Vous êtes sur la page 1sur 16
PROYECTO: "MJOMAMIENTO DE EDUCACION ICAL ¥ PRHARA IE 647228, E6224, 1 6474-8, IL 61348, IEP 642232, EN CASEOS TELP 6014S, EP 1044, EP 6154, IP 64750, MICROLENCA IO PIU, DIST. CONTANANA,PROWNGA DE UCAYAL,DPTO DE LORETO” FORMATOS DE GESTION DE RIESGO. ‘Obra: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION DE LAS 1.E.P N61170, N64289, N64304, N64290, 'NG4291, N64599, 61188, N64286, N64302; LE.P.S N64292, N64300, ARQ. , N64306, BALYI.E.I. N6229.”" LISTADO DE FORMATOS N° FORMATO NOMBRE DEL FORMATO 1 IDENTIFICACION ANALISIS Y RESPUESTA A LOS RIESGOS. 2 _|MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO 02 _[ASIGNACION DE RIESGOS uae ENERO CIV pres) CrP: 00000362 1de1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos INGMERO Y FECHA DEL Namero 1 IbocumeNto Fechal 970772020 FEVORATRENT OE EDUGAGTON NICAL V PRIA TET ODER, TEE! le, ep 47472, 6120-0 1e> 612208, EN CASERIOS Es P COLDS IEP [Nombre ce! Proyecto o01044, IEP 6115, IEP 64730, HICROCUENCA RIO ISU, OT DATOM GENERALS De [CoNTAWANA, PROVINCIA DE UCAYAU, DPTO DE LORETO PROYECTO Ubicacion Geogréfica LORETO - UCAYALI- CONTAMANA IDENTIFICAGION DE RIESGOS "34 [CODIGO DE RIESGO RA eee MODIFICACION DEL PRESUPUESTO POR VICIOS OCULTOS. Po Eo Causa N*1 TRABAJOS NO PREVISIBLES causa N° 2| Causa N° 3) [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “E1 [PROBABILIDAD DE OCURRENGIA Tz [IMPACTO EN LA EXECUCION DE TA OBRA Muybaja] 0.10 Muy bajo] 0.05 Baja] 0.80 x Bajo} 0.10 Moderada] 0.60, Moderadk 020 x Ata] 0.70 Ato] = 040 Muy ata] 0.90 Muyatto] 0.80 Baja 0.300 Moderado 0.200 “5 | PRIORZAGION DEL RIESGO Puntuacion del Riesgo =Probabilidad x o.oso | provided Prloridad Moderada Impacto a00 IRESPUESTA A LOS RIESGOS ooo Mitigar Riesgo Evitar Riesgo acoptarrosoo | x | Taneter 2 eee: IRABAJOS NO CONTEMPLADOS EN EL PROYECTO ‘3. |ACCIONES PARA DAR RESPUESTA lat RIESGO i ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS (so oan re INGENERO CIVIL 1P: 62641 og00Ssol 1de1 Formato para ident “Anexo N° 01 tificar, analizar y dar respuesta a riesgos IMERO'Y FECHA DEL Namero a ae Fecha (08/07/2020 fox2u tcp 647476, 161388 EP 642238, EN CASERIOS IELP 010145, iP eotor4s, IEP 6114, IEP 64780, MICROCUENCA RIO |DATOS GENERALES: "Nombre del Proyecto picau ist. CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI,DPTO DE joel PROYECTO ltorero" Ubicacién Geografica LORETO - UCAYAL| - CONTAMANA [IDENTIFICACION DE RIESGOS. R2 34 ee ‘DE RIESGO “32 [DESCRIPCION DEL RIESGO FALLA DE LOS PRINGIPALES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DURANTE LAEJECUGIONDEOBRA _| a aeecneanereee Causa N"1 MAL CONTROL DE CALIDAD CausaN'2| _ INCORRECTO PROCESO CONSTRUCTIVO ‘Gausa Ng) ERRORES EN LOS PLANOS NO IDENTIFIGADOS de POR LA CONTRATISTA [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “41 JPROBRBILIDAD DE OCURRENGIA Tz PHPAGTO EN LA EECUGION DELA OBRA Muy ela] 0.10 Muy lo] 0.05 Bala} 0.20 x Boj] 0.10 Moderada] 0.50 Moderado] 020 x ‘Ata] 070 Ato] 040 Muy atta] 0.90 Muy alto] 0.80 Baja 0.300 Moderado 