar una
“sociedad comunicada” es evidente que esa sociedad se autogobierna aún usando los canales
democráticos rígidos conocidos y puede autotransformarse.

Es evidente que una democracia del siglo XXI requiere de individuos y grupos sociales distintos
de los que actuaron en la democracia del siglo XX. No se trata de una utopía o de una
irracionalidad. Se trata, simplemente, de evitar que las energías se gasten en el refuerzo a una
estructura jerarquizada y autoritaria no-participativa y de conseguir un salto de una sociedad que
sólo busca información a una que busca la conformación de una voluntad alternativa lograda
mediante la consecución de cambios en la forma social impuestos por un comportamiento
colectivo. Se obtendrían así más libertad y más movimiento.

Debemos concluir que la democracia es un proceso sin término. En cada fase del avance la
cultura política juega un papel fundamental que permite autogenerarse y autoreproducirse. La
democracia sólo es posible cuando se tiene la exacta dimensión de una cultura democrática.

Ahora bien, esta persona que piensa es un producto social. La sociedad hace a la persona, pero
esta persona no puede olvidar que tiene un poder instituyente capaz de modificar, a su vez, a la
sociedad. La persona se manifiesta en el campo socio-histórico propiamente dicho (la acción) y
en la psiquis. Se nos ha metido en esa psiquis que resulta imposible un cambio dentro de ella que
conlleve a una acción. Es cierto que las acciones de la sociedad instituyente no se dan a través de
una acción radical visible. Nos toca, a quienes pensamos, señalar, hacer notar, que la
participación impuesta en una heteronomía instituida, impide la personalización de la persona,
pero que es posible la alteración del mundo social por un proceso lento de imposiciones por parte
de una sociedad trasvasada de instituida a instituyente. La posibilidad pasa por la creación de
articulaciones, no muy vistosas, es decir, mediante un despliegue de la sociedad sometida a un
proceso de imaginación que cambie las significaciones produciendo así la alteración que
conlleve a un cambio sociohistórico (acción). He allí la necesidad de un nuevo lenguaje, la
creación de nuevos paradigmas que siguen pasando por lo social y por la psiquis. Partimos,
necesariamente, de la convicción de que las cosas como están no funcionan y deben ser
cambiadas (psiquis) y para ello debe ofrecerse otro tipo de sentido. La segunda (social) es hacer
notar que la persona puede lograrlo sin tener un poder explícito (control de massmedia, un
partido, o cualquier otra de las instituciones que tradicionalmente han sido depositarios del
poder). Hay que insinuar una alteración de lo procedimental instituido. Se trata de producir un
desplazamiento de la aceptación pasiva hacia un campo de creación sustitutiva.
Hacia una socioeconomía

Cerrarse en la defensa exclusiva y excluyente de una economía de mercado no puede