0.200 “TS [PRIORIZACION DEL RIESGO PPuntuaién dl Riesgo ‘=Probabiidad x 0.060 | Proried Prioridad Moderada impacto iesoo IRESPUESTA A LOS RIESGOS See Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x Transferir ‘Aceptar Riesgo eee ‘EE [DISPARABOR DE RIESCO PRESENCIA DE FISURAS EN LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES, |CON ESPESORES MENORES A LO PERMITIDO DE ACUERDO AL. RNE, “BS |ACCIONES PARA DAR |RESPUESTA AL RIESGO |CONTAR CON EL STAFF DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN LAS. DIFERENTES AREAS QUE SE APLICAN EN UNA OBRA, CORRECTO CONTROL IDE CALIDAD DEL PROCESO CONSTRUCTIVO Y MAYOR CONTROL DE [CALIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS EN OBRA, t(D SEDO EDUARDO Ou NANO ‘NGENIERO CNL 1p: 62541 60000360 1de1 ‘Anexo N° 04 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos |NOMERO Y FECHA DEL Fedaveroy = procuasanerc: Fecha] 09/07/2020 ncn oUF TERE LFarraiomncrecana crestor besom ePanuey RE icteric eaant DATOS GENERALES DEL | |UCAYALI, DPTO DE LORETO.” rovecto ncn Googie CoRETO UEAVAL- CONTAMANA lIDENTIFICACION DE RIESGOS- ‘3.1 [CODIGO DE RIESGO RS i ESE ELD ENFERMEDADES Y EPIDEMIAS EN EL AREA DE TRABAJO 35 RT SERENATA sama wo] EUIPO DE PROTECION INADECUADO, ExPOSICION DE 10s TRABMIADORES AEPERMEDADES TROPICAL ES Guus) NO CONTAR CON UN PLAN DE VAGUNAGION DE TRASALABORES Sawa CONTR CON ATMENTOS EN HAL ESTABO PARATOS ma TRABAJADORES |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS ‘41 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “42 [IMPACTO EN LA EJECUCION DE LA OBRA worn] 070 oye] 088 Bajal 030 x Bajo| 0.10 ‘Moderada| 0.50 ‘Moderado| 0.20 x ‘nal 070 fae] 040 Trae ono Tuyato) 080 bai 0300 odwado 0200 73 RORERCTONDEL RESO Puntudcién del Riesgo: score cow | Pio Prd Modeada Impacto va RESPUESTAATOS RESSOS S ESTRATEG ee Bee Mitigar Riesgo x Evitar Riesgo f Tana 5 |BSPARADOR DE RESGO —— POSBLE BRGTE DE ENFERMEDADES ROPCALES CONG DENGUE ALATA, CARUNGUNYA O MORDEDURA DE SERPIENTE ENFERMEDADES RESBRIATORIAS(COWD.9) AUMENTO DE TRABAIADORES CON SINTOWAS |DE LA ENFERMEDAD. 15 RCCIONES PAR DAR RESPUEST erp caus EOUCATAS OE PREVENCION OF ENFERMEDADES See taans exe cons ons NGLAO A MENTOSEN WAL se Se trench sanento vor mcoenuna ve SENPNTE SuZONG Frenon. rnatnerne Se nesuce ts nevsion escocaTe Loe Fasanabenes wncLAsos a nove. saith 7° INGENERO Ci. (cs 62541 00000354 14d64 ‘Anexo N° 04 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a rlesgos InoweRo ¥ FECHA DEL Namaro Z lbocumenro Fecal 0772020 <4 [creams 1h ore78 1066 [EP eazs0 EN GASERIOG EP e>ioes, cr coors ie 54 I 6750 MICROCUENCA RO loaros Generates DeL| Nombre det Proyectol cau Ost, CONTAMANA PROVINGADE UCAYALL OPTO OE PRovECTO Jorero~ Unicacion Geoarétc| LORETO - UCAYALI= CONTAMANA IDENTIFICACION DE RIESGOS, 31 [CO0IG0 OE RIESGO na 32 [DESCRIPCION DEL RIESGO | FALLA ENEL SUMINISTRO DE INSUMOS Y MATERIALES EN OBRA L 33 [CAUSA] GENERADORATS) Wei] ESCASEZDE MATERIAL EN TODA LA REGION Soe [DONDE SE EJECUTA EL PROYECTO IMPEDIMENTO DE VENTA DE ARIDOS ‘causa