considerarse más que como una excentricidad económica. Equivale al desconocimiento de la
necesidad de abrir posibilidades a nuevas formas que, organizadas al margen de la simple
acumulación de capital, permitan una organización ciudadana autogestionaria de producción,
distribución y consumo de bienes y servicios.
No se plantea un ataque a la propiedad privada, la que viene respetada con las sujeciones
jurídicas archiconocidas. Se trata de abrir la puerta a alternativas de asociaciones ciudadanas
donde el trabajo común es el capital y donde los beneficios se reparten con sentido igualitario.
Podríamos decir que la economía social es una forma expedita de crear ciudadanía pues la
solidaridad está presente en la base misma del planteamiento. Esto es, el planteamiento de libre
asociación para el beneficio común colocado por encima de un interior espíritu competitivo. Es
claro que la economía social está dirigida, sobre todo, a satisfacer necesidades básicas como
alimentación, salud, vivienda, educación y conocimiento.
La economía social no puede ser excluyente, como se pretende al tratar de utilizarla como
alternativa a la propiedad privada, sino un espacio que convive pacíficamente con ella. Es un
orden que se contrapone tanto al capitalismo puro como a la planificación socialista, uno
centrado en el hombre. Es una forma de propiedad privada sobre el principio de la cogestión y
debe tener perfecto derecho al beneficio y al crecimiento de la empresa social, dentro de los
parámetros del bien común. Debe moverse en un orden económico de libertad con la vigilancia
de un Estado fundamentado en lo social del derecho y bajo la ética de una doctrina de promoción
social.
La economía social no es una invención reciente. Ocupa un espacio empleador importante en
Europa, así como un espacio productivo relevante. Las autoridades europeas realizan
permanentemente conferencias sobre el tema siempre poniendo de relieve su vocación de
inserción e, inclusive, su utilidad frente a la presente crisis económica, dada su alta capacidad de
empleo sustentable. De manera que mirarla con recelo es una muestra de ceguera de una
ortodoxia neoliberal al margen de los tiempos.
Así tenemos como en España la economía social, con criterios variables, es reconocida y se le
reconoce la calidad de una de las fuentes de empleo más estable. En Francia se consideran parte
de ella a las mutualidades, a las cooperativas, a las asociaciones y a las fundaciones. En Bélgica
existe el Consejo Valón de Economía Social. En Inglaterra se manejan varios conceptos bajo la
denominación común de social economy, tales como conceptos de “sector no lucrativo” o de
“sector voluntario”. La Unión Europea mantiene activo el Comité Económico y Social y edita
textos sobre el tema con gran frecuencia. En nuestro continente, en un país como Canadá, se le
reconoce y se le estudia.
Con variantes aquí y allá, podemos decir que se reconocen como dentro de la economía social
empresas democráticas donde una persona tiene un voto y con distribución de beneficios no
relacionada con el capital aportado por cada socio; a las cooperativas, como a las sociedades
laborales; a las sociedades agrarias e, incluso, a empresas mercantiles que controlan los agentes
de la economía social; tanto a las cajas de ahorro como a las mutualidades de seguros y de
previsión social.
Se le llama sector voluntario, tercer sector solidario, economía solidaria o de iniciativa social, a
esta realidad que está entre la economía capitalista y aquella pública. Lo es, al partir de una
democratización del poder de decisión, al establecer una primacía del hombre y del trabajo en el
reparto de las ganancias, la dotación de patrimonios colectivos o el de una no distribución de
beneficios, dado que su propósito central es el del servicio a sus miembros y a la colectividad.
Esto es, las bases son democracia, interés social y justicia distributiva.
La economía social es, pues, una forma de hacer economía en que se realza lo positivo de lo
social dentro de lo económico y financiero. En otras palabras, en el momento en que en lo
económico se parte del contexto humano. Si se analiza la llamada “economía informal” en que
viven millones de personas en América Latina se encuentra una impresionante cifra en activos
que quizás demuestre que la pobreza es más que todo un problema de ineficiencia social y que
un paso clave está en convertir estos activos en productivos. El Estado no puede ser una especie
de compañía de seguros que se ocupa de la seguridad, de la asistencia sanitaria y de la
construcción de grandes obras públicas, para comenzar a ser mirado más desde el ángulo social,
esto es, como un generador de valor social. Ya lo he dicho en otra parte: la economía y la política
no pueden separarse y el desorden de la injusticia es producto de una subordinación de la política
a la economía.
Es necesario lograr una coexistencia de todos los actores dentro de una economía plural donde
esté la social como un enclave respetado de resolución del conflicto socioeconómico. No habrá
desarrollo que merezca tal nombre si los actores del modelo capitalista latinoamericano se
empeñan en bloquear los modelos financieros alternativos. El papel del Estado, en este caso
específico, es el de la inversión estimulante, mediante políticas financieras y tributarias, y la
concentración de los esfuerzos en proyectos productivos.
El objetivo es el desarrollo de una socieconomía en que no hay escisión de los agentes
económicos de sus identidades sociales y menos del mundo simbólico que llamamos cultura. Si
hablamos de socieconomía es porque esta debe producir sociedad y no sólo utilidades. El listado
puede ser grande: cooperativas, servicios personales solidarios, ahorros hacia el crédito social,
formación e investigación continuas, asociaciones de productores autónomos, redes de ayuda
mutua, organizaciones de trueque, etc. La organización social se manifiesta, en numerosas
ocasiones, por necesidades específicas que brotan al calor de la vida misma y que no son
reducibles a un mero elenco. Ni una lógica capitalista ni un Estado socialista planificador a
ultranza pueden no mirar con suspicacia lo que es la economía social, lo que quiere decir que ni
una política asistencialista ni un Estado que roba atribuciones a los ciudadanos mirarán con
buenos ojos una socieconomía. El principio de convergencia sólo puede encontrarse en una
democracia con calidad humana, la que hemos denominado una democracia del siglo XXI.
Lo que hay que reconsiderar, en última instancia, son los conceptos mismos de ciudadanía y de
calidad democrática. Lo que ahora debemos plantearnos en la base misma de la pirámide política
es de nuevo a los seres humanos y, por supuesto, dada la crisis planetaria de sustentabilidad, la
relación con su entorno. Ambas fueron echadas al saco del olvido con lentitud pero sin pausas.
Insisto en el efecto pernicioso del rompimiento de lo económico con lo político y, por esa vía,
con lo ético. La economía debemos volver a colocarla entre las Ciencias Humanas y no como
dependiente de las Ciencias Exactas. El problema, sea dicho, es plantearnos una inteligencia en
un ámbito superior. Es menester instituir una lógica cooperativa en medio de una lógica
exclusivamente competitiva. Los problemas ya no son los que dieron origen a una lógica
capitalista implacable. Le economía fue convertida en una religión, esto es, ocuparnos de ella era
ocuparnos de todo, falsificación que nos ha conducido al cuadro que denota la precariedad de
gruesas poblaciones humanas.
Comencemos a hablar de una sociedad cívica, donde todos y cada uno asuma sus
responsabilidades y entre ellas la que aquí hemos abordado, la perentoriedad de una
socieconomía.
La economía bajo la primacía de la democracia

La política perdió, entre tantas cosas, el control de la economía. No me refiero al Estado o a su