N*2|_(AGREGADOS) EN CANTERAS POR MOTIVOS AMBIENTALES, O ESCACEZ DE CEMENTO POR INCONVENIENTES EN EL TRANSPORTE FLUVIAL ‘causa N° |ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “47 [PRORABILIDAD DE OCURRENCIA TE] MPACTO ENTA FIECUCIONDE TA OBR Muy deja] 0.10 May aio] 005 Baie) 090 Bajo] 0.10 Moderada| 0.50 x Moderada] 020, ‘Atal 070 ‘ato 040 x Muy atta] 0.90 Muy ato] 0.80 Moderada 0.500 ato 0.400 43 [PRIORZACION DEL RIESGO PPuniuaién del Riesoo pert cam | pret xa Pid Impacto a IRESPUESTA A LOS RIESGOS, 31 [ESTRATEGIA 3! Mitigar Riesgo Evitar Riesgo. Transfer ‘AceptarRiesgo |X naae ‘82 |DISPARADOR DE RIESGO IRETRASOS EN LA PROVISION DE MATERIALES E INSUMOS POR |CIRCUNSTANCIAS AJENAS AL CONTROL DE LA CONSTRATISTA. 55" RCCONES PARA DAR RESPUESTA | con vnon PROVECDORES EN OFERENTES LUGARES, estes tnt acnen Love RaaoNAGLE De NUNS FN L0S SMe be SL UACENAMTENTO AFH OE EMTARLA CARENCA Del Sthowres McNenses meewesboR Se NORMALESC UNIEAUNO lowreReNTE: Pree ERIN ig EDUARDO DHA fe {NGENIERO CWIL fg CP: 6254 5 1de1 “Anexo N° Of Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos INOMERO Y FECHA DEL amare 2 pocumento Fectal 910772020 NENT DE EDUCACTON RICHCY PREY fo ieteonea i> exer, lets09, EP 6428 EN CASERIOS sentra, oto Pot 1541 0x70, MCROCUENCA lDaToS GENERALES Nombre del Proyectol i ga ls. CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYAL, DPTO Deu PROYECTO. Jocvorero" Usicacion Geogréia LORETO UCAYALI- CONTAMANA IIDENTIFICACION DE RIESGOS ‘34 [600160 DE RIESGO RS eal [prenecepeeceenaee HUELGA DE TRABAJADORES 733 | CAUSA) GENERADORAB) causa ne 1} ___NOUMPLIMIENTO CON EL PAGO AL PERSONAL EN LAS FECHAS PROGRAMADAS sa] ABUSO LABORAL PARA EL PERSONAL Cause N° 2] eee INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA (Causa N"3] RESPECTO ALA ENTREGA DE EPP BASICOS: [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “21 JPROBABILDAD DE OCURRENGIA “GE IMPACTO EN LA EJEGUGION DE LA OBRA 030 Muybejo] 0.05 030 Bool 010 050 x Moserado] 020 x 070 ‘Atel 0.40 May ata] 0:90 Miyatol 0.80 Moderada 0.500 Moderado 0.200 “£3 |PRORDAGION DEL RIESGO Puntuacén del Rigo '=Probabiidadx oso | pie Prioridad Moderada Impacto IRESPUESTA A LOS RIESGOS. pales eer Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x Transfert ‘Aceptar Riesgo freee Dolpa waeccy ey: |POSIBLE MEDIDA DE PROTESTA DE LOS TRABAJADORES POR. : |CONFICTOS LABORALES Y SOCIALES CON LA EMPRESA |CONTRATISTA Ree en |-CUMPLIR CON LAS NORMAS DE TRABAJO ESTABLECIDAS. | GARANTIZAR BUENAS CONDICIONES FISICAS Y PSICOLOGICAS EN EL lreasALo. IMANTENER UNA BUENA COMUNICACION ENTRE LOS TRABAJADORES Y UR EMPRESA CONTRATISTA INGENIERO CIVIL 1de1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos INGMERO v FECHA DEL Numero s lbocumenro Feche| 970772020 i iclezae. ePararse,kisisee ieposcas® EN CASERIOS ‘uinaal cue eoores i eotoves, cP 61154, > 64750, MICROCUENCA Jaros GENERALES ProyectojmjopisaU, DIS. CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAVAL, PTO [DEL PROYECTO De vorero" Ubicacion Geogrética LORETO - UCAYALI-CONTAMANA IDENTIFICACION DE RIESGOS: 341 [CODIGO DE RIESGO 5 ‘32 DESCRIPCION DEL RIESGO paRO GHGS 33 |GAUSA(S) GENERADORAS) PROBLEMAS SOCIALES A NIVEL REGIONAL O| couse N°] NACIONAL QUE PARALIZAN TODO TIPO DE ACTIVIDAD EN LA ZONA DONDE SE EJECUTA EL PROYECTO Causa n*2 Causa N° [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS “47 [PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “42 [IMPACTO EN LA EJECUCION DE LA OBRA ‘Muy baja] 0.10 Muy ajo] 0.05 Baja 0:30 x Bejo| 0.10 Moderada| 0.50 Moderado| 0.20 x ‘Atal 0.70 ‘tol 0.40 Muyata] 0.90 Muyattol 0.80 a= Ps “3 [PRIORUZAGION DEL RIESGO PPuntuacién det Riesgo =Probablidad x o.0so | Prerided Prioridad Moderada Impacto ore PUESTAA LOS RIESGOS me aes te Mitigar Riesgo Evitar Riesgo Transferir ‘AceptarRiesgo | x espe ‘SE |DISPARADOR DE RIESGO |PROTESTAS A NIVEL REGIONAL O NACIONAL QUE DERIVEN EN |PARALIZAR LAS ACTIVIDADES EN LA REGION. ‘BS REGIONES PARA DAR IRESPUESTA AL RIESGO JESTABLECER UNA ADECUADA COMUNICACION ENTRE LA ENTIDAD ICONTRATANTE, LA SUPERVISION, LA CONTRATISTA, LOS TRABAJADORES Y LAS COMUNIDADES DE LA ZONA. 1de1 ‘Anexo N° 01 Formato para identificar; analizar y dar respuesta a riesgos INGMERO Y FECHA DEL on Z Jeocumenro Fecha| 0772020 /IETORATIENTO DE EDUGAGION RIGA Y PRWWARIA TET 6 a 162248, IP 6747-9, 6138-8, EP 642238, EN CASERIOS i coro, EP cota, EP 61154 1EP 6X70, iMICROCUENCA loaTos GENERALES "Nombre del Proyecto mc pisau, DIST. CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALL,OFTO lbeL PRovECTO jbetonero Unicaciin Geograic LORETO - UCAYALI- CONTAMANA IDENTIFICACION DE RIESGOS 3:1 [CODIGO DE RIESGO ey ‘3a |DESCRIPCION DEL RIESGO "ACCIDENTES EN EL TRABAJO Ss CSN ORTRALCCAIS) Causa N° FALTA DE EPP BASICO GausaN°2| FALTA DE SERALES PREVENTIVAS. ya] _ FALTA DE DELIMITACION DE OBRA CON esl CINTAS DE SEGURIDAD 'ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS. “41 JPROBABILIOAD DE OCURRENGIA “EE PACTO EN LA EXECUCION DE TA OBRA Muybaia] 0:10 Muybajo] 005, Baja] 030 Bajo] 0.10 Moderada] 0.50 x Moderado] 020, x ‘Atal 070 Ato] 0.40 Muy ata] 090 Muyato] 0.80 Moderada 0.500 Moderado 0.200 “Z| PRIORIZACION DEL RIESGO Puntuacion del Riesgo =Probebiidad| x one te Prioridad Moderada Impacto “0 [RESPUESTA A LOS RIESGOS pal leweer eae Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x Transfore Aceptar Riesgo Naar ‘BE |DISPARADOR DE RIESGO |POSIBLES ACCIDENTES AL. PERSONAL DE OBRA POR TRABAJO IEN CONDICIONES INSEGURAS. 53 [ACCIONES PARA DAR [CUMPLIMIENTO RIGUROSO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN JRESPUESTA AL RIESGO |OBRAS. SENALIZACIONES CLARAS QUE AVISEN AL PERSONAL Y ALA [COMUNIDAD EL TIPO DE RIESGO AL QUE SE SOMETEN, DELIMITACION ICON CINTAS REFLECTIVAS, MALLAS Y BARRERAS EN LOS SITIOS DE MAS POSIBLIDADES DE ACCIDENTE 1de1 ‘INGENIERO Civit 1P: 62541 Neeson ‘Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos |NOMERO Y FECHA DEL Namero| \DocUMENTO oon 0907/2020 Nombre del Proyecto| xm 7 TORR 7 b,c 6224-8, EP 64747-, fl 6196-5, IEP 64723-5, EN CASERIOS I P eotores cP eotor4e, IEP 61154, IEP 64750, MICROCUENCA RIO 4de1 loxtos GENERALES DEL nsau, Dis CONTAMANA, PROUINGIA DE UCAYALL OPTOOE lpRovEcTo jorero Ubieacion Geogrtea LORETO - UCAYALI- CONTAMANA [IDENTIFICACION DE RIESGOS: 3.1 [CODIOO DE RIESGO Fy 32 |DESCRIPCION DEL RIESGO MODIFICACION DEL PRESUPUESTO POR ERRORES EN EL EXPEDIENTE TECNICO {5 | CAUBAIS) GENERADORAS) ‘Gausa nv 4) SITUACION IMPREVISIBLE POSTERIOR ALA a ‘SUSCRIPCION DEL CONTRATO. 