intervencionismo a ultranza en los procesos económicos. Me refiero a que la democracia dejó de
ser el gobierno del pueblo para pasar a ser un sistema en el que los mercados funcionen con
libertad. La alteración del orden sí afecta al producto, puesto que si el mercado se convierte en el
mecanismo superior de regulación social deja de ser la democracia precondición del mercado.
Ello afecta la capacidad para la toma de decisiones, de manera que la democracia se desdibuja y
pasa a ser un añadido del mercado. El traslado de las competencias es obvio. Hayeck ha llegado
a los extremos de autorizar una violación del orden democrático para salvaguardar el orden del
mercado. Para decirlo de otra manera, los precios se sobreponen a los votos. El individualismo se
exacerba puesto que sería posible disfrutar de libertad personal sin libertad política.
Es necesario regular el mercado. El Estado no puede renunciar jamás a su poder de redistribución
de la riqueza. El Estado no puede perder la capacidad de proporcionar a la parte débil de la
población los recursos que el mercado le niega. Digamos que la situación se plantea a la inversa:
sin democracia y sin política no puede haber capitalismo. Es en el campo de la política donde
deben definirse las condiciones del intercambio o, en otras palabras, la política es el espacio
donde se perfecciona el orden económico, pues debe resolver las claves del reparto. El asunto es
la satisfacción material de las necesidades humanas. Podríamos decir que no hay identidad entre
democracia y economía de mercado, lo que hay es un conflicto a resolver, uno más en la larga
lista de la democracia.
El alejamiento entre política y economía cercena la capacidad de iniciativa de la ciudadanía en
un terreno vital, pues toca sus condiciones materiales de existencia. Hay que incentivar los
mecanismos de autogestión y cogestión, la influencia ciudadana en la determinación del gasto
público y en la formulación de las políticas públicas.
Debemos decir que hay que construir una convivencia articulada entre democracia y economía,
creando formas específicas de distribución de la riqueza. Es cierto que economía y política
tienden a desconocerse, por la sencilla razón de que la economía tiende a la obtención de una
ganancia individual mientras la política debe procurar los intereses colectivos. Hay que lograr
una convivencia entre el mercado y la democracia. He aquí el punto focal. Se han intentado
muchas formas de lograr esta convivencia. Las diferencias son obvias, entre el capitalismo
japonés, el francés o el alemán. Cada uno responde a características de diverso tipo. Hay que
tomar en cuenta dos elementos: el primero, la forma en que los intereses comunes son
expresados en las instituciones del Estado y, segundo, la forma en que las instituciones del
Estado –y de la política- se ocupa de los intereses comunes. Finalmente, cómo pueden
comprometerse en un acuerdo de entendimiento los pobres que nada tienen. De manera que hay
tres asuntos fundamentales: integración social o democracia inclusiva, la redistribución de la
riqueza y la creación de empleo.
De manera que se trata –como ya se han estudiado en seminarios por toda América Latina- de
cómo construir democracia por medio de oportunidades económicas renovadas, de las relaciones
entre democracia y estabilidad macroeconómica. Es evidente que del estado de la política
dependerán elementos como el macroeconómico, el productivo y el social.
Reaparece el concepto básico: la economía debe estar sujeta a la política. Si bien es cierto, como
lo dijo Joseph Stiglitz- premio Nobel de Economía 2001- que "no existe un único conjunto de
políticas dominantes que dé por resultado un óptimo de Pareto, es decir, uno que haga que todas
las personas estén en mejor situación que si se hubiera aplicado cualquier otra política", es
obvio que el objetivo de una buena política económica–democrática es mantener un equilibrio
entre objetivos encontrados. De allí la otra conclusión obvia: la ciudadanía debe participar en las
decisiones económicas, como debe participar en las decisiones propiamente políticas.
Debemos acotar, entonces, que democracia es la extensión de igualdad jurídica o, en otras
palabras, implica el ejercicio de la ciudadanía civil, política y social, de la cual la economía no
está excluida. Creo que todo puede enmarcarse en el concepto de ciudadanía. La visión tiene que
ser paralela; democracia y ciudadanía como dos líneas que marchan juntas. No olvidemos que el
concepto de igualdad jurídica está asociado al surgimiento del capitalismo moderno. La disputa
entre igualdad social y derecho de propiedad se resuelve mediante el uso de principios jurídicos
como la expropiación para fines de utilidad pública y el mantenimiento de medidas sociales
redistributivas que atacan la desigualdad producida por el mercado. De esta manera, en una
democracia del siglo XXI la equidad social debe ser vista como expresión fundamental de los
propósitos colectivos y, por tanto, de la cohesión social. Es obvio que la admisión del concepto y
su declaración a rango constitucional no garantiza su cumplimiento. No olvidemos la
contrapartida que debe el cuerpo social que adquiere responsabilidades y obligaciones. Sin ello
estaríamos ante un caso flagrante de populismo. Y una de esas contrapartidas, aparte de producir,
es la de participar en lo político. Estos elementos constituyen en sí y per se lo que denominamos
desarrollo. Para decirlo más claramente, el proceso económico debe estar sujeto al logro de los
objetivos sociales. Lo que se ha denominado “Estado de bienestar” tiene infinitas variantes. En
este sentido la palabra endógeno es consecuente con estas ideas. Este desarrollo tiene que tener
origen interno. No podemos seguir viendo “economía de mercado” e intervencionismo estatal
como antagonistas. El establecimiento de reglas macroeconómicas claras no es contrario al
crecimiento democrático. Ni podemos permitir la caída en un populismo económico,
entendiendo este último como la generación de prosperidad transitoria o el uso de promesas de
bienestar social como instrumento de movilización de masas. Hay que garantizar la propiedad,
una distribución equitativa de los ingresos, el proyecto social gubernamental y el funcionamiento
del mercado y, obviamente, el manejo de los inevitables conflictos. Así, como hay que corregir
las fallas del mercado, hay que corregir las fallas del gobierno (clientelismo, corrupción,
despilfarro) y ello sólo se puede lograr mediante la creación de una alta densidad institucional
democrática diseñada sobre la bases de la responsabilidad ciudadana. Siempre encontramos lo
mismo: la crisis se debe a la sustracción de contenidos básicos a la política. No puede lograrse el
desarrollo social sin incidir sobre el mercado.
Yochai Benkler (profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale (EE.UU.) utiliza
con acierto la expresión “economía política del procomún”. Para él, procomún son espacios en
que se puede practicar una libertad respecto a las restricciones que se aceptan normalmente como
precondiciones necesarias al funcionamiento de los mercados, lo que no significa que sean
espacios anárquicos. Significa que se pueden usar recursos gobernados por tipos de restricciones
diferentes a las impuestas por el derecho de propiedad. “El procomún es un tipo particular de
ordenación institucional para gobernar el uso y la disposición de los recursos. Su característica
prominente, que la define en contraposición a la propiedad, es que ninguna persona individual
tiene un control exclusivo sobre el uso y la disposición de cualquier recurso particular. En
cambio, los recursos gobernados por procomún pueden ser usados por, o estar a disposición de,
cualquiera que forme parte de un cierto número de personas (más o menos bien definido), bajo
unas reglas que pueden abarcar desde `todo vale´ a reglas formales finamente articuladas y
cuyo respeto se impone con efectividad”. Lo que propone es la posibilidad de existencia de
propiedad común en un régimen de sostenibilidad y con mayor eficiencia que los regímenes de
propiedad privada. Para él la web es un caso ejemplar de procomún. Allí podemos encontrar
infinidad de organizaciones sin fines de lucro que utilizan Internet para proporcionar
información e intercambio. “Permite el desarrollo de un papel sustancialmente más expansivo
tanto para la producción no orientada al mercado como para la producción radicalmente
descentralizada”. Benkler cree posible una transición desde una sociedad de consumidores
pasivos que compra lo que vende un pequeño número de productores comerciales hacia una
sociedad en la que todos puedan hablar a todos y convertirse en participantes activos.
Esta tesis tiene perfecta concordancia con la que sostiene Takis Fotopoulos analizando la crisis
de la democracia como el efecto de una concentración de poder. Propone como solución una
democracia inclusiva. En mi criterio es precisamente lo que debemos hacer en los términos de la
relación que describo: marchar hacia una economía inclusiva. Fotopoulos (editor de la revista
“Democracy&Nature y profesor de la Universidad de North London, aunque griego de
nacimiento) presenta su proyecto como uno de modificación de la sociedad a todos los niveles,
en el sentido de que la gente pueda autodeterminarse, lo que implica la existencia de una
democracia económica. Si bien no comparto algunas ideas del profesor Fotopoulos sí me gusta el
contexto general inclusivo, específicamente el tema de la democracia a nivel social o microsocial
(lugar de trabajo, hogar, centro educativo), no como espacio anárquico de falsa igualdad, sino
como la expresión básica del ejercicio democrático pleno. Para Fotopoulos el asunto es buscar un
sistema que garantice las necesidades básicas y, al mismo tiempo, garantice la libertad de
elección propia del mercado. De este planteamiento lo que me interesa es la idea de la
construcción de instituciones alternativas y la expectativa de una transición que mantenga ambos
elementos con vida. A Fotopoulos sus ideas se le van de las manos –creo- pero es innegable que
su aporte –compartido a medias- es interesante en la búsqueda de posibilidades de construcción
de una sociedad más equilibrada.
Se pueden utilizar expresiones diversas -“economía social” o “economía con rostro humano”,
por ejemplo- pero el punto focal es que una democracia del siglo XXI no puede estar divorciada
de los resultados económicos, en el sentido de la consecución de una justicia social mediante la
redistribución de la riqueza y que la política contiene en sí a lo económico, no lo económico a lo
político, lo que quiere decir que la democracia asume la búsqueda del nuevo equilibrio y niega la
preponderancia del mercado reasumiendo su función de condición esencial para el desarrollo de
una economía al servicio del hombre.
El desarrollo pleno del Estado Social de Derecho