1-2} DEFICIENCIAS EN EL EXPEDIENTE TECNICO causa "2 ee causa n 9 'ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS. “1 [PROBABILIDAD DE OCURRENGIA 42 JNPRCTO EN LA EJECUCION DE LA OBRA Muybai] 010 Muy ojo] 0.05, Baja) 0.30 x Bajo] 0.10 Moderada| 0.50 Moderato] 0.20, x Atal 070 Ato] 0.40 Muy ata] 0.90, Muyato] 0.80 Baja 0.300 Moderado 0.200 TF |PRIORZACION DEL RESO Puntuacin det Rissgo ‘=Probabilded x o.oso | ronda Prioridad Moderada Impacto a0 IRESPUESTA A LOS RIESGOS, Ex [ESTRATEGIA = Mitigar Rlesgo Evitar Riesgo Transferir AceptarRiesgo | x eae Ez JDSPARADOR DE RIESOO 7 IMONTO CONTRACTUAL. / MONTO ADICIONAL {ES |ACCIONES PARA DAR RESPUESTA | ,nc-cuano CONTROL DE OBRA JALRiese0 ELABORAR ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS. eon 700 EDUARDO INGENIERO CIVIL cme ggg354 (F . feo Kee “Anexo N° 01 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4, [NOMERO Y FECHA DEL Namero e JPocumento Fecha 8772020 TERMENTODEEOUCICER THY PRATT BIZ] 62245 te 6474721161388 IEP 642238, EN CASERIOS le» coro, ep eor0%44, cP 61354 1EP 64750, WCROCUENCA 2. [DATOS GENERALES ‘Nombre de! Proyectol mio pisqui, OST. CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALL, DPTO IDEL PROYECTO Joe Loreto Ubicaion Geogrtig LORETO - UCAYALI- CONTAMANA [DEN TIRCACION DE: 31 [EODIGODE RIESGO Re 32 ON DEL RIESGO ‘AMPLIACION DE PLAZO POR VICIOS OCULTOS 33 BRUSHES) GENERADORATS) Tau nv [PAUSES NO WUTASLES AL CONTRATETE O] DE FUERZA MAYOR DEMORA EN LOS TRAMITES causa nz] ADMINISTRATIVOS QUE GENERAN AMPLIACION DE ACUERDO ALEY DE CONTRATACIONES Causa n*3 7 [ANKLISIS CUALITATWO DE RIESGOS “44 JPROBABILIDAD DE CCURRENCIA TE | HPRETO ENA EIECUCIONDE TA OBR Muy baja] 0.10 ee Beja] 0.20 x seo] 010 Moderada] 050 Moderado) 020 x ‘ata|— 070 ato] 040 Muyta] 0.90 myo] 080 Baja 0.300 Moderado 0.200 3 [PRORZAGION DEL RIESGO Pauntvacion de Riesoo Tpatead oso | Pras Prod Modrada Impacto Reso 3 |RESPUESTA A LOS RIESGOS al fiertete itgar Riesgo| Eviter Riesgo x Transfer Aceptar Riesgo Riesgo So erecarceraeete |CAUSALES QUE GENEREN AMPLIACIONES DE PLAZO A FAVOR IDEL CONTRATISTA DE ACUERDO ALLEY DE CONTRATACIONES IDEL ESTADO ‘55 [AGCIONES PARA DAR IRESPUESTA AL RIESGO |CORRECTO CUMPLIMIENTO DEA LEY DE CONTRATACIONES DEL [ESTADO AFIN DE EVITAR EL RIESGO DESCRITO 4 2 Seg ewUNATO Fe arene CIP: 62541 09000353 NEL 1de1 ‘Anexo N° 04 Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 4 NOMERO ¥ FECHA DEL omero 10 pocennerG) Fecha| oa7r2020 IEIORRMENTO DE EOUCACTON THCY PRIA FI a, tlez2e6, ip erara 1161309, E> 642258, eN CASERIOS cv oro, ep cota i or 54g oxen, MCROCUENCA loatos ceNeraLes Nombre del Proyecto psa DIST. CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYAL, OPTO 2 Joe pRovecto De vorero Unicacion Geograica LORETO - UCAYALI- CONTAMANA ‘3 |DENTIFICACION DE RIESGOS: ‘34 [CODIGO DE RIESGO R10 “3 [DESCRIPCION DEL RIESGO "ANPLIAGION DE PLAZO POR DEFIGIENCIAS DEL EXPEDIENTE TECNICO. 