Si no hay Estado de Derecho no existe democracia, dado que ese Estado de Derecho excede a un
simple conjunto de normas constitucionales y legales, pues involucra a todos los ciudadanos, no
sólo a parlamentarios que legislan o a políticos que gobiernan. La existencia del Estado de
Derecho se mide en el funcionamiento de las instituciones y en la praxis política cotidiana. El
Estado de Derecho suministra la libertad para el libre juego de pensamiento y acciones y debe
permitir las modificaciones y cambio que el proceso social requiera. El Estado de Derecho
excede el campo de lo jurídico para tocar el terreno de la moral, pues existen derechos naturales
inalienables. Así comprendido podemos hablar de un Estado Social de Derecho, pues comprende
los derechos sociales de los cuales la población ciudadana es titular.
Es obvia, entonces, la relación entre derecho y política. El derecho emana de la voluntad de los
ciudadanos y el gobierno, expresión de esa voluntad ciudadana, está limitado en su acción por
los derechos que esa voluntad encarna. El logro del bien común es el objetivo genérico del
derecho. El Estado de Derecho de origen liberal procuraba sólo la protección de los llamados
“derechos negativos” (protección a la persona y a la propiedad) y negaba los “derechos
positivos” (promoción de la persona, rompimiento de la pobreza, ataque a la desigualdad
económica). Si bien la democracia es una forma jurídica específica no puede limitarse a
garantizar la alternabilidad en el poder de las diversas expresiones políticas, sino que debe
avanzar en la institucionalización de principios y valores de justicia social distributiva. El
derecho, para decirlo claramente, es un fenómeno politizado pues dependerá del consenso
alcanzado en democracia. En otras palabras los derechos sociales deben ser incorporados a los
fundamentos del orden estatal mismo. Es esto lo que se llama Estado Social de Derecho y es lo
que una democracia del siglo XXI debe profundizar permitiendo que se plasmen en las conductas
políticas democráticas de todos los días la mutabilidad y los desafíos relativos al bien común.
Para ello debe crear canales donde fluyan las voluntades y se encaucen los procesos de desarrollo
de las personas que constituyen todas el entramado democrático. Se requiere, pues, de una
cultura política de la legalidad vista como la convicción de que no basta la existencia de un
Estado de Derecho para que pueda hablarse de una sociedad justa, pero la sociedad justa sólo es
perseguible en un Estado de Derecho. Al igual que debemos admitir que es en democracia donde
se puede proceder a distribuir la riqueza social.
La democracia está hecha de los materiales sociales que componen la sociedad dicha
democrática. Las normas jurídicas no son legítimas sólo por su origen, fundamentalmente lo
deben ser por sus efectos. El asunto es, pues, el, papel del derecho (Rule of law) en la fundación
y regulación de la democracia. La Constitución es el consenso sobre una concepción de la vida
colectiva. En muchas partes no existe un compromiso hacia las reglas del juego democrático
encarnado en el derecho, ni por parte de las poblaciones ni por parte de las autoridades. El
Estado de Derecho implica principios morales, jurídicos y políticos que deben tener eco en las
decisiones judiciales que fomenten el respeto a las reglas fundamentales del juego político.
Cuando no se puede intervenir para modificar los esquemas de iniquidad no estamos ante un real
Estado de Derecho. Lo que hemos tenido no han sido democracias representativas sino
democracias delegativas. Es indispensable entonces cerrar la brecha entre el orden jurídico
formal y las formas y prácticas de la realidad. Hay que revalorizar el papel del derecho y de la
legalidad haciendo reales los derechos fundamentales. Esto que podríamos llamar reinstalación
del Estado de Derecho pasa por la modificación de la cultura política que necesariamente debe
traducirse en mejores leyes e instituciones. Hemos tenido la mala costumbre de rellenar las
constituciones de enunciados imposibles ampliando así la brecha entre realidad social y texto
jurídico sin que hayamos hecho el esfuerzo de hacer subir desde el cuerpo social las nuevas
formas y permitiendo el alzamiento de un autoritarismo constitucional. No olvidemos que los
jueces deben ser la línea entre gobierno y ciudadanos.
Toda dominación política se ejerce bajo la forma de derecho y ello explica que hayamos dado
como obviamente inseparables a derecho y política, pero como pertenecientes a diversas
disciplinas. Ha sido Jürgen Habermas (La teoría de la acción comunicativa, Facticidad y
validez, Escritos sobre moralidad y eticidad, entre otros) el que insistido en un nexo interno y
conceptual entre Estado de Derecho y democracia.
Hay que plantearse las formas de desarrollo de un discurso práctico en la acción política que cree
condiciones sociales aptas mediante la institucionalización del discurso ético asumiendo el
derecho los desafíos planteados a la política en el ámbito cultural y socio-político. Este es el
nexo estrecho, dado que la complejidad social ha sometido a presión a los regímenes
democráticos. Hay una “pluralización de las formas de vida y una individualización de las
biografías” que imponen una multiplicación de tareas y roles sociales por lo que hay que
liberarse de vinculaciones institucionales demasiado estrechas. Así surge el planteamiento de una
democracia deliberativa. El ciudadano deja de ser un sujeto que simplemente expresa
preferencias (por ejemplo electorales) para pasar a ser considerado un agente activo en la
construcción del proceso político mediante la modificación del agotado concepto de opinión
pública que pasa a ser una deliberativa. Habermas examina el concepto de “esfera pública”
planteando todas las taras que ya hemos enumerado en otras partes, tales como massmedia
definidos por el marketing, partidos degenerados, etc. para llegar a plantearse una solución que
denomina “la racionalización del ejercicio de la autoridad política y social”, lo que no es posible
en la democracia tal como la hemos conocido. Se plantea entonces una posibilidad de
dominación de tipo racional, la posibilidad de reconstituir un principio regulativo que restituya a
la razón en su dimensión ilustrada, la posibilidad de un entendimiento que se encuentra en la
estructura de la interacción que los seres humanos poseen para solucionar sus conflictos.
El derecho estuvo sustentado en fundamentaciones religiosas o metafísicas, ya no, por lo que hay
que buscar nuevas formas de legitimación para el derecho positivo, dado que este no es una mera
administración institucionalizada sino un control que busca resolver los conflictos sociales en
procura de un eventual consenso. Habermas comenzó por plantearse un neocontractualismo, la
ética de la compasión y la ética del discurso. Sin detenernos aquí es obvio que las normas
jurídicas son medios para obtener consecuencias o resultados políticos. La legitimidad de este
derecho positivo no se funda sólo en la moral sino también en la racionalidad de los
procedimientos jurídicos, tanto de fundamentación como de aplicación. Entran en escena así las
leyes electorales y los procedimientos legislativos, pero aún insuficientes pues así está en el
juego solo una pequeña porción de la vida pública. Se dirige Habermas a plantear una
racionalidad procedimental de tipo ético, tema de desarrollo indispensable para la conformación
de la idea de una democracia del siglo XXI. Es evidente que el derecho y la política deben
procurar la reconstitución de una integración social rota por las diferencias mediante un
complejo proceso de mediación social que pasa por las tensiones entre “hechos y normas” o
entre “facticidad y validez”. Partiendo del derecho y de su relación con la democracia habría que
concluir, como ya lo he asomado en trabajos anteriores, que la democracia es permanente
autoprofundización.
Habermas acepta que las condiciones económicas y políticas pueden ser controladas en la misma
medida en que se fortalecen las expresiones de una razón comunicativa, el espacio público, una
política que contempla la deliberación participativa de los ciudadanos, más allá de la lógica
instrumental o estratégica (propia de los subsistemas dinero y poder); sin embargo, es necesaria
una intersubjetividad comunicativa no mediatizada opuesta a la lógica que prima en los dos
subsistemas que amenazan con colonizarlo: el sistema económico y el político. En Teoría de la
acción comunicativa (1981) asoma que el derecho puede tener el rol de aparecer como la
mediación que cataliza las manifestaciones o reclamaciones ético/morales y políticas. Esto es, el
derecho y la democracia se manejan en un nuevo paradigma de derecho fundado en el principio
de la discusión
Una cosa es el Estado de Bienestar (seguridad social, tributación progresiva, políticas fiscales y
monetarias, etc.) y otra cosa el Estado Social de Derecho. El primero implica conceptos de
política económica y social, pero el segundo implica una forma sucesora del Estado Liberal de
Derecho, lo que de ninguna manera implica una contradicción sin salida. El primero es un
conjunto de políticas para imponer correctivos a las injusticias generadas en el sistema
capitalista. El segundo implica la imposición de una dirección al proceso histórico, esto es, el
avance en la búsqueda de la equidad social, la protección de los débiles económicos y, por
supuesto, generar riqueza por medio del desarrollo integral, pues para que haya que repartir hay
que producir.
De esta manera el propósito fundamental del Estado es perfeccionar la democracia, entendida
también en sus aspectos jurídico y económico. Esto implica, a mi entender, una reformulación
general de principios y una nueva concepción de los derechos fundamentales. Así, he insistido en
que la teoría aceptada de que la soberanía radica en el pueblo debe ser cambiada por otra que
implique su residencia en el hombre que la ejerce a través del pueblo. Esto evitaría la más feroz
de las dictaduras, la ejercida por la mayoría, y colocaría a los derechos humanos en el primer
plano de la teoría y de la acción. El Estado Social de Derecho al incentivar la organización social
crea nuevos intermediarios entre el poder y la sociedad. Esa organización constituye poder
político que se incorpora, de facto, al grupo de división constitucional de poderes.
Ello implica la consagración legal de la descentralización, pues facilita la inclusión y el control;
la sujeción del mercado al bien común y la inclusión de lo privado en el atributo del Estado sobre
lo público de manera que este ámbito se convierta en un terreno de intereacción sobre propuestas
y decisiones donde el Estado pierde el monopolio. Desarrollar en todos los ámbitos y a plenitud
el Estado Social de Derecho es una de las preocupaciones fundamentales que deberá tener una
democracia del siglo XXI.
Una sociedad instituyente