33 | CAUBA(S) GENERADORATS) we Deficiencias en el Expediente Técnico de obra, ‘Causa N* 1] que originan ampliaciones de plazoy adicionales ‘de obra, los cuales afecan la ruta ctica. causa N°2 Causa N° 3 7 |ANALISIS CUALITATWVG DE RIESGOS, “ET PROBABILIDAD DE OCURRENCIA “TE NPACTO EN LA EJEGUGION DE LA OBRA Muybajal 0.10 Muybajo| 005 Baja] 0.30 Bolo] 10 Moderada| 0.50, x Moderado] 020 ‘Atal 070 Ato] 040 x Muy ata] 0.80 Muy ato] 080 Moderada 0.500 Ato 0.400 73 | PRIORIZACION DEL RIESGO [Puntuacion del Riesgo =Probabidad x assets ‘ta Prioridad Impacto age $ |RESPUESTA A LOS RIESGOS ‘84 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo x "Transferir Acoptar Riesgo Riesge ‘5a BISPARADOR DE RIES Ino CONSULTAS POR DEFICIENCIAS DE EXP, TCO |]DENTIFICADOS EN EL INFORME INICIAL. ‘53, AGCIONES PARA DAR JRESPUESTA AL RIESGO |CORREGIR LAS DEFICIENCIAS (EXPEDIENTE TECNICO DE ADICIONAL IDE OBRA) EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE 1de4 Fano INGENERO Cv. IP: 62541 Reaerae/ i INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO N° 01 Informacién a consignar [Registrar un numero correlative (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) y| la fecha en que se emite dicho documento. Registrar el nombre y la ubicacién geogréffica del proyecto correspondiente, 34 [Asignar un nimero correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) para| identificar cada riesgo. 32 [Describir el riesgo considerando un grado razonable de detalle. Para identificar el riesgo, [pueden utilizarse una variedad de técnicas tales como: revisién de documentacién del lproyecto, técnicas de recoleccién de informacién (tormenta de ideas, entrevistas), andlisis| FODA, lista de chequeo, etc. 33 Registrar las condiciones o eventos previos que dan lugar a los riesgos identificados. Es| lposible que una causa pueda generar mas de un riesgo identificado, 44 Indicar ta probabilidad de ocurrencia asignada al riesgo, marcando con una X en la celdal |que se ubica a la derecha del valor numérico respectivo. 42 Indicar el impacto del riesgo en la ejecucién de la obra marcando con una X en la celda que| [se ubica a la derecha del valor numérico respectivo. 43 lLa puntuacién del riesgo se obtiene automaticamente multiplicando la probabilidad de} locurrencia y el impacto estimado. Asimismo, se determina de manera automatica lal Iprioridad del riesgo motivo de analisis (alta, moderada, baja), teniendo en cuenta los| |criterios definidos en la matriz de probabilidad e impacto (Anexo N° 2) 54 [Deberd Seleccionar con una X la estrategia a desarrollar. Para ello, conforme a [al Imetodologia de! PMBOK, se precisa lo siguiente: IMitigar et riesgo implica reducir la probabilidad de