La sociedad venezolana tiene un poder que no parece saber tiene. La sociedad venezolana parece
no haber aprendido a rescatar lo que es suyo. La sociedad venezolana es víctima de los males
originados en la democracia representativa, una que no evolucionó hacia formas superiores. La
sociedad venezolana se acostumbró a delegar y se olvidó del control social que toda sociedad
madura ejerce sobre el poder. Atenuantes tiene esta sociedad postrada, como las manipulaciones
y engañifitas a que fue sometida, pero eso no la justifica.
La sociedad venezolana se acostumbró a esperar al líder providencial, a esperar instrucciones, a
depender de las degeneradas estructuras que de instituciones intermediarias pasaron a ser collar
de hierro para la obediencia. La sociedad venezolana se convirtió en un corderillo manso
dispuesta a ser “políticamente correcta” para permanecer en los resquicios de lo permitido y de
lo tolerable. Fue así como la sociedad venezolana se convirtió en lo que es hoy, una sociedad
instituida sobre bases endebles y sobre mecanismos degenerados.
La praxis política cotidiana sólo sirvió para alimentar oligarquías partidistas, para crear gremios
y organizaciones de diverso tipo encerrados en sus intereses particulares. Así, la sociedad
venezolana delegó todo, desde la capacidad de pensar por sí misma hasta la administración de
sus intereses globales. La sociedad venezolana se hizo indiferente, se convirtió en una expresión
limitada al chiste y a la burla, al desprecio exterior hacia las élites, pero una zángana incapaz de
protagonizar una rebelión en la granja.
El gobierno que vino como consecuencia lógica de un cansancio interior y de un derrumbe de lo
ya insostenible, contó con la anuencia de esas élites de lo caído, pretendidamente gatopardianas,
que soñaron que todo cambiaba para que nada cambiara. Sólo que nunca se leyeron El
gatopardo de Lampedusa y jamás se dieron cuenta que había en el texto del príncipe siciliano
mucho más que la cita trillada que es lo único que se conoce de esa novela.
La sociedad instituyente debe exigir e imponer un sistema de partidos abiertos, no más que redes
sociales que permiten el flujo de la voluntad ciudadana. La sociedad instituyente se debe
manifestar imponiendo candidatos que no necesariamente provengan de las horcas partidistas,
para ello basta señalar a los mejores, si logran verlos. La sociedad instituyente debe dejar atrás el
fantasma del pasado que la ciega y pedir y practicar más democracia. La sociedad instituyente
debe aprender a decidir, atreviéndose. La sociedad instituyente debe ejercer la ciudadanía,
acabando con las hegemonías de otros que deciden por nosotros y dando pasos firmes y
contundentes hacia el poder ciudadano (qué sepan quienes salgan electos que no se les confirió el
poder, que el poder sigue en nuestras manos y somos nosotros los que mandamos, no ellos).
Demos pasos, como sociedad instituyente, hacia una superación de la democracia representativa
para convertirla en una democracia del siglo XXI en la cual se practica la libertad como ejercicio
cotidiano de injerencia. En otras palabras, trastocar lo que ha sido hasta ahora la relación entre
sociedad e instituciones. La sociedad instituyente debe ser imaginativa y conseguirse las formas
y los métodos. La sociedad instituyente debe transformar la realidad. La democracia tiene que
pasar a ser la encarnación de esa posibilidad. Sólo lo puede lograr una sociedad instituyente que
es mucho más que una recipiendaria del poder original, pues lo que tiene que ser es un cuerpo
vivo, uno capaz de generar antídotos y anticuerpos, medicina y curas, transformación y cambio.
Hágase la sociedad venezolana una sociedad instituyente y cambie por sí misma su destino.
El país democrático