ocurrencia o e! impacto de un riesgo a| liravés de acciones especificas. Las acciones tendientes a reducir la probabilidad no Inecesariamente son las mismas para disminuir el impacto del riesgo, Evitar el riesgo implica eliminar la(s) causa(s) generadora(s) del riesgo. Debe tenerse en| lcuenta que en determinados casos, evitar el riesgo puede generar la modificacién de las| lcondiciones iniciales del proyecto. |Aceptar el riesgo implica reconocer el riesgo y determinar, de ser el caso, las medidas a) ladoptar si el riesgo se materializa ITransferir el riesgo implica trasladar el impacto de un riesgo a un tercero, junto con lal lresponsabilidad de la respuesta, 52 [Detallar el indicador que alertaré sobre la materializacién del riesgo y que habilitara a poner| len préctica la estrategia de respuesta al riesgo 53 [Detallar las acciones que se realizarén para dar respuesta a los riesgos identificados, |conforme a la estrategia seleccionada en el numeral 5.1 peat me IWGENESO cnn CWP: 62541 O9SaIY 130 Gvaluoldd *€ ‘vIONauUNDO 30 avariiaveoud ‘+ ORNd e1ND UNbes ojoedwy @ pepynqeqoud ep ZEW 20 .N oxouy 19929410 UNO ONION Sa ee wor 3a samanenc> Sv A ssscovrvev 901 visuMNOD 1 NogNEBAne| "7 Sliwivaunoo ovoura visas NDaHeWS VONEaREW eee] TaLSa cae soa FoNA ROO vor sopyoomnsngenayys nan as Son NS lama seo els oseul ness sean Sous osname YOu Oa TWH SOINSAT OwibwsINRONGD SMG SMEEREA S¥ESIINGS| “oli EaIvOSNSSANS 30 NOG) SVU INS BVO i soar gs eucuen go30avo7Wo 30 YouUNDD HoA¥R ASRS] Seszouu Sa ova 30 Toast Saaeacn wos ve ror ‘saw ssinatis0 SY ne 500x234 oF NNEC 90 SII NED Ea “Basexc.vivauno 3a A517 SoENOION SONA NGO SORTS ‘remo mean O1Ren] SO SHE eo ~ i ee ‘otramncoa a vioas A Oxan eemeaa wana eamnas wren arvin sernnniey NonmnooreNSancoameSo| INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO N° 03 Informacion a consignar [Registrar un némero correlativo (puede asigner también una nomenciatura alfanumérica) y| lla fecha en que se emite dicho documento. 2 [Registrar el nombre y la ubicacién geogréfica del proyecto correspondiente. 3.1 [Asigner un ndmero correlative (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica)| lpara identficar cada riesgo, [Describir el riesgo considerando un grado razonabie de detaile. Para identificar el riesgo, 3.2 [Pueden uliizarse una variedad de técnicas tales como: revision de documentacién del lproyecto, técnicas de recoleccién de informacién (tormenta de ideas, entrevistas), andlisis IFODA. lista de cheaueo, ete 3.3 _ [Registrar la prioridad (alta, moderada o baja) con la que se ha calificado al riesgo, del lacuerdo al andlisis realizado. ‘41 _ |!Ndicar la estrategia adoptada para dar respuesta al riesgo, marcando con una X en la celda| Icorespondiente 42 |Detallar las acciones que se realizerén para dar respuesta a los niesgos identificados, Iconforme a la estrategia seleccionada en el numeral 4.1 4.3 __|Seleccionar con una X al responsable de la gestién del riesgo analizado. ‘Seoo0 EDUARDO Gi ‘NGENIERO CIVIL CP: 62541

Vous aimerez peut-être aussi