Consideramos como democrático a un gobierno -en cuanto se refiere a su comportamiento- que


abre espacios para la discusión y para el diálogo, que busca acuerdos y consenso, que respeta a
las instituciones y procura un entendimiento global entre todos los sectores de la sociedad. Sin
embargo los gobiernos democráticos así considerados tienen un límite en este comportamiento
propio de las democracias representativas. Un cuestionamiento profundo es rechazado por alterar
lo establecido y las instituciones apenas reciben un rasguño que le permiten continuar su camino
de manera autónoma en relación al cuerpo social.
Estas instituciones dialogantes de la democracia representativa son lo que denominamos
burocracia. Frente a este anquilosamiento se alza lo que hemos dado en llamar poder
instituyente. Este poder instituyente debe estar en capacidad de pasar por encima de lo instituido
y producir otro cuerpo social con características derivadas del planteamiento teórico que la llevó
a insurgir. En otras palabras, deben poder pasar sobre el poder, no sólo el que encarna el
gobierno, sino las propias formas que la sociedad instituida ha generado y que la mantienen
inerme. En otras palabras, la sociedad instituyente debe servir para crear nuevas formas y no una
repetición de lo existente. En el caso venezolano tenemos una sociedad instituida de
características endebles, bajo la presión de las instituciones secuestradas por el régimen
“revolucionario” y cuyas decisiones de resistencia están en manos de partidos débiles que se
reproducen en los vicios tradicionales de las organizaciones partidistas desaparecidas y que en el
fondo no hacen otra cosa que indicar una vuelta al pasado, a las instituciones de la democracia
representativa con diálogo, consenso y acuerdos, sin alterar para nada la esencia de lo instituido.
Seguramente debemos ir hasta Cornelius Castoriadis para dilucidar que detrás de todo poder
explícito está un imaginario no localizable de un poder instituyente. Así, se recuerda que los
griegos, cuando inventaron la democracia trágica, acotaron que nadie debe decirnos como pensar
y en el ágora se fue a discutir sobre la Polis en un proceso auto-reflexivo. De allí Castoriadis:
“Un sujeto que se da a sí mismo reflexivamente, sus leyes de ser. Por lo tanto la autonomía es el
actuar reflexivo de una razón que se crea en un movimiento sin fin, de una manera a la vez
individual y social”.
Ahora bien, de la democracia griega hasta la democracia representativa han pasado muchas
consideraciones teóricas, hasta nuestros días cuando se habla de una democracia participativa. En
otras palabras, la política ha desaparecido, en el sentido de la existencia de ciudadanos libres que
permanentemente cuestionan reflexivamente las instituciones y a la sociedad instituida misma.
Épimélia es una palabra que implica el cuidado de uno mismo y que da origen a la política. La
libertad propia de la política ha sido exterminada, porque lo que se nos impone es como
“pertenecer”. Apagar, disminuir, ocultar y frustrar el espíritu instituyente es una de las causas
fundamentales de que los venezolanos vivamos lo que vivimos. Ahora tenemos al nuevo poder
instituido tratando de crear un imaginario alterado al que no se le opone uno de liberación, en el
sentido de soltar las posibilidades creativas del cuerpo social. En realidad lo único que se
argumenta en su contra es la vuelta a la paz, a la tolerancia, al diálogo, manteniendo incólumes
las viejas instituciones fracasadas. Alguien argumentó que siempre hay un porvenir por hacer.
Sobre ese porvenir las sociedades se inclinan o por preservar lo instituido o por soltar las amarras
de lo posible. En Venezuela debemos buscar nuevos significados derivados de nuevos
significantes. Si este gobierno que padecemos continúa impertérrito su camino es porque los
factores que lo sostienen se mantienen fieles a una legitimidad imaginaria. Esto no quiere decir
que por ello no lo sacan con violencia (procedimiento que condeno, soy enemigo rotundo de los
golpes militares), sino que por ello tragan grueso frente a sus desplantes y barbaridades. La
explicación está en una sociedad instituyente constreñida, sin capacidad de poner sobre el tapete
la respuesta al futuro. Este gobierno que los venezolanos padecemos es ya un fracaso, no sólo
por su incapacidad manifiesta por enfrentar los problemas básicos de la población, sino por su
total desbarrancamiento en el esfuerzo por imponer un imaginario. Ya los griegos sabían que no
podrá haber una persona que valga sin una polis que valga, y este gobierno con su trasnochado
socialismo del siglo XXI ha convertido la polis en una pocilga.
Pese al anuncio de que en Venezuela había una “revolución” lo cierto es que vivimos en lo
instituido y, por si fuera poco, en un instituido aún más degenerado. Lo religioso (Chávez parece
un pastor protestante norteamericano) ha sido un factor determinante del fracaso. Este gobierno
ha negado lo instituyente imaginario y ha tomado el camino de un imaginario instituido. Se está
basando en una legitimidad de la dominación, lo que hace imposible la transformación de la
psiquis y su proyección hacia lo concreto histórico-social.
La transformación comienza cuando el cuerpo social pone en tela de juicio lo existente y
suplanta el imaginario ofrecido. Se requiere la aparición de una persona con su concepción del
Ser en la política, uno que se decide a hacer y a instituir. El planteamiento correcto es inducir que
la vida humana no es repetición, y muchos menos de los enclaves políticos, y encontrar de nuevo
en la reflexión y en la deliberación un nuevo sentido. No estamos hablando de una “revelación”
súbita sino de la creación de un nuevo imaginario social. Así, sin llenarse de ideas y pensamiento
sobre el futuro por hacer no será posible cambiar lo existente. La posibilidad instituyente está
oculta en el colectivo anónimo. De esta manera hay que olvidar la terminología clásica. El
máximo valor no es un Poder Constituyente. Lo es un Poder Instituyente, lo que no quiere decir
que no se institucionalice lo instituyente, para luego ser cuestionado por la nueva emersión de lo
instituyente. La democracia es, pues, cambio continuo. Todo proceso de este tipo transcurre –es
obvio- en una circunstancia histórica concreta. En la nuestra, en la de los venezolanos de hoy, no
podemos temer a lo incierto del futuro. Es la hora de construir el futuro y si la construcción va
saliendo defectuosa, pues corregimos. Ello es posible en una democracia viva. Imposible en un
régimen que impone. La democracia del siglo XXI que concibo es, entonces, una permanente
puesta al día.
Reclamo de personalismo social

Reclamo a la sociedad venezolana un personalismo social y una relacionalidad en todos los


ámbitos. La digresión permanente en que parecemos vivir se traduce en incoherencia. Es
un requerimiento frente a una mediocridad que tiende a uniformar. Es urgente una
reconsideración social del hombre venezolano que porte a la autoafirmación. Esto es, un
planteamiento que lo haga hacerse protagonista de su propia historia y de la historia de los
demás.
Para lograr un cambio de esta magnitud se ha recurrido a lo largo del tiempo a la Filosofía
de la Historia, a una Teoría General de la Sociedad, a la noción de evolución social, al
materialismo histórico y a un polémico concepto de desarrollo. Otros han clasificado las
teorías sociales en lineales y cíclicas. Ahora mismo podemos asumir la del cambio
acumulativo como aumento del conocimiento, es decir, la asunción de la complejidad
hacia la igualdad socio-política.
Es menester hacer del hombre un espacio de apertura a lo ilimitado, lo que denominado
“una interrogación ilimitada”. Para ello es necesario recurrir a un nuevo análisis del
dinamismo social lo que conlleva a redefinir lo que es real y a meter en la cabeza de
nuestros compatriotas que las realidades se construyen. Hay que reconstruir los motivos de
la lucha en la cual estamos insertos.
Por ello he insistido tanto en el avance de una sociedad de la información hacia una
sociedad de la comunicación porque esta última permite poner frente a frente dimensiones
donde los grupos sociales se obligan recíprocamente a renunciar a un interés unilateral.
El hombre venezolano sigue marcado por su “realidad personal” con convicciones pasadas
y sin comprender las formas emergentes. La existencia de otros como él aún le sigue
pareciendo un ensamblado extraño y el desconocimiento de su poder le lleva a caer en el
divertimento de un luego político a todas luces absurdo. Ahora deberá sumarse a la
novedad de una pluralidad emergente con un sistema de redes que se moverán horizontal y
verticalmente, uno donde se hará, por fuerza, ciudadano y en el cual deberá ejercer una
democracia en proceso de invención. Ya no habrá mundos autárquicos como los que
describe Fossaert, volcados hacia adentro, apenas transformados por un leve influjo
gatopardiano.
Recuerdo a Lacan y su concepto de “yocracia” pues la psicología colectiva es determinante
en el avatar social. Los venezolanos navegan en un océano de contradicciones de baja
ralea. Apelemos a que el viento esparcirá el apelo. A quienes aleguen que el viento
simplemente se lo llevará podríamos responder que el viento porta y deja caer en los sitios
más impensados. Requerimos un personalismo social como exorcismo a este campamento
minero.
II

La situación venezolana no admite lecturas lineales o simplistas. Vivimos una


hipercomplejidad que hay que analizar recurriendo a “pensamiento complejo” y/o a
“pensamiento lateral”. Esto de Venezuela es lo que podríamos denominar un “conjunto
borroso”, uno donde habría que hacer un abordaje analítico con conceptos como caos y
fractales. La razón lógica siempre conduce a los mismos resultados y en nuestro caso esa
parece ser la consabida frase de “no hay salida”. Es necesario plantearle al país que existe
una “virtualidad real” en la cual cambia el concepto de poder y las experiencias engendran
nuevas realidades.
Hemos perdido la capacidad de multiplicar los enfoques y actuamos desde una mirada
tradicional que preside a los dirigentes como el cuento de la zanahoria delante. La
zanahoria la porta el régimen y el burro sigue mansamente detrás. Hay que recurrir a una
dinámica no lineal, a la invocación de análisis capaz de partir de una dinámica caótica, hay
que fomentar un sistema organizativo autógeno. No estamos ante una sucesión lineal de
causas y efectos. Desde este punto de vista podríamos reproducir el viejo cuento del vaso
medio lleno o medio vacío para asegurarle a los venezolanos que esto no es un desorden
sino la génesis de un nuevo orden.
III

No hay legitimación omnicomprensiva en esta Venezuela de hoy. Estamos movidos por un


pensamiento débil. Se requiere de un pensamiento que hable de la verdad. Hay que recurrir
a un paradigma de la complejidad contrario a la inmovilidad y sepultar los conceptos
estáticos. Requerimos una sociedad instituyente.
El ser venezolano se muestra escindido, pesimista y desinteresado. Sucede porque el país
se mueve en el seno de paradigmas agotados, en un mundo viejo. Las viejas maneras
conducen a ninguna parte.
Es lo que le propongo al país, que se haga una sociedad instituyente. Lo que ahora
corresponde es proponer una nueva lectura de la realidad, esto es, la creación de una nueva
realidad derivada de la permanente actividad de un república de ciudadanos que cambian
las formas a la medida de su evolución hacia una eternamente perfectible sociedad
democrática El vencimiento de los paradigmas existentes, o la derrota de la inercia, debe
buscarse por la vía de los planteamientos innovadores e inusuales.
La inutilidad de los viejos paradigmas queda de manifiesto cuando el hombre comienza a
sospechar que ya no le sirven exitosamente a la solución del conflicto o de los problemas.
Está claro que la revocatoria de los anteriores requiere de un esfuerzo sostenido pues se
deben revalorar los datos y los supuestos.
La sociedad venezolana es víctima de los males originados en la democracia
representativa, una que no evolucionó hacia formas superiores. La sociedad venezolana se
acostumbró a delegar y se olvidó del control social que toda sociedad madura ejerce sobre
el poder.
Lo que pretendo al hablar de ciudadanía instituyente no se refiere a un mito fundante. Me
refiero a un agente (al agente) que impulsa permanentemente una democratización
inclusiva. Hay esperanza, porque de la nueva ética saldrá racionalidad en la nueva
construcción. Ello provendrá de la toma de conciencia de una necesaria recuperación (no
del pasado, en ningún caso), sino del sentido. El país que las “élites inteligentes” deberán
liderar es uno en lucha contra las distorsiones, una basada en una lógica alternativa. Pasa
porque los ciudadanos tomen como nueva norma de conducta la no delegación, lo que a su
vez implica la asunción del papel redefinidor lo que la hace responsable en primer grado.
Es mediante el pensamiento complejo que se puede afrontar el laberinto propio del siglo
XXI, pues la mezcla de elementos previsibles e imprevisibles, fortuitos, causales o
indeterminados, replantea con toda su fuerza el cabalgar fuera de dogmatismos.
A manera de conclusión

En los procesos revolucionarios del siglo XVIII se comienza el proceso de conversión


política de los derechos naturales. El siglo XIX se mueve sobre la idea del progreso. A
pesar de las guerras del siglo XX se establece firmemente la forma política que algunos
han denominado la “era de las Constituciones” y el traslado de la soberanía de la nación al
pueblo. El programa demoliberal, luego de no pocas luchas, concede el sufragio y las
mujeres libran una de sus batallas más vistosas, el voto también para ellas. La reacción
fascista se extiende sobre Europa, pero el resultado de la II Gran Guerra hace renacer la
condena a los poderes absolutos aún en medio de la Guerra Fría y entramos de lleno en el
ciclo del liberalismo democrático, las democracias pluralistas y un ritmo keynesiano de la
economía. Los partidos políticos viven su época de esplendor. El mercado reina
encontrando su máxima expresión en la era Reagan-Thatcher.
A finales del siglo XX asoma la crisis plenamente. La democracia comienza a dejar al
descubierto sus profundos vicios y la desconexión del ciudadano del sistema resalta sus
falencias. La representación y la delegación del poder se resquebrajan. La democracia
representativa comienza a diluirse como el sistema económico donde funcionaba. Es lo
que bien se denomina una crisis de legitimidad. Los partidos políticos se convierten en
“partidocracias”, en cotos cerrados que ya no cumplen su función de servir de vehículo a
las aspiraciones de la gente común y su papel de intermediación entre el poder y la gente
se oscurece por sus mafiosos comportamientos. De allí al brote del populismo habría poco
espacio. La nueva expresión telegénica saltaría a la palestra con la oferta de soluciones
“revolucionarias” milagrosas. Mientras tanto, otros comenzábamos a pensar en un
movimiento alternativo.
A grosso modo estas son nuestras ideas centrales: una sociedad del conocimiento, una
república de ciudadanos, una democracia del siglo XXI. Son los tres pilares sobre los
cuales edificamos nuestra visión de país.
teodulolopezm@yahoo.com

Vous aimerez peut-être aussi